Saltillo 07 de diciembre de 2024

Page 1


Habrá ‘candados’ en Coahuila para elección judicial

Deberán aspirantes cubrir requisitos para brindar certeza legal en su cargo a la población

ERNESTO ACOSTA SOSA

Zócalo | Saltillo

La reforma al Poder Judicial de Coahuila en materia constitucional, contiene candados y restricciones, para garantizar que sólo se registren en los procesos para elegir magistrados y jueces, profesionales con experiencia técnica, con perfil idóneo y avalados por una carrera judicial ética y moral, para evitar que aparezcan en las boletas personas inexpertas y faltas de preparación.

El gobernador Manolo Jiménez Salinas envió al Congreso del Estado la iniciativa de reforma a la Constitución de Coahuila, para llevar a cabo la elección de juzgadores mediante el voto popular el 1 de junio del año entrante, proceso electoral que iniciará el 1 de enero. Se establece que las personas que se encuentren en funciones en los cargos a elegir, serán incorporadas en los términos y plazos que establezca la convocatoria, a los listados de candidaturas para participar en el Proceso Judicial Extraordinario 2025, excepto cuando renuncien, se retiren en forma anticipada, declinen su participación antes del registro de las candidaturas o sean postuladas para un cargo diverso.

En caso de no ser electas por la ciudadanía para ejercer el cargo concerniente a la postulación por un nuevo periodo, concluirán su encargo

Puntos esenciales

z Jueces y magistrados del TSJ, Tribunal de Disciplina, Tribunales Distritales, juezas y jueces, serán electos mediante voto popular, libre, directo y secreto, y durarán en el cargo 9 años, con posibilidad de un periodo adicional y, en su caso, alcanzar la inamovilidad, como lo establece la Constitución Federal.

z Para garantizar el efectivo acceso a la justicia, las postulaciones serán preferentemente entre quienes hayan prestado sus servicios en la administración de justicia con eficiencia y probidad… z Reglas claras para llevar a cabo la elección popular de

en la fecha establecida para el inicio de las funciones de las personas servidoras públicas que resulten de la elección extraordinaria. Los listados de aspirantes serán validados por los co-

los cargos con mecanismos públicos, abiertos, transparentes, inclusivos, accesibles y paritarios, garantías y plazos razonables.  z Establecer la carrera judicial como garantía institucional para asegurar el perfil idóneo a los cargos judiciales para garantizar la excelencia profesional en la formación, capacitación, evaluación, certificación y evaluación de las personas que deseen formar parte del PJ del estado. z Materializar el principio de paridad de género entre hombres y mujeres en la conformación de cargos judiciales de elección popular.

mités de Evaluación de los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial, para garantizar que cuenten con buena reputación, buena fama, honorabilidad y con experiencia acreditada.

RAYADOS - SAN LUIS

VENCER

SOBERBIA… Y AL SAN LUIS

Aseguradas, sólo dos quincenas más Sobre la cuerda

DIANA RODRÍGUEZ

Zócalo | Saltillo

A pocas semanas de que termine el año, comienza la incertidumbre para el personal del IMSS-Bienestar, pues la extensión de sus contratos vencerá en la última quincena de diciembre. Prueba de ello fue la notificación que recibió, en días pasados, el personal suplente contratado por IMSS-Bienestar en el hospital Ixtlero, pues les informaron que por la falta de “presupuesto para contratación” no podían subir la información a la plataforma para tramitarles el pago de su quincena. Sobre esta situación, fuentes de la Delegación del IMSS Coahuila, explicaron que el retraso en el pago de los sala-

rios ya quedó solucionado, sin embargo, el recurso será liberado hasta el 13 de diciembre. Dicha solución es temporal, ya que el personal tendrá sólo garantizada la quincena del 31 de diciembre y la primera del 2025, sin embargo, no hay certeza en los pagos posteriores al 15 de enero y desconocen si seguirán conservando sus puestos o se quedarán sin empleo.

ERNESTO ACOSTA SOSA

Zócalo | Saltillo

Diputadas y diputados del PRI, PAN y PRD, votaron en contra de la propuesta del diputado Antonio Attolini Murra (Morena), quien presentó un punto de acuerdo para solicitar al Ayuntamiento de Torreón información financiera del programa Iluminando Torreón y que la Fiscalía Anticorrupción iniciara una investi-

gación por probables hechos de corrupción en la Administración del alcalde Román Alberto Cepeda. El documento, que apoyaron Morena, PT, UDC y PVEM, fue votado en contra y enviado a la Comisión de Gobernación, Puntos Constitucionales y Justicia. “Lo mandaron a la congeladora y que no salga nunca”, lamentó Attolini Murra.

Ciudad 6C
Ciudad
Ciudad
Especial 5C
Página 9A
HORAS / TUDN / AZTECA 7 Liga MX Semifinal / Vuelta
Página 2A

El

PALACIO ROSA

palaciorosa@redzocalo.com

CHEMA FRAUSTRO...

MUY BUENAS CUENTAS

La Administración de la ciudad de Saltillo, a cargo de José María Fraustro, cierra con las mejores calificaciones crediticias del país. No sólo logró mejorar la perspectiva de Standard & Poor’s –tras nueve años de mantenerse inamovible– sino que Fitch Ratings acaba de publicar sus resultados.

Y no podía ser de otra forma, se ratificó la calificación de AAA (mex), la más alta para los municipios en México; además que confirmó la BBB-, que es la internacional, la misma con la que cuentan urbes pares como Sao Paulo, Brasil, y la región autónoma de Cerdeña, Italia.

A lo que hay que recordar que Fraustro Siller va a dejar deuda cero a bancos, proveedores y con buenos milloncitos en las arcas para que arranque la siguiente gestión. Así de fuerte.

ROMÁN CEPEDA...

LA DEUDA OCULTA DE ‘ROBÁN’

Lamentablemente no podemos decir lo mismo de la Administración de Román Alberto Cepeda, donde deben hasta lo que traen puesto. De acuerdo al último balance, Torreón arrastra deudas a corto plazo por 433.4 millones de pesos, y no hay intenciones de liquidar esos pasivos.

¿Para qué? “Si Robán le va a entregar a Robán”, como lo advirtió el diputado local, Antonio Attolini.

Pero eso no es todo, ni de lejos. De acuerdo a la calificadora, Standard & Poor’s, se encontró que la transa del alumbrado, a pagar en 15 años, tendrá un comportamiento similar a la de una deuda, que va a estar chupando el 7.8% de los gastos operativos del Municipio lagunero.

Una sangría considerable que estará mermando la capacidad de gasto de las siguientes cinco administraciones, contando el segundo periodo de Cepeda González.

JAVIER DÍAZ...

INVITADO DE SÚPER HONOR

En un viaje relámpago por la ciudad hermana y capital texana, Javier Díaz, acompañado por sus hijos, Javier y Bernardo Díaz López, respondieron a la invitación para presenciar el juego de basquetbol de la NBA G League por la herencia hispánica, entre Raros de Austin contra los Texas Legends. Y como fueron los invitados de honor, pasaron al centro de la cancha, donde fueron presentados y ovacionados por el público presente; acompañados por el cónsul de México en Austin, Humberto Hernández, y por el presidente de la Asociación de Constructores Hispanos de Estados Unidos, Frank Fuentes. Nuestro Alcalde electo se dijo muy agradecido por la distinción y por el buen rato que le hicieron pasar junto a sus campeones.

MIGUEL MERY AYUP...

REFORMA CON SENSIBILIDAD

En el Congreso del Estado, se comenzó a analizar la iniciativa de reforma a la Constitución de Coahuila, para llevar a cabo la elección de jueces y magistrados locales mediante el voto popular, para el primero de junio del 2025.

La iniciativa, del gobernador Manolo Jiménez, prevé que el proceso electoral de juzgadores arranque el primero de enero próximo. Sin embargo, a diferencia de la federal, habrá candados a tomar en cuenta, como la experiencia técnica de los candidatos, buena fama y reputación.

Otra parte a tomar en cuenta, es que los derechos laborales del personal del Poder Judicial serán respetados en su totalidad; algo que de seguro se agradece.

Por lo pronto, recuerde que el magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia en el Estado, Felipe Mery Ayup, está más que apuntado para participar, y poniendo así el ejemplo de institucionalidad.

LUZ ELENA MORALES...

SUEÑO CUMPLIDO

En memoria del desaparecido líder de la CROC, Mario Enrique Morales, se inauguraron las capillas de velación de la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos en Coahuila.

A decir de la presidenta diputada del Congreso del Estado, Luz Elena Morales, este proyecto fue originalmente impulsado por su padre a fin de apoyar a las familias croquistas.

“A un año de su partida, celebramos este esfuerzo, que refleja los valores de solidaridad, unión y dedicación que siempre guió su trabajo”, comentó Morales Nuñez, quien agradeció el apoyo del gobernador Jiménez Salinas, y de la presidenta honoraria del DIF Coahuila, Liliana Salinas. En la inauguración estuvo presente la secretaria del Trabajo, Nazira Zogbi, y por supuesto, el secretario general de la CROC, José Alberto Morales.

JERI-CLÓS

JERICÓ ABRAMO...

Después de una intensa semana de encuentros y desencuentros en la Cámara de Diputados, Jericó Abramo regresó a Saltillo para atender algunos pendientes con la gente. Después de recetarse unas tremendas “cuadrigordas” de chicharrón, acudió a las colonias Vista Hermosa, Fundadores y Oceanía a entregar unas sillas de ruedas, así como apoyos económicos para temas médicos que le habían solicitado.

Y ya con el espíritu decembrino a tope, se puso a repartir pinos de navidad a diferentes hogares, para levantar ánimos.

LUIS FERNANDO SALAZAR...

NO HAY DISCULPAS, SÓLO

JUSTIFICACIÓN

El senador coahuilense, Luis Fernando Salazar, fue motivo de conversación a nivel nacional, y no por los motivos correctos. Como es de dominio público, el morenista se vio envuelto activamente en el zafarrancho ocurrido en el Senado, donde incluso se señaló al “exniño azul” de haber intentado ahorcar al senador del PAN, Enrique Vargas del Villar, durante el forcejeo.

Pero, ¿se disculpó por sus acciones dignas de una taberna de mala muerte? No, sólo justificó su arrebato y agresión.

“Yo entiendo que la violencia jamás será la respuesta ni la solución, pero esto haría yo, y esto hago para defender a quienes considero mi equipo y casi, casi, mi familia”, fue lo que declaró Salazar Fernández tras el sonado encontronazo.

Quizá la disculpa no debería ofrecerla –que no hubo– a quien agredió a traición y por la espalda, pero al menos debería pedir perdón a los votantes, a los ciudadanos que esperamos algo de decoro por parte de nuestros representantes populares.

Delimitan las reglas para elección judicial

Carecerán de foto de los aspirantes en la boleta debido a la gran cantidad

ERNESTO ACOSTA SOSA

Zócalo | Saltillo

Debido a la gran cantidad de candidaturas en la elección de jueces, magistrados y ministros, la boleta electoral no va a contener fotografías, solamente la lista de sus nombres y cargo al que aspiran, dio a conocer Claudia Zavala, consejera nacional del INE, de visita por Coahuila.

Aunque ya se registraron las personas interesadas en candidaturas de elección judicial, será hasta febrero de 2025 cuando el Senado le entregará al INE quiénes serán los candidatos y candidatas que participarán, por lo que será hasta entonces que mandarán a imprimir la boletas.

Sin embargo, a comparación de las elecciones constitucionales, estas boletas serán muy diferentes, porque en cada una de ellas habrá una cantidad grande de candidatas y candidatos por cada cargo en todos los estados.

“No se podría incluir una fotografía, no se puede, porque son muchísimos los nombres que van a aparecer en las boletas, entonces no estamos previendo fotografías. La boleta sólo contendrá un listado, se va a identificar el Poder del que proviene y la especialidad para que puedan ser identificados”, dijo Zavala Pérez.

Los cerrojos Se deberá cubrir el requisito de certificado de perfil idóneo por única ocasión para participar en el Proceso Electoral Extraordinario 2025, el mismo será cumplido con la certificación o evaluación equivalente que determine el actual Instituto de Especialización Judicial del Poder Judicial. A continuación los can-

z Se precisa que los partidos políticos no podrán participar, en ningún caso, en las acciones, sesiones, reuniones, debates, casillas, centros de votación o cualquier actividad relacionada con el proceso judicial electoral.

2

meses

restan para que el Senado entregue al INE lista de participantes

dados para que se logre tal objetivo:

- La carrera judicial es garantía para asegurar el perfil idóneo a los cargos judiciales mediante reglas meritocráticas de ingreso, formación, ascenso y permanencia.

- La inscripción de aspirantes, elegibilidad, participación y evaluación, conforme a la garantía de perfil judicial idóneo, corresponderá al Comité de Evaluación de cada Poder. -La selección de listados de candidaturas para cargos judiciales corresponderá a los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial.

- Aspirantes a magistrados deberán tener buena reputación, buena fama y honorabilidad, y tener experiencia profesional jurídica acreditada de por lo menos 10 años. Aspirantes a jueces, deberán tener experiencia de cinco años.

- Deberán contar con certificación de perfil judicial idóneo por parte de la institución encargada de la formación judicial del Poder Judicial del Estado.

Votan contra propuesta

‘Enfrían’ la solicitud para indagar a Edil de Torreón

ERNESTO ACOSTA SOSA

Zócalo | Saltillo

El legislador morenista Antonio Attolini lamentó que los diputados locales del PRI, PAN Y PRD votaran en contra de su propuesta para solicitar transparencia en la información financiera de ciertos programas que encabezó el Alcalde de Torreón, Román Cepeda.

“Si hay información que pueda explicar desde su perspectiva, desde su punto de vista o desde la Administración municipal que el deshonrosamente preside que lo haga público”.

Así, puso a consideración del Pleno el punto de acuerdo para exigir al Ayuntamiento

de Torreón brindar información financiera sobre el contrato y pagos realizados a la empresa que tiene como giro principal, la venta de productos naturistas.

“De tal manera que podamos hacer dos cosas: exhortar al alcalde Román Alberto Cepeda González a que informe a esta soberanía, ya no porque quiera, sino porque tiene que estar obligado a partir de este exhorto, sobre el estado financiero del programa Iluminando Torreón, con los documentos digitales necesarios para llevar a cabo la auditoría correspondiente.

“Segundo, solicitamos que también se presenten los estados financieros para dar cuen-

- Los comités de Evaluación de cada Poder dictaminarán el cumplimiento de los requisitos de elegibilidad y evaluarán el dictamen de idoneidad de aspirantes.

- Los listados de aspirantes se enviarán al Instituto Electoral de Coahuila para integrar las boletas.

- En todo caso, se incorporará a los listados a las personas en funciones en cargos judiciales a elegir o reelegir, salvo que manifiesten declinar a la candidatura, renuncien, se retiren o sean postuladas para un cargo diverso.

- La duración de campañas para cualquier cargo será de 10 ó 20 días.

- Establecerán restricciones, prohibiciones y sanciones a personas candidatas, servidoras públicas y demás personas o instituciones públicas o privadas que violen las reglas del proceso.

- Aspirantes tendrán derecho de acceso a radio y televisión.

- Se prohíbe el financiamiento público o privado.

- Podrán participar en entrevistas, mesas de discusión o foros de debate organizados por el IEC o en aquellos que se organicen de manera gratuita.

- Sindicatos, iglesias y personas extranjeras tienen prohibido hacer proselitismo.

z La solicitud fue desecha por legisladores del PRI, PAN y PRD.

ta del remanente, de los 3 millones 683 mil pesos.

“Y tercero, lo más importante: solicitamos a la Fiscalía Anticorrupción, recientemente nombrada su titular por este Pleno, a que dé cuenta de este hecho público y notorio e inicie una investigación de oficio para dar cuenta de si existen o no probables ilícitos que configuren los delitos de desviación de recursos, tráfico de influencias, daños al erario u otros tantos que se deriven de la investigación, y que se finquen responsabilidades”, expuso Attolini Murra.

En la cuerda floja personal de salud Temen recortes en el IMSS-Bienestar Luego del diálogo con los trabajadores contratados por el entonces Insabi, ahora IMSS-Bienestar, algunos aceptaron irse a otros estados adheridos a este sistema de salud, mientras que otros fueron contratados en el nuevo hospital del ISSSTE en Torreón, en el ISSSTE de Saltillo, en hospitales del Seguro Social, o migraron a hospitales privados.

El titular de Salud en Coahuila, Eliud Aguirre Vázquez, refirió que las negociaciones relacionadas al personal del IMSS-Bienestar, así como la incorporación a este sistema de salud, serán realizadas directamente por el Gobernador y las autoridades de nivel federal. Coahuila, junto con Yucatán, Durango, Guanajuato, Aguascalientes, Chihuahua, Jalisco y Querétaro, son los estados que no han firmado la incorporación al IMSS-Bienestar. n Diana Rodríguez

Foto: Zócalo
Agencias
Foto: Zócalo
Agencias
Foto: Zócalo
Agencias

Nacional

UBICADA ENTRE LAS MÁS INFLUYENTES

Niega Sheinbaum reclamo a Trump

Asegura que no dará la espalda a violencia en el país

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Ciudad de México

La presidenta Claudia Sheinbaum negó haberle reclamado a Donald Trump ante el amago de imponer aranceles a productos mexicanos. Durante su conferencia mañanera, dijo que el Presidente electo de Estados Unidos “tiene su forma de comunicar”, pero aclaró que durante la llamada entre ambos, abordaron el tema migratorio de una manera diferente.

Sheinbaum reiteró que durante la conversación, le habló de la estrategia de México para evitar que los migrantes lleguen a la frontera norte del país a través de una visión humanitaria y de atención.

“Fue como cuando tuvimos la llamada y él hace una publicación donde dice que vamos a cerrar la frontera y nunca se habló de eso en la llamada”, refirió.

“Lo que les plantee aquí, fue así la llamada: dije que hay una estrategia de México para atender la migración que evita que lleguen las caravanas a la frontera norte con una visión humanitaria y de atención a migrantes”.

Soberanía

La Mandataria federal dijo que otros temas que trató en la llamada con Trump fueron el fentanilo y las posibles rutas de colaboración entre ambos países para combatirlo, pero con respeto a la soberanía. “Hablamos del tema del fentanilo y en qué se puede colaborar con respeto a nuestras soberanías en temas de investigación, inteligencia. Le plantee la campaña; él hizo una publicación reciente que va a impulsar una campaña”, dijo.

Mantiene apoyo

Tras admitir que el estado de Chiapas enfrenta problemas

Agredece Biden z El presidente Joe Biden agradeció hoy a su homóloga de México, Claudia Sheinbaum, por su liderazgo y colaboración, que hicieron posible que esta semana fuera confiscada en ese país más de una tonelada de fentanilo, el mayor cargamento en su historia, y que según el Mandatario, era suficiente para matar al 15% de todos los estadunidenses.

sociales y de inseguridad, la Presidenta reconoció que lo peor que podría hacer su Gobierno sería darse la vuelta y no atender los conflictos. Durante la inauguración de la ampliación de la carretera que une a la capital del estado con San Cristóbal de las Casas, la Mandataria sostuvo que estará cerca de los chiapanecos, “pase lo que pase”. “Vamos a atender todos los problemas de inseguridad, juntos, aquí en Chiapas. Tiene sus complicaciones, siempre, pero lo peor es darse la vuelta y no atenderlo”, expresó.

Claman Al iniciar su discurso, la Jefa del Ejecutivo fue interrumpida por algunos habitantes de Pantelhó, donde se han registrado balaceras, agresiones y la presencia de grupos armados. Sheinbaum informó que giró instrucciones a la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, para atender el caso.

z La delegación incluyó al embajador de México en EU, Esteban Moctezuma, así como al representante del país ante la ONU, Héctor Vasconcelos.

Continuará cooperación

Ganó Presidencia en un contexto ‘histórico’: F. Times z La presidenta Claudia Sheinbaum fue incluida en la lista de “Las 25 mujeres más influyentes del 2024”, elaborada por FT Weekend Magazine’s, revista del grupo editorial del que también forma parte el periódico Financial Times.

La Mandataria morenista aparece junto a la excandidata demócrata a la Presidencia de Estados Unidos, Kamala Harris; la cantante Taylor Swift y la gimnasta olímpica Simone Biles. El artículo sólo menciona al grupo de mujeres influyentes, sin que se les haya asignado un número dentro del listado. La Presidenta es la única mexicana incluida en la edición.

La publicación destaca que Sheinbaum llegó a la Presidencia de México en un contexto “histórico”: el segundo periodo de Donald Trump en la Casa Blanca. También subraya que Morena, partido con el que la Mandataria llegó al poder, es un grupo con ideología de izquierda que “aborrece” los principios que defiende el republicano.

Viven 13 entidades pobreza laboral

En 13 entidades del país persistieron niveles de pobreza laboral medio alto y alto entre 2023 y 2024, reportó el Centro de Estudios Espinosa Yglesias (CEEY).

z Salazar dijo que se había acercado porque había pretendido evitar que Vargas agrediera a los suyos.

Justifica pleito con panistas

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Ciudad de México

El senador morenista Luis Fernando Salazar argumentó que si jaloneó en el Pleno al panista Enrique Vargas, fue porque así se lo dictó su instinto y porque tenía que defender a su coordinador, Adán Augusto López Hernández. Un zafarrancho se desató la noche del jueves entre los escaños del Senado después de que el senador panista Mario Humberto Vázquez criticara al ahora morenista Miguel Ángel Yunes Márquez por haberse brincado a la bancada de Morena. “Le eliminaron órdenes de

aprehensión antes de que él concediera y cediera... y las diera”, provocó. En el momento en que el panista Enrique Vargas pedía al jefe morenista que se llevara a su gente, Luis Fernando Salazar jaloneó al mexiquense. “Lamentablemente se dio un conato de bronca que no debió haber ocurrido, pero resulta que el senador Vázquez, del PAN, agredió y faltó al respeto a nuestro compañero Miguel Ángel Yunes. Yunes se acercó a él para pedirle que se disculpara por la grave falta de respeto, y en eso llegó Vargas y vi cómo intentó agredir a nuestro coordinador, Adán Augusto López”, relató en su cuenta de X.

Determina Suprema Corte

Controlará el Estado explotación de litio

AGENCIAS Zócalo | Ciudad de México

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) determinó que la explotación del litio debe ser controlada únicamente por el Estado.

La Segunda Sala de la SCJN resolvió por unanimidad el pasado miércoles, sobreseer el amparo promovido por Grupo Bararal, titular de la concesión minera 246359, ubicada en Chihuahua, con el cual buscaba continuar la exploración y explotación de litio bajo los términos originales de su concesión, que se le otorgó antes de la reforma a la Ley Minera de 2022, en la que se declaró al litio como patrimonio exclusivo de la nación.

z Una reforma impidiría otorgar concesiones relacionadas al

El proyecto se respaldó en la reforma de supremacía constitucional, que establece que las reformas constitucionales no se pueden impugnar.  Esto significa que, aunque se aceptara el amparo sobre los artículos de la Ley Minera, una reforma constitucional posterior impide otorgar concesiones relacionadas con el litio.

Buscan eficientar costos

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Ciudad de México

El canciller Juan Ramón de la Fuente prometió ayer a empresarios estadunidenses que México seguirá fortaleciendo el T-MEC y continuará la cooperación con sus socios de América del Norte. De la Fuente sostuvo un encuentro en Nueva York con inversionistas de Exxon, MetLife, Medtronic y Morgan Stanley, entre otras compañías, donde planteó que el tratado se-

guirá firme en temas adicionales al ámbito comercial. “El titular de la SRE reiteró que la relación tanto con EU como con Canadá continuará en términos de cooperación económica, comercial, cultural, científica y educativa”, indicó. A la cita igual acudieron representantes de Sempra, Pfizer y TC Energy, indicó la SRE.

“Somos socios, somos vecinos y somos amigos”, agregó el secretario durante la reunión de trabajo.

El Semáforo de Movilidad Social, presentado el pasado miércoles por el organismo, indica que en Chihuahua, Querétaro, Yucatán, Hidalgo, Veracruz, Puebla, Tlaxcala, Durango, Aguascalientes y Guanajuato la proporción de hogares que permaneció en situación de pobreza laboral -con un ingreso per cápita laboral inferior al costo de la canasta alimentaria- se ubicó por arriba del 71 por ciento.

En Guerrero, Oaxaca y Chiapas, en tanto, alcanzó 77.1, 84 y 86.5%, respectivamente.

Las menores correspondieron a Quintana Roo, Nayarit y Baja California Sur, con menos de 11 por ciento. El CEEY destaca que dos terceras partes del ingreso total de los hogares provienen del ingreso laboral.

n Agencia Reforma

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Ciudad de México

La cantidad de urnas que se instalarán en la próxima elección judicial podría reducirse para eficientar el costo de los comicios, dijo la presidenta de la Comisión de Presupuesto en la Cámara de Diputados, Merilyn Gómez. “Evaluamos que en vez de ser seis urnas, ocho urnas, podría ser una sola urna donde el distinto papel, de distinto color, atienda a las candidaturas que va a haber”, apuntó. Sin embargo, la diputada aseguró que de lo que acuerden en la Comisión, el INE tendrá que garantizar que la elección será eficiente y segura, ya que la mayoría legislativa mantiene su propuesta de que el gasto no exceda los 9 mil millones de pesos como en la última elección. También adelantó que se-

z Será el lunes cuando establezcan el monto en el dictamen.

rá el próximo lunes cuando establezcan el monto en el dictamen. Por su parte, el diputado Jericó Abramo Masso aseguró que, en caso de que se instalen centros de votación, se tendrían elecciones de estructura y no de la ciudadanía. “Nosotros creemos que debe ser una elección ciudadana, donde los ciudadanos vayan con total libertad y transparencia”, declaró.

Edición: Gustavo Ochoa
Foto: Zócalo
litio.
Foto: Zócalo
z Habitantes de Pantelhó claman a la Presidenta por su seguridad. Foto: Zócalo

zocalo.com.mx/seccion/opinion

JORGE VOLPI

Capitolio GERARDO HERNÁNDEZ

gerardo.espacio4@gmail.com / X: @espacio4mx

Ficciones mexicanas Autoestima nacional

Cuando,hace casi un siglo, Plutarco Elías Calles llegó al poder, inició la portentosa tarea de construir un país de ficción. Desde entonces, todos los gobiernos mexicanos –fueran del Partido de la Revolución Mexicana, del Partido Nacional Revolucionario, del Partido Revolucionario Institucional, del Partido Acción Nacional y del Movimiento de Regeneración Nacional–, no han hecho otra cosa sino adicionar y perfeccionar el espejismo.

De un lado queda un inmenso conjunto de leyes, códigos y preceptos –con la Constitución como ficción paradigmática– en los que se recogen un sinfín de ordenamientos que mantienen la apariencia de una democracia funcional; y, del otro, se halla la elusiva realidad que con extrema terquedad jamás se acomoda a este relato, porque a los poderosos en turno siempre les ha convenido el divorcio entre la simulación y los hechos.

Durante los más de 70 años de hegemonía del régimen postrevolucionario, México jamás fue una democracia, pero sin falta fingió serlo. La Constitución y un cúmulo de leyes secundarias recogían garantías individuales y derechos sociales, una clara división de poderes, elecciones libres y un sistema de justicia que, de haberse aplicado, hubiera sido ejemplar.

El sistema priista, sin embargo, jamás se preocupó por empatar este hermoso diseño con sus fines; por el contrario, esta fachada escondía un sistema autoritario, donde el Presidente –y su peque-

ño grupo– controlaban el Poder Legislativo y el Judicial, donde las votaciones estaban siempre amañadas y donde el sistema de justicia estaba diseñado para garantizar la impunidad de los poderosos. Tras su paulatino desgaste, a partir del 2000 cambió un solo aspecto del modelo: las elecciones se volvieron reales y confiables, permitiendo la alternancia en el poder. Una enorme conquista ciudadana que, sin embargo, no propició que las demás ficciones mexicanas corrieran con la misma suerte. Ni los gobiernos de Fox y Calderón, y mucho menos el de Peña, modificaron un solo aspecto del entramado. Peor: lo usaron en su beneficio siempre que les convino. Cuando se lanzó la guerra contra el narco, no había instrumento alguno para llevarla a cabo con éxito.

Ante un sistema de justicia inexistente, García Luna potenció la añeja tradición ficcional por medio de una sucesión de montajes –de la captura de Florence Cassez e Israel Vallarta a la de incontables capos– que buscaban aparentar que se combatía al crimen.

Del mismo modo, se crearon mecanismos para hacer como si –el mecanismo esencial de la ficción– se luchara contra la corrupción, se buscara la verdad o se castigara a los culpables.

Con Peña Nieto, el caso de los normalistas de Ayotzinapa destripó el mecanismo: la verdad histórica era justo lo contrario de la verdad. Con enorme habilidad, López Obrador exhibió como nadie las di-

mensiones de la charada, sólo para, una vez en el poder, valerse de ella como cada uno de sus predecesores.

