Saltillo 10 de diciembre de 2024

Page 1


OTRO CASO DE ‘LAVANDERÍA’ EN LA GESTIÓN DE ROMÁN CEPEDA

DESVÍAN ‘OAXAQUEÑOS’

Facturan en Municipio cantidades duplicadas por servicios inexistentes usando sociedades foráneas

LUIS CARLOS PLATA

Zócalo | Saltillo

Sistemáticamente, un mes tras otro, facturando montos que van desde unos cuantos pesos hasta millones por conceptos que no justifican su valor, usando a “empresas” de reciente creación, todas foráneas domiciliadas en Oaxaca, a mil 460 kilómetros de distancia de la Perla de La Laguna, así saquean el Municipio de Torreón con una trama de desvío de recursos en tiempos de Román Alberto Cepeda. En total, 19 millones 764 mil 374 pesos han sido desviados del Municipio lagunero entre 2022 y 2023, usando a cuatro sociedades mercantiles como coartada para perder el dinero en presuntas “auditorías” contratadas.

En las finanzas del Ayuntamiento, contenidas en su información pública de oficio, constan dos licitaciones celebradas en 2022 por concepto de “auditoría externa” (en 2023 y 2024 ya no hubo más), ambas solicitadas por la Contraloría municipal de Torreón.

De ellas nace un supuesto contrato, vigente del 8 de septiembre al 8 de noviembre de 2022, con la finalidad de revisar las finanzas correspondientes a la gestión 2019-2021, encabezada por Jorge Zermeño Infante. Por él, la Administración lagunera pagó 6 millones 380 mil pesos. Nunca se publicó su resultado. Y un segundo convenio, formalizado el 30 de septiembre de 2022, por el cual desembolsó la misma cantidad: 6 millones 380 mil pesos, adjudicado en este caso para examinar la Tesorería municipal y la Dirección General de Ordenamiento Territorial y Urbanismo. Tampoco hay evidencia del documento. Curiosamente, aunque se trata de trabajos distintos, se facturó idéntica cifra. Entre ambos 12 millones 760 mil pesos. No obstante, hay otros 7 millones 4 mil 374 pesos que aparecen en la facturación del Municipio, en poder de Grupo Zócalo, a favor de las mismas razones sociales, y no se justifican en algún bien o servicio profesional recibido. En el primer caso figura como “ganador” Soluciones Empresariales Paqari, S.A. de C.V., y en el segundo el “favorecido” fue Gauri Asistencia Informática, S.A. de C.V. Los dos ‘proveedores’ adjudicados tienen domicilio en Oaxaca de Juárez, la capital del estado homóni-

VER VIDEO

Saqueo exprés

Mosaico de Egos

Torreón y Oaxaca, a 14 facturas y 1 millón de dólares de distancia n Página 5A

Dudosos domicilios en Oaxaca

GAURI / Óptica

PAQARI / Artesanías

... y oficinas fantasma en Torreón

z Las millonarias empresas proveedoras del Gobierno de Torreón tienen registrados domicilios en una óptica y una tienda de artesanías en el Centro de Oaxaca, mientras que en La Laguna registran oficinas fantasmas.

mo. Gauri fue creada en mayo de 2021, y Paqari en junio del mismo año. Fechas que coinciden con la campaña electoral en Coahuila para elegir ayuntamientos. Previo a recibir contratos de Torreón en tiempos de Román Alberto Cepeda, el único antecedente de contratación de ambas había ocurrido con el Gobierno del Estado de Oaxaca, durante el segundo semestre de 2022, a escasos meses de concluir el mandato de Alejandro Murat, finalizado el 30 de noviembre. Allá Paqari recibió del Ejecutivo oaxaqueño 3 millones 875 mil pesos por “servicios de consultoría para el desarrollo de un programa de monito-

z En cuestión de 2 minutos con 41 segundos, fueron facturadas al Municipio de Torreón tres operaciones con tres diferentes ‘empresas’ de Oaxaca, por montos casi idénticos, saqueando en el acto un millón 277 mil pesos, el 15 de mayo de 2023.

reo de medios digitales enfocado a la perspectiva social respecto del cumplimiento al Plan Estatal de Desarrollo 2016-2022 del Estado de Oaxaca”. Palabrería hueca y labor inexistente, por lo demás. Por separado le fueron depositados 23 mil pesos vía tres operaciones para dar tres distintos “cursos” en el Hospital Regional de Alta Especialidad de Oaxaca, todos en 2022. Dicha persona moral tiene por domicilio fiscal un pasaje comercial de artesanías en el Centro de Oaxaca. Ante la Contraloría Municipal de Torreón, sin embargo, presentó una dirección en el bulevar Independencia de la ciudad lagunera, a la altura de la

colonia El Fresno, la cual corresponde a unas oficinas físicas y virtuales de la Plaza Cristal, que se rentan por horas para coworking. Gauri, por su parte, señala un local comercial de la colonia Reforma, cercana al Centro de Oaxaca, ocupado por una óptica. Ambas “compañías” se venden por paquete. “Participan” en las mismas convocatorias. “Compiten” entre ellas. Prestan los mismos “servicios”. Y fueron inscritas el mismo día en el padrón de proveedores del Municipio de Torreón. Una tercera oaxaqueña: Soluciones Estratégicas MMXXII, S.A. de C.V., constituida en febrero de 2022, ha recibido

también adjudicaciones de Torreón, y completa el grupo Consultoría y Servicios Integrales SIT, S.A. de C.V., creada en abril de 2021, con domicilio fiscal en un andador multifamiliar de la colonia Fovissste, en Oaxaca capital. Las cuatro mencionadas tienen el mismo objeto social: ser consultores financieros de todo tipo; factureros, pues. Y emplean como socios a personas muy jóvenes, la mayoría menores de 30 años, sin relación alguna con el negocio y sin movimientos notariales más allá de su constitución en papel. Repiten además el mismo patrón: sólo dos accionistas, al 50%; mientras uno funge como administrador único, otro sirve de comisario.

Fue a partir de septiembre de 2022, el noveno mes de la Administración 2022-2024 encabezada por Román Alberto Cepeda, que comenzó la sangría. Ese año, a través de ocho operaciones con las cuatro “empresas” oaxaqueñas mencionadas, obtuvieron 15 millones 512 mil 915 pesos, a razón de 9 millones 336 mil 896 pesos distribuidos a Paqari, 4 millones 22 mil 773 a Gauri, un millón 671 mil 846 a MMXXII, y 481 mil 400 a SIT.

En 2023 se sumaron otros 4 millones 251 mil 459 pesos al dispendio, correspondientes a 2 millones 553 mil 879 pesos a Gauri, un millón 270 mil 370 pesos a Paqari, y 427 mil 210 más a MMXXII.

Pese a tratarse de diferentes e independientes “empresas”, el timbrado electrónico curiosamente fue realizado en algunos casos con diferencia de minutos, lo cual exhibe que fue perpetrado por la misma persona. El 15 de mayo de 2023, para dimensionar, Paqari facturó a las 15:12 horas con 11 segundos una cifra de 422 mil 592 pesos al Ayuntamiento de Torreón, en tanto que MMXXII hizo lo propio a las 15:14 horas con 52 segundos la cantidad de 427 mil 210 pesos. No se trata de un caso exclusivo donde la gestión de Román Alberto Cepeda ejecuta el modus operandi, ni de los únicos “proveedores” foráneos involucrados. Continuará…

Frente frío 14

3°C

Esta noche 23:00 horas

Mañana 06:00 horas

El Marqués PALACIO ROSA

palaciorosa@redzocalo.com

EMPRESARIOS EN ROMA

Ha resultado un éxito la gira económica y cultural que está llevando a cabo el estado de Coahuila en el Vaticano, en donde es el invitado a la Navidad Mexicana que, gracias a la suma de esfuerzos de los empresarios se logró llevar la grandeza de nuestra entidad a la Santa Sede.

MANOLO JIMÉNEZ...

Y es que tal y como lo ha dicho el gobernador Manolo Jiménez desde el inicio de su Administración, es gracias al trabajo en equipo que se pueden lograr estos resultados, pues los principales patrocinadores de este proyecto son los miembros de la Iniciativa Privada coahuilense, familias que financiaron completamente el proyecto, tan es así, que una de las mamparas que contiene la muestra fotográfica, también tiene las marcas de sus empresas.

CHEMA FRAUSTRO...

SALTILLO FUERTE

Hablando de la Iniciativa Privada, a Saltillo le fue muy bien en los últimos tres años, pues durante la gestión del alcalde José María Fraustro llegaron inversiones por más de 63 mil millones de pesos. Un mundo de dinero.

Si bien, la mayor parte de la inyección de recursos fue a dar al sector automotriz, también hubo diversificación, así como la llegada de nuevos comercios y un boom inmobiliario, donde destacamos los proyectos verticales. Todo esto ha sumado más de 20 mil empleos formales, además de que los sueldos ya son de los más competitivos del país. De todo esto dará más detalle Chema Fraustro dentro de seis días, durante su Informe Ciudadano.

MARIO DÁVILA...

INFORME ACERERO

En Monclova, ayer rindió cuentas el alcalde Mario Dávila ante su Cabildo, donde se destacaron los avances en infraestructura, desarrollo social, servicios primarios y fortalecimiento a la seguridad pública.

De entrada se destaca el sano manejo de las finanzas, pues se deja un municipio con cero deuda y más presupuesto para la urbe y el campo.

Hoy por la mañana, en el Teatro de la Ciudad Raúl Flores Canelo, Dávila Delgado rendirá su Tercer Informe a la comunidad, donde se espera una buena convocatoria y mejores resultados.

YOLANDA MONTES...

ESTABLECE METAS

Pese a los embates federales contra los órganos garantes de la transparencia y combate a la corrupción, en Coahuila se preparan acciones para consolidar al Sistema Estatal Anticorrupción, según lo aseguró la presidenta del Consejo de Participación Ciudadana, Yolanda Montes.

Según los cálculos de la titular del CPC, para 2025, Coahuila tendrá uno de los tres sistemas mejor consolidados del país, para la cual se realizarán acciones claras como la integración de Coahuila a la Plataforma Nacional Digital, la incorporación activa de los municipios al SEA, así como concretar acciones establecidas en la Política Estatal Anticorrupción.

Su agenda es ambiciosa, pero al menos se le ven ganas de dar resultados, algo que le faltó a la anterior presidencia del Consejo.

VUELVEN EMPRESARIOS

LUZ ELENA MORALES...

De nueva cuenta el Congreso del Estado les abrió las puertas a los representantes de la industria en la entidad. Junto a la diputada presidenta de la Junta de Gobierno, Luz Elena Morales, estuvieron el secretario de Finanzas, Antonio Gutiérrez y la coordinadora de la Comisión de Hacienda, Beatriz Fraustro. Allí se trataron varios temas respecto a las expectativas y posibles nuevas normativas. Lo que prevaleció en el encuentro fue el espíritu por sumar esfuerzos y trabajar en equipo por el bienestar de la sociedad.

Morales Núñez dejó en claro que las puertas del Palacio Legislativo siempre están abiertas a los coahuilenses, por lo que hubo especial énfasis en el intercambio de ideas con los industriales de la entidad.

GABRIEL ELIZONDO...

MÁS MEJORA

El programa de Mercadito Mejora sigue agarrando fuerza, pues cada vez tiene mayor convocatoria y aceptación. Este día, veremos al coordinador general de Mejora Coahuila, Gabriel Elizondo, en la colonia Balcones de las Torres, seguramente bien arropado por funcionarios municipales y estatales que participan de la actividad.

En este año, la estrategia impulsada por el gobernador Manolo Jiménez alcanzó a 480 mil personas, y se hará un esfuerzo mayúsculo para que en 2025 la cifra rebase el medio millón para que tengan acceso a víveres y artículos a bajo precio, así como a diversos programas y obras sociales que se realizan en conjunto con diversas áreas, a fin de potencializar los alcances. Por lo pronto, vemos a Elizondo Pérez con mucho empeño y con ganas de trabajar.

SUSANA ESTENS...

FONDOS VERDES

La secretaria de Medio Ambiente, Susana Estens, ya está en la búsqueda de fondos internacionales para echar a andar más proyectos de conservación y mitigación en la entidad. De acuerdo con la funcionaria estatal, los recursos existen, sólo hay que hacer la talacha necesaria para atraerlos con propuestas que vayan enfocadas a combatir las causas del cambio climático, a reforestaciones, mejorar la calidad del aire y demás. Este es uno de los propósitos de la secretaria para el año nuevo, y se le desea éxito en la misión.

MALA FAMA

JAVIER GUERRERO...

El director de Operación y Evaluación nacional en el IMSS, Javier Guerrero, se está granjeando una muy mala reputación a nivel nacional, donde se le vincula con millonarios actos de corrupción. Verán, el sampetrino convertido a “fiel testigo de la Cuarta Transformación de los últimos días”, ha sido señalado por estar –potencialmente– ligado a un desvío cercano a los 40 millones de pesos; mediante el uso de empresas fachada como Comercializadora y Distribuidora Terrani, Kitchen Space Solutions, Soluciones Profesionales Spira, entre otras. Este es un caso. Ahora, desde la selvática Chiapas, llega una nueva acusación, pues se le liga a la manipulación de proveedores y la asignación irregular de contratos, de al menos 84 millones de pesos mediante compadrazgos chiapanecos.

Si bien, en ninguno de los dos casos ha habido sanciones, no deja de llamar la atención la manera en que se empiezan a acumular acusaciones de corrupción en su entorno, y de diferentes frentes.

z El termómetro bajará hasta los cero grados de acuerdo con los pronósticos del Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

ANTICIPAN TEMPERATURAS DE UN DÍGITO

Vendrá acompañado con rachas de viento en zonas del Coahuila

DIANA MARTÍNEZ

Zócalo | Saltillo

El frente frío número 14 provocará un marcado descenso en la temperatura en el estado.

En los siguientes días el termómetro bajará hasta los cero grados de acuerdo con los pronósticos del Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

La masa de aire polar asociada al frente frío y la interacción con las corrientes en chorro polar y subtropical traerán temperaturas de 0 a 5 grados Celsius en las zonas montañosas de Coahuila.

Asimismo, se presentará viento de 30 a 50 kilómetros por hora con rachas de 60 a 80 kilómetros por hora y posibles tolvaneras, en las siguientes horas.

De acuerdo al pronóstico extendido, la madrugada del miércoles la temperatura podría caer aún más, hasta los -5 grados Celsius en las zonas montañosas de Coahuila, Sonora y Baja California.

Ante estos pronósticos, Protección Civil del Estado emitió algunas recomendaciones,

z La masa de aire polar asociada al frente frío y la interacción con las corrientes en chorro polar y subtropical traerán temperaturas de 0 a 5 grados Celsius en las zonas montañosas de Coahuila.

como tener precaución con fuentes de calefacción para evitar intoxicaciones por el uso de carbón, leña y gas. Abrigarse con ropa adecuada, beber líquidos calientes, identificar los refugios temporales más cercanos y cuidar a personas vulnerables, como niños, adultos mayores y enfermos, entre otras. También la dependencia estatal instó a la población a evitar salir de casa si no es necesario, no resguardarse del viento en zonas cercanas a muros, árboles o viviendas en mal estado o en construcción y conducir con precaución; disminuir la velocidad y con las luces encendidas si la visi-

Alistan órdenes de aprehensión

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Ciudad Victoria, Tamps.

El fiscal Anticorrupción de Tamaulipas, Jesús Eduardo Govea Orozco, informó ayer que preparan un paquete de 65 órdenes de aprehensión en contra de exfuncionarios de la Administración del exgobernador panista, Francisco García Cabeza de Vaca.

“Se está obteniendo más judicialización, más audiencias”, aseveró; “estamos por dar a conocer un paquete de órdenes de aprehensión, hemos acumulado ya algu-

nas órdenes”.

La mayoría de las órdenes de aprehensión, detalló, corresponden a denuncias por presuntos desvíos del erario e irregularidades que se encontraban estancadas con el antiguo fiscal, Raúl Ramírez Castañeda, ligadas a Cabeza de Vaca.

También dijo que a pesar de que hay denuncias en contra de Ramírez Castañeda, no se encuentran en la Fiscalía, pero que las impulsarán.

