Pese a que reconocieron la negociación que hizo la presidenta Claudia Sheinbaum con su homólogo de Estados Unidos, Donald Trump, empresarios advirtieron que la incertidumbre originada por estar pausando cada mes la imposición de aranceles es malo pa-
ra la situación económica del país. Durante la llamada e intento de freno o eliminación de la medida unilateral de EU, la Mandataria mexicana argumentó los resultados en materia de seguridad y la extradición de 29 capos a la Unión Americana. Tras una reunión en Palacio Nacional con la Presidenta, los
representantes de la Iniciativa Privada alertaron que ante la imposición de aranceles, en México habría una recesión.
El entorno de incertidumbre que envuelve a México por los aranceles impuestos y pospuestos, podría hacer que algunos planes de inversión sean repensados, reconoció la Secretaría de Hacienda (SHCP).
A ‘CORDURA’ DE TRUMP
Puede matar primera dosis
z El fentanilo ilegal suele combinarse con heroína, cocaína y metanfetamina o pastillas falsificadas, de manera que muchas personas ignoran que la consumen. z Produce aletargamiento, movimientos lentos, náuseas, confusión, estreñimiento, sedación, problemas para respirar, somnolencia, pérdida del conocimiento; afecta el habla, el cuerpo se vuelve flácido y demacrado, con piel fría o viscosa, cambio en las pupilas; uñas y labios de color
azulado por falta de oxígeno. z La abstinencia provoca dolores en músculos y huesos, insomnio, diarrea, vómito, escalofrío con piel de gallina, movimientos incontrolables y deseo intenso por consumir la droga. z Consumidores presentan cambios excesivos de humor, de entusiasmo o agresividad, alteración del sueño y asumen conductas de riesgo y la sobredosis puede provocar insuficiencia respiratoria, coma y llevar a la muerte.
Consumo de fentanilo en Saltillo
Atiende anexo primeros casos de ‘droga zombi’
ERNESTO ACOSTA SOSA
Zócalo | Saltillo
El Centro de Integración en la Lucha de Adicciones, ubicado en la colonia Vistahermosa, informó que el año pasado recibieron el primer caso de una persona adicta al fentanilo y al iniciar el 2025 recibieron una más.
“Hemos tenido dos casos, afortunadamente los hemos podido atender bien. El problema del fentanilo es que es otro tipo de circunstancia, cada consumo de sustancia presenta características diferentes.
No es lo mismo la persona que consume cocaína o alcohol, o los inhalados, los inyectados, presentan particularidades diferentes”, indico Eduardo Sánchez, director del recinto. Los casos de consumo de fentanilo no habían sido registrados y se desconoce si la dro-
50 veces
más potente que la heroína y 100 más que la morfina
2 hombres
jóvenes, los primeros casos ubicados en Saltillo bajo tratamiento
ga tendrá una mayor penetración en el estado. Lo que está comprobado es que una dosis de 2 miligramos, que equivalen a entre 10 y 15 granos de sal de mesa, es letal.
“No sabría decir si se pudiera ampliar o no (su consumo), lo que podemos hablar son lo que tenemos en las estadísticas aquí en la institución, el mayor problema que tenemos es el consumo de metanfetaminas o cristal, y casos aislados de personas que consumen otro tipo de sustancias”.
COAHUILA, PIONERO EN ATENCIÓN A MUJERES
Recibe Fiscalía 12 mil denuncias por machismo
Ocupa violencia familiar segundo sitio entre delitos a nivel nacional
TERESA QUIROZ Zócalo | Saltillo
Mañana es el 8M, un día que simboliza la lucha de las mujeres por la equidad de género, el reconocimiento pleno de sus derechos y el acceso a una vida libre de violencia, donde Coahuila enfrenta cifras retadoras, que decidió atender mediante instituciones que hasta hace poco tiempo no existían, como la Fiscalía Especializada para las Mujeres y la Niñez. Al reconocer que hay un reto al cual hacerle frente con múltiples acciones, que van desde la prevención, concientización y visibilización de la violencia de género, así como la judicialización y atención de los casos de violencia intrafamiliar, Katy Salinas Pérez, titular de la Fiscalía Especializada, reconoce que cada hora se registran 1.3 denuncias por violencia intrafamiliar en la entidad, donde las principales víctimas son las mujeres y sus hijos, y reiteró que esta estadística no contempla la cifra negra de mujeres que, por miedo o desconfianza, no denuncian la violencia de la que son víctimas. Asimismo, Salinas Pérez insistió en que la Fiscalía cuenta con 72 agentes del Ministerio Público, 50 policías y personal
Las variantes
Es importante que las mujeres confíen en las instituciones y denuncien la violencia…”.
Katy Salinas Pérez Fiscal para las Mujeres y la Niñez de Coahuila
La violencia física es la tercera con mayor frecuencia en contra de las mujeres, la sicológica y la sexual tienen mayor predominancia, y en cuarto lugar está la violencia patrimonial y la discriminación, según la encuentra sobre Violencia contra las Mujeres en México del Inegi Única en el país z La Fiscalía Especializada para las Mujeres y la Niñez cuenta con 72 agentes del Ministerio Público, 50 policías y personal de Servicios Periciales.
de Servicios Periciales, y aunque no hay antecedentes inmediatos porque se creó hace apenas tres meses, las cifras históricas indican que cada año se reciben 12 mil denuncias por violencia contra las mujeres. La violencia de género que puede presentarse en forma de celos, un jalón de cabellos o hasta el feminicidio, no solamente se presenta en los centros urbanos de la entidad, por eso la Fiscalía Especializada tuvo que enviar agentes a municipios como Zaragoza, Allende, Sabinas, Cuatro Ciénegas, Múzquiz, Francisco I. Madero y San Pedro de las Colonias. “Este personal (el de la Fiscalía) está distribuido en cada uno de los seis centros de Justicia y Empoderamiento para las Mujeres, ubicados en Saltillo, Torreón, Matamoros, Frontera, Acuña y Piedras Negras”.
‘Se permite expansión’
AGENCIAS Zócalo | Ciudad de México
La senadora del PAN Lilly Téllez arremetió contra Morena en el Senado, acusándolo de convertir a México en un “narcoestado” y de ser el principal responsable de los aranceles impuestos por Estados Unidos. La legisladora afirmó que el Gobierno morenista se encuentra asociado con los cárteles del narcotráfico y que esta situación ha deteriorado la confianza internacional en el país, generando represalias económicas. Durante su intervención, Téllez lanzó duras críticas al presidente Andrés Manuel
z La senadora por el PAN cuestionó el “narcoestado” generado por López Obrador.
López Obrador, a su hijo Andrés López Beltrán y a la actual Mandataria, asegurando que su Gobierno ha permitido la expansión del crimen organizado en el territorio nacional. z Página 2A
Ciudad 6C
Fuente: Comisión Nacional de Salud Mental y Adicciones
Página 2A
El Marqués PALACIO ROSA
palaciorosa@redzocalo.com
MANOLO JIMÉNEZ...
SE CUECE APARTE
Nuevamente Coahuila da muestras a nivel internacional de la buena relación que existe con Texas, lo que se cuece aparte de los momentos ríspidos que se han dado entre los gobiernos de México y Estados Unidos. Los lazos que ha tejido el gobernador Manolo Jiménez con su homólogo Greg Abbott y el alcalde Javier Díaz con autoridades texanas, dan muestra del buen manejo que tienen Coahuila y Saltillo en el trato con nuestros vecinos del norte.
JAVIER DÍAZ...
STATE LEGISLATORS EN COAHUILA
Este jueves, Javier Díaz recibió a las diputadas de Texas, Josey García, Christina Morales, Mihaela E. Plesa y Penny Morales, quienes visitan tierras saraperas acompañadas por expertos en la industria de la construcción, como lo es Frank Fuentes.
Con ellos, durante sus giras en Austin y Houston, el Alcalde de Saltillo ha construido una productiva relación, al grado de que le tomaron la palabra y aceptaron la invitación del Edil y el Gobernador para visitar a la capital más segura de México.
Durante este viernes y sábado, las legisladoras texanas serán recibidas por Jiménez Salinas y por la presidenta de la Junta de Gobierno del Congreso local, Luz Elena Morales. En su itinerario, conocerán las riquezas culturales, gastronómicas y vitivinícolas de la región.
TERNAS LISTAS
DIANA FLORES...
Casi, casi hay humo blanco, pues la labor de la Comisión de Selección del Consejo de Participación Ciudadana del Sistema Estatal Anticorrupción ha concluido. Tras terminar con las entrevistas, se dieron a conocer las calificaciones de las ternas a cada uno de los tres cargos vacantes. Para uno de los cargos de consejera, quedó en primer lugar de puntuación Diana Marisol Flores. Para el segundo puesto en disputa, la terna la encabeza Ivonne Natividad González. Mientras que para el cargo de consejero, el puntaje más alto fue de Carlos Antonio Franco. Lo que sigue es la deliberación del CPC, que se llevará a cabo mañana sábado; y para el lunes 10 ya estarán rindiendo protesta los nuevos consejeros.
JAIME BUENO...
CON LA UADEC
Hacía décadas que no se veía un director del Instituto Estatal de Educación para Adultos tan activo como Jaime Bueno. Prueba de ello fue la firma de convenio con el rector de la Universidad Autónoma de Coahuila, Octavio Pimentel, mediante el cual se contará con “Lobos” para que contribuyan con la reducción del rezago educativo. Bueno Zertuche agradeció y felicitó a las autoridades universitarias por ofrecer a los jóvenes una formación integral pues, al participar en los procesos del IEEA, no sólo se beneficiará a la gente que busca concluir su educación básica, sino que también permitirá a los estudiantes desarrollar habilidades sociales, docentes y de servicio a la comunidad. Con esto se construye comunidad.
OCTAVIO PIMENTEL...
NUEVO CENTRO
Hablando del “Inge Pime”, el titular de la máxima casa de estudios estuvo en la colonia Panteones, donde encabezó la brigada Lobos en tu Colonia, en el Centro Comunitario que próximamente se va a inaugurar en ese sector, de la mano con el Municipio de Saltillo. Spoiler. Pimentel Martínez destacó que con esta acción se acercan servicios gratuitos de salud, orientación y actividades recreativas a la comunidad a través de la Coordinación General de Extensión Universitaria, en colaboración con la Secretaría de Salud y la empresa Magna Mecanismos, así como con la gestión de su cuate, el alcalde Javier Díaz.
TOMÁS
GUTIÉRREZ...
MUJERES AL FRENTE
El alcalde Tomás Gutiérrez recibió al gobernador Manolo Jiménez y a su esposa Paola Rodríguez, en tierras ramosarizpenses, donde se echó a andar el programa estatal de preparatoria abierta Mujeres Echadas Pa’delante. Este esfuerzo busca ofrecer opciones a las coahuilenses para acceder a mejores herramientas para progresar personal y profesionalmente.
De entrada, más de mil mujeres de Ramos Arizpe se incorporaron al programa que ofrece becas al cien por ciento para concluir su educación media para que puedan tener una mejor calidad de vida.
GABRIEL ELIZONDO...
GABRIEL FRANCISCO...
POR LA CENTENA
Se ha corrido la voz, y cada vez acude más gente, a los Mercaditos Mejora, incluso hasta triplicando la convocatoria que se tenía.
A todo esto, para la próxima semana ya se habrán sumado 100 ediciones de mercaditos, realizados en todas las regiones, con el apoyo de muchos funcionarios desprendidos, como lo reconoció el coordinador de Mejora Coahuila, Gabriel Elizondo.
CENSURA POR ZOOM
Ya salió el peine. Ya sabemos la razón por la cual Román Cepeda mantiene las sesiones de Cabildo vía zoom, y es para censurar las intervenciones de los regidores “incómodos”.
Ayer, al momento de someterse a votación las primeras cuentas públicas del 2025, el “regidor del pueblo”, Gabriel Francisco Pedro, intervino para cuestionar que se estén presentando nuevos estados financieros cuando se ha minimizado los 160 millones observados por la Auditoría Superior de la Federación por el ejercicio 2023. Ya entrado en gastos, Gabriel Francisco señaló al séptimo regidor allí presente, Raúl Alejandro Garza, quien fue director de Egresos durante la época de las irregularidades sin solventar. ¿Cómo respondió “Robán” Cepeda? Pues no tuvo que hacerlo, ya que comenzaron las fallas técnicas en el audio, y se dejó de escuchar la participación de los munícipes. ¡Qué gremlins tan oportunos!
ROMÁN CEPEDA...
BARBAS A REMOJAR
Una de las sorpresas del día se dio en la frontera más segura, donde el alcalde Jacobo Rodríguez destituyó al secretario del Ayuntamiento de Piedras Negras, Ignacio García, tras una serie de irregularidades. Así, sin más. Se detectó un problema, se dio con el culpable y se le sancionó de manera fulminante. Este ejemplo debería ser tomado por el Alcalde de Torreón, Román Alberto Cepeda, quien se mantiene en la terquedad de conservar al polémico “bachiller”, José Elías Gánem, al frente de la Secretaría del Ayuntamiento, incluso al grado de encubrirle sus triquiñuelas.
z La violencia familiar fue el segundo delito a nivel nacional con mayor incidencia y si se compara con el número de policías de investigación o ministerios públicos quedan rebasados de manera que dan respuesta en la medida de sus posibilidades.
RECIBE FGE 12 MIL DENUNCIAS
Es la violencia familiar segundo delito nacional
Enfrenta Coahuila cifras retadoras y retrasos por atender
TERESA QUIROZ
Zócalo | Saltillo
El 8M representa el día que simboliza la lucha de las mujeres por la equidad de género, el reconocimiento pleno de sus derechos y el acceso a una vida libre de violencia.
Coahuila enfrenta cifras retadoras, que decidió atender mediante instituciones que hasta hace poco tiempo no existían, como la Fiscalía Especializada para las Mujeres y la Niñez. Katy Salinas, su titular, reconoce que cada hora se registran 1.3 denuncias por violencia intrafamiliar en la entidad, donde las principales víctimas son las mujeres y sus hijos, y reiteró que esta estadística no contempla la cifra negra de mujeres que, por miedo o desconfianza, no denuncian la violencia de la que son víctimas.
Asimismo, Salinas Pérez insistió en que la Fiscalía cuenta con 72 agentes del Ministerio Público, 50 policías y personal de Servicios Periciales, y aunque no hay antecedentes inmediatos porque se creó hace apenas tres meses, las cifras históricas indican que ca-
Multiforme z La violencia de género que puede presentarse de muchas maneras, en forma de celos, un jalón de cabellos o hasta el feminicidio. z No solamente se presenta en los centros urbanos de la entidad, por eso la Fiscalía Especializada tuvo que enviar agentes a municipios como Zaragoza, Allende, Sabinas, Cuatro Ciénegas, Múzquiz, Francisco I. Madero y San Pedro de las Colonias.
1.3
denuncias por violencia familiar se registran por hora en la entidad
da año se reciben 12 mil denuncias por violencia contra las mujeres.
Contraste estatal
La fiscal consideró que el esfuerzo de esta Fiscalía especializada es un paso importante hacia la igualdad y la justicia para las mujeres en Coahuila. En contraste, a nivel nacional, la saturación de expedientes en las fiscalías estatales dilu-
¡Bocado millonario en Florida!
ye la efectividad en la atención a los casos de violencia de género, de acuerdo con Nelly Montealegre, especialista en temas de género y protección a niñas, niños y adolescentes. Montealegre señaló que hay agentes del Ministerio Público que tienen más de mil carpetas a su cargo, no obstante, que 20 ya es un número elevado, eso abona en la prevalencia de la impunidad, a la par de que también se dividen las denuncias si abonan en violencia familiar, pero también si se relacionan con la custodia de los hijos, e incluso los asuntos vinculados a la pensión alimenticia se manejan por separado.
Traga ladrón aretes con diamantes
AGENCIAS
Zócalo | Orlando, Fla.
Un ladrón quedó detenido por la policía de Florida, en Estados Unidos. Lo que no contaban las autoridades es que trataría de comerse la prueba de su delito, ya que se tragó el botín: un par de aretes con diamantes.
El hombre de 32 años, originario de Texas, entró a una joyería de Tiffany & Co. en Orlando y pidió ver aretes y anillos de diamantes, ya que quería comprarlos supuestamente en representación de un jugador de basquetbol del equipo Orlando Magic.
El sujeto pidió al personal de la tienda que le mostraran las joyas, a lo cual ellos lo llevaron a una sala VIP.
No obstante, poco después de que le entregaran la mercancía, el hombre saltó de la
z Un ladrón entró a una joyería en Florida y se robó un par de aretes con valor de más de 15 millones de pesos; auque intentó escapar, quedó detenido.
silla, las tomó y trató de escapar; uno de los trabajadores trató de bloquearle la salida y le quitó el anillo de diamantes con valor de 587 mil dólares, casi 12 millones de pesos. Sin embargo, el ladrón escapó con dos aretes de diamantes.
El hombre subió a su automóvil y trató de escapar a su estado natal.
Después de ser detenido e introducido en una patrulla, el hombre se tragó las joyas y debió ser llevado a un hospital posteriormente.
Arremete Lily Téllez contra Morena
‘Colapsaría economía por culpa de narcopolíticos’
“Estamos ante el abismo peligro de un colapso económico por culpa de los narcopolíticos de Morena. El castigo de los Estados Unidos a México se debe a que los narcopolíticos de Morena se asociaron, valga la redundancia, con varios cárteles”, fueron las declaraciones de la senadora del PAN Lilly Téllez en el Pleno. Tales señalamientos provocaron un fuerte choque en la Cámara alta, con legisladores de Morena rechazando sus acusaciones y exigiendo pruebas concretas sobre sus afirmaciones. Sin embargo, la senadora panista insistió en que la política de seguridad de la actual Administración ha permitido que el crimen organizado se infiltre en las estructuras de poder, afectando incluso las relaciones diplomáticas y comerciales con Estados Unidos. n Agencias
Fotos: Zócalo Agencia Reforma
Foto: Zócalo Cortesía
Nacional
CONFIRMA INE TOPE DE GASTOS
Avalan hasta $220 mil para campañas del PJ
Reitera Instituto que el financiamiento público o privado está prohibido
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
Tras un extenso debate, entre desacuerdos y con dos propuestas más sobre el proyecto inicial, el Consejo General del INE avaló un único tope de $220 mil 326.20 pesos como gasto de las campañas judiciales.
Los candidatos, tanto federales como locales, no podrán sobrepasar la inversión diaria de 3 mil 672.10 pesos en la promoción de su imagen a lo largo de 60 días a partir del próximo 30 de marzo y hasta el 28 de mayo.
El proyecto aprobado justifica que el límite de gastos se determinó con base en la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales (Legipe) que indica que las aportaciones que los candidatos al Poder Judicial harán de su propia bolsa, no pueden superar el monto que invierten los candidatos independientes a una diputación.
Añade que las campañas se realizarán primordialmente a través de redes sociales y con foros de debate, lo que implica que el gasto no sea “tan gravoso” para los candidatos.
Reitera también que el financiamiento público o privado de las campañas judiciales está prohibido.
El gasto podrá ser usado para propaganda impresa, producción y/o edición de imágenes, spots y/o promocionales para redes sociales, entre otros.
La propuesta que finalmente se aprobó se perfilaba para ser desechada, pues la mayoría señaló que el tope para las candidaturas federales es inequitativo, pues quienes con-
ser usado para
Extenderán cómputos
Tardaría dos semanas dar a conocer resultados
El tiempo estimado para conocer los resultados finales de las inéditas elecciones judiciales, donde se escogerá a jueces, ministros y magistrados, será de dos semanas. Ayer, el Consejo General avaló una ruta donde indica que el cómputo de los votos se extenderá hasta el 15 de junio. De acuerdo con el calendario, los consejos distritales tendrán 10 días para llevar a cabo los conteos, mientras que, en los estados, los consejos locales integrarán las sumatorias en los dos días consecutivos a este. Posteriormente, el Consejo General del INE llevará a cabo los cómputos nacionales de las elecciones del Poder Judicial, el 15 de junio. Los cómputos iniciarán el 1 de junio, en los consejos distritales, con las ministraturas de la Corte, lo que tomará entre dos y tres días, teniendo como fecha máxima de conclusión el 3 de junio.
tienden a la Suprema Corte de Justicia de la Nación, el nuevo Tribunal de Disciplina Judicial y la Sala Superior del TEPJF, deben recorrer todo el país. Sin embargo, los consejeros Jaime Rivera, Arturo Castillo y Uuc-kib Espadas, alegaron que este límite no podía romperse pues así lo marca la Constitución y de origen se prevé un modelo de gasto hiper-mínimo. Espadas indicó que si bien se tendrían que considerar topes menores para las campa-
z Los 6 mil 400 bimestrales de apoyo a familias de niños con cáncer resultan insuficientes, sostienen.
‘No alcanza para nada’ Reprueban padres
‘dádivas’ por cáncer
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
Una familia puede gastar hasta 12 mil pesos en oncológicos a la semana, frente al desabasto en el sector público, por lo que resultan fuera de lugar los apoyos que el Gobierno federal anunció, consideró Alejandro Barbosa, presidente de Nariz Roja A.C. El martes, la Secretaría de Salud informó que entregarán un estímulo de 6 mil 400 pesos bimestrales para 3 mil familias, cuyos hijos estén sometidos a un tratamiento contra el cáncer y que no sean derechohabientes del IMSS o el
ISSSTE. La cifra que se entregará está muy lejos de los egresos que hacen cada semana durante un tratamiento, añadió Barbosa. El activista jalisciense urgió a que la Federación cumpla con la compra consolidada de medicamentos para el cáncer, cuyo plazo se agota en marzo. “Lo intentaron en el sexenio pasado que era una cantidad todavía más triste. Y, curiosamente, a mí me genera mucho ruido que lo estén haciendo previo a la famosa entrega de los medicamentos que van a llegar en la compra consolidada”, advirtió.
z El juicio para determinar la posible violación a derechos humanos del excapo puede tomar más de un año y tiene mínimas posibilidades de llegar a una sentencia favorable.
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
Un juzgado federal admitió a trámite un amparo de Joaquín “El Chapo” Guzmán, para impugnar la negativa del Gobierno de México a tramitar su repatriación desde Estados Unidos, donde está preso desde enero de 2017 y purga una condena de cadena perpetua. El Juzgado Décimo Cuarto de Distrito en Materia Administrativa admitió ayer la demanda, promovida el martes pasado, en la que el acto reclamado específico es la negativa de repatriación. Hasta ahora, no se conocía públicamente que el Gobier-
no ya hubiera resuelto la solicitud que abogados de “El Chapo” presentaron el 10 de enero de 2023 ante la Embajada de México en EU. En la lista del juzgado, la autoridad señalada como responsable es Antonieta del Rosario Osorio Morales, directora de Cooperación Penal Internacional en la Dirección General de Asuntos Jurídicos de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE). Si bien admitió la demanda, el Juzgado negó una suspensión, es decir, no hay ninguna orden inmediata al Gobierno mexicano para que haga o deje de hacer algo en este caso.
ñas subnacionales para contribuir a su fiscalización, negó que todos los candidatos estuvieran en posibilidades de invertir millones de pesos, en caso de que se elevara el monto. La propuesta elaborada por la presidenta del INE, Guadalupe Taddei, proponía fijar casi 1.5 millones para la Corte, el Tribunal de Disciplina y la Sala Superior, y como mínimo, 220 mil pesos para los juzgados de Distrito, pero fue desechada en medio de una votación con titubeos.
La Sección Instructora de la Cámara de Diputados aplazó ayer la entrada a estudio de la solicitud de desafuero del diputado morenista Cuauhtémoc Blanco, acusado de violación en grado de tentativa por su media hermana.
El panista Germán Martínez, informó que durante la reunión solicitó la admisión del expediente, pero su propuesta fue rechazada por los morenistas Hugo Éric Flores, presidente de esa instancia, y Adriana Belinda Quiroz, así como por el pevemista Raúl Bolaños-Cacho.
Tras acusar dilación, el legislador dijo que desde su punto de vista hay elementos suficientes para admitir a estudio la solicitud de desafuero del exgobernador de Morelos.
Martínez lamentó la decisión de retrasar el análisis del caso de cara al Día Internacional de la Mujer.
n Agencia Reforma
La Alcaldesa de Cuauhtémoc, Alessandra Rojo de la Vega, criticó la instalación de kilómetros de vallas metálicas en la ruta de la marcha que se prevé para el 8M, Día Internacional de la Mujer.
Algunas de las vallas, que rodean monumentos e inmuebles en el Zócalo, avenida 5 de Mayo, avenida Juárez y Paseo de la Reforma, fueron pintadas de color morado.
“Levantar muros para silenciar a las mujeres, bloquear su camino, impedirles el paso, no es la manera. Este país está lleno de víctimas, de historias arrancadas, de vidas que no debieron ser truncadas. ¿Hasta cuándo las van a seguir ignorando? Este no es un tema de orden público, es un tema de justicia, de derechos, de dignidad”, reclamó en un video. n Agencia Reforma
z Entidades como Chiapas, Oaxaca, CDMX, Baja California, Guerrero, Hidalgo, Jalisco y Aguascalientes, inician paro de 48 horas.
Entran a paro de 48 horas
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
Maestros de al menos ocho estados entraron en un paro de labores de 48 horas y se unieron a una jornada nacional de protestas contra la reforma a la Ley del ISSSTE, que contempla un aumento en el pago de cuotas. Ayer se realizaron acciones simultáneas en entidades como Chiapas, Oaxaca, Ciudad de México, Baja California, Guerrero, Hidalgo, Jalisco y Aguascalientes, las que se espera que se repliquen hoy en otros estados. Además una comitiva de cada sección de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) se trasladará a la Ciudad de México para participar en la marcha nacional convocada del Ángel de la Independencia al Zócalo capitalino. Aunque las movilizaciones han sido convocadas por la CNTE, también se sumaron miembros del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE). Entre sus demandas se enlista la cancelación de la iniciativa de reforma a la ley del ISSSTE de 2025, impulsada por el Gobierno federal. Piden también la abrogación de la Ley del ISSSTE de 2007, de la reforma educativa “Peña-AMLO”, y una mesa de negociación con la presidenta Claudia Sheinbaum.
Edición: César González
Colocan vallas metálicas en Palacio
Foto: Zócalo Agencia Reforma
z El gasto podrá
propaganda impresa, producción y/o edición de imágenes, spots y/o promocionales para redes sociales, entre otros.
Fotos: Zócalo Agencia Reforma
zocalo.com.mx/seccion/opinion
JUAN VILLORO
Un completo desconocido
Bob Dylan ha vivido para transfigurarse. Su infancia es una leyenda que incluye años en un circo; su nombre auténtico, Robert Zimmerman, desapareció para dar lugar al seudónimo inspirado en el poeta Dylan Thomas, y en la película Pat Garrett & Billy the Kid, de Sam Peckinpah, interpreta a un personaje con un apodo que le sienta de maravilla: Alias. Nacido en 1941, en Duluth, Minnesota, dijo haber llegado a Nueva York en un tren de carga. Nadie sabía de quién se trataba; su única seña de identidad era el torrente verbal que acompañaba sus canciones y que lo llevó a triunfar como estrella folk en el festival de Newport.
