Piedras Negras 11 de abril de 2025

Page 1


PROMETE MANOLO HACER JUSTICIA

‘Vamos a llegar hasta las últimas consecuencias’

z La Canaco PN renovó su dirigencia e insistió en su respaldo a proyectos como Puerto Verde y la ampliación del Puente 2.

Impulsa Canaco más comercio fronterizo

TOMÁS ESCAREÑO

Zócalo | Piedras Negras

La Cámara Nacional de Comercio en Piedras Negras apuesta siempre al crecimiento y desarrollo a futuro, y por ello impulsará los proyectos de Puerto Verde y la ampliación del Puente 2, afirmó Benito Martínez González, nuevo dirigente del organismo empresarial. Al rendir protesta como nuevo presidente, Martínez señaló que se fortalecerá el liderazgo de la Cámara, y también se buscará aumentar la membresía con más socios que se reincorporen, además de que lleguen más comerciantes a afiliarse en esta frontera.

“Luego del crecimiento de socios en más del 40% en la gestión de Héctor Rodríguez, se pretende se mantenga esa tendencia, queremos seguir creciendo en la filiación”, afirmó. Nuevos retos z Nuevos retos se presentan para la nueva presidencia, a cargo de Benito Martínez, quien ayer rindió protesta. La Canaco reiteró su impulso a los proyectos que favorezcan e incrementen el comercio, tanto Puerto Verde como la ampliación del Puente 2.

Decomisos en Del Río

Suman 12 denuncias por homicidio y represión de la Policía Municipal contra ciudadanos de Torreón

REDACCIÓN Zócalo | Saltillo

El homicidio del ingeniero mecánico Rolando Medina Puentes, a manos de un policía municipal de Torreón, y la manera en que se desarrollaron los hechos durante el desalojo de un predio en el ejido Nuevo Mieleras, la madrugada del pasado lunes, se van a investigar hasta las últimas consecuencias, aseguró el gobernador Manolo Jiménez Salinas. Luego de lamentar el desenlace del operativo policial aseguró que la familia de la víctima y la comunidad pueden tener la certeza de que el Gobierno del Estado y la Fiscalía General trabajan para esclarecer los hechos.

“Lo que tiene que ver con Nuevo Mieleras es una situación lamentable, desafortunada. Desde aquí mandamos nuestras condolencias a los familiares de la persona que falleció. Este tipo de situaciones las profundizamos, la estamos trabajando en coordinación con el Municipio, con el fiscal, y vamos a llegar hasta las últimas consecuencias. Ya hay una persona detenida y vamos a ir profundizando las investigaciones para tomar cartas en el asunto”, señaló.

Mientras tanto, la Fiscalía General del Estado desplegó un equipo de agentes del Ministerio Público para investigar los hechos y recibir las denuncias de la familia del fallecido y de la comunidad.

El fiscal Federico Fernández Montañez dijo que se acumularon 12 denuncias relacionadas con el homicidio de Rolando Medina Puentes y por el operativo de desalojo, por delitos como lesiones, abuso de autoridad y amenazas.

“Hay que dar mucha clari-

‘Se hizo lo que se tenía que hacer’ Justifica Román represión

z El Alcalde de Torreón, Román Al berto Cepeda González, justificó la represión de la Policía Municipal, al retirar el miércoles una protesta pacífica de familiares y amigos de Rolando Medina, a golpes, empu jones y con la detención de varios manifestantes que bloquearon el bulevar Independencia.

“Se hizo lo que se tenía qué hacer, nada más”, aseguró poco antes de iniciar la reunión del Consejo de Seguridad y Desarrollo Regional.

“Avalamos la manifestación, siempre y cuando se lleve con orden y respeto”, señaló.

Aun cuando en videos y fotografías quedó evidencia de que elementos del Grupo de Reacción Torreón, encapuchados y armados con pistolas, y civiles sin uniforme ni identificación, replegaron y encapsularon el miércoles a los manifestantes, a varios de los cuales se llevaron en camionetas sin placas, ni logotipos oficiales, el Alcalde aseguró que el repliegue fue por parte de agentes de “Proximidad Social”. Sin embargo, este jueves deudos del ejidatario fallecido se plantaron en la Plaza Mayor para reclamar justicia, donde fueron atendidos por personal del área de Atención Ciudadana.

Este tipo de situaciones las profundizamos, la estamos trabajando en coordinación con el Municipio, con el fiscal, y vamos a llegar hasta las últimas consecuencias”.

Manolo Jiménez Gobernador

dad en este tema, es lamentable, pierde la vida una persona y la Fiscalía tiene que actuar con imparcialidad y transparencia en todo momento, y habrá consecuencias sobre

n Redacción

estos temas. No vamos a quitar el dedo del renglón, se va a seguir investigando”, aseguró Fernández Montañez.

El fiscal reiteró que desde el pasado lunes se instaló un módulo exclusivamente para e denuncias, con siete ministerios públicos para poder agilizar estas denuncias contra los oficilaes municipales y el Grupo de Reacción Torreón. Tenemos alrededor de 12 denuncias en el módulo que se instaló –desde el lunes–, del mismo evento, pero por otros hechos como lesiones, intimidaciones, abuso”, finalizó.

n Página 2A

En dos incidentes separados, agentes de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP en inglés) en Del Río, aseguraron nueve armas de fuego, 260 municiones hábiles, cargadores y accesorios que pretendían cruzar a Acuña. Liliana Flores, directora del Puerto de Entrada, dio a conocer que el primer aseguramiento ocurrió el pasado viernes al revisar una van Chevy, donde encontraron cinco armas, 260 municiones y 14 cargadores, mientras que el segundo decomiso se realizó el domingo, cuando encontraron cuatro armas de distintos calibres, y 10 cargadores ocultos en una Dodge Ram pick up 2002. n Hervey Sifuentes

Ciudad 6C

fjuaristi@icloud.com

POLÍTICA APOLÍTIC0

CUMPLIÓ HÉCTOR RODRÍGUEZ EN CANACO

Ayer en el Casino Nacional, Héctor Rodríguez rindió su informe de actividades al frente de la Canaco por el periodo de tres años que encabezó esa cámara empresarial… Fueron años de retos y crecimiento, de enfren tar la pandemia y la reactivación económica, de cierre por la crisis migratoria y de muchos otros factores que afectaban al buen funcionamiento del sector, pero que siempre con estrategia, diálo go y unidad se logró salir adelante y fortalecidos…

HÉCTOR RODRÍGUEZ

En su informe también se aprovechó para la toma de protesta del nuevo Consejo que está encabezado por Benito Martínez González, quien toma las riendas de la Canaco para lo que viene y en donde ya tiene todo el respaldo de los empresarios el sector, de las autoridades estatales y de las municipales…

Han sido tres años muy buenos para la Cámara en este periodo que termina con Héctor Rodríguez y vienen dos años que serán extraordinarios con Benito Martínez al frente…

TODO EL RESPALDO

El que tendrá todo el respaldo de un buen número de exalcaldes de Eagle Pass es el candidato a la alcaldía Aarón Valdez…

AARÓN VALDÉS

La próxima semana en parte de su cierre de campaña, Aarón sostendrá una reunión en un salón de esta ciudad texana en donde será acompañado por al menos una decena de exprimeras autoridades…

Personajes que ya han tenido la responsabilidad de gobernar Eagle Pass, lo que viene a convertirse en una gran plataforma y sin duda un hecho excelente de respaldo a su campaña…

Entre los personajes que asistirán se encuentran los exalcaldes Fito Barrera, Enrique Montalvo, Rogelio Flores, Raúl Treviño, Jesús Sánchez, José Pepe Aranda y Luis Sifuentes, también Ramsey English Cantú y Rolando Salinas…

La campaña de Aarón ha sido intensa, con debates, con presencia en el “face to face” con los ciudadanos en recorridos en todos los sectores; con reuniones con agentes aduanales, transportistas, comerciantes, amas de casa, maestros y profesionistas de distintas ramas, todos estos encuentros para fortalecer su plataforma política y su estrategia de gobierno…

Se acerca ya la fecha para el inicio de las votaciones, primero con el voto anticipado a partir del 22 de abril y después ya para la elección el 3 de mayo, el día importante, donde se conocerá el triunfador de la contienda y en donde Aarón ha hecho todo lo necesario y más para alcanzar esa posición…

MAL EJEMPLO DE MAESTROS

BENITO LUIS COSTILLA

El acuerdo para evitar comida baja en nutrientes o mejor conocida como comida chatarra que se implementó en las escuelas desde el nivel básico hasta al superior, encuentra lagunas o atajos por parte de los maestros… Mientras padres de familia hacen el esfuerzo por enviar comida saludable como frutas, verduras, aguas naturales, sin endulzantes y bocadillos bajos en carbohidratos, hay docentes que hacen pedidos como si fuera carta a Santa Claus a diferentes taquerías de la ciudad para pedir cantidades industriales de tacos en harina y refrescos gaseosos y azucarados…

El problema es que a los alumnos se les exige y los propios maestros son quienes relajan la disciplina que deberían inculcar… ¿Con qué autoridad moral van a pedir a los padres y alumnos que eviten esos alimentos, si son ellos mismos quienes ponen el mal ejemplo? por parte de la Dirección de Servicios Educativos de Benito Luis Costilla se estará haciendo la recomendación para evitar estas conductas…

Irónico, ahora son los maestros quienes ponen el mal ejemplo y no pueden estar la jornada laboral sin su Coca Cola y tacos de harina, poniendo en evidencia a las escuelas por completo…

ESTRATEGIA RETRASADA

Como “malas noticias” en materia de seguridad, calificó el diputado federal Rubén Moreira Valdez, el legislador explicó que con dos meses y medio de retraso y casi por concluir el periodo de sesiones, les fue enviado el documento de la Estrategia Nacional de Seguridad 2024-2030 por parte del Gobierno federal, por lo que no podrá ser analizado a conciencia y la mayoría de Morena en el Senado lo aprobará sin ninguna reflexión…

RUBÉN MOREIRA

También dio a conocer que está integrado dicho documento con datos engañosos, tomando en cuenta las estadísticas de las propias secretarías del gobierno y no de órganos independientes, lo que no otorga datos exactos y confiables… Sin duda que la seguridad pública es una asignación que está muy pendiente, sobre todo en los estados donde un día sí y el otro también se cometen decenas de homicidios y desapariciones, un tema serio que la 4T pasa por alto.

MIRADOR

Armando Fuentes Aguirre

El aire al que cantó Neruda en una de sus más bellas odas se ha vuelto malsano y peligroso. Su transparencia y claridad han desaparecido, y lo que respiramos son humos, heces, polvos que nos enferman y pueden aun llevarnos a la muerte. Hemos envenenado el cielo, el mar, la tierra. Estamos haciendo de nuestro entorno un tósigo. Llegará quizás el día en que nuestros nietos y sus hijos deberán portar máscaras como los que usaban en las guerras los soldados y civiles para protegerse contra los gases asfixiantes.

La naturaleza es buena madre providente, pero es también mala madrastra vengativa. El daño que se le hace lo devuelve multiplicado por mil. Hay quienes piensan que la especie humana se va suicidando lentamente, tanto por ignorancia como por ambición. El planeta que maravilló a los astronautas al mostrarles desde las alturas su límpido y hermoso tono azul se verá mañana sucio, opaco, gris. Pidamos desde ahora perdón a quienes vendrán después de nosotros.

¿Qué hemos hecho de su casa?

¡Hasta mañana!...

z U n grupo de ciudadanos, madres de familia, maestros y hasta familiares de Rolando Medina, se manifestaron pacíficamente contra el alcalde Román Cepeda.

SUMA ROMÁN PROTESTAS

Deben abrir el diálogo con la sociedad: Mery

Acumulan 12 denuncias contra GRT e insisten en averiguaciones por abusos y lesiones en ejido Nuevo Mieleras

REDACCIÓN

Zócalo | Torreón

Miguel Mery, presidente del Poder Judicial del Estado, opi nó que en el ejercicio de los tres poderes deben abrirse siempre espacios de diálo go con la sociedad. “Deben cuidarse mucho los canales de comunicación y que se llame a la cordura, no al encono. Los líderes desde el nivel municipal hasta lo mundial tenemos la obligación de llamar a la cordura, no a la confrontación, ni a la agresión. “Debe caber siempre el equilibrio entre servidores públicos para atender con mayor humanidad, con mayor calidad los problemas de la sociedad”, explicó, y dijo que en el Poder Judicial los desalojos son una práctica común, casi de todos los días, porque son parte de los juicios que ahí se ventilan y se resuelven.

12

denuncias se han presentado contra el GRT y contra la Policía de Torreón

La audiencia inicial por el homicidio se desarrolló el miércoles, pero la defensa del policía Julián “N”, del Grupo de Reacción Torreón, acusado del disparo mortal, solicitó la ampliación del término legal, por lo que será el lunes cuando se resuelva si sigue el proceso penal en prisión o en libertad.

Es lamentable, pierde la vida una persona y la Fiscalía tiene que actuar con imparcialidad y transparencia en todo momento, y habrá consecuencias sobre estos temas. No vamos a quitar el dedo del Federico Fernández Fiscal general del Estado

Suman protestas contra el alcalde En apoyo a la familia de Rolando Medina, joven asesinado el lunes pasado en el ejido Nuevo Mieleras de Torreón, un grupo de ciudadanos, madres de familia, maestros y hasta familiares de Rolando Medina, se manifestaron pacíficamente contra el alcalde Román Cepeda y la administración municipal.

“Yo le dí mi voto a ese señor, nos está fallando, nos falló, le está contestando a la gente con mentadas de madre, no se vale... Estamos muy decepcionados todos”, expresó una de las ciudadanas ante los medios de comunicación.

Generamos mejores condiciones para recibir inversiones: Manolo

REDACCIÓN

Zócalo | Torreón

Al presidir la sesión del Con sejo de Seguridad y Desarrollo Económico Laguna, el gober nador Manolo Jiménez Salinas señaló que en su administra ción se sigue reforzando la coordinación entre las diver sas instituciones y dependen cias para generar las mejores condiciones en todas las re giones de la entidad.

“Trabajando en equipo so ciedad, ciudadanos, empre sarios y gobierno seguimos fortaleciendo a través del Consede la seguridad y el de sarrollo de la Región Laguna. Muchas gracias por todo su apoyo”, puntualizó.

Señaló que esta gran coor dinación entre los tres órde nes de Gobierno, la sociedad civil organizada y la iniciativa privada, permite mantener en orden y en paz al estado, mejorar la infraestructura carretera y urbana, así como brindar certeza jurídica para que las empresas sigan confiando en Coahuila como destino seguro de sus inversiones.

z Pidieron cerrar las y continuar con la coordinación y el trabajo en equipo para seguir manteniendo los excelentes niveles e indicadores que ostenta la entidad.

El mandatario estatal confió en que con el nuevo reacomodo de aranceles a nivel internacional, ante países asiáticos y europeos, Coahuila y México están en una posición de ventaja económica.

“Somos de los estados donde hay más inversión americana, y somos de los que más cumplimos en temas de seguridad y de migración”, señaló. Manolo Jiménez pidió a todos

estar enfocados en lo productivo, en lo positivo y aprovechar el momento y las condiciones que actualmente tiene Coahuila; “aprovechar que nuestros socios comerciales nos ven como de lo mejor de este país”. Agregó que la parte empresarial dice abiertamente que Coahuila es uno de los estados con mayores condiciones para la inversión, donde se tiene una gran relación de los gobiernos estatal y municipal, con la parte empresarial. “Entonces eso lo tenemos que cuidar, sobre todo en situaciones complicadas económicas, como el nuevo rea-

comodo arancelario a nivel mundial”, dijo. Por su parte, Federico Fernández Montañez informó el estatus de orden y seguridad que guarda la región; y Luis Olivares Martínez, secretario de Economía, brindó un resumen de las acciones y resultados de la gira de promoción económica por Europa. Integrantes de este Consede destacaron y reconocieron la gran coordinación que existe en la entidad en el tema de seguridad, misma que es referente nacional y que ha dado mayor certidumbre a los inversionistas.

Nacional

z El documento

dia Salas, y 122 en contra, en medio de crítica de PAN, PRI y MC.

Aprueban entre críticas el Plan de Desarrollo

Fue aprobado con 343 votos a favor y 122 en contra

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Ciudad de México

Con el voto en contra de la oposición, la mayoría en la Cámara de Diputados aprobó ayer el Plan Nacional de Desarrollo, que establece los objetivos, estrategias y prioridades del país durante el sexenio.

El documento enviado por el Ejecutivo federal fue aprobado con 343 votos a favor de Morena, aliados y las emecistas Patricia Mercado y Claudia Salas, y 122 en contra, en medio de crítica de PAN, PRI y MC, que lo consideraron inconsistente, incongruente y desactualizado, al no considerar la crisis arancelaria.

Morena, defendió el documento, al argumentar que contiene el sentir de los cerca de 36 millones de ciudadanos que votaron por la Presidenta Claudia Sheinbaum.

El panista Héctor Saúl Téllez afirmó que el Plan Nacional de Desarrollo es un panfleto ideológico y propagandístico “que no toma en cuenta la crisis arancelaria y plantea la continuidad del desastre del gobierno de Andrés

Manuel López Obrador”.

“Si la Presidenta sigue en el camino de destrucción del Plan Nacional que le dejó López Obrador, sin duda va en mal camino, y un ejemplo es su plan del sistema de trenes en el país, que dice que costará 157 mil millones de pesos, solamente que vuelve a tener el mismo error, no hay planeación, no hay estudios, no hay proyectos, y eso es justo lo que pasó con el Tren Maya, lo que provocó que costara tres veces más”, indicó.

El priísta Arturo Yáñez calificó el plan como una colección de buenas intenciones, pero sin rumbo, porque si bien habla de humanismo, de justicia, de seguridad y de crecimiento, dijo, en los hechos se recortan presupuestos, se militariza la seguridad y se debilitan los contrapesos institucionales.

“Nos quieren vender el llamado segundo piso de la cuarta transformación como un avance, pero lo que vemos aquí no es una escalera hacia el futuro, más bien es un sótano del desarrollo. Se habla del humanismo, pero se recortan los presupuestos y recursos en salud. Se presume crecimiento, pero no hay una estrategia real para detonar el empleo formal”, criticó.

Acusan al PJF de impedir entregas

AGENCIA REFORMA Zócalo | Ciudad de México

La Presidenta Claudia Sheinbaum arremetió ayer en contra de los jueces que han impedido la extradición de integrantes de cárteles del narcotráfico que han sido solicitados por el Gobierno de Estados Unidos.

“¿Qué es lo que pasa? Hay juicios de extradición y muchos de estos delincuentes se amparan. Entonces, si hay juicio de extradición y se decide la extradición. Claro que todo mundo tiene derecho a sus garantías individuales o sus derechos humanos, pero cuando hay casos en que hay evidente una corrupción, lo que queremos, ahora, con el nuevo Poder Judicial es que no haya estos casos”, dijo.

“Incluso, ahora, por cualquier amenaza que puedan recibir de algún miembro de la delincuencia organizada están los jueces sin rostro, que fueron aprobados por la reforma constitucional. Lo que queremos es que funcione el Poder Judicial y que no proteja a personajes como éstos”.

En su mañanera, la Mandataria incluso exhibió las declaraciones del secretario de Estado de Estados Unidos, Marco

Busca Sheinbaum acuerdo sobre agua para Texas

Para evitar imposición de aranceles

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Ciudad de México

La Presidenta Claudia Shein baum busca un acuerdo con Estados Unidos para tratar de cumplir con la entrega de agua a Texas y evitar la impo sición de aranceles.

Tras la nueva amenaza lan zada por el presidente Donald Trump, instruyó a tres secre tarías de Estado a ponerse en contacto con sus homólogos estadounidenses para nego ciar una salida.

“He instruido a los secreta rios de Agricultura y Desarro llo Rural y Relaciones Exterio res, así como a la secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales que de inmediato hagan contacto con la Secretaría de Agricultura y el Departamento de Estado del gobierno de Estados Unidos”, informó.

z La Presidenta Claudia Sheinbaum busca un acuerdo con Estados Unidos para tratar de cumplir con la entrega de agua a Texas y evitar la imposición de aranceles.

“Estoy segura que, como en otros temas, se llegará a un acuerdo”.

A través de sus redes sociales , la Mandataria explicó que México ha tratado de cumplir con la entrega de cuotas, a pesar de la sequía. “Han sido tres años de sequía y, en la medida de la disponibilidad de agua, México

Estoy segura que, como en otros temas, se llegará a un acuerdo”. Claudia Sheinbaum Presidenta

ha estado cumpliendo. La Comisión Internacional de Límites y Aguas ha continuado los trabajos para identificar opciones de solución favorables

para ambos países”, señaló. Sin dar detalles, dio a conocer que ayer fue enviada una misiva al gobierno de Trump para plantear soluciones de corto plazo.

“El día de ayer fue enviada al subsecretario del Departamento de Estado de Estados Unidos una propuesta integral para atender el envío de agua a Texas dentro del tratado de 1944, que incluye acciones de muy corto plazo”, dijo.

Remueven a 4 directivos de Birmex por transa

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Ciudad de México

La Presidenta Claudia Shein baum informó que se remo vió a cuatro directivos de Bir mex por la adjudicación de contratos para medicamen tos e insumos médicos por 13 mil millones de pesos con sobreprecio.

z En su mañanera, la Mandataria Sheinbaum incluso exhibió las declaraciones del secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, quien hizo referencia a los casos de corrupción de algunos juzgadores que frenan la entrega de los capos de la droga.

Rubio, quien hizo referencia a los casos de corrupción de algunos juzgadores que frenan la entrega de los capos de la droga.

“El caso que menciona, incluso, Marco Rubio es: El amparo viene porque, supuestamente, no era la identidad de persona”, señaló, para luego mostrar el video del funcionario estadounidense en el que afirma que la “corrupción que existe a niveles judicial” es “muy poderosa”.

En conferencia en Palacio Nacional, la Mandataria fe deral mencionó que se deci dió remover a los directivos, entre ellos el titular de Bir mex, porque hay una inves tigación en curso.

“Sí, fue el director general, directora administrativa, di rector de logística, director de planeación y varios funcionarios que estaban abajo. Algunos de ellos tenían ya mucho tiempo en Birmex, desde antes -incluso- de que llegara el Presidente López Obrador, muchas personas que trabajaban ahí.

z La titular del Ejecutivo federal dijo que las renuncias en Birmex deberían ser un llamado a las demás dependencias del Gobierno para que eviten la corrupción al interior.

“Pero nosotros decidimos mover a todo el equipo directivo porque no puede estar la investigación y ellos ahí, pues tienen que moverse. Y, ya cuando venga la investigación, pues ya sabremos quiénes estuvieron de responsables o (tuvieron) una responsabilidad indirecta por no haber revisado cómo venía el proceso”, mencionó Sheinbaum.

Ayer, la megalicitación de medicamentos e insumos médicos fue anulada después de la adjudicación de contratos por 13 mil millones de pesos con sobreprecio. La Secretaría Anticorrup-

ción determinó la anulación del proceso de compra de 175 claves de insumos médicos o material de curación, que equivalen al 6 por ciento de las claves licitadas y notificó a Laboratorios de Biológicos y Reactivos de México (Birmex), como la entidad convocante del concurso. La decisión afecta no sólo a los contratos donde se registró sobreprecio, los cuales serán sometidos a una subasta, sino también a los que fueron asignados correctamente mediante licitación y que ahora serán adjudicados directamente. La Presidenta Sheinbaum explicó este jueves que fue el área de la Secretaría de Salud la que notificó que se habían

asignado a sobreprecio algunos contratos de los medicamentos, por lo que se decidió que en Birmex asumiera un nuevo equipo de trabajo. “Birmex es una institución del Gobierno de México que es quien compra los medicamentos de manera consolidada. Entonces, Eduardo (Clark) asesora y, a la hora de que se asignan los contratos, el área de la Secretaria de Salud se da cuenta de que se habían asignado a un sobreprecio algunos de los medicamentos. Y, al mismo tiempo, la Secretaría Anticorrupción recibe quejas de algunas empresas y la revisión que la Secretaría Anticorrupción hace de seguimiento de una, ahí se da cuenta de que hay un sobreprecio.

Edición: Eliud Navarro / Diseño: Marco Reyes
enviado por el Ejecutivo federal fue aprobado con 343 votos a favor de Morena, aliados y las emecistas Patricia Mercado y Clau-

Política y Cosas Peores

‘Juan Charrasqueado’

Sellamaban “corrideros”. Los había, sobre todo, en Tamaulipas. Eran hombres que componían corridos por encargo. A cambio de una paga, exaltaban con su letra y música la figura de alguien que aspiraba a tener esa forma de inmortalidad que da el corrido, cantar de gesta popular. Los clientes de los corrideros eran por lo general gente del hampa -contrabandistas y narcotraficantes- o sus perseguidores, jefes policiacos destacados. El corrido venía a ser una especie de consagración. En cierto pueblo tamaulipeco hubo un enfrentamiento a balazos

Desde mi escritorio HÉCTOR REYES

X:_hreyes

entre un grupo de hampones y otro de policías. El jefe de éstos hirió de muerte al de los maleantes, que huyeron al verlo caer. Conforme al uso de la época, que no admitía prisioneros, el policía se acercó pistola en mano a rematar al herido, capo famoso en la región. Antes de recibir el tiro de gracia el caído le pidió con su último aliento a quien lo iba a matar: “Jefe: le encargo que me hagan mi corrido”. En otra ocasión un tipo se presentó ante un corridero y le pidió eso mismo: que le hiciera su corrido. El compositor lo invitó a sentarse, y le preguntó si sabía lo

que cobraba él por hacer un corrido. “Lo sé -respondió el visitante-. Entiendo que cobra usted 30 mil pesos”. “Así es -confirmó el vate-. La mitad por adela -eso quería decir “por adelantado”- y el resto a la entrega del trabajo. ¿Está de acuerdo con esas condiciones?”. “Totalmente -manifestó el sujeto-. Incluso puedo hacerle ahora mismo el primer pago, y en efevo”. Eso de “en efevo” quería decir “en efectivo”. Acordadas las cláusulas del contrato el corridero sacó del cajón de su escritorio una especie de machote o formulario y procedió a recabar los datos personales del solicitante. “Nombre”. “Fulano”. “Lugar de nacimiento”. “Tal”. “¿Es usted narcotraficante?”. “No”. El hombre tachó en su hoja esa profesión. “¿Es contrabandista?”. “Tampoco”. Nueva tacha. “¿Pertenece a la Policía Judicial, o practica alguna otra forma de delin-

Frase del día: El mundo está lleno de pequeñas alegrías: El arte consiste en saber distinguirlas.

Autor: Li Tai-Po (701-762)

Oficio: Poeta chino.

cuencia?”. “No”. El compositor se inquietó. Le preguntó al sujeto: “¿Entonces a qué se dedica?”. Le informó el otro: “Tengo una camisería en el centro”. Al oír eso el corridero arrugó en la mano el tal formulario y lo arrojó, desdeñoso, al cesto de la basura. Le dijo al individuo: “Qué corrido ni qué corrido, amigo. Usté no da ni pa’ una pinche cumbia”. El corrido es, lo dijo don Vicente T. Mendoza, una forma de poesía popular semejante a los romances castellanos o a la épica antigua de los rapsodas o aedos. Siempre ha habido corridos dedicados a hombres de violencia. Entre los que alcanzaron mayor difusión estuvo “Juan Charrasqueado”, de Víctor Cordero. En verdad debería ser “Juan charrasqueado”, pues esa palabra designa a quien tiene una cicatriz en el rostro por haber sufrido una herida hecha con charrasca, que es una

especie de navaja o faca. Ahora se han puesto de moda los llamados “narcocorridos”, en los cuales figuran traficantes de drogas famosos. Se busca prohibir esas canciones por considerar que incitan a los jóvenes a unirse a las bandas criminales. He aquí un conflicto entre la libertad de expresión y la necesidad de poner freno a una actividad delictiva. Dilema complicado es ése, de no fácil solución. Los personajes violentos calan hondo en la sensibilidad del pueblo. Los casos de John Dillinger o Bonnie y Clyde en Estados Unidos son emblemáticos. En todo caso la educación da mejores resultados que la prohibición. El Estado y las iglesias, con los padres y maestros, pueden evitar con una adecuada orientación que los jóvenes tomen el mal camino trazado por esos corridos, la mayoría de los cuales están para correr. FIN.

