Una niña mexicana recibió el alta médica en el Hospital Shriners de Filadelfia, con lo cual podía regresar a casa en Tijuana. Sólo minutos después de despegar en un avión ambulancia, perteneciente a una empresa con base en México desde
la década de los 80, falleció jun-
to con cinco personas más, incluida su mamá, al precipitarse a gran velocidad en plena calle. Como una “escena de terror” describieron testigos lo ocurrido, al ver un bólido desplomarse y en un instante generar una gran columna de fuego que alcanzó a diversos vehículos en los alrededores.
Temen especialistas recesión; afirma Sheinbaum tener tres alternativas para responder a imposición de Trump
AGENCIA REFORMA / EFE
Zócalo | Ciudad de México
Entre recelo y alerta, el Gobierno federal aguarda a los aranceles que prometió Donald Trump a partir de hoy, pues la presidenta Claudia Sheinbaum, pide “esperar”, mientras analistas alertan de un costo de hasta el 2% del Producto Interior Bruto (PIB). Sheinbaum prometió ayer que está “preparada” con “un plan A, plan B y plan C” tras las declaraciones de Trump, quien reiteró que aplicará aranceles del 25% a México y Canadá por el déficit comercial, el narcotráfico y la migración, aunque dejó en suspenso los detalles.
Por ello, aunque la Presidenta envió una carta el 26 de noviembre a Trump, cuando era gobernante electo, en la que avisó de que “a un arancel vendrá otro en respuesta” y rechazó sus “amenazas”, ahora pidió esperar a que se concreten los impuestos comerciales días después de dudar de su entrada en vigor.
“Vamos a esperar, como siempre he dicho, con la cabeza fría, tomando las decisiones, estamos preparados y mantenemos este diálogo”, manifestó.
Por su parte, el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, advirtió de un costo estimado de 20 mil 475 millones de dóla-
10% de arancel a las importaciones desde EU podría ser una respuesta de Sheinbaum
12 millones de familias en EU se verían afectadas por arancel a los automóviles
10,427 mdd pagarían de más los consumidores de EU
2% podría ser la caída del PIB mexicano a finales de este año, estima S&P
Petróleo, en duda z El impacto de los aranceles sobre el petróleo y gas de México sigue siendo incierto, dado que EU exporta más petróleo y gas a México de lo que importa.
Canasta básica
z Productos como el aguacate, tomate, limón, fresa, mango, pimiento, tendrán un costo superior para su traslado, limitando accionar de productores.
res para cerca de 89 millones de familias estadunidenses por el alza de precios, sólo de automóviles y autopartes, computadoras, televisores y refrigeradores que se compran desde México, principal socio comercial de Estados Unidos.
La imposición de un arancel a las exportaciones podría em-
Bebidas alcohólicas z Tanto la cerveza como el tequila, productos con alta demanda, serán alcanzados por las medidas, lo que provocaría reducción en ventas.
entre dilema ético y religioso
ERNESTO ACOSTA Zócalo | Saltillo
Acero y aluminio z Trump indicó ayer que impondrá aranceles al acero y al aluminio este mes o el próximo, “pero será una cantidad tremenda de dinero para nuestro país”, afirmó.
pujar a la economía de México a una recesión en 2025, advirtió un informe de S&P Global Inteligencia de Mercado.
Inevitable
El Presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo que no hay nada que México, Canadá y China puedan hacer para evitar los aranceles. Trump también prometió aranceles sobre una amplia gama de importaciones en los próximos meses, incluidos acero y el aluminio, así como productos farmacéuticos y semiconductores.
ARTURO ESTRADA ALARCÓN
Zócalo | Saltillo
Terminó el piloto del operativo en el distribuidor vial El Sarape, por lo que cualquier acción que se tome en la zona ya será de carácter permanente. Por lo pronto, para mejorar el tráfico en el cruce del bulevar Jesús Valdés Sánchez con el periférico Luis Echeverría –que es donde se ha detectado afectación por el dispositivo aplicado en El Sarape–, se plantea suprimir las vueltas a la izquierda semaforizadas, tanto de norte a sur como de sur a norte. El alcalde Javier Díaz González aseguró que aún fal-
z Negocios
El doctor Jesús Ángel Padilla Gámez, director de la Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma de Coahuila, afirmó que por humanidad y por piedad, para no prolongar más el sufrimiento de los pacientes terminales, la eutanasia debe ser aprobada en México. “Cuando se tiene la certeza científica, indudable, de que no existe en el pronóstico la posibilidad de mejora, creo que seríamos cómplices de la enfermedad en tratar de que por todos los medios se preserve la etapa del sufrimiento, y eso debería ir en contra de nuestros principios humanos, sabiendo que no va a vivir”.
se han observado mejoras.
Ciudad
Ciudad 6C
Especial
El Marqués PALACIO ROSA
palaciorosa@redzocalo.com
CHEMA MORALES
EXALCALDES A BORDO
Tal y como se anticipaba, el gobernador Manolo Jiménez hizo enroques en su equipo de trabajo, sumando la experiencia de exalcaldes, quienes dieron buenos resultados en sus municipios y mejor experiencia en el servicio público.
José María Morales Padilla llega como administrador fiscal general; elexalcalde de Ramos Arizpe dejó claro que es un buen gestor, que dejó buenos números, finanzas sanas y deuda cero en su Gobierno.
Otro ejemplo es la exalcaldesa de Piedras Negras, Norma Treviño Galindo, quien se integra como subsecretaria de Salud Popular, puesto idóneo para su perfil social y cercano a la gente. El exalcalde de Arteaga, Ramiro Durán García, con gran experiencia en temas forestales y atención a la población en temporadas invernales, se integra como coordinador estatal de Protección Civil; mientras que el exalcalde de Progreso, Federico Quintanilla Riojas, con su bagaje como operador social, será el coordinador de Mejora en la Región Carbonífera.
También se suma David Ruiz Mejía, exalcalde de San Pedro, quien será el nuevo director de la Universidad Politécnica de la Región Laguna, pues tiene experiencia en el servicio público.
De igual forma, se dio a conocer que la exalcaldesa de Sabinas, Diana Haro, tiene sobre la mesa un par de propuestas, por lo que se espera que pronto se incorpore al Estado.
MANOLO JIMÉNEZ
BIEN APAPACHADO
Nadie puede negar el cariño que tiene la gente por el gobernador Manolo Jiménez, aunque a veces se muestre con demasiada efusividad.
Durante su gira por la Región Centro-Desierto, Manolo dio inicio al programa Mejorando el Agua para Todos, en la colonia Occidental, del municipio Frontera, donde, a la hora de ser recibido y previo a comenzar el evento, varias vecinas lo llenaron de abrazos muy afectuosos.
“Se sintió el apapacho de las muchachonas. Una buena agasajada que me dieron. No sabía por dónde me llegaban”, comentó el Gobernador de buen ánimo, y agradeció a las vecinas por las muestras de afecto.
LULY LÓPEZ
SORPRESA También se vio el apapacho en el DIF Saltillo, donde el alcalde Javier Díaz preparó un prefestejo sorpresa para la presidenta honoraria, Luly López Naranjo.
Acompañado por el equipo del DIF, Javier recibió a su esposa con un ramo de flores, mientras que los colaboradores del Sistema Integral para la Familia le entregaron diversas muestras de afecto, como manualidades y detalles. No hay que olvidar que hubo mariachi y baile. Una buena forma de cerrar la semana y el mes.
Cabe destacar que en este breve tiempo, Luly López se ha ganado el cariño y compromiso del personal, pues ella siempre está en primera fila a la hora de realizar acciones a favor de la población más vulnerable, además que ha impulsado nuevos acuerdos que traerán más beneficios a los saltillenses.
BUEN INICIO
JAVIER DÍAZ
Cumplió Javier Díaz González un mes al frente de la capital coahuilense. No ha descansado ni un solo día, impulsando programas innovadores, obras, acciones de movilidad y de seguridad pública, con una reestructuración del Gobierno municipal, y sobre todo, cercano a los saltillenses. Ha cumplido con el compromiso de ser un Alcalde de territorio. Se dijo muy contento y emocionado con la chamba, y garantizó que este febrero no será diferente, habrá más anuncios y proyectos. No bajará la marcha, La realidad es que se le ve cómodo. Ha dado muestras de que se estuvo preparando a fondo durante su período como Alcalde electo, pues en cada acción es evidente que hay mucho trabajo detrás. Ayer concluyó enero con los bomberos, con una última sesión de Cabildo, así como haciendo equipo con el Consejo Directivo de Canacintra Saltillo, cerrando filas y revisando proyectos claves en puerta.
UN MEJOR RUMBO
TOMÁS GUTIÉRREZ
De igual forma, en el vecino Ramos Arizpe, Tomás Gutiérrez Merino llegó a su primer mes con un balance por demás positivo. El Jefe de la Comuna trajo consigo un nuevo aire a la gobernanza, está con la gente de a pie, pone orden en ciertas áreas, y además ha dado tiros de precisión. Podemos destacar que ha puesto especial énfasis en las obras que quiere la población, así como las acciones de fomento al empleo y seguridad. Es innegable que está tejiendo relaciones importantes con la Iniciativa Privada. El resumen de este inicio de gestión es sobresaliente. Aquí también hay mucha cercanía.
ROMÁN CEPEDA
ARRANQUE FALLIDO
Donde hay malas cuentas es en Torreón, pues Román Alberto Cepeda González tuvo un arranque de gestión lento, accidentado, repleto de escándalos y alejado de la comunidad. No podemos olvidar que, recién iniciado el segundo periodo, “Robán” Cepeda se fue de vacaciones, al tiempo que fueron aflorando nuevos casos de corrupción de su primer período como Alcalde. No sólo se le ha visto ajeno a la ciudadanía. Hay que recordar que no ha sido requerido de varias reuniones y eventos de gran importancia en Torreón. El Edil lleva consigo una etiqueta de “apestado” que no puede con ella.
Con dos investigaciones de corrupción en curso, siendo la entidad pública coahuilense con más irregularidades detectadas por la Auditoría Superior del Estado, y el ente más opaco; durante enero se le ocurrió hacerse con un canal de televisión, un proyecto destinado al fracaso.
MIGUEL ÁNGEL GARZA
AHORA ASÍ
De acuerdo con el comisario de Seguridad y Pro- tección Ciudadana, Miguel Ángel Garza Félix, ahora sí ya concluyó el operativo piloto en el distribuidor vial El Sarape. Pero ojo, eso no significa que no vaya a regresar, sólo implica que ya tienen los datos necesarios para realizar las evaluaciones, análisis y ajustes para tomar una decisión, que puede ser que regrese el dispositivo, pero ya de forma permanente. Por lo pronto, Miguel Ángel ya fue ratificado ayer en Cabildo, pues comenzó el año como comisario interino, luego fue revalidado por la Junta de Gobierno de la Comisaría de Seguridad, sólo faltaba el voto de los munícipes y listo, preparado para seguir cazando cavernícolas y uno que otro desadaptado.
Aprueba INE modelo de casilla seccional
Plantean cómo funcionará el modelo a utilizarse para las votaciones
EL UNIVERSAL
Zócalo | Ciudad de México
La Comisión Temporal para el proceso electoral del Poder Judicial aprobó el modelo de casillas seccionales que se utilizarán en esta elección, además de que se acoplarán al nuevo marco geográfico judicial y a la reducción del número de casillas por falta de recursos.
Este proyecto se presentará en la próxima sesión del Consejo General para su aprobación. El documento establece que se implementará la urna única, para facilitar a las personas electoras la correcta colocación de los votos y así reducir el tiempo en la casilla.
“Se dispondrá de una sola urna, o hasta dos en el centro, de tal forma que las personas electoras depositarán sus votos en esas únicas urnas sin distinguir tipo de elección, tampoco si es del ámbito federal o local”, detalla.
Además, se dispondrá de la cantidad necesaria de urnas vacías en la casilla seccional para poder sustituir la que se encuentre a su máxima capacidad de votos, previa indicación verbal de la presidencia de la mesa directiva de casilla. Instalación Las casillas podrán instalarse en los lugares donde se ubicaron las casillas utilizadas
Trasladado
Dinámica n Las casillas podrán instalarse en los lugares donde se ubicaron las casillas utilizadas en procesos electorales anteriores n El proyecto plantea que las casillas seccionales se establecerán en secciones con al menos 100 personas electoras o más inscritas en LNE, a fin de tener una cobertura de 99% de la ciudadanía.
en procesos electorales anteriores, siempre y cuando el espacio sea el suficiente para el equipamiento previsto para atender a la ciudadanía. En el caso de las elecciones locales de Durango y Veracruz, podrán instalarse en el mismo domicilio, en espacios diferentes, siempre que se garanticen las dimensiones suficientes para el equipamiento y operación de cada modalidad de casilla.
“Las casillas seccionales serán equipadas con la cantidad
a Texcoco Corren a custodios por golpear a ‘Fofo’
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
Tras la difusión de un video en el que se observa a tres custodios golpear a Rodolfo “Fofo” Márquez, los implicados y la directora del Penal de Barrientos, Paula Gabriela Valdez, fueron destituidos. De acuerdo con los datos preliminares recabados por la Secretaría de Seguridad del Estado de México (SSEM), la grabación presuntamente corresponde a abril de 2024, cuando el influencer fue detenido e ingresado al Centro Penitenciario ubicado en el municipio de Tlalnepantla. Sin embargo, el video comenzó a circular en redes sociales la mañana de ayer, dos días después de que Márquez fue condenado a 17 años y 6 meses de prisión por el delito de feminicidio en grado de tentativa. La dependencia estatal también informó que el sentencia-
Condena z El “Fofo” recibió la sentencia condenatoria por la golpiza que le propinó a Edith, de 52 años, en el estacionamiento de una plaza comercial de Naucalpan.
do fue trasladado al Penal de Texcoco con la finalidad de salvaguardar su integridad.
“La Secretaría de Seguridad no va a tolerar este tipo de acciones que atentan contra los derechos humanos de los internos. En apego a la ley, ya se realizan los procesos administrativos y legales correspondientes”, señaló en una ficha informativa.
Sometido
En la grabación se observa a Márquez esposado y sometido contra la pared por un custodio, quien lo pone de rodillas y luego de pie. Después, el mismo guardia le da cacheta-
de materiales electorales necesaria para garantizar su correcta operación. En caso de elección concurrente, los OPL deberán proporcionar los materiales electorales necesarios”, expone.
Proyecto
El proyecto plantea que las casillas seccionales se establecerán en secciones con al menos 100 personas electoras o más inscritas en LNE, a fin de tener una cobertura de 99% de la ciudadanía. Aquellas personas de las secciones que no cumplan esta condición podrán acudir a emitir su voto a la casilla seccional de la sección electoral vecina más cercana que apruebe el Consejo Distrital. Los consejos distritales podrán dirigir a la ciudanía a votar a la casilla de la sección electoral vecina más cercana, en aquellas que tienen entre 100 y 400 electores, en los supuestos de problemáticas en la integración de la mesa directiva de casilla o por atender una logística que permita optimizar los recursos.
das y puñetazos en la espalda y el abdomen. “¿Qué chillas? ¿Así le pegó a una mujer?”, le dice el oficial. Otros dos custodios, con el rostro cubierto, también lo golpean.
En colaboración con la Secretaría de Seguridad, la Fiscalía General de Justicia mexiquense (FGJEM) inició la indagatoria correspondiente. Asimismo, la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México (Codhem) abrió una queja de oficio para determinar posibles vulneraciones a garantías individuales, movilizó personal al Penal de Tlalnepantla y solicitó medidas precautorias en el Centro Penitenciario de Texcoco.
Abuso animal en Riviera Maya Denuncia ONG muerte de delfín durante show
Otro delfín que vivía en cautiverio en el delfinario del hotel Barceló Riviera Maya murió al estrellarse contra el suelo de concreto del tanque donde se encontraba mientras hacía un show gestionado por la empresa Dolphinaris, denunció una ONG.
Según las investigaciones de Dolphin Freedom Mx, en el tanque del hotel Barceló Riviera Maya falta un delfín llamado Kala, el que aseguran, podría ser quien perdió la vida en el incidente.
“Nos han dicho que cuando un delfín muere, Dolphinaris simplemente reemplaza al delfín cambiando el microchip. Por eso exigimos a la Profepa que investigue a fondo esta acusación de que la industria está intercambiando los microchips. n El Universal
n En la grabación se observa a Márquez esposado y sometido contra la pared por un custodio.
n Se dispondrá de la cantidad necesaria de urnas vacías en la casilla seccional para poder sustituir la que se encuentre a su máxima capacidad de votos.
Nacional
Edición: Gustavo Ochoa
DESAPARECE EL INAI EL 20 DE MARZO
Será la 4T juez en transparencia
Utilizará la nueva dependencia tan sólo un tercio del presupuesto anterior
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
Tras la extinción del Inai, el Gobierno federal asumirá sus funciones, pero será juez y parte, ya que las impugnaciones de ciudadanos ante negativas de información serán resueltas por la Secretaría de Anticorrupción y de Buen Gobierno (SABG).
Durante la presentación del paquete de leyes secundarias en materia de transparencia, la secretaria Raquel Buenrostro explicó los nuevos procedimientos, que aplicarán a nivel federal y también estatal.
“En el nuevo esquema, como ya no está el Inai, la parte local se va a resolver a nivel local; la parte federal a nivel federal y, en el caso de los recursos federales, en una armonía con el Artículo 134 constitucional, toda la información que esté relacionada con recursos federales puede ser atraída o atendida a nivel federal por la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno”, señaló.
Funciones
Las funciones en materia de acceso a la información serán asumidas por un nuevo órgano denominado Transparencia para el Pueblo. La instancia será un órgano desconcentrado, que dependerá de la SABG.
En el nuevo modelo, la protección de datos personales quedará a cargo directamente de la Secretaría. En el nuevo modelo, la protección de datos personales quedará a cargo directamente de la Secretaría.
“La última reforma también
z Las funciones en materia de acceso a la información serán asumidas por un nuevo órgano denominado Transparencia para el Pueblo.
35% del personal que ahora labora en el INAI será el que se utilice en el nuevo órgano
Auditorías z Cuando el INAI entregue la Plataforma Nacional de Transparencia a la SABG se generará un “validador criptográfico”, que permitirá realizar auditorías forenses, en caso de que se reporte la ausencia de datos.
le da esa facultad de llevar la protección de datos directamente a la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno y entonces esa va a quedar dentro de la Secretaría”, refirió Buenrostro.
Validador
Dio a conocer que cuando el Inai entregue la Plataforma Nacional de Transparencia a la Secretaría se generará un “validador criptográfico”, que permitirá realizar auditorías forenses, en caso de que se
80% del trabajo que tiene el INAI va a recaer en la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno
reporte la ausencia de datos.
“Si en algún momento alguien pudiera pensar que se violó la información, se puede hacer una auditoría forense tecnológica para ver si estaba o no estaba desde origen. Con eso garantizamos que no se pierda nada de la información, que toda la información se mantenga y, además, que la plataforma continúe porque va a venir en ley”, apuntó.
La funcionaria sostuvo que, al absorber las funciones del Inai, el Gobierno federal podrá realizar las mismas funciones, pero con el 35% del aparato.
“El 80% actual del trabajo que tiene el Inai va a recaer en la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno, y todo esto lo podemos atender con el 35% nada más de la estructura que actualmente tiene el Inai; es decir, vamos a tener un ahorro del 65% en la organización”, indicó.
Avanza elección para Poder Judicial Publica Ejecutivo lista de aspirantes
El Comité de Evaluación del Poder Ejecutivo redujo a 39 el número de aspirantes a ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) y en la lista aparecen excolaboradores del exministro Arturo Zaldívar y del expresidente Andrés López Obrador. Entre los postulantes se encuentran María Estela Ríos González, ex consejera jurídica de López Obrador de 2000 al 2006 en el Gobierno del DF, y de 2021 a 2024 en la Presidencia. El 4 de febrero los comités de los poderes Ejecutivo y Legislativo tendrán que realizar la tómbola para eliminar aspirantes y determinar las candidaturas, que sólo pueden ser hasta 93 para los puestos superiores, y hasta mil 500 para los demás, que se votarán en la elección del 1 de junio. n Agencia Reforma
EL UNIVERSAL Zócalo | Ciudad de México
La presidenta del Instituto Nacional Electoral (INE), Guadalupe Taddei, aseguró que en los próximos días recibirán 800 millones de pesos por parte de la Secretaría de Hacienda, como parte de la ampliación presupuestal que se les avaló para la elección judicial. En entrevista, la consejera presidenta dijo que el trámite de la ampliación presupuestal ya está listo y solo esperan el depósito de los recursos. Taddei también señaló que con esta cantidad podrán instalar 84 mil casillas seccionales, más de las poco más de 70 mil que se habían proyectado. El INE pidió 1,511 millones de pesos
El pasado 16 de enero, el INE avaló la solicitud de ampliación de presupuesto por mil 511 millones 757 mil 665 pesos a la Secretaría de Hacienda, para la organización de la elección judicial. Ese mismo día, la presidenta Claudia Sheinbaum, mencionó que no había recursos adicionales, solo los 800 millones provenientes de un fideicomiso de la Corte.
En las primeras horas viernes, el Consejo General del INE aprobó un ajuste presupuestal interno, reduciendo a más de la mitad los recursos que se habían proyectado para la primera elección judicial, quedando en 6 mil 219 millones de pesos. Desde ese momento, la presidenta del INE confió en que habría una ampliación de recursos.
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, se pronunció en contra de que las autoridades dialoguen con criminales, porque es un espejismo y siempre sale mal. “Las organizaciones criminales son quienes corrompen a autoridades, quienes cobran pisos, quienes extorsionan. Cualquier tipo de diálogo con las organizaciones criminales es un espejismo. Siempre, siempre, siempre sale mal”, declaró. Durante la reunión Plenaria con diputados morenistas,
el secretario de Seguridad pidió su ayuda para dejar claro a la ciudadanía que tienen autoridades con las que pueden contar y que son los criminales quienes hacen daño, generan la violencia en el país y corrompen a las autoridades. García Harfuch también señaló que su prioridad como secretario de Seguridad federal es la coordinación con las autoridades estatales para combatir los delitos del fuero común y resaltó que la atención a las causas y la implementación de inteligencia se trabajan de forma paralela para detener a criminales. Puntualizó que en cuatro meses suman 10 mil detenciones.
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
El INE cerró con 89 solicitudes el plazo para las organizaciones que buscan convertirse en partido político nacional. Este último día se inscribieron 27 agrupaciones. En el 2020, las organizaciones que se inscribieron fueron 106, y durante nueve meses fueron declinando, y finalmente sólo llegaron siete, de ellas dos se convirtie-
ron en partido. A partir de la próxima semana, las que hayan cumplido con los requisitos, podrán llevar a sus auxiliares para que el INE les instale la aplicación en sus teléfonos y comenzar con la recopilación de 256 mil 30 afiliados válidos. Tendrán hasta diciembre para hacerlo. En la lista están morenistas, expriistas, expanistas, y agrupaciones “conservadoras”.
Intentos
Muchas de ellas van por su segundo intento para ser partido, como el Partido Encuentro Social, que ahora busca ser Construyendo Sociedades de Paz. Así como Redes Sociales Progresistas, que quiere ahora otro instituto político al cual llamarle MURO. También están las organizaciones que fueron parte de la llamada Marea Rosa, que impulsó a Xóchitl Gálvez.
z Puntualizó que apenas en cuatro meses suman más de 10 mil detenciones.
z Sheinbaum mencionó que el recurso proviene de un fidecomiso de la Corte.
zocalo.com.mx/seccion/opinion
El multiverso personal FERNANDO DE LAS FUENTES delasfuentesopina@gmail.com Capitolio
El poder de los algoritmos
“En el pasado eras lo que tenías, ahora eres lo que compartes”.
Godfried Bogaard
Algunos cientos de artículos atrás hablé sobre uno de los sentimientos más invasivos, omnipresentes y, paradójicamente, imprecisos de la vida moderna, especialmente a partir de la aparición de internet, marcadamente de las redes sociales: la angustia. Fiel a mi creencia de que podemos obtener, sentimentalmente, oro de todo plomo, señalaba que lo positivo de la angustia es que nos impele a movernos, a buscar un nuevo trabajo, romper una relación, o dejar de consumir, física y mentalmente, aquello que nos perturba. En las disciplinas de la mente hay diversas versiones sobre la angustia y su diferencia con la ansiedad y la de esta respecto del estrés. Para todos, este último es el precursor, para algunos la angustia y la ansiedad son básicamente lo mismo; para otros la primera es temor al futuro y la segunda a algo presente, en ambos casos sin causa precisa, “miedo a todo y a nada”, como decía Jaime Sabines en su poema Los amorosos; unos más piensan que la ansiedad es la afección mental y la angustia su manifestación física.
Esta última clasificación es a la que me adhiero, aunque con algunos matices: la ansiedad tiene síntomas físicos diversos: una gran agitación interna, con tics nerviosos, temblo-
res y taquicardia, entre otros; la angustia, su fase insoportable, involucra además opresión en el pecho, sensación de asfixia, náuseas y mareos. Particularmente, lo que sentimos como un dolor en el corazón es lo que podemos definir como angustiante por antonomasia, por algo sus sinónimos son aflicción, congoja, pesadumbre, desconsuelo, pesar. La ansiedad, cuando no se ha convertido todavía en angustia, puede consistir únicamente en un estado de inquietud generalizada, funcional si lo atendemos en cuanto lo detectamos; trastorno si lo prolongamos hasta colapsar. Ambas, ansiedad y angustia, pueden llegar a ser paralizantes, pero la segunda es especialmente desesperante. Provienen, como ya comenté, del estrés, que no es otra cosa que la respuesta a alguna circunstancia perturbadora y debería cesar junto con esta, pero… es aquí donde entra y participa activamente nuestra imaginación, creando los peores escenarios posibles, para que sepamos a qué podríamos enfrentarnos y estar preparados para ello. Sin embargo, nosotros, que no estamos entrenados para desactivar el miedo, le creemos y reaccionamos emocionalmente como si lo peor ya estuviera sucediendo, entramos en ansiedad y ahí podemos continuar un buen tiempo, hasta que finalmente se desata la angustia. Si no nos damos cuenta de todo este proceso, y de lo adictivo que se vuelve, nos instalaremos en la más oscura de
las zonas de confort que un ser humano puede crear. La única manera de salir del trastorno y de retornar estrés, ansiedad y angustia a su función de mecanismos de defensa y adaptación, depende de que los comprendamos y los identifiquemos claramente en nosotros mismos, porque no existe un solo ser humano que no los experimente; si es con la ayuda de un sicoterapeuta mejor, aunque recomiendo aquellos que conocen técnicas corporales y transpersonales, como la meditación, porque tomar medicamentos no resuelve el problema, sólo lo cubre e incluso, puede empeorarlo generando una dependencia.
Ahora, ¿por qué se han vuelto hoy tan importantes en el panorama de las ciencias modernas de la mente? Porque todos los días estamos alimentándolas a través de las redes sociales, en un bucle interminable creado por los famosos algoritmos. Hay redes sociales que al conocer las cosas por las que los consumidores sienten curiosidad, inclinación, morbo o simple interés proporcionan no sólo más de lo mismo, sino lo peor que pueden elegir, porque, en esa plataforma en particular, el odio, el resentimiento, la indignación, el insulto y el escarnio venden más; otras son más constructivas; algunas más mezclan ambas posturas, pero ninguna se salva de darle, mientras usted está absorto en ellas, un material que detonará estrés, ansiedad y angustia, a veces justo cuando más se divierte.
