Saltillo 10 de abril de 2025

Page 1


REPRIME ROMÁN NUEVA PROTESTA

Administración

municipal de Torreón hundida en severa crisis de gobernabilidad tras asesinato de joven a manos de policía

REDACCIÓN

Zócalo | Torreón

La exigencia de justicia por la muerte de Rolando Medina Puentes, ingeniero mecánico de 31 años, asesinado de un disparo por un elemento del Grupo de Reacción Torreón (GRT) durante un desalojo en el ejido Nuevo Mieleras, derivó en una nueva acción represiva por parte del Gobierno municipal. Ayer, familiares del joven bloquearon el bulevar Independencia para exigir la presencia del alcalde Román Alberto Cepeda González. Horas antes, desde la comandancia, el Edil justificó el operativo en el ejido y cerró filas con los policías involucrados; se negó a ofrecer disculpas a la familia y afirmó que los uniformados fueron recibidos “a machetazos”.

La manifestación fue contenida por civiles que llegaron en camionetas blancas sin placas ni insignias, quienes retiraron las piedras con las que se había cerrado la vialidad. Poco después, patrullas y elementos del GRT acorralaron a los manifestantes. Hubo jaloneos, gritos y detenciones.

“No estamos haciendo nada malo, estamos exigiendo justicia”, gritó una de las hermanas de Rolando antes de ser empujada hacia una de las unidades sin identificación.

“Ya nos vamos, no se las lleven, ya nos vamos”, suplicó un manifestante mientras varias mujeres eran subidas a la fuerza.

Todo ocurrió frente a representantes de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Coahuila.

La represión ocurrió apenas dos días después del operativo en el que elementos del GRT irrumpieron al amanecer en el predio del ejido Nuevo Mieleras.

En medio del caos, uno de los agentes disparó un rifle R-15 contra Medina Puentes. La bala impactó en la pierna, y aunque aún tenía signos vitales, los policías impidieron a sus familiares llevarlo al hospital. Cuando finalmente accedieron, ya era tarde.

¡SE BURLAN!

z La respuesta de Román Alberto Cepeda González al asesinato de Rolando Medina Puentes, a manos de un elemento del GRT, tardó dos días, y cuando llegó, fue entre carcajadas. Desde la comandancia de Policía, el Alcalde ofreció una rueda de prensa flanqueado por su secretario del Ayuntamiento, José Gánem, y el comisionado de Seguridad, César Perales. Todos sabían lo que había ocurrido. Todos sabían que la familia de Rolando acababa de enterrarlo. Y aún así, se rieron. “Ya hasta me tenían en caja de

muerto”, dijo el Alcalde, al desviar la atención del caso para hablar de su estado de salud. La frase fue seguida por risas en coro. Rieron él, Gánem, Perales. Rieron mientras una comunidad llora a un joven asesinado por un agente bajo su mando. Rieron como si la muerte fuera un chisme, no una tragedia. El asesinato fue abordado como un punto más del orden del día. Se lamentó, sí, pero sin asumir responsabilidad política. No hubo disculpa, autocrítica. El discurso oficial se centró en justificar el operativo y en cargar la culpa al “contexto”: que los ma-

Intimidan z La rabia e indignación se intensificó entre quienes quedaron encapsulados por los oficiales encapuchados y con armas largas en su pecho, de una forma intimidatoria les tomaron fotografías y los rodearon en una de las banquetas del periférico Raúl López Sánchez. El daño estaba hecho de nuevo, otra vez pidieron justicia y recibieron represión de parte de la autoridad municipal en Torreón.

Esta persona (oficial del GRT) que realiza las detonaciones, prácticamente va a tener su audiencia inicial y el Ministerio Público integra la carpeta por los hechos que se dieron”.

Federico Fernández Montañez Fiscal general del Estado

chetes, que las agresiones, que el mandato judicial. Todo menos un “nos equivocamos”, o un “esto no debió ocurrir”. Más grave aún fue el tono. Mientras la familia de Rolando exige justicia y la comunidad del ejido sigue conmocionada, el Alcalde dedicó buena parte de la conferencia a hablar de sí mismo, a defender su salud, a atacar a “zopilotes carroñeros” –así llamó a quienes critican su gestión– y a ensalzar su proyecto político. Lo hizo con ligereza, con sarcasmo, burlón.

Página 2A

Inician proceso penal a policía

z El fiscal general del Estado, Federico Fernández Montañez, señaló que en los próximos días se iniciará un proceso penal contra el elemento del GRT que detonó su arma y le arrebató la vida a Rolando Medina, a la par de que se habilitó un módulo para la recepción de denuncias por parte de los afectados en el desalojo en el ejido Nuevo Mieleras, donde hasta el momento hay 9 procesos abiertos.

Incertidumbre y miedo

z Los habitantes del ejido Nuevo Mieleras aseguran seguir en sus viviendas, ya que no se consideran delincuentes. Sin embargo, denuncian un clima de inseguridad y miedo generado por la presencia constante de helicópteros y drones a baja altura desde el día del desalojo.

Mosaico de Egos

Los primeros 100 días del Alcalde que insulta, reprime y pela los dientes n Página

Aplazan audiencia para el lunes

z Anoche se llevó a cabo en el Centro de Justicia Penal la audiencia inicial de Julián “N”, agente del GRT señalado como responsable de la muerte de Rolando Medina. Su defensa de la Dirección de Seguridad Pública Municipal solicitó la duplicidad del término, por lo que la audiencia fue aplazada para el 14 de abril a las 11:00 horas.

Exigen la baja de ‘asesinos’

z La hermana de Rolando calificó el operativo como un secuestro, relatando que el rancho fue rodeado desde la madrugada, impidiendo entradas y salidas.

z Denunció que una mujer fue la primera persona detenida en una quinta que tomaron como casa de seguridad.

z La exigencia principal de los familiares es que se haga justicia por la muerte de Rolando y que se dé de baja al Grupo de Reacción Torreón (GRT), a quienes califican de “asesinos”.

Mi hermano no andaba alcoholizado, no andaba drogado… le dispararon sin razón”.

Familia de Rolando Medina

denuncias presentadas ante la FGE contra policías del GRT por abuso y lesiones

El Marqués PALACIO ROSA

palaciorosa@redzocalo.com

ROMÁN CEPEDA

PERDÓN, JAMÁS

En evidente mal humor, demacrado, altanero y procaz, el alcalde Román Alberto Cepeda González dio la cara hasta el día tres del asesinato del joven ingeniero Rolando Medina, a manos de la Policía de Torreón.

De entrada dejó en claro que no pretende brindar disculpas a nadie –menos a los familiares de la víctima– por el violento actuar del Grupo de Reacción Torreón, pues consideró que fue justo haber disparado rifles R15 contra machetes “que no eran de plástico”.

A sus críticos les mentó la madre, y negó que sus problemas de salud afecten su desempeño como Munícipe. Pese a las constantes ausencias causadas por sus citas médicas en Houston, Texas. Salió tarde a atender el problema, y sólo para demostrar la más deleznable indolencia. No le deseamos el mal a “Robán”. Sólo le recordamos que al que obra mal se le pudre el tamal.

CÉSAR PERALES

REPRESIÓN, SIEMPRE

Luego de las atroces declaraciones de Román Cepeda, amigos y familiares de Rolando se manifestaron en las inmediaciones del Giro Independencia. Su clamor fue el de justicia.

Lejos de establecer el diálogo, el comisario de Torreón, César Antonio Perales Esparza, recibió las órdenes del Alcalde de disolver la manifestación a cualquier costo, por lo que elementos del GRT –la misma agrupación que realizó el trágico desalojo en Nuevo Mieleras– procedieron a emplear la fuerza.

A empujones y golpes se abrieron paso, agrediendo a manifestantes y periodistas por igual, no dudaron en dañar los equipos de los medios de comunicación para intentar evitar que se documentara el salvajismo de la agrupación policial. Es evidente la razón por la que Román Cepeda dejó fuera al GRT del Mando Único, porque necesita contar con un brazo represor, que siga sus órdenes sin cuestionar.

MANOLO JIMÉNEZ

CUENTAS CLARAS

Hablando de buenas relaciones con el Gobierno federal, el gobernador Manolo Jiménez Salinas recibió al titular de la Auditoría Superior de la Federación, David Colmenares Páramo, con quien existe gran entendimiento profesional.

Junto a alcaldes, funcionarios y diputados coahuilenses, se llevó a cabo la Jornada de Capacitación, donde el auditor superior reconoció el esfuerzo y transparencia de Coahuila por hacer las cosas bien en materia de rendición de cuentas.

No en vano nuestra entidad se mantiene en los primeros lugares en combate a la corrupción, apertura gubernamental y cercanía con la gente.

JAVIER DÍAZ

CIEN DÍAS

Llega con todo Javier Díaz González a sus primeros 100 días al frente de la capital más segura de México. Hay varias cosas que puede presumir el Alcalde sarapero, como sus programas Colonias al Cien o Activa tu Parque, así como los avances en Distrito Centro, en materia de imagen urbana y seguridad. Le ha metido más de 86 millones de pesos a la policía de Saltillo entre 37 patrullas, 25 casetas, cuatro oficinas móviles, dos drones tácticos, equipamiento y uniformes, así como haber recibido de la Iniciativa Privada 50 bicicletas eléctricas y 30 cámaras inteligentes para el Centro Histórico. Hay que destacar la innovación en atención ciudadana, operatividad gubernamental, en el DIF Saltillo, deporte, y sobre todo en el tema de movilidad, el gran reto al que le está entrando a fondo. INVASIÓN TAMAULIPECA

BETO LEYVA

A bote pronto queda Sofía Magdalena Alvarado Dávila como delegada interina del Infonavit, algo que prendió los focos entre las tribus morenistas. Esto, a dos semanas de la revocación del nombramiento del “comandante” Alberto Leyva García, con lo que surge la versión de que no será el exregidor morenista quien se quede con el puesto. Resulta que el cargo será para Iván Caballero, quien actualmente figura en la estructura de la Delegación Coahuila, originario de Tamaulipas y que tiene como “padrino” al Gobernador de aquel estado, Américo Villarreal señor. ¡Lo que son las palancas! En esta decisión nada tuvo que ver Américo Villarreal júnior ni la senadora Cecilia Guadiana, que por “alonchados” terminaron comiendo sapos.

JERICÓ ABRAMO

LE TOCÓ

Ahora le tocó turno al diputado federal, Jericó Abramo Masso, ser víctima de los ciberdelincuentes que usurparon su identidad para tratar de cometer fraudes. Lo bueno es que el legislador tricolor actuó de inmediato y difundió un mensaje a sus contactos para evitar caer en el juego de estos malvivientes. Pero eso no fue lo único que hizo ayer Jericó, pues en el Congreso de la Unión participó de una reunión con el Consejo Coordinador Empresarial para exponer sus iniciativas, encaminadas a terminar con los excesos de los seguros de gastos médicos mayores y hospitales privados.

TOMÁS GUTIÉRREZ

CUMPLIENDO

El Alcalde de Ramos Arizpe, Tomás Gutiérrez, tiene un cierre de semana muy activo, comenzando este jueves que llega a su primeros 100 días, pues arrancará el Operativo de Semana Santa, enfrente del Aeropuerto Internacional Plan de Guadalupe, donde habrá un despliegue importante de dependencias que se unirán para proteger y auxiliar a la población. Para el viernes celebrará la sesión de Cabildo Infantil, antes de que los niños salgan de vacaciones, porque cuando regresen van a andar muy atareados. Ayer, Tomás celebró el cumpleaños de su padre, y todavía está viendo la oportunidad de ir a algunos ejidos en estos días, ya que hay obras de iluminación que quiere supervisar.

JOSÉ ÁNGEL RODRÍGUEZ

OJITO

AQUÍ

Llamó la atención la visita a Torreón del ombudsman coahuilense, José Ángel Rodríguez Canales. En la Segunda Visitaduría Regional revisó numeralia, seguimiento de expedientes, actuación en quejas sobre hechos que se siguen de oficio y lineamientos institucionales a seguir en la Comisión Estatal de Derechos Humanos. De igual forma, se reunió con la coordinadora de la Oficina Regional Coahuila de la Comisión Nacional de Derechos Humanos, Juana Isabel Peña Garza. La visita a Torreón se da en medio de una serie de hechos en la localidad, que demandan la atención de la Comisión.

Acusan subejercicio de 119 mmdp en seguridad

Plantean diputados sanciones para quien destine los recursos a otro fin

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Ciudad de México

Diputados de oposición acusaron que en los últimos cuatro años, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) subejerció más de 119 mil millones de pesos.

Durante la discusión de una iniciativa presentada por el priista Jericó Abramo Masso, que finalmente retiró, el panista Héctor Saúl Téllez detalló que en 2021, la Cámara de Diputados aprobó a la dependencia federal 63 mil 441 millones de pesos, pero ejercieron menos de 55 mil millones.

El siguiente año, agregó, el presupuesto aprobado aumentó a más de 93 mil millones y el ejercido fue de 57 mil 531 millones.

Para 2023, detalló, la Secretaría tuvo una bolsa de poco más de 100 mil millones, pero ejerció menos de 59 mil millones, mientras que para 2024, el presupuesto aumentó a 105 mil 838 millones, pero ejerció 72 mil 286 millones. Iniciativa

La iniciativa presentada por Je-

Propuesta

z Jericó Abramo Masso propuso votar sólo la propuesta que plantea sanciones para los funcionarios que provoquen subejercicios pero, finalmente, optó por retirar la iniciativa para modificarla y evitar que fuera rechazada.

ricó Abramo Masso planteaba que los subejercicios del presupuesto para la seguridad pública de entidades y dependencias no podría destinarse a otro fin y establecía sanciones para los servidores públicos que los generaran por acción u omisión. El priista indicó que con los

Se burla de luto de familia

subejercicios de la SSPC se pudieron dotar a los más de dos mil 400 municipios del país con sistemas de identificación de rostro y de placas para reducir la violencia a partir de la inteligencia policial y para contratar alrededor de 397 mil policías municipales y estatales por un año completo, con prestaciones, seguro de vida y un sueldo promedio de 25 mil pesos libres al mes. Sostuvo que con esos recursos sería posible comprar equipamiento, armamento y chalecos antibala para fortalecer a las instituciones de seguridad, así como implementar filtros para evitar que el crimen organizado se infiltre en las corporaciones policiales de los tres niveles de Gobierno.

Hace Román ‘oídos sordos’ a asesinato

REDACCIÓN

Zócalo | Torreón

En Torreón, la muerte de un ciudadano a manos de la policía no logró sacudir el humor del Edil, ni de sus colaboradores. El caso se trata como un inconveniente menor, como un incidente administrativo. No hubo luto, ni duelo. Sólo burla.

A más de 48 horas del homicidio, el Alcalde Román Alberto Cepeda no quiere ver a la familia, por más que aseguró que puso a su disposición al Gobierno municipal. Nadie del Ayuntamiento lo ha hecho. Desde la comandancia de Policía, el Alcalde ofreció una rueda de prensa flanqueado por su secretario del Ayuntamiento, José Gánem, y el comisionado de Seguridad, César Perales. Todos sabían lo que había ocurrido. Todos sabían que la familia de Rolando acababa de enterrarlo. Y aún así, se rieron.

Prioridades retorcidas En cambio, este miércoles la prioridad fue asegurar que “el proyecto Román sigue con todo”, que “aquí hay Román

Se va a las tortas

Deja

cuando se refería al caso al señalar su estado de salud y que “hay Román para rato”.

z Los familiares de Rolando Medina exigieron justicia ante los abusos y la violencia con la que operaron los

para rato”, y que los rumores sobre su salud no tienen fundamento. Fue una conferencia para protegerse, no para responder. Mientras tanto, en el ejido Nuevo Mieleras la tierra está

Batres otra vez sin quórum a la Corte

AGENCIA REFORMA Zócalo | Ciudad de México

Por tercera vez en menos de un mes, la ministra Lenia Batres dejó sin quórum una sesión de la Suprema Corte de Justicia. Batres no acudió ayer a la sesión de la Segunda Sala de la Corte, que sólo tiene cuatro integrantes y los necesita a todos para poder trabajar. Fuentes de la Corte informaron que la ministra había avisado que llegaría tarde, pero finalmente no confirmó su

asistencia, por lo que la lista de 21 asuntos quedó aplazada hasta el 23 de abril. Es la primera vez que Batres no asiste desde que iniciaron oficialmente las campañas para la elección judicial, el pasado 30 de marzo. El fin de semana estuvo en Veracruz y Sonora, pero lunes y martes acudió a las sesiones del Pleno de la Corte. El pasado 12 de marzo, la ministra abandonó la sesión de la Segunda Sala, en protesta porque sus colegas la declara-

todavía fresca sobre la tumba de Rolando. Sus padres, sus hermanos, sus vecinos, no olvidan. Saben que hay un muerto y que los responsables se ríen. Y no sólo el que jaló del gatillo.

z Las otras dos ministras que participarán en la elección, Loretta Ortiz y Yasmín Esquivel, no han faltado a sesiones desde que inició la campaña.

ron impedida para conocer de un amparo de Ricardo Salinas Pliego contra la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), por los muchos pronunciamientos públicos que ha hecho en contra del empresario desde hace años.

Foto: Zócalo | Agencias
z De acuerdo con los datos, el subejercicio de la SSPC suma un total de 119 mil 385 millones de pesos.
Fotos: Zócalo Staff
z El Edil descartó dar la cara a la familia Medina Puentes e incluso bromeó
oficiales del Grupo de Reacción Torreón.
Foto: Zócalo Agencia Reforma

Nacional

la participación ciudadana.

Desplazan al INE: oposición

Permitirá el TEPJF promover elección

Zócalo | Ciudad de México

La resolución de Tribunal Electoral federal que permite a funcionarios e instituciones promocionar la elección judicial desplaza al INE en la organización de procesos electorales y abre el riego de que se violenten los principios de equidad e imparcialidad de la contienda, señaló la oposición.

El priista Emilio Suárez dijo que si bien entiende que hay preocupación por buscar una mayor publicidad y participación ciudadana en los comicios del 1 de junio, la Constitución y la ley prohíben la utilización de recursos públicos.

La presidenta Claudia Sheinbaum y demás servidores públicos podrán llamar al voto en cualquier momento, lo que incluye conferencias y giras.

Así lo afirmaron los tres magistrados que aprobaron este miércoles que autoridades, de cualquier nivel, difundan la participación ciudadana en la elección del Poder Judicial.

Esto pese a que en la sentencia se establece que los servidores públicos únicamente

Sí se puede, que quede claro, sí se puede pronunciar en cualquier momento o en cualquier lugar”.

Mónica Soto Presidenta del Tribunal Electoral

podrán hacerlo a través de sus redes sociales. Al consultarles concretamente si Sheinbaum podría promover la elección en las conferencias matutinas y en sus giras por las entidades, respondieron que en “cualquier evento”. Sin embargo, tendrá que analizarse caso por caso si llegan denuncias.

“Como integrante de uno de los poderes que participa en este proceso de elección judicial, considero que está dentro de los cánones que el día de hoy establecimos.

“No puede llamarse a votar por alguna candidatura expresamente y considero que la Presidenta tiene facultades para realizar el llamado al voto. Eso fue lo que decidió el Tribunal. En cualquier evento”, indicó el magistrado Felipe Fuentes.

z Birmex fue notificado en su calidad de entidad convocante, y tiene hasta el 21 de abril para cumplir con la resolución.

Detectan sobrecosto

Anulan licitación por transa en medicinas

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Ciudad de México

Luego de que el Gobierno federal reconoció que en la Compra Consolidada de Medicamentos 2025-2026 adjudicó 175 claves de insumos médicos con un sobrecosto de 13 mil millones de pesos, la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno declaró este 8 de abril nulo el procedimiento de licitación de fármacos. Birmex fue notificado en su calidad de entidad convocante, y tiene hasta el 21 de abril para cumplir con la resolución, sumando los plazos legales con los días inhábiles de Semana Santa. De acuerdo con la Secretaría de Salud, con base en esta resolución, en las claves en las que se identificó un sobreprecio, se realizará una subasta con los participantes en la licitación, incluyendo quién ganó a sobrecosto, y se determinará el nuevo adjudicado.

‘ES MOMENTO DE REORGANIZARNOS’

Rechaza la Celac aranceles de EU; llama a la unidad

Sheinbaum y Lula toman la batuta de la cumbre en Tegucigalpa; convocan a consolidar las economías locales

EFE Zócalo | Tegucigalpa, Hn.

Tegucigalpa fue este miércoles el escenario donde América Latina alzó la voz. Entre llamados a la unidad, desafíos compartidos y propuestas concretas de integración, la IX Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) dejó claro que la región no quiere seguir siendo un actor pasivo ante el nuevo orden global. En un momento marcado por los aranceles impuestos por el Presidente estadunidense, Donald Trump, la reunión celebrada en Honduras sirvió como plataforma para que líderes como Claudia Sheinbaum, Luiz Inácio Lula da Silva y Gustavo Petro delinearan un camino hacia una mayor autonomía económica y política.

La cita regional reunió a once mandatarios de los 33 países que conforman la Celac, incluidos los de México, Brasil, Colombia, Cuba, Bolivia, Uruguay, Haití, Honduras, Guatemala, Guyana y San Vicente y las Granadinas. La anfitriona, Xiomara Castro, abrió la jornada con una fuerte crítica al modelo neoliberal y al “nuevo orden económico mundial impuesto por EU”. América Latina, insistió, “no puede seguir caminando separada mientras el mundo se reorganiza sin nosotros”.

A la cumbre, celebrada en un contexto de creciente fragmentación y tensión comercial, los líderes llegaron con el reto urgente de plantear una estrategia común frente a los aranceles del 10% decretados por Washington —con tasas incluso mayores para Venezuela, Nicaragua y Guyana— y la creciente deportación masiva de migrantes.

Cumbre económica

Se

fortalece relación

entre Brasil y México

EFE Zócalo | Tegucigalpa, Hn.

El Presidente de Brasil, Luiz

Inácio Lula da Silva, y su homóloga mexicana, Claudia Sheinbaum, acordaron fortalecer la relación bilateral en materia industrial, en una reunión que mantuvieron este miércoles en Tegucigalpa, al margen de la IX Cumbre de la Celac.

En un encuentro con periodistas, al culminar la cumbre, el líder progresista detalló que le propuso a la Mandataria mexicana hacer “dos grandes eventos empresariales”, para fortalecer el comercio bilateral. “Uno en México y otro en

Brasil, para que nuestros empresarios puedan explorar y apostar en oportunidades de negocio”, sostuvo Lula. El Mandatario brasileño afirmó que activar el comercio bilateral es “una necesidad” prolongadamente sentida y destacó que eventos como los propuestos contribuirán a “quitar el miedo” de los empresarios y a fortalecer la relación comercial entre ambos países.

Según Lula, es “importante” evaluar las oportunidades de crecimiento sin que ello implique que alguno de los países renuncie a su relación con Estados Unidos, “algo que nadie desea”.

“Es importante aclarar que todos los insumos y medicamentos recibidos, así como todo lo que se ha pedido a la fecha, serán recibidos y pagados, tal y como lo establece la ley, aclaró la dependencia, quien se reunirá con los miembros de la industria para explicar el proceso y los tiempos que habrán de seguirse. En tanto que, en los casos donde no existe sobreprecio, se readjudicará por asignación directa al proveedor que había presentado propuesta y a quien se le había adjudicado para continuar con el abasto. Los derechos de las empresas que ya fueron adjudicadas serán respetados. Las instituciones pagarán todo lo que ya hayan ordenado y recibido. La dependencia aseguró que con las órdenes de suministro ya emitidas se garantiza el abasto de medicamentos, y se tiene plazo suficiente para la entrada en vigor de los nuevos contratos.

La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum, propuso convocar una Cumbre por el Bienestar Económico de América Latina y el Caribe como respuesta a la guerra arancelaria y en defensa de una mayor integración económica regional. Subrayó que la región tiene todo para fortalecerse por sí misma: una población joven

de 663 millones, un PIB de 6.6 billones de dólares y abundantes recursos naturales. “Una región unida es una región más fuerte”, sentenció. La Mandataria mexicana también pidió abordar la migración desde una perspectiva humanista, rechazó las sanciones contra Cuba y Venezuela, y respaldó una cumbre específica para abordar la situación en Haití. Por su parte, el Presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, centró su intervención en la necesidad de ampliar el comercio en moneda local. Instó a reactivar el sistema de pagos de la Aladi -la Asociación Latinoamericana de Integración, un organismo de ámbito regional- y dejar atrás la dependencia del dólar. “Cuanto más fuertes y unidas estén nuestras economías,

Quitará su imagen de ambulancias

EL UNIVERSAL Zócalo | Ciudad de México

Un día después de que la presidenta Claudia Sheinbaum criticara las campañas electorales adelantadas, la senadora Andrea Chávez se dijo dispuesta a retirar su imagen de las ambulancias y autobuses que a su nombre ofrecen servicios médicos en colonias populares de Chihuahua. Entrevistada en el Senado, la legisladora anunció que acatará el llamado de la Mandata-

ria a conducirse con ética, pero aclaró que las caravanas de la salud que ella impulsa continuarán, para atender a quienes carecen de seguridad social. -¿Nos puede confirmar que va a retirar de estas unidades móviles su foto?, se le preguntó. -Yo no sé por qué a ustedes les gusta que se ratifique y se ratifique. Yo ya me pronuncié el día de hoy en la mañana, hice un llamado inclusive a mi equipo del estado de Chihuahua, ahí están mis declaraciones. -Nada más díganos, ¿quita o

más protegidos estaremos contra acciones unilaterales”, dijo, en clara alusión a la política comercial de EU. Lula lamentó que apenas el 14% de las exportaciones de la región se realicen entre países de la Celac y llamó a diversificar y facilitar el comercio intrarregional. También defendió la integración de redes de transporte, energía y telecomunicaciones para reducir costos y fortalecer sinergias productivas.

En un encuentro bilateral, Sheinbaum y Lula acordaron además fortalecer la relación industrial entre México y Brasil mediante reuniones periódicas entre sus gobiernos y sectores productivos. El objetivo: articular una respuesta común a la crisis comercial global desde las dos mayores economías regionales.

no la foto?, se le insistió. -Si eso tranquiliza

Edición: Rolando Espinosa
z La presidenta Sheinbaum propuso a los miembros de la Celac una cumbre para el bienestar económico y lograr una mayor integración regional. Reforzarán industria
AGENCIA REFORMA
z Por tres votos a favor contra dos, el Trife frenó ayer los criterios del INE que prohibían a funcionarios llamar a
a los Pitufos de la aldea que nos están quitando el derecho de acceder a la salud en el estado de Chihuahua, con todo el gusto del mundo, claro que sí.
Foto: Zócalo EFE
Foto: Zócalo
Foto: Zócalo Agencia Reforma z Andrea Chávez recalcó que atenderá puntualmente la propuesta de la presidenta Sheinbaum .

zocalo.com.mx/seccion/opinion

Cuando los cuates se van

No hay nada más triste que la partida final de un amigo o una amiga, sobre todo si se le conoció desde la juventud. En estas últimas semanas, en las que no he dejado de leer el obituario de nuestro periódico, se han ido tres amigos, dos de ellos eran mis cuates en diferentes épocas. Cuando leí el nombre de cada uno en su esquela, no pude evitar pensar en la muerte, en la mía. “Espero que la esquela que me pongan mis hijos por lo menos ocupe toda una plana”, pensé con cierta filosofía. Siendo adolescente me enteraba, gracias a su prima hermana Adriana Luna Parra, de la historia familiar de Luis Carlos Campero Trejo Lerdo, quien vivía a dos cuadras de mi casa en la colonia Cuauhtémoc. Me contaba Adriana, quien ya también se fue, que su antepasado era nada menos que Sebastián Lerdo de Tejada, Presidente de 1872 a 1876. Luis Carlos, vestido impecablemente desde muy joven y muy codiciado por las “niñas bien” de entonces, fue un apasionado de la música cubana, de la historia de México; sabía todo, se acordaba de todo y le encantaba analizar lo bueno y lo malo de la política. Era un espléndido financiero y conversador, y su esposa, Tere Molina, le leía el pensamiento. Los dos se divertían con sus ocurrencias que compartían con los amigos de toda la vida; a mí en lo personal me divertían mucho. Cómo lo deben ya de extrañar sus dos hijos: Mariana y Santiago. Luis Martínez Gómez era uno de los mejores amigos de Enrique, mi hermano. Era “cuatísimo”, con un enorme sentido del humor. “Muy fantasioso y mentiroso”, dice su mujer, María Luisa Rueda Chapital, a quien durante su noviazgo le llevaba serenata una vez a la semana. “Luismartínez”, como todo el mundo lo llamaba de cariño, fue un verdadero obsesivo del tango. Todo el día y la noche lo escuchaba, conocía la biografía de los intérpretes y las letras de tangos y milon- gas. Él fue la primera persona que me hizo descubrir a Alfredo Zitarrosa. “Me gustan los tangos porque mi mamá era argentina”, les decía a su esposa y a sus cuatro hijos, cuando era una mentira. Las mentiras de “Luismartínez” eran muy chistosas. Otras de sus pasiones, aparte de Carlos Gardel, Hugo del Carril y el uruguayo Julio Sosa, “el barón del tango”, eran el dominó, el ajedrez y la literatura de la “Onda”. Cada

Historias de Reportero

vez que venía a cenar a mi casa, que era muy seguido y hasta muy tarde, comentaba con una memoria prodigiosa los libros de sus autores predilectos: Jorge Luis Borges, Juan José Arreola, José Agustín, Carlos Monsiváis, Elena Garro, Octavio Paz, Fernando Benítez, entre otros. Con mi papá platicaba horas de Antonio Machado, Amado Nervo, Rubén Darío, Manuel Acuña, Jaime Torres Bodet, etc. “Luismartínez” era muy buen abuelo. Sus nietos eran como su premio mayor. Mi amigo entrañable se murió en su estudio mientras escuchaba música y fumaba su último cigarro, sus dos mejores amigos. Dice Alejandra, hija de Joaquín Piña Armendáriz, que su papá era abogado, pero agrónomo de pasión; inventor en todos los aspectos, todo el tiempo estaba inventando cosas nuevas. “Ponía su música a todo volumen, Tchaikovsky, Chopin, Charles Aznavour y Buena Vista Social Club. Admiraba mucho a Isaac Asimov y a Stefan Zweig”. Joaquín Piña, casado con una chilena encantadora, Bárbara Amunategui, murió ayer en la madrugada. La noticia me la dio con voz entrecortada uno de

sus mejores amigos, Luis del Valle Prieto. “Era muy generoso y buen amigo, estudiamos juntos en la universidad”. De adolescente, nada me gustaba más que ir a la Zona Rosa en compañía de Joaquín. Entonces, mientras caminábamos muy contentos por la calle de Río Sena, analizábamos las películas de la Reseña o Muestra, que en su momento se proyectaban en el cine Roble, y también me contaba acerca de su primo hermano Pedro Armendáriz y todas las películas que filmó. Lo recuerdo con su suéter negro, cuello de tortuga, y su pelo largo. Adoraba a los Beatles y a los Rolling Stones. De todos los amigos de mi hermano Enrique, Joaquín era el más esnob. Siempre citaba a escritores chilenos como Pablo Neruda, José Donoso y Gabriela Mistral. Mi amigo Joaquín tenía una enorme cualidad, procurar la felicidad de sus amigos; bastara con que uno se encontrara en desgracia para que de inmediato hiciera hasta lo imposible por ayudarlo.