Los pecados de la chihuahuense Andrea Chávez

Elcaso de la senadora por Chihuahua, Andrea Chávez, con promoción electoral no solo adelantada, sino a partir de donativos que podrían ser ilegales, ha sido la ocasión para que la presidenta Claudia Sheinbaum ejerza al fin el peso de su autoridad en Morena.

Lo natural de un político es que mediante astucia y arrojo saque provecho para sus proyectos en cuanta ocasión se le presente. De ahí que nadie le va a reclamar a la senadora Chávez que haga giras en su natal Chihuahua para tener contacto con sus paisanos.

De hecho, es lo que deberían hacer todas y todos los políticos electos, volver al territorio. Y más si es algo que ha pedido directamente a las y los legisladores de su partido, la presidenta Sheinbaum, una férrea defensora del trabajo con las bases, del contacto con los electores.

Pero lo que hace la legisladora chihuahuense es a todas luces algo que no va con los discursos fundacionales de Morena: la austeridad prometida es atropellada por un derroche de recursos materiales en las supuestas giras por la salud que promueve Chávez en Chihuahua.

Bien dicen que no se puede ocultar ni el amor ni el dinero, y al menos lo segundo ha quedado en evidencia en el caso de Chávez: la prensa dio cuenta de que la senadora se hace acompañar de vehículos con equipamiento que nada tienen que ver con un sueldo de legislador.

El líder obrero Fidel Velázquez acuñó una frase: “el que se mueve no sale en la foto”, murmuró el sindicalista de enorme puro. Quienes entraban al juego del tapado, no solo para la Presidencia de la República, sino también para las gubernaturas, tendrían que encontrar el justo espacio entre no adelantarse, pero tampoco quedar a la zaga; entre aprovechar (en el buen sentido de la palabra) el cargo, y sobregirarse en el mismo. Chávez incurrió en esos pecados: sus ambiciones, legítimas, son demasiado prematuras; los recursos empleados en ellas (apoyos de empresarios que habrían recibido contratos públicos), agravian al movimiento que se da golpes de pecho al decir que “no son iguales”. Encima, tras ser evidenciada, Andrea Chávez se ha jactado de sus actos. Seguro creía que al mostrarse imperturbable callaría críticas opositoras, pero es dentro del mismo morenismo donde genera resentimiento y mayores costos. “Que nadie se adelante a nada”, dijo este martes la Presidenta en su mañanera al revelar que ha decidido enviar una carta a su partido para que ponga reglas a fin de que los tiempos de las candidaturas del 2027 se conozcan y, sobre todo, se respeten.

Sheinbaum agregó algo más importante aún: “hay que recordar la ética de nuestro movimiento: para nosotros no es un asunto de llegar al poder por llegar al poder; para nosotros lo más importante es la transformación del

De los partidos de oposición fuera de la órbita de Morena, Movimiento Ciudadano (MC) es el único en dar señales de vida. La decisión de nombrar al excandidato presidencial Jorge Álvarez Máynez para dirigirlo fue acertada, pues conecta con los votantes, en particular con los jóvenes. El partido naranja aprovechará el impulso de las elecciones previas para afianzarse como la tercera fuerza política nacional. MC obtuvo en ese proceso 5.8 millones de votos; el PAN, 9.1; y Morena, 25.3. El PRI captó 5.4 millones, lo que significa un desplome

de 2.2 millones con respecto a la sucesión de 2018. No es casual que cuadros de otras corrientes y líderes con trayectoria prefieran afiliarse a MC. Son los casos de Patricia Mercado, quien compitió por la Presidencia en 2006; Amalia García e Ivonne Ortega, exgobernadoras de Zacatecas y Yucatán, respectivamente; y Claudia Ruiz Massieu, exsecretaria general del PRI. También se han integrado empresarios como Gustavo de Hoyos, expresidente de la Coparmex. Dante Delgado, hombre orquesta y fundador de MC, tiene claro el panorama: el retroceso del PAN

país que se viene construyendo. Entonces, todos debemos dar ejemplo”. Al referirse al caso Chávez mencionando la palabra ética, Sheinbaum le lanza mucho

y el hundimiento del PRI amplían las posibilidades del partido del águila en ascenso para las elecciones intermedias de 2027 y las Presidenciales de 2030.

MC conservó la gubernatura de Jalisco el año pasado y buscará refrendar la de Nuevo León en 2027. Sin embargo, el desempeño de Samuel García y el acercamiento de las élites económicas del estado con la presidenta Claudia Sheinbaum podrían inclinar la balanza en favor de Tatiana Clouthier (Morena). De acuerdo con Rubrum, el partido guinda lidera las encuestas con el 31% de las preferencias. El segundo lugar corresponde al PAN (20%) y en el tercero hay un empate técnico entre el PRI y MC (15/14.8). Máynez destapó como precandidatos a Luis Donaldo Colosio, Mariana Rodríguez (esposa del gobernador) y Héctor García, alcalde

más que un “estate quieto”. Es el primer aviso, a la senadora y a todos los que aspiren a quedarse con una candidatura, que para la Presidenta además de leyes, hay principios…

de Guadalupe. De acuerdo con las crónicas de la asamblea de la Coordinación de Autoridades Municipales de MC, celebrada el 23 de marzo en Monterrey, Colosio fue coreado “¡Presidente, Presidente!”. El hijo del candidato Presidencial del PRI abatido en 1994 ha sido diputado local, alcalde capitalino y ahora es senador. Empero, no lo es de mayoría, sino de primera minoría. La fórmula ganadora fue la de Waldo Fernández y Blanca Judith Díaz, de Morena. Significa que si el candidato de MC a la gubernatura es Colosio, el apellido no bastará para obtener la victoria. El mes pasado se cumplieron 31 años del asesinato de Luis Donaldo Colosio Murrieta en la colonia Lomas Taurinas de Tijuana, el peor lugar para celebrar un mitin. La memoria del sonorense se diluye inexorablemente con

Veremos y diremos. Buen fin de semana. La frase: “No todo es lógico, no todo es justo y no todo tiene sentido. Aprendamos a vivir con eso”. ¡Ánimo!

el tiempo. El PRI y el priísmo de antaño ya no existen. El primero es repudiado por estar en manos de la pandilla que regentan Alejandro Moreno y Rubén Moreira; y el segundo, por la fuga masiva de militantes. Movimiento Ciudadano es un partido en ascenso, pero la ola de Morena no lo deja crecer más. El liderazgo de Sheinbaum, como antes el de AMLO, le representa a los guindas millones de votos. El ejemplo es Nuevo León, donde todo parece dispuesto para que Tatiana Clouthier, cuyo padre, Manuel “Maquío” Clouthier, también fue candidato Presidencial, en 1988, y murió en un sospechoso accidente, sea la primera gobernadora del estado fundado por Luis Carvajal y de la Cueva. De los seis estados fronterizos, la 4T ya gobierna Baja California, Sonora y Tamaulipas.

La Resortera

¿Abuelita justiciera o ingobernabilidad?

Hoy

trataré de analizar el festín que vivieron las redes sociales en días pasados y que fue motejado como “La Abuelita Sicaria”.

Se trata, como saben, de una tragedia social en donde una mujer de más de 70 años de edad decidió tomar “la justicia por propia mano”, frente a la ineptitud y la complicidad de los gobiernos de Morena, con las bandas criminales.

Una “abuelita” que intentó recuperar a balazos su propiedad, luego que las autoridades mexiquenses no fueron capaces de intervenir para llevar a prisión a quienes pretendían despojar a la adulta mayor, que fue tendencia en redes y en memes, por su valentía para reclamar lo que dice que es suyo.

Lo cierto es que, a querer o no, en todo el país se ha generalizado no sólo el robo descarado de inmuebles y el cobro de piso sino, sobre todo, el despojo impune a manos de las bandas criminales que, con la complacencia y la complicidad de los gobiernos municipales, estatales y/o del Gobierno federales de Morena, despojan por la fuerza a los verdaderos dueños de inmuebles; propiedades que luego revenden de manera ilegal, al mejor postor.

Sí, es toda una industria y una práctica leonina y criminal que no sólo toleran, sino que estimulan y practican los ladrones gobiernos del Partido Morena y que justifica y hasta aplaude desde Palacio, la “señora Presidenta”, a quien siguen en sus pillerías todos

los gobernadores, alcaldes y hasta legisladores del partido oficial. Pero no, que nadie se equivoque. En realidad, la pregunta que titula la presente entrega del Itinerario Político en ningún momento pretende o intenta una apología del crimen y menos de la violencia que, en los hechos, han impuesto en todo el país los gobiernos de Morena.

No, en realidad lo que pretendemos es explicar que desde hace casi siete años -desde que el #NarcoPartidoMorena llegó al poder-, en todo México vivimos una espiral de ingobernabilidad que no sólo ha dejado solos, sino indefensos y a su suerte, a los ciudadanos.

Ingobernabilidad que la ciencia política explica como la incapacidad de las instituciones del Estado para responder a las exigencias sociales que le dan razón de ser al propio Estado.

Sí, ingobernabilidad que caracterizó al Gobierno de López Obrador y a todos los centros de poder de Morena y que hoy, casi siete años después, sigue siendo el signo que distingue a la gestión de la señora Sheinbaum. Por eso, frente a esa incapacidad ciudadana para contar con la protección de las instituciones del Estado mexicano –para lo cual todos pagamos impuestos–, no pocos ciudadanos parecen obligados a recurrir a reacciones que, la voz popular, motejó como “la defensa propia”.

La Esquina del Águila RICARDO TORRES gpcjudicial@hotmail.com @Ricardo Torres_1

Desaparición forzada de la misericordia

El pasado 4 de abril, el Comité contra la Desaparición Forzada (CED) de la ONU, anunció que abrió un procedimiento para analizar las desapariciones forzadas, sistemáticas y generalizadas en México, con lo anterior busca llevar el asunto ante la Asamblea General de las Naciones Unidas y lograr su ayuda a nuestro país. Según los datos de la ONU, En México, el Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas contabiliza a 124 mil 263 personas que se encuentran como desapareci-

Viernes 11 de abril del 2025

Francisco Juaristi Juaristi

Francisco Juaristi Septién Fundadores

Francisco Juaristi Santos

Director General

José David Juaristi Santos

Director General Adjunto

Francisco Liñán Delgadillo

Director Editorial

Manuel Rodríguez Muro Coordinador de Diseño

Año:

das y no localizadas hasta 2025. El procedimiento iniciado por el CED se contempla en el Artículo 34 de la Convención Internacional para la Protección de Todas las Personas contra las Desapariciones Forzadas. Debo aclarar que, al momento de este anuncio, los funcionarios del organismo, conocedores de la intolerancia del gobierno mexicano hacia cualquier crítica a su ineficiencia, tuvieron la precaución de aclarar que, esta investigación de ninguna manera prejuzga al Estado mexicano, pese a los resultados de la

Sí, resulta que cuando las instituciones del Estado no son capaces de cumplir con sus obligaciones constitucionales, los ciudadanos no tienen más remedio que dejarse avasallar por las mafias o, por el contrario, defenderse por propia mano. Es decir que, frente a los excesos y latrocinios de las bandas criminales aliadas con los gobiernos de Morena, –y ante la complicidad de esos grupos con el crimen organizado–, los ciudadanos no tenemos más re-

misma, y que solo quieren dar apoyo a todas las organizaciones en la búsqueda y localización de personas desaparecidas. Como era de esperarse, ante tal exhibida internacional, de manera inmediata la reacción del gobierno de Claudia Sheinbaum, fue por demás absurda e inmadura; lo anterior, dado que, la misma presidenta en lugar de asumir con seriedad el diagnóstico de la ONU, se dedicó a replicar la lógica del sexenio anterior, negando lo señalamientos de la organización Internacional, para dedicarse a culpar a enemigos extremos imaginarios, a quienes ahora situó en las instituciones internacionales.

Así pues, los de morena, al sentirse evidenciados ante el mundo, en sesión formal del Senado de la República, a grito abierto, rechazaron las aseveraciones del presidente del

Jaque Mate SERGIO SARMIENTO

Twitter:@sergiosarmiento

El cabello de Trump

DonaldTrump toma decisiones por razones personales. Este 9 de abril, mientras los mercados se convulsionaban por sus vaivenes en el tema de aranceles, firmó un decreto frente a las cámaras de televisión en el despacho oval de la Casa Blanca, pero no sobre los aranceles o el libre comercio, sino sobre las regulaciones de los cabezales de las duchas. “Me gusta tomarme una buena ducha para cuidar mi hermoso cabello-explicó-. Tengo que quedarme debajo de la regadera durante 15 minutos hasta que se humedece. El agua sale gota, gota, gota. Es ridículo”. Por eso emitió un decreto para eliminar una interpretación del gobierno de Barack Obama de la Ley de Energía de 1992 que establecía que las regaderas con varias boquillas debían tener un máximo uso de agua de 2.5 galones por minuto sumando todas las boquillas. Ya en 2020, en su primer mandato, Trump modificó la disposición para que el máximo fuera por boquilla, pero Joe Biden

Es el tiempo de la peste cuando los locos comandan a los ciegos”. William Shakespeare, El rey Lear, acto IV, escena 1

restableció el límite anterior. Ahora Trump lo ha vuelto a modificar.

Dudo que el “hermoso cabello” de Trump necesite 15 minutos bajo un chorro de 9 litros por minuto para humedecerse, aunque también cuestiono que poner límites a la capacidad de las duchas realmente reduzca el consumo de agua de todo un país. Lo importante aquí, empero, es ver las razones por las cuales Trump toma sus decisiones. En el caso de los aranceles, Trump lanzó el miércoles en la mañana un mensaje que decía: “¡¡¡Este es un gran momento para comprar!!!”. Horas después anunció que su gobierno “pausó” los aranceles “recíprocos” a la mayoría de los países, lo cual generó una fuerte alza en los mercados bursátiles. Ese mismo día

medio que dar por perdido nuestro patrimonio o, por el contrario, acudir a la llamada “autodefensa”. Y ese fue el caso de una desesperada mujer de la tercera edad que decidió disparar contra dos personas que la habían despojado de su patrimonio inmobiliario, el pasado 1 de abril del 2025, en una colonia popular del Estado de México.

Y, como saben, la historia resultó un festín en redes sociales, gracias a un video captado por vecinos de

CED de la ONU, Olivier de Frouville, negando que el gobierno mexicano hubiera realizado la aberrante e inhumana práctica de la desaparición forzada; el senador Gerardo Fernández Noroña llegó al extremo de asegurar que eran grupos que buscaban descarrilar al nuevo gobierno, mientras que la secretaria de gobernación y la propia CNDH descalificaban todo. Para la ONU, la desaparición forzada se entiende como un arresto, secuestro o cualquier forma de privación de la libertad no reconocida o no registrada, por parte del Estado, es decir, por parte de personas servidoras públicas (policías, Ejército, militares y marinos u otras autoridades), así como por parte de grupos que actúan sin autorización, pero con aprobación del Estado (Gobierno), según la convención de la ONU.

un sonriente Trump, en una reunión en la Casa Blanca con amigos multimillonarios, se vanaglorió de que Charles Schwab había ganado 2,500 millones de dólares ese día y otro empresario presente 900 millones. Otros amigos y funcionarios que sabían que esa tarde Trump iba a anunciar la pausa seguramente pudieron obtener también enormes ganancias. Solo que realizar transacciones bursátiles para aprovechar información privilegiada es ilegal. El problema es que en estos momentos Trump goza de un poder “arbitrario, absoluto”, como escribe Anne Applebaum en The Atlantic. Los legisladores republicanos tienen mayorías en las dos cámaras del Congreso, pero no se atreven a cuestionar a un presidente que está traicionando el compromiso que su partido ha tenido con el libre comercio por lo menos desde el gobierno de Ronald Reagan. Si bien algunos jueces y magistrados han tenido el valor de detener con suspensiones algunas medidas ilegales de Trump, la Suprema Corte lo ha apoyado. De hecho, sus aranceles, justificados por una inexistente emergencia, son ilegales, ya que solo el Congreso puede aplicar o derogar impuestos. Applebaum recuerda en su

Chalco, quienes subieron las imágenes a redes y, en cuestión de minutos, crearon a la “Abuelita Sicaria”; una mujer desesperada a la que horas después apoyaron miles de mexiquenses cansados de los #NarcoGobiernos de Morena. Lo cuestionable del asunto es que la imbecilidad de muchos quienes están detrás de las redes, no les permitió entender que votar por Morena y por sus políticos es avalar los “narcogobiernos” como el de “la señora Presidenta”. Al tiempo.

Así pues, y para que no quede duda, los integrantes del organismo internacional dijeron que, “La desaparición forzada se caracteriza por la negación de las autoridades a reconocer dicha privación de la libertad y por la ocultación de información sobre la suerte o el paradero de la persona desaparecida, evitando así que la víctima pueda ser protegida por las leyes”, descripción que coincide con la dada por la Secretaría de Gobernación mexicana, recogida por la propia ONU. Con todo lo anterior se hace evidente que, solo hay un campo de batalla en el que el gobierno de la 4T no está dispuesto a ceder, y que lo es, en la defensa de su narrativa y sus precariedades; todo ello, mientras en el horror y en la falta de misericordia por parte del estado, viven diariamente, miles de familias mexicanas.

artículo una conocida frase del expresidente James Madison: “La acumulación de todos los poderes, legislativo, ejecutivo y judiciario en las mismas manos., puede con justicia pronunciarse como la misma definición de tiranía” (sería el caso también en México). La actual Suprema Corte ha declarado que Trump puede violar la ley, siempre que lo haga en el desempeño de sus funciones como presidente. Así, Trump está en posición de decretar y pausar aranceles a discreción, anunciar medidas en el momento en que más beneficien a sus amigos o, incluso, cambiar las reglas ambientales para permitirle cuidar mejor su hermoso cabello. De poco le sirvió a Trump, sin embargo, la pausa de aranceles de este miércoles. Ayer cayeron nuevamente los mercados. Los inversionistas saben que un país comandado por un loco y seguido por ciegos difícilmente generará condiciones de certeza económica. Medicinas La Secretaría de Salud dice que está garantizado el abastecimiento de medicinas e insumos tras la anulación de la licitación de Birmex. No es la primera vez, sin embargo, que el gobierno lo garantiza, aunque las medicinas siguen faltando.

Brutal choque de dos autos deja un muerto

Un conductor luchaba por su vida en el hospital de EP

ELEAZAR IBARRA

Zócalo | Eagle Pass

Una persona sin vida y otra lesionada en condiciones muy críticas, es el resultado de un choque frontal ocurrido la tarde de este jueves en un tramo del camino viejo a Uvalde 481, dentro del condado de Maverick.

Es un accidente en el que están involucrados dos vehículos tipo Blazer, según lo dio a conocer el jefe de Bomberos de Eagle Pass, Manuel Mello.

La emergencia activó los servicios de auxilio de esta ciudad, quienes respondieron al llamado de personas

Involucrados

z Dos vehículos tipo Blazer se vieron involucradas en el accidente.

atrapadas en los autos; des afortunadamente uno de los conductores por el momen to no identificado, pero ma yor de 60 años, se encontra ba sin vida. Los paramédicos pudie ron auxiliar al otro conduc tor de aproximadamente 25 años, quien en extrema ur gencia fue trasladado al hos pital de Eagle Pass, donde los médicos hacían todos sus es fuerzos para salvarle la vida.

El departamento de Segu ridad Pública de Texas ha to mado la investigación del ca so para determinar la causa de este fatal choque. z El departamento de Seguridad

del caso.

Solicita diputado Gerardo Aguado transparencia y estrategia clara

REDACCIÓN

Zócalo | Saltillo

El diputado Gerardo Aguado Gómez, en representación del Grupo Parlamentario “Alianza Coahuila del Partido Acción Nacional”, presentó una proposición con punto de acuerdo mediante la cual se exhorta al Gobierno Federal a detallar con claridad las fuentes de financiamiento del llamado “Plan México. Fortaleciendo la Economía y el Bienestar”. El exhorto, dirigido a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público y a la Secretaría de Economía, busca que el Ejecutivo Federal fundamente con precisión de dónde provendrán los recursos para cumplir con los múltiples objetivos del plan, los cuales incluyen desde la soberanía alimentaria y energética, hasta el aumento del salario mínimo y la generación de más de 100 mil empleos.

Durante su intervención, el diputado Gerardo Aguado expresó que el Grupo Parlamentario del PAN sí quiere lo mejor para México, pero que no se puede seguir construyendo una narrativa basada en promesas que no se cumplen. “Hay que dejarlo muy claro: Queremos lo mejor para México, sin embargo el Gobierno Federal, desde el sexenio pasado, ha venido anunciando muchas cosas con bombo y platillo que al final no se ejecutan. Eso no es otra cosa que demagogia”, sostuvo el legislador. Aguado Gómez advirtió que más allá del discurso triunfalista, la imposición de aranceles por parte de Estados Unidos sí afecta a México y que minimizar su impacto es una irresponsabilidad. En ese sentido, subrayó que no es momento de lanzar las campanas al vuelo, sino de actuar con seriedad y responsabilidad. “Lo que pedimos es una estrategia clara, contundente y bien planeada por parte del Gobierno Federal. Necesitamos una posición firme, y sobre todo, hacer un llamado a la unidad nacional para que, entre todos, podamos enfrentar esta problemática. Si no se atiende de manera adecuada, podría incluso derivar en una recesión económica para el país”, alertó.

Pública de Texas ha tomado la investigación
z Diputado Gerardo Aguado Gómez

z Marina desplegará 3 mil 500 elementos navales en los principales destinos turísticos del país durante esta temporada vacacional.

POR TEMPORADA VACACIONAL

Despliega Semar

3 mil 500 elementos

El operativo estará vigente del 10 al 27 de abril

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Ciudad de México

Con el objetivo de proporcionar seguridad y vigilancia, para resguardar la integridad de los vacacionistas que visiten los principales destinos turísticos del país durante la temporada vacacional, la Secretaría de Marina (Semar) puso en marcha el “Plan Marina”. Para esta temporada serán desplegados 3 mil 532 elementos navales, 355 unidades, de las cuales, 25 son buques, encargados de la vigilancia marítima; 114 embarcaciones menores, empleadas para realizar el rescate de las personas que se lleguen a encontrar en peligro en la mar; además de 8

Participan z 34 Estaciones Navales de Búsqueda, Rescate y Vigilancia Marítima (ENSARES), 11 se encuentran en el litoral del Golfo de México y 23 en el litoral del Pacífico

aeronaves y 208 unidades terrestres. “Dicha operación se llevará a cabo en las playas de mayor afluencia turística en ambos litorales, así como en los centros turísticos que son áreas de responsabilidad de la Armada de México, en el desempeño de sus funciones como Guardia Costera, realizándose en coordinación con Protección Civil y autoridades de los tres órdenes de Gobierno”, puntualizó la Semar. En este operativo, partici-

pan 34 Estaciones Navales de Búsqueda, Rescate y Vigilancia Marítima (ENSARES), 11 se encuentran en el litoral del Golfo de México y 23 en el litoral del Pacífico, dotadas con personal especializado, para el desarrollo de las operaciones de búsqueda y rescate marítimo. “Es de suma importancia observar y respetar las indicaciones emitidas por las capitanías de puerto respecto al comportamiento del mar en sus niveles de marea. Los niveles son señalados con banderas de diferentes colores: verde, indica que existen las condiciones para bañarse, nadar o bucear son buenas; amarillo, significa precaución, debido a las corrientes marinas y la posibilidad de que el estado del tiempo empeore; y rojo, indica que los bañistas NO deben ingresar al mar”, alertó la dependencia naval.

Denuncia Márquez racismo contra afrodescendientes

REFORMA

Zócalo | Ciudad de México

La vicepresidenta de Colombia, Francia Elena Márquez, denunció en el Senado de la República que en América Latina persisten condiciones de exclusión y marginalidad en los pueblos afrodescendientes. Feminista, abogada, activista ambiental y en favor de los derechos humanos, hija del “pueblo negro”, abrió su intervención ante el Pleno celebrando que Claudia Sheinbaum sea no sólo la Presidenta de México sino “de todas las mujeres latinoamericanas”.

La vicepresidenta dijo que se presentaba “como mujer afrodescendiente” y como hija de pueblos que históricamente han cargado la exclusión. “La garantía de los derechos de la población afromexicana es una necesidad. Es necesario crear políticas públicas, programas y proyectos destinados a destinación de presupuestos nacionales, para la garantía de los derechos de la población afro en el país de México”, expuso.

Márquez Mina se dolería de que en el Continente americano persistan situaciones de marginalidad: “Sé que en las mujeres afrodescendientes, aún la esperanza de vida es menor al promedio nacional de cada una nuestras naciones”.

Por tanto, propuso trabajar por el acceso a la educación, a los derechos básicos, al desarrollo, por erradicar la pobreza y la superación de las inequidades y las desigualdades en América Latina, el Caribe y el mundo. “La población afromexicana, afrodescendiente, en América Latina, enfrenta desafíos históricos de discriminación y de racismo sistemático”, planteó.

Aplaudida con notorio entusiasmo, la colombiana dijo también que ha llegado el momento de que América Latina, El Caribe y el continente africano “caminen juntos frente a las guerras comerciales, las crisis migratorias, el colapso climático y el orden internacional que perpetúa las desigualdades coloniales”.

Mueren dos oficiales

Se desploma avión de la Fuerza Aérea Mexicana en

AGENCIAS

Zócalo | Ciudad de México

Dos oficiales de la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa) fallecieron este miércoles luego de que la aeronave en la que iban a bordo se desplomara e impactara en una zona de terracería en Jalisco. De acuerdo con un comunicado de la Defensa, se trata de una aeronave de entrenamiento G-120 monomotor turbohélice, matrícula 6302 de la Fuerza Aérea Mexicana, la cual “sufrió un accidente”.

La aeronave perteneciente a la Escuela Militar de Aviación despegó de la Base Aérea Militar No. 5 ubicada en Zapopan y sufrió el accidente en las inmediaciones de Ameca, Jalisco. La Defensa informó que la Comisión Investigadora y Dictaminadora de Accidentes Aé-

Jalisco

reos de la Secretaría, así como la Inspección y Contraloría General del Ejército y Fuerza Aérea, comenzaron a trabajar en los peritajes correspondientes, para determinar las posibles causas que originaron el incidente.

En el comunicado de la Defensa, se informó que “personal de generales, jefes, oficiales, tropa y guardias nacionales que integran el Ejército, Fuerza Aérea y Guardia Nacional expresan su más profundo pésame a las familias de sus compañeros de armas que lamentablemente perdieron la vida”. La Defensa también dijo que se encuentra dando el acompañamiento necesario a las familias de los pilotos fallecidos, “para apoyarlos en todas sus necesidades durante este difícil momento y otorgarles los beneficios que por ley les corresponde”.

z De acuerdo con Defensa, la aeronave despegó de la Base Aérea Militar No. 5 ubicada en Zapopan y sufrió el accidente a inmediaciones de Ameca, Jalisco.

En escuela militarizada

Investiga Fiscalía de Sonora caso de bullying en menor

La Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJES) informó que ha iniciado una carpeta de investigación ante la denuncia interpuesta por la madre de un menor de 17 años, quien fue víctima de una agresión física por parte de sus compañeros en el plantel educativo militarizado CEDEM, ubicado en la calle Morelos esquina con Otancahui, de Ciudad Obregón, Sonora. De acuerdo con la denuncia, los hechos ocurrieron el día 7 de abril de 2025, cuando la madre recibió una llamada telefónica del padre del menor, quien le informó que su hijo, de 17 años, había sido golpeado y amarrado con cinta canela en los pies por sus compañeros de escuela. Al tener conocimiento de esto, la Agencia Ministerial de Investigación Criminal, inició un chos. Entre las medidas adoptadas se solicitó información a la escuela para determinar si existen protocolos de disciplina que justifiquen o regulen este tipo de conductas. Se canalizó al menor a la Unidad de Atención a Víctimas para brindarle atención sicológica especializada y garantizar

z El educativo militarizado está ubicado en Ciudad Obregón, Sonora.

más se realizó una certificación médica para documentar las lesiones físicas sufridas por el menor. Se efectúan entrevistas a testigos presenciales, incluyendo compañeros de clase y personal docente, para recabar testimonios sobre los hechos y se hace revisión de videos proporcionados por la familia.