Fiel a su espíritu de ruptura, abandonó el acompañamiento acústico para incluir instrumentos eléctricos, decepcionando a quienes lo veían como heredero de Woody Guthrie, Pete Seeger y otros heraldos de la canción de protesta. Con el apoyo del grupo The Band, alcanzó el cielo del rock básico, pero se apartó de ese éxito para explorar las más variadas vertientes de la música popular. Dylan detesta repetirse. En cada gira interpreta su repertorio de manera diferente y es capaz de lograr que Blowin’ in the Wind sea irreconocible. Modificar la música es el combustible para modificarse a sí mismo. No hay personalidad más elusiva que la suya. Desde muy joven, se negó a tener un club de fans porque le pareció insultante que alguien fuera un “admirador”. Para ponerse a salvo de la reductora etiqueta de la fama, se
contradijo deliberadamente en sus declaraciones e inventó sus recuerdos con tal destreza que al cabo del tiempo pudo escribir una obra maestra de la falsa autobiografía: Crónicas: Volumen Uno. En los años 70 sorprendió al convertirse al cristianismo, pero no se transformó en predicador ni observó la fe a pie juntillas. Aprovechó el poderoso influjo de la Biblia para lanzar el evangelio eléctrico de Slow Train Coming. Este viraje espiritual lo apartó de uno de los pocos rasgos reconocibles de su pasado, el de provenir de una familia judía.
Afecto a los disfraces, no vaciló en maquillarse para la gira Rolling Thunder Revue, que daría lugar a un espléndido semidocumental de Martin Scorsese en el que los testimonios reales alternan con anécdotas inventadas. Ahí, la actriz Sharon Stone cuenta que en la adolescencia fue a un concierto de Dylan, el cantante la descubrió en la entrada, la llamó “Kiss” por la camiseta que llevaba puesta y la dejó pasar al concierto. Convencida de haber inspirado Just Like a Woman, la chica se sumó al recorrido en el que el cantante manejaba el autobús de los músicos. Aunque Dylan es el más conocido de los embusteros, muchos creímos que esta historia era auténtica.
¿Qué impulsa a borrar las huellas de la realidad? La dedicación absoluta de Dylan a su trabajo, su incapacidad de conectar con los demás y su egoísmo monomaniaco podrían alimentar un manual de disfunciones sicológicas. En términos de su legado, lo decisivo es que construyó una
ficción para ejercer la veracidad del arte. Con 55 discos a cuestas, vive en función de su siguiente concierto, donde modificará lo ya logrado. Cuando no está de gira, resulta ilocalizable. El más reciente intento de captar al mito es Un Completo Desconocido. Escrita por Jay Cocks, crítico de rock y guionista de La Edad de la Inocencia, la película registra los años formativos de un camaleón. El espíritu de la época y el ímpetu renovador del joven artista son reales, pero los datos se distorsionan en favor de la trama. Aunque Dylan no conoció a Guthrie y Pete Seeger junto a la cama donde el primero agonizaba, esta infidelidad refuerza la historia y rinde tributo a la forma en que el protagonista altera su biografía. Rodrigo Fresán, “dylaniano cum laude”, ha puesto el acento en la forma en que Dylan reaccionó cuando James Mangold le dijo que quería filmar su vida: “¿Y de qué va a tratar?”, preguntó el desconocido de sí mismo. A propósito de Pessoa, escribe Octavio Paz: “Los poetas no tienen biografía. Su obra es su biografía”. El autor de La Lluvia Oblicua inventó heterónimos para que otras voces hablaran por él. Lo mismo ha hecho Dylan. La película de Mangold es digna de su título, tomado de Like a Rolling Stone. El artista se borra en el poema: “sabe ya que no tiene identidad... zarpa de sí mismo”, escribe Paz. El más popular de los poetas ha querido ser una persona imaginaria. Extrañamente, lo ha logrado.
EL FISGÓN
JEANETTE LEYVA REUS
Capitolio GERARDO HERNÁNDEZ
El moreirato se disuelve conforme pasa el tiempo. Los rescoldos terminarán de apagarse a medida que nuevos cuadros ocupen su lugar. En los gobiernos de Rubén Moreira y Miguel Riquelme, los cargos relevantes tuvieron la misma matriz. Manolo Jiménez cambió el curso, basado en dos factores: la legitimidad de su elección y su independencia (económica y política) con respecto a sus predecesores. El clan fue relegado a posiciones de segundo y tercer grado. Óscar Pimentel González, secretario de Gobierno, ostentó el mismo cargo al principio de la gestión de Humberto Moreira, pero renunció por no tener margen de maniobra. Rubén Moreira era el poder detrás del trono. Pimentel posee carrera propia (presidente del PRI, Alcalde de Saltillo y diputado federal dos veces). Junto con el diputado Carlos Robles Loustaunau es el perfil más experimentado en el Gobierno. Ambos equilibran un Gabinete dominado por jóvenes, en cuyo vértice no hay laguneros. Los únicos supervivientes de esa zona, que en el sexenio de Riquelme controlaron la Administración, aun sin ser titulares, son Miguel Algara Acosta (secretario de Infraestructura) y Eduardo Olmos (secretario de Desarrollo Regional de La Laguna). Jiménez dirige la transición entre el moreirato y una nueva generación política, lo cual supone ventajas y desafíos enormes. Sacudirse la sombra del clan y de Riquelme le permite ejercer el poder sin interferencias, y marcar la agenda sin influencias ajenas. Jiménez es uno de los pocos activos del PRI, y Coahuila, la única entidad del país donde no ha habido alternancia. Conservar la Gubernatura en 2029, objetivo poco probable de alcanzar por la fuerza avasalladora de Morena y el declive del PRI, exige planificación, estra-
Arropan empresarios a Sheinbaum
Los últimos días han sido intensos entre los directivos y dueños de las principales empresas en México y en Estados Unidos, de intercambio de opiniones y tratando de entender el siguiente paso a dar con las declaraciones y acciones del presidente Donald Trump. La implementación de aranceles del 25% por parte de los Estados Unidos a los productos provenientes de Méxi-
co es un golpe a ambos países, pero como se había anticipado, para ciertos sectores el tema era mucho más grave como el automotriz, en donde ya se dio una “pausa” nuevamente por un mes por parte del Gobierno estadunidense ante el golpe directo a los costos de los autos que se fabrican en nuestro país, pero se comercializan allá. Las principales armadoras automotrices han interveni-
do y recordado que la región de América del Norte es una pieza fundamental, ahí tiene el ejemplo de Toyota que lleva en México Luis Lozano, que tiene presencia en la región desde hace más de 60 años y el establecimiento de 13 plantas de manufactura y que en México han invertido más de 3 mil millones de dólares en plantas de Baja California y Guanajuato, siendo un importante generador de
empleos, así como Honda o Audi, donde esta última tiene previsto ampliar su planta de Puebla. Han advertido que la imposición de aranceles a productos automotrices no sólo afectaría la competitividad de la industria en su conjunto, sino que podría provocar una severa disrupción en el comercio automotriz regional, y eso es algo que tienen claro todos los directivos y empresarios de las diferentes marcas que han estado pendientes de todo el proceso. En México, la presidenta Claudia Sheinbaum una vez más se rodeó y apoyó de los empresarios más importantes, convocados por el Conse-
tegia, disciplina y resultados. Pero sobre todo una figura, la cual, por ahora no se tiene, ni en el Gabinete ni en las presidencias municipales. La baraja de Morena y sus aliados, en cambio, es amplia. En las tres últimas sucesiones, el favorito se proyectó desde un principio y se alineó a todas las fuerzas. El de Humberto Moreira fue su hermano; el de Rubén, Riquelme; y el de Riquelme, Jiménez. La elección de 2017 estuvo a punto de perderse, no tanto por el candidato, sino por el repudio ciudadano al moreirato. El panista Guillermo Anaya quedó a tres puntos porcentuales de ser Gobernador. Riquelme asumió deslegitimado el cargo, pero hizo resurgir al PRI de sus cenizas y a Jiménez le facilitó el camino hacia el Palacio Rosa. Sin embargo, el método parece agotado. Quienquiera que sea el preferido de Jiménez deberá prepararse no sólo para enfrentar la aplanadora de Morena, sino también para detener la expansión de la 4T en el estado. El liderazgo de la presidenta Claudia Sheinbaum y sus planes para Coahuila, aunados a los programas sociales, le darán a su candidato (hombre o mujer) el impulso que Armando Guadiana no tuvo; entre otras razones, por la escisión del PT de la alianza encabezada por Morena.
El Gobernador deberá cuidar su relación con la Presidenta y no cometer errores, ni en el ejercicio de su mandato ni en la elección de su delfín. Por lo pronto, ha redirigido el presupuesto hacia los sectores más necesitados, donde la 4T tiene adeptos, votos y una base en constante crecimiento. El reloj sucesorio ya está en marcha y nadie puede detenerlo. También avanza la reforma de la presidenta Sheinbaum para que casos como el moreirato no se repitan en México.
jo Coordinador Empresarial (CCE), que lleva Francisco Cervantes y por Altagracia Gómez, representantes de organismos acudieron a respaldar el tener un espacio para el diálogo con el Presidente de EU, que algunos esperan que empresarios de ambos países le expliquen el impacto y siga como hasta ahora “pateando” la entrada de algunas de estas decisiones que sólo buscan presionar. Lo cierto es que hay coincidencia en que tendrán que ser los empresarios y directivos más importantes quienes le expliquen a detalle que muchas de sus grandes ideas para hacer nuevamente Grande a Estados Unidos, lo llevarán al lado contrario.
Desde mi escritorio
HÉCTOR REYES
X:_hreyes
¡Mr. Trump, we are friends!
El presidente Donald Trump amaga, declara que van aranceles, después los aplaza, en una encrucijada política que nos tiene desconcertados… ¡Mr. Trump, we are friends! ¡Sr Trump, somos amigos! ¡No la friegue!
Este jueves, Mr Trump, decidió aplazar los aranceles del 25% a productos del T-MEC hasta el 2 de abril, tras una llamada con la mandataria Claudia Sheinbaum.
“Después de hablar con Claudia Sheinbaum, he acordado que México no estará obligado a pagar aranceles sobre nada que exporte a los Estados Unidos bajo el acuerdo T-MEC, este acuerdo estará vigente hasta el 2 de abril. Lo hice como una muestra de respeto por la presidenta Sheinbaum”.
Trump también destacó su relación con la Mandataria mexicana y le agradeció por su cooperación en la lucha contra la migración irregular y el tráfico de fentanilo.
“Su relación ha sido muy buena, y estamos trabajando arduamente, juntos, en ambos lados de la frontera, tanto con EU como con México, para detener a los migrantes ilegales y al fentanilo”, agregó.
Los productos excluidos de aranceles por ahora son los que cumplan con las reglas del tratado de comercio entre México, EU y Canadá (T-MEC) vigente desde 2020.
Apenas el martes, el presidente Trump hizo entrar en vigor un arancel de 25% contra todas las importaciones procedentes de México y Cana-
dá y apenas ayer había otorgado una exención hasta el 2 de abril a los automóviles fabricados por las tres grandes armadoras de EU: Ford, Stellantis y GM. Hay un dato muy bueno: durante enero, las exportaciones de mercancías mexicanas a EU tuvieron un valor de 41 mil 679 millones de dólares, el mayor monto para un mes igual y desde que se tiene registro, es decir, 1985, según información del Departamento de Comercio de EU.
Dicho monto del primer mes del año representó un incremento anual de 9.6%.
Además, las importaciones del país sumaron 27 mil 930 millones de dólares para un avance de 5.5% a tasa anual en enero pasado, una variación que llevó su valor a un máximo histórico.
Así, tanto las ventas a EU como las compras mejoraron su dinámica en el primer mes de 2025, al considerar que en el mismo periodo del año anterior se observaron variaciones de 3.1 y menos 2.3%, en ese orden.
Las marcas en exportaciones e importaciones de enero pasado llevaron a un récord en el superávit de la balanza comercial de México con EU por 13 mil 749 millones de dólares.
La presidenta Claudia Sheinbaum confió en que el acuerdo de este jueves con Donald Trump implique que no haya aranceles a México, debido a que la aplicación de tarifas recíprocas anunciadas para el 2 de abril no afectaría a México ni a
Canadá, porque forman parte del T-MEC.
“El 2 de abril es una fecha que no fue como la de febrero a marzo, en donde solamente Canadá, y nosotros, y China estábamos en esa circunstancia, sino el 2 de abril va a estar todo el mundo en la misma circunstancia.
“Entonces, el objetivo es que México al no cobrar aranceles a EU por la relación recíproca, después ellos tampoco nos cobrarán aranceles. De todas maneras, se sigue trabajando conjuntamente, se respeta el tratado comercial México, EU, Canadá”, comentó Sheinbaum en conferencia mañanera.
Fiesta en el Zócalo
Sheinbaum anunció ahora que el evento al que convocó el domingo en el Zócalo será un festival, incluso “aprovechará” para hablar sobre la reforma al Poder Judicial.
“Pero voy a explicar el logro que significa este acuerdo entre los presidentes, y entre nuestros pueblos, y vamos a invitar ahí a grupos musicales para festejar con el pueblo de México”, manifestó.
Sheinbaum mencionó que, de haberse mantenido los aranceles, el domingo en el Zócalo hubiera respondido directamente al presidente Trump…
¿Cómo ve, estimado lector…? este humilde análisis es para que usted tome su mejor opinión.
Buen fin de semana. La frase: “Haz todo lo que te guste a ti, no lo que los demás hacen”. ¡Ánimo!
La Esquina del Águila RICARDO TORRES gpcjudicial@hotmail.com @Ricardo Torres_1
De la fascinación al desencanto
Parte final
Itinerario Político RICARDO ALEMÁN
¡Cinco meses y ocho periodistas muertos!
Sihacemos caso a “la jerga” periodística, “la nota” de hoy en todos los medios –entre periodistas, opinantes, crítico y entre los lacayos del poder–, es la disputa arancelaria entre México y Estados Unidos. Y sin duda que, por esa razón, muchos elogiarán a la señora Claudia Sheinbaum, por lograr un mes de “gracia” a las exportaciones mexicanas, mientras que otros defenderán la solidez del Tratado de Libre Comercio, el llamado (TMEC). Sin embargo, en este espacio creemos que “la nota” es la inaceptable y condenable noticia de que el pasado martes, 4 de marzo del 2025, se produjo el asesinato de otro periodista mexicano, el octavo informador al que le arrebatan la vida en poco más de cinco meses de Gobierno de “la señora Presidenta”. Sí, ocho periodistas asesinados en poco más de cinco meses de un Gobierno al que poco o nada le importan la vida de los ciudadanos y menos de los periodistas. Sí, toda una tragedia de la que nadie, ni la Presidenta ni su Gobierno, ni los opositores y menos la sociedad, se han ocupado y tampoco han intentado aclarar el crimen y, no se diga, el castigo a los responsables. Pero lo más lamentable es que, a pesar de la tragedia que significa que México sea el país más peligroso del mundo para el ejercicio periodístico, resulta cuestionable que ninguno de los medios mexicanos –prensa, radio, televisión y digitales–, se haya ocupado de llevar en titulares y/o en sus primeras planas esa tragedia. Por eso, aquí nos olvidamos de “la nota” periodística del poder y la política para documentar la aberración social que significa la incontenible epidemia de “mataperiodistas”; una epidemia que nada le importa a la “señora Presidenta”.
1.- Como ya se dijo, la noche del pasado martes 4 de marzo del 2025, en la llamada Costa Chica de Guerrero, fue asesinado el periodista Martín Ruelas, quien se había convertido un severo crítico de la crisis de inseguridad y violencia que se vive en el estado de Guerrero.
2.- Horas antes, el 2 de marzo del 2025, en el municipio de Silao, Guanajuato, fue asesinado el periodista Kristian Uriel Zavala, quien era propietario de una de las páginas más leídas de nota roja en esa entidad.
3.- La noche del martes 3
de diciembre del 2024, sicarios asesinaron a balazos al periodista Mauricio Solís, en Uruapan, Michoacán. El asesinato ocurrió minutos después de que el director del portal Minuto por Minuto había entrevistado, en vivo, al Alcalde de Uruapan, Carlos Manzo.
4.- La tarde del miércoles 30 de octubre del 2024, en Colima, manos criminales asesinaron a balazos a la periodista de espectáculos Patricia Bunbury, quien se encontraba en su negocio.
5.- El 1 de diciembre del 2024, en Montemorelos, Nuevo León, sujetos armados balearon a la periodista Victoria Monserrat García Álvarez. De acuerdo con la información, García Álvarez viajaba a bordo de su camioneta rumbo a su centro de trabajo, cuando dos vehículos la interceptaron y le dispararon en repetidas ocasiones. A pesar de la agresión –y de que la alcanzó una bala en un brazo–, la periodista continuó manejando hasta llegar al destacamento de la Policía Ministerial local, donde recibió ayuda.
6.- A su vez, el miércoles 3 de diciembre del 2024, en Monterrey, Nuevo León, manos criminales asesinaron al periodista de origen argentino, Adriano Bachega Olvera, editor en jefe del Diario Digital Online, cuando viajaba en su vehículo en una de las más concurridas avenidas de esa capital. Según la información oficial, dos autos con sujetos armados cerraron el paso al auto del periodista y dispararon en su contra, lo que provocó que Adriano perdiera la vida de forma instantánea, en el lugar.
7.- El 17 de enero del 2025 fue asesinado el periodista Cayetano de Jesús Guerrero, quien fue acribillado en el estacionamiento de la parroquia de San Antonio, en el Centro de Teoloyucan, Estado de México.
8.- El viernes 24 de enero del 2025, medios locales y redes reportaron la desaparición del periodista Alejandro Gallegos León, quien era director del portal “La Voz del Pueblo”, en Villahermosa, Tabasco.
Al día siguiente su cuerpo, sin vida, fue localizado en la carretera que conduce a Cárdenas. Hasta hoy nada se sabe sobre los autores materiales o intelectuales del crimen.
¿Hasta cuándo veremos al Estado mexicano en defensa de los ciudadanos y sobre todo en defensa de los periodistas? Al tiempo.
Gregorio García Gerente
Más de los días nos enteramos que personas que otrora defendían y justificaban las acciones realizadas por los gobiernos de la 4T, luego por causa de la realidad y el desencanto, cambian su opinión en sentido completamente opuesto; pues bien, dicha reacción es bastante entendible, dado que en el actual sexenio y con la ayuda del Gobierno de los Estados Unidos, muchos mexicanos apenas empiezan a comprender la magnitud de los problemas heredados por la anterior Administración federal, dadas sus consecuencias.
En la primera parte de esta entrega, aseguré que sí hay alguien que sufre de cerca
las consecuencias de las acciones equivocadas de López Obrador, lo es precisamente la actual presidenta Claudia Sheinbaum, quien día a día, y a pesar de lo evidente, se ve obligada a mentir para cumplir las instrucciones dejadas por su antecesor, así como a justificar sus decisiones, proteger a sus cercanos y cumplir los compromisos que, aunque del pasado, a la fecha prevalecen; lo que la pone en la primera de las filas de los que ahora sufren la metamorfosis de pasar de la fascinación al desencanto respecto al personaje.
Aunado a los ejemplos dados la semana pasada, los sucesos de los últimos días han
recrudecido estas angustias que la Presidenta habitualmente sufre, esto por causa de las consignas vertidas por los miembros del Gabinete del presidente Trump, quienes, desde su arribo al poder, no han dudado ni un solo segundo en asegurar que el Gobierno de Andrés Manuel López, siempre estuvo coludido con el crimen organizado y que este mismo mantiene vínculos con asociaciones delictivas. A finales del año pasado, cuando recién tomaba la Presidencia de la República la doctora Sheinbaum, el secretario de Estado de EU, Marco Rubio, acusó al expresidente López Obrador de haber entregado al país a narcotraficantes, asegurando que, ahora, la mayoría del territorio mexicano era gobernado por narcotraficantes; desde ese día el Gobierno estadunidense se dijo preocupado por la violencia desbordada y heredada por el expresidente de México. A pesar de la acusación a la Presidenta mexicana no le quedó otra que quedarse callada y aguantar la crítica. El pasado 1 de febrero, la Casa Blanca emitió un comunicado oficial acusando al Gobierno de AMLO y al de
Sheinbaum de tener alianzas intolerables con organizaciones mexicanas de narcotráfico y de brindar refugios seguros a los cárteles de las drogas para que produzcan y transporten narcóticos ilegales, dejando ver que, para ellos, ambos políticos son parecidos. A lo anterior, la Presidenta de México, obligada a responder la acusación directa, se limitó a tildar como “calumnias” todas las consignas contenidas en dicho documento, a pesar de las evidencias que la Casa Blanca dice tener. Así pues, en esta semana, Sheinbaum ha sufrido como nunca, para poder encubrir, sólo con palabras, los reclamos relativos a la gran deuda dejada por AMLO, la crisis migratoria provocada por el mismo, la violencia desbordada en los estados morenistas y hasta la defensa que ha hecho de “El Mayo” Zambada; todo esto, cuidando ceder sólo lo suficiente para complacer a Trump y evitar sus represalias, pero procurando resistir lo necesario para no entregar a su antecesor. Si con todo lo anterior la Presidenta no le toma, al menos un poco de rencor a AMLO, pues déjeme decirle que, entonces, todo lo dicho por EU, tiene algo de cierto.
Viernes 7 de marzo de 2025
WALDO
IBAN RUMBO A REYNOSA
Roban camioneta a familia de NL
Los despojan a punta de pistola de unidad y todas sus pertenencias
AGENCIA REFORMA Zócalo | Monterrey, NL.
Una familia fue víctima de un asalto sobre la autopista a Reynosa, donde a punta de pistola los despojaron de su camioneta, en General Bravo, Nuevo León. Los atracos a automovilistas continúan en las carreteras de Nuevo León, pese a la vigilancia que las autoridades estatales afirmaron implementarían con la creación de la División de Caminos de Fuerza Civil. La vigilancia en algunas vías, como lo es la autopista, oficialmente le corresponde a la Guardia Nacional, la cual siempre ha sido nula. En pleno día, una familia vivió momentos de terror al ser encañonados por delincuentes para asaltarlos.
Una fuente policial informó que el atraco fue cometido alrededor de las 16:45 horas de ayer, en la autopista a Reynosa, adelante de la caseta de cobro de General Bravo. Mencionó que la familia –el conductor, su esposa, su hija y su nieto– viajaba en una camioneta Volkswagen T-Cross 2020, blanca, con placas de Nuevo León.
A un lado de la autopista estaba detenido un auto Volkswagen Jetta, del cual bajaron varios hombres con el rostro tapado y les apuntaron con sus armas para que se detuvieran.
Para evitar que les causaran daño, el conductor se detuvo, y sin dejar de apuntarles los obligaron a descender de la camioneta, despojándolos también de todas sus pertenencias.
La familia pidió auxilio a otros automovilistas que transitaban por ahí, quienes los ayudaron para que reportaran el asalto al 911.
Alerta en Mty
Muere bebé por tos ferina; hay 35 casos
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Monterrey, NL.
Al informar que en Nuevo León se han registrado 35 casos de tos ferina, y que de estos falleció un bebé de mes y medio, Alma Rosa Marroquín llamó a que los bebés sean vacunados.
La Secretaría de Salud del Estado dijo que la primera dosis se aplica a menores de un mes y medio, por lo que para que estén protegidos en ese lapso, las madres pueden vacunarse durante el embarazo.
Aseguró que hay vacunas suficientes para bebés y madres.
“Desde la semana pasada se hizo un llamado a la población a vacunarse en el caso de los niños a partir del mes y medio, podemos aplicar la primera vacuna pentavalente que contiene esta bacteria que protege contra la tos ferina, pero muy importante, porque en este lapso de tiempo de los primeros meses y que el niño no tiene protección la mamá le puede brindar la protección, si ella se vacuna”, expresó. “Tenemos porcentajes de cobertura de vacunación en mujeres embarazadas de alrededor del 50% y es por eso que durante los primeros meses los niños tienen esta posibilidad de enfermarse y a veces una sola dosis no es suficiente”, expuso Marroquín Escamilla.
z Llamó la SSa estatal a que los bebés sean vacunados.
z Escapan hombres armados con la camioneta y dejan a la familia varada en la autopista.
Foto: Zócalo Agencia Reforma
Foto: Zócalo Agencia Reforma
z Fuentes aseguran que detrás del hecho existe una disputa entre células criminales del puerto.
Implicados en desapariciones
Indagan a policías por multihomicidio
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de Méxicoi
La Fiscalía de Oaxaca indaga la participación de policías de Huatulco en la desaparición de un grupo de jóvenes en ese destino.
“La FGEO lleva a cabo los trabajos ministeriales para saber si existe algún nivel de involucramiento de elementos de las policías municipales, perfilando líneas de investigación encaminadas a garantizar que no haya impunidad y brindar certeza respecto a los hechos”, indicó la dependencia.
También aseguró que detrás del hecho existe una disputa entre células criminales del puerto.
“Derivado de los trabajos de inteligencia criminal y análisis de contexto, la Fiscalía General del Estado de Oaxaca investiga si existe algún nivel de involucramiento de elementos de policías municipales en el caso de cuatro personas reportadas como No Localizadas, originarias de Tlaxcala, quienes fueron vistas por última vez en la región de la Costa”, informó en un comunicado.
Precisó que tras recibir dos denuncias por la no localización de cuatro personas de Tlaxcala, la Fiscalía inició las investigaciones por el delito de desaparición cometida por particulares.
El domingo pasado, un grupo de jóvenes (alrededor de ocho) fueron hallados muertos en los límites de Oaxaca y Puebla, entre ellos, los reportados como desaparecidos en la Costa oaxaqueña.
Sin embargo, sobre el núme-
SON RESTOS DE TRES VÍCTIMAS
Suman 11 bolsas en fosa de Santa Anita
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Guadalajara, Jal.
Luego de cuatro días, se localizaron 11 bolsas con restos humanos en la fosa de la colonia Jardines de Santa Anita, en Tlajomulco, informó el colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco.
Antecedente
z Las autoridades de Oaxaca presumen que una red de policías municipales y células locales del crimen organizado por su participación en la desaparición de unos nueve jóvenes, entre mujeres y hombres, procedentes de Tlaxcala.
ro de jóvenes hallados muertos el domingo ninguna autoridad ministerial lo ha precisado de manera oficial. Otras fuentes afirman que fueron seis. “Por las características particulares del caso se estableció una estrecha y continua colaboración con las fiscalías de Puebla y Tlaxcala, así como con la Comisión Estatal de Búsqueda del Estado de Oaxaca”, abundó la Fiscalía de Oaxaca.
Se considera que los restos pertenecen al menos a tres personas fallecidas sin identificar, aunque podría haber más. Las características de estas personas aún no han sido difundidas.
De acuerdo con el grupo de familiares de personas desaparecidas, los cuerpos estaban encapsulados entre una capa de concreto, de un metro aproximadamente, y otra capa de cal, de 15 centímetros. Guerreros Buscadores acusó que la Fiscalía de Jalisco pretendía dar por terminados los trabajos en la finca que comenzó a ser procesada el 3 de marzo entre las calles Jardín del Gran Duque y Jardín de los Geranios, sin embargo, pidieron que continuaran la búsqueda.
z En la vivienda podría haber 20 víctimas que fueron asesinadas entre 2020 y 2021.
Foto: Zócalo
Agencia Reforma
Foto: Zócalo Agencia Reforma
Envía mensaje desde el hospital
Agradece el Papa oración del mundo
EFE
Zócalo | Ciudad del Vaticano
El papa Francisco, que se mantiene “estable” después de tres semanas hospitalizado, mandó este jueves su primer mensaje desde el Policlínico Gemelli de Roma para dar las gracias por las oraciones que fieles de todo el mundo han elevado por él desde su ingreso.