JORGE VOLPI
Un energúmeno gobierna la mayor potencia del planeta. Y, frente a sus desplantes y amenazas, las demás naciones no tienen más remedio que plegarse a sus dictados.
Este es el brutal escenario en el que nos hallamos: frente a los largos intentos por establecer un marco de relaciones internacionales más o menos civilizado –en donde los países más poderosos negocian en vez de sobajar a los más débiles– entramos de nuevo en la era del big stick, donde impera de nuevo la ley del más fuerte. Ello no quiere decir que, hasta ahora, Estados Unidos no se haya salido casi siempre con la suya, sino que las necesarias ideas de soberanía, cooperación o respeto se desvane-
cen y sólo quedan la sumisión y el miedo: dos elementos que vuelven el futuro más oscuro e impredecible, incluso para Washington. Resulta alarmante –aunque Trump, como antes Hitler, Stalin o Mussolini, es experto en invertir los valores de nuestro tiempo– que su repentina furia no se dirija contra los enemigos tradicionales de su hegemonía –Rusia, Irán o China– sino hacia sus principales socios: Canadá y, por supuesto, México. Como si hubiéramos retrocedido dos siglos, el Presidente estadunidense nos ha vuelto a colocar como el mayor peligro para su país a partir de una pura ficción racista. Al compartir una enorme frontera, con la que se halla obsesionado, somos la puer-
gerardo.espacio4@gmail.com X: @espacio4mx
Basado en que la política habla por sus resultados, Federico Berrueto advierte que la presidenta Claudia Sheinbaum ha lidiado por ahora mejor con Donald Trump que dos de sus homólogos.
“Cuando la batalla está perdida de antemano –escribe en Espacio 4– es mejor no asumirla, pero tampoco conceder, de otra manera sobrevienen la derrota y la humillación”.
En analista cita los casos de Justin Trudeau, premier canadiense, y de Gustavo Petro, Presidente de Colombia. “La humillación es dolorosa –dice Berrueto– porque va acompañada del ridículo. Para los hombres en el poder es el peor lugar en la escala de la desgracia.
“Hay que decir que López Obrador leyó bien a Trump y a pesar de las diferencias y de los elevados costos para él, para su Gobierno y el país, se anticipó en desactivar cualquier asunto de agravio mayor. Le dio resultado; al parecer sucede también con la presidenta Sheinbaum.
“Aunque la historia no ha concluido y se desconoce la magnitud de lo concedido, lo hecho ha sido más eficaz y con mejores resultados que la postura complaciente de Trudeau o las decisiones arrebatadas y desastrosas del colombiano.
“Ciertamente, no se sabe qué vendrá, pero hasta hoy las cosas van mejor de lo esperado por muchos quienes vemos con preocupación los desplantes del Presidente norteamericano, quien viene con una postura más decidida y beligerante respecto al pasado, como constatan su equipo, los actos ejecutivos de inicio y los dos casos de referencia.
“Los mensajes de la presidenta Sheinbaum, eficaces y bien recibidos, desactivan el escenario de enfrentamiento, a la vez de que se mantienen decoro y dignidad, frente a un poderoso, irascible, misógino y racista interlocutor.
“A Petro le dio por el arrebato. Increíble que no midiera riesgos ante un grupo de deportados tratados de una manera indigna. Más porque, a diferencia de México, en Colombia el problema migratorio es absolutamente marginal.
“Seguramente al Presidente colombiano le encendió que sus connacionales fueran tratados como criminales, como lo pudo ver en otros países donde los deportados eran ultrajados, esposados en su arribo en aviones militares.
“Estos tiempos no conceden mucho a los desprendimientos a partir de la dignidad, como en su momento el presidente mexicano López
ta de entrada de una población que desprecia íntimamente. Es necesario repetirlo una y otra vez: toda la agenda exterior de Trump se basa en su odio hacia lo latinoamericano, cuya presencia o relevancia querría extirpar por completo de la sociedad estadunidense. El que numerosos hispanos hayan votado por él o el que haya nombrado a uno de ellos –Marco Rubio, el azote de los suyos– como responsable de su política exterior no altera en absoluto su misión: los líderes racistas del pasado siempre se valieron de personajes y maniobras semejantes para disimular sus verdaderas intenciones. Por primera vez desde la Segunda Guerra Mundial, un líder democráticamente elegido no tiene empacho en dividir a los seres humanos en dos categorías separadas o, más bien, en arrinconar a millones en una segunda clase global que no merece los mismos derechos y oportunidades de los suyos: personas –sí, personas– que, por el solo hecho
de haber nacido en otra parte, son inmediatamente categorizadas como criminales, como declaró su vocera hace apenas unos días. Sin un solo dato que confirme sus afirmaciones, Trump ha calificado a los inmigrantes sin papeles como asesinos, violadores o dementes, los ha llamado animales y, más recientemente, basura. Su objetivo no sólo es expulsarlos, sino arrebatarles toda condición humana; su pretensión de eliminar el jus soli para sus hijos o el que haga redadas contra ellos y, sin esperar un juicio justo, los hacine en aviones –en el pasado fueron ominosos trenes, igual de opacos– donde viajan esposados aun sin haber sido condenados por ningún delito, y los devuelva sin más a sus países de origen son medidas que reviven las prácticas eugenésicas del pasado. No es casual que ahora se plantee confinarlos en Guantánamo, ese atroz limbo identificado con la tortura. Para él son patógenos, no distintos de los terroristas, que no deben
Portillo hiciera ante James Carter, el presidente norteamericano más sensato y comedido de estos tiempos.
“Ante el rechazo de recibir deportados, el Gobierno norteamericano anunció la inmediata imposición de tarifas a pesar de que Colombia ha sido uno de sus mejores aliados en la región, pero para Trump le resultaba cómodo enseñarle los dientes a Petro.
“Debe quedar claro que para México lo alcanzado hasta ahora no se trata de victoria, sino de una estrategia de contención. Mucho hay de por medio y los resultados de las negociaciones futuras serán costosos por más habilidad de por medio.
“Así es por la asimetría de la relación y en todo caso la apuesta es que el beneficio es mayor si las soluciones se construyen en el marco de la coordinación y el respeto recíproco, base para la buena diplomacia que Marco Rubio, el secretario de Estado latino está dispuesto a practicar; por cierto, también amenazó a Petro con la suspensión de visas para solicitantes colombianos.
“En el balance de estos días queda claro que lo más delicado está en el tema del comercio y lo más sensible en el de migración; el presidente Trump ha amenazado con tarifas para imponer su solución mediante la deportación de migrantes y va en serio la amenaza, la que no necesariamente se acompaña de la determinación para imponerlas y no hay economía que resista el escenario de confrontación, menos la mexicana.
“El orgullo hay que administrarlo si es el caso y entender las condiciones de clara desventaja. La igualdad de los Estados pertenece a la doctrina, no a la realidad.
“Es evidente que la Presidenta ha tenido eficaz comunicación por los interlocutores, seguramente mejor los que han operado en la discreción y al margen de los canales convencionales.
“Las autoridades mexicanas tienen por delante el desafío de dar respuesta a la deportación masiva de indocumentados. Esto entraña un esfuerzo mayor.
“De consumarse en un periodo estrecho el traslado de cientos de miles, plantea un escenario que demanda una respuesta de carácter global porque buena parte de los solicitantes de asilo varados en México no son connacionales, además de que es previsible que sigan llegando al territorio por ambos lados de la frontera migrantes en condiciones difíciles si no imposibles, de regreso a sus lugares de origen”.
contaminar con sus cuerpos –o sus genes– a esa America que pretende ser great again. Y, mientras tanto, el resto del mundo observa con pasmo cada una de estas atrocidades. Nadie o casi nadie se atreve a enfrentar a Trump y, cuando ocurre –como hizo Petro– sólo es para recular de inmediato y ser ridiculizado por su estúpida osadía. En efecto, frente a la brutalidad de un déspota con tanto poder las naciones bajo amenaza no tienen muchos recursos. A Claudia Sheinbaum no le queda otra salida que la templanza, en tanto México recibe sin rechistar –y, sobre todo, sin darle ninguna visibilidad– numerosos vuelos con mexicanos que han debido abandonar todo lo que han construido en Estados Unidos. Pero, si el Gobierno se ve obligado a no escalar el conflicto, a los ciudadanos nos corresponde señalar sin ambages la catástrofe humanitaria que ya estamos sufriendo: no hay lugar para el silencio cómplice.
XOLO
Serpientes y Escaleras
SALVADOR GARCÍA SOTO
Los apuros de Noroña en EU
Crítico feroz del “imperialismo yanqui”, pero viajero frecuente a Estados Unidos, el presidente del Senado mexicano, Gerardo Fernández Noroña, se quejó el pasado diciembre de los filtros de seguridad en los aeropuertos de Estados Unidos, a propósito de un viaje que realizaba desde la ciudad de Chicago hacia Houston, Texas, y que por condiciones climáticas adversas sufrió un retraso.
“Es una monserga el filtro de seguridad, así no dan ganas de viajar. En Estados Unidos particularmente toca al nervio con sus medidas, desde que te tienes que quitar los zapatos, pero con cualquier pretexto te ponen la mano encima”, dijo el 20 de diciembre en sus redes sociales.
La queja de Noroña, que estuvo publicando en redes los pormenores de su viaje a Chicago por esa fecha donde tuvo reuniones con migrantes mexicanos y también se entrevistó con el Alcalde de esa ciudad, Brandon Johnson, se refería a que durante varias horas se quedó varado en el aeropuerto O’Hare, en espera de que mejorara el clima que impedía la salida de su vuelo rumbo a Houston. Pero al parecer, no sólo fueron las medidas de seguridad lo que incomodó y molestó al presidente del Senado, sino que a él mismo lo pasaron a una oficina de Migración del aeropuerto para interrogarlo y preguntarle detalles sobre los motivos de su viaje a EU. No es la primera vez que le sucede a Noroña que cuando presenta su pasaporte mexicano en un área de Migración de un aeropuerto estadunidense, le pidan por favor pasar “a la oficina” a donde lo custodian agentes migratorios y después de un rato de espera es pasado a responder “preguntas de seguridad” como parte de un protocolo especial del Gobierno estadunidense ante personajes que tienen algún tipo de señalamiento para el ingreso a su país.
A partir de su llegada a la presidencia del Senado, el legislador del PT ha ido construyendo una red de apoyo político entre las comunidades de migrantes mexicanos, con miras a su proyecto de ser candidato presidencial de Morena y de la 4T en 2030, por lo que tiene toda una agenda para hacer presencia entre los mexicanos radicados en el vecino país y darse a conocer también en EU. El 18 de octubre estuvo visitando la ciudad de Los Ángeles, donde sostuvo también varios eventos proselitistas con mexicanos y él mismo
subió a sus redes sociales videos donde un grupo de personas lo recibían con gritos y cartulinas de bienvenida en el aeropuerto y luego en una reunión realizada en la tradicional Plaza Olvera en el Centro de la ciudad angelina. Antes, en agosto 18 del año pasado, Fernández Noroña visitó Nueva York, en donde también tuvo eventos proselitistas con la comunidad mexicana y en algunos de sus mítines, se le veía hablar con una figura de cartón del expresidente López Obrador a su lado. Según nos dicen, en cada ingreso del senador mexicano a territorio estadunidense, le piden que pase al área especial y lo hacen esperar para interrogarlo sobre su viaje, los motivos y su procedencia e identidad, algo que, por supuesto incomoda a cualquiera y que en el caso del legislador le ha sucedido ya en varias ocasiones, sobre todo por sus viajes cada vez más frecuentes en los últimos meses al territorio norteamericano. La razón de esta medida de “control” obligatorio que le aplican al presidente del Senado, tiene que ver con su aparición, como uno de los principales promotores de un llamado “Grupo de Amistad México-Rusia”, que se formó en abril de 2022, cuando Noroña era diputado federal, y porque junto con otra veintena de legisladores y exlegisladores del PT, del PRI y de Morena, sostuvieron una reunión con el embajador ruso en México, Víctor Koronelli, justo unos meses después del que el Ejército Ruso, por órdenes de su Presidente, Vladimir Putin, invadiera el territorio de Ucrania.
En aquel momento, en medio del escándalo que provocó el apoyo de los diputados mexicanos a Rusia, el congresista texano, Víctor González, le pidió en una carta al entonces secretario de Estado, Antony Blinken, y al secretario de Seguridad, Alejandro Mayorkas, que “se les cancelen las visas estadunidenses y se les prohíba entrar a EU” a los legisladores que mostraban sus simpatías por Rusia, lista en la cual se encontraba el nombre de Fernández Noroña. En respuesta al congresista González, Fernández Noroña le contestó con un video en redes sociales en donde lo llamó “subnormal” y lo acusó de haber cometido errores e imprecisiones en su lista de diputados a los que pedía quitarles la visa estadunidense, porque según el petista, entre los 25 que mencionaba el texano en su carta había varios exlegisladores y personas que no eran diputa-
Fuera del Aire PAOLA ROJAS @PaolaRojas
Linotipia PENILEY
‘Fuera
Rocha’
dos en activo. “Tu torpeza es solo es del tamaño de tu ignorancia: inconmensurable”, le dijo el diputado mexicano al congresista de Texas.
Pero no sólo fue el duro mensaje de respuesta de Noroña. Desde una serie de cuentas de redes sociales, presumiblemente bots, el congresista estadunidense comenzó a ser fuertemente atacado con mensajes de rechazo y hasta de odio.
La campaña en redes en su contra fue tan intensa que el mismo Víctor González llegó a quejarse de “acoso y mensajes de odio” en algunas plataformas digitales. Fue entonces cuando el texano mandó pedir más informes sobre quién era Gerardo Fernández Noroña, ese diputado mexicano al que ubicaba como cabeza de los ataques y acosos digitales en su contra.
Al final, como su petición de cancelación de visas no prosperó y fue desechada por Blinken y Mayorkas, Víctor González decidió hacer algunas llamadas con sus amigos del Servicio de Inmigración y Aduanas de los Estados Unidos y solicitó se le impusieran “protocolos de seguridad y control” al legislador mexicano que lo acosaba en sus ingresos a los Estados Unidos. Desde entonces el ahora senador y presidente del Senado mexicano aparece en una lista especial del ICE y por eso en cada ingreso es pasado a la salita donde tiene que esperar a su interrogatorio de seguridad. Y como últimamente viaja mucho al vecino país, pues eso explica su molestia y por qué considera “una monserga” los filtros de seguridad en los aeropuertos estadunidenses. Los dados mandaron Capicúa. Se repite el tiro.
CHAVO DEL TORO
Afinales del verano pasado, llegaron a Sinaloa investigadores de la Fiscalía General de la República. Encontraron que la historia que contó Ismael “El Mayo” Zambada parecía real: en una casa relacionada con la familia del traficante, en Culiacán, había indicios de un incidente violento. La versión de la fiscalía estatal, que explicaría el asesinato de Héctor Melesio Cuén, exrector de la Universidad de Sinaloa, en un asalto no cuadraba. En las últimas semanas, llegaron a Culiacán agentes al mando de Omar García Harfuch para investigar la violencia de los últimos meses. Al regresar a Ciudad de México, me confiaron fuentes federales, tanto desde la Fiscalía como desde el equipo de Harfuch se dijeron convencidos de que debe investigarse al gobernador Rubén Rocha. Y lo han hecho. En los últimos meses, agentes federales han investigado a Rocha, discretamente. Desde Hacienda, no han pedido informes a los bancos sobre las finanzas del Gobernador y su familia. En cambio, han hecho un trabajo de campo de bajo perfil, han buscado informantes en su círculo cercano y han rastreado comunicaciones. Rocha ha dicho que nadie lo investiga, que son “inventos”. Sin embargo, dos fuentes, con acceso a los datos que se han recopilado, me dijeron que la investigación existe y que nada se ha movido fuera de un estrecho sigilo institucional porque los investigadores esperan una decisión política sobre cómo proceder. Hace unos días, me dijo una fuente que solicitó anonimato, desde Palacio Nacional instruyeron que se debía esperar. Primero, el Gobierno federal iría por otros políticos con investigaciones de corrupción, como un exgobernador. Y luego, decidirían sobre Rocha Moya. Mientras tanto, en Sinaloa, muchas personas salieron a la calle a protestar, gritando ¡fuera Rocha! y exigiendo la renuncia del Gobernador. Para Claudia Sheinbaum, la decisión de hacer pública una indagatoria federal contra Rocha no es fácil. Implicaría un escrutinio a su propio partido y abriría una caja de Pandora: el cuestionamiento de si hubo dinero de algún cártel en la campaña de Rocha o en otras, incluida la federal en 2024. Pero mantener a Rocha mientras avanza la investigación tampoco parece una
Del fentanilo al nitoceno
La crisis de salud que ha generado el consumo de fentanilo en Estados Unidos es, a la vez, una crisis económica y de seguridad para México. La cantidad de adictos y muertos allá es tal, que a nadie le resulta ajeno el problema. De este lado de la frontera, sufrimos la violencia creciente entre los grupos criminales que se disputan los territorios y las ganancias inmensas que genera el tráfico de esta droga. Pero hay otro factor asociado al fentanilo que lastima hoy a nuestro país. Desde el poder se ha tejido con gran éxito un discurso que asocia a esta droga con los cárteles mexicanos y de paso con todas las personas
que entran a Estados Unidos desde el sur: los criminales son inmigrantes, los inmigrantes son criminales. A partir de esta narrativa, se sugiere que las carencias económicas, las fallas en el sistema de salud, los adictos y los muertos son resultado del ingreso de indocumentados. El tema sin duda es popular. El aplauso más sonoro y extenso que recibió el presidente Trump en su discurso de investidura, ocurrió luego de mencionar que declararía una crisis en su frontera sur y detendría el ingreso de ilegales. Para alguien que disfruta tanto de la notoriedad, este aplauso no pasa desapercibido. Seguramente serán
muy publicitadas todas las detenciones, redadas y deportaciones que haga esta Administración. Muy probablemente también se destacará con fuerza cada acto criminal cometido por algún inmigrante. Crecerán con ello el estigma y la discriminación. Para colmo, sin haber aún solucionado la crisis de fentanilo, se vislumbra un nuevo reto aún más complejo. El mundo de las drogas es muy dinámico; cambia constantemente si surgen modas o si hay ajustes en los grupos criminales. En este caso, la incautación de sustancias utilizadas para fabricar fentanilo, ha llevado a los cárteles a diversificar. El mercado de sustancias ha dado la bienvenida a los nitacenos. Se trata de opioides sintéticos que son aún más adictivos y letales que el fentanilo. Según la DEA, esta droga se fabricó por primera vez en una empresa química suiza en 1950. La idea era
opción sencilla. Por un lado, mientras continúe la indagatoria, más datos pueden confirmar nexos criminales. Y por otro, cada día de crisis de seguridad en Sinaloa aumenta el descontento popular. “(En Sinaloa) todo el mundo procura no salir después de las 6 de la tarde”, me dijo un empresario local. “La gente que iba a yoga, a cenar, que llevaba a los niños al parque, ya no lo hace”. Esto ha derivado en una pérdida de más de 18 mil millones de pesos y el cierre de más de 100 empresas, según Coparmex. En los últimos meses, como ha reportado profusamente la prensa allí, han cerrado negocios, muchos empresarios no pueden pagar sus rentas, se han detenido inversiones y han dejado de pagarse cuotas al IMSS. Y la violencia continúa. México Evalúa reportó que, en los primeros 100 días de la Administración Sheinbaum, Sinaloa fue el estado con más operaciones de decomisos de armas y drogas, y más enfrentamientos entre criminales y con las autoridades. Es el estado con más homicidios después de Guanajuato y Guerrero. El momento de esta crisis coincide también con la designación de los cárteles mexicanos como organizaciones terroristas por el Gobierno de EU.
Este lunes, el Departamento de Estado de EU debe recomendar cuáles grupos serán designados como Organización Terrorista Extranjera. El cártel de Sinaloa sería una de ellas y el Departamento de Defensa llevará a Trump opciones militares u operaciones encubiertas.
Si sucede, cualquier indicio de colaboración con el grupo criminal, o de operaciones con dinero de sus actividades, tendrá una consecuencia mucho más grave.
Desde EU, las investigaciones más recientes sobre Sinaloa muestran cómo se usan empresas locales, desde farmacias hasta inmobiliarias, para lavar el dinero que regresa a México desde EU por la venta de droga. Los decomisos han aumentado, pero muchos negocios, como pude confirmar, siguen operando después de las alertas desde EU.
En la negociación del Gobierno de Sheinbaum con Donald Trump por aranceles, por medidas sobre el narcotráfico y migración, está sobre la mesa, por supuesto, Sinaloa.
Lo que suceda allí en las próximas semanas impactará directamente en qué medidas tome Washington frente a México.
usarlo como analgésico, pero no se consiguió el permiso de comercialización debido a lo adictiva que resulta. Y es que esta sustancia es hasta 900 veces más potente que la morfina.
La agencia de la ONU contra las drogas, detectó el primer nitoceno vendido clandestinamente en 2019. De entonces a la fecha, ha identificado al menos 18 sustancias de esa misma familia en el mercado negro. Lamentablemente, el aumento de su uso hace temer el surgimiento de una nueva y mayor crisis de salud en la Unión Americana. Con el fentanilo aún en expansión y este nuevo reto enfrente, no se vislumbra un panorama sencillo para las autoridades estadunidenses.
Y ya sabemos cómo funciona esto de la demagogia: no se trata de solucionar, si no de encontrar culpables, y los inmigrantes son el chivo expiatorio perfecto. Vienen tiempos muy difíciles para los mexicanos que viven allá.
Dejan ataques 5 sin vida en Villahermosa
Localizan los cadáveres en diversos puntos de la capital de Tabasco
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Villahermosa, Tab.
Ayer fueron asesinadas al menos cinco personas en Villahermosa, capital de Tabasco. Alrededor de las 2:00 horas, tres jóvenes fueron atacados a balazos en el boulevard Bicentenario, a la altura del fraccionamiento El Country. Información preliminar refiere que el ataque se registró en una carrera ilegal de motociclistas, popularmente conocidos como “arrancones”.
Testigos refirieron que sujetos a bordo de un taxi con número económico 1672, escoltado por otro vehículo particular arremetieron de forma directa en su contra; lo que dejó a dos hombres y una mujer sin vida, y a otra persona lesionada.
Hechos
Más tarde, una persona sin vida y con impactos de arma en el cuerpo, fue localizada en la colonia 1 de Mayo en esa ciu-
z El primer ataque se registró en una carrera ilegal de motociclistas.
dad capital. El hallazgo fue reportado por ciudadanos que pidieron la presencia de policías en un predio baldío ubicado en las calles Edmundo
Zetina y prolongación de José Moreno. La zona fue acordonada para que peritos de la Fiscalía estatal recabaran pruebas y se procediera al levantamiento del cuerpo. Esta tarde, en la colonia
Atasta, también en Villahermosa, sujetos atacaron a dos hombres que se encontraban en una pollería ubicada en la calle Re-
Ultimado en Morelos
EL UNIVERSAL
Zócalo | Morelos, Cue.
Óscar Meza, exdirector de la Policía de Tránsito del municipio de Huitzilac, sometido a investigación por el secuestro de la chef Zahie Téllez y su esposo Alberto Escobar, fue encontrado muerto envuelto en cobijas. Meza García había sido reportado como desaparecido el 29 de enero, motivo por el cual se había emitido una ficha de búsqueda. La Policía Morelos informó
Veracruz
Hallan muerto a exjefe policiaco Atacan
que a las 17:00 horas recibieron el reporte sobre el hallazgo de un cadáver en el interior de un auto, en la colonia Ampliación Milpillas, entre los límites del municipio de Cuernavaca y Tepoztlán. El cuerpo sin vida de la víctima estaba en la cajuela del vehículo, por lo que los elementos policiacos acordonaron la zona. Las autoridades confirmaron que el occiso era Óscar Meza, exdirector de la Policía de Tránsito del municipio de Huitzilac.
z Antes de retirarse los delincuentes dispararon contra la fachada principal.
AGENCIAS
Zócalo | Acayucan, Ver. Con bombas caseras y disparos, sujetos desconocidos atacaron un corralón de grúas amarillas en Veracruz, durante la madrugada de ayer. El lugar se encuentra ubicado en el municipio de Acayucan, al sur del estado. Durante el ataque también se vio afectada la vivienda del propietario de este negocio, la cual se ubica en el mismo municipio. El saldo del ataque fue sólo de daños materiales. De acuerdo con el reporte de las autoridades, el hecho de violencia fue reportado aproximadamente a las 4:00 horas, en el inmueble ubicado sobre la carretera Transistmica.
Con información del vigilante del lugar, el ataque fue cometido por sujetos des -
conocidos, quienes llegaron en un vehículo particular sin placas. Los hombres arrojaron explosivos al lugar, los cuales provocaron un incendio de al menos dos vehículos que se encontraban al exterior del lugar.
Incendio
Antes de retirarse los delincuentes dispararon contra la fachada principal de este lugar y se retiraron con rumbo desconocido, por lo que el guardia comenzó a pedir ayuda y tratar de sofocar el siniestro. Minutos después arribaron bomberos de Acayucan y de Oluta, para controlar el incendio y evitar que las llamas se extendieran al resto de los vehículos.
z Tras el derrumbe, Protección Civil evaluará el inmueble en conjunto con el Colegio de Ingenieros Civiles del Estado. Este permanecerá cerrado hasta nuevo aviso.
Caen 2 en Irapuato
Hallan bodega ilegal de leche
AGENCIAS Zócalo | Irapuato, Gto.
volución. Uno perdió la vida y su acompañante resultó herido de gravedad. El occiso fue identificado como un trabajador de dicho establecimiento.
Aunque se desplegaron operativos policiales en la zona, al momento, de forma oficial no se reportan detenidos como responsables de estos crímenes.
Autoridades estatales en Guanajuato aseguraron un almacén ilegal de leche en Irapuato, lo que resultó en la detención de dos personas. Según la Secretaría de Seguridad y Paz de Guanajuato, tras recibir la denuncia, se realizaron labores de inteligencia y se localizó el almacén al norte del municipio. Al llegar, elementos de las Fuerzas de Seguridad Pública
del Estado (FSPE) sorprendieron a un conductor de pipa y a otro individuo extrayendo la leche para depositarla en tambos. Las autoridades identificaron a los detenidos como Francisco “N”, de 30 años, y Ernesto “N”, de 49. Según estimaciones, robaban alrededor de 20 mil litros de leche diariamente. Lo que generaba pérdidas superiores a los 13 millones de pesos mensuales al sector agroalimentario.
z Era investigado por el secuestro de la chef Zahie Téllez.
Reserva FGE indagatoria de homicidio en Nadadores
NADIA BETANCOURT
Zócalo | Monclova
El delegado de la Fiscalía General del Estado en la Región Centro, Miguel Ángel Medina Torres, informó ayer que continúan las investigaciones sobre el homicidio de Roberto Falcón, quien trabajaba como director de Catastro en el municipio de Nadadores, a la par de que se mantiene bajo reserva la indagatoria para no entorpecer el proceso.
“Vamos por buen camino”, aseguró el delegado, quien pidió confianza en los trabajos que realiza la institución, a la par de que solicitó la comprensión ante la reserva del caso, esto para evitar que las declaraciones puedan entorpecer las averiguaciones que realizan los agentes estatales adscritos a la AIC.