Govea Orozco, cercano al Gobernador de Tamaulipas, el morenista Américo Villarreal,

Reducir la incidencia delictiva, prioridad

El nuevo Gobierno de Chiapas, a cargo del morenista Eduardo Ramírez, desplegó ayer el equipo de Fuerza de Reacción Inmediata Pakal (FRIP), con el que busca reducir la incidencia delictiva en el estado.

El grupo de élite, dijo el Gobierno, está conformado por 500 nuevos agentes, muchos de ellos exagentes de la extinta Policía Federal, que se suman a la Secretaría de Seguridad de la entidad, así como de la Guardia Nacional (GN), vehículos y equipo táctico.

Ramírez dio el banderazo a los elementos que se presume tienen preparación en las Fuerzas Armadas de México, así como en otros países. El Mandatario estatal señaló que

bilidad es escasa.

Para las zonas altas del estado en donde habrá un marcado descenso en las temperaturas, Protección Civil estatal exhortó a evitar intoxicaciones por el uso de carbón, leña y gas, como fuentes de calefacción en el interior de las casas habitación.

Verificar que las viviendas no tengan filtraciones de aire; sellar puertas y ventanas con cinta adhesiva u otros materiales similares. Mantenerse informado por los medios oficiales de comunicación y atentos a los avisos que emita el SMN y la Subsecretaría de Protección Civil de Coahuila.

z Preparan un paquete de 65 órdenes de aprehensión contra exfuncionarios de la Administración del exgobernador panista, Francisco García Cabeza de Vaca.

apuntó que las órdenes de aprehensión abarcan a exfuncionarios que pudieran encontrarse en Estados Unidos. “Si es necesario se van a activar los mecanismos para los efectos correspondientes”, reiteró.

el objetivo es contar con una policía que cuide y proteja al pueblo con profesionalismo. n  Agencia Reforma

para el Tren

decía una de las lonas colgadas en un camión que bloqueaba la vía.

Rezago desde agosto

Bloquean autopistas por deudas del Tren

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Ciudad de México

Transportistas y contratistas de distintas empresas bloquearon durante varias horas las autopistas México-Pachuca y México-Querétaro, principales vías de acceso a la Ciudad de México, para exigir al Gobierno federal el pago de sus trabajos en el Tren Maya. Mientras los manifestantes bloquearon durante seis horas la autopista México-Pachuca, en el caso de la México-Querétaro la afectación fue de alrededor de cuatro horas.

Los inconformes, quienes se identificaron como dueños de camiones de volteo, así co-

mo de tráileres y otros vehículos de carga empleados en la construcción del Tren Maya, aseguraron que desde agosto no les han pagado por trabajos ya realizados. La mayoría de los trabajadores dijo provenir de Guerrero, Oaxaca, Michoacán e Hidalgo. En todos los casos la demanda era la misma: exigir sus pagos a la Secretaría de la Defensa Nacional, encargada del proyecto.

Algunos de los contratistas refirieron haber sido adheridos a la Confederación Autónoma de Trabajadores y Empleados de México (Catem), del diputado morenista Pedro Haces, para poder participar en las obras.

Despedida con los bolsillos llenos

Se ‘regalan’ hasta 3 mdp diputados de la CDMX

El regalo de despedida que se dieron los diputados de la anterior Legislatura en la CDMX fue más grande de lo que se dio a conocer hace unos meses, pues alcanzó los 3 millones de pesos por congresista.

En tres diferentes partidas, el Congreso regaló en total 198 millones de pesos a sus legisladores sólo por finalizar su mandato, cifra que hubiera alcanzado para tapar 3 millones 771 mil 428 baches, si se considera que a la Secretaría de Obras le cuesta 52.5 pesos recubrir cada hoyo con esta última dimensión.

En julio, los congresistas se estaban despachando con la cuchara grande antes de dejar sus curules. Ahora, un informe de Prerrogativas generado por la propia Tesorería revela que el monto fue mayor y que empezó a repartirse desde inicio de año.

Hasta 19 mil pesos por familia

Gastan los hogares 37% más en servicio de salud

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Ciudad de México

El gasto directo total realizado por los hogares de México en materia de salud aumentó 37% entre 2018 y 2023, de acuerdo con el Inegi. Los resultados de la Cuenta Satélite del Sector Salud de México 2023, indican que el gasto directo sumó el año pasado 751 mil 356 millones de pesos, lo que equivaldría a 19 mil 315 pesos por hogar. En 2018 el monto total fue de 548 mil 188 millones de pesos, es decir, 15 mil 798 pesos por hogar.

En tanto, reportó, la aportación por concepto del valor de las actividades de salud proporcionadas por el propio hogar ascendió el año pasado a 274 mil 694 millones de pesos, 27% menos que en 2018.

Al considerar tanto el valor económico como el número de horas del trabajo no remu-

ENFRENTARÁN ‘RETO MAYÚSCULO’

Advierten impacto por Corte sin salas

Podrían alentarse las resoluciones y aumentará la carga de asuntos pendientes

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Ciudad de México

La desaparición de las salas de la Suprema Corte de Justicia de la Nación afectará el funcionamiento del máximo tribunal, advirtieron ayer sus presidentes.

En sus últimos informes anuales, los ministros Jorge Pardo y Alberto Pérez Dayán destacaron que con la reforma judicial se aumentará la carga de asuntos pendientes y podrían alentarse las resoluciones.

A partir de septiembre del próximo año, el número de ministros se reducirá de 11 a nueve, y se eliminarán las salas –que existen desde el siglo 19– por lo que todos los asuntos deberán ser tomados en el Pleno.

Si bien las salas estarán funcionando hasta agosto de 2025, se acumularán nuevos casos que tendrán que ser vistos en el Pleno, donde las discusiones son mucho más lentas, a menos que se aprueben reformas procesales para que la Corte conozca de menos casos.

Con esto, la SCJN iniciará 2025 con mil 4 asuntos pendientes, 37.7% más que a principios de este año.

Pardo, presidente de la Primera Sala, que lleva casos penales y civiles, afirmó que desde 2011 estas instancias resolvieron alrededor de 73 mil asuntos cada una, mientras que el Pleno votó poco más de 4 mil, es decir, 93% de los expedientes salieron de ellos.

“La desaparición de las salas nos obliga a reflexionar sobre su importancia. Previstas desde antes de la promulgación de la Constitución, las salas han sido un pilar fundamental del sistema de impartición de justicia”, apuntó.

Pérez Dayán, presidente de la Segunda Sala en materia administrativa y laboral, señaló que su desaparición será un “reto mayúsculo” para la Corte, pues esa ha sido su forma de operar desde hace 200 años.

“Deseo sinceramente que esto que viene no termine siendo, simplemente, un recuerdo de todo lo perdido”, señaló el ministro en un mensaje más modesto, en el que destacó que la democracia mexicana ha elegido, con esta reforma, una ruta accidentada e incierta. Criticado por su voto del

z El gasto directo sumó el año pasado 751 mil 356 millones de pesos, lo que equivaldría a 19 mil 315 pesos por hogar.

nerado en cuidados de salud, apuntó, la aportación consistió, principalmente, en cuidados especializados a integrantes del propio hogar, así como en la atención a personas enfermas de otros hogares. Las mujeres aportaron 69.3% del tiempo total de cuidados.

z El Poder Judicial no logró advertir a la sociedad sobre los riesgos de la reforma, ya que el mensaje sobre lo logrado en los últimos 30 años no llegó a tiempo ni con la fuerza necesaria, sostuvieron ministros.

Renovación de 5.7 millones

Extiende INE prórroga para credencialización

El INE aprobó dar una prórroga de seis meses a 5 millones 774 mil 119 ciudadanos cuya credencial de elector vence este 31 de diciembre, a fin de que puedan votar en la elección judicial y en los comicios locales de Durango y Veracruz. Si estas personas deciden tramitar un nuevo plástico antes de que venza el cierre del Padrón Electoral, podrán hacerlo. Mientras que en la Junta General Ejecutiva se decidió postergar la aprobación de una partida presupuestal por 25 millones 645 mil 675 pesos para contratar a 654 técnicos que capacitarán a supervisores y capacitadores que instruirán a millones de ciudadanos que fungirán como funcionarios de casilla en la elección del Poder Judicial. En la discusión no se expresaron las razones, únicamente se informó que se analizará el proyecto.

4 mil asuntos pendientes abordará la SCJN en 2025

pasado 5 de noviembre, contra un proyecto que anulaba parte de la reforma judicial, Pérez Dayán fue aplaudido con reticencia por muchos de los presentes. Pardo reconoció que el Poder Judicial no logró advertir a la sociedad sobre los riesgos

de la reforma, que el mensaje sobre lo logrado en los últimos 30 años no llegó a tiempo ni con la fuerza necesaria. “El tiempo y la experiencia, por desgracia, tal vez con costo a la sociedad, serán testigos del profesionalismo de nuestras labores y las cualidades del sistema de justicia que está en su ocaso”, afirmó Pardo, despedido con una ovación de pie en el Salón de Plenos de la Corte. “La excelencia profesional ha quedado eclipsada por las decisiones políticas”.

Recibe balazos en el tórax y cabeza; está delicado

El diputado federal del PVEM, Benito Aguas, fue atacado a balazos en la comunidad de Tepenacaxtla, municipio de Zongolica, en la Zona Centro de Veracruz, confirmó la Fiscalía General de Estado (FGE).

“Se ha iniciado una carpeta de investigación en relación con un reporte de agresión con arma de fuego, en el que resultó lesionado el diputado federal por el Distrito 18 de Zongolica, B.A.A”, informó.

De acuerdo con los primeros reportes, el pevemista viajaba en una camioneta cuando un motociclista se le emparejó y abrió fuego en su contra. Agua habría recibido un disparo en el tórax y otro en la cabeza, y posteriormente fue trasladado al hospital IMSS-Bienestar de Zongolica. Su estado de salud fue reportado como delicado. En sus redes sociales difundió imágenes de recorridos y reuniones por el Distrito 18 Zongolica.

Agencia Reforma n Agencia Reforma

Edición: César González
Acribillan a diputado federal en Veracruz
z “Exigimos el pago de adeudo de nuestro trabajo realizado
Maya”,
Foto: Zócalo
Fotos: Zócalo
Agencia Reforma
Foto: Zócalo Cortesía

zocalo.com.mx/seccion/opinion

Itinerario Político RICARDO ALEMÁN

¡Sigue impunidad de ‘mataperiodistas’!

Aquí lo dije horas después del atentado contra el reputado periodista, Ciro Gómez Leyva.

Dije que en México prolifera el crimen contra periodistas, por una razón elemental; porque los “mataperiodistas” gozan de impunidad total.

Y también pronostiqué que el Gobierno de López Obrador nunca aclararía el atentado criminal.

¿Y por qué la certeza de que no habría justicia?

Porque eran muchos los indicios de que el ataque a balazos, contra el reconocido conductor, en realidad habría sido “un atentado de Estado”.

Es decir, un ataque criminal que no sólo habría sido solapado, sino ordenado desde alguna institución del Estado.

Y por esa misma razón, a nadie en el gobierno de López -y menos a todas las instituciones del Estado mexicano-, les interesó aclarar lo ocurrido y castigar a los presuntos autores intelectuales.

Y no, no se trata de una teoría descabellada y menos inventada.

Y es que en realidad asistimos al mejor ejemplo de un clásico del poder: “la causa política y el efecto criminal”.

Sí, para nadie es nuevo que el periodista Gómez Leyva siempre fue incómodo para el Gobierno de Obrador y, en especial, para el Presidente. Por tanto, tampoco sería novedoso que manos criminales hicieran el “trabajo sucio” para halagar al “amado líder”.

Y la mejor prueba de que ese fue el modus operandi en el Gobierno de López, es que en su sexenio se cometieron nada menos que 81 crímenes contra periodistas –la mayor cantidad del mundo y de la historia-, y no se aclaró ni uno solo. Y hoy, en la gestión de Claudia, la cifra es aún mayor, ya que en sólo dos meses van tres periodistas asesinados, en cuatro ataques criminales. Por eso tampoco es casual que, a días de que se cumplan dos años del atentado a la vida de uno de los más reconocidos periodistas mexicanos, se confirme que la gestión de AMLO no hizo nada por aclarar el crimen y que tampoco le importó llegar a la verdad y hacer justicia a la exjefa de Gobierno de la CDMX, convertida hoy en “la señora Presidenta”

Incluso, el propio Gómez Leyva habló del tema en su columna de ayer 9 de octu-

BAJO RESERVA

bre en el diario Excélsior, titulada “Dos años”. En síntesis, escribió lo siguiente: “Se cumplen dos años del atentado que sobreviví el 15 de diciembre de 2022… ¿Qué ha pasado? Dos años, no sé quién me mandó matar, no sé por qué”. (fin de la cita) Pero no es novedad el desdén oficial por la vida de los periodistas y, sobre todo, la impunidad que brindan a los “mataperiodistas”. Y es que horas después del atentado, en la columna Al Tiempo, del 17 de diciembre del 2022 –que por años se difundió el diario digital Contrapeso Ciudadano–, titulada: “¿Por qué matar periodistas?”, señalé que no se resolvería nada sobre el atentado a Gómez Leyva. Así lo dije: “¿Por qué en México son asesinados el mayor número de periodistas en el mundo?

“La respuesta es elemental; porque en México los “mataperiodistas” son impunes al delito de quitar la vida a los informadores; porque en México nadie investiga el asesinato de un periodista y porque a nadie, en el Estado mexicano, le importa castigar a los responsables intelectuales de la muerte de un periodista.

“Y es que los verdaderos periodistas; los críticos y aquellos que indagan, denuncian y cuestionan las transas y fracasos de la gestión de Obrador, son vistos como un estorbo por el mismísimo Presidente quien, a diario los difama, calumnia, estigmatiza y señala.

“Sí, desde Palacio, Obrador alienta la violencia contra periodistas, mientras que su Gobierno nada hace para aclarar tales crímenes. De esa manera se cierra el círculo perfecto de “la causa política y el efecto criminal”.

“Pero volvamos a preguntar ¿quién ordena matar a un periodista?

“Lo primero que debemos saber es que los periodistas que hacen noticia y opinión son igual de incómodos para políticos, empresarios, gobernantes y jefes mafiosos que ven en el trabajo periodístico como un peligro para mantener oculta su ineficacia, sus transas, negocios sucios, cochupos y raterías…

“No sabemos quién intentó matar a Ciro, pero sí sabemos que no se descarta ninguna hipótesis, incluso la de un crimen de Estado, ordenado por el propio López Obrador; y por eso no se investigará nada”. (fin d ella cita)

Cancillería investiga si hubo boda fifí en el Munal

El domingo pasado, el columnista de esta casa editorial, Claudio Ochoa Huerta, dio a conocer que en octubre del año pasado el Museo Nacional de Arte se utilizó para celebrar la boda de Martín Borrego Llorente, entonces jefe de la oficina de la secretaria de Relaciones Exteriores, Alicia Bárcena. El director del museo aseguró que, de manera oficial, Borrego Llorente solicitó el uso del salón de recepciones del museo, y que le fue proporcionado para la realización de un evento diplomático. Ayer, la Secretaría de Relaciones Exteriores anunció que el Órgano Interno de Control

de la Cancillería ha iniciado las investigaciones correspondientes para determinar si funcionarios, o exfuncionarios, de la dependencia hicieron uso indebido de espacios públicos. Borrego Llorente es hoy comisionado de la Semarnat, bajo las órdenes de doña Alicia Bárcena, y nos dicen que ojalá pronto se concluya la investigación, no sea que para celebrar el primer año de su matrimo- nio solicite alguna de las Áreas Naturales Protegidas con que cuenta México decretadas como Reservas de la Biosfera. El libro de la ministra Piña La presidenta de la Suprema

Volví al tema un día después, en el Itinerario Político del 18 de diciembre de 2018, titulado: “¿A quién le sirve un periodista muerto?”.

Así lo expuse: “El periodismo, en general, pero en especial géneros como noticia, reportaje y opinión, no solo son los potentes anticuerpos sociales, capaces de exhibir frente al ojo público las taras ciudadanas, sino que, al mismo tiempo, son una amenaza para los que se benefician de una sociedad enferma.

“Nos referimos a enfermedades sociales como la corrupción, la ineficacia oficial, los abusos del poder, la transa, el “cochupo” y, sobre todo, la violencia y el crimen organizado.