“Agradezco de todo corazón las oraciones que hacen por mi salud desde la Plaza, los acompaño desde acá. Que Dios los bendiga y que la Virgen los cuide. Gracias”, dice Francisco con una voz muy débil en el mensaje grabado y difundido antes del rezo del Rosario que se celebra por él cada noche en la Plaza de San Pedro del Vaticano.
El mensaje llega tras la aparición de numerosas noticias falsas sobre la salud del pontífice y de que este mismo jueves fuentes vaticanas, preguntadas sobre si se iba a publicar una imagen del papa en el hospital, indicaran que “cada uno es libre de elegir cómo y cuándo hacerse ver, especialmente cuando estás hospitalizado”.
“Veremos cuando llegue el momento, pero por ahora no está disponible”, dijeron, antes
Los acompaño desde acá. Que
Dios los bendiga y que la Virgen los cuide. Gracias”
Papa Francisco
de añadir que “una foto puede que nunca sea suficiente para algunas personas”. El pontífice, de 88 años, se encuentra ingresado desde el pasado 14 de febrero en el hospital Gemelli de Roma a causa de una neumonía bilateral y otros problemas respiratorios. “Conmovido por los numerosos mensajes de afecto que se le envían a diario y agradecido por las oraciones del pueblo de Dios, el papa grabó un breve mensaje de audio de agradecimiento”, explicó el Vaticano al difundir las palabras de Francisco. El cardenal español Ángel Fernández Artime, pro-prefecto del Dicasterio para los Institutos de Vida Consagrada y las Sociedades de Vida Apostólica, fue el encargado de presidir este jueves el Rosario en la plaza de San Pedro del Vaticano, ante las decenas de fieles y miembros de la Curia que volvieron a reunirse para pedir por Francisco.
Operaba en La Laguna
Acusan al ‘Pinky’ de seis delitos en Texas
REDACCIÓN
Zócalo | San Antonio, Tx
Jesús Alberto Galaviz Vega, “El Pinky”, quien fuera jefe de los Zetas en La Laguna entre 2011 y 2013, y uno de los 29 narcotraficantes extraditados a Estados Unidos, está acusado de seis delitos en una corte federal de San Antonio Texas, y su proceso comenzará el próximo 10 de marzo cuando se presente ante un juez.
El documento de imputación señala que los cargos son posesión e intento de distribuir cocaína en Estados Unidos, posesión de arma de fuego en el tráfico de drogas y lavado de dinero, actividades que Galaviz habría realizado
desde 2007. La imputación por parte del Departamento de Justicia en la corte federal de San Antonio fue realizada en abril de 2014, un año después de que Galaviz fue detenido por elementos de la Marina en Tamaulipas.
A Galaviz se le atribuyen más de 50 ataques contra policías municipales en Torreón, incluyendo el de agosto de 2011 que terminó en una balacera afuera del Territorio Santos Modelo, cuando el Santos Laguna jugaba un partido contra Morelia, televisado en cadena nacional. Ese episodio marcó un viraje en la estrategia del Gobierno federal para debilitar a los Zetas.
Acuerdan líderes de UE rearme masivo
Avalan proyecto para acelerar el gasto en defensa y mantener el respaldo a Ucrania
EFE
Zócalo | Bruselas, Bel.
Los líderes de la Unión Europea acordaron este jueves multiplicar el gasto en seguridad y defensa para rearmar Europa ante la “amenaza existencial” que representa la agresión de Rusia sobre Ucrania y el giro de Estados Unidos con respecto a esta guerra desde la vuelta de Donald Trump a la Casa Blanca. En la cumbre extraordinaria convocada por el presidente del Consejo Europeo, António Costa, los 27 se comprometen a “acelerar la movilización de los instrumentos y financiación necesaria para reforzar la seguridad de la UE y la protección de sus ciudadanos”.
El refuerzo de la defensa europea sí fue avalado por todas las capitales, un respaldo unánime que, por el contrario, no fue alcanzado en el capítulo sobre el apoyo militar a Ucrania, del que se desmarcó Hungría.
Los jefes de Estado y de Gobierno apoyan “seguir incrementando de manera sustancial el gasto en la seguridad y defensa de Europa”, al tiempo que respaldan el plan para “rearmar” el continente que presentó recientemente la Comisión Europea.
Bruselas estima que esta estrategia podrá movilizar hasta 800 mil millones de euros principalmente gracias a la flexibilidad que dará a los estados miembros dentro de las reglas comunitarias de déficit y deuda, pero también con un
Acusa Putin a Macron de ser un Napoleón o un Hitler
Rusia arremetió este jueves contra el Presidente francés, Emmanuel Macron, cuya propuesta de proteger Europa con el paraguas nuclear de su país ante lo que llamó “amenaza rusa”, mereció que tanto el presidente Vladimir Putin como el canciller Serguei Lavrov lo compararan con Napoleón Bonaparte y Adolfo Hitler, que fracasaron al entrar en guerra con el imperio zarista, el primero, y la Unión Soviética, el segundo. “Es de lamentar que haya todavía gente (en alusión a Macron) que quiera volver a los tiempos de Napoleón, olvidando como acabó todo”, comentó Putin, de acuerdo con un fragmento de los noticiarios nocturnos de la televisión pública, poco después de que Lavrov, en rueda de prensa, trazó un paralelismo entre el presidente francés, y Napoleón y Hitler, que acabaron derrotados al invadir la tierra rusa. ADVIERTEN
nuevo instrumento de créditos de 150 mil millones financiado con emisiones conjuntas de deuda. En el debate sobre esta nueva herramienta financiera —cuya propuesta legal todavía debe presentar la Comisión— varias delegaciones han pedido que al menos parte de estos recursos sean concedidos en forma de subvenciones y no sólo préstamos, entre ellas España y Francia, según fuentes comunitarias. La estrategia plantea también dejar que los países reo-
rienten fondos europeos regionales a gasto en seguridad y defensa y utilizar toda la capacidad de financiación del Banco Europeo de Inversiones en este ámbito.
Costa aseguró en una rueda de prensa posterior que los 27 acogieron este plan de forma “muy positiva” y también pidieron a Von der Leyen que recoja otras “opciones” en el Libro Blanco para la Defensa que develará a finales de mes y que las capitales discutirán sin “tabús”.
z De izquierda a derecha, el presidente del Consejo de la UE, António Costa; el Presidente de Ucrania, Volodymyr Zelensky, y la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, en la reunión del Consejo Europeo.
z El Pontífice está hospitalizado desde el pasado 14 de febrero.
Foto: Zócalo EFE
Foto: Zócalo EFE
Enfrenta posible cadena perpetua por traficar droga
ELEAZART IBARRA
ócalo | Eagle Pass
Z
Un ciudadano originario del estado de Durango, fue sentenciado a cadena perpetua tras declararse culpable de intentar traficar fentanilo y cocaína a Estados Unidos.
La fuente federal de la Corte en Del Río, indica que Federico de los Ríos Ríos fue sorprendido el 26 de octubre del 2024 por agentes de CBP en el Puente 1 cuando quiso ingresar 2.14 kilos de la peligrosa droga y otros 11.16 de cocaína ocultos en el vehículo que conducía.
Ese día estaba acompañado por su esposa e hijo y presentó visa estadunidense para cruzar al país, sin embargo al ser enviados a una segunda inspección, los agentes escanearon el auto y utilizaron el perro an-
tidrogas, con lo que se permitió localizar varios bultos que contenían las drogas. Los documentos federales revelan que De los Ríos Ríos intentaba transportar el narcótico hasta Orlando, Florida, y recibió como pago adelantado la cantidad de 700 dólares, mientras que el resto, 10 mil dólares más, los recibiría al cumplir con la entrega. El detenido se declaró culpable de un cargo de conspirarción para poseer el fentanilo con la intención de distribuirlo.
Ahora se enfrenta a una pena de entre 10 años y cadena perpetua con una multa de 10 millones de dólares, decisión que estará a cargo de un juez federal, tras considerar las directrices de sentencia de Estados Unidos y de otros factores legales.
En estado de descomposición
Halla sin vida a su papá; era adicto
REDACCIÓN
Zócalo | Acuña
Un hombre encontró a su padre sin vida en el interior de su recámara, luego de varios días sin poder comunicarse con él. La víctima fue identificada como Jacobo, de 48 años. Jonathan, de 28 años, ante la preocupación de que no veía a su padre desde el domingo anterior, decidió acudir a su domicilio ubicado en la calle Francisco Villa, de la colonia V. Carranza, en esta localidad fronteriza. Al llegar y no recibir res-
puesta, optó por entrar y halló a su padre sin vida y en estado de putrefacción. El joven solicitó la presencia de las autoridades de Seguridad Pública y de la Agencia de Investigación Criminal, a quienes informó que su papá era adicto a sustancias tóxicas. Las autoridades informaron que el cuerpo no presentaba signos de violencia, sin embargo la necropsia de ley revelará las cosas reales de la muerte. El cuerpo fue enviado al Semefo para continuar con el protocolo y deslindar responsabilidades.
z Las autoridades informaron que el cuerpo no presentaba signos de violencia en reserva de la necropsia de ley.
Pruebas los incriminan
Seguirán en prisión por arrollar y matar a mujer
Juan Ernesto “N”, 49 años y José Roberto “N”, de 34, señalados como responsables del delito de homicidio calificado, tras arrollar a una mujer que intentaba impedir el robo a su auto, en días pasados en Torreón, recibieron la medida cautelar de prisión preventiva justificada en el Cereso Varonil de esta ciudad. Las investigaciones presentadas señalaron que ambos fueron detenidos en flagrancia, toda vez que presuntamente fueron quienes provocaron el fallecimiento de Diana Gabriela.
n Redacción
z En cuanto al avance en las zonas de búsqueda, se reporta un progreso de 148 metros en la lumbrera uno, 111 metros en la lumbrera dos y 108 metros en la zona de rampas.
RESCATE EN PASTA DE CONCHOS
Identifican restos de cuatro mineros más
Hasta el momento se tiene un registro de 13 cuerpos recuperados
REDACCIÓN
Zócalo | Sabinas, Coah
Durante la jornada de ayer en la Ciudad de México se logró la identificación de cuatro mineros más de los mineros sepultados en Pasta de Conchos, en Sabinas, Coahuila, el 19 de febrero de 2006.
Tras los hallazgos, las autoridades notificaron a las familias de las víctimas identificadas para que acudan a la capital del país a recibir los restos. Uno de los cuerpos identificados corresponde a José Alfredo Silva Contreras, originario de Mineral de Palau.
Julio Antonio Sánchez Morales, coordinador de Zona Norte y Carbonífera de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, dio a conocer que
Sube pensión
z El miércoles, Marath Bolaños, secretario del Trabajo, informó que se otorgará a un complemento a las pensiones de las viudas de los mineros de Pasta de Conchos con el objetivo de que alcance un salario mínimo mensual de la Cdmx de 8 mil 364 pesos.
los deudos de los otros tres mineros pidieron privacidad para revelar los nombres, al menos hasta que tengan los restos mortales.
Hasta el momento se tiene un registro de 13 cuerpos recuperados, de los cuales ya se han identificado 11, y se ha realizado entrega de José Alfredo Ordóñez Martínez, Guillermo Iglesias Ramos, Juan Raúl Arteaga García, Pablo Soto Nieto y Margarito Cruz Ríos Además, se ha notificado a
11
cuerpos de los 13 recuperados ya fueron identificados
las familias de cinco más, de los cuales tres pidieron privacidad de los datos. En 2006 ocurrió la tragedia con víctimas mortales en la mina Pasta de Conchos, y en 2007, se suspendieron los trabajos de rescate. Pero en 2019, el exPresidente Andrés Manuel López Obrador anunció que se iniciarían los trabajos para evaluar la viabilidad del rescate de los mineros. “En noviembre del año pasado, nuestra Presidenta se comprometió con las familias de mantener los trabajos de rescate hasta recuperar los 63 mineros”, señaló esta semana Marath Bolaños, secretario del Trabajo.
z De los Ríos Ríos intentaba transportar el narcótico hasta Orlando, Florida, y recibió como pago adelantado la cantidad de 700 dólares.
‘Blindan’ Monterrey previo a marcha 8M
Llaman a que no haya policías durante el movimiento feminista
AGENCIAS
Zócalo | Monterrey, NL.
Además de la fachada del Palacio de Gobierno de Nuevo León, las entradas a las estaciones del Metro, como Padre Mier y Zaragoza, ya fueron protegidas con paneles de madera debido a la marcha del 8M que realizará mañana sábado en el Día Internacional de la Mujer.
La acción ya ha causado indignación entre algunos grupos de la sociedad, principalmente colectivos feministas, pues consideran que no es más la preocupación de las autoridades por proteger edificios y monumentos que la propia vida de las mujeres.
Otro sector de la sociedad, ve con buenos ojos las acciones de cuidar los inmuebles, pues consideran que las protestantes no tienen derecho de causar destrozos ni cometer actos vandálicos.
En edificios como el ubicado en el cruce de las calles Padre Mier y Zaragoza, en la acera surponiente, también fueron colocados paneles de madera para proteger las paredes y cristales del grafiti o incluso de ser destrozados.
Y es que en años anteriores, las marchas se han salido de control y han derivado en cuestiones como los vitrales históricos rotos del Palacio de Gobierno o la quema de las puertas de ese mismo edificio. También han dañado y pintado las paredes de la Catedral de Monterrey, el Museo de Ar-
z Las autoridades temen que puedan presentarse actos vandálicos el próximo sábado, día en que se llevará a cabo la manifestación.
te Contemporáneo y de otros inmuebles aledaños, afectando a comerciantes y empresarios al dañar las fachadas de los negocios. Si bien la mayoría de las movilizaciones transcurren de forma pacífica, existe la preocupación de que grupos minoritarios puedan llevar a cabo actos vandálicos.
Asimismo, se espera un despliegue de elementos de seguridad para resguardar el orden durante las movilizaciones.
Autoridades y organizaciones civiles han hecho un llamado a la manifestación pacífica, respetando el derecho a la libre expresión y evitando actos que puedan dañar la integridad de personas o bienes públicos y privados.
Envían iniciativa
Para que el Ejecutivo estatal no ordene presencia policiaca en marchas pacíficas, como la que se realizará el sábado por el Día Internacional de la Mujer, Armida Serrato pre-
Evitan que se usen como proyectiles
Quita el Estado rejas a monumentos históricos
Rejas que rodean los monumentos de José María Morelos y Pavón y Mariano Escobedo, en la Explanada de los Héroes, fueron retiradas anoche, previo a la marcha por la conmemoración del Día Internacional de la Mujer.
En años anteriores, estas fueron retiradas por las participantes de la marcha por el 8M y posteriormente lanzadas hacia puertas del Palacio de Gobierno. Después de esto, algunas mujeres subieron a las estatuas.
sentó una iniciativa de reforma a la Constitución local para salvaguardar el derecho a la manifestación.
La diputada local del PRI dijo que el Poder Ejecutivo, a través de la Secretaría de Seguridad del Estado, ha utilizado
la fuerza pública para reprimir a activistas defensoras de los derechos humanos sin que ellas hayan alterado el orden público, incurriendo con ello en el uso excesivo de la fuerza y criminalización de las manifestantes.
Tunden a Samuel por decir que EU es como NL
AGENCIAS
Zócalo | Monterrey, NL.
Un reciente video del Gobernador de Nuevo León, Samuel García, despertó una ola de indignación y reavivó una vieja rencilla entre habitantes del norte, centro y sur del país. El Mandatario estatal dijo que en Estados Unidos “son más como nosotros los norteños”, en referencia a la supuesta postura de ciudadanos de Nuevo León respecto al transporte público.
En una transmisión en vivo vía Instagram, García Sepúlveda pidió a la población apoyar los programas de Gobierno y tener corresponsabilidad para resolver la crisis de transporte público. Por si fuera poco, el Gobernador aseguró que la crisis se debía a la riqueza de la ciudad y sus ciudadanos, quienes contaban con los medios económicos para adquirir un auto, lo que estaba colapsando las calles del área metropolitana.
“En Estados Unidos, que son más como nosotros los regios, casi no usan transporte público, vayan por ejemplo a Dallas o a Houston, no van a ver rutas de camiones, no van a encontrar Metro, allá el incentivo es carriles… colapsan las calles de tantos carros, pero ojo, el índice de pasajeros en Estados Unidos es de 2.2 personas por carro, en Europa se estiman 3”, relató el Mandatario estatal.
z Las palabras de Samuel causaron controversia en las redes.
Foto: Zócalo
Agencias
Fotos: Zócalo Agencias
TRAGEDIAS EN NL, GUERRERO Y JALISCO
Sacuden feminicidios a familias mexicanas
Alarman casos de asesinatos de mujeres en distintas partes del país: se contabilizan 54 tan sólo en enero
AGENCIAS
Zócalo | Cadereyta Jiménez, NL
Cerca del Día Internacional de la Mujer, casos de muertes de mujeres en Nuevo León, Guerrero y Jalisco alarman a la sociedad; el primero de ellos, un hombre que asesinó a su esposa y después se suicidó, ayer en Cadereyta Jiménez.
La víctima, Brenda Galván Carranza, de 28 años, falleció a balazos por un presunto ataque de celos de su esposo, Cristian de Jesús Solís, en Cadereyta, Nuevo León.
Después de cometer el crimen, el hombre llamó a su hermana para confesar el asesinato: “Acabo de matar a Brenda, le disparé”; posteriormente, se disparó en la cabeza. Fue trasladado al hospital, pero falleció por la gravedad de la herida. Los hechos sucedieron en su hogar, donde estaba el hijo de ambos, quien con 6 años quedó huérfano y en custodia del DIF.
De acuerdo con los vecinos, escucharon una discusión y después disparos. Las autoridades hallaron a Brenda sin vida y a Cristian aún con signos vitales, así como el arma del crimen.
Hermanos matan a mujer
Dos hermanos mataron a la esposa de uno de ellos y la enterraron en el patio de su casa. Fidel asesinó, junto con su hermano Ángel, a su esposa Katerine a puñaladas y golpes, a quien posteriormente enterraron en una fosa clandestina en la colonia Jardín-Mangos, en Acapulco. Según la Fiscalía General del Estado (FGE), Fidel tuvo una discusión con Katerine, a quien golpeó.
Cuando sostenían una pe- lea verbal, Ángel, hermano del agresor, tomó un cuchillo y atacó a la mujer. Los dos hermanos se pusieron de acuerdo para sacar el cadáver al patio de la vivienda, excavaron una fosa y la enterraron.
Ambos le dijeron a su mamá lo que habían hecho, por lo que esta los denunció ante las autoridades. Elementos de la FGE, de la Secretaría de la Defensa Nacional y la Policía Estatal realizaron un operativo, logrando detener a los dos presuntos responsables.
Personal de la Fiscalía realizó la excavación para sacar el cadáver de la mujer, de aproximadamente 30 años.
Los hermanos Fidel y Ángel fueron puestos a disposición del Ministerio Público para la integración de la carpeta de investigación por el delito de feminicidio.
Una vez integrada la carpeta de investigación, y con las pruebas reunidas, la Fiscalía estatal presentará a los dos hombres ante un juez de control para que les inicie un procedimiento judicial.
1er
lugar ocupa Edomex en estos crímenes; el 2do es Puebla
54
feminicidios en enero, según el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública
z Eduardo Granados es acusado de matar a su pareja y a un menor.
Buscan a presunto feminicida serial
z Eduardo Granados Palma es buscado por todo el país, tras la muerte de Astrid Noemí y su hijo en Zapopan, Jalisco. Se emitieron alertas migratorias y colaboración entre fiscalías para evitar su fuga. Granados estuvo preso por asesinato de su novia en Culiacán, Sinaloa; ella murió asesinada también con golpes de martillo; su esposa anterior falleció en 2022 en circunstancias sospechosas.
z Astrid y su hijo de 12 años murieron atacados con un martillo presuntamente por su pareja, quien tiene antecedentes de violencia de género.
Fotos: Zócalo
Cierran centro para procesar migrantes
El descenso de más de 90% en los cruces fronterizos a Estados Unidos sería la causa
ELEAZAR IBARRA | ELVIA ZAMORA
Zócalo | Eagle Pass
Alrededor de 200 residentes que trabajaban en el centro de procesamiento de migrantes Firefly, instalado por la Patrulla Fronteriza a 12 millas de Eagle Pass, en el área de la Base Radar, fueron despedidos ante el descenso de más del 90% en los cruces fronterizos, a la par que se encamina su cierre por parte del Gobierno estadunidense.
z Apenas una docena de mexicanos repatriados originarios de Guerrero, Chiapas, SLP y Campeche, arribó ayer al albergue.
La Comisionada Olga Ramos fue notificada sobre la decisión de las autoridades federales sobre el retiro del personal, a la par de que el centro para albergar a indocumentados que buscaban tramitar asilo, que abrió sus puertas en abril de 2021 y llegó a recibir a más de 5 mil indocumentados en un día en las crisis fronterizas en 2023 y 2024, luce desde hace meses vacío, y por esta razón es que se advierte su cierre ante las acciones que realiza el Gobierno de Donald Trump en la frontera. La baja actividad fronteriza también se refleja con las deportaciones, puesto que una docena de mexicanos repatria-
dos originarios de Guerrero, Chiapas, SLP y Campeche, arribó ayer al albergue del programa México te abraza, instalado en Nueva Rosita. Es la primera ocasión desde hace mes y medio que se abrió el espacio, que se recibe una cantidad “considerable” de migrantes, pues sólo se había estado atendiendo de tres a cinco personas como máximo.
z El hombre, de 67 años, cumplió ayer 35 días abandonado en el Hospital del ISSSTE, sin que nadie acuda a recogerlo.
Le amputan las piernas Abandonan a adicto en clínica del ISSSTE
DANIEL REVILLA Zócalo | Saltillo
Un hombre de 67 años cumplió 35 días abandonado en el Hospital del ISSSTE, donde fue sometido a la amputación de sus extremidades a consecuencia de la grave adicción al cristal y cocaína que padece desde hace varias décadas.
Enrique Pérez Benavides, con domicilio en la calle Policrates, de la colonia Ciudad Las Torres, llegó al hospital a finales de enero, cuando su familia lo llevó para atenderle una grave infección que presentaba en manos y pies. Además, los médicos, detectaron que el hombre presentaba insuficiencia arterial crónica, por lo que de inmediato comenzaron su tratamiento y se estableció que debía ser so-
metido a cirugía para amputarle ambas piernas, así como los dedos de sus manos.
Los galenos señalaron que las afectaciones eran consecuencia de la grave adicción a la cocaína y al cristal que el hombre padece desde hace décadas, lo que además provocó que su familia lo abandonara.
Enrique fue dado de alta el 28 de febrero, hecho que los médicos le notificaron a su familia, sin embargo, sus hijos se han negado a asistir por el hombre, asegurando que lo enviarían a un asilo.
Debido a que don Enrique no puede valerse por sí mismo, a consecuencia de las cirugías, se ha mantenido en la sala del hospital, donde continúa siendo atendido por el personal, sin embargo, su salud se deteriora cada vez más.
Ramos Arizpe Lista iluminación violeta por el Día de la Mujer
En el marco de la conmemoración del Día de la Mujer, este 8 de marzo, el Ayuntamiento de Ramos Arizpe encendió anoche el alumbrado violeta que será marco para la realización de un “bailotón”esta tarde a partir de las 18:00 horas, en la explanada de la Presidencia.
n Redacción
Foto:
Deportes
Para este 2025
Prepara Diablos tridente
EL UNIVERSAL
Zócalo | Cd. de México
El jueves 17 de abril los Diablos Rojos del México recibirán en el estadio Alfredo Harp Helú a los Leones de Yucatán para dar comienzo a la defensa de la corona obtenida la temporada pasada y además, el festejo de los 100 años de la Liga Mexicana de Beisbol. Libres de confeti y lejos de los festejos por la estrella número 17, su objetivo es ir por el bicampeonato.
En conferencia de prensa por el arranque de la pretemporada, el presidente adjunto del equipo, Jorge del Valle, y el mánager Lorenzo Bundy, dejaron claro que no sienten presión por volver a consagrarse campeones.
“La clave es que estamos buscando un legado, no estamos pensando sólo lo que haremos en abril, junio o julio, pensamos en lo que esta organización va a hacer toda la temporada, sobre todo en agosto y septiembre. El grupo es totalmente consciente y sabe las pocas ocasiones que se ha podido obtener un bicampeonato en 100 años de la Liga, aunque Diablos ya lo vivió, pero al final del día esta es una generación totalmente diferente, la veo muy capaz, muy convencida y el trabajo, la cultura de la organización y la armonía durante el proceso son las cosas que nos van a llevar a esto”, declaró Jorge del Valle.
Ya sin Trevor Bauer, el directivo se apoya en las figuras de Jean Carlos Mejía, Luis Liberato, Ricardo Pinto, Juan Carlos Gamboa, Julián Ornelas y desde luego, en Robinson Canó.
z Los pingos van por el bicampeonato en la LMB y se dicen listos
¡Sonará el bate en Juego con Causa!
El 28 de marzo se realizará el partido entre Saraperos y Algodoneros, que también es parte de la pretemporada
ÉDGAR ICAZBALCETA
Zócalo | Saltillo
Fue anunciado el Juego con Causa a beneficio de niñas, niños y adolescentes con discapacidad auditiva, organizado por el DIF Coahuila, y que disputarán en el estadio Madero los Saraperos de Saltillo contra Algodoneros del Unión Laguna el 28 de marzo a las 19:00 horas. Lo recaudado también será destinado a la compra de sillas para los acompañantes de los pacientes internados en el Hospital General de Saltillo. A la presentación del partido acudió Liliana Salinas, presidenta honoraria del DIF Coahuila, en compañía de Jorge Verástegui, director de relaciones institucionales de Grupo Alianza; Francisco Méndez, director deportivo de los Algodoneros del Unión Laguna, y el mánager de los Saraperos, Enrique “Che” Reyes. “Los Saraperos y nuestros hermanos Algodoneros va-
Venta de boletos z Boletomóvil z Estadio Madero z DIF Coahuila
Invitamos a toda la afición de Saltillo, de la región y de La Laguna a que asistan al estadio a disfrutar de este juego, a que sean solidarios, los jugadores van a dar su máximo esfuerzo, ambos equipos coahuilenses se suman para favorecer esta causa”.
Liliana Salinas
Presidenta honoraria del DIF Coahuila
mos a dejar el alma en el campo, la organización de Saraperos está comprometida con su comunidad, Saraperos es una marca icónica en la ciudad, trasciende más allá de lo que es el beisbol, el escudo del equipo está tatuado desde ha-
ce 55 años en el corazón de los aficionados, por eso es un gusto unir esfuerzos con el Gobierno del estado para conseguir estos objetivos sociales, y siempre estaremos dispuestos a apoyar estas causas”, mencionó Verástegui.
Agradece apoyo
Por su parte, la presidenta honoraria del DIF Coahuila, Liliana Salinas, agradeció a César Cantú y Guillermo Murra, presidentes de Saraperos y Algodoneros, respectivamente, por el apoyo generoso que siempre les brindan a los coahuilenses que más lo requieren a través de estos juegos con causa, y recordó que con lo recaudado el año pasado fue posible operar a seis niños de cardiopatía, cuyo tratamiento es demasiado costoso.
