El gobernador Manolo Jiménez Salinas anunció que los mil 268 millones de pesos del ISN se invertirán en obras como la transformación del re-
cinto de la feria de Saltillo, la modernización del trasporte público de la capital, la Ruta Fiscal en Piedras Negras, el arco de seguridad en Torreón, más cuarteles para el Ejército y la Policía Estatal, y otras obras sociales en todo el estado.
Para el tema de seguridad se construirá el arco de seguridad de Torreón; edificarán, terminarán o remodelarán cuarteles militares, de la Marina y de la Policía en Saltillo, Arteaga, Torreón, Ocampo, Morelos y Monclova.
No hay margen para México ni para Canadá, no. Los aranceles están listos y entran en vigor…”.
Donald Trump Presidente de EU
AGENCIAS
DE ARANCELES
Zócalo | Ciudad de México
A pesar de las acciones implementadas por el Gobierno de México nada impide la imposición de aranceles de Estados Unidos a partir de hoy.
La Administración del presidente Donald Trump activó las tarifas en contra de las importaciones contra México y Canadá, pese a los esfuerzos “razonables” que ambos países han hecho para fortalecer sus fronteras con EU. No alcanzaron los 29 extraditados, ni las docenas de narcolaboratorios destruidos, ni los 10 mil elementos de la Guardia Nacional enviados a la frontera; tampoco la baja de 49% en decomiso de fentanilo, la droga estandarte de la andanada de Trump.
Desde la Casa Blanca, Trump, que había retrasado la fecha de implementación original de estos gravámenes para que México y Canadá reforzarán la seguridad en sus fronteras, aseguró que ambas naciones no tienen “margen” de negociación para evitarlos.
“No hay margen para México ni para Canadá, no. Los aranceles están listos y entran en vigor mañana (hoy”), afirmó.
Aunque el número de inmigrantes irregulares que entran a EU se ha reducido desde que Trump amenazó con imponer estos aranceles, el republicano volvió a subrayar que, para él, los esfuerzos no son suficientes.
Pide serenidad
Ante la entrada en vigor de aranceles, la presidenta Claudia Sheinbaum pidió ayer serenidad y calma.
“Las reuniones en EU estuvieron muy bien, hay comunicación permanente con las distintas áreas, tanto seguridad como comercio, y vamos a esperar qué pasa.
“Hay temple y hay tranquilidad, en el sentido de que, cualquiera que sea la decisión, tenemos plan y hay mucha unidad en México, eso es muy bueno”, sostuvo.
Por la tarde se reunió con
36 mil millones de dólares, en 2023, el valor total de exportaciones en autopartes y accesorios
19 estados de la Unión Americana resentirán el impacto del arancel al 25 por ciento
4 entidades, en especial las más vulnerables, al ser de alto consumo de productos mexicanos: California, Texas, Florida y Arizona
$21.50 podría alcanzar el tipo de cambio peso-dólar, de acuerdo con Grupo Base
31.4% de las exportaciones de México es automotriz
5.1% aumentaron las exportaciones automotrices mexicanas hacia EU, en 2024
10.78% cayeron las remesas en febrero 13% del valor de las exportaciones a EU en segmento agroindustrial representa la cerveza 6% del valor en el agro significan las exportaciones a la Unión Americana de bovino en pie y carne
el canciller Juan Ramón de la Fuente, y los subsecretarios de Economía, Vidal Llerenas, y de Comercio Exterior, Luis Rosendo Gutiérrez Romano.
Impacto automotriz
Canadá, México y China representan más del 40% de las importaciones estaduniden-
Negocios
z La Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP, en inglés) emitió ayer una guía sobre los aranceles programados para entrar en vigor hoy sobre las importaciones estadunidenses de productos originarios de México. En el aviso, publicado en el Federal Register (diario oficial), la CBP indica que los aranceles entraban en vigencia a las 00:01 horas de hoy.
ses. Los aranceles de Trump harían que cualquiera de las medidas comerciales que el país ha adoptado anteriormente se vean pequeñas al elevar el promedio de los porcentajes arancelarios estadunidenses “a niveles no vistos desde la década de 1940”, dijo Chad Bown, investigador del Instituto Peterson de Economía Internacional. En el caso de Canadá y México, la mayor parte del comercio con EU ha tenido aranceles cero desde la década de 1980. Ante la alta actividad exportadora que tienen, varios estados serán los más afectados en el país con la aplicación de aranceles al país, advierte un
Mosaico de Egos LUIS CARLOS PLATA
Los 20 millones de dólares que desaparecieron en el 2023 en Ciudad Acuña
Página 5A
Afectados en México z Las entidades exportadoras más afectadas por la imposición de aranceles serán Ciudad de México, Chihuahua, Baja California, Nuevo León, Jalisco, Tamaulipas, Coahuila, Estado de México, Puebla y Querétaro.
Irá escalando golpe z El impacto de estos aranceles no solamente se reflejará en los bolsillos de los consumidores, sino también en la inflación y el mercado laboral. En regiones donde el comercio con México es vital, podrían generarse problemas económicos y sociales de gran magnitud.
Despedaza tratados z Los tratados de libre comercio que facilitan el flujo de mercancías y alivian la carga arancelaria, como los firmados en 1994, en su momento por Carlos Salinas de Gortari, Bill Clinton y Jean Chrétien; después, renegociado por insistencia del propio Trump y firmado además por Enrique Peña Nieto y Justin Trudeau, generando uno de los más sólidos del mundo, quedan reducidos a simple papel con las decisiones unilaterales del magnate republicano.
Las 4 principales z Las principales cuatro partidas que EU importa desde México: computadoras y unidades de procesamiento, automóviles, partes de motores de vehículos y vehículos a motor para transporte.
Excluidos
z De acuerdo con la Orden Ejecutiva, se excluyen del arancel general de 25% productos de bajo valor. La exención es sobre importaciones con un valor de hasta 800 dólares.
análisis de HR Ratings.
“Los estados que podrían resultar afectados por la imposición de aranceles al sector automotriz serían Chihuahua, Coahuila, Guanajuato, Puebla y Nuevo León, ya que 57.4% de los vehículos de exportación y autopartes es producido en dichas entidades”, anota.
El Marqués PALACIO ROSA
palaciorosa@redzocalo.com
MANOLO JIMÉNEZ
TIROS DE PRECISIÓN
La ciudadanización del Gobierno de Manolo Jiménez Salinas ha rendido frutos, pues hay garantía de que cada decisión tomada está basada en el sentir y pensar de la gente. Prueba de ello es que en equipo con el Consejo Ciudadano de Viabilidad Financiera y con el Comité Técnico del Fideicomiso ISN, se van a destinar en este año mil 268 millones de pesos para dotar a la entidad de más obras de infraestructura y seguridad.
El abanico de proyectos que se van a atender en este año son múltiples, para todas las regiones. En el caso de la Sureste, se traducirán en obras insignia como el bulevar Los Pastores, la segunda etapa carretera a Derramadero, la estrategia de transporte público y el Centro de Convenciones para Saltillo, así como obras para Ramos Arizpe.
DIEGO RODRÍGUEZ
CON RUMBO CLARO
En Coahuila se trabaja con mucha fuerza y en equipo, esa es la principal razón por la que el Gobierno de Manolo Jiménez Salinas mantiene un rumbo claro, con primeros lugares en seguridad, formalidad, empleo, competitividad, detalló el subsecretario general de Gobierno y Comunicación Institucional del Estado, Diego Rodríguez Canales, durante su visita al programa La Resistencia. Si alguien conoce a profundidad todo el trabajo que se hace tras bastidores, para que la maquinaria funcione, ese es Diego, quien abona con su dedicación a que los acuerdos se cumplan. Por lo que está cierto de todo el esfuerzo realizado para que nuestra entidad se mantenga echada pa´delante.
También destacó la importancia de trabajar en una real unidad con todos los municipios, las fuerzas de seguridad y con la Presidenta de México, que es la fórmula mágica que nunca le ha fallado a Manolo Jiménez.
BERNARDO BARANDA
SALTILLO SUENA
Previo a su participación en el foro ciudadano Saltillo del Futuro, el director para Latinoamérica del Instituto de Políticas para el Transporte y el Desarrollo, Bernardo Baranda Sepúlveda, destacó que la capital coahuilense se está convirtiendo en todo un referente en México.
De entrada, resaltó que el alcalde Javier Díaz González cuenta con un muy buen equipo y proyectos concretos, cuyas acciones se estarán viendo en la calle, “pues a nivel nacional ya se empieza a hablar de Saltillo, que está haciendo cosas positivas”.
Y de acuerdo con el Edil sarapero, esto apenas comienza, pues se estarán poniendo en marcha varios proyectos que fortalecerán e impulsarán el desarrollo y competitividad de la ciudad.
MARATH BOLAÑOS
LAZOS LABORALES
Manolo Jiménez sigue reforzando lazos con el Gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum, mediante sus reuniones de trabajo con personajes claves del Gobierno federal.
Ayer por la noche estuvo con el secretario del Trabajo y Previsión Social, Marath Bolaños López, con quien el Estado está desarrollando varias acciones y proyectos de gran calado, aprovechando que en nuestra entidad es punta de lanza no sólo en formalidad, sino también en estabilidad laboral.
OCTAVIO PIMENTEL
CON VISIÓN
La semana arrancó con un par de buenas noticias para la Facultad de Arquitectura. Luego de la firma del convenio de colaboración para impulsar la educación dual, entre la Universidad Autónoma de Coahuila y el Grupo Davisa, el rector Octavio Pimentel Martínez reveló que está en desarrollo un proyecto para que la Unidad Deportiva se transforme en multideportivo.
Allí se estarán realizando competencias profesionales y universitarias de todo tipo, para lo cual se estará echando mano de potenciales inversionistas, y en coordinación con el Estado. Un proyecto que de concretarse sería un parteaguas en la comunidad universitaria.
FEDERICO FERNÁNDEZ
FUEGO CONTRA FUEGO
El fiscal general del Estado, Federico Fernández Montañez, adelantó que se van a buscar penas de hasta seis años contra los pirómanos, ya que no sólo en la Región Sureste se han presentado incendios urbanos, pues este mal ya se ha presentado en diferentes puntos de Coahuila.
Por lo pronto, el lunes cayeron en Saltillo otros tres inadaptados que prendieron fuego en las colonias Bellavista, Parques de la Cañada y La Fuente.
Por ese lado no le ha aflojado el comisario de Seguridad y Pro- tección Ciudadana, Miguel Ángel Garza Félix. Así que en una de esas, en el Cereso local habrá un pabellón de incendiarios.
DE VUELTA
Como no podía ser de otra manera, el Congreso del Estado regresó a los periodos ordinarios con el pie derecho. Entre los múltiples temas en los que se trabajó, estuvo la propuesta para armonizar la normativa electoral rumbo a la elección de jueces y magistrados.
Durante los dos meses de “la permanente”, la diputada presidenta, Luz Elena Morales Núñez, se mantuvo cercana y activa, para que en este nuevo periodo todo corra como la seda.
ANTONIO CASTRO
PLEITO CASADO
A saber las razones, pero el excandidato a Alcalde de Saltillo por el Verde Ecologista, Limbar Valdez, trae pleito casado contra el diputado federal de Morena, Antonio Castro Villarreal. No conforme con dedicar varias publicaciones en redes sociales contra Tony “C”, ahora el “alcalde de Mirasierra” se fue duro y a la cabeza, y se burló por el hecho de que el legislador aún vive con sus padres, y lo llamó “dipupótamo”; todo en son de burla, bastante subido de tono.
TANECH SÁNCHEZ
RUDA BIENVENIDA
Tras la designación del mexiquense, Tanech Sán- chez Ángeles, como director de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes en Coahuila; las felicitaciones de militantes de Morena no se hicieron esperar… aunque también hubo sonados reclamos.
El activista y fundador de la 4T en Coahuila, Raúl Steel Ramírez Garza, volvió a la carga, al emitir un comunicado donde rechaza la designación del nuevo funcionario federal.
De entrada, acusó que se trata de una imposición del senador “panista disfrazado de morenista”, Luis Fernando Salazar, y vaticinó un desempeño desastroso. Si bien, Raúl Steel no ofreció argumentos claros del por qué piensa que Tanech hará un mal papel, no deja de ser una mancha en el festejo cuatrotero que se celebró ayer.
Expondrán argumentos contra armerías de EU
Demostrarán que estas empresas saben que sus productos terminan ilegalmente en nuestro país
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
Los argumentos del Gobierno mexicano contra empresas fabricantes y distribuidoras de armas en Estados Unidos serán presentadas hoy en una audiencia pública que se realizará en la Suprema Corte estadunidense.
El Gobierno mexicano demandó a las armerías desde 2021 y pretende demostrar que tienen conocimiento de que sus productos acaban de manera ilegal en México, por lo que la Ley para la Protección del Comercio Legal de Armas (PLCAA) no aplica para darles inmunidad.
De acuerdo con la Secretaría de Relaciones Exteriores, el máximo tribunal estadunidense analizará si las empresas demandadas gozan de inmunidad, aún cuando sus prácticas facilitan el tráfico ilícito de armas hacia México.
“Es un día histórico..., la demanda del Gobierno de México, que al final es la demanda de las mexicanas y de los mexicanos por conducto del Gobierno de México, se va a escuchar ante la Suprema Corte de los Estados Unidos. Hemos avanzado mucho y hoy día, ante la amenaza de aranceles, el señalamiento de que México hace poco por evitar el tráfico de fentanilo, el tráfico de personas migrantes, México está llevando el tema del tráfico de armas a su máximo foro judicial, la Suprema
Estados Unidos.
En circulación
z Alrededor de 5 millones de armas están circulando actualmente en manos de civiles.
Traficadas al año
z De acuerdo con la SRE, la Agencia de Alcohol, Tabaco, Armas de Fuego y Explosivos de Estados Unidos publicó que estima que anualmente se trafican ilegalmente hacia México alrededor de 200 mil armas provenientes de ese país. 13
tiendas de EU que venden armas son perfiladas por las demandas
Corte”, indicó Alejandro Celorio, actual asesor internacional senior de la organización civil Guernica 37, y quien coordinó las dos demandas civiles por daños contra empresas y tiendas de armas en los Estados Unidos interpuestas por el Gobierno mexicano.
Relación
Para el experto, debe haber una relación de responsabilidad entre México y Estados
Frenan ingreso de cárteles mexicanos
Si tú detienes las armas, la acción del Estado, de ambos, Estados Unidos y México, será más efectiva contra los traficantes de sustancias”.
Alejandro Celorio Asesor de la organización civil Guernica 37
Unidos.
“Dice Estados Unidos, detengamos sustancias ilícitas. México, detén el flujo de migrantes. México, detén las armas. No. Si tú detienes las armas, la acción del Estado, de ambos, Estados Unidos y México, será más efectiva contra los traficantes de sustancias”, aseguró durante el foro El Camino de México, Menos Violencia, Más Economía, celebrado este lunes en la Cámara de Diputados.
Precisó que las demandas civiles por daños son dos, una presentada en Boston, Massachusetts, contra ocho empresas que manufacturan, distribuyen y venden armas, y otra en Tucson, Arizona, contra cinco empresas que venden armas.
Refuerza Guatemala
frontera con Chiapas
AGENCIAS Zócalo | Guatemala, Gua.
El Ejército de Guatemala reforzó ayer la vigilancia de la frontera con México para combatir actividades del crimen organizado como el tráfico de armas, drogas y migrantes.
El coronel de Infantería Godínez Orozco, de la Brigada de Operaciones para Montaña, informó que las tareas incluyen también operaciones simultáneas con el Ejército Mexicano y, en ocasiones, se hace contacto entre las patrullas de ambas fuerzas armadas en los límites de los dos países. Aunque por razones de seguridad no revelaron el número de elementos ni vehículos involucrados en las tareas de seguridad, mandos del Ejército guatemalteco señalaron que se han desplegado en puntos donde se ha identificado la operación de grupos delincuenciales. “Principalmente combate al crimen organizado, tráfico de armas, trata de personas; también miramos los cruces donde posiblemente hagan tráfico de migrantes, de drogas, todo eso lo discutimos con los hermanos mexicanos en el punto de contacto que tenemos”, explicó Godínez Orozco.
Alerta z Apenas en diciembre pasado el Gobierno de Guatemala emitió una alerta de viaje para Chiapas debido a la violencia en la entidad, asociada a la disputa entre los cárteles de Sinaloa y Jalisco Nueva Generación.
Buscan autoridades a su hijo Investigan asesinato de argentina en Puebla
Autoridades ministeriales llevan a cabo una investigación por el asesinato de una mujer argentina ocurrido el fin de semana en la capital poblana. El crimen de la mujer identificada como Natalia Andrade, ha causado conmoción ciudadana, ello luego de haber sido localizada en el interior de una vivienda del lujoso fraccionamiento Lomas de Angelópolis. La fiscal General del Esta-
do, Idamis Pastor Betancourt, informó que para poder recuperar el cuerpo de la víctima debieron ingresar por la fuerza a la vivienda. En conferencia de prensa, reconoció que en 2023 se abrió una investigación por violencia familiar en la que estaba involucrada la mujer, sin embargo, ese mismo año fue archivada. Por ello, afirmó que la víctima de feminicidio no conta-
ba con medidas cautelares o de restricción.
En diversos medios locales, se ha mencionado que la mujer tenía un hijo, cuyo paradero las autoridades ministeriales desconocen.
n El Universal
Foto: Zócalo Agencias
z No revelaron el número de elementos ni vehículos involucrados
Foto: Zócalo
Agencias
z El 75% de las armas que se encuentran en México proviene de los
Foto: Zócalo
Agencias
Nacional
Edición: Gustavo
CONSIDERADO PRÓFUGO DE LA JUSTICIA
Alistan carpetas contra Aureoles
Asegura el actual Gobernador de Michoacán que existen más indagaciones hacia el exmandatario
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
El Gobernador de Michoacán, el morenista Alfredo Ramírez Bedolla, señaló que hay más denuncias presentadas contra el exmandatario perredista, Silvano Aureoles.
Aunque se negó a indicar si alguna de ellas es en torno al crimen organizado, señaló que su Gobierno presentó algunas ante la Fiscalía de Michoacán y otras ante la Fiscalía General de la República (FGR).
"Hay muchísimas otras denuncias que hemos presentado en la Fiscalía de Michoacán y otras en la FGR, hay más causas contra el Gobernador (Aureoles) y esta es la que se concretó de manera clara y precisa y la investigación está en curso", indicó Ramírez Bedolla en entrevista para Radio Fórmula.
Bedolla negó que las investigaciones contra Aureoles y parte de su exgabinete se traten de una persecución política, pues resaltó que la FGR determinó que existían delitos que perseguir.
Detección
Durante el espacio de Ciro Gómez Leyva, detalló que a seis meses de su llegada al Gobierno de Michoacán detectó un desfalco a las finanzas públicas provocado por una operación a la que llamaron “La Licuadora”, donde todos los recursos federalizados del estado se destinaban a la construcción de cuarteles de la Guardia Civil.
"Yo llegué al Gobierno de Michoacán hace poco más de tres años, de inmediato nos dimos cuenta del gran desfalco que se había generado, (de) un desorden inmenso en las finanzas del estado de Michoacán. Estábamos en
Frenan postulación de Salgado
Prohibirán diputados nepotismo hasta 2030
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
Atribuyen persecución a antigua denuncia z La presidenta Claudia Sheinbaum, quien descartó hablar sobre las acusaciones por peculado en contra del exgobernador perredista de Michoacán, Silvano Aureoles y colaboradores, afirmó que la carpeta que se abrió en su contra deriva de una denuncia presentada hace años. z Cuestionada en su conferencia matutina sobre si tenía información sobre denuncias presentadas por la anterior Administración, o por la suya, de exgobernantes que han incurrido en este tipo de delitos, Sheinbaum indicó que no.
3 mil
121 mdp
habrían desfalcado Aureoles y sus colaboradores
quiebra técnica. Tenía casi tres meses que no se le pagaba a los maestros, maestras; teníamos un desastre financiero y nos avocamos a investigar qué sucedía con los recursos”, dijo. Ramírez Bedolla recordó que la investigación tiene relación con desvío de recursos y lavado de dinero que conforman distintos delitos en materia de seguridad pública, pues el dinero se utilizó en el arrendamiento y construcción de cuarteles a sobreprecio.
Pendiente acuerdo con maestros
AGENCIAS Zócalo | Ciudad de México
El presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal, aseguró que no habrá albazo legislativo en la Ley del ISSSTE, propuesta por la presidenta Claudia Sheinbaum.
En conferencia, el diputado morenista resaltó que la iniciativa quedará pendiente y no se acelerará su aprobación hasta que haya acuerdos con maestros. “La Ley del ISSSTE no vamos ahora a aprobarla o a rechazarla o someterla a votación. Vamos a cumplir con el compromiso que se ha hecho con
Desvío
Silvano Aureoles y sus excolaboradores están acusados de causar un daño patrimonial al Estado mexicano por 3 mil 121 millones de pesos. Ayer cuatro de los exfuncionarios fueron acusados formalmente por la FGR ante un juez; Aureoles es considerado prófugo de la justicia.
Así fue dado a conocer durante la audiencia de imputación por parte de la Fiscalía Especializada en Materia de Combate a la Corrupción.
Según la Fiscalía, el exgobernador autorizó la compra con sobreprecios de siete cuarteles de la Guardia Civil para los municipios de Huetamo, Apatzingán, Coacolmán, Jiquilpan y Lázaro Cárdenas.
instituciones públicas del Ejecutivo en el sentido de que esta reforma en materia del ISSSTE no se habrá de aprobar si no hay acuerdo con los maestros.
“No se va a precipitar, no habrá albazos legislativos”.
Dictan prisión para el hermano del ‘Mencho’ Trasladan a ‘Don Rodo’ al Altiplano
AGENCIAS
Zócalo | Ciudad de México
Después de una larga audiencia, se determinó prisión preventiva oficosa para Abraham Oseguera Cervantes, "Don Rodo", quien es hermano de Nemesio Oseguera Cervantes, "El Mencho", líder del cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG). Un juez pidió que lo trasladaran al penal del Altiplano. “Don Rodo” fue detenido
Debilitado z Con las detenciones de dos de sus hermanos, Nemesio Oseguera Cervantes no sólo se quedó sin dos de sus cinco hermanos, sino sin dos de los soportes dentro del cártel que lidera.
por autoridades federales por segunda vez, confirmó en días pasados el secretario de Seguridad, Omar García Harfuch. “Don Rodo” -quien en abril de 2024 fue liberado por un juez- fue detenido a las 7:38
horas del viernes en el poblado de Atarjeas, en el municipio de Tonaya, Jalisco, por elementos de la Guardia Nacional. De acuerdo con el Registro Nacional de Detenciones, el
Sin cambios, pese al "regaño" de la presidenta Claudia Sheinbaum, las comisiones Unidas de Puntos Constitucionales y Reforma Político-Electoral de la Cámara de Diputados aprobaron que la prohibición del nepotismo y la reelección para cargos de elección popular se aplique hasta 2030 y no en 2027, como propuso el Ejecutivo federal. Por unanimidad, con un voto particular del PAN, el dictamen fue avalado con 38 votos a favor en la primera comisión y 24 a favor en la segunda. Debido a un acuerdo de las bancadas para llevar las reservas al Pleno, los legisladores no revirtieron las modificaciones aprobadas por el Senado la semana pasada, las cuales evitan que la reforma constitucional propuesta del Ejecutivo federal sea aplicada en el próximo proceso electoral, en el que familiares y parejas de morenistas y de sus aliados del Partido Verde han expresado interés en participar.
La minuta, que será discutida y votada por el Pleno hoy, fue avalada con el voto de todas las bancadas, a pesar de que por la mañana la Presidenta dijo a familiares que buscan cargos por Morena que la ambición personal no puede estar por encima de la transformación.
'Me puedo esperar' El senador morenista Félix Salgado Macedonio desistió ayer de buscar la candidatura al Gobierno de Guerrero en 2027.
Caso
z Sheinbaum recordó que no deben priorizar sus intereses.
Divisiones z La reforma exhibió también las divisiones internas en la bancada de Morena, luego de que Ricardo Monreal reconoció que desconocía las negociaciones que ayer anunció la vicecoordinadora, Gabriela Jiménez, con otras fuerzas políticas para buscar que se aprobara la redacción original propuesta por la Presidenta.
Horas después de que la presidenta Claudia Sheinbaum recriminó a sus correligionarios por anteponer su "ambición personal" a la transformación, el padre de la Gobernadora guerrerense, Evelyn Salgado, aseguró que aguardará hasta 2033. "Es muy temprano para hablar de candidaturas, cerraré mi pico, respaldo con todo mi amor a Morena, a la 4T y a mi gran presidenta Claudia Sheinbaum. Estoy joven y me puedo esperar hasta el 2033 y con esto cierro el capítulo", anunció.
Agronitrogenados
Desecha Tribunal amparo de Lozoya
Zócalo | Ciudad de México
Un tribunal federal desechó la demanda de amparo de Emilio Lozoya Austin, exdirector de Petróleos Mexicanos (Pemex), con la que pretendía que las pruebas que la Fiscalía General de la República (FGR) presentó en su contra en el caso Agronitrogenados, no fueran tomadas en cuenta. El Tercer Tribunal Colegiado en materia Penal en la Ciudad de México revocó el acuerdo dictado por el juez Octavo de Distrito en la Ciudad de México, Rubén Darío Noguera Gregoire, el 23 de julio de 2024 en el que admitió a trámite la demanda de Lozoya. “PRIMERO. Es fundado el recurso de queja... SEGUNDO. Se revoca el auto de veintitrés de julio de dos mil veinticuatro..., Tercero. Se desecha de plano la demanda de amparo presentada... Acúsese reci-
z La acusación podrá reactivarse si Ancira no cubre el pago total.
debe pagar Ancira a Pemex
bo de estilo correspondiente... Realícense las anotaciones en el Sistema Integral de Seguimiento de Expedientes... y archívese el presente expediente como asunto totalmente concluido…”, notificó el Colegiado al juez Octavo de Distrito.
z “Don Rodo” fue detenido a las 7:38 horas del pasado viernes. hermano de “El Mencho” se encuentra en traslado y es la Fiscalía Especializada en Materia de Delincuencia Organizada, la cual lo tiene a su disposición.
Ochoa
Foto: Zócalo
Agencias
Al momento de su recaptura, “Don Rodo” vestía camisa blanca de manga larga y cuadros azul con rojo, así como pantalón de mezclilla azul y zapatos negros.
Foto: Zócalo
Agencias
AGENCIAS
z Ramírez Bedolla recordó que la investigación tiene relación con desvío de recursos y lavado de dinero.
Foto: Zócalo Agencia Reforma
zocalo.com.mx/seccion/opinion
Itinerario Político RICARDO ALEMÁN
¡Circo, terrorismo y atrocidades sin fin!
Los espectáculos del circo llamado 4-T tiene a todos, o casi todos, en pleno festín de entretenimiento.
Sí, un circo ordenado, montado y llevado a cabo desde lo más alto del poder, de Palacio y de Palenque.
Un circo de tantas pistas como sean necesarias y de tantos payasos, enanos, fieras y bufones como requiera el entretenimiento y la distracción del “respetable”; todo para que, en general, la sociedad no sea capaz de ver los horrores y las atrocidades de la realidad mexicana.
Circo que, en los días que corren, abrió tres pistas para asegurar la distracción del verdadero infierno en que se ha convertido nuestro país.
Así, en la primera pista del circo de Palacio, muchos aplauden la entrega ilegal, al Gobierno de Estados Unidos, de 29 jefes de las mafias criminales, a pesar de que se trata de “los abuelos” del crimen; ancianos que ya están lejos del poder criminal.
En la segunda pista, el “respetable” se regocija con la repentina persecución del exgobernador de Michoacán, Silvano Aureoles y de sus principales colaboradores, todos acusados de desviar recursos públicos. Se trata de un espectáculo de risa loca, porque mientras que se persigue a Silvano Aureoles, todos los políticos de Morena reciben total impunidad, con sólo mostrar su credencial de militante de la mafia “morenista”.
Y la tercera pista salió desde las “benditas redes”, que se volcaron para mentarle la madre a Donald Trump, por confirmar que, a partir de hoy, las exportaciones mexicanas pagarán un arancel de 25 por ciento. Es decir, que no sirvió de nada que la Presidenta se haya doblado. Sin duda se trata de espectáculos políticos orquestados para enmascarar verdaderos actos de terror, como el secuestro, crimen y desmembramiento de nueve estudiantes tlaxcaltecas, quienes fueron masacrados en Puebla, apenas el pasado fin de semana.
