CULMINAN 60 DÍAS DE CAMPAÑA; INICIA LA VEDA

CULMINAN 60 DÍAS DE CAMPAÑA; INICIA LA VEDA
Señala candidato de la Alianza Ciudadana por la Seguridad que el domingo resultados vencerán a las ocurrencias
ARTURO ESTRADA
Zócalo | Saltillo
El candidato a Gobernador de la Alianza Ciudadana por la Seguridad, Manolo Jiménez Salinas, garantizó que el próximo domingo el gran frente ciudadano va a ganar en Coahuila.
El abanderado del PRI-PANPRD agradeció a la gente por la experiencia: “¡Ha sido un gran honor recorrer los 38 municipios de Coahuila y sentir todo su respaldo!
“Lo que toca ahora es que este domingo demostremos que somos más los que amamos a esta tierra bendita y votemos por todos los candidatos y candidatas de la Alianza Ciudadana, para mantener nuestra seguridad, nuestro desarrollo y llevemos a Coahuila al siguiente nivel”.
Acompañado por su esposa Paola Rodríguez López, y por las candidatas Edna Dávalos, Luz Elena Morales, María Bárbara Cepeda, Beatriz Fraustro y el candidato Álvaro Moreira, abanderados de la Alianza Ciudadana a las diputaciones de los distritos 12,13, 14, 15 y 16, Jiménez Salinas resaltó que desde hace 60 días recorrió todo el estado para llevar las mejores propuestas y continuar con la grandeza de Coahuila.
Armando Guadiana Tijerina, candidato de Morena, cerró su campaña en Saltillo, en un evento masivo en la plaza Coahuila, en el que no hubo ni una bandera ni una porra del PT y PVEM, cuyas dirigencias nacionales dijeron brindarle su apoyo en la recta final de la contienda. “Hacemos un llamado al voto útil, a la base petista, a los militantes y simpatizantes del Partido Verde, para que voten por Morena, todo por Morena, para ganar con contundencia el próximo domingo”, dijo Guadiana.
Desde Monclova, Lenin Pérez, de la coalición UDC-PV Rescatemos Coahuila, llamó a los ciudadanos a participar con entusiasmo, y de hacerlo a favor del único partido que se ha sostenido: Unidad Democrática de Coahuila.
De las acciones recientes por parte de las dirigencias de Morena, Verde y PT, aseguró que, no tienen ningún sustento ni tendrán efectos jurídicos ni legales, puesto que solo son estrategias mediáticas para tratar de confundir al electorado.
El candidato del PT al Gobierno de Coahuila, Ricardo Mejía Berdeja, cerró su campaña en Torreón; ahí llamó a la base del PT, Morena y al resto de partidos de oposición a que lo favorezcan en un ejercicio de “verdadero voto útil”.
Ante poco menos de 4 mil personas concentradas en la Plaza de Armas, Mejía dijo ser objeto de determinaciones “corruptas” y ataques de parte de la dirigencia nacional de Morena, misma que ha intentado “confundir al pueblo” para evitar que voten a su favor.
Mosaico de Egos LUIS CARLOS
Negocios
La falacia del Obradorismo esplendoroso al que se le atravesó Guadiana
palaciorosa@redzocalo.com
z Los cuatro frentes cerraron sus campañas electorales de 60 días, de cara a las votaciones del próximo 4 de junio, con masivos en ciudades como Saltillo, Torreón y Monclova.
SE ACABARON LAS CAMPAÑAS
Nada más faltó Marko Cortés, pero al dirigente nacional del PAN de plano se le complicó llegar a tiempo al evento de cierre de campaña de Manolo Jiménez. El candidato a Gobernador de la Alianza Ciudadana por la Seguridad estuvo arropado por más de 15 mil personas, de acuerdo con los cálculos de los organizadores del evento.
MANOLO JIMÉNEZ...
Lo acompañó su familia, los candidatos y candidatas al Congreso local y también se dejaron ver el senador del PAN, Santiago Creel y los dirigentes nacionales del PRI y del PRD, Alejandro Moreno y Jesús Zambrano.
“Gracias por tanto amor, por estar reunidos aquí, para demostrar que esta gran alianza es la más fuerte que ha conocido Coahuila”, concluyó el candidato.
BOLAS EL ENGRUDO
Llaman candidatos a reflexionar su voto a la población y decidir por sus propuestas
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Saltillo
ARMANDO GUADIANA...
Al candidato de Morena a la Gubernatura, Armando Guadiana, se le hizo bolas el engrudo y lo que pretendía ser una denuncia pública sobre la supuesta intervención de autoridades en el proceso electoral, terminó en una autobalconeada.
Resulta que, según el propio candidato, en Coahuila andan operadores, o lo que es lo mismo, mapaches electorales, de estados infestados de violencia por el crimen organizado, como San Luis Potosí, Zacatecas, Tamaulipas e Hidalgo que llegaron para apoyar su candidatura.
La molestia de Guadiana Tijerina es porque las corporaciones estatales retienen para revisión vehículos con placas de otros estados, como ocurrió esta semana con una coordinadora de Morena procedente de Tamaulipas, identificada como Sarahí Hernández, a la que en tres ocasiones la han cachado en diversas colonias a bordo de una Suburban con placas de Tamaulipas, entidad gobernada precisamente por Morena, donde la inseguridad es cosa seria.
De seguro a Guadiana Tijerina, comentan, y a sus huestes, por cierto, la mayoría expriistas y exberdejos, se les olvida que está en marcha el operativo de blindaje electoral para dar seguridad a los ciudadanos y a los candidatos. Además, si alguien está cuidado, es el abanderado morenista, quien cuenta con escoltas de la Guardia Nacional.
Los candidatos a la Gubernatura de Coahuila cerraron su campaña electoral de 60 días entre ambiente triunfalista, llamados para lograr la alternancia y sacar al PRI, además de supuestas presiones de grupos políticos.
En Saltillo, Manolo Jiménez, del PRI, PAN y PRD, se dijo listo para la victoria con el apoyo de “la familia” coahuilense.
Jiménez Salinas contó en el cierre con el apoyo del dirigente nacional del PRI, Alejandro Moreno, y el líder del PRD, Jesús Zambrano, así como cerca de 15 mil simpatizantes, de acuerdo con los organizadores, en el Auditorio de la Feria Saltillo.
ro para lograr todos esos compromisos, primero necesitamos sacar al PRI de Coahuila”.
Llamó también a las bases del PT, Partido Verde Ecologista e incluso del PAN a sumarse al voto para echar al PRI.
“Cuando los pisotearon en 2017 yo organicé la lucha post electoral, defendiendo a los panistas que habían ganado, porque en 2017 Riquelme se robó la elección, había ganado el PAN, esa es la realidad, ahora no vamos a permitir que nos roben la elección”.
El candidato de Morena llamó a generar un voto masivo por su partido para lograr la alternancia en el estado.
“Vamos a poner en marcha el ‘Plan C’, con C de Coahuila que dijo, ‘ya sabes quién’, voto masivo por Morena”.
cariño y el respaldo de la gente, es la voz de los sin voz, ser el candidato de los olvidados, el candidato de las víctimas de la violencia”, manifestó.
Y al igual que lo hizo a lo largo de su campaña, el ex subsecretario de Seguridad Pública Federal abordó el tema del abuso de la Policía Estatal.
“Como de los primeros actos de gobierno será desaparecer a la Policía Estatal de los Gates, y crear una nueva Policía Estatal limpia”, dijo quien aspiró a la candidatura de Morena al Gobierno estatal y al no conseguirla logró que el PT lo abanderara.
‘Sin gastadera’
En un evento en Monclova, Lenin Pérez, candidato de la alianza UDC-PVEM, resaltó que durante su campaña no hubo “gastadera” de dinero, pues se centró en recorridos a nivel de tierra, tocando puertas y llegando a todos los rincones del estado.
JORGE ZERMEÑO...
Por cierto, en el búnker del candidato de Morena a la Gubernatura no están nada contentos, pues les cayó el veinte de que el expriista y exBerdejo Shamir Fernández les comió el mandado y se apoderó de la campaña, no solo de su esposa, quien pretende ser diputada local, sino del candidato a Gobernador. Desplazados quedaron, por ejemplo, Luis Fernando Salazar, a quien desde el principio desairó el candidato a Gobernador; los hijos de este último; el supuesto coordinador general de la cam- paña, Jonathan Ávalos y hasta Jorge Luis Morán, según esto encargado de distribuir los gastos.
Y como dato a colofón del cierre de la campaña electoral, desorganizado y desaseado el evento en la plaza Coahuila. Ante la falta de sonido, el abanderado tuvo que dar su discurso con la ayuda de un megáfono y los Kumbia Kings que contrató para amenizar, salieron al escenario con una hora de retraso, cuando más de la mitad de los asistentes se fue, para no perder la combi o el camión de regreso a casa.
Por cierto, hace 12 años los Kumbia Kings también estuvieron en Saltillo para un cierre de campaña, el del panista Jorge Zermeño. ¿Premonición?
‘Voto masivo’ También en la capital coahuilense, el morenista Armando Guadiana concluyó sus dos meses de campaña con un mitin en la Plaza Coahuila, en el centro de la ciudad, que terminó con un baile con el grupo Kumbia Kings. Como invitados especiales, Guadiana Tijerina contó con la presencia del coordinador de los senadores de Morena, Ricardo Monreal, así como otros senadores y diputados federales, y en el evento estuvieron los candidatos a diputados locales de la región.
‘Con obstáculos’ En Torreón, Ricardo Mejía, candidato del PT, dijo que el tramo recorrido para llegar hasta el último día de campaña no fue fácil y acusó a grupos políticos de “secuestrar” la vida de Coahuila.
“Llegar aquí no ha sido fácil, ha sido una carrera de obstáculos, de obstáculos indebidos, de presiones, no ha sido fácil porque hemos roto la política corrupta de Coahuila”, expresó Mejía Berdeja.
“Porque no hemos respondido ni a intereses mafiosos, ni a intereses de grupos económicos y políticos que han secuestrado la vida de Coahuila, porque soy la única opción de cambio, porque voy a encarcelar a los exgobernadores corruptos que han saqueado al estado”.
CLAUDIA GARZA DEL TORO...
En donde se aplicaron, pero no para tratar de frenar el acelerado crecimiento en el número de pobres, sino para coaccionar el voto, fue en la delegación de la Secretaría de Bienestar, a cargo de la monclovense Claudia Garza del Toro, hasta no hace mucho, fan de Mejía Berdeja.
Por medio de llamadas telefónicas y mensajes de WhatsApp, los autollamados servidores de la nación le “recuerdan” a los beneficiarios de los programas del bienestar, que para conservar los apoyos deben votar por Morena.
De hecho, el concepto del voto masivo al que convoca el candidato a Gobernador de Morena, cuyo evento de cierre, por cierto, fue desairado por las dirigencias de Morena, PT y Verde, tal vez signifique llevar a votar a los “ninis” y adultos mayores y condicionar su voto.
‘LOS
En su discurso, Guadiana Tijerina recordó sus principales compromisos, como becas para más de 7 mil estudiantes, mejorar la seguridad, la salud con centros de diagnóstico en los 38 municipios, así como instituir la ética, la moral, el manejo de recursos públicos con honestidad para generar ahorros.
“Vamos a dedicar mucho dinero a deporte y cultura para que, con eso, tener más seguridad, que las muchachas y muchachos se alejen de las drogas, de la borrachera, pe-
Hay garantías: IEC
No obstante que Alberto Anaya, dirigente nacional del PT, anunció que este instituto político apoya a Morena y su candidato a la Gubernatura, Armando Guadiana, Mejía Berdeja fue acompañado por los candidatos petistas a diputados locales de los 16 distritos electorales, así como dirigentes en Coahuila del PT y algunos legisladores federales. “Nuestra campaña ha sido una auténtica odisea, pero lo que más no alimenta, los que nos tienen en esta batalla es el
“Fueron dos meses de recorrido, donde cada paso, palabra y puerta nos hicieron más fuertes. Nos hicimos más fuertes gracias a la esperanza de tener un estado más próspero.
“Sin eventos que solo son una gastadera de dinero, nosotros hicimos una campaña de tierra que llegó a tu puerta, del otro lado están los partidos de siempre; en un estado donde no hay medicinas y los hospitales están olvidados, donde la educación está secuestrada, en donde los jóvenes no tienen oportunidades, decidieron invertir en la misma política del acarreo, de compra de voluntades y de gastadera de siempre”.
Pérez Rivera pidió a los coahuilenses votar UDC el próximo domingo y aprovechar el periodo de veda electoral para reflexionar sobre las diferencias entre “los partidos de siempre” y la opción que él representa.
Y aprovechó para criticar la política centralista del Verde y del Trabajo, ya que con sus decisiones de aliarse a Morena al final de la contienda solo confunden al electorado.
FRANCISCO GÓMEZ...
Entre quienes este jueves dejarán de ser, formalmente, militantes de Morena, pues se concretará su proceso de expulsión, están los diputados locales Francisco Javier Cortez y Laura Francisca Aguilar. Parecía lejos la decisión, e intrascendente, pues algunos de los expulsados regresaron al redil, pero demasiado tarde.
La duda es si con la expulsión de “Los Panchos” como militantes de Morena, vaya a polvorear la bala del disparo en el Palacio de Coss, pues, al menos como legisladores, tienen sus derechos a salvo.
¿Serán diputados sin partido, o van a crear su propia fracción parlamentaria? Son dudas que se podrían aclarar en la sesión legislativa de este viernes.
ESTÁN FUERA
ULISES JUÁREZ
Zócalo | Saltillo
Ante la incertidumbre y confusión provocada por el abandono que sufrió el candidato de UDC Lenin Pérez Rivera por parte del PVEM y la declinación del PT a favor de Morena, Rodrigo Paredes, presidente Consejero del IEC, declaró que a estas alturas del proceso electoral, no se pueden realizar cambios en la documentación electoral.
z Se instalarán 4 mil 47 casillas en las que se llevará a cabo el ejercicio de manera tradicional, y a través de 400 casillas seleccionadas de forma aleatoria se hará el conteo rápido.
LAILA CASTAÑO...
Por lo pronto, la expulsión de las filas de Morena se concretó para los consejeros Laila Yamille Mtanous Castaño, Miroslava Sánchez Galván, Luis Alberto Ortiz Zorrilla, José Guadalupe Céspedes Casas, Magda Liliana Flores Morales, Enrique Marcos Garza; Eduardo Hernández Carrizales, Luis Enrique Hernández Maldonado, María de la Luz Delgado Martínez y Griselda Treviño Jiménez… por lo pronto.
Detalló que dichos posicionamientos que se dieron de último momento por parte de quienes declinaron a favor de Morena, son meramen-
te mediáticos, ya que no hubo un acercamiento con las autoridades electorales para realizar cambios durante el periodo de registros. “Estos temas son posicionamientos políticos, es decir, no hay una manifestación formal de los partidos políticos en este caso del PVEM que conforma una alianza con UDC para postular al candidato Lenin y tampoco hay una formalización del PT para en este caso ya no querer participar en el proceso electoral a través de su candidato” declaró.
Paredes Lozano agregó que el computo de los votos será como están establecidas
Foto: Zócalo Armando Aguirre
las coaliciones o los partidos políticos que postularon a un candidato y que no existe la “transferencia de votos” por lo que, quienes elijan señalar en la boleta electoral al PT o al PVEM estarán votando por el representante que abandera cada partido o coalición y no por quien decidieron declinar en el último momento.
‘opciones’
‘Podrán salir a votar de manera segura’Fotos: Zócalo Cortesía
z El partido que dirige Mario Delgado utilizó en sus comités estatales 140 millones de pesos.
Debe devolver recursos
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de Méxica
La dirigencia nacional de Morena aprovechó los 21 días que estuvo en vigor el “Plan B” de la reforma electoral y se gastó, al menos, 156 millones de pesos de sus remanentes del 2018 al 2021.
Mientras que en ese plazo, los comités estatales gastaron 140 millones de pesos.
El INE advirtió a los morenistas que esto es contrario a la norma en materia de fiscalización, que establece que el dinero que no se gasten los partidos de su financiamiento público debe ser devuelto a la Tesorería de la Federación o Estatal.
Según la autoridad electoral, Morena había recurrido al Tribunal Electoral para no regresar los remanentes de ese lapso.
En el Plan B, Morena cambió la ley para permitir que los partidos pudieran utilizar los remanentes de sus recursos públicos y privados de años anteriores para subsecuentes, así como para la elección federal o local siguiente y gastó
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
Aunque Citigroup decidió aplazar hasta el 2025 la venta de Banamex por medio de la bolsa de valores, el Gobierno de México insiste en comprarlo e incluso está valorando en combinarlo con el Banco del Bienestar.
“El secretario de Hacienda nos ha pedido evaluar los distintos escenarios en los cuales tal vez sería benéfico para México adquirir el banco”, dijo a Reuters el subsecretario de Hacienda, Gabriel Yorio.
México podría buscar una adquisición total o parcial de la unidad, dijo Yorio en una entrevista telefónica durante una visita oficial a Kuwait, Arabia Saudita, Omán, Qatar y Emiratos Árabes Unidos, en la que, dijo, busca impulsar los lazos comerciales, financieros y diplomáticos.
La semana pasada, Citigroup descartó la venta de Citibanamex y anunció que en su lugar haría una oferta inicial de acciones. Antes del cambio de parecer de Citi, fuentes de la banca dijeron que Grupo México había estado considerando la unidad por alrededor de 7 mil millones pesos. El subsecretario señaló que México ya tiene diferentes bancos de desarrollo con los cuales se puede cruzar la conveniencia de asociación con Citibanamex.
El Banco del Bienestar tiene unas 2 mil sucursales físicas, “y es un candidato natural”.
Foto: zócalo
los 156 millones de pesos. “Lo cual tuvo como consecuencia que el recurso por concepto de remanentes, ya ha sido utilizado en estricto apego a la normatividad vigente (“Plan B”)”, informó Morena al INE.
Ayer, el Consejo General le aclaró a la dirigencia nacional y estatal que deben devolver dichos recursos, pues el “Plan B”, mientras estuvo en vigor, no era aplicable a años anteriores a su publicación, además de que está suspendido.
“El Artículo tercero transitorio señala: ‘se derogan todas aquellas disposiciones que se opongan el presente decreto (Plan B)’. Entonces el Artículo 25 habilita para que los partidos puedan disponer de los recursos de los remanentes”, justificó el representante de Morena, Hamlet García.
Sin embargo, los consejeros afirmaron que, incluso en el “Plan B”, existe un transitorio que indica que los procedimientos en trámite se resolverían conforme a la legislación vigente en ese momento, y esto aplica para el proceso por los remanentes.
Aumentan también 255% quejas ante la Comisión Nacional de Derechos Humanos
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
En cinco años se ha desatado una tormenta de amparos ante el desabasto de medicamentos en instituciones de salud pública. Los reclamos judiciales incrementaron en 600% contra el IMSS, ISSSTE y Secretaría de Salud, según el Informe Radiografía del Desabasto de Medicamentos. De acuerdo con los datos, también aumentaron las quejas ante la Comisión Nacional de Derechos Humanos en 255%, mientras que los reportes de robo y falsificación de medicamentos aumentaron 800% de 2018 a 2022.
El informe elaborado por Cero Desabasto indica que mientras en 2017 fueron interpuestos por ciudadanos 229 juicios de amparo por la carencia de medicamentos para 2022 incrementaron a mil 602.
Frida Romay, vocera de esa organización, destacó que esto refleja la punta del iceberg. “Quienes pueden promover un amparo lastimosamente no son todas las personas; el acceso a la justicia está limitado a unos cuantos y no es tan sencillo darle continuidad a este tipo
251 mil 891 recetas no se surtieron el año pasado en las diferentes instituciones públicas de salud
de procedimientos”, precisó Romay durante la presentación del informe.
“Las personas que buscan asegurar su derecho a la salud a menudo agotan todas las opción es institucionales disponibles para recibir los medicamentos, suministros y vacunas que les corresponden por derecho”. Como resultado, añadió, recurren al asesoramiento legal para obtener un acceso efectivo y gratuito al tratamiento y atención médica que deberían recibir a través del subsistema al que están afiliados.
“No importa a qué institución pertenezcan, todas las
Procesan crudo pesado y deterioran refinerías
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
En México, el mayor uso de las refinerías para procesar crudo pesado está forzando los equipos que fueron diseñados para procesar crudo ligero, por lo que ahora presentan un deterioro importante, advirtieron expertos. Sólo durante el pasado mes de abril, el proceso de crudo en las seis refinerías de Pemex fue de 914 mil barriles diarios, la cifra más alta en lo que va de la Administración.
Las refinerías del país fueron construidas con equipos diseñados para procesar el crudo ligero y sólo algunas cuentan con plantas coquizadoras para procesar crudo pesado.
En julio del año pasado el presidente Andrés Manuel López Obrador anunció un proyecto para instalar dos coquizadoras, una en Tula y otra en Salina Cruz, cuya inversión
es de 3 mil millones de dólares cada una, pero todavía no entran en operación.
Arturo Carranza, experto en temas de energía, dijo que la estrategia de lograr la autosuficiencia en combustibles y reducir las exportaciones de crudo al extranjero, llevan a la petrolera a forzar las refinerías a aumentar su capacidad de procesamiento para una mayor producción de combustibles, que sólo genera productos de menor valor como el combustóleo.
La Refinería de Pemex en Cadereyta, que apenas el domingo emitió otra vez grandes columnas de humo sucio, registró un nuevo récord en producción de combustóleo.
En los primeros cuatro meses de este 2023, indicó el Observatorio Ciudadano de la Calidad del Aire, la Refinería produjo 20% de combustóleo respecto al total de petrolíferos.
Zócalo
autoridades están obligadas a garantizar el derecho a la salud de todas y todos. Una de las opciones legales que las y los pacientes pueden seguir es presentar un amparo”, detalla el informe.
‘Es una tragedia’ Andrés Castañeda, vocero del colectivo Cero Desabasto, puntualizó que en 2022, en total no se surtieron efectivamente 15 millones 251 mil 891 recetas en las diferentes instituciones públicas de salud.
El activista advirtió que en algunas entidades esta recuperación no se observa y en algunos casos la situación es trágica. En 2022, dio a conocer que el porcentaje de surtimiento en Chihuahua fue de 30% y en Aguascalientes, de 33 por ciento. “En algunos casos es una tragedia”, lamentó.
Toman partido hermanos de AMLO
Respalda Pío a Marcelo; ‘Pepín’ apoya a Claudia
Zócalo | Ciudad de México
Dos hermanos del presidente
Foto:
Andrés Manuel López Obrador, Pío y José Ramiro, dividieron sus simpatías con las “corcholatas” de Morena.
Mientras Pío se sumó ayer a la aspiración presidencial del canciller Marcelo Ebrard, José Ramiro López Obrador, “Pepín”, subió a las redes un video para refrendar su respaldo a la Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum.
“¡Ánimo, que con Marcelo vamos a volver a ganar!”, expresa Pío en un video que también divulgó en sus redes sociales. En la grabación, Pío pide a los chiapanecos asistir a la presentación del libro de Ebrard El camino de México, el 11 de junio, a las 10:30 horas, en la Universidad Autónoma de Chiapas, ubicada en Tuxtla Gutiérrez. “Contaremos con la presencia del compañero Marcelo. Desde Chiapas hago un llamado respetuoso, fraterno y solidario para invitar a todas las mujeres y a todos los hombres libres de México y a la sociedad en general para que se sumen a este gran proyecto de nación que encabeza nuestro compañero Marcelo Ebrard”, dice en el mensaje de un minuto.
“Estoy absolutamente convencido de que es el mejor para darle continuidad a la Cuarta Transformación de la vida pública de México”, agrega.
Pío había mantenido un bajo perfil luego de que en el
2020 fue exhibido en un video recibiendo dinero del e titular de Protección Civil del Gobierno federal, David León.
El caso sigue en la Fiscalía General de la República, instancia federal que no ha querido compartir información con el INE para avanzar el procedimiento sancionador que tiene abierto.
Su aparición se da a una semana de que la dirigencia nacional de Morena reúna a los aspirantes presidenciales para diseñar la convocatoria para elegir al abanderado presidencial.
Se prevé que a partir del lunes, tras las elecciones del Estado de México y Coahuila, el proselitismo de las “corcholatas” se dispare, y liderazgos morenistas se decanten por alguna de estas.
Por su parte, desde el año pasado, José Ramiro coordina en Tabasco la creación de comités a favor de Sheinbaum.
