Piedras Negras 26 de noviembre de 2024

Page 1


z El Gobernador acompañó a la presidenta Claudia Sheinbaum.

Se suma Coahuila a acuerdo por agua

Al sumar a entidades federativas, municipios, usuarios industriales, agrícolas y representantes del sector social para atender el estrés hídrico en el país, el gobernador Manolo Jiménez acompañó ayer a la presidenta Claudia Sheinbaum y se sumó a la firma del Acuerdo Nacional por el Derecho Humano al Agua y la Sustentabilidad, que destinará 9 mil millones de pesos para garantizar el acceso al vital líquido.

APUNTA A MÉXICO Y CANADÁ

Amaga Trump: Arancel de 25% por migración

Insiste en que ambos países deben frenar tráfico de fentanilo e indocumentados; alista impuestos por productos chinos

AGENCIAS

Zócalo | Washington, DC

El Presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, sentenció ayer a México y Canadá que aplicará a partir del 20 de enero, fecha en que iniciará su Administración, una orden ejecutiva para imponer un arancel del 25 % en represalia por la migración desbordada, así como también por el flujo de drogas como el fentanilo por la frontera.

“Una caravana que viene de México, compuesta por miles de personas, parece imparable en su intento de atravesar nuestra frontera actualmente abierta”, manifestó con la decisión de aplicar los aranceles. Asimismo, amagó a ambos gobiernos, en aplicar otro 10% más de arancel sobre productos chinos, hasta que ese país frene la llegada de fentanilo. Ese arancel estará en vigor hasta que cese lo que calificó como “la invasión” de drogas. Añadió que ha mantenido “muchas conversaciones” con China sobre la ingente cantidad de fentanilo sin resultados.

“Pero ha sido en vano. Representantes de China me dijeron que instituirían su pena máxima, la de muerte, para cualquier narcotraficante sor-

Canadá tienen el derecho y el poder absolutos para resolver fácilmente este problema. Exigimos que utilicen este poder, y hasta que lo hagan, ¡es hora de que paguen un precio muy alto!”. Donald Trump Presidente electo de EU

Repunta el dólar z Tras la relativa recuperación, el tipo de cambio peso-dólar se disparó en los mercados internacionales ayer por la noche, superando 20.70 unidades, de acuerdo con información de Bloomberg.

prendido haciendo eso, pero desafortunadamente nunca lo cumplieron y las drogas están llegando a nuestro país, principalmente a través de México, en niveles nunca antes vistos”, dijo Trump.

Como candidato electoral, el magnate neoyorquino subrayó su intención de sal-

var empleos en Estados Unidos y su objetivo principal es la industria automotriz, y ha amenazado con aranceles de hasta el 200% a todos los automóviles provenientes de México para disuadir a los fabricantes chinos de instalarse en ese país. En su campaña, el republi-

Apunta a caravanas n El Presidente electo se refirió desde su plataforma Truth Social, a la caravana de migrantes que avanza rumbo a la frontera con EU, en un intento de cruzar antes de que Trump asuma la Presidencia, mientras que en la frontera coahuilense se mantiene la instalación de las boyas del lado estadunidense.

cano también amagó con imponer aranceles de hasta 20% a productos importados y de 60% para los provenientes de China, con quien busca intensificar la guerra comercial iniciada originalmente en 2019.

Con información de: EFE y El Universal

CONSUMEN LLAMAS CASA EN LA COLONIA ACOROS SEGURIDAD

Zócalo | Saltillo

Sellan blindaje z El Comité Técnico de Coahuila, con carácter permanente, fue instalado en el marco del Dispositivo Nacional de Emergencia de Sanidad Animal (Dinesa) con la SDR estatal, el Senasica federal y la CPA, así como también por las Uniones Ganaderas Regionales de Coahuila y de La Laguna, y productores de todo el estado.

Ante la detección del primer caso de animal afectado por el gusano barrenador del ga nado, encontrado en un pun to de inspección federal de Chiapas, que motivó a la sus pensión del Departamento de Agricultura de Estados Unidos de la importación de ganado de México, el Gobierno de Coahuila instaló ayer un Comité Técnico para la Contingencia Zoosanitaria y evitar dicha enfermedad. El titular de la SDR, Jesús María Montemayor Garza, presidió la instalación y conformación del Grupo Técnico por instrucción del gobernador Manolo Jiménez Salinas, teniendo como una de las principales medidas pausar el

ingreso de ganado de otros estados a Coahuila. En contraste, el tránsito de ganado de Coahuila hacia otros estados queda libre, atendiendo los permisos emitidos por el estado receptor, observando en todo momento el cumplimiento de

los productores locales. “Coahuila trabaja en una estrategia de contención para evitar la entrada del gusano barrenador de manera coordinada con la Federación, ante la suspensión emitida por el Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA).

DANIEL REVILLA Zócalo | Saltillo

Al reinventar y mejorar las áreas de oportunidad tras rendir protesta, Federico Fernández Montañez, nuevo fiscal de Coahuila impulsó cambios en áreas clave, como el Centro de Operaciones Estratégicas y la Coordinación de Ministerios Públicos para el combate de delitos de alto impacto, como el narcomenudeo. Asimismo, se plantean más ajustes al interior de la Fiscalía General del Estado, donde se prevé que haya más ajustes al organigrama de la Coordinación del grupo de Homicidios. n Página 2A

Tanto México como
z Trump visitó la frontera con Piedras Negras previo al inicio de su campaña.
z Federico Fernández

fjuaristi@icloud.com

POLÍTICA APOLÍTIC0

DEUDA DE 70 MILLONES

El que ya no encuentra a qué otro banco recurrir para que le autoricen un préstamo de emergencia es Mario “Mayito” López, el alcalde de San Juan de Sabinas además de andar deambulando por Santander y Banorte, ahora tocó puertas en BBVA, donde solicitó 3 millones de pesos para poder pagar aguinaldos a los trabajadores de confianza…

MARIO “MAYITO” LÓPEZ

Eso sí, ha amagado a los sindicalizados que a ellos no se los dará por haberlo exhibido todo este año como un deudor que no cumple con el contrato colectivo, a la pregunta de cómo solventaría este hipotético nuevo préstamo, la respuesta del “Mayito” fue que “ahí se lo sumen al que va a entrar, al cabo ya llevamos 70 millones en deuda”…

Esto refleja la irresponsabilidad con la que manejó el municipio pensando que eran recursos personales, ahora le pesa a la ciudadanía aquella frase de “es lo que hay”, pues se pudo comprobar que en los 3 años sí hay, pero lo que hay es atraso, deudas y un municipio olvidado…

LISTA PARA TRABAJO INTENSO

Sin enfocarse en venganzas políticas, ni en temas que no le corresponden o que serán otras las instancias que determinen el proceder, la alcaldesa electa de  Múzquiz, Laura Jiménez  busca acuerdos, busca aliados y gente dispuesta a dar su máximo esfuerzo por el progreso y llevar al siguiente nivel a la población de Múzquiz…

LAURA JIMÉNEZ

La alcaldesa busca acuerdos y analiza la problemática que recibirá en unas semanas, para no desgastarse en temas  que no tiene caso en este momento y mejor pensar en cómo arreglar todo el desbarajuste que recibirá en materia de seguridad pública municipal, recolección de basura, bacheo, promoción al empleo e inversiones y sobre todo trabajar por la unidad y la armonía de la población para dejar atrás revanchismos, enemistades y el pleito constante y la confrontación con la que trabajó la administración que está por terminar…

La alcaldesa electa sabe el reto que tiene frente a sí y es por ello que se reúne con ganaderos, comerciantes, empresarios no sólo de Múzquiz, sino de la región y así tener el proyecto de gobierno listo para arrancar el 1 de enero y aprovechar cada día para hacer un mejor Múzquiz para todos… BLINDAR GANADERÍA DE COAHUILA Ayer en una reunión para analizar la problemática de la sanción de Estados Unidos a México por situaciones generadas en el sur del país en materia de sanidad animal, el titular de la Secretaría de Desarrollo Rural, Jesús María Montemayor, ya se reunió con todas las partes involucradas y han tomado acuerdos para blindar a Coahuila contra esta problemática en lo que se destraba la exportación de ganado hacia el vecino país del norte…

JESÚS MARÍA MONTEMAYOR

Por lo pronto se acordó pausar la internación de ganado de otras entidades hacia Coahuila, lo que implica suspender temporalmente la emisión de permisos de internación con motivo de acopio, exportación, repasto, sacrificio y reproducción o pie de cría…

También la conformación del Grupo Técnico-Operativo permanente para monitoreo, evaluación, determinación y aplicación de medidas de vigilancia y control… Y habrá apoyo de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado en los filtros de entrada a Coahuila para la revisión del ganado…

INFORME CIUDADANIZADO

Este sábado el gobernador Manolo Jiménez rendirá su primer informe de resultados al frente de la administración pública de Coahuila, en donde asistirán miles de ciudadanos de todo Coahuila para ser testigos de los resultados, del avance, del desarrollo y de los proyectos que ya se han echado a andar en estos primeros 12 meses de su gestión…

MANOLO JIMÉNEZ SALINAS

El gobernador Manolo Jiménez ha llevado a las familias coahuilenses al siguiente nivel en atención, en empleo, en programas sociales y en seguridad y eso se ve reflejado en el nivel de vida de la población…

El tener a Coahuila en el top de los tres estados más seguros del país, de contar con la ciudad fronteriza más segura de México y tres de las ciudades más seguras de todo el país, eso habla del excelente resultado y del trabajo y colaboración con los otros niveles de Gobierno, tanto el municipal como el federal…

Mientras muchas entidades del país se sumen en crisis de seguridad, de desempleo, de falta de inversiones y nuevas empresas, de carreteras inseguras y de condiciones para las familias que no abonan para el desarrollo, Coahuila mantiene un orden y un crecimiento en todos esos rubros…

MIRADOR

Armando Fuentes Aguirre

S oneto de la espera

¿Esperas que yo espere? Vana espera. Por esperar estoy desesperado.

¿Cómo voy a esperar, aunque quisiera, si quien me pide espera es lo esperado?

Esperar es penar. Yo ya he penado. Si esperar fuese amar yo espera fuera, mas no voy a esperar, esperanzado, que esperando mi amor el tuyo muera.

Inútil esperar. La espera es pera que mis olmos no dan. La espera cansa. El que espera, ya sabes, desespera. Desespera. No esperes mi mudanza. Esperar que yo espere es vana espera. Ya no puedo esperar ni a la esperanza. AFA. ¡Hasta mañana!.

z “Si fortalecemos el núcleo familiar, creo que podremos erradicar mucha de la violencia que viven nuestras mujeres y niñas”, expresó Liliana Salinas Valdés, presidenta honoraria del DIF Coahuila.

Presentan agenda contra violencia hacia las mujeres

Conmemoran el Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres

REDACCIÓN

Zócalo | Saltillo

La Secretaría de las Mujeres, en coordinación con el DIF Coahuila, el Congreso del Estado y el Poder Judicial, presentaron la agenda 16 Días de Activismo #25N, en el marco de la conmemoración del Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, campaña global que inicia este 25 de noviembre y que concluye el 10 de diciembre en el Día Internacional de los Derechos Humanos.

Fin a la violencia

z La mesa interinstitucional tiene como objetivo presentar las diversas actividades que les van a permitir llegar a la ciudadanía y sumar para poner fin a todas las violencias contra las mujeres y las niñas.

El objetivo de esta campaña es poder visibilizar y erradicar la violencia contra las mujeres y la niñez en todo el mundo. Liliana Salinas Valdés, presidenta honoraria del DIF Coahuila, dijo que erradicar la violencia hacia mujeres y niñas es un tema que le ocupa al gobernador Manolo Jiménez Salinas, y que su

Renueva su organigrama

Inician

instrucción es trabajar de la mano y de manera conjunta para que todas las acciones que realicen las diversas instituciones puedan sumar en este objetivo. Reiteró el compromiso del gobernador para sumarse a cada una de las acciones que se tienen contempladas, fortalecer el tejido social, el núcleo familiar y prevenir la violencia hacia las niñas y mujeres coahuilenses.

Mayra Lucila Valdés González, secretaria de las Mujeres, señaló que esta campaña es fundamental para fomentar la conciencia y el compromiso en una lucha por la igualdad y el respeto de los derechos humanos de las mujeres y sobre todo, de que ellas tengan una vida libre de violencia y sin discriminación.

cambios en FGE para garantizar justicia

Reitera Federico Fernández ajustes estratégicos para mejorar procuración de seguridad

DANIEL REVILLA

Zócalo | Saltillo

Tras la toma de protesta de Federico Fernández Montañez como nuevo fiscal de Coahuila por los próximos siete años, y considerando los graves problemas que se presentan en la institución de procuración de justicia, se han realizando diversos cambios en áreas estratégicas.

z Al frente de la Fiscalía se anuncian cambios importantes para garantizar la seguridad y la procuración de justicia.

El primer movimiento confirmado se dio en el Centro de Operaciones Estratégicas, departamento crucial para el combate de delitos de alto impacto, al cual llegó Gabriela Carrillo como directora. Gabriela se ha desempeñado en diversos cargos municipales, entre los que destaca la coordinación del agrupamiento Violeta, un área sensible de la Policía Municipal donde destacó por los buenos resultados. Como brazo derecho, a la nueva estrategia de combate al narcomenudeo y delitos de alto impacto, llega Alma Nelly Gutiérrez como coordinadora de ministerios públicos, la cual tiene una amplia y reconocida trayectoria de más de 20 años en la Fiscalía General del Estado. Fernández Montañez reconoció la destacada participa-

Volcadura deja 3 heridos en carretera federal 57

ROBERTO GARCÍA

Zócalo | Morelos

Un accidente tipo volcadura dejó un saldo de tres personas lesionadas y daños materiales de consideración en la carretera Federal 57 en el tramo Allende-Nava.

El percance se registró cerca de las 9 de la noche, a la altura del paraje conocido como Tronco Mocho en el municipio de Morelos.

El conductor de una ca-

mioneta tipo SUV marca Jeep modelo Cherokee, identificado como Cesar Alberto N, de 37 años, residente de Allende, terminó policontundido; además lo acompañaban su esposa Adela Susana N, de 34 años y su hijo Mario, de 16. Los lesionados fueron trasladados al hospital del Seguro Social de Allende donde quedaron internados para revisión y descartar lesiones internas que pudieran poner e peligro su integridad.

ción de Alma Rosa, sustentada en resultados en las áreas donde se ha desempeñado, y la eligió para el cargo donde anteriormente se habían señalado actos de corrupción. Este es el inicio del proceso de cambio al interior de la Fiscalía, donde también se habla de cambios en la coordinación del grupo de homicidios, además de la agencia receptora de denuncias.

z Así quedó la camioneta donde viajaban los originarios de Allende.

La camioneta quedó a un costado de la carretera con daños en el frente del vehículo y el costado derecho. La Guardia

Nacional tomó conocimiento del percance.

Nacional

Avanza en San Lázaro impuesto a mineras

Comisión de Hacienda avaló modificaciones y aprobó diversas modificaciones a la Ley Federal de Derechos

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Ciudad de México

Con la demanda de distri buir el incremento de los de rechos mineros a los estados afectados por esta actividad y reducir los ingresos que se destinarán a la Secretaría de la Defensa Nacional, la Comi sión de Hacienda de la Cáma ra de Diputados aprobó diversas modificaciones a la Ley Federal de Derechos.

Con 22 votos a favor de Morena, sus aliados y Movimiento Ciudadano avalaron sin cambios las modificaciones propuestas por la Secretaría de Hacienda para incrementar los impuestos al turismo extranjero, el costo por la prestación de servicios migratorios en aeropuertos y los derechos en materia minera. Las modificaciones esta-

blecen, además, una redistribución de esos recursos, al establecer que el 67 por ciento de los ingresos por recaudación del derecho relativo a turistas extranjeros se destinarán a la Sedena para sus empresas sectorizadas -esos recursos eran direccionados sólo al Tren Maya-, mientras

‘Registro es inverosímil’

z El senador panista Ricardo Anaya aseguró que es “inverosímil” que en unos cuantos días se haya abultado, por miles, el registro de aspirantes a jueces, magistrados y ministros.

Identifican a sicarios por masacre en Tabasco

AGENCIA REFORMA

Zócalo | VIllahermosa

La Fiscalía General del Estado (FGE) identificó a 7 personas como los presuntos autores materiales de la masacre de seis personas al interior del antro Dbar en Villahermosa, Tabasco, durante la madrugada del pasado 24 de noviembre. El titular de la FGE, José Barajas Mejía, precisó este lunes que el multihomicidio estaría relacionado con la pugna que existe en la entidad entre el grupo criminal ‘La Barredora’ con el Cártel Jalisco Nueva

que el 33 por ciento restante se enviarán a la Tesorería de la Federación, sin un destino específico.

El morenista José Narro advirtió que el sector minero genera riqueza para el país, pero a su estado, Zacatecas, no le queda nada de esos recursos, entre otras cosas, porque

Piden transparentar listas de aspirantes a cargos judiciales

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Ciudad de México

Magistrados federales solicitaron a los Comités de Evaluación de los Poderes Ejecutivo y Legislativo hacer públicas las listas de inscripción de los aspirantes a ministros, magistrados y jueces para la elección judicial del 2025. Durante la conferencia matutina de los juzgadores, los impartidores de justicia expresaron sus sospechas sobre la inscripción repentina

de miles de postulantes, el fin de semana pasado, sobre todo porque consideran que dichos comités están integrados por “propagandistas” y personas afines a Morena.

“Esto es algo que ellos deberían aclarar y pues ojalá mantengamos instituciones que permitan a la ciudadanía vigilar con datos certeros al poder y con la desaparición de organismos autónomos, esto se antoja difícil y lejano”, dijo el magistrado Rogelio Alanís García.

Van por impuestos con Ley de Juegos y Sorteos

Ricardo Monreal, presidente de la Junta de Coordinación Política en la Cámara de Diputados, adelantó que el Gobierno federal prepara una iniciativa de Ley sobre Juegos y Sorteos. Este lunes, tras reunirse con la Secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, el coordinador morenista detalló que el objetivo de esta nueva ley -que desde 1947 no ha tenido ninguna modificación- es combatir la corrupción, eliminar la extorsión y que se paguen impuestos. “Que quienes se dedican a esta actividad paguen los impuestos que les corresponden, relacionados con el ingreso que perciben”, declaró en conferencia de prensa.

esos recursos ahora se canalizan al programa La Escuela es Nuestra.

Ante ella, demandó que el impuesto ecológico que se implementó en la entidad para mitigar los efectos negativos de la minería se acredite como parte del impuesto minero.

Más recaudación 83% de los ingresos por recaudación de derechos relativos a la prestación de servicios migratorios en aeropuertos, serán para la calidad integral de los servicios que presta el Instituto Nacional de Migración

17% deberá ser transferido a la Tesofe sin un destino específico.

60% de los ingresos por servicios aeroportuarios se destinarán a la Sedena y el 40 por ciento a la Marina. z Incrementa de 7.5 a 8.5 por ciento el derecho especial sobre minería y de 0.5 a uno por ciento el derecho extraordinario sobre minería.

Generación (CJNG). Apenas ayer, el vicefiscal de Delitos Comunes, Gilberto Melquiades, había descartado preliminarmente que el crimen organizado estuviera involucrado en la balacera. “Hoy en la madrugada encontramos como evidencia,

registros de ingresos de 7 personas en distintos momentos, desde las 23:25 de la noche del sábado hasta las 03:45 horas (del domingo), que comenzaron a salir cuando se dieron los disparos”, narró el fiscal Barajas Mejía en conferencia de prensa.

AGENCIA REFORMA Zócalo | Ciudad de México

El embajador de Estados Uni dos en México, Ken Salazar, destacó que su país colabora en distintas iniciativas en Mé xico para preservar el medio ambiente y ayudar a cumplir con las metas de cambio cli mático. Entre las medidas en las que ambos países participan, seña ló, está la reducción de emisio nes de metano de parte de Pemex, en la que la Agencia de Protección Ambiental de Estados Unidos está apoyando. “Además USAID (Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional) generó más de un millón 290 mil créditos de carbono, re-

sultando en más de tres millones de dólares en ingresos para comunidades locales participantes”, dijo. para 2030”. Ken Salazar Embajador de EU en México

Asalta comando armado un Chedraui en Zona Diamante

AGENCIAS Zócalo | Acapulco

Hombres armados asaltaron el supermercado Chedraui Selecto ubicado en la Zona Diamante de Acapulco, donde robaron teléfonos celulares de un monto de 500 mil pesos.

De acuerdo con versiones policiales, el hecho se reportó alrededor de las 19:00 horas de la noche del domingo, luego que policías de seguridad privada protegieran el negocio. Los sujetos armados amagaron a la gente que se en-

contraba en el inmueble a trasladarse a la zona de carnes, cuando estaban retirando los celulares. La Zona Diamante es resguardada por elementos de la Guardia Nacional y el Ejército, ya que es una de las áreas con más poder adquisitivo.

Edición: Gabriel Domínguez / Diseño: Marco Reyes
z Rosa Icela Rodríguez y Ricardo Rosa Icela Rodríguez, durante la visita de la titular de Gobernación a la Jucopo de la Cámara de Diputados.
z Hasta el momento, el Comité de Evaluación del Poder Judicial de la Federación es el único que ha hecho pública la lista de aspirantes a los distintos cargos judiciales de elección popular.
z Un comando atacó a un bar en Villahermosa, Tabasco, y ejecutó a 6 jóvenes.
z De acuerdo con versiones policiales, el hecho se reportó alrededor de las 19:00 horas de la noche del domingo.

“Oigo ruidos en el clóset”. Eso le dijo el celoso marido a su nerviosa cónyuge. Arguyó la mujer: “Ha de ser el eco”. Se colocó el esposo ante la puerta del susodicho clóset e hizo: “Ah”. Y el eco: “Ah”. Luego: “Eh”. Y el eco: “Eh”. En seguida dijo el señor: “Constitucionalísimamente”. Y el eco: “¿Qué?”. A pesar de su mala vista, este amigo mío ve al consumismo con muy buenos ojos. Afirma que es el motor que mueve a la economía, la cual a su vez mueve al mundo. Aplaude a aquella dama que en un centro comercial le propuso a la amiga que la acompañaba: “Va-

Mosaico de Egos

mos a tomarnos un cafecito, Clarabel, mientras se enfrían las tarjetas”. Dice mi amigo que personas como ella hacen con sus compras que se mantenga el aparato productivo, y por tanto que haya empleos, y que quienes reciben sus salarios compren a su vez, lo cual genera un círculo virtuoso que al romperse causaría un crack semejante al que en el año 29 del pasado siglo sacudió los cimientos de los Estados Unidos, con grandes pérdidas no sólo de dinero sino también de vidas, por los muchos infelices que se arrojaron al vacío desde las ventanas de los rascacielos tras co-

LUIS CARLOS PLATA

@luiscarlosplata

nocer su ruina. Para ilustrar el caso véase la magnífica película “Esplendor en la hierba” (1961), con Natalie Wood y debut cinematográfico de un joven artista que luego se convertiría en estrella: Warren Beatty; dirección de Elia Kazan y guion de William Inge, quien también escribió “Picnic”, donde actuó una bellísima pero gélida Kim Novak, y “Bus stop” con una hermosísima y ardiente Marilyn Monroe. Pero advierto que llevado por mis aficiones de cinéfilo me he apartado del tema que trataba. Vuelvo a él. He vivido épocas de consumismo, cuando los señores andaban durante años con su mismo traje, y las damas con su mismo vestido, porque no había dinero para comprar otros. En nuestro tiempo, afortunadamente, la gente compra, y eso significa que la gente vende, que la gente produce, que la gente trabaja, que la gente ga-

Enlos membretes oficiales, 2024 en lo Federal fue “Año de Felipe Carrillo Puerto, benemérito del proletariado, revolucionario y defensor del Mayab”; y en lo Estatal “Año del Bicentenario de Coahuila, 200 años de grandeza”.

En los hechos, sin embargo, el ejercicio fiscal en curso ha sido el ‘Año del carbón’, pues en la historia contemporánea nunca como en este ciclo la Comisión Federal de Electricidad había pagado tanto por mineral en la entidad.

Hubo adjudicaciones directas en febrero, junio, julio, septiembre y octubre. Es decir, al finalizar un sexenio presidencial y al empezar el otro. Un total de 5 mil 234 millones de pesos por presunta materia prima de las cuencas del Río Sabinas y Río Escondido. Y aquí viene lo interesante: ¿Quiénes fueron los capitanes del negocio?

Por cuarto año consecutivo el favorecido con mayor cuantía fue Antonio Flores Guerra y familia, agrupados en las personas morales Minerales Don Chilo, La Sierra Minería y Transporte, Grupo Industrial Guerra y Asociados, Minerales Amarani, Minería y Transporte, Minerales y Transporte, además de los satélites Beneficios Carboneros AJ y Desarrollos Carboneros Mexicanos. En un par de ministraciones pactadas el 7 de febrero, se embolsó 2 mil 559 millones 372 mil 804 pesos. El resto, 2 mil 675 millones 265 mil 725 pesos, se dividió entre 31 empresas distintas (algunas de las cuales serán objeto de otra columna). La Floriza, como se autodenominan él y su hermana, la Alcaldesa de Múzquiz por Morena, irrumpió en 2021 para ocupar un lugar en el mercado que anteriormente pertenecía a Prodemi, por lo que hace a una variedad de carbón, y Alonso Ancira, el mayor concesionario de lotes del otro tipo, el más apreciado: “no coquizable”. Con ellos fuera de la repartición, pues ya no han sido considerados en las últimas siete rondas de adjudicación, se abre una posibilidad para que otros jugadores intervengan. Ahí es donde resuenan las palabras de la Presidenta de la República: “un legislador no debe tener contratos con el Gobierno, hay que buscar si se puede legislar en torno

a ello”, dijo Claudia Sheinbaum, cuestionada en torno a los millones adjudicados a “Tony” Flores, directamente o por interposita persona, convertido entonces en Lord Lamborghini, a la sazón diputado local por el PT en Coahuila (la 4T, a fin de cuentas). El caso tiene matices, ya que puede que no sea un diputado federal o senador el involucrado, sino sus socios, familia o testaferros. Y aquí, a propósito, hay otro conflicto de interés en la lista de beneficiados; más reciente que las transacciones con “Tony”. El pasado 27 de junio le fueron adjudicados 78 millones 689 mil 880 pesos a Compañía Minera Zapalinamé, S.A. de C.V., y el 10 de julio se protocolizó el contrato. Después de las elecciones federales.

¿Le suena el apellido Guadiana?

Pues la razón social, creada en Saltillo en 1993 por César Ariel Rodríguez Guadiana, forma parte del consorcio empresarial Minsa (Materiales Industrializados, S.A. de C.V.), del cual era dueño y presidente de la asamblea de socios el finado Armando Guadiana Tijerina, su tío. Se trata de una sociedad mercantil que desde 2016 -año en que dejó de vender carbón a CFE, por lo menos formalmente al incursionar en candidaturas el ex senador- no tenía movimientos importantes ni cambios notariales, salvo un contrato por 32.8 millones de pesos adjudicado el 18 de marzo de 2021 para la “perforación de pozos y apoyo en maniobras in situ en Pasta de Conchos”.

