Saltillo 01 de marzo de 2025

Page 1


REDACCIÓN

Zócalo | Saltillo

El envío de los hermanos Miguel Ángel y Óscar Omar Treviño Morales, el “Z-40” y “Z-42” a Estados Unidos con el argumento de que ponen en riesgo la seguridad nacional estando en México, puso de nuevo en un primer plano a la masacre de Allende, por la que tienen cuentas pendientes con la justicia local. Los ahora recluidos en Washington, D.C., están acusados de secuestrar en marzo del 2011 a 23 personas en Allende, cuando todavía el delito de desaparición forzada no estaba tipificado en el Código Penal. De acuerdo con documentos judiciales consultados por Grupo Zócalo, las órdenes de aprehensión siguen vigentes y en un caso extraordinario en el que las autoridades estadunidenses los liberen, la justicia coahuilense podría procesarlos. El seguimiento legal a este negro episodio de la historia coahuilense es muy largo y está integrado por cuatro etapas de indagatorias con sus respectivas órdenes de aprehensión e identificación de las víctimas. En la cuarta y última etapa fue que los hermanos Treviño Morales lograron ser vinculados a los crímenes cometidos en Allende, en específico al secuestro agravado de 23 personas, entre ellas José Luis, Rodolfo, Nora Liliana y Víctor Manuel, pertenecientes a la familia Garza, epicentro del ataque. Esta orden de aprehensión tiene causa penal desde el 2017, es la 011/2017 y nunca fue cumplimentada, debido a que las detenciones de Miguel Ángel y Óscar Omar, en territorio de Anáhuac y San Pedro Garza García, Nuevo León, fueron realizadas por las autoridades de seguridad federal, quienes también tenían órdenes en su contra.

Este proceso es la punta de un gran iceberg judicial que de manera local buscó enganchar a los Treviño Morales y a otros miembros de su grupo con la masacre de Allende, algunos de ellos fueron detenidos, otros murieron antes de pisar la cárcel e incluso hay desaparecidos.

Especiales 2A / 3A

Se declaran no culpables z El capo Rafael Caro Quintero se declaró “no culpable” ante la justicia de Estados Unidos, al igual que Vicente Carrillo Fuentes, “El Viceroy”. z Los fiscales estadunidenses confirmaron que ambos fueron “expulsados”, no extraditados, a petición del Gobierno mexicano, y confirmaron que Caro Quintero encara una posible pena de muerte.

Recapturan a ‘Don Rodo’ hermano del ‘Mencho’ z Abraham Oseguera Cervantes, “Don Rodo”, hermano del líder del cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), fue reaprehendido por autoridades federales. El secretario de Seguridad Pública y Protección Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch, confirmó la captura sin dar detalles.

vigentes

Omar, el empresario de red millonaria

z El “Z-42” dejó una red de 53 empresas fantasma creadas con datos personales de adultos mayores, de programas federales, para aparecer como propietarios de mansiones y a la vez como proveedores de municipios, organismos y partidos políticos.

$36.4 millones el costo de las tres residencias de Omar Treviño, en San Pedro y Monterrey 2007 año en el que el grupo criminal se estableció en Allende con el dinero y la fuerza de una ocupación hostil, narra Ginger Thompson, en una investigación para ProPublica y National Geographic 914

presuntos criminales detenidos tras el acuerdo con Trump, desde enero

Una noche (los Zetas) golpearon a mi hijo. Fue muy feo. Tenía moretones en todo el cuerpo. Tenía la cara hinchada. Le pusieron una ametralladora en la cabeza y amenazaron con dispararle”.

Exalcalde de Allende

z Miguel Ángel Treviño, el “Z-40.

Secuelas z Ninguna familia perdió más miembros que los Garza. Se cree que casi 20 de ellos están muertos, incluida Olivia, de 81 años, y su bisnieto de 7 meses. Los hermanos del bebé, que tenían 5 y 3 años en aquel momento, aparecieron en un orfanato de Piedras Negras después del asesinato de sus padres.

Huir por miedo z En mayo de 2011, Héctor Reynaldo levantó un reporte de persona desaparecida con las autoridades estatales. Su hermana, que se había casado con un Garza, había desaparecido junto con su familia entera. Menos de un año después, el mismo Pérez desapareció. z Un informe por parte de investigadores independientes de derechos humanos en El Colegio de México halló evidencia de que Pérez había sido visto por última vez en custodia de oficiales de la policía de Allende. Después de eso, pocos familiares de las víctimas se atrevieron a buscar ayuda con las autoridades, mucho menos a hablar públicamente sobre su tragedia. Varios se mudaron a Estados Unidos.

z En la averiguación previa PGR/SEIDO/ UEIDCS/114/2015 se menciona que residía en una casa en la calle Vía Collantina, en la colonia Fuentes del Valle, en San Pedro Garza García. El mismo expediente refiere que el capo de Los Zetas y sus cómplices tenían otra residencia en el mismo municipio, en la calle Olmo, de la colonia Olinalá, así como una casa en la avenida Boca Ratón del fraccionamiento La Herradura, en Monterrey.

z El 10 de marzo de 2015 se dio a conocer que las tres viviendas habían sido compradas a través de seis compañías fantasma, entre ellas Desarrollo Comercial Lexir, SA de CV, una inmobiliaria que comparten socia y apoderado legal con Consultoría SOW, que a través de una investigación de dos años, permitió identificar a 53 firmas fachada que realizaron transacciones y operaciones de millones de dólares a cinco países.

z En la creación de estas empresas estuvieron involucrados un exempleado de la entonces PGR y otro más de Gobierno de Nuevo León en una red de proveedores que defraudaron al sector público municipal, estatal y federal.

z Las empresas operaban con prestanombres y fueron creadas con datos personales de adultos mayores que vivían en la colonia Valle Verde y que fueron sustraídos de las bases de datos de programas de la entonces Sedesol.

z Una residente en la colonia Valle Verde de Monterrey, es la supuesta dueña del 50% de las acciones de Lexir y de SOW. El apoderado de ambas firmas es un vecino de la colonia Infonavit Los Ángeles de Monterrey, de 32 años de edad, que participa en al menos 20 empresas de la red fantasma, según corroboró MCCI en un cotejo de actas.

z En conjunto, 34 de las 53 compañías fantasma, cobraron 31.2 mdp de 2010 a 2015 en los municipios de Guadalupe, García, San Nicolás, Monterrey, Cerralvo, Pesquería, Treviño, San Pedro, Juárez y el Gobierno estatal en las administraciones de Rodrigo Medina y Jaime Rodríguez Calderón.

El Marqués PALACIO ROSA

palaciorosa@redzocalo.com

ROMÁN CEPEDA...

FADE OUT

En otro capítulo más de la sobada opacidad de Román Alberto Cepeda, ahora al Alcalde de Torreón le dio por negar toda la información relacionada al canal municipal, que ha despertado más dudas que interés. Si bien, se trata de un proyecto sin pies ni cabeza, que será un barril sin fondo y que –de una vez adelantamos– nadie lo va a ver, de seguro requería de inyecciones millonarias para echarlo a andar y mantenerlo, con opciones de ingresos comerciales nulas.

Un ciudadano intentó conocer al detalle los planes que tiene “Robán” y sus 40 ladrones para el canal, por lo que de nueva cuenta el Ayuntamiento respondió sin contestar nada. Acto seguido, se levantó un recurso de inconformidad ante el Instituto Coahuilense de Acceso a la Información, esperando que la comisionada presidenta, Dulce María Fuentes, intervenga a favor de la transparencia y rendición de cuentas.

ANTONIO ATTOLINI...

A TRIBUNA

Es por este tipo de prácticas en Torreón, que el aguerrido diputado lagunero, Antonio Attolini, ya le queman las ansias para que inicie el nuevo periodo ordinario en el Congreso del Estado, ya en este mes, para llevar a la tribuna legislativa todas las tropelías que ha venido cometiendo “Robán” Cepeda en agravio de la Perla de La Laguna. Los casos se han acumulado a granel, desde los descalabros al erario, contratos amañados, opacidad, desvíos, ineficacia de la Policía, funcionarios que no califican para el cargo, y muchos actos de corrupción documentados. Así es, vienen semanas en las que le estarán chillando las orejas a Cepeda González. Pero se lo ha ganado a pulso.

PROYECTOS CAPITALES

JAVIER DÍAZ...

El jefe de la comuna sarapera, Javier Díaz, acudió a Hermosillo, Sonora, para participar de la Décimo Tercera Sesión Plenaria de la Asociación de Ciudades Capitales de México. Ojo con este dato, los ediles allí reunidos gobiernan más de 25 millones de almas en nuestro país. Nuestro Alcalde se dedicó de lleno a establecer alianzas para aterrizar en Saltillo prácticas exitosas de Gobierno, pues Díaz González es un convencido de que todo viaje debe ser de provecho y en beneficio de nuestra ciudad. Los diferentes munícipes expusieron diversos programas y proyectos innovadores en sus capitales. En el caso de Saltillo, se detalló el interés por el medio ambiente, con megacampañas de reforestación, monitoreo y cuidado de la calidad del aire.

TOMÁS GUTIÉRREZ...

PRIMER BIMESTRE

Durante los primeros dos meses de la Administración del alcalde Tomás Gutiérrez, con el apoyo del gobernador Manolo Jiménez, ha logrado avances significativos en áreas prioritarias como obra pública, empleo y la seguridad, para Ramos Arizpe; puntos de los que hemos dado cuenta en este espacio.

Gutiérrez Merino ha trabajado muy duro en los temas de embellecimiento urbano, cercanía con la gente, y se dice que vienen más obras de alto impacto para el corazón industrial de Coahuila en los próximos meses.

MARIO MATA...

MAYOR PRESENCIA

Hablando de Ramos Arizpe, por allá se extiende la presencia gastronómica del grupo de Mario Mata y Alberto Salinas, uno regidor y el otro funcionario del Gobierno de Saltillo, ya que en próxima fecha inauguran una nueva sucursal de sus establecimientos. Lo que nos habla del sano crecimiento de su grupo restaurantero.

Mata Quintero ya invitó a Tomás Gutiérrez a la apertura, ya que son amigos de muchos años, a lo que se suma que es el delegado del PRI en Ramos, y en la pasada elección apoyó muy de cerca al hoy Alcalde.

Además, se prevé que en esa inauguración Mario Mata se reúna con su gran amigo Héctor Reyes, ya que fueron compañeros de trabajo en la pasada Administración sarapera. Ya ven que ahora el “doctor” Reyes, anda muy activo en la tierra industrial, hasta se dice que va a cambiar su INE para allá.

HUGO RÁBAGO...

EN APOYO

Hablando de regidores saltillenses, ayer se apersonó un grupo de ediles con las familias damnificadas por el incendio en Las Isabeles, y como no podía se otra manera, no llegaron con las manos vacías, ya que llevaron diversos apoyos, incluidos útiles escolares para que los niños puedan continuar sus clases sin mayores vicisitudes. Además que se prestaron para iniciar diversas gestiones con la gente del sector. Todos de buen ánimo y disposición. Allí estuvieron los priistas Julián Eduardo Medrano, Mario Alberto Mata, Juan Carlos Villarreal, Hugo Alberto Rábago, María de Jesús Martínez, Yajaira Margarita Briones, Blanca Estela Herrera, y la panista Amal Lizett Esper.

OCTAVIO PIMENTEL...

GIRA LAGUNERA

Continuó su gira por La Laguna el rector Octavio Pimentel, pues luego de entregar un renovado sistema de alumbrado para varias facultades, ayer inauguró las nuevas clínicas en la Facultad de Odontología. El jueves acudió al Informe de la coordinadora de la Unidad Laguna, Sandra Chavarría, y ayer estuvo presente en el Informe del director de la Facultad de Odontología de la región, Enrique Díaz.

El “Inge Pime” se mostró contento por el desempeño y entrega que tienen sus colaboradores de la Unidad Laguna de la UAdeC. Cabe destacar la recepción positiva que mantiene el rector, tanto con los estudiantes, como con los docentes laguneros.

Enfila ahora Trump por narcopolíticos

Mantiene la amenaza del Pentágono de intervenir militarmente contra cárteles del país

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Washington, DC.

El presidente Donald Trump aseguró que recomendaría investigar a políticos mexicanos que presuntamente se benefician del tráfico de fentanilo y de migrantes.

En una entrevista concedida a la revista The Spectator y publicada ayer, el Mandatario norteamericano fue cuestionado sobre si propondría investigar a políticos de México presuntamente corruptos, a lo que respondió afirmativamente.

“Yo recomendaría que se investigaran. Ciertamente, va a depender de (la fiscal general de Estados Unidos) Pam Bondi, que es excelente en lo que hace”, respondió.

Durante la entrevista, el Presidente evitó responder otra pregunta de The Spectator de si recomendaría tomar acción militar en contra de los cárteles del narcotráfico en territorio mexicano.

Los dichos de Trump llegan un día después de que el Gobierno de la Presidenta Claudia Sheinbaum trasladara a EU a 29 individuos mexicanos acusados de liderar en su momento varios de los más violentos cárteles del narcotráfico, incluyendo a Rafael Caro Quintero, Vicente Carrillo Fuentes y los hermanos Miguel Ángel y Omar Treviño Morales.

El anuncio de Trump de que recomendaría a México investigar a políticos mexicanos presuntamente ligados al narco, generó opiniones encontradas entre diputados mexicanos de oposición.

El panista Héctor Saúl Téllez consideró necesario que el Gobierno mexicano inicie una investigación seria a partir del intercambio de posible información privilegiada en posesión de EU.

En tanto, Raúl Lozano, vicecoordinador de MC en la Cámara de Diputados, advirtió que se debe respetar la soberanía nacional. “Estas investigaciones deben ser llevadas a cabo por las autoridades mexicanas”, dijo.

Advierte Hegseth

El jefe del Pentágono, Pete Hegseth, amenazó a jefes militares de México durante una llamada al decir que el Ejército estadunidense tomaría medidas unilaterales si el país no atacaba la colusión oficial con los cárteles del narcotráfico, aseguró el diario The Wall Street Journal.

Durante una llamada que habría tenido lugar el 31 de enero, el rotativo norteamericano asegura que los jefes militares que participaron en ella interpretaron las palabras de Hegseth como una advertencia de que la Administración Trump podría tomar acción militar en territorio mexicano. “Hegseth dijo a los funcionarios que si México no abordaba la colusión entre el Gobierno y los cárteles de la

HASTA SIEMPRE

RAMÓN OCEGUERA RAMOS...

El Grupo Zócalo se une a la pena que embarga a la comunidad y familiares de Ramón Oceguera Ramos, quien deja tras de sí un importante e indeleble legado. Quien fuera notario público número 43 y exdirector de la Unidad Especializada en Inteligencia Patrimonial de la Procuraduría de Justicia en Nuevo León, entre múltiples cargos y labores que tuvo a lo largo de su carrera, heredó su dedicación y entrega por la comunidad y el servicio público a sus hijos y nietos, como en el caso del exalcalde de Ramos Arizpe, Ramón Oceguera Rodríguez.

z El anuncio de Trump de que recomendaría a México investigar a políticos mexicanos presuntamente ligados al narco generó opiniones encontradas entre diputados mexicanos de oposición.

Máximo castigo z Según el Departamento de Justicia de EU, Caro Quintero y otros cuatro de los narcos enviados pueden enfrentar la pena de muerte, pese a que el acuerdo binacional de extradición no lo permite.

droga, el Ejército estadunidense estaba preparado para tomar medidas unilaterales, según personas informadas sobre la llamada del 31 de enero”, dijo el diario neyorquino. “Los altos mandos de México que estaban en esa llamada estaban sorprendidos y enojados, sintiendo que estaba sugiriendo una acción militar norteamericana dentro de México, dijeron estas personas”, asegura la nota firmada por corresponsales del WSJ en la Ciudad de México. El primero de febrero pasado, el Pentágono publicó un comunicado en el que daba cuenta de dos llamadas separadas realizadas por Hegseth a sus contrapartes mexicanos, el secretario de la Defensa Nacional, Ricardo Trevilla, y el de Marina, Raymundo Morales, en el que no se menciona tal advertencia.

'No deben sancionar' El fiscal general de la República, Alejandro Gertz, afirmó ayer que México ha cumplido ampliamente en combate al fentanilo y que no tiene porqué ser sancionado por EU de ninguna manera, y aseguró que no se ha protegido a ningún delincuente.

“Creo que se abrió una opción que estaba dentro del marco jurídico mexicano y que ellos aprovecharon y que es muy útil para establecer la responsabilidad y sobre todo, las respuestas que el Gobierno de México ha dado sobre los problemas estos del fentanilo y la forma en como México está cumpliendo.

“Hay una ratificación del esfuerzo de México para combatir esta plaga y sobre todo el esfuerzo del Gobierno para no proteger a ningún delincuente vinculado internacionalmente”, dijo Gertz Manero. Planteó que el trabajo por parte de México debería ser reconocido por EU y que ese país no imponga sanciones arancelarias. Apuntó que los 29 capos no fueron extraditados, sino en-

tregados a EU debido a una solicitud de seguridad nacional justificada por el Gobierno de Trump, en razón de las conductas criminales de los detenidos en ese país y que coinciden de los procedimientos y pruebas contra ellos.

Ven riesgos El secretario de Seguridad Pública, Omar García Harfuch, aseguró ayer que existía el riesgo de que algunos de los 29 narcotraficantes entregados a EU fueran liberados en México o que sus procesos judiciales se siguieran atrasando. “El Gabinete de Seguridad cuenta con información de que existía un riesgo de que algunos de estos objetivos solicitados por el Gobierno de EU fueran liberados o siguieran atrasándose sus procesos de extradición, derivado de acuerdos con algunos jueces que buscaban favorecerlos como ya se había hecho en otras ocasiones y durante muchos años”, dijo.

“Estas personas cometieron delitos atroces en nuestro país, delitos como extorsión, secuestro, homicidio, ataque a las autoridades federales, estatales y municipales, generando actos de suma violencia, a través de las organizaciones criminales a las que pertenecen”.

Se declaran inocentes Rafael Caro Quintero, de 72 años, capo del cártel de Guadalajara, que pasó décadas en prisión en México por el asesinato del agente de la DEA, Enrique “Kiki” Camarena, se declaró ayer no culpable en un tribunal de Nueva York de cargos de narcotráfico por los que podría ser condenado a pena de muerte.

Considerado por la Casa Blanca como uno de los “jefes de cártel más malvados del mundo”, el llamado “Narco de narcos” compareció ante el juez Robert Levy. Fue procesado en el Tribunal Federal de Distrito en Brooklyn junto con Vicente Carrillo Fuentes, exlíder del cártel de Juárez.

Saritha Komatireddy, fiscal federal adjunta, dijo que Caro Quintero y sus asociados habían “sido pioneros en la industria del narcotráfico en México”.

Los enviados enfrentan cargos por terrorismo, crimen organizado, narcotráfico, asesinato, uso ilegal de armas y lavado de dinero.

Arrestan, de nuevo, a ‘Don Rodo’ Detienen al hermano de ‘El Mencho’ Abraham Oseguera, “Don Rodo”, hermano del líder del cártel Jalisco Nueva Generación, fue reaprehendido por autoridades federales por segunda ocasión.

Oseguera Cervantes fue detenido ayer en la localidad de Atarjeas, municipio de Tonaya, Jalisco, junto con otras tres personas relacionadas con el CJNG. Los detenidos fueron trasladados a la Ciudad de México y puestos a disposición ante el agente del Ministerio Público correspondiente de la Fiscalía Especializada en Materia de Delincuencia Organizada. “Don Rodo” es considerado responsable de lavar el dinero de su hermano Nemesio Oceguera “El Mencho”, a través de la compra de ranchos, terrenos y propiedades.

Fotos: Zócalo Agencia Reforma

RESUENAN ECOS DE UNA MASACRE

La entrega a EU de los hermanos

Treviño Morales revive que ambos cuentan con órdenes en Coahuila por lo ocurrido en 2011

REDACCIÓN

Zócalo | Saltillo

El 25 de mayo de 2011, Héctor Reynaldo Pérez denunció el secuestro masivo cometido tres meses antes contra las familias Garza, Moreno y Villanueva en Allende. La entonces Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) comenzó una averiguación previa contra los responsables, los ecos de una masacre resonaban ante el reclamo de impunidad. Ese fue el comienzo de lo que después se convirtió en una lluvia de denuncias, en total 16, por los hechos ocurridos entre el 18 y 20 de marzo. De acuerdo con las investigaciones judiciales, la causa del conflicto fue porque tres miembros del grupo criminal recibieron 8 millones de dólares sin reportarlos. Los líderes de la organización delictiva conocida como los Zetas, ordenaron atacar a las familias y el poblado como venganza por la traición y el robo. Por el caso de Allende se realizaron más de 90 declaraciones testimoniales, así como 40 inspecciones ministeriales de los lugares donde sucedieron los crímenes, entre ellos el rancho Los Garza y otras casas que fueron demolidas con maquinaria pesada en esos tres días de horror. En la primera etapa del proceso se logró establecer la identidad de 11 de las víctimas que fueron privadas de su libertad en el rancho atacado, que se ubica en la carretera Allende-Villa Unión, a no más de 3 kilómetros de la cabecera municipal. En esa primera averiguación se acreditó la responsabilidad de ocho personas, entre ellas dos miembros de la Policía Municipal de Allende que participaron como cómplices de los criminales. De acuerdo con un reporte, se encuentran detenidos Germán “N”, Fernando “N”, Juan Rafael “N”, José Manuel “N”, María Guadalupe “N” y Jesús Alejandro “N”, y los dos que faltan fallecieron.

La segunda investigación Por la complejidad del asunto, se continuó con la investigación, debido a que se advertía la participación de más ex funcionarios y miembros del crimen en el caso.

La Policía de Investigación arrojó 52 partes informativos y se lograron recabar pruebas para identificar a otras 12 víctimas, las cuales tuvieron el mismo fin que las primeras 11 reconocidas, pues también fueron ultimadas en el rancho de Los Garza.

Las autoridades giraron órdenes de aprehensión contra seis criminales y siete exautoridades de la Policía Municipal que estuvieron involucrados, entre ellos “El Paniquis” que está detenido y “La Chayo”, Bertha Rosario “N”, quien se encuentra desaparecida.

‘Secuestros agravados’ Aunque se consideran tres días de marzo como los más intensos en cuanto al ataque y la masacre en Allende, en agosto de ese mismo año, la tragedia seguía creciendo en la región de los Cinco Manantiales, con el secuestro de Sergio Garza, en el vecino municipio de Morelos, Coahuila. Las autoridades ordenaron la aprehensión de Germán “N” como responsable.

También hubo buenas noticias, como la ubicación con vida de Diego Garza, un menor que fue secuestrado en Allende y que después del rescate fue entregado a su familia. Para castigar esta privación de la libertad, las autoridades ordenaron la detención de tres personas, en el proceso penal 504/2016. En este momento de la investigación fue cuando los hermanos Miguel Ángel y Óscar Omar aparecieron en la escena, vinculados con el delito de secuestro agravado en contra de 23 personas, cuando la especulación, hasta la fecha se mantiene señalando a más de 300 víctimas.

En el Juzgado Segundo de Primera Instancia en Materia Penal del Distrito Judicial de Río Grande, en Piedras Negras, radica la certeza de que 28 personas fueron víctimas de secuestro calificado, por eso fueron emitidas 29 órdenes de aprehensión en contra de 18 personas, nueve que pertenecieron al grupo criminal y nueve funcionarios municipales.

Las sentencias

El 12 de diciembre de 2016, el juez de la causa dictó las sentencias contra “El Canelo” y “El Panone”, vinculados con los secuestros, que pasarán 80 y 75 años en prisión. Al advertirse la participación de miembros de la delincuencia organizada, se realizó en primera instancia un desglose de dicha indagatoria para ser remitida a la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada desde el 2011. En el 2018 se acordó realizar la solicitud de atracción del expediente del caso a la entonces Procuraduría General de la República, quien no aceptó y por el contrario sólo acudió a realizar una inspección del mismo.

La PGR se negó a atraer el expediente a pesar de que había quedado establecida la participación de la delincuencia organizada, siendo que solo limitó sus acciones a la Seido en solicitar la copia del expediente en el 2019.

Órdenes pendientes

Miguel Ángel Treviño Morales, “Z-40” (la orden de aprehensión se encuentra pendiente de ser cumplimentada).

Omar Treviño Morales, “Z-42” (la orden de aprehensión se encuentra pendiente de cumplimentar)

Resultados forenses

n Las investigaciones criminalísticas realizadas por la PGJE dieron como resultado que en total 36 personas fueron asesinadas e incineradas en el interior de una bodega del rancho Los Garza, donde se intervino con apoyo de la Policía Federal División Científica para analizar restos óseos en el sitio.

Los datos de ProPublica…

n Con “Anatomía de una Masacre”, reportaje lanzado por ProPublica el 12 de junio de 2017, la periodista Ginger Thompson recopila los detalles detrás de lo que se vivió en Allende, del 18 al 21 de marzo de 2011.

n El texto está disponible en: https://www.propublica.org/article/allende-zetas-cartel-masacre-y-la-dea

28

personas fueron víctimas de secuestro calificado

No hay un manual que te diga cómo actuar cuando alguien te arrebata un hijo. (…) Quieres gritar, pero no sabes si alguien está escuchando. Uno de mis primos sugirió que lo pusiera en Facebook. Así que escribí: ‘Devuélvanme a mi hijo. Si alguien sabe dónde está, tráiganmelo de vuelta’”.

Madre de una de las víctimas PROPUBLICA

Era como si aquel día me hubieran secuestrado a mí también. De alguna manera, yo también morí. Mataron el futuro que teníamos, los planes, los sueños, las ilusiones, la paz, todo”.

Las sentencias condenatorias

1-Germán Zaragoza Sánchez, “El Canelo”, 85 años y pago de reparación del daño.

2-Germán Zaragoza Sánchez, “El Canelo”, 75 años y pago de reparación del daño.

3-Juan Rafael Arredondo Oviedo, “El Cubano”, 80 años y pago de reparación del daño. 4-Fernando Hernández Reyes, “El Panone”, 75 años y pago de reparación del daño.

5-Juan Ariel Hernández Ramos, 75 años y pago de reparación del daño.

6-Rogelio Javier Flores Cruz, 75 años y pago de reparación del daño.

7-María Guadalupe Ávalos Orozco “La Lupe”, 174 años 10 meses 15 días y pago de reparación del daño.

8-Jesús Alejandro Bernal Guerrero, 134 años y pago de reparación del daño.

Dijeron que iba a haber muchos incidentes, que íbamos a recibir muchas llamadas sobre balaceras, incendios y cosas así. Nos dijeron que no teníamos autorización para responder. En mi papel como jefe de Bomberos, lo que hice fue avisar a mi superior, en este caso, el Alcalde. (…) Le dije que había demasiados hombres armados. Temíamos por nuestras vidas. No podíamos responder a las balas con agua”.

Evaristo Treviño / PROPUBLICA Exjefe de Bomberos en Allende Esposa de una de las víctimas / PROPUBLICA

9

órdenes de aprehensión fueron emitidas

18

personas vinculadas, 9 pertenecieron al grupo criminal y 9 eran funcionarios municipales

Fotos: Zócalo Agencias ProPublica/Archivo

zocalo.com.mx/seccion/opinion

JORGE VOLPI

Big Stick

“ Speak softly and carry a big stick; you will go far”. Este lema, que Theodore Roosevelt repetía una y otra vez, selló la política exterior estadunidense desde principios del siglo 20. A partir de la idea de qUe bastaba con mostrar un gran garrote -una fuerza militar creíble- para obtener todo lo que conviniera a sus intereses, Estados Unidos se permitió intervenir de manera directa en América Latina y el Caribe, zonas consideradas como una extensión de su imperio. De una forma u otra, todas las naciones del continente padecieron la amenaza y, cuando se volvió necesario, el envío de tropas -en República Dominicana, Haití o Cuba- o el apoyo a grupos subversivos.