“Pero el problema es aún mayor cuando el Gobierno mexicano de hoy, el de López Obrador, mantiene una clara alianza con grupos criminales a los que brinda impunidad total; grupos que estimulan a los “mata-periodistas”.

“Pero, en el fondo, el estímulo al “mata-periodistas” dimana del poder presidencial; viene del propio Gobierno y del Presidente mismo.

¿Por qué?

“Porque a diario, de forma machacona, ofensiva, calumniosa y difamatoria, el presidente Obrador apunta su dedo flamígero contra tal o cual periodista crítico; sobre tal o cual empresa mediática y descalifica tal o cual trabajo de investigación que exhibe los intríngulis de su Gobierno fallido; que señala a los ladrones en el poder y muestran ante el ojo público la impostura llamada Cuarta Transformación”. (fin de la cita)

Pero tampoco debe sorprender el talante dictatorial de Obrador. ¿Por qué? Porque, por ejemplo, luego de la persecución en mi contra, el 9 de mayo de 2018, dije que un eventual Gobierno de López –y su potencial Maximato–, le avisaba a medios y periodistas la forma en que serían perseguidos los críticos.

Así lo dije, en el Itinerario Político titulado: “Adiós”, de aquel 9 de mayo de 2018: “En el fondo, los que lincharon a Ricardo Alemán, les avisan a todos los mexicanos lo que será el trato oficial con los críticos en un gobierno de Morena; el que se atreva a disentir será linchado”. (fin del la cita).

Por eso volvemos a preguntar: ¿Hasta cuándo sabremos quién ordenó matar a Ciro Gómez Leyva? ¿Por qué? Al tiempo.

Corte, Norma Lucía Piña, asegura que tiene muy claro que concluirá su paso por el máximo tribunal del país en agosto próximo después de la elección de jueces, sin embargo, dice que aún no sabe a qué se va a dedicar. Nos adelantan que la ministra piensa dedicar parte de su tiempo a escribir un libro. Sería interesante que doña Norma escribiera, desde el lugar privilegiado que tuvo, cómo se vivió al interior del alto tribunal constitucional del país la reforma del Poder Judicial, especialmente cómo fueron las discusiones internas entre las y los ministros, y el alto número de intrigas y golpes que se vivieron en los últimos meses de la actual Corte. Seguro sería un bestseller.

Proyecto de Presupuesto desconocido Hasta la noche de ayer, ni diputados de Morena, y menos de la oposición, tenían en su

Capitolio GERARDO HERNÁNDEZ

Mientras

la 4T avanza a tambor batiente y la presidenta Claudia Sheinbaum sienta las bases del segundo piso, el aturdimiento de las oposiciones y los grupos de poder les impide articular un discurso persuasivo y un plan social y electoralmente competitivo frente a la fuerza apabullante de Morena. El Gobierno utiliza todos los instrumentos a su disposición para profundizar el cambio de régimen. Los movimientos del PAN y el PRI son inmediatamente anulados por la aplanadora de Morena, PT y Verde. La vieja partidocracia actúa a espaldas de sus bases y de los votantes contrarios al proyecto iniciado por Andrés Manuel López Obrador. La incuria y la falta de liderazgo facilitan la tarea de la 4T para ejercer el poder por mucho tiempo. En estas circunstancias, la reacción vuelve a cifrar sus esperanzas en Estados Unidos, su refugio histórico. Durante la Revolución y otros procesos cruciales para México, Washington determinó, según su conveniencia, el ascenso y caída de las facciones en pugna y de sus respectivos caudillos. Sin embargo, la situación de hoy es distinta. La alternancia de 2018 conjuró el riesgo de un cambio violento. El PRI perdió el poder no por las armas —condición sine qua non para entregar el mando del país, según la perspectiva del fallecido exlíder de la CTM, Fidel Velázquez—, sino con votos. La legitimidad de la presidenta Sheinbaum y el vigor del movimiento que lidera, tras el retiro de AMLO, le permiten afrontar el asedio de las fuerzas internas y externas para que alinee su agenda a sus intereses. La expectativa de que el proteccionismo y el endurecimiento de las políticas migratoria y de seguridad de la Administración de Donald Trump ablanden al Gobierno mexicano y lo obliguen a ceder ante la oligarquía y las calificadoras de riesgo, entusiasma a los sectores que siempre han antepuesto sus intereses a los del país. Empero, la interdependencia económica de México y Estados

poder el proyecto de dictamen del primer Presupuesto de Egresos de la Federación de esta Administración. Nos cuentan que se prevé que hoy se discuta en la Comisión de Presupuesto y se desahogue en el pleno el miércoles y jueves. Sin embargo, es un misterio para propios y extraños los recortes y reasignaciones que se prevén hacer. Se supone que el dictamen debe circularse con 24 horas de anticipación, según el reglamento de la Cámara de Diputados. Nos dicen que a muchos diputados quizá se les olvida que el dictamen siempre se conoce tan sólo unos minutos antes de ser aprobado, cuando ya haya recibido el aval de la Secretaría de Hacienda, y que diga lo que diga será aprobado por la aplanadora de Morena. Senadores pelean y la prensa paga Después de casi cinco años de

Unidos representa un freno por sí misma. La presidenta Sheinbaum tiene negociadores diestros y calificados para sortear la tormenta: José Ramón de la Fuente y Marcelo Ebrard, secretarios de Relaciones Exteriores y de Economía, respectivamente. Ebrard lidió ya con Trump, como canciller, en el Gobierno de AMLO. Con el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), inaugurado en 1994, el intercambio comercial se erigió en uno de los pilares en la relación bilateral, observa el analista René Rodrigo Domínguez. No obstante la incertidumbre causada por las renegociaciones de 2017 y 2018, nuestro país es hoy el principal socio comercial de Estados Unidos por encima de China y Canadá, advierte. En el bienio 2022-2023, EU importó de México bienes por más 475 mil millones de dólares; en el mismo lapso, las compras al gigante asiático representaron 427 mmdd, una baja del 20%. La tendencia obedece, en parte, a tres factores: a) el éxito de industrias mexicanas como la automotriz; b) los aranceles sobre las importaciones chinas; y c) la respuesta estratégica de China con respecto a las tarifas («La relación entre Estados Unidos y México: continuidades y cambios en 2024», Foreing Affairs, 17.09.24). “Las crecientes tensiones geopolíticas entre China y Estados Unidos generan un panorama económico y comercial” favorable a México, pues le permiten continuar su expansión de exportador “robusto en el mercado estadunidense”, apunta Domínguez. La integración económica de Norteamérica, empero, demanda “estrategias más fuertes”, acompañadas de políticas tendentes a “aprovechar y maximizar los procesos de deslocalización cercana (nearshoring)”. La revisión del TLCAN, en 2026, puede llevar “a momentos de inestabilidad e incertidumbre” que dañen la agenda económica y las relaciones comerciales. En este escenario, “conservar las fortalezas económicas en la relación bilateral” es vital, dice el experto.

permanecer en el Patio del Federalismo, los periodistas que cubren las actividades del Senado de la República tendrán que volver a la sala de prensa, que se ubica en el segundo sótano del inmueble. La medida de quitar de ese espacio a los comunicadores coincide con los reportes en los medios del zafarrancho protagonizado el jueves pasado por senadores de Morena y el PAN. Nos hacen ver que desde que inició la nueva Legislatura, en septiembre pasado, los dirigentes del grupo parlamentario mayoritario determinaron que los reporteros tendrían que regresar al sótano y dejar libre el espacio que hasta ahora ocupan en el Patio del Federalismo, por la incomodidad que les provoca tener todo el tiempo a los medios de comunicación observando los movimientos de los legisladores. El peor descontón del pleito se lo llevó la prensa.

Setrata de un sofisticado método para perder dinero público en el Ayuntamiento de Torreón: desde Tesorería pagan comprobantes fiscales a favor de razones sociales creadas para el factoraje financiero; la facturación, pues.

Alrededor de 44 mil documentos fiscales en poder de quien esto escribe, los cuales dan cuenta de los movimientos durante 30 meses del calendario, abarcando de 2022 a 2024, es decir, el trienio encabezado por Román Alberto Cepeda, coinciden algunas veces y otras no con la información pública de oficio exhibida por el Municipio en su cuenta pública, lo cual denota una doble contabilidad en la práctica: la que se muestra (a medias) y la que oculta (por completo).

Cotejadas por separado, las facturas registran la ruta mediante la cual se fugan los recursos del erario, en una cadena que hace perdidizo el destino final del dinero simulando adquisiciones de bienes o servicios profesionales. Dicho en otras palabras: se sabe por dónde sale el presupuesto anual.

La saga “Lavandería Torreón” inició con la publicación del caso denominado “Las afiliadas al Seguro Popular que facturan millones en tiempos de Román Cepeda”, el pasado 4 de febrero.

El último tema documentado, publicado hoy en las ediciones de Grupo Zócalo y Horizonte Lagunero, impli-

ca la participación de cuatro “empresas” factureras domiciliadas en Oaxaca, quienes se prestaron para desviar 19 millones 764 mil 374 pesos de la Presidencia Municipal entre 2022 y 2023. El modus operandi es simple: las referidas sociedades mercantiles se “venden” en paquete, “participan” en las mismas licitaciones, “compiten” entre sí de ser necesario, prestan los mismos “servicios”, y para no variar, fueron inscritas el mismo día en el padrón de proveedores de Torreón: el 7 de junio de 2022. Se trata de Soluciones Empresariales Paqari, S.A. de C.V., Gauri Asistencia Informática, S.A. de C.V., Soluciones Estratégicas MMXXII, S.A. de C.V., y Consultoría y Servicios Integrales SIT, S.A. de C.V. Creadas entre abril de 2021 y febrero de 2022, y sin movimientos notariales desde entonces, más allá de su constitución en papel. Fue a partir de septiembre 2022, el noveno mes de la Administración 2022-2024 encabezada por Román Alberto Cepeda, cuando comenzó la sangría. Ese año, a través de ocho operaciones con las cuatro personas morales mencionadas, como se pudo verificar en el Servicio de Administración

Tributaria, obtuvieron 15 millones 512 mil 915 pesos, a razón de 9 millones 336 mil 896 pesos distribuidos a Paqari, 4 millones 22 mil 773 a Gauri, un millón 671 mil 846 a MMXXII, y 481 mil 400 a SIT.

En 2023, se sumaron otros 4 millones 251 mil 459 pesos al dispendio, correspondientes a 2 millones 553 mil 879 pesos a Gauri, un millón 270 mil 370 pesos a Paqari, y 427 mil 210 más a MMXXII, vía seis facturas más.

Lo anterior significa un millón de dólares, al tipo de cambio en las fechas que se perpetró el negocio. Tal como reza el eslogan del Tercer Informe de Gobierno: En Torreón ¡siempre se puede!

Cortita y al pie

Para dimensionar el hermanamiento: el 15 de mayo de 2023, en cuestión de 2 minutos con 41 segundos, fueron facturadas al Municipio de Torreón tres operaciones con las tres diferentes “empresas” de Oaxaca: Gauri, MMXXII y Paqari, por montos casi idénticos, cambiando básicamente un número a la contabilidad, saqueando en el acto un millón 277 mil pesos con el timbrado electrónico, lo cual exhibe que la ejecución fue realizada por la misma persona.

La última y nos vamos

La saga “Lavandería Torreón” continúa.

Por lo demás, ¿de cuál otro destino exótico serán los siguientes factureros utilizados por el Ayuntamiento, y de cuántos millones estaremos hablando?

Dos pistas: la ciudad es más lejana de La Laguna que Oaxaca, y el dinero público desviado es mayor a 19.7 millones de pesos.

Francisco Juaristi Septién Fundador

Francisco Juaristi Santos Presidente y Director General José David Juaristi Santos Vicepresidente Sergio Cisneros Director Editorial

Rosalío González Jefe de Información

Arturo Moreno Contador General Carlos Peña Contralor

Gregorio García Gerente de Producción

“La característica fundamental del comercio es que nos permite trabajar unos para los otros y no sólo para nosotros mismos”.
Matt Ridley

Coincido en buena medida con la presidenta Claudia Sheinbaum. El Tratado México-Estados Unidos-Canadá, dijo el domingo 8 de diciembre en Nuevo Laredo, “es la única forma de enfrentar con éxito la competencia económica y comercial con China. América del Norte debe consolidarse como una región económica que avance cada vez más en la independencia de las importaciones de otras regiones del mundo. “Por eso, siempre hemos sostenido que, entre nosotros, entre los tres países, no hay competencia, al contrario, nos complementamos, y eso nos permite ser una de las regiones más vigorosas y más importantes del mundo”. México es parte de Norteamérica. Lo somos geográficamente; la mayor parte del territorio nacional, al norte del

istmo de Tehuantepec, comparte las estructuras geofísicas de Norteamérica, mientras que sólo al sur nos ubicamos en Centroamérica. La historia colonial, la lengua y la religión nos hermanan con Latinoamérica, pero la economía, la historia cultural de las últimas décadas y la demografía nos colocan en Norteamérica. En 2023, 10.9 millones de migrantes en Estados Unidos eran mexicanos; un año antes, en 2022, 38.8 millones de residentes o ciudadanos de EU habían nacido en México o declaraban tener ascendencia mexicana (migrationpolicy.org), 11.6% de una población estadunidense de 335 millones. Para la izquierda mexicana cualquier cercanía con el país más “capitalista” del mundo fue siempre una contrariedad, pero esto es también producto de una hipocresía notable. A los

Secretos de Notre Dame

No sé si sepan que la obra Notre Dame de París fue escrita en menos de siete meses y publicada en marzo de 1831. Aunque la aceptación de la novela se llevó su tiempo y Victor Hugo cayó en la angustia al decirse que la gente ya no leía, ya no iba al teatro y ya no le interesaba la cultura, debido a la situación política en que se encontraba la República Francesa en esos momentos, poco a poco la obra fue pasando de mano en mano, hasta que empezó a hacerse popular, no sólo entre los lectores que podían comprar libros, sino también entre la gleba, que hacían un esfuerzo económico, tanto para pagar como para leerlo. Entonces, Hugo desconfiaba de los editores, por eso le escribió al editor Gosselin: “Lo único que pido simplemente y sencillamente es la declaración exacta de cuántos ejemplares fueron publicados”. Cuando Víctor Hugo terminó de escribir su novela, su mujer escribió: “Mi Hugo se sintió completamente desocupado y entristecido; se había acostumbrado a vivir con sus personajes a lo largo de siete meses que duró el ejercicio de la escritura. Al separarse de ellos, lo embargó una nostalgia semejante a la que una tiene cuando se despide de viejos amigos. Abandonó el libro con la misma pena que sentía al escribirlo”. “La novela principia un 6 de enero de 1482, día de Reyes, aunque también fecha en que se celebraba la fiesta de los locos. En la Edad Media, esta celebración correspondía al principio de la época del carnaval. A partir de Notre Dame de París, los personajes de Hugo empiezan a alcanzar dimensiones míticas –yo Esmeralda, la enamorada de Cuasimodo, ya no soy un mito–”. Escuchemos el relato de ella, su versión, porque desde que se publicó el libro ha habido muchas versiones acerca de esta gitana: “Víctor Hugo fue el responsable de que hubiera encontrado ese amor que tanto me hacía soñar, él lo bautizó con el nombre de Phoebus de Chateaupeurs, era capitán del rey, llevaba bigote y vestía un precioso traje de soldado”. Esmeralda sigue evocando cómo imaginaba su relación con el capitán del rey, quien en realidad era un apasionado de las mujeres, pero también de las tabernas. Además, era sumamente grosero, aunque su apariencia de hombre gentil la conquistó hasta la

activistas de izquierda de mis tiempos, los que hoy están en el poder, les gustaba gritar “Cuba sí, yanquis no”, pero hoy vacacionan en Nueva York o Miami y compran casas en Houston o San Diego, no en Cuba, Venezuela o Nicaragua. Decían que admiraban a Silvio Rodríguez y a Pablo Milanés, pero escuchaban a los Beatles y a los Rolling Stones. El mismo Pablo Milanés se distanció de la dictadura cubana al final de su vida. La presidenta Sheinbaum salió de esa izquierda universitaria de clase media que en la retórica idealizaba a Cuba y repudiaba a Estados Unidos. Sin embargo, sus declaraciones del domingo, y las de ayer de Palacio Nacional, ratifican que entiende la importancia de la relación económica de México y la Unión Americana. A esta mandamos 80% de nuestras exportaciones; de ella viene 52% de nuestra inversión extranjera directa; de ahí llega 67% de los turistas que vuelan a nuestro país. No estoy de acuerdo con la posición de Sheinbaum de que el propósito de la alianza comercial norteamericana es lograr “independencia de las importaciones de otras regiones del mundo”. Este es un punto de vista mercantilista, como el de Donald Trump, quien considera que el propósito del comercio internacional es lograr un superávit.

locura. “Este enamorado de la Edad Media no podía ofrecerme más que un discurso amoroso, pero no me importó y me enamoré profundamente de él”. De pronto, Víctor Hugo quiso que apareciera un personaje siniestro llamado Claude Frollo, quien era nada menos que quien adoptó a Cuasimodo cuando fue abandonado de muy pequeño en una canastilla frente a palacio. Era como su padre adoptivo, pero malo, cruel, desalmado y muy deshumanizado aunque hubiera sido monje, decían que siempre era traicionado por los apetitos de la carne. En cambio Cuasimodo, a pesar de su aspecto físico, era un hombre bondadoso y humano. En realidad, él estaba dividido entre el bien y el mal. Su parte angelical y la diabólica luchaban constantemente entre sí, todas las noches les hacía confidencias a las gárgolas y de alguna manera se sentía parte de ellas, pero lo que más le gustó a la gitana era que él estaba enamorado de sus campanas, sabía cuándo estaban tristes, contentas o melancólicas. En su monólogo, Esmeralda describe “Cuasimodo también me deseaba, con la diferencia de que él sí había logrado refrenar sus bajas pasiones. Cuasimodo nada más deseaba amarme, mas no poseerme contrariamente a Frollo, quien era capaz de cometer los actos más condenables y mezquinos que un ser humano puede llegar a realizar”.