Para que no quede duda quién es el dueño de la misma, el 11 de julio de 2024, es decir, 24 horas después de firmar el negocio por 78.7 millones de pesos con vigencia al 31 de diciembre de 2025, César Ariel formalizó el endoso de sus acciones, equivalentes al 99.5%, como había transferido en asamblea de accionistas celebrada el 2 de mayo, a favor de Armando Guadiana Tijerina, representado por su albacea para la sucesión testamentaria, María Guadalupe Mandujano Flores, su viuda, como consta en el instrumento 14, celebrado en la Notaría 88 de Saltillo, cuyo titular es Alfonso Argüelles.

Cortita y al pie No sólo eso, en el acto ella, para mayor referencia: la ma-

Frase del día: “Lo malo del deseo es que vuelve sin avisar”.

Autor: Ramón Gómez de la Serna (1891-1963)

Oficio: Escritor español. Autor de Greguerías.

na un salario que le permite comprar y a otros les permite vender, producir, trabajar, ganar dinero y gastarlo, y así sucesivamente. Freud decía que el sexo es la fuerza que mueve al mundo, aunque algunos ya no empujemos. Se equivocaba. Quien acertó fue Marx, quien sostuvo que en el fondo de todas las cosas, aún de las que parecen más espirituales, está la economía. Lo económico forma la estructura; todo lo demás es superestructura. Confirma su tesis, y el error de Freud, el hecho comprobado de que el principal motivo de los divorcios no está en la cama, sino en la mesa, vale decir que no obedece a causas relacionadas con el sexo, sino con el dinero. Pues bien: cada año se lleva a cabo en nuestro país una promoción comercial, el Buen Fin, de gran beneficio tanto para los vendedores como para los compradores. Cons-

tituye un importante impulso para la economía. Así, el Buen Fin llegó para quedarse, y sin él no podría concebirse ya esta temporada del año. Me es grato decir que la idea germinal de ese proyecto fue de un saltillense, Jorge Dávila Flores, quien cuando estuvo al frente de la Confederación Nacional de Cámaras de Comercio, Servicios y Turismo estableció el Buen Fin, lo cual fue un buen principio para algo que no tendrá final. Brillante alumno y gran jugador de futbol americano en el Ateneo Fuente de Saltillo, después gran profesionista, empresario de éxito y siempre empeñoso luchador por las buenas causas de la comunidad, Jorge Dávila Flores enorgullece a Saltillo y a Coahuila. Su obra sigue favoreciendo a México, y permanecerá como una valiosa y duradera aportación al bien de los mexicanos. FIN.

DIZQUE EL FRENTE CÍVICO SERÁ UN NO-PARTIDO

Ofreceremos una alternativa a los políticos de siempre...

El domingo es el día de recogimiento cívico por excelencia. Iba a escribir “espiritual”, pero la mayoría no llegamos tan lejos: se interponen el futbol y las cervezas. Pero sí, es un día para reflexionar en los males de la república para pasar a continuación a achacárselos a otros. Lo malos de siempre, claro. Por eso fue tan significativo que el domingo pasado haya sido el día en que se anunció un partido de lo más novedoso: un partido no partido. Creo que la referencia no es a los partidos de izquierda, que desde que nacen ya están agarrados de las greñas y con más divisiones que un cigoto en plena gestación. Más bien dicen que lo que intentan es un frente cívico que evite las trampas de los partidos políticos de siempre. Un frente tan amplio que abarque a ciudadanos de todo el espectro político, por eso dicen que no será “ni de izquierda ni de derecha”, o sea, como diría el ex Presidente Echeverría, todo lo contrario.

¡Con los mismos de siempre!

No, pues está muy claro. No tendrá adscripción política a ninguna ideología, sino que pugnará “Por los derechos, las libertades y las causas justas”. Justas de justicia, no de exactitud, tampoco de apretadas. Aunque si las libertades incluyen la del derecho al aborto… serían una causa de la izquierda. Y de seguro ahuyentarán a todas las buenas conciencias ultracatólicas que marcharon con la “Marea Rosa”, también en fines de semana y en las zonas más bonitas de las ciudades, para no confundirse con el peladaje.

Vamos, que las libertades de las colectivas feministas y de buena parte de la izquierda no coinciden con las que propugna la Marea Rosa de Guadalupe, que irían orientadas hacia la libertad de empresa y de culto, así como el añejo “No te metas con mis hijos”, que intentaba limitar la autoridad del Estado en materia de educación… no amarrarle las manos a los curas mañosos.

Es un ejemplo de los baches en que van a topar los nuevos padres y madres fundadores (y fundadoras), sin meterme siquiera a intentar descifrar los apartados de “derechos” o peor, las “causas justas”. Porque otro escollo es el que tendrán que librar para llevar su nave a buen puerto: se supone que presentan una opción a los partidos tatemados de siempre, PAN, PRI y PRD, para enfrentar al nuevo partido aplanadora, Morena. Muy bien. Pero lo curioso de todo esto es que los próceres y las próceras que están llevando a cuestas la loza de tan tremenda fundación, ¡son los políticos, activistas e intelectuales de siempre! O sea, ex miembros de esos partidos y muchos personajes que sin haber participado en la lucha electoral, han jugado papeles de funcionarios sin manchar su plumaje intelectual. Según ellos. No me malentiendan, que no soy tan ingenuo... se me acabó el espacio, pero les expondré mis sospechas este jueves.

dre de la senadora de Morena por Coahuila, Cecilia Guadalupe Guadiana Mandujano, se convirtió también en apoderada de Compañía Minera Zapalinamé. Así se cierra el círculo.

La última y nos vamos La Presidenta de la República ya condenó el nepotismo, en específico

la sucesión de un familiar a otro en los cargos de elección popular, y también los contratos de los legislado-
res con el Gobierno, directos o indirectos. Pero es jarabe de pico, pues en la práctica están presentes en Coahuila en torno a las mismas familias: Los Flores y Los Guadiana.
La otra silla
No, pos chido

AMLO y Quadri; doble rasero presidencial

“ A los amigos, justicia y gracia; para los enemigos, la ley a secas”. La anterior frase se le atribuye, de manera errónea, al expresidente Juárez. Sin embargo, más allá de su origen, ya es parte del refranero popular mexicano.

Más aún, en el Gobierno anterior, el de López Obrador, se convirtió en una de las frases preferidas del tabasqueño.

Se trata de una sentencia que describe el “doble rasero” con el que se aplica la justicia en tiranías populistas como la de López.

Es decir, un claro ejemplo del gusto por la impunidad oficial para los amigos y la venganza sin piedad contra los adversarios.

Impunidad y venganza que, sin titubeos, llevó a cabo López Obrador a favor de sus amigos y contra sus enemigos.

Y viene a cuento porque, de manera pública, la Presidenta, Claudia Sheinbaum, confirmó que también gusta de la impunidad para sus leales y de la venganza contra sus adversarios y, con ello, sigue “a pie juntillas” las enseñanzas de su mentor.

Y es que al tiempo que la Presidenta confirmó que López Obrador tiene a su servicio a un grupo de militares que lo cuidan, descalificó de forma grosera al excandidato presidencial, Gabriel Quadri, por haber cometido “el pecado” de solicitar la pensión como adulto mayor. Es decir, que la presidenta justifica los privilegios para los amigos o jefes, como

Historias de Reportero

es el caso del expresidente, quien en su casa cuenta con seguridad exclusiva de militares, mientras que a los adversarios políticos y críticos de la 4-T, como es el caso de Gabriel Quadri, “la señora Presidenta” los ridiculiza en su mañanera, a pesar de que el señor Quadri tiene todo el derecho de exigir su pensión, más allá de que sea o no crítico del régimen. Pero vamos a los hechos. Todo empezó cuando en una de las mañaneras del pasado fin de semana, un reportero pidió a la presidenta confirmar la versión periodística de que López Obrador cuenta con seguridad exclusiva de militares en su casa de Palenque, Chiapas.

Así respondió Claudia Sheinbaum: “Sí, es una seguridad mínima de militares que también hacen otras tareas”. (FIN DE LA CITA) En otras palabras, el clásico “sí, pero nomás poquito”. Lo cierto es que el expresidente Obrador tiene a metros de su casa no solo un cuartel militar, con decenas de efectivos, sino que también se construyó muy cerca, un hospital de donde acuden especialistas a los chequeos frecuentes del presidente, cuando habita la propiedad.

A su vez, también el fin de semana, en la mañanera se presentó una imagen en la que aparece Gabriel Quadri en el momento que está solicitando ser inscrito para recibir la pensión de adulto mayor. En tono de burla, la pre-

CARLOS LORET DE MOLA

sidente dijo lo siguiente: “Si fuera consecuente [Gabriel Quadri] pues no fuera por su pensión, ¿verdad? Ahí está, inscribiéndose a la pensión de adulto mayor… Lo primero es la consecuencia. ¿No?”. (FIN DE LA CITA)

Luego que “la señora Presidenta” exhibió a Gabriel Quadri como supuesto incongruente, no tardó la respuesta del excandidato presidencial, quien dijo que sólo exigió un derecho, en tanto ciudadano

Anatomía del fraude electoral en la Reforma Judicial

El “cambio de régimen” está montado en un gran fraude electoral. La piedra angular de esa transformación -la reforma al Poder Judicial- se está consiguiendo gracias a una sucesión de prácticas mafiosas y mañosas que en otros tiempos hubieran sido brutalmente criticadas por el grupo político que hoy las implementa.

1.- Manipulación en campaña. Claudia Sheinbaum justifica su Reforma Judicial diciendo que por eso votó la gente. Mentiras. Esto no fue por lo que votó la gente. Eso no fue

Francisco Juaristi Juaristi

Francisco Juaristi Septién Fundadores

Francisco Juaristi Santos

Director General

José David Juaristi Santos

Director General Adjunto

Francisco Liñán Delgadillo

Director Editorial

Manuel Rodríguez Muro

Coordinador de Diseño

Año: LX Número de edición: 21,399

Periódico diario con inicio de operaciones el día 13 de junio de 1965. Editor responsable: Francisco Liñán Delgadillo. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2009-050822442700-101. Número de Certificado de Licitud de Título: 144496. Número de Certificado de Licitud de Contenido: 120242. Domicilio de la

lo que le explicaron a la gente: según las mismas encuestas que tanto presumen, la gente está en contra de usar la tómbola como método de selección de futuros jueces, magistrados y ministros. Todos prefieren que estén los más preparados, incluso por encima de los que sean más populares.

2.- Urnas embarazadas. La cooptación de los órganos electorales les permitió ganar el 57% de los votos pero tener el 73% de las curules. Les regalaron 9 millones de votos que no les dio la ciudadanía. Les

embarazaron las urnas, pues. Gracias a eso, pudieron aprobar la reforma judicial. Si no, no hubiera pasado en la Cámara de Diputados.

3.- Compra de votos. En el senado les faltaban tres votos para la mayoría calificada. Dos de ellos los obtuvieron ofreciendo prevendas (posiciones en la Cámara que les representaban dinero) a los dos senadores que llegaron por el PRD.

4.- Extorsión. El voto faltante lo obtuvieron aprovechándose de la cola larga de los Yunes, a quienes apenas unos

Twitter:@sergiosarmiento

Parece que a todos se les ocurrió inscribirse de último momento. Apenas el miércoles 21 de noviembre el coordinador de política y gobierno de la Presidencia, Arturo Zaldívar, declaró que se habían registrado solo mil aspirantes en la lista del poder ejecutivo para la elección de jueces, magistrados y ministros. El domingo 24 la Presidenta Claudia Sheinbaum dijo que eran 9 mil, pero un día después Zaldívar afirmó que, nada más en la lista del ejecutivo, ya había 18,447. Sumando las listas de los tres poderes, el domingo 24 por la noche había 21 mil aspirantes, pero las cuentas están cerrando con por lo menos 30 mil. La mayoría están en las listas del ejecutivo y el legislativo; las del judicial fueron las más desairadas.

El mecanismo para que la 4T tome control del poder judicial está avanzando. Ya hay por lo menos un numero su-

ficiente de aspirantes. La elección real es la que realizarán los comités ejecutivos de los tres poderes para definir a los candidatos. La votación del 1 de junio será una simple -y cara-- ratificación. Los nuevos jueces no tendrán la preparación de sus predecesores. Yazmín Murillo, juez séptima de distrito con sede en Sonora, reflexionaba en X el 11 de octubre: “Mañana, según entiendo, mi nombre y adscripción estarán en una tómbola. Se preguntarán ¿cómo llegué hasta aquí? Gané mi lugar como juez de distrito en un concurso transparente, después de casi 15 años de carrera judicial. Fue el primer concurso interno de oposición para la designación de juezas de distrito conforme a la reforma judicial (esta, impulsada por el expresidente Andrés Manuel López Obrador). Arturo Zaldívar era el presidente de la SCJN y del CJF. Tomé protesta el 3/11/22. Ha sido y será siem-

con derechos plenos. Así respondió: “No lo había hecho antes ya que era Diputado Federal y no lo consideraba correcto. Y sí, estoy en contra de ese tipo de subsidios generalizados. Y es vergonzoso que el Gobierno privatice el gasto público para comprar votos (…) y que desde lo más alto de un poder ya ostensiblemente dictatorial se siga agrediendo a opositores sólo por ejercer un derecho”.

(FIN DE LA CITA)

días antes tachaban de criminales, rateros y corruptos.

5.- Secuestro exprés. Para amarrar la mayoría calificada en el Senado, el día de la votación de la Reforma Judicial, mantuvieron encerrado e incomunicado a un senador de Movimiento Ciudadano (su explicación del secuestro, o autosecuestro, no convenció a nadie, pero MC prefirió echar el escándalo de traición bajo la alfombra).

6.- Acarreo. Dos días antes del cierre de inscripciones para candidatos a juzgadores había apenas poco más de 8 mil inscritos. Pero el fin de semana, en 48 horas, “mágicamente” creció el entusiasmo y terminaron más de 49 mil inscritos. Fue un descarado acarreo de licenciados. Se inscribieron 13 abogados por minuto.

7.- Partido de Estado. Es falso que la gente podrá votar

pre un honor cumplir con el juramento que hice ese día”. Los nuevos jueces no necesitarán carrera judicial, ni tendrán que participar en concursos de oposición. Solo necesitarán una licenciatura en derecho de cualquier universidad, cinco años de experiencias laboral, un ensayo de máximo tres cuartillas para justificar los motivos de su postulación y cinco cartas de referencia de vecinos o conocidos que respalden su idoneidad para el cargo. Los comités de evaluación limpiarán las listas para que solo queden candidatos leales al gobierno. Aun cuando se pueda colar algún independiente, el nuevo Tribunal de Disciplina impedirá que se salga del redil, ya que supervisará las actuaciones de jueces y magistrados; si no está de acuerdo, podrá amonestar o separar del cargo al juzgador o sancionarlo. Las decisiones de este tribunal no serán recurribles, aunque violen la ley o la ética; no dejará pasar ningún fallo que no sea del agrado de la presidenta o sus sucesores. Lo paradójico es que Zaldívar argumentó en una entrevista con John Ackerman el 5 de agosto de 2018 que elegir jueces por voto popular era una

Queda claro que sigue vigente el doble rasero y la doble moral en Palacio; la impunidad para los amigos, por un lado y la venganza contra los enemigos, por el otro. Para eso quieren destruir al Poder Judicial, para perseguir a los opositores y a los críticos y, en el otro extremo, para otorgar total impunidad a los ladrones y depredadores del régimen. ¿Lo dudan? Al tiempo

por quien quiera para juez o magistrado. La lista final de quienes aparecerán en las boletas la decidirán los miembros de tres comités de evaluación. Dos de esos tres comités están controlados por Morena. Con ese filtro podrán dar preferencia a los suyos y eliminar a los que les estorben. De entrada, más del 90% de los aspirantes se apuntaron en los comités de Morena. La tajada del león. Por si lo anterior fuera poco, ya viene el siguiente fraude: Recortarle al INE presupuesto para que instalen menos casillas, haya poca participación y con ello se facilite a Morena el control del resultado. Así podrá imponer a sus jueces, magistrados y ministros. Ah, pero dicen que es el proceso más democrático del mundo. Mentira. Es una elección de Estado. Un fraude electoral de pies a cabeza.

“desnaturalización” del proceso, el cual debía realizarse por un procedimiento técnico: “En muchas ocasiones los jueces tenemos que ser impopulares -dijo--. Mucho de lo que nosotros hacemos es contra-mayoritario, porque es defender los derechos de las minorías incluso frente a las mayorías. Me parece que, si fuera por elección popular, se desnaturaliza la función del juez constitucional”. Hoy ha cambiado de opinión; la cercanía con el poder es siempre peligrosa para las convicciones. El expresidente de la Corte defiende ahora un desnaturalizado proceso de elección de jueces para que sean siempre favorables al gobierno de la mayoría.

Inversiones

Según el secretario Ebrard en el tercer trimestre de 2024 se captaron 2,100 millones de dólares en nuevas inversiones y 5,737 millones en total de inversión extranjera directa. Banxico, sin embargo, tiene otros datos: 511 millones de nuevas inversiones y 3,217 millones de total. De estos, 2,931 millones fueron de “cuentas entre compañías” que, según Gabriela Siller de BASE, son muchas veces “solo un asiento contable”.

Martes 26 de noviembre del 2024

Llegan 199 médicos cubanos a México

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Zumpango

Un grupo de 199 médicos cubanos arribó al país para prestar sus servicios en comunidades rurales de 24 entidades.

Los profesionales de la salud llegaron en un vuelo procedentes de la Habana al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), en donde fueron recibidos por personal de la Embajada de Cuba en México. La representación diplomática informó que el grupo está conformado por personal de 29 especialidades médicas,

quienes trabajarán junto con colegas mexicanos.

El pasado 25 de septiembre, el Gobierno Federal informó que hasta esa fecha se encontraban en el país 3 mil 101 médicos cubanos de 35 especialidades.

El 6 de octubre, grupo REFORMA informó que el Gobierno mexicano gasta en promedio 100 mil pesos mensuales por cada uno de los médicos cubanos, pues además de su salario, que es depositado a una empresa paraestatal cubana, se tienen que cubrir sus gastos de manutención.

Implican a Murat en transa española

Habría sostenido tratos con un empresario vinculado al ‘Caso Koldo’

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Madrid

El exgobernador de Oaxaca, Alejandro Murat, actual senador de Morena, fue implicado en el escándalo de corrupción que envuelve al presidente de España, Pedro Sánchez, y miembros de su gabinete.

De acuerdo con la indagatoria, el exmandatario oaxaqueño habría sostenido tratos con Víctor de Aldama, empresario español vinculado al “Caso Koldo” y detenido en octubre del 2024.

El caso implica presuntos pagos irregulares y comisiones en la adjudicación de contratos públicos en la gestión de Pedro Sánchez, del PSOE. Las acusaciones de Víctor de Aldama han salpicado a altos cargos del Gobierno, incluido el presidente Pedro Sánchez, quien niega haber tenido conocimiento del asunto, así como ministros y altos cargos.

z El entonces gobernador de Oaxca, Alejandro Murat, saludó al presidente de España, Pedro Sánchez, en el marco de la Asamblea General de la ONU en 2022.

La investigación se centra en Koldo García, exasesor de José Luis Ábalos, exministro de Transportes, y con quien Víctor de Aldama habría sostenido acuerdos. Según medios españoles, el empresario Víctor de Aldama, figura central en una red de gestiones internacionales durante el gobierno de Pedro Sánchez, jugó un papel destacado en proyectos relaciona-

dos con México. Aldama utilizó su influencia y contactos políticos para impulsar iniciativas como la participación de la empresa pública española Ineco en la construcción del Tren Maya. Según el testimonio de Aldama, rendido ante un juez español el jueves pasado, sus conexiones con autoridades mexicanas, incluido el gobernador de Oaxaca, Alejandro Murat, y senadores del país, facilitaron su acceso al proyecto. Aldama dijo en esa audiencia de la semana pasada que Koldo García lo buscó por sus contactos con México. “Él sabía de mí, digamos de mis conocimientos y de mi llegada al Gobierno de México y los contactos que tenía en México. Entonces ahí me pide que si les puedo echar una mano”, explicó Aldama en su declaración de acuerdo con medios españoles. Aseguró que era “agregado comercial” en la ciudad de Oaxaca.

Además, Aldama trabajó en la creación de una línea aérea que conectaría Madrid con Oaxaca, proyecto para el cual movilizó a altos funciona-

rios del Ministerio de Fomento a México. Este esfuerzo incluso recibió el respaldo del propio Pedro Sánchez, quien le agradeció en persona por sus gestiones, según sus declaraciones.

¿Qué

le hice?, dice LeBarón a Luisa Alcalde

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Ciudad de México

El activista Adrián LeBarón cuestionó a Luisa María Alcalde Luján, dirigente nacional de Morena, qué hizo para que lo señalara de “saquear al país”, luego de que la líder lanzara el pasado domingo críticas sobre la intención del Frente Cívico Nacional para registrarse como un nuevo partido político. LeBarón hizo un llamado a Alcalde Luján para acabar con las divisiones y a hermanarse para juntos sacar al país adelante.

“No entiendo su enojo, pues, ¿qué le hice? Con todo respeto, ¿cuándo le robé un peso?, vaya y denúncieme, como yo lo he hecho ante las injusticias que veo en el país”, escribió en su cuenta de X.

El activista afirmó que nunca le ha quitado nada a los mexicanos, sino que ha respaldado cuantiosas causas sociales, entre las que se encuentran varios casos de desapariciones forzadas.

El pasado domingo, Alcalde Luján estuvo de visita en Sinaloa para una asamblea morenista, en donde criticó a LeBarón por participar en el evento del Frente Cívico Nacional con el que se anunció la intención de convertirlo en un partido político para 2027.

“Ahora resulta que los mismos de siempre; los que estaban en el PRI, algunos que estaban en el PAN, ahora se juntaron e hicieron una reunión un poquito más pequeña (...) y decidieron que van a formar una fuerza política. Qué bueno, el problema es que no entienden nada, (...) el problema es que son los mismos de siempre”, criticó la morenista.

z La mayoría de los contratados han sido incorporados al sistema IMSS-Bienestar.
z Adrián LeBarón

Rocha pidió apoyo al Mayo: Testigos

El entonces aspirante al gobierno de Sinaloa se reunió con Ismael Zambada

AGENCIAS

Zócalo | Ciudad de México

A finales de 2020 el entonces aspirante Rubén Rocha Moya movió los hilos que debía para asegurarse la gubernatura de Sinaloa, buscó entre los liderazgos del Cártel de Sinaloa que le facilitaran un encuentro con Ismael ‘‘El Mayo’’ Zambada.

Antes de que acabara ese año, en los últimos días de diciembre los contactos llegaron al triángulo dorado del lado sinaloense en busca del aval que les pidió Rocha Moya. Regresaron a Culiacán con la aprobación y se abrieron las aduanas para que el político se reuniera con Zambada García en uno de los ranchos del narcotraficante en las afueras de Culiacán.

La cita tuvo lugar durante la primera semana de enero de 2021, pocos días después de que el entonces dirigente de Morena, Mario Delgado Carri-

Ya designado candidato, Rocha Moya logró que el Mayo respaldara y facilitara su aspiración para llegar al gobierno estatal, apoyado también por Héctor Melesio Cuén Ojeda, quien durante años fue cercano a Zambada García”

llo (hoy secretario de Educación Pública del gobierno de Claudia Sheinbaum), anunciara que Rocha Moya había ganado la encuesta de Morena para ser el candidato del partido oficial al gobierno de Sinaloa.

z Entre las víctimas de Villahermosa fueron identificados el abogado recién egresado Erick Urbina; Juan Manuel de la Cruz, guitarrista del grupo “Estilo del Rancho”; Jesús Ramón, empresario local, y Carlos Antonio Falconi Ullín, originario de Comalcalco.

Atribuyen masacre a pugna de narcos

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Ciudad de México

La Fiscalía estatal identificó a siete personas vinculadas con la masacre registrada el pasado domingo en al interior del antro “Dbar”, en la exclusiva zona de Tabasco 2000, y atribuyó el ataque a una pugna entre el grupo criminal “La Barredora” con el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).

“Hoy (ayer) en la madrugada encontramos como evidencia registros de ingresos de siete personas, en distintos momentos, desde las 23:25 de la noche del sábado hasta las 03:45 horas (del domingo), que comenzaron a salir cuando se dieron los disparos”, informó el Fiscal estatal José Barajas Mejía en conferencia de prensa.

Cuiden a sus hijos

z El Fiscal Barajas Mejía pidió además a padres de familia “cuidar” a sus hijos y a sus amistades para evitar ser víctimas de estos hechos delictivos, al afirmar que la seguridad no sólo corresponde a las instituciones.

“De estas siete personas, dos ingresaron por la parte posterior a las 03:30 horas. Todo eso nos hace suponer que estos hechos sí tienen correspondencia con la disputa que sostienen organizaciones criminales, que son de lo que queda de la escisión de la organización ‘La Barredora’ con otra que se identifica con las cuatro letras”.

Admite ‘altibajos’

z El gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha (Morena), reconoció que hay “altibajos” en el combate a las bandas criminales que en últimas semanas se han enfrentado en Culiacán.

z Por ejemplo, dijo, en una situación inédita en la madrugada vandalizaron las videocámaras de seguridad en Culiacán, por lo que su Gobierno está tomando la medida para reponerlas inmediatamente.

z “Pues ahí va (la situación de seguridad), ahí va con altibajos, lo estamos abatiendo, cuando menos pensamos nos aparece un nuevo conflicto, pero estamos avanzando en ello. Nos estamos preparando cada vez más, estamos enfrentando las particularidades que se dan en el propio conflicto.

El relato fue hecho por testigos de esas gestiones, quienes aseguran que Rocha se trasladó a la sierra porque necesitaba el visto bueno de Zambada, quien estaba consolidado como el principal jefe del narcotráfico en Sinaloa. El contendiente de Rocha Moya al gobierno, el entonces senador Mario Zamora Gastelum y actual diputado federal del PRI, aseguró que en el proceso electoral de 2021 en Sinaloa intervino la delincuencia

organizada para que ganara el candidato de Morena, incluso con la movilización de grupos armados durante la jornada electoral. Sin embargo, no hubo ninguna denuncia formal ante las autoridades electorales del país. De acuerdo con una carta pública que en agosto último hizo la defensa de Zambada en Estados Unidos, en medio del silencio oficial sobre lo ocurrido en Huertos del Pedregal, en las afueras de Culiacán, Cuén Ojeda fue asesinado en el mismo rancho cuando el capo sinaloense fue detenido y entregado por Joaquín Guzmán López, uno de los hijos del Chapo Guzmán, al gobierno de Estados Unidos.

Vivió secuestrada 3 años en su casa

AGENCIAS Zócalo | Ciudad de México

Una mujer logró escapar de su casa, después de que su pareja la mantuviera encerrada en una recámara por tres años, informaron medios locales de Ciudad Juárez, Chihuahua.

La mujer consiguió subir al techo de su casa y para gritar por ayuda. Al escucharla, sus vecinos la auxiliaron y llamaron a la Policía. Desde el techo se pasó a la casa de al lado, donde fue resguardada por vecinos y la policía, esto de acuerdo con el reporte de Reynaldo Lara, de Azteca Noticias.

La víctima dijo que su pareja la había tenido retenida por tres años y había bloqueado la puerta de su cuarto con cadenas y candados para evitar que escapara.

La privación de la libertad y el aislamiento son delitos graves y también hechos de violencia de género, que anteceden o pueden suceder al tiempo que otros delitos como abuso verbal, físico, sexual o incluso el feminicidio.

Según datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), en el año 2024 en Ciudad Juárez ocurrieron dos

z Una fotografía difundida por medios locales muestra a la mujer de espaldas a la cámara mientras habla con dos agentes de la Policía; ella permanece sentada, con una gorra beige, una blusa negra y pantalones de mezclilla grises.

