

Aunque sus razones son diferentes, la cotidianidad que comparten es hurgar entre contenedores, entre la basura, en busca de algo que les permita tener el ingreso suficiente para sobrevivir un día más.
EXTRADICIÓN
Quedan en sus calles huellas de un tiempo donde se respiraba miedo, de cuando se cometió una masacre
LUIS DURÓN
Zócalo | Allende
z El caso
Allende ilustra su crueldad. De acuerdo con investigaciones, principalmente de la reportera Ginger Thompson, en Propublica, en conjunto con National Geographic, los hermanos Treviño Morales lanzaron una cacería de traidores en Allende, aquel 18 de marzo de 2011, después de que un antiguo socio entregara sus números de teléfono a autoridades de Estados Unidos. Ambos capos supieron de esta traición después de que los estadunidenses entregaran los datos a sus pares en la Policía Federal, información que llegó a sus oídos.
Tristes recuerdos a los habitantes de Allende trajo la extradición de los hermanos Miguel Ángel y Óscar Omar Treviño Morales, el “Z40” y el “Z42”, en un pueblo de los Cinco Manantiales donde estos orquestaron una de las masacres más crueles en la historia del país.
Aunque ahora Allende es un pueblo tranquilo y con un notable crecimiento económico, en algunas calles aún quedan las huellas de cuando se respiraba miedo y terror, cuando sus habitantes sólo salían para lo más absolutamente necesario.
Fueron días difíciles, dice doña Esmeralda, de 55 años, quien relató que aquel 18 de marzo de 2011 no se olvida; escuchar las balaceras, saber de la desaparición de alguien, rezar porque no fuera un ser querido; eran días de zozobra, el miedo se apoderó de los allendenses. En esa fecha los hermanos Treviño Morales, líderes de la organización criminal los Zetas, respondieron a la traición de tres de sus operadores, que recibieron dinero sin reportarlo. La venganza fue cruel: entre el 18 y el 20 de marzo se emprendió una cacería de todo aquel que estuviera relacionado con los “traicioneros”, principalmente los Garza. Se reconstruyen En ese tiempo, los habitantes de Allende vivieron el terror. Ahora, doña Esmeralda cuenta que el pueblo es más tranquilo, se puede salir en la
14 años
se cumplen el 18 de marzo próximo del horror que cimbró a Allende
El nacimiento de un ‘monstruo’ z Nacido como un grupo de militares desertores, contratados como guardaespaldas del viejo líder del cártel del Golfo, Osiel Cárdenas, los Zetas se independizaron tras la detención de este último, en los primeros años de los 2000. z Los hermanos Treviño Morales, civiles ambos, apenas aparecían en el plano delincuencial. Habían formado parte de bandas criminales de Nuevo Laredo. Pero fue con los Zetas cuando llevaron el nivel de violencia cri-
noche, no hay temor de que les pase algo, la gente disfruta de pasar las tardes en la plaza principal.
A pesar de que el tiempo ha pasado y con ello el pueblo de Allende se ha ido reconstruyendo, aún quedan vesti-
minal a nuevas latitudes, hasta su detención. El “Z40” cayó en 2013 y su hermano, el “Z42”, en 2015. z En su momento, ambos inauguraron nuevos rubros delincuenciales en el país, más allá del narcotráfico, ninguno tan lucrativo como la extorsión.
gios de aquella noche en que uno de los cinco manantiales fue masacrado, algunas de las casas destruidas por los Zetas permanecen como huella de aquella noche del crimen de lesa humanidad.
Otras, en cambio, han sido
El Alcalde de Monclova se reunió con el gobernador Manolo Jiménez y Gerardo Benavides Pape, presidente del Consejo del Grupo Industrial Monclova, donde se plantearon proyectos de desarrollo industrial del Grupo Industrial Monclova, entre ellos la construcción del parque industrial que se anunció en agosto pasado. “Comentarles, que fue una reunión donde se plantearon diferentes proyectos que se tienen por el tema del desarrollo industrial del Grupo Industrial Monclova, se presentaron avances que ya el Gobernador, el licenciado
‘Inevitable’ la pena de muerte z “No hay manera en que el Gobierno mexicano pueda impedir la imposición de la pena de muerte”, declaró Marco Antonio Avilés, parte de la defensa de Miguel Ángel Treviño, “Z40”, y Omar Treviño Morales, “Z42”, exlíderes de los Zetas, quienes fueron parte del “paquete masivo” de integrantes del narcotráfico mexicano a Estados Unidos. El fiscal general, Alejandro Gertz Manero, señaló que dicho movimiento se fundamentó de acuerdo con la Convención de Palermo y la Ley de Seguridad Nacional.
Caen 4 exfuncionarios
Va FGR por captura de exgobernador
z La Fiscalía General de la República está en búsqueda del exgobernador de Michoacán, Silvano Aureoles, con orden de aprehensión por presunto peculado. Además informó que cuatro exfuncionarios en el Gobierno del perredista, acusados por el presunto desvío de recursos, ya fueron traslados a la Ciudad de México.
Presión a cúpulas
Coloca Trump dedo en la llaga
La detención de exfuncionarios michoacanos y la orden de aprehensión en contra de Silvano Aureoles ocurren sólo horas después de que el Presidente de Estados Unidos, Donald Trump, declaró su intención de recomendar una investigación exhaustiva sobre políticos mexicanos que presuntamente se benefician del tráfico de fentanilo y de migrantes. Esto también en el marco de la reciente extradición de 29 narcotraficantes de alto perfil a EU, entre ellos figuras emblemáticas como Rafael Caro Quintero y líderes de organizaciones criminales como los Zetas y el cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).
remodeladas, y en su lugar se han instalado locales comerciales, como aquella ubicada en la esquina de Cuauhtémoc y Morelos, justo frente al domicilio de quien fuera Alcalde del municipio en aquel entonces; ahora, hay una bar-
bería y un negocio de venta de pollos asados, pero en el interior permanecen las paredes y el escombro de cuando la casa fue demolida con maquinaria pesada.
n Especial 3A
Benavides y el Grupo Industrial Kikapu habían anunciado, y se hizo cronograma para seguir avanzando en el tema de inversión que traen y ente-
rar al Gobernador que Monclova sigue posicionándose con el impulso industrial”, dijo el Alcalde. n Local 2A
jjuaristi@icloud.com
MACHOS CALADOS
Son más los que dicen que el Comité Directivo Estatal del PAN tiene que renovarse, oxigenarse… pero nadie hace algo para lograrlo.
En Monclova saben que quienes se registren, si es que se animan a hacerle frente a Elisa Maldonado, deben ser mujeres, pero están alborotando al sexo masculino.
Los hombres, los machos calados del PAN, azuzan al sexo femenino para que despotrique contra la intención de Elisa en reelegirse, pero ninguno se atreve a dar la cara. Es que el pleito debe ser contra mujeres, aunque sea un hombre, sólo uno, el que siga moviendo los hilos al interior. Si los panistas de la Región Centro toman las armas, bien le pueden meter un susto a Elisa.
¿Se atreverán?
DONALD TRUMP
ARANCELES
En dos días se sabrá si los 29 capos que extraditaron a Estados Unidos fueron suficientes para que el presidente Donald Trump recule y cancele los aranceles para México.
En broma, o más en serio, aseguran que debieron ser 30, faltó uno, el más importante, el que se esconde en “La Chingada”, así se llama su rancho.
La IP de la Región Centro está a la expectativa de lo que pueda ocurrir el próximo martes.
Humberto Prado y Jorge Mtnaous ven un panorama complicado para las empresas de la Región Centro si Estados Unidos imponen los aranceles.
En dos días se verá lo que ocurre.
CARLOS ROBLES
ACTIVADOS
El PRI de Carlos Robles está en activo. Cuando menos la semana pasada se dedicaron a los informes de los diputados locales y todos tuvieron casa llena.
Guadalupe Oyervides pudo concentrar a los que representan a los partidos de la alianza y a casi todos los alcaldes, priístas y panistas.
En Saltillo los informes más concurridos fueron los de Álvaro Moreira y por mucho más el de Luz Elena Morales. El PRI está activo, trabajando con la militancia a la que no quieren soltar ni descuidar.
EDITH HERNÁNDEZ
¿Y LOS PANISTAS?
Los legisladores del PAN, aliados del PRI, brillaron por su ausencia. Son más los problemas internos en los que están ocupados que en acercarse con la ciudadanía y les cuenten lo que están haciendo.
Cuando menos los de la Región Centro, Edith Hernández y Alfredo Paredes, están pensando en reelegirse, es a lo único que pueden aspirar. Ganaron gracias al Revolucionario Institucional, pero se alejan de las actividades de los tricolores.
ANDRES MANUEL LOPEZ OBRADOR
MORENISTAS
Andrés Manuel López Obrador quiso que su hijo secuestre el partido Morena, y lo quite del área de influencia de Claudia Sheinbaum.
Claudia se defiende y ordena que Morena renuncie al derecho a la reelección.
Así saca de la jugada a todos los diputados federales que reciben línea desde “La Chingada”.
López Obrador va a responder con los diputados y senadores del Verde Ecologista y el Partido del Trabajo.
Él determina que esos dos sí van a la reelección.
Esto apenas comienza.
Cuando Claudia enfrenta el peor desafío de su carrera ante el bullyng de Donald Trump, resulta que quien debiera apoyarle está ocupado en rodearla de leña remojada en gasolina.
CLAUDIA SHEINBAUM
LAS SEÑALES
Son más de tres los que celebran que Claudia Sheinbaum dé señales de que quiere, porque debe, deslindarse de Andrés Manuel López Obrador.
El prohibir la reelección de todo servidor electo, en todos los niveles, desde el 2027, significa que a partir de su cuarto año de gobierno, todos los diputados de Morena le van a responder a ella.
Es un esbozo, un leve esbozo de que puede sacudirse el yugo del perverso ex presidente de México.
López Obrador la jala de un lado para que nada haga contra los criminales; Trump la jala del otro lado para que acepte pegarles con todo. Claudia no puede gobernar así, en realidad ahora no gobierna.
Por más que saque sus tablitas con cifras inventadas sobre el descenso de homicidios dolosos, la realidad no es otra: Los criminales mandan.
Los criminales se apropian de tierras y de producción.
Ahí Claudia no ha querido o no ha podido.
Una cosa es impulsar políticas sociales de izquierda… una cosa es robar el dinero de los ciudadanos a través de la reforma del Infonavit… una cosa es impulsar una Reforma Judicial que es a todas luces perjudicial para la incipiente democracia.
Pero otra cosa es tener a los ciudadanos como rehenes de esos miserables criminales.
Lo de las políticas se puede combatir… se debe combatir.
En lo otro, solamente el estado puede quitar el pie del cuello de los ciudadanos… y eso le corresponde a Claudia. Se pueden contar por miles los que esperan que la señora presidenta se pueda deslindar de López Obrador, no solo en lo político, sino también en la cercanía y sumisión ante los criminales. Ella tendría que hacer lo que todos quieren que haga Trump.
Más de mil 500 empleos ofrecidos en la más reciente Feria del Empleo, habla de lo importante que es para los empresarios la región Centro
SILVIA MANCHA
Zócalo | Monclova
Carlos Villarreal señaló que Monclova está lista para atraer las inversiones necesarias y para impulsar a las empresas que ahorita están desarrollando nuevas inversiones, prueba de ello que se pudieron ofrecer más de mil 500 vacantes en la pasada Feria del Empleo. “Es por eso que las empresas de Monclova y la región están haciendo un gran esfuerzo para colocar nuevos proyectos y desarrollarlos y eso significa apoyo para las familias monclovenses y de la Región Centro Desierto, pero también tenemos que tomar en cuenta que se requieren diferentes inversiones en infraestructura e industrial, que es lo que estamos trabajando con gobierno estatal lo referente a las iniciativas privadas y haciendo las gestiones ante las autoridades
ANÍBAL DÍAZ
Zócalo | Monclova
Alrededor de las 00:00 horas de este sábado murió Luis Reyna Romo, trabajador de la Planta 1 de Altos Hornos de México; sumando así 44 obreros de la Siderúrgica que han fallecido desde que se suspendieron las operaciones de la empresa. Reyna, es el segundo obrero que perece este 2025, tercer año de crisis de la factoría, tras el fallecimiento de José Luis Mejía Hurtado ‘El Apache’, trabajador del departamento de Coquizadora de la Planta 02, en enero pasado. Los restos de Reyna, obrero del departamento de Laminadora en Frío, fueron velados en la Capilla Fúnebre de la Sección 147 del Sindicato Democrático, donde familiares y amigos acudieron a
Las empresas de Monclova y la región están haciendo un gran esfuerzo para colocar nuevos proyectos y desarrollarlos y eso significa apoyo para las familias monclovenses y de la Región Centro Desierto”.
Carlos Fernando Villarreal Pérez Alcalde de Monclova
federales para poder tener esas inversiones necesarias para desarrollar los corredores industriales de Monclova y la región como lo referente al libramiento Carlos Salinas de Gortari, la entrada de la Puerta Cuatro de AHMSA, lo referente al antiguo camino Hermanas y el cordón industrial, muchos de esos proyectos abarcan Monclova, Frontera, Castaños, tenemos que trabajar en equipo para poder gestionar estos recursos”, dijo el Alcalde. Respecto a la inversión del Grupo Industrial Monclova, dijo que en su tiempo la van a anunciar ellos. “No es algo que me corresponda a mi anunciarlo, las obras ya van arrancadas, pero cuando se haga el arranque formal simbólico del parque industrial, es algo que ya lo van a poder expresar ellos de ma-
nera directa, tanto el Gobernador como el licenciado Benavides y también hasta cuántos empleos generan, todos los detalles en los próximos meses se va a estar anunciando”, dijo. Informó que se trata de un nuevo parque industrial que ya se había anunciado hace algunos meses. “Y a su vez se está viendo desde hace unas semanas una visita que tenemos pendiente a sus áreas de producción que ya hicimos y que nos mostraron las ampliaciones que están haciendo y que el Gobernador tuvo a bien inaugurar una nueva línea de producción en Greenbrier Gimsa Monclova y de esa manera poderlo impulsar, que se siga preparando para las inversiones que vienen en materia de desarrollo de proyectos”, dijo el Alcalde.
Los
darle el último adiós. Mientras que la familia optó por reservarse comentarios hacia los medios, el dirigente de la Sección 147, Néstor Torres, confirmó el deceso, al informar que seres queridos del difunto se comunicaron con él alrededor de las 00:30 horas de ayer sábado, para solicitarle la atención de la capilla. A pregunta expresa, Torres mencionó que Reyna había estado internado en la Clínica 7 del IMSS por complicaciones en su salud, y que desconocía las causas precisas de la muerte del trabajador. Sin embargo, de manera extraoficial trascendió que
había padecido de dificultades respiratorias, requiriendo por ello ser hospitalizado.
El líder sindical estimó que Reyna, quien tenía 40 años de edad, llevaba 15 años trabajando en el departamento de Laminadora en Frío de la Siderúrgica 1.
Un hombre soltero, Reyna es recordado como una persona seria y reservada.
“Desafortunadamente un compañero más (que fallece)… está pasando esta etapa mala de la empresa, todos estamos viendo una etapa muy difícil, y se nos están adelantando los compañeros”, lamentó Torres.
La Procuraduría para Niños, Niñas y la Familia, determinó este fin de semana que tres hermanitos que se encontraban solos en su domicilio en la colonia Oscar Flores Tapia mientras la madre trabajaba, fueran enviados con familia de apoyo mientras que se ve la situación de los menores.
“Del caso de los hermanitos que se encontraban solos en su domicilio, se nos dio intervención y se nos puso a disposición a los niños, toda vez que al arribar los elementos de Seguridad Pública se encontraban solos, estaban al parecer al cuidado de una tía y la tía había salido a la tienda”, dijo Martha Lucía Herrera Ramírez, titular de la
NOMBRE PERSONAJE
Pronnif Región Centro. Dijo que toda vez que el padre de familia sí contaba con una restricción y consumo de estupefacientes y la madre trabaja, se vio en la necesidad de dejar a los niños solos; la Procuraduría determinó que los menores quedaran en familia de apoyo siendo ésta la abuela materna.
ANÍBAL DÍAZ
Zócalo | Monclova
De nueva cuenta, representantes del 105/o. Batallón de Infantería instalaron un módulo de reclutamiento en la Plaza Principal de Monclova, actividad que continuará hoy domingo 02 de marzo.
Trascendió que los interesados en ingresar a la corporación federal deben ser mexicanos por nacimiento y no haber adquirido otra nacionalidad; no haber pertenecido a las Fuerzas Armadas o corporaciones policiacas, ser soltero, no tener hijos, no presentar perforaciones en el cuerpo (excepto aspirantes femeninas, quienes pueden tener en los lóbulos de las orejas) y tener 18 años cumplidos y no ser mayores de 29 años.
También, deben tener una estatura mínima de 1.60 metros, un índice de masa corporal de 18.5 a 24.7; escolaridad mínima secundaria y si tienen tatuajes, que no sean visibles, que no sean mayores a 10 x 10 centímetros y que no cubran más del 10 por ciento de la superficie corporal.
En lo concerniente a la documentación, los aspirantes deben presentar su Cartilla del Servicio Militar Nacional, acta de nacimiento actualizada, CURP, credencial del INE, comprobante de domicilio, certificado de educación secundaria o superior, firma electrónica, RFC, y constancia de no antecedentes penales o carta de buena conducta.
En cuanto a los beneficios, trascendió que el salario neto mensual es de 14 mil 017.82 pesos y además se ofrece prima vacacional, aguinaldo, servicio médico integral para el militar y sus derechohabientes, uniforme, calzado y equipo de trabajo, 20 días hábiles de vacaciones, becas para el militar y derechohabientes, seguro de vida militar, compensación de servicios, crédito hipotecario, seguro colectivo de retiro y oportunidad de crecimiento laboral.
Quienes deseen más información, pueden comunicarse al teléfono 866-211-8539.
Con apoyo de Mejora Coahuila se realizan brigadas de vacunación en escuelas, barrios y colonias del Estado
REDACCIÓN
Zócalo | Saltillo
Gracias al trabajo coordinado entre el Estado y la Federación, Coahuila mantiene de manera permanente la campaña de vacunación del esquema básico, con dosis disponibles en los 133 centros de salud urbanos y rurales, así como hospitales generales e integrales de la entidad, destacó el gobernador Manolo Jiménez Salinas.
“Coahuila es uno de los estados con mayor calidad de vida, y parte de esa calidad también implica que nuestra gente tenga acceso a servicios de atención médica especializada y de primer nivel como lo es la vacunación, el cual un derecho libre y gratuito que significa el primer paso hacia la protección de enfermedades prevenibles”, puntualizó. Además remarcó que en coordinación con Mejora Coahuila, se realizan brigadas de vacunación gratuita en escuelas, barrios y colonias del Estado, con el objetivo de brindar mayor cobertura a la población en situación vulnerable, sin derechohabiencia, habitantes de zonas de difícil acceso, o pertenecientes a grupos de riesgo como menores de edad, adultos mayores, mujeres embarazadas, con enfermedades crónicas o alguna discapacidad.
La vacunación es vital para el combate de enfermedades prevenibles, es una herramienta de protección segura, eficaz, una medida de responsabilidad y compromiso a nuestra salud y a la de nuestros hijos”.
Eliud Aguirre Vázquez Secretario de Salud
z Coahuila se distingue por acercar los servicios de salud a los sectores vunerables o domiciliados en lugares alejados de la mancha urbana.
“Contamos con personal de salud certificado y capacitado para dar cobertura en los 133 centros de salud, hospitales generales y comunidades
Abren aportaciones en Soriana Anáhuac Arranca campaña de becas para jovencitas estudiantes
ANÍBAL DÍAZ
Zócalo | Monclova
Integrantes del Club de Mujeres Profesionistas y de Negocios de Monclova, dieron el banderazo de arranque a la campaña de aportaciones en el centro comercial Soriana Anáhuac; iniciativa que beneficiará a las jovencitas estudiantes que reciben una beca mensual de 1000 pesos de la Asociación. La ceremonia estuvo encabezada por Dora Elia García, presidenta del Club; Rosa Carmen Balderas, vicepresidenta; Rosa Nilda Arocha, secretaria y Elba Flores, tesorera del grupo. Por parte del centro comercial estuvieron presentes Fernando Pérez, gerente de la sucursal; Leticia Mejía, asistente de Gerencia y Brenda González, jefa de Cajas. En entrevista, la presidenta,
Dora Elia García, explicó que la campaña se extenderá durante marzo y abril. En tanto, Rosa Carmen Balderas explicó que los clientes de la tienda interesados en apoyar la campaña podrán aportar la cantidad que deseen en cada una de sus compras (es decir, el apoyo no se limita a un redondeo, sino que pueden apoyar con sumas como cinco ó 10 pesos, por ejemplo, sobre el total de la compra). Balderas destacó que actualmente son 60 las jóvenes apoyadas, oriundas de toda la Región Centro, quienes estudian secundaria, preparatoria o universidad -y que próximamente el padrón aumentará a 70 señoritas apoyadas-. Sobre las beneficiarias de educación superior, acotó que son estudiantes que cursan sus carreras no sólo en Monclova, sino también en Saltillo y Monterrey.
Invitan a registrarse en parroquias Alimenta Cáritas a familias vulnerables
ANÍBAL DÍAZ
Zócalo |
Las familias y personas necesitadas que requieran de un apoyo alimentario pueden acudir a sus parroquias más cercanas, para que se valore su integración al padrón de beneficiarios de Cáritas.
Cristina Rivera, directora de Cáritas Región Siderúrgica y Banco de Alimentos, afirmó lo anterior reiterando, que los grupos de Cáritas Parroquiales pueden informarle sobre las familias vulnerables que necesiten esta ayuda, que puedan ser valoradas para recibir el apoyo.
Lo anterior, dado que el padrón de beneficiarios se renueva constantemente, cuando alguna de las personas
apoyadas consigue empleo y lograr salir adelante. A pregunta expresa, Rivera mencionó que Cáritas Región Siderúrgica cuenta con tres comedores en el área de Monclova y otro más en Nadadores. Refirió que a través de estas sedes se entregan 3 mil 500 paquetes alimenticios a unas 2 mil 300 familias -para un total aproximado de 7 mil 400 personas beneficiadas-. En el caso del comedor de Nadadores, la entrevistada mencionó que los beneficiarios son de localidades como Lamadrid, Sacramento, San Buenaventura, el propio Nadadores y algunos ejidos que se ubican entre estos municipios. “Son personas que están en carencias alimenticias, por ejemplo, gente que no tie-
ne empleo, adultos de la tercera edad, niños en situación de desnutrición, son las personas que se benefician de nuestros paquetes”, sostuvo. “Continuamente se está revisando que sea gente que verdaderamente necesite ayuda, porque después hay gente que consigue trabajo y ya se puede sostener y ese paquete se destina a otra persona que tenga insuficiencia alimentaria”, enfatizó. Rivera recalcó que los interesados en recibir este apoyo pueden acercarse a los grupos de Cáritas Parroquiales, en las parroquias más cercanas o bien, pueden acudir directamente a las instalaciones de Cáritas, ubicadas en bulevar Ejército Mexicano 1001, en Monclova, para que su caso sea evaluado.
n El secretario de Salud, Eliud Aguirre Vázquez, detalló que todas las vacunas del esquema básico para prevenir enfermedades como Sarampión, Tosferina, Neumococo, Tétanos, Rotavirus, Covid-19 e Influenza, están distribuidas y disponibles de manera gratuita en las 8 Jurisdicciones Sanitarias, en un horario de 9:00 am a 2:30 pm.
de las cinco regiones del Estado. Seguimos avanzando a pasos de gigante por el bienestar integral de las familias coahuilenses”.
“Tanto las vacunas que se aplican por única vez, como aquellas que requieren de refuerzo, se encuentran disponibles en nuestros Centros de Salud, hospitales generales e integrales, únicamente deben de acudir a su unidad más cercana con la Cartilla Nacional de Vacunación y solicitarla de manera gratuita”, explicó. Aguirre Vázquez, recordó que las vacunas que están sujetas a disponibilidad son Covid-19 e Influenza, ya que estas se aplican de acuerdo a la temporada invernal que comprende del mes de octubre hasta el mes de marzo, por lo que exhortó a la población a mantener completo su esquema de vacunación, principalmente en menores de los 0 a los 9 años de edad y mujeres embarazadas.
z Actualmente, 60 jóvenes estudiantes son apoyadas con
Y en general, reiteró que se trata de jovencitas que deben mantener excelentes calificaciones con un promedio mínimo de 8.5. Enfatizó que cada benefi-
ciaria recibe una beca mensual de mil pesos -y que se apoya también con costos de inscripción-, destacando que la iniciativa se ha mantenido durante 37 años.
z A través de los comedores, Cáritas apoya con alimento a 7 mil 400 personas de bajos recursos.