El llamado corolario Roosevelt a la Doctrina Monroe establecía muy claramente que, si a juicio de EU una nación rompía las reglas de convivencia civilizada o atentaba contra los intereses de sus nacionales o de sus empresas, su Gobierno no tendría más remedio que reaccionar de manera directa. Como puede advertirse, sus términos no son muy distintos a los empleados hoy por Donald Trump contra el resto del mundo, por más que la amenaza de una intervención militar haya sido trastocada -al menos por ahora- en la de imponer drásticos aranceles a los productos de los países que se resistan a cumplir con sus caprichos.

Trump no representa, en este sentido, una primicia o una anomalía, sino el retorno de una tradición bien asentada en la cultura política de su país: la idea, dibujada ya tanto por los peregrinos que se establecieron por primera vez en Nueva Inglaterra como por los Padres Fundadores, de ser “la mejor nación sobre la Tierra”, y de merecer, por tanto, un sinfín de privilegios frente a las demás. Con el Gran Garrote, Roosevelt obtuvo el Canal de Panamá -algo en lo que Trump se empeña en imitarlo-, pero asimismo el Premio Nobel de la Paz por su papel a la hora de terminar con la guerra ruso-japonesa: lo que Trump ahora se apresta a hacer con Ucrania, arrebatándole de paso sus recursos naturales y pactando una entente con Putin.

Desde que Roosevelt enunciara su apuesta por el Big Stick, la realidad es que EU jamás ha renunciado a

El Multiverso Personal FERNANDO

delasfuentesopina@gmail.com

esta inclemente Realpolitik: si en algunos momentos debió frenarse ante un poder militar equivalente -durante la Guerra Fría- y en otros optó por una aproximación internacionalista -en particular con la fundación de Naciones Unidas-, siempre y cuando sus intereses principales fueran preservados. El resultado es bien sabido: EU obtuvo prácticamente todo lo que quiso e incluso logró debilitar tanto a su enemigo comunista que lo hizo implosionar para colocarse, durante varias décadas, como la única gran potencia global.

¿Por qué renunciar a una estrategia que le ha dado tan buenos resultados? Para Trump, volver a EU grande otra vez significa justo esto: retomar el carácter más brutal y explícito del Gran Garrote: lograr cuanto se le antoje sin necesidad de ocultarlo o paliarlo con acuerdos o negociaciones, como sus predecesores. Hoy, solo China -que ha acumulado en los últimos años un poder económico y tecnológico casi equivalenteparece capaz de resistírsele. En todos los demás sitios

-incluida la Unión Europea y por supuesto México y América Latina-, lo más probable es que consiga justo lo que anhela. Lo vemos ya en la inevitable sumisión a sus dictados de Zelensky, Petro, Mulino o Sheinbaum: pese a las banales demostraciones de patriotismo, la resistencia de sus gobiernos luce, por el momento, imposible. En este escenario, México se halla contra las cuerdas: la Presidenta ya dio el giro que Trump le ha pedido en temas de seguridad y migración, obliterando su agenda progresista. Lo peor es que, pese a verse obligada a lanzar una nueva guerra contra el narco -eco de la de Calderón-, ello no garantiza que Trump vaya a desistir en su empeño. Tengámoslo bien claro: el Gran Garrote penderá sobre nuestras cabezas por un buen tiempo. Lo más alarmante es que buena parte del país -y de Morena y la 4T- prefieren continuar con su labor de demolición institucional interna antes que preocuparse por construir los mecanismos que nos permitan, si no evitar, al menos aliviar la catástrofe.

Un trastorno para cada quien

“Tu depresión no es un problema técnico, escúchala”.

Johann Hari

El malestar emocional ha acompañado al ser humano desde siempre, no sólo le es inherente, sino imprescindible. Tiene funciones de supervivencia, regulación, adaptación y evolución. Probablemente parezca ocioso que lo diga, pero es que hoy se ha convertido en un obstáculo para la felicidad, un imprevisto en el camino, una falla técnica, un excreto de la sique, una patología y, en el más aterrador de los casos, un desorden neurológico que solo se puede eliminar con medicamentos. Desafortunadamente, hoy predomina el más aterrador de los casos. La industria far-

macéutica transnacional está en su apogeo y, todos lo sabemos, paga ciencia. Vayamos a un claro ejemplo, cada vez que alguien se atreve a decir que el hoy famosísimo y diseminadísimo Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad, mejor conocido por TDAH, no existe, aparecen y proliferan los estudios que dicen lo contrario y que lo radican en un desorden neurológico. El ser humano se comprende poco a sí mismo en lo metafísico, pues las religiones no lo han conducido hacia un conocimiento científico de ese tipo. A más de un siglo de su nacimiento, la física y la mecánica cuántica apenas están explorando el terreno de la conciencia. Sigue predominando ese neopositivismo que rechaza causas que no sean físicamente comprobables.

De ahí que los problemas mentales del ser humano se consideren todavía como un mal funcionamiento de su cerebro, que antes se solucionaba con electroshocks y hoy con químicos. Todos los estudios que se han hecho sobre el cerebro llevan el propósito de encontrar un desorden neurológico que explique una patología, no que sea su expresión, sino su origen. Este es el escenario perfecto para la industria farmacéutica y aquellos profesionales de la salud mental a quienes conviene que los malestares emocionales estén mercadotécnicamente sobreexplotados. Si se da una vuelta por las redes sociales, se dará cuenta de que la cuestión emocional ocupa un gran porcentaje de los temas, tratada por cualquier hijo de vecino o influencer, ase-

Capitolio GERARDO HERNÁNDEZ gerardo.espacio4@gmail.com / X: @espacio4mx

Ritual burocrático

El escritor y docente Jaime Torres Mendoza analiza en Espacio 4 (765) el estado de la educación en nuestro país y desentraña sus derivas. “Las políticas públicas de cualquier Gobierno —apunta— debieran ser fruto de ponderada reflexión y no de caprichos pasajeros porque si no es así, nada se puede conseguir en cuanto a la construcción de una aspiración real por beneficiar a la asamblea ciudadana a la que se gobierna. En el caso de la educación, las políticas públicas de nuestro Gobierno parecen un capricho donde podría surgir una pregunta perturbadora: ¿al servicio de quien está la educación en México? Torres apunta que su reflexión debe situarse en el contexto de “la realidad mexicana y en este momento histórico en particular, nada más”. Sus años de experiencia le indican que “todo proceso educativo conlleva el compromiso implícito con la transformación de la sociedad”. El subdesarrollo educativo lo entiende, no por su atraso, sino por su dependencia, “resultado de las manipulaciones ideológicas que mantienen al pueblo mexicano en condición de sumisión y pacífico aletargamiento”.

”Por eso creo que el camino del desarrollo equivale al cambio social estructural. Y para alcanzarlo no basta la institución educativa escolarizada, justamente porque aparece como dependiente del poder que rige la sociedad y, por tanto, responde a los intereses de la clase dominante, es decir, Gobierno y dinero. Pero a la vez me veo obligado a afirmar que no se puede dar ningún cambio social estructural sin la educación de la conciencia de los individuos, donde está el verdadero cambio transformador. Si esto no se diera así se caería en una nueva situación de dependencia.

”El problema de la situación educativa en México es de carácter histórico. Hoy en día se ha reducido prácticamente a lo escolarizado. El problema con este sistema es que revis-

sorados por Google, o gente que sí sabe, para bien y para mal en ambos casos. Usted juzgará, no yo. Ese es un asunto estrictamente personal. Y, exista o no, quiero hacerle notar como el famoso TDAH hoy ha adquirido una complejidad espeluznante: ya no sólo lo padecen niños, sino también adultos, ya no sólo es un conjunto de síntomas con sus consecuentes causas de desorden neurológico, sino un conjunto de tipos conductuales de tan amplia variedad, que cualquiera va a identificarse con uno. Haga, si no me cree, uno de los tests que ofrecen.

Y, claro, para todo desorden neurológico hay una pastilla, además de un tratamiento sicoterapéutico; llámelo depresión, bipolar, TDAH y una lista creciente que se incorpora a la mercadotecnia de las emociones y contribuye a la neuropatoligización y la sobremedicación de los malestares emocionales. La comercialización de la tan merecida felicidad nos ha llevado a convertir en trastornos y hasta en desórdenes neurológicos cosas que no lo

te un carácter de obligatoriedad y universalidad que la convierte en un canal educativo del cual nadie puede, literalmente, excluirse. Oficialmente se presenta como una bondad institucional. La retórica oficial la describe como una institución social en la cual participan estudiantes de determinadas edades, en forma regular, asistiendo a una enseñanza transmitida en clases centradas en un docente para darle cauce a un currículum graduado, para después ascender de las etapas inferiores a las superiores del conocimiento”.

Torres observa, sin embargo, que “una escuela así es discriminatoria pues desacredita otras formas de educación y fortalece la creencia de que todo lo que se aprende en el aula debe ser enseñado por alguien; lleva implícita la negación de otras formas de aprendizajes. Una escuela así limita la vitalidad del estudiante y atrofia la imaginación creadora. Con esa visión institucional, lo que en realidad la escuela enseña es el sometimiento y suprime el potencial transformador que debiera tener la educación en una sociedad históricamente alienada. Por si algo faltara se ha hecho creer que enseñar es una tarea difícil y, por eso, ha sido reservada a los iniciados.

”De esa manera, la educación que debió haber nacido como una tarea social, hoy en día se ha convertido en un ritual meramente burocrático, llevado a cabo sin pasión ni visión ni proyección de futuro. En la práctica se constata en cada uno de sus actos que es selectiva, puesto que monopoliza la asignación de roles y tareas específicas dentro la sociedad. México es dependiente en su pasado y en su presente. Ningún régimen político ha sido capaz de instalar al país en la ruta de un desarrollo que le permita situarse en una mejor condición de bienestar. Hoy esa situación mantiene y agrava la realidad del subdesarrollo, marginalidad y opresión”.

son, como el miedo, el desaliento, la tristeza, el cansancio, la confusión, el desasosiego, la timidez, la indisciplina y, por supuesto, la distracción, entre muchas otras.

En mi opinión, existen hoy en día muchos trastornos recientemente identificados, entre ellos el TDAH, que son más marcas que padecimientos, producto de la mercadotecnia emocional, respaldados, por supuesto, con un estudio hecho a modo, porque toda buena marca lleva un gran trabajo previo que la apoya para triunfar. El problema con esto es que los seres humanos, en nuestro persistente rechazo al malestar emocional, buscamos la solución más fácil o, en última instancia, la mejor justificación para seguir sufriendo. Así, nos topamos en nuestra vida cotidiana con una buena pastilla, que jamás ha curado ningún problema sicológico, pero cuando menos hace que se nos olvide que lo tenemos, y con un trastorno dentro del cual cabemos cómodamente, culpable de todos nuestros desatinos y malos sentires.

KEMCHS

Empiezo por afirmar que la decisión del Gobierno de México de entregar a 29 presuntos narcos a Estados Unidos fue una buena jugada diplomática, en vísperas de la posible imposición de aranceles el próximo martes. Sigue una tradición -la del sacrificio humano- que se remonta a los aztecas y el Templo Mayor y a la larga lista de capos detenidos o enviados a Estados Unidos desde la época de la “certificación” -de los años 70 hasta 2001. No sé si el envío de los narcos baste para posponer de nuevo los aranceles, al mostrar la disposición mexicana de complacer a Trump. O al revés: si la medida, al confirmarle a Trump la eficacia de su estrategia, lo induzca a proceder con los aranceles, por lo menos temporal y selectivamente. Pero en todo caso, “chapeau: noblesse oblige”.

Ahora bien, eso no significa que la actuación del Gobierno se encuentre exenta de riesgos o ilegalidades. Ya expliqué en El Universal que para Estados Unidos no importan estas últimas: la manera en que algún extranjero llega a manos de la justicia en ese país es indiferente para que sea juzgado. Pero aunque en México sí seamos finalistas en la Copa Mundial de la impunidad y la falta de debido proceso, y en estos menesteres nos hagan los mandados, los peligros no son menores.

El Gobierno invocó la Ley de Seguridad Nacional (LSN) de 2005 -en sus artículos 5, 12, 15 y 16- para justificar el traslado de Caro Quintero “et al” a Estados Unidos. A propósito, no menciona la palabra extradición. Y en la presentación de los acusados en Nueva York, en el Eastern District, el fiscal federal se refiere a los “líderes de cárteles expulsados de México”. La razón es muy sencilla: los capos no fueron extraditados, a pesar de que los medios mexicanos insistan en emplear ese término.

Ahora bien, los únicos apartados del Artículo 5 de la LSN que podrían ser pertinentes son el III -Actos tendientes a obstaculizar o bloquear operaciones militares o navales contra la delincuencia organizada-, y el X -Todo acto de financiamiento de acciones y organizaciones terroristas. El Artículo 12 se refiere a la integración del Consejo de Seguridad Nacional; el 15 atañe a la administración del Consejo; y el 20 al personal del CISEN. Ninguno de los artículos invocados, salvo dos apartados del 5, contemplan la expulsión de ciudadanos mexicanos no extraditables a otro país. Aun si se buscara invocar los apartados III y X del Artícu-

lo 5, resultaría difícil entender cómo presos en penales de alta seguridad desde hace años puedan “obstaculizar o bloquear operaciones navales (!!!) o militares contra la delincuencia organizada”. Habrá que leer y escuchar a los abogados -y a los autores de la LSN, como Santiago Creel- pero todo esto resulta poco creíble. La pregunta se antoja obvia: ¿por qué no extraditar a los 29 presos? Por varias razones, también evidentes. En primer lugar, debido al cúmulo de amparos y otros recursos que los presos han presentado, que siguen pendientes y que han impedido su extradición desde hace años (desde 2013, en el caso del “Z-40”, por ejemplo). En segundo término, porque el Gobierno insinúa que algunos de ellos iban a ser liberados por el Poder Judicial en estos días. Y, por último, tal vez, por una razón escalofriante: en el caso de Caro Quintero, por lo menos, de ser extraditado, no podría ser objeto de la pena de muerte, debido al texto del Artículo 8 del Tratado de Extradición entre México y Estados Unidos de 1978. Reza así: “Pena de muerte. Cuando el delito por el cual se solicita la extradición sea punible con la pena de muerte conforme a las

leyes de la Parte requirente y las leyes de la Parte requerida no permitan tal pena para ese delito, la extradición podrá ser rehusada a menos que la Parte requirente dé las seguridades que la Parte requerida estime suficientes de que no se impondrá la pena de muerte o de que, si es impuesta, no será ejecutada”. No creo que las autoridades mexicanas deseen la ejecución de Caro Quintero. Tampoco estoy seguro de que el Departamento de Justicia solicite la pena de muerte en su caso. Y también es cierto que existen precedentes nebulosos de cómo esquivar el engorroso proceso de extradición: el de Juan Gar- cía Ábrego en 1996, y el del “Chapo” Guzmán en 2019. Y a final de cuentas, en estos asuntos, el fin efectivamente suele justificar los medios. Pero ya vemos así el respeto de este Gobierno por el estado de derecho, y por algunas de sus consecuencias más nefastas. No quisiera amanecerme con la noticia, dentro de un tiempo, gracias a la tergiversación de la ley por el Gobierno de México, de que Caro y otros más fueron ejecutados. No porque me merezcan compasión, sino porque me opongo a la pena de muerte, por principio. ¿Y tú, Claudia?

WALDO

Linotipia PENILEY RAMÍREZ

Los extraditables

La propuesta llegó al Gabinete de Seguridad a inicios de 2023. En ese momento, había pasado una década desde los arrestos de Miguel Treviño, “Z40”, y Omar Treviño, “Z-42”. México no lograba extraditarlos. Conseguían amparos, suspensiones, aplazamientos. Y mientras, traficaban y dirigían operaciones violentas desde la cárcel. Entonces, llegó al Gabinete de Seguridad una nueva consideración jurídica: si se argumenta que un criminal amenaza la seguridad nacional de México, se le puede “trasladar” a EU, al margen de su proceso de extradición. Conocí los detalles de la propuesta jurídica por una persona que entonces participó en su valoración. El argumento legal decía que, según la Constitución, el Presidente debía preservar la seguridad nacional (Art. 89). También se fincaba en el Artículo 5o de la Ley de Seguridad Nacional para ahondar en qué eran esas amenazas a la seguridad nacional. En aquel momento, la propuesta incluía que todos los miembros del Gabinete, civiles y militares, firmaran juntos la decisión y “trasladaran” al “Z-40” y al “Z42” a EU, con la venia de Manuel López Obrador. No sucedió. “Varios no quisieron firmar, y no hubo apoyo del Presidente”, me dijo la fuente, entonces alto funcionario. Ahora, las cosas cambiaron. Esta semana, en plenas negociaciones con EU para aplazar la amenaza de aranceles a productos mexicanos, el Gobierno de Trump le dio a México una lista de los traficantes que querían en EU. Pasaron solo unas horas antes de que se reuniera el Gabinete de Seguridad. Y cuando el Gabinete se reunió, desempolvaron aquella propuesta jurídica de 2023. “Fue una decisión colegiada del Gabinete de Seguridad”, dijo Omar García Harfuch a la prensa. “La Presidenta ahí no tiene nada que ver”. La decisión fue “trasladar” a EU a Rafael Caro Quintero, al “Z-40”, al “Z-42” y a otros 26 traficantes, incluso más de los que EU había pedido. Claudia Sheinbaum, me dijeron otras fuentes, tuvo todo que ver. El propio Gertz dijo que la decisión se basaba en el Art. 89 constitucional, que habla de las facultades de la Presidenta. “La Presidenta tuvo unos tamaños [sic] que no había visto nunca en un Presidente”, me dijo una fuente

“Este viernes, la Casa Blanca informó sobre los traslados, sin agradecer en absoluto a México. El Gobierno de Sheinbaum va a necesitar más: políticos, de su propio partido, no solo narcos, por más famosos que sean. Y eso tiene consecuencias aún más peligrosas.

que conoció cómo ocurrió el traslado. “Ella tomó la decisión final”, me dijo otra fuente. “Dio un paso que otros no se atrevieron a dar y que definitivamente la acerca a ganarse la confianza de Trump”, me dijo otra fuente, con acceso a la Casa Blanca. En el Gabinete de Seguridad sabían en 2023 (y saben ahora) que una decisión jurídica en falso, que implique una violación de las garantías constitucionales de los mexicanos, puede acarrear un juicio por traición a la patria. Un jurista me explicó que este argumento de la amenaza a la seguridad nacional no aplica, pues estos criminales ya estaban presos. Pero en México, la oposición no parece dispuesta a reclamar una violación jurídica, si la hubiera. No para defender a un traficante. En EU, la fiscal general declaró que varios detenidos pueden enfrentar pena de muerte o prisión vitalicia, penas que no existen en México. En México, Gertz respondió que el país confía en que EU no impondrá esas sanciones. Mientras tanto, la mayor incógnita es cómo reaccionarán otros traficantes ante esta nueva era de “traslados, no extradiciones”. Gertz dice que puede haber otros, que este es un signo de los nuevos tiempos. Y esos nuevos tiempos me recuerdan a Colombia en la década de 1980, cuando varios capos crearon la organización terrorista “Los Extraditables”, con el lema: “Preferimos una tumba en Colombia a una prisión en EU”. Allí, esos capos ordenaron miles de actos terroristas, secuestros y asesinatos, tratando de impedir sus extradiciones.

Este viernes, la Casa Blanca informó sobre los traslados, sin agradecer en absoluto a México. El Gobierno de Sheinbaum va a necesitar más. Va a necesitar políticos, de su propio partido, no sólo narcos, por más famosos que sean. Y eso tiene consecuencias aún más peligrosas. Ahora, Harfuch declara que una decisión tan peligrosa y polémica se tomó sin la Presidenta, jefa directa de él y de los mandos militares en el Gabinete de Seguridad. No parece creíble. Lo que parece, en cambio, es que Harfuch intenta proteger el riesgo jurídico y político que ha tomado Sheinbaum, mientras ella continúa acercándose a Trump y alejándose de AMLO, una decisión a la vez.

Nos cuentan que el Gobierno de Estados Unidos solicitó al Gabinete de Seguridad que el capo Rafael Caro Quintero fuera entregado a la agencia antidrogas, la DEA, por la Marina mexicana, dependencia que en la recaptura del llamado “Narco de Narcos” perdió a 14 elementos de sus fuerzas especiales. Por ello, nos comentan, la Semar estuvo a cargo del traslado del sinaloense a la ciudad de Nueva York, en una aeronave Bombardier Challenger ANX-12, para completar la misión iniciada en julio de 2022, y a la vez rendir homenaje a su personal caído en el cumplimiento del deber. Nos aseguran que autoridades del vecino país no aceptaron que Caro Quintero fuera entregado por una dependencia de seguridad mexicana que no

fuera la Marina Armada, que llevó al fundador del extinto cártel de Guadalajara a la DEA, la cual ansiaba saldar la deuda del capo por el asesinato de su agente Enrique Camarena. ¿Elon Musk en el Cenagas?... No, es Cuitláhuac Nos cuentan que el exgobernador morenista de Veracruz, Cuitláhuac García, ahora al frente del Centro Nacional de Control del Gas Natural, llegó aplicando la fórmula que ahora hace famoso a Elon Musk en el Gobierno de Donald Trump: despidió a más de 40 funcionarios con experiencia, sin respetar sus derechos laborales, mediante una notificación con efecto retroactivo, para que los afectados no tuvieran liquidación completa. El Cenagas, encargado del transporte y almacenamiento

de gas natural en el país, vive un relevo marcado por nepotismo e improvisación, ya que don Cuitláhuac coloca a incondicionales sin experiencia en puestos clave, lo que pone en riesgo la operación. Nos hacen ver que la incertidumbre no sólo es para los despedidos, sino para el futuro del sector energético, porque los recién llegados aseguran que la orden de actuar así proviene de la Secretaría de Energía. ¿Será?

El hijo pródigo Germán Martínez y su llamado a expanistas

El diputado Germán Martínez regresó oficialmente al PAN y no sólo eso, sino que llamó a expanistas a subirse de nuevo al barco, porque, según dijo, el presidente nacional del blanquiazul, Jorge Romero, “abrió las puertas” para quienes en algún momento pensaron diferente. Nos cuentan que don Germán nunca se sintió cómodo entre los morenistas durante su aventura lopezobradorista. ¿Su presencia será suficiente para sumar a otros expanistas que, como él, fueron cercanos colabora-

dores del expresidente Felipe Calderón y tuvieron diferencias “irreconciliables” con el grupo de Ricardo Anaya y Marko Cortés?

Marina del Pilar le compite a Clara y Samuel, en inversiones Nos cuentan que luego de que las cifras oficiales del cierre de 2024 registraron en Baja California un salto en Inversión Extranjera Directa, que la llevó al tercer lugar nacional, con 2 mil 479 millones de dólares en 2024, el reto para el Gobierno de Marina del Pilar Ávila será garantizar las condiciones de infraestructura que sostenga ese brinco que llevó a la entidad a avanzar cuatro lugares en ese índice. Nos dicen que en eso se concentrará la mandataria estatal en la segunda mitad de su gestión, para aprovechar el impulso en manufactura y la ventaja estratégica de la proximidad de la entidad a EU. ¿Logrará doña Marina alcanzar a la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, y al Gobernador de Nuevo León, Samuel García?

Acribillan a mujer afuera de su casa

Llegan hombres en moto y uno dispara contra la víctima sin mediar palabra

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Monterrey, NL.

Una mujer fue asesinada tras ser atacada a balazos cuando se encontraba en la vía pública ayer en por la madrugada en la colonia Villas del Jaral, municipio de El Carmen, Nuevo León.

Testigos señalaron que la mujer se encontraba en la calle cuando fue abordada por al menos dos delincuentes quienes llegaron en una motocicleta.

Al parecer, uno de ellos bajó de la moto y sacó un arma con la que le disparó en diversas ocasiones, antes de huir junto con su cómplice.

Elementos de Fuerza Civil llegaron al sitio tras el reporte, lo mismo que unidades médicas quienes confirmaron que la mujer que yacía tendida frente al domicilio ya no presentaba signos de vida.

Aunque no se dio a conocer la identidad de la víctima, de manera extraoficial trascendió que se trataría de una mujer de entre 25 y 30 años, residente de la zona.

‘Tiran’ cadáver Un cuerpo calcinado fue encontrado bajo un puente de la autopista Periférico, en Pesquería, Nuevo León. De acuerdo con una fuente, el cadáver estaba a la orilla de un arroyo y tenía restos de tela a la altura de la cabeza. Por las condiciones en las que se encontraba el cuerpo, las autoridades no pudieron detallar más características de la víctima. El hallazgo fue reportado alrededor de las 8:00 horas a la altura del kilómetro 55 de la autopista Periférico, cerca de la colonia Paseo San Javier. El informante detalló que policías estatales recibieron el reporte de una persona tirada en la zona, por lo que se movilizaron al lugar y ubicaron el cuerpo calcinado.

Protestan choferes por retrasos

Vuelven a bloquear aduana en Reynosa

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Reynosa, Tamps.

Ante la desesperación por los largos tiempos de espera en las filas, un grupo de choferes de tractocamiones decidió bloquear los accesos de la aduana de Reynosa, Tamaulipas, la tarde de ayer. Alrededor de las 16:00 horas, cerca de 50 traileros bloquearon los accesos a los patios de exportación. Directivos de la Cámara

Nacional del Autotransporte de Carga (Canacar) el tiempo promedio que hacen los choferes en llegar a la aduana es de ocho horas, lo que desató su molestia.

El bloqueo, realizado con una valla humana, obligó a mandos de la Guardia Nacional y personal de la aduana a intentar dialogar con los inconformes, buscando que desalojaran el área, sin embargo, hasta las 17:00 horas, el tráfico seguía detenido.

z El tiempo promedio que hacen los choferes en llegar a la aduana es de ocho horas.
Foto: Zócalo
z Hasta el momento, se desconoce la identidad de la víctima y el móvil del crimen.
Fotos: Zócalo
z Del cuerpo calcinado fue difícil detallar sus características.

SON POLICÍAS BLANCOS DE ATAQUE

Matan a director de seguridad en Gro

Se suma el titular abatido a los tres oficiales ultimados que registró Guanajuato en sólo 24 horas

EL UNIVERSAL

Zócalo | Chilpancingo, Gro.

Una semana marcada por la violencia hacia los elementos de seguridad se vivió en México; los más recientes: el director de la Secretaría de Seguridad Pública del municipio de Coyuca de Benítez, en la Costa Grande, Jaime Maciel Ramírez, quien fue asesinado ayer, y dos policías en Apaseo el Alto, Guanajuato.

