Saltillo 09 de abril de 2025

Page 1


MATARON CON SAÑA...

NO HACÍA DAÑO A NADIE’

REDACCIÓN

Zócalo | Torreón

No fue sólo el disparo. No fue sólo la sangre. Lo que desató la furia y el duelo en el ejido Nuevo Mieleras fue la certeza de que el Gobierno de Román Alberto Cepeda puede matar y después esconder la mano. El nombre de Rolando Medina Puentes se oye con fuerza en esta comunidad, que el lunes amaneció con miedo, y ahora reclama justicia. Rolando, ingeniero mecánico graduado del Instituto Tecnológico de La Laguna, de apenas 31 años, murió durante un desalojo que derivó en tragedia. Pero la historia, para su familia y para sus vecinos, apenas comienza.

Mientras el cuerpo era velado en una capilla improvisada en el patio de su casa –en-

tre sillas plegables, murmullos y abrazos de consuelo–, el silencio del Gobierno municipal calaba hondo. Ni el alcalde Román Alberto Cepeda ni el comisionado de Seguridad, César Perales, dieron la cara… por segundo día consecutivo. En las calles polvorientas del ejido, el reclamo de justicia se hizo presente. n Página 2A

Ya me lo mataron… ¿ahora qué voy a hacer sin mi hijo? Ya se lo llevaron… toda una vida por delante, ahí está en la caja ya… acabaron con nosotros”.

José Ángel Medina Padre de Rolando

Homicidio calificado

z Tanto para la el secretario de Gobierno, Óscar Pimentel González, como para el fiscal general del Estado, Federico Fernández Montañez, la muerte de Rolando Medina, a manos de un elemento del Grupo de Reacción Torreón, se trata de un homicidio calificado, que podría llegar a responsabilidades a otros niveles porque hubo evidentes fallas en los protocolos. Se han recogido denuncias de abusos y lesiones durante el desalojo del predio en Nuevo Mieleras, donde la Policía de Torreón actuó por su cuenta.

En Torreón vivimos una ausencia de autoridad, un desgobierno, provocado por los desplantes y la soberbia de un Alcalde que se asume autosuficiente y pone en jaque el modelo de seguridad que tantos buenos resultados ha dado en Coahuila”.

Antonio Attolini | Diputado local

Conectarán gratis

rutas a Saltillo

Incluye proyecto de modernización del transporte 32 alimentadoras

ARTURO ESTRADA ALARCÓN

Zócalo | Saltillo

Con la finalidad de que cada vez más saltillenses regresen a emplear el transporte urbano, como parte de la modernización del servicio colectivo en Saltillo, habrá dos rutas troncales que serán totalmente gratuitas para los usuarios. El alcalde Javier Díaz González presentó el programa Aquí Vamos, el cual contempla una serie de acciones para mejorar el transporte público de la capital coahuilense. La operación de las rutas troncales será absorbida por el Municipio, con apoyo del Gobierno del Estado, y entrarán en funcionamiento a partir del 1 de octubre de este año; tendrán una frecuencia entre unidades de 10 minutos de lunes a viernes, y de 20 minutos, sábados y domingos. La ruta Oriente-Poniente tendrá un recorrido de 34 kilómetros, desde Fundadores –por la zona de Valle de los Almendros y Misión Cerritos– hasta la zona de periférico Luis Echeverría en su conexión con carretera a Torreón, y contará con 14 autobuses.

Los tramos z Oriente-Poniente, 34 km de recorrido con 14 autobuses. z Sur-Norte, 42 km de recorrido, con 16 autobuses.

Horarios z Operarán todos los días de 5:30 a 22:30 horas, con frecuencias de 10 minutos de lunes a viernes; sábados y domingos de 20 minutos.

Mientras que la Sur-Norte recorrerá 42 kilómetros, desde la zona del Rastro Municipal hasta las cercanías con Ramos Arizpe por el bulevar Venustiano Carranza, con 16 autobuses.

z 300 camiones operarán bajo el nuevo esquema z 32 rutas alimentadoras estarán en funcionamiento z 5 unidades se tendrán de reserva z 2 unidades “cama baja”, para usuarios en sillas de ruedas

Entre ambas rutas contarán con cinco autobuses de reserva y dos unidades de cama baja, para usuarios en sillas de ruedas, con 10.5 metros de largo y capacidad para 77 personas.

Solamente van a permanecer en circulación las unidades en mejores condiciones físicas”.

Javier Díaz Alcalde de Saltillo

La intención es que con estas acciones se sumen 65 mil usuarios al servicio colectivo, lo que representaría un aumento del 60% del aforo actual.

Circulan ‘en rojo’ De acuerdo al panorama actual, de las 21 rutas en funcionamiento, sólo siete trabajan con estados financieros positivos, lo que impide a la mayoría soportar pagos mensuales de nuevas unidades, y ninguna de las empresas es sujeta a crédito por el tipo de activos, y por la falta de registros contables viables.

“Se espera que en el total del sistema circulen 300 unidades; solamente van a permanecer en circulación las unidades en mejores condiciones físicas”, comentó el Alcalde.

REDACCIÓN Zócalo | Torreón

Los funestos pronósticos se cumplieron, la alta letalidad de la influenza aviar cobró su primera víctima en el país, en la Clínica 71 del IMSS, en Torreón. La pequeña Gianna Lía, de 3 años, originaria de Gómez Palacio, Durango, quien permanecía hospitalizada desde el 1 de abril, falleció alrededor de la 1:35 de la madrugada de

ayer, de acuerdo con el titular de la Secretaría de Salud de Coahuila, Eliud Aguirre. Su defunción derivó de una falla orgánica múltiple, declaró el funcionario afuera de la institución médica. El entorno de la pequeña, desde hace días, ha sido monitoreado. “El monitoreo es para todas las personas que tuvieron algún vínculo cercano con la paciente. Nadie ha salido positivo”.

por su vida. Se trata del primer contagio en el país.

z Las huellas del violento desalojo por parte de elementos del GRT.
z Fueron 8 días los que la pequeña Gianna Lía permaneció luchando

El Marqués PALACIO ROSA

palaciorosa@redzocalo.com

ROMÁN CEPEDA

INDOLENTE Y CÍNICO

Como momia calló el Alcalde de Torreón, Román Alberto Cepeda González, durante el día dos, tras el artero asesinato que cometió uno de sus policías. La rabia, el desconcierto, el dolor de los familiares del joven Rolando, no provocaron la más mínima empatía ni sentido de responsabilidad por parte del Alcalde.

El Edil ni siquiera hizo el intento por suspender su estancia en Houston para atender la emergencia.

La única señal de vida que dio fue un acto de total cinismo e indolencia, pues en sus redes sociales, difundió un mensaje triunfal: “Seguimos trabajando, cumpliendo compromisos con la ciudadanía”. A este grado de descaro ha llegado “Robán” y su percepción alterada de la realidad.

FEDERICO FERNÁNDEZ

CITADO PARA HOY

Será hasta este miércoles cuando Román Alberto dará la cara ante las autoridades estatales por las irregularidades del Grupo de Reacción Torreón, que llevaron al crimen ocurrido en el ejido Nuevo Mieleras. Hoy, el fiscal general del Estado, Federico Fernández Montañez, estará de nueva cuenta en la Perla de La Laguna, ya con más información, declaraciones, denuncias y líneas de investigación bien establecidas. En cambio, el Alcalde de Torreón se va a presentar con las manos en los bolsillos y, si acaso, con excusas que intenten descargar su falta en algún subalterno que sirva de cabeza de turco.

ÓSCAR PIMENTEL

HAY MÁS RESPONSABLES

A todo esto, el secretario del Gobierno, Óscar Pimentel González, tiene muy claro el hecho: se trató de un “homicidio calificado”, y en ese sentido debe ser investigado y judicializado con todo el peso de la ley.Destacó la necesidad de abordar el caso desde un enfoque humano y social, pues existe una familia que clama justicia ante el artero hecho.

Óscar Pimentel reconoció que la Policía de Torreón no siguió los protocolos. El deceso se pudo prevenir; por lo que advirtió la necesidad de esclarecer la cadena de mando, la razón por la que se omitieron los protocolos para el desalojo y, a partir de allí, establecer responsabilidades. El GRT no llegó ahí por su cuenta, hubo órdenes y aval para actuar con lujo de violencia.

ANTONIO ATTOLINI

MORENA CENSURA A MORENA

La sentida e insistente queja del diputado por Morena, Antonio Attolini Murra, contra los crecientes abusos policiales en Torreón, causó censura por parte de su compañera morenista, Delia Hernández Alvarado, quien actualmente ocupa la Mesa Directiva en el Congreso del Estado. Attolini se mostró frustrado por la forma en la que Román Cepeda ha generado un desgobierno en Torreón, a niveles intolerables, impulsado por la soberbia y la incapacidad. Sin embargo, lejos de recibir el apoyo de su compañera de Morena, la diputada Delia Hernández mandó apagar el micrófono del legislador lagunero, lo que “encabritó” aún más a Attolini, quien en protesta, pasó cinco minutos en silencio, mostrando la noticia del asesinato de Rolando Medina a manos del GRT.

LUZ ELENA MORALES

RESPUESTA PUNTUAL

En temas más amables, en el Congreso del Estado se presentó con todo el respaldo la iniciativa para reformar el Código Penal de Coahuila, a fin de tipificar como delito los incendios urbanos, y el endurecimiento de sanciones para los responsables de los siniestros en áreas forestales. La diputada presidenta del Legislativo, Luz Elena Morales Núñez, destacó el apoyo y participación de sus compañeros del PRI, PAN, PRD, UDC y PVEM, que se han comprometido en apoyar la reforma y poner un alto a los incendiarios. Hay que reconocer que ha sido una respuesta rápida ante un fenómeno que recién se disparó, y donde varias voces solicitaron al Congreso su intervención para coadyuvar a frenar la inédita manía de prender fuego a los lotes baldíos.

TOTAL RECONOCIMIENTO

MANOLO JIMÉNEZ

Con una real certeza jurídica y estado de derecho se ha logrado mantener a Coahuila en los primeros lugares de inversión en el país. Fundamentales ambos temas brindan certidumbre y seguridad jurídica sobre los bienes y las propiedades de los ciudadanos, para generar confianza entre los empresarios y mantener la paz en el estado. El magistrado presidente del Tribunal Superior, Miguel Felipe Mery Ayup, nunca ha escatimado en reconocer la valía y apoyo del gobernador Manolo Jiménez Salinas, para que esto sea hoy una realidad. Ha sido fundamental la coordinación entre las distintas instancias de Gobierno, así como entre los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial. Desde el actuar de las autoridades responsables de procurar e impartir justicia, hasta quienes tienen a su cargo ejecutar el cumplimento de la ley, han hecho posible vivir en un estado ejemplar, como lo es Coahuila.

NOTICIA BOMBA

JAVIER DÍAZ

Javier Díaz González soltó una meganoticia. Nadie la esperaba. ¡Transporte gratis en Saltillo! A partir del primero de octubre habrá dos rutas troncales, una de norte a sur y otra de oriente a poniente, y viceversa, las cuales serán apoyadas por 32 rutas alimentadoras. Las troncales serán totalmente sin costo para el usuario, pues el Municipio –con apoyo del Estado– estará absorbiendo la operación. Para el resto de “combis” no habrá aumentos a las tarifas. Esto no sólo se trata de un proyecto sin precedentes, sino que también habla del compromiso real de Javier Díaz por presentar soluciones innovadoras para mejorar la movilidad de Saltillo. Claro que todo esto viene apuntalado por acciones de capacitación, readecuaciones de rutas, aplicación de tecnología y demás.

JERICÓ ABRAMO

CONTRA LOS SUBEJERCICIOS

Ante la falta de apoyo federal para la compra de equipamiento y patrullas para las policías municipales, el diputado federal Jericó Abramo Masso dio con un subejercicio por 42 mil millones de pesos, recurso que nunca llegó a los gobiernos locales del país para invertir en seguridad pública. Ya puso manos a la obra, y busca que se reforme la Ley de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria, para que cualquier servidor público que, con dolo, genere subejercicios que afecten el cumplimento de los objetivos planteados por las instituciones, sea sancionado.

‘LO MATARON CON MUCHA SAÑA’

Exigen a Román dar la cara por asesinato

Llora y despide Nuevo Mieleras a Rolando, baleado por policía de Torreón en desalojo; indagará Estado fallas en protocolo municipal

REDACCIÓN

Zócalo | Torreón

No fue sólo el disparo. No fue sólo la sangre. Lo que desató la furia y el duelo en el ejido Nuevo Mieleras fue la certeza de que el Gobierno de Román Alberto Cepeda puede matar y después esconder la mano. El nombre de Rolando Medina Puentes resuena en esta comunidad que el lunes amaneció con miedo, y ayer reclamó con lágrimas por justicia. Rolando, ingeniero mecánico graduado del Instituto Tecnológico de La Laguna, de apenas 31 años, murió en un desalojo que derivó en tragedia. Pero la historia, para su familia y para sus vecinos apenas comienza. Mientras el cuerpo era velado en una capilla improvisada en el patio de su casa –entre sillas plegables, murmullos y abrazos de consuelo–, el silencio del Gobierno municipal calaba hondo. Ni el alcalde Román Alberto Cepeda, ni el comisionado de Seguridad, César Perales, dieron la cara… por segundo día consecutivo. En las calles polvorientas del ejido, el reclamo de justicia se hizo presente. En la casa de los Medina, improvisada como capilla de velación, el dolor tomo forma. Doña María de la Luz Puentes, la madre, no tiene dudas de cómo pasó todo. ‘Me lo mataron…’ “A mi hijo lo mataron con mucha saña… mijo no le hacía daño a nadie. Era muy noble, muy tranquilo, no peleaba con nadie”, dijo desconsolada. Rolando Medina Puentes murió con un tiro en una pierna. Lo disparó un agente de la Policía Municipal, del Grupo de Reacción Torreón (GRT), durante el desalojo de un predio en el ejido Nueva Mieleras, en la periferia de esta ciudad.

“Se hubiera salvado, pero lo dejaron que se desangrara; no nos dejaban sacarlo y llevarlo al hospital”, aseguraron primos, tíos y hermanos de la víctima, en el patio de la casa familiar, adaptado como capilla, donde era velado ante vecinos, amigos y más parientes. Nadie encuentra explicación a la violencia con la que, aseguran, actuaron los uniformados. La tristeza se mezcla con la rabia. La rabia con la impotencia. ‘Acabaron con nosotros’ Don José Ángel Medina, padre de Rolando, en una mano lleva el bastón con el que se apoya desde hace años; en la otra, una fotografía enmarcada de su hijo. Habla poco. Murmura: “Ya me lo mataron… ahora qué voy a hacer sin mi hijo. Ya se lo llevaron, tenía poquito de recibirse de ingeniero, trabajaba en Peñoles; le quitaron su vida. Ahí está mijo, en caja. ¿Qué hacemos? Mírelo, toda una vida por delante, ahí está en la caja ya. ¿Qué hacemos señor? Acabaron con nosotros, nos atarantaron, nos sentimos mal. Era una persona que no molestaba a nadie… y ahí está ahora en la caja, no está bien eso”.

El reclamo de don José Ángel es el mismo de la comunidad: “Que se fijen las autoridades a quién tienen al frente de los que nos cuidan, de los que nos gobiernan, porque lo que miramos nosotros es que venían como delincuentes, no como autoridad”.

Se aplicará la ley Tanto para la el secretario de Gobierno, Óscar Pimentel González, como para el fiscal general del Estado, Federico Fernández Montañez, la muerte de Rolando Medina se trata de un homicidio calificado, y

Tenemos que verlo con un enfoque social y humano… Vamos a investigar por qué no se siguieron los protocolos y a establecer responsabilidades”.

Óscar Pimentel Secretario de Gobierno estatal

En Torreón vivimos un desgobierno provocado por la soberbia de un Alcalde que se asume autosuficiente y pone en jaque el modelo de seguridad en Coahuila”.

Antonio Attolini Diputado local

Vamos a replantear algunas estrategias y a reforzar los puntos, no sólo en Torreón, sino en toda la Región Laguna”.

Federico Fernández Fiscal general del Estadoa

A mi hijo lo mataron con mucha saña… mijo no le hacía daño a nadie. Era muy noble, muy tranquilo, no peleaba con nadie”.

María de la Luz Puentes Madre de Rolando

z Parientes, amigos y vecinos demandan a las autoridades que den la cara tras la muerte de Rolando; que la violencia policial en el desalojo no quede impune.

‘Homicidio calificado’ z Tanto para el secretario de Gobierno, Óscar Pimentel González, como para el fiscal estatal, Federico Fernández Montañez; la muerte de Rolando Medina a manos de un elemento del GRT, es un homicidio calificado, que podría llegar a responsabilidades a otros niveles y funcionarios por las evidentes fallas en los protocolos.

Suman denuncias z Ya se recopilan más denuncias por abusos y lesiones por parte del GRT en el desalojo en Nuevo Mieleras contra la policía de Román Cepeda. El diputado Antonio Attolini lamentó que el Alcalde pretenda entregar armas a los oficiales de Tránsito y Vialidad, que no están preparados para portar armas de fuego.

se han recogido denuncias de abusos y lesiones durante el desalojo del predio en Nuevo Mieleras, donde la policía de Torreón actuó por su cuenta. “Hay un hecho muy claro, que es un asesinato, un homicidio calificado que debe de investigarse y judicializar-

Insensibilidad de Gánem

z Asimismo, en el Congreso estatal, el diputado Antonio Attolini Murra recriminó ayer las declaraciones de José Gánem, secretario del Ayuntamiento, quien dijo que los hechos no habían pasado a mayores, lo que demuestra una insensibilidad catastrófica. z “¿Volveremos a tener una situación así? Ojalá, con cada molécula de mi cuerpo, que no lo sea. ¿Volveremos a tener una discusión en la que este Congreso le da la espalda a Torreón? Cada molécula de mi cuerpo pide que no sea así”, concluyó el legislador.

se para que se aplique la ley. También hay que revisar todo lo que tiene que ver con el seguimiento de los protocolos que corresponden a este tipo de situaciones, porque faltó coordinación entre corporaciones policiacas”, comentó Óscar Pimentel.

Investigación El fiscal Federico Fernández advirtió que se investigan las razones por las que no se atendieron los protocolos oficiales para realizar desalojos de posesionarios, como solicitar el apoyo de la Policía Estatal.

z La familia exige a Román Cepeda y al Gobierno de Torreón justicia y no más abusos.
Fotos: Zócalo Jerson Cardozo
z El dolor de la comunidad quedó plasmado al ver el féretro de Rolando en la capilla del poblado.

zocalo.com.mx/seccion/opinion

@cataperezcorrea

Promesas incumplibles en un arcoíris de boletas

El 30 de marzo iniciaron las campañas en México para la primera elección judicial (oficialmente porque informalmente unas iniciaron mucho antes). Durante 60 días, 3 mil 422 personas que aspiran a uno de los 881 cargos del Poder Judicial Federal intentarán conseguir votos. En las elecciones de este año se elegirán a nueve ministros/ministras de la SCJN, cinco magistraturas del Tribunal de Disciplina, 386 jueces de distrito, entre otros. Además, en 19 estados se elegirán jueces (recordemos que la reforma destituye también a las y los jueces de los poderes judiciales estatales).

En las campañas para la primera elección judicial hay candidatos como “Dora la transformadora”, quien no tiene problema en vestirse de guinda que caracteriza al partido en el poder

En la primera semana de campaña vimos de todo un poco: la hija de una exministra de la Suprema Corte — conocida por su riqueza—, afirmando que sabe “lo que cuesta y duele salir desde abajo”, una ministra en funciones que señala no estar tan mal a sus 70 años, señores que se quitan la corbata o el saco para mostrar que están “cerca de la gente” y candidatas que se ponen el saco sobre sus camisas deportivas para indicar que están preparadas para ser juezas. Está el candidato que se pasea debajo de una estructura de metales con una jicaleta en la mano contando sobre su interés de niño por la astronomía, el del saco de pana café que mira de reojo al borde de la cámara y mientras habla le tiembla la voz. También está “Dora la transformadora”, quien no tiene problema en vestirse de guinda que caracteriza al partido en el poder, y la otra ministra en funciones que presume el apoyo de uno de los más grandes sindicatos del país y promete seguir con la “transformación”.

Pocos(as) hablan de las cuestiones que más importan: ser apartidistas y ser imparciales, de su preparación y experiencia para desempeñarse correctamente en el cargo. El “ministro chicharrón”, presume estar “más preparado que un chicharrón… cuento con doctorado, dos maestrías, especialidad en Derecho Constitucional, y todos los grados obtenidos con mención honorífica” de la UNAM.

Historias de Reportero

Otras —pocas— cuentan algo de su experiencia en la profesión como jueces, practicantes o docentes. En cambio, se escuchan promesas imposibles de cumplir o preocupantes por lo que dejan ver sobre la idea que se tiene de la función judicial. “Amor con amor se paga”, dice un candidato en su video. “Si la gente te apoya, ni modo que tú no la apoyes”. “La justicia debe dar una segunda oportunidad a todas y a todos y conducirnos a la paz”, dice otra. Algunas candidatas prometen “mejorar el acceso al sistema de justicia” o ser una vía “para que tu voz tenga resonancia necesaria para incidir en la justicia”. “Me gustaría saber cómo puedo ayudarte”, termina uno. Se trata de sentimientos loables, pero ¿pueden los jueces hacerse cargo de la violencia y/o mejorar el acceso a los sistemas de justicia? ¿Deben corresponder al electorado? ¿En dónde deja esto al derecho y la seguridad jurídica? ¿Qué efectos tendrán

en la confianza hacia los jueces cuando no se cumplan las promesas hechas?

