Asegura secretaria de las Mujeres que migración por empleo en sector industrial causa más violencia intrafamiliar en el estado
LUIS DURÓN
Zócalo | Ramos Arizpe
Para Mayra Lucila Valdés, titular de la Secretaría de las Mujeres en la entidad, la violencia familiar ha irrumpido en los hogares coahuilenses debido a la llegada de personas originarias del sur del país, donde la cultura machista está más arraigada y detona un entorno social en el que impera la violencia contra la mujer. Municipios como Ramos Arizpe, donde la industria es la principal fuente de empleo, explica la funcionaria, son los que han registrado un aumento considerable en los índices de violencia hacia las mujeres. De hecho, asegura que en los últimos años, en esta ciudad se detectó un problema complicado originado por esa diversidad cultural.
“Están llegando muchas personas de otros estados debido a la atractiva oferta de trabajo que tiene el municipio; gente con una cultura
¡QUEDA ARMADA LA GRAN FINAL!
JUEVES - IDA / DOMINGO - VUELTA
Migra del sur machismo a la entidad: SM
Más de 700 casos de violencia intrafamiliar
En 93% de los más de 700 casos de violencia intrafamiliar que se han detectado y atendido durante este 2024 en los hospitales de la Secretaría de Salud de Coahuila, las víctimas son mujeres. Estos casos son remitidos a dependencias que brindan atención sicológica y médica para su seguimiento, dijo Martha Alicia Romero Reyna, directora del departamento de Prevención y Promoción a la Salud. (Diana Rodríguez)
distinta respecto a los derechos de las mujeres (…), lamentablemente tienen muy arraigado el machismo”. De hecho dice que este tema, la conducta machista en las parejas, es el detonante de 60% de los casos de violencia y es
z Página 1C
en ciudades industriales, como Ramos Arizpe, Acuña o Piedras Negras, donde se están incrementando los índices de violencia familiar y donde los involucrados provienen de entidades del sur del país.
z Página 2A
Remite Gobernador iniciativa al Congreso Blindarán a trabajadores del Poder Judicial
ERNESTO ACOSTA SOSA
Zócalo | Saltillo
Aún con las reformas al Poder Judicial para elegir magistrados y jueces, en Coahuila, todos los servidores públicos del Poder Judicial tendrán garantizados sus derechos laborales, como antigüedad, sueldos y prestaciones. Lo anterior está asentado en la iniciativa de reforma a la Constitución de Coahuila, enviada por el gobernador Manolo Jiménez al Congreso del Estado, que deberá ser dictaminada y votada este mes en el Pleno del Legislativo. El Artículo Séptimo transi-
torio de la propuesta precisa que “los derechos laborales de las personas trabajadoras del Poder Judicial de Coahuila serán respetados en su totalidad, conforme a las normas constitucionales, legales y reglamentarias vigentes al momento de su designación”. z Página 2A
z El Gobernador estuvo acompañado por su familia, el Obispo y empresarios que apoyaron al desarrollo de la gira.
Brilla Coahuila en el Vaticano
LUIS DURÓN Zócalo | Saltillo
Coahuila se hizo presente ayer en el inicio del Jubileo 2025, en Ciudad del Vaticano, donde figuró como estado invitado para la Navidad Mexicana, con una comitiva encabezada por el gobernador Manolo Jiménez y su esposa Paola Rodríguez, con lo que arrancó la gira cultural y económica por Europa. Esta es la primera vez que se abre el espacio dentro de la Basílica de San Pedro a la ya tradicional Navidad Mexicana en el Vaticano, donde Coahuila presenta los atractivos turísticos y gastronómicos de la entidad.
Como parte de las actividades llevadas a la Santa Sede, Coahuila instaló una réplica del árbol navideño de Villamagia y presentó al grupo de matlachines de la danza de la Virgen de la Medalla Milagrosa, de Torreón.
z El atractivo principal de Coahuila en la Basílica de San Pedro fue la instalación del Nacimiento y el pino navideño.
El atractivo principal en la Basílica de San Pedro fue la instalación del Nacimiento, donde se exponen imágenes de la Catedral de Saltillo y el tradicional sarape. En sus redes sociales, Manolo Jiménez agradeció a su equipo de trabajo y a los empresarios que hicieron posible que la belleza de Coahuila fuera expuesta a nivel internacional en el Vaticano.
Seguridad
Nacional
Página 12A
Ciudad
Ciudad 2C
Encabeza Manolo Navidad Mexicana
Ciudad 3C
Fotos: Zócalo
Cortesía
El Marqués PALACIO ROSA
palaciorosa@redzocalo.com
MANOLO JIMÉNEZ
GIRA BENDECIDA
Previo a iniciar con su intensa gira económica con la industria automotriz de Italia, el gobernador Manolo Jiménez Salinas, junto a su esposa Paola Rodríguez López, encabezaron la delegación coahuilense que participó en la inauguración del Nacimiento en la Basílica de San Pedro.
Se trató de una actividad emotiva, donde se presentó la tradicional danza a la Guadalupana, por parte del grupo de la iglesia de la Medalla Milagrosa, de Torreón. Esto como parte de la Navidad Mexicana en el Vaticano, que este año tiene a Coahuila como foco cultural.
Lo que sigue son reuniones y encuentros con empresarios italianos, a fin de amarrar más empresas que garantizarán que lleguen más y mejores empleos.
Por cierto, la veterana periodista y escritora, Valentina Alazraki, especialista en la cobertura papal, destacó en sus redes el Nacimiento con imágenes de la Catedral de Saltillo, así como la réplica del árbol navideño de Villamagia.
CHEMA FRAUSTRO
CUMPLIENDO COMPROMISOS
Este lunes, el alcalde José María Fraustro Siller, sigue con la entrega de obras. Lo veremos en la colonia Mirasierra, listo para entregar el nuevo puente que mejora la conectividad y seguridad del sector. Hay que recordar que son seis puentes vehiculares y dos peatonales que se construyeron en la gestión de Chema Fraustro, abonando a la viabilidad y movilidad de varias colonias, a lo que hay que sumar las acciones de pavimento, a fin de elevar la calidad de vida de los habitantes. Hoy por la noche, el Jefe de la Comuna sarapera encabezará el homenaje Profeta en tu Tierra, que en esta ocasión se otorgará al cronista de la ciudad, Armando Fuentes Aguirre “Catón”.
Mediante este programa han pasado músicos, escritores, artistas plásticos, bailarines, cineastas, investigadores y gente de teatro; cada uno de ellos ha aportado una pincelada única al lienzo de Saltillo. Con esta edición llega a su fin la iniciativa, así que promete ser un evento lleno de nostalgia y emotividad.
CARLOS ESTRADA
BUENA COMUNICACIÓN
Durante el fin de semana, el secretario del Ayuntamiento, Carlos Alberto Estrada Flores, junto al tesorero municipal, Juan Carlos Villarreal Garza, y el director de Infraestructura, Virgilio Verduzco, se reunieron con vecinos de la calle General Cepeda a fin de resolver sus inquietudes sobre la céntrica obra de rehabilitación que está por concluir.
Lo que dejó en claro la representación del alcalde Chema Fraustro, es que se está realizando un trabajo a fondo, donde se ha reemplazado tubería muy antigua de agua, drenaje y gas, y la obra se encuentra en la última etapa, desde De la Fuente hacia el sur.
Entre los vecinos del sector estaba el Obispo emérito –que no vive por allí–, fray Raúl Vera, que recién sufrió un tropezón en su andar.
MARÍA BÁRBARA CEPEDA
A SEGUIRLE
Luego de su comparecencia en el Congreso, María Bárbara Cepeda Boehringer continuó de lleno con sus labores al frente de la Secretaría de Vinculación Ciudadana, Proyectos de Innovación Social e Inversión Pública.
En los recientes días, se siguen sumando voluntades, pues se han tenido avances con la Fundación HEB, además que se tuvo la entrega de computadoras a la telesecundaria “Eulalio Gutiérrez” de Ramos Arizpe, con apoyo de la farmacéutica Centrient. A todo esto, María Bárbara también trae agenda en beneficio de la gente, pues entregó una silla de ruedas que gestionó personalmente con la asociación Ciudadanos Gigantes.
HILDA FLORES
REFUERZO EXTERIOR
Tras participar en el encuentro de embajadoras de siete países, con el gobernador Manolo Jiménez, Hilda Flores Escalera regresó a la CDMX para continuar con su agenda en la Oficina de Representación de Coahuila. Entre sus múltiples actividades destacamos su encuentro con la titular de la Agencia Mexicana de Cooperación Internacional para el Desarrollo, Alejandra del Moral Vela, con quien se construye una ruta de trabajo. Esta área forma parte de la Secretaría de Relaciones Exteriores, y se están trazando proyectos de cooperación y posibilidades de colaboración con el apoyo federal. Que nunca está demás una manita extra.
CAZAFANTASMAS
ÁLVARO MOREIRA
Para el diputado del PRI, Álvaro Moreira Valdés, es hora de apretar a los “autos fantasmas”, que causan accidentes o atropellan cristianos y se dan a la graciosa huída, sin dejar rastro. Es por ello que está impulsando una reforma al Código Penal para endurecer las penas al delito de “abandono de lesionado”, pues se trata de una situación común, lamentablemente. Eso, y que al no dar parte se pierde tiempo vital que puede significar la diferencia entre la vida y la muerte. Y como bien lo dio a conocer el legislador tricolor, hay un amplio margen de impunidad. Así que hay que poner manos a la obra.
EN EL CABÚS
ROMÁN CEPEDA
Durante la gestión de Román Cepeda, Torreón ha perdido fuelle. Más allá de una Administración corrupta e ineficaz, ha generado una ciudad que dejó ser cabeza de león. En la última evaluación del Centro de Investigación en Política Pública del Instituto Mexicano de la Competitividad, La Laguna se perdió entre zonas urbanas que la rebasaron por la izquierda y derecha. La región liderada por Torreón quedó a cinco escaños del último lugar en competitividad. Y eso tiene explicación: una gestión que no innova, que complica las inversiones, carece de políticas de atracción de empresas, problemas de movilidad, poca inyección a infraestructura, y sobre todo, la pereza plomiza apabullante del Alcalde que quiere que todo hagan por él.
MARY TELMA GUAJARDO
PASA RAZA
Las amistades de la líder moral y virtual del extinto PRD, Mary Telma Guajardo Villarreal, son cuando menos variopintas. Se fue a Torreón a tomarse una foto con Román Cepeda; días después viajó a la frontera sur de México. Ayer estuvo presente en la toma de protesta del nuevo gobernador de Chiapas, por Morena, Eduardo Ramírez Aguilar; con lo que –según ella– “inicia una nueva era de reconciliación, paz y unidad”.
Prende Ramos Arizpe pino y villa navideña
Celebran la llegada de la temporada con más de medio millón de luces
SAÚL GARZA
Zócalo | Ramos Arizpe
Ante más de 8 mil ramosarizpenses ayer se llevó a cabo el encendido navideño en la Plaza de Armas de Ramos Arizpe, evento que fue encabezado por el Alcalde, José María Morales Padilla, y su esposa, la presidenta honoraria del DIF Ramos Arizpe, Ana Lucía Cavazos Cuéllar.
Morales Padilla informó que son más de medio millón de luces las que durante la temporada navideña iluminarán la villa navideña, para realzar las tradicionales fiestas de esta temporada.
Actividades
Además, este año las niñas y niños podrán visitar la “Casa de Santa” ubicada en el kiosco de la Plaza de Armas, la cual cuenta con diversos escenarios donde los visitantes podrán tomarse fotografías, para después pasear en el Expreso Polar.
Las autoridades, junto con los asistentes, hicieron una cuenta regresiva para realizar el encendido del pino navideño y de las atracciones de la Plaza de Armas, para después disfrutar de un espectacular show de luces y nieve artificial. Finalmente, se realizó un recorrido por la plaza y las familias asistentes disfrutaron de una tarde inolvidable llena de
inolvidable.
23
ramosarizpenses asistieron anoche al encendido navideño
Cuenta z Las autoridades, junto con los asistentes, hicieron una cuenta regresiva para realizar el encendido del pino navideño y de las atracciones de la Plaza de Armas. luz y magia junto con personajes como Santa Claus, el Grinch y las Galletas de jengibre.
Aseguran contratos, sueldos y pensiones
Protegerá Coahuila derechos laborales ante Reforma Judicial
ERNESTO ACOSTA SOSA
Zócalo | Saltillo
Esto, “a fin de que las jubilaciones o pensiones por retiro anticipado se asignen con base en la Constitución local, la ley, el decreto legislativo, contrato colectivo o condiciones generales de trabajo que establece el Artículo 127 de la Constitución Federal”, declara la propuesta. Lo anterior tiene como base el Artículo Décimo Transitorio del Decreto por el que se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones de la Constitución federal, en materia de reforma del Poder Judicial, publicado el 15 de septiembre pasado.
“Las personas juzgadoras en funciones que tengan derecho a un retiro anticipado, por jubilación o pensión, concluirán su encargo una vez que inicien sus funciones las personas electas en la elección extraordinaria de que se trate”, establece la iniciativa del Gobernador.
z Se emitirán los acuerdos necesarios para garantizar los derechos
Candado z El Octavo Artículo de la propuesta indica que debe “atenerse a su literalidad” para que no halla “lugar a interpretaciones análogas o extensivas”.
Contratos Asimismo, el Consejo de la Judicatura, o en su caso el Órgano de Administración Judicial, emitirá los acuerdos necesarios para garantizar los derechos laborales previos, conforme a las nor-
mas constitucionales, contratos colectivos o condiciones generales de trabajo vigentes con anterioridad. En el Artículo Octavo se indica que “para la implementación y aplicación de este Decreto, los órganos del Estado de Coahuila y toda autoridad jurisdiccional deberán atenerse a su literalidad y no habrá lugar a interpretaciones análogas o extensivas que pretendan inaplicar, suspender, modificar o hacer nugatorios sus términos o su vigencia, ya sea de manera total o parcial”. Implementan
LUIS DURÓN
Zócalo | Saltillo
“Esa cultura con la que vienen, muy arraigada, no les permite atender (a la mujer), pedir las cosas por favor, ayudar con las labores domésticas o quedarse con los niños por si la mujer tiene que salir a trabajar. Son temas en los que tenemos que tener un diálogo directo con ellos en las colonias”, detalla la titular de la Secretaría de las Mujeres, Mayra Lucila Valdés. De enero a la fecha, el nú-
mero de casos de violencia familiar en Ramos Arizpe se triplicó comparado con todos los casos del año anterior. En el mismo periodo se han abierto 155 carpetas de investigación por violencia familiar, mientras que en todo 2023 fueron 40 los casos de agresión contra mujeres.
z Los casos de violencia familiar se triplicaron este año.
Programa Para ello, la Secretaría de las Mujeres anunció un programa de capacitación en las empresas de la región, para instruir a los hombres sobre las nuevas masculinidades positivas, en el que se privilegia la igualdad de derechos y obligaciones entre hombres y mujeres. Es en las colonias del poniente de esta ciudad, como Analco, Jardines de Analco, Mirador, Villasol, Escorial y Valle Poniente, donde se detonaron los casos y donde la mayoría de los habitantes son de entidades como del sur.
z Se realizó un recorrido y las familias disfrutaron una tarde
z Niños y niñas podrán visitar la “Casa de Santa” en la Plaza de Armas.
Fotos: Zócalo Cortesía
previos.Foto: Zócalo
Archivo
Foto: Zócalo
Gerardo
Ávila
Nacional
RECHAZAN TERRORISMO; DESPLIEGAN SEGURIDAD
Frustran ‘secuestro’ aéreo en Guanajuato
Quería desviar la aeronave hacia EU señalando amenazas de muerte en su contra
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
Un hombre, identificado como Mario González, de 31 años y originario de Pénjamo, Guanajuato, intentó secuestrar y desviar un avión de Volaris hacia Estados Unidos. De acuerdo con las primeras indagatorias, este hombre –quien viajaba con su esposa y dos hijos menores en la ruta Bajío-Tijuana– alegó que había recibido una amenaza de muerte y que no podía aterrizar en Tijuana.
Según los datos preliminares, no tiene registros de vínculos con organizaciones terroristas. Con base en testimonios de viajeros y de la tripulación de Volaris, González Hernández sometió a una sobrecargo y la amagó en el cuello con un lapicero, demandando ingresar a la cabina de pilotos para ordenar el desvío a Estados Unidos.
Según el relato, gracias a la intervención de pasajeros y la implementación de un protocolo de seguridad se logró someter al agresor para aterrizar en Guadalajara, donde ya los esperaba personal de la Guardia Nacional.
“Personal de la aerolínea informó que el agresor les comentó que habían secuestrado a un familiar cercano y al momento de despegar de León recibió un mensaje de muerte si viajaba a Tijuana”, aseguró la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana.
Cuando estaba en tierra y viajaba en una patrulla rumbo a la sede de la FGR en Guadalajara, González Hernández se lanzó nuevamente contra el chofer de la Guardia Nacional que lo transportaba y provocó un choque contra una estructura metálica del Aeropuerto Internacional de Guadalajara. Finalmente fue sometido y puesto a disposición del Ministerio Público en Guadalajara. Después de siete horas de travesía, el avión de Volaris llegó a Tijuana.
Peligraron pasajeros
Uno de los pasajeros del vuelo 3041 de Volaris, que Mario “N” intentó secuestrar y desviar, consideró que fue un acto de terrorismo, porque el hombre trató de abrir la puerta del avión y puso en riesgo la vida de todos.
“Él quiere agarrar la manejadera de la puerta, abrir la puerta. Y sí la abrió un poquito, pero uno de mis compañeros de los que venía ahí conmigo, fue y lo agarró. Mi vida
z El Airbus A320 despegó cerca de las 7:17 horas del Aeropuerto de El Bajío, y por el hecho delictivo, aterrizó alrededor de las 8:03 horas en el Aeropuerto de Guadalajara.
Resalta coordinación
Elementos de la Guardia Nacional, en coordinación con la Agencia Federal de Aviación Civil, desplegaron un protocolo de seguridad en el Aeropuerto Internacional de Guadalajara, tras el incidente. El Grupo Aeroportuario del Pacífico, concesionario del aeropuerto tapatío, informó que la terminal aérea fungió como aeropuerto alterno y canal de comunicación entre la aerolínea y los elementos de la GN, para que estos desplegaran el protocolo de seguridad en el que la aerolínea les entregó al pasajero que intentó secuestrar el avión. Conforme al protocolo, el avión fue desviado al Aeropuerto de Guadalajara, donde la aerolínea puso al pasajero a disposición y custodia de la GN. De acuerdo con Volaris, todos los pasajeros, la tripulación y la aeronave se encuentran a salvo. El resto de los pasajeros fueron protegidos para continuar su vuelo hacia
estuvo en riesgo, la vida de todos los pasajeros estuvo en riesgo, porque fue un acto de terrorismo, se diría, porque al abrir la puerta, todos íbamos a morir”, dijo el pasajero Gerardo González. El pasajero relató que Mario empezó a gritar y que quería que se abrieran las puertas del avión, porque supuestamente se encontraba experimentando un ataque de ansiedad. Ante los llantos, gritos y reproches de los pasajeros, González dijo que el personal de la aerolínea sólo les pedía que se
Rechazan cambio ante inseguridad
su destino final. El sujeto que intentó secuestrar un avión de Volaris hacia Estados Unidos es originario de Pénjamo, Guanajuato, y de acuerdo con datos preliminares no tiene vínculos con organizaciones terroristas. Junto con otros usuarios de la aerolínea, este hombre abordó el vuelo 3021 de Volaris, con dirección a Tijuana, en las primeras horas del día. El avión despegó a las 7:17 horas del Aeropuerto Internacional de Guanajuato, localizado en Silao. De acuerdo con fuentes extraoficiales -hasta ahora ni la Fiscalía General de la República (FGR) ni la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) han dado un reporte oficial de lo ocurrido-, tras el intento de desviar el avión, la tripulación de Volaris decidió desviar la ruta hacia Guadalajara, a donde aterrizaron a las 8:15 horas.
tranquilizaran, mientras ellos exigían que lo sostuvieran y lo encerraran en el baño.
Por su parte, el pasajero Jesús Torres, oriundo de Guanajuato pero con residencia en Estados Unidos, logró contener a Mario y controlar la situación, luego de que el agresor tomara a una de las sobrecargos del cuello y la amenazara con un lapicero.
Los pasajeros aseguraron que tras el evento no recibieron ningún tipo de apoyo sicológico por parte de la aerolínea.
Temen por violencia traslado a Aduanas
Alrededor de 3 mil empleados y funcionarios de la Agencia Nacional de Aduanas de México (ANAM) serán transferidos a la nueva sede de Nuevo Laredo, Tamaulipas, prevista para inaugurarse en marzo de 2025, aunque centenares de personas han rechazado el cambio por temor a la inseguridad. De acuerdo con personal de la nueva Agencia federal, el cambio será obligatorio y para quienes no están aceptando se les está liquidando. “Ahorita muchos no están aceptando. Son como 500, pero se les está ofreciendo el retiro voluntario o liquidación”, señaló una fuente que pidió el anonimato. La causa principal de la negativa a ser transferidos a Nuevo Laredo es la inseguridad.
“Nos han dicho que estaremos seguros, que la ANAM tendrá de todo, que es como una ciudad chiquita y que ahí podremos vivir sin problemas, con personal militar vigilando”, expresó. n Agencia Reforma
z Alrededor de 500 personas, incluidos los cinco integrantes del Comité de Evaluación, son quienes participan en la revisión de los registros.
Culpan a saturación del sistema
Excusan fallas en listas del PJ
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
Ana Patricia Briseño, vocera del Comité de Evaluación del Poder Legislativo Federal, aseguró que los errores contenidos en las listas de aspirantes de este órgano fueron debido a una saturación en el sistema de registro, que recibió más inscripciones durante su fin de semana de cierre, el 24 de noviembre. Fue entonces que el personal de sistemas del Senado decidió hacer pruebas para comprobar los problemas que reportaron los aspirantes que intentaban registrarse, aseguró la extitular del Instituto Sonorense de Transparencia. “No fue en sí una falla, sino que se alentó el sistema y la gente empezó a enviarnos correos, a un correo que teníamos de dudas, y se decidió –para darle mayor certeza a todos y probabilidades de no dejarlos fuera por alta demanda, sobre todo los últimos dos días– habilitar tres correos, hubo gente que terminó su registro vía correo electrónico, entonces a nosotros nos llevó varios días poder procesar toda esa información y poder tener ya los números concretos de cuáles eran complementos y cuáles registros nuevos”, dijo. Explicó que, sobre el límite, se presentaron casos que iniciaron su inscripción a través de la plataforma y lo terminaron vía correo electrónico, a ellos se les denominó “complementos”.
Buscan regular su actividad
Pretende la 4T acotar injerencia de cabildeo
El Gobierno federal establecerá lineamientos para regular la actividad de los cabilderos y supervisará la relación entre los servidores públicos y los representantes de las empresas.
La Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno, a cargo de Raquel Buenrostro, dio a conocer que dentro de la acciones que aplicará para combatir la corrupción está meter en cintura a los publirrelacionistas.
En abril de 2022, durante la discusión de la reforma eléctrica que impulsó el expresidente López Obrador, Morena denunció la presencia de cabilderos en la sesión del Pleno. Los lineamientos que implementará la Secretaría Anticorrupción estarán enfocados en el Poder Ejecutivo, en donde no existe una regulación para el trato que se da entre los servidores públicos y los representantes de la industria. n Agencia Reforma
Impulsan con precios especiales
Transporta Tren Maya sólo 19% de su meta
AGENCIA REFORMA Zócalo | Ciudad de México
z El Tren Maya no tiene su ruta completa. Los mil 554 kilómetros aún no están terminados.
Conforme a las estimaciones gubernamentales el Tren Maya debería transportar al día 8 mil 200 personas, pero actualmente lo utilizan sólo mil 600 personas, según reportes oficiales de la administración militar. En los primeros 10 meses desde que fue inaugurado, del 16 de diciembre de 2023 al 14 de octubre pasado, el Tren ha transportado a 480 mil 769 pasajeros, principalmente nacionales, no locales ni internacionales, según una respuesta de información de la empresa militar que lo administra. Esa cantidad es apenas 19.5% de la meta planteada de 3 millones de pasajeros anuales. La obra iniciada en el sexenio de López Obrador y cotizada inicialmente en 140 mil millones habría costado tres veces más, según el Instituto Mexicano para la Competitividad que ha estimado en 515 mil millones de pesos la erogación pública. Al transporte de pasajeros se le adicionará el tren de carga y comenzará a construirse el próximo año, cuando de acuerdo con el Proyecto de Presupuesto de Egresos se le den 40 mil 827 millones 372 pesos más.
Edición: César González
Foto: Zócalo Agencia Reforma
zocalo.com.mx/seccion/opinion
JESÚS SILVA-HERZOG
Capitolio GERARDO HERNÁNDEZ
El otro tablero Cambio de estrategia
La palabra le parece bellísima. Arancel es la palabra más hermosa de todo el diccionario, ha dicho Donald Trump en varias ocasiones. Para el Presidente electo la palabra condensa la fuerza de una potencia que impone arbitrariamente sus condiciones.
Para el magnate los aranceles son afirmación al abuso de sus socios; son el certificado de muerte de la globalización; armas eficaces. Su carácter unilateral es su atractivo esencial. Son amenaza, extorsión, castigo.
En la entrevista que fue trasmitida el día de ayer en televisión queda muy clara su importancia como símbolo de su retorno. La amenaza de los aranceles que impondrá el primer día de su Gobierno es muchas cosas, pero apenas puede decirse que sea una decisión de política económica. Quien busque encontrar en ella la lógica comercial quedará con las manos vacías. Los aranceles son intimidaciones. Trump no descarta que la decisión provoque un alza en los precios. Insiste en la medida sabiendo que tendrá un impacto en el bolsillo de los consumidores porque se trata de la proclamación de su poder.
Trump quiere volver a usar la aduana para someter a sus socios. Si no quieren los aranceles, pueden volverse una estrellita de nuestra bandera, dijo desparpajadamente el día de ayer. ¡No tenemos por qué seguirlos subsidiando! No hay ningún doblez en el lenguaje del republicano. Trump usa bélicamente el vocabulario comercial. Los aranceles son la medida de fuerza que utiliza para obtener concesiones extraordinarias, para supeditar a los vecinos a sus políticas migratorias y para asegurarse que colaboren con sus prioridades. Ante la amenaza, México juega en su propio tablero. Es cierto que la Presidenta ha respondido a la amenaza con sólidos argumentos económicos. Advierte que los aranceles y las expulsiones tendrían consecuencias desfavorables, no solamente en México, sino
también en EU, donde escasearía el trabajo y los precios subirían significativamente. Tiene razón cuando dice que la única manera de encarar el reto chino es fortaleciendo la plataforma norteamericana, no debilitándola. Pero Sheinbaum sabe mejor que nadie que los desplantes de un populista autoritario no se detienen con invitaciones a la responsabilidad y una carpeta de datos. La Presidenta sigue jugando el juego que conoce, en el espacio que conoce. Parece atrapada por la consigna de su guía: la mejor política exterior es la política interior, lo cual quiere decir, en realidad, que la mejor política exterior es la que no existe. Sheinbaum mueve sus piezas exclusivamente en el tablero de la política mexicana. Ha puesto todo el acento en conformar una coalición de respaldo interno que incluya a su movimiento y que integre también a un grupo de empresarios selectos. Debe decirse que esta coalición ha cerrado las puertas a todos aquellos diplomáticos y servidores públicos que conocen las complejidades de la relación, pero son ajenos a la secta. El arco de México es solamente el arco de Morena, sus satélites y los empresarios predilectos. Ante la emergencia,
Sheinbaum actúa como si estuviéramos en tiempos ordinarios. No habrá problemas porque la razón se impondrá, dice una y otra vez.
No habrá problemas porque ya hablé con el presidente Trump. No habrá problemas porque yo digo que no habrá problemas. Sheinbaum sigue conduciendo las relaciones con EU desde la conferencia diaria, haciendo públicas las comunicaciones que deberían permanecer en resguardo discreto, reaccionando de inmediato a cada provocación que venga del Presidente electo o de cualquier personaje de su círculo.
Su auditorio exclusivo sigue siendo la opinión pública mexicana. Sheinbaum apuesta al aplauso de la tribuna cuando responde con el “masiosare” ante la amenaza de intervención directa del Gobierno de EU. Si tal cosa pasara, nuestra respuesta será el Himno Nacional.