Foto: Zócalo Agencia Reforma
zocalo.com.mx/seccion/opinion
Diceuna antigua frase que origen es destino. Y Andrés Manuel López Obrador, quien llegó a la Presidencia en 2018 prometiendo que pacificaría al país de la violencia a través de una “amnistía” que perdonara a criminales por sus delitos como los asesinatos, torturas, secuestros y desapariciones de cientos de miles de mexicanos a cambio de que “se comporten y hagan caso a sus mamacitas”, volvió a plantear -tras el rotundo fracaso de su estrategia de apoyo a los criminales y sus derechos humanos, conocida como los “abrazos, no balazos”- que si hay una iniciativa para un “pacto de paz” con los cárteles de la droga mexicanos, él la apoyaría sin dudarlo.
“Yo estoy de acuerdo, ojalá y se lograra la paz, eso es lo que deseamos todos, que no haya homicidios, que no haya agresiones porque se afecta a todos… La violencia es irracional y vamos a seguir buscando la paz, conseguir la paz y en eso estamos y si hay una iniciativa de ese tipo, claro que le apoyamos”, dijo el Presidente de México ante la propuesta pública que lanzó el Colectivo de Madres Buscadoras 10 de Marzo de Tamaulipas, a través de una carta dirigida a cárteles de la droga, a quienes les propusieron un “Pacto Social para Prevenir y Erradicar la Desaparición de Personas en México y Fomentar la Paz”.
“¿Un pacto con los grupos del crimen organizado?”, le preguntaron los reporteros a López Obrador en su conferencia de prensa matutina. Y el Mandatario, sin dudarlo, contestó: “Que no actúen con violencia, claro que sí, si ese es el planteamiento, un exhorto a que no actúen de manera violenta, claro”.
Las madres buscadoras tamaulipecas, a través de su vocera, Delia Quiroga, le propusieron a los cárteles de Sinaloa, Jalisco Nueva Generación, Del Golfo, Del Noroeste, de Los Zetas Vieja Escuela, de Los Salazar, de Tijuana, de Ciudad Juárez, de los Beltrán Leyva, y de la Familia Michoacana y/o Caballeros Templarios, suscribir un “pacto social” que implicaría tres compromisos:
1. Respeto a un sepulcro digno para las personas fallecidas, en aras de erradicar la desaparición y la desaparición forzada de personas en los Estados Unidos Mexicanos;
2. Respetar la vida y el libre tránsito de las madres, familiares y colectivos de víctimas durante la búsqueda de sus familiares en cualquier parte del territorio mexicano; y 3. El cese de los conflictos armados, a menos que sea en el ejercicio del uso del derecho constitucional a la legítima defensa.
La propuesta del colectivo tamaulipeco se da en medio de denuncias de las madres buscadoras de todo el país que acusan que, ante la falta de apoyo del Gobierno federal y del
La Voz del IMEF
Estado Mexicano y la incapacidad de alcaldes, gobernadores y del propio Presidente para protegerlas y apoyarlas en su búsqueda desesperada de sus hijos y familiares, han llegado a entender que es más fácil buscar el apoyo del crimen organizado y pedirles a los mismos cárteles del narcotráfico que secuestran, desaparecen o asesinan a sus hijas e hijos, que las ayuden estableciendo pactos para que, sin dejar de realizar su actividad criminal y el tráfico de drogas, se comprometan a no agredirlas ni asesinarlas en sus búsquedas y pesquisas, a por lo menos sepultar a los jóvenes que secuestren y asesinen.
Y aquí es donde viene el problema con una propuesta de paz de las madres buscadoras: si bien en ellas es entendible que, en su desesperación y ante la incapacidad, ineptitud o complicidad del Gobierno con el narco, decidan mejor pactar con los criminales que desafiarlos como hasta ahora lo han hecho con sus incansables e incómodas búsquedas, en el caso del presidente López Obrador, de su Gobierno y del Estado Mexicano, no hay justificación alguna para que se hable de “pactar”, “negociar” o “aceptar” un acuerdo de paz con grupos criminales que jamás renunciarán a la violencia de las armas de fuego, mientras su actividad, de tráfico de estupefacientes, sea una actividad ilícita, ilegal y perseguida de oficio por las autoridades mexicanas.
Es tan ingenuo y absurdo el planteamiento que hace López Obrador, al hablar de que está dispuesto a negociar la paz con cárteles criminales “que no actúen con violencia”, que no se conoce hasta ahora, ni en la historia reciente, ni en la historia de la civilización humana, a ningún grupo criminal, sobre todo en el negocio sangriento de las drogas, que no utilice la violencia como su estrategia de operación, protección y expansión de sus negocios ilícitos. Ni la mafia italiana en sus distintas expresiones; ni los mafiosos de Chicago y Nueva York en los Estados Unidos, ni los cárteles colombianos de la droga de los años 80, renunciaron nunca a la violencia para imponer su ley por sobre el Estado e intimidar a los ciudadanos. Los “narcos buenos” y humanizados solo existen en la mente del Presidente de México y en las series de Netflix y de Epigmenio Ibarra. Los narcos reales que amenazan, asesinan, torturan y secuestran no solo a sus rivales sino a ciudadanos inocentes a los que incluso obligan a convertirse en desplazados y abandonar sus tierras, sus casas y su origen, son los que conocen los mexicanos en Zacatecas, Jalisco, Tamaulipas, Guerrero, Sonora, Sinaloa, Michoacán, Chihuahua, San Luis Potosí, Chiapas, Guanajuato, Colima, Nayarit, Baja California, Quintana Roo, Veracruz,
Durango y el resto de la República Mexicana. No hay ninguna experiencia internacional, de los países y democracias que lograron enfrentar, controlar y someter a las mafias criminales en Europa, Estados Unidos o América Latina, que se haya basado en un “pacto social para la paz” entre los criminales y el Estado Mexicano. Todos los casos exitosos que se conocen hasta ahora en el mundo, donde se logró acabar con la violencia criminal, los asesinatos, desapariciones y hasta atentados terroristas, tienen que ver con estrategias de fortalecimiento del Estado para combatir, primero con la fuerza de las armas y, solo adicionalmente con programas de bienestar social, educación, civilidad y cultura, la penetración social, el dominio territorial y la supremacía del crimen sobre las autoridades públicas. Si las propuestas de “pactar la paz” con los criminales funcionaran, México no tendría hoy, en el Gobierno de López Obrador, el récord histórico de violencia, con más de 156 mil 136 asesinatos violentos en los 4 años y 6 meses de este sexenio. Porque, oficialmente, con los datos del Sistema Nacional de Seguridad Pública, la actual Administración se convertirá en la más violenta de la historia de México al rebasar con creces los homicidios dolosos registrados en los gobiernos de sus antecesores Vicente Fox (60,820), Felipe Calderón (120, 463) y Enrique Peña Nieto (156,066), cuando le falta aún un año y medio para concluir al Gobierno lopezobradorista.
Así que, ante el fracaso rotundo de la estrategia de seguridad, visto a partir de las propias cifras oficiales, el Presidente recurre a lo mismo que prometió al inicio de su sexenio. Entonces lo llamó “amnistía” y ahora “pacto de paz” con el crimen organizado, cuando claramente ese acuerdo de impunidad para los criminales ya fue aplicado en lo que va de su Gobierno y sus resultados hoy son desastrosos para los mexicanos. Al final, la mejor prueba de que AMLO nunca quiso combatir al narcotráfico la dio el mismo Presidente en dos declaraciones que realizó en los últimos días: la primera es la que dijo “empíricamente” de que según él “ya no mueren tantos jóvenes” por la violencia del narcotráfico, aunque nunca mostró datos fehacientes para sostener su afirmación. Y la segunda, la dijo el lunes, cuando el Presidente mexicano se congratuló, y casi les agradeció a los narcos que, en sus retenes ilegales por todo el territorio, en los que paran y asesinan, secuestran o desaparecen a muchos mexicanos, “a los siervos de la nación (los que promueven sus programas sociales y los votos a favor de Morena) siempre los respetan y los dejan pasar”.
EnMorena ya están trabajando con un calendario para la sucesión presidencial. La cúpula del partido tiene noticia de que esta línea de tiempo es la que definió el presidente López Obrador e instruyó al dirigente nacional del partido, Mario Delgado. Mientras la alianza opositora PAN-PRI-PRD sigue dirimiendo el método de selección de candidato y ya empezaron los pleitos entre aspirantes por los requisitos, mientras en Movimiento Ciudadano patearon hasta diciembre la selección de su candidato presidencial, en Morena van a toda prisa y tienen las fechas delineadas. O sea, la oposición actúa como si estuviera arriba en las encuestas. Y Morena no baja la guardia, como si fuera abajo. Este es el calendario sobre el que están trabajando en Morena:
1.- Primera quincena de junio de 2023. Después de la elección en el Estado de México y en Coahuila, unos días después, Morena debe emitir la convocatoria para que se inscriban todas las personas que deseen la candidatura presidencial del partido en el poder.
2.- Esperan una lista larga. No solo las corcholatas más famosas, sino un amplio abanico de aspirantes provenientes de toda suerte de movimientos y grupos internos.
3.- Un consejo de notables de Morena depura esa lista para definir que entre 10 y 20 entren a una primera encuesta a finales de junio o el
arranque de julio.
4.- De esa primera encuesta (o grupo de encuestas levantadas en las mismas fechas), sobreviven tres “corcholatas”. Así lo quiere el Presidente. Y está claro cuáles son las tres.
5.- Luego viene una segunda encuesta (o grupo de encuestas levantadas en las mismas fechas) a finales de julio, y ahí se define quién encabeza la candidatura.
6.- En septiembre, muy al estilo priista, el Presidente organiza un acto masivo en el que presenta a la “corcholata” ganadora. Puede ser el 1 de septiembre con el pretexto del Informe de Gobierno, o el 15-16 de septiembre en las fiestas patrias. Sobre este primer borrador de calendario están trabajando ya en Morena, según me revelan fuentes muy bien informadas. Es el reflejo de la voluntad inicial del presidente López Obrador. Puede cambiar, ya sea porque no logren tener las cosas a tiempo (muy 4T) o porque entren a una negociación con los aspirantes presidenciales, y ajusten. Ya veremos con el paso de los días. Saciamorbos Pío López Obrador, famoso por ser hermano del Presidente y haber aparecido en varios videos recibiendo dinero en efectivo clandestinamente en sobres amarillos, emitió un video para apoyar a Marcelo Ebrard en su objetivo de conseguir la candidatura presidencial de Morena. Se ve que el “cuarto de guerra” de Claudia Sheinbaum está operando de maravilla.
proveedores de insumos y procesos lo más cercano al consumidor final con zona horaria similar ha sido la estrategia de la industria a nivel mundial después de la pandemia. El origen del fenómeno nearshoring sin duda viene de los problemas en las cadenas de suministros y la crisis de materias primas durante la pandemia, lo que hizo que colapsara el armando y el
abasto de productos en el mundo. Este fenómeno plantea un nuevo escenario comercial para México, buscando que muchas empresas transfieran sus operaciones comerciales al interior de nuestro país situando las plantas cerca del mercado al que proveerán. Antes las ventajas competitivas de las empresas se basaban en mantener los costos de producción lo más bajo posibles,
apoyados en una buena logística y en cadenas de suministros globales aun y que la distancia del centro de armando fuera muy lejana, así nació el offshoring, el cual al día de hoy ya deja de ser opción. México ha ido ganando terreno como destino natural de empresas asiáticas, europeas y por supuesto americanas. Se estima que este fenómeno generara una economía de 78 mil millones de dólares
este 2023 para América Latina. En México, los datos de la Inversión Extranjera Directa (IED) ya muestran al nearshoring como un gran detonador en la economía y las finanzas del país, tanto en la reinversión de utilidades de las empresas y nuevas inversiones. Tan solo en el 2022, la inversión se elevó a 32.1 miles de millones de dólares y la creación de parques industriales creció exponencialmente, se habla de un déficit de 11 millones de metros cuadrados para naves industriales. En el corto plazo están en juego inversiones por 35 mil millones de dólares que buscan a dónde trasladarse, según el Banco Interamericano de Desarrollo.
Las ventajas competitivas de México seguirán siendo su cercanía con Estados Unidos, la infraestructura industrial que ha desarrollado en los últimos años, la diversidad de transporte, mano de obra barata calificada y el tratado comercial entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).
En el mediano plazo, las empresas atraídas por el nearshoring a México estarían invirtiendo más de 12 mil millones de dólares en Monterrey, Saltillo, Ciudad de México, Tijuana, Ciudad Juárez, Querétaro, Guanajuato, Hermosillo, Mexicali y Guadalajara. ¿Cómo cambiara el mapa industrial de México? Ya lo estaremos viendo.
Morena ya tiene las fechas para elegir ‘corcholata’
Ante la violencia criminal: ¿pactar o no pactar con el narco?Mosaico de Egos LUIS CARLOS PLATA @luiscarlosplata
En 2017, cuando el Obradorismo recobraba fuerza luego de los fracasos electorales de 2006 y 2012, Armando Guadiana tuvo su primera oportunidad en Coahuila ya con un partido político recién constituido. Un espacio propio, unipersonal, absolutista, sin rendir cuentas.
En pocas palabras: un traje a la medida de su dueño, quien posteriormente derivaría en autócrata, y un proyecto narrativo en mente que –más tarde se sabría– quedaría solo en el membrete: la cuarta transformación. Fracasó.
El esplendor de un movimiento cuyo emblema es en realidad un cascarón, una coartada, ya lo vivimos. Por principio de cuentas en 2018, donde un tsunami barrió con el tablero político y destruyó las bases del sistema. En esa marejada Guadiana Tijerina se subió a la ola y logró la senaduría de mayoría, y casi al mismo tiempo colocó a su asistente personal –y senador suplente– en la entonces súper delegación en el estado, hoy simplemente Delegación de Bienestar.
Ambas posiciones le auguraban posibilidades altas de hacerse con la candidatura a Gobernador otra vez debido a la relevancia de los cargos, aunque principalmente gracias a la inclinación y propensión del Presidente (y su dedito disfrazado de encuestas) por senadores y delegados estatales como candidatos a gobernadores en los estados.
Aunque sus mejores años ya pasaron. Conforme fue avanzando el sexenio federal y los errores fueron acumulándose, se acercaban en paralelo elecciones definitorias en Coahuila. Así en 2021 y sin mayor oposición interna, se agenció la candidatura a la Presidencia Municipal de Saltillo. Fracasó también.
En vía por separado se gestaba una profunda pulsión antidemocrática, pues lo suyo desde que tomaron el poder en 2018 no es competir contra otras corrientes políticas en igualdad de circunstancias, sino alterar estas mediante ventajosos planes electorales identificados con las letras del abecedario (fallidos todos hasta el momento) colusión con el crimen organizado en vastos territorios del país (ampliamente documentada, particularmente durante las elecciones estatales de 2021 y 2022), y cooptación de gobernadores de oposición salientes vía ofrecimientos de cargos diplomáticos en embajadas y consulados (como sucedió en Sonora, Sinaloa, Campe-
che o Quintana Roo, por citar algunos ejemplos) a cambio de que cedan el paso. Llegó el 2022 y como último recurso, tres semanas previo a la designación de candidato de Morena disfrazada de coordinador de Comités de Defensa de la Cuarta Transformación en Coahuila, en octubre del año pasado, el Senador publicó un desplegado a una plana en varios periódicos de los denominados “de circulación nacional”, dirigido al Presidente de la República, para quejarse amargamente de las intrigas palaciegas en su contra, titulado: Ricardo Mejía Berdeja Utiliza las Instancias del Gobierno Federal con Fines Electorales. Pero además incluía un párrafo esclarecedor: “Desde el año 2012 he creído en usted, señor Presidente, lo he apoyado, y en 2017, cuando nadie quería ser candidato en el norte del país, decidí participar por la Gubernatura de Coahuila, y a mucho honor luché por Morena recorriendo con usted el desierto coahuilense y todo el estado”.
Cortita y al pie El próximo 4 de junio dista mucho del tsunami de 2018. La doctrina del pobrismo, eje único y trasversal de Morena, no permeó lo suficiente en el ánimo social en todo ese tiempo para ganar en los norteños Durango, Chihuahua y Nuevo León, a diferencia del Pacífico y el Golfo, rutas de trasiego. Tampoco hizo mella exaltar el resentimiento, su combustible, para triunfar en el Bajío y Occidente (Jalisco, Aguascalientes, Guanajuato y Querétaro) durante su mandato presidencial.
Es simple: hay una correlación entre productividad estatal derivada de la industrialización, como es el caso de las entidades arriba mencionadas, y el rechazo a su oferta política.
Dicho de otra forma: la estrategia de Morena va contra la naturaleza de Coahuila, un estado que tiene a Ramos Arizpe como ejemplo de tradición federalista; una historia contra el centralismo. Por tanto, el intervencionismo de la capital choca en el norte.
La última y nos vamos Por ello cargarle a Guadiana Tijerina el muerto de la campaña en Coahuila es un recurso facilón que pretende ocultar una realidad política estatal. Básicamente, disfrazar su incompetencia. La elección de Gobernador ocurre cuando acumulan cinco años en la Presidencia de la República como 4T, es decir, con todo el poder y recursos a su favor. Y pese a la enorme ventaja que ello supone, en ese tiempo su trabajo político y mérito en la entidad ha sido nulo, pues en 2020 perdieron 16 a 0 las elecciones de diputados locales, y en 2021 perdieron 30 a 8 las votaciones de ayuntamientos, ambas estatales. Además, en ninguno de los dos procesos electorales pudieron siquiera formalizar una coalición o alianza con otros partidos por errores propios. De rutina. Básicos. Tampoco lo lograron en 2023.
Por lo demás, ¿Guadiana se le atravesó al obradorismo, o lo atraviesan para perder con conocimiento de causa? Ni una ni otra. No fracasa Guadiana por ser quien es, sino Morena por no ser lo que no son.
KEMCHS
Aquílo dije desde el mismo 13 de agosto de 2019; fecha en que Rosario Robles fue llevada a prisión de manera ilegal y vengativa. Lo dije y lo documenté –en por lo menos 10 entregas del Itinerario Político– que la maquinación oficial contra la señora Robles Berlanga no era más que una venganza de Palacio lanzada contra una mujer indefensa. Dije y probé que la llamada Estafa Maestra no era más que un deficiente trabajo periodístico que, al final, fue utilizado para la venganza oficial de AMLO, quien es responsable de cientos de verdaderas “estafas maestras”. Estafas en casos como las defraudaciones en el malogrado NAIM, y en los saqueos documentados en Segalmex y en el Insabi. Dije que “el caso Robles” cumplía con todas las características de una vendetta política al mejor estilo de la mafia; esa mafia impuesta en México por López Obrador, un político resentido y vengativo capaz de todo con tal de llevar adelante su rencor misógino contra las mujeres. Un desquite enfermizo, a pesar de que Andrés Manuel le debe todo a la señora Robles, en especial le debe haber llegado a la jefatura del Gobierno del DF.
Por eso, en todos los tonos dije que se utilizó todo el peso del Estado y todo el poder presidencial, no solo para llevar adelante una venganza personal, sino que, al mismo tiempo, se trató de “un mensaje ejemplar” a los adversarios y opositores del entonces Jefe del nuevo Gobierno federal.
Dije que la detención arbitraria, ilegal y tramposa de la exjefa de Gobierno era la primera señal ominosa de que el Presidente quería someter al Poder Judicial para convertirlo en su palanca de presión para acabar con la división de poderes y, en especial, para combatir a sus oponentes.
También dije que llevar presa a la señora Robles era una muestra clara de los intentos dictatoriales de un político al que siempre le estorbaron los contrapesos y que, una vez convertido en Presidente, se empeñó en destruir no solo “la división de poderes” sino la democracia toda.
Y es que desde Palacio AMLO ordenó una maquinación perversa que fue ejecutada por la Fiscalía General, por el Ministerio Público y, en especial, por un juez de consigna que hizo todas las trampas imaginables. Es decir, se lanzó todo el poder de la injusticia –en ma-
Jaque Mate SERGIO SARMIENTO
Jueves 1 de junio del 2023
Francisco Juaristi Septién
Fundador
Francisco Juaristi Santos
Presidente y Director General
José David Juaristi Santos
Vicepresidente Sergio Cisneros
Director Editorial
Leopoldo Ramos
Jefe de Información
Arturo Moreno
Contador General Carlos Peña Contralor
Gregorio García
Gerente de Producción
nos de un enfermo de poder–para aniquilar a una mujer política que “cometió el pecado” de enfrentar al dictador López Obrador, en tiempos del supuesto líder social.
Por eso dije en todos los tonos que llevar presa a la expresidenta del PRD era una perversión de Andrés Manuel y su claque para convertir a la exsecretaria de Estado en potencial delatora, contra el Gobierno de Peña Nieto, contra el mismísimo expresidente y, sobre todo, contra su Gabinete presidencial.
Dije y documenté que la prisión ordenada contra Robles Berlanga era más que una “purga” estalinista para “ablandar” a políticos, legisladores y adversarios.
Era, sobre todo, el mensaje de que en el México de AMLO solo existe un “mandamás”; el dictador López Obrador.
También documenté que por las características de su detención, la estratagema urdida desde Palacio contra la señora Rosario Robles convertía a la exjefa de Gobierno en “la primera presa política” del dictador de Palacio.
Y dije que al llevar presa a Rosario, el Presidente inauguraba la etapa del “terror y las persecuciones políticas”; perversiones que hicieron historia en dictaduras como las de Mussolini, Hitler, Stalin, Pinochet, Videla y otros.
Por lo anterior y una vez que un juez exoneró a Rosario Robles, el señor López Obrador parece más locuaz que nunca y decidió escalar el nivele demencial de los ataques desde Palacio contra la Suprema Corte y contra el Poder Judicial.
Un Poder Judicial que, en los hechos, se convirtió en el último dique de contención contra el dictador y sus locuaces dictados.
Por eso, no contrasta la persecución política contra Robles Berlanga, el odio con el que fue enviada a prisión por más de tres años, y los acuerdos y pactos presidencial para con sus socios y colaboradores: los jefes criminales.
Y es que ya es un escándalo mundial el reconocimiento público formulado por el Presidente mexicano –la propuesta de pactar con las bandas criminales– mientras que Andrés Manuel persigue a críticos, opositores y, en especial, a sus adversarios políticos. Es decir, López Obrador confirma que los populismos y las dictaduras siempre son aliados del crimen organizado y que, tal poder fáctico, es parte de su proyecto para sostener una dictadura. Al tiempo.
Twitter: @SergioSarmiento
“La propaganda debe facilitar el desplazamiento de la agresión especificando los objetivos del odio”.
Asombra que el presidente López Obrador haya escogido a una mujer pequeña y mesurada, de 62 años, gafas gruesas, discreta en el hablar, como su nueva villana favorita. Norma Lucía Piña no representa a esa mafia del poder con la que el Presidente dice estar siempre en lucha. Es más bien ejemplo de una mujer que a fuerza de tesón y estudio ha alcanzado el máximo escalafón de su profesión. Los ataques en su contra han sido, sin embargo, de una virulencia extrema. Es discurso de odio.
Piña Hernández, quien nació en 1960, se graduó muy joven, en 1978, con mención honorífica como maestra de primaria en la Escuela Nacional de Maestros. Obtuvo después la licenciatura en Derecho en la UNAM, en 1984, con promedio de 9.6. Es doctorante en Derecho por la UNAM y tiene especiali-
dades en Sicología y Comunicación del Instituto Nacional de Ciencias de la Educación de Madrid, España, y en Derecho Constitucional y Administrativo de la UNAM. Su trayectoria profesional muestra la misma perseverancia. Empezó como maestra de primaria. Ingresó a la carrera judicial como secretaria proyectista en un tribunal colegiado. Subió gradualmente hasta alcanzar el nombramiento de ministra de la Suprema Corte en 2015.
Cuando Piña Hernández fue electa presidenta el 2 de enero de 2023, el presidente López Obrador se expresó primero de manera respetuosa: “Me pareció bien”, comentó, a pesar de que había tratado primero de prolongar el mandato de Arturo Zaldívar y más tarde había respaldado la candidatura de Yasmín Esquivel. “Nosotros no imponemos nada en la Corte –dijo–
y es tan evidente que la presidenta Norma Piña siempre ha votado en contra de las iniciativas que nosotros hemos defendido”.
El 8 de febrero afirmó, incluso, que la ministra le debía a él su elección: “La señora presidenta de la Corte, para hablar en plata, está por mí, porque antes el Presidente ponía y quitaba a su antojo al presidente de la Corte”.
Después de la salida del INE, el 3 de abril, de Lorenzo Córdova, quien hasta entonces había sido su villano favorito, el Presidente empezó a usar a la ministra Piña como piñata. Las descalificaciones de él y sus allegados han sido constantes.
