Saltillo 05 de diciembre de 2024

Page 1


PREVÉN CONTINUA ESCALADA EN SERVICIOS

Impactará aumento al salario a comercios

Resienten micronegocios en la Región Sureste, desde ya, subida en sus precios; deberá Federación medir ‘realidad’ de cada zona

8A

Página 10A

EDIHT MENDOZA

JAVIER ZUAZUA

Zócalo | Saltillo

El aumento de 12% al salario mínimo a nivel nacional, anunciado ayer, representará un reto para los pequeños comerciantes, de acuerdo con empresarios y analistas.

A diferencia de lo ocurrido durante el sexenio anterior, ahora el objetivo del Gobierno federal será alcanzar con el salario mínimo casi dos veces la canasta básica. “Es la primera vez que veo una meta sexenal fija. El sexenio pasado tuvo una propuesta similar, pero fue denegada y aumentaba año tras año, según la negociación de la Comisión Nacional de Salarios

Mínimos (Conasami)”, señaló el analista financiero Marcelo Lara.

Por ende, indicó, será viable proyectar el alza salarial de cada año, con la reserva de lo que ocurra con la inflación. “Esto permite medir en el tiempo de manera relativamente mejor el costo laboral de las empresas con sesgo salarial hacia el salario mínimo (restaurantes, hoteles, centros de entretenimiento, empresas micro, entre otros”. En este sentido, y aunque hasta hace poco los ajustes al salario mínimo no afectaban a esta zona con un nivel superior a buena parte del país, el incremento impacta ya en

2A

Inflación ‘ajena’

Especialistas económicos descartaron un impacto relevante para la tasa de inflación en México. “Este incremento ha sido el menor desde el sexenio de Enrique Peña Nieto. Esto significa que estamos viendo, en lo político, una narrativa de ‘vamos a seguir con los incrementos, pero en la práctica estamos viendo una moderación, lo cual es positivo’.

“Un incremento de esta magnitud no alcanza a generar presiones inflacionarias significativas, entonces, creo que fue un buen porcentaje al alza”, comentó Gabriela Siller, directora de Análisis Económico y Financiero de Banco Base.

30% de los colaboradores del sector restaurantero, con lo que será un factor de incremento en los menús del año entrante, indica Isidoro García Reyes, presidente de la Canaco Saltillo.

Actualmente este sector es la fuente de empleo de unos 12 mil trabajadores en esta región, de los cuales, entre 35 y 40% de la plantilla tiene co-

mo ingresos base un salario mínimo, quienes verán este incremento desde la primera quincena del 2025. Se trata de puestos como ayudantes generales, auxiliares y meseros de primer piso. El empresario detalló que dado este escenario, el precio de los menús para el año entrante, podrá mostrar incrementos entre 12 y 15%, aunque

Contrastes z “No vemos mal el incremento, pero si la Cámara de Diputados quisiera realmente beneficiar a los trabajadores en general, que en su mayoría perciben sueldos por encima del mínimo, haría un estudio para reducir la carga impositiva de las percepciones laborales al ser sumamente elevada, ya que el Gobierno federal les retiene entre el 15 y 21% de lo que ganan”, manifestó el dirigente sindical de la CTM Frontera, Mario Galindo Montemayor. z Consideró que el aumentar el salario mínimo es más una medida política por parte de la Cámara de Diputados, ya que quienes pagan el aumento son los patrones, el golpe es para ellos. n Juan Ramón Garza

no descartó que en algunos casos sea incluso mayor para asegurar imprevistos de la segunda mitad del año. En este segmento es donde también el analista Marcelo Lara concuerda con que pequeños comerciantes y empresarios enfrentarán el reto de aumentar la nómina para igualar salarios a la nueva exigencia.

Exigen actuación de oficio, sin denuncia de por medio ‘Debe

ERNESTO ACOSTA SOSA

Zócalo | Torreón

Marco Zamarripa González, director del Consejo Cívico de las Instituciones de La Laguna (CCIL), planteó que la Fiscalía Anticorrupción de Coahuila investigue la relación establecida entre la Administración municipal de Torreón y la empresa Aura Imal, que recibió un sobrepago de 3.6 millones de pesos por el suministro de focos ahorradores.

“Sí hemos visto que la corrupción en compras públicas es un problema endémico, no es privativo de aquí de la región, esto sucede desgraciadamente en todo el país.

“Me parece que en este y

Una débil regulación, una débil supervisión, también harán más susceptibles actos de corrupción y también el no contar con procesos de compra transparentes”.

Marco Zamarripa

z Ayer, a reporteros de esta casa editora les fue negado el acceso al Informe de Román Cepeda.

Director del CCI Laguna otros casos, primero debe atraer la atención de la Fiscalía Especializada, que debería hacer las investigaciones necesarias, pero de oficio. Entiendo que si hay indicios o incidentes de posibles actos de corrupción, la Fiscalía de oficio tendría que actuar”. z Coahuila

Coahuila
Página
Página

El Marqués PALACIO ROSA

palaciorosa@redzocalo.com

OPACO Y PILLUELO

Si algo le queda claro a los organismos de la sociedad civil es que la gestión del Alcalde de Torreón, Román Alberto Cepeda, es un pozo de corrupción. Por una parte tenemos el caso de Participación Ciudadana 29, presidida por Patricia Tobías Chávez, que han detectado severas irregularidades en la documentación financiera del Municipio lagunero, que han aflorado a propósito de la “autoentrega-recepción” que practica la gestión de “Robán” Cepeda. Por otra parte, tenemos al Consejo Cívico de las Instituciones de La Laguna, que lidera Marco Zamarripa González, quien señaló que se han visto casos de corrupción en las adquisiciones, por lo que pidió la intervención de la Fiscalía Anticorrupción, a cargo de Karla Samperio.

Entregan a Samuel parque Plaza Sésamo

Contemplan inversión de 20 millones de pesos para añadirlo al predio de Fundidora

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Monterrey, NL.

MANUEL RAMÍREZ...

DESCALABROS MILLONARIOS

A todo esto ¿qué está haciendo la Auditoría Superior del Estado, de Manuel Ramírez Briones? Que desde el año pasado dio a conocer que se encontraron 9 observaciones no solventadas en el tema de egresos, así como tres irregularidades en la Auditoría de Cumplimiento y de Inversión, más 27 señalamientos en obras; que la gestión de Román Cepeda más no pudo aclarar, por un total de ¡274.4 millones de pesos! Por mucho, el monto más alto de los municipios coahuilenses.

Estos resultados no han sido aclarados, y alguien debe pagar por estos errores o malversaciones, según sea el caso.

Y todo apunta que para el nuevo Informe de Resultados 2023, que ya prepara la Auditoría Superior, nuevamente Torreón será el prietito en el arroz.

MARATONISTA

Aquí en Saltillo sí se trabaja y hay resultados, como lo demuestra el alcalde José María Fraustro Siller, que hoy estará entregando el centro comunitario La Herradura, en lo que ha sido un real maratón de obras, por la seguidilla de inauguraciones que ha realizado en los últimos días.

Así lo vimos en la entrega de la rehabilitación del bulevar Eulalio Gutiérrez, y en el bulevar Venustiano Carranza.

Y en próximas fechas con otro Centro Comunitario, así como con el puente vehicular y peatonal para unir las colonias Mirasierra y Nuevo Mirasierra, más la rehabilitación del Valdés Sánchez, y los juegos en la Gran Plaza del Centro Metropolitano. Todo serio, Chema Fraustro, pero muy cumplidor.

TONY CASTRO...

NO DA UNA De plano no da una el diputado federal de Morena, Tony Castro, y no precisamente por castroso. Primero, fue sorprendido en un lugar non sancto en Ciudad de México; después, confesó seguir viviendo en casa de sus papás, aún con los 200 mil pesotes que gana al mes del dinero del pueblo.

Pero ya donde rebasó el grado de ignorancia fue con las declaraciones que dio ayer, diciendo que a Coahuila sólo habían llegado 300 millones de dólares de inversiones durante 2024; cuando, la de Yokohama fue de 360 millones de dólares; más la de Deacero, de otros 500 millones de dólares; y ni se diga la de Stellantis, de mil 200 millones de dólares.

Es una lástima que la ola de Morena, en la última elección, haya llevado a ganar sin mérito ni preparación a personajes como este diputado neófito que, al parecer, no sabe ni sumar. Queda claro que lo que venga de parte de Tony es y será puro aire caliente. Pero como dicen en Coahuila, “trabajo, mata grilla”.

ROMÁN CEPEDA... LUIS

NO ES POR PRESUMIR, PERO… Los resultados son duros y contundentes en Coahuila, como lo reveló el secretario de Economía, Luis Olivares Martínez, durante su comparecencia en el Congreso del Estado.

Ante los diputados locales se dieron los pormenores de los 59 proyectos de inversión que llegaron de 15 países, y que generaron más de 30 mil empleos formales; todo esto mediante la inyección de 95 mil millones de pesos. No en vano el Inegi coloca a Coahuila como el estado mexicano con la tasa más baja de informalidad laboral, que es del 33.8 %, además de que es de las entidades más competitivas del país. ¿Envidia? Ya vemos que para algunos diputados federales estos resultados causan ronchas e hinchazón… Mucha hinchazón.

MIGUEL ÁNGEL GARZA...

APUNTADOS EN LA PROXIMIDAD

Al general de Brigada Diplomado de Estado Mayor, Vicente Pérez López, que asumió la comandancia de la Sexta Zona cinco meses atrás, le llamó la atención las acciones de proximidad que se llevan a cabo en Saltillo, por lo que en los siguientes días veremos a soldados participando de diversas actividades con la comunidad saltillense.

La idea es que los elementos castrenses participen de la caravana navideña de la policía, así como en acciones sociales que se lleven a cabo al interior de las colonias, como lo confirmó el comisario de Seguridad y Protección Ciudadana, Miguel Ángel Garza Félix. Por supuesto que hay toda la intención de trabajar en equipo, más allá de los operativos de seguridad, pues no por nada la policía de Saltillo es la segunda policía más efectiva y la tercera más confiable de México, según los propios ciudadanos.

MARISOL MARTÍNEZ...

EN PLATA LIMPIA

Uno de los compromisos del gobernador Manolo Jiménez fue que su gestión se manejaría con total transparencia y honestidad, por lo que Marisol Martínez González, al frente de la Secretaría de Fiscalización y Rendición de Cuentas ha realizado una notable labor para cumplir con esta misión.

Tanto así que el IMCO ha colocado a Coahuila en el quinto lugar nacional en Gobiernos Eficientes y Eficaces, como lo comentó ayer la secretaria, ante los diputados locales. Destacó los esfuerzos por generar una verdadera gestión pública responsable y orientada a resultados, que se preocupa por proporcionar información clara y verificable sobre el ejercicio de recursos públicos.

SUSANA STENS...

RESULTADOS VERDES

Ante la creciente preocupación por la calidad del aire, la secretaria de Medio Ambiente, Susana Stens de la Garza, reveló que busca lograr un fondo de 30 millones de pesos para que el próximo año pueda echar a andar un programa integral de monitoreo. Lo cierto es que la secretaria ha dado resultados, pues con 50 millones de pesos que destinaron a la estrategia de combate y la prevención de siniestros, este año se redujo por mucho los incendios forestales en la entidad, con todo y los periodos de sequía.

El Gobierno de Nuevo León recibió ya las instalaciones de lo que fue el parque Plaza Sésamo, y ahora trabajará en un plan maestro para incorporar una superficie de casi 20 hectáreas al Parque Fundidora.

Durante un recorrido por las instalaciones, luego de la terminación anticipada de la concesión que tenía la empresa Regio Operaciones, el gobernador Samuel García dijo que la intención es aprovechar parte de la infraestructura que ya existe, como teatros, salones de eventos o las albercas, pero ya dentro del concepto de un bosque urbano.

El área a intervenir incluye alrededor de 10 hectáreas que ocupaba Plaza Sésamo y otras 10 hectáreas de estacionamiento.

“Ahora es cuando ampliar Fundidora”, dijo durante el recorrido.

“Tenía un espacio muerto enorme, una plancha para carros, y tenemos un año para que toda esta área se haga parque”, expuso García Sepúlveda.

Bernardo Bichara, presidente ejecutivo del organismo Parque Fundidora, dijo que contemplan una inversión inicial de 20 millones de pesos para los primeros ajustes, pero el plan maestro para

z La intención es aprovechar parte de la infraestructura que ya existe, como teatros, salones de eventos o las albercas, pero dentro del concepto de bosque urbano.

qué se puede quedar jalando”, comentó el Gobernador neoleonés.

hectáreas ocupaba Plaza Sésamo con su estacionamiento

esta área que se incorpora oficialmente al espacio público se realizará durante el próximo año.

“En el Parque Fundidora eran 60 hectáreas y ahora van a ser 80. Tenemos que hacer un master plan para ver que se tiene que sustituir, qué se tiene que remodelar,

Igualdad de salarios en el país

Beneficia a la región fronteriza incremento

REDACCION

Zócalo | Saltillo

Para la franja fronteriza del país, donde el salario mínimo es superior, este quedará en 419.888 pesos, en lugar de 374.89 pesos, con lo cual, de acuerdo con el experto, podría ser benéfico en cuanto a la retención de fuerza laboral para las maquiladoras.

Lo anterior debido a que la migración por fuentes de empleo hacia Texas, por ejemplo, podría reducirse al tener mejores condiciones de ingresos.

“Con este tema ganarían maquiladoras para instalarse en la frontera, al ser más atractivas sus vacantes”, comentó el analista Marcelo Lara.

Habría que señalar que esto se haga regionalmente dada la hetereogeneidad de la nación, cada región tiene su estructura de costos, inclusive para la canasta básica”.

Marcelo Lara Analista financiero

Ahora bien, la tasa de 2.5 canastas no es un rubro legal, en tanto no se afiance, por ejemplo, en el Plan Nacional de Desarrollo, que deberá entregarse en marzo de 2025. “Pero habría que señalar

El emecista aseguró que en los primeros tres años de la Administración se han recuperado alrededor de 200 hectáreas que ocupaban particulares en parques estatales. La mitad de la superficie, aseguró, corresponde a predios liberados de La Huasteca, alrededor de 89 hectáreas en la zona de La Pastora que ocupó el parque privado Bosque Mágico, y ahora el espacio de Plaza Sésamo.

z La migración por fuentes de empleo hacia Texas, por ejemplo, podría reducirse al tener mejores condiciones de ingresos.

que esto se haga regionalmente, pues es conocido que dada la hetereogeneidad de la nación, cada región tiene su estructura de costos, inclusive para la canasta básica”, recalcó.

Con información de Edith Mendoza y Javier Zuazua

Quedan sin hogar tras la tormenta ‘Alberto’ Censa Santa Catarina a animales abandonados en La Huasteca

El Municipio de Santa Catarina, Nuevo León, anunció que realizará un censo de la población felina y canina del interior del Parque Ecológico La Huasteca.

La Administración municipal inició un programa para atender a los animales que quedaron en abandono tras el paso de la tormenta “Alberto”.

En un comunicado, el Municipio dio a conocer que existen entre 30 y 50 animales, en su mayoría perros. Personal del Centro de Atención Canino y Felino y de la Secretaría de Desarrollo Social aplicaron vacunas antirrábicas y garrapaticida, además de capturar a algunos para esterilización. n Agencia Reforma

Foto: Zócalo Agencia Reforma
Foto: Zócalo
Agencias
Foto: Zócalo Agencia Reforma

Nacional

Dignificará el trabajo

Avalan por unanimidad la ‘Ley Silla’ en Senado

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Ciudad de México

Por unanimidad, el Pleno del Senado aprobó anoche el dictamen de la denominada “Ley silla” para que los trabajadores que laboran de pie puedan tomar descansos sentados.

La minuta aprobada contiene reformas a la Ley Federal del Trabajo en materia de derecho al descanso de los trabajadores durante la jornada laboral, y pretende que no permanezcan de pie por varias horas.

La senadora petista Geovanna Bañuelos dijo que permanecer de pie “representa un trato humillante y agotador, pero también un gran riesgo para la salud mental, por lo que es hu-

ALISTA EJECUTIVO PLAN CONJUNTO

Velarán deportaciones gobiernos fronterizos

Sostendrá reunión la Mandataria con ellos para crear estrategias

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Ciudad de México

manamente indispensable proporcionar un asiento para que en diversos intervalos puedan descansar”.

Los datos duros, observó, la zacatecana son elocuentes: El 45% de los trabajadores desahoga su jornada laboral de pie y sin descanso. La mitad afirma tener molestias físicas como dolor de espalda o cansancio en las piernas; además, 35% realizan su labor de pie por más de ocho horas diarias y el 47% por periodos de entre cuatro y ocho horas en esta posición. Esta reforma a la Ley Federal del Trabajo va por todas aquellas personas en la maquila, en los centros comerciales, en las gaseras, en la industria de servicios y muchas otras.

Sugiere Presidenta tramitar Bienestar

Reprocha expresidente desempleo y sin pensión

El expresidente Carlos Salinas de Gortari reapareció en un podcast en el que dijo que estaba desempleado y sin pensión, ante lo que la presidente Claudia Sheinbaum sugirió que puede tramitar el apoyo para adultos mayores del Bienestar, siempre y cuando viva en México.

“Soy desempleado porque, pensionado, ya no, porque alguien nos quitó las pensiones. Me dedico a la investigación y reflexión sobre temas históricos”, se le escucha decir a Salinas en el podcast publicado por la red Genuina Media.

Sheinbaum Pardo señaló que si los exmandatarios federales pidieran el regreso de sus pensiones, que fueron retiradas en el Gobierno de López Obrador, ella se las negaría.

n Agencia Reforma

Van contra pedófilos

Avanza reforma contra turismo sexual infantil

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Ciudad de México

La Comisión de Turismo de la Cámara de Diputados avaló una reforma con la que buscan combatir el turismo sexual infantil. El dictamen, aprobado por unanimidad, plantea modificaciones al artículo 58 de la Ley General de Turismo con objetivo de obligar a los prestadores de servicios turísticos de requerir que sus clientes acompañados de menores, acreditar su parentesco, la patria potestad, tutela o, en su caso, su mayoría de edad me-

diante documentos oficiales. De no ser así, señala, los prestadores deberán negar sus servicios y dar aviso a las autoridades correspondientes. El dictamen indica que los prestadores de servicios turísticos están obligados a efectuar los protocolos y acciones preventivas definidas por las autoridades competentes. México ocupa el segundo lugar a nivel mundial en turismo sexual infantil, después de Tailandia, convirtiéndose así en “el paraíso de los pedófilos” con cerca de 600 mil depredadores sexuales que visitan cada año el país.

Ante la posibilidad de que la nueva Administración de Donald Trump realice deportaciones masivas a México, la presidenta Claudia Sheinbaum anunció que el Gobierno federal alista un plan en colaboración con gobernadores de estados fronterizos.

“Tenemos un plan que hemos estado trabajando. Quien lo coordina es la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez.

“Vamos a hablar ya con los gobernadores de la frontera porque, si se llegan a dar estas deportaciones, nosotros tenemos que recibir bien a nuestros connacionales”, indicó la Mandataria en su conferencia “mañanera” en Palacio Nacional.

La Presidenta indicó que el próximo martes habrá una reunión de Consejo Nacional de Seguridad, en Acapulco, con gobernadores de todas las entidades y ahí les pedirá que se reúnan con la secretaria de Gobernación para afinar el plan ante deportaciones.

Sheinbaum Pardo dijo que siempre va a defender a los mexicanos, los cuales contribuyen a la economía de Estados Unidos, igual que contribuyen a la economía de México.

“Siete de cada 10 trabajadores agrícolas o son mexicanos nacidos en México o son de segunda generación de mexicanos que se fueron en otro momento. Es decir, no comería Estados Unidos si no fuera por las y los trabajadores del campo mexicanos”, dijo.

“De igual manera, desde los trabajadores del campo que tienen una valía enorme y que, además, son trabajadores de primera, hasta los estudiantes de posgrado que se quedaron a vivir allá, que desarrollan patentes en Estados Unidos.

Eligirá CDMX 187 jueces entre 1,179 candidatos

En la elección del Poder Judicial federal que se llevará a cabo en la Ciudad de México el próximo año, los capitalinos deberán votar entre mil 179 candidatos para establecer a las personas titulares de 187 cargos.

María Luisa Flores, consejera presidenta del INE-CDMX, explicó que hasta el momento tienen previsto que sean elegidos 104 magistrados de circuitos judiciales electorales y 64 jueces de distrito.

La elección se llevará a cabo el 1 de junio y la capital será la entidad del país con el mayor número de cargos a disputarse.

z La Presidenta dijo que siempre va a defender a los mexicanos, los cuales contribuyen a la economía de Estados Unidos.

Siempre vamos a defender a nuestros connacionales, siempre vamos a insistir que la mejor manera de atender la migración es atendiendo las causas”.

Claudia Sheinbaum Presidenta de México

“Eso siempre lo vamos a defender, siempre vamos a insistir que la mejor manera de atender la migración es atendiendo las causas”, planteó la Mandataria mexicana.

Precisó que el canciller Juan Ramón de la Fuente está trabajando con los consulados.

“De hecho, tiene una gira muy pronto para ver a distin-

70% de trabajadores agrícolas en EU son mexicanos

tos cónsules en Estados Unidos. Que todas las áreas de los consulados estén dedicadas a atender a nuestros compatriotas del otro lado de la frontera”, pidió.

Dijo que se fortalece el trabajo de los consulados, desde la disminución de trámites, la digitalización, la atención personalizada, la atención más directa y también la parte jurídica.

Urgente la coordinación binacional

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Ciudad de México

Para combatir con efectividad el tráfico de fentanilo y otras drogas sintéticas se requiere de la colaboración entre agencias de México y Estados Unidos, consideró ayer Katie Stana, directora de la Oficina de Asuntos Antinarcóticos y Aplicación de la Ley (INL, por sus siglas en inglés) de la Embajada estadunidense. “El camino hacia el éxito radica en la colaboración. Si continuamos trabajando juntos, fortaleciendo nuestras capacidades y compartiendo conocimientos, estaremos más cerca de construir un futuro donde las organizaciones criminales transnacionales no tengan cabida y nuestras sociedades sean más seguras”, expuso. Tales declaraciones se dan un día después de que en Culiacán se asegurara más de una tonelada de pastillas de fentanilo, la incautación más grande de esta droga realizada hasta el momento.

Mavil López, encargada de la Unidad de Laboratorios Criminalísticos en el Centro Fede-

z La coordinación entre países es indispensable para mejorar la capacidad de investigación y combate a las drogas.

ral Pericial Forense de la Agencia de Investigación Criminal, indicó que la coordinación entre países es indispensable para mejorar la capacidad de investigación. “Permitirá profundizar en el impacto del fentanilo y el papel vital que las ciencias forenses desempeña contra la expansión de esta amenaza global y compleja que es el tráfico y la producción y el abuso de opioides”, sostuvo.

Edición: César González
Foto: Zócalo Agencia Reforma
z Lugares como Playa del Carmen, en Quintana Roo, depredadores suelen hospedarse y cometer sus delitos en hoteles cinco estrellas de la Riviera Maya.
z Hasta 45% de los trabajadores desahoga su jornada laboral de pie y sin descanso.
Foto: Zócalo Agencia Reforma
Foto: Zócalo
Fotos: Zócalo Agencia Reforma
Foto: Zócalo Agencia Reforma

zocalo.com.mx/seccion/opinion

Quiero Ser Libre

DE JESÚS ‘EL GLISON’

elglison.quieroserlibre@gmail.com

Vivir en Coahuila

Como uno más de los miles de ciudadanos coahuilenses que abarrotamos el auditorio del Parque Las Maravillas, presencié el Primer Informe de Gobierno de Manolo Jiménez Salinas, Gobernador de Coahuila. La primera buena impresión subliminal que me causó fue su vestimenta casual, como ya lo he descrito en anteriores columnas, Manolo es como un comodín de baraja, sabe acomodarse, ser, estar, y comunicar su mensaje adecuadamente en los diferentes sitios y ambientes en los que se encuentre, y bajo cualquier circunstancia. Es como un camaleón social y político, como un pulpo que adapta su color y textura al contexto que le rodea, y siempre encaja a la perfección, pero sin necesidad de fingir, manteniendo su singular personalidad y autenticidad, frescura y entusiasmo. Y, además, todavía trabaja incansablemente, y cumple lo que promete, es como un caso extraño, un rara avis (persona o cosa conceptuada, como singular excepción de una regla o comportamiento cualquiera) de la política mexicana de estos tiempos, e incluso de cualquier época en nuestra historia. Pero ahora se nota mucho más, debido a la gran cantidad de personajes en extremo corruptos, siniestros, insensibles e inhumanos que lamentable y trágicamente se han robado el poder en nuestro país.

Gracias a Dios he viajado por todo nuestro país, y amo a México y a nuestros hermanos mexicanos, he sentido su calor y cariño en los miles de abrazos que he dado y recibido, y me da mucha rabia, coraje y tristeza, enterarme por las noticias de todos los crímenes, matanzas y desapariciones forzadas que todos los días ocurren en la casi totalidad de nuestra patria, pero en Coahuila no pasa esto. Cuando mi hijo adolescente sale de fiesta yo no tengo miedo de que tal vez no regrese, en los ya casi 4 años en los que he recorrido en las cabalgatas de Coahuila de arriba abajo, de día y de noche, todo nuestro estado, jamás he tenido, o ni siquiera presenciado una situación de peligro o amago a ningún ciudadano. Tenemos mucha suerte paisanos de vivir en Coahuila, asimismo tenemos la fortuna de que alguien como Manolo gobierne la entidad, y que un profesional como Federico Fernández esté al frente del sistema de seguridad. Yo así lo pienso, lo siento, lo digo y lo escribo. ¿Por qué? Simplemente porque es una realidad, porque lo que comunicó Manolo en su informe es simple y llanamente lo que ha pasado en su primer año de Gobierno. Para preparar esta columna leí y vi en los medios de comu-

El Retrato Incómodo GUADALUPE

“La

nicación todos los comentarios y artículos relacionados con el tema del informe de Gobierno, y me sorprendió muy desagradablemente encontrarme con tanta mala leche, con tantos chismes sobre lo que aconteció en el Congreso con la oposición, con lo que sucedió con quienes asistieron en el Parque Las Maravillas, que por qué ocurrió esto o aquello, o que si es correcto o incorrecto que nuestro Gobernador intente por el bien de nuestro estado, tener una buena relación con la Presidenta de la República, la verdad, disculpen mi lenguaje coloquial, “pero son ganas de joder”. En muchos ámbitos y actividades de los seres humanos, tales como las artísticas, la religión, la fiesta brava y la política, pasan cosas que en ocasiones son inexplicables, hay movimientos que por alguna razón suceden, es muy difícil de comprenderlos si no se sabe exactamente por qué pasa lo que pasa. Es por ello que me parece inadecuado especular sobre cuestiones de las que carecen de información fidedigna, y se atreven a escribir sobre ello teorías e hipótesis infundadas, que lo que propician, es que se enrarezca el ambiente y que la gente, los ciudadanos, el pueblo, empiece a pensar que ante cualquier cambio en el orden establecido, siempre tendría que haber “gato encerrado”, como se dice coloquial y popularmente.

Lógicamente pueden pasar muchas cosas en el ámbito político, y más en estos momentos nacionales tan aciagos y confusos, por ello, antes de juzgar “a priori”, e intentar dar noticias espectaculares, en mi opinión, es preferible ser cauto y esperar a que se desarrollen los acontecimientos naturalmente, y dar tiempo al tiempo a ver qué pasa, para poder juzgar los resultados, y entonces sí, con argumentos sólidos, poder ofrecer veredictos negativos o positivos sobre aquello que les parece misterioso.

Conociendo la trayectoria del gobernador Manolo, y su deseo de trascender como un gran ser humano y gobernante, confío y tengo fe, que sea lo

Historias de Reportero CARLOS LORET DE MOLA A.

La nueva estrategia de seguridad se llama Donald Trump

Desde que Donald Trump ganó las elecciones presidenciales de Estados Unidos y amenazó con un arancel de 25% a todos los productos mexicanos, el régimen de la presidenta Sheinbaum ha dado un giro en lo que tiene que ver con seguridad. Está mandándole a Trump todas las señales de que México ya no está cruzado de brazos, que no hace falta un ultimátum comercial al país para sacudirlo.