“Por eso invitamos a toda la afición de Saltillo, de la región y de La Laguna a que asistan al estadio a disfrutar de este juego, a que sean solidarios, los jugadores van a dar su máximo esfuerzo, ambos equipos coahuilenses se suman para favorecer esta causa, vamos a tener boletos con precios desde los 50 hasta 350 pesos en los palcos, los boletos están a la venta a través de Boletomóvil, en el DIF Coahuila y en las taquillas del estadio”, dijo Salinas.
Para el 2030 ¡Subiría el Mundial a 64 naciones!
REFORMA
Zócalo | Cd. de México
¿Una copa aún más grande? Gianni Infantino, presidente de la FIFA, consideró interesante una propuesta uruguaya de expandir el Mundial de 2030 a 64 selecciones.
Esto sería por única ocasión, para celebrar el centenario del torneo, según reportó el New York Times.
La propuesta surgió del delegado uruguayo, Ignacio Alonso, en una de las reuniones con Infantino. El medio estadunidense establece que “tres de las personas con conocimiento de la reunión describieron la reacción de los demás presentes como un silencio atónito y las propuestas casi con certeza serán recibidas con una gran protesta. Pero advirtieron que la FIFA probablemente se guiará por beneficios financieros y políticos tanto como deportivos a la hora de tomar una decisión sobre el asunto”.
El Mundial 2030 se jugará en España, Marruecos y Portugal, aunque los partidos inaugurales de las selecciones de Argentina, Paraguay y Uruguay serán sus respectivos países por los festejos de los primeros 100 años de la copa. Infantino, que es conocido por buscar que crezcan los torneos, indicó que la propuesta es interesante y debe analizarse.
16
selecciones más se agregarían para la justa dentro de cinco años
z Aunque no se ha aprobado, la sugerencia de subir de equipos pasa por la mente del presidente de la FIFA.
EL UNIVERSAL
Zócalo | Cd. de México
Este viernes, en la apertura de la fecha 11 del Clausura 2025, Bravos de Juárez tendrá la oportunidad de llevarse los tres puntos al visitar a uno de los sotaneros del torneo, el San Luis. El estadio Alfonso Lastras vivirá una de esas noches, donde el cuadro local aparece como víctima, ante la irregularidad mostrada a lo largo de 10 jornadas. San Luis, hasta el momento, suma seis unidades, producto de dos triunfos y ocho derrotas, un equipo totalmente desconocido de aquel del Apertura 2024 que llegó a la Liguilla. Ahora, viene de una derrota más ante el Atlas, y por lo que se ve, si no mejora en la línea defensiva se podrá lle-
var otro revés ante el cuadro fronterizo. El trabajo de Domenec Torrent pende de un hilo, pues no ha logrado que su equipo luzca como hace unos meses, donde
z Juárez es una de las sorpresas del torneo y se encuentra a media
fue una de las revelaciones. Así, ante esta debilidad sanluisina, Juárez deberá aprovechar la oportunidad para llevarse los tres puntos y meterse entre los primeros lugares de la tabla general, esperando resultados de otros encuentros. Con entusiasmo Mientras, los Tigres reciben en el estadio Universitario a los Gallos de Querétaro, donde busca los tres puntos para seguir en la lucha por llegar a la cima. Los felinos se ubican en el tercer sitio general con 19 uni-
dades, perseguido por Toluca, Necaxa y Cruz Azul, que suman 18 unidades cada uno. Por su parte, los Gallos de Querétaro buscan la victoria para alejarse de la zona baja de la tabla general, donde apenas acumulan 10 puntos, además de estar cerca de la zona de multas por lo porcentual. Ambas escuadras llegan a su duelo de este viernes con una victoria en la jornada 10, Tigres venció al Necaxa (1-2) y los Gallos cantaron en la Corregidora ante el Puebla (2-0). A mitad de semana los Ti-
gres de la UANL empataron en su visita al TQL Stadium ante el
en la Copa de Campeones de
Concacaf. Partido donde debutó Guido Pizarro como timonel de los felinos con un importante empate para darle confianza tras la salida del serbio Veljko Paunovic Solarov. El encuentro entre los Tigres vs Gallos está pactado para disputarse este viernes a las 19:00 horas y será visto por televisión abierta, por Azteca
Este evento será toda una fiesta deportiva en la ciudad, con la presencia de centenares de atletas
NAHOMI JARAMILLO
Zócalo | Saltillo
Cada vez está más cerca la Copa Cumbres 2025, a la que se espera la participación de cientos de atletas del país. Dicho certamen es organizado por el Instituto Cumbres de Saltillo.
El auditorio del plantel, ayer, fue sede de la presentación oficial del certamen deportivo, el cual se celebrará del 13 al 16 de marzo en diferentes escenarios de la ciudad.
El padre Fernando Torres, director del instituto, en compañía de David Aguirre, coordinador general; Joel de León, coordinador deportivo; Lidia González, secretaria de Turismo municipal y coordinadoras del evento, dio a conocer los pormenores de la z Ayer se dieron a conocer los pormenores del evento a cargo del
fiesta deportiva. Para esta edición, los deportes convocados son el ajedrez, atletismo, baloncesto, futbol asociación, 7 y 9, golf, natación, pádel, exhibición de porristas, taekwondo, tenis y voleibol, reprogramando la competencia de tiro con arco, contemplando 32 delegaciones en acción durante esos días.
La competencia tendrá al Instituto Cumbres como la sede principal y el ITESM Campus Saltillo será sede alterna, mientras que el Club Campestre de Saltillo fungirá como subsede, recibiendo a los atletas de golf, natación, tenis y pádel. La actividad iniciará oficialmente el próximo jueves, pero será el viernes 14 la ceremonia de inauguración en la cancha principal del instituto a partir de las 19:00 horas con el desfile de delegaciones, presentación de porristas y show de pirotecnia.
Deportes z Ajedrez z Atletismo z Baloncesto z Futbol asociación, 7 y 9 z Golf z Natación z Pádel z Porristas z Taekwondo z Tenis z Voleibol z Tiro con arco Por otro lado, David Aguirre anunció que el Instituto Cumbres trabaja para traer a Coahuila los Juegos de la Amistad, evento que alberga a más de 8 mil participantes, por lo que esta Copa se convierte en una preparación en caso obtener la sede del magno evento deportivo.
Realizará try out
Reforzará UANE todos sus equipos
NAHOMI JARAMILLO
Zócalo | Saltillo
La UANE celebrará su primer try out deportivo del año, a la espera de reclutar talento en sus diversos equipos representativos. Este fin de semana, en las instalaciones del campus Saltillo, se llevará a cabo el primer reclutamiento para ver a los aspirantes a preparatoria, licenciatura o maestría que deseen una beca. La actividad será este 8 de marzo a partir de las 9:00 horas en el gimnasio de la UANE, donde cada entrenador de las nueve disciplinas reunirá a los aspirantes para comenzar la valoración. Previamente, los atletas deberán registrarse en la plataforma que se encuentra en las redes sociales del plantel, don-
9:00
horas comenzará el try out en el gimnasio de la UANE
de deberán proporcionar sus datos personales, así como el deporte que practica.
Por otra parte, el equipo femenil Juvenil C de tochito de UANE inició su participación en la eliminatoria regional de Conadeip, el cual consta de dos jornadas que se vivirán en la capital coahuilense.
Ayer por la tarde, las Osas recibieron a las Borregas del Itesm Saltillo, y será el 21 de marzo cuando se vuelvan a ver en el campo, esta vez en la casa de las lanudas, donde se entregará el boleto a la etapa nacional.
Luego de muchos años regresó la actividad del voleibol al Centro Deportivo y Cultural Ojo de Agua, que se localiza en Félix U. Gómez y Miguel Hidalgo y Costilla, en la Zona Centro de Saltillo. En días pasados, en el auditorio con el que cuenta el historio inmueble, que tiene
una antigüedad de más de 80 años, se realizó la presentación del primer torneo, a cargo de Voleibol Club Jema.
Los pormenores El certamen se abrió oficialmente el 3 de marzo con un sencillo acto en el que hubo desfile de equipos participantes, presentación de autoridades, declaratoria inaugural y toma de protesta.
z Los Osos buscan talento para los conjuntos representativos.
Foto: Zócalo Archivo
Al Ojo de Agua
z El Centro Deportivo y Cultural Ojo de Agua revivió las acciones del voleibol.
Foto: Zócalo Cortesía
JUAN ANTONIO SALAS Zócalo | Saltillo
padre Fernando Torres, director del Cumbres. Foto: Zócalo Nahomi Jaramillo
32 delegaciones vendrán a Saltillo a la Copa Cumbres
z Bobby Wagner fue el tercer mejor linebacker de la NFL el 2024, según su calificación PFF.
SE QUEDA UN AÑO MÁS
Vuelve Wagner a Comandantes
A pesar de cumplir 35 años este verano, Bobby es uno de los mejores linebackers de la NFL
AGENCIAS
Zócalo | Cd. de México
El apoyador veterano de 13 años, Bobby Wagner, firmó un nuevo contrato con los Washington Commanders. Wagner, nueve veces Pro Bowler y seis veces All-Pro, pasó la Temporada 2024 con Comandantes, pero también jugó para Halcones Marinos y Carneros. Wagner acordó un contrato para la Temporada 2025 de la NFL, según una persona con conocimiento del acuerdo. La persona habló con The Associated Press bajo condición de anonimato porque el acuerdo aún no se ha anunciado.
Echan a Engram z Jaguares informó que su ala cerrada dos veces Pro Bowl, Evan Engram, fue liberado. En 2024 jugó sólo nueve partidos, con 47 pases atrapados para 365 yardas y un touchdown.
En la élite Wagner sigue siendo uno de los apoyadores de élite de la NFL 2024. Iniciando los 17 juegos para Washington, el producto de Utah State terminó la temporada con dos capturas, 132 tacleadas, 10 de estas para pérdida, 8 golpes al mariscal y una calificación de 88.3 en PFF, la tercera mejor marca de 84 apoyadores elegibles. Los términos financieros no estaban disponibles de inmediato, aunque los informes indicaron que el acuerdo era por 8 millones garantizados y podría valer hasta 9.5 millones.
Fotos: Zócalo Cortesía
Ante el Chelsea Cae Huescas y el Copenhague
El Chelsea se llevó una importante victoria como visitante al vencer 1-2 al Copenhague en la ida de los Octavos de Final de la Europa Conference League. Aunque el equipo danés, donde milita el mexicano Rodrigo Huescas, resistió durante 45 minutos, los cambios tácticos del Chelsea en el segundo tiempo inclinaron el partido a su favor. El Copenhague intentó reaccionar con el ingreso de Huescas al minuto 70 cuando iban abajo 2-0. El mexicano mostró entrega y ganas de revertir el marcador, pero poco pudo hacer ante la solidez del Chelsea.
Aun así, el equipo danés logró descontar al 78’ gracias a un remate de cabeza de Gabriel Pereira, que dejó el marcador 2-1 y sembró una mínima esperanza para la vuelta. n Agencias
¡Da Roma primer golpe!
La Loba aprovecha que juega en casa para derrotar en la Ida de Octavos al Athletic
AGENCIAS Zócalo | Cd. de México
Con Paulo Dybala como titular, Roma le ganó 2-1 a Athletic Bilbao en el estadio Olímpico y sacó ventaja en la serie de Octavos de Final de la UEFA Europa League, que se definirá la próxima semana en San Mamés.
Parecía que los equipos de Italia y España, que habían abierto el certamen continental allá por septiembre con un empate a uno, iban a firmar las tablas por los goles de Iñaki Williams (50’) y Angeliño (56’), ambos en los primeros minutos del segundo tiempo, pero en la última jugada del partido Eldor Shomurodov le dio el triunfo al anfitrión (93’).
Los tantos El uzbeko Eldor Shomurodov
fue el autor de ese doloroso tanto que deja heridos a los Leones. Fue en el 90’+4’, con un remate en el área tras recibir de su compañero belga Alexis Saelemaekers.
Hasta entonces, el choque estaba empatado, después de que Iñaki Williams adelantara al Athletic en el minuto 50 con un tanto de cabeza y el es-
pañol Angeliño igualara en el 56’ con un certero derechazo.
La derrota no fue el único percance de los vascos en este partido, ya que en el minuto 22 tuvo que ser cambiado por lesión Dani Vivian y en el 86’ fue expulsado Yeray Álvarez.
El Athletic, que brilló en la fase de Liga del torneo al finalizar en la segunda posición y
ahora queda contras las cuerdas, tiene depositadas muchas ilusiones en esta Europa League porque la Final se jugará en su estadio el 21 de mayo. Ganar a la Roma no será sencillo ya que es un equipo en racha de la mano de su veterano técnico Claudio Ranieri. No pierden desde diciembre y han ganado 9 de sus últimos 12 partidos. El de ayer fue su quinto triunfo consecutivo.
Será Borja baja 8 semanas
AGENCIAS Zócalo | Cd. de México
Cristian Borja fuera de las canchas. Malas noticias para las Águilas del América, pues perdieron al colombiano por una lesión en la rodilla tras el partido de Ida de la Champions Cup de la Concacaf y estará fuera entre 6 y 8 semanas. Borja aprovechó que el equipo de Coapa está en Guadalajara para visitar la clínica del doctor Rafael Ortega y así conocer el alcance de la lesión, aunque por fortuna para él, se descartó un problema mayor que requiriera cirugía y lo
alejara más tiempo.
Sin posibilidad En horas recientes se dispararon las versiones de que el club puede dar de baja el registro del colombiano y ocupar esa plaza de extranjero con Igor Lichnovsky, que no juega desde agosto del 2024. Pero no hay posibilidad de que Igor ocupe la plaza de extranjero de Borja. La fecha límite para realizar las inscripciones fue el 2 de febrero. Además, para que procediera la sustitución, Borja tendría que haber sido sometido a un tratamiento quirúrgico.
z Neymar regresa a la Selección de Brasil después de dos años de ausencia. Convoca Brasil al exblaugrana
Vuelve Ney a la Canarinha
AGENCIAS Zócalo | Cd. de México
Neymar fue convocado de nueva cuenta por la Selección de Brasil después de sus grandes actuaciones en el Brasileirao, pues al regresar al equipo que lo vio debutar, el Santos, el exjugador del Barcelona y PSG tomó un segundo aire. “Feliz de estar de vuelta”, escribió Neymar en una historia de Instagram, lo que emocionó a los aficionados brasileños, debido a que se trata de un futbolista importante, pese a que
en los últimos años ha vivido momentos complicados. Con la Canarinha, Neymar registra 79 goles, y ahora tiene una nueva oportunidad de aumentar su cuenta con el cuadro dirigido por Dorival Júnior, pues desde 2023, el jugador del Santos no juega con la verdemarela. Brasil tiene par de pruebas complicadas, pues se enfrentará en las Eliminatorias Sudamericanas a Colombia y Argentina. Los cariocas están actualmente en el quinto peldaño de la tabla con 18 puntos.
z La Roma derrotó al Athletic con un agónico gol al 90’+4’ para adelantarse en la Ida.
Foto: Zócalo
Cortesía
z Cristian Borja se lesionó en la Ida de la Concachampions ante Chivas. Foto: Zócalo Archivo Sufre lesión en el Clásico Nacional
Foto: Zócalo Archivo
Ciudad
z Atacará Municipio contaminación desde diversos ángulos.
Atacarán contaminación
Buscan para los saltillenses mejor calidad del aire
ARTURO ESTRADA
Zócalo | Saltillo
Consciente de que la calidad del aire ha empeorado en los últimos años, entre el crecimiento del parque vehicular, la industria, los ventarrones y recientemente con los incendios, el alcalde Javier Díaz González afirmó que ya están en marcha acciones tendientes a mejorar el aire que respiran los saltillenses.
Se atacará desde el tema de movilidad, reforestaciones, verificación de emisiones, limpieza en colonias y generar participación en la comunidad.
“Junto con el colectivo de Saltillo Verde, iniciamos una campaña de reforestación bastante grande con nuestra gente del Medio Ambiente, y vamos por más acciones en ese sentido. También vamos a impulsar un gran programa de verificación vehicular, para ir metiéndolo poco a poco y tener un mejor control en ese sentido. Pero lo más importante es cómo generar conciencia entre todos en los pequeños detalles”, expuso.
Reingeniería del transporte
Consideró que una forma de reducir las emisiones es fomentando el uso del transporte público, situación en la que se está trabajando en una reingeniería a fondo, que se dará
Acciones z Mayor verificación vehicular.
z Aumentar en 50% el pasaje en el transporte urbano.
z Prevenir y atacar los incendios.
z Limpieza en las colonias. z Campaña de reforestación.
50%
buscan aumentar el uso del transporte urbano para reducir vehículos en las calles
a conocer la próxima semana. “Va a estar bastante interesante, sobre todo para los usuarios del servicio colectivo, para ayudar a mejorar la movilidad. Si nosotros hacemos las acciones en conjunto con los concesionarios y la ciudadanía para aumentar la cantidad de pasajeros, esos 60 mil saltillenses que no están en el transporte público, eso nos va a ayudar a que haya menos contaminación y en el tema de mejor movilidad”, apuntó.
Limpieza de callejones
Recordó que se ha estado limpiando una gran cantidad de callejones en diferentes colonias, en comunicación y coordinación con los vecinos, para tratar de mantener limpias esas áreas.
La parroquia procura subsanar el robo con aportaciones voluntarias.
Parroquia de Lourdes
EJECUTAN ASEGURAMIENTO
A UNA DHL
Revienta cateo envío de droga por paquetería
Poco más de 500 gr fueron asegurados; se encontraba lista para su partida
BRENDA BASALDÚA
Zócalo | Saltillo
Autoridades estatales y federales aseguraron poco más de medio kilo de presunta mariguana durante un cateo realizado en una sucursal de la empresa de paquetería DHL, ubicada en la Plaza Comercial Fundadores.
El operativo fue llevado a cabo por el Centro de Operaciones Estratégicas y la Unidad Estatal de Investigación, en coordinación con la Marina y el Ejército Mexicano, en el establecimiento situado sobre el bulevar Fundadores, a la altura de la colonia La Fuente. De acuerdo con Gabriela Carrillo, titular del COE, el aseguramiento se realizó tras una denuncia anónima que alertó sobre el uso del negocio para el envío y reparto de narcóticos, por lo que las agrupaciones policiales acudieron con el apoyo de caninos y peritos para inspeccionar el sitio.
La droga fue localizada dentro de una caja, dividida en dos paquetes y envuelta en tres capas de bolsas con la aparente intención de mitigar el olor, sin embargo, las autoridades no revelaron el destino final del paquete, ya que la investigación sigue en curso.
Ante el aumento de este tipo de prácticas, el Gobierno estatal sostuvo una reunión con representantes de diversas empresas de paquetería, para analizar los envíos y dar con los puntos de venta, distribución y envío de sustancias ilícitas.
Sin personas detenidas
Decomisan paquetes en Parras
DANIEL REVILLA
Zócalo | Saltillo
Agentes del Centro de Operaciones Estratégicas cumplimentaron una orden de cateo en un domicilio de la colonia Agua de los Padres, en la ciudad de Parras, donde localizaron diversos paquetes de droga.
Las investigaciones se derivaron de la carpeta 064/2025, en la cual se documentaron evidencias contundentes en las que se señalaba la probable comisión de un delito al interior del inmueble.
z
La diligencia estuvo apoyada por elementos de la Policía Estatal y binomios caninos, Ejército Mexicano y Marina Armada de México, los cuales se encargaron de que se pudiera concluir con el procedimiento.
Continuarán cateos
En tanto, la droga asegurada quedó bajo resguardo del COE para las investigaciones correspondientes, ya que el Centro de Operaciones Es-
Sin detenidos Al interior del inmueble no se ubicaron personas relacionadas con los hechos delictivos, sin embargo, las investigaciones continuarán para dar con los responsables de estos hechos.
tratégicas en conjunto con la Unidad Estatal de Investigación continuará con cateos en establecimientos nacionales e internacionales de paquetería, alrededor de todo el Estado.
Desarrollo para generar más y mejores trabajos Impulsa Javier
REDACCIÓN
Zócalo | Saltillo
Al encabezar el relanzamiento del Centro de Reclutamiento, Vinculación y Capacitación Laboral, el alcalde Javier Díaz González aseguró que en su Gobierno se trabaja todos los días para generar más y mejores empleos.
ERNESTO
Fermín Parra González, párroco de la iglesia de Nuestra Señora de Lourdes, informó que el Patronato del templo propuso vender pequeñas bolsas de ceniza y que cada persona diera la aportación que quisiera, para recuperar parte de los costos de reposición del cableado del salón parroquial y cubrir otros daños materiales. “Hace apenas 10 días robaron todo el cableado de la parroquia. Era nuevo el salón, lo había bendecido el Obispo el 11 de febrero en la mañana y a los ocho días vino un ladrón, arrancó las lámparas, arrancó todo. El Patronato que ayuda dijo ‘vamos a hacer una actividad para reponer esto que ni
siquiera nos duró un mes’”. Una persona denunció que solicitó un poco de ceniza el día miércoles para llevarla a sus hijas, que no asistieron a la iglesia por cuestiones laborales, y le dijeron que pagara por ella, lo que consideró un negocio. “Hicieron paquetines con una calcamonía que refiriera, que fuera algo no en una servilleta, que al que se lo llevaran viera con dignidad, con respeto, algo bien empaquetado, algo con una calcamonía, con una referencia religiosa. A mí me consultaron y les dije que estaba bien, a los del Patronato”. Sin embargo, dijo, pudo haber quienes se inconformaron por pagar a cambio de llevar la ceniza a casa y no se les explicó de manera adecuada lo que motivó el cobro.
El Presidente Municipal afirmó que gracias al impulso del Gobernador del Estado, Manolo Jiménez Salinas, en Saltillo hay más oportunidades laborales bien pagadas para las y los jóvenes.
Ello se da, agregó, gracias a que nuestra ciudad es la más competitiva del país y la capital más segura de México, lo que la pone en ventaja a nivel nacional para la atracción de inversiones.
En ese marco, Javier Díaz indicó que una de las tareas que desarrollará de manera permanente su Gobierno, es acercar a las y los empleadores con las y los saltillenses que buscan integrarse a nuevas oportunidades de trabajo. Muestra de ello es el relanzamiento del Centro de Reclutamiento.
z En Saltillo se trabaja para generar más y mejores empleos.
Firma de convenio Como parte del evento, se firmó un convenio entre el Gobierno municipal de Saltillo y el Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Coahuila, con el objetivo de que se brinden cursos para capacitar en diversos ámbitos a personas que así lo necesiten. El director del Icatec, Marco Antonio Cantú Vega, agradeció la disposición del alcalde Javier Díaz González para trabajar en conjunto a favor de la ciudadanía, lo cual se refrenda con la firma del convenio.
Centro de Reclutamiento
z Al respecto, el director de Fomento Económico del Gobierno municipal de Saltillo, Enrique Garza Naranjo, recordó que el Centro de Reclutamiento, Vinculación y Capacitación Laboral se encuentra en la calle Purcell número 142, frente a la Alameda Zaragoza, y funciona de lunes a viernes de 7:30 de la mañana a 2 de la tarde.
Edición: Irma Mendoza / Coedición: Liz Hernández
ACOSTA Zócalo | Saltillo
z
Foto: Zócalo | Cortesía
z Autoridades estatales y federales realizan cateo y aseguran droga en un local de paquetería DHL.
Foto: Zócalo | Brenda Basaldúa
Foto: Zócalo | Cortesía
En Parras se aseguraron varios paquetes de droga.
Ponen en marcha
Visión con Amor
Se realizarán 600 valoraciones para cirugías de cataratas en la Región Sureste
REDACCIÓN
Zócalo | Saltillo
El alcalde Javier Díaz González y la presidenta honoraria del DIF Saltillo, Luly López Naranjo, en coordinación con el Gobierno del Estado y el Patronato de la Beneficencia Pública, pusieron en marcha el programa Visión con Amor Cirugías de Catarata, para beneficiar a adultos mayores con este padecimiento.
Región Sureste
En el esquema, en el que participa el DIF Coahuila, que preside de forma honoraria
Liliana Salinas Valdés, en coordinación con el DIF Saltillo y la estrategia Mejora Coahuila, se realizarán 600 valoraciones en la Región Sureste de Coahuila para definir quiénes son las y los candidatos a recibir una intervención de este tipo, con base en criterios médicos.
“Con el gobernador Manolo Jiménez Salinas estamos coordinados en todo, también en temas de salud; todas las acciones que realizamos están encaminadas a impactar positivamente en la calidad de vida de la gente y este programa es un ejemplo de eso”, señaló el Alcalde.
La presidenta honoraria del DIF Saltillo, Luly López Naranjo, agradeció al alcalde Javier Díaz el apoyo que brinda y señaló que en seguimiento a su
z Con el apoyo del personal médico se realizarán 600 valoraciones del programa Visión con Amor en la Región Sureste.
instrucción se llevan los diferentes programas a las colonias de la ciudad.
“Con el apoyo del personal médico en estos dos días se van a estar haciendo 600 valoraciones del programa Visión con Amor, si hacemos las cosas con amor todo sale mejor”, comentó López Naranjo.
El secretario de Salud en Coahuila, Eliud Aguirre Vázquez, explicó el procedimiento que se realiza en este programa, el cual consta de tres fases: valoración, la operación y las altas a las y los pacientes.
Compromiso
z El coordinador general de la estrategia Mejora Coahuila, Gabriel Elizondo, reconoció al alcalde Javier Díaz y a la presidenta del DIF Saltillo, Luly López Naranjo, su trabajo y disposición de trabajar coordinados en beneficio de la ciudadanía. z “Trabajamos porque tenemos un gran compromiso con nuestros adultos mayores”.
Coedición de la UAdeC
Presentan libro por la calidad de vida ante la desiguadad
REDACCIÓN
Zócalo | Torreón
La Universidad Autónoma de Coahuila en coedición con la Red Multidisciplinar de Cuerpos Académicos y Grupos de Investigación, a través de la Escuela de Ciencias de la Comunidad de la Unidad Laguna, presentó el libro Calidad de Vida y Metodologías de Intervención ante la Desigualdad de Oportunidades, coordinado por la doctora María del Carmen Flores Ramírez, catedrática e investigadora. En el Aula 1 de la Infoteca León Felipe, presentaron la obra que integra estudios
de investigadores de esta Red, que permiten compartir, entender y discutir desde una óptica de múltiples disciplinas el producto del trabajo aportado por investigadoras e investigadores de la Red MultiCAGI. Este libro no sólo refleja el trabajo académico de la Red MultiCAGI, sino también el compromiso de nuestra Universidad con la generación de conocimiento que abona al bienestar social y a la construcción de una sociedad más equitativa de cómo mejorar la calidad de vida de las personas frente a las desigualdades sociales.
Policía Saltillo
Estrecha lazos de confianza
Al impulsar la cercanía y proximidad, el comisionado de Seguridad y Protección Ciudadana, Miguel Ángel Garza Félix, acudió al Instituto Tecnológico de Saltillo donde se llevó a cabo una plática para dar a conocer las acciones que realiza la corporación, además de integrar un grupo de seguridad exclusivo con estudiantes del plantel educativo.
z La obra que integra estudios de investigadores de esta Red.