AMLO, por ejemplo, ha acusado a la ministra de “contratar” a personas allegadas a Genaro García Luna, como María Fernanda Casanueva, pero no ha ofrecido disculpas cuando se ha demostrado la falsedad de las afirmaciones. Ha declarado también que, “apenas llegó, se desató una ola de resoluciones a favor de presuntos delincuentes”.
La verdad es que los jueces tienen, por mandato constitucional, autonomía en sus fallos, pero muchas de las decisiones que le molestan al Presidente están perfectamente sustentadas en la ley.
Cuando la Asociación Internacional de Juezas le otor-
gó a Piña Hernández el Premio Derechos Humanos 2023, el Presidente la descalificó otra vez: “Estos premios se pueden conseguir en la plaza de Santo Domingo”.
El Gobierno y sus allegados han mandado a activistas a protestar frente a la Corte y a lanzar amenazas, incluso de muerte, contra ella y sus colegas. Sergio Saldaña Zorrilla, responsable de la Subsecretaría de Electricidad de la Secretaría de Energía, colocó un mensaje en su cuenta de Twitter que decía: “La narcomarrana no va a renunciar por sí misma”.
La ministra no es perfecta. Los mensajes por WhatsApp al senador Alejandro Armenta fueron un error, pero es falso que fueran amenazantes. De cualquier manera, merece respeto. Como sociedad debemos poner fin al lenguaje de odio que está pervirtiendo el discurso político.
Desacato
Con los votos de Morena, el PT y el PVEM la Comisión Permanente rechazó ayer convocar a un extraordinario en el Senado para nombrar a dos nuevos comisionados del INAI. Se colocan así en una posición de desacato ante las órdenes judiciales para cumplir con la Constitución. “El que nada debe nada teme”, dice AMLO. ¿Será que temen algo si hay transparencia?
z En un helicóptero fueron extraídas las bolsas, pue se encontraban en una barranca de Zapopan.
Restos humanos en bolsas
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Guadalajara, Jal.
Varias bolsas con restos humanos fueron localizadas ayer en una barranca en Zapopan, durante los operativos para localizar a los siete trabajadores de call centers desaparecidos entre el 20 y 22 de mayo.
El fiscal estatal, Luis Joaquín Méndez Ruiz, comentó ayer que hasta las 14:40 horas no era posible establecer la cantidad de cuerpos ni sus identidades, y que la búsqueda de los jóvenes desaparecidos continúa.
Las labores de búsqueda comenzaron desde el martes por la tarde en un barranco junto a la colonia Potrero de La Coronilla, a donde se accede a través de la carretera a Saltillo.
“No podemos afirmar en este momento lo que ha venido corriendo en algunos medios o se ha publicado en algunos, de que se trata de las perso-
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Guadalajara, Jal.
Varios enfrentamientos entre grupos armados en Teocaltiche, Jalisco, en los límites con Zacatecas, provocó terror entre los habitantes de la zona por varias horas. En las distintas carreteras de la zona se reportaron al menos 15 unidades incendiadas y lo que provocó pánico en viviendas y lugares de trabajo.
En el crucero Nochistlán-Jalostotitlán, en la comunidad de San Nicolás, un civil perdió la vida. Se trata de Martín Castañeda Buenrostro, quien pasaba por el lugar cuando fue alcanzado por las balas.
El hombre fue llevado al hospital comunitario, aunque después tuvo que ser traslada-
nas desaparecidas en la fincas de La Estancia y de Jardines Vallarta, pero bueno, la localización del hallazgo de los indicios es con motivo del operativo de estos muchachos”, comentó Méndez Ruiz.
“Y bueno, logramos extraer algunas bolsas, no tenemos todavía el número total, está el instituto (Jalisciense de Ciencias Forenses) ahorita como pueden observar, y bueno también ya nos coordinamos para que una vez que terminen de extraer todas las bolsas, todos los segmentos que ya se procesen de manera inmediata y poder estar en condiciones de informar”, comentó el Fiscal en el sitio del hallazgo.
Al sitio acudieron decenas de vehículos oficiales, entre bomberos de Guadalajara, policías de Zapopan, investigadores de la Fiscalía y peritos forenses, así como el equipo aéreo de la Comisaría de Guadalajara.
QUEDA UN AGENTE HERIDO
Enfrentan municipales a grupo delincuencial; aseguran fusiles de asalto y un vehículo
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Hermosillo, Son.
Cinco civiles armados fueron abatidos la tarde de ayer en San Ignacio Río Muerto, al sur de Sonora, tras atacar a elementos de seguridad que transitaban por la zona.
Además de los abatidos, uno de los policías municipales que participaron en el enfrentamiento fue herido de bala en la mano y se reporta estable.
La Mesa Estatal de Seguridad del Estado de Sonora informó sobre el enfrentamiento sin brindar detalles precisos de la ubicación.
“La Mesa de Seguridad informa que en San Ignacio Río Muerto se registró un enfrentamiento entre personal de la Policía Municipal y personas armadas que dejó como saldo preliminar cinco agresores armados neutralizados, un oficial herido con lesiones menores en su mano, así como cinco fusiles de asalto y un
armas de grueso calibre fueron aseguradas
vehículo asegurados.
“Personal de Servicios Periciales de la Fiscalía General de Justicia del Estado procesa la escena”.
Al lugar se trasladaron elementos de la Marina, Guardia Nacional (GN), Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), Policía Estatal de Seguri-
5dad Pública (PESP) y Agencia Ministerial de Investigación Criminal (AMIC). Los objetos asegurados quedaron a disposición de las autoridades, mientras que los cuerpos, aun sin identificar, fueron trasladados al Servicio Médico Forense (Semefo). Horas antes del enfrentamiento, medios locales informaron que se activó el código rojo en la zona, luego de que fue reportada la presencia de un convoy de hombres armados en el camino que conduce a la comunidad de Vícam.
Cumplen otra orden de aprehensión
AGENCIA REFORMA
z Al menos 15 unidades de transporte fueron incendiadas por los integrantes de los cárteles.
do a Aguascalientes, donde falleció más tarde.
“(Se) localizaron sobre el bulevar Juárez, casi al cruce del libramiento a la salida a Nochistlán, dos camionetas con blindaje artesanal, marca Ford, sin placas, con insignias de un grupo delictivo, así como diversos daños en su estructura por disparos de arma de fuego, por lo que fueron aseguradas”, informó ayer la Fiscalía estatal.
También había una granada que no detonó y la espoleta para un dron, así como otros indicios balísticos y ponchallantas.
Fuentes policiales precisaron que el enfrentamiento se
dio entre grupos del cártel Jalisco Nueva Generación y el cártel de Sinaloa.
Las autoridades reportaron la participación de aproximadamente 15 vehículos con blindaje artesanal y el bloqueo del puente que va de Teocaltiche a San Nicolás de Las Flores, con dos camiones de carga que fueron incendiados.
Al final, los patrulleros aseguraron dos vehículos con equipo balístico, un artefacto explosivo y una granada, aunque no se reportaron detenciones.
Los hechos iniciaron la noche del martes, tres horas después de que Jalostotitlán, otro municipio de Los Altos, Jalisco, fue escenario de un tiroteo en el que participó la Guardia Nacional. Ahí murió un sospechoso y se capturó a cuatro más.
Zócalo | Ecatepec, Edomex Sergio “N” fue vinculado a proceso por su presunta responsabilidad en el delito de maltrato animal contra el perrito “Scooby”, el cual murió cuando lo arrojó al cazo de los chicharrones de una carnicería en el municipio de Tecámac. En los juzgados del Reclusorio de Chiconautla, en Ecatepec, una jueza de control consideró que los testimonios que presentaron denunciantes, así como las pruebas, fueron idóneas para determinar que el imputado es el presunto responsable de ser el autor material del delito de maltrato animal en contra de “Scooby”. Además, estableció como medida cautelar la prisión preventiva justificada.
“Veo una grave conducta del hoy imputado”, concluyó la jueza. La defensa pidió que en la audiencia, en la cual se formuló la imputación, se resolviera la situación jurídica de Sergio.
En la apertura del debate, el Ministerio Público explicó que el trabajador de una carnicería declaró que Sergio era su cliente y entró al negocio el domingo pasado.
El hoy imputado aparentemente estaba en estado de ebriedad y le reclamó al trabajador de la carnicería que no
z Sergio “N” es acusado de maltrato animal y tentativa de homicidio.
se metiera con su mujer. El imputado lo amenazó con un cuchillo de la carnicería y, posteriormente, lo amagó con un arma de fuego que portaba, dijo el denunciante. Al salir del establecimiento, agarró a “Scooby” y lo aventó al cazo con aceite hirviendo, detalló.
La Fiscalía General de Justicia del Estado de México también obtuvo la segunda orden de aprehensión en contra de Sergio “N” por el delito de homicidio calificado en grado de tentativa, en agravio del carnicero.
La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la CDMX detalló que aportó elementos para la localización y colaboró en la detención de Sergio “N”, quien formaba parte de la corporación hasta el momento de su aprehensión, tras lo cual fue suspendido.
Marcia Martínez urge a las autoridades de Sonora que encuentren a su hijo Arcadio Pesqueira Martínez, desaparecido el 22 de mayo en una brecha de la carretera Altar-El Sásabe, y ofrece 50 mil dólares (casi 900 mil pesos) de recompensa a quien se lo entregue vivo. El hombre de 33 años, empresario ganadero, es originario de Caborca, Sonora, pero ciudadano de Estados Unidos con residencia en Tucson, Arizona. El joven también es buscado por el Buró Federal de Investigaciones (FBI por sus siglas en inglés) en Estados Unidos. Arcadio se dirigía del municipio de Caborca, a Tucson, Arizona, en un vehículo tipo pick up, Jeep Rubicon, color negro, modelo 2023, con placas de Arizona 4SA 54L.
El Universal
Foto: Zócalo Agencia Reforma
Reportan por horas alto total en las vías libre y de cuota
REDACCIÓN
z En redes sociales se compartieron las impactantes imágenes de las llamas y la columna de humo.
Mueren 2 personas
AGENCIAS
Zócalo | Juan Aldama, Zac.
Un accidente entre un automóvil tipo Jetta y una pipa de combustible provocó un incendio en una gasolinería, donde dos personas perdieron la viva.
El accidente tuvo lugar a las 20:00 horas de ayer en la gasolinera que se ubica a la altura del kilómetro 123, sobre la carretera federal 49.
De inmediato las llamas alcanzaron gran altura y el fuego se extendió tan rápido que los trabajadores del lugar no pudieron detenerlo.
A la brevedad acudieron elementos de la Coordinación
Municipal de Protección Civil, quienes de inmediato co-
menzaron con los trabajos de control y extinción del fuego. Asimismo, solicitaron el apoyo de bomberos de los municipios cercanos. Por su parte, los elementos policiales de diversas corporaciones cerraron el paso en ambos sentidos de circulación y desalojaron a todas las personas que se encontraban cerca para evitar un percance mayor.
Los trabajos de control tomaron cerca de una hora, sin embargo, las llamas no fueron apagadas en su totalidad, hasta horas más tarde.
De acuerdo con testigos, la pesada unidad, aparentemente sin frenos, impacto el auto, que terminó destrozado, y luego se fue contra dos bombas despachadoras.
Zócalo | García, Nuevo León
La volcadura de un tráiler ocurrida durante la tarde de ayer en la carretera libre Saltillo-Monterrey, ocasionó caos vial en la vía, que se extendió hasta la autopista durante varias horas.
Fueron cientos de automovilistas los que se vieron afectados y reportaron la situación a través de redes sociales, para urgir a las autoridades a dar solución, así como advertir a otros automovilistas sobre los hechos.
De acuerdo con los reportes, el accidente ocurrió alre-
EL UNIVERSAL Zócalo | Matehuala, SLP
De nueva cuenta la carretera 57 federal interrumpió el viaje de migrantes que circulaban por territorio potosino, aunque esta vez no se trató de un secuestro, sino de un accidente carretero. Minutos antes de las 6:00 de la mañana de ayer se registró un fuerte accidente sobre el ki-
z El accidente ocurrió después de las 14:00 horas de ayer, antes de llegar a la avenida Morones Prieto.
Llena la vía con tomatillo
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Monterrey, NL
Un camión regó la carga de tomatillo después de tomar a exceso de velocidad una curva y pendiente por una falla en los frenos, en la autopista Monterrey-Saltillo, en Santa Catarina.
El accidente se reportó minutos después de las 14:00 horas de ayer en la mencionada vía federal, antes de llegar a la avenida Morones Prieto.
Autoridades del Grupo Jaguares de Protección Civil de Santa Catarina y del Estado no reportaron heridos y la circulación rumbo a Monterrey fue cerrada parcialmente por más de dos horas. En las imágenes compartidas en redes sociales se puede observar cómo kilos de tomatillo quedaron esparcidos por parte de la vialidad del arco de la autopista con dirección a Saltillo, lo que obstruyó el paso vehicular por dos carriles.
Alertan a automovilistas
Los llamados “montachoques” siguen operando con total impunidad en la carretera libre Saltillo-Monterrey.
De acuerdo con reportes en redes sociales, se trata de los ocupantes de un auto Chevrolet Aveo de reciente modelo, los cuales ocasionan accidentes para obligar a los automovilistas a detenerse y extorsionarlos. En la última semana al menos dos reportes de la misma unidad se han hecho a través de distintas plataformas.
n Redacción
Foto: Zócalo Agencias dedor de las 3 de la tarde en territorio de García, con rumbo a la capital coahuilense. El percance ocurrió aproximadamente en el kilómetro 41+500, tramo Ojo Caliente-Monterrey.
z Fue una unidad de carga la que se volcó sobre los carriles con dirección a Saltillo, en el tramo Ojo Caliente-Monterrey.
Alrededor de las 11 de la noche, la Guardia Nacional división Carreteras, a través de Twitter informó que el tránsito seguía lento: “tras accidente en dirección a Saltillo. Considere tránsito lento”.
z El conductor del autobús falleció por el impacto entre las unidades de transporte y tres migrantes están graves.
lómetro 137 de la carretera federal 57, en el tramo El Huizache, en el municipio de Matehuala, cuando un autobús de pasajeros se impactó por alcance contra la caja de un tractocamión.
El INM identificó a 54 personas extranjeras: 35 personas provenientes de Venezuela, nueve de Colombia, cuatro de
Guatemala, tres de Haití, una de Brasil, una de Perú, una de Chile, y una más de nacionalidad mexicana.
La mayoría de ellos contaba con cita del programa de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés) de los Estados Unidos para solicitar asilo en ese país.
Analiza Moscú medidas tras bombardeos sufridos en la semana
AGENCIAS
Zócalo | Kiev, Ukr.
Tres personas murieron, incluidos dos niños, la mañana de este jueves (tiempo local) en un ataque aéreo contra la capital ucraniana, informó la administración militar de Kiev.
Mediante un comunicado las autoridades de Ucrania hablaron sobre los daños de este ataque en la capital del país.
“Tres personas murieron y cuatro fueron heridas en el distrito de Desnianski”, escribió en Telegram la Administración Militar de la ciudad de Kiev.
El Alcalde de Kiev, Vitali Klitschko, dijo: “Según los informes preliminares de los rescatistas, cuatro heridos fueron encontrados en el distrito”.
Los ataques se dieron tras
4 personas resultaron lesionadas
una andanada de misiles rusos disparados contra Kiev esta semana. El lunes se efectuó un raro ataque diurno contra la capital ucraniana que causó pánico entre los pobladores, al que siguió otro ataque por la noche.
Sin ley marcial Rusia aseguró ayer que no introducirá de momento la ley marcial en el país tras el ataque con drones contra Moscú, mientras estudia medidas de represalia contra Ucrania, cuyos principales socios se han mostrado divididos sobre si el territorio ruso alejado del frente debe ser un objetivo militar en la guerra.
“Pensaremos con calma y coherencia sobre cómo lidiar con esto”, dijo hoy el portavoz del
EFE Zócalo | Ginebra, Sui.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) dijo ayer que Francia ha notificado un incremento inusual de casos de septicemia grave neonatal relacionada con enterovirus.
Según el seguimiento que se está realizando, entre julio de 2022 y el pasado abril se reportaron nueve casos de septicemia en recién nacidos en cuatro hospitales de tres regiones de Francia. El 5 de mayo siete habían fallecido y dos siguen hospitalizados. La OMS indicó que el incremento en la incidencia de casos, así como su severidad, además del hecho de su combinación con un tipo de enterovirus, es inusual, sobre todo considerando que la variante detectada de este último no se había visto
z La OMS advierte que esta incidencia es inusual en Francia.
antes en Francia.
También es singular en estos casos el rápido y grave deterioro del paciente y el alto nivel de mortalidad observado.
Aunque la organización ha reconocido que por el momento la información que se tiene es limitada, apuntó que su evaluación indica que el riesgo para la población en general es bajo.
Kremlin, Dmitri Peskov, al día siguiente de que la capital rusa sufrió su primer ataque masivo con drones y después de que “halcones” como el jefe del grupo de mercenarios Wagner, Yevgueni Prigozhin, o el líder checheno, Ramzán Kadírov, pidieran dureza en la respuesta rusa e incluso la imposición de la ley marcial en el país.
Kadírov consideró que las autoridades de Rusia, que han atribuido a Ucrania el “ataque terrorista” en Moscú, deben declarar la ley marcial en el país “y usar todos los recursos de combate para barrer toda esta célula terrorista (de Ucrania) de una vez por todas”.
El Gobierno ucraniano aconsejó ayer a Kadírov que “se vengue personalmente de Moscú y de (el presidente ruso, Vladímir) Putin, y no amenace a Ucrania”. El Alcalde de Moscú, Serguéi Sobianin, admitió que “familias acudieron a sicólogos” ofrecidos por el Ayuntamiento.
Lideran venezolanos intentos
Un total de 166 mil 122 migrantes irregulares han cruzado la peligrosa selva del Darién, la frontera natural entre Panamá y Colombia, en lo que va del año, un número casi cinco veces mayor comparado con el mismo periodo del 2022, según cifras oficiales del Gobierno de Panamá. El informe del Ministerio de Seguridad de Panamá, destacó que en mayo atravesaron esa jungla al menos 38 mil 435 personas (hasta la mañana del miércoles) en su camino hacia Norteamérica, una cifra levemente menor a los 40 mil 297 de abril. Los venezolanos continúan siendo la
Habla NASA sobre el fenómeno
nacionalidad predominante, con 81 mil 618 hasta el 30 de mayo.
EFE
Zócalo | Washington, DC
La NASA necesita más y mejores datos para poder entender la naturaleza de los ovnis que se producen con mucha frecuencia en Estados Unidos, concluyó un equipo de la agencia espacial estadunidense que estudia estos fenómenos.
En el primer simposio público de los expertos integrantes del grupo de la NASA encargado de analizar lo que denominan Fenómenos Aéreos no Identificados (UAP, en inglés), señalaron que, hoy en día, no hay suficiente información de calidad sobre los ovnis.
“Esta falta de datos de alta calidad hace que sea imposible obtener conclusiones científicas
Cortesía NASA
z Según un informe del Pentágono, el número de avistamientos ha aumentado desde 2021.
sobre la naturaleza de los UAP”, dijo Nicola Fox, directora del programa de ciencia de la NASA.
Fox explicó que los datos que el grupo de expertos ha estado estudiando no están clasificados y provienen de “instituciones gubernamentales civiles”, del sector
Foto: Zócalo
privado y de “otras fuentes”.
El contexto en el que se divisan los UAP también contribuye a que la información no pueda ser usada, subrayó Fox, debido principalmente a que hay entes que pueden “imitar o eclipsar el fenómeno por completo”, como por ejemplo los equipos aéreos militares.
El clima o los fenómenos “ionosféricos como las auroras boreales”, también pueden complicar los datos, agregó la experta.
David Spergel, el jefe del equipo que lleva a cabo la investigación sobre los fenómenos no identificados, aclaró que, aún teniendo acceso a mejores datos, “no hay garantía de que cada avistamiento pueda ser explicado”.
Se quintuplican cruces de migrantes por el Darién
Foto: Zócalo Agencias
z Incluso con bebés en brazos, migrantes siguen cruzando el río Bravo para llegar a Estados Unidos.
REDACCIÓN
Zócalo | Piedras Negras
Incluso con bebés en brazos, migrantes siguen cruzando el río Bravo en Piedras Negras para llegar hacia Estados Unidos.
La mayoría viene huyendo de guerrillas y delincuentes en sus países, que les exigen cantidades de dinero que son imposibles de pagar.
Durante un recorrido por las vegas del cauce revela cómo familias enteras llegan corriendo y se introducen a sus aguas, algunos cargando a niños recién nacidos llorando de miedo.
Un grupo aproximado de 30 migrantes entre hondure-
Garantizan cumplir con la recuperación de los cuerpos en tiempo y forma
INFONOR
Zócalo | Sabinas
ños, venezolanos, guatemaltecos y salvadoreños, llegaron hasta el puente del ferrocarril, y aprovechando la poca agua y corriente, lograron cruzar caminando hasta llegar al lado americano sin ningún impedimento.
Así mismo, otro grupo reducido logró avanzar hasta la altura del Paseo del Río, sin importar la presencia de elementos del Instituto Nacional de Migración, quienes solo se quedaron observando cómo se introducían a territorio norteamericano.
Y es que ni las vallas metálicas ni los alambres de púas desalientan a los migrantes de cruzar el río en busca de una mejor vida.
En un nuevo caso de maltrato animal localizaron vecinos a un perrito colgado en una barda de la colonia California en Castaños. Mediante un grupo de Facebook fue dado a conocer el hecho, donde se informó que encontraron al animalito pendiendo de una cerca de una toma de agua de la colonia mencionada.
Esto desató de inmediato el enojo de la población, que pidieron el apoyo del alcalde Juan Antonio Garza, así como de diversas asociaciones de la Región Centro, como Fundación Milmay, Fundación Taraji, e incluso etiquetaron a Zadrigman con el fin de crear una movilización en contra del maltrato animal. n Redacción
Un hombre murió en la vía pública, de aparentemente causas naturales, la mañana de ayer en la colonia Villas Centenario, al oriente de Torreón.
Agentes de la Dirección de Seguridad Pública Municipal, así como paramédicos de la Cruz Roja, encontraron al hombre que ya no contaba con signos vitales, por lo que le colocaron una manta para cubrirlo, quedando el área acordonada.
Vecinos del sector se reunieron y comentaron a los policías que el fallecido tenía su domicilio cerca del lugar y que lo conocían, pues se había desempeñado como guardia en la caseta de vigilancia del fraccionamiento; en vida respondía al nombre de Mario Ortiz Torres, de 51 años.
n Redacción
Se ratificó la confianza en la capacidad de la empresa Obras Mineras y Tiros del Centro, S.A. de C.V., para cumplir con los tiempos previstos para rescatar los cuerpos de los mineros Como parte de las acciones de justicia social para Pasta de Conchos, se reinició la excavación en las rampas de acceso y ventilación, con el objeto de continuar con la búsqueda de los restos de los mineros atrapados en 2006 en la mina de Sabinas, así lo informó Luisa María Alcalde, secretaria deTrabajo y Previsión Social, durante una visita de supervisión de esta nueva etapa.
Las autoridades del Gobierno federal se reunieron con representantes de la empresa Obras Mineras y Tiros del Centro, S.A. de C.V., quienes explicaron la metodología que se implementará en las obras, donde destaca el uso de tecnología de vanguardia y la capacidad operativa para cumplir en tiempo y forma con las
z Las autoridades federales se reunieron con los familiares de los mineros fallecidos, ante quienes se dieron a conocer los pormenores de la metodología a implementar para garantizar la conclusión oportuna de los trabajos.
acciones de rescate.
De esta manera, se informa que los trabajos para la conclusión de las rampas de acceso y ventilación se realizan de acuerdo con el calendario programado, para concluir en diciembre de este año.
Así mismo, las dos lumbreras o tiros verticales serán terminadas en octubre de 2023, detalló la funcionaria federal.
Actualmente la rampa de acceso tiene un avance de 22% y la rampa de ventilación de 23%, así mismo la lumbrera 1 tiene un avance de 51% y la lumbrera 2 de 44 por ciento.
Luisa María Alcalde confió en la capacidad de la empresa encargada de los trabajos, “vamos bien, hemos visto que en estas cinco semanas que tiene
la empresa, los tiempos se han cumplido y eso nos da mucha confianza en que saldremos de manera exitosa con los tiempos previstos”.
La visita contempló la presencia en la zona de obra y un recorrido por las rampas donde se realizó la “voladura” (detonación) para el reinicio de las excavaciones y supervisaron la instalación de los equipos en las lumbreras.