DESCONOCEN ORIGEN
Paraliza falla de internet a los bancos en Múzquiz
Ante fin de semana largo se quedan sin retiros de efectivo, transferencias y pagos de servicios
REDACCIÓN
Zocalo | Múzquiz
Una falla en la red y los servicios de internet paralizó desde la madrugada de ayer los servicios bancarios, transferencias, operaciones regulares y de cajeros automáticos de Múzquiz, lo que desató el caos y la inconformidad de los usuarios ante el fin de semana largo en el pueblo mágico. Esta situación también provocó molestias entre los contribuyentes que deseaban cumplir con pagos y requerimientos, como es el caso de pagos de Recaudación de Rentas y oficinas de Gobierno, pero la falla les impidió incluso retirar de cajeros automáticos. Hasta el momento, se desconocen las causas porque ninguna empresa ha dado a conocer el origen de la falla en internet, que colapsó ca-
z Las operaciones bancarias se vieron interrumpidas desde la madrugada del viernes, por lo que no hubo operaciones en Múzquiz, ante el descontento de los usuarios que no tendrán servicio este fin de semana largo. Sin servicio… hasta el martes
si todo tipo de comunicación entre los usuarios de Telmex y Telcel.
Cabe destacar que los clientes de otros servicios de telefonía como Movistar sí cuentan con señal, lo mismo otras empresas de servicios de cable que ofrecen servicios de telefonía fija a través de antenas repetidoras.
La situación origina un caos entre quienes ya estan listos para viajar y disfrutar el fin de semana largo o simplemente para realizar pagos o hacer
Arrestan a chofer por asaltos en Torreón
SAMARA BUSTAMANTE
Zócalo | Torreón
Un presunto ladrón de tiendas de conveniencia fue detenido, a bordo de un taxi, la tarde del jueves por elementos de la Dirección de Seguridad Pública Municipal en la colonia Centro de Torreón.
n Ante el día de asueto adelantado para este lunes por la Promulgación de la Constitución, que se conmemora cada 5 de febrero, no habrá servicios bancarios, por lo que los usuarios podrán retirar efectivo o realizar sus pagos hasta el día martes, eso si queda resuelta la falla en la prooveduría de internet.
compras y retirar dinero para solventar gastos en general.
z El hombre amenazó a los oficiales, lo que causó la revisión de antecedentes del vehículo, que presuntamente fue usado en los atracos a tiendas.
En el recorrido de vigilancia y prevención de delitos en el sector por parte de los agentes municipales, detectaron a Hector “N”, de 40 años, a bordo de un taxi Hyundai Grand i10 color amarillo, circulando a exceso de velocidad.
Los agentes le marcaron el alto para indicarle la falta, tomó una actitud agresiva y amenazó de muerte a los oficiales, quienes revisaron las características del vehículo, que coincidió con las descripciones de un supuesto taxi involucrado en los asaltos a
tiendas de conveniencia registrados en la Zona Centro. El detenido fue puesto a disposición del Ministerio Público por los delitos que le resulten, y en espera de que se finquen responsabilidades con las denuncias a los establecimientos afectados por los atracos.
Arde una recicladora en Acuña
Varias columnas de humo alertaron el incendio de una recicladora que se extendió y provocó la alarma entre los vecinos de las colonias Tierra y Libertad, Revolución e Independencia, además de una pronta movilización de los elementos del departamento de Bomberos para combatir el fuego por más de 2 horas. Según testigos, el fuego inició en un zacatal que se expandió por el aire que se sentía hasta este lote y no hubo lesionados.
n Héctor Sifuentes
Foto:Zócalo Samara
Bustamante
Fotos: Zócalo Staff
Foto: Zócalo Nadia Betancourt
z Miguel Ángel Medina Torres.
Fotos: Zócalo Staff
Cae y explota avión:
fallecen 6 mexicanos
Pequeña recibe alta en hospital especializado y vuelo la regresaría a casa en Baja California
AGENCIAS
Zócalo | Filadelfia, Pen.
Un pequeño avión ambulancia que transportaba a seis personas se estrelló anoche en un vecindario del noreste de Filadelfia, lo que provocó una explosión e incendió varias casas.
La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) confirmó que las seis personas que viajaban en el aparato eran mexicanos y fallecieron durante el brutal impacto.
El avión, un Learjet 55, acababa de despegar del aeropuerto del Noreste de Filadelfia con destino a Springfield, Missouri, cuando se estrelló, según un comunicado de la Administración Federal de Aviación.
El avión cayó en un vecindario cerca del centro comercial Roosevelt unos momentos después de salir de la pista de aterrizaje.
Según un comunicado de Jet Rescue Air Ambulance, empresa mexicana especializada en traslados médicos, entre los seis había cuatro miembros de la tripulación, una paciente pediátrica y su madre.
Recibió el alta
La paciente era una niña que recibió tratamiento en el Hospital Shriners para Niños de Filadelfia, según Mel Bower, portavoz del hospital. Su tratamiento había terminado y se dirigía a casa cuando el avión se estrelló.
“Es extremadamente duro y extremadamente difícil, quienes estuvieron involucrados directamente en su atención eran muy conscientes de que ella iba a viajar a casa y de hecho hubo una despedida para ella”, dijo Bower.
Comentó que la comunidad hospitalaria de Shriners se vio profundamente afectada por esto.
Los dos médicos en el avión no estaban afiliados a Shriners, sino a la ambulancia aérea Jet Rescue.
Atiende SRE
“La empresa aérea responsable del traslado de las personas pasajeras del avión accidentado en Filadelfia, Estados Unidos, confirmó al Consulado de México en Filadelfia que seis personas de nacionalidad mexicana viajaban en la aeronave”, apuntó la SRE en un comunicado.
Agregó que personal de la citada sede diplomática “se encuentra en contacto con familiares y brindará todo el acompañamiento y asistencia consular requerida”, y estará pendiente en caso de que haya más connacionales afectados
Plan de vuelo interrumpido
z 18:07 horas (tiempo del Este de EU) el Learjet 55 salió de pista de Northeast Filadelfia z 18:12 horas fue declarada la emergencia, al precipitarse y estrellarse la aeronave en calles de Filadelfia z 19:34 horas debía hacer escala en Springfield z 21:40 horas estaba programada la salida de Springfield, para un vuelo de 3:02 horas z 22:42 horas (tiempo del Pacífico mexicano) debía aterrizar en Tijuana, Baja California
en las cercanías del percance. El Presidente de Estados Unidos, Donald Trump, en una publicación de Truth Social lamentó la pérdida de “almas inocentes” en el accidente.
Mientras que el Gobernador de Pensilvania, Josh Shapiro, describió el accidente en Filadelfia de un avión pequeño de evacuación médica privado con seis personas a bordo como “un terrible desastre de aviación”.
Caos en tierra
La policía dijo que varias personas en tierra resultaron heridas. Según un portavoz del Hospital Universitario de Temple, seis personas fueron trasladadas al
Vigilan corriente del río
z Alan Montoya z Josué Juárez
Lleno de energía
z Fuentes gubernamentales confirmaron que entre los seis fallecidos están los pilotos Alan Montoya y Josué Juárez.
A las 15:42, hora de México, Juárez subió una fotografía a Facebook con el acrónimo y las coordenadas del Aeropuerto de Filadelfia y el mensaje: “Ahora sí me fui hasta casa del... Muuuy lejos”. En su estado agregó que se sentía “lleno de energía”.
Es extremadamente duro y extremadamente difícil, quienes estuvieron involucrados directamente en su atención eran muy conscientes de que ella iba a viajar a casa y de hecho hubo una despedida para ella hoy (viernes)”.
Mel Bower Vocero del Hospital Shriners
campus Jeanes. La FAA y la Junta Nacional de Seguridad del Transporte están investigando el accidente. La NTSB dirigirá la investigación. El concejal de la ciudad de
Filadelfia, Mike Driscoll, describió el accidente aéreo como una “situación de respuesta de emergencia activa” con “víctimas masivas reportadas”. La Alcaldesa de Filadelfia, Cherelle Parker, dijo que varias casas y vehículos se vieron afectados. Se advirtió a los residentes que se mantuvieran fuera del área. Varias casas se incendiaron en el área de avenida Cottman Avenue y bulevar Roosevelt luego del accidente, indicaron los bomberos. La zona del accidente es un vecindario residencial densamente poblado, lleno de hileras de casas adosadas. Fuentes policiales narraron que partes del avión impactaron en los autos en el área. Algunos negocios cerca del centro comercial Roosevelt también
Sus trayectos
z La aeronave Learjet 55 tiene una matrícula registrada en México: XA-UCI. El avión opera para Jet Rescue Worldwide Air Ambulance, que tiene una flota con matrículas principalmente mexicanas, aunque sus clientes se enfocan en Estados Unidos. z Ayer realizó tres vuelos: el primero de Miami a Filadelfia, el segundo de Filadelfia a Springfield, Massachusetts, y de este último punto otra vez a Filadelfia, de donde tenía programado regresar a Springfield. z El avión registra una intensa actividad en la semana. El jueves pasado llegó de Albuquerque a Florida, de Florida a Puerto Príncipe y otra vez a Florida. z De acuerdo con los registros, el miércoles pasado realizó un vuelo de Toluca a Querétaro y el martes voló de Veracruz a Toluca.
estaban en llamas. Los vecinos de la zona informaron que sus casas temblaron cuando el avión se estrelló. “Vi luces parpadeantes que venían del cielo y las vi caer”, dijo un niño de 10 años que regresaba a casa después de una práctica de hockey. “Fue realmente aterrador”.
EFE Zócalo | Washington, DC
41
cuerpos han sido extraídos del río Potomac, de 67 víctimas totales
La retirada del agua del avión de American Airlines que cayó al río Potomac tras chocar el miércoles con un helicóptero militar cerca del aeropuerto Nacional Reagan de Washington, está previsto que comience hoy, anunció el jefe de Bomberos del Distrito de Columbia, John Donnelly. “Los equipos de recuperación han comenzado a llegar al lugar y están evaluando el trabajo que va a ser necesario para sacar el avión del agua. Esperamos que las operaciones comiencen por la tarde”, dijo en una conferencia de prensa. Esos equipos también están trabajando en la orilla del río, ya que prevén que algunos restos sean arrastrados por la corriente. Las autoridades confían en que sacar el aparato del río ayude a recuperar todos los cuerpos de las víctimas. En el vuelo entre Wichi-
z La aviación de EU restringió el vuelo de helicópteros cerca del aeropuerto de Washington.
ta (Kansas) y la capital federal viajaban 60 pasajeros y cuatro tripulantes, mientras que en el helicóptero había tres personas. De momento se han encontrado 41 cuerpos, de los cuales 28 ya han sido identificados.
“Creo que retirar el avión nos ayudará a llegar a ese número (total). Si no es así continuaremos buscando. Creemos que sabemos dónde están, aunque no estaremos seguros hasta que hayamos terminado. Vamos a continuar con esta operación de búsqueda. Hemos buscado en una gran parte del río”, afirmó Donnelly. Por su parte, la aerolínea American Airlines anunció que el número del vuelo siniestrado no volverá a ser utilizado.
Última caja
z Las autoridades encontraron la caja negra del helicóptero militar siniestrado, indicó Todd Inman, integrante de la Junta Nacional de Seguridad en el Transporte (NTSB, en inglés).
z La investigación visual preliminar apunta a que no presenta ningún daño exterior que haga pensar que sus datos puedan verse afectados. “Tenemos mucha confianza en que seremos capaces de extraerlos”, señaló.
z El jueves por la noche se hallaron las dos cajas negras del avión, que se encuentran en la sede de la NTSB para su análisis.
Fotos: Zócalo ABC News / USA Today Tomadas de X
z El 1 de noviembre e 2023, un Learjet 35 con matrícula XA-IRE, perteneciente a la misma empresa Jet Rescue, sufrió un accidente al aterrizar en el Aeropuerto Internacional de Cuernavaca, en el que sus cuatro tripulantes perdieron la vida.
Foto: Zócalo EFE
La ruta entre Wichita y la capital federal, que operaba bajo el número AA5342, ahora será AA5677.
Entierra Trump anhelo migrante
Fortalece Washington el muro con Tijuana por orden Federal
EFE
Zócalo | Tucson, Az.
Inmigrantes de escasos recursos en Estados Unidos se quedaron sin ayuda legal y por ende “más vulnerables” a las deportaciones tras la orden del Gobierno de Donald Trump de cancelar fondos para los grupos civiles y humanitarios que asesoran a estos extranjeros en centros de detención y cortes de inmigración.
Se trata de “un ataque total contra los migrantes; tanto en contra de los que están llegando a la frontera, como aquellos que ya viven aquí”, dijo Laura J. John, directora legal del Proyecto Florence de Derechos de Inmigrantes y Refugiados.
Una de estas medidas, del Departamento de Justicia, limita la asesoría legal gratuita que los migrantes tendrán tanto en cortes de migración como en centros de detención, una vez que enfrentan un proceso migratorio.
La Administración Trump emitió una orden para detener todos los contratos de servicios legales incluyendo el Programa de Orientación Legal (LOP, en inglés), lo que pone en alto riesgo a los migrantes que se encuentran en centros de detención.
El Proyecto Florence, organización sin fines de lucro que, desde 1989, proporciona servicios legales a migrantes dentro de centros de detención y cortes en Arizona, subrayó que esta interrupción de servicios es ahora más esencial en medio de las redadas masivas.
“La ley de migración no otorga el derecho a los migrantes de tener un defensor público, como en las cortes criminales, por lo que la gran mayoría no cuen-
ta con un abogado que los represente; deben representarse ellos mismos en un sistema que desconocen”, explicó John. Retoma construcción
La Casa Blanca retomó la reconstrucción del muro fronterizo frente a Tijuana, después de ocho meses de que las obras estuvieran suspendidas por órdenes del expresidente Joe Biden. Desde el 20 de enero, día que Trump asumió su segundo periodo como Presidente, se ha observado a trabajadores de la construcción en la zona de la playa, en donde justamente la valla metálica desemboca en el océano Pacífico.
El activista Daniel Watman, director de programas del Parque de la Amistad en Tijuana, consideró que Trump “utiliza una retórica para que la gente se enoje”, pero la verdad es que es parte de una industria que genera dinero para mucha gente y no protege a nadie”.
Hasta en escuelas
Un comisionado del condado de Douglas, Colorado, señaló que de ser necesario los agentes federales de Inmigración podrán arrestar dentro de escuelas a menores indocumentados.
Al participar en un foro público en Facebook, el comisionado George Teal indicó que el Servicio de Inmigración y Aduanas (ICE, en inglés) tendrá acceso a las escuelas del Distrito Escolar del Condado Douglas, a las que asisten unos 62.000 estudiantes, entre ellos, casi 10 mil hispanos.
En respuesta a una pregunta de un ciudadano, el comisionado Teal sostuvo que, aunque los niños no pueden ser deportados, si sus padres lo son, entonces los niños también deben ser deportados “para no separarlos de sus padres”.
z Sectas del pueblo egipcio se manifestaron los últimos días frente al paso fronterizo.
Brindan atención a heridos
Reabre Egipto paso fronterizo
EFE Zócalo | El Cairo, Eg. Las autoridades egipcias confirmaron ayer que el paso fronterizo de Rafah, cerrado desde el pasado mayo y que conecta la Franja de Gaza con Egipto, ya reabrió y se procedió al traslado de heridos gazatíes desde el enclave palestino.
“Hoy se ha anunciado que se abrirá y comenzaremos a recibir a los heridos. Esto es un ejemplo del éxito de la política egipcia y gracias a todos los que nos apoyan”, afirmó en su cuenta oficial de X el Gobernador de la provincia del Norte del Sinaí, Jaled Megawer.
con Gaza
El cruce, bajo control israelí desde el inicio de la ofensiva en la Franja, será operado por EUBAM –la misión de seguridad europea que desplegará efectivos comunitarios–, tal y como acordaron los ministros de Exteriores de la Unión Europea (UE) este lunes, y también por gazatíes no afiliados a Hamás autorizados por Israel.
La alta representante de la Unión Europea (UE) para Asuntos Exteriores y Seguridad, Kaja Kallas, anunció que volverá a desplazar desde este viernes a la misión para ayudar a gestionar el tránsito de personas desde la Franja, incluidas las que necesitan tratamiento médico.
Reabre Los Ángeles suburbio devastado
Pacific Palisades reabrirá sus puertas al público este fin de semana, una medida que los promotores aclaman como un avance importante en el proceso de recuperación, pero que algunos residentes y funcionarios locales condenan, porque temen que aún sea demasiado pronto para permitir un acceso amplio a la zona devastada por el fuego desde el 7 de enero.
La Guardia Nacional de California se retirará de todos los puestos de control en Pacific Palisades durante los próximos tres días, lo que significa que las partes del vecindario que antes estaban cerradas estarán abiertas para el acceso general el domingo por la mañana, anunció la Alcaldesa de Los Ángeles, Karen Bass, durante un seminario web con residentes ayer por la tarde.
Intentan recuperar actividades n Los Angeles Times
z En esta semana se retomó la reconstrucción frenada por Biden frente a Tijuana.
Foto: Zócalo
Foto: Zócalo EFE
Foto: Zócalo Agencia
INVESTIGADOS POR CORRUPCIÓN
Detienen a 87 policías en Chiapas
Oaxaca
Muere hombre baleado en estacionamiento
Un hombre sin vida y mujer herida de gravedad, dejó un ataque armado al interior del estacionamiento de una tienda comercial en la Zona Centro de la capital de Oaxaca. El sujeto, quien acompañaba a una mujer al cajero, fue asesinado por personas que se transportaban un taxi, quienes huyeron tras la agresión.
Tras un operativo realizado por personal de la Fiscalía General del Estado, lograron el arresto de un taxista y aseguraron una unidad de motor que podría estar implicada en el crimen.
n Agencias
Foto: Zócalo | Agencias
Ultiman pistoleros a secuestrador en Campeche
Ayer en Campeche fue asesinado un sujeto conocido como el “Renegado”, por dos sujetos que iban en una motocicleta y que presuntamente eran sicarios. Recibió ocho disparos mientras conducía su automóvil. Autoridades estatales, ministeriales, así como fuerzas armadas tomaron conocimiento del hecho. Jaime fue detenido en el año 2009 por el delito de delincuencia organizada y secuestro, delitos por los que pasó 18 años en prisión.
n El Universal
Foto: Zócalo Agencias
Yucatán
Arrestan a 5 por linchamiento
La Secretaría de Seguridad Pública (SSP), reveló anoche que hay 5 detenidos como presuntos responsables del linchamiento contra un joven en Tekit, Yucatán. Fue rociado con gasolina y se le prendió fuego por pobladores por el asesinato de una adulta mayor. Entre los presuntos involucrados se encuentra Miguel “N”, acusado de ser el instigador principal del linchamiento de Ismael “N” y quien, al parecer, es el hijo de la mujer asesinada.
n El Universal
Son aprehendidos en el marco del programa Cero Impunidad
AGENCIAS
Zócalo | Chiapas de Corzo, Chis.
La mañana de ayer fueron detenidos 87 policías municipales en el municipio de Chiapa de Corzo, en Chiapas. De acuerdo con información de la Secretaría de Seguridad del Pueblo (SSP), se realizó un operativo en la cabecera municipal con la participación de elementos de la Fuerza de Reacción Inmediata Pakal (FRIP), en coordinación con la Policía De Investigación (PDI) de la Fiscalía General del Estado (FGE), la Defensa y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) del Gobierno federal. De este operativo, se logró el aseguramiento de 67 ele-
z Este es el tercer municipio en el que se realizan operativos conjuntos y se detienen a elementos de la policía local. Foto: Zócalo
mentos de la Policía Municipal, incluido el director de la institución, Jesús “N”, además fueron detenidos 20 elementos de Tránsito Municipal. Dentro de este operativo también se aseguró un vehículo Chevrolet Silverado Pickup y 16 armas, entre ellas, 12 largas y cuatro cortas, que han sido puestas a investigación de la autoridad competente.
Investigación
La dependencia señaló que este operativo ocurrió luego de una orden de cateo y presentación, en el marco del programa estatal Cero Corrupción y Cero Impunidad, indicando que los detenidos fueron puestos a disposición de las autoridades correspondientes, quienes determinarán su situación legal. Este es el tercer
Delitos z A los detenidos se les acusa de delitos como extorsión, desaparición forzada, robo de vehículos, motín, ejercicio ilegal del servicio público, asociación delictuosa y homicidio calificado.
Operativo z Los trabajos iniciaron el pasado 15 de diciembre de 2024 en Comitán de Domínguez, donde varios oficiales participaron en bloqueos carreteros e interfirieron con las labores de las autoridades.
municipio en el que se realizan operativos y se detienen a elementos de la policía. Algunos elementos y directores han sido puestos a disposición de la autoridad.
Detenido en China
Cae hombre con fusil de
asalto en NL
Elementos de Fuerza Civil informaron ayer de la detención de un hombre armado con un fusil y otros dos cómplices que huyeron por un terreno baldío, en China.
La captura del sospechoso se realizó en el ejido La Calabaza, quien fue identificado como Fernando, de 20 años, mismo que fue puesto a disposición del Ministerio Público.
Los uniformados realizaban un recorrido como parte del Operativo Muralla, con el objetivo de detectar y disuadir actos ilícitos en la zona limítrofe del estado. n Agencia Reforma
Desatan trifulca en una taquería de Mirasierra
Aparentemente la riña comenzó cuando un taxista golpeó a un adolescente que lo insultó
ÉRICK BRIONES
Zócalo | Saltillo
Una intensa movilización policiaca y de los cuerpos de seguridad municipales se registró ayer por la noche, en la colonia Mirasierra, en el bulevar Mirasierra y calle 6 a la altura de Taquerías Sánchez, debido a una riña con varios involucrados al exterior del restaurante.
De acuerdo con testigos y con el reporte preliminar de las autoridades, un taxista perteneciente al "Club Seguridad" golpeó a un adolescente de 15 años, luego de que el joven lo agrediera verbalmente.
y la contención de los rijosos.
Ante la tensión, el hermano del joven se unió a la pelea y golpeó en repetidas ocasiones al taxista, quien pidió ayuda de sus compañeros, lo que provocó que la riña se saliera de control. En cuestión de minutos, al
menos 30 taxistas del mismo gremio acudieron al sitio y continuaron la agresión física, verbal y amenzanas de muerte en contra de los dos jóvenes que iniciaron el conflicto, cuya causa sigue siendo desconocida. Ante esta situación y para
evitar poner en riesgo a los comensales y los transeúntes que caminaban por la zona, los empleados de la taquería solicitaron el apoyo de la Policía Municipal y del Grupo de Reacción Sureste. De esta manera fue que se registró el despliegue de elementos policiacos en el lugar, lo que finalmente concluyó con la detención de dos personas, que fueron remitidas ante el Ministerio Público.
z Personal de la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH) acudió al sitio para vigilar que no se cometieran abusos. Rechazan aumento de $2 a tarifa
Bloquean vialidades en Mty por transporte
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Monterrey, NL
Usuarios del transporte urbano realizaron ayer un bloqueo en la avenida Constitución a la altura del puente Guadalupe, en Nuevo León, en protesta por el incremento gradual que autorizó a principios de año la Junta de Gobierno del Instituto de Movilidad y Accesibilidad (IMA). Marcharon para externar su inconformidad por el alza,
que llevará las tarifas de 15 a 17 pesos, con un desliz de 10 centavos por mes, hasta agosto del próximo año. Después de un bloqueo en ese punto, los manifestantes avanzaron por la avenida Colón. Al llegar a Constitución poco después de las 19:30 horas, cerraron la vialidad de los carriles exprés y ordinario. Esto provocó el reclamo airado de automovilistas, quienes confrontaron a los manifestantes, sin llegara a mayores.
taxistas acudieron al pleito que se salió de control
detenidos por agentes municipales y del GRS
Foto: Zócalo
Érick Briones
z La movilización también se viralizó a través de redes sociales, esto ante la movilización policiaca
Deportes
Pasan a Cuartos
Tiene Saltillo inicio sólido en Orlando
NAHOMI JARAMILLO
Zócalo | Saltillo
El equipo mexicano, Steel Flag Saltillo U12, avanzó a los Cuartos de Final del NFL Flag International Championship, poniendo en alto no sólo al estado, sino a todo un país. El viernes por la tarde, en Orlando, Florida, se celebró el primer día de actividades del certamen internacional, en el que participan 14 países, donde los coahuilenses avanzaron a la siguiente etapa, producto de tres victorias y cero derrotas.
Su recorrido
El primer duelo que enfrentaron los pupilos de Jesús del Rio fue en contra de Australia, respondiendo de buena forma al mostrarse sólidos en ofensiva y defensiva, saliendo ganadores por pizarra de 26-0.
El siguiente duelo fue contra Francia, donde nuevamente los saltillenses dieron cátedra de su juego, derrotando a su rival por 28-0; y en su último compromiso de la fase regular la tónica no cambió, pues los Steel Flag U12 vencieron 30-0 a Irlanda, ganándose su boleto a Cuartos de Final.
Será hoy cuando los dirigidos por el head coach, Jesús del Río, entren al emparrillado para pelear por su boleto a la Semifinal del evento, esperando seguir con el ritmo de solidez defensiva, pues no han permitido puntos en el torneo.
El efecto James; va León perfecto
Con el colombiano viendo el partido desde la banca, La Fiera liga cuatro victorias
AGENCIAS
Zócalo | Cd. de México
Con goles de Rigoni y Ayón, el León de Berizzo derrotó 2-1 a domicilio al Mazatlán y sumó su cuarto triunfo consecutivo, marca histórica para los Panzas Verdes. Por parte de los dirigidos por Vucetich, descontó Nicolás Benedetti.
Para este compromiso el León realizó nueve movimientos en el once titular en relación al partido ante Chivas. James Rodríguez no sólo no fue titular, sino que no vio acción en los 90 minutos del encuentro. Comenzó el encuentro con un León en modo furtivo. En 10 minutos y con un par de descolgadas logró ponerse al frente en el marcador.
Los goles El partido comenzó de manera vibrante para los visitantes. Apenas en el minuto 5, León abrió el marcador con un gol tempranero de Emiliano Rigoni que silenció a la afición local. La presión alta y el juego dinámico de La Fiera fueron evidentes desde el inicio, lo que les permitió dominar las acciones en los primeros compases del encuentro. No pasó mucho tiempo
para que León ampliara su ventaja. En el minuto 9, Ettson Ayón una jugada colectiva en el segundo gol para los esmeraldas, poniendo el marcador 2-0 y dejando a Mazatlán en una posición comprometida. Sin embargo, Mazatlán no bajó los brazos y buscó reaccionar. Su esfuerzo rindió frutos al inicio de la segunda mitad, cuando en el minuto 48 lograron descontar por me-
Duelo de pitcheo Estrena Serie con triunfo dominicano
AGENCIAS Zócalo | Cd. de México
La edición número 67 de la Serie del Caribe arrancó con triunfo de 2-0 de República Dominicana sobre Venezuela, en un encuentro que se mantuvo sin anotaciones durante las primeras seis entradas. Fue hasta la quinta entrada cuando Francisco Mejía consiguió recorrer 180 pies en el diamante, sin embargo, al final del episodio todo se mantuvo tal como inició en el marcador.