Prófugo

feminicidios por cada 100 mil habitantes, siendo la segunda tasa más alta después de Morelos. Los hechos ocurrieron en la colonia Santa Rosa, de Ciudad Juárez, en el cruce de las calles Lorenzo Avalos y Francisco Sarabia. La mujer, cuya identidad fue reservada, fue referida a un departamento de Trabajo Social de la Estación de Policía del Distrito Universidad, donde recibió atención integral.

z La pareja de la mujer, el presunto agresor, todavía no ha sido detenido por las autoridades.

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Reynosa

Tras enfrentamientos en la Autopista a Reynosa, en Nuevo León, en la frontera chica se registraron bloqueos en la carretera interestatal que fueron retirados por efectivos del Ejército y Guardia Estatal. Reportes en redes sociales señalan que hubo quema de llantas en distintos puntos de dicha vía, que comunica a Miguel Alemán con Los Aldama, en Nuevo León.

Al parecer uno de los bloqueos afectó el puente del canal derivador, entre los poblados El Nogalito y Los Treviño, al sur de Miguel Alemán. La Vocería de Seguridad Tamaulipas no reportó estos hechos, pero dijeron que serían revisados.

Ayer por la mañana un enfrentamiento entre grupos delictivos rivales dejó al menos a un presunto pistolero sin vida en la autopista a Reynosa, en el municipio de China, en Nuevo León.

z Joaquín Guzmán López.
z Elementos de la Guardia Estatal y efectivos de la Sedena llevan a cabo operativos por la zona, para liberar el tránsito en la citada carretera.
z Ismael Zambada
z Mario Zamora Gastelum

Internacional

de información, además de milicianos.

Bombardea Israel 25 objetivos libaneses

AGENCIAS

Zócalo | Tel Aviv

El Ejército de Israel confirmó el lunes haber bombardeado en la última hora 25 “objetivos” del Consejo Consultivo de Hezolá a lo largo del Líbano, mientras prosiguen las negociaciones entre las partes para un posible acuerdo de tregua que parece próximo.

Los ataques se produjeron en el meridional Nabatieh, el oriental valle de la Becá y Ba-

albek y en los suburbios del Dahye en Beirut, según un comunicado castrense, que dijo que en estos puntos geográficos había “centros de mando del Consejo Consultivo” de Hezbolá, así como centros de control y de recopilación de información, además de milicianos.

“Estos ataques degradan la capacidad del Consejo Consultivo de Hezbolá para dirigir y ayudar a los terroristas de Hezbolá en sus ataques contra

Alista Alemania búnkeres ante tensiones con Rusia

Los temores a que Moscú ataque algún día a un miembro de la OTAN han aumentado desde la invasión a Ucrania

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Frankfurt

Alemania elabora una lista de búnkeres y refugios que podrían proporcionar abrigo de emergencia a los civiles, en un momento de crecientes tensiones con Rusia, informó el Ministerio del Interior este lunes.

La lista incluirá estaciones subterráneas de metro, estacionamientos, edificios estatales y propiedades privadas, indicó un portavoz del Ministerio. El listado también será digital para que las personas puedan encontrar rápidamente un refugio mediante una aplicación instalada en el teléfono.

También se animará a la población a crear refugios en casas, reconvirtiendo sótanos y garajes, afirmó el portavoz del ministerio alemán. El vocero rechazó dar un calendario y aseguró que era un “gran proyecto” que llevará “algún tiempo”. La Oficina

Demanda fiscal retirar cargos a Trump por asalto al Capitolio

AGENCIA REFORMA Zócalo | Washington

El fiscal especial Jack Smith pidió el lunes a un juez federal que desestime el caso que acusa al presidente electo Donald Trump de conspirar para revocar las elecciones de 2020, citando la política de larga data del Departamento de Justicia que protege a los mandatarios de ser procesados mientras están en el cargo. La medida anunciada en documentos judiciales marca el final del esfuerzo histórico del Departamento de Justicia para responsabilizar a Trump por lo que los fiscales llamaron una conspiración criminal para aferrarse al poder en el período previo al ataque de sus partidarios al Capitolio de Estados Unidos el 6 de enero de 2021. En documentos judiciales,

La libró z El Departamento de Justicia cree que Trump ya no puede ser juzgado de acuerdo con una política de larga data que dice que los presidentes en funciones no pueden ser procesados.

los fiscales dijeron que la posición del Departamento de Justicia “es que la Constitución requiere que este caso sea desestimado antes de que el acusado tome posesión del cargo”. La decisión se esperaba después de que el equipo de Smith comenzara a evaluar cómo cerrar tanto el caso de interferencia electoral de 2020 como el caso separado de documentos clasificados a raíz de la victoria de Trump sobre la Vicepresidenta Kamala Harris.

de Protección Civil y Asistencia en Desastres y otras autoridades participarán en el plan, detalló.

La mayoría se construyó durante la Segunda Guerra Mundial y la Guerra Fría. El país contaba previamente con cerca de 2 mil refugios.

Los puntos clave del plan se acordaron en una reunión de altos funcionarios en junio y un grupo especial lo está investigando ahora, dijo el portavoz. El Presidente ruso, Vladimir Putin, advirtió la semana pasada que el conflicto en Ucrania

Residentes sobreviven explosión Avión

AGENCIAS Zócalo | Vilna

Un avión de carga de DHL se estrelló contra una casa cuando se aproximaba para aterrizar en el aeropuerto lituano de Vilna a primera hora del lunes, matando a una persona e hiriendo a otras tres que viajaban en la aeronave, dijeron las autoridades.

El vuelo estaba operado por la aerolínea SWIFT en nombre de DHL y había despegado desde la ciudad alemana de Leipzig antes de que el avión se estrellara, según un portavoz del Centro Nacional de Gestión de Crisis. Todas las personas que se encontraban en la casa sobrevivieron, añadió. El piloto del avión de carga de DHL que se estrelló este lunes en Vilna y que falleció en el accidente tiene nacionalidad española, al igual que un miembro de la tripulación que resultó herido y fue hospitalizado, informó a EFE el jefe de comunicación de la Policía lituana, Ramūnas Matonis. Matonis dijo que un ciudadano alemán y otro lituano también resultaron heridos y fueron hospitalizados después de que el Boeing 737 se estrellara en una zona residencial cercana al aeropuerto de Vilna, a pocos kilómetros de la pista de aterrizaje.

Se acerca la tregua z Estos ataques se producen mientras fuentes israelíes aseguran que se está “más cerca que nunca” de lograr un acuerdo de alto el fuego en el Líbano, confirmó una fuente cercana al asunto, ya que el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, habría aceptado “en principio” la propuesta estadounidense.

Israel, así como las capacidades de mando y control de Hezbolá y su capacidad para reagruparse y recopilar información de inteligencia”, justifica el texto.

579 búnkeres hay actualmente en Alemania

480 mil personas podrían ser refugiadas

83

millones de habitantes tiene el país

En 2030

z Los jefes de la inteligencia alemana advirtieron en octubre que Rusia será probablemente capaz de lanzar un ataque contra la OTAN en 2030.

había adquirido las características de una guerra “global” y no descartó atacar a potencias occidentales.

z Cámaras corporales muestran a policías respondiendo a una llamada de allanamiento en Las Vegas, el 12 de noviembre del 2024.

Pide ayuda al 911 y lo mata policía

AGENCIAS

Zócalo | Las Vegas

Un hombre de Las Vegas pidió ayuda a la Policía durante una invasión a su casa antes de que un oficial le disparara fatalmente, según las autoridades y llamadas al 911. Brandon Durham llamó al 911 la madrugada del 12 de noviembre, diciendo que se estaba escondiendo con su hija de 15 años después de que alguien irrumpiera en su casa, dijo el sheriff adjunto Dori Koren. En grabaciones de audio obtenidas esta semana por KVVU-TV en Las Vegas se escucha a Durham suplicando al despachador que “envíe a alguien lo antes posible” . Koren identificó al oficial que disparó a Durham como Alexander Bookman, de 26 años. Bookman fue uno de los primeros agentes en llegar y derribó la puerta de entrada a patadas. Koren dijo que el agente encontró a Durham en un pasillo peleándose con el intruso por un cuchillo.

Edición: Gabriel Domínguez / Diseño: Marco Reyes
z Un tren en una estación del metro en Frankfurt, Alemania, el 11 de noviembre del 2024.
z Donald Trump y el fiscal Jack Smith.
z De acuerdo con el ejército israelí se atacaron “centros de mando del Consejo Consultivo” de Hezbolá, así como centros de control y de recopilación
z Las causas del accidente todavía se están investigando, según el portavoz policial.

MARTES 26 de noviembre del 2024

ZÓCALO PIEDRAS NEGRAS

Deportes

¡Queremos leerte! Escríbenos a deportespn@zocalo.com.mx

SE LLEVAN EL BICAMPEONATO

Rayadas ¡ÉPICAS!

La escuadra regia logra el bicampeonato de la Liga MX Femenil tras vencer 4-3 en penales a Tigres Femenil en la Final

AGENCIAS

Zócalo | Ciudad de México

Contra todo pronóstico y en un partido épico y lle no de emociones, las Raya das de Monterrey consiguie ron el bicampeonato de liga al derrotar a las odiadas ri vales, las Tigres, quienes es tuvieron a punto de ganar en un juego atiborrado de sudor y lágrimas.

Y lo hicieron, obtuvieron la gloria, en casa, en su estadio, en una cancha llevada al lími te y dando la vuelta en un par tidazo épico, que se decidió en muerte súbita y que cimbró a la Sultana del Norte.

z

Aunque al arranque del segundo tiempo, las felinas tenían una cómoda ventaja de 2 a 0 (3 a 0 en el global, tras un golazo de Greta ‘La Dama de Hierro’ Espinoza en la final de ida), la Pandilla se puso el overol y logró meterle un susto a sus contrincantes, al empatar el marcador con un golazo de antología de Lucía García y otro tanto de Tanna Sánchez. Las tigres, a pesar de que

Rinden homenaje a Maradona en Napoli

las rayadas obtuvieron su cuarto título de liga en su casa y derrotando a las odiadas rivales.

por momentos perdieron la calma, lograron resistir los embates de las rayadas y hasta se dieron el lujo de fallar un penal, gracias a una atajada de la portera Pamela Tajonar y un error de la tiradora, Lizbeth Ovalle. La suerte de las amazonas, sin embargo, se terminó cuando, cerca del final del partido, su antigua estrella, Katty Mar-

tínez, ahora vuelta su némesis, anotó el empate global a favor de la pandilla, lo que mandó el juego a una tanda de penales. Los penales fueron cardíacos: en la primera ronda ambos equipos anotaron 3 y fallaron 2, mientras que en la muerte súbita la pandilla logró anotar, en tanto que Ana Seigca, de las tigres, falló el de-

la espera!

Cruz Azul, América, Pumas, Tigres, Atlético San Luis, Rayados, Xolos y Toluca sueñan con el título

AGENCIAS

Zócalo | Ciudad de México

La Liga MX dio a conocer la tarde de este lunes las fechas y los horarios oficiales en los que se jugarán los duelos de Ida y Vuelta de los Cuartos de Final del Torneo Apertura 2024, instancia de la competencia a la que lograron acceder Cruz Azul, América, Pu-

mas, Tigres, Atlético San Luis, Rayados, Xolos y Toluca. A través de sus redes sociales, el torneo mexicano confirmó que los duelos de Ida se realizarán el miércoles 27 y jueves 28 de noviembre; mientras que los encuentro de Vuelta se jugarán el sábado 30 de noviembre y el domingo 1 de diciembre. Con la información dada a conocer por la Liga MX tam- bién se confirmó que las Águilas no saldrán de la CDMX durante la Fiesta Grande del balompié mexicano, pues jugarán en el Estadio Ciudad de los Deportes, casa que comparten con La Máquina.

¿ Cuándo se jugarán los Cuartos de Final?

z CRUZ AZUL VS TIJUANA

Ida | Estadio Caliente | miércoles 27 de noviembre | 21:10 hrs (tiempo del centro de México)

Vuelta | Estadio Ciudad de los Deportes | sábado 30 de noviembre | 19:10 hrs.

z TOLUCA VS AMÉRICA

Ida | Estadio Ciudad de los Deportes | miércoles 27 de noviembre

| 19:00 hrs.

Vuelta | Nemesio Diez | sábado 30 de noviembre | 17:00 hrs.

z TIGRES VS ATLÉTICO SAN LUIS

Ida | Estadio Alfonso Lastras | jueves 28 de noviembre | 19:00 hrs.

Vuelta | Estadio Universitario | domingo 1 de diciembre | 19:00 hrs.

z PUMAS VS MONTERREY

Ida | Estadio BBVA | jueves 28 de noviembre | 21:10 hrs.

Vuelta | Estadio Olímpico | domingo 1 de diciembre | 12:00 hrs.

*Todos los horarios corresponden al centro de México

Final Regia

Resultado en penales

Los aficionados del Napoli y los dirigentes del club rindieron homenaje a Diego Armando Maradona en el cuarto aniversario de su muerte, al acudir este lunes a los murales del mito argentino por toda la ciudad. El técnico del Napoli, Antonio Conte, el capitán Giovanni Di Lorenzo y el presidente Aurelio De Laurentiis colocaron ramos de flores en dos de los murales, mientras que los aficionados se reunieron bajo el enorme mural de Maradona en el Barrio Español que actúa como un museo no oficial de Maradona. Los aficionados corearon el nombre de Maradona y encendieron humo en el color azul de la camiseta que Maradona lució con el Napoli, así como el Albiceleste de Argentina. Con información de Agencia Reforma

4-3

RAYADAS Vs TIGRES

cisivo, dejando el marcado en un 4-3, lo que le dio su cuarta estrella a las rayadas.

Lidera Lamar Jackson regreso de los Ravens

Jackson lanzó para dos touchdowns y anotó por tierra

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Ciudad de México

Lamar Jackson no se desesperó y al final guió a los Ravens derrotaran 30-23 a los Chargers en el MNF de la Semana 12 de la NFL.

Luego de un primer cuarto en el que perdían 7-0 y poco les salió a la ofensiva, Baltimore mejoró y tras la primera final ya ganaba 14-13.

Pero lo mejor fue en el último cuarto, ya que con 13 puntos, el equipo visitante amarrró la victoria.

Lamar anotó por tierra y lanzó para dos touchdowns, y terminar con 177 yardas por aire.

Justice Hill colabotó con otra anotación de seis pun-

tos por tierra. Mark Andrews y Rashod Bateman atraparon envíos de Lamar para incrementar la ventaja.

Justin Herbert, QB de Chargers, inició bien, pero no pudo lanzar para touchdown, aunque colaboró con touchdown, al sorprender a la defensiva rival y anotar por tierra.

Pierde Gardner

El jugador de los Raiders salió lesionado en el partido que los Raiders

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Ciudad de México

Los Raiders de Las Vegas se quedaron sin su mariscal de campo titular Gardner Minshew para el resto de la temporada debido a una fractura de clavícula izquierda, complicando aún más su mala campaña (2-9). La lesión ocurrió en la derrota de la franquicia 29-19 an-

te Denver. Minshew firmó contrato con el equipo en marzo pasa do por 25 millones de dólares, de los cuales 15 estaban garan tizados y se lesionó en el últi mo cuarto tras ser derribado por el linebacker de los Bron cos, Cody Barton. En este encuentro, el juga dor completó 25 de 45 pases para 230 yardas con un touch down y una intercepción. Ade más, corrió dos veces para cinco yardas. Antonio Pierce, entrenador de los Raiders, tendrá ahora que echar mano de Desmond Ridder, quien fue fichado del

GM/Cadillac, nuevo equipo de F1 en 2026

AGENCIA REFORMA Zócalo | Ciudad de México

La Fórmula Uno ha dado el visto bueno a la llegada de un onceavo equipo para el 2026. El proyecto estará a cargo de Andretti, franquicia que fue rechazada al comienzo del año para integrarse a la Máxima Categoría, ya que comercial y económicamente no daba ese valor agregado, junto a General Motors/Cadillac, que será el nombre que aparecerá registrado. Además de entrar como escudería, GM también diseñará y construirá sus unidades de potencia, convirtiéndose en un motorista más junto a Mercedes, Ferrari, Powertrains Red Bull y Honda.

de la temporada de la NFL.

Edición: Fernando González | Diseño: Alonso Vázquez
z La Liga MX dio a conocer los días y horarios de los Cuartos de Final del Apertura 2024 donde destacan algunas sorpresas.
En un juego espectacular,
z Rashod Bateman lució para atrapar un pase de Jackson.
z General Motors/Cadillac será el undécimo equipo de Fórmula Uno para la campaña 2026.
equipo de práctica de Arizona, o Aidan O’Connell, que podría salir de la lista de lesionados al haber sufrido una fractura de pulgar en octubre.

Parten al Encuentro Nacional DGETI 2024

Acuden equipos de Basquetbol y Fútbol Femenil, además del atleta Mark Rodríguez Villarreal

REDACCIÓN

Zócalo Acuña

Los representativos de Bas quetbol Femenil y Futbol Fe menil, además del atleta Mark Roríguez Villarreal, del CBTis #54, partieron el día de ayer rumbo a la cuidad de Chi huahua para participar en el VII Encuentro Nacional DGE TI 2024. Todos ellos después de conseguir su clasificación ganando las etapas regional y estatal, ahora representarán al Estado de Coahuila en busca de obtener los mejores lugares. Con todo el apoyo de la dirección del plantel a cargo de la profesora Julieta Rodríguez, los alumnos emprendieron el viaje hacia la sede del evento para comenzar hoy su respectiva competencia.

participantes.

Arranca programa de entrenamiento

REDACCIÓN

Zócalo | Acuña

El representativo de Basquetbol Femenil sostendrá su primer encuentro a las 9:00 de la mañana ante el selectivo de Morelos y a las 15:00 horas, su segundo partido ante el Es-

tado de Puebla, mientras que mañana terminará la primera ronda enfrentándose al representante de Nayarit a las 9:00 de la mañana. Todos estos partidos en el gimnasio “Rodrigo M. Quevedo” de aquella ciudad. Por su parte, el equipo de Fútbol Femenil arrancará su participación a las 9:00 de la mañana midiendo sus fuerzas ante Querétaro. Posteriormente se medirá ante Zacatecas a las 15:00 horas y mañana cerrará la primera etapa ante Oaxaca a las 9:00 de la mañana.

Jornada 10 de la LOBANC

Reparten triunfos

Indios y Atléticos

REDACCIÓN

Zócalo | Acuña

Las organizaciones de los Atléticos de Acuña y los Indios Sioux de Nava protagonizaron una de las series más atractivas de la jornada 10 en la campaña 2024-25 de la LOBANC terminando con un saldo de una victoria por bando.

Estos encuentros se celebraron en el municipio de Nava el cual fue escenario de

un par de duelos en los que la “ola verde” pegó primero al lle varse el matutino con una pi zarra de 4 carreras por 3. El serpentinero Aldo Rodrí guez se apuntó el triunfo en su cuenta personal, en tan to que Ángel Bermea fue el que cargó con el descalabro, mientras que Miguel Solorio se quedó con el salvamento. Sin embargo, el desquite de “la tribu” llegó en el segundo encuentro con un score de 8

Ganan subcampeonato

Les agradece por el compromiso, esfuerzo y desempeño de todos en la temporada Infantil 2024 de la AFAINC

REDACCIÓN

Zócalo | Acuña

Tras concluir la temporada Infantil 2024 de la AFAINC con un subcampeonato y un tercer lugar, la directiva del Club Vaqueros de Acuña felicitó a sus jugadores, coaches, entrenadores, managers, colaboradores y padres de familia por su desempeño y compromiso durante toda la campaña. La directiva agradeció la entrega de sus jugadores día a día en los entrenamientos y su esfuerzo en el terreno de juego para conseguir los mejores resultados posibles. El Club Vaqueros de Acuña avanzó a dos semifinales en las divisiones U-8 y U-10 perdiendo de manera dramática una de ellas, por lo que avanzó solo con su representativo de U-8 a la gran final. Ya en el duelo por el campeonato midieron sus fuerzas ante los Venados de Piedras Negras quienes merecidamente se llevaron la victoria y el título a sus vitrinas evi-

El comité organizador del “Reto Machos 31K”, encabezado por el corredor Ernesto Ramírez, dio a conocer el programa de entrenamiento rumbo a la edición 2025 a celebrarse en enero del próximo año. Este plan de entrenamiento arrancó ayer con 7 kilómetros de trote y continuará el día de hoy con otra serie de diferentes ejercicios y así sucesivamente para toda la semana. Los interesados en conocer más a fondo este programa de entrenamiento pueden visitar la página oficial de Time Line

tando así que los Vaqueros refrendara su título ya que eran los actuales campeones dentro de esta categoría.

Ahora este club se tomará un pequeño receso para luego comenzar a preparar su participación en la tempo-

rada Juvenil 2024 donde ya iniciaron los primeros entrenamientos para formar los equipos lo más competitivos posible y seguir manteniendo al club como uno de los más ganadores en la historia de la liga.

Softbol Segunda Fuerza ‘B’

Están Relámpagos obligados a ganar

REDACCIÓN

Zócalo | Acuña

Después de sufrir una dolorosa derrota ante el Deportivo San Pedro en el arranque de su serie de postemporada correspondiente a la Primavera 2024 del Softbol Burócrata de Segunda Fuerza “B”, la novena de los Relámpagos está obligada a ganar el siguiente partido. El día de hoy se dará a conocer el día y horario del segundo encuentro al que los Relámpagos llegan con la obligación de ganar si es que quieren mantenerse con vida y forzar la serie a lo máximo, que sería un tercer y definitivo encuentro que se jugaría la siguiente semana. Sin embargo, no será nada

sencillo conseguir el objetivo, ya que enfrente tendrán a un Deportivo San Pedro que hará todo lo posible por convertirse de una vez por todas en finalistas de esta categoría. En el primer encuentro su artillería explotó desde el principio para irse al frente en el marcador y así se mantuvo durante gran parte del encuentro para terminar por llevarse el triunfo sin demasiadas complicaciones. Por su parte, los Relámpagos intentaron reaccionar en la recta final pero no les alcanzó y ahora están obligados a ganar el siguiente partido si es que quieren seguir con sus esperanzas vivas de convertirse en finalistas dentro de esta categoría.

Los Relámpagos están obligados a ganar su siguiente partido frente a

Avanzan Real Chagolla y la Infona a la final

Eliminan en penales a Perros del Mal y a Persianas Jennifer

JAVIER CUÉLLAR

Zócalo | Piedras Negras

En partidos que se definieron en tanda de penales, los actuales campeones del Real Chagoilla y La Infona avanzaron a la gran final por el título de campeones de la categoría Premium del Clausura 2024 de la Liga Auténtica de Futbol de Veteranos A.C. (LAFV).

Deja Real Chagolla fuera a Perros del Mal

En el campo Don Chagolla, los Real Chagolla como locales eliminaron a los Perros del Mal en tanda de penales por 4-1, esto después de un empate a un gol por bando dentro del tiempo reglamentario.

Raúl De la Cruz Cabrales fue quien anotó por los actuales campeones en el tiempo normal, mientras que Daniel Medrano Mireles lo hizo por parte del equipo de “Bisonte” Maldonado para el 1-1.

Ya en la tanda de los penales, la suerte favoreció al equipo de los hermanos Chagolla que superó por 4-1 a los Perros

gran final.

La Infona elimina a Persianas Jennifer En el campo de la Unidad Deportiva Municipal, la escuadra de Persianas Jennifer y La Infona corrieron con la misma suerte luego de empatar a 1-1 en el tiempo normal y en la tanda de los penales La Infona ganó por 4-2 (5-3 global). Dentro del tiempo reglamentario timbraron Andrés Pilar Ibarra Ibáñez por Persianas para el 1-0, y Mygradey Guía Villegas de La Infona puso el 1-1 para forzar así la tanda de los penales donde gana-

En la LOBANC

Vuelven a dividir los Cómicos y Gigantes

JAVIER CUÉLLAR

Zócalo | Piedras Negras

Los Cómicos de Piedras Negras y los Gigantes de Morelos volvieron a dividir en la recta final de la temporada 2024-2025 de la Liga Otoñal de Béisbol Amateur del Norte de Coahuila (LOBANC), los fronterizos está empatado con los Indios Sioux de Nava en el tercer lugar del standing con 12-8.

de nuevo en la final de la categoría Premium de la LAFV tras eliminar a Perros

z El

pero se apuntó la victoria un gol contra cero ante Warriors.

Juvenil 'A' Liga El Fifí

Pierde Warriors ante Real Acuña

RAYMUNDO HERNÁNDEZ

Zócalo | Acuña

Dentro de las acciones del certamen Apertura 2025 que se está jugando en la categoría Juvenil A de la Liga El Fifí, este fin de semana se enfrentaron los equipos de Warriors y Real Acuña, dos equipos con muy buen nivel de juego que protagonizaron un choque de poder a poder en el que el resultado fue favorable para el Real por la mínima diferencia, por lo que se llevaron a casa los tres puntos en disputa.

Desde el minuto uno de partido ambos equipos dejaron ver las ganas que tenían de quedarse con los tres puntos en disputa, esto ocasionó que fuera un juego de ida y vuelta con muchas emociones en ambas porterías, ya que cada vez que estos equipos tenían la pelota en su poder se iban con todo al frente tratando de hacer daño.

La Figura z El jugador más destacado de este partido acabó siendo Kevin Santos, ya que fue el único que logró mandar la pelota al fondo de las redes, siendo la figura de su equipo y verdugo de sus rivales.

Fue durante las acciones de la primera parte que el jovencito Kevin Santos logró aparecer para mandar la pelota al fondo de las redes y poner en ventaja a su equipo, con esto la escuadra de Warriors se vio obligada a remar contra corriente el resto del partido. Los Warriors cerraron con todo el primer tiempo y en la parte complementaria fueron muy insistentes tratando de emparejar los cartones, pero no pudieron hacerlo y acabaron perdiendo por la mínima diferencia, por lo que regresaron a casa con las manos vacías.

Libre

Contrario a la primera vuelta, los Gigantes como visitantes pegaron en el primer juego al vencer a los Cómicos

Dominical del Fútbol

por tres carreras contra una, el triunfo fue para el pitcher Felipe Pérez Jr y la derrota para Mario Estrada.

Fue en el segundo de la serie cuando el equipo de Piedras Negras se desquitó por 11-7 con el efectivo pitcheo de Jorge Robledo Jr que se impuso a los lanzamientos del perdedor de Felipe Pérez. Es de recordar que en la primera vuelta de este circuito, Cómicos ganaron el primero por score de 14-5, y los Gigantes como locales en aquel entonces se quedaron con el segundo por 9-6.