Continuamente se está revisando que sea gente que verdaderamente necesite ayuda, porque después hay gente que consigue trabajo y ya se puede sostener y ese paquete se destina a otra persona que tenga insuficiencia alimentaria”.
Los maestros reportaron para precisar sobre su protesta contra la reforma a la Ley ISSSTE, que no fue aprobada por dirigentes regionales, que incluso inspectores se negaron a firmar permiso pero ante la decisión de una multitud se sumaron. Los profes vivieron días de indecisión e incertidumbre, previos a la manifestación pues inspectores y líderes se negaron a apoyarlos, dijeron que no irían pero aparecieron en la protesta, acreditándose al haber sido rebasados. No fue cosa del SNTE entregado al sistema, tampoco los lideres cercanos al poder, fueron
otros y la decisión de los trabajadores de la educación dispuestos a defender sus derechos, desde ahora tal como lo hacen en el sur.
El Gobierno Federal pretende sacrificar el ingreso de los que educan, para destinar presupuesto a las becas que dan a diestra y siniestra, que en el caso de alumnos becados ni siquiera asisten a clases, cuentan los profes. Alerta, el magisterio ya no confía en sus dirigentes, defenderán sus derechos y tomarán la vía que los defienda y represente.
CULPABLES DEL INCENDIO
Después del incendio en la tienda Aurrera de Frontera, que evidenció la falta de experiencia y responsabilidad de las autoridades municipales y estatales, ahora éstos culpan al personal de la tienda por abandonar la misma y fallas del sistema.
El municipio responsabilizó al Estado a quien le toca la revisión de seguridad, las inspecciones aunque durante el siniestro si Protección Civil de Frontera aplicó protocolos mucho dejó a desear y puso en riesgo a los diversos sectores. La tienda departamental Bodega Aurrera será multada y entran en revisión todas las demás de la Región Centro porque ahora resulta que hay incumplimiento en materia de seguridad, dicho por Fernando Orta, coordinador regional de PC.
Y quemada la tienda, a tapar incendio, Protección Civil del Estado dejará la comodidad de la oficina y hará inspecciones, el ex alcalde Ramiro Durán tendrá que aplicarse, llegó a ocupar el lugar de un experto en la materia sin saber nada.
GRANDES ARTISTAS
Vaya que Monclova tiene sus talentos de todas las edades, el Desarrollo Integral de la Familia enfocó su atención en los adultos mayores para quienes organizó Juegos Culturales, donde 71 personas dieron cuenta de sus habilidades.
El alcalde Carlos Villarreal y Mavi Sosa, presidenta honoraria del DIF, inauguraron el evento donde los adultos participaron en canto, baile, rondalla y hasta coro, dándoles ese templete de convivencia y celebración de su etapa de vida. Un evento muy emotivo, ver a las personas adultas desinhibidas, alegres, disfrutando cantar, bailar y demás, una tarea que las presidentas del DIF de cada municipio realizan a otro nivel, un bonito evento se vivió ayer. Por cierto anuncian que Monclova será sede de los Juegos del Adulto Mayor Estatal.
ANDAN RUDOS Bastante rudos, llamémosle así, anda el Gobierno que encabeza Claudia Sheinbaum que primero mandó 29 narcotraficantes a Estados Unidos, a los que pueden aplicarles pena de muerte y ayer detienen a ex funcionarios de Michoacán. La Fiscalía General de la República detuvo primero a tres ex colaboradores del Gobierno que encabezó Silvano Aureoles en Michoacán, quien sería detenido horas más tarde. Carlos Maldonado Mendoza, ex secretario de Finanzas y Administración, Mario Delgado Murillo, ex delegado administrativo de la Secretaría de Finanzas y Administración y Elizabeth Villegas Pineda, ex funcionaria de la Secretaría de Seguridad Pública de Michoacán y luego Silvano Aureoles.
ANÍBAL DÍAZ Zócalo | Monclova
A 3 mil 800 ex-trabajadores de Altos Hornos de México, asciende ya la lista de registros de la Asociación de Ex Obreros de Coahuila que buscan una compensación de 80 mil pesos por la privatización de la Siderúrgica en 1991. El pasado sábado 22 de febrero se había marcado como fecha límite para el registro de interesados en la Plaza Principal, teniendo como meta un listado de 3 mil ex-obreros y hasta ese día el registro llegó a 3 mil 500 personas. Sin embargo, dado que se ha acercado más gente, la lista ya suma 3 mil 800 ex-trabajadores, informó el presidente de la Asociación, Juan Antonio Ruvalcaba Oviedo. En este tenor, cabe mencionar que ayer sábado 01 de marzo, el centro de la Plaza Principal de Monclova, donde suele sesionar el grupo, lució nuevamente repleto por personas que buscaban sumarse al listado.
“Tenemos que aceptarlos porque son compañeros de clase, de lucha”, enfatizó Ruvalcaba, añadiendo que entre
Tenemos que aceptarlos porque son compañeros de clase, de lucha”.
Juan Antonio Ruvalcaba, presidente de la Asociación Ex Obreros de Coahuila.
mañana lunes 03 y este jueves 06 de marzo, esperan la visita del equipo del diputado federal, Alfonso Ramírez Cuéllar, quienes les brindarán información sobre el caso.
“Ellos nos van a decir dónde es la reunión, vamos a estar la mesa directiva para saber realmente qué es lo que va pasar con todos los expedientes que ahorita tenemos listos”, refirió. Ruvalcaba acotó que también prevén registrar interesados de Nava y Palaú, por lo que estimó que la lista será en total de unos 4 mil ex-obreros. En este mismo contexto, recordó que recientemente estuvo en Las Esperanzas donde la gente está desesperada “por agarrar de perdido este dinero, que es por la lucha histórica de hace 34 años”.
La presidenta del DIF Coahuila, Liliana Salinas y el gobernador
Manolo Jiménez, impulsan evento cultural
REDACCIÓN
Zócalo | Monclova
La presidenta honoraria del DIF Monclova, Mavi Sosa Rubio, encabezó la inauguración de los Juegos Culturales del Adulto Mayor, evento que reunió a 71 participantes de los grupos de danza, rondalla y coro, quienes a través del baile y el canto demostraron su talento, fortaleza y amor por Monclova.
Acompañada por el alcalde, Carlos Villarreal, Mavi Sosa dio la bienvenida a los participantes y resaltó que estos Juegos Culturales son una celebración de la energía, la pasión y las valiosas aportaciones de los adultos mayores a la comunidad.
“Hoy celebramos la vitalidad, el entusiasmo y las habilidades de quienes han construido las bases de nuestro querido Monclova; en cada nota musical, en cada paso de baile y en cada interpretación, se refleja la historia, la experiencia y el legado de generaciones que con esfuerzo y determinación han dado forma a nuestra ciudad”, destacó Mavi.
Mencionó que desde el DIF creen firmemente en la importancia de generar espacios donde las personas mayores puedan expresarse, disfrutar y seguir desarrollándose.
“Me siento muy contenta y orgullosa de todos ustedes, se que están participando con mucho corazón con
Preparan campaña de vacunación en escuelas
Representantes de la Jurisdicción 04 de la Secretaría de Salud y de la Secretaría de Educación y del Programa Mejora, se reunieron para coordinar una campaña de vacunación en escuelas de nivel básico.
Faustino Aguilar Arocha, jefe de la Jurisdicción 04, dijo que el objetivo es completar los esquemas de vacunación de los alumnos y prevenir enfermedades. “Se tuvo una reunión con la Secretaría de Educación y Mejora para empezar a vacunar en las escuelas, estamos haciendo la logística en todo el Estado, cada quien en su jurisdicción”, dijo.
Mencionó que esta semana empezaron en Monclova para ver cómo van a implementar la logística para dar atención a los niños de pre primaria, primaria y secundaria y que esta población tengan todas sus vacunas.
“Es una campaña para reforzar la vacunación, pero esto es planeado por el Gobernador,
nosotros, en Carlos, en mí, en todo el equipo del DIF, tienen unos aliados que buscaremos estrategias para que se sigan desarrollando y su camino hacia un bienestar, mucho éxito a todos y muchas felicidades”, concluyó.
‘Son ejemplo de vida’ Por su parte, el alcalde Carlos Villarreal felicitó a los adultos mayores y reconoció su ejemplo de vida, destacando que su energía y compromiso con
Se tuvo una reunión con la Secretaría de Educación y Mejora para empezar a vacunar en las escuelas, estamos haciendo la logística en todo el Estado, cada quien en su jurisdicción”.
Faustino Aguilar Jefe de la Jurisdicción 4 de la Secretaría de Salud.
por el secretario de Salud, Gabriel Elizondo de Mejora y de Educación Pública, para en conjunto ver cómo está la vacunación, que todo mundo tenga sus vacunas necesarias para evitar todo tipo de enfermedades”, dijo. De acuerdo al jefe de la Jurisdicción 04, sale más barato vacunar que una atención médica con complicaciones, representa mucho gasto para el Estado y mucha incertidumbre para las familias y los pacientes. Dijo que la campaña también busca retomar la vacunación en la población que dejó de vacunarse durante la pandemia.
la comunidad son un testimonio de que la edad no es un límite, sino una oportunidad para seguir aprendiendo, creciendo y compartiendo.
“Nos sentimos muy orgullosos de contar con 71 participantes, quienes con su talento en el canto, la danza y la música, nos regalan momentos llenos de emoción y orgullo; su entusiasmo y entrega son una gran inspiración para todos”, señaló.
Desde el DIF Monclova y
Participantes integran los grupos de danza, rondalla, coro, baile, canto y demás.
en coordinación con el gobernador Manolo Jiménez, el DIF Estatal y las instancias municipales se seguirá impulsando la inclusión, la salud y el bienestar de los adultos mayores, garantizando que continúen siendo par-
Con su talento en el canto, la danza y la música, nos regalan momentos llenos de emoción y orgullo; su entusiasmo y entrega son una gran inspiración para todos”.
Orgullosa sede del estatal
n El alcalde, Carlos Villarreal, anunció que Monclova será la sede de los Juegos Estatales del Adulto Mayor que se llevarán a cabo entre julio y agosto. Dijo que tuvieron la oportunidad de proponer a Monclova para que fuera tomada en cuenta para ser sede del evento estatal.
“Estuvo para bien que nos dieran la sede para julio y agosto, según salga la convocatoria, si va a haber Juegos Nacionales, pero primero están estas eliminatorias municipales, ahora estamos con la parte cultural, en unos meses será la parte deportiva y después se hace la eliminatoria Regional para sacar a los representantes que estarán poniendo en alto el nombre de la región Centro Desierto en los Juegos Estatales del Adulto Mayor”, agregó.
te activa y valorada de la sociedad.
Durante esta etapa se tuvieron 71 participantes en total, un grupo de rondalla de 17 integrantes, un grupo de coro de 16 integrantes, dos de danza con 38 integrantes y 3 solistas.
SILVIA MANCHA
Zocalo | Monclova
El alcalde, Carlos Villarreal Pérez, anunció la implementación de filtros antialcohol para promover la seguridad vial y prevenir accidentes.
“Es importante promover que lo conductores lleguen sanos y salvos a casa”, dijo.
El Alcalde informó que van a realizar acciones en el tema de filtros antialcohol que no son recaudatorios.
“Son de control y preventivo para de esa manera promover que los conductores que vienen de alguna fiesta, de alguna convivencia, puedan llegar sanos y salvos y que la familia esté al pendiente de ellos”, dijo.
Abundó que la idea es detectar a quienes están conduciendo bajo el influjo del alcohol y generar la conciencia en estas personas.
“Y después de unas semanas que estemos generando esta buena dinámica del conocimiento del programa, se tienen que emprender algunas cuestiones, algún tipo de multa como señala la Ley de Ingresos, pero no se trata de la recaudación, lo prioritario es la
z El alcalde Carlos Villarreal dijo que la seguridad de los ciudadanos es primero, y por ello iniciarán con los filtros antialcohol.
z Los filtros antialcohol buscan generar conciencia en los conductores.
tranquilidad, la seguridad y la paz”, dijo. Por otro lado, respecto al operativo Monclova Seguro implementado la noche del
viernes, mencionó que los resultados se desarrollan todos los lunes que es cuando pasan el reporte las corporaciones policiacas.
La figura encorvada del hombre de 75 años se dibuja tras la pila de escombros; tiene más de 40 años viviendo en soledad y por su edad ya sale poco a pepenar
ANÍBAL DÍAZ
Zócalo Monclova
Como si de un ‘cuartel de basura’ se tratase, la casa de don Luis Gerardo Rivera Juárez tiene un frente fortificado con colchones y sillones destartalados, lonas, cajas de cartón, botes de plástico y escombro. Las ‘bardas’ del lugar, en el que prevalecen condiciones insalubres, están hechas de postes, alambres y resortes de cama viejos.
Desde un costado de la vivienda, ubicada en la Calle 26, entre 16 de Septiembre y 1o. de Mayo, en la colonia Tierra y Libertad, se aprecia que hacia el interior el panorama no es distinto.
Escombro y pedazos de madera invaden todos los rincones de lo que podría ser el patio del lugar, y sobre el techo se aprecian más resortes de cama, blocks sueltos y hasta la parrilla de una camioneta.
Entre las tablas de enfrente, desde el exterior, se aprecia la silueta encorvada del adulto mayor de 75 años, una añeja lesión en la columna lo condena a caminar lento, pero constante y se aproxima hacia una ‘ventana’ de la barda de su casa. Apoya sus callosas manos en unas tablas de la ‘ventana’ para guardar el equilibrio y deja ver su rostro tapizado con arrugas y una barba abundante y canosa; amable, accede a contar su historia.
‘Yo conozco la vergüenza’ “Ya iba a decir que tengo 35 (años), qué fácil, ¿verdad?”, dice entre risas, para comenzar, mostrando su dilapidada dentadura.
“Hay viejitos muy mentirosos, nunca dicen la verdad”, añade.
“¿Se dedica usted a pepenar?”, se le cuestiona.
“Ya no tanto, no puedo… ando batallando ahorita para calentar una agüita y darme un baño, porque ando necesitado y también me da pena, yo conozco la vergüenza”, agrega, consciente de su nula higiene y el olor que despide su presencia.
“A donde voy me hacen el favor de regalarme algo, o (hago) una limpiadita, ahí traigo mis cosas en el carrito ese”, abunda, señalando a una suerte de carretilla ‘sepultada’ por los múltiples objetos frente a su casa.
Para sobrevivir, don Luis comenta que recibe la beca federal de los adultos mayores y cada que puede junta botellas de plástico para venderlas, transportándolas en el carrito en cuestión.
Una soledad de 40 años
Mientras conversa, don Luis comienza a mencionar lapsos de tiempo y años concretos, pero no todo coincide. “Tengo familia, pero has de
Ya hay pocos contenedores, se queja Rubén
ANÍBAL DÍAZ Zócalo | Monclova
‘No hay trabajo’…
cuenta que no tengo. Tengo una hija, nietos, pero nunca han estado conmigo… estoy desamparado, muy desamparado, no me han ayudado para nada”, expresa. El adulto mayor comenta que tiene 40 años viviendo en la soledad, y añade, “mi esposa se fue, me dejaron desde el 95’. Yo me casé… nos casamos con la señora esa, me casé con ella desde 1979. Me junté con ella, hice mi vida con una ranchera, según dicen que las rancheras son buenas mujeres, pero no… fue puro batallar”, dice, melancólico.
“La aguanté 15 años y aquí me abandonaron”, agrega.
“Sí sé de mi hija, vive aquí en (la colonia) El Campanario, nomás que no la procuro ya. Yo antes iba mucho con ellos, pero ellos a mí, ni una vueltecita”, agrega.
Salud menguante “¿Padece alguna enfermedad, don Luis?”, se le pregunta también al pepenador semiretirado.
“Nooo… ‘pos’ en mi vida nunca me he checado, a lo mejor sí tengo padecimientos”, responde.
En este mismo contexto, agrega que desde que era niño trabajó un buen tramo de su vida como ayudante de albañil, hasta con dos ‘maistros’, dice, “porque no cualquiera es ágil como soy yo”.
Abundó que desde 1980 comenzó a dedicarse a pepenar basura, tras sufrir ‘una falseada’, dice, en una de sus piernas, lo que lo privó de continuar en la albañilería.
“Tuve una pierna lastimada, ya no pude trabajar en esos trabajos, me lastimaba mucho”, comenta.
“Agarré vuelo con un carrito, un triciclo, después una carretilla, andaba sufriendo mucho, bastante, pero cállese, no quise estar aquí sentado, nunca me gustaba la cama, mejor el movimiento”, afirma, acotando que actualmente se le dificulta caminar también por una lesión en la columna vertebral que nunca se atendió y se ha tornado peor con el pasar del tiempo.
Defendiendo ‘el cuartel’… y esperando el final Sobre la edificación de su casa, nuevamente divaga entre fechas.
“Yo la hice en aquellos años, en el 85’… desde que vine a dar aquí en el 78’, en el 90’ ya estaba aquí’”.
“¿Pudiésemos decir que la casa está hecha de basura?”, se le pregunta. “Pues ni tan de basura, tiene buenos cimientitos”, responde, orgulloso.
“No hay trabajo, no hay nada y a esto nos dedicamos”, afirmó Rubén, el patriarca de una numerosa familia de pepenadores de la colonia Lomas de San Miguel, que se ha dedicado a esta actividad heredada por su madre, durante más de 15 años. Rubén accede a ser entrevistado, pero pide no dar sus apellidos y mantener su rostro en el anonimato. Actualmente tiene 51 años y recuerda que en su juventud cuidaba chivas junto a su madre en terrenos del Sector Oriente de la ciudad; reconoce que nunca aprendió a leer y escribir. Ayer por la mañana Rubén llegó en su bicicleta a revisar los contenedores ubicados junto al centro comunitario de la colonia Tierra y Libertad. Relata, que generalmente recorre las colonias del oriente del municipio para escudriñar en los contenedores de basura, en busca de algo que pueda vender, como cartón o aluminio.
Sin embargo, reitera que los tiempos de bonanza quedaron atrás.
“Yo me dedicaba y sacaba la vida en los contenedores de (la colonia) El Pueblo, había muchas cosas”, afirmó. “Pero después, no sé qué presidente los quitó todos y ya está más fregado todo”.
“Y pos ya no sacamos pa’ la moneda; ahorita me dedico a andar del diario arrancando zacate y todo eso y donde paso por los contenedores, ahí saca uno un bote (de aluminio) o dos y ahí me la voy llevando”, añade.
“En los contenedores de El Pueblo se encontraba uno aluminio, ‘fierritos’, cartón, traía un triciclo en ese tiempo, eso juntaba yo, cuando ya los quitaron, muchos pepenadores andamos sufriendo, bien desesperados”, lamentó.
Hasta mi esposa junta plástico y una hija mía, no hay trabajo, no hay nada, y a eso nos dedicamos”. Rubén | Pepenador
años tiene Rubén, y más de 15 años dedicado al trabajo de pepenador
z El pepenador suele recorrer las colonias del oriente en su bicicleta.
Sin esperanza n “¿Y piensa seguir con esta actividad?”, se le cuestiona. “No sé leer, ¿qué me queda?”, responde, mientras añora nuevamente los tiempos de los contenedores de El Pueblo, sube a su bicicleta y se aleja hasta perderse de vista.
“Tengo 40 mil pesos que tengo que recolectar, para decir que ya está mi paquete, que ya está liberado”, reitera. “Todos los días me salgo en la tarde, traigo mi escobita, porque voy a dar una barrida, ahí tengo unas botellas de plástico que voy a vender”, insiste.
“Ya ve la gente cómo es.. hace años me echaron a los de Ecología”, agrega, por otra parte, señalando con la mirada hacia un domicilio contiguo y comentando que han habido interesados en comprarle el terreno, pero los ha rechazado.
“¿Y tiene la esperanza de retomar la relación con su hija?”, se le inquiere, finalmente.
“Ya no… porque me terminan de matar, usted sabrá cuál es la aspiración, querían el terreno, si les suelto los papeles, ya me lo hubieran vendido, ¿y (si eso pasa), a mí dónde me avientan?”, responde.
“¿Qué me vaya con ellos ‘a hacerme bola’? Y ahí no me van a ver bien… son cuatro nietos, una nieta… pos no”, finalizó, mientras se disponía a salir a vender sus botellas.
“Nomás lo que no tiene es placa, pura lámina; con los huracanes se me llovía bastante y los del gobierno me ayudaron, me techaron nuevamente, me techaron mi cuarto”, agregó. Hacia la conclusión de la plática, reitera que sigue activo vendiendo botellas de plástico, y con la beca que recibe, afirma que está pagando los abonos de un paquete funerario, “para no dejarle compromisos a nadie”.
Necesita que alguien lo vea, por salud: Vecino
“Lo que necesita el señor es alguien que lo vea”, dijo preocupado José Manuel Alcántara Castro, un vecino de don Luis Rivera Juárez, quien vive a unas cuatro casas de distancia del adulto mayor. Consciente de las condiciones insalubres en las que vive don Luis, José Manuel reitera que el adulto mayor requiere ayuda. “Él tiene necesidad, ¿verdad?, porque está solo; lo más importante es que sí necesita alguien que lo vea, que lo atienda, por él y por salud, más que nada”, expresó. El entrevistado mencionó que, esporádicamente él y su esposa le llevan comida a don Luis, insistiendo que el pepenador vive en condiciones precarias. “Sí le llevamos de comer, (pero) es muy vulnerable en tiempo de frío. Si usted ve, la casa no está muy acondicionada para él”, recalcó, acotando que en ocasiones su vecino se enferma y no sale de su
años tiene Luis Gerardo Rivera, de los cuales 44 lleva dedicado a la
Sus inicios
Agarré vuelo con un carrito, un triciclo, después una carretilla, andaba sufriendo mucho, bastante, pero cállese, no quise estar aquí sentado, nunca me gustaba la cama, mejor el movimiento”.
Desamparado…
Tengo familia, pero has de cuenta que no tengo. Tengo una hija, nietos, pero nunca han estado conmigo”.
Luis Gerardo Rivera Juárez Pepenador
Sí le llevamos de comer, (pero) es muy vulnerable en tiempo de frío. Si usted ve, la casa no está muy acondicionada para él”.
casa. “¿Molestan las condiciones en las que vive el señor?”, se le cuestionó a José Manuel. “Pues mira, por parte nuestra no, pero la gente que está más cerca de él, la gente de enfrente, a lo mejor sí tienen alguna molestia… pero
en sí”, insistió, “lo que necesita el señor es alguien que lo vea”. “No sé si él tenga familia para que lo apoyen, ¿verdad?, porque a lo que se dedica él es a recolectar reciclaje y todo eso”, puntualizó. (Aníbal Díaz)
Sobre su familia, comenta que es padre de siete hijos y casi todo su linaje, además de su mujer, se dedican a esta actividad. “Hasta mi esposa junta plástico y una hija mía, no hay trabajo, no hay nada, y a eso nos dedicamos”, refirió, acotando que dos de sus hijos varones también desempeñan esta actividad. Agrega que hace más de 40 años, su madre fue de las iniciadoras de los basureros del
Sector Oriente.
“Has de cuenta que toda la familia empezamos a juntar basura, como antes eran ‘viajes’, cada quien llegaba y juntaba su ‘viaje’, juntábamos cartón, vidrio, botes y todo eso”, recuerda. Actualmente, los artículos de mayor valor o uso que se llega encontrar, refiere, son piezas de aluminio,
ANÍBAL DÍAZ
Zócalo | Monclova
Ropa y tenis en buen estado, pedazos de cobre, cadenas de plata, botes de aluminio, relojes y hasta teléfonos celulares, son algunos de los ‘tesoros’ que Gerardo Francisco Ramos Ibarra, de 41 años, se ha encontrado pepenando basura. Albañil de oficio y oriundo de la colonia Tierra y Libertad, relató en entrevista que desde hace aproximadamente un año comenzó a ‘explorar’ los contenedores, cuando ’se calma’ el trabajo en ‘la obra’. “Todavía soy albañil, pero como quiera me dedico a esto (pepenar basura) porque sí sale, como quiera, sí sale pa’ la papa”, comenta. A pregunta expresa, dice que es padre de un niño de 5 años. Añade que ‘está dejado’ -que su pareja se separó de élporque ella “se enojó conmigo y se fue”. Aún así, reitera que con su trabajo puede procurar a su hijo, llevándole dinero a su ex-pareja para su manutención. “Como quiera lo miro… el niño vive con su mamá y su abuela, en las tardes les llevo que los 40, los 50, los 100 pesos, en algo les han de servir”, afirmó.