Finalmente, la hace su prisionera y logra llevarla ante el tribunal de la Inquisición. Y cuando estaba a punto de ser ahorcada, apareció Cuasimodo. Pero no logró salvarla de la horca. Su cuerpo fue arrojado a la fosa común de Montfaucon. El jorobado de París no soportó ver muerta a Esmeralda y se lanzó entre centenas de cadáveres.

Se desconoce la inspiración para el Cuasimodo de Hugo, aunque muchos creen que el personaje está basado en monsieur Trajano, un albañil con espalda encorvada que trabajó en Notre Dame en la década de 1820.

Mientras en la reinauguración de la Catedral de Notre Dame de París, los mil 500 invitados y 35 jefes de Estado, más los 2 mil trabajadores, estaban recogidos en tanto escuchaban al músico chelista Yo-Yo Ma, Cuasimodo y Esmeralda se besaban detrás de un friso del siglo 16; es la pareja de enamorados más romántica de la Edad Media.

Este domingo también, en una entrevista con “Meet the Press” de la cadena NBC, Trump afirmó que “estamos subsidiando a México con casi 300 mil millones de dólares”. En realidad, el déficit comercial de EU con México, que fue de 152 mil millones de dólares en 2023 y no de 300 mil millones, no es un subsidio, sino una consecuencia de las decisiones libres de empresas y consumidores. Si Trump quiere reducir el déficit imponiendo aranceles a México, lo único que logrará será reducir la productividad de la economía estadunidense y empobrecer a su población. Los mexicanos debemos entender que nuestra relación con el país más rico del mundo nos ayudará a prosperar. No ganamos nada con mandar productos a Cuba o a Venezuela que no nos pagan. Somos parte de Norteamérica. Y nos beneficiamos de serlo.

Paquetes Ayer, el Gobierno usó la “mañanera del pueblo” para promocionar paquetes para el Tren Maya. No sorprende, ya que sólo transporta 19% de su objetivo. Al mismo tiempo, la autopista México-Pachuca fue bloqueada durante horas por transportistas que protestaban porque el Tren Maya les debe dinero.

RICTUS

z Mario González está bajo observación y se le han realizado análisis, en tanto, se encuentra internado en la Cruz Verde de Tlaquepaque. ATIENDEN A ELEMENTOS DE GN

Está grave pero estable ‘terrorista’

Indaga FGR a quien quiso plagiar avión por amenazas y ataques

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Guadalajara, Jal. Grave pero estable fue reportado el hombre que el domingo intentó desviar la ruta de un vuelo comercial de la ruta León-Tijuana y que terminó por aterrizar de emergencia en Guadalajara. La Guardia Nacional dio a conocer que quien está identificado como Mario González está bajo observación y se le han realizado análisis, en tanto, se encuentra internado en la Cruz Verde de Tlaquepaque, pero a disposición de la Fiscalía General de la República. Por este hecho resultaron heridos además tres integrantes de la Guardia Nacional, el más afectado fue el conductor de la unidad, quien presenta diversos golpes y está internado en el Hospital Militar. Otros dos oficiales resultaron con lesiones consideradas leves, detalló la Institución. La versión oficial de lo que llevó al choque apunta a que Mario, quien estaba esposado y custodiado por dos integrantes de la GN, se lanzó contra el conductor y le hizo

perder el control de la unidad. Luego de ello, el chofer perdió el control de la unidad y terminó impactado contra una malla ciclónica. El hombre aseveró que tenía un familiar secuestrado y que le habían llegado mensajes amenazantes para que no aterrizara en Tijuana. Por ello intentó tomar como rehén a una sobrecargo e ingresar a la cabina de pilotos, pero fue sometido por la tripulación y otros pasajeros, hecho captado en video.

La FGR investiga a González Hernández, por tratar de desviar un vuelo de Volaris a Estados Unidos, por los delitos de amenazas, ataques a las vías de comunicación y los que resulten.

La dependencia federal informó que ya ha iniciado las diligencias de la carpeta contra el detenido, quien se encuentra internado y custodiado en un hospital de Jalisco. Los servicios periciales y la Policía Federal Ministerial, llevan todas las diligencias necesarias, como entrevistas a la tripulación del vuelo, la información técnica-aeronáutica a la empresa Volaris; las grabaciones con la torre de control y el chequeo médico, físico y sicológico del detenido y de las partes afectadas.

z Personal de la Fiscalía de Nuevo León entregó al joven, de 24 años, a agentes de la Policía Investigadora de Tamaulipas el pasado sábado.

Foto: Zócalo Agencia Reforma Intento de feminicidio

Seguirá en prisión agresor de Melanie

AGENCIA REFORMA Zócalo | Ciudad Victoria, Tamps. El estudiante de medicina que agredió a la joven Melanie a golpes en Ciudad Madero, Tamaulipas, fue vinculado a proceso por el delito de feminicidio en grado de tentativa. La Fiscalía de Tamaulipas informó que realizó las acciones jurídicas para la vinculación de Christian de Jesús “N”, tras una audiencia de más de 12 horas. La autoridad judicial estableció prisión preventiva justificada por el tiempo que dure el proceso, así como tres meses de plazo pa-

ra el cierre de la investigación complementaria. La resolución fue obtenida por el agente del Ministerio Público, después de presentar ante un juez de Control elementos que implican al imputado en el citado delito. El joven era buscado por la agresión a golpes a su novia Melanie, cometida el 31 de octubre, luego de que la pareja salió de una fiesta de Halloween. Desde entonces, Christian estaba prófugo hasta que fue ubicado el pasado viernes por elementos de la AEI, en la colonia Fernando Amilpa, en Escobedo, Nuevo León.

z La detención se produjo en un McDonald’s de la ciudad de Altoona, donde el sospechoso estaba comiendo.

‘No es un héroe’, reprochan autoridades

Acusan a presunto asesino de empresario de 5 delitos

El sospechoso de matar al director ejecutivo de una aseguradora la semana pasada en Nueva York, fue acusado ayer en un juzgado de Hollidaysburg, Pensilvania, de cinco delitos relacionados con posesión de armas y falsificación. Luigi Mangione, de 26 años, fue identificado y detenido ayer en Pensilvania como sospechoso del asesinato del CEO de UnitedHealthcare, Brian Thompson, y compareció por la tarde ante un juez, quien ordenó que quede en custodia sin posibilidad de fianza. Las autoridades dieron una rueda de prensa posterior a la audiencia en la que indicaron que la investigación sigue abierta y esperan que a Man-

gione se le acuse de homicidio. El detenido no hizo ninguna declaración sobre su culpabilidad ante el juez, pero dijo no tener conocimiento de dos alegaciones mencionadas por los fiscales: que llevaba unos 8 mil dólares en efectivo encima y que su mochila es capaz de bloquear la red celular, según CNN. El teniente coronel de la Policía de Pensilvania, George Bivens, afirmó en la conferencia que hay “una montaña de pruebas” que están siendo analizadas, incluyendo “documentos escritos y dispositivos electrónicos que están en proceso de ser descargados”.

El acusado “es un cobarde, no un héroe”, sentenció el Gobernador de Pensilvania, Josh Shapiro, en referencia a la inesperada reacción en redes sociales.

‘Cazarán’ a responsables Condenan ‘despreciable masacre’ en Haití

El Gobierno haitiano y la ONU manifestaron ayer su consternación por el asesinato de más de 180 personas, la mayoría ancianos, a manos del jefe de la banda Rey Mikano en el sector de Wharf Jérémie del populoso barrio de Cité Soleil, en el centro de Puerto Príncipe, durante el fin de semana, al creer que estos practicaron brujería y causaron la muerte de su hijo. n EFE

MONITOREAN RESURGIMIENTO DE LA YIHAD

Abren rebeldes centro de reconciliación siria

Evitar fragmentación del país, prioridad internacional

EFE / AGENCIA REFORMA

Zócalo | Washington, DC

Las fuerzas opositoras que derrocaron a Bashar al-Asad en Siria el pasado fin de semana, anunciaron ayer la apertura de un “centro de reconciliación” en la ciudad de Homs, a 160 kilómetros al norte de Damasco, para que antiguos miembros del régimen regularicen su situación.

El centro estará operativo hasta el próximo sábado, y permitirá a los interesados “completar los procedimientos requeridos para obtener una tarjeta temporal que los certifique como parte del proceso de reconciliación”, según el comunicado emitido por la Dirección de Operaciones Militares y difundido a través de la Agencia SANA, actualmente bajo control de la oposición. Los solicitantes deberán presentarse junto a la Comandancia de Policía con todos los documentos y pertenencias necesarias, y estarán sujetos a “seguimiento judicial en caso de proporcionar información falsa o incompleta, o incumplir los compromisos asumidos en el proceso”.

La Dirección de Operaciones Militares también declaró una “amnistía general para todo el personal militar bajo servicio obligatorio”, facilitando la reintegración de los soldados sin enfrentar consecuencias legales.

z La población, dentro y fuera del país, continúa celebrando la caída de Al-Asad.

evento en Washington, donde advirtió que “este momento presenta una oportunidad histórica, pero también conlleva riesgos considerables”.

desplegados en Siria, que permanecerán en la región como parte de la coalición contra el EI

Temor al EI

Estados Unidos ha redoblado sus esfuerzos para evitar la fragmentación de Siria y un resurgimiento del grupo terrorista Estado Islámico (EI) tras la abrupta caída del Gobierno de Bashar Al Asad, al tiempo que mantiene contactos con los grupos islamistas rebeldes para asegurar una transición pacífica. “El pueblo sirio tiene que ser quien elija su camino y su futuro”, declaró ayer el secretario de Estado estadunidense, Antony Blinken, durante un

La Administración de Joe Biden celebra la caída de Al Asad como una derrota para Irán y Rusia, pero teme que la lucha por el poder dentro de las filas rebeldes fragmente el país o que se genere un vacío que sea aprovechado por el EI, que en 2014 llegó a controlar vastas zonas de Siria e Irak. Por su parte, el Canciller alemán, Olaf Scholz, y el Presidente de Francia, Emmanuel Macron, se mostraron dispuestos a colaborar con los nuevos gobernantes sirios, tras la caída del Gobierno de Bachar Al Asad, sobre la base del respeto a “los derechos humanos fundamentales y la protección de las minorías étnicas y religiosas”.

Medidas temporales z El embajador de Israel ante la ONU, Danny Danon, dijo que su país ha tomado “medidas limitadas y temporales” en la frontera sirio-israelí debido a la “amenaza para la seguridad” de sus ciudadanos y aseguró que el Estado judío no interviene en el conflicto. El diplomático adjuntó una carta dirigida a la presidenta del Consejo, la embajadora de EU Linda Thomas-Greenfield, y de la que ha recibido copia el secretario general de la ONU, en la que argumenta que las fuerzas israelíes están desplegadas en “puntos” con necesidades “defensivas”.

z Ayer, el Departamento de Justicia de EU difundió detalles a través de YouTube.

Caen 5 coyotes por tragedia en Chiapas

EFE

Zócalo | Washington, DC

Cinco guatemaltecos acusados en Estados Unidos por cargos relacionados con el tráfico de migrantes, que derivó en la muerte de más de 50 personas y dejó a más de 100 heridos en un accidente en México, fueron detenidos, informó ayer el Departamento de Justicia. Tomás Quino Canil, de 36 años; Alberto Marcario Chitic, de 31 años; Oswaldo Manuel Zavala Quino, de 24, y Josefa Quino Canil de Zavala, de 42, fueron detenidos en Guatemala.

Un quinto ciudadano guatemalteco, Jorge Agapito Ventura, fue arrestado en su residencia en Cleveland, Texas.

Los cinco ciudadanos guatemaltecos han sido acusados en una corte del Distrito Sur de Texas en relación con la investigación del mortal accidente ocurrido el 9 de diciembre de 2021 en Chiapas.

El resultado de la operación se dio ayer, cuando se cumplieron tres años del accidente del camión, que trasladaba a más de 160 migrantes hacinados.

EFE
Zócalo | Nueva York, NY
Foto: Zócalo Youtube
Foto: Zócalo EFE

Cae uno por masacre en el Dbar

Siguen tras la pista de más responsables del tiroteo en el antro

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Villahermosa, Tab.

Un hombre implicado en el ataque que hace dos semanas dejó seis muertos en un bar de Villahermosa, Tabasco, fue detenido por autoridades estatales.

El gobernador Javier May informó a través de redes sociales que la captura se logró la mañana de ayer en un operativo conjunto de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana y de la Fiscalía del Estado así como fuerzas federales.

“Seguiremos actuando con

mucha responsabilidad en el manejo de la información para respetar el debido proceso. Vamos a regresar la paz a Tabasco y habrá cero impunidad”, posteó el Mandatario en su cuenta de X.

Un ataque armado ocurrido la madrugada del pasado domingo 24 de noviembre en el antro Dbar, ubicado en una zona exclusiva de la capital Villahermosa, dejó seis muertos y 10 personas heridas, quienes fueron custodiadas por autoridades estatales durante su estancia en el hospital. Luego de la masacre, por la que la Fiscalía estatal señaló al cártel Jalisco Nueva Generación y a La Barredora como involucrados, otros bares y antros de la zona cerraron sus puertas por tiempo indefinido.

z La captura se logró la mañana de ayer en un operativo conjunto de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana y de la Fiscalía del Estado.
Foto: Zócalo Agencia Reforma

Coahuila

CAE ABATIDO EN PERSECUCIÓN EN TORREÓN

Por celos, asesina a novio de expareja

La víctima muere de un balazo en su negocio; el agresor huye y pierde la vida tras agredir a policías

ROBERTO ITURRIAGA/ HOLA

Zócalo | Torreón

Un hombre fue asesinado por la expareja de su novia de un disparo, mientras trabajaba en su negocio ayer por la tarde en el cruce de las calles García Carrillo y Victoria de Torreón, y tras intentar darse a la fuga, fue abatido posterior-

mente por agentes cuando los amagó con el arma homicida.

Los hechos se reportaron al 911, cuando se informó de un ataque armado con saldo de una persona sin vida, lo que generó una fuerte movilización de elementos de los tres órdenes de Gobierno.