Su nueva y perversa ficción consistió en afirmar que su lucha contra el pasado –al cual llama neoliberal, aunque en esencia él también lo sea–derivaría en una democracia real. Mientras tanto, hizo lo contrario: en vez de eliminar el espejismo, lo usó en su provecho para restaurar una nueva versión del modelo priista, en donde todo el poder recae en el pequeño núcleo de la 4T, apoyado para colmo en el Ejército. Las elecciones le dieron el control de dos poderes y eliminó de un plumazo al tercero, así como cualquier contrapeso institucional. Asimismo, aumentó la prisión preventiva oficiosa que manda a miles a prisión sin juicio. Valiéndose de la ficción de servir al pueblo, su grupúsculo hoy administra todas las instituciones. En estas semanas, Sheinbaum ha consolidado esta ficción: con la absurda reforma judicial, México será un país aún más injusto –ahora en todos los ámbitos, no sólo el penal– y volvemos a presenciar montajes espectaculares como el decomiso de fentanilo, la detención de caravanas de migrantes o el intempestivo cierre de mercados chinos para aparentar que satisfacemos las demandas de Estados Unidos. Nosotros estamos acostumbrados a vivir en este terreno frágil y movedizo, virtual: habrá que ver si estas simulaciones bastan para aplacar a ese otro gran diseminador de mentiras que es Trump.

El Multiverso Personal FERNANDO DE LAS FUENTES delasfuentesopina@gmail.com

Con gran sentimiento

“Las emociones son las improntas químicas de las experiencias”

Joe Dispenza

Cuatro columnas atrás hablé sobre los bucles mentales en los que vivimos inmersos los seres humanos, pensando y sintiendo siempre lo mismo; viendo sólo lo que queremos ver; repitiendo, por tanto, las mismas experiencias; confirmando, con ello, que todo es como creemos que es. Esto se debe no sólo a que la mayor parte de nuestra compleja estructura mental es producto de la programación social, de una educación para aprender sin cuestionar, de la forma en que realiza su trabajo el sistema nervioso autónomo –el famoso piloto au-

tomático–, sino a que nuestro cuerpo guarda una memoria bioquímica de lo que sentimos, que reactiva por sí sólo para funcionar, convirtiéndose en el director de la orquesta, porque, a despecho de la creencia común, todo él es mente. Así pues, no sólo un pensamiento suscita una emoción determinada, sino esta, recuperada por la memoria del órgano que la aloja, detona la idea, imagen y creencia a las que está ligada. El cuerpo se vuelve, literalmente, adicto a lo que las hormonas lo hacen sentir, no sólo la del placer, la dopamina, sino adrenalina, noradrenalina y cortisol, que nos ponen en pie de lucha, nos provocan miedo y hostilidad. Las implicaciones de esto son mucho mayores de lo que

a un simple entender respecta. Me explico: casi todos hemos sido educados para el malestar, a la defensiva, para desconfiar, dar rienda suelta al pesimismo, pensar que todo cuesta trabajo, que debemos esforzarnos al máximo, dar la batalla, luchar e incluso sufrir, como una forma loable de fortaleza. Esa es la impronta que nuestro cuerpo atesora celosamente. Así que no, no estamos realmente en el camino de sanar nuestras heridas, colmar carencias, satisfacer necesidades, gestionar emociones y sentimientos, crecer espiritualmente y establecer mejores relaciones, sino en el de dar la batalla por todo esto, porque la combinación bioquímica de estar en guerra con la vida y los demás es lo que el cuerpo conoce y maneja, cualquier otra cosa lo incomoda.

Mientras nuestro cerebro pone la mira en el bienestar,

Federico Berrueto escribe en Espacio 4 acerca la identidad nacional. “Todos, individuos, comunidades o países enfrentan una distancia entre cómo son y cómo los ven. Para empezar, son muchos los planos de observación y, por otra parte, la presunción propia se confronta con el prejuicio de quien observa, qué se mira y con qué cristal. “Los mexicanos tenemos la autoestima muy elevada a pesar de los muchos problemas que padecemos, por eso es un país con habitantes que se declaran felices cuando no hay muchas razones para serlo, o es posible que lo que se dice no es lo que se siente. “La realidad es que en este momento no tenemos mucho qué presumir. Algunos recurren a celebridades de la cultura o a episodios de la historia, en no pocas ocasiones tergiversados por los juegos de poder. Vamos, si no fuera por ‘El Canelo’ y los cineastas no habría mucho que decir. México no está pasando por un buen momento, a pesar de la narrativa oficial.

“Frente a la amenaza que plantea el arribo de Trump a la Presidencia, México se ve obligado a verse en el espejo, más porque al futuro Presidente le dio por poner a México y a Canadá en el mismo canasto para argumentar a favor de su causa fiscal a las importaciones, bajo el pretexto de la falta de control de las fronteras y la consecuente introducción de drogas e inmigrantes, que en el imaginario norteamericano son asociados a delincuentes, a pesar de la evidencia en contrario.

“Los migrantes mexicanos son en su mayoría personas ejemplares, que mucho aportan a la sociedad y a la economía norteamericana, como lo apuntara Viridiana Ríos en su colaboración del pasado lunes en Milenio diario. Es preciso decir que no se está escuchando bien a Trump, reclama el déficit comercial y como tal es válido señalar a Canadá, México y China.

“Los canadienses, en medio de una elección que derrotará a la coalición gobernante han sido presurosos en intentar salvarse a costa de México. Allá ellos y sus miedos. México y Canadá no son comparables, pero lo que pretende Trump es imponer agenda y al parecer ya ganó, al menos con ellos. “Todo tiene una explicación, hay tráfico de armas en exceso porque hay quien las com-

el cuerpo funciona a base de malestar y boicotea la operación autodominio, clama, seguridad o felicidad. Ahora sabe de dónde viene esta idea de ser “los guerreros de Dios”. El piloto automático, es decir, el sistema nervioso autónomo, siempre está en modo sobrevivencia y ello implica estrés prolongado, miedo, angustia y ansiedad, entre otras emociones perturbadoras, pero muy familiares, bioquímicamente adheridas al cuerpo. Para salir del bucle necesitamos crear lo que se conoce como sentimientos elevados: gratitud, compasión, amor al prójimo, dicha, confianza, calma, entre otras. Hay que repetir y repetir todo aquello que nos permita frecuentarlos, no sólo para cambiar el enfoque, lo cual pude suceder instantáneamente, sino para que el cuerpo los aprehenda, los comprenda, se habitúe a ellos y los reproduzca. Tenemos que crear, pues, un nuevo estado del ser opuesto a de malestar, y debe ser un trabajo placentero, no arduo ni difícil, porque entonces el cuerpo regresa a

pre, como también hay tráfico de drogas ilegales, porque hay quien las pague y consuma.

“El argumento de Trump está equivocado porque las acciones punitivas no son la respuesta frente a problemas complejos como la migración, narcotráfico, incluso, el déficit comercial. Los esquemas punitivos y prohibicionistas están condenados al fracaso.

“Debiera pensarse que lo que no se puede evitar, quizás sí se puede controlar, y con ello, evitar un tanto el daño que provoca una postura no realista a los problemas. La ideología hace daño y la mejor prueba se tiene en casa.

“En seguridad y migración es mucho lo que se puede hacer, pero hoy las autoridades mexicanas tienen que cambiar de perspectiva. Primeramente, debe reconocerse que el país está en falta a consecuencia de la absurda y criminal política de ‘abrazos no balazos’, a lo que hay que sumar el deterioro e ineficacia del sistema de justicia penal, acentuado ahora con la reforma que acaba con la parte más confiable.

“Segundo, también el país está en falta porque lo relevante no está en las razones económicas de quienes tienen una estancia ilegal en territorio norteamericano, sino en que cualquiera que sea la decisión del Gobierno norteamericano para atender el asunto, que deviene del mandato popular de la elección, debe partir de la defensa rigurosa de los derechos humanos, principio fundamental, que el régimen político mexicano ha abandonado con la manera como ha operado la CNDH y la designación y ratificación de su titular Rosario Piedra.

“La realidad es que México es visto a través del cristal populista nativista que recorre al mundo, el que criminaliza al migrante y lo muestra como un componente disruptivo de la supuesta santa paz de la aldea, y por otra parte, la visión de los mexicanos como un país de corruptos, con gobiernos incompetentes y de causas fallidas y ciudadanos complacientes.

“La industria del entretenimiento en mucho contribuye a socializar la visión maniquea sobre México, y en algo, también, la realidad. No son los medios el problema, sino lo que ocurre. Ciertamente, no somos lo que creemos que somos, tampoco la idea que muchos tienen de México y los mexicanos”.

sus viejas memorias. La imaginación es, por supuesto, el factor principal, el vehículo de esta creación. Hoy en día hay diversos métodos, entre ellos el del autor del epígrafe de esta columna, quien asegura que los sentimientos elevados fortalecen y reparan el sistema inmune, sanan y regeneran el cuerpo. Y cómo no, si científicamente se ha comprobado que los altos niveles de cortisol y su prolongada presencia son los principales causantes de lo que conocemos como enfermedades, entre otras diabetes e hipertensión. Esto puede ser difícil de entender para una sociedad que aún privilegia el racionalismo como método de autoconocimiento, desarrollo, inteligencia, curación e incluso de alcanzar la felicidad, o cuando menos salir del bucle, dejar de sufrir. Ante este paradigma todavía dominante, no hay más que aclarar: todo lo que hemos deseado siempre como individuos y como especie sólo puede alcanzarse aprendiendo a sentir.

CAMACHO

Los dichos de Carlos Salinas de Gortari

Justo en momentos en que peligra el Tratado de Libre Comercio entre México, Estados Unidos y Canadá ante la ola proteccionista de Donald Trump, empezó a circular un video en el que el expresidente Carlos Salinas de Gortari aparece para reivindicar su paternidad del acuerdo comercial que creó el actual mercado de Norteamérica, con el tratado firmado en 1994, el último año de su Gobierno, como el antiguo TLCAN. “Buenas tardes, ¿cómo están? Me llamó Carlos Salinas de Gortari y soy desempleado, porque pensionado ya no, ahora que alguien nos quitó las pensiones”, dice el expresidente de México en su presentación de la larga entrevista que concedió para el podcast “La invención de Norteamérica”, creado por la Revista Nexos, que dirige Héctor Aguilar Camín.

Aunque la entrevista no es reciente y en realidad fue grabada hace un año por la Revista Nexos, las imágenes y los dichos del expresidente fueron retomados para el mencionado Podcast de Nexos y causaron revuelo en los medios y en las redes, tanto que la presidenta Claudia Sheinbaum, desinformada por sus asesores, se enganchó y dijo cuando le preguntaron por el video de la entrevista de Salinas de Gortari:

“Ah, no lo vi. Pues la mayoría viven fuera de México, el único presidente que vive en México es Fox, bueno Andrés Manuel que vive en Palenque y Fox que vive en Guanajuato, claro que no hay punto de comparación. Bueno, Zedillo vive en EU, los demás viven en España ¿no? Calderón vive en España, Peña Nieto vive en España y Salinas de Gortari también. Pero nadie ha solicitado su pensión y además no se la daríamos, eso sí pueden solicitar su pensión del bienestar”, dijo en tono de sorna la Presidenta. Pero más allá de que no es reciente, el video, que no circuló tanto el año pasado cuando ocurrió la entrevista en ocasión de los 30 años del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá, las afirmaciones del expresidente sí son reales. Y en el tema de que le quitaron la pensión, aunque nunca lo menciona por su nombre, alude al expresidente López Obrador, que eliminó las pensiones vitalicias que se pagaban a los exmandatarios y las críticas que le hace al tabasqueño son más que directas y evidentes. En realidad, nos dicen fuentes cercanas al exmandatario, él renunció voluntariamente a su pensión desde el año 2001, por lo que no le afectó la eliminación que decretó AMLO, pero su comentario sí cuestiona la medida.

Y es que al final, los dichos de Salinas que se reproducen en el podcast sí son una respuesta a los seis años de ataques, descalificaciones y menciones negativas que le dedicó el ahora habitante de Palenque, quien llegó a llamarlo “el padre de la desigualdad moderna” y a señalarlo como el impulsor del modelo neoliberal “que fue un desastre para México porque no hubo ni siquiera crecimiento económico, lo que hubo fue crecimiento en la pobreza, en la corrupción”, declaró en 2019 el entonces presidente. En el segundo capítulo de “La Invención de Norteamérica”, Salinas habla de su Gobierno y del mote de “neoliberales” que les pusieron en el pasado sexenio. Él y sus funcionarios, dice, “éramos pragmáticos, pero teníamos valores, principios, una filosofía que es servir a la gente, predicar con el trabajo y abrazar la libertad y la justicia”. También afirma que su Gobierno se guió por lo que él llamó el “liberalismo social”. Sumido en el hermetismo político y mediático desde hace varios años, Carlos Salinas evitó siempre hablar o aparecer en público en el sexenio pasado, a pesar de que su nombre era constantemente mencionado en las conferencias mañaneras de Palacio Nacional en donde no sólo se le criticaba y cuestionaba, sino que también se llegó a hablar de presuntas investigaciones judiciales en su contra por el caso Colosio. Conocedor y maestro del llamado “timing” político, por eso llamaron tanto la atención sus comentarios, porque se reciclan justo cuando el Gobierno de Claudia Sheinbaum resiente la embestida del próximo Presidente de Estados Unidos, y cuando crecen las versiones de posibles denuncias o investigaciones en el vecino país contra el expresidente López Obrador, a partir de las declaraciones que ya está haciendo ante la justicia estadunidense el capo sinaloense Ismael “El Mayo” Zambada, por eso es de destacar que Salinas de Gortari haya decidido romper su silencio y salir a defender su imagen y la de su Gobierno, como el impulsor del mercado comercial de América del Norte, que hoy se tambalea con Donald Trump. “Cuando dimos el paso para negociar el Tratado de Libre Comercio, hubieron voces con válida preocupación que dijeron: ‘oigan esto es vincularnos mucho con lo de fuera’, pero de fuera veníamos. Y lo que hemos hecho grandioso los mexicanos es haber asimilado y absorbido esa formación por generaciones, alimenta-

BAJO RESERVA

das por cantidad de corrientes, las originales de nuestro país, las que trajeron los españoles, pero también las corrientes árabes, judías, africanas, los que llegaron contra su voluntad, traídos como esclavos, que muy poco hablamos de ellos, pero cuánto llevamos en la sangre y en la cultura de ellos. “Entonces, eso fue lo que a mí me dio una gran confianza para acometer un paso de gran envergadura, que realmente fue algo que sorprendió a muchos lugares del mundo, que un país que se llamaba en vías de desarrollo o del llamado tercer mundo o emergente, decidiera vincularse a la economía más grande del mundo, que además resultaba ser su vecino inevitable”, dice Carlos Salinas en su explicación sobre cómo surgió la idea de un mercado trilateral en América del Norte. Y sobre lo ocurrido el 1 de diciembre de 1994, cuando la entrada en vigor del TLCAN fue opacada por el levantamiento armado del Ejército Zapatista en Chiapas, el expresidente reconoce que fue un golpe que en su momento silenció la importancia del acuerdo trilateral que comenzaba, pero narra cómo enfrentó su Gobierno a la guerrilla indígena, a la que después le propuso una tregua y una amnistía, que en su momento fue rechazada por el subcomandante Marcos con la pregunta: “¿De qué nos van a perdonar?”.

Sobre el actual T-MEC que sucedió al acuerdo que él ideó y negoció junto con el entonces presidente George Bush, Carlos Salinas lo califica como “satisfactorio” y dice que es el “producto de un esfuerzo colectivo” que llama a defender y a negociar ante las amenazas proteccionistas y arancelarias del Presidente electo Donald Trump. La entrevista completa de Salinas de Gortari se puede ver en el citado podcast de la revista Nexos. Y las preguntas obligadas, ante el retorno del expresidente más influyente de las últimas décadas y el animal político que sigue siendo el exmandatario, que radica entre Londres y Madrid. Y justo ahora cuando inicia el tercer mes de Gobierno de la doctora Sheinbaum y cuando se configura un 2025 más que complicado para el país en lo económico, en lo político y en la relación con EU, las afirmaciones de Salinas de Gortari hechas hace un año cobran nuevo sentido. ¿Será que alguien, al reciclar la entrevista de hace un año quiso mandar un mensaje directo a Palenque y a Palacio Nacional? Pronto lo veremos… Los dados mandaron Escalera Doble. Se rompió la mala racha.

‘Operación acarreo’ para Luisa María y ‘Andy’

AArturo

yer en la Ciudad de México, el bastión histórico de Morena, vio de qué está hecha su nueva dirigencia nacional encabezada por la presidenta nacional, Luisa María Alcalde Luján; la secretaria General, Carolina Rangel Gracida, y el secretario de Organización, Andrés Manuel López Beltrán. La cúpula morenista eligió la capital del país para realizar la última asamblea informativa como cierre a la gira de trabajo que han realizado por las 32 entidades del país, en la emblemática Plaza de las Tres Culturas, Tlatelolco. Nos cuentan que antes de la asamblea, la dirigencia guinda se reunió con la dirigencia de Morena de la Ciudad de México y legisladores locales para afinar detalles de organización, y que la “ope-

Amarres JORGE CASTAÑEDA

El

Dración acarreo” está echada a andar a todo lo que da, para que el equipo dirigente pueda presumir el músculo.

Arma morenista campaña con ‘Otis’ Nos hacen notar que en Guerrero un diputado de Morena le está jugando las contras al Gobierno federal y se aprovecha de la tragedia causada por el huracán “Otis” para sacar raja política. Nos dicen que se trata del diputado federal Aniceto Polanco, quien se ha convertido en el gestor de supuestos damnificados con el fin de que reciban apoyos gubernamentales. Desde luego, don Aniceto busca que su amor le sea pagado con amor y con apoyo político. Nos dicen que los apoyos han estado fluyen-

esde que Calderón desató la guerra del narco en diciembre de 2006, y durante todo su sexenio, el Gobierno hizo gala de capturas de capos, vivos o muertos, y de decomisos de diversas drogas. Obvio, nunca supimos si García Luna, el Ejército o la Marina, presentaban los mismos cargamentos de cocaína o de metanfetaminas repetidamente, o si quemaban los mismos paquetes varias veces. Pero se supuso que mediáticamente, el anuncio de grandes triunfos contra los cárteles, verificados con trofeos humanos o de estupefacientes -o incluso armas- permitía generar en la opinión pública, y a partir del encuentro con Bush en Mérida en 2007, en Washington, la sensación de avance en la guerra. Supimos después como terminó todo eso. Peña Nieto perseveró en la misma guerra de Calderón, pero sin reflectores. Una decisión ingeniosa, pero que no alteraba el fondo de la ecuación guerrera, ni redujo la fuerza de los cárteles o los niveles de violencia en el país. El anuncio del “decomiso más grande de la historia” de fentanilo hace un par de días en Sinaloa debe ser valorado en este contexto, y con estos antecedentes. No puedo más que compartir el escepticismo de varios analistas, destacadamente de Sergio Sarmiento y David Saucedo, citado el jueves en Reforma. No es evidente que el decomiso de 800 o 1100 kilos de fentanilo y/o químicos precursores haya sido producto de un largo esfuerzo de investigación. Más bien, parece que proviene ya sea de un golpe de suerte -las autoridades perseguían a unos maleantes, y se toparon con el tesoroo de alguna combinación de las siguientes hipótesis, varias de ellas mencionadas por los analistas citados. Primero, a nadie sorprendería que si, como lo afirma Reforma, el acervo de fentanilo pertenecía a la facción de los “Chapitos” dentro del cártel de Sinaloa, hayan sido los “Mayitos” quienes los echaran de cabeza, dándole un pitazo al Gobierno estatal o federal. O, como sugiere Saucedo, los “Chapitos” pueden haber realizado una “entrega pactada” de la tonelada y pico de fentanilo, para reducir la presión del Gobierno sobre ellos, o de Estados Unidos sobre ellos. Ya habían colgado mantas hace tiempo advirtiendo que no iban a seguir produciendo fentanilo en Culiacán: son perfectamente capaces de jugar en las ligas mayores. O, como se entendería muy bien en vista de la guerra civil que se abatió sobre Sinaloa un par de meses después de la extracción del Mayo Zambada, es posible que en la “neblina de la guerra” alguien más (¿Rocha?) haya buscado quedar bien con un bando u otro, o con el Gobierno federal o con Harfuch, para obtener beneficios posteriores. El acierto del Gobierno de Claudia Sheinbaum no consistiría entonces en haber, al cabo de un largo trabajo de inteligencia desde el sexenio pasado, logrado detectar los millones de pastillas de fentanilo, sino en presentar el hallazgo como emanado de su propio esfuerzo. Mostraron mayor agilidad mediática que otros, antes. Conviene, sin embargo, comprender que una cosa es engañar a la prensa mexicana o a la comentocracia nacional, o al empresariado, y otra a Estados Unidos. Es lógico que se busque la explicación del suceso en un supuesto intento de Sheinbaum de mostrarle a los norteamericanos que le está echando ganitas al asunto del fentanilo. Que se la crean, o peor aún, que Sheinbaum crea una versión de esa índole, es harina de otro costal. A estas alturas, todo es posible, incluyendo la clásica maña del colaborador de presentarle al jefe una visión color de rosa de lo que acontece en el ámbito de su responsabilidad. No tiene nada de malo tratar de manipular a los medios en México; lo malo es creerse sus propios inventos. Sale caro.

do, pero son entregados mediante un riguroso padrón, precisamente para evitar que alguien quiera sacar raja política de esos recursos.

Regulación de plataformas, en fast track Nos cuentan que la instrucción desde Palacio Nacional para los grupos parlamentarios de la mayoría oficialista fue que la reforma para regular las plataformas digitales de servicios y venta de productos sea aprobada lo antes posible. Esta semana, el coordinador guinda en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal, se reunió con la presidenta Claudia Sheinbaum y recibió el mensaje de que es vital ese paso porque significa una recaudación importante para que el presupuesto confeccionado por Hacienda para 2025 cumpla las metas. Por eso la Comisión del Trabajo en San Lázaro comenzará hoy mismo a circular el proyecto y el lunes se estará aprobando en comisiones, para ser turnado de inmediato a la Mesa Directiva y que el martes se vote en el pleno.

Lo que urge, urge. Pregúntenle a Rogelio Ramírez de la O. Multiplica Senado las comisiones Esta legislatura en el Senado está rompiendo récord por el número de comisiones legislativas, con 64 y contando. En septiembre, los senadores llegaron al acuerdo de crear nuevas comisiones para distribuir sus presidencias y secretarías entre los grupos parlamentarios, lo que desató una “rebatinga”, porque encabezar una de ellas representa un presupuesto extra. Destaca el caso de la senadora Juanita Guerra, del Partido Verde, que fue bajada de la presidencia de la Comisión de Turismo para colocar en su lugar al morenista Eugenio Segura, como lo registramos en este espacio. Después de varios días, para tratar de borrar el agravio, a doña Juanita le inventaron la Comisión de la Guardia Nacional. El problema ahora es que no hay fecha para la instalación de esa nueva comisión y ni siquiera han sido elegidos sus integrantes.

Muere mascota

Arden lavandería y departamento en San Nicolás

Un incendio en el área de lavandería donde tenían una veladora, se propagó a todo un departamento y movilizó a bomberos y rescatistas, en San Nicolás de los Garza, Nuevo León.

En el lugar donde viven dos adultos y un menor, no se reportaron lesionados, y algunos condominos del edificio tuvieron que ser evacuados de manera preventiva.

Una cacatúa ninfa que tenían como mascota murió en el incendio.

El siniestro fue reportado a las 19:40 horas, en el departamento 8 del cuarto piso del edificio de departamentos ubicado en la colonia

Hacienda Los Morales.

Personal de Protección Civil y Bomberos de San Nicolás llegaron al edificio junto con rescatistas de Protección Civil del Estado para controlar y sofocar las llamas.

n Agencia Reforma

Salen ilesos

Cae camioneta con una familia, atrás

de La Boca

Una familia resultó ilesa tras caer con todo y su camioneta a una represa detrás de la presa La Boca, en Santiago, Nuevo León.

Con equipo de cuerdas, elementos de Protección Civil municipal, apoyados por rescatistas de Juárez, auxiliaron a una pareja y sus dos hijos para liberarlos del vehículo y colocarlos en un lugar seguro.

El accidente fue reportado a las 13:00 horas sobre la carretera Juárez-Santiago, a espaldas de la presa La Boca.

A la llegada de los rescatistas encontraron una camioneta Ford Escape, en el fondo del canal, con la familia en su interior.

Los socorristas rescataron a José Garza, de 32 años; Rubí Sánchez, de 31, y a sus hijos Geraldine, de 12, y Matías, de 1 año y 7 meses. n Agencia Reforma

Reynosa Persecución termina en

Agentes de la Guardia de Tamaulipas protagonizaron una persecución contra una camioneta con hombres armados, la cual terminó en una volcadura y huida de los presuntos delincuentes, en Reynosa. Los hechos se registraron alrededor de las 10:00 horas en la bajada del puente Miguel Ángel, cerca del Cuartel Militar de la Octava Zona.

Los agentes de la Guardia Estatal iniciaron la persecución de los hombres armados desde la colonia Riveras del Carmen.

En el lugar quedó volcada la camioneta gris GMC con placas de Texas, y el hombre que iba de copiloto salió disparado por la ventana, se levantó y huyó hasta perderse. n Agencia Reforma

Detienen a agresor de Melanie

Estaba en posesión de droga, aunque no se definió de qué tipo ni la cantidad

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Monterrey, NL.

A más de un mes de que Melanie de Jesús fue golpeada en Ciudad Madero, Tamaulipas, autoridades de Nuevo León detuvieron ayer a su agresor, Christian “N”.

Agentes de la Agencia Estatal de Investigación capturaron al estudiante de Medicina –quien atacó a la joven el 31 de octubre tras acudir a una fiesta de Halloween– en un domicilio en la calle Betabel y Verdura, en la colonia Fernando Amilpa, en el municipio de Escobedo.

La captura fue posible gracias a una investigación exhaustiva y al seguimiento de denuncias ciudadanas.

Sin revelar detalles, la Fiscalía de Nuevo León señaló que Christian, de 24 años, habría sido detenido en un operativo discreto poco antes del mediodía.

De acuerdo con la Fiscalía, el sujeto estaba en posesión de droga, aunque no se definió de qué tipo ni la cantidad.

Según los vecinos, las patrullas llegaron a la casa, que tenía

tiempo vacía y recientemente había sido ocupada. El lugar no cuenta con custodia policial. Hasta anoche, la Fiscalía no había confirmado la información aportada por los vecinos. El fiscal de Tamaulipas, Irving Barrios, informó la captura a través de redes sociales.

“Derivado de los trabajos de coordinación de inteligencia e intercambio de información entre la Fiscalía de Nuevo León y la Fiscalía de Tamulipas, se logró la detención de Christian de Jesús “N”, quien será

puesto a disposición de la autoridad competente. No habrá impunidad para quienes atentan contra las mujeres tamaulipecas”, publicó en sus redes. Tras su captura, Christian “N” fue puesto a disposición de las autoridades y enfrentará cargos por tentativa de feminicidio y lesiones graves.

Celebra captura

Melanie Barragán, víctima de un ataque que conmocionó a la comunidad, expresó su alivio en redes sociales tras la de-

tención de su agresor.

En su cuenta de Instagram, la joven escribió: “Por fin, se logró la captura de mi agresor. Muchas gracias a todos”, acompañado de un emoji de ojos llorosos y manos en plegaria. Como resultado de la agresión, Melanie sufrió múltiples fracturas y hematomas, además de una lesión que casi le cuesta la pérdida de uno de sus ojos. Su estado físico requirió varias cirugías reconstructivas y un largo proceso de recuperación.

z De acuerdo con la Fiscalía, el sujeto estaba en posesión de droga, aunque no se definió de qué tipo ni la cantidad.
Foto: Zócalo Agencia Reforma

Coahuila

PROTESTAN MADRES EN TORREÓN

Acusan niños a maestra por maltrato

Se manifiestan ante casos de abuso sicológico y físico contra los estudiantes menores de edad

MARIANA MEJÍA / HOLA

Zócalo | Torreón

Un grupo de madres de familia de la escuela primaria “15 de Mayo”, ubicada en el fraccionamiento Loma Real de Torreón, se manifestó ayer a las afueras del plantel para denunciar presuntos actos de maltrato físico y violencia psicológica por parte de una maestra de primer grado en contra sus hijos. De acuerdo con los testimonios de las madres, la docente ha insultado a los menores, llamándolos “mensos”, “inútiles” y “burros”. Además, se denunció que fomenta el “bullying” entre los alumnos y los castiga de manera humillante, como dejarlos parados frente al pizarrón durante largos periodos.

Otro de los señalamientos es que la maestra no permite que los niños acudan al baño y que ha tenido conductas crueles con los alumnos al darles chicles masticados haciéndoles creer que es plastilina.

Ante esta situación, las madres de familia exigieron a la

z La maestra señalada se encuentra fuera de sus funciones tras pedir un permiso de ausencia, sin embargo, se espera que regrese a clases.