Todavía soy albañil, pero como quiera me dedico a esto (pepenar basura) porque sí sale, como quiera, sí sale pa’ la papa”.
Gerardo Francisco Ramos Ibarra Pepenador
También a pregunta expresa, aseguró que en sus andanzas por los contenedores de basura se ha encontrado
z Ropa, tenis y artículos de valor, ha encontrado Gerardo en sus jornadas pepenando basura.
“cobre, relojes, celulares, cadenas de plata, botes de aluminio, ropa buena, tenis en buen estado”. Y ayer al mediodía, dijo que ya había ganado algo de dinero y se dirigía a ver a su vástago. “Ya llevo dinero y llevo para comer, ya compré y unos juguetes le llevo al niño, juguetes y ropita”, sostuvo, refiriéndose a una bolsa de plástico que llevaba al hombro. Gerardo reiteró que hace buenos trabajos de albañilería y que quienes deseen contratarlo pueden acudir a su casa, ubicada en la Calle 36, número 1805, en la colonia Tierra y Libertad.
turismo diversificado promete transformar Cuatro Ciénegas en un destino aún más atractivo.
MARIO
Construida hace
más de 160 años la iglesia San José de Absolo, lleva años sin recibir mantenimiento
MARIO VALDÉS Zócalo | Abasolo
Zócalo | Cuatro Ciénegas Luis Ángel Espinoza, director de Turismo de Cuatro Ciénegas, destacó el crecimiento y la aceptación que están teniendo los proyectos de turismo religioso y turismo de bodas en la región; durante una entrevista, el funcionario enfatizó la importancia de trabajar en colaboración con la Iniciativa Privada, incluyendo hoteleros, restauranteros y otros actores del sector turístico.
“Estamos desarrollando estos segmentos turísticos con gran aceptación, es crucial que trabajemos de la mano con los empresarios locales para maximizar el potencial de Cuatro Ciénegas como destino turístico”, afirmó Espinoza.
La comunidad de la Congregación Rodríguez en el municipio de Abasolo, ha alzado la voz para solicitar urgentemente la reparación y rehabilitación de la Iglesia de San José, un edificio histórico que data de hace más de 160 años, pues los residentes han expresado su preocupación debido al deterioro avanzado del inmueble, cuyo techo se está cayendo y ha obligado a los fieles a realizar las misas a la intemperie o buscar otros recintos para llevar a cabo sus ceremonias religiosas. La alcaldesa Yolanda García confirmó que la solicitud se hizo y mencionó que se ha atendido esta situación, asegurando que están viendo las necesidades de los ciudadanos. “Desde hace más de cinco años, los habitantes han tenido que adaptarse a las circunstancias y oficiar sus misas al aire libre, es inaceptable que una Iglesia con tanta historia y significado para nuestra co-
z Los habitantes esperan que las autoridades actúen pronto para preservar este valioso patrimonio cultural y garantizar un espacio seguro para sus celebraciones religiosas, esperando una respuesta favorables del INAH.
Rebaño sin casa z Actualmente, alrededor de 500 personas residen en esta comunidad y ven en la rehabilitación de San José como una necesidad ya que tienen más de 5 años teniendo que buscar otros espacios teniendo que soportar inclemencias del clima y sin poder reparar este edificio histórico.
LUIS ÁNGEL ESPINOZA No controlan la velocidad
Resaltó que durante los fines de semana, especialmente en eventos como bodas, los hoteles se llenan, lo que demuestra el interés y la demanda por este tipo de turismo, así mismo, en diversas temporada del año el turismo religioso ocupa hasta más del 70 por ciento de las habitaciones.
El director de Turismo también mencionó el crecimiento significativo en inversiones para ampliar la capacidad hotelera en la zona.
“Hasta hace algunos años teníamos limitaciones en cuanto a disponibilidad de habitaciones, pero ahora hemos superado esos obstáculos, estamos preparados para recibir a un mayor número de visitantes, gracias al aumento en la oferta hotelera”, explicó. Espinoza, hizo un llamado a los empresarios locales para que sigan invirtiendo en Cuatro Ciénegas. “La necesidad siempre estará presente, siempre se va a requerir más, hemos vendido el destino a nivel internacional y seguimos trabajando para atraer más turistas.
MARIO VALDÉS
Zócalo | Nadadores
munidad, esté en este estado”, comentó García. La Iglesia, cuya construcción se remonta aproximadamente a 1860, ha dejado de
A través del regidor de Protección Civil, Francisco Cervantes, en Nadadores, han hecho eco de la denuncia planteada por los habitantes del ejido San Jo- sé del Águila, el ejido Las Flores y poblados cercanos como El Gato, Sardinas y Trincheras, en la que sus habitantes han expresado su preocupación por los riesgos que representan los vehículos de competencia extrema, denominados razers que circulan en la zona, poniendo en peligro la integridad física de las personas y causando daños a la infraestructura local. En un comunicado dirigido a las autoridades competentes, los habitantes del ejido Las Flores señalaron que esta práctica se ha llevado a cabo durante
aproximadamente 8 a 10 años, mayormente por grupos foráneos que suelen encontrarse en estado inconveniente o alcoholizados, generando en ocasiones accidentes dentro de los terrenos particulares. Además de poner en riesgo la seguridad de los residentes, estas actividades han generado considerables perjuicios a los caminos vecinales debido a la erosión provocada por el paso constante de estos vehículos.
FRANCISCO CERVANTES
“La denuncia fue recibida por la unidad municipal de Protección Civil, que se comprometió a dar seguimiento a la situación conforme a lo establecido en la ley vigente de Protección Civil para el Estado de Coahuila de Zaragoza; en particular, el artículo 102 de dicha ley permite a cualquier persona denunciar hechos que
YESENIA CABALLERO
Zócalo | Frontera
Al menos dos de cada 10 personas con discapacidad sufren de discriminación dentro de su entorno familiar, lo cual les afecta emocionalmente, por lo que deben ser tratados inmediatamente.
Jorge Banda Tovar, coordinador del adulto mayor y personas con discapacidad de DIF Frontera, dio a conocer que algunas personas que tienen familiares con capacidades diferentes les da pena decirlo o no los aceptan y por ello los mantienen ocultos lo más que se
z Algunas familias deciden esconder a las personas con discapacidad, por lo que el DIF ofrece terapias psicológicas para ambas partes.
pueda. Mencionó que esto puede traer consecuencias fuertes a las personas con discapacidad ya que no puede desarrollar sus habilidades para socializar y para ser autosuficientes,
lo cual no debe de ser así. Resaltó que al menos 2 de cada 10 personas con discapacidad, sufren de este tipo de discriminación dentro de su misma familia por lo que no en cuanto se detecta esta situación
ser un lugar seguro para celebrar eventos importantes como bodas y quinceañeras, debido al riesgo que representa su estructura. “El techo y muros están en muy malas condiciones; ya no se pueden hacer celebraciones porque es peligroso y por eso debemos buscar otros recintos o espacios“, añadió un miembro de la comunidad. Para llevar a cabo cualquier obra en este edificio histórico, es necesario obtener la habilitación del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH).
La Alcaldesa informó que ya se han iniciado pláticas
Desde hace más de cinco años, los habitantes han tenido que adaptarse a las circunstancias y oficiar sus misas al aire libre, es inaceptable que una Iglesia con tanta historia y significado para nuestra comunidad, esté en este estado”.
Yolanda García Alcaldesa de Abasolo
con Federico Aguilar y otros representantes del INAH, para determinar el procedimiento adecuado para la rehabilitación sin dañar el patrimonio cultural.
“Es fundamental usar materiales adecuados y contar con profesionales que estén autorizados por el INAH”, destacó la Edil.
Aunque aún no se ha evaluado el recurso económico necesario para realizar las obras, la Alcaldesa enfatizó que es crucial apoyar esta causa, ya que “la Iglesia es muy importante para el pueblo, además de la historia que conlleva“.
z La comunidad ejidal espera que las autoridades respondan rápidamente a sus preocupaciones y se implementen medidas efectivas para garantizar su seguridad y proteger el desarrollo rural cotidiano que tanto valoran.
puedan causar situaciones de emergencia o desastre, asegurando así que las autoridades tomen cartas en el asunto”, refirió el funcionario. El regidor Cervantes, destacó la importancia de abordar este problema para preservar la seguridad y bienestar de los habitantes.
“Es fundamental que se tomen medidas adecuadas para prevenir situaciones que puedan poner en riesgo a nuestra comunidad, la ley nos brinda las herramientas necesarias para actuar ante estos problemas”, afirmó.
Hemos detectado que algunas de las personas con discapacidad que sufren de discriminación y de inmediato se canalizan ante un psicólogo y se da terapia a ellos y sus familiares para que esto no siga ocurriendo”.
Jorge Banda Tovar Coordinador del adulto mayor y personas con discapacidad de DIF
de inmediato se da terapias a los adultos y a sus familiares. “Si hemos detectado que algunas de las personas con discapacidad que sufren de discriminación y de inmediato se canalizan ante un psicólogo y se da terapia a ellos y sus familiares para que esto no si-
ga ocurriendo”, señaló. Finalmente recordó que en el DIF cuentan con ellos grupo de personas con discapacidad el cual va creciendo cada vez más e invitó a todas las personas que tienen capacidad diferentes a que acudan y serán bien recibidos.
Informan técnicas efectivas para localizar personas en diversos escenarios
MARIO VALDÉS
Zócalo | Región Centro
Este sábado, el museo municipal de Nadadores fue el escenario de un innovador curso sobre la aplicación y uso de drones en la búsqueda y rescate de personas en montaña, impartido por el instructor José Raúl David Riojas Moncada, propietario de la empresa Valkirias; este evento reunió a elementos de Protección Civil y Seguridad Pública de diversos municipios de la Región Centro, así como a asociaciones dedicadas a la búsqueda de personas desaparecidas y representantes del departamento de personas desaparecidas de la Policía Estatal de Coahuila.
El curso intensivo, que tuvo la duración de un día, fue diseñado para capacitar a operadores de drones en técnicas efectivas para localizar personas en distintos escenarios, tanto diurnos como nocturnos. A través de una combinación equilibrada entre teoría y práctica, los participantes aprendieron sobre estrategias, protocolos y el uso adecuado de drones equipados con cámaras RGB, infrarrojas (IR) y térmicas.
La jornada comenzó con una introducción a los fundamentos de las operaciones SAR (Search and Rescue), donde se abordaron los tipos de misiones y escenarios comunes que pueden presentarse en situaciones reales; además, se discutieron los equipos recomendados y los factores ambientales que pueden influir en las búsquedas.
Durante la sesión dedicada a la planificación de misiones, los asistentes exploraron métodos efectivos como cuadrantes y patrones en es-
z Este tipo de iniciativas para el uso de drones en la búsqueda y rescate no sólo fortalece las capacidades operativas de los cuerpos de seguridad y rescate, sino que también promueve el uso responsable y eficaz de la tecnología en situaciones críticas.
z Corporaciones de Coahuila han ido implementando esta tecnología considerando que actualmente es necesario que cada corporación cuente con estas estrategias a la hora de buscar o simplemente realizar vigilancia en cuestiones de alto riesgo.
piral, así como herramientas tecnológicas que facilitan la coordinación con equipos en tierra; tras un descanso para el almuerzo, la capacitación continuó con prácticas en campo donde se pusieron a prueba las habilidades adquiridas. El curso culminó con una emocionante sesión nocturna donde los participantes utilizaron cámaras térmicas para realizar ejercicios prácticos en condiciones de baja visibilidad, este segmento fue fundamental para comprender los principios del uso de
imágenes térmicas en operaciones nocturnas.
Finalmente, se llevó a cabo una evaluación donde se analizaron los resultados obtenidos durante las misiones prácticas y se discutieron mejores prácticas, al concluir el curso, todos los asistentes recibieron constancias que acreditan su participación.
Se suma la Fiscalía de Personas Desaparecidas En un esfuerzo por mejorar las estrategias de búsqueda de personas desaparecidas,
z El alcalde Hugo Lozano fue invitado especial en la inauguración de una forrajera, negocio impulsado por jóvenes emprendedores.
Crecimiento y desarrollo municipal
se aprovechó el curso de capacitación en el uso de drones, acudiendo el comandante Gilberto Garza Guajardo, integrante de la Fiscalía Especializada de Personas Desaparecidas en la Región Centro; previendo que este programa busca dotar a los agentes especializados en desapariciones con herramientas tecnológicas avanzadas que faciliten la localización de personas en lugares de difícil acceso.
Durante la capacitación, Garza destacó la importancia del uso de drones en operaciones de búsqueda.
“Es una oportunidad muy importante que nos están brindando, estos aparatos cuentan con una tecnología muy avanzada que nos ayuda a localizar a las personas con rapidez en áreas donde es complicado ingresar”, afirmó. La implementación del uso de drones en las búsquedas no sólo representa una mejora en la eficiencia, sino que también permite cubrir grandes distancias en poco tiempo.
“En campo abierto, esta tecnología es invaluable. Nos ayuda a recorrer áreas extensas que, de otra manera, tardaríamos mucho más tiempo en explorar”, agregó Garza. A pesar de los beneficios evidentes, el Fiscal mencionó que actualmente su departamento no cuenta con drones propios.
“Este es el primer contacto directo con este tipo de herramientas; pues hasta a hora hemos solicitado apoyo a otras corporaciones que sí cuentan con drones”, explicó; sin embargo, enfatizó que poseer su propio equipo sería un gran avance para optimizar las operaciones de búsqueda.
Agregó que el curso ha generado un gran interés entre los agentes de la Fiscalía y representa un paso hacia la modernización y efectividad en la lucha contra la desaparición forzada; la capacitación se espera que no sólo mejore las habilidades del personal in-
Estos aparatos cuentan con una tecnología muy avanzada que nos ayuda a localizar a las personas con rapidez en áreas donde es complicado ingresar”.
Gilberto Garza Integrante de la Fiscalía Especializada de Personas Desaparecidas
Usan drones
Un grupo de oficiales de la Comisaría de Seguridad y Protección Ciudadana de Saltillo participó en el curso avanzado sobre el uso de tecnología en la búsqueda y rescate, con un enfoque especial en drones. Carlos Torres, integrante del equipo de seguridad, destacó la importancia de esta capacitación, asegurando que “este curso es muy apto para nosotros, ya que los drones son herramientas esenciales para el monitoreo preventivo y el rescate de personas, actúan como ‘ojos en el cielo’, proporcionando un mayor campo de visión y permitiendo que las unidades en tierra lleguen más rápido a los objetivos”, explicó.
volucrado sino que también promueva una colaboración más estrecha entre diferentes corporaciones para maximizar los esfuerzos en la búsqueda y rescate. Torres, comentó sobre una reciente operación en el Cañón de los Pericos, donde gracias a la rápida reacción del equipo y la utilización de drones, se logró localizar a una persona que había estado desaparecida por más de 12 horas. “Este tipo de herramientas son fundamentales para cualquier operación de Protección Civil. Consideramos que su uso debería ser obligatorio y que más cuerpos policiacos deben contar con esta capacitación”, añadió.
Por su parte, Cristian Ortiz, también miembro del equipo del grupo de Delitos de Alto Impacto, enfatizó la necesidad del curso para su grupo especializado, pues dijo que, “en ocasiones, hay escenarios donde no podemos acercarnos a los objetivos, y la tecnología nos permite monitorear sin poner en riesgo a nuestro personal”, mencionó.
REDACCIÓN
Zócalo | San Buenaventura
San Buenaventura sigue fortaleciéndose como un municipio con oportunidades de crecimiento y desarrollo económico, en esta ocasión, el alcalde Hugo Iván Lozano Sánchez encabezó la inauguración de La Bodega, una forrajera y ferretera impulsada por jóvenes emprendedores que buscan aportar al desarrollo de la comunidad.
Es un orgullo ver a jóvenes emprendedores apostando por San Buenaventura”.
El proyecto, liderado por Alán Valdés y Daniel Tovar, representa una inversión significativa que beneficiará tanto a los productores del campo como a la población en general. Durante la ceremonia de apertura, el alcalde Hugo Iván Lozano Sánchez destacó la importancia de impulsar nuevos negocios en San Buenaventura, un municipio que continúa expandiéndose y atrayendo inversiones. “Es un orgullo ver a jóvenes emprendedores apostando por San Buenaventura, platicando con ellos, reafirmamos que este tipo de iniciativas son esenciales para el crecimiento de nuestra comunidad”, apuntó. “San Buenaventura está en constante desarrollo, con nuevos fraccionamientos y viviendas que traerán consigo más oportunidades de mercado;
Hugo Iván Lozano Sánchez | Alcalde de San Buenaventura
como administración, seguiremos respaldando el emprendimiento y facilitando los procesos para que más proyectos como este se materialicen”, manifestó el Alcalde.
El Edil reiteró el compromiso del Ayuntamiento para apoyar a los emprendedores locales, asegurando que el crecimiento económico es una prioridad en su gestión.
Hombres y mujeres responden al llamado del módulo de empleo impulsado por la alcaldesa, Sara Irma Pérez
REDACCIÓN
Zócalo | Frontera
La convocatoria lanzada por la empresa DUAL para cubrir 250 vacantes, ha tenido una excelente respuesta de los ciudadanos de Frontera; debido al alto interés, el módulo de recepción de solicitudes, ubicado en el exterior de la Presidencia Municipal, continuará operativo el lunes 3 y martes 4 de marzo para seguir recibiendo postulaciones de hombres y mujeres interesados en formar parte de esta gran oportunidad laboral. Con estas acciones, el gobierno municipal y el sector privado buscan fortalecer la economía local y apoyar a las familias de Frontera. “Más que hablar de éxito en un reclutamiento, esto refleja el interés de nuestra gente en encontrar oportunidades para salir adelante. La buena respuesta de la ciudadanía demuestra que estamos dispuestos a combatir el desempleo con nuevas opciones laborales”, comentó la alcaldesa Sari Pérez Esta iniciativa, impulsada por la alcaldesa Sari Pérez Cantú, busca generar oportunidades laborales el municipio, especialmente para quienes se han visto afectados por la crisis de Altos Hornos de México. La principal vacante es para costura automotriz, perfil en el que la mano de obra fronterense destaca por su alta capacitación. La empresa ubicada en Ramos
La generación de empleos es una prioridad y seguimos trabajando con orden y rumbo para lograrlo”.
Sara Irma Pérez Cantú Alcaldesa de Frontera
Arizpe brindará facilidades de alojamiento y estímulos económicos al personal foráneo. “La generación de empleos es una prioridad y seguimos trabajando con orden y rumbo para lograrlo”, destacó la Edil; los requisitos que los aspirantes deben presentar son: experiencia en costura decorativa y cerrada, edad de 18 a 50 años, solicitud de empleo elaborada, acta de nacimiento, constancia fiscal, comprobante de domicilio, CURP, número del IMSS e INE.
La Presidenta Municipal recordó que con estas iniciativas Frontera avanza a pasos de gigante, fortaleciendo su sector productivo y ofreciendo estabilidad a más familiasM pues la reactivación económica es una tarea en la que todos deben sumar esfuerzos.
El chofer no portaba los permisos necesarios
ANA LILIA CRUZ
Zócalo | Castaños
Con diversas heridas terminó un chofer de tráiler, de nombre Oralio Solís Ramírez, al protagonizar la madrugada de ayer una aparatosa volcadura sobre la “Y griega” ubicada en la carretera Federal 53; fue arrestado por los efectivos de la Guardia Nacional al circular sin los permisos adecuados para la unidad pesada en la cual transportaba 7 tanques de material dimetiletilamina, nitrato de amonio producto flamable, los cuales eran identificados con el código 2733 que indica la presencia de amoniaco, una sustancia química peligrosa que puede causar daños graves a la salud y al medio ambiente. Por más de 9 horas se trabajó en el lugar para mover la unidad siniestrada, luego de que uno de los 7 tanques activó la válvula de escape presentando una fuga al momento de iniciar las maniobras para mover la unidad siniestrada, movilizando a las cuadrillas de Protección Civil del Estado, Monclova y Castaños. El tráiler era conducido por Solís Ramírez, originario de Tamaulipas, quien al sufrir la salida de camino y volcadu-
Va asaltante al ‘penalito’
La Agencia de Investigación
Criminal de la Fiscalía General del Estado, cumplimentó la orden de aprehensión en contra de Juan Carlos “N”, de 27 años, por su participación en un violento asalto a una tienda del centro, por el delito de robo en cuantía menor agravado y especialmente calificado. El sujeto ingresó a la tienda con un machete y amenazó a los colaboradores, logrando escapar con un aproximado de $10,000 en efectivo; fue encontrado en un bar tras provocar una riña pero fue liberado, sin embargo minutos después fue aprehendido. n (Redacción)
ra terminó con diversos golpes, entre ellos una lesión en la cabeza, pese a ello, el chofer buscó alejarse de la unidad pesada, siendo encontrado sobre la carpeta asfáltica por los paramédicos del Grupo de Rescate y Urgencias Médicas (GRUM), quienes le brindaron los primeros auxilios, pero debido a las lesiones en los brazos, espalda y cráneo, el lesionado fue trasladado de ur-
gencia a la Clínica 7 del IMSS por los socorristas de la Cruz Roja que llegaron al sitio.
El chofer estaba bajo custodia en el nosocomio y fue dado de alta alrededor de las 20:00 horas de ayer, quedando detenido por los elementos de la Guardia Nacional al no tener los permisos para transportar las peligrosas sustancias.
De acuerdo a la informa-
z Un total de 7 tanques con material dimetiletilamina, nitrato de amonio producto flamable, transportaba el chofer.
ción, el accidente se registró a las 03:30 horas y de inmediato fue reportado a los números de emergencia 911 donde señalaban la presencia de un tráiler involucrado, el cual pertenece a una empresa de Santa Catarina, Nuevo León denominada Línea Rugatrucking, con número económico 9, caja color blanco que llevaba 7 rombos y/o tanques rojos de carga peligrosa, material nitrato de amonio, un producto flamable, el cual tenía como destino la empresa IronCast, anteriormente Teksid. Hasta el momento se desconocen las causas que originaron la volcadura del tráiler, sin embargo, esta misma generó preocupación entre las autoridades ya que la carga peligrosa empezó a fugar y pudo causar una condición de riesgo mayor.
ANA LILIA CRUZ
Zócalo | Monclova
En estado de putrefacción fue localizado el cuerpo de un sexagenario la mañana de ayer, tras el reporte de olores fétidos en la calle Cuauhtémoc de la colonia El Pueblo. Martín Hernández Concepción de 65 años, vivía solo y tenía varios días sin ser visto por sus vecinos, quienes se preocuparon al conocer que los desagradables olores fétidos provenían del domicilio marcado con el número 1202, solicitando la presencia de las autoridades.
Según el testimonio del señor Tomás, llevaba una semana sin ver a Martín y al mover su vehículo hacia un lado del domicilio, se percató del olor fétido. Inmediatamente, pidió a otra vecina que realizara el reporte. La policía recibió el reporte cerca de las 10:30 horas y acudió al lugar y encontró el cuerpo de Martín en avanzado estado de descomposición, posteriormente dieron aviso a los detectives de la Agencia de Investigación Criminal, quie-
z Policías Estatales acordonaron al zona.
nes arribaron al domicilio acompañados del personal de Periciales, que recabaron información el lugar y ordenaron el levantamiento del cuerpo, mismo que fue trasladado por el personal de una funeraria local al Servicio Médico Forense donde el médico legal realizó la necropsia de ley a Don Martín, siendo esta la que arrojó que la causa de la muerte fue un infarto al miocardio y que al menos tenía 96 horas de haber fallecido.