¿Qué clase de seres humanos secuestran, torturan, asesinan y llegan al extremo atroz de desmembrar a sus víctimas? Sí, un verdadero acto de terror que manda el mensaje de impunidad total. Terrorismo que ya no sólo se produce en lugares apar-
tados de los centros urbanos, sino que ocurre a los ojos de todos, en la capital del país, cuyos habitantes vieron aterrados que en un solo día de la semana pasada se registró el impensable asesinato de 14 personas en la CDMX. Atrocidades como la imparable “epidemia” de feminicidios –a pesar de que gobierna una “Presidenta”–, y que colocan a México como el país más inseguro del orbe para las mujeres. Violencia sin freno que confirma el espeluznante dato de que 8 de las 10 ciudades más violentas del mundo, están en México.
Desapariciones y secuestros sin fin, ante la indiferencia de autoridades de los tres niveles de Gobierno: federal, estatales y municipales, sobre todo aquellas en donde “gobiernan” políticos de Morena.
Asesinatos violentos sin freno, en todo el país, que tan sólo en el sexenio de López Obrador llegaron a la cifra histórica de casi 200 mil vidas perdidas y que, en los primeros 154 días del Gobierno de Claudia Sheinbaum, ya suman 12 mil mexicanos asesinados. Pero, además de todo lo anterior, el circo cotidiano de los “mandones” de Pala-
cio y de Palenque, pretende ocultar que México ya ocupa el poco decoroso estandarte de ser uno de los países más corruptos a nivel global. Y lo peor es que a pesar de que todos saben que esa pandilla de ladrones llamada Morena, es la más depredadora de la historia, nadie hace nada contra los corruptos del partido oficial y todo se olvida y se oculta con sólo mostrar la credencial de militante “morenista”.
Y el circo también alcanza para que la mayoría de los mexicanos ignore que, con López Obrador y en el Gobierno de Sheinbaum, México también ostenta una de las mayores deudas del mundo, con casi 18 billones de pesos, que significan el endeudamiento más alto de la historia de México.
Deuda que cargarán nuestros hijos, los hijos de nuestros hijos y seis generaciones de mexicanos.
Por eso, frente a todo lo anterior, volvemos a la pregunta obligada.
¿Hasta cuándo la sociedad mexicana será capaz de abrir los ojos y de echar a patadas a la pandilla criminal llamada Morena? Al tiempo.
Historias de Reportero CARLOS LORET DE MOLA A.
Laabyección, la indiferencia social, la complicidad de las élites y la debilidad de las instituciones, en primer término la presidencial, hicieron posible el caso de nepotismo más obsceno visto por el país en la era del PRI. La sucesión entre Humberto y Rubén Moreira Valdés no fue por consenso o para continuar un proyecto de gran calado, sino para mantener impune una deuda por 40 mil millones de pesos. El déficit conserva casi el mismo nivel de hace 14 años, cuando se descubrió el “moreirazo”. La LVIII legislatura “legalizó” el atraco después de haber sido ninguneada a la hora de contratar los créditos. El Sistema Estatal Anticorrupción y la Fiscalía respectiva han cumplido la función de tapadera. Rubén Moreira actuó como vicegobernador en el sexenio de su hermano Humberto, y cuando este ascendió a la presidencia del PRI, lo impuso como candidato. El presidente Felipe Calderón no pudo evitar el golpe autoritario —apoyado por Enrique Peña Nieto desde el Estado de México—, pues dependía del PRI, que entonces controlaba el Congreso y la mayoría de los estados. Con el Gobierno y el narcotráfico en “guerra”, y la violencia fuera de control, el nepotismo en Coahuila “bien valía una misa”. Esa fue la causa por la cual la Procuraduría General de la República (PGR) siguió el caso a paso de tortuga, cuando el secretario de Hacienda, Ernesto Cordero, destapó el escándalo de la deuda semanas antes de las elecciones para Gobernador de 2011.
El “moreirazo” representaba una amenaza para la campaña presidencial de Peña Nieto, quien cortó por lo sano y defenestró a Moreira de la jefatura del PRI, mas no lo desprotegió. Como parte de los acuerdos poselectorales con Felipe Calderón, Peña logró exonerar al exgobernador de Coahuila por los supuestos delitos de “enriquecimiento ilícito cometido en agravio de la administra-
Manual para pelearse en la Oficina Oval
¿Por qué no creyeron que era capaz de hacer algo así? ¿Realmente se imaginaron que iban a poder domesticarlo, meterlo al redil? ¿Cuánto tiempo tomará que entendamos que personajes como él no reaccionan a los argumentos tanto como a los sentimientos? ¿Cuándo vamos a entender cabalmente que lo que dicen, aunque suene a barbaridad, realmente van a querer hacerlo?
Donald Trump no ha escondido nunca que le cae muy mal Volodímir Zelenski. Lo ha expresado públicamente de distintas maneras. Le cae mal su tono dramático al hablar, detesta que se haya llevado tan bien con Biden,
repudia la millonada que le dio Estados Unidos, ve con desdén su fascinación por la democracia europea, y se atraganta con los aires de héroe de guerra con los que camina y hasta con su forma de vestir siempre en modo combate. Le parece un payaso que se volvió Presidente de rebote y que terminó en la categoría de pro-hombre gracias al impulso de los fantoches liberales que le resultan vomitivos. En cambio, Vladimir Putin le cae muy bien. Lo admira y lo respeta. Lo ha dicho también hasta el cansancio. Lo que sucedió el viernes en la Casa Blanca es sólo consecuencia de eso. Entiendo que nos hayamos sorprendido por la forma.
Sería absolutamente incomprensible que nos hubiéramos sorprendido por el fondo. Trump le va a Putin y quien haya creído que había logrado moderarlo, ordenarlo, motivarlo a acercarse a Ucrania, se dio cuenta de que era como quien refunfuña porque tiene que ponerse una ropa que no le acomoda y que lo único que quiere es quitársela a la brevedad. Trump se quitó el viernes el disfraz de moderado.
Este martes, Donald Trump rinde su primer Informe de Gobierno. Rendirá ante el Congreso el que se considera el discurso más importante de cada año para el Presidente.
Los mexicanos no debería-
mos estar sorprendidos por el huracán que ha significado su primer mes y medio en el Gobierno. Ya estamos entrenados para este tipo de líderes populistas. A estas alturas, ya debemos saber que lo que dicen que van a hacer -por más que suene a barbaridad- lo van a hacer. Que no entienden el poder como un sitio para unir, sino para dividir. Que apelan más al hígado que al cerebro, porque ese método es el que les ha llevado tan lejos. Que nunca terminan de estar en campaña. Que es falso eso de que se terminó la campaña y ahora inicia el Gobierno, y hay que moderarse, gobernar para todos. No, no. No funcionan así. Que todos los postulados
ción pública, y operaciones con recursos de procedencia ilícita”.
La denuncia de los senadores del PAN, presentada en 2011, señala como probable responsable a Humberto Moreira y a dos personas más. Seis años después, el senador Fernando Salazar acudió a la PGR con nuevas acusaciones. El 23 de febrero de 2017, el Departamento del Tesoro de Estados Unidos subastó en 515 mil dólares (10.3 millones de pesos) una residencia en San Antonio, entregada como parte de un acuerdo. La propiedad se adquirió, supuestamente, con recursos del erario de Coahuila (Animal Político, con información de My San Antonio y Reforma, 23.02.17). El oficio de la PGR donde se “autoriza en definitiva el no ejercicio de la acción penal” contra el exgobernador y exlíder del PRI tiene fecha de 22 de octubre de 2012. Andrés Manuel López Obrador, entonces líder Morena, exhibió una copia certificada del documento, el 22 de abril de 2017, en el marco de una gira por Coahuila. “En 2012 —declaró— imponen a Peña Nieto (como candidato). Siendo ya presidente, Moreira habla con Peña —no hay que olvidar que Moreira fue presidente del PRI y le ayudó a Peña; es decir, mucho dinero de la campaña de Peña salió del erario de Coahuila— y le pide que hable con Calderón para que antes de que termina su gestión sea exonerado”. El “documento de la exoneración de Moreira deja de manifiesto una vez más que son lo mismo los del PRI y del PAN; no se dejen engañar: es el mismo PRIAN, es la misma mafia”, acusó AMLO. No sería el último favor de Peña Nieto. En 2016, la Embajada de México en España movió cielo y tierra para liberar al exgobernador coahuilense de la prisión de Soto del Real, donde fue internado el 15 de enero de ese año como parte de una operación de la Audiencia Nacional contra el blanqueo de dinero y otros delitos.
científicos que los antecedieron, sólo por haberlos antecedido, son desechables, trátese de temas económicos, médicos o legales. Que se dan balazos en el pie. Es más: les encanta darse balazos en el pie. Que toman decisiones aun cuando el raciocinio marque inequívocamente que van a ser un fracaso. No les importa. Que inventan una versión de la realidad. Que mienten y les creen. Corrijo: que mienten mucho y les creen mucho. Que son un manojo de contradicciones flagrantes. Que no les gustan la democracia, los contrapesos, la separación de poderes, la transparencia, las autonomías, las organizaciones sociales. Que lo suyo, lo suyo, lo suyo, es todo el poder en las manos de una sola persona. Que tienen una suerte de fascinación y enamoramiento de los dictadores. Y que un montón de gente los apoya y está fascinada con su manera de ser. Y por eso no cambian ni van a cambiar.
CHELO
Los 20 millones de dólares que desaparecieron en el 2023 en Ciudad Acuña
Seha escrito aquí antes: a nadie importa Ciudad Acuña, la frontera invisible de Coahuila. Nunca es noticia, por consecuencia. El olvido es tan grande que ni siquiera para el huachicol fiscal se usa su aduana, ni su infraestructura municipal para confinar deportados del vecino país del norte, ni su extensión territorial y privilegiada geografía como basurero tóxico.
Nada. Un dato que pone de relieve su irrelevancia en el concierto estatal, es que fue bautizado el municipio no con el nombre de un personaje local, sino de un originario de Saltillo (Manuel Acuña, el atormentado poeta y suicida por excelencia).
Políticamente tampoco hay mucho interés; por el contrario, ahí el fenómeno se llama desafección. Es el Ayuntamiento 38 de 38 en Coahuila en desatención y desapego. En 2024, para dimensionar, Acuña ocupó el primer lugar estatal en abstencionismo (menor participación ciudadana) en la elección de junio. Ahí sólo sufragó el 55% de la lista nominal.
Y en general, como nadie reclama el territorio, la UDC gana. Y aunque pierda por lo general también gana. Así ha sido los últimos 30 años, pues el municipio es su granero de votos. Ni el Morena más reivindicativo y frontal, azuzando el resentimiento aunque de paupérrimo nivel político, ha mermado su base social. Incluso cuando formaron parte del Gobierno de coalición, de 2022 a 2024, ni siquiera gobernaron. Fueron simplemente convidados de piedra.
Tan poco incumbe Ciudad Acuña que prácticamente pasó desapercibido un hecho llamativo: la Auditoría Superior de la Federación entregó en días pasados, finales de febrero, los resultados de la fiscalización a la cuenta pública 2023, y encontró irregularidades por 365.7 millones de pesos en dicho ejercicio fiscal, o 20 millones de dólares, al tipo de cambio entonces.
Dicho monto le convirtió en sublíder nacional en desvío de recursos del Ramo General 28, entre 312 municipios de las 32 entidades federativas auditados ese año por la ASF con una condición: que la fuente de financiamiento hayan sido las participaciones federales. En otras palabras: lugar 2
4
Francisco Juaristi Septién Fundador
Francisco Juaristi Santos
Presidente y Director General
José David Juaristi Santos Vicepresidente Sergio Cisneros Director Editorial
Rosalío González Jefe de Información
Arturo Moreno Contador General Carlos Peña Contralor
Gregorio García Gerente de Producción
Año: XVII Número de edición: 6094
Periódico diario con inicio de operaciones el día 13 de junio de 2008.
Editor responsable: Sergio Cisneros. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2009-051118553500-101. Número de Certificado de Licitud de Título: 14403. Número de Certificado de Licitud de Contenido: 11976. Domicilio de la publicación: Blvr. Venustiano Carranza # 5280, Col. Rancho de Peña de la ciudad de Saltillo, Coahuila.
de 312. Sólo Ciudad Juárez, Chihuahua (gobernado ese año por Morena-PT-Nueva Alianza) le superó en monto irregular observado (422.8 millones de pesos). En tercer lugar quedó Uruapan, Michoacán (también de Ayuntamiento encabezado por Morena-PT) con 320.5 millones; en cuarto Benito Juárez, Quintana Roo (Cancún) con 291.6 millones (Morena), y en quinto Nicolás Romero, Estado de México, con 279.6 millones (Morena). El sello de la “transformación”. Cabe señalar que ya pasó el tiempo para presentar comprobantes y aclarar. Todo 2024, concretamente. En este caso, el quid de la cuestión estriba en la “falta de comprobación de los recursos para los fines que fueron establecidos en la normativa”, los cuales se dividen en registro e información financiera de operaciones, servicios personales, adquisiciones, arrendamientos, servicios, y obra pública. Generalmente –explica la ASF– la cantidad se basa en “problemas de control documental, falta de consolidación de la información al interior, inadecuada coordinación entre los responsables de contabilidad y ejecución, así como la mezcla de fondos en una misma cuenta bancaria”. Todo ello dificulta la “trazabilidad de los recursos” (como llaman de manera eufemística
a la licuadora donde se pierde el dinero).
No es cualquier cosa. La cifra faltante a Ciudad Acuña representa más del doble que lo señalado por la ASF a Torreón, de Román Alberto Cepeda, quien sumó 159.8 millones de pesos (específicamente, en el apartado “falta de autorización o justificación de las erogaciones”, alcanzando así el octavo lugar nacional en desaseo administrativo, por encima de urbes que manejan un presupuesto más alto como Guadalajara y Monterrey, por ejemplo) y es campeón estatal en ese rubro, con irregularidades tasadas en 329.5 millones de pesos en 2023 por la Auditoría Superior del Estado de Coahuila.
Cortita y al pie
Por lo demás, ¿qué pasó el 2023 en Ciudad Acuña?
En resumen: desaparecieron 20 millones de dólares y sucedió en el contexto de la elección estatal donde UDC participó con su dueño, Evaristo Lenin Pérez Rivera, como candidato a la Gubernatura. A la mitad del trienio, previo a la reelección de su pupilo, Emilio de Hoyos Montemayor como Alcalde (UDC-Morena).
La última y nos vamos Ya nadie se acordaba, hasta que la ASF descobijó. Y correlación no implica causalidad, pero…
KEMCHS
Jaque Mate SERGIO SARMIENTO
X: @SergioSarmiento | www.sergiosarmiento.com
Fuera del Aire PAOLA ROJAS
@PaolaRojas
Mexicanas olímpicas
Para el deporte mexicano ya inició la conmemoración del Día Internacional de la Mujer. Este fin de semana se reunieron, por primera vez, atletas olímpicas para celebrar esta fecha y hablar de los esfuerzos que tienen que hacer como mujeres para destacar en el ámbito deportivo. Medallistas olímpicas como María del Rosario Espinoza y Alejandra Orozco, compartieron sus testimonios sobre los muchos obstáculos que tuvieron que superar para conseguir sus metas. Y es que, si bien ser atleta de alto rendimiento implica una vida de retos independientemente del género, las mujeres en el deporte se han enfrentado a lo largo de la historia a acoso, discriminación y violencia. Cuando nacieron estas competencias en la antigua Grecia, las mujeres no solamente tenían prohibido competir; no podían siquiera acudir como espectadoras. Siglos después, ya en los Juegos Olímpicos modernos, se mantuvo esa prohibición.
Fue el francés Pierre de Coubertin quien propuso revivir estas justas deportivas en 1896 para “fortalecer a la juventud”. Fue él también quien se opuso hasta la muerte a que las mujeres formaran parte de ellas. Consideraba que los juegos eran “la solemne y periódica exaltación del deporte masculino, con el aplauso de las mujeres como recompensa”.
Por fortuna, la misógina visión de este retrógrada no perduró en el tiempo. Ya en 1900 hubo participación femenina, aunque sólo el 2% de los atletas eran mujeres y se limitaron a las disciplinas del golf y el tenis.
Llegan los aranceles
‘Como la historia ha probado en repetidas ocasiones, un arancel genera otro, luego otro, hasta que se tiene una guerra comercial. Nadie gana nunca, y los consumidores son los que pagan’.
Denada sirvió que los gobiernos de México y Canadá le dieran a Donald Trump todo lo que exigía. Este ordenó que, a partir de hoy, se apliquen aranceles de 25% a los productos de ambos países. La medida viola el T-MEC que el propio Trump negoció y firmó. Quebranta también las reglas de la Organización Mundial de Comercio. Trump es de esos gobernantes que piensa que nadie debe salirle con “el cuento de que la ley es la ley”. Los aranceles no tienen sentido económico. Surgen de una visión mercantilista, muy en boga a fines del siglo 19, que consideraba que el comercio es un juego de suma cero en el que hay necesariamente un ganador, que obtiene un superávit, y un perdedor, que incurre en un déficit.
Mark McKinnon
Esta visión es falsa. Estados Unidos tuvo un persistente déficit comercial de 1800 a 1870, cuando se convirtió por primera vez en una potencia económica, y ha registrado también uno de 1976 a la fecha. Esto no ha impedido que tenga un crecimiento superior al de otros países desarrollados. El déficit comercial estadunidense ha sido compensado en la balanza de pagos por un superávit en servicios y en la balanza de capitales. Si el país lograra un superávit comercial como quiere Trump, aunado al superávit de las otras balanzas, el resultado sería una acumulación de recursos que elevaría el valor del dólar, lo cual volvería más baratas las importaciones y llevaría nuevamente a un déficit comercial.
La única manera en que
Trump puede generar un superávit comercial permanente es si impide la entrada de capitales del exterior; pero no sólo no lo está haciendo, sino que está ofreciendo visas de residencia “doradas” para quienes inviertan más de 5 millones de dólares en el país. La reducción del impuesto corporativo que pretende, por otra parte, generaría también un mayor ingreso de capitales. La otra opción sería provocar una recesión profunda en Estados Unidos que redujera el poder de compra de los consumidores, como ocurrió la última vez que la Unión Americana decretó aranceles punitivos en 1930. David Ricardo, el economista británico que definió originalmente los equilibrios del comercio internacional, advirtió desde el siglo 19 que los países se benefician del comercio exterior porque pueden especializarse en la producción de los bienes en los que tienen “ventajas comparativas”: “En un sistema de comercio perfectamente libre, cada país naturalmente dedica su capital y mano de obra a aquellos empleos que son más benéficos para cada uno. Es este principio el que determina que el vino será hecho en Francia y Portugal, que el maíz será cultivado en Estados Unidos y en Polonia, y que la maquinaria y otros bienes serán manufacturados en Inglaterra”.
Tuvo que pasar casi un siglo para que el tema de la paridad de género llegara a la Carta Olímpica. En 1996, se planteó en ella que uno de los objetivos del Comité Olímpico Internacional es “estimular y apoyar la promoción de las mujeres en el deporte, para llevar a la práctica el principio de igualdad entre el hombre y la mujer”. Sin embargo, no fue sino hasta 2012 cuando todos los países tuvieron representación femenina en los olímpicos. La paridad se alcanzó finalmente en 2024, con el mismo número de atletas hombres y mujeres en París. Fue también en ese año cuando la cobertura mediática dejó de ser desigual. México ha tenido históricamente una muy importante participación femenina en la cita olímpica. De hecho, a París acudieron 63 mujeres y 46 hombres. Sucedió así por el mérito de cada una de ellas. Fue su esfuerzo y persistencia lo que les dio la clasificación. Desde que Enriqueta Basilio se convirtió en la primera en encender la llama olímpica en 1968, las deportistas mexicanas han destacado con tenacidad y mucho trabajo. Por eso, es relevante que ahora que el Comité Olímpico Mexicano es encabezado por una mujer (María José Alcalá), se brinde a las atletas capacitación y se contemple el cuidado de su salud mental. Es una nueva era para las mujeres. Lo es en el deporte y lo es en todos los ámbitos. Los misóginos de antes y los de ahora serán sólo ejemplo de lo que debe desecharse. Ya no hay espacio para esas visiones en la actualidad. Esta vez nada detendrá el avance en la conquista de nuestros derechos.
Con su visión mercantilista, Trump parece empeñado en convertir a Estados Unidos en una autarquía, en un país que no importa nada de nadie, como Corea del Norte; pero los resultados podrían ser similares a los que hoy registra ese país comunista, uno de los más pobres del planeta. El aislamiento comercial no genera riqueza, sólo empobrece. La ignorancia económica, tristemente, tiene costos reales para todos. La decisión de Trump de imponer aranceles a sus socios comerciales, contra toda lógica económica, hará daño a México y a Canadá, pero también a Estados Unidos. Esperemos que la situación no se vuelva tan grave como en 1930, cuando la Ley Arancelaria Smoot-Hawley de Estados Unidos provocó la Gran Depresión mundial. Por lo pronto ayer se desplomaron los mercados bursátiles estadunidenses ante el anuncio de los aranceles.
Honda Honda instalará una nueva planta para producir el Civic híbrido en Indiana en vez de Guanajuato. Será la primera empresa que ubica una fábrica en Estados Unidos y no en México por los aranceles de Trump. Los costos de producción, sin embargo, serán más elevados y los consumidores estadunidenses tendrán que pagar más por estos autos.
Martes
de marzo de 2025
Matan a delegado del IMSS en NL
Alcanzan pistoleros el vehículo donde viajaba el funcionario y abren fuego
AGENCIAS
Zócalo | Montemorelos, NL.
Hugo Américo Cavazos Martínez, subdelegado del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Montemorelos, Nuevo León, fue asesinado a balazos cuando conducía su vehículo en este municipio de la región citrícola. Cavazos Martínez conducía un vehículo Honda cuando lo alcanzó otro auto conducido por los agresores, quienes le dispararon mientras las unidades iban en movimiento. El ataque a balazos se registró alrededor de las 14:00 horas de ayer en la avenida Manuel José Othón y Geranio, en la colonia Gil de Leyva, de Montemorelos, municipio ubicado a 80 kilómetros de Monterrey. Debido a las heridas recibidas, el subdelegado del IMSS estrelló su auto mientras los delincuentes huían.
Foto: Zócalo
Policías municipales y de Fuerza Civil se movilizaron al lugar de los hechos.
Movilización
Policías municipales y de Fuerza Civil se movilizaron al lugar de los hechos y solicitaron el apoyo de paramédicos de la Secretaría de Salud y de Protección Civil para auxiliar a Cavazos Martínez, pero ya no pudieron hacer nada para salvarle la vida. Al respecto, la delegación estatal del IMSS emitió un comunicado en el que señaló que “el IMSS condena este lamentable acontecimiento que dejó sin vida al subdelegado
Última vez visto en asalto armado
Activan
AGENCIAS
Zócalo | Monterrey
Un bebé de 10 meses de edad desapareció este domingo en el centro del municipio de Higueras, Nuevo León, por lo que su familia y las autoridades piden ayuda para dar con su localización inmediata. Debido a su desaparición y edad, las autoridades activa-
Choca tras disparos z Los ataques en su contra habrían provocado que el subdelegado perdiera el control de la unidad, lo que derivó en un choque con un poste.
del Instituto en Montemorelos y manifiesta solidaridad con familiares y amigos”.
Autoridades estatales realizan las investigaciones para dar con los responsables de los hechos.
Con información de ABC Noticias
z Al verse rodeados, los delincuentes decidieron liberar a las víctimas antes de huir internándose en la sierra.
Operativo en Zacatecas
ron ayer la alerta Amber para fortalecer su búsqueda. De acuerdo con la ficha de búsqueda y con testigos de los hechos, el bebé, identificado como Elian Mateo Salazar García, estaba con su abuela materna y con otros familiares a bordo de un vehículo, cuando personas armadas comenzaron a perseguirlos. A partir de este hecho se desconoce el
paradero del menor. Ante su desaparición, autoridades difundieron una ficha de búsqueda en la que se mencionan las características del menor, entre ellas se encuentra que el bebé tiene una tez de color blanca, ojos de color café oscuro, así como una nariz ancha y una boca mediana. Tiene una estatura de 80 centímetros.
AGENCIAS Zócalo | Fresnillo, Zac.
Hallan campamentos y liberan a plagiados 3
Un fuerte operativo policial fue desplegado en el municipio de Fresnillo, Zacatecas, luego de la detección y destrucción de campamentos utilizados por la delincuencia organizada en una zona despoblada, en las inmediaciones de la carretera federal 45, que comunica con la capital del estado. La movilización de los cuerpos de seguridad pública se originó tras la denuncia formal sobre la privación ilegal de la libertad de tres personas, entre ellas un menor de edad. Elementos de la Fuerza de
personas fueron rescatadas
Reacción Inmediata de Zacatecas y del Grupo de Operaciones Rurales se desplegaron en la zona señalada como ruta de escape de los agresores. Con apoyo de sobrevuelos, lograron cercarlos; al verse rodeados, los delincuentes decidieron liberar a las víctimas antes de huir internándose en la sierra.
Identidades Los tres hombres, de entre 15 y 20 años de edad, fueron abandonados sobre la carretera federal 45, donde fueron localizados y resguardados por los agentes, quienes los trasladaron a las instalaciones de la Fiscalía General del Estado (FGE) de Zacatecas.
Agencias
z
Foto: Zócalo
Foto: Zócalo
Agencias
z Según las autoridades, “por las condiciones de la desaparición, el tiempo transcurrido y su edad, el niño pudiera encontrarse en peligro”.
Hallan 9 desmembrados dentro de auto en Puebla
Confirma Fiscalía que restos corresponden a cinco hombres y cuatro mujeres
AGENCIAS
Zócalo | Puebla, Pue.
Los cuerpos desmembrados de nueve jóvenes, presuntamente estudiantes originarios de Tlaxcala y reportados como desaparecidos desde el 27 de febrero, cuando viajaban a playas de Oaxaca, fueron encontrados la noche del domingo en el kilómetro 83 de la autopista Cuacnopalan-Oaxaca, en el municipio poblano de San José Miahuatlán.
Fuentes policiacas informaron que se trata de cinco hombres y cuatro mujeres, todos jóvenes.
En lugar del hallazgo, antes del puente Calapa, en los límites de Puebla y Oaxaca, estaba un vehículo Volkswagen Vento gris con placas de Tlaxcala, sin reporte de robo.
Alrededor de la unidad se hallo una lona ensangrentada cubriendo varios cuerpos, así como una bolsa con 16 manos.
En la cajuela, cuatro cuerpos adicionales y otra bolsa con dos manos más.
Personal de la Guardia Nacional realizaba un recorrido de vigilancia por la zona cuando se percató de la presencia del automóvil aparentemente abandonado.
Al acercarse, los uniformados descubrieron cadáveres
desmembrados, por lo que acordonaron la zona.
Al tratarse de territorio poblano, agentes de la Fiscalía General del Estado acudieron al lugar para llevar a cabo las diligencias del levantamiento de los restos humanos.
Informes de los primeros respondientes refieren que los cadáveres tenían impactos de bala y huellas de tortura.
El Gobierno de Puebla confirmó el hallazgo de los cuerpos de los jóvenes que, según medios locales, habrían sido “levantados” por un grupo armado en la costa de Oaxaca. Tanto el Gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, como la fiscal Idamis Pastor, señalaron que las investigaciones sobre el caso están en curso.
“Se están haciendo todas las investigaciones pertinentes, cuando ya se tenga una
z La presunta agresora fue detenida por la Policía Municipal y puesta a disposición de la Agencia del Ministerio Público.
Ambas de nacionalidad canadiense
Apuñala adolescente a hermana en Irapuato
EL UNIVERSAL
Zócalo | Irapuato, Gto.
Una adolescente de 17 años presuntamente mató a puñaladas a su hermana de 13 años, ambas de nacionalidad canadiense, en el fraccionamiento Residencial Españita, en Irapuato, Guanajuato. El asesinato tuvo lugar en el exclusivo fraccionamiento donde las hermanas se encontraban solas en su domicilio, al momento en que supuestamente discutieron y la mayor la atacó con un arma blanca.
El reporte de la agresión se recibió en el Sistema de Emergencias 911 la noche de ayer, por lo que paramédicos acudieron al inmueble en donde encontraron sin vida a la menor.