Foto: Zócalo |
Foto: Zócalo | Cortesía n Redacción
Fotos: Zócalo |
Cortesía
Tiene ISSSTE nuevo subdelegado
Esperan que solucione las polémicas recientes que afronta el recinto
DIANA RODRÍGUEZ
Zócalo | Saltillo
Tras cambios dentro de la Delegación del ISSSTE Coahuila, llega al fin un nuevo subdelegado médico, en sustitución de la doctora Ana María Martínez García, quien se encontraba como encargada del despacho desde septiembre del año pasado. El cargo será ocupado, desde hoy, por Miguel Farías Alarcón, cirujano oncólogo con una notable trayectoria dentro del ISSSTE, desempeñando cargos como jefe nacional de Residentes en el Instituto, de Procedimientos Neoplásticos, de Medicina Especializada a nivel nacional, y hasta hace algunas semanas jefe de Cirugía Robótica del Centro Médico Nacional del ISSSTE, en el Hospital 20 de noviembre.
Orgullo local
Farías Alarcón nació en la ciudad de Saltillo y es egresado de la Facultad de Medicina de la UAdeC y, a lo largo de su trayectoria profesional, es considerado como uno de los médicos que ha realizado el mayor número de cirugías robóticas en el país.
z Buscan detectar a los candidatos para estas cirugías.
Quiere estado realizar hasta 2 mil cirugías de catarata
DIANA RODRÍGUEZ
Zócalo | Saltillo
Para el 2025, la Secretaría de Salud en Coahuila espera realizar en el estado 2 mil cirugías de cataratas y superar las mil 500 que se realizaron el año pasado.
Eliud Aguirre Vázquez, titular de la Secretaría, explicó que, a través de este programa, se ha beneficiado principalmente a adultos mayores, quienes reciben gratuitamente el procedimiento quirúrgico después de pasar por una valoración médica, la cual se realiza en diferentes fechas a lo largo del año.
“Estamos coordinados con DIF estatal, DIF municipales, Mejora Coahuila y con el PBP (Patronato de la Beneficiencia Pública), y Secretaria de Salud; entre todas estamos juntando a la gente, cada institución para poder irnos programando y que sean valorados”, precisó Aguirre Vázquez.
Apoyo
Además de las 600 valoraciones que se realizaron en Saltillo, se llevó a cabo una jornada en Monclova: z Allí, se atendieron a 300 personas más. z En los próximos días, se implementará una brigada en los municipios de Sabinas, Piedras Negras y Torreón.
Trayectoria
Farías Alarcón es cirujano oncólogo de profesión, y los cargos que ha ocupado son: z Jefe nacional de Residentes del ISSSTE. z Médico adscrito al Servicio de Oncología Quirúrgica. z Jefe de Procedimientos Neoplásicos.
z Coordinador de Servicios Modulares del Centro Médico Nacional en las áreas de cardiocirugía, neurociencias y padecimientos neoplásicos.
z Jefe de Medicina Especializada del ISSSTE a nivel nacional.
Futuro
El recién nombrado enfrentará diversas quejas dentro del ISSSTE:
z Entre ellas, la falta de especialistas y la gestión para mejorar los equipos médicos en los hospitales del ISSSTE en Coahuila.
z Asimismo, el nombramiento del nuevo director del Hospital de Alta Especialidad en Saltillo, tras la renuncia de Hilda Luna Castillo, quien, a lo largo de su gestión, se enfrentó a un sinnúmero de señalamientos por casos de presunto acoso laboral.
debido a su trabajo en la salud.
z En su carrera destaca su experiencia con la cirugía robótica.
z El año pasado, Farías fue reconocido por Tele Zócalo como un “saltillense que inspira”,
z Solicitan atención a las peticiones de limpieza y de ser necesario sancionar a quienes contaminen en el sector.
Abundan osamentas de animales
Convierten banquetas basurero y cementerio
SAÚL GARZA
Zócalo | Saltillo
Cadáveres de animales, basura, excremento y una gran cantidad de escombro, han convertido las banquetas de la colonia Buitres en un basurero lineal, además de la creación de fauna nociva para los vecinos del sur de Saltillo.
Es a la altura de las calles 26, 28, 5 y 7, donde la falta de cultura social por parte de algunos vecinos los lleva a arrojar los desechos en este punto, a pesar de que se cuenta con el servicio de recolección de basura.
Tras un recorrido realizado
Desatendido z La osamenta de un perro en una de las aceras evidencia el tiempo que tiene esta área sin ser visitada por las autoridades del orden.
por Periódico Zocalo, se apreció en la banqueta la presencia de grandes cantidades de basura, así como animales muertos, pañales sucios, cobijas y basura en general, lo cual provoca grandes focos de infección que ponen en riesgo mayormente a niños y adultos mayores.
FUNCIONA
Confía ciudadanía en los mercaditos
Registran hasta tres veces más asistencia
ARTURO ESTRADA
Zócalo | Saltillo
Ante el alza de la canasta básica y materiales de la construcción, se ha llegado a triplicar la asistencia en las recientes ediciones del Mercadito Mejora.
A decir del coordinador general de Mejora Coahuila, Gabriel Elizondo Pérez, se ha hecho un esfuerzo importante para dar los mejores precios a la población que acude al programa.
“Se dejó venir toda la raza por los precios, empezó a correr la voz y llega más y más gente. Ahora sí, con gran éxito los mercaditos, porque los precios de este programa cuenta con descuentos entre 30 y 80 por ciento. Además, son más de 100 artículos en-
tre frutas, verduras, abarrotes, productos de limpieza, materiales para la construcción”, expuso. “Nos debemos a la ciudadanía como siempre lo ha marcado nuestro Gobernador. Estas acciones refrendan el gran compromiso que tenemos de mejorar la calidad de vida y la economía”, afirmó.
Invita a informarse
El coordinador de Mejora indicó que es muy importante que la gente sepa que tenemos dos tipos de programas: uno que es alimentario y es gratuito, con un padrón esta-
De todo
En los mercados habían estado acudiendo entre 350 y 700 personas: z En las últimas ediciones, se han registrado hasta más de dos mil asistentes. z De igual forma, para potencializar las acciones, en ocasiones se llevan módulos de escrituración, asesorías e incluso servicios médicos.
blecido”, comentó. El otro programa es, precisamente, el Mercadito Mejora, el cual está abierto a toda la ciudadanía.
Nos pegó en el precio del huevo y leche, pero como lo comentábamos hace unos días, pasamos la charola con los funcionarios que acompañan al Mercadito y todavía bajamos más estos precios”.
Gabriel Elizondo Pérez Coordinador general de Mejora Coahuila
Contribuye a la seguridad
Recaudan con plaqueo más de mil 500 mdp
JESÚS CASTRO
Zócalo | Saltillo
En los primeros dos meses del año ya hay un avance del 36% en el pago de plaqueo y derechos de control vehicular en Coahuila, recaudando mil 573 millones de pesos, dio a conocer José María Morales Padilla, administrador fiscal general del Estado. Gracias a los incentivos del Gobierno estatal, y a la responsable participación de la ciudadanía, la recaudación que se ha logrado ha sido significativa, estando ya cerca del 40% de los contribuyentes con vehículos en el estado.
“Hemos ya superado los 452 mil vehículos plaqueados, en lo que va del año, de un padrón de un millón 254 mil vehículos, es decir ya llevamos un avance de del 36%, estamos hablando de mil 573 millones recaudados hasta el momento”, informó Morales Padilla. Al concluir el mes de ene-
Rifas
z Este mes de marzo sigue abierto para aprovechar el 5% de descuento de incentivo que otorga el Gobierno del Estado, y cero pesos en recargos, además de participar en las rifas, a la vez que contribuyen a regularizar sus vehículos.
ro había declarado que en el arranque del 2025 se habían recaudado alrededor de 800 millones de pesos, tanto de replaqueo como de control vehicular, por lo que de un mes a otro prácticamente se duplicó el pago de los contribuyentes. “Hacemos extensiva la invitación, todavía falta una cantidad importante de vehículos de regularizarse, a ponerse en orden; el pagar tus placas es también abonar a la seguridad de Coahuila”, indicó.
Foto: Zócalo Jerson
z El coordinador general de Mejora señaló que hay un gran compromiso con la gente de Coahuila.
Foto:
Zócalo | Jerson Cardozo
Foto:
z El coordinador general agradeció a Manolo Jiménez por su apoyo.
Arteaga, Parras y General Cepeda
Ramos Arizpe
BENEFICIAN CON PROGRAMAS A LAS CIUDADANAS
Con oportunidades se empodera a las mujeres
Emprenden acciones
Gobierno estatal y municipal, en marco del Día Internacional
REDACCIÓN
Zócalo | Ramos Arizpe
En el marco de la conmemoración del Día de la Mujer, los gobiernos estatal y municipal, de Manolo Jiménez y de Tomás Gutiérrez, emprenden acciones para el empoderamiento de la mujer, ofreciendo oportunidades de concluir sus estudios de preparatoria.
Con ello, más de mil mujeres se incorporaron al programa estatal Mujeres Echadas Pa’delante, iniciativa promovida por el Gobierno del Estado de Coahuila, e Inspira Coahuila que buscan otorgar becas del 100% para cursar la prepa abierta, fortaleciendo su desarrollo educativo y brindándoles nuevas oportunidades para su crecimiento personal y profesional.
Coordinación estatal
Este logro reafirma el compromiso del gobernador Manolo Jiménez y del Municipio por apoyar la educación y el empoderamiento de las mujeres en todas las comunidades.
El alcalde Tomás Gutiérrez Merino, durante su intervención, destacó la importancia de la educación como motor de transformación.
Alcance para todas
Asimismo, en el Auditorio de Presidencia Municipal, se llevó a cabo el arranque del programa Alas al Campo, iniciativa que busca apoyar a las mujeres del sector rural.
El objetivo del programa, liderado por la regidora Esthela Flores Herrera, presidenta de Comisión de Igualdad y Equidad de Género, es recolectar toallas sanitarias mediante una campaña de donación, invitando a la ciudadanía a sumarse a esta causa.
Durante el evento se realizó la primera entrega simbólica de 105 paquetes de toallas sanitarias, los cuales serán destinados principalmente a mujeres de ejidos y comunidades rurales del municipio.
Igualmente, Hilda Flores Escalera, representante del Gobierno del Estado en la Ciudad de México, donó mil paquetes para esta iniciativa.
Fotos:
z Los talleres estarían culminando para la última semana del mes de mayo.
Alistan todo para conmemoración
z La ciudad se prepara para el encendido conmemorativo con iluminación morada, con motivo del Día Internacional de la Mujer, en puntos emblemáticos; desde ayer se pudo observar ya la iluminación en diversos lugares, para así, unirse a a esta causa.
Beneficios
Los paquetes de toallas sanitarias, en el programa Alas al campo, fueron donados por el Club Camello Saltillo:
z Es una agrupación de amantes del motociclismo y se les sumaron algunos paquetes por parte de los funcionarios públicos de la actual Administración.
z Como propósito, también se tiene el evitar que las mujeres del campo tengan que trasladarse a la cabecera municipal para adquirir estos productos.
z Para contribuir a mejorar la calidad de vida de las mujeres, con un donativo que se puede hacer en la Presidencia o al DIF Municipal, o contactando al 844 180 11 00.
Teresita Escalante Contreras, presidenta Honoraria del DIF Ramos Arizpe, expresó que apoyar las necesidades de las mujeres en materia de salud, higiene y calidad de vida es una labor importante que harán de la mano con los ciu-
Mano dura a provocadores de siniestros Enfrentan 2 pirómanos un proceso judicializado
ARMANDO MONTALVO
Zócalo | Ramos Arizpe
Denuncia Alejandro González destacó la importancia de interponer las denuncias correspondientes ante las autoridades: z Esto, con la finalidad de proceder legalmente ante cualquier falta, ya que, por el contrario, el daño se realizará sin consecuencias contundentes.
De las 10 personas capturadas por causar incendios en diferentes puntos de la ciudad en el presente año, sólo dos fueron consignados y enfrentan un proceso judicializado, informó el secretario del Ayuntamiento, Alejandro González Farías. Actualmente, los ahora acusados permanecen internados en el Centro Penitenciario Varonil en espera de la audiencia correspondiente. “El alcalde Tomás Gutiérrez nos ha pedido estar muy al pendiente de los incendios
dadanos que deseen formar parte de una causa tan noble.
provocados en lotes baldíos, arroyos y otros puntos. Estamos en coordinación con el fiscal del Estado, Federico Fernández, para deslindar toda responsabilidad y sea castigado cualquier tipo de incidente, según sea el caso”, dijo.
Foto: Zócalo | Armando Montalvo
Los detalles
Las más de 300 mujeres ramosarizpenses pagaron 175 pesos para participar en cada uno de los talleres:
z La duración es de 40 horas de aprendizaje, que se dividen en 10 sesiones de cuatro horas cada una.
z Entre los nuevos talleres que se imparten actualmente sobresalen floristería, serigrafía, resina, trenzas y peinados con kanekalón, gastronomía de cuaresma, computación e inglés. z Al finalizar el taller, habrá una graduación y las mujeres recibirán una constancia avalada por la Secretaría de Educación Pública, para que ellas puedan emprender a través de sus nuevos conocimientos adquiridos.
ARMANDO MONTALVO
Zócalo | Ramos Arizpe
Con el propósito de fomentar el emprendimiento entre las ramosarizpenses y contribuir a su economía por los cursos de enseñanza que recibirán, un total de 350 mujeres participan en los 29 talleres impartidos no sólo en DIF Municipal, sino también en los diferentes centros comunitarios de la ciudad. Gustavo Martínez González, director del sistema DIF local, informó que estas acciones se realizan en coordinación con el centro capacitador del Icatec, porque la visión de la presidenta honoraria de esta institución, Teresita Escalante Contreras, es “acercar oportunidades a la ciudadanía”.
“Gracias al respaldo de las autoridades estatales, este tipo de cursos permite a las mujeres desarrollar sus habilidades y capitalizarlas; tenemos un gran número de casos exitosos de personas que han emprendido sus negocios y mejoraron así la economía de sus familias”, dijo.
El regresar a los estudios y seguir preparándonos no tiene límites cuando hay voluntad, y ustedes son el mejor ejemplo de que nunca es tarde para aprender y crecer”.
Son mujeres echadas pa’delante. Sabemos que la vida nos pone muchos retos, pero hoy, con su inscripción a este programa de prepa abierta, han demostrado que no hay obstáculo que pueda detenerlas”.
Tomás Gutiérrez Merino Alcalde
z Las mujeres aprenden sobre la profesión de su interés.
Cuando nos unimos gobiernos, clubes sociales y población en general, extendemos los alcances de las buenas acciones y los beneficios llegan mucho más lejos y a más personas”.
Teresita Escalante Presidenta honoraria del DIF Municipal
Urge necesidad en colonias
ARMANDO MONTALVO Zócalo | Ramos Arizpe
Con el propósito de reforzar el abastecimiento del vital líquido en la ciudad ante la llegada de la próxima temporada, la cual reportará altas temperaturas, el alcalde Tomás Gutiérrez anunció que inició un proceso de exploración para ubicar dos pozos de agua en la zona poniente.
“Sostuvimos una reunión con un geólogo reconocido que ya nos dio varios puntos que es-
tamos en estos días analizando. Además, también tenemos el apoyo de un barólogo para buscar el mejor punto y detectar con exactitud el punto exacto para perforar”, dijo. El apoyo de un barólogo que, según la creencia, tiene la capacidad de detectar agua subterránea y minerales utilizando una técnica ancestral, resaltó Gutiérrez Merino, forma parte de la estrategia para reforzar el hallazgo de agua que apoyara a los especialistas en encontrar el punto ideal.
Fotos:
Zócalo |
Armando Montalvo
Inicia programa educativo para las coahuilenses
Les aplauden a trabajadoras y las ayudan a culminar formación académica
REDACCIÓN
Zócalo | Ramos Arizpe
Desde el municipio de Ramos Arizpe, el gobernador Manolo Jiménez Salinas, junto a su esposa Paola Rodríguez López, presidenta honoraria de Inspira Coahuila, detonaron el programa estatal de preparatoria abierta Mujeres Echadas Pa’delante”, con el objetivo de que las mujeres coahuilenses tengan más y mejores herramientas para progresar personal y profesionalmente.
“Las mujeres de Coahuila son valientes, trabajadoras y el motor de nuestra sociedad. Junto con mi esposa, Paola Rodríguez, nuestro amigo Tomás Gutiérrez, y cientos de mujeres de Ramos Arizpe, arrancamos el programa de preparatoria abierta Mujeres Echadas Pa’delante, a través del cual miles de mujeres de todas las regiones de Coahuila van a cursar su preparatoria”, puntualizó el Gobernador.
Cambian vidas
Acompañado por Tomás Gutiérrez, Alcalde de Ramos Arizpe, Manolo Jiménez destacó que proyectos como este cambian la vida de las personas porque, dijo, “la educación es una herramienta sumamente poderosa”.
Reconoció y agradeció el trabajo en equipo de Tomás Gutiérrez y de su esposa, quienes tomaron la decisión de becar a mil mujeres de su municipio para que puedan formar parte de este programa.
Señaló que, una vez que finalicen sus estudios en este nivel, tendrán acceso a mejores traba-
jos y por ende a mejores sueldos, lo que sin duda será un impacto muy positivo en sus vidas.
Trabajan coordinados
Manolo Jiménez anunció que todas las mujeres que terminen su preparatoria, podrán continuar con sus estudios a nivel profesional.
“En Coahuila hay todo un plan en el que trabajamos todo el año, todos los días, muchas dependencias. Es un plan transversal que impacta en muchos proyectos a favor de las mujeres con programas como este, pero también en programas de prevención de la violencia a la mujer”, comentó.
Destacó que en su Administración se han detonado una serie de programas y acciones para fortalecer y cuidar a nuestras mujeres de Coahuila, porque, dijo, “el pilar de este estado está en nuestras mujeres”.
“Aquí en Coahuila, nuestra fortaleza es la familia, y el pilar de una familia son las mujeres”,
Echadas Pa’ delante es un programa estatal que busca también garantizar el acceso a una educación de calidad para las mujeres coahuilenses, brindándoles las herramientas necesarias para enfrentar los desafíos de la vida”.
Paola Rodríguez López Presidenta honoraria de Inspira Coahuila
aseguró el Gobernador
Paola Rodríguez López, presidenta honoraria de Inspira Coahuila, expresó que con es-
te programa se busca detonar el crecimiento personal y profesional de las mujeres. “Este es un programa integral
Hicimos el compromiso de empoderar a nuestras mujeres y lo estamos cumpliendo con estos proyectos contundentes. Aquí estamos para acompañarlas y apoyarlas en cada paso, porque su crecimiento y sus sueños también son los nuestros”.
Les reconozco este esfuerzo y las felicito por darse este espacio de iniciar su preparatoria para crecer académicamente y crecer profesionalmente”.
que te servirá como mujer, como mamá, como profesionista”, mencionó, agradeciendo al alcalde Tomás Gutiérrez y a su esposa, Teresita Escalante, por todo su apoyo por las mujeres y por impulsarlas para que puedan alcanzar sus sueños.
Por su parte, Tomás Gutiérrez felicitó a todas las mujeres que desde hoy inician sus estudios de preparatoria.
Agradeció a Manolo Jiménez por el compromiso de brindarles a las mujeres coahuilenses el apoyo necesario para que cursen la preparatoria, y que puedan, de esta manera, cumplir sus metas y sus sueños.
Tania Catalina Vázquez García, beneficiaria de este programa, agradeció a Manolo Jiménez, a Paola Rodríguez y a Tomás Gutiérrez por confiar en ellas y darles la oportunidad de cursar la preparatoria con una beca al 100 por ciento.
z El Gobernador y su esposa, presidenta honoraria del DIF, celebraron a las mujeres por empoderarse a través del estudio.
Manolo Jiménez Salinas Gobernador
Fotos: Zócalo
Cortesía
Seguridad
Carretera Torreón-Saltillo Tráiler en cenizas
Un incendio por una supuesta falla mecánica arrasó con un tráiler y provocó el cierre de la carretera Torreón-Saltillo, a la altura del ejido Puebla. Alrededor de las 18:00 horas, usuarios de la carretera Federal 40 solicitaron auxilio debido a que un tráiler se incendió, pasando la caseta Plan de Ayala.
Tras pelea marital
Personal de Capufe acudió de inmediato, mientras que bomberos de la Estación 6 arribaron para sofocar las llamas. Según el conductor del tráiler afectado, se dirigía desde Ciudad Juárez con dirección a Ramos Arizpe para entregar paquetes de plástico, pero cuando llegó al kilómetro 31 se estacionó sobre la terracería para ir al baño, pero cuando regresó se percató de que esta se incendiaba sin conocer la causa. n Brenda Basaldúa
Casi mata a su suegro a golpes
Queda inconsciente
Las autoridades buscan a Aarón Natanael “N”, de 28 años, luego de que agrediera a su suegro, quien a consecuencia de las lesiones se debate entre la vida y la muerte en la Clínica 1 del IMSS. Angélica dijo que tuvo una discusión con Aarón, la cual se dio al calor de las copas, saliendo de un convivio en el que compartieron bebidas embriagantes, por lo que ella le pidió llevarla a casa de sus padres, para evitar un conflicto mayor. Al llegar a la vivienda de Juan Manuel, ubicada en la calle Claveles de la colonia Girasol, Angélica le contó a su padre que había discutido con Aarón, lo que provocó la molestia de su progenitor.
El agresor aprovechó que la mujer dejó la puerta abierta y se metió tras de ella, lo que le permitió escuchar la queja de Angélica a su padre, quien se molestó y despotricó contra Aarón.
Lo someten
Molesto por lo que pensaba su suegro de él, Aarón arremetió en contra de Juan Manuel, pero el hombre fácilmente logró
z El padre de familia quedó inconsciente en el pavimento y ahí fue auxiliado por su familiares, quienes lo trasladaron en vehículo particular a la Clínica 1 del IMSS, donde se reporta sumamente delicado. Los médicos señalaron que el hombre presenta fractura múltiple de cráneo, múltiples abrasiones, así como heridas por arma blanca, por lo que se considera que su vida corre peligro. La Fiscalía General del Estado abrió la carpeta de investigación 1910/2025 por el delito de lesiones culposas y demás que resulten, con base en la cual se emitirá la orden de captura en contra del señalado.
someterlo, debido al estado de ebriedad en el que se encontraba el agresor. Aarón Natanael regresó horas después junto con varios de sus amigos, esperaron a que Juan Manuel saliera de casa y arremetieron en su contra con cadenas, tubos y varillas.
Al oriente de Saltillo
Sofocan
más incendios
Autoridades y cuerpos de emergencia se movilizaron la mañana de ayer, para atender dos incendios registrados en predios baldíos en el oriente de Saltillo.
A las 7:00 horas se reportó el primer siniestro, el cual inició en un despoblado, situado a la altura de la calle Veintidós del fraccionamiento La Cascada.
En el lugar, las llamas consumieron maleza y plástico acumulado a un costado de un camino de terracería, por lo que elementos del Cuerpo de Bomberos acudieron para extinguirlas. Minutos después se registró la quema de llantas, basura y maleza en un predio, ubicado en el cruce de las calles Siete y Doce de la colonia Mirasierra, la cual fue controlada por los rescatistas y se evitó que alcanzara viviendas cercanas. n Augusto Rodríguez
z Cuando reparaba su camioneta, un adulto mayor de 75 años murió aplastado por la misma, pues aparentemente no aseguró correctamente el vehículo que además causó daños en la vivienda.
Muere anciano aplastado en casa
Francisco se encontraba en la cochera reparando su unidad cuando sobrevino el accidente
DANIEL REVILLA
Zócalo | Saltillo
Un adulto mayor de 75 años murió tras ser aplastado por su camioneta, cuando la reparaba al interior de la cochera de su domicilio en la colonia
Valle Verde, a donde acudieron las autoridades para tomar conocimiento.
Los hechos ocurrieron la mañana de ayer, en un domicilio de la calle Valle de las Parras, marcado con el número 428 donde Francisco Rubio Rodríguez se había quedado para reparar su unidad.
La familia de Francisco indicó que la camioneta había presentado diversas fallas, por lo que el hombre prefirió quedarse en casa para repararla, para la cual la puso en alto y se metió debajo de ella.
Un fuerte estruendo alarmó a vecinos y familiares de Francisco, quienes de inmediato salieron a ver lo que había sucedido, percatándose que el vehículo había aplastado al hombre y posteriormente impactó contra el portón de la vivienda.
Varios vecinos se unieron y
Peritajes
z La dependencia de procuración de justicia desplegó a agentes de investigación y peritos en criminalística, los cuales se encargaron del procesamiento de la escena y la recolección de indicios. z Al final, una empresa funeraria ingresó a la escena, para realizar el levantamiento del cuerpo, el cual fue llevado al Servicio Médico Forense, donde expertos le realizarán la necropsia de ley para conocer con exactitud la causa del deceso.
pudieron sacar a don Francisco, mientras su esposa llamó al 911, solicitando con urgencia la presencia de paramédicos, siendo elementos de la Cruz Roja y rescatistas de bomberos quienes atendieron el reporte.
Hay otros 2 policías lesionados
LUIS DURÓN
Zócalo | Saltillo
Efraín Jiménez Olarte elemento de la Policía Estatal perdió la vida y dos de sus compañeros resultaron lesionados al registrarse la volcadura de la unidad en que se trasladaban luego de que se reventara un neumático.
Fue la mañana de ayer que elementos de la Policía de Acción y Reacción se dirigían a relevar a sus compañeros, con base en Torreón, cuando su-
frieron el accidente. El percance ocurrió a la altura del kilómetro 159 de la carretera Saltillo-Torreón, el neumático de la camioneta se reventó y con ello el conductor perdió el control de la unidad, misma que volcó sobre la carretera. Tras el accidente tres elementos resultaron con lesiones, por lo que fueron trasladados a un hospital donde minutos más tarde el agente perdió la vida a causa de las lesiones sufridas en el accidente.
Lamentablemente a la llegada de los cuerpos de auxilio, don Francisco ya había perdido la vida, por lo que no se pudo hacer nada por él, sólo se cubrió su cuerpo y se notificó lo ocurrido a la Fiscalía General del Estado.
Personal de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado lamentaron la pérdida del elemento y mandaron sus condolencias a los familiares del agente; refrendaron su apoyo y recordaron que Efraín siempre se caracterizó por su espíritu de servicio con la institución. De acuerdo con las autoridades estatales en el accidente no estuvo involucrado ningún vehículo aparte de la unidad de la Policía en la que viajaban los agentes.
Edición: Irma Mendoza
Fotos: Zócalo |
Brenda Basaldúa
Fotos: Zócalo | Daniel Revilla
z La tragedia se registró en la colonia Valle Verde.
DANIEL REVILLA
Zócalo | Saltillo
Foto: Zócalo
z El lesionado se encuentra en la Clínica 1 del IMSS.
Editor: Aurelio Pérez Rocha
RETOMAN TRÁGICA HISTORIA
Hurgan sobre caso Debanhi
Reabre docuserie discusión sobre la desaparición de la joven regia
REDACCIÓN
Zócalo | Saltillo
A casi dos años de la desaparición de Debanhi Escobar, se estrenó la docuserie Todas. Debanhi, Una Historia de Redes, cuyos tres episodios están disponibles desde ayer en la plataforma ViX. La dirección es de Arisbeth Márquez, y el proyecto se realizó en colaboración con Detective, Viento del Norte Cine y N+ Docs. La serie aborda el caso de Debanhi Escobar, una joven que fue víctima de desaparición, y cuyo cuerpo fue encontrado en la cisterna de un motel en desuso en Nuevo León. Este trágico suceso fue uno de los eventos más mediáticos del 2022.