Por último, evoco tristísima un tango que dice: “Adiós, muchachos, compañeros de mi vida, barra querida de aquellos tiempos...”.

CARLOS LORET DE MOLA A.

Andrea, Adán Augusto y el golpe de Claudia

Andrea Chávez había ido demasiado lejos. Su campaña anticipada era muy notoria: anuncios espectaculares, inversión en redes sociales, las unidades médicas móviles con su nombre y su rostro. Era tan flagrantemente ilegal que desde el INE mandaron un mensaje amistoso a Adán Augusto López, el jefe del grupo político del que la senadora Chávez es una de las figuras más influyentes, poderosas y visibles. Según me revelaron fuentes confiables, desde el INE le sugirieron a Adán Augusto que por favor Andrea le bajara a su campaña, porque de otra forma, para ellos iba a ser imposible

evitar negarle el registro como candidata a Gobernadora de Chihuahua cuando la impugnaran por actos anticipados de campaña (la Gubernatura se renueva hasta el 2027) y rebase de topes de gasto de campaña (se calculó que nada más las unidades médicas costaron más de 200 millones de pesos). Esa misma sugerencia hicieron al coordinador de los senadores de Morena algunos de los personajes más cercanos de su entorno. Pero Adán Augusto no escuchó y Andrea Chávez no dio ni un paso atrás en su promoción personal.

El asunto reventó. Hace un par de semanas, Latinus documentó los gastos millona-

Pluma Invitada LORENZO CÓRDOVA

Investigador del IIJ-UNAM

Intimidación

La intolerancia a la crítica es una de las características distintivas de la mentalidad autoritaria. El autoritario, por definición, asume la preeminencia de sus convicciones y ser el poseedor de la razón y la verdad; por eso pretende que todos se allanen a sus pretensiones, que acepten sin cuestionar su punto de vista y que nadie ose contrariar sus decisiones y dichos. Por eso en los regímenes autoritarios la crítica se condena y las disidencias se persiguen. Para los autoritarios la libertad de pensamiento es un incómodo derecho que suele no ser tolerado porque abre la puerta a que cundan entre la sociedad ideas que se distancian de las que, desde el poder, se pretende que sean las únicas que prevalezcan. Para ello se acosa a la prensa libre y se descalifica y hostiga a quien discrepa de la voluntad de quien gobierna. Esas acometidas desde el poder tienen un propósito doble: a) punir a quien hable mal del Gobierno y de sus políticas y b) mandar un mensaje de advertencia de las consecuencias a las que se enfrentarán quienes sigan esa línea. La intimidación desde el poder tiene, en consecuencia, la finalidad de provocar la autocensura y autocontención en los miembros de la sociedad para evitar pagar el costo de ejercer la libertad y el derecho de criticar a quien gobierna. Así ha actuado el obradorismo, utilizando los mecanismos del poder para premiar la fidelidad y amedrentar a sus detractores. Sólo así se entiende el gasto desproporcionado y millonario que a través de la publicidad oficial se hace los medios afines, mientras que se señala, se descalifica y se acecha a periodistas, organizaciones civiles, formadores de opinión pública y académicos que disienten. El pasado viernes 4 de abril ocurrió un enésimo episodio de lo anterior. En la sección Escena de El Heraldo de México, se publicó una presunta nota periodística titulada La Fiscalía General de la República investiga irregularidades cometidas en la gestión de Lorenzo Córdova al frente del INE en la que se aclara que la “responsable de la publicación e investigación” es Selene Johana Peña Chávez, una persona sin ningún antecedente periodístico y egresada de una maestría en mercadotecnia global. Se trata de una

rios de campaña financiados por un contratista de Morena, cercanísimo a Adán Augusto López. Casi de inmediato, en una mesa de debate en el noticiario de Azucena Uresti en Radio Fórmula, la joven senadora morenista aceptó descaradamente que las carísimas unidades médicas móviles sí eran de ella y que las financiaba el empresariado. Delito electoral confeso.

El asunto fue creciendo y brindó a la presidenta Sheinbaum la oportunidad de dar un manotazo sobre la mesa contra Adán Augusto López, un personaje que llevaba los seis meses de su Gobierno disputándole el poder, jugando a las venciditas con ella. El mar-

tes, a pregunta expresa sobre el caso Andrea Chávez, la Presidenta anunció que mandaría una carta a Morena para pedir que no se permitan actos anticipados de campaña y se regule internamente. Fue un golpe letal a las aspiraciones de Andrea Chávez a la Gubernatura de Chihuahua en el 2027 (será difícil que sea candidata, considerando que tanto ella como la Presidenta de México aceptaron públicamente los actos anticipados de campaña). Y fue un duro “estate-quieto” al poderoso coordinador de Morena en el Senado, Adán Augusto López. Se ve que ninguno de los dos era tan popular dentro del movimiento. Basta revisar el editorial de La Jornada, el periódico favorito del régimen: “Un aire fresco entró por las ventanas de Palacio y probó que la que manda, manda”. Hace apenas cuatro meses, la Presidenta desdeñaba a quienes le pedían un manotazo en la mesa, una muestra de poder. Dijo la mañanera del 3 de diciembre de 2024: “También hay otros comentócratas, les

nota en la que se hacen una serie de acusaciones falsas, como que la Fiscalía me ha solicitado la entrega de documentos en el marco de sus presuntas investigaciones, cosa que nunca ha ocurrido, o que se investiga un crecimiento inexplicable de la plantilla laboral del INE durante mi gestión, finiquitos que no se ajustaron a la normatividad, licitaciones indebidas y presuntos recursos públicos irregularmente utilizados. Se trata de una serie de acusaciones vagas, sin ningún elemento de prueba o evidencia que las sustente y, por supuesto, falsas. En la nota se señala, entre otras cosas, que: “a lo largo de su mandato, Lorenzo Córdova se presentó como un defensor acérrimo del voto ciudadano, como un pilar de la democracia. Sin embargo, en un giro inesperado, su postura frente a la Reforma Judicial y a la elección de jueces y magistrados por voto popular ha sido diametralmente opuesta”, casualmente, se trata del mismo argumento con el que algunos de los jerarcas del morenismo han pretendido descalificar mis críticas a la antidemocrática Reforma Judicial y a la consecuente elección de juzgadores. Fuentes del periódico me aseguran que se trató de un desplegado pagado que les llegó a través de una agencia de medios, aunque llama la atención que no se haya hecho una distinción expresa entre una inserción pagada y las planas editoriales del medio, como lo plantean las buenas prácticas. Es claro que se trata de una amenaza que viene desde el oficialismo. Alguien pagó por esa inserción y alguien pretende mentir vendiéndola como si fuera una nota periodística auténtica. El propósito es claro: amendrentar y lanzar advertencias de que, como buenos autoritarios que son, quienes detentan el poder no se van a contener de usar a la justicia para perseguir políticamente a quienes sigamos denunciando la regresión autoritaria que se está produciendo. Lo único que no podemos permitirnos, si queremos preservar nuestras libertades, es ceder ante las amenazas del poder y claudicar a nuestro legítimo derecho de ejercer la crítica y de disentir de la verdad oficial. El día que eso ocurra, entonces sí, habremos perdido definitivamente nuestra democracia constitucional.

llamo yo, conductores, que dicen que Sheinbaum tiene que dar un golpe, poner la mano dura porque Adán Augusto, Monreal, Andrés Manuel López Beltrán están complotando… ¿Saben qué hay en el fondo? Un machismo tremendo”. Parece que la Presidenta ya descubrió el útil poder de los manotazos, de los golpes, de la mano dura. El episodio le puede dejar muy buenos aprendizajes a la senadora Andrea Chávez. Tuvo demasiado poder demasiado pronto. Sus desplantes, excesos y declaraciones de calumnia fácil terminaron por hundirla. Y eso lo están festejando -qué paradoja- en Morena. Pero en política nada es para siempre. Tiene la edad y las características para seguir siendo una figura visible y votable de Morena. Claro, falta ver si responde Adán Augusto a la Presidenta, y en qué términos.

Saciamorbos ¿Necesita dar otro manotazo? Ahí está el expediente Ceremonia que apunta al círculo de amigos íntimos de Andy.

CAMACHO

X: @luiscarlosplata

Los primeros 100 días del Alcalde que insulta, reprime y pela los dientes

¿Cuántos de los primeros

100 días de Gobierno que se cumplen hoy, ha estado en funciones al frente del Ayuntamiento de Torreón, de manera presencial, Román Alberto Cepeda?

La respuesta sólo él la sabe, o quizá ni eso debido al desaseo administrativo que priva en su gestión desde antes de comenzar la segunda temporada (demostrado en múltiples ocasiones en este mismo espacio).

Si bien, entre la fauna política mexicana no sobresalen los mejores especímenes de la sociedad en ningún aspecto, un peldaño por encima de la media están quienes no se reconocen a sí mismos ya, y experimentan un desdoblamiento de la personalidad.

En ese renglón, en el plano local, además de Tania Flores Guerra se ubica Román. Para evidenciarlo, el Alcalde habla de sí, frente a otros, en tercera persona. Es presa de sus pulsiones primarias, exteriorizadas como conflicto permanente, megalomanía, abuso de autoridad, narcisismo y desprecio por el orden constitucional. Esa película ya la vimos. Y así lo hizo ayer, luego de reaparecer públicamente tras dos días de ausencia, en medio de una crisis política provocada por el vacío de poder, su resistencia a la coordinación entre órdenes de Gobierno, y la actuación unilateral del Grupo Reacción Torreón el lunes pasado en el ejido Nuevo Mieleras, de La Perla de La Laguna. Su jornada se sintetizó en dos actos: primero insultó al aire a sus críticos (“chinguen a su madre”) en una rueda de prensa convocada en el edificio de la Presidencia Municipal codo a codo con la Policía, y luego reprimió ciudadanos en la vía pública sin mediar diálogo (pese a que cuenta con la facultad legal para actuar así debido al monopolio de la fuerza, no hubo alternativas de solución). Rijosidad, antes que gobernabilidad.

En su obra emblemática del primer trienio: El Águila del América, también conocida como Giro Independencia, dos decenas de manifestantes (procedentes del ejido Nuevo Mieleras) fueron disuadidos con el uso de la fuerza pública por el mismo agrupamiento que, unilateralmente, 48 horas antes, provocó la

Jueves 10 de abril de 2025

y Director General

José David Juaristi Santos Vicepresidente Sergio Cisneros Director Editorial

Rosalío González Jefe de Información

Arturo Moreno Contador General Carlos Peña Contralor

Gregorio García Gerente de Producción

muerte de un ejidatario en un operativo de “acompañamiento” a un presunto desalojo sin protocolos (y quién sabe si legalidad, pues el juicio agrario 3/2011, resuelto en junio de 2021, mencionado aquí el martes, dice otra cosa respecto de los reales propietarios). Sin portar armas en esta ocasión, pero embozados como siempre, dos docenas de policías orillaron a quienes protestaban y les encapsularon en la calle. En este caso, como si la autonomía municipal fuese una licencia para comportarse como un barbaján, olvidando la máxima que define la transmisión periódica del poder público: los carniceros de hoy serán las reses de mañana.

Cortita y al pie En la serie “Griselda”, dramatización de Netflix basada en la vida de la narcotraficante colombiana Griselda Blanco Restrepo, interpretada por una caracterizada Sofía Vergara, una mujer sin escrúpulos, abriéndose paso entre un ecosistema entonces exclusivo de hombres delincuentes, retrata en el fondo de la trama la toma de decisiones, ambición, arrebato, la necesidad de ostentar para obtener el reconocimiento social. No obstante, luego de un breve periodo de esplendor donde obtiene bonanza económica y poder entre sus pares, Griselda, “La Madrina”, deviene en declive físico, familiar y económico: paranoia, delirio de persecución, desintegración y tragedia familiar, incautación de cuentas, y caída en prisión. Justo el punto en que se ubica Cepeda, otro cachorro

¡‘Genialidad’ de una Presidenta!

Aseis

de la Revolución enquistado en el presupuesto de Coahuila desde tiempos inmemoriales gracias a los lazos familiares, quien jamás había detentado posiciones ejecutivas en su tra- yectoria. Ése poder que, tarde o temprano, revela la verdadera personalidad: a los inteligentes los vuelve tontos, y a los tontos los vuelve locos. La última y nos vamos En una escena que forma parte del ideario colectivo en España, se recuerda siempre a Isabel Pantoja, la sevillana cantante folclórica, en un episodio sucedido en 2004 (en el ojo del huracán mediático por diversos fraudes) acompañando a su entonces pareja -ex Alcalde de Marbella acusado de corrupción- mientras los medios de comunicación les esperaban en la calle, a la salida de un juzgado. Ella entonces, metros antes de llegar al sitio donde aguardaban a su encuentro y cruzarse con los reporteros, instruyó a su pareja, con quien caminaba tomados de la mano: “¡Dientes!, ¡dientes!, que eso les jode”, para conminarlo a que sonriese ante las cámaras y micrófonos, y, con ello, enviar un mensaje a sus detractores pues a su juicio mostrarse artificial y exageradamente feliz molesta a terceros, y recrudece la inquina. Regresando a Torreón, por lo demás, Román ya no gobierna. En sus primeros 100 días de administración del segundo trienio, inmerso en una espiral de confrontación contra todo, simplemente insulta, reprime, y pela los dientes. “Ridi, Pagliaccio”, cantaba Pavarotti en un aria.

Jaque Mate SERGIO SARMIENTO

X: @SergioSarmiento | www.sergiosarmiento.com

CALDERÓN

meses de iniciado el segundo Gobierno federal de Morena, resulta obligado volver a cuestionar hasta dónde llegan los límites del poder presidencial en México.

Y es que pareciera que los huéspedes de Palacio pierden todo el sentido de la realidad, al momento siguiente de habitar la nueva casa presidencial. Y por eso las preguntas.

¿Quién asesora a la “señora Presidenta”?

¿A quién escucha la señora Claudia Sheinbaum?

¿No hay nadie capaz de hacerle ver que, en su afán de aparecer como “todologa”, la Presidenta no sólo hace el ridículo y desata sonoras carcajadas, sino que daña la credibilidad de la investidura y de su Gobierno?

Por si lo han olvidado, les recuerdo que las anteriores interrogantes las formulé aquí en más de una ocasión, luego de las constantes pifias discursivas del entonces presidente López Obrador en sus mañaneras.

Pifias como asegurar que bajaría el precio de la gasolina a 10 pesos; como prometer que se cambiaría el nombre si en cuestión de días no resolvía el desabasto de medicamentos; como sostener que había acabado con el robo de combustible; como comparar el fallido sistema de salud mexicano con el de Dinamarca; como negar que en México no se fabricaba fentanilo y, sobre todo, asegurar de forma vehemente que con la construcción del Tren Maya, no se talaría un solo árbol. Sí, todas las anteriores, entre muchas otras, ya son un clásico de las torpezas del exmandatario y que confirman que habitar en Palacio convierte a sus huéspedes en figuras grotescas alejadas de la realidad y carentes de toda credibilidad.

Y volvemos a las preguntas arriba citadas, porque no pocas de las mañaneras de la Presidenta mexicana resultarían de risa loca, de no ser porque día con día exhiben, como una verdadera caricatura, al Gobierno mexicano.

Y si no lo tienen en la memoria, la más reciente de las pifias de Claudia Sheinbaum se produjo apenas en la mañanera del 5 de abril de 2025, en Palacio, cuando la “señora Presidenta” habló sobre uno

“Vamos a tener un sistema de salud como el que tienen en Dinamarca, como el que tienen en Canadá, porque no es un problema de presupuesto, es un problema de corrupción”.

Andrés Manuel López Obrador, 23.05.2019

de Licitud de Contenido: 11976. Domicilio de la publicación: Blvr. Venustiano Carranza # 5280, Col. Rancho de Peña de la ciudad de Saltillo, Coahuila. Impreso y

Alos problemas de la enfermedad hay que añadir el trato inhumano. La historia de L es ejemplo de lo que hoy puede sufrir alguien por el pecado de tener cáncer en un país que debería tener servicios médicos mejores que los de Dinamarca. L es una mujer de 35 años que trabajaba en una empresa internacional cuando empezó a sentirse enferma. En enero de 2024 se sometió a exámenes en el IMSS, que tardó ocho meses en entregarle resultados. Al final, el diagnóstico fue de cáncer. La empresa en la que laboraba la despidió porque sabía que la enfermedad afectaría su desempeño. Lo hizo, es cierto, con una indemnización de ley, pero la destitución la dejaba sin cobertura del IMSS. Era una con-

dena de muerte. Una persona accedió a darle empleo y pagar su Seguro Social a pesar de que sabía que no podría trabajar de manera constante. El IMSS no la empezó a atender sino hasta noviembre. Le mandaron seis quimioterapias. El tratamiento era doloroso y debilitante, pero con frecuencia la hacían esperar horas en ayunas para la aplicación o cancelaban sin explicación. Hoy le iban a dar la penúltima quimioterapia, pero ayer la reprogramaron por vacaciones. Otra parte del tratamiento eran 25 radioterapias. En su hospital, sin embargo, le dijeron que no estaba funcionando el equipo. La mandaron a Cuernavaca, pero allí le dijeron que no había cupo. Pasó a Magdalena de las Salinas, donde tampo-

de los principales objetivos de su Administración: el de reducir el costo de la energía eléctrica para los usuarios. Así lo dijo: “Nuestro objetivo es bajar el precio de la electricidad. ¿Y cómo lo vamos a hacer? Si se consume menos, se va a pagar menos”. (FIN DE LA CITA) Por ridícula, la obviedad desató toda clase de memes y burlas en redes sociales, además de que alcanzó el nivel de tendencia como una de las peores explicaciones de la “científica señora Presidenta”, comparable a aquella declaración de Obrador, cuando aseguró que “a los pobres nadie los secuestra”, porque no tienen dinero, lo que llevó a muchos a suponer que AMLO en realidad insinuó que, para no ser secuestrado, todo México debía ser de pobres. Y es que a la luz de la risible obviedad que dijo la “señora Presidenta”, se podría solucionar cualquier problema social, político y económico de México y del mundo. Por ejemplo, que frente al fallido sistema de salud mexicano, la fórmula debiera ser que los ciudadanos se abstengan de enfermarse, prohibido estar enfermo; para no gastar en gasolina, los ciudadanos pueden acudir a sus labores cotidianas caminando; para salir de la pobreza la fórmula sería no gastar en nada, salvo una comida frugal y, así se acabaron los pobres. Pero la estrategia de no gastar energía eléctrica para pagar menos no fue la última de las aberraciones de la Presidenta. Apenas el pasado lunes se aventó la puntada de anunciar que enviaría una carta a la dirigencia de Morena, para regular las campañas electorales del 2027. Y se trató de otra mentirosa aberración, ya que a los ojos de todos y durante seis años, la entonces Jefa de Gobierno de Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, realizó una intensa campaña como la candidata presidencial preferida; campaña no sólo adelantada, sino ilegal y usando el dinero de los contribuyentes. Y por eso volvemos a preguntar: ¿Qué extraña influencia tiene Palacio en sus huéspedes, que en cuanto se hospedan en sus elegantes y exclusivos salones, se alejan de la realidad? Al tiempo.

co la pudieron atender. Ahora le dicen que quizá en Azcapotzalco, donde ya entregó su documentación, pero no le han confirmado. Los médicos le dicen que sin las radioterapias la posibilidad de una recaída es mayor y tendrían que reiniciar con quimioterapias. La mayor asignatura pendiente de la 4T radica en los servicios de salud. En su análisis de la pobreza de 2022, el Coneval señalaba que, a pesar de la disminución de la pobreza, la población sin acceso a servicios de salud pasó de 16.2 a 39.1% entre 2018 y 2022, o sea, de 20.1 millones a 50.4 millones de personas. Esta situación se debió a la cancelación del Seguro Popular sin que hubiera alguna institución que la sustituyera. Quizá la razón por la cual el Gobierno decidió desaparecer el Coneval fue por haber dado a conocer esta información, pero las cifras no consideraban el deterioro que ha habido en instituciones como el IMSS que antes tenían un servicio razonable. No hay señales de que las cosas vayan a mejorar pronto. Las compras consolidadas de medicamentos que desde 2013 hacía el IMSS con razonable eficacia las suspendió López Obrador en 2019 por supuestos actos de corrupción que nunca aclaró y que no llevaron a acciones legales contra nadie. AMLO encargó las compras a la Oficialía Mayor de Hacienda, sin experiencia en el tema, y después de su fracaso a la Unops de la ONU, al Insabi y al IMSS-Bienestar. Claudia Sheinbaum le ha dado la responsabilidad ahora a Birmex, pero apenas este 8 de abril la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno declaró nula la primera compra, 20252026, por la adjudicación de claves con sobrecosto. Los medicamentos que tanta falta hacen no llegarán como se había prometido a clínicas y hospitales públicos. López Obrador siempre fue indiferente al sufrimiento de los enfermos, pero la indiferencia se transformó en burla cuando empezó a asegurar que el sistema de salud de México estaba a punto de ser como el de Dinamarca. Yo espero que la presidenta Sheinbaum abandone esta actitud y ordene una revisión a fondo del maltrecho sistema de salud. Perversos Trump sigue con sus juegos perversos. Ayer ordenó la aplicación de aranceles de 125% a China (los sube cada día), pero ordenó una pausa en los aranceles “recíprocos”, que no son recíprocos, que ayer mismo habían entrado en vigor para los demás países. La pausa, sin embargo, es de sólo 90 días. Trump insiste en mantener al mundo

z Después de purgar una condena de 40 años de prisión por el caso Camarena, Ernesto Fonseca Carrillo, alias “Don Neto”, uno de los líderes históricos del narcotráfico en México, ya es hombre libre, mientras que el exmandatario de Tamaulipas, Tomás Yarrington, ingresó al penal del Altiplano por presuntos vínculos con el cártel del Golfo y los Zetas.

INGRESA AL PENAL DEL ALTIPLANO

DEPORTA EU A YARRINGTON

Tiene exgobernador de Tamaulipas tres órdenes de aprehensión pendientes

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Ciudad de México

La Fiscalía General de la República internó ayer a Tomás Yarrington en el penal del Altiplano, luego de ser deportado de Estados Unidos y tras casi 13 años de ser perseguido por la justicia mexicana. Autoridades migratorias de la Unión Americana entregaron al exgobernador de Tamaulipas en la Garita Internacional de Tijuana-San Ysidro, donde elementos de la Agencia de Investigación Criminal (AIC) le ejecutaron una de las tres órdenes de aprehensión que tenía pendientes en México, la de delitos contra la salud. Desde la ciudad fronteriza, los agentes lo trasladaron en un avión de la FGR a Toluca, Estado de México. En el aeropuerto, el político abordó una camioneta Tahoe blanca, al mismo tiempo que otros 15 agentes de la AIC hicieron lo propio en tres camionetas Silverado del mismo color; el convoy ingresó al Altiplano a las 17:58 horas. Yarrington Ruvalcaba es el cuarto exgobernador que es internado en el Altiplano. Le antecedieron el de Jalisco, Flavio Romero; el de Quintana Roo, Mario Villanueva; y su sucesor en Tamaulipas, Eugenio Hernández, todos de origen priista. Se espera que el exmandatario tamaulipeco comparezca hoy en audiencias de declaración preparatoria ante los juzgados Segundo de Distrito en Procesos Penales Federales de Tamaulipas y Segundo y Cuarto de Distrito en Materia Penal de Toluca.

Ahí están radicadas las órdenes de aprehensión federales en su contra por delitos contra la salud, delincuencia organizada y lavado de dinero en distintas modalidades.

Debido a que se trata de procedimientos penales tramitados en el anterior sistema de justicia mixto, las comparecencias se llevarán a cabo en una rejilla de prácticas en el interior del Altiplano.

En dichas diligencias, Yarrington Ruvalcaba tendrá la opción de rendir su declaración ante la autoridad judicial o reservarse ese derecho y guardar silencio. Las autoridades mexicanas tardaron casi 13 años en aprehender a Yarrington.

Las imputaciones

La primera orden de aprehensión fue librada en su contra el 8 de agosto de 2012 por el Juzgado Segundo de Distrito en Materia Penal en Tamaulipas, por delitos contra la salud. Desde esa fecha era prófugo de la justicia mexicana.

Incluso, fue el mandamiento de captura que ayer le cumplimentó la AIC, en el momento en que puso un pie en Tijuana, Baja California.

Testigos protegidos lo acusaron de presuntos vínculos con el cártel del Golfo y los Zetas. La segunda fue girada en 2017 por un supuesto lavado de 12.7 millones de pesos y 450 mil dólares en la adquisición de inmuebles en Tamaulipas y Texas.

La FGR lo acusó de comprar a través de prestanombres un departamento en la Isla del Pa-

z Las órdenes de aprehensión federales en su contra son por delitos contra la salud, delincuencia organizada y lavado de dinero en distintas modalidades.

z La propuesta indica que quien incurra en esa práctica será sancionado con 10 a 180 días de trabajo comunitario.

Presenta Congreso iniciativa

Van contra apología del delito en series

El vocero de Morena en San Lázaro, Arturo Ávila, presentó una iniciativa de reforma al Código Penal para sancionar la apología del delito a través de obras de teatro, series de televisión, música, videojuegos o cualquier otra forma “de expresión mediática”. La propuesta indica que quien incurra en esa práctica será sancionado con 10 a 180 días de trabajo comunitario, si no se concreta el delito; en caso contrario, la pena será la que corresponda al provocador por su participación en el delito cometido. La iniciativa establece que comete apología del delito quien “promueva, glorifique o justifique la comi-

dre, en Texas, por 450 mil dólares; el rancho El Mirador, de 500 hectáreas, en 6.7 millones de pesos; y el rancho El Colmenar, de 100 hectáreas, en 6 millones de pesos, ambos en Soto

sión de conductas ilícitas y cualquier acto de violencia contra las mujeres, de manera que favorezca su imitación o incite a la audiencia a llevar a cabo estas acciones”. El legislador fue cuestionado sobre cómo se determinará el impacto de una serie o una canción en la comisión de un delito, la autoridad que lo determinará y quiénes serían sancionados, si el realizador, el espectador o quien reproduce. Sin estar especificado en la iniciativa, añadió que para perseguir el delito, en principio, se tendrá que denunciar para que el Ministerio Público inicie una investigación y determine si se consigna.

la Marina, Tamaulipas.

La tercera fue librada apenas en febrero de 2024, por delincuencia organizada, con fines de cometer delitos contra la salud, y lavado de dinero,

Por tráfico de drogas ilícitas

Sanciona Washington ahora a ‘El Mochomito’

Estados Unidos sancionó a Jesús Alfredo Beltrán Guzmán, alias “El Mochomito”, hijo mayor del narcotraficante Alfredo Beltrán Leyva, por tráfico de drogas ilícitas, incluyendo fentanilo, cocaína, heroína y metanfetamina. De acuerdo con un comunicado del Departamento del Tesoro, el cártel de los Beltrán Leyva está involucrada en el transporte y distribución de drogas mortales, incluyendo fentanilo. EU considera a los Bentrán Leyva una de las organizaciones narcotraficantes más violentas que operan en México, participan-

13 años

tardaron las autoridades mexicanas en aprehender a Yarrington Ruvalcaba

en la modalidad de adquirir diversos inmuebles por interpósita persona, señalan informes judiciales.

Sale ‘Don Neto’ Después de purgar una condena de 40 años de prisión por el caso Camarena, desde el domingo pasado Ernesto Fonseca Carrillo, alias “Don Neto”, uno de los líderes históricos del narcotráfico en México, ya es hombre libre. Autoridades federales confirmaron que el sábado 5 de abril, el capo de 95 años cumplió con el último día de su sentencia por los asesinatos del exagente de la DEA, Enrique Camarena, y el piloto mexicano Alfredo Zavala, cometidos en febrero de 1985. El traficante sinaloense fue detenido el 7 de abril de 1985 en Puerto Vallarta, Jalisco, y desde entonces estuvo más de tres décadas internado en

do en tiroteos, asesinatos, secuestros, torturas y el cobro violento de deudas por drogas para mantener sus operaciones. “El Mochomito” es sobrino de Joaquín Guzmán Loera, “El Chapo”, exlíder del cártel de Sinaloa encarcelado en la Unión Americana.

el Reclusorio Norte y los penales federales del Altiplano y Occidente, en el Estado de México y Jalisco, respectivamente. El 28 de julio de 2016 el capo consiguió una orden de confinamiento para cumplir el resto de su condena en un domicilio particular, donde estuvo en una residencia del fraccionamiento Hacienda Valle Escondido, en Atizapán. Fonseca Carrillo es hasta hoy el único de los capos implicados en el caso Camarena que ha logrado pagar su castigo y obtener la libertad. También es el único que libró la extradición, ya que en 2015 el entonces canciller José Antonio Meade, negó su entrega a Estados Unidos porque ya había sido juzgado y sentenciado en México por el asesinato del agente. En contraste, Rafael Caro Quintero, “El Narco de Narcos”, fue enviado a EU el 27 de febrero, y Miguel Ángel Félix Gallardo, “El Jefe de Jefes”, aunque el año entrante cumplirá su condena de 37 años por el mismo asunto, quedará libre hasta 2029, por una sentencia de 40 años por delitos contra la salud, acopio de armas y cohecho.

Ultiman a mujer policía en tiroteo

Se atrinchera una persona armada en una casa tras huir de un operativo, lo que desencadena la balacera

AGENCIAS

Zócalo | Tijuana, BC.

La agente de la Fuerza Estatal de Seguridad Ciudadana (FESC), Abigail Esparza Reyes, murió durante un tiroteo en el fraccionamiento Barcelona Residencial, cerca de la distribuidora El Florido, en la delegación Sánchez Taboada de esta ciudad.

La gobernadora Marina del Pilar Ávila lamentó el fallecimiento y dijo que se dio al momento de participar en un operativo de cumplimiento de orden de aprehensión. “Mi reconocimiento a los elementos que se encuentran participando de forma valiente y ejemplar en este operativo.

A la familia y seres amados de la agente Abigail, le reconocemos su valentía y entrega al servicio de su estado. Nuestros deseos de pronta resignación están con ustedes, la vida de Abigail será honrada y su muerte no quedará impune”.

Atrincherado

La oficial de 33 años, quien fue lesionada en el cuello, se desempeñaba como jefa de Enla-

z La gobernadora Marina del Pilar Ávila dijo que el tiroteo se dio al momento de participar en un operativo de cumplimiento de orden de aprehensión.

años tenía la oficial que murió en acción

ce Internacional de la FESC.

