Durante la conmemoración del 112 aniversario de la firma del Plan de Guadalupe, el magistrado presidente Miguel Mery Ayup declaró que, así como Coahuila ha salido avante de otros hechos históricos, también saldrá fortalecido de la elección judicial, bajo el liderazgo del gobernador Manolo Jiménez Salinas. Fue el Mandatario estatal quien presidió la ceremonia cívica, destacando que el Plan de Guadalupe firmado por el entonces gobernador Venustiano Carranza, plasmó en papel la visión de que la democracia, el estado de derecho y el orden
constitucional, fueran los componentes imprescindibles de un México justo, igualitario y de paz. “(Es) un hecho histórico encabezado por Venustiano Carranza que sentó las bases del México democrático y constitucional. Aquí en Coahuila siempre hemos sido valientes, echados pa’delante”, dijo.
RECRUDECE TRUMP GUERRA COMERCIAL
Libran arancel autos hechos en Coahuila
Libran arancel autos hechos en Coahuila
Vehículos fabricados bajo reglas del T-MEC esquivarían parte de aranceles anunciados por EU
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Washington, DC
El Presidente de Estados Unidos, Donald Trump, planteó a las compañías de autos que exportan sus vehículos desde México y Canadá quedar exentos de su arancel del 25% anunciado este miércoles, pero sólo sobre su contenido estadunidense y gravando las autopartes que provengan de otros países. De acuerdo con una hoja informativa distribuida por la Casa Blanca tras el anuncio de aranceles, Trump estaría separándose de las reglas de origen acordadas por los tres países en el T-MEC, en el que se establece que los vehículos con 75% de contenido de América del Norte no pagarían arancel. “Los importadores de autos bajo el Tratado entre EU, México y Canadá (T-MEC) tendrán la oportunidad de certificar su contenido estadunidense, y se
Vehículos fabricados bajo reglas del T-MEC esquivarían parte de aranceles anunciados por EU
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Washington, DC
El Presidente de Estados Unidos, Donald Trump, planteó a las compañías de autos que exportan sus vehículos desde México y Canadá, quedar exentos de su arancel del 25 % anunciado este miércoles, pero sólo sobre su contenido estadounidense y gravando las autopartes que provengan de otros países. De acuerdo con una hoja informativa distribuida por la Casa Blanca tras el anuncio de aranceles, Trump estaría separándose de las reglas de origen acordadas por los tres países en el T-MEC, en el que se establece que los vehículos con 75 % de contenido de América del Norte no pagarían arancel. “Los importadores de autos bajo el Tratado entre EU, México y Canadá (T-MEC) tendrán la oportunidad de certificar su contenido estadounidense y se implementarán sistemas para que el arancel del 25 % sólo se aplique al valor de su contenido no estadounidense”, dice la hoja de la Casa Blanca.
Negocios
Lo aplicable z Los aranceles de 25% aplicarán sobre el valor de los autos que no hayan sido fabricados en Estados Unidos a partir del 2 de abril, aunque los impuestos se cobrarán a partir del día siguiente.
Claridad z La orden ejecutiva indica que los automóviles extranjeros que sean elegibles para recibir el trato preferencial del T-MEC tendrán que especificar qué contenido del automóvil es de EU y qué contenido no lo es.
El T-MEC
2,776,410 unidades automotrices se exportaron a EU desde México en 2024.
3 vehículos
eléctricos ensambla GM Ramos Arizpe para el mercado de EU: Blazer EV y Equinox EV, así como Honda Prologue.
14.9 % del total nacional de autopartes, de enero a mayo de 2024, se produjo en Coahuila.
¡SE ABRE EL TELÓN DE LA GRAN CARPA!
87.9 % de las autopartes fabricadas en México se exportan a EU.
En vigor desde 2020, fue negociado por Trump durante su primer periodo presidencial y en él se acordó aumentar el contenido regional de los autos de 62.25 a 75 %, para evitar pagar arancel; también se estableció que 40 % del auto tendría que ser construido en jurisdicción de altos salarios.
2,776,410 unidades
automotrices se exportaron a EU desde México en 2024
3 vehículos
eléctricos ensambla GM Ramos Arizpe para el mercado de EU: Blazer EV y Equinox EV, así como Honda Prologue
Lo aplicable n Los aranceles de 25 % aplicarán sobre el valor de los autos que no hayan sido fabricados en Estados Unidos a partir del 2 de abril, aunque los impuestos se cobrarán a partir del día siguiente.
14.9% del total nacional de autopartes, de enero a mayo de 2024, se produjo en Coahuila
VAN POR PENA DE MUERTE PARA CARO QUINTERO MÁS SEGURIDAD CON MEJOR ALUMBRADO
Claridad n La orden ejecutiva indica que los automóviles extranjeros que sean elegibles para recibir el trato preferencial del T-MEC, tendrán que especificar qué contenido del automóvil es de EU y qué contenido no lo es.
EDITH MENDOZA Zócalo | Saltillo
El contenido estadounidense se refiere al valor del automóvil atribuible a partes que han sido totalmente obtenidas, producidas totalmente o sustancialmente transformadas en Estados Unidos”. Documento de la Casa Blanca
Más ‘americano’ n Las armadoras automotrices presentes en México y que exportan a EU se verán obligadas a aumentar el contenido estadounidense de los automóviles en sí y también de las autopartes, para que los aranceles que se les cobren en el mercado norteamericano se calculen sobre un mínimo de contenido no estadounidense.
Fallecen dos en el IMSS; familias acusan negligencia
Tren obliga Construirán paso elevado en Nazario
ARTURO ESTRADA
MILTON MALACARA
Zócalo | Saltillo
Zócalo | Monclova
Las autoridades locales lograron, mediante la Agencia Reguladora del Transporte Ferroviario, que la Federación construya el puente vehicular de Nazario Ortiz Garza, antes de Vito Alessio Robles, como parte del proyecto del tren de pasajeros Saltillo-Nuevo Laredo. El alcalde Javier Díaz dio a conocer que se necesitarán al menos dos puentes de convivencia ferroviaria adicionales, ya que por la velocidad del ferrocarril no habrá paso para vehículos ni peatones sobre las vías.
z Ciudad
Familiares de dos pacientes del Instituto Mexicano del Seguro Social en la Clínica 7, contemplan, por separado, denunciar presunta negligencia en la institución, tras asegurar que fallecieron por deficiente atención médica pese a la gravedad de su salud. Wendy Castellanos falleció víctima de cáncer, mientras que José Ramón Córdova Falcón murió tras ser atendido por la fractura de un dedo, pero su estado se complicó presúntamente por una infección que no controlaron; en ambos casos, familiares coinciden en
implementarán sistemas para que el arancel del 25% sólo se aplique al valor de su contenido no estadunidense”, dice la hoja de la Casa Blanca “Las autopartes que cumplan con el T-MEC permanecerán libres de aranceles hasta que el
“Las autopartes que cumplan con el T-MEC permane-
mala atención. En el caso de la familia de Wendy Castellanos, quien falleció a los 38 años por complicaciones de neumonía tras padecer cáncer cérvicouterino, su padre Juan Enrique Castellanos, dijo que no se le brindó atención médica oportuna. Agregó que el esposo, Brandon García y la familia, evalúa denunciar, ya que consideran que en el tratamiento, su hija sufrió varias veces negligencia
secretario de Comercio, en consulta con la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés) de EU, establezca un proceso para aplicar aranceles a su contenido no estadunidense”, señala la hoja informativa distribuida.
cerán libres de aranceles hasta que el Secretario de Comercio, en consulta con la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés) de EU, establezca un pro-
médica en la Clínica 7.
Según Castellanos, la atención médica que recibió su hija fue deficiente, ya que no fue trasladada a tiempo a la Clínica 25 de Monterrey, donde falleció. “Esto me molesta porque ya me pasó con mi hija y yo no quisiera que siguiera pasando con más gente; es una injusticia lo que hacen”, dijo.
La familia denuncia que Wendy llegó en condición crítica a Urgencias de la Clínica 7, pero tuvo que esperar horas para ser atendida y sólo se le administraron calmantes.
La familia busca que el caso no quede impune y que se tomen medidas para evitar afectar a otros pacientes.
Velan sus restos Los restos de la joven madre de familia son velados en Funerales La Paz, hasta donde llegaron familiares y amigos para brindarle el último adiós y dar el abrazo de consuelo a sus seres queridos.
ceso para aplicar aranceles a su contenido no estadounidense”, señala la hoja informativa distribuida.
n Local 7A
Producto del clima húmedo de la mañana de ayer y la sobresaturación en algunas zonas, se presentaron fallas eléctricas en diversos sectores de la ciudad, mismos que también impactaron la actividad en el sector industrial de la región, aunque no se prolongaron por más de dos o tres horas en el arranque de la jornada. Tal es el caso del complejo local de General Motors, luego de presentar una falla en su subestación particular, por lo que se detuvo la producción desde poco después de las 8:00 horas. Se restableció el servicio a las 10:00 horas. Aunque el tiempo no fue considerable, de acuerdo con una fuente interna, se estima Encaran ‘parpadeos’ eléctricos
A temblar n “Ya nos cargó el payaso”, manifestó el dirigente de la CTM Frontera, Mario Galindo Montemayor, con referencia al anuncio hecho por el presidente Donald Trump, de que se cobrará un arancel del 25 por ciento a los autos que no sean fabricados en Estados Unidos, pues dijo que eso provocará que empresas ramo automotriz de la Región Centro de Coahuila bajen sus volúmenes de producción y recorten personal.
84 camionetas habrían dejado de ensamblarse por la falla de energía
z La problemática se enfrentó al iniciar jornada este miércoles. que dejaron de ensamblarse unas 84 camionetas de la línea de producción, tanto eléctricas como convencionales. Acelerarían proyecto Costaría $1,750 millones reconfigurar Los Chorros
TERESA QUIROZ Zócalo | Saltillo
El diputado federal Jericó Abramo Masso reveló que mejorar la carretera 57 en el tramo conocido como Los Chorros podría representar un gasto de mil 750 millones de pesos. Lo anterior, tras sostener una reunión con el director general de Caminos y Puentes Federales de Ingresos y Servicios Conexos, Rubén Hernández Bermúdez, en donde además se habló sobre las posibilidades que existen para darle celeridad al proyecto.
A la expectativa n Debido a que se señala que los aranceles del 25 por ciento de Estados Unidos se van a aplicar a toda la industria exportadora de México, el dirigente de la CTM en Monclova, Jorge Carlos Mata López, dijo que están al pendiente con las direcciones de las empresa con las que tienen relación contractual, para saber qué medidas van a tomar con sus procesos productivos.
El legislador priista explicó que como resultado de la mesa de trabajo se encontró con que existen dos opciones para mejorar la vía, una de ellas es construir el trazo de 5 kilómetros lineales, derrumbando parte del cerro, con ese costo, o bien arreglar el actual, con menos costo, pero menos eficiente.
z Jiménez Salinas destacó que Coahuila tiene un peso contundente en la construcción de México como nación moderna.
MARIO GALINDO
JORGE CARLOS MATA
z Página 2A
z Jiménez Salinas destacó que Coahuila tiene un peso contundente en la construcción México como nación moderna.
CONFESIONARIO
jjuaristi@icloud.com
MANOLO JIMÉNEZ
HOMENAJE
Desde el Plan de Guadalupe, Manolo Jiménez destacó el peso que tiene Coahuila en la construcción de México como nación moderna.
En la conmemoración el 112 aniversario de la firma, hecho histórico que marcó el rumbo de México rindió un homenaje al origen de las fuerzas armadas, que hoy en el Estado son fundamentales para mantener la seguridad en todos los municipios.
Al evento de ayer acudieron todos los alcaldes y los de la Región Centro anduvieron con prisas.
Apenas terminaron y regresaron a sus municipios porque ya tenían actividades programadas.
MIGUEL MERY
CON DEDICATORIA
Y el discurso central del evento estuvo a cargo de Miguel Mery.
Dos cosas que destacó el presidente del Tribunal de Justicia que para más de tres llevaban dedicatoria.
Textualmente dijo: Que ninguna fuerza o grupo de interés ajeno a Coahuila esté por encima del estado. Siempre el Estado será más fuerte.
Una más: Aquí no hay lugar para la improvisación ni ocurrencias. La fortaleza de nuestras instituciones está sustentada en los valores de la democracia, la justicia y la paz social.
Mery es de Torreón y dicen que uno de los presentes, que estaba en primera fila, se hizo de este tamañito.
CLAUDIA SHEINBAUM
DE MEDIO PELO
Para el Gobierno Federal de la señora presidenta Claudia Sheinbaum la conmemoración del 112 aniversario de la firma del Plan de Guadalupe pasó prácticamente desapercibida. En lugar de enviar a un funcionario de nivel, mandaron a Isabela Rosales Herrera, directora de Eventos Especiales de la Secretaría de Gobernación.
Este año volvió a evidenciar el desinterés de la administración federal, que desde 2013 no ha contado con la presencia de un presidente de la República en la ceremonia, siendo Enrique Peña Nieto el último en acudir.
CARLOS VILLARREAL
CORRIENDO
Carlos Villarreal se fue al Plan de Guadalupe con todos los alcaldes de la Región Centro. Además lo acompañó Sergio Sisbeles y gran parte del Cabildo y todos apenas terminó el evento, se tomaron las respectivas fotos y de regreso. Carlos tenía ya en su agenda el arranque de una obra y estaba como invitado Gabriel Elizondo. Cumplieron no sólo con el evento, también con los vecinos de la colonia Deportivo a los que les había prometido la rehabilitación de la cancha de usos múltiples. Ya entrados en gastos, llevaron apoyos y aprovechando que estaba Gabriel, que comanda Mejora, entregaron apoyos alimentarios.
SERGIO SISBELES
DE UN LADO A OTRO
Los que anduvieron de la ceca a la meca fueron Gabriel Elizondo y Sergio Sisbeles.
Castaños, Monclova, Frontera, Abasolo, todo en un día entregando apoyos alimentarios.
En la ciudad del riel, con Sara Irma Pérez entregaron una obra de pavimentación.
De paso les cumplieron a los vecinos, era promesa. Y es que ese sector fue dónde más votos le dieron a Sara Irma y parte fue regalo para los habitantes de ese sector.
Al evento acudieron los ex alcaldes Florencio Siller y Jesús Ríos, además de otros funcionarios.
ALBERTO LEYVA
EN ESPERA
Al que tienen con el alma en un hilo es Alberto Leyva.
En esta semana le dimos a conocer que Cecilia Guadiana lo había presentado como el nuevo delegado del Infonavit, pero al día siguiente le dijeron que siempre no.
El mismo Alberto es el que ahora platica que no le han dicho que no, pero que está en espera.
Según recibió la invitación para formar parte de la Delegación del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores en la entidad.
El lunes fue Ciudad de México con el director general, Octavio Romero Oropeza.
La tarde del martes le informaron que el procedimiento para el alta en la Delegación, y en los procedimientos de entrega recepción, están en espera hasta nuevo aviso.
SIGUEN TRABAJANDO
Para todos los jueces y magistrados que están en funciones y que contenderán en las elecciones judiciales del próximo 1 de junio no será necesario que soliciten licencia.
INTENTARON SOBORNAR A POLICÍAS
Va pareja a prisión por portación de droga
Tras revisión, oficiales les encuentran 64 kilos de ‘cristal’
MILTON MALACARA
Zócalo | Monclova
Después de que se les encontró 64 kilos de clorhidrato de metanfetamina y por su probable responsabilidad en los delitos contra la salud y cohecho; la Fiscalía General de la República (FGR) logró acreditar las pruebas para vincular a proceso a Virginio “N” y Yuliana “N”, en lo que fue la audiencia inicial de este caso.
Según la investigación, los imputados fueron detenidos por la Policía de Acción y Reacción en el municipio de Juárez, Coahuila, después de que ofrecieron mil pesos a los policías para evitar ser detenidos.
En la audiencia se dio a conocer, que; Virginio “N” y Yuliana “N”, tras una revi-
sión se aseguraron 64 kilos de clorhidrato de metanfetamina, una camioneta y la cantidad de mil pesos. El Juez de Control dictó prisión preventiva oficiosa para Virginio “N”, quien deberá cumplirla en el Centro Federal de Readaptación Social nú-
Es legal interrupción del embarazo antes de 3 meses
REDACCIÓN
Zócalo | Saltillo
“Luego de los tres meses ya no es una interrupción legal del embarazo sino un aborto y un delito” sentenció el secretario de Salud en la entidad, Eliud Aguirre Vásquez, quien dijo que este tipo de intervención conlleva un alto riesgo para la vida de la madre.
Aclaró que estos procedimientos no se pueden realizar en hospitales por lo que, desafortunadamente, acuden a clínicas de dudosa reputación, o incluso se realizan en domicilios particulares.
“La interrupción del embarazo debe ser antes de los tres meses ya que luego corre mucho riesgo, y nosotros en el sector salud no los podemos realizar, tiene que ser antes, siempre y cuando tengan consentimiento de los médicos y ginecólogos que la vayan
mero 18 en Ramos Arizpe, Coahuila. Por otro lado, Yuliana “N” fue vinculada a proceso por cohecho a servidor público y se le impuso presentación periódica ante el Juzgado Tercero de Distrito en Nuevo Laredo, Tamaulipas.
z La interrupción del embarazo antes de los 3 meses conlleva un alto riesgo para la vida de la madre.
ÓSCAR CADENA
Es el caso, por ejemplo, de Óscar Cadena que mantendrá el mismo ritmo de trabajo como juez penal. Y chamba tiene por delante, con eso de que ahora ya se pusieron las pilas en la Fiscalía del Estado cumplimentando órdenes de aprehensión.
Tampoco tendrá que ausentarse de sus labores el magistrado presidente Miguel Felipe Mery Ayup.
El proceso electoral extraordinario del Poder Judicial de la Federación, resultado de la reciente reforma judicial, permitirá por primera vez en México la elección por voto popular de jueces, magistrados y ministros.
A nivel nacional, participarán alrededor de 4 mil candidatos que competirán por más de 900 cargos. En Coahuila, los ciudadanos elegirán entre 110 candidaturas.
JERICÓ ABRAMO
PRIMOR En los corrillos políticos de Coahuila criticaron a Jericó Abramo y Rubén Moreira porque con su voto protegieron a Cuauhtémoc Blanco, evitaron el desafuero. De ahí pues que se comentara del resurgimiento del PRIMOR. Pero Ricardo Monreal, coordinador de la bancada de Morena en la Cámara de Diputados, niega un acuerdo en lo oscuro entre el oficialismo y el PRI.
La bancada del PRI en la Cámara de Diputados votó a favor de desechar la solicitud de desafuero contra el ex gobernador de Morelos, Cuauhtémoc Blanco, acusado de violación agravada por su media hermana. De acuerdo a personas cercanas al asunto, el sentido de voto se explica en función del proceso de desafuero que el dirigente nacional del PRI, Alejandro Moreno Cárdenas, enfrenta en la Cámara de Diputados.
a ver”, indicó. El galeno recordó que el sector salud cuenta con profesionistas que orientan a las mujeres que desean este tipo de procedimiento, así como con personal capacitado para acompañar a las embarazadas con el fin de que no se expongan a abortos a través de pastillas, yerbas o intervenciones quirúrgicas. “Ya luego de tres meses no es interrupción; viene siendo un aborto porque ya está formado, antes de eso no hay una formación del feto; si llega a haber un problema o fallece, no está dentro de la ley”, indicó.
Aguirre precisó que no se han registrado últimamente casos de mujeres que hayan llegado con complicaciones por intentos de aborto a los hospitales públicos del estado.
‘No atendieron a mi padre’; IMSS revira
MILTON MALACARA
Zócalo | Monclova
El papá de Wendy, Juan Enrique Castellanos, comentó que ella fue una guerrera en su vida y siempre luchó por salir adelante, además de que se distinguió por ser muy buena persona. “Wendy tenía muchas ganas de vivir”, comentó.
La mujer dejó a sus tres hijas de 6, 8 y 10 años y a su amado esposo Brandon, quienes siempre la acompañaron en su dura enfermedad.
“Agradecemos a todas las personas que estuvieron al pendiente de la salud de mi hija, muchas gracias a todos los que estuvieron con ella”, dijo el señor Castellanos.
Acusa mala atención
La familia de José Ramón Córdova Falcón, denunció que éste falleció por negligencia médica durante su internamiento en el IMSS de Monclova. Sin embargo, la institución médica explicó que el paciente tenía antecedentes de un padecimiento crónico degenerativo desde hace 20 años, con un historial de desapego terapéutico.
z La mujer dejó a sus tres hijas de 6, 8 y 10 años y a su amado esposo
Gabriela Córdova, hija de la víctima, acusó a la institución que no le dieron atención digna y oportuna a su padre, y dijo que recibió malos diagnósticos.
Según el IMSS Coahuila, el paciente recibió atención médica adecuada. En agosto del 2024 el paciente presentó una lesión en su mano derecha y se le dio seguimiento por Traumatología y Ortopedia. Se le refirió a medicina interna al detectar deterioro en la herida y se indicó la valoración por el área de Angio-
logía y se inició el protocolo prequirúrgico, aunque el paciente no siguió dicho protocolo. En febrero del 2025, el paciente acudió a Traumatología por deterioro del tejido de su mano izquierda y se le derivó nuevamente a Angiología y Medicina Interna. El 11 de marzo, el paciente ingresó nuevamente a la clínica 7 y fue valorado por Cirugía General. Se programó una intervención, pero el 19 de marzo el paciente presentó una falla renal originada por su padecimiento de raíz. A pesar de los procedimientos médicos aplicados, el paciente falleció por choque séptico el 22 de marzo. La institución informó, que durante todo el proceso se tuvo comunicación directa con el padre del paciente, a quien se le brindó información sobre el estado clínico y los procedimientos médicos a su hijo. La familia del paciente, sin embargo, mantiene su denuncia de negligencia médica. De acuerdo a la hija de José Ramón Córdova Falcón, comentó que estaban decididos a interponer la denuncia para aclarar el por qué la muerte de su familiar.
z Fue la PAR quien logró el aseguramiento de los 64 kilos de clorhidrato de metanfetamina.
z El IMSS aclara que José Ramón Córdova Falcón tenía antecedentes de un padecimiento crónico degenerativo desde hace 20 años, con un historial de desapego terapéutico.
Brandon.
En Coahuila seguimos honrando ese legado con trabajo, unión y compromiso, destaca el Gobernador
REDACCIÓN
Zócalo | Ramos Arizpe
Acompañado por el General Alberto Ibarra Flores, comandante de la XI Región Militar, el gobernador Manolo Jiménez Salinas presidió la ceremonia con la que se conmemoró el 112 aniversario de la firma del Plan de Guadalupe, hecho histórico que marcó el rumbo de México.
El Gobernador de Coahuila destacó que el Plan de Guadalupe plasmó en papel la visión de que la democracia, el estado de derecho y el orden constitucional, fueran los componentes imprescindibles de un México justo, igualitario y de paz.
“Desde Ramos Arizpe, conmemoramos el 112 aniversario de la firma del Plan de Guadalupe, un hecho histórico encabezado por Venustiano Carranza que sentó las bases del México democrático y constitucional. Aquí en Coahuila siempre hemos sido valientes, echados pa’delante y firmes en la lucha por un país mejor. Hoy seguimos honrando ese legado con trabajo, unión y compromiso”, destacó el Gobernador.
Mencionó que, desde entonces, Coahuila tiene un peso contundente en la construcción de México como nación moderna, al tiempo de rendir un homenaje al origen de nuestras fuerzas armadas, que son pilar de nuestra soberanía y nuestras libertades.
Coahuila, con un pasado histórico Miguel Felipe Mery Ayup, magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia, en su mensaje mencionó que el Plan de Guadalupe es testimonio del papel central que Coahuila ha tenido en la forja del México contemporáneo.
Recordó que el 26 de marzo de 1913, desde la Hacienda de Guadalupe, inició otra fase del movimiento armado, la Revolución Constitucionalista; indicó que desde entonces, el ejército ha sido la institución garante de la soberanía y la independencia nacional.
Expresó que a los coahui-
Celebran el 112 aniversario de la Firma del Plan de Guadalupe
Aquí en Coahuila siempre hemos sido valientes, echados pa’delante y firmes en la lucha por un país mejor. Hoy seguimos honrando ese legado con trabajo, unión y compromiso”.
Manolo Jiménez Salinas | Gobernador de Coahuila
lenses nos llena de orgullo ser la tierra de los revolucionarios de grandeza, y cuna de la única, heroica y gloriosa institución militar de nuestro país. “Hoy, como en nuestra his-
toria, Coahuila está frente a las transformaciones de México; aquí no hay lugar para la improvisación ni ocurrencias. La fortaleza de nuestras instituciones está sustentada en los
Diputada Edna Dávalos Por fraudes, pide reforzar vigilancia en alojamientos
REDACCIÓN
Zócalo | Saltillo
En sesión del Congreso del Estado se aprobó un punto de acuerdo presentado por la diputada Edna Ileana Dávalos Elizondo, para exhortar a la Procuraduría Federal del Consumidor a reforzar la vigilancia sobre reservaciones por internet, de renta de cabañas y alojamientos temporales, durante periodos vacacionales. La diputada expuso como motivos el hecho de que durante las temporadas vacacionales, como la que se avecina
de Semana Santa, aumenta la demanda de alojamiento de turistas en municipios como Arteaga, Parras, General Cepeda, y otros Pueblos Mágicos de Coahuila, que atraen a miles de turistas cada año.
Hoy, como en nuestra historia, Coahuila está frente a las transformaciones de México; aquí no hay lugar para la improvisación ni ocurrencias; la fortaleza de nuestras instituciones está sustentada en los valores de la democracia, la justicia y la paz social”.
Miguel Felipe Mery Ayup Magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia
valores de la democracia, la justicia y la paz social. “Coahuila y su gente reconocemos y aplaudimos que con el liderazgo del gobernador Manolo Jiménez nuestro
estado tiene rumbo y avanza como un estado ejemplar en seguridad, estado de derecho y equilibrio social”, compartió en su mensaje.
Mery Ayup destacó que Coahuila es referente nacional en competitividad, volúmenes de exportación y formalidad laboral; y que Coahuila tiene trazada la ruta para la integración de nuestras regiones al crecimiento integral y sostenible, donde los beneficios del desarrollo lleguen a los 38 municipios.
Ejemplo de trabajo, desarrollo y unidad
Por su parte, Tomás Gutiérrez Merino, alcalde de Ramos Arizpe, expresó que hoy, como nuestro pasado histórico, Coahuila se encuentra al frente de los cambios sociales a favor del bien de la gente, y como un estado ejemplar de trabajo y de unidad, desarrollo y de paz.
Acompañaron al gobernador, además, Luz Elena Morales Núñez, presidenta de la Junta de Gobierno del Congreso local; Isabela Rosales Herrera, directora general de eventos oficiales de la Secretaría de Gobernación; Óscar Pimentel González, secretario de Gobierno; General Jesús Alejandro Adame Cabrera, Comandante de la VI Zona Militar; Inspector jefe Rodrigo Aguilar Ronquillo, representante de la Guardia Nacional; Esther Quintana Salinas, secretaria de Cultura; Emanuel Garza Fishburn, secretario de Educación. Senadores, diputados federales, diputados locales, alcaldes y alcaldesas, mandos militares, magistrados, integrantes de gabinete legal y ampliado del Ejecutivo, funcionarios municipales, sociedad civil.
z Durante las temporadas vacacionales, como la que se avecina de Semana Santa, aumentan las quejas por fraudes en las rentas de alojamientos.
Estos destinos son especialmente atractivos y por ello se registra una gran afluencia de visitantes en busca de disfrutar de su belleza natural y sus tradiciones. Con ello aumenta significativamente la demanda de hospedaje, que si bien genera una oportunidad para el sector turístico, también da pie a prácticas fraudulentas que afectan a turistas.
En este contexto, se ha identificado un incremento en las denuncias por fraudes relacionados con la renta de cabañas y otros alojamientos temporales, donde plataformas digitales y sitios web fraudulentos han inducido a los consumidores a realizar pagos anticipados por alojamientos que no existen.
Edna Dávalos dijo que ante esta problemática, es urgente que las autoridades federales, estatales y municipales trabajen de manera conjunta para fortalecer los mecanismos de control sobre las plataformas digitales y las empresas que ofertan estos servicios. Asimismo, es indispensable que la Procuraduría Federal del
Es urgente que las autoridades federales, estatales y municipales, trabajen de manera conjunta para fortalecer los mecanismos de control sobre las plataformas digitales y las empresas que ofertan estos servicios”.
Edna Ileana Dávalos Diputada local
Consumidor refuerce la vigilancia sobre este tipo de alojamientos que se anuncian principalmente
en internet.
z Alcaldes de la región y representantes de la justicia acudieron a evento cívico en Ramos Arizpe, donde refrendaron su apoyo a la democracia.
Plan de Guadalupe
Son otros tiempos, que si bien algo queda de aquellos eventos conmemorativos, actualmente la concentración de funcionarios y políticos en la Ex Hacienda de Guadalupe en Ramos Arizpe, el 112 aniversario de la firma del Plan de Guadalupe es otra cosa.
Y mucho tienen que ver los perfiles, actitudes y el liderazgo que hay en Coahuila, Manolo Jiménez Salinas manifiesta ese estilo popular con el ciudadano, unidad con alcaldes y coordinación con instancias federales.
Seguir honrando el legado que dejo V enustiano Carranza, trabajo, unión y compromiso, Coahuila es tierra de valientes, “echados pa’ delante”, luchando por un país mejor, remarcaría el mandatario.
Hoyos “En busca de la felicidad”, al remarcar la perseverancia, el trabajo duro, la importancia de creer en uno mismo y enfrentar los desafíos de la vida. Y un cierre con broche de oro hoy la Feria, pues el alcalde Hugo Iván Lozano Sánchez tendrá a Armando Fuentes Aguirre “Catón”, a las 5 de la tarde en la explanada de la Casa de la Cultura.