7 Avanza Vázquez a la gran final

Eliminan al Deportivo Amparo en semifinales con marcador global de 12 goles a 9

RAYMUNDO HERNÁNDEZ

Zócalo | Acuña

Con un marcador global de 12 anotaciones contra 9 la escuadra del Deportivo Vázquez selló su boleto a la gran final de esta temporada Apertura 2024 que se está jugando en la categoría Libre Dominical de la Liga Municipal de Fútbol Siete dejando en el camino en semifinales a su similar del Deportivo Amparo. Los pronósticos en estas semifinales favorecían a la escuadra de Amparo que acabó como líder general del torneo regular, pero desde el partido de ida la escuadra de Vázquez dejó muy claro

z Eliminaron al Deportivo Amparo en semifinales y ahora jugarán la final ante La Bamba.

que no venderían barata la derrota y que tratarían de dar la sorpresa y lo lograron, ya que en la ida el marcador fue de seis goles contra seis y en la vuelta este domingo se apuntaron la victoria seis goles contra tres. No fue sencillo para el De-

Se lleva el Aeropuerto los 3 puntos en disputa

Victoria sobre el Atlético San Antonio

RAYMUNDO HERNÁNDEZ

Zócalo | Acuña

portivo Vázquez poder apuntarse la victoria en la vuelta, pero al final lo consiguieron con diferencia de tres goles ganándose el derecho a estar en la gran final de este torneo Apertura 2024, mientras que la escuadra de Amparo deberá de jugar por el trofeo de tercer lugar.

z El Aeropuerto fue superior y merecidamente se quedó con los tres puntos.

La escuadra de Aeropuerto que comanda Gerardo Flores tuvo una muy buena salida este fin de semana dentro de las acciones de la jornada número ocho del torneo Clausura 2024 que se está jugando en la categoría Primera División de la Liga Municipal de Futbol Amateur que preside Héctor Cruz Ovalle, ya que le pegaron al Atlético San Antonio con goleada de cinco anotaciones contra una en el campo Río Grande C. Fue en las instalaciones del campo Río Grande C donde estas escuadras midieron sus fuerzas, siendo la escuadra de Aeropuerto la que muy rápido logró inclinar la balanza a su favor aprovechando las facilidades que les daban sus rivales en zona defensiva. Poco a poco los de Aeropuerto fueron incrementando su ventaja hasta poner las cifras definitivas de cinco goles a uno. La diferencia pudo ser mayor, pero el equipo ganador dejó escapar algunas oportunidades muy claras de gol. Los goles de este partido fueron anotados para el Aeropuerto por David Casillas que colaboró con dos tantos, al igual que César Mijares que también colaboró con dos anotaciones, seguidos de Víctor Quezada con un gol, mientras que el único gol de San Antonio lo anotó Ricardo Rodríguez, aunque de poco les sirvió.

Necesitan mejorar z Por ganas no paran, ya que cada semana hacen un gran esfuerzo, pero los jugadores de San Antonio necesitan mejorar bastante su desempeño para poder escalar posiciones en la tabla y salir del fondo de la misma.

z Los Cómicos de Piedras Negras volvieron a dividir con los Gigantes de Morelos en la LOBANC.
Los Real Chagolla se encuentran
Real Acuña batalló

cuadras.

Con el triunfo, los Halcones avanzaron a la gran final por el título de campeones de su división, no así los Real del Norte que ya analizan su regreso en el Apertura 2025.

Toros dejan fuera al Don Antonio Por su parte, los Toros GBYA terminaron con las aspiracio-

tonio a quienes vencieron por tres goles contra cero al jugar en el campo “El Caballito” de la colonia Presidentes. Guian Carlos Carrera, Jorge Luis García y Guadalupe Antonio Hernández fueron los autores de los tres tantos del triunfo que ponen en la final por el título de campeones al superlíder de la división, Toros.

El pitcher Juan Vázquez ganó el primer partido y se pone con foja de 4-1

JAVIER CUÉLLAR

Zócalo | Allende

Los Astros de Piedras Negras volvieron a quedarse con la serie ante los Trailers de Allende en plena recta final de la temporada 2024-2025 de la Liga Otoñal de Béisbol Amateur del Norte de Coahuila (LOBANC) al jugar en el parque de la unidad deportiva mu-

nicipal “Santiago V. González”. En el primer partido, los bicampeones vencieron por

nueve carreras contra seis al equipo de casa en un partido que ganó el pitcher Juan Vazquez y que perdió Francisco Rodríguez. Vazquez con su triunfo de este domingo llegó a cuatro victorias y se puso con foja de 4-1. Para el segundo encuentro, los Astros volvieron a quedarse con la victoria por 9-5 sobre los Traileros, ganó el serpentinero Joel Saucedo y perdió Daniel Melchor, mismo quien también cargó con la derrota en el segundo partido de su serie de la primera vuelta, en septiembre pasado. Con este doble triunfo el equipo de Piedras Negras se mantiene como sublíder con 14 juegos ganados y seis perdidos, a sólo un juego del lider Atlético de Acuña, mientras que el equipo de Allende se pone 6-16 en el último lugar (9).

ante Diablos

JAVIER CUÉLLAR

Zócalo | Zaragoza

Los Rancheros de Jiménez rescataron el domingo el segundo partido de su serie ante los Diablos de Zaragoza a quienes vencieron por siete carreras contra seis, esto después de perder el primero por idéntico marcador de 7-6. Cabe recordar que en septiembre pasado en la primera vuelta de la LOBANC, los Diablos como visitantes se quedaron la serie al ganar por scores de 4-1, el primero, y por 7-4, el segundo. En la serie de este pasado domingo en el parque “Francisco Cárdenas” de este municipio, el equipo de Zaragoza venció por siete carreras contra seis a los Rancheros en un partido donde ganó el pitcher Guadalupe Fernández y que perdió Armando Celedón. Para el segundo encuentro, el equipo de Jiménez se desquitó al derrotar a los Diablos por idéntico marcador de siete carreras contra seis, el acierto fue para el lanzador Miguel Calamaco y el revés lo sufrió Guadalupe Fernández.

Ciudad

Editor: Homero Gómez / Diseño: Manuel Rodríguez

AÚN NO HACEN NECROPSIA A DOS FALLECIDOS

Registra PN 278 casos de dengue en el año

Esta semana se registraron dos casos de tipo hemorrágico

La Jurisdicción Sanitaria núme ro 1 confirmó cuatro casos de dengue, mismos que llegaron al Hospital General “Salvador Chavarría”, con lo que se llegó a un acumulado de 278 casos en lo que va de 2024.

Julio Garibaldi, jefe de la Jurisdicción Sanitaria número 1, informó que se pudieron confirmar estos cuatro casos con pruebas de reacción de cadenas de polimeraza.

Detalló que de los cuatro casos que se recibieron en el Hospital General “Salvador Chavarría”, se tuvieron a dos personas con dengue hemorrágico que evolucionaron bien y otra persona se encuentra en observación.

“Al viernes pasado en la semana epidemiológica, tenemos 278 casos en total en Piedras Negras”, dijo.

De estos 278 casos, precisó el jefe de la Jurisdicción Sanitaria número 1, fueron 223 casos no graves, 47 casos con datos de alarma y casos de dengue grave fueron 8.

“Han habido varios pacientes y de los que hemos tenido, han requerido alto requerimiento de transfusión de plaquetas”, dijo.

z Julio Garibaldi Zapatero, jefe de la Jurisdicción Sanitaria número 1

Luego de que el clima presentara cambio de temperatura, se espera que el número de casos disminuya, no obstante dijo que de acuerdo a la evolución natural de la enfermedad, los casos que empezaron antes de que cambiara el clima, ahora están presentando los datos sugestivos.

“Que son sobrecarga de líquidos, hepatitis o baja de plaquetas”, indicó.

“Vamos a seguir en alerta y esperamos que no haya mayores complicaciones en la población”, subrayó.

Respecto a los dos casos de presunto fallecimiento por dengue, indicó que a la fecha el Ministerio Público no ha emitido algún dictamen médico legal que confirme deceso por esta enfermedad, por lo que podría haberse presentado otra causa.

Si se presenta un caso fuera de los hospitales, tiene que ser el Ministerio Público quien emita un dictamen médico legal para confirmar o descartar la enfermedad.

Se incendia domicilio en la Acoros n Página 7C Propone punto de acuerdo

Se unen PN-EP contra la violencia doméstica

Panelistas exponen consecuencias y efectos de esta problemática en los hogares

ELEAZAR IBARRA

Zócalo | Eagle Pass

La oficina consular mexicana instalada en Eagle Pass, Texas, ofreció una conferencia a través de la cual busca evitar la violencia doméstica y expuso por medio de importantes panelistas, información sobre lo que las víctimas pueden hacer para prevenir este mal social.

El evento fue encabezado por la cónsul Vivían Juárez Mondragón y se tuvo la participación de la magistrada de la Sala Civil y Familiar en Coahuila, María Eugenia Galindo, además de la jueza familiar Teresita Marie Avaloz,

TOMÁS ESCAREÑO

Zócalo | Piedras Negras

La Procuraduría Federal del Consumidor delegación Coahuila debe instalar módulos para la recepción de quejas y atención a los consumidores para garantizar sus derechos frente a la mala práctica o aumento de precios en productos durante la temporada decembrina, propuso como punto de acuerdo ante el pleno del Congreso del estado el diputado local Guillermo Ruiz Guerra.

Señaló que esto es a fin de garantizar los derechos de los consumidores durante esta temporada de compras que inició desde la campaña del Buen Fin.

“Se sabe que el proceso de crear un presupuesto que cuide nuestras finanzas personales es un asunto relevante durante todo el año, así como en esta temporada suelen surgir deudas inesperadas que pue-

den repercutir en la planeación financiera del siguiente año”, consideró Ruiz Guerra. Ante ello, dijo que en la antesala de esta temporada se percibe desde la campaña del Buen Fin, uno de los eventos más representativos que este año logró dinamizar la economía y generar una derrama es-

timada superior a los 165 mil millones de pesos. Señaló que esta inercia en los gastos y compras continúa en ascenso durante todo diciembre y es por eso importante que la Profeco tenga estos módulos de atención, orientación y quejas de los consumidores.

z Los funcionarios locales y de Coahuila durante la conferencia.

así como el juez del condado Ramsey English Cantú.

A los asistentes, principalmente mujeres, se les habló sobre los efectos que trae una violencia doméstica, tales co mo la custodia de menores, pensiones alimenticias, abu sos dementes, asaltos sexua les y acecho. Parte del apoyo que brinda la sede consular hacia las víctimas de la violencia doméstica, es hacerles saber que hay

Destinar el diezmo significa para la iglesia ofrecerle a Dios un día de salario al año, son aportaciones que sirven para el sostenimiento del trabajo pastoral de la iglesia, del obispado, de la salud sacerdotal y algunas obras que se realizan”.

Alfonso Gerardo Miranda Obispo

SIBONEY ALVARADO

Zócalo | Piedras Negras

Al ser considerado diciembre dentro de la Iglesia Católica como el mes del diezmo, el obispo de Piedras Negras, Alfonso Gerardo Miranda, añadió que de cara al último mes del año, se mantendrá la campaña del diezmo bajo el mismo esquema. “Se mantendrá como hasta ahora sin cambios, con la segunda colecta que se realiza una vez al mes”. Reconoció que durante di-

sentado diciembre como el mes del diezmo, sobre todo para las personas que no hayan participado, podrán realizar sus aportaciones. “Destinar el diezmo significa para la iglesia ofrecerle a Dios un día de salario al año, son aportaciones que sirven para el sostenimiento del trabajo pastoral de la iglesia, del obispado, de la salud sacerdotal y algunas obras que se realizan a nivel diocesano”.

z La Profeco debe instalar módulos en todo el estado para recepción de quejas, propuso Guillermo Ruiz Guerra.

La línea del tiempo OTTO SCHOBER ottoschober@prodigy.net.mx

LAS MUJERES DE VILLA

Francisco Villa decía que tenía tres grandes vicios: Los buenos caballos, los gallos valientes y las mujeres bonitas. Su nieta Rosa Helia Villa, hija de Octavio, en su novela Itinerario de una pasión. Los amores de mi general Villa, reconoce que su abuelo tuvo 18 esposas, pero Martín Moreno en “Arrebatos Carnales” afirma que tuvo 29 mujeres y 25 hijos. Se asegura que su primer amor fue Guadalupe Peral; pero el que se considera el amor de su vida, fue Luz Corral a quien le apodaba “La Güera”, con quien tuvo una hija, con quien se casó en 1911, se hizo cargo de tres hijos de Villa cuando Venustiano Carranza lo declaró fuera de la ley, a quienes protegió llevándolos primero a La Habana, Cuba donde estuvo dos

años, luego tres en San Antonio, Texas, Villa le ordenó regresar cuando llegó a la hacienda de Canutillo, pero de ahí se fue muy molesta a vivir a Chihuahua cuando se dio cuenta que también tenía en la hacienda a Austreberta Rentería. Luz Corral fue la heredera universal de Villa y una de las mujeres que más influencia tuvo sobre él; con Austreberta Rentería, tuvo dos hijos: Francisco e Hipólito; de Soledad Seáñez Holguín, reconocida por el Congreso como su única viuda, a quien le otorgaron una pensión de 20 pesos diarios, que procreó un hijo: Antonio; Manuela Casas Morales que tenía 15 años a la muerte de Villa, que procreó a Trinidad. Otras de las mujeres de Villa fueron: María Leocadia; Ma. Isabel Campa, con

quien tuvo una hija: Reynalda; Petra Espinoza que procreó a Micaela; Esther Cardona Canales, que tuvo cuates: Esther y Francisco; Asunción Villaescusa que tuvo un hijo: Agustín; Piedad Navárez, que procreó a Agudeo; Guadalupe Coss Domínguez, que tuvo un hijo: Octavio; Macedonia Ramírez que procreó a Ernesto; Juana Torres Benítez tuvo una hija: Juana María; Librada Peña, procreó a Celia; María Dominga Barraza tuvo un hijo: Miguel; Francisca Carrillo tuvo como hijo a Francisco; María Hernández tuvo un hijo; María Isaac Reyes procreó a Samuel; Paula Alamillo tuvo una hija: Evangelina; Cristina Vázquez y Dolores Galván tuvieron un hijo cada una; Aurelia Ceferina y Gabriela Villezcas procrearon una hija cada una; Otilia Meraz, María Amalia Baca; Pilar Escalona; María Anaya; entre otras. En el sepelio de Villa en estuvieron presentes Luz Corral que vivía en Chihuahua, Manuela Casas que vivía en Parral y Austreberta Rentería que resi-

día en la hacienda de Canutillo. Si bien, a Francisco Villa no se le consideraba guapo, era de complexión fuerte, robusta, con piel “rojiza”, de frente ancha con ligeras entradas, y ojos claros con tonos verdes, pero su gran problema era que no sabía cómo librarse de tantas mujeres que querían ser parte de su historia. Villa decía: “ No hagan nunca violencia a las mujeres, llévenlas a todas al altar, que, al fin y al cabo, por la iglesia no obligan a nadie y por ese modo no se priven ustedes de su gusto ni las desgracien a ellas. Ya me ven a mí, tengo una legítima esposa, pero tengo otras legítimas ante Dios, Ninguna tiene de que esconderse ni de qué avergonzarse porque la falta o pecado, si las hay, son míos. Los reparos y obstáculos de los curas que no los desazonen, que, amenazándolos con echar bala, todo se arregla”. (Resumido de suplemento periodístico “Siete Leguas” de Margarita Caballero Rodríguez. Cuarta edición. Parral, Chih.)

PUES

VAYA usted a saber cómo... pero lo cierto es que no decenas sino cientos de migrantes de diversos países, siguen cruzando ilegalmente a Texas por nuestra frontera.

Y NADIE NO autorizado lo dice; se confirma con el arresto prácticamente diario de importantes números de ellos, por parte de las autoridades texanas.

QUE SI NO pasan por la mancha urbana utilizando el río Bravo, que si lo hacen por zonas rurales...por lo que sea... pero siguen cruzando y ello ha llevado a las autoridades estadounidenses a fortalecer sus medidas de seguridad y contención.

SI NO HAN llegado grandes caravanas de migrantes... entonces ¿porqué grupos de entre 200 y 300 constantemente retan el Bravo y llegan a territorio texano?.

SI HAY FILTROS, simple y sencillamente por alguna razón no están funcionando y esa situación amerita una respuesta de la autoridad directamente responsable de atender el problema.... El Instituto Nacional de Migración.

SE SUPONE QUE deben mantenerse al pendiente en sus labores de inteligencia e investigación para detectar casas de seguridad; Se entiende, por lo que se ha dicho que cuentan con otros de detección confiables...pero entonces, cómo llegan a la frontera y cómo se desplazan hasta áreas rurales, los migrantes? Que pagan miles de dólares a los “pateros” ... y a quienes sea necesario para buscar alcanzar su sueño americano....

POR CIERTO esa actividad ilegal ha alejado del río Bravo a las decenas de pescadores que históricamente acudían a sus caudal a pescar, solos, en familia o en grupos.

SIENTEN temor, lo han dicho, inseguridad y simple y sencillamente ya no están con la tranquilidad de antes, buscando alguna pieza para llevar a sus hogares como ha ocurrido desde siempre en nuestra frontera.

VEN VULNERADA su seguridad y derechos humanos.... mientras que los mismos se respetan estrictamente para los migrantes entre los que, quiérase o no, hay de todo... así de sencillo....

PERO BUENO... ésto es México y en éstos tiempo.... en nuestro país todo es posible.... LAS AUTORIDADES que regulan la operación de restaurantes, deberían estar más atentas a lo que sucede con algunos de esos negocios, sobre todo los que acaban de abrir.... que ofrecen lo mejor... y al momento de llegar prácticamente representan un fraude. NO RESPETAN, olvídese usted de las ofertas, sino lo que plantean en sus “menús” y que son un total engaño que combinan con costos altamentePODRÍAMOSinjustificables.mencionar razones sociales... pero no.... lo recomendable es que hagan un recorrido por algunas vialidades donde operan... sobre todo en avenida Heroico Colegio Militar .... López Mateos y otros sectores de la ciudad. REITERAMOS, son en su mayoría restaurantes que acaban de abrir... que en un principio como novedad, atraen clientes pero que luego enseñan el cobre, pero mientras son peras o son manzanas afectan a los negocios serios, responsables y de calidad.... POR ESO, reconocerse debe a otros negocios que con una gran tradición, continúan operando con respeto a sus clientes....

Interjecciones para pequeños y grandes

Cuando estábamos muy chicos, realmente bebés, no era raro que anduviéramos por los suelos, echándonos a la boca cualquier cosa. Lo que estaba a tu alrededor se convertía instantáneamente en comida: una piedra, un puñado de tierra, etc. Luego, tu mamá que se la pasaba cuidándote, nada más se distrajo diez segundos preparando tu biberón y cuando voltea, ¡oh sorpresa!, ya estaba su bebé echándose a la boca un suculento montón de tierra que agarró de la maceta de la sala. “¡No bebé, eso está sucio! ¡Fuchi, guácala!” Nos gritaba mamá con genuino gesto de desagrado y nosotros nada más nos quedábamos viéndola pero no dejábamos de masticar la tierra. Esas son expresiones que las usamos mucho con los bebés porque son fáciles de comprender y suenan curioso: ¡fuchi, guácala! y luego ya el bebé empieza a entender que lo que está haciendo está mal.

Bueno, pues hay quien usa estas expresiones de desagrado también con los adultos. Pero ¿de dónde salen estas palabras? ¿Qué significan?

La palabra “fuchi” puede ser una contracción —o sea, una forma corta— de fúchila, y ambas expresan desagrado o rechazo. Estas palabras son lo que llamamos “interjecciones” y son muy útiles a la hora de que queremos expresar emociones, sentimientos o impresiones. Ya que andamos muy gramaticales, le diré también que hay interjecciones propias, que por lo general no significan nada por sí mismas, como: ¡ay! ¡bah! ¡ay! ¿eh? También hay impropias, que se basan en otras palabras que sí existen: ¡socorro! ¡auxilio! ¡adelante!¡bravo!

Muy bien, dirá usted sobre las interjecciones, pero ¡aguas! —que también es una interjección— no se me confunda porque suena muy parecido a “intersección” y eso significa algo muy diferente: es el punto de encuentro de dos o más cosas; por ejemplo, la intersección de varias calles, es decir, el lugar en el que se juntan.

Oiga, ¿y guácala? preguntará mi querido lector. Pues igual que las otras, es una interjección y su origen —como

con el caso de fuchi— es algo difícil de rastrear. Algunos etimologistas dicen que “guácala” es una expresión que evolucionó muy parecido a la de “¡aguas!”, que si se acuerda usted, era una advertencia que se daba en épocas coloniales cuando se arrojaban los contenidos de las bacinicas por la ventana —ya que no existía el drenaje— y nada más se gritaba ¡aguas!, o sea que “quítate o no respondo por que te caigan mis aguas”.

Entonces, “guácala” viene de “guacal” y este del náhuatl huacalli que es una vasija tipo palangana, muy amplia pero de poca profundidad. Se usaba para lavarse las manos, la cara… y algunas otras partes que requirieran una “refrescadita”. El agua sucia del guacal también se lanzaba por la ventana y pues ¡guácala! al que le tocara que lo bañaran con ella. ¿Será cierto o no? Pues vaya usted a creer, pero así es como lo cuentan. Por lo pronto, y antes de que alguien me diga: ¡fúchila, sáquese de aquí! me despido de usted.

Consultorio Verbal comodijo2@hotmail.com X: @comodijo

PREGUNTA DEL PÚBLICO.

Homero Treviño dice: “Leí en un periódico sobre el tiempo de “interregno”, pero no entendí su significado. ¿Qué es?”

RESPUESTA: El interregno es el tiempo en el que el Estado no tiene una figura de autoridad, un soberano.

AHORA PREGUNTO: ¿Qué significa “alóctono”?

• Que es originario de este país.

• Que es nacido en las montañas.

• Que es un llegado del cielo.

• Que es originario de otro país.

RESPUESTA: d. Lo alóctono es lo que se origina en otro lugar diferente al que se encuentra. Lo dejo con una frase devastadoramente cierta: Los únicos que nunca se equivocan son los que nunca hacen nada. ¿Cómo dijo? Hasta la próxima.

Visita gobernador la ciudad del distrito 4110

ORQUÍDEA LÓPEZ ALLEC

Zócalo | Piedras Negras

El gobernador del Distrito 4110 del Rotary International, Sergio Tejeda, destacó las obras y proyectos de alto alcance en el tema humanitario, de prevención y auxilio a quienes más lo necesitan del Club Rotario Misión Piedras Negras que este año celebra su 20 aniversario y que está integrado de un movimiento destacado de mujeres.

En su visita a Piedras Negras, el gobernador del Distrito 4110 estuvo presente en actividades del Club Rotario Misión Piedras Negras y en su sesión ordinaria, donde entregó reconocimientos por su labor y aportación a la fundación rotaria para apoyar además programas mundiales de Rotary.

“Un motivo de orgullo para un servidor, que un grupo de mujeres encabezan un movimiento muy interesante dentro del rotarismo, porque es de vanguardia, tiene 20 años el club y vemos que tienen obras y proyectos de alto alcance”, destacó.

“Este club rotario cuenta con una tradición en aportaciones a la Fundación Rotaria,

z Se realiza el registro para incorporación al programa 65 y Más en la Plaza de las Culturas.

DURA SÓLO ESTA SEMANA

Finaliza este sábado la incorporación a pensión universal

ORQUÍDEA LÓPEZ ALLEC

Zócalo | Piedras Negras

Con un promedio de 100 re gistros diarios, el programa 65 y Más registró en su primera semana a 550 personas en su operativo que se realiza en el salón de la Pirámide del Sol en la Plaza de las Culturas, in formó Rocío Domínguez Vital, subdelegada de Programas Sociales en la Región Norte. Detalló que del martes 19 de noviembre al sábado 23 de noviembre se tuvo este registro que continúa durante esta semana y que ha tenido diferentes casos, como beneficiarios que llegan de Estados Unidos, con domicilio en el país vecino, los cuales son rechazados.

“Hemos detectado a personas con credencial con domicilio en Estados Unidos y los hemos rechazado, porque tie-

z Rocío Domínguez Vital, subdelegada de Programas Sociales en la Región Norte.

nen que tener domicilio en el país”, indicó. “Sí, detectamos tres casos el jueves”, subrayó.

Hasta el momento sólo estos casos se han presentado y en ese sentido, subrayó que el apoyo de este programa es exclusivamente para perso-

nas que tienen su residencia en México.

“Deben de traer su comprobante de domicilio, su credencial de elector vigente con domicilio de aquí, su acta y su CURP”, informó. El comprobante de domicilio se está pidiendo que esté de preferencia a nombre del beneficiario, a nombre de algún hijo o hija y ésos sí se aceptan. Indicó que se tiene una calendarización para este registro que se termina el 30 de noviembre, pero se reciben a todas las personas que llegan a registrarse, sobre todo con alguna discapacidad. “Estamos recibiendo a todos, hay personas que vienen en sillas de ruedas o que vienen con bastón, que se les dificulte, los estamos registrando, no hemos rechazado a nadie”, subrayó.

Cuenta el Chavarría con área de psiquiatría

ORQUÍDEA LÓPEZ ALLEC

Zócalo | Piedras Negras

El Hospital General “Salvador Chavarría” cuenta con un área de psiquiatría que atiende situaciones de depresión y pensamientos suicidas, explicó el director del nosocomio, Agustín Aguilar Rodríguez. Resaltó que a nivel estatal se cuenta con un protocolo de salud mental y se tiene mucha comunicación con personal de todo el estado, además

Destaca obras y proyectos en PN

más dinero que mucha gente, para programas mundiales de Rotary y eso se aprecia mucho”, resaltó. Además destacó el liderazgo que tiene cada una de las mujeres que integran el Club Rotario Misión Piedras

Negras, el cual está integrado por empresarias, profesionistas, autoridades, catedráticas, funcionarias. En visita dentro del Año Rotario, el gobernador del distrito 4110 que comprende a 85 clubes de cinco estados como son Coahuila, Zacatecas,

de que hay un médico que está encargado de esta área a nivel estatal. “Él nos refiere pacientes y estamos en comunicación continua para el tema de los medicamentos”, dijo. “Sí tenemos los recursos, personal para atender este tipo de situaciones para evitar un suicidio”, subrayó. Recordó que muchas personas cuando tienen un periodo de depresión, no lo pla-

tican, sin embargo lo ideal es que sea referido al área de psiquiatría.

“Mucha gente piensa en el psiquiatra y dicen ‘no estoy loco’, no es así, te regula la forma de pensar, la bioquímica del cerebro para que tu depresión cambie”, indicó.

Resaltó que el hospital tiene una psiquiatra muy profesional en un área especial, donde atiende a las personas que lo requieran.

Aguascalientes, Chihuahua y Durango, subrayó que es un orgullo ver a mujeres líderes dentro del rotarismo. Entre los proyectos que se tienen, indicó que se encuentra la entrega de sillas de ruedas, pero también búsqueda de donaciones con clubes de

Estados Unidos para que apoyen los

Dentro de

sión

la

proyectos.
la sesión ordinaria del Club Rotario Mi -
Piedras Negras, se tomó
protesta a dos nuevas integrantes: Esperanza Chapa García y Blanca Estela Garza Guajardo.
z Las integrantes del Club Rotario Misión Piedras Negras y el gobernador de distrito 4110, Sergio Tejeda y Jaime Chávez, representante del gobernador de Distrito.
z Esperanza Chapa y Blanca Estela Garza Guajardo tomaron protesta como nuevas integrantes del Club Rotario Misión Piedras Negras.
z La presidenta del Club Rotario Misión Piedras Negras, Gloria Villarreal de Rodríguez, presentó las actividades realizadas.
El gobernador del Distrito 4110 de Rotary International, Sergio Tejeda, entregó reconocimientos al Club Rotario Misión Piedras Negras.

Eagle Pass

DURARÁ UN MES

Policía lanza operativo preventivo decembrino

Se centrará en zonas comerciales de alta afluencia

ELEAZAR IBARRA

Zócalo | Eagle Pass

Desde este martes 26 de noviembre, la División de Autos Robados de la Policía de Eagle Pass, iniciará un operativo tendiente a prevenir los delitos propios de la temporada decembrina como los robos de propiedad.