Maciel Ramírez fue víctima de balazos la mañana del jueves sobre la carretera federal Acapulco-Zihuatanejo. Se reportó que cerca de las 9:00 horas fue hallado su cadáver en la carretera federal, a la altura de la colonia Brasilia. En un primer momento, sólo se informó del asesinato de un policía de Coyuca de Benítez; sin embargo, horas después se confirmó que el cadáver se trataba del director. En el lugar, agentes de la Fiscalía General del Estado (FGE) hallaron casquillos percutidos de arma larga y cor-

Balean taller y asesinan a 4 en Veracruz

Un ataque armado en un taller mecánico del puerto de Coatzacoalcos, Veracruz, dejó cuatro personas muertas la tarde del viernes. Los hechos ocurrieron en la colonia Playa Sol, donde hombres armados irrumpieron en el local y dispararon contra los presentes. Autoridades policiacas y de auxilio arribaron al sitio, confirmando los decesos, mientras familiares y amigos se congregaron en escenas de dolor. La Fiscalía General del Estado inició una carpeta de investigación. El ataque se suma a otro ocurrido el miércoles en Perote, donde tres personas murieron de forma similar. n El Universal

Operativo mortal

Rescatan a hombre de secuestro en QR

Un operativo de la Policía Rural de Quintana Roo culminó con el rescate de una persona privada de la libertad, la detención de tres presuntos delincuentes y la muerte de uno de los agresores tras un enfrentamiento armado en la colonia Solidaridad, en Chetumal. Cerca de las 12:30 horas, los oficiales vieron a un individuo haciendo señas de auxilio. Al acercarse a un Volkswagen Bora, los ocupantes abrieron fuego, resultando dos heridos y uno muerto. Portaban chalecos con la leyenda “FGR”, pero se confirmó que no pertenecían a la Fiscalía General de la República. La víctima fue rescatada y autoridades investigan. n El Universal

Víctima colateral

Disparan a niño en Guadalajara

Con una herida de bala terminó un niño de 8 años tras una agresión registrada en la colonia Lomas de San Eugenio, en Guadalajara; autoridades señalaron que fue una víctima colateral, aunque se desconoce contra quién iba dirigido el ataque por varias personas armadas, quienes buscaban a un hombre, exigían a vecinos retirarse y aunque estos se fueron, comenzaron a disparar la noche del jueves; tras esto, autoridades en la inspección de los hechos descubrieron al menor herido en la pierna y a su madre en estado de shock en uno de los departamentos cercanos; su estado de salud se reportó como estable. n Reforma

z El director de Seguridad Pública en Coyuca de Benítez, Jaime Maciel Ramírez, fue acribillado en una carretera.

ta. El cuerpo fue trasladado a instalaciones del Servicio Médico Forense (Semefo) de Acapulco.

Fallecen dos en partido Dos elementos de la Policía Municipal que resguardaban el Polideportivo San Fernando, y un hombre, fueron asesinados por un grupo armado la noche del jueves, en Guanajuato.

La Presidenta Municipal, Guadalupe Monserrat Mendoza Cano, lamentó la muerte de los policías Carlos y Lucio, “fallecidos en el cumplimiento de su deber”. El ataque de varios individuos armados sucedió por las 22:00 horas en la calle Leona Vicario, Centro, durante la competencia final de un torneo de basquetbol. Los oficiales presuntamen-

te repelieron la agresión, pero fueron superados en número y fuerza. Hubo dos heridos más y uno falleció más tarde.

De los estados más letales

La primera víctima de los policías en Guanajuato esta semana fue Aracely González, titular de la Policía de Género en Celaya. La mañana del jueves, Aracely transitaba en una motocicleta por la calle Ejido de Santa Rita de la colonia Monte Blanco, junto a su hijo, cuando personas armadas los atacaron; su hijo resultó herido y ella falleció. En enero de este año, el comisario de Seguridad Pública de Salamanca, Andrés Ramírez, fue asesinado a balazos en el fraccionamiento Residencial Galerías; su vehículo fue acribillado por un grupo armado. En Guanajuato, 7 de cada 10 asesinatos de policías en 2024 se perpetraron en el corredor industrial que abarca los municipios de León, Silao, Guanajuato capital, Salamanca, Irapuato y Celaya. En promedio, fueron tres uniformados muertos al mes entre enero y diciembre de dicho año, en este estado, de acuerdo a la organización Causa en Común y el medio El Sol de Salamanca.

Foto: Zócalo Agencias

DESCARTAN INTENCIÓN DE ATAQUE

Expulsado por portar arma

Investiga la Fiscalía la procedencia de la pistola de 9 mm que tenía el joven

REDACCIÓN

Zócalo | Torreón

Elementos de la Dirección de Seguridad Pública Municipal de Torreón atendieron un reporte de un menor con un arma de fuego al interior de la Escuela de Bachilleres Venustiano Carranza, en la colonia Villas La Merced, ayer a las 9:11 horas.

La sala de radio envió a la Unidad de Menores Infractores, donde las autoridades escolares entregaron a un adolescente de 17 años que había mostrado una pistola calibre 9 mm sin cartuchos hábiles.

Fue llevado al Centro de Detención Temporal, donde se notificó a sus padres. Se turnó el caso a la Fiscalía del Estado para investigar la procedencia del arma.

z Hasta el momento, no hay indicios de que el estudiante amenazara con usar el arma.

Expulsión

La Universidad Autónoma de Coahuila emitió un comunicado tras el incidente de esta mañana en la Escuela de Bachilleres Venustiano Carranza con un arma de fuego.

La institución aseveró que activó el Protocolo de Actuación para la Prevención, Atención y Seguimiento de Riesgos en Escuelas al detectar el arma.

Huyen los tripulantes tras percance

Por estos hechos, la Dirección convocó al Consejo Directivo para aplicar el Reglamento de Ética y Conducta.

De tal manera que el alumno de 17 años será dado de baja, conforme al artículo 35 del reglamento, que prohíbe el ingreso de armas a los campus.

Hasta el momento, no hay indicios de que el estudiante amenazara con usar el arma.

Dejan Porsche abandonado luego de volcadura en libramiento de Acuña

Un automóvil Porsche línea GT Turbo GT 2024 gris, valuado en 3 millones de pesos y con placas texanas, fue localizado la madrugada de ayer sobre el libramiento Surponiente, de Acuña.

El vehículo estaba abandonado luego que participó en una volcadura, razón por la cual se desconoce si hubo personas lesionadas. n Héctor Sifuentes

Aseguran drogas en Piedras Negras

Caen 7 personas en cateo

ARMANDO VALDÉS

Zócalo | Piedras Negras

Un total de siete personas fueron arrestadas la mañana de ayer luego de un cateo realizado por elementos de la Fiscalía del Estado de un grupo especial que arribó a Piedras Negras procedente de Saltillo. El cateo se realizó en la colonia San Joaquín, en la vivienda ubicada en la calle Tabasco, entre las calles Emilio Sandoval y Elpidio Barrera. Ahí se logró arrestar a Juan Jesus “N”, de 45 años; Jonathan “N”, de 28; Jairo “N” de 32; José “N”, de 38; Ángel “N”, de 30; y Jesús Miguel “N”, de 32.

Tiendita

Los sujetos se encontraban en un llamado picadero o tiendita de venta de drogas tipo cristal y mariguana, cuando fueron sorprendidos por el grupo especial. El problema de adicciones al cristal en la zona fronteriza de Coahuila se ha agravado e incluso ha sido relacionado con el tema de abusos y también con intentos de suicidio, por lo que las se han concentrado esfuerzos en combatir este tipo de puntos de venta de droga. Se han reportado tienditas o puntos de venta de drogas sintética en colonias como Villa Real y Ramón Bravo, entre otras.

Decomisan 3 rifles y cartuchos

Pretende cruzar armas desde EU

LUIS DURÓN

Zócalo | Piedras Negras

María estaba armada e intentó ingresar a México con un arsenal, pero fue detenida por elementos de la Guardia Nacional, quienes al realizar una revisión a la camioneta que conducía la chica, localizaron el armamento. Fue en la aduana del Puente Internacional de Piedras Negras donde María fue llamada para una revisión en su camioneta, en la cual, a través de la máquina de rayos X, los agentes localizaron el armamento. En total decomisaron 100 cartuchos, tres armas de fuego de uso exclusivo de las Fuerzas Armadas y varios cargadores; también aseguraron el vehícu-

lo que conducía María. La mujer fue detenida y consignada ante el Ministerio Público Federal, donde se abrió una carpeta de investigación y después la presentaron ante las instancias judiciales federales.

z La mujer fue imputada por el delito de introducción clandestina a territorio nacional.
z El cateo se realizó en la colonia San Joaquín de Piedras Negras.
Foto: Zócalo
Staff
Foto: Zócalo Staff
Foto: Zócalo Adrián Fuentes
Foto: Zócalo Staff

intercambio en la Casa Blanca duró unos 50 minutos.

ESTALLA CHARLA CON TRUMP

Emboscan a Zelenski

Queda en vilo el acuerdo económico con el que Ucrania pagaría el apoyo militar proporcionado por EU

EFE

Zócalo | Washington D.C.

El Presidente estadunidense, Donald Trump, anunció ayer, tras una tensa conversación en el Despacho Oval con su homólogo ucraniano Volodímir Zelenski, que no negociará con él, le recriminó haber "faltado al respeto" a EU y le dijo que puede volver a Estados Unidos cuando "esté listo para la paz".

Trump hizo esta declaración en una publicación en su red social Truth Social tras un hostil intercambio en el que advirtió a Zelenski que no estaba en posición de imponer condiciones para la paz y le acusó de "jugar" con la Tercera Guerra Mundial".

El tenso intercambio en la Casa Blanca duró unos 50 minutos. Al inicio del encuentro, Trump y Zelenski se mostraron cordiales, pero cuando la conversación llevaba ya media hora intervino el vicepresidente, J.D. Vance, y la situación se tornó más áspera. Al finalizar la reunión, Trump, visiblemente molesto, advirtió a Zelenski que será "difícil" alcanzar un acuerdo si, a su juicio, "las actitudes no cambian".

Frenan minerales

Estaba previsto que ambos mandatarios firmaran un acuerdo por el cual Ucrania compartiría el 50% de los ingresos derivados de la explotación de sus recursos naturales, como paso previo a un posible pacto de paz con Rusia, un compromiso que había generado suspicacias en Kiev. Por el momento, no está claro qué ocurrirá con el acuerdo, que ya había sido negociado y sólo esperaba la firma oficial.

Tras la reunión en el Despacho Oval, Trump y Zelenski tenían programado un almuerzo conjunto y una rueda de prensa, pero ambos eventos han sido cancelados.

Poco después de que terminara la reunión en el Despacho Oval, Zelenski salió de la Casa Blanca a bordo de un coche negro con banderas ucranianas, sin hacer declaraciones a la prensa sobre si había firmado el pacto o si este seguía en vigor.

Citas con mandatarios

z El viaje de Zelenski coronaba una semana en la que Trump recibió el lunes a su homólogo francés, Emmanuel Macron, y el jueves al Primer Ministro británico, Keir Starmer.

Consideran suspender envío de ayuda

z El Gobierno de Donald Trump sopesa suspender los envíos de equipamiento militar a Ucrania tras la desastrosa visita de su líder, Volodímir Zelenski, a la Casa Blanca, según el diario The Washington Post.

z De acuerdo con el Post, que cita a un funcionario de alto rango estadunidense, el Gobierno valora “suspender todos los envíos en curso” a Ucrania debido a la “intransigencia” hacia un proceso de paz que han percibido de Zelenski.

z Esta medida afectaría la llegada a Ucrania de radares, vehículos, municiones y misiles.

Es una falta de respeto que vengas al Despacho Oval a intentar debatir esto ante los medios estadunidenses”.

J.D. Vance Vicepresidente de EU

Pérdida de tiempo

El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, instó ayer al Presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, a disculparse por su choque con el líder estadunidense, Donald Trump, y dijo que "quizás no quiere un acuerdo de paz" para su país.

"Debería disculparse por hacernos perder el tiempo por una reunión que terminó de la manera que lo hizo", dijo Rubio en una entrevista con la CNN, en la que definió el encuentro como un "fiasco" para Zelenski y dijo que el líder ucraniano no tenía "ninguna necesidad de volverse antagónico".

En la entrevista, Rubio también puso en duda que Zelenski quiera alcanzar un acuerdo de paz con Rusia, país con el que lleva más de tres años en guerra.

"Empiezas a pensar que quizás Zelenski no quiere un acuerdo de paz. Dice que quiere, pero quizás no quiere", dijo Rubio.

Zelenski ha descartado ya que se vaya a disculpar por el choque de ayer en el Despacho Oval de la Casa Blanca.

z Ambos subrayaron la importancia de esas garantías, pero aunque sus intercambios fueron mucho más cordiales también se fueron sin formalizar acuerdos.

Pactado

z El documento ya había sido negociado y sólo faltaba su firma, que iban a realizar Trump y Zelenski.

No ha requerido ser intubado Sufre Papa empeoramiento ‘repentino’ tras doble neumonía y 15 días en hospital

El papa Francisco sufrió ayer una crisis “aislada” de broncoespasmo que le provocó un “repentino” empeoramiento de su cuadro respiratorio, tras 15 días ingresado en el hospital Gemelli de Roma, y, aunque ha respondido “bien”, su cuadro sigue siendo “complejo”, según fuentes vaticanas.

Se trata de una crisis “distinta” a la que sufrió hace una semana y los médicos necesitarán entre 24 y 48 horas para valorar cómo le afectará, según indicaron fuentes vaticanas.

El Pontífice argentino no obstante ha estado “siempre lúcido y orientado” y “colaborando con las maniobras terapéuticas”, y no ha sido intubado en ningún momento, afirman las fuentes.

Foto:
z El tenso
Foto: Zócalo

z El abogado afirmó que este nuevo equipo está integrado por elementos de la SSPC y FGR.

USARÁN TECNOLOGÍA DE BÚSQUEDA

Crean equipo para caso Ayotzinapa

Reconstruye el grupo especializado la metodología de la investigación

EL UNIVERSAL Zócalo | Ciudad de México

A más de 10 años de la desaparición de los 43 estudiantes de la Normal Rural de Ayotzinapa, Guerrero, Vidulfo Rosales, abogado de los padres y madres de los normalistas, informó que se ha creado un nuevo equipo de investigación en el caso, el cual se apoyará principalmente en tecnología y datos científicos. Afuera de Palacio Nacional, tras reunirse con la presidenta Claudia Sheinbaum, y al afirmar que se va avanzando en el caso, el abogado afirmó que este nuevo equipo está integrado por elementos de la Secretaría de Seguridad y

años han pasado desde la tragedia de Ayotzinapa

Protección Ciudadana (SSPC) y de la Fiscalía General de la República (FGR). "Se ha construido un nuevo equipo de investigación que está utilizando fundamentalmente la tecnología", dijo. Indicó que con este nuevo equipo se va a reconstruir toda una metodología de investigación y que está basada medularmente en este equipo nuevo que se conformó, "sin que ello implique que la Comisión para el Acceso a la Justicia va a dejar de existir, de acuerdo a lo que la Presidenta nos informa, va a tener mayor relevancia este nuevo equipo". Señaló que “se utiliza la tecnología como un elemento importante”.

Decomisan 10 automóviles

Caen 11 en cateos de Monterrey

AGENCIAS

Zócalo | El Carmen, NL

Cateos simultáneos en dos locales de una empresa de venta de autos a crédito, a la que se investiga por un fraude, llevaron a la captura de 11 personas y el decomiso de siete vehículos, computadoras, celulares y papelería diversa, en el sur de Monterrey.

La Fiscalía General de Justicia informó que los operativos se realizaron en inmuebles de la empresa ADC Servicios Globales, ubicados en la avenida Eugenio Garza Sada, en la colonia Tecnológico y otro en Lázaro Cárdenas y Alfonso Reyes,

en la colonia Loma Larga. En la primer incursión se detuvo a Olga, de 42 años; Juan, de 20; Carlos, de 27; Luis, de 28, y Gael, de 22. Ahí se decomisaron 3 vehículos que fueron remolcados por grúas.

En el segundo cateo se detuvieron también a Unica, de 33 años; Édgar, de 21; Lizeth, de 23; Pablo, de 26; Romario, de 20 y Luis, de 21. De ese lugar detectives, peritos y fiscales también aseguraron cuatro vehículos de distintos modelos y marcas. En los cateos se decomisaron equipos de cómputo, celulares e identificaciones.

Iban ejemplares para Tailandia

Aseguran 22 tallos de peyote en aeropuerto de la CDMX

Personal de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) aseguró en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) 22 ejemplares vivos de biznaga peyotillo que pretendían ser exportados a Tailandia. El aseguramiento se realizó en atención a un llamado de personal del Servicio Postal Mexicano (Sepomex) que, al revisar una caja de cartón sellada, con un peso de 14.98 kilogramos, contenía los 22 ejemplares.

Los inspectores hicieron un aseguramiento precautorio debido a que no se acreditó la legal procedencia de los ejemplares que, para ser enviados a Tailandia, fueron registrados como 18 artículos de madera.

Foto: Zócalo Agencias
Foto: Zócalo |

Deportes

ASALTANTES

¡Sufre secuestro jugador de León!

Nico Fonseca se dirigía a los entrenamientos de La Fiera cuando fue privado de la libertad y su camioneta fue sustraida

AGENCIAS

Zócalo | Cd. de México

El jugador de León, Nicolás Fonseca, sufrió un tema delicado esta semana cuando se dirigía a entrenar con los Esmeraldas, ya que fue privado de su libertad y le robaron su camioneta el pasado jueves. El hecho se dio cuando el futbolista uruguayo se dirigía al entrenamiento del equipo el pasado jueves y fue interceptado por varios sujetos a bordo de una camioneta cuando circulaba sobre la carretera León-Lagos de Moreno.

Los hechos Al interior del Club León hubo una gran movilización luego de que se conoció la noticia de que Fonseca estaba desaparecido, deteniendo la sesión de entrenamiento que tuvieron el jueves en las instalaciones de La Esmeralda. Posteriormente se conoció que el jugador estaba fuera de peligro cuando fue abandonado en una zona despoblada, por lo que sólo estuvo privado de su libertad corto de tiempo; sin embargo, los delincuentes se llevaron su camioneta BMW, la cual apareció abandonada kilómetros más delante de donde lo secuestraron.

“Lo tuvieron retenido por un tiempo cercano a las dos horas”, dijeron varios allegados al futbolista de 26 años, aunque en un comunicado el club de Guanajuato pidió no hacer caso de rumores sobre lo ocurrido con el jugador.

Nico está bien Cabe destacar que Nicolás Fonseca se presentó a trabajar este viernes con el resto de sus compañeros y se espera que esté disponible para el duelo de hoy ante Tijuana en casa. “Nico se encuentra bien y

Listas

AGENCIAS

Zócalo | Cd. de México

De un lado de la llave se encuentra América, que avanzó directo a esta instancia por ser el equipo campeón de la Liga MX y se medirá ante Chivas en un nuevo Clásico Nacional en el plano internacional; el equipo de André Jardine visitará el Akron en el juego de Ida y recibirá la Vuelta en el estadio Ciudad de los Deportes, y el sábado 8 de marzo se miden en Guadalajara en duelo de la Jornada 11.

La primera llave Por su parte, Cruz Azul, luego de echar a Real Hope, se encontrará al Seattle Sounders en los Octavos; el equipo de la MLS viene de eliminar al Antigua y será anfitrión en el primer encuentro de la serie,

Son las víctimas

z RUBÉN ROMANO - 2005

Fue secuestrado 65 días

z ALAN PULIDO - 2016

Escapó de los criminales

z JESÚS ANGULO - 2021

Secuestro express

z ROGELIO FUNES - 2023

Roban sus pertenencias

z NICO FONSECA - 2025

Secuestro express y robo

2

horas estuvo secuestrado

Nico Fonseca antes de que los delincuentes lo abandonaran en una zona despoblada, llevandose su camioneta, que se encontró kilómetros más adelante

entrena de manera regular junto a sus compañeros, preparando el partido de mañana (hoy). Agradecemos la preocupación y mensajes de apoyo recibidos”, dijo el Club León en un comunicado en redes sociales. El volante, de 26 años, quien ha sido convocado por Marcelo Bielsa a la Selección de Uruguay, utilizó su cuenta de Instagram para calmar las alarmas tras el hecho ocu-

Para hoy

z JUÁREZ VS PACHUCA

17:00 horas / Azteca 7

z AMÉRICA VS TOLUCA

17:00 horas / TUDN

z NECAXA VS TIGRES

19:00 horas / Azteca 7

z LEÓN VS TIJUANA

19:00 horas / TUBI

z PUMAS VS CHIVAS

21:10 horas / TUDN

rrido la mañana del jueves 27 de febrero. “Estoy muy bien. Gracias a todos por los mensajes de apoyo y cariño (con calma les contesto)”, escribió Fonseca en una historia, junto con una imagen suya sonriendo y levantando el pulgar. Además, acompañó el texto con su traducción al italiano.

El director deportivo de León, Rodrigo Fernández, confirmó que el centrocampista no sufrió ningún daño físico y ya presentó denuncia ante las autoridades correspondientes para que se inicie la investigación.

La sombra del secuestro en la Liga MX ha dado mala imagen a nuestro campeonato, se ha visto empañada en diversas ocasiones por la cruda realidad del secuestro

Reparten puntos en Mazatlán

La Máquina del Cruz Azul dejó ir una oportunidad de oro al igualar 1-1 contra el Mazatlán, con este resultado, los cementeros se colocan en el quinto puesto del Clausura 2025, producto de seis victorias, dos empates y dos derrotas, dando como resultado 20 unidades. El marcador en el estadio El Encanto se movió hasta la segunda mitad, con una gran definición del polaco Mateusz Bogusz, quien al minuto 62 puso el balón en las redes rivales, tomando la delantera con el 1-0. Poco le duró el gusto al Cruz Azul, pues al minuto 86, desde el manchón penal, Nicolás Benedetti marcó el tanto de la igualada para los mazatlecos, que se colocan en zona de Play In con 12 unidades, gracias a tres victorias, tres empates y cuatro derrotas. n AGENCIAS

Deja

Cruz a Saraperos; busca sueño americano

RICARDO ALEMÁN Zócalo | Saltillo

Jesús Cruz, estelar refuerzo de Saraperos de Saltillo de cara a la Temporada 2025 de la LMB, abandona a la Nave Verde después de dos semanas de su llegada para probar suerte en la Gran Carpa, uniéndose a Ange- linos de Los Ángeles, buscando llenar el ojo del mánager en el Spring Training. El potosino fue anunciado como jugador de Saraperos el 13 de febrero en un cambio con Leones de Yucatán que lo incluía a él, Fabricio Macías y Alexandro Tovalin, a cambio de tres prospectos de la Nave Verde.

Tiene experiencia

Esta no es la primera vez que Jesús Cruz viste una camisola de la MLB, pues en el pasado, específicamente en el 2018, el relevista se enfundó la de Cardenales de San Luis, haciendo su debut en el mejor beisbol del mundo en 2020.

Después de dos años con Cardenales, el de Salinas de Hidalgo, San Luis Potosí, se vistió con la franela de Bravos de Atlanta, antes de regresar al beisbol de México, donde destacó en el montículo, disputando el Clásico Mundial de Beisbol y la Serie del Caribe. Con su incursión de nuevo en la MLB, Jesús Cruz es el tercer mexicano que vestirá la franela de Angelinos de Los Ángeles en este Spring Training, pues en el equipo ya están los lanzadores Víctor González y Samuel Natera.

Les dura muy poco el gusto

z Jesús Cruz fue anunciado como jugador de Saraperos de Saltillo apenas el 13 de febrero, ahora va con Angelinos.

mientras que La Máquina hará lo propio en el segundo. Tigres eliminó al Real Estelí y ahora se cita con el Cincinnati en los Octavos en otro de los duelos directos entre equipos de la Liga MX; los de Veljko Paunovic también visitarán Estados Unidos en la Ida y serán locales en el estadio Universitario para la Vuelta. Mientras tanto, el LA Galaxy se cita con el Herediano en esta ronda de 16, luego de avanzar de manera directa; por otro lado, los costarricenses hicieron el trabajo fuera de casa para eliminar al Real Salt Lake en el America First Field.

Los otros ocho Del lado opuesto de la llave ya esperaba rival el Columbus Crew también por haber campeonado en el certamen local y se medirá ante el LAFC, que em-

z América y Chivas se enfrentarán tres veces seguidas en Liga MX y en Concachampions.

pató en el global con Colorado Rapids, pero obtuvo su boleto gracias a los goles de visitante. El Cavalier tendrá la durísima tarea de hacerle frente al Inter Miami de Lionel Messi, Luis Suárez, Sergio Busquets y compañía en los Octavos de Final; la Ida será en Florida y la Vuelta en Kingston. Mientras tanto, Rayados tendrá un gran reto ante Vancouver Whitecaps en esta fase; los de Martín Demichelis

se impusieron al Forge para avanzar a esta ronda, mientras que el conjunto canadiense de la MLS hizo el trabajo en casa frente al Saprissa apenas anteayer. Finalmente está Pumas, que llega en busca de sacarse la espina de su última Final y para irse acercando a esa instancia tendrá que superar al Alajuelense, rival de por sí complicado y aún más analizando que cerrará de visita.

Octavos de Final / Ida

Martes 4 de marzo

z LAFC vs Columbus Crew z Cincinnati vs Tigres z Pumas vs Alajuelense

Miércoles 5 de marzo

z Herediano vs LA Galaxy z Seattle Sounders vs. Cruz Azul

z Vancouver Whitecaps vs Rayados z Chivas vs América  Jueves 6 de marzo z Inter Miami vs Cavalier

OCTAVOS DE FINAL / VUELTA

Martes 11 de marzo

z Tigres vs Cincinnati

z Cruz Azul vs Seattle

Sounders z Columbus Crew vs LAFC

Miércoles 12 de marzo

z Rayados vs Vancouver Whitecaps z LA Galaxy vs Herediano

z América vs Chivas Jueves 13 de marzo

z Cavalier vs Inter Miami z Alajuelense vs Pumas

Edición: Gerardo Alvarado
Coedición: Ricardo Alemán
Foto: Zócalo
Cortesía
z Jesús Cruz se marcha a Angelinos de Los Ángeles buscando un lugar en la rotación.
Foto: Zócalo
Cortesía
z Nicolás Fonseca fue víctima de la violencia al vivir un secuestro express cuando se dirigía a entrenar. Foto: Zócalo
Cortesía
MAZATLÁN - CRUZ AZUL VS
Liga MX Jornada 10 1-1

¡Permanecerá en LA!

Matthew Stafford

acuerda una reestructuración de contrato para quedarse con Carneros

AGENCIAS

Zócalo | Cd. de México

Carneros de Los Ángeles y Matthew Stafford acordaron un contrato reestructurado que mantiene al quarterback en LA, anunció el equipo ayer. El contrato se produjo después de que Carneros le diera permiso al agente de Stafford para hablar con otros equipos. Después de las discusiones con Raiders de Las Vegas y Gigantes de Nueva York sobre los parámetros del contrato, Stafford y los Carneros pudieron llegar a un acuerdo sobre un contrato reestructurado.

Es una garantía

Después de pasar sus primeras 12 temporadas con los Leones de Detroit, los Carneros ad-

yardas separan a Stafford de conseguir 60 mil yardas en su carrera; sólo otros nueve mariscales lo han logrado

quirieron a Stafford antes de la Temporada 2021. En su pri- mer año en Los Ángeles, Matthew y los Carneros ganaron el Super Bowl LVI.

En 16 partidos la temporada pasada, Matthew comple-

tó el 65.8% de sus pases para 3 mil 762 yardas, con 20 touchdowns y ocho intercepciones. Stafford está a 191 yardas del hito de 60 mil yardas por pase, algo que otros nueve mariscales de campo han logrado.

Con la permanencia Stafford en Carneros, Gigantes están investigando todas las opciones de mariscal de campo veterano, incluyendo a Aaron Rodgers; Raiders, por su parte, baraja entre Russell Wilson, Justin Fields y Sam Darnold.

Conecta

Último día de pruebas en Bahréin

Domina Mercedes el test

REFORMA

Zócalo | Cd. de México

Mercedes dejó claro que será un equipo de cuidado en este 2025. George Russell marcó mejor tiempo durante el último día de pretemporada en Bahréin.