La presunta agresora fue detenida por la Policía Municipal y puesta a disposición de la Agencia del Ministerio Público Especializada en Justicia Penal para Adolescentes. Personal de la Fiscalía se presentó en el lugar para procesar la escena y trasladar el cuerpo al Servicio Médico Forense.
Trasladan grave a una menor
Matan a madre e hijo a golpes en Zapopan
Una mujer y su hijo fueron asesinados a golpes durante la madrugada de ayer en un finca ubicada en el Coto Alicante Capital Norte, en Zapopan, Jalisco; tras el ataque, otra hija quedó herida. En los números de emergencias recibieron reportes que alertaban sobre las víctimas, por lo que las autoridades se dirigieron al punto a indagar. En el sitio fueron localizados una mujer de 38 años y un adolescente de 16 ya sin vida; ambas víctimas presentaban marcas de golpes. Además, una niña de 10 años resultó gravemente herida y fue lle-
vada a un hospital, mientras que la Fiscalía del Estado abrió la carpeta de investigación para esclarecer los hechos y dar con el responsable del crimen.
n Agencia Reforma
respuesta y una investigación terminada, en ese momento estaremos en condiciones de dar mayor información”, dijo la funcionaria.
En Oaxaca, Michel Julián, titular de la Comisión Estatal de Búsqueda de Personas
Desaparecidas, informó que sobre el caso de las personas tlaxcaltecas desaparecidas, el organismo sólo recibió el sábado por la tarde el reporte de la desaparición de Jacqueline Ailet Meza Cázares. Se activó el protocolo de
búsqueda inmediata, explicó en conferencia con el gobernador Salomón Jara, conforme a los datos aportados por una familiar y se realizó la ficha correspondiente, sin tener el sitio preciso de la desaparición.
z En lugar del hallazgo, antes del puente Calapa, en los límites de Puebla y Oaxaca, estaba un vehículo Volkswagen Vento gris oscuro con placas de Tlaxcala, sin reporte de robo.
Fotos: Zócalo Agencias
Coahuila
La Laguna, Centro, Carbonífera y Norte
z Julio Garibaldi Zapatero, jefe de la Jurisdicción Sanitaria 1.
Revisan 15 casos
Al alza sospecha de varicela en PN
ORQUÍDEA LÓPEZ ALLEC
Zócalo | Piedras Negras
Aunque la cifra de contagios de varicela en Piedras Negras, aparentemente van a la baja tras el cerco sanitario y los filtros sanitarios en escuelas, la semana pasada se registraron 15 casos sospechosos y siete más con sospecha de influenza, de acuerdo con Julio Garibaldi Zapatero, jefe de la Jurisdicción Sanitaria 1.
Indicó que el pasado viernes se detectaron los 15 casos sospechosos en una escuela, los cuales aún no se han con-
firmado clínicamente, mientras que reiteró que no se bajará la guardia. Garibaldi Zapatero precisó que se deben de aplicar tres filtros, el primero en el hogar, donde la madre, padre o tutor debe de verificar si el infante tiene fiebre o algún síntoma, y en caso de que sí, evitar acudir a la escuela. El segundo filtro, resaltó que es en la escuela en la entrada, donde se debe de verificar si presentan síntomas y checar la temperatura; el tercer filtro en el salón de clases por parte del docente.
DESCARTAN LESIONADOS
Evacuan a 545 trabajadores en Torreón
Moviliza a cuerpos de emergencia conato de incendio en mezclillera del parque industrial Lajat en La Laguna
SAMARA BUSTAMANTE
Zócalo | Torreón
Una intensa movilización de los servicios de emergencia y elementos de la Dirección de Protección Civil y Bomberos y PC estatal se registró ayer en el Parque Industrial Lajat ante un conato de incendio que provocó la evacuación de 545 trabajadores en los estacionamientos, sin que se registraran lesionados ni pérdidas humanas o materiales. El primer reporte que movilizó a cuerpos de emergencia se realizó cerca a las 9:45 horas, con lo que los elementos de rescate acudieron a la carretera a Mieleras y calzada Gómez Morín, para atender a trabajadores de la empresa mezclillera Wrangler. Aparentemente, la amenaza de fuego al interior de la empresa se registró en el área de Calderas, donde se quemaban restos de mezclilla que hicieron brasas y oca-
Investigan a ‘asesino serial’ en la frontera
El Distrito Escolar de Eagle Pass, en la frontera con Piedras Negras, inició una investigación, a un empleado que amenazó en el casino de la reserva Kikapú con que era “un asesino serial”, situación que fue confirmada por el superintendente Samuel Mijares, quien aseguró que por tratarse de un empleado escolar, presuntamente chofer de un autobús, deben esclarecer esta situación. n Eleazar Ibarra
z La zona fue asegurada por las autoridades donde no se reportaron personas lesionadas o intoxicadas.
trabajadores restantes fueron evacuados al estacionamiento 2
sionaron el conato de incendio, lo que rápido activó el plan de evacuación por parte de la empresa, con el registro de 510 personas resguardadas en el estacionamiento 1 del Parque Industrial, mientras que 35 más fueron trasladas al estacionamiento 2 en otro punto de reunión.
Usan bomberos 4 camiones cisterna z La intervención rápida de los bomberos permitió poner la situación bajo control, luego de que apoyados por cuatro camiones cisterna y dos máquinas de ataque rápido de la Estación Amistad, además de los escudos 1 y 5 de Protección Civil y la colaboración de elementos de PC estatal.
Se queda 2 meses en prisión Vinculan a proceso al agresor de don Daniel
Al llevarse a cabo la audiencia de vinculación a proceso en contra de Abraham Orlando “N”, de 34 años, quien agredió a Daniel Ortega Ramírez, de 82 años, tras atropellar a su perro por accidente en calles de la Zona Centro de Piedras Negras, se determinó que el agresor permanecerá en prisión dos meses, a la par de que este revocó al abogado defensor de oficio y presentó a un litigante particular para su representación.
n Armando Valdés
Son 22 armas de fuego
Decomisan arsenal en aduana de Acuña
Elementos adscritos a la Guardia Nacional aseguraron ayer 22 armas de fuego, cargadores y cartuchos en la aduana de Acuña. El hallazgo se realizó en el área de autodeclaracion, mientras que Moisés “N”, de 45 años, fue detenido tras intentar cruzar las armas en una camioneta RAM que trasladaba una traila y su destino final era el estado de Guanajuato.
n Héctor Sifuentes
Edición: Carlos Chávez
Foto: Zócalo Samara Bustamante
Ordena Trump paralizar ayuda militar a Ucrania
Señala que postura del ucraniano a un acuerdo de paz rápido podría costarle el puesto
EFE
Zócalo | Washington, DC.
El Mandatario de Estados Unidos, Donald Trump, ordenó paralizar toda la ayuda militar a Ucrania, incluso la que ya está comprometida o en camino, según confirmó un alto funcionario estadunidense.
Según la fuente, el Presidente está muy interesado en lograr la paz y necesita que “todos nuestros socios estén comprometidos con ese objetivo”.
Por esa razón, “ponemos en pausa (la ayuda militar) y la revisamos para asegurarnos de que contribuye a una solución”.
Esta medida detiene la entrega del armamento o equipamiento ya en territorio de Polonia y listo para su entrega última a los ucranianos, según reporta la cadena Fox News, cercana con la Administración Trump.
La decisión del Presidente de EU, es la primera consecuencia del encontronazo que tuvo lugar el viernes pasado en la Casa Blanca entre Trump y el Mandatario ucraniano, Volodímir Zelenski, que el mundo entero pudo ver en directo.
Trump tomó la decisión de paralizar la ayuda militar a Ucrania tras reunirse este lunes con su equipo, entre otros los secretarios de Estado, Marco Rubio, y de Defensa, Pete Hegseth, para evaluar si seguir enviando armas a Kiev y definir su postu-
ra hacia Ucrania tras el choque con Zelenski. Horas antes, Trump había escrito en su red Truth Social que la oposición de Zelenski a un acuerdo de paz rápido con Moscú podría costarle el puesto.
“Tal vez alguien no quiere llegar a un acuerdo, y si alguien no quiere hacerlo, creo que esa persona no estará por aquí mucho tiempo. Esa persona no será escuchada por mucho tiempo, porque creo que Rusia quiere llegar a un
A Trump no le gustó que ayer Zelenski dijera en Londres que un eventual acuerdo de su país con Rusia para acabar la guerra “sigue estando muy, muy lejos”, y así lo hizo saber en su red.
“¡Esta es la peor declaración que podría haber hecho Zelenski, y Estados Unidos no lo tolerará por mucho más tiempo!”, afirmó el Mandatario norteamericano en su mensaje.
Apoyo total Los líderes europeos y el hasta el Primer Ministro de Canadá, Justin Trudeau, cerraron filas ayer en torno a Ucrania, durante una cumbre en la que se comprometieron a hacer más por la seguridad del continente, mientras que Francia y Reino Unido propusieron una tregua de un mes en Ucrania. El Primer Ministro británico, Keir Starmer, anunció que trabajaba junto con Francia en “un plan” para poner fin a los enfrentamientos entre Kiev y Moscú. “Europa debe hacer el trabajo pesado, pero para defender la paz en nuestro continente, y para tener éxito, este esfuerzo debe tener un fuerte respaldo de Estados Unidos”, reconoció Starmer, al cierre de la cumbre.
acuerdo”, dijo Trump. Zelenski, alineado en esto con la Unión Europea, se ha mostrado contrario a un acuerdo rápido y sin condiciones que pueda equiparar a una capitulación ante Rusia.
El encuentro reunió a una quincena de dirigentes, aliados de Ucrania, para buscar acuerdos en materia de seguridad y mostrar su apoyo a ese país europeo, en guerra con Rusia, tras el altercado entre Trump y Zelensky del jueves pasado en la Casa Blanca. Pese a la tensión, el Presidente ucraniano aseguró que continúa dispuesto a firmar el acuerdo sobre minerales negociado con EU.
Luchan bomberos contra fuertes vientos
Devoran incendios las Carolinas de EU
AGENCIAS Zócalo | Columbia, SC.
Carolina del Sur se ha convertido en una víctima de más de 175 incendios que han arrasado con 10.62 kilómetros cuadrados de bosque.
El pasado domingo, el gobernador Henry McMaster declaró estado de emergencia para reforzar las labores de respuesta a los incendios forestales.
El Servicio Meteorológico Nacional (NWS) advirtió sobre el aumento de incendios en la zona debido a la com-
binación de materiales extremadamente secos y una humedad muy baja.
Suman 2 mil 700 damnificados
EFE
Zócalo | Quito, Ecu.
Un total de 14 personas fallecidas y 2 mil 708 damnificadas es el saldo hasta el momento por las lluvias en Ecuador, donde desde inicio de año se han visto afectadas 73 mil 686 personas, informó ayer la Secretaría Nacional de Gestión de Riesgos (SNGR). Según la SNGR, un total de 19 mil 456 viviendas han resultado afectadas y 83 destruidas, así como 15 puentes afectados, tres de los cuales han quedado destruidos. De acuerdo con la Secretaría, las lluvias han afectado más de 29 kilómetros de vías en distintas partes del país. Las zonas más afectadas se
z Hasta el momento se han activado 14 albergues temporales, donde 629 personas reciben apoyo.
encuentran en las provincias costeras de Guayas,
la
bí es la que registra más personas afectadas con 49 mil 952, seguido de Guayas con 13 mil 55.
Manabí, y
tropical de Los Ríos. Mana-
Fotos: Zócalo Agencias
z Trump tomó la decisión de paralizar la ayuda militar a Ucrania tras reunirse este lunes con su equipo, entre otros los secretarios de Estado, Marco Rubio, y de Defensa, Pete Hegseth, para evaluar si seguir enviando armas a Kiev y definir su postura hacia Ucrania tras el choque con Zelenski.
Resiste el Papa a dos ‘broncoespasmos’
Informa el Vaticano de crisis respiratorias; adaptarán su residencia para que reciba terapia intermedia
AGENCIAS
Zócalo | Cd. Del Vaticano
El papa Francisco sufrió este lunes dos episodios de insuficiencia respiratoria aguda, en su décimo octavo día ingresado en el hospital Gemelli de Roma, pero en todo momento ha permanecido lúcido, informó la Santa Sede.
"En la jornada de hoy el Santo Padre ha presentado dos episodios de insuficiencia respiratoria aguda causados por una importante acumulación de mucosidad endobronquial" (en el interior de los bronquios), se lee en el comunicado diario el día de ayer.
Estos episodios han causado una nueva crisis de "broncoespasmo", después de la padecida el pasado viernes.
Por ello, se le han practicado dos broncoscopías y se le han aspirado las "abundantes secreciones", una de las consecuencias de la neumonía bilateral que padece, ya que los pulmones generan mucosa para expulsar las bacterias, según explican fuentes vaticanas.
Francisco, que recibe cada día altos flujos de oxígeno, tuvo que retomar la tarde de ayer la ventilación mecánica "no invasiva".
El Pontífice argentino, según el Vaticano, ha permanecido "siempre lúcido, orientado y colaborador".
El Papa argentino está en el hospital Gemelli de Roma des-
‘Orar por él es como ir a visitarlo al hospital’
Tanto en la Basílica de Guadalupe en la Ciudad de México, como en distintas partes del mundo, los fieles se unen en oraciones por la salud del Pontífice; entre ellos, la hermana Teresa Olivares, del Instituto Secular de las Hermanas de María de Schoenstatt (Chile), participó en el Rosario en el Vaticano y, sosteniendo una imagen de la Virgen de Schoenstatt, expresó que
de el 14 de febrero por bronquitis con infección polimicrobiana, que se agravó con neumonía bilateral.
Será tratado en casa Para garantizar atención médica inmediata al papa Francisco, su residencia en Casa
esta iniciativa de oración es significativa para ella, pues dice que la oración es como si le hiciera una visita al hospital.
Santa Marta será adaptada como un espacio de terapia intermedia. Según el vaticanista Antonio Pelayo, esta modificación es necesaria debido a la complejidad de su estado de salud, ya que cualquier emergencia requeriría intervenciones rápidas
Apoya mexicano con su arte
El artista Roberto Márquez viajó desde Guadalajara a Roma para expresar su apoyo al papa Francisco, ante la estatua de Juan Pablo II en el hospital Gemelli, donde se ha hecho un altar al Pontífice; Márquez crea dibujos con el mensaje “Francis, te queremos”, mientras los fieles dejan velas, flores y oraciones. Márquez destacó que Francisco es un orgullo para los hispanos y aseguró que su arte también es una forma de sanación.
Aunque su idea era pintar un gran mural, las restricciones del hospital
que no siempre permiten su traslado al hospital Gemelli. La residencia deberá contar con una estructura médica especializada y un equipo ampliado de profesionales de la salud.
Además de la adecuación, se prevé aumentar el perso-
EN SEGUIMIENTO
z Francisco sufrió dos episodios de insuficiencia respiratoria este lunes.
z Los médicos del hospital Gemelli realizaron dos broncoscopias para drenar secreciones.
z Su estado sigue siendo “complejo” y el pronóstico es “reservado”.
z Se descartó su participación en la misa del Miércoles de Ceniza.
z Se desconoce cómo se procederá con el resto de la Curia Romana a partir del próximo domingo por la Cuaresma.
z El Vaticano no prevé difundir imágenes del Papa en corto plazo.
4
hospitalizaciones desde que inició el papado
88 años tiene el Pontífice
1 pulmón le
lo llevaron a crear pequeñas obras en papel, que ha ido pegando en el improvisado altar que se ha llenado de detalles de los fieles.
nal médico, pues el Papa no cuenta con un médico de cabecera desde hace cuatro años y actualmente es asistido por un enfermero. El Pontífice desde el inicio de su papado eligió vivir en Casa Santa Marta en lugar del Palacio Apostólico.
z Su Santidad envió un mensaje desde el hospital; pidió ante la crisis “organizaciones mundiales más eficaces”.
Fotos: Zócalo EFE Agencias
Incendian casas y balean anexo
Vive Culiacán más ataques y hallan siete cadáveres en Elota; afirma Gobernador se han registrado menos asesinatos
EL UNIVERSAL
Zócalo | Culiacán, Sin.
En tres poblados distintos del municipio de Elota, Sinaloa, se localizaron este lunes los cuerpos de siete hombres con impactos de bala.
Además, en la localidad de Pueblos Nuevos se informó que tres viviendas fueron incendiadas.
Los vecinos de la zona serrana de Elota notificaron a través de las líneas de emergencia de una serie de enfrentamientos durante la madrugada del domingo entre dos grupos armados rivales.
En respuesta, fueron desplazados elementos del Ejército mexicano a las localidades de Potrerillo del Norote y en Pueblos Nuevos.
Con un mayor número de elementos de las fuerzas federales, se desplegó una super-
visión a poblados cercanos, como es el caso del Bolillo, donde se encontraron cinco hombres asesinados, cuatro de ellos estaban en un camino de terracería y en una zona enmontada cercana se halló a la quinta víctima.
Además, en el poblado de Potrerillo del Norote se localizaron otros dos hombres asesinados a balazos, uno estaba en el arco de entrada y la segunda víctima fue encontrada cerca del cementerio de este lugar.
Acribillan centro de rehabilitación
En la colonia Los Huizaches, en la capital, hombres armados atacaron un centro de rehabilitación con disparos de armas automáticas; un paciente del sexo masculino resultó herido, así como un vehículo estacionado en el exterior sufrió daños en las llantas y cristales.
Los servicios de emergencia recibieron reportes de detonaciones de armas de fuego en la calle Mina Escobar, en donde se ubica un minisúper y otro negocio, por lo que al acudir la Policía Estatal y el Ejército constataron que los disparos
Afirman hay baja de homicidios
z El Gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, expresó su preocupación por la persistencia de homicidios dolosos, aunque destacó que los casos han disminuido respecto al pico de octubre pasado, cuando se registraron 182 asesinatos. En febrero se reportaron 113 muertes violentas, frente a 147 en enero, lo que refleja avances en las estrategias de seguridad. Rocha Moya reconoció que la violencia sigue siendo un problema, pero aseguró que las fuerzas federales, estatales y municipales están trabajando en su atención y que los resultados, como detenciones y aseguramientos, se están informando de forma continua.
fueron contra la fachada de un centro de rehabilitación contra las adicciones.
En el lugar fue atendido uno de los pacientes de este centro, el cual resultó con heridas de bala, por lo que tuvo que ser trasladado a un hospital, en tanto que personal de la Fiscalía General del Estado inició los primeros peritajes.
Se conoce que derivado del ataque a balazos de este cen-
z El atentado a un centro de rehabilitación dejó un paciente herido; internos escaparon y son buscados por la policía para devolverlos a familares.
113
muertes violentas registró febrero en el estado, frente a 147 en enero
182
asesinatos hubo en octubre, el pico más alto
tro, varios internos que se encuentran bajo tratamiento de rehabilitación huyeron del lugar, por lo que la policía inició su búsqueda para retornarlos o entregarlos a sus familias.
Foto: Zócalo
Agencias
Sofocan incendios a Saltillo
Atiende Bomberos al menos 5 siniestros en diversos puntos de la ciudad
ERICK BRIONES
Zócalo | Saltillo
Al menos 10 vehículos chatarra se vieron afectados por un incendio registrado al interior de las instalaciones de la Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro.
Según las autoridades, el fuego habría sido ocasionado presuntamente por unos alumnos que al arrojar una colilla de cigarro a la maleza y las fuertes rachas de viento, provocaron que se expandiera por un terreno donde estaban las unidades estacionadas.
Personal docente y de seguridad solicitó el apoyo a través del Sistema de Emergencias 911 alrededor de las 15:00 horas, movilizándose elementos del Cuerpo de Bomberos a la Narro.
En ese momento, se llevaban a cabo clases en varias aulas en un edifico cercano, por lo que tuvieron que evacuar a los alumnos y docentes para evitar que alguien resultara intoxicado con el humo.
Tras varias horas de maniobras de control y enfriamiento con el agua, se logró sofocar en su totalidad el siniestro y las clases continuaron de manera habitual.
Por la noche, un grupo de 10 adolescentes causó la conflagración en un arroyo de la colonia Andalucía al arrojar cuetes a la maleza.
Según vecinos del sector, dijeron haber visto a los jóvenes caminar en las inmediaciones del cauce y al ver que arrojaban diversos cuetes, co-
z Reportes a los números de emergencia contabilizaron al menos cinco incendios en predios que fueron atendidos por Bomberos en distintos puntos de la ciudad.
menzó el fuego y huyeron a toda prisa del lugar. A través de los grupos de seguridad de WhatsApp realizaron múltiples reportes a las 21:30 horas, solicitando el apoyo de las autoridades en el cruce de Prolongación Géminis y avenida Andaluz, ya que se corría el riesgo de que el fuego se expandiera hasta una gasera ubicada a un costado del arroyo. Elementos del Cuerpo de Bomberos acudieron con un camión cisterna para combatir las llamas con las maniobras de control con el agua, y tras varios minutos, lograron sofocarlo por completo. Oficiales de la Policía Preventiva cerraron el acceso a la avenida para evitar que algún vecino resultara intoxicado y mencionaron que no pudieron ubicar a los presuntos responsables.
Detienen a responsables
Tres individuos fueron detenidos por la Comisaría de Seguridad y Protección Ciudadana de Saltillo, acusados de provocar incendios en lotes baldíos de las colonias Bellavista, Parques de la Cañada y fraccionamiento La Fuente.
En Bellavista… Vecinos captaron imágenes de un hombre prendiendo fuego a la hierba mientras caminaba por la zona, incluso tomando fotografías del incendio. Gracias a estos reportes, la Policía Municipal, a través del Agrupamiento Contra Delitos de Alto Impacto, logró la detención de Santiago de Jesús “N”, de 30 años, quien fue entregado a las autoridades.
La Cañada… En otro incidente, en la colonia La Cañada, agentes del Grupo de Reacción Sureste
sorprendieron a Juan Carlos “N”, de 34 años, iniciando un incendio en un predio. El sujeto, quien ya tenía 17 detenciones previas por distintos motivos, fue arrestado en el lugar.
La Fuente... Asimismo, en el fraccionamiento La Fuente, vecinos alertaron a las autoridades sobre un individuo provocando fuego en un terreno.
La Policía Municipal detuvo a Jesús Salvador “N”, de 38 años, quien fue puesto a disposición del Ministerio Público. Finalmente, la Comisaría de Seguridad y Protección Ciudadana reiteró su llamado a la población para denunciar este tipo de incidentes y tomar las medidas necesarias en caso de verse afectados.
Con información de Daniel Revilla
z Debido a problemas técnicos, el octavo vuelo del
Cancela Space X vuelo 8 de Starship
La compañía SpaceX canceló ayer de última hora el octavo vuelo de prueba del Starship, el cohete más grande y poderoso del mundo, por problemas técnicos, luego del incidente con el anterior, cuando la segunda fase de la nave estalló, dejando una lluvia de restos en diversas zonas del Caribe.
SpaceX indicó que existe la posibilidad de que se haga un nuevo intento este martes pero aún no lo han confirmado. “Tienen (el equipo) un par de pasos más que pueden seguir para solucionar el problema. Si logramos superarlos, podemos comenzar la cuenta regresiva nuevamente”, dijeron los anfitriones, que segundos después informaron la cancelación del vuelo.
El lanzamiento se detuvo dos veces durante el conteo para finalmente ser cancelado, ante la expectativa que generó este lanzamiento, que se haría desde la base de SpaceX en Boca Chica, en el sur de Texas, en la frontera con México, después de enfrentar un retraso la pasada semana –sin que se informara la razón– y tras lo ocurrido en enero.
EFE Zócalo | San Antonio, Tx.
Foto: Zócalo EFE
Starship fue suspendido.
Fotos: Zócalo
Érick
Briones
Daniel Revilla
Deportes
PUMAS Y TIGRES
Con sus nuevos DT sacarán las garras
Los equipos felinos salen a la ida de Octavos de la Concachampions estrenando técnicos
AGENCIAS
Zócalo | Cd. de México
Efraín Juárez y Guido Pizarro
tendrán su debut con sus respectivos equipos más pronto de lo que esperaban Apenas el fin de semana fueron asignados y hoy tendrán una prueba de fuego muy difícil, pues Pizarro, con Tigres, y Juárez, con Pumas, jugarán en los Octavos de Final de la Concachampios.
Guido se enfrenta a Cincinnati a las 17:30 horas, un equipo de la MLS que llega a estas instancias después de eliminar al Motagua por un global de 5-2. El equipo “gringo” busca su primer campeonato internacional, pero para lograrlo tendrá que superar a la escuadra de la U de Nuevo León.
En la MLS, el equipo de Cincinnati ha jugado dos partidos; ganó uno y perdió el otro. Aunque su desempeño no ha sido malo, se puede considerar mediocre para el nivel de plantilla del equipo.
En casa En tanto, Juárez hará lo propio con Pumas, pero ante el Alajuelense de Costa Rica, en Ciudad Universitaria.
El director técnico mexicano apenas fue presentado el domingo como el sustituto de Gustavo Lema, pero ya afronta su primer reto como timonel auriazul.
Los Felinos vuelven a la acción en la Copa de Campeones de la Concacaf, al medir fuerzas con el Alajuelense en los Octavos de Final.
El primero de los dos partidos de la eliminatoria se jugará en el estadio Olímpico Universitario, por lo que la exigencia será aún mayor, pero Efraín Juárez asume la responsabilidad de dejar una buena impresión en su presentación.
“Mañana (hoy) trataremos de ir por el partido, sacar un resultado positivo para ir con ventaja a Costa Rica y rematar la serie allá, pero sin volvernos locos, son 180 minutos y este es el primer tiempo”, declaró en conferencia de prensa.
El director técnico mexicano reconoció que, junto a su
Concachampions
CINCINNATI - TIGRES 17:30 horas / Tubi
PUMAS - LDA 19:30 horas / Tubi
Octavos de Final VS VS VS
LAFC - COLUMBUS CREW 21:30 horas / Tubi
Por Tv abierta
z La llave de Octavos de Final entre América y Guadalajara irá por Tv abierta.
z La plataforma Tubi TV sería la encargada de transmitir de manera exclusiva ambos encuentros entre Águilas y Chivas.
z Es ahí cuando una televisora mexicana intervino para llevar ambos partidos por señal abierta.
z Omar Villa dio a conocer en su cuenta de X que será TV Azteca la cadena que transmitirá los dos jue-
z Los felinos regiomontanos estarán de visita esta noche en Cincinnati.
cuerpo técnico, se encargó de estudiar al Alajuelense, incluso antes de que se oficializara su incorporación a Pumas, por lo que lo calificó como "un rival complicado". “Es un equipo que ya tenemos analizado que juega bien al futbol; tiene una idea
Inicia Mini Camp Entrenan con
novatos
Con la mira puesta en la temporada 2025, Saraperos de Saltillo arrancó los trabajos de pretemporada con un Mini Camp dirigido a jugadores novatos, celebrado en el estadio Juan Navarrete de la Ciudad Deportiva.
Desde temprana hora, el mánager Enrique “Che” Reyes dio la bienvenida a los 21 peloteros que reportaron al primer día de actividad. Acompañando a Enrique Reyes en este arranque de pretemporada, también comenzaron labores los coaches “El Caballo de Hierro” Gerardo Sánchez, Jesús Moreno y Luis Carlos “El Pichi” Martínez. n Redacción
Jugarán pádel con causa de reforestar
REDACCIÓN
Zócalo | Saltillo
Esta mañana se llevará a cabo una rueda de prensa para dar a conocer los detalles del Torneo con Causa de Pádel - Saltillo Verde, al que se invitará a los raquetistas de la ciudad a unirse, por lo que se les pide comiencen a calentar motores y ayuden con esta iniciativa y su inscripción.
A través de una invitación para la prensa se advierte que será durante la atención a medios cuando se revelen los pormenores de la justa deportiva que, además de fomentar el deporte, busca crear conciencia ambiental.
El objetivo de este evento, del cual aún no se tiene fecha, es recaudar fondos para continuar con las iniciativas de reforestación y sostenibilidad en Saltillo.
Objetivo z Recaudar fondos para continuar con las iniciativas de reforestación y sostenibilidad en Saltillo.
Al evento asistirán organizadores, patrocinadores y aliados clave, que serán presentados y compartirán la relevancia de la iniciativa para la comunidad. Dicho certamen, al cual se espera una buena participación de raquetistas de la localidad y fuera de ella, se realizaría en las instalaciones del Club W, un lugar lleno de energía que cuenta con una buena cantidad de canchas y en el que se desarrollaría de buena manera este certamen y es uno de los patrocinadores importantes de este certamen con causa.