Poco carreraje
El nombre de Francisco Mejía quedó grabado en el diamante de Mexicali, ya que el pelotero de República Dominicana conectó un poderoso triple productor de carrera y abrió la pizarra, mientras que un wild pitch hizo que Mejía llegara hasta el pentágono para timbrar con el 2-0. Finalmente, pese a que Venezuela intentó disminuir el castigo, la séptima entrada fue fatídica en su debut de Serie del Caribe y terminaron siendo maniatados por República Dominicana, nación que busca recuperar el trono luego de que en 2024 terminaran tendidos en la Final ante los Tiburones de la Guaira (Venezuela). La siguiente prueba para República Dominicana será hoy a las 14:50 horas ante Japón, mientras que Venezuela se medirá ante México en punto de las 19:50.
dio de Nicolás Benedetti, poniendo el 2-1 y devolviendo la esperanza a su afición. Uno de los momentos más esperados del partido fue la posible entrada de James Rodríguez, la flamante incorporación del León. El colombiano, quien ya había disputado tres partidos con su nuevo equipo, estaba listo para ingresar al campo en el 75’. Sin embargo, una expulsión de Carlos Cisneros al 72’ cambió los planes del técnico Berizzo. Con este resultado, León suma una victoria importante que lo mantiene en la parte alta de la clasificación, demostrando que es un serio contendiente al título. Por su parte, Mazatlán deberá replantear su estrategia para salir de la zona baja.
AGENCIAS Zócalo | Cd. de México
La búsqueda de Jefes de Kansas City por convertirse en el primer equipo de la NFL en ganar tres Super Bowls consecutivos está en su etapa final. Kansas derrotó a Bills de Buffalo por 32-29 en el Campeonato de Conferencia de la AFC y con ello se aseguró un lugar en el Super Bowl LIX. Los Jefes son el cuarto equipo en llegar a tres Super Bowls consecutivos y el primero en llegar a esta instancia después de ganar dos Super Tazones consecutivos, esto de acuerdo con ESPN Research.
No cualquiera Si es muy difícil ganar dos títulos seguidos, un tricampeo-
nato es algo raro en los deportes importantes. En la NBA, la MLB, la NHL y la WNBA, sólo existen 14 casos en los que un equipo ganó tres títulos con- secutivos. Lakers de Los Ángeles, de la NBA, es el último equipo en conseguir un tricampeonato, lográndolo del
2000 al 2002. Van nueve ocasiones en la historia de la NFL en los que un equipo ganó dos Super Bowl de forma consecutiva, pero ningún equipo regresó al gran juego en la temporada siguiente hasta que los Jefes lo hicieron esta temporada. Empacadores de Green Bay fueron los primeros en lograr dos títulos consecutivos en 1966 y 1967, mientras que Acereros de Pittsburgh logró dos campeonatos consecutivos en la década de 1970. Broncos de Denver y 49ers de San Francisco ganaron Super Tazones consecutivos en la década de 1990. Sólo una franquicia, los Bills, llegaron al Super Bowl en cuatro años consecutivos, pero perdieron cada uno de esos juegos.
Edición: Gerardo Alvarado
Coedición: Ricardo Alemán
Jefes de Kansas City buscará
z Steel Flag Saltillo U12 da la cara por México en el NFL Flag International Championship.
Pagan cuenta
los veteranos
En un encuentro de volteretas en la pizarra, el equipo Bar La Herradura se impuso por pizarra de 13 carreras a 10 a Deportivo Reyno, en una jornada más del Apertura 2025 del Club de Veteranos de Beisbol de Saltillo. Este duelo, que se desarrolló en el Complejo Veterano comenzó bastante bien, ya que en las primeras entradas las dos novenas anotaron carreras, sin embargo, en la novena, el ganador armó un tremendo ataque y venció al rival. Pero la actividad continúa, pues para el domingo va Ponys de San Francisco vs Nationals; Tigres Mg vs SUTUAAAN; Sultanes de Chepe vs Tomateros Frutería Solís; Deportivo Reyno vs Transurge; ExaTec vs Bar La Herradura; Bravos de La Aurora vs Rieleros.
n Juan Antonio Salas
¡Conocen a sus rivales!
Valkirias ya sabe a quienes enfrentará en la Liffen, arrancando en la Semana 1 de visita
NAHOMI JARAMILLO
Zócalo | Saltillo
Valkirias Lingerie de Saltillo ya tiene definidas a sus rivales para la segunda temporada en la Liffen. El conjunto de casa egresará al emparrillado nacional en mayo. Las vacaciones se terminaron para las guerreras de Coahuila, pues una nueva campaña está por iniciar, por lo cual, el equipo comenzó con la práctica rumbo al anhelado campeonato.
El calendario
Para el 2025, las Valkirias tendrán seis compromisos de jornada regular, dos en casa y cuatro como visitantes, perdiendo un juego local debido a que no asistieron al juego de Semifinal la temporada pasada. El 3 de mayo tendrán su primer compromiso fuera de casa,
Calendario 2025
Local
z J3) 31 de mayo vs Bandidas
z J5) 28 de junio vs Jets
Visita
z J1) 3 mayo vs Medusas
z J2) 17 de mayo vs Espartanas
visitando a Medusas de Puebla, equipo que estará debutando este año en la Liffen, mientras que su primer juego en Saltillo será el 31 de mayo, recibiendo a
z J4) 14 de junio vs Wolfpack
z J6) 12 de julio vs Jets
Dura sanción z La Liffen castigó a Valkirias perdiéndose un juego como local por su ausencia en la Semifinal la campaña pasada.
las Bandidas de Monterrey, con sede y horario por confirmar.
Estuvieron cerca El año pasado, la escuadra
coahuilense, estuvo muy cerca de alzar su primer título en su trayectoria, pero debido al contratiempo, no pudieron cumplir con el viaje al juego semifinal, saliendo del torneo 2024 con mal sabor de boca. En cuanto a los entrenamientos, las Valkirias se encuentran los martes, miércoles y jueves en el estadio Jorge Castro Medina de la UAdeC a partir de las 20:00 horas, invitando a señoritas que deseen formar parte del equipo a acudir y ganarse un puesto.
Coyotes, por la revancha
NAHOMI JARAMILLO
Zócalo | Saltillo
El Saltillo Soccer FC quiere la revancha y un buen debut en la madriguera dentro del Torneo de Clausura 24-2025 de la TDP. Después de un triste inicio en la segunda vuelta del torneo, hoy los Coyotes estarán de vuelta en casa, buscando los primeros tres puntos del año, recibiendo en la Jornada 15 al Club Calor.
Es todo un clásico
Este compromiso se ha convertido en un emocionante choque en los últimos años, el cual cuenta con un triunfo por bando y el empate de la Jornada 2 dentro de la primera vuelta del Torneo 24-25.
SALTILLO SOCCER - CLUB CALOR
De momento, la oncena dirigida por Joel de León, cuenta con 27 unidades, instalados en la sexta plaza del Grupo 16, mientras que los rivales se encuentran con 31 puntos en la cuarta plaza de la lista. El silbatazo oficial en el estadio Olímpico de Saltillo será a las 16:30 horas, pero la actividad en la madriguera iniciará desde antes, ya que se tomarán la foto oficial de manada, en la cual serán acompañados por Javier Díaz, Alcalde de Saltillo, a las 15:00 horas.
Defienden el campeonato No le
afloja el Spartan FC
En el Futbol Soccer Municipal Femenil de Saltillo el equipo Spartan FC se ha tomado muy en serio eso de querer repetir como campeón, ya que en la jornada anterior volvió a ganar al llenar de cuero a su rival en turno, Drags, por marcador de 7-0. Es impresionante el paso que lleva el campeón defensor, porque luego de haber dominado la temporada anterior, también con goleada de 4-1 a Amazonas en la Final, hoy en día se mantiene en la cima de la máxima categoría, en este caso, la Especial. n Juan Antonio Salas
z Valkirias se prepara para una nueva temporada de Liffen, donde ya conocen a sus rivales.
z Los Coyotes del Saltillo Soccer tienen cuentas pendientes con el Club Calor.
Tomarán su foto oficial
A petición del Rey Pelé Portará Neymar el ‘10’
AGENCIAS
Zócalo | Cd. de México
El atacante brasileño, Neymar llegó a su país para firmar su contrato con Santos, donde la afición y el equipo prepararon un recibimiento a la altura del legado que dejó en el club. El exfutbolista de Barcelona llegó en helicóptero.
Neymar arribó a Sao Paulo, procedente de Arabia Saudita, donde pasó estos últimos años con el Al-Hilal. Ahora, el brasileño vivirá una nueva aventura con el equipo que lo vio debutar y dar sus primeros pasos como futbolista.
¡Le llama México!
Juan Cuadrado revela que si James Rodríguez lo busca, está dispuesto a jugar en Liga MX
AGENCIAS Zócalo | Cd. de México
El Clausura 2025 trajo una de las mayores sorpresas luego de que el León hizo oficial la contratación del colombiano
Tiene permiso
Previo a firmar su contrato, a Neymar le entregaron una camiseta con el número 11, mismo que ha sido característico durante su carrera. Sin embargo, el brasileño llevará el dorsal 10, pues Santos preparó un video donde Pelé le pide que lo use.
“Rey Pelé, tu pedido es mi orden. El trono y la corona seguirán siendo tuyos, porque eres eterno. Pero el día 10, será un honor llevar este manto sagrado que tanto representa para Santos y para el mundo entero”, dijo Neymar.
Se miden los últimos dos campeones
Manchester City y Real Madrid, los dos últimos ganadores de la Liga de Campeones, se enfrentarán por cuarta campaña consecutiva, esta vez en la ronda de clasificación para los Octavos de Final, a la que ambos equipos se ven abocados tras una discreta primera fase.
El City y el Real Madrid se enfrentarán por cuarta temporada consecutiva. Han protagonizado duelos tremendos, plenos de emoción, sobre todo en los que progresó el cuadro español.
Aparte de la increíble remontada en la Semifinal de la temporada 2021-22, el curso pasado, en Cuartos, también progresó el cuadro de Ancelotti, pero en esa ocasión se resolvió tras la tanda de penaltis en el Etihad en la que el héroe fue el meta ucraniano Andriy Lunin.
Los otros duelos
El PSG de Luis Enrique, que tampoco tuvo una fase de liga nada boyante y que tuvo que esperar hasta su victoria
en Stuttgart para evitar la eliminación, se enfrentará a otro conjunto francés, el Brest, que por momentos fue una de las revelaciones del torneo y que ha ido de más a menos, en tanto que el Mónaco se medirá al Benfica. Habrá un doble enfrentamiento ítalo-neerlandés con las eliminatorias Juventus-PSV Eindhoven y Feyenoord-Milan en los que los conjuntos de la Serie A no pueden confiarse por la pujanza que han mostrado los equipos de la Eredivisie.
El Borussia Dortmund, vigente subcampeón, no pudo finalmente acceder directamente a octavos, y se jugará su continuidad ante el Brujas belga, mientras que el Atalanta, que también rozó el pase directo, será el rival del Sporting lisboeta.
Con un sabor especial Vaya cruce el que nos ha dejado el sorteo de los Playoffs de la UEFA Champions League que envuelve a Santiago Giménez, donde el Feyenoord, su actual club, se medirá al AC Milan, el equipo que lo quiere.
Tendrá una salida digna
Carioca, para rato en la U
Si existía incertidumbre por la posible salida de Rafael Carioca de los Tigres, esa opción no se hará y el brasileño acabará su contrato con los felinos. Una fuente allegada al club reveló que la directiva optó por darle una salida digna, quien termina contrato en junio.
“El club revisó las opciones en carpeta y se prefirió por quedarnos con Rafa, y así él termina su contrato como se lo merece; creemos que Rafa se merece una final respetando su contrato de la mejor manera”, explicó el informante.
Aunque en el futbol todo cambia de último minuto y más en un cierre de regis-
tros para refuerzos, en Tigres dejaron en claro que Rafael Carioca jugará seis meses más. El contención llegó a Tigres en agosto del 2017, y pronto se convirtió en un referente.
n Juan Antonio Salas
James Rodríguez, quien se ha llevado los reflectores tanto a nivel nacional como internacional, pues su compatriota
Juan Cuadrado, jugador del Atalanta, confesó que se encuentra abierto a seguir su carrera dentro de la Liga MX. Luego del juego de Champions League, el colombiano, en entrevista, habló sobre la posibilidad de llegar al futbol mexicano, además de que le deseó lo mejor a su compatriota, quien se convirtió en el fichaje bomba de La Fiera.
Está dispuesto
“Para él (James) es algo bueno, porque sabemos la calidad de
z Juan Cuadrado, jugador del Atalanta, podría llegar al León si James Rodríguez lo llama.
Me gusta mucho el futbol mexicano, ha tenido bastantes colombianos y es interesante y si el panita (James) me llama, estoy en disposición de ir a correr juntos”.
Juan Cuadrado Jugador del Atalanta
futbol que tiene, es increíble. Antes de que llegara a México, hablé con él y, bueno, estoy contento por él porque va a
tener la oportunidad de seguir jugando, demostrando en un gran club como León”, señaló. “Me gusta mucho el futbol mexicano, ha tenido bastantes colombianos y es interesante y si el panita (James) me llama, estoy en disposición de ir a correr juntos”, afirmó.
Desde su llegada al viejo continente, Cuadrado ha militado en varios clubes de Italia como el Udinese Calcio, U.S. Lecce, ACF Fiorentina, Juventus, Inter de Milán y Atalanta, además de tener un breve paso por la Premier League con el Chelsea.
z Neymar Jr. fue presentado como refuerzo del Santos de Brasil, y portará el dorsal 10.
z El sorteo para los Playoffs de la Champions League arrojó grandes duelos.
AGENCIAS
Zócalo | Cd. de México
Foto: Zócalo
Cortesía
Arrancan sin Acuña Jr.
AGENCIAS
Zócalo | Cd. de México
Sin siquiera haber iniciado la temporada 2025 de la MLB, los Bravos de Atlanta han recibido una pésima noticia en torno a la superestrella del equipo y MVP de la Liga Nacional, Ronald Acuña Jr. De acuerdo con múltiples fuentes, Ronald Acuña Jr. se perdería el primer mes de la temporada regular 2025. Cabe mencionar que el jardinero venezolano aún se está recuperando de una cirugía en la rodilla izquierda que sufrió el 26 de mayo del año pasado.
Ha batallado
La lesión de Acuña le provocó un desgarre en el ligamento cruzado anterior durante un partido que los Bravos disputaban contra los Piratas. Debido a la intervención quirúrgica, la temporada pasada, Ronald Acuña se limitó a disputar apenas 49 compromisos. Una campaña atrás, el estelar venezolano fue líder en MLB en hits (217), carreras anotadas (149), bases robadas (73) y porcentaje de embasarse (.416). Gracias a esos impresionantes números, Acuña fue nombrado Jugador Más Valioso de la Liga Nacional.
Se enfrentarán en Royal Rumble
NO QUISIERON ABRIR LOS OJOS
¡Le
fallaron a Checo!
Adrian Newey, exingeniero de Red Bull, revela que la escudería le negó la ayuda al tapatío
AGENCIAS Zócalo | Cd. de México
La salida del ingeniero Adrian Newey de Red Bull Racing (exequipo del piloto mexicano Checo Pérez) ha sido uno de los golpes más duros que recibió el equipo de Milton Keynes en toda su historia. El genio de la aerodinámica salió de la escudería de la bebida energética para unirse en este 2025 a Aston Martin, la entidad propiedad del canadiense Lawrence Stroll y que en la parrilla cuenta con Lance Stroll (su hijo) y el experimentado dos veces campeón del mundo Fernando Alonso.
Las declaraciones
En una entrevista que el ingeniero dio a Auto Motor und Sport, Newey confesó que desde finales del 2023, en las últimas etapas de prueba del
Advierte Penta a Rey Mysterio
AGENCIAS Zócalo | Cd. de México
Penta Zero Miedo podría hacer historia este sábado al participar en su primer Royal Rumble, lo cual lo podría catapultar al main event de Wrestlemania, que este año se llevará a cabo en Las Vegas, Nevada. El mexicano concedió una entrevista para WWE en espa-
ñol y entre muchos temas, el de Ecatepec de Morelos, aseguró que en la batalla real no perdonará ni siquiera a Rey Misterio, su ídolo y amigo. Sin amistades “Mi reysito, como le digo, siempre ha tenido detalles que han marcado para siempre, uno en específico y siempre voy a agradecérselo, en mi segunda vez en Inglaterra, ese día
no cambié libras, llevaba dólares y pesos, fuimos a comer y él dijo yo pago”.
“Si mi Reysito se me atraviesa arriba del cuadrilátero, Penta no es muy cordial arriba del cuadrilátero, entonces no sé que pueda suceder, lo amo, lo admiro y lo respeto abajo, arriba también, pero si le toca estar en contra de Penta no prometo ser muy cordial”, dijo Penta.
Por lo que puedo ver desde fuera, y esto no es una crítica, pero en Red Bull creo que simplemente, siguieron yendo en la misma dirección”. Adrian Newey sobre el problema con el RB20
RB20, ya eran notorios algunos de los problemas que luego se volvieron un dolor de cabeza a lo largo de la temporada. Adrian Newey también confesó que Red Bull “no quiso abrir los ojos” frente a los problemas que el RB20 le estaba causando a sus dos pilotos. “Max (Verstappen) podía
pilotarlo; no le convenía (correr así), pero él podía llevarlo. Checo (Pérez), no”, afirmó. “Por lo que puedo ver desde fuera, y esto no es una crítica, pero en Red Bull creo que simplemente, siguieron yendo en la misma dirección y el problema se fue haciendo cada vez más agudo”, dijo Newey.
Foto: Zócalo Archivo
z Penta Zero Miedo advirtió a su compatriota mexicano, Rey Mysterio, previo al Royal Rumble.
Foto: Zócalo Archivo
Perderá el primer mes por lesión
z Ronald Acuña Jr. jugó tan sólo 49 encuentros la temporada pasada de la MLB.
Foto: Zócalo Archivo
z Adrian Newey declara que Red Bull no trató de arreglar los problemas con el RB20.
Ciudad
Finaliza piloto en El Sarape
Suprimirán vueltas en Valdés Sánchez
Zócalo | Saltillo
De manera oficial concluyó el piloto del operativo en el distribuidor vial El Sarape, por lo que cualquier acción que se tome en la zona ya será de carácter permanente.
Con esto en mente y para mejorar el tráfico en el cruce de Valdés Sánchez con el periférico Luis Echeverría, donde se ha detectado afectación por el dispositivo aplicado en El Sarape, se plantea suprimir las vueltas a la izquierda semaforizadas, tanto de norte a sur como de sur a norte.
El alcalde Javier Díaz aseguró que aún falta por analizar los resultados del operativo vial y, en breve, se darán a conocer los pormenores a la ciudadanía, pero sí se han observado mejoras.
Mayor afluencia
El Edil destacó que el flujo vehicular contabilizado es mayor a los aforos que se preveían, con base al simulador de Inteligencia Artificial, pues por esa zona están pasando 5 mil 800 unidades por hora, 500 más de los esperados.
El Alcalde garantizó que cualquier medida que se to-
Nos da la posibilidad un mayor flujo en la zona con más autos y que más cantidad de vehículos puedan pasar por ahí, para que se pueda agilizar la gente del Valdés Sánchez que viene de la Aurora, que se trate de incorporar hacia el sur o al norte a través de LEA”.
Javier Díaz González Alcalde
me se hará con base a planeación, con el uso de tecnología, apoyado en expertos, y con la intención del beneficio de la comunidad.
Rumbo a una mejor ciudad Celebra Javier Díaz positivo primer mes
REDACCIÓN
Zócalo | Saltillo
El Alcalde de Saltillo, Javier Díaz, afirmó que ha sido muy positivo el primer mes de su Administración, ya que en equipo con la ciudadanía y con el gobernador Manolo Jiménez, se han emprendido acciones importantes en materia de seguridad, movilidad, embellecimiento urbano y apoyo a las familias saltillenses.
Las prioridades
El Alcalde reiteró que en su Gobierno la seguridad es la prioridad de prioridades, por eso en estas primeras semanas se han invertido 70 millones de pesos en este rubro para la compra de 37 patrullas, 25 de las cuales son eléctricas. En el ámbito de la movilidad, se creó el Instituto Municipal de Movilidad Urbana Sostenible, el cual ya comenzó con un programa piloto para agilizar el flujo vial en el distribuidor vial El Sarape. En materia de mantenimiento y embellecimiento urbano, Javier Díaz señaló que a través del programa Aquí Andamos, se realiza una intensa labor para rehabilitar y embellecer plazas públicas, áreas verdes.
También impulsó la creación del Instituto Municipal del Deporte y Cultura Física de Saltillo, organismo encargado de promover y facilitar la práctica de las diferentes disciplinas deportivas entre la población.
z Las pipas de agua siguen surtiendo a quienes así lo solicitan, pero vecinos reiteran que no pueden estar pagando dicho servicio de forma tan constante, pues es un golpe más a su bolsillo.
Afronta Centro desesperados días de sequía
Aseguran vecinos que lo poco que sube nunca es suficiente
DIANA MARTÍNEZ
Zócalo | Saltillo
El desabasto de agua alcanzó al corazón de Saltillo; desde hace más de seis días las viviendas, comercios y escuelas que se encuentran en el primer cuadro de la ciudad han batallado por la falta del servicio de agua potable.
En la calle de General Cepeda, los saltillenses manifestaron que desde el fin de semana pasado no tienen agua en sus hogares y negocios.
De igual forma, el agua no ha llegado en colonias como
z Es la actual gestión una Administración ciudadana.
Reconocimiento
El Alcalde encabezó el primer pase de lista y de revista del Cuerpo de Bomberos de Saltillo de la Administración: z Ahí refrendó todo el apoyo para que este cuerpo de rescate pueda desempeñar su labor de una forma segura y eficiente en apoyo a la población. z Añadió que sociedad y Gobierno seguirán trabajando de la mano para estar al tanto del Cuerpo de Bomberos de Saltillo, al cual calificó como un gran baluarte de la capital de Coahuila.
A la par del trabajo realizado por el Alcalde, está el desplegado por DIF Saltillo, encabezado por Luly López Naranjo, quien lleva todos sus programas a las colonias y ejidos, mediante la entrega de aparatos funcionales, apoyos económicos y alimentarios; su red de estancias infantiles y programas de atención a la salud emocional.
la Zaragoza y Fuentes del Pedregal, al oriente de Saltillo, por lo que los vecinos se encuentran desesperados pues, no tiene los recursos necesarios para contratar una pipa.
De poco a poco
En la calle Rafael de Cepeda, el agua comenzó a llegar hace un par de días, pero no tiene la presión necesaria para subir a los tinacos, por lo que los vecinos han tenido que juntar agua en tinas y recipientes para cubrir sus necesidades básicas.
Aunque el suministro de agua se ha ido restableciendo a lo largo de la semana, tras la falla eléctrica que afectó a 12 pozos de Aguas de Saltillo, aún hay sectores de la ciudad que siguen sin este servicio básico.
Llegó a las 5:00 de la mañana y a las 11:00 ya no hay agua, ahorita hay muy poquita; no se llenan los tinacos y dependemos de ellos porque no tenemos una guía de agua directa”. Ernestina Olivo Vecina de la Zona Centro
Desde la semana pasada que no hay agua. Las pipas de agua no vienen a llenarnos de agua y estamos batallando mucho. A veces compramos por nuestra cuenta, pero no siempre se puede”.
Rosa Elena Fraustro Vecina de Fuentes del Pedregal
Capacitarán a mujeres para montacarguistas y traileras
JESÚS CASTRO Zócalo | Saltillo
En un trabajo conjunto entre las secretarías de las Mujeres, del Trabajo y de Vinculación Ciudadana, se lanzó la convocatoria para capacitar de forma gratuita a mujeres con interés de manejar y trabajar el montacargas, y planean otras becas para enseñarlas a manejar tráileres. Durante un evento llevado a cabo en la empresa Vitti Logistic, en Arteaga, que ya emplea a mujeres manejando montacargas, se presentó la convocatoria para que más mujeres se inscriban para recibir una beca con la que obtendrán capacitación por parte del Iecatec, la cual tendrá validez oficial ante la SEP. Para esto se firmó el convenio del programa Mujer Montacarguista entre María Barbara Cepeda, secretaria de Vinculación Ciudadana; Mayra Valdés, secretaria
z Además de este tipo de capacitaciones, se están preparando becas para las mujeres que deseen incorporarse a trabajar en el sector transportista.
Demuestran
Este convenio tiene un propósito claro: z Promover la inserción de mujeres en el sector logístico, un campo donde tradicionalmente predomina la presencia masculina, demostrando que las mujeres pueden ocupar todo tipo de trabajos.
de las Mujeres; Nazira Zogby, secretaria del Trabajo; Maribel
titucional del Gobierno del estado; la Alcaldesa de Arteaga, Ana Karen Sánchez, y la empresa Vitti Logistic.
HASTA UNA SEMANA SIN AGUA
z Terminado el piloto, se detectó que hay 9.4% más vehículos de lo previsto.
Fotos: Zócalo
Jerson Cardozo
Foto: Zócalo
Cortesía
z Trabajarán juntos en beneficio de las mujeres víctimas de violencia.
Apoyará Secretaría a refugio femenino
Colaborará Inclusión con Luz y Esperanza
DIANA RODRÍGUEZ
Zócalo | Saltillo
Con el objetivo de que las mujeres que son víctimas de violencia y se encuentran en refugios puedan tener acceso a mayores oportunidades para retomar su vida, la Secretaría de Inclusión y Desarrollo Social firmó un convenio de colaboración con la Fundación Luz y Esperanza.
Enrique Martínez y Morales, secretario de Inclusión y Desarrollo Social, expresó que, a través de este trabajo
en conjunto, se podrán desarrollar proyectos para apoyar a la fundación en los que también colaborará la sociedad civil para la realización de colectas.
Por su parte, la doctora Rosa María Salazar, directora de la Fundación Luz y Esperanza, manifestó que esta ayuda será de gran beneficio, sobre todo durante los primeros meses del año, ya que los recursos federales con los que trabajan llegan hasta el mes de mayo, complicando la subsistencia de los refugios que existen para mujeres.
Ofertan trámites falsos del IMSS
Venden recetas, justificantes y de más para validar las incapacidades
DIANA RODRÍGUEZ
Zócalo | Saltillo
Recetas de urgencias, justificantes médicos, y hasta órdenes de laboratorio expedidas por el IMSS para probar inasistencias, son ofrecidos a través de redes sociales en grupos y páginas de Saltillo. De acuerdo con las publicaciones que aparecen sólo en ciertas horas del día y después son borradas de los grupos, el costo de estos documentos varía entre los $70 pesos para recetas médicas o puede superar los $200 pesos en caso de una incapacidad de hasta siete días.
z Ciudadanos utilizan estos servicios para conseguir sus vacaciones.
Además, el usuario asegura a los interesados que los documentos cuentan con los sellos y logotipos oficiales del Instituto Mexicano del Seguro Social, así como de un folio válido para presentar en los centros de trabajo.
Así funciona El modus operandi, es que la persona interesada solicita el tipo de documento, informa de los días que necesita justificar y envía sus datos personales, incluyendo su cuenta bancaria, después, el encargado del perfil en la red social proporciona número de cuenta de un banco para hacer el pago del servicio; una vez enviado el comprobante les proporciona el archivo digital deseado.
Alerta
El IMSS Coahuila advirtió a los derechohabientes sobre este método para lucrar con las personas: n Uno de los requisitos para ser acreedor de este servicio es proporcionar datos personales, que representa un riesgo de ser víctima de fraudes o estafas.
Tienen acuerdo Pame y Desarrollo
Abogan por bienestar físico de niños y niñas
DIANA RODRÍGUEZ
Zócalo | Saltillo
Apoyar a las familias de niños y niñas que se enfrentan a la pérdida de una extremidad y que no cuentan con recursos para costear una prótesis, es parte del convenio de colaboración firmado entre la Secretaría de Inclusión y Desarrollo Social y la fundación Por Amor a México (Pame).