Zócalo | Castaños
Elementos de Seguridad Pública se movilizaron la noche de este viernes hasta la carretera 57, a la altura de la empresa COIMSA, tras el reporte de una aparatosa volcadura que alertó a los conductores que circulaban por la zona. Al arribar al lugar, las autoridades encontraron un vehículo Ford tipo sedán, color
negro, completamente destrozado. De acuerdo con las primeras investigaciones, el conductor habría perdido el control mientras se desplazaba en dirección de Norte a Sur, lo que provocó que atravesara el camellón central y terminara en el otro costado de la carretera. En su trayecto, el automóvil se impactó violentamente contra una nomenclatura de Pemex, quedando prácti-
camente inservible en el sitio. Sorprendentemente, pese a lo aparatoso del accidente, no se encontraron personas en el lugar, pues el conductor y posibles acompañantes lograron salir del automóvil y lo abandonaron antes de la llegada de las autoridades. Elementos de Control de Accidentes tomaron conocimiento de los hechos, mientras que una grúa fue solicitada para el retiro del vehículo
Impactan bici contra motocicleta; 3 heridos
Un accidente vehicular se registró en la intersección de las calles Azaleas en Cuatro Ciénegas, cuando una bicicleta y una motocicleta colisionaron tras hacer omiso a la señal de alto, dejando a una mujer en estado crítico. El incidente involucró a Christian, un joven de 14 años que conducía la bicicleta, quien impactó su costado izquierdo contra la motocicleta, ambos vehículos perdieron el control y se desplomaron. El menor fue trasladado al Hospital Amparo Pape, mientras que el conductor de la motocicleta, Fidel Antonio Figueroa Gaytán y su acompañante Briseida Jiménez también sufrieron lesiones. n Mario Valdés
Llevan ‘barrido’ a sectores conflictivos
Como parte de las estrategias de seguridad implementadas en la ciudad, la noche de ayer se llevó a cabo un operativo coordinado, en el que participaron corporaciones municipales, estatales y federales.
El despliegue inició en punto de las 22:00 horas desde la plaza principal, dirigiéndose posteriormente a sectores identificados como conflictivos, entre ellos el Oriente, Poniente y Sur de la ciudad. Durante los recorridos, las autoridades lograron la detención de tres sujetos, así como de dos menores de edad, en las calles de las colonias El Campanario y Las Misiones. n Delia Tijerina
Muere broncoaspirado al salir de baño z Un hombre de 65 años de edad, murió por causas naturales al salir del baño, quedando tendido en el pasillo de su domicilio ubicado en la colonia Del Río. Según la información de las autoridades, el hombre sufrió una broncoaspiración minutos después de salir del cuarto de baño, desvaneciéndose y falleciendo instantáneamente. Los hechos ocurrieron alrededor de las 08:30 horas de ayer al interior de la vivienda marcada con el número 105 de la calle Chabacanos en la colonia Del Río, cuando don Gilberto Coronado de 65 años, se encontraba acompañado de su esposa Rosa María Rocha, esta última hizo el descubrimiento del cuerpo inerte de su compañero de vida al notar que tardaba en salir del baño.
Brindan apoyo los policías de Frontera
Elementos de Seguridad Pública de Frontera continúan fortaleciendo su labor de proximidad con la ciudadanía, brindando apoyo a quienes lo necesitan. La noche de ayer, la unidad 1048 auxilió a un taxista cuyo vehículo se quedó sin batería sobre la carretera 30; la unidad 1058 asistió a un ciudadano en la colonia Occidental para realizar el cambio de su acumulador, y en otro gesto de apoyo los elementos ayudaron a una mujer de la tercera edad a cruzar las calles de la colonia La Sierrita, mientras intentaba avanzar en su silla de ruedas, garantizando su seguridad. n Delia Tijerina
siniestrado. Las autoridades continúan con las investigaciones para determinar las
circunstancias exactas del percance y la identidad del conductor.
Respira nuevos aires el pueblo al norte de Coahuila, donde el temor y la inseguridad dejaron de ser inquilinos
DURÓN
LUIS
Zócalo | Allende
La extradición de los hermanos Miguel Ángel y Óscar
Omar Treviño Morales, el “Z40” y el “Z42” trajo tristes recuerdos a los habitantes de Allende, un pueblo de los Cinco Manantiales donde ambos líderes criminales orquestaron la masacre más cruel en la historia de Coahuila.
Aunque ahora Allende es un pueblo tranquilo y con un notable crecimiento económico, en algunas calles aún quedan las huellas de cuando se respiraba miedo y terror, cuando sus habitantes sólo salían para lo absolutamente necesario.
“Fueron días difíciles”, dice doña Esmeralda, de 55 años, quien relató que aquel 18 de marzo de 2011 no se olvida.
Se escuchaban las balaceras, se sabía de la desaparición de personas, se rezaba porque no fuera un ser querido. Eran días de zozobra, el miedo se apoderó de los allendenses.
En ese tiempo, los habitantes de Allende vivieron el terror. Ahora, doña Esmeralda cuenta que el pueblo es más tranquilo, se puede salir en la noche, no hay temor de que les pase algo, la gente disfruta de pasar las tardes en la plaza principal.
Paga el pueblo por traición En esa fecha los hermanos Treviño Morales, líderes de la organización criminal “Los Zetas”, respondieron a la traición de tres de sus operadores que recibieron dinero sin reportarlo. La venganza fue cruel, entre el 18 y el 20 de marzo se emprendió una cacería de todo aquel que estuviera relacionado con los traicioneros, principalmente los Garza.
Para don José Manuel, la masacre de Allende fue un episodio de terror, él se encontraba trabajando en una mina cuando fue avisado de lo que estaba sucediendo en el pueblo. De inmediato se puso en contacto con su esposa y sus hijos. Ellos estaban bien pero atemorizados, sabían que el pueblo estaba siendo atacado, pero no sabían por qué. Don José terminó su jornada laboral y se dirigió de inmediato a su hogar. El pueblo estaba desolado y lo más prudente fue refugiarse en su hogar y no salir, así pasaron varios días encerrados hasta que hubo más seguridad.
Ahora don José, ya jubilado, puede salir tranquilamente y dar su paseo matutino en la plaza principal. “Ya no hay temor”, dice, pues el pueblo está más tranquilo, todo ha cambiado y ya no existe el miedo. Señaló que la extradición de los hermanos Treviño es como dar el cierre a esa época álgida que les tocó vivir.
z Las víctimas de la masacre fueron privadas de un lugar de descanso digno, ya que tras la pesadilla sus cuerpos jamás fueron localizados.
Justifica Fiscal movimiento
EL UNIVERSAL Zócalo | Ciudad de México
Aunque los hermanos Treviño Morales, exlíderes de “Los Zetas”, declaró que México no puede frenar la imposición de la pena de muerte, el fiscal General, Alejandro Gertz Manero, señaló que dicho movimiento se fundamentó de acuerdo a la Convención de Palermo y la Ley de Seguridad Nacional. En entrevista con EL UNIVERSAL, el abogado señaló que no existe manera de que México garantice que no se aplique la condena máxima a las personas que fueron “trasladadas” a Estados Unidos, así como lo insinuó el fiscal.
“Nosotros tenemos un acuerdo muy claro en el sentido que una legislación como la mexicana, que no tiene esa sanción, debe ser respetada en los países que nosotros tenemos un convenio. Nuestra garantía es la ley (...) cuando se sujeta a una operación a una convención internacional, como fue en este caso, se tienen que respetar las condiciones de esa convención, no hay duda”, señaló el fiscal en conferencia de prensa al ser cuestionado sobre la posible pena de muerte contra seis narcotraficantes que fueron enviados a EU.
En memoria
z Desde el 2015 se realiza la Ceremonia de Memorial por los Desaparecidos de Allende en el obelisco construido a la entrada de la ciudad.
El refugio tras el refuego
28 personas fueron víctimas de secuestro calificado
Así lo percibe también Juan Antonio Reyes, pastor de una iglesia cristiana, quien relató que la masacre de Allende los dejó marcados como comunidad. Desde ese marzo de 2011, el pueblo no fue el mismo donde creció, fueron momentos de temor y donde se puso a prueba su fe. Confiar en Dios
lo ayudó a sobrellevar el miedo de salir a la calle y ser atacado por los criminales que se habían apoderado del pueblo.
Tras la masacre, Juan Antonio se dedicó a predicar la palabra de Dios y los miembros de su congregación se acercaron a él para vencer el miedo y salir adelante. A pesar que
300
personas, sin embargo, es la cantidad total especulada de desaparecidos
ninguno de sus seres queridos fue víctima de la masacre, señaló que el miedo se apoderó del pueblo. Fueron meses en los que Allende estuvo casi desierto, las personas salían sólo para dirigirse a sus trabajos, nadie permanecía en la calle más de lo necesario, dice. Entre el olvido y el temor Aunque para Esmeralda, don José y Juan Antonio, la masacre de Allende sólo es un triste recuerdo, a la fecha hay personas que aún se niegan a hablar de este crimen y al ser cuestionadas prefieren no dar una respuesta. Desconocen lo que pasó en este pueblo ubicado en la región de los Cinco Manantiales del norte de Coahuila y dicen no saber nada de los hermanos Treviño Morales ni de los desaparecidos. A pesar que el tiempo ha pasado y con ello el pueblo se ha ido reconstruyendo, aún quedan vestigios de aquella noche, cuando uno de los Cinco Manantiales fue masacrado. Algunas de las casas destruidas por “Los Zetas” permanecen como huella de aquella noche que se cometió un crimen de lesa humanidad. Descansan en su memoria Esta casa y el memorial instalado en la plaza principal son los recordatorios de que un día el pueblo de Allende fue atacado por “Los Zetas”: tres noches en las que oficialmente 42 personas fueron desaparecidas, aunque se especula que fueron más de 300. De los desaparecidos no se sabe nada, sólo que fueron llevados al rancho de los Garza, donde fueron ejecutados y sus cuerpos incinerados. Una doble desaparición en la que ni siquiera permitieron a sus familiares tener una tumba donde llorarles. Doña Esmeralda señaló que en el panteón no hay nadie de las víctimas enterradas porque sus cuerpos nunca fueron encontrados.
z El abogado de los hermanos Treviño Morales argumenó que sí hubo una violación a las suspensiones, derechos humanos y todo procedimiento que se tuvo que haber realizado antes de trasladarlos a Estados Unidos. Últimos líderes z La organización criminal conocida como “Los Zetas” tuvo diferentes líderes a lo largo de su historia, que arrancó en 1997. Entre los más destacados se encuentran los hermanos Miguel Ángel y Omar Treviño Morales, “Z-40” y “Z-42”, quienes fueron enviados a Estados Unidos en respuesta a una solicitud hecha por el Gobierno de Donald Trump, de acuerdo con autoridades mexicanas.
Había escuchado de la brutalidad de Miguel Ángel y Omar Treviño, pero no me cabía en la cabeza que pudiera ser así”.
Fiscal federal adjunto del distrito este de Texas, para ProPública
Por fin pude hablar abiertamente con mi hija sobre lo que había pasado. No había sido capaz de decirle que su papá estaba muerto, porque ¿y si regresaba?”
Esposa de víctima de aquel marzo de 2011
z Las tareas de los militares incluirán detección y monitoreo; apoyo administrativo; apoyo al transporte; almacenamiento y apoyo logístico; mantenimiento de vehículos; y soporte de ingeniería.
Envía EU 3 mil soldados a la frontera con México
EL UNIVERSAL
Zócalo | CDMX
Pete Hegseth, jefe del Pentágono, ordenó el envío de hasta 3 mil soldados más a la frontera con México, reportó el medio The Washington Post.
Entre los elementos van soldados de una brigada motorizada equipada con vehículos de combate blindados Stryker de 20 toneladas, dijeron dos funcionarios de defensa familiarizados al medio.
Las fuentes añadieron que los elementos castrenses pertenecen principalmente a la 2.ª Brigada Stryker de la 4.ª División de Infantería en Fort Carson, Colorado, y se les unirán soldados especializados en ingeniería, inteligencia y asuntos públicos.
El Post recordó que Hegseth dijo durante un viaje a la frontera en febrero que todas las opciones están sobre la mesa para apoyar los esfuerzos del presidente Donald Trump por detener la migración ilegal.
Varias miles de tropas estadounidenses ya están involucradas en la frontera, principalmente ayudando a la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) en la detección y detención de inmigrantes que intentan ingresar ilegalmente a suelo estadounidense.
El medio detalló que “los vehículos Stryker, un vehículo de ataque ligeramente blindado que puede transportar hasta 11 soldados y que normalmente está equipado con una ametralladora o un lanzagranadas, se han utilizado en combate en Irak y Afganistán”. EU, listo para acciones unilaterales contra cárteles mexicanos
Hegseth advirtió de acciones militares si México no cumple con las exigencias fronterizas, reportó el viernes el medio The Wall Street Journal.
Según el medio, Hegseth dijo a los funcionarios de seguridad mexicanos que Estados Unidos estaba listo para tomar acciones unilaterales contra los cárteles de droga del país.
El WSJ indicó que “Hegseth dijo a los funcionarios que si México no abordaba la colusión entre el gobierno del país y los cárteles de la droga, el ejército estadounidense estaba preparado para tomar medidas unilaterales, según personas informadas sobre la llamada del 31 de enero”.
Están acusados de desviar más de 5 mil millones de pesos
AGENCIA REFORMA
Zócalo | CDMX
Cuatro funcionarios del Gobierno de Silvano Aureoles en Michoacán, de 2015 a 2021, fueron detenidos ayer, y el ex Mandatario perredista es buscado por la FGR. Carlos Maldonado Mendoza, ex secretario de Finanzas; Antonio Bernal Bustamante, ex secretario de Seguridad Pública; Mario Delgado Murillo, ex delegado de Finanzas, y Elizabeth Villegas Pineda, ex delegada administrativa, estos dos últimos en la SSP Michoacán, fueron detenidos en la CDMX y Morelia. Están acusados de desviar más de 5 mil millones de pesos en la construcción de cuarteles de la Guardia Civil de Michoacán.
Durante todo el día de ayer se especuló con la detención del mismo Aureoles, hasta que la Fiscalía General de la República, quien cumplió con la detención de los cuatro, negó la detención del ex Gobernador. Maldonado Mendoza fue detenido a las 9:48 de la mañana en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, en la Terminal 2, área de llegadas internacionales, en la puerta 3. Los otros tres fueron capturados en Morelia.
La FGR busca a Aureoles por supuestamente contratar con sobreprecios el arrendamiento y construcción de siete cuarteles de la Policía Estatal, por un monto de 5 mil 186 millones de pesos.
El viernes por la tarde Patricia Sánchez Nava, juez de control del Centro de Justicia Penal Federal del Reclusorio Oriente, ordenó la aprehensión del ex Mandatario y de los ex colaboradores que fueron detenidos ayer.
Autoridades federales confirmaron que la juzgadora gi-
ró la orden de aprehensión por los delitos de peculado, lavado de dinero, administración fraudulenta y asociación delictuosa. “A estas alturas, más parece la instrumentación de una estrategia de gritar ‘al ladrón, al ladrón’, en un momento en el que el Gobierno de EU está acusando al de México de ser cómplice de narcotraficantes”, sostuvo Jesús Zambrano, ex dirigente nacional del PRD .
“Atrapa a los opositores y a ver si podemos hacer que se olviden de los verdaderos
narco gobernadores de Morena”, agregó. En junio de 2021, tras la elección en Michoacán que ganó el morenista Alfredo Ramírez Bedolla, Aureoles y el PRD acusaron que el crimen organizado operó a su favor. Que presente las pruebas, retó el entonces Presidente López Obrador, pero se negó a recibirlo en Palacio Nacional, luego de que Aureoles pretendió entregarle las presuntas evidencias en una mañanera. AMLO le recomendó ir al INE o al Tribunal Electoral.
Necesitamos garantías para firmar acuerdo; Zelensky
AGENCIA REFORMA
Zócalo | CDMX
Dos elementos municipales de Puebla, quienes formaban parte de una escolta de un mando de la Policía Municipal, fueron asesinados ayer por civiles armados, quienes prendieron fuego a una tienda de conveniencia y a un vehículo.
El vicealmirante Francisco Sánchez, titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) estatal, indicó que una de las líneas de investigación es una venganza, porque los oficiales participaron en un decomiso de droga registrado el mes pasado. Asimismo, apuntó a que los presuntos agresores podrían
z Los autoritarios no descansan”, Lorenzo Córdova.
ser integrantes del grupo criminal “La Barredora”, que el año pasado divulgó videos con amenazas dirigidas a la corporación de seguridad.
“Desde las primeras horas de este 1 de marzo, elementos de la Policía de la Ciudad fueron agredidos por sujetos que viajaban en vehículos, mismos que realizaron detonaciones con armas de fuego en contra de dos uniformados municipales”, indicó.
“Dos policías de la ciudad perdieron la vida de manera inmediata, esto en la Colonia Del Valle, ubicada al norte de la ciudad de Puebla”.
Por la noche, agentes municipales de Puebla protestaron en el Zócalo de la capital
z Hombres armados asesinaron a dos elementos policiales e incendiaron una tienda de conveniencia en Puebla capital.
para exigir garantías a su labor tras el asesinato de dos de sus compañeros. Los uniformados arribaron a bordo de sus patrullas con las sirenas encendidas
para exigir la renuncia del Secretario de Seguridad Ciudadana de la capital, Fernando Rosales, y del Subsecretario de Operatividad Policial, Gustavo Alonso Zapata.
países que están aquí, Uruguay, Colombia, México para participar en los BRICS en Brasil. Porque yo
AGENCIA REFORMA
Zócalo | CDMX
Así como México vivió hace más de 30 años una transición a la democracia con apertura a la participación política y la
creo que, aunque no sean miembros físicos, es importante que estos países participen porque es el momento de hacer un debate con todo el mundo”, respondió el mandatario. Mientras asistía al
presidencial en Uruguay,
consolidación de instituciones autónomas, ahora el País va camino de regreso al autoritarismo, advirtió Lorenzo Córdova, ex director del Instituto Nacional Electoral (INE). Al presentar su libro “La democracia constitucional en riesgo. Los autoritarios no descansan”, el ahora académico de la UNAM sostuvo que desde el sexenio pasado se desmontaron los cuatro grandes ejes sobre los que se construyó el régimen democrático.
Silva destacó la importancia de la inclusión de estos países en el debate, considerando que los BRICS representan casi la mitad de la población mundial y el PIB internacional.
n El Universal
“Estamos ante una auténtica transición al autoritarismo”, aseguró Córdova, al sostener que las administraciones morenistas disolvieron el pluralismo, los organismos autónomos.
palaciorosa@redzocalo.com
BIEN INVERTIDO
MANOLO JIMÉNEZ
A fin de mantener el rumbo de crecimiento de la mano con la gente, el gobernador Manolo Jiménez Salinas invirtió gran parte de su sábado en la reunión con el Consejo Ciudadano de Viabilidad Financiera y del Comité Técnico del Fideicomiso del Impuesto Sobre Nómina. El Mandatario tiene claro la importancia de tomar las mejores decisiones para destinar los recursos en obras que generen competitividad, estabilidad laboral con más y mejores empleos, desarrollo económico, preservar el estado de derecho; así como acciones para capitalizar el nearshoring e impulsar la agenda social.
Con los integrantes del Consejo y del Comité se dio seguimiento al plan de inversiones en proyectos de infraestructura y seguridad, a lo que Manolo destacó que “el trabajo en equipo entre sociedad y gobierno siempre da mejores resultados”.
DE REGRESO
Este lunes, el Congreso del Estado regresa a la normalidad, pues se abrirá el Primer Periodo Ordinario de Sesiones, correspondiente al Segundo Año de Ejercicio Constitucional de Sexagésima Tercera Legislatura… y hay mucho interés de por medio.
Varios legisladores traen varios temas bajo el brazo, entre ellos la propia diputada presidenta de la Junta de Gobierno, Luz Elena Morales Núñez; con pendientes en los que ha estado trabajando du- rante los últimos meses.
Además de los temas derivados por las reformas federales, como en el caso de los órganos de transparencia; se buscará darle salida a reformas surgidas de foros, gestiones, encuentros y estudios que tienen que ver con la salud mental y adicciones; así como iniciativas para continuar fortaleciendo el papel de la mujer en nuestra entidad.
Se va a continuar por la vía de la construcción de acuerdos, de la pluralidad y respondiendo a las necesidades de la ciu- dadanía.
BEATRIZ FRAUSTRO
TRABAJO DE CAMPO
La diputada Beatriz Fraustro Dávila no la ha aflojado ni se ha olvidado del campo, ya que continúa realizando labor de territorio en las comunidades rurales del sur de Saltillo.
Pero no va sola, pues en equipo con el coordinador de Mejora Coahuila, Gabriel Elizondo Pérez; el secretario de Inclusión y Desarrollo Social, Enrique Martínez y Morales; así como con Chuma Montemayor; se llevaron apoyos para habitantes del ejido Hedionda Grande, con una Brigada Mejora Pa’ Delante; en beneficio de la economía familiar con servicios gratuitos y trámites a bajo costo. Algo que se estará replicando en otros puntos del campo saltillense.
CHUMA MONTEMAYOR
INVERSIONES QUE CAMBIAN CIUDADES
La entrega de 11 millones de pesos a productores de manzana solo fue la punta del iceberg para todo lo que anunció el gobernador Manolo Jiménez en Arteaga, porque también se comprometió a invertir 40 millones de pesos en temas como construcción de cuarteles, obras sociales, fortalecimiento al combate de incendios forestales, programas alimentarios, empleo temporal, de salud y proyectos turísticos, entre otros.
Muy acertada la inversión en el lugar, porque la manzana como dijo el secretario de Desarrollo Rural, Jesús María Montemayor Garza, llega a todo México y otras partes del mundo.
TOMÁS GUTIÉRREZ
ANÍBAL SOBERÓN
LO LOCAL
Después de una intensa semana de trabajo, incluido el sábado con agenda laboral, el alcalde Tomás Gutiérrez Merino acudió al cine en familia; y como no podía ser de otra forma, fue a las salas ubicadas en Ramos Arizpe. Entre supervisiones de obra, y reuniones con ciudadanos y con su equipo, el Edil ramosarizpense se también se dio tiempo para visitar los famosos Tacos Diablo, poniendo ejemplo de que hay que consumir lo local.
SE VA OTRO GRANDE
Tras el lamentable fallecimiento del padre de Aníbal Soberón Rodríguez, se presentaron muchas manifestaciones de solidaridad y de afecto para el Director de Servicios Públicos de la ciudad. No faltó nadie. Fueron muchas las muestras de cariño para Don Aníbal Soberón Tijerina, quien fue un gran ingeniero agrónomo, además un comprometido funcionario que ha dejado un gran legado tras de sí. Durante las últimas dos décadas de su vida se dedicó a servir con profesionalismo y entrega, con un ritmo de trabajo que era admirado por sus compañeros.
Desde Grupo Zócalo nos unimos a la pena que embarga a sus familiares y a amigos, en especial a sus hijos Yolanda y Aníbal; y a sus nietos Sofía, Regina y Aníbal.
NEXOS GUINDAS
No solo a nivel nacional está levantando chispas la serie de detenciones del gobierno de Donald Trump, contra los llamados “narco políticos”; pues también ha puesto a temblar a conocidos militantes del partido guinda en Coahuila.
Todo por la cercanía, ligas y nexos que guardan con varios de los detenidos; y con algunos de los extraditados del crimen organizado. Ya hay por allí, algunos del movimiento en la localidad, que están preparando la manera de desmarcarse. Otros simplemente ven partir de por vida la opción de ir de shopping al otro lado.
ROMÁN CEPEDA
BRAVUCÓN
Quizá apostándole a la impunidad, o porque es un sinvergüenza de siete suelas, el alcalde Román Alberto Cepeda González, ha lanzado el reto a las autoridades para que lo sancionen. Sabemos que hay denuncias ante la Fiscalía Anticorrupción, ante la Fiscalía General del Estado, ante la Contraloría Municipal; más los señalamientos hechos por las Auditorías Superiores tanto de la Federación como del Estado; por cientos de millones de pesos aplicados de forma irregular. Es decir, las acusaciones están hechas y desde varios flancos. Para “Robán”, el hecho que “tenga observaciones no quiere decir que haya culpables”; y según él, las denuncias en su contra tienen “un interés político; el miedo no anda en burro”. Con lo que descalifica al trabajo de las auditorías Federal y Estatal, por igual. Lamentablemente, para él, esa bravuconería no borra las denuncias ni solventan los gastos sin comprobar, las malversaciones, los contratos amañados, obras mal ejecutadas, despilfarros y demás potenciales actos de corrupción que han sido señalados y documentados.
Se corre el riesgo de crear un doble estado de vulnerabilidad contra las víctimas
EL UNIVERSAL Zócalo | CDMX
La reforma judicial se convertirá en una sentencia de impunidad contra mujeres víctimas si las juezas y los jueces que serán elegidos en junio carecen de experiencia en perspectiva de género o ellas y ellos mismos son agresores, alertan abogadas feministas y activistas.
En entrevista con EL UNIVERSAL las expertas aseguran que sin perspectiva de género en el Poder Judicial se corre el riesgo de crear un doble estado de vulnerabilidad contra las víctimas, pues sus procesos pueden ser postergados o incluso detenidos.