En Montemorelos Abaten a 5 tras enfrentamiento

AGENCIA REFORMA Zócalo | Monterrey, NL

En un enfrentamiento, uniformados de Fuerza Civil abatieron a cinco delincuentes, en Montemorelos.

El enfrentamiento fue reportado alrededor de las 17:15 horas, en un área despoblada de la Congregación Calles. De acuerdo con su cuenta X, Fuerza Civil informó que en el enfrentamiento abatieron a cinco presuntos delincuentes. Asimismo, se dijo que ase-

z El enfrentamiento fue reportado alrededor de las 17:15 horas, en un área despoblada de la Congregación Calles.

guraron equipo táctico, cinco armas largas y un vehículo. En el lugar se activó el Ope-
rativo Muralla para ubicar a más presuntos criminales que escaparon del lugar.
AGENCIA
z La vicepresidenta de Colombia, Francia Elena Márquez, denunció en el Senado de la República que en América Latina persisten condiciones de exclusión y marginalidad en los pueblos afrodescendientes.

Internacional

AMAGA CON ARANCEL

Acusa a México Donald Trump de ‘robo’ de agua

Trump acusó que México está violando obligaciones bajo Tratado de Aguas

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Washington

El presidente Donald Trump amenazó este jueves con imponer aranceles adicionales a los productos mexicanos que llegan a Estados Unidos, o algún otro tipo de sanciones, si el Gobierno mexicano persiste en no cumplir con la entrega de aguas del río Bravo al estado de Texas. En lo que representa un escalamiento del conflicto por aguas, Trump recordó que a mitad de marzo su administración había ya negado por primera vez en la historia una solicitud especial del Gobierno mexicano para entregar agua del río Colorado a Tijuana en represalia por las fallas en el río Bravo.

“Seguiremos intensificando las consecuencias (contra el Gobierno de México), incluyendo aranceles y, tal vez, incluso sanciones, hasta que México cumpla con el Tratado y le dé a Texas el agua que se le debe”, dijo Trump en un mensaje en la red social Truth Social describiendo la controversia.

Apenas el 22 de marzo pasado, Grupo REFORMA publicó que de acuerdo con el más reciente reporte de la Comisión Internacional de Límites

Seguiremos intensificando las consecuencias (contra el Gobierno de México), incluyendo aranceles y, tal vez, incluso sanciones, hasta que México cumpla con el Tratado y le dé a Texas el agua que se le debe”.

Donald Trump Presidente de EU

y Aguas (CILA), México había aportado 602.8 millones de metros cúbicos de agua de la cuenca del río Bravo lo que corresponde a sólo 28 por ciento de su cuota quinquenal.

“México LE DEBE a Texas 1.3 millones de acres-pies de agua según el Tratado de Aguas (en-

Beneficio expira el 24 de abril

Impide juez a Trump revocar estatus legal de migrantes

Son alrededor de 530 mil migrantes con este privilegio

AGENCIAS

Zócalo | Washington

Una jueza federal impidió este jueves que el Gobierno de Donald Trump revoque el estatus legal temporal de cientos de miles migrantes de nacionalidad cubanos, haitianos, nicaragüenses y venezolanos en Estados Unidos.

La jueza de distrito Indira Talwani en Boston emitió su orden después de encontrar que la decisión del Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos de acortar un “parole” de dos años concedido a los migrantes por el expresidente Joe Biden se basó en una “interpretación incorrecta de la ley.”

En marzo pasado la administración de Trump buscaba revocar el “parole humanitario”, un permiso migratorio que ha permitido residir y trabajar temporalmente

De República Dominicana

Asciende a 221 el número de fallecidos en bar

AGENCIAS

Zócalo | República Dominicana

El número de personas que fallecieron en el derrumbe del techo de una discoteca en República Dominicana ascendió a 221, dijeron el jueves las autoridades, y reconocieron que los equipos de rescate ya no tenían esperanzas de encontrar a nadie con vida. El techo de una de las discotecas más populares de República Dominicana, Jet Set, se derrumbó el martes en la madrugada durante un concierto. Los responsables de la gestión de emergencias se han negado a indicar cuántas personas había en el interior de la discoteca, la cual tenía capacidad para entre 700 y 1000 personas y era

tre México y EU de 1944), pero lamentablemente México está violando su obligación bajo el Tratado”, dijo Trump usando las medidas estadounidenses relativas a volúmenes de agua.

“Esto es muy injusto y está perjudicando gravemente a los agricultores del sur de

Texas. El año pasado, el único ingenio azucarero de Texas CERRÓ porque México les ha estado robando el agua a los agricultores texanos”, agregó el presidente estadounidense en su publicación de este jueves.

La amenaza lanzada hoy por Trump hace eco de los reclamos del senador republicano por Texas, Ted Cruz, quien a mediados de marzo aplaudió la decisión del Departamento de Estado de negar agua del río Colorado para Tijuana asegurando que deben aplicarse sanciones para que México entregue agua.

pasado.

en Estados Unidos a unos 530 mil cubanos, haitianos, nicaragüenses y venezolanos, según un borrador publicado en el Registro Federal. El beneficio migratorio ex-

z Trabajadores de rescate en la discoteca Jet Set de Santo Domingo, República Dominicana, el miércoles, un día después de que se derrumbara su techo, matando a más de 200 personas.

especialmente popular los lunes por la noche.

Juan Manuel Méndez, director del centro de operaciones de emergencia, dijo que los funcionarios estaban “triangulando” el número de entradas vendidas con el número de personas en la morgue y en los hospitales locales. Dijo que 189 personas fueron rescatadas en la catástrofe. No ha dicho cuántas entradas se vendieron, y los representantes de la discoteca se han negado a responder a las preguntas.

pirará el 24 de abril, por lo que quienes se acogieron a él deberán abandonar el país antes de esa fecha o arriesgarse a permanecer en el país de manera irregular.

Hay seis muertos

En Estados Unidos Permite juez avanzar con registro de migrantes

AGENCIAS

Zócalo | Washington

Un juez federal permitió a la administración Trump seguir adelante con un requisito de que todas las personas que estén en Estados Unidos sin permiso de residencia deben registrarse ante el Gobierno federal , en una medida que podría tener repercusiones de gran alcance para los migrantes en todo el país.

En un fallo del jueves, el juez Trevor Neil McFadden se puso del lado de la administración, que había argumentado que simplemente estaban haciendo cumplir un requisito ya existente de que todas las personas en el país que no fueran ciudadanos estadounidenses se registraran ante el Gobierno.

El requisito entra en vigor este viernes.

El Departamento de Seguridad Nacional anunció el 25 de febrero que exigía que todas las personas que se encontraban ilegalmente en Estados Unidos se registraran ante el Gobierno federal, y advirtió que quienes no se autodeclararan podrían enfrentar multas o ser procesados. No registrarse se considera un delito, y se exigirá a las personas que lleven consigo los documentos de registro o se arriesgarán a penas de prisión y multas. El registro será obligatorio para todas las personas mayores de 14 años sin estatus legal. Quienes se registren deberán proporcionar sus huellas dactilares y dirección, y los padres o tutores de cualquier persona menor de 14 años deberán asegurarse de que se hayan registrado.

El proceso de registro también se aplica a los canadienses que están en Estados Unidos durante más de 30 días, como los llamados “snowbirds” (pájaros de nieve) que pasan los meses de invierno en lugares como Florida.

Se desploma helicóptero en río Hudson en Nueva York

York

La tarde de este jueves se registró la caída de un helicóptero en río Hudson en Nueva York. Hasta ahora se desconocen las causas. El canal NBC4 informó que hubo al menos cuatro muertos y ABC7 mencionó tres. Seis personas, entre ellos tres niños, murieron este jueves cuando el helicóptero en el que viajaban cayó al río Hudson en Nueva York, confirmó el alcalde de la ciudad. Videos compartidos en redes sociales muestran los restos del helicóptero flotando en río Hudson. El Departamento de Bomberos de Nueva York informó que en el helicóptero viajaban cuatro personas. Por el momento se desconocen las causas del accidente. Imágenes trans-

z Barcos ya se encuentran en la zona donde cayó el helicóptero para hacer labores de rescate.

mitidas por canales de televisión locales mostraron cómo el helicóptero se precipitó rápidamente al río que separa a Nueva York de Nueva Jersey, a la altura de Manhattan.

Edición: Eliud Navarro / Diseño: Anselmo Camarillo
z El presidente Donald Trump habla durante una reunión de gabinete en la Casa Blanca, el 10 de abril del 2025.
z La amenaza lanzada hoy por Trump hace eco de los reclamos del Senador republicano por Texas Ted Cruz, quien a mediados de marzo aplaudió la decisión del Departamento de Estado de negar agua del Río Colorado para Tijuana.
z La administración de Trump buscaba revocar el “parole humanitario” en marzo

VIERNES 11 de

ZÓCALO PIEDRAS NEGRAS

Deportes

¡Queremos leerte! Escríbenos a deportespn@zocalo.com.mx

Fallece Leo Beenhakker

El emblemático técnico neerlandés del Real Madrid, América y Chivas, falleció ayer a los 82 años

AGENCIAS

Zócalo | Ciudad de México

Leo Beenhakker, el legendario exdirector técnico del Ajax de Ámsterdam, quien también trabajó con equipos de futbol mexicanos como el Club América, falleció a los 82 años, tras haber enfrentado algunos problemas de salud durante los últimos meses.

La Eredivisie reportó el fallecimiento del legendario entrenador, nacido el 2 de agosto de 1942.

En México, el América de Leo Beenhakker dejó huella por su espectacular estilo de juego. Sólo estuvo en la temporada 1994-1995 y ni siquiera la terminó por diferencias con la directiva, pero esas Águilas africanas (con jugadores como Omam-Biyik y Kalusha Bwalya en el eje de ataque) volaban y dejaron huella con partidos memorables, como los triunfos 4-3 contra Chivas, 7-3 frente al Atlético Morelia y 8-2 frente a TM Gallos Blancos.

También dirigió al Guadalajara en la temporada 1995-1996, aunque el Rebaño no alcanzó notas tan altas y memorables como el azulcrema.

Regresó al América la temporada 2003-2004, pero tampoco pudo repetir los éxitos de su primera etapa, esa que al día de hoy se sigue recordando. Con el Real Madrid, Leo Beenhakker ganó tres Ligas consecutivas, entre 1987 y 1989, dos Supercopas de España y una Copa del Rey.

Hoy se fue alguien muy importante en mi vida. Me duele el alma. Gracias, míster Leo Beenhakker, por confiar en mí cuando apenas comenzaba, por darme la oportunidad de debutar y por apoyarme en mis primeros pasos como profesional. Tu visión, tu experiencia y tu confianza marcaron el inicio de mi camino y dejaron una huella profunda en mi carrera y en mi vida. Siempre estaré agradecido contigo. Descansa en paz, míster. Te recordaré con admiración cariño. Gracias por todo”.

Guillermo Ochoa Portero mexicano a quien Beenhakker debutó

Legendario entrenador

z Leo Beenhakker nació el 2 de agosto de 1942 en Países Bajos y aunque llegó a ser jugador de futbol, su trayectoria en este deporte fue mucho más amplia como DT, ya que a sus 26 años comenzó a entrenar al SC Veendam, el cual fue un club de futbol de primera división.

z Para 1979, Beenhakker ya era el primer entrenador en Ámsterdam, en donde se convirtió en el único director

Copa Oro 2025

Enfrentará el Tri al ‘Piojo’

AGENCIAS Zócalo | Ciudad de México

La Selección Mexicana contra Miguel Herrera, ese será uno de los principales platillos de la Fase de Grupos de la Copa Oro 2025 en la que el Tricolor encarará a Costa Rica, Surinam y República Dominicana. El “Piojo” busca la clasificación de Costa Rica al Mundial del 2026, pero en este proceso mundialista también disputará una Copa Oro en la que será por primera vez enemigo del Tricolor. Herrera dirigió a la Selección Mexicana en el Mundial de Brasil 2014 y se quedó a unos minutos de consumar la clasificación al llamado quinto partido, a esos Cuartos de Final que se le negaron por el famoso #NoEraPenal de Arjen Robben. Así como Miguel rescató el barco en aquel repechaje mundialista en 2013 contra Nueva Zelanda, también tuvo una triste salida del equipo luego de ganar la Copa Oro 2015 y agredir al narrador Christian Martinoli en el aeropuerto de Filadelfia. La Copa Oro 2025 se jugará del 14 de junio al 6 de julio, en Estados Unidos. En Cuartos de Final, el Grupo A se cruzará contra el D, en-

Grupos de la Copa oro 2025

GRUPO A México

Costa Rica

Surinam

República Dominicana

GRUPO B Canadá

Honduras

El Salvador Curazao

GRUPO C Panamá

Jamaica

Guatemala

Guadalupe

GRUPO D

Estados Unidos

Haití

Trinidad y Tobago

Arabia Saudita

cabezado por Estados Unidos. México es el vigente campeón luego de que en 2023 venciera en la Final a la Selección de Panamá, justo cuando Jaime Lozano dirigió como interino tras el abrupto cese de Diego Cocca como técnico.

técnico que ha ganado la Eredivisie con el Ajax, lo que sucedió durante la temporada de 1979 a 1980.

z Uno de sus momentos más recordados fue cuando dirigió al Real Madrid entre 1986 y 1989, y en 1992, ya que inicialmente Leo sucedió a Luis Molowny y dirigió al cuadro madridista hacia tres trofeos consecutivos de Primera División.

Fallecen dos

Tragedia en la Copa Libertadores

Al menos dos aficionados murieron este jueves asfixiados a las afueras del estadio Monumental de Santiago, en un confuso incidente entre hinchas y autoridades antes del partido por el grupo E de la Copa Libertadores entre el Colo Colo local y el Fortaleza brasileño. Según la prensa local, los hinchas trataron de entrar por la fuerza en las gradas minutos antes de que arrancara el encuentro y la Policía intervino con carros blindados. Conforme a las informaciones, la tragedia se produjo cuando unidades del Control de Orden Público de la Policía militarizada Carabineros (COP) intentaron disolver a los barristas lanzando agua a presión desde carros blindados y cargando con fuerzas antidisturbios.

Esta acción presuntamente habría derribado la verja perimetral, que habría aplastado a las víctimas. Con información de Agencias

AGENCIAS Zócalo | Ciudad de México

En un partido con sabor a fi nal por el Play-In del Clausura 2025, los Xolos de Tijuana reci bieron al Atlético San Luis y lo graron quedarse con los tres puntos tras remontar el mar cador con un 2-1 que emocio nó a su afición. La gran figura de la noche fue José Zúñiga, quien anotó un golazo y dejó una última imagen memorable en su úl timo partido como local en el torneo. “La Pantera” se despidió de casa por todo lo alto. Con esta victoria, el equipo dirigido por Cirilo Saucedo llegó al lugar 16 de la tabla general. Aún tiene seis puntos en disputa, pero necesita una combinación de resultados para seguir soñando con el Play-In. Del otro lado, el San Luis de Domenec Torrent se quedó con 15 unidades en la posición 13, con esperanzas matemáticas todavía vivas. Al minuto 15, Vitinho aprovechó un rebote tras un disparo lejano y definió con un toque por encima del arquero Antonio Rodríguez. Pero la respuesta de Tijuana no tardó. Al 32’, José Zúñiga conectó una chilena tras un centro desde la izquierda para empatar el partido con un gol que levantó a todos de sus asientos.

Liga MX Juegos para hoy

Edición: Belina De la Cruz | Diseño: Alonso Vázquez
z La Selección Mexicana contra Miguel Herrera (Der.), ese será uno de los principales platillos de la Fase de Grupos de la Copa Oro 2025.
z En México, el América de Leo Beenhakker dejó huella por su espectacular estilo de juego.
z Con esta victoria, el equipo dirigido por Cirilo Saucedo llegó al lugar 16 de la tabla general.
Clausura 2025 J15
PIEDRAS NEGRAS

Andan industriales con paso de campeones

Kancheff se mantiene

El equipo de Maquinados se mantiene firme como líder invicto en la categoría “A” de la Liga Independiente de Futbol de Veteranos de Piedras Negras, al marchar con nueve juegos ganados y cero perdidos para 27 puntos.

Igualmente la escuadra de los ahijados de “Chilo” Vázquez y que dirige Salvador “Chava” Baeza se perfila como el equipo con la Mejor Ofensi-

JAVIER CUÉLLAR

Zócalo | Eagle Pass

Los Eagles de la Eagle Pass High School (EPHS) se desquitaron el martes ante los Longhorns de la United de Laredo, a quienes vencieron por blanqueada de 8-0 en plena recta final de la temporada 2025 del béisbol estudiantil de Texas, donde se mantienen en zona de clasificación.

Cabe recordar que el viernes pasado, los Eagles perdieron por 7-0 ante los líderes Bulldogs de la Alexander de Laredo, por lo cual, el martes se desquitaron ante los Longhorns al ganar por marcador similar de 8-0.

Ante Longhorns, el equipo de la EPHS aseguró el triunfo en el cierre de la segunda entrada al registrar la carrera de quien los ponía arriba 1-0, para luego registrar seis en la cuarta para el 7-0 y una en la quinta para el 8-0 definitivo.

Mañana Jornada 10

CAMPO EJIDO PIEDRAS NEGRAS

18:00 M. Vázquez Vs. D. Carranza

CAMPO EL CABALLITO

18:00 Holanda “B” Vs. Imp. Martínez

CAMPO UNIDAD DEPORTIVA MUNICIPAL

18:00 Real del Norte Vs. La Raza

19:30 Astros Lancer Vs. Transportes 4HM

CAMPO LAGO DE LOS PATOS 2

18:00 Fallos Vs. Don Antonio

CAMPO ARGENTINAS 3

18:00 H. Rossy Vs. Vista Hermosa

CAMPO ARGENTINAS 4

18:00 Argentinas Vs. Gallos MN

CAMPO SUTERM

18:00 Guerreros Vs. Tiburones

da “B” con 18, Fallos con 16, Vista Hermosa con 14, Halcones Rossy con 14, La Raza con 10, Don Antonio con 6, Imprenta Martínez con 5 y Real del Norte

po de Maquinados Vázquez se mantiene como el mejor romperredes al marchar con 26 tantos a su favor en nueve jornadas.

RAYMUNDO HERNÁNDEZ

Zócalo | Acuña

JAVIER CUÉLLAR

Zócalo | Morelos

Cuando se han jugado tres jornadas completas en la Liga de Futbol 7 de Veteranos de este municipio, Antonio Guzmán del equipo Náñez es quien lidera la tabla de goleo individual con seis anotaciones. De acuerdo a estadísticas dadas a conocer por Héctor Omar Solís, Guzmán ocupa el primer lugar con seis “pepinos” y le siguen en el segundo sitio Fraire Arellano de Tam-

bitos y Félix Zamarripa de La Morza de Piedras Negras con un empate de cinco anotaciones cada uno. Fernando Velázquez del Nápoles y Amado Rodríguez de La Morza comparten el tercer puesto con un empate de tres goles cada uno. Por último se encuentran Ildefonso Ñáñez de Panzas Verdes, Emmanuel Mosqueda, Jorge Lira y Emmanuel Martí nez de Tambitos con un em pate de tres anotaciones cada uno en el cuarto lugar.

Dentro de las acciones de la ida de cuartos de final del torneo Clausura 2024 que se está jugando en la categoría Segunda Fuerza de la Liga Municipal de Fútbol Siete, se enfrentaron los equipos de Sánchez FC y Deportivo Norias, siendo los primeros quienes lograron ganar para sacar ventaja apuntándose la victoria con marcador de siete goles contra tres. Los pronósticos para este juego eran reservados, ya que tanto Sánchez como Norias venían mostrando muy buenas cosas en la temporada regular, pero la escuadra de Norias tuvo una mala salida en este juego y acabó cargando con la derrota por diferencia de cuatro goles, algo que los deja muy mal parados ya que para mantenerse con vida en esta liguilla tendrían que ganar por cinco goles de diferen-

z

cuadra de Sánchez pone un pie en las semifinales de esta temporada, aunque no deberán de confiarse en el partido de vuelta ya que el equipo de Norias intentará remontar a como dé lugar, ya que no quieren quedar eliminados. Los encargados de hacer los goles de este juego fueron, para la escuadra de Sánchez, Cristian Solano con dos goles, Fernando Escobedo con dos goles, José Juárez, Sergio López y Marco Berumen con un gol cada quien, mientras que para Norias anotó dos goles Carlos Mendoza y uno Juan Sánchez.

z Los Eagles blanquearon por 8-0 a los Longhorns de la United de Laredo, en plena recta final de la temporada 2025 del béisbol estudiantil de Texas.
z Antonio Guzmán del Nápoles se perfila como líder goleador con seis anotaciones.
z La Morza de Piedras Negras, equipo que participa en la Liga de Futbol 7 del municipio de Morelos y que comparte el primer lugar con el Nápoles y el Juventus.
z Durante todo el partido la escuadra de Norias hizo un gran esfuerzo, pero no pudo evitar la derrota.
La escuadra de Sánchez FC se impuso siete goles a tres en la ida de cuartos de final.
z Martín “Toro” Kancheff (segundo de derecha a izquierda) del equipo de Maquinados Vázquez, lidera el goleo individual.

Ganan eliminatoria de voleibol estudiantil

Morelos y Allende

Avanzan a eliminatoria regional, van contra campeones del sector Estatal el próximo mes de mayo

JAVIER CUÉLLAR

Zócalo | Piedras Negras

Se llevó a cabo ayer la eliminatoria de voleibol de Escuelas Primarias Federales de la Región Norte de Coahuila, donde se coronaron campeo-

nes los equipos de los municipios de Allende, en la rama varonil, y de Morelos, en la femenil.

El evento se llevó a cabo en el gimnasio municipal “Beto Estrada” de esta frontera y fue avalado por la Coordinación de Educación Física de la Región Norte de la SEP, representado por Carlos Goné Pazzi. Dentro de la rama femenil, el equipo de Morelos representado por la escuela primaria Lázaro Cárdenas del Río, se coronó campeón sobre las an-

fitrionas de Piedras Negras a quienes vencieron en dos sets.

En su primera salida las morelenses al mando de Abe lardo Mares se impusieron por 25-8 y en el segundo set por 25-14.

Con igual suerte corrió la escuadra escolar varonil de Allende que se alzó con el título de campeones sobre los anfitriones de Piedras Negras, a quienes derrotaron por 25-9 en el primer set y por 25-1 en el segundo.

Morelos y Allende serán quienes representen al sector Federal en la próxima eliminatoria de la Región Norte, donde ahora se eliminarán contra los

Con ello las escuadras de

campeones del sector Estatal. Dicha eliminatoria se celebrará el 7 de mayo en el mismo gimnasio municipal “Beto Estrada” de Piedras Negras.

Por equipos

Amarra medalla Dafne

JAVIER CUÉLLAR MARTÍNEZ Zócalo | Saltillo

La monclovense Dafne Quintero aseguró medalla en la primera Copa del Mundo de Tiro con Arco 2025 que se celebra en Central Florida, Estados Unidos, luego de avanzar a la final por equipos femenil en la modalidad de compuesto.

El equipo conformado por Dafne Quintero, Andrea Becerra y Mariana Bernal se clasificó en la primera posición con un total de 2084 puntos y avanzó al duelo por el oro tras derrotar a China Taipéi por 222-213; el trío mexicano enfrentará a Italia en la final. Mientras que en el plano individual, Dafne Quintero se clasificó en la octava posición con 689 puntos y enfrentará en primera ronda a la guatemalteca Danica Barrera. Por su parte, el coahuilense Sebastián García se impuso en la ronda de clasificación del arco compuesto individual tras terminar primero con 709 puntos, avanzando directo a la segunda ronda. En la modalidad por equipos, Sebastián García, Rodrigo González y Luis Lezama cayeron en cuartos de final ante Italia en flecha de desempate; mientras que en equipos mixtos, el coahuilense hará mancuerna con Andrea Becerra, esperando rival en cuartos de final. Jesús del Ángel Flores tuvo acción en el arco recurvo, clasificándose en el lugar 55; en ronda olímpica individual

z El equipo femenil de la escuela “Presidente Lázaro Cárdenas del Río” del municipio de Morelos, el cual se coronó campeón en la eliminatoria regional del sector Federal.
z El equipo mexicano compuesto por Dafne Quintero, Andrea Becerra y Mariana Bernal en plena acción en la primera Copa del Mundo de Tiro con Arco 2025.

Ciudad

SEÑALA JACOBO RODRÍGUEZ

Vigilará un comité recursos de la feria

Se dará transparencia y mucha supervisión en la aplicación del presupuesto autorizado

DIANELY VALDÉS

Zócalo | Piedras Negras

Con el objetivo de garantizar la transparencia en el manejo de los recursos destinados a la organización de la Feria de Piedras Negras, se conformó un comité especial integrado por regidores de todas las fracciones políticas representadas en el Cabildo, así como por funcionarios municipales.

El alcalde Jacobo Rodríguez informó que este comité tendrá la responsabilidad de supervisar la aplicación del presupuesto autorizado, el cual tiene un techo financiero de 38 millones de pesos.

Aclaró que dicho monto no será desembolsado en su totalidad, sino que se cubrirá de manera progresiva con la misma recaudación generada por la venta de boletos de entrada, áreas VIP y otros ingresos relacionados con el evento.

“La idea es hacer una gran feria con una gran cartelera,

z Comité vigilara los recursos de la Feria de Piedras Negras.

queremos precios accesibles, que los niños puedan pagar una cuota mínima y disfrutar toda la noche los juegos, subirse las veces que quieran”,

Aprueban programa Obras Públicas 2025

Establece la base de proyectos a ejecutarse en el presente año, señala titular del ramo.

DIANELY VALDÉS

Zócalo | Piedras Negras

En sesión de Cabildo fue apro bado el programa anual de Obras Públicas 2025, el cual es tablece la base de los proyectos que podrían ejecutarse duran te el presente año en el muni cipio, en rubros clave como in fraestructura urbana, servicios básicos y mejoramiento de es pacios públicos, así lo dio a co nocer el director de esta depen dencia, Gibrán González. El programa contem pla obras como la introduc ción de agua potable y dre naje, pavimentación de calles, construcción de plazas cívi cas, techumbres y canchas en escuelas, entre otros proyectos que atienden necesidades fundamentales de la población. Agregó que este programa funciona como una guía general para la planeación de obra pública, como lo solicitan los lineamientos de los fondos federales.

Este programa es la base, no quiere decir que se realice al cien por ciento ni que no se puedan hacer otras obras, es una planeación inicial”.

Gibrán González Director de Obras Públicas

detalló el presidente munici pal. Rodríguez enfatizó que se trata de un plan piloto que busca recuperar el espíritu de la feria como un evento fami liar, accesible e incluyente. El comité encargado de la vigilancia se reunirá próxi mamente para definir deta lles clave como los precios de entrada, rentas y servi cios, que serán anunciados en próximos días.

Página 7C

Sin embargo, aclaró que no sariamente se llevarán a cabo, ni que el listado sea limitado. “Este programa es la base, no quiere decir que se realice al cien por ciento ni que no se puedan hacer otras obras, es una planeación inicial que puede ajustarse conforme surjan nuevas necesidades o eventualidades en la ciudad”, concluyó el funcionario.

Se reactivarán las clases el 28 de abril tras descanso por Pascua

EDMUNDO GARZA LARA Zócalo | Piedras Negras

Alrededor de 36 mil alumnos de los niveles de educación inicial, especial, preescolar, primaria y secundaria salen de vacaciones este viernes 11 de abril para regresar a sus actividades el lunes 28, informó el profesor Benito Luis Costilla, director de servicios educativos.