Patricia Yeverino Mayola, titular de la Dirección para Promover la Igualdad y Prevenir la Discriminación, expresó que con esta firma de voluntades con Pame se fortalecerá el trabajo continuo que realiza el Gobierno del Estado para transformar las vidas de los coahuilenses, derribando las barreras que limitan el desarrollo pleno de algunos de ellos.
Ayuda necesaria
A través de esta alianza interinstitucional, ya que también colaborará la Dirección General del Instituto Coahuilense de la Juventud, se buscará ayudar a las personas con alguna discapacidad, así como impulsar la creación de políticas públicas que sean de beneficio de este sector vulnerable. “Más allá de la estadística, porque los números son fríos, pero detrás de cada número está una familia, está un niño que ve frustrado de momento su futuro, sus sueños, sus anhelos, porque tuvo la desgra-
Más detalles A la par de este proyecto, también se realizará la gala de ballet Soy Inspiración: n Contará con la participación de solistas del Ballet de Monterrey acompañados por la Orquesta Filarmónica del Desierto. n Los boletos para el evento, que se realizará el 7 de marzo a las 8 de la noche en el Teatro de la Ciudad Fernando Soler, estarán a la venta a través de Ticketopolis.
Van ocho casos que tenemos aquí; una prótesis vale aproximadamente 145 mil o 150 mil pesos, lo que es el proceso y, por ejemplo, el apoyo sicológico que también se le da es muy importante”.
Silvia García Directora de Pame
cia de perder un miembro de su cuerpo, un brazo, una pierna y una prótesis le ayudará muchísimo a poderse reintegrar a la sociedad”, señaló por su parte Enrique Martínez y Morales, secretario de Inclusión y Desarrollo Social en el estado.
z En el 2024, la fundación logró apoyar con prótesis a cuatro menores en Coahuila; este año esperan igualar sus cifras.
Foto: Zócalo
Cortesía
Foto: Zócalo
Fotos: Zócalo
Cortesía Sebastián López
Abren al fin Gral. Cepeda
Se mantuvo la misma inversión de 26.7 millones de pesos
ARTURO ESTRADA
Zócalo | Saltillo
Tal y como se anunció, justo antes de que termine enero, se abrió al 100% la circulación de la calle General Cepeda.
La obra, que implicó la sustitución de la carpeta de rodamiento en concreto estampado, cambio de líneas de agua, potable y drenaje, más banquetas y atención a fachadas, finalmente concluyó y tuvo su apertura la madrugada de ayer.
A decir del alcalde Javier Díaz González, se trabajó a conciencia con la intención que la obra no quedara con detalles pendientes.
“Esos recursos, que todavía se utilizaron para este mes en trabajos correspondientes a la calle General Cepeda, ya estaban etiquetados desde la Administración pasada. No fueAGRADECEN
al final la necesaria reparación a la transitada vialidad.
ron recursos de este año, eso sí hay que mencionarlo. Esa carpeta ya estaba muy deteriorada, necesitaba ser renovada, ya ahora viene a contribuir a mejorar la movilidad y la vialidad en el Centro”, comentó.
Vuelve a la normalidad
Desde las 6:00 horas del vier-
Hacen falta municipios como Piedras Negras, como Acuña, como Monclova, como Frontera”, dio a conocer la Secretaria.
Ha sido estrategia un éxito Llevarán Puntos Violeta
a los 8 pueblos
JESÚS CASTRO
Zócalo | Saltillo
Tras el éxito de la estrategia para prevenir y combatir la violencia contra las mujeres, el Gobierno de Coahuila prepara la segunda etapa del programa Puntos Violeta en los Oxxo, el cual será llevado a los ocho pueblos mágicos y a municipios con mayores índices de agresiones contra las mujeres. Durante el 2024, a través de las secretarías de las Mujeres y de Vinculación Ciudadana, iniciaron el programa de Puntos Violeta en 100 Oxxo de Saltillo, Torreón y Ramos Arizpe, donde se resguarda a mujeres en riesgo de violencia, les dan atención y seguimiento, para estar a salvo de sus agresores e interponer denuncia formal. Pero ahora, llevarán a cabo una segunda etapa del programa piloto, debido a los buenos resultados que han tenido, según indicó Mayra Valdés, secretaria de las Mujeres, quien manifestó que están en pláticas con la cadena de tiendas de conveniencia para extenderse a los 8 pueblos má-
mágicos
Beneficio Arteaga, Candela, Cuatro Ciénegas, General Cepeda, Guerrero, Múzquiz, Parras y Viesca, no son los únicos municipios: z En el futuro, el Gobierno del Estado planea ir todavía más lejos con este programa. z Por ello, se está en pláticas con la cadena comercial para poder avanzar en el resto del estado y llegar a ciudades prioritarias de altos índices de violencia.
gicos de Coahuila.
Lo que sigue
Aún falta gestionar más alcance para municipios como Piedras Negras, Acuña, Monclova y Frontera. Mientras eso sucede, en próximas semanas se llevará a cabo el evento para anunciar la instalación del resto de los puntos que falta de abrirse de esta primera etapa, en el municipio de Torreón, con la presencia del gobernador Manolo Jiménez Salinas.
De Sala Regional Monterrey
Será consejera del IEC candidata a magistrada
Al llevar a cabo el Senado la tómbola para seleccionar las candidaturas para magistraturas federales, la coahuilense Madeleyne Figueroa Gámez, actual consejera del Instituto Electoral de Coahuila, quedó en la lista para ser candidata a magistrada de la Sala Regional Monterrey, del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación.
Figueroa Gámez, actual consejera del Instituto Electoral de Coahuila, se encuentra en la lista de mujeres que aspiran a ser candidatas para la mencionada magistratura federal, en la que competirá con Claudia de la Garza, Eusebia González, María de Los Ángeles Guzmán y Violeta Alemán. Madeleyne Figueroa, originaria de Monclova, es consejera del IEC desde 2021, cuyo período de siete años concluiría en el 2028, con una amplia trayectoria de 15 años en el ámbito electoral.
nes, autoridades municipales se dieron cita en el cruce de las calles Juárez y General Cepeda para supervisar la reapertura del tráfico de norte a sur. Los directores de Distrito Centro, Roberto Rojas Oyervides, y de Infraestructura y Obra Pública, Antonio Nerio-
Maltos, estuvieron en el punto, quienes aseguraron que estarán atendiendo de cualquier pormenor que surja, especialmente en atención a los vecinos.
Afinan detalles
De momento, sólo se está revisando un problema con la
Reacciones z Pese a considerar la reparación “tardada”, los vecinos y transeúntes indicaron que la calle y banquetas recién rehabilitadas permiten un flujo más seguro y rápido.
719 m
13.7 mdp en rehabilitación de carpeta, fachadas y banquetas
mdp
presión del agua, pues no se ha detectado que sea por la reciente sustitución de la red; pues se prevé que obedezca a los cortes del suministro. En cuanto a los niveles de banqueta que causaron molestias entre algunos vecinos, afirmó que esos detalles ya fueron solventados.
z
Fotos: Zócalo Cortesía
Foto: Zócalo Archivo n Jesús Castro
z Aunque fueron meses difíciles para los colonos y transeúntes, se mostraron agradecidos por darle
Fotos: Zócalo
lineales rehabilitados entre Juan Aldama y Simón Bolívar
Ramos Arizpe
Edición: Gerardo Alvarado
z La retroexcavadora ya se “comió” parte de las faldas del cerro.
HARÁN VARIAS DEMANDAS
Detiene obra que atenta a la ecología
Carlos Valdés detuvo, por un momento, la edificación que hace en el cerro Guanajuato; autoridades van por ecocidio
ARMANDO MONTALVO
Zócalo | Ramos Arizpe
Mientras que Carlos Valdés del Bosque suspendió por varios días la construcción de un edificio de vivienda de alta densidad, en una superficie de 6 mil metros cuadrados del cerro Guanajuato, un grupo de vecinos de tres colonias del sector presentaron una denuncia ante la Procuraduría del Medio Ambiente Federal para que se frene el ecocidio que cometen en esta colina.
La regidora Lizbeth Ogazón Nava, al igual que Fernanda Ruiz, Christina Martínez y Claudia Imperial, afirmaron que existe un conflicto de intereses, ya que el permiso se lo auto otorgó durante la Administración del exalcalde Ricardo Aguirre Gutiérrez (20142017) el entonces regidor Carlos Valdés en una sesión de Cabildo celebrada en 2016. “Esta persona (Valdés del Bosque) es propietario de una plaza comercial semivacía
y autoridades interpondrán denuncias en la Procuradiría del Medio Ambiente.
frente a la excavación que se hace en el cerro, así como del terreno donde estaba un arroyo ubicado en la calle Alberto Castro”, dijo Ogazón Nava. Actualmente, más de 35 vecinos de las colonias Portales Diamante, Portales del Valle, Quinta Manantiales y Manantiales del Bosque formaron un grupo de inconformidad desde diciembre pasado para frenar la depredación de las máquinas excavadoras en el cerro Guanajuato, que lo horadan sin ningún permiso de impacto ambiental y con el único argumento que es propiedad privada. Zócalo Saltillo acudió a la construcción del edificio, lo-
calizado en la avenida Panorámica cruce con la calzada Manantiales, y detectó que una maquina que realizaba excavaciones en la falda de cerro ya no estaba en el lugar. Se averiguó que Valdés del Bosque ordenó suspender los trabajos. Lizbeth Ogazón dijo que ya se interpuso una queja ante la Comisión Estatal de Derechos Humanos, y el diputado local Jorge Valdés presentará un punto de acuerdo ante el Congreso del Estado para exigir un pronunciamiento de la Procuraduría de Protección al Ambiente del Estado de Coahuila con el objetivo de que ya no dañe el ecosistema de la colina.
Hay más carreras
Incrementa UTC oferta
ARMANDO MONTALVO
Zócalo | Ramos Arizpe
Las carreras de Inteligencia Artificial y Gestión Empresarial se suman al catálogo de opciones que ofrece la UTC para cumplir con las demandas de la industria en la Región Sureste. “Ya tenemos estas dos carreras que se añadirán este año a la oferta educativa de nuestra universidad y muy pronto los jóvenes podrán estudiar Electromovilidad y Gastronomía”, dijo el rector Sergio Guadarrama. Según la planeación realiza-
z La UTC ya cuenta con más carreras en su programa.
da para antes de que termine febrero, ya se puede ofrecer la carrera de Inteligencia Artificial. Destacó que la vinculación con las empresas es fundamental para avanzar en la actualización de las carreras a ofrecer en la UTC, de acuerdo con las demandas de la industria.
Invitan a ayudar
ARMANDO MONTALVO
Zócalo | Ramos Arizpe
La parroquia de Nuestra Señora de San Juan de los Lagos celebrará este domingo 2 de febrero un Día de Caridad, por lo que convoca a la feligresía a participar en la donación de alimentos pertenecientes a la canasta básica para ser entregados a personas vulnerables. El párroco Felipe Martínez Flores señaló que en cada misa dominical del templo, ubicado en la calle Jesús Flores Santos cruce con Gustavo Díaz
Mejoraran la entidad Donando alimentos
Ordaz, en la colonia Blanca Esthela, podrán depositar el alimento. Frijol, azúcar, café, productos enlatados, harina, aceite, cereales, leche, cloro, jabón de limpieza, pañales para adulto, artículos para la higiene personal y papel sanitario, son los artículos de mayor necesidad que las personas podrán donar.
Para aclarar dudas o solicitar mayor información sobre la actividad, la población puede comunicarse al 844 4905800 o bien acudir al templo.
Avanza Ramos con los programas municipales
REDACCIÓN
Zócalo | Ramos Arizpe
En el primer mes de trabajo, el Gobierno Municipal de Ramos Arizpe, bajo la dirección del alcalde Tomás Gutiérrez Merino, inició diversas obras y acciones de mantenimiento para mejorar la imagen de la ciudad, así como agilizar el flujo vehicular. Estas iniciativas, pensadas en el bienestar de los ciudadanos, son parte de un esfuerzo continuo para mejorar la calidad de vida de todos los ramosarizpenses. Durante la primera semana del año, el Municipio comenzó con el programa Tramos de Recarpeteo, que tiene como objetivo perfeccionar las condiciones de las vialidades más transitadas en varios sectores. Se lleva a cabo con una inversión de 20 millones de pesos y contempla la intervención en 20 vialidades, que en total suman 100 mil metros
z El Alcalde, en su primer mes el frente de la Administración, ha puesto en marcha diversas actividades.
cuadrados de carpeta asfáltica. Asimismo, está la rehabilitación de infraestructura rural con el programa Tú Decides, que busca dar voz a las comunidades rurales a través de participar en la decisión sobre obras públicas.
Además, arrancó oficialmente la rehabilitación de un canal derivador de agua en el ejido Las Esperanzas.
z Mañana se realizará el Día de Caridad en Nuestra Señora de San Juan de los Lagos.
z Vecinos
Obstaculiza religión legalizar la eutanasia
ERNESTO ACOSTA
Zócalo | Saltillo
El doctor Jesús Ángel Padilla Gámez, director de la Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma de Coahuila, afirmó que por humanidad y por piedad, para no prolongar más el sufrimiento de los pacientes terminales, la eutanasia debe ser aprobada en México.
“Cuando se tiene la certeza científica, indudable, de que no existe en el pronóstico la posibilidad de mejora, creo que seríamos cómplices de la enfermedad en tratar de que por todos los medios se preserve la etapa del sufrimiento y eso debería ir en contra de nuestros principios humanos, sabiendo que no va a vivir, prolongarle el dolor”, indicó.
“Eso no estaría dentro de nuestra formación, no va en la conmiseración, no va en la piedad, no va en el principio de no dañar, primero no dañar, que es el principio hipocrático del acompañamiento a los pacientes, en ese momento representa una excepción y, por lo tanto, debiéramos, de abrazando la bata, de tratar de ofertarle una salida digna”. Difícil decisión En lo particular, el doctor indicó que preferiría nunca encontrarse en una situación así, reiterando que tiene una gran estima al personal médico que se encuentra en las áreas hospitalarias en las cuales hay crisis de vida o muerte en forma cotidiana.
“Ellos viven y sufren con sus pacientes, me refiero a los médicos de medicina crítica, de las áreas de terapia intensiva; viven día a día este suplicio ético y moral. No estamos diseñados, bajo ninguno de los preceptos del bien vivir, para cortar el hilo de vida a nadie, pero sí nos mueve la piedad para quien está sufriendo”, lamento, aseverando que “necesitamos un trabajo de reforzamiento ético, de acompañamiento y protección legal y de recurrir a la piedad de la religión para saber que no se está procediendo en forma negativa y que estamos haciendo un bien ante un mal inevitable”.
Afirmó que debería modificarse la Ley General de Salud y el Código Penal para autorizar la eutanasia en el país, y que los pacientes o familiares, por voluntad propia, decidan si se acogen a esa posibilidad. “Debiera de generarse un marco legal para que a nuestros pacientes, que están próximos a despedirse, se les limite el estado de sufrimiento y dolor, cuando se garantice que no hay un punto de retorno, cuando se sepa que no hay posibilidades de mejora”. Por ello, insistió, debe establecerse el marco regulatorio que autorice la eutanasia y que a la vez impida la posibilidad de que se cometan actos negligentes o irresponsables en la atención de los pacientes. Éticamente correcto En otros países, indicó el especialista, “de un nivel socioeconómico y de cultura avanzada”, aplican la eutanasia como un mecanismo de trato humano para los pacientes terminales, un tema en el cual México se ha rezagado: “Influye mucho la personalidad de nosotros los mexicanos, nuestra cultura, somos muy religiosos, lo cual no es malo, de hecho, debiéramos de ser más”. Padilla Gámez señaló que es un tema sobre el cual se ha elaborado una gran cantidad de información con diferentes puntos de vista, en donde la religión considera al sufrimiento como una etapa de expiación de culpas para alcanzar un nuevo nivel de vida.
Aboga director de la Medicina dar a pacientes una salida digna y no prolongar dolores insoportables
Nuestros atavismos nos impiden enfrentar la decisión de Dios y le dejamos, para todo bien y para todo mal, a Dios la responsabilidad de la toma de decisiones, cuando podemos nosotros echarle una manita al paciente, y a Dios, para poderle decir adiós a la gente que ya no tiene por qué estar sufriendo aquí”.
A nivel internacional Diversos países han aprobado la eutanasia, también llamado “suicidio asistido”: z Holanda z Bélgica
Vocacionalmente, dijo, el gremio médico está formado para evitar el dolor y acompañar a los pacientes en los peores momentos de su vida, sin embargo, llega un momento en que médicamente ya es imposible salvar la vida o quitar el dolor. “Y si sabemos que el paciente es irrecuperable y que su nivel de sufrimiento es tan grande que ni con toda la farmacopea disponible podemos mejorar su estatus, una acción piadosa es terminar con el dolor, que es parte de nuestra vocación”, dijo.
El personal de salud enfrenta una encrucijada ética porque no pueden disponer legalmente de la vida de otras personas, dado que carecen de respaldo jurídico para aplicar la eutanasia. Padilla
Oficial
z Luxemburgo z Suiza z Nueva Zelanda z Austria z Alemania z España
‘Suplicar la muerte no es pedir la eutanasia’ ‘Es un acto homicida’, aseguran creyentes
Para la Iglesia católica, la eutanasia, que en la antigüedad significaba “muerte dulce”, ahora representa la acción u omisión para causar la muerte con el fin de eliminar cualquier dolor. Además de los cuidados médicos, indica la religión, lo que necesita el enfermo es el amor, el calor humano y sobrenatural, con el que pueden y deben rodearlo todos aquellos que están cercanos, padres e hijos, médicos y enfermeros. Mientras, la Sagrada Congregación para la Doctrina de la Fe redactó la Declaración para establecer que “nadie puede atentar contra la vida de un hombre inocente sin oponerse al amor de Dios hacia él, sin violar un derecho fundamental, irrenunciable e inalienable, sin cometer, por ello, un crimen de extrema gravedad”. El documento indica que, según la doctrina cristiana, el dolor, sobre todo el de los últimos momentos de la vida, asume un significado particular en el plan salvífico de Dios; en efecto, es una participación en la Pasión de Cristo y una unión con el sacrificio redentor que Él ha ofrecido en obediencia a la voluntad del Padre. “No debe, pues, maravillar si algunos cristianos desean moderar el uso de los analgésicos, para aceptar voluntariamente al menos, una parte de sus sufrimientos y asociarse así, de modo consciente, a los sufrimientos de Cristo Crucificado”.
z Canadá z Estados Unidos (algunos estados) z Australia (algunos estados) z Colombia z Ecuador
dijo que se trata de un dilema ético y legal fuerte para nosotros los médicos que, como estamos estructuralmente mentalizados para preservar la vida, pero para quitar el sufrimiento también”.
A lo largo de la historia se ha escrito sobre el suicidio asistido y la eutanasia de gente que ruega por terminar con su sufrimiento porque saben que no hay un mejor futuro y el sufrimiento es intolerable, un suplicio permanente. “Ante esa solicitud, es doloroso acompañarles, es triste la
imposibilidad que se tiene para darles calidad de vida, para recuperarlos del sufrimiento, para brindarles un mejor mañana. Tenemos entonces ante nosotros, en la sociedad, la necesidad de que se tomen en cuenta todas las posibles vertientes y enfoques de la eutanasia para que se asista a las personas con un sentido humanitario, con un apoyo religioso y con un respaldo legal”. El reto como sociedad, enfatizó, consiste en dar respuesta a cada paciente de la forma más humanitaria posible.
La Declaración Iura Et Bona sobre la Eutanasia, publicada en 1980 por El Vaticano, sostiene que:
z Esta práctica representa un crimen contra la vida, que es un derecho fundamental, irrenunciable e inalienable y precisa que “nada ni nadie puede autorizar la muerte de un ser humano inocente, anciano, enfermo incurable o agonizante”.
z Asimismo, “ninguna autoridad puede legítimamente imponerlo ni permitirlo. Se trata, en efecto, de una violación de la ley divina, de una ofensa a la dignidad de la persona humana, de un crimen contra la vida, de un atentado contra la humanidad”, indica el documento.
Antecedentes
En la antigua Grecia, el Estado aprobó el “suicidio asistido”: z En Atenas y Ceos los magistrados disponían de veneno para aquellos que deseaban morir, quienes sólo necesitaban permiso oficial.
z Determinaban que “si la existencia te resulta odiosa muere, si el destino te es adverso, bebe cicuta. Si la pena te abruma, abandona la vida. Dejad que el infeliz relate su desgracia. Dejad que el magistrado le proporcione el remedio para que él mismo pueda ponerle fin”.
z Sócrates y Platón decían que las enfermedades incurables eran buenas razones para dejar de vivir.
z Hipócrates describía al médico como un curandero al que se le exigía quitar el sufrimiento y rechazar todo tratamiento para quienes padecían enfermedades incurables.
z El acuerdo detalla las responsabilidades de cada institución, estableciendo un plan de acción conjunto que incluye la planificación, ejecución y seguimiento del proceso electoral.
GARANTIZAN TRANSPARENCIA
Trabajan Manolo,
INE y IEC en la elección judicial
Firman convenio para asegurar un proceso exitoso
REDACCIÓN
Zócalo | Saltillo
El Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Gobierno y la Secretaría de Educación, firmó hoy un importante convenio de colaboración con el Instituto Nacional Electoral y el Instituto Electoral de Coahuila, para la organización de las elecciones extraordinarias del 1 de junio de 2025, para la elección de diversos cargos judiciales. Este acuerdo garantiza la eficiente coordinación entre las instituciones para asegurar un proceso electoral transparente y exitoso.
Están listos
El secretario de Gobierno, Óscar Pimentel González, resaltó la importancia de esta colaboración tripartita: “Este convenio refleja el compromiso del
Los detalles
La colaboración con el INE y el IEC se centra en la logística y organización electoral, abarcando aspectos clave como:
z Disponibilidad de espacios: La Sedu facilitará el uso de instalaciones educativas para la instalación de las casillas electorales, asegurando la disponibilidad de aulas y espacios adecuados.
z Coordinación logística: El convenio establece un marco de cooperación para la planificación y ejecución eficiente de las actividades previas a la jornada electoral, incluyendo la capacitación y la distribución de materiales.
z Preparación y seguridad: Se establecerán protocolos de comunicación y colaboración para la preparación, la seguridad y el desarrollo de la jornada electoral, asegurando el correcto funcionamiento de las casillas.
z Accesibilidad: Se incluyen medidas para asegurar la accesibilidad de las casillas, garantizando la participación de toda la ciudadanía.
Gobernador del Estado, Manolo Jiménez Salinas, con la transparencia y eficiencia del proceso electoral. La presencia de todas las partes garantiza que las elecciones se desarrollarán de manera organizada y segura. El convenio fue suscrito por el secretario de Gobierno, Óscar Pimentel González; el secretario de Educación, Emanuel José de Jesús Garza Fishburn; el vocal
ejecutivo de la Junta Local Ejecutiva del INE en Coahuila, José Luis Vázquez López; el consejero presidente provisional del IEC, Óscar Daniel Rodríguez Fuentes, y el secretario ejecutivo del IEC, Gerardo Blanco Guerra. Vázquez López destacó la valiosa colaboración del Gobierno del Estado para fortalecer la democracia a nivel local y nacional.
Arreglos a Plaza de Armas Sustituyen 4
REDACCIÓN
Zócalo | Saltillo
El Gobierno Municipal de Saltillo retiró cuatro árboles muertos ubicados en Plaza de Armas e inició el proceso de reposición por cuatro “encinos siempre verdes”. Emmanuel Olache Valdés, director de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable de Saltillo, dio a conocer que estos árboles son una especie nativa de la región y cuenta con
las condiciones necesarias para soportar el clima y la altura de esta zona.
Era necesario
Este procedimiento se dió tras el retiro de cuatro árboles que presentaban afectaciones por una plaga de hongos, la cual, junto a los efectos de las bajas temperaturas, debilitó sus raíces y constituían un riesgo para las familias que se dan cita a la Plaza de Armas, ya que estaban por caer.
Aún hay cupo en 9 de ellos
Invita DIF Saltillo a talleres
El DIF Saltillo informó que aún hay cupo en nueve de los talleres laborales y artísticos Amor por Aprender, por lo que invitó a la ciudadanía a acercarse e inscribirse. Se trata de los talleres de bisutería, guitarra, cartonería, vitromosaico, pincelada, mecánica, huertos familiares y medicinales, y reciclado. Luly López Naranjo, presidenta honoraria del DIF Saltillo, mencionó que, con el respaldo del alcalde Javier Díaz González, se busca mediante los talleres potenciar los talentos y habilidades de la población. Además, al finalizar, se graduarán con una certificación de la Sedu. Quienes deseen inscribirse deben acudir al DIF Saltillo en Dámaso Rodríguez 275, Nuevo Centro Metropolitano; para mayor información pueden comunicarse al teléfono 844 412 12 64.
Foto: Zócalo
Cortesía
z La tarde de ayer fue plantado el primero de ellos y el resto serán plantados hoy.
Foto: Zócalo | Cortesía
n Redacción
Foto: Zócalo |
Seguridad
Pandilleros
Lo golpean y lo atracan
DANIEL REVILLA
Zócalo | Saltillo
Tras una fiesta celebrada en el bulevar Otilio González, un hombre fue brutalmente golpeado y apuñalado por unos pandilleros, quienes, además, le robaron su vehículo Jeep Cherokee gris.
Los hechos ocurrieron alrededor de las 3:00 horas, cuando el hombre, identificado como Israel, de 32 años, salió de una palapa tras un convivio con varios amigos, con los cuales compartió bebidas.
En el lugar, pandilleros le advertieron a Israel que lo iban a agredir, sin embargo, el hombre no se intimidó y subestimó las amenazas lanzadas por los sujetos, pues aseguró que no mantiene problemas con nadie.
Cuando pretendía abordar su camioneta para retirarse, los pandilleros lo sorprendieron por la espalda y lo vapulearon, para después apuñalarlo en varias ocasiones, dejándolo malherido en el suelo.
No conformes con la agresión, los pandilleros se convirtieron en ladrones al apoderarse de las pertenencias de Israel, así como de su camioneta gris, que ya fue reportada ante las autoridades.
Testigos de los hechos le brindaron ayuda al herido y lo trasladaron a la Clínica 2 del IMSS, donde se estableció que presenta varias lesiones craneales, así como heridas cortantes.
z A Israel, además de agredirlo, le robaron una camioneta.
| Archivo
Foto: Zócalo
QUEDA TENDIDO
¡Tos lo mata!
Centroamericano fallece afuera de la vivienda de su hija; tenía varios padecimientos
ULISES JUÁREZ Zócalo | Saltillo Una movilización por parte de los cuerpos de seguridad se presentó durante la noche, tras el reporte de una persona sin vida afuera de un domicilio en la colonia Independencia.
Los hechos se registraron minutos después de las 22:00 horas, cuando vecinos del sector solicitaron la presencia de una ambulancia para valorar a un hombre que se desvaneció repentinamente.
Trascendió que el occiso, de origen centroamericano, cenaba con su hija y yerno, y al
Succiona máquina a operaria; está grave
DANIEL REVILLA
Zócalo | Saltillo
Una mujer de 38 años, durante su jornada labora en una empresa del Parque Industrial Server en Arteaga, se debate entre la vida y la muerte luego de ser prensada por una máquina ensambladora.