Las Flechas Plateadas lograron imponer su ritmo en gran parte de los tres días de pruebas dentro del Circuito Internacional de Sakhir, pues el novato Kimi Antonelli terminó primero el pasado miércoles y este viernes fue Russell el que dominó a bordo del W16.

segundo jonrón en Spring Training

Así llegaron El piloto británico registró un tiempo de 1:29.545 luego de completar 90 vueltas durante la sesión vespertina, la cual marcó el final de la pretemporada. Max Verstappen, de Red Bull, fue el más cercano a Russell marcando 1:29.566. Durante el test matutino fue Charles Leclerc a bordo de su Ferrari el que se quedó con el mejor tiempo con 1:30.811, seguido por Kimi Antonelli, quien durante la pretemporada dejó muy buenas impresiones como para ilusionar a Mercedes.

Sigue Soto con tolete ‘on fire’

AGENCIAS

Zócalo | Cd. de México

El jardinero dominicano de los Mets, Juan Soto, sigue encendido con el madero en el Spring Training de la MLB. Ayer contra los Nacionales de Washington, conectó su segundo jonrón como nuevo refuerzo de la novena de Nueva York.

En la parte baja de la segunda entrada, Juan Soto

aprovechó un pitcheo cómodo y al centro que envió el lanzador japonés de los Nats, Shinnosuke Ogasawara, para agregar dos carreras más al marcador y poner al frente a los Mets 4-0.

Está enrachado

En su cuarto juego de pretemporada con los Mets, Juan Soto alineó como segundo en el orden, entre medio del primer bate Francis-

co Lindor y el cañonero Pete Alonso. Su promedio de bateo es de .429 en siete turnos legales.

Cabe recordar que Juan Soto se convirtió en jugador de los Mets tras aceptar un contrato de 15 años y 765 millones de dólares. Con ese acuerdo superó por 65 millones a Shohei Ohtani como el pelotero mejor pagado de todos los tiempos en las Grandes Ligas.

z Juan Soto volvió a volarse la barda con Mets en el Spring Training, ahora contra Nacionales.
z George Russell, a bordo del W16, se encargó de dominar el último día de pruebas en Bahréin.
Foto: Zócalo
Cortesía
Foto: Zócalo
Cortesía
z Matthew Stafford y Carneros de Los Ángeles llegaron a un acuerdo para seguir juntos.
Foto: Zócalo Cortesía

VERÁ EL DUELO CONTRA CHIVAS

¡Juárez rumbo a CU!

El mexicano se alista para tomar el banquillo de Pumas tras el despido de Gustavo Lema AGENCIAS

Zócalo | Cd. de México

El mexicano Efraín Juárez reveló que “prácticamente” se cerró el acuerdo con Pumas para que se convierta en su nuevo director técnico, y confesó felicidad por la posibilidad de dirigir al equipo que lo formó como futbolista profesional.

“Prácticamente se ha cerrado, obviamente faltan detalles, como todo, pero estamos muy cerca”, confesó Efraín Juárez previo a viajar a Ciudad de

z Efraín Juárez ya viaja rumbo a CDMX para cerrar el acuerdo con Pumas.

México para emprender una nueva aventura en el banquillo tras su salida de Atlético Nacional durante enero.

Lo tenía claro

Además, Efraín Juárez indicó

Venden blaugranas a Vitor

AGENCIAS

Zócalo | Cd. de México

El Barcelona comunicó ayer la salida de Vitor Roque al Palmeiras, una vez acordada la rescisión del contrato de cesión que mantenía con el Real Betis hasta final de temporada. El club azulgrana no dio a conocer los detalles de la operación, pero una fuente de la entidad no negó a ESPN distintas informaciones aseverando que reibirá de la entidad brasileña algo más de 25 millones de euros fijos.

Queda a deber Presentado en su momento como el sucesor de un Robert Lewandowski al que, teóricamente, debía competir la titularidad, el delantero brasileño avanzó su ingreso en la plantilla del Barsa, pero su impacto fue nulo, siendo cedido al Betis. A las órdenes de Manuel Pellegrini, DT del Real Betis, Vitor Roque disputó 33 partidos oficiales, 19 de ellos como titular y completando cuatro, para sumar mil 734 minutos y anotando cinco goles, uno de ellos de penalti contra el propio Barsa en Montjuïc.

Desmantelan cuatro canchas

Rancho Seco usa mudanza

GERARDO ALVARADO

Zócalo | Saltillo

Rancho Seco se despidió de cuatro canchas y ahora, por el momento, sólo contará con otras cuatro, las nuevas, las que el año pasado inauguró en la colonia San José de los Cerritos, en donde será su base.

Aunque en un principio se pensaba que las cuatro canchas sobre Fundadores, a la altura de la colonia Morelos serían remodeladas, al final estas fueron quitadas de esta ubicación, tras días de trabajo. Se despiden En distintas historias en sus redes sociales, la directiva de Rancho Seco, encabezada por Marco de León, se despidió de este sector, dando gracias a quienes formaron parte del proyecto.

Ahora sólo contarán con otras cuatro canchas, de igual manera sobre Fundadores, pero en Cerritos, que también tienn estacionamiento y se-

z Rancho Seco dejó atrás las cuatro canchas que tenía sobre el bulevar Fundadores.

rán en ellas en donde se desarrollen los diversos torneos con los que cuenta. Esta es la tercera ocasión en que se mudan, primero estuvieron en una única cancha y, ante la demanda de más espacio, se mudaron a las cuatro canchas que ya fueron desmanteladas y, a partir de este momento, sólo se mantendrán en San José de los Cerritos.

que tuvo otras opciones para dirigir por primera vez en el futbol mexicano, pero indicó que su respuesta fue ne-

Entendiendo lo que significa Pumas, entendiendo lo que es mi casa… estaré agradecido toda mi vida con esa institución”.

Efraín Juárez Director técnico del equipo Pumas

15

años después regresa Efraín Juárez al equipo que lo formó como jugador, pero ahora como DT

gativa porque buscaba otros objetivos. “Sí, salieron lágrimas porque siempre regresar a tu casa es lo mejor. Había tenido opciones de regresar al futbol mexicano en las semanas previas y decliné porque obviamente los objetivos eran otros”.

FMF lo sigue

Inicia gestión por Ledezma

La Federación Mexicana de Futbol quiere robarle a Richard Ledezma a los Estados Unidos, por lo que comenzó las gestiones para hacerse de los servicios del lateral del PSV Eindhoven, y que se una a la Selección Mexicana. Los exjugadores estadunidenses Julián Araujo y Obed Vargas presentaron recientemente los trámites necesarios para ser elegibles para representar al Tri. En dado caso de que los directivos mexicanos convenzan a Richard de cambiar de Selección, entonces el jugador tendría que hacer el cambio de federación ante la FIFA (One Time Switch) y con esto México amarraría al futbolista por el resto de su carrera profesional. n Agencias

Foto: Zócalo
Cortesía
z El Barcelona anunció la venta de Vitor Roque al Palmeiras tras estar cedido en el Betis.
Foto: Zócalo Archivo
Mandan al brasileño al Palmeiras
Foto: Zócalo Cortesía

¡Sumarán más piezas!

La LFA realizará su Draft con 119 jugadores de la Onefa que terminaron su elegibilidad

NAHOMI JARAMILLO

Zócalo | Saltillo

Los Dinos de Saltillo estarán presentes en el Draft LFA 2025 buscando los mejores refuerzos para las filas de la ola morada.

Este sábado, a partir de las 12:00 horas desde el foro Totalplay, la liga celebrará el evento más esperado para los jugadores de Liga Mayor, que recientemente terminaron su elegibilidad.

Serán 119 jugadores de la Onefa quienes estarán en las listas que tendrán en sus manos los directivos y entrenadores de los ocho equipos que conformarán este año el certamen.

En esta ceremonia serán transmitidas cuatro rondas, siendo el primer pick de los Arcángeles de Puebla, quie-

nes recientemente se unieron a la LFA, posteriormente será el turno de los Reyes de Jalisco, Gallos Negros, Dinos de Saltillo, Osos de Monterrey, Mexicas de Ciudad de México, Raptors del Valle de México y, por último, los Caudillos de Chihuahua. El año pasado, en este evento, los jurásicos eligieron a ocho jugadores, de los cuales cinco son saltillenses, quienes cubrieron las necesidades de ambas áreas del equipo dirigido por Javier Adame.  Galgos causa baja Por otra parte, hace unas semanas se anunció la participación de nueve equipos, pero el jueves por la tarde los Galgos de Tijuana lanzaron un comunicado en el cual dieron a conocer las causas por las que esta campaña no participará.

“Durante este tiempo entraremos en un proceso de reconstrucción administrativa y deportiva, buscaremos hacer alianzas necesarias para construir una organización más sólida, reiteramos nuestro agradecimiento, esperando su comprensión y apoyo para esta difícil decisión”. Con esta baja, el cementerio de equipos en “descanso” crece a ocho, pues los Galgos

Orden de elección Draft

LFA 2025

1.- Arcángeles de Puebla

2.- Reyes de Jalisco

3.- Gallos Negros de Querétaro

4.- Dinos de Saltillo

5.- Osos de Monterrey

6.- Mexicas de Ciudad de México

7.- Raptors del Valle de México

8.- Caudillos de Chihuahua

Franquicias desaparecidas

n Galgos n Reds n Fundidores n Osos n Mayas  n Condors n Jefes n Pioneros

Talento local n El año pasado los Dinos eligieron a ocho jugadores, siendo cinco de estos originarios de Saltillo.

ahora le harán compañía a los Reds de la Cdmx, Fundidores de Monterrey, Osos de Toluca, Mayas de Cdmx, Condors de Cdmx, Jefes de Juárez, Chihuahua, y Pioneros de Querétaro.

Luego del Draft 2025, los ocho equipos que estarán jugando por el boleto al Tazón México VIII, entrarán en preparación y estarán a la espera de conocer el calendario para la campaña 2025.

Buscan llegar a más personas

Erigen Instituto Municipal de Cultura Física y Deporte

REDACCIÓN

Zócalo | Saltillo

Tras darse a conocer la instauración del Instituto Municipal de Cultura Física y Deporte de Saltillo, para esta dependencia se vienen cosas buenas, proyectos importantes y una serie de actividades en pro de la ciudadanía.

Édgar Puentes, director del Instituto Municipal del Deporte, indicó que para el cambio de descentralización de esta dependencia, deberá primero publicarse en el Periódico Oficial, para lo cual faltan algunas semanas.

Faltan lineamientos

Tras ello, se dará un lapso de 45 días para hacer todos los trámites pertinentes, pues deberá darse de alta en el SAT, abrir cuentas de banco, crear área administrativa y jurídica, ya que, al ser descentralizada, dependerá de un presupuesto anual, que será dado a conocer más adelante, cuando se cumplan con todos los requisitos indispensables, entre ellos también la transparencia pública y el acceso a la información. Al ser un órgano independiente, el Instituto Municipal de Cultura Física y Deporte podrá recibir donaciones, además de emitir facturas por la prestación de servicios, como es el caso de las canchas a empresas para realización de torneos. Asimismo, podrá crear convenios con Iniciativa Privada, instituciones educativas y más, con la finalidad de llegar a más partes en la cuestión de cultura física.

Es lo primordial n El principal objetivo del cambio y descentralización es llegar a las personas de las colonias y enseñarles cultura física, a que se activen y de esa manera masificar el deporte.

Lo nuevo n El Instituto Municipal de Cultura Física y Deporte podrá recibir donaciones, además de emitir facturas por la prestación de servicios.

Órgano descentralizado Otro tema es la actualización de entrenadores y promotores del Instituto, pues antes dependía de otras instancias como el Inedec y ahora podrá canalizarlos directamente. También se contará con un departamento de mantenimiento de las áreas con las que se cuentan.

Pero el principal objetivo del cambio y descentralización es llegar a las personas de las colonias y enseñarles cultura física, a que se activen y de esa manera masificar el deporte, por ello los promotores estarán en las plazas públicas llevando a la práctica sus conocimientos para que los habitantes se coordinen y se muevan, dejando de lado el sedentarismo.

“Esto sin duda es un gran avance para nuestro bello Saltillo, seguiremos apoyando a más atletas, crearemos espacios dignos y seguros para la activación física, y daremos más apoyos para quienes compitan por nuestra ciudad”, declaró Puentes.

z Elías Richo fue el primer seleccionado por Dinos de Saltillo en el Draft
LFA 2024.
Foto: Zócalo Archivo
Foto: Zócalo
Cortesía
z Las autoridades instauraron el Instituto Municipal de Cultura Física y Deporte de Saltillo.

Ciudad

z Cuatro generaciones de la familia de Oceguera Ramos.

Consterna muerte de abogado Ramón Oceguera Ramos

TERESA QUIROZ

Zócalo | Saltillo

La mañana de ayer, amigos y familiares de Ramón Oceguera Ramos reportaron su fallecimiento.

Recordado

Fue a través de redes sociales que la consternada comunidad ramosarizpense ofreció sus condolencias hacia la familia del notario, padre del exalcalde de Ramos Arizpe, Ramón Oceguera Rodríguez.

Oceguera Ramos fue licenciado en Derecho, egresado de la Facultad de Jurisprudencia de la Universidad Autónoma de Coahuila:

n Además, fue titular de la Notaría Pública Número 43 en Saltillo, con 38 años de experiencia.

n Se desempeñó como director general de la Unidad Especializada en Inteligencia Patrimonial y Económica, de la Procuraduría de Justicia en el estado de Nuevo León.

Urge calor a hidratarse

Se dispara en

Saltillo

el consumo de agua

DIANA MARTÍNEZ

Zócalo | Saltillo

Durante enero y febrero, el consumo de agua potable en la capital de Coahuila se disparó alrededor del 20%, a comparación del mismo periodo del año pasado, informó el gerente de Aguas de Saltillo (Agsal), Iván José Vicente García.

Explicó que las altas temperaturas, que se han registrado en los primeros dos meses del año, provocaron que los saltillenses consumieran más agua que de costumbre, pues normalmente en invierno disminuye.

Ante esta realidad, el gerente de Agsal aseguró que continúan con las acciones de la segunda fase plan antisequía: “Estamos trabajando en incorporar alrededor de 10 pozos, depende también del caudal que den de acuerdo de los estudios hidrogeológicos que se hagan”, agregó.

Sedientos z En promedio, una persona consume 115 litros de agua por día, pero, con las altas temperaturas el consumo puede llegar a picos de hasta los 140 litros por persona al día.

z Las altas temperaturas son responsables de que se consuma más agua en la ciudad.

Regalan a Jade esperanza ante trágico incendio

Consume siniestro en Las Isabeles lo que usaba para jugar softbol, pero Gobierno saltillense actúa en su favor

DIANA MARTÍNEZ

Zócalo | Saltillo

El deseo de Jade se cumplió y, en medio de la tragedia que sufrió su familia, llegó el regalo de cumpleaños que tanto esperaba: el equipo deportivo para jugar softbol. El incendio que consumió el hogar de 12 familias en la colonia Las Isabeles también arrasó con la casa de Jade, por lo que perdió el equipo que tanto tiempo y esfuerzo le tomó conseguir a su familia.

“Ella muy feliz, muy contenta, porque era lo que a ella le dolía”, relató María Luisa González, mamá de Jade. La adolescente y su familia dieron las gracias al Alcalde de Saltillo, Javier Díaz, quien, a través de la Dirección municipal del Deporte, le hizo llegar el equipo que necesita para seguir entrenando.

Están muy atentos

La presidenta del DIF municipal, Luly López de Díaz, destacó la importancia del deporte para ella y para su esposo, pues consideran que es la mejor estrategia para que los jóvenes salgan adelante. Por lo que, sin dudarlo hicieron llegar una careta, peto, rodilleras y otros accesorios a la jovencita, quien desde hace tiempo es catcher.

Además de este obsequio, el DIF y otras áreas del Municipio han trabajando de la mano con la sociedad civil para apoyar a las familias que lo perdieron todo en el incendio que inició en el arroyo que divide a las colonias Las Isabeles y Lomas del Refugio.

Y sigue ayuda del Gobierno a damnificados n Página 6C

Más que hobby n La jovencita cumplió 15 años y entiende la tragedia de su comunidad pero, en medio de todo el dolor, el deporte es su única salida.

z La familia de Jade se dijo agradecida “porque ella es lo que ama”, y porque fue muy pronta la respuesta gubernamental.

Apoyarán taxistas a reportar

Superarían los $67 mil multas por siniestros

ARTURO ESTRADA

Zócalo | Saltillo

El Municipio de Saltillo plantea aplicar multas de hasta 67 mil 884 pesos contra la gente que provoque incendios en la ciudad, toda vez que se prevé duplicar las sanciones económicas contra los pirómanos, como lo confirmó el secretario del Ayuntamiento, Francisco Saracho Navarro. El funcionario aceptó que se baraja duplicar las sanciones económicas, así como también se plantean acciones para evitar que la problemática crezca.

“Estamos haciendo un llamado al gremio de taxistas, que son más de 4 mil 500 que circulan en la ciudad, para que puedan coo-

En la mira casos de tos ferina n Página 2C

Trabaja Municipio en establecer alianzas exitosas

Participa Javier Díaz en plenaria de alcaldes de capitales de México

REDACCIÓN

Zócalo | Hermosillo, Son.

El Alcalde de Saltillo, Javier Díaz González, participa en la Décimo Tercera Sesión Plenaria de la Asociación de Ciudades Capitales de México.

En este encuentro, las y los munícipes dialogan y comparten estrategias para impulsar el desarrollo, la economía y la innovación en sus ciudades.

Díaz González recordó que, desde el periodo de transición, ha asistido a diversos foros, encuentros y capacitaciones, con el objetivo de traer a

Aprovechamos estos foros para hablar de las cosas que sociedad civil y Gobierno hacemos muy bien en Saltillo, como lo es la seguridad, en donde somos la capital más segura del país, o en la competitividad, en donde nuestra ciudad también es líder nacional”.

Javier Díaz González | Alcalde

Saltillo las prácticas de gobierno que han demostrado buenos resultados en otras ciudades del país y del extranjero.

Una labor constante

Incluso, recordó que en octubre del año pasado tuvo un encuentro de trabajo con su

homólogo de Hermosillo (ciudad anfitriona de la Reunión Plenaria), Antonio Astiazarán, con quien existe una excelente relación y la disposición de construir alianzas que beneficien a ambas ciudades.

De la misma manera, expuso que se establecen rela-

perar, y coadyuvar con nosotros para poder detectar a los incendiarios. Ellos tienen mucha información, andan por todos lados y en todos los rincones”, agregó.

z Participan capitales como

Su misión n Díaz González expuso que su Administración trabajará, a través de diversas estrategias, en el cuidado del medio ambiente, como la reforestación, el monitoreo y cuidado de la calidad del aire y en el uso de energías limpias en los edificios públicos.

ciones con alcaldes y alcaldesas de diversas entidades del país, para consolidar es-

trategias que permitan realizar intercambios educativos, culturales y deportivos.

Edición: Liz Hernández / Coedición: Gerardo Alvarado
Guadalajara, Mexicali, Querétaro, San Luis Potosí, Durango, Guanajuato, entre otras.
z De prosperar la medida propuesta por el Alcalde, los montos se duplicarían.

‘Hazte escuchar’

Convoca el IMSS a 5K de mujeres

En el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer y bajo el lema “En el IMSS también pasa, merecemos un lugar seguro y digno para trabajar”, el grupo Célula Rosa está invitando a las trabajadoras del instituto en la Región Sureste a sumarse a la primera edición de una carrera 5K, el día de mañana. Se exhortó a las asistentes a llevar carteles en los que plasmen mensajes de apoyo a quienes han sufrido algún tipo de violencia, pero también para alzar la voz y contar sus experiencias.

La carrera, que lleva el nombre de 5K Mujer IMSS Hazte Escuchar, partirá a las 7:30 de la mañana de la esquina de Venustiano Carranza, afuera del Hospital General de Zona N. 2 del IMSS, y hará el recorrido en la Ruta Recretativa. n Diana Rodríguez

Foto:

En la mira 21 posibles casos de la tos ferina

Suma Nuevo León la mayoría a nivel nacional

DIANA RODRÍGUEZ

Zócalo | Saltillo

Luego de que, a nivel nacional, se lanzó una alerta epidemiológica por el incremento de contagios de tos ferina, en Coahuila se mantienen bajo estudio más de 21 casos sospechosos. Hasta la fecha, las autoridades de Salud han notificado sobre cuatro contagios en Saltillo, igual en Torreón, y dos en Ramos Arizpe, de los cuales un menor falleció a causa de la infección respiratoria causada por la bacteria bordetella pertussis. A raíz de esto, se mantiene una campaña para reforzar y completar los esquemas de

z Los menores de edad están dentro del sector vulnerable, por lo que recomiendan a los padres de familia realizar la vacuna pertinente.

vacunación, pues los menores de edad son la población con mayor riesgo de contraer y desarrollar cuadros graves.

Vacunación

La cobertura de protección en menores de un año es con la vacuna hexavalente, mientras

que en menores de 5 años se recomienda aplicar la vacuna DPT a los 4 años cumplidos y en población rezagada de 5 a 7 años, además de que también se recomienda aplicar en mujeres embarazadas a partir de las 20 semanas de gestación.

Lamenta

Protección

Las medidas de prevención que deben mantenerse son: n Lavado frecuente de manos y uso de cubrebocas, pues la tos ferina puede contagiase a raíz de las gotas que se liberan al estornudar o toser.

Las cifras A nivel nacional, se tiene el registro de 120 casos confirmados:

Estado Casos

Nuevo León 24

Ciudad de México 13

Aguascalientes 11

Chihuahua 10

Estado de México 8

Coahuila 8

Obispo crisis en frontera

‘Atenta política de Trump contra vida de migrantes’

ERNESTO ACOSTA

Zócalo | Saltillo

El Obispo de la Diócesis de Saltillo, Hilario González García, señaló que en la frontera se presenta una crisis migratoria, con componente político, ideológico y social, que criminaliza a los migrantes y atenta contra su dignidad y su vida. “Nosotros, desde el punto de vista pastoral, queremos tener una voz a favor de ellos, en el sentido que los migrantes y las personas de buena voluntad que están llegando, tienen el derecho de rehacer su vida, sobre todo si provienen de lugares peligrosos o que han sido puestos en peligro ¿verdad?”, indicó. Añadió que como católicos, como cristianos “y de cualquier otra iglesia”, se tiene el deber

moral y espiritual de ofrecer auxilio a los migrantes, sin que esto signifique promover o defender la ilegalidad o la criminalidad, pero se debe respetar la dignidad de cada persona.

z Hilario González García participa en la reunión de obispos de la Frontera Texas-México, que se celebra en San Antonio.
Foto: Zócalo
Foto: Zócalo Sebastián López

Son totalmente modernas

Inaugura rector 2 clínicas equipadas

REDACCIÓN

Zócalo | Saltillo

En el marco del primer informe del director de la Facultad de Odontología la UAdeC Unidad Laguna, Enrique Díaz, el rector de la máxima casa de estudios, Octavio Pimentel Martínez, inauguró dos nuevas clínicas equipadas con modernas unidades dentales.

En el evento realizado en el auditorio de la Facultad se contó con la presencia de la coordinadora de Unidad Laguna (UL), Sandra López Chavarría, así como la de alumnos, docentes, directoras y directores de las diversas escuelas y facultades de Unidad Laguna.

Pimentel Martínez exhortó a los estudiantes a aprovechar al máximo los recursos y

Adrián Fuentes

Fotos: Zócalo

z Coahuila tendrá más recursos para combatir la delincuencua y reforzar su seguridad.

Contará el estado con 300 mdp en seguridad

LUIS DURÓN

Zócalo | Saltillo

Coahuila tendrá más de 300 millones de pesos para reforzar la seguridad y el blindaje contra la delincuencia, informó el fiscal general del estado, Federico Fernández Montañez.

Tras la reunión que sostuvo con el secretario de Seguridad Pública, Hugo Gutiérrez, y los titulares del secretariado ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, el fiscal expresó que todos los proyectos que se presentaron para Coahuila fueron aprobados.

“Todos los proyectos se aprobaron, todos los que van para Coahuila, es una aportación federal para el Estado, son más de 300 millones que empezarán a ejecutarse en este año y donde van proyectos de todo tipo”.

Ese dinero será utilizado en adquirir aparatos de alta tecnología como sistemas de videovigilancia, equipamiento para las fuerzas de seguridad, desde chalecos, armas, municiones y patrullas.

Fernández señaló que todo se aprobó gracias a que van de la mano con la estrategia de seguridad federal y que es la coordinación entre los tres órdenes de Gobierno la clave para lograr disminuir los índices delictivos.

“Hay una muy buena relación con el Gobierno federal, particularmente con el Gabinete de Seguridad. Estuvimos por allá, fuimos de las primeras entidades que recibieron. Empiezan los días de concertación y Coahuila fue, sino el uno, el dos, máximo el tres, y esto porque todo el proceso que hemos llevado ha sido puntual”, celebró.

Fortalece combate a pobreza alimentaria

Gobierno formaliza el Programa de Desarrollo Institucional junto con el Banco de Alimentos

REDACCIÓN

Zócalo | Saltillo

Como parte del compromiso del gobernador Manolo Jiménez de fortalecer a las familias coahuilenses, se formalizó el Programa de Desarrollo Institucional para la Reducción de la Pobreza Alimentaria.

oportunidades académicas, al tiempo que refrendó su compromiso con el crecimiento y consolidación de la Facultad como la mejor de la Universidad y del país. Durante su intervención, el director de la Facultad de Odontología, Enrique Díaz, compartió los principales avances de su Administración, como la acreditación del Programa Académico de la Licenciatura en Cirujano Dentista, otorgada por el Consejo Nacional de Educación Odontológica, después de 20 años sin evaluación, con vigencia al 2029. Además de la Maestría en Ciencias Odontológicas con acentuación en Odontología Infantil que obtuvo su acreditación por parte del Consejo Mexicano de Odontología Pediátrica.

Este programa se logra mediante la firma de un convenio de colaboración entre el secretario de Inclusión y Desarrollo Social, Enrique Martínez y Morales, y el consejero del Banco Internacional de Alimentos, A.C., José Martín Faz Ríos.

Este acuerdo tiene como objetivo principal rescatar, recolectar y distribuir alimentos a personas en situación de marginación y pobreza alimentaria, además de impulsar acciones que contribuyan a la reconstrucción del tejido social en la comunidad.

“Hemos entregado apoyos a niñas, niños, adultos mayores, casas hogar, asilos, comunidades rurales, colectivos LGBTI+, migrantes, jóvenes internos; con la intención de abatir la

pobreza alimentaria y mejorar la calidad de vida en colaboración con la sociedad civil, recordando que la unión hace la fuerza”, dijo Martínez y Morales. El subsecretario de Inclusión y Desarrollo Social, Luis Alberto Durán Herrera, también participó en la firma con el compromiso del trabajo continuo para lograr los objetivos de este convenio.

Apoyos a: z Niñas z Niños z Adultos mayores z Casas hogar z Asilos z Comunidades rurales z Colectivos LGBTI+ z Migrantes z Jóvenes internos

z La máxima casa de estudios cuenta con dos nuevas clínicas en la Unidad Laguna.
z Enrique Martínez y Morales sigue trabajando contra la pobreza alimentaria.
Foto: Zócalo
Cortesía
Foto: Zócalo
Cortesía

Rumbo a ser nacionales

Rechazan en Avante ‘cartuchos quemados’

ERNESTO ACOSTA

Zócalo | Saltillo

En la creación del partido nacional México Avante Unido, no se permitirá la afiliación de “cartuchos quemados” provenientes de otros institutos políticos, aseguró Fernando Rodríguez González, dirigente de la asociación del mismo nombre que impulsa su registro ante el INE.