Agregó que por lo que respecta al personal de la dependencia, estará laborando mediante guardias en un horario de 10:00 de la mañana a las 12:00 del mediodía.

De igual manera estableció que se puso a disposición de los directores de los planteles una bodega para el resguardo durante el periodo vacacional

z Reanudará la institución su tarea de ayudar a los menores deportados que viajaban solos.

Piedras Negras

Con la instrucción de otorgar la mejor atención posible, Ángel Ávila asumió a partir de la semana pasada la coordinación de Casa YMCA para menores migrantes, en sustitución de Rafael Martínez quien se retiró a fines del mes de enero de su encargo. Fue el propio nuevo responsable del albergue quien informó lo anterior y agregó que las indicaciones que recibió son en el sentido de ofrecer la mejor atención posible a los menores migrantes, desde su llegada hasta una vez lograda su reunificación integral con su familia.

Mencionó que como responsable de Casa YMCA se encarga de recibir a todo menor migrante, entrevistarlo para ver cómo se encuentran, cómo llegaron, cómo fue su trayecto, conocer su estado de salud y en caso necesario otorgarle atención médica.

Destacó que una vez que se recibe a los menores migrantes se busca hacer contacto lo mas rápido posible con sus familiares, por lo que en caso de que ellos no puedan venir por el menor migrante, implementar medidas para lograr su reunificación.

fueron atendidos en el mes de marzo

z Las escuelas tuvieron oportunidad de resguardar sus equipos para evitar daños por robo.

de aquellos objetos de valor, misma que está ubicada en las propias instalaciones de la Dirección de Servicios Regionales Educativos. El maestro Luis Costilla exhortó a los padres de familia a permitir que sus hijos disfruten y descansen durante el periodo vacacional, al tiempo que recordó la importancia de que algún adulto esté al pendiente de ellos para evitar accidentes o situaciones lamentables. El director de Servicios Regionales Educativos destacó que el regreso de vacaciones para el nivel básico de educación representará la recta final del ciclo escolar, tomando en cuenta que quedarán prácticamente dos meses y medio de clases.

Editor: Homero Gómez / Coedición: Eliud Navarro
EDMUNDO GARZA LARA Zócalo |
z Alcalde Jacobo Rodríguez.
z Aprueban en Cabildo el programa anual de Obras Públicas 2025

La línea del tiempo

OTTO SCHOBER

ottoschober@prodigy.net.mx

La ruta de Carranza -III parte-

Continuando con la Ruta que realizó Venustiano Carranza, una vez que el general Victoriano Huerta se apoderó del poder federal después del asesinato de Madero, El 30 de abril de 1913 se terminan de construir los cañones constitucionalistas en la Maestranza de Piedras Negras, por el equipo encabezado por Patricio de León y el Ing. Carlos Prieto. El 5 de mayo Venustiano Carranza va de Piedras Negras a Monclova y regresa por la tarde para presidir desde el balcón de la Aduana el desfile del 5 de mayo. El día 8 Carranza viaja a estación Monclova. El día 9 está de nuevo en Piedras Negras. El 10 de mayo, el primer jefe expidió un decreto prometiendo indemnizar a los

ciudadanos nacionales y extranjeros por daños sufridos por la revolución. El día 14 Carranza pone en vigor la ley contra conspiradores dada por el presidente Benito Juárez el 25 de enero de 1862, para juzgar con penas de muerte a Victoriano Huerta, a sus cómplices, a los promotores y responsables de las asonadas militares operadas en la capital del país en febrero de 1913. El 7 de junio, habilita a los agentes comerciales como agentes consulares para que requisiten facturas y demás documentos de las aduanas fronterizas, además previene a sus jefes y subalternos militares que eviten disponer de los bienes que pertenezcan a extranjeros, salvo el caso de

necesidad extrema. El 29 de junio Carranza se traslada a estación Monclova para celebrar el Santo de Pablo González. El 2 de julio las fuerzas federales desalojan a Jesús Carranza de Candela. El 4 de julio Carranza firma en Piedras Negras el decreto que crea los cuerpos en que se divide el ejército. El 6 de julio Carranza acude a Candela y por la tarde preside una fiesta memorable. El 7 de julio salen las tropas carrancistas del cañón de San Antonio al puerto de La Carroza. El 8 de julio a las 8 de la mañana se inicia el combate en Candela, donde entraron por primera vez en acción los cañones fabricados en Piedras Negras. Al término del combate Carranza no entra a Candela, se regresa al cañón de San Antonio donde se entrevista con José María Maytorena. Al terminar la conversación Maytorena parte rumbo a Nogales, Sonora, vía Piedras Negras en automóvil y Carranza parte al mineral de Pánuco, cerca de Monclova, donde le avisan que los federales están en Castaños y

pernocta cerca del rancho La Mota. Por la madrugada sale a Monclova y entra a la población con el intenso cañoneo de los federales. El 10 de julio pone rumbo a Nadadores, de ahí a Cuatrociénegas por ferrocarril donde llega el 11 por la madrugada donde permaneció todo el día y el siguiente, enterándose de la caída de Monclova ante los federales. El 13 sale rumbo a Parras cruzando el desierto, pasan por San Marcos, Hacienda de Australia, Sierra de La Paila, el Barrial, Estación Madero y pernocta en la Hacienda de San Lorenzo. Al día siguiente a Parras, pasa a Pedriceña por ferrocarril. El día 30 de julio parte de Pedriceña a las cercanías de Torreón a caballo, saliendo de Coahuila rumbo a Sonora y de ahí a la capital del país con el triunfo definitivo del constitucionalismo, el 20 de agosto de 1914. Piedras Negras dejó de ser el cuartel general el 15 de julio. (Conferencia de Lucas Martínez Sánchez “La Ruta de Carranza”, 14 marzo de 2013, auditorio José Vasconcelos, Piedras Negras, Coah.)

MÁS DE 36 MIL alumnos de educación básica, iniciarán hoy -después de sus horarios normales de enseñanza- las vacaciones de Semana Santa. SERÁN DOS semanas de asueto, para divertirse, disfrutar o chambear en muchos casos, pero también un espacio bastante importante para que los padres de familia se den tiempo -y así hay que decirlopara interactuar con sus hijos EN OTRAS palabras, dejar de lado el celular por algunas horas, cancelar si se puede compromisos sociales y convivir con los hijos que tanta falta hace, sobre todo en estos tiempos peligrosos y de muchos retos donde el problema de la drogadicción, se viene intensificando.

NO SOMOS nadie para recomendar lo anterior... pero nos atrevemos a hacerlo.

LA VERDAD es que los jovencitos debieran tener una mejor atención.

Y ESTA temporada de vacaciones puede representar una de las mejores oportunidades para tener un mayor acercamiento con ellos, orientarlos, escucharlos, conocer sus puntos de vista, sus inquietudes sus consideraciones y en fin, dialogar con franqueza sobre lo que piensan, sobre lo que contemplan y además sobre todo, lo que les inquieta o preocupa.

SEÑORES padres de familia, háganlo.... servirá de mucho....

EXCELENTE el evento donde el economista y empresario Héctor Javier Rodríguez López, presentó su último informe sobre su por cierto muy buena labor al frente de la Cámara de Comercio.

RODRÍGUEZ terminó su ciclo al frente del importante organismo al que impulsó en todos los aspectos, desafiando retos y siempre echado para adelante.

ENTRE otros oradores, el licenciado Alberto Flores hizo un amplio reconocimiento al papel desempeñado por el joven empresario.

EN EL EVENTO donde se hizo entrega de la Canaco a la nueva mesa directiva que ahora encabeza Benito Martínez, Rodríguez López no dejó pasar por alto el hacer un merecido homenaje a Claudio Bres Garza, que fuera presidente del organismo y a los también fallecidos miembros del mismo, el arquitecto Jorge González y a Elías Patiño.

UN GESTO humano muy importante que hizo derramar lágrimas entre los familiares de los fallecidos, que estuvieron presentes en el acto.... y que siempre serán recordados por su espíritu de servicio....

OIGA pues el mundo anda todo descompuesto.... y muy especialmente en lo que a clima se refiere.

RECIENTEMENTE tuvimos días fríos.... y ahora resulta que a menos de un mes de haber iniciado la primavera.... enfrentamos ya temperaturas propias de verano. ASÍ LAS cosas, ya se imaginará usted cómo viene la no tan lejana canícula..... y vamos a ver cómo nos va.

MUCHO CALOR se espera pero lo más preocupante -aparte de las facturaciones elevadas de la CFE- es que no se contempla que a corto plazo se registren precipitaciones pluviales que urgen, ya no sólo en el campo, sino también en las zonas urbanas.

O SI NO, ya verá usted los problemas de desabasto de agua potable que tradicionalmente se dan en la temporada más caliente del año.... y en otras también....

z Entregan reconocimientos a los 76 alumnos que participaron.

SERÁ PRESIDENTE POR UN DÍA

Gana Cabildo Infantil 2025 José Enrique Tijerina Soto

De la escuela Presidente

Benito Juárez García

DIANELY VALDÉS

Zócalo | Piedras Negras

En el marco de las celebración por el Día del Niño, este jueves se llevó a cabo el examen para conformar el Cabildo Infantil 2025, una iniciativa que busca fomentar la participación ciudadana desde edades tempranas.

En total participaron 76 alumnos de quinto grado de escuelas primarias públicas y privadas, quienes fueron evaluados a través de un examen de 40 reactivos de opción múltiple. El director de Educación, Arte y Cultura, David Corral, dio a conocer a los estudiantes seleccionados para representar al cabildo infantil. En esta edición, José Enrique Tijerina Soto, de la escuela Presidente Benito Juárez García, fue designado como presidente municipal infantil; como secretaria del Ayuntamiento fue nombrada Valeria Medina Varela, de la escuela Presidente Lázaro Cárdenas y Hugo Antonio Ramírez Barrientos ocupará el cargo de primer regidor.

Además formarán parte del Cabildo Infantil los estudiantes Sofía Gabriela Estrada Martínez, Briseida Sarahí Pecina Alemán, Samuel Raphaello Zamora Falcón, Abigaíl Hernández Hernández, Ximena Flores Flores, José Luis Ayala Ajuntas, Adrián Eduardo Estrada Esparza, Alessandra Villa Moyeda, Adriana López Tirado, América Rodríguez Moreno, Ariadna Lizbeth Cisneros Fraire, Marcela Victoria Anaya Garza, Iker Peña Mena, Carlos Yaren Flores Rentería, Ariana Prado Gauna, Francisco Estrada Reyes, Ariana Isabella Rangel Ricárdez y Eduardo Ortega Ramírez. Entre los seleccionados se encuentran dos alumnos de educación especial, lo que reafirma el compromiso de

esta administración municipal con la inclusión y la equidad. Durante su mensaje, el director David Corral subrayó que este ejercicio no se limita a que los 21 alumnos tomen protesta el próximo 29 de abril en el Teatro de la Ciudad, sino que forma parte de una estrategia integral que busca que los niños participen activamente en decisiones, programas y eventos a lo largo del ciclo escolar.

Por su parte, la directora de Desarrollo Social, Cynthia Villarreal, en representación del alcalde, destacó que para esta administración la educación es una prioridad.

Agradeció el respaldo de las autoridades educativas en la aplicación, revisión y atención de los estudiantes durante el proceso y reiteró el compromiso del gobierno municipal de apoyar a la niñez y juventud, al ser ellos el futuro de Piedras Negras.

z Gobierno Municipal de Piedras Negras mantiene firme su compromiso de llevar estos programas integrales a cada rincón del municipio.

Inauguran dispensario y brigada en La Navaja

REDACCIÓN

Zócalo | Piedras Negras

El Gobierno Municipal de Piedras Negras, encabezado por el alcalde Carlos Jacobo Rodríguez González, llevó a cabo una nueva edición de la brigada integral “Bienestar en tu Ejido”, esta vez en el ejido La Navaja, acercando múltiples servicios de salud, bienestar animal y atención ciudadana de forma gratuita y directa a las familias del sector rural.

Durante la jornada se inauguró el dispensario médico del ejido, un espacio rehabilitado y equipado para brindar atención digna y oportuna a la población. Además la Coordinación de Bienestar Animal, bajo la dirección del médico veterinario Alfonso Orta, aplicó 75 desparasitaciones, 68 vacunas antirrábicas y 78 baños medicados para mascotas. Estas acciones contaron

con el respaldo del Departamento de Ecología e Imagen Urbana, encabezado por Alexis González. También se ofrecieron servicios médicos generales por parte del Departamento de Bienestar, dirigido por la Lic. Mayra Ruby Rangel, incluyendo atención médica, psicológica y nutricional. El módulo de Catastro a cargo de Juan Navarrete, así como personal de Simas y otras dependencias municipales, brindaron orientación, solución de trámites y atención directa a la ciudadanía. La Instancia Municipal para las Mujeres participó activamente con su módulo de atención.

El Gobierno Municipal de Piedras Negras mantiene firme su compromiso de llevar estos programas integrales a cada rincón del municipio, con una visión clara de cercanía, justicia social y mejora continua de la calidad de vida de las familias nigropetenses.

z José Enrique Tijerina Soto es presidente del Cabildo Infantil.

Son figuras sobresalientes

Siempre han existido ídolos en los diferentes ambientes que rodean nuestra vida: la música, el teatro, el cine… ¡en los deportes! Lo más probable es que usted — como yo— se ha percatado de que ahora, cuando alguien se refiere a estos ídolos —sobre todo en lo deportivo— se dice que es un crack. Desde la primera vez que escuché esa palabra: crack, me llamó mucho la atención… ¿por qué les dicen así a estos admirados hombres y mujeres que destacan dentro sus ámbitos? Bueno, para empezar a tratar el tema de los cracks, le diré que es una voz inglesa que el Diccionario de la Real Academia Española sí lo recoge como válido, aunque ésta — la Academia— recomienda que no se escriba en su forma original en inglés: crack y que en cambio se adapte al español crac, a lo que dudo que haya alguien que le haga caso, la verdad.

Ya sabe usted que nuestros queridos amigos anglosajones —o sea, los “gringos” y los ingleses— son muy dados a crear palabras a partir de los sonidos, es decir, a las onomatopeyas. Crack es una de esas palabras, porque ese es el sonido que hace algo cuando se estrella o se rompe: crack. Bueno pero, ¿qué tiene que ver todo esto con los que son muy buenos en lo que hacen? Para allá voy, aguánteme el corte. Se dice que alguien es un crack en su disciplina —deportes o alguna otra— porque “rompe” con lo normal, lo establecido. Como el crack es excepcionalmente bueno en lo que hace, rompe el concepto tradicional. Por eso es un crack, porque es una forma onomatopéyica inglesa de de- cir que “la rompió”… ¡Ándale! ¡Con razón dicen: “la está rompiendo” cuando alguien hace algo extraordinario! Ahora lo entiendo todo. Para la palabra crack, la Academia Española también recoge los significados de “cocaína en piedra” y “caballo que destaca en las carreras”. Lo de la cocaína pues yo no sé nada, pero me platican que es porque la piedra se quema y al hacerlo truena y cruje, así que suena así, crack; y lo del caballo, pues es la misma razón que le platicaba anteriormente. No me quiero retirar hoy sin platicarle sobre otra palabra que me llama poderosamente la atención: hacker. Ya sabemos que hacker es aquella persona que sabe mucho de computadoras y que accede —a veces de manera ilegal— a otros sistemas o redes que no le pertenecen.

La Academia Española, de nuevo, nos indica que por fa-

vor no escribamos hacker sino que pongamos “jáquer” — en plural: jáqueres— o que también podemos usar “pirata informático”, a lo que todos procedemos a ignorar tal recomendación, obviamente. La palabra hacker proviene de hack que es un verbo del inglés antiguo haccian que significa “cortar en pedazos” y, según algunos estudiosos de esta palabra, se dice que en el año 1955 es cuando se empezó a utilizar para referirse a eso de andarle moviendo a las máquinas, específicamente nació de un club de trenecitos a escala que había entonces en el MIT, o sea, el Instituto de Tecnología de Massachusetts. Ahí, alguien dijo: “no le anden moviendo o hackeando al sistema eléctrico porque se “echan” los fusibles” y entonces la palabrita se quedó para siempre. Ahora hay jáqueres —no, no se ve bien escrita así— para todo, porque existen muchas cosas conectadas a internet. Además de computadoras y celulares, hay lavadoras, lámparas, puertas, refrigeradores… bueno, ¡hasta juguetes sexuales! Bueno, eso me han dicho, así que tenga cuidado porque a cualquiera de esas cosas se la pueden “jaquear”. Consultorio Verbal comodijo2@hotmail.com X: @comodijo

PREGUNTA DEL PÚBLICO. Ariadna Villanueva pregunta: “¿cómo es correcta esta palabra: encauzar o encausar?”

RESPUESTA: Depende, mi estimada Ari, porque ambas son válidas pero tienen diferente significado. Encausar proviene de “causa” y es “formar causa judicial contra alguien”. En cambio, encauzar proviene de “cauce”, que es “abrir cauce” o “encerrar en un cauce una corriente o darle dirección por él”. Así que todo depende de lo que quieras decir.

AHORA PREGUNTO: ¿Qué significa fracatán? a.- Barco. b.- Caballo. c.- Hogar. d.-Sinnúmero.

RESPUESTA: d. Fracatán es una forma que tienen en Puerto Rico y otros países de decir “sinnúmero”, es decir, un número de personas y cosas que no se puede calcular.

Frase recomendación para terminar: En la vida, todos estamos buscando nuestro papel, sólo asegúrate de que éste no sea el del baño. ¿Cómo dijo? Hasta la próxima. ¿Cómo

En secundaria Niños Héroes

Mantiene vigilancia permanente en plantel

Buscan prevenir consumo de sustancias entre las y los estudiantes

SIBONEY ALVARADO

Zócalo | Piedras Negras

Dentro de las estrategias adoptadas por instituciones de educación secundaria pa ra prevenir adicciones entre las y los estudiantes, planteles como la secundaria general Niños Héroes, llevan a cabo acciones de vigilancia permanente en el plantel, señaló Hugo Pargas Romero. El director del plantel, reconoció que ante la preocupación generada por la detección de estudiantes intoxicados en otros centros educativos, se han generalizado las medidas por instrucciones de la Secretaría de Educación Pública para fomentar la prevención de adicciones. “Entre las estrategias se con-

SÓLO SE OTORGÓ SUSPENSIÓN

Amparos promovidos por concesionarios no han sido concedidos

DIANELY VALDÉS

Zócalo | Piedras Negras

El secretario del Ayuntamiento, Daniel Aguilar, abordó el tema de los amparos promovidos por algunos concesionarios del transporte público, en relación con el proceso de refrendo.

Aclaró que dichos amparos no han sido concedidos, únicamente se otorgó una suspensión con efectos restitutorios, lo que significa que las cosas deben permanecer en el estado en que actualmente se encuentran, pero sin otorgar nuevos derechos.

Esta suspensión no implica que se les haya concedido el refrendo automáticamente, más bien, permite que los concesionarios reciban una respuesta formal a su solicitud.

La decisión de refrendar o no las concesiones no recae directamente en el director de Transporte, sino en el Ayuntamiento, que debe validar cualquier negativa.

tar donde te recibe la persona concesionaria”, explicó.

“Pero también de parte de lo que se tocó en la sesión de cabildo fue por mayoría los 30 días de prórroga a partir de qué momento empieza a correr, desde que reciben la notificación formal por medio de una acta que se va a levan-

El inicio de este plazo comenzará a partir del momento en que los concesionarios reciban la notificación formal. En caso de que no se logre localizar a alguno de los involucrados, se aplicarán los mecanismos legales previstos para notificaciones.

z Diseñan proyecto de iluminación para vialidades con condiciones especiales. Para vialidades

Diseñan proyecto de

DIANELY VALDÉS

Zócalo | Piedras Negras

Durante la conferencia matutina, el director de Alumbrado Público, Roberto Reyna, dio a conocer que se trabaja en un proyecto de diseño y cálculo de alumbrado público para atender áreas que actualmente carecen de iluminación o que presentan condiciones especiales.

Uno de los casos señalados es la vialidad Venustiano Carranza, a la altura de El Cortijo, donde existe una zona

iluminación

con paso de agua natural, lo que impide la instalación de alumbrado, ya sea subterráneo o aéreo.

Sin embargo, ya se cuenta con un estudio fotométrico que permitirá realizar una iluminación adecuada, que cumpla con los requerimientos de la Norma Oficial Mexicana sobre niveles de iluminación para vialidades principales. “Al día de hoy toda vialidad principal, libramientos tenemos una iluminación promedio de 22 luxes, calles prin-

cipales como López Mateos, Carranza con iluminación promedio de 16 luxes, todo conforme a norma, también se tiene otra vialidad bulevar República”, dijo. También mencionó que se contempla intervenir en el bulevar República, conocido como Laguito Mexicano, con un proyecto similar. El cálculo de iluminación ya ha sido elaborado y se espera que los trabajos puedan desarrollarse tentativamente en un plazo de dos meses.

Atiende el Seguro Social violencia familiar o sexual

Derechohabientes tienen opción de consultar a través de IMSS Digital

templa la revisión de mochilas, la promoción de la cultura de la denuncia de cualquier situación que representa un riesgo, además de pláticas de orientación y prevención de consumo de sustancias”. Cabe mencionar, que como parte de la educación integral de las y los alumnos de la secundaria general Niños héroes, perteneciente a la zona escolar 402, personal docente y directivo, promueve actividades extracurriculares, tanto académicas como deportivas a fin de que desarrollen sus capacidades de acuerdo a sus intereses.

SIBONEY ALVARADO

Zócalo | Piedras Negras

Ante los casos de violencia que algunas personas pueden vivir sin saberlo, el Instituto Mexicano del Seguro Social pone a disposición a través de la plataforma IMSS Digital un apartado, a través del que personas derechohabientes pueden identificar alguna situación de violencia familiar o sexual.

La plataforma consiste en responder a un cuestionario, a través del que es posible detectar los distintos tipos de violencia a partir de la información proporcionada por las personas usuarias.

“Toda la información que se proporciona es confidencial y está protegida por la ley, además los datos personales recabados son utilizados para fines estadísticos y para mejorar los programas de prevención y atención de la violencia en el seguro social”.

Dentro de la información que se solicita, destaca el estado y ciudad de proceden-

cia, posteriormente se despliega un test sobre violencia física, a través de la que la persona confirma si en los últimos dos meses ha sido objeto de agresión corporal por parte de la pareja o una persona cercana y si ha sido agredida con algún objeto, navaja, cuchillo, machete o arma de fuego. Entre los probables agresores, pueden seleccionarse la pareja actual, pareja anterior, novio actual o anterior, padre, padre o hermanos, otros familiares y si ocurre en la escuela, el trabajo o en la calle.

“Para evaluar los riesgos, medir el grado de violencia y recibir recomendaciones, es importante que la persona responda con exactitud si hay actitudes forzadas para tener relaciones sexuales, si se tienen amenazas en caso de no acceder o si han sido golpeadas con el puño o la mano”. Con base en las respuestas se genera un resultado porcentual, con la recomendación de acudir a la clínica de medicina familiar o buscar un centro de atención a la violencia de la localidad.

z A través de la Unidad de Medicina Familiar, el Instituto Mexicano del Seguro Social da seguimiento a posibles casos de violencia familiar o sexual de derechohabientes.
z Secretario del Ayuntamiento, Daniel Aguilar.

Traza nueva jefa policial estrategia con capitanes

Evalúa equipo y personal con que se cuenta en la Policía de EP

ELEAZAR IBARRA

Zócalo / Eagle Pass

oficiales disponibles

más policías por contratar

La directora del Departamento de Policía de Eagle Pass, Amy González inició un proceso de reuniones con los capitantes, tenientes y sargentos a fin de conocer la estructura que conforma esta agencia y realizar las modificaciones necesarias para mejorar la operación de cada una de las áreas. La titular de la oficina policial informó además que tendrá encuentros con los oficiales para informarles sobre los altos mandos con quien deben dirigirse. La encargada ahora de la seguridad pública municipal, dijo que recibió el departamento con 64 elementos, incluyendo los detectives, pero está en vías de incorporar a 22 oficiales que por ahora cumplen con un proceso de entrenamiento.

Roba teléfonos a 2 niñas en Las Quintas

Logran ubicarlo mediante el GPS del teléfono de la mamá

ELEAZAR IBARRA

Zócalo / Eagle Pass

Un sujeto que robó los teléfonos celulares a dos niñas que jugaban en la vía pública frente a su domicilio, fue detenido luego de que mediante el GPS del aparato de la madre de una de las menores, se pudo dar con la ubicación de los aparatos. El incidente se dio la tarde-noche del miércoles en un área de la calle Ariel drive del sector Las Quintas, donde la madre pidió la asistencia de la Policía cuando las menores le informaron sobre el sujeto que tomó los celulares.

Queda bajo arresto por meterse a predio

ELEAZAR IBARRA

Zócalo / Eagle Pass

La Policía de Eagle Pass entregó al Departamento de Policía a un sujeto que tras verificar sus antecedentes, resultó con orden de búsqueda en el condado de Maverick.

Erasmo Banda, de 28 años de edad, fue sorprendido cerca de las 4:00 de la madrugada cuando caminaba sobre la carretera del Indio a la altura de la cuadra 2100 y por representar sospechas, fue abordado por un patrullero. Durante la verificación a sus antecedentes, resultó con la orden de arresto activa por cargos de invasión criminal.

Lista la ciudad para elección de alcalde

Se declara ya preparada la administración de EP para el proceso municipal

ELEAZAR IBARRA

Zócalo / Eagle Pass

La secretaria de la ciudad de Eagle Pass, Érika Rodríguez, quien coordina las elecciones municipales a realizarse del próximo 22 al 29 de abril y la general el 3 de mayo, informó que todo está listo para llevarse a cabo. El proceso por adelantado se abrirán las casillas desde las 8 de la mañana y cierran a las 5. En ese periodo se ha programado un día especial que será de 9 de la mañana a 1 de la tarde.

En tanto que el día 3 de mayo, se van a instalar diversas ánforas y funcionarán desde las 7 de la mañana para concluir a las 7 de la tarde.

Los candidatos para mayor según el orden de aparición en las boletas, son Mónica Cruz, Jesús Casas y Aarón Val-

3

candidatos contienden

22 de abril voto anticipado

dez, para la posición de mayor. Para el puesto de concejal en la silla 2 están registrados Elías Díaz y Jorge Sierra, mientras que para la 4, Jéssica Ramón,

3 de mayo el gran día

Hanson Tes y Alberto

Las votaciones tempranas se realizarán en el edificio del gimnasio Cruz Antonio Muñoz.

Se incendia terreno cerca de una gallera

Fuego amenazaba a decenas de aves de combate en sector Hopedale

ELEAZAR IBARRA

El individuo al que se lelez, de 36 años de edad, inclusive fue contactado por teléfono y descaradamente negó tenerlos consigo. Mediante el gps del celular de la denunciante, se pudo dar con la ubicación exacta de los aparatos y por ende del responsable, a quien se le ubicó en el bulevar de Las Quintas, cerca de la intersección de la carretera del Indio.

Zócalo / Eagle Pass

Un criadero de gallos de pelea que se ubica en una propiedad del sector Hopedale, estuvo a punto de ser consumido por el fuego a consecuencia de un incendio que se registró en el zacatal. Esta emergencia ocurrida la tarde del miércoles, fue inicialmente atendida por dos agentes de la Patrulla Fronteriza que justo estaban cerca del área, los que comenzaron a rescatar a las aves que se encontraban en sus jaulas.

Posteriormente se dio parte al Departamento de Bomberos los cuales llegaron minutos después a combatir las llamas antes que llegaran a la propiedad.

Rodríguez.
z Érika Rodríguez, secretaria municipal de Eagle Pass.
z Amy González con parte de su equipo de capitanes.
z Mario González
z Las llamas estuvieron a punto de alcanzar el criadero.

La Canaco está lista para que el nuevo consejo con Benito Martínez al frente la lleve a otro nivel y me llevo grandes amigos y experiencias, además de una gran satisfacción de haber servido no sólo al comercio, sino a la comunidad con gran sentido social”.