Durante este programa en el que se asignarán a oficiales extras para el patrullaje, pero también se estarán apoyando con la tecnología, es decir, es tarán monitoreando 24 horas del día, las cámaras móviles instaladas en distintos pun tos de la ciudad por la policía. Estas acciones se concen trarán principalmente en las zonas comerciales que son las que tendrán mucha mas acti vidad en la temporada por la llegada de clientes foráneos, asegauró el Sargento José Durán.

z El operativo se extenderá hasta el mes de enero.

El operativo se extenderá hasta los primeros días de enero y se actuará en vehiculos oficiales como en autos

Para saber

Inicio del operativo: Martes 26 de noviembre.

Duración: Hasta los primeros días de enero.

Áreas prioritarias: Zonas comerciales con alta afluencia de clientes.

Tecnología: Cámaras móviles de vigilancia activas las 24 horas.

Objetivo: Reducir robos y garantizar seguridad en temporada de-

particulares para tener más efectividad en las acciones.

Aunque la prevención de los delitos es competencia de los oficiales de la ley, Durán hizo la recomendación a los visitantes de cualquiera de los

z Ernesto Ortega

Arrestan a dos sujetos buscados por la justicia

ELEAZAR IBARRA

Zócalo | Eagle Pass

Elementos de Aduanas de Eagle Pass, detuvieron a un hombre de 21 años de edad que era buscado por las autoridades de Dallas, debido a que enfrenta cargos por un caso de conducción en estado de ebriedad mientras le acompañaba un menor de 15 años.

Se trata de Ernesto Ortega, quien fue ubicado a su regreso de Piedras Negras en el puente internacional número 2, informó el sheriff Tom Schmerber.

Ortega fue entregado por los agentes de CBP a diputa dos del Sheriff, quienes lo en viaron a la prisión de Maveick, de donde será transferido al lugar donde se le busca.

También, en el puente nú mero 2 fue arrestado Luis Ger mán Rangel de 46 años de edad, debido a que en el con dado de Love, en Oklahoma, lo buscaban debido a que tie ne un proceso activo por robo.

Rangel fue descubierto al retornar al país, mientras cru zo hacia Piedras Negras, decla ró el sheriff Schmerber.

Por cambio de sheriffs

centros comerciales, a que tomen las precauciones necesarias, no dejando objetos de valor a la vista y tampoco las llaves de sus unidades, dentro porque eso da pie a que ocurran los atracos.

Maverick podría perder dos contratos de reclusos

Nuevas administraciones republicanas podrían cesar la colaboración

ELEAZAR IBARRA

Zócalo | Eagle Pass

El centro de detenciones Tom Bowles estaría perdiendo los contratos con dos cárceles para traer reos a la de Mave rick, luego de que en las elecciones del pasado 5 de noviembre, los sheriffs republi canos ganaron la posición y lo que hará la adminis tración que en cabeza Tom Sch merber, esperará cuál es la postura que ellos habrán de tomar con respecto a la situación. Son los condados de Jim

Wells y Hays los que podrían terminar la relación de colaboración con Maverick, si es que los nuevos alguaciles rechazan la propuesta de seguir enviando a esta zona fronteriza a sus prisioneros. Actualmente se tiene a 20 internos que fueron enviados de Alice, Texas (Jim Wells) y los que pertenecen a los otros 2 condados, han sido devueltos a las prisiones de las regiones correspondientes. Si bien es cierto que la cárcel de Maverick, no depende de los ingresos que se generan por la remisión de reos provenientes de otras partes de Texas, esos recursos ayudan en mucho para cubrir ciertas necesidades, aseguró Parra.

Mientras se soluciona esta situación, dijo que están aprovechando para hacer reparaciones y mejoras a las instalaciones y realizando el mantenimiento a las áreas fundamentales en las celdas que están vacías.

z El auto fue asegurado con apoyo del departamento del Sheriff.

De un lote

Detienen a sujeto que roba auto

ELEAZAR IBARRA

Zócalo | Eagle Pass

Con apoyo del departamento del Sheriff, la Policía de esta ciudad logró recuperar un vehículo que un ciudadano local, robó de las instalaciones de un lote que se ubica en Del Río bulevar, el pasado fin de semana.

El hurto del carro 2018 Lincoln, se cometió el viernes y por la madrugada del sábado fue localizado por las autoridades del condado de Maverick. El sargento José Durán, quien lidera la División Especial de Autos Robados de la Policía, informó que el responsable fue capturado y entregado a los elementos municipales; lo presentaron con un juez de paz el cual le impuso cargos por uso no autorizado de un vehículo motor. El auto fue valuado en aproximadamente 16 mil dólares y fue sustraído gracias a que el propietario dejó las llaves dentro, situación que aprovechó el ahora detenido, a pesar de que tiene problemas mecánicos.

Durante su interrogatorio, el responsable aseguró que se le hizo fácil, estando influenciado por alguna sustancia tóxica; se introdujo al lugar, abrió el auto y encontró las llaves.

Entérese z Durante su interrogatorio, el responsable aseguró que se le hizo fácil, estando influenciado por alguna sustancia tóxica; se introdujo al lugar, abrió el auto y encontró las llaves.

z Presos de 2 condados podrían terminar sus contratos.

Impacto Económico z La remisión de prisioneros de otros condados ha generado ingresos de hasta 3 millones de dólares anuales en su mejor momento. Sin embargo, el último año esta cifra descendió a 1 millón de dólares, y con los posibles cambios, se estima una disminución aún mayor.

z Luis Germán Rangel

EN LA UADEC - LDC

Inician con Colecta Navideña 2024

A partir de este lunes y hasta el tres de diciembre próximo

SIBONEY ALVARADO

Zócalo | Piedras Negras

Con el respaldo del rector de la Universidad Autónoma de Coahuila, Jesús Octavio Pimentel Martínez, la escuela de bachilleres Luis Donaldo Colosio, lanzó a partir de este lunes y hasta el próximo tres de diciembre, la Colecta Navideña 2024, señaló el doctor Édgar Hernández Cardona.

partir de este 25 de noviembre y estará vigente hasta el tres de

Lo anterior, como parte del esfuerzo por fomentar entre las y los alumnos, el compromiso con las causas sociales y la empatía hacia personas de sectores vulnerables en la comunidad.

Dentro de los artículos que las personas pueden donar, destacan no perecederos como frijol, azúcar, enlatados; de limpieza como cloro, jabón, detergente y productos de aseo personal como paña-

les, pasta dental, shampoo entre otros. Dio a conocer que las donaciones se podrán entregar de lunes a viernes en las oficinas administrativas de la preparatoria.

Entre los ejes de la Universidad, destaca la formación integral a partir del desarrollo académico, social y ético de las y los estudiantes, la calidad académica a través del impulso de aprendizajes significativos e innovación social, a través del que se establecen vínculos con la comunidad para contribuir a un mejor bienestar y calidad de vida de las personas beneficiarias.

Capacitan sobre hostigamiento y acoso laboral

También orientado sobre el acoso sexual

ORQUÍDEA LÓPEZ ALLEC

Zócalo | Piedras Negras

Para conmemorar el Día In ternacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mu jeres, la Jurisdicción Sanitaria número 1, realizó una capaci tación a su personal sobre el hostigamiento y acoso labo ral y sexual. Julio Garibaldi Zapatero, jefe de la Jurisdicción Sanitaria número 1, que con la intensión de concientizar a todo el personal, se decidió tocar estos temas de acoso laboral y sexual. “Hoy comenzamos con esta estrategia”, dijo. Indicó que a todos los coordinadores de los programas se les dio la capacitación, concientización y ellos van a ir a sus áreas, con el personal que tengan a su cargo, así como en los hospitales.

z La Jurisdicción Sanitaria número 1 enfatizó en la cero tolerancia de la violencia de género.

“Cero tolerancia, no debe de haber violencia de género de ningún tipo”, indicó. “Hemos tenido situaciones en las que hay que intervenir y a nosotros mismos nos han señalado sospecha y estamos atendiendo todo para que tengamos una convivencia cordial y con respeto a los derechos de todas las personas”, subrayó.

Invita a la Jornada de Enfermería

EDMUNDO GARZA LARA Zócalo | Piedras Negras

La coordinación de Enfermería de la Jurisdicción Sanitaria realizará este jueves 28 la Segunda Jornada de la especialidad, la cual estará enfocada al Control Prenatal en el Primer Nivel de Atención e Intervención con Enfoque de Riesgo, informó Juan Francisco Rodríguez.

El titular de la dependencia señaló que la jornada de enfermería se realizará en el auditorio de la Escuela de Ciencias de la Salud, a partir de las 8:00 de la mañana a la 1:00 de la tarde, para dar paso posteriormente a la entrega de reconocimientos.

Indicó que se trata de un total de cinco conferencias, las cuales serán impartidas por especialistas por personal médico, de enfermería, nutriólogos y sicólogos, enfocadas al embarazo y a la importancia del control prenatal.

z Dr. Édgar Hernández Cardona, director de la LDC de la Universidad Autónoma de Coahuila.
z Reunirán artículos no perecederos para ayudar al asilo de ancianos San Vicente de Paúl.

Seguridad

z La investigación del robo en Las Musas sigue su curso.

Buscan a responsables de hurto en Las Musas

Revisan las cámaras de vigilancia

ARMANDO VALDÉS

Zócalo | Piedras Negras

Autoridades investigan el robo cometido en el fraccionamiento Las Musas, donde los responsables se llevaron una caja fuerte con dinero en efectivo y joyería valuada en más de 100 mil pesos. El afectado identificado como Eduardo “N”, presentó una denuncia formal tras el incidente, señalando que el ingreso al domicilio se realizó por la puerta trasera. Desde entonces, las autoridades trabajan en la identificación de los sospechosos utilizando cámaras de vigilancia ubicadas en la zona. Como parte de las diligencias, los investigadores han obtenido algunas pistas que podrían llevar a la localización de los responsables. Además se realizan entrevistas con posibles testigos y sospechosos en áreas cercanas al domicilio, incluyendo construcciones que podrían haber sido utilizadas como puntos de vigilancia o estacionamiento. Las indagatorias continúan bajo la supervisión de las autoridades competentes, quienes buscan esclarecer este delito y recuperar los bienes sustraídos.

Entérese: z Lugar del robo: Fraccionamiento Las Musas.

z Bienes robados: Caja fuerte con dinero en efectivo y joyería valuada en más de 100 mil pesos.

z Acceso: Puerta trasera del domicilio.

z Método de búsqueda: Cámaras de vigilancia y entrevistas con testigos y sospechosos cercanos.

Tras ola de robos

SÓLO DAÑOS MATERIALES

Se incendia domicilio en la colonia Acoros

Zócalo | Piedras Negras

Elementos del Cuerpo de Bomberos lograron sofocar un incendio registrado en la colonia Acoros, donde afor tunadamente sólo se repor taron daños materiales con siderables.

El siniestro ocurrió en la in tersección de la calle Pirul y la avenida Las Flores, de acuerdo con el informe oficial. Al lugar acudieron dos máquinas ex tintoras de ataque rápido y se utilizó una motobomba para controlar las llamas. El fuego consumió total mente el inmueble, dejan do daños materiales severos. Afortunadamente no hubo personas lesionadas en el in cidente.

Por el momento se desco nocen las causas del incen dio, por lo que las autorida des continuarán investigando para determinar el origen del siniestro.

Datos a destacar:

z Lugar: Colonia Acoros, Piedras Negras. z Daños: Totales en el inmueble; sin personas lesionadas.

z Equipos utilizados: Dos máquinas extintoras de ataque rápido y una motobomba.

z Se registró un incendio en un

ARMANDO VALDÉS

Zócalo | Piedras Negras

Propietarios de yonques en el sector Maravillas solicitaron a las autoridades mayor vigilancia tras los constantes robos registrados en ranchos, quintas y el seminario de la zona. Epigmenio Palafox, comerciante de autos usados, explicó que la inseguridad ha afectado tanto a los negocios como a otros inmuebles del sector. Añadió que sostuvo pláticas con un comandante del área de autos robados, quien verificó la situación en

z Elementos de Bomberos sofocaron el siniestro reportado en la vivienda.

Inicia juicio en Nava contra presuntos secuestradores

ARMANDO VALDÉS

Zócalo | Piedras Negras

El juicio en contra de Eduardo “N” y Carlos “N”, acusados de secuestro en la región de los Cinco Manantiales, comenzó este lunes ante un juez penal. Los imputados enfrentan cargos por secuestro en la modalidad de causar daño o perjuicio a la persona privada de su libertad, hechos ocurridos en Nava en el año 2022. El proceso judicial contempla al menos una semana para la presentación de pruebas, tras lo cual el Tribunal Superior de Justicia determinará la sentencia correspondiente. Los hechos ocurrieron en

Debe saber:

z Acusados: Eduardo “N” y Carlos “N”.

z Delito: Secuestro con propósito de causar daño o perjuicio. z Lugar de los hechos: Na va, región Cinco Manantiales.

z Avances del caso: El juicio comenzó el lunes y podría extenderse una semana para la presentación de pruebas.

2022, cuando los acusados pri varon de su libertad a una per sona, a quien habrían ocasio nado daños significativos.

z La unidad SUV que fue recuperada por agentes ministeriales.

ARMANDO VALDÉS

Zócalo | Piedras Negras

Para saber:

z Epigmenio Palafox, comerciante de autos usados, pidió apoyo a las autoridades para esclarecer robos en el sector.

que este tipo de robos no es de su competencia. El comerciante aseguró que algunos de los responsables ya están identificados y que para colaborar con las investigaciones, los propietarios han proporcionado videos de los sospechosos. Además señaló que aún quedan pendientes de esclarecer varios robos en los yonques y en otros puntos del sector Maravillas.

A detalle:

z Zona afectada: Sector Maravillas, incluyendo ranchos, quintas, el seminario y yonques. z Solicitante: Epigmenio Palafox, comerciante de autos usados.

z Medidas tomadas: Entrega de videos con evidencias a las autoridades.

z Requerimiento: Mayor vigilancia de autoridades.

Elementos de la Policía de Investigación Criminal lograron recuperar una camioneta Toyota SUV, modelo 2014, reportada como robada en la colonia 28 de Junio. En el operativo también se logró el arresto de Manuel, alias “El Chilango”, de 40 años de edad, quien fue puesto a disposición de las autoridades por un delito diverso. El reporte del robo fue realizado el sábado por José Adrián Risoul, propietario del vehículo, quien informó que la unidad había desaparecido del garaje de la casa de su madre, ubicada en la calle Toreo, en la misma colonia. El afectado explicó que su madre, una persona mayor, no se percató del robo. Según Risoul, el jueves aún había visto la camioneta estacio-

z Lugar del robo: Calle Toreo, colonia 28 de Junio. z Vehículo recuperado: Toyota SUV modelo 2014. z Detenido: Manuel “El Chilango”, de 40 años, por un delito diverso.

z Autoridad a cargo: Ministerio Público del Fuero Común.

nada frente al domicilio, pero al regresar el sábado notó que ya no estaba. Tras las investigaciones, los agentes localizaron la unidad robada en la misma colonia 28 de Junio y procedieron con la detención de “El Chilango”. Tanto el detenido como el vehículo fueron puestos a disposición del Ministerio Público del Fuero Común para continuar con las diligencias correspondientes.

domicilio de la colonia Acoros.

Se traducirá en trámites más eficientes

SIBONEY ALVARADO

Zócalo | Piedras Negras

Simplificar los trámites ante dependencias del Gobier-

no federal, a través de prácticas de mejora regulatoria, forman parte de los planteamientos hechos por Coparmex, que se pronunció a

favor de la digitalización de trámites para agilizar la atención a la ciudadanía. De acuerdo al organismo, que es representado por Carl

Bres en Piedras Negras, lo anterior supone una reducción en los costos para las empresas, además de combatir la corrupción.

Por lo anterior, el exhorto al Gobierno federal es impulsar estas acciones como

tar

una prioridad que ayude a facili-
la apertura de negocios.

sociales

Carolina Paxtián | Diseño: Carolina Paxtián | www.zocalo.com.mx |

AHORA EN PIEDRAS NEGRAS

OffiCenter abre sus puertas

JAVIER MONTOYA

Zócalo | Piedras Negras

En esta ciudad se celebró la inauguración de una nueva sucursal de OffiCenter enca-

sentes por esta inauguración el pastor Humberto Covarrubias bendijo a los presentes y las instalaciones, Héctor Javier Rodríguez presidente de la Canaco también estuvo presente en el evento.

Atienden al público en ge neral en esta ciudad fronteri za y sus alrededores de lunes a sábado en un horario de 8:30 a.m. a 1:30 p.m. y de 3:30 p.m. a 6:30 p.m en su ubica ción en Blvd. Eliseo Mendo

Promueve la sana alimentación

JAVIER MONTOYA

Zócalo | Piedras Negras

En el marco de la celebración del Día Mundial de la Sana Alimentación, en la Escuela Pri-

esta institución se realizaron diferentes actividades que tie ne que ver con la buena salud. Presentes estuvieron algu nas autoridades educativas quienes fueron testigos de las muestra pedagógica de edu

z Luis Jaime Galena, Roberto Valdés, Roberto Alfonso Valdés y Luis Jaime Galván Jr.
z Roberto Valdés, Juan José Olmos, Roberto Alfonso Valdés y Roxana Valdés.
z Ricardo Valdés, Roberto Valdés, Rosa Carmen Medrano, Roberto Alfonso Valdés, Humberto Covarrubias y Lidieth de León.
z Familia Valdés reunida en la foto del recuerdo.
z Sillas ergonómicas de trabajo para las oficinas.
z Iris Castillo
z María Fernández, Lorena Gómez y Sandra Luz Guerrero.
z Claudia Rodríguez, Carmen Gómez y Gabriela Reyna.
z Juanita Barrón y Lourdes Vásquez.
z María del Socorro Castillón y Mayra Ortiz.
z Raymundo Márquez y Alba Ramírez.

RAMÓN CARRILLO

Zocalo | Piedras Negras

1.- ¿Cuál fue el mejor día de tu infancia?

Definitivamente son varios momentos, pero uno que tengo presente es cuando viajé por primera vez a Nueva York y llegué a Times Square. Ver todos esos carteles iluminando las calles fue un momento muy mágico para mí, e incluso cuando volví allí para producir y actuar en la película Prometo No Olvidar, que escribimos, fue una experiencia

BASTIAN

CALVA

Actor y productor mexicano. Egresado de la Academia Británica Bristol Old Vic Theatre School, Bastian siempre está en constante formación, ha sido parte de grandes estudios de actuación en Los Ángeles. Estuvo en temporada con el director Claudio Valdez en la obra de teatro “Baja la Voz”. Participó en la película “La Boda de mi Mejor Amigo” producida por Sony Pictures, “Reviviendo la Navidad” para la plataforma Netflix y su mas reciente trabajo fue en la película “Las Mutaciones” que estrenó en el Festival de Cine de Morelia del 2024

ro que mi padre también fue una pieza importante, ya que él es director de cine y productor, por lo que, desde pequeño, estar en filmaciones nunca me fue ajeno; al contrario, lo disfrutaba mucho.

4.- ¿Cómo se dio tu primer proyecto? Cuando tenía 14/15 años, me contactó Sony Pictures LATAM para estar en su próxima película, La Boda de Mi Mejor Amigo, que fue un remake de la original con Julia Roberts. En este proyecto, comparto

en Inglaterra? En Inglaterra estudié en una academia llamada Bristol Old Vic Theatre School, una de las más prestigiosas tanto en Inglaterra como en el mundo. Compañeros actores que estudiaron en esta misma institución incluyen a Olivia Colman, Josh O’Connor y Daniel DayLewis. Mi experiencia fue totalmente gratificante, ya que no solo abordé la actuación para teatro, sino también para cine, lo que me permitió aprender muchas herramientas que me han sido de gran ayuda para

trabajo que lograba ofrecer en cada proyecto. Empezaron a interesarse en mí, así que fue el resultado de estar preparado profesionalmente y estar en el momento indicado.

9.- ¿Qué proyecto realizaste con Carlos Cuarón?

Fue una master class, donde pudimos platicar y trabajar en diferentes herramientas para mejorar un guión, ya que también escribo las películas que produzco. Era muy importante aprender de los mejores guionistas de México

lícula.

11.- ¿En qué proyecto trabajas actualmente?

Estoy produciendo otra película con mi casa productora, Gbc films, la cual está protagonizada y escrita por mí. Acabamos de regresar hace unas semanas de una reunión con varios cineastas dentro de los Warner Bros. Studios, así que estoy emocionado por filmar esta nueva película.

12.- ¿Qué esperas para el 2025?

Muchos proyectos tanto nacionales como internacionales. También el estreno de Las Mutaciones en cines comerciales y empezar con el rodaje de mi nueva película.

13.- ¿Qué es la actuación para ti? Es una expresión artística que busca reflejar la realidad en su totalidad, para poder admirarla como espectador y crear conciencia de lo bello que puede ser la vida.

14.- ¿Quién es Bastian Calva? Alguien que le gusta contar historias con el corazón.

( 1)LA PROVIDENCIA ( ) MOCORITO, SIN. ( 1)

( 2)LA CORUÑA ( )MAGDALENA TLALTELULCO,TLX(14)

( 3)CERRO SOL ( ) SAN FCO DE CONCHOS, CHIH(15)

( 4)SAN MIGUEL TLALTEPEXI ( ) MANLIO FABIO A, VER. ( 6)

( 5)LOS CAPIROS ( ) NUEVO IDEAL, DGO. ( 5)

( 6)EL FAISÁN ( ) VILLA UNIÓN, COAH. ( 9)

( 7)EL ROBALITO ( ) TECOLOTLÁN, JAL. (11)

( 8)BATAYAPA ( ) SAN JERÓNIMO COATLÁN,OAX( 4)

( 9)CALNAHUAC ( ) TENANCINGO, MÉX. ( 8) (10)EL ZORRILLO ( ) ESCUINTLA, CHIS. ( 2) (11)VEGA DE JUÁREZ ( 7) CASAS, TAMPS. ( 7)

(12)LAS PALMILLAS ( ) TULCINGO, PUE. (12) (13)EL TASTESITO ( ) SANTA MARÍA DEL RÍO, SLP(13) (14)LA CANAHUILLA ( ) MULEGÉ, B.C.S. (10)

(15)EL MANANTIAL ( ) ABASOLO, GTO. ( 3)

RELACIONE: Colonias, Poblados, Ciudades, Ríos, Montañas, Islas, Lagos Volcanes, Cabos, con el ESTADO AL QUE PERTENECE. Ejemplo, la solución No. 7

Relaciones: Colonias, poblados, ciudades, ríos, montañas, islas, lagos, volcanes, cabos, con el estado al que pertenece. Ejemplo, la solución No. 7

NUMEROGRAMA

Cada letra representa un número del 1 al 7. Para resolver este numerograma, ponga debajo de cada letra el número correspondiente y que al final coincida con las sumas de la derecha y de la parte inferior. Como ayuda damos el valor de dos letras: RELACIONAMEX

Across

Horizontales

28. Percibí una persona, animal o cosa por la vista

30. Juntó.

1. Permanecer en despoblado alojándose en tiendas o barracas.

8. Bebida de agua miel y especias.

33. Primeras dos letras del abecedario

Permanecer en despoblado alojándose en tiendas o barracas.

Bebida de agua miel y especias.

34. Masa de agua salada que cubre la mayor parte de la superficie de la Tierra.

13. Falta de garbo o de gentileza.

14. Realizad algo.

35. Moneda japonesa de cobre que vale la centésima parte de un yen.

13. Falta de garbo o de gentileza.

15. Persona que tiene abacería.

16. Hacía servir una cosa para algo.

14. Realizad algo.

17. Que padecen tara física o psíquica.

18. Ciudad al norte de Irak en la Provincia de Nínive.

36. Templo o adoratorio de los indígenas prehispánicos en Mesoamérica

37. Gustas algo para examinar su sabor o sazón.

39. Proporcionar, conceder, presentar

19. Carta de la baraja que lleva el número uno de cada palo

15. Persona que tiene abacería.

20. En informática abreviatura de Cabinet.

21. Concedes.

41. Vaina del frijol cuando está tierna y es comestible.

42. Que siente amor.

16. Hacía servir una cosa para algo.

22. Séptima nota de la escala musical

43. Cubrir o cerrar lo que está descubierto o abierto.

17. Que padecen tara física o psíquica.

23. Diestro en nadar o que practica el deporte de la natación.

24. Labor o tejido de mallas.

44. Censurar las acciones de alguien con motes o apodos.

18. Ciudad al norte de Irak en la Provincia de Nínive.

25. Igualdad en la superficie o la altura de las cosas.

26. Entregó algo.

45. Conjunto de partículas desagregadas de las rocas acumuladas en las orillas del mar o de los ríos.

19. Carta de la baraja que lleva el número uno de cada palo

27. De aspecto malo o desfavorable.

46. Mujer que asesora.

20. En informática abreviatura de Cabinet.

Verticales

21. Concedes.

1. Datar. Sentar las cuentas de la data.

2. Alimentos abundantes que se dan al ganado para que engorde.

23. Nave o barco.

24. Celebró con risa algo.

25. Hacer más baja una superficie o el nivel de una cosa

22. Séptima nota de la escala musical

26. Monedas imaginarias persas.

3. Exponer un manjar crudo a la acción del fuego o del calor para hacerlo comestible.

4. Hembras de los monos catarrinos semejantes a los cercopitecos, de colas cortas y hocicos largos que viven en bosques y selvas

51. Acudir a un lugar

49. Esencia o naturaleza.

44. Atmósfera inmaterial que rodea ciertos cuerpos.

43. Castigo impuesto conforme a la ley por los jueces o tribunales a los responsables de un delito o falta.

40. Dejar de desempeñar algún empleo o cargo.

39. Tenía puesto algo.

37. Gen en plural.

36. Materia excrementicia de aves marinas que se autiliz como abono agricultura.

30. Cosechas abundantes de aceite.

29. Escuchaba una canción.

28. Lectura o recitación de composiciones de un poeta.

27. Irrespetuoso o irreverente con las cosas sagradas

26. Cualquier animal cuadrúpedo de algunas especies ésticasdom o salvajes como del ganado vacuno.

25. Espacio de tierra limpia y firme donde se trillan las mieses.

24. Extremo inferior y más grueso de la entena.

23. Nombre de la letra g en plural.

11. Lances de red.

10. Golpe de ala o de aleta.

6. Brilla. 7. Que tiene mezcla de tierra. 8. Preferí. 9. Decimoséptima letra del alfabeto griego

5. Empezó a mostrarse.

4. En la mayor parte de las religiones ser supremo adorcre del mundo.

3. Haga servir una cosa para algo.

2. Dar latidos.

1. Casualidad o suceso imprevisto. Duda.

Down

54. Remover la tierra abriendo surcos con el arado.

53. Que exhalan de sí fragancia.

52. Celebraba con risa algo.

51. Vano o inútil.

Soluciones

23. Diestro en nadar o que practica el deporte de la natación.

5. Representación en pintura o escultura del dolor de la Virgen María al sostener el cadáver de Jesucristo descendido de la cruz.