“Escribe el número 08 en la boleta rosa”, “vota 06 en la boleta coral”, “marca el 07 en la boleta salmón”, terminan los videos. A cada votante le serán entregadas seis boletas de diferentes colores, más las que correspondan a su estado. El color de la boleta indica los cargos a elegir. Habrá que escribir el número (no el nombre) del candidato/a en los recuadros punteados. Según una encuesta reciente, 40% de las personas en México no sabe lo que es un juez de distrito y 50% nunca ha oído hablar de los Tribunales Colegiados de Circuito. Es decir, muchas personas no saben lo que estarán por votar. Desde el inicio, la reforma apuntaba a no ser más que una forma de mermar la independencia y autonomía judicial. El desaseado proceso ha dejado claro que tampoco hay piso parejo en la elección. Ahora las campañas agregan otra piedra más: si las personas son electas con promesas incumplibles y si además sucede, como en Bolivia, que ganan con porcentajes menores al 10%, terminará también por mermar la ya golpeada confianza que las personas tienen en el Poder Judicial.

CARLOS LORET DE MOLA A.

La 4T está en contra de la Reforma Judicial

Al juez Gonzalo Curiel, que analizó las acusaciones de fraude contra la Universidad Trump, le dijo sesgado por sus raíces mexicanas y lo acusó de odiarlo. Al juez James Robart, que suspendió su prohibición de viaje contra los musulmanes en 2017, le llamó “supuesto juez” y lo responsabilizó de cualquier ataque terrorista que se pudiera registrar en suelo americano. A la jueza Tanya Chutkan, en el juicio de impugnación electoral, le dijo que actuaba de forma partidista, injusta, muy sesgada y claramente con el objetivo de

destruirlo. Al juez Arthur Engoron que lo sentenció por inflar artificialmente sus finanzas, le llamó desquiciado, radical de oposición y operador del partido Demócrata. Al juez Juan Merchan, que llevó la denuncia de Stormy Daniels, le dijo corrupto y hasta atacó a su hija. Y pidió juicio político y destitución del magistrado James Boasberg cuando frenó la deportación de presuntos mafiosos venezolanos. Al juez Jon Tigar le dijo que estaba en la bolsa de la oposición por amparar el asilo, le dijo “Juez de Obama”. El caso lo enfrentó hasta con el pre-

gerardo.espacio4@gmail.com X: @espacio4mx

Muchos

diablos sueltos

Édgar Veytia, “El Diablo”, alternó dos tareas: fiscal de Nayarit y narcotraficante. El exfuncionario fue detenido en San Diego, California, en febrero de 2017. Dos años después admitió ante la jueza Bagley Amon formar parte de una red internacional dedicada a la fabricación y distribución de heroína, cocaína, metanfetaminas y mariguana en Estados Unidos. La condena de 20 años contra Veytia se redujo a ocho por su colaboración en el caso de Genaro García Luna, secretario de Seguridad Pública en el sexenio de Felipe Calderón. La captura del secretario de la Defensa Nacional en el Gobierno de Enrique Peña Nieto, Salvador Cienfuegos, realizada por la DEA en el aeropuer- to de Los Ángeles en octubre de 2020, también pudo deberse a las delaciones del exfiscal nayarita. El militar fue acusado de narcotráfico y lavado de dinero. Dos años antes, en Washington, el Pentágono le había entregado un reconocimiento por su “compromiso en la lucha antidrogas”. Cienfuegos tuvo mejor suerte que García Luna. Luego una serie de negociaciones entre los gobiernos de Andrés Manuel López Obrador y Donald Trump, un tribunal de Nueva York desechó los cargos a petición del fiscal William P. Barr. El jefe castrense regresó a México en noviembre de 2020. El caso de Veytia ilustra el funcionamiento del sistema de justicia de Estados Unidos. El exfiscal dejó la prisión de Kentucky en febrero pasado, sin terminar de cumplir una condena de ocho años. Los fiscales exprimirán hasta la última gota de información para utilizarla en nuevos juicios. Después lo extraditarán a México. En Nayarit está acusado de tortura, secuestro y enriquecimiento. Según autoridades estadunidenses, la fortuna

sidente de la Suprema Corte, Jon Roberts. Ha sido tal el enojo de Donald Trump contra el Poder Judicial de su país que ya Elon Musk propuso una Reforma Judicial, enarbolando justo la bandera obradorista: ¿con qué derecho los jueces, a quienes no los eligió nadie, pueden frenar a una autoridad democráticamente electa?

Pero la 4T está en contra de la Reforma Judicial… en Estados Unidos. De hecho, el Gobierno de México confía en que el Poder Judicial americano le ponga contrapesos a Trump.

Al grado que ha anunciado con bombo y platillo que ya tiene una batería de más de 2 mil 500 abogados para ayudar desde los consulados a los migrantes perseguidos. Y litiga lo mismo temas comerciales que de armas. En Estados Unidos, el Gobierno de México sí quiere un sistema judicial que funcione como contrapeso del Presidente. En México no. En México, es la 4T la que se queja de jueces, magistrados y ministros. Los insulta como parte del discurso cotidiano. Qué caprichoso es el destino que los está exhibiendo en una más de sus incongruencias. “Para que la cuña apriete, tiene que ser del mismo palo”, dice el dicho. Pues Trump es del mismo palo que la 4T. Ante las amenazas de aranceles y romper el TMEC, le piden que no olvide que la ley es la ley. Cuando toma decisiones económicas equivocadas so pretexto de crear empleos (tipo Tren Maya), le sugieren

de “El Diablo” ronda los 250 millones de dólares. Veytia fue el poder tras el trono en la Administración de Roberto Sandoval. El exgobernador y su hija Lidy Alejandra Sandoval fueron detenidos en 2021 por el presunto delito de operaciones con recursos de procedencia ilícita. El Departamento del Tesoro de EU lo acusa de tener vínculos con el cártel Jalisco Nueva Generación. El periodista Pablo Ferri describe en el libro Narcoamérica (Tusquets, 2015) el calvario de los nayaritas: “En cuatro casos, Veytia y sus agentes, que acumularon un poder incontestable en el estado, bajo el mandato del gobernador Roberto Sandoval, del PRI, torturaron y extorsionaron presuntamente a víctimas, para obligarlas a cederles propiedades inmobiliarias o darles dinero. El quinto es el caso de un policía que se negó a seguir las directrices de Veytia, en el sentido de dar protección a uno de los grupos criminales a los que protegía el entonces fiscal, la facción de Los Haches, pata del cártel de los Beltrán Leyva”. Las historias de terror se repiten en Jalisco, Sinaloa, Guanajuato, Zacatecas, Guerrero, Tamaulipas (Coahuila las vivió entre 2007 y 2012) y otros estados. El narco infiltró al sistema desde hace mucho tiempo. La relación con los cárteles y la venalidad existe, en mayor o menor grado, en todos los niveles: presidencias municipales, gobiernos estatales, instancias federales, policías, juzgados. Las contenciones se rompieron cuando el Gobierno federal, único negociador con los cárteles, cedió poder a los estados. Todavía hay Veytias sueltos, protegidos por la impunidad y padrinos poderosos. Estados Unidos persigue a capos y políticos, pero se olvida de las víctimas; en su país y en el nuestro.

reconsiderar porque va a salir “más caro el caldo que las albóndigas”. Cuando quiere forzar industrias en su propio país aunque sea más eficiente importar los bienes (como Dos Bocas), le piden entrar en razón y apostar por la globalización. Cuando con los aranceles por el fentanilo quiere tomar decisiones financieras sólo como herramienta de intimidación política (como cancelar el aeropuerto de Texcoco y hacer el AIFA), le dicen que se va a dar un balazo en el pie. “Le están dando agua de su propio chocolate”, dice otro dicho. Y sí. Trump trae loco al régimen mexicano actuando con las mismas premisas que se han usado desde Palacio Nacional en los últimos siete años en México.

Saciamorbos Cuentan que un hijo de expresidente pasó su sábado entre la Cantina del Bosque y el festival Ceremonia.

¡Desde Palacio se fractura Morena!

Sóloera cuestión de tiempo. Y es que, a poco más de cinco meses de iniciado el segundo Gobierno de Morena, el partido oficial empieza a dar señales de fractura.

Una fractura evidenciada desde la propia casa presidencial, de donde salió el impensable “manotazo” que intenta poner orden en un partido político que navega a la deriva. Un “manotazo” en la mesa lanzado por la propia “señora Presidenta”, quien mandó un mensaje claro de que el verdadero mandón –o mandona—, en Morena y en sus gobiernos, despacha en Palacio.

Y es que una vez que el dueño del partido oficial desapareció de la escena política, empezó la cuenta regresiva para la llegada del nuevo grupo hegemónico no sólo en el poder presidencial, sino en el partido oficial y en sus intríngulis y candidaturas a puestos de elección popular.

Pero lo verdaderamente interesante del tema es que, a querer o no, el “manotazo” pegó directamente en dos de los principales “operadores políticos” del expresidente López Obrador.

Se trata del hijo favorito de AMLO, “Andy” López Beltrán, quien se desempeña como “el segundo de a bordo” de Morena, y del exsecretario de Gobernación y excandidato presidencial, Adán Augusto López Hernández, quien a los ojos de todos –y sin consultar a nadie—, impulsa la candidatura de su “amiga” y senadora, Andrea Chávez, al Gobier-

no de Chihuahua.

Por eso, para tratar de poner orden en Morena y para “apagar un fuego” que día con día amenazaba más a Palacio, Claudia Sheinbaum habló fuerte y claro sobre la carencia de reglas en el partido Morena, para la elección intermedia de 2027. Así lo dijo, a pregunta expresa, en su mañanera de ayer martes 8 de abril de 2025: “Voy a enviar una carta a la dirigencia de Morena, porque creo que tiene que haber reglas, no se debe adelantar nada… y será una sugerencia de una militante bajo licencia”. Luego explicó: “Hay que recordar la ética de nuestro movimiento. Para nosotros no es llegar, no es un asunto de llegar al poder por llegar al poder. Para nosotros lo más importante es la transformación del país que se viene construyendo, entonces todos debemos dar ejemplo”. (FIN DE LA CITA) Y es que los “paleros mediáticos” de Palacio le habían preguntado a “la señora Presidenta”, por el escándalo desatado por la candidatura adelantada e ilegal de la senadora Andrea Chávez, quien a su vez es patrocinada por el jefe de los senadores de Morena y excandidato presidencial, Adán Augusto López Hernández. Vale recordar que la senadora Andrea Chávez, “amiga” del líder de los senadores de Morena, intensificó su precampaña al Gobierno de Chihuahua –para el aún lejano 2027—, a través de anuncios espectaculares por todo el es-

tado y una intensa campaña en redes sociales.

Sin embargo, lo que ha provocado una verdadera ola de indignación en todo el país es el uso de vehículos con placas del estado de México, en lo que llaman “caravanas médicas” que ofrecen atención gratuita de salud en las colonias populares de Ciudad Juárez y de otros municipios.

Pero resulta que los vehículos que llevan consultorios móviles son propiedad de la empresa FMédical, cuyo dueño se llama Fernando Padilla Farfán, amigo y contratista favorito de Adán Augusto López Hernández, en su paso por el Gobierno de Tabasco y por la Secretaría de Gobernación.

De esa forma, sin consultar a nadie y de manera ilegal, Adán Augusto —jefe de los senadores de Morena—, intentó imponer a su “amiga” como aspirante al Gobierno de Chihuahua, lo que no sólo desató el enojo de la “señora Presidenta”, sino que la llevó a tomar el control del partido Morena.

Pero lo ridículo del tema es que la “señora Presidenta” en realidad “se muerde la lengua”, al pedir reglas claras para los procesos electorales de Morena.

¿Y por qué se muerde la lengua?

Porque en toda su gestión al frente del GDF, Claudia Sheinbaum realizó campaña adelantada e ilegal, a los ojos de todos y con dinero público. ¿Se quedarán callados en Palenque?

Al tiempo.

Miércoles 9 de abril de 2025

Francisco Juaristi Septién Fundador

Francisco Juaristi Santos Presidente y Director General

José David Juaristi Santos Vicepresidente Sergio Cisneros Director Editorial

Rosalío González Jefe de Información

Arturo Moreno Contador General Carlos Peña Contralor

Gregorio García Gerente de Producción

Año: XVII Número de edición: 6129 Periódico diario con inicio de operaciones el día 13 de junio de 2008. Editor responsable: Sergio Cisneros. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2009-051118553500-101. Número

Rancho de Peña de la ciudad de Saltillo, Coahuila. Impreso y distribuido por: Zócalo de Saltillo, S. A. de C. V., de la ciudad de Saltillo, Coahuila. www.zocalo.com.mx

www.sergiosarmiento.com

“Cuanto menos talento tienen, más orgullo, vanidad y arrogancia exhiben”. Erasmo de Róterdam

Para Trump los aranceles no son un tema de equidad comercial sino de ego. Esto quedó claro en su anuncio de ayer de que a partir de hoy aplicará un arancel de 104% a China. La cifra rebasa cualquier monto compensatorio o razonable. Es verdad que China mantuvo aranceles altos y barreras no arancelarias durante mucho tiempo. En 1992 registraba un impuesto promedio ponderado de 32.17 por ciento. En su afán de comerciar cada vez más con el mundo, sin embargo, fue reduciendo la cifra de manera gradual. En 2001, cuando ingresó a la Organización Mundial de Comercio, ya había bajado su arancel promedio a 14.11 por ciento. Un paso previo fue el acuerdo bilateral entre China y Estados Unidos del 15 de noviembre de 1999. China cumplió en buena medida con sus com-

promisos de seguir liberalizando su economía. Para 2021 su arancel promedio ya era de 2.31% (macrotrends.net). Trump empezó la guerra comercial en 2018 al ordenar impuestos a paneles solares y lavadoras de ropa de China de entre 30 y 50 por ciento. Después estableció uno de 25% al acero y otro de 10% al aluminio tanto de China como de otros países. Siguió con otros más. China respondió con gravámenes, pero limitados, a productos por valor de 34 mil millones de dólares. Trump tuvo que decretar la entrega de subsidios a agricultores estadunidenses, equivalentes a una tercera parte de su ingreso, para compensar lo que China había dejado de comprar. Los aranceles afectaron de manera negativa a la economía estadunidense y por eso Joe Biden prometió en campaña eliminarlos, pe-

Inteligencia Artificial: entre la recreación y la regulación jurídica

La creación de contenidos con rostros, voces o estilos de personas reales lleva a cuestionarnos si la utilización de IA es parodia, es suplantación o es un uso indebido de la imagen

LaEl funcionamiento gradual autónomo de la IA es imposible desprenderlo del elemento humano. Existen aspectos preocupantes sobre este escenario: primero, definir quién tiene la última palabra en caso de controversias entre la tecnología y el humanismo; segundo, el grado de responsabilidad humana en cada afectación del sistema de IA a las personas y tercero, tener claridad que la IA debe ser utilizada para mejorar la vida en sociedad a través del aprendizaje, aportaciones y tareas; ha llegado para instalarse y es importante saber utilizarla y regularla normativamente.

La Inteligencia Artificial recreativa no es un simple juego: es un nuevo confín de la interacción social y cultural. Desde el derecho, existe la obligación de mirar más allá de la apariencia inofensiva y construir marcos jurídicos que permitan aprovechar su potencial creativo sin vulnerar los derechos humanos y la dignidad humana.

Inteligencia Artificial (IA) está cada día más presente en todos los sectores de la sociedad. Ha llegado a ser calificada como “la nueva electricidad”. Ha dejado de ser una herramienta exclusiva de científicos o desarrolladores tecnológicos para convertirse en parte del uso cotidiano, incluso recreativo de la sociedad. Desde la generación de imágenes, videos y voces, hasta la interacción con asistentes conversacionales, su popularidad crece exponencialmente. Sin embargo, este avance tecnológico tiene implicaciones jurídicas que exigen atención desde el punto de vista del Derecho, especialmente en lo que toca a derechos de autor, identidad, privacidad y responsabilidad civil. El uso recreativo de la IA es una nueva forma de creatividad con el uso de aplicaciones que permiten crear imágenes estilo anime, deepfakes humorísticos, doblajes de voz, fanfiction, efectos y otras aplicaciones con impacto de democratización del contenido digital, es decir, que cualquier persona puede crearla sin necesidad de conocimientos técnicos. Lo anterior implica que la IA, se ha convertido en un medio de expresión, entretenimiento y cultura popular. Es importante reflexionar cuáles son los riesgos y zonas grises de estos temas: ¿dónde empieza lo legal y dónde termina lo lúdico? La creación de contenidos con rostros, voces o estilos de personas reales lleva a cuestionarnos si la utilización de IA es parodia, es suplantación o es un uso indebido de la imagen. Los productos generados por IA que imitan estilos pueden entrar en controversia por la protección de los Derechos de Autor o por la circulación de fake news o desinformación por notas falsas creada por IA con apariencia de veracidad. La respuesta jurídica es un reto serio tanto para las y los legisladores como para las personas juzgadoras, para resolver los vacíos normativos actuales, lo que implica conocer quién es el autor de una obra creada por IA. La necesidad de reformar la legislación y los criterios de interpretación sobre propiedad intelectual, sobre la protección de la identidad personal, el consentimiento informado en usos recreativos, el uso malicioso de IA como el ciberacoso o intimidación por medio de tecnologías digitales, la difamación automatizada y la manipulación electoral. Una postura desde la jurisprudencia como directores o intérpretes del marco jurídico, es crucial para anticipar los criterios que regulen estas nuevas formas de creación y uso. La jurisprudencia puede ser clave para fijar límites, reconocer derechos emergentes y proteger la frontera, tanto de la libertad de expresión como como de la integridad de las personas.

ro mintió: ya en la Presidencia los mantuvo e incluso los expandió a vehículos eléctricos y semiconductores. Ya en este Gobierno, Trump aplicó el 1 de febrero de 2025 un impuesto adicional de 10% a China, pero este país prefirió no responder. El 4 de marzo impuso otro arancel adicional, también de 10%, pero esta vez China sí contestó, el 10 de marzo, con un impuesto, todavía pequeño, de 15 por ciento. El 2 de abril Trump volvió a subir los aranceles a China, ahora a 54 por ciento. Esta vez la respuesta de China fue inmediata y elevó los aranceles a Estados Unidos a 34 por ciento. Un enfurecido Trump anunció ayer un aumento a 104%, aplicable a partir del primer minuto de hoy, aunque declaró que estaba esperando que alguien de China lo llamara para negociar. Hay mucho que cuestionar en las políticas comerciales de China, pero está claro que en este caso Trump ha sido el agresor y quienes han roto los acuerdos firmados ante la Organización Mundial de Comercio. El Presidente ha usado los anuncios de aranceles, que nunca fueron una simple compensación a lo que otros cobran, para que los gobernantes de otras naciones lleguen ante él a hincarse y prometer nuevos acuerdos. A Trump le gusta humillar a los

demás. China, sin embargo, tiene aspiraciones de ser una nueva potencia mundial y no puede besar el anillo del Presidente estadunidense. Al final, un arancel de 104% rompe cualquier parámetro de racionalidad económica. Los aranceles decretados son suficientes para impedir el comercio entre estos dos países. Y lo que han intercambiado en el pasado no es pequeño: tuvieron un comercio total de 582 mil millones de dólares en 2024. La ruptura va a causar un dolor enorme a ambos. Trump piensa que debe estar siempre en una posición de superioridad ante los líderes de otras naciones. Pero es una arrogancia que tarde o temprano tendrá un costo. No es lo mismo un Estados Unidos que defiende la democracia y los derechos humanos que uno que insiste en humillar a los demás para favorecer sus intereses. Pesimismo Los inversionistas estadunidenses siguen buscando razones de optimismo. Ayer los mercados financieros subieron fuertemente en las primeras horas, sólo para desplomarse cuando Trump lanzó el arancel de 104% contra China. Quienes invierten conocen el daño que este arancel causará a Estados Unidos.

Vuelve a ser un llano la Laguna de Sánchez

Pierde el terreno agua luego de ofrecer meses de diversión a visitantes en Santiago

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Monterrey, N.L.

La laguna de Laguna de Sánchez volvió a ser un campo. Luego de llenarse de agua gracias a la tormenta “Alberto” hace nueve meses y medio, la laguna que le dio el nombre a esa comunidad en lo alto de la Sierra de Santiago, terminó por volver a secarse.

Mientras duró, la laguna fue muy visitada y hasta los pobladores aprovecharon para rentar kayaks a los paseantes, que aprovechaban para tomarse fotos en el paisaje.

El agua cubría casi todo el terreno de aproximadamente 20 hectáreas, en el que ahora los habitantes buscarán de nuevo realizar siembras.

Abundantes

z La laguna sólo luce llena cuando se presentan lluvias abundantes, como las de “Alberto” y las de la tormenta “Ingrid”, en el 2013, y el huracán “Alex”, en el 2010.

20

hectáreas cubría el agua

“Ya se fue toda el agua, pero nos duró unos buenos meses”, dijo Antonio Rodríguez, uno de los pobladores.

“El año pasado vino mucha gente, pero pues se encuentran con que ya no hay agua; pero de todas formas se quedan a pasear”.

Cosechas

La laguna perdió casi toda el agua desde finales del año

z Vecinos del sector señalaron haber escuchado una ráfaga de disparos, lo que generó temor entre las familias que habitan en los alrededores.

Disparan 16 veces en San Nicolás

Matan a dueño de Tacos del Julio

AGENCIAS

Zócalo | Monterrey, NL.

El conductor de una camioneta fue ejecutado a balazos en plena vía pública la tarde de ayer sobre la avenida De La Aurora, en San Nicolás, Nuevo León.

De acuerdo con las autoridades, una camioneta blanca, que presentaba múltiples impactos de arma de fuego en la carrocería, fue localizada con un hombre sin vida en su interior.