Héctor Rodríguez

Fortaleció comercio durante gestión de Héctor Rodríguez

el período 2025-2026,

Impulsará Canaco proyecto Puerto

Verde y del puente 2

Afirmó el nuevo presidente de la cámara, Benito Martínez

TOMÁS ESCAREÑO

Zócalo | Piedras Negras

La Cámara de Comercio ve el crecimiento y desarrollo a fu turo y por ello impulsará los proyectos Puerto Verde y am pliación del puente 2, afirmó Benito Martínez González, nuevo dirigente de la cámara empresarial.

Luego de rendir protesta al frente de la Canaco por el pe riodo 2025-2026, señaló que se fortalecerá el liderazgo de la cámara y también se bus cará aumentar la membresía con más socios que se reincor poren, además de que lleguen más comerciantes a afiliarse.

Rinde su informe de actividades por el período 2022-2024

ÁNGEL ROBLES

Zócalo | Piedras Negras

En un evento que congregó a miembros de la iniciativa privada y autoridades, este jueves se llevó a cabo el tercer y último informe de actividades de Héctor Rodríguez López al frente de la Cámara Nacional de Comercio.

La Canaco renovó su dirigencia mas el consejo se fortalece, pues Héctor Rodríguez se queda como vicepresiden-

z El nuevo presidente de Canaco, Benito Martínez González y su señor padre, el agente aduanal don Benito Martínez.

“Queremos seguir creciendo en la afiliación y luego del

El acto también sirvió para realizar la toma de protesta de los consejeros de la nueva mesa directiva que encabezará el agente aduanal Benito Martínez, para el periodo 2025-2026 al frente del organismo.-

En su mensaje, Héctor Rodríguez destacó que lo plasmado en un video que se mostró a los asistentes fue sólo una parte de las más de 400 acciones que se realizaron a lo largo de los tres años de presidencia.

Indicó que todo se plasmará en un documento que se entregará al consejo entrante, donde se destaca el trabajo para consolidar el organismo a nivel local y regional, donde se logró aumentar el número de socios hasta en 40 por ciento.

Al evento asistieron la subsecretaria de Gobierno, Sonia Villarreal; el diputado local por el distrito 02, Guillermo Ruiz Guerra, así como el alcalde de Piedras Negras, Jacobo Rodríguez. “Fue un trabajo arduo de to-

z Entre los invitados asistieron el juez de Maverick, Ramsey English Cantú; René Ramírez de Puerto Verde; Ricardo Múzquiz, regidor de Piedras Negras y don Julián Rodríguez, empresario.

“Hay nueva gente, nuevos bríos que van a trabajar por el comercio de Piedras Negras y eso es también lo que me llevo de satisfacción”, concluyó.

Refrenda Jacobo compromiso con el sector empresarial

la organización.

Durante su mensaje, el edil destacó la importancia de preservar la independencia y neutralidad política de las instituciones, especialmente aquellas que representan al sector emFelicitó a Benito Martínez y a cada uno de los integrantes del nuevo Consejo Directivo por asumir esta encomienda, ya que su llegada representa una oportunidad para fortalecer el vínculo entre el gobierno municipal y el sector privado. Refrendó su compromiso con el comercio local, al señalar que su administración mantiene una política de puertas

abiertas. “En mí encontrarán no sólo a un presidente municipal, sino a un aliado, un aliado que cree en el comercio local, que defiende la economía de frontera y que trabaja todos los días para que Piedras Negras sea reconocida como una ciudad segura, ordenada y competitiva.”, afirmó. El alcalde reiteró su disposición para impulsar campañas de consumo local, trabajar en la mejora regulatoria, promover capacitaciones, ferias de empleo y todas aquellas acciones que fortalezcan el tejido empresarial de la ciudad.

z Con gran satisfacción y siempre con todo su apoyo, la familia de Héctor Rodríguez lo acompañó en este evento de informe. Encabezada por don Julián Rodríguez Cavazos.
z Guillermo Ruiz, diputado local; Héctor Rodríguez, presidente saliente de Canaco; Sonia Villarreal, subsecretaria de Gobierno y Benito Martínez, nuevo presidente de la Cámara de Comercio.
socios registrados en Canaco
creció la afiliación
z Benito Martínez, presidente de la Canaco por
señaló que se impulsarán proyectos que generen mayor actividad en el sector para la ciudad.
z Refrenda alcalde su compromiso con el sector empresarial.

Seguridad

Decomisan 2 kilos de mariguana en paquetería Afimex

Ocultaban más de dos kilogramos de mariguana en un paquete

ARMANDO VALDÉS

Zócalo | Piedras Negras

Elementos del Ejército Mexicano decomisaron poco más de dos kilos de mariguana que iban en un camión de paquetería de la empresa Afimex. El decomiso se realizó en la antigua garita del kilómetro 53, donde llegó la unidad de tres toneladas de peso que trasladaba envíos particulares. La unidad fue llevada a revisión en segunda instancia y mediante los rayos X se logró detectar que en uno de los paquetes iba escondida la mariguana, esto gracias a los análisis de densidad y al uso de un agente canino. Al interior se decomisaron dos kilos de mariguana que fueron llevadas a las instalaciones de la Fiscalía General

Lo lesionan a golpes en zona de Argentinas

ARMANDO VALDÉS

Zócalo | Piedras Negras

Elementos de la Policía tomaron conocimiento de una persona que fue agredida a batazos en la colonia Las Argentinas.

El lesionado Rolando Enrique Reyes, de 34 años, fue atendido por paramédicos de Bomberos.

Posteriormente se trasladó al hospital para su atención médica correspondiente, donde quedó internado.

Como probable responsable de los hechos fue señalado un sujeto conocido como “El Cristian”.

La persona indicó que iba saliendo de una tienda ubicada en la calle Sierra del Colorado. Fue entonces que un sujeto al que identifica como “Cristian” lo agredió a golpes con un tubo.

La persona presenta posibles fracturas en su brazo de-

z La camioneta de Afimex fue detenida y enviada junto con la droga a las oficinas de la FGR en Piedras Negras.

200 mil pesos el valor de la droga

de la República. La Policía Federal Ministerial iniciaría las investigaciones correspondientes en el caso para localizar a quien en-

ga que podría formar parte de un grupo delincuencial.

Las empresas de paquetería han sido usadas de forma regular por los narcotraficantes para enviar cargamentos de droga como mariguana, heroína, cocaína, metanfetaminas y cristal y en los últimos dos años, más de 20 envíos han sido detectados y decomisados.

Señala que es la segunda ocasión en que le prende fuego al inmueble

ARMANDO VALDÉS

Zócalo | Piedras Negras

Una mujer residente de la colonia Central acusó a su hermano de prenderle fuego a su casa por segunda vez consecutiva en lo que va del año. Cipriano Vásquez de 58 años, fue detenido por elementos de la Policía y puesto a disposición del ministerio público. Al detenido lo acusó su hermana de ser el responsable de incendiar el domicilio incluso en varias ocasiones.

58 años de edad tiene el acusado

Los hechos ocurrieron en la calle Santacruz 103 de la colonia Central.

La hermana manifestó que es la segunda vez que le quema el domicilio su hermano, aparentemente mientras estaba bajo los influjos de alguna droga. En aquella ocasión no presentó denuncia, pero esta vez lo hará la afectada. Sin embargo hasta el momento no había acudido a presentar la denuncia formal de los hechos.

Arrasa un incendio con casa en colonia Villa Real

Aparente sobrecarga eléctrica de la red de CFE es la causa del siniestro que arrasó con todo el patrimonio de una familia

ARMANDO VALDÉS

Zócalo | Piedras Negras

z El lesionado fue atendido en el lugar de los hechos y después llevado al hospital.

3 agresiones a batazos en dos semanas

recho y contusiones en pómulo izquierdo y clavícula derecha. No se logró el arresto del probable responsable de los hechos que logró darse a la huida del lugar.

El fuego consumió una vivienda ubicada en la colonia Villa Real la tarde del jueves y en tan sólo unas horas fueron dos las conflagraciones registradas.

El inquilino Domingo Roberto Noé Ramírez Dávilam de 40 años, se encontraba en su domicilio cuando comenzó a incendiarse. Los hechos ocurrieron en la calle Reyna Elizabeth 2226 de la colonia antes mencionada en la zona poniente. El afectado tenía rentado el domicilio que se incendió y repentinamente en una de las recámaras comenzó el fuego por una causa aparente de sobrecarga de la instalación eléctrica. Elementos de Bomberos con las unidades de ataque rápido lograron controlar la situación y no se presentaron personas lesionadas, sólo daños materiales de considera-

z Se registró un incendio con daños considerables en una vivienda en el sector Villa Real.

Se presume que en este, como en los otros incendios que han arrasado en total con 5 viviendas, fue una sobrecarga de la red de CFE, lo que ocasionó los daños y provocó la aparición del fuego.

Destruye vivienda el fuego en Acoros Declara ante juez por cargos de feminicidio

Bomberos sofocaron siniestro provocado aparentemente por sobrecarga desde la calle por CFE

ARMANDO VALDÉS

Zócalo | Piedras Negras

Elementos de Bomberos controlaron el incendio que se registró en un domicilio de la colonia Acoros.

Los hechos ocurrieron en las calles Mar Arábigo sin número de la colonia antes

mencionada. Fue Héctor García quien reportó los hechos al sistema de emergencia 911 para que acudieran los bomberos. De forma inmediata una máquina extinguidora tipo motobomba y las de ataque rápido acudieron al lugar. Los elementos de Bomberos controlaron la situación que se presentó en el lugar y controlaron el fuego. No se reportaron personas lesionadas, solamente los daños materiales en el lugar.

z Autoridades tomaron conocimiento de una agresión.

Es señalado de intentar matar a su pareja en la colonia Buena Vista

ARMANDO VALDÉS

Zócalo | Piedras Negras

El sujeto detenido por elementos de la Policía después de agredir a su pareja sentimental, quedó en prisión preventiva al llevarse a cabo la audiencia de vinculación.

6 viviendas se han incendiado en lo que va de esta semana

Héctor “N”, quien golpeó a su pareja sentimental Lorena Pérez, de 47 años, en la colonia Buena Vista sur la mañana del lunes, rindió su declaración inicial por los cargos imputados en su contra. Sobre el caso se formuló imputación y se vinculó a proceso, por lo que se dio un plazo de cierre de investigación de dos meses. Como medida cautelar se dictó prisión preventiva justificada.

Edición: Homero Gómez / Coedición: Eliud Navarro
z Cipriano Vásquez, detenido por incendiar la casa de su hermana.

sociales

PIEDRAS NEGRAS E EAGLE PASS

JAVIER MONTOYA

Zócalo | Piedras Negras

Las ciudades fronterizas de Piedras Negras así como Eagle Pass, Texas, se unieron una vez más para celebrar el tradicional “Abrazo de la Amistad” en la guardarraya del puente internacional 1 para conmemorar el 63 aniversario de este significativo

la Amistad

lecimiento de las relaciones entre México y Estados Unidos. Se contó con la presencia de destacadas autoridades de ambos lados de la frontera, incluyendo a la cónsul de México en Estados Unidos, Vívian Juárez Mondragón, la cónsul Cristina Hardway, en representación de la cónsul de Estados Unidos en Nuevo Laredo, Erika Sielke, el

Piedras Negras Jacobo Ro dríguez, Ellebana Rodríguez González, el coronel de Ca ballería Alejandro Meza Men doza, Lynda Cobos, Sonia Vi llarreal así como Pete Beattie y Homero Balderas.

Durante la tradicional ce remonia se contó con la pre sencia de distinguidos miem bros del CIBV de esta frontera así como de otras ciudades, al igual que familiares y ami

z Los Mr. Amigos vivieron el Abrazo de la Amistad.
z Gloria y Benito Martínez.
z Isidro de los Santos y Linda de los Santos.
z Nigropetenses rumbo a la guardarropa.
z Rolando Salinas Jr. z Ellebana Rodríguez
z Vivian Luna interpretó el Himno Nacional Mexicano.
z Vívian Juárez
z Ramsey English Cantú
z Carlos López
z Ramsey English Cantú y Carlos López.
z Al momento del abrazo. z Las cónsuls se dieron el abrazo.
z Autoridades presentes.
z Mr. Amigos 2025 e integrantes del CIBV.
z Desde el lado americano marcharon por el puente.

Celebran hermandad

La ceremonia, del Abrazo de la amistad, cargada de simbolismo y tradición, destacó la importancia de los lazos culturales, sociales y diplomáticos que unen a ambas ciudades. Con la presencia de autoridades consulares, líderes comunitarios y representantes de organismos internacionales, se rindió homenaje a Benito Martínez e Isidro de los Santos, reconocidos

z Benito Martínez, Gloria Martínez y Anabelle González.
z Rolando Salinas Jr., Isidro de Los Santos y Ramsey English Cantú.
z Jaime De Los Santos, Isidro De Los Santos y Maricha Flores.
z Juan Saucedo, Isidro de Los Santos y Linda De Los Santos de Saucedo.
z Raúl y Anita Galindo.
z María Antonieta Paz y Meche Magaña.
z Emilia Falcón y Meche Magaña.
z Emilia Falcón, Anita Galindo, Sonia Galán y María Trinidad Ibarra.
z Dina Tena, Patricia Reyes, Lynda Cobos y Magda Liliana Flores.
z Misses de Estados Unidos.
z Anabelle González y Ellebana Rodríguez.
z Sergio González y Carmen Egan.
z María Trinidad Ibarra y Carmen Egan.

( 1)MESA DEL PINAL ( ) ATOLINGA, ZAC. ( 3)

( 2)LA CARMELITA ( )TLALTIZAPÁN DE ZAPATA,MOR(12)

( 3)SAN IGNACIO ( )S.SEBASTIÁN DEL OESTE,JAL( 2)

( 4)LA JOYITA ( ) JOSÉ MARÍA MORELOS,Q.ROO( 8)

( 5)LAS MOJONERAS ( ) SUAQUI GRANDE, SON. ( 6)

( 6)NUEVA DEL CEÑIDOR ( ) LA CONCORDIA, CHIS. (10)

( 7)LACHIGOLÓ ( ) CHAPAB, YUC. ( 1)

( 8)LLANOS DE COCINAS ( ) VILLA VICTORIA, MÉX. ( 9)

( 9)LA LAGUNITA ( ) MÚGICA, MICH. (11)

(10)EL BACERÁN ( ) NONOAVA, CHIH. (13)

(11)CAMPO EL ALFÉREZ ( 7) EL BARRIO LA SOLEDAD,OAX( 7) (12)EL CAFETAL ( ) AMOZOC, PUE. (14)

(13)SAN JACINTO ( ) ÁNGEL R. CABADA, VER. ( 4)

(14)HACIENDA SUCHITEPEC ( ) JALA, NAY. (15) (15)LA ESTRELLA ( ) OCAMPO, DGO. ( 5)

RELACIONE: Colonias, Poblados, Ciudades, Ríos, Montañas, Islas, Lagos Volcanes, Cabos, con el ESTADO AL QUE PERTENECE. Ejemplo, la solución No. 7

Relaciones: Colonias, poblados, ciudades, ríos, montañas, islas, lagos, volcanes, cabos, con el estado al que pertenece. Ejemplo, la solución No. 7

NUMEROGRAMA

Cada letra representa un número del 1 al 7. Para resolver este numerograma, ponga debajo de cada letra el número correspondiente y que al final coincida con las sumas de la derecha y de la parte inferior. Como ayuda damos el valor de dos letras:

Horizontales

Horizontales

1. Unidad monetaria de China.

Causar locura.

3. Prenda femenina de piel o pluma y en forma de serpiente para abrigo o adorno del cuello.

6. Voz que se dice al final de las oraciones cristianas.

Soluciones

29. Quitar del suelo con la escoba el polvo.

30. Conjunto de partículas desagregadas de las rocas acumuladas en las orillas del mar o de los ríos.

32. Gritó o cantó desentonadamente.

33. Altar en que se ofrecen sacrificios.

Quebrantar o hender algo quebradizo.

10. Enfermedad que se produce en algunos animales y se transmite por mordedura a otros o al hombre.

34. Siglas de Read-only memory.

36. Apócope de santo.

38. Piezas de carne de cerdo o de vacuno que están junto al espinazo y bajo las costillas.

Proyectil autopropulsado guiado electrónicamente.

12. Hembra del oso.

13. Sexta nota de la escala musical.

15. Fijen los términos de una cosa

16. Remueva la tierra haciendo surcos con el arado.

40. Prenda de vestir femenina que cubre desde la parte superior del pecho hasta la cintura.

42. Dañosos a la salud.

45. Apócope de suyo

Pieza metálica que sirve para mantener abierta una hoja de puerta o ventana

18. Aspira con vehemencia al conocimiento posesión o disfrute de algo.

19. Parte que sobresale del cuerpo de una vasija o cesta y sirve para asirlas.

46. Siglas de Rapid Eye Movement.

47. Llenar un recipiente hasta un determinado nivel o marca.

Que unen o sujetan con ligaduras o nudos.

49. Imagen o aspecto de las personas o de las cosas especialmente si responde a un propósito de distinción.

21. Siglas de Serial Attached SCSI.

22. Nombre de la letra s.

24. Hago adoración.

50. Concedes.

51. Partida de las embarcaciones del puerto.

Reciban sensaciones a través de los sentidos

26. Isla más grande de Grecia.

28. Observará o advertirá.

Encamina la intención y las operaciones a determinado fin.

Persona que ha cenado.

Verticales

1. Embarcación muy ligera movida a remo y con vela.

2. Primeras dos letras del abecedario

3. Palos más grueso por el extremo libre que por la empuñadura con los que se golpea la pelota en el béisbol.

4. Personas excesivamente gordas.

17. Cualidad de esotérico.

20. Embuste trampa o estafa.

22. Nombre de la letra r en plural.

23. Que se repiten con excesiva frecuencia.

19. Forma que en dativo o acusativo designa en España y ocasionalmente en América a las personas a las que se dirige habla o escribe

5. Aquello que viene de fuera alterando los usos establecidos e impulsando corrientes o tendencias nuevas.

7. Isla territorio de ultramar del Reino Unido parte de las Islas de Sotavento en las Antillas Menores.

24. Antigua medida de longitud que equivalía aproximadamente a un metro.

25. Ahora.

26. En informática abreviatura de Cabinet.

27. Que removió la tierra haciendo surcos.

31. Dice el nombre de alguien o algo.

34. 'Redondo' en inglés.

35. Frutos de la zarzamora.

Partes laterales de la cabeza situadas entre la frente la oreja mejilla.

8. Pronombre demostrativo singular masculino.

9. Elemento compositivo que significa una milmillonésima parte.

22. Entreguen.

10. Labor o tejido de mallas.

11. Cabeza o señora de la casa o familia.

14. Persona que ara.

37. Muchacha en inglés.

38. Pronombre personal en desuso: le.

39. Extremo final del intestino.

41. Postilla que queda cuando se seca un grano.

43. Elemento compositivo que significa reciente o nuevo.

44. Garbo gracia gentileza en los ademanes.

48. Segunda nota de la escala musical

23. Paso primero y principal o entrada de cualquier cosa.

24. Número que expresa una cantidad nula.

25. Parte delantera del casco de una nave con la cual corta las aguas.

26. Que excede mucho de valor o estimación regular.

27. Disco membranoso y coloreado del ojo en cuyo centro está pupila.

28. Tardanza o dilación.

31. Moneda japonesa de cobre que vale la centésima parte de yen.

32. Óxido de bario.

Sopa de letras JJVVIYDKVQSWÑBÑ UKTAODNAMRANCÑY TGXNTLWGHRSPQMX ÑRDAULBWNTUCPGU OKOTJHÑEGMAARQE WGUNIKKPURLRREH VJRIOTÑGIPLEIMR GBPULEHVNDLTFCH BXSQOXLRONOELZC YXTIHEBLYPRRKEI GQSFNOXLENPAWGÑ RGSEBDQHAYVBTYM UZEWHIINERDAPHH XETVGDDOVLACHKH DNKHFOOÑSGFGKTX

33. "Y" en francés.

34. Interrumpir el funcionamiento de un aparato desconectándolo de su fuente de energía.

36. Período de la Era Terciaria entre el Paleoceno y el Oligoceno.

40. Rezan.

RELACIONAMEX O.D. LARAPRESS SOLUCIÓN 4217946 ( 1)LOS CERVANTES ( ) GÜÉMEZ, TAMPS. ( 9) ( 2)TLACUAQUILO ( ) AYUTLA, JAL. (11) ( 3)BOCOTAL ( ) YAJALÓN, CHIS. ( 1) ( 4)PIEDRA GORDA ( ) VILLA DE ARRIAGA, S.L.P.(15) ( 5)LA VENTANA ( ) SAN PEDRO CHOLULA, PUE. (10) ( 6)NUEVO GUAYALCA ( ) TECATE, B.C. (12) ( 7)GUANAME ( ) ALPATLÁHUAC, VER. ( 3) ( 8)EL ZORRILLO ( ) MORELIA, MICH. (14) ( 9)TZAJALUMIL ( ) CUAUHTÉMOC, CHIH. ( 6) (10)SANTA CLARA ( ) HUÁSABAS, SON. ( 4) (11)VALLE EJIDAL ( 7) SAN FELIPE, GTO. ( 7) (12)SITIO DE LACHIDOBLAS ( ) HUANUSCO, ZAC. (13) (13)EL REPRECITO ( )SAN ILDEFONSO AMATLÁN,OAX( 2) (14)EL TESTERAZO ( ) SULTEPEC, MÉX. ( 5) (15)LAGUNA SECA ( ) PETATLÁN, GRO. ( 8) RELACIONE: Colonias, Poblados, Ciudades, Ríos, Montañas, Islas, Lagos Volcanes, Cabos, con el ESTADO AL QUE PERTENECE. Ejemplo, la solución No. 7

EL PUEBLO * SIN DIOS * ARMANDO * CALVO * PADRE * FERNANDO

38. Recipientes cilíndricos, de madera o de metal, que sirven conservar, tratar y transportar diferentes líquidos y géneros

41. Campos sin cultivar ni labrar.

zon a v ip

Colores de cabello para pieles cálidas que están en tendencia

Rojo piquín

El rojo piquín es, sin duda, el color más atrevido y trendy para las pieles cálidas. Inspirado en el chile, este tono rojizo es peciado con matices anaranjados y co brizos es ideal para resaltar la calidez na tural del rostro. Su intensidad crea un contraste vibrante, haciendo que tu piel luzca más luminosa y radiante. Lo mejor de este color es su versatilidad: Puedes llevarlo en un tono sólido para un efecto impactante o agregar balayage cobrizo para un look con más dimensión. Ade más es perfecto para cualquier longitud de cabello, desde melenas XL hasta cortes bob.

5 PLATILLOS QUE PROBAR SI VISITAS TIJUANA

1 . Ensalada César: Nacida en el corazón de Tijuana, esta ensalada es una sinfonía de lechuga romana, aderezo cremoso, crutones crujientes y queso parmesano. Su creación se atribuye al chef italiano Cesare Cardini, quien la presentó al mundo en su restaurante local.

Rubio miel

El rubio miel dorado es un clásico infalible para las pieles bronceadas, y en 2025 vuelve con más fuerza que nunca. Este tono combina matices dorados, ámbar y miel que crean un efecto sunkissed espectacular, como si hubieras pasado el verano entero bajo el sol. Es ideal para iluminar el rostro y darle un aspecto fresco y juvenil. Si buscas un cambio sutil pero favorecedor, este color es perfecto. Puedes llevarlo en toda la melena para un look glamuroso o elegir reflejos balayage para un efecto más natural y multidimensional.

2

Tacos de c arne a sada: Una oda a la simplicidad y sabor. Tortillas de maíz abrazan jugosa carne asada al carbón, acompañada de guacamole, cebolla y cilantro. Cada bocado es una ce-

lebración de la cocina callejera tijuanense.

3 . Tacos de adobada: Conocidos en otras latitudes como tacos al pastor, en Tijuana se distinguen por su carne de cerdo marinada en una mezcla de chiles y especias, cocida en un trompo y servida con piña, cebolla y cilantro. Una explosión de sabores que conquista paladares.

4

Tacos de p escado en tempura: La cercanía al mar se refleja en este manjar. Pescado fresco, rebozado

y frito al estilo tempura, servido en tortilla de maíz con col rallada y salsas. Un bocado que evoca la brisa marina y la tradición pesquera de la región.

5 Mariscos estilo Tijuana: La riqueza marina se manifiesta en ceviches, cocteles y aguachiles, preparados con mariscos frescos y aderezados con salsas que reflejan la fusión cultural de la ciudad. Cada platillo es un tributo al océano Pacífico que besa sus costas.

TOP TR 3S

Lugares que visitar en Tijuana

Chocolate espresso La opción ideal si amas los tonos oscuros, pero quieres un toque de calidez. Este marrón intenso con matices cálidos (como avellana o toffee) crea un efecto glossy y brillante que realza la luminosidad de las pieles cálidas. Es un color versátil, elegante y fácil de mantener ya que si tu cabello es naturalmente oscuro, no necesitará decoloración para llegar a este delicioso tono. Lo mejor del chocolate espresso es que funciona increíble en melenas largas y también en cortes bob o midi. Si quieres darle un twist moderno, puedes agregar reflejos caramelo o toffee para un efecto más luminoso y con movimiento.

Cobrizo dorado

El copper blonde es la mezcla soñada para las pieles morenas que aman los tonos claros, pero con un toque vibrante. Este color combina reflejos rubios con toques cobrizos, creando un tono cálido, sofisticado y ultra favorecedor. Su efecto multidimensional aporta frescura al rostro y realza los matices dorados de la piel. Este tono es ideal si quieres un cambio llamativo pero sin caer en el clásico rubio frío. Además, tiene la ventaja de verse fabuloso de forma sólida con un corte en tendencia. ¡Anímate a probarlo!

Castaño caramelo

Otro de los colores de cabello para pieles cálidas que nunca pasa de moda, es el castaño con matices caramelo. Este tono marrón, que puede tener reflejos miel o avellana, crea un efecto sutil pero impactante, ideal para iluminar la tez sin necesidad de un cambio drástico. Lo mejor del castaño caramelo es su versatilidad: queda increíble tanto en bases oscuras como en tonos castaños claros. Si quieres un look más moderno, opta por un balayage caramelo con raíces más oscuras, logrando un efecto degradado súper chic. Ya sea que optes por el atrevido rojo, la calidez del rubio o la elegancia del castaño, estos colores de cabello para pieles cálidas son un must. No tengas miedo de jugar con diferentes técnicas de coloración para lograr un look más dinámico y luminoso.

Susurros al alma

LA VOZ DEL ALMA O EL ECO DEL MIEDO

El Silencio que Revela la Verdad.

¿Cómo distinguimos entre la voz de nuestra alma y la influencia de nuestras emociones o miedos?

La intuición es un susurro sereno, una certeza que no grita ni exige, sino que simplemente es.

Informes: jcdovala@hotmail.com

En cambio, la reacción emocional nace del ruido del ego, del temor y del deseo de control.

Mientras la intuición nos guía con claridad, las emociones nos arrastran con urgencia.

El alma habla en la quietud, en los momentos donde el pensamiento se disuelve y queda solo la verdad desnuda.

La emoción, en cambio, se alimenta del caos, de lo inmediato, de la necesidad de respuesta y validación.

Es por eso que cuando actuamos desde el miedo, justificamos, apresuramos y nos afe-

1 Centro Cultural Tijuana (CECUT): Más que un recinto, es el epicentro intelectual de la ciudad. El CECUT alberga exposiciones de arte contemporáneo, conciertos, danza, cine y literatura. Su icónico edificio esférico, conocido como “La Bola”, es una joya arquitectónica que invita a explorar el conocimiento desde una perspectiva fronteriza.