6. Peso equivalente a 11 502 kg.

7. Acusadas de un delito.

27. Cada uno de los aspectos que en un asunto se pueden considerar.

28. Poyo o anaquel para poner vasos.

29. Acudir a un lugar

30. Llevemos una prenda de vestir

31. Pariente y privado del Papa.

32. Luz sonrosada que precede inmediatamente a la salida del Sol.

34. Inutilizan los sellos puestos en las cartas y otros envíos postales.

8. Someter al humo algún alimento para su conservación o para comunicarle cierto sabor.

9. Flojos y macilentos.

36. Autorizar el matrimonio de dos personas.

24. Labor o tejido de mallas. Igualdad en la superficie o la altura de las cosas. Entregó algo. De aspecto malo o desfavorable.

38. Parte por donde algo puede topar con otra cosa.

10. Gansos domésticos.

48. Utilizas o te sirves de algo. 50. Símbolo del sodio

28. Percibí una persona, animal o cosa por la vista

39. Mujer noble o distinguida.

11. De Jebús, pueblo biblico

30. Juntó.

12. Caudillo militar.

47. Elemento compositivo que significa ganglio o laglándu y que ante consonante toma la forma de adeno-.

21. Primera nota de la escala musical

46. Que une o sujeta con ligaduras o nudos.

45. Segunda nota de la escala musical

40. Encarnado muy vivo. Primer color del espectro solar.

33. Primeras dos letras del abecedario

34. Masa de agua salada que cubre la mayor parte de la superficie de la Tierra.

Ganso doméstico. 36. Nombre de la séptima letra del abecedario 38. Abreviación de etcétera. 41. Vigesimoprimera letra del alfabeto griego 42. Ostentación en los vestidos.

Carta de la baraja que lleva el número uno de cada palo

Sexta nota de la escala musical.

Celebrar con risa alguna cosa.

los hablantes.

35. Moneda japonesa de cobre que vale la centésima parte de un yen.

36. Templo o adoratorio de los indígenas prehispánicos en Mesoamérica

37. Gustas algo para examinar su sabor o sazón.

39. Proporcionar, conceder, presentar

Sopa de letras SKLADQIRKRYYPOU ESSDTSBYQRABNAT YXVAGGPZXFFAAAW ELBIXELFKHTFRRG RKWDBJWBÑIXOJDG LUZLLUSMRMJTFIK NHREATDUOEKAELM PGVBNFPRMZFRZYJ TJOEQTZZVIROCSA NIWRUNQÑOASMLOE

41. Vaina del frijol cuando está tierna y es comestible .

42. Que siente amor.

43. Cubrir o cerrar lo que está descubierto o abierto.

44. Censurar las acciones de alguien con motes o apodos

45. Conjunto de partículas desagregadas de las rocas ac umuladas las orillas del mar o de los ríos.

46. Mujer que asesora.

LARAPRESS SOLUCIÓN 4217810 ( 1)ATEQUEXQUITLA ( ) MÚZQUIZ, COAH. ( 8) ( 2)HUAUTEPEC ( ) XICOTEPEC, PUE. ( 9) ( 3)ZOYAPEZCO ( ) TUBUTAMA, SON. (15) ( 4)LA OPINIÓN ( ) AMATEPEC, MÉX. ( 2) ( 5)ROMAJERA ( ) TECATE, B.C. ( 5) ( 6)CERRO LOS CASAHUATES ( ) MONTECRISTO DE GRO, CHIS( 6) ( 7)AHUACAYO ( ) EL SALTO, JAL. (12) ( 8)EL EUCALIPTO ( ) HUAZALINGO, HGO. ( 3) ( 9)COAXOCOTITLA

flash!

DESPUÉS DE CONTRAER INFECCIÓN

Pierde Elton John la visión de un ojo

En el rodaje de ‘Rust’ Tragedia le cobró factura a familia de Alec Baldwin

Todo el escándalo alrededor de la película Rust, en la que accidentalmente disparó a la directora de fotografía del proyecto Halyna Hutchins, quien perdió la vida al instante, han cobrado una factura grande para Alec Baldwin, quien en especial se ha visto afecta con su familia y en su faceta como padre.

“Tengo 66 años, y quiero tener energía para mis hijos. Los dos últimos años de esta situación me han dejado sin fuerzas, sin energías”, reconoció el histrión este lunes a la revista Variety.

“Tengo la obligación, como cualquier otro hombre que es padre, de guardar lo mejor de nosotros para nuestros hijos. Y esa ha sido la parte más difícil para mí”.

Baldwin, quien este lunes fue galardonado con el premio Lifetime por su trayectoria en el Festival de Cine de Turín, añadió que una de las víctimas colaterales de todo este proceso ha sido su esposa Hilaria, quien lo ha apoyado y acompañado incondicionalmente en las cuestiones legales del polémico caso.

“Obviamente es lo más difícil que he vivido en mi vida. Más allá de las víctimas, lo que más me duele es lo que le pasó a mi mujer. Mi mujer ha quedado muy, muy traumatizada por esto. Ha habido mucho dolor.

“Cuando estás casado con alguien y todo iba bastante bien; y tenemos siete hijos... Todo se derrumbó. Da mucho miedo y es muy perturbador. Y estamos intentando encontrar nuevos aires para alejarnos de todo esto. Porque la película no se sostiene por sí sola. Siempre va a quedar eclipsada por esto”.

Rust se presentó la semana pasada en en el Festival de Cine Energa CAMERIMAGE en Torun, Polonia. Y aunque ha habido mucha especulación alrededor del western, el actor aseguró que no planea ver el filme pronto, por el trauma que le dejó.

“Es triste porque cuando empezamos, me esforcé al máximo, ayudándolos a escribir un guion y a llevar a cabo todas estas otras cosas. Tuve que soportar múltiples subidas y bajadas. Cuando llegamos al set, todos estábamos eufóricos. ¡Estábamos tan felices! Estoy feliz de que la película se haya completado.

“Pero ha sido una tragedia, que por supuesto haríamos cualquier cosa por deshacer. Por ahora, quiero que todo lo relacionado con Rust simplemente desaparezca de mi vida, para poder ir y hacer otras cosas y ser un padre para mis hijos”.

El cantante británico que ya perdió la visión de su ojo derecho pero está esperanzado de que se pueda revertir

AGENCIA REFORMA Zócalo | Ciudad de México

Pese a que hace unos meses dijo que sólo se trataba de algo momentáneo y tratable, la realidad es que la infección ocular que aqueja a Elton John se agravó, al grado de perder la vista en su ojo derecho. “Desafortunadamente perdí la vista en mi ojo derecho en julio porque tuve una infección en el sur de Francia. Y han pasado cuatro meses desde que no he podido ver. Y mi ojo izquierdo no es el mejor”, reveló el cantautor en una entrevista este lunes en Good Morning America. “Pero hay esperanza y aliento de que estará bien. Estoy un poco atrapado en este momento porque puedo hacer algo como esta entrevista, pero entrar al estudio y grabar, no lo sé. Porque no puedo ver una letra, para empezar”. Por esta razón es que su esperado nuevo álbum, cuyas nuevas letras escritas por su colaborador de años, Bernie Taupin, “son excelentes”, según aseguró, no ha podi-

z Por esta razón es que su esperado nuevo álbum, cuyas nuevas letras escritas por su colaborador de años, Bernie Taupin, ‘son excelentes’, según aseguró, no ha podido avanzar ni ver la luz del día.

¡Imparable! z Aún con su dolencia, el británico se encuentra muy activo, pues en unas semanas más estrenará en streaming su nuevo documental ‘Never Too Late’, donde colaboró en una rola con Brandi Carlile.

do avanzar ni ver la luz del día.

“Estamos tomando una iniciativa para tratar de mejorar (la vista). No puedo ver nada, no puedo leer nada, no puedo ver nada”, puntualizó John.

“Ha pasado un tiempo desde que hice algo musicalmente hablando, y solo tengo que

levantarme de mi trasero para terminarlo (el disco)”. Aun con su dolencia, el británico se encuentra muy activo, pues en unas semanas más estrenará en streaming su nuevo documental Never Too Late, donde colaboró en una rola con Brandi Carlile.

Posponen audiencia de los Menéndez para enero

Los hermanos apelarían por su libertad y una nueva condena

AGENCIA REFORMA Zócalo | Ciudad de México

La audiencia que estaba planeada para este lunes, en la que se determinaría si Lyle y Erik Menéndez podrían tener la oportunidad de obtener la libertad condicional, fue pospuesta hasta enero. De acuerdo con TMZ, el juez Michael Jesic, encargado del caso, dijo que necesitaba más tiempo para ponerse al día con el caso. El juez también quiere darle a Nathan Hochman, quien será convertirá en fiscal de distrito de Los Ángeles este 2 de diciembre, la oportunidad de opinar. Las nuevas fechas son el 30 y 31 de enero. Los hermanos Lyle y Erik Menéndez, en prisión perpetua por asesinar a sus padres en su lujosa mansión de Beverly Hills en 1989, tenían planeado presentarse este lunes

Entérate z Los Menéndez fueron condenados en 1993, luego de dos juicios extensamente cubiertos por los medios que les dieron amplia notoriedad.

nuevamente ante un juez en medio de la campaña por su liberación tras 34 años de cárcel. Los Menéndez fueron condenados en 1993, luego de dos juicios extensamente cubiertos por los medios que les dieron amplia notoriedad. En esa época, la Fiscalía los acusó de haber matado a sangre fría a su padre José, un inmigrante cubano convertido en importante ejecutivo de la música, y a Mary Louise “Kitty”, una ex reina de belleza, para hacerse supuestamente con una herencia de 14 millones de dólares. Pero la defensa presentó a los jóvenes, que tenían 21 y 18 años cuando ocurrió el crimen, como víctimas de abuso sexual y psicológico a manos de un padre extremadamen-

“Brandi y sus chicas vienen a visitarnos todos los años al sur de Francia, y David (Furnish, su esposo) les mostró un corte preliminar del documental. “Sin que yo lo supiera, ella empezó a escribir la letra de lo que pensó que sería una buena canción para el documental, y yo no tenía ni idea de que la estaba escribiendo hasta que se le ocurrió terminarla. Me encantó la letra y me encantó que la escribiera porque se inspiró en lo que vio”, le dijo a la revista Variety.

‘Buscaba escaparse’, nueva versión Avisó Liam que se lanzaría de balcón

Empleados del hotel aseguraron que el cantante había alterado el orden y fue regresado a su habitación, asegurándoles que se escaparía por el balcón n Agencia Reforma

Evidencia z La información llega gracias al más reciente informe policial y un nuevo video de vigilancia.

El caso recobró fuerza en parte gracias a la reciente miniserie de Net-

y de un documental

te controlador y de una madre negligente. El caso recobró fuerza en parte gracias a la reciente miniserie de Netflix, Monstruos: La Historia de Lyle y Erik Menéndez, y de un documental igual de exitoso. Los Menéndez están recluidos en San Diego, a unos 265 kilómetros del tribunal al norte de Los Ángeles que decidirá su futuro. Desde allí planeaban comparecer este lunes virtualmente en la audiencia, según informó su abogado a medios locales. Sin embargo, la conferen-

cia de seguimiento se retrasó debido a dificultades técnicas con la transmisión WebEx y los hermanos, que se encuentran en el Centro Correccional Donovan en San Diego, no pudieron conectarse, informó Variety. La campaña que busca su liberación, con figuras como Kim Kardashian, tiene voz constante en Tammi Menéndez, esposa de Erik, quien la semana pasada acudió a las redes para pedir que los liberaran antes de las festividades de Fin de Año, algo que finalmente no podrá ocurrir.

Edición: Fernando González | Diseño: Anselmo Camarillo
z
flix, ‘Monstruos: La Historia de Lyle y Erik Menéndez’,
igual de exitoso.
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
z Baldwin fue galardonado este lunes con el premio Lifetime por su trayectoria en el Festival de Cine de Turín.

Lanzan Bratz de Karol G con todo y accesorios

La muñeca de colección

Bratz x KAROL G estará disponible en Estados Unidos para preordenar a partir del 3 de diciembre

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Ciudad de México

La marca de muñecas Bratz

anunció este lunes oficialmente el lanzamiento de su muñeca de colección Bratz x KAROL G, celebrando la carrera de éxitos de la cantante colombiana.

La marca, cuyo foco principal con sus muñecas es el empoderamiento de las mujeres, logra así su primera colaboración con una artista musical.

“¡No puedo creer que celebre otro gran hito en mi carrera con mi primera muñeca y estoy muy orgullosa de que sea con Bratz, una marca de la que siempre he sido fan y con la que crecí!”, señaló Karol G en un comunicado

de prensa. “Es surrealista pensar que hace poco más de un año estaba celebrando mi primera victoria en los Latin Grammy, y ahora tengo la oportunidad de compartir una muñeca inspirada en ese mismo momento de mi carrera”.

La muñeca de colección Bratz x KAROL G estará disponible en Estados Unidos para pre-ordenar a partir del 3 de diciembre, y se venderá a nivel global en México, Colombia, Perú, Chile, Ecuador, Paraguay y España. “Las Bratz son ‘Bichotas’ a su manera. Son independientes, audaces y poderosas, marcando tendencias desde principios de los 2000. Esta colaboración es un verdadero trabajo de amor y una celebración para los fans de toda América Latina y más allá”, redondeó la colombiana. Y es que, como dice Karol G, la nueva muñeca de Bratz encarna el espíritu “Bichota” creado por la cantante, animando a sus fans a vestirla,

z La marca, cuyo foco principal con sus muñecas es el empoderamiento de las mujeres, logra así su primera colaboración con una artista musical.

ataviarla y empoderarla con varios accesorios. Estos incluyen, entre otras cosas, una pequeña réplica del vestido color oro rosa que Karol G usó en los Latin Grammy de 2023; un segundo atuendo

inspirado en su merchandising; mini premios y una réplica de un LP de la colombiana. El empaque exclusivo y personalizado presentará ilustraciones de Karol G al estilo característico de Bratz.

Fuerza Regida compite con Coldplay en los Billboard

AGENCIAS

Zócalo | Ciudad de México

Las nominaciones a los Billboard Music Awards fueron reveladas y entre las sorpresas se encuentra Fuerza Regida, el famoso grupo de regional mexicano, quienes este año se encuentran compitiendo contra agrupaciones internacionales como la banda de K-pop, Stray Kids o Linkin Park, quienes recientemente regresaron a los escenarios con nueva vocalista.

Además, más talento latino también se encuentra compitiendo en otras categorías destacadas. Aquí te presentamos la lista completa de nominados y todos los detalles para que no te pierdas la próxima premiación.

La agrupación de regional mexicano, conocida por temas como ‘Sabor Fresa’ o ‘TQM’ entró a competir en la categoría ‘Top Duo/Grupo’ en los Billboard Music Awards donde grupos de varios géneros musicales también compiten.

z El extimbiriche anunció la muerte de su madre Myra Milanszenko con un emotivo mensaje en redes sociales. representan a nuestro país en la competencia.

Muere mamá de Erik Rubín; ‘No me pararé a llorar’

AGENCIA REFORMA Zócalo | Ciudad de México

El día de ayer, Erik Rubín sorprendió a sus seguidores de Instagram al anunciar la desgarradora noticia de la muerte de su mamá, Mayra Milanszenko.

El extimbiriche no brindó más detalles sobre su deceso, sin embargó compartió una fotografía junto a ella en la que se despide con un emotivo mensaje. El cantante Erik Rubín compartió la triste noticia del fallecimiento de su madre, Myra Milanszenko, a través de una emotiva publicación en su cuenta de Instagram.  Con un profundo mensaje y fotografías en su honor, Erik despidió a su madre, recordándola con amor y admiración: “No me pararé al lado de tus cenizas a llorar. No estás ahí, no duermes. Eres un millar de vientos que soplan y sostienen las alas de los pájaros. Eres el destello del diamante sobre la nieve. Eres el reflejo de la luz sobre el grano maduro, Eres la semilla y la lluvia benévola del otoño. Cuando despierto en la quietud de la mañana, Eres la suave brisa repentina que juega y me abraza. Eres las estrellas que brillan en la noche. No me pararé al lado de tus cenizas a llorar. No estás ahí, no has muerto.”

¿sabías que...?

A los mayas les parecían atractivos los ojos bizcos, por lo que se colocaban un hilo con una piedra de jade colgando de la cabeza para lograr ese efecto estético.

cuello! ¡Hasta el

Los suéteres tipo tortuga o cisne son ideales para mantenerte abrigado y con estilo en temporada de frío. Se llevan desde la mañana hasta la noche, dependiendo de la textura y los accesorios.

¡Alestilo Fellini!

Lo nuevo de Valentino para Gucci es un homenaje a Roma y al legado del célebre cineasta

Fernando Toledo

Italia en el centro del arte, el cine y la moda. El país de la bota como cuna de influencias que siguen moviendo al mundo. Y especialmente Roma como la gran protagonista de la nueva colección de Valentino por Alessandro Michele.

Se trata de uno de los diseñadores que colaboró a que Gucci reviviera bajo su mandato, y famoso por revisar minuciosamente los archivos de cada casa adonde llega, además de encarnar su particular visión del diseño basado en el maximalismo, el neobarroco y un desmedido amor por Roma y sus lugares emblemáticos.

Así, la campaña captada por Glen Luchford es un tributo visual a esta ciudad, bella y decadente, a las películas de Federico Fellini que se filmaron en sus calles empedradas llenas de fuentes, y a actrices emblemáticas como Anna Magnani, una de las musas del surrealismo.

Piezas en los tonos encendidos de las joyas más preciosas, elegante ropa de calle, vestidos camiseros con lazados al frente, y de noche llenos de lentejuelas, con joyería llamativa y extravagante, que va muy de acuerdo con el estilo de Michele.

Se puede percibir un aire de los años 70 en los vestidos estampados con el clásico pata de gallo tan utilizado por esta casa, prendas llenas de holanes y vuelos, trajes sastre en tweed, escotes, bordados llamativos con animales y flores, vestidos tipo kaftán, además de un perrito pug que también se convierte en una estrella en las fotos de la campaña.

Los puntos hacen su aparición en románticos diseños que se adornan con medias caladas y zapatos de tacón medio, adornados con un moño, y las pieles, en grandes abrigos, llegan a poner un toque de sofisticación romana a la colección.

Los broches y adornos brillantes en el pelo ponen un toque de sofisticación en cada uno de estos looks.

z Las prendas son un tributo al neobarroco y a estrellas de cine como Anna Magnani.

Lo que hay que tener

z Prendas en terciopelo, sedas, satines y encajes.

z Vestidos fluidos con drapeados.

z Suéteres tejidos con aplicaciones y bordados.

z Prendas de inspiración animal.

z Trajes sastre en tweed con botones dorados.

z Prendas con el estampado de pata de gallo.

z Uso de puntos para el toque de romanticismo.

z Turbantes de los años 70.

z Broches brillantes en el pelo.

z Zapatos de tacón medio con moños.

z Logotipos en todas las bolsas.

z Un aire retro en todas las prendas.

Como accesorios, turbantes en seda, perlas y aretes colgantes, pulseras con todos los colores y, por supuesto, las bolsas, ya sea grandes o pequeñas, que se adornan con el famoso logo de la V.

Una colección basada en el arte, la imaginación, la elegancia y la opulencia, que queda plasmada en varias de las películas de Fellini, quien, como Roma, se volvió eterno.

z Algunos looks tienen reminiscencias de los años 70 y las bolsas con el logo V.

z Piezas extravagantes para el día y la noche.

z Cortes elegantes y estampados vanguardistas para mujeres poderosas.

Las nuevas fragancias de otoño para ellos llevan maderas, especias y toques de cuero para lograr aromas fuertes. Prueba y prueba hasta que encuentres la que mejor te siente.

z Oscar de la Renta z Atu Body Couture
Ulla Johnson z Philosophy z Chloe
Roma es una loba, virgen vestal, aristocrática y popular, sombría y bufonesca”.
Federico Fellini, cineasta

Casas venta

Casas, bodegas

Renta Casas, bodegas

Terrenos

Rento departamento amueblado, sala, comedor, cocina, dos recámaras, baño. 878783-1127, 8781140631 (42682 : 20-Nov : 28-Nov)

Empresa constructora solicita operador de grúa de 30 ton. ph enviar solicitud de empleo vía correo a caramos2163@gmail.com o comunicarse a los teléfonos 8787839180, 8787836234 (42683 : 21-Nov : 29-Nov)

Servicios Servicios, reparaciones, limpieza, impermeabilizantes

Varios

Cómputo, Consumibles, Clases Partículares, Turismo, Hogar y electrónicos, Etc. Compra - Renta de maquinaria

Compra - Renta de maquinaria

Mínimo de palabras: 10 En recuadro el

Empleos

Bolsa de trabajo, Se

Carbonífera

Cinco Manantiales y Saltillo

EN TAJO EL PINABETE

Cerca del décimo minero

Realizan hallazgo no biológico

IMANOL CASTELLANOS

Zócalo | Sabinas

La Fiscalía General del Estado realizó el hallazgo no biológico de un objeto cerca de donde podría ubicarse el décimo minero, Ulises Ramírez Guillén, delegado regional dijo que se trabaja en la galería número once donde esperan que esté el último minero, así mismo indicó que este jueves se dará a conocer la identidad del noveno trabajador que fue recuperando.

“En relación a los trabajos que se siguen haciendo para el rescate de los diez mineros, tenemos avances, esta semana se tiene planeada la notificación en cuanto a la identificación del noveno minero, en este caso ya tenemos la idenRamírez Guillén.

z Personal de la Cruz

z En esta semana se dará a conocer la identidad del noveno minero recuperado.

realizó un hallazgo no biológico como lo es una pala, por lo cual podrían ubicar al último cerca de este lugar. “Se sigue trabajando en la galeria G11, el fin de semana-

regional de la Fiscalía General del Estado.

En Villa Unión Ofrecen en brigada servicios médicos

calizó”, mencionó el delegado

con éxito el alumbramiento.

Mujer da a luz a un varón en su vivienda

REDACCIÓN

Zócalo | Múzquiz

En condiciones críticas una mujer dio a luz en su domicilio la tarde de este domingo, hechos que fueron atendidos de emergencia por parte de paramédicos de la Cruz Roja de Múzquiz, para brindar los primeros auxilios y trasladar a la madre de familia al Hospital General, para que recibiera atención especializada.

La madre de familia fue identificada como Alondra, “N” y los hechos ocurrieron en su domicilio ubicado por la calle Jiménez con Abraham Long, en el barrio La Casa Azul, hacia donde también se constituyeron elementos de Segu-

ridad Pública, para brindar el apoyo necesario. Elementos de la Cruz Roja, reportan que se trató del nacimiento de un varón, que hasta el momento de trasladarlo a él y a su madre al Hospital General se encontraba sano y salvo. Cabe destacar que la valiosa intervención de los paramédicos de la Cruz Roja ha sido factor principal en casos como este y en este año han atendido por lo menos 5 partos en distintos sectores de esta cabecera municipal y uno de ellos a bordo de la ambulancia, en el tramo carretero Barroterán-La Villa de las Esperanzas, todos con resultados favorables para las madres y los recién nacidos.

Por último resaltó el compromiso de esta dependencia por lograr la recuperación total de los restos de los diez mineros que perdieron la vida en este trágico accidente en el año 2022.

Identidad z El próximo jueves darán a conocer la identidad del noveno minero. z El hallazgo no biológico se realizó en la galería número once.

Sobre el puente de libramiento sur

Ciudadanos del municipio de Villa Unión aprovecharon los servicios que se brindaron en la brigada "Mejora Pa´Delante" que ofrecieron funcionarios en la plaza General Naranjo.

n Página 3E

Sale de autódromo

y causa carambola

CÉSAR FERNÁNDEZ

Zócalo | Nueva Rosita

Un menor de edad que se desplazaba en aparente estado de ebriedad y a exceso de velocidad, terminó ocasionando una carambola en la parte alta del puente que se ubica en la carretera federal 57 a la altura del libramiento Sur.

El accidente se registró alrededor de las 23 horas del pasado domingo en el mencionado tramo carretero. Luego de que el conductor de un vehículo Chrysler Crossfire en color blanco, impactó la parte trasera de un Chevrolet Spark, al cual proyectó contra el muro de contención y luego se proyectó contra un Nissan Sentra.

Quien dijo dijo ser el conductor del vehículo, Crossfire se identificó como Azael, el cual viajaba acompañado de otros menores de edad, los cuales regresaban de estar consumiendo bebidas embriagantes en el autódromo de la Región Carbonífera.

El vehículo Spark que terminó completamente destrozado tras el impacto, era tripulado por Jesús Fraga, quien regresaba también del autódromo junto a su hijo y su nuera, tras haber estado vendiendo frituras.

Un tercer vehículo que terminó con un golpe en la puerta del copiloto, era conducido por Isaác Moreno, originario de Acuña, el cual se dirigía a vacacionar en Mazatlán junto a su esposa y otros familiares.

Los primeros en llegar al lugar y prestar auxilio fueron integrantes del centro de re-

z El

responsable quedó con daños de consideración tras el per-

Ebrios z Los tripulantes del carro responsable viajaban aparentemente ebrios.

z Dos de los tres vehículos regresaban del autódromo.

Cancela viaje z Uno de los involucrados viajaba a Mazatlán a vacacionar con su familia.

habilitación mano con mano, quienes rápidamente solicitaron la intervención de los cuerpos de emergencia y seguridad para desviar la circulación debido a que se podría registrar otro percance. Aunque el supuesto responsable, fue identificado como Azael, algunas personas que observaron el percance señalaron que tras parar la marcha del vehículo que impactó contra el muro de con-

tención, salió del vehículo una persona la cual se subió a una camioneta Chevrolet en color roja y escapó con dirección a Sabinas. Elementos de Misión Bomberos de Coahuila, apoyaron a las autoridades policiacas con la vialidad en el lugar durante más de dos horas con 30 minutos tiempo en el cual las autoridades retiraron los vehículos involucrados en la carambola.