Quiero decir que no se ven esfuerzos concretos por usar el otro tablero, el tablero indispensable: el de la política norteamericana. El reto de la segunda Presidencia de Trump necesita el despliegue de una muy audaz política de alianzas en Estados Unidos. No ignoro la necesidad de cuidar el frente interno, pero lo urgente es hacer política allá.
Itinerario Político RICARDO ALEMÁN
¡Palenque y Palacio complacen a Trump!
Ante el asombro de propios y extraños, la decisión salió de Palacio. Sí, por esa razón, la orden la dictó la Presidenta, Claudia Sheinbaum, luego de una reunión de trabajo con los más cercanos… excolaboradores de López Obrador.
También por eso, la instrucción fue precisa y contundente: “complacer” todo lo posible las exigencias del Presidente electo del vecino del norte.
Y es que en Palenque y en Palacio entendieron que las amenazas y advertencias del electo Trump, no son un juego y tampoco retórica electorera, sino que van en serio ya que la presión sobre México será el pilar del nuevo Gobierno norteamericano.
Sí, el maximato mexicano sabe que el nuevo Mandatario que ocupará por segunda ocasión la Casa Blanca tiene en sus manos joyas de la mayor rentabilidad política; la primera es la fobia contra los migrantes mexicanos y del resto del continente y, la segunda, el repudio a los grupos criminales. Por esa razón, y luego de
los ridículos dimes y diretes entre “la señora Presidenta” y el electo norteamericano, el mandamás de Palacio, el señor López, ordenó tomar precauciones ante la embestida contra México. ¿Y cuáles acciones salieron de Palenque con destino a Palacio, para simular que se cumplen las exigencias del futuro tirano de Estados Unidos? Están a la vista de todos; se trata, por ejemplo, de la supuesta y mentirosa “purga” en el Estado de México; del simulacro contra la plaza de productos chinos en Izazaga, de la “mágica” incautación de toneladas de fentanilo, de la “milagrosa” detección de millones de litros de huachicol y, sobre todo, la “encubierta” sustitución del Gobierno de Sinaloa, que quedó en manos del jefe de la seguridad federal. Todo ello para que el 20 de enero próximo, una vez que Trump tome posesión, se diga complacido con la docilidad del nuevo Gobierno mexicana; sometimiento que día con día es más evidente, sobre todo por la premura de los operativos “engañabobos”.
El gobernador Manolo Jiménez podría adoptar como lema de cabecera la máxima del filósofo español José Ortega y Gasset según la cual “Yo soy yo y mi circunstancia, y si no la salvo a ella, no me salvo yo”. El Ejecutivo local libró su primer año al frente de la Administración. Coahuila mantiene un crecimiento sostenido y es una de las entidades más seguras del país. Jiménez presentó en el informe del 30 de noviembre un estado en armonía y sin conflictos mayores. Distinto al de sus predecesores inmediatos por el endeudamiento y la crisis poselectoral de 2017. El contexto político nacional tampoco es el mismo. En 2011 el país lo presidía Felipe Calderón; y en 2017, Peña Nieto. La decisión de Miguel Riquelme de enfrentarse al Gobierno de Andrés Manuel López Obrador no le aportó nada al estado; ni a él, en términos de proyección política. Jiménez ha optado por el acercamiento y la colaboración con Claudia Sheinbaum. Sin apoyo federal, Coahuila no podrá afrontar los desafíos presentes y futuros. En ese marco, la visita relámpago de la Presidenta al estado vistió el informe del Gobernador. La jefa de Estado se reunió en San Juan de Sabinas con familiares de los 63 mineros muertos en la explosión de Pasta de Conchos (2006) y de los 10 que perdieron la vida en el derrumbe de la mina El Pinabete (2022). Jiménez invitó a la Presidenta al informe, pero en su lugar acudió el director de la Comisión Nacional del Agua, Efraín Morales López. Representación lógica, pues una de las obras más importantes del Gobierno federal lo comparten Coahuila y Durango. El Programa Agua Saludable para La Laguna, cuya inversión ronda los 15 mil millones de pesos, abastecerá de líquido libre de arsénico
‘Este primer año no se registraron conflictos en la relación con el Gobierno federal’
a más de 1.6 millones de habitantes. El proyecto más importante de la 4T para el noreste (Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas), en la Administración de Sheinbaum, es por ahora el tren de pasajeros Ciudad de México-Nuevo Laredo. Otra circunstancia con la cual Jiménez lidiará en su sexenio es la deuda, cuyo monto ronda los 38 mil millones de pesos. Él no la contrajo, pero debe destinar 10% del presupuesto al pago de intereses y de capital. El Gobierno hace lo que puede con lo que tiene. La mayoría lo entiende así, y lo acepta. La deuda condenó al estado a casi a 40 años de sacrificios, los 13 ya transcurridos y los 25 restantes para su amortización. Pues las limitaciones financieras impiden ejecutar obras que la sociedad demanda y todo gobernador desearía emprender para trascender. Tampoco se puede culpar a Jiménez de la precaria oposición política –si caso todavía existe– ni de la crisis de liderazgo en los partidos y en otros ámbitos; en todo caso, la capitaliza. Aun así, debe tenerse en cuenta la sentencia del primer ministro inglés Benjamin Disraeli, en el sentido de que “Ningún gobierno puede mantenerse sólido mucho tiempo sin una oposición temible”. Jiménez tiene a su favor haber ganado con una votación abrumadora, lo cual lo legitima, y contar con el apoyo de sectores clave.
En este primer año no se registraron escándalos ni conflictos, y de la relación con la presidenta Sheinbaum podrían derivarse cosas buenas para Coahuila. La nota discordante en el informe la dio el megalómano que les puso grilletes a las finanzas del estado. La reacción de la ciudadanía en las redes sociales fue implacable. El “moreirazo”, el abuso de poder y las masacres acabaron con el mito fabricado con recursos del erario.
Y si tenían dudas, la estrategia de Palenque y de Palacio deja ver que, en los hechos, logró sus objetivos, al extremo de que el aún presidente Biden y el legislador republicano, Dan Crenshaw, aplaudieron de manera pública “la nueva lucha contra el narcotráfico” emprendida por “la Presidenta mexicana”. Pero vamos por partes. Como todos saben, luego de la elección presidencial EU, el vencedor de la contienda anunció que impondría aranceles de 25% a las exportaciones mexicanas, si la presidenta Claudia Sheinbaum no frena la migración ilegal, al vecino del norte y combate a los cárteles de la droga, que inundan de fentanilo a los norteamericanos.
En un primer momento la “la señora Presidenta” mostró un talante bravucón y respondió que combatiría los aranceles norteamericanos con más aranceles mexicanos. Pero lo cierto es que en Palenque y en Palacio pronto entendieron que el locuaz Trump es capaz de todo. Por eso, el 27 de noviembre del 2024 se produjo la primera llamada entre la presidenta Claudia y el electo Donald.
¿Qué se dijo en esa llamada? La verdad es que nadie lo sabe a ciencia cierta. Y es que, está claro que tanto la presidenta, como el Mandatario electo, son dos consumados mentiros, capaces de las falacias más descabelladas. Pero muy pronto los hechos hablaron.
Y es que, desde el 22 de noviembre del 2024, empezaron los “operativos engañabobos” ordenados desde Palenque y Palacio. Sí, con “bombo y platillos”, el Gobierno federal anunció –el viernes 22 de noviembre del 2024–, una “purga” de funcionarios y policías municipales mexiquenses, presuntamente vinculados con cárteles del crimen organizado. Luego siguió otra engañosa “purga”, ahora en la plaza comercial de Izazaga, en manos de distribuidores de productos chinos, al tiempo que el Gobierno federal festejó “el fin de la fiesta” de la piratería china. También de manera sorpresiva, el 3 de diciembre del 2024, la Presidenta anunció que Omar García Harfuch, el titular de la seguridad pública federal, se mudaría a Sinaloa, por tiempo indefinido, para hacerse cargo de combatir la violencia, que en poco más de 80 días ya dejó miles de víctimas mortales. En realidad, se trata de la sustitución, de facto, del “narcogobernador” Rubén Rocha Moya, quien el 4 de diciembre dio la bienvenida a Harfuch. Horas después, en Sinaloa se produjo una “milagrosa” incautación de supuesto fentanilo –droga sintética que según AMLO no se producía en México–, al tiempo que empezaron a caer presuntos integrantes del cártel de “Los Chapitos”. En realidad, perfiles menores. También de forma mila-
grosa fue asegurado un predio en el Estado de México, en donde se almacenaba un millón de litros de huachicol, mientras que Claudia Sheinbaum le pidió, al electo presidente Trump, deportar a sus países de origen a los indocumentados. Algo así como “dando y dando”. En medio de la estrategia para “complacer” a Trump, trascendió que desde Palacio habrían buscado a Luis Videgaray, exsecretario de Hacienda y negociador del T-MEC en el Gobierno de Peña Nieto; versión no confirmada. Lo cierto, sin embargo, es que mientras el Gobierno mexicano incrementa sus acciones para “complacer” a Trump, el Gobierno de EU elevó de 10 a 15 millones de dólares la recompensa por información que lleva a la captura de Nemesio Oceguera “El Mencho”, líder del CJNG. ¿Y eso qué significa? Poca cosa, que “El Mencho” es pieza clave de control político, tanto para México como para Estados Unidos. ¿Por qué? Porque el jefe del CJNG habría financiado la campaña presidencial de Claudia Sheinbaum. Y si lo captura el Gobierno de EU, “tendrá en un puño” al Gobierno de México, mientras que a “la señora Presidenta” le urge llegar primero a “El Mencho”, para mantenerlo en silencio. Lo cierto es que apenas estamos viendo los primeros escarceos de una batalla sin tregua que, por lo menos, durará cuatro años. Al tiempo
y Escaleras
Lemus llega conciliador; Alfaro se va a Madrid
La transición de poder en Jalisco, que se consumó el pasado viernes, representa la primera continuidad que logra Movimiento Ciudadano en un estado, pero al mismo tiempo es un cambio completo de estilos y formas en el nuevo Gobierno que encabeza Pablo Lemus. Porque mientras el nuevo Gobernador lanzaba mensajes de conciliación y diálogo, lo mismo hacia los sectores del estado que hacia el Gobierno federal, la salida de su antecesor, Enrique Alfaro, del país, cerraba un ciclo de dureza, fricciones y confrontaciones que vivió la política jalisciense en los últimos seis años.
“Voy a ser un gobernante serio, cercano, alegre. Voy a estar cerca de la gente, de los medios de comunicación. Estoy muy feliz. Gracias a todas y todos ustedes, por haberme convertido en su Gobernador. No les voy a fallar”, dijo Lemus en su primer mensaje a los jaliscienses, en el que sutilmente marca distancia de los estilos del pasado sexenio y ofrece dos cosas que Alfaro perdió en el transcurso de su sexenio: cercanía y alegría con la sociedad y no pleitos ni confrontaciones con los medios de comunicación.
Primero en el Congreso local, donde rindió la protesta formal y luego en la explanada del Hospicio Cabañas, el gobernador se vio arropado por su partido a nivel local y nacional y por invitados de la oposición que acudieron a la ceremonia de transición de poderes. Dante Delgado y el recién electo dirigente nacional de MC, Jorge Álvarez Máynez, junto con la diputada Claudia Ruiz Massieu, se vieron en primera fila, junto con la mayor parte del Grupo Jalisco, que encabezó hasta ahora Alfaro. Xóchitl Gálvez y Josefina Vázquez Mota asistieron como invitadas de la oposición. Por parte de la 4T había varios personajes confirmados, pero la mayoría se bajaron de último momento argumentando contratiempos en sus agendas. Habían confirmado Ricardo Monreal, Alfonso Ramírez Cuéllar, la ministra Lenia Batres y la gobernadora Rocío Nahle, pero ninguno de ellos llegó y el único morenista que sí arribó al evento fue el diputado Pedro Haces.
Como representante de la presidenta Sheinbaum había confirmado su presencia Rosa Icela Rodríguez, pero un día antes Palacio Nacional avisó que el representante presidencial sería el secretario del
Lunes 9 de diciembre del 2024
Francisco Juaristi Septién Fundador
Francisco Juaristi Santos Presidente y Director General
José David Juaristi Santos Vicepresidente Sergio Cisneros Director Editorial
Rosalío González Jefe de Información
Arturo Moreno Contador General Carlos Peña Contralor
Gregorio García Gerente de Producción
Año: XVII Número de edición: 6012
Periódico diario con inicio de operaciones el día 13 de junio de 2008.
Editor responsable: Sergio Cisneros.
Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2009-051118553500-101. Número de Certificado de Licitud de Título: 14403. Número de Certificado de Licitud de Contenido: 11976. Domicilio de la publicación: Blvr. Venustiano Carranza # 5280, Col. Rancho de Peña de la ciudad de Saltillo, Coahuila.
Impreso y distribuido por: Zócalo de Saltillo, S. A. de C. V., de la ciudad de Saltillo, Coahuila. www.zocalo.com.mx
Trabajo, Marath Bolaños. Fue inevitable que se notaran tantas ausencias de la 4T y de Morena y algunos explicaban que tal vez influyeron en las cancelaciones de último minuto las declaraciones críticas que dieron algunos líderes de MC en la Convención Nacional del pasado jueves que terminó encumbrando a Máynez. “O tal vez fue la salida que encontró Morena para no tener que corresponder a los mensajes tan conciliatorios de Lemus”, nos decía un funcionario del nuevo Gobierno estatal.
La paradoja es que aun cuando desde el Gobierno federal y desde la cúpula morenista intentaran no darle tanto juego al nuevo Gobernador jalisciense, a nivel local Pablo Lemus mantiene intacta lo que parece una “luna de miel” política con Morena en Jalisco. Ese mismo viernes la mayoría de los diputados de la bancada de Morena en el Congreso local le aprobaron a Lemus su nuevo fiscal y a la Contralora del Estado. Y el coordinador de los diputados morenistas ha declarado que “no van a caer en ser una oposición facilona que esté en contra de todo”. Y así, como en cada ciclo
de la política y la vida, mientras el nuevo Gobernador llegaba por la puerta grande y había celebración por su ascenso al poder, el que concluyó su sexenio salía por la puerta de atrás. Y en este caso en particular, Enrique Alfaro apenas entregó la estafeta a Lemus y ya estaba tomando un vuelo con dirección a Madrid, a donde ya se habían adelantado su esposa y su pequeña hija.
Los apuros del Gobernador, nos dicen, tuvieron que ver con un mensaje alarmante que recibió desde los Estados Unidos, de donde le mandaron a decir que saliera inmediatamente del estado porque su vida corría peligro, porque estaba en la mira de un poderoso y violento capo que le puso precio a su cabeza y que, para mayores señas, hoy sabe, fue el mismo que mandó matar al exgobernador priista de Jalisco, Aristóteles Sandoval, a quien asesinaron de varios disparos el 18 de diciembre del 2020 en un bar de Puerto Vallarta. Así que Alfaro puso un océano de por medio… Comienza la locura de las fiestas y posadas decembrinas. Los dados mandan Escalera Doble para todos los amables lectores
“Infortunadamente, el salario mínimo real es siempre cero, sin importar las leyes”. Thomas Sowell
En
términos económicos, el sueldo mínimo es la prohibición de contratar trabajadores por debajo de un sueldo determinado. Beneficia a algunos, pero perjudica a los más pobres y a los menos preparados.
“Entre más alto sea el sueldo mínimo, más se verán desplazados los trabajadores sin habilidades o sin experiencia por trabajadores más preparados y experimentados”, escribió Thomas Sowell en Basic Economics en 2020. Este economista negro, nacido en extrema pobreza en Carolina del Norte en 1930, señalaba que, antes de que el Gobierno de Estados Unidos estableciera el salario mínimo en la década de 1930, “la tasa de desempleo de los negros era ligeramente más baja que la de los blancos”, con una participación de mercado laboral ligeramente más alta. “Los negros eran tan emplea-
Dialogando con Diké IRENE SPIGNO
El derecho a dar y recibir amor
Todas las personas, de una u otra manera, a lo largo de nuestras vidas, buscamos el amor. Hay personas que pueden ser muy románticas e, incluso bajo las influencias de las ideas más populares, buscan el gran amor de la vida. Y puede haber quien pone amor en todo lo que hace, no solamente en su relación de pareja, sino en su familia, en sus amistades, en su trabajo e, incluso, en su cotidianidad, al interactuar con personas desconocidas. No hay duda alguna de que el amor, en sus múltiples y diversos significados, es el motor que mueve el universo. Sin embargo: ¿existe un derecho al amor? ¿O algún tipo de garantía o herramienta jurídica que nos obligue a dar amor y proteja el derecho a recibirlo? Si buscamos en cualquier documento jurídico (llámese tratado internacional, constitución, ley, decreto u otro), no encontraremos ninguna disposición específica en ese sentido. Sin embargo, todos los derechos humanos que tenemos reconocidos y protegidos de alguna forma pueden ser considerados como aristas de un más grande y complejo derecho al amor. Claro, no me estoy refiriendo a la idea de amor romántico entre parejas. Creo que concebir el amor como exclusivo y propio solamente de las relaciones de pareja sería demasiado limitado. Hace unas semanas, tuve el privilegio de asistir a una hermosa boda. El sacerdote que oficiaba la ceremonia religiosa se dirigió a los novios con una de las preguntas más fáciles y, al mismo tiempo, difíciles de siempre: ¿qué es para ti el amor? Seguramente, todas las personas que asistimos a ese evento tan especial, en ese mismo momento nos hicimos la misma pregunta. Y yo, queri-
da persona lectora, te la dirijo a ti: ¿qué es el amor? Para mí, el amor es cuidar, apoyar, estar, escuchar, respetar, comprender y también, en ciertos momentos, poner límites cuando vemos que hay personas, situaciones o cosas que nos quitan la paz y nos hacen daño. Estoy consciente de que se trata de una definición muy reductiva, pero esto es lo que suele pasar cuando tratamos de describir con palabras lo que nuestro corazón vive y siente. Al final, el derecho es la herramienta que permite reglamentar la convivencia entre las personas y las sociedades con el objetivo de garantizarnos una vida ordenada y pacífica. Y, aunque no tengamos un derecho al amor explícitamente reconocido como tal, sí hay herramientas jurídicas que nos protegen al momento de dar y recibir amor.
Si reflexionamos un poco más a profundidad, todos los derechos representan una forma de amor. Proteger la vida, las libertades personales, el trabajo, la salud, la educación, la vivienda, etc., es la forma de amar que el derecho tiene mediante la protección de bienes jurídicos fundamentales para que cada ser humano pueda vivir su vida como lo desea. Sin embargo, las personas tenemos libre albedrío: nosotros decidimos cómo nos comportamos y cómo nos movemos por el mundo. Elegimos qué tipo de personas queremos ser. Cada uno de nosotros tiene la posibilidad de decidir cada día de nuestras vidas si queremos ser personas que damos amor o si queremos recibir el amor que nos dan. Esto es lo único que el derecho no puede hacer. Es decir, no puede obligarnos a amar o a ser amados. Esto depende de cada uno de nosotros.
bles con los sueldos que recibían como los blancos, aunque con salarios diferentes”. Las leyes de salarios mínimos provocaron una caída en la ocupación de los negros. “Para 1954, las tasas de desempleo negro eran del doble que las de los blancos y se han mantenido a esos niveles o más altos”.
En 2013, Sowell señalaba en un artículo en el New York Post que “los racistas adoran las leyes de salario mínimo” y las introdujeron en muchos países para impedir que los trabajadores de minorías raciales pudieran competir con los blancos.
En México, Luis Echeverría llevó los mínimos a sus niveles más altos de la historia en 1976. No eliminó la pobreza, porque la mayoría de los trabajadores ganaban sueldo mínimo, el desempleo era alto y la participación laboral baja. Después de la crisis de los ochenta, los mínimos empezaron a subir menos que la inflación, pero los
salarios promedio de cotización en el IMSS lo hicieron con mayor rapidez. En noviembre de 2015 el mínimo era de 70.10 pesos diarios, pero el promedio alcanzaba 293.28, 3.2 veces más. Enrique Peña Nieto empezó a subir los mínimos, pero los incrementos se hicieron más vigorosos con López Obrador. Ahora Claudia Sheinbaum ha impulsado un alza de 12%, frente a una inflación de 4.56 por ciento. El Gobierno se precia de haber subido el mínimo 135% desde 2018. Una de las consecuencias ha sido el aumento de los trabajadores que ganan hasta dos mínimos, mientras que han disminuido quienes reciben más de tres. En el primer trimestre de 2019, según la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo del Inegi, 27.8 millones percibían hasta dos mínimos y 6.3 millones más de tres. En el tercer trimestre de 2024, el número de quienes ganaban hasta dos mínimos subió a 41.3 millones, pero el de tres o más cayó a 2.3 millones. Es falso que los aumentos del mínimo beneficien a millones. En diciembre 2022, la entonces secretaria del Trabajo, Luisa María Alcalde, afirmó que la subida de 2023 beneficiaría a 6.4 millones. Falso. La mayoría de los trabajadores que perciben el mínimo la-
boran en la economía informal y no se benefician del aumento legal. “De los más de 21 millones de trabajadores registrados ante el Seguro Social, únicamente 47 mil 284 reportaron ganar hasta un salario mínimo en octubre” de 2022, señaló en diciembre de ese año Valeria Moy del Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO). En 2025, el mínimo será de 248.93 pesos diarios, 374.89 en la frontera norte. El monto sigue siendo menor al salario base de cotización del IMSS, 584.10 pesos diarios en noviembre de 2024. La diferencia explica por qué los aumentos no han generado hasta ahora un incremento en la desocupación. Si los mínimos siguen subiendo y convergen con los salarios promedio, será inevitable que generen inflación, como en los años de Echeverría, y hagan más difícil que quienes tienen menor preparación o experiencia, los discapacitados o quienes desean trabajar sólo de tiempo parcial, consigan empleo. No es un problema mínimo.
Ásad
Por fin ha sido derrocado Bashar al-Ásad, el sanguinario dictador sirio protegido por Rusia. El problema ahora es que Siria podría quedar en manos de organizaciones fundamentalistas islámicas.
z Las llamas fueron sofocadas por los elementos de seguridad y el sujeto fue detenido.
Cae en Chihuahua
Intenta quemar casa con familia adentro
Zócalo | Cd. Juárez, Chih.
Un hombre identificado como Ezequiel Alejandro “N”, fue detenido por elementos de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal (SSPM) en Ciudad Juárez, Chihuahua, por su presunta responsabilidad en la comisión del delito de violencia familiar. De acuerdo con lo que se dio a conocer, elementos de Seguridad Pública Municipal realizaron el rescate de una mujer y su niña que iban a ser privadas de la vida en un domicilio, donde su esposo intentaba prenderle fuego.
Detención Un adolescente denunció que
Hallazgo z Ciudadanos detectaron un pozo, y en su interior, alcanzaron a ver parte de una pierna, por lo que se presumió que se trata del cadáver de una persona.
Localizan restos humanos en Jalisco
Dentro de una finca en obra negra fueron localizados los restos de una persona la mañana de ayer en el municipio de Tonalá, Jalisco. El hallazgo se registró alrededor de las 8:00 horas sobre la calle Lindavista, entre Rayón e Hidalgo, en la colonia Altamira. De acuerdo con los reportes de la Comisaría tonalteca, los uniformados recibieron un reporte ciudadano sobre el hallazgo de un cadáver en una finca abandonada en obra negra sobre la calle Lindavista. Tras el hallazgo, los uniformados solicitaron la presencia de personal de la Fiscalía del Estado y del Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses para iniciar con el proceso del posible punto de inhumación. Hasta las 13:30 horas, los uniformados mantenían un acordonamiento en la finca y la calle en la que se ubica, mientras esperaban que el personal llegara a procesar la escena.
En el sitio se presentaron también integrantes de la Secretaría de la Defensa Nacional y de la Guardia Nacional, quienes se mantuvieron afuera de la zona acordonada.
Trascendió que la víctima pudiera ser una persona que tenía reporte de desaparición, según vecinos, no obstante, esto tendrá que ser corroborado por las autoridades una vez que analicen la escena del hallazgo.
Balean a 2 menores en vivienda de León
Quedan heridas la madre y abuela de los niños
AGENCIAS
Zócalo | León, Gto.
Dos niños de 6 y 11 años fallecieron en un ataque armado dentro de su casa, donde dos mujeres, al parecer su madre y abuela, resultaron heridas, en la colonia Lomas del Mirador en León, Guanajuato.
Orden z El detenido cuenta con una orden de aprehensión vigente en su contra por el delito de daños, librada el 20 de noviembre.
en su domicilio, su padre, en estado de ebriedad, golpeaba a su mamá, además, informó que el hombre había incendiado una cortina con la intención de asesinar a su hermana menor. Los agentes ingresaron al inmueble, logrando rescatar a las dos víctimas ilesas y detuvieron a Ezequiel Alejandro “N”, de 34 años, quien portaba un encendedor con el que presuntamente inició el fuego.
Un hombre entró a la vivienda de las víctimas ubicada en la calle Mirador de Cristo Rey, y disparó contra los menores de edad, una mujer de 68 años y otra de 36 años.
El ataque se registró la madrugada de ayer, de acuerdo a los reportes de vecinos que en la línea de emergencias 911 dieron cuenta de una balacera en un domicilio, del que provenían gritos de auxilio de las víctimas.
Ataque Hasta el lugar llegaron hombres armados en un carro sedan de color blanco, así como en una motocicleta desde donde un hombre descendió y comenzó a disparar aprove-
Investigación z Una de las líneas de investigación de las autoridades sería la detención, el pasado jueves, de cuatro miembros de la familia de las víctimas en la zona de Las Joyas, luego de un intento de homicidio.
6 y 8 años tenían los pequeños que fallecieron
chando que la puerta estaba abierta. Las balas lograron llegar primero a una de las mujeres, quien recibió cinco impactos, seguida por la otra, quien tuvo dos heridas, los dos menores de edad al escuchar los estruendos comenzaron a correr. El menor, de 6 años, inten-
tó correr a una habitación, pero fue alcanzado por las balas y quedó tirado en el suelo mientras que su hermano, de 11, trato de cerrar la puerta de la casa, pero un disparo lo dejó herido.
Los sicarios huyeron hacia la zona de Las Joyas, donde lograron perderse de las autoridades mientras los vecinos llamaban a la central de emergencias 911. Al llegar al lugar elementos de la Policía Municipal encontraron sin vida a los niños y las mujeres heridas de gravedad por proyectiles de arma de fuego.
EL UNIVERSAL
Foto: Zócalo
Foto:
Zócalo
Cortesía
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Tonalá, Jal.
Foto: Zócalo
Agencias
Coahuila
VARADOS, ESPERAN EN TORREÓN
Buscan migrantes cruzar la frontera ‘a como dé lugar’
Frustrados, añoran con llegar a EU antes de que Donald Trump asuma riendas del Gobierno estadunidense
EL UNIVERSAL
Zócalo | Torreón
José Álvaro Menjívar, migrante salvadoreño, tiene un propósito: llegar a Estados Unidos y reencontrarse con su esposa e hijas, a quienes no ve desde hace 11 meses. Y si es posible, antes de que Donald Trump asuma la Presidencia en la Unión Americana.
Sentado afuera de una iglesia en Torreón, Coahuila, a donde llegó hace dos días, Menjívar relató que en enero se entregó con su esposa e hijas a las autoridades migratorias de EU en busca de asilo. Ellas se lograron quedar, pero él fue deportado porque tenía antecedentes de haber cruzado ilegalmente y ser deportado en una redada en Oklahoma. José Álvaro volvió a solicitar una cita a través de CBP One, la aplicación de las autoridades de EU para tratar de or-
Preocupa a Diócesis de PN deportaciones n Ante el anuncio de deportaciones masivas, el obispo Alfonso Gerardo Miranda, representante de la Diócesis de Piedras Negras, reconoció ayer que la semana pasada se reunieron monseñor José Guadalupe Valdés y una religiosa de la Casa del Migrante Frontera Digna, con autoridades consulares de México en Eagle Pass, para dialogar sobre la situación y cómo se trabajará coordinados para evitar una crisis fronteriza
denar la migración y las solicitudes de asilo. Quiere entrar de forma legal, pero reconoció que será difícil debido a su pasado.
‘Avanzan antes de que sea tarde’ Miguel Ángel Rodríguez expuso que muchos migrantes están esperando su cita, pero ante la desesperación de que las cosas se puedan
Apuñalan a 2 durante riña
Despliegan operativo antidrogas en Torreón
ROBERTO ITURRIAGA/ HOLA Zócalo | Torreón
complicar para ingresar, están decidiendo no esperar y entregarse o cruzar de forma ilegal. Lo mismo percibe Concepción Martínez, directora Operativa del Centro de Día para migrantes en Torreón. “Vienen con la incertidumbre, ansiosos. Muchos ya no quieren esperar la cita. Unos piensan en entregarse o cruzar de forma ilegal. Lo que quieren es estar allá”, comentó.