Subrayan que el sistema judicial mexicano históricamente ha sido lento, revictimizante y poco efectivo en garantizar la protección y reparación del daño para las víctimas mujeres; por ello, hoy afirman que, si los cambios al sistema de impartición de justicia no se hacen con lentes violetas, hay grandes posibilidades de un retroceso mayor en los derechos humanos de las mexicanas.
“Desde el movimiento feminista hay que seguir denunciando y exigiendo que la reforma no se convierta en una sentencia de impunidad para las mujeres víctimas de violencias machistas, seguir evidenciando que la justicia no puede esperar, y menos cuando la vida y seguridad de las mujeres están en juego”, explica Wendy Figueroa, directora de la Red Nacional de Refugios (RNR) a EL UNIVERSAL.
“La reciente reforma judicial, sin duda, genera incertidumbre y preocupación e impacta en todas las personas. Sin embargo, no podemos dejar de considerar el impacto diferenciado que tiene en las mujeres y en grupos vulnerables, por lo que se deben garantizar mecanismos claros para evitar que las víctimas de violencia sean las más afecta-
Se distribuirán entre maestros, estudiantes y padres de familia
EL UNIVERSAL
Zócalo | CDMX
El gobierno de México alista el reforzamiento de la campaña contra el consumo de fentanilo en los planteles escolares, por lo que ordenó la impresión de otros 11 millones de guías y folletos que se distribuirán entre maestros, estudiantes y padres de familia. Estos folletos y guías se suman a los casi 12 millones que se comenzaron a distribuir en enero pasado en las aulas.
En la licitación AA-11-L6J011L6J001-N-16-2025 se detalla que la Comisión Nacional de Libros de Texto Gratuitos (Conaliteg) ordenó adquirir 10 millones de folletos de la estrategia en el aula El fentanilo te mata. Aléjate de todas las drogas. Elige ser feliz, y un millón más de la guía de la estrategia.
Señala que el contrato C-2025- 00010847 se entregó a Impresora y Encuadernadora Progreso por un monto total de 28 millones 410 mil pesos. La semana pasada, el presi-
z El sistema judicial mexicano históricamente ha sido lento, revictimizante y poco efectivo en garantizar la protección y reparación del daño.
“En un país donde 94% de los delitos no se denuncian y 99% de los feminicidios quedan impunes existe un gran peligro de que los casos queden en el limbo legal, por lo que es indispensable que cualquier reforma priorice la estabilidad y especialización del sistema de justicia pues, de lo contrario, sería un retroceso”
Wendy Figueroa
Directora de la Red Nacional de Refugios
das”, agrega. La también sicóloga feminista se pregunta quién garantizará la continuidad de los casos que, usualmente, ya eran dejados en el limbo legal. “En un país donde 94% de los delitos no se denuncian y 99% de los feminicidios quedan impunes existe un gran peligro de que los casos queden en el limbo legal, por lo que es indispensable que cualquier reforma priorice la estabilidad y especialización del sistema de justicia pues, de lo contrario, sería un retroceso”, sostiene.
Maïssa Hubert, subdirectora de EQUIS Justicia para las Mujeres, expone que la reforma judicial nos afecta a todas, pues el Poder Judicial se involucra en temas de nuestra vida diaria como divorcios, pensiones, guarda y custodia, acoso laboral, temas laborales, etcétera, es por ello que no sólo quienes han sido víctimas deben poner el tema bajo la lupa, sino todas. Coincide y alerta a EL UNIVERSAL sobre el peligro que representa para las víctimas que los tiempos se alarguen, pues la mayoría de los casos de violencia de género requie-
ren intervenciones rápidas. Asimismo, son focos rojos las curvas de aprendizaje de los nuevos perfiles, el cambio de las personas juzgadoras en medio de procesos y la elección de perfiles con perspectiva de género y su capacitación.
“El tema con la renovación de cargos y de nuevos perfiles es que no hay garantías de que las personas tengan experiencia, primero, al juzgar con perspectiva de derechos humanos y, luego, con perspectiva de género”, indica.
Se muestra preocupada por las recientes candidaturas en las que, por ejemplo, se encontró a un presunto integrante del crimen organizado.
“Es demasiado el número de personas candidatas como para hacer un monitoreo específico de los perfiles, entonces necesitamos para la siguiente elección hacer un monitoreo detallado con mecanismos de evaluación que incluyan temas de género, porque ha pasado (la elección de candidaturas) que son personas agresoras, vinculadas a delitos como desaparición, capacitistas, machistas, racistas y discriminantes”, subraya.
z Claudia Sheinbaum.
dente de Estados Unidos, Donald Trump, agradeció a su homóloga de México, Claudia Sheinbaum, por darle la idea de impulsar una campaña antidrogas en su país. El pasado 7 de febrero, EL UNIVERSAL reveló que, en la impresión de casi 12 millones de folletos, carteles espectaculares y en la difusión de videos dentro del Metro de la Ciudad de México, el gobierno ha invertido en los últimos tres años más de 42 millones de pesos en campañas en contra del consumo de drogas, en especial el fentanilo. En la conferencia de prensa del pasado 17 de febrero, Mario Delgado, titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), informó que se seguían imprimiendo más materiales para esta campaña, y destacó que se han colocado 2 mil 975 espectaculares de la campaña en 25 entidades y que el Consejo de la Comunicación (CC) ha invertido 30 millones de pesos en estos anuncios. El contrato detalla que el plazo de entrega será de 15
Datos z 2 mil 975 espectaculares de la campaña se colocaron en 25 entidades del país. z 42 millones de pesos es el monto del contrato a Impresora y Encuadernadora Progreso. z 8 millones 410 mil pesos en publicaciones en contra del consumo de drogas, en especial el fentanilo.
días naturales contados a partir del día hábil siguiente a la fecha de la formalización del visto bueno de la Dirección Técnica a los materiales para la impresión. Se advierte que la Comisión, a través de la Dirección Técnica, durante la vigencia del contrato, efectuará las visitas que estime convenientes a la empresa adjudicada para verificar el grado de avance de la producción, y de surgir alguna observación o indicación, la persona licitante adjudicada se compromete a subsanarla.
El traslado de 29 personas relacionadas con delitos de alto impacto fue una solicitud de EU
EL UNIVERSAL
Zócalo | Ciudad de México
“No hay manera en que el gobierno mexicano pueda impedir la imposición de la pena de muerte”, declaró el licenciado Marco Antonio Avilés, par- te de la defensa de Miguel Ángel Treviño, “Z40”, y Alejandro Omar Treviño Morales, “Z42”, exlíderes de Los Zetas, quienes fueron parte del “paquete masivo” de integrantes del narcotráfico mexicano a Estados Unidos.
El gabinete de seguridad informó que el traslado de 29 personas relacionadas con delitos de alto impacto fue una solicitud de EU, en la que la decisión le correspondió únicamente al gabinete, asimismo se mencionó que se contaba con información del riesgo de posibles liberaciones y considerando las actividades delictivas a las que se dedicaban se procedió a realizar el traslado.
Por otra parte, el fiscal General, Alejandro Gertz Manero, señaló que dicho movimiento se fundamentó de acuerdo a la Convención de Palermo y la Ley de Seguridad Nacional.
En entrevista con EL UNIVERSAL, el abogado señaló que no existe manera de que México garantice que no se aplique la condena máxima a las personas que fueron “trasladadas” a Estados Unidos, así como lo insinuó el Fiscal.
“Nosotros tenemos un acuerdo muy claro en el sentido que una legislación como la mexicana que no tiene esa sanción debe ser respetada en los países que nosotros tenemos un convenio. Nuestra garantía es la ley (...) cuando se sujeta a una operación a una convención internacional; como fue en este caso se tienen que respetar las condiciones de esa convección, no hay duda”, señaló el Fiscal en conferencia de prensa al ser cuestionado sobre la posible pena de muerte contra seis narcotraficantes que fueron enviados a EU.
El defensor legal indicó que no hay forma de garantizar esto, en su caso puede promover un recurso en el estado de derecho internacional, sin embargo, sólo quedaría en una ‘opinión’.
Ya que la forma en la que se dieron los ‘traslados’ fue de forma ilegal y se entregaron a las autoridades estadounidenses sin ninguna garantía de que no se les impusiera la
Jufed rechaza acusaciones sobre jueces
Las Juzgadoras y Juzgadores Federales (Jufed) advirtió que las acusaciones realizadas por el secretario de Seguridad, Omar García Harfuch, fueron realizadas “sin sustento”. Por medio de un comunicado difundido en X, la Jufed señaló que estos dichos contra personas juzgadoras “buscan distraer la atención ante evidencias de que las acciones en seguridad se han hecho por presiones internacionales y no por el interés de proteger a las y los mexicanos.”
Además, especificó que la insinuación de que algunas personas juzgadoras mantienen acuerdos para favorecer acuerdos ilegales es “completamente falsa”.
La Jufed exigió respeto a la labor judicial y exhortó a los representantes del Poder Ejecutivo a conducirse con responsabilidad y apego a la Constitución.
n El Universal
pena de muerte, la cual ahora sí es una posibilidad.
“Un destierro” por más que quieran justificarlo. El penalista señaló que la figura jurídica a la que fueron sometidos sus clientes es un destierro “por mucho que quieran justificarlo en que es un traslado esto es un destierro”, dijo. Asimismo, indicó que era evidente que hubo una violación a todas las suspensiones que se tenían y no como el Fiscal General justificó en conferencia de prensa. “No se pueden violar suspensiones sobre un procedimiento que es ajeno a esas suspensiones”, declaró Gertz Manero, quien también argumentó que la operación se apegó a lo fundado en la Convención de Palermo y en el artículo quinto de la Ley de Seguridad Nacional.
Sin embargo, Antonio Avilés señaló que sí hubo una violación a las suspensiones, derechos humanos y todo procedimiento que se tuvo que haber realizado antes de trasladarlos a Estados Unidos. “Aquí debió haberse respeta-
do las formalidades del procedimiento, debieron haber respetado la oportunidad de que un juez emitiera una opinión judicial sobre las excepciones que se tenían”, argumentó. Se equivoca el fiscal Durante la conferencia del pasado 28 de febrero el titular del FGR declaró: “En este caso con una solicitud debidamente fundada del gobierno de Estados Unidos, es como se hizo esto. Sobre la base más estricta de esta ley federal que tiene 20 años de vigencia. El artículo quinto de la Ley de Seguridad Nacional y el artículo 89 de la Constitución General de la República, esas son las bases jurídicas”. En este sentido, el abogado señaló que el Fiscal se equivoca en la apreciación de la Convención de Palermo y la Ley de Seguridad Nacional ya que no se justificó de forma fehaciente que realmente los señalados fueran un peligro inminente al estar en México o que contribuyeran a ser un problema de seguridad nacional.
“No había un elemento para considerar ello y es ahí donde se equivoca el fiscal en su
z La forma en la que se dieron los ‘traslados’ fue de forma ilegal y se entregaron a las autoridades.
apreciación porque la Convención de Palermo y la Ley de Seguridad Nacional contemplan sí supuestos excepción que no se acreditaron en este momento, una violación flagrante a las suspensiones concedidas en diversos amparos”, puntualizó.
“México perdió la oportunidad de ser garante de derechos humanos”
“México perdió la oportunidad de ser garante de derechos humanos, todo lo contrario, colabora en forma activa a la violación de derechos humanos”, declaró el licenciado Marco Antonio Avilés al hacer hincapié en la violación de las suspensiones. En este sentido, indicó que el paso de partida es pedir a la Corte Interamericana medidas cautelares en efecto de que se les proteja sus derechos y se evite la imposición de la
pena de muerte o prisión vitalicia. Asimismo, se buscará que se realice un estudio real y jurídico de las determinaciones que planteó el gobierno de México y que desde su perspectiva carecen de fundamento legal. Sin embargo, indicó que la situación es desafortunada porque Estados Unidos viola frecuentemente la determinación de la Corte Interamericana de Derechos Humanos “La violación del gobierno mexicano en contra de las personas que extraditaron y propiamente por lo que hace a mis clientes, a los señores Treviño Morales, al Sr. Carlos Alberto pues se hace se magnifica, se duplica como tal porque es entre el argot jurídico conocido que Estados Unidos no acostumbra a someterse a cuestiones a jurisdicciones internacionales”, señaló.
FUE ATACADO POR
Se encontraba en el kiosco de la comunidad cuando fue el atentado
REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
Cristino Castro Perea, integrante del Colectivo de Defensores Ambientalistas de Barra de la Cruz, en el Istmo de Tehuantepec, Oaxaca, fue asesinado a balazos la tarde de ayer, reportó el Centro de Derechos Humanos y Asesoría a Pueblos Indígenas A.C. (Cedhapi).
El activista, de 63 años, se encontraba en el kiosco de la comunidad, en el municipio de Santiago Astata, cuando fue atacado por dos hombres a bordo de una motocicleta, de acuerdo con el reporte policial.
Abaten a dos sicarios
z El activista, de 63 años, se encontraba en el kiosco de la comunidad, en el municipio de Santiago Astata, cuando fue atacado por dos hombres a bordo de una motocicleta, de acuerdo con el reporte policial.
REFORMA Zócalo | Ciudad de México
Integrantes del Ejército repelieron un ataque de civiles armados en una zona de terracería de la localidad de Arroyo Colorado, en Uruapan, donde dos sicarios fueron abatidos, informó la Secretaría de Seguridad de Michoacán.
“Durante el enfrentamiento, dos agresores fueron aba-
tidos y se aseguró un vehículo. Las labores continúan para garantizar el orden público”, indicó ayer la dependencia en un mensaje en redes. Medios locales indicaron que la agresión armada fue registrada alrededor de las 16:00 horas y que se desplegó un operativo con elementos militares y estatales para reforzar la seguridad en la zona, a unos 100 kilómetros al oeste de Morelia.
z Se desplegó un operativo con elementos militares y estatales para reforzar la seguridad.
REFORMA
Zócalo | Estado de México
Los cadáveres de dos hombres fueron hallados las primeras horas del sábado en Tultitlán envueltos en bolsas de plástico color negro. Fue la noche del viernes que un comando armado secuestro a tres hombres, los llevaron a un lugar desconocido, para posteriormente
torturarlos y asesinar a dos de ellos. Después, los tres secuestrados fueron embolsados y los dejaron en Avenida Canal de Castera y Calle de la Pradera, Colonia La Esperanza, en la comunidad de San Pablo de las Salinas. Los tres bultos fueron reportados por colonos a policías municipales, quienes llegaron al lugar y los paquetes
El activismo de Perea, refirió el Cedhapi, se remonta a 2013, luego que un grupo de personas intentó apoderarse de varios terrenos a orillas de la playa de Barra de la Cruz. “Estas personas estaban financiadas por personas externas, de grupos de poder económico y político de la región de la Costa, con el objeto de lotificar y vender a empresarios hoteleros”, señaló.
Otro caso en el que se involucró ocurrió en febrero de 2022, cuando otro grupo ajeno a la comunidad irrumpió con máquinas y destruyó manglares en el paraje conocido como “El Nanche”, pese a que en 2021, durante una asamblea general de San Isidro Chicalapa, se había acordado respetar a las comunidades vecinas.
En diciembre de 2023 el
ex Presidente Andrés Manuel López Obrador declaró como área natural protegida, con la categoría de santuario, el sitio Barra de la Cruz. Por su labor, Castro Perea estaba incorporado al Mecanismo de Protección para Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas, debido a que se encontraba en una situación de alto riesgo. Ante esta situación, el presidente del Cedhapi, Maurilio Santiago Reyes, exigió a las autoridades iniciar una investigación para detener a los responsables, y solicitó a los gobiernos estatal y federal realizar las acciones necesarias para garantizar la vida e integridad física de los miembros del colectivo de defensores ambientalistas de Barra de la Cruz.
Estaba dentro de una bolsa Abandonan cabeza humana
TLALNEPANTLA .-Una cabeza humana fue abandonada junto con un mensaje amenazante escrito en una cartulina, en el Municipio de Tlalnepantla.
Autoridades la encontraron en Avenida Gustavo Baz, casi esquina con Calle Ejército del Trabajo, en la Colonia San Pedro Barrientos.
Al momento de su hallazgo, la cabeza estaba dentro de una bolsa y con una cartulina con el mensaje, “Tultitlán y la Kebrada (sic) tienen dueño”.
Elementos de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México realizaron las diligencias correspondientes. Al momento no hay detenidos. n Reforma
en los cuales había sangre, por lo que acordonaron el área y solicitaron el apoyo de unidades médicas.
Los especialistas encontraron dos cuerpos sin signos vitales y el tercero, un hombre de 29 años, quien se encontraba inconsciente y lesionado, fue trasladado a un hospital para su atención especializada.
Localizan patrulla donde viajaban los policías secuestrados
La patrulla 0404 en la que viajaban los tres policías privados de su libertad por un grupo armado, Emilia “N”, Ezequiel “N” y Joel Alberto “N”, fue encontraba abandonada a un costado de la carretera Culiacán-El Dorado, en la sindicatura de Costa Rica, sin que se conozca su paradero. Según la información, los tres elementos de seguridad se dirigían a verificar un reporte de un incidente en la carretera denominada “La Veinte” cuando fueron interceptados por varios hombres armados, por lo que los agentes activaron los botones de pánico.
Con la señal se activaron los protocolos y se integró varios grupos con elementos federales, estatales y municipales para iniciar su búsqueda en la sindicatura de Costa Rica, donde se encontró abandonada la patrulla en que viajaban. Hallan a pareja de turistas muertos en Mazatlán En un departamento del fraccionamiento Sabalo Country, de la ciudad de Mazatlán, fue encontrada una pareja de ciudadanos canadienses muertos en recámaras separadas y una mujer mayor en estado crítico, por lo que las autoridades judiciales iniciaron las investigaciones por los fallecimientos.
El lesionado de nombre David, relató a los uniformados que fueron secuestrados y agredidos a balazos en las primeras horas del sábado. z Dos hombres fueron hallados envueltos en bolsas
Sheinbaum:
Sólo un traidor entrega su país a extranjeros
Zócalo | Salamanca, Gto
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo dijo que “sólo un traidor entrega su país a los extranjeros” y que se lucha por la soberanía e independencia de México, en el marco de los amagos del presidente estadounidense Donald Trump.
En la inauguración este 1 de marzo de la Central de Ciclo Combinado Salamanca de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), Sheinbaum Pardo reconoció a los trabajadores de esta empresa y reiteró la defensa de los recursos del país.
“Sólo un traidor entrega su país a los extranjeros, y viene a cuento ahora también. Aquí luchamos por la soberanía y la independencia de México, somos un país libre, independiente y soberano, y no entregamos los recursos de la nación a nadie.
“Los mexicanos podemos hacer todo mejor que cualquier otro país y es cierto.
¡Arriba las mexicanas y los mexicanos!”, expresó la Presidenta al retomar el discurso del expresidente Adolfo López Mateos en el proceso de la na-
‘Niñas
y jóvenes deben tener paz’: Citlalli Hernández
EL UNIVERSAL
Zócalo | Cd. de México
Como la primera titular de la Secretaría de las Mujeres, creada bajo la administración de Claudia Sheinbaum, Citlalli Hernández Mora, no la tiene nada fácil dado que México mantiene cifras alarmantes como 12 feminicidios cometidos diariamente y las violencias contra las mujeres no cesan.
La Secretaría de las Mujeres fue creada expresamente por la Presidenta para atender y reivindicar a más de la mitad de la población mexicana. Pero pese a esta importancia, es una de las tres dependencias con menor presupuesto para este 2025. Apenas 2 mil 93 millones de pesos para prevenir, atender y erradicar la violencia feminicida, física, sicológica y de género que enfrentan un importante porcentaje de las mujeres mexicanas.
Desde este contexto aún adverso para las mujeres, Hernández Mora dice a EL UNIVERSAL que enfrenta muchos retos, pero uno de los principales es que las niñas y las jóvenes mexicanas tengan una mayor paz y libertad.
“El mayor reto es que en seis años, en materia de acceso a los derechos de acceso a la igualdad de prevención y combate a las violencias, las niñas y las jóvenes que crecen durante estos años tengan muchísimo más perspectiva de futuro de paz, de libertad que la que tuvimos quizás nosotras nuestras madres y nuestras abuelas. Estoy convencida que lo vamos a lograr por supuesto con sus dificultades”, agrega.
EL DATO...
z Su inquietud por la política se inició a los 14 años. Su perrita se llama Patria. Un cuento que marcó su niñez fue El gigante egoísta, de Óscar Wilde. Con 34 años es la secretaria más joven del actual gobierno.
Estudió Comunicación en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM.
Los mexicanos podemos hacer todo mejor que cualquier otro país y es cierto. ¡Arriba las mexicanas y los mexicanos!”
Claudia Sheinbaum Pardo presidenta
cionalización de la industria eléctrica.
Al recordar que en la CFE trabajó como asesora de la Gerencia de Estudios Económicos, la Presidenta aseguró que ha defendido la soberanía energética y declaró que el movimiento de la Cuarta Transformación decidió echar atrás la reforma energética de 2013 “que tanto daño le hizo a nuestro país, fueron muchos años de entreguismo”.
“CFE, sin subsidiarias”
En este contexto, agregó que recientemente se cambió la Constitución y ahora la CFE regresa a ser institución pública del estado y puede generar la cantidad eléctrica que requiere nuestro país, además que apostó por la soberanía energética.
Comentó que la Comisión Federal de Electricidad va a ser integrada verticalmente y van a dejar de haber subsidiarias que generan tantos problemas en la operación.
También busca la soberanía energética
REFORMA
Zócalo | Cd. de México
La Presidenta Claudia Sheinbaum proyectó que en este año, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) volverá a ser integrada verticalmente y dejará de haber subsidiarias “que generan tantos problemas en la operación”.
“Con el montón de leyes secundarias vinculadas con la reforma constitucional que recupera la soberanía energética y recupera la Comisión Federal de Electricidad, les comento que muy pronto, probablemente este año, CFE va a volver a ser integrada verticalmente y van a dejar de haber subsidiarias que generan tantos problemas en la operación”, dijo.
Criticó que con las pasadas reformas energéticas, principalmente la realizada en el sexenio de Enrique Peña Nieto, la CFE ya no pudo competir con la generación eléctrica privada.
“Fueron muchos años, des-
y dejará de haber subsidiarias “que generan tantos problemas en la operación”.
de 1992 cuando cambió la Ley de Servicio Público de Energía Eléctrica, en 2013 lograron cambiar la Constitución e hicieron la Comisión Federal de Electricidad empresa, ¿cómo le llamaban? Empresa Productiva del Estado, según esto con la idea de que CFE fuera más productivo.
“Pero en realidad lo que hicieron fue poner a CFE en una condición en donde no podía competir con la generación eléctrica privada (...) a la CFE la dividieron en una cantidad enorme de subsidia-
rias, pues recientemente cambiamos la Constitución y ahora regresa CFE a ser Empresa Pública del Estado y tiene una condición adicional, no puede ser considerada monopolio, CFE puede generar la cantidad de energía eléctrica que requiera nuestro País y la nación”, reiteró.
La directora de la CFE, Emilia Calleja, recordó que con la reforma energética de 2013 desapareció la planeación que permitía un crecimiento ordenado y eficiente en todo el sistema eléctrico.
vez amar es aprender a caminar por este mundo: Octavio Paz “Hoja de ruta”: De acuerdo con el sentido original que marca la RAE, es un documento en el que constan las instrucciones y los incidentes de un viaje o transporte de personas o mercancías, aunque, hay que señalarlo, hoy en día tiende a modificarse el sentido del término, para señalar un programa a desarrollar, con objetivos y plazos específicos. Remitiéndome al sentido original intitulé esta colaboración para hablar de algo muy concreto: El registro de un viaje con sus incidentes, lo que también podría denominarse “bitácora de viaje”. Por alguna razón caprichosa, me satisfizo más el primer término para desarrollar lo que pretendo decir.
A lo largo de la vida todos vamos sufriendo diversos contratiempos: Sean es-
tos en nuestro desempeño, de salud o económicos. Eventos que marcan nuestra existencia como hierro candente; acontecimientos que transforman nuestro modo de vivir el día a día. Entre más tiempo se ha vivido es más probable que hayamos pasado algo que nos marcó, de lo que deseamos dejar constancia. Comunicarlo a otros es una forma de elaborar nuestro propio proceso de aceptación, nuestro duelo. Además, conlleva un propósito didáctico: deseamos mostrar a otros lo que nos ha sucedido, probablemente señalando por qué pensamos que nos ha sucedido, de manera de prevenir a otros para que no les suceda. En esta descripción podemos ser tan parcos o prolijos como cada uno elija. Podemos narrarlo a través de la palabra hablada o hacerlo en forma escrita. En mi caso particular, he vivido un par de condiciones
zocalo.com.mx/seccion/opinion
DE POLÍTICA Y COSAS PEORES ARMANDO FUENTES AGUIRRE
‘Lo poco que necesito...’