Fuera Óscar García
Oficializan su salida
Oficialmente las Chivas anunciaron la salida de Óscar García Junyent.
muy clara, un entrenador experimentado y buenas individualidades. Tengo muy claro cuáles son sus fortalezas y sus debilidades, las cuales tratemos de explotar para que tengamos un [buen] partido”, compartió en entrenador de la UNAM.
En Torneo Anual Brindarán
homenaje a Del Bosque
NAHOMI JARAMILLO
Zócalo | Saltillo
El empresario Jorge del Bosque de la Peña será homenajeado en la edición 39 del Torneo de golf del Club Rotario Saltillo de Valle Arizpe.
Ayer por la noche se celebró la sesión ordinaria, a la cual se dieron cita los integrantes del Club Rotario para conocer el calendario de actividades, así como a la autoridad que será homenajeada en el próximo evento deportivo.
Este evento tiene como propósito de recabar entre 900 mil y 1 millón y medio
El extécnico español pasó solamente cinco fechas del Clausura 2025 sentado en el banquillo tapatío, pues se perdió los encuentros ante Querétaro, Tijuana y Toluca por una sanción, y ante Atlético San Luis debido a un malestar médico. Sus inconsistentes resultados deportivos fueron uno de los factores para que los altos mandos del Rebaño le dieran las gracias, pues de nueve partidos al mando tuvo más derrotas (4) que victorias (3), además de par de empates. n Reforma
z Jorge del Bosque de la Peña (izq.) será el homenajeado del Club
del Valle Arizpe. de pesos, ya que con lo que se junte se beneficiará a los programas Lazos, Human Up, Eco Responsabilidades (huertos escolares), además de las campañas de salud y Líderes del Futuro, de los cuales dieron una breve introducción al homenajeado. José Almanza, presidente del Torneo, anunció que este certamen se celebrará tentativamente el 20 de mayo con un cupo para 140 jugadores en
el Club Campestre de Saltillo, con dos concursos de driver precisión, además de los premios de o’yes en cada uno de los pares tres del campo. Por el momento, la convocatoria se sigue puliendo algunos detalles importantes y dentro de unas semanas se dará a conocer los pormenores completos y oficiales para que los golfistas de la ciudad realicen sus registros en el evento a beneficio.
Edición: Gerardo Alvarado
Coedición: Ricardo Alemán
Foto: Zócalo
Gerardo Ávila
Rotario Saltillo
Foto: Zócalo
Cortesía
Foto: Zócalo
Reforma
Foto: Zócalo Archivo
Darán pormenores
z El certamen a favor de Saltillo Verde se dará a conocer esta mañana.
Foto: Zócalo
Archivo
¡Steel Flag, cuadro de acero!
Uno de los cuatro equipos del club saltillense regresa con premio, al quedar en segundo lugar
NAHOMI JARAMILLO
Zócalo | Saltillo
Steel Flag Saltillo Femenil U12 regresa a casa con el subcampeonato del World Championship Youth Flag Football 2025, además de obtener el boleto a los juegos juveniles olímpicos de la disciplina. El pasado fin de semana, el club dirigido por el head coach Jesús del Río, estuvo presente con cuatro equipos en el certamen internacional celebrado en Orlando, Florida. La competencia se desarrolló en tres días, siendo el sábado donde los cuatro equipos de Coahuila entraron a la segunda etapa del evento, luego de vencer a sus rivales en la fase regular. Fue durante el transcurso
del domingo que los cuadros de Saltillo pelearon por el boleto a la Final, el cual sólo consiguió la U12 Femenil, que
cerró su participación cayendo en juego de campeonato ante Canadá. En la ceremonia de pre-
miación, además de recibir el trofeo de segundo lugar, las jugadoras también fueron acreedoras del boleto para los
4
equipos llevó Steel Flag a Orlando
3
días duró el certamen de futbol bandera
Juegos Juveniles Olímpicos de Flag Football, que se celebrarán en el verano de este 2025. Luego de esta participación, el club saltillense continúa llenando su vitrina con importantes logros, ya que también regresa a casa como la mejor academia infantil juvenil de flag más relevante de México.
De entre los equipos que enfrentaron los cuadros saltillenses están Squad, Acreage Elite, Slam Chowder, SheDifferente, Midland Phins, Halton Elite, SIG Giants y Prime Élite, tanto de Estados Unidos como de Canadá.
Anda en Sudáfrica
Participa alumna de la UAdeC en el ‘Tri’
NAHOMI JARAMILLO Zócalo | Saltillo
12
unidades ha logrado el ‘Tri’ en cuatro encuentros
4
partidos ha perdido el cuadro mexicano
La saltillense Argelia Rodríguez Canizalez inició su participación junto al equipo mexicano de rugby en el Challenger Series Sudáfrica 2025. El pasado fin de semana, la estudiante y jugadora de la UAdeC, arrancó su participación junto a las Serpientes Aztecas, quienes son dirigidas por Alessandro Cordone. En la primera parte de la competencia, la coahuilense enfrentó cuatro compromisos, cayendo 41-0 ante Tailandia, 60-0 frente a Argentina, 48-0 con Bélgica y 31-12 ante Samoa. Fue a través de las cuentas de Rugby México que se dio a conocer el trabajo de las Serpientes, quienes durante estos días entrenarán en la sede para realizar un mejor desempeño el próximo fin de semana. Este evento se convierte en el primero del año para Argelia con las serpientes, siendo su última competencia el invierno pasado, donde se colgó la medalla de oro en el certamen celebrado en Trinidad y Tobago.
Jugadores maxi
Encestan en Querétaro
Un redondo fin de semana para el mazxibasquetbol coahuilense, ya que se tuvo participación en el Séptimo Torneo Nacional de la especialidad, que se realizó en Querétaro, donde se lograron importantes palmarés. Clásicas de Coahuila tomó parte en la categoría 59 Años y Más y cerró en tercer lugar general. Este conjunto fue primer lugar de grupo y en Semifinales perdió por diferencia de un punto. En este mismo torneo dos jugadores de Saltillo, Jorge Posada Ruiz y Rodolfo Ruiz, reforzaron al equipo Sonora (Cananea) que acabó en quinto lugar general y tercero de grupo de la categoría 64 Años y Más. n Juan A. Salas
Foto: Zócalo Cortesía
z La atleta saltillense, junto con las Serpientes Aztecas, han perdido todos los partidos que ha disputado.
Foto: Zócalo Cortesía
Foto: Zócalo Cortesía
z La U12 Femenil cayó en la Final ante Canadá, pero es un logró lo que hizo, al vencer a rivales de mucho nivel.
Recompensa a equipos kids
La Liga Flag acaba con su certamen de Invierno entregando los premios a los finalistas
NAHOMI JARAMILLO
Zócalo | Saltillo
La Liga Kids Saltillo de Flag Football premió a los mejores equipos de la Temporada Invierno 24-25; este fin de semana inicia una nueva aventura. Hace unos días, tras un extenso calendario de actividades que se desarrollaron en el emparrillado del estadio Jorge Castro Medina, concluyó la primera edición del torneo que reunió 50 equipos.
En la categoría U14, los Bobcats CLP alzaron el título varonil al vencer a Wolverines, mientras, en la rama Femenil, las Silver Eagles se quedaron con la victoria tras dominar a los Colts.
En la división U12 Femenil, Colts demostró ser mejores que Silver Eagles. En la cla-
se Mixto, Steel Flag cazó a los Borregos y en el grupo Mixto
B el Instituto Vivir se quedó con la corona tras ganarle al equipo del IESS.
En la clase U10 Mixto, dentro del Grupo A, los Colts resultaron campeones al vencer a Wolverines, y en el Grupo
B los Mavericks se coronaron ante Pumas, cerrando con la U8 Mixto, donde Pumas y Mavericks recibieron medalla de primer lugar. La nueva temporada está a la vuelta de la esquina, ya que las acciones iniciarán este 8 de marzo con categorías
desde la U6 hasta la U16, esperando la participación de 70 equipos. En cuanto a costos y más pormenores del evento, los entrenadores de cada equipo podrán solicitar la información completa a través del 844 306 33 99.
Hacen ceremonia de gala
Condecora la Liga PDA a conjuntos
Con la presencia de la campeona mundial de frontón, la saltillense Ariana Cepeda de la Mora, la Liga de Futbol Primera División Amateur de Saltillo distinguió a lo mejor el Año Deportivo 2024, así como a los mejores nazarenos. A este evento, Cepeda de la Mora asistió en represen- tación de Édgar Omar Puen-
tes Montes, titular del Instituto Municipal de Cultura Física y Deporte. Este evento fue desairado por algunos socios. En el Apertura se premió a lo mejor de la categoría PDA, como fue a Real Bellavista, Bayers Biocampo, FC Porto, Tecos Mireles y Deportivo 58. En la categoría Intermedia 1 a Real Bosque, Xolos Bellavista, Deportivo Zuazua y Combinado Soccer. En Intermedia 2 a Halco-
nes Universidad, Tiburones A y Deportivo Cárdenas. En Especial 1 a MA Cosmos y en Especial 2 a Cerro del Pueblo fueron reconocidos. En el Clausura se galardonó a lo mejor de la categoría PDA: a Real Bellavista, Bayers Biocampo y Mireles Soccer. En Intermedia 1 a se condecoró a Morelos Soccer, y en Intermedia 2 a Deportivo 58; en Especial 1 a Lacios FC y en Especial 2 a Lagartos.
JUAN ANTONIO SALAS
Zócalo | Saltillo
Foto: Zócalo
Juan A. Salas
Fotos: Zócalo Cortesía
z Los equipos recibieron su trofeo como campeón o subcampeón.
z Los partidos de campeonato se realizaron en el Jorge Castro.
Merengues y Colchoneros se enfrentarán en el Derbi Madrileño de la Champions League
AGENCIAS
Zócalo | Cd. de México
Real Madrid y Atlético de Madrid harán vibrar el Santiago Bernabéu en el primer juego de los Octavos de Final de la UEFA Champions League, en una edición más del Derbi Madrileño, en busca del pase a Cuartos de Final.
Los comandados por Car-
Champions League Octavos de Final
11:45 horas VS
C. BRUJAS - A. VILLA
14:00 horas
R. MADRID VS A. DE MADRID
PSV VS ARSENAL
DORTMUND VS LOSC
los Ancelotti reciben a los Colchoneros, tras dar cuentas en los Playoffs del Manchester City con goleada global de 6-3. Real Madrid llega a la cita tras una dolorosa derrota en su visita al Betis, lo que provo-
Hace ajustes
có rezagarse en la parte alta de clasificación en LaLiga, cayendo al tercer sitio con 54 unidades.
Por su parte, los dirigidos por Diego Pablo Simeone visitan la casa blanca tras clasificarse de forma directa a esta instancia y por ahora son sublíderes en España.
Merengues y Colchoneros disputarán su décimo enfrentamiento en UEFA Champions League, siendo la cantidad más alta de veces entre equipos de la misma nación junto al Chelsea vs Liverpool. Esta será sin lugar a duda la llave más atrapante de los Octavos de Final.
PROCESO Zócalo | Cd. de México
Menos de cinco meses después de ser nombrado, el director de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte, Rommel Pacheco, destituyó a Vladimir Ortiz, director de Alto Rendimiento de la dependencia. Junto con Ortiz también salen de la dirección de Alto Rendimiento, Samuel Pérez, quien se desempeñaba como coordinador de los analistas técnicos del deporte convencional y adaptado, y Alan Lima, responsable de los deportistas paralímpicos. Ambos fueron reasignados para trabajar en el Centro Paralímpico Mexicano (Cepamex). Los lugares de ambos los ocuparán el sonorense Jorge Martínez y la medallista paralímpica en judo, la jaliscience Lenia Ruvalcaba. La administración de Rommel Pacheco es la tercera en la que Vladimir Ortiz ha estado al frente del deporte de alto rendimiento en la Conade. El servidor público llegó a finales de 2010 cuando el di-
z El director de la Conade quitó al personal que ha llevado a México a destacar a nivel internacional
rector era Bernardo de la Garza. Su trabajo fue fundamental para que México obtuviera 42 medallas de oro en los Juegos Panamericanos de Guadalajara 2011. Asimismo, en los Juegos Olímpicos de 2012, México ganó ocho preseas, el mayor número de medallas en una justa veraniega, sólo detrás de las históricas nueve que se obtuvieron en México 68, resultado que representa la mejor participación de una delegación azteca fuera del país.
Atiende otros negocios
REFORMA
Zócalo | Cd. de México
Sergio Pérez no da señales sobre un posible regreso a la Fórmula Uno.
Aunque las especulaciones sobre el interés de Cadillac por el tapatío como uno de sus pilotos para el 2026 cada vez son más fuertes, no hay nada oficial. Hace seis días, el piloto mexicano, acompañado de su padre Antonio Pérez y su hermano Toño, viajó a Estados Unidos en avión privado para tomar unas vacaciones y hacer algunos negocios. De hecho, llegó a Miami y se reunió con una empresa de bienes raíces y una de desarrollo inmobiliario, actividades que no tienen ningún tipo de relación con el deporte motor.
En Estados Unidos se encuentran las sedes de Cadillac como marca de autos de calle y el centro de fabricación de motores para Nascar, donde se planea diseñar y construir la unidad de potencia de sus bólidos para el siguiente año.
z
Detroit alberga uno de los centros de reuniones, mientras que en Concord, Carolina del Norte, se ubica el centro de desarrollo de General Motors dirigido al serial estadunidense. Lo más probable es que Pérez haya volado de un lugar a otro sin levantar sospechas para tener un acercamiento con los directivos, sin embargo, la base de Cadillac en su ingreso al Gran Circo estará, como la mayoría de las escuderías, en Silverstone.
Foto: Zócalo Reforma
Foto: Zócalo Archivo
Aunque se perfila para estar con Cadillac, las acciones de Pérez se dirigen más a bienes raíces.
z Madrid viene de perder y caer en la tabla general de LaLiga.
Foto: Zócalo
Ciudad
Colapsan maestros calles de Saltillo; rechazan reforma
DIANA RODRÍGUEZ
| Saltillo
Zócalo
¡Maestros unidos jamás serán vencidos!, fue el grito de más de un centenar de trabajadores de la educación que cerraron varias calles de Saltillo para exigir un alto a la reforma que se plantea realizar a la Ley del General del ISSSTE, la cual impactaría en sus procesos de jubilación, sueldo y otras prestaciones.
Entre las exigencias que plantean los profesores es que: la jubilación sea por tiempo de servicio, de 28 años laborados para mujeres y 30 para hombres; que se elimine el sistema de Afores y que el pago de las pensiones sea con base en el salario mínimo y que no haya descuento al salario integrado. “La inquietud que tenemos nosotros es la inseguridad por nuestros fondos de pensiones, porque desde 2007 nos hicieron un fraude muy grande a los maestros con esto de las cuentas individuales”, externó Óscar Reyes, quien ha sido docente de primaria por 27 años. En estas peticiones también se incluye la solicitud de que el servicio de salud que reciben sea digno sin que tengan que aportar más de su sueldo.
Foroso Ciudadanos
Caos en las calles
Minutos antes de las 9 de la mañana, los integrantes del gremio magisterial de la Región Sureste cerraron ambos sentidos del bulevar Venustiano Carranza, a la altura del periférico Luis Echeverría, generando caos vehicular y obligando a los automovilistas a buscar rutas alternas. Conforme pasaron los minutos, más profesores que suspendieron las clases ayer en sus escuelas, se unieron al movimiento. Al cierre de la joroba arribó el secretario general de la Sección 5 del SNTE, Everardo Padrón García, quien fue recibido entre abucheos y el descontento de los maestros por no convocar al gremio en Coahuila, sin embargo, poco después de dialogar accedieron a que el sindicato fuera el portavoz de sus peticiones. Para las 10 de la mañana el contingente marchó por el bulevar Venustiano Carranza hasta llegar al Congreso del Estado, donde también cerraron el bulevar Francisco Coss y solicitaron una reunión con diputados locales. La liberación de la vialidad se dio después de que los maestros y el sindicato entregaron el pliego petitorio a una comisión.
Saltillo destaca en proyectos de mejora a la movilidad
REDACCIÓN
Zócalo | Saltillo
Durante el Foro Ciudadano
Saltillo del Futuro, Bernardo
Baranda Sepúlveda, director para Latinoamérica del Instituto de Políticas para el Transporte y el Desarrollo, señaló que a nivel nacional se empieza a hablar de la capital de Coahuila por los proyectos de movilidad que se impulsan desde el Gobierno municipal. Durante el evento, que forma parte de la estrategia Construyendo Juntos el Plan Municipal de Desarrollo 20252027, que promueve el alcalde Javier Díaz González, se abordaron temas como proyectos de sustentabilidad, así como políticas públicas encaminadas a la movilidad y al medio ambiente.
“Juntos, pondremos en marcha proyectos que impulsen a Saltillo y fortalezcan su desarrollo y competitividad. Contamos con su apoyo y com-
Mejoras…
En su exposición, Bernardo Baranda resaltó el ejercicio que se realiza en Saltillo en torno a estos foros ciudadanos, “las mejores propuestas son las que se crean en conjunto entre Gobierno, especialistas en la materia y la participación ciudadana; se necesita que trabajen en conjunto todos estos sectores y de la mano”, afirmó. Explicó que en el rubro de movilidad hay que promover cuatro políticas: un desarrollo urbano planeado e integrado al transporte, priorizar un transporte de calidad, facilitar la movilidad activa, así como gestionar mejor y más eficientemente el uso del automóvil.
promiso para hacer realidad nuestras metas en temas de movilidad, cuidado al medio ambiente y bienestar animal.”, comentó Javier Díaz.
AGSAL ENCIENDE LAS ALARMAS
Arrecia escasez de agua para verano; buscan más pozos
Se espera cubrir la creciente demanda en la capital de Coahuila
DIANA MARTÍNEZ
Zócalo | Saltillo
Aguas de Saltillo (Agsal) comprará pozos a particulares para enfrentar la sequía que atraviesa la capital del estado, informó Iván José Vicente García, gerente de la paramunicipal.
Indicó que como parte de las acciones de la segunda fase del Plan Antisequía, se busca incrementar la extracción de agua para cubrir la creciente demanda del vital líquido.
“Sí, estamos en negociaciones, tenemos abiertas muchas vías, no sólo de compra, sino de arrendamiento también”, indicó.
Cada año hay 4 mil 500 nuevos usuarios, lo que representa un crecimiento de alrededor de 2%. Hasta el último corte Agsal abastece de agua a 950 mil personas, a través de una red de distribución de agua de 2 mil 955 kilómetros.
Precisó que el objetivo es incorporar al sistema de agua potable de la ciudad alrededor de 200 litros por segundo, por lo que actualmente trabajan en los estudios hidrogeológicos en distintos puntos del municipio.
Extracción
Actualmente Aguas de Saltillo extrae 64 hectómetros cú-
z Buscan más agua para cubrir la demanda del líquido en la capital.
4,500 nuevos usuarios cada año
Acciones n El gerente de Agsal dijo que se realizan más de 40 actuaciones simultáneamente para incrementar el caudal de agua. n Entre las acciones se contemplan nuevas perforaciones, por lo que anunció que la Comisión Nacional del Agua (Conagua) ya les autorizó la exploración para cinco nuevos pozos.
bicos anuales, para llevar el servicio de agua potable a 285 mil viviendas. “Estamos trabajando en in-
Se desconocen las causas
950 mil personas, la población a la que abastece Agsal
corporar alrededor de 10 pozos, depende también del caudal que den, de los estudios hidrogeológicos que se hagan, no es un número exacto, evidentemente, pero sí ronda en este número”, detalló.
El gerente de Agsal recordó que en los primeros meses del año se incrementó el consumo de agua alrededor de 20% a consecuencia de las altas temperaturas que se presentaron durante este invierno.
Por lo que, aseguró, esta estrategia también permitirá hacerle frente a la alta demanda de agua que se registra en temporada de calor.
Incendio en Bosque Urbano
BRENDA BASALDÚA Zócalo | Saltillo
Un incendio se registró al interior del Bosque Urbano Ejército Mexicano, lo que hizo que el personal de bomberos y autoridades se movilizaran en el lugar.
A las 12:00 horas de ayer se reportó al Sistema de Emergencias que al interior del parque recreativo se podían apreciar llamas que consumían el sitio y que además emanaban una fumarola gris.
Bomberos de la Estación 3, a cargo del teniente De la Rosa, acudieron y sofocaron el incendio, el cual se expandió aproximadamente 200 metros, ya que el área está cubierta de maleza.
Los rescatistas controlaron el siniestro, mientras que elementos de la Policía Municipal aseguraron la zona y tomaron conocimiento de los hechos, sin embargo, las autoridades desconocen las causas que lo provocaron.
Otro en carretera Los Pinos
Un incendio al costado de la carretera Los Pinos en Ramos Arizpe, fue sofocado por el personal de Bomberos y Protección Civil. La mañana de ayer, los rescatistas atendieron el siniestro que se registró sobre la carretera Estatal 118, en donde había tres zonas que se prendieron en llamas. Debido a que el área está rodeada por maleza, el fuego se expandió rápidamente, pero los socorristas se encargaron de que no se prolongara la extensión del mismo, e informaron que nadie resultó lesionado. Fueron ocho elementos que con dos camiones y una pipa de 10 mil litros de agua, maniobraron por más de una hora y lograron apagar en su totalidad las llamas.
z Maestros exigen un alto a la reforma a la Ley General del ISSSTE. Foto: Zócalo Adrián Fuentes
Nueva Ley del ISSSTE
z Bomberos de Saltillo controlaron el incendio en el Bosque Urbano.
Foto: Zócalo |
Brenda Basaldúa
Foto: Zócalo | Archivo
z En el foro participó Bernardo Baranda Sepúlveda, director para Latinoamérica del Instituto de Políticas para el Transporte y el Desarrollo.
Destinarán 1,268 mdp a obras e infraestructura
El gobernador Manolo Jiménez da a conocer proyectos y programas que se detonarán con recursos del ISN
REDACCIÓN
Zócalo | Saltillo
El gobernador Manolo Jiménez Salinas dio a conocer los proyectos obras y programas que se detonarán en 2025 mediante el Fideicomiso del ISN, recursos que ascienden a mil 268 millones de pesos etiquetados para obras de infraestructura, acciones sociales y de seguridad para las cinco regiones de la entidad.
“En equipo con el Consejo Ciudadano de Viabilidad Financiera y el Comité Técnico del Fideicomiso ISN vamos por más infraestructura y obras de seguridad”, resaltó.
Agregó que con ello, y en
conjunto con la ciudadanía, se siguen cumpliendo compromisos con las y los coahuilenses.
“Lo importante es que seguimos cumpliendo compromisos y seguimos construyendo el Gobierno más ciudadano
Martes 4 de marzo del 2025
Infraestructura
En estas obras se estarán aplicando alrededor de 663 millones de pesos.
z Región Sureste. Se continuará con el bulevar Los Pastores (entronque desnivel a base de dos puentes); la segunda etapa del bulevar Nazario Ortiz Garza; segunda etapa carretera a Derramadero; la estrategia de transporte público, en Saltillo; el proyecto de rescate y dignificación del recinto ferial / Centro de Convenciones, en Saltillo; además de una obra de infraestructura para Ramos Arizpe, aún por definir.
z La Laguna. El paso inferior vehicular Independencia-Abastos; gran programa de recarpeteo; construcción del bulevar La Joya-La Partida segunda etapa. z Región Centro-Desierto. Segunda etapa de la modernización del libramiento Carlos Salinas de Gortari.
z Región Norte-Cinco Manantiales. La ampliación de cuatro a seis carriles del bulevar Fausto Z. Martínez (Ruta Fiscal); la segunda etapa de construcción del bulevar Jesús María Ramón, en Acuña.
z Región Carbonífera. Se detonarán proyectos de agua, infraestructura y servicios primarios.
en la historia de Coahuila, trabajando en equipo con la ciudadanía, con la sociedad civil organizada, con la Iniciativa Privada y los órdenes de Gobierno para bien de nuestro estado”, manifestó. Manolo Jiménez mencionó que, con la reunión en días pasados del Consejo Ciudadano de Viabilidad Financiera, y del Comité Técnico del Fideicomiso del ISN 80, se sigue reforzando con honestidad y trabajo en equipo la transparencia y la rendición de cuentas. Comentó que dentro del Consejo Ciudadano de Viabilidad Financiera, los 16 empresarias y empresarios de las cinco regiones de la entidad tienen acceso a los ingresos, a los egresos, a las compras, a las licitaciones, a las subastas. Jiménez Salinas comentó que en la reunión en días pasados con las y los integrantes del Consejo Técnico del ISN, acordaron que tendrán diferentes reuniones con la Secretaría de Finanzas, con la Subsecretaría de Egresos, con el equipo de Ingresos, y con la parte de la Contraloría, para conocer a fondo todos los temas financieros y de administración de su gobierno, y que, de esa manera, en conjunto, se administre y se le dé un buen uso y un buen seguimiento a los recursos públicos.
Seguridad
En el tema de seguridad, el Gobernador de Coahuila explicó que para la Región Sureste se va a construir el cuartel militar en el ejido Encarnación de Guzmán; construcción del cuartel militar en ejido San Antonio de las Alazanas; remodelación del cuartel de la policía estatal PAR Sureste. En La Laguna, la rehabilitación de la XI Base Militar; construcción de arco de seguridad carretero; gastos operativos de la PAR; remodelación del cuartel de la Policía Estatal PAR Laguna. En la Centro-Desierto, la remodelación del cuartel de la Policía Estatal PAR, Monclova. En la Norte, la remodelación del cuartel de la Policía Estatal PAR, Piedras Negras. Y para la Región Carbonífera, la construcción de cuartel de la Policía Estatal en ejido San Miguel, Ocampo; la construcción de base militar en Boquillas del Carmen, Ocampo; rehabilitación del cuartel de la Policía Estatal en Boquillas del Carmen, Ocampo; construcción de cuartel de la Policía Estatal en ejido Morelos, Múzquiz; la remodelación del cuartel de la Policía Estatal PAR Carbonífera, en Sabinas. Se fortalecerá la Fiscalía Además, el Gobernador del Estado destacó que se aplicarán alrededor de 100 millones de pesos para fortalecer a la Fiscalía General del Estado y las instituciones que de ella dependen. En el rubro de seguridad, mencionó que se invirtieron alrededor de 316 millones de pesos. Asimismo, comentó que se fortalecerán con algunos trabajos y acciones el cuartel de la Marina Armada en Saltillo; y que se mejorarán
A cerrar filas… Manolo Jiménez destacó que todo esto contribuye a que Coahuila siga siendo un gran estado; reiteró que la entidad tiene los mejores indicadores en temas de seguridad, de desarrollo, de empleo, de calidad de vida, y que eso es gracias a todas y a todos que desde sus respectivas trincheras abonan a la grandeza de nuestra entidad que, sin duda, es uno de los mejores lugares de México para vivir con nuestras familias.
“Invitamos a toda nuestra gente a seguir cerrando filas por Coahuila, y a seguir trabajando en unidad por el bien de nuestro estado”, expresó el gobernador Manolo Jiménez.
instalaciones de inteligencia para la Policía Estatal en este mismo inmueble. Y el equipamiento a todos los cuarteles, con lo que se garantiza que todas estas instalaciones inicien operaciones de inmediato.
Añadió que todas estas obras y acciones en seguridad se suman a los 3 mil millones de pesos que se han invertido en este mismo tema en todas las regiones de Coahuila. Turismo, salud e incendios Manolo Jiménez abundó que, además, se etiquetaron recursos por el orden de los 250 millones de pesos para una serie de acciones, obras y proyectos en temas de turismo, salud, incendios forestales, entre otros, mismos que se suman a otros que ya están operando como Impulso Educativo, obras sociales, acciones de Mejora; todo ello con la finalidad de mejorar la calidad vida de las familias coahuilenses.
“Seguimos cumpliendo, prácticamente todo lo que hemos venido haciendo está conectado con el sentir y pensar de la nuestra gente. Todas las obras que estamos arrancando en algún momento nos las pidió la gente”, recordó. Acompañaron al gobernador Blas José Flores González, jefe de Gabinete y Proyectos Estratégicos; Federico Fernández Montañez, fiscal general del Estado; José Antonio Gutiérrez Rodríguez, secretario de Economía; Blas José Flores Dávila, titular de la Unidad de Planeación Financiera y Crédito Público y administrador general del Fideicomiso del ISN.