Las dos señales más significativas se dieron martes y miércoles de esta semana. El martes, la Marina incautó más de una tonelada de fentanilo en Sinaloa. El decomiso significa un récord histórico para México y para Estados Unidos. Hubiera alcanzado para 20 millones de dosis, con valor comercial de cerca de 8 mil millones de pesos. No es solo un golpe mediático. Es un golpe económico brutal a la finanzas de

Bque sea que esté probablemente sucediendo, está planeado para el bien de nuestro estado. Sin ser cobero, ni estar siempre presto y dispuesto a halagar a un gobernante, me gusta destacar lo bueno y positivo que sucede ante tanta tragedia nacional. Yo disfruté enormemente el informe en el Parque Las Maravillas con miles de coahuilenses entusiastas y expectantes en las tribunas, se sentía pasión y gozo entre los espectadores ahí reunidos, y en lugar de brindarnos un evento soso y aburrido, Blas Flores, Jefe del Gabinete y Proyectos Estratégicos del Gobierno de Coahuila, sorprendió al público asistente con un formato como de película, y proyectado en varias pantallas gigantes, ágilmente Manolo fue narrando todos los grandes y sorpresivos logros y avances de su primer año de Gobierno en todas las áreas de interés, en cuanto a seguridad, educación , salud física y mental, y muchas más, que posicionan a nuestro estado en los primeros lugares, destacándolo como una potencia nacional. Enhorabuena a Manolo y a todo su equipo, le doy gracias a Dios, que mi familia y yo, ¡vivimos en Coahuila!

austeridad mata”

asta con empezar a leer el libro La austeridad mata. La política de la 4T que dejó a México en ruinas, para indignarse paulatinamente conforme va una avanzando en la lectura. La autora, Nayeli Roldán, es periodista de investigación, colaboradora de Animal Político; obtuvo el Premio Nacional de Periodismo 2017 y el Premio Ortega y Gasset 2018, en España; en 2023 ganó una mención especial del premio Maria Moors Cabot, de la Universidad de Columbia, Nueva York; además, fue parte del equipo de trabajo en la investigación de La Estafa Maestra. Con esta trayectoria, no podemos más que creer lo que escribe Nayeli. La autora afirma que su obra surgió por la pasión y una profunda indignación por lo que investigó sobre las condiciones de la atención médica en nuestro país durante el sexenio del peor presidente que hemos tenido en los últimos años, Andrés Manuel López Obrador. Con el pretexto de la tan pregonada “austeridad”, el programa del Presidente resultó un profundo e incuestionable fracaso. En la página 40 leemos: “Su política de austeridad (...) provocó cambios en los procesos de compras hasta el último año de su sexenio, que derivaron en retrasos en la distribución de medicinas, encarecimiento y desabasto”. Esta “estrategia” no se trataba de ahorro, sino más bien de recortes, los cuales no hicieron más que afectar los derechos de los ciudadanos. “La decisión atinada fue considerar el acceso a la salud como un derecho. Así se estipuló en un decreto que obligó al Estado, desde diciembre de 2020, a proveer de manera gratuita servicios médicos y medicinas a quienes carecen de seguridad social. Pero esta acción no vino acompañada de un mayor presupuesto; de hecho, el Gobierno de López Obrador ha destinado menos recursos

KEMCHS

la organización de Isidro Meza Flores, conocido como “El Chapo Isidro”, vinculado al cártel de los Beltrán Leyva, identificado uno de los mayores participantes del negocio del fentanilo. Y ayer miércoles, la presidenta Sheinbaum anunció que se iba a vivir temporalmente a Sinaloa Omar García Harfuch, el hombre de todas sus confianzas para temas de Seguridad, que además tiene el visto bueno de un amplio sector del Gobierno estadunidense. Tiene la misión central de acabar con la violencia. Para Sheinbaum, sentarse a la mesa con Trump con estas dos noticias en el portafolio la pone en una posición dramáticamente diferente para la negociación. Encima, le puede presumir que han detenido a más de 5 mil personas en dos meses de gobierno. Es de facto, el fin del “abrazos no balazos”. La presencia del secretario Harfuch en Sinaloa lo vuelve el gobernador de facto. Un

esquema similar -aunque no idéntico- al que tuvo que recurrir en 2014 el entonces presidente Enrique Peña Nieto cuando Michoacán estaba bajo control de los cárteles Caballeros Templarios y Familia Michoacana, y el gobernador Fausto Vallejo tenía a su hijo y a su secretario de Gobierno realizando reuniones cotidianas con el líder de un cártel para discutir acciones de gobierno (algunas de las reuniones quedaron videograbadas y fueron reveladas por un servidor en estas mismas Historias de Reportero, en esos años). El Gobierno central mandó al que había sido procurador en el Estado de México, Alfredo Castillo, para que fuera una especie de zar, y se logró reducir la violencia por un buen tiempo. El Gobernador de Sinaloa, el morenista Rubén Rocha Moya, ha de estar recordando un dato: Fausto Vallejo duró cinco meses de gobernador desde que le mandaron a Castillo. Tuvo que

renunciar. Vallejo -como ahora Rocha- no podía ser parte de la solución porque se había vuelto parte del problema. Saciamorbos El Presidente de Corea del Sur vio cómo se desplomó su popularidad por dos razones: su esposa apareció en video recibiendo de regalo una bolsa Dior con valor equivalente a 45 mil pesos y se revelaron conversaciones telefónicas donde presionó para que las encuestas de su partido favorecieran a los candidatos que él quería. Por estas dos cosas, su popularidad cayó al 17%, la oposición lo atacó y él en respuesta desató una crisis política como no se había visto en 40 años en el país. ¿Videos de parientes recibiendo dádivas? ¿Presiones internas de partido? Esos problemas del primer mundo. En México, Yoon Suk Yeol tendría 65% de popularidad, arrasaría en las elecciones y estaría mandando desde su rancho. Nació en el país equivocado. a la atención médica de los más pobres”. He aquí una de tantas acciones que parecían acertadas, en lo que se refiere a política social, y terminaron siendo más dañinas que saludables. ¿Cómo es posible que un supuesto presidente de izquierda que no dejaba de repetir “primero los pobres”, no garantizara vacunas para los niños contra hepatitis B, tétanos, difteria, rotavirus, neumococo o sarampión, cuando México era el ejemplo regional (y tal vez mundial en algunos casos) de las campañas de vacunación? En el sexenio del peor presidente de México, tampoco se compraban suficientes vacunas para recién nacidos, dejando a 8 millones de niños desprotegidos. En la página 50 nos enteramos aterrados de que: “El presidente Andrés Manuel López Obrador dejó sin consultas médicas a la mitad de los enfermos más pobres del país, y dejó de hacer 20 millones de estudios de laboratorio, si se comparan las cifras con el sexenio pasado”. ¿Hasta qué punto llegó el desabasto que, para uno de los padecimientos más comunes en México, y segunda causa de muerte, la diabetes, no había ni siquiera jeringas para la insulina? Para colmo tampoco había gasas, suturas o las medicinas más elementales. En algunas clínicas ni electricidad había, de allí que algunos médicos se hubieran visto en la necesidad de alumbrar el trabajo de parto con un celular. Sobre estas carencias Roldán escribe: “Con el pretexto de la austeridad, este sexenio hizo recortes presupuestales en las principales áreas de salud y hasta en servicios tan básicos, como el agua (a la cual le restaron 39% de su presupuesto) o el mantenimiento de equipo médico como rayos X o esterilizadores en los hospitales de la Secretaría de Salud (a los que les quitaron 37% de sus recursos)”.

La obra de Roldán está llena de estos datos espeluznantes. ¿Y a dónde se iba todo el dinero? “A las tres obras faraónicas favoritas del expresidente: la refinería Dos Bocas..., el Aeropuerto Internacional Fe- lipe Ángeles y el Tren Maya”. En la página 63, la autora comparte un testimonio de la enfermera Almudena: “Cada que escucho las mañaneras, que veo en redes sociales y que dice el Presidente, ‘es que estamos bien’, ‘es que el sistema de salud va avanzando’, ‘es que ya estamos llegando un poco como Dinamarca’ o sea, de verdad, nos da mucho coraje como personal de salud. Si el Presidente estuviera donde estamos nosotros, viera lo que hacemos nosotros en los hospitales, se daría cuenta de que el sistema de salud está totalmente colapsado”. De acuerdo con esta investigación tan exhaustiva, insisto, Andrés Manuel López Obrador ha sido el peor presidente de México, hasta ahora...

Mosaico de Egos

LUIS CARLOS PLATA

@luiscarlosplata

El PAN Coahuila en su laberinto

Están obligados a renovar, a más tardar el 31 de diciembre antes de las 12 campanadas, su Comité Directivo Estatal, aunque a punto está de iniciar el maratón Lupe-Reyes y no hay definiciones entre los pitufos de la entidad. En la víspera de cambiar de mando, o permanecer los mismos al frente del PAN por un segundo periodo consecutivo (en ambos casos tendrá que ser una mujer quien lo encabece), han llegado al despropósito de iniciar procesos de expulsión –de sus de por sí, poquísimos militantes– con el argumento de haber apoyado estos en algún momento específico al PRI, cuando a la postre y por un asunto de supervivencia todos terminaron compitiendo en alianza ¡con el PRI!

De 2022 a la fecha, en Coahuila los panistas han tenido una presidencia testimonial (cuyo periodo termina oficialmente el 31 de enero de 2025). No ejerce. No existe. De fotografía para eventos donde se requiere su presencia, en traje sastre color azul rey, a fin de representar algo en la mente de un colectivo y enviar un mensaje de asistencia para la clase política que sigue la coreografía de los actos públicos. Nunca para tomar el micrófono y hacer uso de la palabra, por ejemplo. Cuando son convocados para aparentar pluralidad, acuden los azules, los amarillos y naranjas. Cuadro completo. Diversidad partidista cromática.

Es un partido político desfondado. Se inmoló en 2017, cuando las condiciones les favorecían para ganar la Gubernatura de Coahuila, y capitularon. Entregaron la plaza. Desde entonces, se ha dicho aquí en más de una ocasión, no ganan ni ganando.

Los cinco diputados locales que integran su grupo parlamentario en el Congreso del Estado, llegaron a la curul por mayoría, gracias a los votos marcados por ellos en los diferentes distritos, sí, pero en la casilla del PRI. No se pertenecen a sí mismos ya, por consecuencia.

A partir del 1 de enero de 2025 gobernará un solo municipio: Cuatro Ciénegas. Para dimensionar su debacle: en la elección de junio, en 23 de los 38 ayuntamientos de Coahuila –incluyendo la capital– hubo más votos nulos, que votos

Gregorio García Gerente de Producción Jueves 5 de diciembre

Francisco Juaristi Septién Fundador

Francisco Juaristi Santos

Presidente y Director General

José David Juaristi Santos Vicepresidente Sergio Cisneros Director Editorial Rosalío González Jefe de Información

Arturo Moreno Contador General Carlos Peña Contralor

por el PAN. Pasó de 83 mil votos estatales en 2023 para diputados locales, de por sí una pobrísima cantidad, a 67 mil en 2024. Cayó a su mínimo histórico.

El descuido y el desgano en su organización es tal, que, en su página web oficial, el último boletín informativo fue publicado el 4 de enero de 2024; es decir, hace 11 meses no tienen nada qué informar –y por tanto nada qué decir–. Afectados de afasia. En todo ese tiempo, no obstante, las prerrogativas del IEC les han sido depositadas en tiempo y forma. En las fechas decembrinas, cuando todo mundo está pensando en otra cosa, y se prestan para el albazo y el madruguete, no habrá elección abierta a la militancia (3 mil 900, tampoco más) pues el último antecedente de un proceso así (2018) acabó en pleito irreconciliable, con una diferencia de 31 votos entre los participantes, sino a través de consejeros con derecho a voto, previamente aleccionados acerca del sentido de su sufragio.

Cortita y al pie

A nivel global ya la rebeldía se volvió de derecha, contestataria del wokeísmo y a contracorriente de la corrección política enquistada en el establishment, como afirma Pablo Stefanoni en su libro “¿La Rebeldía se volvió de derecha?”, o “Cómo el antiprogresismo y la anticorrección política están construyendo un nuevo sentido común (y por qué la izquierda debería

tomarlos en serio)”.

Los panistas, en cambio, ideológicamente son un chorizo con huevo. En lugar de aprovechar su lugar en el mundo y las circunstancias, han recorrido hacia el centro del espectro político sus posturas, dudando de sus convicciones y acomodándose sin tino a lo que vociferan las redes sociales (que no es necesariamente la misma manera de pensar que predomina en el mundo real, no virtual).

Su “brega de eternidad” es polvo de estrellas. Nada dice, a nadie inflama. Para los “ciudadanos de tiempo completo” no hay migaja pequeña; todas se pueden pelear hasta sus últimas consecuencias.

La última y nos vamos

El problema del PAN en Coahuila, la segunda fuerza política estatal de 1939 a 2018, es el dilema de quienes dependen de un aparato externo para subsistir: disminuyen sus funciones vitales mientras se mantienen conectados, pero desconectarse definitivamente significa la muerte. Dicho en otras palabras: si se aparta y rompe la coalición vigente con el PRI, pierde; si se sigue aliando con él, también.

Itinerario Político RICARDO ALEMÁN

¡No se equivoquen, se llama ‘terrorismo’!

HoyJaque Mate SERGIO SARMIENTO www.sergiosarmiento.com

CALDERÓN

Guerra de las drogas

“Si ves la guerra contra las drogas desde un punto de vista puramente económico, el papel del Gobierno es proteger al cártel de las drogas”.

Milton Friedman

Atrapado en el no saber qué hacer, cayó en una espiral, en un bucle infinito. Por ello el PAN es pan de muerto en diciembre y todo el año en general, como en las franquicias de supermercado que lo tienen disponible cualquier época del calendario: a la vista parece fresco, sin embargo está desfasado y no cumple ninguna función en el espacio. Año: XVII Número de edición:

Las autoridades mexicanas reportaron este 3 de diciembre dos operativos en Sinaloa que llevaron al decomiso de cantidades muy dispares de fentanilo. Uno tuvo lugar en Guasave, donde dos hombres fueron detenidos con armas de fuego y dos kilogramos de pastillas; el otro, en Ahome, donde agentes de seguridad ingresaron a dos domicilios, en uno de los cuales encontraron 300 kilos de la droga y en el otro una camioneta con 800 kilos, aunque no detuvieron a nadie. El comunicado oficial no dice claramente qué instituciones llevaron a cabo los operativos. Señala que participaron elementos de la Secretaría

quedó claro que el Gobierno de la espuria Claudia Sheinbaum, no sólo tiene miedo, sino pavor, a la realidad mexicana del “narcoterrorismo” que se ha impuesto en México. Sí, un imparable “narcoterrorismo” que asoma por todo el país, sea en los recurrentes “coches bomba”, en las cabezas de víctimas del terror exhibidas en todo el territorio –sobre todo en los gobiernos de Morena–, en drones kamikazes, lanzados contra gobiernos estatales, incendios de negocios por no pagar piso; masacres y crímenes producto de la estafa delictiva. Y es que, ahora resulta que el debate y la discusión sobre la violencia criminal que se apoderó no sólo del fallido estado de Sinaloa, sino de todo el país, debe ser entendida como “mera casualidad”, según el Gobierno federal. Sí, resulta que el Gobierno espurio de Claudia Sheinbaum y su cinismo sin parangón decidió preguntar –en la mañanera de ayer miércoles 4 de diciembre del 2024–, si los mexicanos creían que Felipe Calderón y Genaro García Luna pedirían perdón por “la guerra” contra el crimen organizado. Es decir, “la Presidenta” no sólo alucina, sino que propone que los mexicanos debemos aplaudir la alianza de Morena con el crimen organizado, ya que combatir a los cárteles del narcotráfico y la violencia –como hicieron Calderón y García Luna–, es “pecaminoso”. Sí, eso es lo que intenta insertar en la conciencia colectiva el fallido Gobierno de “la Presidenta”. Pero el asunto es peor cuando, en el extremo –que rebasa la estulticia–, el responsable federal de Seguridad Pública intentó engañar a los ciudadanos cuando asegura que “no fue un coche-bomba” el estallido que aterrorizó a los habitantes de la capital sinaloense, el pasado martes. En efecto, mediante una explicación cantinflesca, Omar García Harfuch –el jefe de la seguridad pública en el Gobierno de Claudia–, dijo que la explosión que aterrorizó a los habitantes de Culiacán no había sido producto de un “coche-bomba”, sino de “un dron” que estalló fuera del municipio de Culiacán, Sinaloa, la madrugada del martes 3 diciembre del 2024. ¿Y cuál es la diferencia entre un “coche-bomba” y un “dron-bomba”? Sí, en cualquiera de los dos casos, se trata de actos terroristas; de una pro-

vocación de las bandas criminales que han recurrido a los “coches-bomba” y a los drones, cada día con más frecuencia; drones llamados “kamikaze”, en casi todas las entidades del país. Es decir, en México asistimos, de manera cotidiana, al terrorismo que a diario, cobra la vida de miles de ciudadanos, al extremo de que los gobiernos de AMLO y de su criatura, Claudia, son los más violentos de la historia de México y del mundo. Pero el problema del Gobierno federal y del secreto que esconde la espuria Claudia es que, por todos los medios, su Gobierno pretende esconder la realidad de que en México se vive un “narcoterrorismo” solapado desde Palacio y que, por esa razón, “la señora Presidenta” ordenó una venganza contra el jefe de uno de los mayores cárteles de la droga; un cártel al que “ordenó liquidar”. Pero vamos por partes. Lo primero que debemos entender es que, conforme avanza el terrorismo en México –por parte de los cárteles criminales–, el Gobierno de “la señora Presidenta” diseña montajes para justificar su alianza con las más criminales y poderosas bandas mafiosas.

Pero resulta que los gobiernos de Estados Unidos no se tragan el cuento y, por esa razón, elevaron el monto de sus exigencias contra jefes de grupos criminales mexicanos, como el cártel Jalisco Nueva Generación. Y por eso, el Presidente electo Trump mandó un mensaje claro y contundente; el mensaje de que va por los cárteles criminales y por el cierre de la frontera sur de su país, para impedir el ingreso de más migrantes y más drogas como el fentanilo. Pero en México, la espuria Claudia no entiende nada, y también por esa razón, decidió impedir que el Gobierno norteamericano localice y capture a los jefes de las bandas criminales asociadas a Morena; socios como Nemesio Oseguera Cervantes, “El Mencho” quien, entre otras cosas, financió la campaña de la espuria Claudia. Lo curioso es que la Presidenta mando a Omar García Harfuch a Sinaloa a localizar, detener y eliminar al jefe del cártel “de las cuatro letras”. ¿Y por qué y para qué eliminar al jefe de esa banda criminal? Porque es el cártel criminal que financió la candidatura presidencial de Claudia Sheinbaum. ¿Ustedes le creen a “la señora presidenta”? Yo tampoco. Al Tiempo.

de Marina, la Secretaría de Seguridad, la Defensa, la Guardia Nacional y la FGR, pero es poco probable que haya habido elementos de todas. Más bien parece que el Gobierno quiere mandar el mensaje de que hay un esfuerzo coordinado de las distintas instituciones de seguridad. Estos operativos, afirma el comunicado, fueron “resultado de labores de inteligencia e investigación”, pero parecen más bien golpes de suerte. En el primer caso, en Guasave, los “efectivos” participaban en “un recorrido de supervisión y vigilancia”, cuando detectaron un vehículo “cuyos tripulantes, al notar la presencia de la autoridad, realizaron maniobras evasivas y emprendieron la huida”, por lo que fueron perseguidos y detenidos.

En la segunda acción, en Ahome, el comunicado dice que otros “efectivos notaron la presencia de hombres que portaban lo que parecían armas de fuego, los cuales emprendieron la huida e ingresaron a dos domicilios”. Los agentes entraron y encontra-

ron ahí la droga incautada. No hay indicios de que haya habido un trabajo previo de inteligencia o investigación seguido de órdenes de cateo o detención. Los efectivos simplemente siguieron a presuntos criminales, lo cual justificaría, por la flagrancia, que se hayan realizado las acciones sin órdenes judiciales. Una acción de inteligencia, en cambio, habría requerido primero obtener órdenes de un juez y luego ejecutarlas por agentes de la FGR. De cualquier manera, la incautación de 1.1 toneladas de fentanilo en Ahome es un gran triunfo para el Gobierno en la guerra contra el narco. El secretario de Seguridad, Omar García Harfuch, la describió como “el decomiso histórico más grande de fentanilo”. La presidenta Sheinbaum afirmó que es equivalente a 20 millones de dosis. Antes, en la mañanera del 3 de diciembre, el secretario García Harfuch informó que “durante los primeros 60 días de Gobierno de la presidenta Sheinbaum, del 1 de octubre al 1 de diciembre, fueron detenidas 5 mil 333 personas por delitos de alto impacto, 57.9 toneladas de drogas fueron aseguradas y 43 laboratorios clandestinos fueron desmantelados”. Esto sugiere que, a pesar de las afirmaciones de que hoy se reparten “abrazos y no balazos”, el Gobierno mantiene la guerra. Poco importa que el discurso político ande por otro camino. Ayer, en efecto, la presidenta Sheinbaum se preguntó: “¿Ustedes creen que algún día Felipe Calderón o García Luna pidan perdón por la guerra contra el narco?”. Tampoco López Obrador o Sheinbaum han pedido perdón por mantener la guerra. No tienen que hacerlo, porque es lo que manda la ley, pero al mismo tiempo, la tragedia de la violencia alcanzó su máximo nivel en el sexenio de López Obrador. La afirmación de que la guerra ha terminado se contrapone no sólo con las acciones de los primeros meses de Sheinbaum, y con la incautación de más de una tonelada de fentanilo sólo en esta semana, sino con la prohibición de esta droga en la Constitución. El Gobierno debería saber que las prohibiciones llevan a la guerra y que no son la mejor forma de enfrentar un problema de salud pública. Vapeadores Prohibir los vapeadores y no los cigarrillos en la Constitución es una estupidez. La medida creará un mercado negro de cigarrillos electrónicos, que son legales en todo el mundo, y hará que más gente siga fumando tabaco.

z El responsable presuntamente conducía en estado de ebriedad cuando atropelló a personas que esperaban el transporte público en el paradero.

CONDUCÍA JOVEN EBRIO

Atropellamiento múltiple cobra vida de 4 en CDMX

Trasladan a 5 heridos, algunos con amputación de extremidades

AGENCIA REFORMA Zócalo | Ciudad de México

Un grupo de peatones fue arrollado por un automovilista en la colonia Ampliación Aviación Civil, en la alcaldía Venustiano Carranza de la Ciudad de México. Cuatro de ellos –dos mujeres y dos hombres– fallecieron, mientras que cinco más resultaron heridos, informó la policía capitalina. En tanto que el conductor, de 25 años, fue detenido y trasladado al Ministerio Público. El accidente ocurrió alrededor de las 4:45 horas sobre la avenida Canal de Río Churubusco, antes del cruce con calzada Ignacio Zaragoza. Los afectados, señalaron testigos, esperaban el transporte público sobre la acera cuando el conductor de un Nissan Altima blanco manejaba a exceso de velocidad y

al parecer en estado de ebriedad, por lo que perdió el control del vehículo, subió al camellón y embistió a varias personas que esperaban el transporte público. En redes sociales difundieron el video del accidente, en el cual se observa al vehículo blanco a alta velocidad, cuando de repente se impacta contra el poste, y después gira sobre su propio eje, mientras algunas personas intentan ponerse a salvo.

Algunas personas sufrieron amputaciones de miembros, además de otras heridas expuestas.

Al lugar llegaron varias ambulancias que atendieron a los heridos, quienes yacían tirados sobre la cinta asfáltica y los trasladaron de emergencia a distintos hospitales para ser atendidos.

De acuerdo con una cámara de vigilancia, el automovilista circulaba con dirección hacia el Viaducto Río de la Piedad cuando sobrevino el fatal percance.

Tras concluir los peritajes, los cuerpos de las víctimas fueron trasladados al anfiteatro.

z El automovilista circulaba a exceso de velocidad, perdió el control y trepó en un paradero de camiones.

Decomisan 12,500 litros

Hallan huachicol en Guanajuato

AGENCIA REFORMA Zócalo | Pénjamo, Gto.

Elementos de la Guardia Nacional aseguraron 12 mil 500 litros de huachicol en el municipio de Pénjamo en Guanajuato. De acuerdo con un informe del Gabinete de Seguridad federal, el hallazgo fue realizado tras reconocimientos terrestres sobre el poliducto Salamanca-Guadalajara, en las inmediaciones del poblado El Pirul. En coordinación con Seguridad Física de Pemex, la GN localizó cuatro tomas clandestinas herméticas, asegura-

ron 15 contenedores y recuperaron más de 12 mil litros del hidrocarburo. En ese municipio se han realizado diversos decomisos de combustible tras acciones operativas de elementos federales que han ubicado las tomas clandestinas.

El 6 de septiembre pasado, también agentes de la Guardia detectaron cisternas y contenedores con el hidrocarburo sustraído ilegalmente, que estaban ocultos entre maleza en el poblado de Aratzipu, también en el poliducto Salamanca-Guadalajara, en el kilómetro 087+500.

Foto: Zócalo
z La GN localizó cuatro tomas clandestinas herméticas. Foto: Zócalo Agencia Reforma

Toma Harfuch riendas de crisis en Sinaloa

Se instala el secretario de Seguridad en el Estado y celebra la primera reunión con el gobernador Rocha Moya y militares

AGENCIAS

Zócalo | Culiacán, Sin.

El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, y el Gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, se reunieron ayer en el Palacio de Gobierno estatal para tratar el tema de la violencia en el estado.

“Muy temprano por la mañana recibí la visita del secretario Omar García Harfuch en el despacho, platicamos sobre la estrategia especial para Sinaloa, sobre la presencia que tendrá él personalmente en el estado, estuvimos aquí evaluando los operativos realizados y estaremos en permanente coordinación y con cercanía para reforzar la seguridad por el bien de las y los sinaloenses”, expresó Rocha Moya en un comunicado.

Sobre el contenido de la reunión no se revelaron los puntos tratados, pues esta fue a puerta cerrada y sin atender a medios de comunicación de manera posterior.

Después, García Harfuch se trasladó a la sede de la Novena Zona Militar, en Culiacán, para reunirse con el comandante Porfirio Fuentes Vélez.

Los traslados del funcionario federal se efectuaron en la capital de Sinaloa bajo un dispositivo de seguridad que incluyó una decena de vehículos civiles, camionetas militares, tropas artilladas y aviones no tripulados, dijeron fuentes de seguridad.

Prioridad

Harfuch informó que la instrucción que recibió de la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum, para su estancia en Sinaloa ante el aumento de violencia, fue “revisar, supervisar, coordinar y pacificar”.

“La instrucción fue evaluar los trabajos de la propia Secretaría de Seguridad, supervisar, además de coordinar el trabajo del Centro Nacional de Inteligencia [...] La prioridad es la pacificación, el tiempo que tome”, aseguró.

En conferencia de prensa en su visita a Sinaloa, el funcionario federal explicó que “fue a trabajar para que la gente esté más tranquila”.

Cae ‘El Quinientos’ En el marco del Operativo Sinaloa, Fuerzas Federales detuvieron en Culiacán, con fines de extradición, a Jehonany Alexander Valdez Serrano “El Quinientos”, reclamado por Estados Unidos para juzgarlo por narcotráfico.

El sospechoso contaba con una orden de detención provisional con fines de extradición por asociación delictuosa y delitos contra la salud, girada por un juez de control del Centro de Justicia Penal Federal del Reclusorio Norte.

“Valdez Serrano es requerido por el Gobierno de los Estados Unidos de América a través de la agencia Homeland Security Investigations (HSI), como parte de una investigación internacional dirigida a combatir el crimen organizado”.

El ahora detenido tiene el antecedente de haber sido condenado en la Corte Federal del Distrito Sur de California, en San Diego, a 36 meses de prisión y 4 años de libertad supervisada, tras declararse culpable de un cargo de narcotráfico en 2008.

Hechos La Secretaría de Seguridad Pública informó que ayer se registraron nuevos hechos de violencia en el estado.

Sobre un primer reporte, en una vivienda de la calle C-2, de

la colonia Recursos Hidráulicos, se localizó muerto en una de las recámaras a Ricardo Otoniel “N”, de 35 años, el cual fue privado de la vida de varios disparos por hombres que se introdujeron de forma violenta a su hogar.

Mientras tanto, en la colonia Miguel de la Madrid, se notificó que personas armadas se presentaron al hogar de Iván Israel “N”, de 38 años, a quien

privaron de la libertad.

De acuerdo con los datos aportados, esta persona fue subida a un Jetta, por lo que las autoridades iniciaron su búsqueda, sin lograr ubicar a los responsables de esta acción.

En la colonia Lago Tres Ríos, un albañil, residente de Navolato, resultó herido presuntamente por una bala perdida, por lo que tuvo que ser trasladado a un hospital.

No es de la noche a la mañana, pero vamos a trabajar todos los días para que disminuya la violencia”.

Omar García Harfuch Secretario de Seguridad

2 mil

efectivos han sido enviados a la entidad para frenar la violencia

Ocupan primaria

z Padres de familia de la escuela primaria Niños Héroes ubicada en la colonia CNOP, de la capital de Sinaloa, denunciaron que las instalaciones están siendo utilizadas como campamento militar.

z A través de un comunicado que circuló entre padres de familia de dicho plantel, se les notificó que las actividades académicas seguirán en forma virtual, dado que el edificio escolar será ocupado durante todo el mes de diciembre por elementos militares.

Llega entre decomisos y explosiones

La visita del funcionario en Sinaloa ocurre a unas horas del decomiso, en Ahome y Guasave, de más de una tonelada de fentanilo en un operativo calificado de “histórico” por parte de la SSPC. Los operativos, realizados en dos acciones diferentes el martes, culminaron también con la detención de dos hombres en posesión de armas de fuego y drogas. Este aseguramiento representa uno de los golpes más contundentes contra el narcotráfico en la región, conocida por ser un bastión del cártel de Sinaloa, grupo criminal que se encuentra en una guerra interna entre “Los Chapitos” y “La Mayiza”, desde el pasado 9 de septiembre.

Orquestan asesinato de empresario en NY

EFE

Zócalo | Nueva York, NY

El director ejecutivo de la aseguradora de UnitedHealthcare, Brian Thompson, murió ayer por la mañana, tras ser tiroteado cerca de un hotel en el centro de Manhattan.

Thompson recibió al menos dos disparos por parte de un hombre enmascarado fuera del hotel Hilton en Midtown poco antes de las 7:00 horas, el agresor huyó después del ataque.

Thompson fue trasladado a un hospital en condición grave y se declaró allí su fallecimiento, recoge el medio.

Unitedhealthcare, que es la mayor aseguradora privada de Estados Unidos y pertenece al grupo Unitedhealth, se disponía a la celebración de su día para inversores, en el hotel Hilton en Midtown, evento que fue cancelado, reporta el canal CNBC.

Amenazas z Su esposa, Paulette Thompson, con quien tiene dos hijos, dijo a NBC News y otras cadenas de noticias que “algunas personas lo habían estado amenazando”.

Thompson se dirigía al hotel para una conferencia cuando el agresor, que al parecer lo estaba esperando, le disparó varias veces a una distancia de unos seis metros, indicaron investigadores policiacos a CNN.

La Policía de Nueva York ofreció una recompensa por cualquier pista que lleve a capturar al tirador.

La jefa de la Policía (NYPD en inglés), Jessica Tisch, declaró que el ataque fue “premeditado, planeado y selectivo”, y que el sospechoso esperó a que Thompson se acercara antes de dispararle varias veces, hiriéndole en la espalda y la pierna, hasta huir en una bicicleta eléctrica.

z El sospechoso esperó durante cinco minutos a Thompson y le disparó por la espalda, e inicialmente se le atascó el cargador de la pistola.

z En tres ocasiones se ha modificado la suma por Oseguera.