La Dirección de Seguridad Pública Municipal de Torreón llevó a cabo este fin de semana el operativo de seguridad denominado “La noche es de Todos” en bares de la ciudad. Se detuvo a Miguel “N”, de 44 años, por el presunto delito de amenazas contra los agentes, que evitaron la compraventa de drogas, prevención de riñas y alteración al orden público. En contraste, dos hombres resultaron con severas lesiones al ser apuñalados tras una riña en la colonia Torreón y Anexas. Los violentos hechos sucedieron aproximadamente a las 2:30 de la madrugada de ayer. De acuerdo con los reportes policiacos, todo comenzó en un baile que se realizó en la colonia Primero de Ma-
Indagan caso en Allende
Hospitalizan a bebé por tomar diésel
ARMANDO VALDÉS
Zócalo | Allende
Una niña de un año y dos meses ingresó al hospital del Seguro Social en Allende, Coahuila, tras sufrir una intoxicación accidental por ingestión de diésel. Los hechos ocurrieron en la Zona Centro del municipio, y la menor fue trasladada al hospital por su madre, Julia Estela, de 20 años. Aunque el personal médico confirmó que la niña pre-
sentaba un cuadro de envenenamiento accidental por hidrocarburo, señalaron que se encontraba estable de salud y que podrían brindarle tratamiento sin que se pusiera en riesgo su vida en el hospital. Sin embargo, debido a la presencia de varios casos de varicela en el hospital, los padres optaron por firmar el alta voluntaria de la unidad médica para evitar un posible contagio de la menor y que esto comprometiera su salud.
yo donde aparentemente inició una discusión entre los lesionados y sus presuntos agresores, quienes desataron la persecución. De acuerdo con el reporte de las autoridades, al auxilio acudieron oficiales de Seguridad Pública municipal y elementos del turno nocturno de la Agencia de Investigación Criminal (AIC) de la Fiscalía General del estado de Coahuila, al llegar y ver la severidad de la situación, decidieron trasladar ellos mismos a los lesionados en apoyo a los familiares.
Los elementos de Fiscalía los llevaron al hospital de Cruz Roja en su unidad para que recibieran atención médica especializada y al llegar, fueron ingresados al área de urgencias. El estado de salud de una de las víctimas se reporta como delicado, pero estable.
Busca FGE a adolescente en Acuña
Un adolescente de 15 años de edad reportado como extraviado desde el pasado 4 de este mes en la Fiscalía General del Estado, no ha sido localizado por el momento. El delegado de la Zona Norte Región II, Mario Manuel Castro Narro, señaló que el menor responde al nombre de Víctor Jesús Reyes Ángeles, quien fue visto por última vez en su domicilio en la privada Tres del fraccionamiento Altos de Santa Teresa, alrededor de las 8 de la noche, pero hasta el día de hoy se desconoce su paradero. Elementos de la Agencia de Investigación Criminal se han entrevistando con amigos y familiares para saber sobre su paradero. Como referencia, este joven, quien vestía pantalón de mezclilla y sudadera color negro, cuenta con una cicatriz en la ceja derecha. n Héctor Sifuentes
Edición: Carlos Chávez
La Laguna, Centro, Carbonífera y Norte
Foto: Zócalo
Armando
Valdés
Foto: Zócalo Staff
Foto: Zócalo
Archivo
z Los padres decidieron retirar a la menor del hospital con alta voluntaria para evitar un contagio de varicela en la menor.
z Las autoridades refuerzan las acciones para evitar riñas y pleitos durante los fines de semana ante la espiral de violencia en la Comarca.
Editor: Rolando Espinosa
z Varios países árabes mostraron su apoyo al “pueblo hermano sirio”, haciendo un llamamiento a garantizar la seguridad de los ciudadanos y respetar la cohesión territorial tras el derrocamiento del régimen de Bashar al Assad.
Vuelven miles a Siria tras caída de Assad
El Kremlin dijo que resguardará al expresidente y a su familia, al tiempo que declara máxima alerta sus bases militares
AGENCIAS
Zócalo | Líbano
Miles de refugiados sirios residentes cruzaron este domingo la frontera de regreso a su país, pocas horas después de que los insurgentes entraran a Damasco y la declararan “libre” del presidente Bachar al Assad. En el principal cruce fronterizo entre el Líbano y Siria, el de Masnaa, largas hileras de vehículos aguardan para entrar al territorio sirio en medio de un ambiente festivo entre gritos de “Alá es grande” y consignas contra el que dirigió el país durante casi 25 años, según constató EFE desde el cruce.
Marchas y congregaciones esporádicas de personas con banderas de la oposición siria se han formado en las inmediaciones del propio paso, así como en poblaciones cercanas con una fuerte presencia de refugiados sirios, como Bar Elias.
El Gobierno de Líbano estima que alrededor de 1.5 millones de refugiados sirios viven en el Líbano, de los cuales más de 800 mil restarían registrados en la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur).
Desde el inicio del conflicto en 2011, cientos de miles de sirios huyeron del territorio por temor a la represión del Gobierno y el Ejército sirio, una gran parte hacia el Líbano.
z El Gobierno de Líbano estima que alrededor de 1.5 millones de refugiados sirios viven en el Líbano.
Precisamente, el Primer Ministro sirio, Mohamed Ghazi al Jalali, aseguró este domingo que tiende su mano a “todo sirio que se interesa por este país para preservar sus instituciones”. Los rebeldes dijeron poco después que las instituciones públicas en Siria permanecerán bajo la supervisión de Al Jalali hasta que sean “entregadas oficialmente”.
Da Rusia asilo
El expresidente sirio Assad llegó a Moscú con su familia, luego de que Rusia les concedió asilo por motivos humanitarios, informó una fuente del Kremlin a las agencias de noticias rusas, y se llegó a un acuerdo para garantizar la seguridad de las bases militares rusas.
El Ministerio de Asuntos Exteriores de Rusia dijo anteriormente que Assad había abandonado Siria y dado órdenes para una transferencia pacífica del poder, después de que combatientes rebeldes irrumpieron en Damasco sin oposición el domingo. Según la misma fuente, Ru-
Reforzará al Gabinete de Seguridad de EU
Christopher Landau a Subsecretaría de Estado
EL UNIVERSAL
Zócalo | Ciudad de México
El Presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, designó a Christopher Landau como subsecretario de Estado. Landau, quien fungiera como embajador de Estados Unidos en México, “trabajará en estrecha colaboración con nuestro gran Secretario de Estado nominado, Marco Rubio, para promover la seguridad y la prosperidad de nuestra nación a través de una política exterior que dé prioridad a Estados Unidos”. Trump recordó que Landau “fue mi embajador en México, donde trabajó incansablemente con nuestro equipo para reducir la migración
ilegal a los niveles más bajos de la historia. También es uno de los grandes abogados de nuestro país, y fue secretario de los jueces Antonin Scalia y Clarence Thomas en el Tribunal Supremo de los Estados Unidos. Se licenció en Harvard College, primero de su promoción, y en la Facultad de Derecho de Harvard, y ha argumentado nueve casos ante el Tribunal Supremo de Estados Unidos”.
Honrado y agradecido Landau, firme defensor de Trump y crítico acérrimo de Joe Biden, se declaró “profundamente honrado y agradecido por esta nominación y por la oportunidad de trabajar con el senador @marcoru-
“No quiero separarlos”, dice
Deportaría Trump a familias completas
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Florida, EU
El Presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, advirtió la posibilidad de deportar a familias completas para no incurrir en la práctica de separación, fuertemente criticada durante su gestión pasada.
Cuestionado sobre las familias de estatus migratorio mixto en una entrevista con NBC News, el futuro Mandatario replicó propuestas de su Zar fronterizo Tom Homan.
“No quiero separar a las familias, así que la única manera de no separar a la familia es mantenerlos juntos y tener que enviarlos de regreso”, declaró.
Trump mencionó repetidamente sus promesas de sellar la frontera entre Estados Unidos y México y deportar a millones de personas que se encuentran ilegalmente en Estados Unidos a través de un programa de deportación masiva. “Creo que tienes que hacerlo”, dijo.
Estamos subsidiando a México por casi 300 mil millones de dólares. No deberíamos... ¿Por qué subsidiamos a estos países?
Donald Trump Presidente electo de EU
sia es partidaria de una solución política a la crisis en Siria, donde Moscú apoyó a Assad durante la larga guerra civil. La fuente dijo que las negociaciones deberían reanudarse bajo el auspicio de Naciones Unidas.
Atentos a mexicanos Entre tanto el Gobierno de México, por conducto de la Secretaría de Relaciones Exteriores, se mantiene atento a los acontecimientos en curso en Siria.
La dependencia exhortó a todas las personas mexicanas en el área a seguir las comunicaciones que emita la Embajada de México en Líbano.
Con el propósito de tomar nota de cualquier posible indicación relativa a su seguridad o algún apoyo consular que pudiera requerirse.
Cabe destacar que, la familia Al-Assad, que gobernó el país árabe desde 1971, colapsó este domingo a manos de los insurgentes liderados por el Organismo de Liberación del Levante (Hayat Tahrir al Sham o HTS, en árabe), que tomaron Damasco.
Foto: Zócalo EFE
bio para implementar al Presidente @realdonaldtrump en política exterior”.
Además, Donald Trump anunció que su abogada Alina Habba, socia gerente de Habba, Madaio & Associates, “se unirá a mi equipo de la Casa Blanca como Consejera del Presidente”.
El futuro Mandatario dijo que no podía garantizar que los precios al consumidor se mantengan estables si implementa aranceles comerciales, pero que confía en el papel que juegan los aranceles en su propuesta económica.
“Creo que los aranceles son la palabra más hermosa. Creo que son hermosos. Nos harán ricos”, expresó.
Sugirió que intentaría usar la acción ejecutiva para terminar con la ciudadanía por derecho de nacimiento, bajo la cual las personas nacidas en Estados Unidos son consideradas ciudadanos, aunque tales protecciones están detalladas en la Constitución. Cuando se le preguntó específicamente sobre el futuro de las personas que fueron traídas al país ilegalmente cuando eran niños y que han estado protegidas de la deportación en los últimos años, Trump dijo: “Quiero resolver algo”, indicando que podría buscar una solución con el Congreso. “Devolveremos a toda la familia, con toda la humanidad, al país de donde vinieron. De esa manera, la familia no se separará”, expresó. Aranceles Por otra parte, Donald Trump dijo también que su país no debería “subsidiar” a México y que confía en sus amenazas de instaurar aranceles a productos de importación.
Borra
EFE Zócalo | París
“Esta mañana, la pena del 15 de abril de 2019 queda borrada”, proclamó el Arzobispo de París, Laurent Ulrich, al celebrar este domingo la primera misa en la Notre Dame restaurada. Así lo vivieron también quienes fueron testigos dentro del templo de la consagración del altar y el resto de ritos, con una felicidad histórica.
“Hay una alegría inmensa en mi corazón por poder celebrar de nuevo dentro de la catedral de Notre Dame, que todos vimos desaparecer en el humo hace cinco años. Ahora la alegría es máxima”, explicó a EFE el padre Jean Louis, vicario de origen marfileño en la iglesia de Nuestra Señora de la Salette y uno de los 2 mil 500 invitados al primer oficio completo en el templo gótico desde 2019. Tras la reapertura oficial de las puertas anoche, a la que acudieron decenas de jefes de Estado y de Gobierno -como el Presidente electo estaduni-
dense, Donald Trump, el de Ucrania, Volodímir Zelenski, o el príncipe Guillermo de Gales, entre otros-, los actos de este domingo estuvieron dedicados al retorno de la actividad de la catedral, con una misa por la mañana y otra por la tarde. El oficio matinal era el más importante, ya que en él se ha realizado la consagración del nuevo altar ante un público encabezado por el Presidente francés, Emmanuel Macron, y con la asistencia de 150 obispos. El resto de los asientos los ocuparon invitados de la Diócesis, miembros de las parroquias parisinas y representantes de distintas asociaciones caritativas, que acudieron al templo gótico acompañados por personas en situación precaria.
“Tengo la sensación de haber vivido efectivamente un gran momento de la historia”, indicó a EFE Alix, responsable de una organización que colabora con la Iglesia en la asistencia a las personas vulnerables, y que encontró la catedral restaurada “sublime”.
z Christopher Landau fungió como embajador de Estados Unidos en México.
z Los actos de este domingo estuvieron dedicados al retorno de la actividad de la catedral, con una misa por la mañana y otra por la tarde.
Deforma inseguridad vida diaria en Sinaloa
Lamentan ciudadanos la falta de libertad y ambiente decembrino, mientras autoridades reportan que violencia ‘va a la baja’
EL UNIVERSAL
Zócalo | Culiacán, Sin.
A dos semanas de la Navidad, el ambiente decembrino con fiestas, reuniones en casa, bares y restaurantes, así como los brindis, no existe en Culiacán.
La violencia, cada vez más cruda por la guerra que protagonizan "Los Chapitos" y "Los Mayos" -facciones que se disputan el cártel de Sinaloa- ha dejado 518 asesinatos y cambió la forma de vida desde que inició abiertamente el 9 de septiembre.
En este ambiente violento, la vida social termina a las 8 de la noche. Nadie desea andar en las calles después de esa hora, y casi todo el comercio, incluidos bares y restaurantes, están cerrados.
Los restaurantes especializados en cenas han tenido que cambiar su oferta a desayunos, a fin de cubrir su nómina y poder mantener a su personal laborando.
Las disputas violentas también cambiaron de escenario. Ya son pocas las balaceras y persecuciones en la ciudad a plena la luz del día. Ahora, las casas de "juego", como se
Restaurantes, de los sectores más afectados
Un sector muy afectado por la violencia e inseguridad es el restaurantero, pues el alejamiento de los comensales en locales de cadenas nacionales y de alta cocina ya llevó al cierre de 24 de ellos, y por ende dejó sin empleos a cerca de mil 200 personas, entre chefs, cocineros, parrilleros, meseros, ayudantes y personal de limpieza.
Laura Guzmán Torrontegui, presidenta de la Cámara de la Industria Restaurantera y Alimentos Condimentados, señala que el planteamiento de su sector ante las autoridades estatales es que les gestionen créditos con tasas muy bajas para cubrir aguinaldos.
“La gente sí está saliendo, pero sólo por las mañanas y tardes, a desayunar o a comer, en familia o grupos de amigos, ya que la vida nocturna desapareció”, externa.
conocen a pequeños negocios con máquinas tragamonedas, negocios semifijos, restaurantes de comida japonesa y algunas viviendas residenciales se convirtieron en el blanco de
Asesinado a balazos mientras conducía
los grupos armados.
Agresiones
A tres meses del inicio de una verdadera guerra, las dos facciones que dividen al cártel
Matan a dirigente de MC en Edomex
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ocuilan, Edomex.
Rodrigo Vázquez Campuzano, militante y coordinador regional de Movimiento Ciudadano en la zona sur del Estado de México, fue asesinado a balazos en el municipio de Ocuilan. De acuerdo con reportes policiales, el ataque contra el político y también empresario se registró la tarde de ayer a un costado del Palacio Municipal. Los informes señalan que Vázquez Campuzano circulaba en una camioneta sobre la calle Miguel Hidalgo, entre Lázaro Cárdenas y Ayuntamiento, cuando fue alcanzado por una motocicleta en la que viajaban dos sujetos. Uno de ellos habría disparado en contra del dirigente emecista, quien quedó herido en el asiento del conductor. Luego de la agresión, los responsables huyeron.
Diligencias
Al lugar acudieron paramé-
z El hombre fue alcanzado por una motocicleta con dos personas.
de Sinaloa se volvieron más crueles. Los hallazgos de cabezas en hieleras, de restos humanos en pequeños contenedores, los cuerpos masacrados apilados en vehículos abandonados son cosa cotidiana. La violencia más cruel se ha normalizado. Las confrontaciones armadas se han extendido a los municipios de Elota, Concordia, Mazatlán y Navolato, donde las corporaciones de seguridad pública municipal y estatal no han sido ajenas a la batalla.
De septiembre a la fecha se han registrado los asesinatos de 14 agentes en activo, comandantes y exjefes policiacos, varios de ellos privados previamente de su libertad y luego exhibidos asesinados.
‘A la baja’ Por su parte, el secretario de Seguridad del estado, Gerardo Mérida Sánchez, dijo que la violencia y el pánico están a la baja, junto con el apoyo de las Fuerzas Armadas. "De los eventos que han alarmado, que han causado pánico entre la sociedad, han ido a la baja en ese sentido y seguirá siendo así. Podemos precisar desde la llegada de las Fuerzas Especiales, que vienen con la Secretaría de Protección Ciudadana, también el trabajo que han realizado ha incrementado la situación de trabajo y previendo o previniendo aún más la seguridad", declaró. No obstante, apenas ayer
Autos pequeños y motocicletas
z En la evaluación que se tiene sobre el comportamiento de la violencia, se detectó el uso de motocicletas y autos pequeños para cometer delitos, por lo que iniciaron operativos sorpresivos con las fuerzas federales, dijo el gobernador del estado, Rubén Rocha Moya.
Agenda z Adelantó que el próximo lunes viajará a la ciudad de Acapulco, en compañía de García Harfuch para estar presente en la reunión nacional de seguridad pública, en la que estarán presentes todos los gobernadores y la Presidenta de la Republica Claudia Sheinbaum.
18 mmdp
es la pérdida económica estimada causada por la violencia
se registró un presunto intento de robo a una familia que fue perseguida y se refugió en la Verbena de Culiacán, y fueron reportados al menos dos enfrentamientos en los municipios de Elota y Angostura, donde se llevó a cabo el aseguramiento de un vehículo, tres armas largas, 41 cargadores, equipo táctico y cartuchos.
Llamadas falsas
La Secretaría de Seguridad Pública del Estado dio a conocer que se atendieron tres llamadas a las líneas de emergencia sobre la supuesta presencia de civiles armados en diversas colonias y fraccionamientos de Culiacán, en ninguno de los casos se encontraron evidencias de su presencia.
Explota camioneta con pirotecnia; muere uno
UNIVERSAL Zócalo | Pénjamo, Gto.
Movimiento Ciudadano exige garantizar justicia en este caso y seguridad para todos los funcionarios públicos”.
Juana Bonilla Coordinadora estatal de Movimiento Ciudadano dicos de Protección Civil municipal, quienes certificaron la muerte de Vázquez Campuzano. Policías de Ocuilan y de la Secretaría de Seguridad del Estado de México acordonaron el área para que personal de la Fiscalía General de Justicia mexiquense llevara a cabo las diligencias correspondientes. En un comunicado, Juana Bonilla, dirigente estatal de Movimiento Ciudadano, condenó el crimen y exigió justicia a las autoridades.
La explosión de una camioneta cargada con pirotecnia para las fiestas patronales dejó un hombre muerto y tres personas más lesionadas en la colonia Tacubaya, en Pénjamo, Guanajuato.
La tragedia ocurrió pasadas las 12:30 horas de ayer en la carretera estatal que conduce a la comunidad La Herradura, frente al deportivo de la comuna.
Percance automovilístico en Yucatán
EL UNIVERSAL Zócalo | Cuzamá, Yuc.
Ayer, dos personas perdieron la vida y 16 resultaron lesionadas, tras la volcadura de un taxi de la ruta Cuzamá-Mérida. Las personas que fallecieron en la volcadura son ambos vecinos de Cuzamá. El accidente ocurrió en la carretera Mérida-Valladolid, en el entronque hacia la carretera de Acanceh.
El conductor de la Sprin-
personas resultaron lesionadas
ter habilitada como taxi de Cuzamá perdió el control, se salió de la vía y terminó volcada sobre su costado. Por las fiestas navideñas, la unidad viajaba completamente sin control cuando ocurrió el accidente. Los automovilistas que pa-
La camioneta llegó al lugar, en donde esta tarde arrancaría una procesión con motivo de las fiestas religiosas. Las explosiones comenzaron de forma intempestiva en una camioneta tipo pickup de color azul, marca Dodge Ram. A causa de la detonación falleció Jesús Navarro, de 35 años, y sus hermanos Francisco “N” y Salvador “N”; y un menor de edad presentan heridas graves. Elementos de Bomberos y Protección Civil atendieron la contingencia.
saban por el lugar dieron parte el 911 y en minutos el sitio del accidente se llenó de patrullas y ambulancias. Entre los heridos había familias con niños. Al menos siete lesionados fueron trasladados a hospitales diferentes. Los dos pasajeros que murieron permanecieron dentro del taxi.
La zona fue acordonada por la Secretaría de Seguridad Pública y arribaron agentes de la FGE.
z Entre los heridos hay menores de edad que viajaban en la unidad.
Foto: Zócalo Agencias
EL
z Paramédicos de la Cruz Roja y de Oxígeno-Medic Emergencias A.C. trasladaron a los lesionados a recibir atención médica.
Foto: Zócalo
Agencias Detona en Guanajuato
Foto:
Zócalo
Agencias
z Pieeee
Foto Zócalo
Fiestas trágicas en Yucatán
Incendio de pino deja un muerto y dos intoxicados
EL UNIVERSAL
Zócalo | Dzilam de Bravo, Yuc
En un predio de este municipio del oriente del estado, un cortocircuito que provocó el incendio de un árbol de navidad, ocasionó la muerte de una persona y dos intoxicadas por el humo, todos ellos miembros de una familia. El fallecido fue identificado como Luis J. Cetina R., de 39 años, quien era conocido como “Tore”, y quien perdió la vida intoxicada por el humo después de que el predio donde dormía fue consumido por el fuego, la madrugada de este domingo. La dueña de la vivienda, Ana L. Cetina R. de 41 años, señaló que alrededor de las 5 de la mañana se percató del fuego y que su arbolito de navidad era consumido por las llamas.
Lo difícil, fue que los tres dormían en la habitación de
39
años tenía la víctima del incendio
atrás y para salir tenían que cruzar la sala que para ese momento era una bola de fuego. Los vecinos dieron parte al 911, y dos unidades de la Secretaría de Seguridad Pública de Yucatán que se encontraban en vigilancia por la zona acudieron de inmediato. Los bomberos controlaron el fuego y evitaron que avanzara hacia otras casas. Una vez afuera, los habitantes de la casa fueron valorados por paramédicos. La dueña y su padre estaban intoxicados con humo y fueron trasladados a un hospital, pero Luis, ya no tenía signos vitales, por lo que se presume que murió intoxicado por el humo.
Hay también un lesionado
Ultiman a un hombre en ataque a balazos
AGENCIAS
Zócalo | Tuxtla Gutiérrez, Chis. 0
Durante la madrugada de este domingo una balacera en Villa Ocuiltzapotlán terminó con una persona ejecutada y otra herida.
Los hechos se registraron en la calle Vicente Guerrero de la demarcación mencionada, cuando un par de hombres que circulaban a bordo de un auto blanco, tipo Pointer, Volkswagen, fueron atacados a balazos.
De acuerdo con vecinos del lugar, que alertaron a las autoridades de la situación, indicaron que las víctimas fueron atacadas a balazos desde otro vehículo. El copiloto del automóvil baleado bajó inmediatamente para huir sobre la misma calle,
2
vehículos implicados en el ataque
sin embargo sus victimarios le dieron alcance y lo ejecutaron a sangre fría. Elementos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) arribaron al lugar de los hechos acordonando la zona.
El chofer sobreviviente al ataque fue identificado como Javier “N” de 30 años, con heridas de bala en el brazo derecho, mientras que la persona ejecutada respondía al mismo nombre. Personal de la Fiscalía General del Estado (FGE) acudió también para iniciar las diligencias pertinentes y el levantamiento del cuerpo.
violento Chiapas
El nuevo Mandatario advirtió a su Gabinete de Seguridad que si no da resultados se va
AGENCIAS Zócalo | Tuxtla Gutiérrez, Chis. En medio de una creciente violencia en Chiapas, Eduardo Ramírez Aguilar (de Morena) tomó protesta como nuevo Gobernador y prometió que la paz volverá a la entidad. El llamado “Jaguar Negro” dijo que entre sus metas está el mejorar las condiciones de una entidad que en los últimos años ha estado envuelta en hechos graves de violencia en varias regiones, sobre todo en Los Altos y en los límites de la entidad con Guatemala.
“En la Selva, en el norte, en la fronteriza, en la Fraylesca, en la Costa, en el Soconusco, en Los Altos, en los tuxtepeques, en el Centro, la paz va a volver a reinar en nuestros caminos, va a volver a regresar a los caminos de Chiapas”, dijo en el escenario en donde a su derecha estuvo la imagen del Rey Pakal y al otro lado la de la Reina Roja maya. Ramírez Aguilar advirtió a Óscar Alberto Aparicio Avendaño, titular de la nueva Secretaría de Seguridad del Pueblo, y a Jorge Luis Llaven Abarca, Fiscal estatal, que están a prueba.
“Pedirles a ambos, a ustedes dos, es importante señalarle al pueblo de Chiapas que mi Gabinete en Seguridad están a prueba, si no hay resultados (seña de se van)”, enfatizó. Ambos personajes han sido señalados de supuestos vínculos con criminales.
Foto: Zócalo Agencia Reforma
z Ramírez Aguilar (centro, izq.) advirtió a Óscar Alberto Aparicio Avendaño, titular de la nueva Secretaría de Seguridad del Pueblo, y a Jorge Luis Llaven Abarca, fiscal estatal, que están a prueba.
IMPACTA PIPA DE FRENTE
Muere joven prensado por camión en la 57
Huye el conductor de la unidad tras el percance
BRENDA BASALDÚA
Zócalo | Ramos Arizpe
Un joven conductor murió prensado después de colisionar frontalmente contra una pipa de diésel en la carretera federal 57, a la altura del ejido Fraustro.
Alrededor de las 7:00 horas de ayer, Jesús Osiel Garza García, de 19 años, conducía un Nissan Tsuru con placas FJK1176, con dirección a Monclova.
En el kilómetro 53, su vehículo fue impactado de frente por una pipa de doble au-
totanque que estaba cargada con 66 mil litros de diésel, misma que se dirigía a Saltillo a exceso de velocidad.
Impacto
Por el impacto, ambos vehículos se proyectaron hasta la terracería, donde la cabina
compactó al automóvil sedan y el conductor quedó prensado entre los fierros retorcidos del Tsuru.
Testigos solicitaron auxilio al Sistema Estatal de Emergencias y personal de Protección Civil de Ramos acudió para valorar a los conductores, sin embargo sólo confirmaron la muerte del joven y que el chofer de la pipa huyó del lugar.
Abanderamiento
La Policía Municipal abanderó el área mientras que peritos de la Fiscalía General del Estado tomaron conocimiento de los hechos y ordenaron levantar el cuerpo para trasladarlo al Semefo y así practicarle la necropsia correspondiente.
ÉRICK BRIONES
Zócalo | Saltillo
Una bebé, de 1 año y 10 meses de edad, sufrió quemaduras de primer grado al caerle aceite caliente cuando estaba en su casa en la colonia Zaragoza 4to Sector. Según la mamá de Hairam “S”, ella se encontraba en la cocina, cuando dejó una olla con aceite caliente en un porta garrafones pero no se percató de que su hija se había salido de la cama, donde la había dejado, y al gatear hasta donde estaba su mamá, se pegó en el mueble y le cayó la olla encima causándole quemaduras en el rostro y brazos.
Apoyo
La mamá, al ver que su hija empezó a presentar coloración roja y ampollas, solicitó el apoyo a través del Sistema de Emergencias 911 a las 17:20 horas, movilizándose paramédicos de la Secretaría de Salud del Estado a la calle Mauricio de la Garza. Al brindarle los primeros auxilios, envolvieron a la bebé con una sábana y abordaron a su mamá junto con su hija a una ambulancia, siendo trasladadas al Hospital Materno Infantil para su atención médica.
Zócalo | Ramos Arizpe
Un hombre de la tercera edad, perdió la vida al exterior de una farmacia en la colonia Fidel Velázquez, en Ramos Arizpe. Rogelio Cortés, de 74 años, había acudido a una Farmacia Similares ubicada en el cruce de avenida de Las Labores y el bulevar Plan de Guadalupe, para comprar un medicamento que previene el preinfarto, pero al salir del establecimiento se desvaneció sobre la banqueta.
El personal que atendía en ese momento, al ver que estaba convulsionando, solicitaron el apoyo a través del Sistema de Emergencias 911 a las 16:15 horas, movilizándose paramédicos del Cuerpo de Bomberos para realizar la maniobra de reanimación cardiopulmonar, pero al no responder a los estímulos, confirmaron que ya no presentaba signos vitales.