Durante el operativo las autoridades dieron a conocer que una persona se atrincheró en un domicilio cercano, en tanto que la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana solicitó a medios de comunicación que cubrían replegarse, “por seguridad y para facilitar el trabajo de las corporaciones”.

La agente fue trasladada lesionada a un hospital, donde falleció poco después. Mientras tanto, agentes de la Guardia Nacional y la Fiscalía General del Estado realizaron un operativo conjunto en la zona.

Comparte menor con 6 compañeros

Se intoxican alumnos con dulces canábicos en NL

Siete menores de educación primaria resultaron intoxicados luego de consumir dulces con cannabis en el municipio de Guadalupe, Nuevo León.

Los hechos ocurrieron ayer aproximadamente a las 8:30 de la mañana al interior de la Escuela Primaria Federal Ramón López Velarde, ubicada en la colonia Tres Caminos.

Una fuente de la Secretaría de Educación señaló que uno de los menores de tercer grado habría llevado hasta el plantel educativo una bolsa con lo que creyó que eran dulces, luego de encontrarlos abandonados en un parque cercano a la escuela. n Agencias

Fenómeno en Cabo San Lucas

Retiran una tonelada de sardinas varadas en playa

La zona federal marítimo terrestre de Los Cabos retiró una tonelada de sardinas que quedaron varadas en una de las playas de Cabo San Lucas.

Según informaron autoridades, ayer concluyeron las labores de limpieza en la zona de El Corsario, donde se registró esta varazón de sardinas desde el fin de semana.

La Zofemat de Los Cabos detalló que se lograron recolectar, conjuntamente con personal de Servicios Públicos, los ejemplares de esta especie en 120 bolsas, con un peso aproximado de una tonelada.

n  El Universal

z Elementos de la Policía de Monterrey fueron los primeros en confirmar la presencia de los restos humanos.

Localizados al sur de Monterrey Hallan 2 cuerpos

AGENCIAS

Zócalo | Monterrey NL.

Lesión z La oficial, que se se desempeñaba como jefa de Enlace Internacional de la FESC, recibió un balazo en el cuello.

Dos cuerpos desmembrados fueron localizados en el lecho del río La Silla, al sur de Monterrey. El hecho fue reportado por vecinos de la colonia Ladrillera, quienes vieron los cuerpos y avisaron a las autoridades El descubrimiento se registró en el lecho del río La Silla, a la altura del cruce entre la transitada avenida Revolución y la prolongación Alfonso Reyes. Elementos de la Policía de Monterrey fueron los primeros en confirmar la presencia

de los restos humanos, procediendo de inmediato a acordonar la zona y notificar a las autoridades competentes.

Abandonados

De acuerdo con reportes preliminares, se trata de dos personas cuya identidad aún no ha sido establecida. Las autoridades no han confirmado el tiempo exacto que los cuerpos llevaban en el lugar, aunque el avanzado estado de descomposición sugiere que fueron abandonados días atrás.

Con información de ABC Noticias

Foto:
Foto: Zócalo |
Foto: Zócalo

La Laguna, Centro, Carbonífera y Norte

Edición: Carlos Chávez

z Otro factor que agrava la situación es la “falta de depredadores naturales” para controlar la población de estas aves en el entorno urbano.

Descartan riesgo de gripe aviar

Revisa a palomas cerco en La Laguna

KATIA TORRES

Zócalo | Torreón

La reciente atención mediática sobre el caso reciente de gripe aviar ha puesto sobre la mesa la proliferación de la paloma doméstica en La Laguna y su potencial impacto en la salud pública. El doctor José Manuel Riverol Duarte, director general de Salud Pública Municipal de Torreón, reconoce la existencia de una “reproducción un tanto desmedida” de estas aves en la ciudad, aunque evita catalogar-

la directamente como una plaga, reconociendo los daños a la salud que estas pueden causar. El funcionario municipal explicó que la facilidad de reproducción y supervivencia de las palomas en el entorno urbano de Torreón, sumada a su dependencia de los desechos humanos como fuente de alimentos y las condiciones climáticas locales, contribuyen a este fenómeno. Esta situación puede acarrear diversas problemáticas sanitarias, según advierte.

CATEOS Y OPERATIVO

Aseguran droga en Piedras Negras

Reiteran blindaje

fronterizo Policía Estatal, Defensa y la Fiscalía estatal

ARMANDO VALDÉS

Zócalo | Piedras Negras

Poco más de un kilo y medio de metanfetaminas fueron decomisados en tres cateos realizados la Policía Estatal, Fiscalía del Estado y Secretaría de la Defensa en domicilios de las colonias Argentina y Valle del norte, informaron las autoridades al concluir los operativos. Las redadas ocurrieron luego de que a raíz del trabajo de inteligencia coordinado entre la Policía Estatal y la Fiscalía General del Estado se solicitó y autorizó el juez de control del Poder Judicial el cateo a tres domicilios ubicados en la colonia Argentina de la ciudad de Piedras Negras. En un domicilio de la colonia Argentina se aseguraron con un peso aproximado de 200 gramos de metanfetamina. En un segundo do-

z Los cateos comenzaron alrededor de las 5 de la tarde de ayer y finalizaron cerca de las 10 de la noche.

3 domicilios

cateados en los sectores Argentinay Valle del Norte

micilio un kilo 300 gramos de metanfetamina. Las autoridades también inspeccionaron un tercer domicilio en la colonia Valle del Norte cateado donde no se encontraron narcóticos. El delegado regional de la

Sería número 14

1.5 kilos de metanfemina que pretendía distribuirse en dosis fue incautada

Fiscalía General del Estado, Rigoberto Raúl Rodríguez, señaló que estas acciones se realizan no sólo en la Región Norte, sino en el resto del estado, cumpliendo las indicaciones del fiscal general, Federico Fernández Montañez.

Extraen restos de minero en Pasta de Conchos

Pequeños huesos de entre 8 y 10 centímetros, que corresponden al minero número 14, fueron recuperados en la lumbrera 2 de Pasta de Conchos; al tiempo de que se localizó otra osamenta en la misma área donde se prevé haya hasta cinco trabajadores más que corresponderían a una cuadrilla que marca la bitácora.

n Elvia Zamora

Foto: Zócalo Staff
Foto:
Zócalo Staff
Foto: Zócalo Armando Valdés

Internacional

TECHO COLAPSADO EN R. DOMINICANA

Se elevan a 184 muertes en antro

Prevén el avance a la fase de recuperación de cuerpos, donde esperan encontrar más de los asistentes atrapados

AGENCIAS

Zócalo | Santo Domingo, RD.

Pasadas las 22:00 horas de ayer, el Centro de Operaciones de Emergencias (COE) de Santo Domingo, República Dominicana, informó, de manera preliminar, que la cifra de cadáveres recuperados por el colapso del techo de la discoteca Jet Set se eleva a 184.

Los traslados a hospitales de personas heridas siguen siendo 155. Juan Manuel Méndez, director del COE, aseguró que las labores de rescate no se detendrán en ningún momento.

Señaló que estas labores de rescate deben hacerse con todo el cuidado del mundo, pues siempre existe la esperanza de que alguien con signos vitales pueda estar en el lugar.

“Estamos hablando de seres humanos y eso hay que hacerlo con todo cuidado. No podemos meter una pala mecánica sin control”, indicó Méndez.

Prometen búsqueda permanente “He visto en algunos medios de comunicación que señalan que íbamos a parar la búsqueda. Señores, esto se rige por protocolos internacionales, nosotros jamás vamos a abandonar un escenario donde pueda haber personas atrapadas o cadáveres, eso es imposible”, aclaró Juan Manuel Méndez, director del COE.

Méndez pidió a los comunicadores informar sobre la continuidad de los trabajos y no sobre lo contrario.

Dijo que las personas que es-

z Los traslados a hospitales de personas heridas siguen siendo 155.

Fase siguiente z Las autoridades declararon que luego de concluida la fase de recuperación de cadáveres comenzará la tercera parte, que es la correspondiente a la investigación del hecho.

150

nichos fueron liberados en un panteón local

tán ahí “pueden ser nuestros hijos o hermanos. Nunca hemos rehuido a nuestra responsabilidad”, enfatizó el director del organismo rector de las emergencias en el país. El Gobierno informó en un comunicado difundido a las 19:00 horas que se pasaría a una fase distinta, con la recuperación de cuerpos.  Ilusión destruida

Lucy Amantina Castillo y José Manuel Montilla, una pareja

de dominicanos que reside en Italia, viajó a República Dominicana por vacaciones.

Como parte de su tradición, cada vez que regresan al país, planifican asistir a una fiesta en la discoteca Jet Set, uno de sus lugares favoritos para disfrutar la vida nocturna.

Dentro de lo poco que recuerda, Lucy relata que todo ocurrió muy rápido.

Al recuperar el conocimiento vio los escombros encima de su esposo, quien estaba inconsciente. “Gracias al Señor, los escombros hacían presión sobre mis piernas y no sobre el pecho. Así que podía gritar pidiendo auxilio. Empecé a gritar: ‘¡Estoy aquí, estoy viva!’”, contó.

Examinarán sus redes por contenido ‘antisemita’

Retiran visas a 53 alumnos en Texas

AGENCIAS

Zócalo | Dallas, Tex.

Cincuenta y tres estudiantes internacionales más de cuatro universidades de Texas han visto modificada su situación legal en una oleada de eliminaciones de una base de datos federal que se ha extendido por todo el estado y el país. Diecinueve estudiantes de la Universidad de Texas en Dallas y 27 estudiantes de la Universidad del Norte de Texas fueron eliminados del Sistema de Información de Estudiantes y Visitantes de Intercambio, o base de datos SEVIS, según funcionarios de la universidad. También se retiró el visado a tres estudiantes de la Texas Tech University y a cuatro de la Texas Women’s University. Las universidades no

Foto: Zócalo | Agencias

Foto: Zócalo

z Ni la universidad ni los funcionarios del Gobierno han aclarado cómo se elige a los estudiantes para su expulsión.

identificaron a los estudiantes. Ni la universidad ni los funcionarios del Gobierno han aclarado cómo se elige a los estudiantes para su expulsión. Sin embargo, el Departamento de

Fue agente de la CIA

Seguridad Nacional emitió un comunicado ayer en el que afirmaba que empezaría a examinar las redes sociales de los estudiantes internacionales en busca de contenido “antisemita”.

Confirma Senado a Johnson como embajador en México

El Senado de Estados Unidos confirmó este miércoles a Ron Johnson como nuevo embajador estadunidense en México.

Durante una sesión matutina la Cámara alta ratificó con 49 votos a favor al político republicano quien, durante la primera Administración de Donald Trump, se desempeñó como embajador de su país en El Salvador, poniendo como uno de los ejes principales de su agenda el tema migratorio.

n Agencias

Buscados por narcotráfico

Extradita

AGENCIAS Zócalo | San José, CR.

Las autoridades de Costa Rica extraditaron ayer hacia Estados Unidos a una mujer y un hombre, ambos de nacionalidad mexicana, quienes eran requeridos en ese país por cargos de lavado de dinero y narcotráfico. El Organismo de Investigación Judicial de Costa Rica (OIJ) y la oficina local de la Interpol llevaron a cabo el trámite de extradición en conjunto con agentes de la Administración de Control de Drogas de Estados Unidos (DEA por si si-

glas en inglés).

Aprehensiones

Se trata de un hombre de 39 años de apellido Michel y de una mujer de apellido Landeros, de 52 años, y quienes fueron detenidos en Costa Rica el año pasado, por separado, debido a que sobre ellos pesaban órdenes de captura internacional. El hombre fue detenido el 13 de junio de 2024 y la mujer el 12 de julio de ese mismo año, ambos al llegar al Aeropuerto Internacional Juan Santamaría, la principal terminal aérea de Costa Rica.

Limitaba norma caudal en duchas

‘Arregla’ Trump presión del agua

con decreto

El Presidente estadunidense, Donald Trump, firmó ayer una orden ejecutiva que levanta las restricciones sobre la cantidad de agua que pueden usar los cabezales de ducha y que hace en su opinión que las duchas en Estados Unidos “vuelvan a ser geniales”. “Me gusta ducharme bien para cuidar mi hermoso cabello... Tengo que estar de pie en la ducha 15 minutos hasta que se moja... Es ridículo”, dijo antes de firmarla.

n EFE

Matan a 3 personas

Caen 4 tras tiroteo en Virgnia

AGENCIAS Zócalo |  Olde Greenwich Circle, Vir. Cuatro jóvenes, tres de ellos menores de edad, fueron detenidos por su presunta implicación en un tiroteo ocurrido la tarde del martes en el condado de Spotsylvania, Virginia, que dejó un saldo de tres personas muertas y tres heridas, según informó la Oficina del Sheriff de Spotsylvania. Los detenidos son dos adolescentes de 16 años, uno de 17 y un joven de 18 años, todos acusados de heridas maliciosas y uso de un arma de fuego durante la comisión de un delito grave.

Arresto El sheriff del condado confirmó que tres de los sospechosos fueron arrestados la mañana de ayer, mientras que el cuarto —uno de los adolescentes de 16 años— se encuentra hospitalizado por una herida de bala

z Los agentes encontraron a todas las víctimas fuera de las viviendas del complejo.

Ubicación z El tiroteo se produjo el martes a las 17:30 horas en un conjunto de viviendas, a 105 kilómetros de Washington D.C.

y quedará bajo custodia apenas reciba el alta. Las autoridades informaron que los cuatro están acusados penalmente y que los tres ya detenidos permanecen sin derecho a fianza, según los registros oficiales citados por CNN. No se ha informado si alguno de los detenidos contaba con antecedentes.

z Fueron detenidos en Costa Rica el año pasado, por separado.
Agencias
Fotos: Zócalo |
Agencias
Foto: Zócalo Agencias

z Ingresan armados a la fuerza a la vivienda y matan al elemento. Foto: Zócalo

Asesinan a policía de Jalisco en su casa

Hombres armados irrumpieron la mañana de ayer en un domicilio del municipio de Teocaltiche, en los límites de Jalisco con Aguascalientes y Zacatecas, para asesinar a un policía municipal. Los hechos ocurrieron poco después de las 6:00 horas en la colonia El Tanque y según los primeros reportes, los agresores llegaron a ese lugar y tras entrar por la fuerza a la vivienda dispararon contra el uniformado y escaparon. Cuando los elementos que recibieron el reporte acudieron a verificar lo sucedido localizaron al policía muerto y con varias heridas de bala en el cuerpo. Desde febrero el elemento asesinado estaba asignado a tareas administrativas dentro de la corporación municipal. Mientras un agente del Ministerio Público abrió una carpeta de investigación por lo sucedido, personal del Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses trasladó el cuerpo al anfiteatro de la región.

Acribillan a abogados y queman residencia

Presumen autoridades que ambos hechos están relacionados

AGENCIAS

Zócalo | Culiacán, Sin.

Un violento ataque a balazos en la colonia Miguel Hidalgo en Culiacán, dejó como saldo tres personas sin vida y una vivienda incendiada.

Los hechos ocurrieron sobre la calle Cristóbal Colón, casi esquina con la avenida Indio de Guelatao, alrededor de las 13:00 horas de ayer, donde tres de hombres fueron localizados sin vida.

A un costado de los cuerpos se encontraba un vehículo Volkswagen Jetta 2.0 GLI, que también presentaba impactos de bala. A escasos metros del lugar del crimen, una vivienda fue incendiada, presuntamente por los mismos agresores que perpetraron el ataque. El fuego destruyó parcialmente la propiedad, generando mayor preocupación entre los residentes del área.

Ante la magnitud del suceso, elementos de diversas corporaciones policiacas se desplazaron rápidamente al sitio. Horas más tarde se confirmó que al menos dos de los hombres asesinados eran reconocidos abogados, que, de acuerdo con información preliminar, ambos habrían acudido al domicilio donde ocurrió el ataque para sostener una reunión con el tercer hombre

z Los tres hombres fueron atacados con ráfagas de armas largas por sujetos armados que, tras perpetrar el homicidio múltiple, huyeron del lugar sin ser detenidos.

que también perdió la vida en el lugar. Las víctimas fueron identificadas como Carlos Omar Ayala Martínez y Alberto Robespierre Lizárraga Hidalgo, quienes habrían sostenido una reunión con Jesús Manuel “N”, de 38 años, vecino de la misma colonia, quien también perdió la vida en el lugar de los hechos.

Información extraoficial revelaron que Jesús Manuel era

familiar directo de los propietarios de una vivienda cercana que fue vandalizada y posteriormente incendiada casi de forma simultánea al ataque, lo que refuerza la hipótesis de un posible vínculo entre ambos sucesos.

Testigos reportaron que los tres hombres fueron atacados con ráfagas de armas largas por sujetos armados que, tras perpetrar el homicidio múltiple, huyeron del lugar.

Maratónica

Activan protocolos A causa de las detonaciones de fusiles automáticos, en dos planteles educativos que se ubican a tres calles de distancia, personal docente activó los protocolos de seguridad y resguardaron a los estudiantes en el interior de las aulas. Personal de la Escuela Secundaria SNTE 53, que se ubica en el mismo sector de la colonia Las Vegas, al escuchar los disparos, obligaron a los estudiantes que salían de clases a retornar a las aulas para resguardarse. En tanto en la escuela Primaria Niños Héroes, las maestras tranquilizaron a los estudiantes, a los cuales les recomendaron agacharse, ante el fuerte sonido de los impactos de bala que escucharon. Por su parte las fuerzas estatales y federales escoltaron a bomberos que atendieron el incendio de la residencia de tres pisos, que presentaba impactos de bala en la fachada, puertas y ventanas fue incendiada y su portón derribado.

audiencia de

9 horas Suman 4 litigantes privados a defensa de abuela ‘sicaria’

Nueve horas han transcurrido desde que inició la continuación de audiencia de Carlota “N” y sus dos hijos Eduardo y Mariana “N”. En este tiempo se han dictado cinco recesos por distintos motivos. Los dos primeros por petición de la defensa, pues se incorporaron cuatro abogados privados. El tercero por la jueza, quien tuvo que atender otra audiencia. El cuarto, para proveer a Carlota y sus hijos de sus alimentos y el quinto, a causa de que uno de los tres peritos que presentaron los abogados, no trajo consigo identificación física.

La estrategia de la defensa es demostrar que la detención de los tres fue ilegal, pues los sacaron de un domicilio en San Vicente Chicoloapan sin presentar una orden de cateo. n Agencia Reforma

Tenía como destino Sudamérica Decomisan en Manzanillo 5.8 toneladas de

Elementos de la Marina, en coordinación con la Aduana Marítima de Manzanillo, aseguraron un cargamento de aproximadamente 5.8 toneladas de mercurio, con un valor de poco más de 49 millones de pesos y el cual se pretendía exportar ilícitamente a Sudamérica oculto en 240 cubetas de pintura acrílica. Personal naval y elementos de la Aduana detectaron irregularidades en un contenedor y procedieron a su revisión, donde localizaron el material peligroso, el cual carecía de los permisos requeridos para su legal exportación. n Agencia Reforma

Fotos: Zócalo
Agencias
Zócalo | Teocaltiche, Jal.
Foto: Zócalo
Foto: Zócalo Agencia Reforma

z Desde la mañana del martes, el exalcalde junto con Bartolomé Hernández y Víctor Cruz Melchor habían sido reportados como desaparecidos.

También ultiman a su papá

Matan a exalcalde; lo hallan en un barranco

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Chilpancingo, Gro.

El exalcalde priista del municipio de Heliodoro Castillo, José Concepción Hernández Solano, y su papá Bartolomé Hernández González, así como otro hombre, fueron hallados muertos a golpes en una camioneta abandonada en el fondo de un barranco de la carretera El Ocotito-Tlahuizapa, del municipio de Chilpancingo. Los cadáveres de los tres hombres fueron localizados la noche del martes en una camioneta marca Ford- Ranger blanca, pero hasta ayer fueron identificados por sus familiares.

Desde la mañana del martes, el exalcalde junto con Bartolomé Hernández y Víctor Cruz Melchor fueron reportados como desaparecidos. José Concepción Hernández fue Presidente Municipal en el periodo constitucional 19992001, durante el Gobierno de René Juárez Cisneros.

muertos a golpes, fue el saldo de este ataque en Chilpancingo

CHOQUE ENTRE BANDAS

Jornada violenta: 11 muertos en Guerrero

Se enfrentan célula que dirige Aniceto Gallardo y otra encabezada por Benito Sánchez

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Chilpancingo, Gro.

Un enfrentamiento entre integrantes de dos grupos armados dejó 11 muertos en la comunidad de Rancho Viejo, en el municipio de Tecoanapa, en la región de la Costa Chica de Guerrero.

Según la Fiscalía General del Estado, los hechos ocurrieron la noche del martes, por lo que la Policía Investigadora Ministerial y personal de Servicios Periciales realizan las diligencias y el levantamiento de los cadáveres.

El exedil fue fundador del desaparecido Consejo Supremo de Pueblos del Filo Mayor. Cuando Alejandro Arcos Catalán asumió el cargo de Alcalde de Chilpancingo, el 30 de septiembre del 2024, José Concepción fue designado Secretario de Desarrollo Rural del municipio. Gustavo Alarcón Herrera, quien entró en sustitución de Alejandro Arcos tras ser decapitado, ratificó en el cargo a José Concepción; sin embargo, renunció recientemente por cuestiones personales, aunque existe la versión de que su salida fue por las presiones que recibió el Alcalde Alarcón. Otra de las actividades que tenía José Concepción Hernández era atender su empresa de renta de maquinaria pesada.

Se le achacan delitos contra la salud

Detienen a ganadero; es líder criminal en Chiapas

Ataulfo López Flores, ganadero de La Concordia señalado como presunto líder criminal en la región de La Frailesca, en Chiapas, fue detenido por fuerzas federales y elementos del Grupo de Fuerza Reacción Inmediata Pakal FRIP de la Secretaría de Seguridad del Pueblo (SSP). López Flores, quien es vinculado a un cártel que opera en el estado, es acusado de delitos contra la salud y asociación delictuosa, informó la dependencia estatal. n Agencia Reforma 3

En redes sociales se reporta que un grupo criminal que presuntamente dirige Aniceto Gallardo Mora y otro encabezado por Benito Sánchez Millán se enfrentaron a balazos.

La violencia en esta zona de la Costa Chica, en particular en los municipios de Juan R. Escudero, Tecoanapa y Ayutla, aumentó en los últimos meses tras la detención de Vicente Gerardo Telefor, “La Garza”, en noviembre de 2024 en Querétaro. “La Garza” formaba parte del grupo criminal “Los Ardillos”, que operaba en los municipios de Tecoanapa y Ayutla, de acuerdo con la FGE. “Los Tlacos”, otra organización criminal que tiene presencia en la zona, se disputa este territorio con “Los Ardillos”. La FGE también informó que en la comunidad Puerto de las Flores, municipio de Teloloapan, en la región Norte, un grupo armado atacó a militares, quienes al repeler la agresión abatieron a un civil.

z La violencia en esta zona de la Costa Chica de Guerrero aumentó en los últimos meses.
Foto: Zócalo Agencia Reforma
Foto: Zócalo

Colisiona y derriba muros sobre puente de Nazario

Impericia al volante y el exceso de velocidad, las causas del percance

BRENDA BASALDÚA

Zócalo | Saltillo

Una conductora colisionó con un automóvil y se proyectó contra los muros de concreto del bulevar Nazario S. Ortiz Garza, situación que provocó el cierre de ambos sentidos de la vialidad.

Alrededor de las 19:00 horas de ayer, Juanita Esquivel Contreras, de aproximadamente 40 años, conducía a exceso de velocidad un Nissan Sentra con dirección al poniente.

La mujer se dirigía sobre el carril central y al subir al puente a la altura del bulevar Galerías, intentó incorporarse al carril derecho, donde le cerró el paso a un automóvil Chevrolet Optra. El vehículo afectado se impactó contra el Nissan y subió al camellón mientras que la conductora responsable, se proyectó contra los muros de concreto y estos invadieron el carril contrario.

z El vehículo afectado se impactó contra el Nissan y subió al camellón, mientras que la conductora responsable, se proyectó contra los muros de concreto y estos invadieron el carril contrario.

El Nissan giró sobre su eje y quedó atravesado en el carril izquierdo, provocando afectaciones en ambos sentidos de la vialidad. Elementos de Tránsito Municipal tomaron conocimien-

to de los hechos, mientras que paramédicos de Cruz Roja acudieron a valorar a los automovilistas, pero por fortuna nadie resultó con lesiones graves. Al sitio acudieron grúas pa-

ra remolcar a los vehículos y reacomodar los muros, por lo que se registró el cierre de ambos carriles por casi una hora, mientras que los uniformados consignaron el accidente al Ministerio Público.

Consume incendio 5 tejabanes en Mty

Un incendio en un predio donde había unos cinco tejabanes, provocó la evacuación de seis personas, en la colonia Cementos, en Monterrey. El siniestro se reportó a las 13:28 horas, en el cruce de la avenida San Nicolás y la calle Independencia, en la mencionada colonia, donde las autoridades no reportaron heridos o con síntomas de intoxicación, menciona un informe de Protección Civil de Monterrey. Rescatistas municipales, estatales, de Bomberos de Nuevo León y de una brigada de Cemex se coordinaron para evacuar y sofocar las llamas, que se desconoce lo que las originó. n Agencia Reforma

Capturan a ‘El Flaco’, líder zeta en Reynosa

Jorge Luis Chávez Hernández, alias “El Flaco”, considerado por la Fiscalía General de Justicia de Tamaulipas como uno de los 10 objetivos prioritarios del crimen organizado y que son responsables de generar la violencia en la entidad, fue detenido por elementos de la Secretaría de Marina en Reynosa.

El sujeto fue capturado en un operativo efectuado la madrugada del miércoles en el fraccionamiento Almendros II, de esa ciudad fronteriza, sin realizar un solo disparo. “El Flaco” y/o “El Gory” es considerado jefe regional en San Fernando, e integrante de los Zetas Vieja Escuela. n Agencia Reforma

Un elemento de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC-CDMX) que se encontraba desaparecido, fue hallado sin vida en El Ajusco, entre los límites de la Ciudad de México y Morelos, de acuerdo con reportes preliminares. El cuerpo estaba enterrado en la zona de la carretera federal México-Cuernavaca, en el kilómetro 47, colonia Zona Rústica de la alcaldía Tlalpan.

La persona identificada como Abraham Ulises Sánchez Campos, de 38 años, había sido visto por última vez el 2 de noviembre de 2024. Su cuerpo se encontraba enterrado y cumplía con las características de la ficha de búsqueda. n Agencia Reforma

Fotos: Zócalo Brenda Basaldúa

Póster oficial de Guadalajara

Enaltecen al mariachi

Guadalajara ya tiene póster para el Mundial 2026. El Comité Organizador de la Perla Tapatía dio a conocer el póster oficial desde el estadio Guadalajara (Akron), la casa de las Chivas que recibirá dicho nombre durante el Mundial.

En el cartel hecho en colaboración con el artista mexicano Mario Cortés “Cuemanche”, quién también realizó el de Monterrey, predominan las figuras del mariachi, además de lucir el Teatro Degollado y el Expiatorio, entre otros. n Reforma

Deportes

QUEDAN DEFINIDAS LAS SEMIFINALES

¡Pumas, cruzazulea!

Whitecaps echa a los felinos de la Concachampions con un gol a dos minutos del silbatazo final

AGENCIAS

Zócalo | Cd. de México

Primer fracaso de Efraín Juárez en su etapa como DT de Pumas, tarde o temprano tenía que llegar. Una eliminación más que dolorosa para un equipo y una afición que soñaba con la oportunidad de enfrentarse al Inter Miami de Lionel Messi en las semifinales. Los del Pedregal no pudieron mantener la ventaja en el marcador y terminaron empatando 2-2, que con el criterio de gol de visitante fueron eliminados por el Vancouver Whitecaps en la vuelta de los Cuartos de Final de la Concacaf Champions Cup 2025.

Al minuto 93, Tristan Blackmon se convirtió en el verdugo de los felinos, que habían intentado de todas las formas ampliar la ventaja en el marcador global. Sorpresivo empate en los minutos finales. Todo se derrumba Todo era entusiasmo y algarabía el inmueble auriazul, hasta que apareció Sebastian Berhalter (33’) para meter al representante de MLS en la pelea. El centrocampista estadunidense se sacó una definición de la chistera y adelantó al Vancouver Whitecaps en CU, tras una mala marcación defensiva. Sin embargo, Guillermo Martínez no permitió que el equipo canadiense tomara la ventaja y, rápidamente, consiguió la igualada (37’). Reacción inmediata del centrodelantero mexicano que había prometido “actitud y garra”. Ignacio Pussetto (88’) volvió a remontar la ventaja. El estadio Olímpico Universitario estalló, pero, de repente, todo se derrumbó.

A dos minutos de que terminara el partido, el Vancouver empató el marcador glo-

Concachampions

Cuartos de Final / Vuelta 3-1 2-2 VS VS INTER MIAMI 3-1 LAFC Global: 3-2

PUMAS 2-2 WHITECAPS Global: 3-3

Semifinales VS TIGRES VS CRUZ AZUL

bal y eliminó a Pumas, gracias a los dos goles de visitante. Efraín Juárez y sus dirigidos tendrán que darle rápidamente vuelta a la página. Aún están vivos en el Clausura 2025 y no se pueden permitir otro fracaso.

Doblete del astro argentino

Frota Messi la lámpara

AGENCIAS

Zócalo | Cd. de México

Inter Miami, comandado por un doblete del astro argentino Lionel Messi, remontó una desventaja de dos goles en contra del LAFC (3-2) y amarró su boleto a las semifinales de la Concachampions 2025. Messi tuvo una actuación espectacular al conseguir un par de anotaciones, pues marcó al minuto 35 y al 84’; este segundo desde los 11 pasos, para hacer así el tanto que llevó a su equipo a la siguiente fase del campeonato internacional.

Lo logran

El equipo de Miami fue ampliamente superior, pues el LAFC no vivió su mejor momento y terminaron despidiéndose del torneo, a pesar de llegar con la ventaja de 1-0 en la serie y marcar el primer gol del partido, forzando al Inter a anotar tres goles.

z Messi comandó la victoria del Inter Miami para meterlos a Semifinal de Concachampions.

Las semifinales son a dos juegos, pues cada equipo tiene su partido como local. Estos duelos serán en la última semana de abril y principios de mayo, y hasta esta instancia, el astro argentino no visitará tierras mexicanas.