Los hechos ocurrieron durante la mañana de ayer, cuando América Nallely Olivares Dionisio desempeñaba sus labores en el área de ensamble de la empresa HL Klemove, cuando de pronto la máquina que manipulaba presentó
Iba a su trabajo
una falla. La mujer no pudo reaccionar a tiempo y el robot la prensó causándole lesiones, alarmando a sus compañeros, que de inmediato dieron aviso al personal de enfermería. El enfermero en turno evaluó a la paciente y estableció que las lesiones que presentaba eran de consideración, por lo que recomendó llamar al 911 para pedir el apoyo de una ambulancia.
Los paramédicos establecieron que la vida de América Nallely corría peligro, de manera que se optó por llevarla
Choca por acelerado
Por transitar a exceso de velocidad, un automovilista sufrió un accidente que dejó múltiples daños y entorpeció la circulación en el periférico Luis Echeverría, la mañana de ayer.
El percance se registró alrededor de las 6:30 horas, cuando un hombre se dirigía a su trabajo y perdió el control del volante a causa de la alta velocidad, estrellándose contra el camellón lateral, provocando daños en la unidad y un tráfico intenso. n Augusto Rodríguez
38 años tenía el centroamericano
retirarse de la vivienda, ubicada sobre la manzana 6 lote 23, le dio un severo ataque de tos y posteriormente se desplomó. Al lugar acudieron paramédicos de la Secretaría de Salud, quienes únicamente confirmaron que el hombre de 38 años ya no contaba con signos vitales.
Posteriormente, elementos de la Policía Municipal se presentaron para tomar conocimiento de lo ocurrido y acordonar un perímetro para dar paso a las diligencias por parte de agentes de la Fiscalía General del Estado. Se dio a conocer que el hombre se enfermó cuan -
do estuvo en el Ejército en su país hace 10 años, donde desarrolló una enfermedad de los pulmones que se agravó con el tiempo. La situación se complicó con las temperaturas gélidas que azotaron a la región en días pasados, sin embargo, el hombre se negó a ser llevado a un hospital y prefirió permanecer en su tejabán.
Por lo anterior sus familiares lo resguardaron en su domicilio, donde mitigó el frío, pero al presentar diversos malestares y tos frecuente el fallecido optó por regresar a su vivienda.
Según las primeras investigaciones por parte de peritos criminalistas, un ataque de tos con sangre provocó que un coágulo de sus pulmones se reventara, sin embargo, será al término de la necropsia de ley que se determinen las causas exactas del fallecimiento.
z En la Clínica 2 del IMSS se encuentra la afectada por la máquina de la empresa HL Klemove.
a un hospital privado, donde fue estabilizada y posteriormente transferida a la Clínica 2 del IMSS. Los médicos a cargo de su salud señalaron que la mujer está delicada y deberá permanecer hospitalizada, pues su vida se encuentra en peligro y debe ser monitoreada las 24 horas del día. La Fiscalía General del Estado acudió al hospital a tomar conocimiento de los hechos y abrió una carpeta de investigación a fin de establecer la forma en que ocurrieron los hechos y determinar si existe delito a perseguir o si sólo es un accidente.
Toma mal una curva Cae de motocicleta
Un hombre resultó lesionado, luego de sufrir un accidente cuando transitaba en su motocicleta por el bulevar Miguel Ramos Arizpe, la mañana de ayer. El accidente ocurrió minutos antes de las 8:30 horas, cuando Francisco Arnoldo Caldera Morales, se dirigía a su trabajo y al tomar una curva a la altura de la empresa DeAcero perdió el control de su unidad y cayó, pero resultó con lesiones leves y hospitalizado. n Augusto Rodríguez
En la Morelos Se quema propiedad
DANIEL REVILLA Zócalo | Saltillo
Un incendio registrado la tarde de ayer consumió una propiedad abandonada en la calle 56 de la colonia Morelos, dejando el lugar reducido a cenizas. El siniestro ocurrió alrededor de las 13:45 en un cuarto con paredes de tabique, pero con techo de lámina y madera. Vecinos de la colonia Ampliación Morelos cuarto sector, al notar el fuego, intentaron sofocar las llamas con cubetas de agua y tierra para evitar que se propagara a otras viviendas habitadas.
Ante la intensidad del incendio y el riesgo de expansión, solicitaron apoyo al número de Emergencias 911, movilizando a elementos del Cuerpo de Bomberos de la Estación Morelos, quienes llegaron al lugar y controlaron la situación.
De acuerdo con testimonios de vecinas, la propiedad sí tiene dueña, pero es rara la vez acude, lo que ha llevado a que el sitio sea invadido por personas en situación de calle, así como por pandilleros, quienes lo utilizan para pernoctar.
Tras sofocar el incendio, los bomberos emitieron recomendaciones a los vecinos, mientras que estos pidieron a las autoridades realizar rondines de vigilancia para evitar que personas ajenas ocupen viviendas abandonadas y representen un riesgo para la comunidad.
z Los bomberos atendieron el siniestro y lo controlaron.
Iba borracho
Impacta a tres carros
AUGUSTO RODRÍGUEZ
Zócalo | Saltillo
Un hombre, que conducía en presunto estado de ebriedad, ocasionó un accidente en la colonia Topochico, destruyendo su automóvil, además de provocar daños a otros tres vehículos, por lo que fue detenido por las autoridades. Los hechos ocurrieron minutos antes de las 7:00 horas de este viernes, cuando Jaime Gerardo Guerra, de 22 años, transitaba de norte a sur por la calle Mariano Matamoros en un Chevrolet Malibu, sin placas. Fue metros antes de llegar al cruce con la calle David Berlanga que el joven estrelló su vehículo contra un camión estacionado, el cual salió proyectado y se subió a la banqueta. La unidad afectada golpeó a un Volkswagen Jetta y un Ford Fiesta, también aparcados en el sitio, por lo que sus propietarios salieron de sus domicilios al escuchar el impacto, reportando lo sucedido al 911.
Edición: Irma Mendoza
Foto: Zócalo Ulises Juárez
z El hombre, según su hija, padecía una enfermedad pulmonar que se agravó con las bajas temperaturas.
Foto: Zócalo Daniel Revilla
Fotos: Zócalo Augusto
Rodríguez z El responsable quedó detenido por conducir en estado de ebriedad.
Le deja lesiones
Foto: Zócalo
Archivo
Foto: Zócalo
Foto: Zócalo
Con La Karrilla
Invita Ramos a sonreír por buena causa
Tomás Gutiérrez Merino, Alcalde de Ramos Arizpe, y su esposa Teresita Escalante Contreras, presidenta honoraria del DIF, hicieron una invitación a la ciudadanía a disfrutar de una noche llena de risas y música en la función ¡Sonríe por la vida!, el viernes 13 de febrero en el Teatro de la Ciudad Eulalio Gutiérrez Ortiz, a partir de las 19:00 horas.
Este evento tiene un propósito solidario, ya que los fondos recaudados serán destinados a apoyar la atención de niños con cáncer.
La noche será amenizada por el popular show La Karrilla, un espectáculo de comedia musical norteña, donde el humor se mezcla con el ritmo del acordeón y el bajo sexto.
n Redacción
Cancelan en Lafragua estación de bomberos
Fue construcción motivo de polémica entre los vecinos
ARTURO ESTRADA
Zócalo | Saltillo
De momento no se avanzará con el proyecto de la estación de Bomberos en la colonia Cumbres, sobre la calle Lafragua, que había desatado polémica entre algunos vecinos que se negaban a su construcción.
En su lugar, se dará prioridad al oriente de la ciudad, que es el sector que más servicios de emergencia está demandando, confirmó el alcalde Javier Díaz González.
“La número 3, en la colonia Morelos, atiende el 40% de los siniestros de Saltillo, por eso la importancia de otra ubicación más allá, por Loma Linda, Gaspar Valdés, Misión Cerritos, y así despresurizar el trabajo que se concentra en esta estación. Esa es la prioridad en el tema de bomberos en nuestra ciudad”, expuso.
z El Edil saltillense advirtió que la corporación se ha mantenido muy ocupada durante enero, incluso hubo un día que atendió 22 incendios.
43 años tiene el Cuerpo de Bomberos de Saltillo
Es necesario
156 elementos de base
En años recientes se planteó que el punto donde se podría construir la estación oriente
6 estaciones distribuidas estratégicamente en la ciudad
sería en la colonia Mirasierra, cerca del arco vial Zapalinamé. En la actualidad, el Cuerpo de Bomberos se compo-
Este mes de enero ha sido bastante movido y no solamente en el tema de incendios. Ellos también nos ayudaron mucho a dispersar la sal en los puentes vehiculares, en los días en los que tuvimos que clausurar por congelamiento”.
También realizan muchas otras acciones en beneficio de la comunidad, para garantizar la integridad y la seguridad de nuestras familias”.
Javier Díaz González Alcalde
ne de 156 elementos de base, seis estaciones distribuidas en la ciudad, y en cada estación hay dos camiones en funciones como mínimo.
z Dávila fue propuesto por el Centro de Investigaciones Socioeconómicas para ser profesor emérito, y recibirá un homenaje por parte del rector Octavio Pimentel.
Dávila Logra retiro leyenda de la UAdeC
MARU VALENCIA
Zócalo | Saltillo
Economista, campeón de fútbol americano, líder estudiantil, docente investigador, exrector: Alejandro Dávila Flores anunció su retiro de la Universidad Autónoma de Coahuila, con lo que inicia una nueva etapa de su vida.
Toda una vida
Alejandro Dávila, de 68 años, es toda una institución dentro de la máxima casa de estudios, y el pasado 15 de enero cumplió 50 años de servicio activo. Inició sus estudios de bachillerato en septiembre de 1971 en el Ateneo Fuente, donde formó parte de la Sociedad de Alumnos, y fue uno de los dos representantes titulares ante el Comité de Lucha que encabezó el movimiento estudiantil por la autonomía de la Universidad en 1973.
Lo que luchamos como estudiantes y lo que logramos en esos años, la motivación siempre fue el comprender o el entender que la educación es una vía de superación; la mejor forma de resolver los problemas, de enfrentarlos y superarlos, es en base al conocimiento”.
Alejandro Dávila Exrector
Fotos: Zócalo
Jerson Cardozo
Alejandro
Foto: Zócalo Archivo
ELIMINA CUENTA DE X
Gascón, en riesgo de ser ‘cancelada’
de Selena Gomez
Pierde más de 700 mil seguidores Afecta video sobre migrantes popularidad
Selena Gomez habría perdido cerca de 707 mil 880 seguidores en una red social, en medio de una reacción negativa por su emotivo video de deportación y nominaciones récord al Oscar por su criticada película Emilia Pérez.
Daily Mail aseguró que la cantante, de 32 años, tiene una asombrosa cantidad de 422 millones de seguidores, lo que la convierte en la mujer más seguida en la plataforma desde que destronó a Kylie Jenner en marzo de 2023 , pero ahora ese galardón podría estar en peligro.
Esta situación, presume el medio británico se dio a partir de que lloró frente a la cámara en respuesta a las deportaciones masivas de inmigrantes indocumentados del presidente Donald Trump , una política por la que hizo campaña antes de las elecciones de 2024 .
z El cantant estrenó este jueves el tema Contigo al Cielo.
Dedica canción a su hija Tiene Nodal cielo con Inti
Zócalo | Ciudad de México
Christian Nodal está de estreno, y entre los temas nuevos está una canción dedicada a su hija Inti, fruto de su relación con la cantante argentina Cazzu, con quien estuvo casi dos años antes de anunciar su ruptura en mayo de 2024, el tema se llama Contigo al Cielo y desató reacciones en redes sociales.
Con barba y bigote, Nodal, quien se casó en julio de 2024 con Ángela Aguilar, habló previamente de este tema inspirado en su hija, quien nació en agosto y quien fue muy deseada por el cantante de regional mexicano, él externó en varias ocasiones su deseo de convertirse en un papá joven.
Inti nació justo cuando Christian tenía 25 años; la pequeña fue presentada por sus padres un 14 de febrero, Día del Amor, generado una ola de comentarios amorosos sobre el parecido de la niña con su padre. Sin embargo, esos buenos comentarios cambiaron cuando se separó de Ca-
zzu para anunciar, casi en seguida, su nueva relación con Ángela Aguilar, quien afirmó en una entrevista que su amor “no había roto ningún corazón”, algo que Cazzu negó cuando habló de la ruptura con el padre de su hija. Nodal pensó en ponerle Cielo a su hija que tiene con su expareja Cazzu, y precisamente la nueva canción inspirada en ella se llama Contigo al Cielo, un tema en el que reconoce que se ha portado mal y que no ha sido el mejor ejemplo, reconoce que ha cometido errores y que si por ello no es perdonado y le niegan la entrada al cielo, no le preocupa pues ese cielo lo tiene con Inti.
En YouTube, el tema ha generado buenos comentarios, no sólo por lo versátil del tema, que suena al ritmo de salsa, sino por la amorosa letra dedicada a su hija. En redes como X y TikTok también se le señala como un “padre ausente” y siguen las críticas por su abrupta re- lación con Ángela, con quien ya lleva seis meses de casado.
Anuncian compromiso
Va Litzy muy en serio con chef
Luego de que se conocieran en el set del exitoso programa MasterChef Celebrity, la participante del mismo, Litzy, comenzó una relación sentimental con el chef Poncho Cadena, misma que ahora los llevará al altar.
La intérprete confirmó la noticia en sus redes tras subir una foto del anillo de compromiso que le dio el chef, originario de Hermosillo, Sonora.
También habló sobre su noviazgo con el juez del programa de cocina en Pinky Promise, emisión online que conduce la cantante Karla Díaz.
“Este arroz ya se coció”, escribió Litzy en la foto donde presume su anillo de compromiso.
Enfrenta la nominada al Oscar escándalo tras viralizarse mensajes racistas del pasado
AGENCIAS
Zócalo | Ciudad de México
La posibilidad que tenía Karla Sofía Gascón de triunfar en los Oscar podría mermar luego de que resurgieran polémicos mensajes que la actriz escribió años atrás sobre el Islam y la Academia de Cine.
La española, nominada a Mejor Actriz por su papel en Emilia Pérez, es la primera persona trans en obtener una mención al Oscar en esta categoría, sin embargo, también es alguien que se encuentra al borde de la “cancelación”.
En una serie de publicaciones de X compartidas entre 2016 y 2022, y que ya eliminó, la actriz describió al Islam como “incompatible con los valores occidentales” y “un foco de infección para la humanidad que debe ser curado urgentemente”.
En otro posteo, de 2020, la española compartió en la red social una foto de una familia musulmana cenando, incluida una mujer con una burka y el mensaje: “Qué profundamente repugnante para la humanidad”. En 2021, escribió: “Occidente debería prohibir el Islam”.
Todos esos mensajes resurgieron en internet este jueves, y luego de que se hicieran virales, el Consejo de Asuntos Públicos Musulmanes (MPAC, por sus siglas en inglés) calificó a las palabras de Gascón como “hirientes y ofensivas”.
“Borrados o no, estos tuits son hirientes, ofensivos e impactantes, especialmente si vienen de alguien que es miembro de otra comunidad vulnerable. Los musulmanes son parte de todas las comunidades, incluida la transgénero”, declaró a TheWrap la vicepresidenta de la Oficina de Hollywood del MPAC, Sue Obeidi.
“‘¿Valores europeos?’ ¿Se refiere a los que llevaron al Holocausto? Necesita sumergirse en la historia islámica. Cuando Europa estaba en la era oscura, los musulmanes estaban ocupados descubriendo las matemáticas, la ciencia
z La nominación de la española al Oscar ha causado enorme controversia. y el equipo médico. Aprende, mujer”. Las críticas no se hicieron esperar, y los usuarios comenzaron a tacharla de “racista” y promover los discursos de odio; incluso, pidieron a La Academia excluirla del Oscar y cancelar su nominación.
Pa’ todos tiene Entre todos los mensajes que resurgieron destaca cuando en 2020 Gascón compartió un hilo sobre George Floyd luego de que este fuera violentamente asesinado por un policía ese mismo año.
“Realmente creo que a muy poca gente le importó George Floyd, un estafador drogadicto, pero su muerte ha servido para demostrar una vez más que hay gente que todavía considera a los negros como monos sin derechos y a los policías como asesinos”, escribió la española en ese momento. “Todos están equivocados”.
Variety rescató otros tuits de Gascón de 2021, cuando Nomadland, de Chloé Zhao, ganó el Oscar a Mejor Película. Karla Sofía criticó la gala de premios, a la que calificó de “horrible”.
“Cada vez más los Oscar se parecen a una ceremonia de películas independientes y de protesta, no sabía si estaba viendo un festival afrocoreano, una manifestación de Black Lives Matter o el 8M. Aparte de eso, es una horrible ceremo-
Continúa con problemas de salud
nia, muy fea”, escribió. El medio canadiense The Star consideró que no haber borrado mucho antes dichos mensajes fue un gran error por parte de Gascón, en especial ahora que parece ser el centro de atención mundial por su papel en Emilia Pérez. “Me sorprendió que no los borrara (los mensajes). Muéstrenme cualquier otro grupo de personas sobre el que pudieran hacer tantos tuits y no pensar que cuando se vuelvan famosos deben borrar eso. Se siente como un punto ciego total”, consideró la periodista Sarah Hagi, de Toronto. “Pero creo que es muy importante compartir esto, especialmente porque Emilia Pérez está siendo promocionada como una película extremadamente progresista”.
Ofrece disculpas
Tras el escándalo Gascón emitió una disculpa pública en la que no sólo lamentó haberle causado dolor a las comunidades más vulnerables, sino que se dijo totalmente apenada por sus palabras. Ayer eliminó su cuenta de X.
“Quiero hablar sobre mis publicaciones viejas en redes sociales que han causado daño. Como parte de una comunidad marginada, conozco muy bien este sufrimiento y me apena profundamente por aquellos a quienes les he causado dolor”, dijo a Variety.
Pospone Yolanda regreso a Montse & Joe
EL UNIVERSAL Zócalo | Ciudad de México
Yolanda Andrade regresaría a grabar Montse & Joe junto a su colega y amiga Montserrat Oliver este jueves, sin embargo la conductora de 53 años no se encontraba del todo bien para las grabaciones, así se lo confesó la productora Raquel Rocha, quien precisó el estado de salud de Andrade. Rocha dijo que Yolanda estaba muy estresada pensando en su regreso y en que todo saliera bien, estaba haciendo el esfuerzo por presentarse.
“Ahí va, hablamos con ella ayer; estaba muy estresada por el llamado, le digo, preocúpate primero por estar bien, que esto no te estese”, le dijo; precisó que está muy disciplinada con su tratamiento y también con ganas de volver.
“Está siguiendo su tratamiento, va muy bien, le está
echando muchas ganas”, dijo. Hace unos días, Oliver se mostró optimista por la recuperación de su amiga, detalló que le preocupaba que estuviera tan flaquita, aunque ahora ya está recuperando peso, también dijo que las dificultades para hablar se presentaban a veces, por lo que era muy extraña la enfermedad. Yolanda comenzó con problemas de salud en 2023, cuando le diagnosticaron un aneurisma cerebral, una protuberancia o dilatación anormal en la pared de un vaso sanguíneo del cerebro, que se forma debido al debilitamiento de la pared arterial.
Edición: Aurelio Pérez Rocha
Foto: Zócalo Agencia Reforma
Foto: Zócalo Agencias
z La conductora (izq.) ha tenido problemas de salud desde 2023.
Foto: Zócalo
Captura de TikTok
n Agencias
EL UNIVERSAL
Foto: Zócalo Tomada de Instagram
MANTIENE MARIBEL CUSTODIA
Siente Imelda Garza que pierde a su hijo
Afirma la viuda de José Julián Figueroa que no ha podido ver ni hablar con el pequeño
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
Más de una semana lleva Imelda Garza Tuñón sin ver ni hablar con su hijo, de 7 años, y ni siquiera por teléfono, para saber cómo está, por disposición de las autoridades después de la denuncia que interpuso Maribel Guardia.
La viuda del cantante Julián Figueroa, hijo de Guardia y de Joan Sebastian, fue acusada por su exsuegra de descuidar al menor y no involucrarse más, pero ella contó que un factor para ir perdiendo la convivencia con su pequeño es la actitud de su abuela, que casi parece querer suplantar el papel de madre.
En ocasiones, Imelda no pudo compartir la mesa con
su hijo porque Guardia pasaba por él y lo llevaba a comer sin avisar. Los problemas de comunicación se agravaron y ocasionaron heridas significativas.
El niño perdió la oportunidad de ver a su mamá en la función de teatro de ¡Qué Plantón! porque el día que asistiría, Guardia programó una cita con el dermatólogo para él, lo que, en suma, ha hecho sentir a Imelda que no existe como madre.
“Por la cuestión de que acababa de fallecer Julián (en abril de 2023), no me podía salir de ahí (la casa de mi suegra) y sentir que la dejaba sola. Pensé mucho en ella y por eso permití que se acercara a José Julián y tomara atribuciones que tal vez no le correspondían, pero llega un punto en el que empieza a ser violentada mi maternidad.
“Sí me empiezan a poner trabas en el aspecto en el que me empiezan a desplazar, hasta el punto en el que yo siento
que ya estoy siendo anulada y como hecha a un lado, desintegrada de la familia, y que me lo están quitando poco a poco”, compartió.
Desde el 21 de enero, cuando puso la demanda, un juez decidió que Guardia cuidara a su nieto por 10 días.
Imelda acusó que el titular de la fiscalía que tomó la decisión fue destituido del cargo por tráfico de influencias en un caso similar al suyo, por lo cual su equipo legal trabaja para cancelar esa medida de protección.
Su intención, afirma la joven cantante, de 28 años, jamás será negarle a su hijo ver a su abuela, ni siquiera tras lo ocurrido, pero quiere que, al terminar el problema legal, pueda criar al niño de forma independiente.
En diciembre, la también actriz y su hijo tomaron vacaciones y, por ende, no estuvieron en casa de Guardia. Por mensaje, le comunicó que su intención al regresar sería
por su suegra de desatender
Yo quiero tener a mi hijo ya, creo que no estoy mal por querer eso, porque sí me fue arrebatado de una manera muy brusca”.
Imelda Garza Tuñón Cantante y actriz mudarse.
“No me respondió. Sí lo vio, pero después me contestó otras cosas, me cambió el tema, como si no le hubiera dicho nada. Siento que entra esta parte del temor, que de cierta manera se desarrolló un apego de ella hacia mi hijo, y este temor hace que las cosas salgan de control y que inter-
ponga esta denuncia”. Entre los señalamientos que han trascendido se cita que Imelda se ausentaba por días de la casa, pero ella afirmó que cuando el trabajo la obligó a llegar tarde o no volver, avisaba a su suegra y al menor, que nunca estuvo solo o desatendido.
También se le acusó de consumir sustancias ilícitas, lo cual negó.
“Ya me hice los toxicológicos pertinentes, que son negativos. Fui a laboratorios particulares, pero también hicimos una petición a la fiscalía para que se me realicen las pruebas pertinentes, donde exijo que se me haga el examen psicológico y el toxicológico”, indicó.
Anticipan festejo de ‘cumple’ ‘Planta’ Shakira a sus fans
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
Sin poder “facturar” su anhelado encuentro con Shakira se quedaron este jueves casi un centenar de fanáticos que esperaban celebrar con la colombiana su próximo cumpleaños.
La cantante no pudo arribar al Palacio de los Deportes capitalino, donde se llevan a cabo los ensayos de Las Mujeres ya No Lloran World Tour y donde también iba a tener lugar la convivencia, convocada precisamente por su management y oficina, en anticipo de su festejo de 48 años, que cumplirá mañana.
Desde alrededor de las 15:00 horas, miembros de su club de fans comenzaron a hacer una fila en la puerta 11 del “Domo de Cobre”, donde el mariachi Mexicana Hermosa estaba preparado para interpretar éxitos de la barranquillera como Ciega, Sordomuda, muy a su estilo, y clásicos mexicanos como La Bikina, con el ánimo de sorprenderla.
Con flores, globos, regalos y hasta jícamas, que le encantan a Shakira, sus seguidores
pretendían celebrarla en grande antes de su regreso a los escenarios, el próximo 11 de febrero en Río de Janeiro, Brasil. Sin embargo, pasadas las 17:30 horas, su equipo informó que no le sería posible llegar, sin dar más detalles. El desencanto entre el grupo de admiradores fue más que evidente. Rebecca Maiellano, alias Shakibecca, seguidora e imitadora venezolana de Shakira y quien hace 12 años llegó a México para participar en el programa Parodiando, de Televisa, estuvo varias horas bajo el sol, dijo, y aunque lamentó no poder verla, entendió la situación.
“Para nada estamos decepcionados, seguiremos esperando por ella, aunque nos hubiera gustado poder verla y pasar un tiempo con ella para celebrar su cumpleaños. Ya no podemos esperar para saber cómo será esta gira, hay mucha expectativa, ya queremos que arranque”, comentó.
Los fans no se fueron sin antes pedirle al mariachi que tocara Las Mañanitas para capturar el momento y enviarle mensajes de amor a la cantante.
Le dedica emotivo mensaje Despide Vivar a su madre
El actor Edgar Vivar está de luto, murió su madre Elia Villanueva Falcón, el inolvidable Señor Barriga, en El Chavo del 8, compartió la triste noticia con sus seguidores en redes, donde se despidió de su mamá con un breve y emotivo mensaje.
“Mamita linda, te mudaste a mi corazón. El Creador te recibe con los brazos abiertos”, escribió, y acompañó la foto con una imagen en la que aparece su mamá abrazándolo por la espalda. En muchas ocasiones, el actor de 76 años habló de la importancia del acompañamiento de su madre a lo largo de su carrera; en X, donde compartió la noticia de su pérdida, seguidores externaron su pésame por la noticia.
Foto: Zócalo Agencia Reforma
z Imelda fue acusada
al menor.
z La colombiana cumplirá mañana 48 años.
Foto: Zócalo
Tomada de X
n Agencias
Foto: Zócalo Agencia Reforma
Colabora como voluntario
Affleck, solidario tras incendios
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
Ben Affleck fue visto ofreciendo su apoyo a las personas afectadas por los incendios forestales que han devastado Los Ángeles, California.
El actor, cuya mansión en Pacific Palisades logró salir ilesa de la tragedia, trabajó días atrás como voluntario en un campamento para personas sin hogar, informó el medio internacional Page Six.
Vistiendo una chaqueta gris sobre un suéter azul y una camisa violeta, Affleck, de 51 años, fue visto junto a un grupo de voluntarios, luciendo visiblemente exhausto mientras tomaba un descanso.
Los incendios, que comenzaron el 7 de enero, han consumido más de 50 mil acres y destruido 16 mil estructuras, dejando miles de personas desplazadas. Entre las celebridades que perdieron sus hogares se encuentran Heidi Montag y Spencer Pratt, Adam Brody y Leighton Meester, así como Paris Hilton.
Affleck se vio obligado a abandonar su hogar en Pacific Palisades y encontrar refugio en la casa de su exesposa Jennifer Garner tras haber ad-
z Los incendios orillaron al histrión a refugiarse en casa de su exesposa. quirido la propiedad en julio de 2024 luego de su separación de Jennifer López, logrando salvarse del desastre. El gesto del ganador del Oscar llega semanas después de que Garner, de 52 años, se sumó a las labores de ayuda como voluntaria en World Central Kitchen, organización que llevó alimentos a los bom- beros de Los Ángeles.