ÉRICK BRIONES
z La pequeña fue llevada al Hospital Materno Infantil.
z El fallecido fue trasladado al Semefo por la Policía Municipal.
z Guardia Nacional consignaron el choque ante el Ministerio Público.
Foto: Zócalo Brenda Basaldúa
Deportes
LOS CEMENTEROS ALARGARON LA CRUZAZULEADA
¡LA REVANCHA!
El América sueña con hacer historia frente a unos Rayados que les han ganado dos finales
AGENCIAS
Zócalo | Cd. de México
En un partido cardiaco, América volvió a quitarle la ilusión a Cruz Azul. Las Águilas derrotaron 4-3 a La Máquina en el estadio Ciudad de los Deportes y avanzaron a la Final del Apertura 2024.
América apostó por echarse atrás, pero contrario al juego de la ida, esta vez consiguió aprovechar todos los errores de un Cruz Azul heroico, que siempre hizo goles, pero nada más no puede vencer a las Águilas en la Liguilla.
América sufrió, en especial tras el golazo de Amaury Morales, pero finalmente se quedó con el pase a la Final, donde enfrentará a Monterrey, mientras que La Máquina, de Anselmi, no puede superar a su fantasma azulcrema.
Aquel equipo líder de los 42 puntos quedará como una anécdota más del futbol, en el que no pudieron concretar el campeonato. Un año de pesadilla para Anselmi en el que no pudo vencer a su odiado rival. Las anotaciones A los 16 minutos, en una jugada donde Henry Martín, de poste, cedió a Richard Sánchez y este jugó rápido para Alejandro Zendejas. El mediocampista controló afuera del área y mandó un disparo cruzado que venció a Kevin Mier para poner el 1-0.
América supo jugar con el rival y lo tenía estudiado. Prueba de ellos fue la jugada del 48’, donde Rotondi controló mal un pase y permitió que Richard Sánchez se mandara un golazo de otro partido a más de 40 metros de la portería para el 2-0. Con el tiempo encima, An- selmi mandó a la cancha a Ángel Sepúlveda y a Jorge Sánchez, situación que se reflejó en un dominio abrumador. Gracias a eso llegó un centro que remató Ignacio Rivero para conseguir el 2-1 y darles esperanza a sus aficionados. Poco le duró el gusto a Cruz Azul, porque América respondió con un gol de Ra-
Antecedentes en Liguilla
z Clausura 2009 - Cuartos de Final: Monterrey 2-1 América
z Clausura 2012 - Semifinales: Monterrey 2-0 América
z Clausura 2013 - Semifinales: América 4-3 Monterrey
z Apertura 2014 - Semifinales: América 3-0 Monterrey
z Clausura 2016 - Semifinales: Monterrey 4-2 América
z Apertura 2019 - Final: Monterrey 3-3 América (Rayados ganó 4-2 en tanda de penaltis) Foto: Zócalo Cortesía
món Juárez en un tiro de esquina, colocando el 3-1 que parecía definitivo, sin saber que La Máquina no iba a bajar los brazos.
De volteretas
Desde la banca cementera se lanzó a Gabriel “Toro” Fernández a buscar el todo por el todo, y el delantero respondió con un remate de cabeza a centro de Jorge Sánchez para anotar el 3-2. Despertó el estadio y los jugadores celestes con ese tanto. A eso se sumó un golazo de Amaury Morales cuando
Acaba Los Ángeles con racha victoriosa de Bills
AGENCIAS
Zócalo | Cd. de México
En uno de los mejores juegos de la temporada, Carneros de Los Ángeles (7-6) sorprendieron al derrotar 44-42 a los Bills de Buffalo (10-3), propinándoles apenas su tercera derrota del año y cortando una racha de siete victorias consecutivas. A pesar de la derrota, Josh Allen, de Bills de Buffalo, firmó la mejor actuación para un mariscal de campo en la historia de la NFL, pues culminó el encuentro con 6 anotaciones totales, 3 por pase y las otras 3 por tierra, además no tiró ninguna intercepción.
Las acciones
Desde el comienzo del juego, los Carneros sentenciaron
que no iba a ser un juego fácil para los Bills. Apenas en la primera ofensiva, los locales colgaron los primeros puntos con un acarreo de Kyren Williams, quien encontró un hueco enorme para entrar a las diagonales caminando. Buffalo descontó de inmediato con el mariscal Josh Allen haciendo la jugada personal a una yarda de la zona de anotación. Sin embargo, el equipo de Los Ángeles recuperó la ventaja con un gol de campo de 22 yardas Joshua Karty. En la siguiente ofensiva, la jugada grande de la primera mitad se la apuntaban los equipos especiales de los Carneros, quienes bloquearon la patada de despeje de los Bills, y Hunter Long se encargaba
años pasaron para que Rayados y América se volvieran a reencontrar en una Final de Liga MX; pero han pasado sólo tres desde que los azulcremas cayeron en la Concachampions
agonizaba el partido. El juvenil prendió de volea el esférico y lo puso pegado al poste para conseguir el 3-3 que volvió locos a todos los celestes. Sin embargo, cuando pa-
recía que el Cruz Azul lo había logrado, un penalti sobre Erick Sánchez acabó con las aspiraciones cementeras. Rodrigo Aguirre tomó el esférico y engañó a Kevin Mier para sentenciar el encuentro y poner el 4-3.
Sabe a revancha Monterrey vs América suelen ser protagonistas en los torneos que disputan, pero solamente en dos ocasiones han chocado en la disputa de un título, una a nivel nacional y la segunda a nivel continental. Los regiomontanos han
mostrado un poderío mayor cada que se enfrentan a las Águilas y la muestra es que en ambas finales, se pintaron de azul y blanco para levantar el título, algo poco común si se habla de los azulcremas.
En el Torneo Apertura 2019, América y Monterrey se encontraron en la Final, luego de que varias sorpresas se metieran entre los ocho clasificados. América, como sexto lugar, se enfrentó primero a Tigres y posteriormente a Morelia, para llegar a la disputa por el título; mientras que Rayados dio cuenta del líder Santos Laguna y después echó a Necaxa, para disputar el campeonato y derrotar a los azulcremas en el Azteca en tanda de penales.
La siempre complicada Copa de Campeones de la Concacaf, citó al América y al Monterrey en una nueva Final, luego de las eliminatorias frente a rivales del centro y Norteamérica, ambos, nunca fallaron.
La Final, a partido único en el estadio BBVA, quedó lejos de lo esperado, un choque con goles y emociones. Las redes solamente se movieron en una ocasión y fue a favor de los dirigidos, en ese entonces, por Javier Aguirre. Ahora los azulcremas tienen la mesa servida frente a un rival al que no han sabido ganarle cuando de partidos de campeonato se trata, pero nuevamente la suerte le sonríe a Rayados, que cerrará la serie en el estadio BBVA.
z Puka Nacua comandó la victoria de Carneros con 12 recepciones para 162 yardas. de recogerlo y llevarlo hasta la zona de anotación para ponerse 17-7. Regresando del descanso, el juego continuó con la mis- ma intensidad. Los Ángeles no bajaron el ritmo y volvieron a pegar primero con la segunda anotación de Williams. Pero los Bills no bajaban los brazos y se mantenían a 10 puntos de distancia tras una increíble escapada de Khalil Shakir.
Antes de terminar el tercer cuarto, Cooper Kupp hizo una gran atrapada con defensores encima para poner el marcador 38-21 a favor de Carneros. Sin embargo, Josh Allen no iba dejar escapar la victoria y se encargaba de acortar la distancia a sólo cuatro puntos con una anotación personal y un pase a Mack Hollins. La jugada clave del encuentro llegó cuando los Carne-
ros completaron una cuarta oportunidad para mantener viva la ofensiva en la que Nacua consiguió la anotación que ponía diferencia de dos posesiones, con sólo dos minutos en el reloj.
Edición: Gerardo Alvarado
Coedición: Ricardo Alemán
Foto: Zócalo
Cortesía
Josh Allen hace historia
SU FUTURO ESTÁ EN EL AIRE
¡Tiene triste final!
Sergio Pérez abandona en la última carrera de la Temporada 2024 en el GP de Abu Dhabi
AGENCIAS
Zócalo | Cd. de México
Sergio Pérez tuvo un triste final de Temporada 2024. La carrera del mexicano en Abu Dhabi sólo duró una vuelta y sus deseos de acabar el año con una buena actuación se fueron por la borda con un trompo que sufrió, mismo que le generó daños en el RB20.
El tapatío tuvo un buen inicio de carrera en la posición 10 y logró subir un puesto ante Valtteri Bottas, pero su lucha en pista se vio dañada por el finlandés, quien tocó a Pérez.
Si había algo que no podía suceder ayer para Pérez era retirarse de la carrera o no puntuar. El primer escenario se presentó para Pérez, quien primero realizó un trompo y metros más adelante vio cómo su Red Bull se detuvo y tuvo que abandonar la carrera.
¿Qué pasará?
Checo Pérez aceptó por primera vez que su futuro con Red Bull está en el aire y no tiene seguro su lugar para la próxima temporada, por lo
ayer fue el segundo consecutivo
que tiene conversaciones con la escudería austriaca para ver qué es lo mejor para 2025. “Estamos hablando para intentar ver qué es lo mejor para seguir adelante”, dijo Checo ante los medios de comunicación, después de retirarse de la carrera.
“Bueno, por el momento no lo sé. Sólo sé que tengo un contrato para correr el año que viene. Y a menos que algo cambie en los próximos días, esa será la situación el próximo año”, añadió el tapatío al ser bombardeado por preguntas sobre su posición en Red Bull.
“Creo que tenemos muchas cosas pendientes en la Fórmula 1. No diría que es el fin. Al final esto ya es mucho más grande que el piloto, es todo un país, un continente detrás de mí”, compartió Pérez.
A uno de la marca de CH14
Vuelve Raúl a ‘mojar’
AGENCIAS
Zócalo | Cd. de México
Raúl Jiménez jugó un papel clave en el empate a un gol entre el Fulham y el Arsenal en el duelo de la Jornada 15 de la Premier League. El delantero mexicano marcó la anotación de los Cottagers que impidió que los Gunners se acercaran al Liverpool en la cima de la tabla de la liga inglesa.
Además, con la anotación, Raúl Jiménez sumó a su quinto gol en lo que va de la campaña, pero más importante, llegó a 52 anotaciones en Premier League, quedándose a un tanto de igualar la marca que puso Javier “Chicharito” Hernández, con 53 anotaciones en su paso por la Liga de Inglaterra.
Tuvo muy pocas
Fueron pocas las oportunidades de gol del “Lobo de Tepeji”, pero cuando tuvo una a modo,
la mandó a guardar y entonces se convirtió en la figura de su equipo, el cual aguantó todo el encuentro los ataques de un Arsenal que los superaba en cuanto a nombres. Jiménez recibió un pase filtrado de Kenny Tete y se enfiló al área de David Raya. Con la marca pegada, el mexicano sacó el zapatazo que se incrustó en la meta de los Gunners apenas al minuto 11.
Raúl Jiménez se mantuvo en el terreno de juego hasta el minuto 79, cuando le dejó su lugar a Rodrigo Muniz. El mexicano salió entre aplausos y con una tarjeta amarilla, pero ya no pudo dejar en ventaja a su equipo, que acabó igualando 1-1.
Lo borra el AVS Dan a Ochoa fuerte golpe de realidad
AGENCIAS
Zócalo | Cd. de México
La vida cambió para Guillermo Ochoa después de la Fecha FIFA, el arquero titular en cuatro copas del Mundo con la Selección Mexicana pasó de ser indiscutido en el Tricolor a ser rotado y ser banca con el equipo que ahora dirige Javier Aguirre.
Ahora, después del cambio en el Tricolor, Ochoa se enfrenta a una realidad similar en su equipo en Portugal, el AVS Sad cambió de entrenador antes de la Fecha FIFA, cuando el mexicano vino para ser titular en el primer juego ante Honduras en la Nations League.
Lo olvidaron
Desde el cambio de entrenador, Ochoa no sólo no juega, sino que también ha quedado totalmente fuera de las convocatorias, Transfermarkt y las redes sociales del club luso no han reportado que el arquero azteca se haya lesionado.
Guillermo Ochoa, a pesar de que al principio de la temporada no fue titular en un par de encuentros, se convirtió en jugador clave del AVS, pero, después del cambio del entrenador, Ochoa fue borrado. El último encuentro donde Ochoa fue titular fue el pasado mes de noviembre, exactamente el 9 de ese mes cuando el AVS empató 0-0 ante el Estoril.
goles suma Raúl Jiménez en la Premier League; está a uno de la marca de Javier Hernández (53)
retiros en la Temporada 2024 tuvo Checo Pérez;
z Sergio Pérez cerró el la Temporada 2024 con abandono en el GP de Abu Dhabi.
Foto: Zócalo Cortesía
Foto: Zócalo
Cortesía
z Raúl Jiménez sigue enrachado y vuelve a marcar en la Premier, ahora contra Arsenal.
Foto: Zócalo Cortesía
z Guillermo Ochoa ha sido borrado por el nuevo director técnico del AVS Sad.
SE FORMÓ EN BRAVAS
Pelea coahuilense en la Final Femenil
La sabinense Fátima Guerrero cae con Atlético San Luis Sub-19 en el Nemesio Díez
NAHOMI JARAMILLO
Zócalo | Saltillo
La futbolista coahuilense Fátima Guerrero se proclamó subcampeona en la Liga BBVA Femenil Sub-19 con el Atlético San Luis, tras caer ante las Diablas Rojas del Toluca 1-0 en el juego de vuelta, disputado en el Nemesio Díez.
A dicho juego, la oncena potosina llegó con desventaja en el marcador global de 1-0, luego de que las Diablas dominaran el campo como visitantes, y remataran en casa con final de 1-0, llevándose la corona por 2-0 en el global.
Fue la primera
Esta Final fue la primera en la trayectoria para la jugadora de Coahuila, quien en el verano llegó a las filas del equipo potosino, luego de estar una temporada en Bravas de Ciudad Juárez. A través de las redes socia-
Recién llegada z La sabinense se unió al Atlético San Luis en junio de 2024 tras su formación en la Sub-18 de Bravas de Juárez.
les, con medalla de subcampeona en mano, Fátima Guerrero agradeció el apoyo que le dieron amigos, familiares y conocidos durante todo el Torneo Apertura 2024.
z Fátima Guerrero se desempeña como lateral derecho o defensa central con Atlético San Luis.
z La coahuilense posó con la medalla de subcampeona de la Liga MX Femenil.
Acuden a try out
Responden las peloteras
El Instituto Municipal del Deporte tuvo buena respuesta en el Draft y Try Out Femenil de Beisbol, que se realizó en el diamante de la unidad deportiva Carlos R. González. El pasado fin de semana se llevó a cabo la actividad, en la que Jesús Gámez Ovalle, titular del Instituto Municipal del Deporte, en compañía de Aníbal Soberón, director de Desarrollo Social, recibieron a más de 30 jovencitas de las categorías 20102014 y 2015-2017. Los coaches que estarán encargados de la disciplina, integrarán las novenas femeniles que representarán al Instituto y a Saltillo.
¡Cimbra el pancracio!
La Saltillomanía 2024 es todo un éxito gracias a una función repleta de gladiadores en el ring
NAHOMI JARAMILLO
Zócalo | Saltillo
Los rudos “enfriaron” la presencia del Príncipe de Plata y Oro, a quien derrotaron junto con sus otros dos compañeros en el pancracio del Auditorio Saltillo, esta vez en la función de Saltillomanía 2024, que fue un regalo de la Negra Navidad adelantado de Barba Producciones. El sábado pasado la CMLL trasladó por segunda ocasión en el año, una brillante cartelera con gladiadores de alto nivel a casa de la lucha libre en Saltillo.
Las gradas del inmueble comenzaron a recibir a la afición a partir de las 19:00 horas, y media hora después el presentador dio la bienvenida a los aficionados que se dieron cita a la función.
Gran función
La noche fue en ascenso y el
público lo único que esperaba era la lucha súper estelar, a cargo de Místico, Volador y Templario, en contra de la tercia ruda, conformada por Averno, Cavernario y El Soberano. Dicha contienda tuvo de todo, desde golpes prohibidos hasta la intromisión del réferi, el “Güero” Noriega, quien se hizo de la vista gorda en el momento cumbre de la pelea, que puso a todos enardecidos. Y es que el momento álgido de la pelea, Averno, Caver-
nario y El Soberano faulearon a los científicos, luego les arrebataron las máscaras, algo que el réferi hizo como que no vio, dándole el apoyo a los rudos. De esta mancera la tercia del mal puso espaldas planas a los técnicos, a quienes, en el conteo del uno, dos y tres, los vencieron en la Arena Saltillo, para “congelar” a todos los aficionados.
Otras de las peleas fue la Superespecial, en la que Flip Gordon, junto a Titán, en-
Todos contentos z Esta fue la segunda ocasión en el año que el Consejo Mundial de Lucha Libre realiza una función en Saltillo.
frentaron a Máscara Dorada y Prometeo, mientras que, en la lucha de amazonas, Teesa y Lluvia derrocharon belleza en el duelo ante Zeuxis y Persephone.
Ni el frío los detiene
Disfrutan la Taco Race
NAHOMI JARAMILLO Zócalo | Saltillo
En el marco del 25 aniversario de Taco Ligth, corredores de la ciudad formaron parte de la primera edición del 5K Taco Race 2024. El domingo por la mañana, el bulevar Rufino Tamayo cerró la circulación para recibir a los atletas que, a pesar del frío, acudieron a la cita dominical para pelear por un puesto en el pódium. Fue a las 8:00 horas que se dio el disparo de salida en la justa, misma que fue dominada por Luis Aguilar en la rama varonil y por Yazmín Salazar en la división femenil.
Por categorías
Además de la categoría absoluto, la competencia se desarrolló en diferentes categorías, siendo unos de los ganadores Sonia Tobías y Alejandro
Los ganadores
Absoluto Femenil z 1.- Yazmín Salazar z 2.- Viridiana García z 3.- Belén Vega Absoluto Varonil z 1.- Luis Gerardo Aguilar z 2.- Carlos García z 3.- Héctor González 15-19 años z 1.- Sonia Tobías z 1.- Alejandro Carranza 40-49 años z 1.- Edna Veloz z 1.- José Segura 30-39 años z 1.- Beatriz Domínguez z 1.- Juan Bielva 50-59 años z 1.- Yolanda Castro z 1.- Francisco Puente
Carranza dentro de la clase 15-29 años.
Los entregarán en ejidos
Donan Víboras juguetes
El Club Deportivo y Social Víboras del MOM de Saltillo donó 100 juguetes a la Giving Smiles, A. C., de Ramos Arizpe, misma que promueve la campaña Mil juguetes, Mil Sonrisas en el Campo, y que el 14 de diciembre los entregará en los ejidos de mayor vulnerabilidad del vecino municipio. Pedro Aguirre González, líder de Víboras del MOM, agradeció el apoyo de sus homólogos de los equipos Cruz Azul y Tigres de Salazar, ya que dijo que cada uno de ellos aportó varios regalos, entre los cuales había ropa, muñecas, balones, tachones, zapatos, raquetas, piñatas, carritos y camionetas.
n Juan Antonio Salas
n Nahomi Jaramillo
Foto: Zócalo
Cortesía
Foto: Zócalo | Cortesía
z El 5K Taco Race reunió a cientos de corredores que iban por lo mismo: subir al podio.
Foto: Zócalo
Armando Aguirre
z La afición de la lucha libre saltillense vivió un espectáculo aéreo en el Auditorio Saltillo.
z Las acrobacias arriba del encordado no podían faltar en la Saltillomanía 2024.
Ciudad
Dependen factores Tristeza y desesperanza se incrementan en diciembre
Especial 5C
Carecen de insumos en Clínica
ISSSTE
DIANA RODRÍGUEZ
Zócalo | Saltillo
Derechohabientes de la Clínica del ISSSTE José María Rodríguez, en Saltillo, denunciaron la falta de insumos que afecta la atención que se da en algunas áreas. De acuerdo con una denuncia anónima, uno de estos casos ocurre en el departamento de Atención Dental de la clínica, ubicada en la calle Murguía en la Zona Centro, donde desde hace seis meses falta material e instrumentos requeridos por los odontólogos.
Una de la usuarias relató que, ante la falta de instrumental, los dentistas no pueden realizar bien los procedimientos bucales.
Ni enjuagarse… z Agregó que otra situación que se presenta es cuando las personas acuden a realizarse un tratamiento dental, pues les indican que no pueden enjuagarse la boca, ya que no tienen en existencia los conitos de papel, por lo que no pueden quitarse los residuos, exponiéndose a una infección.
REDACCIÓN
Zócalo | Saltillo
Por indicaciones del alcalde
José María Fraustro Siller, funcionarios del Gobierno municipal de Saltillo sostuvieron una reunión con vecinos del Centro Histórico para atender de manera personal inquietudes y dudas sobre los trabajos que se llevan a cabo en la calle General Cepeda. La reunión fue encabezada por Carlos Alberto Estrada Flores, secretario del Ayuntamiento; Juan Carlos Villarreal Garza, tesorero municipal;
Peregrinación ‘La devoción a la Virgen de Guadalupe debe ser constante’
Página 2C
ILUSIONA TEMPORADA DECEMBRINA
Regresan al hogar mujeres violentadas
Intentan una ‘tregua’ con sus parejas para pasar juntos estas fechas
MARU VALENCIA
Zócalo | Saltillo
Inspiradas por la paz que debería de imperar en los hogares, la armonía, el amor y el perdón que sugiere la religión, muchas mujeres violentadas deciden hacer una “tregua” con sus parejas y pasar juntos las fiestas decembrinas. Por esta razón, refugios y albergues que brindan atención a víctimas de violencia lucen casi vacíos en esta temporada, ya que las mujeres regresan a sus casas para dar “otra oportunidad” a su relación.
Disminuye afluencia
Un ejemplo es la Fundación
Luz y Esperanza, A.C., que durante el año recibe a alrededor de 300 mujeres y a sus hijos menores que buscan ayuda, pero a lo largo de 21 años de trabajo han detectado que en diciembre disminuye la afluencia. La propaganda, el insistente mensaje de reconciliación y la vulnerabilidad emocional, son factores que fomentan en las mujeres la ilusión de que su matrimonio puede mejorar, que su esposo va a cambiar, que los niños van a estar felices con su padre, pero lamentablemente no siempre es así, de hecho, suele ocurrir todo lo contrario.
Luego de las fiestas…
La doctora Rosa María Salazar, directora de Fulye, señaló que durante diciembre se incrementa la violencia contra las mujeres, en gran medida, por el alto consumo de bebidas embriagantes que se da por las posadas y fiestas navideñas, pero que a pesar de que aumentan las agresiones en las familias disminuye la
z Refugios y albergues lucen casi vacíos en esta temporada, pues las mujeres se van en busca de otra “oportunidad”.
Detección y protección
z Romero Reyna indicó que estos casos se atienden conforme a la NOM046, que instruye a las instituciones de salud a detectar, promover, proteger y procurar la salud física y mental de los usuarios involucrados en situaciones de violencia familiar.
solicitud de ingreso al refugio. De ahí que en enero se presente un pico en la atención, repuntando considerablemente en febrero, debido al movimiento del 8M Día de la Mujer.
Virgilio Verduzco Echeverría, director de Infraestructura y Obra Pública; personal operativo de Aguas de Saltillo; y por parte de la Comisaría de Seguridad y Protección Ciudadana: Jordán Espino Guzmán, director de Policía y Tránsito, y Zulema Banda Alemán, subdirectora de Tránsito y Vialidad.
Se atienden inquietudes Carlos Alberto Estrada Flores, secretario del Ayuntamiento, mencionó que los trabajos de rehabilitación se llevan a cabo a fondo al ser una de las vialidades más antiguas de la zona.
770 casos reportados de violencia intrafamiliar
717 contra mujeres
53 contra hombres
Atienden más de 700 casos
Al alza violencia familiar: 93% de casos son mujeres
DIANA RODRÍGUEZ
Zócalo | Saltillo
Más de 700 casos de violencia intrafamiliar son los que se han detectado y atendido durante este 2024 en los hospitales de la Secretaría de Salud de Coahuila, donde 93% de los casos son mujeres las víctimas.
Aunque no precisó en cuánto, Martha Alicia Romero Reyna, directora del departamento de Prevención y Promoción a la Salud, explicó que esta cifra sí representa un
incremento a los casos con los que cerró el año pasado.
“Se trabajan y se refieren hacia las diferentes dependencias que brindan tanto la atención sicológica y la atención médica para su seguimiento”, agregó sobre el protocolo que implementa el personal médico.
El Boletín Epidemiológico Nacional precisa que en Coahuila suman 770 casos reportados de violencia intrafamiliar, de los cuales 717 fueron cometidos contra mujeres y 53 contra hombres.
Habitantes del sector expresaron sus inquietudes sobre la reparación de fugas que se presentaron, mismas que han sido atendidas en tiempo y forma. Por parte de la Comisa-
ría de Seguridad y Protección Ciudadana se giraron instrucciones para contar con presencia permanente de elementos, quienes realizarán rondines sobre General Cepeda.
Trabajos z Virgilio Verduzco Echeverría, director de Infraestructura y Obra Pública, mencionó que desde que inició la obra se tuvo comunicación permanente con las y los vecinos para dar respuesta a cualquier inquietud que se fuera presentando.
z Señaló que se ha hecho un trabajo de fondo para el reemplazo de tuberías de agua, drenaje y gas, que eran ya muy antiguas. z Virgilio Verduzco informó que se iniciará el estampado desde la calle Juan Antonio de la Fuente a la altura del hotel San Miguel y en los próximos días darán arranque a la construcción de banquetas de esta misma calle rumbo al sur.
Edición: Irma Mendoza / Coedición: Liz Hernández
z Otra queja más para la Clínica del ISSSTE, pues señalan derechohabientes que no hay insumos para el área dental.
z El Gobierno municipal atiende de manera personal inquietudes y dudas sobre los trabajos que se llevan a cabo en la calle General Cepeda.
Calle General Cepeda
Foto: Zócalo | Cortesía
Fotos:
Zócalo |
Archivo
‘Devoción debe ir más allá de las peregrinaciones’
Celebran trabajadores a la Morenita; sacerdote invita a vivir la fe y la devoción todos los días
ERNESTO ACOSTA
Zócalo | Saltillo
El sacerdote Matías Herrera Eusebio pidió a las personas manifestar su fe y su devoción a la Virgen de Guadalupe los 365 días del año, no sólo durante las peregrinaciones y la fiesta patronal en honor a la Morenita del Tepeyac; es decir, no debe quedar sólo en el folclor.
“La devoción a la Virgen de Guadalupe, madre de Jesucristo, Nuestro Señor, se ha de vivir una devoción constante. Sus palabras ‘¿No estoy aquí, que soy tu madre?’ nos hacen esta invitación, como hijas, hijos de Dios, recurrir a ella”.
Así como ella, en todo momento cuidó, protegió, guió, iluminó a su hijo Jesús, en su niñez, en su adolescencia, en su juventud, así nosotros, por medio de la fe, pues tenemos que volver a ella”.
Trabajadores guadalupanos
Ayer se realizó la peregrinación hacia el Santuario de Guadalupe de los trabajadores guadalupanos, con grupos de trabajadores del Hospital Universitario, de luchadores, albañiles, empleados de comercios y danzantes.
En ese peregrinar, la Virgen María, en su advocación de la Virgen de Guadalupe, nos lleva al encuentro con Jesús pa-
ra atender su llamado y acrecentar la fe católica para vivir en rectitud. “Esta fe, que va caminando, que va madurando, que va creciendo, nos hace que sea una referencia como buena madre para el encuentro. Pero, desafortunadamente, solamente se congregan, se le
busca en la temporada de su fiesta, que debería ser los 365 días del año una visita constante, así como ella buena madre y buena cristiana, dejarnos iluminar por su presencia”.
Refugio en sus brazos En medio de las necesidades y tribulaciones de la vida diaria,
A manifestarse más a fondo z Añadió que es bueno que el pueblo de Dios se congregue en torno a los festejos guadalupanos, que se realicen las peregrinaciones y la fiesta religiosa, pero la devoción debe ir más a fondo y manifestarse en la vida diaria de cada creyente, y rezar el rosario hace posible aumentar la fe y los milagros. “Es una intercesora, ella no hace los milagros y ningún santo hace milagros, los hace Jesucristo, Nuestro Señor, entonces ella intercede como buena Madre para lo que estamos pidiendo, entonces sí intercede por nosotros”, finalizó.
La devoción a la Virgen de Guadalupe, Madre de Jesucristo, Nuestro Señor, se ha de vivir una devoción constante”.