MEJORA REGIÓN
El diputado federal, Jericó Abramo Masso, persiste por conseguir la obra carretera “Los Chorros”, reuniéndose ayer con el director general de Capufe, Rubén Hernández Bermúdez, a quien reiteró que es una prioridad modificar un tramo.
TERQUEÁNDOLE
El diputado federal, Jericó Abramo Masso, persiste por conseguir la obra carretera “Los Chorros”, reuniéndose ayer con el director general de Capufe, Rubén Hernández Bermúdez, a quien reiteró que es una prioridad modificar un tramo.
Que si de hacer equipo se trata, Abramo es de los legisladores que coordinándose con el gobernador Manolo Jiménez, gestiona recursos y proyectos para Coahuila.
Nada más cuatro años lleva el diputado detrás del proyecto para concretarlo, la autorización de recursos que asciende a mil 500 millones de pesos y luego terquearle a Hacienda.
Lo bueno es que es un compromiso de la Presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo y del Gobernador del Estado, Manolo Jiménez Salinas, así que Jericó le da seguimiento y diría que está listo.
FERIA DEL LIBRO
San Buenaventura es ejemplo por la importancia que da a la lectura y cultura con la Feria del Libro (FeLiSan) 2025 que arrancó con éxito el martes, con la participación de distintos expositores y actividades durante el día con lleno total la Casa de la Cultura.
Motivacional la conferencia del ingeniero Álvaro de
CENTRO Ahora sí la presencia de funcionarios del Estado en territorio se volvió obligatoria, bueno común, el joven Gabriel Elizondo, coordinador de Mejora Co ahuila, va sumando simpatías por las cordialidades y atenciones que tiene con la gente. Vista en tres municipios, Monclova, Frontera y Abasolo para entregar una obras y beneficios e iniciar otra.
En Frontera, junto a la alcaldesa Sari Pérez, que dicen es terca al gestionar ante el Gobernador, se inauguró la obra de pavimentación de la calle Durango en la colonia Roma, con inversión de 3.1 millones de pesos.
En Monclova, junto al alcalde Carlos Pérez se aplicarán 2 millones de pesos para la remodelación de la cancha deportiva en la colonia Primero de Mayo. Y la Mejora llegó a los habitantes de Abasolo con la entrega de huevo y leche, así que Gabriel Elizondo anda de un lado a otro lo mismo que Sergio Sisbeles.
BIEN PORTADOS
Los que se dejaron ver en primera fila en el evento de Mejora Coahuila en Frontera fueron a los ex alcaldes del PRI, Rogelio Ramos, Jesús Ríos, Esteban Martínez y Florencio Siller. Qué tanto le ayuda a la alcaldesa Sara Irma Pérez esa presencia, está en veremos, quizás sea mejor en reunión privada trasmitiendo experiencia e inconvenientes de su periodo, que “más sabe el diablo por viejo que por diablo”.
Con Morena al acecho, no hay tiempo de aprender sino de operar, ejecutar e invertir, pero cada quién decide qué rumbo tomar.
Crece violencia, estrés y ansiedad entre los jóvenes
Detectan más vandalismo en estudiantes de secundaria
SILVIA MANCHA
Zocalo | Monclova
Ulises Azael Castillo Santos, licenciado en psicología que se desempeña actualmente en el Cedif Sur de DIF Monclova, dijo que en el caso de los jóvenes actualmente están trabajando mucho con el control de emociones, la ansiedad, comportamiento y con los límites.
Dijo que en lo que se refiere al sector Sur de la ciudad, se ha detectado mucha violencia y vandalismo en las secundarias.
Dijo que la causa pueden ser varios factores, uno de ellos es la falta de límites, que los papás no saben poner límites a sus hijos. Otro factor, dijo, puede ser la ansiedad.
“A partir de la pandemia todos los niños y adolescentes se desconfiguraron, no saben cómo afrontar problemas”, dijo.
Consideró que las peleas juveniles son preocupantes
porque ponen en riesgo a los vecinos y alumnos. Consideró que las escuelas no saben bien cómo manejar estas situaciones y hay que poner atención en eso.
Dijo que se están poniendo sanciones y castigos por parte de las escuelas. “Los están mandando la mayoría para acá, vienen mucho a que los atienda, pero creo que lo están aplicando no de la mejor manera porque los están mandando a estudiar en casa y no es la solución, porque no es lo mismo estudiar en casa porque son adolescentes, necesitan la convivencia con los compañeros”, dijo. “Creo que se necesita todo un plan con ayuda de las escuelas para trabajar con eso”, dijo. Consideró que se necesitan más psicólogos en las escuelas para que puedan ahondar un poco más en cada temática con cada alumno.
Finalmente reiteró que las peleas juveniles son derivadas de un conjunto de factores.
“Pero uno es la falta de atención porque los padres de ahora dan todo a sus hijos, pero la atención no y un hijo necesita más la atención y cariño que lo material”, finalizó.
Los están mandando la mayoría para acá, pero creo que lo están aplicando no de la mejor manera porque los están mandando a estudiar en casa y no es la solución”. Ulises Azael Castillo Licenciado en Psicología.
Envían a clases a distancia a alumnas rijosas
Abraham Segundo González Ruiz, jefe de Servicios Educativos, dijo que las dos alumnas de la Secundaria 5 Harold R. Pape involucradas en una riña ocurrida el pasado martes por la tarde, a unos pasos de la escuela, fueron enviadas a clases a distancia, además que se está investigando el caso.
“Están las investigaciones, eran dos adolescentes y se activó el protocolo; se hacen clases a distancia”, dijo. Reconoció el desempeño de los policías.
“Vimos la buena sinergia con el departamento de Seguridad que actuaron correctamente”, dijo.
Reiteró la invitación a la sociedad para que ayuden para disminuir los pleitos entre los estudiantes.
“No nos vamos a cansar de invitar a los padres, a la sociedad, que cuando se vengan estos problemas intervengan, nos ayuden, no se pueden estar suscitando, muchas de estas acciones se dan por agresiones ya no
verbales, sino de redes sociales”, dijo.
“Papás, los invitamos a estar pendientes, qué está pasando con los hijos, ver las redes, qué manejan, qué escriben, por qué agreden y el punto de reunión son las escuelas y ahí detona”, dijo.
“Es algo que se da que esperemos que no se de seguido, pero caen en eso y a veces ponen en mala reputación a la escuela, nos toca salvaguardar la integridad, los elementos de Seguridad Pública actuaron bien, es lo que estamos haciendo en coordinación con nuestros protocolos y lo que nos toca a la Secretaría, en este caso papás, no me voy a cansar de invitarlos a que ayuden y que intervengan en estos temas”, dijo. n Silvia Mancha
ANÍBAL DÍAZ
z Vecinos de la colonia Buenos Aires pidieron ayuda al Simas para resolver una fuga de aguas negras que ocurre en un registro sobre la calle Jacinto Sánchez.
Zócalo | Monclova Vecinos de la colonia Buenos Aires, clamaron el apoyo del personal del Simas ante un escurrimiento de aguas negras que brotan del registro de un domicilio del sector. José Benito Mata, habitante del área, señaló que el desperfecto se ubica afuera de una vivienda, sobre la calle Jacinto Sánchez, cerca del cruce de esta arteria con Agustín Milán. El inconforme señaló que el desperfecto ya suma alrededor de 15 días de antigüedad; y que mientras ya han reportado la situación ante la paramunicipal, aún no han acudido a solucionar el problema. El entrevistado agregó que las aguas negras que brotan del sitio escurren por la calle Jacinto Sánchez, y que por ende, el líquido recorre la orilla de las banquetas. Acotando que, obviamente, fétidos olores ‘invaden’ el área, sostuvo que entre los afectados también se encuentran un hermano suyo y su sobrina, ya que ellos igualmente viven en la misma calle. “Está bien hediondo todo, las aguas negras corren por la orilla de las casas, como está pavimentado”, insistió. “Es en una casa de afuera de la banqueta, de ahí brota el agua… yo vivo enfrente, a un lado de donde está escurriendo el agua”, concluyó el afectado.
z Policías separaron a las estudinates que peleaban.
Impulsa Manolo más obras y apoyos para Monclova
El alcalde Carlos Villarreal y Gabriel Elizondo, coordinador de Mejora Coahuila, arrancaron la rehabilitación de una cancha y entregaron apoyos alimentarios
REDACCIÓN
Zócalo | Monclova
El alcalde Carlos Villarreal y el coordinador estatal de Mejora, Gabriel Elizondo Pérez, dieron el banderazo de arranque de la obra de rehabilitación de la cancha de usos múltiples en la colonia Deportivo, una obra que beneficiará a más de 600 personas y que representa una inversión de 2.4 millones de pesos.
Como reconocimiento a su labor en favor de la comunidad, la cancha llevará el nombre de Mavi Sosa, presidenta honoraria del DIF Monclova, a petición de los vecinos del sector, quienes agradecieron al Alcalde por atender su solicitud.
El alcalde Carlos Villarreal destacó que esta obra forma parte del Plan de Inversión “Prendamos Monclova”, una estrategia que se está llevando a cabo gracias al apoyo del gobernador Manolo Jiménez Salinas, con la que se están impulsando proyectos de infraestructura, seguridad e imagen urbana con una inversión inicial de 305 millones de pesos.
“Hoy estamos rehabilitando este espacio que es clave para la convivencia, el deporte y la recreación de muchas familias monclovenses. Tener espacios públicos dignos y seguros ha-
Invitan a cursos de ‘Mujeres al Siguiente Nivel’
ANÍBAL DÍAZ
Zócalo | Monclova
A través de la iniciativa Mejora, en coordinación con el DIF Municipal, el próximo lunes 31 de marzo iniciarán los cursos ‘Mujeres al Siguiente Nivel’, dirigidos a amas de casa que podrán prepararse en diferentes ámbitos, para colaborar con la economía de su hogar.
Trascendió que los cursos disponibles son Globos, Globoflexia, Conservas, Repostería, Pastelería, Moños, Bienestar Físico y Emocional y Gelish de Manos.
Tener espacios públicos dignos y seguros hace la diferencia en nuestras colonias, y seguiremos trabajando para que todas y todos tengan acceso a ellos”.
2.4
ce la diferencia en nuestras colonias, y seguiremos trabajando para que todas y todos tengan acceso a ellos”, expresó el Alcalde en su mensaje. En el evento estuvieron presentes el subsecretario de Gobierno en la Región Centro, Sergio Sisbeles Alvarado; la coordinadora de Mejora en Monclova, Esra Cavazos; el regidor de Obras Públicas, Roberto Plata, y el director de Obras Públicas, Juan de Dios Valenciana.
trategia Mejora Coahuila, para cubrir las necesidades básicas de alimentación de miles de familias coahuilenses.
En este mismo evento, se llevó a cabo la entrega de apoyos del programa alimentario impulsado por el Gobierno del Estado mediante la es-
z Esra Cavazos, titular de Mejora en Monclova.
‘Mercadito’ en la escuela Garibay z La Coordinadora de Mejora Monclova informó que mañana viernes se instalará el mercado de frutas y verduras en la cancha a un costado de la Secundaria Luis Martínez Garibay.
“Parte de nuestro trabajo como equipo de Mejora, primero, es detectar aquellos grupos vulnerables, y entre ellos se encuentran las madres de familia, que por diferentes circunstancias, primero, dejaron de estudiar”, mencionó en entrevista la titular de Mejora en Monclova, Esra Cavazos. “Entonces, hay una estrategia que se hizo en coordinación con Mejora Coahuila y con el DIF Municipal, para que inicien la próxima semana una capacitación, que son, ‘Mujeres al Siguiente Nivel’”, añadió Cavazos. Las capacitaciones que iniciarán el próximo lunes se desarrollarán en el CEDIF Norte, el CEDIF Sur, Casa Meced y en las instalaciones del DIF Monclova. Las inscripciones se realizan en el DIF Monclova, de 8:30 am a 2:30 pm; los turnos para los cursos serán de lunes a jueves, de 9:00 de la mañana a 12:00 del mediodía y de 4:00 de la tarde a 7:00 de la tarde.
El Gobierno Municipal de Monclova reafirma su compromiso de seguir trabajando de la mano con el gobernador Manolo Jiménez Salinas, sumando esfuerzos para forta-
lecer los programas sociales y ejecutar más obras que mejoren la ciudad y eleven la calidad de vida de su gente.
Promueve DIF el reciclaje Llega al sector Sur el ‘Mercadito Pa’ delante’
SILVIA MANCHA
Zócalo | Monclova
La presidenta honoraria del DIF Coahuila, Liliana Salinas Valdés y la presidenta honoraria del DIF Monclova, Mavi Sosa Rubio, encabezaron el Mercadito Pa’Delante, que se llevó a cabo en el CEDIF Sur, beneficiando a familias de este sector con el intercambio de materiales reciclables por productos esenciales.
Este programa, impulsado por el Gobierno del Estado, tiene un doble propósito: fomentar la cultura del reciclaje y apoyar la economía de las familias. Gracias a esta iniciativa, los ciudadanos pudieron canjear llantas, chatarra, botellas de plástico, PET y aluminio por productos de la canasta básica como leche y huevo, artículos de higiene personal e incluso juguetes para los más pequeños.
Mavi Sosa Rubio destacó la importancia de esta estrategia, que no sólo ayuda a las familias monclovenses, sino que también contribuye a la limpieza de los hogares y la prevención de focos de infección.
“Con este programa se
atienden diferentes problemáticas, no sólo el tema de canjear, también contribuimos a eliminar cacharros que se tienen en los patios de las vivienda que pueden ser focos de infección. Con esta actividad se busca motivar a los ciudadanos y crear esa cultura del re-
ciclaje que se logre convertir en un hábito en la dinámica familiar”, subrayó Mavi Sosa. “Pueden canjear una llanta, algo de chatarra, de plástico, PET, cartón o aluminio por productos de la canasta básica o por productos de limpieza y de higiene personal”, dijo.
JUAN RAMÓN GARZA
Zócalo | Monclova
Aunque había pronósticos de 90 por ciento de lluvias para este jueves y el viernes en Monclova, de un día a otro las probabilidades llegaron a cero, sólo ayer se cumplió ese pronóstico, dijo el director del departamento de Protección Civil, Pedro Alvarado Flores. Explicó que el martes el pronóstico del Servicio Meteoroló-
gico Nacional señaló que había un pronóstico de 90 por ciento de probabilidades de lluvia para el miércoles, jueves y viernes, sin embargo, de repente la posibilidad marcó cero para los dos últimos días citados. Comentó que no tenía idea de por qué los pronósticos de lluvias se movieron de manera tan drástica y agregó que lo único que se prevé en los próximos días son ráfagas de viento de entre 15 y 22 kilóme-
tros por hora, pero no precipitaciones pluviales. Destacó que las lluvias de ayer no generaron incidentes en la ciudad, todo se mantuvo tranquilo, ya que sólo generaron encharcamientos en avenidas, bulevares y calles. El entrevistado reconoció que desde hace mucho tiempo no se registraban precipitaciones pluviales en Monclova, incluso no descartó la posibilidad de que las de ayer hayan
sido las primeras del 2025. Dijo que no recuerda la última vez que llovió en la ciudad y hasta bromeó al señalar que ya no recordaba cómo era ver llover.
Mdp, la inversión en la cancha de usos múltiples
Personas beneficiadas con la obra deportiva
Carlos Villarreal Alcalde de Monclova
z El alcalde Carlos Villarreal y Gabriel Elizondo arrancaron la rehabilitación de una cancha de usos múltiples de la colonia Deportivo.
z Entregaron también huevo y leche a las familias.
z Monclova tiene un fuerte apoyo derivado de la sinergia del Gobierno.
z Promover el reciclaje, es el propósito del mercadito.
Sin embargo, dijo que las recientes lluvias beneficiarán bastante el pasto y la vegetación en Monclova, luego de mucho tiempo de no llover.
z Encharcamientos en avenidas, bulevares y calles, es lo único que provocó la lluvia de ayer.
z El DIF Estatal y el Municipal se unen para llevar más beneficios.
Camiones de ruta invaden colonia; arriesgan a niños
Recuerdan tragedia registrada el año pasado, cuando un adolescente arrolló y mató a un pequeño
ANÍBAL DÍAZ
Zócalo | Monclova
Vecinos de la colonia Las Misiones manifestaron su preocupación por la ‘invasión’ de camiones urbanos de la ruta Guerrero, que circulan por arterias del sector que no forman parte del recorrido oficial de la ruta, exponiendo así a niños de la colonia a ser arrollados por los armatostes. De acuerdo a colonos, como parte de su circuito, las unidades de la ruta mencio-
nada solían circular por las calles Santa Ana o San Isidro, ubicadas en el extremo poniente de la colonia, área es-
Tiran de todo y es guarida de malvivientes
casamente poblada. Sin embargo, los inconformes destacaron que desde hace meses, los operadores op-
Grave foco de infección en predio de la Santa Bárbara
ANÍBAL DÍAZ
| Monclova
Animales muertos, así como camadas de perros recién nacidos, han sido tirados en un predio baldío ubicado en el cruce de las calles Nísperos y La Cascada, en la colonia Santa Bárbara.
El terreno está además colmado de basura y maleza, y es utilizado como guarida por algunos viciosos que consumen enervantes en el lugar y además han incendiado la hierba seca del sitio en algunas ocasiones.
“Tiran animales muertos, basura y de todo”, lamentó una comerciante del área, quien solicitó omitir sus generales.
En este tenor, la mujer destacó que en una ocasión, junto a su negocio encontró una bolsa que contenía tripas y huesos pequeños, que asumió que eran de un gato muerto.
“No supe si de ahí del predio alguien vino y me la tiró o si algún perro la arrastró pa-
ra acá”, refirió la inconforme. “También ha habido gente que llega ahí al terreno y deja perritos recién nacidos, como que no los quieren y ahí los tiran”, añadió. “Yo llevo toda la vida aquí en la colonia, y ese terreno tiene como 10 años solo, siempre fue monte”, acotó, sobre el predio en cuestión. La mujer añadió que el dueño del terreno ya lo está intentando vender, sin em-
tan por circular por la calle San Martín de Porres, que, al igual que en otras arterias, está densamente poblada por
Circulan a exceso de velocidad ¡aún con lluvia! n Cabe mencionar que ayer por la mañana, a pesar de la lluvia, hubo unidades de la ruta que circularon sin precaución sobre la calle San Martín de Porres, a velocidades superiores a lo permitido, sin importar que el pavimento se encontraba mojado. En general, los colonos exhortaron a las autoridades correspondientes a corregir esta situación, antes de que ocurra otra tragedia como la sucedida con la camioneta el año pasado.
infantes, que transitan por las calles para ir a la escuela o para jugar. En este contexto, vecinos recordaron el hecho que enlutó a la colonia el año pasado, cuando un adolescente que conducía una camioneta Buick Enclave arrolló y mató accidentalmente a un niño de 9 años en el cruce de las calles Santa Teresa y San Antonio; y por lo anterior, buscan prevenir tragedias similares con los camiones.
bargo, “vecinos y gente de otras colonias tira mugrero aquí”, sostuvo. “Hay gente que se mete y le han prendido ‘al monte’, el otro día mi esposo se cruzó y le echó agua”, agregó.
La vecina concluyó reiterando la necesidad de vigilancia en el área, “porque hay varios aquí que ‘no están bien’, o sea, son adictos, y se meten ahí a hacer maldades”, enfatizó.
Vecinos improvisan señalamientos Roban alcantarillas en el sector Oriente
KEVIN CASTAÑEDA
Zócalo | Monclova
Colonias del sector Oriente padecen el robo de tapas de alcantarillas, lo que representa un peligro ya que pueden registrarse accidentes en el pozo abierto. Los vecinos se quejan de la situación y presumen que los vándalos las hurtan para venderlas como fierro viejo a las recicladoras. La problemática afecta a diversas calles de la colonia Las Misiones, por ejemplo, el cruce de las arterias Fátima con San Charbel. En este punto, la falta de tapa fue “señalizada” con una llanta incrustada en el hueco dejado. Los vecinos reportan que el robo pudo suscitarse en la madrugada de este miércoles, pues durante la tarde de este martes todavía estaba la tapa. En la misma colonia, entre las calles Santa Teresa y San Antonio se encuentra otra alcantarilla sin tapa, lo que intentaron resolver colocando una tabla en el hueco. Otro caso más ocurre en la colonia Chinameca, en el cruce de las calles Ocampo y San Carlos, donde se cubrió el hueco con una tabla y una llanta encima.
Zócalo
z Camiones de la ruta Guerrero ‘invaden’ calles de la colonia Las Misiones, en el sector Oriente de la ciudad.
z Esta “señalización” fue colocada en la alcantarilla abierta en las calles Fátima y San Charbel, en la colonia Las Misiones.
z Cubierta improvisada en las calles Ocampo y San Carlos en la colonia Chinameca.
z En las arterias Santa Teresa y San Antonio de la colonia Las Misiones, fue puesto este acordonamiento.
z El predio, ubicado en la colonia Santa Bárbara, está colmado de maleza y basura; y vecinos lo usan para tirar animales muertos.
z Viciosos suelen refugiarse en el lugar y en ocasiones han encendido la hierba seca del predio, señaló una vecina.
Prevé CTM recortes en producción y personal
En las empresas de autopartes de la región laboran 5 mil trabajadores
JUAN RAMÓN GARZA
Zócalo / Monclova
“Ya nos cargó el payaso”, manifestó el dirigente de la CTM Frontera, Mario Galindo Montemayor, en referencia al anuncio hecho por el presidente Donald Trump, de que se cobrará un arancel del 25 por ciento a los autos que no sean fabricados en Estados Unidos, pues dijo que eso provocará que empresas ramo automotriz de la región Centro de Coahuila bajen sus volúmenes de producción y recorten personal.
Dio a conocer que en las empresas de autopartes que operan en la región laboran
z Empresas del ramo automotriz de la región van a reducir sus volúmenes de producción y recortar personal.
alrededor de 5 mil trabajadores, pero no tiene idea de cuántos van a perder su empleo, ya que apenas van a ver con los directivos de las mismas qué medidas van a tomar. “Lo que veremos en los próximos meses son consecuencias directas que tienen
que ver con bajas drásticas de volúmenes de producción, van a empezar recortes de personal, se van a empezar a hacer ajustes, el panorama no es nada alentador”, advirtió.
Sostuvo que con el anuncio del Presidente de Estados Unidos se complica la situación
‘Impacto depende de planificación en producción de cada empresa’
JUAN RAMÓN GARZA
Zócalo / Monclova
Debido a que se señala que los aranceles del 25 por ciento de Estados Unidos se van a aplicar a toda la industria exportadora de México, el dirigente de la CTM en Monclova, Jorge Carlos Mata López, dijo que se mantienen al pendiente con las direcciones de las empresa con las que tienen relación contractual para saber qué medidas van a tomar con sus procesos productivos, ya que podrían descender sus volúmenes de producción.
tomotriz, pues dijo que habría que esperar si las armadoras continúan comprando los mismo volúmenes de carros que produce México.
En relación de si podría haber despidos de trabajadores que la organización sindical representa si se aplican los aranceles de manera generalizada para toda la industria exportadora, manifestó que no lo sabe, todo depende de la planificación de producción que hagan las empresas.
Sostuvo que el impacto inmediato en los aranceles sería que los productos se van a hacer más costosos para los compradores de Estados Unidos, y en el caso de México habría que esperar las consecuencias.
Citó como ejemplo la industria au-
Añadió, que en función de eso lo más seguro es que puede haber un descenso en los volúmenes de producción. El entrevistado dijo que las empresas exportadoras están esperando a ver qué va a suceder para poder implementar sus políticas, asume que están revisando y analizando todo lo que pudiera traer como consecuencia la aplicación de los aranceles. Asimismo están en la negociación con los adquirientes de los productos y analizando qué vaya a pasar con la economía de Estados Unidos, ya que si el producto se les hace más caro allá, eso tendrá un impacto en la economía de ese país y repercutiría en México.
Manifestó que la repercusión sería para todo México, no sólo la región Centro de Coahuila, ya que afectaría en todos los niveles de procesos de todas las empresas exportadoras. Añadió que el impacto dependerá de la fracción arancelaria que le toque a cada producto, ya que algunos están exentos
Apuestan a Ferias para recuperar los mil 600 empleos perdidos
JUAN RAMÓN GARZA
Zócalo / Monclova
La secretaria de Trabajo del Estado, Nazira Zogbi Castro, aseguró que los casi mil 600 empleos que se perdieron en la región Centro de Coahuila en el primer bimestre de este año, serán recuperados con las ferias de empleo celebradas en Monclova.
Esto, a propósito que este jueves se realizará otra en el Casino Monclova donde se ofertarán 750 vacantes, 300 de ellas dirigidas exclusivamente a mujeres con motivo del Mes de la Mujer.
“Esperamos un repunte con las Ferias de Empleo que estamos realizando junto con el Municipio”, expresó la funcionaria estatal, después de que se le refirió que se perdieron casi mil 600 empleos en Monclova solamente de enero a febrero del 2025.
Explicó que con la Feria de Empleo celebrada el 27 de febrero y con la que se llevará a cabo hoy, se ofertarán en total más de 2 mil 500 vacantes y para todas ellas se va a contratar gente.
“Algunas de las contrataciones no son inmediatas, se tarda entre cuatro y seis semanas en colocarse”, expuso.
Sostuvo que hasta abril se verán los resultados de las colocaciones de las ferias de empleo en Monclova.
se
Al referirle que con la posible aplicación de los aranceles a los productos que México exporta a Estados Unidos se prevén más recortes de personal en empresas de la región, la entrevistada manifes-
tó que no hay que adelantar vísperas y agregó, que lo importante es que sigue habiendo vacantes. “Para nosotros hay dos indicadores importantísimos: sigue habiendo vacantes en la bolsa de trabajo y en las ferias de empleo, y dos, que en los centros de Conciliación Laboral podemos identificar si hay o no despidos masivos y no se han disparado”, expresó. Agregó que hay otro aspecto importante que empresas de la región no están realizando paros técnicos por el tema de los aranceles.
Dijo que esos tres indicadores los está midiendo la Secretaría de Trabajo del Estado semana a semana, y hasta hoy no existe un dato que indique que continuará un impacto negativo para la región en materia de empleo.
Vamos a ver los alcances de este golpe tan fuerte que nos están dando a los mexicanos porque el Gobierno de México no pudo hacer nada”. Mario Galindo Montemayor, Dirigente de CTM Frontera.
Región Sureste, la más afectada z Añadió que muchas de las partes que fabrican empresas locales se envían a las armadoras de la región Sureste de Coahuila, las cuales se verán más afectadas porque arman autos completos, a los que se les aplicará el arancel del 25 por ciento si los siguen exportando al vecino país.
Llama a diversificar en el mercado z El dirigente sindical, dijo, que el Gobierno de Coahuila habla de que ante la problemática de los aranceles hay que diversificar el mercado, pero eso suena hueco en estos momentos, ya que son tiempos de guerra y no se puede hacer nada.
de la región Centro, “vamos a ver los alcances de este golpe tan fuerte que nos están dando a los mexicanos porque el Gobierno de México no pudo hacer nada”.
Dijo que las empresas del ramo automotriz de la región se dedican a fabricar autopartes, como arneces, asientos, bolsas de seguridad y aires acondicionados, entre otras cosas, ante lo que quizás se podrían rescatar un buen número de fuentes de empleo.
z El impacto inmediato de los aranceles será el aumento en el costo de los productos.
z Jorge Carlos Mata López, Dirigente sindical de la CTM Monclova.
z Nazira Zogbi Castro, Secretaria de Trabajo del Estado.
z Hoy se celebrará otra Feria de Empleo en las instalaciones del Casino Monclova.
Vacantes
ofertarán en la Feria del Empleo; 300 serán para mujeres
Hartazgo entre obreros; ‘¡no pedimos limosnas!’
Desesperación por la falta de pagos llega a punto crítico, a dos años de estallar el conflicto en AHMSA
MILTON MALACARA
Zócalo | Monclova
Debido a la desesperación y frustración que sienten los ex trabajadores de Altos Hornos por la falta de respuesta sobre el pago de salarios y finiquitos pendientes, advirtieron con tomar medidas drásticas como método de presión para obtener justicia, así lo dijo José Luis Morales Escobedo, vocal del Grupo de Defensa de Obreros de AHMSA.
Explicó que a dos años de que estalló el conflicto de la empresa, han visitado infinidad de dependencias de gobierno, se han entrevistado con el ex presidente Andrés Manuel López Obrador, con la actual presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, así como con Senadores y Diputados, sin que se pueda dar solución su reclamo.
Morales Escobedo expresó que los trabajadores mantienen la esperanza de que la presidenta Claudia Sheinbaum resuelva de fondo la problemática de la empresa siderúrgica, que se encuentra en quiebra.
“La gente quiere aplicar medidas drásticas, pero nosotros mantenemos la calma; queremos que la empresa se reactive, pero que nos paguen lo justo, no pedimos limosnas, sólo lo que nos co-
z Los obreros sienten desesperación por la falta de respuestas para que se les paguen sus salarios y finiquitos.
Exhiben uso particular de unidades de AHMSA
Un grupo de ex obreros de AHMSA filtraron una fotografía en donde muestran vehículos de la siderúrgica estacionados en domicilios particulares, lo que consideran son malos manejos de los recursos que deben de estar en resguardo. De acuerdo a los obreros, estos vehículos fueron sacados de los estacionamientos de la empresa de forma irre-
rresponde”, señaló. El representante de los ex trabajadores enfatizó que su intención no es generar disturbios, sino obtener justicia para los miles de trabajadores afectados por la crisis de la acerera.
gular y son utilizadas para el uso particular de los directivos, como el director de Recursos Humanos y Roberto Acosta.