“Nunca te equivocarás si donas a World Central Kitchen”, expresó la actriz, quien también se ofreció como voluntaria para ayudar a alimentar a los socorristas. Garner, que lleva 25 años viviendo en los alrededores de Palisades, destacó la importancia de ser solidarios en estos momentos de dolor.
Repite como Stu Macher Retorna Lillard a Scream
AGENCIAS Zócalo | Ciudad de México
Tras varios años y secuelas en las que los fans de la franquicia pedían su regreso, el actor Matthew Lillard finalmente retomará su papel de Stu Macher en la próxima séptima entrega de la saga Scream. La noticia la reveló Deadline, añadiendo que otro veterano de la serie de horror, Scott Foley, quien dio vida al asesino enmascarado en Scream 3, también regresará en la nueva película. Desde hace un tiempo, Lillard había mostrado mucho interés en volver a la saga, lo que muchos veían complicado, ya que su personaje de Stu
muere en la primera película de una forma muy explícita y sangrienta. Desde entonces, Macher ha permanecido muerto después de ser apuñalado varias veces y que un televisor cayera sobre su cabeza. De manera similar, el personaje de Foley en Scream 3, Roman Bridger, presumiblemente fue asesinado en esa película. Hasta ahora se desconocen más detalles sobre el regreso de ambos actores y cómo es que encajarán en la línea temporal actual de la franquicia. La séptima entrega de Scream se estrenará en los cines de todo el mundo el 27 de febrero de 2026.
Alistan retrospectiva Honra Santa Bárbara carrera de Demi Moore
AGENCIAS Zócalo | Ciudad de México
Antes de que arribe al Oscar para ver si triunfa en la categoría de Mejor Actriz, Demi Moore recibirá un merecido homenaje retrospectivo de su carrera en el marco del Festival Internacional de Cine de Santa Bárbara. De acuerdo con Deadline, la estrella asistirá personalmente al certamen para dar una charla magistral, a la vez que tres de sus cintas más reconocidas serán proyectadas. Además de La Sustancia, fil-
me que ya le dio un Globo de Oro y la perfila como la favorita para triunfar en los premios de la Academia, en el festival se exhibirán también Una Propuesta Indecorosa y Ghost: La Sombra del Amor. Las proyecciones arrancarán el próximo 7 de febrero en el Film Center del SBIFF, iniciando con el filme clásico de Adrian Lyne, en el que Moore aparece junto a Robert Redford y Woody Harrelson. Posteriormente, el 9 de febrero, en el Teatro Arlington de Santa Bárbara, se mostrará La Sustancia y se espera
que Moore esté presente para responder preguntas de la audiencia.
Para terminar, en el mismo escenario, el 10 de febrero, se realizará una proyección gratuita de Ghost, de Jerry Zucker, la cual estuvo nominada a cinco premios Oscar, incluyendo Mejor Película. Moore todavía tiene un largo camino para recorrer en esta temporada de premios, pues está nominada a Mejor Actriz por La Sustancia en ceremonias como el SAG, BAFTA, Critics’ Choice y el Oscar, entre otras.
Foto: Zócalo Agencias
Foto: Zócalo Agencias
z El actor apareció en la cinta original, donde su personaje muere.
Foto: Zócalo Agencias
z La estrella ha causado sensación con su papel en La Sustancia.
Crucigramaral
Horizontales
1. Proximidad, analogía, semejanza de una cosa con otra.
8. Moverse de arriba abajo por la acción de su propio peso.
12. Mudanzas de casa.
13. Tronco del cuerpo humano.
14. Óxidos rojizos que se forman en la superficie del hierro por la acción del aire húmedo.
15. Línea real o imaginaria frontera que separa dos cosas.
16. Vino de fina calidad que se cría y elabora en la comarca española de la Rioja.
17. Época de la vida humana que comprende desde la pubertad hasta la edad adulta.
18. Ameos. Semilla negruzca y aromática empleada en medicina como diurético.
19. En infonnática abreviatura de Cabinet.
20. Que resulta líquido en cuenta después de comparar el cargo con la data.
22. Natural de Andalucía.
25. Título que se daba al emperador de Rusia y al soberano de Bulgaria.
26. Prefijo que indica dirección, tendencia, proximidad, contacto, encarecimiento.
28. Capotes con mangas y a veces con capilla que se hacían por lo regular de paño fuerte.
30. Forma que, en dativo, designa a alguien o algomencionado en el discurso, distinto de quien lo enuncia y del destinatario.
31. Nombre de cariño de Leobardo.
33. Reparar los desperfectos que en su superficie presenta alguna cosa.
35. Palo a cuyo extremo o en medio del cual se pone una bandera.
37. Lirio.
38. Efecto cómico rápido e inesperado en un filme.
40. Cada una de las caras de una hoja de papel.
42. Ladrones que roban con destreza.
44. Amistad o enamoramiento.
45. Parte más o menos saliente de la cara de algunos animales en que están la boca y las narices.
46. Acción de torear.
47. Puestos fijos o móviles que sirven para controlar o vigilar cualquier actividad.
48. Unidades cronogeológicas de primer orden en que se dividen los tiempos geológicos.
49. Queroseno.
Verticales
1. Esmero con que se trabaja una obra deleitándose en ella.
2. Ira exaltada.
3. Lengua de un pueblo o nación o común a varios.
4. Capital de la provincia china Jiangsu.
5. Conocimiento o aprehensión intuitiva de una cosa.
6. Concedes.
7. Carta de la baraja que lleva el número uno de cada palo.
8. Toman alimento.
9. Cualidad de árido.
10. Perteneciente o relativo al Estado.
11. Animales que roen.
13. Movimiento convulsivo que se repite con frecuencia producido por la contracción involuntaria de uno o varios músculos.
15. De las lobas.
17. País del sureste asiático que consta de trece estados y tres territorios federales.
19. Cada uno de los pelos que nacen en la cabeza.
21. Máquina a manera de cabrestante muy usada en las minas para sacar minerales y agua.
23. Entregar.
24. Escuela budista que tiende a alcanzar la iluminación espiritual mediante técnicas que evitan los esquemas conceptuales.
27. Mala correspondencia de uno al afecto de otro.
29. Astutos y prudentes y que previenen las cosas.
32. En otro tiempo.
34. Dramaturgo francés autor de Andrómaca.
36. Aquello que viene de fuera alterando los usos establecidos e impulsando corrientes o tendencias nuevas.
Para resolver este numerograma, ponga debajo de cada letra el número correspondiente y que al final coincida con las sumas de la derecha y de la parte inferior.
RELACIONE: Colonias, Poblados, Ciudades, Ríos, Montañas, Islas, Lagos Volcanes, Cabos, con el ESTADO AL QUE PERTENECE. Ejemplo, la solución No. 7
Editor: Christian García
PUBLICA LIBRO ILUSTRADO
Corta katana el silencio sobre mujeres samuráis
Rescatan Sébastien
Perez y Benjamin Lacombe a guerreras japonesas
EL UNIVERSAL
Zócalo | Ciudad de México
Tomoe Gozen es la más célebre samurái japonesa, fue una capitana de guerra que comandó a ejércitos de hasta 3 mil hombres y venció a varios batallones enemigos; Nakano Takeko, desafió las normas y forjó su propio destino, como las mujeres no podrían formar parte de los ejércitos de samuráis, creó su propio ejército femenino; Jingu, la emperatriz japonesa del periodo Yayoi y llamada La Conquistadora de los Tres Reinos de Corea, destacó por su fuerza y su técnica marcial. Todas fueron guerreras en un mundo dominado por los hombres y, por ser mujeres, fueron invisibilizadas de la historia del arte de la guerra japonesa. Para “devolverles la vida, el cuerpo, el alma y la voz”, el escritor e ilustrador francés Benjamin Lacombe (París, 1982), autor de casi 40 obras ilustradas, junto con Sébastien Perez (Beauvais, 1975), quien es autor y ha ilustrado más de 40 libros -apoyados por el historiador francés especializado en la cultura japonesa, Matthias Hayek-, escribieron Historias de Mujeres Samuráis (Edelvives, 2024), obra ilustrada que se impuso el reto de dar voz y sacar del olvido a siete mujeres guerreras que fueron transgresoras, rebeldes y excepcionales para su tiempo por su búsqueda de libertad y de exigir sus derechos, y que pueden ser inspiración de nuevas luchas feministas. Desde que Lacombe conoció la historia de Tomoe Gozen, la más célebre samurái japonesa, quiso escribir de
Se estrenará hoy
A LEER: z Historias de Mujeres Samuráis z Benjamín Lacombe y Sébastien Pérez z Edelvives, 2024
esas guerreras que incluso comandaron ejércitos. El artista, que es autor de otras grandes
obras ilustradas como Madama Butterfly, Frida y Carmen, a los 19 años escribió un cómic sobre el fantasma de una mujer japonesa, en aquel entonces él desconocía que la onna-bugeisha -las mujeres samuráis-, habían existido de verdad. Pero cuando fue reuniendo información comenzó a forjar esta historia.
“Me di cuenta de que muy pocos textos recogían sus historias y fue como desenterrar a estas mujeres olvidadas”, dijo Lacombe. Descubrió que a las mujeres se les prohibieron muchas cosas, como utilizar la catana y que para defender a sus pueblos sólo podían usar la nagitana, una larga asta provista de una hoja en un extremo; tampoco se les permitía asistir a clases, ni participar en el arte de la guerra, menos tenían derecho a formar parte del ejército oficial, y hay pocas fuentes históricas.
Reflexionarán con serie la cultura en Justicia TV
EL UNIVERSAL
Zócalo | Ciudad de México
El Canal del Poder Judicial de la Federación (Justicia TV), en colaboración con el Seminario de Cultura Mexicana (SCM), presentarán hoy la serie televisiva Miradas a la Justicia desde el Seminario de Cultura Mexicana, en la que participarán 12 especialistas que reflexionarán acerca de la justicia desde sus respectivas áreas de investigación. En conferencia de prensa, Felipe Leal, miembro titular del Seminario, detalló que la serie tiene como objetivo abordar el concepto de justicia desde las artes, humanidades y ciencias sociales. “La justicia es un tema importante en nuestro país, por lo que cada especialista que participa se plantea preguntas en torno a la justicia desde su campo de estudio y distintos elementos”, dijo Leal, y subrayó que cada uno de los participantes son miembros del Seminario de Cultura Mexicana. Felipe Leal dio una breve introducción a algunos de los temas que se podrán ver en la serie, que van desde la justicia en los barrios del Centro Histórico hasta el término de jus-
Cultura
ticia en las constituciones. “Por ejemplo, Saúl Alcántara habla sobre la justicia medioambiental, él es especialista en patrimonio y paisaje y toca esos temas; la doctora Ana Barahona, quien es una destacada bióloga, habla sobre el derecho a la ciencia; la doctora Herminia Pasantes, distinguida neurocientífica, habla sobre el cerebro y la noción de justicia; el doctor Germán Viveros toca la justicia y la moral y cómo han estado presentes en el teatro clásico, así como Sergio Vela, que aborda la justicia y su presen-
divulga diferentes disciplinas.
cia en la ópera”, apuntó el destacado arquitecto.
“Todos, como pueden ver, abordarán la justicia y sus implicaciones. En particular, a mí me tocará hablar del edificio de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, sus características arquitectónicas, su riqueza espacial, y cómo se ha ido engrandeciendo con una serie de murales, así como su ubicación y otros temas”, agregó.
La transmisión será los sábados a las 19:30 horas en Justicia TV (190 Izzi, 360 Dish y 639 en SKY y Totalplay), así como en el canal de YouTube.
Data de la era romana
Revelan anfiteatro en la ciudad Augusta Emerita
La ciudad de Augusta Emerita contó con un primer anfiteatro de piedra y madera que fue levantado con técnicas militares por los legionarios licenciados que fundaron la colonia romana. Este es el resultado de un trabajo de investigación de muchos años llevado a cabo por la directora del Museo Nacional de Arte Romano (MNAR) de Mérida, Trinidad Nogales, en el que también participaron otros colegas e instituciones. El primer anfiteatro, de los años 8 o 7 a. de C., era de madera con una cimentación de piedra y más sencillo y más pequeño que el que ahora se visita, que data de finales de siglo I de nuestra era, según explicó Nogales a EFE.
Destacó
en
grabado Fallece pintora jaliscience Pilar Bordes a los 77 años
La noche de este jueves, según anunció la familia, la artista plástica Pilar Bordes (Guadalajara, 1948) falleció.
Así lo confirmó la familia, su hermana la artista Carmen Bordes, así como sus colegas y compañeros de proyectos e instituciones como la Secretaría de Cultura de Jalisco y la Universidad de Guadalajara.
Bordes fue una artista clave en la historia de las artes gráficas de Jalisco.
Estudió en la Escuela de Artes Plásticas de la Universidad de Guadalajara de 1972 a 1977.
Durante años radicó en Barcelona, España, donde se dedicó al grabado en el taller de Concha Ibáñez y en 1983 fundó en Guadalajara el Taller de Gráfica Bordes con la intención de publicar obras de artistas plásticos mexicanos de diferentes trayectorias.
n Agencia Reforma
CHRISTIAN GARCÍA Zócalo | Saltillo
El Centro de las Letras Óscar Fores Tapia se sintió lleno, pues un nutrido grupo de personas se dio cita para escuchar las voces de cuatro poetas locales en la Levantada Poética, organizada por la Secretaría de Cultura. En este encuentro participaron Elsa Tamez, Anadela Ramírez, Eduardo Ribé y Érick Rivera, quienes dieron vida a sus poemas que trataron temas tan variados como la contemplación bucólica, los videojuegos o la cacería.
Además de los poetas, se contó con un micrófono abierto en el que varios asistentes tuvieron oportunidad de dar lectura a poemas propios o de autores clásicos, como el conocido texto Ya No, de la uruguaya Idea Vilariño. La Secretaría de Cultura, por medio de la coordinación de Cultura Escrita, continúa con sus actividades de difusión y promoción de la lectura, además de otras disciplinas. Más informes en las redes sociales de la Sec: Facebook, Secretaría de Cultura de Coahuila, y el Instagram @CultuaCoahuila.
Foto: Zócalo Armando Aguirre
z Perez y Lacombe mezclan la historia y la ficción sobre estas guerreras.
Foto: Zócalo Archivo
z El Seminario de
Mexicana
z El Centro de las Letras Óscar Flores Tapia lució lleno en la lectura.
Foto: Zócalo EFE
n EFE
Foto: Zócalo Agencia Reforma
Organiza Sec lectura
Foto: Zócalo Christian García
2017 ROJA AUT TELA 3 FILAS 4 CIL MENSUAL DESDE $5,717.00 INFORMES AL 844-439-13-60
COMPRADORES TE COMPRAMOS TU AUTO. COMPACTO DEL 2012 AL 2025, NO DECRETO NI REGULARIZADO, PAGO INMEDIATO. 844485-20-24 *SOMOS CONFIANZA* *SILVA AUTOMOTRIZ* TAXIS SE VENDEN CONSECION PARA TAXI TELEFONO. 844-332-20-01
VENDO COSECION DE TAXI AMARILLO, INFORMES 844-235-91-83
VENTA CASAS NORTE
CASA EN FRACCIONAMIENTO BRISAS PONIENTE 2 COCHERAS Y 4 RECAMARAS $2,100,000.000 INFORMES CEL 844-280-99-78 Y 844416-15-15
COL. REPÚBLICA CASA GRANDE EN ÁREA COMERCIAL 4 RECAMARAS; COCHERA TECHADA (3) AUTOS. TERRENO APROX. 320 M2 CONSTRUCCIÓN 350 M2. $6,000,000 INFORMES 844-280-99-78
atención
Vehículos Abandonados: (844) 414-1114
Reporte de Lámparas: (844) 272-9588
Grupos de Seguridad: (844) 107-5413
Justicia Cívica: (844) 492-5190
Control Canino: (844) 412-1300 (844) 412-6625 · Pronnif: (844) 434-1000
BONITA CASA UNA PLANTA EN FRACC. PARQUES DE LA CAÑADA 3 RECAMARAS CON DOS Y 1/2 BAÑOS COCHERA 2 AUTOS $4,000,000 INFORMES 844-280-99-78 ORIENTE
BONITA CASA COL. PRIVADAS CAMINO REAL $1,900,000 PREVIA CITA; 3 RECAMARAS, 2 ½ BAÑOS, COCHERA TECHADA, COCINA INTEGRAL, SE ACEPTA INFONAVIT INFORMA 844-280-9978 CENTRO
CASA CENTRICA X CALLE ARTEAGA TERRENO 269 M2. CONSTRUCCIÓN 230 M2. 3 RECAMARAS, COCHERA (3) AUTOS $ 2,900,000.00 CEL 844-28099-78, Y 844-416-15-15
CASA ZONA CENTRO; PRIVADA COAHUILA DOS PLANTAS TERRENO 210 m2. 3 RECAMARAS, COCHERA 3 AUTOS 1-1/2 BAÑO, PATIO AMPLIO, $2,000,000.00 INFORMA TEL 8442809978
TERRENOS Y RANCHOS
NORTE
VENDO RANCHO CARRETERA LIBRE SALTILLO TORREON KM 97 183 HECTAREAS CON POZO EQUIPADO. INF. 844-60997-20 SUR COL. LANDÍN AL SUR TERRENO DE 882 M2. $2, 500,000.00 ESQUINA ESPECIAL PARA CONSTRUIR CASAS, O EDIFICIO DE DEPARTAMENTOS PARA VENTA INFORMES: TEL: CEL
Atención Ciudadana: (800) 849-7122
Bienestar: (844) 430-1555
Reporte de Baches: (844) 160-0808
VARIOS CAMPO
MATRIMONIO ARRIBA DE 40 AÑOS, RANCHEROS ZONA ARTEAGA COAHUILA, CON REFERENCIAS, PARA VARIOS OFICIOS, SIN HIJOS, SUELDO VARON
$3,000. Y MUJER $2,200. POR SEMANA CON PRESTACIONES, OFRECEMOS CASA CON SERVICIOS, TEL. 811-590-09-20
CHOFERES
TUBOS VALCON EMPRESA DE RAMO INDUSTRIAL SOLICITA CHOFER PRESENTARSE CON SOLICITUD EN BLVD. JESUS VALDES SANCHEZ 5064-1 COL.BONANZA ENTREVISTAS DE 10 AM – 2 PM OFRECEMOS PRESTACIONES DE LEY Y OPORTUNIDAD DE CRECIMIENTO administracion@tubosvalcon. com TEL.844-431-33-50 Y 844176-67-33 INTENDENTES
CONTRATACION INMEDIATA SOLICITAMOS AUXILIARES DE. LIMPIEZA AMBOS SEXOS. PRESTACIONES DE. LEY COMUNICARSEAL 844265-33-81Y 844-410-05-04
EMPRESA EN EXPANCION SOLICITA AYUDANTES GENERALES PARA LIMPIEZA INDUSTRIAL, HORARIO LUNES A SABADO 6 A 14;30 HORAS SEXO INDISTINTO, PRESTACIONES DE LEYYTRANSPORTE INDUSTRIAL. INF. 477-28926-49Y 477-840-10-10
.EMPRESA FUNERARIA SOLICITA CHOFER DE 30 A 50 AÑOS, QUE CUENTE CON LICENCIA VIGENTE Y MANEJE VEHICULO ESTANDAR, AMPLIO CONOCIMINETO DE LA CIUDAD DISPONIBILIDAD DE HORARIO Y DE VIAJAR. INTERESADOS PRESENTARSE EN MIGUEL HIDALGO # 1228, CASI ESQUINA CON FRANCISCO COSS O COMUNICARSE AL 844-414-44-85
.EMPRESA IMPORTANTE SOLICITA SEPULTUREROS Y AUXILIAR DE LIMPIEZA DE PARQUE FUNERARIO, SEXO MASCULINO MAYOR DE 28 AÑOS CON DISPONIBILIDAD DE HORARIO Y ACTITUD DE SERVICIO. INTERESADOS PRESENTARSE EN MIGUEL HIDALGO # 1228, CASI ESQUINA CON FRANCISCO COSS O COMUNICARSE AL 844-414-44-85
SE SOLICITA ASESOR DE PRESTAMOS A MAESTROS, RESPONSABLE Y HONESTO, EN OFICINA Y CAMPO. LUNES A VIERNES SUELDO BASE MAS COMISIONES INF AL 871-845-97-81
SOLICITO PINTORES, AYUDANTES DE PINTORES Y CARROCEROS DE REMOLQUE Y PLATAFORMA CON EXPERIENCIA EN 5A RUEDA, CONTRATACION INMEDIATA.. INFORMES AL 811-530-48-21, 812872-69-20 Y 844-419-47-61
SERVICIOS DE HOGAR ACABADOS DE CONSTRUCCION
SERVICIOS GENERALES. DEMOLICION DE CASAS, LIMPIEZA DE TERRENOS Y LIMPIEZA DE CASAS Y PROPIEDADES QUE SE ENCUENTRAN ABANDONADAS Y BANDALISADAS, TRABAJO MANUALY CON MAQUINARIA PESADA jr6576526@ gmail.com 844-563-90-06
ARREGLO A DOMICILIO BOILER EN 2 HORAS TIREN AGUA, NO CALIENTEN, NO PRENDAN, SARRO CALENTADORES Y ARREGLO ESTUFAS 844-436-12-18 Y 844-20348-22 ELECTRICIDAD
INSTALACIONES, REPARACIONES ELECTRICAS, HIDRONEUMATICOSY PLOMERIA INF. AL 844417-16-27 Y 844-121-2026 LAVADORAS
A DOMICILIO ARREGLAMOS LAVADORAS, SECADORAS, REFRIGERADORES AMERICANOS Y MEXICANOS SERVICIO EL. MISMO DIA. GARANTIZADO.844-12945-00 Y 844-726-80-53
A DOMICILIO AGUA PLOMEROS EN GENERAL, SE DESTAPAN DRENAJES S/EXCAVAR Y TUBERIAS DE AGUA, BOMBAS E HIDROS PRECIOS-ECONOMICOS AL 844-463-15-33 Y 844-671-81-02
A DOMICILIO PLOMERO AGUA DRENAJE GAS SE DESTAPAN DRENAJES TUBERIAS SIN EXCAVAR PRECIOS ECONOMICOS TELEFONO 844-283-9118 VIAJES NACIONALES
JORNEY CONTINENTAL 2018, 111,240 KM, COLOR NEGRO, RINES DEPORTIVOS, 3 FILAS, INF. 844667-58-11
SERVICIOS PROFESIONALES
ABOGADO ASESORIA FISCAL, SE TRAMITA CUALQUIER ASUNTO EN 15 DIAS, INF. AL 844283-52-44
VARIOS OTROS
ISMAEL TRABAJASTE EN LOS CAPITALINOS, COMUNICATE AL TEL. 844-185-06-37
VARIOS BòILER Y ESTUFAS PLOMERíA
Le dan rango de comendador
Condecora Ministerio de Cultura de Francia arte de Gabriel Orozco
Destacan universalidad de sus piezas dentro del marco de su nueva exposición Politécnico Nacional
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
El artista mexicano Gabriel Orozco ha sido condecorado por el Ministerio de Cultura de Francia con el grado de Comendador en la Orden de las Artes y las Letras, el máximo honor que otorga esta de-
pendencia del Gobierno galo. En una ceremonia llevada a cabo la noche del jueves, la embajadora de Francia en México, Delphine Borione, celebró la trayectoria artística de Orozco (Xalapa, 1962) y su cercanía con el país europeo. “Hoy rendimos homenaje a una trayectoria excepcio-
nal, marcada por varias exposiciones triunfales en Francia, así como a los lazos que nos unen”, expuso la diplomática en el acto llevado a cabo en la Residencia de Francia.
“También celebramos la inauguración de una gran exposición retrospectiva de su obra, que abrirá sus puertas el primero de febrero en el Museo Jumex. Le deseo todo el éxito en esta gran exposición”, agregó sobre la muestra Politécnico Nacional.
Antes de imponerle la insignia de la Orden, Borione hizo un repaso de la trayectoria de Orozco y encomió su condición de artista viajero.
“En constante movimiento, sin un estudio fijo, usted rechaza cualquier identificación nacional o regional, y se inspira de los diferentes lugares que visita. De este modo, logra dejar de lado cualquier estructura artística tradicional y se lanza a explorar distintos materiales y disciplinas. Es ahí, en medio de lo cotidiano, que reinventa lo insólito”, destacó. Orozco, quien tiene una residencia en París, ya había sido condecorado en el 2012 como Oficial de la Orden, por lo que ahora accede al grado más alto, el de Comendador.
“Su trabajo es reconocido en todo el mundo y sus obras se exponen ampliamente en Francia. Al vivir en París, usted influye y se deja influir por el arte y la cultura franceses, lo que enriquece su práctica. Esta capacidad de fusionar perspectivas latinoamericanas y europeas contribuye al reconocimiento de su singularidad en la escena mundial del arte contemporáneo”, prosiguió la embajadora.
En su evocación del vínculo de Orozco con Francia, destacó la retrospectiva de su obra en el Centro Pompidou, realizada entre 2010 y 2011, y otros proyectos en el país.
“Tres años más tarde, usted se apoderó de las paredes del castillo de Chaumont-sur-Loire y realizó fotografías de fragmentos del papel tapiz del castillo, convirtiéndolos en obras estéticas y poéticas. Una vez más, su búsqueda se enfocó en la presencia del ser humano en el objeto inanimado.
“Desde hace años, su galería francesa Chantal Crousel no deja de exponer su obra, en el marco de ocho exposiciones individuales, con la finalidad de que el público francés lo conozca y reconozca”, relató. Además de celebrar la relación de Orozco con instituciones de la industria francesa para llevar a cabo sus obras, como las Manufactures nationales, la representante diplomática elogió el trabajo del artista como coordinador del megaproyecto Chapultepec, Naturaleza y Cultura: “La esencia de este proyecto comprometido es reforestar el parque y crear un equilibrio entre naturaleza y cultura, un tema en el que trabaja desde hace varios años. Ya tuve la oportunidad de ir a visitar los maravillosos espacios culturales y naturales que este gran proyecto ofrece a la población. Estamos impacientes por descubrir sus próximos proyectos, ¿quizás en Francia?”, invitó.
Foto: Zócalo Agencia Reforma
z La exposición Politécnico Nacional se inaugura hoy en la CDMX.
Capitales y empresas
Negocios
Edición: César González y Glz.
DESAFÍA TRUMP A INDUSTRIA AUTOMOTRIZ
Estancarían aranceles la economía mexicana
Enfrenta el país un alto riesgo de escape y freno de nuevas inversiones
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
Dependiendo de las medidas y la duración en que el Gobierno de Estados Unidos aplique aranceles a las exportaciones de México, las tarifas comerciales tendrían un impacto severo en la producción nacional que podrían derivar en un estancamiento total de la actividad económica del país, advirtió la agencia calificadora HR Ratings.
“Suponiendo que los aranceles duren todo el año, esto podría resultar en un deterioro en el crecimiento económico de México. Estimaciones preliminares suponen un nulo avance en la variación real anual para 2025, lo que contrasta con la estimación de 1.3% previa con cifras ajustadas por estacionalidad.
“Esta estimación preliminar considera que el sector más afectado por los aranceles sería el manufacturero, como resultado de la desaceleración en las exportaciones y por los efectos que esto tendría en el resto de la economía”, indicó HR en un análisis.
Ayer por la tarde, el presidente Donald Trump aseguró que su Administración anunciará hoy la implementación de un arancel de 25% contra los productos importados de México y Canadá, aunque evitó precisar la fecha en que estos empezarán a aplicarse y su duración.