Hartos del bullying z De acuerdo con los testimonios de las madres, la docente ha insultado a los menores, llamándolos “mensos”, “inútiles” y “burros”, no los deja ir al baño y les da chicles masticados, haciéndoles creer que se trata de plastilina.

directora del plantel, de nombre Karina Isabel, que tomara cartas en el asunto y aplique las medidas correspondientes contra la docente señalada. Sin embargo, aseguraron que la directora no ha mostrado disposición para aten-

Roba y huye en Monclova Atraca dos tiendas

en cuestión de horas

Un solitario ladrón desató el caos la noche de ayer y madrugada de hoy, tras perpetrar dos asaltos a tiendas de conveniencia en el sector Poniente de la ciudad, logrando apoderarse de poco más de 2 mil pesos en efectivo y diversa mercancía. El presunto ladrón fue reconocido en uno de los atracos como extrabajador de la franquicia, aunque los oficiales municipales no lograron detenerlo.

Enjuiciarán a 3 por cargar droga

Elementos de la Agencia de investigación Criminal de la Fiscalía General de Coahuila, lograron la detención de tres hombres que viajaban en un automóvil en el cual traían escondidos más de 50 kilos de mariguana, los cuales ya son enjuiciados al ser vinculados a proceso por posesión de narcóticos.

der sus demandas.

Por su parte, la directora se limitó a informar a las madres que se reuniría con la coordinadora de Servicios Educativos de la región para abordar las situaciones antes mencionadas.

Fue en el sector Villa de Fuente, en Piedras Negras, donde los agentes estatales interceptaron una camioneta en la cual viajaban tres hombres, quienes al ver la unidad de la policía intentaron huir. Al hacer una revisión a la camioneta, los oficiales localizaron varios paquetes que contenían marihuana, por lo que procedieron a la detención de Omar, Jorge y Abner; en total decomisaron 57 kilos y 918 gramos de la droga, por

Busca PC evitar lesionados

HÉCTOR SIFUENTES

Zócalo | Acuña

Dos jabalíes provocaron preocupación, temor y asombro, además de lesiones a dos personas, al ser captados en las calles de Acuña. De acuerdo con un video subido a redes,

z Omar, Jorge y Abner “N”, permanecen internados en el Cefereso 18 en Ramos Arizpe. lo que fueron consignados al Ministerio Público federal tras su arresto. El juez federal dictó el auto de vinculación a proceso y concedió un plazo de dos meses para la investigación complementaria; los tres hombres fueron internados en el Centro Federal de Reinserción Social (Cefereso) 18, en Mesillas, luego que se les impusiera la medida cautelar de la prisión preventiva.

los animales salvajes fueron captados a la altura del centro educativo Conalep, desde la noche del pasado jueves. Un primer incidente causó pánico entre vecinos en las colonias San Andrés y Vistahermosa, donde los animales de 40 kilos cada uno habían

sido avistados, pero entre las calles de la colonia Vistahermosa, ocurrió otro incidente donde reportaron el ataque a dos personas. Personal de Protección Civil tomó cartas en el asunto y comenzaron a sellar el perímetro en la búsqueda de estos feroces animales.

Edición: Edgardo Valero / Coedición: Gabriela Barrera
La Laguna, Centro, Carbonífera y Norte
Foto: Zócalo
Héctor
Sifuentes
z Según los reportes, los animales atacaron a dos personas en la colonia Vistahermosa.
LUIS DURÓN Zócalo | Saltillo
Foto: Zócalo Jerson Cardozo
Detenidos en PN
Foto: Zócalo
Mariana Mejía

Fotos: Zócalo Agencias

ACRIBILLAN PISTOLEROS A ELEMENTO

Ahoga violencia a empresarios y policía de Sinaloa

Dicta la presidenta Claudia Sheinbaum que la mejor ayuda para el estado por el momento es la presencia de Harfuch

AGENCIAS

Zócalo | Culiacán, Sin. Elementos de la Policía Estatal Preventiva de Sinaloa fueron atacados a balazos la mañana de ayer en las inmediaciones del Aeropuerto Internacional de Culiacán, a metros de la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal, lo que dejó un saldo de un elemento muerto y al menos cuatro heridos, cuyo estado de salud se reportó como grave.

Los agentes habían salido de su corporación a bordo de tres unidades oficiales y fueron interceptados por hombres armados, provocando que dos patrullas se impactaran; una contra un puente y otra contra unos vehículos estacionados afuera de un negocio.

Algunos de los elementos alcanzaron a repeler la agresión, sin lograr detener a los atacantes, pero uno de los vehículos en los que viajaban los agresores fue abandonado algunos metros adelante; se confirmó que la unidad contaba con reporte de robo.

Agente

El agente que perdió la vida fue identificado con el nombre de Jorge Antonio “R”, de 33

Baleados z A las unidades se les apreciaban múltiples impactos de bala en toda la carrocería, desde distintas direcciones, por lo que pudieron haber sido atacados desde varios vehículos.

Revisión

z Luego de una revisión, a los presuntos operadores les fueron decomisadas tres armas largas, una de ellas un Barrett calibre 50, una mochila con 226 cartuchos útiles para arma larga, dos armas cortas y varias bolsitas con 250 gramos de pastillas de fentanilo.

Reunión

z La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que será Omar García Harfuch quien se reúna con los empresarios de Coparmex y atienda sus pedidos de auxilio para resguardar la economía estatal.

años. Otros cuatro elementos, quienes no han sido identificados oficialmente por las autoridades, resultaron heridos durante el ataque, entre ellos una mujer. A las unidades se les apreciaban múltiples impactos de bala en toda la carrocería, desde distintas direcciones, por lo que pudieron haber sido atacados desde varios vehículos. Aparentemente, las unidades se dirigían al festejo del Día del Policía, en un salón al norte de la ciudad, donde estarían presentes diversas au-

Arrasa fuego con 6 locales

Arden puestos temporales de pirotecnia en Veracruz

Puestos temporales, con motivo de las fechas decembrinas, dedicados a la venta de pirotecnia, explotaron durante la madrugada de ayer en el municipio de Isla, al sur del estado de Veracruz.

El fuego arrasó con al menos seis de los locales que resguardaban los fuegos artificiales, y de acuerdo a lo informado por la Secretaría de Protección Civil del estado de Veracruz, no se reportan vidas que lamentar.

Ante las primeras explosiones, los habitantes de las zonas cercanas reportaron el incendio a los cuerpos de emergencia, los cuales se trasladaron de forma inmediata al lugar para controlar el fuego. n Agencias

Hay mucha gente que va a Mazatlán y a otros lugares de Sinaloa durante el periodo vacacional y vamos a trabajar para garantizar la seguridad”. Claudia Sheinbaum Presidenta de México

Exigen empresarios perdón de impuestos

Empresarios de Coparmex Sinaloa solicitaron al Gobierno la condonación de impuestos y del pago de cuotas, debido a que no han podido operar de manera normal por la situación de violencia en el estado. Martha Reyes, presidenta de Coparmex Sinaloa, dijo que se reunieron con el subsecretario de Economía, Vidal Llerenas, y esperan hacerlo también con el director general del IMSS, Zoé Robledo. Afirmó que además de las pérdidas de 18 mil millones de pesos, se han perdido 25 mil empleos en la entidad.

Por su parte, la Presidenta dijo que el mejor apoyo para los empresarios de Sinaloa es la presencia del secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, en la entidad.

Luego que empresarios locales han mostrado preocupación por la violencia en la entidad, la Mandataria federal afirmó que Harfuch coordina una estrategia que va a funcionar.

toridades de todos los niveles, un evento pospuesto por la inseguridad en la ciudad.

Caen 5 operadores

Autoridades federales detuvieron a cinco integrantes de "Los Chapitos" en un hotel de Culiacán, entre ellos a Horacio Félix Loaiza alias "El H", señalado como operador financiero del grupo criminal.

Omar García Harfuch, Secretario de Seguridad federal, informó que el arresto fue resultado de un seguimiento a la captura el pasado 14 de noviembre de Omar Félix Loaiza, alias "El Pelón".

"Con la información obtenida se realizaron patrullajes de prevención, los efectivos se percataron de la presencia de cinco sujetos aparentemente armados, quienes al notar a los agentes emprendieron la huida e ingresaron a un hotel.

Luego de una revisión, a los presuntos criminales les fueron decomisadas tres armas largas, una de ellas un Barrett calibre 50, una mochila con 226 cartuchos útiles para arma larga, dos armas cortas y varias bolsas con 250 gramos de pastillas de fentanilo.

"A los hombres de 33, 34, 37 y dos de 39 años de edad fueron detenidos, informados de sus derechos de ley y junto con lo asegurado,”, agregó la SSPC.

Quitan cuartel

El Ejército quitó el cuartel que instaló en la primaria Niños Héroes, en Culiacán, por lo que niñas y niños volvieron a clases. En una reunión entre funcionarios de la Secretaría

z El animal quedó en el resguardo del Zoológico de Culiacán.

de Educación Pública y Cultura del Estado, se comunicó que no se deben ceder los espacios educativos, pues existe la orden de mantener las actividades escolares de manera presencial. Los militares se instalaron desde el 30 de noviembre en la primaria, la cual mantenían ocupada hasta el mediodía del miércoles 3 de diciembre.  Tigres y armas En un cateo ejecutado por la Fiscalía General de la República, con respaldo del Ejército, en una finca en el sector Barrancos de Culiacán, se aseguraron tres vehículos de lujo, uno de ellos Dodge Ram blindada, armas, diversos artefactos y dos tigres blancos. Durante la revisión de la residencia, no se dio a conocer si en el interior se encontraban personas detenidas por las autoridades federales. No dieron a conocer en forma pormenorizada qué más se encontró en esta finca urbana del sector de Barrancos, en la parte sur-poniente de la capital del estado, donde se encontraron los tigres, quienes fueron puestos ba-

jo resguardo en el Zoológico de Culiacán, donde se cuenta con personal especializado en su manejo.

Esta práctica refleja una cultura criminal que utiliza a estos animales como símbolos de poder. La violencia en Sinaloa, que ha dejado cientos de víctimas, afecta también a la fauna silvestre, que queda atrapada en el fuego cruzado de las disputas delictivas. En paralelo, se informó sobre la detención de cuatro hombres, quienes portaban armas y mil dosis de fentanilo.

11 felinos grandes han sido capturados en los últimos dos meses

Osamentas La Fiscalía General del Estado (FGE) investiga el hallazgo de dos osamentas humanas semienterradas en un camino de terracería frente a un cementerio en Culiacán. La Secretaría de Seguridad Pública dio a conocer que un colectivo de búsqueda notificó del hallazgo. Inicialmente, se conoció que se trataban de un cuerpo en avanzado estado de descomposición.

Con información de Excelsior y Agencia Reforma

Acusado de secuestro y violencia política

Cae en Hidalgo jefe de policía

AGENCIAS Zócalo | Jaltocán, Hgo.

Jacinto Ramírez Guzmán, director de la Policía Municipal de Jaltocán, fue detenido por agentes de la Policía Ministerial de la Procuraduría General de Justicia de Hidalgo (PGJH), acusado de los delitos de privación ilegal de la libertad y violencia política de género en contra de la alcaldesa morenista de Yahualica, Francisca Lara Velázquez. El mando policiaco es señalado de haber participado en la retención por más de 48 horas de la Alcaldesa de Yahualica en la cárcel o barandilla de la localidad de El Arenal, ocurrida el pasado 25 de noviembre. De acuerdo con Registro Nacional de Detenciones, Jacinto Ramírez fue capturado ayer a las 17:00 horas, en las afueras del Instituto de For-

z La Alcaldesa secuestrada fue retenida por más de 48 horas.

Secuestro z A Ramírez Guzmán se le acusa de haber participado en la privación ilegal de la libertad y violencia política de género de la alcaldesa de Yahualica, Francisca Lara Velázquez.

mación Profesional de la Secretaría de Seguridad Pública de Hidalgo, de la colonia

Palma Gorda del municipio de Mineral de la Reforma. De acuerdo a la PGJH fue puesto a disposición de un juez de control de Pachuca durante la audiencia inicial realizada este viernes, luego de que el agente del Ministerio Público hizo la imputación en contra del jefe policiaco por los delitos de privación ilegal de la libertad y violencia política de género de la Alcaldesa.

Foto: Zócalo
Agencias
z Los policías se dirigían a la celebración del Día del Policía, la cual había sido pospuesta por la inseguridad.

Internacional

Edición:

PERSISTEN DERROTAS DEL EJÉRCITO

Pierde Siria control de la ciudad de Daraa

Repliegan fuerzas; dejan a civiles a merced de rebeldes

EFE

Zócalo | Damasco, Sir.

La ciudad de Daraa, en el sur de Siria, cayó en manos de grupos armados locales, según informó este sábado el Observatorio Sirio de Derechos Humanos (OSDH).

Mientras que Alepo y Hama, dos ciudades principales arrebatadas al Gobierno sirio en los últimos días, cayeron en manos de una alianza rebelde liderada por islamistas, Daraa lo hizo en manos de grupos armados locales.

Daraa, ubicada al sur de Siria y próxima al borde con Jordania, fue en 2011 la cuna de las movilizaciones de la Primavera Árabe.

Según señaló el OSDH, “las facciones locales han tomado el control de más zonas de la provincia de Daraa, incluida la ciudad de Daraa (...) Ahora controlan más del 90% de la provincia, a medida que las fuerzas del régimen se retiraban sucesivamente”.

El repliegue del Ejército sirio obedeció a un acuerdo entre los rebeldes y las fuerzas progubernamentales, que decidieron dirigirse hacia Damasco, según citaron medios de comunicación locales, aunque aseguran que las fuentes gubernamentales aún no han confirmado dicha información.

370 mil

desplazados internos desde el inicio de la ofensiva

19

civiles murieron ayer en la batalla por Homs

Disuelve junta militar Gobierno en Burkina Faso

Zócalo | Uagadugú, BF

La junta militar que dirige Burkina Faso ha cesado al Primer Ministro, Apollinaire Kyélem de Tambèla, y ha disuelto el Gobierno, según un decreto emitido ayer por el Presidente del país, capitán Ibrahim Traoré.

El decreto afirma en un artículo que “se terminan las funciones del Primer Ministro” y en otro precisa que “se disuelve el Gobierno”.

“Los miembros del Gobierno disuelto ejercen los asuntos corrientes hasta la formación de un nuevo Gobierno”, agrega el texto, sin dar explicaciones sobre la destitución de Tambéla, un abogado nombrado para el cargo en octubre de 2022, poco después del golpe de Estado liderado por Traoré en septiembre de ese año.

z Aumentaron personal médico en dos hospitales para atender la emergencia.

Fallecen 16 por impacto frontal en Ecuador

EFE Zócalo | Quito, Ec.

Al menos 16 personas fallecieron y otras ocho resultaron heridas, de diversa consideración, en un accidente entre un autobús y un vehículo particular ocurrido en la provincia andina de Loja, en el sur de Ecuador.

Una fuente del Servicio Integrado de Seguridad indicó que la cifra de víctimas puede aumentar pues aún no tienen el reporte final de las labores de rescate del siniestro.

El accidente ocurrió en torno a las 18:00 horas en la vía Catamayo-Loja, en el municipio Catamayo. Según el reporte preliminar, un vehículo colisionó con un autobús de una cooperativa de transporte interprovincial, en el sector Loma Sagrada, provocando la volcadura del autobús.

Foto: Zócalo El Nuevo Tiempo Cuenca

Este portal ha informado en las últimas horas de las retiradas militares en Daraa y localidades próximas, algo a lo que el Gobierno sirio aún no hace referencia.

El portal local de noticias Daraa24 publicó un comunicado de un colectivo de grupos rebeldes locales en donde anuncian la constitución del llamado “Mando de Operaciones Sur”, una alianza armada que señala a Damasco como “su objetivo principal”.

La provincia de Daraa fue la cuna del levantamiento de 2011 contra el Gobierno del presidente sirio Bashar al Assad, pero volvió al control del Gobierno en 2018 en virtud de un acuerdo de alto el fuego negociado por Rusia, aliada de Assad. Fue un bastión rebelde en el punto álgido de

Se disculpa Yoon con Corea del Sur

la guerra civil a principios de la década de 2010. Abandonar de inmediato El Gobierno indio emitió una advertencia instando a todos los ciudadanos indios a evitar de inmediato viajar a Siria debido al rápido deterioro de la situación de seguridad. “A quienes puedan, se les recomienda que abandonen (Siria) en los primeros vuelos comerciales disponibles”.

Alistan dimisión tras ley marcial

EFE Zócalo | Seúl, CS.

El Presidente surcoreano, Yoon Suk-yeol, pidió este sábado (tiempo local) disculpas al pueblo surcoreano por la ley marcial que conmocionó al país en la noche del pasado martes, y afirmó que dejará en manos de su partido su poder y la estabilización de la situación política. “Pido sinceras disculpas por causar preocupación e inconveniencias a la ciudadanía”, di-

jo Yoon en un breve mensaje realizado desde la oficina presidencial y retransmitida por los medios nacionales, en su primera aparición pública desde que levantó la ley marcial en la madrugada del miércoles. “La declaración de la ley marcial fue realizada desde un sentido de urgencia como Presidente, quien es el último responsable de los asuntos estatales”, afirmó el Mandatario, quien añadió que “no eludirá las responsabilidades legales o políticas derivadas”.

Yoon también dijo que “nunca habrá una declaración de una segunda ley marcial”, después de que en la víspera diversas voces advirtieran sobre movimientos dentro del Ejército que apuntaban a un nuevo estado de excepción, lo que llevó a altos cargos a anunciar que no aceptarían esa medida y a diputados de la oposición a hacer turnos para permanecer durante gran parte de la jornada en el Parlamento. Anunció asimismo que de-

La decisión se comunicó después de que la junta militar prolongara cinco años la transición a un Gobierno civil, según una nueva Carta de Transición adoptada el pasado mayo tras la celebración de un diálogo nacional.

“La duración de la transición está fijada en 60 meses a partir del 2 de julio de 2024”, indicó el coronel Moussa Diallo.

jará “la estabilización de la situación política, incluido su mandato, en manos del partido”, ante la creciente presión política y social para que abandone su cargo.

EFE

Zócalo | Santo Domingo, DOM.

Un total de 9.5 toneladas de droga, supuestamente cocaína, fue incautado ayer en el Puerto Multimodal Caucedo, el principal de República Dominicana, lo que supone la mayor cantidad decomisada en el país y también en parte de la región del Caribe, informó la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD). La agencia antinarcóticos, al presentar los paquetes ocupados ante la prensa, dijo que la droga ocupada tiene un valor estimado en unos 250 millones de dólares y explicó que, al parecer, el cargamento llega-

9.5

toneladas presuntamente de cocaína, aseguradas

do a Puerto Caucedo procedía de Guatemala e iba a ser embarcado con destino a Bélgica. En la operación, miembros de la agencia antidrogas –apoyados por la Dirección de Aduanas, agencias de inteligencia y la Seguridad Militar de Puerto Multimodal Caucedo y coordinados por el Ministerio Público– encontraron en dos contenedores 320 sacos con 9.588 kilos de una sustancia que supuestamente

z Se investiga a por lo menos 10 personas vinculadas al puerto.

es cocaína. En ese puerto, tras recibirse informes de inteligencia, comenzó un operativo de perfilamiento e inspección a decenas de contenedores en tránsito por República Dominicana. Una unidad alertó de un movimiento inusual en uno de los bloques del puerto y allí se encontraron dos contenedores abiertos, uno vacío y otro cargado de plátanos, en los que fueron descubiertos los sacos con la droga.

Las autoridades estadunidenses difundieron un video de un arresto de 18 migrantes mexicanos en el condado de Starr, en Texas.

El Departamento de Seguridad Pública texano difundió un video que fue fechado el 28 de noviembre, e indicó que “un traficante en una camioneta Dodge Caravan llevó” a una patrulla a una persecución a toda velocidad por un vecindario en Starr. El agente observó, indicó el departamento, que mientras huía el sujeto con el vehículo “vio a múltiples pasajeros sobresaliendo de la escotilla trasera ya que todavía estaba abierta mientras evadía” a las autoridades. n Agencia Reforma

z Las facciones islamistas ya están prácticamente a las puertas de la ciudad
z Desde hace una semana tomaron el control de Alepo.
EFE
Foto: Zócalo Reuters z En el país se registraron dos golpes de Estado en 2022.
z El Presidente surcoreano dejó su futuro en manos del partido en el Gobierno.
Foto: Zócalo Xinhua
Foto: Zócalo
Cruce ilegal

UBICADO EN MICHOACÁN

Desmantelan laboratorio del narco de 3 mmdp

Producían droga sintética para trasiego internacional

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Tzitzio, Mich.

En un operativo coordinado, fuerzas estatales y federales desmantelaron un laboratorio clandestino utilizado para la elaboración de metanfetaminas en el municipio de Tzitzio, Michoacán.

Este taller fue ubicado en la localidad de El Calvario, en este municipio al noreste de la entidad, aproximadamente a 41 kilómetros al suroeste de Morelia.

Se estima que con esto, el impacto económico a las organizaciones delictivas es de 2 mil 848 millones de pesos.

La Secretaría de Seguridad Pública (SSP) de Michoacán informó que las acciones se efectuaron en seguimiento a labores de inteligencia de la Subsecretaría de Investigación Especializada (SIE) de esa dependencia, que derivaron de forma exitosa en la localización de este sitio dedicado a la

z Hartos de carencias, damnificados del huracán “John” protestaron ayer en el puerto. Foto:

Bloquean suministro de agua en Acapulco

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Ciudad de México

Habitantes de dos comunidades del municipio de Acapulco afectados por el huracán “John” tomaron esta mañana los centros de captación de agua Papagayo I y Papagayo II, por lo que pobladores de un sector de este puerto se quedaron sin el suministro.

De acuerdo al reporte de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado del Municipio de Acapulco (Capama), los pobladores de las localidades rurales de Tesajeras y Bella Vista llegaron a las 5 de la mañana de este viernes a las instalaciones e impidieron que el personal realizara las maniobras de bombeo.

Los manifestantes que perdieron sus bienes materiales por las lluvias del huracán exigen al Gobierno federal que sean censados para que les entreguen apoyos.

En un comunicado, la Capama informó que está en funcionamiento el sistema de captación Lomas de Chapultepec, el cual suministra de agua a una gran parte de los habitantes de Acapulco.

41 mil viviendas afectadas por el meteoro en Guerrero, en septiembre

z Elementos estatales, del Ejército y GN, resguardaron la zona.

producción de esta droga sintética alertada como altamente adictiva.

Aseguraron 10 mil 600 litros y 2 mil 825 kilogramos de sustancias químicas, así como seis reactores de sustancias orgáni-

Foto: Zócalo

cas, seis condensadores y tres secadoras.

Todo el material fue puesto a disposición de la Fiscalía General de la República (FGR) para su investigación correspondiente.

z El lugar es parte de la construcción del Tramo 7.

Evacuan a 50 personas

Arde acopio

militar

de diésel de Tren Maya

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Campeche, Cam.

Un depósito de diésel a cargo del Ejército, utilizado para la construcción del Tren Maya ardió ayer por la madrugada en Escárcega, Campeche, por lo que se tuvo que evacuar a 50 personas; las labores para sofocar las llamas tardaron más de cuatro horas. De acuerdo con información oficial, a las 5:40 horas

arribó equipo de emergencia municipal al Centro de Acopio de la Secretaría de la Defensa Nacional, ubicado en el kilómetro 10 de la carretera Escárcega-Chetumal en la localidad de Matamoros.

Información compartida por el Departamento de Bomberos de Escárcega refiere que la conflagración ocurrió en un depósito de combustible (diésel) y debido a este incidente el personal de guardia fue desalojado.

TIENE 200 STANDS

Inaugura Municipio Bazar Navidalia 2024

Ofrecen mujeres emprendedoras sus productos en Parque Centro hasta el 8 de diciembre

REDACCIÓN

Zócalo | Saltillo

El alcalde José María Fraustro inauguró el Bazar Mujeres Unidas, edición Navidalia 2024, en el estacionamiento de Parque Centro. La presidenta honoraria del DIF Saltillo, Beatriz Dávila de Fraustro, acompañó al Alcalde en el recorrido por los más de 200 stands que ofrecen sus productos en este bazar de mujeres emprendedoras.

Plataforma “Esta es una gran plataforma para nuestras mujeres emprendedoras, para mostrar y vender sus productos ante los saltillenses, lo que ayuda a fomentar el autoempleo y fortalece la economía de sus familias”, expresó Fraustro Siller. El Alcalde invitó a la ciudadanía a disfrutar de Navidalia

2024 y adquirir sus regalos navideños en los stands donde se ofrecen artículos de bisutería, ropa, productos de crochet, libretas y agendas, salsas artesanales, artículos religiosos, cerámica, pintura, maquillaje, cosmética artesanal y productos de venta por catálogo.

Productos

También productos para el hogar, servicios contables y jurídicos, bolsas, perfumes, termos, zapatos, repostería, tablas de madera, productos con resina, cuarzos, velas, inciensos, sombreros, escultura, juguetes, entre muchos más.

Navidalia 2024 tiene abiertas sus puertas desde este viernes y hasta el próximo domingo 8 de diciembre en el estacionamiento de Parque Centro, frente a Galerías Saltillo, en un horario de 3 de la tarde a 9 de la noche.

cuerpo en Zacatecas

AGENCIAS Zócalo | Pinos, Zac.

Cuatro días después de que fuera privado ilegalmente de la libertad, encontraron muerto en Pinos, Zacatecas a Jesús Donaldo, hijo de exdiputados del Partido Revolucionario Institucional (PRI). Según fuentes policiales, la madrugada del lunes, sujetos armados irrumpieron en un bar de la cabecera municipal, obligaron al joven y a tres personas más a irse con ellos, incendiaron el lugar y huyeron. Desde entonces no se supo del hijo de los exlegisladores, pese a que la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) difundió una ficha de búsqueda. Luego de que el secretario de Seguridad Pública, Arturo Medina Mayoral, informara que se implementó un operativo de rastreo, el diputado local priísta Carlos Peña Badillo y el exsenador José Olvera Acevedo, exigieron que se intensificaran las acciones para localizar a las víctimas.

29 años tenía la víctima

Hallazgo

La mañana de ayer, el cuerpo de Jesús Donaldo fue dejado en la glorieta de la entrada principal a la cabecera de Pinos; tenía señales de tortura y junto a él había cartulinas con mensajes de la delincuencia organizada. Al acudir al sitio del hallazgo, las autoridades implementaron un amplio acordonamiento para las labores de la Policía de Investigación (PDI). Horas más tarde y después de peritajes con pruebas genéticas, se corroboró la identidad de la víctima, quien tenía 29 años. Hasta el momento, se desconoce la identidad y el paradero de las otras tres personas privadas ilegalmente de la libertad.

z El hijo de los exdiputados fue raptado el lunes por la madrugada.
z El mercado está ubicado en el estacionamiento de Parque Centro.
z Productos para el hogar, así como ropa, se pueden encontrar en el bazar.
Foto: Zócalo Agencias
Fotos: Zócalo Cortesía

Deportes

UN EMPATE LE DA EL PASE AL SAN LUIS

¡POR LA HOMBRADA!

Rayados cierra en casa y necesita una victoria en el BBVA para avanzar a la Semifinal

AGENCIAS

Zócalo | Cd. de México

Hoy se define el primer finalista del Apertura 2024. Atlético de San Luis buscará concretar su camino de caballo negro eliminando a Monterrey en Semifinales y así avanzar a la primera Final en su historia. Por otro lado llegó el momento de la verdad para Rayados, que está obligado a ganar para remontar la eliminatoria en la que va abajo 2-1 en el global contra el San Luis y desquitar en el campo de juego los millones de dólares que invirtió su directiva.

Así llegan al duelo Rayados sueña con volver a una Final de Liga MX después de cinco años de ausencia, y para hacerlo debe mostrar su mejor versión, dejar de depender de las genialidades que puedan aportar Sergio Canales, Lucas Ocampos o Germán Berterame, y funcionar como un verdadero equipo.

Los Rayados también consiguieron su boleto directo a la Liguilla luego de quedar en el quinto lugar de la clasificación. Para los Cuartos de Final golearon con marcador de 6-3 a los Pumas de la UNAM y acceder a esta fase. Pero no será una tarea sencilla, ya que enfrente está la revelación del torneo, un plantel que respalda sus ilusiones con asociaciones y un orden que desequilibra a cualquier presupuesto muy superior al suyo.

San Luis consiguió su pase a la Semifinal como sexto lugar de la tabla general; es decir, se hizo con un boleto directo a la Liguilla. Posteriormente, en Cuartos de Final eliminaron a los Tigres UANL con un contundente marcador de 3-0 en el global. Con lo que se colocaron como el Caballo Negro dentro de la competencia.

Es su nemésis

z San Luis tiene la ventaja tras ganar 2-1 a Rayados en la ida; ahora los regios necesitan vencer en el BBVA.