Los ex obreros señalan que estos vehículos no debieron haber salido de la empresa, ya que forman parte de los activos incluidos en el concurso mercantil en el que se encuentra la siderúrgica. Además mencionan,
70
Mil trabajadores fueron afectados por el cierre de Altos Hornos
La situación de AHMSA ha generado una gran incertidumbre y preocupación entre los trabajadores y la comunidad de Monclova, y se espera que las autoridades tomen medidas para resolver la problemática de la empresa.
que la falta de transparencia en la administración de los bienes de AHMSA está causando descontento entre los trabajadores.
Queremos que la empresa se reactive, pero que nos paguen lo justo, no pedimos limosnas, sólo lo que nos toca”. José Luis Morales Escobedo, vocal del Grupo de Defensa de Obreros de AHMSA.
z La próxima semana, el Cecati 9 iniciará la capacitación de Operación de Autotransporte. Inicia el 31 el curso de operadores en el Cecati 9
ANÍBAL DÍAZ Zócalo | Monclova
A partir del lunes 31 de marzo, el Cecati Número 9 iniciará los cursos de Operación de Autotransporte, capacitaciones a las que podrán inscribirse tanto varones como mujeres, destacó la directora del plantel, Sonia Patricia Ramos Saucedo.
“El patio de prácticas ya está listo desde diciembre, los docentes eran los únicos que teníamos pendientes, ya tenemos tres docentes, ya tenemos el patio y en estos próximos días estarán llegando las unidades que tenemos en comodato”, para iniciar las capacitaciones, reiteró la directora, sobre el próximo arranque de los cursos.
Trascendió que los aspirantes a registrarse a la capacitación deben saber leer y escribir, contar con una edad mínima de 21 años y saber conducir con transmisión estándar.
Además, deben presentar dos copias de su acta de nacimiento, CURP, comprobante de último grado de estudios y de comprobante de domicilio; además de tres fotografías de tamaño infantil en blanco y negro y licencia de conducir de Chofer Tipo A; y cubrir el costo total del curso, que es de 4 mil 800 pesos.
Trascendió que quienes concluyan la capacitación recibirán una constancia emitida por la SEP, con valor curricular, además de una constancia de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, para la obtención de su licencia federal.
La entrevistada destacó que la capacitación tendrá una duración de ocho semanas -dos de teoría y seis de práctica-.
“Estamos ofertando tres grupos, dos serían de 8:00 de la mañana a 2:00 de la tarde y un tercer grupo sería de 2:00 de la tarde a 8:00 de la noche”, acotó Ramos Saucedo.
Falta empatía hacia personas invidentes
KEVIN CASTAÑEDA
Zócalo | Monclova
En un llamado para la ciudadanía, personal docente de la Escuela de Invidentes muestra su inconformidad con la falta de cultura de los monclovenses hacia las personas ciegas. Señalaron que en muchas ocasiones realizan actividades afuera de la escuela y que los vehículos no se detienen, teniendo qué intervenir de forma arriesgada para salvaguardar la integridad de los alumnos.
El maestro Mateo Martínez busca implementar campañas de concientización con el apoyo del departamento de Tránsito, para que se conozca los señalamientos del uso del bastón blanco, siendo su medio para moverse en diferentes entornos. “Sí hay un reglamento, sí existe. Pero desafortunadamente la sociedad no lo conoce”, señaló el maestro, reiterando que es urgente que la población en general se familiarice con dicho reglamento. La escuela está ubicada en la colonia 1º. de Mayo, calle Juan Antonio De la Fuente, No. 1227, con atenciones para personas con baja visión y ceguera total.
z El maestro Mateo Martínez reiteró la necesidad de que la ciudadanía mejore su cultura hacia las personas ciegas.
Seguridad
LA DESPIERTA
z
Y SALEN DE LA CASA EN LLAMAS
¡Niño héroe! Salva a mamá de incendio
La mujer no descarta que el siniestro haya sido provocado; el pequeño rescató también a su mascota
DELIA TIJERINA
Zócalo | Frontera
La noche de ayer, un niño de apenas seis años de edad se convirtió en héroe tras alertar a su madre sobre un incendio que terminó consumiendo su vivienda en la colonia Guadalupe Borja. Gracias a su rápida reacción, él, su madre y su mascota lograron salir con vida. El siniestro ocurrió alrededor de las 23:40 horas en un domicilio ubicado en la calle Constitución, entre Presidente Carranza y Progreso. Vecinos alarmados por el fuego y las densas columnas de humo, llamaron de inmediato a los servicios de emergen-
potente impacto.
z Paramédicos y bomberos de inmediato arribaron al lugar.
cia, reportando que había personas atrapadas en el interior. Al llegar al lugar, elementos de Seguridad Pública y del cuerpo de Bomberos encontraron a Erika Jazmín Ozuna Ramos y a su hijo Emanuel, de seis años, junto a su perrita “Estrellita”, afuera de la vivienda.
La mujer, aún en estado de shock, relató que fue su pequeño quien la despertó al
Choque en Castaños deja tres lesionadas
MARIO VALDÉS
Zócalo | Monclova
Un accidente de graves proporciones se registró sobre el bulevar Santa Cecilia, a la altura de la entrada de Castaños, donde un Volkswagen Pointer color blanco se impactó violentamente contra la parte trasera de una camioneta Cadillac SXR, dejando como saldo al menos tres personas lesionadas; dos de ellas de mayor gravedad. Los hechos ocurrieron alrededor de las 12:00 horas de ayer, cuando el conductor del Pointer, que circulaba a alta velocidad y sobre pavimento mojado, no logró frenar a tiempo al intentar cruzar un bordo.
La falta de distancia prudente fue determinante para
z Dos mujeres con lesiones fue el saldo del potente choque.
el trágico desenlace, que dejó como resultado a dos mujeres de la tercera edad con lesiones considerables. Las víctimas fueron identificadas como Blasa Zavala Galante, de 86 años e Hilda Salazar, de 67 años; ambas viajaban en el vehículo que colisionó.
MARIO VALDÉS Zócalo | Monclova
Un accidente de tránsito ocurrido alrededor de las 8 de la mañana de ayer, dejó a un motociclista lesionado en la colonia Ramos Arizpe, tras un choque con un ve-
percibir un fuerte olor a humo. Sin dudarlo, Erika tomó a su hijo y logró salir del domicilio, que ya estaba envuelto en llamas.
Según los primeros reportes, el fuego se habría originado en el colchón de una de las habitaciones, aunque la propietaria no descarta que haya sido provocado. Días antes, Erika había no-
MARIO VALDÉS Zócalo | Monclova
En un operativo realizado la tarde del martes, elementos de Seguridad Pública lograron la detención de un joven menor de edad en la colonia La Ribera, tras ser sorprendido portando un arma blanca; el incidente tuvo lugar en el área conocida como Campo Las Américas.
El detenido, identificado como Tulio Antonio Toledo Villalobos, de 17 años, fue interceptado por las autoridades después de alterar el orden público en el sector, durante la revisión de sus pertenencias, se encontró un cuchillo que fue asegurado como evidencia. Tras su captura, Tulio Antonio fue puesto a disposición del Ministerio Público, donde se inició una carpeta de investigación en su contra por los cargos de alteración del orden público y posesión de un arma blanca.
tado ruidos extraños en el techo de su casa y la presencia de personas sospechosas merodeando la zona. Afortunadamente, ninguno de los afectados requirió traslado a un hospital, aunque Erika sufrió una fuerte crisis nerviosa y fue atendida por paramédicos del Grupo de Rescate y Urgencias Médicas (GRUM). Por su parte, los bomberos trabajaron por varias horas para sofocar las llamas, pero al final determinaron que el incendio dejó la vivienda en pérdida total.
Las autoridades ya investigan el caso para determinar las causas exactas del siniestro y descartar un posible acto intencional.
Mientras tanto, vecinos y autoridades reconocieron la valentía del pequeño Emmanuel, cuyo rápido actuar evitó una tragedia aún mayor.
Roba paso y provoca un accidente; hiere a mujer
MARIO VALDÉS
Zócalo | Monclova
Un fuerte choque entre dos camionetas dejó como saldo a una mujer lesionada, en el cruce de la Avenida Monterrey y calle Barranquilla, en la colonia Guadalupe, el incidente ocurrió alrededor de las 4:30 de la tarde de ayer miércoles, generando una intensa movilización de servicios de Control de Accidentes, aseguradoras y familiares de los participantes en el accidente. De acuerdo con los informes preliminares, el conductor de una camioneta Toyota Cruiser, identificado como Ricardo Lojero, de 75 años, intentó girar a la izquierda en la calle Barranquilla cuando se interpuso en el camino de una camioneta Ford Raptor, esta última era conducida por Alfredo Puen-
z Familiares de los participantes se aglomeraron en el punto tras enterarse del potente impacto.
hículo que se dio a la fuga; el incidente involucró a un Nissan Sentra de color naranja que colisionó con una moto Kurazai de color negro/gris; trascendió que horas más tarde se logró identificar al responsable del accidente, pero se desconoce su paradero.
te García, de 31 años, quien iba acompañado por su esposa, circulando “de bajada” por la Avenida Monterrey, sin poder detener su unidad.
El impacto fue violento y dejó a la esposa de Puente García con molestias en varias partes del cuerpo tras el choque, siendo trasladada de inmediato a una institución médica para recibir atención; las autoridades han reportado que los daños materiales ascienden a miles de pesos.
Elementos del departamento de Control de Accidentes llegaron al lugar para tomar conocimiento del hecho y determinar las responsabilidades correspondientes, según las primeras investigaciones, la mayor responsabilidad recae sobre el conductor de la camioneta Toyota Cruiser.
z El conductor de la camioneta Toyota Cruser fue el responsable, al interponerse en la vía libre de la camioneta Ford Raptor.
El conductor de la moto, José Guadalupe Rodríguez Dávila, de 47 años, sufrió molestias físicas tras el impacto y fue trasladado a la Clínica 7 del IMSS para recibir atención médica, según testigos del accidente, el Nissan Sentra, responsable del choque, abandonó el lugar inmediatamente después del incidente.
DELIA TIJERINA
Zócalo | Monclova
Lo que inició como una detención por faltas administrativas, terminó en una movilización de emergencia, luego de que un hombre en completo estado de ebriedad sufrió una aparatosa caída dentro de las celdas municipales, lo que le provocó una herida en la barbilla que requirió atención médica inmediata. Los hechos ocurrieron durante la madrugada de ayer en calles del sector Oriente, donde elementos de Seguridad Pública interceptaron al individuo por alterar el orden público. Debido a su alto grado de intoxicación, el sujeto fue asegurado y trasladado a las celdas municipales bajo la falta de “ebrio en mal orden”. Sin embargo, una vez dentro de la comandancia, el hombre presuntamente perdió el equilibrio a causa de su estado etílico, cayendo y golpeándose fuertemente la barbilla contra el suelo.
MARIO VALDÉS
Zócalo | Monclova
Un incidente alarmante se registró en una tienda de conveniencia ubicada en la colonia Valle de San Miguel, donde un hombre fue detenido tras ingresar al establecimiento y comenzar a insultar a los empleados, así como a causar destrozos en el interior, todo esto sin usar ropa, pues solamente se paseaba en paños menores. Los trabajadores, visiblemente asustados por la situación, solicitaron de inmediato la intervención de elementos de Seguridad Pública y al recibir el reporte, los uniformados se trasladaron al lugar para atender la emergencia y garantizar la seguridad de los presentes.
Edición: Alicia Salas Diseño: Fidencio Iracheta
z El pequeño Emanuel fue quien despertó a su madre, tras percatarse del olor a humo.
Los hechos ocurrieron en la colonia Guadalupe Borja.
z El automóvil responsable (el de la izquierda), fue el que llevó la peor parte del
Diputado federal Inaugura Theo módulo veterinario itinerante
El diputado federal del Distrito 03, Theo Kalionchiz, inauguró un módulo veterinario itinerante, en el que se ofrecerán servicios como desparasitación y esterilización de mascotas de manera completamente gratuita. El módulo estuvo este lunes en la colonia Las Misiones, de Monclova; y el legislador reiteró que este servicio recorrerá los diferentes municipios que integran su jurisdicción, en las Regiones Centro, Carbonífera y Cinco Manantiales.
n Aníbal Díaz
Evitan fuerzas estatales entrada de delincuentes
Coordinación de corporaciones policiacas mantienen tranquila a la región
YESENIA CABALLERO Zócalo | Frontera
En un esfuerzo conjunto, las diferentes fuerzas de seguridad de Coahuila han logrado evitar el ingreso de células delictivas a la entidad, informó el subsecretario de Gobierno en la Región Centro, Sergio Sisbeles, quien destacó que hasta el momento se han reportado alrededor de cuatro intentos de ingreso por parte de estos grupos criminales. Mencionó que según los informes de las autoridades, en lo que va del año se han detectado y evitado cuatro intentos de células delictivas que buscaban ingresar a Coahuila por el municipio de Candela, que es el que colinda con el estado de Nuevo León, con el objetivo de expandir sus operaciones ilícitas.
Ante esto, dijo que gracias a la coordinación y cooperación
En estos tres primeros meses se nos han detectado un poco más de cuatro intentos de ingreso por parte de células criminales aquí a Coahuila, por el municipio de Candela”.
Sergio Sisbeles Subsecretario de Gobierno en la Región Centro.
entre las fuerzas de seguridad federales, estatales y municipales, se han implementado medidas de vigilancia y control que han permitido detectar y neutralizar estos intentos delictivos.
“En estos tres primeros meses se nos han detectado un poco más de cuatro intentos de ingreso por parte de células criminales aquí a Coahuila, por el municipio de Candela; pero gracias a esta colaboración interinstitucional y la coordinación con la ciudadanía se ha logrado prevenir y combatir la delincuencia en la región”,
señaló. El funcionario resaltó que está en comunicación constante con Luis Estrada, líder de la Policía Estatal, quien lo mantiene al tanto de estas situaciones y quien informó que se han implementado diversas estrategias para garantizar la seguridad y tranquilidad de los habitantes de Coahuila. Finalmente, destacó que en Coahuila se está trabajando mucho para la prevención de este tipo de situaciones que puedan poner en riesgo el bienestar de todos los ciudadanos.
Frontera
Sucesos, Policía y Comunidad
MEJORAN CALIDAD DE VIDA DE LAS PERSONAS
Más obras y beneficios para la Región Centro-Desierto
Mejora Coahuila entregó obras de pavimentación y recarpeteo, una cancha y arrancó el programa de huevo y leche
REDACCIÓN
Zócalo | Región Centro-Desierto Llevando más obras sociales para la comunidad, desde la administración que encabeza el gobernador Manolo Jiménez Salinas, a través de Mejora Coahuila, se llevaron a cabo diversas acciones en la Región Centro-Desierto, impulsando el desarrollo y la calidad de vida de las personas.
Fue en el municipio de Frontera, con una inversión de 3.1 millones de pesos, donde el coordinador de Mejora Coahuila, Gabriel Elizondo Pérez, en conjunto con la alcaldesa Sara Irma Pérez, encabezaron la entrega de pavimentación de la Avenida Durango, en la colonia Roma, beneficiando a los habitantes de este sector.
“Con la suma de esfuerzos trabajamos para mejorar la calidad de vida de nuestra gente, ofreciendo entornos seguros y accesibles para todos, esta obra no sólo mejora la infraestructura, sino que además representa un avance en la modernización de esta ciudad”, expresó Elizondo Pérez.
Por su parte, Sara Irma Pérez, alcaldesa, mencionó: “estos proyectos mejoran la vida de las personas, ahora se podrán realizar más actividades, con una mayor movilidad para nuestra gente”.
“Vamos a seguir gestionan-
Arranca en Castaños programa alimentario
Castaños.- En la colonia Libertad, la alcaldesa Yesica Sifuentes Zamora junto al equipo de Mejora Coahuila, dio arranque al programa alimentario de huevo y leche, beneficiando a cientos de familias de los distintos sectores del municipio.
En un evento encabezado por la Presidenta Municipal y el coordinador de Mejora Coahuila en Castaños, Aldo Gamaliel Véliz, se dio arranque a este importante programa.
En su mensaje, la Alcaldesa indicó que el gobernador Manolo Jiménez Salinas tiene un gran compromiso con el municipio de Castaños, lo que ha permitido aterrizar distintos proyectos y programas de gran beneficio.
Aseguró que gracias al trabajo coordinado con el equipo de Mejora Coahuila que encabeza el coordinador Gabriel Elizondo Pérez, han llevado programa alimentario, apoyo a instituciones educativas, trabajan en el tema de la obra pública, brigadas de salud, entre otras cosas.
do y trabajando juntos para que más calles sean rehabilitadas y que la infraestructura de Frontera esté a la altura de lo que nuestra gente merece”, dijo la Alcaldesa. La pavimentación abarcó más de nueve mil metros cuadrados, mejorando la conectividad entre las colonias, además de la seguridad vial en este sector.
El proyecto consistió en la rehabilitación de la Avenida Durango, una de las principales vialidades de la cabecera municipal, que conecta con sectores estratégicos como la Guadalupe Borja, Bellavista, Independencia y 10 de Mayo. Esta obra mejora de manera importante la movilidad y la seguridad vial en la zona, atendiendo una demanda sentida de las familias fronterenses.
Acompañaron a la Edil, el titular de Mejora Coahuila, Gabriel Elizondo; el subsecretario de Gobierno en la Región Centro-Desierto, Sergio Sisbeles; el delegado de Mejo-
en la colonia Roma.
Arranca programa de leche y huevo para las familias
En su visita a la región, el coordinador general de Mejora Coahuila, Gabriel Elizondo, también dio arranque al Programa Huevo y Leche en el municipio de Abasolo, programa que busca apoyar a las familias con alimentos que contribuyen a mejorar la nutrición de las familias, especialmente de las niñas y niños.
Fue en el auditorio municipal de Abasolo, en conjunto con la alcaldesa Yolanda García Valdez, donde se llevó a cabo el arranque de este programa alimentario, llegando hasta los 38 municipios. Elizondo Pérez declaró: “en tiempos difíciles, este apoyo representa un ahorro significativo para las familias, permitiéndoles destinar sus recursos a otras ne-
ra Coahuila en la región, José Cerda; el coordinador municipal de Mejora, Orlando Plaza y el director de Obras Públicas,
Seguiremos trabajando muy cercano a los distintos sectores del municipio para poder llevar todos estos beneficios que como lo prometimos en campaña ayudan a mejorar la calidad de vida de nuestra gente”.
Yesica Sifuentes Zamora | Alcaldesa de Castaños
Dijo que están trabajando para apoyar a las familias que están atravesando por una difícil situación económica debido a la problemática de AHMSA, además de impulsar estrategias que atiendan las distintas necesidades de la comunidad.
“Hoy arrancamos este gran programa de huevo y leche que sin duda será de mucho apoyo para las familias beneficiarias, por lo que llegaremos a las distintas colonias y ejidos en coordinación con este gran equipo”, afirmó la Alcaldesa. Así mismo, Sifuentes Zamora comentó que gracias a este trabajo coordinado también en los próximos días se realizará
el Mercadito pa’ delante, donde intercambian productos reciclables por artículos de la canasta básica, limpieza e higiene.
Aseguró que con este programa se contribuye a fortalecer la economía familiar, el cuidado del medio ambiente, pero también la salud al evitar acumular residuos en patios o jardín.
“Seguiremos trabajando muy cercano a los distintos sectores del municipio para poder llevar todos estos beneficios que como lo prometimos en campaña ayudan a mejorar la calidad de vida de nuestra gente”, finalizó la Alcaldesa. (Redacción)
En tiempos difíciles, este apoyo representa un ahorro significativo para las familias, permitiéndoles destinar sus recursos a otras necesidades”.
Gabriel Elizondo
cesidades, además de otorgar alimentos de calidad, garantizando el acceso a alimentos nutritivos.”
También en Monclova, junto con el alcalde Carlos Villarreal, entregaron leche y huevo a las familias de la colonia Primero de Mayo, programa que continúa dotando de sana alimentación a las familias de la Región Centro. El Programa Huevo y Leche forma parte del compromiso del gobernador Manolo Jiménez Salinas, de garantizar el acceso a alimentos básicos y esenciales, contribuyendo al desarrollo social de cada municipio. En los eventos estuvieron presentes, Sergio Sisbeles Alvarado, subsecretario de la Región Centro-Desierto; José Cerda De la Fuente, delegado en la Región Centro de Mejora; Orlando Hipólito Plaza, coordinador municipal de Mejora; Florencio Asís, director de Obras Públicas del Municipio; Esra Ibn Cavazos, coordinadora de Mejora en Monclova; Daniel Carreón, coordinador Sector Mejora; Lucila Villarreal, coordinadora Zona Mejora y Armando Garza Herrera, coordinador Municipal de Mejora.
Florencio Asís.
A nombre de los beneficiarios, Norma Alicia Moreno dijo: “cuando tenemos ca-
z En Abasolo, Gabriel Elizondo también dio arranque al Programa Huevo y Leche, que contribuye a mejorar la nutrición de las familias.
lles dignas y en buen estado, ya podemos caminar mejor en ellas y hay más fluidez en el tráfico”.
YESENIA CABALLERO
Zócalo | Frontera
Se instalará internet gratuito en la plaza principal, así como en las colonias La Sierrita y La Borja, informó la alcaldesa Sara Irma Pérez, quien destacó que esto se realiza con la intención de que las personas en general puedan tener acceso a este servicio en cualquier momento. Mencionó que la instalación de internet gratuito en estas áreas públicas permitirá que los niños y jóvenes puedan acceder a información, realizar tareas escolares y conectarse con el mundo digital de manera gratuita. Comentó que este proyecto busca fomentar la inclusión digital y brindar oportunidades de aprendizaje y desarrollo para los jóvenes de la ciudad, pues el servicio de in-
ternet será seguro y de alta calidad, para garantizar que su uso sea responsable y ético. “Estaremos implementando el servicio de internet por lo pronto en estas colonias, por lo que se hará una inversión de entre 200 y 300 mil pesos, pero la intención es de tenerlo en todas las plazas y espacios públicos”, señaló. La Alcaldesa destacó que la implementación de este proyecto es parte de un esfuerzo más amplio para mejorar la calidad de vida de los habitantes de la ciudad y proporcionarles herramientas para su desarrollo y crecimiento.
Por lo pronto, dijo que se estará trabajando en la colocación del internet en las plazas ya mencionadas y posteriormente se vera la posibilidad de poner este servicio en todas las colonias.
Edición Rosa Blanca Cuéllar / Diseño Carlos E. Méndez K.
z En Frontera, Mejora Coahuila y Sari Pérez entregaron la obra de pavimentación
Pérez Coordinador de Mejora Coahuila
z En equipo con Mejora Coahuila, la alcaldesa Yesica Sifuentes dio arranque al programa alimentario de huevo y leche.
z Se tendrá internet en la plaza principal.
SARA IRMA PÉREZ
z Estudiantes de FIME Monclova, CEUC y UTRCC, asistieron a la conferencia “En busca de la felicidad”, impartida por el ingeniero Álvaro de Hoyos.
Vive San Buena la Feria del Libro
Se presenta hoy Catón en Casa de la Cultura
REDACCIÓN
Zócalo | San Buenaventura
La Feria del Libro de San Buenaventura continúa con actividades enriquecedoras, atrayendo a expositores, alumnos y universitarios con una amplia gama de lecturas y conferencias motivacionales.
El ingeniero Álvaro de Hoyos presentó la conferencia “En busca de la felicidad” en la Casa de la Cultura, donde abordó temas como la perseverancia, el trabajo duro, la importancia de creer en uno mismo y enfrentar los desafíos de la vida. Entre los asistentes destacaron el alcalde Hugo Iván Lozano Sánchez, miembros del Cabildo, ciudadanos y estudiantes de la FIME Monclova, CEUC y UTRCC.
Por su parte, el Alcalde reconoció la labor de la regidora de Educación, María Luisa García Méndez y el director Juan José Franco, por la organización de FELISAN 2025, evento que ha ofrecido tres días de actividades simultáneas. Con estas actividades, San Buenaventura y la Dirección de Educación y Cultura avan-
LA FERIA CUENTA CON LA PARTICIPACIÓN DE LIBRERÍAS DESTACADAS
COMO: z Librería Carlos Monsiváis (Saltillo) z Librería Patria (Monclova) z Editorial Winged (Monclova) z Biblioteca Pape
JUEVES 27 DE MARZO: Hoy es el cierre de FeLiSan y asistirán por la mañana alumnos de escuelas rurales para presenciar en la mañana: z La Tía Martha y el Viaje Estelar por los Cuentos Cósmicos y Horror al Matrimonio y Pasión Bucólica, con asistencia de escuelas de ejidos. z ADN del Éxito: De San Buenaventura al Universo –
M.C.M. Yair Omar Chávez E. Lugar: Sala Danza Folklórica
POR LA TARDE:
z C. Armando Fuentes Aguirre “Catón”
z Hora: 5:00 PM
z Lugar: Explanada Exterior
zan en el fomento a la lectura, ofreciendo espacios de aprendizaje e inspiración para todas las edades.
Aprovecha Mercadito familias de ‘La Diana’
YESENIA CABALLERO
Zócalo | Frontera
El Mercadito Mejora llegó a la colonia Diana Laura, donde se ofrecieron más de 20 productos de la canasta básica a bajo costo, así como pan, carnes frías y algunos artículos de limpieza, lo que ayuda a la economía familiar.
Orlando Hipólito Plaza, delegado municipal de Mejora, dio a conocer que este tipo
de eventos ayuda mucho a los ciudadanos, quienes pueden acudir a realizar su despensa, pues les sale un 30 por ciento menor que en cualquier supermercado y con la misma calidad de estos. Ante esto, aseguró que estarán acudieron a las diferentes colonias de Frontera cada miércoles, pues lo que se busca es garantizar que los ciudadanos puedan acudir a hacer su despensa.
Reparten 15 mil tarjetas de Salud
En todo el Estado se cubre la necesidad de atención para los adultos mayores
YESENIA CABALLERO
Zócalo | Frontera
Con el fin de garantizar la salud a todos los coahuilenses, se han entregado más de 15 mil tarjetas de la salud en el estado, dirigidas a adultos mayores de 70 años que no cuentan con estos servicios.
Gabriel Elizondo, titular de Mejora en Coahuila, comentó que esta iniciativa busca garantizar el acceso a la atención médica integral, incluyendo consultas con médicos especialistas, tratamientos oncológicos, medicamentos y análisis gratuitos, pues destacó que durante la campaña del Goberna-
dor del Estado Manolo Jiménez, una gran cantidad de personas les pidió este apoyo. Mencionó que además de esto, los beneficiarios de esta tarjeta tendrán acceso a la telemedicina, lo que permitirá una atención médica más oportuna y eficiente, aún cuando se encuentren en comunidades muy alejadas como Boquillas del Carmen, que está a poco más de 3 horas de la cabecera municipal. “Existen muchas personas que no tienen acceso a los servicios de salud por parte de algunas instituciones médicas, por ello es que se creó esta tarjeta que es únicamente para aquellos que no tienen este servicio”, señaló.
El funcionario dijo que en los Centros de Salud de la Región Centro, cuentan con un 85 por ciento de abasto en medicamentos, lo que garantiza una atención médica de calidad ya
Se estará trabajando para seguir llevando estos programas a todos los municipios, para que puedan acceder a este”. Gabriel Elizondo, titular de Mejora en Coahuila.
que tendrán acceso a los fármacos de forma inmediata. Finalmente, se estará trabajando para seguir llevando estos programas a todos los municipio, para que puedan acceder a este.
Supervisan atención en Centros de Salud
Zócalo | A basolo
Con el objetivo de conocer de primera mano las necesidades y carencias del Centro de Salud ubicado en Congregación Rodríguez, la mañana de ayer se realizó un recorrido por el inmueble y se platicó con los médicos encargados. Faustino Aguilar Arocha, jefe de la Cuarta Jurisdicción Sanitaria de Salud, dio a conocer que durante el recorrido, pudieron observar las instalaciones y equipos del centro médico, posteriormente, se reunieron con el
Semilla de sorgo
Apoya Estado a ejidatarios de Sierra Mojada
YESENIA CABALLERO
Zócalo | Sierra Mojada
personal médico y administrativo para escuchar sus inquietudes y necesidades.
Mencionó que la finalidad de este recorrido es evaluar las necesidades del centro médico y buscar formas de apoyarlos para mejorar la atención médica que se brinda a la comunidad.
z Se realizó una revisión en el Centro de Salud de Congregación Rodríguez.
“Estuvimos haciendo el recorrido y la verdad es que este centro médico está muy bien, cuentan con medicamento suficiente para brindar atención a los ciudadanos, se tiene personal, sólo se buscará hablar con los ciudadanos para que ellos den a conocer su parecer en la atención médica”, señaló.
Para ayudar al sector campesino en Sierra Mojada, el coordinador regional de Desarrollo Rural, dio a conocer que se realizó la entrega de la semilla de sorgo del programa de venta de semilla a bajo costo en el ejido San José de Carranza. Comentó que se adquirió un total de 7 toneladas de semilla de sorgo, para lo cual se invirtieron en total 161 mil pesos y que será vendida a bajo costo a todos los ejidatarios, a fin de que estos puedan cultivarla y en un futuro contar con alimento para sus animales o venderla.
Mencionó que esta semilla se dividirá en bultos de 20 kilos, que normalmente tienen un costo de 920 pesos, sin embargo, gracias al subsidio del Gobierno del Estado, los ejidatarios podrán adquirir la semilla con un descuento del 50 por ciento aproximadamente, ya que el Gobierno del Estado pondrá
un 25 por ciento y el municipio el otro 25 por ciento. “Con este programa se busca fomentar la producción agrícola en la región y mejorar la calidad de vida de los productores y sus familias, por ello es que se está realizando la entrega de la venta de esta semilla a bajo costo y se buscará aterrizar otros programas más”, señaló.
z Se llevó el Mercadito Mejora a la colonia Diana Laura.
z Entregan semilla de sorgo en Sierra Mojada.
YESENIA CABALLERO
Pasarela ROSA BLANCA CUÉLLAR rosablancacuellar@hotmail.com
Advierten protestas obreros de AHMSA...
La desesperación está alcanzando a los obreros de Altos Hornos, quienes ya advirtieron que harán actos de protesta drásticos para ser escuchados...