Pordiversos motivos estoy alegre esta mañana. Siempre estoy contento, pero estar contento y estar alegre son cosas muy distintas. Contento está quien está contenido, o sea sin desear más de lo que tiene, sin envidiar a nadie. Declaraba un filósofo: “Necesito poco, y lo poco que necesito lo necesito poco”. Es rico no el que tiene mucho dinero, sino el que tiene pocas necesidades qué satisfacer. A esa feliz especie pertenezco yo, y ni siquiera digo como este amigo mío que al comer o beber dice: “De lo bueno poco, y de lo poco mucho”. Estoy contento, digo, pero además estoy alegre por variadas causas. La primera, porque estoy vivo y razonablemente sano, en posesión de todas mis facultades -al menos de la cintura para arriba- y sin otros ajes que los que vienen con el alma (el almanaque). Luego, porque acabo de disfrutar un menudo de “Los pioneros”, insigne restorán de mi ciudad, Saltillo, que a más de esa delicia ofrece muchas otras, como sus ínclitos tacos de cachete, gala de gula que en ninguna otra parte del planeta he degustado. Sólo para probar esos tacos vale la pena haber nacido. La tercera razón de mi alegría es que hoy, por ser día del Señor, no tendré que hablar de Trump,
de salud que me han puesto al borde de la muerte. Por mi forma de ser me he inclinado a narrarlas por escrito, el primer caso mediante un relato autobiográfico en donde describí mi proceso de enfermedad, lo que fue ocurriendo en el tiempo, las reflexiones que me invadían en esos primeros días de incertidumbre; el desarrollo del problema de salud, su abordaje médico y su resolución. Todo narrado en primera persona y con una intención didáctica, para advertir a otros que pudieran pasar por algo similar, para que no afronten los primeros síntomas como yo lo hice, y así evitar la gravedad de problemas en los que yo me vi. Terminó siendo un libro que se publicó en el 2018. La segunda condición de gravedad me dio tela para trabajar de otra manera, mediante una serie de ensayos autobiográficos que presentan los estados de ánimo básicos por los que pasé, para subirlos al flujo de conciencia y así alcanzar a lectores en un rango más amplio, que hayan vivido o estén viviendo la angustia y la incertidumbre que yo viví, pero no necesariamente por un problema de salud igual
al mío. Este segundo constituye un libro de ensayos que estoy terminando de trabajar. Amigos muy queridos que han atravesado situaciones similares, como tantos otros escritores, han llevado al papel sus experiencias muy personales frente a una enfermedad. Los leo y los comprendo, puesto que yo ya lo viví. Ellos en sus expresiones no lo están haciendo para despertar en los lectores sentimientos de conmiseración o piedad. Mueve su pluma solamente el propósito de despejar el camino de guijarros que pudieran hacer tropezar a quienes vienen más atrás. He insistido en colaboraciones anteriores que uno de los grandes males de nuestros tiempos es la falta de empatía. Solemos circunscribirnos a lo propio, y a partir de ahí pretendemos juzgar todo lo demás. Nos falta desarrollar ese sentido de “otredad” que nos lleve a tener la suficiente inteligencia emocional para entender que lo que los demás atraviesan, o manifiestan, o expresan, no es menos válido que lo nuestro propio. Que formamos parte de una sociedad donde hasta ahora es-
aunque de pasadita le aplicaré el calificativo de “hideputa” que tan donosamente usaba don Quijote en el peor de los sentidos, y que también y tan bien empleó Juan del Encina en sus castizos versos castellanos: “¡Hideputa avillanado, / grosero, lanudo, brusco!”. En lugar de hablar de aquel energúmeno daré salida a algunos cuentecillos que espero gusten a mis cuatro lectores. El artista del pincel puso las manos en las turgentes nalgas tipo Rubens de su hermosa modelo. “Perdona, guapa -se disculpó-. Algunos pintores gustan de pintar lo que sienten. A mí me gusta más sentir lo que pinto”. “Mi hija Glafira es ambidextra -declaró doña Holofernes-. Puede escribir con las dos manos”. “¡Ah! -exclamó admirado el novio de la chica-. ¡También eso!”. ¿Acabarán alguna vez los devaneos eróticos de don Chinguetas? Anoche su esposa llegó al departamento a hora inusitada y sorprendió a su casquivano cónyuge en indebido trance de libídine con una morena de lascivas formas y undosos movimientos de odalisca o hurí; hagan ustedes de cuenta la danza de los siete velos, pero en posición horizontal y sin velos. Iba a decir algo doña Macalota -así se llama la consorte de Chinguetas-, pero no alcanzó a articular pa-
labra. Se le adelantó el cínico sujeto y declaró: “Tú tienes tus ideas para redecorar el depa, y yo tengo las mías”. Describió la ingeniera feminista: “El motor es de 200 yeguas de fuerza”. Cohibida, contrita y compungida Susiflor, joven soltera, les informó a sus papás que estaba un poquitito embarazada. Preguntó el genitor: “¿Y quién es el causante de tu estado?”. “¿Cómo voy a saberlo? -gimió ella-. ¡Ustedes nunca me dejaron tener novio formal!”. La paciente, dueña de abundante busto, llegó a la revisión semestral con su cardiólogo. El facultativo le pidió a su enfermera: “Tráigame otro estetoscopio, Florencina. Con la señorita Tetonier uno solo no es suficiente”. El Lobo Feroz amenazó a Caperucita Roja: “¡Te voy a comer!”. “Comer, comer -repitió ella con disgusto-. ¡Más de 200 años tiene el cuento y no se te ha ocurrido algo mejor!”. Alguien le preguntó a Patrick O’Patrick: “¿Qué prefieres, Pat? ¿Una mujer o una botella de whiskey?”. Preguntó él a su vez: “¿De cuántos años el whiskey y de cuántos años la mujer?”. Noche de bodas. Terminó el primer trance de amor y la inocente desposada vio la entrepierna de su maridito. Exclamó llena de congoja: “¡Te juro, Leovigildo, que no me la quería acabar!”. FIN.
OJO: Dice “Juan del Encina”, no “de la Encina”. Gracias.
La Resortera
tá garantizada la libertad para vivir, expresarnos o actuar como nos parezca, siempre y cuando no violemos los derechos de otros. Y que, lejos de lanzarnos a señalar o a condenar lo que los demás hacen, bien haríamos en plantarnos frente al espejo y comenzar esa crítica por nosotros mismos. Solamente quien ha atravesado una condición de salud en la que no sabe si vivirá o morirá; si sus capacidades sufrirán merma; si su patrimonio se perderá. Cada evento de esa naturaleza daña en lo emocional a quien lo padece, a sus familiares y amigos. El dolor puede llevar a enquistarnos en el propio sufrimiento, a enojarnos con todo y con todos, y perder. O podemos abrirnos a la vida, entender que son cosas que pueden suceder a cualquiera, y que, si suceden, representan un buen momento para preguntarnos qué lección se obtiene de ello. Salir de nuestra coraza movidos por la generosidad de alertar a los demás. Hoja de ruta que se comparte: Un corazón dispuesto a avanzar por el camino del amor.
Armando De la Garza AGENDA ABIERTA @ArmandodelaGza
Cuando veas las barbas cortar
LARECIENTE detención de Silvano Aureoles y su equipo de ex funcionarios, representa un hecho significativo en la lucha contra la corrupción y el crimen organizado en México.
DURANTE AÑOS, muchos políticos han operado con la percepción de ser intocables, pero estos eventos sugieren un cambio de paradigma que podría marcar un nuevo rumbo en la rendición de cuentas. LA CAÍDA de figuras prominentes como Aureoles pone de manifiesto la importancia de un sistema judicial que actúe sin miedo a las repercusiones políticas internacionales.
ES UN PASO necesario para restaurar la confianza en las instituciones, no sólo entre la ciudadanía, sino también entre los funcionarios que, hasta ahora, han podido actuar con impunidad. LA DETENCIÓN de su ex tesorero y otros ex funcionarios añade un peso adicional a las acusaciones de desvío de recursos, evidenciando que las malas prácticas no han sido sólo una excepción, sino una norma durante ciertas administraciones.
SIN EMBARGO, es crucial que este proceso no se convierta en una caza de brujas motivada por intereses políticos y darle de comer a Donald Trump, tampoco debemos entregar nuestra democracia.
LA JUSTICIA debe ser imparcial y centrarse en los hechos, no en las rivalidades o favores políticos. Esperamos que estas acciones sean el inicio de una transformación más profunda en el manejo de la política y la administración pública en México.
LA CORRUPCIÓN no sólo debe ser perseguida, como se ha venido dando cada sexenio al inicio, debe ser erradicada y olvidarse de aquellos que robaron más. LA FRASE “cuando veas las barbas cortar” cobra relevancia en este contexto; es un llamado a la reflexión sobre cómo el cambio puede ser in-
minente y que aquellos que operan al margen de la ley deben estar conscientes de que sus acciones tendrán consecuencias.
LA SOCIEDAD demanda un cambio y, por fin, parece que se están dando pasos en la dirección correcta, al menos parece que fue gracias a la presión del presidente Donald Trump.CAÍDA DE capos del crimen organizado y políticos corruptos: Un efecto dominó en la política. Varios capos del crimen organizado y políticos corruptos están siendo desmantelados en una serie de operaciones que han sorprendido a la opinión pública.
LA ATENCIÓN se centra en las acciones del presidente Donald Trump, quien ha instruido a su fiscal, Pam Bondi, a actuar con “todo el peso y fuerza a su alcance” para abordar la corrupción que ha permeado políticamente tanto en el ámbito criminal como político.
LAS DETENCIONES recientes han dejado una estela de incertidumbre y temor entre los políticos que, hasta ahora, se percibían como intocables. muchos de ellos pasan noches en vela, preocupados por su futuro y el destino de sus carreras políticas.
LA SITUACIÓN se ha intensificado desde que se hicieron públicas las acusaciones de vínculos entre políticos de alto perfil y organizaciones criminales.
La FISCALÍA ha comenzado a investigar a varios funcionarios estatales y locales, señalando que la corrupción ha afectado no sólo a la seguridad pública, sino también a la confianza ciudadana en las instituciones.
LA CAÍDA de estos capos y políticos corruptos podría ser un punto de inflexión en la política. A medida que la presión aumenta, es probable que más nombres salgan a la luz, lo que podría llevar a un colapso del sistema de corrupción que ha persistido
rante años.
Mosaico de Egos
LUIS CARLOS PLATA
Twiter: @luiscarlosplata
Saltillo feo; el caos urbano, nuestro fracaso social
Por lo regular las imágenes mentales de Saltillo -como las de cualquier otra ciudad en el mundo- se asocian a un edificio emblemático, o a un tipo de arquitectura reconocible. En este caso La Catedral o… La Catedral. El resto del paisaje deliberadamente se olvida por no poseer algo destacable al ojo humano, condensado en antigüedad y belleza como características definitorias de su valor.
Pese a sus casi 450 años de fundación, la capital de Coahuila es una metrópoli donde predomina el block de concreto gris prefabricado. Construcciones inacabadas, asimétricas, sin planeación a largo plazo. No hablo de infraestructura pública sino de un patrón visual de propiedad privada que, a fin de cuentas, también representa la imagen urbana.
Lo obra negra básica, sin acabados ni detalles que llamen la atención, asimismo es una manifestación cultural. El saltillense no desea captar las miradas como denominador común de vivienda, sino pasar desapercibido entre la multitud, tal como sucede con su vestimenta “para salir a la calle”. Se trata de lo mismo: no brillar demasiado ni ostentar para no ser objeto de señalamientos como mecanismo de defensa, y acaso humildad mal entendida como concepto de vida.
Esa precariedad provoca que cada verano y cada invierno resientan en sus hogares
las inclemencias del tiempo, como si se tratase de fenómenos naturales inesperados y no sucediese cada ciclo anual, o fuesen incapaces de adaptarse al medio semidesértico enclavado en El Valle de las Montañas Azules. De sobra conocido es el afán de convertir en vulgares zapaterías edificios históricos. El estilo de la ciudad no lo determina la Dirección de Desarrollo Urbano ni mucho menos el Instituto Municipal de Planeación, sino a partes iguales los albañiles que abandonan las obras a medio terminar, como práctica generalizada, y los dueños de los predios que, decepcionados, cansados o defraudados, nunca las terminan. Cada cuadra de cada manzana de cada colonia muestra el sello distintivo, sin mayor hilo conductor que la economía de recursos mal aplicada, y anarquía tolerada. Neófitos de la propiedad, cada uno levanta como puede sus inmuebles en un ejercicio de hágalo usted mismo. No es un asunto de pobreza, sino desconfianza en el otro. Se ha escrito aquí antes: pueden existir diversas generaciones dentro de un mismo núcleo familiar e ingresos económicos múltiples por conjunto habitacional, suficientes para la subsistencia y un poco más, sin embargo no modifican entre todos los elementos primarios de la estructura de su casa. Es común que las tarimas de madera sobrantes funjan como barda perimetral o las
La violeta y el martillo LIZBETH OGAZÓN
twitter: @lizbeth_ogazón
Transporte ‘patchwork’
“Los viajes son los viajeros. Lo que vemos no es lo que vemos, sino lo que somos.”
F. Pessoa
El“patchwork” es una técnica de costura que consiste en unir trozos de tela para crear un diseño cuyos inicios se reducen a la reutilización de restos de telas.
El pasado miércoles se llevó a cabo la sesión de Cabildo, donde como premio a su ineficacia, a su pésimo servicio y a la mala calidad de sus unidades, se les concedieron una serie de exenciones en el pago de derechos, que, además de representar un cuantioso detrimento al patrimonio municipal, se intercambian con
el compromiso de mejorar el servicio.
La queja de los concesionarios, particularmente en la zona metropolitana de la región sureste de la cual forma parte Ramos Arizpe, es que el transporte de personal impacta en sus ganancias.
Las autoridades de Saltillo buscan mejorar el servicio a través de la llamada nueva estrategia de transporte NET, como si con una mera aplicación pudiera resolverse el problema, cuando es evidente que el actual modelo concesionario no permite ni permitirá la renovación de unidades.
La propuesta de la cuarta transformación para reducir la jornada laboral tendría que considerar el tiempo de traslado de los trabajado-
lonas de viejas campañas electorales cubran huecos de ventanas y patios por años. El trasfondo no es la marginación, sino el desinterés en la comunidad cuya relevancia se centra en otra parte: el automóvil como status (por ende, individualismo en su máxima expresión).
Existe una importante correlación entre actitudes incívicas y el entorno agreste donde se manifiestan. No es casualidad que la mayor tasa de incidencia delictiva en la ciudad (violencia familiar, robos, vandalismo y daños a la propiedad) ocurra en las colonias Teresitas (punto sur de la ciudad), Saltillo 2000 (orilla poniente) o Loma Linda (el oriente más lejano). No es coincidencia, por tanto, que sea la periferia (allá donde sus habitantes perciben que nadie les ve y sienten poca cohesión
social) el territorio que abandona con más frecuencia las reglas de convivencia. Otros factores, como la densidad poblacional, generan que se mencione a menudo (y estigmatice, de paso) a Ciudad Mirasierra (derivados y anexos) o la Bellavista como principales núcleos conflictivos (si la estadística se desglosara per cápita no encabezarían la lista, ya que cada una por separado tiene más pobladores que varios municipios de Coahuila juntos). En el extremo norte del Municipio predomina el cliché estadunidense (proclive a “la tonta Texas”, no a Filadelfia o Boston): plazas comerciales y edificios donde la prioridad es el estacionamiento. El espacio público al servicio de las empresas privadas marca tendencia. Los suburbios de San Antonio han sido
res desde su domicilio, hasta el arribo a las plantas en los parques industriales. Al inte-
grar este elemento involucraría al capital en el interés de la movilidad humana y no sola-
duplicados de espaldas al centro, mirando de frente a Nuevo León, en el sector de mayor plusvalía. Todo lejos de todo. Grandes extensiones de tierra como lunares en medio de la zona urbana, producto de la especulación inmobiliaria, esperando “un mejor momento” para vender. Ahí, para mayor lustre, no se identifica Saltillo en diminutivo (como la forma coloquial de hablar), sino SLW como su modismo internacional, o su inexistente lugar en el mapamundi de los códigos. Cortita y al pie Hace siglos que no se construye buscando la posteridad, sino la inmediatez. En su obra, Geroca dio colorido a un Centro Histórico que se derrumba, y Edward Hooper mostró una peculiar visión del mismo, entre azoteas y horizontes montañosos inalcanzables, mientras la mayoría de los nativos tiene una visión a ras de suelo, producto de arrastrar los pies al caminar cabizbajo (cuando raramente lo hacen, pues lo convencional es circular en coche por la misma ruta sin observar el entorno; salir a batirse en duelo por un lugar de estacionamiento, a matar o morir en las vialidades).
La última y nos vamos Lejos de ser una apreciación personal o un insulto, el feísmo de Saltillo es una apropiación del libro “España fea” (El caos urbano, el mayor fracaso de la democracia), del español Andrés Rubio (Debate, 2022). Ahora bien, si a la Medellín azolada por el narcotráfico inculcaron multicolores forzados en sus fachadas y murales gigantescos por doquier para cambiar la visión lúgubre de sí mismos, ¿qué necesitaría Saltillo para dejar de ser esa sociedad triste y deprimida donde todo da igual?
mente a los trabajadores que ven afectados su mundo de vida por los largos periodos que pasan trasladándose en dichas unidades.
A partir de ahí se podría construir un modelo donde se uniera el transporte público, relacionado con el de personal, al final de cuentas, ambos son servicios concesionados por el Estado. De esta manera, el servicio público no tendría porqué tener como finalidad la ganancia, sino el equilibrio entre factores de la producción y el capital contribuiría de manera directa, sin incremento de impuestos al beneficio de la sociedad en la que se instala. Para las y los trabajadores, representaría una recuperación del tiempo propio, tal y como lo consideraba Karl Marx. Cuando la marcha de las ruedas forme parte de la jornada dejará de negarse al trabajador el tiempo propio que hasta hoy ha sido robado por la complicidad, la avaricia y el olvido.
Silvano Aureoles, exgobernador de Michoacán, es oficialmente prófugo de la justicia luego de que un juez giró orden de aprehensión en su contra por el presunto desfalco al erario estatal de más de 4 mil millones de pesos, mediante irregularidades y maniobras en la construcción de cuarteles para la Guardia Civil en la entidad. El experredista Aureoles, sin partido ni quién lo defienda, se une así a otro exmandatario estatal con orden de aprehensión, pero protegido hasta ahora por el fuero legislativo del que goza como diputado federal, el morenista Cuauhtémoc Blanco, cuya detención pidió la fiscalía de su estado por intento de violación sexual, y contra quien además hay denuncias formuladas por el gobierno actual, también guinda, por actos de corrupción millonarios. ¿Será que estamos entrando a una
nueva era de exgobernadores que huyen de la justicia como la vivida en tiempos de Javier Duarte, Roberto Borge, César Duarte y los que se iban acumulando?
Manotazo presidencial sobre la mesa El caso de corrupción destapado en Michoacán deja otra vez un exgobernador prófugo como ha ocurrido varias veces en el pasado reciente en el país, pero nos hacen ver que en esta ocasión se trata del primer manotazo sobre la mesa de la presidenta Claudia Sheinbaum. Con enormes presiones provenientes de la Casa Blanca y el huracán llamado Donald Trump, y luego de tomar una decisión sin precedente de enviar a 29 capos del narcotráfico a Estados Unidos amparada en la ley de Seguridad Nacional para evitar los obstáculos judiciales de los procesos de extradición, la
mandataria, nos aseguran, decidió dar una muestra de fuerza en el plano interno. Y el caso michoacano, que toca a un opositor al movimiento morenista, cayó políticamente como anillo al dedo. La corrupción de “los de antes” y del poder judicial será señalada una y otra vez en el discurso oficial, nos dicen.
Otro abucheo a mandataria estatal opositora Aunque con frecuencia ha señalado que las autoridades de Guanajuato son responsables de que esté en el primer lugar de homicidios dolosos, la presidenta Sheinbaum “saltó” en defensa de la gobernadora panista Libia Dennise García e incluso apeló al poder femenino para calmar las aguas. Durante la gira presidencial por Irapuato, asistentes al acto oficial comenzaron a abuchear a la mandataria estatal. Nos recuerdan que
en el sexenio anterior fue casi una costumbre que los gobernadores de la oposición eran abucheados por simpatizantes del oficialismo en los actos y mítines presidenciales, y más de una vez el expresidente López Obrador salía a defenderlos. Al parecer la tradición continúa.
Noroña reparte abrazos Nos cuentan que el presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, fue a Sinaloa a repartir abrazos y dar un espaldarazo. Los organizadores de su visita a la entidad le organizaron una asamblea ciudadana, durante la cual un sector de asistentes le lanzó volantes contra la gestión del gobernador Rubén Rocha. Pero don Gerardo se cuidó de no consignar el tema en sus redes sociales y solo se enfocó en lo positivo de su gira. Muy orgulloso, posteó la foto del abrazo que le dio al mandatario estatal. Tanto don Gerardo como don Rubén, nos recuerdan, sacaron recientemente su nueva credencial de militantes de Morena y se comportaron como se espera de compañeros de partido, faltaba más.
z Crisis de sobredosis golpea a Canadá.
EL UNIVERSAL
Zócalo | Miami, EU
Una evaluación de Criminal Intelligence Service Canada señaló que el término “cártel” es ahora aplicable a la actividad criminal en suelo canadiense a partir de que estos grupos mexicanos han establecido alianzas con pandillas locales y bandas de motociclistas para distribuir drogas en provincias como Columbia Británica, Ontario y Quebec, entre las más importantes, de acuerdo con un informe de la autoridad canadiense al que EL UNIVERSAL tuvo acceso. Por ejemplo, desde 2017, 82% de las muertes por sobredosis de opioides en Canadá han estado relacionadas con el fentanilo. En 2016, la provincia de Columbia Británica declaró un estado de emergencia de salud pública después de que las sobredosis de fentanilo mataran a 200 personas en tan sólo tres meses. Para 2023, la provincia registró un récord de más de 2 mil 500 decesos por sobredosis. Inteligencia canadiense ha detectado que el fentanilo proveniente de México se introduce oculto junto con cargamentos de cocaína o metanfetaminas en camiones de carga que cruzan la frontera EU-Canadá. Si bien la magnitud exacta de este flujo es difí-
cil de precisar, hay evidencia de laboratorios clandestinos operados en Canadá con apoyo y la experiencia mexicana. Muchos se concentran en Vancouver y sus alrededores. Las organizaciones mexicanas proporcionan precursores, expertos cocineros y conexiones internacionales, mientras que pandillas canadienses, como los Wolfpack Alliance y los Hells Angels, manejan la distribución local. La colaboración transnacional se extiende también al tráfico de armas desde EU hacia Canadá; los cárteles intercambian drogas por armamento, incrementando la violencia armada asociada a pandillas canadienses. Un informe oficial de FINTRAC, una unidad canadiense contra lavado de dinero reconoce la “presencia de opioides de origen mexicano en el mercado canadiense, con fentanilo y precursores ingresando desde México a veces junto con otras drogas”. Además, indica el reporte, que “el crimen organizado canadiense produce fentanilo de alta calidad localmente, a veces bajo directrices de redes internacionales. Esta producción interna ha hecho que Canadá se convierta no sólo en consumidor, sino en un eslabón exportador de opioides hacia Estados Unidos y otros continentes como Australia y Europa”.
Un alto al fuego sin garantías de seguridad, es peligroso para Ucrania; dijo
REFORMA
Zócalo | Cd. de México
El Presidente Volodymyr Zelensky dijo que está dispuesto a firmar el acuerdo de minerales con Estados Unidos, pues consideró que el apoyo del Presidente Donald Trump es crucial en la guerra contra Rusia, pero advirtió que necesita garantías de seguridad para Ucrania.
Tras las tensiones de ayer por una discusión con Trump en la Casa Blanca, Zelensky admitió que continuar el conflicto sin el respaldo estadounidense será difícil, aunque señaló que es fundamental garantizar que Vladimir Putin no continue con pretensiones de ocupación en territorio ucraniano.
“Estamos dispuestos a firmar el acuerdo sobre los minerales, que será el primer paso hacia las garantías de seguridad, pero no es suficiente y necesitamos algo más. Un alto el fuego sin garantías de seguridad es peligroso para Ucrania. Llevamos tres años luchando y el pueblo ucraniano necesita saber que Estados Unidos está de nuestro lado.