La persona asesinada resultó ser Julio Luna, el empresario dueño de Tacos del Julio, un establecimiento conocido en la colonia Del Valle, en San

Pedro Garza García.

Hallazgo

Al arribar al lugar, elementos de la policía municipal confirmaron que el conductor había recibido varios disparos. En la escena se localizaron aproximadamente siete casquillos percutidos de arma corta y nueve más de arma larga, lo que evidencia la violencia del ataque. Luego de confirmarse la muerte del emprendedor, la sucursal ubicada en Centrito Valle, en San Pedro, cerró sus puertas antes de su horario. Los empleados decidieron suspender el servicio y pidieron a los clientes que se retiraran.

Uno tenía orden de aprehensión Detienen

a 4 con 379 dosis de droga

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Monterrey, NL.

Tres hombres y un adolescente fueron detenidos por elementos de Grupo de Coordinación Metropolitana, al encontrarles 379 dosis de diferentes drogas, en San Nicolás. Los adultos detenidos fueron identificados como José “N”, de 36 años; Brayan “N”, de 22; y Alexander “N”, de 18. Del menor sólo se mencionó que tiene 16 años. Una fuente policial señaló que Brayan tiene vigente una orden de aprehensión por el delito de privación ilegal de la libertad.

Operativo

Agregó que los elementos estatales, municipales y de la Agencia Estatal de Investigaciones que andaban en el operativo, ya tenían informa-

Ya se fue toda el agua, pero nos duró unos buenos meses”.

Antonio Rodríguez Poblador

pasado, dijeron los habitantes de la comunidad en la sierra, y en este terminó por secarse.

Antes de la tormenta “Alberto”, que trajo lluvias extraordinarias a Nuevo León entre el 19 y 21 de junio pasados, el campo donde se forma la laguna era aprovechado para cosechas de girasoles.

Años atrás, los habitantes de Laguna de Sánchez han tenido otros sembradíos y hasta han usado parte del terreno para canchas deportivas.

La laguna sólo luce agua cuando se presentan lluvias abundantes, como las de “Alberto” y las de la tormenta “Ingrid”, en el 2013, y el huracán “Alex”, en el 2010.

Laguna de Sánchez se ubica justo en donde termina la carretera del mismo nombre, en la Sierra de Santiago, la cual también conduce a la

Cascada “Cola de Caballo”. Estos parajes son de los más visitados durante el periodo vacacional de Semana Santa.

z Del menor sólo se mencionó que tiene 16 años.

ción de las personas, presuntamente dedicadas a la venta de drogas. Los ubicaron en las calle Pablo y Da Vinci, en la colonia Jardines del Nogalar. El informante indicó que las personas estaban discutiendo entre sí, cuando se les sorprendió. Cuando fueron sometidos a una inspección, les hallaron 119 dosis de cocaína en piedra; 97 de cocaína en polvo; 147 de cristal o metanfetamina, y 16 de mariguana.

z La laguna perdió casi toda el agua desde finales del año pasado, dijeron los habitantes de la comunidad en la sierra, y en este terminó por secarse.
Foto: Zócalo
Agencias
Foto: Zócalo | Agencias

Secuestran y atracan a 10 paisanos en Guanajuato

Un grupo de 10 paisanos que retornaban a Michoacán, procedentes de Estados Unidos, fueron asaltados y privados de la libertad en su paso por Salamanca, Guanajuato, por hombres armados que portaban uniformes de la Guardia Nacional.

Los migrantes viajaban en una “traila” y transportaban objetos de valor cuando fueron retenidos y despojados de sus pertenencias.

Todos ellos volvían a su tierra, Jacona, Michoacán, después de trabajar en los estados de Colorado y Florida. Habían pasado por Silao e Irapuato, y al llegar a territorio salmantino fueron víctimas de la delincuencia.

Los agresores uniformados les quitaron sus pertenencias y los liberaron al amanecer. n El Universal Foto: Zócalo

Fotos:

Localizan 3 cuerpos en un taxi de Edomex Tres cuerpos fueron hallados dentro de un taxi, en la colonia San Lorenzo Río Tenco, municipio de Cuautitlán Izcalli, Estado de México. Las víctimas estaban envueltas en bolsas de plástico y yacían en los asientos traseros.

Según reportes preliminares, el automóvil fue robado horas antes de ser abandonado con los cadáveres en avenida Emisor Poniente. Agentes municipales resguardaron el lugar mientras se llevaron a cabo las primeras indagatorias del caso y los peritajes. n Agencia Reforma

Zócalo

Acribillan a secretario justo frente al Ayuntamiento

Alejandro Mancilla Cueto, secretario general de Huitzilac, Morelos, fue asesinado a balazos ayer, de acuerdo con fuentes estatales. El funcionario municipal fue atacado sobre la avenida Lázaro

Cárdenas, afuera del Palacio Municipal, en la explanada del Zócalo, por un sujeto que le disparó desde un vehículo Seat azul, de acuerdo con informes policiacos. Tras el homicidio doloso que se da previo al inicio de Semana Santa, los integrantes del Congreso estatal guardaron un minuto de silencio. n Agencia Reforma

Asaltan a transportistas con fusiles en Michoacán

Despojan hombres armados productos de alta gama

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Lázaro Cárdenas, Mich.

Los asaltantes de transportistas en carreteras elevaron su poder de fuego.

En un atraco sobre la carretera Lázaro Cárdenas a Morelia, a la altura de Infiernillo, en Michoacán, al menos dos hombres armados con fusiles de asalto bajaron de una camioneta que le cerró el paso a un camión cargado con productos de alta gama.

En un video compartido en redes sociales, se observa cómo los delincuentes amenazaron con fusiles, al parecer calibre 7.62, al conductor del camión que provenía del recinto aduanal.

En la grabación se observa el paso de un camión de pasajeros y un vehículo particular en el carril contrario de la vía, mientras ocurre el asalto, registrado ayer al mediodía. La banda criminal es identificada por empresarios transportistas por el modus operandi y el tipo de vehículos

que utilizan para los robos. De acuerdo con información recopilada, las células delictivas operan en Michoacán, Querétaro y el Estado de México, principalmente, en las carreteras de Lázaro Cárdenas a Morelia, Morelia-Toluca, Arco Norte, México-Querétaro y Circuito Mexiquense, entre otras. Reforma publicó que el modus operandi del crimen organizado es rebasar y cerrar el paso a las unidades de carga a punta de pistola.

“Usaban armas cortas en sus asaltos, tras impedir el paso de los vehículos escolta se iban contra la unidad de carga, pero siempre con pistolas, es la primera vez que vemos este atraco con armas largas, con sujetos con chalecos tácticos, esto ya está subiendo de nivel en la estrategia criminal”, advirtió un representante de seguridad privada que ofrece servicio al transporte de carga. Los criminales siguen a

distancia a las unidades de carga con tecnología de punta y provenientes principalmente del puerto de Lázaro Cárdenas, Michoacán, o del Bajío, alertaron empresas de seguridad.

Los asaltantes usan sus vehículos como barrera para provocar tráfico y “accidentes”, a fin de acorralar a sus víctimas, o tras darles seguimiento, los atacan en tramos solitarios, se establece en denuncias de choferes afectados.

Foto: Zócalo
z La banda criminal es identificada por empresarios transportistas por el modus operandi y el tipo de vehículos que utilizan para los robos.

Internacional

Colapsa techo de antro y mueren 79 asistentes

Pierden la vida el artista que se presentaba en la discoteca, una gobernadora y un exjugador de beisbol, entre otras víctimas

AGENCIAS

Zócalo | Santo Domingo, R. Dom. Al menos 79 personas murieron y otras 120 resultaron heridas en la capital de República Dominicana la madrugada de ayer, cuando el techo de un club nocturno icónico colapsó durante un concierto de merengue del músico Rubby Pérez, al que asistían políticos, deportistas y otras personas, según informaron las autoridades.

Pérez y su saxofonista perdieron la vida en el accidente.

Los equipos de rescate buscaron posibles sobrevivientes entre los escombros del club

Defenderá EU Canal de Panamá

EFE

Zócalo | Ciudad de Panamá

El secretario estadunidense de Defensa, Pete Hegseth, dijo ayer en Panamá que su país no “permitirá que la China comunista ni otro país amenace el funcionamiento” del Canal a la vez que señaló que “todavía” hay empresas chinas “controlando” algunos puertos.

“Hoy en día, el Canal de Panamá enfrenta amenazas constantes. Estados Unidos no permitirá que la China comunista ni ningún otro país amenace el funcionamiento ni la integridad del canal”, declaró el líder del Pentágono durante la inauguración de un muelle para la policía aeronaval panameña, ubicado en la entrada del Pacífico de la vía interoceánica.

Reunión Hegseth llegó anoche a Panamá para reunirse con autoridades y participar en una conferencia regional de seguridad, en medio de esas tensiones por el canal interoceánico tras las intenciones manifestadas por Donald Trump de “recuperarlo” debido a la supuesta influencia china sobre la vía.

Así, señaló que tanto EU como el país centroamericano “han hecho más en las últimas

z La razón por la que cayó el techo del establecimiento no fue declarada. Foto:

nocturno Jet Set, de una sola planta, en Santo Domingo, según indicó Juan Manuel Méndez, director del Centro de Operaciones de Emergencias.

Rescate Casi 12 horas después de que el techo del club nocturno cediera sobre los asistentes, los equipos de rescate seguían sacando sobrevivientes entre los restos. En el lugar, los bomberos retiraron bloques de concreto roto y cortaron tablones de madera para usarlos como palancas y levantar los escombros pesados mientras el ruido de perforadoras taladrando el concreto llenaba el aire. Nelsy Cruz, gobernadora de la provincia noroccidental

z Hegseth llegó anoche a Panamá para reunirse con autoridades y participar en una conferencia regional de seguridad. Nuestra relación está creciendo en parte para afrontar el creciente desafío de la China comunista”.

Pete Hegseth Secretario de Defensa

semanas para fortalecer nuestra cooperación en defensa y seguridad que en décadas”. En los últimos meses el Presidente estadunidense, Donald Trump, ha argumentado que la presencia de un operador hongkonés en dos de los cinco puertos situados en torno al Canal suponen un control chino de la vía, por lo que expresó su intención de recuperarla para EU, que la construyó en el siglo pasado y la administró durante más de 80 años, hasta su traspaso a Panamá hace 25 años.

Foto: Zócalo Agencias

Revierte

personas resultaron lesionadas en el accidente

Tragedia z Un evento en el cual se presentaba Rubby Pérez y su orquesta, en la discoteca Jet Set de República Dominicana, terminó en desastre cuando el techo del local colapsó por motivos que todavía se investigan.

de Montecristi y hermana del siete veces All-Star de la Major League Baseball, Nelson Cruz, estaba entre las víctimas.

Beisbolista La Liga de Beisbol Profesional de la República Dominicana publicó en X que el lanzador de Grandes Ligas Octavio Dotel falleció por el percance. Antes los funcionarios rescataron a Dotel de entre los escombros y lo trasladaron a un hospital.

Trump políticas de Biden

Revive con decreto industria del carbón

EFE

Zócalo | Washington D.C.

Rodeado de mineros ataviados con ropa de trabajo, el Presidente estadunidense, Donald Trump , firmó ayer varias órdenes ejecutivas destinadas a expandir la industria minera y a impulsar el sector del carbón en Estados Unidos.

Desde el Salón Este de la Casa Blanca y subido a un podio, Trump calificó de “audaz” su acción para potenciar lo que denominó como “carbón limpio y hermoso”, al que, en su opinión, declararon la guerra tanto Joe Biden como Barack Obama con sus políticas medioambientales.

El Mandatario calificó a los mineros como “grandes patriotas estadunidenses”, a lo que estos respondieron con

Protección

z Uno de los puntos clave, según Trump, es una “garantía” legal y estructural para asegurar que las compañías del sector puedan seguir operando sin importar quién ocupe la Casa Blanca.

risas y gestos de aprobación.

Desmantela Esta es la última acción del Mandatario para aumentar la producción energética basada en combustibles fósiles y desmantelar regulaciones medioambientales, en línea con las medidas que ha tomado desde que regresó a la Casa Blanca el 20 de enero. Según explicó Trump, las órdenes ejecutivas instarán a agencias federales a adoptar medidas para evitar el cierre de plantas que lo utilizan.

z El mandatario calificó a los mineros como “grandes patriotas estadunidenses”.

Hallan a los especímenes en río Mata brote de ántrax a 50

Unos 50 hipopótamos murieron debido al ántrax o carbunco bacteridiano en el Parque Nacional de Virunga, en el este de la República Democrática del Congo, indicó ayer un responsable del parque. El ántrax es una enfermedad causada por la bacteria esporulada Bacillus anthracis, que sobrevive durante décadas en el suelo donde se enterraron animales que murieron de carbunco o eran portadores. Los hipopótamos fueron hallados flotando en un río al sur del lago Edward, que separa la RDC de Uganda, indicó Emmanuel de Merode. n Agencias

z

Reconoce la Casa Blanca la labor de Sheinbaum

AGENCIAS

Zócalo | Washington D.C.

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo ha fortalecido el combate al tráfico de drogas y migrantes desde México hacia Estados Unidos, reconoció la secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt. “La relación entre la presidenta Sheinbaum y el presidente Trump es muy buena, seguro que ambos líderes te dirán lo mismo. El Presidente ha negociado directamente con la presidenta Sheinbaum sobre diferentes temas”, dijo en conferencia de prensa. Leavit hizo las declaraciones durante una conferencia en la que abundó sobre los aranceles que su país impondrá a China, los cuales entran en vigor a partir del miércoles.  La presidenta Sheinbaum aseguró que mantiene conversaciones con el Gobierno estadunidense.

z Las autoridades investigan aún el suceso para esclarecer sus circunstancias.

Deja choque contra casa 5 sin vida en China central

EFE Zócalo | Pekín, Chi.

Al menos cinco personas perdieron la vida y ocho resultaron heridas tras un choque de una furgoneta contra una vivienda en el centro de China. El suceso se produjo la mañana de ayer en la localidad de Luzhou, en la provincia central de Sichuan, informó la agencia oficial Xinhua.

Según las autoridades, una furgoneta en la que viajaban 13 personas —casi el doble de su capacidad autorizada, de siete— se salió de la vía por causas aún no determinadas y colisionó con una casa situada al pie de carretera.

El impacto provocó daños estructurales en el inmueble, del que se desplomó una parte, aunque en ese momento no se encontraba nadie en su interior, según Xinhua. La vida de los heridos, que fueron trasladados a centros médicos para recibir asistencia, no corre peligro. Las autoridades investigan aún el suceso para esclarecer sus circunstancias.

Edición: Gustavo Ochoa
Foto: Zócalo
Agencias
Visita Hegseth
La a secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, hizo las declaraciones en una rueda de prensa.
Foto: Zócalo
Agencias
hipopótamos en el Congo

z Seis playas superaron el límite permitido de enterococos fecales, riesgoso para la salud de los turistas.

Alerta Cofepris por playas con altos niveles de bacterias fecales

AGENCIAS

Zócalo | Acapulco, Gro.

Seis playas del país, ubicadas en los estados de Baja California, Guerrero y Nayarit, fueron clasificadas como no aptas para actividades recreativas debido a altos niveles de contaminación por bacterias fecales, informó la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris).

El resultado forma parte del monitoreo del programa Playas Limpias 2025, que evaluó la calidad del agua en 289 playas distribuidas en 76 destinos turísticos de 17 estados costeros.

Del total de playas analizadas, 283 cumplieron con los parámetros establecidos por la Organización Mundial de la Salud.

Sin embargo, seis superaron el límite permitido de enterococos fecales —200 unidades por cada 100 mililitros de agua—, lo que representa un riesgo para la salud de los turistas.

Las playas que no pasaron el estándar son playa Rosarito y playa Rosarito I, así como playa Tijuana y playa Tijuana I, en Baja California; Icacos, en Acapulco, Guerrero; y Sayulita, en Bahía de Banderas, Nayarit.

Foto: Zócalo Agencias

z El Gobernador de Jalisco, Pablo Lemus, dijo que “sí eran restos óseos, pero no eran restos humanos”.

Caso Teuchitlán

‘No eran restos humanos’

Zócalo | Guadalajara, Jal.

Contrario a lo señalado por el procurador de la República, Alejandro Gertz Manero sobre la localización de restos humanos en el rancho Izaguirre, en Teuchitlán, el Gobernador de Jalisco, Pablo Lemus, negó que los fragmentos óseos encontrados hasta ahora sean de personas.

“No eran restos humanos, o sea, sí eran restos óseos; es que yo creo que aquí ha habido confusión también: sí eran restos óseos, pero no eran restos humanos”, dijo Lemus.

Indicó, además, que las investigaciones realizadas en su momento por la Fiscalía estatal coinciden con lo dicho por el titular de la FGR respecto a que hasta el momento no se han localizado “hornos crematorios”.

“Coincidimos en la información que presentó el fiscal Gertz el día de hoy: no hay indicios desde la Fiscalía del Estado de Jalisco, al igual que los que tiene la Fiscalía General de la República, como lo anunció el fiscal Gertz, no tenemos indicios de centros de cremación”, señaló Lemus.

Cierran escuelas ante violencia

Regresarán a clases 5 planteles después de vacaciones, debido a ataques de grupos armados

EL UNIVERSAL

Zócalo | Acapulco, Gro.

La violencia paraliza a la colonia La Mira, en Acapulco, desde hace una semana; el transporte público es escaso, negocios son atacados y por lo menos cinco escuelas suspendieron las clases como medida de prevención el lunes.

Cerca de 150 profesores de cinco escuelas, una preescolar, dos primarias, una secundaria y una de educación media superior decidieron suspender clases hasta regresar de vacaciones de Semana Santa. La razón es la violencia que azota a la colonia. El pasado lunes fue asesi-

z Hombres armados

nado un despachador de una tortillería en La Mira. Según el reporte, dos hombres armados a bordo de una motocicleta dispararon contra el trabajador.

Pero la violencia de los últimos días en La Mira comenzó el miércoles pasado cuando hombres armados asesinaron

a un taxista; al día siguiente le quitaron la vida a una trabajadora de una tortillería y quemaron una miscelánea.

Hallan 7 cadáveres en vehículos z Siete cadáveres fueron hallados ayer en dos hechos distintos en Guerrero. Tres presentaban señales de tortura, al interior de un vocho abandonado cerca de una secundaria en Acapulco; otros cuatro fueron localizados dentro de una camioneta roja al fondo de una barranca en la carretera México-Acapulco, en Chilpancingo; tres de las víctimas eran transportistas desaparecidos.

Eso fue suficiente para incubar el miedo entre taxistas y pobladores. Desde entonces, los taxistas trabajan con mucha cautela; unos de plano pararon por el temor de ser atacados o asesinados; mientras que los vecinos sólo bajan al centro para lo indispensable.

Un vecino de la zona explica que estos tres ataques son porque una organización criminal llegó a disputar la colonia ante otro grupo del crimen organizado.

ultimaron a un taxista, un despachador y una trabajadora de una tortillería e incendiaron una miscelánea en la misma colonia.
Foto: Zócalo Agencia Reforma
Foto: Zócalo
EL UNIVERSAL

Alista Saltillo actividades durante la Semana Santa

Ofrece un sin fin de opciones recreativas y religiosa para todos sus visitantes

SALVADOR MARTÍNEZ

Zócalo | Saltillo

Saltillo se prepara para recibir a más de 100 mil visitantes durante la Semana Santa, con una variedad de actividades que combinan la riqueza cultural, turística y religiosa de la ciudad.

El Gobierno de Coahuila y el Ayuntamiento local anunció una agenda especial para aquellos que decidan quedarse en la capital del estado.

Desde el lunes, el programa de Semana Santa incluye módulos de atención turística y oportunidades de fotografía en el centro de la ciudad, en Paseo Capital, el Ojo de Agua y el Museo del Desierto,

En este último se presen-

ta un museo itinerante de la Fundación Coppel, en coordinación con el Gobierno coahuilense, se trata del museo Insectus, una exhibición de 37 cuadros de insectos del Museo de Oxford, Inglaterra, una de las atracciones principales en el Museo del Desierto. Los recursos turísticos no terminan aquí, ya que los vi-

sitantes podrán disfrutar de recorridos peatonales por el Centro Histórico o a través del tranvía, donde un total de 14 guías estarán disponibles para explicar los atractivos de la zona.

De estos, tres hablan inglés y el resto, español, además, se promocionará la ruta de los museos, con más de 20

100 mil

visitantes espera la ciudad durante Semana Santa

museos disponibles para los visitantes.

Un componente especial de esta Semana Santa será el Saltipass, un descuento exclusivo para los turistas que visiten la ciudad durante esta época, ofreciendo beneficios en hoteles, restaurantes, museos y el tranvía. Los turistas podrán regis-

trarse en la página web de Saltillo y obtener un código QR para acceder a estos descuentos de manera gratuita. Para los que buscan una experiencia religiosa en Semana Santa, Saltillo también tiene una agenda especial.

El jueves santo, a partir de las 20:00 horas, se llevará a cabo la representación de la Última Cena y oración de Jesús en el huerto en el Templo del Ojo de Agua. El viernes santo, el Viacrucis se representará a las 15:00 horas en el mismo templo, mientras que las Tres Caídas se llevarán a cabo por primera vez en la Catedral de Saltillo, junto a los templos de San Juan Nepomuceno, San Esteban y La Luz. Además, se celebrarán dos procesiones del silencio: una en el Templo de San Francisco a las 19:30 horas y otra en el Ojo de Agua, que desciende por la calle Hidalgo, una de las más esperadas de la semana.