Fotos: Zócalo
Cortesía
Es Tanéch Sánchez
titular de la SICT
Tiene la encomienda de supervisar proyectos estratégicos para Coahuila en este sexenio
JESÚS CASTRO
Zócalo | Saltillo
Este lunes la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) dio a conocer que fue nombrado Tanech Sánchez Ángeles, como nuevo director en Coahuila, en sustitución de Ernesto Cepeda Aldape. Por medio de un comunicado, el Gobierno federal informó que, por instrucciones de Jesús Antonio Esteva Medina, titular de la SICT, se designó a Sánchez Ángeles para coordinar y supervisar los proyectos estratégicos que la presidenta Claudia Sheinbaum tiene para Coahuila este sexenio.
“Entre ellos destacan la construcción de la vía del tren de pasajeros Ciudad de México Nuevo Laredo y la conservación de 85 kilómetros de la carretera Saltillo - Monclova, obras históricas que impulsarán la conectividad y el desarrollo regional”,
Quieren a más mujeres en ciencia y tecnología
DIANA MARTÍNEZ
Zócalo | Saltillo
En el marco del Día Internacional de la Mujer, Maricela Mancilla Solís, coordinadora de la Red de Mujeres en la Ciencia e Innovación Social, invitó a las niñas y jóvenes a estudiar una carrera relacionada con la ciencia.
Recordó la importancia de que las mujeres incrementen su participación en la tecnología, las ingenierías y las matemáticas, pues esto propicia una sociedad con mayor equidad.
“Eso es lo que todas las mujeres vean todas las oportunidades que tenemos, aprender a buscar, aprender a valorar todo lo que tenemos”, indicó.
Talleres y conferencias
Puntualizó que la Red de Mujeres en la Ciencia tiene alrededor de cinco años, y desde su creación se planteó como objetivo impulsar la participación de las mujeres en la ciencia, por lo que realizan talleres y conferencias con niñas y jóvenes.
Destacó el trabajo que han realizado muchas mujeres en la historia para abrir el camino a las mujeres de hoy.
“Queremos posicionar a la mujer donde debe de estar, que tenemos el derecho, que podemos hacer las cosas (…) Vamos avanzando, eso es lo más importante, tenemos que reconocer también el trabajo que hicieron nuestras abuelas ellas fueron las que empezaron”, agregó.
Su encargo z Entre las obras que supervisará destacan la construcción de la vía del tren de pasajeros y la conservación de 85 kilómetros de la carretera Saltillo - Monclova.
dice el comunicado.
Reconocimiento
El director saliente, Ernesto Cepeda Aldape, fue reconocido por su dedicación y años
de servicio en el estado, subrayando su aporte fundamental a la conservación de la infraestructura en Coahuila.
Tanech Sánchez, de origen mexiquense, ya había estado trabajando en Coahuila e incluso viviendo por más de tres años, pues durante las dos elecciones anteriores constitucionales, el partido Morena lo designó como su delegado electoral en el estado, y pertenece al grupo morenista de Diego del Bosque y el diputado local Antonio Atollini Murra.
Oro
No debe de extrañarnos que en tiempo de guerra, de crisis, la gente prefiera resguardar su riqueza en oro
Las joyas de oro son más caras que las joyas de plata y aunque lo dude no se debe a su brillo. Muchas veces vivimos situaciones, teorías, modelos o hasta fenómenos económicos, y debido a que desde muy pequeños han sucedido de esa manera lo llegamos a considerar algo que la misma naturaleza da, y no me refiero a la escuela fisiócrata, la cual sostiene que la riqueza de las naciones depende únicamente del uso de las tierras, sino a la consideración tan natural que tomamos como lo es el precio del oro. Más allá de analizar el cambio del precio del oro, precio que al largo plazo siempre va en aumento, es interesante analizar el motivo de porqué el precio del oro es más alto que el de la plata. La ciencia económica estudia cómo los entes, ya sean empresas, individuos o hasta los gobiernos, buscan satisfacer sus necesidades que son ilimitadas con recursos limitados, es decir, que si todos los recursos fueran ilimitados, la ciencia económica no exis-
tiera como tal, pero al estudiar la escasez de los recursos, los científicos sociales, es decir los economistas, se han dado cuenta que cuando un bien se vuelve escaso, su precio, más no su valor, aumenta, y cuando se comparan dos productos distintos, el de mayor escasez tiene un precio más alto. El precio más alto del oro, que el de otros metales, se debe al principio de la escasez, el cual sostiene que el precio de un bien aumenta cuando ese bien se vuelve más difícil de obtener o conseguir. También existe la teoría del valor, bajo esta óptica el precio del oro es más alto que el de la plata debido a que es más difícil y por lo tanto se requiere más trabajo obtener oro que plata.
Bajo ambas teorías, también podemos concluir el motivo o los motivos por los cuales el bronce es más barato que la plata, y por qué el cobre tiene un precio más bajo que el del bronce. Por ello no debe de extrañarnos que, en tiempo de guerra, en épocas de crisis la gente prefiera resguardar su riqueza en oro que en otro tipo de metales o divisas. Bien lo dijo el banquero y empresario norteamericano John Pierpont Morgan Sr, “el oro es dinero, todo lo demás es crédito”.
Impulsan equidad
z Maricela Mancilla Solís, coordinadora de la Red de Mujeres en la Ciencia e Innovación Social.
z Por instrucciones de Jesús Antonio Esteva Medina, titular de la SICT, se designó a Tanech Sánchez Ángeles, director en Coahuila.
Foto: Zócalo
Cortesía
Foto: Zócalo
Cortesía
OBRAS VIALES DURARÁN UN MES
Inicia eliminación de rotonda en Mirasierra
Invertirá Municipio más de 2 mdp en modernizar cruce de bulevares
ARTURO ESTRADA ALARCÓN
Zócalo | Saltillo
Hoy finalmente inicia la intervención del cruce de los bulevares Mirasierra y Revolución, al oriente de la ciudad, proyecto que requerirá de un mes para concluirlo, afirmó el director de Infraestructura y Obra Pública, Antonio Nerio Maltos.
“En la rotonda hicimos también algunos ajustes para poder alcanzar más en menos tiempo. Vamos a invertir 2 millones de pesos en los cuatro semáforos, eliminar la rotonda, hacer unos ajustes en los camellones para poder tener un carril adicional, para poder dar vuelta, en señalamientos y pintura”, dijo.
Aunque aún no se determi-
Vamos a hacer unos ajustes en los camellones para poder tener un carril adicional”.
Antonio Nerio Maltos Director de Infraestructura
na si se intervendrá el cruce de la Calle 10 con el bulevar Mirasierra, sí se plantea atender el bulevar Colosio al suroriente.
“Después de la rotonda en Mirasierra sería Colosio y Fun-
dadores y posiblemente simultáneo Colosio con Eulalio Gutiérrez. Esa zona es uno de los puntos más críticos por tráfico en las mañanas y en las tardes. En el primero se va a agregar un carril, se va a modificar la vuelta y se van a sincronizar los semáforos también”, agregó. Destacó que todas las obras de atención a cruceros, tienen costos que van de los 1.2 millones a los 2.8 millones de pesos, y el tiempo de atención va de las cuatro a las seis semanas.
Arranca campaña 40 Días por la Vida Llama
Iglesia a orar por el fin del aborto
ERNESTO ACOSTA SOSA
Zócalo | Saltillo
El obispo Hilario González García convocó a orar por el fin del aborto y por las embarazadas, y por defender la vida desde el momento de la concepción y hasta su fin natural, dentro de la campaña 40 Días por la Vida, que inicia mañana miércoles.
“Invitar a la ciudadanía a siempre buscar la defensa de la vida, promover en nuestra sociedad la defensa, la promoción, la valoración de la vida naciente, obviamente a lo largo de toda la existencia y al final de la vida. Y en esta iniciativa los que somos católicos pues hay una intención de rezar dentro de esos 40 días”.
La jornada en contra del aborto y a favor de la vida inicia el miércoles con la misa de apertura de las campañas en Saltillo y Ramos Arizpe, con una misa al exterior del Hospital General de esta capital, a partir de las 10 de la mañana. “Podemos desde orar, también pedir por todas las mujeres que están esperando para que lo hagan con gusto, con esperanza y con la confianza de que Dios las acompaña. Yo creo que la dimensión de vida nos invitará de una manera más formal. Siempre hemos invitado a valorar la vida humana desde su origen, su concepción, hasta el final de sus vidas”, dijo.
z Además de la eliminación de la rotonda, se instalarán semáforos. Foto: Zócalo
Armando Aguirre
VIDA LEGISLATIVA
TODO SOBRE
INICIÓ: 11:20 horas
TERMINÓ: 15:11 horas
diputados
Piden intervención del Congreso ante iniciativa
La nueva propuesta señala la prolongación de años de vida laboral de los docentes
ERNESTO ACOSTA
Zócalo | Saltillo
Profesores inconformes por la iniciativa de reforma a la Ley General del ISSSTE, que prolonga los años de vida laboral, se reunieron con diputados locales, quienes ofrecieron ser un puente con la Cámara de Diputados para hacer llegar su rechazo, toda vez que se trata de un ordenamiento de carácter federal.
Everardo Padrón, secretario de la Sección 5 del SNTE, expuso las inquietudes de los docentes a los legisladores Álvaro Moreira Valdés y Magaly Hernández Aguirre, integrantes de la Comisión de Educación, pues oficializa pago de pensiones en UMAS y alarga la vida laboral; los hombres deberán tener 60 años y las mujeres 58.
Demanda justa “Las y los trabajadores de la educación que estamos aquí, y todos los que están también de la Sección 5, tenemos una demanda justa que queremos exponer ante esta instancia de interlocución, que tiene que ver que puedan solidarizarse con las y los maestros de la Sección 5”.
Esto, a fin de que el Congreso del Estado envíe al Congre-
Para elección judicial Auxiliarán al
ERNESTO ACOSTA
Zócalo | Saltillo
Bloquean bulevar Coss
z Los maestros se apostaron frente al Congreso del Estado y por algunos minutos bloquearon los carriles del bulevar Coss hasta ser atendidos por la comisión legislativa, ante la que solicitaron intervenir para eliminar el tope pensionario fijado en 10 Unidades de Medida y Actualización. Al retirarse, en lugar de recibir el 100% del sueldo en activo, sólo recibirían 60%.
Los manifestantes ofrecieron entregar un oficio al Poder Legislativo, para exponer su rechazo a la iniciativa y hacerlo llegar al Congreso de la Unión para evitar su aprobación.
so de la Unión un oficio de los inconformes en contra de la reforma a la Ley General del ISSSTE en el tema de jubilaciones, presentada el mes pasado, “Con la finalidad de tener todas las compañeras y compañeros pensiones más justas. ¿Qué es lo que se está solicitando ahí? Que se tengan 28 y 30 años de servicio ¿sí o no?”, recibiendo gritos de apoyo de los manifestantes.
IEC con reforma
El Código Electoral de Coahuila será reformado para que el Instituto Electoral fiscalice la elección de cargos judiciales, determine la ubicación de casillas, la designación y capacitación de funcionarios de casilla y reglamente el uso de urnas electrónicas.
Asimismo, fiscalizará a las organizaciones de observación electoral que participen en el
proceso electoral judicial local, aplicando los Lineamientos para la Fiscalización de los Procesos Electorales del Poder Judicial, Federales y Locales. El PRI, PAN y UDC presentaron la iniciativa de reforma para que el IEC tenga facultad para vigilar el ingreso y egreso de recursos económicos de las candidaturas judiciales. De igual manera, la Comisión podrá autorizar el uso de la urna electrónica en las casillas o centros de votación para
Endurecerán sanciones
ERNESTO ACOSTA
Zócalo | Saltillo
La UDC plantea castigar con 2 a 4 años de prisión y con 3 mil a 5 mil días de multa a quien fabrique, almacene, comercialice, instale, posea, explote u obtenga beneficios económicos mediante máquinas tragamonedas o minicasinos en Coahuila.
La diputada Zulmma Verenice Guerrero Cázares propone tipificar el delito de Operación de Juegos de Azar No Autorizados en el Código Penal del Estado, con el Artículo 338 Bis, para indicar que se entenderá por máquinas tragamonedas o minicasinos cualquier dispositivo electrónico, mecánico, electromecánico, digital o de cualquier otra naturaleza otorgue la posibilidad de obtener un premio en efectivo, servicios o cualquier beneficio económico.
z Endurecerán sanciones por funcionamiento de minicasinos.
Esto mediante la inserción de dinero, fichas, tarjetas electrónicas, créditos o cualquier otro medio de pago, cuyo resultado dependa total o parcialmente del azar o de un algoritmo programado.
Prohibición para casino En 2012, se estableció en el Artículo 158-U de la Constitución estatal que los planes de desarrollo urbano municipal
Rechazado z “Los compañeros que con justicia ganaron más en vida laboral, se tienen que ver limitados porque está un tope pensionario de 10 UMAS. Y el otro punto que vemos es la cuestión del Décimo Transitorio”.
Modificarán…
z Los artículos 477, 478 y 497 para normar la fiscalización conforme a los reglamentos que emita el INE y para vigilar que las personas candidatas a los cargos judiciales populares, por sí o por interpósita persona, se abstengan de realizar erogaciones de recursos públicos o privados a fin de promover su candidatura. El objetivo es garantizar el estricto cumplimiento de los principios de equidad y transparencia establecidos en la normatividad electoral. Además, la Comisión Especial de Elecciones Judiciales implementará la capacitación electoral cuando el INE así lo requiera.
facilitar el voto en la jornada electoral, cuando así lo determine el INE.
En el Artículo Segundo Transitorio se establece que en el Proceso Judicial Electo-
En agosto pasado:
z La Secretaría de Seguridad Pública y la Fiscalía General del Estado, en coordinación con corporaciones municipales, realizaron operativos para asegurar 225 máquinas tragamonedas en Saltillo, Torreón, Piedras Negras, Monclova, Castaños y Frontera.
Un riesgo… z “Estos dispositivos representan un riesgo para la economía de los sectores más vulnerables, fomentando la ludopatía y afectando especialmente a menores de edad y amas de casa que, en su desesperación económica, ven en el azar una posibilidad de mejorar su situación”.
deberán prohibir los usos de suelo para casinos, centros de apuestas, salas de sorteos, casas de juego y similares, para cerrar fuentes de financiamiento para el crimen organizado.
Próxima sesión:
z Martes 11 de marzo, 11:00 hrs.
CORRESPONDENCIA
LEGISLATIVA
z Oficio suscrito por el c. Carlos Fernando Villareal Pérez, Presidente Municipal del R. Ayuntamiento de Monclova, Coahuila de Zaragoza, mediante el cual presenta iniciativa de decreto para que se le autorice la desincorporación del dominio público municipal, de un bien inmueble ubicado en la colonia Leandro Valle, con la finalidad de ser enajenado a título gratuito a favor de la escuela primaria Suzanne Robert de Pape.
z Oficio suscrito por el c. Manuel Ramírez Briones, auditor superior del Estado, mediante el cual remite Informe de la Evaluación del Proceso Presupuestal para el Ejercicio Fiscal 2025, emitido por dicho órgano de fiscalización superior.
Muchas de estas ambulancias se dedican a cazar accidentes o reportes de heridos o enfermos que necesitan traslado, interviniendo los radios de las instituciones de seguridad pública”.
Edith Hernández Sillas Diputada por el PAN
Diputada por el PRD PARTICIPARON:
ral Extraordinario 2024-2025, se aplicarán los lineamientos o directrices en materia de fiscalización de candidaturas judiciales, de urnas y voto electrónico.
102 aniversario
Reconocen trayectoria de UAAAN
ERNESTO ACOSTA Zócalo | Saltillo
El Congreso del Estado reconoce la contribución social, educativa y de investigación que desarrolla la Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro, una de las instituciones más prestigiadas a nivel nacional por su aportación a la producción de alimentos. Ayer cumplió su 102 aniversario de fundación. La diputada Beatriz Eugenia Fraustro Dávila recordó el altruismo de don Antonio Narro y doña Trinidad Narro Rodríguez, así como la aportación de Francisco Narro Acuña, que impulsaron la creación de la Escuela Regional de Agricultura Antonio Narro, en 1923. “No sólo fue buena voluntad, deseo o intención. Para consolidar este anhelo se des-
La reforma se ve amenazada por el crecimiento descontrolado de los minicasinos o máquinas tragamonedas en establecimientos comerciales, particularmente en misceláneas ubicadas en barrios, ejidos y sectores populares”.
Zulmma Verenice Guerrero Cázares Diputada por UDC
El trabajo profesional y comprometido de los científicos que trabajan en esta casa de estudios ha generado valiosos aportes, beneficiando a la producción agroalimentaria del país”.
Beatriz Eugenia Fraustro Dávila
z Valiosos aportes ha generado la Universidad agraria.
LA UAAAN...
z Ofrece 22 licenciaturas y 13 posgrados inscritos en el Conacyt. z Cuenta con 679 docentes, 65% con estudios de posgrado. z Han egresado más de 16 mil jóvenes. z Genera investigación avanzada en cultivos estratégicos, manejo y producción ganadera, servicios forestales, mejoramiento genético de plantas y animales, control fitosanitario y zoosanitario.
z Maestros de la Sección 5 buscan pensiones más justas rechazando la reforma al ISSSTE.
z El grupo de maestros llegó a las puertas el Congreso del Estado.
Fotos: Zócalo | Adrián Fuentes
Foto: Zócalo |
Archivo
tinó toda su fortuna, incluida
la Hacienda Buenavista y el patrimonio de Trinidad Narro.
Realiza Municipio donativo
Reconocen labor de Cruz Roja
En un acto de reconocimiento y apoyo a quienes dedican su vida al servicio de los demás, el Gobierno municipal de Ramos Arizpe, encabezado por el alcalde Tomás Gutiérrez Merino realizó la entrega de un donativo de 75 mil pesos a la Cruz Roja Mexicana.
Este acto tuvo lugar en las instalaciones de la Presidencia Municipal, donde se destacó la importancia de fortalecer las instituciones que trabajan incansablemente por el bienestar de la comunidad.
Tomás Gutiérrez Merino expresó: “Hoy reafirmamos nuestro compromiso con quienes siempre están ahí para nosotros, en los momentos más difíciles, la Cruz Roja Mexicana es un ejemplo de solidaridad y entrega”, finalizó el Alcalde.
n Redacción
Proyectan construir otras
Rescatarán 200 plazas
En atención a las denuncias ciudadanas que solicitan la reparación de las plazas públicas, el alcalde Tomás Gutiérrez Merino señaló que se rescatarán las 200 plazas públicas con las que cuenta el municipio.
El Edil informó que ya cuentan con las cuadrillas suficientes y bien distribuidas para comenzar a dar mantenimiento a estos espacios de recreación familiar.
“Tenemos alrededor de 200 plazas públicas, ya tenemos ahí tres cuadrillas específicas para darles mantenimiento y se reparten. Ya tenemos un organigrama con las áreas que van a cubrir las cuadrillas, cada una en una región de Ramos Arizpe”
Señaló que con el apoyo de la dirección de Obras Públicas, ya preparan la construcción de al menos 10 nuevas plazas públicas para el municipio, las cuales podrían quedar terminadas antes de que concluya este año.
n Saúl Garza
Reabrirá parque Aqua Ramos
Se espera que sea un sitio de convivencia familiar este verano
REDACCIÓN
Zócalo | Ramos Arizpe
De cara a su reinauguración, el alcalde Tomás Gutierrez supervisó las instalaciones del parque Aqua Ramos, en el que se espera sea un sitio de convivencia familiar este verano. Acompañado por el director del parque, Arturo Ramírez Lira; el tesorero municipal, Juan Francisco Solís Rodríguez, así como servidores públicos de las áreas de comunicación, compras y personal, el objetivo del encuentro fue garantizar que el lugar esté listo para recibir a las familias de la ciudad. “Es un área que mantuvimos cerrada por cuestiones climatológicas, estaremos reanudando y vamos a trabajar en los pequeños detalles pendientes, por el tiempo que estuvo fuera de servicio, son cosas mínimas, vamos a contratar personas como salvavidas, área de control de accesos, mantenimiento a juegos, personal para reparaciones eléctricas”, explicó. Añadió que la entrada la parque será gratuita y también se trabaja en un reglamento que ponga primero la integridad de los asistentes, como por ejemplo el aforo permitido, para el cual se contará con la opinión de un experto que incluirá la información de entradas y salidas, rutas de evacuación, colocación de personal y salvavidas, así como primeros auxilios. Se requieren ajustes Durante la revisión, se identifi-
Un punto familiar n Destacó la importancia de contar con sitios recreativos en óptimas condiciones, y subrayó que el parque será un lugar ideal para que los ciudadanos puedan reunirse y gozar de sus instalaciones en un ambiente seguro y confortable. n Se espera que las mejoras permitan que Aqua Ramos se convierta en uno de los puntos recreativos más importantes del municipio, que fomente la convivencia familiar y el sano esparcimiento.
caron áreas clave que requieren ajustes, como la instalación de herramienta de seguridad y señalética, además de mobiliario para la comodidad de los visitantes que incluyen mesas, camastros, sillas, lockers y bancas.
Estas adecuaciones buscan asegurar que el parque acuático cumpla con los estándares de calidad y seguridad, para ofrecer un entorno digno y acogedor para el disfrute de los asistentes.
Foto:
Seguridad
NO SOPORTA LAS HERIDAS
Muere al chocar con grúa
La víctima, que aparentemente manejaba en estado de ebriedad, falleció en una clínica
DANIEL REVILLA
Zócalo | Saltillo
A consecuencia de las graves lesiones que sufrió, tras impactarse de lleno contra la parte trasera de una plataforma estacionada en calles de la colonia 26 de Marzo, un hombre murió en la Clínica 2 del IMSS.
El percance se registró la madrugada del domingo, sobre el bulevar Manuel W. González, por donde circulaba el hombre presuntamente bajo los efectos del alcohol, lo que lo llevó a impactar su unidad contra la parte trasera de una grúa.
El fuerte choque alarmó a los vecinos, quienes salieron de inmediato y se percataron del percance, llamando de inmediato al Sistema de Emergencias para pedir una ambulancia, pues el conductor quedó prensado dentro del vehículo.
Luego del rescate, Juan An-
42
años, la edad de Juan Antonio
tonio “N”, de 42 años, fue trasladado de urgencia a la Clínica dos del IMSS, donde los médicos se abocaron a estabilizarlo, pues indicaron que su vida corría peligro debido a la gravedad de las lesiones. Se indicó que Juan Antonio presentaba politraumatismo, así como deterioro del estado de conciencia, fractura de pelvis, así como de costal izquierdo, y trauma de abdomen y cráneo, de manera que su diagnóstico era desalentador. Pese al esfuerzo de los médicos, lamentablemente la salud de Juan no mejoró y finalmente falleció0. Agentes de la Fiscalía General del Estado se movilizaron hasta el nosocomio para tomar conocimiento. Al tratarse de una muerte no natural, el cuerpo fue levantado por una empresa funeraria y trasladado al Servicio Médico Forense, donde le realizarán la necropsia de ley para establecer la causa exacta del deceso.
¡Sustazo! Se lleva de encuentro ocho autos
BRENDA BASALDÚA
Zócalo | Saltillo
Una mujer de la tercera edad chocó contra ocho vehículos y un domicilio en la Zona Centro de Saltillo, donde afortunadamente nadie resultó lesionado y todo quedó en daños materiales.
Cómo responsable del accidente quedó Lucero “N”, de 70 años, quien a las 12 horas de ayer, conducía un Audi A1 con placas FFA- 431-C sobre la calle Francisco de Urdiñola.
En el semáforo que está a la altura de la calle Ramón Corona, la mujer chocó por alcance a un taxi Nissan Versa y metió reversa para separarse del vehículo.
Sin embargo, probablemente el nerviosismo ocasionó que pisara el acelerador a fondo, perdiendo el control del automóvil, para luego
Millonario descuido: destruye camionetas
Daños por más de 7 millones de pesos resultaron luego de que una nodriza cargada de camionetas eléctricas, salió del camino en el libramiento Norponiente. El accidente ocurrió a las 12 horas de este lunes, cuando el conductor transportaba nueve unidades Honda Prologue rumbo a Monterrey, y en el kilómetro 36 perdió el control del volante y salió a la terracería, donde ya no pudo maniobrar el tráiler. De las nueve camionetas, cinco se desprendieron junto con el remolque y una se proyectó al pavimento, mientras que las otras tres quedaron aseguradas junto con el tractocamión.
n Brenda Basaldúa
Caos vial en el
uno de los ocho vehículos que resultaron dañados.
impactar a un Nissan Tsuru, al que proyectó contra una camioneta Toyota. En su loca carrera de reversa, la mujer también ocasionó daño a dos autos estacionados.
Aún sin control, el Audi subió a la banqueta, impactó a una camioneta GMC, derribó un toldo y se llevó entre las llantas dos motocicletas que estaban estacionadas, hasta
AUGUSTO RODRÍGUEZ
Zócalo | Saltillo
Un fuerte accidente se registró la mañana de este lunes en la carretera estatal 105 Derramadero-General Cepeda, donde una camioneta se estrelló a toda velocidad contra un tráiler, lo que dejó a sus dos ocupantes lesionados de gravedad. El percance ocurrió minutos antes de las 8:00 horas, a la altura de la empresa Stellantis y fue ocasionado por el conductor de una Chevrolet Silverado, con placas EL2224C, que transitaba de oriente a poniente. Presuntamente, al intentar rebasar por la derecha a otro vehículo, el conductor responsable impactó su camioneta contra la caja de un tráiler detenido sobre uno de los carri-
les de la vía. Como resultado de la fuerte colisión, producto de la alta velocidad con que era conducida, la pickup quedó destrozada de la parte lateral, y su conductor y una mujer que viajaba como copiloto resultaron con heridas de consideración. Testigos reportaron lo ocurrido al 911. Elementos del Cuerpo de Bomberos y de la Cruz Roja se movilizaron al lugar para auxiliar a los lesionados, los cuales fueron llevados al hospital Christus Muguerza a bordo de una ambulancia privada. Del accidente tomaron conocimiento agentes de la Policía Estatal, quienes realizaron maniobras de abanderamiento hasta que ambos vehículos fueron retirados y se restableció el paso.
periférico por percances múltiples
Caos vehicular y múltiples daños dejaron percances la mañana de este lunes en el periférico Luis Echeverría. El primero ocurrió después de las 7:30 horas, entre Valdés Sánchez y Fundadores, cuando una camioneta sufrió una falla mecánica sobre uno de los carriles. El percance provocó que los vehículos que transitaban por dicha vía se detuvieran casi de golpe, sin embargo el conductor de una Jeep no logró frenar a tiempo e impactó por alcance a un taxi Nissan Versa, al que le siguieron un Nissan, un Chevrolet y un Volkswagen, que resultaron con mayores daños.
n Augusto Rodríguez
impactarse contra un domicilio, cuya pared logró detener su marcha. Increíblemente y por fortuna, nadie resultó lesionado. Elementos de Tránsito Municipal tomaron conocimiento de los hechos y esperaron a las aseguradoras. La mujer llegó a un acuerdo con los involucrados para saldar los daños que ocasionó.
Está
grave tras pleito de pandillas
Lo muelen a golpes; por poco lo matan
DANIEL REVILLA Zócalo | Saltillo
Entre la vida y la muerte se debate un joven, de 24 años, luego de que fue agredido por pandilleros contrarios, a quienes se enfrentó en calles de la colonia Colinas de Santiago, hecho que quedó captado en video. Los hechos ocurrieron en fin de semana, cerca de las 04:00 horas, cuando miembros de pandillas rivales se encontraron en la calle Isla Cedros, y comenzaron a discutir, sin embargo, los ánimos subieron al instante. De las palabras, los pandilleros pasaron a las agresiones con pedradas, lo que puso distancia entre los rijosos, sin embargo, cuando uno de los grupos se envalentonó para enfrentar a los contrarios, Jorge Alejandro “N”, de 24 años, no alcanzó a escapar. Siete sujetos arremetieron en
contra del joven, propinándole una brutal golpiza hasta que una de las vecinas intervino en el conflicto, haciendo que los agresores se detuvieran y posteriormente se dispersaran ante el arribo de las autoridades. Jorge quedó inconsciente tendido en el suelo, por lo que fue necesaria la presencia de una ambulancia en la que fue trasladado de urgencia al Hospital General, donde se reporta sumamente delicado. Los médicos establecieron que el lesionado presenta trauma cerrado de tórax, así como trauma severo de cráneo, lesiones que ponen en peligro su vida, por lo que se mantendrá hospitalizado. Se estableció que los médicos se esfuerzan para estabilizar al paciente, y determinar si requiere o no ser sometido a cirugía, mientras tanto la Fiscalía General del Estado ya abrió una carpeta de investigación para dar con los responsables.