“Estamos cansados que se anden cambiando nomás de colores y sigan los mismos vividores de siempre, utilizando y sangrando a las familias mexicanas”, declaró.

Asimismo, indicó que no aceptarán a vividores y vividoras

Camino n Para convertirse en partido nacional deberán afiliar a 267 mil personas. n Por ahora, cuentan con aproximadamente 60 mil y confían en que superarán la cantidad requerida por el INE. n La organización tiene presencia en la Ciudad de México, Nuevo León, Durango, Puebla, Tlaxcala, Jalisco, Chihuahua, Quintana Roo y Coahuila entre otros estados.

de la política que sólo buscan “seguir prendidos de la ubre presupuestal”, porque “esto ha decepcionado al ciudadano”.

z El plan es que la entrega de consultorios sea a finales del 2026.

Inicia construcción

del Hospital MAC

Generará recinto hasta más de 300 empleos directos

DIANA RODRÍGUEZ

Zócalo | Saltillo

Oncología, cirugía cardiaca, nefrología así como otras áreas, son las especialidades que abarcará el Hospital MAC Saltillo, una obra que ya comenzó a construirse al norte de la ciudad.

En el proyecto se invertirán mil millones de pesos y contempla generar más de 300 empleos directos, además de que incluirá 60 camas, 19 quirófanos y consultorios que podrán albergar a más de 250 médicos.

“Lo que queremos es dar a conocer el proyecto a la comunidad médica, en donde nos pueden ya seleccionar un consultorio para renta o para que el día de mañana los podamos comenzar a comercializar, ellos ya conozcan el proyecto”, explicó Miguel Khoury, fundador y director general de los Hospitales MAC en México. Ven oportunidad Agregó que Saltillo es una de

Tienen misión

El complejo hospitalario de Saltillo será el número 26 de esta cadena que tiene presencia en 14 estados: n Se distinguen por un alto equipamiento tecnológico, tener gente bien capacitada, y ofrecer un precio justo. n Se planea que el Hospital MAC, el cual estará ubicado en la avenida Zincamex, esquina con Adrián Muguerza, termine de construirse en 18 meses. n “Cuando hablamos de precios justos, queremos decir un precio más alcanzable para la gente que en otras unidades médicas del país”, indicó Khoury.

las ciudades donde encontraron la oportunidad para desarrollar este proyecto, pues consideró que hacen más falta hospitales privados que puedan ofrecer servicios a bajos costos.

z Los universitarios agradecieron al rector por esta mejora que era necesaria en el recinto.

Mejora alumbrado en plantel

Cumple el inge Pime a Campus de Torreón

REDACCIÓN

Zócalo | Saltillo

Para dar continuidad con las mejoras de infraestructura en beneficio de la comunidad universitaria de la Universidad Autónoma de Coahuila, Unidad Laguna, el rector Octavio Pimentel Martínez, realizó el encendido de 165 luminarias en Ciudad Universitaria Campus Torreón, dando cumplimiento a un compromiso hecho durante su campaña.

Atienden necesidad

En su mensaje, el rector Octavio Pimentel Martínez, manifestó que, desde su campaña, una de las necesidades que le hicieron saber fue la de contar con un campus universitario iluminado en su totalidad, tanto al interior como al exterior, por lo que él y su equipo de trabajo se dieron a la tarea de hacer una revisión, buscar cómo obtener el recurso, eficientar el gasto y hacerlo una realidad. Respecto al ejercicio del presupuesto de egresos federal, se logró una cifra histórica que desde el 2015 no se obtenía, de 79 millones de pesos, que se va a cristalizar en obras de mantenimiento y equipamiento.

Inversión

La obra de iluminación contó con una inversión de $898 mil pesos con el Fondo de Aportaciones Múltiples del ejercicio 2024: n A través de la cual se realizaron trabajos de rehabilitación del alumbrado exterior que incluyeron la instalación de 2 mil metros lineales de cableado eléctrico, el suministro y colocación de 51 luminarias LED en postes de 100 watts en los andadores de las facultades de Economía y Mercadotecnia, Biológicas, Ingeniería Civil y la Escuela de Ciencias de la Comunicación. n También se instalaron 48 reflectores de 400 watts en la explanada, áreas deportivas y estacionamiento de la Facultad de Ingeniería Civil, además, colocaron 14 luminarias suburbanas tipo poste en el estacionamiento de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales y la Facultad de Administración Fiscal y Financiera, dando un total de 165 luminarias.

z En Coahuila, México Avante tiene registrados a 10 mil 350 militantes y tienen comités en los 38 municipios del estado.
Foto: Zócalo
Foto: Zócalo
Sebastián
López
Foto: Zócalo |
Cortesía

Arteaga, Parras y General Cepeda

RAMOS AVANZA A PASOS DE GIGANTE

Lidera Tomás gestión en obra, empleo y seguridad Ramos Arizpe

A dos meses de iniciada su Administración, coordina y articula esfuerzos con el Gobierno de Manolo Jiménez

REDACCIÓN

Zócalo | Ramos Arizpe

Durante los primeros dos meses de su Administración, el Gobierno de Tomás Gutiérrez, con el apoyo del gobernador Manolo Jiménez, ha logrado avances significativos en áreas prioritarias como obra pública, empleo y seguridad.

Obra y mantenimiento

En materia de obra pública, la Administración destinó recursos importantes para mejorar la infraestructura tanto en zonas urbanas como rurales.

En el área urbana se puso en marcha el Programa Tramos de Recarpeteo, con una inversión de 20 millones de pesos, que busca rehabilitar 100 mil metros cuadrados de vialidades en 20 calles de la ciudad.

Además, el Programa de Bacheo 2025, con un presupuesto de 7 millones de pesos, permitió reparar más de 200 baches en diversas colonias, mejorando la circulación y seguridad en vialidades principales como el bulevar Mariano Morales y en zonas como Manantiales y Lázaro Cárdenas.

También se realizaron labores de limpieza y mantenimiento en espacios públicos, incluyendo la limpieza del canal pluvial en el bulevar Pino Taeda, que ayudó a preve-

máticas y atendelas.

nir inundaciones. En el ámbito rural, el Gobierno municipal implementó el programa Iluminando tu Ejido, instalando más de 170 lámparas en el ejido Paredón, algunas de ellas con tecnología LED, mejorando la seguridad y calidad de vida de los habitantes. Se lanzó la estrategia del programa Tú Decides, con una inversión de 25 millones de pesos, que permite a los ejidatarios elegir las obras de infraestructura que se realiza-

z Automovilistas no saben a quién le corresponde el alto en el lugar.

Son necesarias

Claman por poner señales en calles

SAÚL GARZA

Zócalo | Ramos Arizpe

La intersección de las calles Salto de Agua y Río Mississippi, al oriente de Ramos Arizpe, ha causado desde hace más de cuatro años decenas de accidentes automovilísticos, luego de que los señalamientos de alto fueron robados y desde entonces se desconoce a quién le corresponde el derecho de paso en la transitada vialidad. Aunado a ello, la falta de reductores de velocidad, señalamientos de límites o ceda el paso en las intersecciones incrementa el riesgo de percan-

ces, pues los automovilistas ignoran la preferencia. De acuerdo con comerciantes del sector, las líneas divisorias de los carriles desaparecieron del asfalto tras el último recarpeteo de la zona en 2019, generando equivocaciones al conducir, invasión de carriles e incluso intercambio de insultos entre los automovilistas. Confiados en una pronta solución, los habitantes del sector oriente esperan ver resultados a corto plazo, por lo que la petición fue canalizada al Ayuntamiento de Ramos a fin de que se pueda programar la visita de una cuadrilla para atender el reporte.

rán en sus comunidades. Como primer resultado, se atendió el sector Las Esperanzas con la reparación de un canal derivador de agua, beneficiando directamente a los productores locales.

Fomento Económico En el área de empleo, la Administración fomentó la creación de oportunidades laborales. La apertura de nuevas empresas, en estrategia con el gobernador Manolo Jiménez, lograron la atracción de

Accidentes

no paran

Piden una solución en la curva

SAÚL GARZA

Zócalo | Ramos Arizpe

La reciente muerte de un adulto mayor, luego de perder el control de su vehículo en la conocida Curva de los Lamentos en la colonia Mirador, alertó nuevamente a los vecinos de la zona, quienes han solicitado a las autoridades municipales la reparación de la barrera sobre el bulevar Gustavo Díaz Ordaz, la cual continúa dañada.  Don Inocencio Sánchez, vecino del sector desde hace 30

Saldo blanco

tras

registro

de

drogas en las escuelas

SAÚL GARZA

Zócalo | Ramos Arizpe

Como parte de las actividades de proximidad social y de prevención del delito, el director de la policía preventiva de Ra- mos Arizpe, Rolando Álvarez Flores, señaló que se han visitado instituciones educativas y empresas, en las cuales no se han localizado drogas

Obra pública

ÁREA URBANA:

z Se puso en marcha el Programa Tramos de Recarpeteo, con una inversión de 20 millones de pesos, para rehabilitar 100 mil metros cuadrados de vialidades en 20 calles.

z Comenzó el Programa de Bacheo 2025, con un presupuesto de 7 millones de pesos, permitió reparar más de 200 baches.

empresas como Imperial Auto y la expansión de compañías como BMTS Technology y Ziemann Holvrieka, generaron más de 570 empleos directos en el Municipio. Para facilitar la llegada de más inversiones se implementó el Sistema de Apertura Rápida de Empresas (SARE), agilizando trámites y promoviendo un entorno favorable para los negocios. Estas acciones han contribuido a dinamizar la economía local y ofrecer más opciones de trabajo a los ciudadanos.

Seguridad Pública

En cuanto a seguridad, el Gobierno municipal, en coordinación con el Gobierno estatal y federal, reforzó los operativos de vigilancia y coordinación con autoridades estatales y federales. Durante estos dos meses se llevaron a cabo operativos que han permitido la detención de personas implicadas en incendios intencionales y ayudaron a prevenir delitos en la ciudad. Además, el Alcalde sostuvo reuniones con el comandante de la Sexta Zona Militar y autoridades de la Fiscalía del Estado para fortalecer la colaboración en materia de seguridad. Programas de proximidad social, como visitas a escuelas y demostraciones del Agrupamiento K9, han acercado a las autoridades con la ciudadanía, generando mayor confianza y colaboración.

Con estos avances, el Gobierno de Ramos Arizpe reafirma su compromiso con el bienestar de los ciudadanos, impulsando acciones que contribuyen al desarrollo urbano, rural, económico y social de la ciudad.

z Se realizaron labores de limpieza y mantenimiento en espacios públicos.

ÁMBITO RURAL:

z Se implementó el programa Iluminando tu Ejido, instalando más de 170 lámparas en el ejido Paredón.

z Se lanzó el programa Tú Decides, con una inversión de 25 millones de pesos, que permite a los ejidatarios elegir las obras de infraestructura que se realizarán en sus comunidades.

Fomento Económico

EMPLEO:

z La Administración fomentó la creación de oportunidades laborales con la apertura de nuevas empresas como Imperial Auto.

z Se dio la expansión de compañías como BMTS Technology y Ziemann Holvrieka, generaron más de 570 empleos directos en el municipio.

z Para facilitar la llegada de más inversiones se implementó el SARE, agilizando trámites y promoviendo un entorno favorable para los negocios.

SEGURIDAD PÚBLICA

z En coordinación con el Gobierno estatal y federal, se reforzaron los operativos de vigilancia y coordinación con autoridades estatales y federales.

z Se llevaron a cabo operativos que han permitido la detención de personas implicadas en incendios intencionales y ayudaron a prevenir delitos en la ciudad. z Programas de proximidad social, como visitas a escuelas y demostraciones del Agrupamiento K9.

z Tras la caída y muerte de un adulto mayor, se hizo hincapié en los vecinos en atender las necesidades del lugar.

años, detalló que el problema siempre ha sido el mismo, pues tardan más en reponer las barreras metálicas que en ser derribadas por algún conductor imprudente, por lo que diariamente lidian con el riesgo de algún accidente automovilístico que ponga en peligro sus vidas.

“Siempre se andan accidentado ahí los carros, ya tenemos mucho quejándonos que

vengan a poner protecciones buenas, porque nada más vienen a poner estos tubos con un poco de cemento y ya.

“Los sábados y domingos es cuando más se salen de la curva y tumban todo. Nuestro miedo es que pase algo mayor, que a los niños que andan jugando aquí abajo les llegue a caer un carro encima o algo”, detalló el vecino de la colonia.

uniformados.

“Esto se hace desde el nivel kínder, primaria, secundaria, e incluso hay empresas que nos han solicitado que acudan nuestros binomios caninos para prevenir que se cometan delitos dentro de ellas”. mencionó.

z Que prevalezcan los valores dentro de la sociedad es una misión del Municipio. al interior.  Álvarez Flores informó que, en lo que va del año, se han visitado 15 escuelas, con la participación de más de 2 mil 400 alumnos, además de zonas industriales donde los directivos solicitaron la presencia de los

Fotos: Zócalo
Cortesía
z Gracias a la coordinación con el gobernador Manolo Jiménez, es que estos avances son posibles.
z La cercanía con la ciudadanía le permiten al Alcalde conocer las proble-
Fotos: Zócalo
Saúl Garza
Fotos: Zócalo Jerson Cardozo
Foto: Zócalo | Cortesía

Apoyan a damnificados por tragedia en Isabeles

Abre también la Diócesis de Saltillo centro de acopio

ARTURO ESTRADA

Zócalo | Saltillo

Los regidores de la ciudad se sumaron a la entrega de apoyos para las familias damnificadas por el incendio ocurrido en la colonia Las Isabeles, donde también estuvieron atendiendo a la gente para realizar gestiones, como lo comentó el regidor Julián Eduardo Medrano Aguirre.

“Son 12 familias las que resultaron afectadas. Algunas eran tejabanes, y unas casas que se tuvieron que demoler porque tenían daños estructurales considerables, y podían representar un peligro más para la gente. Los regidores traemos varias cosas, desde útiles escolares para los niños, para

que sigan con sus estudios y no pierdan clases; algo de alimentos, productos de higiene personal, así como algunos materiales. Venimos a poner nuestro granito de arena”, dijo. Junto a Eduardo Medrano llegaron los regidores Mario

Alberto Mata Quintero, Juan Carlos Villarreal Garza, Hugo Alberto Rábago Mar, María de Jesús Martínez López, Yajaira Margarita Briones Aguilar, Blanca Estela Herrera Paisano y Amal Lizett Esper Serur. “Todos coordinados con los

directores, que también han estado aquí muy al pendiente, ya sea de Desarrollo Social, de Salud Pública y del DIF Saltillo, porque así lo ha marcado nuestro Gobernador, Manolo Jiménez, y el alcalde Javier Díaz, para que cuando pase al-

Donaciones

La Diócesis de Saltillo convocó a la comunidad a solidarizarse con las familias afectadas: z El llamado es a donar muebles básicos, colchonetas, colchones, cobijas, utensilios de cocina como vasos, tenedores, cucharas y sartenes, despensa, agua embotellada o en garrafones, ropa limpia y en buen estado, calzado, mochilas y útiles escolares para apoyar a las familias afectadas. z Asimismo, medicamentos como Ibuprofeno, Paracetamol, Losartan, Telmisartan, Aspirina, Ambroxol y Loratadina, entre otros productos que puedan cubrir las necesidades de las personas.

¿En dónde?

z Las parroquias Santa Teresita del Niño Jesús, en la colonia Teresitas, y de Nuestra Señora del Refugio, en Lomas del Refugio, son los centros de acopio para hacer llegar las donaciones a las familias que perdieron su patrimonio.

guna situación de esta naturaleza se vea el respaldo del Municipio y del Ayuntamiento”.

Mantiene albergue cifras bajas Acuden 5 a Nueva Rosita

JESÚS CASTRO

Zócalo | Nueva Rosita

Desde hace un mes quedó listo el albergue provisional que instalaron, entre el Gobierno de Coahuila y el federal en Nueva Rosita, para recibir a la posible ola de repatriaciones masivas de Estados Unidos, tras el endurecimiento de las políticas migratorias de Donald Trump. Para el 10 de febrero, apenas un solo mexicano deportado acudió y pidió apoyo; se le compró boleto de pasaje para regresar a su estado de origen, reveló el gobernador Manolo Jiménez. Hoy, la cantidad de deportados apoyados aumentó, siendo cinco en total.

Pluma Invitada

Todo en orden

Lo que sí continúa sucediendo son las deportaciones normales de mexicanos: z Hasta el momento se han mantenido en promedio en las mismas sumas que el año pasado, recibiendo diariamente entre 30 y 40 deportados, que es una cantidad normal.

Mientras, la cantidad de migrantes que recorren Coahuila hasta Piedras Negras o Acuña, para intentar cruzar a Estados Unidos se mantienen en las cantidades más bajas.

CARLOS GAYTÁN DÁVILA ¡Ampárame contra la muerta!

Hubo en el Saltillo de mi tiempo un abogado sin título, un buen abogado, quien litigiaba en los juzgados penales de la ciudad con éxito y ese era su modus vivendi. Le decían “el rey del amparo”, que era otro de sus ingresos en aquella provincianita ciudad, cuando había alguna injusticia y era necesario recurrir a los tribunales federales para proteger a las víctimas de presuntas tropelías legaloides. Se caracterizaba por su ímpetu y su voz estentórea, muy fuerte, a veces ruidosa y retumbante que era una especie de don, “de apantallar”, si usted quiere, pero también para abrir puertas. Su andar era firme, como firmes eran sus ideas. Hubo muchos casos que defendió no sólo en los tribunales, sino en su propio periódico El Pueblo, como el asesinato del par hermanos llamados “pelucos”, delincuentes de poca monta que fueron sacrificados en los llamados “cuartitos” inconstitucionales de la Policía Municipal de Saltillo. Habían sido detenidos como presuntos responsables del crimen de una pareja, asunto que, aún muertos los detenidos, no se les comprobó, crimen que sigue sin ser resuelto como muchos otros en nuestro querido y bizarro pueblo. En su periódico, el abogado sin título, publicó una nota que por poco le cuesta la vida, pues a ocho columnas tituló: “En un pueblo de ciegos, un tuerto es el rey”, refiriéndose

al Gobernador en turno. Fue objeto de persecución, pero las cosas se suavizaron con el tiempo.

La anécdota En una ocasión llegó a su despacho, de la calle Dionicio García Fuentes, en la Zona Centro de Saltillo, un campesino muy azorado, sobresaltado y sin más le dijo: “¡Licenciado, ampárame contra la muerte!”, Dávila de la Peña, sonriente, le pidió una mejor explicación. El campesino le replicó: “¡Sí, ampárame contra la muerte, pues el juez de mi ejido me amenazó con quitarme la vida y yo quiero que él no se salga con la suya!”. El litigante se rascó la cabeza y, sin dejar de sonreír, le dijo “¡Está bien, pelao!”, se sentó ante su máquina de escribir, llenó un documento con los datos del campesino y del juez del ejido, dirigido al juzgado de Distrito, con sede en la ciudad de Piedras Negras, y recomendó al campesino que fuera a depositarlo a la oficina de telégrafos nacionales que aún se ubica en la calle de Victoria en el centro histórico de la ciudad. “¡Ve y me lo traes sellado!”, le dijo.

El hombre regresó muy contento, ya lo estaba esperando don Ricardo Dávila de la Peña, quien le señaló: “¡Ya estas amparado contra la muerte, vete sin cuidado para tu rancho!”, y cerró la puerta del despacho, tras de la cual soltó la carcajada. Nunca se supo si el juez del ejido cumplió su amenaza. O si el ejidatario hizo valer su derecho.

z En el lugar se han llevado ropa y alimentos recolectados por la UAdeC, Municipio y Mejora Coahuila. Fotos: Zócalo
Cortesía

Seguridad

No aguanta lesiones

Mandan heridas a otra vida a joven

DANIEL

Zócalo | Saltillo

Tras casi una semana de agonía, un joven de 20 años perdió la vida en el Hospital General, luego de chocar de lleno contra un vehículo cuando transitaba en motocicleta por calles de la colonia Saltillo 2000. Los hechos ocurrieron la noche del domingo 23 de febrero, cuando el joven, de nombre Irving Alexis Laureano Contreras, circulaba a toda velocidad a bordo de su moto, sobre la calle Javier García Villareal. El percance sobrevino en el cruce con Museo del Desierto, donde el conductor del vehículo no respetó la luz roja del semáforo al pretender incorporarse hacia el poniente y lo llevó a cortarle circulación al

motociclista. Los testigos indicaron que Irving también ignoró la luz roja del semáforo y manejaba a exceso de velocidad, por lo que no pudo detenerse cuando el vehículo se atravesó, chocando de lleno. Paramédicos de la Cruz Roja atendieron la llamada de emergencia y trasladaron a Irving al Hospital General, donde fue recibido por un grupo de especialistas, los cuales determinaron que el joven presentaba trauma y fractura de la base del cráneo.

Los médicos hicieron su mayor esfuerzo a fin de estabilizarlo para someterlo a cirugía, sin embargo, la salud del joven se deterioró hasta que ayer lamentablemente perdió la vida.

z La casa fue consumida por el fuego en su totalidad.

Impacta y queda atrapada

AUGUSTO RODRÍGUEZ

Zócalo | Saltillo

Una mujer quedó atrapada dentro de su vehículo, luego de sufrir un aparatoso accidente al estrellarse contra una barda al conducir a exceso de velocidad por el bulevar Felipe J. Mery. El percance ocurrió minutos antes de las 8:30 horas, cuando Wendy Valentina Mata, de 32 años, transitaba de poniente a oriente en un Peugeot 306, con placas EVH044D, para ir a trabajar. Fue a la altura de la colonia Benito Juárez donde la mujer perdió el control del volante al, presuntamente, pasar por

Intentan atracarlo

z La mujer fue sacada por Bomberos y llevada a un hospital.

una curva a exceso de velocidad, provocando que su automóvil se estrellara contra la barda de un domicilio. Como resultado de la colisión, el vehículo quedó con daños de consideración, que impidieron que la conductora pudiera salir por su cuenta, por lo que testigos reportaron lo ocurrido al 911. Paramédicos de la Cruz Roja se movilizaron al sitio y liberaron a la mujer, para después trasladarla a la Clínica 2 del IMSS, donde recibió atención médica, ya que presentaba golpes diversos.

MATA A COMPAÑEROS

¡‘Riega’ muerte!

Quita derecho de paso y dos trabajadores que iban en la caja fallecen por el fuerte golpe

AUGUSTO RODRÍGUEZ

Zócalo | Ramos Arizpe

Un fuerte accidente entre una camioneta y un transporte de personal, registrado la madrugada de ayer en la Zona Centro, cobró la vida de dos personas y dejó a dos más lesionadas.

Los hechos ocurrieron alrededor de las 2:00 horas en el bulevar Plan de Guadalupe, por donde circulaba de norte a sur una camioneta Volkswagen Saveiro de la empresa GMVykon, con placas PM8840B de Nuevo León, en la que viajaban tres hombres y dos mujeres. De acuerdo con testigos, el conductor de la pickup, Eduardo Roldán Loaiza, de 39 años, realizó una maniobra de retorno en el cruce con la calle Benito Juárez, sin precaución, y le quitó el derecho de paso a un transporte de personal de la línea Ibsom. El camión impactó a la camioneta en la parte lateral, provocando que Juan Ángel

Ya saben quiénes

Moreno Sandoval, de 32 años, y Francisco Javier Alvardo Gamboa, de 37, quienes viajaban en la caja, salieran proyectados hacia el pavimento y perdieran la vida. En tanto, dos mujeres que iban en la cabina del vehícu-

fueron

lo, identificadas como Victoria Jaqueline Esquivel Montoya, de 23 años, y Vanessa Fuentes Sánchez, de 41, resultaron heridas.

Luego de que el accidente fue reportado al Sistema de Emergencias 911, paramédicos del Cuerpo de Bomberos se movilizaron al sitio para auxiliar a las lesionadas y trasladarlas a la Clínica 2 del IMSS en condición estable.

Elementos de la Policía Municipal pusieron bajo arresto al conductor de la camioneta, pues de acuerdo con sus acompañantes, durante la noche estuvieron ingiriendo bebidas alcohólicas, por lo que se presumió que se hallaba en estado inconveniente al momento del accidente.

Queman hombres casa en el Centro

ÉRICK BRIONES

Zócalo | Saltillo

Dos hombres, al parecer, se encargaron de dejar en cenizas una casa, al provocar un incendio en un domicilio de la Zona Centro. Según los propietarios, dos

personas, a las que identifican como “El Gordo” y “El Lic.” serían los presuntos responsables de incendiar la casa ubicada en prolongación Peña y Simón Bolívar. La casa se encontraba sola al momento en el que el fuego la consumió en su totalidad, así

como de diverso material reciclable que tenían al interior. Elementos de Bomberos acudieron para combatir las llamas con las maniobras de control y enfriamiento con el agua. Oficiales de la Policía Municipal tomaron conocimiento del siniestro.

Deja su troca hecha pedacitos

ULISES

Zócalo | Saltillo

Daños materiales de consideración dejó una aparatosa volcadura ocurrida en el bulevar Emilio Arizpe de la Maza, originada por el exceso de velocidad y la falta de pericia al volante.

Los hechos se registraron a las 23:00 horas, cuando el operador de una camioneta GMC Acadia guinda transitaba con dirección al sur de la capital, excediendo el límite de velocidad.

Fue a la altura de la colonia La Estrella que la pesada unidad se estrelló contra la parte trasera de un tráiler blanco, tras presuntamente no guardar la distancia correspondiente. Como consecuencia del fuerte encontronazo, el vehículo responsable sufrió una

Balean a trailero en la carretera a Mty

Un trailero vivió momentos de terror, luego de que maleantes intentaran despojarlo de su camión en la carretera libre Monterrey a Saltillo. El reporte ingresó alrededor de las 11:00 horas, cuando el conductor del tráiler transitaba por la carretera federal en territorio de Nuevo León junto a su pareja, donde una camioneta blanca le cerró el paso. Los maleantes mostraron sus armas alarmando al trailero, quien por miedo no se detuvo y le pidió a su mujer esconderse en el camarote, pisando el acelerador para escapar. Esta acción provocó que los sujetos accionaran sus armas contra el parabrisas para ame-

drentar al conductor y se detuviera, lo cual no ocurrió.

z La GMC terminó en pérdida total tras el fuerte encontronazo.

aparatosa volcadura, por lo que bloqueó parte de la carpeta asfáltica. Pese al fuerte choque los ocupantes de ambas unidades resultaron ilesos y no fue requerida la presencia de personal médico en el lugar para

valorar a los involucrados. Asimismo, elementos de Tránsito Municipal se presentaron en el lugar para tomar conocimiento y ordenar el levantamiento de la unidad para liberar la circulación del tramo.

Una bala rozó al trailero, provocándole un sangrado que asustó a su mujer, quien llamó a la empresa propietaria del camión buscando ayuda. Monitoristas de la empresa llamaron al sistema de emergencias y al ingresar a Coahuila fue atendido por las autoridades, quienes lo llevaron a un hospital. z El trailero sufrió

Edición: Gerardo Alvarado
DANIEL REVILLA
Zócalo | Saltillo
una herida y fue atendido por autoridades coahuilenses.
Foto: Zócalo
Ulises Juárez
Choca y vuelca en Emilio Arizpe
Foto: Zócalo Érick Briones
z El joven no soportó las graves lesiones tras chocar contra un coche. Foto: Zócalo Érick Briones
REVILLA
z Los cuerpos de los dos trabajadores quedaron tendidos en el asfalto. Fotos: Zócalo
Augusto
Rodríguez
z El conductor de la camioneta fue el responsable del accidente.

z Los casos administrativos no llegan a los juzgados porque se resuelven por medio de la conciliación.