En abril de ese año, Debanhi Susana Escobar Bazaldúa desapareció tras asistir a una fiesta en de Escobedo, Nuevo León. Su desaparición fue reportada de inmediato a las autoridades, pero fue 12 días después cuando su cuerpo fue encontrado en la cisterna del motel Nueva Castilla, un establecimiento cercano a donde se le había visto por última vez. Este caso, que conmovió a miles de personas, se viralizó en las redes sociales después de que circulara una imagen de la joven en la que se la veía parada al lado de la carretera, abandonada por un taxista. Según los informes, Debanhi se encontraba sola, ya que las amigas con las que había ido a la fiesta la dejaron. Esta imagen se convirtió en uno de los símbolos más dolorosos de su desaparición.
Impacto mediático
El caso de Debanhi se viralizó rápidamente, en gran parte debido a la difusión de esa foto. Además, el manejo que las autoridades dieron al caso generó controversia, ya que se intentó hacer pasar la ver-
z La serie aborda la ola de feminicidios que ocurrieron en la misma región donde fue hallada muerta Debanhi.
3
episodios conforman la docuserie
sión de que Debanhi se había ahogado en la cisterna, lo que llevó a un sinfín de protestas y movilizaciones ciudadanas, que fueron parte de una ola de indignación que también estuvo relacionada con otros feminicidios ocurridos en esa misma región, como los de Yolanda Martínez y María Fernanda Contreras. El documental Todas. Debanhi, Una Historia de Redes, no solo aborda el caso de Debanhi, sino que también pone en evidencia la violencia sistemática contra las mujeres en Nuevo León. A través de una investigación periodística, se exploran los puntos en común de estos tres casos, como la indiferencia de las autoridades, el maltrato institucional, la falta de esclarecimiento y la impunidad que prevalece en muchos casos de feminicidio.
a presuntos ‘dealers’
Serie polémica
La directora del documental, Arisbeth Márquez, reveló en una entrevista con N+ que los padres de Debanhi Escobar no participaron en la producción. A pesar de que se les hizo una invitación abierta, decidieron no formar parte del proyecto. Márquez explicó que siempre se les ofreció el derecho de réplica y que, en lugar de incluir su testimonio directamente, se centraron en la lucha que emprendió Mario Escobar, el padre de Debanhi, a partir del archivo. Por otro lado, el 28 de febrero de este año, Mario Escobar y Dolores Bazaldúa, los padres de Debanhi, publicaron un video en su cuenta de Facebook en el que aclararon que no autorizaron el documental de ViX. Mario Escobar mencionó que, a pesar de haber recibido un acercamiento por parte de los realizadores, decidieron no participar en el proyecto. En el video, también señalaron que su participación estará en otro documental que será estrenado en los próximos meses, el cual está bajo la producción de MAX.
Temen por la vida de Imelda Garza
Zócalo | Ciudad de México
La seguridad y la vida de Imelda Garza Tuñón, nuera de Maribel Guardia, está dando de qué hablar en las redes sociales luego de que se diera a conocer que dos hombres, quienes supuestamente le entregaban drogas, salieran de prisión porque llevarán su proceso en libertad después de haber sido detenidos. En medio de un pleito legal entre Maribel e Imelda, por la custodia del menor José Julián, quien regresó a vivir con su madre, dos temas rodean a la que fuera esposa del fallecido Julián Figueroa: Uno, las versiones que la señalan como una “interesada” en la herencia de Joan Sebastian que recibirá próximamente su hijo, y dos, los riesgos que corre ella y el menor tras conocerse que Gerson Jesuri y Diego Mendoza ya no están en la cárcel. Hace unos días, el perio-
dista Carlos Jiménez dio a conocer supuestas conversaciones entre estos sujetos e Imelda cuando le habría ido a dejar a casa de Maribel supuestas sustancias ilícitas.
Se quita la vida
Hallan muerta a Pamela Bach exesposa de David Hasselhoff
La actriz Pamela Bach, exesposa de David Hasselhoff y quien también apareció en la serie Guardianes de la Bahía, murió ayer a los 62 años por suicidio, según confirmó el médico forense encargado del caso en el condado de Los Ángeles.
De acuerdo con TMZ, la actriz fue encontrada muerta en su casa luego de que la familia se preocupara por su paradero, pues llevaban varios días sin tener noticias suyas. La policía angelina no dio más detalles sobre el deceso.
Hasselhoff y Bach se casaron en 1989 y se separaron en 2006. Los histriones comparten dos hijas: Taylor, de 34 años, y Hayley, de 32.
Se va Hamilton por políticas de Trump
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
Debido a las recientes políticas del presidente Donald Trump en Estados Unidos, la producción del musical Hamilton, creado por Lin-Manuel Miranda, canceló su temporada en el Centro John F. Kennedy para las Artes Escénicas, en Washington.
El Centro Kennedy está convulsionado desde que Trump forzó la salida de la dirección del centro y asumió la presidencia del patronato, reorganizando a la institución artística, según la agencia de noticias AP.
En otras conversaciones, los sujetos hablan de Imelda en términos violentos.
“Libres, los traficantes que querían que mataran a Imelda Garza. Gerson Jesuri, Diego Mendoza le llevaban Tusi a casa de Maribel Guardia. Así deseaban que mataran a Imelda para que no se ‘ponchara’ aunque @fiscaliacdmx los encarceló, les permitieron su proceso libres”, se lee en el mensaje que Jiménez compartió en su cuenta de X. Por su parte, Imelda ignora la polémica y disfruta momentos con su hijo José Julián desde el sábado que hizo pública la noticia de que el menor ya estaba con ella tras permanecer 38 días con su abuela Maribel Guardia.
La joven, quien ha negado los supuestos testimonios que aseguran tiene problemas de adicciones, se enfoca en su hijo y en la obra de teatro La Sirenita, donde será protagonista.
“El desacuerdo político y el debate son expresiones vitales de la democracia. Estos conceptos básicos de libertad están en el corazón mismo de Hamilton. Sin embargo, algunas instituciones son sagradas
y deben protegerse de la política”, lamentó el productor Jeffrey Seller, en un comunicado. Seller consideró que el musical, que se iba a presentar del 3 de marzo al 26 de abril de 2026, no puede ser parte de “esta nueva cultura que se está imponiendo en el Centro Kennedy” y que está en contra de la cultura “woke”, que son políticas de izquierda o liberales que apoyan temas como la equidad racial y social, feminismo, uso pronombres de género neutro, entre otras.
“No estamos actuando contra su administración, sino contra las políticas partidistas del Centro Kennedy como resultado de su reciente toma de posesión. Estas acciones traen un nuevo espíritu de partidismo al tesoro nacional que es el Centro Kennedy”, consideró Seller.
Interpretaría a la Bruja Blanca
Quieren a Charli en Narnia
Charli XCX podría sumarse al elenco de la nueva adaptación de Las Crónicas de Narnia que prepara Greta Gerwig para Netflix. Según Deadline e IndieWire, la cantautora británica es una de las opciones consideradas para interpretar a Jadis, la Bruja Blanca, personaje que en la trilogía cinematográfica anterior fue interpretado por Tilda Swinton. Hasta el momento, no hay confirmación oficial por parte de Netflix, Gerwig o los representantes de la artista.
z El musical fue creado por Lin-Manuel Miranda y se estaba presentando en el Centro John F. Kennedy para las Artes Escénicas, en Washington.
z La actriz disfruta de nueva cuenta estar junto a su hijo.
n Agencias
Foto: Zócalo
Agencias
Liberan
Cancelan shows en Washington
EL UNIVERSAL
Foto: Zócalo Agencias
Foto: Zócalo Agencias
Foto: Zócalo
Tomada de Instagram
Foto: Zócalo
‘Sólo me faltaba el libro’
Vive Marco Antonio Muñiz con plenitud
Reúne ‘El Lujo de México’ sus memorias en el volumen Por Amor
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
Entero, lúcido, alegre y pensativo, Marco Antonio Muñiz, “El Lujo de México”, asegura que vive con plenitud sus 92 años, cumplidos apenas elpasado lunes.
Dos grandes regalos recibió por el aniversario el veterano cantante, quien hizo carrera por siete décadas sobre los escenarios: la llegada de un nuevo bisnieto (el primer nieto de su hijo “Coque”) y su libro Por Amor.
Ya completó, consideró en entrevista, aquella frase del escritor cubano José Martí que afirma que “hay que plantar un árbol, escribir un libro y tener un hijo”.
“Amo a mis hijos y, más que
Extraño cantar, el escenario, pero me retiré porque llegó el momento y supe cuándo tenía que hacerlo”.
Marco Antonio Muñiz Cantante
eso, ya hasta nietos y bisnietos tengo. El árbol ya lo planté desde hace mucho, aquí en la casa, y en otra casa anterior. Sólo me faltaba el libro y ¡ya está!”, comenta el intérprete. El nonagenario artista, actualmente, suele llevar cubrebocas cuando sale, ya que por el estado de sus pulmones se preocupa en protegerse de probables infecciones
“Mis pulmones, que son los que me dieron de la vida de cantante, son lo que están cansados. Pero más allá de eso, me siento entero y fuerte”.
Esposo de Jessica Munguía, el baladista romántico tuvo un total de ocho hijos, de
quienes ya fallecieron Gustavo y Marco Antonio Jr.
Su hijo Beto fue quien le dio sus dos primeros bisnietos, nacidos en Guadalajara; además de Jorge “Coque” Muñiz, Toño ha sido el que más reflectores ha atraído como actor, cantante y empresario.
“No hay día que no me sienta bendecido de tener la familia que tengo y de estar con mis hijos; unos en su casa, otros que me vienen a visitar, otros en otras ciudades, pero siempre al pendiente”, expresa.
Por Amor, título que fue presentado hace unos días en una librería de Coyoacán, es un compendio de los momentos más importante de una vida que tuvo orígenes muy humildes en Guadalajara.
“Los libros son el testimonio de lo que hicimos y no sabía si sí hacerlo o no, pero, como me dijeron mis hijos: ‘¿Cómo te van a recordar además de con tus éxitos? ¡Con un li-
bro!’”, sostiene el cantante. En Por Amor, explica, se incluyen pasajes sobre su nacimiento, el 3 de marzo de 1933, de cómo eligió su profesión y por qué decidió retirarse hace casi 10 años.
“Hay lecciones de vida y hay situaciones que me formaron, y las conté porque siempre es bueno dejar un recuerdo, una
historia, un espacio para pensar qué hicimos en el mundo”, relata.
Describe en las páginas cómo fue su paso por el cine, el veto que le aplicó Televisa, su gran éxito en Puerto Rico y Venezuela, su rechazo a la llegada de la payola, hasta sus reflexiones sobre las nuevas generaciones.
Defiende Eiza a Millie
EL UNIVERSAL Zócalo | Ciudad de México
Eiza González alzó la voz para apoyar a la actriz británica Millie Bobby Brown después de que la protagonista de Stranger Things recibiera fuertes críticas por su cambio de look, al pasar de un cabello castaño a rubio. Los comentarios en redes sociales sugerían que este cambio la hacía ver mayor. A través de su cuenta de Instagram, Eiza compartió una publicación en la que expresó su solidaridad a su colega, señalando que también había sido víctima de ataques similares. En el post, escribió: “Me identifico con cada parte. Siento que hayas tenido que pasar por esto. Como alguien que ha experimentado esta horrible situación similar, elogio tu coraje de hablar en contra de este tipo de comportamientos”. La actriz agregó que le resultaba “choqueante y aterrador” ver a adultos atacar a mujeres jóvenes que están explorando su identidad.
“Escogemos esta carrera por
Le agradece apoyo
amor al arte, no para ser algún tipo de modelo a seguir. Es grotesco la poca vergüenza de las personas que hacen bullying disfrazados de reportajes por unos cuantos clics”, concluyó la estrella de Ambulance.
La reacción de Eiza llegó tras la respuesta de Millie, quien se defendió de los haters en un video que circuló por plataformas como TikTok y X.
El pasado lunes, Brown, quien protagoniza The Electric State, compartió sus pensamientos sobre cómo los comentarios sobre el físico pueden afectar a las celebridades, y mencionó que la sociedad parece no poder aceptar que haya madurado y cambiado.
Millie reveló que había sido víctima de bullying por parte de varios miembros de la prensa, quienes desataron una ola de críticas sobre su apariencia.
También destacó que muchos de estos artículos fueron escritos por mujeres, lo que, según ella, lo hacía aún más desconcertante.
Presume Karla Sofía Gascón abrazo de Madonna en Oscar
Karla Sofía Gascón sigue agradeciendo los gestos positivos que ha recibido en medio de la polémica que la alejó de la temporada de premios a raíz de sus polémicos mensajes en redes, ahora tocó el turno a Madonna. La actriz española, nominada en los Oscar 2025, compartió en Instagram una foto en la que presume de un abrazo entre ella y Madonna, acompañó la instantánea en blanco y negro con un mensaje de agradecimiento para la artista de 66 años. “Madonna, quiero agrade-
certe todo el cariño que me has demostrado, por tu invitación a la fiesta que me diste después de los Oscar y por tus palabras de amor y fuerza. Te amo”, se lee.
z En el libro, Muñiz describe su paso por el cine , el veto que le aplicó Televisa y su éxito en diversos países, entre otros tantos pasajes de su vida.
z La mexicana externó en redes sociales que ella también ha sido víctima de ataques similares.
Foto: Zócalo Agencia Reforma
Se solidariza contra críticas
Foto: Zócalo Tomada de Instagram
z Los oscareados artistas replicaron el beso que se dieron en 2003 en la gala de la Academia.
No
hay rencillas entre ninguno
Revela Chapman que aprobó beso de su novio y Halle Berry
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
La novia de Adrien Brody, Georgina Chapman, rompió el silencio sobre el beso viral que le plantó Halle Berry al actor en la alfombra roja del Oscar, el pasado domingo. Esta expresión de cariño, que incendió las redes, fue en realidad una especie de “venganza” por parte de Berry, luego de que Brody, hace 22 años, en los Óscar de 2003, le robara a la actriz un beso en el escenario tras ganar como mejor actor por El Pianista. Chapman, quien ha sido pareja de Brody desde 2020, habló del divertido momento con el medio Extra, asegurando que nunca se sintió incómoda ni molesta con la acción de la ganadora del Oscar. “Fue un momento muy especial, ¿no? Es decir, ¿cómo puedes negarle a un hombre un beso con Halle Berry?”, señaló Chapman, quien es diseñadora de moda y exesposa del polémico magnate Harvey Weinstein. Georgina, de 48 años, agregó que Brody no tuvo problemas con ella luego del beso. “Estuvo más que
bien, de verdad”, dijo. Por su parte, Berry se disculpó con Georgina en la misma alfombra, poco antes del gesto: “Lo siento, Georgina, pero tengo que hacerlo”. En entrevista también para Extra, Halle reveló que Chapman había aprobado el beso con antelación. “Sólo porque ella dijo que estaba bien, pude hacerlo. Había estado esperando 21 años para ponerlo en una alfombra roja y devolverle ese beso”, reconoció. El primer beso de 2003 fue altamente criticado por varios televidentes y críticos, al alegar que no fue consensuado y Brody se había sobrepasado con Berry. La actriz incluso dijo que dicho momento no estaba planeado y fue una total sorpresa para ella. Cuando Brody subió al escenario para recoger su Oscar por El Pianista, agarró a Berry para darle un beso sorpresa, la inclinó y mantuvo el gesto durante varios segundos. Ella, visiblemente sorprendida, se secó la boca con la mano y se hizo para atrás. Sin embargo, según los mismos actores, nunca hubo un problema o rencilla entre ellos por dicho momento.
Demanda Yankee a su ex
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
Daddy Yankee demandó a su ex esposa, Mireddys González, y su excuñada, Ayeicha González, por irregularidades y manejo negligente en sus empresas El Cartel Records y Los Cangris, exigiendo una indemnización de 250 millones de dólares.
La demanda, presentada en el Tribunal de Carolina, Puerto Rico, alega violaciones a los deberes fiduciarios, incumplimiento de contrato y daños.
Según el documento legal, las hermanas González “concentraron en sus personas un poder mayor al autorizado” y tomaron “decisiones negligentes y egoístas” que afectaron tanto a las compañías como al propio ídolo del reguetón.
“No rindieron cuenta precisa de sus gestiones, desatendieron formalidades y exigencias de la legislación corporativa, tomaron decisiones financieras poco res-
z El reguetonero inició el pelito legal con su ex en diciembre luego de anunciar su divorcio después de 29 años de matrimonio.
ponsables, manejan negligentemente la contabilidad y enajenaron indebidamente al Sr. Ayala Rodríguez (nombre real de Yankee) de la toma de decisiones”, se lee. El intérprete de Con Calma también señala que el 12 de diciembre pasado las hermanas González retiraron 100 millones de dólares de las cuentas corporativas, supuestamente
con la intención de liquidar activos antes de que un tribunal les ordenara entregar el control.
Asimismo, acusa de ocultar información financiera, destruir evidencia, manejar irresponsablemente la contabilidad, dejar de cobrar miles de dólares en cheques vencidos y no cumplir con sus obligaciones fiscales.
Affleck y Garner, ¿’recalentado’?
AGENCIAS
Zócalo | Ciudad de México
Luego de que este lunes Page
Six difundiera fotos de Ben Affleck y Jennifer Garner muy risueños, juguetones y aparentemente “apapachándose”, rumores de una posible reconciliación entre ambas estrellas empezaron a surgir.
La expareja se reunió en la fiesta de cumpleaños de su hijo, donde se organizó una partida de paintball. Al día siguiente, una fuente le dijo al medio que a Affleck “le encantaría tener otra oportunidad con Garner”.
“Ben definitivamente estaría abierto a darle otra oportunidad a las cosas con Jen si llega
a ser el momento adecuado, aunque sabe que eso simplemente no es realista en este momento de sus vidas”, señaló el informante anónimo. Sin embargo, Garner ha estado saliendo desde 2018
con el empresario John Miller, quien actualmente es su pareja. Por ello, varios dudaron de la veracidad de los informes, y este miércoles otra fuente aseguró al mismo medio que no hay planes de que regresen.
Acallan rumores
z Los famosos mantienen una muy buena relación como exesposos.
Foto: Zócalo Agencia Reforma
Foto: Zócalo
Agencias
Foto: Zócalo
Tomada de X
Crucigramaral
Horizontales
2. Conjunto o serie de arcos en las fábricas y especialmente en los puentes.
7. Gato. Máquina para levantar pesos.
11. Perteneciente o relativo a la Virgen María y señaladamente a su culto.
13. Que celebra con palabras.
14. De superficie desigual y falta de suavidad.
15. Comentar palabras y dichos propios o ajenos ampliándolos.
16. Se dice de un linaje o gente del valle de Baztán en Navarra, España.
18. Espacio de tierra limpia y firme donde se trillan las mieses.
19. Que esta falta de juicio.
20. Curva cerrada con la convexidad vuelta siempre a la parte de afuera y simétrica respecto de uno o de dos ejes.
22. Respuesta afirmativa a una pregunta.
23. Prenda femenina de piel o pluma y en forma de serpiente para abrigo o adomo del cuello.
24. Ameba.
25. Árbol de la familia de las Moringáceas que crece en países intertropicales cuyo aceite que no se enrancia se emplea en relojería y perfumería.
26. Prefijo, denota privación o negación.
27. Que tiene la respiración o pulso acelerado.
28. Segunda nota de la escala musical.
29. ‘Sí’ en inglés.
30. Darse cuenta o razón.
31. Soga de esparto machacado tejida como trenza.
32. Forma que en dativo o acusativo designa en España y ocasionalmente en América a las personas a las que se dirige quien habla o escribe.
33. Ligera o veloz.
34. Onda de gran amplitud que se forma en la superficie de las aguas.
35. Abreviacion de julio.
36. Que pone notas en un escrito.
39. Fases en el desarrollo de una acción u obra.
41. Argumentan oralmente o por escrito, hechos y derechos en defensa de su causa.
43. Especies de bugle cuyas tesituras corresponden a la del contrabajo.
44. Amado con extremo.
Relacione: colonias, poblados, ciudades, ríos, montañas, islas, lagos, volcanes, cabos, con el estado al que pertenece. Ejemplo, la solución No. 7
45. Exponer un manjar crudo a la acción del fuego o del calor para hacerlo comestible. 46. Resplandor o claridad.
Verticales
1. Entre los musulmanes seguridad o cuartel que pide quien se rinde.
2 Que remata en dientes pequeños como de sierra.
3. Agua disponible para regar.
4. Que excede mucho de valor o estimación regular.
5. Perteneciente o relativa a la anatomía.
6. Primera nota de la escala musical.
7. Elemento químico de número atómico 17.
8. Silla que no tiene respaldar.
9. Ir en primera persona singular en copretérito.
10. De carmín o de color carmín, rojo intenso
12. Carta de la baraja que lleva el número uno de cada palo.
13. Que se comporta de manera torpe y sin viveza.
17. Apartada de algún daño, peligro o molestia, impidiendo que suceda.
19. Ion en plural.
21. Cosa muy compacta o de mucho cuerpo.
22. Habría o existiría
23. Arma blanca puntiaguda que se ajusta a la boca del fusil.
24. Excrecencia redonda que se forma en árboles y arbustos por la picadura de ciertos insectos e infecciones por microorganismos.
31. Producir una cosa Ilagas en una parte del cuerpo.
33. Levantar o subir a una persona.
34. Cerro aislado que domina un llano.
35. Especie de cajón de forma enrejada para transportar loza.
37. Impresión que los efluvios de los cuerpos producen en el olfato.
38. Orificios en que remata el conducto digestivo.
40. Adjetivo posesivo en segunda persona con un poseedor.
42. Prefijo que indica dirección, tendencia, proximidad, contacto, encarecimiento.
Para resolver este numerograma, ponga debajo de cada letra el número correspondiente y que al final coincida con las sumas de la derecha y de la parte inferior.
Tiene encuentro literario presencia del estado, aunque no de forma institucional
CHRISTIAN GARCÍA
Zócalo | Saltillo
Entre las calles de la alcaldía de Coyoacán, en la Ciudad de México, está el jardín Hidalgo que, de un tiempo para acá, no sólo abre sus flores anunciando la primavera en el mes de marzo, sino también sus libros, pues es la sede de la Feria Internacional del Libro de Coayoacán que inicia hoy y finalizará el 16 de marzo.
En esta ocasión, la FilCo tiene como país invitado a Japón y como estado a Coahuila con la presentación de libros del catálogo de Quintanilla Ediciones como La Catedral de Saltillo o La Herencia del Stradivarius, así como el concierto Raíces de Rossy Garza.
Según explicó Gerardo Valenzuela, director de la fiesta literaria, la razón de tener al estado es que el centro cultural Casa de Coahuila, que se
Coahuila es tierra de valientes, de historia y donde ha pasado la Revolución”.
Gerardo Valenzuela Director de la FIL Coyoacán
localiza en la alcaldía, ha trabajado de cerca. “A lo largo de los 10 días vamos a tener varias actividades relacionadas a Coahuila”, apuntó Valenzuela y explica que entre ellas está “un evento artístico de varios cantantes coahuilenses que van a interpretar varias canciones”, esto en el Foro Nancy Cárdenas, homenaje a la “cineasta, dramaturga y poeta que dejó un gran legado y un ejemplo para las siguientes generaciones”, dijo en entrevista con Zócalo. Valenzuela también añadió que, además de la Casa Coahuila –que tuvo un cambio de dirección de forma reciente–, la presencia del estado se contempla también en el apoyo que empresarios coahuilenses radicados en la Ciudad de México, especificamente en la alcaldía de Coyoa-
Continúa Expovynil Fest
cán, han prestado a la FilCo.
“La Iniciativa Privada, que son algunos empresarios coahuilenses y vecinos, son una gran oportunidad porque justamente en temas culturales es muy raro que los empresarios apuesten. Realmente a los empresarios les dices ‘te voy a invitar a un evento relacionado con el cine, con el deporte, con entretenimiento’, los sponsors, las marcas sobran, pero si dices ‘te voy a invitar a un tema cultural, una feria de libros’, están con los dedos contados, pero al final de cuentas gracias a Dios y a los coahuilenses que año con año están confiando y poco a poco se van agregando (...) eso es un logro, el mero impulso de la feria”, dijo.
Este cartel contempla, invitada por la FilCo, la participación de Esther Quintana Salinas, titular de la Secretaría de Cultura del estado, quien apuntó a Zócalo en entrevista que la instancia no participó debido a que “Coahuila no va como entidad federativa invitada”, aunque esperando ir en próximas ediciones.
Pinchan vinilos con ritmo en el Centro de la ciudad
CHRISTIAN GARCÍA
Zócalo | Saltillo
Bajo la luz rojiza, un hombre toma un disco, lo coloca sobre la base de metal de su tornamesa, lo limpia de forma suave con un paño y, con un tranquilidad, lleva la aguja hacia los pequeños surcos dibujados en el acetato. Así, es como empieza a fluir una suave melodía, una voz dulce y una atmósfera sensual, que hace juego con el carmín lumínico para que las parejas, que están sentadas frente a él, puedan sentirse más cómodas bajo el influjo de la luz, el alcohol del bar y, sobre todo, de la música soul.
La escena fue la que se vivió el miércoles en la presentación de Del Funk al Soul, uno de los eventos que el Expovynil Fest 2025 ha estado presentando estos días de marzo, y que continuarán hasta el 14 del mes.
En esta ocasión, los DJs encargados de llevar a cabo todo el ritual del pinchaje de discos, fueron De la Soul Saltillo y Mr. Cársol, quienes presentaron un nutrido y variado catálogo de los géneros que
dominaron las discotecas de Estados Unidos entre los años 60 y 70 del siglo pasado. La cita fue en la Taberna El Cerdo de Babel, uno de los bares y centros culturales clave del Centro de la ciudad, aunque no el único, pues como explicó Cársol a Zócalo en una plática previa, uno de los objetivos del evento que organiza es la colaboración cultural de diferentes sedes, razón por la que han expandido las presentaciones en diferentes puntos. Uno de ellos es, por
Es un lienzo
Subastan un Banksy en 102 millones de pesos
Crude Oil (Vettriano), pintura de Banksy inspirada en el famoso lienzo del fallecido pintor escocés Jack Vettriano, fue subastada el martes por más de 5 millones de dólares (arriba de los 102 millones de pesos).
La pieza del célebre artista callejero es una reinterpretación de The Singing Butler (El Mayordomo Cantante), realizada por Vettriano en 1992, y fue exhibida por primera vez en el año 2005, de acuerdo con información de la casa Sotheby’s.
ejemplo, la cantina Chacho’s Bar, donde se presentó una selección de música norteña, o las tornamesas abiertas en el puesto Grillo Negro. Así como la fiesta en Baricci, a cargo del Dj Mike Risk. Expvynil Fest continuará sus presentaciones estos días. Hoy, se tendrá el Vinyl Set en Grillo Negro. Mañana tendrán la Fiesta Disco con la Dj regiomontana Diva Disco, en Ojo de Venado. Más informes en el Instagram @expovynilsaltillo.
El
de la Fundación Pame se realizará hoy en el Teatro de la Ciudad Fernando Soler.