En su participación, César Fuentes precisó que se tiene el compromiso de avanzar 3.5 metros diarios por túnel, mientras que en cada lumbrera el objetivo diario es de 0.8 metros, con lo cual se atiende el compromiso de concluir en diciembre y octubre, respectivamente.
Descartan detenciones arbitrarias contra partidos Refuerzan vigilancia previo a las elecciones
JESÚS CASTRO ROBERTO ITURRIAGA Zócalo | Saltillo
Sí existen operativos permanentes de vigilancia, como parte de la estrategia de seguridad previo a las elecciones, con puntos de revisión, donde, en coordinación con los tres órdenes de Gobierno, actúan ante cualquier conducta delictiva que pueda presentarse.
Fernando Simón Gutiérrez, coordinador de Comunicación e Imagen Institucional de Coahuila, aclaró que no hay detenciones por temas electorales en la entidad.
“Estos operativos se realizan para garantizar la paz de los ciudadanos y en el marco del proceso electoral que vive Coahuila, para asegurar que el próximo domingo to-
z El Gobierno del Estado emitió un comunicado en el que niega que hayan registrado detenciones con temas electorales.
dos los ciudadanos puedan acudir a votar en plena libertad y tranquilidad”, señala un documento.
Lo anterior luego de que el diputado federal de Morena, Shamir Fernández, reclamó que durante los últimos días han sufrido supuestos actos de intimidación.
Habría perecido por deshidratación
Acompañado del diputado local y candidato por Morena al propio Congreso estatal, Rodolfo Walss, señaló que en los últimos días ha sido detenida por policías una camioneta en la Comarca Lagunera, misma en la que se trasladan militantes de Morena que buscan “dar capacitaciones” electorales.
ELEAZAR IBARRA
Zócalo | Eagle Pass, Tx.
Restos humanos de quien se piensa sea un indocumentado, fueron encontrados en un rancho del camino 131 entre las poblaciones de Eagle Pass y Bracketville, donde las autoridades, con ayuda del consulado mexicano y la Patrulla Fronteriza, buscan la manera de identificarlo.
Es un cadáver que fue encontrado por elementos del departamento del sheriff en una propiedad denominada Alcalá, por donde avanzaba al interior del estado tras haber cruzado el río Bravo. El jefe de patrulleros del sheriff, Roberto de León, informó que la persona pudo haber fallecido por problemas de deshidratación y debido a
z Las autoridades suponen que el migrante falleció de cansancio y deshidratación al caminar a través del monte.
las condiciones en las que se hallaba, es posible que tenga alrededor de un mes.
Una juez dio fe del hallazgo y ordenó que personal funerario se encargara de enviarlo al forense para que realicen las diligencias necesarias en un intento por identificarlo.
La autoridad dijo que lamentablemente el ingresar a zonas remotas como los ranchos origina que los migrantes se enfrenten a muchos peligros, desde las condiciones climáticas, hasta ser víctimas de animales salvajes como las serpientes.
Capitales y empresas
Edición: César González y Glz.
Colocan primera piedra de su área comercial en Ramos Arizpe
REDACCIÓN
Zócalo | Ramos Arizpe
La empresa Lennox colocó la primera piedra de lo que será su área comercial, su cuarta planta en Coahuila, ceremonia en la que el gobernador Miguel Ángel Riquelme y el alcalde José María Morales acompañaron a los directivos de esta empresa.
La expansión de Lennox Área Comercial tendrá una inversión de 122.5 millones de dólares y generará 700 empleos.
Lennox es una empresa dedicada a la producción de sistemas de aire acondicionado y calefacción eléctricos.
Esta nueva planta estará instalada en el Parque Industrial Amistad Chuy María, de Ramos Arizpe.
Riquelme Solís expresó que los meses que quedan de su gestión serán y los utilizará para garantizar el mejor entorno para las operaciones de Lennox y de las empresas que han confiado en Coahuila.
“Les deseamos que siempre les vaya bien en nuestro territorio, que sigan ampliando sus productos y las oportunidades laborales para nuestra gente, porque estoy seguro de que eso nos hará un Coahuila más fuerte, unido y próspero”, manifestó.
Señaló que para anunciar un proyecto tan grande como el de Lennox, tienen que estar todos los actores, y que se tiene que demostrar la unidad que existe en Coahuila y, sobre todo, el engranaje entre sociedad, Gobierno y sec-
La inflación subyacente incluye alimentos procesados, bebidas, tabaco, así como habitación, colegiaturas, entre otros.
subyacente (Variación % anual 2022)
Fuente: Banxico
z Con esta primera piedra, será la cuarta planta de Lennox en territorio coahuilense.
700
nuevos empleos generará la expansión de Lennox en Ramos Arizpe
El robo de mercancías por ferrocarril aumentó 28.6% anual de enero a marzo de 2023, al registrar 580 reportes, según datos de la Agencia Reguladora del Transporte Ferroviario. Los granos, semillas y sus derivados, material de construcción y otros productos industriales fueron los productos preferidos de la delincuencia organizada, sobre todo en el tercer mes del año, según su reporte Pulso del Sistema Ferroviario Mexicano. Carlos Barreda, representante en México de Stella-Jones Corp, indicó que 90% de las mercancías robadas al ferrocarril durante el trimestre fue de este tipo.
Gráfico: Zócalo Agencia Reforma
suceda en otras entidades del país.
Agregó que los indicadores de Coahuila les dan a los inversionistas la certidumbre de que la confianza que depositaron en la entidad va a perdurar por muchos años.
tor empresarial. “Ustedes tendrán la certeza de que aquí les va a ir muy bien, y por ende, mi Gobierno tiene la obligación de dejar un camino construido para nuestra entidad, un camino bien pavimentado sobre el cual su inversión se deposite en indicadores que estarán de manera permanente en Coahuila, que no son obra de la circunstancia ni de la casualidad”, expresó. Destacó el Mandatario estatal que por sus buenos indicadores, Coahuila no se desestabiliza en relación con lo que
Asimismo, comentó que Coahuila formará parte central del Corredor Económico del Norte, eje carretero que conecta los puertos de Mazatlán y Manzanillo con nuestras ciudades fronterizas de Acuña y Piedras Negras, y que enlaza con los centros más importantes de Estados Unidos y Canadá, por lo que se incrementará la circulación de camiones comerciales por nuestros puentes internacionales.
“Lo más importante es que contamos con el personal más preparado, calificado y comprometido para las operaciones que toda empresa global necesita para confiar en nuestra tierra”, reconoció. Miguel Gutiérrez, vicepresidente de Operaciones Comerciales de Lennox México, celebró esta nueva inversión y nuevo proyecto de crecimiento tanto para Lennox, para sus clientes y para Coahuila.
Gráfico: Zócalo Agencia Reforma
Estados Unidos presentó la novena queja laboral, en el marco del T-MEC, y esta vez fue contra Draxton, dedicada a autopartes, en Irapuato, Guanajuato. Ahora se trata de una queja autoiniciada, es decir, que el Departamento del Trabajo de EU investigó la situación en la planta y decidió activar el Mecanismo de Respuesta Rápida.
Añadió que la queja se originó para garantizar que sus trabajadores puedan ejercer libremente sus derechos sindicales sin intimidación, hostigamiento o temor a represalias. El Gobierno de Biden notificó al mexicano para que abra una investigación al respecto. La primera vez que EU presentó una queja autoiniciada fue con el caso de General Motors, Silao.
Foto: Zócalo Agencia Reforma
Expectativas PIB
Este año, la economía mexicana alcanzará una expansión de 2.2 por ciento a tasa anual y la inflación cerrará en 5 por ciento, de acuerdo con Coface Estimados para ciErrE dE 2023 dE variablEs macroEconómicas (Variación % anual)
Inflación
2.2% Cuenta corriente (% del PIB) -1.0
Fuente: Coface
5.0%
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
La economía mexicana se verá afectada por la desaceleración en Estados Unidos que se espera en los próximos meses, por ello es clave que el sector manufacturero aproveche el nearshoring, señaló Patricia Krause, economista para América Latina de Coface, aseguradora de crédito multinacional.
Aunque al inicio de 2023 se registraron mejores condiciones económicas de lo que se estimó para México, en lo que resta del año registrará un impacto por la desaceleración económica de Estados Unidos
Gráfico: Zócalo Agencia Reforma
y por las condiciones crediticias que se generaron por la inflación, aseguró.
México resentirá el entorno de desaceleración, aunque mantendrá un crecimiento, dijo.
Ante este escenario, el sector manufacturero debe ser clave para su crecimiento, sobre todo ahora que hay una llegada de inversiones por la relocalización de industrias de Asia a la región, destacó Krause.
Detalló que las inversiones a largo plazo en el sector manufacturero pueden beneficiarse debido al movimiento del nearshoring.
Con un mayor porcentaje de pobreza laboral entre los saltillenses, se ha visto reducido de manera importante el consumo de productos, incluso de la canasta básica, entre 15% y 20%, aseguró el empresario abarrotero Guillermo Reyes. El encargado de supermercado de La Milpa dijo que “los precios se han mantenido estables, con esto de que el dólar bajó, pero sí pegó la inflación y la gente está cautelosa con todo y la derrama de utilidades… sí hay movimiento, pero la gente entre que está precavida y que no está completando, hay poco consumo”. Aunque la alimentación es
Foto: Zócalo Agencias
esencial, estimó que en comparación con mayo del año pasado a este que ya terminó, el consumo disminuyó hasta 20% en lo que son abarrotes y productos perecederos.
Zócalo dio a conocer que el porcentaje de la población en pobreza laboral, es decir, con un ingreso inferior al valor monetario de la canasta alimentaria, registró un mayor aumento en entidades como Chihuahua, Coahuila y Michoacán.
La Quinta Transformación
Twitter: @dariocelise
La Secretaría de la Defensa Nacional se hartó de la falta de acuerdos entre los distintos sindicatos que se disputan el pago que hizo el Gobierno de la 4T de los activos de Mexicana de Aviación.
Por ello, las huestes del general Luis Cresencio Sandoval se desistieron de ponerle ese nombre a la nueva aerolínea estatal que cada día ve más complicado elevarse por los cielos, al menos este año.
El pleito que unos 400 jubilados sostienen con pilotos, sobrecargos, trabajadores de tierra y empleados de confianza, a quienes asiste un laudo que les da preferencia en tiempo, tiene congelada la marca.
El presidente Andrés Manuel López Obrador prometió que en diciembre la compañía aérea entraría en funciones. Ya tiene director: Sergio Montaño, pero no tiene ni plan de negocios ni equipo de trabajo. Vamos, la Sedena ni siquiera cuenta con el capital suficiente para arrendar ni cinco aviones, de 10 que se aseguró en su momento conformarían la flota inicial de la compañía.
La milicia cuenta para este proyecto de la nueva aerolínea con apenas el equivalente a 100 millones de dólares de presupuesto, dinero que cree le alcanzará para hacerse de una flota de 10 aparatos.
El fabricante Boeing ha informando que les entregará este año 10 equipos llave en mano. Pero lo que no les ha dicho es que son nuevos con un costo de 100 millones de dólares cada uno.
Si se agregan los servicios de mantenimiento y las refacciones la suma de esos 10 aviones implican el desembolso total de unos mil 500 millones de dólares que el Gobierno de la austeridad republicana no tiene.
A todo lo anterior agregue una hoja de ruta crítica, de al menos nueve aspectos regulatorios y financieros a cumplir y que hacen imposible subsanarlos en los próximos siete meses.
1.Trámite de activación de AOC.
2. Trámite de autorización de talleres.
3. Reclutamiento, capacitación, contratación y autorización ante Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC) de cada empleado.
4. Cumplir con la regulación de AFAC en cada ubicación que aterrizará.
5. Autorización de los administradores de cada aeropuerto.
6. Contrato de aeronaves en arrendamiento, debiendo demostrar un depósito en efectivo de por lo menos 300 millones de dólares.
7. Lograr que los arrendadores le entreguen en los próximos 18 meses los primeros equipos.
8. Pero al ser una línea regional, requiere aviones pequeños de 50 a 90 asientos y el Boeing que le están ofreciendo a la Sedena son los 737800 con 190 asientos y esos no pueden aterrizar en destinos regionales.
9. Además son ineficientes porque tienen el costo de operación de un avión grande y no del que se requiere para vuelos regionales.
Y PRECISAMENTE POR esta nueva aerolínea que operará la Defensa Nacional, es que alguien en la milicia tuvo la brillante idea de tomar el control del Aeropuerto del Norte, la terminal para aviones privados que desde hace 30 años administran particulares a través de una concesión. La fallida nueva Mexicana de la 4T ya había descartado usar el aeropuerto Mariano Escobedo de Monterrey por las altas tarifas que cobra el Grupo Aeroportuario del Norte, que dirige Ricardo Dueñas, y a sus promotores se les hizo fácil quedarse con el otro. Sin embargo tiene una pista de apenas mil 800 metros, cuando la longitud que requieren los aviones Boeing, Airbus o Embraer para despegar o aterrizar son 3 kilómetros. Hasta donde se conoce, el Consejo Coordinador Empresarial de Francisco Cervantes ya entró a mediar entre la Sedena y el Grupo Monterrey.
AYER DOS ALTOS funcionarios de la 4T volvieron a la carga con Banamex, en concordancia con lo aquí exponíamos este martes: el presidente López Obrador no pierde esperanzas de que su Gobierno tenga algún tipo de control sobre él. La gobernadora del Banco de México, Victoria Rodríguez Ceja, aseguró que la Oferta Pública Inicial tiene que hacerse aquí porque se trata de un banco con una licencia para operar localmente. Y después el subsecretario de Hacienda, Gabriel Yorio, habló de algo que no quedó muy claro, pero que se entendió como que Banamex es el banco ideal que requiere Banco del Bienestar para lograr la inclusión financiera. En ambos casos el mensaje que se envió tenía como trasfondo la declaración de AMLO de querer comprar el Banco Nacional de México, que dirige Manuel Romo.
EFECTIVAMENTE, EL AVEZADO David Martínez pretende tomar el control de la Sapi Mexarrenda, que dirige Alejandro Monzón. El financiero regiomontano tiene ya alrededor del 35% del bono de unos
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Guadalajara, Jal.
Según el Estudio de Venta Online 2023 de la Asociación Mexicana de Venta Online (AMVO), el comercio electrónico en México creció 23% durante el 2022.
Este número representa a 63 millones de consumidores en el país, por lo que expertos ven oportuno migrar al e-commerce, el cual es un espacio que seguirá en constante crecimiento y se debe estar preparado.
“Cualquier tipo de empresa y sector, podemos encontrar servicios de todo tipo desde sicología, artesanías, productos que son hechos a medida, (...) prácticamente es cualquier tipo de empresas que provee servicios y bienes que puede incursionar en e-commerce”, menciona Paola Mercado, Coordinadora de la Maestría
6 mil millones de pesos que se colocó en los mercados internacionales y pelea por quedarse también con la deuda de los Certificados Bursátiles, que suman otros mil 271 millones. Sin embargo no la tiene fácil con los tenedores extranjeros, que controlan arriba del 45% del primer papel. Apunte a los fondos Moneda, IBO Capital Partners, Doubleline, Vontobel y A3 Capital. También hay deuda garantizada por mil 900 millones más del HSBC que preside Jorge Arce, Bx+ de Antonio del Valle, Banco del Bajío de Sergio Oñate y el Credit Suisse que comanda Nicolás Troillet.
LA SEMANA PASADA en Detroit, Michigan, fue la Reunión Plenipotenciaria de Ministros de Comercio de la Asociación Asia-Pacífico (APEC). El único país que no asistió fue México. Al parecer la razón es que en 2024 la sede de las reunio-
nes de la APEC será Perú, y dado que desde la pasada reunión se hacen los preparativos oficiales, México optó por la ausencia, debido a los conflictos del presidente López Obrador con la presidenta Dina Boluarte. Así que el país se aísla de los encuentros multilaterales al tiempo que la Secretaría de Economía, de Raquel Buenrostro, está más ocupada en sobrerregular sectores clave para la competitividad del país, como los ferrocarriles y la aviación. El desaire de México, algo muy penoso y muy cuestionado por el Gobierno de Joe Biden la semana pasada.
BID CAPITAL GROUP hizo la mejor oferta para quedarse con el laboratorio farmacéutico mexicano Landsteiner Scientific. El fondo de inversión a cargo de Francisco Cano está ofreciendo adquirir la deuda del Bancomext que lleva Luis Antonio Ramírez, el BBVA que comanda Eduardo Osuna, y Banorte de Carlos Hank González. El primero, el banco del Gobierno, posee cerca de 850 millones de
pesos de deuda, y los demás bancos comerciales cerca de 300 millones más. Landsteiner, que preside Miguel Granados, tiene en la actualidad contratos vigentes por cerca de 2 mil millones de pesos con el Gobierno y farmacias privadas. Posee dos plantas, una de inyectables y otra que fabrica tabletas. Cuenta con una plantilla de 200 trabajadores.
SIGUEN LAS QUEJAS de todas las universidades privadas del estado de Jalisco contra Fernando Petersen, secretario da Salud, y con Eduardo Vázquez, director general de Educación e Investigación de Calidad en Salud, ya que ningún trámite avanza que no sea todo lo que tiene que ver con la Universidad Autónoma de Guadalajara. Durante la pandemia, Petersen Aranguren, autorizó más de 70 millones de pesos para remodelar y equipar el hospital de esa universidad privada con el argumento de que se requerían espacios y camas para atender la emergencia de Covid-19, mientras que los dos principales hospitales civiles de Guadalajara batallan por conseguir presupuesto. ¿Llegará la queja al escritorio del gobernador Enrique Alfaro?
z La experiencia de compra forma una comunidad entre los clientes, resultando en crecimiento.
en la Gestión del Aprendizaje en Ambientes Virtuales. Según la experta, dos cambios importantes que pueden percibir los negocios al migrar a la virtualidad son tener una mayor visibilidad sin horario específico de compra, y el posicionamiento al mismo nivel de grandes compañías. “Estamos incursionando en un ámbito en donde estaríamos al mismo nivel o mismas condiciones de compañías muy grandes”, agregó.
z El restaurante El Flotante ha operado sin regularizarse por años en la presa.
Tras tragedia de saltillenses
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Monterrey, NL
Tras la tragedia del domingo en la presa La Boca, donde dos saltillenses murieron ahogados y también hubo un incidente en un catamarán, la Capitanía de Puerto canceló la operación del restaurante El Flotante.
La medida fue atribuida a que carece de registro, no reúne las condiciones de seguridad para la navegación y pone vidas en riesgo.
En un escrito dirigido a Gerardo Valdés Ordóñez, propietario del restaurante que por años ha dado servi-
JESÚS CASTRO / ROBERTO ITURRIAGA Zócalo | Saltillo
cio en el vaso de la presa, la Capitanía, que encabeza Ricardo Eliseo Valdés Cerda, exhorta a una regularización.
“A partir de la fecha (29 de mayo), se cancela la operación del artefacto naval, sin propulsión propia, conocido como restaurante El Flotante, por no contar con un registro ante esta Capitanía”, señala.
“Y por no reunir las condiciones de seguridad para la navegación y prevención de la contaminación, así como representar un riesgo que compromete la seguridad de la vida humana en el cuerpo de agua”.
Tras denuncias públicas del partido Morena y su candidato a Gobernador, sobre presuntas detenciones y maltratos a miembros de ese partido en Saltillo y Torreón, el Gobierno del Estado emitió un comunicado en el que niega que se hayan registrado detenciones con temas electorales.
“En relación con una serie de declaraciones de actores políticos, en las que refieren presuntas detenciones ilegales hacia sus militantes por parte de Fuerzas de Seguridad del Estado, Fernando Simón Gutiérrez, coordinador de Comunicación e Imagen Institucional de Coahuila, rechazó que se hayan registrado estos hechos”, dice el comunicado.
Gutiérrez Pérez aclaró que
z Se efectúan operativos en La Laguna como parte de la estrategia de seguridad.
lo que sí existe son los operativos permanentes de vigilancia, como parte de la estrategia de seguridad, con puntos de revisión, donde en coordinación con los tres órdenes de Gobierno, actúan ante cualquier conducta delictiva que pueda presentarse. “Estos operativos se realizan para garantizar la paz de los ciudadanos y en el marco del proceso electoral que vive Coahuila, para asegurar que el próximo domingo todos los ciudadanos puedan acudir a votar en plena libertad y tranquilidad “, señala el
documento.
Esto luego de que el diputado federal de Morena, Shamir Fernández, reclamó que durante los últimos días han sufrido supuestos actos de intimidación.
Acompañado del diputado local y candidato por Morena al propio Congreso Estatal, Rodolfo Walss, señaló que en los últimos días ha sido detenida por policías una camioneta en la Comarca Lagunera, misma en la que se trasladan militantes de Morena que buscan “dar capacitaciones” electorales.
ULISES JUÁREZ Zócalo | Saltillo
Durante la mañana del martes, el Poder Judicial del Estado llevó a cabo el foro Los Hijos del Divorcio, en el Centro de Convenciones de Torreón, el cual contó con la participación de la Fundación Milex, la asociación MAAS Infancia Feliz, y el colectivo 1000 Pelotas para ti.
Lo anterior a fin de concientizar a servidores públicos y al público en general sobre el interés superior de niñas, niños y adolescentes durante el proceso de divorcio de sus padres y sus consecuencias. El evento contó con la presencia del magistrado presidente del Tribunal Superior del Justicia, Miguel Mery, quien en su discurso detalló que los padres deben tomar en cuenta a sus hi-
z Miguel Mery, magistrado presidente del Tribunal Superior del Justicia del Estado. jas e hijos y no sus problemas, además de enfatizar que sus futuras relaciones se pueden ver afectadas al estar involucrados en un proceso de divorcio. El foro contó con la asistencia de los magistrados que integran la Sala Regional del Tribunal Superior de Justicia, el magistrado del Segundo Distrital, Francisco Adame, y personal del Poder Judicial, así como panelistas.
El conjunto local vuelve a perder, pero ahora por blanqueada, ante su acérrimo rival, Sultanes
Foto: Zócalo Cortesía
z León se va con un gol de ventaja a la vuelta de la Final de la Conchachampions.
AGENCIAS
Zócalo | Cd. de México
León estuvo a nada de irse al juego de vuelta de la Final de la Concachampions con dos de ventaja, pero en los minu- tos añadidos Los Ángeles FC se acercaron peligrosamente, al quedar 2-1.
El duelo, celebrado en terreno mexicano, tuvo de todo, errores, aciertos y, sobre todo, emociones al por mayor.
Fueron los felinos quienes pegaron en el primer tiempo con par de goles, el primero de William Tessillo, al 8’, y en tiempo agregado, al 50’, des- contó Ángel Mena, para mandar el juego 2-0 al descanso. Hacia el final del partido y con el LAFC encima, el cuadro mexicano cedió espacio y le clavaron un gol, gracias a Denis Bouanga, al 96’, para que todo se defina en la vuelta.
GERARDO ALVARADO
Zócalo | Saltillo
Blanqueados y exhibidos quedaron los Saraperos de Saltillo, al ser apaleados por los Sultanes de Monterrey por 10-0 y emparejar la serie; hoy en la noche es el tercer partido en el Madero. Las mordidas de los Sultanes se dieron temprano en el juego; en la primera entrada
Ali Solís metió una, luego, en la tercera, Yadiel Hernández, con doblete, una más, para el 2-0. Luego, en la cuarta, vino un ralli de cuatro rayitas.
En ese rollo, Solís anotó de caballito y luego, con casa llena, Yamaico Navarro, con largo sencillo, impulsó tres, al batear con casa llenar, colocando el 6-0.
Sería en la quinta en donde Sultanes metió séptima rayita de la noche gracias a Ramiro Peña, quien conectó sencillo, poniendo el 7-0.
Para hacer más pesada la losa, el Sultán le recetó otras tres carreras en el octavo rollo con el jonrón de Christian Villanueva, sentenciando el juego 10-0.
A votación
Se dieron a conocer a los peloteros nominados del Sarape que entran a votación para el Juego de las Estrellas, entre los que sobresalen los bateadores de poder Henry Urrutia y Ra-
z La artillería del Sarape no apareció en el juego de ayer por la noche.
z Henry Urrutia (1B)
z Rainel Rosario (JI)
z Sergio Burruel (C)
z Edwing García (SS)
z Anthony Giansanti (JC)
z Fernando Villegas (JD)
z Jesús Arredondo (BD)
z Ricardo Serrano (3B)
z Missael Rivera (2B)
inel Rosario. En total son nueve, siendo el resto el cátcher Sergio Burruel, además del parador en corto Edwing García; Anthony
Vence a la Roma en penales
REFORMA
Zócalo | Cd. de México
Más drama, imposible. En tanda de penales, el Sevilla conquistó su séptimo título en la Europa League, el quinto en la edición actual, al vencer 4-1 en penas máximas a la Roma, tras el 1-1 en tiempo regular y prórroga.
z El cuadro español consiguió su séptima corona en la competición.