Participa en redada migrante Posa titular de Seguridad de EU con arma larga

La Secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, participó en una redada de migrantes en la capital de Arizona, donde protagonizó una “confrontación” con un presunto miembro de una pandilla y posó con un arma larga acompañada de agentes. De acuerdo con The New York Post, Noem lideró a unos 100 agentes del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE) y fuerzas locales en una operación que resultó en la captura de tres migrantes buscados por cargos relacionados con drogas, armas y lavado de dinero. El medio estadunidense relató que la secretaria esquivó una patada de uno de los detenidos, quien traía puesto unos zapatos Crocs. n Agencia Reforma

Foto: Zócalo Agencia Reforma
z Saltillo se prepara para ofrecer una Semana Santa inolvidable, llena de actividades para todos aquellos que decidan disfrutar de la ciudad en esta época especial.
Fotos: Zócalo Cortesía

¡Enlutan a la MLB!

Octavio Dotel y Tony Blanco fallecen tras la caída de la discoteca Jet Set en Dominicana

AGENCIAS

Zócalo | Cd. de México

El exrelevista de Grandes Ligas Octavio Dotel, el también exjugador de MLB, Tony Blanco, y Nelsy Cruz, hermana del extoletero Nelson Cruz, murieron la madrugada del martes cuando el techo del club nocturno Jet Set se derrumbó en Dominicana.

Ganó Serie Mundial

Dotel, de 51 años, fue encontrado inicialmente con vida y sacado de los escombros, pero luego murió mientras era trasladado a un hospital local. Veterano de 15 temporadas de Grandes Ligas desde 1999 hasta el 2013, Dotel lanzó para 13 equipos diferentes, un ré-

Otros fallecidos

n El cantante de merengue, Rubby Pérez, hermano del exinfielder de MLB, Neifi Pérez, falleció en el lugar. n Nelsy Cruz, hermana del extoletero Nelson Cruz, y Gobernadora de Monte Cristi, también falleció en la discoteca.

cord vigente en el momento de su retiro y que posteriormente fue superado por Ed-

Busca su tercera defensa Expone ‘Divino’ su cinturón de la OMB

EL UNIVERSAL

Zócalo | Cd. de México

Luego de unos meses de merecido descanso, Rafael “Divino” Espinoza se encuentra listo para volver al cuadrilátero, teniendo como única meta el defender por tercera ocasión su campeonato de pe-

so Pluma de la Organización Mundial de Boxeo.

El mexicano expondrá su cinturón ante el estadunidense Edward Vázquez en la T-Mobile Arena de Las Vegas el próximo 4 de mayo.

win Jackson en el 2019 cuando firmó con los Tigres. Dotel terminó su carrera con una efectividad de 3.78 en 951 entradas. Lanzó en dos Series Mundiales, en el 2011 y el 2012 con los Cardenales y los Tigres, respectivamente. En aquel 2011, ganó un anillo de campeón con San Luis.

Figura en Japón Blanco, de 44 años, debutó en 2005 con Nacionales de Wa-

z

shington, para quienes jugó durante 56 partidos y nunca regresó a la “Gran Carpa”. Sin embargo, tuvo una carrera de seis años en Lidom junto a Estrellas Orientales y Tigres del Licey, y tuvo un gran éxito en el beisbol japonés donde jugó desde 2009 hasta 2016, bateando para .272 con 181 jonrones y 542 remolcadas.

Anda intratable En sus anteriores defensas, Rafael “Divino” Espinoza derrotó en junio de 2024 a Sergio

Chirino, quien no pudo con su poderío y cayó en el cuar-

Por el campeonato Penta, rumbo a Wrestlemania

Penta Zero Miedo continúa triunfando en la WWE, empresa a la que llegó hace menos de dos meses, pero parece que ha estado ahí por mucho tiempo, pues así lo ha demostrado arriba del ring y ahora, tendrá un gran reto por delante: la Wrestlemania 41. Adam Pierce, gerente general de RAW, confirmó de última hora la participación del originario de Ecatepec, Estado de México, quien buscará el WWE Intercontinental Championship ante Bron Breakker, Finn Balor y Dominik Mysterio. Penta será parte de la Fatal 4-Way Match, por lo que buscará dar lo mejor de sí arriba del ring, en uno de los retos más importantes que tendrá por delante.

Sus defensas n 2024 – Sergio Chirino –Nocaut n 2024 – Robeisy Ramírez –Nocaut n 2025 – Edward Vázquez – ¿?

to round.

Luego de ese resultado, el mexicano enfrentó de nueva cuenta a Robeisy Ramírez, hombre al que lo despojó de su cetro en una pelea de más memorable, y el 7 de diciembre de 2024 le repitió la dosis y lo derrotó en el sexto episodio por nocaut.

z Octavio Dotel tuvo un recorrido de 15 años jugando en la Gran Carpa.
Tony Blanco sólo militó 56 encuentros en MLB, pero fue figura en Lidom y Japón.
z Rafael Espinoza defendió su título al derrotar en diciembre a Robeisy Ramírez.
n Agencias

¡Honran a su ‘gallo’!

La Córrele Compadre 10 y 5K promete ser una fiesta para los competidores de la justa

NAHOMI JARAMILLO

Zócalo | Saltillo

La quinta edición de la jus-

ta atlética Córrele Compadre 10 y 5K será una fiesta en homenaje al “Gallo” de la familia Aguirre Destenave. Aún quedan folios disponibles.

Ayer por la mañana, la cantina Don Gallo de la Hacienda los Compadres, fue el escenario en el que Juan Aguirre Destenave, copropietario del restaurante, en compañía de autoridades municipales, dio a conocer los pormenores del evento deportivo.

Los detalles

La justa se celebrará el próximo 27 de abril a las 7:00 horas, con salida y meta en la Hacienda los Compadres, convocando al público general a

z La quinta edición de la Córrele Compadre 10 y 5K aún tiene folios para los corredores.

rán playera, morral, número, tiempos en vivo y kit de recuperación.

Córrele Compadre 10 y 5K

27 de abril / 7:00 horas

Premiación

10K VARONIL Y FEMENIL

z 1.- 2,000 pesos

z 2.- 1,500 pesos

z 3.- 1,000 pesos

5K VARONIL Y FEMENIL

z 1, 2 y 3 lugar – trofeo

CATEGORÍAS

18-30, 31-44, 45 años y más (premio en consumo)

z 1.- 1,000 pesos

z 2.- 500 pesos  z 3.- 500 pesos  que participe en una edición más de la tradicional carrera. “Una figura que para mi padre es representativa y de gusto es el gallo, y fue una manera en la que yo quise brindar un homenaje. Como dicen muchos hijos, mi papá es mi ‘gallo’”, dijo Juan Aguirre Destenave.

El costo del folio es de 250 pesos para los 5 y 10K, y 100 pesos para los infantiles, con lo que los corredores recibi-

z Siete medallas consiguieron los Lobos en el IX All Comers Atletismo 2025 en CDMX.

Cosechan Lobos siete preseas

Vuelven con los metales

NAHOMI JARAMILLO

Zócalo | Saltillo

El club de atletismo de la UAdeC regresó de su primera competencia del año con siete medallas del IX All Comers Atletismo 2025. El pasado fin de semana, el equipo dirigido por Christian Castillo, estuvo presente en pruebas de velocidad y fondo en el certamen celebrado en el Centro Deportivo Olímpico Mexicano, en Ciudad de México.

Las medallas En esta ocasión, la jauría cosechó tres medallas de oro, las primeras con la velocista Camila González, en la prueba de 200 y 400 metros, siendo la tercera obra de Kevin de la Cruz, en la prueba de 800 metros, ambos en la categoría Sub-20.

7

medallas consiguió Lobos en el IX All Comers; siendo tres de oro, dos de plata y otras dos de bronce

Las medallas de plata estuvieron a cargo de Valentina García, en 800 metros Sub-20, y Valeria Macías, en los 5 mil metros categoría Libre. Cerrando el medallero con Karen de la Cruz, quien se colgó la medalla de bronce en los 5 mil metros Libre, y Mildred Ramírez, quien se quedó con la tercera posición en los 800 metros categoría Libre. Este evento fue el primer compromiso del calendario y se convirtió en preparación para el Campeonato Nacional Universitario de la Anuies, que se celebrará próximamente.

Liga Sur Ojo de Agua

Reconocen a Leo Saucedo

El encargado del deporte en la ciudad de Ramos Arizpe, Leonardo Saucedo Vitela, fue objeto de reconocimiento por parte de la Liga de Beisbol Infantil y Juvenil Sur Ojo de Agua de Saltillo. Esta es la primera vez, ahora en su faceta como titular del deporte, que Saucedo es distinguido por una organización foránea. Marcelo Aguilar, coordinador de la mencionada liga de beisbol, fue el encargado de poner la réplica en las manos de Leonardo, mediante la cual le reconocen el apoyo al deporte en general.

n  Juan Antonio Salas

Se van ‘rayados’ Adicionalmente al kit principal, los participantes recibirán un cupón válido por una orden de tacos y cerveza, que podrán canjear el día de la carrera después de las 12:00 horas de lunes a viernes en sucursal Echeverría o Juárez, presentando su número de competidor.

Las inscripciones estarán habilitadas hasta agotar existencia en las tres sucursales del restaurante, o bien, a través de la página Chronosport.mx, Gimnasio Tessen o Velocup.

La entrega de kits se realizará el 26 de abril de 12:00 a 16:00 horas en la Hacienda los Compadres.

Socios del Sanis Corren

por convivencia

Socios del Club Deportivo San Isidro salieron a correr en grupo con la justa atlética 2.5 y 5K Sanis de convivencia. Las instalaciones del deportivo vivieron una nueva justa atlética, en la que el propósito central fue convivir en familia. La gente que atendió el llamado llegó muy temprano a la sede y a las 8:00 horas se dio el disparo de salida. En los 2.5 K, los ganadores fueron Leonardo García e Irina Rendón; en el 5K, los líderes absolutos fueron Jesús Alfredo Casas y Celine López. Luego de que los competidores finalizaron su carrera, se llevó a cabo la ceremonia de premiación, cerrando el evento con diferentes actividades en la sede.

Foto: Zócalo Armando Aguirre
n Nahomi Jaramilloa
Foto: Zócalo
Cortesía
Foto: Zócalo
Cortesía
Foto: Zócalo
Cortesía

Ciudad

z Los incendios en las zonas urbana y rural se han incrementado.

En zonas urbana y forestal

Cárcel a incendiarios; refuerzan sanciones

ERNESTO ACOSTA

Zócalo | Saltillo

En Coahuila, los incendios forestales y en zonas urbanas se perseguirán de oficio y los responsables serán castigados con 2 a 6 años de prisión y con 400 a 800 días multa (salarios mínimos), mediante adiciones al Código Penal, informó la diputada Luz Elena Morales Núñez (PRI).

Áreas verdes

Asimismo, se sancionará con 3 a 7 años de cárcel y con 500 a mil días multa a quien provoque un incendio en no más de 2 hectáreas, a algún bosque, o incendie uno o más árboles en algún parque o área verde de uso común en zona urbana.

Zona urbana

En incendio urbano o forestal, las penas aumentarán hasta en una mitad del mínimo o del máximo cuando haya daños a terceros, se obtenga un beneficio económico, se ocasionen daños a la salud o la vida o se origina cerca de hospitales, escuelas, gasolineras, entre otras áreas de alto riesgo.

Aumentan incendios

“Uno de los problemas que ha cobrado mayor relevancia es el aumento de incendios, tan-

Iniciativa

to en zonas urbanas como en áreas forestales, los cuales generan daños irreparables a la vida, la salud, la propiedad y el medio ambiente.

“La proliferación de estos eventos ha evidenciado la necesidad de actualizar el marco legal vigente, con el objetivo de establecer sanciones más severas para quienes incurran en estas conductas ilícitas y reforzar la protección de los ecosistemas y de la población”.

Causados por humanos De esta manera, se tipifican los incendios como un delito autónomo dentro del Código Penal y se incrementan las sanciones por el delito de incendio forestal. De acuerdo con la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, 99% de estos siniestros son provocados por actividades humanas, de manera intencional o por negligencia.

“Los incendios en zonas urbanas representan un problema creciente en el estado. De acuerdo con la Subsecretaría de Protección Civil, en los primeros tres meses del año se han registrado más de 4 mil 100 incendios en todo el estado, de los cuales 75% ha sido provocado, siendo los terrenos baldíos, arroyos y orillas de carretera los más afectados.

Iniciativa presentada por el PRI, PAN, PRD y UDC

Artículo 340 Bis (incendio en zona urbana)

z Se impondrá de 2 a 6 años de prisión y de 400 a 800 días multa, a quien dolosamente y sin contar con el permiso o autorización de la autoridad competente para otorgarlo, provoque un incendio en un inmueble ubicado en zona urbana, propiedad o en posesión de una persona física o jurídica, de un ente público estatal, municipal o federal, cuando se encuentre administrado por el Estado.

z Se aplicará la sanción prevista en el párrafo anterior, a quien dolosamente y sin contar con el permiso o autorización de la autoridad competente para otorgarlo incendie maleza o cualquier otro material combustible en áreas públicas o de uso común ubicadas en zona urbana.

z Cuando se incendie a propósito uno o más árboles en algún parque o área verde de uso común que se ubiquen en una zona urbana del Estado o de cualquiera de sus municipios se aplicará, según sea el caso, el Artículo 420, 421 y 422.

Artículo 340 Ter (Modalidades agravantes en zona urbana)

z Se aumentará en una mitad el mínimo y el máximo de las penas previstas en el artículo precedente, cuando: I (Incendio con beneficio económico). Se obtenga un beneficio económico con el efecto del incendio. II (Incendio que provoque daños). Como consecuencia del incendio se causan daños a propiedad ajena o se afecte la salud o la vida, de una o más personas. III (Incendio extendido a bienes contiguos). El incendio se propague a bienes inmuebles contiguos.

LIMPIARÁN CAMPUS

Fuera chatarra de la UAdeC

Cumplirá con la ley, tomando medidas y apoyando a los locatarios que dependen de sus ventas

MARU VALENCIA

Zócalo | Saltillo

Alrededor de 180 familias dependen de las ventas de las tienditas y cafeterías instaladas en las escuelas y facultades de la Universidad Autónoma de Coahuila; y hoy, las personas que por generaciones han alimentado a los estudiantes, corren el riesgo de perder su fuente de ingresos debido a la ley antichatarra, que también alcanza a la educación media superior y superior.

Seguirán lineamientos El rector Octavio Pimentel

Martínez aseguró que el lunes notificaron a los locatarios los lineamientos que tienen que seguir dentro la nueva regulación Vida Saludable en las Escuelas, y subrayó que los apoyarán durante la transición.

“Hay que escucharles, también hay que trabajar con ellos en equipo, son familias que tienen muchos años, que viven de esto, y viene un cambio para ellos; hay que apoyarles, hay que trabajar con ellos de la mano, lógicamente tenemos que cumplir con la ley pero hay que trabajar de la mano con ellos, y están en buena disponibilidad, lógicamente hay cierto nivel de incertidumbre, de cómo va a ser el proceso, pero nosotros estamos en la mejor disposición de apoyarlos y de cumplir con la ley”, expresó.

Aún sin solución

z La diputada Luz Elena Morales informó que responsables de incendios forestales y en zonas urbanas serán castigados con cárcel.

IV (Incendio cercano a lugares de alto riesgo). El incendio se origina a una distancia menor a 100 metros de hospitales, escuelas, gaseras, gasolineras y lugares que almacenen material altamente inflamable.

Artículo 340 Quáter (Incendio en zona urbana por culpa) z Cuando el incendio sea por culpa, se impondrá al responsable de la mitad del mínimo a la mitad del máximo de las penas señaladas, según el supuesto que se actualice, pero si el incendio no daña la propiedad, la vida o la salud de terceras personas, la pena de prisión será alternativa a la de 100 días multa hasta multa por el valor de los daños causados, y también se le condenará a la reparación de dichos daños.

Artículo 420 (Incendio: en árboles en parques y áreas verdes).

z Se impondrá de 3 a 7 años de prisión y de 500  a mil días multa, a quien provoque dolosamente un incendio en no más de 2 hectáreas, a algún bosque en cualquier parte del estado que no sea de jurisdicción federal, o a propósito incendie uno o más árboles en algún parque o área verde de uso común en zona urbana del estado.

Respecto a los Oxxo instalados dentro de los campus universitarios, Pimentel Martínez dijo que el corporativo deberá realizar su contrapropuesta a nivel federal, pero que lo que

Al regreso de vacaciones z Destacó el rector Octavio Pimentel que aunque la ley ya entró en vigor y tienen que acatarla cuanto antes, les darán oportunidad a los vendedores de cambiar su menú al regreso de vacaciones de Semana Santa, debido a que muchos ya compraron los insumos para esta semana, y quitarlos ahora les representarían importantes pérdidas.

“La primera semana regresando de vacaciones nos sentaremos con ellos para establecer un mecanismo, local por local, que ellos nos marquen el tiempo y nosotros comunicárselo a nuestras autoridades, de cuál es el camino que podemos seguir, de una manera más armónica, eficiente, en la que apoyemos a las familias, a los universitarios y cumplamos con la ley”, reiteró.

180

familias dependen de las ventas de las tienditas

les corresponde es arreglar la situación de las familias.

Son familias que tienen muchos años, que viven de esto, y viene un cambio para ellos; hay que apoyarles”. Octavio Pimentel Martínez Rector

ALEJANDRO MARTÍNEZ

Zócalo | Saltillo

Apoyados con linternas y velas pasaron la noche vecinos de alrededor de 50 viviendas de la colonia Bellavista, debido a que los dejaron sin energía eléctrica por más de 24 horas. Desde las 11:00 horas del lunes comenzó el apagón por motivos desconocidos, afectando casas, comercios y semáforos de la calzada Antonio Narro y Pedro Aranda.

Nula respuesta en CFE De inmediato comenzaron a reportar al número 071 de la Comisión Federal de Electricidad, pero los operadores les mencionaron que no tenían reportes de fallas en el sector. Ante la nula respuesta por parte de esta empresa, los vecinos pidieron el apoyo a la Comisaría de Seguridad para que parcialmente los apoyaran con elementos para dar vialidad.

cionaban.

Restablecen servicio

z Tras un reporte realizado en el programa de Reportero Urbano de Tele Saltillo, el departamento

Edición: Irma Mendoza / Coedición: Liz Hernández
z La UAdeC tomará medidas ante la nueva ley contra la comida chatarra; será regresando de vacaciones que se aplicarán.
Fotos:
Zócalo | Staff
Fotos: Zócalo
abandona a la Bellavista
Fotos: Zócalo Sebastián López

z Esta no es la primera ocasión en la que se firma un acuerdo de colaboración con el ITS.

Intercambio académico

Firman convenio ITS y Universidad de Japón

DIANA MARTÍNEZ

Zócalo | Saltillo

Alumnos, maestros e investigadores del Tecnológico Nacional de México campus Saltillo (TecNM) podrán viajar a Japón a intercambios académicos, gracias al convenio de colaboración que se firmó este martes con la Universidad de Kochi.

El convenio fue firmado por Ania Guadalupe Sánchez Ruíz, directora del TecNM-Saltillo y Zully Matamoros Veloza, representante de Sakurai Katsutoshi, presidente de

la Corporación Universitaria Nacional.

La directora del Tecnológico explicó que, este convenio consiste en realizar proyectos de investigación conjuntos, conferencias y simposios, además de intercambio de información pública y materiales académicos, entre otras cosas.

Colaboración

Ambas instituciones educativas acordaron desarrollar actividades de colaboración en distintas áreas académicas de interés mutuo, en condiciones de igualdad y reciprocidad.

Tiene Saltillo corazón de barro

Lleva hasta los hogares de los saltillenses pequeños imanes en forma de ladrillo, hechos con barro extraído de la Guayulera

TERESA QUIROZ

Zócalo | Saltillo

Saltillo no sólo se distingue por la belleza de sus sarapes o su historia arqueológica, también se enaltece por su corazón de barro que, a través del esfuerzo de manos fuertes y creativas, da paso a la construcción de casas, edificios y memorias.

Noble oficio

Con la finalidad de fortalecer el sentido de identidad y enaltecer uno de los oficios más no-

bles de la comunidad, Rafael Yáñez, artesano, lleva hasta los hogares de los saltillenses pequeños imanes en forma de ladrillo hechos con barro extraído de la Guayulera.

Un recuerdo de Saltillo

A decir de Yáñez, todo surgió como una idea para que turistas y parroquianos arraigados pudieran tener un poco de la historia de Saltillo en sus hogares.

“Son unos pequeños ladrillos de barro hechos con material extraído de la Guayulera, inspirados en la historia ladrillera de la ciudad”, explicó, al tiempo que destacaba la aceptación que han tenido estas piezas.

Indicó que fue la propia ciudad y el oficio en el que se desenvuelve lo que lo llevó a él y al equipo de trabajo de Cuenco Cerámica a producir estas piezas que incluso ya han sido pedidos para usarlos en maquetas de la Facultad de Arquitectura.

“Parte del trabajo que hago en las piezas de autor trató de usar el barro de Saltillo y en particular el de la Guayulera me inspira a eso”, destacó. Rescate del oficio Explicó que este trabajo va

Para exportación z Mientras que Rafael coce 100 piezas de ladrillitos en su horno en la Guayulera, don Norberto Sánchez “Manotas”, en conjunto con su equipo, cocen por tanda más de 3 mil piezas de ladrillo y piso de barro. Explicó que los ladrillos tal vez sean el producto saltillense más solicitado para exportar a Europa, Asia y EU. Explicó que a diferencia del horno de Rafael, que opera con gas, el cocedor de la ladrillera funciona con leña y maderas, pues de la prohibición del uso de llantas ha complicado su funcionamiento.

de la mano con los ladrilleros que proporcionan la materia prima y se muestran interesados en el rescate de su oficio que se encuentra en peligro de extinción.

z Aún siguen trabajando los hornos con leña.
z Los pequeños ladrillos representan un poco de la historia de Saltillo.
Fotos: Zócalo
Adrián Fuentes

Fortalece Alcalde tareas de prevención

Entregan oficinas, casetas y drones a Policía Saltillo

REDACCIÓN

Zócalo | Saltillo

El alcalde Javier Díaz, en compañía de autoridades estatales, militares, así como municipales, entregó cinco oficinas móviles, 25 casetas de vigilancia y dos drones tácticos de alta gama a la Comisaría de Seguridad y Protección Ciudadana para fortalecer las tareas de prevención y reacción en la capital de Coahuila.