Y es que ya están frustrados de que nadie los escucha y eso que ya vinieron diputados federales, senadores y hasta formaron una comisión, pero nada más no les resuelven nada de sus pagos de sueldos y finiquitos...
Los obreros de AHMSA ya están cansados de hablar con tanto diputado federal y con tantos senadores que no les resuelven nada...
La presidenta Claudia Sheinbaum está enterada de toda la situación como lo estaba el ex presidente Andrés Manuel López Obrador, pero no se ha hecho nada tampoco... Nadie dice que no, todos dan muchas esperanzas, pero la realidad de los obreros es que no tienen el dinero por el que trabajaron muchos años..
Todos les dicen que son ellos la prioridad en todo el proceso, pero no se ve para cuándo les concreten algo...
ción que le dan al conflicto.. Sin embargo, según especialistas, pues ese no es el plan perfecto, que porque los alumnos necesitan socializar, tienen que convivir... Pero los sacan a convivir y se agarran a moquetazos en la calle, en la escuela y donde sea...
Cada vez se ve más saña en los pleitos de los menores de edad, se pelean como grandes y golpean para hacer daño fuerte...
Y nos guste o no, los padres de familia son los responsables de estas actitudes agresivas y violentas de sus hijos y ni maestros ni psicólogos van a poder detenerlo, si no se atiende desde casa...
Conflicto social grave los ataques entre estudiantes, pero si los padres no hacen su trabajo, ni maestros ni psicólogos van a poder...
Muchos padres no se ocupan de lo que hacen sus hijos, de sus redes sociales, de sus amistades y olvídense de que los obliguen a respetar reglas en casa, por eso estamos como estamos, qué caray...
Ya no vienen los Presidentes...
Pues que están haciendo mal las cosas...
Cada que los estudiantes se pelean dentro y fuera de las escuelas, el coordinador de Servicios Educativos, Abraham Segundo González, dice que los mandan a estudiar desde su casa, esa es la solu-
Ayer se conmemoró la firma del Plan de Guadalupe, pasaje importante en la historia de Coahuila y otra vez no asistió el Presidente de México en turno...
El último que asistió fue Enrique Peña Nieto y eso en su primer año de gestión y hasta la fecha nadie ha regresado, cuando mucho mandan representante...
EX HACIENDA DE GUADALUPE
Asiste Lozano al 112 aniversario de la firma del Plan de Guadalupe
Reafirma Alcalde de San Buena su compromiso con los valores históricos
REDACCIÓN
Zócalo | San Buenaventura
El alcalde Hugo Iván Lozano Sánchez acudió a la Ex Hacienda de Guadalupe en Ramos Arizpe, donde el gobernador Manolo Jiménez Salinas encabezó la ceremonia del 112° aniversario de la firma del Plan de Guadalupe, documento clave en la Revolución Mexicana, firmado el 26 de marzo de 1913. El evento contó con la presencia del General Alberto Ibarra Flores, comandante de la XI Región Militar, quien representó al Ejército Mexicano en honor a Venustiano Carranza, oriundo de Cuatro
Ciénegas, Coahuila. Este plan fue fundamental para derrocar a Victoriano Huerta y restaurar el orden constitucional en México. En la ceremonia, Hugo Lozano se unió a los alcaldes de la Región Centro-Desierto para reafirmar su compromiso con los valores históricos y democráticos que el Plan de Guadalupe estableció hace más de un siglo. Este evento rememora uno de los momentos más importantes en la historia del país, destacando el papel de Coahuila en la construcción de un México más justo y democrático.
Recuerda Ciénegas legado de Carranza
REDACCIÓN
Zócalo | Cuatro Ciénegas
Al asistir a la conmemoración del 112 aniversario de la firma del Plan de Guadalupe, el alcalde de Cuatro Ciénegas, Víctor Leija Vega, destacó el legado de Don Venustiano Carranza, quien impulsó un México democrático, justo e igualitario. Acompañado al gobernador Manolo Jiménez Salinas, el Presidente Municipal recordó el legado del varón de Cuatro Ciénegas quien fue parte fundamental para construir un país democrático y constitucional.
El 26 de marzo de 1913, el entonces Gobernador de Coahuila, Venustiano Carranza proclamó el Plan de Guadalupe, en el que desconoció al gobierno de Victoriano Huerta, además dio nombre a las fuerzas armadas que organizó denominándolas Ejército Constitucionalista, del que se designó como pri-
mer jefe. El Edil comentó que los valores, principios y espíritu demócrata de Carranza y el ejército constitucionalista cumplieron con el cometido el Plan de Guadalupe, y su lucha llevó a la conformación de la Carta Magna. Indicó que en la Constitución de los Estados Unidos Mexicanos se mantiene vivo los ideales de democracia, justicia, igualdad, pero sobretodo de defensa de los derechos humanos.
Es un orgullo para Cuatro Ciénegas y para Coahuila el gran legado que dejó Don Venustiano Carranza, quien siempre luchó por un país más justo y con condiciones igualitarias para todos”.
Víctor Leija Vega Alcalde de Castaños
“Es un orgullo para Cuatro Ciénegas y para Coahuila el gran legado que dejó Don Venustiano Carranza, quien siempre luchó por un país más justo y con condiciones igualitarias para todos”, afirmó el Edil. Así mismo, en la explanada de la plaza principal frente a la estatua a Venustiano Carranza se llevó a cabo un acto cívico para recordar este hecho tan importante en nuestro país. Con la presencia de autoridades municipales, estudiantes de distintos planteles educativos, así como público en general se honró al gran legado, la valentía y los valores de Carranza, orgullo de Cuatro Ciénegas, de Coahuila y de México.
z Lozano se unió a los alcaldes de la Región Centro-Desierto para reafirmar su compromiso con los valores históricos.
z El alcalde Hugo Lozano asistió a la ceremonia del 112° aniversario de la firma del Plan de Guadalupe.
Guadalupe.
RECUERDA MÚZQUIZ A LOS HÉROES NACIONALES
Va Laura a ceremonia del Plan de Guadalupe
Conmemoran el 112 aniversario de la firma del historico documento
REDACCIÓN
Zócalo | Múzquiz
“Nos da mucho orgullo que en Coahuila se recuerde a nuestros héroes, como Venustiano Carranza, que con su lucha le dieron rumbo a nuestra Nación y reafirmaron la lucha por la legalidad y la justicia”, dijo esta tarde la alcaldesa de Múzquiz, Laura Jiménez Gutiérrez, que acudió a la ceremonia del Plan de Guadalupe, como invitada especial del gobernador del Estado, Manolo Jiménez. Laura Jiménez Gutiérrez
acudió con algunos de sus más cercanos colaboradores a la Hacienda de Guadalupe, en Ramos Arizpe, Coahuila, don-
de se recordó la redacción y firma, un 26 de marzo de 1913, del Plan de Guadalupe, donde este día se dieron cita recono-
Celebran 74 años de la ‘Melquiades’
YESENIA CABALLERO
Zócalo | Frontera
Para conmemorar el 74 aniversario de la fundación de la Escuela Primaria Ingeniero Melquiades Ballesteros, la mañana de ayer se llevó a cabo un gran festejo que comenzó con una ceremonia cívica. Andrea Margarita Cedillo, directora del plantel educativo, comentó que este es uno de los planteles educativos con más historia en la ciudad
y que a lo largo de los años, ha logrado destacar en competencias académicas, deportivas y culturales. “Esta escuela es de las mejores que tenemos en el municipio y hemos tenido grandes logros, por ejemplo, este año, por primera vez nuestra escolta logró llegar a nivel estatal, siendo reconocida entre las mejores”, señaló. Por su parte, Dora Mencha-
ca Gil, bisnieta de Melquiades Ballesteros, quien estuvo presente en el festejo, dijo que para ella es un honor que la inviten a este tipo de eventos donde se reconoce de cierta forma a su bisabuelo, pues destacó que él hizo mucho por Frontera, ciudad que es considerada como la mejor trazada en el Estado. Posteriormente se llevó a cabo el festejo pese a la in-
cidos políticos, funcionarios y alcaldes de Coahuila para conmemorar esta honorable fecha para nuestro estado.
Estamos orgullosos de acudir a la invitación de nuestro Gobernador del Estado, Manolo Jiménez Salinas, quien presidió esta histórica fecha para los coahuilenses”.
Laura Jiménez Gutiérrez Alcaldesa de Múzquiz
Fue Venustiano Carranza quien promulgó este Plan, logrando restaurar el orden constitucional y la legalidad en México y crear el ejército constitucionalista, recordaron durante el discurso oficial.
Estamos orgullosos de acudir a la invitación de nuestro gobernador del Estado, Manolo Jiménez Salinas, quien presidió esta histórica fecha para los coahuilenses.
La Alcaldesa estuvo acompañada en el lugar por el subsecretario de Gobierno en la Región Carbonífera, Francisco Tobías Hernández; el subsecretario de Infraestructura en la región, Enrique Falcón Cepeda; el director del TNM Campus Múzquiz, Santos De la Garza, y el ex alcalde de Allende, Antero Morales.
z La alcaldesa de Múzquiz, Laura Jiménez Gutiérrez, acudió como invitada de honor del Gobernador del Estado, Manolo Jiménez, este miércoles a la ceremonia del 112 Aniversario del Plan de Guadalupe.
tensa lluvia, pues los niños, padres de familia y docentes, en todo momento se mostraron muy entusiasmados.
z Los niños se mostraron muy contentos en el festejo.
DORA MENCHACA
Nacional
z Al lugar arribaron elementos de la Fiscalía General del Estado (FGE), la Guardia Nacional, así como la Policía Estatal y Municipal, quienes aseguran que podría haber más cuerpos enterrados.
Hallan rancho con fosas clandestinas
Macuspana el nuevo infierno
REFORMA
Zócalo | Cd. de México
Un rancho con fosas clandestinas fue alertado por pobladores desde el martes pasado en el Municipio de Macuspana, en Tabasco.
De acuerdo con fuentes, ayer martes, vecinos alertaron a las autoridades por el descubrimiento de partes del cuerpo destazadas, en el Rancho “El Manantial”, ubicado en la Ranchería Virginio Chan, segunda sección, en las inmediaciones del Río Tepetitán. El lugar está a unos 10 kilómetros de la Villa Tepetitán, poblado de donde es originario el ex Mandatario Andrés Manuel López Obrador.
Los ciudadanos fueron alertados por olores fétidos y porque perros rascaban en un predio, al acercarse, notaron los restos en una bolsa negra semienterrada, lo que generó la movilización policial.
El operativo, que inició tras una orden de cateo emitida el
Serán 90 días
Dan plazo para definir pena de muerte a Caro
REFORMA
Zócalo | Nueva York, EU
martes por la noche, reveló el cuerpo desmembrado de una persona, cuyos restos fueron encontrados en bolsas negras. Funcionarios, incluyendo médicos forenses, antropólogos y elementos de la Fiscalía General del Estado (FGE), la Guardia Nacional, la Policía Estatal y Municipal, continúan en la zona, ante la sospecha de que podría haber más restos humanos enterrados.
Al momento de su arribo no encontraron presencia de propietarios, vigilantes o encargados de esta propiedad privada. El Rancho “El Manantial”, que colinda con las rancherías Castro y Güiro, permanece acordonado y bajo resguardo mientras se realizan las investigaciones correspondientes. Este hallazgo no es el primero realizado en el Municipio, a 45 kilómetros al este de la capital Estatal, Villahermosa, y se trata del séptimo caso de fosas clandestinas encontradas en Tabasco en lo que va del año.
SE DIVIDEN EN OPINIÓN
Se fractura Morena por salvar al ‘Cuau’
Algunos legisladores reprocharon a Ricardo Monreal que los hubiese citado unos minutos antes de votar
REFORMA Zócalo | Cd. de México
Unas horas antes de votar en el pleno de San Lázaro el proceso de desafuero en contra de Cuauhtémoc Blanco, la bancada de Morena fue citada el pasado martes para revisar el dictamen y asumir una postura común.
Lo que parecía ser un tema fácil de digerir se extendió por cerca de dos horas y terminó por fracturar a los morenistas.
Ese martes por la mañana, algunos legisladores reprocharon al coordinador, Ricardo Monreal, que los hubiese citado unos minutos antes de votar. El presidente de la Sección Instructora, Hugo Éric Flores, fue el primero en hablar para exponer el dictamen, donde se declaró improcedente la solicitud de desafuero contra el ex Gobernador de Morelos por deficiencias en la carpeta de investigación que presentó la Fiscalía estatal.
Fue el presidente de la Cámara baja, Sergio Gutiérrez Luna, quien enfatizó la razón del desechamiento.
Entre lágrimas y con la voz entrecortada, Cuauhtémoc Blanco, se defendió y negó ante sus compañeros haber intentado violar a su media hermana, Nidia Fabiola.
“Estoy aquí y siempre voy a dar la cara, siempre me voy a defender, pero crean que soy incapaz de violar a una mujer, tengo principios, tengo educación. Esa educación me la dio mi madre”, argumentó.
Presentan ley antifuero entre rechiflas tras salvar a ‘Cuau’ z Un día después de que el PRIMOR salvó a Cuauhtémoc Blanco de un proceso de desafuero en San Lázaro, el diputado federal, Alfonso Ramírez Cuéllar, presentó una iniciativa para quitar el fuero a legisladores y Gobernadores que enfrenten acusaciones penales. Considerado uno de los operadores de la Presidenta Claudia Sheinbaum en San Lázaro, el legislador morenista fue blanco de silbidos, gritos y reproches de la Oposición, mientras anunciaba su iniciativa de reforma constitucional. “Eso era ayer”, le lanzó el panista Federico Döring, “presenta tu iniciativa, a ver si te la dictaminan”. El morenista explicó que su propuesta modifica el artículo 61 de la Constitución para que se suprima y se erradique el fuero.
el Presidente López Obrador presentó el proyecto de reformas para quitar fueros y privilegios. “Hoy honramos ese propósito presentando de manera formal la solicitud para que se suprima y se erradique el fuero”, anunció Ramírez Cuéllar. En ese momento comenzaron los gritos y reproches de legisladores de Oposición que ayer se opusieron a desechar el desafuero de Blanco. “Puras patrañas, ayer hubieras votado a favor de quitarle el fuero a Cuauhtémoc. ¡Cínico, sinvergüenza!”, le gritó el diputado emecista, Francisco Farías.
Un juez dio un plazo de 90 días a los fiscales para que definan si buscarán la pena de muerte para el narcotraficante Rafael Caro Quintero, quien fue enviado de México a Estados Unidos a finales de febrero. El ex narcotraficante compareció este miércoles ante el juez Frederic Block en el distrito de Brooklyn, en Nueva York. La Corte también designó a Caro una nueva defensa ante la posibilidad de la pena capital. Hasta ahora, el narcotraficante tenía un abogado de oficio. La próxima audiencia está programada para el 25 de junio. Caro Quintero enfrenta varios cargos, entre ellos crimen organizado y el asesinato del agente de la DEA “Kiki” Camarena. El capo, de 72 años, se declaró no culpable de esos delitos el pasado 28 de febrero. Según el Departamento de Justicia de Estados Unidos, Caro Quintero y otros cuatro de los narcos envíados pueden enfrentar la pena de muerte, pese a que el acuerdo binacional de extradición no lo permite.
Protesta Canadá; acusa ‘ataque’
REFORMA Zócalo | Cd. de México
El Primer Ministro de Canadá, Mark Carney, acusó al Presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de violar el acuerdo comercial entre México, Canadá y EU (T-MEC), al imponer aranceles del 25 por ciento a los autos no fabricados en Estados Unidos.
“Se trata de una acción significativa. Pero, para ser absolutamente claros, es totalmente injustificada”, dijo el Premier inmediatamente después del anuncio de Trump.
“Es totalmente incompatible con el T-MEC y, de hecho, con la larga historia de relaciones en el sector automotriz (entre Canadá y EU) que se remonta al pacto au-
z Un Juez dio un plazo de 90 días a los fiscales para que definan si buscarán la pena de muerte para el narcotraficante Rafael Caro Quintero, quien fue enviado de México a Estados Unidos a finales de febrero.
“Se trata de una acción significativa. Pero, para ser absolutamente claros, es totalmente injustificada”
Mark Carney Premier Canadiense
tomotriz”.
Entre el 80 y el 90 por ciento de la producción automotriz de Canadá se exporta, y desde que en 1965 se firmó un acuerdo comercial sobre automóviles, las fábricas canadienses se han ampliado para abastecer el mercado estadounidense.
“Este es un ataque directo”, dijo Carney a periodistas, y agregó que debido a los aranceles, los lazos históricos entre Canadá y EU “están en proceso de romperse”.
En la ronda de posicionamientos, Alfonso Ramírez Cuéllar, vicecoordinador de la bancada y uno de los legisladores más cercanos a la Presidenta Claudia Sheinbaum, recordó a sus compañeros la iniciativa que presentó para eliminar el fuero, y aunque pidió su apoyo, muchas voces no estuvieron de acuerdo.
“Esta propuesta viene de tiempo atrás, desde 2020, cuando
Olga Sánchez Cordero explicó que la inmunidad parlamentaria no protege a los legisladores de los delitos que llegaran a cometer, sino de expresar sus ideas sin persecución, y consideró que Blanco debe ser pro-
Es una ‘prohibición disfrazada’
Ven veto imposible en las corridas de toros
REFORMA Zócalo | Cd. de México
El veto a las corridas de toros “con violencia”, promovido por el Gobierno de la CDMX, encabezado por Clara Brugada, refleja un total desconocimiento del manejo del toro y de la lidia, está fuera de la realidad y es una “prohibición disfrazada” de la tauromaquia, consideran en el ambiente taurino.
Aquí las opiniones de expertos respecto a los puntos que indica el Gobierno.
1. Creación del “espectáculo taurino libre de violencia” permitiendo la continuidad de actividades en la Plaza de Toros bajo nuevas reglas.
“Lo que ellos proponen, no es una corrida, es un valet. Que al toro lo capoteen y lo muleteen, no es el objetivo de la lidia, pues ella lleva implícito que el torero atempere la naturaleza del comportamiento natural del toro, con todos los tercios, la puya, las banderillas y la espada, pues al final así se cumple el ciclo de vida y muerte del toro bravo. Esto es una prohibición disfrazada”.
Manuel Sescosse, ganadero de Boquilla del Carmen “Es penoso que hayan equivocado y confundido a las máximas autoridades con este asunto y que ellos se hayan prestado a darlo a conocer así, sin conocer a fondo las afectaciones que tendrá la raza de un animal como el toro, de la ecología y de todo lo que se verá gravemente afectado, que, al final son derechos de quienes vivimos en este País y disfrutamos del espectáculo taurino”. José María Arturo Huerta, ganadero de Reyes Huerta y José María Arturo Huerta. 2. Prohibición de la muerte del toro dentro y fuera de la plaza; los animales serán devueltos a su ganadería una vez concluido el espectáculo. “Qué autoridades o quién se hará cargo de los gastos, de los riesgos y de las enfermedades que podrían propiciarse si devuelves al toro a una ganadería; además, si nosotros cumplimos con todos los requerimientos de las autoridades para el manejo del ganado bravo, por qué te van a obligar a regresarlo al campo bravo”.
Al terminar su exposición, el morenista se acercó al coordinador del PAN, Elías Lixa, para pedirle su firma de apoyo, pero el panista lo confrontó y retó.
cesado conforme a derecho, sin importar el fuero.
“La inmunidad tiene que ver con el respeto a las opiniones, pero no nos exime de enfrentar delitos”, señaló la ministra en retiro.
z Un punto que indica el Gobierno es la creación del “espectáculo taurino libre de violencia”, permitiendo la continuidad de actividades en la Plaza de Toros bajo nuevas reglas.
Sergio Hernández González, ganadero de Rancho Seco “Confunden a los animales de compañía con este animal que es totalmente distinto, ya no sólo en su crianza, sino en su comportamiento y manejo. Desde el punto de vista sanitario, no se permite el traslado de un toro de una zona a otra del País, salvo que se sepa que va a lidiarse y a morir en una plaza. Si ellos piden que regrese no será posible por las mismas reglas de las autoridades que lo impiden. Es una incongruencia, ellos piden que se cumplan las normas y los primeros que quieren violarlas son ellos”.
El mensaje fue claro y contundente en voz del magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia, Miguel Felipe Mery Ayup: que Coahuila saldrá fortalecido de la elección judicial en puerta. Para la celebración del 112 aniversario de la firma del Plan de Guadalupe, fue el titular del Poder Judicial el responsable de brindar el discurso principal, lo cual fue una decisión más que adecuada por la coyuntura actual y los cambios que vienen.
Destacó que la elección de jueces y magistrados se ha abierto a la voluntad popular, “pero sustentándola en el profesionalismo”. Que es el principal puntal de certidumbre. Al menos en nuestra entidad.
Mery Ayup reconoció el liderazgo del gobernador Manolo Jiménez Salinas al mantener un rumbo firme en materia de seguridad, estado de derecho y equilibrio social.
TOMÁS GUTIÉRREZ
ANFITRIÓN
El alcalde Tomás Gutiérrez Merino fue por primera vez anfitrión de la conmemoración anual en la exHacienda de Guadalupe, donde se estrenó con éxito con un mensaje donde resaltó que Coahuila se encuentra al frente de los cambios sociales, a favor del bien de la gente y como estado ejemplar de trabajo en unidad, desarrollo y de paz.
Cómo buen anfitrión, aprovechó la oportunidad para refrendar su reconocimiento a Manolo Jiménez por su trabajo para mantener a Coahuila blindado, en un entorno de orden y tranquilidad.
JAVIER DÍAZ
UN LOGRO MÁS
Dio una buena noticia Javier Díaz González al revelar que, cuando menos, ya se incluyó el paso vehicular de convivencia ferroviaria, para Nazario Ortiz y Vito Alessio, en el proyecto federal del tren de pasajeros Saltillo-Nuevo Laredo.
Esta será la primera inversión federal en pasos vehiculares en Saltillo, desde 2015. Así de buena es la nueva.
Ahora toca gestionar por lo menos dos pasos inferiores o superiores más, pues de acuerdo con el Edil sarapero, el tren pasará a toda máquina, cerca de los 150 kilómetros por hora y constantemente, por lo que se van a requerir más soluciones viales y puentes peatonales sí o sí.
Se ha logrado una relación positiva con los funcionarios de la Agencia Reguladora del Transporte Ferroviario, toda vez que se incluyó la estación Derramadero en el proyecto, que el trazo no volviera a partir la ciudad, y ahora un nuevo puente.
LULY LÓPEZ
TOMA DE PROTESTA
Por la tarde del miércoles, Javier Díaz junto a su esposa y presidenta del DIF Saltillo, Luly López Naranjo, instalaron y tomaron protesta al Consejo para la Inclusión de las Personas con Discapacidad.
Este órgano servirá para apuntalar y seguir ciudadanizando la Administración municipal, donde se estarán consultando e impulsando acciones, programas, estrategias en atención a grupos vulnerables, donde el DIF Saltillo tiene gran interés.
Todo esto en coordinación con el Gobierno del Estado y con la comunidad, a fin de mejorar la calidad de vida de los saltillenses.
OCTAVIO PIMENTEL
UNIVERSIDAD INCLUSIVA
La Universidad Autónoma de Coahuila, bajo la rectoría de Octavio Pimentel Martínez, ya está lista y preparada para aplicar los exámenes de admisión para los aspirantes a ingresar a bachillerato y licenciatura.
Además del tradicional esfuerzo que realizan las autoridades universitarias, hay que destacar que se aplicará un examen en braille, lo que a todas luces es un ejemplo de inclusión.
La competencia va a estar reñida entre los jóvenes aspirantes, pues se registraron más de 22 mil, sin embargo sólo hay lugar para 12 mil de ellos. Esperemos que hayan estudiado en serio.
JERICÓ ABRAMO
POR LOS CHORROS
El diputado federal, Jericó Abramo Masso, se reunió con el director general de Capufe, Rubén Hernández Bermúdez, para hablar sobre el añejo y añorado proyecto de la corrección del trazo de la carretera 57, conocida como Los Chorros.
Si bien, es una inversión mayúscula, de más de mil 500 millones de pesos, el legislador recordó que se trata de un compromiso de la presidenta Claudia Sheinbaum, así como del gobernador Manolo Jiménez.
Según Jericó, el proyecto en papel ya está listo. Hay buena disposición e intención de entrarle. Así que será cosa de no aflojarle a las gestiones y hacer que sucedan las cosas.
ALBERTO LEYVA
EN ANIMACIÓN SUSPENDIDA
El “comandante” Alberto Leyva García se mantiene como el gato de Schrödinger, pues es y no es el nuevo delegado del Infonavit. Es decir, ya fue asignado, pero no pudo tomar posesión de cargo, y queda en “stand by” por algunos días más… ¿Cuántos? A saber.
El cargo fue conferido por el mismísimo director general del Infonavit, Octavio Romero Oropeza, pero la negativa también vino de oficinas centrales, ya que traen un merequetengue con los trámites. Vaya usted a saber qué están cuadrando o planchando antes de ceder la Delegación.
ALBERTO HURTADO
SIN QUÍMICA
Hubo cónclave de diputados locales de Morena, con el dirigente estatal, Diego del Bosque. Se trató de una reunión de coordinación y estrategia política. Por lo que dijeron presente la diputada coordinadora de la bancada, Magaly Hernández Aguirre, junto a Delia Aurora Hernández y Luis Jaime Ponce. Mención aparte para los diputados Alberto Hurtado Vera y Antonio Attolini Murra, que los sentaron juntitos. Por cierto qué feas caras le puso Hurtado a Attolini, era el único que no se reía de los chascarrillos del legislador lagunero.
DULCE MARÍA FUENTES
A LA SEFIRC Una rapidita. A pocos meses de que desaparezca el Instituto Coahuilense de Acceso a la Información, la comisionada presidenta del ICAI, Dulce María Fuentes, ya reveló que está en proceso para integrarse a la Secretaría de Fiscalización y Rendición de Cuentas del Estado. Algo que se veía venir, pues la transparencia se debe continuar garantizando.
z El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), aprobó los topes de campaña diferenciados para candidatos al Poder Judicial.
Y SE AVALÓ TÓMBOLA PARA DISTRIBUIR 45 DISTRITOS
Aprueban topes de campaña para PJ
Podrán gastar hasta un máximo de un millón 468 mil 841 pesos
REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) aprobó los topes de campaña diferenciados para candidatos al Poder Judicial.
También avaló la tómbola para distribuir 45 distritos a aspirantes a jueces y magistrados en 15 entidades federativas.
Por tres votos a favor y dos en contra, la Sala Superior calificó como correcto el reajuste, que establece que los candidatos a la Suprema Corte de Justicia, Tribunal de Disciplina Judicial y Sala Superior podrán gastar hasta un máximo de un millón 468 mil 841 pesos.
Mientras que los conten-
Y ‘lavado’ de dinero
Proponen
dientes a magistrados de salas regionales del Tribunal Electoral será de 881 mil 304 pesos; para magistrados de circuito 413 mil 111 pesos; y para jueces 220 mil 326 pesos. Los magistrados recordaron que fue la Sala Superior la que ordenó al INE subir los topes de campaña, pues inicialmente se había establecido un tope único por 230 mil 326 pesos. Pese a que en la sesión pasada, el Magistrado Reyes Rodríguez propuso aumentar los recursos permitidos, votó en contra del proyecto de su compañero Felipe de la Mata al considerar que debía resolverlo la Suprema Corte, pues quien impugnó es un candidato a la Sala Superior. Mientras que la Magistrada Janine Otálora se mantuvo en su posición de que los montos generarán inequidad en la contienda. La Sala Superior también
reforma para frenar la corrupción
EL UNIVERSAL
Zócalo | Ciudad de México
El senador Alejandro Moreno Cárdenas presentó una iniciativa para ampliar la definición de “personas políticamente expuestas” acorde a los estándares internacionales establecidos por el Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI), con el fin de dar mayor certeza jurídica a su aplicación y estandarizar los procedimientos de supervisión en el sistema financiero.
“La lucha contra la corrupción no es solo un compromiso político, es una necesidad urgente. Si queremos instituciones fuertes y confiables, debemos garantizar que quienes manejan recursos públicos no puedan ocultar transacciones bajo esquemas opacos o fuera de control”, puntualizó.
La iniciativa establece la obligación de las entidades financieras de reportar todas las operaciones realizadas por personas políticamente expuestas cuando el monto sea superior a 450 veces la Unidad
REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
Pemex ha pagado a proveedores con los que tiene adeudos cerca de 147 mil millones de pesos, informó ayer la Presidenta Claudia Sheinbaum.
En Palacio Nacional, durante la conferencia matutina, al ser cuestionada sobre si se tiene ya establecida una fecha para el pago a proveedores, dijo que ya se ha cubierto una suma muy grande y que se seguirá saldando el resto.
“Ya se han pagado cerca de 147 mil millones de pesos, una cifra muy importante y se va a seguir pagando y Pemex está trabajando”, indicó.
La Mandataria aseguró que
z El senador Alejandro Moreno Cárdenas.
de Medida y Actualización (UMA). Asimismo, impone la responsabilidad de implementar mecanismos de monitoreo continuo que permitan identificar patrones inusuales de operaciones y transacciones que puedan representar riesgos en materia de corrupción y “lavado” de dinero.
“Es inaceptable que quienes ocupan posiciones clave en el poder, puedan realizar operaciones sospechosas sin que haya mecanismos de supervisión claros. La banca debe ser un
avaló la tómbola que realizó el INE para distribuir 45 distritos, en 15 entidades, para candidatos a magistrados de circuito y jueces. La propuesta del Magistrado Reyes Rodríguez era revocar el sorteo luego que un candidato en Jalisco se quejó de que habría inequidad, pues existe disparidad de contendientes.