Ofrecen 142 mdd por 30 narcos

Intensifican lucha fronteriza contra el trasiego de fentanilo

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Ciudad de México

El Departamento de Estado de Estados Unidos ofrece 142 millones de dólares en recompensas para quien brinde información que permita la captura de 30 líderes y operadores de carteles de la droga mexicanos, entre ellos Rafael Caro Quintero y Nemesio Oseguera Cervantes, “El Mencho”.

En el Programa de Recompensas contra los Narcóticos (NRP), el Departamento de Estado anunció que incrementó a 15 millones de dólares el pago a quien aporte los datos necesarios que lleven a la detención de “El Mencho”, líder del cartel de Jalisco Nueva Generación (CJNG).

“Desde 2017, Oseguera Cervantes ha sido acusado varias veces en Estados Unidos por tráfico de drogas.

15 mdd

es la suma actualizada por brindar información que permita la captura del líder del CJNG

“Más recientemente, en abril de 2022, Oseguera fue acusado de participar en una empresa delictiva continua; conspiración para fabricar y distribuir metanfetamina, cocaína y fentanilo para su importación a Estados Unidos; y uso de un arma de fuego durante y en relación con delitos de tráfico de drogas. Oseguera está prófugo”, detalló el comunicado estadunidense. El capo por el que se ofrece la recompensa más alta, de 20 millones de dólares, es Caro Quintero, fundador de los cárteles de Guadalajara y Caborca, y quien está acusado de ordenar el asesinato del agente de la DEA, Enrique “Kiki” Camarena Salazar, en 1985. Caro Quintero fue reaprehendido en julio de 2022 lue-

go de casi una década de estar prófugo tras haber salido de la cárcel en 2013. Fue reclamado en extradición por el Departamento de Justicia estadunidense, sin embargo, hasta el momento no ha sido entregado por las autoridades mexicanas.

Otros capos por los que se ofrece recompensa son los hermanos Iván y Jesús Guzmán Salazar, líderes de “Los Chapitos” e hijos de Joaquín “El Chapo” Guzmán Loera, por quienes se promete un pago de 10 millones de dólares por cada uno. Por Aureliano Guzmán Loera, “El Guano”, hermano de “El Chapo”, el Gobierno estadunidense ofrece cinco millones de dólares, así como por su operador Ruperto Salgueiro Nevárez.

Otros 5 millones de dólares se ofrecen por Juan Reyes Mejía González, líder en el cártel de Golfo y por Jesús González Peñuelas, “Chuy González”, quien encabeza su propia célula delictiva.

EFE

Zócalo | Seúl, CS.

Trabajadores del operador ferroviario nacional en Corea del Sur iniciaron una huelga indefinida este jueves tras el fracaso de sus negociaciones salariales, en una nueva muestra del descontento entre sindicatos y Gobierno en un momento fuertemente marcado por la declaración de la ley marcial el pasado martes en el país asiático.

La huelga, que implica a los trabajadores de Korea Railroad (Korail), operador estatal, supone la primera desde septiembre de 2023 y afectará las operaciones de los servicios de metro en el área de la capital, los trenes de alta velocidad KTX y los servicios

z Trabajadores protestan por la inestabilidad tras la fallida ley marcial.

de trenes regulares en todo el país. La compañía ha establecido transporte de emergencia para minimizar interrupciones en el tráfico, mientras que el Gobierno surcoreano también planea operar un grupo de trabajo con agencias relacionadas y gobiernos locales hasta que termine la huelga. Aunado a ello, trabajadores de Hyundai se sumaron al paro indefinido.

Se mata tirador

Balea a 2 estudiantes en primaria

Dos estudiantes resultaron heridos y un supuesto pistolero murió en un tiroteo en una escuela primaria al norte de California ayer por la tarde, informó el Departamento del Condado de Butte. El incidente ocurrió después de las 13:00 horas en la escuela adventista Feather River de la ciudad de Oroville, ubicada al norte de Sacramento. Cuando los agentes de la policía llegaron al campus encontraron a un hombre muerto, que se presume se trataría del tirador, con una herida de bala autoinfligida, quien habría disparado contra la población estudiantil.

También encontraron a dos estudiantes con heridas de bala; ambos fueron trasladados para atención en helicóptero. n EFE

Fotos:

La Laguna, Centro, Carbonífera y Norte

Coahuila

Entre brechas…

Captan a 2 jirafas en la Carbonífera

Zócalo | Piedras Negras Una sorpresa fue avistar corriendo a dos jirafas salvajes durante un operativo que realizaban elementos de la Secretaría de Seguridad Pública estatal entre las brechas de los municipios de Sabinas, Juárez y Progreso, donde captaron a estos animales exóticos entre la maleza.

Los oficiales repentinamente vieron a unos 20 metros de donde estaba la unidad policial detenida, como cruzaron dos jirafas que se presume escaparon de algún rancho de esta zona.

La Estatal realiza operativos constantes en la zona colindante con Nuevo León, dentro de los esquemas de seguridad que se han establecido de forma regional con Tamaulipas y Nuevo León, y en esta ocasión fueron sorprendidos por estos animales, que en algunos ranchos tanto de Nuevo León como de Coahuila, suelen tener propietarios rurales.

CUESTIONAN IGNORAR RECURSOS PARA DRENAJE

Exigen a Román aclarar las cuentas en Torreón

Reclaman en La Laguna irregularidades financieras en el Ayuntamiento y piden la intervención de ASE, ASF y la Fiscalía Anticorrupción

ERNESTO ACOSTA |

JESÚS CASTRO

Zócalo | Torreón

Al reclamo emitido ayer por el Consejo Cívico de Instituciones de La Laguna para que se revisen a detalle las irregularidades señaladas al alcalde Román Cepeda en Torreón, Participación Ciudadana 29, que participa en el consejo de entrega-recepción de la Administración del Edil, informó que han encontrado falta de documentos o incompletos y que pondrán énfasis en el tema de contratos y licitaciones, Patricia Tobías Chávez, presidenta del organismo, advirtió que justo esta es el área que les compete verificar, especialmente a la relación o vínculos realizados entre el Ayuntamiento y la empresa Aura Imal. “Estamos encontrando muchos documentos vacíos de la misma Contraloría (Municipal), que no aparecen y que dicen no amerita la presentación de documentos y todo eso y calificados con un cero por ciento de rendimiento o de calificación, entonces estamos revisando precisamente eso”. Por ese motivo, la organización pondrá énfasis en la revisión de los documentos oficiales y el vínculo de proveeduría que el Alcalde estableció con la empresa.

Intensifican agresividad en secundaria

z Organismos cívicos solicitan que Auditoría Superior del Estado intervenga ante los señalamientos de irregularidades en el Ayuntamiento.

323 mil

torreonenses padecieron este año por inundaciones ante la falta de gestión de recursos de

“En unos formatos que tenemos ahorita y que estamos revisando de Contraloría están muchos en vacío, la mayoría de los documentos que tiene que tener Contraloría y que tienen que estar presentados, no están presentes”, advirtió sobre el proceso de entrega-recepción de Cepeda González, quien se reelegirá en la Alcaldía.

Lo culpan por inundaciones

A pesar de que en la cartera de inversión de la SHCP hay mil 800 millones de pesos para un proyecto de infraestructura que solucione el problema de drenaje en Torreón, su alcalde Román Alberto Cepeda no ha solicitado dicho recurso, lo que ya provocó daños

Desatan estudiantes golpizas en N. Rosita

En varios videos que duran hasta 40 segundos, se puede observar como alumnas de primero, segundo y tercer grado de la escuela secundaria Fortunato Gutiérrez Cruz, de Nueva Rosita, se agarran a golpes tras salir de clases.

Aún con el uniforme puesto y tan solo a unos cuantos metros de la puerta principal del plantel, se agreden físicamente las jovencitas de entre 12 y 15 años, ante la mirada y gritos de decenas de menores.

“Mátala”, “dale” y el nombre de “Camila” es lo que más se puede escuchar en los videos mientras se dan fuertes golpes con el puño cerrado en el pe-

z En tres videos se constata cómo las alumnas rijosas son alentadas por los mismos compañeros de escuela a pelear.

cho y cara, se toman del cabello y luego una tumba a la otra sin dejarla de golpear. A través de redes sociales padres de familia de la secundaria denunciaron que estas

Foto:

acciones violentas han sido reportadas al director del plantel, Concepción Franco Campos, quien aseguró no se puede hacer nada al respecto porque están fuera de la escuela.

Arrestan a maestro de karate por violación

Agentes de Investigación Criminal detuvieron ayer en Piedras Negras a Juan “N”, taekwondoín y maestro de una academia de artes marciales por el abuso sexual de una de sus estudiantes, de 15 años, en la colonia González , quien denunció el hostigamiento, acoso y abuso consumado en su contra ante la Fiscalía General del Estado.

n  Armando Valdés

27 mdp

la diferencia en la construcción de la Casa Nana para DIF Torreón

al 40% de población con las lluvias de este año, de acuerdo con el contrainforme que elaboró el diputado Antonio Attolini Murra. Como contestación a la entrega del tercer informe de Román Alberto, el legislador local resaltó que el Alcalde lagunero omitió gestionar recursos para el proyecto de manejo integral de agua pluvial de la zona suroriente, validado por Conagua desde 2022, tema que ya se ha llevado incluso ante el Congreso local.

“Desde 2022 existe un proyecto de infraestructura para atender el problema del drenaje pluvial, que desde el 2023 está en la cartera de inversión de la SHCP donde se han asignado mil 800 millones de pesos para ser gestionados, sin

Ponen lupa ante señalamientos

z La organización Participación Ciudadana 29 cuestionó la creación de la empresa Aura Imal 17 días después de que Cepeda ganara las elecciones, lo que merece una investigación profunda por parte de la Auditoría Superior del Estado. De comprobarse alguna responsabilidad, debe procederse con la intervención del Sistema Estatal Anticorrupción.

Estamos revisando documentos para ver dónde hay dudas y que nos aclaren qué es lo que está sucediendo, en cosas que sean de dudosa entrega”.

Patricia Tobías Presidenta de Participación Ciudadana 29

embargo, ni en 2023, ni en 2024 y por la respuesta del Alcalde, para el 2025 no presenta disposición para gestionar ese recurso”, expresó el diputado. Dijo que se trata de un proyecto que beneficiaría a 323 mil personas, para resolver el problema de las afectaciones de las lluvias, que este año provocaron inundaciones de amplios sectores de la ciudad, afectando 40% del municipio, de lo cual culpa a Román Alberto, por no gestionar el recurso federal para esta obra pluvial, dinero que se podría perder si no lo solicita en 2025.

z Una de las mujeres estuvo a punto de morir aplastada por la unidad, es atendida en un hospital de la región.

Hospitalizan a 4 lesionados

Se vuelca autobús en la 57; 1 muerto

CÉSAR FERNÁNDEZ

Zócalo | Sabinas

Las pésimas condiciones en la carretera 57 provocaron un saldo fatal de un muerto y cuatro lesionados, dos de estos en estado crítico, tras la volcadura registrada ayer de un autobús, aparentemente cuando el conductor esquivó un bache a la altura del kilómetro 67 + 500, en el tramo Sabinas-Monclova de la vía federal. Según el reporte policiaco, el accidente se registró cerca de las 3:00 horas, cuando el autobús de la empresa Futura, que salió de Acuña, con destino a Gómez Palacio, Durango, se volteó por una maniobra del chofer, identificado como Alfonso Nava, y quien perdió la vida al salir proyectado e impactarse con el pavimento, sufriendo de múltiples fracturas. Se informó que entre los lesionados, había un elemen-

Los lesionados z Sixto Mijares, 63 años. z Linda Mejía, de 21 años. z Marco A. Montañez, s/d z Esmeralda Luna. s/d z Jairo “N”, 9 años

to de la Sedena, quien viajaba junto a su esposa, así como una enfermera del IMSS que viajaba con su hijo. Asimismo, el autobús quedó aplastando a una de las mujeres que se desplazaba al interior de la unidad, afortunadamente logró sobrevivir y fue llevada a recibir atención médica de urgencia.

Tras el reporte, se movilizaron paramédicos de Cruz Roja de Sabinas, Monclova y de Bomberos de Escobedo, los cuales trasladaron a los lesionados a hospitales de la Región Carbonífera y Centro, mientras que la GN remolcó la unidad y despejó la vía.

Edición: Carlos Chávez
Foto: Zócalo César Fernández
Foto: Zócalo Cortesía
Cepeda
ARMANDO VALDÉS
z Las jirafas fueron captadas por policías que patrullaban.
Foto: Zócalo
Archivo
ELVIA ZAMORA
Zócalo | Nueva Rosita
Foto: Zócalo
Elvia
Zamora

Matan a empresario palenquero en CDMX

Ingresan personas armadas a restaurante en Polanco y disparan en varias ocasiones contra el exmánager

AGENCIAS

Zócalo | Ciudad de México

Un ataque armado registrado la tarde de ayer en un restaurante de la exclusiva zona de Polanco, en la Ciudad de México, cobró la vida de Jesús Pérez Alvear, conocido como “Chucho Pérez”, exmánager del cantante de música regional mexicana Gerardo Ortiz.

El hecho desató una investigación de las autoridades debido a los antecedentes y posibles vínculos del fallecido con el cártel Jalisco Nueva Generación. El incidente ocurrió en el restaurante El Bajío, ubicado dentro de Plaza Miyana, en la colonia Granada, alcaldía Miguel Hidalgo.

Según testigos, dos sujetos con cascos de motociclistas ingresaron al establecimiento y dispararon directamente contra Pérez Alvear, quien murió de manera instantánea.

La SSC ha informado que se revisan las cámaras de seguridad de la plaza para identificar a los responsables y determinar la ruta de escape.

Asimismo, se busca localizar

a las personas que acompañaban a Pérez Alvear al momento del ataque, ya que abandonaron el lugar tras los hechos.

Antecedentes

Jesús Pérez Alvear fue una figura conocida en la industria del espectáculo, no sólo por haber trabajado como mánager de Gerardo Ortiz, sino también de otros artistas como Julión Álvarez. Sin embargo, su trayectoria estuvo marcada por acusaciones de nexos con el crimen organizado, además se le reconoce como propietario del Palenque de la Feria de San Marcos en Aguascalientes. En 2018, la Oficina de Control de Activos Extranjeros de Estados Unidos (OFAC) lo señaló por presuntas relaciones con grupos delictivos y por su participación en actividades ilícitas,

Secuestrados en Tamaulipas

Rescatan a 24 migrantes

Agentes del Grupo Especial de Investigaciones y Elementos de la Unidad Especializada en el Combate al Secuestro lograron la liberación de 24 personas en condición de migración, víctimas de secuestro agravado en Reynosa, Tamaulipas. La Fiscalía General de Justicia del Estado informó que entre las personas rescatadas se encontraban un hombre mexicano, 10 hombres de nacionalidad venezolana, 3 mujeres venezolanas, 2 niños venezolanos, 5 niñas venezolanas, una mujer colombiana, un hombre colombiano y un niño colombiano. Derivado del operativo fueron detenidos dos personas que mantenían retenidas a los migrantes en el inteior de una vivienda.

n El Universal

como la organización de ferias y casinos a través de la empresa Gallística Diamante.

También se le vinculó con José Leone Martínez, ciudadano venezolano-italiano acusado de liderar una red de prostitución.

En junio de 2022, Pérez Alvear fue arrestado por el FBI y, posteriormente, aceptó su culpabilidad en una conspiración para realizar transacciones financieras con bienes provenientes del narcotráfico.

Posible móvil

El periodista Antonio Nieto, especializado en temas de seguridad, informó que Pérez Alvear no sólo era investigado por sus presuntos vínculos con organizaciones delictivas, sino también por su posible relación con el atentado contra Omar García Harfuch, ac-

‘Empresario’

z La empresa de Jesús Pérez Alvear era propietaria del Palenque de San Marcos en Aguascalientes.

z Fue representante de artistas como Julión Álvarez y Gerardo Ortiz. z Su compañía estuvo a cargo de la Feria de San Isidro, en Metepec, donde el Patronato de esa feria tuvo que salir a deslindarse de cualquier vínculo con el promotor, y le aseguraron que firmaron un contrato de prestación de servicios.

tual titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana. Las autoridades continúan investigando para esclarecer el móvil del asesinato, así como para determinar si está relacionado con las actividades ilícitas en las que supuestamente estaba involucrado el exmánager.

Ubican cadáver dentro de un vehículo

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Monterrey, NL.

El cuerpo de un hombre envuelto en una cobija fue encontrado en el interior de un auto, al norte de Monterrey, Nuevo León. Los hechos fueron reportados alrededor de las 16:20 horas, sobre la calle Vaquera, en la colonia La Alianza.

Vecinos del sector reportaron olores fétidos, por lo que denunciaron el caso a los números de emergencia.

Uniformados de Fuerza Civil y agentes de la Policía Ministerial llegaron al lugar tras el reporte.

Al ver que se apreciaba un bulto en la parte trasera del vehículo, los policías solicitaron el apoyo de elementos de Protección Civil para abrir el auto. Después de maniobrar, los rescatistas abrieron el vehícu-

Estaban escondidas en bocinas de camioneta

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Sonotya, Son.

Fuerzas federales localizaron armamento, cargadores y cartuchos útiles escondidos en boilers y bocinas, de una camioneta pick up que intentó cruzar hacia México por la aduana ubicada en la frontera Sonoyta-Phoenix, en Sonora. El armamento fue decomisado y una persona fue detenida como responsable por elementos de la Guardia Nacional, de la Agencia Nacional de Aduanas de México y de la Secretaría de la Defensa Nacional. La pick up, con placas del estado de Sonora, provenía de Phoenix, Arizona, Estados Unidos, cuando fue sometida a una inspección en este

z El armamento no se apreciaba a simple vista ya que las armas fueron halladas en compartimentos modificados.

punto de vigilancia. Se hallaron y aseguraron 36 armas largas, 22 cortas, 78 cargadores y 15 mil 64 cartuchos, escondidos en dos bocinas y dos boilers que quedarán a disposición de la Fiscalía General de la

República.

Tras el uso de rayos X y binomios caninos, los agentes encontraron en el cargamento armas de uso exclusivo del Ejército como rifles de asalto tipo AR-15 y fusiles Barrett calibre .50.

El Departamento de Estado de Estados Unidos emitió una alerta a sus ciudadanos para que eviten la zona de Polanco, en la Ciudad de México, donde ayer por la tarde se registró el asesinato a tiros de un “empresario” dentro de una plaza comercial. A través de su sistema de Información de Emergencia para Ciudadanos Estadunidenses, pidió tener precaución. “La Embajada de Estados Unidos en la Ciudad de México ha recibido informes de un tiroteo dentro de un restaurante en la Plaza Comercial Miyana alrededor de las 4:00 p.m. en la zona de Polanco de la Ciudad de México. Los ciudadanos estadunidenses deben tener precaución y evitar el área si es posible”, señaló. El Departamento de Estado pidió a los estadunidenses que se encuentran en la capital del país mantenerse atentos a su entorno, andar con bajo perfil, seguir las indicaciones de las autoridades locales y en caso de emergencia llamar al 911.

Debido a la gravedad del ataque, el Ejército desplegó elementos en la zona para reforzar la seguridad y evitar nuevos incidentes en una de las áreas más exclusivas de la capital del país. Mientras tanto, el restaurante y los negocios aledaños permanecieron cerrados durante varias horas mientras se realizaban las diligencias correspondientes.

z El cuerpo de la víctima presentaba heridas, pero no se determinó con qué tipo de arma se las provocaron.

lo y en el interior del auto, en el asiento trasero, encontraron el cuerpo de un hombre envuelto en una cobija.

heridas, pero no se determinó con qué tipo de arma se las provocaron.

Junto a una portería de futbol dentro de un parque fue localizado el cadáver de una persona; estaba envuelto con una sábana y fue encontrado por un vecina del sector que caminaba en la colonia Valle de Tejeda, en Tlajomulco de Zúñiga, Jalisco. Los elementos de la Comisaría Municipal se dirigieron al sitio y confirmaron que se trataba de una persona, mientras Servicios Médicos Municipales confirmaron que ya no contaba con signos vitales. Como el cadáver estaba completamente cubierto no pudieron precisar las causas de muerte ni el tiempo de evolución cadavérica, sólo se supo que la víctima era un hombre, aunque no se brindaron detalles de su apariencia física.

n  Agencia Reforma

Se dijo que el cuerpo de la víctima presentaba
z Jesús Pérez Alvear era exmánager del cantante de música regional mexicana Gerardo Ortiz y tenía presuntos nexos con el CJNG

Hallan en Michoacán restos de 4 muertos

AGENCIAS

Zócalo | Morelia, Mich.

Cuatro personas fueron localizadas sin vida, la mañana de ayer, en los municipios Álvaro Obregón y Tarímbaro -ambos cercanos a Morelia-, informó la Secretaría de Seguridad Pública de Michoacán.

Una persona fue encontrada muerta en el interior de la cajuela, a un costado de la plaza principal de Álvaro Obregón. A unos kilómetros rumbo al aeropuerto internacional, había otro hombre muerto, también abatido violentamente.

En tanto, en el municipio de Tarímbaro, fueron localizados los restos de dos hombres que presentaban huellas de violencia y con disparos de arma de fuego.

En las últimas semanas han sido atacadas las presidencias municipales de Zinapécuaro y Queréndaro, presuntamente por una célula delictiva que se disputa la plaza con otro grupo delincuencial.

z Los dos grupos disputan el poder político en Pantelhó desde

Toman autodefensas Presidencia en Chiapas

Los integrantes de las autodefensas “El Machete” de Pantelhó, Chiapas, aseguraron que ocuparon la sede de la Alcaldía de ese municipio, que estaba en poder del grupo “Los Herrera” conformados en un concejo municipal, luego de horas de supuestos enfrentamientos.

Un hombre, mediante un video compartido en redes sociales, afirmó que “hoy nosotros, las autodefensas, por órdenes de las 65 comunidades tomamos la Presidencia de nuestro pueblo Pantelhó”. El desconocido apareció en la oscuridad, cubierto con pasamontañas y uniforme tipo castrense, junto a una patrulla local estacionada afuera de la Presidencia Municipal.

Matan a influencer en Tijuana

Habría denunciado en agosto a su expareja, quien era director de la policía local

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Tijuana, BC.

Una influencer de Tijuana fue asesinada ayer a balazos mientras estaba a bordo de su automóvil al salir de un céntrico gimnasio de la zona de La Mesa. La mujer, de 24 años, fue identificada como Fedra Gaxiola, y su cuerpo quedó a bordo del sedán negro Mercedes Benz con al menos ocho disparos, según informes preliminares. Alrededor de las 8:30 horas se reportó el crimen afuera del gimnasio Hardcore, y de acuerdo con las autoridades hubo un solo tirador.

Denunció La joven cobró notoriedad

en agosto pasado, debido a una denuncia que hizo pública contra su expareja, Héctor Villegas Barquero, exdirec-

tor de Policía de Tijuana, por presuntamente golpearla en un departamento de la colonia Agua Caliente, según el diario San Diego Red. El mismo medio afirma que a los 17 años, Gaxiola también denunció al cantante Gerardo Ortiz por abuso sexual.

Ligada Miguel Ángel Gaxiola, fiscal

de Homicidios, refirió la mañana de ayer que la joven fue investigada como posible participante en dos asesinatos de mujeres, pero no hubo suficientes indicios para vincularla de manera legal. En conferencia de prensa dijo que la Agencia Estatal de Investigación trabaja en las líneas de investigación sobre el asesinato de Fedra Gaxiola.

z Apenas el pasado 11 de agosto, la influencer inauguró su tienda de ropa Fleur Sport Clothing.
z En esta zona fue localizado el martes el cuerpo del tesorero municipal de Zinapécuaro.
julio de 2021.
Fotos: Zócalo
Agencia Reforma
EL UNIVERSAL
Zócalo | Pantelhó, Chis.
disparos recibió la mujer
Foto: Zócalo
Agencias

QUEDA ADULTA

Retorna sin cuidado y atropella a mujer

Reporta el responsable el incidente, suscitado a la altura de Plaza Patio Sendero

BRENDA BASALDÚA

Zócalo | Saltillo

Una mujer de la tercera edad resultó gravemente herida después de que un automovilista que retornó sin precaución la atropelló, en la colonia Exhacienda Los Cerritos. Alrededor de las 14:00 horas de ayer, Manuel “N”, de 43 años, conducía un Chevrolet Cavalier sobre el bulevar Jesús Valdés Sánchez y antes de llegar al bulevar Eulalio Gutiérrez

z El conductor no se percató de que la mujer había cruzado la calle.

Lesiones z La mujer de la tercera edad resultó con un golpe en el rostro y lesiones en la cadera, por lo que fue trasladada a la Clínica 2 del IMSS.

Treviño, retornó al oriente. El conductor avanzó hasta el carril central, donde atropelló a Beatriz “N”, de 72 años, debido a que no se percató de que la mujer cruzó el bulevar, a la altura de la plaza Patio Sendero, con dirección al norte.

Detención El responsable se detuvo e informó del accidente al Siste-

Deja a vecinos sin servicio telefónico

ma de Emergencias 911 y personal de la Cruz Roja llegó, valoró a la afectada y debido a que presentaba un fuerte golpe en el rostro y una lesión en la cadera, la trasladaron a la Clínica 2 del IMSS. Elementos de Tránsito Municipal tomaron conocimiento del accidente y arrestaron a Manuel, para llevarlo ante el Ministerio Público y para que sea un agente quien defina su situación legal.

Derriba poste de luz en el Centro y huye

AUGUSTO RODRÍGUEZ

Zócalo | Saltillo

Una luminaria fue derribada tras un accidente registrado en la Zona Centro, del que el responsable huyó, dejando daños materiales cuantiosos y sin servicio de telefonía a vecinos del sector.

Fue la mañana de ayer cuando a través de un grupo ciudadano de seguridad, se reportó la caída de una luminaria instalada en la calle Carlos Salazar, entre San Lorenzo y Bernardino.

De acuerdo con residentes del sector, durante la madrugada se escuchó un fuerte impacto en el sitio, por lo que presumieron que un ve-

z

hículo se estrelló a alta velocidad contra el poste y posteriormente huyó.

Resulta chofer ileso Arde tráiler

BRENDA BASALDÚA

Zócalo | Saltillo

Daños

Debido a los daños que sufrió en su base, la luminaria colapsó y quedó pendiendo del cableado de una empresa de telecomunicaciones, lo que afectó el servicio en la zona, además de entorpecer la circulación de la arteria.

Agentes de Tránsito Municipal abanderaron el sitio, mientras los restos del poste eran retirados.

Basaldúa z El hombre descendió del tráiler cuando comenzó a incendiarse.

en los Chorros

dirección a Monterrey.

Zócalo

Un tráiler se incendió y ocasionó el cierre de un carril en el tramo los Chorros, de la carretera 57, sin embargo, el conductor resultó ileso. A las 11:00 horas de ayer se solicitó el apoyo a Capufe y a la Guardia Nacional en el kilómetro 232, debido a que los usuarios de la vía federal reportaron que un tráiler estaba en llamas. De acuerdo con el informe policial habría sido el trailero Martín Martínez López, quien conducía un vehículo de 5 ejes de la línea de Transportes Valdez Galván, que presentó una falla mecánica, al circular con

El hombre se orilló al carril derecho y descendió del tráiler, el cual comenzó a incendiarse en la parte del motor, por lo que fue auxiliado por otros traileros, quienes lograron apagar las llamas. Elementos de la Guardia Nacional abanderaron el área mientras que el personal de Bomberos de Arteaga y de Capufe sofocaron por completo el siniestro y realizaron maniobras para evitar que reincidiera. Los elementos federales tuvieron que cerrar el carril derecho en este tramo y ordenaron remolcar el vehículo con una grúa para liberar el tráfico que se ocasionó debido al incendio.

z El vehículo impactó el muro divisorio antes de volcar.

Congestiona vialidad

Lo chocan y vuelca sobre Nazario Ortiz

AUGUSTO RODRÍGUEZ

Zócalo | Saltillo

Un accidente con volcadura, registrado durante la mañana de ayer, dejó múltiples pérdidas materiales y provocó intenso tráfico en el bulevar Nazario Ortiz Garza. Los hechos ocurrieron después de las 8:00 horas, en el paso elevado ubicado en el cruce con Mariano Abasolo, al que se incorporó desde los carriles laterales un Chevrolet Chevy, con placas RYC467AF.

El conductor del automóvil, Marco Antonio Espinoza Martínez, de 55 años, explicó que una Ford F150 que circulaba de poniente a oriente, lo impactó en la parte trasera, lo que provocó que perdiera el control del volante. Debido a lo anterior, el compacto se proyectó hacia

los muros divisorios de contención y volcó, derribando una de las ballenas de concreto hacia el sentido contrario. Luego de que otros automovilistas reportaron lo sucedido al 911, paramédicos de la Cruz Roja acudieron al sitio y le realizaron una valoración a los dos ocupantes del vehículo, determinando que no presentaban lesiones de gravedad, por lo que no fue necesario su traslado a un hospital. Durante algunos minutos se registró una severa congestión vehicular en la vialidad, pues los carriles centrales tuvieron que ser cerrados mientras las unidades involucradas en el accidente eran retiradas, por lo que agentes de Tránsito Municipal se encargaron de abanderar la zona, hasta que el paso fue restablecido.

La base de la luminaria colapsó, por lo que quedó colgando el poste.

Deportes

RAYADOS SE VA CON DERROTA AL BBVA

¡CABALLO NEGRO!

El Lastras termina por ser un fortín para el San Luis, que está invicto en casa en el Apertura 2024

AGENCIAS

Zócalo | Cd. de México

Parece que no hay quien detenga al Atlético San Luis, ya que luego de eliminar a Tigres en Cuartos (con triunfo y empate), ahora venció a Rayados en la Ida de la Semifinal en tierra potosina, haciendo un gran partido y marcando la diferencia con un golazo, para el 2-1 que les da un poco de ventaja para visitar al Monterrey en el BBVA el próximo sábado.

Todo indicaba que el encuentro llegaría con empate a un gol al Gigante de Acero, luego de que Germán Berterame le dio la igualada a su equipo, pero al 81’ Ricardo Chávez marcó un golazo que le dio el triunfo al Atlético de San Luis.

Con la victoria el Atlético de San Luis refrenda que su casa es un fortín, pues sigue invicto en el Apertura 2024, lleva nueve victorias y sólo dos empates contando la Liguilla.