“No puedo cambiar la postura de Ucrania respecto de Rusia. Los rusos nos están matando. Rusia es el enemigo y esa es la realidad a la que nos enfrentamos. Ucrania quiere la paz, pero debe ser una paz justa y duradera. Para ello, tenemos que ser fuertes en la mesa de ne-
z “Si no podemos ser aceptados en la OTAN, necesitamos una estructura clara de garantías de seguridad por parte de nuestros aliados en Estados Unidos”, añadió el Presidente Volodymyr Zelensky.
gociaciones. La paz sólo puede llegar cuando sepamos que tenemos garantías de seguridad, cuando nuestro ejército es fuerte y nuestros socios están con nosotros. “Queremos la paz. Por eso vine a Estados Unidos y visité al Presidente Trump. El acuerdo sobre los minerales es solo un primer paso hacia las garantías de seguridad y el acercamiento a la paz. Nuestra situación es difícil, pero no podemos simplemente dejar de luchar y no tener garantías de que Putin no regresará mañana”, publicó en su cuenta de X. El Mandatario ucraniano dijo que si su país no ingresa a la OTAN, se requiere una alianza firme con Estados Unidos.
“Será difícil sin el apoyo de Estados Unidos, pero no podemos perder nuestra voluntad, nuestra libertad ni a nuestro pueblo. Hemos visto cómo los rusos llegaron a nuestros ho-
gares y mataron a mucha gente. Nadie quiere otra oleada de ocupación.
“Si no podemos ser aceptados en la OTAN, necesitamos una estructura clara de garantías de seguridad por parte de nuestros aliados en Estados Unidos”, añadió.
Ayer, la relación de Estados Unidos con Ucrania estalló, cuando el Presidente Donald Trump y el Vicepresidente JD Vance reprendieron al Mandatario de Ucrania, en un explosivo enfrentamiento en la Oficina Oval e interrumpieron abruptamente una visita destinada a coordinar un plan de paz. En un encendido choque público como nunca se había visto entre un gobernante estadounidense y un líder extranjero en los tiempos modernos, Trump y Vance cuestionaron a Zelensky por no estar “suficientemente agradecido” por el apoyo de Washington en la guerra con Rusia, y trataron de obligarlo a firmar un acuerdo de paz en las condiciones que dictaran los estadounidenses. Con la voz en alto y los nervios a flor de piel, Trump amenazó con abandonar a Kiev si Zelensky no modificaba su postura.
Después de que los periodistas salieron, el anfitrión canceló el resto de la visita, incluida una conferencia de prensa conjunta y una ceremonia de firma de un acuerdo sobre minerales raros, y los funcionarios estadounidenses pidieron a los ucranianos que se marcharan. Zelensky salió con gesto adusto, subió a una camioneta negra que lo esperaba y abandonó la Casa Blanca.
Trump destaca baja cifra de indocumentados
El presidente de EU, Donald Trump destacó que en febrero, “el primer mes completo en el cargo”, hubo la cifra más baja de indocumentados que intentaron entrar a Estados Unidos, y añadió que “la invasión acabó”.
En un mensaje en su red social Truth Social agregó que “sólo hubo 8 mil 326 detenciones de ilegales por parte de la Patrulla Fronteriza en la frontera entre Estados Unidos y México, todos los cuales fueron rápidamente expulsados de nuestra nación o, cuando fue necesario, procesados por crímenes contra EU”.
El mandatario remarcó que lo anterior significa que “vino muy poca gente: la invasión de nuestro país ha terminado”. Al hacer un comparativo, detalló que, “bajo Joe Biden, hubo 300 mil ilegales cruzando en un mes, y prácticamente TODOS ellos fueron liberados en nuestro país. Gracias a las políticas de la administración Trump, la frontera está CERRADA a todos los inmigrantes ilegales”. Agregó que “cualquiera que intente ingresar ilegalmente a EU enfrentará importantes sanciones penales y la deportación inmediata”.
Más temprano se informó que el gobierno estadounidense enviará 2 mil 900 soldados más a la frontera, incluyendo vehículos de combate.
El diablo se metió a la cancha del azul en busca de venganza, pero lo que se llevó fue una goleada por parte del tricampeón
EL UNIVERSAL
Zócalo / Ciudad de México
Las expectativas para la visita del Toluca al América eran altas. Dos candidatos al título chocaron en el estadio Ciudad de los Deportes, pero el tricampeón borró sin misericordia a los Diablos Rojos.
Antonio Mohamed pagó caro su frialdad y las Águilas se impusieron (3-0) para alejarse de los escarlatas y mantenerse en lo alto de la clasificación junto al León.
Cinco minutos bastaron para que apareciera la magia.
LOS GOLES 1-0 Álvaro Fidalgo 5’
3 Victorias en fila sobre Toluca suma el América
Álvaro Fidalgo abrió el marcador con su gol cinco del torneo que lo tiene como líder de anotaciones del equipo. América no falló a su afición que de nueva cuenta llenó el inmueble de la colonia Nochebuena. Así se fueron al descanso con un dominio total de las Águilas.
Regresa el catcher a La Furia
Confirman a Santiago Chávez
Los Acereros confirman el regreso del receptor Santiago Chávez que vivirá su segunda temporada con la novena monclovense atrás del plato, el saltillense se estará integrando a los campos de entrenamientos que inician este lunes con el grupo de jóvenes novatos que buscarán un lugar en el roster. Santiago Chávez llegó para los Acereros de Monclova durante la campaña 2024 en un cambio con los Saraperos de Saltillo, durante su primera temporada con Monclova registró 49 juegos en los que conectó 23 hits, anota 14 carreras y produjo siete a cambio de 40 ponches aceptados, dejando un porcentaje de bateo de 0,180. Esta fue su primera temporada en el beisbol de verano tras pasar doce años en las sucursales de Grandes Ligas.
n Yazmín Vargas
Luis Gabriel Rey fue el héroe
Triunfa Chivas sin técnico
Ciudad de México.- Gracias a un gol de Luis Gabriel Rey en la compensación, las Chivas derrotaron 1-0 a los Pumas, en juego de la J10 del Clausura 2025. El Guadalajara, sin entrenador para este partido por la salida de Óscar García horas antes, buscó más el resultado, mientras que la UNAM batalló ante la mirada de su nuevo entrenador, Efraín Juárez.
Al 90+3’, el joven tapatío logró el gol tras un mal rechace del portero de la UNAM, Alex Padilla. Los rojiblancos llegan a 14 puntos y son novenos, mientras que los Pumas llegan a 4 partidos con derrota y se quedan con 11 unidades.
En el segundo tiempo se repitió la historia. A los cinco minutos de juego los de Coapa se conectaron para crear una soberbia jugada que finalizó con el gol de Alejandro Zendejas. Mal día para Pau López. Toluca pudo acercarse con un gol de Paulinho, pero la polémica se hizo presente. Luis Ángel Malagón sacó el esférico, aparentemente dentro de la portería, y los silbantes decretaron que no fue gol de los mexiquenses.
A segundos del final, Cristian Borja convirtió el marcador en goleada con un despliegue azulcrema que mató por completo a los visitantes. Pero todavía habrá más historia por la alineación indebida del equipo del “Turco” Antonio Mohamed.
América ganó, gustó y goleó, pero el error del Toluca podría castigar más a los choriceros.
Incurre Toluca en alineación indebida z Toluca perdió en la cancha contra el América... y en el escritorio. Los Diablos Rojos incurrieron en alineación indebida al utilizar simultáneamente a ocho jugadores No Formados en México. Pau López, Bruno Mendez, Federico Pereira, Franco Romero, Paulinho, Helinho, Robert Morales y Luan García coincidieron en la cancha durante 11 minutos. Lo anterior contraviene lo dispuesto en el artículo 25 del Reglamento de Competencia de la Liga MX, que establece que "dentro de los 11 jugadores en el terreno de juego únicamente podrán participar hasta 7 jugadores NFM".
Nadie quita cima a La Fiera
León.- El León sigue demostrando su supremacía en el Clausura 2025 al mantenerse sin perder tras imponerse 2-1 ante Tijuana en su encuentro correspondiente a la Jornada 10. El partido comenzó con un Tijuana dispuesto a dar la sorpresa, y fue Kevin Castañeda quien abrió el marcador al minuto 27 con un potente remate.. En el 45+2, Ángel Estrada aprovechó una asistencia de Adonis Frías para rematar con la izquierda desde el centro del área y mandar el balón al fondo de las redes, decretando el 1-1 con el que ambos equipos se fueron al medio tiempo. El momento clave llegó al 89, cuando Rodrigo Echeverría se elevó en el área para conectar un cabezazo impecable tras un centro preciso de Sebastián Santos, sellando el 2-1 definitivo.
Con la victoria el León se mantiene en lo más alto con 26 puntos, tres más que el América. n El Universal
Ciudad de México.- El Real Betis Balompié extendió la crisis que vive el Real Madrid como visitante en LaLiga, al caer ayer por primera vez desde 2020 en el Benito Villamarín y caer al tercer puesto del campeonato. Los dirigidos por Carlo Ancelotti tomaron ventaja desde los 10 minutos con el tanto de Brahim Díaz, pero no contaban con que uno de sus ex referentes sería su verdugo en una lluviosa noche en el territorio sevillano. Isco tomó la batuta en el ataque del Betis y desde el córner le puso un centro preciso a Johnny Cardoso para igualar el cotejo al 34’ y después convirtió un penalti al 54’ para lograr la remontada. n Reforma
Se quedan sin técnico a horas de enfrentar a Pumas
Horas después de darse a conocer la terminación del proyecto deportivo comandado por Juan Carlos Martínez Castrejo, Fran Pérez Lázaro y Sergio Pérez Alonso en Chivas, los movimientos seguirían en su estructura rojiblanca, al darse a conocer el despido del en- trenador español Óscar García Junyent.
De acuerdo con información de TUDN, luego de la visita de Amaury Vergara al plantel en la Ciudad de México, se tomó la decisión de terminar la relación laborar con el estratega de manera inmediata.
Dejando como interino a Pepe Meléndez, y un grupo de auxiliares de la categoría
z Muy poca paciencia le tuvieron al proyecto del español en Chivas.
inferiores, que enfrentarán esta noche a Pumas en el estadio Olímpico Universitario. Sería en las próxima horas que el equipo haga oficial el
11
Partidos dirigió Óscar García Junyent a Chivas, con saldo de cuatro triunfos, tres empates y cuatro derrotas.
movimiento, para empezar la búsqueda de un nuevo estratega para alcanzar los objetivos en el torneo.
En su paso por México, Óscar García Junyent sumó un total de once partidos frente del equipo, con cuatro triunfos, tres empates y cuatro derrotas. Colocando al equipo fuera de la zona de Play-In, y con una mala actitud ante los fanáticos tras protagonizar una patada sobre James Rodríguez.
Vuelve Pistons a la victoria
Detroit.- Cade Cunningham salió de una mala racha, al anotar nueve de sus 15 puntos en el cuarto período, y los Pistons de Detroit se alejaron en el marcador para vapulear el sábado 11594 a los Nets de Brooklyn. El viernes, Cunningham anotó 11 puntos, su peor marca de la temporada, en una derrota por 134-119 ante Denver. Frente a los Nets, consiguió apenas seis puntos en tres cuartos, pero logró un triple y dos jugadas de tres unidades. Tobias Harris, Malik Beasley y Jalen Duren anotaron 18 puntos cada uno por los Pistons, que vieron cortada por los Nuggets su racha de ocho victorias. n AP
Frase del día
La alineación indebida es un error mío en el apasionamiento de hacer los cambios. Nos tiene que servir. Fue una tarde en donde nos salió todo mal, tuvimos alineación indebida y dentro de la cancha no fuimos lo que veníamos siendo”. Antonio Mohamed, DT del Toluca.
El titular de la Conade dijo que sólo reconocerá a aquellas que cumplan con la ley y no tengan adeudos pendientes
REFORMA
Zócalo / Acapulco
Sólo las federaciones nacionales que cuenten con el reconocimiento de su internacional y otros criterios pueden ser avaladas por la Conade, advirtió esta tarde el director del organismo Rommel Pacheco. El responsable del deporte nacional se pronunció en ese sentido al ser cuestionado sobre el anuncio hecho la semana pasada por Israel Benítez de ser él quien dirija al atletismo tricolor, cuando Antonio Lozano es el reconocido por el Comité Olímpico Mexicano (COM) y World Athletics como presidente de la Federación Mexicana de Asociaciones de Atletismo (FMAA).
Benítez, quien durante la gestión de Ana Guevara al frente de la Conade fue inha-
z Todas las federeaciones nacionales tienen hasta el 31 de marzo para regularizarse.
bilitado por la Función Pública por irregularidades administrativas y financieras, se ostenta como presidente y utiliza los logos de la FMAA y de
Anuncia presidente Donald Trump Indultará a Pete Rose
Nueva York.- El presidente Donald Trump informó el viernes que indultaría al gran beisbolista Pete Rose y criticó a las Grandes Ligas por excluir al líder de todos los tiempos en bateo del Salón de la Fama por apostar. Rose, quien murió el año pasado a los 83 años, fue expulsado del béisbol de por vida. Admitió en 2004 que había apostado en partidos, aunque nunca contra su propio equipo. El comisionado Rob Manfred rechazó en 2015 la solicitud de Rose de reincorporación.
“En las próximas semanas firmaré un indulto completo para Pete Rose, que no debería haber apostado en el béisbol, sino solo apostar a que su equipo ganara”, publicó Trump en Truth Social. “Nunca apostó contra sí mismo ni contra el otro equipo. Fue, con diferencia, el que más hits consiguió en la historia del béisbol y ganó más partidos que nadie en la historia del deporte”.
Obtienen arma ofensiva de San Francisco Envían a Deebo
ESPN Zócalo / Ciudad de México
la Federación internacional bajo el argumento de que un juez le reconoce el cargo.
“He recibido a muchos presidentes de federación y algu-
nos tienen adeudos y ciertas problemáticas en el tema de sus elecciones y lo que les he pedido a todas, que las cité la semana pasada en el CNAR, que para que la Conade les otorgue el Registro Único de Deporte (RUD) tienen que cumplir con la normativa y lo que dice la Ley, uno, sí o sí, el reconocimiento de su internacional, importantísimo; dos que no tenga adeudo ante la Conade; tres, que en sus estatutos esté el COVED (órgano electoral de las federaciones)”, expuso Pacheco en su primera declaración sobre el tema. El dirigente se encuentra en Acapulco para presentar el Panamericano Sub 15 de softbol Femenil que tendrá lugar en el puerto los últimos días de marzo. El pasado 27 de febrero, la Conade emitió un comunicado en el que informa que todas las federaciones nacionales tienen hasta el 31 de marzo entrante como plazo para presentar toda su documentación para separa ser reconocidas y en consecuencia poder recibir presupuesto.
Incrementan tope salarial
z Se informó a los equipos de la NFL este jueves que el tope salarial para 2025 ha sido fijado en una cifra récord de 279.2 millones de dólares por club, anunció el vocero de la liga, Brian McCarthy. Se trata de un incremento de 23.8 millones de dólares por equipo. El tope salarial de la temporada pasada fue de 255.4 millones de dólares por equipo.
Los San Francisco 49ers acordaron canjear al receptor abierto estelar Deebo Samuel con los Washington Commanders a cambio de una selección de quinta ronda del draft, dijeron fuentes a Adam Schefter de ESPN este sábado por la noche. Como cualquier otro canje acordado ahora, este intercambio no se puede procesar hasta que comience el nuevo año de la liga el 12 de marzo. Para los Commanders, agregaron otra arma al mariscal de campo Jayden Daniels, al adquirir en canje a un ex receptor All-Pro. El movimiento pu-
so fin a una etapa de seis años a menudo productiva, pero también tumultuosa, de Deebo Samuel con San Francisco. San Francisco absorberá un impacto de dinero muerto de 31,550,012 dólares en el tope salarial de este año. Deebo Samuel, a quien le queda un año de contrato, impactará con 17.5 millones de dólares en el tope salarial de Washington. Es posible que los Commanders extiendan su contrato. Originalmente seleccionado en la segunda ronda del draft del 2019, Deebo Samuel se convirtió instantáneamente en uno
z En sus primeros seis años, Deebo Samuel tiene 4,792 yardas recibidas y 1,143 yardas terrestres.
de los favoritos del entrenador en jefe Kyle Shanahan, quien aprovechó al máximo la versatilidad de Deebo Samuel al alinearlo por todo el campo y hacerle llegar el balón de diversas maneras. En sus primeros seis
para 3,599 yardas y 18 touchdowns.
z Los fronterizos desperdiciaron una ventaja de 2-0 para terminar empatando a dos con los Tuzos.
FC Juárez perdona en
EL UNIVERSAL
Zócalo | Ciudad de México
CIUDAD DE MÉXICO.- FC
Juárez no supo aprovechar la localía, su amplia ventaja en el marcador y el jugar con un hombre más durante más de 20 minutos, para tras 90 minutos dejar escapar tres valiosas unidades ante Pachuca.
Un cuadro hidalguense que, luego de recibir un gol tempranero, con orden y velocidad empató (2-2) en la frontera.
Con un inicio fuerte y respaldado por la fanaticada, Bravos se lanzó desde el silbatazo inicial en búsqueda del triunfo, logrando abrir el marcador al aprovechar la táctica fija, mediante una sencilla definición de Madson Ferreira, que aprovechó una floja marca para empujar el balón (5`). Bravos repitió la dosis y con un remate de cabeza el brasileño Madson Ferreira, marcó su doblete ante la floja marca visitante (47`). Con la llegada del complemento, algo cambió en el equipo de Guillermo Almada, que salió en búsqueda del descuento, alcanzando su objetivo de los pies de John Kennedy (60`). Con la motivación al tope, Pachuca siguió generando oportunidades y logrando el empate tras un espectacular control de Salomón Rondón, quien ante la marcación definió para vencer a Sebastián Jurado (64`).
Ángel Garza apareció en la compensación con un tiro centro que significó el gol del triunfo para Tigres
EL UNIVERSAL Zócalo | Ciudad de México
Tigres, de forma agónica, encontró recompensa tras realizar un buen partido en Aguascalientes, logrando derrotar (1-2) a Necaxa.
Luego de tanto insistir y con un toque de fortuna, el cuadro regiomontano hizo valer su poderío para volver a casa con los tres puntos.
Dirigidos por Veljko Paunovic, los felinos aprovecharon su mayor control del balón y contundencia para lograr abrir el marcador en la segunda parte.
Luego de fallar en el primer tiempo varias oportunidades y ver a Nahuel Guzmán convertirse en héroe, al sacar varios balones de peli-
gro. La ventaja para Tigres llegó de los pies de Uriel Antu-
na, que tras un buen centro dejó en gran posición a Juan Brunetta (53`). El gol permitió a los visitantes tomar confianza y entregar el esférico a Necaxa, que siguió buscando el empate hasta encontrarlo luego de un gran disparo de Agustín Palavecinos, que dejó sin oportunidad a Guzmán y desató la locura en el estadio Victoria (82`).
Un punto que se desvaneció en la última jugada de peligro de Tigres, que encontró el tanto de la victoria tras definición de Ángel Garza (90`+4).
z Este duelo tendrá como sede el Estadio BBVA y la transmisión podrá sintonizarse por Canal 5, TUDN y Vix en punto de las 20:05 horas.
EL UNIVERSAL
Zócalo | Ciudad de
La Jornada 10 del Clausura 2025, finaliza este domingo con el enfrentamiento entre Monterrey y Santos Laguna, equipos cuya condición en el actual torneo es totalmente distinta.
Los Rayados, quienes en esta ocasión juegan como locales, se encuentran en el puesto 9 de la Tabla General con 12 puntos; y recibirán a los Laguneros, quienes están en el último lugar del peldaño con 4 unidades solamente. A este duelo, Monterrey llega aparentemente con su escuadra completa, entre ellos su más reciente adquisición, Sergio Ramos, quien estuvo ausente en la fecha pasada en el juego contra Mazatlán, con quienes cayeron 0-1. Por su parte, los Guerreros, vienen de una victoria de 2-0 ante los Rojinegros del Atlas, sus dos goles, anotados por Bruno Barticciotto. Este enfrentamiento parecería estar definido debido a la mala racha de Santos; sin embargo, los laguneros podrían sumar su segunda victoria consecutiva. Cabe destacar que la última vez que los dirigidos por Demichelis y Ortiz se enfrentaron fue en el Apertura 2024, en aquella ocasión Monterrey salió ganador con un marcador de 2-0.
Un ataque de cuatro carreras en la primer entrada fue suficiente para sellar la victoria sobre Diablos B
YAZMÍN VARGAS
Zócalo | Monclova
Los Rieleros de Frontera consiguen el boleto a la Serie Final de la categoría 15-16, esto, tras vencer por pizarra de 6 carreras por 1 a los Diablos B en el segundo duelo de la Serie Semifinal de la Liga de Beisbol Infantil Juvenil Ribereña, que se encuentra en la recta final de su edición 74.
Desde el cierre de la primera entrada los Rieleros consiguen tomar la ventaja en la pizarra con racimo de cuatro carreras que llegan con un error del short stop, ante un batazo de
z Desde el primer inning se van al frente los Rieleros.
Darío Gutiérrez, más un hit de Enrique Fuentes, fue hasta la parte alta de la cuarta entrada que los Diablos consiguen descontar la pizarra con una carrera que llega con error de Dilan Villarreal. En la parte baja de la quinta entrada, los Rieleros consiguen hacer más daño aprovechando
z Acereras no pudo evitar la derrota en el futbol soccer femenil. Escapa empate a Acereras
YAZMÍN VARGAS
Zócalo | Monclova
El conjunto de Mujer y Deporte se lleva los tres puntos al vencer por marcador final de 2 goles por 0 a las Acereras, dentro de las acciones de la tercera jornada del Torneo 2025 de la Liga de Futbol Soccer Femenil de la Independencia que reúne a ocho equipos. Desde el inicio del partido, la escuadra de Mujer y Deporte tomó el control de las acciones llegando una y otra vez al área rival, mientras que por su parte las Acereras que salieron con un plan de ataque tuvieron a dedicarse a recuperar el esférico para poder generar peligro en el arco rival.
Fue en la recta final de la primera mitad que el conjunto de Mujer y Deporte consigue romper el cero en los cartones con gol de Emi Ramos, que saca un potente disparo al arco rival desde las afueras del área grande, dejando sin opciones a la portera que buscaba evitar el daño en su marco.
Para las acciones de la segunda mitad las Acereras se mostraron con más idea de ataque dentro de la cancha, generando varias llegadas al arco rival pero el invitado se negó a entrar, mientras que el conjunto de Mujer y Deporte aprovecha una llegada por el centro para concretar el segundo tanto, mismo que estuvo a cargo de Cindy Segovia.
dos bases por bola, Alex Vargas recibe pasaporte, posteriormente es avanzado hasta el tercer cojín con un tiro desviado del receptor anotando la quinta carrera con elevado de sacrificio de Horacio Zertuche, mientras que Darío Jiménez recibe el segundo pasaporte luego de estafarse la segunda y ter-
z Diablos no pudo evitar la derrota.
cera base llega al plato en wild pitch. José María Santillán comandó el pitcheo de los Rieleros trabajando por espacio de cinco entradas en las que recibe un hit y una carrera a cambio de nueve ponches, mientras que Cristian Moreno carga con el duro descalabro con tra-
bajo de cuatro innings en los que recibe cuatro carreras sucias a cambio receta seis ponches. Los Rieleros estarán peleando el campeonato de la categoría 15-16 frente a los Petroleros de Pilo Ramos; esta serie por el campeonato estará iniciando el próximo fin de semana.
z Entregan la premiación de seis primeros lugares en los O’YES. z El comité del Club del Golf fue el encargado de celebrar la ceremonia de clausura.
Gerardo Benavides
Dávila y Ernesto Blackaller fueron los máximos ganadores en las categorías individuales
YAZMÍN VARGAS
Zócalo | Monclova
Con éxito se celebró la segunda edición del Torneo de Golf Búho A Go Go 2025 del club de Golf El Socorro, que reunió a un gran número de competidores formando equipos de cuatro golfistas que se midieron durante el 28 de febrero y 1 de marzo a 27 hoyos sobre los verdes prados, finalizando con una ceremonia de premiación y clausura celebrada en el restaurant del club y encabezada por el comité de golf y el anfitrión, Gerardo Benavides Davila.