Tendrán gala de ballet
CHRISTIAN GARCÍA
Zócalo | Saltillo
Para la danza es importante el cuerpo, pero más que nada el corazón. Así puede entenderse la idea que subyace en Soy Inspiración, la gala de ballet que hoy se presentará en el Teatro de la Ciudad Fernando Soler, y cuya taquilla se destinará al apoyo de la fundación Pame (Por Amor a México). Pame busca entregar prótesis infantiles de brazos y piernas, y para ello ofrecerá “un hermoso espectáculo de máximo nivel artístico que sensibilizará del poder que tienen las artes para transformar vidas”, según apunta la definición del
evento que se presentará hoy a las 19:30 horas. Soy Inspiración contará con la presencia de bailarines solistas del Ballet de Monterrey sobre el escenario, mientras que la música tendrá la ejecución de la Orquesta Filarmónica del Desierto (OFDC) en un repaso creativo de grandes piezas de la disciplina artística del cuerpo. Para boletos y mayores informes se puede consultar la plataforma ticketopolis.com o al teléfono 844 534 4240. La función iniciará a las 20:00 horas, pero media hora antes se podrá acceder al teatro para una experiencia adicional.
Lo acusan de tráfico
Un ciudadano alemán fue detenido en Grecia cuando trataba de abandonar el país con una columna que presuntamente había sido robada de un yacimiento arqueológico, informó este jueves la emisora SKAI. El hombre, de 61 años, está acusado de tráfico de antigüedades, un delito que acarrea penas de prisión de hasta 12 años en Grecia. Fue detenido tras una inspección de su vehículo en el puerto griego de Patras, desde donde pretendía salir del país embarcando en un ferri con destino a Italia.
n Agencia Reforma
z La FIL Coyoacán tendrá presencia de algunos artistas coahuilenses.
evento a beneficio
z La música soul dominó con suavidad la atmósfera sensual de la Taberna El Cerdo de Babel.
Foto: Zócalo
Archivo
Foto: Zócalo Agencia Reforma
Foto: Zócalo Christian García
Foto: Zócalo EFE
Foto: Zócalo
Redes
sociales
COL. REPÚBLICA CASA GRANDE EN ÁREA COMERCIAL 4 RECAMARAS; COCHERA TECHADA (3) AUTOS. TERRENO APROX. 320 M2 CONSTRUCCIÓN 350 M2. $6,000,000 INFORMES 844-280-99-78
SUR
BONITA CASA UNA PLANTA EN FRACC. PARQUES DE LA CAÑADA 3 RECAMARAS CON DOS Y 1/2 BAÑOS COCHERA 2 AUTOS $4,000,000 INFORMES 844-280-99-78
BONITA CASA UNA PLANTA EN FRACC. PARQUES DE LA CAÑADA 3 RECAMARAS CON DOS Y 1/2 BAÑOS COCHERA 2 AUTOS $4,000,000 INFORMES 844-280-99-78
ORIENTE
BONITA CASA COL. ANAHUAC AMPLIA 3 RECAMARS 2 BAÑOS 2 PISOS $950,000.00 INFORMA 844-280-99-78 CENTRO
*SOMOS CONFIANZA* *SILVA AUTOMOTRIZ* VENTA CASAS NORTE
CASA DUPLEX COL. PRADERAS 3 RECAMARAS , 2 BAÑOS PLANTA BAJA $1,600,000.00 TEL: CEL 844-280-99-78 CASA EN FRACCIONAMIENTO BRISAS PONIENTE 2 COCHERAS Y 4 RECAMARAS $2,100,000.000 INFORMES CEL 844-280-99-78 Y 844-416-15-15
CASA CENTRICA X CALLE ARTEAGA TERRENO 269 M2. CONSTRUCCIÓN 230 M2. 3 RECAMARAS, COCHERA (3) AUTOS $ 2,900,000.00 CEL 844-28099-78, Y 844-416-15-15
TERRENOS Y RANCHOS
SUR
COL. LANDÍN AL SUR TERRENO DE 882 M2. $2, 500,000.00 ESQUINA ESPECIAL PARA CONSTRUIR CASAS, O EDIFICIO DE DEPARTAMENTOS PARA VENTA INFORMES: TEL: CEL 844-280-99-78 EN ARTEAGA COAH. MAGNIFICO TERRENO BALDÍO DE 1,000 M2 BIEN UBICADO, TRIPLE ESQUINA. INFORMES CEL 844-280-99-78 Y
SERVICIOS INMOBILIARIOS AVALÚOS
NO VENDAS A CIEGAS: SE HACEN AVALUOS ECONÓMICOS PARA TRAMITES JUZGADO Y/O VENTA DESDE $2,000.00; INFORMES AL TELEFONO (S) CELULAR 844-280-9978 OFICINA 844-416-1515
PROFESIONISTAS
FIRMA DE AUDITORES
SOLICITA CONTADOR PUBLICO, CON EXPERIENCIA EN AREA DE CONTABILIDAD Y AUDITORIA. AMPLIO MANEJO Y DOMINIO DE EXCELL, Y CONOCIMENTOS DE SISTEMAS CONTABLES. TRABAJO EN EQUIPO, DISPONIBILIDAD DE HORARIO, AMBOS SEXOS, OFRECEMOS SUELDO DE $15,000.00 A $20,000.00 Y DE $20,000.00 A $25,000.00 SEGUN APTITIDES Y PUESTO ENVAIR CV a LUEVANODESGARZA@GMAIL.COM SILVIA.MH2017@ GMAIL.COM Y / Ó PRESENTARSE EN CALLE MICHOACAN #425 COL. REPUBLICA NORTE C.P 25280 EN HORARIO DE 10 AM A 5 PM DE LUNES A VIERNES VARIOS INTENDENTES LA VACA ARTGENTINA SOLICITA PERSONAL DE LIMPIEZA TARDE Y NOCHE, CONTRATACION INMEDIATA, $2,200 POR SEMANA INF. AL 844255-22-21
.EMPRESA FUNERARIA SOLICITA CHOFER
AÑOS, QUE CUENTE CON
CENCIA VIGENTE Y MANEJE VEHICULO ESTANDAR, AMPLIO CONOCIMINETO DE
CIUDAD DISPONIBILIDAD DE HORARIO Y DE VIAJAR. INTERESADOS PRESENTARSE EN MIGUEL HIDALGO # 1228, CASI ESQUINA CON FRANCISCO COSS O COMUNICARSE AL 844-414-44-85
.EMPRESA IMPORTANTE SOLICITA AUXILIAR GENERAL SEXO MASCULINO MAYOR DE 28 AÑOS, CON DISPONIBILIDAD DE HORARIO Y ACTITUD DE SERVICIO. INTERESADOS PRESENTARSE EN MIGUEL HIDALGO #1228, CASI ESQUINA CON FRANCISCO COSS O COMUNICARSE AL 844-277-84-70 Y 844-414-44-85
.EMPRESA IMPORTANTE SOLICITA SEPULTUREROS SEXO MASCULINO MAYOR DE 28 AÑOS CON DISPONIBILIDAD DE HORARIO Y ACTITUD DE SERVICIO. INTERESADOS PRESENTARSE EN MIGUEL HIDALGO # 1228, CASI ESQUINA CON FRANCISCO COSS O COMUNICARSE AL 844-414-44-85 ALIMENTOS PREPARADOS DE VERO SOLICITA DISTRIBUIDORES DE FRIJOL Y SALSA INF. WHATSAPP 844-220-01-30
EMPRESA CONSTRUCTORA SOLICITA AUXILIAR ADMINISTRATIVO PARA PROYECTO EN OBRA EN TERRACERIA, PREFERENTEMENTE SEXO FEMEINO DE 25 A 45 AÑOS COMUNICARSE AL WHATSAPP 844-310-22-31
SE SOLICITA AYUDANTE GENERAL DE 18 A 40 ANOS, PARATIENDA FRUTERIAY ABARROTES, EXPERIENCIA MINIMA MEDIO TIEMPO O COMPLETO. LLAMAR TEL 844-584-36-63 EN HORARIO DE OFICINA DE 9 AM A 4:30 PM SE SOLICITA AYUDANTE O MEDIO OFICIAL ELECTRICO, SEA RESPONSABLE, TRABAJO EN EQUIPO, SEGUN DESARROLLO, HABILIDADES Y DISPONIBILIDAD LLAMAR TEL. 844-584-36-63 EN HORARIO DE OFICINA DE 9 AM A 4;30 PM
SERVICIOS DE HOGAR ACABADOS DE CONSTRUCCION
SERVICIOS GENERALES. DEMOLICION DE CASAS, LIMPIEZA DE TERRENOS Y LIMPIEZA DE CASAS Y PROPIEDADES QUE SE ENCUENTRAN ABANDONADAS Y BANDALISADAS, TRABAJO MANUAL Y CON MAQUINARIA PESADA jr6576526@gmail.com 844563-90-06 BÓILER Y ESTUFAS
ARREGLO A DOMICILIO BOILER EN 2 HORAS TIREN AGUA, NO CALIENTEN, NO PRENDAN, SARRO CALENTADORES Y ARREGLO ESTUFAS 844-436-12-18 Y 844-203-48-22
INSTALACIONES, REPARACIONES ELECTRICAS, HIDRONEUMATICOSY PLOMERIA INF. AL 844417-16-27 Y 844-121-20-26 LAVADORAS A DOMICILIO ARREGLAMOS LAVADORAS, SECADORAS, REFRIGERADORES AMERICANOS Y MEXICANOS SERVICIO EL. MISMO DIA. GARANTIZADO.844-12945-00 Y 844-726-80-53 A DOMICILIO PLOMERO AGUA DRENAJE GAS SE DESTAPAN DRENAJES TUBERIAS SIN EXCAVAR PRECIOS ECONOMICOS TELEFONO 844-283-91-18
REPARACION DE REFRIGERADORES, LAVADORAS, PANTALLAS Y MICROS. SERVICIO A DOMICILIO EL MISMO DIA TEL. 844-141-38-92 Y CELULAR 844-128-48-34 VIAJES NACIONALES
HUASTECA POTOSINA 21 AL 26 DE ABRIL, WHATSAPP 811661-29-33 TEL. 844-171-07-76 SEMANA SANTA, PLAYA TAMPICO, $1200. 844-125-46-99
VARIOS
ELECTRICIDAD PLOMERíA REFRIGERADORES NACIONALES
MAESTROS QUE DEJAN HUELLA
‘Son alumnos el semillero que motiva a los maestros’
Alista la docente Rebeca Villarreal Gómez su retiro tras 30 años de formación de abogados
JESÚS JIMÉNEZ ALVAREZ
Zócalo | Saltillo
Los alumnos son el semillero que motiva a los maestros para prepararse lo mejor posible y, así, aportarles el conocimiento necesario que les permita lograr un título pro-
fesional y alcanzar sus metas y objetivos en la vida, como afirmó la maestra Rebeca Villarreal Gómez, quien decidió retirarse, después de tres décadas de impartir materia en la Facultad de Jurisprudencia de la UAdeC. Entrevistada en el segmen-
to Maestros que Dejan Huella del noticiario Despega con Chuchuy de Tele Saltillo, Villarreal Gómez se dijo emocionada por el reconocimiento con el cual fue despedida por la comunidad directiva, docente y estudiantil de la institución de la que egresó como licenciada en Derecho y donde también dio clase y contribuyó en la formación de cientos de abogados.
z Edith Mendoza, la maestra Rebeca Villarreal Gómez y Jesús Jiménez “Chuchuy” durante el programa.
“Fue una gratificación muy grande y, aunque a mí en lo personal no me gusta que me anden reconociendo, lo cierto es que me convencieron. Fue el director (Alfonso Yañez Arreola), quien me dijo que tenía que hablar y dar mi mensaje”. Lo cierto es que después de casi 30 años de impartir materia en esa facultad, la maestra Rebeca se va no sólo con la satisfacción del deseo cumplido, sino de haber contribuido a abrirle más espacio a las mujeres como catedráticas de carrera, pues ella fue una de las primeras mujeres docentes en la carrera de Leyes. “La verdad, cuando empezamos en la escuela, éramos pocas las alumnas, a las mujeres como que nos hacían a un lado, poco a poco fueron entendiendo que nosotras también teniamos derecho y, desde entonces, ha habido muchas estudiantes que tenían calificaciones muy altas y así fuimos creciendo en la escuela. Luego me fui un tiempo a trabajar, y después decidimos participar en la convocatoria para impartir clases y afortunadamente lo logramos”.
Cuestionada sobre el origen de su vocación por las leyes y la abogacía, la maestra comparte que “mi papá era licenciado en Derecho, don Luis Villarreal Peña, muy reconocido en nuestra comunidad, trabajó con el general Raúl Madero González cuando fue Gobernador. La verdad desde niña jugaba a ser abogada, y siempre andaba abogando por los derechos que nos correspondían, y cuando jugabamos con los amigos en la colonia siempre andaba defendiéndonos, para que no nos hicieran ‘chapuza’”, describe “Creo que ya lo traía en la sangre”, dice la excatedrática de la Facultad de Jurisprudencia, quien recuerda con mucho aprecio y respeto a maestros que le marcaron durante su carrera en esa institución, “como Agustin de Valle Recio, Valeriano Valdés Valdés, Francisco García Cárdenas, Javier Treviño, Oscar Villegas Rico, y otros que fueron fundamentales en mi preparación, y aprendí mucho de ellos”.
“Siempre fui una maestra con la intención de que los muchachos aprendieron mucho y tuvieran la suficien-
Preparación académica:
z Licenciada en Derecho por la Facultad de Jurisprudencia de la Universidad Autónoma de Coahuila.
z Maestra en Ciencias de la Familia por el Instituto Superior de Estudios para la Familia por la Universidad Anáhuac, del Estado de México. z Maestra en Ciencias sobre Matrimonio y Familia, por el Instituto Juan Pablo II, con reconocimiento de la Sagrada Congregación para la Educación Católica, donde también realizó el Curso de especialización en Sicología para titulación de tesis.
Trabajo docente:
z Maestra en Preparatoria en el Colegio Ignacio Zaragoza de 1971 a 1973. z Catedrática de la Facultad de Jurisprudencia de la Universidad Autónoma de Coahuila. De 1997 hasta la presente semana.
te preparacion de poder responderle a la sociedad. Claro que tuve muy buenos alumnos, otros no tanto, porque hay generaciones muy buenas de muchachos muy estudiosos e inteligentes, y otras de estudiantes que batallaban con la carrera, y ahí era donde nos dabamos cuenta que no tenían la suficiente empatía con el Derecho”, expresa la entrevistada. “Yo impartía mi primera clase a las siete de la mañana, Práctica Individual y Colectiva, y era una hora muy adecuada para escuchar con toda la atención, y aunque siempre teníamos alumnos a quienes les costaba mucho levantarse temprano, yo siempre he pensado que es la mejor hora para aprender”. La maestra asegura que ella siempre les hizo ver a sus estudiantes que tenían que ver a futuro, con voluntad para aprovechar el tiempo y estudiar lo más completo posible, “pero también con la madurez de comprender que mientras más estudiaran y mejor se prepararan, estarían en mejores condiciones de alcanzar resultados”, dijo.
Fotos: Zócalo
Edith Mendoza/ Cortesía
y empresas
Negocios
Capitalización
Pierde Tesla un billón de pesos
Las acciones de Tesla bajaron el jueves 5.6%, una disminución de 50 mil millones de dólares en capitalización bursátil, indicó Bloomberg. Esta pérdida equivale a un billón de pesos al tipo de cambio de 20.30 unidades por dólar y es el peor descalabro de la automotriz desde el pasado 25 de febrero.
Detrás de la caída está la multinacional Baird, cuyos analistas advirtieron ayer que el papel de Elon Musk, director de Tesla, en el Gobierno de EU, agrega incertidumbre a las perspectivas de entrega de coches en el primer trimestre de 2025.
Agencias
Foto: Zócalo
ANUNCIA ACUERDO TRAS LLAMADA CON SHEINBAUM
T-MEC ‘manda’ y Trump pospone tarifas al 2 abril
Tras exentar a los automóviles que cumplen con tratado, ahora extiende la ‘absolución’ a otros productos
AGENCIAS Zócalo | Ciudad de México
La presidenta Claudia Sheinbaum y su homólogo Donald Trump acordaron este jueves aplazar hasta el próximo 2 de abril los aranceles, por lo que México no pagará ningún impuesto sobre nada de lo que ya está incluido en el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá.
En 2024, alrededor de 50% de las exportaciones mexicanas a Estados Unidos cumplió con las reglas del T-MEC, incluidos productos como automóviles y productos agrícolas que son básicos para los consumidores estadunidenses, según la firma de análisis Trade Partnership Worldwide, destacó The Wall Street Journal.
el T-MEC y son bienes como computadoras, que se importan libres de aranceles. De acuerdo con la Secretaría de Economía de México, principales productos que evitarían el pago de aranceles: Vehículos y sus partes Equipo mecánico
Aparatos eléctricos
Cierre de 2024 n El Universal
Retrocedió la productividad
Entre octubre y diciembre de 2024 la productividad laboral en México, uno de los principales factores para combatir la inflación, reportó una disminución respecto al periodo inmediato anterior, luego de dos trimestres al alza, informó el Inegi.
El Índice Global de Productividad Laboral de la Economía por hora trabajada, que resulta de la relación entre el Producto Interno Bruto (PIB) a precios constantes y el factor trabajo de todas las unidades productivas, registró un retroceso anual de 0.5% en el cuarto trimestre de 2024.
n El Universal
Agencias
Foto: Zócalo
El Presidente estadunidense firmó este jueves una orden ejecutiva en el que exenta hasta el 2 de abril el arancel de 25% contra una parte significativa de productos importados desde México y Canadá, es decir, todas las mercancías que cumplan con el T-MEC. “Hablé con la Presidenta de México, una mujer maravillosa, hoy. Les ayudamos con el problema que tenían, relacionado con los aranceles a corto plazo. Tuvimos una conversación muy buena.
“Después de hablar con la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum, acordamos que México no tendrá que pagar aranceles sobre nada que esté incluido en el acuerdo T-MEC.
Este acuerdo es válido hasta el 2 de abril. Lo hice como una forma de adaptación y por respeto a la presidenta Sheinbaum”, informó en sus redes sociales.
Por su parte, Claudia Sheinbaum calificó como respetuosa la llamada en la que acordó con su homólogo continuar trabajando en la contención migratoria, seguridad y el combate en contra del tráfico de fentanilo.
“Muchas gracias al presidente Donald Trump. Tuvimos una excelente y respetuosa llamada en la que coincidimos en que nuestro trabajo y colaboración han dado resultados sin precedentes, en el marco de respeto a nuestras soberanías. Continuaremos trabajando juntos,
El diario dijo que la decisión del presidente Donald Trump de exentar por un mes de aranceles a los productos de México que cumplen con el pacto de libre comercio de América del Norte (T-MEC) reducirá significativamente el volumen de comercio cubierto por los aranceles que impuso el martes de esta semana.
Sin embargo, el Journal destacó que hay un 40% adicional de las importaciones de México que anteriormente estaban libres de aranceles en virtud de otros acuerdos y nunca buscaron cumplir con
Equipos de medición y médico-quirúrgicos
Combustibles minerales
Bebidas y licores
Vinagre
Muebles y colchones
Frutas y hortalizas
Plásticos y sus manufacturas.
Algunos alimentos también son protegidos por el tratado, como la cerveza, el tequila, el aguacate, el tomate, los berries (como la frambuesa y la mora), el pimiento, la carne de bovino, las fresas, productos de panadería, confitería, y otros como maíz, trigo, miel, café y chocolate.
z De buen humor, el presidente Donald
particularmente en temas de migración y seguridad, que incluyen reducción del cruce ilegal de fentanilo hacia Estados Unidos, así como de armas hacia México”, escribió en sus redes sociales.
La Mandataria anunció que la medida para posponer aranceles será hasta el 2 de abril, día en que Estados Unidos impondrá tarifas recíprocas.
“Como lo menciona el presidente Trump, no se requerirá que México pague aranceles en todos aquellos productos den-
la orden ejecutiva
tro del T-MEC. Este acuerdo es hasta el 2 de abril, cuando Estados Unidos anunciará aranceles recíprocos para todos los países”, agregó. La llamada entre ambos presidentes se da casi una semana después de lo que esperaba la presidenta Claudia Sheinbaum. La Mandataria mexicana había planteado que el viernes 28 de febrero podía dialogar con su homólogo, previo a que se venciera el plazo de un mes que se acordó para posponer los aranceles.
Peso sigue ‘volando’
No se detienen restaurantes locales
‘Cocinan’ inversiones por 100 mdp
Aun con la incertidumbre económica que se vive por las presiones arancelarias de Estados Unidos, el gremio restaurantero de la Región Sureste de Coahuila mantiene en pie sus planes de inversión, tanto en crecimiento de instalaciones como en el desarrollo de nuevos proyectos, con una derrama estimada para este año de 80 a 100 millones de pesos. Al concretarse estos planes, el gremio estará generando al menos 3 mil empleos, explicó Isidoro García Reyes, presidente de la Canirac Coahuila Sureste.
“Restauranteros locales traen proyectos de expansión o también nuevos conceptos. No se han parado. El aplazamiento de los aranceles vuel-
ve a activar un poco la economía de las industrias grandes y con eso se tiene movilidad en otros sectores de la economía, y el de nosotros no es la excepción”, señaló. El empresario destacó que también se observa el crecimiento dentro de los dife-
El aplazamiento de los aranceles vuelve a activar un poco la economía de las industrias grandes y con eso se tiene movilidad en otros sectores de la economía, y el de nosotros no es la excepción”. Isidoro García Reyes Presidente de Canirac Sureste que en un momento dado mejore la relación de México con Estados Unidos en beneficio de nuestra economía”, apuntó García Reyes.
rentes parques industriales, así como de plazas comerciales, y la llegada de nuevas marcas y cadenas. “El crecimiento todavía se ve en desarrollo. Cierto que en enero se vio con reservas, pero en febrero se empezó a ver más movilidad. Esperemos
La divisa mexicana en los mercados internacionales concluyó en alrededor de 20.30 pesos por dólar, lo que significó una apreciación de 0.55% u 11 centavos respecto a la jornada anterior, según información de Bloomberg. Con este resultado, la divisa mexicana liga tres sesiones de ganancias frente al billete verde, con lo que acumula una apreciación de 1.89% o 39 centavos. Por su parte, el dólar al menudeo terminó este jueves en 20.78 pesos a la venta en las ventanillas de las sucursales de Banamex, 0.57% o 12 centavos por debajo del cierre del miércoles.
La apreciación del peso en la jornada de este jueves se debió a que Trump canceló temporalmente los aranceles y concedió una nueva prórroga de un mes, aparentemente motivado por una conversación con Sheinbaum sobre la reducción del tráfico de fentanilo. Esta decisión brinda alivio temporal a empresas exportadoras, pero la incertidumbre persiste, ya que el riesgo de que los aranceles finalmente se apliquen sigue presente.
En tanto, el mercado de capitales cerró la sesión con resultados mixtos, pues mientras el Dow Jones registró una pérdida de 0.99% y el Nasdaq Composite de 2.61%, el S&P 500 retrocedió 1.78 por ciento. En México, el Índice de Precios y Cotizaciones de la BMV cerró la sesión con una ganancia de 0.2%, ligando tres sesiones al alza, algo que no ocurría desde el 11 al 13 de febrero. Paridad
z El
gastronómico mantiene sus planes de inversión, pese a la incertidumbre generada por la política arancelaria de EU.
Se extiende Canirac La delegación Coahuila Sureste de la Canirac, además de tener presencia en Saltillo, abarca a la Zona Centro, donde ya se han agremiado 50 restaurantes, y se encuentra en vías de concretar sendas representaciones en Piedras Negras y en Sabinas. “Queremos trabajar sobre el resto de Coahuila. Sabemos que podemos llevarles beneficios, experiencia y sobre todo el tema de capacitación de la gente”, externó Isidoro García.
Edición: Gabriel Martínez Capitales
EDITH MENDOZA
Zócalo | Saltillo
Trump mostró
que aplaza los aranceles hasta el 2 de abril.
Fotos: Zócalo
sector
Fotos: Zócalo
| Agencias
Librarían la ‘báscula’…
z En los últimos años, empresas de prestigio como Globant, Tata Consulting Services o EY han decidido instalar operaciones en México.
Capta inversiones
Destacan el potencial de México en software
EXPANSIÓN
Zócalo | Ciudad de México
A la hora de escoger una carrera, los estudiantes de bachillerato bien harían en decantarse por las Tecnologías de la Información (TI). En México este sector emplea a más de 700 mil profesionales y se prevé que la cifra aumente debido a la demanda de talento en áreas como desarrollo de software, ciberseguridad e Inteligencia Artificial (IA), de acuerdo con datos de la Asociación Mexicana de la Industria de Tecnologías de Información (AMITI).
El país también ha atraído inversiones en este tipo de disciplinas. En 2022 y 2023, se registraron inyecciones de capital por más de 5 mil millones de dólares en proyectos relacionados con software, centros de datos y desarrollo tecnológico, según datos de la Secretaría de Economía (SE).
“En 2024 abrimos nuestros Global Delivery Center, que debo decir sólo hay dos en el mundo, pues el otro está en la India. La idea es que los clientes puedan tener un hub de atención más cercano a ellos y México tiene mucho talento especializado en TI”, indicó en entrevista Phil Sebok, director de Salesforce México.
México ha experimentado un crecimiento notable en la
Listos,
fabricación de software y servicios de TI, posicionándose como un jugador relevante en el mercado global. Con un mercado valorado en más de 30 mil millones de dólares y exportaciones que representan un mercado de 10 mil millones de dólares, según cifras de la AMITI.
Empresas globales como IBM, Microsoft, Oracle y Google han establecido centros de desarrollo en ciudades como Guadalajara, Monterrey y Ciudad de México y parte de este crecimiento es a causa del nearshoring y una fuerza laboral joven y capacitada. “A diferencia de lo que ocurre con el hardware, el software o los servicios que se ofrecen en el país no pagan aranceles y pueden seguir siendo un punto de contacto para los planes que tiene el país vecino en términos de nuevas tecnologías, como la Inteligencia Artificial”, apuntó Alberto Arellano, analista de infraestructura en IDC México.
hoteles y restaurantes
Empresas, a tiempo aún para declaración
Cuentan personas morales con mayores facilidades, tras mejoras en los formularios realizadas por el SAT
EDITH MENDOZA
Zócalo | Saltillo
Quedan sólo unas semanas antes de que venza el plazo para que las empresas puedan presentar su declaración anual ante el Servicio de Administración Tributaria (SAT), por lo que el organismo hizo un llamado a los contribuyentes a cumplir en tiempo y forma.
Será hasta el próximo 31 de marzo cuando concluya el plazo previsto, aunque se prevé que en las próximas semanas se tenga una mayor actividad tanto en el portal como de manera presencial.
En los últimos meses el SAT ha implementado mejoras a los formularios de la declaración anual de empresas 2024, con la finalidad de facilitar el cumplimiento de obligaciones fiscales.