En patio ajeno

Manda Sarape en el Clásico Coahuilense

RICARDO ALEMÁN Zócalo | Monclova

Saraperos se impuso 6-5 a Acereros en el estadio Kickapoo Lucky Eagle, en una edición más del Clásico Coahuilense, donde se enfrascaron en un duelazo de volteretas. La tercera entrada le sonrió a Saraperos, pues Jhonny Santos y Renato Núñez conectaron cuadrangulares solitarios, pero, Aldo Núñez, con Santiago Chávez en base, bateó un jonrón, empatando 2-2. Oswaldo Arcia, en el quinto inning, con un sencillo, impulsó a José Peraza, retomando la ventaja 3-2. Y de inmediato, con doble, Santiago Chávez remolcó a Braulio Cavero, 3-3. En el sexto rollo, Juan Mora catapultó la ventaja de Acereros, pero Maikel Serrano, en la séptima, caminó a Luis González, y Fabricio Macías, con un sencillo, impulsó a Arcia, 5-4. Nada duró la ventaja, pues Aldrem Corredor, con imparable, mandó a Bryan Corral al pentágono. Pero la igualdad se rompió en la novena. Brandon Villarreal envió al pentágono a Luis González, 6-5 final.

Pretemporada / Juego 8

6-5 VS SARAPEROS - ACEREROS

Tiene Barcelona pie y medio en la Semifinal de la Champions n Página 4B

Confía La Fiera en el TAS

AGENCIAS

Zócalo | Cd. de México

La FIFA confirmó que el equipo León no participará en el Mundial de Clubes que se realizará del 15 de junio al 13 de julio en los Estados Unidos; ahora se buscará el equipo que tome el lugar del cuadro guanajuatense en el evento.

Ayer la Comisión de Apelación de la FIFA, comunicó que Pachuca y el Club León no cumplen con los criterios definidos en el artículo 10.1 del Reglamento para la Copa Mundial de Clubes, entonces la secretaría general decidirá qué club podrá ser el que sustituya a los

Panzas Verdes.

Las razones En un documento compuesto por 55 hojas, la FIFA dejó en claro su postura, la cual mantuvo al dejar al equipo fuera del Mundial. En esos documentos se externó que el criterio de la multipropiedad fue el motivo por el cual dejaron fuera a León. CF Pachuca y Club León, según Apelación, “están controlados por las mismas personas, quienes ejercen una influencia significativa sobre sus respectivos procesos de toma de decisiones”, redacta la FIFA en su documento. “Esto se evidencia por su

z La FIFA reitera que el León no jugará el Mundial de Clubes por la multipropiedad.

afiliación con Grupo Pachuca, sus estructuras de propiedad, acuerdos de gobierno superpuestos, y su cumplimiento con las regulaciones de multipropiedad de la Liga MX, incluyendo la representación compartida dentro del marco de la

Liga MX y las restricciones de transferencia correspondientes”, subraya la decisión. Se desconoce por el momento la escuadra que remplazaría a La Fiera, tampoco se ha dado a conocer la forma en la que se elegiría al equipo que tome ese

Están controlados por las mismas personas, quienes ejercen una influencia significativa sobre sus respectivos procesos de toma de decisiones”. FIFA en su documento en contra de León

lugar, hay que recordar que en Europa algunos equipos clasificaron vía ranking, pero en este momento no hay forma de saber qué sigue para conocer al cuadro que compita en el lugar del Club León.

Todo queda en TAS

El pasado 4 de abril, el TAS confirmó que había recibido recursos individuales de los clubes León y Pachuca para que declare que ambos cumplen los requisitos para participar en el Mundial de Clubes.

Clásico Coahuilense
Foto: Zócalo Archivo
Fotos: Zócalo Cortesía
Edición: Gerardo Alvarado Coedición: Ricardo Alemán
JUEVES 10 de abril de 2025
Foto:
Zócalo
Cortesía
z Saraperos de Saltillo se llevó el Clásico Coahuilense contra Acereros de Monclova.
z Un gol agónico al 90’+3’ de Whitecaps acabó con las esperanzas de Pumas de ir a la Semifinal.
Foto: Zócalo Cortesía

Por el Play In Abren ‘urgidos’ la Jornada 15

Xolos y Atlético de San Luis se enfrentan en la Jornada 15 del Torneo Clausura 2025, en un duelo crucial para ambos equipos que buscan salir del fondo de la tabla.

Ambas escuadras llegan necesitadas de puntos, pero el conjunto potosino aún tiene opciones de colarse a la fase de Play In, siempre y cuando logre cerrar el torneo con fuerza y buenos resultados.

Tijuana ocupa el lugar 16 de la clasificación general, con apenas 10 unidades sumadas. Su campaña ha sido inconsistente, por lo que este encuentro representa una oportunidad clave para seguir aspirando a la fase final del campeonato.

n Agencias

Liga MX Jornada 15

¡Baile blaugrana!

El Barcelona golea al Dortmund para tener pie y medio en las Semis de Champions

AGENCIAS

Zócalo | Cd. de México

En su mejor partido del torneo, el Barcelona mostró su poder para acercarse a las semifinales de la Champions League, tras cerrar con goleada la Ida de Cuartos ante el Borussia Dortmund (4-0), en una demostración de poder de su tripleta de delanteros: Lewandowski, Raphinha y sobre todo Lamine Yamal. El polaco anotó un doblete, su cuadragésimo tanto en 45 partidos; Raphinha se convirtió, con 12 tantos, en el máximo goleador en solitario de la Liga de Campeones, y Lamine Yamal fue el desequilibrio constante.

No fallan El Barsa encontró el gol en una acción a balón parado, un saque lateral de falta que remató Íñigo Martínez, que desvió Cubarsí y que remachó Raphinha. Era el duodécimo del máximo goleador de la

Champions, aunque precisó de revisión del VAR.

tantos le marcó Robert Lewandoski a su exequipo, el Borussia Dortmund

La salida de los azulgranas en el segundo tiempo fue fulgurante. Guiados por un inspirado Lamine, imparable en cada acción, el Barsa marcó pronto el 2-0. Fue en un centro al segundo palo de Lamine que descolgó Raphinha y Lewandowski remató al 48’. El onubense disparó junto al palo en el 63’ y tuvo otra más en el 65’, pero fue determinante en el 3-0. Un pase filtrado de Lamine para Fermín y un ser-

Ensalada

En esta ocasión, el Cruz Azul ofreció un primer tiempo que hacía mucho no ofrecía; el América bajó su rendimiento en ese lapso; los celestes se pusieron arriba en el marcador con gol de Sepúlveda al minuto 12, reaccionó el visitante, Fidalgo se encargó de empatar al 57, Sepúlveda volvió a anotar al 84 y el Cruz Azul avanzó, a pesar de sus apuros

Champions League Cuartos de Final / Ida VS 4-0

BARCELONA - DORTMUND PSG 3-1 ASTON VILLA

vicio hacia atrás de este para Lewandowski, que no falló en el 66’. Y así fue en el 4-0, con una recuperación de Lewandowski y una asistencia de Raphinha para Lamine que definió con mucha clase en el minuto 77, sentenciando el encuentro y casi acabando con las posibilidades del Dortmund.

Anteayer

se jugaron sendos Cuartos de Final de muy distintos torneos y en diferentes lares. En canchas europeas los duelos de ida de esa instancia en la Champions League, y en las de acá los de vuelta en la Concachampions.

En nuestra tarde, pero su noche, el Inter de Milán obtuvo una sorprendente y muy valiosa victoria a domicilio sobre el Bayern Múnich (2-1). Y al mismo tiempo, pero en su cancha londinense, el Arsenal se encargó de aplastar al Real Madrid con un contundente 3-0 que deja las cosas sumamente complicadas para la poderosa escuadra merengue, con la que el legendario Carlo Ancelotti parece estar viviendo sus últimas semanas.

Una fase de ida de estos Cuartos de Final que ayer culminó con el Barcelona-Borussia Dortmund y el París Saint Germain-Aston Vila, con los catalanes y los franceses como amplios favoritos, perfilados además como firmes candidatos al título. Y en la próxima semana surgirán los cuatro semifinalistas de este torneo con mayor prestigio que cualquiera a nivel de clubes.

Mientras tanto, entre “concakafkianos”, después de su empate sin goles en el partido de ida, anteayer en el de vuelta los Tigres hicieron valer su condición de locales para resolver con cierta facilidad su serie ante el LA Galaxy, con un 3-2 que no refleja la clara superioridad manifestada en su juego.

Y el movido martes de “ensalada futbolera” culminó con el esperadísimo duelo en CU entre el Cruz Azul y el América, que en el encuentro de ida habían empatado a cero goles en el estadio de la Ciudad de los Deportes.

En esta ocasión el Cruz Azul ofreció un primer tiempo que hacía mucho no ofrecía; el América bajó su rendimiento en ese lapso; los celestes se pusieron arriba en el marcador con gol de Sepúlveda al minuto 12, reaccionó el visitante, Fidalgo se encargó de empatar al 57, Sepúlveda volvió a anotar al 84 y el Cruz Azul avanzó, a pesar de sus apuros.

Ya con los dos primeros semifinalistas debidamente instalados como tales, los otros dos surgieron ayer, cuando el Inter Miami reciba al LAFC con el 1-0 en contra, y los Pumas a los Whitecaps de Vancouver con ese 1-1 que les otorgó cierta ventaja a los pupilos de Efraín Juárez.

¿Quiénes para campeones en cada torneo, en la Champions League de allá y en la “Conca” de acá?

¿El Barcelona y el Cruz Azul?

¿El Arsenal y el Toluca?

¿El Inter de Milán y los Tigres?

¿El PSG y el Pachuca?

¿El Bayern Munich y el León?

¿El Real Madrid y el Necaxa?

¿Algún otro y los Pumas, las Chivas, los Bravos o el Monterrey?

¿Alguna combinación entre las anteriores?

En realidad, sobre todo en lo que se refiere al futbol mexicano. lo más probable es que quién sabe.

z Con una ofensiva de miedo, Barcelona doblegó y casi eliminó al Borussia Dortmund.
Foto: Zócalo
Foto: Zócalo
XOLOS - SAN LUIS
20:05 horas / Caliente TV

Fiesta vaquera con el Brío Country Fest

NAHOMI JARAMILLO

Zócalo | Saltillo

Del 2 al 4 de mayo Brío Country Fest 2025 celebrará su segunda edición en Arteaga, Coahuila, con diversas actividades ecuestres y música country.

David Alonso, organizador de Brío Country, en compañía

de Gerardo González, organizador de los eventos de mulas; Adriana Alonso, coordinadora musical de BFC, autoridades municipales y estatales, presentó los pormenores del evento.

Los pormenores

Esta fiesta vaquera no sólo albergará actividad nacional, si-

A BENEFICIO DE CÁRITAS

Pone Tequila Open gran bolsa en juego

Más de 200 mil pesos se reparten en la décimo quinta edición del torneo de golf

NAHOMI JARAMILLO

Zócalo | Saltillo

El torneo de golf Tequila Open celebrará el evento a beneficio de Cáritas de Saltillo, el próximo 12 de mayo, en el Club Campestre de Saltillo.

Ayer, en una noche agradable en el club de Beto Rodríguez, Roberto Rodríguez, representante de tequilera de Arandas y presidente del comité organizador Tequila Open; Francisco Nieto, vicepresidente del patronato organizador, y Luis Arizpe Jiménez, presidente del comité de Cáritas de Saltillo, dieron a conocer los detalles de la décimo quinta edición del certamen.

Las acciones del compromiso a beneficio serán a las 12:00 horas, a la espera de 130 bastoneros, quienes jugarán en primera categoría de 0 a 15 HCp; segunda categoría 16 a 36 de HCp, y stones play, de acuerdo al handicap del 1 del mayo.

Jugosa bolsa

El sistema de juego será de parejas en bola baja al 80% del handicap, en este sistema cada jugador tendrá las ventajas que le corresponden al 80 por ciento.

Las salidas serán por escopetazo y se publicarán el sábado 10 de mayo en los tableros del Club Campestre de Saltillo y a través de vía internet en las páginas 54strokes.com.mx

En el tema de premiación, habrá una bolsa económica de 240 mil pesos, además de los premios O’yes por 60 mil pesos en los hoyos par tres, siendo 30 mil al primer lu-

z Las autoridades dan a conocer los pormenores del torneo de golf.

240 mil

pesos se repartirán en la jugosa bolsa económica de premiación

4,500

pesos es el costo por jugador para participar en el Tequila Open

Para los O’Yes n 1.- 30 mil pesos n 2.- 20 mil pesos n 3.- 10 mil pesos

gar, 20 mil pesos al segundo y 10 mil al tercero, además de trofeos a los primeros tres lugares por categoría.

Una fiesta

Al terminar el evento, la organización estará entregando el kit de bienvenida a todos los participantes, posteriormente se celebrará la premiación, la cual será acompañada por comida y música, además de show en vivo.

El costo de inscripción es de 4 mil 500 pesos por jugador y podrán obtener más información al 844 450 1100, extensión 136, 844 286 0810 o al 844 419 0680.

no también internacional, ya que contará con competencia ecuestre como el Desafío de Mulas, Ranch Roping y Súper Mulas, con jinetes de Argentina, Brasil, Colombia, España, Guatemala, Nicaragua y México. Además de la competencia,

en los tres días contarán con la música de Manuel Cobarrubias, Emilio Ortiz, Dan Rosales, Cuellos Rojos, Luk Vegas, Lena Rock, Zape Country y otros grupos locales. Este festival será 100% familiar, ya que además de los es-

cenarios para los adultos, los pequeños de la casa también tendrán actividades, sumándose las exhibiciones de doma natural, venta de artículos y gastronomía mexicana. Los boletos tendrán un costo de 290 pesos adultos y 150 pesos niños, mismos que ya se encuentran a la venta en la página eventbrite.com.mx, o bien, se podrán conseguir en taquillas de la sede.

Foto: Zócalo Nahomi Jaramillo
z El Tequila Open promete una fiesta total a beneficio de Cáritas Saltillo.
Fotos: Zócalo Gerardo Ávila

¡Conocen a ‘contras’!

La Selección Mexicana de Beisbol se ubica en el Grupo B del Clásico Mundial 2026

AGENCIAS

Zócalo | Cd. de México

La Selección Mexicana de Beisbol volverá a la acción en el Clásico Mundial 2026, luego de su destacada actuación en la edición de 2023. El equipo, dirigido por Benjamín Gil ya conoce a los primeros rivales a los que enfrentará en la fase inicial del torneo. México estará en el Grupo B del Clásico Mundial de Beisbol; su primer rival será Reino Unido, el 6 de marzo; posteriormente, el 8 de marzo, enfrentarán a Brasil; un día después a Estados Unidos, y cierran la primera ronda ante Italia el 11 de marzo.

Todo listo

Según la organización del World Baseball Classic (WBC),

z La Selección Mexicana ya conoce a sus rivales en el Clásico Mundial de Beisbol 2026.

¿Lo superarán?

z En el WBC de 2023, la Selección Mexicana cayó 6-5 en Semifinal ante Japón, amarrando el tercer lugar del torneo; los nipones fueron campeones.

los dos mejores equipos de

cada grupo avanzarán a los Cuartos de Final, programados para los días 13 y 14 de marzo en la misma sede. Los equipos que resulten vencedores en esta ronda, se clasificarán a las semifinales, que tendrán lugar el 15 y 16 de marzo en el estadio de los Marlines, en Miami. La gran Final también se jugará en esa

Sus rivales

z Reino Unido 6 de marzo z Brasil 8 de marzo z Estados Unidos 9 de marzo z Italia 11 de marzo

*Juegos de primera ronda de México en 2026

ciudad, el 17 de marzo.

A superarse México buscará competir por el campeonato tras su destacada labor en el 2023. En dicha edición, la novena verde finalizó como líder de grupo. Esto, tras registrar una marca de tres triunfos ante Canadá, Gran Bretaña y Estados Unidos, y una derrota ante Colombia. En la Cuartos de Final, dejaron fuera a Puerto Rico con pizarra de 5-4. Posteriormente, la Selección Mexicana se quedó a un paso de llegar a la Final tras perder 6-5 ante Japón. Por tal motivo, el equipo nacional terminó en tercer lugar de la competencia.

de cumplir con su contrato

AGENCIAS Zócalo | Cd. de México

Después de 20 años y 66 pe- leas como profesional, Álvarez se comprometerá próximamente con un acuerdo de cuatro combates bajo la plataforma de Riyadh Season. Y una vez finalizado ese compromiso, el ídolo mexicano, quien cumplirá 35 años en julio, evaluará detenidamente cuánto más desea seguir pe-

leando al más alto nivel. “En el boxeo ya lo logré to- do,” dijo Álvarez a TMZ. “He peleado con todos. Peleé con los mejores. Gané muchos títulos en diferentes divisiones. Fui el mejor libra por libra, el boxeador del año... todo”.

Sus razones “Si hablamos de dinero, nunca es suficiente. Pero no se trata solo del dinero. Se trata de disfrutar todo. Aún disfruto del

Por 500 mdd

Vladimir Guerrero Jr. finalizó un acuerdo de 500 millones de dólares por 14 años que comenzará en el 2026 con los Azulejos, ayer lo anunció Toronto. Guerrero obtuvo el tercer contrato más grande en dólares totales detrás del de 765 millones por 15 años del jardinero Juan Soto con Mets de Nueva York, que comenzó esta temporada y el de 700 millones por 10 años de Shohei Ohtani con Dodgers de Los Ángeles la temporada pasada. El joven Guerrero tiene un promedio de bateo de .287 en su carrera, con 160 jonrones y 511 carreras impulsadas. Está bateando .255, sin jonrones y cuatro carreras impulsadas en los primeros 12 juegos de esta temporada. n Agencias

boxeo, por eso sigo aquí. Haré lo mío y, a los 37 o 38 años, será el momento de irme (retirarme)”, dijo el mexicano

Más allá de Crawford, “Canelo” Álvarez tiene cuentas pendientes: la revancha contra Dmitry Bivol es un objetivo que todavía arde. Y si las negociaciones lo permiten, un esperado enfrentamiento contra su eterno rival David Benavidez también está sobre la mesa.

z Saúl “Canelo” Álvarez contemplará el retiro tras cumplir contrato con Riyadh Season.
Foto: Zócalo Archivo
Foto: Zócalo Archivo

Ciudad

Colosio-Mirasierra

Continúa la cirugía mayor en Fundadores

ARTURO ESTRADA

Zócalo |

Continúan en Saltillo las acciones para agilizar el tráfico en las principales vías. El siguiente punto a intervenir es el cruce de Fundadores con los bulevares Mirasierra y Colosio, donde habrá adición de carriles y recorte de camellones, sincronización de semáforos y se moverá parte de la ciclovía.

Esta acción también contempla reubicar el arco del acceso de Ciudad Mirasierra, afirmó el director de Infraestructura y Obra Pública, Antonio Nerio Maltos.

Reubicarán arco

“En Fundadores ahí sí vamos a irnos como a cuatro etapas, porque en el cruce con el bulevar Mirasierra pretendemos reubicar el arco que está ahí, en la entrada a la colonia. Hay un mural que se tiene que respetar obviamente, pero bueno, vamos a darle prioridad a agilizar el tráfico, cumpliendo con toda la normativa”, comentó. El mural en referencia es el dedicado a don José Alfaro Padilla, un personaje de la localidad fallecido en 2020 y que fue pintado en 2021 junto a su muñeco “Beto” en la parte trasera del arco.

“Ahí, en la entrada a Mirasierra se haría un carril conti-

Intervención…

n 1. Se sumará el carril que es ciclovía para que sea utilizado para circular y dar vuelta a la derecha, hacia Colosio.

n 2. Se sumará otro carril de poniente a oriente para la vuelta continua a la derecha.

n 3. Se habilitará otro carril, de poniente a oriente, para dar vuelta y pasar por abajo del puente y entrar a Mirasierra.

n 4. Se moverá el arco de la entrada para recorrer el camellón para generar una vuelta en “u” y tener un carril extra.

nuo hacia la derecha, viniendo de poniente a oriente por Fundadores, para entrar a Mirasierra. También habrá un carril adicional de oriente hacia el sur, por abajo del puente. Son cuatro intervenciones en ese puente, en ese crucero. El primer paso sería el ampliar el carril de vuelta en ‘u’, y con eso se le dará más agilidad a los que siguen derecho, los que continúan desde oriente hasta poniente”, expuso. Inicio de trabajos Esta nueva intervención está programada para iniciar en las próximas semanas de abril.

Les quita servicio médico

JESÚS CASTRO

Zócalo | Saltillo

Trabajadores de Pemex en Coahuila realizaron un paro afuera de las instalaciones en Saltillo, ante la falta de servicio médico por parte del Gobierno federal; piden la intervención de la presidenta Claudia Sheinbaum ante el abandono en el que los tiene la 4T.

Se trata de trabajadores activos, jubilados y pensionados, algunos de ellos en silla de

ruedas, los que se manifestaron impidiendo el acceso a las instalaciones de Pemex, atravesando tráileres de carga en las entradas, para exigir se les otorgue servicio médico al que tienen derecho y que les fue retirado desde hace cinco años.

Sin atención médica

Manifestaron que se trata de 850 trabajadores de Pemex Coahuila que no reciben atención médica especializada, sólo el pago de consultas con un so-

Concluye programa en La Herradura

NO CONTABAN CON PERMISOS

Clausuran 12 recicladoras clandestinas

Los cierres se realizaron por operar con materiales inflamables sin cumplir las normas vigentes

REDACCIÓN

Zócalo | Saltillo

En un operativo conjunto entre el Gobierno municipal de Saltillo, el Gobierno del Estado y fuerzas federales, fueron clausuradas 12 recicladoras y tiraderos irregulares en diferentes sectores de la ciudad, con el objetivo de brindar mayor seguridad, reducir el impacto ecológico y regularizar este tipo de predios. El martes y miércoles se inspeccionaron 16 lugares en total. De estos, 12 fueron clausurados por no contar con permisos ni cumplir con las normativas vigentes; tres estaban cerrados y únicamente uno presentó los permisos en regla.

Incumplen con normas

Las acciones se concentraron principalmente en la colonia Magueyada, al poniente de Saltillo, así como en la colonia Gaspar Valdés, al oriente de la ciudad. También se clausura-

A destacar…

n Cabe destacar que en los últimos días, una recicladora ubicada en los límites de Saltillo y Ramos Arizpe provocó un gran daño ambiental, comprometiendo una amplia zona. Este sitio continuó ardiendo por más de cuatro días, pese a las labores de enfriamiento realizadas por bomberos de distintas corporaciones.

ron recicladoras en las colonias Postal Cerritos y González Cepeda. Los cierres se realizaron por la falta de permisos y por operar con materiales inflamables sin cumplir las normas vigentes. En estas acciones participaron dependencias municipales como Desarrollo Urba-

z Los trabajadores de Pemex exigen una solución, y piden a la presidenta Sheinbaum que atienda su situación.

lo médico general en Saltillo y medicina en una sola farmacia.

Lo anterior los obliga a que, para hospitalizaciones, consulta de especialidades y otros

REDACCIÓN

Zócalo | Saltillo

4 mil personas beneficiadas

Después de 23 días de haber iniciado el programa Colonias al 100 en La Herradura, el alcalde Javier Díaz González informó que con la intervención sin precedentes de 14 dependencias municipales, se logró mejorar las calles y la cancha deportiva, además de acercar a la gente la cultura, el desarrollo social y un despliegue de acciones de seguridad para mejorar el entorno y la convivencia social. El Presidente Municipal destacó que con el respaldo del gobernador Manolo Jiménez Salinas se logró atender a más de 4 mil vecinas y vecinos del sector. “Hoy entregamos una nueva colonia, la intervención que realizamos transformó el entorno y mejoró la calidad de vida de las familias de La Herradura. Aquí arrancamos el

servicios tienen que trasladarse a hospitales de Nuevo León o Tamaulipas, lo que ha derivado en que se agraven sus padecimientos.

z En su Administración el programa llegará a 40 colonias de todos los sectores de Saltillo.

programa Colonias al 100 que busca llevar servicios y acciones municipales a las colonias y barrios para transformarlas y hoy regresamos para decir con orgullo y con mucha emoción: ¡misión cumplida!”, dijo.

Javier Díaz mencionó que en esta colonia se realizaron más de 380 acciones directas, entre las que destaca la rehabilitación completa de la cancha ubicada entre las calles Percherón y 22, y la pintura en el camellón principal.

no, Medio Ambiente, Servicios Públicos, Protección Civil y Bomberos, además de la Policía Ambiental, Tránsito Municipal, la Secretaría de Medio Ambiente estatal, la Procuraduría de Protección al Ambiente de Coahuila y la Sedena. El alcalde Javier Díaz reiteró el compromiso del Gobierno municipal por trabajar en favor de la salud, la seguridad y el orden en la ciudad, especialmente en lo que respecta a establecimientos que operan fuera de la legalidad.

Exigen a la Presidenta

n Por eso con pancartas que dicen “Atención presidenta Claudia Sheinbaum”, “Ya no más mentiras”, “Ya no más fallecimientos por falta de atención médica oportuna”, exigen se les devuelva el servicio médico subrogado en hospitales de Coahuila, o que se les incorpore a los servicios médicos del ISSSTE. n “No se nos ha otorgado el servicio de hospital, de urgencias, de laboratorio y rayos X, desde hace cinco años. Quien tiene que responder es Pemex”.

Actividades

n Se llevaron a cabo 2 talleres de barbería, una feria de salud con servicios gratuitos y una jornada de Sonrisas Sanas. n Además 12 brigadas de consultas médicas, revisión bucal, fumigación, vacunación antirrábica y desparasitación.

n En el tema cultural se realizaron actividades como 3 perifoneos literarios, 2 cines comunitarios, 2 presentaciones de la Compañía de Danza Folklórica, danza para sanar cuerpo y alma, ópera a domicilio, clase de activación física con danza y 2 cuenta cuentos, así como talleres de formación plástica, bordado, baile colombiano.

Edición: Irma Mendoza / Coedición: Liz Hernández

Inventa mujer delito para efectuar despojo

Hija del afectado señala que Guadalupe Alcázar intenta quedarse con la casa, habitada por él por 40 años

JESÚS CASTRO

Zócalo | Saltillo

Tras una serie de intentos de despojar de su casa de San Antonio de las Alazanas, a don a José Antonio Rubio Romo, de 71 años, su hijastra Guadalupe Alcázar le sigue inventando delitos, y ahora con ayuda de la Policía Municipal de Arteaga lo detuvieron adjudicándole destrozos que ella cometió. Don José Antonio es un adulto mayor muy apreciado en el ejido, a quien llaman “El Atleta”, porque hizo mucho deporte y compitió en carreras, pero ahora se encuentra detenido en las

celdas municipales de Arteaga.

Falsifica documentos

Según su hija biológica Cecilia, desde hace tiempo su hijastra Guadalupe Alcázar García intenta despojarlo de la casa que el hombre construyó y habita desde hace 40 años, pero también de un hotel que edificó en un terreno comprado entre él y su segunda esposa ya

fallecida, y usando documentos falsificados y otros que le robó de la casa de su padrastro, interpuso un juicio.

Pero como el juicio no le es favorable Guadalupe amedrenta y amenaza al septuagenario, incluso en marzo lo denunció por acoso, fue detenido y trasladado al Centro de Justicia Penal, donde la jueza señaló que era evidente que la

detención fue ilegal y que los testigos de la hijastra caían en contradicciones, por lo que ordenó la liberación del hombre.

Causa daños y lo denuncia

Después, la mujer acudió a la casa de su padrastro, le cortó el gas, el agua y destruyó tuberías, por lo que él interpuso la denuncia. Sin embargo, la Policía de San Antonio, en

Piden ayuda a autoridades

z Ante estas injusticias, el actuar impune de la hijastra y colusión con los policías del ejido, hace un llamado a las autoridades municipales y estatales, para evitar que su padre sea despojado de su casa, pero también, para que se le deje de perseguir e inventar delitos.

z “A la Alcaldesa de Arteaga, Ana Karen, para que revise la situación de sus elementos; al fiscal Federico Fernández, que nos pudiera apoyar revisando esta situación y el juicio de la propiedad, y también al secretario Óscar Pimentel, para que nos ayude”, indicó Cecilia.

vez de detenerla a ella, el lunes aprehendió a José Antonio, atribuyéndole los destrozos que la hijastra causó. “A él sí lo detienen, ella muestra como pruebas los daños que ella misma causó. El fontanero nos dijo que ellos sólo pusieron una tubería nueva que va por la barda del terreno, pero no escarbaron ni hicieron destrozos, como los que ella ya había realizado, y que ella usa como prueba para inculpar a mi papá, que sigue detenido”, dijo Cecilia Rubio, hija de don Antonio.

z Será en Semana Santa la gran callejoneada de tunas.

Primer encuentro de tunas

Invita la OCV a la gran callejoneada en Saltillo

SAÚL GARZA  Zócalo | Saltillo

Como parte de las actividades para disfrutar la Semana Santa en Saltillo, la Oficina de Convenciones y Visitantes (OCV) invitó a disfrutar del primer encuentro de tunas femeniles en Saltillo con una gran callejoneada.

Será en el marco del quinto aniversario de la Tuna Femenil Universitaria de Coahuila que este martes 15 de abril se viva una noche llena de música, alegría y tradición. La cita está programada en punto de las 6 de la tarde en la

Invitados z Las tunas invitadas para este primer encuentro serán la Tuna Novata Femenil de la Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca, Tuna Femenil Universitaria del Valle de México y la Tuna Femenil de la Universidad Autónoma de Chiapas.

Plaza de Armas de Saltillo, donde dará inicio la callejoneada de forma gratuita, para finalizar en punto de las 7 de la tarde en la plaza Manuel Acuña.

z La denuncia se genera por una disputa por una casa y un hotel; don José Antonio aún está detenido.
Foto:

Es Gabriela Valencia la nueva magistrada

Selecciona Senado de la República a oriunda de Torreón

JESÚS CASTRO

Zócalo | Saltillo

Gabriela Guadalupe Valencia Luévano es la nueva magistrada del Tribunal Electoral de Coahuila, para ocupar el cargo durante los próximos siete años, elegida por el Senado de la República en la sesión de ayer.

Luego de que la Comisión de Justicia envió el dictamen de las personas idóneas para ser elegidas magistradas y magistrados de tribunales electorales en todo el país, la Junta de Coordinación Política del Senado propuso una primera lista con 56 personas para ocupar vacantes, la cual fue rechazada en la votación del martes, y ayer se presentó una segunda lista ante el Pleno.

Detalles de selección

En el caso de Coahuila, existía la vacante dejada por la magistrada Elena Treviño, que

z Exhortan a empresarios a aprovechar esta oferta educativa y tecnológica.

Lidera rector

Presentan en la Coparmex Oferta de Valor

REDACCIÓN

Zócalo | Arteaga

El rector de la Universidad Autónoma de Coahuila, Octavio Pimentel Martínez, presentó la Oferta de Valor de la UAdeC ante el sector empresarial, en el marco de la reunión mensual de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), Coahuila Sureste.

El rector destacó la sólida presencia de la Universidad en el estado, en 16 municipios con más de 90 programas de nivel superior, más de 70 posgrados, tres programas de bachillerato distribuidos en 18 planteles, así como ocho centros de investigación y tres hospitales universitarios, así como un cuerpo académico conformado por 637 investigadores, y el posicionamiento nacional e internacional de la institución en rankings como QS y SCImago Journal Rank.