2 Playas de Tijuana: El malecón es perfecto para caminar mientras se observa el mural de arte urbano que decora el muro fronterizo, transformando una cicatriz política en una galería de esperanza. Las palapas, los antojitos, las esculturas y los atardeceres tejen una experiencia visual y sensorial que grita: Libertad. Ideal para encontrarse con uno mismo

3 Avenida Revolución: La histórica “Revu” vibra como un corazón desbocado. Ha sido testigo de revoluciones, fiestas, migraciones y renacimientos. Hoy combina tiendas de artesanías, cafés bohemios, galerías alternativas, taquerías legendarias y bares con historia. Caminar por aquí es leer un libro abierto de la identidad tijuanense: ruidosa, colorida, resiliente y orgullosa.

Usos extraordinarios de la lavanda

z Calmante natural para el estrés y la ansiedad: La lavanda es reconocida por su efecto relajante sobre el sistema nervioso. Unas gotas de su aceite esencial en un difusor, o una infusión suave de sus flores, pueden ayudar a reducir el estrés, calmar la mente y favorecer un estado de paz interior. Es perfecta para quienes llevan días acelerados y noches desveladas: Una pausa de lavanda es un abrazo de la naturaleza.

z Aliada del sueño profundo: Colocar una bolsita de flores secas de lavanda bajo la al-

rramos.

Pero cuando respondemos desde la intuición, fluimos, aceptamos y trascendemos.

La clave está en el tiempo. Lo que es verdadero permanece, lo que es reacción se disipa.

Antes de decidir, antes de hablar o actuar, escuchemos.

Si hay paz en la respuesta, es el alma; si hay ansiedad y duda, es la emoción jugando a ser verdad.

Fortalecer el espíritu es aprender a distinguir entre la brisa que guía y la tormenta que confunde.

Es tener el valor de esperar hasta que el agua se asiente y el reflejo de la verdad se revele en su calma absoluta.

mohada o rociar la cama con una bruma de lavanda antes de dormir ayuda a conciliar el sueño. Su aroma dulce y sereno reduce el insomnio y promueve ciclos de sueño más reparadores. Ideal para quienes buscan dormir co mo santos… y despertar co mo reyes. z Cuidado de la piel sensible o irritada: Gracias a sus propiedades antiinflamatorias y antisépticas, la lavanda es excelente para tratar pequeñas heridas, quemaduras leves, picaduras de insectos y piel irritada.

Aplicada en forma de aceite diluido o como parte de una crema natural, ayuda a regenerar la piel sin agredirla. Es el bálsamo suave que no arde, pero sí sana.

flash!

Edición: Belina De la Cruz | Diseño: Alonso Vázquez

Despegará el lunes primera misión tripulada solamente por mujeres, incluidas Katy Perry y Lauren Sanchez

REFORMA / STAFF

El próximo lunes el espacio brillará con más estrellas, incluida Katy Perry, gracias al vuelo de Blue Origin, que durará unos minutos pero que dejará huella. La empresa de transporte aeroespacial, propiedad del magnate Jeff Bezos, afirma que emprenderá la primera misión de una tripulación exclusivamente femenina, algo que no ocurría desde 1963, con la cosmonauta Valentina Tereshkova, de la entonces Unión Soviética. Las seis mujeres, que despegarán de la Tierra a las 9:30 horas, tiempo de México, son personalidades que han destacado en muy distintas áreas.

La californiana tiene 59.8 millones de oyentes mensuales en Spotify y se ubica en la posición 30 entre los artistas más reproducidos en la plataforma. De nombre Katheryn Elizabeth Hudson, debutó comercialmente en 2008 con el disco One of the Boys y se convirtió en una de las figuras más importantes en la industria musical gracias a temas como “Last Friday Night (T.G.I.F.)” y “Hot N’ Cold”. Ha sido nominada 13 veces al Grammy, estuvo a cargo del espectáculo del medio tiempo del Super Bowl en 2015 y la próxima semana, tras regresar a la Tierra, ultimará detalles de The Lifeti-

Periodista y famosa conductora, comenzó a trabajar en televisión desde que cursaba la universidad. Es copresentadora de CBS Mornings y Gayle King in the House. También obtuvo el puesto de editora general de Oprah Daily. “No sé cómo explicar el miedo y la emoción que sentí al mismo tiempo. Es como cuando estaba a punto de dar a luz”, dijo King, de 70 años, al ser anunciada como parte de la tripulación.

mes Tour, que arrancará nueve días después en la Ciudad de México, el 23 de abril. “Si me hubieran dicho que formaría parte de la primera tripulación exclusivamente femenina en el espacio, no lo habría creído. Nada estaba más allá de mi imaginación cuando era niña. Aunque no crecimos con mucho, nunca dejé de mirar el mundo con esperanza. “Trabajo duro para vivir de esa manera todavía y estoy más motivada que nunca a ser un ejemplo para mi hija de que las mujeres deben ocupar espacios. Por eso esta oportunidad es tan increíble”, publicó la cantante, de 40 años.

COMIENZA EL CONTEO

La prometida de Jeff Bezos desde 2023 es conocida por su trabajo televisivo, que incluye la conducción de los programas So You Think You Can Dance en 2005 y Good Day LA de 2011 a 2017. También ha aparecido en pequeños papeles de películas taquilleras, como Los 4 Fantásticos El Día Después de Mañana y El Club de la Pelea

Sanchez, de 55 años, es piloto de helicóptero con licencia y tiene una empresa de producción fílmica y aérea, la cual fue consultada por Christopher Nolan cuando rodó Dunkerque Como autora tuvo buena recepción por el libro infantil “La Mosca Que Voló al Espacio”, que introduce a los pequeños conceptos galácticos.

Nominada al Premio Nobel de la Paz en 2019, Nguyen fue reconocida como Mujer del Año en 2022 por la revista Time gracias a su lucha como activista para defender a sobrevivientes de agresiones sexuales, como ella. De 33 años y origen vietnamita, se graduó en Harvard para convertirse en investigadora en bioastronáutica, y trabajó en la NASA.

No ocultó su molestia

Ex científica espacial que trabajó con la NASA y es emprendedora, de 38 años. Dirige la empresa de ingeniería STEMBoard y fundó la compañía LINGO, que produce tecnología educativa para estudiantes.

Después de dedicarse a la moda, viró hacia la producción fílmica. Ha estado detrás de películas como This Changes Everything (2018), sobre la disparidad de género en Hollywood, y Lilly (2024), basada en la activista por la igualdad salarial Lilly Ledbetter.

Arremete Zabaleta contra regreso de Angélica Rivera

Zócalo | Ciudad de México

Angélica Rivera convirtió su regreso a las telenovelas en todo un acontecimiento gracias a la serie “Con la misma mirada”, donde interpreta a una mujer mayor que vive un apasionado romance con un hombre más joven. Este proyecto marca su retorno a la actuación después de 17 años alejada de los foros, tiempo en el que dejó su carrera para convertirse en la esposa del expresidente Enrique Peña Nieto. La serie ha generado de todo: Desde críticas positivas por parte del público, hasta comentarios de rechazo y duros señalamientos hacia la exprimera dama, precisamente

por el papel que tuvo durante su matrimonio con Peña Nieto, del 2010 al 2019, año en que la pareja anunció su divorcio, tan sólo un año después de dejar Los Pinos. Mientras Angélica Rivera se prepara para la segunda temporada de esta producción, inspirada en la exitosa telenovela de los 90 “Mirada de mujer”, ahora enfrenta una nueva ola de críticas, esta vez por parte de la cantante y actriz Susana Zabaleta, quien no dudó en expresar abiertamente su opinión sobre el regreso de “La Gaviota” a la pantalla chica. Susana Zabaleta calificó el regreso de Angélica Rivera como una “barbaridad” y no ocultó su molestia ante lo que

representó el paso de la actriz por Los Pinos como primera dama del país.

“Sólo en México pasan es tas barbaridades”, expresó Za baleta en un breve encuentro con medios, en medio de la gi ra musical que realiza con Rodrigo de la Cadena como parte del espectáculo La Gira Perfecta. La intérprete también cuestionó el regreso de Rivera a la televisión en medio de las polémicas en las que estuvo envuelta durante el sexenio de Peña Nieto, como el escándalo de la “Casa Blanca”, una residencia vinculada a contratistas del gobierno.

z La Susana Zabaleta calificó el regreso de Angélica Rivera como una “barbaridad” y no ocultó su molestia ante lo que representó el paso de la actriz por Los Pinos como primera dama del país.

“Que si la Gaviota, ahora protagonista… ¿qué tal que nos la dejó ir seis años, y luego ustedes la alaben otra vez?”, opinó la cantante. En redes sociales, la exprimera dama y sus hijas siguen siendo objeto de constantes críticas por parte de los internautas, quienes no olvidan los privilegios de los que disfrutaron durante su estancia en la residencia oficial. El regreso de Angélica Rivera a la actuación ha despertado fuertes reacciones tanto a favor como en contra, reviviendo viejos resentimientos y cuestionamientos sobre su paso por la vida pública. Lo cierto es que el regreso de “La Gaviota” ha puesto sobre la mesa un debate sobre memoria, poder y perdón en la cultura mediática mexicana.

KATY PERRY
LAUREN SANCHEZ
KERIANNE FLYNN
AISHA BOWE
GAYLE KING
AMANDA NGUYEN
AGENCIAS

Adaptarán ‘Orgullo y Prejuicio’

Zócalo | Ciudad de México

Netflix continúa apostando por la literatura clásica con el anuncio de una nueva miniserie de seis episodios basada en Orgullo y Prejuicio, la icónica obra de Jane Austen.

De acuerdo a Deadline, la serie, que comenzará su rodaje a finales de este año en el Reino Unido, contará con un elenco encabezado por Emma Corrin, Jack Lowden y Olivia Colman, bajo la dirección de Euros Lyn y la guionización de Dolly Alderton.

"Una vez en cada generación, un grupo de personas tiene la oportunidad de volver a contar esta maravillosa historia, y me siento muy afortunada de formar parte de ella", expresó Alderton a través de un comunicado.

"Orgullo y Prejuicio de Jane Austen es el modelo a seguir para la comedia román-

z Netflix

tica; ha sido un placer volver a sumergirme en sus páginas para encontrar formas tanto familiares como innovadoras de dar vida a este querido libro"; agregó. La trama de la serie sigue a Elizabeth Bennet (interpretada por Corrin), la segunda hija de la familia Bennet, quien lucha por encontrar el

amor y su lugar en una sociedad que prioriza el matrimonio como medio para la estabilidad social. Su relación con el adinerado y aparentemente arrogante Sr. Darcy (interpretado por Lowden) será el eje de una historia que explora los prejuicios y las expectativas de la alta sociedad de la Regencia Británica.

Colman interpretará a la Sra. Bennet, la preocupada madre de Elizabeth, obsesionada con casar a sus hijas para asegurar el futuro de su familia. "Interpretar a Elizabeth Bennet es una oportunidad única. Poder dar vida a este icónico personaje, junto a Olivia y Jack, con los fenomenales guiones de Dolly, es un verdadero honor. Estoy deseando que una nueva generación se enamore de esta historia de nuevo", expresó Corrin.

La serie está producida por Lookout Point, de BBC Studios, y promete una adaptación fresca pero fiel al espíritu de la obra original. A lo largo de los años, diversas adaptaciones de la novela de Austen han cautivado al público, desde la famosa versión televisiva de 1995 con Colin Firth y Jennifer Ehle, hasta la película de 2005 protagonizada por Keira Knightley y Matthew Macfadyen.

z La actriz comparte muchos puntos de vista y su visión del mundo con Claudia Sheinbaum, razón por la que desea conocerla en persona.

Fran Drescher quiere conocer a Sheinbaum

AGENCIAS

Zócalo | Ciudad de México

Claudia Sheinbaum hizo historia al convertirse en la primera mujer presidenta de México al tomar protesta el pasado 1 de octubre de 2024, un hecho que llamó la atención de medios y figuras del ámbito internacional, quienes de inmediato mostraron su respeto por la nueva mandataria. En los últimos meses, Sheinbaum ha captado la atención debido a la forma en que ha manejado la imposición de aranceles por parte de Estados Unidos y su diplomacia frente a Donald Trump, quien incluso ha elogiado a la presidenta, reconociéndola como una mujer “fantástica”, como lo expresó recientemente, además de siempre externarle su respeto. El perfil que ha mostrado la presidenta ha hecho que actores como Pedro Pascal manifiesten su admiración por ella en redes sociales. Incluso, en la pasada edición del festival musical Tecate Pal’ Norte, que tuvo lugar en Monterrey, la vocalista de Garbage, Shirley Manson, se dirigió al público y expresó su apoyo hacia la presidenta de la mejor manera.

“Amamos realmente a su nueva presidenta, Claudia Sheinbaum. Ella puede ayudar a resolver muchos de los problemas que existen en este mundo, ciertamente está ayudando… al menos desde nuestra perspectiva… nos gustaría ver más mujeres en el gobierno”, dijo.

z Depeche Mode grabó sus shows en México para mostrar los paralelismos de su disco con la muerte en el país.

Depeche Mode

AGENCIAS

Zócalo | Ciudad de México

Depeche Mode anunció ayer que el documental que filmó en sus conciertos en México estrenará a finales de este año. Sus tres presentaciones de septiembre de 2023, a las que acudieron unas 200 mil personas, como parte del Memento Mori Tour, fueron capturadas para ser parte del filme titulado Depeche Mode: M. La película explorará los paralelismos entre las canciones del disco Memento Mori y la profunda conexión con la muerte en la cultura mexicana, según señaló la banda en su cuenta de Instragram. El filme fue dirigido por el cineasta mexicano Fernando Frías, quien saltó a la fama con su película Ya No Estoy Aquí.

AGENCIAS
continúa apostando por la literatura clásica con el anuncio de una nueva miniserie de seis episodios basada en Orgullo y Prejuicio, la icónica obra de Jane Austen.

primera función

AlejAndro G. IñárrItu AlIstA un proyecto edItorIAl y ArtístIco por los 25 Años de amores perros. HAbrá expo en cdMx y Muestr As en eu e ItAlIA

The c hosen

Pone en duda su misión

Aborda quinta temporada de la serie pasaje bíblico de la Última cena, en la que se retratarán humanos imperfectos

MAURICIO ANGEL

La llegada de Jesucristo a Jerusalén es un hito de la religión, pero en la quinta temporada de la serie The Chosen un escéptico personaje la describe simplemente como un hombre que monta un burro.

A decir de los protagonistas del proyecto, una de las fortalezas que han encontrado para narrar la historia es mezclar el respeto por los pasajes bíblicos sin perder de vista que también retratan humanos imperfectos, que no necesariamente dimensionaban lo que vivían. El mejor ejemplo de ello es su nueva temporada, que se es

que al estar centrada principalmente en la Última Cena, refleja las dudas de Jesucristo y sus seguidores.

“Son momentos muy difíciles cuando alguien te dice ‘esto va a pasar’ y no quieres creerlo. Es un momento bien surrealista y difícil de entender, en esos momentos nos sentimos en un sueño”, comentó Shahar Isaac, quien da vida a Pedro.

“Al darnos unas malas noticias, nuestro mundo se fracciona y entramos en una especie de surrealismo, como que eso no puede ser. Eso habla mucho de lo que nos pasa a los humanos cuando perdemos nuestra cabeza”, añadió Abe Bueno-Ja-

llad (Santiago el Mayor).

La temporada muestra al profeta decepcionado al ver el estado de la ciudad, pero también con dudas respecto a cómo llevar a cabo su misión. Al mismo tiempo, sus acciones no corresponden a las expectativas de algunos de sus seguidores, que esperaban su coronación y que estableciera un nuevo reinado.

de acuerdo con la producción.

“Lo que distingue a The Chosen de otras versiones de esta historia es la perspectiva que tiene. Verás diferentes puntos de vista, sentimientos y escenas que no hubieras esperado encontrar en un programa que sigue a Jesús, esa es nuestra fortaleza”, dijo Luke Dimyan, quien personifica a Judas Iscariote.

z El programa llega hoy a cines nacionales.

así tomar la decisión equivocada porque no te permites ver nada más allá de ti mismo. Creo firmemente que Judas tenía una fe muy fuerte”, completó.

ahora piensa en cómo fue para una mamá afrontar los últimos días de su hijo, que se sacrificaba por la humanidad. Así como ella, cada apóstol buscó su manera de afrontar la situación.

Tomar aquel enfoque le ha funcionado tan bien a la producción que pasó de ser un proyecto financiado por su público a un éxito, al contar con más de 250 millones de espectadores,

“Yo intento poner un espejo frente al público, que puede ser rápido al juzgar, para que se den cuenta de que puedes estar muy enamorado de tu fe y aún

El elenco se dijo convencido de que es una temporada más fuerte, intensa y bella que las anteriores porque pone en juego emociones de los personajes que nunca se habían explorado. Vanessa Benavente, que da vida a María, madre de Jesús, señala que ya no ve las imágenes religiosas igual, ya que

“Mateo es muy particular, vio a Jesús actuar de maneras que nunca había visto, pero ya no era el viejo él, ansioso, se dedicó a escribirlo todo, procesarlo y comprenderlo”, de acuerdo con Paras Patel, intérprete de Mateo.

Desde sus inicios, la serie plantea, sin temor, cómo es ser mitad Dios y mitad humano, cómo es ser alguien que ve eso por primera vez y decide seguirlo. Te abre los ojos a posibilidades”.

Vanessa Benavente, actriz

Siguen el camino de Jesús

REFORMA / STAFF

El cuento que Charles Dickens escribió sobre la historia de Jesucristo no se publicó hasta después de su muerte y había quedado reservado prácticamente sólo para sus hijos.

Pero ahora, 90 años después de su lanzamiento, su visión llega al cine como la película animada Rey de Reyes, narrada por estrellas hollywoodenses. Hoy llega a cines la cinta, donde el hijo de Dios tiene la voz de Oscar Issac, ganador del Globo de Oro por la serie Mués-

trame un Héroe y nominado al Emmy por Secretos de un Matrimonio, quien quiso destacar otros elementos del protagonista.

“Cuando empezamos a trabajar en el personaje de Jesús, en cómo sonaría, había mucho espacio para conectar con su sentido del humor”, detalló Isaac, en una entrevista en video, proporcionada por el estudio.

También participaron en las voces en inglés Mark Hamill (como Herodes), Kenneth Branagh (Charles Dickens), Uma Thurman (la señora Dickens),

Pierce Brosnan (Poncio Pilato), entre otros.

En el guion participó Rob Edwards, quien trabajó en la escritura de los largometrajes animados La Princesa y El Sapo y El Planeta del Tesoro. La misión de darle actualidad a la trama contada en la Biblia, dijo Issac, no fue complicada.

“Hay una oportunidad de llevar esta historia a una nueva generación sobre las cosas que él representa, como esa fuerza interior que nos dice que el reino de los cielos ya está aquí (dentro del corazón). Ese tipo

de energía es una de las cosas que me emocionan intentar de incorporar en esta historia”, opinó Issac.

La trama sigue al propio Dickens, cuyo hijo Walter está obsesionado con el Rey Arturo.

El padre decide contar a su hijo la historia del Rey de Reyes, Jesucristo, lo que sumerge a ambos, junto a su gato, en un recorrido por la vida de Cristo desde su nacimiento hasta la crucifixión.

La cinta es distribuida por Angel Studios, detrás de Sonido de Libertad

z La película animada
“Rey de Reyes” cuenta con las voces de Oscar Issac y Mark Hamill.

ZÓCALO Clasificados

Horarios

Autos y Motos

Alquiler

Compra

Venta

Camiones

Pick

Suv´s

Servicios automotrices

Lanchas

Motos

Departamento amueblado, para un persona, interior colonia San Jose, incluye agua, internet. 8787913961 (42738 : 05-Apr : 13-Apr)

Se renta local y departamento frente Soriana. Telèfono 878-122-0448, 878-701-9873. (42739 : 09-Apr : 21-Apr)

Casas venta

Casas, bodegas

Renta

Casas, bodegas

Terrenos

Servicios

Servicios, reparaciones, limpieza, impermeabilizantes

Varios

Cómputo, Consumibles, Clases Partículares, Turismo, Hogar y electrónicos, Etc. Compra - Renta de maquinaria

Maquinaria

Compra - Renta de maquinaria

Mascotas Compra

Empleos

Bolsa de trabajo, Se solicita

Precio de avisos

Mínimo de 3 días

Mínimo de palabras: 10

En recuadro el precio es doble

la palabra adicional más el día de publicar.

Carbonífera

Cinco Manantiales y Saltillo

A TRES MESES DE GOBIERNO

Sabinas se transforma con obras y servicios

Se compromete ‘Chano’ a lograr que el municipio vaya en franco crecimiento y oportunidades

REDACCIÓN

Zócalo | Sabinas

¡Esto apenas empieza!, afirmó el alcalde José Feliciano “Chano” Díaz Iribarren, tras hacer un breve balance del trabajo realizado en estos primeros cien días de su administración, donde afirmó que se está cumpliendo con los compromisos establecidos con la ciudadanía, y no parará hasta lograr que Sabinas, sea de nueva cuenta ese municipio hermoso de oportunidades y crecimiento. Luego de un recorrido de supervisión sobre los trabajos de rehabilitación que se realizan en el área de palapas en las márgenes del río Sabinas, el edil constató los avances que presenta esta área que, por tradición durante Semana Santa, y vacaciones de verano, es visitada por paseantes y turistas, destacó el esfuerzo que

z Alma Iribarren, presidenta honoraria del sistema DIF, junto a la directora del organismo, Aída Aracely Iribarren Madrigal.

Promueve DIF Sabinas ‘Bailando

con el corazón’

REDACCIÓN

Zócalo | Sabinas

z Con obras en diversos sectores de Sabinas, ‘Chano’ Díaz cumple compromisos establecidos.

viene realizando todo su equipo de trabajo. Dijo que desde hace algunas semanas se anunció una serie de obras que se estaría ejecutando en los distintos sectores del municipio. Hoy con orgullo puede señalar que los trabajos presentan importantes avances, no sólo en la cabecera municipal, sino también en las villas como Agujita y Cloete, sin dejar de lado los

Con inversión municipal y de kikapúes

Proyecta Laura nuevo bulevar

REDACCIÓN

Zócalo | Múzquiz

La alcaldesa de Múzquiz, Laura Jiménez Gutiérrez, dio el banderazo de arranque de obra, para construir un nuevo bulevar en esta cabecera municipal, con inversión bipartita entre la tribu Kikapú y la administración municipal 2025-2027, con trazo a ejecutar desde la rotonda de los Caballos y hasta la calle Primera de la colonia Sección Quinta.

En la ceremonia de arranque, la alcaldesa Laura Jiménez Gutiérrez estuvo acompañada por el representante del Concilio de la Tribu Kikapú, Esteban Salazar González; representantes de Mejora regional y municipal; así como del síndico de mayoría, Héctor Miguel García Falcón.

En su intervención, el representante de la tribu Kikapú, Esteban Salazar González, fue breve y señaló: “Saludo a la alcaldesa y a todos los que están presentes, estamos todo el tiempo ayudando a nuestra comunidad, somos parte de la comunidad y esperemos que estemos en más proyectos juntos”.

6,255 metros

cuadrados de carpeta asfáltica 838 metros

cuadrados de banqueta lateral

sectores como Valle Dorado y Nuevo Barroterán.

El tema de los servicios primarios, particularmente el relacionado con la recolección de la basura, dijo ha cambiado notablemente, garantizando con ello el servicio a la comunidad, pero sobre todo se logró terminar con el foco de infección que se tenía en el exterior de la mayoría de las viviendas.

Desde que anduve caminando soñaba con este momento, de poder empezar a transformar a Sabinas, y poco a poco con el esfuerzo de todos lo estamos consiguiendo”. José Feliciano Díaz Iribarren Alcalde de Sabinas.

Con la finalidad de promover el esparcimiento y convivencia familiar las noches del domingo, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Sabinas, anunció que este 13 de abril, nace el programa “Bailando con el Corazón”. A través de una conferencia de prensa, la presidenta honoraria del sistema DIF, Alma Iribarren, junto a la directora del organismo, Aída Aracely Iribarren Madrigal, dijo que el programa iniciará en primera instancia en el municipio de Sabinas.

La jornada se llevará a cabo la noche del domingo 13 de abril, en la plaza principal Benito Juárez García, donde se tendrá música de todo tipo de género.

z Cumpliendo con sus promesas de campaña hacia el pueblo de Múzquiz, la alcaldesa, Laura Jiménez Gutiérrez, celebra 100 días de su gobierno, con importante campaña de reforestación.

Cumple

REDACCIÓN

Por su parte Laura Jiménez Gutiérrez, presidenta municipal, dijo en su mensaje: “Pues seguimos avanzando, aquí en nuestro municipio, saludo en especial a Esteban Salazar González, representante del Concilio Kikapú, gracias a todos los presentes, principalmente a quienes serán beneficiados con esta importante obra; los vecinos de este sector”.

Cabe destacar que la millonaria inversión bipartita entre la tribu Kikapú y el Municipio que representa la alcaldesa, Laura Jiménez Gutiérrez, realzará otra de las entradas principales al municipio de Múzquiz, por la zona norte, tramo de la carretera Múzquiz-Boquillas del Carmen-Ojinaga, Chihuahua.

Zócalo | Múzquiz

Con orgullo y satisfacción, cumpliendo promesas de campaña, la alcaldesa de Múzquiz, Laura Jiménez Gutiérrez, celebró este viernes 10 de abril los 100 días de gobierno, cumpliendo todos y cada uno de sus ejes de gobierno, con acciones de reforestación en la plaza principal de Múzquiz, de manera coordinada con directivos y alumnos de la Universidad Autónoma de Cohuila.

Acompañaron a la alcaldesa en el evento simbólico en la plaza principal de Múzquiz, Verónica Villarreal Sánchez, de la UAdeC en representación del rector Octavio Pimentel Martínez y el licenciado Alfonso Yáñez Arreola, director de la Facultad de Jurisprudencia de la UAdeC; funcionarios municipales e integrantes del Club de Leones de Múzquiz, representados por Armando Espinoza.

Suma a UAdeC y universidades

z Al evento en la plaza principal Verónica Villarreal de Sánchez acudió en representación del rector Octavio Pimentel, el director de la Facultad de Jurisprudencia, Alfonso Yáñez Arreola, así como integrantes de la comunidad universitaria, funcionarios e integrantes del Club de Leones de Múzquiz, entre otros

“Hoy no sólo sembramos árboles, sembramos esperanza, vida y futuro es un verdadero honor compartir este momento con ustedes, bienvenidos todos, deseo expresar mi agradecimiento al licenciado Alfonso Yáñez Arreola, por su presencia, así como a los estudiantes de la facultad de Jurisprudencia, quienes amablemente nos han invi-

Hoy no sólo sembramos árboles, sembramos esperanza, vida y futuro. Es un verdadero honor compartir este momento con ustedes”.

Laura Jiménez Alcaldesa de Múzquiz

tado a sumarnos a esta significativa campaña de reforestación”, dijo en su mensaje la presidenta municipal de Múzquiz.

Este día tiene un valor muy especial, celebramos los primeros 100 días de nuestra administración y no pudimos haberlo hecho de mejor manera que reforestando, queremos que cuando se hable de esta gestión se recuerde por su compromiso con el medio ambiente, con su visión de futuro, por haber devuelto el verde a nuestras tierras.

Editor: Óscar Hernández / Coedición: Carlos Laborico
Celebra 100 días de gobierno
z Laura Jiménez Gutiérrez, alcaldesa de Múzquiz, dio banderazo de arranque de construcción de un nuevo bulevar con millonaria inversión bipartita.

Saltillo

S.A.