Al llegar a la escena del crimen, los uniformados ubicaron sin vida a Jesús Pérez, de 60 años, quien recibió un disparo en el tórax, que le arrebató la vida en cuestión de minutos. Los testigos informaron que momentos antes arribó al lugar otro hombre, quien se identificó como la expareja de la novia del ahora occiso, con quien protagonizó una discu-

Uno por grabar, otro por exhibirse

Detienen a 2 acosadores de menores en La Laguna

Rafael ‘N’, de 32 años, fue detenido en Torreón ayer por mostrarle sus partes íntimas a dos menores de 4 y 6 años en la colonia Monterreal de Torreón. Asimismo, agentes municipales de Gómez Palacio capturaron a un acosador reportado por videograbar menores en los baños del Instituto 18 de Marzo el pasado fin de semana, por lo que fue denunciado ante el Comité de Escuelas Seguras, con lo que se procedió a su captura. n  Mariana Mejía

z De acuerdo con las autoridades migratorias, estos movimientos se van a estarrealizando con frecuencia en lo que resta del mes.

Apuran estaciones

| ARMANDO VALDÉS

Zócalo | Piedras Negras

Ante la necesidad de albergar a más migrantes y el riesgo de deportaciones masivas, antes de que Donald Trump sea Presidente de Estados Unidos, ayer el Departamento de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) realizó simulacros de emergencia en ambos puentes internacionales. El primer ejercicio se desarrolló en el Puente Internacional 2 en la guardarraya, donde se dispusieron elementos simulando un ingreso desordenado de migrantes. Luego de 10 minutos se hizo lo propio en las instalaciones del Puente Internacional 1 con maniobras para frenar migrantes. En contraste, del lado coahuilense, en el operativo para frenar y contener a los migrantes, personal de la Fiscalía General de la República revisa a los autobuses y unidades que ingresan a Piedras Ne-

Marchas forzadas z El INM apresura la conclusión de las nuevas estaciones migratorias de Saltillo y Piedras Negras, que registran 80% de construcción. “… Esperamos que a principios del próximo año ya estén operando”, de acuerdo con Sonia Leticia Guardiola, titular de del INM en Coahuila. (Jesús Castro)

gras por las diferentes carreteras que convergen como es la 57 y la Ribereña. Asimismo, la delegación del Instituto Nacional de Migración en Coahuila señaló que se avanza en la construcción de la estación migratoria en el Puente 2 de Piedras Negras, y otra más en Saltillo, ya que actualmente sólo había instalaciones para el resguardo de migrantes en la ciudad fronteriza, pero era muy pequeña e insuficiente.

Evita captura con la muerte z De acuerdo con el reporte policiaco, alrededor de las 13:45 horas, el presunto homicida fue interceptado en la colonia San Marcos de Torreón, donde amenazó a los oficiales con el arma de fuego para evitar ser detenido, motivo por el cual resultó abatido.

sión, y tras varios reclamos y amenazas, sacó una pistola, la accionó y escapó a toda velocidad en un automóvil gris.

Mientras se daba su hui-

z Familiares de la víctima identificaron el cuerpo y dieron más datos sobre el responsable del ataque, que fue abatido minutos después en una persecución.

da, los vecinos pudieron tomar datos del vehículo, así como datos generales de su aspecto, mientras que policías municipales y elementos de la Fiscalía General del Estado iniciaron con su rastreo para detenerlo. El cuerpo de la víctima fue llevado más tarde hasta el edificio del Servicio Médico Forense, ahí se le realizará una autopsia como marcan los reglamentos; antes de dicho trámite, también acudieron a la escena familiares del señor Pérez, quienes lo identificaron

plenamente, además de otorgar mayor información sobre el presunto homicida.

Edición: Carlos Chávez
La Laguna, Centro, Carbonífera y Norte
Foto: Zócalo Agencias
ELEAZAR IBARRA
Foto:
Foto: Zócalo
Roberto
Iturriaga
z La persecución inició cuando el agresor escapó en un auto gris.

Chocan cárteles en Zacatecas, hay 7 muertos y

Confirman que de las fuerzas de seguridad no se registran bajas ni lesionados

AGENCIAS

Zócalo | Luis Moya, Zac.

El enfrentamiento que se desató la madrugada de ayer entre Ojocaliente y Luis Moya en Zacatecas, dejó siete civiles armados muertos.

Las autoridades informaron que por estos hechos ya hay 10 personas detenidas, derivado de un operativo que se mantiene en la región.

El violento choque entre grupos delincuenciales inició aproximadamente a las 2:30 horas de ayer y la balacera se extendió con una persecución entre grupos armados de un municipio a otro.

Al llegar al lugar, elementos de seguridad encontraron cinco cuerpos en la carretera libre a Ojocaliente y uno más en Luis Moya.

Además, aseguraron tres vehículos sin placas, baleados y chocados: un automóvil Honda Accord azul, una camioneta Ford F150 roja y una Toyota Tacoma gris, utiliza-

10 detenidos

dos en la refriega. En la carretera quedaron los estragos del enfrentamiento. Pasadas las 10:00 horas, frente a habitantes que comenzaban a salir de sus casas, continuaban los peritajes para el levantamiento del cuerpo de un hombre que quedó

sobre la avenida Castorena de Luis Moya, por lo que las autoridades mantenían cerrado el acceso a la cabecera municipal.

Despliegan operativo A las 10:22 horas, en un comunicado vía redes sociales, el se-

cretario general de Gobierno, Rodrigo Reyes Mugüerza, confirmó que se trató de un choque entre grupos antagónicos de la delincuencia organizada “en el que seis personas fueron abatidas”.

“De manera preliminar, informamos que como producto de un operativo desplegado en la zona por parte de las autoridades de seguridad se ha logrado la detención de nueve personas, así como el aseguramiento de equipo táctico”, anunció el funcionario estatal.

Luego de que se alertara sobre balaceras en los límites con Aguascalientes, la vocería de aquella entidad aclaró que no se tenían reportes y que agentes de su policía estatal pasaron a Luis Moya sólo para hacer un recorrido, luego de que autoridades de Zacatecas solicitaran apoyo. En tanto, se mantienen vigiladas las colindancias.

Fue hasta después de las 11:00 horas que se liberó un carril en la entrada a Luis Moya para la circulación vehicular; al momento ya había filas de vehículos que alcanzaban aproximadamente kilómetro y medio, expuso Reyes Mugüerza.

Aplican rapiña Embiste tren a tráiler con cerveza en NL

Por intentar ganarle el paso al tren, un tráiler que transportaba cerveza fue impactado por el ferrocarril, por lo que cientos de bebidas quedaron regadas, en Guadalupe, Nuevo León. Vecinos del sector y automovilistas aprovecharon para la rapiña de bebidas embriagantes.

Los hechos fueron reportados alrededor de las 14:00 horas, en Ruiz Cortines y Anillo Periférico, en la colonia Adolfo Prieto.

Al lugar se movilizaron rescatistas de Protección Civil de Guadalupe, quienes confirmaron que no había personas lesionadas.

z AGENCIA REFORMA

Terminan 4 prensados en libramiento

Noroeste

Un choque múltiple entre dos tráileres, un camión de plataforma y un camioneta pick up dejó a cuatro personas prensadas, entre ellas un menor, sobre el libramiento Noroeste, en Escobedo, Nuevo León. A pesar de que el auto quedó completamente destrozado al terminar debajo de uno de los tráileres, sus ocupantes, tres adultos y un menor fueron rescatados con vida por los paramédicos y trasladados a diversos hospitales. El chofer del camión de plataforma también quedó herido y fue auxiliado en el lugar por los socorristas.

El accidente fue reportado a las 11:50 horas en el libramiento Noroeste, a la altura de la avenida Raúl Salinas, lo que colapsó la vialidad en dirección a Apodaca. z Agencia Reforma

Aseguran 17 kilos de ‘meta’ en Sonora

En operativo táctico de inteligencia, autoridades de seguridad resguardaron aproximadamente 17 kilogramos de metanfetamina camuflados en tubos de PVC y transportados en un vagón ferroviario en Sonora.

La acción se efectuó en el interior de los patios de la empresa ferroviaria, ubicado en la avenida De Los Nogales, en Nogales, Sonora, durante la inspección a un carro de tren proveniente del municipio de Empalme y con destino a Estados Unidos. z El Universal

z Fuentes oficiales confirmaron que el saldo del enfrentamiento entre grupos antagónicos de la delincuencia dejó siete muertos y 10 detenidos tras un operativo en respuesta a la balacera.
Fotos: Zócalo
Agencias

Localizan en Sinaloa otra hielera con restos

Será transportada a EU la menor herida en el ataque armado a una casa de juego

EL UNIVERSAL

Zócalo | Culiacán, Sin.

Una nueva hielera con restos humanos en su interior y esparcidos a su alrededor, fue encontrada a un costado de la carretera México-Nogales, en el municipio de Elota, Sinaloa, sin que precisara el posible número de víctimas.

Esta es la tercera hielera con restos humanos que ha sido encontrada durante los tres meses de disputas violentas, el anterior caso tuvo lugar a un costado de la Maxipista Culiacán-Mazatlán, a la altura de la comunidad de la Laguna de Canachi, en el municipio de Culiacán.

Hallazgo Un reporte a las líneas de emergencia notificó que a un costado de la carretera federal México-Nogales, se apreciaba una hielera grande para guardar especies marinas, con rastros

Agencias

Foto: Zócalo

Hallan a bebé sin vida en Chiapas

AGENCIAS

Zócalo | San Cristóbal de las Casas, Chis. Ayer se localizó el cuerpo de un recién nacido en la zona norte-poniente de San Cristóbal de las Casas, Chiapas. Los lugareños pidieron apoyo inmediatamente al número de Emergencia 911, por lo que personal de seguridad se trasladó hasta al lugar, acordonaron el área, al momento que no se registró ninguna detención. Fue necesaria la presencia de un Ministerio Público para levantar el cuerpo del recién nacido, y esta instancia será la encargada de investigar el caso.

Localización El hallazgo del cadáver se registró en las áreas verdes de la colonia América Libre.

Se presume que la madre dejó abandonado el cuerpo del recién nacido, pero se desconoce su paradero.

Las autoridades ya están en su investigación para dar con el paradero de la madre.

Los habitantes de la colonia observaron que varios perros estaban en la zona tratando de devorar los restos del pequeño.

De manera inmediata, dieron parte a las autoridades de la colonia y también a los cuerpos de emergencia.

Hallazgo z Los vecinos de la zona se percataron de que perros callejeros se reunieron alrededor de un objeto entre la hierba, el cual resultó ser el cadáver del bebé.

z El hallazgo de la hielera es el tercer caso de este tipo que sucede desde el inicio de las agresiones hace 3 meses.

de sangre en su exterior, por lo que la Guardia Nacional y la Policía Estatal acudieron a verificar el hecho. Al llegar al sitio, pudieron comprobar que alrededor de esta, se encontraban restos de una persona, entre ellos la cabeza de un hombre, por lo que delimitaron el área y notificaron a la Fiscalía General del Estado que envió peritos en criminalística.

z Se desconoce si fue la madre quien abandonó el cuerpo del bebé; es buscada por la policía. VAN 184 DETENIDOS EN 3 MESES

Resultados A tres meses de iniciada la violencia en el estado, las autoridades federales y estatales han detenido a 184 personas y se han asegurado 895 armas de fuego, cuatro mil 375 cargadores, 109 granadas y 364 vehículos, varios de ellos blindados, resumió el secretario de Seguridad de Sinaloa, Gerardo Mérida Sánchez. Al dar un informe de las di-

versas acciones que se han desplegado en varios municipios, con las fuerzas federales, destacó que un total de 11 inmuebles han sido cateados y asegurados, como parte de la estrategia que se tiene en marcha. En el reporte rendido en la tradicional conferencia semanal del Gobernador, Rubén Rocha Moya, el funcionario destacó que las autoridades federales, estatales y munici-

Fotos: Zócalo Agencias

En la semana z Señaló que esta semana se logró la detención de 20 personas, se aseguraron 31 armas automáticas, 20 cortas, 208 cargadores abastecidos, seis mil 973 cartuchos útiles, cuatro granadas y 14 vehículos.

895

armas de fuego han sido confiscadas

364

vehículos han sido decomisados

pales van a continuar brindando la seguridad necesaria a la población.

Grave La menor Sol Natalia “N”, de 14 años, que resultó con graves quemaduras en su cuerpo, durante un ataque a balazos y luego fue incendiada una casa “de jugada”, con operación de máquinas tragamonedas, requiere de atención especializada, por lo que se gestiona su traslado a un hospital de los Estados Unidos. El pasado 3 de diciembre, civiles armados dispararon contra dicho negocio disfrazado como boutique, en los hechos, el adolescente Eduardo “N”, de 17 años de edad, resultó muerto; su cuerpo fue encontrado en el exterior del negocio.

z Sol Natalia fue agredida en un ataque armado el 3 de diciembre en Culiacán.

Provoca explosión incendio en bar

Acude Protección Civil al establecimiento ubicado sobre Musa de León

ÉRICK BRIONES

Zócalo | Saltillo

Una explosión en la cocina de un bar, causó un incendio que consumió gran parte del establecimiento, ubicado en la colonia Residencial Portal de Aragón.

El interior del bar Oklahoma quedó consumido por el fuego, luego de que varias máquinas presentaran fallas eléctricas que provocaron un incendio y que se expandiera por todo el lugar.

Según los propietarios, daño estructural, el escenario, equipo inmobiliario, bocinas, pantallas, fue parte de lo afectado.

z Tras varios minutos se logró sofocar el siniestro en su totalidad.

Incendio

De acuerdo con las autoridades, los reportes al Sistema de Emergencias 911 movilizaron a los elementos del Cuerpo de Bomberos al cruce de los bulevares José Musa de León y José María Rodríguez a las 21:21 horas.

Circulación

z El cruce fue cerrado en los carriles que van al oriente por elementos de la Policía Municipal, mientras se llevaban a cabo las maniobras.

Los Bomberos llegaron con un camión cisterna y dos pipas para combatir las llamas que alcanzaron varios metros de altura.

Arde camión de carga

ÉRICK BRIONES

Zócalo | Saltillo

Una presunta falla eléctrica, causó un incendio en los límites de Saltillo, donde un camión fue consumido por el fuego. Según Francisco Javier Hernández Zapata, el conductor, provenía de Monterrey con dirección a una empresa en la colonia Morelos a descargar piezas automotrices, cuando al circular por el bulevar Venustiano Carranza hacia el sur, el camión comenzó a humear, por lo que detuvo su marcha antes del cruce con la calle General Motors. Al detener la marcha en un costado de la vialidad, el motor comenzó a incendiarse y rápidamente se extendió a lo largo de toda la unidad,

consumiéndola en su totalidad al igual que la carga que llevaba.

Rescate

Automovilistas que pasaban por el lugar reportaron el siniestro al Sistema de Emergencias 911 a las 19:00 horas, movilizando a elementos del Cuerpo de Bomberos de Saltillo y Ramos Arizpe, quienes combatieron el fuego de manera conjunta. Tras varios minutos de maniobras, se logró sofocar en su totalidad, por lo que se procedió a eliminar riesgos para evitar que volviera a prender. El conductor, al no resultar lesionado o intoxicado, permaneció en el lugar en espera de la aseguradora y una grúa para remolcar la unidad a un lugar seguro.

Considerada por revista Time

Es Sheinbaum finalista para Persona del Año

La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, se encuentra en la lista de los finalistas para recibir el reconocimiento de Persona del Año 2024 de la revista estadunidense Time. Por medio de redes sociales, la publicación informó que tiene en su lista de finalistas a 10 nominados para obtener esta designación este año.

Los nominados son Kamala Harris, vicepresidenta de Estados Unidos; Kate Middleton, princesa de Gales; Elon Musk, empresario, y Julia Navalnaya, economista rusa. También Benjamín Netanyahu, premier de Israel; Jerome Powell, presidente de la Reserva Federal de EU, y Joe Rogan, podcaster. Asimismo, Claudia Sheinbaum Pardo, Presidenta de México; Donald Trump, Presidente electo de Estados Unidos, y Mark Zuckerberg, director de Meta. n  El Universal

Foto: Zócalo
Erick
Briones
z El fuego se originó por una falla mecánica en la unidad. Foto: Zócalo Erick
Briones
Foto: Zócalo Archivo

Deportes

z Rayados cerrará en casa en la serie por conocer al campeón del Apertura.

Ya hay horarios

Aclaran el rumbo a la corona

REFORMA Zócalo | Cd. de México

La batalla por el título entre Rayados y América ya tiene fechas y horarios, se jugará jueves a las 20:00 horas y domingo a las 19:00 horas.