Doña Lucero perdió el control de su Audi
z Así quedó el auto de la mujer, de 70 años, tras su loca carrera de reversa.
z Este es
z Elementos del Cuerpo de Bomberos y de la Cruz Roja se movilizaron al lugar para auxiliar a los lesionados, los cuales fueron llevados al hospital Christus Muguerza.
z El lesionado presenta diversas lesiones que ponen en peligro su vida, por lo que se mantendrá hospitalizado.
Foto: Zócalo
Brenda
Basaldúa
Foto: Zócalo Especial
Foto: Zócalo Augusto Rodríguez
flash!
Editor: Aurelio Pérez Rocha
MUESTRAN LA CAÍDA DE UN ÍCONO
Hurgan en historia de ‘Diddy’ Combs
Relata serie de Max el ascenso y declive del famoso rapero y magnate musical
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
Con un archivo audiovisual de unas 30 entrevistas, las directoras Emma Schwartz y Yoruba Richen lograron reconstruir en cinco capítulos la polémica vida del rapero Sean “Diddy” Combs.
Acusado de diferentes delitos sexuales, tráfico de personas, crimen organizado y violencia, por ahora está preso y su juicio comenzará el 5 de mayo próximo; en tanto, Max estrenó la serie Caída de un Ícono: P. Diddy.
El proyecto, contaron Schwartz y Richen en entrevista virtual, se gestó hace año y medio, pero se intensificó tras la demanda de Casandra Ventura, exnovia de Combs, quien lo acusa de violación por casi una década.
En mayo del 2024 salió a luz un video de vigilancia de 2016 que muestra a “Diddy”, de 55 años, patear con violencia a la cantante de R&B, confirmando las acusaciones que ya pesaban sobre él y que fueron derrumbando su imperio.
“Muchas personas se sorprendieron, están profundamente heridas, como amantes del hip hop, especialmente en la comunidad negra, ya que era un símbolo de la excelencia negra.
“Escuchar estas acusaciones, ver el dolor y el trauma que supuestamente causó es muy difícil, muchos no quieren creerlo. Es uno de los pocos multimillonarios negros, alguien que fue admirado, mucho de los que salen en esta película quería estar o ser como él”, destacó Richen.
Los capítulos transitan entre testimonios de la infancia del magnate en Harlem, Nueva York, la relación con su madre y su ascenso en la industria musical, primero como ejecutivo y luego como estrella.
Además de sus fructíferos negocios en la moda y su consolidación como figura de la cultura pop en general, se presentan testimonios de D. Woods, integrante de Danity
Comparte experiencia
z El famoso está preso y su juicio comenzará el 5 de mayo.
Vivimos en una sociedad donde el poder y la riqueza pueden proteger a las personas de la rendición de cuentas, no sólo Diddy, hemos visto esto con otras celebridades, políticos y multimillonarios”.
Yoruba Richen Directora
Kane, banda producida por Combs, quien habla de lo intenso que era trabajar con él; o Rodney Lil Rod Jones, exproductor, quien asegura haber sido acosado sexualmente.
También Thalia Graves, quien sostiene que fue violada por Combs en 2001 y luego amenazada para que guardara silencio; y Danyel Smith, ex editora de la revista Vibe, quien relata haber sido víctima de su comportamiento violento.
“Lo que me sorprendió en la revisión de su ascenso y su carrera fue entender cómo se le consideraba un influencer original, antes de las redes sociales. Tenía un poder en cambiar la cultura y al mismo tiempo desde muy temprano en su carrera hubo acusaciones. “Mientras se convertía en
millonario hay un rastro de personas que están heridas, traumatizadas y que tienen acusaciones de comportamiento muy violento”, resaltó Richen. Caída de un Ícono... también analiza las acusaciones de crimen organizado y tráfico sexual que enfrenta Combs, con testimonios de quienes fueran amigos de la infancia, como Tim Patterson.
“A Tim le tomó un poco de tiempo sentirse cómodo y listo para hablar, ese era un patrón que vimos a través de muchas de las personas que finalmente decidieron hablar.
“La gente también tiene una historia de origen con la entrevista de Tim, sus reflexiones fueron sobre cómo creció y cómo eso puede haber afectado quién era”, dijo Schwartz.
Sin embargo, poco se profundiza en su relación con Jennifer Lopez, con quien salió por dos años y con quien protagonizó sus primeros escándalos, como un tiroteo en 1999 en un bar, que dejó varios heridos.
“Jennifer Lopez es una gran estrella de Hollywood y en la música, tiene una máquina detrás que la protegerá de cualquier manera que necesite, es por eso que no han oído hablar de sus momentos (con Sean) y no sé si alguna vez lo hará”, recalcó Richen.
Agradece Gascón haber ido a los Oscar
AGENCIAS
Zócalo | Ciudad de México
Karla Sofía Gascón, quien fue nominada a Mejor Actriz por su papel en Emilia Pérez, realizó su primera publicación en redes sociales tras la ceremonia de los Premios Oscar.
En su cuenta de Instagram, la actriz española expresó su gratitud por la nominación y la invitación a la gala.
“Gracias a los miembros de la @theacademy por la nominación como mejor actriz protagonista, por la invitación a la gala; me gustó mucho, muy amena y divertida, sobre todo su fabuloso presentador Jimmy Kimmel, él es fantástico, cada día se parece más al gran Conan O’Brien”. Para acompañar su mensaje, Gascón compartió una serie de fotos de la ceremonia, en las que se le ve en dis-
Traerá su gira Mayhem
Confirma Gaga regreso
Luego de varios rumores, Lady Gaga confirmó lo que miles de fans mexicanos esperaban: su regreso a México para el próximo 26 de abril, con un mega concierto en el Estadio GNP.
“¡Viva ‘La MAYHEM’! Estamos de vuelta, Ciudad de México”, escribió al cantautora en su cuenta oficial de X, algo que fue reconfirmado por el perfil de Ocesa Pop.
“Ya han esperado lo suficiente, little monsters... ¡Mamá está de regreso! Lady Gaga traerá MAYHEM a la CDMX”, confirmó la casa productora en redes sociales.
La preventa Banamex será este 6 de marzo, a las 14:00 horas, y la venta general al día siguiente.
‘Estamos completos’
Desmiente Pati Chapoy suplencia de Bisogno
EL UNIVERSAL Zócalo | Ciudad de México
La conductora de televisión
Pati Chapoy niega que en el programa Ventaneando estén buscando nuevo conductor, para que tome el lugar de Daniel Bisogno, pues afirma que no hay persona que pueda llenar su lugar, motivo por el que la conducción del programa seguirá a cargo de los rostros que ya son conocidos.
La periodista fue captada en su arribo a las instalaciones del Aeropuerto Internacional de la CDMX y, si bien, contestó a todas las preguntas, sus respuestas fueron precisas. Contundente, Pati negó que Iyari González, productora de Ventaneando, o cual-
quier otro integrante del programa, esté en búsqueda para un reemplazo para “El Muñeco” quien, falleció el pasado 20 de febrero.
¿La razón?, Chapoy expresó que no hay nadie quien pueda tomar el lugar que Daniel dejó, por lo que las emisiones seguirán a cargo de Rosario Murrieta, Mónica Castañeda, Linette Puente, Pedro Sola y Ricardo Manjarrez.
“Daniel es insustituible, no va a haber contratación de nadie, estamos completos”, precisó.
Con un rotundo “no” Pati negó que, como se ha rumoreado en los últimos días, el hermano menor de Daniel, Alex Bisogno, sería quien tomaría su lugar en el programa.
z La española evitó desfilar por la alfombra roja. tintos momentos del evento. En la publicación, que en su primera media hora acumuló más de seis mil “me gusta”, también felicitó a algunos de sus colegas. “Me encantó abrazar a tantos amigos y compañeros en este regreso. Enhorabuena a todos los vencedores, sobretodo a @zoesaldana @ camilleofficiel @clementducol. Gracias @netflix @whynotproductions_officiel #jacquesaudiard. Gracias Emilia Pérez por haberme enseñado tantas cosas”.
La intérprete de 52 años asistió a la ceremonia de este domingo en Los Ángeles después de semanas de controversia por la reaparición de publicaciones antiguas en Twitter.
La cantautora y guitarrista canadiense Alanis Morissette está lista para realizar su primera residencia musical en Las Vegas, según lo confirmó la misma cantante ayer en redes sociales. La estrella del rock alternativo, de 50 años, realizará sus conciertos de la “Ciudad del Pecado” en The Colosseum en Caesars Palace, durante octubre y noviembre de 2025, de acuerdo con un comunicado de prensa del recinto. Se trata de la primera residencia oficial de la intérprete en Las Vegas, y constará de ocho conciertos hasta ahora. La temporada dará inicio el próximo 15 de octubre y seguirá con fechas el 17, 18, 22, 24 y 25 del mismo mes, y el 1 y 2 de noviembre.
Foto: Zócalo AFP
Foto: Zócalo
Agencias
Foto: Zócalo
Agencias
z La periodista negó que estuvieran buscando nuevo conductor.
Anuncia residencia
Llega Alanis a Las Vegas
Foto: Zócalo
Agencias n Agencias
‘El arte no sigue un manual’
Aclara Zoe polémica en México
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Los Ángeles, EU
Tras ganar el Oscar de Actriz de Reparto por Emilia Pérez, Zoe Saldaña habló en la sala de prensa sobre la polémica levantada por la cinta.
“El arte no sigue un manual, el arte lo que sigue es el amor y el corazón y la luz, y uno cree explorar conversaciones que quizás no lo entienda y al hacerlas se traen más voces a la mesa y se puede conversar y yo pienso que eso es fue lo que hizo Jacques Audiard.
“Esta película no está basada en una historia de la vida real. Si tuviera que hacerla otra vez la haría mil veces otra vez. Esta película es muy importante, es una película muy linda y se hizo con mucho amor. Y sólo puedo hablar de eso, ya que eso fue mi experiencia”, dijo en español. La controversia le afecto a la actriz, que ha protagonizado blockbusters como Avatar y Guardianes de la Galaxia.
“La polémica, claro que dolió, porque tú haces algo con el corazón completamente abierto, y si no se recibe bien te quedas muy confundida del por qué. Ya que procesas tienes que tomar una decisión y yo decido seguir mi corazón siempre.
“Soy una persona limpia y sé que todas las conversaciones que tienen que ver con mi arte, tienen que ver sobre la
moralidad. Entonces no tengo ningún arrepentimiento”, siguió. A pregunta directa sobre el tema de México en la cinta y la reacción del público mexicano, la actriz defendió el proyecto, que ganó además Mejor Canción. “Primero que nada siento mucho que varios mexicanos se sintieron ofendidos, nunca fue nuestra intención, venimos de un lugar del amor. No comparto tu opinión, para mí el corazón de esta película no es México. “No estábamos haciendo un filme de un país, estábamos haciendo una pelícu-
la sobre cuatro mujeres. Ellas podrán haber sido rusas, dominicanas, afroamericanas, de Detroit, de Israel, de Gaza, y estas mujeres son muy universales que luchan cada día por sobrevivir la opresión sistemática”, contestó en inglés.
Eso sí, la actriz se encuentra abierta a abrir el diálogo en lo que respecta al polémico proyecto. “Siempre estoy abierta a hablar con mis hermanos y hermanas mexicanas para hablar con mucho respeto sobre cómo Emilia se pudo haber hecho mejor. Sin problema”, concluyó.
z Las actrices y la influencer se hicieron amigas en La casa de los Famosos.
Acaba la ‘hermandad’
Toma Gala distancia de Karime y Briggitte
UNIVERSAL Zócalo | Ciudad de México
Si bien en La Casa de los Famosos México mantenían una buena amistad Briggitte Bozzo, Karime Pindter y Gala Montes, esta última no acudió a la fiesta de Poncho de Nigris, lo cual hizo pensar que esa “hermandad” llegó a su fin tras una fuerte polémica. Hay que recordar que en la segunda temporada del reality, Gala tuvo enfrentamientos muy fuertes con Adrián Marcelo, señalado por promover la misoginia, el machismo y la violencia contra las mujeres, y Karime, así como Brigitte apoyaron a Gala, aunque ahora parece que esa amistad quedó finiquitada, pues el sá-
bado pasado, algunos de los participantes de la primera y segunda temporada de LCDLFM se reunieron en un restaurante para celebrar el cumpleaños de Poncho de Nigris, donde también se dieron cita Nicola Porcella, Wendy Guevara y Agustín Fernández. Esta ausencia de Gala en la reunión refuerza la idea de que ya no pertenece a ese trío de amigas, además de que hace unas semanas Montes compartió un mensaje en su cuenta de X con el que enviaría una indirecta a Karime, señalándola de robarle trabajo. A esto se suma que la actriz dejó de seguir en redes sociales a la creadora de contenido y, más tarde, confirmaría un distanciamiento entre ellas.
z Imelda y Maribel Guardia acudieron ayer a la audiencia de presentación de pruebas.
Detienen a presunto ‘dealer’ de Imelda Garza
EL UNIVERSAL
Zócalo | Ciudad de México
Mientras la audiencia de presentación de pruebas de Imelda Garza y Maribel Guardia se llevaba a cabo, el reportero Carlos Jiménez informa que, el presunto hombre que le proporciona droga (dealer) a la joven, y que aparecería en un video fuera de la casa de la actriz, ya fue detenido por las autoridades, debido a una serie de pruebas que comprobarían que era él quien le llevaba drogas a la viuda de Julián Figueroa.
Jiménez, el mismo reportero que difundió el video del repartidor que dejaba un paquete detrás de la Virgen de barro, afuera de la casa de Maribel, es quien compartió las fotografías de la detención de Gerson “N”, quien aparentemente habría sido quien proporcionaba drogas a Imelda. De acuerdo con la información que comparte, a través de sus redes sociales, el joven fue detenido por agentes de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México, luego de que se realizara un cateo, en el que tuvieron acceso a su celular.
El reportero indicó que fue a través de una serie de conversaciones de WhatsApp, en las que, presuntamente, Gerson fue advertido de que había sido captado por las cámaras de seguridad de la privada donde vive Guardia, que pudieron detenerlo.
Foto: Zócalo AFP
z Saldaña consiguió el Oscar a Mejor Actriz de Reparto por Emilia Pérez.
Foto: Zócalo
EL
Foto: Zócalo Agencias
Tratan de seguir adelante
Retirarán los Payne cargos de homicidio
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
La familia de Liam Payne está tratando de seguir adelante tras la perdida del cantante, por lo que este fin de semana decidió aceptar la decisión de la Corte de Apelaciones de retirar los cargos de homicidio involuntario contra Gilda Martin y Esteban Grassi, empleados del hotel CasaSur Palermo, en Argentina, así como contra el socio de Liam, Roger Nores.
“La muerte de Liam fue una tragedia indescriptible”, dijo la familia en una declaración conjunta, difundida por la BBC, este 2 de marzo. “Este es un momento de tremendo dolor y pena para quienes lo conocieron y amaron”.
“Entendemos que la investigación sobre la muerte de Liam era absolutamente necesaria, y la familia reconoce el trabajo realizado por las autoridades argentinas. Sin embargo, la familia acepta la decisión de la Corte de Apelaciones de retirar todos los cargos”.
Esta decisión llega cinco meses después de que el cantante de One Direction, que lideró la banda con Harry Styles, Louis Tomlinson, Niall Horan y Zayn Malik, muriera tras caerse del balcón del hotel CasaSur Palermo en Buenos Aires, Argentina.
La familia del cantante incluye a su padre Geoff Payne,
a su madre Karen Payne, a sus hermanas mayores Nicola y Ruth Payne, así como a su hijo Bear, de 7 años, a quien compartió con su ex Cheryl Cole.
Respecto al pequeño, el comunicado de los Payne enfatizó que ha sido difícil lidiar con las consecuencias de que la muerte de Liam se transmitan de manera tan pública.
“La constante atención de los medios y la especulación que ha acompañado el proceso ha causado un daño indescriptible y duradero en la familia, particularmente en el hijo de Liam, que está tratando de procesar emociones que ningún niño de siete años debería tener que experimentar”, continuó el comunicado.
“La familia siempre ha deseado privacidad para llorar y pide que se les dé el espacio y el tiempo para hacerlo”. En la misma misiva, la familia del británico también expresó su gratitud por el homenaje que le rindieron hace unos días en la gala de los Brit Awards.
“Liam fue recordado por su contribución fenomenal a la música británica y por su impacto positivo más amplio en millones de fanáticos que lo adoran en todo el mundo.
Por eso nos unimos a esa celebración de su vida y recordaremos por siempre la alegría que su música trajo al mundo. Liam, eres tan querido y extrañado”.
músico iniciará en junio su nueva gira
Llevará Neil Young esperanza a Ucrania
AGENCIAS
Zócalo | Ciudad de México
La emblemática canción de Neil Young, Rockin’ in the Free World, está tomando un significado casi literal con los planes recién anunciados del cantante de ofrecer un concierto completamente gratuito en Ucrania, como parte de su próxima gira por Europa.
El veterano músico canadiense anunció la noticia en su propio sitio web, Neil Young Archives, aunque no ofreció más detalles respecto a las fechas, horarios o logística del evento.
“¡Neil Young y los Chrome Hearts abrirán la próxima gira europea Love Earth en Urania con un concierto gratuito para todos!”, escribió Young en el portal. “Actualmente estamos en conversaciones y anunciaremos los detalles aquí en el sitio”.
La esperada gira de Neil Young y los Chrome Hearts arrancará en Rättvik, Suecia, el próximo 18 de junio, lo que significa que el espectá-
Tendrá precuela en videojuego
Ya viene The Electric State
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
En colaboración con AGBO y BUCK Games, la película de acción y ciencia ficción The Electric State, de Netflix, tendrá su propia precuela en formato de videojuego, según anunció ayer la plataforma de streaming.
Los personajes de Michelle y Chris protagonizarán The Electric State: Kid Cosmo, un juego exclusivo para la plataforma, en donde se conocerán detalles de la Tierra antes de volverse un entorno regido por máquinas, de acuerdo con un comunicado de prensa.
Basada en la novela gráfica del mismo nombre, la película The Electric State se desarrolla luego de una rebelión de robots en una versión alternativa de los años 90 y sigue a una adolescente huérfana que se aventura por el Oeste americano con un robot inspirado en dibujos animados, un contrabandista (Chris Pratt) y su compañera (Millie Bobby Brown) en busca de su hermano menor.
Con un guion escrito por Christopher Markus y Stephen McFeely, y dirigida por los her-
manos Russo, la cinta está protagonizada por Brown, Pratt, Ke Huy Quan, Jason Alexander, Giancarlo Esposito y Stanley Tucci, entre otros.
“¡Kid Cosmo necesita tu ayuda! Disfruta de un juego de aventuras y rompecabezas dentro de un juego inspirado en los años 80 junto con el niño prodigio Chris y su hermana mayor Michelle”, adelanta Netflix sobre el videojuego, en el comunicado. El videojuego se ubicará en Wichita, Kansas, en 1985, donde el jugador podrá emprender un viaje a través de los
ojos de Chris y Michelle mientras atraviesan el proceso de madurez en el mundo retrofuturista de The Electric State.
“Este juego narrativo se desarrolla antes de los eventos de la película y abarca cinco años, combinando la jugabilidad con la narración emocional para crear una experiencia inmersiva”, se lee. The Electric State: Kid Cosmo estará disponible exclusivamente para suscriptores de Netflix el próximo 18 de marzo, solo cuatro días después del debut de la película en la plataforma.
culo ucraniano, sin fecha por el momento, podría llevarse poco antes de esta fecha. El anuncio de Young sobre su espectáculo en Ucrania, que marcará el debut del cantautor en este país, llega después del apoyo global que recibió el presidente Volodymyr Zelenskyy después de su reunión con el estadunidense Donald Trump, el pasado viernes. La reunión, altamente polémica, le generó a Trump varias críticas globales, y tuvo lugar solo días después de que Neil Young escribiera un ensayo sobre el presidente de EU, titulado: “Líder del mundo libre, no más”. “Los leales nunca serán más fuertes que los patriotas, y los patriotas son mayoría aquí en Estados Unidos. Nuestros patriotas saldrán a las calles para manifestarse pacíficamente. Habrá un momento de la verdad en nuestro país y le mostraremos al mundo quiénes somos realmente. Estados Unidos volverá a ser el líder del mundo libre”, escribió el cantante.
Foto:
Zócalo
Agencias
z La nueva cinta de los hermanos Russo llegará el 18 de marzo a Netflix.
Foto: Zócalo Agencia Reforma
z Han pasado cinco meses desde la trágica muerte de exOne Direction.
Dará show gratuito
Foto: Zócalo Agencias
z El veterano
por Europa.
Crucigramaral
Horizontales
1. Hongo comestible muy jugoso que suele hallarse en los pinares.
7. Conjunto de huesos que en el hombre constituye el esqueleto de la muñeca y está compuesto de ocho huesos íntimamente unidos y dispuestos en dos filas.
12. Mezclar agua con vino u otro licor.
13. Séptima nota de la escala musical.
15. Unidad monetaria de Irán.
16. ”En” en inglés.
17. Nombre de la letra m.
19. Restauración o remedio.
21. Desprovista de belleza y hermosura.
23. Que une o sujeta con ligaduras o nudos.
25. Pronosticar lo que está dispuesto por los hados.
26. Persona encargada de custodiar niños o jóvenes y de cuidar de su crianza y educación.
28. Altar en que se ofrecen sacrificios.
30. Poco común o frecuente.
32. Cierto baile andaluz y son de este baile.
34. Nombre de la letra n.
36. Señal internacional de socorro.
37. Tercera persona singular presente indicativo de ser.
39. “As” en inglés.
41. Animal vertebrado ovíparo con cuerpo cubierto de plumas y dos alas aptas por lo común para el vuelo.
43. Símbolo del sodio.
44. Siglas de Serial Attached SCSI.
46. Ahora.
48. Parte que sobresale del cuerpo de una vasija o cesta y sirve para asirlas.
50. Sociedad fundada por un grupo de personas con intereses comunes y dedicada a actividades de distinta especie.
52. Que desluce algo por el tiempo o el uso.
54. Nombre de la letra L
56. Guarida del oso.
58. Siglas de Organización No Gubemamental.
60. Siglas de clectrocardiograma.
62. Indiqué algo.
64. Cualquiera de los bienes naturales o sobrenaturales que tenemos.
66. Tercera persona singular presente indicativo de haber.
67. Unidades cronogeológicas de primer orden en que se dividen los tiempos geológicos.
68. Forma que, en dativo, designa a alguien o algo mencionado en el discurso, distinto de quien lo enuncia y del destinatario.
70. Tejidos o patios.
72. Batracios del orden de los Anuros con el dorso de color verdoso manchado de oscuro.
73. Tuviera trato con una persona.
Verticales
1. Estilo pictérico caracterizado por la
deliberada ingenuidad.
2. Cosa del color del fuego.
3. Apócope de suyo.
4. Cuerpo que pierde el equilibrio hasta dar en tierra o cosa firme que lo detenga.
5. Instrumento o medio destinados para atacar o defenderse.
6. Forma que en dativo o acusativo designa en España y ocasionalmente en América a las personas a las que se dirige quien habla o escribe.
8. Hacer tiras o pedazos algo.
9. Avenidas, inundaciones o erecidas.
10. Cesaron o interrumpieron un movimiento o acción.
11. Que exhalan de si fragancia.
14. Acudir a un lugar
18. Séptima letra del alfabeto griego que corresponde ala e larga del latino.
20. Expresión que se emplea para preguntar, llamar, despreciar, reprender o advertir.
22. Persona que se eneargaba del cuidado y educación de los niños.
24. Remueva la tierra haciendo surcos con el arado.
27. Cada uno de los órganos o apéndices pares que utilizan algunos animales para volar.
29. Antigua medida de longitud que equivalía aproximadamente a un metro.
31. Desprender las puntadas de las cosas que estaban cosidas.
33. Sonido que se oye de manera débil y confusa.
35. Primera mujer que Dios creó sobre la Tierra.
38. Recipiente usado para servir salsa.
40. Espacio de tierra limpia y firme donde se trillan las mieses.
42. Nombre de la letra s.
45. Representan en la fantasía algo mientras duermen.
47. Cada uno de los dientes en que está dividida la cabeza de ajos.
49. Nombre que abarca todas las cervezas de fermentación alta.
51. Leña o carbón encendidos y rojos por total incandescencia.
53. “Y” en inglés.
55. Deponer a alguien de su empleo o dignidad impidiéndole el ejercicio de ella.
57. Símbolo del aluminio.
59. Partícula de cualquier líquido de forma esferoidal.
61. Tela de seda o hilo muy suave y transparente.
63. Indica la persona, animal o cosa única y masculina a la que se refiere la persona que habla.
65. Forma parte del sistema de dominios de internet.
Para resolver este numerograma, ponga debajo de cada letra el número correspondiente y que al final coincida con las sumas de la derecha y de la parte inferior.
RELACIONE: Colonias, Poblados, Ciudades, Ríos, Montañas, Islas, Lagos Volcanes, Cabos, con el ESTADO AL QUE PERTENECE. Ejemplo, la solución No. 7
Editor: Christian García
REPASA EMPRESARIA TRAYECTORIA
Dolores Quintanilla, una editora de ‘compromiso’
Ha publicado su editorial 550 títulos
RAMÓN CARILLO
Zócalo | Piedras Negras
Con más de 10 años en el área editorial, Dolores Quintanilla ha creado un catálogo enfocado en “la calidad” y “el compromiso”. Esta es su historia.
¿Qué día recuerdas más seguido de tu infancia?
Me recuerdo jugando matatena con mi hermana Ana Elena en el patio que daba a la cocina de mi casa, con un vestido que me encantaba: era color marfil, de talle largo, hilvanado con un filo azul y rojo en todo su contorno, así que mi mamá me llamaba la atención porque yo me sentaba sobre el suelo con ese vestido que era muy fino.
¿Tus primeros estudios?
Kínder y primaria los estudié en el Colegio Saltillense, que hoy es el Colegio La Paz; la secundaria la cursé en San Luis Potosí, en el internado del Colegio del Sagrado Corazón, de donde mi mamá era exalumna y guardaba mucho cariño por la escuela; el bachillerato lo estudié en el Colegio La Paz de Torreón. Conservo una estrecha relación con todas mis compañeras y, de hecho, también tengo grandes amigas desde el kínder.
¿Qué recuerda de aquel Torreón?
años tiene Quintanilla Ediciones
Mi formación profesional, que inicié en el Instituto de Educación Superior, y cuando se abrió la UANE, presenté mis exámenes de revalidación para la licenciatura de Administración de Recursos Humanos, ahí concluí mi carrera. Estudiábamos por la noche,
Premia arquitectura
mis compañeros eran todos hombres y más grandes, siendo yo la única mujer, situación que le causaba preocupación a mis padres, así que se negaron a solventar mis estudios, cosa que agradezco a la vida, porque tuve que trabajar para cubrir mis gastos. Hasta el día hoy me reúno con mis compañeros con mucho cariño y grandes recuerdos, desde luego también con mis entrañables amigas del Colegio La Paz y otras que me regaló la vida. Mi camino profesional empezó en la Compañía Vinícola del Vergel, haciendo mis primeras prácticas, después tuve la fortuna de trabajar en el grupo de Mercados Populares de don Ricardo López Fuentes, donde alcancé el puesto de directora de Recursos Humanos, otra vez, rodeada de puros hombres. En ese tiempo se formó la Asociación de Recursos Humanos de La Laguna A.C., de la que soy, orgullosamente, socia fundadora.
¿Cómo fue tu paso de la industria al mundo editorial?
Regresé a Saltillo integrando el primer equipo de trabajo como gerente administrativo de la tienda Ciudad de París, coordinando la contratación y capacitación de todo el personal. Mientras negociaba con los bancos la integración de la tarjeta de crédito para la tienda departamental, me ofrecieron integrarme a Banamex, mejorando notablemente mis ingresos, entré como ejecutivo de cuenta y después de cinco años me invitaron a Banco Internacional como directora de Banca Patrimonial, pero un año después me tocó el reajuste por la venta del banco.