Esta es la segunda edición del Torneo de Golf Nocturno que celebra el club de Golf El Socorro, mismo que inició la noche del viernes donde los jugadores tuvieron bolas, bastones y banderines fluo-
rescentes que iluminaron el green durante las primeras salidas, mientras que el sábado las acciones continuaron para decidir a los campeones. La competencia finalizó con la premiación a los me-
jores en O’YES HOYO 2/11, donde Ernesto Blackaller se lleva el primer lugar, Carlos Narváez obtiene el segundo lugar, Miguel Lazalde obtiene el tercer lugar, Iván Rivera se coloca en la cuarta po-
sición, Roberto Plata finaliza en el quinto lugar y Guillermo Gil obtiene el sexto lugar, recibiendo todos su respectiva premiación. Mientras que en el O’YES HOYO 6715, Gerardo Benavides Dávila se lleva el primer lugar, seguido de Javier Martínez que finaliza en la segunda posición, Patricio Valdez finaliza en el tercer sitio, Paul Darwich ocupa el cuarto lugar, Eduardo Campos finaliza en quinto lugar y Jorge Sáenz en el sexto puesto. En el trabajo por equipos, el equipo formado por Carlos Castaño, Alfredo Lozano, Alfredo Lozano y Marcela Chío se llevaron el primer lugar, mientras que el equipo formado por Luis Rivas, Carlos Narváez, Antonio Berlanga y Mauricio Rivas, se llevan el segundo lugar y en el tercer puesto se coloca el equipo formado por Salvador Benavides, Jaime Rose, Amanda de Hoyos y Luis Arocha.
En su incursión a la Liga 60 años y Más Debuta
YAZMÍN VARGAS
Zócalo | Monclova
Debutó con triunfo el equipo Interial de Saltillo en la Liga de Beisbol Súper Master para jugadores de 60 años y más, esto, luego de imponerse por pizarra de 12 carreras por 1 ante los Indios en el primer partido de la vigésima sexta temporada que se jugará en honor a Sergio Quintero y Juan Antonio Ramírez. Francisco Aguilar y Juventino Interial conectaron batazo de tres estaciones con el que remolcan la primera carrera para el conjunto de Saltillo en la primera entrada, mientras que en el tercer inning, un error del short stop produjo la segunda, en el cuarto episodio con batazo de tres estaciones de Juventino Interial producen un racimo de tres carreras con las que amplían la ventaja. Sobre la lomita, Isidro Méndez tejió una brillante serpentina colgando cinco argollas de manera consecutiva ante unos Indios que sólo
12-1
Aplastó Interial Saltillo a los Indios.
pusieron tres corredores sobre los senderos, siendo hasta la sexta entrada donde consiguen romper el cero con imparable de Mario González. La ofensiva de los Interiales respaldó la labor montícular con dos carreras más en la quinta entrada producto de un sencillo de Gonzalo Saucedo, mientras que en la sexta entrada deciden el partido con racimo de cinco carreras que llegan con un error del segunda base a batazo de Mario Calderón y sencillo de Filiberto de la Cruz, perdiendo el encuentro desde la lomita de las responsabilidades Martín Grimaldo.
PAULINA HERNÁNDEZ
Zócalo / Monclova
Fue en la Parroquia San Antonio de Padua donde Jennifer Arévalo y Brayan Aguilar se convirtieron en esposos, después de recibir la bendición de Dios y de sus padres, Ma-
rio García, Lourdes Arévalo y Leticia Fraire. Después de la ceremonia religiosa, la pareja se trasladó a conocido salón donde celebraron su amor con una elegante fiesta y en compañía de sus seres más queridos. Durante la noche, Jennifer y Brayan bailaron su primer vals como esposos, posteriormente alzaron sus copas y brindaron por su nueva vida juntos. Para la ocasión se preparó una deliciosa cena y postres.
Cumple diez años
La acompañaron sus seres queridos y mejores amigos
PAULINA HERNÁNDEZ
Zócalo / Monclova
Romina Michelle Rangel Peña celebró su cumpleaños número diez, con una increíble fiesta que con mucho amor organi- zaron sus papás, Miguel Ángel Rangel y Olga Lidia Peña.
Uno a uno llegaron los invitados, felicitaron a Romina y le entregaron muchos regalos de sus personajes favoritos. Fueron horas y horas de diversión junto a sus mejores amigos, después quebraron la piñata y disfrutaron de la merienda.
Acompañando a Romina estuvieron sus abuelitas, Nelly Torres y Tere Torres, así como sus padrinos Adriana Ballesteros y Emmanuel Guevara.
VIII DOMINGO DEL TIEMPO ORDINARIO
Salmo 91.1
El que habita al abrigo del Altísimo, morará bajo la sombra del Omnipotente.
CORTESÍA
Zócalo / Monclova
EVANGELIO
San Lucas 6,39-45
En aquel tiempo, Jesús propuso a sus discípulos este ejemplo: “¿Puede acaso un ciego guiar a otro ciego? ¿No caerán los dos en un hoyo? El discípulo no es superior a su maestro; pero cuando termine su aprendiza-
je, será como su maestro. ¿Por qué ves la paja en el ojo de tu hermano y no la viga que llevas en el tuyo? ¿Cómo te atreves a decirle a tu hermano: ‘¿Déjame quitarte la paja que llevas en el ojo’, si no adviertes la viga que llevas en el tuyo? ¡Hipócrita! Saca primero la viga que llevas en tu ojo y entonces podrás ver, para sacar la paja del ojo de tu hermano. No hay árbol bueno que produzca frutos ma-
los, ni árbol malo que produzca frutos buenos. Cada árbol se conoce por sus frutos. No recogen higos de las zarzas, ni se cortan uvas de los espi- nos. El hombre bueno dice cosas buenas, porque el bien está en su corazón, el hombre malo dice cosas malas, porque el mal está en su corazón, que la boca habla de lo que está lleno el corazón”.
REFLEXIÓN
¿Qué sale de nuestra
boca? Conforme conocemos nuestro corazón, descubrimos un tesoro que cuidar y alimentar. Hay un cuento indígena que dice que en nuestro interior habitan dos lobos, uno violento y agresiervo y otro en busca de afecto; depende de cada quien a cuál alimentemos. Las redes sociales nos rodean con un sinfín de voces, unas que tocan lo profundo del corazón y otras que lo vacían. Esto
nos configura y nos invita a darnos cuenta de nuestra ceguera, para encon- trar la manera de contemplar lo que se abre ante nuestros ojos, miradas diversas, distintas a las nuestras, pero que construyen el sueño de Dios. Dialoguemos con Jesús y pidámosle que alimente nuestro corazón para mi- rar desde él.
Un escrito de: María José Encina Muñoz.
Aunque el cristianismo no es una religión de la perfección o de la efectividad malsana, no quiere decir que no se empeñe en la vida de cada día, en las relaciones humanas. El no juzgar a los demás no significa dejar pasar las cosas como si se estuviera proponiendo una “li- beralidad” extrema. Vuelve a tener sentido que la “imitativo Dei” en la misericordia es lo que debe hacernos verdaderos her-
Este texto, final del sermón del llano lucano, nos invita a poner en práctica las palabras de Jesús. Se habla de una parábola, que en realidad son dos comparaciones (mashal, proverbio). En primer lugar, la del ciego y en segundo lugar la del discípulo y maestro. Después vemos una construcción que se nos presenta como un paralelismo antitético, centrada sobre el árbol bueno y el malo (vv. 43-45), poniendo de manifiesto que todo árbol se valora de verdad por sus frutos. Ninguno puede dar un fruto distinto de su esencia: los higos no se buscan en las espinas, ni las uvas en los zarzales. Todo este conjunto es sapiencial, como el texto de Ben Sirac. Esto lo encontramos, aunque no exactamente así, en Mt 7, 1ss (el sermón de la montaña). En el mundo judío el discípulo no estaba llamado a superar al maes- tro como sucede a veces en el mundo occidental no bíblico. Más bien se trata de imitar la sabiduría del maestro que le ha enseñado. Pero en este discurso, previamente, está el famoso dicho de “sed misericordiosos como vuestro Padre es misericordioso” (Lc 6, 36). Es ahí donde se apoya esta enseñanza de los dichos de Jesús: que los ciegos, que los discípulos, traten de imitar la misericordia del Padre. Es, pues, una llamada a ser discípulos de la mi- sericordia. De esa manera no estaremos preocupados de ver y agrandar el mal o los fallos de los otros y pasar por altos los nuestros. “Sed misericordiosos” es no admitir esa clase de ceguera patológica que tenemos para querer guiar a los que ven o tienen más sabiduría que nosotros. No reconocer eso es ser como los ciegos y los discípulos que sin sabiduría quieren ser más sabios que su maestro.
manos. De hecho, en estos dichos aparece varias veces el término “hermano”. Y es para el hermano para quien se debe tener un corazón fraterno y abierto. El corazón
es clave en la última de las comparaciones, sobre el fruto bueno. Porque es del corazón, hablando en términos bíblicos, de donde salen los frutos de nuestra vida. ¿Qué es
lo que debemos tener en el corazón? Por decirlo en una sola palabra: miseri- cordia.
De ahí salen los frutos de nuestra vida para que los demás los recojan.
La Jueza dictó una orden de restricción contra la actriz costarricense
REFORMA
Z ócalo | Ciudad de México
La madrugada de este sábado marcó un momento crucial en la vida de Imelda Garza Tuñón, quien logró recuperar a su hijo José Julián, después de un período de separación que se extendió por más de un mes.
Este reencuentro se produce tras una serie de eventos desencadenados por una denuncia presentada por Maribel Guardia, abuela del infante de 7 años, que alegaba presunta violencia familiar. La noticia del reencuentro fue recibida con gran emoción por parte de Imelda Tuñón, quien compartió su alegría a través de una publicación en su cuenta de Instagram. “Hoy ganó el amor. Hoy ganó la justicia. El día más feliz de mi vida fue cuando naciste, hoy es el segundo”, expresó Tuñón, acompañando sus palabras con una conmovedora fotografía en la que se le ve tomada de la mano de su hijo.
Maribel Guardia: Ya no podrá ver a su nieto n “La ley entregó la guarda y custodia a la mamá del niño, que es Imelda Garza-Tuñón. Han de haber sido momentos difíciles para la señora Maribel Guardia, que vaya la autoridad hasta tu casa y te pida que entregues a tu nieto a su mamá”, aseguró Tuñón. Sin embargo, lo que ha causado impacto es que, de acuerdo con Gustavo Adolfo Infante, un juez presuntamente habría dictado una orden de restricción contra la actriz costarricense, prohibiéndole acercarse a su nieto.
Este emotivo momento se produce en el contexto de una disputa legal entre Imelda Tuñón y Maribel Guardia por la custodia del pequeño José Julián. La situación había tomado un giro inesperado cuando un juez de amparo otorgó una suspensión en contra de la Fiscalía General de Justicia y el DIF de la Ciudad de México. En medio de la controversia, Imelda Tuñón expresó su
Gutiérrez Müller presenta recopilación del poeta Rogelio Fernández Beatriz Gutiérrez Müller (Ciudad de México, 1969), escritora e investigadora, presentó su libro más reciente “Rogelio Fernández Güell. Poesía reunida”, publicado por Ediciones del lirio, en la Feria Internacional del Libro de Minería. Al tratarse de la recopilación y estudio de la obra del escritor originario de Costa Rica, Gutiérrez Müller explicó que realizó un estudio crítico que le llevó varios años y consideró fue un ejercicio de “arqueología literaria”, pues hizo investigación en bibliotecas y hemerotecas tanto en México, como Costa Rica. Este libro nuevo forma parte de la colección que ha publicado Gutiérrez Müller desde 2017 bajo el título “Maderistas”, de la que también forman parte los libros “Antología poética de Solón Argüello”, “Episodios de la Revolución Mexicana de Rogelio Fernández Güell y Tepic Literario” y “Revista mensual de literatura, variedades y anuncios (1907)”. Rogelio Fernández Güell cabe en esa colección por haber sido un amigo cercano de Francisco I. Madero, aunque dejó México tras la “Decena trágica” para salvar su vida, explicó la investigadora, quien también es esposa del expresidente Andrés Manuel López Obrador. “Yo, como los maderistas, me voy a morir en la raya defendiendo el humanismo”, dijo Gutiérrez Müller durante la presentación.
EL UNIVERSAL
Zócalo | Ciudad de México
Las influencers Yeri Mua y Karely Ruiz compartieron un candente video para anunciar que colaboraron para la página azul: “Se va a poner muy hot”, comentó Yeri. En el material en el que ambas aparecen vestidas de rosa, se les pudo ver bailando al ritmo de una sensual canción y presumiendo sus atributos en las entalladas prendas y demostrando que dejaron atrás el pasado y ahora son grandes amigas y viven una etapa en plenitud. En sus historias de Instagram, las creadoras confirmaron que se reunieron con el propósito de deleitar a sus seguidores con contenido ex-
sentir a mediados de febrero, señalando: “Lamento mucho la muerte de Julián, es algo que a mí también me dolió muchísimo; pero ahora, me has hecho vivir en carne propia lo que se siente perder a un hijo”.
Estas palabras, dirigidas a Maribel Guardia, reflejaban el profundo dolor que Tuñón
Imelda Garza agradece a las autoridades z “Agradezco a las autoridades que actuaron apegadas a la ley. Pude demostrar ante estas, la falsedad de las acusaciones en mi contra. Hoy mi hijo está donde debe estar, todo hijo debe estar junto a su madre”, expresó. En medio de la alegría de Imelda, Marco Chacón, esposo y abogado de Maribel, compartió detalles sobre el regreso de José Julián con su mamá. “Se llevó a cabo una diligencia en un juzgado familiar y se determinó, de manera provisional por la jueza que atendió el asunto, que el niño esté con su madre. Se resolverá en una audiencia próxima el fondo de esta misma diligencia”, compartió el abogado.
experimentó durante el tiempo en que estuvo separada de su hijo. Según expresiones compartidas por la estrella, el reencuentro con José Julián representa un capítulo de esperanza y alegría en medio de un proceso legal que ha sido seguido de cerca por la opinión pública.
z Las influencers
plícito revelador que estará en sus respectivas páginas de OnlyFans, donde gozan de la presencia de miles de fans.
“Estamos de vuelta y pronto sabrán de nosotras... Espe-
ren algo muy caliente y fuera de lugar”, explicó Karely. Hasta el momento, se desconoce cuándo saldrá la esperada colaboración, aunque se anticipa que será un “boom”.
En nuevo reality Victoria Ruffo se reencontrará con los Derbez
EL UNIVERSAL
Zócalo | Ciudad de México
Tras el nacimiento de Tessa, la única hija de José Eduardo Derbez, la relación entre sus padres, Victoria Ruffo y Eugenio Derbez, se ha vuelto más cordial. Esta “cercanía” ha despertado el deseo de algunos fanáticos por verlos juntos en algún proyecto, y finalmente, eso está por suceder. José Eduardo y su hermano Vadhir se están preparando para lanzar una nueva propuesta con la que buscan explorar su propia creatividad, alejados de la sombra de sus
famosos apellidos. Durante una entrevista con “Ventaneando”, los artistas revelaron que en “Par ideotas” participarán figuras reconocidas como Ruffo y Derbez, e incluso algunas exparejas. El protagonista de “El Roomie” explicó al respecto: “De las mamás, teníamos que usar esa carta, decir: “oye, vamos a poner esto. Tienes que estar’. No puede haber este rollo de ‘no puedo’. Las dos tenían que ir”. Silvana Prince, la madre de Vadhir, también se unirá, y se sumarán viejos amores de los propios famosos.
En el Oscar 2025 Demi Moore y Sean Baker se perfilan como favoritos z Demi Moore, protagonista de “La sustancia”.
EL UNIVERSAL
Zócalo | Ciudad de México
En vísperas de saberse los ganadores del Oscar 2025, críticos mexicanos no se ponen de acuerdo en quiénes podrían alzar el premio de la Academia sobre el escenario del Dolby Teathre de Los Ángeles. La única coincidencia es que Demi Moore, protagonista de “La sustancia”, luce como la más fuerte candidata para ganar el galardón en la ceremonia, así como Sean Baker, director de “Anora”, aunque con algunas dudas.
Película Fabiola Santiago: Va a ser “Cónclave”, porque está más alineada a sensibilidades y a los gustos que se han visto en años recientes que tienen los miembros de la Academia. Es más polémica, sexualmente explícita, por ejemplo. Arturo Aguilar: “Anora” o “Cónclave” que en las últimas semanas levantaron mucho más a nivel campaña y premios, con un paso adelante “Anora” que se llevó los premios de sindicatos que le van ayudar bastante.
Dirección
FS: Sería Sean Baker de “Anora”. A veces pasa que cuando hay finalistas que no son demasiado fuertes, se reparten un poco los premios y en este caso será así.
AA: Los premios obtenidos como el del Sindicato de Directores le va a ayudar a Sean Baker (“Anora”), aunque no se descarta a Brady Corbet (“El brutalista”) que también ha tenido bastante reconocimiento, además del tema que trata del holocausto, sobrevivientes y otros temas sensibles muy del agrado de los votantes.
Actor
FS: Adrien Brody por “El brutalista”. Ha ganado otras premiaciones importantes y sería una sorpresa si gana otro en la categoría. A pesar de las polémicas del uso de Inteligencia Artificial (en el habla) es el candidato más sólido y aparte es de los favoritos de la Academia.
AA: Hay una carrera más cerrada y dependiendo un poco del guiño a lo que significan los otros sindicatos, sobre todo el de actores que es el más numeroso, pues el que haya ganado Timotheé Chamalet (“Un perfecto desconocido”) le dio un fuerte empujón, pero sin descartar a Brody.
Actriz
FS: Es de las categorías más peleadas y está entre Demi Moore (“La sustancia”) y Mikey Madison (“Anora”), pero creo que para este tipo de ceremonia, los Oscar, que son un poco más conservadores, Demi es favorita. También está la sensación de que es un premio que se le debe, que es un reconocimiento que no se le ha dado a su carrera.
AA: Demi Moore es la que lleva ventaja en la carrera, también es un reconocimiento un poco a toda su carrera, siendo una actriz de 60 años, con toda la vida en Hollywood y bastante ninguneada normalmente. El espacio para la sorpresa sería Fernanda Torres (“Aún estoy aquí”).
z Leslie Anne Hackman y su hermana, hijas del actor Gene Hackman.
REFORMA
Zócalo | Madrid, España
El 27 de febrero saltó la noticia de la muerte de Gene Hackman, de 95 años, y de su esposa, Betsy Arakawa, de 63 años. El cuerpo del actor y el de su mujer, además de uno de sus perros, fueron hallados sin vida en su casa de Santa Fe (Nuevo México, EU).
Leslie Anne Hackman, una de las hijas del intérprete, ha roto su silencio y ha hablado sobre el estado de salud en el que se encontraba su padre antes de su muerte.
Leslie aseguró en declaraciones a The Daily Mail que su padre estaba “en muy buenas condiciones físicas” a pesar de su avanzada edad.
Además, afirmó que “no había indicios de que hubiera algún problema” con su salud, por lo que cree que una fuga de gas o una intoxica-
ción por monóxido de carbono pudo ser la causa del fallecimiento.
“A pesar de su edad, estaba en muy buenas condiciones físicas. Le gustaba hacer Pilates y yoga, y seguía haciéndolo varias veces a la semana. Así que gozaba de buena salud”, aclaró. Además, la hija del actor dedicó unas bonitas palabras a la esposa de su padre. “Tenían un matrimonio maravilloso. Y le doy el crédito a su esposa, Betsy, por mantenerlo con vida”, dijo.
“Betsy le cuidó muy, muy bien y siempre estuvo pendiente de su salud. Así que le agradezco eso y me entristece mucho su fallecimiento”, añadió.
Los cuerpos de Hackman y Arakawa fueron encontrados por dos trabajadores de mantenimiento y se hallaron ya en estado de descomposición.
Ya descansa al lado de su mamá y su hija Viridiana Alatriste
REFORMA
Zócalo | El Universal
A 10 minutos de la tumba de Pedro Infante, con el que pasó momentos divertidos durante el rodaje de “El inocente”, Silvia Pinal ya descansa al lado de su mamá y su hija Viridiana Alatriste.
En la cripta de la familia Pinal Hidalgo, ubicada en el Panteón Jardín, las cenizas de la estrella de la Época de Oro del Cine Mexicano fueron depositadas en febrero, como ella mismo lo pidió, para estar al lado de dos de las personas que más amó en su vida.
Se reunió con ellas después de muchos años: a Viridiana, su hija, la perdió en 1982 en un percance automovilístico, mientras que a su madre, María Luisa Hidalgo, a finales del milenio, en 1999.
“La ausencia de Viri me acompañará siempre, hoy, tras tantos años de ese trági-
co accidente, la sigo extrañando y amando”, escribió Silvia en su autobiografía Esta soy yo, editada en 2015. “Mamá no tenía límites, era la más bailadora, la más fiestera, la más comelona. Decía que si ella hubiera sido artista, habría acabado con todas”, relató también.
La cripta familiar se encuentra a casi media hora caminado, a paso normal, de la entrada principal del cementerio, conocido por ser lugar de descanso de varios famosos.
En el Panteón Jardín, además de la de Infante, se en-
cuentran a pocos metros de esta las de Blanca Estela Pavón, la “Chorreada” en Nosotros los pobres y ustedes los ricos, y de Jorge Negrete. También hay un área destinada para la Asociación Nacional de Actores (ANDA), esa sí cerrada para los visitantes. La de Pinal Hidalgo está en medio de uno de los pasillos en donde resalta por su color rojizo y una cornisa. La zona tiene varios árboles a su alrededor y algunos letreros de venta de las familias ocupantes de algunas de las criptas vecinas.
EL UNIVERSAL Zócalo | Cd. de México
Yanet García, quien recién debutó en el cine mexicano (“Qué huevos Sofía”), se suma a las famosas que se muestran al natural para combatir las mentiras que se difunden en redes, esta vez en una entrevista en la que asegura, mostraron su rostro tan editado que ni ella misma se reconoció. García, quien en México se dio a conocer por ser “la chica del clima” en programas como “Hoy”, inició su carrera en el modelaje en Monterrey, donde fundó su propia agencia.
Debutó como presentadora del clima en 2014 en Televisa Monterrey, en el programa “Las Noticias”; en la pantalla grande se ha sumado a proyectos como “Sharknado 5” (2017), “Bellezonismo” (2019), y recientemente en “Qué huevos Sofía” (2025), además en la obra de teatro “Tenorio Cómico” (2019). Además de dar mucho de qué hablar por ser parte de la plataforma para adultos OnlyFans, la cual creó en 2021, la llamada “chica del clima”, fue novia de Lewis Howes, el actual esposo de Martha Higareda.
Compro carros, camionetas, combis para chatarra de $5,000$10,000, 866-650-59-87. (59215 : 15-Feb : 02-Mar)
Compro camionetas, combis, carros, de $5,000 hasta $10,000. Informes: (866)-208-36-23. (59226 : 23-Feb : 03-Mar)
¿Quieres comprar, vender, rentar casa o terreno? Llámanos: (866)100-09-11. www.crececa
Vendo camion RAM 4000, modelo 2001, mexicano, gas, buenas condiciones. $100,000.00. Tel. 869-10050-55. (59231 : 26-Feb : 06-Mar)
Empresa de construcciòn solicita cocinera de medio tiempo para trabajar desde su casa, sueldo $2,500 de lunes a sàbado cerca de colonia Obrera sur, colonia centro. Para màs informaciòn comunicarse al telèfono 866-281-39-29. (59210 : 08-Feb : 02-Mar)
Solicito cuidadora mujer, para atender señora enferma, prestaciones de ley. Llamar de lunes a viernes-866-632-18-16. (59220 : 22-Feb : 02-Mar)
Solicito maestra para clases particulares de Inglés a domicilio. Informes al 866-157-28-15. (59222 : 22-Feb : 09-Mar)
Solicito maestra para clases particulares de matemáticas a domicilio. Informes al 866-157-28-15. (59224 : 22-Feb : 09-Mar)
Con cariño, sus papás prepararon todos los detalles
PATRICIA BRIONES
Zócalo / Monclova
Una divertida fiesta fue la que disfrutó al máximo Luca Ballesteros Valdez, al celebrar su cumpleaños número 5 junto a quienes más lo quieren.
Muy contento estuvo el pequeño, acompañado por sus papás, Kevin de Jesús Ballesteros y Kate Anahí Valdez, quienes fueron los encargados de preparar con mucho amor cada uno de los detalles.
En un salón de eventos de nuestra ciudad se dieron cita los amiguitos de Luca, así como familiares, quienes le hicieron entrega de obsequios que fueron de todo su agrado.
En la celebración no podían faltar el pastel, una exquisita merienda y la bolsita con golosinas para los más pequeños.