Acaba en el 14

AGENCIAS

Zócalo | Cd. de México

RAYADOS - SAN LUIS 20:00 HORAS / TUDN / AZTECA 7 VS Liga MX Semifinal / Vuelta

Sería un hito

z De ganar San Luis se metería a su primera Final de Liga MX desde que el Atlético de Madrid tomó a los potosinos.

calcar que, en las dos ocasiones que ambas instituciones se vieron en una ronda de eliminación (cuartos de final del Apertura 2023 y repechaje del Clausura 2022), Atlético San Luis salió avante en ambas veces, siendo así, uno de los equipos que más se le suele complicar a los Rayados.

años tiene Rayados sin meterse a una Final de la Liga MX (la última fue en el 2019)

Con la reciente victoria, los potosinos han dejado la balanza más inclinada a su favor en sus más recientes cinco enfrentamientos, luego de contar con tres victorias, por un empate y sólo un triunfo regiomontano. A su vez, es importante re-

A pesar del golpe recibido en la primera batalla, el entrenador argentino de los regios, Martín Demichelis, que agarró el timón del barco albiazul con el torneo iniciado y está al borde de su primera final, confía en avanzar: “Fue un partido muy igualado, la serie sigue abierta, vamos a nuestro estadio, con nuestra gente, y le vamos a hacer un partido muy difícil al San Luis”, dijo. Por el otro lado, el entrenador español del “modesto” conjunto potosino, Domènec Torrent, avisó que se plantará en el Gigante de Acero con la misma postura que en su terruño, el estadio Alfonso Lastras, con el objetivo de dar el golpe que deje en la lona al Monterrey y que coloque al Atleti en su primera Final de

¿Qué necesitan?

z Rayados sólo tiene que ganar, por cualquier marcador, para avanzar al juego por el título, gracias a su posición en la tabla de competencia.

z El Atlético de San Luis garantiza llegar a la Final si triunfa en el juego de vuelta por cualquier resultado. El empate también lo favorece.

Liga MX desde que el Atlético de Madrid tomó las riendas del equipo. “Tal vez no tienen el nombre que sí tienen otros planteles, pero han demostrado toda la temporada tener un gran espíritu y eso en ocasiones vale lo doble. Me siento muy orgulloso de cómo han jugado”.

Antecedentes recientes

z San Luis 2-1 Monterrey –Apertura 2024 (Ida Cuartos de Final)

z San Luis 1-0 Monterrey –Apertura 2024

z Monterrey 3-1 San Luis –Clausura 2024 z Monterrey 1-1 San Luis –Apertura 2023 (Vuelta Cuartos de Final)

z San Luis 1-0 Monterrey –Apertura 2023 (Cuartos de Final Ida)

NO ES NUEVO

z En el Apertura 2023 el Atlético San Luis eliminó a Rayados en Cuartos de Final tras un empate 1-1 en el BBVA, cerrando la llave con el 2-1 global para los potosinos.

¡QUINIELA!

¿Cuáles son los dos equipos que llegarán a la Final de la Liga MX?

Las

AGENCIAS Zócalo | Cd. de México

La Liguilla del Apertura 2024 dejó en evidencia la escasez de directores técnicos mexicanos, pues ni uno dirigió en esta instancia. Sin embargo, esta crisis se hará más grande en el Clausura 2025, ya que todo apunta a que sólo habrá dos estrategas nacidos en México. Hasta el momento, Víctor Manuel Vucetich, con Mazatlán, es el único dirigente mexicano confirmado para el Clausura 2025. A lo largo de los años, este deterioro de los na-

cidos en México ha ido desarrollándose, ya que desde el Clausura 2023, donde hubo

siete DT mexicanos, la cantidad ha disminuido. Además, Benjamín Mora está a detalles de firmar con Gallos para ser el segundo.

Ha ido a la baja

En el Apertura 2023, de siete bajó a cinco la cifra con Miguel Herrera en Xolos, Ignacio Ambriz con Toluca, Benjamín Mora en Atlas, Eduardo Arce con Puebla y Diego Mejía en Juarez. Para el Clausura 2024, sólo el “Piojo” y Diego Mejía siguieron. En el Apertura 2024 iniciaron cuatro técnicos mexicanos

Argentina: z Martín Anselmi (Cruz Azul) z Martín Demichelis (Monterrey) z Gustavo Lema (Pumas) z Eduardo Berizzo (León) z Nicolás Larcamón (Necaxa) z Fernando Ortiz (Santos Laguna) z Pablo Guede (Puebla)

España: z Óscar García Junyent (Chivas) z Beñat San José (Atlas) z Domènec Torrent (Atlético de

el torneo, que fueron Víctor Manuel Vucetich (Mazatlán), Eduardo Fentanes (Necaxa), José Manuel de la Torre (Necaxa) e Ignacio Ambriz (Santos Laguna), pero ahora la cantidad volverá a bajar. De cara a este Clausura 2025, Víctor Manuel Vuce-

El primer día de actividades del Gran Premio de Abu Dhabi no fue el ideal para Sergio “Checo” Pérez, quien enfrentó dificultades al volante del RB20 en las dos sesiones de prácticas libres disputadas este viernes en el Circuito de Yas Marina.

El piloto mexicano finalizó 10 en la FP1, pero su desempeño se vio comprometido en la FP2, cayendo hasta la posición 14. Pérez admitió que sigue sin encontrar confianza en el monoplaza, a pesar de los ajustes realizados.

No se halla “La práctica fue bastante complicada, especialmente a ritmo de una vuelta. Creo que tenemos trabajo que hacer. En tandas largas es mucho más prometedor, pero en una vuelta necesitamos encontrar e intentar conectar el coche. Hemos probado muchas cosas, pero no están dando resultados por ahora”, declaró.

La jornada también fue complicada para Red Bull en general. Isack Hadjar, al volante del monoplaza de Max Verstappen en la FP1, sufrió un trompo, mientras que el neerlandés quedó en la posición 17 en la FP2.

Con estos resultados, Red Bull enfrenta un desafío importante para ajustar el rendimiento del RB20 antes de la clasificación del sábado, mientras Checo trabaja para encontrar la competitividad necesaria para cerrar la temporada. Hemos probado muchas cosas, pero no están dando resultados por ahora”.

San Luis)

Uruguay: z Guillermo Almada (Pachuca) z Martín Varini (FC Juárez)

Brasil: z André Jardine (América)

Serbia: z Veljko Paunovic (Tigres)

Colombia: z Juan Carlos Osorio (Tijuana)

tich es el único director técnico mexicano confirmado para dirigir. Del resto, predominan los nacidos en Argentina con 7, 3 de España, 2 de Uruguay, uno de Serbia, uno de Colombia y uno de Brasil. Cabe recordar que Toluca ni Querétaro tienen aún DT.

Edición: Gerardo Alvarado
Coedición: Ricardo Alemán
Sólo Vucetich está confirmado
z Víctor Manuel Vucetich es el único DT confirmado para iniciar el Clausura 2025.
Foto: Zócalo Cortesía
z Sergio Pérez sigue sin encontrar ritmo arriba del RB20 y sufre en el GP de Abu Dhabi.
Foto: Zócalo Cortesía
Sergio Pérez Piloto de Red Bull

z Saúl Álvarez declara que está abierto a negociar para pelear con Terence Crawford.

‘Canelo’ con jeque arabe

Está abierto a negociar

AGENCIAS

Zócalo | Cd. de México

La puerta para negociar con el jeque Turki Al-Sheikh está abierta. Al menos eso aseguró Saúl “Canelo” Álvarez, quien señaló que no se cierra a platicar sobre una pelea con Terence Crawford, siempre que sea un buen negocio. Desde hace tiempo, el empresario saudí ha externado su deseo de organizar una pelea del tapatío contra el estadunidense. Esta semana reiteró su intención y aseguró que quie- re hablar con Álvarez “directamente, sin nadie de por medio”.

Siempre atento

Por su parte, el boxedor mexicano ha dejado claro que sólo pensaría en negociar bajo sus condiciones. Aunque recientemente cedió un poco ante la posibilidad de reunirse con Al-Sheikh. “Nunca digo que no a los negocios”.

“Si es un buen negocio para mí, estoy abierto a hablar, pase lo que pase”, comentó ayer, aunque precisó que por ahora ya no piensa en los negocios y será algo que revise hasta 2025. “En este momento, me estoy centrando en otras cosas y disfrutando de mi familia”.

aventura en el futbol americano colegial.

¡Le suben la oferta!

Mets de Nueva York es el primer equipo en poner 700 mdd por el dominicano Juan Soto

AGENCIAS Zócalo | Cd. de México

Un de los cinco equipos que están en la pelea por la firma de Juan Soto surgió como el primero en ofrecer a al jardinero dominicano un mega contrato por 700 millones de dólares.

Cabe mencionar que, con excepción de los Dodgers, los otros cuatro equipos que se mantienen en la lucha por el fichaje de Soto juegan en divisiones del Este, por lo tanto, quienes habrían lanzado la oferta de 700 millones por 15 temporadas de servicio al estelar cañonero habrían sido los Mets de Nueva York.

Lo que se sabe

Aunque se ha especulado que Juan Soto podría tomar su decisión sobre dónde firmará antes de que terminen las

El contrato z La oferta de Mets es de 700 millones de dólares por Juan Soto; lo que igualaría lo que Dodgers le dio a Ohtani.

reuniones invernales, Jeff Passan de ESPN, informó que deberíamos saber dónde jugará a más tardar el lunes 9 de diciembre.

A principios de esta semana se informó que Soto está en proceso de eliminar poten-

aventura en la NCAA

ciales propuestas, un grupo que se cree incluye a Yanquis, Mets, Medias Rojas, Azulejos y Dodgers. Según un informe, todos estos contendientes habían presentado ofertas de 600 mdd por Soto.

Pero ahora los Mets parecen haber dado un paso al frente en las negociaciones, y se han convertido en los primeros en estar dispuestos a pagarle 700 millones de dólares por 15 años a Soto, quien de aceptar igualaría el contrato de Ohtani con Dodgers.

Bill Belichick apunta a volver

AGENCIAS

Zócalo | Cd. de México

La Universidad de Carolina del Norte entrevistó al exentrenador de los Patriotas de Nueva Inglaterra y seis veces campeón del Super Bowl, Bill Belichick, para su puesto de entrenador en jefe.

La entrevista de Belichick, reportada primero por Insi-

de Carolina, se produce una semana después de que la escuela despidiera a su entrenador con más victorias, Mack Brown, miembro del Salón de la Fama del Futbol Universitario.

Su primera vez

El exentrenador de los Cafés de Cleveland, Freddie Kitchens, está trabajando co-

mo entrenador interino para un próximo partido de bowl mientras UNC lleva a cabo su búsqueda.

Dejar de lado a Brown y contratar a Belichick, significaría que UNC está recurriendo a un entrenador que nunca ha trabajado a nivel universitario, pero que tuvo un éxito increíble en la NFL junto a Tom Brady.

z Bill Belichick estaría teniendo su primera
Tendrá
z Mets de Nueva York pone en la mesa 700 millones de dólares por Juan Soto. Foto: Zócalo
Cortesía

Conquistador Suma Messi nuevo

MVP

Lionel Messi fue nombrado ganador del Premio Landon Donovan al Jugador Más Valioso de la MLS en el 2024, tras llevar al Inter Miami a terminar con el mejor récord de la temporada regular, el Supporters’Shield y el récord de puntos en una campaña (74).

Messi recibió el premio a pesar de que se perdió 15 de los 34 encuentros de temporada regular del Inter Miami por lesiones y compromisos con la Selección argentina. Aun así, fue factor en 36 goles de su equipo, con 20 anotaciones y 16 asistencias.

Lionel Messi es el primer jugador del Inter Miami en ganar el MVP, y además es el décimo latinoamericano en llevarse esta distinción. n Agencias

Analiza colgar botines en Mty

El español Sergio Canales dijo que su estancia en Monterrey ha sido tan buena, que hasta por petición de una de sus hijas analiza retirarse en México con los Rayados. Canales, de 33 años, llegó al Monterrey en el Apertura 2023, con un contrato vinculante por tres años.

“Nuestra intención era quedarnos a vivir en Sevilla, la verdad, y retirarme en el Betis, pero bueno, las circunstancias cambian, decidimos tener esta experiencia y ahora mismo mi hija el otro día me dijo: ‘Papá, no me quiero ir de México’ y ahora mismo estoy esta situación”. Posteriormente, Canales aclaró que de momento no podría asegurar cuál será su futuro, pero disfruta el momento en México. n Reforma

Van a Zacatepec

Deja Atlante estadio Azul

El Atlante deja la Ciudad de México y ahora jugará en Zacatepec, en el estadio Agustín “Coruco” Díaz. Ayer el dueño del equipo, Emilio Escalante, anunció la llegada de los Potros de Hierro a Morelos. Escalante regresó al equipo a CDMX en 2020 y ocupó el estadio Ciudad de los Deportes, sin embargo, a lo largo de este tiempo, tuvo varios problemas con los dueños del inmueble y la clausura que se vivió el 2 de noviembre fue la gota que derramó el vaso. Al menos por los próximos dos años, 2025 y 2026, Zacatepec será la sede del cuadro azulgrana. n Reforma

¡Listo ‘El Bebote’!

Brian Priske, DT del Feyenoord, declara que Santiago Giménez está recuperado al 100%

AGENCIAS

Zócalo | Cd. de México

Santiago Giménez volvió a la actividad con Feyenoord tras superar una lesión muscular que lo alejó de las canchas varios meses, aunque aún no ha recuperado su puesto en la alineación titular.

Ante esta situación, Brian Priske, entrenador del equipo neerlandés, señaló que el cuerpo técnico ha evaluado al jugador mexicano en los entrenamientos, asegurando que “todo se ve bien”, por lo que física y mentalmente ya puede jugar de inicio.

Recupera el puesto “Lo miramos todos los días,

también lo escuchamos a él y a su cuerpo. Siempre existe un riesgo, pero todo se ve bien. También mentalmente”, dijo en conferencia de prensa. Santiago Giménez jugó en el partido pasado ante el Fortuna Sittard y ante el Man-

chester City en Champions League, en ambos partidos marcó un gol. Su regreso como titular ya se percibe cada vez más cerca. Entre los delanteros centro con los que cuenta el Feyenoord está Ayase Ueda y

Ha respondido z En los dos últimos juegos entrando de cambio, Santi Giménez marcó gol (Manchester City y Fortuna Sittard).

SE ACOMODAN z Ayase Ueda y Julián Carranza, delanteros del Feyenoord están lesionados; Santi será el indiscutible.

Lo miramos todos los días, también lo escuchamos a él y a su cuerpo. Siempre existe un riesgo, pero todo se ve bien. También mentalmente”.

Brian Priske DT del Feyenoord

el argentino Julián Carranza, ambos están lesionados y podrían volver hasta el próximo año por lo que el regreso de Giménez le viene bien al equipo y sería titular indiscutible debido a la falta de hombres en esa posición.

Sergio Canales
z Santiago Giménez apunta a volver a la titular con el Feyenoord tras una lesión muscular.
Foto: Zócalo
Cortesía

¡Salen los campeones!

La Liga Sabatina de Tochito 5vs5 del ITESM vive duelos por el título en el Blue Hole

NAHOMI JARAMILLO

Zócalo | Saltillo

Durante la semana, en el Blue Hole del Tec de Monterrey Campus Saltillo, se entregaron las primeras coronas de la Liga Sabatina de Tochito 5vs5 del ITESM.

Hace unos días en la cancha principal del plantel educativo se desarrollaron cuatro compromisos finales correspondientes al grupo A y B de ambas ramas.

Los resultados

El primer trofeo de campeón se otorgó en la clase varonil A, el cuál fue alzado por ITESM Azul tras derrotar 3728 a los All Blacks; mientras que en el grupo B, Steel Flag se encargó de dominar 25-19 a ITESM Gris.

Dentro de la rama femenil, las Rugrats consiguieron

z Osas UANE se llevó el campeonato en la Femenil B enfrentando a Dragones U14.

26-18

fue el marcador con el que Osas UANE se impuso a Dragonas

un nuevo título en su trayectoria al vencer en el grupo A,

31-13 a Tec de Mty Azul Femenil, mientras que en el grupo B, las Osas de la UANE dominaron 26-18 a las Dragonas U14.

Faltan juegos

Hoy, a las 15:00 horas en el Hole Blue y el mini hole blue,

Convocan al Juguetón 24

se celebrarán las Semifinales mixtas entre el Tec de Monterrey Mix y Espartanos Mix, además de Wakanda Mix vs Trolls, para a las 16:15 horas vivir la Final y concluir oficialmente la temporada que inició en septiembre.

La Liga Municipal de Baloncesto de Saltillo, con el apoyo del Ayuntamiento de Saltillo y el Instituto Municipal del Deporte, convocaron al tradicional Torneo del Juguetón 2024 de Baloncesto, que comenzará a partir del 9 de diciembre en el Gimnasio Municipal. En la invitación que compartió a este medio José Luis Cortés López, presidente de la citada liga, se da a conocer que en este certamen del deporte ráfaga pueden tomar parte todos los equipos, clubes e instituciones. El costo de inscripción es un juguete por jugador. El sistema de competencia será de acuerdo con el número de equipos participantes y sostendrán mínimo dos encuentros. Los juguetes serán entregados a la gente de los sectores de mayor vulnerabilidad en la fecha que se decida.

de Ajedrez

NAHOMI JARAMILLO

Zócalo | Saltillo

El segundo Campeonato Nacional de Ajedrez Coahuila 2024 tuvo buenos movimientos en el tablero para obtener la corona de la edición.

La infoteca de la UAdeC campus Arteaga, hace unos días, fue el escenario en el que alrededor de 200 jugadores del deporte ciencia entraron en acción dentro de una larga jornada de actividades.

Los ganadores

En la clase Superior y Posgrado, el líder fue el equipo Alfa, el cual fue integrado por Cris Morlett, Fernando Covarrubias, José Lara, Citlali Águilas y Daniel de la Peña, alumnos de la UAdeC.

En la división Amateur, los reyes fueron los integrantes del cuadro Justice League, de Nuevo León, y las reinas del equipo Caballos de Hierros, Femme Fatale; en la Sub-16 el título fue para Be Smart Coahuila, y en la Sub-12, Deiman CG Chees Morelos.

Mientras que algunos de los saltillenses que destacaron de manera individual dentro del evento, fueron alumnos

del Colegio Piamonte, siendo Emiliano de la Rosa, Santiago Zúñiga y Mariana Rodríguez consiguieron la medalla de plata,   Mateo Lee obtuvo el tercer puesto, Larissa Villarreal y Camila Gaona, brillaron con el oro. Siendo Fátima Vargas la única que se colgó doble presea, al obtener plata y oro en la competencia.

Necaxa suma dos oros y una plata Brillan en torneo Titanes

Tres equipos de la Escuela Necaxa de Saltillo alzaron dos campeonatos y un subcampeonato en el torneo Titanes 2024. Los Rayos de las categorías 2012, 2019 y 2014 dirigidos por Raymundo Salazar, estuvieron en acción en el certamen. Los que brillaron en el certamen fueron los de 2012, proclamándose campeones absolutos por puntos de nueve disputados. El segundo campeonato fue con la clase 2019 en la modalidad formativo, además de un subcampeonato en la división 2014, el cual se obtuvo desde los penales. n Nahomi Jaramillo

Foto: Zócalo
Cortesía
Foto: Zócalo
Cortesía
z La infoteca de la UAdeC recibió las acciones del Campeonato Nacional de Ajedrez Coahuila.
Foto: Zócalo |Cortesía
Foto: Zócalo
Cortesía

Ciudad

Edición: Liz Hernández / Coedición: Gerardo Alvarado

No huyen mosquitos del frío Ofertan vacuna contra dengue, pese

DIANA RODRÍGUEZ

Zócalo | Saltillo

Mientras que Coahuila está cerca de llegar a los 5 mil casos de dengue durante el 2024, en Saltillo, a través de CuidaMex, están ofreciendo una vacuna para prevenir la enfermedad transmitida por los mosquitos.

Dengvaxia es el nombre del biológico ofrecido a un costo de 2 mil 800 pesos por dosis, a través de la empresa particular que ofrece diferentes servicios médicos y de inmunización.

Sin indicaciones No tiene ninguna contraindicación médica para pacien-

al clima

Así la promueven

La vacuna contra el dengue cuenta con el aval de Cofepris:

z Esta puede aplicarse a población a partir de los 9 años en adelante.

z Para atenderse, deberán tramitar una cita a los teléfonos que aparecen a través de la página oficial de la clínica.

tes con alguna comorbilidad o enfermedad inmunológica, sin embargo, después de la aplicación las personas pueden presentar algunos síntomas como dolor de cabeza, dolor en el área de la inyección o malestar general.

Proyectan 5 mil para todo el estado

Hay 120 palapas en renta… Y sólo

70 están en regla

Dejan dueños a los menores de edad hacer ‘de su santa voluntad’ en ellas

ARTURO ESTRADA

Zócalo | Saltillo

LUIS DURÓN

Zócalo | Saltillo

En Coahuila se pretenden instalar hasta 5 mil puntos violeta en las tiendas Oxxo, además de involucrar a empresas, centros educativos y culturales, para que funcionen como un refugio para aquellas mujeres que sean víctimas de violencia.

La titular de la Secretaría de las Mujeres, Mayra Lucila Valdés, explicó que actualmente tienen 100 puntos violeta en tiendas Oxxo de Saltillo, Ramos Arizpe y Torreón, sin embargo, se proyecta que la totalidad de estos establecimientos en el estado funjan como puntos violetas.

“Nuestra meta es llegar a cinco mil tiendas, a todas las tiendas que sea posible, hemos tenido ya acercamientos de instituciones educativas, de universidades, de puntos culturales, de otras empresas donde también quieren entrarle con el tema de puntos violeta”, indicó la funcionaria.

z Este programa tiene la finalidad de que las mujeres se sientan seguras en los lugares donde transitan y proporcionarles un lugar de resguardo.

Atendidas

En noviembre se implementó el programa de los puntos violeta:

z Desde entonces, se han atendido en Saltillo a seis mujeres que solicitaron la ayuda de los encargados de tiendas Oxxo.

Ya van 20 palapas clandestinas que han sido clausuradas y sancionadas por el Gobierno municipal hasta con 67 mil pesos, donde no sólo se violaron los reglamentos de Alcoholes y Protección Civil, sino que se permitía el ingreso, consumo de bebidas y riñas entre menores de edad.

El secretario del Ayuntamiento, Carlos Estrada Flores, garantizó que durante este periodo de posadas se reforzarán los operativos, a fin de evitar la operación de establecimientos fuera de la ley.

“Hemos detectado menores de edad, y no solamente eso, pleitos que los suben a redes sociales que terminan en una riña en campal, donde salió lo que aparentemente era un arma de fuego”, comentó.

En este caso, la Policía Municipal dio con los jóvenes, y se les llamó a los adultos responsables de los infractores para que cumplieran con terapias reducativas entre padres e hijos.

Un temor creciente

Se estima que en la ciudad operan al menos 120 palapas

‘Trabajamos por un presente y futuro más equitativo’

Entrega Chema Fraustro Premio a la Inclusión 2024

REDACCIÓN Zócalo | Saltillo

El alcalde José María Fraustro Siller y la presidenta honoraria del DIF Saltillo, Beatriz Dávila de Fraustro, entregaron el Premio a la Promoción de la Inclusión de las Personas con Discapacidad a destacadas mujeres que han puesto su empeño en impulsar una comunidad más justa, solidaria e inclusiva.

Detrás de cada premio que entregamos tenemos total certeza de que hay un compromiso inquebrantable en construir un mundo más inclusivo, más justo y más equitativo para todos”.

Chema Fraustro Siller | Alcalde

El premio lo recibió Alina Ortiz de Montellano Salas en la categoría Promotor de la Inclusión en Situación de Discapacidad, y en la modalidad de Persona Física Promotora de la Inclusión, el premio fue para Hilda Xóchitl Cabrera Hernández.

Una ciudad ejemplar En la ceremonia, José María Fraustro compartió que Saltillo es finalista para obtener la medalla por la Inclusión Gilberto Rincón Gallardo-Teletón, que se otorga a los municipios por destacadas políticas públicas y programas que promuevan el respeto de los derechos humanos y la inclusión de las personas con discapacidad. El director general del DIF Saltillo, Daniel Samperio Dávila, agradeció al alcalde José María Fraustro, a la presiden-

z No se oponen autoridades al uso mercantil de las palapas, pero insisten en cumplir con la reglamentaria.

Hemos advertido que hay gente que, terminando el horario para la venta de alcohol en establecimientos mercantiles, acuden a estas palapas, que es cuando se generan también accidentes muy lamentables”.

Carlos Estrada Flores Secretario del Ayuntamiento

$17 mil

hasta 67 mil pesos de multa

que se rentan para eventos, de las cuales apenas 70 cuentan con sus papeles en regla ante la Unidad de Comercio del

Municipio.

“No se trata de evitar que alguien realice una acción de comercio, sólo que sea de manera ordenada y que cuente con todos los permisos y que cumplan con la regulación que se establece tanto en Desarrollo Urbano como en Comercio”, expuso.

Aunque algunas de las personas sancionadas aseguran que las palapas sólo son empleadas por familiares, de manera privada, se ha logrado comprobar que son puntos que se anuncian para su renta en redes sociales.

“Las que han sido sancionadas están siendo utilizadas para una actividad mercantil, a lo cual no nos oponemos, pero que cumplan con las reglas, con la reglamentación y que estén debidamente inscritas ante la autoridad”, aseveró.

ta honoraria del organismo, a la Iniciativa Privada y organizaciones de la sociedad civil que se involucraron en acciones de inclusión y equidad implementadas durante la actual Administración municipal.

“El liderazgo permanente del alcalde José María Fraustro Siller y de su esposa la señora Beatriz Dávila, han sido clave en el trabajo por la inclusión que se ha hecho en el

En

z Se reconoció también al Alcalde y a Beatriz Dávila por todo el trabajo que realizaron en este rubro a lo largo de la Administración municipal.
Foto: Zócalo
| Cortesía
municipio de Saltillo”, señaló Samperio Dávila.
el evento, llevado a cabo en el Museo del Desierto, el personal del DIF Saltillo entregó al Alcalde y a la señora Beatriz Dávila la Estatuilla de la Inclusión.
z El dengue sigue teniendo presencia principalmente dentro de las casas con basura o agua acumulada.
z Hay algunas palapas clandestinas, otras que cuentan con su permiso y no está actualizado, por lo que la revisión persiste.
Fotos: Zócalo Sebastián López
CLAUSURA MUNICIPIO 20 CLANDESTINAS

z La final internacional a la que están llamados, será celebrado del 6 al 14 de mayo del 2025, en donde esperan lograr un desempeño ejemplar.

Saltillenses rumbo a Dallas Ganan pase a concurso internacional de robótica

EDITH MENDOZA

Zócalo | Saltillo

Luego de la eliminatoria regional del VexRobotics, del 2 al 5 de diciembre, estudiantes saltillenses del equipo representativo del Tecnológico de Monterrey Tec Robotics, lograron obtener su pase al mundial.

Dicha eliminatoria tuvo lugar en el Centro de convenciones Injectronic, en Ciudad Juárez, Chihuahua, torneo en el que se enfrentaron a unos 20 competidores.

Se trata de Alex Moreno, Larissa González, Génesis Martínez Mares, Adrián Espinoza

Su misión

La franquicia Vex Robotics busca algo más que el aprendizaje de robótica y programación: z Esperan que alumnos aprendan a organizarse para resolver problemas de forma creativa y eficiente.

Benites, Eduardo Urzúa Flores, Leticia Siller Solano, Roberto Onefre Segovia, William Velázquez Hernández, Nahún Enrique Martínez Hernández, acompañados por su profesor Carlos Acuña Ocampo.

Deja fuera 4T ‘cuota arcoíris’

Niega Senado a INE la oportunidad de impulsar la integración de este grupo minoritario

JESÚS CASTRO

Zócalo | Saltillo

El Congreso de la Unión, con mayoría de Morena y aliados, dejaron fuera de la elección extraordinaria judicial del 2025 la representación de la comunidad LGTTBIQ+, por lo que no habrá acciones afirmativas para que representantes de la diversidad sexual accedan a candidaturas.

La reforma al Poder Judicial de la llamada cuarta transformación, aprobada en la Cámara de Diputados y en el

z En el evento, también participaron magistrados federales, magistradas electorales locales, activistas y colectivos de la diversidad sexual.

Senado con mayoría de legisladores de Morena y partidos aliados, no incluyó acciones afirmativas para que, en las candidaturas para jueces, magistrados y ministros de la Suprema Corte, se incluyan las llamadas “cuotas arcoíris”.

‘No aplicaba’ El Foro de Acciones Afirmativas LGTTBIQ+: autoadscripción y mecanismos para evitar candidaturas fraudulentas. Balance del proceso electoral 2023-2024, organizado por el Instituto Electoral de Coahuila y la revista Voz y Voto, donde participaron las consejeras nacionales del INE, Claudia Zavala y Rita Bell López, analizó estas cuestiones.

“Las acciones afirmativas son acciones de nivelación que se toman de manera temporal, para que los grupos históricamente discriminados, como es el caso de la diversidad sexual, puedan tener una participación en un esquema igualitario, pero en este caso se dijo que no iban a aplicar en las candidaturas”, dijo la consejera Claudia Zavala. Explicó que los lineamientos para acciones afirmativas

Análisis

En este evento se trataron diversos temas: z Destacaron los avances de las acciones afirmativas, logrando que miembros de la comunidad LGTTBIQ+ accedan a candidaturas. z También se habló de los retos y la violencia que siguen padeciendo, además de las candidaturas fraudulentas de partidos políticos que inscriben suplantadores de la comunidad.