En Sabinas

Discute con su pareja y salen de la carretera

Luego de ir discutiendo mientras conducían, un apareja salió de la carretera y casi se vuelca en el libramiento Cuauhtémoc, a la altura del barrio uno de Agujita. El auto, un Nissan Sentra en color blanco, quedó en una zanja sin que sus tripulantes sufrieran de lesiones que pongan en riesgo su vida. (César Fernández | Zócalo)

automóvil
cance.
z Los tripulantes del vehículo blanco eran puros menores de edad.
z En el Spark viajaba una mujer embarazada, la cual salvó de sufrir lesiones de consideración. z Este es el otro vehículo que participó en el percance.
Roja atendió

Saltillo S.A. FRANCISCO

TREVIÑO GRANADOS

franciscotrevinog@gmail.com / Facebook: @ftrevinogranados

Cayeron 11 millones del Zodiaco en Saltillo

ESTABA

FORMADITO en la fila para cobrar su pensión del Bienestar el maestro Gabriel QUADRI, y lo sacaron a la luz pública y le dijeron: ¿No que tanta crítica a los programas sociales del gobierno federal? Y respondió: Sí, pero lo reparten con dinero de nuestros impuestos y también tengo derecho. +

TRIVIA: ¿Qué porcentaje de familias en la Ciudad de México son lideradas por una mujer?. +EL BILLETE del Zodiaco del domingo 24 de noviembre con premio mayor de 11 millones de pesos se vendió en Saltillo con el número 3558. + TENGO EN mis manos la varita mágica para hacer de mis sueños una realidad, sólo necesito desearlos tanto como para ir tras ellos día a día, paso a paso. + NO SE aplazará la fecha para la elección de jueces, magistrados y ministros de la Suprema Corte de Justicia. A última hora se registraron más de cinco mil aspirantes. +

DEFINICIONES DE MATRIMONIO: Única sentencia a cadena perpetua que se can-

cela por mal comportamiento. Proceso químico por medio del cual, la media naranja se convierte en medio limón. La única guerra en la que se duerme con el enemigo. ANTES: Me pregunto qué haría sin él. DESPUÉS: Me pregunto qué haría con él. ANTES: Eróti- ca. DESPUÉS: Neurótica. + HOY CUMPLEN AÑOS: Eloísa GUTIÉRREZ TREVIÑO, María del Rosario ORTA AYALA, Celia RODRÍGUEZ DELGADO, Guillermo SÁNCHEZ GARCÍA -en Piedras Negras- y Juan Francisco WOO FAVELA -en Torreón-. + DICCIONARIO DE NOMBRES: ESTRELLA: Su número de la suerte es el 5, tiene compatibilidad astrológica con: Géminis, Sagitario y Virgo. PERSONALIDAD: Ella ama el cambio y la libertad, lo que la convierte en algo inestable. No es de extrañarse que sea una feminista convencida quien impone en la vida. Y realiza grandes cosas, aunque los resultados no se ajusten a su esperanza. + LA PRESIDENTA de México, Claudia SHEINBAUM, se reu-

En colonia Los Bosques

nió para firmar un Acuerdo Nacional por el Derecho Humano al Agua y la Sustentabilidad, como un bien de la nación, como un derecho de los mexicanos en donde se invertirán 20 mil millones de pesos. +

JAIMITO LE dice a su papá: Papi, papi, no quiero ir al colegio.- ¿Por qué Jaimito? -Primero, porque tengo sueño. Segundo, me aburro. Tercero, se ríen de mí.- ¡Pues tienes que ir! Primero, es tu obligación. Segundo, tienes 37 años. Tercero, ¡eres el director de la escuela! +

LOS GRUPOS y organizaciones católicas que van a estar presentes en el Santuario de la Virgen de Guadalupe para que se haga todo con orden y el desfile de grupos se haga con orden y tengan la oportunidad de venerar a la Guadalupana. +

LO ABSURDO: EL SITIO Work Poop le permite calcular a las empresas cuánto cuesta el tiempo que utilizan sus empleados semanalmente para hacer sus necesidades. Por ejemplo, si un empleado que cobra 10 dólares por hora pasa media hora al día en el baño, cinco veces por semana, en unos años esos intestinos le costarán a la firma 1,200 dólares. + NO HA DICHO nada el rector de la Universidad Agraria “Antonio Narro” para pedir los apoyos correspondientes al pago de salarios y los aguinaldos de los empleados y maestros. El tiempo vuela y no le vayan a salir, “por qué no nos dijiste antes”. + CAMINAR DESCALZO en el pasto todos los días durante media hora reduce considerablemente la tendencia a contraer artritis en las rodillas, tobillos y en los dedos de los pies. +

DEFINICIONES INESCRUTABLES: LAS VISITAS: Las visitas siempre dan placer, si no lo dan al llegar, lo dan al irse. + LA FRASE IRREVERENTE: Hay un mundo mejor, pero es carísimo. + SABÍA USTED: Que... las bacterias que habitan en el estómago generan electricidad. + RESPUESTA A TRIVIA: 37.8 por ciento. +

LA PREGUNTA INDISCRETA: ¿Cuándo soltarán de la Presidencia el cómo agarraron al Mayo Zambada?. + Y NOS leemos mañana. Que tenga usted: S.A.L.U.D. y REVOLUCIÓN SOCIAL. Sonríe,

El Marqués PALACIO

MISIÓN COMPARTIDA

MANOLO JIMÉNEZ...

ROSA

Una vez más quedó patente la cercanía de Manolo Jiménez Salinas con la presidenta Claudia Sheinbaum, como se dejó ver durante la firma del Acuerdo Nacional por el Derecho Humano al Agua y la Sustentabilidad, en Ciudad de México. La gestión federal prepara una fuerte inversión en la materia para 2025, donde se pondrá especial énfasis en los estados del norte. Cabe recordar que el gobernador se ha estado reuniendo con el director de Conagua, Efraín Morales, con quien ha trabajado en proyectos como Agua Saludable para La Laguna, las líneas de conducción y rehabilitación de redes, así como la canalización del arroyo del Cuatro, entre otros. Hay que destacar que Claudia Sheinbaum se ha mostrado muy receptiva a los proyectos de Coahuila, y que se ha logrado fincar una excelente relación de trabajo con ella y su Gabinete. Y de acuerdo con nuestro gobernador, pronto nos estará visitando nuevamente la doctora Presidenta.

LOS CHALECOS VERDES

GABRIEL ELIZONDO...

Ayer tocó Mercadito Mejora a la colonia Guayulera, donde llegaron los productos y apoyos de primer orden a los vecinos del sector. A la cabeza estuvo el coordinador estatal de Mejora Coahuila, Gabriel Elizondo Pérez, al que se le ve un día sí y al otro también, trabajando por todos los rincones de la entidad. Por cierto, estuvo muy bien cobijado por un equipo de lujo conformado por el alcalde electo, Javier Díaz González; el tesorero municipal, Juan Carlos Villarreal Garza; el director de la Unidad de Comercio, Eduardo Morelos, así como por el secretario de Inclusión y Desarrollo Social, Enrique Martínez y Morales; el director del Instituto Estatal de Pensiones, José Luis Moreno; y por el director de Desarrollo Social de Saltillo, Aníbal Soberón. Vamos, que se ve apoyo incondicional a esta iniciativa.

MESA DE MÁS TRABAJO

JAVIER DÍAZ...

Hablando de nuestro futuro jefe de la comuna sarapera, Javier Díaz, continúa con las reuniones estratégicas rumbo a su cada vez más cercana toma de protesta. Arrancó la semana con su mesa de trabajo de Fomento Económico y Turismo, donde se dejaron ver caras conocidas como los empresarios Alberto Salinas, Enrique Garza Naranjo y Gabriela Montemayor; el economista Ricardo Sánchez Arriaga; el líder de los Comerciantes del Centro, Roberto Rojas; así como perfiles que se han destacado en la función pública como Gerardo Pámanes, José Díaz, César Iván Mo- reno y la contralora municipal, Lissette Álvarez. A decir de Javier, se estuvieron revisando proyectos y planificando acciones a emprender dentro de cinco semanas. Sí, leyó bien, faltan cinco semanas.

ALCALDE DE LAS OBRAS

Precisamente, como el tiempo apremia, el alcalde José María Fraustro Siller tiene la agenda al tope entre entrega de obras, preseas, graduaciones de policías, inauguraciones, eventos de carácter social y político, además de afinar los detalles de su Tercer Informe, que es dentro de tres semanas.

Por ejemplo, ayer entregó el Premio a la Juventud y la rehabilitación del tramo poniente del periférico Luis Echeverría, a la altura de La Maquinita.

En estos tres maratones, la gestión de Chema Fraustro ha destinado 675 millones de pesos directos a proyectos de infraestructura en las zonas de mayor afluencia, así como en colonias, barrios y ejidos, por lo que una vecina de la colonia Brisas del Valle, Silvina Solís, no dudó en llamarlo el “Alcalde de las obras”, durante la entrega de la renovada vialidad.

LISTA PARA ENTRAR

Hace ocho meses se anunció la creación de la Fiscalía de las Mujeres y la Niñez de Coahuila, allí se dio a conocer que será encabezada por la extitular del Instituto Coahuilense de las Mujeres, Katy Salinas Pérez. Ha llovido mucho desde entonces, y se tuvo que construir todo un andamiaje para que el Congreso del Estado pudiera aprobar la nueva Fiscalía, que vendrá a coronar la Estrategia Integral Mujeres Coahuilenses.

Finalmente llega la hora para que Katy asuma la misión asignada por Manolo Jiménez, el gobernador de las mujeres.

FUERA, ACOSADORES

Hieren a joven a machetazos

Presenta dos heridas graves

REDACCIÓN Zócalo | Múzquiz

Joven resultó con dos heridas producidas por un machete, provocándole traumatismo craneoencefálico y amputación parcial de un dedo. Hechos que se registraron durante la medianoche del domingo en la colonia Los Bosques. En esta ocasión la persona lesionada responde al nom- bre de Ángel “N”, de 23 años de edad, quien presenta amputación parcial y una herida de más de 10 centímetros en la cabeza, se encuentra bajo observación en el Hospital General y refiere que él salía de su casa a la hora de los hechos y sin más fue atacado por varias personas que andaban en estado de ebriedad y uno de ellos lo agredió a machetazos.

z El delegado regional de la FGE, Ulises Ramírez

Al respecto, el delegado regional de la FGE, Ulises Ramírez Guillén, informó que ya se encuentran integrando la carpeta de investigación y seguramente que la víctima

rrespondiente, mientras que

Ramírez Guillén afirmó

gún delito acudan a presentar la denuncia correspondiente para que se pueda actuar en consecuencia contra quienes cometen delitos como éste que se menciona.

La Universidad Autónoma de Coahuila, al mando del rector Octavio Pimentel Martínez, no se queda atrás a la hora de velar por el bienestar de las universitarias.

Ayer, la máxima casa de estudios presentó su Agenda de Género en el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia Contra la Mujer, con lo que se reforzó la lucha por la igualdad y el respeto al sector femenino.

Octavio Pimentel aplica a rajatabla la cero tolerancia, “al nivel que sea y hasta donde tope”, contra los acosadores y violentadores, promoviendo un ambiente seguro y equitativo para todos.

POR UN PRESUPUESTO EQUILIBRADO

En su papel como secretario de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública, nuestro diputado federal Jericó Abramo Masso se hizo cargo de coordinar el Parlamento Abierto Gobierno rumbo al Presupuesto de Egresos de la Federación 2025. El legislador coahuilense confió en que este esfuerzo plural servirá para la construcción de un presupuesto más resiliente, efectivo y, sobre todo, que se tome en cuenta a la sociedad civil. Jericó destacó el interés de la sociedad civil por las mesas de trabajo, e hizo un voto para que los resultados del Parlamento se vean reflejados en la construcción de un mejor presupuesto público. Ojalá que sí, de verdad.

MOROS CON TRANCHETE

En definitiva, la aún alcaldesa de Múzquiz, Tania Flores Guerra, le sopla hasta al jocoque. Lo suyo ya es paranoia, y no de la divertida. Verán, en Palaú arrancaron la semana con la trágica noticia de que “alguien” derribó el arco de bienvenida; por lo que de inmediato comenzaron a llover culpas por todos lados, embarrando hasta cercanos a la presidenta municipal. Por lo que, con su patentada lógica de acusar sin fundamentos, la morenista no dudó en asegurar que la alcaldesa electa, Laura Jiménez, “La Gachupina”, fue a Palaú a derribar el arco porque… porque sí. Y no quedó allí, pues Tania “pidió de la manera más amable a la alcaldesa electa que dé solución a este problema lo antes posible para evitar el desvío de tráfico”. ¡Ah, caray! ¿Acaso esa no es labor de la alcaldesa en funciones? O ya de plano le pesa el arpa.

Guillén.

Ofrecen en brigada servicios médicos

Acercan también trámites estatales y municipales

BALDOMERO GÓMEZ

Zócalo | Villa Unión

Ciudadanos del municipio de Villa Unión aprovecharon los servicios que se brindaron en una brigada Mejora Pa´Delante que ofrecieron funcionarios en la plaza General Naranjo.

En representación del alcalde Mario González Vela la síndico municipal Linda Castro dio a conocer que se ofrecieron servicios médicos, vacunación de personas, cortes de cabello, trámites de escrituración.

Señaló que el ayuntamienvida de los ciudadanos a tra

vés de brigadas para acercar los servicios municipales y estatales a todos los sectores de Villa Unión.

Estuvieron presentes en la brigada la coordinadora re-

Lucio Cavazos y personal del Centro de Salud.

“Nos da mucho gusto formar parte de estas iniciativas que facilitan el acceso a trámites y servicios, mantenién-

Realizarán campaña masiva de esterilización

BALDOMERO GÓMEZ

Zócalo | Nava

La Presidencia de Nava realizará una campaña masiva de esterilización con la finalidad de reducir la proliferación de perros y gatos en el municipio, informó la alcaldesa Pilar Valenzuela Gallardo.

Detalló que los interesados deben registrar a sus mascotas los días 26 y 27 de noviembre en la oficina de Desarrollo Social, de 10 de la mañana a 12:30 del mediodía, presentando como requisito copia de credencial de elector y de un comprobante de domicilio. Agregó que en esta ocasión serán 50 los lugares disponibles para que las perso-

nas acudan a aprovechar la oportunidad. Manifestó que a lo largo de la administración 2022-

2024 se han impulsado muchas acciones a beneficio de las mascotas a través de bienestar animal.

Exhortan conducir con precaución por éxodo de paisanos

ROBERTO GARCÍA

Zócalo | Morelos

El titular de la unidad municipal de Protección Civil y Bomberos de Morelos, Raúl Garza Trón, exhortó a la ciudadanía a manejar con precaución durante los siguientes días.

Esto a raíz que se acerca una fecha donde los paisanos tienen una semana de vacaciones en Estados Unidos por el Día de Acción de Gracias y muchos viajan a esta región a pasar los días.

Es por eso que aumenta el flujo vehicular en las carreteras y por consecuencia

el número de accidentes automovilísticos, la mayoría de ellos por falta de precaución en su manejo, uso de distractores como el celular o manejar bajo el influjo del alcohol.

Es por eso que se recomienda usar el cinturón de seguridad y evitar las acciones antes mencionadas para así evitar algún accidente. Estarán muy al pendiente los elementos y las unidades para en caso de ser necesario acudir a brindar el apoyo esperando que esto no sea necesario, concluyó Garza tron.

Dan mantenimiento al cárcamo de agua

ROBERTO GARCÍA

Zócalo | Allende

Es de suma importancia para el alcalde de Allende, José de Jesús Díaz Gutiérrez, que la ciudadanía cuente con agua de calidad durante su administración, se han realizado mejoras en el sistema del agua potable. Es por eso que en coordinación con el departamento de Obras Públicas, el Sistema Municipal de Agua y Saneamiento de Allende (Simas) sigue trabajando en el mantenimiento y limpieza de espacios y equipos en el cárcamo de Allende. Acciones como estas son fundamentales para garantizar un suministro constante y de calidad de agua potable para toda la ciudadanía.

z El mantenimiento en el sistema de agua potable es constante en Allende.

En Simas seguimos comprometidos con el bienestar y la salud de las familias allendenses comentó el edil. Se han mejorado las instalaciones de esta planta potabilizadora que utiliza el agua rodada, pero también se realizaron perforaciones con la finalidad de que el vital líquido llegue a todos los sectores.

z En Nava el ayuntamiento realizará una campaña de esterilización de mascotas.
PIEDRAS NEGRAS

Negocios

IMPLEMENTAN MEDIDAS ALTERNAS

Reacciona Coahuila a cierre de frontera al ganado mexicano

Tras la suspensión temporal de EU de recbir envíos al detectar gusano barrenador, se instaló el Consejo Técnico

AGENCIAS

Zócalo | Ciudad de México

Estados Unidos suspendió la importación de ganado proveniente de México tras la detección del gusano barrenador en reses de Chiapas, confirmó el Servicio de Inspección Animal, que depende del Departamento de Agricultura.  La medida quedará vigente hasta en tanto no sea evaluada la situación y aplicadas las medidas de control por autoridades federales.

Autoridades de Coahuise reunieron con instituciones federales y asociaciones ganaderas, para discutir el tema y coordinar las acciones ante esta alerta.

El Gobierno del Estado, instaló el Comité Técnico para la Contingencia Zoosanitaria por Gusano Barrenador del Ganado con carácter permanente para blindar a Coahuila de dicha enfermedad.

En el Comité Técnico del estado, instalado en el marco del Dispositivo Nacional de Emergencia de Sanidad Animal (Dinesa), participan la Secretaría de Desarrollo Rural (SDR); el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), la Comisión para la Prevención de la Fiebre Aftosa y otras Enfermedades Exóticas de los Animales (CPA); las Uniones Ganaderas Regionales de Coahuila y de la Laguna, sus organismos auxiliares en sanidad animal y productores de todo el Estado.

El titular de la SDR, Jesús María Montemayor Garza, presidió la instalación y conformación del Grupo Técnico por instrucción del Gobernador Manolo Jiménez Salinas, teniendo como una de las principales medidas pausar la internación de ganado de otros estados hacia Coahuila.

“Coahuila trabaja en una estrategia de contención para evitar la entrada del gusano barrenador, de manera coordinada con la Federación, ante la suspensión emitida por el Servicio

z Las engordas de reses de Nuevo León, Veracruz, San Luis Potosí y Coahuila se abastecían de ganado del sur como Chiapas, Tabasco y Campeche e incluso del importado, cumpliendo protocolos zoosanitarios.

Las medidas z Conformación del Grupo Técnico-Operativo permanente para monitoreo, evaluación, determinación y aplicación de medidas de vigilancia y control. z Coadyuvancia estatal para la difusión generalizada de las medidas establecidas por Senasica para la identificación y reporte de posibles casos, para su canalización con el personal del CPA.

z La restricción de movilizaciones de ganado de diversos estados del país hacía Coahuila.

z Solicitar a la SSP estatal el apoyo para en los filtros de inspección instalados para la revisión de ganado.

29 de julio

El Gobierno federal activó el Dispositivo Nacional de Emergencia de Sanidad Animal

de Inspección Sanitaria de Animales y Plantas (APHIS) del Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA, en inglés)”, puntualizó.

Impacto en Coahuila Esta decisión afecta directamente a Coahuila, por lo que las estaciones cuarentenarias de Piedras Negras y Acuña dejarán de prestar temporalmente servicios de exportación de ganado a Estados Unidos hasta que USDA levante la restricción. Se escuchará y atenderá a

24 de nov.

EU cerró temporalmente la frontera con México a la importación de ganado

los propietarios y lotes de ganado ya presentes en las estaciones cuarentenarias y se pide a los ganaderos no movilizar mas ganado a la frontera, por unos días.

La Unión Ganadera Regional de Coahuila y el Comité de Fomento y Producción Pecuaria del Estado han mantenido desde la noche del sábado 23, comunicación constante con las autoridades correspondientes, federales, estatales y de la Confederación, para abordar esta crisis sanitaria.

Esperan recuperación

A la baja, empleo en los comercios

EDITH MENDOZA Zócalo | Saltillo

Aunque los comercios mayoristas y minoristas del país ofrecen ya salarios mayores, se observa un menor número de personal ocupado, detalló Jorge Dávila Flores, presidente del Centro de Estudios del Comercio y Servitur. El experto financiero se refirió a las cifras del mes de septiembre, cuando el personal de los Comercios Mayoristas del país descendió 1.6% a tasa anual, siendo este, el cuarto descenso a tasa anual de forma consecutiva. En lo que se refiere al personal de los Comercios Minoristas del país, disminuyó en un 0.8% a tasa anual, lo que significó el segundo descenso anual de forma consecutiva. Por otro lado, el nivel de las remuneraciones pagadas en este mes en los comercios

mayoristas de México registró un alza del 5.4% a tasa anual, a su vez, el nivel de las remuneraciones pagadas en septiembre en los comercios minoristas del país exhibió una variación positiva del 6.6% a tasa anual. En el global de la pasada Administración federal, el crecimiento en promedio supera un 10%, se trata de un desempeño muy por debajo de los empleos concretados durante la gestión previa. Dávila Flores agregó que “fueron varios los factores que colaboraron en el desempeño del sector comercial durante la Administración federal anterior, entre ellos, el nivel de inseguridad registrado en gran parte del territorio nacional, pues, muchos establecimientos comerciales fueron víctimas de robos y extorsiones, por lo que, gran parte de ellos optaron por cerrar sus negocios”.

Arrancan negociaciones contractuales

Prevén alza salarial superior a inflación

EDITH MENDOZA

Zócalo | Saltillo

De cara a 2025 dio inicio el proceso de revisiones salariales, que contemplan incrementos superiores a los índices inflacionarios, entre otros beneficios, para los trabajadores, confirmaron fuentes sindicales.

La delegación local de la Federación Nacional de Sindicatos Independientes en Coahuila reveló que de entre las motivaciones principales de estas negociaciones, destaca el encarecimiento de los productos básicos que afectan directamente al bolsillo de los trabajadores y sus familias. Sin embargo, señalan que

1.5

en la totalidad de los contratos colectivos de esta federación, no sólo en Coahuila, sino también a nivel nacional, todos los trabajadores ganan más de un salario y medio mínimo. Esto también responde a la competencia por la fuerza laboral. La gran parte de las empresas, inician sus tabuladores en al menos un salario y medio mínimo en la base operativa y de ahí comienzan su carrera de escalafones.

EDITH MENDOZA Zócalo | Saltillo

Aunque éste ha sido un año atípico, con mucha incertidumbre en materia económica, al cumplirse el primer año de la Administración estatal en Coahuila, Alfredo López Villarreal, presidente de la Coparmex Coahuila-Sureste, reconoció los logros en materia de atracción de inversiones.

“En los montos es muy importante, pero sobre todo en empleos, que es lo que más ayuda a fortalecer a la economía local y coadyuva a un

bienestar general para todas las familias coahuilenses”, dijo el empresario. En este sentido, destacó que la competencia por los colaboradores ha sido un factor que impulsa los salarios, que cada vez son más competitivos, principalmente para la región Sureste de Coahuila, con lo que la zona es un imán de trabajadores, no sólo del interior del estado, sino también de otras regiones del país. El sector patronal destacó como un factor clave para consolidar la llegada de nuevas empresas, al trabajo coordina-

do entre el Gobierno estatal, la Iniciativa Privada y los municipios. El reto es mantener y fortalecer las condiciones favorables y seguir apostando por la capacitación la fuerza laboral, así como por la creación de infraestructura que permita sostener este crecimiento.

Destacó que la estabilidad social y la seguridad han sido factores determinantes para generar confianza entre los inversionistas nacionales e internacionales, lo que posiciona a Coahuila como uno de los estados más atractivos para la inversión en el país.

estados -como

Edición: Rolando Espinosa
Aquí está Darío Celis n Página 2H / Donald Trump detona alza del dólar n Página 4H
Coahuila destaca Impulsa nearshoring el progreso social
Los
Coahuila- que tienen un alto puntaje en progreso social son los que atraen las inversiones por nearshoring, advirtió un estudio de México ¿Cómo Vamos?
Foto:
z En septiembre, el personal de los comercios mayoristas del país descen-
dió 1.6% a tasa anual.
Foto: Zócalo Agencia Reforma

Zacatecas y el Estado de México son las entidades federativas con el mayor número de reportes de extorsión de acuerdo a su número de habitantes.

Delitos De extorsión en México (Unidades reportadas de enero a octubre de cada año)

Bajan a negativa la expectativa crediticia del país

La medida de HR Ratings es resultado del comportamiento adverso de la actividad industrial durante los últimos 12 meses

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Monterrey

Alarman a Coparmex extorsiones

Robaron con AMLO 10 negocios por hora

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Ciudad de México

En el sexenio del expresidente Andrés Manuel López Obrador, cada hora unos 10 negocios denunciaron ser víctimas de robo, y el 45% de estos delitos con violencia, de acuerdo con el Monitor de Seguridad de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex).

José Medina Mora, presidente de la Coparmex, denunció que en el sexenio pasado se acumularon 527 mil 859 carpetas de robo a negocio, es decir, un promedio diario de 248 negocios.

reflejan una minúscula parte de todo el universo de extorsiones que suceden en el país.

Añadió que en su última encuesta de victimización referente al 2023, el Inegi encontró que la cifra negra de extorsión es del 96.7 por ciento.

96.7%

la cifra negra de extorsión en el país, según el Inegi

“Esto ocurre en muchos casos por miedo, desconfianza en las autoridades o porque las víctimas consideran que tras denunciar no pasará nada. Con todo ello, lo que avanza no es la justicia, sino la impunidad”, manifestó.

Con Sheinbaum

“Al igual que las extorsiones, el robo a negocio es un delito con una baja tasa de denuncia. Según la última Encuesta de Victimización de empresas correspondiente a 2022, la cifra negra de los delitos que sufren las empresas es de aproximadamente 91.5%”, advirtió.

En cuanto a las extorsiones, el sexenio acumuló un total de 57 mil 494 víctimas, esto es 45% mayor al sexenio anterior y significó un promedio de más de una víctima de extorsión por hora.

Medina Mora dijo que es preocupante que los datos de incidencia delictiva del Secretariado Ejecutivo, al provenir de carpetas de investigación, sólo

Índice de Flotación

El líder empresarial añadió que el primer mes del Gobierno de Claudia Sheinbaum inició en un contexto de altos niveles de violencia.

“En particular, homicidios dolosos, feminicidios y extorsiones reflejan cifras mayores al promedio histórico para los meses de octubre. Nos gustaría resaltar lo que está ocurriendo en Sinaloa. En octubre, el número de asesinatos alcanzó el nivel más alto desde que inició el registro”, comentó.

Dijo que en lo que va del 2024, han ocurrido 684 asesinatos, cifra 43% superior al mismo periodo de 2023: Particularmente, 54% del total de estos asesinatos en este periodo ocurrieron en Culiacán”, afirmó.

DARÍO CELIS ESTRADA

@dariocelise

El norte y el nearshoring

L a industria en México sigue destacando y colocando al país como como un socio clave para la integración de cadenas de suministro en Norteamérica y la atracción de inversión extranjera. Al me- nos así lo demuestra el Índice de Desarrollo Industrial (IDI) 2024 del Grupo Finsa, que dirige Sergio Agüelles. Este índice mide la capacidad de las entidades federativas para apoyar la actividad industrial y su crecimiento futuro, evaluando cinco dimensiones: infraestructura, entorno económico, entorno social, medio ambiente y talento e innovación. En infraestructura, Nuevo León lidera con mil 590 hectáreas industriales y un crecimiento anual promedio de 100 hectáreas.

Le siguen Chihuahua con mil 20 hectáreas y un crecimiento anual de 42 hectáreas; Baja California con 730 hectáreas y un crecimiento de 32.6 hectáreas anuales, y el Estado de México con 690 hectáreas y un crecimiento de 31.6 hectáreas.

En el entorno económico, 51% del PIB manufacturero del país se concentra en

seis entidades: Nuevo León (12.4%), Estado de México (9.5%), Coahuila (8.6%), Jalisco (7.6%), Guanajuato (6.8%) y Baja California (6.5%). Además, 53% de las exportaciones manufactureras provienen de Chihuahua (14%), Coahuila (12%), Baja California (10%), Nuevo León (10%) y Tamaulipas (7%). En el entorno social, el ingreso promedio de la población económicamente activa aumentó de 50.34 pesos a 59.35 pesos por hora. La percepción de corrupción disminuyó de 85% a 81 por ciento. Las regiones más atractivas para el nearshoring en México son la frontera norte, el Bajío y el centro del país. La frontera se destaca por su espacio industrial, el Bajío por sus niveles de innovación y estado de derecho, y la región centro por su talento calificado. Los estados más avanzados en Industria 5.0 por su equilibrio en innovación, desarrollo social y sostenibilidad son CDMX, Querétaro, Jalisco, Nuevo León y Aguascalientes. Sin embargo, algunos, como Morelos y Guanajuato, presentan desbalances en desarrollo social, y otros, como Yucatán y

HR Ratings cambió de estable a negativa la perspectiva de la calificación de deuda de México como resultado del deterioro en sus estimaciones de crecimiento económico en 2024 y 2025, así como una reducción más lenta del déficit fiscal para 2025, respecto a lo estimado por la Secretaría de Hacienda, lo cual podría presionar la deuda neta como proporción del Producto Interno Bruto (PIB).