Los detalles

La presentación incluyó iniciativas clave de vinculación universidad-empresa:

z Como la educación dual, visitas a empresas, prácticas profesionales, bootcamps de reclutamiento y ferias de empleabilidad.

z Destacaron proyectos como Hackathones, Certificación LEGO, y un directorio de servicios universitarios que pone a disposición de las empresas la infraestructura y conocimiento de la UAdeC. z Asimismo, se puso énfasis en la educación continua, a través de Escuela de Alto Impacto y programas de capacitación personalizados. OCUPARÁ

culminó su periodo en noviembre del 2022, por lo que el Senado propuso a la lagunera Gabriela Guadalupe Valencia Luévano, tanto en la primera lista como en la segunda. Por ello, al concluir la vo-

tación, donde volvió a aparecer Valencia Luévano, el Pleno la aprobó por mayoría calificada junto con el resto de las nuevas magistraturas, quienes entraron al recinto y tomaron protesta.

Con esta designación, Ga-

¿Quién es?

Oriunda de Torreón, Valencia Luévano es directora en la consultoría electoral Valuév, con más de 24 años de práctica profesional en asesoría y representación ante todo tipo de órganos electorales: z Es abogada por la Facultad de Jurisprudencia de la UAdeC, con maestría de Derechos Humanos con especialización en Justicia Constitucional. z Tiene otra maestría en Derecho Electoral por la Benemérita Universidad de Oaxaca, y un doctorado en Derecho Electoral en la Escuela Judicial del Tribunal Electoral del PJF.

briela Valencia se suma a la integración de tres magistraturas en el Tribunal Electoral de Coahuila, junto con el magistrado Sergio Díaz Rendón y la magistrada presidenta Karla Verónica Félix Neira.

Toma Protesta Dr. Cu Farfán como director de la FCEyH

El rector de la Universidad Autónoma de Coahuila, Octavio Pimentel Martínez, tomó protesta al Dr. Julio Cu Farfán López para un segundo periodo como director de la Facultad de Ciencia, Educación y Humanidades (FCEyH), Unidad Sureste.

Además, el rector entregó un pin institucional al director, esto como símbolo de identidad y compromiso académico con la Universidad.

Cu Farfán agradeció la confianza que la comunidad universitaria del plantel depositó nuevamente en él, asimismo, al rector por siempre impulsar los proyectos que se llevan a cabo en la Facultad de Ciencia, Educación y Humanidades.

n Redacción

Foto: Zócalo Agencia Reforma
z Valencia Luévano tiene más de 20 años de experiencia en el campo.
Foto:
Zócalo Cortesía

Llegarán las reliquias de san Judas Tadeo

Zócalo | Saltillo

Las reliquias de san Judas Tadeo llegarán a la Diócesis de Saltillo el 3 de mayo, según anunció el padre Roberto Carlos Campos Castañeda.

Explicó que, durante seis días, las reliquias recorrerán calles y templos de Saltillo, Ramos Arizpe, Castaños, Frontera y Cuatro Ciénegas en una camioneta panorámica, para que puedan ser apreciadas por todos a su paso.

“Las reliquias de San Judas Tadeo llegan a nuestra Diócesis después de estar recorriendo por varios meses el interior del país”, señaló. “Y esto que vamos a vivir, lo solicitamos y se nos ha concedido, pues como respuesta justamente a la devoción tan grande que el apóstol de las causas difíciles y desesperadas tiene pa-

ra tantos feligreses nuestros”, agregó.

Un momento único

El sacerdote detalló que, en

cada comunidad se realizarán peregrinaciones, ofrendas florales y celebraciones litúrgicas para venerar las reliquias. Las reliquias iniciarán el re-

Desde tiempos inmemorables, esta reliquia es venerada en la basílica de San Salvatore in Lauro en Roma (...) Consiste en un fragmento de hueso colocado en un relicario en forma de brazo bendicente, es decir, en forma de un brazo que bendice”.

Roberto Carlos Campos Padre

corrido por Saltillo el sábado

3 de mayo a las 9 de la mañana; partirán de la parroquia del Santo Cristo del Ojo de Agua hacia la rectoría de san Judas Tadeo.

z Diferentes iglesias serán testigos de esta visita especial.

Puntos z 3 de mayo: rectoría san Judas en Saltillo z 4 de mayo: Catedral Saltillo z 5 de mayo: capilla san Judas Tadeo en Mirasierra z 6 de mayo: capilla san Judas Tadeo en Ramos Arizpe z 7 de mayo: parroquia Santiago Apóstol Monclova z 8 de mayo: parroquia Verbo Encarnado en Frontera z 9 de mayo: parroquia San José en Cuatro Ciénegas

El religioso destacó que se espera la participación de miles de feligreses, pues este es un momento histórico para la comunidad católica, ya que es la primera vez en la que las reliquias visitan la diócesis. Hasta el momento, el relicario ha visitado 26 de ellas desde que inició la peregrinación en México en julio del año pasado, gracias a las gestiones de la Farmacia Similares.

Asegura Obispo tras vandalismo No cerrarán los templos

Luego de que una escultura de la iglesia de San Juan Nepomuceno fue vandalizada, el obispo Hilario González García aseguró que no se cerrarán los templos y continuarán creyendo en la bondad de las personas. “Nada más estar al pendiente, ciertamente no vamos a cerrar los templos, ciertamente las medidas de seguridad que puedan implementarse, poner más cámaras, confiamos más en la gente buena que en la que quiere hacer daño”, indicó. Manifestó que considera que se tratan de hechos aislados y no como un atentado a la Iglesia católica a través de la destrucción de imágenes por motivos políticos o religiosos; la figura de San Ignacio de Loyola tenía más de cuatro décadas en el templo ubicado en la Zona Centro de Saltillo. n Diana Martínez

Anuncia iglesia los detalles

DIANA MARTÍNEZ Zócalo | Saltillo

Más de 60 actores participarán en la edición número 49 del Viacrusis viviente de la Iglesia del Ojo de Agua, que se llevará a cabo el viernes 18 de abril, informó el padre José Ignacio Flores Ramos, párroco de la iglesia. El tradicional Viacrusis iniciará a las 1:30 de la tarde con la celebración eucarística y posteriormente el Obispo de la Diócesis de Saltillo, monseñor Hilario Gonzalez García, dará la bendición a la representación del calvario y muerte de Jesús. “El tema del que este año queremos hacer mención, es el de la esperanza, y recordar el viacrucis que han vivido muchas personas, especialmente quienes son víctimas de la violencia y de las desapariciones”, indicó. Como parte del programa de Semana Santa 2025, que

Representaciones z Domingo de Ramos: 11:30 horas, en la Plaza México z Jueves Santo: 19:00 horas, en la iglesia del Ojo de Agua z Viernes Santo: 13:30 horas, en la iglesia del Ojo de Agua

tendrá como lema Caminemos juntos en la esperanza, se tendrán representaciones de otros de los momentos importantes de la Semana Santa. El sacerdote destacó que se representará la entrada de Jesús a Jerusalén el Domingo de Ramos, la Última Cena el Jueves Santo y la Resurrección, entre otras escenas bíblicas. “Aquí la celebración empieza a las 9 de la noche, pero se hace la Resurreción, la escenografía del sepulcro; el momento en el que Jesús resucita es parte de las celebraciones de nosotros”, agregó.

z Se trata de un evento extraordinario único y muy importante para la Iglesia católica.
Foto: Zócalo
| Cortesía
Foto: Zócalo Archivo
z Es una tradición que data de 1977, cuando el padre Jesus María Pérez efectuó el primer viacrucis.
Fotos: Zócalo
| Cortesía / Hugo Ibarra

En Coahuila trabajamos con honestidad: Manolo

‘El objetivo principal es darle resultados a nuestra gente’, señala el Gobernador

REDACCION

Zócalo | Saltillo

“En un estado como el nuestro, hay una apertura total a este tipo de iniciativas, porque aquí, más allá de la transparencia y la rendición de cuentas, trabajamos con honestidad”, manifestó el gobernador Manolo Jiménez Salinas al presidir la ceremonia de apertura de la jornada de capacitación impartida por la Auditoría Superior de la Federación, en la que estuvo presente su titular, David Rogelio Colmenares Páramo.

“Trabajando con honestidad, transparencia y rendición de cuentas, en Coahuila avanzamos pa’ delante. Arrancamos las jornadas de capacitación con nuestro amigo el auditor superior de la Federación, don David Colmenares y su gran equipo, que nos están apoyando para que los municipios, el Estado y otras instituciones públicas tengamos más herramientas para fortalecer nuestras administraciones. Nuestro objetivo principal es darle resultados a nuestra gente, por eso, esta capacitación es fundamental para garantizar que el recurso público sea utilizado de manera adecuada y con estricto apego a la ley”, destacó.

Por primera vez, el auditor superior de la Federación encabezó un evento de capacitación en nuestra entidad con temas de Fiscalización a Gasto Federalizado, Responsabilidades Administrativas y Fiscalización a Municipios.

Estrategia integral Como parte de una estrategia integral para el fortalecimiento de las instituciones, la Auditoría Superior de la Federación, en colaboración con el Ejecutivo estatal, impartirá pláticas en temas como fiscalización superior al gasto federalizado; ley general de responsabilidades administrativas; participaciones federales y la fiscalización a municipios;

Oportunidades de retroalimentación mutua

David Rogelio Colmenares Páramo, auditor superior de la Federación, mencionó en su mensaje que Coahuila juega un papel muy importante en el desarrollo del país. Dijo ser testigo del crecimiento y desarrollo de Coahuila en los últimos años, y que ahora, además, es uno de los estados más seguros México. Colmenares Páramo expresó que este tipo de capacitaciones itinerantes son más bien encuentros y oportunidades de retroalimentación mutua entre la ASF, los municipios y los estados.

“Se trata de que encontremos un buen camino para hacer las cosas bien”, indicó, y agradeció al gobernador Manolo Jiménez por recibirlos y permitirles llevar a cabo esta capacitación y, a la vez, aprender lo que Coahuila y sus municipios les enseñan.

fiscalización superior en materia educativa a entidades federativas; fiscalización superior al FISE y cumplimiento de la Ley de Disciplina Financiera de las entidades federativas y los municipios.

Programa anunciado por Javier Díaz

Un Gobierno abierto

Manolo Jiménez señaló que en Coahuila se tienen políticas y un Gobierno abierto donde hay una gran participación por parte de la ciudadanía, por parte de los organismos

Aprueban saltillenses Aquí Vamos Gratis

REDACCIÓN

Zócalo | Saltillo

Vecinos de diferentes sectores de Saltillo aprobaron el anuncio del alcalde Javier Díaz González sobre el programa Aquí Vamos Gratis, con el que operarán dos rutas troncales gratuitas y se reestructurarán las actuales para dotar de mayor cobertura al servicio.

Hay confianza

Jorge Luis Flores Martínez, estudiante de la Universidad Carolina y vecino de la colonia Tierra y Libertad, considera que se puede confiar en este nuevo programa de transporte, sobre todo por el tema del tráfico y la contaminación, y anunciarse, además, las rutas que serán gratuitas ayudaría mucho volver a utilizar las unidades públicas en cada traslado.

“Me parece una solución muy atractiva, sobre todo por los que usamos hasta dos rutas durante el día, eso nos va a ayudar mucho a quienes estudiamos y trabajamos, en lo económico, es además una buena alternativa de combatir el tráfico vehicular y darle el uso que se requiere al transporte público”, añadió Flores Martínez.

Un gran acierto La señora Bruna Ramírez Reyes, vecina de la colonia La He-

rradura Tercer Sector, destacó:

“Nos será más fácil movernos una vez establecidas las rutas; a veces estamos en situaciones que no nos alcanza y estas rutas que empezarán a dar servicio gratuito en octubre son un gran acierto del alcalde Javier Díaz González, si además tomamos en cuenta que Saltillo es una ciudad con más de un millón de habitantes, en lo personal me va a beneficiar mucho, sobre todo, cuando los traslados a veces son a distintos puntos de la ciudad”.

Traerá ahorro Amalia Huerta Acosta de la colonia Chapultepec, consideró

que esta alternativa del Presidente Municipal habrá de traer un considerable ahorro, tanto en lo económico como en tiempos de traslados. “En las rutas nuevas que anunció el Alcalde y que recorrerán la ciudad de norte a sur y de oriente a poniente, y viceversa, habla eso de un compromiso del Ayuntamiento con los usuarios y todas las familias de Saltillo”.

Habrá más seguridad Por su parte, Ernestina Salazar Vázquez consideró una excelente noticia con la que amanecimos, “hoy me enteré y esto permitirá viajar más seguros”.

de la sociedad civil, por parte de sector empresarial. Recordó que en nuestra entidad se tiene un Consejo de Viabilidad Financiera, donde 16 empresarias y empresarios, con una gran representación de todas las regiones de Coahuila, tienen acceso a los ingresos, a los egresos, a las compras y licitaciones. Abundó que en el estado, el recurso del ISN se trabaja en un fideicomiso conjunto, donde se toman las decisiones hacia dónde va el dinero de las y los coahuilenses para los diferentes temas. “A quienes fuimos electos por el pueblo, no se nos olvida que llegamos a nuestros encargos gracias al apoyo de la gente, y la mejor manera de honrar esa confianza es cumpliendo, y parte de ello es hacer el mejor uso del recurso público”, mencionó el Mandatario estatal.

Se impulsa el correcto uso de recursos Elma Marisol Martínez González, secretaria de Fiscalización y Rendición de Cuentas, destacó que con el liderazgo y compromiso del gobernador Manolo Jiménez se impulsan acciones para garantizar el correcto ejercicio de los recursos públicos en beneficio de la ciudadanía. “Coahuila es un estado que trabaja comprometido con la

Trabajo en equipo z Jiménez Salinas destacó que en Coahuila se trabaja en equipo, y que el Estado está muy en sintonía con las alcaldesas y alcaldes en éste y otros temas para que le vaya bien a Coahuila y para mejorar la calidad de vida de la gente. “Cuentan con nosotros, con toda nuestra voluntad, apertura y trabajo para, en conjunto, hacer el mejor uso del recurso de las y los coahuilenses”, reiteró el gobernador Manolo Jiménez.

Trabajando con honestidad, transparencia y rendición de cuentas, en Coahuila avanzamos pa’ delante”. Manolo Jiménez Salinas Gobernador

colaboración institucional entre los distintos niveles de Gobierno, por lo cual, agradecemos la presencia del equipo de la Auditoría Superior de la Federación, que con su experiencia y conocimiento será clave para el desarrollo exitoso de esta jornada de capacitación”, expresó.

Acompañaron al Gobernador en este evento, además, Javier Díaz González, Presidente Municipal de Saltillo; Luz Elena Morales Núñez, diputada presidenta de la Junta de Gobierno del Congreso de Coahuila; José Antonio Gutiérrez Rodríguez, secretario de Finanzas; Víctor Manuel Andrade Martínez, titular de la Unidad de Asuntos Jurídicos de la ASF; Davis Isaac Ortiz Calzada, secretario técnico de la Auditoría Especial de Gasto Federalizado de la ASF; Alfonso Damián Peralta, director general de Seguimiento, Informes e Investigación de la ASF. Así como titulares de diversas dependencias estatales; alcaldes y alcaldesas de los 38 municipios; contralores internos; diputadas y diputados locales; tesoreras y tesoreros municipales.

Agradecidos por estrategia

Me parece una solución muy atractiva, sobre todo por los que usamos hasta dos rutas durante el día, eso nos va a ayudar mucho a quienes estudiamos y trabajamos, en lo económico”.

Jorge Luis Flores Martínez Estudiante

Esos programas nos apoyan mucho en nuestra economía, además de significar un ahorro muy importante en tiempo, porque será gratis”.

Bruna Ramírez Reyes Usuaria

Le agradecemos al alcalde

Javier Díaz González por pensar en quienes utilizamos el transporte, su disponibilidad y ofrecernos este servicio sin costo”.

Amalia Huerta Acosta Usuaria

Será una enorme economía para quienes tenemos estudiantes que pagan dos o tres combis; además del ahorro, habrá mayor fluidez del tráfico”.

Ernestina Salazar Vázquez Usuaria

z Con la presencia del titular de la Auditoría Superior de la Federación, el gobernador Manolo Jiménez puso en marcha la jornada de capacitación en la materia.
Fotos: Zócalo |
Cortesía
z Las rutas serán gratis y las actuales se reestructurarán para dotar de mayor cobertura al servicio.
Fotos: Zócalo |
Cortesía

z El trabajo logrado ha sido en beneficio de las y los ramosarizpenses, incluyendo mejoras en infraestructura, servicios básicos como luz y agua, además de apoyo constante también para las comunidades rurales.

VAMOS JUNTOS POR MUCHO

En 100 días, hay acciones concretas en Ramos Arizpe

Suma Alcalde éxito tras éxito durante su Administración

REDACCIÓN

Zócalo | Ramos Arizpe

El alcalde Tomás Gutiérrez Merino compartió el balance de sus primeros 100 días de Gobierno al frente de Ramos Arizpe, en el que destacó resultados concretos en infraestructura, servicios públicos, desarrollo económico, programas sociales, atención ciudadana, seguridad y bienestar comunitario.

“Yo no vengo a trabajar por 100 días, vengo por muchos días de trabajo y entrega, ya que todas y todos los que trabajan en mi administración estamos comprometidos en darte los mejores resultados”, expresó el Edil al reconocer también que su principal aliado en este viaje de la función pública es Manolo Jiménez Salinas, Gobernador de Coahuila.

Mejoras en infraestructura y mantenimiento urbano Durante este inicio de Administración, una de las prioridades ha sido la mejora de calles y vialidades. En este periodo, se repavimentaron amplios tramos en tres calles: Manuel Acuña, Federalismo y Valle Poniente. Estas acciones forman parte del proyecto Tramos de Recarpeteo que contempla una inversión proyectada de 27 millones de pesos, con una meta de 100 mil metros cuadrados de pavimento distribuidos en 20 vialidades del municipio. Además, se puso en marcha el Programa de Bacheo 2025, a través del cual ya se taparon mil 100 baches en distintas zonas de la ciudad; todos los colonos pueden reportar vialidades dañadas al número 844 488 18 25. Las cuadrillas de mantenimiento del municipio están activas diariamente en tareas de limpieza, alumbrado y servicios primarios, trabajando en calles, parques, arroyos y predios que requieren atención inmediata.

La Dirección de Alumbrado Público mantiene una respuesta constante ante quejas y peticiones relacionadas con luminarias en avenidas, calles

Estoy muy contento y emocionado de estar trabajando por este lugar de encanto, mi tierra, mi ciudad, un lugar de tradición, de amor, donde la gente es su mayor riqueza. En Ramos Arizpe y en Coahuila, todos por más... ¡A pasos de gigante!”.

Tomás Gutiérrez Merino Alcalde

y plazas. Estas acciones fortalecen la seguridad, mejoran la visibilidad y contribuyen al bienestar de los habitantes.

Desarrollo social en el campo

Para el sector rural, la Administración lanzó el programa Tú Decides, una iniciativa que asigna 25 millones de pesos para que los propios habitantes determinen las prioridades de inversión en sus comunidades. Esta política de participación busca empoderar a los ciudadanos y garantizar que las obras y acciones respondan directamente a sus necesidades. Con el Programa de Adquisición de Semilla de Sorgo Forrajero se entregaron 26 toneladas de semilla certificada que bene-

fician a 280 productores agrícolas, y se dio inicio al programa de preparación de tierras agrícolas en modalidad Barbecho, en su primera etapa con 400 productores atendidos, quienes podrán preparar sus parcelas para futuras cosechas. Educación, cultura y bienestar para todos El Gobierno municipal apoya a deportistas locales mediante la entrega de uniformes y material deportivo.

Además, en coordinación con el DIF y el Instituto de la Mujer, se logró incorporar a mil ciudadanas del municipio al programa de preparatoria abierta gratuita, Mujeres

Echadas Pa’delante de Inspira Coahuila, que encabeza Paola Rodríguez López, brindándoles nuevas herramientas para su desarrollo personal y profesional.

Con una visión integral del bienestar ciudadano, se habilitó un programa que pone a disposición tinacos de mil 200 litros y bombas de agua a bajo costo, fomentando el acceso al agua en los hogares.

También se promueven valores cívicos a través del acercamiento con estudiantes, como lo demuestra la reciente organización del Cabildo Infantil.

En el ámbito cultural, el Teatro de la Ciudad recibió una nueva imagen y se inauguró la galería Norma del Refugio, un espacio que busca acercar el ar-

Dota TG más herramientas y maquinaria para embellecimiento

Es RA una ciudad limpia y ordenada

REDACCIÓN

Zócalo | Ramos Arizpe

Con una inversión cercana al millón de pesos, el Gobierno municipal, encabezado por Tomás Gutiérrez Merino, realizó este la entrega de maquinaria y herramientas a las áreas de embellecimiento urbano, servicios primarios y alumbrado.

En la explanada de la Unidad Deportiva, el Alcalde destacó que cada una de las áreas que se tienen para dar servicio de limpieza y mantenimiento se están equipando para una mejor imagen.

El material entregado incluye un carro recolector de basura, desbrozadoras STIHL —resistentes y versátiles para jardinería y agricultura—, sopladoras, podadoras, motosierras, espadas, cortadoras y compactadoras de motor, baterías AP, cargadores RAP, juegos de dados, arcos para segueta, escaleras de extensión, taladros, así como herramientas manuales como palas, carretillas, azadones, escobas metálicas, sembradoras de zacate, hachas, machetes, trafitambos, rodillos, conos viales y mecates, entre otros. César Flores Jiménez, secre-

tario de Embellecimiento Urbano, destacó que con estas herramientas será más fácil realizar todas las labores de su área y Servicios Primarios que trabajan en conjunto.

“Vamos a lograr los objetivos que ya acordamos para tener una ciudad limpia, ordenada y bien iluminada”, compartió. Édgar Tamez, secretario de Servicios Primarios, calificó la entrega como una acción de gran relevancia: “Se trata de equipar a departamentos que no descansan, que todos los días realizan labores de limpieza y mantenimiento”.

Seguridad y coordinación institucional

En materia de seguridad, el Gobierno municipal implementó diferentes acciones en beneficio de la población:

z Destaca la estrategia ¡Con Ramos No te Metas!, a través de la cual se fortaleció la coordinación con las autoridades del Estado, la Federación y el Ejército Nacional.

z Durante estos primeros 100 días, se logró la captura de personas que atentaron contra el patrimonio de los ciudadanos o que mediante actos delictivos afectaban servicios básicos como el agua y el alumbrado público.

z Además, se llevan a cabo acciones de proximidad social con la ciudadanía, que incluyen la participación de unidades caninas, y permiten acercar los servicios de seguridad a los barrios y colonias del municipio, al fomentar la confianza y la prevención del delito.

Impulso a la economía

La promoción de Ramos Arizpe como un destino confiable para la inversión rinde frutos desde el inicio de la actual Administración: z Se inauguraron y expandieron empresas como Ziemann Holvrieka, Imperial Auto, BMTS y Super Salads, consolidando a Ramos Arizpe como una ciudad atractiva para el sector productivo; esto es obra de la calidad industrial, de la visión de los ciudadanos y de la confianza que los empresarios tienen en Ramos y su gente. z Además, se realizó la primera Feria del Empleo en la que participaron 70 empresas, se ofrecieron 2 mil 500 vacantes, y se reservaron 120 oportunidades exclusivas para personas con discapacidad.

te a la comunidad. En temporada vacacional, se promovió el turismo local con la promoción de espacios como Dinolandia, la reapertura de Aqua Ramos y la difusión al Museo de Historia, permitiendo a las familias redescubrir la riqueza recreativa de Ramos Arizpe.

Modernización del sistema de agua potable

En estos primeros 100 días, el organismo suministrador de agua potable fue renovado bajo la nueva imagen de Empresa de Agua y Saneamiento (EMAS), un sistema que ahora trabaja con mayor confianza, compromiso y profesionalismo.

z Se hizo un llamado a la ciudadanía a resguardar adecuadamente sus desechos y solicitar asistencia al número 844 488 1952 en caso necesario.

Cortesía Ramos Arizpe crece demasiado y debemos estar a la altura de las necesidades que esto genera”. Tomás Gutiérrez Merino Alcalde

z Estos esfuerzos se consolidan gracias al trabajo coordinado con el gobernador Manolo Jiménez Salinas.
Fotos: Zócalo
Cortesía
Foto: Zócalo

Seguridad

Se incendia tráiler

Logra salvar su vida

ÉRICK BRIONES

Zócalo | Ramos Arizpe

Un camión se incendió en la parte de la cabina tras chocar contra la base de un puente en Ramos Arizpe.

De acuerdo con las autoridades, Heriberto Saucedo López, de 73 años, conducía un camión cargado por costales de harina para hacer alimento, por el bulevar Miguel

Ramos Arizpe hacia el norte. Al tomar una curva a exceso de velocidad, Saucedo López perdió el control del volante y chocó contra la base del puente que pasa por el bulevar Manuel Acuña, destrozando el barandal metálico, donde quedó atorado.

Se quema cabina

Tras la colisión la cabina comenzó a incendiarse, por lo

a conductor

Sale a caminar y termina arrollada

BRENDA BASALDÚA

Zócalo | Saltillo

Una mujer de la tercera edad quedó grave luego de ser atropellada en la colonia Francisco I. Madero, por donde salió a caminar.

Como responsable del accidente quedó Felipe Velázquez, de 44 años, quien minutos antes de las 19:00 horas conducía un Nissan Tsuru sobre la calzada Francisco I. Madero, con dirección al norte.

Hechos

Según el conductor, cuando llegó a la curva del periférico Luis Echeverría Álvarez no se percató que dos mujeres de la tercera edad cruzaron con dirección al poniente, y al verlas trató de esquivarlas, pero subió a la banqueta. A pesar de la maniobra, el conductor impactó a Cristina Rodríguez, de 64 años, quien debido al golpe con la parte frontal del vehículo se proyectó al pavimento y quedó con una grave lesión en la cabeza. Rápidamente testigos la auxiliaron y solicitaron la presencia de una ambulancia al Sistema de Emergencias 911, por lo que paramédicos de la Cruz Roja acudieron al sitio. Los socorristas atendieron

a las mujeres.

Salieron a caminar

z De acuerdo con la acompañante de la lesionada, ambas mujeres salieron a caminar a la rotonda, como lo hacen regularmente en las tardes, pero fueron víctimas del lamentable accidente vehicular.

a la mujer y la trasladaron de inmediato a la Clínica 2 del IMSS, donde se encuentra grave, mientras elementos de Policía y Tránsito arrestaron al conductor. En tanto, los uniformados ordenaron remolcar el automóvil y consignaron el accidente ante el Ministerio Público de Asuntos Viales, en donde un agente definirá la situación legal del responsable.

Correlón termina al revés

Bloquea el Fundadores

La volcadura de un automóvil, derivada del exceso de velocidad y un presunto cerrón, dejó múltiples daños materiales, además de generar caos vial en ambos sentidos del bulevar Fundadores. El accidente se registró después de las 6:30 horas a la altura de la colonia Mirasierra, protagonizado por el conductor de un Chevrolet Malibú, con placas EWE814D, que transitaba de poniente a oriente. El hombre señaló que perdió el control del volante al esquivar a otro vehículo que le cerró el paso, lo que aunado al exceso de velocidad ocasionó que su automóvil se impactara contra los muros divisorios de contención y volcara. Lo anterior no dejó personas lesionadas, pero entorpeció la circulación en ambos sentidos.

que automovilistas auxiliaron a Heriberto y lograron ponerlo a salvo sin que sufriera lesiones, por lo que se solicitó ayuda a través del Sistema de Emergencias 911 a las 23:30 horas.

Elementos del Cuerpo de Bomberos de aquella ciudad acudieron para sofocar el fuego, y tras varios minutos de maniobras lograron sofocarlo en su totalidad, pero las lla-

mas ya habían consumido la cabina. Heriberto fue atendido por paramédicos, pero al men-

SUFRE GRAVES LESIONES

cionarles que no había sufrido lesiones no fue necesario brindarle los primeros auxilios.

Cae de escalera y pierde la vida

El hombre colocaba rótulos a una caja de tráiler pero resbaló

DANIEL REVILLA

Zócalo | Ramos Arizpe

Cuando trabajaba en las alturas en la base de la ruta Ramos-Saltillo, un hombre, de 52 años, sufrió una aparatosa caída que le provocó graves lesiones, que horas más tarde le causaron la muerte.

Alrededor de las 14:30 horas fue reportado el hecho, cuando Carlos Alberto Hernández Aparicio sufrió una caída de poco más de 2 metros de altura, cuando colocaba rótulos a una caja de tráiler dentro de la propiedad.

Los testigos mencionaron que Carlos colocó una escalera sobre un andamio a fin de ganar altura e instalar las calcas de vinil, sin embargo, al pisar el último peldaño esta resbaló y provocó la caída del trabajador.

Trauma de cráneo Paramédicos de Protección Civil y Bomberos de Ramos Arizpe acudieron hasta la base ubicada en el bulevar Parque Industrial en la Zona Industrial, donde lo valoraron y determinaron necesario tras-

ladarlo de urgencia. Durante el trayecto los técnicos en urgencias médicas establecieron que el paciente presentaba trauma de cráneo, contusión de tórax y relajación de esfínteres, diagnóstico con el que concluyeron que su estado era sumamente crítico, por lo que médicos del Hospital Universitario le brindaron atención para estabilizarlo. Lamentablemente, pese al esfuerzo, no se logró sacar adelante a Carlos, perdiendo la vida minutos antes de las 18:00 horas, hecho que pro-

Peritajes z Los investigadores, apoyados por servicios periciales, realizaron el procesamiento de la escena y al final ordenaron el levantamiento del cadáver para trasladarlo al Servicio Médico Forense, donde lo someterán a la necropsia de ley.

vocó la movilización de agentes de la Fiscalía General del Estado.

Tras discusión familiar atenta contra su vida

Fallece mujer tras larga agonía en un hospital

DANIEL REVILLA

Zócalo | Saltillo

Lo que comenzó como una discusión familiar terminó en una tragedia irreparable, luego de que Esperanza Valenciano Contreras, una mujer de 62 años, falleció ayer en la Clínica 2 del IMSS, después de ser trasladada de emergencia en estado crítico.

Su familia, con el corazón en la mano, tuvo que sacarla del hospital privado donde inicialmente era atendida, al no poder costear los gastos médicos generados por la atención a las graves lesiones que se causó al intentar suicidarse.