No se reguló nada, tampoco está integrado en la convocatoria, esa ausencia se impugnó, y dijeron que no aplicaba”. Claudia Zavala Consejera

con los que el INE había podido impulsar la integración de grupos vulnerables, como el de la diversidad sexual a las candidaturas, ya no están en su competencia porque el Senado les negó esa posibilidad.

Exhortan

a vacunación

Registran enfermedades respiratorias en aumento

DIANA RODRÍGUEZ

Zócalo | Saltillo

Aunque aún no inicia la temporada invernal, las enfermedades respiratorias ya muestran un incremento de contagios, entre ellas la de la influenza, que suma 6 casos confirmados en Coahuila. Martha Alicia Romero Reyna, directora de Prevención y Promoción a la Salud, externó que estos casos fueron registrados en los municipios de Torreón, Saltillo y Nueva Rosita. Los riesgos de incremento por la coinfluencia de otras enfermedades respiratorias como el Virus Sincitial Respiratorio, el Covid-19 y otros virus que circulan durante la temporada invernal. Datos del Boletín Epidemiológico, a nivel nacional, deta-

Es muy importante el uso de cubrebocas como principal medida para limitar la transmisión, el lavado de manos, y evitar salir tras cualquier padecimiento”.

Martha Alicia Romero Reyna Directora de Prevención y Promoción a la Salud

llan que, desde noviembre, van 35 mil 846 casos de infecciones respiratorias agudas, así como 239 de neumonías y bronconeumonías en todo el estado. Además, durante el 2024 de Covid-19 se acumulan 166 casos y 22 defunciones y sólo un caso del Virus Sincitial Respitatorio.

Foto: Zócalo
Ávila
Foto: Zócalo | Cortesía
z El INE no va a tener a su cargo la definición de candidaturas en este ejercicio.
Foto: Zócalo Cortesía

z Este recinto cuenta con todo lo relacionado a Ramos Arizpe.

Abrirá pronto

Museo de historia al 95% de sus mejoras

Tras más de medio año sometido a una serie de mejoras, el Museo de Historia en Ramos Arizpe será inaugurado en los próximos días, así lo confirmó el titular de obras públicas, Omar Limón Lara.

El funcionario municipal detalló que los trabajos se encuentran al 95% de avance, por lo que será en la semana entrante que el Alcalde de la ciudad, en compañía del Gobernador del Estado, Manolo Jiménez Salinas, entreguen las instalaciones a la ciudadanía.

“Va a estar muy emocionante, porque ahí vas a conocer un poco más de la historia de Ramos, desde sus inicios prácticamente. Vas a conocer más de los dinosaurios y vas a ver el funcionamiento de un automóvil.

“Todo esto se hizo en coordinación con el Museo del Desierto, que nos apoyaron bastante con sus réplicas de dinosaurios, con las huellas, va a estar muy interesante para que asistan”.

Es un hecho Tendrá Villa Navideña al Expreso Polar

SAÚL GARZA

Zócalo | Ramos Arizpe

El Alcalde de Ramos Arizpe, José María Morales Padilla, confirmó que este año también se contará con el icónico Expreso Polar ofreciendo recorridos a los niños y niñas que visiten la Villa Navideña, a inaugurarse mañana.

Sobre las sorpresas que podrán disfrutar los asistentes a la villa, el Edil informó que se contará con la fábrica de juguetes de Santa, esferas, luces, el trenecito del Expreso Polar y carruseles monumentales para deleite de los asistentes.  “La inauguración será a las 7 de la tarde, es recomendable llegar unos 15 minutos antes. Hay sorpresas, vamos a tener el expreso polar para que los niños puedan tener paseos ahí mismo en la Plaza de Armas, una decoración de luces impresionante. Espero que puedan asistir, va a ser toda una fiesta familiar”, señaló.

Esta actividad es posible gracias a la coordinación entre distintos departamentos locales, como Servicios Municipales, Casa de la Cultura y DIF Municipal, quienes trabajan en el montaje de la Villa que hasta el momento presenta ya un avance superior al 90%.

19:00

Este recinto exhibirá más de 25 pinturas prestadas y depositadas en comodato, además de seis salas temáticas que incluyen un área paleontológica, un pabellón dedicado a la identidad de Ramos Arizpe, otro de historia y cultura, un pabellón industrial y una sala de personas y personajes históricos del Municipio, como Miguel Ramos Arizpe, reconocido como el padre del federalismo en México.

Con esa iniciativa, cuyo costo de inversión fue de 10 millones de pesos, se busca acercar a las familias al conocimiento de las raíces y evolución de Ramos Arizpe para las futuras generaciones, además de que se espera convertir en un referente cultural en la región.

Benefician a miles

Entregan pozo a Santa María y camioneta a Protección Civil

SAÚL GARZA

Zócalo | Ramos Arizpe

En una acción coordinada en beneficio de la comunidad, el alcalde Chema Morales Padilla y la Fundación DeAcero entregaron un pozo de agua en la congregación Santa María, así como una camioneta pick up para la Dirección Municipal de Protección Civil. Morales Padilla señaló que el pozo de agua fue posible gracias a una inversión de más de un millón 300 mil pesos, la cual incluyó la perforación de un manto acuífero a 254 metros de profundidad, que permitirá un gasto de un litro de agua por segundo.

Junto a Ernesto del Río Yáñez, líder de Inversión Social de Fundación DeAcero, y Hugo Evaristo Méndez, jefe de Gestión Hídrica DeAcero, el Edil destacó que, gracias al apoyo de dicha Fundación, fue posible la instalación de un tinaco de 10 mil litros y una planta potabilizadora con capacidad de 20 litros.

“Cuando la Iniciativa Privada, la sociedad civil y el Gobierno trabajan en equipo se logran importantes resultados

1.3 mdp

el costo del pozo

y este es un gran ejemplo. Estamos muy agradecidos con Fundación DeAcero, porque han sido grandes aliados de la Administración Municipal y del DIF Municipal para atender múltiples proyectos de beneficio para nuestra gente”, expresó Morales Padilla.  En la exhacienda de Santa María, el Alcalde ramosarizpense y los representantes de Fundación DeAcero donaron a la Dirección Municipal de Protección Civil una camioneta pick up 2025, con valor de 495 mil pesos.

400

pesos,

“Estamos muy agradecidos con la voluntad política del alcalde Chema Morales, ya que nos ha permitido trabajar en diversos proyectos para el beneficio social de las comunidades de Ramos Arizpe. Para DeAcero es prioritario proteger a las instituciones que se dedican a auxiliar o rescatar las vidas humanas, como lo hace Protección Civil y Bomberos, por eso nuestra participación con este donativo para fortalecer al departamento”, destacó Ernesto del Río Yáñez.

SAÚL GARZA
Zócalo | Ramos Arizpe
Foto:
z Mañana será la inauguración de la Villa Navideña
z El Alcalde y Fundación DeAcero hicieron entrega de una obra que beneficia a la comunidad.
horas se inaugurará mañana la Villa Navideña
que se entregó
mil
el costo de la pick up donada

VIDA LEGISLATIVA

TODO SOBRE LA ACTIVIDAD DEL CONGRESO DEL ESTADO

POR ABANDONO A VÍCTIMAS DE ACCIDENTE

Más años de cárcel y multa por fugarse

Gran parte de las personas culpables huyen del lugar de los hechos, por ello piden mayores penas

ERNESTO ACOSTA

Zócalo | Saltillo

El Artículo 213 del Código Penal de Coahuila será reformado para incrementar las penas de multa y cárcel contra quienes provoquen accidentes vehiculares y ocasionen lesiones a una persona y la abandonen sin prestarles el auxilio debido, a iniciativa del PRI, PAN y PRD.

Actualmente, el Artículo 213 sanciona con seis meses a dos años de prisión y con 100 a 500 días multa, independientemente de las penas que procedan por las lesiones sufridas, a quien después de lesionar de manera culposa o fortuita a una persona no le preste auxilio o no solicite su asistencia, pudiendo hacerlo.

El diputado Álvaro Moreira Valdés (PRI) informó que los datos refieren que dos de ca-

Para evitar tragedias

Adrián Fuentes

Foto: Zócalo

z Álvaro Moreira aseguró que los datos son duros, por ello las penas deben ser iguales contra los responsables de abandonar la escena.

da tres responsables de incidentes viales que involucran a peatones, ciclistas y motociclistas se dan a la fuga, lo que aumenta el margen de impunidad y deja vulnerables a las víctimas. La gravedad aumenta cuando los hechos ocurren en lugares solitarios o despoblados.

“Independientemente de la conducta que generó las lesiones, el abandono de una persona lesionada en un paraje solitario o lugar despoblado,

Deben vigilar la venta de cuetes

ERNESTO ACOSTA

Zócalo | Saltillo

Durante la temporada decembrina y de Año Nuevo los accidentes por quema de pirotecnia aumentan 300% y el 60% lesionan a menores de entre 5 a 14 años, principalmente en la cabeza, cara, ojos y manos, informó la diputada Edith Hernández Sillas (PAN), al señalar que los daños pueden ser mortales. Por ello, los 38 ayuntamientos de Coahuila deben implementar operativos para prevenir la venta ilegal de pirotecnia o cuetes y, en consecuencia, los accidentes por la quema de estos productos que pueden ocasionar la muerte y mutilaciones.

En esta temporada, informó que, de acuerdo con las estadísticas, 14% de los accidentes ocurren en casas-habitación donde almacenan pirotecnia, 10.3% en vehículos que la transportan y en peregrina-

ciones, y 9.4% durante la quema. La Coordinación Nacional de Protección Civil informa que 38% ocurren durante la fabricación de artificios pirotécnicos en talleres clandestinos y en lugares de almacenaje ilegales, en tanto que el 10% ocurren en espacios registrados ante la Secretaría de la Defensa Nacional. “La venta indiscriminada de pirotecnia genera muertes y docenas de lesionados cada año en México, especialmente durante las festividades patronales o religiosas y durante los festejos de Navidad y Año Nuevo”.

El Artículo 13 de la Ley de Protección Civil de Coahuila ordena a los municipios supervisar y evaluar si los comerciantes, industriales y vendedores al menudeo y mayoreo de artilugios de pirotecnia cuentan con permisos y autorizaciones establecidos en leyes y reglamentos.

implica dejarla en un estado de indefensión, agravando la situación de peligro para la vida o la integridad corporal de la víctima que puede ser determinante”.

Cuando se ocasionan lesiones dolosas, violación o abuso sexual en despoblado, se aumentan las penas, y lo mismo se propone para el caso de abandono de personas lesionadas en accidentes vehiculares.

El año pasado, en Coahuila

Accidentes 2023 z 381 mil 048 percances. z 4 mil 803 personas fallecidas. z 90 mil 500 personas heridas.

* Datos en todo México

La ley

z El Artículo 213 sanciona con seis meses a dos años de prisión y con 100 a 500 días multa a quien después de lesionar no preste auxilio o no solicite su asistencia, pudiendo hacerlo.

se registraron 10 mil 876 accidentes vehiculares con 108 personas fallecidas y 3 mil 776 personas heridas. De las víctimas fallecidas, 13 eran ciclistas, 63 peatones y 27 motociclistas, y en muchos de los casos, las personas responsables huyeron del lugar, señaló el legislador.

Coahuila se ubica dentro de las 10 entidades con más peatones atropellados fallecidos, y las penas se agravarán contra quienes ocasionen accidentes y no auxilien a las víctimas porque aumenta el riesgo de muerte y de la gravedad de las lesiones.

300%

aumentan los accidentes en diciembre por quema de pirotecnia

Además, verificar si implementaron medidas de seguridad y de protección civil para el manejo y almacenamiento de este tipo de productos, y, en su caso, sancionar, asegurar la mercancía y aplicar clausuras.

Los cuetes, luces artificiales voladoras, rehiletes, explosivos aéreos, luces a nivel de suelo y petardos son los productos más vendidos en estas

60% de los accidentes lesionan a menores de entre 5 a 14 años

fechas, quema que puede provocar incendios, lesiones irreversibles y muerte de personas.

“Corresponde a los ayuntamientos vigilar la comercialización de estos productos, porque la mayor parte de la pirotecnia ilegal se vende en mercados ambulantes, en puestos callejeros y tiendas donde tienen licencia para vender otras cosas, pero no pirotecnia”, señaló.

Foto: Zócalo

z Diagnosticar autismo a temprana edad, propone el PVEM, ayudará a una mejor calidad de vida en las personas.

Tardío

z En promedio, a los 5 años de vida se hace un diagnóstico por este padecimiento en el sector salud.

Proponen detección oportuna en autismo

La Secretaría de Salud federal debe garantizar la protección del derecho a la salud a través de la detección oportuna del Trastorno del Espectro Autista en Coahuila, para que quienes presentan esta condición reciban un diagnóstico y atención oportuna para un desarrollo pleno en la vida, planteó el diputado Jorge Arturo Valdés Flores, del Verde Ecologista de México.

“El TEA, mejor conocido como autismo, es un trastorno del neurodesarrollo que ocasiona retos en el desarrollo de habilidades sociales, de comunicación y conducta de las personas que lo tienen, suele manifestarse en la infancia y perdura a lo largo de la vida”. Esta condición se clasifica en tres niveles, de acuerdo con el nivel de apoyo requerido para realizar las actividades de la vida cotidiana. A nivel mundial se calcula que uno de cada 60 niños tiene TEA, y en México uno de cada 115 menores tendría esa condición.

“Un diagnóstico de autismo se hace por medio de la observación de la conducta comparándola con listas de cotejo estandarizadas. Este análisis puede realizarlo un médico neurólogo, un siquiatra o un sicólogo que tenga experiencia en el tema.

“Por eso considero importante que la Secretaría de Salud federal socialice aún más el tema dentro de la salud pública de la población, ya que el diagnóstico de un TEA se realiza, en promedio, a los 5 años”.

Sin embargo, algunos signos atípicos se presentan desde el primer año de vida, en especial, alteraciones en las habilidades de comunicación social y el contacto visual. Actualmente la prioridad es la detección temprana, pues da oportunidad de brindar atención adecuada para favorecer las habilidades funcionales, de comunicación, socialización y desarrollo de conocimientos, y pueden evitarse manifestaciones más severas.

LUIS DURÓN

Zócalo | Saltillo

La Inteligencia Artificial será un aliado en temas de seguridad, ya que un nuevo software operado con este sistema filtrará las llamadas que llegan al Sistema de Emergencias 911 y descartará aquellas que sean falsas o no se traten sobre una real.

747 mil 463

llamadas de emergencia al 911 se recibieron de enero a junio

541 mil 527

fueron llamadas falsas para atender alguna emergencia

El secretario de seguridad pública en Coahuila, Hugo Eduardo Gutiérrez Rodríguez, explicó que la instalación de este nuevo software se encuentra en una etapa avan-

zada y se realizan las pruebas finales para que comience a operar a principios del próximo año. El funcionario explicó que este sistema tendrá la capacidad de reconocer números boletinados como llamadas falsas o de broma para dar paso a las que sí sean sobre una verdadera emergencia. “Recordemos que es como el tema de los celulares, o sea hay una Inteligencia Artificial que las filtra y sobretodo ve el tipo de llamada, de dónde están llamando, hay números que ya están boletinados son varios temas”.

Según datos del secretariado ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, de enero a junio en Coahuila se registraron 747 mil 463 llamadas de emergencia al 911, de las cuales 541 mil 527 fueron falsas, lo que afecta los tiempos de respuesta de los cuerpos de auxilio, como la Cruz Roja, Bomberos y corporaciones de seguridad pública. Los reportes falsos se refieren a llamadas “mudas”, llamadas incompletas, insultos, llamadas obscenas y bromas realizadas por niños, jóvenes y adultos; no tienen relación con emergencias. “Hay meses que el 30, hay meses que el 40%, pero sí es

una cantidad considerable de llamadas que no son urgentes ni importantes, son llamadas falsas por así decirlo”, comentó Gutiérrez.

El secretario refirió que en Coahuila existe una ley que castiga hasta con dos años de cárcel a quien utilice indebidamente los números de emergencia, recordó que en el 2023 se registraron dos casos en el que se impusieron sanciones a quienes realizaron llamadas falsas. Será con un

ERNESTO ACOSTA Zócalo | Saltillo
z Con este filtro se pretende descartar llamadas falsas, con números
z La diputada Edith Hernández Sillas solicita que los ayuntamientos metan mano dura en la venta clandestina de cuetes.
Foto: Zócalo

INVADEN

VIVE BAJO AMENAZA LA CARPITA DE SALTILLO

Peligra la vida de este pez cuya posible extinsión ya es una alerta

DIANA MARTÍNEZ

Zócalo | Saltillo

Al menos cinco especies exóticas invadieron el arroyo Los Chorros, hogar de la carpita de Saltillo (Gila modesta) pez enlistado en la Norma Oficial Mexicana 059 (NOM-059) como especie en peligro de extinción.

Leonel Montesinos, guardaparques de Profauna, explicó que estas especies compiten por el espacio y el alimento contra la carpita, lo que puede provocar su desaparición.

Indicó que, a través de un estudio que realizaron investigadores de la Universidad Juárez del Estado de Durango (UJED), se descubrió la invasión de estas especies que atentan contra el pez endémico de la sierra de Zapalinamé.

“Los resultados que ellos nos presentaron fue que se encontraron cuatro especies de peces exóticas; entre ellos están los guppys, que son peces de acuario (…) y el cangrejo rojo, que es un crustáceo invasor y su población se encontró algo fuerte”, explicó.

El estudio reveló la presencia de especies como la carpa común, carpa de amur, espada de valles, bragre de canal, y cangrejo rojo, que comparten el arroyo con la carpita, espacio que cada vez se reduce más por la sequía.

Señalan a visitantes

El estudio se realizó en más de 7.45 kilómetros de extensión del arroyo Los Chorros, que se encuentra ubicado en el extremo oeste de Arteaga.

En este lugar, las especies aparecieron de un día a otro, sin una razón aparente; la única posibilidad es que algún visitante las haya liberado en el arroyo, lo que ocasionó un grave conflicto ambiental.

“Los peces exóticos se adaptaron al clima y al hábitat y sus poblaciones crecieron rápidamente”, manifestó el coordinador operativo de la reserva natural Sierra Zapalinamé, Juan Cárdenas.

“Las traen de un lugar diferente a acá, y vienen y se establecen. Se adaptan al medio porque encuentran las condiciones ideales y a veces son más competitivas que las especies nativas y empieza el desplazamiento de esas especies”, detalló.

Da lucha la carpita

Tras la investigación de campo, los científicos también determinaron que la población de Gila modesta se encuentra sana, pues hay buen número de ejemplares y sobrevive a pesar de las amenazas.

Esta investigación permi-

te a Profauna tomar medidas para solucionar los conflictos que enfrenta esta especie en peligro de extinción, prevenir la introducción de otras especies y concientizar a la población de la importancia de la carpita de Saltillo.

“Tenemos algunas recomendaciones hechas por los especialistas que realizaron el estudio pero, sobre todo, creemos que el primer paso es concientizar a los dueños de los predios de la importancia de la especie”, señaló. “Y después ir tratando estos riesgos y amenazas que ya tenemos identificados”.

En un peligro constante

La Gila modesta se considera en peligro de extinción a nivel nacional y a nivel mundial:

n Esto, por lo restringido de su distribución, y por la alta contaminación de arroyos y ríos. n Además, su hábitat se está degradando por la construcción de canales en el manantial, además de la introducción de especies invasoras a su hábitat.

Los peces exóticos se adaptaron al clima y al hábitat y sus poblaciones crecieron rápidamente”.

En muchos de los casos somos nosotros mismos, los humanos, al hacer uso de los sitios para una recreación desordenada”.

Juan Cárdenas Coordinador de la sierra de Zapalinamé

su hábitat, así como especies introducidas por el ser humano.

Son vitales

La carpita de Saltillo habita en agua dulce, clara y con poca corriente:

n Es un pez delgado de color café o gris y con bandas laterales oscuras bien definidas.

n En edad adulta puede alcanzar los 10.2 centímetros de largo. n Su presencia en los arroyos de la sierra es trascendente para la salud y el equilibrio del ecosistema acuático de Zapalinamé.

Fotos: Zócalo | Adrián
Fuentes Cortesía
z La Gila modesta es una especie de pez dulceacuícola endémico del estado de Coahuila.
z Esta especie habita en estanques de agua clara y fresca alimentados por manantiales, con corriente moderada y fondos de lodo y arcilla.
z La zona en la que habita la carpita saltillense presenta una alta incidencia de accidentes que contaminan

Cierran comparecencias del Gabinete de Manolo

Reafirman en primer año total compromiso con la ciudadanía

REDACCIÓN

Zócalo | Saltillo

En seguimiento aI Primer Informe Ciudadano del gobernador Manolo Jiménez Salinas, las y los titulares de las secretarías del Estado comparecieron ante las y los diputados de la 63 Legislatura del Congreso local para informar de los resultados obtenidos en sus respectivas dependencias.

Óscar Pimentel González, secretario de Gobierno, fue el primero en exponer el trabajo realizado y los logros obtenidos en su dependencia, y sostuvo que desde el primer día de su Administración, el gobernador Manolo Jiménez impulsa un Gobierno inclusivo, plural y cercano a la sociedad, para asegurar que el futuro de Coahuila sea una construcción conjunta, sin distinciones ideológicas.

José Antonio Gutiérrez Rodríguez, secretario de Finanzas, destacó que con orden, honestidad, transparencia y eficiencia, Coahuila cuenta con finanzas sanas, avaladas por las calificadoras crediticias Fitch & Ratings y HR Ratings, que le dan evaluaciones de A- y A, y que en lo que respecta a la deuda pública, externó que ambas calificadoras le dan valoraciones AA y AAA.

Dijo que este año el Gobierno del Estado tuvo ingresos de 9 mil 622 millones de pesos, es decir, el 83.8% de la meta de 11 mil 488, lo que ubicó a Coahuila en el 8º lugar nacional en el top 10 de eficiencia en ingresos estatales, por encima de la media nacional.

Seguridad blindada

El secretario de Seguridad Pública, Hugo Eduardo Gutiérrez Rodríguez, informó que con prevención, proximidad, inteligencia y fuerza como ejes fundamentales, Coahuila es el tercer estado más seguro de

z Ratifican el compromiso de mantener un camino claro hacia el desarrollo, impulsando políticas públicas que prioricen la seguridad, el bienestar de las familias y el fortalecimiento institucional.

México, y que el bienestar de las y los coahuilenses es la más alta prioridad para el Gobernador, por lo que se han sentado las bases para fortalecer a las instituciones que garanticen los derechos de las personas, el orden, la paz, el bienestar y el desarrollo de todos sus habitantes. Indicó, además, que para la actual Administración estatal la coordinación con las fuerzas federales, Ejército, GN, Marina, y la FGR es fundamental. En pro de la gente Jesús María Montemayor Garza, secretario de Desarrollo Rural, citó que a un año de Gobierno, con trabajo en equipo y de manera coordinada, se han implementado acciones y programas a favor de la gente del campo. Indicó que el Gobernador reiteró su apoyo al sector agropecuario, trabajando junto a productores para consolidar a Coahuila como un referente nacional en desarrollo rural, teniendo como un gran resultado el mejoramiento del estatus zoosanitario para la exportación de ganado a EU Por su parte Emanuel Garza Fishburn, secretario de Educación, destacó la implementación de la Gran Estrategia

Impulso Educativo Coahuila, donde se invirtieron 710 millones de pesos y que involucra 54 proyectos en colaboración con más de 40 aliados nacionales e internacionales comprometidos con la educación.

Mientras que Eliud Aguirre Vázquez, secretario de Salud, informó que con la implementación del Programa de Salud Popular, la innovadora estrategia de atención a la salud mental y adicciones coordinada por la Oficina Inspira Coahuila, ahora la entidad cuenta con mejor sistema de salud.

Informó que la actual Administración invirtió 500 millones de pesos en el Gran Programa de Salud Popular, donde se rehabilitaron los 133 centros de salud y los 14 hospitales generales, además de dotarlos de equipos médicos, implementar la Tarjeta de Salud Popular, impulsar 80 caravanas de la salud y crear el Centro Estatal de Telemedicina, entre otras acciones.

Además, el secretario de Infraestructura, Desarrollo Urbano y Movilidad, Miguel Ángel Algara Acosta, destacó que en este primer año de la Administración de Manolo, se han llevado a cabo obras prioritarias en

todas las regiones de la entidad. Se han estado entregando estas obras en tiempo y forma, como la prolongación de los bulevares Nazario Ortiz y Los Pastores, en la Región Sureste; el bulevar Jesús María Ramón y la remodelación de la autopista Premier, en las regiones Norte, Cinco Manantiales y Carbonífera; la modernización del libramiento Carlos Salinas, en la Centro-Desierto, y en la Región Laguna, el gran programa de pavimentación y agua, así como el Giro Independencia. En su turno, Enrique Martínez y Morales, secretario de Inclusión y Desarrollo Social, destacó que Coahuila se posiciona actualmente como una de las entidades federativas con los mejores indicadores sociales. Indicó que Coahuila trabaja en la construcción de una sociedad más igualitaria y la mejora de la calidad de vida de su población, y que se consolidaron alianzas con los diversos sectores de la sociedad para impulsar y consolidar un gobierno ciudadano echado pa’delante. Procuran cada sector Al presentar un balance de las acciones realizadas en 2024, la secretaria de Medio Ambiente,

Susana Estens de la Garza, dijo que Coahuila es uno de los tres estados con mayor integridad ecológica en México, y que en el combate a incendios forestales 2024, se tuvo una inversión histórica, logrando que sea el año con menor superficie afectada. Luis Olivares Martínez, secretario de Economía, destacó que Coahuila es un estado altamente competitivo y líder en inversiones y generación de empleos, porque este año recibieron 95 mil millones de pesos en 59 proyectos de 15 países, con más de 30 mil nuevas fuentes laborales. Cristina Amezcua González, secretaria de Turismo y Desarrollo de Pueblos Mágicos, destacó que gracias a la seguridad en el estado hoy el turismo de Coahuila está en el siguiente nivel. La secretaria de Fiscalización y Rendición de Cuentas, Marisol Martínez González, informó a las y los diputados que nuestra entidad logró el 100% de cumplimiento en la evaluación del Instituto Coahuilense de Acceso a la información Pública (ICAI), además de contar con información clara y verificable sobre el ejercicio de recursos públicos.

Mujeres, una prioridad De la misma manera, Mayra Valdés González, secretaria de las Mujeres, destacó que en el Gobierno de Manolo se brinda toda la protección a las mujeres, y que quien se meta con las mujeres de Coahuila, se mete con todas las instituciones. Este año nuestro estado alcanzó el primer lugar nacional en la implementación de mecanismos de atención a las mujeres víctimas de violencia. Asimismo, Esther Quintana Salinas, secretaria de Cultura informó que la Administración actual realizó dos mil 818 actividades a lo largo del año, que registraron cerca de 830 mil asistentes en las distintas regiones de la entidad. En su comparecencia, Nazira Zogbi Castro, secretaria del Trabajo, indicó que Coahuila consolidó su liderazgo nacional en formalidad laboral, además de fortalecer la cultura de la conciliación, gracias al trabajo coordinado de todos los sectores de la sociedad que logró también consolidar a Coahuila como un estado referente a nivel nacional en temas laborales.

Desde la cercanía

Por su parte, Ángel Mahatma Sánchez Guajardo, secretario de Vivienda y Ordenamiento Territorial, informó que durante el presente ejercicio, se entregaron tres mil 16 escrituras a bajo costo, que permitió a las familias beneficiarias ahorros por el orden de los 97 millones 500 mil pesos.

La secretaria de Vinculación Ciudadana, Proyectos de Innovación Social e Inversión Pública, María Bárbara Cepeda Boehringer, al comparecer ante las y los diputados, externó que en tan sólo dos meses de trabajo, se celebraron 26 reuniones con diferentes empresas, fundaciones y organismos empresariales para sumar esfuerzos y consolidar proyectos de innovación y responsabilidad social a las diferentes regiones del estado. Finalmente, el secretario de Desarrollo Regional de la Laguna, Eduardo Olmos Castro, informó que esta dependencia se ha enfocado en coordinar el trabajo de las dependencias y entidades estatales en dicha región, con el objetivo de robustecer los esfuerzos del Gobierno del Estado en los municipios de Torreón, Matamoros, Francisco I. Madero, Viesca y San Pedro en diferentes ámbitos.

Lo anterior, con la finalidad de establecer una Administración más eficiente y cercana a la ciudadanía mediante un nuevo modelo de gobernanza que tiene por finalidad la solución de las nuevas demandas y necesidades sociales.

Foto: Zócalo | Cortesía

Seguridad

Pero no los puede ver

Libra el proceso por apuñalar a sus hijos

Zócalo | Saltillo

La mujer detenida luego de apuñalar a su esposo e hijos en la colonia Valle de las Aves, logró la suspensión condicional de su proceso, luego de comprometerse a recibir atención sicológica y siquiátrica, además de mantenerse alejada de las víctimas y del pago de la reparación de daños. La diligencia se logró a solicitud de la defensa de la acusada, quien refirió que la mujer se encontraba arrepentida y consciente de sus actos, asegurando que acataría las medidas que determinara el juez.

cual 5 mil se entregaron en la audiencia y el resto de manera mensual. Además, el juzgador determinó que la mujer debe asegurar su lugar de residencia, así como asistir sin falta a sus citas en el Cesame, donde llevará su proceso siquiátrico y sicológico.