Díaz González dijo que en este equipamiento se invirtieron 13.5 millones de pesos, y en lo que va de su Administración, con el apoyo del gobernador Manolo Jiménez Salinas, se han destinado poco más de 86 millones de pesos a la seguridad, con la compra de patrullas, equipamiento, cámaras y uniformes, entre otros rubros.

Se mantiene la seguridad

El Alcalde afirmó que el objetivo es mantener a Saltillo como una de las ciudades más seguras de México para que las familias vivan en un entorno tranquilo y en paz, ya que la seguridad trae múltiples beneficios.

“La seguridad es la base sobre la que se construye todo lo demás: la movilidad, el empleo, los servicios públicos, la inversión y la calidad de vida”, dijo.

El Alcalde afirmó que durante estos casi 100 días de Administración se ha demostrado que la seguridad es la prioridad de prioridades, por lo que seguirán trabajando de manera coordinada con los gobiernos estatal y federal, la Iniciativa Privada y sociedad.

“Una ciudad segura es una ciudad viva, una ciudad donde se puede caminar tranquilo, crecer con confianza y prosperar en paz. Ese es el Saltillo que estamos construyendo todos los días”, apuntó Díaz González. En el evento también estuvo el secretario de Gobierno, Óscar Pimentel González, en representación del gobernador Manolo Jiménez Salinas; la diputada presidenta de la Junta de Gobierno del Congreso de Coahuila, Luz Elena Morales Núñez; el fiscal general del Estado, Federico Fernández Montañez, y el secretario de Seguridad Pública Estatal, Hugo Eduardo Gutiérrez Rodríguez. El coronel de Infantería, Esteban Salazar León, comandante del 69 Batallón de Infantería; el regidor presidente de la Comisión de Seguridad Pública y Tránsito, Eduardo Medrano Aguirre, y el director de la Policía Municipal y Tránsito, Jordán Espino Guzmán.

oficinas móviles

Empleo formal, en crecimiento

Representaría 8.66% trabajos generados a nivel nacional

REDACCIÓN

Zócalo | Saltillo

La secretaria del Trabajo, Nazira Zogbi Castro, dio a conocer que, según los registros del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), se crearon 2 mil 963 nuevos empleos durante el mes de marzo en Coahuila.

Oficinas móviles

z Miguel Ángel Garza, comisionado de Seguridad y Protección Ciudadana, detalló que las oficinas móviles se instalarán en la salida a Monterrey; en el bulevar Los Pastores y camino al Seminario; en el bulevar Vito Alessio Robles, en la salida a Monclova; en el cruce de los bulevares Alameda Zaragoza y Museo del Desierto de la colonia Saltillo 2000, y al sur, a la altura de la colonia Las Teresitas.

Casetas móviles

z Respecto a las 25 casetas móviles, dijo que se colocarán de manera estratégica en diferentes puntos de la ciudad y que se reubicarán conforme a las necesidades de las tareas de prevención y reacción.

Drones tácticos

z En cuanto a los drones, Garza Félix detalló que son dispositivos que pueden volar durante 55 minutos continuos y a una distancia de hasta 20 kilómetros, pueden hacerlo en entornos complicados como lluvia o viento; tienen una cámara con un zoom de 400x y con visión térmica que puede detectar personas o animales.

z Además, puede seguir automáticamente vehículos o personas, cuenta con un telémetro láser, pantalla táctil y puede transmitir en vivo lo que capta la cámara, incluso si se encuentra a una distancia de 20 kilómetros.

z La entrega demuestra el compromiso del Gobierno local con la seguridad.

Esta cifra representa 8.66% de los 34 mil 179 puestos de trabajo generados a nivel nacional, lo que refleja la fortaleza de Coahuila en la generación de empleo y la implementación de estrategias oportunas para aumentar la vinculación laboral.

Zogbi Castro destacó que esta cifra es especialmente relevante, ya que se da a conocer en un entorno complicado a nivel nacional e internacional, particularmente en la industria automotriz.

Promesas cumplidas

La secretaria también indicó que, durante el primer trimestre de 2025, se realizaron ocho ferias de empleo en los municipios de Saltillo, Ramos Arizpe, Torreón, Monclova y Piedras Negras, donde se atendió a alrededor de 6 mil personas. Además, se llevaron a cabo 84 jornadas de empleo en todas las regiones de Coahuila.

“Estamos trabajando de la mano con el sector empresarial, los sindicatos, la academia y las organizaciones civiles para establecer las condiciones necesarias para que sigan llegando más y mejores empleos para los coahuilenses, beneficiando así a toda la sociedad”, mencionó Zogbi Castro.

La secretaria subrayó que el desarrollo con justicia social que se vive en Coahuila tiene como pilar fundamental el empleo. “Cuando las personas acceden a un empleo formal, no sólo obtienen un salario, sino también una gran cantidad de beneficios de seguridad social, acceso a servicios de salud, tanto para los trabajadores como para sus

z

esta gestión, las oportunidades

El compromiso del empresariado y la coordinación de todos los sectores en Coahuila nos permiten seguir creciendo”.

Nazira Zogbi Castro Secretaria del Trabajo

2,963

nuevos puestos de trabajo registró el IMSS en Coahuila durante el mes de marzo

Oportunidades

El liderazgo del gobernador

Manolo Jiménez Salinas ha sido clave para darle rumbo a las políticas públicas en materia laboral y continuar avanzando en la generación de empleo de manera positiva”.

Nazira Zogbi Castro Secretaria del Trabajo

En marzo se realizaron tres grandes ferias de empleo dirigidas a mujeres: z Este tipo de eventos han contribuido significativamente a los resultados positivos en materia laboral.

z El trabajo continuo para impulsar el empleo de calidad seguirá llevando oportunidades laborales a todas las regiones del estado, logrando que las inversiones continúen traduciéndose en más y mejores oportunidades para los coahuilenses.

familias”, agregó. Nazira Zogbi también destacó que los anuncios de grandes inversiones que realiza el

Gobernador mes a mes son el resultado del clima de seguridad, paz y estabilidad laboral que distingue a Coahuila.
En
laborales han crecido para todos los sectores de la población.
Fotos: Zócalo
| Cortesía

VIDA LEGISLATIVA

TODO SOBRE LA ACTIVIDAD DEL CONGRESO DEL ESTADO

11:16

horas inició la sesión de ayer

ACORTA ‘CHATARRA’ LA VIDA DE LOS NIÑOS

15:10

horas terminó la sesión 20

diputados presentes

Urgen frenar vendimia afuera de las escuelas

Acostumbran estos productos a que los menores empeoren hábitos alimenticios

ERNESTO ACOSTA

Zócalo | Saltillo

A propuesta de la diputada Magaly Hernández Aguirre (Morena), el Congreso del Estado solicitó a los 38 ayuntamientos a que, en coordinación con autoridades estatales y federales, apliquen regulaciones para prohibir la venta de comida chatarra en los alrededores de las escuelas, pues la obesidad y sobrepeso recortan 10 años de vida en promedio.

“En estas últimas semanas, dentro de las escuelas se está prohibiendo la venta de comida chatarra dentro de las cooperativas. Entonces, estamos solicitando que se haga una regulación de la supervisión de los vendedores ambulantes a los alrededores de las escuelas”, indicó.

Señaló que los municipios deben adecuar sus reglamentos conforme a lo dispuesto en la Ley General de Educación y en los Lineamientos generales para la preparación, distribución y expendio de alimentos y bebidas dentro de las escuelas.

Hacen un llamado

La morenista añadió que la comida chatarra, presente a las afueras de las escuelas, es

z Para muchos jóvenes, es parte del día a día comprar productos afuera de sus escuelas como un refrigerio.

Si van a ver a los vendedores ambulantes en los alrededores de la escuela, pues que también nos ayuden a vender fruta, verdura, cosas que no sean dañinas a su salud y que estén prohibidos dentro de la escuela”.

Magaly Hernández Aguirre Diputada

parte de la rutina escolar del alumnado, pues es más que un antojo y hasta influye en los hábitos de alimentación.

“¿Qué es lo que estamos pidiendo? Que en este caso el Municipio nos apoye a la re-

Evitarían brotes en humanos

Exigen a la Federación medidas por gripe aviar

ERNESTO ACOSTA

Zócalo | Saltillo

El Congreso del Estado solicitó a la Secretaría de Salud Federal reforzar las medidas de prevención y detección de la gripe aviar, al reportarse en la Clínica 71, de Torreón, la muerte de una niña contagiada, originaria de Gómez Palacio, Durango. La diputada Edith Hernández Sillas señaló la urgencia de tomar acciones para prevenir el contagio, como la capacitación al personal médico y pruebas para detectar el virus en animales domésticos y silvestres. El objetivo es realizar diagnósticos oportunos y diseñar un plan efectivo para contener la expansión de la enfermedad. Asimismo, definir canales de comunicación entre las instancias de salud animal, ambiental y humana durante la implementación de acciones de vigilancia epidemiológica.

z En México, la gripe aviar se ha encontrado en Aguascalientes, Chihuahua, Jalisco, Estado de México, Michoacán y Oaxaca.

Enfermedad

Hay informes médicos que señalan que el virus también se ha encontrado en mamíferos: z Destacando el ganado lechero, visones y zorros, ya no solamente en aves silvestres o domésticas.

z La influenza aviar tiene letalidad cercana al 50 por ciento.

Atienden disposiciones del INE

Reforman Constitución estatal

El Congreso del Estado reformó la Constitución de Coahuila para precisar que la preparación, organización, cómputo y calificación de la jornada del proceso judicial electoral corresponderá al Instituto Electoral de Coahuila.

En los cambios, se precisa que sólo se permitirán los gastos personales de las personas candidatas, recursos que serán fiscalizados por el INE y el IEC podrá fiscalizarlos cuando así lo determine el INE y bajo los reglamentos, acuerdos y lineamientos que este determine.

También se establece que el IEC podrá emitir los acuerdos que estime necesarios para la preparación, organización y desarrollo de las elecciones del 2025 y 2027, respetando los lineamientos y directrices que emita el INE y que le sean vinculantes.

n Ernesto Acosta

Problemática

Coahuila ocupa el lugar número 12 en el país en diabetes: z Registra la tasa más alta en el norte del país. z Sobrepeso y obesidad recortan un promedio de 10 años de vida.

gulación o supervisión y evitar este tipo de venta a los alrededores de las escuelas públicas. Hemos tenido una gran respuesta de parte de los padres de familia, están con toda la disposición de cambiar la alimentación de sus hijos poniéndoles lonche saludable”, indicó.

Se requiere, indicó, tomar medidas para evitar la venta

de comida chatarra al exterior de los planteles porque provocan sobrepeso y obesidad infantil. En Coahuila, alrededor del 30% de niñas, niños y adolescentes sufren algunas de estas condiciones físicas.

Añadió que la mala alimentación provoca diabetes, enfermedades cardiovasculares y otros padecimientos, en una población cada vez más joven.

z Saltillo, Torreón, Monclova y Piedras Negras enfrentan problemas en la calidad del aire.

Sería cada ciclo escolar

Obligarían a alumnos

a plantar más árboles

ERNESTO ACOSTA

Zócalo | Saltillo

El diputado Alberto Hurtado Vera (Morena) propone adiciones a la Ley de Responsabilidad Ambiental del Estado de Coahuila, para establecer como obligatorio la participación de estudiantes de secundaria, preparatoria, educación media y superior en campañas de reforestación al terminar el ciclo escolar.

Esto involucraría a casi 400 mil jóvenes de escuelas públicas para que, al término de cada ciclo escolar cada uno esté obligado a plantar un árbol; será un requisito para entregar la certificación del grado escolar correspondiente.

Los detalles

Con la adición del Capítulo VIII, artículos del 56 al 60, se busca fomentar la conciencia ambiental entre los jóvenes y contribuir a la restauración y conservación de los ecosistemas forestales del estado.

“En tiempos donde los efectos del cambio climático son cada vez más evidentes y los impactos de la degradación ambiental comprometen el

Cuando salen los niños del horario de la escuela, cruzan únicamente la calle y están todos los vendedores ambulantes vendiéndoles comida chatarra”.

Magaly Hernández Aguirre Diputada

El objetivo de las medidas de prevención contra la gripe aviar es mejorar el abordaje integral de la influencia zoonótica en la interfaz animal-humanoecosistemas, en todos los niveles técnico administrativos, estableciendo acciones de prevención y respuesta ante un brote en humanos”.

Edith Hernández Sillas Diputada

Las y los estudiantes nos demuestran diariamente sus ganas de salir adelante. Sin importar el clima o las distancias, buscan los medios para seguir y formarse un camino hacia el futuro. A nosotros nos corresponde encontrar las oportunidades para que esto sea más fácil”. Diputados del Congreso del Estado

Aprueban adición a la Ley de Movilidad

ERNESTO ACOSTA

Zócalo | Saltillo

Por unanimidad, el Congreso del Estado aprobó una adición a la Ley de Transporte y Movilidad Sustentable para el Estado de Coahuila, a fin de establecer que en el diseño de rutas urbanas se tome en cuenta la ubicación de instituciones educativas para garantizar el servicio.

Necesidad

La OMS recomienda al menos 9 metros cuadrados de áreas verdes por habitante en zonas urbanas para garantizar un ambiente saludable: z Sin embargo, en Coahuila, el promedio es de sólo 2.5 metros cuadrados por habitantes, según el Atlas de Medio Ambiente del Estado.

400 mil

jóvenes participarían

3.8

MILLONES de árboles plantados en 10 años

bienestar presente y futuro de nuestras comunidades, se vuelve urgente adoptar políticas públicas que conjuguen la sostenibilidad ecológica con la participación ciudadana estructurada”, indicó el diputado.

Por lo general, los recorridos se han establecido con base en la demanda movilidad de trabajadores y usuarios en general, pero no se atienden las necesidades de los estudiantes Diputadas y diputados consideraron que debe garantizarse el acceso al transporte público, para que niños y jóvenes puedan continuar sus estudios para avanzar en la movilidad social.

z Refirieron que la falta de transporte es otra de las causas de abandono escolar.

Tiempos De acuerdo con el Inegi, el transporte público es el tercer medio más utilizado por los estudiantes: z Tardan entre 16 minutos y una hora en llegar a su destino. z Quienes acuden a universidades y tecnológicos, son los que más tiempo tardan en el desplazamiento.

Fotos: Zócalo Sebastián López
Foto: Zócalo
| Cortesía
Foto: Zócalo
Sebastián
López
Foto: Zócalo

Muere Hector Farías, gran médico del deporte

Durante décadas

atendió y sacó adelante a cientos de deportistas

JESÚS JIMÉNEZ ÁLVAREZ

Zócalo | Saltillo

Ayer los saltillenses amanecimos con la triste noticia del fallecimiento del doctor Héctor Manuel Farías López, uno de los mejores especialistas en el norte de México en medicina del deporte, rehabilitación física y cardio-pulmonar, orgullosamente saltillense.

Su deceso se registró cerca de las 17:00 horas del lunes, en su domicilio particular, donde un paro respiratorio vino a cerrar con seis meses de graves complicaciones de salud, por la contaminación que le provocó al doctor Farías una agresiva bacteria.

Con su deceso concluyó una exitosa carrera profesional de

z La presencia del doctor Farías en los campos de estadios y campos deportivos durante los fines de semana era algo obligado, era un enamorado del deporte.

casi cinco décadas en la que

atendió a cientos y miles de deportistas amateurs, profesionales y veteranos, de todas las disciplinas a quienes no sólo les devolvió la salud, sino que los

motivó a conquistar numerosos titulos, campeonatos, medallas, trofeos, y por supuesto conquistas personales.

El doctor Farías fue médico de los Saraperos de Saltillo por

varias temporadas, y de muchos otros equipos profesionales de futbol soccer, americano, basquetbol, y por supuesto, de destacados deportistas individuales, que gracias a su acertada atención pusieron muy en alto el nombre de Saltillo en México y en el mundo.

Redes sociales

En redes sociales fue el doctor Francisco Osorio Morales, quien compartió la noticia, calificando al doctor como “hombre bueno y excepcional”, y de inmediato, en minutos las manifestaciones de duelo, pesar y tristeza por su deceso inundaron la publicación.

Reacciones

El impacto del deceso del doctor Farías alcanzó a la plantilla directiva y docente de la Facultad de Medicina de la UAdeC, de la que fue un destacado catedrático. Su director, Jesús Ángel Padilla Gámez, señaló: “Descanse en paz nuestro buen amigo. Me uno en pesar y en oración por su partida hacia el Creador”. Lo mismo expresaron el doctor Marco Antonio Ruiz Pradis y muy diversos profesionales médicos, quienes lo recordaron como un excelente maestro de quien aprendieron demasiado en las aulas de la facultad. Lo mismo el actuario

Misa z La misa de cenizas del doctor Héctor Manuel Farías López se oficiará hoy a las 11:00 horas en la iglesia de San Pablo Apóstol, donde se efectuará un triduo de misas los días 10, 11 y 12 de abril, a las 19:00 horas.

Francisco Miguel Aguirre Farías, y el exfutbolista profesional Juan Antonio Flores Barrera, quien comentó: “Fraternal abrazo a su familia y amigos”.

El doctor Héctor Manuel

participó como ponente en numerosos congresos, seminarios y diplomados en Medicina del Deporte, su

Fotos: Zócalo | Cortesía / Familia Farías
z La bata y el estetoscopio del doctor Héctor Manuel Farías López siempre fueron una esperanza y bienestar para sus pacientes.
z
Farias López
especialidad.

TRAGEDIA EN SANTO DOMINGO

Pierde Rubby Pérez la vida en escenario

Es el merenguero

una de las más de 75 víctimas del derrumbe en la discoteca dominicasa Jet Set

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Ciudad de México

El cantante de merengue

Rubby Pérez falleció ayer luego de que se derrumbara el techo de la discoteca Jet Set en Santo Domingo, República Dominicana, según confirmaron las autoridades locales.

De acuerdo con el noticiero dominicano Noticias SIN, la familia recibió la noticia por parte de los agentes encargados del caso.

“Hemos confirmado la recuperación del cadáver del merenguero Rubby Pérez. Su familia que se encontraba precisamente en esta área recibió la noticia por parte de las autoridades de que el cadáver del merenguero, quien era el anfitrión de esta fiesta, en esta discoteca del Jet Set falleció”, indicaron por la tarde.

Momentos antes, la noticia del accidente fue confirmada por su hija, Zulinka Pérez, quien declaró a medios locales que el intérprete se encontraba herido, pero con vida.

“Está hospitalizado, está canalizado, y le rogamos a Dios que se recupere pronto”, afirmó.

Zulinka también reveló que, tras el derrumbe, su padre comenzó a cantar bajo los escombros con la esperanza de que los rescatistas lo escucharan.

“Siempre me ha dicho: ‘Si alguna vez me pasa algo, cúbreme para que nadie me tome fotos’”, añadió.

Rubby Pérez fue trasladado al Hospital General de la Plaza de la Salud, donde permaneció internado varias horas. Su hija, quien también se encontraba en el evento como parte del coro, logró salir con vida del desastre.

El trágico accidente ocurrió durante una presentación en vivo en el reconocido club nocturno Jet Set, y provocó la muerte de al menos 79 personas, además de 150 traslados médicos de emergencia, in-

días de duelo nacional. formó el medio internacional Rolling Stone. Las causas del derrumbe aún no han sido esclarecidas, pero los propietarios del establecimiento aseguraron que están “cooperando de manera total y transparente con las autoridades pertinentes para ayudar a las víctimas y aclarar lo sucedido”. Entre otras víctimas mortales se encuentran la gobernadora de Montecristi, Nel-

Encabeza ranking de Pollstar

sy Cruz, y el saxofonista que acompañaba a Pérez en el escenario.

“Presumimos que muchos de ellos aún están con vida, y por eso las autoridades de aquí no se rendirán hasta que no quede ni una sola persona bajo esos escombros”, afirmó Juan Manuel Méndez, director del Centro de Operaciones de Emergencia.

La discoteca Jet Set tiene una capacidad total de dos

Tiene Shakira la gira más exitosa

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Ciudad de México

La gira mundial de Shakira, Las Mujeres Ya No Lloran World Tour, fue reconocida como la más exitosa a nivel global, encabezando el ranking de la plataforma especializada Pollstar.

La cantante colombiana, de 48 años, celebró con entusiasmo que su tour sigue siendo el número uno en el mundo en cuanto a boletos vendidos en los últimos 30 días.

“¡Las Mujeres Ya No Lloran es el tour #1 en el mundo! ¡No puedo agradeceros lo suficiente por todo el amor, apoyo y aullidos!”, expresó Shakira. El impacto de su gira ha sido arrollador, posicionándola como la más exitosa y vendida del 2025, superando a otros grandes nombres de la música global, como Billie Ei-

z La colombiana regresará en agosto para dar otros shows en el país. lish, Dua Lipa, Sabrina Carpenter y Teddy Swims, entre otros. El tour ha recorrido diversos países de América Latina, incluyendo Chile, Colombia y México. En este último, Shakira cerró la primera parte de su gira el pasado 30 de marzo en el Estadio GNP de la Ciudad de México, donde dejó una huella imborrable.