Escasos

los delitos de gravedad

Tiene Coahuila pocos jóvenes ‘conflictivos’

LUIS DURÓN

Zócalo | Saltillo

Los detalles

z En los últimos años, el único caso que llegó a los Juzgados Especializados en Justicia para Adolescentes es del estudiante de la Secundaria Uno, en Ramos Arizpe, por atacar a una de sus maestras. z Este caso que consternó a la sociedad va orientado a apoyar al niño y su familia por medio de la mediación y, hasta la fecha, se ha tenido un buen resultado.

Mientras en otras entidades se tienen altos índices de adolescentes juzgados por delitos como secuestros, homicidios o narcotráfico, en Coahuila son muy pocos los casos de menores que están en conflicto con la ley por delitos graves. El magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado, Miguel Felipe Mery Ayup, informó que, en Coahuila, la mayor parte de los casos de adolescentes en conflicto con la ley corresponden a faltas administrativas. Los casos corresponden a riñas, daños a propiedad ajena o en plazas públicas, grafiti o robos simples.

Marcharán el 8M ‘seguras y libres’

Estarán atentos en el Estado para cubrir necesidades

JESÚS CASTRO Zócalo | Saltillo

Mayra Valdés, secretaria de las Mujeres en Coahuila, dijo que en el 8M garantizarán la seguridad y libertad para que las colectivas realicen marchas en todo el estado, recibirán sus pliegos petitorios y las invitarán a un diálogo permanente para atender sus legítimas demandas.

A una semana de que se conmemore el Día Internacional de las Mujeres, ya se anunció la realización de diversas marchas feministas por parte de colectivas en todo el estado, sobre todo en Saltillo, Torreón, Monclova y Piedras Negras, a lo que estará atento el

z La marcha del 8M se llevará a cabo la próxima semana.

Gobierno del Estado a través de la Secretaría de las Mujeres.

“Nosotros estamos en la mejor disposición de tener un diálogo con todas las colectivas, en algunas ciudades, tanto aquí en Saltillo como en Torreón, donde se desarrollen las marchas, hemos tenido diálogo con ellas para darles acompañamiento, donde ellas puedan marchar con libertad, con seguridad”, expresó Valdés. Invitan al diálogo

Por eso, hizo un llamado a todas las interesadas que decidan acudir a las marchas, lo hagan de manera libre y responsable, pues se está en comunicación con autoridades de Seguridad Pública estatales y municipales, para que se desplieguen resguardando su integridad y no para acosarlas o reprimirlas. Además, espera que, al concluir las marchas, más colectivas se sumen al diálogo que tienen permanente tanto con la Secretaría de las Mujeres como con el Congreso del Esta-

Estamos trabajando de la mano en lo que es el pliego petitorio que ellas puedan elaborar en estas marchas para trabajar en coordinación con ellas; sabemos que cuando el Gobierno y la sociedad nos unimos y trabajamos de la mano y con mucho dialogo, los esfuerzos y frutos se ven mejor y se multiplican”.

Mayra Valdés Secretaria de las Mujeres

do presidido por la diputada Luz Elena Morales, donde han sido invitadas constantemente a eventos y mesas de trabajo, para atender sus legítimas demandas.

z Subrayan la importancia del respeto y el derecho a la libertad de manifestación no sólo en este mes, sino de forma permanente.

Rumbo al Día de la Mujer

Refuerza la Universidad labor en pro de igualdad

MARU VALENCIA

Zócalo | Saltillo

Las acciones para lograr la igualdad de género, erradicar la violencia contra las mujeres y crear espacios seguros para ellas, se realizan de forma permanente en la Universidad Autónoma de Coahuila, pero se refuerzan en marzo por el Día Internacional de la Mujer. El rector Octavio Pimentel Martínez destacó que los Foros Violeta, los acuerdos alcanzados con dependencias gubernamentales en la Agenda Mujeres, y los casos resueltos en el Tribunal Universitario, reflejan el compromiso en materia de género de la máxima casa de estudios.

“Sigue en cero tolerancia hasta sus últimas consecuencias a quien resulte responsable”, expresó.

Trabajo constante

Por su parte, la coordinadora de la Unidad Sureste, Eva Kerena Hernández, dijo que, en equipo con la coordinación de Igualdad de Género, a cargo de Lorena Medina, proyectarán videos de estudiantes, docentes, investigadoras, trabajadoras manuales y administrativas, para visibilizar el trabajo de las mujeres universitarias.

En el 2024 se resolvieron 42 casos; el 100% de los casos que se presentaron en el 2024 se solucionaron, yo creo que eso también es muestra del avance que estamos dando”. Octavio Pimentel Rector

z La UAdeC realiza también actividades que conmemoran el mes.

“Tenemos también unos talleres de defensa personal, el hecho de que las chicas puedan identificar amenazas a su alrededor y sepan qué hacer, y lo vamos a llevar por distintos campus”, comentó. Además, realizarán la actividad Rostros de mujer, donde las universitarias mostrarán su talento a través de una pintura de una mujer a la que adminar, para luego exponerla.

Foto: Zócalo
Archivo
Foto: Zócalo Cortesía

ADIÓS A PEPE ARÉVALO

Apaga su rugido ‘Léon de la Salsa’

La salud del legendario cantautor mermó tras sufrir un infarto cerebral a finales de enero

AGENCIAS Zócalo | Ciudad de México

La música mexicana se encuentra sumida en tristeza tras darse a conocer el deceso de Pepe Arévalo, un ícono que dejó una huella imborrable en el pentagrama nacional.

El cantautor, célebre por interpretar éxitos como Pedro Navajas y Caballo Viejo, falleció durante la madrugada de ayer a los 88 años, víctima de complicaciones de salud derivadas de un infarto cerebral.

La luctuosa noticia fue confirmada por su hijo, el periodista José Luis Arévalo, durante la emisión del programa Despierta.

Con voz entrecortada, compartió: “Esta madrugada, poco antes de las 00:52 horas, mi padre falleció.

“Libró una batalla de un mes, enfrentando las secuelas de un infarto cerebral. Luchó como un león, pero su cuerpo estaba muy debilitado y necesitaba descansar”.

A pesar del profundo dolor, José Luis Arévalo cumplió con su compromiso profesional y se presentó a trabajar para informar sobre el deceso de su padre y expresar su gratitud por las innumerables muestras de afecto recibidas durante la hospitalización del músico.

“Quiero agradecer a todas las personas que nos han enviado mensajes de apoyo a través de WhatsApp, Instagram y otras redes sociales. Sus oraciones y muestras de cariño fueron un bálsamo en estos momentos difíciles, especialmente durante la última semana, que fue particularmente dura”, manifestó.

El periodista reveló que su padre pasó sus últimos instantes de vida sintonizando el no-

Se va sin galardón

ticiero Hora 21, que él mismo conduce en Televisa, lo que refleja un emotivo detalle del profundo vínculo entre padre e hijo. Pepe Arévalo había sido ingresado de urgencia a finales de enero de 2025 tras sufrir un infarto cerebral, por lo que, desde entonces, permaneció bajo cuidados médicos intensivos, acompañado en todo momento por su hijo. “Nos deja un legado musical extraordinario. Mi padre realizó una invaluable contribución a la música de nuestro país”, subrayó José Luis Arévalo.

En medio del duelo, el comunicador anunció que se encuentra organizando un homenaje póstumo para su padre en el Sindicato de Músicos.

“Mi padre era un hombre de fe evangélica, por lo que llevaremos su cuerpo a su iglesia en la colonia Morelos de la Ciudad de México. Posteriormente, lo trasladaremos a una funeraria reconocida. El próximo domingo 9 de marzo, invitaremos a todos sus seguidores a un evento para rendirle un tributo digno de su trayectoria”, informó en el programa Despierta.

Reaparece Gascón en los César

AGENCIAS Zócalo | Ciudad de México

Karla Sofía Gascón, protagonista de Emilia Pérez, hizo su primera aparición pública en la entrega de premios César, tras la polémica generada por sus publicaciones en redes sociales, informó Variety.

La actriz asistió a la ceremonia de los Premios César en París, donde la película de Jacques Audiard competía por 12 nominaciones.

Gascón llegó a la alfombra roja acompañada por personal de seguridad, evitando el contacto con la prensa.

Su presencia en los César, considerados los Oscar franceses, se debio a su nominación a Mejor Actriz, categoría en la que competía con su coprotagonista, Zoe Saldaña, aunque ambas se fueron con las manos vacías ya que el galardón fuer a parar a manos de Hafsia Herzi por Borgo. Eso sí, quien sí triunfó en

z La española llegó a la alfombra roja acompañada de personal de seguridad, evitando el contacto con la prensa. la gala fue Jacques Audiard, quien por Emilia Pérez obtuvo el premio a Mejor Director. Gascón también tiene previsto asistir a la ceremonia de los Premios Oscar, donde también está nominada.

Una vida dedicada a la música

Nacido en México, Pepe Arévalo mostró desde temprana edad una inclinación natural hacia la música. A los 7 años, ya tocaba la guitarra, y fue a los 11 cuando inició su relación con el piano, instrumento que lo acompañaría durante toda su carrera.

A los 13 años, comenzó a tocar en un programa de radio transmitido por la XEB, marcando el inicio de una trayectoria que se extendería por más de seis décadas. En la década de 1970, fundó la agrupación Pepe Arévalo y Sus Mulatos, con la cual popularizó temas como Falsaria. Su estilo y su habilidad hicieron que fusionara géneros como el danzón, el mambo y la salsa, algo que lo convirtió en un referente de la música tropical en México y América Latina. A lo largo de su carrera, compartió escenario con artistas que también son considerados leyendas de la música tropical, incluyendo a la icónica cantante cubana Celia Cruz.

Un legado imborrable

La partida de Pepe Arévalo deja un vacío en la escena musical, pero su legado perdurará en las generaciones futuras con temas clásicos como Mulata Rumbera, o La Cumbia de Pepe. Su pasión y dedicación a la música tropical enriquecieron la cultura salsera mexicana, y han influenciado a aficionados al género. Su influencia se extiende más allá de México, lo que lo consolidó como una figura clave en la difusión de ritmos afroantillanos en el mundo hispano. En honor a su contribución a la música, se anunció que se realizará un homenaje póstumo el próximo 9 de marzo, donde colegas, amigos y seguidores podrán rendir tributo a quien fuese nombrado como “El León de la Salsa”.

z Grupo Firme canceló su show tras recibir amenazas de muerte a través de una narcomanta.

Lamenta Eduin no estar en Carnaval

EL UNIVERSAL

Eduin Caz, el vocalista de Grupo Firme, lamentó no poder ser parte del Carnaval de Mazatlán, donde estaban invitados y ya tenían todos los boletos vendidos, sin embargo, finalmente la banda desistió de presentarse tras recibir amenazas de muerte a través de una narcomanta, y aunque el cantante admite que el gobierno del estado resguardará el lugar, después del show todo podría pasar. Eduin, a través de su cuenta de Instagram, se comunicó con sus fans para compartirles su sentir tras esta decisión que tomaron por su seguridad, dejó claro que los boletos de su presentación en el Carnaval ya estaban vendidos, y destacó que el resto de la gira está en pie.

“Toda la gira sigue igual. Si cancelé no es porque no vendí boletos. Pregunten, tenía todo vendido gracias a Dios. Pero tampoco quiero poner en riesgo a mis compañeros de trabajo. Al de las luces que fue muy mencionado, aunque ustedes se burlen, acá el equipo no sintió lo mismo”, escribió. En una segunda parte de su mensaje, Caz prometió regresar cuando las cosas se calmen, y pidió que quien vaya a asistir a los conciertos tengan cuidado, pues, aunque el gobierno tendrá todo blindado, no se sabe qué puede pasar al salir. “Los que vayan al carnaval cuídense mucho. El Gobierno es la mera v** y va a tener todo blindado, ¿pero y después? Es por eso que no me animé a estar ahí les pido una disculpa de antemano pero primero Dios cuando esto se calme trataré de regresar”, expresó. Finalmente, Eduin llamó a tener calma y no envalentonarse en falso.

Confirma noviazgo

Vive Laura Flores el amor

La actriz y cantante Laura Flores confirmó su noviazgo con el periodista Eduardo “Lalo” Salazar, con quien sostenía una amistad de más de 20 años.

La famosa de 61 años causó revuelo en redes sociales tras publicar en su cuenta de Instagram un mensaje y una fotografía donde aparece junto con su nueva pareja.

A raíz de la controversia, Gascón se ausentó de los Critics Choice Awards, los BAFTA y los SAG Awards, a pesar de haber sido nominada en dichas ceremonias.

Su participación en la temporada de premios se vio empañada a finales de enero, cuando resurgieron publicaciones suyas en redes sociales con comentarios considerados ofensivos sobre diversos temas, lo que llevó a la cancelación de su campaña promocional por parte de Netflix en Estados Unidos y Reino Unido.

“¡Así es! casual e inesperado reencuentro con @lalosalazar_ oficial, a quien conozco desde que yo conducía Hoy en el 2002. Esta vez, 23 años más tarde, coincidimos en una entrevista en el noticiero Despierta, días después fuimos a comer y nos hemos dado una oportunidad en el amor, estamos agradecidos con la vida y dispuestos a tomarnos de la mano y caminar juntos…”, se lee en el texto al pie de la imagen.

En 2023, Laura Flores anunció su divorcio de Matthew Flannery, su cuarto esposo.

Foto: Zócalo Agencia Reforma
z El músico será objeto de un homenaje póstumo el próximo 9 de marzo.
Foto: Zócalo EFE
Foto: Zócalo Tomada de Instagram n Agencias
Foto: Zócalo

Trata ‘mal’ a bailarina

Critican actitud de Shakira

EL UNIVERSAL

Zócalo | Ciudad de México

Shakira está dando de qué hablar en las redes sociales, aunque esta vez no por alguna de sus actuaciones en la gira que actualmente lleva a cabo en Sudamérica, sino por su comportamiento con una de sus bailarinas tachado por algunos como grosero.

La cantante se despidió ayer de su país tras vivir “unas noches inolvidables” en las que dio cuatro conciertos, dos en Barranquilla y dos en Bogotá, y prometió que irá pronto a Medellín, donde tuvo que cancelar su presentación del lunes pasado por problemas logísticos.

En plena gira, los momentos de los conciertos que Shakira ha ofrecido se han vuelto virales en las redes, ayer empezó a circular un video que dividió opiniones, pues muchos tachan de grosera la actitud de la colombiana con una de sus bailarinas.

Se observa que la cantante le pregunta algo, la bailarina le responde y utiliza su brazo para señalarle, sin embargo, cuando pasa frente al rostro de la intérprete, esta se lo retira de una manera brusca, en seguida, segundos después, Shakira comienza a cantar y caminar junto a todas las bailarinas reunidas a su lado.

Este breve momento ha divido las opiniones en redes,

retiró bruscamente la

pues mientras muchos están criticando a la cantante, otros la justifican diciendo que actuó así porque ya iba a empezar el show. “Que gesto tal malo con la bailarina el de Shakira mientras alistaba su salida al escenario anoche. Si le iba a bajar la mano así, entonces ¿para qué le preguntaba? ¿Será que nos es tan humilde como aparenta?”, se lee en X. Luego de sus presentaciones en Bogotá, Shakira viajará a Chile y luego visitará Argentina, México, República Dominicana, Estados Unidos y Perú, a donde regresará con dos fechas en noviembre tras haber tenido que cancelar un concierto por enfermedad, como lo hará a Medellín en una fecha por confirmar.

De promesa a adicto

Arrestan a hijo de Camilo Sesto

EL UNIVERSAL Zócalo | Ciudad de México

Camilo Blanes, el único hijo del fallecido cantante Camilo Sesto, y quien tenía un futuro prometedor en la música, prefirió, desde hace años, distanciarse del mundo sano y artístico y se sumió en un delicado problema de adicciones que no sólo ha dañado su salud física y mental, sino que lo colocó en medio de un problema con las autoridades tras ser detenido por un presunto delito de tráfico de estupefacientes. Medios españoles como Europa Press informaron sobre la detención, hace un par de días, de quien ahora se ha-

ce llamar Sheila Devil. Sheila, de 41 años habría sido sorprendida en la madrugada por la policía con 12 gramos de cocaína en su posesión. Por ley sólo se puede llevar 7 gramos y medio, considerándose a partir de esa cantidad tráfico de estupefacientes, por lo que habría pasado la noche en prisión. Tras pasar a disposición judicial y declarar en el juzgado –podría enfrentarse a una pena de prisión de entre 3 y 6 años– Sheila Devil regresó a la mansión que heredó de su padre en la madrileña localidad de Torrelodones acompañado por su madre Lourdes Ornelas, quien acudió a ayudar a su hijo.

Recibe José Cantoral medalla de Mr. Amigo

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Matamoros, Tamps. José Cantoral recibió la medalla que lo distingue como Mr. Amigo 2025 por parte del comité organizador que se reunió en el puente internacional Puerta México de esta ciudad. El cantautor agradeció a los organizadores del evento y dijo que es importante que el mundo conozca que hay una región entre Tamaulipas y Texas donde “hay una hermandad increíble, que no está separada por un río, donde se comparte cultura, tradiciones, sueños y aspiraciones”.

“Que esa hermandad la sepa la gente, porque aquí nos vemos como una sola comunidad y se ha visto así a través de los años, con mucha amistad y eso es lo que se necesita”, indicó el hermano de Itatí Cantoral.

“La gente de bien, no la que viene a hacer mal, la gente que viene a enriquecer a una comunidad tiene que estar junta y tiene que ser apoyada y tratada con agradecimiento, con dignidad y respeto”.

El autor de José Pérez León, canción que cuenta la historia de un migrante que muere con otros atrapado en un tren al tratar de llegar a EU, aprovechó el evento para enviar un mensaje a los indocumentados que están sufriendo la incertidumbre de ser separados de sus familias por las políticas que se están ejerciendo en el vecino país del norte.

El hijo de Roberto Cantoral es la figura 89 en ser reconocida como Mr. Amigo. Su padre recibió la misma distinción en 1981 y su hermana en 2015.

Foto: Zócalo
Capturas de pantalla TikTok
z La cantante
mano de una de sus bailarinas.
Foto: Zócalo
Tomada
z Sheila Devil.

CAMINO AL OSCAR: MEJOR ACTRIZ

Fuerte disputa de dotes dramáticos

Será la noche de Demi o dará la sorpresa alguna de las otras nominadas

REDACCIÓN

Zócalo | Saltillo

La categoría de Mejor Actriz

Principal en los Premios Oscar 2025 está llena de talento diverso y sorprendente. Entre las nominadas encontramos a actrices con una amplia trayectoria y otras que están dando un golpe fuerte en la industria. Cada una de estas mujeres ha entregado actuaciones impresionantes este año, y aquí te contamos un poco más sobre ellas y qué las hace tan especiales.

Karla Sofía Gascón / Emilia Pérez

La actriz española que se ha destacado en el cine europeo y mexicano, ha cautivado al mundo con su papel en Emilia Pérez. En esta película, dirigida por Jacques Audiard, Gascón interpreta a una mujer que decide transicionar mientras maneja un complicado mundo criminal, un papel cargado de tensión y vulnerabilidad. Lo que más sorprende de su actuación es la humanidad con la que aborda un personaje tan complejo. No es solo una historia de lucha, sino también de empoderamiento y transformación. A lo largo de su carrera, Gascón ha sido una voz importante en el cine europeo, pero esta película marca su llegada a una audiencia global. Recientemente, ganó el Premio a Mejor Actriz en el Festival de Cannes 2024, un reconocimiento que ya la posiciona como una de las grandes de esta edición de los Oscar. Sin duda, su trabajo está dejando una marca muy fuerte en la industria.

Mikey Madison / Anora

Ha hecho su nombre con papeles que reflejan su increíble versatilidad, y en Anora se adentra en un personaje completamente diferente. En este drama, interpreta a Ani Mikheeva, una joven stripper de Brooklyn que busca escapar de su realidad a través de una relación con un joven oligarca ruso. Su interpretación ha sido aclamada por su capacidad para dar vida a un personaje lleno de complejidad, transmitiendo tanto la vulnerabilidad como la fortaleza de una mujer atrapada en un mundo donde la lucha por la supervivencia y el deseo de encontrar algo más grande se entrelazan.

Aunque Mikey está apenas comenzando su carrera, su nominación al Oscar 2025 es un claro reconocimiento a su talento. Ya ha cosechado premios en festivales de cine independientes, y su trabajo en Anora ha consolidado su lugar como una de las actrices jóvenes con más proyección en Hollywood.

Demi Moore / La Sustancia

Su regreso al cine con esta cinta ha sido uno de los momentos más emocionantes del año. Moore, quien lleva décadas siendo una de las grandes de Hollywood, se enfrenta a un reto de altura con este papel. En La Sustancia, interpreta a Elisabeth Sparkle, una exestrella de Hollywood cuya carrera peligra debido a su edad. Al recurrir a un suero del mercado negro para recuperar su juventud, enfrenta consecuencias inesperadas. Este tema toca una fibra sensible en la industria del cine, donde las mujeres mayores a menudo son olvidadas. La interpretación de Moore ha sido ampliamente elogiada por la crítica, que resalta su capaci-

dad para mostrar tanto la fragilidad como la fortaleza de su personaje. Moore ya ha tenido una carrera llena de éxitos, y con esta película, ha demostrado que sigue siendo una de las actrices más poderosas de la industria. Ha recibido varios premios por su interpretación, incluyendo reconocimientos en festivales de cine, y muchos la consideran la gran favorita para llevarse el Oscar en esta categoría. Su trayectoria, sumada a una de las mejores actuaciones de su carrera, la coloca como una de las principales contendientes para el galardón.

Fernanda Torres / Aún Estoy Aquí Una de las actrices más destacadas de Brasil, ha entregado una de sus interpretaciones más conmovedoras en Aún Estoy Aquí. En esta película, interpreta a una mujer que enfrenta las secuelas emocionales de una pérdida y lucha por encontrar un nuevo propósito en la vida. Su actuación se destaca por la profundidad emocional que aporta al personaje, convirtiendo cada escena en un testimonio de resiliencia y fuerza humana. Fernanda ha sido una figura clave en el cine brasileño y ha trabajado en diversas producciones internacionales. Su nominación al Oscar llega después de una carrera llena de reconocimiento, y su interpretación en Aún Estoy Aquí ha sido aclamada por su autenticidad y la conexión profunda que establece con el público. Sin duda, es una de las actrices más brillantes del cine contemporáneo.

Cynthia Erivo / Wicked Cynthia Erivo es una de las actrices más talentosas de su generación, y su nominación al Oscar 2025 llega gracias a su

papel en Wicked, la adaptación cinematográfica del popular musical de Broadway. En la película, Erivo interpreta a Elphaba, la Bruja Mala del Oeste, un personaje icónico que ha sido interpretado por grandes voces y actrices en el escenario. Erivo, sin embargo, ha logrado aportar algo único a su interpretación, fusionando su asombroso talento vocal con una actuación que transmite la complejidad emocional del personaje.

Después de recibir una nominación al Oscar por Ha-

rriet, Erivo sigue consolidándose como una de las grandes estrellas del cine y el teatro. Su actuación en Wicked ha sido una de las más esperadas, y los críticos la han alabado por darle una nueva capa de profundidad a Elphaba. Además, su carrera en el teatro ha sido notable, con múltiples premios Tony a su nombre.

¿Quién ganará?

La competencia este año está reñida, pero Demi Moore se perfila como una de las favoritas para hacerse del premio.

Karla Sofía Gascón
Demi Moore
Cynthia Erivo Mikey Madison
Fernanda Torres Fotos: Zócalo

Crucigramaral

Horizontales

1. Nombre de la letra r.

5. Palo labrado que a modo de balancín cuelga de una argolla en la punta de la lanza de los carruajes para sujetar en él los tirantes de las caballerías delanteras.

10. Tercera persona singular presente indicativo de ser.

12. Moneda china que se usaba en Filipinas.

13. Analfabeta.

15. Primeras dos letras del abecedario.

16. Remesa o exportación.

18. Color comprendido entre el azul y el violeta.

19. Detrás de.

21. Escuchaba una canción.

22. Se dice de un linaje o gente del valle de Baztán en Navarra, España.

23. Ciudad y sede episcopal de Italia situada en la provincia de Perugia.

25. Hacer correr al caballo.

26. Prefijo, denota privación o negación.

28. Espacio vacío que ha sido ocupado por completo con algo.

29. Ir uno tras otro formando hilera.

33. Personas excesivamente gordas.

34. Muertes naturales o civiles.

35. Forma que en dativo o acusativo designa en España y ocasionalmente en América a las personas a las que se dirige quien habla o escribe.

36. Gustan de algo extremadamente.

38. Órganos o apéndices que utilizan algunos animales para volar.

42. Dibujos rápidos y poco elaborados.

43. Siglas de Read-only memory.

45. Altar en que se ofrecen sacrificios.

46. Piezas rígidas en forma de circunferencia.

47. Aquello que viene de fuera alterando los usos establecidos e impulsando corrientes o tendencias nuevas.

49. Acudir a un lugar.

50. Quitar la soldadura.

52. Diamida del ácido carbónico muy soluble en el agua cristalizable inodora e incolora.

54. Carta de la baraja que lleva el número uno de cada palo.

55. Camino más estrecho que la vereda.

56. Que no tiene sal.

Verticales

1. Cada uno de los lugares en que se hace un alto en un viaje o marcha.

2. Partes del trigo u otra semilla que quedan después de aventado o cribado.

3. Segunda nota de la escala musical.

4. Nombre de la letra “l”.

5. Habitaba en cierto lugar.

6. Que percibía olores.

7. Nombre de cariño de Leobardo.

8. “Y” en francés.

9. Mujer de Aragón.

10. Obra publicada por medio de la imprenta.

11. Salero en plural.

14. De muchos años.

17. Expresa negación.

20. Respuesta afirmativa a una pregunta

22. Árbol silvestre de la familia de las Aquifoliáceas.

24. Que tienen salero o gracia.

25. Unido a un segundo elemento indica variación o variante de este último.

27. Cestas de boca estrecha que llevan los pescadores para echar la pesca.

29. Persona fina y elegante.

30. Olores desagradables y penetrantes.

31. Tablas pintadas con técnica bizantina.

32. Licor alcohólico de olor y sabor fuertes.

37. Mamifero cánido de pelaje de color pardo rojizo y muy espeso especialmente en la cola de punta blanca.

39. Sexta nota de la escala musical.

40. Primer signo del zodíaco.

41. Reunión nocturna en la que hay baile o música.

43. Capital del Reino de Arabia Saudita.

44. Primera sílaba de México.

47. Ácido desoxirribonudeico.

48. Interjección usada para infundir ánimo repentinamente.

51. Forma que, en dativo, designa a alguien o algomencionado en el discurso, distinto de quien lo enuncia y del destinatario.