La Fiscalía General del Estado abrió una investigación, para la cual se recabaron entrevistas con los familiares, los cuales revelaron que Esperanza había discutido recientemente con su nuera, lo que derivó en una profun-

Hechos z Todo ocurrió hace unas semanas en el interior de su hogar, en la colonia Jardines Coloniales, donde Esperanza vivía con su esposo y su hijo Érick de Jesús, quien la encontró cerca de las 13:30 horas, tras notar un silencio inusual al llegar a casa. z Lo que descubrió al abrir la puerta del baño lo marcó para siempre: su madre, tendida en el suelo, inconsciente, presentando una profunda herida en el cuello y bañada en sangre. z Desesperado, Érick llamó al 911 movilizando a paramédicos que llegaron y lograron estabilizarla lo suficiente para trasladarla al Hospital Muguerza, donde se informó que presentaba heridas graves que requerían cirugía urgente, pero primero debían estabilizarla.

z Por la crítica situación económica de la familia, se tomó la dolorosa decisión de continuar la atención en la clínica del IMSS, donde, pese a los esfuerzos médicos, Esperanza perdió la vida días más tarde.

da tristeza. Su esposo, Juan Manuel, compartió que su esposa se sentía culpable por comentarios que hizo en una reunión familiar, lo que provocó un distanciamiento con sus seres queridos y ese temor la

fue consumiendo poco a poco. El hogar de la familia hoy guarda un vacío imposible de llenar, pues la pérdida de Esperanza no solo deja una silla vacía, sino un profundo dolor por las condiciones en las que perdió la vida.

z La cabina se incendió y el chofer logró salvar su vida.
Foto:
Zócalo | Érick
z El hombre murió horas después en un hospital, al no superar la gravedad de las lesiones.
Foto: Zócalo Daniel Revilla
z La mujer terminó sobre el pavimento con una gran herida en la cabeza; fue trasladada a la Clínica 2 donde la reportan en estado grave.
z El conductor del Tsuru señala que no vio
Fotos: Zócalo Brenda Basaldúa
Detienen
Foto: Zócalo Augusto Rodríguez

COLABORAN

Investiga Estado presunto

reclutamiento en Teuchitlán

Habría recibido un lagunero la oferta laboral para Jalisco

LUIS DURÓN

Zócalo | Saltillo

En Coahuila se tiene el registro de un joven, reportado como desaparecido, que recibió una oferta de empleo en Jalisco y se fue a dicha entidad en busca de trabajo; la investigación sobre este caso ya se encuentra en manos de la Fiscalía General de la República para determinar si podría vincularse con la masacre de Teuchitlán, donde se localizó un campo de exterminio.

El subfiscal de Personas

Desaparecidas en Coahuila, José Ángel Herrera Cepeda, informó que tuvieron una petición de colaboración por parte de la Fiscalía General de la República, donde se preguntaba si se tenían carpetas de investigación en las que se

percibiera el modus operandi de lo sucedido en Jalisco, donde se engañaba a jóvenes con

ofertas falsas de empleo para reclutarlos en las filas de un grupo criminal.

Tenemos una colaboración, nosotros solicitamos la intervención de la fiscal de Jalisco, justamente para que nos pasara todo el índice fotográfico de todos los indicios no biológicos que se encontraron en el rancho Izaguirre”.

José Ángel Herrera Cepeda Subfiscal de Personas Desaparecidas

Falsa oportunidad z Sobre este caso, se dijo que la mayoría de víctimas terminó en este lugar bajo la promesa de un trabajo.

en el que un joven de la Región Laguna reportado como desaparecido recibió una oferta de empleo en Jalisco, sin embargo, no se puede determinar si está relacionado con el caso de Teuchitlán

En espera de respuestas Refirió que, dentro de sus registros, se cuenta con un caso

La carpeta de investigación sobre este hecho ya fue canalizada a la Fiscalía General de la República, informó el funcionario, y se espera que en los próximos días se pueda determinar si el joven es una de las víctimas del caso Teuchitlán.

Mostrarán a los familiares fotos de las pertenencias

z El subfiscal José Ángel Herrera Cepeda informó que se solicitó la colaboración de la Fiscalía General de Jalisco para tener acceso a la serie fotográfica de los indicios recolectados en el rancho Izaguirre, en Teuchitlán.

z El objetivo es mostrar dicho archivo fotográfico a los integrantes de los colectivos de familiares de personas desaparecidas en Coahuila, para establecer si alguno de sus seres queridos se encuentran entre las víctimas de la masacre ocurrida en Jalisco.

z Herrera Cepeda indicó que, en los próximos días, estarán citando a los integrantes de los colectivos para que cotejen sus registros con el archivo fotográfico obtenido por las autoridades ministeriales.

z En el rancho Izaguirre se localizó un campo de exterminio que pertenence al crimen organizado.

ACABA EL CUENTO DE LA CRIADA

Muestran el poder del amor maternal

Comparte Yvonne Strahovski detalles de la última temporada de la aclamada serie

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Ciudad de Mexico

June Osborne (Elisabeth Moss) abordó un tren con rumbo desconocido pero con la esperanza de encontrar una solución a sus desgracias, y al pensar que se liberaría de todo lo que la ha perseguido en El Cuento de la Criada, se topó de frente y fríamente con Serena (Yvonne Strahovski). Ese fue el final de la temporada previa de la serie, que estrenó ayer su sexta entrega en Paramount+, y esta vez, quienes se comportaron como enemigas, acérrimas rivales a lo largo del entramado creado por Bruce Miller, están obligadas a convivir, porque Serena ya carga su bebé en brazos y hará de todo para protegerlo. “La maternidad la cambió para mejorar, como sucede en la vida. La experiencia es un gran viaje, con mucho poder y reinvención. No sólo es por el amor incondicional que experimentas por el niño, sino porque convertirte en madre te hace pensar en ti misma y lo que has hecho y lo que quieres darle a tu bebé, y es lo que sucede con Serena en esta nueva temporada”, afirmó Strahovski, en enlace virtual desde Nueva York.

Siempre considerada la villana de la serie basada en la novela de Margaret Atwood, Serena fue una de las grandes generadoras de conflictos en

Amo leer libros de sicología y creo que por eso me fascina mi profesión, me apasiona ir a las áreas oscuras o grises del ser humano y preguntarme por qué tomamos ciertas decisiones. Eso me hizo entender a Serena”. Yvonne Strahovski Actriz

la narrativa de suspenso y misterio sobre la condición de las mujeres en Gilead, un país totalitario que, después de una Guerra Civil, dejó de ser Estados Unidos, y colocó a las pocas mujeres fértiles en un rol de “criadas”, ya que además de ser forzadas a la esclavitud sexual, tendrían que someterse a los lineamientos de los dictadores en turno. Serena era la reformadora del régimen y la aliada de los considerados enemigos por las mujeres objeto. “Serena es muy complicada, es muy fácil odiarla, y, ¿por qué no la odiaríamos si es odiosa? Pero es la belleza de interpretar a alguien como ella. Durante el tiempo en que la hice le tomé mucho cariño: era una persona muy convencida y confiada en el sistema. “Para ella es el factor de supervivencia, el de narcisismo, el de continuidad, el de ejercer poder. Fue divertido entenderla y darle todo lo que necesitaba, hacer que enloqueciera ante la cámara”, acotó la actriz australiana, de 42 años.

autobús en la Durango-Mazatlán

REDACCIÓN

Zócalo | Saltillo

El autobús que transportaba al equipo del cantante Memo Garza, exvolcalsta de Banda La Adictiva sufrió un accidente ayer, alrededor de las 10:00 horas, en la autopista Durango-Mazatlán. El percance ocurrió a la altura del kilómetro 158, en las cercanías del Puente Baluarte, una zona reconocida por su alta circulación vehicular.

Inicialmente se reportó que el vehículo pertenecía a una empresa de transporte de pasajeros, pero más tarde se confirmó que se trataba del autobús del equipo del reconocido intérprete de música norteña y regional mexicana, quien también viajaba a bordo con su equipo de trabajo rumbo a su próxima presentación. La Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC) de Durango informó que algunas personas resultaron lesionadas, aunque no se ha especificado el número de afectados ni el estado de salud de los mismos. Tampoco se han revelado detalles sobre las causas que provocaron la volcadura. Tras el aparatoso acciden-

En el primer episodio de la nueva temporada de El Cuento de la Criada, June debe empatizar con Serena cuando esta última es reconocida por el resto de las mujeres que se embarcaron en el mismo vagón. y no sabe cómo lidiar con la problemática alrededor.

A Serena la denuncian, y exigen a las autoridades que la lleven de vuelta al lugar al que pertenece, pues la acusan de traidora, pero es June la que debe apelar por un bien común para todos, y le entusiasma verla como madre. Tanto este capítulo como el segundo, noveno y décimo fueron dirigidos por la propia Elisabeth Moss.

“Fue un lugar muy reducido de trabajo, y eso resume una historia entre las dos detrás y delante de la cámara. Fue una secuencia muy divertida, maravillosa, fue algo que nos llevó a promover mucha más actividad emocional. Creo que verán a Serena, de alguna forma, distinta”, opinó.

Nominada a premios como el SAG Award y el Globo de Oro, así como ganadora del Emmy a la Mejor Serie de Drama, la producción incluye las actuaciones de Max Minghella, Bradley Whitford, Ann Dowd, Madeline Brewer y Josh Charles, entre otras figuras.

No deja de ser llamativo cómo esta distopía sobre un poder estadunidense totalitario y ultraconservador cobró auge durante el primer mandato de Donald Trump en la Casa Blanca, y que la temporada final coincida con el agresivo retorno del Presidente republicano a los primeros planos.

te, a través de las redes sociales del cantante se difundió un comunicado en el que se agradece la atención de los cuerpos de emergencia y se confirma que los afectados fueron los músicos que acompañan al artista en sus presentaciones.

Las autoridades continúan investigando las circunstancias del accidente.

AGENCIAS

Zócalo | Ciudad de México

Lucía Méndez, de 70 años, fue hospitalizada el pasado fin de semana debido a complicaciones derivadas de un contagio de Covid-19. Fuentes cercanas a la famosa confirmaron que, aunque su situación no es grave, presentó dificultades para respirar, lo que la llevó a decidir ingresar al hospital para estar más tranquila y recibir atención médica especializada.

“Desde hace una semana tenía una tos que no se le quitaba y era Covid-19... Se hizo una prueba hace una semana y salió negativo, fue a hacerse otra prueba y salió positiva”, dijeron en el programa Hoy. La actriz y cantante comenzó a sentirse mal desde el sábado en la noche y el domingo acudió al hospital y ya no la dejaron salir, pues no podía respirar ni hablar. En cuanto a su estado actual, el publirrelacionista de la actriz, Alberto Gómez, aseguró que Lucía se encuentra en buen estado y recibiendo atención médica adecuada.

“Afortunadamente está con excelentes cuidados, está avanzando, la diagnosticaron con Covid, pero está bien”, comentó Gómez a la revista HOLA Américas.

Se espera que si todo continúa estable podría salir el sábado.

Cabe mencionar que, este no es el primer encuentro de Lucía Méndez con el virus, pues en enero de 2022, la

Méndez

protagonista de Amor de Nadie también dio positivo a Covid-19, aunque en ese entonces sus síntomas fueron leves.

“Estoy muy feliz porque mañana es mi cumpleaños y lo que más le agradezco a Dios es que me acaban de confirmar que tengo Covid, pero los síntomas son muy leves. Soy casi asintomática”, compartió en sus redes sociales en ese momento.

EL UNIVERSAL Zócalo | Ciudad de México

Cazzu ha soltado algunos de sus temas más candentes, como La Cueva y Con Otra, canciones que han causado revuelo entre sus seguidores, quienes no han tardado en relacionarlas con su expare- ja, Christian Nodal, y Ángela Aguilar. Aunque estos éxitos han generado bastante polémica, lo que ha mostrado hasta ahora es sólo un cachito de lo que está por venir. La cantante ya reveló la fecha en la que podremos disfrutar de su esperado álbum completo. La intérprete de Nena Trampa hizo el anuncio a través de Instagram, donde compartió un adelanto audiovisual que revela parte del concepto detrás de su nuevo trabajo. En el video, la rapera argentina aparece al natural, sin ropa en algunas tomas, recorriendo distintos paisajes. Se la ve nadando, mostrando sus tatuajes, sonriendo y mirando a la cámara con serenidad. Al

fondo, se aprecian colinas y escenarios abiertos. La narración en off la presenta con una copla que dice: “Aquí les traigo una copla desde el norte de Argentina, aunque usted no me conoce, yo soy de América Latina”. Después aparece el mensaje: “Latinaje 24.04. Un disco, un viaje, muchas historias”.

Hace poco, la artista había compartido algunas imágenes sensuales en un entorno natural, adelantando la estética de este nuevo lanzamiento. El disco estará disponible el 24 de abril, y la noticia fue bien recibida por sus fans. Entre los comentarios, destacó el de su hermana Flor, quien escribió: “Dale”, acompañado de un cactus y un corazón. Cazzu está más centrada que nunca en su carrera y en su hija Inti, fruto de su relación con Nodal. Aunque su nombre ha estado envuelto en rumores tras la separación, la artista dejó en claro que no tiene ningún resentimiento hacia él ni hacia Ángela Aguilar.

z La protagonista, Elisabeth Moss, además de su rol de June, está a cargo de la dirección de cuatro episodios de esta temporada final.
z Latinaje es el nombre del nuevo disco de la argentina, del cual ya lanzó los sencillos La Cueva y Con Otra. z La estrella tenía complicaciones para respirar.
Vuelca
Ya tiene fecha nuevo álbum
Padece Covid-19
Foto: Zócalo
Agencias
Foto: Zócalo
Agencias
Fotos: Zócalo
Tomadas de X
Foto: Zócalo Agencia Reforma

Comparte video familiar Dice Vica adiós a Memo

EL UNIVERSAL

Zócalo | Ciudad de México

Vica Andrade compartió a través de Instagram un emotivo homenaje en memoria de su esposo, el productor de televisión Memo del Bosque, quien falleció el lunes anterior tras una prolongada lucha contra el linfoma de Hodgkin. El video, acompañado por la canción La Tierra Canta del grupo cristiano Barak, presenta una serie de fotografías que recorren la vida del productor: imágenes de su juventud, momentos íntimos junto a sus hijos y retratos familiares.

Debajo del video, la también conductora escribió: “SOMOS SOSTENIDOS POR EL PO-

DER, EL AMOR y LA PAZ DE UN DIOS INVENCIBLE. Gracias M, por tanto amor a todos. Que Dios los bendiga y Él haga resplandecer su rostro sobre cada uno y sus familias!!!! Gracias A, Gracias /, Gracias !!!! TE AMAMOS PAPI,!! SIEMPRE

Y PARA SIEMPRE EN NUESTRO

CORAZÓN!!!!!!!”

Figuras del medio del espectáculo reaccionaron al video. Natalia Téllez, comentó: “Vica te quiero”mientras que Adrián Uribe dejó un par de emojis incluyendo un corazón.

z La pareja se dará el sí en octubre próximo.

Pone fecha a boda

EL UNIVERSAL

Zócalo | Ciudad de México

Litzy y el chef Poncho Cadena ya están listos para caminar al altar y darse el “sí”, pues pese a que, en las últimas semanas, se ha rumoreado que la exesposa del experto en cocina no estaría de acuerdo con la relación que tiene con la cantante, la pareja ya dio a conocer la fecha específica para su boda. Los novios acudieron a la apertura de la clínica odontológica de Platanito Show, a quien acaban de conocer hace días, en su visita al programa de Adela Micha, La Saga. En su arribo a la alfombra roja, la prensa los cuestionó acerca cómo marchan los planes para su boda pues, como dijeron hace poco, en abril comenzarían a planificar los pormenores de la celebración. Sin gran misterio, el juez de MasterChef Celebrity se dio credenciales para revelar

al altar

la fecha exacta de su boda, la cual tendrá lugar poco antes del asentamiento del otoño. “11 de octubre, ese día nos casamos, el mes de octubre porque está fregón y el 11 porque así se dio, porque sino luego se dan muchas largas, es lo que tocó”, detalló. Los medios no dejaron pasar desapercibido el rumor de que la exesposa del chef, Marcela Morales, estaría en desacuerdo con la relación de Cadena, debido a temor de que Litzy se hubiera acercado a él por intereses económicos, por lo que le preguntaron a la pareja de esta situación; ellos siguen negando que lo que se dice sea real.

“Es un chisme, (Litzy) es una mujer que lleva 30 años trabajando, créeme que, en esa parte, no necesita para nada, salió, se aclaró en su momento, nos vamos a casar, está todo a toda madre, no pasa nada, son gajes”, expresó el chef.

z La rusa dejó entrever que Soto le fue infiel con un par de famosas.

Culpa al actor Alista Litzy llegada

Revela Irina motivos de truene con Gabriel

EL UNIVERSAL Zócalo | Ciudad de México

Dicen que lo que mal empieza mal acaba, ese parece ser el caso de la relación entre Irina Baeva y Gabriel Soto, quienes terminaron después de que hablaron de boda, y ahora, la actriz revela el supuesto verdadero motivo del truene: las infidelidades públicas de Soto. Irina y Gabriel comenzaron su romance en medio de especulaciones de infidelidad por parte del actor a su entonces esposa Geraldine Bazán, fue ella quien detalló cómo Irina se encargó de que se diera cuenta, de la manera más cruel, que ella y su esposo estaban juntos. Cuando Irina y Gabriel anunciaron su separación, tras casi seis años de relación, el 16 de julio de 2024, lo hicieron mediante un comunicado en Instagram en el que no detallaron los motivos del truene. La pareja, que habló en su momento de matrimonio, se separó en medio de rumores de que entre Gabriel y su colega, la actriz Sara Corrales, había un romance, después, los mismos señalamientos apuntaron a la argentina Cecilia Galliano.

Galliano, con quien Gabriel protagonizó la puesta en escena El Precio de la Fama, acompañó al actor cuando este anunció su rompimiento con Irina, siempre dijeron que sólo seguían siendo amigos, pero fueron captados juntos y unas declaraciones de desilusión por parte de Galliano aumentaron las sospechas de que entre ellos sí había existido una relación.

Cuando la conductora Montserrat Oliver le preguntó a Irina sobre cómo la había tratado el amor, sin decir nombres, la rusa habló de su relación pasada (con Soto) y dejó claro que la razón por la que terminaron fue por las infidelidades de él.

“Mi relación pasada, a decir la verdad, terminó por las infidelidades por parte de él, las cuales son públicas”, dijo. Irina no entró en detalles, pues dijo que ya “todo estaba contado”, incluso, aseguró que la gente se enteró mucho antes que ella lo supiera.

Y le aclaró a Oliver que no fueron chismes (lo de Sara Corrales y Cecilia Galliano), sino tristemente una realidad.

“No es chisme, es la verdad, así pasaron las cosas, ni modo”, expresó.

z La viuda de Del Bosque musicalizó el clip con una canción cristiana.
Foto: Zócalo
Foto: Zócalo
Foto: Zócalo
Tomada de Instagram

z El mexicano estrenará el 12 de abril la segunda temporada de Andor.

Agendan entrega el 29 de abril

Conducirá Diego Luna gala de Premios Oscar

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Ciudad de Mexico

Diego Luna será el presentador oficial de la próxima entrega de los Premios Científicos y Técnicos de la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas, según confirmó el organismo fílmico.

“Quienes reciben los Premios Científicos y Técnicos deben demostrar una trayectoria demostrada de contribución significativa al proceso cinematográfico”, observó la Academia en un comunicado de prensa.

Además, se entregará un Premio de la Academia al Mérito (un Oscar) en la ceremonia para reconocer colectivamente a “todas las personas que han desarrollado y apoyado la tecnología de subtí-

z El histrión podría encarnar al villano principal de la cinta.

Contemplan a Robert Pattinson para Duna 3

Zócalo | Ciudad de México

Robert Pattinson, cuya más reciente película Mickey 17, de Bong Joon Ho, sigue proyectándose en cines de México, podría unirse al elenco de la esperada última entrega de la trilogía de Duna, de Denis Villeneuve.

De acuerdo con The Hollywood Reporter, el histrión está en la mira para el papel de un “villano principal” en la cinta, posiblemente Scytale, un Danzante Rostro de la Bene Tleilax y eventualmente uno de los Masheikh, los 10 gobernantes del imperio Tleilaxu.

El medio Deadline añadió que Pattinson es una contratación de “alta prioridad” para Legendary, productora de Duna 3, aunque al parecer todavía no ha recibido una oferta formal para ningún papel.

El guion de Villeneuve para la tercera entrega de la saga, que adaptará los eventos de Dune Messiah, aún se está trabajando, pero si Pattinson acepta un papel, el filme sumaría un rostro sumamente importante al de por sí apretado reparto de la producción. Duna 3, originalmente, estaba prevista para tardar muchos años más tras el estreno de Duna: Parte Dos el año pasado, pero el director decidió recientemente dedicarse a esta tercera parte y así cerrar el círculo de la franquicia cuanto antes.

Confirma Levine disco y gira

Alista Maroon 5 retorno

AGENCIAS

Zócalo | Ciudad de México

Maroon 5 hizo oficial su regreso con nuevos proyectos para este 2025, según lo confirmó el líder de la banda, Adam Levine.

El cantante reveló que estrenarán un sencillo a finales de este mes, seguido por un álbum completo que se lanzará en el verano de 2025, y también tienen programada una gira para el otoño de ese mismo año.

tulos, ya sea abierta o cerrada, para el cine”.

La gala especial se celebrará este próximo martes 29 de abril en el Museo de la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas.

Este año, el primer galardón será entregado a Essex Edwards, James Jacobs, Jernej Barbic, Crawford Doran y Andrew van Straten por el diseño y desarrollo de Ziva VFX, mientras que el Premio Científico y de Ingeniería se le entregará a Jayson Dumenigo por el desarrollo de los hidrogeles Action Factory. Diego Luna protagoniza y produce ejecutivamente la serie Andor, cuya segunda temporada, que contará con 12 episodios, estrenará el 22 de abril por la plataforma de streaming de Disney+.

“Puedo confirmar que los rumores son ciertos. Es cierto. Los rumores son ciertos”, expresó en una reciente aparición en The Tonight Show with Jimmy Fallon.

Levine también aprovechó la ocasión para recordar su colaboración con el productor Benny Blanco en el icónico éxito Moves Like Jagger, una etapa clave en la evolución de Maroon 5 como compositores.

“Es divertido, es divertidísimo”, dijo sobre la experiencia de trabajar con Blanco. “Me convenció de componer música fuera de la banda. Porque antes solo la había mantenido dentro de la banda, así que nunca habíamos tenido compositores externos para nada de eso”.

Sin embargo, a pesar de esa expansión creativa, el músico, de 46 años, confesó que en tiempos recientes ha vuelto a un enfoque más introspectivo en su proceso de composición, alejándose de la influencia de otros colaboradores.

“Tener nueva energía es genial”, comentó. “Y, curiosamente, ahora he vuelto a componer y a aislarme de todo el mundo. Pero Benny fue el primero que me hizo pensar más allá de la banda”.

El último álbum de Maroon 5, Jordi, se lanzó en 2021 e incluyó colaboraciones con artistas como Megan Thee Stallion, Stevie Nicks, HER y YG. A pesar de su éxito, el disco fue criticado por su tono melancólico, lo que deja abierta la expectativa sobre el nuevo enfoque que la banda podría presentar en su próximo trabajo.

z Adam Levine reveló que estrenará un sencillo a finales de este mes.
Foto: Zócalo
Agencias
Foto: Zócalo

Sólo Niños

Crucigramaral

Horizontales

1. Que tienen variedad, diversos.

8. Entrégame algo.

12. Discursos pronunciados para enardecer los ánimos.

13. Moneda rusa equivalente a la centésima parte de un rublo.

14. Falta o equivocación cometida por descuido.

15. Telurio.

16. Que prepara un texto para ser editado.

17. Cesaron o interrumpieron un movimiento o acción

18. Bastante o mucho.

19. Participio de llorar.

21. Cada uno de los órganos o apéndices pares que utilizan algunos animales para volar.

22. Siglas de Rapid Eye Movement.

23. Sexta nota de la escala musical.

25. Cosa preferida por alguien.

28. Percibí los sonidos a través del oído.

29. Abreviacion de etcétera.

31. Sonido que se oye de manera débil y confusa.

33. Cumplimiento de lo que exigen las leyes de la fidelidad y el honor.

37. Verdadero.

39. Persona que trajina con bestias de carga.

40. Estado del tiempo o temperatura.

42. Extiende mucho un discurso o escrito.

43. Montes considerados frontera natural entre Europa y Asia.

44. Que ama con extremo.

45. A propósito para ser asada.

46. Nombre comercial de carbonato sódico.

47. Que implican alguna contraprestación.

Verticales

1. Documento por el que uno reconoce una deuda obligación.

2. Tierra labrada con el arado.

3. Placa de madera colocada horizontalmente contra la pared para servir de soporte a algo.

4. Coloque en el lugar debido a alguien o algo.

5. Sitio bajo donde se estanca el agua de Iluvia

6. Concedes. 7. Forma que en dativo o acusativo designa en España y ocasionalmente en América a las personas a las que se dirige quien habla o escribe.

8. Unidad monetaria de los Estados Unidos de América y otros países.

9. Apremiar o dar prisa.

10. Acción y efecto de merodear.

11. Administración eficaz y razonable de los bienes.

13. Número que expresa una cantidad nula.

15. Tanto o tan grande.

17. Acción y resultado de plegar.

20. Personas simples y como pasmadas.

24. Pasmado de frío.

26. Tragar con ansia y apresuradamente.

27. De acero o parecido a él.

30. Nombre propio masculino de origen germano que significa hombre libre.

32. Pertenecientes o relativos a la boca.

34. Vaso de cuerno.

35. Cada uno de los órganos glandulosos y salientes que los mamíferos tienen en numero par y sirven en las hembras para la secreción de la leche.

36. Altar en que se ofrecen sacrificios.

38. Mancha más o menos lívida alrededor de la base del párpado inferior.

41. Adjetivo demostrativo plural femenino.

43. Haga servir una cosa para algo.

Popeye

Periquita

Relacione: colonias, poblados, ciudades, ríos, montañas, islas, lagos, volcanes, cabos, con el estado al que pertenece. Ejemplo, la solución No. 7

Pepita

Palabrigramaral

SuDoKu -533 No. 5336168

XEPYÑRIDPXFTJNE KJSWBGRRJUVLOAT ODSAVATLMFGDWYM DSAWHMMAGJMDQRS CNTCÑHPLOLOÑHEE NZIIZDHMWDÑHSID VRRKSESEUXTQNJI PGUOEFFJJUVAZIM NTNLZDMREUTSMHI LSQMATEMATICOSU DIIJÑASDANEBXFQ BBXLCARBGHCISTR ACNÑLYLFANLOVKA DESIRACUSAFVIJV GKAYZWWNGZÑBPSO

PROFESIÓN

Cada letra representa un número del 1 al 7.

Para resolver este numerograma, ponga debajo de cada letra el número correspondiente y que al final coincida con las sumas de la derecha y de la parte inferior.

Como ayuda damos el valor de dos letras.

MBLIPWHXJUDRSRS MOLAGAWUJLOAOHI OMHROGQNNEKLHSI TSJRÑSWZXBRRIJO YIYQOBUCLOZDEXI KNJTWDZPPTEANHC VAEREBAVOSJIÑZN EIEAYGERTENCDEA KRBÑMWPEEUSATST LRFLPORELPERCQS AASUJRRYKMMTUIN OTHKASANLIBERIO TQXDNTNÑEHFDVVC ETOFYNGLJUBNSXU VTXÑWQZZEIPTJVX

PROFESIÓN

MATEMÁTICOS ARQUÍMIDES # DE SIRACUSA ZHU # SHIJIE AL-BATTANI

ANTERIOR

XEPYÑRIDPXFTJNE KJSWBGRRJUVLOAT ODSAVATLMFGDWYM DSAWHMMAGJMDQRS CNTCÑHPLOLOÑHEE NZIIZDHMWDÑHSID VRRKSESEUXTQNJI PGUOEFFJJUVAZIM NTNLZDMREUTSMHI LSQMATEMATICOSU DIIJÑASDANEBXFQ BBXLCARBGHCISTR ACNÑLYLFANLOVKA DESIRACUSAFVIJV GKAYZWWNGZÑBPSO MBLIPWHXJUDRSRS MOLAGAWUJLOAOHI OMHROGQNNEKLHSI TSJRÑSWZXBRRIJO YIYQOBUCLOZDEXI KNJTWDZPPTEANHC VAEREBAVOSJIÑZN EIEAYGERTENCDEA KRBÑMWPEEUSATST LRFLPORELPERCQS AASUJRRYKMMTUIN OTHKASANLIBERIO TQXDNTNÑEHFDVVC ETOFYNGLJUBNSXU VTXÑWQZZEIPTJVX PROFESIÓN

O.D. LARAPRESS SOLUCIÓN 4217847 ANTERIOR ( 1)COAPEXPAN ( ) ESCUINAPA, SIN. ( 4) ( 2)BUENA VENTURA ( ) PLAYAS DE ROSARITO, B.C.( 8) ( 3)LA SOLEDAD ( ) XALAPA, VER. (13) ( 4)SILOS DEL CAMPO ( ) SAN LUCAS, MICH. ( 6) ( 5)LA JOROBA ( ) MANZANILLO, COL. ( 2)

( 6)EL VOLANTÍN DE MORENO ( ) CAXHUACAN, PUE. (10)

( 7)ZOQUITIPAN ( ) RIVA PALACIO, CHIH. ( 3)

( 8)CAPÍN Y PALTAM ( ) CHICOASÉN, CHIS. ( 9) ( 9)EL HUACO ( ) TIANGUISTENCO, MÉX. (12)

(10)SANTO DOMINGO ( ) SAN ANDRÉS LAGUNAS, OAX.(15)

(11)PURÍSIMA DE CUBOS ( 7) COPALILLO, GRO. ( 7) (12)LAS HUITZUCATAS ( )S.NICOLÁS DE LOS GARZA,NL( 1) (13)TLACUITLAPA ( ) CABO CORRIENTES, JAL. (14)

(14)DZIDZILCHÉ ( ) COLÓN, QRO. ( 5) (15)OCOTÁN ( ) MÉRIDA, YUC. (11)

RELACIONE: Colonias, Poblados, Ciudades, Ríos, Montañas, Islas, Lagos Volcanes, Cabos, con el ESTADO AL QUE PERTENECE. Ejemplo, la solución No. 7

VUELVE LA AUTORA DE COMO AGUA PARA CHOCOLATE

Dará Laura Esquivel su sazón a la Feria Internacional del Libro

Vienen los argentinos

Fabián Casas y Sandra Lorenzano

CHRISTIAN GARCÍA

Zócalo | Saltillo

Entre asados y chocolate es que se vivirán los días del 30 de abril al 11 de mayo, gracias a la Feria Internacional del Libro de Coahuila, que ayer reveló los nombres de los escritores internacionales que integrarán el programa de esta 27 edición.

Entre estos, dos autores comparten el podio: el argentino Fabián Casas y la mexicana Laura Esquivel, conocida por su libro Como Agua para Chocolate, cuya adaptación a película es ya clásica en la cinematografía mexicana y, además, fue filmada en Piedras Negras, Coahuila.

Mientras que Casas, es un conocido poeta, novelista, ensayista y guionista argentino, considerado una de las plumas contemporáneas más relevantes de la nación sudamericana, la cual será homenajeada en esta edición.