Sin embargo, tres de sus compañeros afirmaron que era inviable rehacer el ejercicio digital que realizó el viernes pasado el Consejo General, y con el cual las listas se enviaron a Talleres Gráficos para imprimir las boletas. Reyes expuso que el quejoso compite en el distrito 1 de Jalisco, donde están en juego tres juzgados, y habrá 12 candidatos hombres y cuatro mujeres, y en el distrito 4, con las mismas características, están siete hombres y seis mujeres.
Sheinbaum rechaza alianza PRI-Morena
n Al manifestar “Imagínense lo que diría el pueblo”, la presidenta Claudia Sheinbaum rechazó que exista una alianza de Morena con el PRI, luego que ambos partidos votaran a favor de desechar la propuesta de desafuero en contra del diputado Cuauhtémoc Blanco. La jefa del Ejecutivo federal señaló, que una cosa es que por un tema estén de acuerdo diputados de partidos y otra cosa es que se haga una alianza con el tricolor, y expresó: “Imagínense con Alito. No, no, no”. “En este caso no es que haya alianza, sino que diputados del PRI decidieron votar así. ¡¿Cómo creen que va a haber una alianza con el PRI?! Imagínense lo que diría el pueblo. “Una cosa es que en un tema voten diputados de un partido por algo que están de acuerdo y otra cosa es que se establece una alianza electoral con el PRI. Imagínense con Alito (Alejandro Moreno, líder nacional del PRI). No no, no”.
actor activo en la prevención de estos delitos, no un simple espectador”, subrayó Moreno Cárdenas.
dos veces por semana se reúne con miembros de su equipo para revisar el fortalecimiento de Pemex. “Yo me reúno prácticamente dos veces a la semana pa-
ra garantizar y ayudar a coordinar todos los
esfuerzos de cualquier área, Energía, Pemex, CFE, Hacienda, para poder garantizar el fortalecimiento de Pemex”, sostuvo.
Impugnan a candidatos ligados a la Luz del Mundo
Acusan que aspirantes a jueces y magistrados están ligados a líderes de esa iglesia
EL UNIVERSAL
Zócalo / Ciudad de México
Un grupo de víctimas del exlíder de la Luz del Mundo, Naasón Joaquín García, impugnaron cuatro candidaturas a magistrados y jueces, al acusar que están relacionadas con altos líderes de esta iglesia.
Acompañados por la asociación Defensorxs, las personas interpusieron un juicio de la ciudadanía solicitando la invalidación de las candidaturas al no ser idóneos para el cargo. Una de las denunciadas es Madián Sinaí Menchaca Sierra, candidata a jueza de Distrito en Materia Administrativa en el Tercer Circuito (Jalisco), hija del obispo Nicolás Menchaca, quien quedó al frente de la congregación evangélica tras el encarcelamiento de Naasón Joaquín García, además de defenderlo de forma legal.
En la queja, mencionan que el obispo es una figura clave “en la red de trata y corrupción de la iglesia evangélica, además de que de acuerdo con las víctimas, ofreció dinero para no denunciar a Naasón Joaquín”.
Otra de las señaladas es Cinthia Teniente Mendoza, candidata a magistrada en Materia de Trabajo por en el Décimo
z Un grupo de víctimas del exlíder de la Luz del Mundo, Naasón Joaquín García, impugnaron cuatro candidaturas a magistrados y jueces.
Sexto Circuito (Guanajuato), presidenta municipal de Villagrán por Morena, y es esposa del senador Emmanuel Reyes, quien es seguidor de La Luz del Mundo y también estuvo involucrado en el homenaje que se realizó a Naasón Joaquín García en Bellas Artes, motivo por el que está denunciado penalmente de igual forma por las víctimas de la iglesia.
También figura Job Daniel Wong Ibarra, candidato a magistrado en Materia Laboral en el Tercer Circuito (Jalisco), a quien señalan por desempeñarse como ministro de culto de la iglesia, lo cual es un impedimento para participar en la elección. Aunque advierten que no
Cuando ‘El Barbas’ estuvo en El Altiplano
está registrado formalmente como ministro, adjuntaron evidencia de que ha asistido a congresos y otros eventos con este fin.
La cuarta denunciada es Betzabeth Almazán Morales, candidata a jueza de Distrito en Materia Civil por el Tercer Circuito (Jalisco), quien escribió varias columnas en defensa de Naasón Joaquín García tras su condena en Estados Unidos por abuso infantil.
Miguel Alfonso Meza, quien encabeza la organización Defensorxs, subrayó que los líderes han implementado una secta religiosa-política, “que han aprovechado para abusar de cientos y miles de personas, no sólo en México, sino en to-
‘No beneficé a líder zeta’; Magistrado
EL UNIVERSAL
Zócalo / Ciudad de México
Rodolfo Martínez Abarca, magistrado del Segundo Tribunal Colegiado de Apelación del Segundo Circuito en Toluca, Estado de México, dijo que en ningún momento dictó una sentencia absolutoria contra Javier Adrián Salazar, “El Barbas”.
Esta persona se desempeñó como líder regional de Los Zetas y permanecía en el centro federal de El Altiplano, en Almoloya de Juárez, hasta que fue liberado el 29 de febrero de 2024.
z El Centro Federal de El Altiplano, en Almoloya de Juárez.
“En el tribunal de mi adscripción no se ha llevado un proceso en contra de esa persona, entonces, aquí el tema de la aclaración. Tuve conocimiento que se dictó esta sentencia absolutoria, pero fue en función que en su momento la dictó un Tribunal Colegiado de Apelación del Decimonoveno Circuito en Matamoros, Tamaulipas”, dijo Martínez Abarca a EL UNIVERSAL. Explicó que el tribunal de Tamaulipas emitió esa resolución y los servidores públicos que se encargan de notificar las resoluciones en los tribuna-
z La Segunda Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Al equivocarse con cadáver IMSS culpable de daño moral: SCJN
EL UNIVERSAL Zócalo / Ciudad de México
La Segunda Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) amparó a una mujer para que se reconozca el daño moral que sufrió de parte del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) después de que personal hospitalario en Quintana Roo entregó, erróneamente, el cadáver de su madre a personas ajenas a su familia.
De acuerdo con un comunicado de la SCJN, la mujer, después de la confusión del
equipo del Seguro Social, ya no fue capaz de recuperar los restos de su madre. Por lo tanto, la Segunda Sala anunció que se deberá cuantificar el monto de la indemnización por, lo que acusó, es “responsabilidad patrimonial del Estado”. “Se detalló que, si bien como regla general corresponde al reclamante probar la actividad irregular del Estado, en el caso, se actualiza una excepción”, se detalló en el amparo directo cuya ponente fue la ministra Yasmín Esquivel Mossa.
En la queja... z El obispo es una figura clave “en la red de trata y corrupción de la iglesia evangélica, además de que de acuerdo con las víctimas, ofreció dinero para no denunciar a Naasón Joaquín
4
candidaturas
fueron impugnadas por estar relacionadas con la Luz del Mundo
do el mundo”.
“Acá el peligro es que la comunidad de la Luz del Mundo es tan grande y tienen estructuras electorales tan bien armadas. De hecho, había varios aspirantes que ya no llegaron a candidatos, pero que son de los principales operadores territoriales de la Luz del Mundo que ellos sí tienen la posibilidad, no sólo de estar en la boleta, sino muy posiblemente de ganar”, advirtió. Charin Guzmán, una de las víctimas del exlíder de La Luz del Mundo, expresó su preocupación por estas candidaturas al intentar interferir en el Poder Judicial y fortalecer sus lazos a nivel político.
Datos z Esta persona se desempeñó como líder regional de Los Zetas z Un actuario no va a venir desde Tamaulipas a El Altiplano donde estaba la persona para notificarle
Martínez Abarca, quien lleva 22 años en el Poder Judicial de la Federación (PJF).
z Guadalupe
Taddei, presidenta del INE.
No
entregará INE base de datos para CURP
AGENCIA REFORMA
Zócalo / Ciudad de México
La consejera presidenta del INE, Guadalupe Taddei, aclaró que la CURP con fotografía que propone el Gobierno federal no tiene nada que ver con la base de datos del padrón electoral. Por ello, aseguró, ambas identificaciones correrán por vías distintas, y la información que tiene el INE de 100 millones de mexicanos seguirá siendo confidencial y controlada por el organismo electoral. En conferencia, indicó, la petición concreta al Instituto es “acelerar” las consultas sobre datos biométricos que solicitan las autoridades en casos concretos de desaparición de personas.
“Esta parte hay que ir viéndola con mucha tranquilidad y mucha serenidad. En ningún momento se estableció que iba a haber una entrega de base de datos de parte del Instituto sino una consulta”, aseguró.
“Una respuesta mucho más expedita, eso es lo que entiendo que están solicitando, por lo tanto hay que acompañar esos esfuerzos”, afirmó.
Confió en que la iniciativa formal no contenga ninguna petición de base de datos, porque el INE asumirá la misma posición de siempre, que ha sido negarla.
Recordó que el Instituto tiene un convenio con el Gobierno federal para identificación de cuerpos o personas desaparecidas, por lo que la cooperación se mantendrá así.
“La lista nominal está a salvo. Este Instituto es garante de esa información y seguirá en esa tónica.
les son los actuarios judiciales.
“Un actuario no va a venir desde Tamaulipas a El Altiplano donde estaba la persona para notificarle, en virtud de que está fuera de su jurisdicción, para ello, cuando ocurren este tipo de situaciones existen comunicaciones oficiales previstas en la ley que se llaman exhortos”, refiere
Señaló que el tribunal de Tamaulipas mandó un exhorto al Tribunal Colegiado del Segundo Circuito en turno, porque en Toluca son dos tribunales. “Por razón de turno, nos correspondió conocer el exhorto. Estaba de guardia, lo recibo y obviamente mi actuación únicamente se limita a cumplir con la solicitud que hace el tribunal de Tamaulipas, que emite la sentencia y nos solicita mediante un exhorto que se pueda notificar esa libertad”, aseveró.
Debe ‘justificar sus gastos’ Exige Téllez transparentar viaje de Noroña a Francia
En el caso del hospedaje, pidió el nombre del hotel, el costo por noche y total de noches
AGENCIA REFORMA Zócalo / Ciudad de México
Lilly Téllez, senadora panista, envió a la Mesa Directiva un escrito con el que solicitó que ese órgano le entregue un “informe detallado y documentado” con los gastos del viaje del presidente de la Cámara alta,el morenista Gerardo Fernández Noroña, a Estrasburgo, Francia, para participar en la Conferencia Europea de Presidentes de Parlamentos.
En el escrito, la legisladora sonorense solicitó el itinerario y la justificación del viaje, los “gastos directos” (monto
total asignado por el Senado de la República) desglosado por rubros: boletos de avión, costo, clase de vuelo, aerolínea y justificación de la elección.
En el caso del hospedaje, pidió el nombre del hotel, el costo por noche, total de noches y justificación de la selección. En relación con los viáticos, el monto diario autorizado y el desglose de gastos en alimentación y transportes locales. Así como la comitiva que acompañó al senador y los gastos erogados por cada integrante. También pidió información relacionada con el transporte terrestre, servicios adicionales y gastos públicos erogados “por alguna persona sin relación laboral en el Senado de la República”.
“Si en algún momento se emite la que la CURP con fotografía y que sea la cédula única de identidad del mexicano, pues tendrá otras características. No olvidemos nunca que en materia electoral se legisla en esta vía y que en materia poblacional se legisla en una vía alterna, son líneas que van paralelas, pero que no se han unido hasta este momento”, añadió. Al presentar su propuesta sobre búsqueda de personas desaparecidas, la Presidenta Claudia Sheinbaum afirmó que este año quedará integrada una base de datos única del Registro Nacional de Población y la CURP con fotografía y huella digital.
z Lilly Téllez (foto), senadora panista, solicitó un reporte detallado de gastos del viaje a Francia del presidente del Senado, Fernández Noroña.
Téllez exigió la documentación comprobatoria con copias de facturas, recibos y órdenes de pago que acrediten los gastos, junto con “la autorización interna del Senado que avaló el desembolso”. Apenas el martes, el morenista Fernández Noroña se negó a revelar el monto de los viáticos que había recibido para su participación en la Conferencia Europea.
Sentencian a militares
También deberán ofrecer una disculpa pública a familiares de víctimas
EL UNIVERSAL
Zócalo | Ciudad de México
Un Tribunal de Enjuiciamiento impuso sentencia de 40 años y 9 meses de prisión contra cuatro militares relacionados con la ejecución extrajudicial de cinco jóvenes registrada en febrero de 2023 en la ciudad de Nuevo Laredo, Tamaulipas.
Los cabos Juan Carlos Gámez Mendoza, Agustín Cornelio Sánchez Reyes, Bernardo Reyes Sánchez y Jorge Nicolás López, todos del 16º Regimiento de Caballería Motorizada de la Secretaría de la Defensa Nacional, fueron declarados culpables de los delitos de homicidio calificado y homicidio calificado en grado de tentativa, por el juez federal Juan Gonzaga Sandoval, en funciones de Tribunal de Enjuiciamiento.
El comandante del 16º Regimiento de Caballería deberá ofrecer una disculpa pública a familiares de víctimas, informó este miércoles el presidente del Comité de Derechos Humanos
de Nuevo Laredo, Raymundo Ramos.
-----Jóvenes fueron asesinados tras persecución de militares
En conferencia de prensa, en el mismo lugar de la masacre, el activista aseguró que las víctimas de esta masacre estuvieron conviviendo en una disco de Nuevo Laredo festejando que uno de ellos, Gustavo Ángel Suárez Castillo, les había anunciado que sería papá al quedar embarazada su espo-
sa, y cuando se dirigían a sus domicilios fueron perseguidos por al menos tres vehículos del Ejército Mexicano y acribillados sin motivo alguno en el crucero de Méndez y Huasteca, en una de las colonias más populares de esta frontera.
Además del conductor de la camioneta Gustavo Suárez también fueron asesinados los jóvenes Wilberto Mata Estrada, Jonathan Aguilar Sánchez, Alejandro Trujillo Rocha y Gustavo Pérez Benítez.
Otros dos jóvenes, Alejandro y Gerardo sobrevivieron a una lluvia de balas disparadas por este grupo de soldados de Caballería al mando del comandante Elio Conde Toledano.
Los militares sentenciados se encuentran recluidos en la prisión del Campo Militar Número 1, en la Ciudad de México, bajo la custodia de la Guardia Nacional, y aún pueden apelar la sentencia en primera instancia.
De Acapulco
Hallan muerta a Yaneth Morales, exalcaldesa
EL UNIVERSAL Zócalo | Zacatecas
La Fiscalía General de Justicia de Zacatecas informó la muerte de Yaneth Morales Huizar, exalcaldesa de Apulco, quien gobernó Apulco en los últimos dos trienios y acaparó los reflectores por gobernar a distancia tras amenazas del crimen organizado.
Hasta la noche de este miércoles no se ha precisado si se trató o no de un accidente automovilístico porque aún se realizan los peritajes, sin embargo, el fiscal Cristián Camacho confirmó a EL UNIVERSAL que la carpeta de investigación que se abrió de este caso será diferenciada y bajo el protocolo de feminicidio por los antecedentes que se tenían de ella, al recordar que está el registro de denuncias realizadas por la expresidenta municipal de recibir amenazas del crimen organizado durante el periodo que estuvo gobernando.
El fiscal precisó que tampoco se puede mencionar que se trate de un hecho doloso, pero por tratarse de una mujer y con esos antecedentes, la investigación se abrirá bajo esas condiciones antes referidas.
Cabe mencionar que desde 2018 que asumió el cargo de presidenta municipal, al poco tiempo Yaneth Morales decidió gobernar a distancia por amenazas del crimen organizado, además, el 15 de mayo de 2023 se tuvo registro de que un grupo armado atacó una de sus propiedades que estaba deshabitada en la comunidad de Tenayuca.
Por el momento, la Fiscalía luego de tener conocimiento de este hecho, informó que se desplegó al lugar el personal de Servicios Periciales y la Policía de Investigación, quienes procesan y recaban los indicios correspondientes para establecer la causa del hecho registrado. De acuerdo al comunicado de la Fiscalía de Zacatecas que se emitió esta tarde se menciona que “hace unos minutos”, esta institución “tomó conocimiento de un hecho de tránsito suscitado en el municipio de Apulco, en específico; respecto al hallazgo de un vehículo tipo camioneta la cual había salido del camino, esto en la carretera Jaralillo-Tepatitlán, hecho en que lamentablemente perdiera la vida una persona del sexo femenino”.
Tiran a ‘embolsados’
Los cuerpos de cuatro hombres, tres de los cuales estaban reportados como desaparecidos desde el pasado 22 de marzo, fueron hallados envueltos en bolsas negras de plástico en la carretera federal Zihuatanejo-La Unión, en la región de la Costa Grande. Las víctimas que fueron localizadas casi en el entronque de la carretera que conduce a la comunidad Lagunillas, del municipio de La Unión, y tres fueron identificadas como los comerciantes Ricardo Ramírez Ruiz, de 39 años; José Mario Ramírez Talavera, de 24 años, y José Óscar Ortiz Villaseñor, de 28. Los comerciantes se dedicaban a la venta de colchones y muebles, y eran vecinos del Estado de México. n Agencia Reforma Breve
z Yaneth Morales
z Un Tribunal de Enjuiciamiento impuso sentencia de 40 años y 9 meses de prisión contra cuatro militares.
Negocios
Edición: Gabriel Martínez
‘Carga’ EU aranceles en autos de hasta 25%
Se aplicarán desde el 2 de abril y serán permanentes, anuncia Donald Trump
AGENCIAS
Zócalo | Ciudad de México
El presidente Donald Trump firmó este miércoles 26 de marzo una orden para implementar un arancel de 25% a las importaciones de automóviles, que se aplicarán a partir del 2 de abril de forma “permanente” Así, Trump estaría separándose de las reglas de origen acordadas por los tres países en el T-MEC en el que se establece que los vehículos con 75% de contenido de América del Norte no pagarían arancel.
Sin embargo, aunque advirtió que no estaría interesado en negociar excepciones, la hoja informativa distribuida por la Casa Blanca tras el anuncio oficial deja entrever que las compañías de autos que exportan sus vehículos desde México y Canadá quedarán exentos de su arancel, pero sólo sobre su contenido estadunidense y gravando las autopartes que provengan de otros países.
Las exportaciones de autos de México y Canadá a Estados Unidos pagarán un menor arancel en promedio que el resto de los países, porque se creará una metodología para descontar proporcionalmente el valor de las autopartes de origen estadunidense que se integren a esos vehículos exportados, según la Casa Blanca.
“Los importadores de automóviles bajo el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) tendrán la oportunidad de certificar su contenido estadunidense y se implementarán sistemas tales que el arancel de 25% sólo se aplicará al valor de su contenido no estadunidense”, aclaró.
La hoja informativa destaca parte del contenido de la orden ejecutiva firmada este miércoles por el presidente Trump, en la que impone un arancel adicional de 25% a todas las importaciones de autos y camionetas ligeras a Estados Unidos.
‘Choca’
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Monterrey, NL
Con las medidas arancelarias sobre automóviles y autopartes anunciadas ayer por Donald Trump, el Mandatario estadunidense pretende cambiar las reglas de origen de la región de Norteamérica por pautas nacionales unilaterales, señalaron especialistas. El miércoles, el Presidente Trump anunció la imposición de un arancel de 25% a las importaciones automotrices efectivo a partir del 2 de abril, pero exentó, por ahora, a las autopartes que cumplan con el Tratado entre México, Estados y Canadá (T-MEC). El decreto emitido estipula que el arancel aplica a las importaciones de autos no fabricados en EU, es decir, que los coches que entren al país vecino bajo el
Lo que vamos a implementar es un arancel de 25% para todos los autos que no se fabriquen en Estados Unidos, si se fabrican en ese país, no hay arancel alguno”.
Donald Trump Presidente de EU
T-MEC pagarán de acuerdo con la cantidad de contenido extranjero que tengan. La regla de origen establecida en el tratado establece que 75% del contenido de los vehículos debe provenir de Norteamérica para quedar libres de aranceles. “Obviamente es una violación flagrante a lo acordado. El presidente Trump está cambiando una regla de integración regional a una regla de origen nacional, cosa que no existe en ningún tratado de libre comercio en el mundo”, explicó
mento de Comercio, en consulta con la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP, por sus siglas en inglés), establezca un proceso para aplicar aranceles a su contenido no estadunidense.
Según el Departamento de Comercio, el producto promedio proveniente de México contiene 40% de contenido estadunidense, y el producto manufacturado promedio proveniente de Canadá contiene 25% de contenido estadunidense.
La cláusula referente a descontar el contenido estadunidense en la tasa arancelaria aplicada a las importaciones de autos, aplica sólo para México y Canadá, no así para Corea del Sur, con quien Estados Unidos opera también un tratado de libre comercio. Una segunda cláusula establece que las partes automotrices que cumplan con T-MEC permanecerán libres de aranceles hasta que el Departa-
Las exportaciones automotrices de México al mundo crecieron a una tasa interanual de 2.7% en 2024, alcanzando 193 mil 907 millones de dólares, con ello, representaron 31.4% del total de las exportaciones de productos de México.
Según datos del Departamento de Comercio, México registró un superávit en su comercio automotriz con Estados Unidos de 137 mil 813 millones de dólares en 2024, un récord. En el intercambio bilateral, las exportaciones mexicanas
Ildefonso Guajardo, exsecretario de Economía que participó en la renegociación para pasar del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) al T-MEC. “O sea, lo que está diciendo Trump es: ‘aquello que no haya sido hecho en Estados Unidos, le voy a cobrar 25% de arancel’. Entonces si General Motors (GM) o Stellantis o Ford están importando un coche de México donde 80% de la transmisión se hizo con partes mexicanas, va a quererle imponer un 25 por ciento”.
137.8 mmdd
superávit logrado por México ante EU en el comercio automotor durante 2024
fueron de 181 mil 397 millones de dólares y las exportaciones estadunidenses totalizaron 43 mil 584 millones de dólares. De esta manera, debido a que hay una mayor integración automotriz entre México y Estados Unidos, las exportaciones mexicanas de autos al mercado estadunidense serían, en cierta medida, menos afectadas. La Casa Blanca afirmó que la legislación, los acuerdos comerciales preexistentes como el T-MEC, las revisiones del Acuerdo de Libre Comercio entre Estados Unidos y Corea del Sur, y las negociaciones posteriores no han mitigado suficientemente la amenaza a la seguridad nacional que representan las importaciones de automóviles y ciertas piezas.
El precio del dólar en los mercados internacionales se disparó hasta 20.25 pesos, luego de darse a conocer los aranceles que impondrá Estados Unidos a las compras que hace al exterior del sector automotor.
Trump anunció un arancel de 25% a todos los autos que no se fabriquen en Estados Unidos. El arancel sólo se aplicará al contenido no estadunidense en el auto importado. Los aranceles del 25% entrarán en vigor el 2 de abril y se sumarán a los ya existentes. La Casa Blanca estima que se recaudarán 100 mil millones de dólares anuales en aranceles. Aunque los nuevos aranceles afectarán principalmente a los fabricantes de automóviles extranjeros, los estadunidenses, Ford, GM y Stellantis, también están preocupados. Estas tres marcas fabrican vehículos en Canadá, México y China, y prevén mayores costos de producción debido al efecto arancelario.
Los tres principales índices de Wall Street cerraron con pérdidas este miércoles. Los inversionistas actuaron con cautela antes de que el presidente Donald Trump anunciara aranceles a la industria automotriz, según la Casa Blanca. El Promedio Industrial Dow Jones, integrado por las acciones de 30 gigantes, bajó 0.31% a 42 mil 454.79 puntos, mientras que el S&P 500, de las empresas más valiosas, perdió 1.12% a 5 mil 712.20 puntos. El Nasdaq Composite tecnológico bajó 2.04% a 17 mil 899.02 puntos. En este contexto, destacaron las pérdidas de las automotrices. La acción de Tesla (-5.58%) lideró la reacción, seguida por Stellantis (-3.55%) y General Motors (-3.12%); la acción de Ford (+0.10%) subió después de haber caído con fuerza casi toda la jornada. n El Economista
EL UNIVERSAL Zócalo | Ciudad de México
Es probable que México se encuentre en recesión técnica, y el crecimiento se mantendrá débil este año, dijo Bank of America (BofA) Securities.
De acuerdo con la firma de origen estadunidense, tras una contracción trimestral de la actividad en el último cuarto de 2024, la incertidumbre generada por las políticas estadunidenses y la desaceleración del crecimiento en EU, ajustó a la baja su pronóstico de crecimiento de nuestro país este año de 0.8% a cero.
En tanto, para el año próximo, también redujo sus estimaciones, de 1.8, a 1.4 por ciento.
“Prevemos una contracción trimestral en el primer trimestre
de 2025, lo que situará a México en recesión técnica”, advirtió. En su análisis, BofA resaltó que México enfrenta incertidumbre interna por la implementación de reformas constitucionales, incertidumbre externa por las políticas estadunidenses y un impacto negativo en los términos de intercambio debido a los aranceles, cuya magnitud aún se desconoce.
“México ha decidido enfrentar estos impactos con políticas fiscales y monetarias restrictivas que priorizan la estabilidad sobre el crecimiento. Como resultado, el crecimiento se verá afectado este año, pero el peso mexicano podría mantenerse relativamente contenido”, detalló. La firma resaltó que el peso mexicano se mantiene fuerte debido a la baja probabilidad de aranceles prolongados, así como un margen limitado para absorber choques mediante política monetaria y fiscal, entre otros factores. Ahora se espera un tipo de cambio de 20.50 pesos por dólar para finales de 2025, desde un estimado previo de 21.50 y de 22 pesos para finales de 2026, desde un cálculo de 22.50 esperado con anterioridad por BofA Securities.
Y no contempla aranceles
Baja HR Ratings a 0.6% su previsión de
PIB mexicano
HR Ratings informó que revisó a la baja su expectativa de crecimiento económico de México a 0.6% desde un 1.10 por ciento. Aclaró que su estimación a la baja no contempla un efecto prolongado de aranceles a las exportaciones mexicanas.
“Estas estimaciones no incorporan el efecto negativo sobre la posible imposición por un tiempo prolongado de aranceles a las exportaciones mexicanas dirigidas a Estados Unidos”, advirtió. n Agencia Reforma
z GM, Ford y Stellantis exportan desde México algunas de las camionetas más vendidas en EU.
z La política arancelaria de Donald Trump mantiene en vilo a los mercados.
z Para BofA,
Agencias
Foto: Zócalo
z Se estima que en el estado circulan cerca de 9 mil vehículos eléctricos e híbridos.
Exhortan a instalar más estaciones para eléctricos
ERNESTO ACOSTA
Zócalo | Saltillo
Actualmente, en Coahuila circulan más de 8 mil 950 vehículos híbridos y eléctricos, sin embargo, faltan electrolineras, por lo que el Congreso del Estado solicitó a la Secretaría de Energía impulsar la instalación de más infraestructura de este tipo.
Lo anterior, a fin de incentivar la compra de vehículos y avanzar en la electromovilidad, donde Coahuila destaca a nivel nacional en la producción de estas unidades. En el país, el año pasado se vendieron más de 108 mil unidades, 8 mil 548 de ellas en el estado.
Aunque los vehículos híbridos enchufables y eléctricos son el futuro, se carece de la infraestructura necesaria para favorecer la electromovilidad. Los fabricantes de vehículos consideran que esto representa el principal obstáculo para incentivar su adquisición.
Por ahora, sólo se dispone de mil 200 puntos de carga identificados, lo que limita el crecimiento de la electromovilidad y continúa la contaminación generada por los vehículos de gasolina y diésel.
Desde 2017 se presentó el Proyecto para la Promoción de la Movilidad Eléctrica, por parte de la Secretaría de Energía y la Comisión Federal de Electricidad, para ampliar las estaciones de carga rápida en una red troncal de más de 800 kilómetros.
El proyecto consiste en conectar a la Ciudad de México, Estado de México, Morelos, Jalisco, Tamaulipas, Nuevo León y Coahuila, destacando el corredor Saltillo-Monterrey-McAllen, sin embargo, el avance es lento, un factor en contra para el crecimiento del mercado.
Diputados locales del PRI, PAN, PRD y UDC consideraron que disponer de más electrolineras incentivará la compra de vehículos de nueva generación, que no emiten partículas contaminantes, lo que mejorará la calidad del aire y de vida de la población en general.
Índice de Flotación
Desacelera la economía debido a la incertidumbre
La actividad productiva se ha visto inhibida principalmente por la política arancelaria de EU
EDITH MENDOZA
Zócalo | Saltillo
“La incertidumbre generada por la llegada del nuevo Presidente de Estados Unidos (Donald Trump) impactó negativamente al dinamismo económico del país, pues ante la inminente puesta en marcha de medidas arancelarias, posibles inversiones en los sectores manufacturero, minero y de la construcción fueron pausadas temporalmente”, afirmó el empresario Jorge Dávila Flores.
El también presidente del Centro de Estudios Económicos del Comercio Servytur (Ceecs) se refirió así a los más recientes Indicadores Globales de la Actividad Económica (IGAE) del Inegi, donde se puede observar que en el primer trimestre del año la economía nacional muestra signos de una desaceleración. De acuerdo con las cifras, en el comienzo del año la economía nacional se estancó, da-
Invita Canacintra
z El Inegi informó que el valor de producción de las empresas constructoras cayó 4.15% en enero, acumulando una racha negativa de siete meses.
do que en enero el IGAE no registró variación a tasa anual, pero en el comparativo mensual, tuvo una caída de 0.2 por ciento. En el caso de las actividades primarias como la agricultura, ganadería y pesca, en enero ascendieron 14.6% a tasa anual. Por otro lado, las actividades secundarias como la minería, el sector energético, construcción e industria manufacturera, para el mes de enero exhibieron un descenso de 2.8% a tasa anual.