Matías Herrera Eusebio Sacerdote
los católicos encuentran refugio en los brazos de la Patrona de México y Emperatriz de América, lo que implica una cercanía constante, más allá de las peregrinaciones previas a la fiesta patronal. “Yo me sorprendo cómo, llegándose la temporada, la cercanía al 12 de diciembre, en los pueblitos, en los ranchitos, en las ciudades, en los diferentes lugares, son cientos o miles de personas. Y yo digo pues que debería ser así nuestra vivencia diaria buscándola en todo momento, no solamente dejar esos espacios, pero que, al mismo tiempo, también eso es bueno”.
Libro de Daniel Garza Tobón
Presentan Agua, Riqueza de Saltillo
REDACCIÓN Zócalo | Saltillo
El alcalde José María Fraustro Siller asistió a la presentación del libro Agua, Riqueza de Saltillo, en la explanada del centro ambiental del cañón de San Lorenzo, obra que plasma desde los orígenes del vital líquido hasta su importancia en la actualidad, narrado y acompañado por grandes fotografías. El libro, de la autoría de Daniel Garza Tobón, se realizó con el apoyo del Gobierno municipal de Saltillo. “Hoy presentamos el libro Agua, Riqueza de Saltillo, una obra que nos invita a redescubrir la conexión profunda entre nuestra comunidad y el agua, ese recurso esencial que ha sido testigo y motor de nuestra historia”, dijo José María Fraustro. El Presidente Municipal reafirmó su compromiso de trabajar unidos para garantizar el acceso al vital líquido, promover su uso eficiente y preservar su calidad, además de agradecer al autor del libro por su dedicación al plasmar la relación única entre Saltillo y el agua.
Su historia… Daniel Garza Tobón agradeció al alcalde Chema Fraustro que creyó en él para desarrollar es-
Una
prioridad z Carlos Alberto Estrada Flores, secretario del Ayuntamiento, destacó que el cuidado y conservación del medio ambiente siempre ha sido una prioridad para el Gobierno municipal. “Este libro formará parte del acervo y permitirá explorar los desafíos, visiones y acciones de nuestra actualidad, ya que será un testimonio de lo que hoy vivimos”, dijo.
te proyecto. “Esto es una muestra más de su gran interés y pasión en el tema del agua”, refirió. El autor mencionó que el libro Agua, Riqueza de Saltillo, consta de siete capítulos donde se abordan temas como la historia del vital líquido, acuíferos, manantiales, túneles, norias, arroyos y acciones para la gestión del tratamiento del agua a través de Agsal, entre otros.
z Ayer se realizó la peregrinación hacia el Santuario de Guadalupe de los trabajadores guadalupanos.
z Luchadores, albañiles, comerciantes, trabajadores de hospital o danzantes, siempre presentes en las celebraciones de la Guadalupana.
Fotos:
Zócalo | Miguel Osorio
Fotos: Zócalo | Cortesía
z El libro aborda la historia del vital líquido en la ciudad; el autor es Daniel Garza Tobón.
ARRANCA MANOLO GIRA DE TRABAJO EN ROMA
COAHUILA, PRESENTE EN EL VATICANO
Reafirma Gobernador su compromiso con la promoción económica y cultural del estado
REDACCIÓN
Zócalo | Ciudad del Vaticano
El gobernador Manolo Jiménez Salinas y su esposa Paola Rodríguez López encabezaron la delegación coahuilense que participó en la inauguración del Nacimiento en la Basílica de San Pedro, ello, como parte de las actividades de la Navidad mexicana en el Vaticano, que este año cuenta con la participación cultural de Coahuila.
“Este año que inicia el jubileo, Coahuila es el estado invitado para la Navidad Mexicana en el Vaticano. Lo cual nos llena de orgullo, ya que por primera vez se ha concedido abrir la Basílica de San Pedro para este proyecto. Presentamos a los matachines de la Danza de la Iglesia de la Medalla Milagrosa de Torreón, instalamos el nacimiento principal con imágenes de la Catedral de Saltillo y nuestro sarape, de igual manera, hicimos una réplica del árbol navideño de Villamagia y expusimos los atractivos turísticos y gastronómicos de nuestro estado”, señaló.
Representación cultural
Navidad Mexicana en el Vaticano consiste en montar un Nacimiento y un árbol de Navidad decorado con diversas artesanías del estado y una exposición fotográfica que muestre los lugares, tradiciones, artesanías y gastronomía del estado invitado. Además, como símbolo de este intercambio cultural, y gracias a la solidaridad de empresarios coahuilenses, se ins- taló el emblemático Árbol Villamagia, cuya presencia es un homenaje a la conexión espi-
Estuvo espectacular el arranque de nuestra
económica y cultural. Muchas gracias a todo nuestro equipo y a los empresarios coahuilenses que hicieron esto posible”.
Estamos por iniciar la gira económica con la industria automotriz de Italia. Este país junto con la Unión Europea son los segundos inversionistas más importantes en nuestro estado, por eso venimos a amarrar más empresas, y a las que ya están en nuestro estado, sigan creciendo, lo cual significa más y mejores empleos para nuestra gente”.
Manolo Jiménez Salinas Gobernador
en la Santa Sede, representando la riqueza cultural de nuestro país.
templo a nivel nacional. ritual y cultural entre nuestras tierras y que, desde el año pasado, bajo el liderazgo de Paola Rodríguez López, se instala también en todas las regiones de Coahuila. Villamagia es un espacio de recreación y convivencia familiar que destaca los tradicionales juguetes mexicanos y que ahora también se encuentra
Estado de oportunidades En cuanto al tema económico, el gobernador Manolo Jiménez Salinas dio a conocer que, gracias al trabajo que se hizo durante este año en materia de promoción económi-
ca, especialmente en las giras internacionales por Estados Unidos y Asia, se lograron concretar nuevas inversiones por el orden de los 95 mil millones de pesos, consolidando a Coahuila como un gran estado para invertir y crecer, y como ejemplo nacional.
Invitados
El Vaticano abrió sus puertas a la Navidad mexicana:
z El Estado llevó una tradicional danza a la Virgen, presentada por la agrupación Danza de la Iglesia de la Medalla Milagrosa, de Torreón.
z Es la primera vez que el Vaticano concede a otro país la instalación del Nacimiento de la Basílica de San Pedro, con la imagen de la Catedral de Saltillo y el tradicional sarape.
z Villamagia representa en Coahuila un entorno familiar y de convivencia sana, y ahora también tiene presencia en Roma.
z El árbol navideño de Villamagia se instaló en la Basílica de San Pedro y en la Vía de la Conciliación se cuenta con la exposición fotográfica Sorpréndete con Coahuila, México.
Fotos: Zócalo
Cortesía
z El evento estuvo pleno de demostraciones culturales que representan la tradición coahuilense y mexicana en Navidad.
gira
z Manolo Jiménez llevó una imágen de la Catedral de Saltillo, destacado
Arman saltillenses caos en el Centro
Dejan lentitud vial y sofocan las calles principales de esta transitada zona
DIANA MARTÍNEZ
Zócalo | Saltillo
El fin de semana se vivió un caos en la Zona Centro de Saltillo, pues cientos de familias visitaron el primer cuadro de la ciudad para realizar compras navideñas, cobrar los aguinaldos en los bancos y surtir sus despensas.
La alta afluencia de personas provocó tráfico lento en algunas de las vialidades como Allende, Pérez Treviño, Victoria y Xicoténcatl, causando molestia y desesperación entre los automovilistas.
Las filas en los bancos fueron largas y lentas; por más de 40 minutos se extendía la espera para que los trabajadores y trabajadoras pudieran cobrar su sueldo y otras prestaciones como el aguinaldo y el ahorro.
z Decenas de ciudadanos se dieron cita en el corazón de Saltillo para realizar sus compras decembrinas.
Mientras que las tiendas de ropa, zapaterías y tiendas departamentales lucieron abarrotadas. Entraba y salía gente con bolsas y cajas, después de comprar regalos, adornos navideños y ropa para las festividades.
z Llegan hombres y mujeres de todas las edades, por lo que recolectaron zapatos de todos los tamaños.
Benefician a migrantes que lo necesitan
DIANA MARTÍNEZ
Zócalo | Saltillo
Cientos de zapatos llegaron a la Casa del Migrante de Saltillo para aminorar la necesidad de las personas que llegan descalzas o con los zapatos rotos después de tanto caminar.
“Escuelas, asociaciones y personas de la sociedad civil se unieron a la doceava edición del Zapatón Padre Pedro Pantoja y donaron calzado en buenas condiciones”, indicó Karina Ramírez, integrante del grupo Amigos del Migrante.
Una causa humana
Cada vez se requiere mayor número de pares de zapatos, pues cada año llegan más migrantes a la ciudad.
Los migrantes, en su caminar, llegaban descalzos o les roban los zapatos, o simplemente porque ya están muy desgastados; es una problemática que ha ido aumentando año con año y nosotros decidimos hacer esta colecta para ayudarlos”. Karina Ramírez Amigos del Migrante
Como cada año, desde el 2020, recuerdan al Padre Pedro Pantoja, fundador de este movimiento, y con entusiasmo impulsan su causa: ayudar a los migrantes que van de paso para llegar a Estados Unidos. “Con esta cantidad de zapatos que recaudamos, gracias al corazón de los saltillenses, se abastece a la Casa del Migrante por todo un año, en donde ellos hacen entrega a los migrantes cada que lo necesiten”, agregó.
ANA PONCE
Zócalo | Saltillo
Un llamado a seguir luchando por la justicia social, principalmente por la defensa de los derechos de las y los campesinos, hizo el obispo emérito Raúl Vera López a los integrantes de la Unión Nacional de Trabajadores Agrícolas de Coahuila.
Monseñor Vera expresó que para lograr generar las condiciones que permitan el bienestar de sus familias, brindar educación a sus hijos y realizar obras que hagan progresar a la sociedad, los trabajadores agrícolas deben organizarse, destacando que hay mucha necesidad en la población y que las estructuras políticas deberían garantizar. “Nosotros tenemos que tener esa conciencia y enseñarle a los que vienen después de nosotros de que tenemos que tener la organización justa”, apuntó.
Causa común Finalmente, les recordó que el compromiso como creyentes de la Virgen de Guadalupe y de la fe católica, el compromiso de los Trabajadores Agrícolas de Coahuila, liderados por el licenciado José Luis López Cepeda, es el luchar por el progreso de todos, por una sociedad más justa e igualitaria.
Foto: Zócalo
z Llevaron a cabo una misa celebrada en honor a la Virgen de Guadalupe.
Foto:
Apaga depresión la magia navideña
Urgen especialistas a crear un círculo de confianza y apoyo para evitar sumergirse en la tristeza y ansiedad
DIANA RODRÍGUEZ / MARU VALENCIA
Zócalo | Saltillo
Las vacaciones navideñas no siempre son motivo de felicidad, pues para personas que ya vienen arrastrando problemas de salud mental como tristeza profunda y depresión pueden significar un riesgo
Mientras todos celebran, el dolor se intensifica para otros por la soledad, la carencia o la melancolía.
Los niños y los jóvenes son los más vulnerables ya que, al no asistir a la escuela, pueden tener tiempos de inactividad que los lleven a generar pensamientos negativos.
Karla Patricia Valdés, sicóloga clínica, explica que el ocio puede ser un factor de peligro para quienes no saben manejar su tiempo libre.
“Las afectaciones que se podrían generar a partir de este ocio vacacional, tienen que ver con lo que va a suceder con la persona durante este tiempo: va a cambiar su rutina, sus hábitos de sueño, de alimentación, de consumo de sustancias, porque ‘como no voy a trabajar entre semana, puedo consumir mayor cantidad de alcohol o alguna otra sustancia’”, explica.
Un vacío por cubrir
El llamado “blues navideño” o “depresión blanca”, puede ser causada por factores como la presión social para estar feliz, las expectativas sociales y familiares, la nostalgia por seres queridos ausentes, las experiencias pasadas negativas asociadas con la Navidad; el estrés financiero relacionado con los regalos y celebraciones, la soledad y los conflictos familiares.
De ahí la importancia de mantener la mente ocupada y, en la medida de lo posible, un estado de paz.
“Estos tiempos no son solamente un elemento positivo para las personas, puede haber personas que les genere malestar, tristeza, peleas, que les genere pensar de una forma poco saludable, negativa, y que les lleve a desarrollar sintomatología, que se presta mucho para que suceda en estas fechas porque hay ese espacio, esa inacción”, detalla Karla Valdés.
Distintos motivos
Por su parte, Carlos García Alonso, director de Centro Estatal de Salud Mental, mencionó que en diciembre y enero la cifra de casos es fluctuante, pues depende de diferentes factores.
“Mucho tiene que ver en la circunstancia de las pérdidas y relacionado con las fechas de festejo en familia, que hacen que haya incremento de ansiedad, eventos depresivos y que llegan en un momento dado los desenlaces fatales”, explicó sobre las principales causas que desatan estos episodios.
Abren sus puertas
Directamente en el Cesame se están atendiendo cuadros de depresión y ansiedad en adultos en edades jóvenes, así como adolescentes de 15 a 19 años, principalmente.
García Alonso, precisó que, durante esta temporada, y en todo el año, se mantiene abierta las 24 horas la Línea de la Vida 800 911 2000, don-
APRENDER A CUANDO SÍ Y A CUANDO NO
‘Reconocer las emociones propias es más importante’
DIANA MARTÍNEZ
Zócalo | Saltillo
Especialistas acuerdan que en diciembre se incrementan los sentimientos de tristeza y desesperanza, desencadenado depresión, ansiedad o incluso suicidios.
Al respecto, la tanatóloga Claudia Martínez señaló que, tras el fallecimiento de un ser querido, desempleo, rupturas amorosas o conflictos personales, diciembre puede convertirse en un infierno.
“Para muchos, este año fue terrible, para otros fue un año bueno; hubo muchas pérdidas y esto se opone a esta visión de la felicidad, porque resulta que en lugar de estar siendo feliz perdiste el trabajo y estás en una situación laboral
de se reciben llamadas locales e incluso de otros estados vecinos como Zacatecas, Durango, Chihuahua, Tamaulipas, o del interior del país, como del Estado de México.
“La persona puede marcar independientemente de la hora y del día de la semana, donde personal experto les apoya en una primera intervención para tratar de mejorar su evento de vida, si es el caso, sí se requiere, se refieren a consulta, ya sea sicológica o siquiátrica ahí, al Cesame”, explicó sobre el protocolo de atención, reiterando que estos servicios están disponibles en todo momento, y el centro actuará según la situación que se presente.
Si yo no estoy preparado, si estoy triste, si no tengo ánimo, el primero que tengo que validar esas emociones soy yo. Lo importante es encontrar lo que en el fondo necesito y validar los sentimientos”.
Claudia Martínez Tanatóloga
difícil, o tuviste un fallecimiento”, explicó.
Red de apoyo
La tristeza inunda los días y si la soledad cala más que de costumbre o si la desesperanza agobia, es importante buscar atención especializada, ya sea un sicólogo, siquiatra, terapeuta
o tanatólogo. Asimismo, la especialista destacó la importancia de hablar con alguien, buscar una red de apoyo con familiares o amigos, y no aislarse, esto indispensable para hacerle frente a la tristeza que puede acarrear diciembre.
No es obligatorio
Participar en las festividades tampoco es necesario si no se tiene humor para hacerlo, por lo que recomendó ser pacientes y amorosos con las personas que enfrentan una pérdida. Propuso modificar las tradiciones para adaptarse a la nueva situación; realizar homenajes a los seres queridos que ya no están y dejar el asiento de la persona que ya partió, puede servir para aminorar el dolor y continuar con el duelo.
Todo ese cambio en el uso del tiempo puede llevar a que una persona llegue a generar angustia o algún trastorno del sueño, o un problema en la alimentación, y esto a su vez puede facilitar o favorecer algunos factores de riesgo para el tema de la depresión”.
Hay que estar muy al pendiente de qué efectos tienen en cada uno estos periodos vacacionales y buscar estrategias para poder compensarlos, sobre todo que tengan que ver con el uso del tiempo”.
z La ansiedad y depresión pueden afectar de manera aguda a algunas personas, al grado de que atenten contra su vida, incluso en fechas de celebración.
Para saber...
El Cesame de Saltillo tiene en funcionamiento 14 consultorios:
z En ellos, se cuenta con un espacio para citas espontáneas dirigido a personas que no agendaron, pero que requieren atención inmediata.
z Además de estos, también están dos consultorios de urgencia que atienden las 24 horas, de lunes a domingo.
Karla Patricia Valdés Sicóloga clínica
Fotos: Zócalo
Cortesía
Ramos Arizpe
Edición: Liz Hernández
Van a Ocampo 50 luminarias y una patrulla
Coordinan entrega con el Municipio para la gestión entrante
TERESA QUIROZ
Zócalo | Ramos Arizpe
Durante la pasada sesión ordinaria de Cabildo en Ramos Arizpe se aprobó, por mayoría, la desincorporación de una patrulla, así como la donación de 50 luminarias en buen estado en apoyo a la Administración entrante del municipio de Ocampo, informó Alejandro González Farías, secretario del Ayuntamiento.
Dicha donación se podrá concretar en próximos días antes de que concluya la ac-
tual Administración y los equipos puedan ser utilizados por la nueva gestión de Ocampo.
“Esto es posible gracias a una disciplina financiera, en apoyo también con el Gobierno del Estado, que nos permite realizar este tipo de acciones”, comentó González Farías.
Recordó que con anterioridad municipios como San Pedro de las Colonias y General Cepeda recibieron el apoyo del Ayuntamiento de Ramos Arizpe con la donación de patrullas y un camión recolector de basura.
Gran premio de 50 mil pesos
Sigue campaña para comprar en la ciudad
TERESA QUIROZ Zócalo | Ramos Arizpe
La Cámara Nacional de Comercio en Ramos Arizpe continúa incentivando las compras en comercios locales con la rifa de 50 mil pesos, que se estará llevando a cabo el próximo 20 de diciembre.
Mario Aguirre Rangel, delegado de la Canaco local señaló que, al consumir más de 300 pesos en productos y servicios en los más de 200 comercios afiliados a la Cámara, se entregará un boleto para la participación en el sorteo.
“Aún se está muy a tiempo de seguir participando en esta gran rifa de 50 mil pesos que se tuvo a bien organizar por esta exitosa edición del Buen Fin, esperando que alguna ganadora o ganador resulte ganadora este 20 de diciembre
Consumir local es el objetivo; creemos que será una gran temporada para el comercio organizado de Ramos Arizpe que va avanzando, esperando que en estas próximas fechas previas a la Navidad y Año Nuevo las ventas sean superadas”. Mario Aguirre Rangel Delegado de la Canaco local
con la entrega del gran premio” señaló el entrevistado. Recordó que esta dinámica es realizada en coordinación con el Ayuntamiento de Ramos Arizpe; su objetivo es reactivar la economía en la localidad.
z En estas fechas es cuando el flujo de dinero incrementa con la entrega de aguinaldos.
Programan 12 posadas
Llevará la UNTA felicidad navideña a niños de ejidos
José Luis López Cepeda, dirigente estatal de la Unión Nacional de Trabajadores Agrícolas (UNTA), anunció que para este diciembre se tienen programadas 12 posadas en ejidos de Ramos Arizpe, actividad que han realizado durante 20 años. El entrevistado señaló que esta tradición busca fortalecer la unión y el espíritu navideño entre las comunidades rurales además de llevar un poco de alegría a quienes en esta época se les complica realizar algún festejo. Destacó que la UNTA ha trabajado incansablemente para apoyar a las comunidades rurales, y estas posadas navideñas son una oportunidad para celebrar y agradecer el esfuerzo y dedicación de los agricultores y sus familias.
Oportunidad
Amplía UPRA oferta educativa a trabajadores
Con la finalidad de brindar mayores posibilidades de estudio a la población trabajadora de Ramos Arizpe, la UPRA anunció su programa 21+, al que los interesados podrán acceder sin presentar examen de admisión. Las carreras disponibles son Técnico Superior Universitario en Procesos de Fabricación, Sistema de Calidad y Metrología, Robótica y Emprendimiento, así como Formulación y Evaluación de Proyectos; la convocatoria para el ciclo escolar 2024-2025 estará abierta del 16 al 27 de diciembre. Los interesados en cursar una carrera profesional en la modalidad bilingüe podrán registrarse en la página http://sii.upra.mx/alumnos.php. “Es requisito que quienes aspiren a ingresar tengan como mínimo 21 años de edad cumplidos, y para que el grupo se abra debe haber al menos 20 personas registradas”, solicitó López Barrón.
Foto: Zócalo
| Cortesía
n Teresa Quiroz
n Teresa Quiroz
Foto: Zócalo
Gerardo Ávila
z Una unidad tipo Renegade, así como las luminarias, se estarán entregando en próximas semanas.
ALISTA RA DONACIÓN
Fotos: Zócalo
Ávila
z Otros municipios coahuilenses también han recibido el apoyo de Ramos Arizpe.
Seguridad
Caen a arroyo
Se van hasta el fondo
Un joven fue rescatado del fondo de un arroyo al caer con su vehículo cuando se desplazaba por el bulevar Fundadores.
De acuerdo con los oficiales, el joven, que iba acompañado de su pareja, circulaba hacia el oriente, cuando al bajar uno de los puentes del distribuidor vial El Sarape perdió el control del volante debido al exceso de velocidad y el pavimento mojado, cayendo al menos 12 metros al fondo del arroyo El Pituchín.
La pareja viajaba en un Honda Accord que quedó volcado sobre su costado, siendo auxiliados por dos personas que se encontraban en el arroyo.
La mujer dijo no tener heridas, por lo que fue sacada del fondo, mientras que su pareja resultó lesionada, al mencionar sentir diversos dolores.
Automovilistas reportaron el percance a través de los grupos de Seguridad de WhatsApp a las 00:22 horas, movilizándose en primera instancia elementos de Tránsito para abanderar un carril de circulación.
La altura y lo mojado del lugar dificultaron el acceso al arroyo, por lo que rescatistas de la Cruz Roja utilizaron equipo vertical y cuerdas para bajar y brindarle los primeros auxilios al joven, y fue trasladado al Hospital General.
El vehículo fue sacado por una grúa y llevado a un corralón en lo que se deslindan las responsabilidades.
n Érick Briones
z Aunque se cree fue un intento de suicidio no encontraron el arma en el lugar, presumiendo que su familia la ocultó.
Hombre se encuentra grave
Indagan presunto intento de suicidio
BRENDA BASALDÚA
Zócalo | Saltillo
Un hombre, que supuestamente intentó acabar con su vida de un balazo en la cabeza, fue internado con un estado de salud grave, provocando una intensa movilización policial en la colonia Cerro del Pueblo.
Alrededor de las 11:00 horas de ayer se informó al Sistema de Emergencias que Roberto Carlos Robledo Martínez, de 32 años, fue agredido con un arma de fuego en una casa de las calles Alberto Paniagua y Fausto Vega Santander. Paramédicos de la Secretaría de Salud de Coahuila acudieron para valorar al afectado y debido a que presentaba una lesión grave en la cabeza
lo trasladaron al Hospital General, donde quedó internado. De acuerdo con los familiares de la víctima, él estaba en su domicilio acompañado de su esposa María Guadalupe “N”, quien escuchó detonaciones y acudió al patio, donde encontró inconsciente a su pareja.
Extraoficialmente se informó que Roberto fue herido con un arma calibre .380, que las autoridades no encontraron en el lugar, por lo que investigan si alguno de los familiares la tomó.
Elementos de la Fiscalía General del Estado arribaron para recolectar indicios en la vivienda y realizaron las investigaciones pertinentes, en tanto que el personal de la Policía Municipal aseguró el área.
SUPUESTO ELEMENTO DE LA FGR
Más de 50 vehículos resultaron con daños al pasar por dos baches del bulevar Nazario Ortiz Garza.
De acuerdo con testimonios de los afectados, al bajar un puente que va del bulevar Venustiano Carranza hacia Nazario, pasaron por al menos dos baches causados por las malas reparaciones que realizó el personal de Aguas de Saltillo, luego de hacer trabajos en uno de los carriles.
Entre los daños reportados, los afectados mencionaron que algunas de sus llantas quedaron ponchadas, varios rines doblados o quebrados, así como daños en las rótulas. Desde las 1:15 horas se registraron los primeros per-
cances y fue hasta las 6:60 horas cuando aún se podía observar a los automovilistas reparando sus vehículos dañados. Los baches sobre el carril izquierdo presuntamente se hicieron tras el paso de las lluvias que cayeron en la ciudad, sin embargo, se pudo apreciar que las reparaciones no fueron debidamente selladas. Los elementos de la Policía y Tránsito Municipal tomaron conocimiento de los hechos y recomendaron a los afectados interponer las denuncias correspondientes. n Érick Briones
Comienza a tirar al salir del lugar, escapa y daña auto, amenaza a afectado y se esconde
DANIEL REVILLA
Zócalo | Saltillo
Por la madrugada de ayer, un presunto funcionario de la Fiscalía General de la República, identificado como Florentino “N”, protagonizó un violento tiroteo en la zona norte de Saltillo.
El incidente, que comenzó en las inmediaciones del bar Rabbit, ubicado sobre el bulevar Rufino Tamayo en la colonia Alpes, trascendió hasta la colonia Latinoamericana alarmando a los vecinos, que de inmediato llamaron al 911 activando la alerta policiaca.
Según imágenes y testimonios difundidos en redes sociales, el sujeto salió del bar alrededor de las 4:30 de la mañana y comenzó a disparar al aire un arma de fuego.
Posteriormente, al escapar del lugar a bordo de una camioneta Ford Expedition blanca aceleró a fondo, perdió el control e impactó el vehículo de Orlando “N”, de
Guardan silencio z Hasta el momento, ni la Fiscalía General de la República, ni la Sedena han emitido un pronunciamiento oficial sobre el incidente ni sobre la presunta relación con el agresor.
31 años. Florentino “N” huyó hacia la Privada Colombia, en la colonia Latinoamericana. Allí, Orlando lo alcanzó y le exigió hacerse responsable por los daños ocasionados, a lo que el agresor respondió disparándole, pero no logró herirlo.
Les cae comida caliente
BRENDA BASALDÚA
Zócalo | Saltillo
Por una presunta falla mecánica, una camioneta impactó un puesto de barbacoa y se proyectó contra dos camionetas más, dejando tres personas lesionadas en la colonia Evaristo Pérez Arreola.
Según el informe policial, a las 7:00 horas de ayer, Francisco Javier, de 43 años, conducía una Jeep a exceso de velocidad sobre la prolongación Géminis, con dirección al sur.
Al llegar al cruce con la calle Los Cedros, supuestamente la camioneta tuvo una falla en la dirección, el conductor perdió el control del volante, invadió el carril contrario y colisionó contra un carrito de barbacoa.
Se incendia el puesto
El choque detonó el incendio del carro de comida, ya que se proyectó contra una Ford F 150, misma que pegó contra otra camioneta Ford tipo van estacionada frente a ella.
Paramédicos de la Secretaría de Salud acudieron a valorar a los afectados y los trasladaron
El caos desatado por el tiroteo activó de inmediato el Código Rojo, por lo que diversos cuerpos policiales acudieron al lugar para controlar la situación y detener al agresor. Sin embargo, Florentino “N” se refugió en su domicilio. Las autoridades, con ayuda de elementos de la Unidad de Inspección Pericial procesaron la escena y recolectaron los casquillos percutidos.
Hasta el momento, la Fiscalía General de la República ni la Sedena han emitido un pronunciamiento oficial sobre el incidente ni sobre la presunta relación del agresor con la institución.
Lesionados z El puesto era atendido por Miguel Ángel, de 46 años, y despachaba a Mariana, de 14, ya que acudió a comprar su desayuno, sin embargo, resultaron con graves lesiones debido a que la comida hirviendo se les derramó encima.
a diversos hospitales con quemaduras de segundo grado. El conductor responsable resultó con una lesión en la nariz y fue valorado por los paramédicos, mientras que
el incendio fue apagado por el personal de Bomberos,
el
quienes realizaron diversas maniobras en el lugar para evitar que
fuego reincidiera.
z La Jeep se fue contra el puesto de barbacoa y lesionó a varios comensales.
z Una jovencita de 14 años sufrió lesiones que la mandaron al hospital.
Fotos: Zócalo Brenda Basaldúa
Foto: Zócalo Brenda Basaldúa
z En el lugar se recabaron pruebas para conocer más detalles del altercado. Foto: Zócalo
Cortesía
Fotos: Zócalo
Érick
Briones
Foto: Zócalo Érick Briones
REGISTRAN 40% DE
Participan más motos en accidentes viales
Aunque ha bajado la cifra de decesos, representa el 30% de lo registrado en el año
ARTURO ESTRADA
Zócalo | Saltillo
Aunque las motocicletas sólo representan 4.2% del parque vehicular registrado en Saltillo, 4 de cada 10 lesionados en accidentes viales eran motociclistas.