Las acciones Atlético San Luis fue superior a los regios, aunque el gol tardó en llegar en el estadio Alfonso Lastras; fue hasta el minuto 29 cuando Leo Bonatini abrió el marcador, luego de que Juan Manuel Sanabria remató de cabeza y Luis Cárdenas rechazó, el esférico quedó suelto en el área chica y ahí llegó el brasileño para empujar para el 1-0.

Monterrey intentó y se dio una jugada polémica al 39’ de acción, cuando parecía que había una falta del portero Andrés Sánchez sobre Lucas Ocampos, pero tras checar con los árbitros del VAR, el juez central decidió continuar el partido sin ninguna sanción.

Para el segundo tiempo, Martín Demichelis ingresó a Roberto de la Rosa a la ofensiva y esto ayudó al Monterrey, que en los primeros minutos cambió su cara, con una mayor velocidad al frente.

En el 63’, De la Rosa mandó zurdazo a segundo palo que pasó muy cerca, pero fue al

z Con goles de Leo Bonatini y Ricardo Chávez, el San Luis pega primero en Semifinales.

Liga MX Semifinal / Ida 2-1 VS SAN LUIS - RAYADOS

Azules buscan revancha hoy

AGENCIAS

Zócalo | Cd. de México

Ligan 10 victorias

Va Leones por Playoffs frente a Empacadores

AGENCIAS Zócalo | Cd. de México

La Semana 14 de la NFL se pondrá en marcha con un auténtico duelazo. Los Leones, para quienes una victoria supondrá asegurar los Playoffs por segundo año consecutivo, recibirán a unos enrachados Empacadores, que buscan afianzarse en la zona de Comodines.

AMÉRICA - CRUZ AZUL 20:00 HORAS / TUDN / AZTECA 7 VS Para hoy

Lastras, un fortín z San Luis sigue invicto en casa, pues con la victoria de ayer suma nueve victorias y sólo dos empates, contando la Liguilla del Apertura 2024.

66’ que este elemento ayudó de forma efectiva a su equipo, cuando pasó el balón a Sergio Canales, pese al jalón que le dio “Cata” Domínguez a mitad de cancha. Canales se enfiló al área y en linderos cedió a su derecha a Berterame, para que este empujara raso ante un portero prácticamente vencido; de esta manera cayó el 1-1, lo cual ilusionaba a La Pandilla. Sin embargo, la última palabra sería de Ricardo Chávez con su golazo al 81’; además, San Luis se motivó y por poco le hace más daño al Monterrey, que tuvo suerte acompañada de un gran trabajo del “Mochis”, que le quitó a Vitinho su gol en el 83’. Fue así que el marcador ya no sufrió cambios, y todo terminó en el 2-1.

Presentan carteles de la Feria

FRANCISCO VARGAS

Zócalo | Cd. de México

La empresa de la Monumental Plaza México dio a conocer de manera oficial, los atractivos carteles para la Feria del 79 aniversario del coso de Insurgentes, festejos que se realizarán de enero a marzo de 2025, siendo ocho corridas de toros, una mixta de carácter femenil y una novillada nocturna. Los carteles

El domingo 19 de enero se anunció a Juan Pablo Sánchez, Borja Jiménez y Luis David, enfrentando a toros de la ganadería de José Garfias.

Domingo 26 de enero. Fermín Rivera, Alejandro Talavante y Leo Valadez se presentan en el ruedo de la Plaza de Toros México midiéndose a toros de la dehesa de De la Mora.

Domingo 2 de febrero. El rejoneador Guillermo Hermoso de Mendoza y, a pie, Diego San Román e Isaac Fonseca; con toros de la ganadería de La Estancia. Lunes 3 de febrero. Joselito Adame, Andrés Roca Rey y Arturo Gilio; con toros de la dehesa de Xajay. Miércoles 5 de febrero. Enrique Ponce (quien se despide), Diego Silveti y Alejandro Adame (que confirma la alternativa); con toros de la ganadería de Los Encinos. Viernes 7 de febrero.  Novillada Nocturna. A las 20:00 horas. Emiliano Osornio mano a mano con Bruno Aloi; novillos de la dehesa de Carranco. Domingo 23 de febrero. El rejoneador Andy Cartagena y, a pie, José Mauricio y Ernesto Javier “Calita”; con toros de la ganadería de Las Huertas.

El dato es fuerte, pero revelador para Cruz Azul. En lo que va del siglo, La Máquina no sabe lo que es derrotar al América en Liguillas. Águilas y cementeros se han visto las caras en seis ocasiones, todas con saldo favorable para los de Coapa.

De los 12 duelos que han protagonizado, el récord favorece a los azulcremas, con 6 victorias, 4 empates y apenas 2 derrotas. Hoy, en el estadio de la Ciudad de los Deportes, comienza otro capítulo de esta longeva rivalidad capitalina, por un boleto a la Final del Apertura 2024.

Están en contra La última vez que Cruz Azul echó a su acérrimo rival fue en la temporada Invierno 1999, precisamente en ronda de Semifinales, con un marcador global de 2-1; Francisco Palencia y Diego Latorre fueron los héroes celestes y por los emplumados descontó Braulio Luna.

Desde ese momento, América ha impuesto condiciones en seis ocasiones: Semifinales Clausura 2005, Final Clausura 2013, Cuartos de Final Apertura 2017, Final Apertura 2018, Cuartos de Final Clausura 2019 y Final Clausura 2024.

Hace siete meses, en el es-

z América derrotó 2-1 a Cruz Azul en la Final del Clausura 2024 en el estadio Azteca.

años tiene Cruz Azul sin poder vencer en una Liguilla al América; la última fue en las Semifinales de 1999

tadio Azteca, América derrotó por cuarta vez en la historia a Cruz Azul en una Final; hoy vuelven a verse las caras con una sed de revancha enorme por parte del conjunto cementero; sin embargo, la ilusión de los azulcremas por ser el primer equipo en conquistar un tricampeonato en torneos cortos podría resultar mayor.

z La Plaza de Toros México presentó los carteles para la Feria del 79 aniversario.

Domingo 2 de marzo. Angelino de Arriaga, Jesús Enrique Colombo y Juan Pedro Llaguno (que confirma la alternativa); con toros de la dehesa de Rancho Seco. Domingo 9 de marzo. (Corrida Mixta). La rejoneadora Stefanía Uribe y, a pie, Paola San Román y la novillera Rocío Romero; con toros de Marrón y de Campo Hermoso. Las corridas iniciarán a las 16:30 horas.

Los boletos Así mismo la empresa informa que los boletos se podrán conseguir en el sistema Superboletos o directamente en las taquillas de la plaza. En cuanto a los tenedores de Derecho de Apartado, hizo saber que ya se pueden asegurar los lugares para los nueve festejos programados. Los boletos de Derecho de Apartado se podrán adquirir en las taquillas de la plaza en

Consolidados como uno de los mejores equipos de toda la NFL, los Leones llegan al duelo de hoy con una racha de 10 victorias en fila. Detroit es un firme contendiente al título y como tal, cada partido supone una conformación de sus aspiraciones. De ganar hoy, los Leones establecerían un récord de la franquicia de más victorias seguidas.

Lo que presentan Motivados por su rivalidad divisional, pocos encuentros son tan retadores como los que libran año con año contra los Empacadores. Lejos de eso, sin embargo, si algo caracteriza al equipo de Dan Campbell es que tiene una identidad bien definida.

Montgomery y Gibbs dan vida a uno de los ataques terrestres más temibles de toda la liga con un promedio de 154.4 yardas por encuentro. No obstante, los Leones también son capaces de hacer daño por aire con el quinto mejor ataque por pase.

Del otro lado, Green Bay es un equipo de cuidado. Josh Jacobs luce cada vez mejor y es el líder de un ataque terrestre que promedia 148.5 yardas por partido.

8

de toros, una mixta de carácter femenil y una novillada nocturna es lo que presenta la Plaza de Toros México

19

de enero se tiene programada la primera corrida del cartel de la Feria de aniversario con Juan Pablo Sánchez, Borja Jiménez y Luis David

horario de 09:30 a 14:00 y de 15:30 a 19:00 horas, presentando su tarjeta de la Temporada Grande 2019-2020, con periodo a partir del lunes 9 al domingo 22 de diciembre. Una vez concluido dicho periodo, se tendrá la venta libre de entradas; festejos en los cuales se confirmará como una vez más que: “La grandeza del toreo es la bella creación del arte, en donde se pone en juego la existencia de la vida sobre la muerte”.

Edición: Gerardo Alvarado
Coedición: Ricardo Alemán
Foto: Zócalo Archivo
corridas
Castigan al estadio Akron un partido n Página 3B
z Detroit tiene una cita con la historia, pero Empacadores está tras los Comodines.
Foto: Zócalo Cortesía
Foto: Zócalo
Cortesía

ENFRENTARÁN A LA NCAA Y NAIA

¡La jauría presente!

Cuatro jugadores de Lobos UAdeC fueron seleccionados para participar en el Mayan Bowl

GERARDO ALVARADO

Zócalo | Saltillo

Terminada la temporada de la Onefa, llegó el momento de conocer a los jugadores que representarán a México en la Selección Kukulkán, en donde aparecen cuatro jugadores de los Lobos de la UAdeC.

El partido que tendrá el cuadro azteca se realizará este fin de semana en Chihuahua, donde se medirán contra Chaac, que es un equipo conformado por jugadores de la NCAA y NAIA, en el denominado Mayan Bowl. Los elegidos

Para este encuentro se eligió a Rodrigo García, mariscal de campo de la manada, quien tiene experiencia también como seleccionado con el conjunto nacional de futbol bandera.

z

Lazan título los Zulaica

Tras cuatro días de ardua actividad en el lienzo charro Rincón de Guadalupe, el domingo concluyó la edición 2024 del Campeonato Estatal Guadalupano, el cual arrojó como monarca al equipo Hermanos Zulaica, con 363 puntos.

Con él estarán tres jugadores ofensivos más, Luis Castañeda, corredor de la jauría, quien porta el 30 en el dorsal, así como Isaac Briones, receptor, que lleva el 6 en el jersey de la manada universitaria. En la línea ofensiva, protegiendo a sus compañeros de la manda estará Alejandro Lezama, con el 54 en el jersey; todos

Seleccionados

z Rodrigo García – Mariscal

z Luis Castañeda – Corredor

z Isaac Briones – Receptor z Alejandro Lezama – Línea ofensiva

deberán presentarse en campo para este importante partido donde podrán demostrar su talento en el emparrillado.

Fuerte choque

z El Mayan Bowl verá a la Selección Kukulkán, conformada de equipos de Onefa, enfrentarse a Chaac, donde estarán jugadores de la NCAA y la NAIA.

En la segunda posición general quedó Hacienda La Purísima, con 356 pts; en tercer sitio cerró Compadres de Monclova, con 356; en cuarto lugar, el equipo Charros 2D, con 354, cabe destacar que este equipo fue lo más destacado del viernes.

En el lugar cinco se colocó Rinconada de Frontera, con 328 pts; más atrás el anfitrión, Rincón de Guadalupe, con 305 pts y Sierra de Zapalinamé, con 292 unidades.

Brillan en el emparrillado

Conquistan

GERARDO ALVARADO

Zócalo | Saltillo

Saltillo conquistó la temporada LFM equipadas de Nuevo León, ya que tras los tazones realizados hace unos días en la Sultana del Norte acapararon los primeros lugares. En primera instancia, Blacks Saltillo se llevó el sitio de honor al vencer en la Final a Pumas Cobac, definiéndose todo en una última jugada, al quedar 20-14. Al concluir con el partido se premió a campeón y subcampeón, así como a la MVP, en este caso Alexa Muñiz. Las anotaciones de las campeonas correspondieron a Ivana Estrada, con un pase 20 yardas; Elsa Cárdenas, con un pase de 25 yardas, y de la mariscal de campo, Alexa Muñiz, en una jugada personal de tres yardas, quien también hizo los dos puntos extra.

También Valkirias

suelo regio

Por su parte, en el Tazón LFM, en donde se enfrentó Valkirias Saltillo contra Bengals, este se lo quedó el cuadro de la capital coahuilense, en un apretado cotejo que se definió en tiempo extra, al terminar 19-19. Valkirias, gracias a su defensiva, detuvo a las felinas, y en su turno con el ovoide lo llevaron a zona prometida mediante Alisson Becerra, asegurando la copa, para quedar con el tercer sitio de la tabla. La MVP fue Claudia Solís.

Campeonan los Tuzos

Tuzos Cantera continúa cosechando campeonatos y ahora le tocó turno a la categoría 2011, que se coronó recientemente en la Copa Aprendizaje, que se realizó en la Sultana del Norte y que contó con la participación de más de 40 equipos del norte del país. El conjunto saltillense, denominado Tuzos Chitiva, se alzó con el cetro, luego de disputar la Final en un aguerrido encuentro al anfitrión, Monterrey, en donde el marcador se fue del lado del cuadro de la capital coahuilense por 3-2. n Gerardo Alvarado

z Blacks Saltillo salió con el título al derrotar a Pumas Cobac en la temporada LFM.
Foto: Zócalo Cortesía
Fotos: Zócalo
Cortesía
n Juan Antonio Salas
Con 363 puntos
Fotos: Zócalo
Cortesía
z Valkirias Saltillo se llevó el Tazón LFM, cerrando en el tercer sitio de la tabla.
z Rodrigo García, mariscal de Lobos, verá acción en el emparrillado.
z Luis Castañeda termina su elegibilidad en Liga Mayor con el Mayan Bowl.
z Isaac Briones derrochará talento dentro del campo frente Estados Unidos.
Brian Alejandro Lezama volverá a portar el jersey de la Selección.

¡Es vetado el Akron!

Después de los incidentes violentos del Play In entre Chivas y Atlas, el estadio es multado

AGENCIAS

Zócalo | Cd. de México

La Comisión Disciplinaria de la Federación Mexicana de Futbol vetó un partido al estadio Akron de Chivas, después de que un aficionado de Atlas fue agredido con un objeto punzocortante, incluidos los incidentes en las tribunas al término del Play In, en el que seguidores de los dos

clubes incurrieron en pleitos y golpes. Además, el Rebaño pagará “una multa económica por transgredir los Reglamento de Sanciones, Reglamento de Seguridad para partidos oficiales y el protocolo interinstitucional de seguridad Estadio Seguro”, reveló la misiva.

¿Cuándo se aplica?

El partido de veto para Guadalajara “se aplicará en el siguiente choque oficial que dispute como local, durante el Torneo Clausura 2025”; a falta de confirmación oficial, el próximo certamen arrancaría en la segunda semana de enero.

Lo quieren como refuerzo Sondea el Azul al

AGENCIAS

Zócalo | Cd. de México

Cruz Azul sigue en competencia en el Apertura 2024, en el cual enfrentará a América en Semifinales, pero la directiva ya empieza a moverse para el Clausura 2025. Jesús Orozco Chiquete fue uno de los primeros nombres en surgir y a la lista se sumó recientemente Jesús Angulo. Según fuentes, La Máquina tiene contemplado a “Stitch” en caso de que no se pudiera concretar la opción de Chiquete. El equipo cementero quiere reforzar la zona baja en el perfil zurdo y el jugador de Tigres

es una de las alternativas que analizan.

Buscan a varios

“Están sondeando a muchísimos jugadores. Mathías Cardacio, que es el encargado de área deportiva, tiene una lista de alrededor de cinco o seis jugadores de posibles refuerzos de cara al próximo torneo”, destacan las fuentes. Cruz Azul piensa en dos o tres refuerzos para el Clausura 2025, entre los cuales también tienen en carpeta a Facundo Torres de Orlando City en la MLS. Por ahora, son solo nombres que se tienen como opciones, todavía sin algo concreto.

Bauermann, a los Tuzos

que ir con mi nuevo equipo, el más antiguo de México, el Club de Futbol Pachuca”, dijo.

Sin fans z El Rebaño Sagrado arrancará el Clausura 2025 sin afición por la multa del Akron.

Lo que pagará z El Rebaño Sagrado tendrá que pagar de 21 mil 700 a los 2 millones 170 mil pesos.

El problema

z Un aficionado fue atacado con un objeto punzocortante y sufrió una perforación pulmonar.

Durante el Play In, un fanático del Atlas (Gerardo Soria) fue atacado con un objeto punzocortante, por lo

que fue necesario su traslado a un hospital; el aficionado fue dado de alta y está bien de salud, aunque sufrió una perforación pulmonar. Incluso, describió cómo protegió de los golpes a su hijo de 16 años. “Golpearon a mi hijo y empezaron a jalarle a la playera; yo abracé a mi hijo, lo hice como conchita, nos tiraron al piso, y yo lo que hice fue ponerme encima de mi hijo para que no lo golpearan;

fueron como unos 30, 40 segundos de que estuvimos recibiendo patadas y golpes y todo”.

Lo que pagará El Rebaño Sagrado pagaría una cifra que va de las 200 hasta 20 mil UMAs (Unidad de Medida y Actualización) o, en la conversión a la cifra al día, sería de 21 mil 700 a los 2 millones 170 mil pesos mexicanos.

Los Tuzos hicieron oficial a su primer fichaje para el Clausura 2025. El defensa brasileño, Eduardo Bauermann se unirá al Pachuca, proveniente del Everton Viña del Mar, equipo del futbol chileno en el cual disputó 18 encuentros. A través de redes sociales, los Tuzos presentaron a su nuevo fichaje con un video en el cual Bauermann dedica unas palabras al equipo. “Estoy en un lugar donde me siento como en casa, tengo

Lo necesitaban “Soy Eduardo Bauermann, nuevo jugador del Pachuca”, concluyó el brasileño en el anuncio oficial de los Tuzos, quienes apostaron por él para reforzar la línea defensiva, sector donde sufrieron en el Apertura 2024, pues recibieron 29 goles en 17 encuentros. Bauermann, de 28 años, ha militado en equipos como Internacional y Santos, lo que le ha dado amplia experiencia.

z Jesús Angulo es buscado por Cruz Azul para reforzarse en el Clausura 2025 de Liga MX.
z Tuzos del Pachuca hizo oficial la incorporación del defensa brasileño Eduardo Bauermann.
AGENCIAS Zócalo | Cd. de México
z El estadio Akron se vio envuelto en actos violentos entre aficionados.
Foto: Zócalo
Cortesía

OFRECEN MÁS DE 600 MDD

¡No bajan la guardia!

Yanquis de Nueva York y Dodgers de Los Ángeles siguen en la puja por el dominicano Juan Soto

AGENCIAS

Zócalo | Cd. de México

Cuando se pensaba que los Dodgers no estaban tan interesados en la firma de Juan Soto, el distinguido columnista de The Athletic, reveló recientemente que los actuales campeones de la MLB han lanzador una oferta enorme al jardinero dominicano, la cual supera los 600 millones de dólares.

Previo a este nuevo reporte, se creía que solamente tres de los cinco equipos que pelean la firma del codiciado agente libre quisqueyano habían superado los 600 millones en sus respectivas ofertas.

Más de lo esperado

Sin embargo, los Dodgers y los Yanquis, contendientes de la pasada Serie Mundial, se han unido a Mets, Medias Rojas y Azulejos, en el grupo de

600 mdd

es la cifra con la que Yanquis y Dodgers planean sumar a su lineup a Juan Soto

los que han alcanzado dicho monto económico.

No es una sorpresa que se espere que el astro dominicano Juan Soto firme un contra-

to histórico en la agencia libre, dado que este año es el más importante de los peloteros que se quedaron sin contrato.

El representante de Soto, el súper agente Scott Boras, dijo a reporteros en el Dodger Stadium el martes que, el equipo de su empresa está en el proceso de eliminar posibles destinos, aunque no detalló cuáles podrían ser esos equipos.

con Lawrence.

Lawrence, conmocionado

Pierde la temporada

AGENCIAS

Zócalo | Cd. de México

Los Jaguares de Jacksonville anunciaron ayer que Trevor Lawrence, su mariscal de campo titular, se perderá el resto del año por la conmoción cerebral que sufrió el pasado domingo ante los Texanos de Houston.

“Hemos puesto al mariscal Trevor Lawrence en la lista de reserva de lesionados”, informó el equipo a través de sus redes sociales. Entrar a la lista de reserva de lesionados significa que el jugador estará al menos cuatro juegos fuera de acción.

Sin más acción

A la temporada regular le quedan cinco partidos. Además, los Jaguares, con marca de 2 ganados y 10 perdidos, son el segundo peor de la Conferencia Americana. Uno de los tres equipos en esa conferencia sin posibilidades de alcanzar los Playoffs en esta temporada. La conmoción cerebral de Lawrence fue provocada por un golpe ilegal de Azeez Al-Shaair, donde Trevor se deslizó para evitar el contacto, pero el defensivo lo golpeó en la cabeza, lo que provocó la conmoción cerebral del mariscal de Jaguares.

Los Leclerc, rumbo a la historia

AGENCIAS Zócalo | Cd. de México

Por primera vez en la historia de la Fórmula 1, dos hermanos compartirán pista en una misma sesión durante un fin de semana de Gran Premio. Será con Ferrari que Arthur y Charles Leclerc saldrán juntos en las Prácticas Libres 1 del Gran

Premio de Abu Dhabi.

En la que será la última carrera de Carlos Sainz como piloto del equipo italiano, el español dejará su asiento en el SF-24 al menor en los primeros entrenamientos. Lo anterior para cumplir con la regla que exige a las escuderías dejar dos sesiones al año para pilotos jóvenes o en desarrollo.

De lo mejor Será la primera ocasión que los hermanos Leclerc estén justos en una misma sesión, aunque en el pasado han coincidido en circuitos como Silverstone, donde Arthur se quedó con la victoria en la Temporada 2022 de Fórmula 3 y Charles estuvo presente para celebrarlo.

Correrán hermanos en Abu Dhabi
z Charles y Arthur Leclerc compartirán pista en el Gran Premio de Abu Dhabi.
Foto: Zócalo Cortesía
z Al-Shaair fue suspendido por tres partidos sin goce de sueldo tras el impacto
Foto: Zócalo
Cortesía
z Juan Soto sigue recibiendo ofertas millonarias por sus servicios en la MLB.
Foto: Zócalo
Cortesía

Ciudad

Peregrinan campesinos

Piden a la Morenita más lluvias en 2025

Zócalo |

Cientos de campesinos de ejidos y comunidades rurales de la Región Sureste de Coahuila, peregrinaron por las principales calles de Saltillo en honor a la Virgen de Guadalupe.

Caminaron con fe y con agradecimiento por las bendiciones que recibieron durante este año, pero también con una petición a la Morenita. Los últimos años han sido complicados por la sequía atípica que golpeó al campo mexicano, por lo que visitaron el Santuario para pedir que el año entrante sea bendecido con más lluvias.

“Vienen a rendir este home-

naje a la Virgen de Guadalupe (…) yo creo que ya la consideramos una de las más grandes y tradicionales de Saltillo, porque ya tenemos más de 22 años realizándola”, señaló José López, dirigente de la UNTA.

Numeroso contingente

A los campesinos se les unieron los taxistas, los conductores de aplicaciones, familias de las colonias de la periferia de la ciudad y danzantes de distintos barrios que finalmente integraron un numeroso contingente. “Pues la gente con el fervor de siempre, yo los acompaño y estamos en eso, de acompañarlos en esta gran peregrinación que elaboran cada año”, agregó.

Ayuntamiento dio el permiso

Sorprende corte de 7 árboles en Brisas

TERESA QUIROZ

Zócalo | Saltillo

En tanto que vecinos de la colonia Brisas Poniente denunciaron un presunto caso de ecocidio cometido por la iglesia San Patricio Misionero, pero el Ayuntamiento de Saltillo, a través de la Dirección de Ecología, aclaró que existía el permiso para talar siete árboles adultos.

Sorprendidos Fue el pasado lunes cuando los habitantes de la calle Isla Mujeres se percataron de la acción que causó indignación, pues dichos árboles fueron plantados por ellos hace 30 años en lo que entonces era un área verde.

“Esta era un área verde, la plaza del fraccionamiento Brisas Jardín; con el paso del tiempo se le dio una parte en comodato a la iglesia y posteriormente le dieron la otra parte donde estaban los árboles, mismos que en su momento le dieron mucha vida al fraccionamiento”, recordó Carlos Álvarez, vecino.

El quejoso lamentó que no se llevara a cabo un censo con los vecinos que se beneficiaban de la sombra que estos árboles les brindaban.

“Que nos digan qué es lo que va a pasar, si se va a reforestar o qué pasará, porque en ese entonces todos nos propusimos que se plantara un ár-

Tenían permiso z A través del área de Comunicación del Municipio de Saltillo, se informó que la parroquia San Patricio Misionero contaba con los permisos pertinentes para llevar a cabo la tala, toda vez que representaba afectaciones a la infraestructura (levantando las banquetas).

z Asimismo, se reveló que los troncos fueron donados al Ayuntamiento, además de haber cobrado una cuota como compensación de arbolado de la que no se especificó la cantidad.

bol afuera de nuestras casas y hasta ahora muy pocos tenemos las banquetas levantadas”, señaló que está dispuesto a cooperar, si lo hubieran requerido, para reparar el daño de la banqueta de la iglesia sin dañar la flora.

Había alternativas

La tala de los siete árboles causó molestia, pues algunos colonos consideraron que existían alternativas para que las banquetas se arreglaran sin la necesidad de cometer lo que consideraron un ecocidio. “Estoy muy indignada porque esos árboles se pudieron rescatar, fue un daño terrible para el medio ambiente”.

COAHUILA ESTÁ SEGURO

Blindaje estatal es permanente

Se mantiene a la delincuencia a raya; ha intentado ingresar, pero se ha repelido

LUIS DURÓN Zócalo | Saltillo Durante el año, por lo menos en tres ocasiones se han registrado enfrentamientos entre las fuerzas estatales de seguridad y delincuentes que intentan ingresar a la entidad, mismos que han sido repelidos por los agentes del Estado. El secretario de Seguridad Pública estatal, Hugo Eduardo Gutiérrez Rodríguez, señaló que por ello es que se mantiene el blindaje de Coahuila con los filtros de seguridad y los arcos inteligentes. “A veces entran, observan y se retiran, recordemos que en este año tres veces por lo menos se han tenido que repeler agresiones directas a las fuerzas estatales de Coahuila”.

z Los filtros de seguridad en el estado han sido permanentes para repeler todo aquel intento de quebrantar la paz en el estado.

Incidentes z El más reciente de los enfrentamientos ocurrió la semana anterior cuando un grupo de personas armadas atacó a elementos de Coahuila sobre la autopista Saltillo-Monterrey. Elementos de la Policía Estatal lograron la detención de los atacantes, a quienes se les aseguraron armas, droga y una camioneta; fueron puestos a disposición del Ministerio Público.

Del bulevar Valdés Sánchez a Fundadores

Entrega Alcalde repavimentación de bulevar Eulalio Gutiérrez

REDACCIÓN

Zócalo | Saltillo

El alcalde José María Fraustro Siller entregó la rehabilitación del bulevar Eulalio Gutiérrez, en el tramo de Valdés Sánchez a Fundadores. “Esta es una arteria fundamental para la movilidad de nuestra querido Saltillo. Con esta obra no sólo se mejora la infraestructura de nuestra ciudad, sino también elevamos la calidad de vida de cada uno de ustedes, quienes día a día transitan por esta importante avenida”, refirió Chema Fraustro.

En la colonia Valle de las Flores, el Presidente Municipal agradeció al gobernador Manolo Jiménez Salinas por su incansable labor en beneficio de Saltillo y de Coahuila. Petición ciudadana

En representación del gobernador Manolo Jiménez Salinas, Gabriel Elizondo Pérez, coordinador general del Programa Mejora Coahuila, felicitó al alcalde Chema Fraustro porque el bulevar Eulalio Gutiérrez era una de las principales peticiones de la ciudadanía. “Esta fue una obra del sentir y pensar de la gente. Hoy vemos una obra más al interior de las colonias, una obra del alcalde Chema Fraustro en bulevares importantes y que be-

z La rehabilitación se realizó de Valdés Sánchez a bulevar Fundadores.

z José María Fraustro Siller, Alcalde de Saltillo.

neficiará directamente a la gente”, dijo. Agradecimiento

A nombre de los vecinos, Heriberto Campos Hernández agradeció al alcalde Chema Fraustro y al gobernador Manolo Jiménez por la entrega de esta obra tan anhelada. “Ahora nosotros estamos comprometidos a cuidar nuestro bulevar y que siempre esté limpio”, expresó.

Gran inversión z Virgilio Verduzco Echeverría, director de Infraestructura y Obra Pública, informó que en esta obra, que abarca de Valdés Sánchez a Fundadores, se invirtieron 9.3 millones de pesos.

z La obra de repavimentación se llevó a cabo en una longitud de 1.3 kilómetros, donde además se delinearon con pintura los carriles de circulación y se colocaron vialetas.

z “Esto no sería posible sin el trabajo en conjunto del Gobernador y el Alcalde, con ello damos un paso a un Saltillo más moderno y accesible”, dijo.

Edición: Irma Mendoza / Coedición: Liz Hernández
Foto:
Zócalo |
Archivo
Fotos:
Zócalo | Adrián Fuentes
z Cientos de campesinos caminaron con fe a visitar a la Virgen de Guadalupe, para agradecer por las bendiciones otorgadas este año y pedirle más para el próximo.

z La familia pide apoyo para localizar la moto y a los ladrones, además piden evitar comprarla, pues es producto de mucho sacrificio.

En colonia Magisterio

Roban moto de $55 mil a joven

SAÚL GARZA

Zócalo | Saltillo

A través de redes sociales, una familia saltillense se encuentra en búsqueda de una motocicleta robada sobre la calle Sección 38 de la colonia Magisterio, en Saltillo, donde una familia fue víctima de la delincuencia, pues en cuestión de segundos su motocicleta le fue robada por amantes de lo ajeno que aprovecharon la oportunidad del momento.  Los hechos ocurrieron la madrugada del martes, sin que hasta el momento la fa-

Información

z Cualquier información que permita a los afectados dar con su paradero, puede informarse directamente al teléfono 844 598 3704 o al 844 342 7058, al mismo tiempo que invitan a la comunidad saltillense a no ser cómplices del robo en caso de que sea puesta en venta por cualquier medio.

milia haya logrado dar con el paradero del presunto responsable.