Así lo dieron a conocer la secretaria de Cultura, Esther Quintana Salinas; Jorge Alberto Salcido, subsecretario de Educación; Mauro Eliseo Farías, coordinador de Servicios Bibliotecarios del Tecnológico de Monterrey, campus Saltillo; Ulises Valencia, director del Invaders Institute, así como Sylvia Georgina Estrada, coordinadora de Literatura y Ediciones, de la Sec, y Jorge Dávila, coordinador de Fomento a la Lectura.

Entre los nombres que se suman, como parte del cartel que celebrará a Argentina en el Campus Arteaga de la UAdeC, se suman la novelista Sandra Lorenzano, y Silvia Pasternac, con su novela Manci.

Sin embargo, los lazos literarios no se quedan sólo en el país albiceleste, sino que amplían su geografía hacia Co-

lombia, con la visita de Pilar Quintana, ganadora del Premio Alfaguara, y Chile, con el escritor Diego Zúñiga, elegido como uno de los autores menores de 40 años más relevantes de Latinoamérica, según la revista Bogotá39.

Plumas mexicanas

Por su parte, los autores mexicanos estarán representados por voces jóvenes, especialmente mujeres, como Andrea Chapela, ganadora de premios como el Owen de cuento; Karina Sosa, galardonada con el Premio Amazon de Novela; Laura Baeza, con su novela El Lugar de la Herida, y cierran esta tanda de nuevas autoras Nayelli García Sán-

UAdeC a pláticas hoy y mañana

chez, con su novela Especies tan Lejanas, y Nora de la Cruz, con el título Duerme, Cicatriz. Otro grupo de autoras se presenta con la poeta Brenda Ríos; Camila Villegas, con su libro Lo Demás es Silencio, y finaliza esta sección la autora Sara Uribe, quien abordará los 100 años del nacimiento de Rosario Castellanos.

Entre los nombres mexicanos destacan la participación del cronista y guionista Diego Enrique Osorno, quien presentará la charla Cruzar la Montaña: Pasar de la No Ficción a la Producción Audiovisual; a su vez llegarña el escri- tor sinaloense Élmer Mendoza, con su acercamiento a la novela policial, para finalizar con

Arranca festival del Patrimonio Cultural

CHRISTIAN GARCÍA

Zócalo | Saltillo

¿Qué es el patrimonio cultural?, ¿cómo puede protegerse y también divulgarse?, ¿cuál es su importancia para crear una identidad que defina a una sociedad? Esas preguntas serán abordadas en el segundo Festival de Patrimonio Cultural que la Universidad Autónoma de Coahuila (UAdeC) inicia hoy. El encuentro, que reunirá a expertos en diversas materias, tendrá como evento inaugu-

ral la presentación del libro Pinacoteca del Ateneo Fuente. 100 Años, en el que se hace un repaso y se catalogan los diversos cuadros y pinturas que la galería del centro escolar resguarda. Este será presentado por Ana Patricia García Ramírez a las 13:30 horas en el patrio central del Recinto del Patrimonio Cultural Universitario, localizado en Hidalgo norte 211, zona Centro, sitio que será sede del resto de los eventos.

Tras este, a las 16:00 horas, serán los expertos Alejandro

Incluye Washington a Vicente Fernández

Aguirre y Josefina Guadalupe Rodríguez, quienes presenten el título Plantas Medicinales en Viesca, Coahuila, parte de la colección Ciencias, Arte y Comunidad: Un Enfoque Multidisciplinario. Finalmente, el primer día del festival cerrará con la conferencia magistral del antropólogo José Luis Perea, miembro del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), a las 19:00 horas

Mañana, en cambio, será el cineasta Ariel Gutiérrez Cabe-

el poeta y novelista Luis Felipe Fabre con su libro Poeta Griego Arcaico. Por otra parte, el ensayo tendrá también un lugar destacado, gracias a las presentaciones de los escritores Jorge Comensal y su libro Materia Viva, sobre el medio ambiente, y Naief Yehya, con su título El Planeta de los Hongos. A este se suman el historiador Juan Manuel Zunzunegui, con un libro sobre Hernán Cortés, a la par que se le rendirá un homenaje al escritor Saúl Rosales Carrillo, originario de Torreón. Estrada recalca el impacto de las mesas de diálogo dentro de la cartelera que este año tendrá 10.

Interrumpen a Glantz con una protesta pro Palestina

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Ciudad de México

Un grupo de estudiantes de la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM interrumpieron una presentación de la escritora Margo Glantz en el Centro de Estudios para Extranjeros (CEPE), donde hablaba de sus viajes por el mundo, la migración y la memoria.

Lo hicieron para protestar contra el genocidio en Gaza y el desplazamiento de los palestinos, según expresaron al repartirse en el Auditorio José Vasconcelos del recinto, en Ciudad Universitaria. “Ustedes se olvidan que antes de lo que está pasando en Palestina hubo una Shoá (un holocausto) y mataron a 6 millones de judíos. Creo que el Estado de Israel debe existir”, respondió Glantz, pero la silenciaron las consignas contra Israel, al que señalaron “como un Estado genocida”.

Era ya el último tramo de la sesión cuando los estudiantes clamaron consignas contra el Primer Ministro israelí, Benjamín Netanyahu, al que llamaron “criminal de guerra” por los asesinatos perpetrados contra niños y mujeres.

Por otra parte, los inconformes, algunos de ellos y ellas con el rostro oculto, recriminaron a la UNAM por presentar a la narradora, hija de inmigrantes judíos ucranianos. Se trataba, según acusaron, de un evento que avalaba supuestamente el genocidio. Glantz trató de entablar un diálogo, pero se rehusaron.

llo, quien presentará su libro Calles y Otros lugares del Saltillo Antiguo, título en el que el autor repasa las memorias de los sitios locales. Publica-

do por el Instituto Municipal de Cultura (IMCS) en su colección Letras del Desierto, el libro se presentará a las 10:00 horas en el mismo lugar.

Abren el primer museo de Arte Transfemenino Canciones como El Rey, interpretada por Vicente Fernández; o sintonías como la del reinicio de Microsoft Windows son algunas de las piezas seleccionadas que ingresaron este miércoles en el registro sonoro de la Biblioteca del Congreso de Estados Unidos. La mayor biblioteca del mundo albergará también otras piezas icónicas como My Heart Will Go On, de Céline Dion y tema principal de Titanic (1997), así como álbumes destacados de Amy Winehouse y Elton John.

El primer Museo de Arte Transfemenino de la Ciudad de México abrió sus puertas recientemente en la colonia Doctores, como una forma de revertir, desde la autogestión, la problemática relación que los recintos museográficos tienen con la comunidad de artistas trans. “Hay una historia tensa entre el espacio del museo y las mujeres trans”, declara la artista Rojo Génesis, una de las fundadoras del recinto.

n EFE
n Agencia Reforma
Resguarda El Rey
Está en la CDMX
z Élmer Mendoza
z Sandra Lorenzano
z Laura Esquivel
z Fabián Casas
z La proesta fue en la UNAM.
Foto: Zócalo
Agencia Reforma
z El Recinto del Patrimonio Cultural Universitario será la sede de las presentaciones y charlas.
Invita
Foto: Zócalo Redes sociales
Foto: Zócalo
Archivo

CASA EN FRACCIONAMIENTO LA NOGALERA ARTEAGA

$2,600,000.00 INFORMES CEL 844-280-9978 Y 844-416-15-15

CASA ZONA CENTRO PRIVADA COAHUILA GRANDE 4 RECAMARAS, 3 BAÑOS

$2,500,000.00 TEL: CEL 844-280-99-78 SUR

BONITA CASA UNA PLANTA EN FRACC. PARQUES DE LA CAÑADA 3 RECAMARAS CON DOS Y 1/2 BAÑOS COCHERA 2 AUTOS $4,000,000 INFORMES 844-280-99-78

BONITA CASA UNA PLANTAZONA CENTRO EN CALLE ARTEGA 3 RECAMARAS CON DOS Y 1/2 BAÑOS COCHERA 2 AUTOS AMPLIO PATIO $2,900,000 INFORMES 844-280-99-78 ORIENTE

844-485-20-24 *SOMOS CONFIANZA* *SILVA AUTOMOTRIZ* VENTA CASAS NORTE

CASA EN COL. LA PALMA 3 RECAMARAS, COCHERA TECHADA, BARATA $1,400,000.00 POR EL HOSPITAL DEL ISSSTE INFORMES 844-28099-78

BONITA CASA COL. ANAHUAC AMPLIA 3 RECAMARS 2 BAÑOS 2 PISOS $950,000.00 INFORMA 844-280-9978 CENTRO

CASA CENTRICA X CALLE ARTEAGA TERRENO 269 M2. CONSTRUCCIÓN 230 M2. 3 RECAMARAS, COCHERA (3) AUTOS $ 2,900,000.00 CEL 844280-99-78, Y 844-41615-15 TERRENOS Y RANCHOS SUR

SE VENDE TERRENO CON PINOS CON CUARTO, COCINA Y BAÑO EN LOS LIRIOS INFORMES.AL TELEFONO 844-35990-09

SESION DE DERECHOS FRACC EL DORADO FRENTE A AV. PRINCIPAL 430 MTS

$775,000.00 INFORMES: TEL: CEL 844-28099-78 EN ARTEAGA COAH. MAGNIFICO TERRENO BALDÍO DE 1,000 M2 BIEN UBICADO, TRIPLE ESQUINA. INFORMES CEL 844-280-9978 Y 844-416-15-15 OTROS CENTRO EDIFICIO CENTRICO PARA NEGOCIO U OFICINA CALLE HIDALGO $8,000,000.00 INF AL 844-280-99-78 Y 844416-15-15

ARTEAGA NORTE
NISSAN JEEP OTROS

SE SOLICITA DENTISTA TIEMPO COMPLETO EXCELENTE SUELDO MAS COMISION INF CEL 811-963-55-26 VARIOS

SE SOLICITA RECEPCIONISTA MAYOR DE EDAD DISPONIBILIDAD DE HORARIO EXCELENTE PRESENTACION INF 811-96355-26

SE SOLICITAN 2 JOVENCITAS DE 16 A 17 AÑOS, PARA TRABAJAR EN TALLER DE PROMOCIONALES Y EMBOLSAR ARTICULOS. PRESENTARSE EN FRAY JUAN DE TERREROS #235 FRACCIONAMIENTO AGUA AZUL POR LA CLINICA 82 INFORMES AL. WHATSAPP. 844-106-31-51

INSTALACIONES, REPARACIONES ELECTRICAS, HIDRONEUMATICOSY PLOMERIA INF. AL 844-417-16-27 Y 844-121-20-26 LAVADORAS

A DOMICILIO ARREGLAMOS LAVADORAS, SECADORAS, REFRIGERADORES AMERICANOS Y MEXICANOS SERVICIO EL. MISMO DIA. GARANTIZADO.844-129 -45-00 Y 844-726-80-53

Únete a nuestro equipo de Seguridad

A DOMICILIO AGUA PLOMEROS EN GENERAL, SE DESTAPAN DRENAJES S/ EXCAVAR Y TUBERIAS DE AGUA, BOMBAS E HIDROS PRECIOS-ECONOMICOS AL 844-463-15-33 Y 844671-81-02

A DOMICILIO PLOMERO AGUA DRENAJE GAS SE DESTAPAN DRENAJES TUBERIAS SIN EXCAVAR PRECIOS ECONOMICOS TELEFONO 844283-91-18

VIAJES NACIONALES

HIDRONEUMATICOS, MOTOBOMBAS, PLOMERIA, GAS Y ELECTRICIDAD. 844-42712-44

ACAPULCO S. SANTA DEL 14 AL 21 DE ABRIL ECONOMICO 844-273-88-49 Y 842101-13-30

HUASTECA POTOSINA 21 AL 26 DE ABRIL, WHATSAPP 811-661-29-33 TEL. 844-171-07-76

CILIO BOILER EN 2 HORAS TIREN AGUA, NO CALIENTEN, NO PRENDAN, SARRO CALENTADORES Y ARREGLO ESTUFAS 844-436-12-18 Y 844203-48-22

SOLICITA

Guardias de seguridad

Ambos sexos

Requisitos:

· Edad: 25 a 60 años

· Credencial INE vigente

· Buena presentación

· Servicio militar cumplido (en el caso de los hombres)

Interesados presentarse en:

Calle Monclova No. 1440

Colonia República Pte.

SALUD Y BELLEZA

Llevan dos días protestando

Cierran trabajadores a la Biblioteca Vasconcelos; exigen mantenimiento

Critica equipo del centro cultural dirección de Rodrigo Borja Torres

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Ciudad de México

Al grito de “trabajador callado / jamás será escuchado” y “la autoridad se esconde / se esconde y no responde”, agremiados del Sindicato Nacional de Cultura (Sinac) cerraron por segundo día consecutivo la Biblioteca Vasconcelos. Falta de agua en los baños y de luz en algunos pisos; desplazamiento de personal operativo; temas de inseguridad, e incumplimiento de sus Condiciones Generales de Trabajo (CGT), son algunos de los reclamos del personal.

“Tenemos más de dos años exigiendo el buen mantenimiento de esto, y los protocolos de seguridad, higiene y

Regresa a estantes

todo lo demás”, dijo a REFORMA Francisco Ramos Zúñiga, secretario general seccional del sindicato ante la Dirección General de Bibliotecas (DGB), instancia a la que pertenecen la Vasconcelos y otros recintos, como la Biblioteca de México, en la Ciudadela. Además de insuficiencia presupuestaria, Ramos atribuye la situación a que el actual titular de la DGB, Rodrigo Borja Torres, se mantiene ajeno a la realidad de las bibliotecas, delegando funciones y responsabilidades entre distintos directores de área que toman decisiones unilateralmente y a conveniencia.

“En mis 33 años de servicio no había conocido un director de la DGB que tuviera tan poca visión y tan poco interés en que esto fuera mejor”, criticó Ramos.

“Necesitamos que una autoridad aquí tenga el interés de que administrativamente todo se maneje conforme a las CGT, que respeten lo que está establecido en las normas y en los marcos jurídicos. Ellos se brincan todo esto”, añadió. De ahí que en el primero de los 10 puntos en el pliego petitorio que dirigen a la titular de la Secretaria de Cultura (SC), Claudia Curiel de Icaza, y a otros funcionarios, los agremiados pidan la destitución inmediata de Borja y siete

Reedita FCE obras de Rodolfo Usigli

Zócalo | Ciudad de México

En los estantes de las librerías pueden encontrarse ahora las reediciones que el Fondo de Cultura Económica (FCE) lanzó de El Gesticulador y Ensayo de un Crimen, de Rodolfo Usigli, en la colección Popular. Desde hace años, llamaba la atención lo espaciada que podía ser la reedición de sus obras, explica su hijo, el actor Alejandro Usigli. Esa fue la razón principal para impulsar la reedición. Más allá que las piezas centrales del dramaturgo mexicano más importante del siglo 20 puedan conseguirse en un formato de lectura más accesible que el de los volúmenes de su Teatro Completo, “se está explorando la posibilidad de difundir otros textos fundamentales, como sus comedias, muchas de ellas fueron filmadas para el cine nacional con grandes repartos, como Otra Primavera, El Niño y la Niebla (con Dolores del Río), Medio Tono, Cuando los Hijos se Van. Creo que muchas versiones de televisión se perdieron”, dijo.

Toda una época se perdió, continúa. Sin embargo, en el archivo histórico de Televisa se conservan algunas adaptaciones que se hicieron de sus obras, en los tiempos en los que había programas de teatro por televisión.

“Estamos explorando distintas posibilidades. Hemos estado platicando acerca de otro formato, porque el que se definió hace mucho tiempo era un poco rígido. Un buen diseño editorial, desde luego, y considerar, sobre to-

do, que la gente piensa dos veces cuando en vez de tener un libro pequeño y manejable, debe leer muchas obras en un sólo tomo”, afirma. Entre ellas destacan las comedias impolíticas. En una de ellas, Estado de Secreto, dice, revela los “entretelones de la política nacional y eso, obviamente, no era del agrado de la clase política. Siempre había obstáculos en todo. Hasta hace algunas décadas, que se repone a Usigli, a través de la Compañía Nacional de Teatro, con El Gesticulador, cuando mi padre acababa de fallecer. Aunque él alcanzó a ver una alteración de la obra en la que se destruyó su efecto dramático: en la obra original está indicado que el asesinato de César Rubio debe suceder fuera del escenario porque, al suceder fuera de la vista del público, genera una mayor atención, un efecto de comunión entre actores, público y autor”.

directivos “por conductas reiteradas de maltrato, abuso de autoridad y violencia en contra de los derechos y la dignidad de la base trabajadora”, según se lee en el documento. Asimismo, exigen el cumplimiento de las CGT sin modificaciones unilaterales o adecuaciones arbitrarias; la implementación de protocolos de seguridad específicos para la protección de las y los trabajadores, y la entrega puntual de insumos, utensilios y ropa de trabajo. “¿Cómo quieren que cargues una caja si no te dan faja, si no te dan botas?”, cuestionó Ramos al señalar que, de la docena de elevadores para subir los libros en la Vasconcelos, actualmente sólo funcionan dos.

AGENCIA REFORMA Zócalo | Ciudad de México

En conmemoración del centenario de Rosario Castellanos, por primera vez se exhibirán al público, en el Colegio de San Ildefonso, objetos y documentos personales de la escritora y periodista mexicana.

De un archivo inédito resguardado en dos cajas por su hijo Gabriel Guerra Castellanos, emerge una credencial que confirma que la autora, originaria de Comitán, Chiapas, llegó a la Ciudad de México en 1939 y no en 1941, como se creía hasta ahora.

Entre el centenar de piezas expuestas destacarn las primeras fotografías conocidas de su hermano, Mario Benjamín, cuya muerte prematura marcó profundamente a la escritora chiapaneca.

La culpa del sobreviviente, un sentimiento que la acom-

pañó a lo largo de su vida, se refleja en su novela Balún Canán y en Cartas a Ricardo, la correspondencia con el filósofo Ricardo Guerra, de quien se divorció en 1971. El público también podrá conocer el rostro de Herlinda Bolaños, quien cuidó de Gabriel y a quien Castellanos agradeció en múltiples ocasiones, pues su apoyo en la crianza le permitió continuar escribiendo. Asimismo, se exhibie una de sus máquinas de escribir, en la que su hijo la escuchaba trabajar tras sus jornadas como Embajadora de México en Israel, donde falleció en 1974, cuando él tenía 12 años.

Partes de un todo La exposición, titulada Un Cielo sin Fronteras, se estructura en cuatro núcleos temáticos: Su Modo de Ser Río, de Ser Aire (1925-1938), que aborda su infancia y adolescencia

en Chiapas, y Yo ya no Espero, Vivo (1939-1947), que recorre su juventud y sus años de formación en la Ciudad de México, además de Mujer de Palabras (1948-1957), que muestra sus primeros pasos en la literatura y la publicación de sus obras iniciales, para concluir con Ese Relámpago Momentáneo (1958-1974), que explora su madurez como escritora, su activismo feminista, su labor como catedrática y funcionaria, así como su experiencia de la maternidad y su vida familiar. La muestra también incluye audios de la propia Castellanos leyendo su poesía, manuscritos, citas de su obra y primeras ediciones de sus libros. La exposición conmemora el centenario de la escritora, de quien se leerá su libro Balún Canán el 23 de abril, Día del Libro, como actividad de la FIL Guadalajara.

z El recinto sufre de falta de agua en los baños y luz en algunos pisos.
z Dos obras de teatro de Rodolfo Usigli fueron reeditadas.
z La exposición muestra fotografías, documentos, correspondencia y otros objetos íntimos de la autora que falleció en 1974.
Foto: Zócalo Archivo
Foto: Zócalo Archivo
Foto: Zócalo
Agencia Reforma

Negocios

Algunos de

productos que más

el

tomate verde y el aguacate, con 20.75, 17.56 y 7.16%, respectivamente.

Sube inflación, pero en Saltillo se redujo

REDACCIÓN

Zócalo | Saltillo

Aunque los precios registraron un crecimiento anual de 3.80% en marzo y de 0.31% a tasa mensual a nivel nacional, Saltillo se ubicó entre las ciudades con un menor avance de la inflación en el tercer mes del año. De acuerdo con el Inegi, Cortázar, Guanajuato; Tepatitlán, Jalisco; Saltillo, Coahuila; La Paz, Baja California Sur, y Esperanza, Sonora, registraron los menores niveles de variación de la inflación a tasa mensual, con -0.22, -0.20, -0.05, -0.04 y -0.03%, respectivamente. Por su parte, Toluca, Estado de México; Iguala, Guerrero; Coatzacoalcos, Veracruz; Guadalajara, Jalisco, e Izúcar de Matamoros, Puebla, tuvieron las mayores alza, muy por encima de la tasa nacional de 0.31%, con 0.84, 0.77, 0.67, 0.64 y 0.60%, de manera respectiva.

Según el Inegi, en marzo se ligaron dos meses con alzas de precios, mientras que el nivel mensual de 0.31% fue el más alto para dicho mes desde 2022. El aumento general de precios en marzo estuvo en línea con la expectativa de los analistas con una media de 3.80%, dentro del rango de entre un máximo de 3.88% y un mínimo de 3.67% previsto por las 32 instituciones financieras consultadas por Citi.

Los bienes y servicios que tu-

3.80%

nivel anual que alcanzaron los precios en marzo, según el Inegi, por una tasa mensual de 0.31%

vieron mayor incidencia al alza de los precios durante el tercer mes del año fueron limón con un aumento mensual de 20.75%; tomate verde, 17.56%; transporte aéreo, 10.9%; aguacate, 7.16%; carne de res, 3.26%; leche pasteurizada y fresca, 1.22%; loncherías, fondas, torterías y taquerías, 0.57%; restaurantes y similares, 0.57%; y vivienda propia, 0.26 por ciento. Por el contrario, los que impactaron más a la baja fueron chayote con una baja mensual de -18.96%; cebolla, -13.44%; nopales, 11.74%; uva, -6.6%; papa y otros tubérculos, -4.81%; cremas para piel, -2.72%; huevo, -0.86%; y pollo, -0.66 por ciento. En tanto, la inflación subyacente, que incluye los bienes y servicios cuyos precios son menos volátiles, reportó un alza mensual de 0.43%, con lo que su tasa anual pasó de 3.65% en febrero, a 3.64% marzo. Y finalmente, el Índice de Precios de la Canasta de Consumo Mínimo, que evalúa los precios de 176 productos y servicios que la conforman, tuvo una variación mensual de 0.21% y anual de 3.6 por ciento.

‘Pausa’ Trump los aranceles tres meses

AGENCIAS

Zócalo | Ciudad de México

El Presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo este miércoles que autorizó una pausa de 90 días en los aranceles recíprocos y del 10%, con efecto inmediato, y los principales índices de Wall Street subieron con fuerza.

“Debido a la falta de respeto que China ha mostrado hacia los mercados mundiales (...) elevo el arancel cobrado a China por Estados Unidos al 125%, con efecto inmediato”, escribió Trump en su red Truth Social. Y como más de 75 países han solicitado negociaciones autorizo “una pausa de 90 días y un arancel recíproco sustancialmente reducido durante este período, del 10%, también con efecto inmediato”, añadió.

A la 17:26 GMT, el Promedio Industrial Dow Jones .DJI subía 2 mil 169.93 puntos, o 5.76%, a 39 mil 801.82; el S&P 500 .SPX ganaba 321.89 puntos, o 6.46%, a 5 mil 304.66, y el Nasdaq Composite .IXIC

trepaba mil 229.20 puntos, o 8.04%, a 16 mil 497.11. Con este movimiento, el S&P 500 reportó su mejor día desde 2008 (registrado en momentos volátiles durante una de las mayores crisis de la historia). El repunte se da tras varias caídas importantes por temor al impacto que tendrán los aranceles en la economía global. El anuncio de Trump, con efecto inmediato, generó alivio en un mercado preocupado por el impacto que tendrían las políticas arancelarias en las mayores empresas. Las tecnológicas de megacapitalización lideraron las ganancias, impulsadas por las compras de oportunidad.

Se benefician peso y Bolsa Tras el anuncio de Donald Trump, el tipo de cambio y la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) sufrieron un “rebote” en la sesión de este miércoles 9 de abril. “Las monedas de los mercados emergentes se están apre-

Recorta producción GM Ramos Arizpe

Obliga el ‘efecto aranceles’ a reducir de cinco a cuatro días la semana, y los turnos de 10 a 8 horas

JESÚS JIMÉNEZ

Zócalo | Saltillo

Debido a las medidas arancelarias que ha impuesto el Gobierno de Estados Unidos, a partir de esta semana la planta Ensamble Ramos Arizpe de General Motors redujo de cinco a cuatro días su producción de camionetas, por lo que sólo va a operar de lunes a jueves en dos turnos, los cuales también estrechó de 10 a 8 horas. Así, después de cerrar la semana anterior armando 50 unidades por hora, ahora pasará a sólo 35 “trabajos” por hora, aunque manteniendo su flexibilidad en la línea de producción, al combinar el ensamble de camionetas

Equinox y Blazer de combustión interna, con las nuevas unidades eléctricas de ambos modelos, además de la Cadillac Optiq EV y la Prologue EV de Honda, que también se arman en dicho complejo.

Fuentes empresariales informaron de dicha estrategia a la sección Negocios de Zócalo Saltillo, lo que a su vez fue confirmado por voces al interior del complejo, quienes describieron que la producción quedará de la siguiente manera: primer turno de 6:30 a 14:30 horas y el segundo de 14:30 a 22:30 horas, generando 35 unidades por hora o 560 por día, cuando el año pasado cerró produciendo 50 camionetas por hora en tres turnos de 8 horas, para un total diario de mil 200 unidades.

El presente recorte en la producción es el segundo

560 unidades diarias se armarán en la planta Ensamble; al cierre de 2024 eran mil 200 unidades

en lo que va de 2025, luego de que se eliminara el tercer turno, y se recortarán más de 800 empleos, de acuerdo con cifras oficiales aceptadas por la empresa y por las autoridades de la Secretaría del Trabajo estatal, aunque fuentes internas aseguran que fueron en realidad casi mil 200 las plazas eliminadas, es decir, el número real de personas despedidas.

Despidos latentes Este nuevo recorte viene a generar intranquilidad entre los trabajadores porque queda claro que se pueden presentar despidos en los próximos días, ya que es considerable el recorte de operaciones en la planta Ensamble del complejo Ramos Arizpe de GM, además de lo que pueda presentarse en las plantas Motores y Transmisiones. Por supuesto que en el desarrollo de proveedores

y el general de 10 por ciento.

ciando después de que Trump diera marcha atrás a la mayoría de los aranceles recíprocos. Se podría argumentar que las perspectivas de crecimiento global han mejorado dramáticamente en los últimos minutos, pero para los países que exportan a China, los aranceles a este país siguen siendo perjudiciales”, indicó Sebastian Boyd, de Bloomberg. La apreciación del peso mexicano fue de 2.53% ante el dólar, informó el Banco de México, por lo que el tipo de cambio se ubica en las 20.28 unidades, 52 centavos menos con respecto al cierre del mar-

tes 8 de abril. En ventanillas bancarias, el dólar se vende en 20.74 unidades, mientras que el precio de compra es de 19.61 pesos por billete verde, reportó el banco Banamex. En tanto, el Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) cerró con una ganancia de 2 mil 211 puntos después un avance de 4.39% tras el anuncio de Donald Trump sobre aranceles recíprocos. Con ello, el principal índice de la BMV se ubica en los 52 mil 527 puntos. Castiga con aranceles de 125% a China | 4H

La presión arancelaria sobre el sector automotor podría provocar más paros técnicos en plantas del país, advirtió Tereso Medina, líder de la CTM en Coahuila. “Es un hecho que puede haber incluso paros técnicos, por baja de mercado, por sobre inventario, pero no significa que pudiera generar pérdida de empleos, no podemos estar esperando eso los sindicatos”, sostuvo en entrevista la semana pasada. El Sureste de Coahuila es el mayor clúster automotor que hay en el país, ya que de cada 10 vehículos que circulan en carretera, 4 se producen en esta región.

n Agencia Reforma

también se va a generar una baja en la producción de autopartes, lo incrementaría el riesgo de más despidos en toda la Región Sureste de Coahuila.

México y Canadá se mantienen sin cambios respecto a la política arancelaria de Estados Unidos, aclaró este miércoles la Casa Blanca, tras una declaración oficial errónea de que ambas naciones estarían incluidas en el arancel base de 10 por ciento.

La Casa Blanca indicó que los aranceles para Canadá y México se mantienen sin cambios, incluyendo la exención para bienes bajo el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC). El arancel base de 10% no entró en vigor para Canadá y México el 5 de abril.

La aclaración surgió luego de que The New York Times publicara que, en un extraño giro de los acontecimientos, el presidente Donald Trump parecía haber añadido otro arancel de 10% a Canadá y México. Finalmente, la Casa Blanca acotó ese mismo día que en caso de que se rescinda las órdenes vigentes sobre fentanilo/migración, los productos que cumplen con el T-MEC seguirán recibiendo trato preferencial, mientras que los que no lo cumplan estarán sujetos a un arancel recíproco de 12 por ciento. n Agencias

Edición: Gabriel Martínez
z El presidente Donald Trump decidió suspender por 90 días la aplicación de los aranceles recíprocos

z En nombre de DM Control, José Rodolfo y José Aniceto Musa recibieron el galardón por parte de GM, en una ceremonia realizada en Phoenix, Arizona.

Proveedor del Año

Entrega galardón

GM a DM Control

EDITH MENDOZA

Zócalo | Saltillo

Por segundo año consecutivo, la empresa saltillense DM Control fue reconocida como Proveedor del Año por la armadora General Motors, a la que brinda servicios de transporte de personal en sus diferentes operaciones a nivel nacional.

En su entrega número 33 que se llevó a cabo el martes en la ciudad de Phoenix, Arizona, la empresa automotriz reconoció la aportación de 92 proveedores de 12 países del mundo, entre los que se encuentra la firma saltillense. En la ceremonia, recibieron la presea los empresarios José Rodolfo Musa y José Aniceto Musa.

Algunos de sus proveedores como DM Control fueron reconocidos por sus logros en seguridad, innovación o resiliencia; otros por proyectos especiales en los que superaron las expectativas. A lo largo de su historia, DM Control se ha destacado, entre otras cosas, por la imple-

proveedores globales de GM fueron reconocidos por la armadora estadunidense

mentación de estrategias para eficientar el traslado de los colaboradores para sus diferentes clientes, entre las que destaca la renovación periódica de sus unidades, así como la capacitación continua de los operadores. De acuerdo con el comunicado emitido por la armadora, el denominador común entre los homenajeados, fue “el trabajo con transparencia y una comunicación clara para construir una relación sólida con General Motors”. El equipo global e interdisciplinario de GM, que seleccionó rigurosamente a estos ganadores, basó sus decisiones no sólo en el desempeño de cada organización en 2024, sino también en su alineamiento con los valores y objetivos fundamentales de GM.

z DM Control brinda servicios de transporte de personal a General Motors en las diferentes operaciones que tiene en el país.