15 mil

pesos debe pagar como reparación

El juez Alberto Jacobo indicó que Zahory Alexandra deberá pagar una reparación del daño de 15 mil pesos, de la

Zahory puede acercarse a sus hijos y esposo, además tiene la obligación de emplearse, pues parte de la manutención de los tres menores tendrá que correr por su parte y será su esposo quien se encargue de administrarlos. Fue el pasado 11 de febrero cuando Zahory, que se encontraba bajo los efectos de las drogas, atacó a sus tres hijos y esposo, quienes se encontraban dormidos en una habitación de la colonia Valle de las Aves.

Golpe lo mata Resbala y queda sin vida

DANIEL REVILLA

Zócalo | Saltillo

Un golpe mortal le quitó la vida a un hombre de 78 años, tras un resbalón en la cocina de su domicilio en la Zona Centro, a donde acudieron las autoridades para tomar conocimiento del deceso.

Los hechos ocurrieron en la madrugada, cuando el hombre acudió a la cocina para preparar algo de comer, sin embargo, en su andar sufrió un resbalón y, aunque intentó sostenerse, no pudo.

Los testigos indicaron que el adulto mayor se golpeó fuertemente la cabeza, causándole una grave herida san-

Ahora a pagar

Omite alto y provoca volcadura

AUGUSTO RODRÍGUEZ

Zócalo | Saltillo

Por no hacer un alto obligatorio, un hombre provocó un aparatoso accidente vial en el fraccionamiento Los Pinos, el cual dejó múltiples pérdidas materiales y caos vehicular.  El percance se registró alrededor de las 11:30 horas y como presunto responsable fue señalado el conductor de una Peugeot 2008, con placas FKC993A, identificado como Uriel Medina López, de 18 años.  De acuerdo con personal de Tránsito Municipal, el joven circulaba de poniente a oriente por la calle Benecio López Padilla, sin embargo, al llegar al cruce con el bulevar José Musa de León no hizo el alto obligatorio y se atravesó al paso de una Seat Tarraco, con

IBA CON EL PEDAL A FONDO

Choca a patrulla

Acelerado no ve filtro de seguridad e impacta una unidad, lesionando a dos policías

ULISES JUÁREZ

Zócalo | Saltillo

El exceso de velocidad y una distracción al volante provocó que un automovilista chocara de manera aparatosa contra una patrulla perteneciente a la Policía Municipal al sur de la capital.

El percance se presentó minutos después de las 22:00, cuando el operador de un vehículo Chevrolet Onix negro transitaba a alta velocidad sobre la carretera federal 54 con dirección al norte.

Fue al llegar al filtro de seguridad en los límites de la capital sobre el bulevar Antonio cárdenas, que el conductor del sedán se impactó de lleno contra la parte delantera de una patrulla de la Policía Municipal.

Como consecuencia del encontronazo, dos oficiales de la unidad resultaron con diversas lesiones, por lo que rápidamente fueron trasladados a la Clínica del ISSSTE, donde su estado de salud se reportó como no grave.

A decir del conductor señalado como responsable, el choque derivó de la falta de visibilidad a consecuencia de las inclemencias del tiempo que

generaron una densa capa de niebla. Sin embargo, testigos que presenciaron lo ocurrido señalaron que el conductor no redujo su velocidad al llegar al filtro, que se encontraba debidamente iluminado y era abanderado a fin de poner en alerta a los conductores. Más tarde elementos de Tránsito Municipal consignaron el caso ante el Ministerio Público de asuntos viales, donde se llevará a cabo el deslinde de responsabilidades y se le asignaran las sanciones correspondientes a quien resulte responsable.

grante que los alarmó, por lo cual pidieron de inmediato la presencia de paramédicos. Lamentablemente el esfuerzo de los paramédicos resultó en vano, pues no lograron hacer reaccionar a don Fernando Cázarez Hernández y lo declararon muerto, solicitando la presencia de autoridades.

Policías municipales acordonaron el área y la resguardaron hasta la llegada de agentes de la Fiscalía General del Estado, quienes, en conjunto con peritos en criminalística, se hicieron cargo de las averiguaciones.

Luego de establecer que no se trataba de una muerte por

z El anciano iba a preparar un alimento y falleció en la cocina.

causas naturales, una empresa funeraria acudió a fin de realizar el levantamiento del cadáver que fue trasladado al Servicio Médico Forense para la necropsia, con la cual buscan establecer la causa del deceso.

z El responsable no hizo alto en donde le correspondía y se atravesó al paso de otro coche.

matrícula FLZ703A, que transitaba hacia el sur.

La conductora de la camioneta, Marcela Sánchez, de 43 años, aseguró no lograr esquivar a la otra unidad y la impactó en la parte lateral, provocando que esta se subiera a la banqueta y se estrellara contra las barreras de contención.  En tanto, el vehículo de la mujer volcó sobre su costado y quedó atravesado sobre uno de los carriles de la transitada vialidad, entorpeciendo

2 carros se vieron afectados en el accidente

la circulación en la zona durante algunos minutos.

Aunque los daños en los vehículos involucrados fueron de consideración no se reportaron personas lesionadas y no fue necesaria la presencia de los cuerpos de auxilio.

Cae en fraude en venta de su carro

DANIEL REVILLA Zócalo | Saltillo

Una mujer fue víctima de un fraude al vender su vehículo, pues cayó en la típica estafa del falso depósito que nunca se reflejó en su cuenta, por lo que la Fiscalía General del Estado ya investiga los hechos y rastrea el vehículo a nivel nacional. Los hechos fueron denunciados por Viridiana, propietaria del vehículo Seat Ibiza 2019, quien indicó que puso a la venta su vehículo a través de redes sociales, donde brindó su número de contacto para que los interesaran le llamaran. Un hombre, quien en todo momento se mostró interesado en la adquisición del vehículo, le pidió llevarlo a un taller mecánico donde sería revisado por una persona de su confianza, quien le daría su opinión para comprar o no el vehículo.

Viridiana, esperanzada con lograr la venta, contemplando las fechas decembrinas que se aproximan, llevó el vehículo a un taller ubicado en la colonia Jardines de Analco en Ramos Arizpe, donde lo dejó para que lo revisaran. El propietario del negocio indicó que recibió una llama-

190

da de un hombre que le dijo que entregara el vehículo a una persona que acudiría por él, pues ya estaba decidido a comprarlo, mientras que, por su parte, Viridiana recibió la llamada del comprador que le pedía sus datos bancarios para depositarle los 190 mil pesos que pedía.

A los pocos minutos el comprador le mandó un ticket con el que evidenciaba el supuesto deposito de la cantidad solicitada, por lo que la mujer se retiró del taller y regresó a su domicilio feliz por lograr la venta de su vehículo. Al revisar la aplicación del banco, Viridiana se percató que no se había reflejado el depósito, por lo cual nuevamente fue al taller mecánico donde le informaron que el comprador ya había recogido el vehículo. Viridiana se dio cuenta que había sido víctima de fraude, por lo que llamó al 911 para reportar los hechos, brindando los datos del vehículo con los cuales está siendo buscado en toda la República Mexicana.

Edición: Gerardo Alvarado
Fotos: Zócalo
Ulises
Juárez
z El conductor de la unidad responsable transitaba a toda velocidad.
z En la patrulla se encontraban dos policías, quienes fueron trasladados al ISSSTE.
DANIEL REVILLA
Foto: Zócalo
Archivo
z La mujer deberá estar en tratamiento en el Cesame.
Foto:
Zócalo
Archivo
Foto: Zócalo
Augusto
Rodríguez
Pierde su unidad

Conocer da vida

La UAdeC realizará un diplomado de Primeros Auxilios con valor curricular

MARU VALENCIA

Zócalo | Saltillo

Un hueso roto, alguien se asfixia, aplicar una inyección, siempre es útil e importante saber reaccionar ante una emergencia, por eso la Universidad Autónoma de Coahuila ofrece el Diplomado en Primeros Auxilios. La Facultad de Enfermería invita a egresados, profesionales de la salud y público en general a este diplomado presencial que tiene como objetivo desarrollar habilidades teórico-prácticas para responder eficazmente a situaciones que pueden poner en peligro la vida, con herramientas para actuar de manera oportuna en el cuidado de personas afectadas o lesionadas. El diplomado se impartirá los sábados del 11 de enero al 24 de mayo del 2025, de 9:00 a 14:00 horas, un total de 120

z El diplomado será durante varios sábados en la Facultad de Enfermería.

horas con valor curricular; tiene un costo de 4 mil 602 pesos dividido en tres mensualidades, y los alumnos podrán obtener la certificación Conocer EC0585. Alejandra Leija Mendoza, coordinadora del departamento de Educación Continua de la Facultad, aseguró que el diplomado fortalecerá las competencias prácti-

cas en el ámbito de la salud y recomendó a los interesados registrarse antes del 17 de diciembre, ya que el cupo es limitado. Para más información pueden comunicarse al teléfono 844 414 2588 extensión 116 o acudir a la Facultad de Enfermería, ubicada en la calzada Francisco I. Madero 1237, al lado del Hospital Universitario.

z Las oficinas ya están en función para brindarle apoyo a los consumidores.

Ya está en función

Gracias al esfuerzo se reabre la Profeco

REDACCIÓN

Zócalo | Saltillo

Gracias al trabajo conjunto realizado por el diputado local, Alberto Hurtado, así como la buena voluntad del Gobierno federal, estatal y municipal, se logró la instalación de las oficinas de la Procuraduría Federal del Consumidor en la capital de Coahuila. El diputado local agradeció al Gobierno de la doctora Claudia Sheinbaum, Presidenta de México, al Gobernador de Coahuila, Manolo Jiménez, y al Alcalde de Saltillo, José María Fraustro, así como a la Administración federal anterior, al actual titular de la Profeco, César Iván Escalante Ruiz, y al titular de la dependencia en el estado, Galio Vega, pues gracias al esfuerzo conjunto se logró la apertura de las oficinas físicas ubicadas en periférico Luis Echeverría 715 en Saltillo. “Lo que hoy celebramos es que las y los saltillenses van a hacer valer su derecho y podrán interponer sus quejas y denuncias, y es importante resaltar que la Profeco no viene a castigar a negocios, sino que viene a lograr por fin un equilibrio entre los negocios y los consumidores para que haya

¿Dónde está? z Las oficinas físicas están ubicadas en periférico Luis Echeverría 715

Cuando se trabaja en equipo y hay un punto de partida en beneficio de la comunidad, hay mejores resultados”. Alberto Hurtado Diputado

piso parejo y no existan irregularidades”, declaró el diputado. Alberto Hurtado puntualizó que este tipo de gestiones continuarán por el bien de la ciudadanía y de Saltillo, y señaló que “cuando se trabaja en equipo y hay un punto de partida en beneficio de la comunidad, hay mejores resultados”.

“Quiero agradecer la disposición de los tres niveles de Gobierno, porque todos pusimos por delante los intereses del pueblo saltillense y logramos que se hiciera una realidad esta gestión que tardó varios meses”, dijo.

Este lugar es un mediador entre empresa y consumidor en caso de

en Saltillo.
Foto: Zócalo
Sebastián
López
Fotos: Zócalo
Cortesía
z
haber una disputa.

flash!

Estrena Fruitcake

Ameniza Sabrina la Navidad

La fórmula es la misma que hemos visto en otros años: una emisión que combina comedia con música en la antesala de la Navidad; y es Fruitcake, el EP navideño de la cantante, el motivo de inspiración de este especial, en el que lo mismo ofrece sus propias versiones de clásicos navideños, que canciones originales. Por supuesto, no podía faltar una versión muy ad hoc a la temporada de Nonsense, uno de los temas que más ha cautivado a su comunidad.

n Agencias

Recibe Luis Enrique cenizas de su madre

Luis Enrique Guzmán quiere vivir su duelo en soledad; el hijo menor de Silvia Pinal no asistió al homenaje que se le hizo a la actriz en Bellas Artes hace una semana, y su ausencia llamó la atención y generó suspicacias sobre el verdadero motivo de su ausencia.

Sin embargo, no hay más que su preferencia por mantenerse alejado de las cámaras, pues según reveló el productor y amigo de la familia Iván Cochegrus, Luis Enrique está muy dolido, no puede ni sostener aún una conversación.

Cochegrus reveló en entrevista para Ventaneando, que sus hermanas Sylvia Pasquel y Alejandra Guzmán sí debían estar en el homenaje a su madre en Bellas Artes, pero él no, por lo que prefirió no exponer su dolor y vivirlo en soledad.

“Ellas sí tenían que estar ahí, yo fui por accidente figura, pero no lo soy, ya no quiero exponer mi dolor, quiero estar aquí en mi soledad”, le dijo a Cochegrus.

Fue en la casa del Pedregal, donde tan feliz fue Silvia Pinal,

Luis Enrique Guzmán no asistió al homenaje en Bellas Artes.

donde el menor de sus hijos, Luis Enrique, recibió las cenizas de su madre, el momento fue triste y emotivo al mismo tiempo, así lo narró Iván Cochegrus.

“Sí le impactó porque tomó incluso la prótesis de la señora que nos entregaron, y la abrazó, vio a su mamá y soltó a lágrimas y se retiró”, narró. El productor admite que hablar de la muerte era un tema tabú para Pinal, por lo que sus hijos desconocían sus deseos reales en esta materia a pesar de que siempre fue una mujer muy previsora, y aunque sus tres hijos indagaron para saber si había dejado alguna indicación en específico, decidieron que fuera cremada.

Lanza nuevo sencillo

Causa furor regreso de Bad

El nombre de Bad Bunny volvió a ser tendencia en las redes sociales, pues el reguaetonero decidió adelantar la Navidad para sus fans y como regalo lanzó su nuevo sencillo, El Club, este jueves. El regreso del llamado “Conejo Malo” a la música comenzó a sonar cuando, a través de su propio canal de difusión, le confesó a sus seguidores los planes que tiene para su carrera. “Buenos días gente, me acabo de levantar, pero se me olvidó decirles que hoy sale la cancioncita esa de la que subí el ‘preview’ el otro día”, se le oye decir en un mensaje de voz.

n Agencias

REGRESA LUCERO A CONDUCIR

Tiene Teletón nuevos bríos

Una pléyade de estrellas amenizará la maratónica transmisión benéfica

AGENCIA REFORMA Zócalo | Ciudad de México

A 27 años de su inicio, el Teletón tiene como meta recaudar 415 millones 119 mil 436 pesos, más un peso, para ayudar a personas con discapacidad. Además esta edición promete el regreso de Lucero a la conducción y nuevos números musicales.

Fernando Landeros, presidente de Fundación Teletón, destacó la sensibilidad de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, ya que anunció que el próximo año el Gobierno federal destinará 900 millones de pesos para la rehabilitación de personas con discapacidad.

“Un Gobierno sensible que, verdaderamente es histórico lo que pasó; es un antes y un después, es sin duda el logro más grande que hemos tenido como sociedad en el ámbito de la rehabilitación como sociedad y Gobierno como país”, afirmó Landeros.

Durante la conferencia de prensa, Landeros también hizo una reflexión sobre la historia del Teletón que está cerca de llegar a las tres décadas de existencia.

“Lo que hemos hecho no lo hemos hecho con prisa. Lo hemos hecho con mucha pasión y lo hemos hecho con esa pausa que permite que nazca la generosidad entre nosotros”, agregó Landeros.

También recordó que existe un derecho a la rehabilitación gracias a una reforma en la Constitución y al trabajo del exPresidente Andrés Manuel López Obrador y la actual presidenta Claudia Sheinbaum. “Queremos seguir creciendo siempre y cuando se llegue a la meta. Tenemos el proyecto CRIT en Los Cabos, que ya colocamos la primera piedra, es importante, porque te-

850 mil

niños atendidos desde 27 años.

1 millón

como meta para al alcanzar en tres años cuando el Teletón llegue al 30 aniversario.

nemos allá 300 niños que tenemos que trasladar al CRIT de La Paz. También deseamos rehabilitación con inclusión al 100 por ciento y mucho es parte de la sociedad”, abundó. Galilea Montijo, Danielle Dithurbide, Mariano Osorio y Faisy resaltaron la relevancia de los donativos para apoyar a los niños con discapacidad, cáncer y autismo. Además parte del dinero recaudado se destinará a mantener los centros de rehabilitación y en la formación del personal capacitado en la Universidad Teletón.

“El propósito es cambiar vidas. Los niños y las niñas son los latidos de esta causa. Este año, Teletón será diferente e inolvidable”, dijo Montijo, en

Se apega a la Ley Olimpia

EL UNIVERSAL Zócalo | Ciudad de México

Alfredo Adame está muy enojado con la grafóloga y analista del lenguaje no verbal Maryfer Centeno, quien habla de él y de un video en el que muestra su parte íntima, dicho contenido lo comenta en un programa frente a otras personas, por lo que Adame procederá legalmente en contra de Centeno, busca aplicar la Ley Olimpia.

Dicha ley busca reconocer y sancionar la violencia digital y los delitos que violan la intimidad sexual de las personas a través de medios digitales; Adame, quien tacha a la grafóloga de mentirosa, busca “meterla a la cárcel” no sólo por lo que habló de él, sino porque asegura, le hace mucho daño a la televisión mexicana.

A través de redes, Adame, quien fue galán de las telenovelas mexicanas y conductor, compartió el video en el que Centeno, en el programa La Saga se burla de su intimidad.

“Amigos abogados, ¿ustedes qué opinan de esto? ¿Cumple los elementos para una denuncia por LEY OLIMPIA? me

siento agredido, ofendido e intimidado”, confesó. En el material, Maryfer comenta con tres periodistas de espectáculos que la acompañan en el foro: “El único pack (fotos con contenido sexual) que yo he visto, me lo mandó uno de ustedes tres, fue el de Alfredo Adame, nunca había visto algo tan pequeño, estoy acostumbrada a otras cosas”, bromeó cuando le preguntaron su impresión al ver la foto. Centeno, quien aparece en varios programas de espectáculos comentando sobre el

conferencia de prensa. El talento pidió a la gente convertirse en Padrinos Teletón y a donar la cantidad que esté dentro de sus posibilidades por medio de depósitos bancarios en Citibanamex con la cuenta 9999 o en el boteo masivo con las alcancías con forma de cochinitos amarillos. La parte musical estará a cargo de Mijares, Lucero Mijares, Erik Rubí y su hija Mía, María León, Yahir, María José, Jesse & Joy, Flans, Picus y Los Meñiques de la Casa. Andrea Escalona, Tania Rincón, Raúl Araiza, Arath de la Torre, Paul Stanley y Nicola Porcella serán algunos de los conductores que amenizarán el evento que se realizará el próximo 14 de diciembre en el Foro Teletón a las 8:00 horas con la presentación del himno Te Doy Todo interpretado por Lucero Mijares, Aleks Syntek, Benny Ibarra y Alexander Acha.

De las 9:00 a 13:00 horas, el evento se trasladará al parque Aztlán en el corazón del bosque de Chapultepec y posteriormente continuará en el Foro Teletón con transmisiones especiales de programas como Hoy, La Rosa de Guadalupe y Me Caigo de Risa.

lenguaje no verbal de los famosos, agregó que tras ver el pack de Adame, entendía por qué no había pasado nada entre él y su expareja Magaly Chávez. "Luego ves a Magaly Chávez, con la que andabas y dices 'por eso nunca hubo nada'", expresó. Alfredo Adame dijo que no descansará hasta que la grafóloga Maryfer Centeno esté en la cárcel, así lo contó en una entrevista para Delarosa TV, donde dijo que le va a enseñar a respetar la televisión y a la gente.

Edición:
z La grafóloga hizo comentarios sobre un supuesto video donde Adame muestra su parte íntima.
Foto: Zócalo Agencia Reforma
z El magno evento se realizará el próximo 14 de diciembre.
EL UNIVERSAL Zócalo | Ciudad de México
Vive duelo en soledad
Foto: Zócalo
Agencias
z

Realizan Cross City Echoes

Música variada en un solo espacio

AURELIO

Zócalo

La escena musical en el país es vasta y poder escuchar parte de lo que se está haciendo en diferentes latitudes de manera independiente es una gran oportunidad, máxime si es en vivo y en un mismo lugar.

Bajo esta premisa se realiza Cross City Echoes, un evento que hoy se llevará a cabo en el Dogma Bar.

El cartel lo confirman artistas de Saltillo, Torreón, Monterrey y Ciudad de México, que poco a poco se han ido haciendo de nombre en el mundo de la música

Raúl González, organizador del evento, precisó que elemento “surge con la idea de poder mezclar géneros musicales en un mismo lugar”. Cross City Echoes contará con dos escenarios, el foro de Dogma y otro dispuesto en el antiguo establecimiento del Oldfellas.

“El primer escenario, el Jungle Sets, es de música indie y rock alternativo, un poco más de música en vivo, con instrumentos; y el otro, llamado Spooky Spins, sería de DJs”, detalló En el Jungle Sets se pre-

z Malcriada forma parte del cartel que se presentará en el

sentarán bandas Malcriada (CDMX), Mvlditos Hombres (Monterrey) Jerry Mag, Aureo y Soleth, entre otros artistas, mientras que en el Spooky Spins pincharán Poniboy, Safari Disco Experience, Azucarr y Andy Pandy, por mencionar algunos tornamesistas.

“El evento es principalmente musical, pero también habrá otras amenidades, por ejemplo en el estacionamiento de Dogma habrá una área de food trucks que esa está abierta para todo público sin necesidad de pagar boleto”, añadió el organizador.

Ameniza

Thalía encendido de árbol

A Mariah Carey le salió competencia en esta Navidad... pues resulta que Thalía fue la invitada especial para ofrecer un concierto en la ceremonia del encendido del árbol navideño en el Rockefeller Center, en Nueva York. Thalía, de 53 años, subió al escenario con un brillante atuendo de transparencias en tonos rojos y plateados. La cantante interpretó clásicos navideños tanto en inglés como en español, incluyendo una emotiva versión de Feliz Navidad, de José Feliciano, que dedicó a su hermana fallecida.

El costo de entrada es de 200 pesos y las puertas se abrirán a partir de las 17:30 horas. Cabe destacar que el evento esta dirigido a mayores de 18 años, y en la entrada será necesario mostrar identificación. n Agencias

z
Amistad

termina en pleito

‘Truenan’ Ceriani y Beristain

EL UNIVERSAL Zócalo | Ciudad de México

El programa de internet Chisme No Like habría llegado a su fin luego de que la amistad entre Javier Ceriani y Elisa Beristain se fracturara por malos entendidos e infidelidades.

Javier anunció que, luego de seis años continuos, ya no sería más el productor de Chisme No Like, y dio a conocer que ya cuenta con un nuevo proyecto en la plataforma de YouTube.

“Ahora, extiendo mis alas más que nunca, con la fuerza de su apoyo, desde esta nueva cima: mi canal de YouTube Javier Ceriani para que juntos volemos a lugares donde

nunca has ido de los que nunca querrás volver”, señaló. Como era de esperarse, la repentina salida de Ceriani sorprendió a miles de sus seguidores y desató rumores sobre un presunto altercado con Elisa Beristain. En las plataformas digitales, circulan rumores de que hubo un presunto conflicto entre los conductores, debido a que Javier descubrió una supuesta infidelidad de Pepe Garza, quien es el esposo de Beristain, y a quien se lo dijo. Según Kadri Paparazzi, Ceriani le habría dado la noticia sobre la presunta infidelidad a Elisa, quien no lo habría soportado y terminó peleándose fuertemente con su ahora exconductor.

Cierra concierto con su éxito ‘Rescata’ Tacvba a La Ingrata

Pasaron siete años para que Café Tacvba volviera a tocar en vivo una de sus canciones más emblemáticas, La Ingrata, casi al final de su concierto ante 65 mil espectadores en el estadio GNP. Para cerrar su segundo encore, Rubén Albarrán explicó a sus seguidores por qué dejaron de interpretar este tema.

“La dejamos de tocar para provocar el diálogo y para decirles que la violencia nunca es opción. Ser conscientes de que es una canción lúdica y para pasarla bien, no para perpetuar formas de ser ni acciones.

“Que la diversión así del baile y de la música nos dé fuerzas para comprender al otro, para tener entendimiento sobre sus formas y respetarnos”, dijo el vocalista antes de arrancarse.

Foto: Zócalo
Tomada de Facebook
escenario Jungle Sets.
Foto: Zócalo
Foto: Zócalo
La disputa de los conductores pone fin al programa Chisme No Like.
Foto:
Zócalo
Agencias

Anuncia minigira por EU

Vuelve Pearl Jam a escena

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Ciudad de México

En un año que traerá nuevas giras de bandas icónicas como Oasis y AC/DC, 2025 también recibirá a Pearl Jam con un pequeño tour por un par de ciudades en Estados Unidos.

La banda, conformada por Eddie Vedder (vocalista), Jeff Ament (bajo), Stone Gossard (guitarra rítmica), Mike McCready (guitarra principal) y Matt Cameron (batería), anunció este jueves sus planes para una gira íntima.

A través de sus redes sociales, el grupo adelantó que tocará en vivo en cinco ciudades de EU en la primavera del próximo año, arrancando el 24 de abril en Hollywood, Florida.

Posteriormente viajarán a

Agencias

Foto: Zócalo

z La primera temporada de la serie recibió muy buenas críticas.

Habrá más de Como

Agua para Chocolate

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Ciudad de México

La adaptación televisiva de Como Agua para Chocolate fue renovada para una segunda temporada en Max, reveló la productora ejecutiva Salma Hayek. Hayek, quien participó en la presentación del servicio de streaming en Londres, aseguró que esta sería la última entrega de la serie. “No queremos hacer más de dos temporadas. Queremos hacer algo realmente especial y asegurarnos de no diluirlo al tratar de alargar la historia”, explicó Hayek. Basada en la icónica novela de Laura Esquivel publicada en 1989, la serie narra la historia de Tita y Pedro, dos amantes que luchan contra las rígidas tradiciones familiares que les impiden vivir su amor. Tita encuentra consuelo en la cocina, donde la magia y los sabores se convierten en su refugio mientras busca su propio destino y libertad. La serie se estrenó el 3 de noviembre en Max y ha sido protagonizada por Azul Guaita, Andrés Baida, Irene Azuela, Ana Valeria Becerril y Andrea Chaparro.

La primera temporada recibió críticas positivas, destacando su sensualidad y su capacidad para revivir una de las historias de amor más emblemáticas de la literatura latinoamericana.

Cuestionan su delgadez

Lastiman críticas a Ariana

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Ciudad de México

Con la voz entrecortada y aguantándose las lágrimas, Ariana Grande abordó recientemente las críticas que ha recibido en redes sociales sobre su físico y su peso a lo largo de la gira promocional de Wicked.

En una entrevista publicada con la periodista francesa Sally, la cantante y actriz reconoció que escuchar comentarios sobre su cuerpo puede ser peligroso, y que definitivamente es incómodo.

Atlanta, Nashville y Raleigh, antes de terminar el 18 de mayo en Pittsburgh, Pensilvania. Los artistas que los acompañarán como teloneros de la gira se anunciarán en las próximas semanas.

Una preventa exclusiva para miembros del club de fans de la banda inició este mismo jueves, mientras que la preventa a público general comenzará el 13 de diciembre, a través de Ticketmaster.

Estos nuevos shows forman parte de la promoción del duodécimo álbum de estudio de Pearl Jam, Dark Matter, que fue lanzado en abril de 2024.

El disco debutó en el puesto número 5 de la lista Billboard 200, lo que marca el decimotercer trabajo de la banda en el Top 10 histórico.

“He estado haciendo esto frente al público y he sido como un espécimen de laboratorio desde que tenía 16 o 17 años, así que lo he escuchado todo”, compartió Grande, visiblemente afectada.

“He escuchado todas las versiones de lo que está mal conmigo. Y luego arreglas eso, y después también está mal por diferentes razones. Incluso lo más simple, como tu apariencia, ¿sabes?”

La intérprete, de 31 años, explicó que resulta muy difícil protegerse de ese tipo de ataques cuando eres joven, ya que en fechas recientes, ha sido atacada por supuestamente lucir muy delgada en las entrevistas.

“Creo que es algo que es incómodo sin importar en qué escala lo estés experimentando. Incluso si vas a una ce-

na de Acción de Gracias y la abuela de alguien dice: ‘¡Dios mío, te ves más delgada! o ¡Te ves más gordita!’ ¿Qué está pasando?”, reflexionó Grande, quien da vida a Glinda en la cinta Wicked.

“Desde lo que llevas puesto hasta tu cuerpo, tu cara y todo lo que tienes, hay una comodidad que la gente tiene al comentar sobre eso, que creo que es realmente peligrosa. Y creo que es peligroso para todas las partes involucradas”.

No me importa si tienen que eliminar las aplicaciones por completo, debes mantenerte a salvo porque nadie tiene derecho a decir ni una mierda sobre ti”.

Ariana Grande Cantante y actriz

z La banda anunció tour derivado de su duodécimo álbum.
Foto:
Foto: Zócalo
Agencias
z La cantante y actriz ha estado inmersa en la promoción de Wicked.