Analizará a los jugadores
REFORMA
Zócalo | Cd. de México
Diego Cocca convocó a 33 futbolistas para los dos amistosos próximos, lista de la cual saldrán los 23 convocados al Final Four de la Nations League y de la Copa Oro. Por supuesto, ya no lucen nombres como Héctor Moreno, Héctor Herrera, Javier Hernández y Rogelio Funes Mori.
Lo curioso es que sí están elementos con escasa actividad como Néstor Araujo y Raúl Jiménez. Cocca convocó a dos elementos del campeón Tigres: Diego Lainez y Sebastián Córdova. La convocatoria es prácticamente idéntica a la que marcó su debut en el Tricolor, en marzo pasado, frente a Surinam y Jamaica. La FMF informó que se pretende bajar el promedio de
Gonzalo Montiel, el hombre que en el Mundial tuvo una segunda oportunidad para pasar de villano a héroe,
tuvo también dos chances en Budapest, ya que falló el penal del título, pero el árbitro repitió el disparo al considerar que el portero se adelantó y ahí sí fue implacable.
La Roma, por el contrario, apenas acertó uno de sus tres disparos desde los 11 pasos, desde donde fallaron Gianluca Mancini e Ibáñez.
La Roma se adelantó al 34’ con una genialidad de Gianluca Mancini y Paulo Dybala, el primero con un pase filtrado
Giansanti como patrullero central; Fernando Villegas en el jardín derecho, y Jesús Arredondo de designado. También aparece Ricardo Serrano en la antesala; Missael Rivera en segunda base, así como Urritia en la inicial y Rosario en el jardín izquierdo. Para las votaciones es necesario descargar en su celular la app de la Liga Mexicana de Beisbol y buscar el apartado del Juego de las Estrellas, buscando a cada pelotero por posición.
y el segundo con la recepción dirigida entre dos marcadores y la definición con la zurda. Sevilla modificó en el complemento, no sólo en cuanto a jugadores sino también en actitud, con un mejor manejo de balón y mayor profundidad, con aquellos centros por derecha como el de Navas hacia Nesyri, que Mancini terminó por mandar a su propio arco, en el intento de cortar la trayectoria del balón.
edad de la Selección Mexicana, que fue la segunda más veterana en el pasado Mundial de Qatar.
La lista final de 23 jugadores para la Nations League y Copa Oro debe presentarse con un límite de 10 días antes
del inicio de los torneos, es decir, el próximo 5 y 14 de junio, respectivamente. México enfrentará a Guatemala el 7 de junio y a Camerún el 10, como parte de su preparación para el Final Four de la Nations League, el
15 en Semifinales contra Estados Unidos y el 18 para pelear el título o el tercer lugar. Casi una semana después arranca la participación en la Copa Oro, el día 25 frente a Honduras, el 29 contra Haití y el 2 de julio frente a Qatar.
Carlos Cisneros estará fuera ocho meses por una grave lesión
AGENCIAS Zócalo | Cd. de México
Fortal0eza
AGENCIAS
Zócalo | Cd. de México
El Club Fortaleza confirma la transferencia del delantero brasileño Moisés Vieira al Cruz Azul, refuerzo celeste para el torneo Apertura
2023.
Informa Fortaleza que Moisés Vieira fue cedido en venta en 90% a Cruz Azul con un costo de 4.83 millones de dólares, por lo que el club brasileño se mantiene con el otro 10%. El contrato entre Fortaleza y el atleta se extendería hasta finales de 2025 -señala el comunicado del club brasileño.
El técnico azul Ricardo “Tuca” Ferretti con Moisés Vieira, tiene el refuerzo que quería
para buscar esos goles que le faltaron a la Máquina para seguir vivo en la liguilla del Clausura 2023.
Cabe mencionar que las negociaciones entre los clubes por el jugador se aceleraron el martes. De acuerdo con la información recabada por ESPN, la primera oferta que Cruz Azul presentó a Fortaleza por Moisés Vieira fue de 4.5 millones de dólares, con un contrato de tres años. A pesar de que Fortaleza pedía 5 millones de dólares por Moisés Vieira, finalmente se cerró en 4.8 millones de dólares, luego que la directiva celeste, encabezada por Víctor Velázquez, aceptó aumentar la propuesta inicial.
El Guadalajara informó de la actualidad del volante ofensivo, Carlos Cisneros, quien se lesionó en el partido ante América en las semifinales del Clausura 2023.
Tras los estudios realizados, decidieron hacer una cirugía para tenerlo de vuelta cuanto antes. Ya fue operado.
“Carlos Cisneros presentó una rotura completa del ligamento cruzado anterior en su rodilla derecha, por lo que fue reparada con éxito este miércoles (ayer) por la mañana”, indicó el club mediante un informe. El periodo de recuperación será de entre siete y ocho meses, de acuerdo con los pronósticos que tiene el club sobre su recuperación. La lesión fue grave, por eso el tiempo que tardará en recuperarse el volante.
Según el tiempo que han establecido, para Clausura 2024 estaría en condiciones de
ver actividad, si todo marcha de acuerdo a lo que espera el Departamento de Ciencias del Deporte del Guadalajara.
¿Cómo reaccionó
Carlos Cisneros?
A través de sus redes sociales, Cisneros escribió un emotivo mensaje. Pese a que “la vida a veces puede ser injusta”, aseguró que volverá con todo.
“Cuando eres ese ser huma-
La vida a veces puede ser injusta”. Carlos Cisneros Futbolista
no valiente, lleno de pasión, coraje, disciplina, paciencia y que vive con amor y humildad estás mucho más cerca de la excelencia y de no reprocharte nada porque diste todo hasta el final”, sentenció el jugador.
Roberto Medina, extécnico de Tigres Femenil, hizo declaraciones polémicas en contra de la jugadora del América, Katty Martínez, revelando que se fue del equipo felino por negociar con las Águilas sin avisarle a la directiva auriazul.
Katty no se dejó, tras saber que Medina dio esas declaraciones, lanzó en su cuenta de Twitter una publicación en la que asegura hubo amenazas para no decir lo que realmente ocurrió.
“¿Ahora sí vamos a hablar? Pues hablemos. Llevo año y medio callando mi verdad de cómo pasaron las cosas. Me amenazaron si llegaba a decir lo que pasó. Ni siquiera me dejaron despedirme. Ya basta de que distorsionen todo”.
n Agencias
El Paris Saint-Germain reveló el diseño de su nueva playera, creada por Nike, para la próxima temporada 2023-2024.
El club compartió un video en sus redes sociales en el que escribió “una equipación que rinde homenaje al diseño clásico de la camiseta del PSG y encarna el espíritu
único de la capital francesa”. El video promocional muestra a algunos de los jugadores de la plantilla, entre los que sobresalen Kylian Mbappé, Neymar y Lionel Messi. n Agencias
El Real Madrid es pesimista ante la posibilidad de que Karim Benzema abandone el club para fichar por el Al Ittihad de Arabia Saudita y le pidió al jugador tener una respuesta lo antes posible con el objetivo de poder planificar la próxima temporada, según fuentes que informaron a ESPN.
La renovación de Benzema estaba pactada desde hace semanas pero la oferta del conjunto saudita aumentó en los últimos días y provocó dudas en el delantero. Según fuentes del club blanco “sólo quedaba la firma” para que Benzema extendiera su contrato por una temporada más, por lo que las dudas del internacional francés sorprendieron a la directiva blanca. n Agencias
Foto: Zócalo Cortesía
Foto: Zócalo Cortesía
Foto: Zócalo Archivo
z Los emplumados y felinos sostendrán esta tarde un duelo de poder a poder por la corona.
Emprenderán el vuelo
NAHOMI JARAMILLO
Zócalo | Saltillo
Los equipos están listos y la fecha pactada. Hoy se vivirá la Final del Torneo Primavera de Futbol Americano de la UAdeC categoría Intermedia de la Liga Universitaria de la UAdeC.
Luego de una emocionante jornada de Semifinales, la campaña Agustín García Ramos ya tiene a los finalistas que chocarán por el cetro este jueves a las 14:00 horas en el emparrillado del estadio Jorge Castro Medina.
El escenario de la Unidad Deportiva de la UAdeC presenciará una Final más de este torneo, en el cual las Águilas de la FCA enfrentará por primera vez en esta instancia a los Jaguares Unifreire, además de intentar refrendar la corona.
Dentro de la campaña regular estas escuadras se vieron dentro de la segunda semana de actividades, en la que tuvieron un encuentro muy reñido, pero la pizarra terminó favoreciendo a la FCA por 14-12.
Final
z Lugar: Jorge Castro Medina de la UAdeC
z Hora: 14:00 horas
z Día: Jueves 1 de junio
z Equipos: Águilas FCA vs Jaguares Unifreire
Final de Jaguares en la Liga Universitaria
En este compromiso, los emplumados del head coach Víctor Mendoza, buscarán hacer de las suyas en el terreno de juego, pues quieren mantener el reinado y levantar el tricampeonato con un amplio marcador.
Mientras, los felinos al mando de Kevin Alemán, harán lo propio para arrebatar el campeonato a los de casa y presumir su primer título como plantel invitado, pues en su debut dentro de este circuito universitario demostraron la pasión por sus colores y el gran nivel de juego con el que cuentan.
Bayolet Acosta se luce en la Quinta Copa Nacional de BMX realizada en Zacatecas
GERARDO ALVARADO
Zócalo | Saltillo
Bayolet Acosta Martínez la sigue rompiendo en el BMX del país, luego de que este fin de semana acudiera a la Quinta Copa Nacional Zacatecas de la disciplina, en donde se subió al pódium. El evento se realizó el pasado fin de semana por la promotora BMX México en la ciudad de Zacatecas, Zacatecas, donde la pequeña fue acom-
JUAN ANTONIO SALAS CALIBRE 57
Tras derrotar 2-1 a Perros Salazar, el Club Santos se convirtió en el nuevo campeón de la categoría Especial de la Liga Trabajadores del Instituto del Deporte de los Trabajadores de Coahuila. El atractivo encuentro, que se definió casi al final, se desarrolló en el campo La Presa del municipio de Arteaga, Coahuila durante este fin de semana pasado Los goles de los nuevos monarcas fueron obra de los arietes Mario de la Rosa y Manuel
pañada de su padre y entrenador Roberto Acosta Beltrán. Durante este certamen tomaron parte competidores de toda la República Mexicana, en el cual la atleta saltillense tuvo exitosa participación, subiendo a lo más alto del pódium, tras una ardua demostración de poder y esfuerzo.
Acosta Martínez participó en la categoría 7 y 8 Años Femenil Expertos, en la que también se agregó la división 9 y 10 Años, por lo que Bayolet Acosta tuvo una gran competencia al enfrentarse con atletas de mayor nivel y edad, sin embargo, eso no fue impedimento para que la pequeña demostrara su calidad.
z La ciclista saltillense sigue destacando en las competencias a las que acude.
Foto: Zócalo Cortesía
z Perros se quedó con las ganas de llevarse la corona a su casa.
3 goles anotaron en la Final ambos equipos
de Jesús Tovar, en tanto que, por los ahora subcampeones, anotó Heriberto Morales. Los nazarenos que sancionaron el duelo fueron Mauricio Rodríguez, Pedro Ibarra y Víctor Gámez, todos ellos del
Colegio de Árbitros.
En la premiación, que encabezó Juan Tristán Garza, se galardonó a los equipos finalistas, a los nazarenos, a estos últimos por su destacada actuación en el Año Deportivo 2022-2023.
También se rindió un minuto de silencio en memoria de los nazarenos y jugadores caídos, y se entregó reconocimiento a José Flores del equipo Xolos Vidsa.
Cortesía
z El piloto mexicano asegura que lo que pasó en Mónaco ya quedó en el pasado y se concentra en lo que viene.
Presionará Checo a Max
AGENCIAS
Zócalo | Cd. de México
Checo Pérez le ha dado vuelta a la página al GP de Mónaco, en el que tuvo una calamitosa actuación, y ahora se enfoca en conseguir un excelente resultado en GP de España durante este fin de semana.
Para fortuna del piloto mexicano la revancha está próxima. Con esa misión correrá Barcelona-Cataluña una vez que en la competencia
VAN POR EL TÍTULO
Foto: Zócalo
del Principado protagonizó un choque en la Q1. Además, durante la carrera padeció algunas adversidades para conformarse con el décimo sexto lugar, puesto que lo alejó más del liderato del Campeonato de Pilotos que domina su compañero Verstappen.
Sergio Pérez se sabe en deuda con Red Bull, por lo que la obligación es mayúscula. Sin embargo, confía en sus opciones para recomponer el camino dentro de la temporada.
Los Nuggets de Denver y los Heat de Miami abrirán hoy las Finales de la NBA 2023
AGENCIAS
Zócalo | Cd. de México
Los Nuggets de Denver y los Heat de Miami abrirán hoy las Finales NBA 2023, un choque de las primeras veces en el que la franquicia de Colorado peleará por el primer anillo en sus 47 años de historia y la de Florida tendrá el reto de ser el primer campeón que arrancó los playoffs como octavo cabeza de serie.
A la caza del anillo de la NBA en las primeras Finales de su historia. Así de especial es la oportunidad para los Nuggets, liderados por el serbio Nikola Jokic, que lle-
z Después de una intensa campaña, se han definido los dos equipos que lucharán por el título de NBA.
NBA Temporada 2023 Nuggets vs Heat 18:30 horas
gan a la serie por el título como los mejores de la Conferencia Oeste.
En cambio, los Heat, auténtica revelación del año, aterrizaron en Denver con solo dos días para recuperarse de la épica final del Este y con muy poco tiempo para acli-
Calendario
n 4 de junio – 18:30 horas
n 7 de junio - 18:30 horas
n 9 junio - 18:30 horas
n 12 junio - 18:30 horas
n 15 junio - 18:30 horas
n 18 de junio - 18:30 horas
matarse a un factor que podría ser muy importante: la altura, ya que la ciudad de los Nuggets se encuentra a 1,608 metros sobre el nivel del mar.
AGENCIAS Zócalo | Cd. de México
Por un momento parecía que el duelo se alargaría, pero al final, Carlos Alcaraz cumplió los pronósticos en Roland Garros y en tan solo dos horas con 25 minutos, el murciano arrolló a Taro Daniel, a quien incluso se dio el lujo de cederle un parcial. Carlitos comenzó siendo sumamente superior, nada más en el primer set se anotó 1 tiros ganadores y quebrar en tres ocasiones para llevárselo de manera cómoda 6-1. Para el segundo episodio llegó el terror de Carlitos, el murciano no se cansó de equivocarse y terminó por caer 3-6, fue entonces que parecía que el japonés plantaría cara y el duelo se alargaría, pero no fue así.
Cuando se esperaba un duelo más parejo fue entonces que Alcaraz recordó que es el favorito para coronarse en París, y comenzó su espectáculo. Carlitos metió todo lo que pudo, fue agresivo y efectivo. Una vez más se ganó a la grada del Philippe Chatrier y terminó ovacionado al firmar
REFORMA Zócalo | Cd. de México
Aunque no pudo cortar cuando menos una oreja, lo que en Las Ventas es muy complicado, el público reconoció la actitud y ganas de agradar del hidrocálido Arturo Saldívar esta tarde. Así que una vez más la Puerta Grande para un mexicano ha quedado cerrada.
En su primero fueron tantas sus ganas de triunfo que a veces le comieron hasta estar temerario y sufrir dos revolcones, uno mientras toreaba de capote, muy feo y fuerte, pues el astado lo sorprendió por la espalda; y el segundo en un desplante con la muleta mirando al tendido.
Con ese toro de su reaparición tras siete años de no actuar Madrid, el hidrocálido tuvo algunos detalles que tras una estocada entera le llevaron a saludar desde el tercio.
z El tenista español tendrá que enfrentarse a Denis Shapovalov en la siguiente ronda.
el 6-1, 3-6, 6-1 y 6-2definitivo que lo catapultó hasta la tercera ronda del segundo Grand Slam del año. “Estoy muy contento con mi nivel. A pesar de las condiciones del viento ha sido un gran partido. Está pista es más grande, pero a mí no me importa”, dijo Carlitos al ganar el encuentro.
En su segundo, Saldívar se prodigó por momentos con un toro bravo, emotivo y muy bueno de Santiago Domecq al que el hidrocálido toreó a la mexicana con temple y largueza.
La faena que tuvo dos tardas inobjetables y que el público de Las Ventas ovacionó estruendosamente. Al final hubo un momento que de tanto que le dejó la franela muerta que el toro lo desarmó y ahí se enfrió la gente.
Zócalo | Saltillo
Un mono araña fue incautado por autoridades federales. El animal en peligro de extinción fue localizado en un domicilio de Saltillo, donde lo tenían de forma ilegal, además de ser alimentado y tratado como un bebé, lo que representaba un riesgo para el ejemplar.
Luego de ser rescatado, la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) trasladó al primate al Museo del Desierto, para su revisión y resguardo, informó Fernando Toledo, director del área de Vida Silvestre del Museo.
No debería estar aquí
“Está prohibida su venta, posesión y comercialización en México, es una especie que no debería estar aquí, que no debería tener ningún particular. Llegó en condiciones que hasta risa te da, porque lo tenían con pañal, lo tenían con ropa”, detalló.
Explicó que lo mantenían acostado en un portabebé y alimentado con comida humana, lo que atrofia sus músculos y compromete
En peligro de extinción z Esta especie se distribuye en el sur de México y su alimentación es a base de frutas y hojas. De acuerdo con la Norma Oficial Mexicana NOM-059 está dentro de la categoría en peligro de extinción.
su desarrollo, por lo que de inmediato fue revisado y se le acondicionó un lugar adecuado. “Es lo peor que le pueden hacer a cualquier ejemplar de fauna silvestre, humanizarlos; eso es maltrato animal, los animales no tienen por qué traer pañal, no tienen por qué traer ropa”, agregó.
Traslado Finalmente, ayer la Profepa trasladó al mono araña a una Unidad de Manejo y Aprovechamiento para la Vida Silvestre (UMA) en Durango.
Se llevan 3 mdp en carga
DANIEL REVILLA
Zócalo | Saltillo
Aprovechando la falta de vigilancia en carreteras federales, dos pistoleros lograron un atraco millonario sobre la carretera Monterrey-Saltillo, donde se apoderaron de un tráiler que transportaba decenas de refrigeradores.
El atraco fue denunciado en días pasados ante el Ministerio Público de la Fiscalía General del Estado en Ramos Arizpe, donde el chofer indicó que alrededor del kilómetro 19 varios vehículos le cerraron el paso.
Hechos El afectado añadió que dos pistoleros descendieron de la unidad y se aproximaron a la cabina, apuntando sus armas de fuego mientras solicitaban que abriera las puertas y no pusiera resistencia.
Velando por su bienestar, el chofer obedeció las órdenes de los pistoleros, quienes lo sometieron, y posteriormen-
El icónico platillo de Saltillo y del noreste mexicano es actor central del boleto de la Lotería Nacional
REDACCIÓN
Zócalo | Saltillo
Durante la develación del billete de Lotería Nacional conmemorativo al Cabrito, platillo representativo de Coahuila, el alcalde José María Fraustro Siller destacó el orgullo de compartir la riqueza cultural, tradiciones y gastronomía con el resto del país.
“México se sacó la lotería con este platillo típico de Saltillo y del noreste mexicano, como lo es el cabrito, porque es una tradición que se exporta con alegría desde Coahuila, no sólo a otros estados, sino a destinos internacionales”, mencionó.
Y es que, en el marco del 65 aniversario de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados, Canirac, se han develado billetes de la Lotería Nacional con platillos representativos de cada estado y para Coahuila se escogió como platillo el cabrito.
Un tesoro… Fraustro Siller resaltó que el patrimonio cultural, histórico y gastronómico del municipio y estado es sin lugar a dudas un tesoro que se debe preservar y celebrar, pero, sobre todo, disfrutarse en compañía de amigos y familia.
z El atraco se registró en la carretera Saltillo-Monterrey.
te lo amarraron de pies y manos, antes de abandonarlo a la orilla de la carretera. Los empistolados abordaron el tractocamión y emprendieron la huida, logrando un botín superior a los 3 millones de pesos en electrodomésticos de la marca Whirlpool, que eran trasladados a un centro comercial en Saltillo.
Luego de que fuera auxiliado por otros viajeros, el afectado dio aviso a las autoridades, así como al personal de seguridad de su empresa, causando la movilización de los agentes que no pudieron hacer nada más que orientarlo legalmente.
Por contaminación a la atmósfera
ARTURO ESTRADA
Zócalo | Saltillo
En recientes fechas, la empresa Tupy México volvió a ser noticia al provocar una demanda colectiva, presentada por los vecinos de la colonia La Salle.
La fundidora no tiene mucho de haber pagado una multa de un millón 267 mil 350 pesos a la Procuraduría Federal de Protección al Medio Ambiente (Profepa), por contaminación a la atmósfera, que se impuso junto a una serie de medidas para evitar que volviera a causar problemas.
Pero, dos años después, los señalamientos continúan. La multa que recibió Tupy fue atípica, pues entre 2021 y 2023 la
Profepa aplicó 10 sanciones económicas a empresas en Saltillo, que fueron entre los 19 mil 244 y los 62 mil 43 pesos. Trascendió que se ha vuelto a abrir un cuarto expediente contra la empresa, a fin de verificar la situación.
Más rebeldes Tan sólo en este año, la Profepa ya aplicó tres multas a empresas ubicadas en Saltillo, que son Maquilas Químicas Industriales, Mahle Componentes de Motor de México, y Corte y Servicios Industriales, por mal manejo de residuos peligrosos y contaminación de la atmósfera. Sus sanciones fueron desde 25 mil hasta 62 mil pesos.
Lo anterior lo dijo en compañía de Braulio Cárdenas Cantú, consejero de Canirac y representante de Germán González Bernal, presidente nacional de Canirac; de Azucena Ramos Ramos, secretaria de Turismo y Promoción de Pueblos Mágicos, así como de Eder López González, presidente de Canirac, Coahuila; Sofía García Camil, secretaria de Cultura; y Juan Ramón Cárdenas Cantú, empresario. El Alcalde saltillense agradeció el impulso para fortalecer el patrimonio cultural, histórico y gastronómico.
Entre los presentes estuvo vía Zoom, Margarita González Saravia, directora general de la Lotería Nacional; de manera presencial, Eduardo Cárdenas Cantú, empresario; Claudia Ramírez, miembro Canirac Nacional; Luis A. Torres Arsuaga, director Canirac Saltillo, y la familia Cárdenas Cantú.
También Juan Carlos Villarreal, tesorero municipal;
Carlos Estrada Flores, secretario del Ayuntamiento; Héctor M. Reyes Soto, director de Comunicación Social, y Leticia Rodarte Rangel, directora del Instituto Municipal de Cultura de Saltillo. Festival del Cabrito z Recordó el Alcalde que tras el decreto del gobernador Miguel Ángel Riquelme Solís para instituir el Día del Cabrito, en Saltillo se realiza el Festival del Cabrito e invitó a las y los saltillenses, así como visitantes nacionales y extranjeros, a disfrutar de este evento a realizarse el próximo 24 de junio en los jardines de la Universidad La Salle, ULSA.
z La familia Cárdenas Cantú estuvo presente en el evento.
z En el marco de estos festejos del gremio en el país, los 32 platillos más representativos de cada entidad federativa llegan a los diversos sorteos de la Lotería Nacional, con lo que se reconoce a la diversidad gastronómica de México como el patrimonio cultural que constituye.
En el marco del 65 aniversario de la Canirac Nacional, el platillo insignia de la gastronomía coahuilense, el cabrito, llega a los cachitos de la Lotería Nacional, para el sorteo que se celebrará el próximo martes 6 de junio, con un premio mayor de 21 millones de pesos en tres series.
Fue en Don Artemio, el restaurante coahuilense más reconocido a nivel mundial,
donde se develó el cachito que ya está en circulación.
Estuvieron presentes representantes del gremio restaurantero, autoridades del sector cultural y turismo, así como la familia Cárdenas Cantú, encabezados por doña Lilia, fuertes impulsores de este platillo. “Una realidad que México se sacó la lotería con el cabrito con este platillo típico mexicano… es una tradición que se exporta con alegría desde Coahuila”, dijo el alcalde José María Fraustro Siller.