La ida, debido a la logística que impide que se juegue en el estadio Ciudad de los Deportes, se llevará a cabo el jueves en el estadio Cuauhtémoc en Puebla.

La Alcaldía Benito Juárez impide celebrar dos espectáculos masivos el mismo día y el jueves se llevará a cabo la corrida de toros de La Guadalupana en la Plaza México, contigua al recinto donde han jugado las Águilas durante este torneo Apertura 2024.

Para la vuelta, a las 19:00 horas, albiazules y azulcremas se enfrentarán en el duelo definitivo en el Gigante de Acero.

El miércoles, antes de que se juegue la ida y aún con horario por definir, se llevará a cabo el Media Day, donde ambos planteles darán declaraciones a la prensa, en un hotel de Puebla. Rayados entrenará este martes en El Barrial, el miércoles tendrá su última sesión antes de la Final de ida y por la tarde viajará a Puebla para el Media Day.

Las finales

Ida / Estadio Cuauhtémoc

BILLETAZOS POCO RINDIERON

Rompen cochinito y fueron eliminados

Este año los equipos ‘grandes’ sacaron la cartera, pero a muchos de ellos, como Cruz Azul, no les sirvió de nada

AGENCIAS

Zócalo | Cd. de México

Si algo tuvo este Torneo Apertura de la Liga MX fue el derroche de recursos de muchos equipos, de los que, de acuerdo a los que más gastaron, el dinero que invirtieron no dio los frutos deseados.

El caso es que para este certamen se abrió la cartera y las contrataciones, en muchos casos, no fueron para nada baratas.

A pesar de sacar los billetes verdes para reforzarse, muchos de los que así lo hicieron se quedaron en el camino, a excepción de los Rayados de Monterrey, quien jugará la serie Final ante América.

A la basura

Y sí, para muchos lo invertido en ser campeón no se redituó en levantar la corona, como fue el caso de Toluca. Entró a Liguilla y fue echado por el América; los Choriceros fueron los que más dinero sacaron del marranito y se gastaron la nada despreciable cantidad de 44.5 millones de dólares.

El estadio de Montilivi, que hace tres años acogió partidos de la Segunda División, será el escenario del Girona-Liverpool, un duelo contra el líder invicto de la Liga de Campeones que el equipo catalán afronta como una “final” para apurar sus escasas opciones de clasificación para las eliminatorias de la competición.

El equipo de Míchel Sánchez buscará reivindicarse después de la temprana eliminación en la Copa del Rey a manos del Logroñés y caer goleado el sábado en LaLiga contra el Real Madrid (0-3).

Gastadores

AMÉRICA - RAYADOS 12 de diciembre 20:00 horas / TUDN / Tv Azteca

Vuelta / Estadio BBVA

VS VS

RAYADOS - AMÉRICA 15 de diciembre

19:00 horas / TUDN / Tv Azteca

¡Viene la MLB!

Otro que tampoco deparó en sacar los ahorros fue Cruz Azul, sí, La Máquina le echó todo el carbón para intentar salir con el cetro, pero no, se quedó a un gol de la hazaña al caer con las Águilas en Semifinales. El cuadro cementero tan sólo en el bombazo de Giorgos Giakoumakis invirtió cerca de 10 millones de dólares. Además, están las incorporaciones de Jorge Sánchez, Luis Romo y Andrés Montaño, elementos en los que habrían gastado otros 26.8 millones de dólares. Los otros equipos que le metieron a la contratación de jugadores fueron los Tigres y Rayados, siendo de los primeros lugares en gastar dinero.

La Pandilla, a decir de As y Mediotiempo, gastó 17.7 millones de dólares en firmas, entre ellas la de Óliver Torres, jugador ibérico que lució en la Semifinal ante Atlético San Luis

REFORMA Zócalo | Cd. de México

Los Sultanes tendrán una visita de lujo el próximo 2025. La novena regia recibirá en un par de duelos de preparación a Medias Rojas de Boston, el 24 y 25 de marzo. Será la primera vez que los Patirrojos visiten México y la única visita de un equipo de Grandes Ligas al país en el año, pues la próxima temporada no está agendada la México Series. Los Sultanes volverán a verse las caras a un equipo de MLB en Monterrey, luego de que en 1993 enfrentaron a los Bravos de Atlanta, ante los que

El más caro z El traspaso más caro fue Helinho, quien llegó a Toluca por 13.50 millones de euros proveniente de RB Bragantino de Brasil.

Derroche z De acuerdo con información de la Liga MX este torneo se registró un total de mil 7.27 millones de pesos entre las transferencias.

El conjunto catalán está echando de menos lo hecho la temporada pasada, cuando fue el segundo equipo más goleador de LaLiga con 85 tantos. Los delanteros Bojan Miovski y Abel Ruiz, sustitutos del pichichi Artem Dovbyk, ahora en las filas del Roma, sólo suman seis goles y el equipo ya registra 10 encuentros sin meterla en lo que va de temporada. Tres han sido en las derrotas sufridas en la Liga de Campeones ante el PSG, el PSV Eindhoven y el Sturm Graz.

En tanto, el Liverpool aterrizará fresco en Girona, después de que la tormenta Darragh, que azotó el Reino Unido este fin de semana, le dio un inusual descanso a los Reds, que no pudieron jugar contra el Everton por el temporal.

Champions League JORNADA

y dio la campanada.

El cuadro felino tampoco se quedó atrás, echó mano de lo que tuvo a su alcance y con la nada despreciable cantidad de 16.5 millones de dólares, se llevó algunos refuerzos, que al final tampoco los llevaron al menos a la Final y cayeron ante el cuadro potosino.

z Boston visitará a Sultanes en marzo como parte de la pretemporada.

el costo del par de boletos más caro

cayeron 3-2. Antes, en 1991, el Monterrey disputó un cuadrangular con los Cerveceros de Milwaukee, a los que vencieron 6-5. En la misma serie los Do-

dgers de Los Ángeles, con Fernando Valenzuela en sus filas, tuvieron participación, así como los extintos Industriales de Monterrey. Los boletos estarán a la venta a partir de este 10 de diciembre, con la venta para abonados, mientras que la general abrirá el 16 de diciembre. Las entradas van desde los 2 mil 198 pesos hasta los 6 mil 398, por los dos juegos. 6 mil

Foto: Zócalo Reforma

En contra parte, el que hizo más con menos fue Atlético San Luis, pues con puros préstamos y sin invertir un dólar en esta temporada, llegó a las Semifinales, quedándose en el camino.

¡Dallas, de malas! Devoran a Vaqueros

REDACCIÓN Zócalo | Cd. de México

Los Bengalíes de Cincinnati descalabraron a los Vaqueros de Dallas en el cierre te la Semana 14 de la NFL, al vencerlos a domicilio por marcador de 27-20, en un duelo de equipos que no apuntan a calificar a postemporada. En el primer cuarto ambos equipos acabaron 7-7 con anotaciones de CeeDee Lamb y Ja’Marr Chace, de Dallas y Cincinnati, respectivamente. Antes del descanso, Vaqueros puso tres con gol de campo de Brandon Audrey, mientras que Bengalíes clavó 10 a su cuenta con touchdown de Chase Brown y gol de campo de Cade York, con el 17-10. Al regresar del descanso

Semana 14 VS BENGALÍES

Vaqueros dio la campana con 10 unidades en fila producto de la anotación de Brandin Cooks y el gol de campo de Aubrey.

Bengalíes emparejó los cartones en el cuarto cuarto con gol de campo de 29 yardas de York, para colocar el 20-20. La victoria para Cincinnati vino en un pase de 40 yardas de Joe Burrow a Ja’Marr Chace.

Edición: Gerardo Alvarado
Coedición: Ricardo Alemán
z El cuadro español necesita sumar de tres para seguir con vida en la Champions League.
Foto: Zócalo
EFE
Foto: Zócalo
EFE
z Cruz Azul fue el segundo conjunto que más gastó para el Apertura y se quedó en el camino a la gloria.
Foto: Zócalo Archivo

z Las atletas locales consiguieron una cosecha de ocho medallas en Torreón.

Llegan en primero

Dominan las pistas

NAHOMI JARAMILLO

Zócalo | Saltillo

El equipo de atletismo Latch de Saltillo inició el cierre de temporada cosechando ocho medallas en la cuarta edición del evento Atlético Invernal 2024 en La Laguna.

Siete atletas saltillenses de la categoría Mayor y Máster destacaron en el certamen organizado por la Epyct en la pista de la Unidad Deportiva de Torreón, Coahuila.

En la prueba de salto de longitud María Bravo, en la categoría Sub 16, se colgó la medalla de plata; Sabina González, en la Sub 18, logró la dorada en salto de longitud y 100 metros planos.

En tanto, Eimy Sánchez, en la Sub 20, conquistó el primer lugar en salto de longitud y un tercer puesto en los 100 metros planos, cerrando la cosecha Abigail Treviño, quien se bañó en oro en salto de longitud y 100 metros planos.

Dentro de este evento también brilló Valentina García, velocista del equipo Lobos de la UAdeC, quien lideró los 200 y 400 metros en la categoría correspondiente.

Reconoce a lo mejor

La Liga Flag Saltillo entrega la premiación de su Torneo de Otoño

NAHOMI JARAMILLO

Zócalo | Saltillo

La Liga Flag Saltillo, luego de un emocionante certamen con 235 equipos, coronó a los mejores cuadros de la rama femenil, varonil y mixta dentro del Torneo de Otoño 2024. El pasado fin de semana, el emparrillado del Biblioparque Sur fue el escenario donde se vivieron las finales.

La actividad inició a las 8:00 horas y alrededor de las 14:00 horas la lista de campeones estaba lista para dar paso a la ceremonia de premiación y conocer a los líderes de 25 grupos.

La clausura de este torneo se llevó en el escenario del parque con la presencia de Alondra Perez, presidenta de la Liga; Cindy Dávila, directora de Calidad en el Deporte del Inedec; Brenda Flores, del Instituto Municipal del Deporte, y Mariela Gaona, patrocinadora del evento.

En la rama femenil el Tazón México fue para las All Black’s, quienes se encargaron de vencer a las Rugrats, poniendo fin al encuentro con marcador de 30-26m quedándose cob el título de MVP Margarita Rodríguez. Mientras, en la rama varonil, en el Grupo Coahuila los jugadores de Nieve Ramos congelaron 44-39 a Depredadores, consiguiendo además el trofeo de MVP con Rodrigo Mireles. En la ceremonia, además de los trofeos de campeón y subcampeón, se entregaron los reconocimientos a los jugadores emblemáticos del certamen, líderes de estadística de anotaciones, intercepciones, captu-

ras al quarterback y MVP. Además de los desenlaces finales del Torneo de Otoño, se

vivieron las primeras retas navideñas de la Liga, que concluirán el próximo fin de semana

Campeones

z Silver Eagle se coronó en la Femenil Saltillo C.
z Duff hizo un buen papel en este certamen de futbol bandera.
en el estadio Juan Navarrete en la Ciudad Deportiva, parar cerrar las actividades del año.

z El cuadro universitario fue vapuleado por la Selección Nuevo León.

Está de capa caída

NAHOMI JARAMILLO

Zócalo | Saltillo

Las Lobas de la UAdeC no pudieron con la Selección Nuevo León y sufrieron su segunda derrota en el Torneo Regional de la Federación Mexicana de Rugby. El estadio Olímpico de Saltillo, el fin de semana pasado, recibió la jornada dos del certamen nacional femenil, donde las caninas salieron al campo con la encomienda de

LADRA

Es equipo de élite

Perros muerde a los rivales y se corona pentacampeón

NAHOMI JARAMILLO

Zócalo | Saltillo

Los jugadores de la categoría 07 del Club Saltillo Perros salieron bravos y se proclamaron pentacampeones en la duela del Nacional Elite Tournament 2024. El fin de semana, el cuadro

amarrar su primera victoria. Las cosas no salieron como esperaban las saltillenses, pues las neolonesas marcaron un try tras otro para poner el marcador final de 49-14, con lo cual la UAdeC sumó su segunda derrota en el torneo. Dentro de la jornada se celebraron dos juegos amistosos en la rama varonil ante Selección Nuevo León, donde la categoría Mayor Juvenil de Saltillo cayó 17-14 y la Juvenil Menor empató 15-15.

Max Verstappen alzó la voz y salió en defensa de Checo Pérez.

su apoyo

Defiende Max a Checo de críticas Suma Lobas su segunda derrota

Zócalo | Cd. de México

La temporada de la Fórmula 1 llegó a su fin con el tetracampeonato de Max Verstappen y el título de constructores para McLaren, en un año donde el mexicano Sergio Pérez no tuvo su mejor desempeño y terminó ubicado en la octava posición sin victorias y tan sólo cuatro podios. El pobre desempeño del piloto tapatío, que abandonó la última carrera del año en el Gran Premio de Abu Dhabi, desató las críticas de sus feroces detractores, quienes apuntan que podría perder su lugar en Red Bull.

Sin embargo, en una muestra de compañerismo extraordinaria, Verstappen alzó la voz y defendió a Checo. “Tengo simpatía por él. Tra-

bajo con él todos los fines de semana, semana tras semana, y he notado que la gente ha sido muy dura con él”, declaró en primera instancia. Más adelante, al ser cuestionado por perder la corona en el campeonato de constructores, lo cual se atribuye a la falta de puntos aportada por el mexicano, el tetracampeón del mundo aseguró que “por supuesto que algunos fines de semana podrían haber sido mejores para Checo, pero a veces la gente ha sido muy dura con él, porque él no es un idiota. Checo Pérez siempre ha sido considerado un gran piloto, pero no sólo para él ha sido duro, porque todos en el equipo también lo sufrimos, porque a veces era simplemente muy difícil conducir el RB20”, concluyó.

AGENCIAS

Zócalo | Cd. de México

Con la actividad de la Semana 14 por finalizar en la NFL, cuatro equipos ya aseguraron su lugar en los Playoffs. Se trata de los Bills de Búfalo, Jefes de Kansas City, Leones de Detroit y Águilas de Filadelfia, quienes han mantenido un nivel alto a lo largo de la temporada. Los Jefes fueron los primeros en calificar gracias a un récord de 11 triunfos y una derrota. Kansas venció a Raiders de Las Vegas 19-17 y con ello aseguraron su lugar.  Los Leones de Detroit amarraron su pase en los Playoffs tras vencer a los Empacadores de Green Bay en la Semana 14 y mantienen una marca de 12-1 para unirse a la

lista de máximos contendientes al campeonato. Luego de la victoria ante Panteras de Carolina en la Semana 14, Águilas selló su pase. Su racha es de 11-2 tras su victoria de 22-16. Equipos como Acereros, Texanos, Cuervos y Cargadores tienen grandes probabilidades de unirse a la lista de los clasificados a los Playoffs de la NFL. Las franquicias que ya están eliminadas son Raiders, Patriotas y Gigantes.

de Coahuila estuvo en Monterrey, Nuevo León, dentro de la etapa Nacional de la marca Élite, evento en el que acudieron los mejores equipos del país en diferentes categorías.  Los dirigido por Osvaldo Rodríguez, en fase de grupos, le ganaron a las selecciones de Veracruz, Baja California, Hidalgo, Nuevo León y UVM Zapopan, avanzando al siguiente filtro dominando la tabla. En Octavos de Final derro-

taron por 37-25 a Chihuahua, en Cuartos de Final 58-44 a Nuevo León, en Semifinal dominaron 47-32 a Tamaulipas y alzaron su quinta corona en el certamen al derrotar 57-51 a Sinaloa en la Final. Además de la corona, los saltillenses recibieron el trofeo del Jugador Más Valioso en la figura de Andrés López, del ITESM Saltillo, y estuvieron en el cuadro ideal con José de la Garza, del CIZ, y Guillermo Vázquez, del Don Bosco.

EL UNIVERSAL
z
z El equipo dirigido por Osvaldo Sadot Rodríguez hizo bien las cosas en el Nacional.
Van cuatro
Brinda
Foto: Zócalo Cortesía

Será el domingo

Saldrá

al ruedo Pablo en plaza de Cadereyta

REFORMA

Zócalo | Cd. de México

El rejoneador Pablo Hermoso de Mendoza se presentará por última ocasión en el norte del país este próximo domingo 15 en la plaza de toros de Cadereyta, donde llevará a cabo su despedida del público regio. Con este festejo el rejoneador navarro pondrá fin a una larga historia de 24 años en los que su nombre siempre estuvo ligado con Nuevo León, pues fue ahí donde echó raíces con la creación de una yeguada de finos ejemplares que tiene en conjunto con otros socios de la ciudad.