Las Mujeres Ya No Lloran World Tour ha recorrido varios países de América Latina, como Chile, Colombia y México, en este último cerró la primera parte de su gira el pasado 30 de marzo en el Estadio GNP, de la Ciudad de México, prometiendo volver en agosto y con la promesa de regresar en agosto.

Don musical z Rubby Pérez inició su carrera profesional en 1978 como miembro de grupos como el Coro de la Sociedad de Orientación Juvenil y Los Hijos del Rey. z Se unió a la orquesta de Wilfrido Vargas en 1982, donde interpretó éxitos como El Africano, Volveré y Cobarde Cobarde. z En 1987 comenzó su carrera en solitario, lanzó su primer álbum que incluyó éxitos como Buscando tus Besos y Dame Veneno. z Su álbum homónimo estuvo dos semanas en la lista Tropical, alcanzando el puesto #15, y su canción Enamorado de Ella llegó al puesto #29 en las listas latinas. z Obtuvo premios Casandra en República Dominicana y discos de oro y platino en Venezuela. También recibió Premios Globo por Canción del Año y Álbum del Año.

mil personas, según el sitio Resident Advisor, aunque hasta el momento se desconoce cuántos asistentes se encontraban en el lugar al momento del colapso. El pasado 22 de marzo, el cantante le dedicó un emotivo mensaje a su hija por su cumpleaños número 15, y compartió el tema musical que cantaron a dueto padre e hija. “Querida hija mía. Te bendigo en el nombre de Dios y agradezco a la vida por permitirme verte cumplir tus 15 primaveras. No hay palabras suficientes para expresar lo orgulloso que estoy de la mujer en la que te estás convirtiendo, llena de valores, virtudes y un corazón hermoso. Hicimos este dúo juntos, y quedé asombrado al ver la capacidad con la que interpretaste este tema, mi muchachita. Fue un momento mágico, uno de esos que guardaré en mi alma para siempre. Son tantas las cosas que quiero decirte que las palabras se me escapan… Pero hay algo que nunca debes dudar, te amo hasta el final de los tiempos. Feliz cumpleaños, mi amor”.

Tomará

Mijares descanso de música

El cantante Manuel Mijares sorprendió a sus seguidores al anunciar que se tomará un descanso de la música.

A través de un comunicado, el artista de 67 años expresó su profundo agradecimiento a todos los fans que lo han acompañado a lo largo de su exitosa carrera.

“A todos ustedes, que han sido mi inspiración durante tantos años, quiero expresarles mi más profundo agradecimiento. La música ha sido mi mundo, un compromiso que he llevado en el corazón por décadas.

“Sin embargo, hoy quiero descansar y tomarme un tiempo libre. En los próximos días les daré más información. Gracias por estar siempre conmigo”, escribió.

Este anuncio llega en medio de una agenda llena de compromisos, que incluyen un concierto en el Auditorio Nacional el próximo 28 de mayo de 2025, y en el Palenque de Texcoco el 26 de abril, ambos junto a su amigo y colega Emmanuel. Además de sus presentaciones en vivo, el intérprete de Soldado del Amor continúa siendo parte del programa Juego de Voces en Televisa, donde comparte escenario con artistas como Lucero, Yuri, Emmanuel y otros.

Hoy quiero descansar y tomarme un tiempo libre. En los próximos días les daré más información. Gracias por estar siempre conmigo”. Manuel Mijares Cantante

Anuncia nueva fecha

Dobletea Firme en el GNP

Grupo Firme continúa rompiendo barreras con su gira La Última Peda, y ahora ha confirmado una nueva fecha en el estadio GNP de la Ciudad de México.

La cita será el 27 de junio, y el grupo está más que emocionado por regresar a este emblemático recinto. Con esta nueva fecha, el grupo ya tiene programados dos conciertos en el Estadio GNP, siendo el primero el 28 de junio, en la cual aún hay disponibilidad de boletos.

En marzo de 2022, los de Tijuana lograron reunir a 490 mil asistentes en el mismo recinto, antes conocido como Foro Sol, llenando el estadio siete veces durante ese mes.

Fotos: Zócalo Agencias Tomada de X
z El músico tenía 47 años de trayectoria en la música.
z Tras el lamentable accidente, el presidente Luis Abinader decretó tres
Foto: Zócalo
Agencias z Manuel Mijares
Foto: Zócalo
Reforma
Foto: Zócalo Agencias n Agencias

Celebra 20 años de Ambulante

Ama Gael documentales

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Ciudad de México

Gael García Bernal ha vivido como parte del consejo directivo y fundador los 20 años que cumple la gira de documentales Ambulante, aunque entre los momentos que más atesora los ha tenido como espectador.

El actor y director comentó en entrevista que su visión sobre la importancia de los documentales en la sociedad se ha agudizado y diversificado con la experiencia, y que la evolución la ha palpado incluso con el tipo de espectadores.

“Me he vuelto mejor público de documentales, el documental me atrapó. Esa fue la razón por la que empezamos Ambulante, por una fascinación, por el ejercicio de hacerlo, por la curiosidad vital de saber dónde empieza todo.

“La comunidad se armaba, Ambulante fue de los precursores no sólo en México, en el mundo”, contó el tapatío de 46 años en entrevista.

Junto con su amigo de toda la vida, Diego Luna, además de Elena Fortes, el multifacético artista inició esta gira de documentales, que actualmente está dirigida por Itzel Martínez.

Con la edición de este año en activo (concluirá el 12 de junio), García Bernal y Martínez mencionaron algunos títulos que han sido fundamen-

tales en este proyecto.

“La Pesadilla de Darwin (de Hubert Sauper), por ejemplo, de los primeros documentales que desarrollaba una tesis fantástica en torno al cambio climático, tuvo una repercusión muy fuerte. Y Ambulante ha sido fundamental en el camino de varios, como Presunto Culpable (de Roberto Hernández) con repercusión gigantesca”, mencionó él. “También Pina, de Wim Wenders, que es uno de los primeros documentales que ves en 3D con un giro tecnológico que llega a este espacio narrativo. Mi Vida Adentro, de Lucía Gajá. Incluso hace un par de días reestrenamos Panoramas, de Zoé, y volvió a

provocar ese entusiasmo con 3 mil 400 personas frente a la pantalla”, añadió Martínez.

La actual gira presenta varios de los más emblemáticos títulos que han tenido, así como algunos estrenos, en funciones en Ciudad de México, Baja California, Veracruz, Querétaro y Yucatán.

La diversidad de temas sociales, de interés general y de situaciones muy particulares es lo que ha hecho longevo y aceptado a Ambulante, opinaron.

García Bernal recordó haber vivido cosas impactantes en las funciones, como una de George Harrison: Living in the Material World, de Martin Scorsese.

Convivirá con fans mexicanos

Engalana Mads Mikkelsen próxima convención CCXP

AGENCIAS Zócalo | Ciudad de México

A pocas semanas de que se realice la segunda edición de la convención de cultura pop CCXP en México poco a poco se van revelando las sorpresas de este año, como la presencia estelar de Mads Mikkelsen.

El histrión danés fue confirmado por la organización del evento, que se celebrará del 30 de mayo al 1 de junio en el Centro Banamex de la Ciudad de México.

“Durante esta edición, Mikkelsen estará disponible para fotos y autógrafos, ofreciendo a los fanáticos una oportunidad única de interactuar con el actor y obtener un recuerdo de esta experiencia inolvidable”, aseguró la CCXP en un comunicado de prensa.

De entrada, el viernes 30 de

mayo, Mikkelsen participará en el Thunder Stage, el escenario más grande del evento, para compartir algunas lecciones que ha aprendido a lo largo de su carrera y responder preguntas a sus fans.

“Este es un momento perfecto para conocer más sobre su carrera y los proyectos futuros del mismísimo Hannibal Lecter y el entrañable profesor de Druk (Una Ronda Más)”, añadió la organización sobre el danés, de 59 años.

El actor de filmes como Animales Fantásticos: Los Secretos de Dumbledore, Rogue One: Una Historia de Star Wars y Una Ronda Más, también formará parte del escenario Omelete, donde interactuará con los asistentes y compartirá anécdotas de su carrera.

del 5 al 9 de mayo.

Inicia una nueva era para Fashion Week México

AGENCIA REFORMA Zócalo | Ciudad de México

Fashion Week México y Volvo Car México se aliaron con la finalidad de redefinir el concepto del lujo y la responsabilidad ambiental en el país. En un comunicado compartieron que para lograr hacer un cambio, impulsarán el talento emergente y proyectarán la creatividad mexicana a nivel mundial.

“Volvo Fashion Week México será el reflejo de una nueva generación de talento que avanza con propósito. Creemos en la moda como un vehículo de cambio y buscaremos seguir impulsando el poder de la creatividad mexicana al mundo”, dijo Raymundo Cavazos, director general de Volvo Car México.

Es por eso que ahora estas pasarelas proponen una nueva era en la moda, en la que la movilidad y el diseño se unen para impulsar un cambio profundo hacia un futuro más consciente e inclusivo, es por eso que ya se lanzó una campaña global protagonizada por el actor Alberto Guerra, embajador de Volvo, y la reconocida modelo internacional Isabeli Fontana.

Esta busca transformar la pasarela en una declaración de innovación y compromiso ambiental, reflejando la esencia de un evento que celebra lo hecho en México y sitúa la creatividad nacional en el centro del escenario global. La primera edición de Volvo Fashion Week México se llevará a cabo del 5 al 9 de mayo, con el Four Seasons CDMX como anfitrión principal.

Foto: Zócalo
Agencias
z El actor danés arribará al evento el día de apertura, el 30 de mayo.
Foto: Zócalo
Agencia
Reforma
z Gael García Bernal afirma que se ha vuelto mejor público de este género.
Foto: Zócalo Agencias z El evento se realizará

Alista thriller para Netflix

Busca Collet-Serra superar Éxito de Equipaje de Mano

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Ciudad de México

Tras su éxito en Netflix con la película de acción Equipaje de Mano, el cineasta español Jaume Collet-Serra está listo para repetir la experiencia con la plataforma de streaming para trabajar en el próximo thriller sicológico, An Innocent Girl.

De acuerdo con Variety, el realizador de Black Adam y La Huérfana dirigirá un guion original de Michael Mohan (Inmaculada), quien trabajó con Marc Guggenheim (Arrow) en la historia.

“Cuando una joven y ambiciosa mujer es seducida por una poderosa pareja de Washington D.C., se ve arrastrada a un peligroso mundo de sexo, poder y asesinato”, adelanta la sinopsis oficial del filme. Equipaje de Mano, protagonizada por Taron Egerton, se convirtió en la segunda película más vista de todos los tiempos en Netflix el año pasado, con 172.1 millones de visualizaciones.

En lo que arranca la pro-

Asegura que todo fue ‘legal’

Desmiente actor a Lively sobre escena ‘incómoda’

AGENCIA REFORMA Zócalo | Ciudad de México

z El cineasta español estará al frente de la cinta An Innocent Girl. ducción de esta producción, el realizador alista el estreno internacional del filme de terror The Woman in the Yard, que llegó hace unos días a cines de Estados Unidos y que hasta ahora lleva recaudados 17 millones de dólares. También hizo una nueva versión de la película Riesgo Total (Cliffhanger), que originalmente protagonizó Sylvester Stallone en 1993. El remake de Jaume es estelarizado por Lily James y Pierce Brosnan, entre otros.

Alistan nueva temporada Culmina The White Lotus con récord de audiencia

El final de la tercera temporada de la serie The White Lotus atrajo a 6.2 millones de espectadores el domingo, un 30% más que cualquier otro capítulo en la plataforma Max. De acuerdo con Variety, este ultimo capítulo fue 50% más grande que el final de la segunda temporada, estrenado en diciembre de 2022, que atrajo a 4,1 millones de espectadores en su estreno.

Este final concluyó con más sangre y muertes que nunca, es por eso que generó mucha expectativa entre los fans, pues además la serie se convirtió en tendencia en redes sociales.

Actualmente, Max ya está trabajando en la cuarta temporada de la serie, dirigida por el creador, guionista, director y productor ejecutivo Mike White. David Bernad y Mark Kamine también son productores ejecutivos.

n Agencias

Collet-Serra es reconocido por apostar por diversos géneros como acción, el terror y el drama, con varias colaboraciones con el actor Liam Neeson, a quien ha dirigido en Non-Stop: Sin Escalas, El Pasajero y Desconocido.

El actor Adam Mondschein negó las afirmaciones de Blake Lively sobre su experiencia en la escena del parto en Romper El Círculo, asegurando que su vivencia fue completamente diferente a la que la actriz describió en su denuncia contra Justin Baldoni. Lively había explicado que se sintió “perturbada” por ciertas decisiones del director, como la elección de su “mejor amigo” para interpretar al ginecólogo en la escena de parto. Según Lively, la cercanía física del actor a su cuerpo, estando en contacto cercano con sus genitales mientras ella estaba “casi desnuda”, le resultó invasiva y humillante. Sin embargo, Mondschein, quien en la película interpreta al ginecólogo responsable de asistir en el parto de Lily, desmintió estas acusaciones y aseguró que la escena fue completamente legal y profesional. “No voy a especular sobre las motivaciones de la Sra. Lively para mencionarme en la denuncia. Huelga decir que mi experiencia trabajando con ella es muy diferente a la que describió en su demanda”, declaró Mondschein en entrevista exclusiva con Page Six. “De hecho, me sorprendió leer su descripción de la escena”. En respuesta a la afirma-

ción de Lively de que estaba “casi desnuda”, Mondschein detalló que Lively nunca expresó incomodidad durante el rodaje.

“Su disfraz incluía una bata de hospital completa, pantalones cortos negros y una prótesis que cubría el torso para hacerla parecer embarazada”, explicó. “Nunca se quejó ni expresó incomodidad en ningún momento porque no ocurrió nada inusual ni inapropiado. Fue completamente profesional”. El actor, de 48 años, también se mostró ofendido por las insinuaciones de Lively sobre sus credenciales como actor, subrayando que sus cualificaciones estaban fácilmente verificables en línea.

“Las insinuaciones sobre mis cualificaciones son ofensivas, y mis credenciales están disponibles públicamente”, agregó Mondschein.

El conflicto legal entre Lively y Baldoni comenzó en diciembre de 2024, cuando la actriz presentó una demanda contra su coprotagonista de Romper El Círculo, acusándolo de acoso sexual en el set y de orquestar una campaña de desprestigio en su contra. El juicio entre Lively y Baldoni está programado para marzo de 2026, un caso que sigue acaparando la atención mediática debido a la magnitud de las acusaciones y las figuras involucradas.

Foto: Zócalo
Agencias
z El conflicto legal entre los actores comenzó en diciembre pasado,cuando Lively presentó una demanda contra Baldoni por supuesto acoso sexual.
Foto: Zócalo Agencia Reforma
Foto: Zócalo Agencias

Crucigramaral

Horizontales

1. Comer el ganado la hierba en los campos.

7. Cantidades dadas.

12. Que cultiva la ecología.

14. Primer mes del año. Tiene 31 días.

15. Cualidad de sápido.

16. Bala de menor calibre que la ordinaria de fusil.

17. Insecto himenóptero de color pardo negruzco y con vello rojizo.

18. De forma de óvalo.

19. Marca o mejor resultado en el ejercicio de un deporte.

21. Cada una de las dos partes iguales en que se divide un todo.

22. Acudir a un lugar.

24. Estado alotrópico del oxígeno.

25. Especie de mesa consagrada donde el sacerdote celebra el sacrificio de la misa.

30. Carentes de gracia y viveza.

31. Barra que sirve para transformar el movimiento de vaivén en uno de rotación o viceversa.

32. Forma que, en dativo, designa a alguien o algo mencionado en el discurso, distinto de quien lo enuncia y del destinatario.

34. Descubrir o hacer patente lo que está cerrado u oculto.

35. Lentas o perezosas en actuar.

41. Encarcelado o preso.

43. Corto de alcances o de miras.

44. Nutrir y alimentar al niño con leche materna.

45. Conocemos algo.

47. Cosa sujeta con ligaduras.

48. Persona legalmente autorizada para defender en juicio los derechos o intereses de los litigantes.

49. Escasos en su clase o especie.

50. Personas que carecen de gracia y viveza.

Verticales

1. Sentimiento o dolor interior que molesta y fatiga el ánimo.

2. Di fin a una cosa

3. Moneda rusa equivalente a la centésima parte de un rublo.

4. Prefiero.

5. Filmar una película cinematográfica.

6. Vello que apunta a los jóvenes sobre el labio superior antes de nacer la barba.

7. Tengamos obligación de corresponder a alguien en lo moral.

8. Hago análisis de algo.

9. Narraciones breves, cuentos.

10. Constelación austral situada desde la cercanía de Rigel hasta cerca del Tucán.

11. Que tienen fama.

13. Nombre de la séptima letra del abecedario.

20. Doné, entregué.

23. Representación.

25. Rodear, contener o comprender algo.

26. Persona esclava a quien se ha dado la libertad respecto de su patrono.

27. Dividir algo en tres partes.

28. Que se comporta de manera torpe y sin viveza.

29. Corte en una superficie o en un cuerpo sólido cuando no Ilega a dividirlo del todo.

33. "Y" en francés.

36. El uno y el otro.

37. Agua disponible para regar.

38. Domesticas y haces dócil al animal a fuerza de ejercicio y enseñanza.

39. Que pone sobrenombre a alguien.

40. Masas de tejido nervioso contenidas en la cavidad del cráneo.

42. Las hembras de los osos.

46. Primeras dos letras del abecedario.

Palabrigramaral

MBLIPWHXJUDRSRS MOLAGAWUJLOAOHI OMHROGQNNEKLHSI TSJRÑSWZXBRRIJO YIYQOBUCLOZDEXI KNJTWDZPPTEANHC VAEREBAVOSJIÑZN EIEAYGERTENCDEA KRBÑMWPEEUSATST LRFLPORELPERCQS AASUJRRYKMMTUIN OTHKASANLIBERIO TQXDNTNÑEHFDVVC ETOFYNGLJUBNSXU VTXÑWQZZEIPTJVX

PAPAS

Cada letra representa un número del 1 al 7.

Para resolver este numerograma, ponga debajo de cada letra el número correspondiente y que al final coincida con las sumas de la derecha y de la parte inferior.

Como ayuda damos el valor de dos letras.

EASEJCCLHEGAYNR OZPBECKBÑWUFÑOO QUOAEXOPÑCOQUGT ÑFAHASRONLCQOAO AIYTVBEFOJSGCRS SIULLCNVHNIVYAJ PNMMXDOGEECQTMD MAIEHUIOECNRKIX RWGIFQCLNPADREW VFUIYUNXMCRPBÑO SBEODNANREFGNMI XFLPGQCCOGJSLKY BAEWAÑYDBUQIQLV SUPXQIÑKEMUXAMC FBVZIXIAFTAÑGFA

ANTERIOR

MBLIPWHXJUDRSRS MOLAGAWUJLOAOHI OMHROGQNNEKLHSI TSJRÑSWZXBRRIJO YIYQOBUCLOZDEXI KNJTWDZPPTEANHC VAEREBAVOSJIÑZN EIEAYGERTENCDEA KRBÑMWPEEUSATST LRFLPORELPERCQS AASUJRRYKMMTUIN OTHKASANLIBERIO TQXDNTNÑEHFDVVC ETOFYNGLJUBNSXU VTXÑWQZZEIPTJVX EASEJCCLHEGAYNR OZPBECKBÑWUFÑOO QUOAEXOPÑCOQUGT ÑFAHASRONLCQOAO AIYTVBEFOJSGCRS SIULLCNVHNIVYAJ PNMMXDOGEECQTMD MAIEHUIOECNRKIX RWGIFQCLNPADREW VFUIYUNXMCRPBÑO SBEODNANREFGNMI XFLPGQCCOGJSLKY BAEWAÑYDBUQIQLV SUPXQIÑKEMUXAMC FBVZIXIAFTAÑGFA

Relacione: colonias, po-

ciudades, ríos, montañas, islas, lagos, volcanes, cabos, con el estado al que pertenece. Ejemplo, la solución No. 7

( 1)ZIQUÍTARO ( ) NEXTLALPAN, MÉX. (11) ( 2)LOS OJITOS ( ) HOCTÚN, YUC. ( 5) ( 3)EL ARCABUZ ( ) TENABO, CAMP. (12) ( 4)GRANJA REAL ( ) TLAPACOYAN, VER. ( 6) ( 5)HERMENEGILDO GALEANA ( ) SALVADOR ALVARADO, SIN. ( 1) ( 6)EJIDO JILIAPAN ( ) CUAUTEMPAN, PUE. (14) ( 7)PUERTO HONDO ( ) VILLAGRÁN, TAMPS. ( 9) ( 8)SAN JOSÉ ORIENTE ( ) ÁNGEL ALBINO CORZO, CHIS(10) ( 9)EL ZANAHORIAL ( ) TIZAPÁN EL ALTO, JAL. (13)

(10)TLAPACHOLOYA ( ) LUIS MOYA, ZAC. ( 4)

(11)COMITLÁN ( 7) SAN JOAQUÍN, QRO. ( 7) (12)LOS VÁZQUEZ ( ) PENJAMILLO, MICH. ( 2) (13)LA HERENCIA ( ) SALINAS VICTORIA, N.L. (15)

(14)CIUDAD SATÉLITE NORTE ( ) HUAMANTLA, TLAX. ( 3)

(15)EL MEZQUITAL ( ) SAN PABLO COATLÁN, OAX. ( 8)

RELACIONE: Colonias, Poblados, Ciudades, Ríos, Montañas, Islas, Lagos Volcanes, Cabos, con el ESTADO AL QUE PERTENECE. Ejemplo, la solución No. 7

TENDRÁ CUENTACUENTOS

Lleva Paco Ramírez al mundo de locura

Inicia el artista escénico temporada de la obra De Loquitos y Casi Ladrones en Radio Concierto

CHRISTIAN GARCÍA

Zócalo | Saltillo

Para el actor Paco Ramírez, el mundo ha perdido el habla. No en el sentido de poder emitir palabras, sino en la incapacidad que se tiene actualmente para la comunicación a raíz del imparable proceso de digitalización del mundo. Para evitarlo, se ha dedicado desde hace más de 20 años a ser un cuentacuentos que, a través de sus historias, robe un poco del tiempo de su público para presentarle un suceso que los lleve a imaginar, a reflexionar y, en el proceso, convertirse en alguien más.