En ese entonces, una imprenta de Monterrey (Agisa) me contrató para ser su representante en Coahuila, y trabajé para ella durante 12 años. Después, fundé Coordinación Editorial Dolores Quintanilla y la empresa Gama, de acabados para imprenta, y seis años después nos convertimos en Quintanilla Ediciones.
Entregan hoy el Premio Pritzker
¿Cuándo nace Quintanilla Ediciones?
En el 2011.
¿Alguna anécdota de aquel tiempo?
En una ocasión, siendo el arquitecto Arturo Villarreal director del Archivo Municipal, pasé por él para ver un proyecto que teníamos, y cuando pasamos frente al Palacio de Gobierno, recordé que tenía un asunto pendiente, así que le pedí que, por favor, le diera la vuelta a mi carro, mientras veía aquello. De pronto se percató de que atrás venía mi hijo de 5 años. “¿Quién eres?” , le preguntó. “Yo soy Pablo, ¿y tú quién eres?, ¿Dónde está mi mamá?”. El más sorprendido fue Arturo.
¿Convirtió el jardín en su oficina?
El jardín y uno de los cuartos de mi casa se convirtieron en oficina, así empezamos. Con muchos esfuerzos, y hoy contamos con oficinas fuera de la casa.
¿Cuántos años y cuántos libros lleva la editorial?
Acabamos de cumplir 14 años, el 11 de febrero, y hemos prestado servicios editoriales a más de 550 publicaciones.
¿Qué piensas del mundo de las letras?
Es apasionante, nunca terminas de aprender, cada proyecto te muestra un universo diferente: novelas históricas, fauna silvestre, poesía, ensayo; adentrarte en el pensamiento de cada autor es, más que un viaje, una gran aventura.
¿Cómo se logra el éxito en tu vida?
Con mucho esfuerzo, con mucha dedicación y, sobre todo, con mucha honestidad.
Para los que escribimos, una editorial como la tuya es una cueva de tesoros… Menciona dos palabras que definan tu editorial. Calidad y compromiso.
Actualmente, ¿en qué proyecto trabajas?
El libro del centenario de la Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro, una guía de aves para una región del estado de Tamaulipas, el libro conmemorativo para el 15 Aniversario de la Universidad Autónoma de Dolores Hidalgo, Guanajuato, y también tenemos en puerta dos novelas y un poemario. Eres una coahuilense de ejemplo, ¿qué consejo le dirías a los jóvenes?
Que no claudiquen jamás, que no hay que ver atrás, que se atrevan a emprender contra viento y marea, que hay que brincar los obstáculos sin tener dudas; si te caes, te levantas, y las crisis son oportunidades. ¿Quién es Dolores Quintanilla? Una mujer fuerte, tenaz, honesta y comprometida.
El sitio web del Premio Pritzker dio a conocer que será hoy cuando se dé a conocer al creativo ganador de la más alta distinción de la arquitectura. Sobre las especulaciones de artífices mencionados en distintos portales, sobresalen los nombres de Santiago Calatrava, David Adjaye, Steven Holl, Bjarke Ingels, Frida Escobedo y Peter Cook, entre otros. El japonés Riken Yamamoto fue el último en obtener el laurel, fue justamente en 2024, mientras que el reconocido británico David Chipperfield lo recibió en 2023. Francis Kéré, nacido en Burkina Faso, obtuvo la medalla en 2022; los franceses Anne Lacaton y Jean-Philippe Vassal, en 2021; las irlandesas Yvonne Farrell y Shelley McNamara, en 2020.
Foto: Zócalo Agencia Reforma
Diseñan
lámparas
Crea Vibia ‘algoritmo’ para iluminar la vida
Cristina Casals ha elegido Algorithm, de Vibia, para iluminar dos de los espacios más icónicos de una elegante villa situada en la localidad costera española de Sitges. Se trata de un proyecto de interiorismo coherente con la arquitectura, donde la colección diseñada por Toan Nguyen recrea diferentes escenas de luz en las que se transforma, de un elemento escultórico, sutil y delicado, durante el día; a una pieza sensorial, cálida y envolvente, por la noche. Casals aprovechó la situación de la casa, en una zona privilegiada de Sitges y con espectaculares vistas sobre el mar, para sacar el máximo partido a la luz.
Inicia UANLeer el miércoles 12
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Monterrey, N.L.
La Gala Poética UANL volverá para la edición 15 de la Feria Universitaria del Libro UANLeer, que cada año se realiza en el Colegio Civil Centro Cultural Universitario. En su tercera edición, esta reunión literaria se consolida como una tradición de la UANL.
El quinteto para esta ocasión estará integrado por los italianos Alessio Brandolini y Emilio Coco; la española Aurora Luque; la venezolana Yolanda Pantin, y el mexicano
Marco Antonio Campos, dijo en entrevista José Javier Villarreal, secretario de Extensión y Cultura de la Universidad Autónoma de Nuevo León. El evento será el viernes 14 a las 18:00 horas, en el Aula Magna Fray Servando Teresa de Mier del Colegio Civil. De Luque, ganadora del Premio Nacional de Poesía en su país natal, Villarreal dijo: “Es una autora muy conocida y leída, gran traductora de poesía griega y latina”. Sobre Pantin, quien obtuvo el Premio Internacional de Poesía Ciudad de Granada Fe-
derico García Lorca, mencionó que se trata de una destacada poeta, publicada principalmente en México, España y en su país, Venezuela.
El mexicano Campos, en tanto, fue nombrado Doctor Honoris Causa por la UANL. Recibió el Premio Xavier Villaurrutia y el Premio Iberoamericano Ramón López Velarde.
Otro invitado con una relación estrecha con la Universidad es el italiano Emilio Coco, recipiendario de la orden civil de Alfonso X El Sabio de España.
Foto: Zócalo Cortesía
z Dolores Quintanilla (al centro) celebrando con su equipo los 14 años de la editorial que dirige.
z La Gala Poética de la UANLeer es un clásico del encuentro literario.
COL. REPÚBLICA CASA GRANDE EN ÁREA COMERCIAL 4 RECAMARAS; COCHERA TECHADA (3) AUTOS. TERRENO APROX. 320 M2 CONSTRUCCIÓN 350 M2. $6,000,000 INFORMES 844-280-99-78
SUR
STD AA EE BA RINES MENSUAL DESDE $3,879 INFORMES AL 844-439-13-60
SENTRA
SENTRA
Línea de Vida: (800) 822-3737
Vehículos Abandonados: (844) 414-1114
Reporte de Lámparas: (844) 272-9588
Grupos de Seguridad: (844) 107-5413 · Justicia Cívica: (844) 492-5190
Control Canino: (844) 412-1300 (844) 412-6625 · Pronnif: (844) 434-1000
BONITA CASA UNA PLANTA EN FRACC. PARQUES DE LA CAÑADA 3 RECAMARAS CON DOS Y 1/2 BAÑOS COCHERA 2 AUTOS $4,000,000 INFORMES 844-280-99-78
BONITA CASA UNA PLANTA EN FRACC. PARQUES DE LA CAÑADA 3 RECAMARAS CON DOS Y 1/2 BAÑOS COCHERA 2 AUTOS $4,000,000 INFORMES 844-280-99-78
ORIENTE
EN ARTEAGA COAH. MAGNIFICO TERRENO BALDÍO DE 1,000 M2 BIEN UBICADO, TRIPLE ESQUINA. INFORMES CEL 844280-99-78 Y 844-416-15-15
CENTRICO PARA NEGOCIO U OFICINA CALLE HIDALGO $8,000,000.00 INF AL 844-280-99-78 Y 844-416-15-15
844-485-20-24 *SOMOS CONFIANZA* *SILVA AUTOMOTRIZ* VENTA CASAS NORTE
CASA DUPLEX COL. PRADERAS 3 RECAMARAS , 2 BAÑOS PLANTA BAJA $1,600,000.00 TEL: CEL 844-280-99-78
CASA EN FRACCIONAMIENTO BRISAS PONIENTE 2 COCHERAS Y 4 RECAMARAS $2,100,000.000 INFORMES CEL 844-280-99-78 Y 844416-15-15
BONITA CASA COL. ANAHUAC AMPLIA 3 RECAMARS 2 BAÑOS 2 PISOS $950,000.00 INFORMA 844-280-99-78 CENTRO
CASA CENTRICA X CALLE ARTEAGA TERRENO 269 M2. CONSTRUCCIÓN 230 M2. 3 RECAMARAS, COCHERA (3) AUTOS $ 2,900,000.00 CEL 844-28099-78, Y 844-416-15-15
TERRENOS Y RANCHOS
SUR COL. LANDÍN AL SUR TERRENO DE 882 M2. $2, 500,000.00 ESQUINA ESPECIAL PARA CONSTRUIR CASAS, O EDIFICIO DE DEPARTAMENTOS PARA VENTA INFORMES: TEL: CEL 844280-99-78
Protección Civil: (844) 412-3216
Policía Ambiental: (844) 241-1000
Atención Ciudadana: (800) 849-7122
Bienestar: (844) 430-1555
844-414-44-85 ALIMENTOS PREPARADOS DE VERO SOLICITA DISTRIBUIDORES DE FRIJOL Y SALSA INF. WHATSAPP 844-220-0130 SE SOLICITA AYUDANTE GENERAL DE 18 A 40 ANOS, PARA TIENDA FRUTERIA Y ABARROTES, EXPERIENCIA MINIMA MEDIO TIEMPO O COMPLETO. LLAMAR TEL 844584-36-63 EN HORARIO DE OFICINA DE 9 AM A 4:30 PM SE SOLICITA AYUDANTE O MEDIO OFICIAL ELECTRICO, SEA RESPONSABLE, TRABAJO EN EQUIPO, SEGUN DESARROLLO, HABILIDADES Y DISPONIBILIDAD LLAMAR TEL. 844-584-36-63 EN HORARIO DE OFICINA DE 9 AM A 4;30 PM SERVICIOS DE HOGAR BÓILER Y ESTUFAS
ARREGLO A DOMICILIO BOILER EN 2 HORAS TIREN AGUA, NO CALIENTEN, NO PRENDAN, SARRO CALENTADORES Y ARREGLO ESTUFAS 844-436-12-18 Y 844-203-48-22
A DOMICILIO PLOMERO AGUA DRENAJE GAS SE DESTAPAN DRENAJES TUBERIAS SIN EXCAVAR PRECIOS ECONOMICOS TELEFONO 844-283-91-18 REFRIGERADORES Y CLIMAS
REPARACION DE REFRIGERADORES, LAVADORAS, PANTALLAS Y MICROS. SERVICIO A DOMICILIO EL MISMO DIA TEL. 844-141-38-92 Y CELULAR 844-128-48-34
INSTALACIONES, REPARACIONES ELECTRICAS, HIDRONEUMATICOSY PLOMERIA INF. AL 844-417-16-27 Y 844-121-20-26 A DOMICILIO ARREGLAMOS LAVADORAS, SECADORAS, REFRIGERADORES AMERICANOS Y MEXICANOS SERVICIO EL. MISMO DIA. GARANTIZADO.844-12945-00 Y 844-726-80-53 PLOMERÍA
VIAJES NACIONALES
HUASTECA POTOSINA 21 AL 26 DE ABRIL, WHATSAPP 811-661-2933 TEL. 844-171-07-76
VARIOS LAVADORAS
Repasa Bettany Hughes grandes construcciones
Explora ensayo el misterio de las siete maravillas del mundo
Publica Ático de Libros un texto que ahonda en los conocimientos humanos
EFE
Zócalo | Madrid, Esp.
La historiadora Bettany Hughes recrea “la ingeniería avanzada” de la antigüedad en el ensayo Las Siete Maravillas del Mundo Antiguo, en las que muestra cómo se verían hoy si hubieran pervivido, basándose en los últimos descubrimientos arqueológicos.
Aunque sus nombres aún resuenan a través del tiempo, de aquellas maravillas monumentales sólo queda en pie la Gran Pirámide de Guiza, y desaparecieron los Jardines Colgantes de Babilonia, el
Templo de Artemisa, la estatua de Zeus en Olimpia, el mausoleo de Halicarnaso, el Coloso de Rodas y el faro de Alejandría.
En una entrevista con EFE, Hughes desgrana una a una aquellas maravillas, que “tuvieron un impacto en las sociedades antiguas. La prueba es que el filósofo griego estoico Epícteto dijo que uno no podía morir sin visitar la estatua de Zeus en Olimpia, y también se sabe que las personas de la época las conocían a través de listas que hacían un compendio de estos grandes monumentos”.
El número siete, refiere la historiadora británica, era “un número mágico en la antigüedad, un número que se encuentra en los cuatro elementos terrestres (fuego, tie-
rra, aire y agua) sumados a los celestes (sol, luna y estrellas), como también son siete los planetas visibles sin telescopio”, apunta.
De hecho, en la misma época también circulaban listas con las siete mejores montañas, los siete mejores ríos, y así con los artistas o con los generales. En Las Siete Maravillas del Mundo Antiguo (Ático de los Libros), Hughes subraya que esas edificaciones fueron unos logros innegables: La pirámide de Guiza, la única que sigue en pie, se construyó hace 4 mil 600 años y, “dado su grado de perfección constructiva, nos tenemos que preguntar si cualquier edificio que estemos haciendo ahora seguirá en pie pasado el mismo tiempo”, arguye
En el caso del Coloso de Ro-
das, que también representó un gran logro arquitectónico, era una estatua de bronce que medía más de 100 pies de altura y simbolizó al mismo tiempo “un hito artístico, pero, sobre todo, de ingeniería”. Respecto a los jardines colgantes de Babilonia, cuya ubicación exacta no se sabe con exactitud, su objetivo era “demostrar el control humano sobre la naturaleza, ayudados de sistemas hidráulicos muy sofisticados”, según narran testimonios de la época. Hay asimismo relatos de cómo Nabucodonosor II o Senaquerib traían plantas de sus campañas militares para introducirlas en los jardines, como un símbolo de estatus y jerarquía. Una idea de la monumentalidad de aquellas maravillas la da el Templo de Artemisa, en Éfeso, cuyo tamaño duplicaba el Partenón de la Acrópolis de Atenas y que estaba decorado con oro. La estatua de Zeus, en Olimpia, también recubierta de oro, representaba al gran dios griego sentado en un trono. El Coloso de Rodas, una gran estatua del dios sol griego Helios realizada por el escultor Cares de Lindos en la
isla de Rodas (Grecia) en 280 a.C., se construyó a partir del hierro fundido de diferentes armas y aparatos bélicos utilizados en una terrible guerra civil, así que también era un símbolo de la importancia de la paz y la diplomacia.
“Irónicamente sólo estuvo en pie durante poco más de medio siglo, pues un terremoto la destruyó en 226 a.C.”, apunta la historiadora.
El Mausoleo de Halicarnaso, la tumba del rey Mausoleo, pintada con colores muy vivos y terminada por su hermana reina Artemisa, combinaba influencias de culturas de Occidente y Oriente, “característica del pueblo que la construyó, los carios, y contaba con un podio con estatuas griegas y una cúspide similar a una pirámide”.
El Faro de Alejandría, que con sus 100 metros de altura fue un logro tecnológico en el siglo 3 a.C., podía guiar a los marinos a 30 millas.
“El faro era un símbolo de sabiduría, puesto que el impuesto de atraque de los barcos debía pagarse en papiros, ya que Alejandría pretendía ser el Internet físico de la época, convertirse en centro de conocimiento”.
Muestran
tapetes
Tienden
diseños una colaboración tejida
La firma The Rug Company presentó Crescendo, la más reciente colección que tiene en colaboración con la diseñadora de interiores Kelly Wearstler. Este décimo capítulo continua fusionando diseño con técnicas tradicionales de fabricación de tapetes, logrando una combinación de creatividad y artesanía. Con su estilo inconfundible y una exploración profunda de texturas, patrones y tonalidades, Wearstler introduce un lenguaje visual que redefine la sofisticación contemporánea. Crescendo simboliza la evolución del diseño, donde tradición y modernidad convergen en armonía. Esta serie resalta la visión audaz de Kelly Wearstler y el compromiso de la marca de tapetes con la excelencia artesanal y la innovación. Inspirados en el ritmo de la naturaleza y el contraste entre luz y sombra, cada tapete es anudado a mano por artesanos en Nepal. Confeccionados con materiales como ortiga, lino, lana y seda, estos objetos aportan profundidad, textura y movimiento, lo que transforma cualquier espacio en una expresión artística. n Agencia Reforma
Foto: Zócalo EFE
z La Gran Pirámide de Egipto es la única maravilla que queda en pie.
Foto: Zócalo Agencia Reforma
Negocios
Tiene gran febrero
Acelera Stellantis y logra vender 7 mil 110 unidades
Al destacar su gran desempeño en ventas en febrero de 2025, Stellantis México informó que logró la comercialización de 7 mil 110 unidades, de las que 2 mil 835 fueron aportadas por la marca de camionetas y camiones Ram, que sigue siendo su punta de lanza. “Respecto al segmento de las pick ups, la marca Ram tuvo un importante crecimiento debido a la versatilidad, potencia y capacidad de remolque con los que cuenta, haciéndola un referente en su segmento”, dijo Antonio Camalich, director de Ventas de Stellantis México. Las ventas de Ram duplicaron o más incluso a las de otras de las marcas con mejor desempeño de Stellantis, como Peugeot, con mil 447 unidades, y Jeep, con mil 237.
n Redacción
Bajan de los 5 mmdd Pierden remesas racha de récords mensuales
EL UNIVERSAL
Zócalo | Ciudad de México
En medio del plan de deportaciones masivas de Donald Trump, por primera vez las remesas enviadas por mexicanos y migrantes centroamericanos a nuestro país bajaron de los 5 mil millones de dólares mensuales, tras un año consecutivo por arriba de ese monto. Así, se rompió la racha de máximos históricos mensuales que habían marcado hasta ahora.
Banco de México (Banxico) reportó que en el primer mes del 2025 los flujos por remesas apenas llegaron a los 4 mil 660 millones de dólares, monto que no se veía desde mayo del 2021. Esto representó una caída mensual de dos dígitos de 10.78% y un tímido aumento anual de 1.90%, tras una disminución de 3.78% en diciembre del 2024.
Encuesta de Banxico
4,660
MDD monto del flujo de remesas que arribaron a México en enero, según Banco de México
Con ello, tuvieron su peor mes desde enero del 2024, cuando tocaron un récord con 4 mil 574 para un periodo similar que implicó un aumento de 3.1 por ciento. También se notó en las remesas promedio enviadas, principalmente desde EU con 385 dólares, que mejoró ligeramente en comparación con un mes antes, es decir, en diciembre de 2024, cuando fueron 375 dólares, pero hace un año habían sido 389 dólares. El monto acumulado en los últimos 12 meses resultó en 64 mil 833 millones de dólares, 12.17% de crecimiento.
PERFIL EXPORTADOR, SU DEBILIDAD
Aranceles, un fuerte golpe contra Coahuila
Otros estados como Nuevo León, Chihuahua y Guanajuato también será muy afectados: HR Ratings
REDACCIÓN
Zócalo | Saltillo
El golpe arancelario de Estados Unidos contra México y Canadá tendrá un impacto directo, en el caso de nuestro país, en al menos 10 entidades con alto perfil exportador, entre ellas Coahuila.
Ante la alta actividad comercial con el extranjero, principalmente con EU, Coahuila sería de los estados más afectados en el país con la aplicación de aranceles de 25%, confirmada por la Administración de Donald Trump, advierte un análisis de HR Ratings. La entidad se ubica entre los 10 estados que tienen más de 20 sectores industriales con alta actividad exportadora, junto con Baja California, Nuevo León, Guanajuato, Jalisco, Estado de México, Chihuahua, Sonora, Ciudad de México y Tamaulipas.
En particular, en los sectores del acero y el automotriz, Coahuila sería de los más susceptibles a las tarifas.
“Los estados que podrían resultar afectados por la imposición de aranceles al sector automotriz serían Chihuahua, Coahuila, Guanajuato, Puebla y Nuevo León, ya que 57.4% de los vehículos de exportación y autopartes son producidos en dichas entidades”, anota.
Señala que en el caso de los aranceles específicos, como al acero, al aluminio y sus productos derivados, en los gobiernos de México y EU deberán llegar a un acuerdo sobre si se imponen o no.
“De no lograr un acuerdo sobre esto, los estados que pudieran resentir más el efecto serían Coahuila, Nuevo León y Baja California, dado que estas tres entidades concentraron en 2023 cerca de 54% de
Los estados que podrían resultar afectados por la imposición de aranceles al sector automotriz serían Chihuahua, Coahuila, Guanajuato, Puebla y Nuevo León, ya que 57.4% de los vehículos de exportación y autopartes son producidos en dichas entidades”.
HR Ratings Calificadora
todas las exportaciones a nivel nacional de la “Industria metálica básica” y de la “Fabricación de productos metálicos”. Catástrofe sin ganadores Iniciar un intercambio de tarifas recíprocas a la importación de mercancías entre Estados Unidos, México y Canadá no beneficiará a ningún país. A raíz del TLCAN y el T-MEC, en las últimas tres décadas la economía de Norteamérica se ha convertido en una red integrada con procesos de producción transfronterizos e interdependencias que tendrán un efecto inmediato en un amplio número de entidades estadunidenses, así como mexicanas y canadienses. Para México, EU repre -
83% de las exportaciones mexicanas tiene como destino Estados Unidos
senta 83% de sus exportaciones, mientras que Canadá manda 73% de su comercio hacia ese país. “México y Canadá son los principales socios comerciales de EU, ya que aportan 29% de sus importaciones”, señala el Instituto Mexicano de la Competitividad (Imco). Dentro de la lista de los 10 productos más importados por Estados Unidos, México y Canadá aportan al menos 35% de las cuatro principales compras estadunidenses al extranjero: petróleo y gas; equipo de transporte; alimentos y productos relacionados; y manufacturas de metales básicos. Pero más allá de las cifras, la que también puede resultar afectada por encima del valor económico es la confianza entre los tres países y el debilitamiento del bloque construido hace más de 30 años, desde que entró en vigor el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), en 1994. Con información de Reforma y Milenio México, gran perdedor de ‘guerra arancelaria’ | 4H
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
El pesimismo sobre la actividad económica alcanzó a los analistas privados.
Crece pesimismo de los expertos y prevén un menor PIB para 2025 z Los expertos dijeron a Banxico que el PIB crecería sólo 0.81 por ciento.
En su más reciente actualización sobre el panorama macro ajustaron a la baja su pronóstico de crecimiento económico para México y consideraron que la inflación subyacente muestre cierta persistencia al cierre de año.
De acuerdo con la encuesta del Banco de México (Banxico) a 41 grupos de análisis y consultoría económica del sector privado nacional y extranjero de febrero, la tasa anual del Producto Interno Bruto (PIB) para 2025 se redujo a 0.81%, desde 1% previo. En caso de materializarse dicho estimado, el PIB mexicano tendría su menor tasa de crecimiento desde 2020, cuan-
do se contrajo 8.4% anual debido al impacto de la pandemia del Covid-19. Este “tijeretazo” sobre la proyección del PIB se da luego de que Banxico redujera su pronóstico del PIB 2025 de 1.2, a 0.6%, destacando la elevada incertidumbre por las políticas comerciales del Gobierno de Estados Unidos. Para 2026 bajaron su previsión de 1.80, a 1.70%, tasa que se encuentra por debajo del promedio histórico de los
Zócalo | Agencia Reforma 0.6% previsión del PIB que emitió recientemente Banxico, al reducirla desde 1.2 por ciento
últimos 10 años de 2%, y para 2027 previeron una tasa anual de 2 por ciento. Estas proyecciones están sujetas a nuevas revisiones, ya que no contemplan el impacto de los aranceles de Estados Unidos.
Los analistas esperan que la inflación subyacente siga renuente y su expectativa para cierre de año se elevó de 3.74 a 3.75 por ciento. Para la inflación general redujeron sus previsiones de 3.83 a 3.71%, sin embargo esperan que la tasa se eleve durante los próximos 12 meses a 3.92 por ciento.
anual de 23.7%
Durante enero pasado se generaron 119 mil 385 empleos formales en México, 23.7% inferior a los 156 mil 385 creados en el mismo mes del año anterior, de acuerdo con la variación de plazas laborales adscritas el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) En los primeros dos meses del año se generaron 192 mil 552 plazas, cifra insuficiente todavía para cubrir los 405 mil 259 empleos formales que se perdieron en diciembre de 2024. Al 28 de febrero de 2025 se tienen registrados ante el Instituto 22 millones 430 mil puestos de trabajo, de los cuales 86.8% son permanentes y 13.2% son eventuales.
n El Universal
Edición: Gabriel Martínez
Caída
z Tan sólo más de 57% de las exportaciones automotrices de México a EU se origina en Coahuila, Nuevo León, Chihuahua, Guanajuato y Puebla.
Foto: Zócalo
| Agencias
Ponen al mezcal ‘toque’ saltillense
Uno de cada cinco pagos que se hacen con tarjeta en México se hace sin contacto. Las tarjetas “contactless” o sin contacto son las que permiten a los usuarios pagar en las terminales con sólo acercar el plástico, es decir, no hay necesidad de digitar un NIP de seguridad.
Mauricio Schwartzmann, country manager de Mastercard en México, dijo en entrevista que aunque esta cifra es relativamente baja en comparación con otros países, se trata de un crecimiento exponencial en tan sólo año y medio.
Datos del Banco de México (Banxico) muestran que en 2023 se hicieron 8 mil 188 millones de pagos con tarjetas de débito y crédito y, para 2024, la cifra aumentó 20%, a 9 mil 887 millones de operaciones.
Para el directivo de Mastercard, una vez que un medio de pago tiene una adopción de más del 20% como los son los pagos sin contacto, la adopción se vuelve exponencial. n Expansión
Ya separado de Citi, Banamex dio a conocer este lunes su nueva identidad de marca, con la que iniciará su nueva historia de evolución y compromiso con México y sus clientes.
Aunque Banamex y Citi ya operan de forma independiente desde diciembre pasado, el Banco Nacional de México sigue siendo propiedad del grupo financiero estadunidense, ello, hasta que se venda en una Oferta Pública Inicial (OPI) en el mercado de valores, operación que, de acuerdo con información oficial, sería en el transcurso del 2025 o incluso hasta 2026. Banamex detalló que con el lema “Aquí. Para ti. Siempre”, con la nueva identidad de marca buscará estar cerca de los clientes y ser su aliado de confianza para darles soluciones financieras que les permitan prosperar, con una expresión más moderna y cercana a las nuevas generaciones.
n El Economista
Índice de Flotación
Empresa familiar Mezcal Díaz desarrolla su propio modelo de negocio
EDITH MENDOZA
Zócalo | Saltillo
En una tendencia cada vez más creciente, los coahuilenses se han colocado ya entre los principales impulsores de la producción de mezcal y su posterior envasado fuera de sus tradicionales zonas de origen, esto, mediante alianzas estratégicas, como es el caso del modelo de negocio de la familia Díaz.
Víctor Ojeda Díaz es miembro de la empresa familiar Mezcal Díaz, que cuenta apenas con cerca de 7 años en operaciones, por lo que todavía realiza asuntos administrativos como registros y sellos.
Explicó que aunque el mezcal por su denominación de origen se produce en Oaxaca, el envasado se realiza en las instalaciones de Mezcal Díaz en Saltillo, específicamente en la colonia Brisas, donde cada semana se ponen a la venta hasta 80 botellas.
Detalló que cuentan con presentaciones de 48 y 50 grados, así como con diversas versiones de abocados, en sabores como mango, fresa, jamaica y tamarindo. Actualmente, además de la comercialización local, realizan envíos a todo el territorio nacional.
“Es un modelo de negocios que se ha estado desarrollando en varias partes de México y nosotros lo que queremos es hacer una innovación, ponernos como un proveedor reconocido en la entidad”, señaló Ojeda Díaz.
Esta bebida espirituosa es un producto que cuenta con denominación de origen, vinculado a estados como Oaxaca, Guerrero, San Luis Potosí, Durango, un par de municipios de Guanajuato, cuatro de Sinaloa, algunos municipios del Estado de México, Aguascalientes, Morelos, 11 municipios de Tamaulipas, 29 de Michoacán y 116 de Puebla.
en el mercado coahuilense.