FRANCISCO TREVIÑO GRANADOS

franciscotrevinog@gmail.com / Facebook: @ftrevinogranados

SALEN DOS NOMBRES MÁS DE ASPIRANTES A LA GUBERNATURA

OTROS DOS prospectos para ser candidatos al gobierno de Coahuila en su momento, José María FRAUSTRO SILLER y Gabriel

ELIZONDO PÉREZ de la nueva generación que podría ser impulsado por el actual gobernante. En un apartado anote a su prospecto favorito. +

TRIVIA: ¿Cuál es la Flor Nacional de Japón? + EL ABOGADO Eloy FUENTES que radica en Torreón y que se ha dedicado al ramo educativo, solicitó una audiencia al gobernador Mano- lo JIMÉNEZ para hacerle sendas propuestas. Hasta donde se sabe, le dijo a Carlos ROBLES LOUSTAUNAU que fue el intermediario para la audiencia, pero se ve que no tiene ascendencia y si luego lle- go con Diego RODRÍGUEZ que nomás le ha de haber dicho que sí, pero no le dijo cuándo. +

LA VOZ DE LA EXPERIEN-

CIA: El amor, hijo mío, empieza con un príncipe que besa a un ángel y acaba con un viejo calvo viendo la televisión al lado de una anciana gorda, pero si ella sigue viendo en él a un príncipe, y él en ella a un ángel, entonces no ha terminado. + HOY CUMPLEN AÑOS: Juan Manuel ALEMÁN CEPEDA, Arturo ESTRADA ALARCÓN, Martha ESQUIVEL RODRÍGUEZ, Francisco GARCÍA URRUTIA -en Torreón-, Isela LICERIO LUÉVANO, y Susana MÁRQUEZ SÁNCHEZ. + NO TE pongas celosa Lupita, que las otras son sólo “capillitas”, pero tú siempre serás la catedral.-De acuerdo, pero tampoco te enfades, si otros sacerdotes y sacristanes me hacen sonar las campanas. +

DICCIONARIO DE NOMBRES: KATIA: Su número de la suerte es el 11, tiene compatibilidad astrológica con: Cán-

cer, capricornio y tauro. PER-

SONALIDAD: Muchas veces Katia da la impresión de ser distante e insensible. Sin embargo no debe esperar mucho de su pareja porque pueden pasar ciclos de depresión si no es correspondida. +

OJALÁ Y no baje la guardia el diputado federal, Jericó ABRAMO MASSO en las iniciativas que ha presentado. La que ha llamado la atención es la de las aseguradoras y los hospitales privados que se cansaron de aumentar las pólizas y de cobrar los medicamentos en contubernio con los hospitales privados al doble o al triple de sus precios normales. Si usted cae en un hospital privado, el personal del mismo se le va encima si tiene seguro de gastos médicos y le cargan todo lo que se pueda, exámenes que no necesita y otros servicios para aumentar la cuenta. +

LO ABSURDO: La dentadura postiza del exprimer ministro británico Winston Churchill fue subastada por 18,000 euros. El comprador de la protección de oro también posee el micrófono que utilizó Churchill para anunciar el fin de la segunda guerra mundial. +

ESTUVIERON AYER en Gómez Palacio, Durango, la dirigente nacional de MORENA, Luisa María ALCALDE; la secretaria general, Carolina RANGEL y el secretario de Organi- zación, Andrés Manuel LÓPEZ BELTRÁN, para dar inicio a las campañas a las alcaldías en la entidad. +

DEFINICIONES INESCRUTABLES: MARXISMO: Esperanza de la clase obrera en volverse algún día capital. +

LA FRASE IRREVERENTE: Más vale… prevenir que bautizar. +

SABÍA USTED: Que: La reina Isabel (q.e.p.d.) era una gran admiradora del futbolista Cristiano Ronaldo, y le pidió una camiseta firmada. + RESPUESTA A TRIVIA: Sakura, mejor conocida como Cerezo en Flor. + LA PREGUNTA INDISCRETA: ¿Cuántas son las mujeres -

El Marqués PALACIO

MANOLO JIMÉNEZ

ROSA

HASTA LAS ÚLTIMAS

CONSECUENCIAS

Con gran solidaridad y sensibilidad, el gobernador Manolo Jiménez Salinas no sólo mostró empatía al enviar sus condolencias a los deudos de Rolando Medina, la víctima del Grupo de Reacción Torreón, sino que fincó el compromiso para que las investigaciones lleguen hasta las últimas consecuencias. Tope donde tope. Manolo, a lo largo de su carrera, siempre ha respaldado el actuar de los buenos policías, pero jamás ha encubierto abuso alguno. No le tiembla la mano para actuar con firmeza contra los malos elementos. Por lo que en esta ocasión no será la excepción.

ÓSCAR PIMENTEL

CON TODO RESPETO

González, y se mostró en desacuerdo por la forma en que ha actuado el municipio de Torreón, sobre todo por la reciente represión contra los familiares del joven ingeniero ultimado en Nuevo Mieleras, así como por las agresiones a medios de comunicación por parte de la Policía de Torreón. El funcionario estatal está plenamente consciente del problema que implican los berrinches del alcalde Román Cepeda, sin embargo, la parte oficial es de respeto a la autonomía municipal, sin que esto implique que se van a perdonar los abusos, agresiones y actos de violencia cometidos por la Policía contra los torreonenses. Son dos cosas totalmente diferentes.

DOBLE DISCURSO

ROMÁN CEPEDA

Lejos de emprender alguna política de conciliación, pareciera que el alcalde Román Alberto Cepeda González está dispuesto a quemar todos los puentes relacionados al asesinato cometido por el GRT. “Robán” Cepeda de nueva cuenta se negó a retractarse y, en forma burlona, aseguró que “se hizo lo que se tenía que hacer”, al referirse a la represión contra los familiares de Rolando Medina, que se manifestaron pidiendo justicia. Aunque asegura que hay apertura total, sus acciones muestran lo contrario, así como su negativa para reunirse en persona con los deudos. De ese tamaño es la cobardía del alcalde.

CIEN AL CIEN

JAVIER DÍAZ

Le fue muy bien al alcalde Javier Díaz González, que tras la aprobación en Cabildo de su Plan Municipal de Desarrollo, dio cuenta de sus primeros 100 días ante un lleno total en el Biblioparque Norte. Hubo mucho de qué hablar, pues se han dado avances importantes en temas de seguridad, movilidad, infraestructura, desarrollo social y comunitario, competitividad, promoción de inversiones y empleos; todo enfocado en mejorar la calidad de vida de los saltillenses. Como no podía ser de otra manera, Javier destacó el apoyo del gobernador Manolo Jiménez, quien no ha dudado en meter todo el hombro para empujar programas y acciones innovadores a favor de la ciudad y ejidos.

También agradeció a la comunidad, empresarios, al equipo, pero sobre todo, la invaluable ayuda de su esposa, Luly López Naranjo.

BIEN AZULADO

QUE TENGA USTED; -

GERARDO AGUADO

El líder estatal del PAN, Gerardo Aguado Gómez, ha tenido días apretados y ajetreados, pues además de atender sus pendientes en el Congreso del Estado y en el proceso de renovación de dirigencia, participó en la Reunión de Coordinadores Parlamentarios de Acción Nacional. Allí, los diputados líderes de las bancadas albiazules se dedicaron a revisar la agenda legislativa y fortalecer el trabajo en equipo. Se vio a Gerardo Aguado muy cercano al presidente nacional del PAN, Jorge Romero Herrera; así como de la secretaria general del partido, Michel González. También tuvo oportunidad de charlar con el coordinador nacional de diputados locales, Anuar Azar, y de paso se tomó foto con sus viejos colegas y coordinadores parlamentarios, el senador Ricardo Anaya Cortés, y el diputado federal, Elías Lixa.

PICANDO PIEDRA

Hay que reconocerle al magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia, Miguel Felipe Mery Ayup, que ha abrazado como nadie la misión de promover la elección judicial a celebrarse el primero de junio.

Se ha mostrado atareado, difundiendo de la manera más didáctica posible cómo serán las votaciones, tratando de disipar todas las dudas posibles –que son muchas–, así lo ha hecho con cámaras, universidades, asociaciones, en medios y donde quiera que lo inviten para hablar del tema. Siempre desde un punto de vista objetivo e institucional.

Sin embargo, reconoce que habrá dificultades para el ciudadano, por la cantidad de candidatos que habrá en las boletas. Así que no queda de otra que picar piedra, seguir invitando a la comunidad a que participe y se informe. Y ya ni hablemos de las minicampañas que tendrán los magistrados y jueces locales. Pocos días y muchos candados.

LOBOS COMPROMETIDOS

El rector Octavio Pimentel González se ha preocupado y ocupado por generar profesionistas comprometidos con la comunidad, y lo ha logrado con creces mediante la consolidación de Lobos en Acción.

Así se dejó ver durante la toma de protesta a los comités de diversas escuelas, facultades e institutos de la Unidad Sureste, donde participan 300 jóvenes universitarios.

Para el “Inge Pime” estos lobos se han convertido en agentes de cambio, donde ha sido vital el trabajo realizado por la Coordinación General de Extensión Universitaria.

CAMBIOS POR REESTRUCTURACIÓN

gicos, pasadas las 19:00 horas se notificó que se trata de dos

Coahuila cuenta con nuevo coordinador de la Guardia Nacional. Se trata del general brigadier de Estado Mayor, Francisco Acuña Díaz, quien ya rindió protesta para tomar el control inmediato de la corporación en nuestra entidad. Este cambio forma parte de la reestructuración por la Estrategia Nacional de Seguridad del Gobierno, y en esta etapa se incluyó a 11 estados. Toca a las autoridades del Gobierno del Estado y municipios retomar la coordinación que tan buenos frutos ha dado en la región. Por lo que se sabe, Francisco Acuña llega con intenciones de trabajar en equipo.

ROCHA

Fortalecen obras y servicios a VU

Se logran grandes cosas con el trabajo en equipo entre estado y municipio

PAÚL GARZA RODRÍGUEZ

Zócalo | Villa Unión

Al cumplirse este jueves los primeros cien días de la ad ministración encabezada por el alcalde Mario González Vela, el secretario del Ayuntamien to, Manuel de Jesús Gaytán Martínez, presentó un infor me detallado de las accio nes, obras y servicios realiza dos en este período, gracias al trabajo en equipo entre el municipio y el Gobierno del Estado.

Entre los logros más significativos destaca la entrega de la segunda techumbre en la escuela primaria “Delfina Bermea de Montemayor”, la activación del Programa Permanente de Bacheo tanto en carreteras aledañas como en las vialidades de la cabecera municipal.

La prioridad en el mejoramiento del sistema de agua potable y mantenimiento del cárcamo, de donde se abastece el vital líquido para beneficio de la comunidad, ha sido constante.

En el ámbito económico y educativo se fomenta el empleo mediante la instalación de módulos de empre-

Todas las obras, acciones y servicios que se han realizado por el alcalde Mario González Vela, han sido posibles gracias a la eficiente administración de recursos y las gestiones realizadas ante el gobernador del estado, Manolo Jiménez Salinas”. Manuel de Jesús Gaytán Secretario

sas que requieren la mano de obra calificada de la población con buenos resultados, además se gestionó y se autorizaron tres carreras profesio-

Inicia hoy operativo de Semana

Santa

PAÚL GARZA RODRÍGUEZ

Zócalo | Morelos

Hoy viernes por la mañana, el alcalde Mario Camarillo Zertuche dará el banderazo oficial que marcará el inicio del operativo “Semana Santa Segura”, informó el director de Protección Civil y Bomberos, Hugo Zubeldía Cantú.

La implementación del operativo se realiza precisamente un día antes del evento Morelazo 2025 que iniciará este sábado a las 10 de la mañana en la plaza municipal, donde participarán cientos de unidades

Impulsan el programa

municipal como en el medio rural.

El deporte también ha recibido un notable impulso con la organización de ligas, torneos y eventos tanto en el futbol, béisbol, atletismo, entre otros, que se llevan a cabo con la participación de equipos regionales en los campos y en la unidad deportiva municipal.

La limpieza y el mantenimiento de los cementerios locales es prioridad, por lo que los trabajos son constantes.

El secretario del Ayuntamiento dijo que se celebran puntualmente las fechas cívicas, culturales y artísticas con el apoyo del sector educativo y la participación de la ciudadanía.

‘Diputado en tu escuela’

BALDOMERO GÓMEZ

Zócalo | Nava

El diputado local por el Distrito III, Sergio Velázquez Vázquez, continúa fortaleciendo el programa “Diputado en tu escuela”, iniciativa que busca acercar apoyos y promover la participación de los estudiantes desde las aulas. En esta ocasión, el legislador visitó la primaria Enrique Cárdenas García ubicada en la delegación Venustiano Carranza, donde entregó diversos apoyos que beneficiarán directamente a la comunidad escolar. Velázquez Vázquez detalló que la entrega incluyó ma-

terial deportivo, artículos de limpieza y un apoyo económico destinado para que los directivos puedan cubrir necesidades prioritarias del plantel.

“El programa se realiza de manera constante cada mes en diferentes instituciones, no sólo para brindar apoyo, sino también para informar a los estudiantes sobre el trabajo legislativo y el papel de los diputados en la sociedad”, mencionó.

Durante la visita, el diputado convivió con alumnos, docentes y personal administrativo, reiterando su compromiso con la educación y el desarrollo de las escuelas del distrito.

Apoyan campaña de reforestación

BALDOMERO GÓMEZ

Con el objetivo de mejorar el entorno natural y promover una cultura de cuidado ambiental, habitantes de la congregación El Remolino del municipio de Zaragoza realizaron trabajos de reforestación mediante la plantación de árboles donados por el vivero San Rodrigo.

Estas acciones forman parte de un esfuerzo comunitario para contribuir al medio ambiente y generar espacios verdes que beneficien a las presentes y futuras generaciones de quienes habitan esta zona. Durante la jornada se plantaron diversas especies en la plaza y escuela de la comunidad, con la participación activa de vecinos voluntarios comprometidos con el bienestar ecológico.

El juez de la congregación, Juan Yáñez, agradeció públicamente a todos los que se han sumado a estas actividades, destacando el valor del trabajo conjunto.

“Es gratificante ver cómo la comunidad del Remolino se une en torno a una causa noble, estos árboles no sólo embellecen nuestro entorno, también representan esperanza y compromiso con el futuro”, agregó.

Las unidades tendrán al gunos puntos de vigilancia e igual será aleatorio en las entradas y salidas del municipio.

El diputado Sergio Velázquez llevó apoyos a la primaria Enrique Cárdenas.
z En la congregación El Remolino de Zaragoza, habitantes realizan trabajos de reforestación.
4E Carbonífera
ZÓCALO PIEDRAS NEGRAS
Viernes

Negocios

Pagará Prada por Versace 1.25 mmde

AFP

Zócalo | Roma

La firma italiana de moda Prada anunció que concluyó un acuerdo definitivo con el grupo estadunidense Capri Holdings para adquirir el 100% de su rival Versace por un monto de mil 250 millones de euros (mil 380 millones de dólares).

La unión de las dos marcas legendarias dará lugar a un grupo de lujo con más de 6 mil millones de euros (6 mil 600 millones de dólares) de ingresos, lo que le permitirá competir con otros gigantes del sector, como los franceses LVMH y Kering. “Estamos encantados de dar la bienvenida a Versace al grupo Prada y de construir un nuevo capítulo para una marca con la que compartimos un fuerte compromiso con la creatividad, la artesanía y el legado”, afirmó su presidente y director ejecutivo, Patrizio Bertelli. El futuro grupo italiano está todavía, sin embargo, lejos de las dimensiones de los conglomerados franceses: las ganancias de LVMH alcanzaron casi los 85 mil millones de euros (93 mil millones de dólares) en 2024 y las de Kering, 17 mil millones de euros (18 mil millones de dólares).

Capri Holdings, que había adquirido Versace en 2018 por mil 830 millones de euros (2 mil 100 millones de dólares), tuvo que aceptar una fuerte rebaja.

Tenemos que maximizar lo

que tenemos: D. González

Destaca nuevo presidente y CEO de Stellantis la importancia de sus operaciones en Saltillo

JESÚS JIMÉNEZ Zócalo | Ciudad de México

“A toda la gente que trabaja con nosotros en Saltillo, y que representa 80% del personal de Stellantis en México, yo les diría que sigamos enfocados en seguir siendo eficientes y competitivos”, afirmó este jueves el nuevo presidente y CEO de Stellantis México, Daniel González.

En su primer encuentro con periodistas especializados, el ejecutivo de origen venezolano -quien este mismo jueves llegó procedente de Asia- expuso que los trabajadores, técnicos e ingenieros saltillenses “son expertos en buscarle la vuelta a los problemas y aprovechar las oportunidades, y eso es precisamente, ‘oportunidades’, lo que nos está generando toda esta coyuntura de tarifas arancelarias.

“Decía uno de mis jefes en el área de Manufactura: ‘No sabemos lo que no sabemos’. Y es cierto, este tema de las tarifas (aranceles) nos ha generado una gran cantidad de preguntas que hace un mes no existían, pero preocuparnos no resuelve nada, lo que sí resuelve es trabajar mucho para seguir sien-

Lo que sí quiero decirles es que las plantas de Saltillo son una fortaleza muy importante y fundamental para el negocio de Stellantis…”.

Daniel González / Presidente y CEO de Stellantis México

do cada vez más competitivos”. González destacó que en los cuatro grandes centros de manufactura que Stellantis opera en Saltillo y la Región Sureste de Coahuila, “tenemos mucho trabajo, necesitamos muchos más motores de los que estamos dando, con todo y que estamos trabajando tiempo extra, entonces tenemos que maximizar lo que tenemos”. Al referirse a la nueva planta de Ensamble que se le ha adi-

Foto: Zócalo

cionado al complejo Camiones Pick Up Derramadero, dijo: “Esa extensión estará empezando a dar frutos el mes que entra, ya empezando a producir, y estaré por allá lunes y martes para supervisar esos avances”.

El paro en la planta Van Sobre el paro técnico en la planta Van Saltillo, también ubicada en Derramadero, donde se producen las camionetas Ram ProMaster, González indi-

có que “se trata de una estrategia de mercado, que nada tiene que ver con el tema de las tarifas y aranceles, aquí se trata de altas y bajas por la misma demanda, que sube y baja de acuerdo con las necesidades de las flotas, como el caso de Amazon y otras empresas.

“Hay momentos en que suben y bajan estos mercados, y nosotros adaptamos nuestra producción”, abundó. Por lo que respecta a las estrategias que Stellantis está preparando ante las tarifas impositivas de Donald Trump a los vehículos armados en México, expresó: “Eso es algo que vamos evaluando día a día y que nos ha hecho preparar muy diversos escenarios; ya la aplicación de esos planes irá en función de cómo termine todo esto, pero sí tenemos un plan para cada escenario.

“Lo que sí quiero decirles es que las plantas de Saltillo son una fortaleza muy importante y fundamental para el negocio de Stellantis y nuestro equipo está trabajando para proteger lo que con tanto trabajo y a través de tanto tiempo hemos construido, pero claro, si mañana se inventan un arancel de 100%, entonces la historia sí sería otra… “Por lo pronto, nos vamos a dedicar a lo que sabemos hacer y muy bien, que son motores, autos y camionetas de gran calidad, y en eso debemos seguir enfocados”, finalizó.

Economía, ‘bien posicionada’

Ve Banxico mayor riesgo de recesión para México

Aunque el Banco de México (Banxico) admitió que existen más probabilidades de que México caiga en una recesión, la gobernadora Victoria Rodríguez afirmó que la economía nacional está bien posicionada para enfrentar el actual entorno de incertidumbre. n Página 3H

plantas para EU

AGENCIAS

Zócalo | Ciudad de México

El presidente Donald Trump afirmó que logró relocalizar a Estados Unidos tres plantas automotrices que se planeaban construir en México, aunque agregó que no quiere perjudicar a esta nación.

“No quiero perjudicar a México. Me gusta México. Y, por cierto, creo que la nueva Presidenta es una Presidenta magnífica y una mujer fantástica. Hemos tenido muchas conversaciones. Es muy elegante, una persona fantástica. Y ha sido muy amable”, dijo Trump en la Casa Blanca.

“No busco perjudicarlos, pero teníamos tres plantas automotrices en construcción en México y dejaron de construir, y ahora las construirán en Estados Unidos debido a los aranceles”, agregó a la prensa.

Hasta ahora, las aduanas estadounidenses aplican aranceles de 25% a automóviles importados desde México o Canadá,

145%

nuevo nivel de los aranceles aplicados por Trump a las importaciones chinas

con su entrada en vigor el 3 de abril de 2025, y aplicará previsiblemente aranceles de 25% también sobre ciertas autopartes, cuya vigencia comenzará a más tardar el 3 de mayo (la fecha exacta se anunciará en un próximo aviso). Una precisión: las exportaciones de autos de México a EU pagarán un menor arancel en promedio -de aproximadamente 15%- que el resto de los países, porque se creará una metodología para descontar proporcionalmente el valor de las autopartes de origen estadunidense que se integren a esos vehículos exportados.

Extendería la pausa arancelaria global El presidente Donald Trump no

descartó ampliar la tregua arancelaria de 90 días que decretó el miércoles sobre la mayoría de sus socios comerciales excepto sobre China.

El líder republicano decretó el miércoles una tregua parcial de 90 días a algunos aranceles anunciados el pasado 2 de abril para todos sus socios comerciales, excepto para China, a quien le elevó los gravámenes hasta 125%, lo que deja el porcentaje

Temor a recesión

Colapsa el nerviosismo otra vez a los mercados

EL UNIVERSAL Zócalo | Ciudad de México

Los temores sobre presiones inflacionarias y un alto riesgo de recesión para la economía estadunidense le dieron un golpe de realidad a los mercados bursátiles y de divisas, un día después del repunte récord que registraron por la pausa de 90 días a los aranceles recíprocos decretados por el presidente Donald Trump. En Wall Street, el índice S&P 500 cayó 188.85 puntos o 3.5%, luego del aumento de 9.5% que tuvo el miércoles. En tanto, el promedio industrial Dow Jones bajó 2.5%, y el compuesto Nasdaq se hundió 4.3 por ciento. El optimismo se esfumó cuando la Casa Blanca aclaró que el arancel total que soportan las importaciones chinas es de 145%, ya que había que sumar la tasa de 20% que previamente había impuesto a China por la crisis del fenta-

Claves z La inflación en EU y el temor a una recesión continúan impactando con fuerza a los inversionistas. nilo, lo que fue mal recibido por inversionistas.

Sufren peso y Bolsa La divisa mexicana en los mercados internacionales cotizaba anoche en 20.61 pesos por dólar, una depreciación de 1.35% o 28 centavos respecto al cierre del miércoles, según datos de Bloomberg. El dólar al menudeo terminó en 21.07 pesos a la venta en Banamex, 1.59% o 12 centavos por arriba del cierre del miércoles. El Índice de Precios y Cotizaciones de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) cerró la sesión con una pérdida de 1.93%, luego de haber mostrado una ganancia de 4.93% en la sesión anterior.

total de tarifas a pagar por ese país en 145 por ciento.
Viernes
Edición: Gabriel Martínez Capitales y empresas
Aquí está Darío Celis n 2H / Confía Constellation en mantener ventas en EU n 4H
Foto: Zócalo
z Directo de Asia, este jueves el nuevo presidente y CEO de Stellantis México, Daniel González, sostuvo su primer encuentro con Zócalo Saltillo y la prensa especializada en la industria automotriz.
z La famosa marca italiana era propiedad de Capri Holdings.
z Donald Trump afirmó que tres armadoras decidieron llevarse a EU igual número de nuevas
Presume
Foto: Zócalo
Agencias
Foto: Zócalo Staff

z Todos los fabricantes de vehículos que operan en Estados Unidos enfrentarán un aumento de costos debido a los aranceles a las autopartes importadas.

107.7 mmdd más

Suben costos para el sector automotor

EL UNIVERSAL

Zócalo | Ciudad de México

Los aranceles de 25% a los vehículos fabricados fuera de Estados Unidos, así como al contenido no estadunidense para vehículos procedentes de México y Canadá, además del gravamen a las autopartes ocasionarán un incremento de 107 mil 700 millones de dólares en costos para la industria automotriz en Estados Unidos, de acuerdo con un análisis del Centro de Investigación para la Industria Automotriz (CAR, por sus siglas en inglés).

Los 107 mil 700 millones de dólares se componen de un incremento en los costos de producción por los aranceles a las autopartes de 43 mil millones de dólares y 64 mil 700 millones por el aumento de precio de los vehículos importados.

CAR estima que el incremento en costos para las armadoras estadunidenses General Motors, Ford y Stellantis será de alrededor de 41 mil 700 millones de dólares, impactando a 6.8 millones de vehículos.

El análisis considera un 25% de arancel a todo el contenido no estadunidense de los autos fabricados dentro del T-MEC y a todos los vehículos importados sin importar su país de origen.

“Todos los vehículos producidos o vendidos en Estados Unidos serán afectados por el 25% de arancel debido a que no existe un solo vehículo fabricado con 100% de contenido estadunidense”, señala CAR, en un reporte.

Autopartes, más costosas Como consecuencia, todos los fabricantes de vehículos que operan en Estados Unidos enfrentarán un aumento de costos debido a los aranceles a las autopartes usadas para fabricar localmente, así como el gravamen a vehículos

Índice de Flotación

El uso de las nuevas tecnologías y conectividad está demandando cada vez mayor número de data centers. AT&T México está viendo un terreno amplio en este sector.

La empresa ha invertido en la infraestructura de sus data centers, ubicados estratégicamente en Tijuana, Mérida, Cancún, Guadalajara y Monterrey.

Estos centros no sólo sirven a la propia empresa, sino que también están disponibles para otros operadores, ofreciendo redundancia y seguridad en el servicio.

La capacidad de estos data centers es amplia, con suficiente energía y conectividad para soportar grandes volúmenes de tráfico de datos, lo que los convierte en una opción atractiva para empresas de contenido como Netflix.

La infraestructura existente del operador con sede central en Texas, que incluye fibra óptica y conexiones submarinas, permite una integración flui-

SUFREN

Enfrentan patrones mayores exigencias

Cambios en vacaciones, jornadas o el aguinaldo sacuden al mundo laboral, señala especialista

EDITH MENDOZA

Zócalo | Saltillo

Dilema z Ni la empresa ni el país de ensamble final son indicativos del contenido nacional estadunidense en un vehículo en particular, destacó CAR. z Y los vehículos fabricados en Estados Unidos contienen autopartes importadas en un rango de 20 a 91 por ciento.

importados. Para las tres armadoras de Detroit, el mayor incremento en costos será por el arancel a las autopartes, no tanto por los vehículos importados.

“La cadena de proveeduría de la industria automotriz es global y compleja, complicando la aparentemente simple cuestión de un costo de 25% de arancel para toda la industria.

“Las automotrices y sus proveedores son empresas multinacionales con plantas en todo el mundo, haciendo difícil discernir qué tanto de un vehículo se fabrica en el mercado doméstico. Incluso, vehículos fabricados por una misma automotriz tienen diferentes grados de componente nacional o importado, incluso si se fabrican bajo la misma plataforma, como el Hyundai Ioniq 5, cuyo rango va de 29 a 63% de contenido de Estados Unidos y Canadá”, detalló CAR.

Ni la empresa ni el país de ensamble final son indicativos del contenido nacional estadunidense en un vehículo en particular, destacó CAR. Y los vehículos fabricados en Estados Unidos contienen autopartes importadas en un rango de 20 a 91 por ciento.

CAR considera probable que el costo se distribuya entre todo el ecosistema automotriz, incluidos los proveedores, los canales de distribución y, en última instancia, el consumidor final.

Ante el cada vez mayor número de exigencias para el sector patronal, son las pequeñas y medianas empresas las que enfrentan mayores riesgos, advirtió Arturo Reveles Márquez, presidente de la Canacintra Coahuila Sureste.

El líder de los industriales señaló lo anterior luego de la sesión mensual celebrada este jueves, donde el abogado Javier Treviño, experto en el área, enumeró modificaciones ya concretadas y otras que están por concretarse, que están reconfigurando el mundo del trabajo.

El profesionista recordó que desde hace un par de años se modificó el esquema de vacaciones. Señaló que anteriormente el trabajador con un año de antigüedad debía contar con seis días de asueto; sin embargo, ahora se ha duplicado y comienza con una base de 12 días que irán aumentando dos días por cada año laborado, hasta llegar al quinto, para luego sumar dos días por cada cinco años. Además, ahora son los trabajadores quienes escogen cuándo tomarán sus vacaciones.

Por otro lado está la conocida como Ley Silla, que obliga al empleador a darle al trabajador la oportunidad de no permanecer toda su jornada de pie.