Bajo el escenario en que se apliquen aranceles de manera permanente a productos mexicanos, y que el Gobierno de Claudia Sheinbaum no tome represalias, HR Ratings prevé que el primer impacto sería un aumento en los precios de todos los productos provenientes de México que se consumen en EU, es decir más inflación, si bien seguramente no en un 25%, porque parte del costo inicial sería absorbido por las empresas.
“Para México, este escenario se traduciría en menores exportaciones, lo cual afectaría principalmente al sector manufacturero y especialmente al sector automotriz, debido a que la principal venta de México hacia EU es de partes y accesorios de vehículos automotores. Aproximadamente el 35% de toda la manufactura que se exporta son productos automotrices”, precisó la calificadora.
En el mediano plazo, agregó HR, esta imposición de aranceles se traduciría en una disminución en las transacciones comerciales entre ambos socios, lo que terminaría perjudicando a los dos países.
Actualmente México es el principal socio comercial de EU, con una participación en sus importaciones del 15.4%, incluso superando a China y a Canadá.
Al considerar un escenario en que se impongan aranceles a México sólo por un par de meses, se prevé un menor impacto para ambas economías.
“En el caso de Norteamérica, el traspaso de precios al consumidor sería prácticamente nulo, a medida que los empresarios norteamericanos absorben los costos y disminuyen sus ganan-
z Bajo el escenario en que se apliquen aranceles de manera permanente a productos mexicanos, y que el Gobierno no tome represalias, HR Ratings prevé que el primer impacto sería un aumento en los precios de todos los productos provenientes de México que se consumen en EU, es decir más inflación.
35% de toda la manufactura que se exporta a EU son productos automotrices
$22.28 por dólar podría alcanzar el tipo de campo a finales de 2025
5.3 millones de vehículos producen las plantas de México y Canadá
Desestabilización laboral
Latente el riesgo de reajustes: CTM
Aunque esta región mantiene ventajas competitivas como la estabilidad laboral y la disponibilidad de mano de obra calificada, con el potencial cumplimiento de las amenazas arancelarias de Donald Trump, no se descarta un impacto económico que derive en reajustes de trabajadores. “De que existe un riesgo, de que estamos preocupados por esta amenaza, sí lo estamos. No podemos negar que el 80% de nuestra economía depende del sector automotriz y en ese mismo sentido, no podemos negar que un tema de decisiones económicas como son los aranceles, puedan colapsar a las empresas y que pueda derivar en el reajuste de trabajadores, finalmente eso es lo peor que nos podría pasar y ese es el riesgo que tenemos”, dijo Tereso Medina, secretario general de la CTM. Sin embargo, entre las “armas” para defender esta zona económica, el líder obrero destacó la capacitación y experiencia con la que cuentan el talento local en una zona con vocación automotriz por más de 40 años. n Edith Mendoza
z Al considerar un escenario en que se impongan aranceles a México sólo por un par de meses, se prevé un menor impacto para ambas economías.
cias por un par de meses. “Mientras que para México, las exportaciones tampoco se verían tan perjudicadas, debido a que las empresas estadunidenses no tendrían que buscar un nuevo proveedor de materiales, sino simplemente absorber el impacto de mayores precios por un par de meses”, expuso HR.
Por último, y con la posibilidad de que se impongan aranceles de 25% a un número reducido de exportaciones mexicanas, el impacto sería todavía menor, especialmente si las tarifas se enfocan en productos que no afecten directamen-
te a las cadenas de producción de ambos países.
Golpe a armadoras
La amenaza arancelaria del presidente Trump podrían tener un efecto masivo en la industria automotriz mundial y potencialmente reducir las ganancias de empresas como GM, que tiene importantes operaciones de fabricación en América del Norte.
“Independientemente del momento, estos aranceles generales tendrían un impacto masivo en la industria automotriz; prácticamente ningún proveedor que opere en Amé-
rica del Norte sería inmune”, dijo S&P Global Mobility en un informe esta semana.
Y es que la mayoría de las principales armadoras automotrices tienen fábricas en EU, pero dependen en gran medida de las importaciones de otros países, incluido México, para satisfacer la demanda de los consumidores estadunidenses.
Casi todos los principales fabricantes de automóviles que operan en EU tienen al menos una planta en México, incluidos los seis fabricantes de automóviles más vendidos, que representaron más del 70% de las ventas la Unión Americana
Más afectados z Estos son los fabricantes de automóviles que están más expuestos a aranceles sobre los vehículos importados de México, según el porcentaje de sus ventas en EU que se producen al sur de la frontera:
en 2024.
La industria está profundamente integrada entre los países, y México importa el 49.4% de todas las autopartes de EU. A su vez, México exporta el 86.9% de su producción de autopartes a EU, según la Administración de Comercio Internacional.
Wells Fargo estimó que los aranceles del 25% a las importaciones de México y Canadá costarían al tradicional fabricante de automóviles de Detroit miles de millones de dólares al año.
La firma proyectó que el impacto de aranceles del 5%, 10% y 25% por ciento sobre GM, Ford Motor y la matriz de Chrysler, Stellantis, sería en conjunto de 13 mil millones, 25 mil millones y 56 mil millones de dólares, respectivamente.
S&P Global Mobility indicó que un arancel del 25% sobre un vehículo de 25 mil dólares procedente de Canadá o México añadiría 6 mil 250 dólares a su costo, parte de los cuales, podrían trasladarse al consumidor.
Destacó que las plantas en Canadá y México producen aproximadamente 5.3 millones de vehículos, de los cuales 70% (casi 4 millones) se destinan a Estados Unidos.
México representó la mayoría de esos vehículos, ya que cinco armadoras (Ford, GM, Stellantis, Toyota Motor y Honda) produjeron 1.3 millones de vehículos ligeros en 2024 en Canadá, según un grupo de investigación canadiense sin fines de lucro sobre manufactura.
Algunos de esos fabricantes de automóviles también dependen de la producción en México, pero no todos enfrentarían las mismas interrupciones.
En términos de porcentaje de ventas, el fabricante de automóviles alemán Volkswagen es el más expuesto al riesgo arancelario en México, seguido de Nissan Motor y Stellantis, informa S&P Global Mobility.
“Estamos trabajando en escenarios”, dijo Antonio Filosa, director de operaciones de Stellantis en América del Norte.
Riesgo de inversión La incertidumbre ante las amenazas arancelarias, terminan de complicar el panorama económico, que se conjuga con la situación de inseguridad en buena parte de territorio nacional, con lo que tendrán que implementarse estrategias para disminuir el riesgo de inversión.
De acuerdo con el análisis económico semanal de Instituto de Estudios Económicos Coahuila-Sureste, prevalece la confusión en los mercados financieros sobre el futuro de las tasas de interés en México.
“Se han detenido proyectos que han dejado el dinero ‘estacionado’ en los bancos comerciales, reduciendo de manera importante el circulante. Hay que ser claros en el sentido de que hay dinero en el sistema bancario pero no existen las condiciones necesarias para que se invierta. También se ha detenido el otorgamiento de crédito al consumo”, explicó el economista Francisco Serrano Camarena.
z Entre las solicitudes predominaron los trámites de precalificación para conocer el monto de crédito.
Atención récord en Parras
Lleva Infonavit brigadas de atención en el estado
EDITH MENDOZA
Zócalo | Parras de la Fuente
Con una brigada récord, se brindaron más de 250 atenciones en la jornada de Servicios Infonavit ayer en Parras de la Fuente, con lo que fue posible acercar servicios y solucionar dudas a los trabajadores y sus familias.
Encabezados por el delegado Gustavo Ernesto Díaz, colaboradores de las oficinas de Infonavit en Saltillo se dieron cita en la Plaza del Reloj desde las 10:00 a las 18:30 horas para atender trámites de Infonavit y recibir la asesoría directa de personal del Instituto.
Entre las solicitudes de los trabajadores, predominaron los trámites de precalificación para conocer el monto de crédito y los trámites de congelamiento de saldo y mensualidades, para pasar créditos a pesos y congelar el monto de pago el resto de la vida del crédito.
Decenas de parrenses manifestaron su satisfacción de recibir esta jornada en su propia localidad, evitando el viaje a Saltillo o Torreón, dando mayor accesibilidad y facilidad para atender su situación y necesidades, actividad que se repetirá cada bimestre en este municipio.
De luto Comarca Lagunera
Adiós al líder empresarial; muere Roberto Villarreal
REDACCIÓN
Zócalo | Torreón
La Región Laguna se encuentra de luto tras darse a conocer el fallecimiento de don Roberto Villarreal Maíz, director general de Tormex y Fundilag. Trabajador, entusiasta y siempre dispuesto a hacer equipo para enfrentar cualquier adversidad, fue como se distinguió este empresario lagunero.
Fue pieza clave de Palsa (Proveedora Agrícola Lagunera) en el área de ventas de maquinaria agrícola y servicios, hasta que, en 1979 decidió perseguir el sueño de tener su propia empresa.
En sus inicios, Tormex fue una pequeña empresa de ventanas y estructuras, que contaba apenas con un par de colaboradores y soldadores, pero conforme fue creciendo, se convirtió en lo que es hoy Tormex Industrias, Fundilag Hierro y Politor Modelos, dando empleo a más de 2 mil personas.
Con sus más de 40 años de trabajo, Villarreal Maíz se con-
Benchmark
z Durante más de cuatro décadas, don Roberto Villarreal Maíz se posicionó como uno de los empresarios más reconocidos de La Laguna.
virtió en uno de los empresarios más importantes de la Comarca Lagunera. En una entrevista publicada durante mayo de 2021, aseguró que las claves de su éxito eran haber tenido una visión clara a corto, mediano y largo plazo, además de saber dirigir a un excelente grupo de personas, con una gran capacidad en el ramo en que se desempeñan.
JORGE A. MELÉNDEZ RUIZ benchmark@reforma.com X: @jorgemelendez
Las palabras de un líder arrinconan. Y a más poder más arrinconados quedan.
Ahí vienen los aranceles. No importó la razón
No importó que, según cálculos del prestigiado Peterson Institute (PI), el PIB de Estados Unidos perdería entre 1.5 y 6.4 billones (de los nuestros, millones de millones) de dólares en los siguientes tres años.
Tampoco importó que los que pagarán los aranceles serán los estadunidenses con un impacto inflacionario para este periodo de entre 13.9% a ¡22.8 por ciento!
Por supuesto, resultó irrelevante que el 14.6% de los puestos en el sector agrícola de EU son ocupados por migrantes indocumentados. Ah, y que la cifra para la construcción sea de 13.7 por ciento. O que en la manufactura es
Presume Banamex plan de expansión
Buscarán acelerar crecimiento en su cartera de negocios tras separación de Citi
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
Tras concluir la separación de Citi, un proceso que duró más de dos años y medio, el Banco Nacional de México (Banamex) indicó que tiene por delante una “autopista de expansión” para acelerar el crecimiento de su cartera de negocios.
“Somos un nuevo Banamex. Somos, orgullosamente, uno de los grupos financieros más grandes y relevantes de México. En crédito vemos una de nuestras mayores oportunidades de crecimiento”, dijo Manuel Romo, director general (CEO) de Grupo Financiero Banamex.
“Lo que tenemos por delante es una amplia autopista de expansión para entrar en esos negocios y acelerar el incremento de nuestras carteras”.
Después de la separación el 1 de diciembre de 2024, Grupo Financiero Banamex es el primero en activos bajo gestión total, es decir, sumando el banco, su Administradora de Fondos para el Retiro (Afore) y los fondos de inversión, lo cual representa casi el 6% del Producto Interno Bruto de México, aseguró el directivo.
Romo afirmó asimismo que Banamex es el segundo lugar en tarjetas de crédito, con el ticket promedio más alto de la industria, el segundo en gestión de fondos de inversión y el cuarto lugar por activos en el balance del grupo, lo que incluye principalmente las carteras de crédito y los instrumentos invertidos.
La institución, abundó, tiene el cuarto lugar en depósitos, con uno de los costos de fondeo más bajos del sistema, mientras que en el crédito al consumo es el cuarto lugar considerando los productos en los que sí participa.
Además de estrenar modelo de gestión y gobierno corporativo, el nuevo Banamex tendrá una mirada puesta en los jóvenes, apuntó.
“Nuestra estrategia y plan están elaborados en México y para México. Todo ello, arropado por nuestra marca Banamex, y a la que muy pronto presentaremos en toda su magnitud, con la mirada puesta en los jóvenes porque queremos no sólo ser su primer banco, sino su asesor de confianza en adelante”, se-
del 5.7% y, para completar la lista, que 7.1% de los empleos en el sector de hospitalidad (restaurantes, hoteles, etc.) los ocupen indocumentados.
No importaron sus asesores
No importó que el secretario del Tesoro Scott Bessent y otros asesores que sí le saben a la economía argumentaran que era mejor iniciar con aranceles del 2.5% para darle tiempo a la industria y consumidores estadunidenses para que se ajustaran.
No importó que el rival fuera otro
No importó que China sea en realidad el rival a vencer para EU. Resultó irrelevante que, por mucho, el mayor déficit comercial de nuestro vecino del norte sea con el gigante asiático.
No importó que según un gran artículo reciente de Tom Friedman, la industria china se está preparando para avasallar
z La institución, abundó, tiene el cuarto lugar en depósitos, con uno de los costos de fondeo más bajos del sistema.
Sobre esta exitosa plataforma, podremos desarrollar nuevos negocios, tanto en la banca corporativa, en cualquier producto de la banca mayorista, así como en cualquier otro segmento que consideremos estratégico”. Manuel Romo CEO Banamex
20
50
de transacciones digitales al mes
a EU. Por eso, es poca cosa que para 2030 el 45% de la capacidad manufacturera del mundo será china.
O que se están sentando las bases para que China domine la industria de vehículos eléctricos o aún más relevante, de los autónomos. Tampoco resulta notable que China camine a pasos agigantados a la robotización o que, como acabamos de conocer, hasta en la inteligencia artificial están preparando sorpresas desagradables para EU. No importó que en China apoden a Trump “Chuan Jianguo”, que significa “Trump, constructor de naciones”. Y, finalmente, tampoco es relevante que con los aranceles Donaldo golpee a sus aliados, a los que debiera alinear para la batalla geopolítica y económica con el país de las pagodas. No importó que México hiciera todo bien: que nos haya-
mos puesto las pilas en migración y hasta en confiscación de fentanilo. Todo eso es poca cosa. Los aranceles van. Aún no sabemos si serán generales, si habrá condiciones o si serían escalonados. Lo que sabemos es que algo anunciará este sábado. Y también sabemos que Trump se arrinconó con su promesa del 25 por ciento. ¿Qué pasará en México? Obviamente se oscurece el panorama de crecimiento, que de por sí ya se estimaba en alrededor del 1% para 2025. Si esta cifra ya daba lástima, prepárate. La probabilidad de una recesión crece. El impacto final dependerá de la duración y profundidad de los aranceles. Por otro lado, espera gran volatilidad en el tipo de cambio y también, por supuesto, un golpe en el empleo. El impacto dependerá otra vez de la duración y profundidad de los aranceles, así como también de qué tanto disminuya la demanda estadunidense por el alza de precios de las exportaciones mexicanas. Finalmente, el golpe inflacionario doméstico va a depender de si México responde con aranceles a EU.
“Sobre esta exitosa plataforma, podremos desarrollar nuevos negocios, tanto en la banca corporativa, en cualquier producto de la banca mayorista, así como en cualquier otro segmento que consideremos estratégico.
“Hoy generamos valor y crecimiento en nuestros cinco potentes negocios. A través de nuestra icónica banca de consumo, atendemos a más de 13.3 millones de clientes y 8.5 millones de clientes digitales”, puntualizó.
ñaló Romo. Detalló que la alta dirección responde a un nuevo Consejo de Administración de amplia experiencia local e internacional, ya sin líneas de reporte a las unidades de negocio globales. Banamex impulsará una nueva fase en su transformación tecnológica para continuar la aceleración de su digitalización e incrementar su eficiencia, agregó. Romo aseguró además que como grupo financiero, Banamex tiene la cuarta infraestructura más grande del país, pues atiende en promedio 5 millones de turnos en sucursal, y con la banca móvil llega a 156 millones de interacciones, con 50 millones de transacciones digitales mensuales. Banamex sirve a 20 millones de clientes con una potente plataforma de negocios integrados, destacó.
¿Qué debe de hacer Sheinbaum? Han repetido incesantemente que actuarán con cabeza fría. Pues ya llegó la prueba. Una pregunta clave es: ¿impondrá México aranceles a su vez? ¿Entramos a una guerra comercial? Otra vez, depende de la profundidad de los aranceles y de la actitud de Trump y su Gobierno. Quizá podrían empezar imponiendo aranceles sectorialmente, donde duelan. Dice Trump que para quitar los aranceles quiere que paremos la migración, eso ya está en camino. Lo duro será parar el fentanilo porque, ¿cómo se medirá el éxito? No está fácil. Pero eso debemos entender: ¿qué requieren para quitarlos y cómo medirán si cumplimos? Para luego poner manos a la obra. Urgen contactos directos de alto nivel con operadores que intenten hacer entrar en razón a Trump. Una tarea que sin duda se antoja imposible. Vienen tiempos difíciles. Veremos y diremos...
En pocas palabras... “No tengo tiempo para una crisis, mi agenda está llena”. Henry Kissinger
millones de clientes posee Banamex
millones
Dejan catástrofes naturales pérdidas por 368 mmdd
Son huracanes los fenómenos que dejan mayores afectaciones y gastos económicos
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
En 2024, las pérdidas económicas causadas por desastres naturales a nivel mundial alcanzaron 368 mil millones de dólares, de acuerdo con el Reporte Global de Clima y Catástrofes de AON.
Dicha cifra representa un incremento aproximado de 14% en comparación con el promedio de lo que va del siglo 21, que es de 324 mil millones de dólares. No obstante, lo reportado el año pasado es inferior a las pérdidas registradas en 2023, de 397 mil millones de dólares.
En cuanto a las pérdidas aseguradas, el informe publicado ayer, destaca que alcanzaron un valor de 145 mil millones de dólares a nivel mundial, es decir, 54% más que el promedio del siglo 21.
Esto trajo como resultado que existiera una brecha en la cobertura de seguros de 60% frente a estos riesgos, lo que indica que el valor de los bienes asegurados no fue suficiente para brindar una protección adecuada.
Gastarán 15% más
‘Ahogan’ la economía
El año pasado, fenómenos como inundaciones y huracanes causaron grandes daños económicos a países como México y Estados Unidos.
TOP 10 DE CATÁSTROFES NATURALES EN EL MUNDO EVENTO UBICACIÓN PÉRDIDAS ECONÓMICAS (Millones de dólares)
Huracán “Helene” EU, México y Cuba 75,000
Huracán “Milton” EU y México 35,000
Terremoto “Noto” Japón 18,000
Inundaciones en Valencia España 16,100
Inundaciones en China China 15,700
Tifón “Yagi China y sureste asiático 12,900
Huracán “Beryl” EU, el Caribe y Canadá 7,700
Inundaciones en Europa central Europa central 7,500
Sequías EU 7,100
Tormentas convectivas severas EU 6,000
Fuente: Aon
z Para este año, la llegada del calor junto con la temporada de lluvias podrían presentar situaciones críticas para diversas zonas del país.
El estudio también reveló que el fenómeno que causó los mayores costos en el mundo fue el huracán “Helene”, que dejó 75 mil millones de dólares en pérdidas económicas y 243 muertos, lo que lo convirtió en el tercer huracán más mortal en los Estados Unidos en lo que va del siglo. México, por su parte, recibió dos de los eventos catas-
tróficos con mayor impacto económico en el mundo, los huracanes “Helene” y “Milton”. También sufrió ondas de calor y tormentas convectivas severas. De acuerdo con científicos de la UNAM, 2024 fue el año más caluroso para México y 103 países. Por lo tanto, según estimaciones recientes, el umbral de
1.5 grados Celsius en el límite de aumento de temperatura global, establecido en el Acuerdo de París sobre Cambio Climático, podría ser superado a finales de esta década, y el de 2 grados en la década de 2050. Para este año, la llegada del calor junto con la temporada de lluvias podrían presentar situaciones críticas para diversas zonas del país.
Suma 10 años en las preferencia de la Guía Los 250 Mx
Distinguen a Don Artemio
En el marco del evento anual que reúne a los 250 restaurantes más importantes de México, Juan Ramón Cárdenas, recibió a nombre de Don Artemio, la placa conmemorativa por formar parte de esta prestigiada guía por más de 10 años consecutivos. En un fin de semana, además de la premiación, empresarios y chefs recibieron capacitaciones y cursos por parte de la editorial Culinaria Mexicana, asociación de prestigio dentro de la industria gastronómica nacional. “Nos encanta trabajar duro, transformar. Estamos convencidos que con nuestro trabajo podemos lograr un mundo mejor”, afirmó el distinguido chef Cárdenas Cantú. n Redacción
Se encarecen tamales
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
Para los mexicanos, comer tamales este año representará un gasto 15% mayor en comparación con 2024, de acuerdo con cálculos de la Alianza Nacional de Pequeños Comercios (Anpec).
Tomando como referencia un cálculo de tamales para un grupo de 10 personas, la organización comercial determinó un gasto de mil 99 pesos para este Día de la Candelaria, es decir, un gasto 15% mayor, respecto a los casi 950 pesos del año pasado.
“El próximo 2 de febrero se venderán en el país entre 25 y 30 millones de tamales; dependiendo del negocio y la región, las ventas pueden aumentar entre un 300% y 400% este día”, previó la organización. Sin embargo, para las familias mexicanas, este aumento de demanda representa un gasto de entre 20 y 24 pesos
Llegará por fin en español Sumará Apple Intelligence nuevos idiomas para abril Foto: Zócalo
Tim Cook, director ejecutivo de Apple, anunció que a partir de abril Apple Intelligence, su plataforma de Inteligencia Artificial (IA) generativa, estará disponible en nuevos idiomas además del inglés, única lengua en que opera el servicio en dispositivos de la marca como iPhone y iPad.
El ejecutivo aseguró que en abril, el francés, alemán, portugués, italiano, español, japonés, coreano y chino simplificado estarán disponibles en Apple Intelligence. De igual forma, una versión en inglés especial para personas de la India y Singapur. Aunque se mencionó la suma del español a la IA de Apple, no se anunció la llegada a México u otro país hispanoparlante para abril, al menos en la versión completa del software.
n Agencia Reforma
por tamal, según los precios promedio actuales.
Además, si se agregan complementos como la compra de bebidas, ya sea atoles o refrescos, el gasto de cada familia aumenta hasta unos 300 pesos, consideró la Anpec.
Zócalo
Pólizas de vida
Gráfico:
REDACCIÓN
Zócalo | Ciudad de México
En promedio, las aseguradoras en México pagaron 552 millones de pesos diarios por concepto de pólizas de vida durante 2024, lo cual representa un incremento de 13.5% con respecto a 2023. De acuerdo con cifras de la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS), el año pasado las compañías del sector pagaron 201 mil millones de pesos a sus usuarios, frente a los 177 mil millones de pesos erogados durante el 2023.
Cuando estos datos se llevan al plano personal, las cifras arrojan que la cobertura promedio de las pólizas de vida en México es de 421 mil 568 pesos en el caso de los seguros individuales; mientras que en los seguros de grupo es de 240 mil 888 pesos. “Seguros de vida es una de las ramas que más está creciendo en México, tanto en aseguramiento, como en prima, comentó Norma Alicia Rosas, directora general de AMIS.
Para 2013, en eal país había 7.8 millones de usuarios de seguros de vida, y en la actualidad hay más 12 millones.
Actualiza Toyota su deportivo Ruge más
La automotriz Toyota eleva el concepto de deportividad de sus autos con la línea Gazoo Racing, que para este 2025, actualiza el modelo GR Yaris con una versión de mayor caballaje. La marca japonesa transfiere sus conocimientos desarrollados en el Campeonato Mundial de Rally (WRC) en el nuevo GR Yaris. Este auto inspirado en la terracería utiliza un motor turbo de 1.6 litros que aumenta su potencia a 296 hp y 295 libras pie de torque. Además, cuenta con GR-Four, el primer sistema de tracción deportiva de Toyota que ofrece tres tipos de configuraciones: Normal, Track y Gravel.
El deportivo Toyota GR Yaris
Correrán humanos contra robots
tendrá una edición limitada de 150 unidades y se comercializará en nuestro país con un precio de 769 mil pesos. n Agencia Reforma
Organiza Beijing maratón
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Beijing; Chi.
Autoridades de la Zona de Desarrollo Económico y Tecnológico de Beijing, también conocida como Beijing E-Town, organizan un medio maratón en el que competirán humanos y robots humanoides. Mediante un comunicado, Beijing E-Town presumió que se trata del primer maratón de robots humanoides del mundo y se llevará a cabo el primer semestre del presente año.
La organización detalló que participarán más de 12 mil corredores de 20 equipos de empresas chinas fabricantes de robots humanoides. Los maratonistas recorrerán una distancia de 21.1 kilómetros.
“Medirán con sus pasos la be-
lleza de la tecnología, la ecología y las humanidades en Beijing E-Town, experimentando la nueva tendencia de ‘tecnología + deporte’ de la zona”, expuso el organismo paraestatal. Según el anfitrión, empresas mundiales de robótica, instituciones de investigación,
clubes de robótica, universidades y otras entidades innovadoras enviarán sus robots a correr en la media maratón.
“Los robots que compitan deben tener aspecto humanoide y una estructura mecánica capaz de realizar movimientos bípedos de marcha
Participarán más de 12 mil corredores de 20 equipos de empresas chinas fabricantes de robots humanoides.
La comida de cada día es más cara, señala Anpec
Foto: Zócalo Agencias
z La cobertura promedio de las pólizas de vida en México es de 421 mil 568 pesos.
Foto: Zócalo Agencia Reforma
ANDRÉS MUÑOZ SALCEDO
El concepto de seguridad es un punto clave en el desarrollo de un vehículo. El Euro NCAP (European New Car Assessment Programme) es un programa que evalúa este término con automóviles nuevos que se comercializan en el mercado europeo.
A través de distintas pruebas como impacto frontal, lateral, contra postes, seguridad de peatón, entre otros, los vehículos son evaluados y clasificados con base en una escala de entre
1 a 5 estrellas, con la finalidad de impulsar y perfeccionar la seguridad en cada automóvil.
Zeekr, marca automotriz enfocada a la movilidad eléctrica, alcanzó la máxima calificación de 5 estrellas con su modelo X, y fue reconocido como el mejor SUV compacto, así como el mejor vehículo eléctrico.
Este auto sustentable se destacó en áreas como protección de ocupantes de adultos y de infantil. Otros puntos a resaltar fueron la protección de peatones y el sistema de asistencias a la conducción.
Zeekr X es una SUV que forma parte de la estrategia de la marca en México, y se comercializa en dos niveles de equipamiento: Premium y Flagship. Este último se compone de dos motores eléctricos que en sincronía generan más de 400 caballos de fuerza y una aceleración de 0 a 100 en 3.8 segundos.
ZEEKR
Ofrece una velocidad máxima de 190 kilómetros por hora y brinda un rango de autonomía de hasta 440 kilómetros.
La capacidad de su batería es de 69.05 kWh y con una carga rápida logra el 80% de energía en 29 minutos.
En el apartado de seguridad añade sistema de distribución de frenado, cámara de 360 grados, alerta de tráfico cruzado, moni-