Entre estos está la temporada que inaugurará mañana de De Loquitos y Casi Ladrones, un monólogo que reúne tres cuentos para niños, que se presentará en Radio Concierto.

Según comentó a Zócalo esta obra “es una serie de tres pequeños cuentos que complementan el espectáculo. El De Loquitos habla de un cuento que se llama El Árbol de Candela, en el que se cuenta la historia de un loquito de un pueblo que era muy querido por todos y que un día decide plantar un fósforo encendido porque había dejado de fumar y ese fósforo, a pesar de la incredulidad de la gente del pueblo, creció y se convirtió en un árbol de candela. Y ahí es en donde se basa la historia, en la alegría que traía el loquito al pueblo y pues el temor que causó ese árbol de candela.

“Por otro lado, hay otro cuento intermedio que se llama La Familia de Juanito, en el que ponemos en la balan-

Asiste: z De Loquitos y Casi Ladrones z De Paco Ramírez z Radio Concierto z 10, 11 y 12 de abril z 19:30 horas z Boleto: 150 pesos

za qué es lo que el niño tiene en su casa, en su senofamilia y que a veces no lo valora, porque cuando le ponen disciplina se enoja y quisiera tener otras familias. Y así emprende una aventur al salirse de su casa. “Y, por último, están los Casi Ladrones, que casi se roban el Sol. Son unos cuentos de tres ladrones, de tres ladrones que

Descubren altar decorado

todo les salía mal.

“Son historias muy divertidas, traen un mensaje que es lúdico, no es de moraleja. Pero la finalidad es que los niños y no tan niños se diviertan con este espectáculo, como te digo, que es muy personal. Y haciendo o no una tradición oral que, pues, bueno, trata desde los tiempos cavernarios, con los hieroglíficos que hemos descubierto, que han descubierto nuestros científicos”, dijo el actor.

De Loquitos y Casi Ladrones se presentará mañana, 10, 11 y 12 de abril en Radio Concierto (General Cepeda sur, 443), a las 19:30 horas. Los boletos pueden conseguirse en el teléfono 844 160 5079 y tiene un costo de 150 pesos.

Hallan pruebas de interacción entre mayas y teotihuacanos

EFE Zócalo | Guatemala

El Gobierno de Guatemala anunció ayer “un importante hallazgo” en la antigua ciudad maya denominada Tikal, en el norte del territorio, donde fue descubierto un “altar decorado con murales teotihuacanos”, una cultura procedente del actual México.

El descubrimiento “confirma la interacción sociopolítica y cultural entre los mayas y Teotihuacán”, según detalló en conferencia de prensa el doc- tor Édwin Ramírez, en el Palacio Nacional de la Cultura, sede del Gobierno. De acuerdo con el Ministerio de Cultura guatemalteco, el hallazgo se logró “tras la excavación de una serie de túneles” y “representa la prueba más contundente de la interacción entre ambas culturas”.

El descubrimiento forma parte del Proyecto Arqueológico del Sur de Tikal (Past), bajo la dirección de Ramírez. El Gobierno guatemalteco añadió que “los detalles de este descubrimiento serán revelados al mundo” mediante la publicación oficial en la revis-

z El hallazgo fue publicado en la revista Antiquity.

ta arqueológica Antiquity. Por su parte, Lorena Paiz Aragón, investigadora del proyecto, destacó que el hallazgo “es algo único en Guatemala” ya que “no se había encontrado nada parecido” en Tikal, ubicado a unos 500 kilómetros al norte de la Ciudad de Guatemala. “En eso radica su importancia, porque tiene la influencia de los altares centrales teotihuacanos. Tuvo que haber sido de una familia con fuertes nexos con Teotihuacán o que provenía de allá”, recalcó.

Se

inspiran en sus películas

Exponen muebles estilo de Pedro Almódovar a Milán

Color a raudales, algo habitual en los decorados de sus películas, e imágenes de títulos como Volver, Tacones Lejanos o Átame protagonizan una especial colección de muebles dedicada a Pedro Almodóvar y presentada este martes en el Salón del Mueble de Milán.

Cromática Collection es el nombre de esta colección de la marca francesa de mobiliario Roche Bobois, que cuenta con alfombras, como una llena de flores en tonos rojos y rosas, dedicada a Volver, o sofás de un conocido modelo de la marca, tapizados en brillantes azul, verde, rojo o amarillo.

Hay

dos funciones

Finaliza Muestra de Cine con filme sobre Herzog

REDACCIÓN

Zócalo | Saltillo

Desde la semana pasada, la sala Emilio “Indio” Fernández proyecta una serie de películas que conforman la cartelera de la Muestra Internacional de Cine de la Cineteca. Misma que termina hoy con la proyección de El Pesar de los Sueños, documental sobre la filmación de la película Fitzcarraldo del director alemán Wener Herzog. La película se proyectará en dos funciones: 17:00 y 19:30 horas, y la entrada tiene un costo de 50 pesos. Por otra parte, Herzog, quien también hizo filmes como como Aguirre, la Cólera de Dios, será reconocido con el León de Oro honorífico en el Festival de Cine de Venecia en su edición 82. Este se llevará a cabo el 27

de agosto, anunciaron este martes sus organizadores, según apunta el medio EFE. “Me siento profundamente honrado de recibir el León de Oro a la Trayectoria de la Bienal de Venecia. Siempre he intentado ser un buen soldado del cine y esto es una medalla a mi trabajo. Muchas gracias. Sin embargo, aún no me he retirado”, celebró el realizador, de 82 años.

“Hace unas semanas terminé un documental en África, Ghost Elephants, y actualmente estoy rodando mi próximo largometraje, Bucking Fastard, en Irlanda. Estoy haciendo una película de animación basada en mi novela The Twilight World, y prestaré mi voz a un personaje en la próxima película de animación de Bong Joon-ho. Aún no he terminado”, explicó el cineasta en un comunicado.

El altar “presenta figuras antropomorfas con tocados de borla, un rasgo característico de Teotihuacán, reforzando la hipótesis de que este grupo tuvo un papel significativo en la vida política” de Tikal, subrayó el Ministerio de Cultura.

De igual manera, el “hallazgo reafirma la importancia de Tikal como un centro de convergencia en la antigüedad”, precisó la misma fuente.

El sitio arqueológico Tikal está ubicado en el departamento de Petén, y es considerado una de las antiguas cu-

Está en Monterrey Celebran una década del Museo Arquidiocesano

El Museo Arquidiocesano de Arte Sacro de Monterrey celebraró su décimo aniversario con dos eventos en sus instalaciones en 15 de Mayo y Guerrero, a un lado de Basílica de Nuestra Señora del Roble. El Arzobispo de Monterrey, Rogelio Cabrera López, inauguraró la exposición Año Santo, Jubileo de la Esperanza. Las piezas elegidas para la expo integran un recorrido por las celebraciones jubilares, declaradas cada 25 años por los papas como un tiempo especial para celebrar el Nacimiento de Jesús.

z El actor espera que la obra refuerce la capacidad de socialización.
Foto: Zócalo Cortesía
Foto: Zócalo EFE
Foto: Zócalo EFE
Foto: Zócalo Archivo
Foto: Zócalo Agencia Reforma
Agencia Reforma
z El documental trata sobre la enloquecedora filmación de Fitzcarraldo.

SE SOLICITA DENTISTA TIEMPO COMPLETO EXCELENTE SUELDO MAS COMISION INF CEL 811-963-55-26

VARIOS

SE SOLICITA RECEPCIONISTA MAYOR DE EDAD DISPONIBILIDAD DE HORARIO EXCELENTE PRESENTACION INF 811-96355-26

SE SOLICITAN 2 JOVENCITAS DE 16 A 17 AÑOS, PARA TRABAJAR EN TALLER DE PROMOCIONALES Y EMBOLSAR ARTICULOS. PRESENTARSE EN FRAY JUAN DE TERREROS #235 FRACCIONAMIENTO AGUA AZUL POR LA CLINICA 82 INFORMES AL. WHATSAPP.

INSTALACIONES, REPARACIONES ELECTRICAS, HIDRONEUMATICOSY PLOMERIA INF. AL 844-417-16-27 Y 844-121-20-26 LAVADORAS

A DOMICILIO ARREGLAMOS LAVADORAS, SECADORAS, REFRIGERADORES AMERICANOS Y MEXICANOS SERVICIO EL. MISMO DIA. GARANTIZADO.844-129 -45-00 Y 844-726-80-53

Únete a nuestro equipo de Seguridad

A DOMICILIO AGUA PLOMEROS EN GENERAL, SE DESTAPAN DRENAJES S/EXCAVAR Y TUBERIAS DE AGUA, BOMBAS E HIDROS PRECIOS-ECONOMICOS AL 844-463-15-33 Y 844-671-81-02

A DOMICILIO PLOMERO AGUA DRENAJE GAS SE DESTAPAN DRENAJES TUBERIAS SIN EXCAVAR PRECIOS ECONOMICOS TELEFONO 844-28391-18

VIAJES NACIONALES

HIDRONEUMATICOS, MOTOBOMBAS, PLOMERIA, GAS Y ELECTRICIDAD. 844-42712-44

ACAPULCO S. SANTA DEL 14 AL 21 DE ABRIL ECONOMICO 844-273-88-49 Y 842101-13-30

HUASTECA POTOSINA 21 AL 26 DE ABRIL, WHATSAPP 811-661-29-33 TEL. 844-171-07-76

SEMANA SANTA, PLAYA TAMPICO, $1200. 844-125-46-99

CILIO BOILER EN 2 HORAS TIREN AGUA, NO CALIENTEN, NO PRENDAN, SARRO CALENTADORES Y ARREGLO ESTUFAS 844-436-12-18 Y 844203-48-22

SOLICITA Guardias de seguridad

Ambos sexos

Requisitos:

· Edad: 25 a 60 años

· Credencial INE vigente

· Buena presentación

· Servicio militar cumplido (en el caso de los hombres)

Interesados presentarse en:

Calle Monclova No. 1440

Colonia República Pte.

SALUD Y BELLEZA ELECTRICIDAD PLOMERíA PLOMERíA NACIONALES

Exponen sus piezas

Desenrolla Soledad Sevilla 60 años de una obra infinita en una retrospectiva

“Los artistas nos pasamos la vida pintando el mismo cuadro”, con esta frase definió el hilo conductor de su obra Soledad Sevilla, que ayer presentó en el Institut Valencià d’Art Modern (IVAM) la exposición Ritmos, Tramas, Variables, una retrospectiva que recorre más de

seis décadas de creación de la artista valenciana y que, según la comisaria de la muestra, Isabel Tejeda, revela “una obra infinita” en desarrollo constante, como muestra la exposición que ocupa seis salas del museo.

‘Los libros son una borrachera’,

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Ciudad de México

“Los libros son una borrachera, que tiene su cruda a veces, pero sale quizás más barato un libro que una botella de (tequila) Herradura Blanco”, afirmó el escritor regiomontano David Toscana. Laureado con el Premio Xavier Villaurrutia 2018 por su novela Olegaroy, el autor presentó la reedición de su antología de cuentos Lontananza, que toma su nombre de la emblemática cantina de la calle Aramberri y Avenida Juárez, en el centro de Monterrey. La reedición del título, publicado por primera vez en 1997, está a cargo de Ediciones ERA y el Fondo Editorial Nuevo León, sellos que organizaron la presentación en el Auditorio del Museo de Historia Mexicana. “Si desde Estación Tula (1995) Toscana había anunciado el poder devastador del progreso, en las historias de Lontananza, por el contrario, el progreso se ha hecho presente con su irreparable causa de males y sinsabores”, señaló en la charla el escritor Hugo Valdés. “El enemigo común es más duro y cruel aún por ser del todo impersonal: se trata de la fábrica de camiones, de la ensambladora de televisores, de la refinería o la maquila que desecha a sus empleados en cuanto ya no los necesita”, agregó.

Con las historias de esas víctimas del progreso –trabajadores despedidos o condenados a una vida ingrata–, señaló que Toscana logra devolver a la cantina su antigua calidad de confesionario, ese sitio para beber y comer tras una ardua jornada.

“Sus personajes tienen que resignarse a ocupar su antigua posición en la vida puebleri-

Toscana

na y seguir en paz con su ignorancia, su pichicatería, mezquindad y pobreza”.

Las mujeres y hombres, añadió Valdés, se enfrentan a la violencia y a la bancarrota moral y económica. Fue el autor de El Crimen de la Calle de Aramberri, contó Toscana, quien junto con el también escritor Eduardo Antonio Parra le retaron para escribir cuentos de cantina, porque él no bebía.

“Y yo dije: ‘Sí, si alguien puede escribir sobre el pasado, sobre planetas donde uno no ha vivido, sobre el futuro que no existe...’. Para esto es la literatura: para vivir mundos que no vivimos.

“El lector siente que le ocurre esto, pero también al escritor le gusta vivir mundos que no ha vivido”.

Lontananza es un libro que ciertamente se aleja de la novela, género preferido por el autor, apuntó la académica Elizabeth Moreno, otra de las presentadoras, aunque esto con el tiempo ha cambiado.

“Incluso Lontananza podría ser una novela, porque aparte que en alguna edición le quitaste los títulos (a los cuentos), se ve un desarrollo temporal, a través de Odilón (quien aparece en varios cuentos), el espacio es el mismo (el bar) y hay muchos personajes”, reflexionó la especialista en literatura contemporánea del noreste.

Aunque ambientado en una cantina que, en la realidad, es un icónico sitio, Lontananza es una carta abierta a la lectura.

“Yo los estaba invitando a la lectura y no a la cerveza, pero si se da una cosa o la otra, adelante”, agregó Toscana, galardonado con el Premio Bienal de Novela Mario Vargas Llosa por su título El Peso de Vivir en la Tierra.

z Toscana es uno de los autores mexicanos más relevantes de la actualidad.
Reedita Lontananza
Foto: Zócalo EFE
Foto: Zócalo
EFE

Capitales y empresas

Negocios

valiosos de AHMSsA.

Sancionan a AHMSA por falsear información

EL FINANCIERO

Zócalo | Ciudad de México

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) impuso una multa de 2 millones 688 mil 600 pesos a Altos Hornos de México (AHMSA) por considerar que la siderúrgica, ubicada en Coahuila, difundió información falsa cuando se encontraba en medio del proceso legal del concurso mercantil que eventualmente llevaría al cierre de la empresa. De acuerdo con la institución encabezada por Jesús de la Fuente Rodríguez, AHMSA habría informado públicamente en 2021 los acuerdos alcanzados con Pemex respecto a sus deudas y también sobre la situación de sus subsidiarias tanto en México como en Estados Unidos; Sin embargo, la CNBV consideró que la información difundida ese año no fue veraz.

La sanción contra la acería fue emitida el pasado mes de marzo, pero fue hasta esta semana que el síndico encargado del proceso de quiebra, Víctor Manuel Aguilera, hizo pública la información para considerar que esta nueva sanción complica aún más el proceso de quiebra de la empresa que en su momento era propiedad de Alonso Ancira.

deuda global que enfrenta AHMSA y que se busca saldar con la venta de sus activos

Archivo

Foto: Zócalo

CUNDE PESIMISMO, REVELA ENCUESTA

‘Apagan’ aranceles el ánimo inversor: Ipade

Ven empresarios cuatro desafíos: incertidumbre económica, política y jurídica, así como inseguridad

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Ciudad de México

La Administración de Donald Trump y sus medidas arancelarias tendrán un impacto negativo para la economía mexicana, por lo que hay menos ánimos para invertir que el año pasado, según una encuesta aplicada por el Ipade. De acuerdo con los resultados del ejercicio aplicado a mil 421 empresarios egresados del Ipade (Instituto Panamericano de Alta Dirección de Empresa), 6 de cada 10 encuestados consideran que la Administración del Presidente Donald Trump no tendrá un impacto positivo en la economía mexicana. La encuesta arrojó que las principales preocupaciones que ven los empresarios en el entorno nacional son, en primer lugar, la incertidumbre económica, luego la inseguridad, en tercer sitio la incertidumbre política y en cuarto la incertidumbre jurídica.

A la pregunta de si considera que es el momento adecuado para realizar inversiones, sólo 39.3% dijo que sí, una cifra que está por debajo de la reportada en el primer trimestre del 2024, que fue de 54.4 por ciento. “El entorno económico es el que más preocupaciones causa, debido al impacto de las medidas comerciales de Trump. El optimismo empresarial muestra resiliencia no obstante la incertidumbre”, determinó el estudio.

Alberto Ibarra, profesor del área de Análisis de Decisiones de Ipade, dijo que este pesimismo ha afectado el fenómeno del nearshoring, ya que se

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Ciudad de México

Karney dio a conocer el Índice de Confianza de Inversión Extranjera Directa (IED) de 2025 y destacó que México descen- dió cuatro puestos en el Índice de Confianza de Inversión Ex-

tranjera Directa (IED), al ubicarse en el lugar 25 entre los países con mayor expectativa de llegada de capitales. El Índice se realizó con una encuesta hecha entre octubre de 2024 y enero de 2025, pasada la elección de Trump en Estados Unidos, por lo que el panorama es aún más complejo considerando los anuncios arancelarios recientes del Mandatario. En el sexenio de Andrés Manuel López Obrador, el país se mantuvo cuatro años fuera del top 25 de confianza de la IED, hasta llegar al puesto 21 en 2024. Previó que ante las ame-

Por poco y sale…

Como ya le pasó en años anteriores, en 2025 México quedó a poco de salir de la lista de los países con más probabilidades de inversión.

esperaba que llegaran nuevas inversiones, sobre todo en el norte del país. “Había una expectativa mayor para el nearshoring, de una gran cantidad de inversión, para maquila, para industria, manufactura en el norte del país. Naturalmente cuando llega un nuevo Gobierno de Estados Unidos más

nazas a la manufactura posiblemente este 2025 el monto captado de IED en México será menor que en 2024. Kearney advirtió que la relocalización de empresas y la llegada de inversiones a México está en pausa, al menos hasta que cese la incertidumbre generada por Donald Trump. Omar Troncoso, director general de Kearney México, explicó que actualmente los inversionistas prácticamente descansaron sus planes en todo el mundo, hasta tener mayor certeza sobre la aplicación de aranceles por parte de Estados Unidos.

JESÚS JIMÉNEZ

Zócalo | Ramos Arizpe

Soriana, cadena coahuilense de tiendas de autoservicio, inaugurará en los días subsecuentes su primera electrolinera en Ramos Arizpe, como parte de un paquete de siete que tiene programado poner en operación en la primera mitad de 2025 en diferentes puntos del país. Las estaciones, que forman parte de un proyecto conjunto de Soriana y la empresa FAZT, proporcionan carga eléctrica entre 15 y 30 minutos en algunos casos, e incluso hasta una hora en otros. Están diseñadas para que los clientes recarguen sus autos eléctricos mientras hacen sus compras en las tiendas de la cadena de supermercados.

z La electrolinera en

que piensan instalar este año la

FAZT. Fuentes empresariales confirmaron la información a Zócalo Negocios, al indicar que por lo pronto este martes inaugurará sendas electrolineras en los estacionamientos de cuatro de sus tiendas en la zona metropolitana de Monterrey. Las tres restantes entrarán en operación en los próximos días en los estados de México y Morelos, y en el Mercado Soriana Ramos Arizpe. “Además, la tienda Soriana Súper Campestre, de Saltillo, donde se realizó una importante inversión en la instalación de paneles solares, en

los próximos días empezará a operar totalmente bajo este sistema”, detallaron las fuentes, con lo cual sigue creciendo el número de establecimientos de dicha cadena que se suman a la utilización de energías alternativas. Las fuentes dijeron no tener información adicional sobre las segundas siete electrolineras que Soriana tiene proyectadas para la segunda mitad de 2025, pero dado el movimiento económico de sus operaciones aquí, es muy probable que se contemplen más estaciones en Saltillo y la Región Sureste de Coahuila.

proteccionista de la manufactura local, de alguna manera disipa el optimismo por querer poner plantas para exportar a EU.

“No significa que ha muerto esa posibilidad de capitalizar la oportunidad del nearshoring, pero sin duda esto detendrá algo de inversión norte del país", señaló en conferencia. Consideró que mientras se aclara cómo será el futuro de aranceles con exportaciones de Estados Unidos, se reducirá el interés por invertir. Por ello, dijo, los empresarios deben aprender a trabajar con horizontes a corto plazo, es decir, deben ser más flexibles.