El cartel lo completan a pie los matadores Héctor Gutiérrez y el local Cayetano

Delgado, quienes lidiarán un encierro de la ganadería de Boquilla del Carmen. Tras su campaña en España, Pablo regresó a ruedos nacionales para realizar una segunda gira de despedida por algunas plazas de las que no alcanzó a despedirse a principios del año, actuando desde el 1 de noviembre en Ciudad Madero, Ciudad Victoria, Reynosa, Tlaxcala, Zacatecas, Ciudad Juárez y Xochitepec. En estas corridas Hermoso ha cosechado un total de 18 orejas y un rabo, por lo que vendrá enrachado a Cadereyta. La empresa confirmó ayer que el festejo sigue tal y como está anunciado, a pesar de que ese día se juega en Monterrey la Final del futbol mexicano.

Foto: Zócalo Reforma

LLEGAN SIETE AL REBAÑO

Refuerzan Chivas con jugadores del Tapatío

Elementos del equipo de expansión se presentaron ayer a las pruebas médicas

REFORMA

Zócalo | Cd. de México

Los flamantes campeones del Tapatío son las primeras novedades de las Chivas para la pretemporada del Clausura 2025.

Tras concluir con el periodo de vacaciones, el Rebaño reportó ayer a los exámenes físicos y médicos que se realizan previo a cada torneo.

El plantel del Guadalajara fue dividido en dos grupos, que se presentaron en las instalaciones de Verde Valle y el resto en la clínica Medyarthros.

Los elementos que asistieron al centro médico fueron Roberto “Piojo” Alvarado, Omar Govea, Mateo Chávez, Raúl “Tala” Rangel, Fernando Beltrán, Leonardo Sepúlveda, Fidel Barajas y Luis Rey.

En tanto, los elementos del Tapatío que serán considerados en las Chivas son Eduardo “Dragón” García, Daniel Flores,

z Jugadores se presentaron a las pruebas físicas y médicas en Valle

Refuerzos

z Eduardo “Dragón” García

z Daniel Flores z Gael García z Teun Wilke

z Hugo Camberos

z Benjamín Sánchez

z Saúl Zamora

Gael García, Teun Wilke, Hugo Camberos, Benjamín Sánchez y Saúl Zamora. El resto de jugadores rojiblancos que acudieron a Verde Valle asistirán hoy a la clínica, y viceversa. Hasta el momento, la única alta en el club es la del direc-

7

elementos del Tapatío se reportaron con Chivas

tor técnico Óscar García Junyent, quien fue presentado hace unos días. Mientras que, a falta de hacerse oficial, la primera baja en las Chivas sería la del defensa central Gilberto Orozco Chiquete, quien se convertiría en refuerzo de Cruz Azul para el Clausura.

Foto: Zócalo

z Barcelona y Madrid se enfrentarán a equipos de categorías inferiores.

Definen

16avos en la Copa del Rey

REFORMA

| Cd. México

Zócalo

El Real Madrid visitará al Deportivo Minera y el Barcelona al Barbastro en los Dieciseisavos de Final de la Copa del Rey, tras el sorteo celebrado ayer. Los rivales de dichos clubes juegan en la cuarta categoría del futbol español.

Ya en la pasada temporada, el Barcelona también enfrentó al Barbastro en esta misma instancia y se impuso 3-2. En declaraciones el rival del Barsa se emociona por el reto.

“Muy contentos otra vez. A disfrutarlo y a competirlo de nuevo”, dijo el jugador Javito.

“Ahora tenemos la oportunidad de tomar la revancha”, ha dicho, por su parte, Andrés Barrera.

Una sensación similar se produce en el Deportivo Minera, tras conocer que será rival del Madrid.

“Estamos muy contentos, la alegría se la merece el pueblo, es lo más lindo”, dijo el futbolista Cristian Britos. En otros enfrentamientos, el Atlético de Madrid visitará al Marbella, que juega en la tercera categoría de España.

Pontevedra-Mallorca, Logroñes-Athletic, Ponferradina-Real Sociedad, Almería-Sevilla y Huesca-Betis son otros de los duelos atractivos.

En Dieciseisavos de Final hay 16 equipos de la Primera División, nueve de Segunda, tres de Primera RFEF y cuatro de Segunda RFEF.

Foto: Zócalo Reforma
Verde.
Reforma
equipos de Primera División hay en esta ronda

Ciudad

De Tribunal Electoral

Magistrados locales no irán a elección

JESÚS CASTRO

Zócalo | Saltillo

Mientras que los jueces y magistrados federales y locales serán sometidos a elección, por la reforma al Poder Judicial, la magistrada y magistrados del Tribunal Electoral de Coahuila se salvaron, pues dicho organismo es autónomo y no pertenece al Poder Judicial del Estado.

Debido a la reforma al Poder Judicial aprobada en el Congreso de la Unión, con mayoría de Morena y partidos aliados, en 2025 habrá 19 magistraturas de distrito y 12 juzgados federales que serán sometidos a elección, y lo más probable es que una parte de los juzgados y magistraturas locales del Poder Judicial de Coahuila también se sometan a una elección local.

Aún con vacante z Todavía se encuentran en espera de que el Senado de la República nombre a un nuevo magistrado o magistrada de ese tribunal, a dos años de que existe una vacante que actualmente está ocupada por un magistrado por ministerio de ley ocupando una suplencia.

Magistraturas Las únicas tres magistraturas locales que se salvarán de ser sometidas a proceso de renovación el próximo año, serán las del Tribunal Electoral de Coahuila, según explicó la magistrada Karla Verónica Félix Neira, pues dijo, ese organismo fue declarado autónomo.

“Por lo tanto, no Pertenecemos al Poder Judicial. Hasta el día de hoy, pues no sabemos, ahorita la reforma solo implica cargos del Poder Judicial, seguramente en algún momento, no lo sé, vaya a haber una propuesta para el tema electoral, pero hasta el día de hoy no es así”, declaró Félix Neira.

z El alcalde José María Fraustro concreta uno de los proyectos más grandes del Tercer Maratón de Obras, el cual une sobre un arroyo Mirasierra con Nuevo Mirasierra.

Mirasierra-Nuevo Mirasierra

Transforma Alcalde

movilidad con puente vehicular y peatonal

REDACCIÓN

Zócalo | Saltillo

El alcalde José María Fraustro

Siller inauguró el puente vehicular y peatonal que une sobre un arroyo las colonias Mirasierra-Nuevo Mirasierra y que transforma la movilidad de cientos de familias, trabajadores y comercio al oriente de la ciudad.

Con la inversión de 13.4 millones de pesos en la construcción del puente en la calle Francisco Ealy Ortiz, el alcalde Chema Fraustro agradeció el apoyo del gobernador Manolo Jiménez Salinas para realizar obras como puentes, plazas públicas, renovación de campos deportivos y pavimentación de importantes arterias en la capital de Coahuila.

“Desde el inicio nos comprometimos con las y los saltillenses a tener mejores vialidades, infraestructura y espacios para el esparcimiento, y asegurar que cada habitante tenga una mejor calidad de vida”, aseguró Fraustro Siller.

Confianza ciudadana

En representación del gobernador Manolo Jiménez, el subsecretario de la Región Sureste, Francisco Saracho Navarro, reconoció el esfuerzo del equipo municipal de honrar la confianza de la ciudadanía al cumplir con sus compromisos de mejorar la ciudad.

“Este proyecto optimiza la conectividad, seguridad y

Inversión en maratones

z Chema Fraustro destacó que a través de los Maratones de Obra se invirtieron 675 millones de pesos en los tres años de gestión para mejorar la calidad de vida en el área rural y urbana. Voz ciudadana

z Lorena Díaz Rodríguez, habitante del sector, agradeció el nuevo puente vehicular. z “Estamos muy contentos de tener gobiernos tan cumplidores, ya que cosa que les pedimos, cosa que nos cumplen, como puentes, pavimentaciones o centros comunitarios; por todo Saltillo vemos obras que hacen que nos guste más nuestra ciudad”, aseguró.

movilidad del sector y marca la diferencia en la vida diaria de los saltillenses”, aseguró. María del Mar Treviño Garza, diputada local, agradeció la obra la cual dijo beneficia directamente a las familias, al mejorar el trayecto a los centros de trabajo, escuelas y comercios del sector.

“El trabajo en conjunto entre nuestro gobernador Manolo Jiménez y el alcalde Chema Fraustro, mejora el día a día de la ciudadanía a través de todos estos proyectos”, afirmó.

Genera pánico incendio de pipa

Más de 200 personas evacuadas de la zona, por el riesgo que se presentaba

TERESA QUIROZ

Zócalo | Saltillo

“Escuchamos un estruendo y salimos, era demasiado humo, por lo que decidimos salir en lo que llegaban los bomberos”, fue el relato de uno de los trabajadores del taller de soldadura cercano a donde ocurrieron los hechos.

Como Emanuel, 239 personas más de por lo menos 24 inmuebles, entre comercios y casas habitación, incluida la iglesia de Lourdes, fueron desalojados por espacio de tres horas y media en tanto las probabilidades de riesgo disminuían.

Estruendos causan temor A decir de una de las fieles que en ese momento se encontraba en el templo católico, ubicado a 5 metros de distancia de donde la pipa de gas se incendió, fueron por lo menos dos estruendos, el segundo más fuerte que el primero, lo que causó terror entre los que se encontraban ahí reunidos.

“Éramos como 30 personas las que estábamos en la iglesia, claro que nos asustamos porque no podíamos salir hasta que llegaron los de Protección Civil a orientarnos”, expresó una de las testigos.

Evacuados z Entre los establecimientos desalojados estuvieron la sucursal Lourdes de KFC, el Pollo Loco, un par de dulcerías, las pastelerías Lety y Lolita, además de domicilios y negocios pequeños ubicados en un radio de 200 metros alrededor del punto donde ocurrieron los hechos.

‘Ya venía con fallas’ Los testigos coincidieron en que no es común que estas pipas acudan a cargar tanques estacionarios, sino que más bien esta unidad ya venía presentando fallas mecánicas desde un par de cuadras antes.

“Casi no vienen a cargar aquí, yo creo más bien que se paró porque desde antes ya se venía quemando, sólo que más adelante está la gasera y ahí pudo ocurrir algo peor”, reflexionó el testigo de los hechos.

Fuego alcanza comercio y poste

Falla mecánica casi provoca una catástrofe

BRENDA BASALDÚA

Zócalo | Saltillo

Una falla mecánica en una pipa de gas detonó un incendio que consumió por completo un comercio de refacciones y un poste de telefonía, además del cierre total del periférico LEA al sur.

A las 12:30 horas de ayer, los vecinos y locatarios de la colonia Lucio Blanco fueron testigos del momento en que el conductor de un autotanque de 5 mil litros, abandonó su vehículo a la altura de la calle 15.

La pipa, de la empresa MG, circulaba con dirección al poniente, cuando presentó una supuesta falla en el motor, que detonó un estallido y un incendio que consumió por completo el vehículo.

Causa daños

Debido a que la cisterna estaba cargada con gas LP, comenzó a emanar llamaradas altas hasta

que el fuego alcanzó un taller de refacciones y también consumió por completo un poste de madera y cables de telefonía. Controlan siniestro De inmediato se informó al Sistema de Emergencias y al menos 19 elementos de Bomberos acudieron para controlar el siniestro, con el apoyo de dos cisternas y cuatro máquinas, mientras la Policía Municipal aseguró la zona. El personal de Protección Civil se encargó de evacuar a más de 214 personas de al menos 24 negocios y casas cerca del accidente, mientras que la Policía Estatal, la FGE y la Guardia Nacional abanderaron el lugar. Las autoridades optaron por cerrar el periférico en ambos sentidos, desde la calle Libertad hasta Antonio Cárdenas, para evitar el paso vehicular y peatonal, ya que se corría el riesgo de que la pipa explotara y se generara un accidente letal en el sector.

Siguen indicaciones

z Por su parte Eliud Hernández, empleado de un taller de sistemas computacionales, dijo haber escuchado que se trataba de una pipa la que se estaba incendiando, por lo que al momento de escuchar un estruendo decidieron evacuar el área. z “Vimos que empezó un flamazo en una pipa, escuchamos algunas explosiones y decidimos evacuar siguiendo las indicaciones de Protección Civil, que junto con los bomberos llegaron rápidamente; yo fui el que les habló y tardaron como 2 minutos en llegar”, señaló.

Vía cerrada por 3 horas z Los apagafuegos controlaron el siniestro y optaron por drenar la pipa paulatinamente para evitar que el fuego reincidiera, mientras que se solicitó la intervención de los servicios periciales para que evaluaran los daños e indaguen la situación, mientras que la vialidad permaneció cerrada por más de 3 horas.

Edición: Irma Mendoza / Coedición: Gustavo Rojas
z El incendio de una pipa de gas en pleno periférico causó alarma en la zona, pues según testimonios se escucharon algunas explosiones.
z Bomberos controlaron la situación tras varias horas.
Foto: Zócalo
Archivo
Fotos: Zócalo | Miguel Osorio Brenda Basaldúa

Continúa exigencia de justicia para Laura

Piden familiares que no quede impune el caso y que se imponga sentencia al agresor

LUIS DURÓN

Zócalo | Saltillo

Familiares de Laura Judith, víctima de feminicidio en Saltillo, se manifestaron afuera del Centro de Justicia Penal, donde continúan con la exigencia de que se haga justicia para Laura, la mañana de ayer se realizó una audiencia en la que el Ministerio Público solicitó un permiso para realizar unos peritajes. Fue una protesta pacífica en la que un grupo de familiares y amigos de Laura continúa pidiendo a las autori-

dades que su asesinato no quede impune y se imponga una sentencia a Santos Arturo “N”, acusado del feminicidio de la mujer, ocurrido el 9 de noviembre en Saltillo.

Vinculado

Actualmente Arturo “N” se encuentra vinculado a un proceso penal por feminicidio en agravio de Laura Judith, el imputado está internado en

Hechos z Los hechos que se le atribuyen a Santos Arturo “N” ocurrieron la madrugada del 9 de noviembre. z Laura supuestamente fue arrojada de una camioneta Jeep en movimiento. z Circulaban sobre el bulevar Francisco de Urdiñola, en la zona sur de la ciudad. z El proceso penal contra Santos Arturo se encuentra en su etapa de investigación complementaria.

drugada del 9 de noviembre, cuando Laura supuestamente fue arrojada de una camioneta Jeep en movimiento conducida por Arturo, la cual circulaba sobre el bulevar Francisco de Urdiñola en la zona sur de la ciudad.

Proceso

el centro penitenciario luego que un juez de control le impuso la medida cautelar de la prisión preventiva justificada. Los hechos que se le atribuyen a Arturo ocurrieron la ma-

El proceso penal que se sigue contra Santos Arturo se encuentra en su etapa de investigación complementaria, será en febrero del próximo año cuando se realice la audiencia intermedia en la que se determinará el futuro legal del acusado. Los familiares de la víctima señalaron que estarán en cada una de las audiencias hasta que logren que se dicte una sentencia condenatoria contra Arturo y se haga justicia para Laura.

Prevén incendios forestales

Será el próximo año crítico para bosques

DIANA MARTÍNEZ Zócalo | Saltillo

El 2025 podría ser un año crítico para los bosques y áreas naturales de Coahuila, indicó el titular de la Comisión Nacional Forestal (Conafor) en el estado, Omar Garza Morales. Explicó que, las condiciones climáticas adversas y la presencia de maleza en las zonas forestales favorecen la propagación del fuego.

“No vamos a bajar la guardia para 2025, porque sí creo que va a estar complicada la temporada, sobre todo por la cantidad de combustible que hay acumulado en las zonas forestales, entonces hay que considerar ese tema como prioritario”, destacó.

Por ello, aseguró que están trabajando en la detección de puntos de riesgo, lo que les permitirá incrementar la vigilancia, las acciones preventivas y la respuesta rápida en caso de incendios forestales.

z Buscan incrementar vigilancia.

2024 z Este año únicamente se registraron 36 incendios forestales que dejaron una afectación de 600 hectáreas, la mayoría de ellas de matorrales y pastizales.