Va por más negocios Expo Salud y Bienestar
EDITH MENDOZA
Zócalo | Saltillo
Serán siete las empresas compradoras que estarán reuniéndose con proveedores locales de diversos productos y servicios durante este domingo en la Expo Salud y Bienestar que cada año organiza la Canacintra Coahuila Sureste, donde se espera alcanzar al menos 300 encuentros de negocios. Entre las firmas participantes se encuentran Nemak, Stabilus, Servicios Martínez, Alcast, BorgWarner Ramos, Arca Continental e Icamex, que juntas reúnen una bolsa importante para potenciales compras. Además, se contará con el área de estands, en donde participarán empresas como JB Asesoría Patrimonial, Método Higgins Terapia Física, Azul Spa, UI Feed Po -
DARÍO CELIS ESTRADA
Twitter: @dariocelise
7
grandes empresas compradoras tendrán reuniones con proveedoras locales
dólogos, Soluciones Médicas y Quirúrgicas, Ismerely, Makeup & Hair Style, Médica Bosco, Gali Sistems, Human Hospital y Farma-Daasi.
Servicios a ofrecer
Cabe destacar que el objetivo principal de esta expo es acercar los servicios de salud y preventivos a los trabajadores y sus familias, tales como detección de diabetes, colesterol, trastornos de salud mental, cáncer de próstata, cáncer de colon, hepatitis C, VIH de tercera y cuarta generación, vacunación, citas de detección CACU, citas de detección
El ‘Día de la Liberación’ de autos
Sobre aviso no hay enga-
ño: ayer el Presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció la imposición de aranceles de 25% a los automóviles importados.
Esta medida, que entrará en vigor el 2 de abril, exime a los vehículos fabricados en la nación del Tío Sam.
Sólo para dimensionemos, durante 2024 EU importó productos automotrices por un valor de 474 mil millones de dólares, de los cuales 220 mil millones correspondieron a automóviles de pasajeros. Esto nos da una idea de la magnitud del comercio automotriz y de la importancia de las importaciones para el mercado estadunidense.
La imposición de aranceles de 25% busca incentivar la producción en EU, pero también podría tener repercusiones económicas consi-
derables a nivel global. México, como uno de los principales exportadores de automóviles a nuestro vecino del norte, se verá particularmente afectado.
La industria automotriz mexicana representa 4% del Producto Interno Bruto (PIB) y más de 25% de sus exportaciones; además genera más de un millón de empleos formales, lo que subraya su relevancia económica y social. Los aranceles encarecerán los vehículos producidos en México, afectando tanto a los fabricantes como a los consumidores.
Se estima que el costo de las pick ups, que representan 88% de las ventas de vehículos en EU, podría aumentar en promedio 3 mil dólares por unidad. Este incremento podría reducir la competitividad
de los automóviles mexicanos en el mercado estadunidense y, en consecuencia, afectar las ventas y la producción.
El impacto de los aranceles no se limitará a México, pues Canadá también enfrentará daños similares.
La integración productiva entre los tres países ha sido un pilar fundamental del éxito del Tratado y cualquier alteración en esta dinámica podría tener efectos adversos en la competitividad regional. A ver cómo reacciona el Gobierno de Claudia Sheinbaum, ya que el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, anunció en su cuenta de X que se encontraba en la Casa Blanca atendiendo el tema.
AEROMÉXICO RECIBIÓ su avión número 100 de la
Debilidad
Respecto a las actividades terciarias que incluyen al comercio, servicios y turismo, se ubicaron en apenas 1%, por encima del nivel registrado en el mismo mes del año anterior. Dávila Flores explicó que el IGAE es elaborado utilizando los datos de las encuestas realizadas por el Inegi, la información que otorgan las empresas públicas y privadas y los datos que proporcionan las distintas cámaras y asociaciones empresariales e indus-
El Inegi dio a conocer el lunes que el Indicador Global de la Actividad Económica (IGAE) cayó 0.2% mensual en enero pasado (lo que implicó dos meses consecutivos con contracciones). Analistas señalan que, con dicho resultado, se confirma el debilitamiento de la economía y estiman que así siga. “Para este año proyectamos un estancamiento de la actividad económica, a medida que el gasto público siga contrayéndose en línea con la consolidación fiscal presupuestada, las condiciones en el mercado laboral se relajen, las tasas de interés reales permanezcan en niveles restrictivos, y la elevada incertidumbre por políticas locales y de Estados Unidos sigan afectando negativamente las decisiones de inversión y consumo”, precisó Banamex.
triales del país, siendo un indicador de tendencia muy robusto, al mostrar el comportamiento que registraría el PIB, por lo que, de acuerdo con el IGAE, en el primer trimestre del año la economía nacional habría sufrido una franca desaceleración.
300
de cáncer de mama y citas para mastografías. Además, se contará servicios de salud bucal como técnicas de cepillado, revelador de placa dentobacteriana, aplicación de flúor y prevención de caries. Incluye también una jornada de orientación nutricional, medición de peso y talla, así como estrategias educativas y módulo de planificación familiar. La actividad dará comienzo con la carrera 5K Pet Friendly y se suma a la Semana de Salud, Bienestar y Seguridad Empresarial del 1 al 10 de abril, que contará con capacitaciones en materia de manejo de conflictos, de violencia a la igualdad, técnicas para crear un ambiente laboral positivo, innovación y salud empresarial, integración de la IA y tecnología para el bienestar, y prevención de riesgos sicosociales, entre otras.
familia Boeing 737, continuando así con la expansión de su flota. El nuevo 737 MAX-9 operará rutas de corto y mediano alcance en México, Estados Unidos, Canadá, Centroamérica y el Caribe. Con esta incorporación, la aerolínea que lleva Andrés Conesa suma 161 aviones en total, consolidándose como la flota más grande del país.
CON LA NOVEDAD de que HDI Seguros fue inhabilitada para celebrar contratos con entidades gubernamentales en México por tres meses, aunque las razones específicas de la sanción no se han hecho públicas. La multa impuesta, cuyo monto tampoco fue revelado, añade una capa de incertidumbre sobre el impacto financiero para la aseguradora que encabeza Omar Mendoza.
WALMART DE MÉXICO parece estar decidida no só-
encuentros de negocios se espera que tengan lugar durante el evento
lo a seguir quitándole mercado a los operadores móviles. Ahora también va por una rebanada del mercado de las fintech. Lanzará su Cuenta Cashi, una tarjeta de débito digital y física. Esta iniciativa de la cadena dirigida por Ignacio Caride surge tras la adquisición de Trafalgar Digital, una empresa autorizada para operar como Institución de Fondos de Pago Electrónico
LOCALIZA Y DOTERS, el programa de lealtad VivaAerobus, anunciaron una alianza estratégica que permitirá a los usuarios acumular Puntos Doters con cada renta de autos en Localiza. Esta colaboración busca ofrecer más beneficios, flexibilidad y accesibilidad a los pasajeros, recompensándolos por su lealtad. Los viajeros podrán ingresar su número de Socio Doters al gestionar una renta en el sitio web de Localiza para acumular puntos.
z Este domingo se realizará una edición más de la ya tradicional Expo Salud y Bienestar organizada por la Canacintra Coahuila Sureste.
Foto: Zócalo Archivo
Foto: Zócalo
Agencias
Lo que dicen sobre Teuchitlán en el Gabinete de Seguridad
La presidenta Sheinbaum salió irritada a ofrecer su conferencia mañanera. En la reunión previa, su Gabinete de Seguridad le acababa de presentar nuevos datos de sus investigaciones sobre el caso Teuchitlán: Que hasta el momento no han encontrado restos humanos ni de una sola persona. Que los restos óseos exhibidos en video por el colectivo que descubrió el rancho Izaguirre son huesos de animales. Que los pares de zapatos encontrados en el rancho formaron parte de un montaje orquestado por integrantes de la organización Guerreros Buscadores de Jalisco. Que habría vínculos directos entre este colectivo y el cár-
zocalo.com.mx/seccion/opinion
Narraré una historia de seguro apócrifa y la relacionaré con el cochinero en que se ha vuelto el ejercicio de la política en nuestro país. Mister Mitta, rico hacendado de Picadillo, Texas -se pronuncia “Picadilo”-, era dueño de un hato de borregas que pastoreaba un hombre de color llamado Bembo. Hermosa mujer tenía el tal sirviente, una africana de sinuosas formas y habilidades de erotismo desconocidas por la esposa de Mister Mitta, una dama suriana que en cosas de colchón lo único que sabía era ponerse y canturrear las notas de The eyes of Texas are upon you mientras su marido hacía lo suyo. Sucedió que la bella esclava dio a luz un bebé blanco extraordinariamente parecido a Mister Mitta.
El pastor Bembo le reclamó a su amo ese hecho. “No tiene nada de raro -le explicó el texano-. Son cosas de la naturaleza. Mira: todas mis borregas son blancas, y sin embargo hace días una de ellas parió un borreguito negro”. “Está bien -se apresuró a decir Bembo, alarmado-. Yo no decir nada de bebé blanco y usté no decir nada de borreguito negro”. La práctica de la política -de la politiqueríaen México está hoy por hoy a la altura del betún. Así se decía, en alusión al del calzado, para referirse a lo que anda por los suelos. La exoneración del futbolista Blanco por los oscuros diputados que votaron en su favor es ni más ni menos que un intercambio de impunidades, como el de Mister Mitta y Bembo. Especímenes con mucha cola que les pisen parecen
VARIACIONES OPUS 33 SOBRE EL TEMA DE DON JUAN
En las alturas de su edad el caballero sevillano tiene muchos recuerdos y pocos remordimientos. Sus culpas son todas de amor, y eso les quita bastante culpabilidad. No fue un burlador, según lo describió Tirso de Molina con sañuda envidia clerical. Fue un seductor. A incontables mujeres encantó; a ninguna engañó nunca. En este momento Don Juan está pensando en aquella hermosa dama de pálida tez y rubia cabellera. De edad mayor que la de él lo quería para esposo. A fin de enredarlo -a fin de meterlo en la red- le permitió libertades de manos y boca que el galán disfrutó cumplidamente. Luego escapó de la mujer, y con eso escapó del matrimonio. Ninguna promesa le hizo nunca a ella, así que no se le puede tachar de falso o desleal. Fue fiel a su naturaleza: amar. Pese a sus años Don Juan tiene la gran fortuna de no filosofar. Si lo hiciera pensaría que no hay nada más natural que el amor. Ni más sobrenatural. ¡Hasta mañana!... HISTORIAS
tel de Sinaloa. Y que al armar el escándalo de Teuchitlán, el cártel de Sinaloa estaría interesado en que la atención pública nacional dejara de concentrarse en ellos y se fuera hacia Jalisco, donde operan sus rivales del cártel Nueva Generación. Eso es lo que arrojan los primeros datos concentrados por el Gabinete federal de Seguridad, y presentados a la doctora Sheinbaum esta semana en la reunión previa a la conferencia mañanera, según me revelan fuentes del primer nivel. Me cuentan que la Presidenta salió encendida de la reunión. ¿Porque se convenció de que le tendieron una trampa y cayó? ¿Porque no les creyó a
sus funcionarios que le presentaron estos datos preliminares?
¿Porque sabe que nadie le va a creer esta versión, aunque la respalde con no sé cuántos estudios y peritajes? ¿Porque incluso el “detenido estrella” del Gobierno, José Gregorio “El Lastra”, habló de secuestros, torturas y asesinatos llevados a cabo en el rancho Izaguirre de Teuchitlán? ¿Porque incluso la idea de bajar de “campo de exterminio” a “campo de entrenamiento” implicaba un menor número de muertos, pero no cero cadáveres?
¿Porque, por más que lo trate de evitar, la Presidenta se acerca cada vez más al escenario político de la “verdad histórica”, un término que su propio movimiento estigmatizó al grado de volverlo sinónimo de manipulación y mentira orquestada desde un Gobierno? No lo sé. Lo que sí sé es que varias áreas del Gobierno federal están evaluando qué hacer con estos primeros datos que arrojan sus investigaciones, midiendo el capital político de la presidenta Claudia Sheinbaum para calcular cómo puede salir de este pantano lo menos lastimada posible. Porque lo que no hay duda es que la Presidenta está empantanada con el tema Teuchitlán. Casi parece que le urge que lleguen los aranceles para poder hablar de otro tema.
Quiero Ser Libre JORGE DE JESÚS ‘EL GLISON’ elglisonquieroserlibre@gmail.com
haber dicho, aunque se escuche feo: “Te cuido tu cola para que después tú me cuides la mía”. Muchos “representantes populares” que sólo se representan a sí mismos forman una especie de mafia tácita que los hace protegerse unos a otros en un ámbito de ilegalidad, complicidad e impunidad. Así, buena parte de la llamada “clase política” constituye una especie de cártel que está llevando a México a la escala más baja de la vida nacional, peor aún que la de los tiempos de la dominación priista. Con lo de Teuchitlán convertido en una grosera manipulación semejante a la de Ayotzinapa, y con las mañaneras vueltas otra vez una burda asamblea de patiños, como en el sexenio de AMLO, la escena pública ya no es comedia, sino sainete, astracanada, farsa. Ahora bien: ¿qué es eso de “patiños”? Es el nombre que recibían quienes acompañaban en sus sketches a los comediantes -Tin Tan y su carnal Marcelo; Viruta y Capulina; Manolín y Shilinsky-, y en sus diálogos le ponían las cosas a modo al cómico para que pudiera lucirse. En sketches como las mañaneras tienen más culpa los comediantes que los patiños. Aquí cabe citar a Sor Juana, sin importar que no venga: “¿O cuál es más de culpar, / aunque cualquiera mal haga: / la que peca por la paga / o el que paga por pecar?”. Y ya no digo más, porque estoy muy encaboronado. Heraldina, la hija de doña Panoplia de Altopedo, dama de buena sociedad, dijo en la reunión familiar: “Al ver esa película de horror se me puso la carne de gallina”. “Hija mía -la amonestó doña Panoplia-. A nosotros no se nos pone la carne de gallina. Se nos pone de cisne, ave del paraíso o faisán”. El joven paciente se quejaba de padecer extraños malestares de cabeza. Lo interrogó el médico y diagnosticó: “Lo que usted tiene se llama ‘cefaloponía’, del griego kefalé, cabeza, y ponos; fatiga, o sea pesadez de cabeza, cansancio cerebral. Yo sufro de los mismos síntomas, pero los alivio frotando mi frente en el cálido y suave busto de mi esposa”. Una semana después se presentó de nuevo el muchacho. Le dijo al facultativo: “Seguí su prescripción, doctor, y mi mal ha desaparecido. Dígame ahora cuánto le debo a usted y cuánto a su esposa”. FIN.
Buitres Campeones Internacionales
En“. Priistas exoneraron a Cuauhtémoc Blanco.”. Un comentarista serio ha declarado que piensa que en medio de la vergüenza el PRI va hacia el cementerio.
la pasada columna plasmé en este espacio que aquella sería la última entrega del serial dedicado a los Ingenieros agrónomos, la UAAAN y el Agrofest, y añadí que en otra ocasión escribiría sobre “El Buitre de Oro”, que fue otorgado al Equipo Internacional de Identificación de Plantas de Pastizales (EIIPP). Sin embargo, recibí muchos comentarios favorables respecto a este serial agronómico, y hubo peticiones que me solicitaban incluir de una vez la semblanza del EIIPP en el mencionado serial. Así que le pido a los lectores comprensión por el cambio de opinión, y además que dediquen algo de su tiempo para leer los sorprendentes logros del afamado y multipremiado equipo de la Narro. Antes que nada, es menester explicar precisamente lo que hace este exitoso equipo, ya que para los no doctos en el tema, el nombre del equipo no es suficiente para comprender cabalmente cuál es su función. Empezando como se debe, por el principio, hay que precisar que los pastizales son ecosistemas dominados por pastos, con pocos árboles y arbustos. Son hábitats de gran diversidad de plantas y animales, y se encuentran en regiones semiáridas y de clima templado frío. Para que esta definición tome un cauce útil para explicar el tema de la columna, hay que acotar que los pastizales son actualmente la base de la ganadería de ganado vacuno, ovino y equino. Antaño, en América, estos pastizales eran los que alimentaban a los millones de bisontes (o búfalos americanos) que pastaban en el norte de México, EU y Canadá, y que fueron cazados indiscriminadamente por el hombre blanco hasta casi extinguirlos. El lugar de los bisontes ahora es ocupado mayoritariamente por vacunos, o sea vacas y toros herbívoros, cuya dieta principal es el comúnmente llamado “pasto”. Aquí el tema toma relevancia pues existen alrededor de 11 mil 500 especies de pastos en el mundo. En México se encuentran alrededor de mil 300 especies, tanto nativas como introducidas. Los pastos se clasifican por su uso, duración, valor nutritivo y resistencia a las condiciones climáticas. Entonces, mientras mejor sea el pasto en un rancho ganadero, mayor será su valor y mejor se alimentará su ganado, de ahí deriva que sea muy importante el ser capaz de lograr identificar con precisión los diferentes tipos de pasto que crecen en las diversas regiones. El Equipo Internacional de Identificación de Plantas de Pastizales (EIIPP), fundado en 1974 en la Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro (UAAAN), es un ícono de excelencia académica y competitividad científica en el ámbito del Manejo de Pastizales. Su participación en el Concurso Internacional de Identificación de Plantas de Pastizales
de la “Society for Range Management” –evento emblemático celebrado desde 1951– lo ha posicionado como un referente internacional, reuniendo anualmente a más de 100 estudiantes de 20 universidades de EU, México y Canadá. Desde su primera participación, el equipo ha competido en 49 ediciones del concurso, logrando triunfos sin precedentes. A partir de 1982, la UAAAN ha logrado posicionarse en los tres primeros lugares en prácticamente todas sus participaciones. Tienen el récord de victorias por equipo: 34 primeros lugares, superando ampliamente por más del triple, a instituciones como Texas Tech University (10) y Texas A&M University (9). La mayor racha de triunfos consecutivos: 13 victorias seguidas (2002-2014), récord histórico que duplica el anterior de Texas Tech (6). A nivel individual, sus integrantes han alcanzado 26 primeros lugares, 28 segundos y 26 terceros, cifras que reflejan su consistencia y dominio del concurso durante cuatro décadas.
Los entonces alumnos, ahora Ingenieros, Abid Moo Cruz (expresidente de la ANEUAAAN) y Guillermo López Guillén, han sido los únicos en la historia del certamen en lograr tres primeros lugares consecutivos en la categoría individual.
La UAAAN es la única Universidad en conseguir el primer lugar en equipo y en todas las categorías individuales en seis ediciones (1993, 2002, 2004, 2008, 2010 y 2019).
El artífice de estas extraordinarios victorias lo ha sido el Dr. Juan Manuel Martínez Reyna, quien guio a la UAAAN a 22 primeros lugares, incluyendo la hazaña de 13 triunfos consecutivos.
El Dr. Martínez Reyna fue galardonado con el “Outstanding Undergraduate Teaching Award” del “Range Science Education Council” (EU), siendo el primer mexicano y el segundo extranjero en recibir este premio.
La rigurosidad académica y pasión por la ciencia del EIIPP han convertido a la UAAAN en una institución de prestigio mundial en el Manejo de Pastizales, proyectando a Saltillo, a Coahuila y a México como ejes de excelencia en esta área, posicionándose como un Símbolo de Orgullo Nacional. El EIIPP encarna la perseverancia, el trabajo colaborativo y el espíritu competitivo de la comunidad académica mexicana. Su trayectoria no solo ha inspirado a nuevas generaciones de estudiantes, sino que ha demostrado que, con dedicación y talento, es posible competir y superar a las instituciones más reconocidas del mundo. El Equipo Internacional de Identificación de Plantas de Pastizales, es a todas luces digno merecedor de la Presea “Buitre de Oro”, por su contribución excepcional a la ciencia, su impacto formativo y su papel como embajador de la excelencia mexicana y de nuestra querida Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro.
Mosaico de Egos
LUIS CARLOS PLATA
Twiter: @luiscarlosplata
Como Shakira: Cepeda Salas, a diferencia de los Morenos visibles de Coahuila, no llora, factura
Año nuevo, cuenta nueva. Mientras las cabezas visibles de Morena en Coahuila (que no figuras) polarizan sus intereses irreconciliables y protagonizan una pelea de patio de secundaria sin fin, Alfonso Cepeda Salas, el tercer senador del partido guinda por Coahuila (aunque sea plurinominal, en los hechos) hace como Shakira: no llora, factura. Y como la cantante colombiana: también millones de pesos. Ampliamente documentados en este mismo espacio han sido los negocios realizados de 2019 a 2024 (el sexenio de ‘la transformación’) por el también secretario general del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, utilizando las empresas de su familia
y el presupuesto de la Sección 38 del SNTE, en la entidad, así como la Sección 50 en Nuevo León. Su peculio privado. El feudo está en la Sal-Mon, pues el erario se sangra con las sociedades mercantiles Alheira Servicios Hospitalarios, Alheira Medicina Avanzada, Alheira Servicio Operativo, Sistema Operativo Hospitalario, y Corporación Alheira Integrada. Pues en 2025 repite la dosis. No tendría por qué ser diferente.
En su suelo nativo, el pasado 17 de enero el Instituto de Servicio Médico para los Trabajadores de la Educación del Estado de Coahuila, adjudicó 72 millones de pesos a la sociedad civil, Láserex del Norte (creada en mayo de 2017), propiedad de su hijo, Alfonso Cepeda Garza por la contrata-
Jaque mate SERGIO SARMIENTO
Twitter:@sergiosarmiento
¡No estás solo!
“¡No estás solo!, ¡No estás solo!”, gritó un grupo de diputadas de Morena este 25 de marzo en el pleno de la cámara. Pero este coro, usualmente empleado para ofrecer solidaridad a las mujeres víctimas de violencia, buscaba ahora apoyar a un diputado acusado de tentativa de violación en contra de su media hermana. Pudieron más las lealtades políticas que la sororidad; no se le retiró el fuero a Cuauhtémoc Blanco, quien permanece tranquilo ante las acusaciones en su contra ya que goza de la protección que le otorga su condición de legislador.
Blanco tiene derecho, como cualquiera, a ser considerado inocente mientras no sea declarado culpable. Este 26 de marzo, cuando se debatía el tema, se presentó en el pleno de la Cámara de Diputados y se dijo inocente. Su participación no estaba programada, pero el presidente de la mesa directiva, Sergio Gutiérrez Luna, le permitió hablar en el turno de la diputada Adriana Belinda Quiroz. Cuauhtémoc declaró que “estaría dispuesto a acudir a la fiscalía”, pero no quiso hacerlo sin fuero. “Yo no tengo miedo, aquí estoy parado ante ustedes, dándoles la cara. Esto fue después de seis meses, la señora presentó esta demanda en mi contra. Mi conciencia está muy
“Soy un llorón ante la mujer, las quiero, las amo, soy padre de muchas hijas”.
Félix Salgado Macedonio, 11.10.2002
tranquila”. No es Blanco el primer hombre protegido por el gobierno morenista ante acusaciones de abusos sexuales. Félix Salgado Macedonio fue denunciado por Basilia Castañeda, una activista de Morena, de haberla violado cuando tenía 17 años. Había una acusación anterior en su contra de otra mujer por la misma falta. Sin embargo, Andrés Manuel López Obrador, convertido en juez máximo, lo exoneró en 2021: “Ya dije que son tiempos de elecciones y hay acusaciones de todo tipo”. Morena postuló a Salgado Macedonio como candidato al gobierno de Guerrero, y cuando el INE lo descalificó por no haber entregado su informe de gastos de precampaña, el partido escogió a su hija, Evelyn Salgado, para la contienda. El propio Salgado sería postulado al Senado en 2024. La presidenta Sheinbaum se lavó ayer las manos y dijo que la decisión del caso Blanco había sido solo de los diputados. No pudo aguan-
Periodistas del universal
ción de un concepto identificado como “servicio de atención médica integral de hospitalización con arrendamiento de equipos y servicios de tercer nivel para ejercicio 2025”.
Su esposa, Iracema Yazmín Garza Ramos, participa de igual forma en el mecanismo de corrupción que se tipifica como tráfico de influencias. Inclusive su otro hijo, de nombre Héctor Hiram, está involucrado en tres personas morales de la referida familia.
Si bien el referido proceso se realizó mediante una licitación, ésta se convocó el 24 de diciembre del 2024 vía electrónica, y el plazo para participar en ella venció el día 31 del mismo mes. Entre Nochebuena y Año Nuevo se cocinó el enjuague, por kafkiano que parezca. Sobra decir que además de tratarse de un periodo vacacional, en esas fechas todo mundo está pensando en otra cosa.
La propuesta única, y por tanto proposición ganadora, se presentó el 6 de enero de 2025; Día de Reyes, para mayor ironía.
Curiosamente un mes después de la negociación, en cuerda por separado, el líder magisterial originario de Ar-
teaga se ofreció ‘desinteresadamente’ para afiliar a 2.5 millones de profesores a Morena, como ofrenda para Andrés Manuel López Jr., a.k.a. “Andy” Beltrán, el secretario de organización del partido y heredero del Mesías, pese a que legalmente se prohíbe la afiliación corporativa en la Ley General de Partidos Políticos, la cual señala en su artículo 3 que la afiliación debe ser libre, sin la intervención de organizaciones civiles o gremiales. Inclusive los estatutos de Morena también lo impiden, al señalar que no debe haber corporativismo “de ninguna índole”. “Los maestros tienen familias, los maestros tienen amigos, los maestros se multiplican. Nosotros creemos que podemos aportar 5 millones 500 mil”, afirmó entonces. Cortita y al pie
La cortesanía tampoco es nueva. El arteaguense -uno de los 16 legisladores federales nacidos en Coahuila- obtuvo su lugar en las listas de representación proporcional por su apoyo a las campañas de Morena como acarreador del SNTE. Aquí se difundió el 23 de
marzo de 2023 que la Sección 5 del magisterio en el estado movilizó trabajadores de la educación al zócalo de la Ciudad de México para la enésima concentración obligada con el mismo fin: satisfacer el ego herido del entonces Presidente. El asunto, en esa ocasión, fue la conmemoración de la expropiación petrolera, y los desplazados recibieron una invitación “de parte del profesor Everardo Padrón García”, secretario general de la referida Sección 5, recalcando en el documento “la presencia de nuestro secretario general de SNTE, Alfonso Cepeda Salas”. Lo interesante radica en los tiempos: horas antes de iniciar el acarreo, el IMSS adjudicó una partida de 8 millones 650 mil pesos a la empresa de los hijos del dirigente sindical, Alheira Servicios Hospitalarios, S.A. de C.V., domiciliada en Monterrey pero ubicada en Saltillo.
La última y nos vamos Por lo demás, el affaire con Alfonso Cepeda Salas tiene una moraleja para los Morenos locales en disputa: unos persiguen la liebre, y otro sin correr la alcanza.
tar, sin embargo, la tentación de responsabilizar de la denuncia al exfiscal de Morelos, Uriel Carmona, contra quien la fiscalía de la ciudad de México pidió una orden de aprehensión en 2022, la cual fue considerada improcedente por los tribunales: “Ahora, ¿quién pone esta denuncia? -preguntó--. ¿De dónde viene la denuncia que le hacen al exgobernador? ¿Quién la hizo?”. Los reporteros respondieron que fue la media hermana del diputado, Nidia Fabiola Blanco Fernández, víctima del presunto intento de violación. Pero la presidenta no aceptó la respuesta: “No, pero ¿qué fiscalía? Ese fiscal de Morelos. ¿Qué caracterís-
ticas tenía?... No, pero aparte, encubridor de feminicidios, con muchos casos de corrupción, fue desaforado por la Cámara de Diputados y por el congreso local”. De un solo golpe la presidenta invisibilizó a la víctima, al descalificar su denuncia, y subrayó el carácter político de la decisión. Es muy fácil presentar acusaciones falsas por abuso o violación. Hemos visto casos como el de una pasajera de Uber en febrero de este año grabada en video amenazando a un conductor inocente con levantar una acusación en su contra. El diputado Blanco tiene derecho a defenderse. Lo que no podemos aceptar es que haya una justicia para
unos y otra para los demás: que los políticos de Morena queden exonerados siempre solo porque son muy poderosos.
¿Encubridor?
¿Fue Uriel Carmona un encubridor de feminicidios?, como dijo ayer la presidenta. No, el entonces fiscal aplicó el resultado de una necropsia que señalaba que la joven Ariadna Fernanda había muerto por broncoaspiración debida a intoxicación alcohólica y no por golpes. El resultado lo defendió públicamente la médica legista Yasmín Herrera, quien señaló que los golpes que tenía la víctima en las extremidades no fueron la causa de la muerte.
La nueva fuerza de élite de Harfuch
Unvideo en redes sociales presentó ayer imágenes de una fuerza de élite denominada Unidad de Operaciones Nacionales, que estaría adscrita a la Secretaría de Seguridad Ciudadana, que encabeza Omar García Harfuch. La dependencia federal se deslindó de la autoría y difusión de ese video. Sin embargo, nos comentan que esta unidad sí estaría en proceso de conformación. Y, a juzgar por las imágenes, se trata de hombres y mujeres con entrenamiento, armamento y equipo propios de una fuerza policial potente.
Dos años de la tragedia en Juárez… y Garduño, tranquilo y en el gabinete
Este jueves se cumplen dos años del incendio en la estación migratoria de Ciudad Juárez, donde murieron
40 migrantes, sin embargo, Francisco Garduño sigue firme en su puesto como comisionado del Instituto Nacional de Migración. Reclamos van, reclamos vienen de los familiares de las víctimas, exigencias de la sociedad civil, y Garduño se convirtió en un funcionario transexenal, pues comenzó con Andrés Manuel López Obrador y ya lleva seis meses en el cargo bajo el argumento que se le requiere ante la situación migratoria que tiene nuestro país con Donald Trump. Ese fuero y esa protección no la tiene ni Cuauhtémoc Blanco, dicen algunos. No estás solo, no estás solo.