Planean 50 aperturas

EL ECONOMISTA Zócalo | Monterrey, NL

Organización Soriana y FAZT inauguraron este martes cuatro estaciones de carga eléctrica en los estacionamientos de tiendas de la cadena de supermercados en Monterrey, Nuevo León, aunque no dieron detalles de la inversión. En los próximos días, pondrán en operación tres más en Cuernavaca, Morelos; Valle de Bravo, Estado de México; y en Ramos Arizpe, Coahuila, como parte del plan previamente anunciado para instalar mil puntos de recarga en en país hacia 2030. Con la apertura de estas siete estaciones de carga, Soriana y FAZT, una tech-infra enfocada en el servicio de carga para vehículos eléctricos en Latinoamérica, avanzan hacia su meta de tener 50 electroli-

z Las estaciones de FAZT son compatibles con Tesla, marcas chinas y pronto GM y Ford. neras en México en 2025. FAZT aporta la tecnología, compatible con Tesla, marcas chinas y, pronto, GM y Ford, mientras Soriana cede el espacio. El pago se hace en una aplicación móvil, con tarifas que no se detallaron en el comunicado. En 2024, se colocaron 31 mil 293 autos eléctricos en México, 37.1% más que en 2023, según datos de Electro Movilidad Asociación (EMA).

Edición: Gabriel Martínez
4 mmdd
Foto: zócalo | Jesús Jiménez
Mercado Soriana Ramos Arizpe será una de las 50
cadena y la empresa
z El Normalizado, el Molino Steckel y el Horno Eléctrico, de los activos más

México, con un atractivo ‘especial’ para inversores

Política proteccionista de Donald Trump no evita llegada de proyectos al país

EXPANSIÓN

Zócalo | Ciudad de México

Las conferencias de Claudia Sheimbaum, presidenta de México, se han convertido en una pasarela de inversiones. Compañías como Walmart de México, The Home Depot o Netflix han utilizado las llamadas “Mañaneras del Pueblo”, como las rebautizó la Administración de Claudia Sheinbaum, para hacer públicos sus planes de desarrollo e inversiones en el país.

Lo particular no es sólo el volumen de capital comprometido, sino el contexto en el que llega: una economía global tensa, un Estados Unidos con políticas comerciales más duras y un México que, lejos de cerrar filas, ha optado por convertir su conferencia presidencial en una especie de vitrina de confianza.

En octubre de 2024, Sheinbaum dijo que esperaba al menos 20 mil millones de dólares en inversiones para este año. Y aunque buena parte de ese capital ha llegado desde el vecino del norte -el mismo que endurece aranceles y presiona por reglas de origen más estrictas-, la señal que envían las compañías es clara: México aún es negocio.

¿Qué empresas invertirán?

Ignacio Caride, presidente ejecutivo de Walmart de México, anunció el 27 de marzo una inversión de 6 mil millones de dólares para expandir la operación de la cadena minorista, lo que implicará la apertura de nuevas tiendas y la creación de 5 mil 500 empleos directos. “Creemos en el país y en su potencial. Vamos a seguir invirtiendo”, dijo desde Palacio Nacional.

La cadena The Home Depot también apostó fuerte por México. El 27 de febrero reveló un plan de inversión por mil 300 millones de dólares hasta 2028, con la intención de incrementar su red de tiendas a 165 unidades desde las 140 actuales. Esto implicará generar 2 mil empleos adicionales.

La suiza Nestlé no se quedó atrás. Steve Presley, CEO para la Zona Américas, y Fausto Costa, presidente ejecutivo de Nestlé México, detallaron que entre 2025 y 2027 destinarán

mil millones de dólares para ampliar su capacidad instalada en plantas localizadas en Veracruz, Guanajuato, Querétaro y Estado de México. Además, construirán un nuevo centro de distribución.

Mabe, el fabricante de línea blanca, informó el 14 de marzo que invertirá 668 millones de dólares entre 2025 y 2027 para robustecer su infraestructura y capacidades tecnológicas.

Volvo Group también decidió ampliar su apuesta por México. En agosto de 2024, la automotriz sueca anunció que invertiría 700 millones de dólares para construir una planta de camiones pesados en Monterrey, Nuevo León. Pero en abril de 2025, el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, confirmó que la inversión aumentará a mil millones de dólares.

Anuncios, sin parar Estos anuncios no son aislados. Desde el cambio de Gobierno, en diciembre de 2024, México mantiene un ritmo sostenido de anuncios corporativos. Y si bien la Secretaría de Economía aún no publica las cifras oficiales de Inversión Extranjera Directa (IED) del primer trimestre de 2025, el Consejo Empresarial Mexicano de Comercio Exterior (Comce) estima que el país alcanzará 39 mil 324 millones de dólares en el año, 2.4% más que en 2024. Los sectores van del consumo a la tecnología, de las manufacturas al gas natural. Mercado Libre ampliará operaciones con una inversión de 3 mil 400 millones de dólares. Amazon, 6 mil millones para logística. Netflix comprometió mil millones de dólares en contenido.

20 mmdd

inversiones que recibiría el país este año, según estimó Claudia Sheinbaum

39.3 mmdd

inversiones que llegarán a México durante 2025, según previsiones de Comce

Royal Caribbean invertirá mil 500 millones en turismo. Santander anunció 2 mil millones para infraestructura financiera. Y en el sector energético, la australiana Woodside Energy y la estadunidense México Pacific presentaron proyectos que suman 25 mil 400 millones de dólares. Lo que sorprende no es sólo la dimensión de las cifras, sino la estrategia detrás del escaparate. La Presidencia ha entendido que cada anuncio no sólo es una buena noticia económica, también es un mensaje de estabilidad para inversionistas, agencias calificadoras y mercados. En un entorno donde los gobiernos buscan blindarse, Sheinbaum ha decidido hacer visibles -casi ceremoniales- los compromisos de inversión. En el mundo corporativo, estos anuncios no se hacen por cortesía política. Se hacen cuando hay razones claras para hacerlo. “Es un catalizador positivo para el crecimiento económico y los mercados financieros. Da certidumbre y da un mensaje de confianza de que México es resiliente al impacto de los aranceles”, dice Humberto Calzada, economista en jefe para Rankia Latinoamérica. Y aunque la relación con Washington es, por momentos, incómoda -con una Casa Blanca que empuja ajustes al T-MEC y promueve una agenda proteccionista-, los flujos de capital siguen entrando. La cercanía geográfica, la red de tratados comerciales y una economía que aún crece por encima del promedio regional, mantienen al país en el radar.

“Las empresas se vuelven un driver”, dice Calzada. “Que estén dispuestas a poner su dinero en el país es una señal de la fortaleza de los fundamentales de la economía mexicana”.

Sociedad con EU, clave para el país: ICC

EL ECONOMISTA

Zócalo | Ciudad de México

México se mantiene como el socio estratégico de Estados Unidos en la guerra comercial arancelaria, por el T-MEC, pero debe adoptar medidas estratégicas que fortalezcan su infraestructura, promuevan la innovación y desarrollen capacidades tecnológicas que lo hagan más resiliente y competitivo en el largo plazo, recomendó la Cámara de Comercio Internacional (ICC, por su sigla en inglés) México. Ante un entorno global incierto y competitivo, la carrera por atraer inversión extranjera se intensifica, y sólo “aquellos países que ofrezcan certeza jurídica, seguridad y políticas públicas eficientes lograrán consolidarse como plataformas exportadoras”, advirtió el organismo privado.

La International Chamber of Commerce México refirió que para capitalizar esta coyuntura y no perder terreno frente a otros países como India o Vietnam, México necesita enfrentar desafíos estructurales en unidad entre el Gobierno y el sector privado, que, de no atenderse, podrían limitar seriamente su crecimiento. Si bien México se mantiene como un socio estratégico para Estados Unidos, beneficiándose del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), esta ventaja, aunque relevante, “no es garantía de futuro y para consolidar su posición en el nuevo orden comercial global”. Y es que más del 80% de las exportaciones mexicanas van a Estados Unidos, lo que representa un riesgo ante posibles revisiones del T-MEC en 2026 u otros cambios geopolíticos, urge que diversifique su comercio.

El siguiente paso es ampliar la presencia de México en Europa, Asia y América Latina es esencial para reducir riesgos y aprovechar nuevos nichos de oportunidad.

“México necesita invertir decididamente en investigación, talento y digitalización para no quedar rezagado en las cadenas de valor”, expuso la ICC.

Mantendrá proyectos en México IP

de Suiza

FORBES

Zócalo | Ciudad de México

Las empresas de capital suizo establecidas en el mercado mexicano ratificaron su decisión de fortalecer su presencia en México y seguir invirtiendo en el territorio nacional para impulsar el mercado interno y el empleo, informó Karina Lerma, presidenta de SwissCham México.

“Entre las empresas suizas hay beneplácito por las medidas confirmadas por el Gobierno federal para acelerar el Plan México, lo cual genera certidumbre para ampliar proyectos e inversiones en el país”, dijo la empresaria. La representante empresarial celebró las medidas anunciadas por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo que buscan aumentar la autosuficiencia alimentaria y energética del país con fuentes no contaminantes, fortalecer la industria na-

7.8 mmdd

inversiones suizas en México de 2006 a 2024; se generan 55 mil empleos directos

cional en sectores estratégicos, ampliar la infraestructura nacional, y sobre todo, facilitar la inversión con una ventanilla única que abarca los tres niveles de Gobierno. “El anuncio le da mucha certeza a muchas empresas suizas”, agregó. La presidenta de SwissCham

México destacó que las compañías suizas que tienen presencia en el mercado mexicano, generan 55 mil empleos directos y ocupan el noveno lugar en inversiones extranjeras en México. Según la Secretaría de Economía (SE), las empresas suizas han invertido más de 7 mil 823 millones de dólares entre 2006 y 2024 y su aporte ha sido importante al crecimiento económico de México. Suiza es el sexto inversor extranjero en México, alcanzando 4 mil 600 millones de dólares de comercio bilateral en 2023. En 2024, México ha sido el principal socio comercial de Suiza en América Latina.

Ofrecen seguridad Cetes a 28 días, los más redituables

EXPANSIÓN

Zócalo | Ciudad de México

Los Cetes a 28 días se posicionaron esta semana con el rendimiento más atractivo para los inversionistas en este tipo de instrumentos. Luego de que Banco de México (Banxico) hizo un recorte en la tasa de interés de 50 puntos y argumentó que la inflación lleva una trayectoria a la baja y con una economía que se encamina a un crecimiento cero, los Cetes perdieron dinamismo. Los Cetes se mantienen como uno de los instrumentos de inversión más seguros, ya que la inflación está por debajo de 4% y los mercados están en un periodo de volatilidad. Los aranceles que impuso el Gobierno de Estados Unidos desataron una serie de represalias, especialmente por el Gobierno de China, lo que llevó a pique a los mercados. Los Cetes, al ser deuda del

z Los Cetes se mantienen como uno de los instrumentos de inversión más seguros. Gobierno, se convierten en un instrumento seguro.

Rendimientos

Los Cetes a 28 días mantuvieron sin cambios sus rendimientos a 8.80 por ciento.

A 91 días, el rendimiento de los Cetes bajó a 8.70 y a 175 días a 8.55 por ciento.

A dos años, la tasa de rendimiento se ubicó en 8.75 por ciento.

z México es el principal socio de Suiza en América Latina, de acuerdo con SwissCham México.
Foto: Zócalo | Agencias
Foto: Zócalo
Agencias z Para el ICC, el siguiente paso de México es diversificar su comercio.
Fotos: Zócalo Agencias
z Al anunciar una inversión de 6 mil millones de dólares, Walmart reconoció el gran potencial que representa México.
z La fabricante de camiones Volvo había dicho que invertiría 700 mdd en una planta, y aumentó su apuesta a mil millones.

Hasta 70 mmdd, costo de ‘vehículos propios’ para EU

De acuerdo con INA, no sólo se trata de dinero, pues las armadoras tienen que invertir en planeación y logística

EXPANSIÓN

Zócalo | Ciudad de México

Romper una relación de 30 años nunca es barato. Mucho menos cuando esa relación implica miles de empleos, millones de autos y decenas de fábricas a ambos lados de la frontera. Pero eso es justo lo que propone hoy la Casa Blanca: un Estados Unidos sin autos “made in México”.

La idea suena patriótica, pero los números la aterrizan de golpe. Para eliminar por completo su dependencia de los vehículos fabricados en México, según cálculos de la Industria Nacional de Autopartes, Estados Unidos necesitaría construir 18 plantas automotrices nuevas. La factura: hasta 50 mil millones de dólares. Y eso es sólo el comienzo.

“Migrar las capacidades productivas fuera de México podría costar incluso 70 mil millones de dólares y tardar entre 5 y 10 años, si se toma en cuenta el resto de la cadena”, advierte Gabriel Padilla, director de la Industria Nacional de Autopartes (INA). No se trata sólo de levantar naves industriales: es construir desde cero una nueva red de proveedores, ingenieros, técnicos, operadores y rutas logísticas.

El giro proteccionista que impulsa Donald Trump amenaza con desarticular la arquitectura industrial que América del Norte tejió desde los años 90. Y lo hace con una espada bien afilada: tres aranceles que suman 52.5% sobre los vehículos que no se ensamblen en suelo estadunidense. El mensaje es claro: o producen aquí, o pagan.

16.1

millones de autos nuevos se vendieron en EU en 2024, de los que 6.1 millones fueron importados

Pero ese arancel tiene un costo directo para los consumidores. Hace cinco años era de 35 mil. Si el arancel se convierte en realidad, el mercado podría volverse inaccesible para millones de familias. Según la INA, el precio promedio de los autos importados desde México subiría 3 mil dólares. Y en los segmentos de lujo, el golpe sería mayor: entre 5 mil y 8 mil dólares por unidad. “Son escenarios que se están modelando, pero falta mucho para tener una claridad real”, advierte Padilla. El impacto, según las previsiones más conservadoras, implicaría la pérdida de al menos un millón de unidades en ventas anuales. El año pasado se

z Los aranceles canadienses de 25% igualan a los implementados por Trump, aunque se exentará a las piezas y componentes.

Inician represalias

Tarifas a autos de EU, en vigor hoy en Canadá

El Primer Ministro de Canadá, Mark Carney, anunció que el arancel de 25% a los vehículos fabricados en Estados Unidos que no cumplan con las especificaciones del acuerdo comercial de Norteamérica (T-MEC), entrará en vigor en el primer minuto del miércoles. “Habrá aranceles del 25% sobre todos los vehículos no conformes con el T-MEC procedentes de Estados Unidos, así como gravámenes del 25% sobre el contenido de los vehículos conformes con el T-MEC que no procedan de Canadá o México. El presidente Trump provocó esta crisis comercial y Canadá está respondiendo con propósito y con fuerza”, aseguró Carney en un post en X. Si bien Canadá esquivó el 2 de abril los aranceles de, al menos, el 10% que Trump impuso de manera discriminada a prácticamente todo el mundo, otro

asunto bien distinto son los del 25% al sector del automóvil que ya estaban en vigor. “Canadá responderá a los aranceles a la industria automotriz (...) igualándolos al 25% sobre todos los vehículos importados de Estados Unidos que no cumplan con el Tratado de Libre Comercio de América del Norte”, anunció Carney poco después ante los medios. Estos aranceles, a diferencia de los gravámenes estadunidenses, no afectarán a las piezas y componentes que se utilizan en la fabricación de automóviles. Además, Ottawa está desarrollando un plan para que las empresas no se vean afectadas y puedan continuar sus operaciones e inversiones en Canadá. Carney señaló que Canadá tomaba estas medidas “a regañadientes”, pero con “previsión”, a fin de ejercer “el máximo impacto en Estados Unidos y el mínimo en Canadá”. Asimismo, aclaró que no afectarían a los acuerdos con México.

comercializaron 16 millones de vehículos. Un millón menos equivale a miles de empleos, cientos de concesionarios y una larga cadena de proveedores en aprietos, en ambos lados de la frontera.

“Esperaríamos un menor desempeño, pero pensar que toda la producción se puede reubicar en Estados Unidos no es realista”, dice Padilla. Al menos no de forma inmediata. Y mucho menos sin un costo considerable. No sólo es dinero... México, mientras tanto, observa con cautela. En 2024 exportó casi 3 millones de vehículos a Estados Unidos. Cancelar ese flujo de un día para otro no sólo golpea su economía: también sacude a las propias armadoras estadunidenses, que operan desde México por eficiencia, escalabilidad y cercanía. Trump intenta seducir con incentivos fiscales, como la deducción inmediata del Impuesto Sobre la Renta para nuevas inversiones. Pero incluso eso puede no ser suficiente ante el tamaño del desafío. “No es sólo dinero. Es tiempo, planeación y una cadena logística completamente nueva”, agrega Padilla. Además, las armadoras no atraviesan su mejor momento financiero. Las inversiones están centradas en electrificación, baterías, software. No les sobra el capital para levantar casi 20 plantas nuevas. “La cadena de suministro no puede absorber esos costos. Se están trasladando al consumidor”, advierte Padilla. Y aunque las negociaciones con México siguen en marcha, el tono ya cambió. Ya no se discute integración. Se discute blindaje. La región, que alguna vez se pensó como un bloque competitivo frente a Asia, ahora enfrenta su propio desmembramiento comercial. “Desde el sector autopartes hemos visto que una política de aranceles permanente es inviable. Las empresas requieren años de planeación para cambiar de ruta”, señala Padilla.

Elevará Trump los aranceles a China a 104%

AGENCIAS

Zócalo | Ciudad de México

Los nuevos aranceles a las importaciones chinas a Estados Unidos aumentarán al 104% el miércoles, anunció la Casa Blanca el martes, después de que Beijing no levantó sus aranceles de represalia antes de la fecha límite del mediodía del martes establecida por el presidente Donald Trump.

China prometió el martes combatir los aranceles de Estados Unidos “hasta el final” después de que el presidente Donald Trump amenazara con gravámenes adicionales, en una nueva escalada en la guerra comercial entre las dos principales economías mundiales.

Pese al temor a una recesión global provocada por los aranceles y que ya provocó un lunes negro en las bolsas, Trump descartó una pausa en su agresiva política comercial.

China, el principal rival económico de Washington pero también un socio comercial clave, respondió al anuncio de aranceles de la semana pasada anunciando a su vez gravámenes de 34% sobre los productos estadunidenses a partir de este jueves.

‘Gana’ 2 mil mdd diarios

Donald Trump reconoció el problema de que hay tantos países interesados en negociar con Washington que su equipo no va a poder “atender a tantos tan rápido”, aun-

z La adecuación de nuevos complejos en EU representaría una gran inversión que no halla a las armadoras en su mejor momento.

Armadoras de EU, muy impactadas también

EL UNIVERSAL Zócalo | Ciudad de México

La aplicación del arancel de 25% a los vehículos fabricados fuera de la Unión Americana también afecta a las armadoras de origen estadunidense como General Motors, Ford y Stellantis, ya que importan vehículos de otros países, de acuerdo con la consultora JATO Dynamics.

El año pasado, de los 16.1 millones de coches que se vendieron en la nación vecina, 6.3 millones salieron de México, Canadá, la Unión Europea, Reino Unido, Japón y Corea, los cuales ahora tendrán que pagar un arancel de 25% por exportar hacia Estados Unidos. En el caso de Canadá y México, pagará 25% de arancel el contenido no proveniente de la nación que gobierna Donald Trump. Adicionalmente, se espera que el 3 de mayo la Casa Blanca incluya a ciertas autopartes sujetas de aranceles. “Los tres grandes de Detroit quedan vulnerables porque sentirán el impacto de los aranceles de diversas maneras. Por ejemplo, en 2024, General Motors, Ford y Stellantis vendieron aproximadamente 1.85 millones de vehículos importados en Estados Unidos, el equivalente a 13% de sus ventas totales combinadas”, indicó la firma.

General Motors importa 18% de lo que vende en Estados Unidos, principalmente de Norteamérica, Sudamérica y China.

presumió que decenas de países quieren negociar ya con EU para evitar los aranceles.

que subrayó que no hay prisa, ya que Estados Unidos “ya está recibiendo dinero” gracias a los aranceles que las empresas deben abonar en las aduanas para introducir productos extranjeros.

Según dijo, Estados Unidos está ingresando “2 mil millones de dólares al día” por esos aranceles. “Es mucho dinero. Y Estados Unidos va a volver a ser muy rico, muy pronto. Lo van a ver”, aseguró. Este martes, señaló que desea alcanzar “acuerdos a medida” con los países a los que ha impuesto aranceles y que ya se han mostrado dispuestos a negociar con Washington. En un acto en la Casa Blanca, Trump presumió de que casi 70 países ya se han puesto en contacto con su Administración para negociar la retirada de los aranceles que comenzaron a aplicarse la semana pasada. “Estamos haciendo un gran trabajo y vamos a cerrar lo que yo llamo acuerdos a medida, no de los que se compran ya hechos. Son acuerdos altamente personalizados. En este momento, Japón está volando hasta aquí para llegar a un acuerdo. Corea del Sur también está viniendo, y otros países están haciendo lo mismo”, afirmó.

‘Rompen’

La luna de miel terminó. La relación cercana y amistosa que el Presidente de Estados Unidos, Donald Trump, mantenía con Elon Musk, el hombre más rico del mundo y uno de sus asesores más cercanos, no superó la imposición de aranceles a casi todo el mundo. Musk, quien encabeza los esfuerzos de la Administración Trump para recortar el gasto público, es vocal sobre su rechazo a la imposición de nuevas barreras comerciales. Durante el fin de semana, el dueño de SpaceX y Tesla publicó varios mensajes en contra del agresivo plan comercial del Mandatario. Hasta ahora Trump apoya a Musk, pero recientemente indicó que su misión en la comisión de eficiencia gubernamental no duraría para siempre.

De acuerdo con un reporte de The Washington Post, el director del Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE), hizo llamados personales a Donald Trump para que frene la entrada en vigor de los aranceles anunciados el 2 de abril. Dos personas familiarizadas con el asunto dijeron aque las peticiones de Musk no fueron exitosas.

z Para eliminar por completo su dependencia de los vehículos fabricados en México, Estados Unidos necesitaría construir 18 plantas automotrices nuevas, según INA.
Foto: Zócalo
Agencias
z Donald Trump descartó una pausa en su agresiva política comercial y
Foto:
Foto: Zócalo
Agencias

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.