En un comunicado, la calificadora dijo que ratificó la calificación de largo plazo de “BBB+ (G)” y la calificación de corto plazo de “HR3 (G)” para la deuda soberana de México.

La firma señaló que la menor expectativa de crecimiento es resultado del comportamiento negativo que ha mostrado la actividad industrial durante los últimos 12 meses, especialmente por el menor dinamismo del sector de la construcción, además de una desaceleración del sector manufacturero y una menor demanda externa.

Consideró además que el cambio de Administración en enero de 2025 en Estados Unidos podría llevar a un deterioro en la relación comercial con el principal socio de México, y por lo tanto continuar afectando negativamente el desempeño económico.

Los pronósticos

Sobre los pronósticos para la economía mexicana, la firma dijo que prevé un crecimiento en 2024 de 1.4% y de 1.1% para 2025, lo cual es menor a lo esperado por Hacienda en los Criterios Generales de la

que ha realizado la agencia.

Rechaza Hacienda evaluación de HR

EL UNIVERSAL Zócalo | Ciudad de México

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) discrepó de HR Ratings sobre las perspectivas económicas para México que la llevaron a cambiar la perspectiva de estable a negativa sobre la calificación de la deuda soberana. Con HR Ratings ya son dos calificadoras que en menos de un mes degradadaron su perspectiva a negativa como lo hizo hace unos días Moody’s. En un comunicado, la SHCP señaló que lo que hizo este lunes HR Ratings, representa un ajuste precautorio ante el balance de riesgos que ha realizado la agencia. Hizo una modificación de su perspectiva debido a meno-

Política Económica, de 2.1% y 2.3%, respectivamente. Igualmente, es menor a lo esperado por HR Ratings en abril, cuando se estimó un avance de 2.5% y 2.0% para 2024 y 2025, respectivamente. La disminución en la expectativa del desempeño

res expectativas de crecimiento económico, así como a los desafíos en la consolidación fiscal y el entorno global. En ese sentido, manifestó que “consideramos que el panorama de crecimiento para México es positivo, dado que los choques de oferta han comenzado a disminuir y la producción industrial ha mostrado un mejor dinamismo desde la segunda mitad del año”. “Nuestro pronóstico de crecimiento, presentado en el Paquete Económico para 2025, se mantiene entre 2% y 3%, sustentado en la fortaleza de la demanda interna, el apoyo de los programas sociales y la inversión en sectores estratégicos”, esgrimió la dependencia a cargo de Rogelio Ramírez de la O.

económico y una mayor depreciación del tipo de cambio respecto al estimado en abril llevarían al Saldo Histórico al cierre de 2024 a 52.24% del PIB, lo cual es mayor al esperado anteriormente en sus proyecciones, de 50.76 por ciento.

Chihuahua, en sostenibilidad. San Luis Potosí y Coahuila son los más consistentes en los tres aspectos, mientras que Aguascalientes y Tlaxcala destacan en desarrollo social y sostenibilidad, aunque no en innovación.

México tiene una posición privilegiada para fortalecer su integración en las cadenas de valor de América del Norte y atraer inversiones extranjeras. Sin embargo, enfrenta desafíos en energía, infraestructura, talento calificado y seguridad.

DESDE 2021, 75% de las empresas de autopartes en México ha legitimado sus contratos colectivos de trabajo, liderando en este aspecto, según un estudio de la Fundación Panamericana para el Desarrollo y la Industria Nacional de Autopartes. Evaluó la implementación de la Reforma Laboral y el capítulo 23 del T-MEC en 261 empresas y encontró que 92% mejoró su conocimiento sobre la legislación laboral,

aunque 21% aún reporta incidentes de violencia laboral. El estudio busca no sólo medir el cumplimiento normativo, sino también identificar áreas de mejora para una industria más justa e inclusiva.

EL GOBIERNO DE Nayarit está en negociaciones con Grupo México para construir el Puerto Nayarit, con una inversión de 36 mil 367 millones de pesos y una capacidad de 3 millones de TEUs. Tiene una gran relevancia en la conexión ferroviaria para el transporte de carga. El proyecto podría financiarse con recursos públicos o una combinación con inversión privada. Actualmente el Gobierno estatal negocia la compra de 600 hectáreas para el puerto.

LA ASOCIACIÓN MEXICANA de Empresas de Servicios Petroleros informó que Pemex, dirigida por Víctor Rodríguez, les adeuda 103 mil 602 millones de pesos, afectando sus fi-

nanzas. Según la petrolera del Gobierno, la deuda total a corto plazo es de 402 mil 874 millones de pesos, de los cuales 50 mil 458 millones son con esa asociación. Además, hay 53 mil 144 millones en trabajos terminados no registrados. Solicitan una programación confiable de pagos para asegurar sus operaciones y compromisos financieros.

EL TRABAJO NO remunerado en los hogares mexicanos, mayormente realizado por mujeres, tiene un valor de 8.4 billones de pesos, equivalente al 26.3% del PIB, según el Inegi. Este porcentaje ha aumentado 1.1 puntos en un año. Del total, las mujeres aportan 18.8% del PIB y los hombres 28.5%. Si estas labores se pagaran, las mujeres recibirían 7 mil 248 pesos mensuales y los hombres 3 mil 40 pesos. La pandemia incrementó notablemente este trabajo, subiendo de 21.7% del PIB en 2019 a 26.3% en 2023.

Foto: Zócalo Agencias
Fuente: Instituto Belisario Domínguez realización: Departamento de Análisis de REFORMA
z La SHCP señaló que lo que hizo este lunes HR Ratings, representa solamente un ajuste precautorio ante el balance de riesgos
Foto: Zócalo Agencia Reforma

z El crecimiento económico es una condición necesaria para el progreso social, pero no suficiente, ya que es indispensable contar con servicios públicos e infraestructura pública, subrayó.

POR SU ALTO PROGRESO SOCIAL

Atrae Coahuila al nearshoring

Cuenta con infraestructura necesaria para el comercio internacional y capital humano para atender las necesidades laborales: estudio

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Ciudad de México

Coahuila es una de las entidades de la República que tienen un alto puntaje en progreso social, y que son las que están atrayendo las inversiones por nearshoring, advirtió un estudio de México ¿Cómo vamos?

Según el Índice de Progreso Social México 2015-2023, entidades como Nuevo León, Coahuila, Baja California, Durango, Jalisco y Aguascalientes, tienen un alto índice de progreso social y muchos anuncios de inversión.

“Otros como la Ciudad de México, Yucatán, Sonora y Sinaloa, tienen alto progreso social y pocos anuncios de inversión, porque deben impulsar políticas públicas en materia de seguridad y promoción a la inversión.

“Las inversiones por nearshoring se asentarán en aquellos estados con un alto puntaje en progreso social, los cuales cuentan no solo con la infraestructu-

z De enero a septiembre de 2024, Monterrey registró la mayor participación en demanda por nearshoring y los mercados de la frontera norte lideran con el 67% de los espacios comercializados, destacó CBRE México. ra necesaria para participar en el comercio internacional, sino también con capital humano robusto para atender las necesidades laborales”, subrayó el observatorio.

Sin condiciones

En contraste, las entidades del sur sureste, no cuentan con las condiciones para beneficiarse del nearshoring o relocalización de empresas.

El crecimiento económico es una condición necesaria para el progreso social, pero no suficiente, ya que es indispensable contar con servicios públicos e infraestructura pública, subrayó. Dijo que, por sí solo, el nearshoring no es suficiente para que se traduzca en progreso

Entorno Económico FEDERICO MULLER f1953@ricardo.yahoo.com

¡Propuestas

de vialidad urbana en Saltillo!

“La ciudad debe ser un lugar donde todos tengan acceso a una vida digna y a espacios públicos de calidad”. Mario Pani, arquitecto

Es reciente la publicación de la Norma Oficial Mexicana-NOM-004-SEDATU-2023- sobre el diseño de las vías urbanas para las ciudades mexicanas. En la cual se especifica que las calles deben de contribuir a la movilidad óptima de las personas que las transitan, sin importar si el recorrido del viaje es peatonal, en un medio de transporte automotor, o a través de vehículos no motorizados. De ahí, que los nuevos estudios sobre urbanismo traten de minimizar las necesidades de viajes de personas y desplazamientos de mercancías en trayectos largos sobre la red vial. Se busca integrar las actividades productivas y de cualquier otro tipo, asentadas en espacios no distantes al del vecindario. Es probable que en el largo plazo se llegue a cumplir la referida norma, pero mientras eso sucede, se proponen algunas acciones, para agilizar la movilidad del automóvil sobre la estructura urbana saltillense. Semáforos sincronizados

El ejemplo más cercano que tenemos los saltillenses de semáforos sincronizados, es en la capital regia, donde han operado eficientemente por cerca de 55 años y regulan el flujo de vehículos que transitan por las avenidas Cuauhtémoc y J.M. Pino Suarez, vías de comunicación que atraviesan la ciudad de Monterrey de sur a norte, o al menos al centro antiguo y segundo cuadro de la mancha urbana.

En 4 minutos se transita de la Av. Constitución hasta Av. Colón, o también el recorrido puede hacerse en sentido inverso en el mismo tiempo. Sin interrupción de semáforos en rojo. A una velocidad permitida de 45 Km. / hora. Ambas arterías se trazaron en forma paralela, pero se distinguen por el sentido opuesto, y unidireccional del flujo vehicular. A lo largo de su trayecto de 3 km. de extensión, no tienen ningún carril de estacionamiento para los automóviles y se cruzan con aproximadamente 20 calles que

Se estanca demanda de obra

Hila construcción 3 meses a la baja

EL UNIVERSAL Zócalo | Ciudad de México

El valor de la producción de las empresas constructoras en México retrocedió 4.8% durante septiembre pasado, hilando tres meses a la baja ante moderación de obra pública y privada, revelan datos publicados por el Inegi. Por tipo de obra, cuatro de los seis grupos que comprenden las empresas del sector reportaron un decremento en el valor de su producción durante el noveno mes del presente año. El segmento relacionado con Transporte y Urbanización es el que registró la mayor contracción, con una caída mensual de 16.0%, luego de reportar un retroceso de 7.9% en agosto y de 9.8% en julio.

Le siguen el segmento Petróleo y Petroquímica, con una disminución mensual de 3.7%; el segmento de "otras construcciones" -3.0%; y Edificación -0.5%, frenando una racha de seis meses de crecimientos.

Por el contrario, los grupos cuya producción logró crecer en septiembre fueron: Agua, Riego y Saneamiento, con un

alza mensual de 2.2%; así como Electricidad y Telecomunicaciones 1.4 por ciento. Por sector contratante, el gubernamental concentró el 37.2% del valor de la producción de las empresas constructoras en septiembre con una disminución anual de 44% con base en cifras originales, mientras que el privado participó con el restante 62.8% del valor, con una disminución de 0.1%, la primera desde abril de 2023.

Por tipo de contratación En el noveno mes de 2024, el personal ocupado total en la industria de la construcción presentó una reducción mensual de 1.1%. Por tipo de contratación, el personal dependiente de la empresa disminuyó 1.1%, mientras que el personal no dependiente retrocedió 2.4 por ciento. El número de las y los obreros se redujo en el mes 1.5%; mientras que el de los empleados administrativos, contables y de dirección aumentó 0.4%, y el grupo de ‘otros’ que incluye a personas propietarias, familiares, así como a otras y otros trabajadores sin remuneración, subió también 0.4 por ciento.

social incluyente, por lo que es indispensable la participación de los tres órdenes de Gobierno para crear las condiciones necesarias para el progreso social y que más estados puedan beneficiarse de los flujos de inversión. Según el análisis de México ¿Cómo vamos?, los anuncios de inversión actúan como un indicador de condiciones favorables, tales como infraestructura, capital humano y disponibilidad de recursos naturales necesarios para atraer industrias.

En este sentido, entre los estados con bajo progreso social y pocos anuncios de inversión se encuentran: Tabasco, Veracruz, Michoacán, Oaxaca, Chiapas, Campeche, Colima, Tlaxcala y Guerrero.

configuran una retícula vial transversal, cada una con flujo de tránsito en una sólo dirección, y opuesto a la aledaña. De poniente a oriente, y viceversa, todas las bocacalles, disponen de visibles nomenclaturas, que señalan la dirección vehicular y el nombre de la vía.

Saltillo y sus semáforos automatizados, los cuales se instalaron en el bulevar V. Carranza (BVC), en el tramo acotado por la calles Canadá y Chihuahua. La compra significó para el erario el desembolso de 12 millones de pesos aproximadamente. Al parecer los saltillenses nos debemos sentir agradecidos y orgullosos de que la capital de Coahuila cuente ya con ese tipo de señalamientos urbanos. ¡Toda una novedad!

Las autoridades apuestan a que el congestionamiento vial, al menos en ese trayecto lineal de aproximadamente 3 kilómetros, disminuirá gracias a la Inteligencia Artificial (IA) de los aparatos responsables de regular el flujo vehicular, en seis intersecciones (cruces de calles) y en un nudo vial (LEA y V. Carranza).

Sin embargo, todavía la IA, en el caso que nos ocupa, requiere de inversiones y acciones de tránsito que la complementen para su óptimo desempeño. Desde avisos de límites de velocidad, hasta la nomenclatura clara y accesible de los nombres de las calles perpendiculares al bulevar, pasando por flujos de automóviles en una sola dirección en las bocacalles que la intersectan, y también en el propio V. Carranza.

‘Descarrilan’ la partida para árbitro ferroviario

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Ciudad de México

Presupuesto de Egresos 2025 65% menos presupuesto para el próximo año para la ARTF.

La Agencia Reguladora de Transporte Ferroviario (ARTF) recibirá 65% o menos presupuesto para el próximo año, en medio de los planes del actual Gobierno de continuar con los trenes de pasajeros, tema impulsado desde la Administración anterior. De acuerdo con el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación (PPEF) 2025, la Agencia contará con 18 millones 252 mil pesos, frente a 54 millones 287 mil pesos en términos reales, que recibió en 2024. Si bien este recorte obedece a una política general de austeridad en el gasto operativo del Gobierno federal, po-

Vueltas a la Izquierda de los automovilistas

Los urbanistas y otros estudiosos de las ciudades han desarrollado varias soluciones para evitar los giros a la izquierda de los conductores del transporte automotor, privado y público. En virtud de que las vueltas a la izquierda detienen la circulación por minutos y obstaculizan a la sincronización de las luces verdes, y pueden, además, contribuir a incrementar los accidentes automovilísticos; los submodelos de tránsito, como el “diamante divergente” o el del “trébol” de una o hasta cuatro hojas, etcétera, han sido propuestas de solución para mejorar la vialidad urbana. Por ejemplo, una de ellas, en Saltillo, es el “trébol” que se forma para ingresar al bulevar Hinojosa, viajando de sur a norte por el V. Carranza, que reemplazó la circulación a la izquierda para llegar al Hospital No. 2 del IMSS, o bien desplazarse hacia el poniente de la ciudad.

La última palabra la tiene el Municipio No es conveniente desestimar la capacidad y sensibilidad social de nuestros gobernantes. Es posible que también tengan otras medidas adicionales para el eficiente desplazamiento automotor, y las den a conocer al público cuando se aproxime la Navidad, como por ejemplo:

A) Autorizar la vuelta a la derecha en la avenida México para los autos que transitan por el V. Carranza y que requieren incorporarse al libramiento Nazario Ortiz, por la

dría no ser una buena idea dado que el organismo público desempeña diversas actividades de verdadera relevancia para el sector, consideró Carlos Barreda, especialista del sector ferroviario.

“El riesgo de un recorte financiero de tal magnitud, 65.1%, podría afectar la calidad de la información que se procesa y que sirve de base para dar un diagnóstico sobre la eficiencia de las diferentes rutas que integran el sistema ferroviario de nuestro país”, advirtió.

calle Abasolo. El arroyo vehicular de esa avenida es amplio y se puede circular en dos direcciones sin mayor problema, siempre y cuando los intereses de unas cuantas familias del vecindario de la colonia Latinoamericana se subordinen al beneficio colectivo, particularmente al del usuario del transporte público. En otros términos, lo que se insistió mucho en la pasada Administración federal, fue separar el poder económico del político.

B) Replicar el modelito de “trébol” en la estructura vial de la ciudad, por supuesto, cuando sea pertinente para evitar los retornos a la izquierda de los automóviles.

C) Respecto de la reciente modificación de las vueltas izquierdas en el crucero de V. Carranza y periférico Luis Echeverría, aunque no están canceladas, se programaron de movimientos simultáneos, reduciendo a la mitad la obstrucción de las cuatro vueltas a dos. Para desaparecer las cuatro vueltas a la izquierda, se puede adecuar el “trébol” de 4 hojas a la realidad de Saltillo, utilizando las calles locales alrededor del crucero para convertirlo en un “loop” a nivel. Ejemplo: para voltear del norte hacia el oriente, cruzar LEA por el carril de la derecha hasta la calle Veracruz girar hacia la derecha una cuadra hasta la calle Prolongación Monclova tomar la lateral del LEA y cruzar V. Carranza. Se agradece la revisión y el complemento de este artículo, que hizo el urbanista arq. Juan José Ríos Leal.

Foto: Zócalo

Se dispara dólar por declaraciones de Donald Trump

El Presidente Electo de EU anunció que cobrará a México y Canadá un arancel de 25% a los productos que ingresen a su país

EL UNIVERSAL

Zócalo | Ciudad de México

Luego de una relativa recuperación al inicio de esta semana, el tipo de cambio peso-dólar se disparó en los mercados internacionales hacia la noche de ayer, superando 20.70 unidades, de acuerdo con información de Bloomberg. Al cierre de la edición, el billete verde cotizaba en alrededor de 20.64 unidades. El repunte se debió a que Donald Trump anunció que, como una de sus primeras órdenes ejecutivas en la presidencia de Estados Unidos, el próximo 20 de enero firmará todos los documentos necesarios para cobrar a México y Canadá un arancel de 25% sobre todos los productos que ingresen a su país.

La imposición de este nivel de cuotas a las mercancías que exporta México a EU equivaldría prácticamente a la inexistencia del T-MEC, con lo que la economía nacional se iría rápidamente a una recesión, comentó Gabriela Siller, directora de análisis económico y financiero de grupo Base a través de su cuenta en X.

En 4 años Invertirá Kellanova 100 mdd en Toluca

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Ciudad De México

Kellanova (Kellogg’s) planea invertir 100 millones de dólares, durante los siguientes cuatro años, en su planta de Toluca, Estado de México. Los recursos se destinarán tanto para producción como para mantenimiento de la operación actual.

“Son 100 millones en cuatros años, más o menos son 25 millones por año. Incluye suministros, materia prima, incluye también mantenimiento, todo lo que es capital e inversiones en expansión, pero también reemplazo en líneas actuales”, dijo en entrevista ayer Víctor Marroquín, presidente de la empresa para América Latina.

Detalló que la importancia de Toluca, que opera desde hace 20 años, radica en ser un eslabón para la cadena de suministros en AL, donde además de producir marcas icónicas de cereales del grupo, también se fabrica una línea de snacks.

“Desde aquí, de México, más o menos 20% de lo que producimos va para otros países en América Central y Sudamérica, donde nuestro network en México es clave para el desarrollo.

“Para nosotros seguir invirtiendo en México hace todo el sentido, aprovechar todas las condiciones tanto del Gobierno federal como del Estado de México”, afirmó Marroquín.

En lo que va de 2024, Kellanova ha invertido más de 27 millones de dólares en la planta de Toluca. La fábrica aporta 240 empleos directos y más de mil 500 indirectos; además, produce marcas como Corn Flakes, Choco Krispis, All-Bran, entre otras.

z La imposición de este nivel de cuotas a las mercancías que exporta México a EU equivaldría prácticamente a la inexistencia del T-MEC.

se cotizaba anoche el billete verde al cierre de esta edición

En su opinión, una de las peores respuestas que podría dar México a Trump sería imponer también aranceles. Eso sólo ocasionaría más inflación en México y no presionaría al republicano para quitar los gravámenes, agregó. Lo anterior coincidió con el anuncio de HR Ratings, que también rumbo a la noche ratificó la calificación soberana de largo plazo en HR BBB+ (G), pero modificó la perspectiva de estable a negativa y la calificación de corto plazo para la deuda de México. El dólar al menudeo terminó ayer en 20.80 pesos a la venta en las ventanillas de

las sucursales de CitiBanamex, antes del anuncio de Trump, lo que significó una apreciación de 0.91% o 19 centavos respecto al cierre del viernes. El mercado de capitales cerró la sesión con ganancias generalizadas a nivel global. En Wall Street, el Dow Jones ganó 0.99%, ligando cuatro jornadas al alza y alcanzando un nuevo máximo histórico. El Nasdaq Composite mostró un avance de 0.27%, mientras que el S&P 500 subió 0.30%, ligando seis sesiones con incrementos.

En México, el Índice de Precios y Cotizaciones de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) cerró con pérdida de -0.44 por ciento. Resaltaron las bajas de emisoras como Grupo México, con caída de 2.6%; América Móvil, -2.3%; Grupo Aeroportuario del Pacífico, -2.1%, y Banorte, -1.3 por ciento.

z Los cerca de 600 participantes en los Juegos Deportivos de los Trabajadores del Tecnológico Nacional desfilaron en las instalaciones del Tec Saltillo.

Llegan 600 atletas universitarios

JESÚS JIMÉNEZ Zócalo | Saltillo

Más de 2.5 millones de pesos será la derrama que deje en hoteles de la capital coahuilense el evento deportivo de los Trabajadores del Tecnológico Nacional de México, que desde este lunes se desarrolla en nuestra ciudad, y del cual es sede el Tecnológico de Saltillo. Así lo informó a la sección Negocios, de Zócalo, Raúl Rodarte, director de la Oficina de Convenciones y Visitantes de Saltillo, dijo que desde el domingo comenzaron a llegar más de 600 participantes, que durante su estadía estarán generando más de 700 cuartos-noche.

“Estamos hablando de una derrama económica de entre 2.3 y 2.5 millones de pesos, solo en hoteles”, expuso el entrevistado, quien dijo que el evento también repercutirá en los sectores restaurantero y de servicios, por lo que se incrementa de manera importan-

z

Zapata, abogado y maestro en la Facultad de Jurisprudencia, de la Universidad Autó

Con propuesta legislativa

ERNESTO ACOSTA SOSA

Zócalo | Saltillo

Con el objetivo de consolidar la industria automotriz en la entidad, un ciudadano redactó y presentó la Iniciativa de Ley Ley de Fomento al Patrimonio Automotriz, Automovilismo e Industria Automovilística de Coahuila.

El autor es Juan Manuel González Zapata, abogado y maestro en la Facultad de Jurisprudencia, de la Universidad Autónoma de Coahuila, quien explica que su propuesta de legislación contiene tres segmentos específicos para consolidar esta economía: fomento al patrimonio automotriz, automovilismo y, finalmente, industria.

“El primero, el fomento al patrimonio automotriz, es el conjunto de activos tangibles e intangibles, que corresponden a la cultura automotriz del estado. Es (en sí) la cultura automotriz; (es decir), el conjunto de prácticas, valores y todo lo asociado al uso, preservación y exhibición de vehículos automotores”, explica el abogado. Destaca la gran cultura automotriz que tiene la entidad y su altamente calificada mano de obra para el mantenimien-

Los motivos

z La iniciativa, que consta de 60 páginas, 50 de ellas con la exposición de motivos para explicar los antecedentes económicos y legislativos a nivel nacional e internacional, y contempla la creación de un museo del automóvil.

to, modificación y adecuación de vehículos. La idea, dice, es reconocer ese patrimonio intangible, como ya lo hace España, donde el vehículo antiguo es patrimonio nacional y su exportación está restringida.

“Aquí en Coahuila hay vehículos que se han manufacturado, y que son históricos, como el Montecarlo 84 SS, o la RAM SRT 10, que trae motor de Viper, que son muy buscados a nivel internacional. Tenemos una historia muy larga, la primera carrera aquí fue, me parece que en 1910. Ahí, organizadores del Casino traían una carrera”.

Automovilismo

“El segundo segmento, es el automovilismo. El deporte que se realiza con un vehículo automotor en cualquiera de sus

vertientes. Hay quienes corren cuarto de milla, octavo de milla, o rali, o andan con los (vehículos) 4x4, como el Coahuila 1000. La idea en sí, es que, sea cual sea el deporte que se practique automovilísticamente hablando, sea practicado con cuestiones de seguridad, de medio ambiente”, detalla. La propuesta es consolidar el crecimiento de la industria automotriz, facilitando permisos y otorgando incentivos fiscales a nuevas microempresas, como escuelas de manejo o de mecánica, además de impulsar el entretenimiento automotriz.

Industria Está, finalmente, la industria automotriz. La iniciativa busca reconocer la fortaleza económica que tiene Coahuila con ese segmento. “Todo comienza desde lo per-formativo; es decir, el valor de las palabras, y eso va enfocado a determinar que, si ya tenemos los datos económicos, como ayer que se anunciaba que Coahuila es el primer lugar en construcción de vehículos eléctricos, aprovechar que tenemos ventajas competitivas como nuestra ubicación privilegiada, al colindar con Texas”.

te la derrama para la ciudad. El dirigente de la OCV Saltillo expuso también que este tipo de eventos son por demás importantes, no sólo por la derrama económica inmediata que generan, sino también por la exposición de la ciudad, pues la gente que viene por primera vez, va y comenta en sus ciudades de origen los atractivos que tiene Saltillo, y eso es una promoción directa sumamente efectiva, explicó. Por otro lado, Rodarte dijo que ya se están preparando “con todo” para ser parte del Mundial de Futbol de 2026, en el que Monterrey es sede. “Gracias a los tramites y gestiones del alcalde electo, Javier Díaz González, nuestra ciudad estará participando como Subsede, lo que permitirá atraer a Saltillo a turistas de varios países, para lo cual nos vamos a preparar con eventos y promociones. Tenemos que capitalizar positivamente esta gran oportunidad”, aseguró el entrevistado.

ROBERTO ITURRIAGA

HOLA | Torreón

Arturo Ortiz Galán, responsable de la Unidad de Atracciones de Inversión Extranjera y subsecretario de Desarrollo Económico (Sedeco) en La Laguna, destacó este lunes que durante la presente Administración estatal se han generado inversiones “récord” y que se han traducido en empleos generados de forma directa e indirecta.

“Desde el inicio de la administración de Esteban Villegas Villarreal, la ruta siempre ha sido muy clara: enfocarnos en la atracción de inversiones extranjeras, así como brindar el apoyo personalizado a cada proyecto; y hoy, hemos alcanzado un récord de lograr 32 nuevas inversiones que representan más de 27 mil empleos y una inversión que supera los 100 mil millones de pesos”, afirmó el funcionario estatal.

Explicó que es vital revertir el comportamiento laboral actual en la entidad, ya que, entre un 60 y 70% de la fuerza de trabajo duranguense, depende de los gobiernos en sus tres niveles; de ahí la importancia de establecer una base industrial sólida mediante la atracción de inversiones que abran las posibilidades económicas para la población de todas las regiones del estado. Ortiz Galán agregó que, según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) Durango es el segundo estado con el crecimiento más rápido en México; gracias al trabajo constante de Esteban Villegas y su equipo de inversiones, para la llegada de empresas como Vishay, Yura, Sensata y Liga Mayor en la región Laguna.

Juan Manuel González
noma de Coahuila.
Foto: Zócalo Sebastián López
Foto: Zócalo Saltillo
Cortesía

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.