El famoso viaje de Noroña
Más famoso que los viajes de Marco Polo ha resultado el viaje a Francia del presidente del Senado, Gerardo
Fernández Noroña. Don Gerardo ha querido cerrar el tema, pero las aclaraciones sobre sus gastos en el viaje que realizó a Francia con recursos públicos no dejan de ser motivo de polémica. El pasado martes se expresó en favor de la transparencia, pero se negó a revelar el monto de sus viáticos diarios, porque aseguró que no le ve sentido, y ayer, se decidió a mostrar el cheque que le extendió el Senado por 36 mil 480 pesos para el pago del boleto de avión. Sin embargo, opositores en el Senado, y detractores en redes sociales, le exigen que muestre la factura de la aerolínea. La senadora del PAN, Lilly Téllez, de plano, envió una solicitud formal a la administración del Senado para que detalle los recursos que le entregó a Fernández Noroña para sus gastos de transporte, hospedaje, alimentación y otros
rubros. Así que todo indica que el famoso viaje del presidente del Senado seguirá dando de qué hablar.
¿Para cuándo el aumento de sueldo al Ejército? Hace un mes, la presidenta Claudia Sheinbaum anunció un aumento en las percepciones salariales de los integrantes del Ejército mexicano, a la fecha nos aseguran que el incremento no se ha visto reflejado. Nos dicen que, aún no hay “luz verde” para el incremento salarial que prometió la mandataria, y que esto se debe a un reajuste que hubo en su presupuesto por diversas acciones, y que ello tardará unos meses más. No obstante, nos adelantan en los próximos días la Presidenta dará a conocer el proceso del incremento, el cual será paulatino, pero seguro llegará, para todos los uniformados del país.
Calderón
Enjuiciarán a Bolsonaro
z Los incendios comenzaron hace ya cinco días en las inmediaciones de Uiseong.
Incendios en Corea del Sur dejan 24 muertos
REFORMA
Zócalo | Madrid, España
Las autoridades de Corea del Sur han informado este miércoles de que la cifra de muertos a causa de los incendios forestales registrados en el sureste del país se han saldado de momento con 24 muertos, una situación que ha llevado a Seúl a declarar el estado de catástrofe a nivel nacional.
El Cuerpo de Bomberos, que sigue luchando para mantener las llamas bajo control, ha alertado de las serias dificultades a la que se enfrentan los efectivos debido al clima seco y la presencia de fuertes ráfagas de viento en las provincias de Gyeongsang del Norte y Gyeongsang del Sur, las más afectadas.
Así, ha confirmado que actualmente hay decenas de dotaciones de bomberos, unos 5.000 efectivos y 560 aeronaves trabajando en las labores de extinción, de los cuales la mayoría se concentran en el condado de Sancheong.
Los incendios comenzaron hace ya cinco días en las inmediaciones de Uiseong y, desde entonces, han avanzado hacia Andong, Cheongsong, Yeongyang y Yeongdeok. Del total de víctimas mortales, 20 han sido halladas en Uiseong, mientras que otras cuatro se han registrado en Sancheong.
Previamente, las fuerzas de seguridad habían confirmado el deceso de
El piloto de uno de los helicópteros que participaban en los trabajos de extinción, ha muerto tras estrellarse en una zona montañosa durante las operaciones en Uiseong.
21 personas en el norte de Gyeongsang Norte, según informaciones recogidas por la agencia de noticias Yonhap.
De momento, se estima que las llamas han calcinado unas 17.000 hectáreas de bosque y más de 200 viviendas y fábricas de la zona. El presidente en funciones del país, Han Duck Soo, ha instado a tomar todas las medidas necesarias para evitar que el fuego siga avanzando y ha lamentado que se trata de los “peores incendios forestales” de la Historia.
Por otra parte, el piloto de uno de los helicópteros que participaban en los trabajos de extinción ha muerto tras estrellarse en una zona montañosa durante las operaciones en Uiseong. La virulencia de las llamas ha obligado al Ministerio de Justicia a trasladar a cerca de 500 presos de una cárcel en la provincia de Gyeongsang a otros centros penitenciarios del país, si bien en un inicio se estimaba que la medida pudiera afectar a unos 3.500 reos.
z Se informó que cuatro soldados del Ejército estadounidense murieron en Lituania, durante un ejercicio de entrenamiento.
En ejercicio de entrenamiento
REFORMA Zócalo | Kaunas, Lituania
El secretario general de la OTAN, Mark Rutte, informó que cuatro soldados del Ejército estadounidense murieron en Lituania durante un ejercicio de entrenamiento. Durante su visita a Varsovia este miércoles, Rutte detalló a la prensa que los miitares murieron en un incidente en el país europeo, sin dar más detalles del suceso. “Salió la noticia de que cuatro soldados estadounidenses murieron en un incidente en Lituania”, dijo. Horas antes, el Ejército
El tribunal determinó por unanimidad abrir un proceso penal en su contra
EL UNIVERSAL
Zócalo | Cd. de México
El Tribunal Supremo de Brasil anunció este miércoles que enjuiciará al expresidente Jair Bolsonaro, por intento de golpe de Estado en 2023. El tribunal determinó, por unanimidad, abrir un proceso penal contra Bolsonaro (2019-2022) y otros siete acusados por supuestamente tramar un golpe de Estado, en un intento por permanecer en el cargo después de su derrota electoral en 2022.
La decisión se produce luego de que el mes pasado, el procurador general de Brasil acusó a Bolsonaro y a otras 33
personas de intentar un golpe de Estado que incluía un plan para envenenar a su sucesor y actual presidente Luiz Inácio Lula da Silva y matar a un juez del Supremo Tribunal Federal.
El político de extrema derecha ha negado en repetidas
de Lituania había informado horas estaba buscando a los soldados estadounidenses tras desaparecer el martes en un vehículo. Según un comunicado, los militares participaban en un entrenamiento táctico programado en ese momento. Las autoridades lituanas señalaron que se ha identificado una posible ubicación del incidente y que se lleva a cabo una operación de búsqueda y rescate.
“Se ha identificado una posible escena y se está llevando a cabo una operación de búsqueda y rescate”, dijo el ejército lituano en un comunicado.
REFORMA
Zócalo | Madrid, España
El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, ha denunciado que los ataques lanzados en las últimas horas por las Fuerzas Armadas de Rusia suponen “una clara señal” de que el Kremlin no quiere avanzar hacia una “paz real” pese a las teóricas negociaciones para un alto el fuego, por lo que ha apelado directamente a Estados Unidos para que haya “más presión” y “más sanciones”.
“Debe haber una presión clara y una acción contundente del mundo hacia Rusia (...) para detener los ataques”, ha reclamado Zelenski en redes sociales, desde donde ha lamentado los 117 drones lanzados en la noche del martes al miércoles, “117 pruebas de cómo Rusia sigue alargando esta guerra”.
En este sentido, ha hecho balance de unos bombardeos “masivos” que han ido dirigidos también contra objetivos civiles, entre ellos viviendas y tiendas, en distintas regiones. Zelenski ha recordado que desde el 11 de marzo hay sobre la mesa una propuesta de Estados Unidos para un alto
Tras aumentar los ataques En Yemen
REFORMA
Zócalo | Madrid, España
El Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) ha alertado este martes de que uno de cada dos niños menores de cinco años sufre desnutrición en Yemen, de los cuales más de 537.000 padecen esta afección en grado agudo severo, que es “potencialmente mortal y totalmente prevenible”.
El representante de UNICEF en Yemen, Peter Hawkins, ha remarcado que “la desnutrición debilita el sistema inmunitario, retrasa el crecimiento y priva a los niños de su potencial”. “En Yemen, no se trata solo de una crisis sanitaria, sino de una sentencia de muerte para miles de personas”, ha explicado en una rueda de prensa en Ginebra. “El tiempo apremia, porque para esos niños con desnutrición aguda grave cada minuto cuenta. Un niño con desnutrición aguda grave tiene once veces más probabilidades de morir que sus compañeros sanos. Sin tratamiento, morirán en silencio”, ha indicado antes de considerar que se trata de un “fracaso de la humanidad”, puesto que el organismo solo ha recibido este año el 25 por ciento de la financiación ne-
ocasiones haber actuado mal. Los cargos de golpe de Estado por sí solos conllevan una pena de hasta 12 años. Junto con otros delitos de los que se le acusa, Bolsonaro podría ser condenado a décadas de prisión si es declarado culpable.
el fuego “total”, para un “cese completo de los ataques”, pero no ve a Moscú dispuesto a dar pasos en este sentido. “Cada noche, literalmente, Rusia sigue diciendo ‘no’ a la propuesta de paz de nuestros socios”, ha remachado. Trump ha acelerado los contactos diplomáticos con Kiev y Moscú desde su vuelta en enero a la Casa Blanca, lo que se ha traducido esta semana en una ronda de reuniones en Arabia Saudí que,
según informaron el martes las partes, abrió la puerta a un acuerdo para lograr una “navegación segura” en el mar Negro. Sin embargo, el Kremlin ha avisado de que este hipotético avance viene condicionado también por otro tipo de gestos, en particular para revisar las sanciones que impiden la comercialización de productos agrícolas y fertilizantes en mercados internacionales.
z La UNICEF ha alertado este martes de que uno de cada dos niños menores de cinco años sufre desnutrición en Yemen.
cesaria. En este sentido, ha lamentado que el conflicto en este país “ha alcanzado un hito trágico”: “Más de una década de conflicto, en gran medida implacable, con solo breves y frágiles periodos de reducción de hostilidades, ha despojado infancias, destrozado futuros y dejado a toda una generación luchando por sobrevivir”. “Esta catástrofe no es natural, sino provocada por el hombre. Más de una década de conflicto ha diezmado la
economía, el sistema de salud y la infraestructura de Yemen. Incluso durante periodos de menor violencia, las consecuencias estructurales del conflicto, especialmente para los niños, han seguido siendo graves”, ha lamentado. Asimismo, Hawkins ha señalado que es “igualmente alarmante que 1,4 millones de mujeres embarazadas y lactantes padecen desnutrición, lo que perpetúa un círculo vicioso de sufrimiento intergeneracional”.
Reclama Zelenski a EU más presión a Rusia
z El expresidente Jair Bolsonaro.
z El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski.
Los vientos avivan las llamas
Revelan reunión Harfuch con CIA y FBI por cárteles
Se extiende a toda la comunidad de inteligencia entre México y EU
REFORMA
Zócalo | Washington
Los jefes de las principales agencias de inteligencia del Gobierno de Estados Unidos, revelaron este miércoles haber sostenido ya reuniones con el secretario de Seguridad mexicano, Omar García Harfuch, buscando profundizar la colaboración contra los cárteles del narcotráfico mexicano.
Ante el Comité Inteligencia de la Cámara Baja de EU, el director de la Agencia Central de Inteligencia (CIA, por sus siglas en inglés), John Ratcliffe, confirmó que él así como la Directora Nacional de Inteligencia de EU, Tulsi Gabbard, sostuvieron reuniones con García Harfuch a principios de este mes para abordar la lucha anticrimen.
Apenas el 12 de marzo, la Presidenta Claudia Sheinbaum había confirmado ya una reunión el 7 de marzo en Washington del Secretario García Harfuch con el director del Buró Federal de Investigación (FBI, por sus siglas en inglés), Kash Patel, pero hasta ahora no se conocían más detalles de otros funcionarios estadounidenses en su agenda.
“La cuestión de la cooperación con México se extiende a toda la comunidad de inteligencia. Cuando el Secretario... Omar (García) Harfuch, jefe de seguridad de México, estuvo aquí, no solo se reunió con el director Patel, sino también con la directora Gabbard y conmigo”, reveló Ratcliffe en su comparecencia.
“Así que hemos estado trabajando en ello para beneficio de ambos países”.
Durante la audiencia en la que presentó la versión 2025 de la Evaluación de Amenazas, la Directoria Nacional de Inteligencia Gabbard confirmó también haberse reuni-
z Los jefes de las principales agencias de inteligencia del Gobierno de Estados Unidos, revelaron este miércoles haber sostenido ya reuniones con el secretario de Seguridad mexicano, Omar García Harfuch.
do con García Harfuch asegurando que esto busca dar pie a una mayor colaboración de México en contra de los cárteles del narcotráfico
“Como lo indicó el Director Ratcliffe, ya nos han presentado y hemos comenzado
a colaborar con nuestros homólogos en México y con el Gobierno mexicano. ¿Se podría hacer más? Diría que sí, por supuesto. Sé que la Administración Trump y su Gabinete están buscando oportunidades para hacerlo”, dijo Gabbard.
Tal como ya lo había hecho en la red social X el 7 de marzo pasado, el director del FBI dio la bienvenida al creciente número de presuntos criminales enviados por el Gobierno de México a EU incluyendo el traslado a fines de enero de 29 presuntos jefes y operadores de los principales cárteles del narcotráfico mexicano.
“Hemos estado trabajando. Una de las primeras reuniones que tuve como director del FBI fue con mi homólogo, el Secretario (García) Harfuch de México. Y tras eso, hemos repatriado, extraditado o expulsado desde México a 2 de los 10 principales de la lista de los más buscados por el FBI, y a otros 33 delincuentes”, dijo Patel, el director del FBI.
Muere en prisión de EU capo del CDG
MATAMOROS .-Mario Ramírez Treviño, alias “Mario Pelón”, “El Pelón” o “X20”, jefe de plaza del Cártel del Golfo en Reynosa, extraditado a Estados Unidos en 2017, murió en una prisión de ese país.
De acuerdo con una moción de la Corte del Distrito de Columbia, el fallecimiento se dio el 13 de marzo. En un documento fechado el 21 de marzo, los fiscales Janet Turnbull, Kirk Handrich y Jayce Born, de la Sección de Narcóticos y Drogas Peligrosas del Departamento de Justicia, solicitaron cancelar la audiencia de sentencia en contra del capo y desestimar los cargos en su contra debido a su fallecimiento.
Rechazan deportaciones
CIUDAD DE MÉXICO.- Un tribunal de apelaciones de Estados Unidos denegó este miércoles la solicitud de la administración de Donald Trump de reanudar las deportaciones en virtud de la Ley de Enemigos Extranjeros. El Tribunal de Apelaciones del Circuito de DC dictaminó 2-1 que un par de órdenes de tribunales inferiores que bloquean el uso de Trump de la autoridad de guerra de gran alcance pueden mantenerse mientras se define la demanda que presentó el gobierno a la prohibición, por parte del juez James Boasberg, de usar la ley de Enemigos Extranjeros para poder deportar migrantes sin darles derecho al debido proceso.
Líderes que se defienden
de Trump
CIUDAD DE MÉXICO.- En sus primeros dos meses de gobierno, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha endurecido su discurso y ha aumentado sus amenazas, como herramienta de negociación, que van desde la aplicación y el aumento de aranceles a diversos países, incluidos sus socios comerciales, hasta amagos de anexión de territorios o limitar la ayuda de su país a otras naciones.
De acuerdo con el diario británico Financial Times, los mandatarios que han enfrentado y respondido a los amagos de Trump han recibido mayor respaldo de sus ciudadanos, y destaca que en su lista incluye a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum.
Deportes
Equipos de MLB abren telón
Es Dodgers favorito al bicampeonato
REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
La misión luce complicada, pero los Dodgers de Los Ángeles tienen todas las herramientas para defender su corona en 2025.
De conseguir el bicampeonato, la novena comandada por el mánager Dave Roberts se convertiría en la primera en concretar la hazaña en los últimos 25 años.
En todas las posiciones, el equipo californiano luce sólido con la base de jugadores del año pasado y las piezas que integraron como el Cy Young de 2018 y 2023 Blake Snell, el novato Roki Sasaki y otros brazos poderosos como Tanner Scott y Kirby Yates.
A la ofensiva, Shohei Ohtani, como bateador designado buscará superar los 54 cuadrangulares registrados en 2024, Enrique Hernández, Teóscar Hernández, Freddie Freeman y Will Smith no pasarán desapercibidos.
Otra de las metas de la franquicia azul, es igual la marca de 98-64 o alcanzar las cien victorias.
Por si fuera poco, las casas de apuestas ponen a los Dodgers como los máximos aspirantes al título, con una ventaje de 4-1 sobre los Yankees y los Braves, sus más cercanos perseguidores. En la lista de los favoritos tienen que estar los Mets de Nueva York que se llevaron a Juan Soto por una cifra récord de dólares y su ofensiva luce
Legión mexicana
z Para este 2025 la presencia
mexicana en las Grandes Ligas se hará sentir con 18 peloteros aztecas que estarán en alguno de los 30 equipos de la Gran Carpa, luego de que durante los entrenamientos de primavera hubo 31 que estuvieron probándose para buscar un lugar sin conseguirlo.
TRICOLORES A SEGUIR
z Pelotero Equipo
Andrés Muñoz Marineros Isaac Paredes Astros
Alejandro Kirk Azulejos
Luis Urias Atléticos
Ramón Urias Orioles
Jonathan Aranda Tampa Bay
Manuel Rodríguez Tampa Bay
Jaren Duran Medias Rojas
Giovany Gallegos Dodgers
Alex Verdugo Bravos
4-1
Lidera Dodgers las apuestas para repetir como campeón.
incontenible con él, Pete Alonso, Francisco Lindor, Brandon Nimmo y Starling Marte que será un lujo verlos, su door será el pitcheo. También están los Phillies con su temible cuerpo de lanzadores con Aaron Nola, Zach Wheeler, Cristopher Sánchez, Ranger Suárez, Taijuan Walker y Jesús Luzardo y su ofensiva encabezada por Bryce Harper, Trea Turner, Kyle Schwarber, J.T. Realmuto y Nick Castellanos.
para repetir como campeón en Grandes Ligas.
DRAMÁTICA VICTORIA ANTE LAGUNA
Resiste La Furia a puro chocolate
El novato Óscar Soria demostró de qué está hecho al bajar la cortina de la novena entrada con tres ponches, para evitar la remontada de Algodoneros
YAZMÍN VARGAS
Zócalo | Monclova
Pretemporada
Russell se embasaron con imparable mientras, que Balbino Fuenmayor los remolcó con un largo sencillo para la primera remontada del partido.
Fue hasta la séptima entrada ante el relevo de Patricio Ress que los visitantes consiguieron el empate con rodado al cuadro de Ramón Mora.
En el cierre del octavo inning, Homar Rojas mandó de emergentes a los jóvenes novatos, quienes cumplieron con su misión y respondieron con el madero, iniciando el ataque Jecksson Flores con imparable, Chávez Young lo avanzó a la tercera base, mientras que Brayan Corral recibió base por bolas y Abiam Cruz produjo con sencillo la carrera del triunfo.
En el cierre de la tercera entrada, Aldo Núñez y Addison
Con la casa llena, el monclovense Óscar Soria subió al montículo del Estadio Kickapoo y consiguió apagar a la artillería visitante bajando la cortina con tres de ponches, para que los Acereros obtuvieran la victoria por pizarra de 3 carreras por 2 frente a los Algodoneros de Unión Laguna en el décimo juego de pretemporada. Fue un emocionante duelo el que se vivió en “El Horno Más Grande de México”, donde el sobrino de Joakim Soria le puso más drama al ingresar en la novena entrada con dos corredores de herencia, como si fuera, poco llenó los cojines tras otorgar un golpe a Adrián Tovalín, pero luego dio cátedra y terminó colgando el cero con tres chocolates. Los Acereros vinieron de atrás en la pizarra, ya que los primeros en romper el cero fueron los Algodoneros de Unión Laguna, que anotaron la primera carrera en la segunda entrada con imparable de Darren Seferina que impulsó a Tovalín.
Dijo que merecía estar en finales de la Nations League
RÉCORD
Zócalo | Ciudad de México
La Selección Mexicana consiguió el primer gran logro en la tercera etapa de Javier Aguirre en el Tri, pero a pesar de haber regresado a casa con la Nations League no todo en alegría en el torno del la selección y jugadores que quedaron fuera de la convocatoria como Jorge Sánchez, quien expresó su molestia con el Vasco. En entrevista con TUDN, Jorge Sánchez no ocul-
Yo fui una parte fundamental también para estar en esas finales, porque por mí también se pasó.
Jorge Sánchez, Jugador de Cruz Azul..
tó su malestar al haber quedado fuera de la convocatoria de Javier Aguirre para el Final Four de Nations League, mencionando que él fue parte fundamental para que el Tri pu-
diera ganar ese título. “Sí me deja con un sabor medio amargo de que yo pude estar en ese campeonato porque al fin al cabo, yo fui una parte fundamental también para estar en esas finales porque por mi también se pasó. Gracias a Dios un gol tuve y tuvimos una gran actuación entre todos los compañeros, y yo realmente creía que iba a estar ahí”, mencionó Jorge Sánchez. Pesé a que la no convocatoria lo tomó por sorpresa
Este día la novena de Acereros partirá a San Antonio para enfrentar al equipo Flying Chanclas.
z Jorge Sánchez aseguró haber sido pieza clave para que el Tri calificara al Final Four, para luego no ser considerado en la convocatoria.
y le dolió bastante ser excluido de la Selección Mexicana, Jorge Sánchez respeta las decisiones que toma Javier Agui-
Sigue en pelea por Playoffs Clippers se aferra
Nueva york.- James Harden anotó 29 puntos, capturó seis rebotes y repartió seis asistencias y los LA Clippers evitaron que los New York Knicks aseguraran un puesto en los playoffs, al vencerlos el miércoles por 126-113. Clippers mejoraron su registro a 41-31 y alcanzaron a Golden State Warriors en el sexto lugar de la Conferencia Oeste, el último puesto que garantiza un boleto para la postemporada. Karl-Anthony Towns contabilizó 34 puntos y 13 rebotes por los Knicks, que buscaban seguir a Cleveland y Boston y convertirse en el tercer equipo en asegurar un lugar en los playoffs en el Este.
rre, sin embargo, señala que vive un excelente momento en Cruz Azul y bajo su consideración, merecía ser llamado.
Edición: Ricardo Flores Pecina
z Dodgers son puestos como favoritos 4-1 en las apuestas
z Acereros obtuvo su quinto triunfo en la pretemporada; suma cuatro derrotas y un empate.
z Óscar Soria fue el héroe de La Furia al preservar la ventaja en la novena entrada, con tercia de ponches.
Subastan en 4,2 MDD, jersey de novato de Jordan
El único jersey con foto de partido de la temporada 1984-85 de novato de Michael Jordan con los Chicago Bulls —se cree que fue la primera que usó el miembro del Salón de la Fama en la NBA— fue subastada por $4,215 millones de dólares en Sotheby’s, según anunció el miércoles. Es la quinta camiseta de la NBA más cara jamás subastada. Solo una camiseta que Jordan usó durante 17 partidos de la temporada 1996-97 de la NBA ($4,7 MDD), la camiseta de los Lakers que Wilt Chamberlain usó en el quinto partido de las Finales de la NBA de 1972 y que les dio el campeonato ($4,9 MDD), la camiseta de los Lakers que Kobe Bryant usó y firmó en el partido de MVP de la temporada 2007-08 ($5,85 MDD) y la camiseta de Jordan ‘Last Dance’ ($10,091 MDD) se han vendido por más.
Panorama Deportivo
MEME DEL DÍA
Frase del día En el papel, los Dodgers son favoritos. Nunca se ha ganado un bicampeonato desde 2000... O sea, serían 25 años. Están preparados, pero es una larga temporada y todo puede suceder” Ismael “Rocket” Valdez, ex pelotero.
LOS ESPERA COMPLICADO ARRANQUE EN GRANDES LIGAS
Inicia Yankees lejos de favoritos
Sin Juan Soto, con Gerrit Cole fuera de la temporada y Luis Gil lesionado, “Los Mulos” abrirán hoy la temporada
REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
Los Yankees, a diferencia de Dodgers, si cuentan con campeonatos consecutivos, los más recientes en 1998, 1999 y 2000. Sin embargo, las bajas por contrato o lesiones de los jugadores harán sufrir a los Bombardeos del Bronx en los primeros meses del calendario. “No recuerdo la última vez que los Yankees tuvieron tantas interrogantes. Si comenzamos por el lado ofensivo, se va Juan Soto, ¿quién va a llenar la vacante dejada por Juan Soto? Va a ser un combinado de Cody Bellinger con Paul Goldschmidt.
JORNADA DEPORTIVA
z El mexicano buscará ubicarse entre los 24 mejores del Mundial para clasificar a las Olimpiadas.
Donovan Carrillo
Por boleto
“Pero además de eso, sabemos que Gerrit Cole no va esta temporada. No esperan al dominicano Luis Gil hasta mayo o junio. Entonces, si te pones a ver uno por uno posición por posición, creo que los Yankees no la van a pasar muy bien al inicio de la temporada. Yo no estoy diciendo que no van a llegar lejos, pero yo no los tengo como favoritos en la División Este de la Liga Americana”, aseguró Ernesto Jerez, analista de beisbol en ESPN.
quicias, hay algunos equipos se reforzaron sin llamar la atención, pero que pueden demostrar su potencial en el campo, como Athletics de Oakland, Phillis de Philadelphia, Tigers de Detroit y Dbacks de Arizona.
Las sorpresas En medio de las grandes fran-
Buscan le devuelvan boleto al Mundial Dan fecha a León para audiencia ante el TAS
Semanas clave vivirá La Fiera para conocer cual será la decisión final del TAS (Tribunal de Arbitraje Deportivo) respecto a su queja por ser expulsado al Mundial de Clubes y León ya tiene fecha de audiencia.
De acuerdo a información de David Faitelson, el TAS ha fijado el 23 de abril como el día en el que León tendrá su audiencia para que el tribunal determine si su queja ante la FIFA procede y le regresan su lugar en el Mundial de Clubes 2025. De la fecha de audiencia al día en el que León debutaría en el Mundial de Clubes solamente existe una diferencia de 54 días, lo que significa que La Fiera o el club que lo llegue a remplazar, solo tendría siete semanas de preparación para la competencia.
Hasta el momento la FIFA no ha hecho oficial cuales son los equipos que podrán ocupar el lugar vacante en el Mundial de Clubes, pero los dos equipos que más fuerza han tomado serían Club América y Liga Deportiva Alajuelense.
“Los Atléticos de Oakland tienen una cantidad de muchachos jóvenes. Tienen a gente de poder que estuvo ahí cerca de Aaron Judge en cua-
REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
Pumas sufrió un duro revés en la demanda que interpuso ante el TAS por el caso de Dani Alves, ya que el organismo no le dio la razón en su demanda por incumplimiento de contrato.
La audiencia se realizó en Barcelona, ciudad en la que el ex jugador debe permanecer cumpliendo su condena por agresión sexual.
El TAS consideró que el equipo universitario no tenía la razón porque en cuanto el jugador fue detenido por las autoridades españolas para enjuiciarlo por la denuncia de una joven que lo acusó de violentarla la víspera de Año Nuevo del 2023, lo separaron del equipo y dieron por terminada la relación laboral de manera pública.
El 20 de enero del 2023, Leopoldo Silva, presidente de los Pumas, ofreció una conferencia para indicar que daban por terminado su vínculo con el brasileño.
Los abogados de Alves consideraron que los auriazules dieron por terminada la relación laboral, de manera unilateral, y por ello no tenían
drangulares, tienen buen pitcheo”, comentó el especialista Luis Alfredo Álvarez. “Diamondbacks no tuvieron a un jugador más allá de Eugenio Suárez, que logró ver acción en 150 partidos. Se hicieron de los servicios de Corbin Burns, quien cuando está bien, es uno de los mejores lanzadores que tiene todo el beisbol”, agregó el comentarista Ernesto Jerez.
z Pumas estaba solicitando tres millones de dólares a Dani Alves por incumplimiento de contrato.
razones para solicitar una indemnización económica. Luego de expulsarlo de manera pública, el TAS consideró que no pueden reclamarle que haya incumplido su contrato. El equipo felino solicitó un pago de 3 millones de dólares por dejar tirado al equipo y 2 millones más por trasgredir el reglamento interno, lo que los llevó a incumplir con diferentes patrocinadores.
Olímpico
EL UNIVERSAL
Zócalo | Ciudad de México
Donovan Carrillo está a una rutina de poder repetir como seleccionado olímpico. El mejor patinador sobre hielo mexicano de todos los tiempos debe ubicarse este jueves entre los mejores 24 del Programa Corto del Mundial de la especialidad que se celebra en Boston para acceder a los Juegos Olímpicos de Invierno de Milán-Cortina d’Ampezzo 2026. Carrillo, quien llega al mundial bostoniano con las platas del Bavarian Open y el Challenge Cuo de Países Bajos, así como el lugar 11 en el Campeonato Cuatro Continentes de Corea, ocupó el lugar 22 en la cita invernal de Beijing 2022, para la que fue abanderado. Conforme a los criterios de clasificación acordados por la Federación Internacional de Patinaje (ISU, por sus siglas en inglés) y el COI, la justa del orbe otorga ese número de plazas en la prueba individual. También están en juego 16 lugares para igual número de parejas y 19 plazas para la danza sobre hielo; además, 10 países podrán clasificar a la competencia por equipos. Si Carrillo no logra ubicarse entre los primeros 24 del Shot Program del Mundial, su segunda y última oportunidad para clasificar a la justa invernal italiana será el Preolímpico de septiembre, en fecha por definir, en Beijing, el cual ofrece sólo cinco lugares por rama en las pruebas individuales. El patinador sería el cuarto exponente de disciplinas invernales en integrar el contingente tricolor para los olímpicos italianos, el cual ya conforman los esquiadores Sarah Schleper, Allan Corona y Regina Martínez.
En caso contra Dani Alves Pierde Pumas ante TAS
z Yankee Stadium se prepara para la ceremonia inaugural esta tarde ante Cardenales.
Nadie
está a salvo, dice ‘Tato’
‘Nuestros puestos siempre están en riesgo’
REFORMA
Zócalo | Monterrey, NL
Martín Demichelis, técnico de Rayados, seguirá bajo la lupa de la directiva albiazul, pues aunque tiene la confianza de la institución, en el futbol se vive en una constante evaluación.
Esto fue señalado por José Antonio Noriega, presidente deportivo del Club de Futbol Monterrey, previo al evento M En la vida y en la cancha, realizado en el Gigante de Acero.