REQUERÍAN UNA MAESTRA Y NO LLEGÓ

Cierran escuela; directora no cumple acuerdos con padres

Señalan padres de familia su incompetencia y responsabilidad de conflictos en el plantel

DIANA RODRÍGUEZ

Zócalo | Saltillo

La escuela primaria General Abraham Cepeda del ejido

Los Lirios fue cerrada por padres de familia, quienes se manifestaron para exigir la salida de la directora. Entre las inconformidades que señalaron, es que la directora Ana Xóchitl no cumplió con el compromiso de asignar a una maestra para el grupo de segundo grado, además de que ha sido la responsable de generar conflictos entre la co-

z Padres de familia no permitieron se realizara la jornada escolar, pues colocaron los candados para exigir el cese de la directora.

munidad educativa.

Antecedente

Este problema no es reciente, pues en octubre de 2023 cerraron el plantel por la misma situación, ya que faltaban maestros para dos grupos y desde entonces las autoridades educativas habían acordado completar la plantilla para resolver el conflicto. “Nosotros no queríamos que la maestra se encargara de los grupos, no queríamos que ella diera clases por lo mismo, hicimos un escrito, volvimos a hacer otro, fuimos a Secretaría, no nos resolvieron nada, por eso nosotros ya no quisimos esperar a que pasara algo más grave”, explicó una de las madres de familia. Cierran candados Manifestaron que semanas atrás acudieron a la Secretaría de Educación, donde les aseguraron que a más tardar el

La retira Sedu z Con esta acción, lograron una respuesta inmediata de la Secretaría de Educación, y a través del titular de la Unidad de Conflictos Escolares de nivel primaria, Miguel Navejas, informaron que la directora sería retirada del cargo y se asignó a una maestra interina para el grupo de segundo.

104 alumnos afectados

3 de diciembre se asignaría a una docente, pero no sucedió. Al no obtener una respuesta, decidieron cerrar con candados la entrada e impidieron que se realizara la jornada escolar del martes, dejando sin clases a los 104 alumnos.

Salud municipal

ARTURO ESTRADA

Zócalo | Saltillo

Para el director de Salud Pública municipal, Luis Alfonso Carrillo González, que haya presencia de mosquitos y de dengue a estas alturas del año, a pocas semanas de que inicie el invierno, es algo atípico, sin embargo reconoció que la enfermedad propagada por los mosquitos fue totalmente inusual durante todo 2024.

“Sin embargo, tiende ya a estabilizarse. Se recomienda lo mismo, mantenerse arropado, utilizar camisa de manga larga, emplear repelente, mosquiteros en la casa y sobre todo limpiar y descacharrizar todos los lugares donde pudiera haber criadero de mosquitos”, dijo. Casos y decesos

En este año se han reportado más de 4 mil casos y 34 decesos por dengue en los municipios de Torreón, San Pedro, Matamoros, Viesca, Saltillo, Ramos Arizpe, Sabinas, San Juan de Sabinas y Zaragoza.

“Totalmente atípico. Desde un principio nos comentaron que sería un caso especial, en donde se presentarían muchos más pacientes que en

z Ha sido un año totalmente atípico, pues ya se acerca el invierno y aún se presentan mosquitos.

Casos graves z Recordó que los casos más graves de dengue son aquellos en los que se presenta hemorragia en órganos y falla de múltiples órganos. “Esto es lo que da la posibilidad de que se cause la muerte”.

los años anteriores. Yo creo que se duplicó o a lo mejor más del 100% de aumento en relación con los años anteriores”, comentó.

z Señalan irregularidades y a la vez conflictos por parte de la directora.
Foto: Zócalo | Cortesía
Fotos: Zócalo |
Cortesía
Foto: Zócalo Sebastián López

Refuerzan operativos en época decembrina

Reafirma Gobernador su compromiso en pro de ciudadanos, así como de paisanos

REDACCIÓN

Zócalo | Saltillo

El gobernador Manolo Jiménez Salinas presidió la mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de Paz y Seguridad, realizada el en Palacio de Gobierno, y en la que participan titulares de instituciones de los tres órdenes de Gobierno, de los poderes estatales y mandos militares.

“Entre otros acuerdos, revisamos a detalle todos los operativos que vamos a realizar en conjunto durante este mes de diciembre para que nuestras familias pasen unas felices fiestas navideñas”, agregó.

Trabajo en equipo

Manolo Jiménez agradeció a los integrantes de esta mesa por mantener la coordinación y la comunicación, gracias a las cuales se han obtenido buenos resultados que inciden en la calidad de vida de las familias coahuilenses.

Además, con la llegada de la temporada decembrina, se acordó reforzar los operativos de seguridad y vigilancia en todas las regiones y carreteras, al aumentar el flujo de visitantes y el paso de connacionales que utilizan nuestras carreteras como paso seguro hacia otras entidades del país. El Mandatario estatal pidió estar cercanos a los paisanos y visitantes para apoyarlos no sólo en el tema de seguridad, sino en otros temas como orientación, apoyo vial, etc.

En cada sector Asimismo, durante este mes se

Que con la proximidad de nuestras policías se puedan sentir seguros (paisanos) cuando visiten nuestros municipios o transiten por nuestras carreteras”. Manolo Jiménez Salinas Gobernador

estarán reforzando los operativos de vigilancia en las ciudades al haber un mayor movimiento en bancos, comercios, restaurantes, plazas y lugares públicos, al entrar el periodo vacacional y por la entrega de los aguinaldos a los trabajadores por parte de las empresas y lugares donde laboran. Manolo Jiménez pidió tanto a las dependencias estatales como a las federales estar atentos también en el tema migratorio, ya que en esta temporada puede aumentar el flujo hacia la frontera norte, por lo que pidió estrechar la coordinación e información entre estado, federación, la Guardia Nacional y el Ejército para estar en sintonía, prevenir y tener bajo control cualquier hecho.

Ante ello, se informó que se ha estado en contacto permanente con funcionarios de Estados Unidos en el tema migratorio, con quienes se ha tenido una buena coordinación y voluntad de trabajo conjunto para tratar este tema. Un ejemplo nacional Durante esta reunión se destacó, además, que Coahuila es el segundo estado con menor número de homicidios de todo el país, sólo por debajo de Yucatán.

Lo anterior, destacó Manolo Jiménez, resultado del modelo de seguridad Coahuila, basado en la prevención, proximidad, inteligencia y fuerza, y gracias

Esperan que Javier Díaz atraiga atención al asunto

Urgen a retomar la ciclovía

INFONOR

Zócalo | Saltillo

Los promotores del uso de la bicicleta en la ciudad tienen confianza en que el próximo Alcalde de Saltillo cambie la orientación que se tiene de la movilidad y se invierta en la rehabilitación y rescate de la ciclovía.

El investigador de la Universidad Autónoma de Coahuila, Alejandro Dávila Flores, refirió lo anterior al lamentar que el Programa Integral de Movilidad sustentable que aprobó el Cabildo en el 2021 haya sido abandonado y archivado, sin embargo, hay esperanza en que la nueva Administración lo retome.

Aunado al impulso del uso de la bicicleta, el también

z Un tema fundamental es la seguridad del peatón, donde la Ley de Movilidad establece que quienes caminan y los ciclistas tienen prioridad en la asignación de espacios.

miembro del Consejo Estatal de Equilibro Ecológico y Combate al Cambio Climático, señaló la urgencia de adoptar medidas como en países de primer mundo con la electrificación del transporte público

y la implementación de alternativas de traslado con vehículos limpios.

Consecuencias

El gran congestionamiento vial que se genera en la ciudad

también a la coordinación con el Ejército Mexicano, la Guardia Nacional, la Marina, las policías estatales y los municipios, los poderes Legislativo y Judicial, así como la sociedad civil y la Iniciativa Privada. De la misma manera se puso de manifiesto que en los eventos masivos que se han llevado a cabo en días pasados en la capital del estado y en el resto de las regiones, como el Primer Informe Ciudadano del Gobernador, y el encendido de VillaMagia en varias ciudades de Coahuila, se ha registrado saldo blanco gracias al trabajo en conjunto entre las instituciones de seguridad de los tres órdenes de Gobierno.

Es una buena noticia que se quiera cambiar la orientación y nosotros estamos puestos con lo que viene; tuvimos una reunión con el Alcalde electo, lo vimos muy receptivo y eso nos dio buena impresión, eso se fortalece con la declaración de que quiere retomar el Programa Integral de Movilidad”.

Alejandro Dávila Flores Investigador de la UAdeC

tiene como origen la profunda dependencia que tenemos al automóvil para la movilidad, indicó el investigador, así como la crisis del transporte, teniendo como consecuencia una mala calidad del aire.

z Los sellos del programa de Calea son las marcas de la excelencia profesional para los organismos de seguridad pública.

Sigue proceso para certificar a la Comisaría ante la Calea

REDACCIÓN

Zócalo | Saltillo

El Gobierno municipal de Saltillo informó que está por concluir la segunda etapa del proceso para certificar a la Comisaría de Seguridad y Protección Ciudadana ante la Comisión de Acreditación para Agencias de Aplicación de la Ley (Calea, por sus siglas en inglés).

Actualmente se está en la parte de la autoevaluación; al momento, se han trabajado 167 de los 184 estándares de calidad que solicita la organización estadunidense, acreditadora y certificadora de procesos y estándares de agencias policiales a nivel internacional. Estos estándares analizan el desempeño y responsabilidades de cada una de las áreas y agrupamientos que conforman la Comisaría de Seguridad y Protección Ciudadana. Avance significativo Miguel Ángel Garza Félix, comisionado de Seguridad y Protección Ciudadana, recordó que en junio de este año el alcalde José María Fraustro Siller firmó un convenio con W. Craig Hartley Jr, presidente ejecutivo de Calea, para dar inicio al procedimiento. Señaló que una vez que se integre la información de los 184 estándares será enviada a la Comisión de Acreditación para Agencias de Aplicación de la Ley para su análisis y, posteriormente, llevar a cabo una comparecencia personal en Estados Unidos.

Trabajar para contar con esta certificación de Calea es reafirmar el compromiso permanente por la seguridad de las y los saltillenses que hemos impulsado desde el primer día de la Administración del alcalde Chema Fraustro”. Miguel Ángel Garza Félix Comisionado de Seguridad y Protección Ciudadana.

ARTURO ESTRADA

Zócalo | Saltillo

El Ejército Mexicano busca mejorar su imagen mediante acciones de proximidad, para lo cual estará participando con la Policía Municipal de Saltillo y presentar así una cara más amable.

Caber recordar que, de acuerdo con las encuestas trimestrales del Inegi, la corporación municipal se ubica entre las más efectivas y confiables del país.

Hay buena disposición De acuerdo con el comisario de Seguridad y Protección Ciuda-

Ejemplo nacional

La Administración de José María Fraustro Siller está cerrando con Saltillo catalogada como la capital más segura de México: z Estos datos, según la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana del Inegi. z Además, constantemente la Policía de Saltillo realiza todo tipo de eventos y acciones sociales con los saltillenses, que han dado resultados positivos.

dana, Miguel Ángel Garza Félix, el comandante de la Sexta Zona y general de Brigada Diploma-

do de Estado Mayor, Vicente Pérez López, dijo estar interesado en realizar acciones de proximidad en conjunto. “Hubo muy buena disposición, estamos viendo temas operativos de la ciudad, del área urbana y rural. Él tiene muy buena disposición de apoyarnos y de meterse también en la proximidad. Le comenté que en diciembre te-

z El Ejército se sumará a acciones de proximidad de la Policía de Saltillo para acercarse a la gente.

nemos nuestra caravana de la Policía, y me dijo que los invitáramos, que el Ejército quiere participar con botargas, unidades, para que también tengan un acercamiento con la ciudadanía”, expuso. Incluso, comentó, se les autorizó hacer torneos en al-

gunas colonias conflictivas, para también ellos (el Ejército) “meterse al tema de la proximidad”. “Esperamos que nuestra caravana sea después del 15 de diciembre, con la misma dinámica de repartir juguetes y todo eso”, apuntó.

Foto: Zócalo
Cortesía
Foto: Zócalo | Sebastián López
Fotos: Zócalo Cortesía
z La prioridad de Manolo Jiménez, desde sus días de campaña, ha sido el tema de la seguridad en Coahuila.
Fotos: Zócalo
Cortesía
z El Gobernador aseguró que, en coordinación con los tres órdenes de Gobierno, se tendrá una época navideña pacífica y sana.

Están listas las escuelas para temporada invernal

Consideran también clases a distancia y la suspensión total de actividad presencial

DIANA RODRÍGUEZ

Zócalo | Saltillo

La modificación en los horarios de entrada y salida, la implementación de clases a distancia y la suspensión de actividades presenciales, son parte de las acciones que se aplicarán en los diferentes niveles de educación básica ante las bajas temperaturas que se esperan por la temporada invernal en Coahuila.

Jorge Alberto Salcido Portillo, subsecretario de Educación Básica, señaló que estos se aplicarán según las necesidades de cada plantel educativo para salvaguardar la salud, tanto de los alumnos, como

del personal docente. “Es trabajar en casa con los alumnos y trabajar en línea lo que sea necesario, y si no, los maestros implementan cómo hacerlo; proyectos de hacerlo y hacerlo bien”, manifestó.

Tienen plan de acción Los criterios que implemen-

ta la Secretaría de Educación por las bajas temperaturas es que, una vez que el termómetro marque los cero grados centígrados, los maestros deberán justificar las faltas o retardos para los alumnos de educación inicial, preescolar y educación especial.

Mientras que en primaria

El 98% de las escuelas compró minisplits y me imagino que ya están más preparadas para recibir tanto el invierno como el verano”.

Hay nuevas políticas por parte del señor Secretario para que según la intensidad del frío sean las medidas que se van a tomar en cada una de las escuelas”.

María del Carme Ruiz

Esparza

Subsecretaria de Planeación

Educativa

las ausencias se justificarán si el termómetro marca un grado bajo cero, y para secundaria será a dos grados bajo cero. Por su parte, María del Carme Ruiz Esparza, subsecretaria de Planeación Educativa, externó que la mayoría de los planteles del estado cuentan con minisplits y con el equipamiento necesario para resguardar a los alumnos que acudan a clases

z La Secretaría de Bienestar en Coahuila dio a conocer que se entregaron recursos de la Escuela es Nuestra a mil 674 escuelas públicas del estado.

Falla programa del Gobierno federal Desairan a mil escuelas y las dejan sin recursos

DIANA RODRÍGUEZ

Zócalo | Saltillo

Mil planteles en Coahuila que no recibieron recursos de la Escuela es Nuestra es donde la Secretaría de Educación enfocará parte de los recursos para el 2025. María del Carmen Ruiz Esparza, subsecretaria de Planeación Educativa, comentó que, a través del programa federal de la Secretaría de Bienestar, los planteles públicos del estado recibieron alrededor de mil millones de pesos que se aplicaron para dar solución a algunas necesidades básicas, pero aún faltan otros de atender en cuestión de infraestructura. Estos datos se obtuvieron a través de una encuesta que se aplicó a la escuelas beneficiadas con el programa, con la finalidad de no duplicar recursos. Básicamente, dijo, aplicados en cuestiones de reparación y rehabilitación de baños, en pintura, en redes eléctricas, red hidráulica.

Los detalles Ramos Arizpe, Acuña, Torreón y Saltillo son los que requieren más planteles: z Un presupuesto contemplado en el Instituto Coahuilense de la Infraestructura Física Educativa. z Saltillo necesita una primaria y una secundaria; en Acuña está pendiente la construcción de un preescolar y de una primaria; en Torreón una secundaria y una primaria y, en Ramos Arizpe, se considera la construcción de una primaria y una secundaria más.

Millonaria necesidad Los mil planteles faltantes se atenderán con los recursos del Fondo de Aportaciones Múltiples (FAM), el cual anualmente maneja una bolsa de 200 millones de pesos, y se enfocará en dos aspectos: la rehabilitación y la construcción de nuevos espacios educativos y aulas.

Sigue la despresurización de los penales estatales

Luego que un organismo civil reportara que en los penales de Coahuila se presenta un sobrepoblación de personas privadas de su libertad, personal de la Unidad Desconcentrada de Ejecución de Penas y Reinserción Social continúa con la despresurización de los mismos. Este año se realizaron cuatro traslados al penal de Monclova; en total, 600 personas que se encontraban internadas en los centros penitenciarios de Saltillo, Torreón y PN; 47 sentenciadas por delitos graves fueron llevadas a centros federales.

n  Luis Durón

z Pese a las recomendaciones, serán los padres de familia quienes tomen la decisión de enviar o no a sus hijos. Fotos: Zócalo
Foto: Zócalo | Cortesía
Foto: Zócalo | Sebastián López

Arteaga, Parras y General Cepeda

Ramos Arizpe

Edición: Liz Hernández

Destina Alcalde $10.4 millones al sector educativo

Consolida Chema una Administración comprometida con las universidades

ARMANDO MONTALVO

Zócalo | Ramos Arizpe

Luego de entregar una cabina de radio a la Universidad Tecnológica de Coahuila (UTC) a través del programa Mejora tu Escuela, que llegó a su fin en la presente Administración, el edil Chema Morales Padilla informó que en sus dos periodos como Alcalde destinó 10.4 millones de pesos para apoyar, en dos ocasiones, a 92 instituciones educativas en beneficio de 52 mil estudiantes.

Acompañado del rector de la casa de estudios, Sergio Guadarrama Cortés, el Jefe de la Comuna oficializó la entrega de los recursos que permitieron la adquisición de dos teléfonos iPhone, una cámara Nikon, dos estabilizadores para celular, un equipo de cómputo para video y dos amplificadores.

Están agradecidos En su intervención, Guadarrama Cortés agradeció el respaldo del edil Morales Padilla para concretar el proyecto de la cabina de radio, que será de utilidad para los 3 mil 300 alumnos de este plantel.

“Con este apoyo nos permite reforzar nuestros planes de estudio; trabajamos día con día para que los egresados de nuestra Universidad no sean sólo mano de obra, sino talento humano, y que lleguen a la industria siendo competitivos, marcando directrices, y con liderazgo”, expuso el rector.

acudieron el titular de

guez, funcionarios municipales y docentes de la UTC.

Concluimos con esta visita la ejecución de dicho programa con el que llegamos a todas las escuelas de Ramos Arizpe, atendiendo las solicitudes de las directivas, y padres de familia, para fortalecer su equipamiento y desarrollar varios proyectos para la mejora de la enseñanza-aprendizaje”.

Chema Morales Padilla | Alcalde

z Decenas de alumnos de la institución educativa estuvieron presentes en este emblemático evento.

Bien surtidos

Entre los beneficios recibidos, están:

z Tres tripiés para celular, un tripié para cámara fotográfica, un switcher feelworld, micrófono condensador, micrófono de solapa y micrófono inalámbrico.

z Ello, junto a una computadora genérica con disco duro, dos monitores de 27 pulgadas y cableado, todo con un valor de 235 mil pesos.

ARMANDO MONTALVO

Zócalo | Ramos Arizpe

Se expidieron 550 actas de nacimiento en la Casa del Adulto Mayor en la última brigada de servicios a bajo costo de la Dirección Estatal del Registro Civil, organizada por el DIF Municipal. En el segundo periodo de la Administración del alcalde Chema Morales Padilla y su esposa, Ana Lucía Cavazos Cuéllar, se realizaron 18 brigadas y se otorgaron 8 mil documentos. Desde antes de las 9 de la mañana, arribaron hombres y mujeres al edificio del adulto mayor para favorecerse de los documentos que serían utilizados para realizar un trámite personal o bien para algún miembro de su familia.

Fructífera jornada

Durante la jornada, las personas tramitaron actas de nacimiento local y foráneo, de defunción y matrimonio, a cambio de cuotas accesibles de 20 y 40 pesos. Los requisitos que se les solicitó a los interesados fueron presentar copia del INE y CURP, dependiendo del trámite que realizaron, el cual incluye aclaraciones y correcciones.

Hay una gran alianza con la Dirección Estatal del Registro Civil que ha sido clave para que muchas familias obtengan estos documentos y eviten trasladarse hasta Saltillo”. Georgina Sánchez Directora de Brigadas del DIF

500 actas entregadas ayer

18 brigadas en total

ARMANDO MONTALVO

El alcalde Chema Morales Padilla invitó a la comunidad ramosarizpense a acudir al encendido de la Villa Navideña en la Plaza de Armas, frente a Presidencia, el próximo domingo por la noche. En el evento habrá muchas sorpresas como la fábrica de juguetes de Santa, esferas y carruseles monumentales, miles de luces y el trenecito Expreso Polar para deleite de la ciudadanía. En los trabajos participan empleados del departamento de Servicios Municipales, de Casa de la Cultura y del DIF Municipal, que permitirá el montaje de la Villa Navideña, la cual permanecerá disponible al público hasta la primera semana del año entrante.

Espectáculo

En la inauguración habrá un show de fuegos artificiales: z Además habrá un espacio para que las familias puedan fotografiarse con los atractivos navideños que serán instalados.

ARMANDO MONTALVO

Zócalo | Ramos Arizpe

Poco más de un millón de pesos recaudó el Ayuntamiento por concepto del pago rezagado del impuesto predial en el mes de noviembre, informó el tesorero municipal, Jorge Soto Duarte. “Vemos una activa participación por parte de los contribuyentes para participar en la rifa del vehículo. Esta motivación también nos dicta que hay confianza hacia el Ayuntamiento en ver que sus impuestos son utilizados en obras y programas para beneficio de la ciudadanía”, dijo Soto Duarte.

Los detalles El sorteo se limitó a 10 mil boletos:

z Esto incrementó las posibilidades de los participantes para ganarse el auto último modelo.

Un buen cierre

Destacó que los recursos recaudados han sido bien aplicados en los últimos seis años, por lo que permitirán cerrar el año con finanzas más sólidas y continuar con el proyecto de deuda cero, así como dejar un presupuesto favorable para la próxima Administración municipal, correspondiente al periodo 2025-2027.

z El Alcalde realiza las últimas gestiones de su Administración, consolidando un exitoso periodo.
z Este incentivo a la rifa de un vehículo tipo Fiat, programada para el próximo lunes 23 de diciembre, es estrategia del Gobierno municipal.
Zócalo | Ramos Arizpe
z Al evento
Desarrollo Social, Francisco Solís Rodrí-
Fotos: Zócalo | Armando

COMPARECENCIA SECRETARIO DE ECONOMÍA

Cierra Coahuila con 59 nuevas empresas; vienen 32 en 2025

Destacan las giras de promoción económica que se realizaron por Asia y Estados Unidos

JESÚS CASTRO

Zócalo | Saltillo

Durante la comparecencia del secretario de Economía, se informó que este año llegaron a Coahuila 59 nuevas inversiones, generando 32 mil nuevos empleos, y que ya tienen negociaciones con 32 empresas más que podrían llegar en 2025, generando 13 mil empleos más.

El secretario Luis Olivares compareció ante el Congreso por la glosa del Primer Informe del gobernador Manolo Jiménez, donde destacó las giras de promoción económica que realizaron por Asia y Estados Unidos, además de las gestiones de Pro Coahuila, con sede en la Ciudad de México y Texas, cuyos resultados se materializaron durante el año con la llegada inversiones y empleo.

“Gracias a la promoción económica nacional e internacional hemos concretado 59 proyectos de inversión provenientes de 15 diferentes países, con una inversión total superior a los 95 mil millones de pesos y la expectativa de generar más de 32 mil empleos formales, consolidando

Llegan inversiones

En Coahuila, para incrementar el crecimiento económico, se implementaron desde la Secretaría estrategias de colaboración con municipios simplificando trámites y ofreciendo asistencia personalizada a empresas interesadas en establecerse en cualquiera de las regiones, lo cual ya dio resultado este año, e incluso, ya hay negociaciones para las que llegarán en 2025. “En la lista de empresas, alrededor de 32, con las que hemos venido platicando, vamos a ver en el transcurso del año cómo las podemos ir anunciando y concretando, pero vamos por más empresas que este año. Son empresas con las que hemos estado negociando, todavía no nos han definido, ese es nuestro trabajo, convencerlos de que se queden aquí”, agregó Luis Olivares. Manifestó que de concretarse estas primeras inversiones para el próximo año, representarían unos 40 mil millones de pesos para generar alrededor de 13 mil nuevos empleos, de las cuales se podrían incrementar con la gira de promoción que el Gobernador realizará por Europa la próxima semana, cuyos resultados y primeros anuncios se llevarán a cabo a inicios del 2025.

a Coahuila como uno de los estados más competitivos del país”, informó el secretario.

Competitividad y bienestar

Durante la comparecencia, Luis Olivares también resaltó

la consolidación del estado con los mejores indicadores de competitividad, el bienestar y prosperidad de las familias, para avanzar a un Coahuila global, con un crecimiento inclusivo, sostenible, atractivo y seguro.

Comparece Susana Estens Destaca disminución de incendios forestales

DIANA MARTÍNEZ

Zócalo | Saltillo

La secretaria del Medio Ambiente de Coahuila, Susana Estens de la Garza, destacó la disminución de incendios forestales durante la comparecencia que presentó ante el Congreso del Estado.

Aseguró que 2024 fue el año con menor número de hectáreas afectadas por el fuego gracias a la inversión histórica de 50 millones de pesos para el combate y la prevención de siniestros, así como por la rápida atención de los siniestros y a la coordinación de los tres órdenes de Gobierno y la sociedad civil.

“Instalamos el Consejo Ciudadano para el Combate de Incendios Forestales con el objetivo de proteger y conservar nuestra biodiversidad como una responsabilidad compartida, fortaleciendo la coordinación entre los tres órdenes de gobierno y la sociedad civil organizada”, agregó.

Combate La funcionaria estatal informó que durante año se combatieron 24 connatos y 34 incendios forestales que afectaron una superficie de más de 600

Comparecencia de Cristina Amezcua

Compromiso

Destacó el compromiso del Gobierno del Estado para continuar proteger la riqueza natural y garantizar el acceso de los coahuilenses a su derecho humano a un medio ambiente sano y sostenible.

“Proteger, conservar y divulgar nuestro patrimonio, por ello centramos nuestras acciones de esfuerzo y compromiso en la conservación de nuestra biodiversidad y en la gestión y justicia ambiental”, concluyó.

hectáreas de vegetación.

Uso responsable del agua

También en la comparecencia informó que durante la campaña 50 días por el agua se efectuaron 218 actividades a favor del uso responsable del agua en 29 municipios, con la participación de más de 53 mil personas.

Superficie protegida

Asimismo, señaló que en este 2024 incrementaron la superficie natural protegida con 46 nuevas Unidades de Manejo Ambiental (UMA), por lo que el estado ya cuenta con 970 UMAS, lo que representa casi 4 millones de hectáreas.

Turismo de Coahuila en el siguiente

REDACCIÓN

Zócalo | Saltillo

Gracias a la seguridad en el estado; a las participaciones exitosas en eventos de talla nacional e internacional; a

nivel

los premios y reconocimientos obtenidos; a sus atractivos turísticos, y sus ocho pueblos mágicos, hoy el turismo de Coahuila está en el siguiente nivel. Cristina Amezcua Gonzá-

Vinos de Coahuila Amezcua González, señaló que los Vinos de Coahuila se consolidan paulatinamente como los mejores en México y el mundo. A la fecha, indicó, “nuestros vinos cuentan con más de 47 por ciento de las medallas otorgadas a los vinos mexicanos, al obtener más de mil 500 reconocimientos internacionales”. Durante el año, se realizaron con éxito 13 vendimias con una afluencia de más de 11 mil personas y una derrama económica superior a los 32 millones de pesos. En este período, agregó: “Pasamos de 900 a mil hectáreas dedicadas a la siembra y cosecha de la vid, y de una producción de 4.5 millones de botellas a cinco millones, así como de 160 a 180 etiquetas.

lez, secretaria de Turismo y Desarrollo de Pueblos Mágicos, destacó lo anterior durante su comparecencia como parte de la Glosa del Primer Informe Ciudadano del gobernador Manolo Jiménez Salinas, ante el Congreso del Estado. “Seguimos unidos y avanzando a pasos de gigante gracias al respaldo del gobernador Manolo Jiménez”, expresó al presentar los resultados en turismo en este 2024.

Sorpréndete con Coahuila Destacó el lanzamiento de la marca y campaña de promoción Sorpréndete con Coahuila, que permitió al estado recibir a más de 6.2 millones de turistas que dejaron una derrama económica superior a los seis mil 400 millones de pesos y una ocupación hotelera del 58 por ciento.

Tianguis Turístico México 2024

Asimismo, resaltó la participación de Coahuila en el Tianguis Turístico México 2024, donde se concretaron más de 600 citas de negocios a través del área de comercialización.

Eclipse Total de Sol Este 2024 Coahuila estuvo en los ojos del mundo por ser la sede internacional para la observación del Eclipse Total de Sol, en el mes de abril. Por ese acontecimiento científico, el estado recibió más de 120 mil visitantes nacionales y extranjeros.

Foto: Zócalo |
z Cristina Amezcua, secretaria de Turismo estatal, compareció ante el Congreso del Estado.
Foto: Zócalo | Cortesía

Seguridad

Además de tirar 3 postes

Se queda sin frenos y choca con vivienda

ÉRICK BRIONES

Zócalo | Saltillo

Una casa con daños considerables y tres postes fueron derribados por el conductor de un camión revolvedor de concreto en la colonia Loma Linda. José Alfredo Jiménez Malacara, de 34 años, conducía por la calle Mezquite hacia el norte, y al presentar una falla mecánica en los frenos que le impidió reducir su velocidad, chocó contra una casa en el cruce con la calle Palo Verde, donde

también derribó dos postes de concreto y uno de madera.

Sin lesionados

Al momento del percance los propietarios del domicilio no se encontraban dentro, por lo que no se registraron personas lesionadas. Testigos y vecinos solicitaron el apoyo de las autoridades a través del Sistema de Emergencias 911. La casa, además del daño estructural, sufrió afectaciones en la tubería de agua.

Se encuentra en estado crítico

Toma mala decisión:

grave joven por ingesta de insulina

Zócalo | Arteaga

Un joven de 26 años, identificado como Jesús Daniel “N”, se encuentra en estado crítico después de intentar quitarse la vida administrándose más de 100 dosis de insulina en su domicilio ubicado en la colonia Laureles.