Oscuro historial Entre 2018 y 2019, Tupy tuvo dos expedientes: por el primero se le aplicó una clausura temporal que duró 15 días, mientras que en el segundo se le perdonó, bajo la promesa de aplicar medidas para acabar con la contaminación.
z “La compra de votos es una vergüenza”, dijo el obispo emérito Raúl Vera.
CARLOS RODRÍGUEZ
Zócalo | Saltillo
Los obispos de Saltillo, el titular Hilario González y el emérito Raúl Vera, hicieron un enérgico exhorto a la ciudadanía para que no venda su voto en la próxima jornada electoral del domingo, en donde se elegirá al próximo gobernador de Coahuila y a los diputados que conformarán el Congreso del Estado.
“La compra de votos es una vergüenza , esto es lo que yo he visto durante estos años, es vergonzoso. Y además si
Durante este periodo queda prohibida toda propaganda electoral
JESÚS CASTRO
Zócalo | Saltillo
alguien necesita comprar su voto es que no tiene la habilidad de gobernante, no tiene el respaldo de la ciudadanía”, dijo el obispo emérito Raúl Vera. Monseñor Hilario González instó a los coahuilenses a que no busquen beneficios inmediatos, sino que vean por tener un Gobierno que trabaje por el bien común los próximos 6 años.
“La visión de nosotros no debe ser inmediatista, y la propuesta de los políticos no debe ser clientelar, es decir nada más asegurar el voto, sino que tiene que ver por el bien común”.
Ayer 31 de mayo concluyeron las campañas electorales e inició el periodo de total veda electoral, donde está prohibida toda propaganda electoral, para que en estos días los ciudadanos puedan razonar el voto que se emitirá el domingo 4 de junio. Con los eventos de cierre de campañas electorales de los candidatos a la Gubernatura y diputaciones locales, concluyó el periodo de proselitismo político, por lo que, a partir del primer minuto de este jueves 1 de junio, se deben suspender los actos tendientes a la promoción de las candidaturas y partidos políti-
z El INE hizo un llamado a la ciudadanía a informarse y participar en la jornada electoral del próximo domingo. Y recomendó reflexionar su voto y conocer más sobre las personas candidatas y su trayectoria.
cos, que deben esperar el veredicto de las urnas.
Así lo dio a conocer el Instituto Nacional Electoral, pues según la legislación, este lapso es una oportunidad para que las electoras y electores puedan analizar lo que han leído, escuchado y visto acerca de las ofertas de los distintos partidos políticos, así como de sus candidaturas en las campañas electorales, y determinen el sentido de su voto.
Por tal motivo, durante este tiempo, y en el marco de la jornada electoral del domingo 4 de junio, las fuerzas partidistas y las y los contendientes políticos, se deben abstener de efectuar mítines, colocar propaganda nueva, subir materiales a las redes sociales o solicitar el sufragio al electorado.
Además, el INE hizo un llamado a la ciudadanía de Coahuila, a informarse y participar en la jornada electoral del próximo domingo. Y reco-
Dato Autoridades del Instituto precisaron que durante este periodo de reflexión está prohibido: z Realizar actos públicos de campaña. z Publicar resultados de encuestas o sondeos de opinión (únicamente está permitido a partir del cierre oficial de las casillas, el domingo 4 de junio). z Hacer propaganda o proselitismo electoral. z Y difundir propaganda gubernamental.
mendó que, para reflexionar su voto y conocer más sobre las personas candidatas, su trayectoria y propuestas de campaña, pueden consultar la plataforma Candidatas y Candidatos, Conóceles, implementada por el Instituto Electoral de Coahuila.
z María de Lourdes Quintero, presidenta del colectivo, dijo que esperan que el 4 de junio se viva una fiesta cívica, en donde las mujeres puedan ejercer su derecho al voto libremente.
El colectivo Mujeres 50+1 entregó al IEC un manifiesto en el que solicitaron que se garantice una jornada electoral segura y trasparente.
María de Lourdes Quintero, presidenta del colectivo, dijo que esperan que este domingo 4 de junio se viva una fiesta cívica, en donde las mujeres puedan ejercer su derecho al voto libremente.
“Considera necesario hacer un llamado para que se garantice la seguridad de todas las mujeres que participen en estas elecciones, buscando privilegiar que los comicios se den en un clima de paz, con transparencia, libres de ataques y enfrentamientos”, indicó.
Aseguró que la participación de las mujeres será trascendental, pues en el padrón electoral hay 1 millón 195 mil 554 mujeres, lo que representa 50.69 por ciento.
Asimismo, le solicitaron al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación que haga un llamado a las autoridades de todos los niveles de Gobierno para salvaguardar las elecciones.
“Buscando de forma parti-
Buscando de forma particular que no haya violencia, ni política ni de ningún tipo en contra de las mujeres, sino por el contrario, que se fomente la protección a su derecho constitucional a votar libremente y ser votadas para ser dignamente representadas”.
María de Lourdes Quintero presidenta del colectivo Mujeres 50+1
cular que no haya violencia, ni política ni de ningún tipo en contra de las mujeres, sino por el contrario, que se fomente la protección a su derecho constitucional a votar libremente y ser votadas para ser dignamente representadas”, agregó. Además, exhortaron a todos los actores políticos, principalmente a los partidos, para que eviten cualquier clima de inseguridad y de agresiones. A está petición se unieron los colectivos Poder Ciudadano, Mx X Mx y Proyecto Unidos.
‘Busquen el bien común’
Ahora cierran padres de familia la primaria Roberto Vega Mandujano para exigir rendición de cuentas
DIANA RODRÍGUEZ Zócalo | Saltillo
Claudia Hernández Picón sigue sumando quejas en su contra, pues ahora padres de familia del turno vespertino de la primaria Roberto Vega Mandujano, donde también es directora, cerraron el plantel para exigir la rendición de cuentas del dinero de cuotas voluntarias, de los recursos obtenidos de los eventos que realizaron, así como de otras aportaciones que hacen por semana en papelería y material de aseo.
Alma Martínez, presidenta de la sociedad de padres de Familia del plantel, ubicado en la colonia Mirasierra, indicó que estas quejas ya tienen varios meses, sin embargo, la directora únicamente les da evasivas.
“En septiembre que regresamos hubo una kermés, una en noviembre, una en marzo y no nos ha rendido cuentas de nada. Ya tenemos varios días viniendo de qué se va a hacer en la escuela, ya se va a acabar el ciclo escolar y queremos que nos den alguna solución, qué cantidad de dinero hay y cuánto podemos utilizar”, recalcó la madre de familia.
Los integrantes de la sociedad de padres convocaron a la manifestación a la hora de entrada con el fin de ejercer presión y que la Secretaría de Educación en el estado intervenga y se dé la rendición de cuentas, pues aseguraron que ya habían presentado una queja por la falta de transparencia.
“Ella siempre nos ha dicho desde un principio a sociedad de padres, lo que son tesorera y a mi como presidenta, que el dinero interno, lo que son las kermeses, lo que son ingresos que se generan dentro de la escuela, los maneja ella”, añadió Alma Martínez. Por su parte, Perla, una de las vocales de grupo, que el resto de la comunidad escolar les están exigiendo cuentas, las cuales no pueden entregar a causa de que la directora tiene el dinero, así como los libros y facturas de los gastos y compras.
Apenas el lunes 29 de mayo, en la primaria Francisco Ramírez Rodríguez de la colonia Misión Cerritos se impidió que maestros y alumnos
z Padres de familia del turno vespertino de la primaria Roberto Vega Mandujano, donde también es directora Claudia Hernández Picón, cerraron el plantel para exigir la rendición de cuentas.
Protesta
z Los integrantes de la sociedad de padres convocaron a la manifestación a la hora de entrada, con el fin de ejercer presión y que la Secretaría de Educación en el estado intervenga y se dé la rendición de cuentas, pues aseguraron que ya habían presentado una queja por la falta de transparencia.
Recurrente z Apenas el lunes 29 de mayo, en la primaria Francisco Ramírez Rodríguez de la colonia Misión Cerritos se impidió que maestros y alumnos ingresaran a la escuela para exigir la suspensión de Claudia Hernández Picón, quien también tuvo quejas relacionadas con la falta de información del dinero aportado por los padres de familia, además de que en 2019, la misma directora fue retirada de la primaria Nicolás Juan Saade Geacomán por incurrir en las mismas anomalías de falta de trasnparencia.
ingresaran a la escuela para exigir la suspensión de Claudia Hernández Picón, quien también tuvo quejas relacionadas con la falta de información del dinero aportado por los padres de familia, además de que en 2019, la misma directora fue retirada de la primaria Nicolás Juan Saade Geacomán por incurrir en las mismas anomalías de falta de trasnparencia. Tras dialogar con el inspector de la zona escolar para que se abrieran las puertas de la primaria Roberto Vega Mandujano, al lugar llegó Manuel Gutiérrez, jefe de sector, quien inició una reunión con los padres de familia en la que se levantó un acta de las inconformidades, por las cuales, la Secretaría de Educación decidió retirar a la directora del cargo e iniciar una carpeta de investigación ante el departamento jurídico.
Asisten 200 presbíteros
CARLOS RODRÍGUEZ
Zócalo | Saltillo
Luego de 3 días de reflexión, oración, diálogo y convivencia, concluyó el Encuentro de la Provincia Eclesiástica de Monterrey, cerrando con una misa en la Catedral de Santiago, en donde se congregaron más de 200 presbíteros. En la misa estuvo presente el Obispo de Saltillo, Hilario González, el emérito fray Raúl Vera López y otros 14 prelados de
las distintas regiones que participaron en el evento: las Diócesis de Linares, Piedras Negras, Tampico, Nuevo Laredo, Matamoros, Ciudad Victoria y la Arquidiócesis de Monterrey. Rogelio Cabrera, Arzobispo de Monterrey y presidente de la Conferencia del Episcopado Mexicano encabezó estos 3 días de encuentro en el que se compartieron experiencias y consejos entre las diferentes comunidades de la Iglesia católica.
Colectivos, activistas, comunidades y ciudadanos coinciden en que se necesita a alguien directo, sensible, adaptable y de mente abierta
ROSALÍO GONZÁLEZ
Zócalo | Saltillo
Organizados en colectivos, comunidades y grupos, ciudadanos buscan denunciar, proponer y resolver problemas que afectan a grupos vulnerables y áreas sensibles de la vida pública de Coahuila.
Para este ejercicio periodístico, activistas y líderes sociales charlaron sobre el futuro de Coahuila y las prioridades que, según su experiencia, el próximo gobernador debe tener en el escritorio de su oficina.
Con excepción de los colectivos relacionados con la búsqueda de los desaparecidos en Coahuila, todos los demás accedieron a manifestar sus posturas políticas respecto a la elección del próximo 4 de junio.
Entre los activistas consultados están Claudia Leza Ortega, defensora del medio ambiente y especialista en los derechos de los animales; Miguel Morales de la Rosa, defensor de los derechos humanos y especialista en género; Yunuen Castillo Menchaca, feminista y especialista en igualdad sustantiva; y Gloria Tobón Echeverría, doctora en Física y Química, especialista en el manejo del agua.
–¿Qué tipo de gobernador necesita Coahuila?
De lo primero que hablaron los activistas fue del tipo de gobernador que necesita Coahuila para enfrentar los retos que se vienen durante los próximos años. Ellos coinciden en que se necesita a alguien sensible, adaptable y de mente abierta.
“Se necesita un gobernador que tenga la sensibilidad de escuchar a la sociedad civil, las preocupaciones y los problemas que vamos evolucionando como sociedad, porque hace seis años no necesitamos lo que necesitamos hoy en nuestro estado”, comentó Claudia Leza.
“Yo creo que Coahuila necesita un gobernador cercano a todas las poblaciones y sectores diversos de Coahuila, un gobernador directo y comprometido con la seguridad pública, con las necesidades de los coahuilenses y regiones del estado”, añadió Miguel Morales.
“Quien esté en el Gobierno de Coahuila tiene que ser una persona comprometida, clara, honesta, que tenga congruencia y que se dé el tiempo para visibilizar y analizar los contextos que vivimos las mujeres, las infancias y los ciudadanos coahuilenses”, propuso Yunuen Castillo, quien el año pasado fue reconocida con el Premio Mujeres Líderes de las Américas.
“Se necesita un gobernante y unos diputados que hagan los cambios legislativos que faltan en el tema del agua, y luego que el gobernador esté encima de las gestiones del agua de los municipios, que no los deje sueltos, el gobernante a través de CEAS, que en esta Gubernatura ha sido un cero a la izquierda”, finalizó la doctora Tobón.
–¿Qué proponen para solucionar el problema de la deuda?
La deuda pública de Coahuila será uno de los principales problemas que el próximo Gobierno tendrá que enfrentar, y para eso los activistas, aún sin ser especialistas en el
Se necesita un gobernador directo y comprometido con la seguridad pública, con las necesidades de las personas y regiones del estado”.
Miguel Morales Defensor de los derechos humanos y especialista en género
El próximo gobernador debe sentarse con bancos serios que no jueguen con esa renegociación de la deuda cada cierto tiempo”.
Claudia Leza Defensora del medio ambiente y de los derechos de los animales
Recursos hay muchos, ingresos también hay muchos, lo que falta es la organización y administración de cómo estamos ejerciendo esos recursos”.
Yunuen Castillo Feminista y especialista en igualdad sustantiva
Si el Estado tuviera más presupuesto podría ayudarle más a los municipios, pero en este momento se ha vuelto muy difícil con el tema de la megadeuda que tenemos”.
Gloria Tobón Echeverría Doctora en Física y Químicaz La seguridad es el factor que permite la inversión, el trabajo, el desarrollo humano y el resto de intereses ciudadanos
–¿Cuáles son los retos que enfrentará el próximo gobernador?
z De acuerdo con sus propias experiencias, los retos para el próximo Gobernador son varios y van desde el cuidado animal, hasta el mantenimiento de la seguridad pública, pasando por el cuidado del abastecimiento del agua de calidad.
“El reto es crear una Secretaría del Bienestar Animal, nos hace falta dentro de la Secretaría de Medio Ambiente enfocarnos a las áreas de prevención y educación, que haya una secretaría específicamente en concientizar a las escuelas, a las fábricas, es importante que un funcionario público lo haga porque avanzaríamos muchísimo”, comentó Claudia Leza, principal impulsora del Centro de Bienestar Animal de Ramos Arizpe.
“Creo que el reto es que se mantenga la seguridad pública en todo el estado, que se involucren y se atiendan a los grupos en vulnerabilidad, que se emita un verdadero plan de trabajo en materia de educación para las niñas, niños y todas las juventudes, y una buena política pública
tema financiero, hablaron sobre sus propuestas.
“El próximo gobernador debe sentarse con bancos serios que no jueguen con esa renegociación de la deuda cada cierto tiempo, para que se quede en un plazo fijo”, dijo Claudia Leza.
“Se debe minimizar el endeudamiento anual que tiene el Estado, eliminar los privilegios de la clase política e instituciones que se han beneficiado a costa de los trabajadores”, propuso Miguel Morales, quien es reconocido por su trabajo a favor de la diversidad de género, y que recientemente ha denunciado los talleres de conversión que se
a favor de los adultos mayores”, aseguró Miguel Morales.
Para Yunuen Castillo, el reto será “poder potenciar nuestro estado a nivel nacional, porque realmente lo es. En Coahuila somos pioneros en materia legislativa, la gente viene también a ver atractivos como el Museo del Desierto, pero hace falta potenciar a la gente”.
Mientras que para la doctora Gloria Tobón, el reto es que “la mayoría de los municipios no disponemos de una corriente continua de agua, entonces toda el agua tiene que extraerse de acuíferos superficiales, la única recarga de esos acuíferos es la lluvia, pero hemos tenido años muy secos últimamente, la recarga es muy poca, entonces se sigue extrayendo agua del acuífero y los niveles van para abajo, ahorita estamos en mínimos históricos”.
practican en Saltillo.
“Sobre la deuda, recursos hay muchos, ingresos también hay muchos, lo que falta es la organización y administración de cómo estamos ejerciendo esos recursos”, comentó Yunuen Castillo.
La doctora Tobón hizo una crítica al respecto, en el sentido de que “si el Estado tuviera más presupuesto podría ayudarle más a los municipios, pero en este momento se ha vuelto muy difícil con el tema de la megadeuda que tenemos”.
–¿Qué prioridades debe tener el próximo Gobierno?
La mayoría de los activistas
coincide en que la seguridad pública debe ser la prioridad del próximo gobierno, porque es el factor que permite la inversión, el trabajo, el desarrollo humano y el resto de intereses ciudadanos.
“Primero debe ser la seguridad, si no tenemos seguridad no hay inversión ni derrama económica, los servicios públicos de calidad y cuidar el medio ambiente”, propuso Claudia Leza.
“La seguridad pública primero, salud, agua, educación, empleo, estabilidad financiera, estabilidad política, transporte, vialidad y centros recreativos, en ese orden”, comentó Miguel Morales.
“Primero la seguridad, el acceso a la justicia, tantas historias de mujeres que a pesar de los años siguen buscando justicia, y en materia de igualdad que realmente seamos igualitarios porque las mujeres no somos cuota ni algo simbólico para poner en el poder”, argumentó Yunuen Castillo.
Y para la doctora Gloria Tobón, conocida como “la guerrillera del agua”, y quien tiene destacados títulos internacionales por su especialización en el tema, la prioridad “es la participación ciudadana, porque los ciudadanos no tenemos acceso a participar en la Comisión Estatal de Agua y Saneamiento ni en la mayor parte de los Simas, organismos operadores del Estado”.
–¿Qué deberá pedirle el próximo gobernador al Presidente de la República? La relación del Gobierno local con el Gobierno federal es de importancia, porque de ella dependen, por ejemplo, la llegada de recursos y el apoyo en proyectos que trasciendan en la entidad, por eso, los activistas sugieren el cese de la confrontación y darle paso a la cooperación. “El gobernador necesitaría pedirle al Presidente que regrese los fideicomisos que te-
Un mejor Coahuila que el de hoy… z Más allá de “una carta a santaclós”, estos activistas son personas dispuestas a colaborar con quien sea necesario para sacar las agendas adelante, para que el Coahuila de los siguientes seis años sea mejor que el de hoy.
níamos, porque con esos fideicomisos se compraban más patrullas, se podían hacer más campañas de reforestación, pueden venir etiquetados si no confían en la Administración del Estado y que pongan al frente de esas instituciones a personas afines y con la voluntad y ética de servidores públicos que van a hacer un cambio”, comentó Claudia Leza.
“Deben trabajar en coordinación, y no solamente con el Presidente, sino con otros gobernadores; deben trabajar en conjunto por los derechos humanos, que hagan sinergia y repetir patrones positivos que se lleven a cabo en otras entidades”, añadió Miguel Morales.
“Y basta de que peleemos, más allá de los colores y partidos estamos las mujeres, las infancias y los derechos de todos, no vamos a llegar muy lejos, van a seguir trabajando por el bien de unas cuantas personas o partidos, que eso jamás va a acabar en nuestro país”, afirmó Yunuen Castillo.
La doctora Tobón Echeverría aseguró que “necesitamos una Ley General de Aguas que el Congreso federal debió publicar desde 2013; el Artículo 3 del decreto que incluyó el derecho humano al agua de la Constitución, dice que el Congreso tiene un año para publicar la Ley y han pasado más de 11 y no la han publicado, lo primero, se debe publicar es la Ley General de Aguas”, concluyó.
Ante el rotundo fracaso del evento este año, recomiendan cambiar por completo la organización
ARMANDO MONTALVO
Zócalo | Ramos Arizpe
“Lo que mal empieza mal termina”, dijo el delegado de la Canaco local, Mario Aguirre Rangel, sobre la Feria Ramos
Arizpe 2023, que brilló por carecer de atractivos de entretenimiento y contar con un Teatro del Pueblo modesto, que presentó shows de grupos musicales, a donde acudieron personas sólo a consumir bebidas alcohólicas.
“Desde el primer día que arrancó el evento empezaron los problemas, se clausuraron juegos mecánicos y faltó calidad en estas atracciones contratadas, debido a que eran viejas e inseguras, que no atrajeron la atención de los niños y adolescentes por estar instalados en un lugar no digno de diversión”, dijo.
La Feria Ramos Arizpe 2023 inició el 12 y concluyó el 28 de mayo pasado. Arturo Nuncio López estuvo al frente de la organización del evento, que tuvo una asistencia de 4 mil 800 personas con boleto pagado, según un reporte elaborado por tres auditores de la Contraloría Interna Municipal, que estuvieron asignados durante los 17 días que duró la feria.
Aguirre Rangel destacó que si bien en el Teatro del Pueblo
z La falta de atracciones que garantizarán la seguridad de los asisitentes fue uno de los tantos fracasos que sumó la Feria.
hubo la presentación de grupos musicales, algunos más conocidos que otros, lo único que logró fue la asistencia de personas de todas edades, quienes presenciaron los espectáculos de los músicos e ingerieron bebidas alcohólicas.
Propuso una sede más adecuada para la realización de dicho evento, porque si bien los campos de futbol Amistad, ubicados en el bulevar Miguel Ramos Arizpe, frente a la empresa automotriz Stellantis, tienen una buena ubicación, no son los propicios, debido a que hay mucha tierra y eso que las lluvias registradas en las últimas semanas favorecieron un poco par aplanar la superficie.
“El Ayuntamiento debe analizar cuidadosamente el perfil del empresario que desee organizar la Feria Ramos Arizpe
El Ayuntamiento debe analizar cuidadosamente el perfil del empresario que desee organizar la Feria Ramos Arizpe el próximo año. Debe ser seria y responsable y que verdaderamente le invierta al evento y no esté atenido al apoyo que le brindan las autoridades municipales”.
el próximo año. Debe ser seria y responsable y que verdaderamente le invierta en el evento, y no esté atenido al apoyo que le brindan las autoridades municipales”, dijo. Mario Aguirre se refirió a las publicaciones que vio en los diferentes medios informativos sobre la instalación de postes y luminarias que realizaron empleados del área de Alumbrado Público Municipal en el lugar, y no descartó que acudan más trabajadores del Ayuntamiento a realizar labores de limpieza.
“Sabemos que los primeros años de cualquier negocio son difíciles, pero conforme va pasando y tenga una mayor calidad la Feria de Ramos Arizpe, todo esto se va a ir retribuyendo a mediano plazo en ganancias”, dijo.
z Los interesados pueden acudir al Centro de Bienestar Animal localizado en Vía de la Mula de la colonia 23 de Marzo, a un costado del panteón San Ignacio, o solicitar informes al 844 669 6627.
Centro de Bienestar Animal
ARMANDO MONTALVO
Zócalo | Ramos Arizpe
Luego de que en 2022, el Centro de Bienestar Animal concretó 42 adopciones, la titular de este departamento, Isis Pérez Soberanes, hizo un llamado a los ramosarizpenses para sumarse a la campaña de adopción de 25 mascotas, y con esto contribuir a las acciones para el cuidado de los animales de compañía. La funcionaria municipal explicó que las personas interesadas en integrar a una mascota a su familia, pueden evaluar las opciones disponibles y concretar la adopción de un perro o gato, que se les entregará desparasitado, esterilizado y vacunado.
“Hay un avance con la cultura de la adopción, por eso mantenemos el llamado entre la población para que antes de pensar en comprar mejor vengan y rescaten a uno de estos animalitos. Les cambian la vida a las mascotitas y es un acto de amor, que también cambia la vida
de quienes hacen la adopción”, dijo Pérez Soberanes. Los interesados pueden acudir al Centro de Bienestar Animal localizado en Vía de la Mula de la colonia 23 de Marzo, a un costado del Panteón San Ignacio, o solicitar informes al 844 696 627. Una vez seleccionada la mascota a rescatar, deberán presentar fotografía o video del área que ocupará en el domicilio, para constatar que sea un lugar seguro para resguardo, además de llenar un formulario con datos del entorno familiar. “Saber si hay o no niños, cómo van a cuidarlos, porque el propósito es que al salir del Centro Animal la mascota quede bien cuidada y en un lugar seguro”, enfatizó .
Rehabilitan calle Ampliación Mariano Matamoros
ARMANDO MONTALVO
Zócalo | Ramos Arizpe
z Representantes del CIJ acudieron a la Presidencia para orientar sobre los riesgos del consumo de tabaco.
Visitan CIJ Presidencia
ARMANDO MONTALVO
Zócalo | Ramos Arizpe
Un grupo de empleados del Centro de Integración Juvenil (CIJ) visitó las oficinas de la Presidencia para entregar información a los empleados alertando de las enfermedades derivadas del consumo del tabaco, además del daño que se advierte en el uso de vapeadores.