Índice de Flotación

DARÍO CELIS ESTRADA

Enel reciente Índice de Confianza de Inversión Extranjera Directa (IED) de Kearney, México experimentó una caída pronunciada, pasando de la posición 21 en 2024, a la 25 en 2025.

Este índice, que realiza la consultora que encabeza Omar Troncoso, clasifica a las economías más atractivas para el capital extranjero y se basa en una encuesta a ejecutivos y líderes empresariales de todo el mundo.

Este retroceso es alarmante, especialmente considerando que México estuvo fuera de la clasificación durante cinco años consecutivos antes de estos resultados. Mientras tanto, Estados Unidos y Canadá se mantuvieron en los primeros lugares del índice, destacándose por su innovación tecnológica y calidad de infraestructura.

Reino Unido, Japón y Alemania también mejoraron sus posiciones, beneficiándose de la percepción de innovación y rendimiento económico.

Pide IP estrategia contra los aranceles

Esperan plan conjunto con Gobierno que pueda incluir incentivos económicos y capacitación

EDITH MENDOZA

Zócalo | Saltillo

Aunque con optimismo por la llegada de nuevas inversiones a la entidad, el gremio patronal coahuilense se encuentra a la espera del desarrollo de una estrategia conjunta con autoridades estatales y municipales, a fin de enfrentar el nuevo escenario económico global generado por la política arancelaria de Estados Unidos.

“Sigue habiendo inversiones en el estado, que es buena señal. Esperamos pronto juntarnos con el Gobierno del Estado y la Secretaría de Economía para definir un plan, una estrategia de cómo enfrentar el reto de los aranceles, en donde hemos visto que hay mucha confusión en cómo aplicarlos y en qué productos se aplican. Trataremos de definir un plan, una estrategia, para que los empresarios tengan un poquito más de claridad”, señaló Alfredo López Villarreal, presidente de la Coparmex Coahuila Sureste.

La mañana de este miércoles, el gremio patronal sostuvo una reunión con el gobernador Manolo Jiménez Salinas, así como otros miembros del gabinete, en donde realizó una serie de peticiones.

Se espera que la estrategia contenga acciones a desarrollar en un periodo mínimo de dos años, en donde se podrían considerar incentivos económicos para las empresas por medio de impuestos, así como capacitaciones y otros mecanismos.

Alfredo López apuntó que, hasta este momento, las empresas continúan con su ritmo de producción normal, todavía sin efectos de los aranceles.

Mientras tanto, destacó que en el escenario actual, México tiene una gran área de oportunidad en el desarrollo de proveeduría local para aprovechar la ventaja que ofrece el T-MEC.

“Con estos aranceles que implementó EU, todas esas partes que venían directo de Europa y Asia hacia EU (…), con estos nuevos aranceles no hay forma de competir… México tiene la gran oportunidad de desarrollar nuevas empresas que de alguna forma cumplan con las reglas del tratado comercial, yo confío en que así se va mantener”, expresó el líder de la Coparmex Sureste.

Extranjera cae

La solidez de la innovación tecnológica estadunidense y la alta calidad de la infraestructura canadiense son factores clave que justifican la preferencia de los inversores por estos mercados. China descendió del tercer al sexto puesto, reflejando los desafíos económicos actuales, como la crisis inmobiliaria y la incertidumbre comercial. Este cambio en la clasificación subraya la preferencia de los inversores por mercados desarrollados, que representan 19 de los 25 principales en el índice mundial.

La búsqueda de seguridad y estabilidad en un mundo volátil parece ser una prioridad para los inversores.

Los riesgos geopolíticos y el aumento de los precios de las materias primas son preocupaciones clave para los inversores. Según Kearney, 38% de los encuestados considera que el aumento de los precios de las materias primas es el desarrollo más probable en el próximo año, mientras que 35% ci-

Sigue habiendo inversiones en el estado, que es buena señal. Esperamos pronto juntarnos con el Gobierno del Estado y la Secretaría de Economía para definir un plan, una estrategia de cómo enfrentar el reto de los aranceles…”.

Alfredo López Villarreal Presidente de Coparmex Coahuila Sureste

Surgen oportunidades

Se configura

nueva versión del nearshoring

EDITH MENDOZA Zócalo | Saltillo

En medio de la tormenta arancelaria, una luz se comienza ver al final del túnel con la potencial llegada de nuevas inversiones que ven en México, y específicamente en Coahuila, tierra fértil para seguir haciendo negocios con Estados Unidos.

“Según comentarios que hemos recibido en los últimos dos días, son cuatro empresas, incluso americanas, que tienen operaciones en países asiáticos, que ven que estar produciendo allá va a costar aranceles de 100, 43%... con ese puro arancel, ven más conveniente moverse a México”, señaló Luis Olivares, secretario de Economía de Coahuila. Se refirió a empresas del giro electrónico, algunas vinculadas al sector automotor. Además, de apostarle a cumplir con las reglas del T-MEC, consideró que con la reconfiguración de los mercados internacionales, las empresas ven que operaciones que antes eran muy redituables en ciertos países, hoy

primera vez, destacando la dinámica cambiante de la inversión global. Los resultados reflejan las preocupaciones y prioridades de los inversores en un entorno global cada vez más retador.

están siendo reconsideradas. En cuanto a Stellantis en Derramadero, que se encuentra en paro técnico temporal, descartó que otras plantas en Coahuila contemplen medidas de esta naturaleza, y mucho menos recortes de personal.

“Hay algunas que incluso están viendo oportunidades, se abre una ventana para que muevan sus inversiones para acá… Al final del día, en este tema de los aranceles, cada empresa está haciendo su análisis en función de lo que produce y la clave está en el contenido de lo que manufacturan”, apuntó.

ta el aumento de las tensiones geopolíticas como un factor significativo.

El rendimiento de los mercados emergentes también ha disminuido ligeramente, con sólo seis de ellos en el índice principal, dos menos que el año pasado.

Polonia y Argentina han salido del Top-25, mientras que China, Emiratos Árabes Unidos, Arabia Saudita, Brasil, India y México se mantienen en la clasificación. La coincidencia entre la clasificación mundial y la de los mercados emergentes incluye a China en el primer puesto, se- guida de los Emiratos Árabes Unidos, Arabia Saudita, Brasil, India y México.

En general, América cuenta con la mayor cantidad de mercados en la lista, con ocho, seguida de Asia Pacífico con sie- te, Oriente Medio y África con cinco, y Europa también con cinco.

Dos de los 25 mercados emergentes, Kuwait y Bulgaria, aparecen en el índice por

AMAZON CANCELÓ PEDIDOS de varios productos fabricados en China y otros países asiáticos. Esta medida sugiere que la compañía propiedad de Jeff Bezos está reduciendo su exposición a los aranceles impuestos por el presidente Donald Trump. Los pedidos de sillas de playa, scooters, aires acondicionados y otros productos se suspendieron tras el anuncio de imponer aranceles a más de 180 países y territorios. La cancelación sin previo aviso llevó a los proveedores a sospechar que se trataba de una respuesta a los aranceles.

DESPUÉS DE CINCO años de ejecución estratégica, Alfa ha completado su transformación y ahora se enfocará en Sigma. Alfa ha modificado su modelo de conglomerado al escindir sus compañías para generar mayor valor a sus accionistas, creando empresas independientes como Nemak, Axtel y Alpek, que ya cotizan por separado. En esta nueva configuración, Alfa se concentra

en la industria de alimentos a través de Sigma. Álvaro Fernández Garza continúa como presidente y director general de Alfa, y Rodrigo Fernández como director general de Sigma. UNILEVER INVERTIRÁ 800 millones de dólares en una nueva planta en el estado de Nuevo León. Ubicada en el Parque Industrial Salinas, en Salinas Victoria, esta planta producirá desodorantes, champús, acondicionadores y cremas de marcas como Dove y Sedal para exportación a Estados Unidos y Canadá. Con esta planta la empresa que capitanea Juan Pablo Galindo generará 850 empleos directos y 800 indirectos, con la apertura de 120 plazas adicionales en el futuro.

OTROS QUE ESTÁN invirtiendo son los de Alsea, que destinará 300 millones de pesos este año para abrir 15 nuevas unidades en el Estado de México. Esta inversión de la operadora de restaurantes y cafeterías, que encabeza Armando Torrado, generará entre 350 y 400 empleos directos en la entidad. Actualmente, Alsea cuenta con más de 300 unidades en el Estado de México y un centro de operaciones en Tlalnepantla que da soporte a más de 2 mil tiendas en el país.

z En la reunión de este miércoles de la Coparmex Coahuila Sureste se tuvo como invitado principal al gobernador Manolo Jiménez.
Fotos: Zócalo
Gerardo Ávila
Fotos: Zócalo Cortesía
z Luis Olivares Martínez

Banxico, entre Trump y la recesión

La coyuntura económica mundial es una prueba para la Junta de Gobierno de Banxico, para perfilar un ciclo muy agresivo de recortes de su tasa de referencia que ayude a la economía mexicana a salir de una recesión, que los indicadores marcan que es cada vez más profunda.

En el entorno internacional, Donald Trump ha reducido la guerra arancelaria a que sea entre China y Estados Unidos.

Todo tomó forma con la orden ejecutiva para anunciar los aranceles recíprocos de Estados Unidos al mundo el 2 de abril, al que Trump llamó “Día de la Liberación de Estados Unidos”.

Hubo un trato arancelario de Trump con cada país, y a lo largo de los días la mayoría de los gobiernos mostraron interés en negociar, todos menos China que, por el contrario, respondió con la misma moneda: altos aranceles y prohibiciones para Estados Unidos. Los daños colaterales han sido el desplome de los índices accionarios, una alta volatilidad de las tasas de los treasuries y fuertes depreciaciones de muchas monedas.

Todo iba así, hasta que llegamos al miércoles 9 de abril, cuando entraban en vigor los aranceles anunciados.

Sin embargo, de último momento, frente a un mayor colapso de los mercados financieros estadunidenses, Donald Trump decidió tratar de “aislar a China” de cualquier apoyo.

De hecho, escribió en su red que quita temporalmente los aranceles durante 90 días, excepto para China, que ahora se enfrenta a un arancel de 125 por ciento.

Donald J. Trump @realDonaldTrump

“Basándome en la falta de respeto que China ha mostrado a los mercados mundiales, por la presente elevo el arancel cobrado a China por los Estados Unidos de América al 125%, con efecto inmediato. En algún momento, esperemos que en un futuro próximo, China se dará cuenta de que los días de estafar a los EE.UU., y otros países, ya no es sostenible o aceptable. Por el contrario, y basado en el hecho de que más de 75 países han llamado a representantes de los Estados Unidos, incluyendo los Departamentos de Comercio, Tesoro, y el USTR, para negociar una solución a los temas que se discuten relativos

Baja

en marzo la producción de camiones

EL UNIVERSAL

Zócalo | Ciudad de México

En marzo pasado, la producción de camiones pesados se redujo 26.7%, con la fabricación de 13 mil 512 unidades, según cifras del Inegi. En el segmento de carga se fabricaron 13 mil 189 unidades, 26% menos que en marzo de 2024, y en el segmento de pasajeros se fabricaron 323, 39% menos. En el acumulado enero a marzo, se fabricaron 41 mil 311 camiones pesados, 22% menos que en el mismo periodo del año anterior.

La Asociación Nacional de Productores de Autobuses, Camiones y Tractocamiones (Anpact) atribuyó este resultado a la situación en Norteamérica, donde se ha generado mucha incertidumbre con los aranceles de Trump y a un debilitamiento del mercado interno. En cuanto a exportación, se enviaron 11 mil 288 camiones pesados al extranjero, 25% me-

al Comercio, Barreras Comerciales, Aranceles, Manipulación de Divisas, y Aranceles No Monetarios, y que estos Países no han tomado, por sugerencia mía, represalias de ningún tipo contra los Estados Unidos, he autorizado una PAUSA de 90 días, y un Arancel Recíproco sustancialmente reducido durante este periodo, de 10%, también con efecto inmediato. ¡Gracias por su atención a este asunto!”.

Vienen otros tres meses de incertidumbre, lo que continuará inhibiendo la inversión en México y en el mundo, por falta de reglas. Igual los consumidores seguirán con miedo.

El daño en el crecimiento de las economías está hecho, sólo falta saber de qué tamaño es en cada una. En México siguen brotando más señales de que ya estamos en una recesión. Los indicadores cíclicos entre enero y febrero de 2025 tienen una clara tendencia negativa.

1. Son 18 meses seguidos de caída en el indicador coincidente.

2. Cuatro meses bajo el umbral que indica recesión en el crecimiento.

3. El indicador adelantado anticipa que esta tendencia continuará.

Ahora la nueva encuesta quincenal levantada por Citi y publicada el lunes 7 de abril por la tarde redujo el estimado (la mediana) de crecimiento del PIB para 2025 a 0.30%, desde 0.60% anterior. Esa es la mediana, porque en la encuesta aparecen cuatro corredurías que esperan una variación negativa para el crecimiento de la economía en todo 2025. Este ambiente se da en un escenario de fuerte control del gasto público para “meter en cintura” el déficit fiscal.

Buen reto para Banxico. Mientras tanto, las tesorerías bancarias que contestan la encuesta de Citi, ven que Banxico debe ser más agresivo:

-El 98% espera un recorte de 50 puntos base (pb) en el comunicado del 15 de mayo. Esta expectativa ya está descontada en el precio de los Cetes.

-La mediana y el 45% de la encuesta ven la tasa Banxico en 8% para el cierre de 2025. Sin embargo, el 48% la ve por debajo de 8. En la encuesta del 20 de marzo apenas era el 27% de los encuestados.

z Según la Anpact, las exportaciones también disminuyeron en el tercer mes del año.

nos que en marzo de 2024. Caen envíos a EU Las exportaciones de camiones hacia Estados Unidos disminuyeron 25%, con el envío de 10 mil 747 unidades; hacia Canadá 33%, con 356 unidades; y hacia Colombia 535%, con la exportación de 56 camiones. En el primer trimestre, la exportación de camiones pesados hacia Estados Unidos disminuyó 20 por ciento. Rogelio Arzate, presidente ejecutivo de Anpact, explicó que Colombia ha estado modificando muchas reglas para aceptar regulaciones y especificaciones de Estados Unidos, lo que ha generado un problema para mover camiones hacia ese mercado porque necesitan el reconocimiento de estas especificaciones, para lo cual están trabajando con el Gobierno colombiano.

México, el que más compra autos chinos

Recibe el país casi 86 mil unidades en primer bimestre del año, según datos del gigante asiático

BLOOMBERG

Zócalo | Ciudad de México

Rusia ya no es el principal destino de exportación de automóviles chinos después de que la nación aumentara los impuestos que afectan las importaciones de automóviles y las ventas de vehículos se desaceleraran a medida que los consumidores, quizá con la esperanza de que el conflicto en Ucrania llegue a su fin, esperan el regreso de las marcas extranjeras.

Las exportaciones de automóviles de China a Rusia cayeron casi a la mitad interanual a 57 mil 592 vehículos en enero y febrero, quedando por detrás de las de México, que recibió 85 mil 997, y los Emiratos Árabes Unidos, con 71 mil 418, según datos publicados el miércoles por la Asociación de Automóviles de Pasajeros de China.

Es la primera vez en dos años que Rusia no ocupa el primer lugar.

El mercado de automóviles nuevos en Rusia alcanzó su nivel más alto en cinco años el año pasado, y las marcas chinas representaron la mayor parte de las ventas, ya que otras marcas internacionales se retiraron tras la invasión rusa de Ucrania en febrero de 2022.

Sin embargo, ahora los mayores impuestos a la importa-

Estrategia Proyectan armadoras reordenar su proveeduría

EXPANSIÓN

Zócalo | Ciudad de México

Los fabricantes de vehículos con operaciones en México viven un proceso de reconfiguración acelerada de sus cadenas de suministro. El endurecimiento de los requisitos de origen establecidos previamente en el T-MEC, impulsado por Estados Unidos, las obliga a rehacer estructuras, sustituir insumos y reordenar proveedores.

La presión por cumplir con el nuevo contenido regional no admite demoras, y golpea con especial fuerza al sector automotriz, al que la Administración de Donald Trump impuso una barrera de hasta 52.5%, así como restricciones adicionales en acero y aluminio.

La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró el martes que, pese a la presión comercial, las armadoras no planean mover sus operaciones fuera del país. “La mayoría de ellos nos ha dicho que no piensa en este momento cambiar nada y que tiene que asentarse la situación”, explicó.

Trazabilidad, relocalización y rediseño de procesos Uno de los principales cambios en la aplicación del T-MEC es el nuevo enfoque en el Valor de Contenido Regional (VCR). Ya no basta con cumplir con el porcentaje norteamericano, ahora se privilegia el contenido específicamente estadunidense, lo que representa un desafío adicional para las operaciones mexicanas.

Empresas como Ford, General Motors, Volkswagen, Mercedes-Benz, Nissan, Toyota y Kia -con fábricas en México- están enfocadas en asegurar el cumplimiento con las nuevas reglas. El proceso implica auditorías internas, renegociaciones con pro-

z Sin duda el

Clientes

Principales destinos para los autos chinos, según la Asociación de Automóviles de Pasajeros de China.

País Cantidad

z México 85,997 z EAU 71,418 z Rusia 57,592

ción y las tasas de interés han contribuido a un menor sentimiento del consumidor en Rusia, dijo el secretario general de la PCA, Cui Dongshu. Moscú ha implementado una “tasa de reciclaje” que afecta a todos los automóviles importados a partir del año pasado. El gravamen aumentará progresivamente hasta 2030, según informes de medios locales.

Esperan fin de la guerra La gente está especulando sobre si el Presidente de Estados Unidos, Donald Trump, realmente puede resolver la guerra, dijo Cui. Si eso sucede, “los fabricantes extranjeros pueden regresar a Rusia y comenzar a fabricar y vender automóviles rápidamente, por lo que los consumidores rusos están esperando el regreso de los productos europeos o estadunidenses”. Dadas esas incertidumbres, los fabricantes de automóviles chinos son más cautelosos con sus propios niveles de inventario, optando por reducir los envíos. Es probable que eso continúe durante los próximos meses hasta que haya claridad sobre si los fabricantes de automóviles extranjeros regresarán a Rusia, dijo Cui.

EU.

Las compañías tienen que diseñar estrategias, proyectos para reducir costos, digitalizándose, añadiendo más tecnología… Hay un área de transformación interna que tienen que hacer las compañías”.

Luis Gómez Chico Socio de Performance Improvement en Alvarez & Marsal

52.5%

aranceles de EU que llega a enfrentar la industria automotriz

veedores y el rediseño de procesos de trazabilidad. Además, se han intensificado las coordinaciones con las autoridades mexicanas y estadunidenses a fin de garantizar que la documentación cumpla con los estándares requeridos. “Mover una planta automotriz no es un proceso sencillo. Requiere, primero, dinero de la automotriz para mover de uno a otro lado la planta y no lleva meses, lleva años”, añadió Sheinbaum en su conferencia. El nuevo contexto impacta la planeación de las compañías. Algunas, anticipándose a los cambios, aceleraron sus exportaciones semanas antes de que entraran en vigor los aranceles, buscando evitar las nuevas cargas tarifarias. Ford, por ejemplo, incrementó sus envíos 50%,

según datos de Inegi. Además de modificar la trazabilidad de insumos, las empresas exportadoras se enfrentan a mayores exigencias por parte de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) de Estados Unidos, lo que eleva la presión por cumplir al pie de la letra cada criterio técnico.

Según Juan Pablo Pacheco, presidente de la Asociación Mexicana de Agentes de Carga (Amacarga), la normalización de estos nuevos procesos tardará no menos de un mes, pero alerta que el principal obstáculo es la falta de comunicación entre las autoridades involucradas en el comercio exterior.

A contener el impacto Mientras las armadoras ajustan sus cadenas para cumplir con las reglas, el Gobierno busca facilitar condiciones para que sigan operando en México. El Plan México, lanzado por el Gobierno federal para promover la manufactura nacional, se perfila como una herramienta útil, aunque no definitiva.

“Es una iniciativa que nos va a ayudar a ser más resilientes… Nuestra competitividad es asumir esos retos de la agenda na- cional”, apuntó Claudia Ávila Connely, especialista en inversión extranjera directa.

Para Ávila, es indispensable que el país complemente estas medidas con mejoras estructurales. “Hoy se vuelve crucial contar con una mayor infraestructura, mejor suministro eléctrico e hídrico, y eso no será posible si no se logra de la mano con la iniciativa privada”, advirtió.

Foto: Zócalo
Agencias
mercado mexicano es ya uno de los más atractivos para las armadoras chinas, que en los últimos años se han instalado en el país.
Foto: Zócalo
Agencias
z Empresas como Ford, General Motors, Volkswagen, Mercedes-Benz, Nissan, Toyota y Kia están enfocadas en asegurar el cumplimiento de las nuevas reglas de
Foto: Zócalo
Agencias

Se ajusta a impuestos de EU

Reduce expectativas Constellation Brands

EXPANSIÓN

Zócalo | Ciudad de México

Constellation Brands, la empresa que distribuye y comercializa las marcas de cerveza de Grupo Modelo en Estados Unidos, ajustó sus protecciones financieras ante la entrada en vigor del cobro de un arancel de 25% a las cervezas enlatadas desde el pasado 4 de abril.

La compañía proyectó ganancias para el año fiscal 2025-2026 por debajo de las estimaciones de analistas, resultado del impacto de los aranceles en su negocio de cervezas y licores.

La empresa calculó un beneficio ajustado por acción de entre 12.60 y 12.90 dólares, en comparación con las estimaciones de 13.97 dólares, que consideraba el impacto previsto de los aranceles anunciados por Estados Unidos el 2 de abril y por el Gobierno canadiense en marzo.

En México, la empresa opera dos plantas de producción, una en Nava, Coahuila y otra en Ciudad Obregón, en Sonora. Una tercera en Veracruz está en construcción y se prevé que inicie operaciones a finales de 2026.

9 de cada 10 cervezas mexicanas vendidas en EU son de Constellation Brands

La empresa produce las cervezas Corona y Modelo para el mercado estadunidense, que se han colocado entre las marcas predilectas de esos consumidores.

La compañía pone en los refrigeradores estadunidenses nueve de cada diez cervezas mexicanas que se consumen en ese mercado, razón por la que especialistas estiman que será la compañía más afectada por el pago de aranceles. En su estado de resultados para el año fiscal 2024-2025, Constellation Brands informó sobre la venta de sus marcas de vino Cook’s y Meiomi a The Wine Group, con sede en California, por un monto no revelado, y dijo que revisará su estructura organizacional. La segunda empresa cervecera más grande de Estados Unidos ha luchado con una demanda persistentemente débil en sus categorías de vinos y licores, ya que los consumidores sensibles a los precios han reducido el consumo de licor.

OMC, preocupada Guerra comercial EU-China dividiría al mundo en dos

Las tensiones comerciales que se generan entre Estados Unidos y China por la imposición de aranceles entre uno y otro tendrán implicaciones que podrían dañar severamente el panorama económico global, sobre todo de países en desarrollo, alertó la Organización Mundial del Comercio (OMC).

“Es especialmente preocupante la posible fragmentación del comercio mundial en función de criterios geopolíticos. Una división de la economía mundial en dos bloques podría conducir a una reducción a largo plazo del PIB real mundial de casi el 7%”, expuso.

n El Universal

Eleva Trump a 125% los aranceles a China

Critica respuesta tarifaria asiática y lo califica de ‘una falta de respeto’ a los mercados

FORBES / EFE

Zócalo | Ciudad de México

El Presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó este miércoles que “ante la falta de respeto” que en su opinión China ha mostrado a los mercados, elevó al 125% los aranceles que le impone a ese país “con efecto inmediato”, frente al 104% actual.

“Basándome en la falta de respeto que China ha mostrado a los mercados mundiales, elevó el arancel cobrado a China por los Estados Unidos de América al 125%, con efecto inmediato”, posteó Trump en su cuenta en Truth Social.

El republicano explicó en su red social Truth Social que su decisión obedece a que más de 75 países han buscado negociar con Washington y “no han tomado represalias de ninguna manera contra Estados Unidos”.

Se burla de países

Trump se mofó el miércoles de las decenas de países que han contactado con la Casa Blanca para buscar una solución negociada a los aranceles.

“Estos países nos están llamando. Me están besando el trasero. Se mueren por llegar a un acuerdo”, dijo Trump ante el Comité Republicano.

A pique, comercio EU-China

La guerra comercial entre Estados Unidos y China podría reducir hasta en 80% el comercio de bienes entre las dos primeras economías del globo, advirtió el miércoles la Organización Mundial del Comercio (OMC).

Las proyecciones preliminares de la OMC “sugieren que los intercambios de mercancías entre esas dos economías podrían disminuir hasta 80%” por las tensiones comerciales, declaró en un comunicado Ngozi Okonjo-Iweala, directora del organismo.

z Tras anunciar el nuevo aumento de los impuestos a las exportaciones chinas, la OMC advirtió sobre un drástico descenso del comercio entre EU y China, además de afectaciones al resto del mundo.

Escala conflicto

Tarifas

europeas

contra EU, a partir del día 15

REUTERS Zócalo | Bruselas

La Unión Europea aplicará la próxima semana sus primeras respuestas a los aranceles del Presidente de Estados Unidos, Donald Trump, acordaron el miércoles los miembros del bloque, uniéndose a China y Canadá en la toma de represalias y escalando un conflicto comercial global.

La aprobación se produjo el día en que entraron en vigor los aranceles “recíprocos” de Trump sobre la UE y docenas de países, incluidos los aranceles masivos del 104% sobre China, extendiendo su embestida arancelaria y estimulando más ventas generalizadas en los mercados financieros.

El bloque de 27 naciones se enfrenta a aranceles de importación del 25% sobre el

acero, el aluminio y los automóviles, así como a los nuevos gravámenes más amplios del 20% para casi todos los demás bienes bajo la política de Trump de golpear a los países que, según él, imponen altas barreras a las importaciones estadunidenses.

La Unión Europea aplicará aranceles de 25% a una serie de importaciones estadunidenses a partir del próximo martes, en respuesta específicamente a los aranceles estadunidenses sobre los metales. El bloque aún está evaluando cómo responder a los gravámenes sobre los automóviles y a otros impuestos más amplios.

Las importaciones estadunidenses incluyen maíz, trigo, cebada, arroz, motocicletas, aves de corral, fruta, madera, ropa e hilo dental, según un documento visto por Reuters.

Basándome en la falta de respeto que China ha mostrado a los mercados mundiales, elevo el arancel cobrado a China por los Estados Unidos de América al 125%, con efecto inmediato”.

El presidente del Consejo de Administración de América Móvil, Carlos Slim Domit, aseguró que, ante la política arancelaria del Presidente de Estados Unidos, Donald Trump, se prevé un periodo con incertidumbre, pero a largo plazo México mantendrá la relación comercial con su principal socio y habrá oportunidades para invertir y creer. “Vamos a tener un corto plazo incierto de muchas definiciones en donde también hay que ver qué tan fuerte puede ser ese impacto en la economía de Estados Unidos, pero creo que, tanto en mediano como en largo plazo, vamos a ser muy complementarios y van a venir muchas oportunidades para invertir y para crecer”, dijo. En conferencia de prensa

después de la presentación de la plataforma Agritech Nexus, en la Asociación de Bancos de México, Slim Domit explicó que se deben dimensionar las oportunidades hacia el mediano plazo que mantiene el país, en un momento donde México y Estados Unidos son altamente complementarios. “Creo que la forma como se ha venido manejando la relación México de Estados Unidos ha sido muy buena y ya ha tenido resultados muy claros. México fue de los países junto con Canadá por estar en el tratado que no estuvo en este tema de los aranceles recíprocos”, añadió. Así, el empresario dijo que para Estados Unidos una mayor integración con México es la oportunidad de tener una cadena de suministro mucho más estable y competitiva, un mejor control de sus costos y en consecuencia de su de su inflación.

REUTERS Zócalo | Nueva York

El presidente ejecutivo de JPMorgan Chase, Jamie Dimon, dijo el miércoles que es probable que los aranceles impuestos por el Presidente de Estados Unidos, Donald Trump, conduzcan a una recesión y a impagos, según declaró a “Mornings with Maria” de Fox Business.

“Mientras las tasas sigan subiendo (...), la inflación se mantenga y los diferenciales de crédito se disparen, como va a ocurrir, creo que veremos más problemas crediticios”, afirmó.

Los economistas de JPMorgan JPM.N elevaron el riesgo de una recesión estadunidense y mundial este año al 60% desde 40%, después de que Trump anunció sus barreras comerciales.

Dimon instó a avanzar con rapidez en las negociaciones con los socios comerciales de Estados Unidos con el fin de calmar a los mercados, que se han visto sacudidos por los anuncios arancelarios.

“Espero que lo que realmente hagan sea (...) hacer esas cosas rápidamente”, dijo, refiriéndose a las negociaciones comerciales entre

z Jamie Dimon es una de las voces empresariales más respetadas en EU, incluso se le mencionó como posible integrante del gabinete de Donald Trump. … Y Goldman se retracta

60%

nivel de riesgo de una recesión estimado por JP Morgan

el secretario del Tesoro estadunidense, Scott Bessent, y otras naciones. “Si quieren calmar a los mercados, que muestren progresos en esas cosas”. Dimon, de 69 años, es una de las voces más destacadas del mundo empresarial estadunidense y ha sido consultado regularmente por los gobiernos en tiempos de crisis. Su nombre sonó para ocupar altos cargos económicos en la Administración de Donald Trump durante la campaña presidencial de 2024, incluido el de secretario del Tesoro, pero se quedó en el banco. “Estoy adoptando una postura tranquila, pero creo que la situación podría empeorar si no avanzamos un poco”, señaló.

Las acciones estadunidenses subieron fuertemente el miércoles después de que el presidente Donald Trump anunciara una pausa de 90 días en partes clave de los aranceles “recíprocos” propuestos, revirtiendo las crecientes preocupaciones sobre una recesión. Este cambio de política llevó a Goldman Sachs (NYSE:GS) a volver a su pronóstico económico base sin recesión para Estados Unidos. “Estamos volviendo a nuestro pronóstico base anterior sin recesión con un crecimiento del PIB de 0.5% y una probabilidad de recesión de 45%”, dijo la firma. Menos de dos horas antes de la publicación de Trump en Truth Social, Goldman Sachs había elevado la probabilidad de una recesión en EU a 65%, citando la implementación de aranceles de represalia con China y un aumento proyectado de 20 puntos porcentuales en la tasa arancelaria efectiva.

Foto: Zócalo Agencias
z Constellation Brands cuenta con plantas cerveceras en Coahuila y Sonora, además de que construye otra en Veracruz.
Foto: Zócalo
Foto: Zócalo
Agencias
EL UNIVERSAL
Zócalo | Ciudad de México
z Carlos Slim Domit
Foto: Zócalo
Agencias

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.