La tragedia fue descubierta por la mañana, cuando su familia llegó al lugar y notó un inquietante silencio en el interior de la vivienda, ubicada sobre el bulevar Fundadores.

Se frustran intentos

Alarmados por los antecedentes de salud mental de Jesús, sus familiares comenzaron a buscarlo y lo encontraron inconsciente en su habitación, donde también había intentado ahorcarse con una soga que se rompió antes de consumar el acto.

Además del intento de ahorcamiento, los familiares descubrieron que Jesús se había perforado una vena con un catéter, lo que le provocó una importante pérdida de sangre.

z El joven se perforó además una vena con un catéter, pero fue rescatado a tiempo por su familia.

Ante la gravedad de la situación, lo trasladaron de inmediato en un vehículo particular al hospital más cercano, pues se notaba débil y delirante, situación que les preocupó considerablemente.

Indaga situación

Por su parte, la Fiscalía General del Estado ha iniciado una investigación para esclarecer las causas detrás del intento de suicidio. Entre las líneas de investigación se encuentran posibles problemas personales o de salud mental que pudieron influir en su estado emocional.

Defienden vecinos a mujer

Propinan paliza a esposo golpeador

Un hombre de 38 años, identificado como Mario Alberto, se encuentra en estado sumamente delicado tras ser golpeado y apuñalado por vecinos de la colonia Balcones de Morelos, quienes lo descubrieron violentando a su esposa. Los hechos ocurrieron durante la madrugada en un domicilio de la calle 12, luego de que los residentes acudieran al lugar al escuchar gritos de auxilio provenientes de una mujer que pedía ayuda al ser violentada por su esposo. De acuerdo con testimonios, los vecinos, alarmados por la situación, ingresaron al domicilio donde encontraron a Mario Alberto golpeando a su esposa. Lo tunden a tubazos y batazos

Enfurecidos por la escena, lo sometieron y lo golpearon utilizando bates y tubos, sin embargo, esto no fue suficiente para

Conductor detenido

z José Alfredo fue detenido por los elementos de Tránsito mientras abanderaban un carril de circulación en lo que una grúa remolcaba el camión para llegar a un acuerdo y deslindar las responsabilidades.

INDAGAN

INTENTO

DE SUICIDIO

Menor se arroja de puente; sólo se fractura pierna

Cae desde 12 metros y maleza amortigua el golpe; sus padres desconocen causas

ÉRICK BRIONES

Zócalo | Saltillo

Una adolescente, de 13 años, atentó contra su vida arrojándose de lo alto de un puente en la colonia Analco, en Ramos Arizpe.

Una intensa movilización policiaca se registró a las 19:00 horas en el Puente Analco, luego de que se reportara a una menor caminando sola en lo alto del puente.

Las investigaciones arrojaron que la adolescente cayó de una altura aproximada de 12 metros, hacia un terreno baldío, donde la maleza amortiguó su caída y logró salvar su vida.

Sufre fractura en pierna Tras el reporte al Sistema de Emergencias 911, paramédicos del Cuerpo de Bomberos de Ramos Arizpe llegaron para brindarle los primeros auxilios; le fueron detectadas frac-

Desconocen causas z Los papás de la menor comentaron desconocer las causas por las cuales su hija atentó contra su vida, por lo que serán las autoridades quienes esclarezcan los hechos.

tura en una de sus piernas, así como diversas contusiones, por lo que fue trasladada al Hospital Materno Infantil en Saltillo.

Sólo andaban muy ebrios

La Policía Municipal cerró por algunos minutos el acceso al puente en el sentido de oriente a poniente mientras se hacían las maniobras de rescate.

Causan movilización por ‘descarga eléctrica’

BRENDA BASALDÚA

Presenta denuncia z Mientras tanto, la víctima presentó una denuncia formal ante el Centro de Justicia y Empoderamiento de la Mujer, lo que derivará en que Mario Alberto sea puesto a disposición del Ministerio Público una vez que su salud se estabilice.

saciar su ira, pues lo apuñalaron en dos ocasiones antes de abandonar el lugar, asegurándose de que el hombre ya no representara un peligro para la víctima. Elementos de la Policía Municipal llegaron minutos después y, al encontrar al hombre gravemente herido, solicitaron una ambulancia, siendo paramédicos de la Cruz Roja quienes atendieron la emergencia, Mario Alberto fue trasladado inicialmente a la Clínica 89 del IMSS, pero debido a la gravedad de sus lesiones, fue transferido a la Clínica 2, donde permanece internado bajo custodia policial.

Zócalo | Saltillo

El falso reporte de dos hombres que se encontraban graves después de recibir una descarga eléctrica, movilizó al personal de rescate y también de la Policía Municipal, quienes únicamente confirmaron que se trataba de dos personas en estado de ebriedad. A las 15:00 horas de ayer, vecinos del fraccionamiento La Rosaleda y de la Nueva Tlaxcala solicitaron el apoyo de elementos policiales y de la Cruz Roja en la calle Luis González Obregón, debido a que había dos presuntos lesionados.

Alcohol y drogas

Paramédicos de la Cruz Roja los valoraron y descartaron que tuvieran alguna herida y únicamente confirmaron que estaban en estado etílico, además de que posiblemente estaban bajo el influjo de algu-

z Los hombres quedaron sobre la banqueta, pues se encontraban

Dieron sus versiones z Los hombres, que se encontraban tendidos en la banqueta, mencionaron al principio que recibieron una descarga eléctrica; después, que cayeron de un andamio desde una altura de 18 metros, y luego que fueron atropellados por un vehículo Versa, por lo que presentaban distintas dolencias en el cuerpo.

testigos, los hombres estuvieron tomando en la vía pública antes de ser reportados como lesionados.

na droga. Elementos de la Policía Preventiva aseguraron botellas de licor de caña, ya que según
Fotos:
Zócalo |
Cortesía
DANIEL REVILLA
Zócalo | Saltillo
Fotos: Zócalo | Brenda Basaldúa
ebrios.
Fotos:

z Autoridades están al pendiente de la resolución judicial para que, a quien sería el heredero, se le envíe la resolución estatal y se ejecute la demolición.

Suman tres años sin un dueño

Se mantienen en pie las ‘escaleras al cielo’

DIANA MARTÍNEZ

Zócalo | Saltillo

Las llamadas “escaleras al cielo” continúan intactas, pese a que hace tres años la Procuraduría de Protección al Medio

Ambiente de Coahuila (Propaec), determinó su demolición por el impacto ambiental a la Sierra de Zapalinamé. El procedimiento legal continúa suspendido, pues no se ha determinado quién es el propietario del predio donde se construyeron más de 2 mil escalones, aseguró el titular de la Propaec, Javier Rodríguez Mendoza.

“Ha pasado vario tiempo, pero es un tema del Poder Judicial (…) Desafortunadamente todavía no nos han notificado si ya se haya hecho el tema de quién quedó como representante legal de esa área de la sierra”, detalló.

Dijo que se llegó a esta determinación como resultado

Abandono

Recordó que, las escaleras al cielo las construyó Raúl Peña Flores, en el 2019: z Tras su muerte, no se ha nombrado a un representante legal del predio ubicado en el área natural protegida.

Lo importante de la sierra es la filtración del agua, porque la sierra de Zapalinamé es el aljibe de Saltillo y de la Región Sureste”.

Javier Rodríguez Mendoza Titular de la Propaec

de un estudio de impacto ambiental, por lo que es necesario que se demuelan las escaleras, se retire el escombro y se restaure el daño ocasionado.

HAY MENOS CAPTURAS DE PERROS

Bajan ataques caninos, pero suben vacunas

Pese a las cifras, aplican tres veces más antirrábicos

ARTURO ESTRADA

Zócalo | Saltillo

Aunque este año ha bajado considerablemente la cantidad de ataques de perros en Saltillo, en comparación con 2023, se han triplicado los tratamientos antirrábicos a las víctimas de mordeduras de perro.

La razón por la que se disparó en 182% la aplicación de vacunas contra la rabia en humanos, es porque las autoridades sanitarias no encontraron a casi la mitad de los perros atacantes.

Baja significativa

En este 2024, la Secretaría de Salud tomó conocimiento de 128 ataques de perros a saltillenses; en 82 casos se tuvo que iniciar con tratamiento, ya que sólo se pudo poner en observación

Así las cifras...

Año Agresiones Tratamientos Perros en observación

z 2024 128 82 56

z 2023 398 29 283

a 56 mascotas en las instalaciones del Centro Antirrábico. Mientras que, en 2023, se reportaron 398 agresiones de perros en la ciudad, lo que im-

plica que de momento va un 67.8% menos que el año pasado. Sin embargo, durante el ejercicio anterior, del total de ataques, se aseguraron 283 perros para ponerlos en observación en el Centro Antirrábico, lo que permitió que sólo en 29 casos se aplicaran vacunas para personas. El ejercicio anterior representó un repunte en cuanto a ataques de canes en la ciudad, pues en 2022 se reportaron 264, mientras que en 2021 fueron 242.

En Coahuila A nivel estatal, el comportamiento ha sido algo similar al de Saltillo: z Ello, con una reducción de mordeduras, pues van mil 376 casos, contra los mil 884 del año pasado.

Invita IMSS

a moderar las calorías durante frío

INFONOR

Zócalo | Saltillo

Durante la temporada de frío, la ingesta de calorías aumenta con el consumo de productos altos en azúcar, harinas y aceite, por ello, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Coahuila hace un llamado a la población a concientizar sobre los beneficios de mantener una alimentación saludable que priorice los grupos de alimentos sanos.

La especialista en Nutrición y jefa de la oficina Dietoterapéutica y Enseñanza, adscrita al Hospital General de Zona (HGZ) No. 1, Paola Cristina Luna Ortiz, dijo que si bien es casi imposible evitar que la gente recurra a este tipo de productos por ser de fácil acceso, la clave radica en implementar acciones desde el hogar. Reiteró además que todo en exceso es malo, máxime en las personas con enfermedades crónico-degenerativas como diabetes y/o hipertensión.

z No se trata de dejar de comer, sino de medirse en las cantidades que se ingieren.
z Autoridades no dan con la mitad de los perros atacantes.
Foto: Zócalo
Adrián
Foto: Zócalo Cortesía
Foto: Zócalo Sebastián López

flash!

LLEGA ‘LA PLANCHADA’ A LA GRAN PANTALLA Muestran misterios del Turno Nocturno

Estrena Rigoberto Castañeda su más reciente filme de terror

México ha sido siempre un campo fértil para esas historias capaces de ponerle a cualquiera los pelos de punta, y una leyenda urbana por demás socorrida es la de “La Planchada”, una enfermera fallecida, cuya alma en pena recorre los hospitales para hacer de las suyas y espantar a los noctámbulos.

Este fascinante relato contemporáneo sirvió como punto de partida para que el cineasta Rigoberto Castañeda diera forma a su película Turno Nocturno, que llega hoy a las salas del país, como la más reciente oferta nacional del género de terror.

La sinopsis oficial detalla que “en los pasillos oscuros de un hospital, deambula el fantasma de una enfermera conocida como ‘La Planchada’, famosa por su aspecto impecable. Mientras los pacientes creen que ella está ahí para ayudarlos, las enfermeras y doctores conocen la verdad: deben seguir sus reglas al pie de la letra: Que nada se te olvide. No te distraigas. No te relaciones con el personal. No te duermas nunca. Rebeca, una nueva enfermera en periodo de prueba, no solo debe demostrar su valía ante sus superiores, sino también enfrentarse a esta misteriosa y temida entidad”.

Durante el estreno del filme en el pasado Festival Internacional de Cine de Morelia, Castañeda compartió en entrevista con Agencia Reforma que mientras trabajaba en este proyecto cayó convaleciente y pasó tres meses en un hospital, hecho que le vino como anillo al dedo.

El cineasta aseguró que en esa situación afirma más que preguntar por su tratamiento o medicamentos, el director de Kilómetro 31 aprovechaba las visitas de las enfermeras para preguntarles de ellas y de sus condiciones laborales.

minutos dura el largometraje

“No siempre tienes la oportunidad de estar encerrado tres meses en el lugar donde vas a filmar. Yo trabaja en quedarme despierto durante las noches y por la operación que tuve me decían que tenía que caminar mucho.

“Agarraba mi cosa del suero y me iba a recorrer caminos del hospital, me metí a rincones donde no te metes como paciente ni doctor. El

tema central de la película no encontré al ver las vicisitudes que sufre una enfermera por estar trabajando en el turno nocturno”, precisó el también director de Kilómetro 31.

“Vale muchísimo la pena rascarle y poner esas historias en pantalla, mi principal interés en la vida es lograr un aporte importante a esa cultura nacional y mostrar más allá en el audiovisual de qué somos capaces”, finalizó el director.

El reparto de Turno Nocturno lo integran Paulina Gaitán, Tony Dalton, Patricia Reyes Spíndola, Azul Guaita y Enoc Leaño, entre otros actores.

Niega Dulce colapso pulmonar

La salud de Dulce se ha convertido en motivo de preocupación luego de que revelara, hace un par de días, que se encontraba hospitalizada y pospusiera todos sus conciertos. Desde entonces, varios rumores han surgido al respecto: desde que fue diagnosticada con cáncer, hasta algunos que hablan de un supuesto colapso pulmonar. En medio de las alarmas que se desataron, y a través de sus redes sociales, el equipo de Dulce rompió el silencio para desmentir estas versiones y dejar claro que, aunque su estado es delicado, está estable y bajo supervisión médica. “Deseamos informar que Dulce no tiene un pulmón colapsado ni presenta metástasis, como se ha especulado. Actualmente se encuentra en un estado delicado, pero estable y bajo el cuidado de un equipo médico”.

Aunque no dieron detalles de los motivos que la mantie-

Foto: Zócalo

z El equipo de la cantante desmintió las alarmantes versiones que diversos medios hicieron públicas sobre la salud de la intérprete de Tu Muñeca.

nen en el hospital, adelantaron que en los próximos días será sometida a una operación. Asimismo, pidieron al público y a los medios manejar la situación con respeto y evitar especular sobre su salud: “En los próximos días será sometida a una cirugía. Les pedimos su comprensión y respeto en estos momentos”. A pesar de que la cantante se ha mantenido herméti-

Cantará en Mérida Retoma tour

‘La Guzmán’

Si hay algo que Silvia Pinal dejó a sus hijas como enseñanza es que el show, a pesar de cualquier adversidad, “debe continuar”. Y Alejandra Guzmán, a días de perder a su madre, se prepara para regresar a los escenarios. Previo al fallecimiento de Pinal el 28 de noviembre, Ale se vio obligada a cancelar algunos shows, como el que tenía programado en Perú. Ahora, en medio del dolor que la embarga anunció que su gira sigue en pie.

“Queridos rockeros de Mérida: Nuestra cita de este viernes 6 de diciembre está confirmada y espero verlos ahí”, escribió.

n Agencias

Está

harta de paparazzi ¿Se muda Britney a México?

En su cumpleaños número 43, Britney Spears sorprendió a sus seguidores al anunciar que se mudaría a México.

A través de un video en redes sociales, la cantante expresó su frustración con los paparazzi y la forma en que la retratan, mencionando que su rostro a menudo parece una “máscara blanca de Jason”, algo que le duele profundamente.

“Sé que no soy perfecta de ninguna manera, pero parte de su comportamiento es extremadamente cruel y por eso me he mudado a México”, dijo.

Aunque no detalló en qué parte de México se establecería, imágenes publicadas por TMZ la mostraron aterrizando en Cabo San Lucas, Baja California Sur, uno de sus destinos favoritos para vacacionar.

n Agencias

Pierde juicio contra Soto y Baeva

Podrían embargar a Bozzo

EL UNIVERSAL

Zócalo | Ciudad de México

El pleito legal que existía entre Gabriel Soto, Irina Baeva y Laura Bozzo llegó a su fin después de casi cuatro años y el resultado no es nada alentador para la polémica conductora.

En entrevista con Publimetro, Gustavo Herrera, abogado de la expareja, reveló que el Tribunal Superior de Justicia de la CDMX falló a favor de los actores por los cargos de daño moral, por lo que la peruana tendrá que pagarles.

En 2020, Soto y Baeva interpusieron una demanda en contra de Bozzo por las declaraciones que ésta hizo en el programa El Gordo y La Flaca en los que arremetía contra la actriz rusa llamándola “quitamaridos”; mientras que aseguró que el galán de telenovelas

ca sobre su estado, ayer en entrevista con el programa Hoy, su yerno, Moisés González, explicó que será atendida por un empiema pleural, derivado de una pulmonía. “Es una operación delicada con posibles riesgos, pero Dulce es una mujer muy fuerte, sana, y los médicos tienen un pronóstico optimista. A pesar de eso, no dejamos de estar preocupados”, dijo.

sólo pensaba con “el miembro”. De acuerdo con Herrera, la sentencia del tribunal marca un precedente importante, ya que no es la primera vez que Bozzo hace este tipo de comentarios en televisión, sin embargo, nadie había hecho algo al respecto. “A la señora siempre, siempre, se le ha ido a la boca, pero nadie la había parado como yo la paré porque yo demandé el daño moral a nombre de Gabriel Soto y de Irina Baeva, ellos fueron inclusive al juzgado”, explicó. A pesar de que el juez ya falló a favor de los actores, el abogado reveló que será en la próxima audiencia cuando se determine la cantidad que la peruana deberá pagar a Gabriel e Irina, y de no hacerlo en tiempo y forma podría ser embargada.

Edición: Aurelio Pérez Rocha
EL UNIVERSAL Zócalo | Ciudad de México
Irá a cirugía
Agencias
z La peruana tendrá que pagar una indemnización a los actores.
AURELIO PÉREZ ROCHA
Zócalo | Saltillo
z La cinta se inspira en la popular leyenda urbana de la enfermera fantasma que deambula por los hospitales de México.
z Paulina Gaitán está a la cabeza del reparto.
Fotos: Zócalo Agencias
Foto: Zócalo Agencias
Foto: Zócalo
Agencias

Los inspiran los 80

Reabre La CQ sus puertas

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Ciudad de México

Al estilo de los programas de comedia estudiantil como Cachún, Cachún, Ra Ra y High School Musical, retorna a la pantalla chica la segunda entrega de las aventuras de los alumnos de la Constantino Quijano en La CQ, Nuevo Ingreso.

A partir del lunes, en Canal 5, comenzará la transmisión de la producción de Pedro Ortiz de Pinedo, quien con su equipo mezcló elementos actuales de música y baile con algunas notas de programas del pasado.

Tania Nicole (Sofi), Nicolás Pindas (Quique), Nico Villagrana (Choche), José María Nieto (Mini), Sammy Schoulund (Frida), Abril (Nancy), Leo Pérez Torreblanca (Alan) y Mayte Fernández (Jackie) son parte de los estudiantes de esta producción que se emitirá a las 19:00 horas.

z La cantante y el actor llevaban un año de noviazgo.

Toman caminos separados

‘Truenan’ Sabrina y Barry

AGENCIAS

Zócalo | Ciudad de México

“Jackie tiene un hermano gemelo. El gemelo vive con sus papás y ella con su abuela y se la pasa viendo ViX todo el tiempo, todas sus referencias son ochenteras. Hay referencias a las teleseries de los años 80. “Van a ver muchos guiños como el primero que vieron, de Quinceañera, así vendrán muchos, hasta cantantes de los 80. Ese personaje es divertidísimo. Y va a ser un nexo de los papás con los niños que se sienten a verla”, dijo Ortiz de Pinedo, en entrevista.

que tuvo su primera emisión hace 12 años y apenas retorna con su segunda entrega, renovada y con nuevos alumnos.

Este martes se hizo la presentación oficial del sitcom

También actúan Luis Fernando Ceballos (Roque), Claudio Herrera (Godofredo), Mercedes Vaughan (Clodomira), Lorena Bargalló (Karla Arozameno), Emiliano Santa Cruz (Moroco Topacio) y José Dammert (Humberto).

Sabrina Carpenter, de 25 años, y Barry Keoghan, de 32, una pareja que trajo a Hollywood de cabeza en el último año por su romance aparentemente sólido, concluyó su noviazgo. “Ambos son jóvenes y están centrados en su carrera, por lo que han decidido tomarse un descanso”, le dijo una fuente anónima a la revista People.

La cantante y el actor se vincularon románticamente a finales del año pasado, antes de que se hiciera pública

en febrero pasado. La noticia se apoya también en un artículo de la página de chismes Gossip Girl Deuxmoi, que publicó hace poco un artículo en el que alega que Barry y Sabrina han tomado caminos separados. Sin embargo, hasta el momento, ninguno de los artistas ha hablado públicamente sobre su supuesto rompimiento.

La emoción por el romance entre ambos se avivó hace varios meses cuando Sabrina eligió al actor de Saltburn y Eternals como su interés amoroso en el video musical de su canción Please Please Please.

‘Ya no llegaba a los altos’ Preocupa a Yuri voz de Luismi

Los conciertos que ofreció Luis Miguel el fin de semana, aunque fueron un éxito rotundo, dejaron a algunos de sus fans con sentimientos encontrados; entre ellos Yuri, quien admitió que salió del show muy preocupada por la condición vocal del astro. En entrevista con De Todo para la Mujer, la jarocha compartió que aunque el show tenía una impresionante producción, grandes músicos y el derroche de talento de Luismi, notó las dificultades que ya presenta por la gran carga de trabajo. “Su gargantita ya no está igual, porque tiene tanta chamba que no descansa, ¡qué bárbaro! Ninguna voz aguanta eso. Y tú dijeras, pues hay dos o tres cancioncitas que hace playback... pero no. Ya vi muy deteriorada su voz, ya no llegaba a los altos”.

n Agencias

Arremete contra reguetón

Critica Fher de Maná otra vez a Bad Bunny

Aunque el reguetón se convertido en uno de los géneros más populares de los últimos años, también ha sido uno de los más cuestionados, no sólo por la letra de sus canciones, sino por el talento de sus más grandes exponentes, como Bad Bunny. En 2022 el llamado “Conejo Malo” rompió cuanto récord se le puso enfrente con su disco Un Verano sin Ti, incluso fue nombrado el compositor del año. Pero esto no fue bien visto por algunos otros artistas, quienes se han pronunciado en contra del puertorriqueño, tal es el caso de Fher Olvera, vocalista de Maná. Durante el concierto que la

banda ofreció en Guadalajara este fin de semana, el cantante se tomó tiempo para manifestar su descontento con la música urbana, género que incluso, tachó de ser poca cosa. “Con talentosísimos músicos, aquí no es como el pinch* reguetón que es una m*mada”, dijo.

Asimismo, se lanzó contra el boricua al que señaló de no hacer buena música: “Aquí sí se hace música, aquí sí se hacen letras, no que el pin… ‘Bugs Bunny’. Por lo menos nosotros hacemos nuestra luchita”.

Las palabras de Fher causaron las risas entre los asistentes al show y se volvieron virales en las redes sociales, donde, como era de esperarse, desataron todo tipo de comentarios.

Foto: Zócalo
Agencias
Foto: Zócalo Agencias
z La nueva temporada de la CQ se estrenará el próximo lunes, a las 19:00 horas, por Canal 5.
Foto: Zócalo Agencias
EL UNIVERSAL Zocalo | Ciudad de México
Foto: Zócalo Agencias
z El vocalista de Maná dividió opiniones en redes sociales.

Extraña Brad a hijos durante esta época

Zócalo | Ciudad de México

La Navidad ya está muy cerca y con ella, el sentido de nostalgia invade a muchas personas, incluyendo a Brad Pitt, y es que una fuente cercana al actor asegura que éste extraña mucho a sus hijos.

De acuerdo con el portal Page Six, el actor se siente desencajado sin la compañía de los hijos que comparte con su ex, Angelina Jolie, a quienes quisiera tener cerca en esta época decembrina.

“Brad extraña a sus hijos y desearía tener una relación más cercana con ellos, particularmente celebrando las

Foto: Zócalo Agencias z La estrella alista su libro de memorias.

Contará Liza Minelli su íntimos secretos

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Ciudad de México

Liza Minnelli, de 78 años, no sólo plasmará anécdotas de su vida y carrera en su libro de memorias, que verá la luz durante la primavera de 2026, también las verá en la pantalla. Magnolia Hill Productions adquirió los derechos de las próximas memorias de Liza, con la idea de adaptarlas con la ayuda de Warner Bros. Television, informó Variety.

“Estoy más que emocionada de trabajar con Sam Haskell de Magnolia Hill Productions y Warner Bros. Television para darle vida a mi historia de esta manera especial”, comentó la estrella de Cabaret en un comunicado de prensa.

“Sam ha sido un gran amigo y una parte invaluable de mi vida profesional, y no podía pensar en un colaborador más adecuado para este proyecto increíblemente personal. No puedo esperar a compartir mi historia con el mundo”.

El libro, actualmente en su etapa final de desarrollo, explorará la trayectoria de la artista, así como sus triunfos, polémicas y su perspectiva única sobre la historia de Hollywood.

“Primero, necesitamos un gran guion y una actriz a la que le guste moverse”, comentó la estrella sobre quién le gustaría que la interpretara.

Se sabe que también se centrará en el impacto del trastorno por consumo de sustancias a lo largo de gran parte de la vida de Minnelli, quien tiene estatus EGOT por ganar los premios Oscar (cine), Tony (teatro), Grammy (música) y Emmy (TV).

Develará estrella

Eterniza Hollywood a Jude

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Ciudad de México

La Cámara de Comercio de Hollywood honrará al actor Jude Law con una estrella en el Paseo de la Fama de Hollywood este próximo 12 de diciembre, en una ceremonia pública.

El actor, de 51 años, estrenó a inicios de esta semana Star Wars: Skeleton Crew, una nueva serie familiar de la plataforma de streaming Disney+.

El show cuenta una historia sobre el paso de la infancia a la adultez, acerca de cuatro niños que hacen un descubrimiento en su planeta natal, se pierden en la galaxia y emprenden una aventura para regresar a casa.

fiestas y su cumpleaños este mes”, señaló una fuente anónima a la revista. El actor, que el próximo 18 de diciembre cumplirá 61 años, comparte seis hijos con Jolie: Maddox, de 23 años; Pax, de 21; Zahara, de 19; Shiloh, de 18, y los gemelos Knox y Vivienne, de 16. Actualmente, según varios informes, el actor está tratando de reconstruir su imagen en medio de su divorcio en curso y la batalla legal con Angelina. Varias fuentes afirman que Pitt quiere que el mundo lo perdone luego de que todo el escándalo con su ex dañara su imagen pública y su relación con sus hijos.

El británico comenzó su carrera en teatro antes de conseguir pequeños papeles en varias producciones de televisión y largometrajes británicos.

Su primer proyecto prominente, con el que saltó a la fama, fue El Talentoso Sr. Ripley (1999) de Anthony Minghella, por el que ganó el premio BAFTA a Mejor Actor de Reparto y fue nominado a un Oscar.

“Me siento muy afortunado de que cuando entré en este negocio, estuvieran haciendo películas de presupuesto medio”, dijo Law en una entrevista reciente con Associated Press, según Deadline.

“Pude hacer películas con gente como Anthony, y miran-

z El histrión británico será honrado en el Paseo de la Fama

de diciembre.

do hacia atrás ahora, es notable que se nos permitiera salirnos con la nuestra”.

Law hizo varias películas con Minghella en los años 90 y 2000, entre ellas El Talentoso Sr. Ripley (1999), Cold Mountain (2003) y Breaking and Entering (2006).

“Pero también aquella fue una era, era un tipo de película y un tipo de narración que creo que echamos de menos. Darle el presupuesto, el tiempo y la paciencia adecuados

a historias como esas es absolutamente fundamental en la realización cinematográfica, y creo que ahora hay un gran vacío en este momento”, reconoció Law en la misma entrevista. Law es uno de los actores más importantes y activos de su generación, con filmes exitosos como Inteligencia Artificial, Camino a la Perdición, Closer, El Descanso y varias sagas exitosas como Sherlock Holmes, Animales Fantásticos y Capitana Marvel, entre otras.

AGENCIAS
Le entra la nostalgia
z El actor trata de reconstruir su imagen en medio de su divorcio de Jolie..
Foto: Zócalo Agencias
Foto: Zócalo
Agencias
el próximo 12

Across

Horizontales Plural de oso.

5. Cortar las puntas de las ramas de los árboles.

Plural de oso.

13. Lugar subterráneo y seco en donde se guarda el trigo u otros granos.

14. Que ofrece.

53. Palos aguzados y endurecidos al fuego que usaban los indios americanos para labrar la tierra.

54. Que tiene salero o gracia.

55. Así (en desuso).

Verticales

Cortar las puntas de las ramas de los árboles.

15. Primera letra del alefato.

16. Concluyentes,terminantes, que no admiten discusión.

1. Que tiene osadía.

2. Depósitos subterráneos de misiles.

3. Cierto baile andaluz y son de este baile.

13. Lugar subterráneo y seco en donde se guarda el trig o u otros granos.

17. Primera nota de la escala musical.

18. Partícula material de pequeñez extremada.

14. Que ofrece.

20. Atmósfera inmaterial que rodea ciertos cuerpos.

15. Primera letra del alefato.

21. Parte que sobresale del cuerpo de una vasija o cesta y sirve para asirlas.

22. Utilizara o se sirviera de algo.

4. Asiento cómodo para dos o más personas que tiene respaldo y brazos.

5. Petimetres del pueblo.

6. Hacer famoso.

7. Recobren la salud perdida.

8. Ahora.

9. Niña pequeña.

55. Así (en desuso).

Down

1. Que tiene osadía.

2. Depósitos subterráneos de misiles.

10. Obstruir o cerrar un conducto.

23. Insignia o adorno pequeño que se lleva prendido en la ropa.

16. Concluyentes,terminantes, que no admiten discusión

11. Pasmada de frío.

3. Cierto baile andaluz y son de este baile. Asiento cómodo para dos o más personas que

17. Primera nota de la escala musical

24. Carta de la baraja que lleva el número uno de cada palo.

25. Segunda nota de la escala musical.

12. Reparar los desperfectos que en su superficie presenta alguna cosa.

19. Esfuerzo excesivo y penoso.

18. Partícula material de pequeñez extremada.

26. Ruegue.

24. Que une o sujeta con ligaduras o nudos.

26. Abreviación de peseta.

20. Atmósfera inmaterial que rodea ciertos cuerpos.

27. Poner una cosa al fuego, para que vaya tomando color, sin quemarse.

31. Introducir en un compuesto orgánico un grupo nitro.

27. Que padecen tara física o psíquica.

28. Perteneciente o relativo al ópalo.

29. Que sucede o se repite cada semana.

21. Parte que sobresale del cuerpo de una vasija o cesta y sirve para asirlas.

30. Efectuó, hago algo real y efectivo.

33. Que baja de un caballo o vehículo.

34. “Y” en francés.