53. Decimoséptima letra del alfabeto griego.

Baby Blues

Palabrigramaral

SuDoKu -533 No. 5336129

JCTAILANDIAANYI UHZIZGRIOXEIZIF BUNGKANDLNKTSRY YMTJSCCODLGUJUA HPJEGUPENWRKBBS CHFCKBQXFAENANO QOEPUAUTTARADIT GNIRFGSTTNHPÑHH KJIBDOHIFXFIRCO FZFENAVASNOHKAN NBCFNVJMSSDÑQRI ZÑWIAQVVRZRFNPG IKXWKVMGMHANYUP TJSDICEDIKTYDHO PYIMLRAKQWNKEÑO

BUNGKAN LOPBURI

JCTAILANDIAANYI UHZIZGRIOXEIZIF BUNGKANDLNKTSRY YMTJSCCODLGUJUA HPJEGUPENWRKBBS CHFCKBQXFAENANO QOEPUAUTTARADIT GNIRFGSTTNHPÑHH KJIBDOHIFXFIRCO FZFENAVASNOHKAN NBCFNVJMSSDÑQRI ZÑWIAQVVRZRFNPG IKXWKVMGMHANYUP TJSDICEDIKTYDHO PYIMLRAKQWNKEÑO HVQZVJDEBRILLOI PDWWIQSMPYRIQTM NXQCECDFCDOMGNI ZUZOILQWOULJÑEZ JWSRGVBPYCRHTMP SDGERAXPZTIXEEO VÑDÑNYOAAIFMOLE XUÑSNMETALICOEL KNGOEYDNYAABITB RRGARISEDMMDIFA YBJSFEORPITWITE JNMRIQMASWIVHOL PJVJLEFUERTERHA

Cada letra representa un número del 1 al 7.

HVQZVJDEBRILLOI PDWWIQSMPYRIQTM NXQCECDFCDOMGNI ZUZOILQWOULJÑEZ JWSRGVBPYCRHTMP SDGERAXPZTIXEEO VÑDÑNYOAAIFMOLE XUÑSNMETALICOEL

Para resolver este numerograma, ponga debajo de cada letra el número correspondiente y que al final coincida con las sumas de la derecha y de la parte inferior.

KNGOEYDNYAABITB

Como ayuda damos el valor de dos letras.

RRGARISEDMMDIFA YBJSFEORPITWITE JNMRIQMASWIVHOL PJVJLEFUERTERHA SQMPLXSCNCXYJÑM MELAFMGYEYDKZIF

Relacione: colonias, poblados, ciudades, ríos, montañas, islas, lagos, volcanes, cabos, con el estado al que pertenece. Ejemplo, la solución No. 7

( 1)EL COPALILLO ( ) AMATLÁN DE CAÑAS, NAY. (12) ( 2)LOS COQUITOS ( ) CONCEPCIÓN BUENOS A, JAL( 5) ( 3)PLAN DE CUAMILA ( ) GENERAL BRAVO, N.L. ( 3) ( 4)LOS CHARCOS ( ) TENOSIQUE, TAB. (11)

( 5)LAS GUALUPAS ( ) VILLA DE REYES, S.L.P. (15)

( 6)VETERANOS DE REVOLUCIÓN ( ) TEMIXCO, MOR. ( 1)

( 7)EL IRIS ( ) ATLAHUILCO, VER. (10)

( 8)LA PURÍSIMA ( ) COENEO, MICH. ( 2) ( 9)SANTA ÚRSULA ( ) COMONFORT, GTO. (14)

(10)EL PORTENTO ( ) BENEMÉRITO AMÉRICAS,CHIS( 4) (11)ZACATLA ( 7) CANDELARIA LOXICHA, OAX.( 7) (12)SIERRA HERMOSA ( ) TECÁMAC, MÉX. ( 8) (13)LOS LAURELES ( ) JUÁREZ, COAH. ( 6) (14)LA CEBADILLA ( ) HIDALGO, DGO. ( 9) (15)LA GARITA ( ) TLAOLA, PUE. (13)

RELACIONE: Colonias, Poblados, Ciudades, Ríos, Montañas, Islas, Lagos Volcanes, Cabos, con el ESTADO AL QUE PERTENECE. Ejemplo, la solución No. 7

Tarzán
Sólo Niños

Visita exposiciones Tendrá Marco entrada gratuita hasta el día 13

El Museo de Arte Contemporáneo de Monterrey (Marco) anunció ayer a través de sus redes sociales que la entrada al recinto será libre hasta el jueves 13 de marzo.

La exposición Contracultura, de los artistas mexicanos Omar Gámez y Tania Candiani, y Zhivago Duncan, estadounidense asentado en la Ciudad de México, estará disponible hasta el 6 de abril.

El viernes 14 de marzo abrirá al público la exhibición Espíritus en el Pantano, del creador colombiano afincado en Inglaterra Óscar Murillo, acreedor del Premio Turner 2019 y nombrado como una de las 100 personas más influyentes para Time Magazine en 2022.

Los visitantes sí podrán participar en el período de acceso gratuito a la elaboración del mural colectivo Espíritus en el Pantano, que luego intervendrá Murillo.

n Agencia Reforma

ANUNCIA PREMIOS A LAS LETRAS

Presenta programa 2025 la Coordinación de Literatura

Plantea su directora

Nadia López García un nuevo galardón para las lenguas indígenas

EL UNIVERSAL Zócalo | Ciudad de México

Temas como el lanzamiento de un nuevo premio para literatura en lenguas indígenas, el impulso a la investigación a través de residencias y el hecho de que ahora todo sea totalmente gratuito en la Coordinación Nacional de Literatura conforman el plan de trabajo del que su titular, Nadia López García, habló en entrevista por la publicación de las 14 convocatorias de los Premios Bellas Artes en Literatura 2025 (de las 14, cuatro fueron ya dadas a conocer y 10 se lanzaron ayer). Algunos de estos premios son el Luisa Josefina Hernández, de dramaturgia; el Carlos Montemayor, de Crónica, y el José Revueltas, de ensayo literario. En su oficina, la poeta abundó en los grandes ejes que articulan los programas de sus tres sedes: la Capilla Alfonsina, el Centro de Creación Literaria Xavier Villaurrutia y, por supuesto, la Casa de Leona Vicario, oficina que desde el mes pasado integró presentaciones de libros y en abril, adelanta López García, ofrecerá una actividad por el Día Internacional del Libro con el Centro de Educación Artística (Cedart) Frida Kahlo. Dentro de los ejes destaca el tema de la descentralización y ejemplifica con el lanzamiento de un nuevo premio, el Bellas Artes de Literatura Tlaxcala en Lenguas Indígenas 2025 el pasado 21 de febrero, en el marco del Día de la Lengua Materna. Hay una idea vieja, explica, de pensar la lite-

z Busca la también poeta, renovar el interés de lectores e investigadores en autoras mexicanas olvidadas.

ratura mexicana como aquella que se escribe, se hace, se publica y se difunde solamente en español, mientras en las literaturas en lenguas originarias quedan de forma anexa: “Estamos en un momento en el que ya tendríamos que hablar de las literaturas, más que de la literatura. O decir: la literatura escrita en español, la literatura escrita en zapoteco, la literatura escrita en maya. Es una convocatoria que se suma a fortalecer otros premios de su tipo. Desde la Secretaría de Cultura hasta el Inbal y la Coordinación se tiene la fuerte intención de reconocer las diversidades, que es otro de nuestros ejes; y no sólo las diversidades en géneros literarios y lenguas, sino sexogenéricas. Nos interesan mucho los diálogos intergeneracionales; sabemos que hay una comunidad literaria consolidada, pero también hay nuevas generaciones”. Darle un nuevo respiro a aquello con lo que cuenta la

Foto: Zócalo

Coordinación es otro anuncio. Uno de estos casos es su archivo que —conformado por más de 75 mil documentos, audios, fotografías y manuscritos— ha dado pie para la reciente presentación del proyecto Voces del Acervo que contiene material sonoro de escritoras conocidas como Rosario Castellanos y otras que requieren mayor difusión (Petrona de la Cruz, Concepción Sada).

“Hay autoras que quizá no nos suenan tanto y fueron importantes en la vida literaria de México que, hay que decirlo, por muchos años tuvo un rostro totalmente masculino”.

El plan de trabajo sigue: hacia finales del año, quizá en octubre, se abrirá una residencia de investigación para tres jóvenes investigadoras e investigadores, que se seleccionarán por convocatoria. La idea es que exploren los acervos de la Coordinación, reciban un apoyo económico, tengan un sitio de trabajo en alguno de los inmuebles que

pertenecen al organismo y generen un documento que nutra la web de la Coordinación. “Ellos van a tener un mes de residencia para investigar, escuchar y escribir el texto. Estamos pensando que su texto lo tengamos un mes después; entonces, este repositorio podría estar con los textos ya generados, hacia noviembre”. Además de las residencias, la recuperación de acervos y el nuevo premio, se publicarán dos libros que se distribuirán gratuitamente y podrán consultarse en formato digital: uno sobre el Encuentro Nacional de Escritoras en Lenguas Indígenas, que será el 15 de marzo en la Sala Principal del Palacio de Bellas Artes, en el evento se obsequiará la antología con la obra de las poetas. El otro libro estará dedicado a Rosario Castellanos por el centenario de su natalicio y contendrá una selección de Poesía no Eres Tú, traducida a cinco lenguas originarias del estado de Chiapas.

Dirigirá a bailarines alemanes, Elisa Carrillo

EL UNIVERSAL

Zócalo | Ciudad de México

Elisa Carrillo Cabrera, reconocida artista mexicana del ballet, asumirá el cargo de directora de la Escuela John Cranko, en Stuttgart, Alemania, en enero de 2026, con el apoyo de Mikhail Kaniskin como director asociado, así lo informó la institución en un comunicado de prensa.

Tamas Dietrich, director artístico de la Escuela John Cranko, agradeció a Tadeusz Matacz, director saliente, quien ha desempeñado un papel fundamental en la formación de jóvenes bailarines durante 27 años como líder de la Escuela John Cranko.

“Fue parte de la escuela durante la mitad de su historia desde su fundación y contribuyó a que la escuela gane reconocimiento internacional y ayude a muchos jóvenes talentos a dar el salto a compañías de primer nivel. Estoy profundamente agradecido por el incansable trabajo y dedicación con los que ha dirigido nuestra escuela durante tantos años y le doy las gracias por su servicio. Y me alegra saber que hemos encontrado una excelente sucesora en Elisa Carrillo Cabrera y espero trabajar con ella en el futuro.”, expresó Dietrich en un mensaje de prensa. Elisa Carrillo Cabrera fue Solista del Ballet de Stuttgart y Primera Bailarina del Staatsballett Berlin. Nació en México y completó su formación en ballet entre 1990 y 1997 en la Escuela Nacional de Danza Clásica de México. Luego obtuvo una beca para estudiar en la English National Ballet School de Londres, donde se graduó en 1999.

Amplía el hogar con muebles ‘outdoor’

Terrazas, patios, galerías o jardines son espacios exteriores que le aportan valor al hogar, sobre todo si se pueden conectar con el interior.

La disponibilidad de un área natural para interiores y un acabado antideslizante para exteriores permite instalar el mismo piso en todas partes, creando un efecto elegante y continuo que hace que los espacios parezcan más grandes. Estas soluciones se pueden integrar con superficies decorativas.

n Agencia Reforma

Cae el telón en La Última de Brahms

CHRISTIAN GARCÍA

Zócalo | Saltillo

La Cuarta Sinfonía de Johannes Brahms, la última compisición en este género que escribió el alemán, no fue lo único que terminó el juves, sino también el mes de febrero. Así, la Orquesta Filarmónica del Desierto clausuró el segundo concierto de su temporada 2025 con un programa variado en el que destacaron dos de sus invitados.

El primero de ellos fue el director Rodrigo Macías, quien

se encargó de la batuta en esta ocasión, supliendo a Natanael Espinoza, en la ejecución de El Murciélago, obertura de Johann Strauss que preparó al público del Teatro de la Ciudad Fernando Soler para lo que venía. Tras el vuelo del mamífero, llegó el Concierto para Piano y Orquesta en La menor, Op. 16, de Edvard Grieg, obra en la que se reveló el segundo invitado del programa: el coahuilense Alejandro Vela, pianista encargado de mostrar su técnica en las teclas.

Finalmente, la Sinfonía No. 4 en Mi menor, Op. 38 de Brahms, que dio al Fernando Soler una atmósfera densa y seria, en la que destacó la complejidad de la música del alemán, a lo largo de sus cuatro movimientos que son el Allegro non troppo, el Andante Moderato, el Allegro giocoso y el Passionato. La OFDC mantendrá a lo largo del 2025 su temporada de conciertos. Las fechas se darán a conocer en sus redes sociales como Instagram donde está como @FILdeCoahuila.

Foto: Zócalo
Agencia
Reforma
z El coahuilense Alejandro Vela presentó el Concierto para Piano de Grieg.
Cierra OFDC mes de febrero

DECRETO NI REGULARIZADO, PAGO INMEDIATO. 844-485-20-24 *SOMOS CONFIANZA* *SILVA AUTOMOTRIZ*

CASA DUPLEX COL. PRADERAS 3 RECAMARAS , 2 BAÑOS PLANTA BAJA $1,600,000.00 TEL: CEL 844-280-99-78

CASA EN FRACCIONAMIENTO BRISAS PONIENTE 2 COCHERAS Y 4 RECAMARAS $2,100,000.000 INFORMES CEL 844-280-99-78 Y 844416-15-15

COL. REPÚBLICA CASA GRANDE EN ÁREA COMERCIAL 4 RECAMARAS; COCHERA TECHADA (3) AUTOS. TERRENO APROX. 320 M2 CONSTRUCCIÓN 350 M2. $6,000,000 INFORMES 844-280-99-78

BONITA CASA UNA PLANTA EN FRACC. PARQUES DE LA CAÑADA 3 RECAMARAS CON DOS Y 1/2 BAÑOS COCHERA 2 AUTOS $4,000,000 INFORMES 844-280-99-78

BONITA CASA UNA PLANTA EN FRACC. PARQUES DE LA CAÑADA 3 RECAMARAS CON DOS Y 1/2 BAÑOS COCHERA 2 AUTOS $4,000,000 INFORMES 844-280-99-78 ORIENTE

BONITA CASA COL. ANAHUAC AMPLIA 3 RECAMARS 2 BAÑOS 2 PISOS $950,000.00 INFORMA 844-280-99-78 CENTRO

CASA CENTRICA X CALLE ARTEAGA TERRENO 269 M2. CONSTRUCCIÓN 230 M2. 3 RECAMARAS, COCHERA (3) AUTOS $ 2,900,000.00 CEL 844-28099-78, Y 844-416-15-15 TERRENOS Y RANCHOS SUR

COL. LANDÍN AL SUR TERRENO DE 882 M2. $2, 500,000.00 ESQUINA ESPECIAL PARA CONSTRUIR CASAS, O EDIFICIO DE DEPARTAMENTOS PARA VENTA INFORMES: TEL: CEL 844-280-99-78 ARTEAGA

EN ARTEAGA COAH. MAGNIFICO TERRENO BALDÍO DE 1,000 M2 BIEN UBICADO, TRIPLE ESQUINA. INFORMES CEL 844-280-99-78 Y 844416-15-15

OTROS CENTRO

EDIFICIO CENTRICO PARA NEGOCIO U OFICINA CALLE HIDALGO $8,000,000.00 INF AL 844280-99-78 Y 844-416-1515

CASA FUNDADORES TODOS LOS SERVICOS INF 844-

Grupos de Seguridad: (844) 107-5413

Justicia Cívica: (844) 492-5190

Control Canino: (844) 412-1300 (844) 412-6625

Pronnif: (844) 434-1000

(844) 430-1555

PROFESIONISTAS

FIRMADEAUDITORESSOLICITA CONTADOR PUBLICO, CON EXPERIENCIA EN AREA DE CONTABILIDAD Y AUDITORIA. AMPLIO MANEJO Y DOMINIO DE EXCELL, Y CONOCIMENTOS DE SISTEMAS CONTABLES. TRABAJO EN EQUIPO, DISPONIBILIDAD DE HORARIO, AMBOS SEXOS, OFRECEMOS SUELDO DE $15,000.00

A $20,000.00 Y DE $20,000.00 A $25,000.00 SEGUN APTITIDES Y PUESTO ENVAIR CV a LUEVANODESGARZA@GMAIL.COM SILVIA. MH2017@GMAIL.COM

Y / Ó PRESENTARSE EN CALLE MICHOACAN #425 COL. REPUBLICA NORTE C.P 25280 EN HORARIO DE 10 AM A 5 PM DE LUNES A VIERNES VARIOS VARIOS .EMPRESA FUNERARIA SOLICITA CHOFER DE 30 A 50 AÑOS, QUE CUENTE CON LICENCIA VIGENTE Y MANEJE VEHICULO ESTANDAR, AMPLIO CONOCIMINETO DE LA CIUDAD DISPONIBILIDAD DE HORARIO Y DE VIAJAR. INTERESADOS PRESENTARSE EN MIGUEL HIDALGO # 1228, CASI ESQUINA CON FRANCISCO COSS O COMUNICARSE AL 844-414-44-85

VARIOS ELECTRICIDAD REFRIGERADORES

.EMPRESA IMPORTANTE SOLICITA SEPULTUREROS SEXO MASCULINO MAYOR DE 28 AÑOS CON DISPONIBILIDAD DE HORARIO Y ACTITUD DE SERVICIO. INTERESADOS PRESENTARSE EN MIGUEL HIDALGO # 1228, CASI ESQUINA CON FRANCISCO COSS O COMUNICARSE AL 844-414-44-85

ALIMENTOS PREPARADOS DE VERO SOLICITA DISTRIBUIDORES DE FRIJOL Y SALSA INF. WHATSAPP 844-220-0130

SE SOLICITA AYUDANTE GENERAL DE 18 A 40 ANOS, PARA TIENDA FRUTERIA Y ABARROTES,

EXPERIENCIA MINIMA MEDIO TIEMPO O COMPLETO. LLAMAR TEL 844584-36-63 EN HORARIO DE OFICINA DE 9 AM A 4:30 PM

SE SOLICITA AYUDANTE O MEDIO OFICIAL ELECTRICO, SEA RESPONSABLE, TRABAJO EN EQUIPO, SEGUN DESARROLLO, HABILIDADES Y DISPONIBILIDAD LLAMAR TEL. 844-584-36-63 EN HORARIO DE OFICINA DE 9 AM A 4;30 PM

.EMPRESA IMPORTANTE SOLICITA AUXILIAR GENERAL SEXO MASCULINO MAYOR DE 28 AÑOS, CON DISPONIBILIDAD DE HORARIOYACTITUD DE SERVICIO. INTERESADOS PRESENTARSE EN MIGUEL HIDALGO #1228, CASI ESQUINA CON FRANCISCO COSS O COMUNICARSE AL 844-277-8470Y 844-414-44-85

SERVICIOS DE HOGAR BÓILER Y ESTUFAS

ARREGLO A DOMICILIO BOILER EN 2 HORAS TIREN AGUA, NO CALIENTEN, NO PRENDAN, SARRO CALENTADORES Y ARREGLO ESTUFAS 844-436-12-18 Y 844-203-48-22

INSTALACIONES, REPARACIONES ELECTRICAS, HIDRONEUMATICOSY PLOMERIA INF. AL 844417-16-27 Y 844-121-2026 LAVADORAS

A DOMICILIO ARREGLAMOS LAVADORAS, SECADORAS, REFRIGERADORES AMERICANOS Y MEXICANOS SERVICIO EL. MISMO DIA. GARANTIZADO.844-129 -45-00 Y 844-726-80-53 PLOMERÍA

A DOMICILIO PLOMERO AGUA DRENAJE GAS SE DESTAPAN DRENAJES TUBERIAS SIN EXCAVAR PRECIOS ECONOMICOS TELEFONO 844-283-9118

REPARACION DE REFRIGERADORES, LAVADORAS, PANTALLAS Y MICROS. SERVICIO A DOMICILIO EL MISMO DIA TEL. 844-141-38-92 Y CELULAR 844-128-48-34

Desconfía Le Clézio de Trump

‘La persecución de inmigrantes mexicanos es totalmente injusta’

Charlará hoy el premio Nobel de literatura francés con jóvenes de Nuevo León

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Monterrey, N.L.

No estará presente físicamente para el encuentro hoy con estudiantes de la Preparatoria 20 UANL, pero Jean-Marie Gustave Le Clézio -conocido como J.M.G. Le Clézio- dialogará con ellos vía Zoom. El ganador del Premio Nobel de Literatura 2008 charlará con los preparatorianos dentro del Festival del Libro y la Lectura Santiago Lee, en dicho municipio neoleonés, inspirado por sus hijas, “todavía muy jóvenes”.

Aunque se encuentra lejos de México, no le es desconoci-

do el país a este autor francés de 84 años, que sabe español casi como un nativo y que se ha llevado a su país natal algunos rituales mexicanos, según revela en entrevista. Por estos lazos, el autor de La Conquista Divina de Michoacán no se anda con rodeos al hablar de las problemáticas que aquejan al país hoy en día: narcotráfico y migración. Incluso tiene palabras para el Presidente de Estados Unidos Donald Trump. “Este señor es un payaso. No tengo ninguna confianza en él”, señala, enfático. “Evidentemente el problema del narcotráfico es mayor en México pero, ¿quién consume las drogas?”. Añade que son injustas las detenciones de migrantes mexicanos en el país vecino: en Nuevo México -donde

vive parte del año- todos están agradecidos con este sector poblacional.

“La persecución de los inmigrantes mexicanos es totalmente injusta”, indica.

“Hace unos años, hubo ‘Un Día sin Mexicanos’ (a partir del filme homónimo dirigido por Sergio Arau y Yareli Arizmendi) en Estados Unidos.

“Yo vivo parte del año en Nuevo México y todos saben lo que debemos agradecer a los inmigrantes, como a los ciudadanos descendientes de los españoles y mexicanos”.

Se desmarca, también, del polémico filme Emilia Pérez, de su compatriota Jacques Audiard, y que competirá mañana con 13 nominaciones -entre ellas Mejor Película- a los Premios Oscar. Acusa una visión caricaturizada del país.

“Lamento que México sea

un simulacro o una caricatura para muchos extranjeros. Esto me da rabia”.

El autor de El Atestado estuvo hace una década en la Feria Universitaria del Libro UANLeer, su única visita a Monterrey. Le Clézio vivió por mucho tiempo en Michoacán y en Ciudad de México, escribió para el Fondo de Cultura Económica y demostró su interés por la icónica pareja del arte mexicano integrada por Diego Rivera y Frida Kahlo en un libro.

Le Clézio está enterado de las novedades literarias, tanto en México como en el mundo.

“La literatura actual me parece interesante en México, con autores como Enrique Serna”, dice, “pero es la literatura ‘femenina’, en Francia como en México, que desarrolla un papel nuevo en la cultura universal”.

Le Clézio destaca a la no-

velista mexicana Chloe Aridjis, autora de Book of Clouds, Asunder y Sea Monsters, que recibió el Premio PEN/Faulkner de Ficción 2020, y que reside en Inglaterra.

De este país europeo cita a la escritora Marie NDiaye y Neige Sinno, quien publicó La Realidad, sobre su estancia en México.

“Estas autoras renuevan la idea de una literatura comprometida, en francés ‘engagée’”, afirma el autor de El Diluvio y La Música del Hambre.

“Las autoras tienen en común la necesidad de existir en una sociedad machista y patriarcal”.

De la más reciente Premio Nobel de Literatura, la surcoreana Han Kang, Le Clézio afirma que representa esta necesidad existencial que sienten muchas mujeres, jóvenes y contemporáneas, en todo el mundo.

La firma Vibia presentará Shaping Atmospheres, en Euroluce 2025, dentro del Salón Internacional del Mueble de Milán que tendrá lugar en abril. Se trata de un nuevo enfoque de iluminación centrado en las emociones de las personas, el cual convierte el diseño en una herramienta esencial para fomentar el bienestar. Bind, es una colección representativa de esta visión innovadora como una solución de luminotecnia híbrida, concebida para generar diferentes ambientes dentro de un mismo espacio del hogar. Este diseño, de Martín Azúa, le permite a cada profesional modelar un espacio mediante la combinación de diferentes tipologías de luminosidad y niveles de densidad, lo que genera sutiles gradientes de luz suave y acentuada.

Foto: Zócalo
z El novelista francés siempre ha estado muy cercano al país.

Capitales y empresas

Negocios

AHORA PIDEN A CANADÁ LO MISMO

Propuso México igualar aranceles a China: EU

Ve viable la estrategia el secretario del Tesoro, a fin de crear la ‘Fortaleza Norteamérica’

AGENCIAS

Zócalo | Washington, DC

El secretario del Tesoro, Scott Bessent, confirmó este viernes que la Administración de la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum, propuso igualar los niveles arancelarios que Estados Unidos tiene frente a China, por lo que instó a Canadá a hacer lo mismo y crear una “Fortaleza Norteamérica”.

En una entrevista con la televisora Bloomberg, Bessent aseguró que la decisión mexicana de igualar el nivel arancelario mexicano ante China ocurrió durante la actual negociación que los gobiernos mantienen para evitar que EU aplique un arancel de 25% a las importaciones mexicanas y canadienses.

“Una propuesta muy interesante que ha hecho el Gobierno mexicano es igualar los niveles de arancel que en EU tenemos frente a China. Creo que sería un buen gesto si los canadienses hicieran lo mismo”, apuntó.

“Si es así, de alguna manera, podríamos tener una ‘Fortaleza Norteamérica’ frente al aluvión de importaciones chinas que surgen de lo que es la economía más desequilibrada de la historia moderna”, dijo Bessent refiriéndose a la economía china, que EU considera como “economía que no es de mercado”.

Bloomberg informó, citando a personas familiarizadas con el asunto, que funcionarios mexicanos estaban dispuestos a aumentar los aranceles sobre bienes chinos y buscar formas de comprar más productos de los Estados Unidos, en un intento por evitar los aranceles amenazados por el presidente Donald Trump.

Una persona familiarizada con los planes de México dijo que los posibles aranceles a Chi-

Anticipan afectaciones

La ofensiva de Trump

A principios de febrero, Donald Trump impuso un arancel adicional de 10 por ciento sobre bienes chinos importados a Estados Unidos. Esto se suma a los aranceles sobre productos que van desde vehículos eléctricos hasta semiconductores, que aumentados por el entonces presidente Joe Biden el año pasado. Todavía permanecen vigentes aranceles más altos de la primera administración de Trump sobre más de 300 mil millones de dólares en importaciones anuales de China.

Analizan industriales posibles efectos

INFONOR Zócalo | Saltillo

La Canacintra Coahuila Sureste realiza una encuesta entre sus socios para medir el impacto que tendrá a nivel local la aplicación de aranceles de 25% y conocer las medidas que tomarán los empresarios.

Así lo dio a conocer Arturo Reveles Márquez, presidente de la cámara de industriales, quien adelantó que los resultados se conocerán la próxima semana.  Recordó que tras la nueva declaración del Mandatario norteamericano se preparan para conocer la reacción del empresariado local ante medidas que pueden ir desde recortes, aumentos de precios, suspensión

na se centrarían en automóviles y autopartes. También podrían incluir productos terminados, según otra persona.

Tarifas canadienses Canadá ya impuso aranceles a

A crédito, 68% de ventas de autos nuevos en 2024

En 2024, de los 1.4 millones de autos nuevos que se comercializaron en el país, 68.4% se colocó vía algún tipo de financiamiento, de acuerdo con la Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores (AMDA), JATO Dynamics y Urban Science. Los estados con mayor índice de financiamiento fueron Aguascalientes, Tamaulipas, Sonora, Baja California, Chihuahua, Puebla, Coahuila, Querétaro, Baja California Sur, Campeche y Colima. Urban Science considera que el índice de financiamiento está en plena recuperación y en algunos estados ya se encuentra en 70%, un porcentaje que la industria automotriz considera sano. No obstante, el año pasado se dejaron de financiar 68 mil 27 vehículos, equivalentes a 39 mil 227 millones de pesos en créditos.

z Arturo Reveles, presidente de la Canacintra Sureste.

de proyectos, entre otras.