Y no sólo eso, pues 2 de cada 10 percances vehiculares en este 2024, han sido protagonizados por motocicletas.
Decesos
Aunque ha bajado el número de muertes en motociclistas en este año, aún así representan 30% de los decesos viales en lo que va del ejercicio. A lo largo de 2024, la Comi-
saría de Seguridad y Protección Ciudadana ha tomado conocimiento de 696 accidentes viales, de los cuales, en 147 casos se ha visto involucrada una moto.
Esto representa un incremento de 30%, en comparación con 2021, cuando se tomó nota de 113 eventos, cifra
mínima cantidad, motos acaparan gran parte de los percances viales.
que paulatinamente ha ido en aumento año con año.
Incidencia
De igual forma, ha habido un alza en los lesionados, al pasar de 115 en 2021, a 155 en este año, una diferencia de 34.7%.
Aunque aún no se superan los 159 heridos de 2023.
Medidas de prevención
z La Comisaría de Seguridad ha implementado operativos enfocados a motociclistas. z Se aplican en colonias con alta presencia de motociclistas, y últimamente en las vías rápidas. z Pese a la alta presencia de repartidores en dos ruedas, la mayor parte de los accidentes no ha sido con ellos. z Se han reforzado las acciones para hacer conciencia entre los motociclistas para usar el casco, hacer caso de las reglas viales, y de paso manejar con cuidado. z Se continúan asegurando unidades, cuyos tripulantes no comprueban su legítima propiedad.
Racha
Fallecidos
En cuanto a los motociclistas que han perdido la vida, no ha habido un disparo. En 2021 se tomó conocimiento de 7 muertes, para 2022 la cifra fue de 8 casos, en 2023
Cifras crecientes Año Accidentes
z Los meses donde más accidentes en moto se reportaron fueron entre mayo y julio, cuando se contabiliza un total de 59 percances; mientras que los meses con menos eventos fueron enero y febrero, con un total de 14 casos.
bajó a 4; y en lo que va de 2024 ya se han contabilizado 6 defunciones.
CARLOS GAYTÁN DÁVILA
Maestra, pintora, escritora y política
Ana María Delgado Ibarra
Alolargo de los años, la mujer saltillense ha evolucionado para bien, en diferentes ámbitos, en la producción y en la creatividad. Vivimos una etapa de transformación y cambios en materia de valores, en los cuales la mujer tiene que ser más fuerte para poder superarlos con inteligencia, trabajo, esfuerzo y paciencia que permita a las saltillenses avanzar en la ruta del progreso y el bienestar social en toda la comunidad. Hoy escribiremos de una dama que aportó cultura y por consecuencia transformación en el sentir e la población saltillense, en momentos en que aún prevalecía cierto rechazo a ellas. Una mujer que superó los obstáculos, las críticas y alcanzó su superación para bien de su familia y de la comunidad en general. La maestra, pintora, escritora y política saltillense Ana María Delgado Ibarra, cubrió una época muy importante en nuestra ciudad y el estado. Ella desde pequeña sintió la vocación por el magisterio, al cual se aplicó íntegramente. Ella nació en Saltillo el 14 de abril de 1924. Se graduó como maestra de educación primaria en la Benemérita Normal del Estado de Coahuila. Aportó sus conocimientos en varias escuelas de la ciudad y del estado. En la Escuela Normal Superior del Estado hizo dos carreras de enseñanza media: Ciencias Sociales y Lengua y Literatura Españolas. Cursó la carrera de pedagogía en la Escuela Nacional de Maestros en la Ciudad de México. Ana María Delgado fue una inquieta mujer que estudió pintura en el Instituto Regional de Iniciación Artística, así como en el Centro Cultural del ISSSTE. Ella participó en varias exposiciones, además egresada de la antigua Escuela Industrial Femenil. Su inquietud por aprender la llevó a inscribirse en el curso nocturno de la Academia Comercial Victoriano Cepeda. Durante su carrera profesional tuvo a su cargo diferentes grupos de alumnos tanto en escuelas locales, como de la entidad. Catedrática de la secundaria Anexa a la Normal del Estado y en la propia alma mater.
Fue directora de varias escuelas primarias, y secretaria adjunta de las juntas pedagógicas de la Primera Zona Escolar.
Su participación sindical fue también destacable, ocupando varios cargos en la Sección 38 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, así como en actividades relacionadas con la política a través del Partido Revolucionario Institucional, de donde sale electa para contender por la segunda sindicatura en la Administración municipal de Saltillo, en el periodo del profesor Arturo Berrueto González. No obstante, su jubilación no se retiró de las prácticas pedagógicas e investigación docente, aportando sus conocimientos a sus similares. Sería largo enumerar los reconocimientos obtenidos. Ella fue la autora del lema de la Escuela Normal Superior del Estado: “Por una educación superior integral y constructiva. También escribió el himno del propio plantel. Periodista a través de una columna bajo el lema: “Por los senderos del tiempo”. Su labor social no tiene comparación, pues fue gestora de la construcción de aulas y escuelas. Siendo directora de la escuela primaria Benito Juárez de Saltillo, conmovida por las condiciones infrahumanas en que estudiaban tres grupos de dicho plantel, por carecer de aulas, pues recibían clases a la intemperie, solicitó al entonces director de los Ferrocarriles Nacionales de México, ingeniero Benjamín Méndez, donara al Ayuntamiento de Saltillo el edificio que ocupara el Hospital Ferrocarrilero, que más tarde se convertiría en la escuela primaria Profesor Rubén Moreira Cobos, edificio actualmente sede del Archivo Municipal.
La anécdota
Ana María Delgado Ibarra era sobrina del líder social de mi barrio El Ojo de Agua, Perfecto Delgado Carrión, a quien le rindió homenaje perenne, pues dedicó su tesis como maestra de Lengua y Literatura española a este personaje, no sólo del barrio, sino de Saltillo, mediante un documento que resalta su personalidad y su afán por conseguir bienestar físico para sus similares.
z Cuatro de cada 10 lesionados en accidentes vehiculares en Saltillo son motociclistas.
z Aunque representan una
Fotos:
Zócalo |
Sebastián
López
Liberarán hoy a los nominados
¿Irá Emilia Pérez a los Globos de Oro?
Conoce las posibles propuestas para competir por los premios ingleses
EFE
Zócalo | Madrid, Esp.
Una nueva era de musicales encabezada por Emilia Pérez y Wicked medirá su popularidad en unas reñidas nominaciones a los Globos de Oro, con la actriz española Karla Sofía Gascón entre las favoritas para competir por su primer galardón en la llamada antesala de los Oscar.
La organización de los Globos de Oro anunciará mañana a los aspirantes a competir en la 82º edición de sus premios, cuya gala tendrá lugar el 5 de enero en Los Ángeles, con los proyectos protagonizados por Gascón y Cynthia Erivo entre los más destacados en las listas de la prensa especializada.
Además de Emilia Pérez y Wicked, también se perfilan entre las apuestas por la candidatura a Mejor Película de Comedia o Musical Anora, Saturday Nigh’, A Real Pain o Challengers.
Gascón y Erivo suenan también entre las favoritas de la prensa especializada de Hollywood para el apartado a Mejor Actriz en dicho género, una categoría a la que podrían sumarse Mikey Madison (Anora), Demi Moore (The Substance), Zendaya (Challengers) o Amy Adams (Nightbitch).
o Ryan Reynolds (Deadpool & Wolverine). Siguiendo el duelo musical, las actrices Zoe Saldaña y Selena Gómez (Emilia Pérez) y Ariana Grande (Wicked) podrían disputarse el reconocimiento a Mejor Actriz de Reparto junto a la irlandesa Saoirse Ronan (Blitz) o la italiana Isabella Rossellini (Conclave).
ediciones de los Globos de Oro
Por su parte, el británico Hugh Grant suena entre los favoritos a liderar las nominaciones a Mejor Intérprete en una terna que podría disputarse junto a Jesse Eisenberg (A Real Pain), Jesse Plemons (Kinds of Kindness), Glen Powell (Hit Man)
Y en la terna masculina podrían verse las caras el británico Jonathan Bailey en su papel de Fiyero en Wicked, así como Stanley Tucci en su interpretación del cardenal Bellini en Conclave y Denzel Washington como Macrinus en Gladiator II, entre otros. En la categoría a Mejor Película de Drama, la clasificación se amplía a un diverso catálogo de títulos que abarcarían desde Conclave o Gladiator II hasta The Brutalist, Dune: Part Two, Blitz y Sing Sing. Angelina Jolie podría optar a su novena nominación a los Globos de Oro a Mejor Actriz en una Película de Drama por su papel como la can-
Finaliza festival de Los Cabos
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Los Cabos, B.C.
Gracias a la coproducción fílmica con distintos países, la industria mexicana ha crecido y ha reimaginado su panorama narrativo y temático. Así lo consideraron algunos productores de las “grandes ligas”, como Nicolás Celis, Edher Campos, Paola Herrera y Julio Chavezmontes.
“Antes, las películas (en México) siento que estaban en un triste panorama porque no había dinero y eran sólo los directores de la vieja guardia, y siento que estamos en un momento en el que me parece maravilloso que hay una nueva visión artística”, dijo Celis, quien trabajó en el equipo de producción de Roma y ahora en el de Emilia Pérez.
En el marco del Festival Internacional de Cine de Los Cabos, cuyas funciones concluyeron ayer, los productores mencionados hablaron de la importancia de crear y exportar e importar ideas.
“Hay narrativas muy distintas entre regiones, y ya no se diga entre países, pero lo que importa es tener la mirada en hacer cine y, más allá del presupuesto, ver cómo se enriquece el proyecto.
“A veces tienes la oportunidad de entender cómo se trabaja en otras industrias, cómo
Anuncia
tante de ópera María Callas en la obra María, del chileno Pablo Larraín.
A esta contienda podría sumarse Tilda Swinton por The Room Next Door (La Habitación de al Lado), el drama del español Pedro Almodóvar; o la icónica Nicole Kidman, quien podría alcanzar su décimo octava nominación por Babygirl.
El tres veces nominado Timothée Chalamet también suena como un candidato a Mejor Actor de Drama por su interpretación de Bob Dylan en la película biográfica A Complete Unknown, una categoría por la que podrían luchar Adrien Brody (The Brutalist), Ralph Fiennes (Conclave) o John David Washington por The Piano Lesson.
Las categorías televisivas tienen en la mira series de Netflix como Baby Reindeer o Monsters: The Lyle and Erik Menendez Story, cuyo furor ha logrado replantear el caso y la opinión pública de los hermanos Menéndez, condenados a cadena perpetua por el asesinato de sus padres, José y Kitty Menéndez.
Foto: Zócalo Agencia Reforma
z Los productores y directores mexicanos han sabido crear nuevas narrativas y propuestas para el cine nacional.
se manejan otras visiones, presupuestos, ideas, y eso te enseña y te enriquece desde un punto de vista artístico, laboral, crítico. En todos los sentidos”, señaló Chavezmontes, quien presentó El Jockey en esta reunión fílmica. En la conversación, en la que también estuvo presente
Fernanda de la Peza, los productores aseguraron que hoy en día importa conocer las necesidades del equipo de producción y la visión del director, así como definir un staff adecuado y acorde con las necesidades del proyecto. El Festival de Cine de Los Cabos regresó tras un año difícil.
Iron Maiden retiro de su baterista
El baterista de Iron Maiden, Nicko McBrain, anunció su retiro de las giras, poniendo fin a su tiempo sobre el escenario con la icónica banda de heavy metal. A través de un comunicado oficial, McBrain anunció que el concierto de esta noche en Sao Paulo, Brasil, será su último show con Iron Maiden. “Después de pensarlo mucho, con tristeza y alegría, anuncio mi decisión de dar un paso atrás en el trabajo duro de la extensa vida de gira”, expresó McBrain. Aunque se retira de las giras, McBrain continuará siendo parte integral de la familia Iron Maiden, involucrándose en una variedad de proyectos.
n Agencia Reforma
Moana 2, de Disney, reafirmó su poderío en la taquilla de Estados Unidos y a nivel mundial en el segundo fin de semana desde su estreno, recaudando hasta ahora unos 600 millones de dólares. Esto de acuerdo con cifras de Forbes y Variety, que asegura que la película animada impuso un récord más al ser la mejor cinta con un desempeño posterior al Día de Acción de Gracias en EU, con 52 millones de dólares en su segundo fin de semana.
n Agencia Reforma
z Se apunta que los hechos señalados sucedieron en una fiesta posterior a los premios VMAS en los 2000.
Lo ligan a Diddy Combs
Acusan al rapero Jay-Z de abusar de niña de 13 años
AGENCIA REFORMA Zócalo | Ciudad de México
El rapero Jay-Z fue acusado de violar a una niña de 13 años en una fiesta posterior a los MTV Video Music Awards del año 2000, según una nueva demanda civil ligada al caso de Sean “Diddy” Combs que fue presentada en el Distrito de Nueva York ayer. De acuerdo con un reporte de NBC News, la acusadora identificada bajo el seudónimo de protección “Jane Doe” presentó la demanda por segunda ocasión para señalar al esposo de Beyoncé como uno de los involucrados principales en la agresión. La demanda original, y a nivel federal, se presentó en octubre y en ella sólo se le acusaba a Combs del presunto delito de violación, uno de los cargos que lo mantienen en prisión. La acusación señala que la joven, en sus intentos de entrar a la ceremonia de los VMAS, fue abordada por un
conductor que trabajaba para Combs, quien le aseguró que ella “encajaba con lo que Diddy buscaba”, por lo que la invitó a la fiesta posterior al show. La joven accedió y fue trasladada a una casa blanca donde antes de ingresar se le solicitó firmar un acuerdo de confidencialidad. La acusadora describió que en la fiesta habían varias celebridades. Aseguró que le ofrecieron una bebida, que la hizo sentir “mareada, aturdida y sintió que necesitaba acostarse”, por lo que la llevaron a una habitación a descansar. Poco después, Combs y Jay-Z ingresaron al dormitorio para presuntamente cometer la violación.
En los documentos se dio a conocer que Shawn Carter, nombre verdadero de Jay-Z, recibió una carta del abogado defensor de la presunta vÌctima para intentar llegar a un acuerdo sobre el asunto antes de la demanda, sin embargo, Jay-Z decidió contrademandar al equipo de la acusadora.
Edición: Christian García
Foto: Zócalo Agencia Reforma
z El musical francés sobre un narco mexicano que se vuelve transexual se postula como una fuerte competencia en las ternas.
Foto: Zócalo Archivo
Foto: Zócalo Agencia Reforma
Foto: Zócalo Agencia Reforma
Criticó
Se disculpa Eugenio Derbez por sus comentarios a Selena Gomez
Lamenta el comediante haber definido como “indefendible’ la actuación de la histrión
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
Luego de que sus críticas hacia Selena Gomez por su actuación y su manejo del español en la cinta Emilia Pérez se hicieran virales, el mexicano Eugenio Derbez se disculpó públicamente con la cantante.
“Querida Selena, te pido disculpas sinceras por mis comentarios descuidados, son indefendibles y van en contra de todo lo que defiendo. Como latinos, siempre debemos apoyarnos unos a otros. No hay excusas”, escribió Eugenio este domingo en una publicación en su cuenta oficial de TikTok. “Me equivoqué y admiro profundamente tu carrera y tu buen corazón. Emilia Pérez merece ser celebrada, no disminuida por mis comentarios desconsiderados”.
Al participar en el podcast Hablando de Cine, el actor, comediante y productor calificó hace unos días el desempeño de la estadunidense en Emilia Pérez de “indefendible”. Principalmente, criticó el manejo de Gomez del español, que no es su lengua materna, pese a tener raíces mexi-
canas. En el filme, la cantante actúa casi enteramente en este idioma.
“Me voy de esto con una importante lección aprendida. Si bien entenderé si no puedes aceptar mis disculpas, debes saber que vienen del corazón. Con todo mi amor y admiración”, finalizó Derbez.
Luego de que se difundieran sus críticas este fin de semana, la propia Selena Gomez le dedicó un mensaje a Derbez, el cual avivó la polémica.
“Entiendo de dónde vienes. Lamento haber hecho lo mejor que pude con el tiempo que me dieron. Eso no demerita cuánto empeño y corazón puse en esta película”, posteó la actriz y cantante. En redes sociales, varios internautas retomaron unas fotos de Derbez de octubre pasado, en las que posa con todo el elenco de Emilia Pérez, entre ellos Gomez, y criticaron su doble discurso o incluso sus papeles en cine. La cantante Belinda incluso se subió a la polémica para señalar la actitud del comediante.
“Yo casi nunca opino, no hablo de nada, y mucho menos de nadie, pero acabo de ver este video y me parece lamentable que se expresen con esa frialdad del trabajo y el esfuerzo de una mujer tan talentosa y admirable como Selena”, señaló Belinda en Instagram.
Protestan Caifanes contra tren
Durante su último concierto del año en el Palacio de los Deportes, Caifanes levantó la voz contra lo que consideran un acto inaceptable contra la naturaleza, en relación con el polémico proyecto del Tren Maya. El cantante Saúl Hernández expresó su indignación ante lo que se ha reportado como la contratación de personas para eliminar la fauna que interfiere con la construcción del tren en la selva.
“Salió una noticia en Proceso, dice que la gente a cargo del Tren Maya, que es el Ejército, está contratando gente para matar la fauna que la estorba. Qué poca madre. El Tren Maya está cabrón”, dijo
n Agencia Reforma
Miami
Recauda DiCaprio gran beneficio para el planeta
Leonardo DiCaprio organizó una exitosa fiesta benéfica en Art Basel de Miami, donde recaudó 2.5 millones de dólares para su organización conservacionista Re:wild.
El evento se celebró el viernes en una residencia privada de la ciudad, y tuvo como objetivo apoyar la protección y restauración de los ecosistemas más vitales del planeta, según informó el medio TMZ.
El actor, que trabaja con pueblos indígenas y organizaciones comunitarias en la lucha por la conservación del medio ambiente, se presentó como el gran anfitrión de la noche, pese a mantener un perfil bajo, luciendo una gorra de beisbol y un look relajado con pantalones deportivos y tenis.
z El exKumbia Kings fue señalado de estar casado con su mánager.
Ganan demanda contra revista
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
Toma terapia para sanar la herida que le dejó ser difamado por una revista de espectáculos de circulación nacional, y hoy, Pee Wee celebra que su representante Pepe Rincón haya ganado su litigio por daño moral contra esa publicación, lo que le da esperanza de que su demanda por esta misma causa, pronto se resuelva a su favor también.
En abril de 2023, el cantante y Rincón demandaron por separado a la revista TVNotas que, a través de una supuesta fuente, reveló detalles de una aparente relación de pareja entre ellos.
“Contentos con esta gran noticia de que mi manager Pepe Rincón ganó su caso, que se hizo justicia, pero seguimos dándole con todo en mi caso, no
vamos a parar hasta conseguir justicia. El día que le mencioné a mi mamá que Pepe había ganado su caso, me dijo: ‘Mijo, todos los días rezo para que se haga justicia’, seguiremos rezando y trabajando para que eso suceda”, expresó Pee Wee, quien saltó a la fama en el grupo Kumbia Kings. El cantante insistió en que ha sido un proceso difícil porque se vio afectado a nivel personal y laboral; que a la fecha ha perdido dinero en contratos e incluso se le truncó un proyecto de grabar duetos con algunos artistas. “No me gusta recordar ese sentimiento que sufrí cuando esa mañana de diciembre (2022) salió esa noticia. Mental y emocionalmente ha sido muy difícil. Finalmente agarré valor y empecé a tomar terapias para sanar”, dijo.
Foto: Zócalo
z El comediante fue criticado por internautas que recordaron sus fotografías con el elenco de la película.
Da fiesta en Art Basel
Foto: Zócalo Archivo n Agencia Reforma
Nominan su debut en cine
Agradece Residente ser un Actor Revelación del Spirit
Participa el cantante y exCalle 13 en la película In the Summers, de Alessandra Lacorazza
El artista puertorriqueño Residente afirma en una entrevista con EFE que está “súper orgulloso, contento y emocionado” por su nominación a mejor Actor Revelación en los Independent Spirit Awards por el film con el que debutó en el cine, In the Summers, y que definió como “inesperado”.
“Es bien difícil sacar una película hoy en día y más cuando es independiente, y pues la nominación para mí como actor es grande”, asegura el también rapero y compositor un día después de que se anunciara la lista de nominados a estos premios, que son un referente para los Oscar.
In the Summers, de la colombiana-estadunidense Alessandra Lacorazza, fue además nominada en la categoría de Mejor Ópera Prima, después de ganar en el Festival de Sundance el Gran Premio del Jurado a la Mejor Película de Estados Unidos y a la Mejor Dirección.
Atacan a Keoghan tras romper con Sabrina
EL UNIVERSAL
Zócalo | Ciudad de México
Ni su papel en la cinta Saltburn trajo tanta polémica a la vida de Barry Keoghan, como su reciente ruptura con la cantante Sabrina Carpenter, al grado de que el actor ha decidido desactivar su cuenta de Instagram por los ataques que ha recibido recientemente. Desde hace un par de días, la pareja se convirtió en tema de conversación luego de que la revista People publicara que, tras un año juntos, ambos famosos habrían decidido terminar su relación para enfocarse en sus respectivas carreras. Los rumores sobre una posible infidelidad por parte de Keoghan no se hicieron esperar, y aunque esto no está confirmado, los usuarios de las redes sociales comenzaron a lanzarle fuertes críticas e insultos.
Barry Keoghan, harto de la situación, optó por dar de baja su perfil, no sin antes compartir un comunicado en el que denuncia los extremos a los que los seguidores de Sabrina Carpenter han llegado y que, afirmó, no sólo están afectando su imagen, también a su familia.
En el texto, que se dio a conocer en X (antes Twitter) el actor irlandés dejó claro que, si en esta ocasión ha tomado la decisión de reaccionar, es porque nadie debería recibir los mensajes “inhumanos” que le han hecho llegar en las últimas horas.
“Es bien poco probable que a uno en su primera película le pase todo eso”, asegura el artista, quien en el film interpreta a un padre puertorriqueño que mantiene una compleja relación con sus dos hijas. “Es todo inesperado y todo una sorpresa y si pasa algo en los Oscar pues obviamente me voy a caer para atrás, me desmayo, sería increíble”, confiesa René Pérez Joglar, que está desarrollando su faceta como actor y director en el séptimo arte. No sería la primera vez que una película es galardonada
Foto: Zócalo EFE
en los Spirit Awards y en los Oscar, ya ocurrió en el año 2015 con la película Birdman, dirigida por Alejandro G. Iñárritu.
“Estoy compitiendo con actores brutales y contra películas que tienen un súper presupuesto no solo para hacer la película, sino para promocionarse y hacer la antesala a cualquier promoción. Nosotros no tenemos ese presupuesto ni para poner un cartel en un billboard, entonces que ya se haya ganado todo esto es grande”, sentencia Residente sobre esta nominación en los Spirit Awards.
Residente revela que ya ha finalizado el guion con el que debutará como director de cine, su nuevo proyecto fílmico junto a Sony Music Entertainment, 1868 Studios, que será sobre el revolucionario puertorriqueño José Maldonado Román, mejor conocido co- mo Águila Blanca. “Es sobre él y sobre Puerto Rico y explica un poco la historia de Puerto Rico, muy desconocida incluso para los propios puertorriqueños. Algo sobre lo que no nos educaron en la escuela y me parece que es importante”, menciona el exintegrante de Calle 13. La película está basada en hechos reales que ocurrieron a finales del siglo 19 y tendrá como punto de partida el año 1898, cuando Puerto Rico pasó de provincia de España a territorio de E.U, al final de la guerra hispanoamericana.
La cifra que se incluye en el proyecto Studios 1868 se refieren al año en que se llevó a cabo el Grito de Lares, fallido intento de derrocar al Gobierno español en Puerto Rico el 23 de septiembre de ese año. Studios 1868 se compromete a que Residente colabore con un consorcio internacional de autores, directores, actores y artistas musicales.
Revela el histrión
Deja Bond exahusto a Daniel Craig
Dar vida a James Bond siempre fue extenuante para Daniel Craig, quien tenía que descansar medio año tras los filmes. “Al principio de (la franquicia) Bond pensé que tenía que hacer otros trabajos, pero no lo hice. Me estaba convirtiendo en una estrella, sea lo que sea que eso signifique, y la gente me quería en sus películas”, recordó el actor en una entrevista reciente para el London Times.
Estaba tan agotado cada que terminaba una película de Bond que me llevaba seis meses recuperarme emocionalmente. Siempre tuve la actitud de que la vida debe ser lo primero y, cuando el trabajo fue lo primero durante un tiempo, me agotó”, comentó el actor.
z La pareja se separó para enfocarse en sus carreras individuales. Foto:
EFE
Zócalo | San Juan, P.R.
z El nobel actor ya prepara, también, su primer filme con el que debutará como director.
z Agencia Reforma
Foto: Zócalo Agencia Reforma
Across
Horizontales
1. Tener amor a personas animales o cosas.
Justo y Franco
Periquita
52. Incluso.
51. Primer hombre creado por Dios.
52. Incluso.
1. Tener amor a personas animales o cosas.
5. Movimiento de la boca y otras partes del rostro que demuestra alegría.
8. A favor de.
11. Que está en la niñez.
12. Yo en latín.
53. Esposa de Abraham y madre de Isaac.
54. Apócope de santo.
55. Vuestra señoría.
56. Acudirás a un sitio.
5. Movimiento de la boca y otras partes del rostro que demuestra alegría.
13. Creyente de alguna religión y que cumple con sus normas.
8. A favor de.
14. Se usa para representar la voz propia de la gallina clueca.
15. Denuncia o delata.
11. Que está en la niñez.
16. Nombre de la letra n.
12. Yo en latín.
17. Símbolo del aluminio
18. De la misma naturaleza cantidad o calidad de otra cosa.
Verticales
1. Nalgas o muslos.
2. Planta gramínea. Mijo.
3. Tiempo que tarda la Tierra en dar una vuelta alrededor del Sol.
4. Decimoséptima letra del alfabeto griego.
5. Conjunto de animales de carga que sirve para trajinar.
53. Esposa de Abraham y madre de Isaac.
54. Apócope de santo.
55. Vuestra señoría.
56. Acudirás a un sitio.
Down
Snoopy
19. Palo a cuyo extremo o en medio del cual se pone una bandera.
20. Existo.
13. Creyente de alguna religión y que cumple con sus normas.
14. Se usa para representar la voz propia de la gallina clueca.
15. Denuncia o delata.
22. Batracios del orden de los Anuros con el dorso de color verdoso manchado de oscuro.
16. Nombre de la letra n.
23. Prefijo que indica dirección, tendencia, proximidad, contacto, encarecimiento.
24. Hembra del oso.
6. Nombre genérico de unos reptiles parecidos a los lagartos que están provistos de gran papada y de una cresta espinosa a lo largo del dorso.