36. Quia, para denotar incredulidad o negación.

32. En la antigua cirugía líquido seroso que rezuman ciertas úlceras malignas.

22. Utilizara o se sirviera de algo.

37. Siglas en inglés de la memoria de acceso aleatorio.

35. Comercias géneros.

9. Niña pequeña.

23. Insignia o adorno pequeño que se lleva prendido en la ropa.

38. Reunión nocturna en la que hay baile o música.

39. Capital de la provincia de Adana en Turquía. 41. Cansadas o desfallecidas.

42. Califato abásida.

24. Carta de la baraja que lleva el número uno de cada palo

40. Onda de gran amplitud que se forma en la superficie de las aguas.

44. Salir en tercera persona singular en presente.

10. Obstruir o cerrar un conducto.

Palabrigramaral

11. Pasmada de frío.

25. Segunda nota de la escala musical

43. Órganos o apéndices que utilizan algunos animales para volar.

26. Ruegue.

45. Acción de ladrar.

47. Primeras dos letras del abecedario.

48. Mezcla explosiva de nitroglicerina con un cuerpo muy poroso.

46. Caja para guardar dinero.

49. Médico que realiza prácticas en un hospital para obtener el título de especialista en alguna rama de la medicina.

27. Poner una cosa al fuego, para que vaya tomando color, sin quemarse

50. Movimiento de la boca y otras partes del rostro que demuestra alegría.

51. Átomo o agrupación de átomos que por pérdida o ganancia de uno o más electrones adquiere carga eléctrica.

31. Introducir en un compuesto orgánico un grupo nitro.

52. Someten algo a un análisis.

33. Que baja de un caballo o vehículo.

34. "Y" en francés.

36. Quia, para denotar incredulidad o negación

37. Siglas en inglés de la memoria de acceso aleatorio.

38. Reunión nocturna en la que hay baile o música.

40. Onda de gran amplitud que se forma en la superficie de las aguas.

43. Órganos o apéndices que utilizan algunos animales para volar.

45. Acción de ladrar.

47. Primeras dos letras del abecedario

48. Mezcla explosiva de nitroglicerina con un cuerpo muy poroso.

50. Movimiento de la boca y otras partes del rostro que demuestra alegría.

52. Someten algo a un análisis

53. Palos aguzados y endurecidos al fuego que usaban los indios americanos para labrar la tierra.

54. Que tiene salero o gracia.

Relacione: colonias, poblados, ciudades, ríos, montañas, islas, lagos, volcanes, cabos, con el estado al que pertenece. Ejemplo, la solución No. 7

Reparar los desperfectos que en su superficie

Cada letra representa un número del 1 al 7.

Esfuerzo excesivo y penoso.

Que une o sujeta con ligaduras o nudos. Abreviación de peseta.

Que padecen tara física o psíquica.

Para resolver este numerograma, ponga debajo de cada letra el número correspondiente y que al final coincida con las sumas de la derecha y de la parte inferior.

Perteneciente o relativo al ópalo.

Como ayuda damos el valor de dos letras.

Que sucede o se repite cada semana.

Efectuó, hago algo real y efectivo

32. En la antigua cirugía líquido seroso que rezuman malignas.

35. Comercias géneros.

39. Capital de la provincia de Adana en Turquía.

41. Cansadas o desfallecidas.

42. Califato abásida

44. Salir en tercera persona singular en presente.

Caja para guardar dinero.

Médico que realiza prácticas en un hospital para título de especialista en alguna rama de la medicin Átomo o agrupación de átomos que por pérdida uno o más electrones adquiere carga eléctrica.

Don Brutus
Baby Blues Henry
Garfield

LLEGA EXPOSICIÓN ANUAL

Ilumina Geroca la oscura ciudad

Inaugura hoy La Taberna El Cerdo de Babel la muestra más grande del pintor

CHRISTIAN GARCÍA

Zócalo | Saltillo

Al pintor Gerardo Rodríguez González “Geroca” se le conoce por algunas cuantas cosas: su estilo intenso, de pinceladas fuertes; su imaginario personalísimo que encuentra la belleza en lo más sórdido, y por ser un huraño que rehuye de la sociedad siempre que puede, lo cual lo mantiene encerrado en su estudio la mayor parte del tiempo, excepto cuando pasea por el Centro Histórico, uno de los personajes principales de sus obras. Aún así, y de forma paradójica, quiza Geroca ha comenzado a echar de menos a esas personas de las que huye, pues una serie de problemas de salud le han negado esas caminatas que lo acercaban a una ciudad que, ahora, aparece bajo la intensa luz de los atardeceres en algunas de las pinturas que conforman De Todo para Todos, la exposición anual que el artista presenta en la Taberna El Cerdo de Babel. Para Sergio Castillo, socio del centro cultural, esta nueva serie “demuestra que Geroca es muy prólifico, pues es la más grande que monta en los 17 años que lleva exponiendo aquí. Estamos hablando de hacer tres pinturas por semana, si recordamos que Geroca comienza a trabajar las series desde noviembre”, como explicó a Zócalo en entrevista. En esta nueva muestra, Geroca apuesta por volver a algunos de sus temas recurrentes como son el Centro de la Ciudad y sus edificios, la Catedral de Santiago, por ejemplo, pero la renovación llega con los paisajes que llenan las paredes del Cerdo: intensos atardeceres de colores vibrantes o amaneceres que anuncian

z Los retratos, la arquitectura y la ciudad misma regresan en esta muestra.

HOY:

z De Todo Para Todos

z De Geroca

z Taberna El Cerdo de Babel

z 21:00 horas z Entrada libre

al sol. Todos llenos de una revelante luz. “Sorprende que en esta exposición haya más retratos pero sobre todo paisajes llenos de luz. Siento que es una exposición más amable, sigue habiendo las críticas de Geroca hacia el excesivo uso del co-

Cocinan entre lectores

EFE

Zócalo | Guadalajara, Jal.

La gastronomía de España ha deslumbrado en la Feria Internacional del Libro (FIL) de Guadalajara, que se desarrolla en esta ciudad mexicana hasta el 8 de diciembre, con la cocina y mezcla de sabores, tradición e innovación de la mano de la reconocida chef Begoña Rodrigo.

“Ser la primera mujer es bastante importante porque al final se trata siempre de estar rompiendo techos y que por fin haya habido una mujer, pues significa que pueden venir muchas más después”, dijo la valenciana este miércoles en entrevista con EFE.

Con el desembarco de España como país invitado de honor a la FIL, la feria más importante de habla hispana, ha llegado la cocina basada los gazpachos, la tortilla de patata y la paella valenciana, una muestra pequeña, pero sustanciosa y sabrosa de la manera de comer en el otro lado del Atlántico.

che y demás, pero es una exposición más iluminada, más luminosa.

“Geroca siempre ha dicho que está en constante pulimiento de su interés por la luz y aquí se ve algo”, explicó Castillo.

De Todo para Todos se inaugurará hoy a las 21:00 horas, y es la muestra más reciente del pintor después de la muestra que montó en la Pinacoteca de la Universidad de Nuevo León.

Por otra parte, el fotógrafo César Ojerón investiga los archivos del pintor para un proyecto colaborativo.

z La chef Begoña Rodrigo inauguró las muestras culinarias en la FIL. Begoña Rodrigo no sólo es el cerebro detrás del restaurante La Salita, cuya calidad le ha valido una Estrella Michelin y tres soles de la Guía Repsol, sino que además su presencia en Guadalajara marca un hito histórico: es la primera mujer en liderar la muestra culinaria del país invitado de honor. Tras la invitación del Ministerio de Cultura de su país, la chef diseñó un menú que incluyó platillos en fresco y pla-

tos recién preparados típicos del norte, centro y sur del país con la intención de  expresar la identidad de las regiones. “La cocina española tiene mucha personalidad, se marca mucho por las regiones y por el clima y luego es una cocina que expresa mucho de dónde viene, la cocina del norte tiene sus platos de cuchara por el frío y luego la cocina del Mediterráneo es como mucho más alegre”, dijo.

Enfoca centro cultural ibérico lo pequeño del arte pictórico

No todas las exposiciones, ni el teatro ni los conciertos tienen que ser en grandes salas, ni alargarse durante meses, también hay otro tipo de apuesta por la creación que se basa en el concepto “micro”, tanto para el espacio como para el tiempo. Y ese concepto es la base de Espacio Multicultural Número 11. Presidido por Enrique Reina, busca dar una oportunidad a todos aquellos artistas que intentan exponer y que se encuentran con muchas dificultades.

Reina explica en una entrevista con EFE que los artistas, en sus comienzos, “lo tienen muy difícil”. Lo dice “, y te lo digo “porque yo en mis comienzos artísticos lo tuve muy complicado”. Por es lo que ahora pretende “que tengan menos trabas que las que yo me encontré; les facilitamos todo para que solo se tengan que preocupar de sus obras”.

Tienen citas a ciegas con títulos

Regala Sec libros para leerlos en

el invierno

CHRISTIAN GARCÍA

Zócalo | Saltillo

Diciembre es el mes de los regalos gracias a la Navidad, tradición que la Secretaría de Cultura celebró ayer al obsequiar una serie de títulos a los transeúntes de la Alameda. Bajo el nombre de InverniLee, el área de Promoción de la Lectura, repartió los títulos envueltos en papel, imitando así la propuesta de “una cita a ciegas con un libro”, cuya curiosidad promueve el interés de los

posibles lectores. La entrega se dio en el Paralibros de la Alameda, y en esta estuvo presente Jorge Dávila, coordinador de Promoción a la Lectura de la Secretaría de Cultura. El área de Cultura Escrita, de la Sec continuará con sus actividades a lo largo de este mes, además de otras disciplinas como las artes plásticas, la danza y la música con la tradicional presentación del Cascanueces, junto a la Orquesta Filarmónica del Desierto.

z Los caminantes de la Alameda pudieron hacerse con un libro.

Crean diseños

Vuelve el interiorismo vintage para renovar visión del hogar

El interiorismo vintage es una propuesta atemporal, un estilo icónico que combina el encanto de épocas pasadas con un toque contemporáneo.

El clásico Swinging Sixties está experimentando un renacimiento en el diseño de interiores, fusionando nostalgia con modernidad. Inspirado en la época de la revolución cultural y creativa, este estilo aporta vitalidad, color y un aire retro-chic. Se caracteriza también por el uso de patrones geométricos y una vibrante combinación de matices. Estos aspectos se combinan para darle vida a un ambiente lleno de personalidad con esencia única.

Editor: Christian García
Abren espacio
Foto: Zócalo
Foto: Zócalo
Cortesía
z El Cerdo de Babel aparece en una obra de esta muestra.
Foto:
Foto: Zócalo
Cortesía Sec

KIA RIO “L” 2023 BLANCO AUT AA EE BA 16,501 KM MENSUAL DESDE $5,178 844-439-13-60

MITSUBUSHI OUTLANDER ES 2016, AUTOMATICA, 4 CILINDROS, 112 MIL KM, SERVICIOS DE AGENCIA, UNICO DUEÑO,TODO PAGADO, IMPECABLE INFORME AL TEL 844100-48-81

VOLKSWAGEN

SCALA 2012 BLANCO

STD AA EE BA MENSUAL DESDE $2,888.00 INFORMES AL 844439-13-60 OTROS

CAVALIER 2023 ROJO

INFORMES 844-439-13-60

VERSA 2020 GRIS AUT AA EE PIEL PANTALLA MENSUAL DESDE $6,717.00 INFORMES AL 844-439-13-60

RS AUT PIEL QC MENSUAL DESDE $6719.00 INFORMES AL 844439-13-60

HRV 2016 AZUL EPIC AUT Q/C EE TELA MENSUAL DESDE $6,388.00 INFORMES AL 844-439-13-60

JOURNEY SE 2017 ROJA AUT TELA 3 FILAS 4 CIL MENSUAL DESDE $5,717.00 INFORMES AL 844439-13-60

CASA CENTRICA X CALLE ARTEAGA TERRENO 269 M2. CONSTRUCCIÓN 230 M2. 3 RECAMARAS, COCHERA (3) AUTOS $ 2,900,000.00 CEL 844280-99-78, Y 844-41615-15

CASA EN FRACCIONAMIENTO BRISAS PONIENTE 2 COCHERAS Y 4 RECAMARAS

$2,100,000.000 INFORMES CEL 844-280-9978 Y 844-416-15-15

COL. REPÚBLICA CASA GRANDE EN ÁREA COMERCIAL 4 RECAMARAS; COCHERA TECHADA (3) AUTOS. TERRENO APROX. 320 M2 CONSTRUCCIÓN 350 M2. $6,000,000 INFORMES 844-280-9978 SUR

VAN Y VANS BMW TOWN COUNTRY 2016 GRIS TELA PUERTAS MANUALES MENSUALIDAD DESDE $5,223.00 INFORMES 844-43913-60

BONITA CASA UNA PLANTA EN FRACC. PARQUES DE LA CAÑADA 3 RECAMARAS CON DOS Y 1/2 BAÑOS COCHERA 2 AUTOS $4,000,000 INFORMES 844-280-99-78 ORIENTE

BONITA CASA COL. PRIVADAS CAMINO REAL $1,900,000 PREVIA CITA; 3 RECAMARAS, 2 ½ BAÑOS, COCHERA TECHADA, COCINA INTEGRAL, SE ACEPTA INFONAVIT INFORMA 844-280-99-78

CASA ZONA CENTRO; PRIVADA COAHUILA DOS PLANTAS TERRENO 210 m2. 3 RECAMARAS, COCHERA 3 AUTOS 1-1/2 BAÑO, PATIO AMPLIO, $2,000,000.00 INFORMA TEL 8442809978 TERRENOS Y RANCHOS SUR COL. LANDÍN AL SUR TERRENO DE 882 M2. $2, 500,000.00 ESQUINA ESPECIAL PARA CONSTRUIR CASAS, O EDIFICIO DE DEPARTAMENTOS PARA VENTA INFORMES: TEL: CEL 844-280-99-78

NORTE

RENTO RECAMARA, INDEPENDIENTE, PARA DAMAS. INFORMES 844-416-49-81

SERVICIOS INMOBILIARIOS AVALÚOS

NO VENDAS A CIEGAS: SE HACEN AVALUOS ECONÓMICOS PARA TRAMITES JUZGADO Y/O VENTA DESDE $1,500.00; INFORMES AL TELEFONO (S) CELULAR 844-280-9978 OFICINA 844-41615-15

VARIOS VARIOS

.EMPRESA FUNERARIA SOLICITA CHOFER DE 30 A 50 AÑOS, QUE CUENTE CON LICENCIA VIGENTE Y MANEJE VEHICULO ESTANDAR, AMPLIO CONOCIMINETO DE LA CIUDAD DISPONIBILIDAD DE HORARIO Y DE VIAJAR. INTERESADOS PRESENTARSE EN MIGUEL HIDALGO # 1228, CASI ESQUINA CON FRANCISCO COSS O COMUNICARSE AL 844-414-44-85

.EMPRESA IMPORTANTE SOLICITA SEPULTUREROS Y AUXILIAR DE LIMPIEZA DE PARQUE FUNERARIO, SEXO MASCULINO MAYOR DE 28 AÑOS CON DISPONIBILIDAD DE HORARIO Y ACTITUD DE SERVICIO. INTERESADOS PRESENTARSE EN MIGUEL HIDALGO # 1228, CASI ESQUINA CON FRANCISCO COSS O COMUNICARSE AL 844-414-44-85

SOLICITO COCINERA PARA RESTAURANT HORARIO DE 6: 30 AM A 2:30 PM Y MESERO HORARIO DE 7:30 AM A 3:00 PM EXCELENTE SUELDO Y AMBIENTE DE TRABAJO, TEL. 844-272-29-63

SERVICIOS DE HOGAR BÓILER Y ESTUFAS

ARREGLO A DOMICILIO BOILER EN 2 HORASTIREN AGUA, NO CALIENTEN, NO PRENDAN, SARRO HIDRONEUMATICOS Y ARREGLO ESTUFAS 844-436-1218 Y 844-203-48-22 ELECTRICIDAD

INSTALACIONES, REPARACIONES ELECTRICAS, HIDRONEUMATICOSY PLOMERIA INF. AL 844-417-16-27 Y 844-121-20-26 FUMIGACIONES

SERVICIO INTEGRAL GARANTIZADO FUMIGACIONES Y SANITIZACIONES AL 844213-22-28

SERVICIO INTEGRAL GARANTIZADO FUMIGACIONES Y SANITIZACIONES AL 844213-22-28

A DOMICILIO ARREGLAMOS LAVADORAS, SECADORAS, REFRIGERADORES AMERICANOS Y MEXICANOS SERVICIO EL. MISMO DIA. GARANTIZADO.844129-45-00 Y 844-72680-53 PLOMERÍA

A DOMICILIO PLOMERO AGUA DRENAJE GAS SE DESTAPAN DRENAJES TUBERIAS SIN EXCAVAR PRECIOS ECONOMICOS TELEFONO 844-28391-18

REFRIGERADORES Y CLIMAS

REPARACION DE REFRIGERADORES, LAVADORAS, PANTALLAS Y MICROS. SERVICIO A DOMICILIO EL MISMO DIA TEL. 844-141-3892 Y CELULAR 844128-48-34 EVENTOS

VIDEO JUEGOS A COMISION, BUENAS GANANCIAS. 844-870-3538

VENTA Y COMPRA DE TODO

VENDO ARTICULOS

PARA EL HOGAR, TV LG 32”, ANTECOMEDOR DE 4 SILLAS, MESA TUBULAR CON VIDRIO, SALA 3 SILLONES, 1 CAJONERA CON 4 CAJONES, COLCHON MATRIMONIAL SEMINUEVO CON BASE , 1 SILLON RECLINABLE, 1 RECAMARA 6 PIEZAS DE MADERA BANAK, ALGUNAS PIEZAS DE LOZA FINA, INF. 844-415-97-38

OTROS

SE SOLICITAN DONADORES DE CUALQUIER TIPO PARA EDGAR ZAPATA GARCIA. HOSPITAL IMSS 2 INFORMES AL 844-275-25-98

VARIOS
LAVADORAS

Suma Latinoamerica nuevos elementos

Acrecienta Unesco su lista de Patrimonio Cultural Inmaterial

Destaca la institución a la guarania, música de Paraguay, de importancia para la humanidad

AGENCIA REFORMA Zócalo | Ciudad de México

La guarania, género musical popular de Paraguay, ingresó

este martes a la lista del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad. El anuncio se dio a conocer este martes por el Comité Intergubernamental para la Salvaguarda del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Unesco que evaluará también otras 66 candidaturas. El comité, reunido en Asunción, Paraguay, hasta el próximo 7 de diciembre, incluyó

a la guarania, género musical creado en 1925, y también al Festival de Primavera y las prácticas sociales del pueblo chino en la celebración del Año Nuevo que lo integran. Figuran en la lista de evaluación otras tradiciones, como la elaboración del sake, una bebida alcohólica de arroz hecha “a partir de granos de calidad y agua”, cuyos métodos de producción y rituales de consumo están “profundamente arraigados en la cultura japonesa”, señala la Unesco.

También tradiciones en torno a la henna, una planta cuyas hojas se secan, se machacan y se transforman en una pasta para tatuar los antebrazos y pies de las mujeres que participan en una boda, así como para teñir el pelo y dar suerte a los bebés.

“La henna simboliza el ciclo de vida de un individuo, del nacimiento a la muerte, y está presente en las grandes etapas de la vida de cada uno”, agrega el texto, que defiende su inscripción como patrimonio inmaterial, candidatura presentada por 16 países árabes.

Cuba, República Dominicana, Haití, Honduras y Venezuela, a su vez, quieren que se reconozcan las prácticas centenarias ligadas a la producción y consumo del casabe, una especie de pan elaborado a base de tubérculo de la yuca.

La Convención sobre Patrimonio Cultural Inmaterial fue adoptada en 2003 y entró en vigor en 2006 tras la ratificación de 30 estados miembros, y actualmente suma a 183 signatarios –casi toda la comunidad internacional–.

Unos 145 estados han tenido al menos un elemento cultural reconocido.

‘Experiencias humanas’ “Esta convención reinventó la noción misma del patrimonio, al punto que ya no podemos separar lo material de lo inmaterial, los lugares de las prácticas”, afirmó la directora general de Unesco, Audrey Azoulay.

“La convención ha demostrado ser útil para sensibilizar sobre la importancia del patrimonio cultural”, que refleja “cómo experimentas el mundo y cómo vives con otros”, destacó la secretaria de la convención, Fumiko Ohinata.

Ahí se incluye “la música, la danza, el conocimiento, lo que comes, lo que produces, cómo te vistes, cómo te diriges a otros en tus comunidades, cómo educas a los niños (...) Básicamente todo lo que componen las experiencias humanas y que te hacen sentir vivo”. Entre los bienes o ecosistemas de valor excepcional reconocidos por la Unesco figuran la pizza napolitana (2017), la capoeira brasileña (2014) y el flamenco español (2010).

En Asunción se discutirá también la inscripción de la migración nómada en Mongolia, donde casi 250 mil familias de pastores, siguiendo una tradición ancestral, acompañan a sus rebaños a la taiga, las montañas o las estepas y el desierto de Gobi, según la Unesco.

z El uso tradicional de la henna es una de las propuestas de patrimonio.

z

realizando sus análisis de costos y operación de la nueva ruta en el aeropuerto de Ramos Arizpe.

Avanzan negociaciones: Gobierno

Van por vuelo

Saltillo-CDMX cuatro aerolíneas

JESÚS CASTRO

Zócalo | Saltillo

Hay cuatro aerolíneas interesadas en rescatar la ruta de pasajeros Saltillo-Ciudad de México, y dos para el vuelo hacia Texas, reveló el Gobierno del Estado, entre ellas, nacionales e internacionales, con las que sostienen negociaciones que podrían concluir este mismo mes y para hacer el anuncio en 2025. El gobernador Manolo Jiménez ya había dado a conocer que tiene el proyecto de habilitar un vuelo comercial de pasajeros de Saltillo a la Ciudad de México y otro internacional a Texas, saliendo del aeropuerto Plan de Guadalupe, en Ramos Arizpe, que ya va muy avanzado, según informó Luis Olivares, secreta-

rio de Economía en Coahuila. “Hemos platicado con dos (aerolíneas) americanas y con cuatro nacionales. Con que la que se decida primero, la aceptamos. Obviamente lo que nos interesa mucho es que haya precios accesibles, y los horarios se presten para la gente que viaja de negocios, eso es muy importante para la región”, declaró el secretario. Señaló que están esperando cerrar el año para dar una noticia más certera sobre la reactivación del vuelo a la Ciudad de México, lo cual podría darse en las próximas semanas, pero concretar el proyecto hasta 2025, pues todavía están viendo cuál aerolínea ofrece el mejor servicio para las necesidades de la Región Sureste del estado.

Hay ventaja en la mano de obra

Ven riesgo menor por amenaza arancelaria

EDITH MENDOZA

Zócalo | Saltillo

Con y sin arancel, las empresas saben que sigue siendo más barato producir en México, aseguró el economista Antonio Serrano Camarena, quien desestimó un gran impacto por las amenazas de Donald Trump. Tan sólo el costo de la mano de obra, dice: “El salario mínimo en EU está en 20 dólares la hora, unos 400 pesos, que al día hacen 3 mil 200 pesos, mientras que en México, el salario mínimo, es de alrededor de 300 pesos diarios”. Aunque esta situación abo-

na en la incertidumbre y algunas empresas están más cautelosas en sus pronósticos hacia el año entrante, el experto ve poco probable que se pudiera reflejar en recortes de plantilla. “Una cosa es la parte especulativa, y otra lo real. GM mantiene su ritmo, así como Stellantis… las grandes empresas no están preocupadas por ese tema, están dispuestas a enfrentar el costo del arancel”, dijo Serrano Camarena.

Explicó que a reserva de que Donald Trump imponga aranceles del 25%, el tipo de cambio se deprecia en la misma medida, con lo que, en términos reales, desaparece.

AUMENTARÁ 12% EN ENERO

Cubrirá

Con el incremento se beneficiará de manera directa a 8.5 millones de trabajadores de México, asegura Sheinbaum

EL UNIVERSAL Zócalo | Ciudad de México

Tras un acuerdo con los sectores obrero y empresarial, el Gobierno de México anunció ayer que el salario mínimo para 2025 se incrementará 12% en todo el país.

La presidenta Claudia Sheinbaum informó que el salario mínimo aumentará de 248.93 a 278.80 pesos diarios en la Zona del Salario Mínimo General, y en la Zona Libre de la Frontera Norte pasará de 374.89 a 419.88 pesos diarios.

Indicó que con ello se avanza para que cada trabajador pueda acceder a 2.5 veces la canasta básica para el año 2030.

“Eso significa que el próximo año el salario mínimo mensual, multiplicándolo por 30 días promedio, pasa de 7 mil 467 a 8 mil 364, y en la frontera a 12 mil 596 pesos. Es más de tres veces lo que tenemos estimado para la inflación el próximo año”.

Destacó que hubo un empobrecimiento de las y los trabajadores en México de 1992 a 2018, ya que “prácticamente se mantuvo constante el salario mínimo en términos reales”, pero que con el expresidente López Obrador tuvo un incremento que fue “significativo”.

Consenso unánime

El secretario del Trabajo y Previsión Social, Marath Bolaños, destacó que el incremento -que entrará en vigor el 1 de enero de 2025- se logra en consenso por el Consejo de Representantes de la Comisión Nacional de Salarios Mínimos (Conasami), que integra a los sectores obrero, patronal y de Gobierno.

Añadió que con el incremento se beneficiará de manera directa a 8.5 millones de trabajadores y trabajadoras de México.

Puntualizó que con este incremento se acumula, al día de hoy, una recuperación de 135% del salario mínimo y se combate la idea que se tenía arraigada en los “gobiernos neoliberales” de que aumentar el salario produciría inflación.

Con el alza salarial, en 2025

A DETALLE

partir del 1 de enero de 2025 el salario mínimo

pasa de 248.93 a 278.80 pesos diarios y el de la Zona Libre de la Frontera Norte de 374.89 a 419.88 pesos. COMPOSICIÓN DEL AUMENTO

Incremento por fijación: 6.5% n MIR* Zona Libre de Frontera

Fuente: Secretaría del Trabajo

‘Vemos moderación’, dicen Descartan expertos impacto en inflación

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Ciudad de México

Especialistas económicos descartaron un impacto relevante para la tasa de inflación en México, luego de que el Gobierno federal anunciara el incremento al salario mínimo.

“Este incremento ha sido el menor desde el sexenio de Enrique Peña Nieto. Esto significa que estamos viendo, en lo político, una narrativa de ‘vamos a seguir con los incrementos, pero en la práctica estamos viendo una moderación, lo cual es positivo’.

“Un incremento de esta magnitud no alcanza a generar presiones inflacionarias significativas, entonces, creo que fue un buen porcentaje al alza”, comentó al respecto Gabriela Siller, directora de Análisis Económico y Financiero de Banco Base, en conferencia de prensa.

se podrán comprar 1.85 veces la canasta básica y el objetivo es que, para 2030, sean 2.5. También informó que, a partir de 2019 el salario promedio real de las personas trabajadores afiliadas al IMSS se ha in-

4.8%

la inflación anual promedio en lo que va del 2024

Por su parte, Banorte expuso que la inflación anual promedio en lo que va del 2024 (hasta la primera quincena de noviembre) ha sido de 4.8%, por lo tanto, implicaría una expansión en términos reales, inclusive si se llegaran a ver más presiones en lo que resta del periodo.

Indicó que el alza actual es un primer paso para cumplir los objetivos de la nueva Administración, ya que una reforma constitucional reciente establece que ciertos salarios (entre estos, el salario mínimo) deben aumentar en un porcentaje igual o mayor a la inflación anual.

crementado 23.3% en términos reales, y de los 5.1 millones de personas que salieron de la pobreza entre 2018 y 2022, 4.1 millones se deben exclusivamente a la política salarial, de acuerdo con un estudio de Conasami.

Después del triunfo de Donald Trump en las elecciones presidenciales de

EL UNIVERSAL

Zócalo | Ciudad de México

El bitcoin superó por primera vez el jueves la barrera de los 100 mil dólares ante la esperanza generada en el sector de las criptomonedas por la elección de Donald Trump y su promesa de flexibilizar la regulación de estas divisas. Sobre las 02:36 GMT, la criptomoneda más importante por capitalización se intercambiaba a 100 mil 102 dólares en los mercados asiáticos. De acuerdo con analistas económicos, el crecimiento de esta moneda se debe al optimismo de que el Gobierno de Donald Trump sea más

amigable con las criptomonedas en Estados Unidos. El bitcoin ha aumentado su valor 138% en lo que va de año y ha subido alrededor de 45% en las cuatro semanas transcurridas desde la victoria de Trump.

Revalorizada La moneda electrónica se había revalorizado alrededor de 4% después de que Trump anunciara que prevé nombrar al abogado republicano Paul Atkins, favorable al desarrollo de las criptomonedas, para dirigir la Comisión de Bolsa y Valores (SEC). “Este nombramiento estratégico ha encendido a la comunidad cripto, reforzando

el optimismo de los inversores en un paisaje reglamentario más complaciente” y “un acercamiento indulgente hacia el mercado en pleno auge de los activos digitales”, dijo Stephen Innes, de la firma SPI Asset Management. El año pasado, Atkins criticó públicamente a los responsables de la SEC por no haber sido más versátiles ante las empresas del sector de las criptomonedas y los acusó de alejar a los emprendedores del mercado estadunidense. El Presidente electo, que asumirá el cargo el 20 de enero, prometió convertir a EU en “la capital mundial de las criptomonedas”.