El teletrabajo también constituye una de las últimas reformas. Consiste en que el trabajador podrá ofrecer su servicio desde su hogar o el lugar que considere. Para que se considere teletrabajo, debe sobrepasar 40% del tiempo. El patrón debe proporcionar los instrumentos de trabajo, así como gastos de energía eléctrica e internet. Con esta reforma, también se incluye el derecho a la desconexión.

En cuanto a las reformas al Infonavit, contemplan el arrendamiento social, así como que el patrón, aunque el trabajador esté en periodo de incapacidad, deberá reportar el pago, además de que funge como responsable solidario.

A todo esto, hay que sumar la NOM 035 de factores

da con redes internacionales, asegurando un servicio robusto y confiable. Esta expansión no sólo optimiza el uso de recursos existentes, sino que también abre nuevas oportunidades de negocio, monetizando la capacidad no utilizada y ofreciendo servicios de alta calidad a otros operadores. El segmento de los operadores móviles virtuales ha visto un crecimiento notable, impulsado por la necesidad de servicios flexibles y personalizados. AT&T, como el operador mayorista móvil más grande del país, ha jugado un papel crucial en este desarrollo. Los MVNO están aprovechando la infraestructura de AT&T para ofrecer servicios móviles sin necesidad de construir sus propias redes, lo que reduce costos y facilita la entrada al mercado. Estos operadores se enfocan en nichos específicos, ofreciendo paquetes de datos y servicios que se adaptan

z En la sesión mensual de la Canacintra Sureste, el abogado Javier Treviño expuso los retos que enfrentan, sobre todo las pequeñas y medianas empresas, con las recientes modificaciones a la Ley Federal del Trabajo.

Reformas

Algunos cambios laborales que ya se han dado y otros que se encuentran en trámite. Hechos z Vacaciones z Ley Silla z NOM 035 z Teletrabajo z Ley del Infonavit En puerta z Duplicación de aguinaldo z Traslado como tiempo laborado z “Experiencia”, factor de discriminación

40%

o más del tiempo que labore la persona desde su hogar se considera teletrabajo

de riesgo sicosocial. Con el objetivo de mejorar la calidad de vida de los trabajadores, es tarea de los empleadores evitar riesgos que pudieran desembocar en trastornos, estrés o que pudieran generar alteraciones al sueño. Existen modificaciones que no necesariamente se han hecho a la Ley Federal del Trabajo, pero que inciden directamente en el quehacer productivo. Está el caso de la Ley General para Prevenir, Sancionar y Erradicar los Delitos en Materia de Trata de Personas, que señala que si un patrón emplea el servicio de los trabajadores en jornadas por encima de lo estipulado, se hará acreedor, prime-

ro, a una sanción económica, y después, a penas privativas de la libertad. Actualmente, la ley sólo permite 9 horas extras. Por otro lado, señaló que actualmente en los criterios de la Corte no basta una renuncia firmada y mucho menos cuando se trata de un formato preelaborado. La voluntad del trabajador debe ser expuesta de manera unilateral y espontánea. En zonas como la Sureste, donde es común la rotación y con ello el abandono de trabajo, hizo el llamado a los empleadores a llevar controles y registros de asistencia más efectivos. Están otras modificaciones en puerta. Además de duplicar el aguinaldo de 15 a 30 días de salario, está en discusión que el tiempo de traslado del trabajador sea computado como tiempo efectivo de labores; asimismo, en el catálogo de discriminación, se incluye la experiencia como requisito.

a las necesidades particulares de sus clientes. Movistar, por ejemplo, tiene 13 millones de clientes que están corriendo sobre la infraestructura de AT&T, a los que se suman 2 de los 3 mayores operadores de TV por cable que ofrecen telefonía celular, esto gracias capacidad para proporcionar una red de recargas y distribución eficiente es fundamental para el éxito de estos MVNO, permitiendo una operación fluida y accesible.

En nuestro país, tal como se mencionó en el evento México Conecta, los OMV han experimentado un crecimiento sostenido.

En 2020, se registraron 2.8 millones de usuarios, y para 2024, esta cifra aumentó a 27.8 millones. Actualmente, hay 37 OMV operando en el país, y se espera que la participación de mercado de estos operadores continúe creciendo, alcanzando 17% en 2024.

LA COMISIÓN FEDERAL  de

Electricidad (CFE) anunció una inversión de 31 mil 528 millones de dólares en su plan de expansión para el periodo 2025-2030. Este plan incluye proyectos de generación, transmisión y distribución de energía. La Comisión, dirigida por Emilia Calleja Alor, ejecutará este año 76 proyectos para reforzar la red de transmisión, con 34 ya en operación y 33 más a concluirse. Además, se espera adicionar una capacidad de 29 mil 74 megawatts, con una inversión estimada de 427 mil 624 millones de pesos en transmisión. La distribución también verá mejoras, con el aumento de nuevas subestaciones de 86 a 97.

CONSTELLATION BRANDS, a pesar de los aranceles anunciados por el Gobierno estadunidense, prevé que las ganancias operativas de su negocio de cerveza se mantendrán estables o crecerán un 2 por ciento. Las ventas netas de sus cervezas, como Corona y Modelo, podrían aumentar hasta 3%, impulsadas por un incremento de precios de entre 1 y 2 por ciento. La reciente pausa de 90 días en la entrada en vigor de los aranceles y su reducción al 10% ofrecen un res-

piro temporal.

LA QUE SIGUE  ampliando su oferta de servicios financieros es Oxxo. La cadena propiedad de Femsa y que dirige José Antonio Férnandez Carbajal, firmó un convenio con la operadora de cajas de ahorro de trabajadores Odessa, para ofrecer a sus afiliados una nueva opción para acceder a sus recursos. Con esta alianza, los usuarios de la caja de ahorro administrada por Odessa podrán realizar retiros de efectivo en las más de 23 mil tiendas Oxxo del país, con una comisión de 17 pesos y un límite de 3 mil pesos por transacción. DURANTE MARZO, Volkswagen de México registró una producción de 23 mil 351 vehículos en su planta de Puebla, acumulando 64 mil 830 unidades en el primer trimestre del año. Los modelos Jetta y Nuevo Taos mantuvieron ritmos estables de producción, contribuyendo al récord de 14 millones de vehículos producidos en 60 años. Grupo Volkswagen se posiciona como el tercer corporativo multimarca en ventas en México, con una participación de mercado de 11.6% y un incremento de 3.6% en ventas durante el primer trimestre.

Fotos: Zócalo Agencias

hm@horaciomarchand.com

Inercia: el no cambio

Acostumbrarse a tener los mismos problemas y responder frente a ellos de la misma manera es un frenón contra el cambio

La inercia nos tiene tomados. Cambiar demanda lucidez, esfuerzo y, sobre todo, determinación para enfrentar problemas nuevos. ¿Manejamos el negocio o nos maneja? ¿Manejamos conscientemente nuestra vida o nos maneja el subconsciente? ¿Desdoblamos la estrategia diseñada o se desdobla la espontánea; la que ni siquiera podemos articular?

La gestión del negocio, y la de uno mismo, parece ser cada vez más impredecible y volátil. El relajo de los aranceles de Trump y sus múltiples vertientes son un ejemplo de la importancia de tener un mindset flexible, adaptativo y abierto a las oportunidades. La velocidad del tiempo se aceleró. Los cambios son vertiginosos y la información es más inmediata; la influencia de entornos remotos es cada vez más cercana.

En cualquier entidad existe una energía invisible, pero aplastante: la inercia. La inercia es como un elefante corriendo a toda velocidad y que, una vez tomando vuelo, es muy difícil pararlo y reorientarlo.

Cada cambio, causa un dispendio de energía adicional, al tiempo que la rutina es un factor de eficiencia.

Acostumbrarse a tener los mismos problemas y responder frente a ellos de la misma manera es un frenón contra el cambio en función de que la entidad se organiza para anclarse justamente alrededor de ellos.

Entonces se establece un patrón que genera una ilusión de solución y que paradójicamente persigue la familiaridad a toda costa.

Conviene recordar que los sistemas tienen un “ancho de banda de cambio”, es decir, una capacidad finita y con fronteras para absorber y desplegar determinado grado de cambio.

Si la presión de cambio se desborda, se genera una disfuncionalidad del sistema. Por eso los cambios tienen que gestionarse frente a ese ancho de banda y tomar en cuenta los sutiles momentos de anticipación, holgura y oportunidad para activarlos.

En momentos de presión,

Ikea se expande en el país

EXPANSIÓN

Zócalo | Ciudad de México

La apuesta de Ikea por el mercado mexicano no se limita ya al consumidor residencial. Con una creciente demanda de espacios funcionales para oficinas y alojamientos turísticos, la firma sueca amplía su enfoque hacia el segmento empresarial, con soluciones de mobiliario a emprendedores, compañías y anfitriones de plataformas como Airbnb. “Es un área que está en este momento creciendo un montón”, afirma Efraín Rojo, gerente de diseño de interiores y comunicación para Ikea México. El auge de plataformas como Airbnb detonó una nueva demanda en el sector inmobiliario mexicano: la de amueblar departamentos de forma rápida, atractiva y funcional para su renta temporal.

Por otro lado, luego del auge del home office, muchas empresas comenzaron a retornar a modelos presenciales o híbridos, lo que reactivó la necesidad

buscamos alivio en lo establecido y nos refugiamos en lo de siempre. Pareciera que sicobiológicamente existe un mandato de minimizar la energía adaptativa y aferrarnos a lo que ya tenemos, a no arriesgar y a no enfrentarnos a la ansiedad que un nuevo emprendimiento conlleva. Hay inercias constructivas que, si no se actualizan, eventualmente caerán en ensimismamiento y entropía, y hay inercias destructivas, que van rápido hacia la extinción. Por eso hay negocios tan buenos que pueden darse el lujo, por un tiempo, de ser manejados por directivos incompetentes y hay negocios tan malos que apenas y sobreviven gracias a buenos directivos.

Creemos que manejamos a la organización, cuando es la organización la que nos maneja. Los cambios propuestos son frecuentemente frustrados por una inercia implacable que se vierte en las sutilezas de las creencias y los hábitos cotidianos.

Creemos que nuestras decisiones son determinantes, cuando el impacto depende de una compleja amalgama de variables que suele hacer irrelevantes a las decisiones tomadas, como en la eterna brecha entre la estrategia que se articula y la que se acaba implementando. El drama de gestión, tanto en las organizaciones como en lo individual, se puede resumir en dos:

1. Cambiar y evolucionar con los tiempos y el entorno, moviéndose con las oportunidades.

2. No cambiar y repetirse hasta la náusea, anclándose en la fijación funcional rumbo a la entropía. Y si finalmente tenemos la lucidez, la humildad y la persistencia para cambiar, aparece un reto adicional: cambiar siempre genera problemas nuevos. Y cuando aparecen, las organizaciones y/o las personas se asustan, se desbalancean, incluso se apanican, y se regresan a lo mismo de siempre. Pareciera entonces que la señal de avance y evolución es preguntarse si estamos teniendo problemas nuevos, pero no referidos al entorno, sino por el hecho mismo de cambiar sistémicamente desde adentro para enfrentarlos en un ánimo de oportunidad. Todo cambia, siempre. Si nosotros no lo hacemos, nos iremos diluyendo hacia la irrelevancia y el anacronismo.

ECONOMÍA,

Ve Banxico mayor riesgo de recesión

Es la primera vez que se admiten nubarrones financieros desde que iniciaron las amenazas arancelarias de Trump

AGENCIAS

Zócalo | Ciudad de México

Aunque el Banco de México (Banxico) admitió que existen más probabilidades de que México caiga en una recesión, la gobernadora de la institución, Victoria Rodríguez, afirmó que la economía nacional está bien posicionada para enfrentar el actual entorno de incertidumbre y capacitada para ajustarse a choques adversos, en medio de la campaña de aranceles lanzada por Estados Unidos.

En un comunicado, los miembros de la Junta de Gobierno de Banxico expusieron que hay mayores probabilidades de que la economía sufra una recesión y provoque que las estimaciones para el crecimiento sean más bajas de lo que habían pronosticado en el reporte trimestral de febrero.

“Algunos advirtieron que la probabilidad de que México esté entrando en una recesión ha aumentado”, destacó el comunicado sobre la decisión de política monetaria de marzo.

Se trata de la primera vez que los miembros de la Junta de Gobierno hablan de la palabra recesión desde que el Gobierno de Donald Trump inició con las amenazas por los aranceles a productos mexicanos.

Ante las señales de una desaceleración de la economía mexicana, aunado al entorno de incertidumbre por las tensiones comerciales, el banco central hará una revisión a la baja de su pronóstico de crecimiento.

En el reporte trimestral de febrero pasado, Banxico revisó a 0.6% su perspectiva de crecimiento para el país.

Aranceles, un reto

El complicado escenario que ha generado la política arancelaria del presidente Donald Trump no sólo ha impactado en el crecimiento, sino que ha inhibido la llegada de inversiones, especialmente en el sector automotor, uno de los pilares de las exportaciones mexicanas.

Debido a lo anterior, la gobernadora de Banxico dijo que la economía nacional está bien

z La cadena sueca tiene ya tiendas en Ciudad de México, Puebla y Guadalajara, y podría abrir pronto otra en Monterrey.

Estrategia z Ikea le apuesta a un mayor contenido nacional, destacando su planta de colchones y sofás en Coahuila.

de oficinas funcionales y versátiles. Este entorno impulsa la demanda de mobiliario. Para atender estas necesidades, Ikea desarrolló dentro de sus tiendas un servicio especializado de planificación de espacios dirigido a empresas. Retos logísticos y de inventario Ikea comenzó operaciones en México en octubre de 2020 a través de su tienda en línea. En abril de 2021 abrió su primera tienda física en Ciudad de Méxi-

z En una comparencia en el Senado, la gobernadora de Banxico,

habló sobre el panorama que enfrenta la economía

principalmente por los aranceles, el bajo crecimiento y la inflación.

Sin embargo, la economía mexicana es flexible y, tal como se ha observado en el pasado, tiene la capacidad de ajustarse ante choques adversos”.

Victoria Rodríguez Gobernadora de Banxico

posicionada para enfrentar el actual entorno. “Estamos ahora enfrentando nuevos retos. El cambio de rumbo en las políticas del país vecino del norte ha generado incertidumbre y riesgos a la baja para el crecimiento económico global”, dijo Rodríguez en una comparecencia ante el Senado.

Tasas e inflación

En otro tema, Rodríguez Ceja ratificó que seguirán calibrando la política monetaria para continuar el ciclo de bajas de la tasa de referencia, ya que se ha logrado anclar las expectativas. “Consideramos que la nueva etapa amerita menores tasas de interés de las que fueron requeridas en episodios inflacionarios recientes”, destacó. Un miembro de la Junta sostuvo que “el entorno macroeconómico, los niveles de inflación, su dinámica y la evolución de sus determinantes permiten continuar calibrando la postura monetaria”, por lo que se podría ver un recorte similar al de la última decisión, de 50 puntos base, que dejó la tasa en 9 por ciento. Sobre la inflación, los integrantes de la Junta de Gobierno ven que el proceso desinflacio-

Relación, en ‘pausa’

Entregará remanentes

Si hubiera un sobrante en las ganancias que obtuvo el Banco de México (Banxico) por su operación durante 2024, este sería entregado al Gobierno federal, dijo a senadores la gobernadora Victoria Rodríguez Ceja.

“En caso de haber algún remanente, se estaría determinando en el mes de abril para poderlo, en su caso transferir al Gobierno federal”, indicó. Al responder la ronda de preguntas planteadas por los senadores durante su comparecencia ante la Comisión de Hacienda del Senado, explicó que primero se tienen que esperar el resultado de la auditoría externa y seguir lo que establece la Ley de Banxico. Explicó que antes de dar un remanente, el banco central debe primero amortizar las pérdidas de ejercicios anteriores, conforme se indica en el artículo 68 de la Ley de Banxico. En segundo lugar, agregó, se señala que siempre que sea posible, Banxico debe preservar el valor real del capital de la institución más sus reservas e incrementarlas conforme al Producto Interno Bruto (PIB) en términos reales. “Próximamente, estaremos cerrando el ciclo; estamos en espera de que termine el proceso por parte del despacho externo independiente y a finales de abril estaremos publicando nuestros estados financieros”, apuntó. n El Universal

nario avanza, lo que contribuirá para llevar al indicador a la meta de 3% en el tercer trimestre de 2026.

Afirma CCE que no ha excluido a la Concanaco

EL ECONOMISTA Zócalo | Ciudad de México

Agencias

Foto: Zócalo

co y, desde entonces, ha sumado puntos de venta en Puebla y Guadalajara. La empresa planea una cuarta tienda, que podría ubicarse en Monterrey o la capital del país. No obstante, su expansión en territorio mexicano ha estado acompañada de desafíos. Las redes sociales han servido de canal para expresar inconformidades relacionadas con entregas fallidas, muebles dañados y retrasos prolongados. Para reducir la dependencia de proveedores internacionales, Ikea ha comenzado a robustecer su proveeduría nacional. Actualmente, alrededor de 20% de los productos vendidos se fabrican en México. Entre ellos se encuentran textiles, alimentos frescos y productos elaborados en su planta de colchones y sofás ubicada en Saltillo, Coahuila.

La Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco-Servytur) sigue formando parte del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), por lo que su decisión de pausar la relación no significa exclusión. Así lo aclaró el CCE, que preside Francisco Cervantes Díaz, al referir que la reciente decisión unánime de Concanaco de suspender provisionalmente la participación de su presidente, Octavio de la Torre, en la Comisión Ejecutiva “no implica en modo alguno la exclusión del organismo, de su comunidad empresarial ni de sus agremiados, quienes siguen siendo parte fundamental del ecosistema empresarial”. El martes pasado, el dirigente de la Concanaco informó que pausaba su relación con el CCE y que no participaría ni él ni la Confederación en reuniones ni decisiones del CCE, hasta en tanto no se renovara la presidencia de la cúpula empresarial.

z Octavio de la Torre, presidente de la Concanaco.

A través de un comunicado, el CCE dijo: “Respetamos la diversidad de opiniones en torno a las políticas públicas y, como organismo cúpula, nuestra responsabilidad es garantizar que el diálogo y la representación empresarial se desarrollen dentro de un marco de consenso, alineado con los principios y acuerdos de nuestro Consejo”. Expuso que el CCE “mantiene una relación de respeto y colaboración con el Gobierno de México y, en ese sentido, ha expresado su respaldo a la presidenta Claudia Sheinbaum en todas aquellas iniciativas que fortalezcan la inversión, el desarrollo y el bienestar de las familias”.

Agencias

Foto: Zócalo

La Concanaco dijo que se coordina con la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra) -que se encuentra fuera del CCE por la falta de pago de cuotas gremiales-, así como con Index para trabajar en un proyecto económico que genere crecimiento y generación de empleos, en sectores claves como la industria, comercio, servicios, turismo y manufactura.

Victoria Rodríguez,
mexicana,
Foto: Zócalo Agencia Reforma

Sufre balanza comercial

Construcción, sin efectos por los aranceles al acero

Los aranceles que se aplican al acero y aluminio no tienen impacto en los precios domésticos del sector de la construcción, pero sí repercuten en la balanza comercial siderúrgica, aseguró este jueves BBVA México.

De acuerdo con el informe Situación Inmobiliaria de la institución financiera, se concluye que los aranceles sí han tenido efecto en la balanza comercial siderúrgica, ya que los que pone México a otros países reducen las importaciones, mientras que los aranceles que le imponen al país México disminuyen las exportaciones.

Sin embargo, detalló, el comercio exterior no tiene mayor impacto en los precios domésticos, con excepción de 2024, cuando la caída de las importaciones aumentó los precios de los insumos de acero.

n El Universal

Mayores costos

Pegan impuestos acereros a los camiones pesados

En medio de la tormenta arancelaria que sacude a la industria automotriz, los vehículos pesados -camiones, tractocamiones y autobuses- transitan por una ruta distinta a la de los autos ligeros, aunque no menos accidentada.

Mientras que poco más de 8% de los vehículos ligeros que no cumplen con las reglas de origen están enfrentando aranceles acumulativos de hasta 52.5% para entrar a Estados Unidos, los pesados parecen estar mejor posicionados. La menor presión en su caso se explica porque todas las armadoras que exportan desde México cumplen con las reglas de origen del T-MEC.

Pero el cumplimiento con el tratado no exime a los pesados de los impactos colaterales. Los aranceles al acero y aluminio están generando sobrecostos que pueden alcanzar entre 3 mil y 12 mil dólares por unidad, según la Anpact. n El Economista

Agencias

Foto: Zócalo

z Cada turista internacional gastó en promedio 806.57 dólares.

Turismo

deja en febrero

3.2 mmdd

EL UNIVERSAL

Zócalo | Ciudad de México

El ingreso por el gasto total de los visitantes internacionales a México fue de 3 mil 255 millones de dólares en el segundo mes de 2025, cifra 2.5% superior a lo reportado en el mismo periodo del año anterior, de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Del total de visitantes que ingresaron al país en febrero, 3.7 millones fueron turistas internacionales, es decir, viajeros residentes en el extranjero que pernoctan en México, cuya cantidad fue 7.8% mayor a los del año anterior. En el caso de los turistas de internación, viajeros residentes en el extranjero que avanzan al interior de México y pernoctan por lo menos una noche, sumaron 2.3 millones en febrero pasado, cifra 3.9% inferior a la observada un año antes.

Confía Constellation en lealtad de hispanos

Prevé menores ingresos debido a las tarifas a las latas de cerveza

AGENCIAS

Zócalo | Ciudad de México

Constellation Brands mantiene su optimismo respecto al futuro de sus marcas Corona y Modelo en el competitivo mercado estadunidense, pese a los desafíos que plantea el entorno económico y político. Garth Hankinson, director de finanzas de la compañía, detalló durante una llamada con analistas que la empresa confía en la lealtad del consumidor hispano, que representa 50% de la base de clientes de Modelo, y en la fortaleza de sus marcas para hacer frente a las dificultades.

En un contexto de posibles aumentos de precios debido a los aranceles del 25% sobre las importaciones de cerveza enlatada y envases de aluminio de menos de 20 litros, Hankinson destacó que la compañía ya ha descontado este impacto en sus proyecciones para 2026. Aunque no detalló si estos aumentos serán trasladados directamente a los consumidores finales, aseguró que la empresa se enfocará en lo que puede controlar, como la distribución y la innovación.

En cuanto a su capacidad de producción, Constellation espera que sus plantas en México produzcan alrededor de 48 millones de hectolitros al cierre del año fiscal 2025, con un incremento proyectado a 55 millones de hectolitros para 2028, respaldado por una inversión de capital de 2 mil millones de dólares entre 2026 y 2028.

Afectarán aranceles

z Constellation Brands tiene los derechos exclusivos para comercializar en EU las marcas de Grupo Modelo, incluyendo Corona.

Inversión en Veracruz

50%

de la base de clientes de CB en EU se integra por hispanos

El directivo explicó que el impacto directo es por el arancel a las latas de aluminio, así como su negocio de vinos, ya que realiza importaciones de Nueva Zelanda e Italia.

“La información que hemos proporcionado refleja que exis-

Alta volatilidad

Sigue sufriendo Tesla: caen sus acciones 7.3%

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Nueva York

Las acciones de Tesla se desplomaron este jueves, revirtiendo su tendencia un día después de que el fabricante de vehículos eléctricos registrara su mayor ganancia en el mercado desde 2013. La acción cayó 7.3%, cerrando en 252.40 dólares, y acumula una caída de 38% en lo que va de año, con diferencia la mayor caída entre las empresas tecnológicas de gran capitalización. Esto se mantiene incluso después de que las acciones se dispararan 23% el miércoles, su segundo repunte más pronunciado registrado. El presidente Donald Trump impulsó las acciones el miércoles tras anunciar que suspendería los elevados aranceles a

38%

pérdida acumulada en el año por la acción de Tesla, que este jueves cerró en 252.40 dólares

muchos socios comerciales de Estados Unidos durante 90 días para permitir las negociaciones. Estableció un arancel mínimo de 10% mientras se llevan a cabo las negociaciones, pero aumentó el arancel a China.

El mercado en su conjunto ha fluctuado con los cambios de planes del presidente Trump, pero Tesla ha sido particularmente volátil, subiendo o bajando al menos 5% en 19 ocasiones este año.

La caída de este jueves se produjo después de que la Casa Blanca aclarara que el aran-

Constellation Brands reveló en su último informe fiscal, que prevé una inversión de 2 mil millones de dólares para la construcción de su planta en Veracruz. “Del ejercicio fiscal 2026 hasta el ejercicio fiscal 2028, la compañía prevé aproximadamente 2 mil millones de dólares de gastos de capital principalmente para continuar el desarrollo modular de su tercera planta cervecera en Veracruz y otras ampliaciones en las instalaciones existentes en México”, explicó. Asimismo, detalló que para el ejercicio 2026 estima una inversión de mil 200 millones de dólares, siendo que mil millones, se destinarán a operaciones de cerveza en México.

Constellation Brands es propietaria de todas las marcas de Grupo Modelo, incluyendo cerveza Corona. n Agencia Reforma

ten muchas incógnitas hoy en día, incluyendo cuestiones como los aranceles, pero también el impacto que estamos viendo en el consumidor hispano. Hasta que obtengamos una respuesta más definitiva a algunas de estas preguntas, es difícil dar una respuesta", dijo. Preocupa aumento de precio Las cervezas de Constellation Brands, que llegan a Estados Unidos desde sus plantas en Nava, Coahuila, y Ciudad Obregón, Sonora, enfrentan no sólo los retos arancelarios, sino también un cambio en las prioridades de consumo de los hispanos, impulsado por las políticas migratorias del Gobierno estadunidense. Según datos de la firma cervecera, cerca de dos tercios de los consumidores hispanos expresan preocupación por el aumento de precios en productos esenciales como alimentos y gasolina. Además, más de la mitad manifiesta inquietud por temas relacionados con la migración. Este grupo de consumidores representa cerca de 50% del negocio de la compañía. Así, el impacto económico se ha reflejado en una reducción del gasto en varias categorías, siendo los restaurantes uno de los sectores más afectados, seguidos por rubros como la ropa, artículos del hogar y viajes. “Afortunadamente, ese consumidor, el consumidor hispano, continúa mostrando una extraordinaria lealtad a nuestras marcas. Y a largo plazo, esto se moderará y seguirá permitiéndonos el crecimiento durante los próximos años”, dijo.

z Al menos en 19 ocasiones este año las acciones de Tesla han registrado fuertes variaciones al alza o a la baja, de hasta 5 por ciento.

cel de China se situaba ahora en 145 por ciento. Pekín anunció un arancel recíproco de 84% para los productos estadunidenses, vigente a partir del 10 de abril. La UE también anunció la aprobación de aranceles recíprocos para las importaciones estadunidenses. Ante las crecientes dudas sobre el tipo de acuerdos que Estados Unidos podría alcanzar, analistas de UBS, Goldman Sachs y Mizuho redujeron sus precios objetivo para Tesla, citando los tres el impacto en los már-

genes de los aranceles automotrices de Trump. Tesla ha experimentado un deterioro de la imagen de marca, una disminución en las entregas y se ha visto afectada por protestas, además de algunos actos delictivos contra sus instalaciones y vehículos. Elon Musk, director ejecutivo y uno de los principales asesores del presidente Trump, ha generado críticas contra Tesla por su trabajo en la Casa Blanca, donde ha recortado drásticamente el gasto público y la plantilla federal.

Domingo de Pascua Cerrará Costco tiendas en México… el 20 de abril

La cadena internacional Costco ha generado varias reacciones entre sus socios y el público en redes sociales tras comunicar que todas sus sucursales en México permanecerán cerradas el próximo 20 de abril, Domingo de Pascua.

Esta decisión ha sido confirmada a través de su cuenta de Facebook donde se informó que el cierre será únicamente en tiendas físicas, mientras que la tienda en línea continuará operando de manera habitual.

Aclaró que le otorgará ese día a sus empleados para que puedan disfrutar de su familia y de sus celebraciones religiosas. n El Universal Foto: Zócalo

Foto: Zócalo Agencia Reforma
Foto: Zócalo Agencia Reforma

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.