7. Paso por alto o de largo dejando de lado alguna dificultad.
8. Extremidades de los dos miembros inferiores del hombre.
9. Que tiene una renta para mantenerse
10. Cosechas abundantes de aceite.
1. Nalgas o muslos.
2. Planta gramínea. Mijo.
3. Tiempo que tarda la Tierra en dar una
4. Decimoséptima letra del alfabeto griego
17. Símbolo del aluminio
26. Expresa aflicción o dolor.
27. Cada una de las tres parcas.
29. Cierta red grande para pescar.
15. Zumo que se saca de la uva no madura.
21. Elemento químico de número atómico 53.
25. Siglas de Serial Attached SCSI.
18. De la misma naturaleza cantidad o calidad de otra c osa.
27. Lexema de hijo.
32. Flojos y descuidados.
34. Que están faltos de juicio.
5. Conjunto de animales de carga que sirve
35. Vigesimoprimera letra del alfabeto griego.
37. Pimiento.
20. Existo.
38. Mugido del toro y de la vaca.
39. Clase de palabras que puede tener variación de persona número tiempo modo y aspecto.
28. Ciudad y sede episcopal de Italia situada en la provincia de Perugia.
19. Palo a cuyo extremo o en medio del cual se pone una bandera.
29. En la heráldica se dice del adorno que en las armas se pone sobre la cima del yelmo o celada.
30. Persona que tiene buena educación o urbanidad.
Palabrigramaral
22. Batracios del orden de los Anuros con el dorso de c olor verdoso manchado de oscuro.
31. Efectos de ofender.
41. Punto cardinal del horizonte opuesto al Norte.
44. Sonidos que se oyen de manera débil y confusa.
33. Lengua hablada en ciertas zonas de Nueva Zelanda.
36. Natural de Irak.
23. Prefijo que indica dirección, tendencia, proximidad, contacto, encarecimiento
46. Cuenta algo que pasó.
47. Expresa negación.
24. Hembra del oso.
48. Siglas en inglés de la memoria de acceso aleatorio.
49. Patín muy largo que se usa para deslizarse sobre la nieve.
26. Expresa aflicción o dolor
50. Se usa para pedir la repetición de un número musical.
40. De color negro u oscura.
42. Juntará dos o más cosas entre sí.
43. Flores del rosal.
45. País del suroeste de Asia en la península Arábiga.
50. Local en que se despachan bebidas que suelen tomarse de pie ante el mostrador.
53. Séptima nota de la escala musical.
27. Cada una de las tres parcas.
29. Cierta red grande para pescar.
32. Flojos y descuidados.
34. Que están faltos de juicio.
35. Vigesimoprimera letra del alfabeto griego
37. Pimiento.
38. Mugido del toro y de la vaca
6. Nombre genérico de unos reptiles parecidos están provistos de gran papada y de una del dorso.
39. Clase de palabras que puede tener variación de persona número tiempo modo y aspecto.
41. Punto cardinal del horizonte opuesto al Norte.
44. Sonidos que se oyen de manera débil y confusa.
46. Cuenta algo que pasó.
47. Expresa negación
48. Siglas en inglés de la memoria de acceso aleatorio.
49. Patín muy largo que se usa para deslizarse sobre la nieve.
50. Se usa para pedir la repetición de un número musical.
51. Primer hombre creado por Dios.
Relacione: colonias, poblados, ciudades, ríos, montañas, islas, lagos, volcanes, cabos, con el estado al que pertenece. Ejemplo, la solución No. 7
Paso por alto o de largo dejando de lado
Extremidades de los dos miembros inferiores
Cada letra representa un número del 1 al 7.
Que tiene una renta para mantenerse
Cosechas abundantes de aceite. Zumo que se saca de la uva no madura.
Elemento químico de número atómico
Para resolver este numerograma, ponga debajo de cada letra el número correspondiente y que al final coincida con las sumas de la derecha y de la parte inferior.
Como ayuda damos el valor de dos letras.
Siglas de Serial Attached SCSI. Lexema de hijo.
Ciudad y sede episcopal de Italia situada Perugia.
29. En la heráldica se dice del adorno que sobre la cima del yelmo o celada.
30. Persona que tiene buena educación
31. Efectos de ofender.
33. Lengua hablada en ciertas zonas de 36. Natural de Irak.
De color negro u oscura.
Juntará dos o más cosas entre sí. Flores del rosal.
País del suroeste de Asia en la península
Local en que se despachan bebidas ante el mostrador.
53. Séptima nota de la escala musical
Editor: Christian García
BUSCAN AMPLIAR EL ENCUENTRO
Cierra FIL Guadalajara con récord de 907 mil personas
Será Barcelona el invitado especial en la edición 2025 de la Feria Internacional del Libro
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Guadalajara, Jal.
La Feria Internacional del Libro (FIL) de Guadalajara busca alternativas para expandir sus espacios y recibir más visitantes.
En su 38 edición, que cerró ayer, la fiesta editorial recibió a 907 mil 300 personas, 50 mil más que el año anterior, lo que ha provocado una saturación en los espacios de Expo Guadalajara, resaltó en la conferencia del balance preliminar el rector de la Universidad de Guadalajara (UdG), Ricardo Villanueva.
“A la Feria Internacional del Libro ya no le cabe un alfiler”, dijo.
Por eso, el reto será sacarla de la Expo Guadalajara, como ya ocurrió este año con algunos eventos extendidos hacia el Centro Cultural Universitario y el Paraninfo Enrique Díaz de León en Guadalajara.
“La idea que el eector general nos ha planteado desde hace mucho es la idea de llevar muchas de las actividades de la feria a las escuelas”, apuntó, por su parte, el recién nombrado presidente de la FIL, Trinidad Padilla, quien añadió que esta estrategia se remarcará para las siguientes ediciones, con extensión a los espacios de la Biblioteca Pública del Estado y el Conjunto Santander de Artes Escénicas.
“Por falta de salones no vamos a quitarle nada a la feria, pero lo cierto es que FIL Pensamiento, ya el 100%, está fuera de la Expo; lo literario ha llenado totalmente la Expo (...) La FIL, en el espacio físico, está rebasada, y efectivamente ya nos fuimos a la calle”, complementó Villanueva.
La fiesta literaria -que se realizó desde el 30 de noviembre- ya superó los indicadores previos a la pandemia.
Foto: Zócalo EFE
Está en Nueva York
z Según señaló Marisol Schulz, directora de la Feria del Libro de Guadalajara, la compra de títulos aumentó en 35 por ciento.
Este año, en un corte preliminar, se contabilizaron a lo largo de los nueve días de duración a 907 mil 300 personas, que superan el nivel de asistencia de 2023, cuando visitaron el encuentro literario 857 mil 315 mil visitantes.
De acuerdo con la directora de la FIL, Marisol Schulz, este año se contó con la participación de 2 mil 763 sellos editoriales de 64 países, lo que refuerza el carácter internacional de esta fiesta que tuvo en esta edición a España como
país invitado de honor con la presencia de 229 escritores, artistas e intelectuales desde el otro lado del Atlántico, que, si se añade a los músicos que estuvieron en el Foro FIL, suman casi 300 creativos, según el curador de esta delegación, Sergio Ramírez. La directora del encuentro remarcó también que el incremento de visitantes a Expo Guadalajara reflejó el aumento de ventas entre las editoriales participantes, aunque en un sondeo realizado por Gru-
Se llama tomyum kung
Es sopa tailandesa Patrimonio Inmaterial de la Humanidad
Tomyum kung, declarada esta semana patrimonio intangible de la humanidad por la Unesco en una reunión en Paraguay, es la sopa tailandesa más internacional conocida por su sabor agripicante y su saludable mezcla de condimentos acompañados con gambas.
La sopa fue distinguida durante una sesión del Comité Intergubernamental para el Patrimonio Cultural Inmaterial organizada el martes por la Unesco (Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura) en Asunción. La declaración fue acogida con júbilo por muchos tailandeses orgullosos de este plato cocinado con chile o guindillas molidas, hierba de limón, hojas de lima kaffir, galangal, zumo de lima, salsa de pescado y tamarindo, entre otros ingredientes.
Renovará Herzog & de Meuron el edificio Breuer de Sotheby’s
La firma suiza de arquitectura Herzog & de Meuron dirigirá el proceso de diseño para renovar y transformar el icónico Edificio Breuer de Nueva York, en la sede mundial de Sotheby’s. Ubicada en el 945 de Madison Avenue, la edificación tiene un peso histórico importante. Después de estudiar el edificio tal como fue diseñado originalmente por Marcel Breuer, en la década de 1960, y compararlo con su estado actual, el taller se centrará en recuperar la visión original del arquitecto y adaptarla a las necesidades de Sotheby’s, el barrio y la ciudad. “El edificio Breuer es un asombroso ícono arquitectónico del modernismo de posguerra que nosotros, como todos los arquitectos, siempre hemos admirado”, señaló el arquitecto Jacques Herzog.
z El recinto cultural es parte de los 3Museos.
Celebra el Museo de Historia 30
años
po Reforma algunos sellos observaron un decremento en ventas directas de hasta 50% respecto a la edición de 2023.
“Se percibe incremento de 35% en el nivel de ventas. Para la industria editorial es una gran noticia después de la pandemia. Es una gran feria que se refleja en el incremento de ventas”, describió Schulz. La fiesta literaria, montada en una superficie de 43 mil metros cuadrados, en donde se exhibieron cerca de 450 mil títulos, contó con la participación de un total 850 escritores de medio centenar de países. Además, acudieron 18 mil 100 profesionales para cerrar acuerdos con sus pares. FIL Niños capturó a 194 mil 239 infantes que tuvieron la oportunidad de participar en mil 500 sesiones de talleres, y realizaron 23 espectáculos en el Foro FIL a los que acudieron 28 mil personas más. Según Schulz, esta fiesta tuvo un presupuesto de egresos por 123 millones de pesos, con ingresos de 124 millones 345 mil pesos; una utilidad de 733 mil pesos, un incremento respecto al año pasado.
¿Cuánto ha cambiado el Museo de Historia Mexicana desde su apertura hace tres décadas? La pregunta parece ser el reto de la exposición Nuestra Historia. 30 Años, que conmemora el aniversario del coloso cultural que se encuentra en el Paseo Santa Lucía. “Es una exposición muy nostálgica”, afirma Claudia Ávila, coordinadora de exposiciones del espacio. “El museo parece que no se mueve, pero hay mucha, mucha vida y movimiento en su interior”. Entre los pasajes de la muestra está el de la edificación del recinto, en fotos y videos. Uno de los rostros que aparecen ahí es el del arqui- tecto Óscar Bulnes, quien con Augusto Álvarez Fuentes diseñó el espacio.
Aparecen además notas periodísticas que guardan momentos trascendentales del museo, por ejemplo, cuando fue inaugurado por Carlos Salinas de Gortari y Sócrates Rizzo, entonces Presidente y Gobernador de Nuevo León, respectivamente.
Aquella ceremonia de corte de listón sucedió a horas de concluir la Administración salinista: el 30 de noviembre de 1994.
“El Museo reconoce que la historia es algo vivo, algo que se mueve, que se está construyendo en el día a día”, señala Xavier López de Arriaga, director general del recinto.
z El consejero del conlgomerado editorial señala que los jóvenes se acercan al libro de otra forma.
Dice Grupo Planeta
Aseguran
que se lee cada vez más ahora
Zócalo | Guadalajara, Jal.
El consejero delegado para América Latina del Grupo Planeta, José Calafell, consideró como “un cliché falso” que se lea menos que en el pasado, al asegurar que “cada día se lee más, pero en diferentes formatos”, y apuntó a los jóvenes como el “motor” de ese crecimiento en la lectura. “Lo de que la gente cada vez lee menos es un cliché falso, no es verdad. La gente cada vez lee más, pero claro lee en diferentes formatos, soportes. Cada día se lee más. Y el gran
motor de la venta de la libros en Hispanoamérica, en España y en todo el mundo son los jóvenes”, remarcó a EFE. Para Calafell, los libros de “dragones, vampiros, magia, fantasía” son muy importantes, ya que “meten a la gente en la literatura, y de ahí evoluciona a otro tipo de cosas”. Luego, situó como otro elemento clave “el bono demográfico existente en América”, donde el “componente” de población joven es mucho mayor que en España, por ejemplo, o el resto de Europa. Planeta es uno de los mayores conglomerados editoriales.
z Durante el cierre de la FIL se anunció que el invitado de honor de la edición 2025 será Barcelona.
Foto: Zócalo Agencia Reforma
EFE
Foto: Zócalo EFE
AGENCIA REFORMA Zócalo | Monterrey, N.L.
EN FRACCIONAMIENTO BRISAS PONIENTE 2 COCHERAS Y 4 RECAMARAS
$2,100,000.000 INFORMES CEL 844-280-9978 Y 844-416-15-15
COL. REPÚBLICA CASA GRANDE EN ÁREA COMERCIAL 4 RECAMARAS; COCHERA TECHADA (3) AUTOS. TERRENO APROX. 320 M2 CONSTRUCCIÓN 350 M2. $6,000,000 INFORMES 844-280-9978 SUR
Línea de Vida: (800) 822-3737
Vehículos Abandonados: (844) 414-1114
Reporte de Lámparas: (844) 272-9588
Grupos de Seguridad: (844) 107-5413
Justicia Cívica: (844) 492-5190
Control Canino: (844) 412-1300 (844) 412-6625
Pronnif: (844) 434-1000
CASA ZONA CENTRO; PRIVADA COAHUILA DOS PLANTAS TERRENO 210 m2. 3 RECAMARAS, COCHERA 3 AUTOS 1-1/2 BAÑO, PATIO AMPLIO, $2,000,000.00 INFORMA TEL 8442809978 TERRENOS Y RANCHOS SUR
BONITA CASA UNA PLANTA EN FRACC. PARQUES DE LA CAÑADA 3 RECAMARAS CON DOS Y 1/2 BAÑOS COCHERA 2 AUTOS $4,000,000 INFORMES 844-280-99-78 ORIENTE
BONITA CASA COL. PRIVADAS CAMINO REAL $1,900,000 PREVIA CITA; 3 RECAMARAS, 2 ½ BAÑOS, COCHERA TECHADA, COCINA INTEGRAL, SE ACEPTA INFONAVIT INFORMA 844-280-99-78 CENTRO
CASA CENTRICA X CALLE ARTEAGA TERRENO 269 M2. CONSTRUCCIÓN 230 M2. 3 RECAMARAS, COCHERA (3) AUTOS $ 2,900,000.00 CEL 844280-99-78, Y 844-41615-15
Bienestar: (844) 430-1555
COL. LANDÍN AL SUR TERRENO DE 882 M2. $2, 500,000.00 ESQUINA ESPECIAL PARA CONSTRUIR CASAS, O EDIFICIO DE DEPARTAMENTOS PARA VENTA INFORMES: TEL: CEL 844-280-99-78 ARTEAGA EN ARTEAGA COAH. MAGNIFICO TERRENO BALDÍO DE 1,000 M2 BIEN UBICADO, TRIPLE ESQUINA. INFOR-
Y 844416-15-15 RENTA ASISTENCIAS
RENTO RECAMARA, INDEPENDIENTE, PARA DAMAS. INFORMES 844-416-49-81
ZóCalo Saltillo
SERVICIOS INMOBILIARIOS
AVALÚOS
NO VENDAS A CIEGAS: SE HACEN AVALUOS ECONÓMICOS
PARA TRAMITES JUZGADO Y/O VENTA DESDE $1,500.00; INFORMES AL TELEFONO (S) CELULAR 844-280-9978 OFICINA 844-41615-15
VARIOS
VARIOS
.EMPRESA FUNERARIA SOLICITA
CHOFER DE 30
A 50 AÑOS, QUE CUENTE CON LICENCIA VIGENTE Y MANEJE VEHICULO ESTANDAR, AMPLIO CONOCIMINETO DE LA CIUDAD DISPONIBILI -
DAD DE HORARIO Y DE VIAJAR.
INTERESADOS PRESENTARSE EN MIGUEL HI -
DALGO # 1228, CASI ESQUINA CON FRANCISCO COSS O COMUNICARSE AL 844414-44-85
.EMPRESA IMPORTANTE SOLICITA SEPULTUREROS Y AUXILIAR DE LIMPIEZA DE PARQUE FUNERARIO, SEXO MASCULINO MAYOR DE 28 AÑOS CON DISPONIBILIDAD DE HORARIO Y ACTITUD DE SERVICIO. INTERESADOS PRESENTARSE EN MIGUEL HIDALGO # 1228, CASI ESQUINA CON FRANCISCO COSS O COMUNICARSE AL 844414-44-85
SOLICITO COCINERA PARA RESTAURANT HORARIO DE 6: 30 AM A 2:30 PM Y MESERO HORARIO DE 7:30 AM A 3:00 PM EXCELENTE SUELDO Y AMBIENTE DE TRABAJO, TEL. 844-272-29-63
SERVICIOS DE HOGAR
BÓILER Y ESTUFAS
ARREGLO A DOMICILIO BOILER EN 2 HORAS TIREN AGUA, NO CALIENTEN, NO PRENDAN, SARRO CALENTADORES Y ARREGLO ESTUFAS 844-436-1218Y 844-203-48-22 ELECTRICIDAD
INSTALACIONES, REPARACIONES ELECTRICAS, HIDRONEUMATICOSY PLOMERIA INF. AL 844-417-16-27 Y 844-121-20-26 FUMIGACIONES
SERVICIO INTEGRAL GARANTIZADO FUMIGACIONES Y SANITIZACIONES AL 844213-22-28
SERVICIO INTEGRAL GARANTIZADO FUMIGACIONES Y SANITIZACIONES AL 844213-22-28
A DOMICILIO ARREGLAMOS LAVADORAS, SECADORAS, REFRIGERADORES AMERICANOS Y MEXICANOS SERVICIO EL. MISMO
DIA. GARANTIZADO.844129-45-00 Y 844-72680-53 PLOMERÍA
A DOMICILIO PLOMERO AGUA DRENAJE GAS SE DESTAPAN DRENAJES TUBERIAS SIN EXCAVAR PRECIOS ECONOMICOS TELEFONO 844-28391-18
EVENTOS
VIDEO JUEGOS A COMISION, BUENAS GANANCIAS. 844-870-3538
VARIOS
OTROS
SE SOLICITAN DONADORES DE CUALQUIER TIPO PARA EDGAR ZAPATA GARCIA. HOSPITAL IMSS 2 INFORMES AL 844-275-25-98
Impacta en la historia
Conectan a la Isla de Pascua con América en investigación
Descubren que los habitantes de Rapa Nui llegaron al continente 200 años antes que Cristobal Colón
EL UNIVERSAL Zócalo | Ciudad de México
El material genético de 15 cadáveres resguardados en un museo de París acaba de dar un resultado sin precedentes: los rapanuis, habitantes de Rapa Nui (también conocida como la Isla de Pascua) hicieron contacto con las tierras de América dos siglos antes que los barcos comandados por el navegante Cristóbal Colón en 1492.
El sorprende hallazgo es fruto de una extensa investigación dirigida por el mexicano Víctor Moreno-Mayar, antropólogo evolutivo de 35 años, quien actualmente trabaja en la Universidad de Copenhague, Dinamarca, en el departamento de Genomas y Genética.
Los resultados del ADN de estos vestigios de origen rapanui modifican la historia de los habitantes de este aislado territorio, perteneciente a Chile, y conocido por sus impresionantes moáis, esculturas monolíticas humanoides que alcanzan los 10 metros de altura, que siguen siendo un misterio por su forma de elaboración, transportación y, más impresionante, su verdadero significado.
De acuerdo con las inves-
Cubre arte urbano
tigaciones, los primeros pobladores de la Isla de Pascua llegaron alrededor del 1200, provenientes de algún lugar de la Polinesia (agrupación de más de mil islas en el Pacífico central y meridional). A partir de ese punto de la historia, habitaron la isla, se reprodujeron y construyeron los moáis, algunos de hasta 80 toneladas de peso. Las investigaciones genéticas actuales muestran que los rapanuis tienen 90% de origen polinesio y 10% de origen americano, lo cual confirma que en algún momento de la historia existió un contacto entre las dos poblaciones. Sin embargo, el enigma radicó por muchos años sobre el siglo en el que se hizo el contacto, información que hasta hace poco era un misterio.
Tiene gran barrio boliviano rostros de sus mujeres
El barrio de Chualluma en Bolivia es único en la ciudad de La Paz, ya que todas sus paredes están pintadas de colores que resaltan los rostros de las cholas, mujeres indígenas del altiplano, que representan el sello de la zona que desde hace cinco años se levanta en una ladera, a casi 4 mil metros de altitud. Una mujer que vende fruta y verduras, otra que teje, otra que lucha en un cuadrilátero y otras cholas en otros afanes, siempre llenos de colores, se observan en las estrechas calles de Chualluma, según constató EFE. El barrio Chualluma, que significa “vertiente cristalina” en el idioma aimara, está situado entre La Paz y la ciudad contigua de El Alto, en la ladera oeste y se le puede ver desde gran parte de la ciudad.
Víctor Moreno-Mayar lleva más de una década investigando el origen de los rapanuis. En entrevista con El Universal, el antropólogo ofrece más detalles sobre su investigación, y apunta que el trabajo no fue sencillo debido a que la comunidad de la isla no permite analizar restos de antepasados enterrados.
Él y su equipo vieron una oportunidad única al saber que el Museo de Historia Natural de París almacenaba cajas con restos y huesos de rapanuis, llevados a Francia por un navegante del siglo 19.
“El interés de esta investigación surge porque Rapa Nui es uno de los lugares más aislados del mundo que está habitado. Desde que aprendimos de Rapa Nui en el mundo occidental, surgieron las pregun-
tas de quiénes eran los primeros pobladores de esta isla, cómo llegaron, cuándo llegaron, cómo vivieron, por qué llegaron a un lugar tan aislado”, expresa Moreno-Mayar. El antropólogo añade que esta investigación tuvo como precedente otra de menor tamaño, que básicamente buscó responder si hubo contacto entre ambas poblaciones. “Eso fue desde donde comenzamos a trabajar. Y sí, averiguamos que hubo un contacto, pero nos dimos cuenta de que Rapa Nui es mucho más que ese contacto, nos dimos cuenta que fueron una sociedad extraordinaria, que supieron aprovechar muy bien sus recursos”, detalla. De acuerdo con Moreno-Mayar, el primero estudio arrojó que el ADN de los ra-
El dato:
z La investigación encontró que en esos restos sus genomas eran 90% polinesios, además el 10% tenía genomas de indígenas americanos. Hay que recordar que el ADN se hereda en forma de bloques y cada uno tiene dos copias de su genoma, uno del padre y otro de la madre, señaló el investigador.
panuis comparte material genético con los americanos, sin embargo, las muestras analizadas fueron de individuos del presente. “Nos criticaron algunos investigadores por los resultados, ya que nos dijeron que el contacto entre las poblaciones podría ser una cosa muy reciente, porque la isla está anexada a Chile desde 1888. La historia de Rapa Nui es oscura, en esos años también hubo extracción de pobladores para ponerlos a trabajar en minas de Perú, y también fueron azotados por epidemias, nos dijeron que estas señales eran resultado de esta actividad colonial reciente”, explica. Tras esto, indica el investigador, intentaron extraer ADN de restos ancestrales de la isla, pero las autoridades negaron su solicitud. "Años después surgió la oportunidad de trabajar con gente del Museo de Historia Natural de París, ya que tienen una colección de restos de rapanuis. Si bien decían ser de la isla, podía ser que no lo fueran, por lo que primero fue garantizar que sí eran restos de rapanuis”. Después de extraer polvo y analizarlo genéticamente, se determinó que su composición era muy similar a los restos analizados en el primer estudio, lo que comprobó que sí eran de la Isla de Rapa Nui.
Inaugura expo anual el Museo de Arte Popular
Una mujer mariposa monarca, un ave multicolor en su nido, un tlachiquero que raspa un maguey, una bella sirena, cráneos, calaveras y catrinas, así como las tradicionales piñatas de siete picos, son parte del más de centenar de piñatas que forman parte de la exposición del 18º Concurso de Piñatas Mexicanas 2024 que se exhiben en el Museo de Arte Popular, que estará abierta al público hasta el 15 de diciembre. Artesanas, artesanos y público en general procedentes del Estado de México, Ciudad de México, Guanajuato, Morelos y Puebla, participaron en el concurso y exhibición de piñatas que se ha vuelto una tradición en esta temporada decembrina y una visita familiar que permite ver la imaginación y creatividad de mexicanos.
Trata sobre Navidad n EEF n El Universal
Foto: Zócalo Archivo
z La Isla de Pascua es uno de los puntos habitados más distantes del planeta.
Edición: César González y Glz.
Negocios
Y 6 ESTADOS MÁS
Impulsa Coahuila economía nacional
Aporta 6% del Valor
Agregado Bruto dentro del sector industrial del país
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
Durante 2023, siete entidades federativas contribuyeron con más de la mitad de los 31.9 billones de pesos corrientes que sumó el Producto Interno Bruto (PIB) del país en 2023, de acuerdo con el informe publicado por el Inegi este fin de semana.
De igual forma, el reporte deja ver que el PIB de 13 estados superó el crecimiento de 3.3% alcanzado por el PIB nacional.
Las siete entidades que más aportaron al PIB fueron la Ciudad de México, Estado de México, Nuevo León, Jalisco, Guanajuato, Veracruz, Baja California.
Es preciso apuntar que no todas las entidades que más aportaron al PIB estuvieron en el grupo de las que más crecieron. Ni las que más crecieron están en el grupo de las que más aportaron.
Por ejemplo, en el caso de la Ciudad de México, que fue la que más aportó, con una contribución al PIB de 2023 de 4.7 billones de pesos corrientes (14.8% del total) registró un avance real de 4.3%, muy por debajo del crecimiento de Quintana Roo, la entidad que más creció, con un avance de 13.2% respecto a 2022. No obstante, el crecimiento de Quintana Roo, su aportación al PIB fue de sólo 509 mil 689 millones de pesos corrientes.
En lo que se refiere a los
z Las entidades que más
31.9
billones de pesos corrientes sumó el PIB en 2023
29.9 billones de pesos corrientes de Valor Agregado Bruto (VAB) generados durante 2023, las actividades terciarias o de servicios aportaron 61.4% de ese total; es decir, 18.4 billones de pesos. De ese total del VAB del sector terciario, la Ciudad de México también destacó, con una contribución de 21.4% del total.
El Estado de México contribuyó con 10.2%; Jalisco, con 7.5%; Nuevo León aportó 7.1% del VAB de los servicios.
De acuerdo con el informe del Inegi, en 2023 el VAB de las actividades secundarias, que se conforma por los sectores de minería, industrias manufactureras, construcción y ge-
DIFICULTADES LABORALES
neración, transmisión y distribución de energía eléctrica y suministro de gas por ductos al consumidor final, registró un monto de 10.3 billones de pesos corrientes; es decir, 34.6% del VAB total.
Las entidades que más aportaron al VAB industrial fueron Nuevo León, con 9.8%; el Estado de México, con 7.7%; Jalisco, con 6.5%, Coahuila, con 6.0%, Baja California, con 5.5%, y Chihuahua, con 5.3 por ciento.
Los estados con mayor vocación agropecuaria fueron Jalisco, Michoacán, Chihuahua, Veracruz, Sonora, Sinaloa y Guanajuato, que aportaron la mitad de los 1.2 billones de pesos que sumó el VAB de las actividades primarias de 2023, mismas que incluyen la agricultura, cría y explotación de animales, aprovechamiento forestal, pesca y caza. entre otras.
Apuesta al sentido de pertenencia Celebra BorgWarner RA megaposada navideña
Con la asistencia de unas 4 mil personas, entre trabajadores e invitados especiales, la familia BorgWarner Ramos Arizpe celebró su fiesta de fin de año a lo grande, con la participación de importantes agrupaciones.
Con la participación de Invasores, la Auténtica Banda Jerez, La Leyenda y Sonido Mazter, los trabajadores disfrutaron de un festival musical en las instalaciones de la Feria de Saltillo, y este lunes comienzan a planear la posada del año entrante. Estas acciones se ven reflejadas en la productividad de la empresa, en la que colaboran unos mil 700 operadores.
El índice de rotación de BorgWarner se encuentra apenas en el 1.8%, cuando el promedio en la zona se ubica hasta en 8 por ciento.
n Edith Mendoza
Urge diversificar economía Generan quiebra de AHMSA pobreza y crisis del carbón
ERNESTO ACOSTA SOSA
Zócalo | Saltillo
La Región Carbonífera enfrente una crisis económica con pérdida de empleos por la quiebra de Altos Hornos de México, la limitante en la explotación del carbón. Por ejemplo, en Sabinas, 20% de la población vive en la pobreza y 40% enfrenta alguna carencia social, informó la diputada Zulmma Verenice Guerrero por la UDC. “Traemos un pronunciamiento para exhortar a la Secretaría de Economía a nivel federal y a nivel estatal, así como a los de Fomento Económico municipales de la Región Carbonífera, para crear mesas de trabajo en las cuales podamos buscar la diversificación de su economía, debido a las circunstancias que ahorita que pasan, estamos teniendo una crisis complicada en la región”.
z Los tres órdenes de Gobierno deben organizar mesas de trabajo con universidades y empresarios para explotar nuevas áreas de oportunidad productiva.
La base de la economía de Sabinas, San Juan de Sabinas, Juárez, Múzquiz y Progreso, era el carbón, actividad que se ha visto restringida por compromisos para contrarrestar el cambio climático, lo que afecta la economía de las familias.
Se estima que para 2025, alrededor de 50 por ciento de los trabajadores necesitará renovar sus habilidades para garantizar que sus competencias correspondan con las nuevas tecnologías que requieren los centros de empleo. En México, 68 por ciento de las empresas tiene dificultades para encontrar profesionales.