Edición: Rolando Espinosa
Las aerolíneas siguen
Foto: Zócalo Archivo

Advierten alza en precio de la carne

Actualmente, los productos cárnicos importados están libres de impuestos, lo que evita que el producto se encarezca

EL UNIVERSAL

Zócalo | Ciudad de México

Si el nuevo Gobierno estadunidense decide imponer aranceles a productos mexicanos podría verse un impacto en precios de los cárnicos, de acuerdo con la directora general del Consejo Mexicano de la Carne (Comecarne), Macarena Hernández.

“Un arancel hay que preverlo porque tendrá un impacto en precios”, lo que revertirá la reducción que se ha visto en el ritmo de crecimiento de estos en los últimos dos años, dijo. Hernández comentó que las medidas que tomó el Gobierno para frenar la inflación, por las cuales se abrió el mercado mexicano a las importaciones de productos cárnicos al permitirse la entrada libre de arancel de países con los que no tenemos tratado, permitieron una baja en el ritmo de crecimiento de los precios. Por ejemplo, la carne de res, luego de tener incrementos de precios de 10.2% en 2021, de 14% en 2022, se redujo el porcentaje a 3% en 2023 y 3.4% en 2024. La carne de cerdo registró

en 2022 se redujo el porcentaje a 3% en 2023 y 3.4% en 2024.

La escalada de precios del segundo semestre de 2020 logró revertirse con la exención del pago arancelario”.

Ernesto Salazar Directivo de Comecarne

incrementos de precios de casi 12% en 2021 y de 10% en 2022, pero en los últimos dos años bajó a 3%. En el caso del pollo de verse incrementos de precios de 13% en 2022 bajó a casi 2% en 2023 y a 1.7% en 2024.

Afectaría consumo El gerente de estudios económicos de Comecarne, Ernesto Salazar, dijo que “la escalada de precios que se registró en el segundo semestre de 2020 logró revertirse con la exención del pago arancelario de productos cárnicos importados de otros países”.

Además de que por las transferencias gubernamentales a las familias, las remesas y el incremento salarial se observa que la fortaleza del poder adquisitivo mexicano permite a las familias destinar un monto mayor a la compra de cárnicos.

Cuando una familia dispone de mayor ingreso destina sus compras a bienes superiores y aunque la carne de pollo es de las más consumidas, cuando hay mayor ingreso comienzan a comprar productos cárnicos de mayor valor como la carne de res, dijo Salazar. Salazar y Hernández aseguraron que el vigor de la demanda de carne en México no se afectó con la fluctuación de la paridad cambiaria, entre julio y octubre del 2024 se importaron 118 mil toneladas adicionales compradas con el mismo período de 2023, sin embargo, el volumen exportado fue de 11 mil toneladas menos.

z Zacatecas, Oaxaca y Guerrero son las entidades con el mayor porcentaje de hogares que cayeron en condición de pobreza laboral en 2024.

Índice de Flotación

DARÍO CELIS ESTRADA

@dariocelise

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Ciudad de México

En Zacatecas, Oaxaca y Guerrero se encuentra el mayor porcentaje de hogares que cayeron en condición de pobreza laboral en el último año, advirtió el Centro de Estudios Espinosa Yglesias. Este centro presentó el “Semáforo de Movilidad Social en México”, un micrositio donde se podrán monitorear estadísticas sobre la situación que enfrentan los hogares mexicanos en las entidades de la República. A través de esta herramienta se podrá consultar si los hogares se mueven o permanecen en el mismo quintil de ingreso, el cual es un indicador de movilidad social para el periodo de un año. Entre los datos que destacan está la persistencia de los hogares en el grupo con los ingresos más bajos, en donde ocupan los primeros lugares Chiapas, Oaxaca y Querétaro, entidades que presentan la menor movilidad social entre el primer trimestre de 2023 y 2024. En el caso de Chiapas y Oaxaca, desde 2005 ha sido una

de hogares que pasaron a esta condición está en Zacatecas

constante que un alto porcentaje de los hogares que se encuentran en el grupo de menores ingresos laborales se quede en esa misma posición. En particular, en Chiapas, del total de hogares que se encontraban en el grupo con los salarios más bajos a nivel nacional, el 81% no lo supera un año después, señaló Rodolfo de la Torre, director de Movilidad Social del CEEY. En contraparte, en los estados de Colima, Nuevo León y Baja California Sur, se registró un alto porcentaje de hogares en el grupo con mayores ingresos a nivel nacional que se mantuvieron en esa posición entre 2023 y 2024. Un dato interesante es que los hogares no estaban en condición de pobreza laboral y un año después cayeron en ella. Por eso enfrentan una gran vulnerabilidad y movilidad social descendente.

Sería el peor resultado desde 2020 México crecerá 1.2% en 2025

EL UNIVERSAL Zócalo | Ciudad de México

La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) mantuvo su estimación de crecimiento en 1.2% para el Producto Interno Bruto (PIB) de México en 2025, inferior al 1.4% proyectado en 2024. De confirmarse esta expectativa, será el peor resultado desde 2020, cuando la economía nacional se contrajo 8.4% por la pandemia de Co-

Un 2025 retador para la banca

El ya cercano 2025 traerá grandes retos para el sector bancario, o al menos así lo avizora S&P Global en su informe “América Latina - Panorama bancario por país”, en el caso de México, en un contexto marcado por la desaceleración económica y la incertidumbre política, los bancos enfrentan una serie de desafíos y oportunidades que definirán su desempeño en los próximos años.

A pesar de los vientos en contra, los bancos en México están bien posicionados gracias a sus sólidos fundamentos crediticios. La desaceleración económica y las tasas de interés persistentemente altas ejercerán presión sobre el crecimiento, la calidad de los activos y la rentabilidad de los bancos. Sin embargo, las prácticas conservadoras de otorgamiento de créditos y la gestión prudente de riesgos ayudarán a mitigar estos impactos.

Se espera que la calidad de los activos bancarios se debilite debido a la menor capacidad de pago de los clientes en un entorno económico retador.

No obstante, los indicadores de calidad de activos deberían mantenerse en niveles adecuados. El aumento de las provisiones para pérdidas crediticias presionará la rentabilidad, pero los márgenes sólidos y los esfuerzos de contención de gastos permitirán a los bancos mantener una rentabilidad robusta.

La calificadora que dirige Roberto Sifón-Arévalo prevé que el retorno sobre activos promedie 2.0% en 2024 y 2025, mientras que el retorno sobre capital será de alrededor de 18.0 por ciento.

La continuidad de las políticas bajo el nuevo Gobierno es un factor clave para la estabilidad del sector bancario.

Sin embargo, cualquier debilitamiento de los pesos y contrapesos institucionales podría erosionar la confianza de los inversionistas y afectar negativamente el crecimiento económico.

La demanda de crédito se moderará a medida que la economía se desacelere y la confianza de los inversionistas disminuya. El contexto internacional también juega un papel cru-

cial. Bajo el nuevo Gobierno del Presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, la amenaza de cambios al T-MEC podría retrasar las decisiones de inversión.

Sin embargo, el escenario base de S&P Global supone que no habrá grandes cambios en el tratado de comercio, lo que debería proporcionar cierta estabilidad a las relaciones comerciales y económicas entre ambos países.

WYNDHAM HOTELS & Resorts planea optimizar su servicio en México para satisfacer la creciente demanda de viajeros de negocios impulsada por el nearshoring. Este año, la cadena abrió cinco hoteles en Monterrey, San Luis Potosí, Reynosa y Mazatlán, sumando más de 724 habitaciones. La cadena presidida por Gustavo Viescas identificó oportunidades en Chihuahua, Querétaro, Estado de México, Coahuila, Guanajuato, Baja California, Puebla, San Luis Potosí y Durango para futuros proyectos.

EL GOBIERNO DE México anunció un acuerdo tripar-

vid-19. Para 2026, el segundo año del Gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum, la organización espera un PIB de 1.6 por ciento. La segunda economía más grande de América Latina seguirá rezagada frente al resto del mundo, ya que la organización prevé que el PIB global marche a 3.3% tanto en 2025 como en 2026. “Los indicadores de corto plazo sugieren que la debilidad de la demanda interna en México, que inicio a fines

de 2023, persiste. La desaceleración del consumo privado, tanto de bienes como de servicios, está vinculada a una menor creación de empleo en el sector industrial”, indicó en su informe de perspectivas económicas mundiales. La organización con sede en París apuntó que la culminación de grandes proyectos de infraestructura en el sur del país limitó el crecimiento de la inversión pública, al tiempo que resaltó que ha disminuido la inversión privada.

tita para aumentar el salario mínimo general en un 12% a partir del 1 de enero de 2025, beneficiando a 8.5 millones de trabajadores. Este incremento elevará el salario mínimo de 248.93 a 278.80 pesos en la mayoría del país, y de 374.89 a 419.88 pesos en las zonas fronterizas. La Secretaría del Trabajo y Previsión Social, a cargo de Marath Bolaños, señala que este aumento representa una recuperación del 135% del poder adquisitivo durante los gobiernos de la Cuarta Transformación. El objetivo es que el salario mínimo permita adquirir 2.5 canastas básicas.

ERGOSOLAR ANUNCIÓ UNA inversión de 10 millones de dólares en la primera fábrica de baterías de litio y sodio con tecnología mexicana. La fábrica, que podría ubicarse en Puebla o Jalisco, busca aprovechar las ventajas del sodio, más abundante y sostenible, aunque me-

nos eficiente en espacio que el litio. La empresa, que dirige Luis Stone, destacó que toda la electrónica será producida en México, con alianzas previstas con empresas americanas y asiáticas para ofrecer una de las mejores ofertas del mundo. Las baterías de sodio, aunque no aptas para dispositivos pequeños, serán ideales para grandes parques solares y telecomunicaciones.

POR QUINTO AÑO consecutivo, Ternium México, dirigida por César Jiménez, fue reconocida como el Mejor Lugar para Trabajar LGBT+ con una calificación perfecta en el índice HRC Equidad Mx 2025. Esta empresa acerera ha implementado políticas de igualdad, como licencias de maternidad y paternidad ampliadas y un programa de trabajo flexible. Estos beneficios se aplican a todas las parejas, promoviendo un entorno laboral inclusivo y equitativo.

z La carne de res luego de tener incrementos de precios de 10.2% en 2021, de 14%

Urgen a sustituir proveeduría china

Mientras México, Estados Unidos y Canadá no trabajen en conjunto para desarrollar cadenas de suministro, será difícil sustituir en el corto plazo la proveeduría de China, coincidieron especialistas en comercio exterior.

n Agencia Reforma

Avanza en migración y fentanilo: Ebrard

Resuelve Gobierno inquietudes de EU

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Ciudad de México

Ante los principales retos que México enfrenta para la próxima revisión del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), sobre todo en materia de migración y fentanilo, ya se tienen resultados concretos, aseguró Marcelo Ebrard, secretario de Economía.

En su presentación en el GZERO Summit Latam, organizado por Eurasia Group, el funcionario aseguró que hay confianza sobre las negociaciones con Estados Unidos porque se han atendido las preocupaciones principales del Presidente electo, Donald Trump.

“Entonces, la prioridad de mi contraparte, Migration, top priority”, enfatizó.

De acuerdo con datos de la Secretaría de Economía (SE), actualmente, se registran 2 mil 985 encuentros de migrantes por la frontera sur de Estados Unidos, mientras que el año pasado la cifra era de más de

En el Dinero JOEL MARTÍNEZ

joelmartinez132@gmail.com

12 mil casos. El secretario señaló que otro de los elementos que ha controlado la migración es la inversión en países de Centroamérica, por lo que el Congreso mexicano prevé aprobar nuevamente el flujo capital.

“En materia de migración, hemos hecho muchas cosas, invertir más, destinar más gente, hacer más repatriación, todo eso, lo más efectivo por dólar invertido que fue invertir 95 millones condicionales en Guatemala, El Salvador, Belice, Cuba y Honduras, para más o menos impactar a 60 mil personas”, acotó Ebrard. Sobre el caso de fentanilo, solamente entre octubre y diciembre de este año, se han incautado más de 57 toneladas del producto en el país.

“Somos el país que más ayuda a Estados Unidos en droga, no hay otro”, destacó. Además, acotó que entre 2005 y 2023, México ha extraditado a Estados Unidos 590 criminales, de los cuales el 85% son objetivos de alta prioridad.

MICHIGAN Y CALIFORNIA, TAMBIÉN

Recibiría Texas impacto directo con aranceles

Son las tres entidades de EU que más productos reciben de México, como autopartes, vehículos y equipos de cómputo, entre otros

EL UNIVERSAL Zócalo | Ciudad de México

El arancel de 25% a las exportaciones mexicanas que prometió aplicar desde el próximo 20 de enero el Presidente electo estadunidense, Donald Trump, será asumido en particular por Texas, Michigan y California, principales estados receptores de productos nacionales.

De acuerdo con datos del Departamento de Comercio de Estados Unidos, 57.5% de los envíos realizados desde México tuvieron como destino esos tres estados en 2023, desde los cuales se distribuyen a la Unión Americana.

Las tres demarcaciones recibieron mercancías como autopartes, vehículos, equipos de cómputo y eléctricos, componentes, equipos médicos, frutas y vegetales.

Texas fue el principal destino de exportaciones de México, con 30% del total; le siguieron Michigan, con 14.5%, y California, con 13 por ciento.

Para expertos, preocupa tanto la amenaza de Trump, a ponerse en marcha desde el día uno de su segundo mandato, como la respuesta de la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum, quien afirmó que a un arancel se responderá con otro.

A ello se suman otras amenazas para el intercambio comercial bilateral, como por ejemplo las barreras no arancelarias que pudieran imponerse a productos y transportistas mexicanos por parte de gobiernos estatales del país vecino.

Exportaciones

z 475 mil mdd exportó México a EU en diversas mercancías z De esos, 142 mil millones correspondieron a Texas z 69 mil millones, a Michigan z 61 mil millones, a California

Usaría a México y Canadá

Presionará EU para bloquear a China

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Ciudad de México

El Gobierno del Presidente electo estadunidense, Donald Trump, tendría en mente la conformación de una alianza comercial con México y Canadá durante su gestión para contrarrestar el potencial de la economía de China, de acuerdo con Banco Base.

“Donald Trump va a seguir con la guerra comercial contra China. Seguramente va a querer formar un frente común con sus principales aliados comerciales (México y Canadá).

“Probablemente, Trump le va a pedir a México que le compré más a Estados Unidos, menos a China. De caso contrario, el republicano seguirá amenazando con la imposición de aranceles. Este ti-

Para la embajadora Roberta Lajous, quien fue directora para América del Norte de la Secretaría de Relaciones Exteriores, cerrar la frontera binacional provocará que “el primer día aullará México, y a los dos días Estados Unidos. Nosotros somos más dependientes, pero para los estados fronterizos (de EU) el comercio es fundamental”. Por ejemplo, explicó, “Sonora y Arizona tienen una dependencia mutua, porque Sonora le da la salida al mar a Arizona, allá eso se entiende muy bien”. En 2023, las exportaciones de México a Estados Unidos tuvieron un valor de 475 mil

El boom estadunidense

Lasactualizaciones de las proyecciones de crecimiento del PIB estadunidense anunciadas ayer por la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económico (OCDE) empiezan a reconocer la fuerza de la economía, no sólo para 2024, sino ya para 2025. Las estimaciones del crecimiento mundial son sólidas, gracias en gran parte a Estados Unidos con 3.2% en 2024 y 3.3 en 2025 y 2026. La revisión más importante fue la del crecimiento del PIB de Estados Unidos: -Para 2024 se incrementó de 2.6 a 2.8 por ciento. -Para 2024 dio un salto de 1.8 a 2.4 por ciento. ¿Por qué es importante el PIB estadunidense? Básicamente porque es el 26% del total mundial. Los otros polos importan-

tes son la Unión Europea con el 18%, China con el 17, Japón con el 4, India con el 3 y Reino Unido con el 3 por ciento. Todo con datos del FMI al cierre de 2023. Ya se empieza a reconocer lo que los datos coyunturales vienen arrojando. Con los de octubre y algunos avanzados de noviembre, la estimación del modelo GDPNow de la Reserva Federal de Atlanta es que el PIB estadunidense crecerá 3.2% en el cuarto trimestre de 2024. Todo apunta a que la economía mantendrá un paso fuerte este año y en 2025. El crecimiento del PIB fue de 6.1% en 2021, 2.5 en 2022 y 2.9 en 2023. La economía estadunidense está en un proceso de reindustrialización y reglobalización, fuertemente apoyado por subvenciones del Gobierno.

Sólo el aumento de la productividad por la revolución tecnológica no ha llevado a un rebote de la inflación.

Lo único es que tiene una inflación pegajosa (ver En el dinero del 28 de noviembre: EU: economía fuerte con inflación pegajosa).

De los indicadores adelantados, los ISM de noviembre siguen siendo sólidos.

Recordemos que los ISM (Institute for Supply Management) de manufactura y de servicios son índices elaborados con entrevistas a los gerentes de compra de las empresas, no son hechos por economistas, lo que los hace más valiosos.

Quienes contestan son los que están en el día a día en producción, en la vida real.

Lectura: -De 50 a 60 puntos señala crecimiento sano.

-Arriba de 60 puntos es sobre calentamiento. -Debajo de 50, se considera estancamiento.

-Cercano o ruptura a la baja de 42.5 es recesión. El de manufactura muestra una recuperación nada despreciable de 48.4 puntos, mejor a los 47.5 esperados y los 46.5 de octubre. Es el nivel más alto desde junio. Este indicador se encuentra debajo de 50 puntos, en la zona de bajo crecimiento o estancamiento desde octubre de 2022. Pero mi hipótesis es que se debe a todo el proceso de re industrialización estadunidense (todo un tema para hablar), pero que tarde o temprano se terminará y tendremos un boom de la manufactura. Por su parte, el ISM de servicios de noviembre fue de 52.1 puntos, debajo de los 55.5 esperados y de los 56 de octubre. Lo cierto es que se mantiene de manera holgada arriba de 50, lo que significa crecimiento sólido. Este indicador se ha mantenido arriba de 50, prácticamente desde 2021. El menor nivel del índice

Imponer aranceles sería devastador para México. Sería equivalente a terminar con el T-MEC de un día para otro”.

Gabriela Siller Banco Base

po de intimidaciones no van a parar”, aseveró Gabriela Siller, directora de Análisis Económico y Financiero de la institución, en conferencia de prensa. Explicó que México es atractivo para China por su relación económica con Estados Unidos, pero un escenario en que se impongan aranceles al país afectaría al comercio total (importaciones y exportaciones) con el gigante asiático.

millones de dólares, de los cuales 142 mil millones correspondieron a Texas, 69 mil millones a Michigan, 61 mil millones a California, 18 mil millones a Illinois, 14 mil millones a Tennessee y 12 mil millones a Arizona, según datos de la Secretaría de Relaciones Exteriores.

de servicios en noviembre lo explican los gerentes de compras al temor de los aranceles con los que Donald Trump ha amenazado a todo el mundo. En enero los Trumponomics más viables de aplicar y la moderación del proteccionismo arancelario van a potenciar más el crecimiento de la economía estadunidense. Sólo bajo este esquema, el de un boom económico que lleva años y que se espera que se alargue, pueden entenderse los rendimientos de las bolsas estadunidenses y las buenas expectativas que aún tienen.

El Índice S&P subió 24.5% en 2023 y 26.5% en lo que va de 2024.

Lo mejor es que las corredurías siguen revisando al alza sus estimados para 2025, en congruencia con el boom económico.

Lo que no cuadra en este escenario es el exceso de euforia en el mercado de tasas.

La Fed puede recortar en diciembre, pero hacia 2025, ni duda cabe que hará una pausa en el primer trimestre y hasta puede subir en algún momento. Hay que llamar a la prudencia.

z Como Presidente de EU, Donald Trump va a seguir con la guerra comercial contra China, estiman expertos.
Foto: Zócalo EFE
Gráfico:

El presidente de Grupo Salinas dejó claro su posicionamiento en contra del Estado mexicano

EL UNIVERSAL

Zócalo | Ciudad de México

En el marco de la Conferencia de Acción Política Conservadora (CPAC), celebrada en Buenos Aires, Argentina, el reconocido empresario mexicano, Ricardo Salinas Pliego se dirigió a la audiencia en un discurso donde arremetió contra el Gobierno mexicano. Por medio de la plataforma X, el fundador de Grupo Salinas compartió con sus casi 2 millones de seguidores este martes, que se encontraba rumbo a Argentina para reunirse con Javier Milei y a través de un video de su llegada al país sudamericano, mencionó que formaría parte de la CPAC: “Ya llegamos a #BuenosAires al @CPACArg”, expresó el magnate.

Horas más tarde, el fundador de Grupo Salinas compartió el momento de su llegada a la Casa Rosada para encontrarse con el Mandatario argentino: “Gracias al Presidente de Argentina, Javier Milei, por recibirme hoy en la Casa Rosada. Siempre es un honor dialogar con personas de pensamiento liberal y antizurdo, sobre temas de interés común. Creo necesario fortalecer sin más los lazos de amistad entre mexicanos y argentinos”, mencionó.

Durante su presentación, el magnate se dirigió ante los líderes de Latinoamérica para abogar por la libertad, el ahorro, la propiedad y la seguridad financiera: “No son nada más los políticos, no sólo son los empresarios; todos somos responsables de sacar

Mexicanos gastarán más en regalos de Navidad

EL UNIVERSAL

Zócalo | Ciudad de México

Consumidores mexicanos aumentarán su gasto para regalos de navidad y fin de año en 2024, al destinar en promedio 5 mil 522 pesos, un aumento de 13% comparado con el año previo, informó este miércoles la agencia de investigación de mercados, Kantar. En su estudio “Navidad 2024”, la firma resaltó que se consideran 31 regalos, 4 más respecto que en 2023, con lo que 35% de los encuestados prevé gastar más que la navidad anterior.

El texto muestra que 73% de los mexicanos utiliza parte de su aguinaldo para comprar estos regalos,9 puntos porcentuales más respecto de 64% que lo hizo en 2023.

El documento de Kantar muestra que se redujo la proporción de consumidores que destinará parte de su aguinaldo para el pago de deudas, al pasar de 40% a 35% en esta Navidad.

De acuerdo con Kantar, este comportamiento muestra una mejor planeación de las compras navideñas, ya que está aprovechando la temporada de descuentos con El Buen Fin, ante lo cual se prevé con anticipación los recursos que se destinarán a los regalos.

$5 mil 522

destinarán en promedio los mexicanos para regalos del 24 de diciembre

z Durante su presentación en la

Si el entorno donde estamos se está viniendo abajo, como sucede en mi país en estos momentos, nuestros negocios también se van para abajo”. Ricardo Salinas Pliego Empresario mexicano

esto adelante (...) pero si el entorno donde estamos se está viniendo abajo, como sucede en mi país en estos momentos, nuestros negocios también se van para abajo”, mencionó. Respecto a su posicionamiento en contra del estado mexicano, el empresario hizo polémicas declaraciones, donde aseguró que México volvió al régimen del partido único: “Hay que tener cuidado cuando creemos que ganamos la bata-

lla cultural porque siempre están ahí los zurdos de mier… y hay que regresarlos a la alcantarilla de donde salieron”. La propiedad es sagrada Asimismo, Salinas aprovechó su momento para enunciar algunos principios fundamentales, donde dijo que la propiedad es sagrada y debe defenderse a como dé lugar; aunado a ello aseguró que él no roba, ni deja que lo roben. “Hemos dejado la defensa de la vida y la propiedad en manos de autoridades corruptas, vamos a tener que ser mucho más activos en la defensa. En ese sentido, los norteamericanos lo han hechos muy bien con la segunda enmienda, por lo que los ciudadanos tienen derecho a portar armas y nosotros estamos esclavizados; debemos tener el derecho a portar armas y defendernos”, afirmó.

z De enero a noviembre se vendieron un millón 350 mil 362 vehículos ligeros, un incremento anual de 10.68%, de acuerdo con cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Reportan 14% más que en 2023

Crece

EL UNIVERSAL Zócalo | Ciudad de México

En noviembre se comercializaron 147 mil 971 autos nuevos, un 14.3% más respecto a noviembre de 2023, según cifras del Inegi. En el periodo enero-noviembre, se colocaron un millón 350 mil 362 vehículos nuevos, lo que representa un incremento de 10.7% con respecto al mismo periodo de 2023. Las automotrices que reportaron el mayor incremento en ventas fueron Great Wall Motor con 633% y la colocación de mil 423 unidades; Mazda aumentó 59% sus ventas al comercializar 13 mil 684 unidades; y Mitsubishi subió un 46%, con 2 mil 515 unidades vendidas. Automotrices que más vendieron en noviembre Las automotrices de mayor volumen de venta en el mercado mexicano: Nissan, General Motors y Volkswagen presentaron un incremento en ventas de 16.7%, 9.2% y 19.6%, respectivamente. Por su parte, Toyota aumentó 16% sus ventas; KIA un 24.7%; Stellantis, 5.3%; MG Motor, 8.4%; y Hyundai, 6 por ciento.

z En los últimos

Serán el “blanco” en 2025

REFORMA Zócalo | Ciudad de México

Los sistemas de pago instantáneo administrados por bancos centrales e iniciativas de Open Banking serán el “blanco de ataque” de los ciberdelincuentes en 2025, según la serie anual de predicciones de la firma de ciberseguridad Kaspersky. Los bancos centrales son responsables de implementar y administrar sistemas de pago instantáneo, monedas digitales de bancos centrales (CBDC, por sus siglas en inglés) y transferir gigabytes de datos entre entidades financieras a través de iniciativas de Open Banking, entre otros aspectos. “Los sistemas de banca abierta dependen en gran medida de las API para el intercambio de datos. Las API pueden ser vulnerables al abuso, donde los atacantes manipulan los puntos finales de la API para obtener acceso no autorizado a datos confidenciales.

“Pronosticamos que el nú-

mero de ataques dirigidos a los bancos centrales y a las API de banca abierta tendrá un gran aumento durante el año”, apuntó el equipo de investigación y análisis de Kaspersky en el informe Security Bulletin: Crimeware y Amenazas Cibernéticas Financieras en 2025, dado a conocer la semana pasada.

Predicciones

La mayoría de las predicciones de los expertos de Kaspersky sobre ciberamenazas financieras para 2024 se hicieron realidad. Entre las predicciones se incluían un alza en los ciberataques impulsados por Inteligencia Artificial (IA), un auge en los fraudes dirigidos a sistemas de pago directo, un incremento en paquetes de código abierto con backdoor y técnicas de ransomware más sofisticadas. El Security Bulletin de Kaspersky es una serie anual de predicciones de fin de año e informes analíticos sobre desarrollos clave en el mundo de la ciberseguridad.

Por separado, el equipo de especialistas de Fortinet destacó que las tendencias de ciberamenazas para 2025 incluyen grupos de cibercrimen como servicio. En los últimos años, los grupos criminales se han especializado en las fases de reconocimiento y armamento de la cadena de ciberataque, lo que les permite llevar a cabo hackeos más focalizados, rápidos y precisos, advirtió la firma. “Nuestro informe de predicción de amenazas para 2025 se enfoca en los cibercriminales adoptando ataques más grandes, audaces y más eficientes. “Desde grupos de cibercrimen hasta servicios cada vez más especializados, utilizando manuales más sofisticados que combinan amenazas físicas y digitales, los cibercriminales suben la apuesta para ejecutar ataques más dirigidos y dañinos”, comentó Derek Manky, jefe de Seguridad y VP Global de Inteligencia de Amenazas en FortiGuard Labs de Fortinet.

Mientras que Ford disminuyó 4% sus ventas; Honda un 9% menos; Chirey un 34% menos; Jetour un 42% menos; y Renault un 19% menos. Entre las marcas de lujo, BMW reportó una caída de 7.4%; Acura un 22%; Alfa Romeo, 22%; y Audi, 37% menos. Las marcas de lujo que lograron incrementar sus ventas fueron Infiniti un 25%; Land Rover, 10%; Lincoln, 40%; Mercedes Benz, 25.5%; Porsche, 48%; y Volvo un 2.6 por ciento. Supera lo estimado Guillermo Rosales, presidente ejecutivo de la Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores (AMDA) dijo que, con estas cifras, el mercado de vehículos ligeros fue superior en 2.6% a lo estimado por los distribuidores para noviembre. Asimismo, el nivel de comercialización es superior a las ventas de noviembre de 2019, antes de la pandemia, colocándose un 18.6% por arriba de las 124 mil 804 unidades comercializadas en aquel entonces. En el periodo enero-noviembre, el mercado se posiciona por arriba de los niveles de venta de 2019 un 13.7 por ciento.

Encarece boletos la falta de aviones

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Ciudad de México

La actual escasez de asientos de avión disponibles en las aerolíneas mexicanas, principalmente Volaris y Viva Aerobus, generó un reacomodo en la demanda de los destinos turísticos, lo que a su vez elevó las tarifas de los vuelos, afirmó Santiago Elijovich, CEO de Despegar.com en México.

“Vemos un reacomodamiento de la demanda y lamentablemente la menor capacidad aérea ha influido en un aumento en las tarifas de boletos de avión a los principales destinos”, expuso en entrevista esta semana.

Sometidos a revisión

La escasez en asientos de avión se debe, en parte, a que algunos aviones de Volaris fueron sometidos a revisión de sus motores desde 2023, misma que se extenderá hasta 2026. En tanto, Viva Aerobus también mantiene en tierra cerca de 25 aeronaves debido a la revisión de los motores Pratt & Whitney, usados por el fabricante Airbus y que forman parte de su flota. Elijovich reveló que, durante el tercer trimestre del año, Despegar reportó una caída anual de sus ventas en México de 14%, misma que estuvo relacionada, principalmente, con una caída en la disponibilidad de asientos hacia Cancún, el destino más vendido en el país.

Foto: Zócalo Agencia Reforma
CPAC, en Argentina, el magnate se dirigió ante los líderes de Latinoamérica para abogar por la libertad, el ahorro, la propiedad y la seguridad financiera.
Foto: Zócalo
años, los grupos criminales se han especializado en las fases de reconocimiento y armamento de la cadena de ciberataque, advirtió la firma de ciberseguridad Kaspersky.
Foto: Zócalo

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.