Cabe recordar que para esta declaración la plataforma cuenta con precarga de información en rubros como ingresos, devoluciones, CFDI de tipo ingreso y egreso, retenciones, ISR, nómina, PTU, pérdidas fiscales, pagos al extranjero y dividendos, entre otros. Dentro de los formularios se pueden visualizar modificaciones como en el Régimen General, apartado “Gastos”, donde se incluyó un campo denominado “Devoluciones, descuentos y bonificaciones”, en el que se encuentra la precarga del Comprobante Fiscal
Dejará Copa Cumbres derrama de 30 mdp
EDITH MENDOZA
Zócalo | Saltillo
La cuarta edición de la Copa Cumbres 2025 reunirá en Saltillo a unos 2 mil 500 estudiantes y sus familias, parte de más de 22 colegios de todo el noreste del país, así como más de 10 clubes deportivos, quienes dejarán una derrama económica de más de 30 millones de pesos en toda la cadena de valor turística. Con un total de 32 delega-
Índice de Flotación
ciones participantes, vienen estudiantes de Durango, Laredo, Monterrey, así como del interior del estado. Desde preescolar hasta preparatoria, se enfrentarán en diversas disciplinas como basquetbol, futbol, ajedrez, atletismo, natación, pádel, porristas, taekwondo y tiro con arco. Lidia González Rodríguez, directora de Turismo municipal, destacó la importancia del turismo deportivo, pues se estima la llegada de unas 6 mil
CELIS ESTRADA
personas. Los competidores sostendrán encuentros en instalaciones del colegio Cumbres, Campestre, Club Padel y Tecnológico de Saltillo, en donde tendrá lugar esta fiesta deportiva y de convivencia familiar.
“Saltillo es una de las mejores ciudades para vivir en todo México, el que traigan estos eventos es muy importante, tenemos más de 20 museos aquí, además de una oferta gastronómica muy interesante”, recalcó.
z Se espera que en los siguientes días y hasta el 31 de marzo se comience a observar una mayor actividad presencial en las oficinas del SAT.
Dudas
z En caso de alguna inquietud sobre la declaración anual, las empresas tienen disponibles varios métodos de contacto.
ORIENTASAT MarcaSAT 55 627 22 728 opción 0, subopción 1 Chat uno a uno en chat.sat. gob.mx Las empresas también pueden ingresar a la siguiente liga: http://omawww.sat.gob. mx/DeclaracionAnual2024/ Paginas/ Declaracion2024Empresas/ index.html
Digital por Internet (CFDI) de tipo ingresos y egresos con método de pago en una sola exhibición (PUE) y pago en parcialidades o diferido (PPD). Asimismo, en la sección referente a la Participación de los Trabajadores en las Utilidades pagada, “PTU pagada”, se agregó el campo “PTU no deducible”. Las personas morales inscritas en el Régimen Simplificado de Confianza (Resico) que estén en proceso de liqui-
dación, pueden encontrar en el formulario el campo “Nómina deducible de periodos anteriores”. Este campo incluye la nómina acumulada correspondiente al periodo de liquidación. Además, dentro del apartado “Gastos” se agregó la sección “Devoluciones, descuentos y bonificaciones”, la cual contiene la precarga de los pagos provisionales. Para realizar el envío de la declaración a través del portal del SAT en sat.gob.mx, es necesario contar con la firma electrónica (e.firma) activa. También se recomienda estar al corriente con las declaraciones de pagos provisionales, las declaraciones anuales del ISR de ejercicios anteriores, las declaraciones de retenciones de pagos realizados por arrendamiento, por honorarios, Resico de personas físicas, los sueldos y salarios, asimilados y dividendos.
Las empresas deben tener servicio de banca electrónica, ya que, de obtener un saldo a cargo, este debe solventarse por transferencia electrónica, a través del banco de su preferencia.
Nearshoring, con todo, pese a aranceles
Hay optimismo en las empresas para reubicar sus operaciones en México, muy a pesar de la incertidumbre por la aplicación de un arancel de 25% a las exportaciones mexicanas, como amenazó Donald Trump.
Un análisis de CBRE México sobre el nearshoring destaca cómo la reubicación de empresas y la expansión de las que ya habían trasladado su producción a México están transformando el panorama industrial del país.
La firma presidida por Lyman Daniels señala que al finalizar 2024, la producción y exportación de vehículos ligeros en México alcanzó niveles similares a los de la prepandemia, con casi 4 millones producidos y 3.5 millones exportados. Un 43% de las importaciones de autopartes de Estados Unidos provienen de México, lo que representa un incremento de más de 13% desde 2007, consolidando a México como un proveedor clave en
el rubro automotor.
En 2024 la comercialización total o absorción bruta nacional de espacios registró un crecimiento anual de 5%; este aumento es indicativo de una demanda sostenida en el mercado industrial inmobiliario, impulsada por el nearshoring.
La participación del nearshoring en la comercialización total acumulada fue de 28% en 2024, una cifra consistente con los años anteriores. La industria automotriz continúa siendo el principal impulsor de esta demanda, representando 39% del total. Además, la industria de electrodomésticos y aparatos electrónicos también muestra un crecimiento significativo, reflejando una diversificación en los sectores beneficiados. Por lo que respecta a las inversiones asiáticas, entre 2019 y 2024 representaron 61% de la demanda total acumulada por nearshoring en México. Países como China, Corea del Sur y Taiwán destacan por
su alta participación, subrayando la creciente importancia de las relaciones comerciales entre México y Asia.
El reporte de CBRE México mapea cómo las reubicaciones están redefiniendo el mercado industrial inmobiliario del país.
Con una fuerte demanda en sectores clave como el automotor y la electrónica, y un marcado incremento en las inversiones asiáticas, México se posiciona como un destino estratégico para la reubicación de empresas.
Y a pesar de las amenazas de Trump, este fenómeno no sólo impulsa el crecimiento económico, sino que también fortalece la integración de México en las cadenas de suministro globales.
LA ASOCIACIÓN MEXICANA de Ferrocarriles (AMF) , presidida por Francisco Fabila, encabezó la apertura del segundo puente ferroviario internacional entre Nuevo Laredo, Tamaulipas, y Laredo, Texas,
con lo que se busca reforzar el compromiso del ferrocarril mexicano de carga con el crecimiento del comercio exterior en América del Norte. Este puente se suma a los siete cruces fronterizos existentes, permitiendo un cruce sin demoras gracias a la unificación de parámetros operativos y de seguridad. Contó con una inversión de 100 millones de dólares, facilitando el cruce de 28 trenes diarios.
BBVA MÉXICO PLANEA invertir 76 mil millones de pesos en 38 mil créditos hipotecarios durante 2025, un crecimiento del 12% respecto a 2024. La división de Banca de Empresas, Gobierno, Auto e Hipotecaria, que encabeza Alejandro Cárdenas Bortoni, además destinará 116 mil millones de pesos en financiamiento para desarrolladores de vivienda y clientes individuales. La iniciativa busca impulsar la productividad empresarial y ayudar a las personas a construir su patrimonio, apoyan-
do la demanda de crédito en el sector inmobiliario.
INTERNATIONAL MOTORS MÉXICO celebró la producción de su unidad número un millón en su planta de Escobedo, Nuevo León. La planta del fabricante que preside Rafael Alvarenga ha recibido reconocimientos como el Premio Nuevo León a la Calidad y certificaciones ISO. Este hito llega tras una renovación de marca y la implementación de innovaciones que mejoran la eficiencia operativa. La unidad número un millón fue entregada a Directo Express, consolidando la relación entre ambas empresas.
METLIFE LANZÓ METLIFE Xcelerator, una nueva unidad de negocios que busca transformar la industria aseguradora en América Latina. Con un enfoque en seguros embebidos y acceso democratizado a la protección financiera, esta iniciativa utiliza tecnología disruptiva y un modelo B4B2C para ofrecer soluciones digitales personalizadas. Esta nueva unidad estará bajo la dirección de Javier Cabello y tratará de conectar a millones de personas con seguros más accesibles y rápidos, potenciando la lealtad y satisfacción de los clientes.
Foto: Zócalo Edith Mendoza
Foto: Zócalo
Cortesía
z El Colegio Cumbres local se dijo listo para recibir a las más de 6 mil personas que asistirán a la Copa 2025.
¿Por qué pierden las Afores?
La figura de Administradora del Fondo para el Retiro (Afore) nace después de la reforma al sistema de pensiones de 1997 y consiste en que con una aportación tripartita Gobierno-patrón-trabajador, hecha en porcentaje sobre el salario base de cotización, se va a ir constituyendo un monto de ahorro para el momento que llegue el retiro.
Ahora bien, la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar), que regula las 10 Afores que existen hoy en día en México, le pidió a las administradoras que buscaran instrumentos de inversión atractivos y seguros para que el trabajador, además de ir construyendo el ahorro, tuviera rendimientos, lo que a su vez ayudara a incrementar el saldo de la cuenta, de tal manera que estos ahorros se convierten en fondos de inversión.
De esta manera, las Afores han podido ofrecer rendimientos atractivos gracias a que, a diferencia de otras alternativas de inversión que tenemos en el mercado financiero -como los pagarés, depósitos a plazo fijo, dólares, Cetes, entre otros-, invierten los recursos -y esto es muy importante entenderlo- en un horizonte de largo plazo (10 o 20 años), colocándolos en la bolsa de valores (acciones o títulos), bonos gubernamentales y/o proyectos de infraes-
tructura del Gobierno o bonos de petróleo, entre otros. El rendimiento anual promedio que presentan hoy en día las Afores es de 4.84 a 6 por ciento. ¿Qué hay detrás de la Afore cuando se dice que perdí dinero y que mi saldo disminuyó? Ese dinero invertido de millones de trabajadores tiene altas y bajas de rendimiento o pérdidas y ganancias, es decir, tú juegas al inversor y accedes a instrumentos que de manera individual no podrías. O dicho de otra manera, el recurso se mueve a lo largo del tiempo y así como tienen rendimientos, también tienen minusvalías en su valor, pero de manera temporal, puesto que son ciclos naturales de este tipo de inversiones.
En conclusión: una vez que las condiciones vuelvan a la normalidad en los mercados de inversión, que dicho sea de paso son afectados por factores internos y externos, y dado el horizonte señalado de largo plazo que tiene el ahorro en el sistema, los rendimientos seguirán creciendo como lo han hecho hasta ahora. De hecho, en tu Afore, en realidad no tienes dinero, lo que tienes son propiedades, acciones o títulos y lo que tu estado de cuenta te reporta es una foto de lo que valen tus propiedades en ese momento. La inversión está planeada para maximizar o potencializar su valor en el tiempo que falta para tu retiro.
de 2024 entre 31 mil consumidores de 30 países, incluido México.
El daño al T-MEC ya está hecho: Banamex
Considera que México librará aranceles y que el acuerdo comercial seguirá, pese a todo
EL UNIVERSAL Zócalo | Ciudad de México
A pesar del acuerdo anunciado este jueves por parte de la presidenta Claudia Sheinbaum y el presidente Donald Trump de no aplicar aranceles contra México, Banamex dijo que el mercado ya no le cree a las amenazas de Donald Trump; sin embargo, el marco de certidumbre que representa el acuerdo comercial entre los tres países ya ha sido afectado.
“El TMEC es poner unas reglas de juego que no cambian, que no las cambia ni México ni Estados Unidos ni Canadá. Ya el daño ya está hecho, la incertidumbre del T-MEC ya disminuyó”, dijo el director de Estudios Económicos de Banamex, Sergio Kurczyn.
Al respecto, el director corporativo de Desarrollo Institucional, Estudios Económicos, y Comunicación de Banamex, Alberto Gómez Alcalá, dijo que el deterioro que están comenzando a registrar indicadores económicos en Estados Unidos está frenando las decisiones del presidente Donald Trump.
“Los propios mercados, el mercado de bonos, datos de confianza del consumidor allá, etcétera. Podemos hacer una fila de indicadores que sí están pasando una factura y que definitivamente puede ser algo que lo lleve a rectificar más pronto que tarde, eso es lo que estamos viendo”, dijo.
En conferencia de prensa,
Descarta Hacienda una recesión
EXPANSIÓN / REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
Tras el aplazamiento de los aranceles por parte de Estados Unidos, la Secretaría de Hacienda descartó que la economía mexicana sufra una recesión y aseguró que se van a cumplir las estimaciones de crecimiento y recaudación.
z Analistas de Banamex consideran que los propios mercados y los primeros efectos de los aranceles han llevado a Donald Trump a intentar frenar sus decisiones.
México, atractivo
z El director general de Banamex, Manuel Romo, dijo que la institución financiera confía en el potencial de México y su anclaje y valía de mediano y largo plazo, donde las fortalezas macroeconómicas lo mantienen como un buen destino para inversiones.
“México tiene claras fortalezas. Contamos con estabilidad política, social y macroeconómica; diversidad productiva y apertura comercial, además de una población joven que representa casi un tercio de nuestra población total. Estas son ventajas que debemos apreciar, cuidar y aprovechar. Su profundidad y relevancia son de tal dimensión que marcan un norte seguro para las decisiones de inversión”, dijo.
Asimismo, dijo que la presentación del Plan México por parte del Gobierno federal da dirección para los siguientes años con objetivos claros.
durante la 33 plenaria de consejeros de Banamex, Gómez Alcalá resaltó que el escenario central es que no habrá aranceles contra México por parte del Presidente de Estados Unidos, además de que, si bien se esperan modificaciones, el T-MEC prevalecerá en la región de Norteamérica.
“No creemos que vamos a enfrentar un escenario con tarifas altas de manera permanente. No descartamos que pueda haber algo aquí, algo allá, algo en un sector, en poco tiempo, etcétera, y que puede tener impactos, pero no creemos que el país vaya a enfrentar una una posi-
ción de tarifas elevadas al margen del tratado”, dijo. Trump, ‘ un riesgo latente para la economía’ Los analistas de Banamex mantuvieron sus pronósticos económicos dados a conocer el lunes pasado, donde el escenario actual de incertidumbre por la relación con Estados Unidos es que la economía mexicana tenga nulo crecimiento en 2025, con supuestos de un caída de 0.6% del PIB en caso de aranceles con duración de un mes y una caída de 2.4%, si se llegan a mantener de manera permanente.
En México, 6 de cada 10 personas prefieren un auto de combustión interna, seguido de un vehículo híbrido, de acuerdo con una encuesta de Deloitte.
La encuesta realizada de octubre a diciembre de 2024, donde 31 mil consumidores de 30 países expresaron su opinión sobre una variedad de temas que afectan al sector automotriz, arrojó varios resultados.
El 72% de los encuestados en México desea cambiar de marca de vehículo en su próxima adquisición.
Otro 43% de los consumidores considera benéfica la integración de la inteligencia artificial en los sistemas de los vehículos para habilitar funciones de conducción autónoma.
ción y autonomía.
“Y por el otro, las armadoras de vehículos invirtiendo en nuevas plataformas y tecnologías para hacer un auto más eficiente y rentable. Por ello, es fundamental poner al consumidor en primer lugar a fin de lograr la lealtad a la marca”, comentó Alberto Torrijos, socio líder del Sector Automotriz en Deloitte.
de cada 10 personas prefiere un auto de combustión interna, según Deloitte
Asimismo, 46% de los jóvenes mexicanos está “muy interesado” en una solución de movilidad como servicio más que en la propiedad de un vehículo.
“El sector automotriz se encuentra inmerso en una espiral continua de disrupción y resiliencia que pone en alerta a todo el mercado. Por un lado, las cadenas de suministro enfocadas en el desarrollo de productos hacia la electrifica-
El Estudio Global del Consumidor Automotriz 2025 también encontró que la preferencia por vehículos eléctricos de batería completa sigue siendo moderada, mientras que ha aumentado la preferencia por vehículos a gasolina e híbridos. En Argentina, 7 de cada 10 consumidores encuestados prefieren los vehículos con motor de combustión interna, seguido de vehículos híbridos.
El 59% de los encuestados en Argentina desea cambiar de marca de vehículo y 60% considera benéfica la integración de la Inteligencia Artificial (IA) en los sistemas de los vehículos para habilitar funciones de conducción autónoma.
Mientras que 33% de los jóvenes argentinos está muy interesado en una solución de movilidad más que en la tenencia de un vehículo propio.
Ante empresarios, consejeros e inversionistas, indicó que trabaja 24/7 buscando soluciones a la imposición arancelaria de Estados Unidos.
“Una recesión no es parte de nuestro escenario básico; se prevé cierta moderación en el crecimiento del país, pero la trayectoria a largo plazo sigue siendo positiva”, dijo durante su participación en La Plenaria 33 de Banamex. Hacienda estima que la economía tendrá un crecimiento de 2.5% en 2025. La estimación difiere del 0.6% que pronostica el Banco de México (Banxico) y del 0% que estima Banamex.
“Los desafíos externos son innegables. Respecto a los aranceles potencialmente impuestos por Estados Unidos a exportaciones mexicanas, estamos
2.5%
crecimiento del PIB que registraría el país este año, de acuerdo con Hacienda
gestionando sus implicaciones, manteniendo reuniones clave con el sector empresarial y un diálogo constante con nuestros socios comerciales.
“La comunicación de los equipos del Gobierno de México con sus similares en los Estados Unidos es muy intensa. Tenemos la instrucción de la Presidenta de estar trabajando buscando soluciones, diálogo, interacción con los equipos de política económica en los Estados Unidos, tanto en el sector del Departamento
Hay fuertes señales
del Tesoro como en el Departa- mento de Comercio”, dijo Édgar Amador Zamora, subsecretario de Hacienda y Crédito Público, durante su participación en la 33ª Reunión Plenaria de Consejos Consultivos de Banamex. “Estamos haciendo todo lo necesario para que el diálogo fluya”, indicó y admitió que persisten riesgos al alza que podrían generar nuevos episodios inflacionarios, como la imposición de aranceles, lo que podría afectar las cadenas de suministro, elevar costos de producción, así como la volatilidad.
Añadió que, aunque los desafíos externos pueden moderar el ritmo de crecimiento, una recesión no es parte de su escenario base.
Además, se mantiene la expectativa de que el déficit este año sea de 3.9% del PIB.
Presentaría Apple a finales de 2026 un iPhone plegable
Apple podría presentar su primer iPhone plegable a finales de 2026, según el analista de TF International Securities, MingChi Kuo.
Según el analista, que se centra en la cadena de suministro de Apple, se espera que el dispositivo, rumoreado desde hace años, presente un diseño tipo libro, una pantalla interior de 7.8 pulgadas sin pliegues y una pantalla exterior de 5.5 pulgadas, ofreciendo a los usuarios una experiencia más grande e impulsada por la IA. Kuo cree que la producción será inicialmente limitada, con sólo 3-5 millones de unidades previstas en 2026. n Investing Foto:
z El subsecretario Édgar Amador reconoció que los desafíos externos son innegables y que gestionan las implicaciones de los aranceles de EU.
Foto:
Zócalo
| Reforma
EL UNIVERSAL
Zócalo | Ciudad de México
z La encuesta de Deloitte fue realizada de octubre a diciembre
Foto: Zócalo
Agencias
Encuesta
Inicia México 2025 como el proveedor líder de EU
Las ventas mexicanas alcanzan un monto de 41.7 mil mdd en enero y expertos lo atribuyen a los aranceles
REFORMA / EL FINANCIERO
Zócalo | Ciudad de México
México comenzó el año 2025 consolidándose como el principal proveedor de mercancías hacia Estados Unidos, con exportaciones por valor de 41 mil 700 millones de dólares en enero, lo que representó un crecimiento de 9.7% en comparación con el mismo mes del año anterior.
Sin embargo, su participación en el total de las importaciones estadunidenses disminuyó, según datos publicados por el US Census Bureau.
A pesar de mantenerse en el primer lugar como proveedor de bienes hacia el vecino del norte, la participación de México en las importaciones totales de Estados Unidos cayó a 13.1% en enero de 2025, un descenso significativo respecto al 15% registrado en enero de 2024.
Este retroceso coloca a México en un empate técnico con China, que también alcanzó una participación de 13.1% en el mismo periodo.
China, históricamente uno de los principales actores en el comercio internacional, logró igualar la participación de México en las importaciones estadunidenses con un valor de 41 mil 600 millones de dólares en enero de 2025. Por su parte, Canadá, el tercer socio comercial más importante de Estados Unidos, registró exportaciones por 38 mil 300 millones de dólares, lo que representa el 12.1% del total.
En cuanto a las exportaciones estadunidenses, México se posicionó como el principal destino, con un monto de 27 mil 900 millones de dólares, superando a Canadá (26 mil 500 millones) y a China (9 mil 900 millones).
Diversifica
Pemex sus ventas de combustóleo
EXPANSIÓN
Zócalo | Ciudad de México
Los cargamentos de combustóleo mexicano se dirigen a Asia y Europa este mes a medida que los precios más altos atraen la oferta, mientras los comerciantes observan más desvíos después de que el presidente Donald Trump impusiera aranceles a las importaciones esta semana, dijeron fuentes comerciales y analistas.
Pemex suele vender la mayor parte de su crudo pesado y combustóleo con alto contenido de azufre (HSFO, por su sigla en inglés) para su procesamiento en las refinerías estadunidenses de la Costa del Golfo, pero el arancel de 25% sobre los productos mexicanos implementado por Washington el martes está desviando los cargamentos.
Los envíos de HSFO de México a Asia y Europa aumentarán en marzo, el primer incremento en al menos cinco meses, según datos de fuentes comerciales y de las empresas de análisis de transporte marítimo Kpler y Vortexa.
Se espera que dos cargamentos de combustóleo por un total de 145 mil toneladas métricas, o 920 mil 750 barriles, lleguen a Singapur a finales de marzo, según los datos de Kpler de esta semana, mientras que se prevé que Europa reciba al menos cuatro envíos este mes por un total de 188 mil toneladas.
Los fuertes precios del HSFO en Asia han atraído la ofer-
LA ‘INFLUENCIA AZTECA’
Este flujo bilateral refleja la estrecha relación económica entre México y Estados Unidos, aunque también evidencia un déficit comercial con México de 13 mil 700 millones de dólares en el primer mes del año. En 2024, México se consolidó como el principal socio comercial de Estados Unidos. En ese año se exportaron bienes por un valor de 505 mil 850 millones de dólares, 6.44% más que
un año anterior, según datos de la Oficina del Censo de EU publicados en febrero. La Oficina del Censo también destacó que México importó desde EU mercancías por un valor total de 334 mil 41 millones de dólares, lo que representó un aumento de 3.5% en 2024 con respecto a 2023. Aranceles, el ‘combustible’ Las exportaciones de México
145 mil
toneladas métricas serían enviadas a Singapur, por 188 mil a Europa
ta mexicana, según fuentes comerciales. Los precios al contado del HSFO 380-cst de referencia en Singapur se dispararon en las últimas sesiones, mientras que los márgenes de las refinerías para producir el combustible alcanzaron primas poco comunes el mes pasado.
“Europa es una salida más natural para el combustóleo mexicano. Pero con la actual fortaleza de los precios en Singapur, puede que fluya más hacia aquí”, afirmó un operador de fuelóleo con sede en Asia.
El HSFO puede mezclarse como combustible marítimo en centros de abastecimiento como Singapur y Rotterdam. Ni Pemex ni su brazo comercial respondieron de inmediato a una solicitud de comentarios.
“Es posible que veamos desvíos de cargamentos de combustóleo actualmente en tránsito hacia la costa este de EU, lo que podría aumentar las llegadas europeas desde México este mes”, dijo el analista de Vortexa Xavier Tang, añadiendo que los aranceles probablemente desplazarán una proporción considerable de las importaciones estadunidenses desde México.
El próximo cargamento mexicano del combustible con destino a Estados Unidos lo transportará el petrolero Constellation, de tamaño Panamax, que tiene previsto descargar en Houston el viernes, según mostraron los datos de Kpler.
Sin embargo, el volumen que se desviará a Asia y Europa dependerá de si Washington ajusta o suspende sus aranceles y del impuesto sobre las emisiones en Europa, dijeron operadores. Si el arancel estadunidense se mantiene en el 25%, es probable que los cargamentos se dirijan al este, según otro operador asiático.
Líderes
Comercio bilateral con EU en enero de 2025 País Monto z México 69,608 mdd z Canadá 64,795 mdd z China 51,540 mdd
a Estados Unidos alcanzaron un monto máximo histórico para un primer mes de año desde que se tiene registro y según especialistas esto pudo hacer ocurrido porque algunas operaciones comerciales se adelantaron ante las amenazas arancelarias.
Pareciera que ante la incertidumbre por la retórica proteccionista del presidente Donald Trump algunas operaciones podrían haberse adelantado en enero.
El comportamiento de las exportaciones en enero trae una inercia favorable, consideró Arnulfo R. Gómez, consultor en comercio internacional.
‘Venganza’
EL FINANCIERO
Zócalo | Ciudad de México
Doug Ford, Primer Ministro de Ontario, ya puso fecha a su “venganza” contra Donald Trump después de que el presidente de EU aplicó aranceles de 25% a Canadá. Esta semana, Doug Ford (quien ha apoyado la idea de sacar a México del T-MEC) adelantó que Ontario aplicará un arancel de 25% a la energía eléctrica que vende a Wisconsin, Minnesota y Nueva York, estado donde se ubica la Torre Trump, una de las propiedades más famosas del presidente de EU. “Tienen que sentir el dolor. ¿Quieren atacarnos con fuerza? Tenemos que contraatacar con el doble de fuerza“, dijo en una entrevista. En entrevista con CNN, el Primer Ministro de Ontario anunció que los aranceles de 25% a la electricidad que vende a EU entrarán en vigor el lunes 10 de marzo. Doug Ford dijo que cumplirá su amenaza, esto pese a que existe la posibilidad de que Canadá logre un trato como el que consiguió Claudia Sheinbaum, quien acordó una pausa de un mes en los aranceles de Trump a México. “No dudaré en aumentar estas tarifas o, si es necesario, cortar la electricidad por completo”, amagó. En la mañana de este jueves 6 de marzo, Howard Lutnick, secretario de Comercio
REFORMA Zócalo | Ciudad de México
El panorama de incertidumbre generado por las acciones impredecibles de Donald Trump y una agenda “peligrosa” está creando una situación de vida o muerte para México, consideró Daron Acemoglu, Premio Nobel de Economía 2024.
“La incertidumbre es algo que deberíamos esperar porque, como hemos visto en los últimos días, sus acciones son impredecibles, no significa que sean irracionales, a lo mejor hay un plan, pero sea cual sea ese plan, está creando mucha incertidumbre para México.
“Creo que es una situación de vida o muerte porque Estados Unidos es un punto de comercio muy importante (para México) y es un punto muy importante para la comunidad tecnológica incluso, pero la agenda de Trump es muy peligrosa”, señaló en la 33ª Reunión Plenaria de Consejos Consultivos de Banamex.
Democracia, en crisis Acemoglu afirmó que hay una crisis de democracia a nivel global porque no se ha podido manejar la inequidad y la desigualdad, en donde México no es la excepción.
“Estamos viviendo en una crisis de democracia. La democracia no ha podido realmente manejar la inequidad”, expuso.
de EU, mencionó que es probable que la administración de Justin Trudeau reciba el mismo acuerdo.
“Este lunes, vamos a aplicar un arancel a la electricidad para 1.5 millones de hogares y empresas en esos tres estados. Honestamente, realmente me molesta. Tenemos que hacerlo, pero no quiero hacerlo”, comentó en entrevista para CNN. Más tarde, el primer ministro de Ontario aseguró que el arancel de 25% a la electricidad se aplicará independientemente de si Canadá logra que EU detenga sus tarifas. “¿No es esto una vergüenza? Todo este asunto con el presidente Trump es un completo desastre“, dijo Ford, quien exigió a Trump no volver a amenazar a Canadá con aranceles.
z Doug Ford dijo que tienen que contraatacar con fuerza a EU por los aranceles.
z El combustóleo que antes se enviaba a EU, ahora se destina a mercados de Europa y Asia, donde existen altos precios.
z Daron Acemoglu, Premio Nobel de Economía 2024.
z En enero, las exportaciones mexicanas superaron a las chinas tan sólo por 100 mdd, según la Oficina del Censo.