En el marco de la conmemoración del Día Mundial sin Tabaco, la Dirección municipal de la Juventud y dicho instituto concientizaron a trabajadores del Ayuntamiento sobre los riesgos del consumo de esta sustancia.
“Hay un trabajo permanente para reiterar los padecimientos que se desprenden del consumo, de cómo afecta la calidad de vida en hombres y mujeres, y que también es importante que evitemos que niños y jóvenes caigan en esta adicción”, destacó Conny Baeza, representante del CIJ.
De manera conjunta, la Dirección municipal de la Juventud y el CIJ han desarrolla-
Hay un trabajo permanente para reiterar los padecimientos que se desprenden del consumo, de cómo afecta la calidad de vida en hombres y mujeres, y que también es importante que evitemos que niños y jóvenes caigan en esta adicción”.
Conny Baeza Representante del Centro de Investigacióndo una campaña informativa, a lo largo de este mes, que también ha incluido visitas a diversos planteles educativos de la localidad. En su estancia en la Presidencia Municipal, el Centro de Integración Juvenil se reunió con estudiantes del Instituto La Misión para también incluirlos en las acciones de concientización sobre los riesgos por consumo de tabaco.
Por peticiones realizadas ante las autoridades municipales por familias que viven en la calle Ampliación Mariano Matamoros, del sector La Ciénega, una cuadrilla de trabajadores de una constructora privada rehabilitó 16 metros de largo por 4 de ancho y 1.4 metros de profundidad de la arteria, debido a que presentaba hundimientos serios por la humedad desde hace meses.
Desde antes que iniciara la veda electoral comenzaron los estudios en esta arteria, que se cerró a la circulación desde las 8 de la mañana hasta la tardenoche de ayer. Fue necesario que los empleados de la constructora ACM, contratada por la Dirección de Obras Públicas municipal, utilizara maquinaria pesada para sacar y luego in-
troducir una grava especial sobre la zona que presentaba problemas de humedad.
“Tuvimos que quitar toda la carpeta asfáltica para que quedara solucionada la falla.
Aprovechan que no hay jefe
Primero se escarbó y luego se rellenó, después se llevaron a cabo maniobras de pavimentación”, dijo el encargado de la obra que no quiso revelar su nombre.
Luego de que el titular de Servicios Concesionados, Francisco Vázquez Ramos, solicitó un permiso por dos meses para incorporarse a las tareas de un partido político, los empleados de este departamento se salen en horas de trabajo para realizar actividades particulares. Otros que se ausentan de sus oficinas son Daniel López Charles y el abogado Guillermo Rodríguez Morales, entre otros.
n Armando Montalvo
AGRADECE
REDACCIÓN
Zócalo | Saltillo
Con un gran cierre en la Región Sureste, el candidato a Gobernador, Manolo Jiménez, destacó que el próximo 4 de junio la ciudadanía coahuilense ganará al elegir a la Alianza Ciudadana por la Seguridad para llegar a la Gubernatura y al Congreso del Estado.
El abanderado del PRIPAN-PRD agradeció a las y los coahuilenses por esta gran experiencia y darle la oportunidad de reforzar el invencible frente ciudadano.
Acompañado por su esposa Paola Rodríguez, y por las candidatas y candidato Edna Dávalos, Luz Elena Morales, María Barbara Cepeda, Bea- triz Fraustro y Álvaro Moreira, abanderados de la Alianza Ciudadana a las diputaciones de los distritos 12,13, 14, 15 y 16, Manolo Jiménez resaltó que desde hace 60 días recorrió todo el estado para llevar las mejores propuestas.
“Este 4 de junio con este gran equipo el amor le va a ganar al odio, el trabajo le va a ganar a la grilla, la verdad le va a ganar a las mentiras, los resultados a las ocurrencias, el presente y el futuro de nuestros hijos le va a ga-
nar a todo, porque es lo más importante que tenemos en la vida, por eso vamos todos juntos a seguir construyendo la grandeza de esta tierra bendita”.
Además, ante miles de simpatizantes, Jiménez Salinas recordó que en su proyecto se prioriza la seguridad, el desarrollo económico, se reforzará el sistema de salud y empoderamiento de las
mujeres, más oportunidades para la niñez y la juventud, cuidado del medio ambiente y un gobierno ciudadano y eficiente. “¡Gracias por tanto amor! ¡Gracias por estar todos reunidos hoy aquí, para demostrar que esta gran alianza es la más fuerte que ha conocido Coahuila! Nada ni nadie nos detiene, para atrás, ni para agarrar vuelo”, agradeció.
REDACCIÓN
Zócalo | Saltillo
El director de Salud Pública Municipal, Luis Alfonso Carrillo González, destacó la importancia de procurar una salud bucal preventiva, por lo que compartió una serie de
recomendaciones.
“Es importante la salud bucal preventiva porque esto nos ayuda a evitar alguna infección o algún otro padecimiento”, destacó Carrillo González.
Señaló que la primera recomendación es la higiene, por lo que es necesario un adecua-
do cepillado por lo menos tres veces al día, así como incluir el hilo dental y el enjuague bucal en ese hábito.
Otra de las sugerencias es evitar el abuso en el consumo de alimentos chatarra y, por el contrario, procurar una alimentación balanceada.
Lo que toca ahora es que este domingo demostremos que somos más los que amamos a esta tierra bendita y votemos por todos los candidatos y candidatas de la Alianza Ciudadana para mantener nuestra seguridad”.
Noé Aguilar, de UAdeC, líder en su área Reconocen
REDACCIÓN Zócalo | Saltillo
El profesor e investigador de la Facultad de Ciencias Químicas y director de Investiga-
ción y Posgrado de la Universidad Autónoma de Coahuila, Cristóbal Noé Aguilar González, fue reconocido como líder en Biología y Bioquímica por el sitio Research.com.
Este ranking de mejores investigadores es un informe de los principales en las disciplinas de Biología y Bioquímica, a través de un estudio exhaustivo de 166 mil 880 documentos científicos de varias fuentes de datos bibliométricos de 67 mil 599 investigadores. Por ello coloca a Aguilar González como líder en Biología y Bioquímica en la clasificación siete a nivel nacional y en el lugar 7 mil 35 a nivel mundial con 480 publicaciones y 13 mil 337 citas; entre sus trabajos más citados: Compuestos fenólicos bioactivos: producción y extracción por fermentación en estado sólido; Ventajas de la producción de enzimas fúngicas en estado sólido sobre los sistemas de fermentación líquida y Producción biotecnológica de carotenoides por levaduras: una visión general.
Al respecto, Cristóbal Noé Aguilar González dijo que este parámetro es un estudio sobre el impacto de la productividad de los científicos a nivel global que permite ver qué tanto los trabajos que realizan los científicos son usados como guía para el desarrollo de otras investigaciones, lo que representa un estímulo y reconocimiento al desempeño de las y los estudiantes que colaboran en su grupo y el de sus compañeros.
Dijo sentirse contento ya que son muy pocos los mexicanos que están en esa distinguida lista.
INTENTAN FAMILIARES REANIMARLO
Fallece, supuestamente, por causas naturales interno del centro de rehabilitación Grupo Sobriedad
ÉRICK BRIONES
Zócalo | Saltillo
Un hombre que se rehabilitaba de su adicción a las drogas murió supuestamente por causas naturales en un anexo ubicado en la Zona Centro.
De acuerdo con las investigaciones, alrededor de las 23:00 horas del martes empleados del centro de rehabilitación Grupo
Sobriedad A.C., reportaron que uno de los internos se encontraba inconsciente.
57
años tenía el hombre que estaba en rehabilitación
23:00
horas del martes se reportó al hombre inconsciente
Personal del anexo, ubicado en la calle Mariano Matamoros, a unos metros de Ramón Corona, solicitaron la presencia de los familiares de la víctima, quienes se reservaron los datos generales del fallecido.
Los allegados al interno sólo señalaron que el hombre de 57 años, tenía problemas de adicción a las drogas, por lo que desde hace tiempo lo internaron en ese lugar.
Al llegar a las instalaciones del anexo, familiares intentaron reanimar al interno, pero este ya no presentaba signos de vida, y se determinó que el deceso pudo ser por causas naturales y se solicitó la presencia de empleados de una funeraria.
Por tratarse de una muerte natural no se requirió de agentes de la Fiscalía General del Estado en el lugar. Sin embargo, las autoridades realizan investigaciones para establecer si el centro de rehabilitación cuenta con las medidas de seguridad requeridas.
z El afectado recibió golpes en la cabeza con tubos y además varias heridas realizadas con un machete.
ESTEFANÍA GONZÁLEZ
Zócalo | Saltillo
Un hombre de 43 años resultó con algunas lesiones al ser agredido con tubos y machetes por varios desconocidos, esto cuando caminaba por las calles de la colonia González Norte.
Fue durante la tarde de ayer en la calle Alberto Jaubert, donde Rolando Rodríguez Coronel quedó mal herido y recostado sobre la banqueta cerca de su domicilio, debido a las agresiones. Al ver los vecinos la situación se encargaron de pedir apoyo al Sistema de Emergencias 911, trasladándose paramédicos de la Cruz Roja que lo valoraron y lo trasladaron al Hospital General. Se indicó que el afecta -
Se arrastra hasta farmacia
Identificado z El señor fue identificado como Rolando Rodríguez Coronel.
43 años tiene el hombre agredido
do recibió golpes en la cabeza con tubos y además varias heridas realizadas con armas punzocortantes, aparentemente por un machete. También al lugar llegaron elementos de la Policía Municipal, encargados de tomar conocimiento, sin embargo, no se logró la detención de las personas responsables, pues huyeron de lugar.
DANIEL REVILLA
Zócalo | Saltillo
Un hombre fue golpeado por varios “amigos” con quienes a diario se reúne a consumir bebidas embriagantes, situación que lo dejó lesionado, por lo que fue atendido por un médico particular.
z Ernesto Aguilar se encuentra internado en el Hospital General.
Trabajaba en andamio
DANIEL REVILLA
Zócalo | Saltillo
Tras caer de una altura mayor a los 4 metros cuando trabajaba sobre un andamio, un soldador resultó con heridas de gravedad, por lo que lucha por su vida en el Hospital General.
Testigos del accidente indicaron que Ernesto Aguilar Reséndiz, de 51 años, realizaba trabajos en una obra en la colonia Gaspar Valdez, donde instalaba un andamio a una considerable altura.
Los compañeros de Ernesto indicaron que un aparente resbalón ocasionó que el soldador perdiera el equilibro y no pudo detenerse, por lo que terminó cayendo al suelo, golpeándose la cabeza.
Identificado z El hombre responde al nombre de Ernesto Aguilar Reséndiz, de 51 años.
El trabajador quedó inconsciente y fue auxiliado por sus compañeros, quienes de inmediato procedieron a trasladarlo por sus propios medios al Hospital General, donde fue recibido en la sala de urgencias. Luego de varios estudios, los médicos determinaron que el paciente presenta trauma de cráneo severo con acumulación de sangre en la superficie del cerebro, así como fractura de hueso parietal y humero derecho, por lo que su salud es delicada.
Los hechos ocurrieron al mediodía de ayer en el cruce del bulevar Humberto Cid González con la calle 16, en la colonia 26 de Marzo, a donde se arrastró Fernando González, de 56 años, quien pidió ayuda a un médico de una farmacia.
El hombre señaló que fue golpeado por varios hombres que se decían ser sus amigos, con quienes a diario comparte
z Un perro olfateó al hombre lesionado a golpes en calles de la colonia 26 de Marzo.
bebidas embriagantes, provocándole una herida considerable en la cabeza.
Policías Municipales llegaron al lugar, y se ofrecieron a trasladar al hombre a un hos-
Rompe puerta principal
ÉRICK BRIONES Zócalo | Saltillo
Con una piedra un presunto ladrón rompió el vidrio de la puerta de una tienda de conveniencia para entrar a robar, en el cruce del bulevar Francisco Coss y Miguel Hidalgo, en la Zona Centro.
La empleada de la gasolinera reportó al Sistema de Emergencias 911 el intento de robo en el negocio de la cadena Oxxo.
La empleada aseguró que cuando el presunto delin -
pital para que fuera atendido de manera especializada, pero el sujeto se negó y comenzó a tornarse violento, por lo que decidieron dejarlo tranquilo y se retiraron.
Foto:
cuente vio la tienda cerrada tomó una piedra grande y la lanzó contra la puerta, rompiendo el vidrio y dejando un agujero en el centro.
La mujer al observar el ataque confrontó al desconocido, pero este comenzó a correr, por lo que se solicitó el apoyo al 911.
Al lugar llegaron elementos de la Policía Municipal, quienes tomaron conocimiento del hecho delictivo y realizaron rondines por el sector para tratar de ubicar al presunto responsable, pero no lograron
Foto:
ubicarlo. Los encargados de la tienda afectada deberán presentar la denuncia ante las autoridades, que mediante videos tratarán de identificar al delincuente.
Exhortan a la ciudadanía a combatir la epidemia mundial, conociendo los efectos nocivos
Zócalo | Saltillo
De acuerdo con cifras de la Encuesta Nacional de Consumo de Drogas, Alcohol y Tabaco, en Coahuila más de la mitad de los fumadores contabilizados son hombres, la mayoría de entre 18 y 65 años.
Lo anterior fue dado a conocer por la Secretaría de Salud de Coahuila que informó que, en el estado, el promedio de edad en el que los fumadores inician con el consumo diario de tabaco es de 20 años.
Del resto de los fumadores hay 6 mil 687 mujeres de 12 a 17 años y 130 mil 479 de 18 a
65 años.
Adictivo
“Investigaciones arrojan que la nicotina es la droga responsable a la adicción al cigarro. Tales efectos son semejantes a la adicción producida por el uso de drogas, como la heroína y la cocaína”.
Ya que al año en Coahuila se registran mil 321 muertes atribuibles al consumo del tabaco, de las cuales 307 son de mujeres y mil 13 corresponden a la población masculina.
z El tabaquismo es malo para quienes consumen y quienes están cerca.
Efectos nocivos
z La Secretaría de Salud de Coahuila exhortó a la ciudadanía a combatir la epidemia mundial del tabaquismo, conociendo los efectos nocivos que tiene para la salud de quienes lo consumen y de aquellos que inhalan el humo del cigarro, al convivir cerca de un fumador diario.
“El tabaquismo es una adicción que perjudica a casi todo nuestro organismo. Puede provocar cáncer de pulmón, esófago, laringe, boca, garganta, riñón, vejiga, hígado, páncreas, estómago, cérvix o cuello uterino, colon y recto. También está asociada con la leucemia mieloide aguda”, estableció la dependencia.
Hay graves consecuencias
Contra el tabaquismo
TERESA QUIROZ Zócalo | Saltillo
En Coahuila se estima la existencia de más de 499 mil fumadores propensos a sufrir envejecimiento prematuro, diversos tipos de cáncer, enfermedades cardiacas, respiratorias, digestivas y reumatológicas, así como daños en la piel y las vías urinarias, son algunos de los efectos negativos que provoca el tabaquismo, por su absorción sistémica que le permite llegar a todo el organismo.
Ambulatoria No. 89, del Instituto Mexicano del Seguro Social, doctora Alejandra Carolina Moncada López, reiteró el llamado a dejar este hábito en consideración a las graves consecuencias que genera.
Por este motivo, de manera permanente en las unidades de medicina familiar se realizan acciones para concientizar a la población de los males que causa el fumar en sus diversas formas, que incluye a los electrónicos y “vapeadores”, así como de los beneficios de llevar un estilo de vida activo y saludable, a través de programas como PrevenIMSS.
Voluntad Moncada López mencionó que en el proceso de abandonar este hábito, la voluntad tiene un papel preponderante y se puede fortalecer al tener conocimiento y conciencia sobre lo nocivo que resulta pa-
499 mil fumadores propensos a sufrir envejecimiento prematuro
330 muertes por enfisema pulmonar
220 muertes por cáncer de tráquea
ra la salud de quien fuma y de quienes están a su alrededor. En este sentido, durante la presente Administración gubernamental, en Coahuila se han certificado 680 espacios 100% libres de humo de tabaco y otras emisiones, así como 100 espacios cardioprotegidos.
Estrategia De acuerdo con Roberto Bernal Gómez, secretario de Salud estatal, este programa fue planeado como una estrategia para promover ambientes sociales saludables, puesto que el consumo del cigarro representa un problema para la salud.
Llaman a denunciar establecimientos
debe de ver en mostradores, ni directa ni indirectamente este tipo de productos. Por eso exhortan a denunciar y exhibir con fotos, ubicación gps, y revelar el nombre de las tiendas donde se venden cigarros sin respetar las normas. 8C Ciudad ZÓCALO SALTILLO Jueves 1 de junio del 2023
Fotos: Zócalo | Luis A. Durón
Llega a las salas mexicanas la segunda entrega de la exitosa saga de animación
AGENCIAS
Zócalo | Saltillo
Precedida de elogios de la crítica llega hoy a las salas mexicanas la película Spider-Man: A Través del Spider-Verso, esperada secuela de la multipremiada Spider-Man: Un Nuevo Universo, de 2018.
En esta nueva entrega, según reza la sinopsis, “tras reencontrarse con Gwen Stacy, el amigable vecindario de Spider-Man de Brooklyn al completo es catapultado a través del Multiverso, donde se encuentra con un equipo de Spidermans encargados de proteger su propia existencia. Pero cuando los héroes se enfrentan sobre cómo manejar una nueva amenaza, Miles se encuentra enfrentado a las otras Arañas y debe redefinir lo que significa ser un héroe para poder salvar a quienes más quiere”.
Oscar Isaac se adentra en el doblaje en la segunda película de la saga de animación del hombre araña, en donde pone su voz a Miguel O’Hara, la versión más oscura y seria del superhéroe, que se enfrentará al protagonista, Miles Morales, otro de los hombres arácnidos, en su lucha por cambiar el curso de su destino.
“Aunque solo sea con la voz, hay muchas posibilidades de crear un personaje”, consignó el actor en entrevista con EFE.
Isaac también ha formado parte de grandes franquicias como Star Wars y X-Men y ahora, con O’Hara, se suma al universo arácnido en el largometraje dirigido por Joaquim Dos Santos, Kemp Powers y Justin K. Thompson.
De O’Hara le llamó la atención el misterio que envolvía al hombre de raíces mexicanas e irlandesas, así como la emocionante transformación por la que atraviesa en el filme.
“Cuando vemos a Miguel por primera vez es oscuro, serio y está contenido, pero
140 minutos dura la nueva película
cuando termina la película es como un animal, es un poco como un vampiro. Fue muy interesante ver cómo iba cambiando el personaje y perdiendo el control”, relata. Además, confiesa que le cautivó la diversidad que planteaba la primera que, de forma disruptiva, mostró que Miles Morales, un joven afroamericano con raíces puertorriqueñas, también podía ser Spider-Man, algo que suele ser un tema de discusión “tóxico entre los fans”, considera.
Polémico doblaje
Atención al detalle y a las indicaciones específicas es lo que busca la producción de la película Spider-Man: A Través del Spider-Verso en los elegidos para prestar sus voces a los personajes en diferentes
idiomas; en México se apostó por usar “star talents”.
Días atrás Sony Pictures causó revuelo al revelar el elenco que hizo el doblaje latinoamericano y no tardó en generar polémica, pues esta formado por influencers co- mo Álex Montiel (conocido como El Escorpión Dorado), Javier Ibarreche, Andrés Navy, Gaby Meza o Gaby Cam, entre muchos otros.
Phil Lord y Christopher Miller, guionistas de la cinta basada en los cómics de Marvel, confirmaron que a los equipos encargados se les debió de haber entregado un documento de 800 páginas, donde se detalla con precisión su intención y la de sus tres directores.
Eduardo Garza, quien lleva más de tres décadas en la industria fílmica, considera que invitar a cierto tipo de “personalidades” exhibe un interés mercadológico, pero esto no le disgusta.
“Siempre ha habido este fenómeno. Entiendo que eso puede llegar a afectar la calidad y no gustarle a los fans, pero a mí no me molesta porque es algo que se hace desde muchos años atrás”, dijo a Agencia Reforma.
Sin embargo, le parece imposible que el documento que mencionan los guionistas, que él conoce como “cartas creativas”, le haya sido de utilidad a aquellos que no son actores.
Agencias
Dice la crítica:
“Con un aspecto visual espectacular y una acción caótica sin tregua (…) es una digna continuación de un clásico”.
IGN
“No es que solo sea una de las mejores películas de 2023, sino que también consolida a Miles Morales como uno de los grandes superhéroes de todos los tiempos”.
Collider
“Una secuela deslumbrante (...) Miles Morales regresa con una aventura emocionante, llena de imágenes alucinantes y que pone el listón muy alto”. Variety
Zócalo
A dos años de que Armie Hammer fuera cancelado por acusaciones de violación y agresión sexual, un fiscal de Los Ángeles desestimó los cargos debido a que no hay pruebas suficientes, informó Variety.
El histrión de Llámame Por Tu Nombre fue acusado de violar a una mujer en 2017 y de ser agresivo con ella durante su noviazgo que mantuvo en secreto por cuatro años. z Agencia
Foto: Zócalo Agencias
En los últimos meses la salud de Julio Iglesias ha sido objeto de rumores, pues paparazzi captaron al cantante en silla de ruedas y con mal aspecto; ahora el cantante aclara las especulaciones y asegura estar bien.
A través de su cuenta de Instagram, el intérprete de Me Olvidé de Vivir comentó que está muy triste por todos los rumores que hay sobre su salud y que actualmente está escribiendo sus memorias.
“De una manera mal educada para aquellos que han hecho dudar de mi salud, les diría que estoy DPM, pero para las gentes que me quieren de verdad por tantos años, decirles que nunca he tenido mi mente más clara, escribiendo mis memorias y les agradezco con toda mi alma su cariño de siempre”, escribió. Iglesias acompañó el tex-
Foto: Zócalo Agencias
z El cantante español fue captado recientemente en silla de ruedas y con mal aspecto.
to con una foto que se tomó hace unos días donde aparece con bigote. El cantante comenta que decidió dejárselo porque le recuerda a su padre.
“No puedo creerme tanta especulación por no querer hacer entrevistas en estos momentos. Vuelvo a leer por todos los sitios, que estoy en una silla de ruedas, con la
Fotos: Zócalo
Allegados a la cantante aseguran que Shakira podría haber comenzado un romance con el jugador Jimmy Butler, que actualmente reside en Miami como la colombiana. En las últimas semanas la intérprete fue captada en los partidos del Miami Heat, equipo donde juega Butler desde hace unos años. De inmediato fans de la barranquillera comenzaron a investigar y notaron que Shakira sigue en Instagram al jugador, por lo que los rumores comenzaron a hacerse más fuertes.
La colombiana también puso en una historia de la red social las siglas HEAT, que es el nombre del equipo de Butler. La cantante acompañó el posteo con las palabras “Heroico, Extraordinario, Increíble, Equipo”.
Foto: Zócalo Agencias
z Presuntamente el influencer fue sorprendido con un arma.
EL UNIVERSAL Zócalo | Ciudad de México
Ayer Juan de Dios Pantoja se convirtió en tendencia en redes sociales, luego de que comenzaran a circular varios videos en los que el influencer es detenido por supuestos oficiales del departamento de policía de Estados Unidos.
En el clip que se filtró a TikTok, se ve que el también influencer habría sido sorprendido con un arma, lo que causó que fuera aprehendido.
En las imágenes se puede apreciar al joven al lado de una motocicleta y con las manos en el aire, mientras que un policía se acerca a él, lo esposa y posteriormente lo lleva hasta una patrulla. El video se corta cuando Pantoja es sometido y se encuentra apoyado contra el automóvil, por lo que se desconoce que fue lo que pasó después.
Agencias
mente perdida y que ni siquiera recuerdo mis canciones, cómo se puede ser tan mal intencionado y acumular tanta maldad”, externó. De inmediato famosos como Alejandro Fernández, Iker Casillas y Marco Alonso, comentaron que estaban felices de que Julio se encuentre bien y de que lance sus memorias.
Foto: Zócalo
En tan solo cuestión de minutos, la grabación se hizo viral y causó gran polémica entre los usuarios, ya que algunos aseguraban que las imágenes eran 100% reales, otros estaban convencidos de que se trataba de un montaje para un videoclip o alguno de sus videos de YouTube, mientras que, los más escépticos negaban que se tratase de JD, ya que la persona que aparece en las imágenes no tiene algunos de los característicos tatuajes del cantante.
La preocupación creció, pues ni Pantoja ni su esposa, Kimberly Loaiza, se pronunciaron al respecto; sin embargo, en redes sociales amigos del famoso y la propia Loaiza dejaron extraños mensajes que confirmarían que todo es real.