“Los proyectos deben tener estabilidad y Martín debe contar con la confianza de todos, sobre todo la nuestra. Que lo hemos en su momento, invitado a liderar el proyecto. Entonces es así. Pero después es futbol, todos estamos en constante evaluación y nuestros puestos siempre están en riesgo, pero nosotros no estamos pensando en eso (cambio de entrenador) en estos momentos”, expresó el directivo.
“El Tato” confía plenamente en que Rayados pueda mantener la inercia ganadora luego
del triunfo contra Pumas previo a la fecha FIFA.
“Venimos de ganar de visitantes, tú sabes que siempre llegar a victorias consecutivas ayudan mucho, no solamente y evidentemente en lo en lo numérico, en la posición en la tabla, seguramente también en confianza, en credibilidad. Entonces (Xolos) es un partido importante. Estoy clarísimo de que así lo entienden también el cuerpo técnico y los jugadores”, mencionó.
Sin interés por Ángel Correa
Luego de que el nombre de Ángel Correa, jugador del Atlético de Madrid, fuera ligado también al equipo del Monterrey, Noriega negó que exista algún interés real del club por el futbolista argentino. “No, de nuestra parte, nada de interés. Hasta hoy, no. Nunca se sabe el día de mañana si en nuestros planes está traer a un delantero y en el análisis de la búsqueda sigue disponible, pero hoy no hay absolutamente nada”, expresó.
Cristiano Ronaldo Será peleador en videojuego
Cd. de México.- ¡Sacará su lado broncudo!
El delantero portugués Cristiano Ronaldo anunció que será un personaje del videojuego de peleas, Fatal Fury City of The Wolves.
“¡Hoy les comparto una gran noticia! ¡Seré un personaje del nuevo juego de lucha Fatal Fury: City of the Wolves! ¡A divertirse el 24 de abril!”, se lee en sus redes sociales.
Fatal Fury es un popular juego que salió en 1991.
“Es un ícono, una leyenda y ahora un peleador”, se escucha en el video de presentación, donde podemos ver al jugador del Al-Nassr mostrar sus mejores movimientos.
“CR7” utilizará un balón como arma en el juego y celebrará con su tradicional “siiiuuuu” al vencer en una pelea. n (Agencia Reforma)
Repartirán millonada en Mundial de Clubes
FIFA ha revelado las cifras que otorgará a los participantes del torneo, según sea su avance
EL UNIVERSAL
Zócalo | Cd. de México
El ganador del nuevo Mundial de Clubes, que se disputa del 14 de junio al 13 de julio en Estados Unidos, recibirá hasta 125 millones de dólares, anunció este miércoles mediante un comunicado la FIFA, organizadora del torneo. La FIFA, que ya había anunciado a principios de marzo una dotación global de mil millones de dólares para el nuevo formato del Mundial de Clubes, detalló la distribución de las sumas para los 32 equipos participantes: 475 millones de dólares se distribuirán por concepto de desempeño deportivo y 525 millones de dólares por participación. Sumando todas las primas de resultados a lo largo de la
competición, así como la prima de participación, el equipo que salga victorioso de la competición tras los siete partidos disputados podrá ganar hasta 125 millones de dólares.
Los clubes europeos se llevan la mejor parte en la distribución de las primas de participación, recibiendo cada uno entre 12,81 y 38,19 millones de dólares.
475 mdd
“El modelo de distribución representa la mayor dotación jamás atribuida a una competición que incluye una fase de grupos y una fase de eliminación directa”, subrayó el presidente de la FIFA, Gianni Infantino, citado en el comunicado de la entidad.
Se distribuirán a los equipos por concepto de desempeño deportivo
La FIFA precisó que las sumas exactas para cada club europeo se establecerán según criterios deportivos y comerciales. Los equipos de Sudamérica recibirán cada uno 15,21 millones de dólares en primas de participación, mientras que aquellos de la zona América del Norte, Central y el Caribe, de Asia y África 9,55 millones de dólares. Finalmente, el representante de Oceanía (Auckland City) obtendrá de esta partida 3,58 millones de dólares.
“Además de la dotación prevista para los clubes participantes, se implementará un programa de solidaridad sin precedentes con el objetivo de redistribuir un monto adicional de 250 millones de dólares en el fútbol en todo el mundo”, añadió el dirigente. Infantino precisó que “todos los ingresos (del torneo) se redistribuirán al futbol de clubes”.
“Las reservas de la FIFA, que se guardan para el desarrollo del fútbol mundial a través de nuestras 211 asociaciones miembros, no se utilizarán”, concluyó el presidente.
Definidos los invitados
REFORMA
Zócalo | Cd. de México
Ya están listas las 16 naciones que tomarán parte en la Copa Oro que tendrá lugar del 14 de junio al 6 de julio.
Los 7 ganadores de las Preliminares se sumaron a los competidores que entrarán en acción en 14 estadios de Estados Unidos y Canadá. Esto incluye cinco estadios que serán sede de la Copa Mundial del 2026.
Las diferentes selecciones fueron colocadas en 4 bombos según el ranking de Concacaf.
La Fase de grupos se llevará a cabo del 14 al 24 de junio.
Clasificarán a los Cuartos de Final los cuatro primeros y cuatro segundos lugares, para jugar el 28 y 29 de junio, seguidos de las Semifinales, el 2 de julio, y la Final, el domingo 6 de julio.
El próximo 10 de abril se realizará el sorteo: México, Canadá, Panamá y Estados Unidos, que son los mejores ranqueados, que estarán en el Bombo 1.
En el Bombo 2: Costa Rica, Jamaica, Honduras y Haití.
En el Bombo 3: Guatemala, Trinidad y Tobago, El Salvador y Surinam. Bombo 4: Guadalupe, Curazao, República Dominicana y Arabia Saudita.
Copa Oro 2025
z El ganador del primer Mundial de Clubes en su nuevo formato sumará una fortuna a sus arcas.
z El presidente del Monterrey negó que Rayados esté pensando en cesar a Martín Demichelis.
z La Copa Oro arrancará el próximo 14 de junio.
DETONAN PIRATAS SUS CAÑONES
Doblan con fusil a Gigantes
Los filibusteros dieron cerrojo al partido apenas en la segunda entrada con rally de ocho carreras
YAZMÍN VARGAS
Zócalo | Monclova
Dentro de las acciones de la vigésima cuarta serie del calendario regular en la Liga de Beisbol Infantil Juvenil Furiazul, los Piratas se impusieron por pizarra de 15 carreras por 7 sobre los Gigantes, en partido correspondiente a la categoría 7-8 años, que en la recta final del partido hicieron más decorosa la derrota. Los Piratas consiguieron irse al frente en la pizarra con dos carreras en la primera entrada, producto de un doblete de José Morales, mientras que para el segundo inning, consiguieron un racimo de ocho carreras con las que ampliaron considerablemente la ventaja, mismas que llegaron con sencillo de Dylan Acevedo y doblete de Iker Moreno. Con dos carreras de caba-
z Lobos buscará entrar a la postemporada este 2025.
Regresa Tuzos de Palaú
Jugarán ocho equipos la Liga del Norte
YAZMÍN VARGAS
Zócalo | Monclova
La Liga Instruccional de Beisbol del Norte de Coahuila dio a conocer el rol de juegos oficial de su Temporada 2025, misma que estará arrancando el 13 de abril con las series inaugurales y se estará jugando en honor a Albert Torres, destacando el regreso de los Tuzos de Palaú, que en su primer encuentro estarán enfrentando a los campeones Barreteros de Barroterán.
Ante la salida de los Carboneros de Nava, Acereros de Monclova y Bisontes de Saltillo, la Liga Instruccional del Norte de Coahuila sólo tendrá ocho equipos para esta edición, el rol regular se forma de catorce series a dos vueltas y los equipos tendrán su primer compromiso el 13 de abril.
Para la serie inaugural, la Liga del Norte programó a los campeones Barreteros de Barroterán frente a los Tuzos de Palaú, esta serie se estará celebrando en la casa de los monarcas, mientras que los Bravos de Sabinas visitarán a los Mineros de Nueva Rosita, ambos conjuntos buscarán regresar a la serie final del circuito.
En otra serie, los Halcones del CEUC de Monclova jugarán en casa y recibirán la visita de los Lobos de Nava, que vienen por su segunda temporada, mientras que los Mets de Sabinas recibirán a los Indios de Múzquiz que preparan el regreso para la presente temporada; los horarios de los partidos se estarán dando a conocer más adelante.
z Desde el segundo inning, los Piratas ampliaron la ventaja en la pizarra.
llito en la tercera entrada y dos más en el quinto inning producto de un doblete de José Morales e Iker Moreno, le pusieron el cerrojo al partido, asegurando la victoria sobre unos Gigantes que buscaban la remontada en la
recta final del partido, pero no les alcanzó.
Los Gigantes consiguieron descontar la pizarra con una carrera en la primera entrada y racimo de seis carreras en el quinto episodio, apuntándose la victoria el lanza-
dor Abraham Perales, con relevo de Alex Castro; mientras que Tadeo Villanueva cargó con el duro descalabro, entrando al relevo Vicente Rebollosa y Joshua Ramírez, que no pudieron frenar la ofensiva rival.
z En el pitcheo, los Piratas dominaron a los Gigantes.
z Piratas vence a Gigantes en la Liga Furiazul.
Sigue Sporting en el hoyo
Suman su quinta derrota en la sexta fecha de la Liga Intermunicipal
YAZMÍN VARGAS
Zócalo | Monclova
La escuadra del Real Independencia aprovechó al sotanero Sporting para sumar su tercera victoria de la temporada, tras imponerse por marcador final de 2 goles por 0 sobre el Sporting, que sigue sin poder romper la mala racha dentro de la Categoría Primera ‘A’, en el Torneo de Apertura 2025 de la Liga Intermunicipal de Frontera. El conjunto de la Independencia llegó en la parte baja de la tabla general hasta este partido, pero tras sumar las tres unidades consiguió colocarse en el quinto lugar con récord de tres triunfos, un empate y dos derrotas que le dieron un total de diez puntos, mientras que los del Sporting sumaron su quinta derrota de la temporada. Desde el arranque del partido, los dos equipos saltaron al campo en busca de las tres
z La Independencia se llevó los tres puntos de la sexta jornada.
Liquidó Real Independencia a Sporting, sumando con este su tercer triunfo.
unidades en disputa; la escuadra de la Independencia tuvo varias llegadas, consiguiendo el primer tanto al minuto 20 por medio de Irving Calixto, mientras que el Sporting tuvo también sus oportunida-
des pero la defensa del Independencia consiguió salir del apuro y mantener el cero. Para el inicio del segundo tiempo, la escuadra de la Independencia explotó más las bandas con llegadas al área para buscar el segundo tanto, mismo que llegó por medio de Luis Cossío al minuto 50, el delantero aprovechó un centro al área para recibir y hacer un recorte sacando un potente disparo que terminó en el fondo de la red, manteniendo la mínima ventaja hasta el silbatazo final.
Habrá
revancha en la “Tigre” Padilla
Subirán al ring con sed de venganza
REDACCIÓN
Zócalo | Monclova
La noche de este jueves, las parejas conformadas por Heavy Rock y Éxtasis, estarán buscando cobrar venganza frente a Chamaco Estrella y Ciclón Negro, en lo que será la función estelar de la cartelera de la Arena “Tigre” Padilla. La función verá iniciar las acciones en punto de las nue-
ve de la noche con una pelea de parejas, la cual correrá a cargo de Drakozis Jr. y Aradia, quienes se estarán midiendo a Iviz Guajardo y Lady Randall. Para el combate especial estarán subiendo al cuadrilátero de la Zona Centro, Drakozis y Bandolero estará uniendo fuerzas para su lucha ante Black Metal y Bad Boy. En la lucha semifinales las
acciones correrán a cargo de una pelea de parejas en la que Impacto y Alacrán Jr. buscarán salir con el puño en alto ante Iviz Guajardo Jr. y Randall. La velada bajara el telón con la lucha estelar de revancha, donde Heavy Rock vuelve al coso de la “Tigre” Padilla junto a Dragón, para intentar hacer morder el polvo a Chamaco Estrella y Ciclón Negro.
z Heavy Rock y Éxtasis se medirán ante Chamaco Estrella y Ciclón Negro en la función principal.
z Sporting no pudo evitar la quinta derrota de la temporada.
z Sporting tuvo varias llegadas al área pero no rompió el cero.
Celebran con Blanca
La acompañaron familiares y amistades
PAULINA HERNÁNDEZ
Zócalo / Monclova
Un año más de vida festejó Blanca Esthela Garibay Asís con una amena fiesta y rodeada del amor de su familia. Los encargados de la organi-
zación fueron sus hijos Blanca, Julio César, Doris, Mayra y Édgar Torres Garibay. Fue en reconocido restaurante donde toda la familia se reunió para felicitar a Blanca Esthela, además entregarle un sinfín de muestras de cariño por su cumpleaños. Durante la tarde, los asistentes le cantaron Las Mañanitas a la cumpleañera, posteriormente disfrutaron de exquisitos platillos que ahí se preparan, así como snack’s y ricos postres.
z La festejada y sus hijas, Doris, Blanca y Mayra Torres Garibay.
z Alex, Monse, Elías y Blanca, nietos de la cumpleañera.
z Jonathan Garibay y Blanca Torres, nietos.
z La acompañaron sus hermanos, Adalberto y Lety.
z Blanca,Julio, Doris, Mayra y Édgar, hijos de Blanca Esthela.
Paul Esaú apagó una velita más
Un festejo de diez
Con una fiesta de Lilo & Stitch celebró su cumpleaños
PATRICIA BRIONES
Zócalo / Monclova
Una tarde llena de juegos y mucha diversión fue la que disfrutó Paul Esaú Soto Aguilar, quien sumó a su pastel de cumpleaños la velita con el número diez; fue en un salón de nuestra ciudad, donde sus papás, Francisco Soto y Elizabeth
Aguilar prepararon la fiesta y dieron la bienvenida a familiares, así como a amigos de Paul Esaú. Un sinfín de felicitaciones y múltiples obsequios recibió el festejado de sus invitados, quienes no dejaron de consentirlo en tan especial día. Al paso de las horas, los niños participaron en quebrar la piñata, además, los ahí reunidos deleitaron sus paladares con una merienda que se preparó para la especial ocasión. ¡Felicidades!
z Dolores Rodríguez y Santa Medina, abuelitas.
z Azucena Soto, Adam y Dolores Rodríguez.
z Leslie López y Francisco Soto.
z Con Lilo y Stitch celebró Paul Esaú su día.
z Se divirtió al máximo con sus amiguitos, Paul Esaú.
z Con sus papás, Francisco Soto y Elizabeth Aguilar, y su hermano Francisco.
z Norberto Aguilar, Frida Camila y Axel.
Emiliano Treviño Perales
Velada de 15 años
Sus papás organizaron todos los detalles de este momento
PAULINA HERNÁNDEZ
Zócalo / Monclova
Quien celebró su cumpleaños número 15 fue Emiliano Tre-
viño Perales y fue en la Parroquia Nuestra Señora del Refugio donde se llevó a cabo una misa en su honor.
Emiliano y sus padres Leonel Treviño y Brenda Perales, agradecieron a Dios por sus bendiciones y por permitirles gozar de amor y salud familiar. Muy contento, el fes-
tejado se trasladó a conocido salón donde ya lo esperaban sus invitados para disfrutar de una magnífica fiesta.
Cada uno de los presentes felicitó a Emiliano, además le hicieron entrega de un sinfín deobsequios.
Durante la velada hubo música y muchas sorpresas.
Tarde de Pic-nic
Lucía cumplió siete años y festejó con sus amiguitas
PAULINA HERNÁNDEZ
Zócalo / Monclova
De manteles largos se encontró Lucía Mailen Torres Samaniego, pues celebró su cumpleaños número siete con una fiesta de Pic-Nic al lado de sus mejores amiguitas.
Sus papás, Héctor Torres y Dariela Samaniego, fueron los encargados de organizar todos los detalles de esta ocasión tan divertida.
Sus amiguitas llegaron puntuales al lugar, la felicitaron y le hicieron entrega de regalos que le encantaron.
Durante la tarde, las niñas disfrutaron de una tarde
z Con sus papás, Brenda Perales y Leonel Treviño y sus hermanos Aldo y Greta.
z Emiliano disfrutó cada momento de la noche.
z Leonel Treviño y Margarita Díaz, abuelitos.
Foto: Zócalo Jesús Rojas
z Al lado de su abuelita Norma Guajardo y su tío Alan Perales.
z Con sus papás, Dariela Samaniego y Héctor Torres.
PRESENTAN
Unirán saga de Vengadores y Cuatro Fantásticos
EL UNIVERSAL
Zócalo| Ciudad de México
Marvel Studios ha revelado la lista completa de actores que formarán parte de Avengers: Doomsday, la esperada película que marcará el inicio de una nueva era en el Universo Cinematográfico de Marvel (UCM). Con los hermanos Russo nuevamente a la dirección, el filme promete una reunión explosiva de superhéroes y villanos icónicos. Elenco de lujo y sorpresas inesperadas Hasta el momento, el único actor confirmado era Robert Downey Jr., quien regresa al UCM en un papel inesperado. En lugar de interpretar nuevamente a “Tony Stark”/”Iron Man”, asumirá el rol de “Doctor Doom”, el temido villano de los “Cuatro Fantásticos”. Su fichaje generó revuelo entre los fans, quienes especulan sobre cómo Marvel integrará este cambio en la historia. La reciente confirmación del reparto trajo consigo la incorporación de figuras emblemáticas, como Chris Hemsworth (Thor), Tom Hiddleston (Loki), Anthony Mackie (Capitán América), Sebastian Stan (Soldado de Invierno) y Letitia Wright (Shuri/Black Panther), Wyatt Russell (John Walker, U.S.Agente), Paul Rudd (Scott Lang, AntMan), Simu Liu (Shang-Chi), Florence Pugh (Yelena Belova), David Harbour (Alexei Shostakov, Guardián Rojo), Winston Duke (M’Baku), Hannah John-Kamen (Ava Starr, Fantasma). Además, personajes de otras franquicias de Marvel se unirán
AGENCIA REFORMA
Zócalo| Ciudad de México
al conflicto, incluyendo a Ian McKellen (Magneto) y Patrick Stewart (Profesor X), James Marsden (Cyclope) Rebecca Romijn (Mistique) consolidando la expansión de los “X-Men en el UCM.
Choque de universos Uno de los anuncios más esperados fue la aparición de los “Cuatro Fantásticos” en la saga de “Los Vengado res”. Vanessa Kirby dará vi da a “Sue Storm” (La Chi
ca Invisible), mientras que Ebon Moss-Bachrach interpretará a “Ben Grimm” (La Mole) Joseph Quinn será “Jonny Storm” (La antorcha humana) y Pedro Pascal como “Reed Richards” (Mr Fantastico). La inclusión de estos personajes abre la puerta a nuevas diná
Tenoch Huerta
Celebra su regreso a Marvel
El actor celebra su regreso al UCM con entusiasmo. En sus redes, compartió un video de Marvel mostrando sillas de director en un ambiente oscuro, en las que se podía ver su nombre junto al de otros miembros del elenco.
En “Avengers: Doomsday”, Huerta se unirá a figuras icónicas como Chris Hemsworth (Thor), Paul Rudd (Ant-Man) y Anthony Mackie, quien ahora interpretará a Sam Wilson/ Captain América. También se sumarán nuevos rostros, como Vanessa Kirby como la Mujer Invisible y Florence Pugh como Yelena Belanova, ampliando la gama de héroes en la historia. Además, Robert Downey Jr. regresará como Doctor Doom, después de la despedida de su personaje, Iron Man, en “Avengers: Endgame”. El estreno está previsto para el 1 de mayo de 2026, bajo la dirección de los hermanos Anthony y Joe Russo.
Huerta), quien en los cómics ha tenido un interés romántico en “Sue Storm”, lo que podría generar tensiones en futuras entregas. También destaca el regreso de Kelsey Grammer como “Bestia”, después de su aparición en la escena post-créditos de “The Marvels”. A su lado, Alan Cumming (Nightcrawler). De igual forma gracias a la película de “Deadpool 3”, Channing Tatum (Gambito) se suma a la lista de mutantes que cobrarán relevancia en la trama. El estreno de “Avengers: Doomsday” está previsto para el 1 de mayo de 2026 en cines de Estados Unidos, y la emoción de los seguidores del UCM está en su
Después de varios años de controversias y un proceso judicial, Rust, película protagonizada por Alec Baldwin, finalmente estrenó su esperado tráiler este miércoles. Ambientada en el Wyoming de la década de 1880, Rust cuenta la historia de Harland Rust (Baldwin), un forajido que abandona su refugio para rescatar a su nieto de 13 años, interpretado por Patrick Scott McDermott, quien ha sido sentenciado a la horca por matar accidentalmente a un ranchero. Juntos, intentan huir hacia México mientras son perseguidos por el alguacil estadounidense Wood Helm (Josh Hopkins) y un cazarrecompensas peligroso conocido como “El Predicador” (Travis Fimmel).
Melina Spadone, representante de Rust Movie Productions LLC, describió la cinta, que esta prevista a estrenarse el 2 de mayo en cines y plataformas digitales, como “una historia sincera y emotiva, forjada en las luchas de la nueva frontera”. “Es una historia sobre los ecos que un solo acto de violencia puede causar a través de generaciones y la redención que se puede encontrar en un mundo donde la línea entre el bien y el mal a menudo es difusa”, declaró Spadone al medio internacional People.
z El codirector de No Other Land, Yuval Abraham, criticó públicamente el silencio de la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas respecto al violento ataque sufrido por su colega y codirector, Hamdan Ballal.
Critican a Hollywood tras ataque a Hamdan Ballal
AGENCIA REFORMA
Zócalo| Ciudad de México
El codirector de No Other Land, Yuval Abraham, criticó públicamente el silencio de la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas respecto al violento ataque sufrido por su colega y codirector, Hamdan Ballal, quien fue golpeado y detenido por colonos y soldados israelíes en Cisjordania. El cineasta israelí, de 30 años, compartió en sus redes sociales su frustración por la falta de apoyo de la Academia de Hollywood, luego de que fueron recientemente reconocidos con un Premio Óscar en la categoría a Mejor Documental.
“La Academia estadounidense, que nos otorgó un Óscar hace tres semanas, se negó a apoyar públicamente a Hamdan Ballal mientras era golpeado y torturado por soldados y colonos israelíes”, afirmó. Abraham comparó el silencio de la Academia estadounidense con la respuesta inmediata de la Academia Europea, que condenó el ataque de forma pública, y el apoyo de otros festivales y organizaciones de premios, que expresaron su solidaridad con Ballal. “Nos dijeron que, dado que otros palestinos también fueron atacados por los colonos, no creían que estuviera relacionado con la película”, explicó. El cineasta palestino Hamdan Ballal fue víctima de un violento ataque a manos de colonos israelíes en la aldea de Susiya, en Cisjordania, el pasado lunes. Durante el asalto, los colonos, algunos enmascarados y armados, lanzaron piedras a los residentes y golpearon a Ballal frente a su casa. El realizador y otros dos palestinos detenidos fueron liberados el martes por la tarde de una comisaría en el asentamiento cisjordano de Kiryat Arba. Ballal presentaba hematomas en la cara y sangre en la ropa, y los tres fueron trasladados a un hospital en la vecina ciudad palestina de Hebrón, según AP.
“Fue un ataque muy duro”, declaró Ballal a ABC. “Sabes, siento que me voy a morir, porque este ataque fue tan fuerte que sangré por todas partes. Lloré desde lo más profundo de mi corazón. Siento dolor en todo el cuerpo. Así que siguieron atacándome durante unos 15 o 20 minutos”.
Edición: Jesús Calderón | Diseño: Carlos E. Méndez K.
z Jeff Bezos (foto) y Lauren Sánchez tienen una lista de invitados
Tendrán Jeff y Lauren boda con invitados VIP
REFORMA
Zócalo | Cd. de México
Jeff Bezos y Lauren Sánchez tienen una lista de invitados VIP para su boda, prevista para verano.
La lujosa boda que se prevé tenga el magnate con la ex conductora de TV tendrá a famosos como Eva Longoria, Katy Perry, Orlando Bloom, Oprah Winfrey, Gayle King, Kris Jenner, Kim Kardashian y Jewel, de acuerdo con el portal TMZ.
La fiesta, que se realizará en Italia, también contará con Ivanka Trump y Jared Kushner, así como Karlie Kloss y su esposo Joshua Kushner, según el reporte.
Otros invitados son Barry Diller y Diane von Furstenberg, el productor de cine Brian Grazer y las modelos Brooks Nader y Camila Morrone.
DESAFÍAN LA TORMENTA
Shakira sorprende con Grupo Frontera
A pesar de la intensa lluvia que cayó sobre la capital, Shakira hizo vibrar a los 60 mil asistentes
REFORMA
Zócalo | Cd. de México
Shakira continúa dejando huella en la Ciudad de México con su Las Mujeres Ya No Lloran World Tour, y su cuarto concierto en el Estadio GNP no fue la excepción.
La cantante colombiana invitó al escenario a Grupo Frontera para interpretar “Entre Paréntesis”, en lo que fue la primera presentación en vivo del tema.
“Me da muchísimo gusto y me siento muy afortunada de compartir el escenario con estos amigos talentosísimos”, dijo emocionada.
A pesar de la intensa lluvia que cayó sobre la capital, Shakira hizo vibrar a los 60 mil asistentes con un show lleno
concierto en el Estadio GNP no fue la excepción.
de energía, sorpresas y grandes momentos.
El espectáculo comenzó a las 22:15 horas, con la intérprete de “Antología” advirtiendo a su público sobre el escenario mojado.
“No se vayan a reír de mí si me caigo porque esto está muy resbaloso”, expresó Shakira.
Sin embargo, nada impidió que la barranquillera entregara una noche inolvidable, reafirmando su conexión con los fans mexicanos.
A Shakira aún le quedan tres conciertos en la CDMX, donde ya ha hecho historia al convertirse en la primera mujer en ofrecer siete fechas consecutivas en el recinto.
Eugenio Derbez presume su encuentro con Shakira z Eugenio Derbez y su familia vivieron una experiencia única en la Ciudad de México al encontrarse con Shakira en el backstage antes de su concierto de este martes 25 de marzo en el Estadio GNP.
El actor compartió en redes sociales varios videos y fotografías del especial momento junto a su esposa, Alessandra Rosaldo, y su hija Aitana.
“¡Hola! ¿Cómo estás? Mucho gusto verte”, saludó Shakira con un cálido abrazo. Derbez recordó su último encuentro con la cantante: “No nos veíamos desde Sudáfrica. Estuve en tu casa en Bahamas para lo del Waka Waka”, comentó. Sorprendida, Shakira reaccionó al darse cuenta de que ya habían pasado quince años.
Lo logró... imitadora de Shakira camina a su lado en concierto z Pese al mal sabor de boca que Shakibecca, la imitadora de Shakira, atravesó la semana pasada, cuando el equipo de la cantante no le permitió caminar cerca de “la Loba”, ayer martes logró su objetivo y formó, nuevamente, parte de la caminata con la que da inicio el show de la barranquillera; esta vez fue la fanática que estuvo al costado de la colombiana, lo que le generó gran dicha, como presume en sus redes sociales. Ayer martes se llevó a cabo el cuarto concierto de Shakira, pese a las inclemencias que la lluvia produjo en miles de fanáticos que esperaban que el mal tiempo cesara, para que, de esa forma, la cantante pudiera salir a cantar. Shakibecca era una de las presentes pues, como ella misma ha relatado, desde que “Las mujeres ya no lloran World Tour” comenzó, ha viajado a cada país en que la cantante ha ofrecido conciertos para apoyarla en cada paso.
Montero cuenta que ha atestiguado acontecimientos paranormales, debido a que tiene la firme convicción de tener un sexto sentido desarrollado, el cual la ha puesto en situaciones muy incómodas, pues este miércoles acaba de revelar que “una especie de demonio”, aparentemente, trató de abusar de ella durante una noche. Ivonne Montero dice que un ‘demonio trató de abusar’ de ella
z Shakira continúa dejando huella en la Ciudad de México con su Las Mujeres Ya No Lloran World Tour, y su cuarto
VIP para su boda.
Clasificados
Pregunta por nuestros paquetes
GRATIS
Se vende suburban blanca 2017. Equipada en piel, automatica, con clima. Informes Cel. 866-117-87-69. 866-124-51-98. (59255 : 30-Mar)
Honda Odyssey 2019, Automàtica, Interiores de piel, Clima, Mantenimiento de agencia, ûnico dueño, Excelentes condiciones. $420.000. Informes 866-124-63-20. (59259)
Compro carros, camionetas, combis para chatarra de $5,000$10,000, 866-650-59-87. (59250 : 19-Mar : 03-Apr)
Compro camionetas, combis, carros, de $5,000 hasta $10,000. Informes: (866)-208-36-23. (59252 : 22-Mar : 30-Mar)
¿Quieres comprar, vender, rentar casa o terreno? Llámanos: (866)100-09-11. www.crececasasyterrenos.com (59219 : 06-Apr)
Esperan con amor a Nicolás
Las invitadas le brindaron los mejores consejos
PAULINA HERNÁNDEZ
Zócalo / Monclova
Saida Martínez se encuentra en espera de un príncipe, el cual llevará por nombre Nicolás y como el día de conocerlo cada vez está más cerca, se
llevó a cabo un baby shower el cual fue organizado por su suegra, Rosa Carmen García y sus cuñadas Rebeca y Karina Martínez.
Familiares y amistades que acompañaron a Saida no dejaron de felicitarla, además le llevaron obsequios para su bebé. Fue una tarde muy especial, pues jugaron lotería y disfrutaron de una exquisita merienda, snack’s y postres.
Baby shower para Saida
z Presentes estuvieron sus tías María de la Luz y Lety.
z Las anfitrionas del baby shower fueron su suegra Rosa Carmen García y sus cuñadas, Rebeca y Karina Martínez.
z Saida se encuentra muy feliz esperando a la cigüeña.