Crucigramaral

Periquita Nate

Horizontales

Across

1. Unidades de medida de información equivalentes a la elección entre dos posibilidades igualmente probables.

5. Título que llevan los superiores de los monasterios o de ciertas colegiatas.

se pone al principio o al fin de una carta.

52. Composición poética del género lírico.

53. Persona sumamente apocada y de corto ingenio.

1. Unidades de medida de información equivalentes a la elección entre dos posibilidades igualmente probables.

8. Nombre de la letra s.

11. Llevan cierta prenda de vestir.

12. Siglas de Centro de Atención Primaria.

54. Unido a un segundo elemento indica variación o variante de este último.

55. En busca o seguimiento de.

5. Título que llevan los superiores de los monasterios o de ciertas colegiatas.

51. Nota o indicación del lugar y tiempo en que se hace especialmente la que se pone al principio o al fin de una

52. Composición poética del género lírico.

53. Persona sumamente apocada y de corto ingenio.

13. Remover la tierra abriendo surcos con el arado.

56. Pronombre demostrativo masculino plural que designa objetos que están cerca de la persona con quien se habla.

8. Nombre de la letra s.

14. Pronombre personal de tercera persona en el género neutro para el nominativo.

11. Llevan cierta prenda de vestir.

Verticales

1. Que tiene bondad en su género.

15. Nombre gaélico de Irlanda.

12. Siglas de Centro de Atención Primaria.

16. Médico que realiza prácticas en un hospital para obtener el título de especialista en alguna rama de la medicina.

2. Porciones de tierra rodeadas de agua por todas partes.

13. Remover la tierra abriendo surcos con el arado.

17. Símbolo del sodio.

54. Unido a un segundo elemento indica variación o vari último.

55. En busca o seguimiento de.

56. Pronombre demostrativo masculino plural que designa están cerca de la persona con quien se habla.

3. Tanto o tan grande.

14. Pronombre personal de tercera persona en el género neutro para el nominativo.

18. Perteneciente o relativo al asturiano o a los bables.

20. Falleció.

4. Persona que imita con afectación las maneras de aquellos a quienes considera distinguidos.

15. Nombre gaélico de Irlanda.

21. De esta o de esa manera.

22. Obra poética normalmente en verso.

5. Árbol silvestre de la familia de las Aquifoliáceas.

6. Ejecuten movimientos acompasados con el cuerpo brazos y pies.

Niños

16. Médico que realiza prácticas en un hospital para obtener el título de especialista en alguna rama de la medicina.

23. Tener en segunda persona singular en imperativo.

24. “Y” en francés.

17. Símbolo del sodio

25. Símbolo del níquel.

26. Adivino. Poeta.

7. Recargo de contribuciones o impuestos por causa de demora en el pago.

8. Capillas o santuarios en despoblado y que no suelen tener culto permanente.

18. Perteneciente o relativo al asturiano o a los bables

20. Falleció.

27. Atraer a sí la resolución de un asunto o causa cuya decisión correspondería a un órgano inferior.

21. De esta o de esa manera.

31. Viaje largo con aventuras adversas y favorables al viajero.

9. Pieza dramática jocosa en un acto que se representaba como intermedio de una función o al final.

10. Que contiene error.

19. Idónea o a propósito para hacer alguna cosa.

22. Obra poética normalmente en verso.

33. Condición orgánica masculina o femenina de los animales y las plantas.

24. Sonido que se oye de manera débil y confusa.

23. Tener en segunda persona singular en imperativo.

26. ‘Tornillo’ en francés.

Down

1. Que tiene bondad en su género.

2. Porciones de tierra rodeadas de agua por todas part

Persona que imita con afectación las maneras de aqu

Árbol silvestre de la familia de las Aquifoliáceas. Ejecuten movimientos acompasados con el cuerpo Recargo de contribuciones o impuestos por causa de

24. "Y" en francés.

34. Expresión que se emplea para preguntar, llamar, despreciar, reprender o advertir

25. Símbolo del níquel

26. Adivino. Poeta.

36. Forma que en dativo o acusativo designa en España y ocasionalmente. en América a las personas a las que se dirige quien habla o escribe.

37. Ganso doméstico.

38. Tercera porción del intestino delgado de los mamíferos que empieza donde acaba el yeyuno y termina en el ciego.

27. Reunión tumultuaria y violenta para conseguir algún fin por lo común político.

28. Perteneciente o relativo al vecindario o a los vecinos de un pueblo.

29. Sal o ester del ácido oxálico.

8. Capillas o santuarios en despoblado y que no suelen permanente.

Palabrigramaral

9. Pieza dramática jocosa en un acto que se representa de una función o al final.

30. Letrado cuyo oficio es hacer relación de los autos o expedientes en los tribunales superiores.

27. Atraer a sí la resolución de un asunto o causa cuya decisión correspondería a un órgano inferior.

40. Tipo de música ligera y popular derivado de estilos musicales negros y de la música folclórica británica.

32. Traspase graciosamente a una persona algo o el derecho que sobre ello tiene.

31. Viaje largo con aventuras adversas y favorables al viajero.

35. Una persona instituye a otra por su heredera.

33. Condición orgánica masculina o femenina de los animales y las plantas.

43. Mayor río de África.

44. Instrumento que sirve para pescar.

46. Símbolo del tantalio.

39. Para referir personas distintas de la que se habla o piensa.

34. Expresión que se emplea para preguntar, llamar, des preciar, reprender o advertir

47. Antigua medida de longitud que equivalía aproximadamente a un metro.

48. Cielo o bóveda celeste.

41. Época templada del año que en el hemisferio boreal corresponde a los meses de septiembre, octubre y noviembre.

36. Forma que en dativo o acusativo designa en España y ocasionalmente en América a las personas a las que se dirige quien habla o escribe

42. Naturales de Paros.

49. Impresión que los efluvios de los cuerpos producen en el olfato.

37. Ganso doméstico.

51. Nota o indicación del lugar y tiempo en que se hace algo y especialmente la que

45. Discurrí fantásticamente y di por cierto y seguro lo que no lo es.

50. Forma de acusativo de tercera persona en masculino plural de lo.

38. Tercera porción del intestino delgado de los mamíferos que empieza donde acaba el yeyuno y termina en el ciego.

Que contiene error.

Idónea o a propósito para hacer alguna cosa. Sonido que se oye de manera débil y confusa. 'Tornillo' en francés.

Reunión tumultuaria y violenta para conseguir algún

Perteneciente o relativo al vecindario o a los veci nos

Para resolver este numerograma, ponga debajo de cada letra el número correspondiente y que al final coincida con las sumas de la derecha y de la parte inferior.

Sal o ester del ácido oxálico.

Como ayuda damos el valor de dos letras.

Letrado cuyo oficio es hacer relación de los autos tribunales superiores.

Sudoku

SuDoKu -533 No. 5336047

40. Tipo de música ligera y popular derivado de estilos musicales negros y de la música folclórica británica.

43. Mayor río de África.

44. Instrumento que sirve para pescar.

46. Símbolo del tantalio

47. Antigua medida de longitud que equivalía aproximadamente a un metro.

48. Cielo o bóveda celeste.

49. Impresión que los efluvios de los cuerpos producen en el olfato.

Relacione: colonias, poblados, ciudades, ríos, montañas, islas, lagos, volcanes, cabos, con el estado al que pertenece. Ejemplo, la solución No. 7

Traspase graciosamente a una persona algo o el dere tiene.

35. Una persona instituye a otra por su heredera.

CONSTANTINO. LOS CRISTIANOS PODÍAN ADORAR

39. Para referir personas distintas de la que se habla o

41. Época templada del año que en el hemisferio boreal meses de septiembre octubre y noviembre.

42. Naturales de Paros.

45. Discurrí fantásticamente y di por cierto y seguro l

50. Forma de acusativo de tercera persona en masculino

Marcha ‘El Coahuilita’ de de nuevo entre páginas

Unen autores datos históricos y ficción en un libro sobre el tren Coahuila-Zacatecas

CHRISTIAN GARCÍA

Zócalo | Saltillo

Hace más de 50 años, en Saltillo aún podía escucharse el estruendoroso silbato de una máquina pequeña pero voluntarios que recorría los rieles de Concepción del Oro, San Luis Potosí, a Saltillo, recogiendo y dejando cereales, verduras y minerales. Su nombre: El Coahulita.

Ese tren, que inició su marcha a finales del 1800, regreso como personaje del libro Si Vas en Ferrocarril: Una Historia Novelada del Ferrocarril Coahuila -Zacatecas, que ayer se presentó en la Librería del Fondo de Cultura Económica Carlos Monsiváis.

Autoría de José Manuel Castañuela, Federico Müller,

Areli Cortez y Orestes Gomez, fue definida como “un compendio de novela y ensayo” por Andrés Mendoza Salas, actual director de “La Monsi”. Fue él quien dio un repaso del contexto político y so-

se creó el ferrocarril

cial de la época que dio paso a que “el ferrocarril siguiera su marcha, su rumbo”, además de agregar algunas anécdotas que vivió en torno a la estación de la maquinaria. Este “transportó seres humanos, no mercancías” lo cual deja “un legado importante para nosotros, un legado que es historia. El libro tiene mucha técnica, mucha claridad. Esto es crónica, es historia y es novela”, dijo Mendoza Salas. Durante sus mas de 70 años de existencia -El Coahulita inicio en 1897 y finalizó en 1977-, recorría las estaciones de

Tiene gran exposición

Agua Nueva y Garambullo, entre otras, siendo también parte de un servicio de despensas que dejaba víveres a los ejidos que había en medio de estas. El libro, comentó Orestes Gómez, inició con una serie de pláticas entre Castañuela y Müller, quienes trabajaron en el taller de este o vivían cerca del ferrocarril que transpiraba por la ciudad. “Ese hecho fue el que fundamento mi participación en este proyecto. Nos tomó un año y medio elaborar y redactar el libro” que “en un principio se pensó en una especie de monográfica con datos muy técnicos acerca de la importancia económica, social y sindical de los Ferrocarriles. Pero a medida que avanzaba la investigación nos dimos cuenta que la información nos pedía un poco de imaginación”, de ahí surgió la estructura del libro que ahonda en personajes como el empresario irlandés Guillermo Purcell, quien motiva a otros colegas para llevar a cabo el proyecto de este ferrocarril.

El libro consta fe los capítulos El Pasajero Niño, El Irlandés Visionario El Joven Ferrocarrilero y El Tenedor de Libros, escrito por cada uno de los autores.

Cubre Geroca las paredes del Cerdo con sus cuadros

Si uno entra, con este clima a la Taberna El Cerdo de Babel en busca de refugio podrá encontrar vino caliente, un café y un paisaje casi veraniego que se repite una y otra vez, esto gracias a la exposición De Todo Para Todos, la muestra anual que el pintor Geroca monta en el bar. En esta ocasión, la serie consta de 127 piezas, convirtiéndola en la colección más grande del representante del art brut norestense, y en las que juega con sus temas habituales: crítica social, los sórdidos lugares de la ciudad y el Centro Histórico. Sin embargo, como explicó Sergio Castillo, socio del centro cultural, en esta exposición la obra se siente más ligera y alegre, dotándola de una experiencia diferente al resto de muestras que Geroca ha expuesto en El Cerdo.

z La exposición es la más grande en la historia de Geroca en el Cerdo, la cual lleva 17 años realizándose anualmente.

El artista explora, además, el género del retrato de una forma más personal, y destacan sobre todo, los colores y paisajes que existen en los múltiples cuadros de pequeño y mediano formato, en los quelos animales como los gatos —símbolo recurrente en la obra de Geroca– se mezclan con perros y palomas, coches, edificios y demás habitantes

Reconocen a Granada

Tiene Nicaragua un tesoro del tamaño de una ciudad antigua

La ciudad colonial nicaragüense de Granada, fundada por los españoles hace 500 años, fue declarada ayer como tesoro nacional y capital del turismo de Nicaragua por el presidente del país, Daniel Ortega, según un decreto presidencial publicado en el Diario Oficial La Gaceta.

“Declárese a Granada como Tesoro Nacional de la Cultura, la Historia y la Naturaleza”, ordenó Ortega a través del decreto presidencial. El mandatario también declaró “a Granada como Capital del Turismo Nicaragüense, Ciudad del Aprendizaje y Ciudad Creativa del Diseño”.

su vida en libro

Es Sara Madero una mujer con su historia

CHRISTIAN GARCÍA Zócalo | Saltillo

Diana Esther Martínez presentó su más reciente libro, Sara Madero, Revolucionaria en el Recinto del Patrimonio Cultural de la Universidad Autónoma de Coahuila. En esta ocasión, la autora, quien ya habia explorado a la familia Madero con su libro pasado sobre Francisco I. Madero, aunque en esta ocasión optó por rescatar la figura de Sara Pérez Romero, conocida como La Primera Dama de la Revolución.

El libro explora la figura de la mujer que pasaría ser esposa de Francisco I. Madero y la relaciona con hechos clave de

la Revolución.

Diana Esther Martínez ha presentado esta obra en otros municipos del estado como San Pedro, en donde fue invitada al festival ¡Viva Madero!, así como en Piedras Negras y Parras de la Fuente.

Además de presentar el libro, el Recinto del Parimonio Cultural Universitario tuvo la presentación de un ensamble musical que interpretó canciones de la época revolucionaria, siendo además piezas que Francisco y Sara escuchaban de forma asidua. Sara Madero, Revolucionaria puede conseguirse en el Facebook de la autora Diana Esther Martinez y en su Instagram @demc81.

Unen a Rio de Janeiro y África con inmenso centro cultural

La ciudad de Río de Janeiro tendrá un Centro Cultural dedicado a la conexión Río-África, pues el taller de arquitectura Estúdio Módulo es el ganador del concurso internacional y le dará vida a este proyecto. Se trata del Centro Cultural Río-África, un espacio que tiene como objetivo celebrar la herencia y la cultura afrobrasileñas para convertirse en un punto de conexión emocional e histórica con el continente africano.

de la ciudad. Actualmente Gerardo Rodríguez Canales “Geroca” se encuentra trabajando en un proyecto con el fotógrafo de la Ciudad de México César Ojerón, el cual indaga en los árchivos del pintor para crear una exposición en la que dialoguen sus instántaneas con los bocetos y dibujos del artista saltillense.

Construirán obra
z Si Vas en Ferrocarril se presentó en la Librería del Fondo de Cultura Carlos Monsiváis.
Carneros,
Foot: Zócalo Miguel Osorio
z El libro fue publicado por la Secretaría de Educación.
CHRISTIAN GARCÍA
Zócalo | Saltillo
Foto: Zócalo
Foto: Zócalo EFE
z La presentación del libro tuvo también musicalización con piezas de la época.
Repasan
Foto: Zócalo
Armando
Aguirre

SERVICIOS DE AGENCIA, UNICO DUEÑO,TODO PAGADO, IMPECABLE INFORME AL TEL 844100-48-81 VOLKSWAGEN

SCALA 2012 BLANCO STD AA EE BA MEN-

VENTA CASAS NORTE

CASA EN FRACCIONAMIENTO BRISAS PONIENTE 2 COCHERAS Y 4 RECAMARAS

$2,100,000.000 INFORMES CEL 844-280-9978 Y 844-416-15-15

COL. REPÚBLICA CASA GRANDE EN ÁREA COMERCIAL 4 RECAMARAS; COCHERA TECHADA (3) AUTOS. TERRENO APROX. 320 M2 CONSTRUCCIÓN 350 M2. $6,000,000 INFORMES 844-280-9978 SUR

CASA CENTRICA X CALLE ARTEAGA TERRENO 269 M2. CONSTRUCCIÓN 230 M2. 3 RECAMARAS, COCHERA (3) AUTOS $ 2,900,000.00 CEL 844280-99-78, Y 844-41615-15

CASA ZONA CENTRO; PRIVADA COAHUILA DOS PLANTAS TERRENO 210 m2. 3 RECAMARAS, COCHERA 3 AUTOS 1-1/2 BAÑO, PATIO AMPLIO, $2,000,000.00 INFOR-

BONITA CASA UNA PLANTA EN FRACC. PARQUES DE LA CAÑADA 3 RECAMARAS CON DOS Y 1/2 BAÑOS COCHERA 2 AUTOS $4,000,000 INFORMES 844-280-99-78

ORIENTE

BONITA CASA COL. PRIVADAS CAMINO REAL $1,900,000 PREVIA CITA; 3 RECAMARAS, 2 ½ BAÑOS, COCHERA TECHADA, COCINA INTEGRAL, SE ACEPTA INFONAVIT INFORMA 844-280-99-78

844-280-99-78 Y 844416-15-15

RENTA ASISTENCIAS

NORTE

RENTO RECAMARA, INDEPENDIENTE, PARA DAMAS. INFORMES 844-416-49-81

SERVICIOS INMOBILIARIOS AVALÚOS

NO VENDAS A CIE-

GAS: SE HACEN AVALUOS ECONÓMICOS

PARA TRAMITES JUZGADO Y/O VENTA DESDE $1,500.00; INFORMES AL TELEFONO (S) CELULAR 844-280-9978 OFICINA 844-41615-15

VARIOS VARIOS

.EMPRESA FUNERARIA SOLICITA CHOFER DE 30 A 50 AÑOS, QUE CUENTE CON LICENCIA VIGENTE Y MANEJE VEHICULO ESTANDAR, AMPLIO

CONOCIMINETO DE LA CIUDAD DISPONIBILIDAD DE HORARIO Y DE VIAJAR. INTERESADOS

PRESENTARSE EN MIGUEL HIDALGO # 1228, CASI ESQUINA CON FRANCISCO COSS O COMUNICARSE AL 844-414-44-85

.EMPRESA IMPORTANTE SOLICITA SEPULTUREROS Y AUXILIAR DE LIMPIEZA DE PARQUE FUNERARIO, SEXO

MASCULINO MAYOR DE 28 AÑOS CON DISPONIBILIDAD DE HORARIO Y ACTITUD DE SERVICIO. INTERESADOS PRESENTARSE EN MIGUEL HIDALGO # 1228, CASI ESQUINA CON FRANCISCO COSS O COMUNICARSE AL 844-414-44-85

SOLICITO COCINERA PARA RESTAURANT HORARIO DE 6: 30 AM A 2:30 PM Y MESERO HORARIO DE 7:30 AM A 3:00 PM EXCELENTE SUELDO Y AMBIENTE DE TRABAJO, TEL. 844-272-29-63

SERVICIOS DE HOGAR BÓILER Y ESTUFAS

ARREGLO A DOMICILIO BOILER EN 2 HORASTIREN AGUA, NO CALIENTEN, NO PRENDAN, SARRO HIDRONEUMATICOS Y ARREGLO ESTUFAS 844-436-1218 Y 844-203-48-22

A DOMICILIO ARREGLAMOS LAVADORAS, SECADORAS, REFRIGERADORES AMERICANOS Y MEXICANOS SERVICIO EL. MISMO DIA. GARANTIZADO.844-129 -45-00 Y 844-726-80-53 PLOMERÍA

A DOMICILIO PLOMERO AGUA DRENAJE GAS SE DESTAPAN DRENAJES TUBERIAS SIN EXCAVAR PRECIOS ECONOMICOS TELEFONO 844-28391-18 EVENTOS

ELECTRICIDAD

INSTALACIONES, REPARACIONES ELECTRICAS, HIDRONEUMATICOSY PLOMERIA INF. AL 844-417-16-27 Y 844-121-20-26 FUMIGACIONES

SERVICIO INTEGRAL GARANTIZADO FUMIGACIONES Y SANITIZACIONES AL 844213-22-28

SERVICIO INTEGRAL GARANTIZADO FUMIGACIONES Y SANITIZACIONES AL 844213-22-28

VIDEO JUEGOS A COMISION, BUENAS GANANCIAS. 844-870-3538

VARIOS OTROS

SE SOLICITAN DONADORES DE CUALQUIER TIPO PARA EDGAR ZAPATA GARCIA. HOSPITAL IMSS 2 INFORMES AL 844-275-25-98

LAVADORAS

Publica Reversura

Vuelve Eduardo Milán su mirada en su poesía

Ahonda el poeta uruguayo en la tradición literaria a la vez que la cuestiona

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Ciudad de México

Reversura es una palabra que Eduardo Milán (Rivera, 1952) acuña para referirse a la acción de volver la mirada atrás, la vuelta del buey que ara el surco o la fatídica mirada de Orfeo hacia Eurídice, condenada a desaparecer en las sombras.

El escritor uruguayo es autor de una poesía que se cuestiona siempre, en la más pura tradición de la poesía crítica que arranca en el siglo 19, pero entreverada con la propia biografía. Milán habla con la vehemencia de un hombre que ha dedicado su vida a la poesía y el ensayo. Con una facilidad de palabra envidiable, voz grave y acento uruguayo, el poeta desgrana en entrevista sus reflexiones sobre su vida, la poesía y el exilio en México a propósito de la aparición de Reversura (Elefanta).

“Si la versura, la vuelta del buey / cuando el surco se cumple o abisma / es la vuelta de cabeza de Orfeo / cuando esfuma la presencia que lo sigue / esa Eurídice obediente quién sabe a quién / hacer un verso sería desaparecer el mundo / querido, lo querido del mundo, ese objeto, esa Eurídice”.

En sus páginas habla de la poesía como el no-lugar de la literatura, de Rimbaud y Mallarmé como prima la omnipresencia en su obra de Guillaume de Poitiers, el trovador provenzal del siglo 11, el primero en hablar sobre la nada.

Deja ver su fascinación por el siglo 19, especialmente el romanticismo, el simbolismo y luego, por la explosión de la vanguardia estética y su encuentro con la poesía concreta del brasileño Haroldo de Campos, al que tradujo.

“Para mí el siglo 19 es fundamental. No hay coincidencias, yo no creo en coincidencias, como decía (el filósofo francés) Jacques Rancière, no existen las coincidencias, hay

Foto: Zócalo

nexos peligrosos”.

Con una ingeniosa observación subraya la profunda conexión entre el arte y la política de la época: “El mismo año Baudelaire publica Las flores del mal y el señor Marx acompañado del señor Engels el Manifiesto del Partido Comunista. Hay que ser muy mala leche para decir ¡qué coincidencia!”.

Reversura podría ser entendido como un “compendio de vida y verso”, una afirmación que en principio concede Milán, pero luego matiza: “Vivir es vivir con falta, aunque seas excesivo y colmado, siempre falta algo y eso hay que saberlo y vivir con eso”. Hay en su escritura la penetración de la autobiografía, pero evita ponerse trágico. “Eso es chantaje al lector”, critica. “Hay una dimensión donde vale todo, pero hay que mantener la dignidad de poder con el fardo que (a uno) le tocó y no venderlo”. Milán ha cargado con el peso de la pérdida de su madre a temprana edad, el encarcelamiento de su padre –un funcionario bancario marxista perseguido por la dictadura--

Está en Guadalajara

y el posterior exilio del poeta en México.

Su padre estuvo preso en la cárcel llamada Libertad durante 12 años, en la misma donde estuvo el expresidente José Mujica. “Yo aguanté seis años de dictadura porque lo iba a ver”, dice. Sobre aquel episodio escribe: “mi reino por un impreso / mi caballo por un presidiario / es mi padre ese preso / está en Libertad / no me volví loco en el 73 / cuando ese preso ingresó a Libertad / porque la poesía no te deja / publiqué mi primer impreso / al preso lo llevaba puesto”.

Sus padres se conocieron en un baile en la frontera con Brasil, se enamoraron y se casaron.

“José Milán vio a Elena Damilano / -que quiere decir De Milán- / ella vivía del otro lado de la frontera que separa / Santana do Livramento de Rivera / o sea Brasil de Uruguay / el azar tira abajo cualquier frontera. / Como quien dice aquel hombre encontró su mujer / el azar no baila / pone a bailar al mismo tiempo el no-mundo/ y el sí mundo donde la gente se encuentra”.

Convergen ecos prehistóricos en la exposición Ancestralia

La convergencia de los ecos prehistóricos de España con los materiales y saberes artísticos de los pueblos originarios de México, son algunas de las exploraciones que la artista visual Yolanda García pone de manifiesto en su más reciente muestra Ancestralia, que se encuentra en exhibición en la galería Javier Arévalo del Centro Municipal de la Cultura de Zapopan. “Quería que esta exposición fuera un poco más personal, por eso me fui a hacer una revisión de mis orígenes y en ese proceso de revisión es que regresé a imágenes que me han impactado y tiene que ver con las primeras pinturas de la península ibérica, que de alguna manera luego han marcado este imaginario artístico que tengo”, relata la autora. En ese contexto es que García rinde tributo a iconos milenarios de la cuenca del Mediterráneo para evocar a conceptos como la fertilidad, la fuerza y la protección.

Es la Casa Bahía

Construyen en Brasil un hogar que se une al paisaje

Ubicada en Trancoso, en el sur de Bahía, en Brasil, Casa Bahía, diseñada por el arquitecto Daniel Fromer con interiores de Marina Linhares, es una combinación perfecta de arquitectura y paisajismo que se inspira en la vibrante cultura local y el clima tropical.

El proyecto surge del deseo de integrar la residencia con el exuberante entorno natural de la Costa do Descobrimento. Rodrigo Oliveira, responsable del paisajismo, explicó que se quería crear un concepto que se sintiera genuinamente brasileño y tropical, como si todo hubiera estado allí siempre.

“Usamos plantas nativas existentes e incorporamos árboles y flores brasileñas para capturar la esencia de Trancoso. Queríamos que la casa transmitiera esta atmósfera única”, detalló Oliveira.

Transmitirá

misa de reapertura

Reabre hoy Notre Dame tras

el incendio de 2019

EFE Zócalo | París, Fra.

“Alzaré mis ojos a los montes, ¿de dónde vendrá mi socorro?”: el arzobispo de París pronunciará tres veces ese salmo al reabrir las puertas de Notre Dame tras el incendio de 2019, para iniciar una ajetreada agenda de eventos, misas, conciertos y visitas gratuitas. El primer acto religioso, que podrá seguirse en directo en todo el mundo, tendrá lugar hoy y comenzará con la solemne apertura de las puertas de la fachada occidental y la bendición del templo, para continuar con un oficio amenizado por los cánticos del coro y el órgano.

Para ese repertorio se encargaron varias piezas musicales a compositores como Yves Castagnet, Lise Borel, Judith Weir y Fabrice Gregorutti, mientras la vestimenta clerical la diseñó el francés Jean-Charles de Castelbajac. Este primer evento estará encabezado en el interior por el arzobispo de París, Laurent Ulrich, y por el jefe de Estado francés, Emmanuel Macron, en el exterior y contará con la presencia de autoridades po-

líticas como Donald Trump y de representantes del clero de todo el mundo. El papa Francisco, sin embargo, no asistirá. El domingo, la misa de las 10:30 de la mañana inaugura una serie de ocho oficios religiosos con asistentes invitados por la diócesis, como miembros del clero de todo el mundo, seminaristas, mecenas y donantes, asociaciones solidarias y fieles de París. En ella se consagrará el altar y se esparcirá agua bendita antes de comenzar la liturgia, cuyas lecturas serán las correspondientes al segundo domingo de Adviento, como en cualquier otra iglesia católica ese día. Por la tarde se celebrará la primera eucaristía abierta al público y a los parisinos que esperaron cinco años contemplando, como expresa a EFE Pilar, una vecina de la zona desde hace 60 años, el “trabajo increíble” que se ha realizado para restaurar la catedral de los daños de las llamas: “Merece la pena verlo”. El objetivo de esta programación, según Ulrich, es el “redescubrimiento” de la catedral por parte del “mayor número posible de personas”.

n Agencia Reforma
Foto: Zócalo Agencia Reforma z El monumento religioso fue restaurado por completo.
Foto: Zócalo
Agencia Reforma
z Eduardo Milán sufrió las consecuencias de la dictadura uruguaya y por ello se exilió en México.

Edición: César González y Glz.

Negocios

PIDEN

APP CLARIDAD EN INICIATIVA

Alistan reforma para repartidores

Exhortan a establecer un mecanismo de diálogo social amplio e incluyente

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Ciudad de México

Las empresas de plataformas Didi, Uber y Rappi pidieron certeza jurídica y claridad en la reforma para trabajadores de plataformas que el Congreso busca aprobar el martes.

Las empresas, agrupadas en Alianza in México, exhortaron a los legisladores a establecer un mecanismo de diálogo social amplio e incluyente frente a la iniciativa de reforma a la Ley Federal del Trabajo presentada el 3 de diciembre por la presidenta Claudia Sheinbaum. “Alianza en México considera que aún existen asuntos relevantes que requieren mayor análisis y estudio con el fin de que personas repartidoras, conductoras, empresas y otros participantes en el ecosistema de plataformas digitales, tengan certidumbre sobre sus derechos y obligaciones”, afirmaron las empresas.

Entre los temas pendientes, aseguraron, está brindar claridad sobre las adecuaciones correspondientes al régimen fiscal aplicable al trabajo en plataformas.

También garantizar en los artículos transitorios el detalle de los lineamientos que serán emitidos por el Instituto Mexicano del Seguro Social para la ejecución del programa piloto propuesto en la iniciativa.