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
Luego de marcar durante 34 años a distintas generaciones, La Onda Vaselina está de regreso bajo la producción de Julissa. Habrá nuevos arreglos musicales al estilo de rock and roll, y la esencia de las crinolinas y los copetes estarán presentes.
El elenco está compuesto por Bárbara Macías, Ariatna Martínez, Luis Carranza, Gonzalo Alba, de los integrantes originales, y se unen a ellos Anabella de Hoyos y Ramón Valdez.
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
La noche del pasado martes, en la alfombra roja de la premier latinoamericana de Transformers: El Despertar de las Bestias, a todos les dio por recordar momentos mágicos relacionados con la cultura mexicana.
Lorenzo Di Bonaventura, productor del filme que se estrenará este 7 de junio en cines, dijo sentirse nostálgico tras saber que el Popocatépetl está más que despierto, con exhalaciones y emisiones de ceniza.
“He venido a México muchas veces, incluso el otoño pasado estuve rodando aquí. Hace años que conozco este país y lo amo. Recuerdo que, como me gusta el alpinismo, fui con unos amigos al Popocatépetl.
“Amé la experiencia, la verdad me sentí muy cansado, pero fue muy linda. Ahora lamenté lo que está sucediendo, y me dio nostalgia, pero bueno, ¡es un volcán! Tiene que hacer erupción en algún momento”, señaló el artífice de la saga fílmica, que acumula casi 5 mil millones de dólares en taquilla.
El protagonista de la historia, Anthony Ramos, es neoyorquino, pero le salió “lo mexicano” al desfilar en una plaza comercial de la CDMX y asegurar que admira al can-
tante Christian Nodal.
“Amo la música en español, hay cantantes buenísimos, soy muy fan de Nodal. Ahora traigo en la cabeza una canción que no más no se me sale, y no me preguntes el nombre, porque bueno, las canciones buenas no tienes que sabértelas, pero sí, me encanta”, apuntó Ramos. Ellos, junto con los actores Cristo Fernández y Dominique Fishback y el director Steven Caple Jr., desfilaron por la alfombra dispuesta para la premier de la franquicia, en la que fueron alentados por más de tres mil personas, según organizadores.
“Creo que es muy importante no perder de vista que seguimos teniendo estrenos en cine y que la experiencia de estar presentes, en comunidad, viendo una película como esta, es incomparable.
“Me da gusto estar en México presentando un filme en el que hay mucho de la cultura latina; Perú, con Machu Picchu y Cuzco, es una maravilla, y creo que nos debemos sentir fascinados porque la tenemos en una historia tan atractiva como esta”, apuntó Caple Jr.
Aunque llegaron casi dos horas tarde de la hora pactada, las celebridades accedieron a hacerse selfies, dar autógrafos y conversar con los fans que llevaron artículos de Transformers.
Para inaugurar esta etapa, se relanzará el sencillo México a Bailar, a cargo de Benny Ibarra, quien como hace 25 años estuvo en la producción. “Es un honor y un privilegio porque significa mucho en mi vida. El éxito se debe a los actores que divierten sanamente y honran una época gloriosa de la música que es el rock and roll. (Estoy) Orgulloso de mamá (Julissa), que después de tanto tiempo siga vigente con el proyecto y que las letras de sus canciones sigan dando de qué hablar”, dijo Ibarra, en conferencia de prensa, a la que la productora no pudo asistir.
En la versión anterior de México a Bailar, Billy Preston colaboró con Ibarra. Para esta nueva etapa, invitaron a los fans para que enviaran sus videos bailando y un chico usando lenguaje de señas para incluirlos en el videoclip oficial, que estará disponible en plataformas musicales este viernes.
En 1989, Julissa, cantante y productora, aprovechó la versión teatral infantil de Vaselina y formó La Onda Vaselina bajo la estética de las décadas 60 y 70, con las versiones
en español de ¡Qué Buen Reventón!, Calendario De Amor, Susanita Tiene Un Ratón y Qué Triste Es El Primer Adiós.
“Me siento emocionada y agradecida con el equipo porque estoy aquí haciendo lo que tanto amo”, agradeció De Hoyos.
“Estoy regresando a ser niño porque este fue uno de mis sueños cuando era niño”, confesó Valdez, quien anteriormente había intentado formar parte del elenco, pero como vivía en Guadalajara, Jalisco, no se pudo.
Zócalo Agencias
Tiene 82 años
Hace unas semanas se difundió la noticia de que Robert De Niro se convertiría en papá por séptima vez a los 79 años. Ahora, quien le sigue los pasos es su amigo y colega Al Pacino.
El actor de El Abogado del Diablo y Serpico será padre por cuarta vez a sus 82 años, de acuerdo con información difundida por el portal TMZ.
Lo sorprendente es que el histrión será padre junto a su actual novia, Noor Alfallah, quien tiene 29 años y ocho meses de embarazo. Pacino tiene dos hijos con la actriz Beverly D’Angelo y uno más con Jan Tarrant. Hasta el momento ni el ganador del Oscar ni su pareja han hablado públicamente sobre el próximo nacimiento de su bebé.
Foto:
Para Andy Muschietti no hay otro actor más indicado para interpretar a Flash que Ezra Miller, así lo acaba de declarar en una entrevista que precede al inminente estreno de la cinta, la cual estuvo a punto de no llegar a las pantallas de cine, debido a las controversias en las que se vio involucrado su protagonista, luego de que fuera arrestado en más de una ocasión por diferentes cargos, pues para el director de la cinta la personalidad del actor se mimetiza con la del superhéroe de DC Comics. En agosto de 2022, luego de protagonizar una serie de disturbios que iban desde agresiones, desorden público y acoso, Miller, de 30 años, pidió una disculpa pública a aquellas y aquellos que hubiera afectado, aseverando que había caído en la cuenta de lo errático que había resultado su comportamiento en los últimos meses, por lo que había recurrido, precisamente, a los ejecutivos de DC Studios, que produjeron la cinta que
protagoniza, para que lo asistieran para encontrar la ayuda correcta que requería para tomar las decisiones correctas.
“Habiendo pasado recientemente por un momento de intensa crisis, ahora entiendo que estoy sufriendo problemas de salud mental complejos y he comenzado un tratamiento continuo. Me comprometo a hacer el trabajo necesario para volver a una etapa saludable, segura y productiva en mi vida”, indicó.
Foto: Zócalo Agencias
Sin embargo, desde aquel momento se especuló que el actor había hecho ese pronunciamiento público, condicionado por los productores The Flash, quienes temían que su película perdiera puntos de popularidad, pues el actor comenzó a ser muy atacado en redes sociales, debido a las acusaciones que la madre y padre de una joven menor de edad, reconocida con su nombre de activista Tokata Iron Eyes, quienes aseguran
que desde hace 10 años, el actor se acercó a su hija con engaños y, ahora, le proporcionaba sustancias ilícitas que habrían influido su decisión de dejar la casa familiar y mudarse con Miller.
En ese momento, Miller se volvió uno de los actores más reprobados por la audiencia, con los meses y sin nuevos escándalos que pusieran su nombre frente a los reflectores, sus escándalos fueron olvidándose, al grado que el director de The Flash que, cuando todo sucedió, aseguró que consideraría trabajar con otro actor, en posibles secuelas de la película, dijo que Ezra Miller siempre será su opción número uno cuando se trate de dar vida a Barry Allen, la identidad civil de Flash.
Así fue como lo precisó Muschietti en su vistia al podcast The Discouse donde habló del estreno de la cinta, que llegará a los cines de todo el mundo el próximo 15 de junio: Las otras representaciones del personaje son geniales, pero esta visión particular del personaje (la de Ezra), simplemente se destaca”, expresó.
Foto: Zócalo Agencias
z El actor regresó a los conciertos tras dos décadas de inactividad musical, en el Festival Battlerock.
Vuelve Keanu a su banda Dogstar
Cambia ‘Jhon Wick’ los asesinatos por música
EL UNIVERSAL Zócalo | Ciudad de México
Keanu Reeves cumplió su promesa de regresar a la música y qué mejor que con su banda Dogstar dentro del Festival Bottlerock, mostrando una vez más su versatilidad artística.
Durante su participación en el festival, Reeves no sólo hizo gala de su carisma en el escenario, sino que también demostró sus habilidades musicales. Acompañado de otros músicos talentosos, cautivó al público con su actuación y dejó en claro que la música es otra de sus pasiones.
La agrupación, compuesta también por el guitarrista y vocalista Bret Domrose y el baterista Rob Mailhouse, ha-
bía anunciado ya su reunión el año pasado, con planes para una gira y un nuevo disco de estudio.
Con Reeves a la cabeza, vestido con un look despeinado y relajado, Dogstar ofreció un recital de 12 canciones, entre ellas varios temas clásicos de sus únicos dos discos de estudio a la fecha: Our Little Visionary, lanzado en 1996; y Happy Ending, de 2000. La agrupación no había actuado en vivo desde 2002. “Gracias a todos por sus amables comentarios. ¡Estamos encantados de ver la respuesta! Honestamente, no esperábamos esto. Nos hace querer jugar y tocar aún más”, señaló el grupo recientemente en Instagram donde anunciaron su gira.
Uno de los villanos o “monstruos” más icónicos del cine de Hollywood es Freddy Krueger, el asesino en serie con la piel quemada y un guante con afiladas navajas.
El actor detrás del personaje, Robert Englund, le ha dado vida en ocho películas y hasta una serie. Tras casi 40 años interpretando a este criminal, finalmente se retira de la saga.
Su idea para dejar de interpretar a Krueger inició en 2010, cuando se lanzó un remake de Pesadilla en la Calle del Infierno. En esa cinta, destrozada por los fans, Jackie Earle Haley encarnó al personaje. “Jackie es muy bueno, es un maravilloso actor, así que no creo que fuera por eso que fracasara la cinta. Siempre he pensado que Freddy es descrito como un asesino de niños. Así que cuando lo convirtieron en un abusador de niños en el remake, ese no era Freddy”, dijo Englund a Variety. n Agencia Reforma
Foto: Zócalo Agencia Reforma
Reeditan La Noche de Tlatelolco, Querido Diego, te Abraza Quiela y Tlapalería
EL UNIVERSAL
Zócalo | Ciudad de México
A sus 91 años, cumplidos el 19 de mayo, Elena Poniatowska podría ya no sorprenderse de nada porque todo lo ha visto en 70 años de trabajo periodístico y literario; sin embargo, se sorprende a cada instante, ante la promesa de un chisme sobre personas que conoce “me encanta recortar a la gente”, afirma sonriente y con los ojos brillantes mientras sus manos simulan unas tijeras afiladas, también se sorprende ante este México violento en el que se sigue asesinando a periodistas ”yo de verás creí que el último periodista asesinado sería Manuel Buendía”, apunta, y sobre todo le sorprende la militarización de México la escritora y periodista que celebra la aparición de los tres primeros títulos de la Biblioteca Elena Poniatowska en Seix Barral.
La autora de La Noche de Tlatelolco, Querido Diego, te Abraza Quiela y Tlapalería, tres títulos emblemáticos, asegura que ese viraje hacia la militarización no lo entiende, pero le parece grave, como el asesinato de periodistas en México, la vulnerabilidad en la que se encuentran los reporteros de provincia, y el desarrollo y presupuesto para la cultura, que para muchos escritores y artis-
tas, dice Elena, es la promesa que el Presidente no cumplió.
En La Noche de Tlatelolco están los testimonios de militares disparando contra estudiantes, incluso en la portada de esta reedición está un militar de guante blanco, ¿cómo asume la militarización de México hoy?
Son los hombres del guante blanco, no sabemos si eran militares, pero se dijo que eran los hombres del guante blanco quienes habían disparado contra la multitud, todos los testimonios te dicen eso.
¿Qué piensa ante este México que se está militarizando?
La militarización del Gobier-
no que nos sorprendió a todos. Para mí, la noticia de la militarización sí fue una sorpresa porque hace años de lo que se hablaba, como de un logro, es que los militares ya no estuvieran en la Ciudad de México, ahora lo están de nuevo. ¿A qué se debe ese viraje? Pues no sé, mis conocimientos políticos no permiten dar una respuesta. O una respuesta que no sea muy personal.
¿Ese cambio es grave? Además de sorpresivo sí me parece grave porque nunca se había tomado una decisión contraria.
¿A dónde ve que nos está llevando este mayor poder de los militares en el país?
EL UNIVERSAL Zócalo | Ciudad de México
Se dice que los países militarizados viven siempre con el temor de ser atacados por su propia gente. Y también que hay dos vocaciones gratis en México; el sacerdocio, aunque ya no hay sacerdotes, yo vivo al lado de una capilla y sé que ya no hay vocaciones; y ser soldado, la posibilidad de entrar al Ejército. Son los dos sitios a los que puede acudir la gente que no tiene recursos. Además, le dan una fuerza que no tenía antes y poder personal, cómo lo usan ya depende de su personalidad y formación.
¿Cuál es su lectura del México que estamos viviendo?
En el periodismo, nosotros lo sabemos bien, los periodistas más expuestos, los que más sufren y los que más corren peligro son los periodistas de provincia, porque son conocidos en todas partes, entran a una farmacia y saben que ahí entró ese periodista, están fichados totalmente, lo cual no sucede en México.
Aún hoy, 25 años después de que las armas callasen, resulta complicado en el Reino Unido mirar cara a cara al sangriento conflicto en Irlanda del Norte: lo ha hecho la ficción, a través de la comedia Derry Girls o de la novela Milkman, y ahora trata de hacerlo una exposición en Londres, que recoge testimonios sin buscar conclusiones.
“La gente tiene diferentes perspectivas sobre lo que sucedió. No hay una historia única en la que todos los implicados coincidan. Le corresponde a usted decidir
si está de acuerdo o no con las voces que escuchará”, avisa en un cartel a modo de advertencia el comisario de la muestra, Craig Murray.
Northern Ireland: Living with the Troubles (Irlanda del Norte: Viviendo con el Conflicto), que se abrió la semana pasada en el Imperial War Museum de Londres, documenta desde una óptica neutral las palabras de protagonistas y víctimas de tres décadas de violencia en esa provincia británica. n
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Querétaro, Qro.
La primera Feria Internacional del Libro y Medios Audiovisuales de Querétaro (FILMAQ), a realizarse del 14 al 18 de junio, destaca las narrativas contemporáneas que parten casi siempre de un texto para convertirse, por ejemplo, en películas, pódcast o videojuego.
“La FILMAQ tiene como objetivo principal exponer cómo las narrativas contemporáneas, no importa el formato –que surgen casi siempre de un texto– se expanden de manera
extraordinaria tocando a cada uno de los distintos públicos contemporáneos”, destacó ayer en conferencia de prensa Aránzazu Núñez, directora del encuentro.
“¿Por qué es importante saber cómo se cuentan las historias y desde dónde se cuentan? Porque es la manera en cómo nos explicamos el mundo, cómo lo percibimos y cómo entendemos el presente”.
Esta feria queretana, única en su tipo porque se concentra en dos industrias, editorial y la audiovisual, constará de 238 actividades, entre presen-
taciones de libros, conversatorios, conferencias magistrales y talleres que al mismo tiempo convivirán con proyecciones de cine, conciertos musicales y adaptaciones escénicas.
El encuentro, en el que se invirtieron 9 millones de pesos, es una invitación a entender e imaginar desde diferentes ángulos la experiencia literaria, destacó, por su parte, la Secretaria de Cultura de Querétaro, Marcela Herbert. Aseguró que la FILMAQ reconoce al ciudadano no splo como lector, sino como “lectoespectador”.
El Congreso capitalino entregó la Medalla al Mérito en Artes 2022 a 14 personas que se desempeñan en campos como la música, arquitectura, diseño, literatura, protección del patrimonio, artes escénicas y artes visuales. Los galardonados en la disciplina de arquitectura fueron Bernardo Luis Rogelio Gómez-Pimienta Magar y León Benjamín Romano Jafif; en artes visuales se reconoció a Edysa Ponzanelli; y en artes escénicas el premio fue para Ana Ofelia Murguía. En la disciplina de Diseño, se galardonó a Luz del Carmen Alicia Vilchis Esquivel; mientras que, en las Letras se distinguió a Carlos García Villarreal, Becky Rubinstein y Enrique González Rojo Arthur, este último de forma póstuma.
En cuanto a la distinción en la Música, se premió a Héctor René Infanzón Delgadillo, Rigoberto Alfaro, Iraida Noriega y La Única Internacional Sonora Santanera. En la disciplina de Patrimonio Cultural, la presea se otorgó a Saúl Alcántara Onofre y Sonido Amistad Caracas.
Una escultura muy similar a la Joven de Amajac fue descubierta este martes en el norte de Veracruz, informó la secretaria de Cultura Alejandra Frausto a través de su cuenta de Twitter.
“Pobladores de Hidalgo Amajac, norte de Veracruz, desenterraron esta magnífica pieza”, dijo la funcionaria, quien también detalló que el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) realizará los protocolos de preservación y validación correspondientes. Por su parte, el INAH dijo a El Universal que ya trabajan en los dictámenes de la pieza.
El hallazgo fue hecho por pobladores de Álamo Temapache,
cuando se hacían trabajos de pavimentación en el callejón Carlos Salinas de Gortari. n El Universal
z La FILMAQ tiene como objetivo ver las nuevas formas en que se están contando las historias más allá de los libros.
844-439-13-60
IBIZA 2018 BLANCA REFERENCE STD QC MENSUAL DESDE $5,900.00 844-439-13-60
AQUI COMPRAMOS CARROS PARA DESARMAR. 844-285-99-68
COMPRO CARROS PARA ARREGLAR Y DESARMAR INF AL 844-499-13-05
CARROS PARA DESARMAR, INFORMES AL 844-311-10-96 y 844290-16-81
CASA CON ALBERCA COL SAN PATRICIO $6,000,000 PREVIA CITA; 3 RECAMARAS, 3 1/2 BAÑOS, COCHERA DOBLE TECHADA, JARDÍN COCINA INT. INFORMA TEL. 844-280-99-78 844416-15-15
NORTE
MAGNIFICA CASA FRACC. JARDINES COLONIALES 8 X 20=160 m2. DE TERRENO CONSTRUCCIÓN APROX. 200 M2. COCHERA TECHADA 3 BAÑOS JARDIN
$2,100,000.00 INFORMES
TEL 8442809978 SUR
CASA EN VENTA BONITA CASA EN LA HERRADURA, 2 PLANTAS, 3 RECAMARAS, SALA, COMEDOR, COCINA, COCHERA TECHADA, TERRENO 105 M2 Y CONSTRUCCION 120.56 VALOR $1,220,000.00. INFORMES Y PREVIA CITA AL 844-186-96-44
ORIENTE
BONITA CASA FRACC. LOMAS DE PEÑA EX HDA. TORRECILLAS, LOS VALDES 3 RECAMARAS CON DOS Y 1/2 BAÑOS COCHERA 2 AUTOS, $5,000,000 INFORMES 844-280-99-78
NORTE SE RENTAN DEPARTAMENTOS, PARA EJECUTIVOS, EN LA COLONIA CUMBRES. 844-427-11-60
NORTE
RENTO PLANTA ALTA PARA OFICINAS. ABASOLO 1907 NORTE. INFORMES AL 844-286-37-56 RANCHOS Y TERRENOS
NORTE
MAGNIFICO TERRENO FRACC. CAMPESTRE
1,941 M2 CON AGUA Y LUZ, CASI EN CARREETERA (57) POR EL RESTAURANTE LA HERRADURA SOLO A $705,000.00 INFORMES 844-280-99-78 CENTRO
BONITA CASA EN FRACC. PARQUES DE LA CAÑADA 400 M2 TERRENO 240 M2 APROXIMADO DE CONTRUCCIÓN PRECIO: $3, 750,000; 8442809978
CASA GRANDE ÁREA COMERCIAL EN COL. REPÚBLICA,4RECAMARAS,COCHERA TECHADA 3 AUTOS. TERRENO APROX. 320 M2 CONSTRUCCIÓN 350 M2. $4,750,000 INFORMES 844-280-99-78
COLONIA REPUBLICA, 1 PISO, 3 RECAMARAS, 2 BAÑOS COMPLETOS, SALA COMEDOR, CON ALTURA, PATIO, COCHERA. $2,750,000. NEGOCIABLE. 844-290-86-60
CASA FRACC. RESIDENCIAL; EXHDA. TORRECILLAS Y RAMONES TERRENO APROXIMADOS 850 M2. 5 RECAMARAS TRES BAÑOS COCHERA 3 AUTOS $ 8,000,000.00 CEL 844-280-99-78, Y 844416-15-15
TERRENOS Y RANCHOS
NORTE
VENDO O RENTO 15,000. METROS CUADRADOS A LA ORILLA DE LA CARRETERA, EN CARRETERA SALTILLO TORREON A KM 17.400 (RESTAURANTE EL PRIMO. 844-247-89-49
OTROS NORTE
PROBABLE SE COMPRA CASA A PAGARSE CON CRÉDITO DE TERCEROS, PREVIA REVISIÓN DE CONDICIONES DEL INMUEBLE, Y PREVIO AVALÚO. INFORMES: TEL: CEL 8442809978
RENTA
CASAS NORTE
TERRENO ZONA CENTRO, CALLE BRAVO, APROXIMADOS 570 m2. BUEN PRECIO $2,000,000 PARA PRIVADA O RESIDENCIA INFORMES TEL CEL 844-280997
TERRENO ZONA CENTRO, CALLE BRAVO, APROXIMADOS 570 m2. BUEN PRECIO $2,000,000 PARA PRIVADA O RESIDENCIA INFORMES TEL CEL 844-280-99-78 SERVICIOS INMOBILIARIOS AVALÚOS AVALUOS COMERCIALES CERTIFICADOS. 844-127-4477 Y WH 844-284-77-12 NO VENDAS A CIEGAS SE HACEN AVALUOS ECONOMICOS DESDE $1,500.00 INFORMES AL TELEFONO CELULAR 844-280-99-78 OFICINA 844 - 4161515
VERSA ADVENCED 2016 ROJO STD AA EE BA CÁMARA RINES MENSUAL DESDE $5,492 INFORMES 844-439-13-60
FRACCIONAMIENTO LOS PINOS CERCA DE UVM, 4 RECAMARAS EN PLANTA ALTA, UNA CON BAÑO Y VESTIDOR, ESTUDIO, SALA, COMEDOR, AMPLIO PATIO, COCHERA TECHADA CON PORTON ELECTRICO. $5,300,000.. NEGOCIABLE. 844-290-86-60
FRACCIONAMIENTO
FARMACIA DE LA CRUZ SOLICITA MEDICO, A UN LADO DE LA CLINICA 3. FAVOR DE COMUNICARSE A LOS TELEFONOS. 844-22029-98Y 844-296-34-91
-
DORA SOLICITA
CHOFER DE ES-
TAQUITA Y TRES Y MEDIO,SUELDO
SEMANAL,VALES DE DESPENSA Y BONO DE PRODUCTIVIDD.
INFORMES A LOS TE-
LEFONO. 81-26-21-7302 Y 81-23-53-85-39
SE SOLICITA CHO-
FER CAMION DE
3.5 BUEN SUELDO Y PRESTACIONES DE LEY. COLONIA EL OLMO, SALTILLO
COAH. INFORMES AL. 811-588-24-19
SOLICITO CHOFER EN SALTILLO, PARA REPARTO DE PEDIDO, ENVIO Y RECOLECCION DE PAQUETERIA.
REQUISITOS LICENCIA
VIGENTE, CONOCIMIENTOS DE LA CUI-
DAD, EDAD DE 25 A 40
AÑOS 2 REFERENCIAS.
OFRECEMOS SUELDO
COMPETITIVO, PRESTACIONES DE LEY.
ENVIAR CURRICULUM CON FOTOGRAFIA A LA SIG DIRECCION
MRIzO@AHNSA COM INF AL 811-764-75-35
INTENDENTES
INSTITUCION EDUCATIVA UBICADA AL NORTE DE SALTILLO, SOLICITA PERSONAL MASCULINO, PARA INTENDENCIA., OFRECEMOS BUEN SUELDO, PRESTACIONES SUPERIORES A LAS DE LEY, EXCELENTE AMBIENTE DE TRABAJO. REQUISITOS INDISPENSABLES EDAD DE 18 A 55 AÑOS, QUE VIVA AL NORTE DE SALTILLO O EN RAMOS ARIZPE SOLICITUD PRINTAFORM, 2 CARTAS DE RECOMENDACION, CARTA DE NOANTECEDENTES PENALES, INTERESADOS FAVOR DE COMUNICARSE AL TELEFONOS.. 844-43985-84, 844-439-87-75 EXT. 14YWHATSAPP 844-15995-77.