“Hoy enviamos una encuesta con los socios de la cámara sobre el impacto y la decisión que van a tomar a partir del 3

vehículos eléctricos, acero y aluminio chinos este verano, en gran parte para alinearse con la política de los Estados Unidos. Una segunda ola de aranceles sobre bienes chinos, como minerales críticos, semiconduc-

Cuotas del IEPS

de marzo, porque creo no tenemos datos suficientes para medir el impacto en la región”, expuso.

Indicó que, de aplicarse estos gravámenes, habrá ajustes en volúmenes, precios, mano de obra, cambios en gastos directos, además de la automatización de procesos y diversas cancelaciones.

“Queremos conocer la opinión del empresariado porque no hay datos duros en Saltillo a socios de Canacintra. Les preguntamos cuáles son las consecuencias reales que van a tener, qué acciones y qué estrategias van a aplicar para mitigar el impacto y si los va afectar particularmente, si va a ocasionar despidos”, señaló.

tores y paneles solares, fue prometida en diciembre, pero aún no se ha implementado y podría usarse como una carta de negociación con Trump, según personas familiarizadas con el tema.

Reducen subsidio a la Magna, tras ‘tope’

EXPANSIÓN

Zócalo | Ciudad de México

Luego de que el Gobierno y gasolineros firmaran un acuerdo para estabilizar el precio de la gasolina Magna en un máximo de 24 pesos por litro, por al menos los siguientes seis meses, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) redujo los subsidios que brinda a las cuotas por el Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) que se cobran en su precio en estaciones.

Para la semana del 1 al 7 de marzo hará un descuento de 7.15% a la cuota por IEPS de la gasolina Magna, la mitad del subsidio otorgado para la semana que está por terminar, que fue de 14.04 por ciento.

La cuota IEPS para la gasolina Magna pasó de 5.55 pesos a 5.99 pesos; para el diésel pasó de 6.08 a 6.40 pesos por litro;

Supera los $17.5 billones la deuda pública

AGENCIA REFORMA Zócalo | Ciudad de México

En el primer mes de 2025, el primer año completo que afronta la Administración de la presidenta Claudia Sheinbaum, la deuda pública, medida a través del Saldo Histórico de los Requerimientos Financieros del Sector Público (SHRFSP), ascendió a 17 billones 536 mil millones de pesos, su mayor cifra en los registros históricos.

De acuerdo con el informe de las finanzas públicas a enero de 2025 de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), el SHRFSP registró un incremento real anual de 11.8% en dicho mes, su mayor repunte para cualquier inicio de año desde 2021.

De acuerdo con los registros de Hacienda, es la primera vez en la historia de México que la deuda supera el umbral de los 17 billones y medio de pesos. En términos reales, el nivel del SHRFSP creció solamente en el primer mes del año en un billón 853 mil millones de pesos constantes respecto a enero de 2024.

A pesar de que el SHRFSP se colocó en niveles nunca antes vistos, la Secretaría de Hacienda argumentó que los niveles de deuda se mantienen en una trayectoria sostenible.

11.8% alza anual de la deuda pública en enero, de acuerdo con el SHRFSP

y para la gasolina Premium se mantuvo en 5.45 pesos. En el acuerdo para estabilizar el precio de la gasolina Magna, se refiere a que Hacienda seguirá aplicando estímulos fiscales y reducciones al IEPS para mitigar alzas en los precios. Advierten de riesgos Si bien el principal argumento detrás del acuerdo entre el Gobierno y empresarios para topar el precio de la gasolina Magna en 24 pesos, es “proteger la economía de las familias mexicanas”, el impacto en el sector energético y la viabilidad a largo plazo de esta estrategia genera preocupación entre analistas y empresarios. Persisten dudas sobre sus efectos en la competencia y en la operación de las empresas privadas del sector, y uno de los principales puntos de fricción es el papel de Pemex en el

z El subsidio a la gasolina Magna se redujo a la mitad del que finalizó este viernes 28. control de precios. Alejandro Montufar, CEO de PETROIntelligence, advierte que el principal problema de la medida es que no todos los jugadores del mercado tendrán las mismas condiciones. “Habrá una competencia extraña, porque vas a ver estaciones de Pemex con precios más bajos debido al subsidio en el mayoreo, pero también estaciones con precios más altos porque las petroleras privadas no recibirán el mismo apoyo”, señaló.

Edición: Gabriel Martínez
Abre
Resalta Coahuila
Foto: Zócalo Agencias
z El nivel de deuda rebasó al anterior máximo, alcanzado en enero de 2021.
z Para el secretario del Tesoro de EU, Scott Bessent, la propuesta mexicana de unificar aranceles serviría para hacer frente al aluvión de importaciones chinas.
Foto: Zócalo
| Agencias
Foto: Zócalo
Archivo

Crece la demanda

Reparaciones de autos asegurados van al alza

En el último año, la demanda de reparaciones de auto cubiertas por seguros ha experimentado un aumento de 18% en el último año, según un análisis realizado por Grupo Interesse, firma especializada en consultoría y gestión de seguros y fianzas. De acuerdo con la empresa, los modelos Nissan Versa, Chevrolet Aveo y Nissan March se encuentran entre los más frecuentemente involucrados en siniestros cubiertos por aseguradoras, con un alto índice de reclamaciones por accidentes viales, lo que resalta la importancia de contar con una póliza adecuada para protegerse contra imprevistos financieros. n  El Universal

Invertirán 180 mdd

Anuncian nuevo centro

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Monterrey, NL

de Mercado Libre en NL 90

La cadena Mercado Libre anunció la construcción de un nuevo centro de distribución en Nuevo León, que representará una inversión de 180 millones de dólares y alrededor de mil 700 empleos.

El nuevo espacio logístico estará en Escobedo y, con 90 mil metros cuadrados, será más grande que el que actualmente opera en Apodaca. Al asistir al anuncio, el gobernador Samuel García firmó un convenio para que la plataforma de Mercado Libre promueva los productos elaborados en el estado, como parte del relanzamiento del programa Hecho en Nuevo León.

“Vamos a tener en la página de Mercado Libre un apartado especial, y yo invito a todos los regios que no nos cuesta nada

mil m2, superficie que ocupará el nuevo centro de distribución de Mercado Libre en NL

comprar y consumir producto neoleonés. “Hace una semana invitamos a todas las Cámaras (empresariales) y les decía que es el timming adecuado para cerrar filas porque, más allá de amenazas del exterior, si aquí estamos unidos y consumimos local, no habrá arancel o amenaza que vaya a afectar la economía de Nuevo León”, abundó.

El Alcalde de Escobedo, Andrés Mijes, detalló que el nuevo centro logístico empezará a construirse en un mes y su conclusión podría llevar entre nueve meses y un año.

“ Siempre me han gustado las calcomanías que se pegan en las defensas de los carros (bumper stickers).

“Representan pequeñas declaraciones de preferencias personales que se expresan públicamente.

“Son baratas y divertidas. No tienen que ser políticamente correctas porque pues sólo son... calcomanías.

“Dicen mucho de la persona que maneja frente a ti.

“De sus opiniones políticas, si tienen una familia o no, si son espíritus libres o conformistas, divertidos o serios, qué tipo de mascota tienen, el tipo de música que les gusta y hasta sus creencias religiosas”.

Unos párrafos de “Greenlights”, la autobiografía del actor Matthew McConaughey. Te confieso que sólo bajé una

muestra, empecé a leerla y no me enganchó. No te la podría recomendar, pero me atrajo el concepto. Ya sabes que me gustan las frases matonas, esas que encierran mucho en poco espacio. Y pues una calcomanía que pueda pegarse en la defensa de un carro por necesidad tendrá que ser corta. Juguemos con el concepto con algunas calcas de mi autoría.

Morena / 4T:

* Es mi partido.- YSQ.

* Somos tus benefactores.

* Estás conmigo o contra mí.

* Lealtad sobre capacidad.

* El pasado es mejor.

* Adoctrinar es educar.

* Prometer es cumplir.

* Pemex es soberanía.

* CFE es soberanía.

* Un empresario estorba.

Abren segunda planta de Itálika en Jalisco

La firma de Grupo Salinas tiene la mira en el lucrativo mercado del norte del país

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Guadalajara, Jal.

El empresario Ricardo Salinas Pliego inauguró oficialmente la segunda planta ensambladora de Itálika en México, en El Salto, Jalisco.

Esta nueva instalación busca fortalecer la producción y distribución de motocicletas a la zona norte del país, con una capacidad de ensamblaje de hasta 500 mil unidades anuales.

La apertura de esta planta representa una fuente de empleo para más de mil 500 personas, de las cuales 95% es originario de Jalisco.

“Aquí estamos apostando por el crecimiento de la industria, por la movilidad y por un modelo de trabajo que valora el esfuerzo y la excelencia”, expresó María Laura Medina de Salinas, quien destacó que 51% del equipo de trabajo en la planta está conformado por mujeres.

La ubicación de la planta permite mejorar la logística de producción y distribución, aprovechando su cercanía con el puerto de Manzanillo y reduciendo tiempos de entrega en 16 estados del país según anunciaron durante la inauguración.

El impacto económico de esta planta no se limita al empleo directo. Sectores como el transporte, la logística y la ingeniería también se ven beneficiados, al igual que proveedores locales y pequeñas y medianas empresas.

“Es altamente probable que aquí cerca se instale alguien a vendernos algún componente”, mencionó Alberto Tanús, CEO de Cobranza, Préstamo y Comercio en Banco Azteca. ARMARÁ

z La nueva instalación en El Salto es clave para la empresa por su cercanía con el puerto de Manzanillo y con 16 estados del país claves para comercializar su producción.

1,500

empleos directos genera la nueva planta Itálika, de los que 95% será para jaliscienses

Por su parte, Jorge García Fuentes, director general de Industrias Itálika, destacó que la expansión permitirá atender la creciente demanda de motocicletas en el país.

“Nada de esto sería posible sin el respaldo de Grupo Salinas, de nuestros aliados estratégicos y, sobre todo, de nuestro equipo”, afirmó. La planta también cuenta con la certificación LEED y un sistema de generación de un megavatio de energía fotovoltaica, operado por Grupo Dragón, lo que refuerza el compromiso de la empresa con la sostenibilidad.

Durante la inauguración, Pablo Lemus, Gobernador de Jalisco, subrayó que la decisión de instalar esta planta en el estado responde a la calidad del talento local.

“Esta extraordinaria inversión no es tanto por el Gobierno, es más bien por la gente de Jalisco y por lo que uste-

Grandes consecuencias

Mantiene Trump a la CTM en zozobra por aranceles

“No nos queda más que esperar a ver qué dice el señor”, dijo Jesús Berino Granados al referirse al presidente norteamericano Donald Trump y su medida de aplicación de aranceles a productos elaborados en México lo que consideró, traerá grandes consecuencias para armadoras de la entidad.

El líder adjunto de la CTM aclaró que el clúster automotriz está en paz lo que complicaría la migración de capitales, de ser así, “convertirían a la región en un pueblo fantasma”, destacó.

Explicó que tan sólo la planta de General Motors tiene una plantilla de 10 mil trabajadores, más 15 mil de Stellantis y los que posee la proveeduría de la que dependen. n  Infonor

* Aspira a recibir, no a mejorar.

* Claudia nunca se equivoca...

...¡Y Andrés Manuel menos!

* Confía en nosotros, somos buenos.

* Si piensas distinto, eres un idiota.

* Si piensas distinto, eres mi enemigo.

* Mejor no pienses, cree.

* Gobierno, el gran empresario.

* Cariño es presupuesto.

* Donde hay obra, $obra.

* Nuestra corrupción es honesta.

Para transformar lo que sea para bien:

* Datos sobre opiniones.

* Opina con datos.

* Ejecuta buenas ideas.

* No te rodees de tus clones.

* Escucha antes de hablar.

* Rodéate de los que saben.

* Escucha a los expertos.

* Adopta mejores prácticas.

* Tu éxito de hoy no garantiza el de mañana.

* El jefe NO siempre tiene la razón.

* Innova o muere.

* Aprende a fracasar bien.

* Premia al mérito.

* Aleja al mediocre y al grillo.

* Si generas valor, valdrás. Para equivocarse siempre:

* Actúa sin saber... y pierde.

* Si nunca escuchas, caerás.

* Apachurra y terminarás apachurrado.

* Pelea con todos y vivirás en un pleito.

* Si comunicas mal nadie te entenderá.

* Cierra tu mente y cierras tu futuro.

* Al mal agradecido nunca le agradecen.

* Un pendejo hace... pendejadas.

* Corre al precipicio y... caerás.

* Si no cambias de dirección llegarás a donde vas. Para vivir feliz:

* Elige bien tus compañeros de viaje.

* Disfruta el trayecto.

Aquí estamos apostando por el crecimiento de la industria, por la movilidad y por un modelo de trabajo que valora el esfuerzo y la excelencia”, expresó

María Laura Medina de Salinas, quien destacó que 51% del equipo de trabajo en la planta está conformado por mujeres”.

María Laura Medina de Salinas Esposa de Ricardo Salinas Pliego

des han trabajado, se han capacitado y le han echado ganas”, dijo.

Con esta apertura, Grupo Salinas amplía su presencia en la industria de la movilidad y refuerza el posicionamiento de Itálika en el mercado mexicano. “A pesar de todos los problemas, aquí estamos y aquí seguimos”, concluyó Ricardo Salinas Pliego, presidente del grupo.

* Mente sana en cuerpo sano.

* Primero sé su padre/madre... luego su amigo(a).

* Cosecha amigos y nunca estarás solo.

* Ríe y disfruta.

* ¿Ya tomaste vacaciones?

* Desconéctate para que puedas conectar.

* Atesora a tus padres.

* Respira profundo, las cosas mejorarán.

55 calcomanías.

55 pedacitos de sabiduría... o de tontería. Como quiera, divertidas y provocativas.

Ojalá te sirvan. ¿Se te ocurre otra? Mándamela y la comparto... Ah, y este fin de semana: Sonríe y disfruta... ¡es viernes! Posdata. Sigue México cumpliéndole (o intentándolo) a Trump: ahora con extradiciones a granel. ¿Será suficiente para calmar la ira arancelaria del bebé naranja? Ojalá...

EN POCAS PALABRAS... “La felicidad es como un beso: compártelo para disfrutarlo”. Bernard Meltzer, conductor de radio estadunidense.

Foto: Zócalo
Agencias
z En Escobedo estará el nuevo complejo de Mercado Libre.
Foto: Zócalo
Foto: Zócalo Agencia Reforma
Foto:
Heraldo de Saltillo

‘Dependen’ de México al menos 10 estados de EU

Texas y Michigan, los que más compran vehículos, autopartes y otros bienes y servicios

AGENCIAS

Zócalo | Ciudad de México

Para una decena de estados de Estados Unidos, México es su principal proveedor de bienes. Michigan, Texas, Arizona, Nuevo México, Utah, Missouri, Alabama, Luisiana, Mississippi y Kentucky dependen en distintos grados del comercio con el país vecino.

Una posible alza en los precios de los productos mexicanos genera preocupación. La imposición de un arancel de 25% afectaría directamente sus economías.

Datos del Departamento de Comercio de Estados Unidos apuntan que Michigan y Texas obtienen 43 y 40% de sus bienes de México, respectivamente. Lo que más compran estos estados a México son vehículos de motor, autopartes y equipos de cómputo y eléctricos.

En tanto, en Arizona, Nuevo México, Utah y Missouri, los productos mexicanos representan entre 21 y 27% de sus importaciones totales.

Las principales compras a México de cada uno de estos cuatro estados son verduras y melones; equipo de suministros médicos; metales no ferrosos y equipo eléctrico.

Alabama (18%), Luisiana (15%), Mississippi (13%) y Kentucky (10%) también tienen una fuerte dependencia de México, aunque hay estados que registran un porcentaje más alto que estos, su principal socio comercial no es México.

Alabama, Mississipi y Kentucky compran en su mayoría autopartes, mientras que Luisiana importa petróleo y gas.

La Cámara de Comercio de Estados Unidos señala que los aranceles causarían un daño significativo a los fabricantes, agricultores y ganaderos estadunidenses.

Al replicar un ejercicio de afectaciones que hizo la misma Cámara en 2019, cuando Trump también amenazó también con aranceles, por ejemplo, Texas que compró a México 157 mil 632 millones de dólares en 2024, si se impusiera la tarifa de 25%, amenazaría a 39 mil 408 millones de las importaciones. En el caso de Michigan, que compró 75 mil 217 millones, la afectación sería de 18 mil 804 millones.

Impacto interno

Şebnem Kalemli-Özcan, profesora de Economía de la Universidad de Brown , dice que un arancel del 25% o más sobre productos canadienses y mexi-

ElServicio de Administración Tributaria (SAT) ha implementado el Programa de Regularización Fiscal 2025, una iniciativa destinada a facilitar el cumplimiento de obligaciones fiscales para personas físicas y morales con ingresos de hasta 35 millones de pesos. Este programa ofrece la oportunidad de regularizar adeudos fiscales correspondientes al ejercicio 2023 y anteriores, mediante la eliminación del 100% de multas, recargos y gastos de ejecución.

Requisitos para acceder al programa:

1. Ingresos limitados: Los contribuyentes deben haber obtenido ingresos totales que no su-

PARTICIPACIÓN

DE

MÉXICO

EN

LAS IMPORTACIONES POR ESTADO DE EU

Daño

Debido a que la economía de EU, México y Canadá está profundamente entrelazada, y cualquier barrera comercial afectaría el flujo de bienes y servicios, Şebnem Kalemli-Özcan, profesora de Economía de la Universidad de Brown , dice que un arancel del 25% o más sobre productos canadienses y mexicanos tendría un impacto masivo en casi todos los sectores de Estados Unidos. Al respecto, la Cámara de Comercio de EU señala que los aranceles causarían un daño significativo a los fabricantes, agricultores y ganaderos. De acuerdo con un ejercicio de afectaciones que hizo la misma Cámara en 2019, cuando Trump amenazó también con aranceles, por ejemplo, Texas que compró a México 157 mil 632 millones de dólares en 2024, si se impusiera la tarifa de 25%, amenazaría a 39 mil 408 millones de las importaciones. En cuanto a Michigan, que compró 75 mil 217 millones, la afectación sería de 18 mil 804 millones.

canos tendría un impacto masivo en casi todos los sectores de Estados Unidos. La economía de los tres países está profundamente entrelazada, y cualquier barrera comercial afectaría el flujo de bienes y servicios. Estados Unidos mantiene un

41

millones o más empleos en Estados Unidos dependen del comercio, según la Cámara de Comercio

déficit comercial, importando más de lo que exporta. Encarecer la mayoría de los productos que consume golpearía directamente el bolsillo de los consumidores, frenando el gasto. A menor consumo, menor inversión de las empresas, lo que podría traducirse en una caída del empleo.

La Cámara de Comercio asegura que más de 41 millones de empleos en Estados Unidos dependen del comercio. Los empleos en industrias con gran actividad exportadora ofrecen una remuneración que, en promedio, es 18% más alta que otros empleos.

Déficit sigue al alza

El déficit comercial de mercancías de Estados Unidos aumentó inesperadamente en enero hasta alcanzar un récord, ante

peren los 35 millones de pesos en el ejercicio fiscal a regularizar.

2. Sin condonaciones previas: No haber sido beneficiarios de programas de condonación generalizados en los años 2000, 2007 y 2013.

3. Historial legal limpio: No contar con sentencias condenatorias firmes por delitos fiscales.

4. No estar en listados negativos: No aparecer en los listados definitivos relacionados con los artículos 69-B o 69-B Bis del Código Fiscal de la Federación, que señalan operaciones inexistentes o uso de facturas falsas.

Beneficios del programa:

• Eliminación de sanciones: Con-

donación del 100% de multas, recargos y gastos de ejecución asociados a adeudos fiscales.

• Aplicación amplia: Cubre contribuciones federales propias, retenidas, trasladadas, de comercio exterior y cuotas compensatorias.

• Flexibilidad en pagos: Posibilidad de liquidar adeudos en una sola exhibición o, en ciertos casos, hasta en seis parcialidades.

Procedimientos para acceder a los beneficios:

• Contribuyentes con contribuciones omitidas: Deben solicitar una línea de captura a través del portal del SAT o mediante una cita presencial, y realizar el pago en una sola

un incremento de las importaciones en anticipo a los aranceles con que amenazaba el presidente Donald Trump. El déficit en el comercio de bienes creció 25.6% hasta los 153 mil 300 millones de dólares, según datos del Departamento de Comercio publicados el viernes. La cifra, que no está ajustada a la inflación, se compara con la mediana de las estimaciones de una encuesta de Bloomberg a economistas de 116 mil 600 millones de dólares. Las importaciones registraron un alza de 11.9%, hasta un récord de 325 mil 400 millones de dólares, impulsadas por los suministros industriales y los bienes de consumo. Las exportaciones aumentaron 2% a 172 mil 200 millones de dólares, reflejando un incremento en los bienes de capital.

exhibición.

• Sujetos a auditorías fiscales: Aquellos bajo revisión pueden subsanar irregularidades y autocorregirse dentro del plazo establecido para aplicar al beneficio antes de la notificación de la resolución.

• Créditos fiscales con pagos a plazos: Si al 1 de enero de 2025 existe un saldo pendiente, es posible liquidarlo en una sola exhibición para obtener la condonación de sanciones.

• Créditos fiscales firmes: Contribuyentes con créditos fiscales determinados que no han sido impugnados, o que desistan de medios de defensa, pueden solicitar la aplicación del beneficio y optar por pagar en hasta seis parcialidades.

Fechas clave:

• Vigencia del programa: Del 1 de enero al 30 de septiembre de 2025. Durante este periodo, los interesados pueden presentar sus solicitudes a través del portal del SAT, en oficinas de la dependencia o mediante la Oficina Virtual.

153.3 mmdd

déficit comercial de mercancías resentido por EU tan sólo en enero, previo a la aplicación de aranceles

¿Por qué los aranceles?

Las cifras comerciales mensuales están adquiriendo una mayor importancia económica y geopolítica, en momentos en que la Administración Trump busca aplicar aranceles para estimular la producción nacional, impulsar el crecimiento de las exportaciones y combatir lo que considera políticas comerciales injustas. Los economistas dicen que será difícil lograrlo porque las empresas no pueden trasladar fácilmente la producción a EU. Los economistas también afirman que el déficit comercial se debe en gran medida a causas macroeconómicas, como las altas tasas de consumo en EU y un dólar fuerte que abarata las importaciones, y que es impulsado por su posición como la moneda de reserva mundial preferida.

El aumento de las importaciones a principios de año probablemente refleje que las empresas estadunidenses aseguraron los envíos antes de que se aplicaran los aranceles. Trump impuso un gravamen de 10% a China que entró en vigor este mes, y el jueves anunció que los aranceles de 25% sobre Canadá y México entrarán en vigor el 4 de marzo. También agregará un impuesto adicional de 10% a las importaciones chinas, y los llamados aranceles recíprocos a naciones de todo el mundo entrarán en vigor en abril.

Consideraciones

adicionales:

• No acumulable al ISR: El estímulo fiscal no se considera ingreso acumulable para efectos del Impuesto sobre la Renta.

• Sin devoluciones: No genera derecho a devolución, deducción, compensación, acreditamiento o saldo a favor.

• Posibilidad de verificación: El SAT se reserva el derecho de verificar que los contribuyentes que aplicaron al estímulo cumplieron con los requisitos y condiciones establecidas. Para mayor información y orientación, los contribuyentes pueden visitar el minisitio del Programa de Regularización Fiscal 2025 en el portal oficial del SAT o comunicarse a través de los canales de atención disponibles, como el MarcaSAT al 55 627 22 728, opción 9, seguida de la 3. Con esta iniciativa, el SAT busca promover una cultura de cumplimiento voluntario y apoyar a los contribuyentes en la regularización de sus obligaciones fiscales, fortaleciendo así las finanzas públicas del país.

La Voz de las Finanzas
Gráfico: Zócalo
Expansión
z Los vehículos automotores y sus componentes destacan entre los productos mexicanos que más compran algunos estados de EU.
Foto: Zócalo
| Archivo

EXCLUSIVO HOMENAJE

BMW rinde tributo a Valentino Rossi con un deportivo edición limitada.

BUQUE DE ALTA GAMA

ANDRÉS MUÑOZ SALCEDO

La evolución de la marca Infiniti comienza desde su diseño, que parte del concepto QX Monograph, el cual se caracteriza por sus trazos elegantes, atléticos y de amplio volumen. Infiniti transfiere este nuevo lenguaje de diseño en la nueva generación del modelo QX80. Esta SUV de 5.3 metros de largo ofrece espacios amplios para 7 u 8 pasajeros. La cabina destaca por sus detalles de madera de poro abierto y aluminio que se combinan perfectamente con los asientos forrados en piel genuina. Cuenta con un amplio techo panorámico que mejora el ambiente en el interior y añade luz ambiental de hasta 64 colores que se basan en las cuatro estaciones del año: primavera,

POTENCIA:

z Cuenta

z La parrilla de doble arco está inspirada en las formas orgánicas de un bosque de bambú.

verano, otoño e invierno. Otro punto a resaltar en el habitáculo es la incorporación del sistema Biometric Cooling. Este elemento puede detectar la temperatura corporal de cada pasajero con el objetivo de personalizar el sistema de climatización de manera automática dentro de la camioneta.

En cuanto al equipamiento, añade una pantalla de 28.6 pulgadas que integra el cuadro de instrumentos y el sistema de infoentretenimiento con conectividad inalámbrica para Apple CarPlay y Android Auto. El equipo de sonido está firmado por la marca Klipsch que sincroniza

Precio $2,489,900 con configuración 4H. Infiniti QX80 es la máxima expresión en lujo y tecnología de la firma japonesa y se comercializa en México en 2 millones 489 mil 900 pesos.

z La primera fila de asientos cuenta con ajuste eléctrico, ventilación, calefacción y función de masaje.

hasta 24 bocinas, incluyendo las que incorporan los asientos delanteros en la cabecera.

Además, la firma japonesa ofrece la aplicación InTouch Finder que te permite estar sincronizado con QX80 en temas como alerta de movimiento y de velocidad, así como notificaciones en tiempo real del vehículo y servicios de asistencia.

En el apartado de motorización se impulsa a través de un V6 biturbo de 3.5 litros que entrega una potencia de 450 caballos y 516 libras. Está acoplado a una transmisión automática de 9 velocidades y tiene tracción en las cuatro ruedas

MIREILLE YARETH GARCÍA

El clase G, nombrado originalmente Geländewagen, que significa todoterreno, se lanzó hace 45 años y se convirtió en un icono de la marca por su durabilidad,

z Ha obtenido reconocimientos en seguridad como Top Safety Pick realizado por el Insurance Institute for Highway Safety (IIHS).

con la versión G 580 whit EQ Technology Edition One. Este Mercedes incorpora distintos sistemas como GTURN, con el que los conductores pueden girar el vehículo de una manera más ágil en su-

perficies sin pavimentar o sueltas, así como G-STEERING, que garantiza un giro de radio aún más pequeño al conducir fuera de carretera y G-ROAR, el cual otorga un sonido único al vehículo y una función inteligente de

marcha todoterreno. Este auto incorpora un motor eléctrico que entrega 587 hp y 858 libras pie de torque. Se alimenta de una batería con capacidad de 116 kWh que otorga una autonomía de 473 kilómetros. Finalmente, su exterior es la perfecta unión entre pasado y futuro, ya que conserva elementos de sus modelos clásicos como las manijas de las puertas y los intermitentes montados en los guardarrabos, y al mismo tiempo añade un nuevo aspecto electrizante en color azul que acompañado de la parrilla Black Panel, un capó elevado y cortinas de aire en los pasos de las ruedas, optimizan su aerodinámica.

z A través de la pantalla central se puede tener una vista frontal de hasta 170 grados.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.