Otro punto es preservar la oportunidad de generar ingresos a través de plataformas a las personas que no cuentan con vehículos propios para la prestación de los servicios. “Alianza en México reitera su voluntad de continuar participando en este proceso con propuestas y datos que permitan un resultado innovador que mejore el bienestar de las millones de personas que encuentran una oportunidad de ingreso flexible por medio de las plataformas”, advirtieron. De acuerdo con la ruta prevista por Morena, ayer se tendría listo el dictamen en sentido positivo, el cual será enviado a los integrantes de la Comisión de Trabajo y Previsión Social.

Lo anterior, con el objetivo de que la Junta Directiva de ese órgano legislativo se reúna el próximo lunes para acordar los temas a discusión y citar a reunión extraordinaria

z De acuerdo con el texto, el salario en el trabajo en plataformas se fijará por tarea, servicio, obra o trabajo realizado y contemplará el proporcional del día de descanso semanal, vacaciones, prima

aguinaldo y horas extras.

ese mismo día.

Se prevé que el dictamen sea aprobado por la Comisión presidida por la morenista Maiella Gómez Maldonado y en donde Morena y sus aliados cuentan con 24 de los 31 votos. Tras su eventual aprobación, el dictamen será turnado al Pleno de la Cámara de Diputados, en donde se espera que sea discutido y votado el martes. La reforma plantea modificaciones a la Ley Federal de Trabajo, por lo que no requiere de mayoría calificada y Morena y sus aliados cuentan con los votos suficientes para sacarla adelante.

La propuesta enviada por el Ejecutivo federal a la Cámara de Diputados, plantea reconocer el carácter laboral de los trabajadores de plataformas mediante un contrato que deberá ser autorizado por el Centro Federal de Conciliación y Registro Laboral y establecer que las personas físicas y morales que administren las plataformas digitales serán las responsables de inscribir a las personas trabajadoras ante el IMSS y, en su caso, de retener y enterar el pago de las cuotas obrero patronales, así como de realizar las aportaciones correspondientes al Fondo Nacional de Vivienda de los Trabajadores.

Alcanza 30% del consumo Cobra modelo fuerza

z Los pedidos a domicilio mediante el uso de aplicaciones móviles, se ha consolidado en Saltillo y su zona metropolitana, con lo que ya abarca hasta 30% del consumo, por lo que el gremio se encuentra en vías de integrar una nueva plataforma que impulse todavía más esta área de negocio. En un fin de semana regular, se venden 50 millones de pesos aproximadamente, de los cuales, hasta 15 millones corresponden a las ventas mediante el uso de estas tecnologías.

Aunque dentro del mercado local, este modelo comenzó a cobrar fuerza durante la pandemia, se quedó para consolidarse cada vez como una parte vital del negocio de alimentos preparados. Para sumar más establecimientos dentro de esta mecánica el gremio busca integrar en el mercado local la plataforma Delibot MX que fue desarrollada por jóvenes de Torreón y se dará a conocer en enero próximo. n Edith Mendoza

Consigue récord histórico

Superan importaciones de frijol y arroz a México

Las importaciones de granos, como el maíz amarillo, trigo, arroz y frijol registraron un incremento, en el caso de estos dos últimos llegaron a cifras récord, dijo el Grupo Consultor de Mercados Agrícolas. México tuvo que importar cerca del 65% del total del consumo, ya que solamente produce el 35% de los granos que necesita, explicó la consultoría. A octubre, las importaciones de maíz amarillo representaron más del 65% de la demanda total del mercado mexicano. En el caso del trigo, para dicho mes, las compras hechas a otros países representaron el 69% del consumo total nacional. n El Universal

el peso cuatro días en ascenso Estiman analistas dólar más caro a fin de año

EL UNIVERSAL Zócalo | Ciudad de México

La proyección del tipo de cambio para el cierre de 2024 aumentó de 20.00 a 20.23 pesos por dólar al mayoreo, de acuerdo con los resultados de la encuesta de expectativas que lleva a cabo Citi entre 34 bancos, casas de bolsa y grupos de análisis. Respecto al pronóstico a finales de 2025, la estimación del consenso de los especialistas quedó en 20.50 unidades, sin cambios frente a la encuesta anterior. La moneda mexicana concluyó ayer en 20.18 pesos por dólar, lo que significó una apreciación semanal de 0.9% o 18 centavos y acumula dos semanas de ganancias, señalan las operaciones al mayoreo que reporta Bloomberg. El dólar al menudeo terminó en 20.68 pesos a la venta en las ventanillas de las sucursales de Banamex, 20 centavos por debajo del cierre de la semana anterior. La apreciación del peso se debe a que en la semana se fortaleció la expectativa de que la Reserva Federal (Fed) de Estados Unidos recortará su principal tasa de interés en 25 puntos base el 18 de diciembre.

Aunque el Seguro Social informó sobre la cifra récord en empleos registrados a nivel nacional, no hay que perder de vista el significativo crecimiento de la informalidad en el país, donde por cada trabajador formal, se integraron 21 en la informalidad. “La informalidad laboral nos afecta a todos, afecta a los empleados que trabajan en ella, dado que, carecen de prestaciones y seguridad social; afecta a las empresas formales al competir en desventaja; afecta al Gobierno al dejar de percibir una gran cantidad de impuestos”, dijo Jorge Dávila Flores, presidente del Centro de Estudios Económicos del Comercio y Servitur (CEECS). Al 30 de noviembre de 2024, los puestos de trabajo afiliados al IMSS son 26.6 millones de empleos formales, que es nuevamente la cifra más alta que se tiene registrada en toda la historia.

z La moneda mexicana concluyó ayer en 20.18 pesos por dólar, lo que significó una apreciación semanal de 0.9 por ciento.

z Establecer un régimen con incentivos fiscales y reducir la carga impositiva y regulatoria para las empresas formales, disminuiría la informalidad.

El país terminó el año pasado con 31.7 millones de trabajadores informales, y, para octubre del año en curso, esta cifra ascendió a 32.4 millones de empleados informales; en el transcurso del año, se han incorporado a la informalidad 690 mil 47 trabajadores informales.

“La informalidad es un problema complejo y para disminuirla, entre otras opciones sería buscar que las empresas informales se incorporen a la formalidad con beneficios”, externó Dávila Flores.

EDITH MENDOZA Zócalo |
Foto: Zócalo Agencias
Foto: Zócalo Agencias
vacacional,
Fotos: Zócalo Agencia Reforma

z La publicación de Hacienda en el DOF indica que no habrá estímulos fiscales para ningún tipo de combustibles.

Terminarán año sin apoyo

‘Enfría’ Hacienda estímulos fiscales para las gasolinas

AGENCIAS

Zócalo | Ciudad de México

Faltan unas semanas para que se termine el año y la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) sigue sin dar estímulos fiscales a las gasolinas.

De acuerdo con la publicación de ayer en el Diario Oficial de la Federación (DOF) ninguno de los combustibles recibirá algún tipo de apoyo en los próximos días.

Con ello, la gasolina Magna suma cuatro semanas en las que no recibe ningún apoyo. La última ocasión en la que

la gasolina “verde” tuvo una ayuda fue en la semana del 9 al 15 de noviembre, cuando se le otorgó 0.6% de estímulo fiscal. En tanto, para esta semana el monto para el pago del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) se mantiene en 6.17 pesos ante la falta de apoyo, por lo que cerrará el año sin recibir ningún estímulo fiscal, tal como ha ocurrido desde octubre de 2023. Para esta semana la gasolina Premium o “roja” mantiene el precio del IEPS en 5.21 pesos y sin ningún estímulo.

z Alrededor de 1.4 millones de familias no tienen dónde vivir, por lo que lo hacen en casa de sus papás o en asentamientos ilegales.

Encarece 29% el sector

Aumenta la autoconstrucción de vivienda en nuestro país

EL UNIVERSAL

Zócalo | Ciudad de México

Las viviendas más caras están en las ciudades que superan el millón y medio de habitantes, informó la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (Ocde).

Los precios de vivienda en grandes ciudades como México son 29% superiores al promedio nacional urbano, aunque hay países como Corea del Sur donde están 66% más altos, o en Estados Unidos, con una tasa de 51 por ciento. En cambio, los países donde los precios de las viviendas en grandes ciudades difieren menos del promedio nacional son Países Bajos, 8%; Austria, 9%; y

Reino Unido, 13 por ciento. Especialistas consultados dijeron que las familias mexicanas recurren a la autoproducción o autoconstrucción informal debido a la escasez de casas y departamentos con precios asequibles. El director ejecutivo de DD360 y monopolio.com.mx, Jorge Combe, comentó que este nivel de autoproducción y autoconstrucción tiene su origen en el déficit de casas y departamentos en México. “Hay un desperfilamiento de la vivienda que se produce con la que se demanda. Si analizamos todo el territorio, tenemos un déficit de vivienda que va desde 1.4 millones de viviendas hasta 6 millones.

MEJORAN

Desaceleran la producción y exportación de vehículos

Aprieta a armadoras transnacionales baja en sus ventas y los obliga a despidos

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Ciudad de México

La industria automotriz del país perdió aceleración en los primeros 11 meses de 2024 con respecto al año pasado. Información del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) indica que la producción de vehículos ligeros aumentó 5.65% anual en los primeros 11 meses del año en curso, unos 10.46 puntos porcentuales menos que en el mismo lapso de 2023.

La producción y exportación de vehículos ligeros reportó un crecimiento de 5.65% anual a noviembre de 2024, según datos del Inegi.

A pesar de la moderación en la dinámica de la producción de autos, en los primeros 11 meses del año registró un nivel récord en un lapso comparable de 3 millones 764 mil 490 unidades.

Algo similar ocurrió con las exportaciones, las cuales impusieron una marca de 3 millones 213 mil 132 unidades. Las ventas de autos ligeros se ubicaron en 1 millón 350 mil 362 unidades, tal como lo había informado el Instituto el 4 de diciembre en su avance del indicador, lo que representó un avance de 10.68% anual, lejos del 25.59% de enero a noviembre del año pasado.

Pero el volumen comercia-

z A pesar de la moderación en la dinámica de la producción de autos, en los primeros 11 meses del año registró un nivel récord en un lapso comparable de 3 millones 764 mil 490 unidades.

147,971

unidades se vendieron sólo

lizado en el mercado interno en enero-noviembre de 2024 fue el más elevado en siete años. Al considerar sólo noviembre, se vendieron 147 mil 971 unidades, su mayor volumen en undécimo mes en ocho años, luego de un alza de 14.28% a tasa anual. Se produjeron 351 mil 535 unidades en México en noviembre de 2024, 6.74% más que en el mismo mes del año

RecuRRen a los despidos

Grandes empresas automovilísticas se han visto afectadas por una debilidad en la demanda de vehículos, altos costos de producción, la competencia china y una transición a los autos eléctricos más lenta de lo previsto. Para afrontar estos obstáculos han recurrido a despidos y cierre de plantas en sus unidades de Europa.

Otras empresas: n Daimler Truck, el mayor fabricante de camiones del mundo, reducirá el número de horas de trabajo y congelará contrataciones en Alemania. n General Motors venderá a LG Energy Solution su participación en la planta de baterías para autos eléctricos en Michigan, Estados Unidos. Fuente: Reuters

351,535

previo, y se hicieron exportaciones por 289 mil 309, lo que representó un incremento de 2.85% anual.

Ayer, el Inegi dio a conocer el Registro Administrativo de la Industria Automotriz de Vehículos Ligeros (RAIAVL) cuya información proviene de 23 empresas afiliadas a la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA) así como de cuatro empresas no afiliadas.

JORGE A. MELÉNDEZ RUIZ

benchmark@elnorte.com X: @jorgemelendez

En pocas palabras

Para preparar el fin de año, aquí van algunas de las mejores frases con las que cerré la columna en 2024.

Algunas reflejan perfectamente nuestra triste realidad, otras brindan consejos valiosos, invitan a la reflexión o simplemente quizá te hagan sonreír, ¡hoy que tanto se necesita!

“Si la vida te quita las palabras, baila”, refrán mexicano.

“La reputación se gana haciendo bien las cosas difíciles”, Jeff Bezos.

“¡Pero qué necesidad! ¿Para qué tanto problema?”, Juan Gabriel.

“No hay lonche gratis”, proverbio mexicano.

“Todos nos encontramos con idiotas en nuestros trabajos”. Floor Jansen, cantante holandesa.

“Ya probé el mando y ya no lo puedo abandonar”, Napoleón.

“El Gobierno no es la solución, es el problema”, Ronald Reagan.

“El que es amigo de todos no es amigo de nadie”, Aristóteles. “Más vale malo conocido que bueno por conocer”, proverbio universal.

“Donde Dios construye una iglesia, el diablo construye una capilla”, Martin Luther King. “La suerte es el último refugio del incompetente”, JC Penney.

“Cada uno es hijo de sus obras”, Miguel de Cervantes. “Vas a estar bien, muchacho”, mi abuelo Othón hablándome a través de la angelóloga Clau.

“La felicidad es gozar de buena salud y de una mala memoria”, Ingrid Bergman, actriz sueca.

“Si se abre una ventana de oportunidad, no bajes la persiana”, Tom Peters, autor estadunidense.

“Es mejor debatir una pregunta sin responderla que responderla sin debatirla”, Joseph Joubert, ensayista francés. “La estupidez encuentra el

camino”, Albert Camus, filósofo francés.

“Tarde o temprano todo mundo se sienta al banquete de las consecuencias”, Robert Louis Stevenson, escritor escocés.

“El mayor peligro para la libertad es un gobierno que ignora la Constitución”, Tomás Jefferson.

“Desde que se inventaron las excusas se acabaron los pendejos”, proverbio mexicano.

“La ignorancia es la raíz del mal”, Platón.

“A mayor poder, mayor peligro de su abuso”, Edmund Burke, político irlandés.

“No paguéis a nadie el mal con mal”, Carta a los Romanos, Biblia.

“El tiempo es el mejor doctor”, Ovidio, poeta romano.

“Si la estupidez nos trajo aquí, ¿por qué no nos puede salvar también?”, Will Rogers, cómico estadunidense.

“El que presume publicita su pobreza”, W. Graham Scro-

ggie, autor escocés.

“Acepta la realidad y enfréntala”, Ray Dalio, inversionista estadunidense.

“Basura entra, basura sale”, principio básico de la computación.

“No temo a un ejército de leones liderado por una oveja; temo a un ejército de ovejas liderado por un león”, Alejandro Magno.

“Si la juventud supiera, si la vejez pudiera”, Sigmund Freud.

“Si tu modelo no concuerda con la realidad, tira tu modelo”, Javier Milei.

“En tus momentos de decisión se forma tu destino”, Tony Robbins, autor estadunidense.

“Por cada minuto que permaneces enojado, pierdes 60 segundos de paz”, Ralph Waldo Emerson, escritor estadunidense.

“Tener mentores es una gran ventaja”, B.J. Armstrong, jugador de basquetbol.

“Acepta la derrota, llora si quieres y luego... fuerza una sonrisa”, Roger Federer.

“Sólo los mediocres operan siempre al 100 por ciento”, tira cómica Dilbert.

“México, creo en ti, porque escribes tu nombre con la equis, que algo tiene de cruz y de calvario”, poesía de Ricardo López Méndez.

“Experiencia es el nombre que le damos a nuestros errores”, Oscar Wilde.

“Los gatos fueron adorados como dioses... y no lo han olvidado”, Terry Pratchett, autor inglés.

“Si no sabes a dónde vas, cualquier camino te llevará ahí”, Alicia en el País de las Maravillas.

“La sabiduría no se traspasa, se aprende”, proverbio árabe.

“La esperanza no es una táctica”, Mark Wahlberg en la película Deepwater Horizon.

“La libertad es frágil y puede extinguirse en una sola generación”, Ronald Reagan.

“Enójate... y supéralo”, Colin Powell, general estadunidense.

“Si no cambiamos de dirección llegaremos a donde vamos”, Irwin Corey, actor estadunidense.

“El arte supremo de la guerra es vencer al enemigo sin pelear”, Sun Tzu.

“La práctica sin la mejora no tiene sentido”, Chuck Knox, entrenador de futbol americano.

Pocas palabras, gran sabiduría. Para apuntar y reflexionar, sobre todo en esta época, ¿no crees? En pocas palabras...

“Comerme las palabras nunca me ha dado indigestión”. Winston Churchill

Foto: Zócalo

z El documento aún debe ser legalizado, traducido y aprobado por los países miembros.

Entre

críticas

Pacta UE

TLC con Mercosur

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Montevideo, Ur.

La Unión Europea (UE) y el Mercosur anunciaron ayer un acuerdo para un Tratado de Libre Comercio (TLC) largamente aplazado, que sin embargo se enfrenta ahora a una difícil batalla para su ratificación por la oposición de Francia.

En una rueda de prensa en Montevideo junto a los mandatarios de Argentina, Brasil, Uruguay y Paraguay, la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, destacó que se había logrado un consenso tras 25 años de negociaciones, por la necesidad de un comercio libre frente al creciente proteccionismo mundial.

“Este acuerdo no es sólo una oportunidad económica, es una necesidad política”, manifestó Von der Leyen.

“Sé que vienen fuertes vientos en dirección contraria, hacia el aislamiento y la fragmentación, pero este acuerdo es nuestra respuesta”, agregó.

Los funcionarios europeos dicen que el acuerdo ayudará a reducir la dependencia del comercio con China y a aislar a las naciones de la UE del impacto de los probables aranceles con los que amenaza el Presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump. El documento aún debe ser legalizado, traducido y aprobado por los países miembros.

Rompe México récord en exportaciones a EU

Consolidan relación comercial entre ambas naciones pese a expectativas negativas con la victoria de Trump

AGENCIAS

Zócalo | Ciudad de México

Las exportaciones mexicanas al país estadunidense alcanzaron un nuevo máximo histórico en octubre, al registrar un monto de 45 mil 492 millones de dólares, consolidándose como un motor clave de la relación comercial entre ambas naciones.

Este monto representa un crecimiento ininterrumpido por tres meses consecutivos, según datos del US Census Bureau.

El monto de octubre superó 6.0% a lo registrado en el mismo mes del año pasado y fue 3.0% superior al nivel reportado en septiembre de este año, desempeño que reafirma la sólida posición de México en el mercado norteamericano, donde se mantiene como el principal proveedor de mercancías.

En los primeros 10 meses de 2024, México exportó un total de 424 mil 376 millones de dólares, un récord histórico para este periodo y un incremento del 6.4% respecto al mismo lapso de 2023.

La participación de México en las importaciones totales de Estados Unidos se ubicó en 15.7%, consolidando su liderazgo sobre China, que registró una participación de 13.4%, y Canadá, que aportó 12.7 por ciento.

El comercio total entre Mé-

xico y Estados Unidos –que incluye tanto exportaciones como importaciones– acumuló un valor de 707 mil millones de dólares de enero a octubre, representando una participación del 15.9% en el comercio total de Estados Unidos.

Esta cifra posiciona a México por encima de Canadá, con una participación de 14.4%, y de China, que alcanzó el 10.9 por ciento.

Es importante recordar que México es el principal socio comercial de Estados Unidos, con una fuerte relación económica a través de la exportación de manufacturas y

productos industriales. Sin embargo, este comercio se podría ver dañado por las amenazas de Donald Trump de imponer aranceles del 25% a productos mexicanos.

Aceleran envíos

De acuerdo con Shannon Seery Grein, economista del banco Wells Fargo, las empresas estadunidenses podrían acelerar la importación de productos mexicanos en los próximos meses ante la posibilidad de nuevos aranceles.

Según Janneth Quiroz, directora de análisis económico en Monex, el desempeño

de las exportaciones mexicanas refleja “la innegable fuerte integración comercial que existe entre EU y México, impulsada en parte por la guerra comercial con China”.

La experta añadió que esta tendencia podría mantenerse cuando Trump regrese a la Casa Blanca, dado que su política comercial agresiva parece perpetuar las restricciones hacia China.

Señaló que, aunque el comercio bilateral presenta una tendencia positiva de largo plazo, “las amenazas de nuevos aranceles podrían provocar un repunte temporal de exportaciones en los resultados de noviembre y diciembre, como una reacción preventiva del mercado ante posibles cambios regulatorios”.

Alfredo Coutiño, director para América Latina en Moody’s Analytics, coincidió en que detrás del crecimiento de las exportaciones mexicanas están las restricciones a las exportaciones chinas, que han obligado a diversificar mercados, además de pedidos anticipados de importadores estadunidenses, ante la incertidumbre de políticas proteccionistas.

“Algunos importadores estadunidenses empezaron a hacer pedidos anticipados a sus proveedores mexicanos”, indicó Coutiño.

Expertos de CIAL Dun & Bradstreet resaltaron que México se consolida como el principal proveedor para EU, con el nearshoring.

“Exporta principalmente vehículos y autopartes, que representan más del 30% de sus ventas totales a EU, consolidándose como un importante fabricante global”, señalaron.

Confirman ley Exigen venta

de TikTok o su prohibición en EU

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Washington, DC.

Un tribunal federal de apelaciones confirmó ayer una ley que exige que ByteDance, con sede en China, venda TikTok o enfrente una prohibición efectiva en Estados Unidos. Según CNBC, el fallo de la Corte de Apelaciones de Estados Unidos en Washington, D.C., rechazó el argumento de TikTok de que la prohibición, promulgada por el presidente Joe Biden en abril, es inconstitucional y viola los derechos de la Primera Enmienda de los 170 millones de estadunidenses que utilizan el popular

servicio de redes sociales. Si ByteDance no logra vender TikTok antes del 19 de enero, la ley exigiría que las empresas de tiendas de aplicaciones, como Apple y Google, y los proveedores de alojamiento de Internet dejen de respaldar TikTok, prohibiendo efectivamente la aplicación. Los legisladores de ambos partidos han citado preocupaciones sobre cuestiones de seguridad nacional relacionadas con las supuestas conexiones de TikTok con el Gobierno chino como razón para prohibir la aplicación.

El presidente electo Donald Trump aún no ha dicho

Relanzarán modelo MG5

Rediseña MG su éxito

z Califican a TikTok como “una herramienta de vigilancia utilizada por el Partido Comunista Chino para espiar y recopilar datos muy personales”.

si su Administración aplicará la prohibición cuando asuma el cargo el próximo mes.

Renueva 20% de su flota Canaliza DHL Express inversión de 60 mde

Este año, DHL Express canalizó una inversión de 60 millones de euros para la adquisición de 600 unidades, lo que representa el 20% total de la flota, informó Antonio Arranz, CEO de la compañía. De esta forma, la empresa adquirió 50 camiones, 450 vanes, y 10 automóviles, mismos que ya están en operación en todo el país, dado que fueron entregados entre septiembre y octubre del presente año, unidades que estarán operando para el peak season. Agregó que esta flota no incluye unidades eléctricas, dado que es “complejo” en el mercado mexicano contar con dicho tipo de unidades por la falta de infraestructura. No obstante, indicó que actualmente la empresa cuenta con 170 unidades eléctricas. El CEO de DHL Express adelantó que la firma estima registrar un crecimiento de 50% de 2025 a 2030 en el país. n Agencia Reforma

Piden transparentar negociaciones

Desde el 2020, MG se ha posicionado dentro del top 10 en ventas en el mercado mexicano, acumulando en cuatro años más de 165 mil unidades vendidas en nuestro país. Para mantener la curva ascendente, Morris Garages rediseñó su modelo más exitoso en ventas en México, considerando los siguientes conceptos: confiabilidad, modernidad y accesibilidad. El nuevo MG5 se comercializará en cuatro versiones: Style, Excite, Excite CVT y Elegance. Todas sus variantes se impulsan a través de un motor 1.5 litros que entrega hasta 109 caballos de fuerza y 105 libras pie de torque, acoplado a una transmisión CVT de 8 velocidades o manual de cinco cambios. MG5 compite en el mercado más demandante en nuestro país y tiene un precio de entrada de 299 mil 900 pesos. n Agencia Reforma

Proceden casos de minera Coeur y barcos de Highlands

Dos tribunales arbitrales que operan bajo las reglas del Centro Internacional de Arreglo de Diferencias Relativas a Inversiones (ICSID por sus siglas en inglés) determinaron que sí son procedentes dos casos contra el Gobierno mexicano. Uno de los casos es el de la minera Coeur que reclama 45 millones de dólares por devoluciones de IVA y, el otro arbitraje, de Terence Highlands, fundador de las empresas Shanara Maritime International y Marfield, quien asegura violaciones al Acuerdo de Promoción y Protección Recíproca de

Inversiones con Reino Unido. Por una parte, la minera Coeur alega que el Gobierno mexicano violó el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) al negarse a pagar el IVA a su favor resultado de operaciones de extracción de oro y plata en las minas de Chihuahua y Durango. Ello también tuvo que ver con sentencias desfavorables de tribunales mexicanos contra la minera. Por lo anterior pidió al Gobierno mexicano transparentar los documentos de negociación del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá sobre arbitraje minero a fin de entender los alcances del capítulo de inversiones.

z Dos de los tres árbitros que revisaron el tema coincidieron en que México debe de dar mayor información sobre términos y condiciones de las mineras.

Foto: Zócalo
Agencias
Foto: Zócalo
Agencia
Reforma
EL UNIVERSAL Zócalo | Ciudad ce México
Foto: Zócalo Agencias

TECNOLOGÍA EN MOVIMIENTO

z Ofrece una amplia gama de funciones de asistencia como asistente de esquiva y de tráfico cruzado delantero y trasero.

MIREILLE YARETH GARCÍA

La marca de los cuatro aros presentó el Audi Q6 e-tron, como prototipo en el Salón del automóvil de Shanghái en 2021. Ahora el proyecto es realidad y forma parte de una familia integrada por los modelos: GT quattro, RS e-tron GT, Audi Q4 e-tron y Audi Q8 e-tron cobijados bajo el lema “Liderazgo por tecnología”. Este nuevo integrante es el primer modelo de producción construido sobre la Plataforma Eléctrica Premium con tecnología de 800 voltios que reduce las pérdidas de calor y, por consiguiente, necesita menos refrigeración.

Cuenta con potentes motores eléctricos, una batería de iones de litio con una capacidad bruta de 100 kWh, y una autonomía de 625 km.

Su capacidad de carga máxima es de hasta 270 kW de serie y puede recuperar hasta 255 km de autonomía en 10 minutos. Su carga puede pasar del 10 al 80% en 21 minutos. Con base en lo anterior, la potencia del sistema es de 285 kW y alcanza una aceleración de 0 a 100 km/h en solo 5.9 segundos.

Por dentro, integra una nueva arquitectura electrónica E3 1.2 que otorga una experiencia digital diferenciada basada en una interconectividad total en la que destacan la pantalla panorámica Audi MMI con diseño curvado y tecnología OLED de 11,9 pulgadas y la pantalla táctil MMI touch de 14,5 pulgadas.

z Sus luces traseras utilizan seis paneles OLED con 360 diodos.

z El Type 00 se presentó en dos colores pastel, uno London Blue y otro llamado Miami Pink. Hacen alusión al Art Decó de la arquitectura de Miami.

ALBERTO BORTONI

Jaguar ha dado mucho de qué hablar en los últimos días y es que ha decidido dar un cambio radical en su apariencia. Y el coche insignia de esta nueva cara de la marca ha sido llamado Type 00.

La marca de origen inglés ha presentado este auto en el Miami Art Week, un lugar un tanto inusual, pero no completamente ajeno a la industria automotriz. Pero desde antes de la presentación del Type 00, la marca ya había dado de qué hablar. Iniciando con el cambio en el logo, a uno que escribe la palabra JaGUar así, con una mezcla de mayúsculas y minúsculas.

Y luego está el Type 00. Se trata de un Coupé al que, haciendo un esfuerzo, sí se

le pueden ver algunas líneas de modelos como el E-Type. Pero es un gran esfuerzo. Las proporciones del Coupé sin duda están, pues tiene un gran cofre alargado, la cabina montada hacia la parte trasera y la caída del techo hacia donde debería de estar el medallón trasero. Hay muchos temas controversiales del auto. En primera es que se trata de un automóvil eléctrico, por lo que la configuración del E-Type, que tenía un largo motor en línea en el cofre, realmente no era necesaria. Luego está el frente, muy alto y con líneas horizontales simulando una parrilla. Este mismo tema se tiene en la parte trasera, en donde el diseño es dominado de elementos horizontales. Uno de los detalles de diseño es el diseño del jaguar saltando, que está colocado con láser en paneles de bronce en los laterales. Decir que el interior es minimalista sería atribuirle ornamentación que no tiene. Es un diseño con dos grandes pantallas rectangulares y realmente poco o nada más. Jaguar asegura que el nombre hace referencia a diferentes filosofías. Por un lado, el término Type es similar a los modelos del pasado; el primer “0” hace referencia a cero emisiones; y el segundo “0” a que se trata del inicio de una nueva era para la marca. Y, si bien, el Type 00 ha generado mucha controversia, lo cierto es que se trata de un concepto y al menos de esta forma no llegará a producción. Pero Jaguar ya está trabajando en el primero de esta nueva generación de modelos y debutará a finales del 2025. Será un GT de cuatro puertas.

z Jaguar dice que el auto es preludio a los nuevos coches de la marca y el primero de ellos será un GT de cuatro puertas.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.