Es un modelo de negocios que se ha estado desarrollando en varias partes de México y nosotros lo que queremos es hacer una innovación, ponernos como un proveedor reconocido en la entidad”.
Víctor Ojeda Díaz
Representante de Mezcal Díaz
Para garantizar su autenticidad, en el embotellado del mezcal se debe demostrar el cumplimiento de la Norma Oficial Mexicana NOM-070SCFI-2016 Bebidas alcohólicas, Mezcal, Especificaciones. De conformidad con la NOM-070-SCFI-2016, el maguey o agave utilizado en la producción de mezcal, deberá proceder del territorio que comprende la denominación de origen mezcal. De acuerdo con la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, México cuenta con cerca de 200 especies de agave, de las cuales sólo unas 12 a 15 generan magueyes mezcaleros. Cada mezcal está asociado a una especie de maguey y a una región campesina.
DARÍO CELIS ESTRADA
La gran diversidad de agaves ha permitido la consolidación de algunos de ellos, por ejemplo, el agave espadín, el más común, produce un mezcal suave y ahumado, mientras que el tobalá, por otro lado, ofrece notas florales y afrutadas.
Textileros contra los aranceles
Lasprincipales asociaciones textiles de América del Norte solicitaron a Donald Trump que no imponga aranceles de 25% a las importaciones de textiles y prendas de vestir de México y Canadá.
Se trata del Consejo Nacional de Organizaciones Textiles (NCTO) de Estados Unidos, la Cámara Nacional de la Industria Textil (Canaintex) de México y la Asociación Canadiense de la Industria Textil (CTIA).
Los gremios advierten que la medida afectaría una cadena de coproducción que genera 20 mil millones de dólares en comercio anual y sostiene a más de 1.6 millones de empleos en la región bajo el T-MEC.
La industria textil de los tres países representa 53% de las exportaciones mundiales de textiles. Estados Unidos envía 12 mil
300 millones de dólares en insumos a México y Canadá, que luego regresan como productos terminados gracias a las reglas del T-MEC. México exporta 9 mil millones de dólares en textiles y prendas de vestir a Estados Unidos, siendo el cuarto mayor proveedor de textiles y el sexto de prendas de vestir en ese país. Canadá, por su parte, exporta cerca de mil 800 millones de dólares en textiles y prendas de vestir a Estados Unidos y México. Las asociaciones afirman que los aranceles sólo beneficiarían a China y a otros países asiáticos que no cumplen con las regulaciones del T-MEC. La NCTO, que dirige Kim Glas, señala que imponer aranceles a las importaciones de socios críticos del T-MEC perjudicaría a la industria textil estadunidense y a los fabricantes
en las cadenas de suministro del hemisferio occidental.
La Canaitex, que preside Rafael Zaga Saba, reconoce que el mercado asiático ha ganado una ventaja injusta mediante prácticas comerciales predatorias, afectando la competitividad de América del Norte y desplazando empleos en la región. Además, las asociaciones exigen la eliminación de la exención arancelaria que permite que importaciones con un valor menor a 800 dólares ingresen a Estados Unidos sin pagar impuestos.
Argumentan que esta laguna legal está perjudicando a las industrias textiles y de confección en México y Canadá, beneficiando a países como China y facilitando el ingreso de productos ilegales.
HONDA ANUNCIÓ QUE va a
Convocan al primer Festival del Agave
En la primera edición del Festival del Agave en el norte del país, Saltillo como sede podría recibir una derrama cercana a los 600 mil pesos, pues se espera que el evento reúna a al menos 25 productores locales y foráneos.
Contemplado para el próximo 15 de marzo, el evento tendrá lugar en la Hacienda El Mimbre y la entrada tendrá un costo de 750 pesos
De acuerdo con el organizador, Víctor Manuel Pérez Álvarez, el evento busca ofrecer una experiencia para degustar y aprender más sobre bebidas tradicionales del agave, como el sotol, el mezcal y el pulque, además de dulces típicos y comida regional.
Asimismo, se contará con la presencia de autos clásicos, motocicletas, música, dinámicas de ajedrez, póker y pirotecnia. Se trata de un evento familiar en donde los niños no pagan.
“Es un evento que se hace en otros lugares. Es un evento 100% familiar en donde se apoya tanto al emprendedor local como foráneo; traemos expositores desde Oaxaca, San Luis Potosí y Querétaro, por mencionar algunos”, se- ñaló Pérez Álvarez.
Los expositores ofrecerán cata de sus productos y los asistentes podrán adquirir botellas para consumo.
Se espera la asistencia de consumidores locales, pero también de visitantes de Nuevo León y Tamaulipas, entre otras entidades vecinas de Coahuila.
Este evento promete ser una de las mejores celebraciones del agave, reuniendo a amantes de la cultura mexicana, profesionales del sector y público en general.
$600 mil
derrama económica que podría dejar el Festival del Agave, el primero en el norte del país
trasladar la producción de su modelo Civic híbrido de próxima generación de México a Indiana, Estados Unidos, para evitar los aranceles de 25% propuestos por el presidente Donald Trump. Inicialmente la producción estaba planeada para comenzar en Guanajuato en noviembre de 2027, pero ahora se iniciará en Indiana en mayo de 2028. Este cambio refleja la presión sobre los fabricantes de automóviles para ajustar sus estrategias de producción ante la incertidumbre comercial. Actualmente Honda exporta desde México y Canadá una tercera parte de los autos que vende en Estados Unidos.
EL FABRICANTE TAIWANÉS de semiconductores TSMC, que preside C.C. Wei, hará una inversión adicional de 100 mil millones de dólares en Estados Unidos para construir cinco nuevas fábricas de chips. Este plan, presentado junto a Donald Trump en la Casa Blanca, busca reducir la dependencia de semiconductores asiáticos y fortalecer la seguridad nacional. TSMC ya había comprometido 65 mil millones de dólares
para expandir su presencia en Arizona.
LA CADENA DEPARTAMENTAL Liverpool planea invertir entre 10 mil y 11 mil millones de pesos en 2025. Los fondos se destinarán a su centro logístico de Arco Norte, a la cadena de suministro, a nuevas ubicaciones, remodelaciones y tecnología. La empresa que encabeza Graciano Guichard espera abrir dos tiendas Liverpool, entre 20 y 25 Liverpool Express y tres Suburbia. Además, prevé un crecimiento en ventas mismas tiendas de entre 5 y 6% para Liverpool y de entre 7 y 8% para Suburbia, con un margen de flujo operativo de entre 16 y 16.5 por ciento.
LA PRESIDENTA Claudia Sheinbaum inauguró la Central de Ciclo Combinado Salamanca de la CFE, que aportará 927 megavatios al Sistema Eléctrico Nacional. Esta planta es parte de un plan de expansión que añadirá 7 mil 527 megavatios en los próximos dos años. La CFE planea agregar 21 mil 846 megavatios adicionales con una inversión de más de 29 mil millones de dólares para 2030.
z Con presentaciones de 48 y 50 grados, Mezcal Díaz ofrece además sabores frutales, con los que busca consolidarse
z La empresa familiar tiene ya siete años en operaciones.
z Son envasadas hasta 80 botellas para su venta por semana.
z Son enviadas a todo el país.
Fotos: Zócalo
Gerardo Ávila
EDITH MENDOZA Zócalo | Saltillo
Foto: Zócalo Gerardo Ávila
z Víctor Manuel Pérez Álvarez, organizador del Festival del Agave en Saltillo.
“… La enfermedad resulta más rentable que la prevención”.
JM Lira
Afinales del año pasado (2024), en la ciudad de Nueva York, un homicidio tuvo repercusiones en varios sectores de la población estadunidense, particularmente entre los adultos mayores. Estos se habían manifestado reiteradamente en contra del servicio que recibían de las aseguradoras responsables de brindarles atención y asistencia médica. Las manifestaciones callejeras no justificaban el crimen, sino que protestaban por la comercialización del mercado de la salud. El director general de una compañía de seguros murió a manos de un joven blanco de 26 años, quien se había graduado con honores de una escuela preparatoria en Baltimore y fue el primero de su promoción en incorporarse a la Universidad de Pennsylvania.
La investigación policial reveló que el presunto homicida padecía problemas de salud y calificaba a los servicios privados del país como “parásitos” y “corruptos”, ya que sus políticas no cumplían con sus expectativas de cobertura médica. El lamentable suceso trajo de nuevo a la luz pública las controvertidas actuaciones de las aseguradoras en Estados Unidos y, sin duda, también en México.
La industria de la salud en México presenta características que pueden describirse desde una premisa inmutable: la salud se considera una mercancía sujeta a la ley de la oferta y la demanda, donde el ser humano adquiere una categoría distinta a la tradicional de paciente y se convierte en un consumidor de mercado. La gente sana representa externalidades negativas al sistema capitalista de salud, que para su funcionamiento requiere de agentes económicos y reguladores, así como de consumidores de consultas médicas, tratamientos terapéuticos, dietas alimenticias, internamientos hospitalarios, cirugías, etcétera. El mercado mexicano está compuesto por más de 25 compañías de seguros, algunas de ellas filiales de instituciones financieras nacionales o extranjeras, como bancos comerciales, financieras y casas de bolsa. La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), a través de la Comisión Nacional de Seguros y Fianzas (CNSF), supervisa el ejercicio de las actividades productivas, asegurándose de que cada empresa cumpla con las leyes y reglamentos establecidos, así como que mantenga la solvencia financiera para responder a las exigencias de cada tenedor y beneficiario del seguro médico adquirido. Sin precios, el sistema monetario deja de existir; en otros términos, es una condición sine qua non, sin la cual no puede operar. La tabla 1 muestra los precios promedio anuales, para la compra de un seguro de gastos médicos mayores en 2024: las asimetrías en los importes (primas), por género, obedecen a que la esperanza de vida en la mujer es mayor a la del hombre.
Edad Mujeres Hombres
30 $13,782 $10,964
60 $70,000 $65,000
70 $90,000 $85,000
No obstante, al parecer los esfuerzos de la CNSF han sido insuficientes para erradicar, o al menos frenar, lo que la teoría económica denomina: 1.) Incentivos perversos; y 2.) Falta de transparencia. 1.) Incentivos perversos. Cientos de pacientes han atestiguado que fueron víctimas de la colusión entre la farmacéutica, la aseguradora, el hospital y los médicos. Al ingresar a un nosocomio privado, el enfermo o sus familiares presentan la identificación (carnet) como asegurado. Esto genera incentivos para convertir la relación paciente-médico en una transacción comercial lucrativa, priorizando tratamientos rentables, muchas veces innecesarios para la sanación del enfermo, y soslayando la prevención y la cura desde casa. El médico puede sucumbir a las comisiones monetarias por referencia, poniendo en entredicho su ética médica. Es decir, referir pacientes a determinados hospitales o inducirlos al consumo de medicamentos de patente producidos por laboratorios transnacionales. También para la clínica se abre la posibilidad de manipular los precios de los servicios, medicamentos e insumos requeridos, en resumen, lo que los economistas llaman inflación artificial de costos. 2.) Falta de transparencia. Existen varias razones por las cuales los hospitales privados pueden no presentar información certera y oportuna a los pacientes con gastos de seguros médicos. Por ejemplo, a pesar de que el centro hospitalario esté adscrito a la red médica que cubre la aseguradora, suelen ocurrir desacuerdos entre las compañías y hospitales por las tarifas y precios que están dispuestos a pagar y aceptar. No logran conciliar los intereses económicos de la triada: hospital-médicos-aseguradora. Y, mientras el conflicto se soluciona, el encamado paga las consecuencias. Generalmente, después de salir del internamiento, ya en la convalecencia, le retardan los reembolsos a los que tiene derecho. La ausencia de políticas claras de la institución sobre los canales de información a sus internos, y la burocracia, complican todavía más la situación del paciente.
Voces desde el Congreso de la Unión
Al parecer, todavía quedan algunos políticos con sensibilidad social que pugnan por la transparencia en la actuación de los actores del mercado de la salud privada y salen en defensa de los derechos de los asegurados. Aunque han pasado muchos años de irregularidades en la prestación de los servicios, algunos diputados están preparando un paquete de iniciativas que pretenden regular los seguros de gastos médicos mayores.
Inicia bien el año el crédito bancario
El monto global de la cartera de los bancos mexicanos superó los 6.85 bdp
EL ECONOMISTA
Zócalo | Ciudad de México
Pese a pronósticos de desaceleración, el crédito bancario arrancó el 2025 con buen dinamismo (similar al del cierre del 2024), con un crecimiento, incluso, de doble dígito en los segmentos de consumo y empresas. De acuerdo con los Agregados Monetarios y Actividad Financiera del Banco de México (Banxico) en enero pasado el crédito vigente de la banca comercial al sector privado registró un crecimiento real anual de 10.1%, contra 8.8% de diciembre previo. Con ello, el saldo superó los 6.85 billones de pesos.
El crédito al consumo, según el documento, aumentó 14.5% en el primer mes del año, con lo que alcanzó un saldo de más de 1.68 billones de pesos. Préstamos personales, en aumento Al interior de la cartera de consumo, el segmento de tarjetas de crédito volvió a un aumento de doble dígito, ya que creció 10.0% en el periodo (8.5% en diciembre); mientras que el de créditos de nómina lo hizo en 5.8% (contra 5.2% previo), y el de préstamos personales aumentó 10.6% (contra 10.3%).
El crédito destinado a la adquisición de bienes de consumo duradero, siguió registrando incrementos importantes, con un alza real anual de 42.6% en enero (41.2% en diciembre).
El fuerte crecimiento en este último segmento en el portafolio de consumo, obedece al buen comportamiento que continuó en la parte automotriz, con un alza de 48 por ciento..
Por otra parte, el crédito de la banca comercial a empresas y personas físicas con actividad empresarial, aumentó 11.5% en el primer mes del 2025 (contra
Crecerá en México
Agencias
por la banca tiene en el financiamiento de autos uno de sus soportes.
Lanzará hipotecas BanCoppel
EXPANSIÓN
Zócalo | Ciudad de México
BanCoppel amplió su oferta de productos financieros y ahora dará créditos para la compra de una vivienda. El banco dará créditos desde 300 mil y hasta 15 millones de pesos para la compra de vivienda económica, media y residencial.
BanCoppel ofrecerá tasas de interés que van desde 9.9% y permitirá aplazar un mes del crédito por cada 12 pagos puntuales.
“Queremos atraer a los mejores sujetos de crédito”, dijo Ricardo García Conde, director
z El banco dice que busca diversificar su cartera.
de Crédito Hipotecario, Movilidad y Nuevos Negocios. BanCoppel tenía una cartera de crédito de 4 mil 311 millones de pesos hasta diciembre pasado, de acuerdo con cifras de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV). Carlos López Moctezuma, director general de BanCoppel, dijo que la decisión de sacar el hipotecario no sólo tiene que ver con los aumentos al salario mínimo que ha visto el país en los últimos años sino con la necesidad de diversificar su cartera.
9.4% de diciembre), para contabilizar un saldo superior a los 3.60 billones de pesos. Prevén desaceleración Jugadores del sector bancario prevén que, ante la estimación de un menor crecimiento económico del país para 2025, el crédito se desacelere, aunque también podrían jugar a favor en la colocación de financiamiento, otras condiciones como el fenómeno de la relocalización de cadenas productos, nearshoring , o la bajada de tasas de interés. “No estamos esperando que caiga el crédito, estamos esperando que se desacelere (...) y sí esperamos que el crecimiento siga superando al del Producto Interno Bruto (PIB), es decir, que tengamos cada vez más profundidad”, explicó la semana pasada Alberto Gómez, presidente ejecutivo de la Asociación de Bancos de México (ABM).
Centros comerciales
Desiste Planigrupo de comprar a Acosta Verde
Planigrupo Latam, subsidiaria de la División Infraestructura de Grupo México, informó el pasado viernes que al no poder cumplirse en tiempo las condiciones necesarias para el cierre de la Oferta Pública de Adquisición por Acosta Verde, ha decidido retirar la oferta y desistirse de manera definitiva y con efectos inmediatos. En un comunicado enviado a la Bolsa Mexicana de Valores, Planigrupo Latam dijo que después de más de un año del inicio del proceso, la Cofece aún no ha emitido una resolución definitiva ni ha establecido las condiciones bajo las cuales estaría sujeta la concentración propuesta. n Agencia Reforma Foto: Zócalo
Va Liverpool por más tiendas con 11 mmdp
EL ECONOMISTA
Zócalo | Ciudad de México
El Puerto de Liverpool invertirá entre 10 mil y 11 mil millones de pesos como parte de su plan de expansión para 2025, el cual contempla la apertura de hasta 30 nuevas tiendas en México, con un fuerte enfoque en su formato Liverpool Express.
La inversión también se centrará en el Centro Logístico Arco Norte, en mejoras de la cadena de suministro, renovación de tiendas y en proyectos tecnológicos.
“Nuestro plan de gastos de capital para 2025 es de 10 mil a 11 mil millones de pesos, principalmente para completar la mayor parte de
nuestra inversión en nuestro Centro Logístico Arco Norte. Con inversiones continuas en la cadena de suministro, nuevas ubicaciones, renovaciones de tiendas y tecnología”, dijo el director de Finanzas de la empresa, Gonzalo Gallegos. La departamental planea abrir entre 20 y 25 nuevas tiendas bajo el formato Liverpool Express, lo que le permitirá ampliar su presencia geográfica y llegar a nuevos segmentos de mercado, detalló el directivo en conferencia con analistas. A estas se sumarán dos tiendas Liverpool, una de las cuales será una reapertura y la otra una conversión de una ubicación suburba-
z La firma abriría hasta 25 unidades del formato Liverpool Express.
incremento en las ventas que espera Liverpool con el aumento de tiendas
na. Además de tres nuevas unidades Suburbia. Como resultado de esta estrategia de expansión, Liverpool prevé que sus ventas en tiendas comparables aumenten entre 5 y 6 por ciento. En Suburbia el crecimiento esperado es de entre 7 y 8 por ciento.
z El aumento en el crédito otorgado
Foto: Zócalo Agencias
Invertirá en EU
100 mil mdd
El presidente ejecutivo de TSMC, C.C. Wei, anunció el lunes que la empresa taiwanesa de semiconductores planea realizar una inversión adicional de 100 mil millones de dólares en Estados Unidos y construir otras cinco fábricas de chips en los próximos años. Taiwan Semiconductor Manufacturing Co anunció el plan en una reunión en la Casa Blanca con Donald Trump. “Debemos ser capaces de construir los chips y semiconductores que necesitamos aquí mismo”, dijo el mandatario. “Es una cuestión de seguridad nacional para nosotros”.
TSMC, el mayor fabricante de chips por contrato del mundo, es uno de los principales proveedores de los fabricantes más importantes de hardware de Estados Unidos.
El desembolso de 100 mil millones de dólares, que impulsaría la producción nacional y haría a Estados Unidos menos dependiente de los semiconductores fabricados en Asia, se suma a un importante anuncio de inversión anterior. n AFP
Honda
TSMC ‘Desmiente’ que se vaya a EU
Honda de México informó que su casa matriz en Japón no ha hecho ningún anuncio sobre cambios en la producción de vehículos por posibles impactos arancelarios, mientras que recordó que el Civic híbrido se manufactura en la planta de Indiana en Estados Unidos. “El Honda Civic se fabrica en nuestra planta de Indiana desde que abrió sus puertas en 2008, siguiendo nuestro enfoque tradicional de fabricar productos cerca del cliente”, y bajo esa línea, se ensambla el híbrido, al igual que el modelo CR-V a combustión e híbrido. Luego de que la agencia Reuters informó que el proyecto de manufactura de Civic híbrido, supuestamente proyectado para ensamblarse en la planta de Guanajuato, México, en los próximos años, y ahora cancelado por la imposición de aranceles, la empresa japonesa emitió un breve comentario: “Honda no ha hecho ningún anuncio y no hará comentarios al respecto”. n El Economista
Foto: Zócalo
México, gran perdedor en ‘guerra arancelaria’
De acuerdo con Brookings, el país tendría diferentes efectos en caso de responder o no a tarifas comerciales
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
El gran perdedor con la aplicación de aranceles de 25% a los bienes mexicanos y canadienses importados a Estados Unidos será México, advierten analistas.
Los sectores más afectados serían el automotriz; el de maquinaria y equipo, y el de electrodomésticos.
Un análisis de Brookings indica que México sería el mayor perdedor por los impactos en su economía y si responde con represalias, con Canadá, el golpe sería mayor.
Bajo un escenario de aranceles y represalias, el PIB de México se contraería 3.14%; el de Canadá, 3.02%, y el de EU, 0.32 por ciento.
Si no responden con aranceles, la caída del PIB sería de 1.14% para México; de 1.16% para Canadá, y 0.24% para EU.
Si hay respuesta de sus socios, la pérdida de empleos en México sería de 2.2 millones, en Canadá de 510 mil personas y en EU de 400 mil.
La caída general de las exportaciones de México hacia EU sería de 25.7%, pero sectores como el automotriz y minería se desplomarían 50 y 92%, respectivamente.
Banco Base apuntó en un análisis que 12 entidades en México, que aportan 80.2% de las exportaciones totales a Estados Unidos, serían por ende las más afectadas con los aranceles. Son Aguascalientes, Baja California, Campeche, Chihuahua, Coahuila, Guanajuato, Nuevo León, Puebla, Querétaro, San Luis Potosí, Sonora y Tamaulipas.
Además, con la imposición de aranceles, el tipo de cambio podría moverse a niveles superiores a 21 pesos por dólar y en el más extremo a 23, pero sólo sería por unos días. El Peterson Institute for International Economics (PIIE) estimó que imponer un arancel general al mundo por parte de EU de 20%, combinado con un arancel de 60% a China, elevaría el gasto de un hogar estadunidense típico en unos 2 mil 600 dólares al año.
Para Alejandro Luna, especialista en Comercio Exterior en Santamarina y Steta, es necesario esperar los detalles de
Encarecerían vehículos 12 mil dólares
z La caída general de las exportaciones de México hacia EU sería de 25.7%, pero sectores como el automotriz y minería se desplomarían 50 y 92%, respectivamente.
Impactos Afectaciones al PIB con represalias a EU o sin ellas, de acuerdo con Brookings. CON REPRESALIAS
SIN REPRESALIAS
la orden ejecutiva que se mande ya que según lo expresado por el secretario de Comercio, Howard Lutnick, la medida sería selectiva.
Dijo que existe la posibilidad de que el sector empresarial de EU contenga los aranceles.
Golpe agrícola
La aplicación de aranceles al sector agropecuario a partir del 2 de abril, no sólo representaría menor competitividad de los productos mexicanos, sino que afectaría al consumidor estadunidense.
Sólo en 2024, México exportó a Estados Unidos 49 mil 365 millones de dólares de productos agroalimentarios, de acuerdo con datos de Grupo Consultor de Mercados Agrícolas (GCMA).
Los productos más enviados son desde los agroindustriales, como cerveza y tequila, hasta las frutas y verduras, especialmente tomate, aguacate y chiles.
Cortarían luz a EU
… Y Canadá se dice lista para responder
AGENCIAS Zócalo | Ciudad de México
Canadá está lista para tomar represalias comerciales contra Estados Unidos con aranceles a 155 mil millones de dólares de importaciones estadunidenses si el presidente Donald Trump cumple sus amenazas de imponer gravámenes, aseguró este lunes la ministra de Exteriores, Mélanie Joly. Pero no sólo eso el Primer Ministro de Ontario, Doug Ford, fue más allá, al amenazar con cortar el suministro eléctrico desde Ontario a varios estados estadunidenses si Trump sigue adelante con la aplicación de sus aranceles. “Si quieren intentar aniquilar a Ontario, haré lo que sea, incluso cortarles la energía, con una sonrisa en la cara”, dijo Ford durante su primera conferencia de prensa desde que ganó una tercera mayoría la semana pasada. Ontario es un importante exportador de electricidad a Nueva York, Michigan y Minnesota. “Tienen que sentir el dolor. ¿Quieren atacarnos? Tenemos que contraatacar con el doble de fuerza”, continuó Ford. Las declaraciones de la ministra de Exteriores canadien-
Juan Carlos Anaya, director general del GCMA, explicó que difícilmente los productores estadunidenses podrán enfrentar el abasto de alimentos, especialmente hortofrutícolas, ya que no tiene la capacidad productiva por clima y mano de obra.
Tarifas podrían ‘desvielar’ a la industria automotriz, advierten
BLOOMBERG
Zócalo | Ciudad de México Los aranceles sobre Canadá y México corren el riesgo de aumentar los precios de los automóviles estadunidenses hasta en 12 mil dólares, presionando aún más a los consumidores y causando estragos en la intrincada red de cadenas de suministro de automóviles que abarcan el continente. El costo de construir un vehículo utilitario todoterreno aumentará al menos 4 mil dólares, mientras que el aumento sería tres veces mayor que el de un vehículo eléctrico examinado en un nuevo estudio de Anderson Economic Group, una consultora automotriz de East Lansing, Michigan. Y esos costos probablemente se trasladarían a los consumidores, según
50 mil
dólares, precio promedio de los vehículos en EU, previo a la campaña arancelaria de Trump
el estudio. “Ese tipo de aumento de costos (por aranceles a los autos) conducirá directamente, y espero que casi de inmediato, a una disminución en las ventas de los modelos que tienen el mayor impacto comercial”, dijo Patrick Anderson, director ejecutivo de Anderson Economic Group, en una entrevista. Los aranceles de 25% a las importaciones de Canadá y México amenazan con exacerbar una crisis de asequibilidad de los automóviles que ya está alejando a los compradores del merca-
do. Incluso antes de los aranceles, los precios de autos de venta al público se acercaban a los 50 mil dólares en promedio, un aumento de más de 20% respecto de hace cinco años. La situación también pone en tela de juicio las promesas de campaña de Trump de frenar la inflación, ya que la confianza del consumidor cae a su nivel más bajo en cuatro años por temores al impacto de sus impuestos a las importaciones. Después de un mes de prórroga a los aranceles, el presidente Donald Trump dijo la semana pasada que los aranceles a los principales socios comerciales de Estados Unidos entrarán en vigor este 4 de marzo. La promesa hizo caso omiso de los líderes de la industria que advirtieron que las medidas causarán graves daños a las ventas,
Piden freno Asociaciones textileras de México, Estados Unidos y Canadá urgieron al presidente Donald Trump a llegar a un acuerdo para frenar la aplicación de aranceles de 25% a las importaciones. A través de un comunicado
se se producen inmediatamente después de que Trump afirmara que México y Canadá no tienen “margen” de negociación para evitar los aranceles de 25% que tiene previsto aplicar a partir de este martes a todos los productos que esos dos países exportan a Estados Unidos. “Y si el presidente Trump sigue adelante con los aranceles a los bienes canadienses, estamos listos con gravámenes de respuesta a 155 mil millones de dólares, de los que un primer tramo de 30 mil millones de dólares ya están listos”, explicó Joly.
“Estamos listos si EU decide lanzar su guerra comercial. No es algo en lo que estemos interesados”, continuó para acusar a Trump de causar “impredecibilidad y caos”.
conjunto, el Consejo Nacional de Organizaciones Textiles (NCTO), la Cámara Nacional de la Industria Textil (Canaintex) y la Asociación Canadiense de la Industria Textil (CTIA) expresaron la importancia del comercio trilateral al amparo del T-MEC, con el envío de materias primas que regresan a cada país como prendas terminadas.
z Ejecutivos de las grandes armadoras de EU pidieron a Trump que ponga los aranceles pero a los autos que no contienen piezas estadunidenses.
las ganancias y el empleo de la industria. También afectarán a algunos de los modelos más reconocibles y de mayor venta de la industria, como la camioneta Chevrolet Silverado y el todoterreno Ford Bronco Sport. La semana pasada, los principales ejecutivos de General Motors Co., Ford Motor Co. y Stellantis NV, la empresa matriz de Chrysler, hablaron en una reunión por Zoom con el Departamento de Comercio para advertir sobre las graves consecuencias económicas de los aranceles propuestos, se-
gún personas familiarizadas con el asunto. Durante la reunión, los ejecutivos de Ford y Stellantis enfatizaron que la Casa Blanca debería centrarse en los millones de vehículos importados sin contenido de piezas estadunidenses, dijo una de las personas. El diario Detroit News informó anteriormente sobre la reunión. Los consumidores podrían encontrarse con que algunos vehículos desaparecen por completo a medida que los fabricantes dejan de producir modelos especialmente afectados.
Foto: Zócalo
| Agencias z Doug Ford fue reelecto como Primer Ministro de Ontario.