‘Es hora
de comprar
verdes’ Anticipan próxima volatilidad del dólar
EDITH MENDOZA
Zócalo | Saltillo
“Es momento de comprar dólares que nuevamente anda rondando los 20 pesos con 10 centavos. Es la calma que precede a la tormenta porque en enero se espera una tendencia alcista en cuanto Trump llegue a la Presidencia norteamericana”, adelantó el economista Antonio Serrano Camarena. Dentro del análisis de los indicadores semanales del Instituto de Estudios Empresariales Coahuila-Sureste (IEECS) habló sobre los factores que mantienen el mundo convulsionado de situaciones socioeconómicos que han creado un caos financiero. Se refirió, por un lado, a Corea del Sur y Francia por el otro, quienes han demostrado que el nivel de desarrollo no tiene nada que ver con la estabilidad social. Ambos países han tenido esta semana estallidos sociales
z El consumo cayó en septiembre 0.3%, último dato disponible,
por cuestiones políticas asociadas al manejo de la democracia. Por lo anterior, los mercados financieros internacionales han operado con altibajos, donde las bolsas de valores han caído de manera considerable, con bajas desde el 1% hasta 7% en la propia Corea del Sur. México también sufrió una reducción del indicador bursátil que nuevamente anda por debajo de los 50 mil puntos.
Fallan 6 de cada 1o gasolineras en el país n 3H
Fotos: Zócalo
Foto: Zócalo
Foto:
aportaron al VAB industrial fueron Nuevo León, con 9.8%; el Estado de México, con 7.7%; Jalisco, con 6.5%, Coahuila, con 6.0%, Baja California, con 5.5%, y Chihuahua, con 5.3 por ciento.
Fotos: Zócalo Agencias
Mueve dinero de EU a la reforma laboral
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
El financiamiento que Estados Unidos aportó para llevar a cabo proyectos en materia laboral en México ascendió a 210 millones de dólares, en la Administración de Joe Biden, pero está en duda si el Gobierno entrante de Donald Trump continuará con estos apoyos. Los recursos se dispersaron para diversos fines y van desde capacitación del personal de los centros y tribunales laborales, así como la de los trabajadores, sobre todo en la industria automotriz, hasta el desarrollo de plataformas digitales para clasificar los contratos colectivos de trabajo y documentos de los sindicatos. En la página del Departamento del Trabajo de Estados Unidos se encuentran los proyectos y las asociaciones que se encargan de desarrollar los distintos proyectos. Algunos de ellos son planeados para el largo plazo y tienen
z En el documento de evaluación se advierte que persiste la resistencia de sectores y sindicatos.
vigencia hasta el 2028. De los 210 millones de dólares, 180 millones se repartieron en proyectos de asistencia técnica y los otros 30 millones, están etiquetados para supervisar el cumplimiento del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) incluyendo los gastos relacionados con los agregados laborales en México.
Lidera a nivel nacional
4% en NL deuda per cápita
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Monterrey, NL.
Al cierre del tercer trimestre del 2024, la deuda per cápita asociada al Gobierno de Nuevo León y sus entidades se ubicó en 16 mil 263.3 pesos, 4.5% más respecto a un año antes y lejos del promedio nacional de 4 mil 463.5 pesos. De acuerdo con un análisis del Centro de Investigación Económica y Presupuestaria (CIEP), en septiembre del 2023 esa deuda por habitante de la entidad fue por 15 mil 566 pesos.
Emilio Sánchez, investigador del CIEP, señaló que Nuevo León sigue siendo la entidad con más deuda per cápita en el país.
“Estamos viendo que la deu-
Índice de Flotación
da per cápita está aumentando y también los indicadores no están favoreciendo tanto a Nuevo León, entonces creo que sí valdría la pena estar revisando cómo es que se está utilizando, porque también es importante mencionar que la deuda en este caso se tiene que utilizar para proyectos que beneficien a la población y no para gasto corriente.
“Creo que esa es otra área que se tendría que explorar para ver si efectivamente está pasando eso”, expuso.
Información de la Secretaría de Hacienda, Nuevo León, y sus entes públicos, registró una deuda por 102 mil 592 millones de pesos hasta septiembre pasado, cifra 6.2% mayor en términos nominales a tasa anual.
DARÍO CELIS ESTRADA
ES UN SIMPLE INDICADOR: ARHCOS
Recupera terreno el salario mínimo
Se posiciona Saltillo como una de las ciudades con sueldos mejor pagados
EDITH MENDOZA
Zócalo | Saltillo
Mientras que Saltillo se encuentra entra las ciudades fronterizas más competitivas en materia salarial, el salario mínimo con todo y su reciente incremento del 12%, sólo representa un indicador sin mayor impacto en el sector industrial, externó Xavier Galindo, presidente de la Asociación de Recursos Humanos Coahuila-Sureste (ARHCOS).
“Esto es debido a la calidad de la gente que tenemos laborando aquí. Más que presionarnos, el incremento al salario mínimo es simplemente un indicador”, recalcó el ejecutivo.
Se refirió a las cifras actualizadas emitidas por e Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO), en cuyo subíndice mercado de trabajo, que mide la eficiencia del capital
Ajuste en educación
131%
se ha recuperado el poder adquisitivo del salario mínimo desde 2016
humano, como capacitación, salarios competitivos y condiciones laborales, Saltillo se posicionó en el tercer puesto, al ser la segunda ciudad mejor pagada, con hasta 468 pesos por hora trabajada; aquí el 2.6% de las empresas cuenta con más de 50 empleados. Destacó que la Región Sureste es una de las más productivas y competitivas en materia salarial, donde la gran mayoría de los trabajadores de esta zona está por encima del mínimo. Indicó que el nivel de ingresos puede ser muy variable de planta en planta, e incluso entre uno y otro parque industrial. Sin embargo, se tiene ubicado al Parque Industrial Santa María, en Ramos Arizpe, los salarios están más elevados que en buena parte de la región, por el orden de 10% a 15%
por encima.
Cultura salarial Coparmex a favor de “una nueva cultura salarial” plantea que en 2026 dos salarios mínimos sean suficientes para sostener a una familia de cuatro integrantes.
A diferencia de otros organismos empresariales, que manifestaron preocupación por el aumento salarial del 12%, que en la frontera se ubicará en 420 pesos, la Coparmex, resaltó que se trató de un acuerdo responsable en apego al compromiso adquirido en 2016 a favor de una “nueva cultura salarial” que permita recuperar el poder adquisitivo. De acuerdo con el organismo, representado en Piedras Negras, por Carl Bres Carranza, la meta es que en 2026 los trabajadores estén en condiciones de llegar a la línea de bienestar familiar, de manera que el salario mínimo alcance para adquirir dos canastas alimentarias y no alimentarias.
Con información de Siboney Alvarado
No hacen un favor a México con el T-MEC
Estados Unidos, ni Canadá hacen un favor a México con el T-MEC, porque este acuerdo beneficia a los tres países de América del Norte, soltó Julio Carranza, presidente de la Asociación de Bancos de México (ABM), quien subrayó la importancia de la relación comercial entre estos países para el desarrollo de la región. El presidente de la ABM destacó que la banca mexicana confía en que la presidenta Claudia Sheinbaum protegerá los intereses del país en el marco del T-MEC.
A pesar de las amenazas del Presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, de imponer aranceles de 25% a productos mexicanos, Carranza confía en que prevalecerán los intereses mutuos.
Hizo hincapié en la necesidad de que México cumpla con la homologación de nue-
vas instituciones que reemplazarán a la Comisión Federal de Competencia Económica y al Instituto Federal de Telecomunicaciones, como reguladores independientes, para evitar incumplimientos en el Tratado. Pero también pidió paciencia ante las amenazas de Trump, sugiriendo esperar hasta que asuma el cargo en enero de 2025 para conocer la postura real del nuevo Gobierno estadunidense. Mientras tanto, el Primer Ministro canadiense, Justin Trudeau, ha considerado continuar el tratado sin México, lo que añade incertidumbre al panorama. En términos económicos, el difector de Bancoppel destacó el sólido desempeño de la banca mexicana, con un crecimiento proyectado del crédito al sector privado de 10.9% para 2024 y de 7.5% para 2025. Además, subrayó la oportu-
nidad que representa el nearshoring para México, aunque lamentó que sólo se esté aprovechando 45% de este fenómeno.
Para mejorar el acceso al crédito, propuso la creación de tribunales especializados en materia financiera, lo que permitiría resolver con mayor celeridad los más de 56 mil litigios que enfrenta actualmente la banca.
Esta medida, en el contexto de la Reforma Judicial que busca la elección de jueces, magistrados y ministros de la Suprema Corte en junio de 2025, podría beneficiar especialmente a las pequeñas y medianas empresas.
El T-MEC es crucial para el desarrollo de América del Norte y requiere el compromiso de los tres países para su éxito. La banca mexicana confía en que se cumplirán los compromisos y que el tratado seguirá siendo beneficioso para todos.
LAS EMPRESAS DE plataforma Didi, Uber y Rappi han solicitado certeza jurídica y claridad en la reforma para sus colaboradores que se discutirá en el Congreso. Agrupadas en Alianza en México, exhortan a los legisladores a establecer un diálogo social amplio e incluyente. Consideran que aún hay asuntos relevantes que requieren mayor análisis, como el régimen fiscal aplicable y los lineamientos del IMSS para el programa piloto. También buscan preservar la oportunidad de generar ingresos para quienes no tienen vehículos propios. La Alianza reiteró su voluntad de participar en el proceso con propuestas innovadoras.
LA QUE CIERRA con buenos números el 2024 es DHL Express México. La empresa que dirige Antonio Arranz invirtió 60 millones de euros este año para incorporar más de 600 vehículos nuevos, mejorando su red terrestre y eficiencia operativa. Además, expandió su HUB en el Aeropuerto Internacional de Querétaro, que será reinaugurado en enero de 2025. Este centro procesará hasta 41 mil piezas por hora. También lanzaron PYMES Program para apoyar a pequeñas y medianas empresas, reafirmando su compromiso con
la transformación de la industria logística en 2025. PRIMA, UNA EMPRESA mexicana de manufactura y cadena de suministro, recaudó 23 millones de dólares, elevando su capital total a 42.5 millones. Fundada por Juan Pablo Ramos, Daniel Autrique y Patricio Servitje, Prima busca expandir sus operaciones y mejorar su plataforma tecnológica. Con el respaldo de inversores como Quona Capital y Greenoaks, la empresa fabrica partes a medida y gestiona proyectos industriales complejos. Colabora con más de 150 empresas en sectores como minería y energía, consolidando su presencia en el mercado norteamericano.
EL PLAN DE la presidenta Claudia Sheinbaum de construir 1 millón de viviendas nuevas se alinea con los objetivos de Vinte Viviendas Integrales, que está en proceso de adquirir a Javer. Esta adquisición convertirá a Vinte en la mayor y más eficiente desarrolladora de vivienda de interés social en México. Con una inversión de 600 mil millones de pesos, el plan busca ofrecer viviendas a bajo costo, con el Infonavit como principal gestor. Vinte ve esta política como una oportunidad para incrementar la producción de vivienda y fortaleciendo su presencia en el mercado.
Foto: Zócalo Agencia Reforma
z Nuevo León sigue siendo la entidad con más deuda per cápita en el país.
Foto: Zócalo Agencias
Incumplen control gasolineras del país
Generan multas superiores al millón de pesos e incluso pena de cárcel
AGENCIA REFORMA
Zócalo |Ciudad de México
De 13 mil 800 estaciones de servicio que operan en el país, se estima que 60% u 8 mil 280 no han cumplido con el certificado de controles volumétricos, de acuerdo con Verificas. El incumplimiento de dicho certificado puede generar multas superiores a 1 millón de pesos e incluso pena de cárcel en caso de alguna alteración, explicó Gabriel Rosas Navarro, director de Operaciones de la firma.
“A inicios del segundo semestre del año, estimamos que más de 80% no había cumplido con su certificado y no habían ni iniciado su proceso.
“Conforme avanzó el año y ya en el último trimestre, hemos visto un aumento en el cumplimiento en estaciones de servicio, pero no el suficiente”, explicó en entrevista la semana pasada.
Afirmó que muchas ni siquiera han iniciado el proceso de certificación.
“Y seguramente no van a alcanzar a certificarse ya en este año y van a ir como extemporáneo.
“Y muchas veces la premura por obtener los certificados hacen que no estén cumpliendo de manera adecuada, por-
Foto: Zócalo Agencia Reforma
z Toda la cadena de valor del sector de hidrocarburos debe cumplir con el certificado y tienen hasta el 31 de diciembre para presentar el del año en curso.
8,280
estaciones de servicio que operan en el país no cumplen con el certificado de controles volumétricos
que si el SAT hace una revisión y detecta los errores, la sanciones van a ser mayores”, detalló el directivo. Los certificados de control volumétrico son expedidos por una unidad de verificación, operada por terceros autorizados, quienes revisan y validan cada año a las gasolineras. En ellos se debe asegurar que los equipos y programas informáticos con los que se hace la medición de la compra y venta de combustibles operen de manera adecuada, según lo establecido por el Servicio de Administración Tributaria (SAT).
Cumple 50 años denominación de origen
Toda la cadena de valor del sector de hidrocarburos debe cumplir con el certificado y tienen hasta el 31 de diciembre para presentar el del año en curso.
Sin embargo, se ha dificultado su cumplimiento ante la falta de unidades de verificación para atender a todos los obligados.
Durante 2022 y 2023 se dieron algunas prórrogas por parte del SAT para cumplir con los certificados anteriores, pero a partir de 2024 ya sólo se tenía que hacer el cumplimiento del año en curso.
“Ahí hay una confusión porque el sector piensa que puede tenerse una prórroga para los años anteriores, pero no, es cumplir con el certificado del año corriente; y para 2025 habrá que ver qué se establece en la Miscelánea Fiscal, pero seguramente igual se tendrá que cumplir con el certificado de 2025”, puntualizó.
Protege México al tequila en 57 naciones
La Denominación de Origen Tequila (DOT) la primera Denominación de Origen de México, cumple 50 años. Fue el 9 de diciembre de 1974 que se publicó en el Diario Oficial de la Federación su declaratoria general. De acuerdo con el Consejo Regulador del Tequila A.C. (CRT) el reconocimiento de la DOT fue un hito que permitió a la bebida mexicana posicionarse en el mercado internacional. Actualmente la DOT se encuentra protegida en 57 países bajo una figura de propiedad intelectual, es decir, que reconocen que el tequila es un producto único de México.
n Agencia Reforma
Parteaguas
@parteaguasclub
Foto: Zócalo
z Las pérdidas aseguradas por catástrofes naturales superarán los 135 mil millones de dólares en 2024 a nivel global.
Carecen viviendas de seguro
Urgen a elevar protección por catástrofes naturales
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
Por su ubicación geográfica, México es un país altamente expuesto a huracanes, inundaciones y otros eventos catastróficos, pero cifras de la industria aseguradora estiman que sólo 6.5% de las viviendas y 18% de las empresas tienen un seguro, por lo que se requiere una mayor protección, refirió Eikos, grupo mexicano asesor de administración de riesgos. Sólo en 2023, México registró la temporada de huracanes más intensa de los últimos 50 años; la Comisión Nacional del Agua reportó cinco huracanes, en los que destaca “Otis” en Acapulco, dimensionó la firma.
Aunque hubo un ligero incremento en las solicitudes
de seguros de daños después del impacto de “Otis”, cerca del 80% de las pólizas de daños no cuenta con cobertura por fenómenos hidrometeorológicos, dijo por separado Santiago Fernández, vicepresidente de Autos y Daños en AXA México.
En esta cobertura se indemnizan los daños causados por los eventos naturales relacionados con el agua como granizadas, heladas, huracanes, inundaciones, entre otros.
“Es importante que las familias y las empresas cuenten con mecanismos de protección financiera, como el seguro, que les ayude a enfrentar las consecuencias económicas de estas catástrofes”, comentó Eduardo Gutiérrez, socio de Eikos y asesor de administración de riesgos.
Buscan mejorar servicio
Desarrollan en Torreón App de reparto a domicilio
ANA PONCE Zócalo | Saltillo
Buscando mejorar el servicio de entregas a domicilio y al mismo tiempo apoyando al talento coahuilense, la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y de Alimentos Condimentados (Canirac) Saltillo, impulsará la implementación de un nuevo sistema en los restaurantes de los agremiados.
Isidoro García Reyes, presidente de la organización, detalló que el sistema para tomar pedidos a domicilio y su envío, ya se implementó en restaurantes de Torreón, por lo que ya conoce su funcionamiento, destacando que ha dado buenos resultados y que es un sistema creado por talento lagunero.
“Estamos trabajando con una compañía de Torreón que ya funciona de aquel lado, donde ahora vamos a poder ofrecer una plataforma donde todo el servicio lo puedas hacer por WhatsApp”, apuntó. García Reyes, detalló que este sistema inmediatamente te avisa al momento que queda regis-
Es la hora del miedo, o de la emoción
Déjenme hablarles del pasado. Del pasado reciente, para entrar en materia. Dos experiencias que tuve en estos días pueden hablarles de la velocidad a la que ocurren los cambios ahora que ustedes van a aproximarse a una decisión: encarar el miedo o subirse a un estado de consumo constante de adrenalina.
Hace menos de dos meses hubo una enorme expo de tecnología en Dubai, Emiratos Árabes. Una de las salas más interesantes de la denominada feria Gitex tenía el tamaño de un estadio de basquetbol. Ahí exhibieron unos 10 VTOL. Ojo, grábense esa rara palabra porque representa a los vehículos parecidos a drones voladores que pueden
transportar a personas de un edificio a otro en ciudades de mucho tráfico, como la Ciudad de México. Por sus características, estas naves pueden hacer un poco más democrático el servicio hasta ahora reservado para dueños de helicópteros. Uno de los vehículos exhibidos en Dubai era un elegante prototipo de la marca Cadillac, para transportar a una persona, sin piloto presencial, manejado de manera remota por algún individuo o por una computadora. Dentro del equipo de diseñadores destacó un mexicano. El resto de las aeronaves tenía origen asiático, mayoritariamente de China y de Japón. Regresé con la sensación de haber visto un futuro distante hasta que noté a mi re-
greso que la FAA –autoridad a cargo de la administración de vuelos en Estados Unidos–emitió finalmente las reglas con las que pueden operar ya los VTOL. Esta industria estará pronto en una ciudad. La segunda experiencia la tuve durante una conversación con Álvaro Echeverría, director de Startups para AWS en Latinoamérica. En una primera plática, él me expuso un caso en el que personas de su equipo que no son desarrolladores de código, entraron en una competencia para desarrollar un sitio web con ciertas características específicas de contenido. Usaron nuevas herramientas de Inteligencia Artificial para ese propósito y todos consiguieron la meta en cuestión de unas horas. La parte más complicada fue aquella en la que tuvieron que buscar en Internet ciertos documentos en formato PDF y guardarlos en una carpeta virtual. ¿Y no podían evitar ese paso pidiendo a la máquina que hiciera las búsquedas por su cuenta, para ahorrar tiempo? Le pregunté. Echeverría dudó y no me respondió de manera concreta.
Al día siguiente coincidimos nuevamente y me dijo que había consultado ese cuestionamiento con su departamento técnico. “Me dijeron que ayer no se podía, pero hoy, sí”, me explicó, en días en los que AWS presenta sus desarrollos más avanzados. Parece un asunto menor, pero asumamos que ustedes son médicos y quieren resolver un caso. Pueden hacer en minutos una investigación publicada en PDF, lo que hasta el año pasado les habría tomado semanas. Si trabajan para un banco y deben hacer una investigación de mercado para evaluar una inversión en una startup fintech, podrán resolver la decisión antes que su competencia. En 2025 ya no hablaremos de décadas, sino de años o de meses para observar avances tecnológicos sorprendentes. Sólo para el año siguiente, la empresa regiomontana Softtek visualiza el ascenso de las siguientes actividades: Autonomía total. Las máquinas son capaces de mejorar su propio software y tomar decisiones. También, claro, ciertos avances en transporte.
z Aunque para el restaurantero no representa un gasto extraordinario, sí requiere de contar con equipo de cómputo para la instalación del software.
trada la orden en el establecimiento; podrás ver con claridad tu orden del servicio que estás pudiendo y; vas a poder seguir el recorrido del repartidor hasta que llegue al punto de entrega, entre otros beneficios. Refirió que de los 300 socios de la Canirac Saltillo, al menos 80% utiliza las plataformas digitales para reparto o entrega a domicilio, sin embargo, el tiempo promedio del servicio a domicilio va de 40 minutos a una hora, por lo que se busca eficientar el servicio.
AI como coequipero. Las herramientas de IA son conversacionales, ya es posible hablar con Claude o con Chat GPT, pero ahora con la llegada de los “agentes” y organizadores de agentes, ustedes pueden dar instrucciones que esos nuevos gerentes ejecutan. Inténtenlo, es impresionante. Emociones digitales. Las máquinas ya son capaces de detectar emociones. Es notorio el caso de herramientas que ahora graban las reuniones en Zoom para hacer un reporte final en el que exponen el estado de ánimo de los participantes. Estrategia cuántica. Si las computadoras ya son poderosas, imaginen las que llegarán en 2025, que serán capaces de desarrollar tareas de manera simultánea. La resolución de problemas baja de años a semanas y de días a minutos. El impacto de lo que veremos en 2025 es tan difícil como entender la existencia de una cuarta dimensión. Nuestra experiencia será dramática y puede generar miedo. Me inclino más por la emoción por lo que veremos a la vuelta de unos meses.
Foto: Zócalo
Fotos: Zócalo Sebastián López
z
Alertan riesgos
Demandan política afín a nearshoring
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
México debe orientar mejor sus políticas públicas para detonar el nearshoring con el fin de cumplir con los requerimientos de las empresas que buscan instalarse en el país, consideraron especialistas.
“Las necesidades de las empresas no corresponden con las del país. En energía, por ejemplo, las compañías necesitan líneas para transmitir electricidad desde las plantas generadoras a las líneas de producción, pero no tenemos esas líneas de transmisión”, dijo Roberto Durán, investigador del Tecnológico de Monterrey.
Wilson Center subrayó que la trayectoria de la política energética de la presidenta Claudia Sheinbaum, combinada con la erosión del clima de inversión a raíz de reformas recién aprobadas, plantea riesgos para la economía del país.
“Sin un acceso adecuado a energía limpia, confiable y asequible, México podría desperdiciar la oportunidad de recibir empresas que buscan fomentar una cadena de suministro norteamericana y adoptar una estrategia de nearshoring”, advirtió.
Representan chinos
39% de la inversión
Sigue apostando el país del Sol Naciente por el mercado mexicano
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Monterrey, NL.
Próxima a una nueva guerra comercial que se avecina con la llegada de Donald Trump a la Presidencia de Estados Unidos, China sigue apostando a México, en general, y a Nuevo León, en particular, muestra información de diversas fuentes.
En temas de Inversión Extranjera Directa (IED), Héctor Tijerina, director de Invest Monterrey –la agencia de promoción de Nuevo León– dijo que si bien ha habido un par de casos de empresas chinas que han pausado sus inversiones por la incertidumbre de Trump, los proyectos del país asiático han establecido marcas en la entidad.
“Ha estado muy interesante la dinámica, porque a pesar de ello (Trump), el 2024 ha sido el año en el cual nosotros hemos registrado más anuncios de inversión por parte de empresas chinas. Al día de hoy tenemos 27 proyectos anunciados confirmados para este año y esto es el 39% de todos los proyectos que tenemos registrados.
“También en empresas que han mostrado interés por invertir en Nuevo León noso-
Persiste dinamismo industrial
z La consultora global Transport Insight proyecta que para el 2025 el vínculo comercial entre China y México seguirá fortaleciéndose.
280 mdd
de IED de China se registaron entre 2020 y 2023
tros este año hemos sumado a nuestro registro 38 potenciales proyectos de empresas chinas, cuando en el 2021 fueron 14”, destacó.
Un estudio reciente de la firma de análisis estadunidense Rhodium Group señala que las cifras oficiales de la Secretaría de Economía sobre la IED de China no reflejan lo que realmente está llegando a México.
La consultora con sede en
Proyectan hasta 6 mmdd para parques industriales
AGENCIAS
Zócalo | Ciudad de México
Pese a los nubarrones que se ven en la economía, principalmente por las amenazas del Presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, de la imposición de aranceles a las importaciones mexicanas, el sector inmobiliario industrial continuará con un buen dinamismo, el cual se detonó a partir de la pandemia del Covid-19. Jorge Ávalos, presidente de la Asociación Mexicana de Parques Industriales Privados, dijo que proyectan una inversión para el 2025 cercana a los 6 mil millones de dólares para el desarrollo de nuevos espacios de este tipo. Para el presidente de la Ampip, que concentra a cer-
z La asociación, que representa a cerca de 80 desarrolladores, proyecta que continuará la demanda de estos espacios, pese al contexto económico.
ca de 80 desarrolladores, sus agremiados cuentan con 463 parques industriales en operación, que significan 90 millones de metros cuadrados de área bruta rentable, y están en ejecución 94 proyectos más. Ávalos acotó que tan sólo
en el tercer trimestre del 2024, se absorbieron alrededor de 1.7 millones de metros cuadrados de espacio industrial y en el acumulado de enero a septiembre del presente año, dicha cifra alcanzó los 5.5 millones de metros cuadrados.
Nueva York anotó que la SE registró entradas anuales de IED China que promediaron 280 millones de dólares entre el 2020 y el 2023.
“(Pero) desde el 2021 estamos registrando un repunte tanto en el número de transacciones como en su valor, que alcanzó 42 transacciones por un valor total de 3 mil 770 millones de dólares en el 2023”, anotó.
“Y este año (2024) va a alcanzar niveles similares; ya fueron 12 transacciones por un valor total de mil 430 millones de dólares en los primeros seis meses del año. Gran parte de este aumento reciente ha sido impulsado por la inversión en
nuevas instalaciones”.
Aparte, un análisis la Reserva Federal de Dallas, con datos de la OCDE, refiere que el componente de insumos procedentes de China que van integrados en algún proceso de las diferentes industrias que exportan desde México alcanzó en el 2020, año con los datos más recientes disponibles, el 8.0%, mientras que en el 2025 fue el 6.7 por ciento.
“La participación de los insumos de valor agregado chinos en las exportaciones brutas mexicanas ha aumentado significativamente desde el 2015, lo que pone de relieve una integración más profunda de los productos chinos en las cadenas de suministro de exportación de México, en particular en electrónica y computadoras.
“Las empresas involucradas, muchas de ellas no chinas, usan insumos chinos en sus productos finales. Para el 2020, el valor agregado chino alcanzó 8.0% en general, mientras que la participación del valor agregado estadunidense bajó al 12.7% desde el 14.9% (en el 2015)”, detalló.
La consultora global Transport Insight proyecta que para el 2025 el vínculo comercial entre China y México seguirá fortaleciéndose y prueba de ello es que las principales navieras chinas han incrementado sus rutas y servicios directos entre ambos países.
Boom por semiconductores
Urge IP a definir incentivos a chips
La Iniciativa Privada urgió al Gobierno federal a definir incentivos para atraer inversiones a México en torno a la industria de semiconductores y del “nearshoring” en general, además de abatir la inseguridad y mejorar la infraestructura. Enrique Yamuni Robles, presidente de la Cámara Nacional de la Industria Electrónica, de Telecomunicaciones y Tecnologías de la Información (Canieti) dijo que el organismo, junto con la Embajada de Estados Unidos en México, elaboraron un Plan de Desarrollo para Semiconductores y lo entregaron al Gobierno mexicano, y ahora es tiempo de definir su implementación. n Agencia Reforma
Tambalea la transición
Compleja meta de 45% en energías renovables
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
La promesa del Gobierno mexicano de 45% de generación de energía renovable para 2030, como parte de su estrategia de transición energética, sólo será posible en el mejor de los escenarios.
En la Estrategia Nacional del Sector Energético, se contemplan tres escenarios, el primero es el Plan de Confiabilidad, en el que se espera llegar sólo a 32 por ciento.
En el escenario 1, se divide en A y B, donde en el primero no se contempla la cogenera-
ción y se alcanza 36% de energía limpia. El segundo sí contabiliza la cogeneración, con 38% de energía renovable. Por último se tiene el escenario 2 Alto, en el que se esperaría lograr la meta de 45 por ciento. Además de la incorporación de energías limpias, se contemplan metas de reducción de emisiones, pero aún en el escenario alto, llegarían a 12.7%, cuando México tiene el compromiso internacional de reducirlas 35% para 2030. Arturo Carranza, experto en temas de energía, explicó que, en los últimos seis años, hubo un freno al esfuerzo que se es-
z Es importante conocer los planes que impulsen tanto la CFE y Pemex para lograr dichos objetivos.
Foto: Zócalo Agencia Reforma
taba haciendo para el impulso de energías limpias, lo que tuvo una repercusión en las metas establecidas para 2030.
Foto: Zócalo
Plantea riesgos para la economía del país. Foto: Zócalo