“Es un sistema de alerta temprana que nos va a ir ubicando las zonas con resequedad y donde hay las condiciones idóneas para generarse un incendio”, agregó.

Señaló que trabajarán de la mano los tres órdenes de Gobierno para garantizar la protección del medio ambiente en el territorio coahuilense y que se pueda repetir los buenos resultados obtenidos en este 2024.

Foto: Zócalo Archivo
z Fue una protesta pacífica en la que familiares y amigos pidieron que el asesinato no quede impune.

Concentra Coahuila casos de dengue

Comparte cifras con Jalisco, Nuevo León, Michoacán y Sinaloa

DIANA RODRÍGUEZ

Zócalo | Saltillo

Coahuila, junto con Jalisco, Nuevo León, Michoacán y Sinaloa, desde hace cuatro semanas, concentran 61% de los casos estimados de dengue en el país, esto de acuerdo con el informe de Vigilancia Epidemiológica a nivel nacional.

Es decir, que en la entidad 12 mil 566 personas podrían haberse contagiado de la enfermedad transmitida por mosquitos, aunque oficialmente, por la realización de pruebas, sólo se han confirmado 4 mil 929 casos.

Hospitalizados

Letalidad z La letalidad del dengue en el estado alcanza 0.68%, pues la Secretaría de Salud estatal ha notificado que este 2024 al menos 34 personas fallecieron por las complicaciones, mientras que 76 decesos ocurridos en la entidad siguen bajo estudio.

4,929 casos confirmados

De acuerdo con el informe de las autoridades federales, alrededor de 200 personas han requerido hospitalización por probables casos de dengue con signos de alarma y casos de dengue grave.

Ya son 3 meses sin servicio

Del total, 147 contagios, que representan 3%, están clasificados como casos graves; mientras que mil 918 casos confirmados, que abarcan 36%, su clasificación es de dengue con signos de alarma; y 2 mil 864 casos, que representan 61%, son de casos no graves.

Sigue el ISSSTE sin mastógrafo

DIANA RODRÍGUEZ

Zócalo | Saltillo

Cumple tres meses fuera de servicio el mastógrafo del Hospital General de Alta Especialidad del ISSSTE en Saltillo, ya que aún no han podido reparar la pieza que fue reportada con fallo desde el 26 de septiembre. Fuentes al interior del hospital ubicado en el Centro Metropolitano, señalaron que personal de nivel central del ISSSTE realizó visitas para revisar el equipo, sin embargo, no han podido ponerlo en marcha.

Área móvil

z Para atender el rezago que se ha generado entre las derechohabientes que requieren el estudio preventivo y de seguimiento contra el cáncer de mama, la Delegación del ISSSTE realizó un convenio con la Secretaría de Salud, y desde mediados de noviembre se instaló una unidad móvil afuera del área de urgencias.

Se expande Centro de Idiomas

Dan a conocer fechas de promoción docente Crece

MARU VALENCIA

Zócalo | Saltillo

Para no quedarse “chico” ante la creciente demanda de personas de todas las edades por aprender inglés, el Centro de Idiomas de la Universidad Autónoma de Coahuila está listo para expandirse al sur y al oriente de la ciudad.

Hernán Valdés Ramos, director del Centro, informó que a partir de enero extenderán sus cursos al Instituto de Lenguas Extranjeras, ILE, y a Campus Arteaga, con más horarios disponibles.

“Nos extendemos puesto que la demanda de nuestras clases y servicios se ha incrementado totalmente en los últimos meses, a raíz de eso, estamos extendiéndonos fuera del campus de Rectoría, por cuestión de facilitar a la gente que vive al oriente y al sur de la ciudad, para que

Inscripciones

z Mr. Hernán señaló que las inscripciones se realizarán los días 6, 7 y 8 de enero de 2025, en un horario de 8:30 a 19:30 horas, en el Centro ubicado en la calle Hidalgo esquina con González Lobo; las clases en ILE serán de lunes a viernes de 4 a 6 de la tarde, y de 6 a 8 de la noche; y en Arteaga únicamente serán cursos sabatinos y se impartirán en la Facultad de Sistemas.

puedan acudir a estos Centros y despejar un poco el área de aquí, ya que estamos completamente saturados”, explicó. “Próximamente, en mayo o agosto del 2025, estaremos abriendo Ramos Arizpe y Campo Redondo”.

Pendiente larga lista

Aunque las pacientes se han atendido conforme a citas programadas y algunos casos urgentes fueron subrogados a servicio particular, aún queda pendiente una larga lista de espera, sin embargo, no se tiene fecha para que el mastrógrafo del hospital quede listo.

DIANA RODRÍGUEZ

Zócalo | Saltillo

Ya están listas las fechas para los procesos de admisión y promoción docente para el próximo ciclo escolar, los cuales comenzarán a partir de este mes y en enero del 2025. A través de la Unidad del Sistema para la Carrera de las Maestras y los Maestros (Usicamm) ya se encuentran publicados los acuerdos que contienen las disposiciones para los procesos de promoción a funciones directivas o de supervisión, cambios de centro de trabajo, promoción horizontal, horas adicionales y admisión para educación básica y media superior.

Cargos directivos

En el caso de los procesos de promoción a cargos directivos para educación básica y superior, la convocatoria se dará a conocer el 13 de diciembre, y la generación de citas para el registro será del 13 a 19 de enero, en tanto el examen de conocimientos se presentará el 26 de abril.

Publicación de resultados

z Para todos los procesos, la publicación del listado nominal de los resultados será en junio, mientras que la asignación de las plazas y horas será organizada por cada estado.

Validación

z Para la autorización de cambios de centro de trabajo, la convocatoria se dará a conocer el 10 de febrero y desde ese día hasta mediados de mayo de llevará a cabo la validación de las solicitudes y la notificación de respuesta a los participantes.

De nuevo ingreso

Mientras que la publicación de la convocatoria para maestros de nuevo ingreso en ambos niveles se dará a conocer a mediados de enero, para que los interesados en participar puedan generar las citas durante febrero y marzo, para posteriormente presentar el instrumento de evaluación en mayo.

Foto: Zócalo |
Procesos Usicamm
z Los procesos de pomoción docente comenzarán a partir de este mes y en enero del 2025.
z La demanda de clases y servicios se ha incrementado totalmente en los últimos meses.

z Con una profundidad de 200 metros y equipado con tubería de acero de alta calidad, el pozo fue diseñado para proveer un suministro confiable y continuo de agua potable.

Con nuevo pozo de agua

Asegura Arteaga abasto para 20 años

SAÚL GARZA

Zócalo | Ramos Arizpe

Con una inversión total de 3 millones 74 mil 6 pesos y 60 centavos, el Alcalde de Arteaga, Ramiro Durán García, inauguró un nuevo pozo de agua en el ejido Mesa de las Tablas, representando un avance crucial para el desarrollo sostenible de la localidad.

Se asegura el futuro

“Con este pozo no sólo estamos llevando agua, aseguramos el

futuro de nuestra comunidad. La seguridad hídrica es clave para el bienestar y desarrollo de Mesa de las Tablas.

“Cumplimos con un compromiso que refleja nuestra dedicación a resolver las necesidades básicas de nuestra gente”, afirmó Durán. Representantes de la comunidad expresaron su gratitud por el compromiso cumplido, destacando que este proyecto aborda una necesidad fundamental que impactará directamente en su calidad de vida.

Pega recorte de la 4T a obras planeadas

Obliga a replantear algunas de las acciones que ya se tenían programadas

SAÚL GARZA

Zócalo | Ramos Arizpe

Más de 9 millones de pesos no llegarán a las arcas municipales de Ramos Arizpe, debido a que el municipio sufrió un nuevo recorte presupuestal en las participaciones federales, a unos cuantos días de terminar la actual Administración.

El alcalde José María Morales Padilla señaló que este “ramalazo de despedida” obliga a la Administración a replantear algunas de las acciones que ya se tenían planeadas, como un programa de pavimentación y bacheo, que ya no podrán realizar debido a este recorte.

A reorganizarse

“Son más de 9 millones de

pesos que dejaremos de recibir las y los ramosarizpenses en las últimas tres quincenas del año. Es una cantidad importante. Ya estoy en pláticas con el equipo financiero para ver cómo vamos a reorganizarnos”.

Creo que hacer esto a final de año es muy complicado, porque ya no tienes tiempo de reaccionar, sin embargo, así fue y haremos ajustes en algunos temas”.

Chema Morales Alcalde de Ramos Arizpe

“Creo que hacer esto a final de año es muy complicado, porque ya no tienes tiempo de reaccionar, sin embargo, así fue y haremos ajustes en algunos temas”, señaló Morales Padilla.

Reiteró que, en consecuencia, algunas otras obras de infraestructura también tendrán que ser pospuestas, por lo que se encuentra en pláticas con el alcalde electo Tomás Gutiérrez Merino, para que sea él quien dé seguimiento a los pendientes que esta reducción en el presupuesto va a generar.

z Los productores obtuvieron un apoyo de 50% en la adquisición de cada bolsa de semilla de avena.

Cierra con éxito programa

Entrega 65 ton de semilla al campo

SAÚL GARZA  Zócalo | Ramos Arizpe

Con más de 65 toneladas de semilla entregadas a bajo costo para los productores del campo de Ramos Arizpe cerró el año la Secretaría de Desarrollo Rural en la entidad, según informó su titular, José Humberto García Zertuche. García Zertuche señaló que el éxito del programa se derivó del trabajo conjunto con el Gobierno del Estado, lo que permitió que durante este 2024 se vieran beneficiados cerca de 420 productores de la

zona rural del municipio.  “La semana pasada cerramos números y se tuvo casi 100% de aprovechamiento. Por instrucciones del gobernador Manolo Jiménez se amplió el programa en cuanto al porcentaje de apoyo y del número de toneladas a entregar. Las lluvias que se presentaron también garantizaron el ciclo otoño-invierno”, detalló.

El funcionario municipal agregó que las lluvias registradas en esta temporada favorecieron la producción en los campos, y en consecuencia se fortaleció el sustento de las familias.

Por temporada decembrina

Blindan bancos y plazas comerciales

Dado el aumento en la movilidad social por el pago de aguinaldos, y el auge en compras durante esta temporada navideña, la Policía Preventiva Municipal de Ramos Arizpe fortaleció la presencia en instituciones bancarias y zonas comerciales.  Rolando Álvarez Flores, director de Seguridad Pública en la localidad, señaló que los elementos policiales estarán distribuidos en las instituciones bancarias localizadas sobre los bulevares Manuel Acuña y Miguel Ramos Arizpe, en la calle Morelos, en la Zona Centro, así como en el bulevar Plan de Guadalupe. “Tendremos una vigilancia permanente durante las horas en las que estén abiertos los bancos, y en el resto del día realizaremos rondines constantes en torno a los cajeros automáticos. El propósito es disuadir el delito y atender de inmediato cualquier situación”, explicó Álvarez Flores.

Foto: Zócalo |
Cortesía
n
Saúl Garza
Foto:
Zócalo |
Jerson Cardozo
llegarán a Ramos Arizpe

Esquiva UAAAN nueva huelga

JESÚS CASTRO

Zócalo | Saltillo

A pesar del conato de nueva huelga del SUTUAAAN, previo a concluir el semestre, la Narro esquivó el nuevo paro laboral negociando con el sindicato, por lo que concluyen el periodo de examen y se preparan para las graduaciones.

A finales de noviembre, el SUTUAAAN se volvió a ir a paro laboral, denunciando que la Rectoría no había cumplido con los acuerdos firmados con los que se levantó la huelga, misma que terminó el 14 de octubre; sin embargo, el rector Alberto Flores Olivas los conminó al diálogo y comenzaron una serie de encuentros para evitar un nuevo paro, justo al final del semestre.

“Tuvimos ya un arreglo con ellos, ahorita está todo bien y estamos trabajando muy bien con ellos, ya está solventado todo, también con el sindicato de Académicos, va todo marchando bien sin problemas”, declaró Flores Olivas.

Salvan semestre

Dijo que lo que sigue es que ambos sindicatos, tanto el de trabajadores administrativos como el de académicos, soliciten revisión de contratos colectivos en enero o febrero, como lo marca la ley, pero que ese será problema del próximo año, mientras tanto, con todo y huelga ya lograron salvar el semestre y la generación que concluye este año.

Terminan con graduación

“Trabajando sin problema, afortunadamente no perdieron sus clases, tuvieron clases en línea, se recuperaron sus prácticas y terminan el semestre sin problemas, que se extendió dos semanas; la graduación es el 19, que estarían terminando oficialmente con ese evento”, señaló el rector.

Foto: Zócalo |

Dan a conocer Política

Estatal Anticorrupción

Se reafirma la integridad y el fortalecimiento de la confianza de los coahuilenses en sus instituciones públicas

ANA PONCE

Zócalo | Saltillo

En el marco del Día Internacional Contra la Corrupción, que se conmemoró ayer 9 de diciembre, se presentó el Programa de Implementación de la Política Estatal Anticorrupción de Coahuila (PIPEAC), encabezado por la presidenta del Sistema Estatal Anticorrupción (SEA), Yolanda Montes Martínez. Asimismo, se entregó el PIPEAC a la secretaria de Fiscalización y Rendición de Cuentas, Elma Marisol Martínez González, en representación del Gobernador del Estado, Manolo Jiménez Salinas, quien reafirmó el compromiso con la transparencia, la integridad y

Este miércoles

Llega

el fortalecimiento de la con-

fianza de los coahuilenses en sus instituciones públicas y en la Administración estatal. La funcionaria destacó que la corrupción afecta la solidez de las instituciones, frena el progreso económico, mina los valores fundamentales de equidad y justicia de la sociedad, por lo que en Coahuila se ha adoptado una postura firme para combatir este problema desde todos los frentes.

Prioridades y estrategias

Yolanda Montes Martínez, por

nuevo frente frío; alistan medidas

Atención ciudadana

z En las últimas 2 semanas, la Dirección de Protección Civil y Bomberos de Saltillo ha atendido a 12 personas a través del Operativo Abrigo.

Medidas preventivas

El director de Protección Civil y Bomberos municipal señaló que, sumado a esto, se informa a las y los saltillenses, a través de distintos medios, sobre las medidas preventivas a tomar para evitar riesgos en hogares, comercios y centros de trabajo. “Es necesario que las personas revisen las conexiones en calentadores eléctricos y de gas, así como evitar a toda costa utilizar braseros, chimeneas improvisadas u otro tipo de equipos para calentar”.

Recolectores de basura

REDACCIÓN

Zócalo | Saltillo

Con la llegada de las bajas temperaturas, el Gobierno municipal de Saltillo, a cargo de José María Fraustro Siller, pone en marcha su programa invernal de la temporada 2024-2025, enfocado en la prevención y atención de riesgos en personas vulnerables.

Alberto Antonio Neira Vielma, director de Protección Civil y Bomberos de Saltillo, informó que por instrucción del alcalde Chema Fraustro, el programa especial contempla la implementación de recorridos por parte de personal municipal en los distintos secto-

Pedirán trabajadores su ‘Navidad’

Si bien, los trabajadores municipales tienen garantizadas sus prestaciones de fin de año, el director de Servicios Primarios, Luis Alejandro Hassaf Tobías, recordó que es tradición que la comunidad tenga algún detalle “navideño” con los recolectores.

Además, recordó que a razón de que los días 25 de diciembre y 1 de enero, en esta ocasión caen en miércoles, se previene a la comunidad que en esas fechas no pasará el servicio de recolección de basura.

“En estas fechas les damos la oportunidad de tocar las puertas de la ciudadanía para pedir la ‘Navidad’, una gratificación por el gran trabajo que realizan todos los días en pro de mantener a Saltillo limpio. En cuanto a los días que no va a pasar el servicio, le pedimos a la gente que guarden su basura y la saquemos hasta los días viernes 27 y 3 de enero, respectivamente”, comentó. n Arturo Estrada

Por baches en blvr. Nazario

ALEJANDRO MARTÍNEZ

Zócalo | Saltillo

Los baches que causaron daños a más de 40 vehículos este fin de semana en el bulevar Nazario Ortiz Garza fueron cubiertos a medias. La mañana de ayer, este tramo amaneció con abanderamientos en naranja y luces de advertencia para los automovilistas.

A pesar de que ya se les había puesto asfalto, la obra aún

no estaba terminada, pues el pavimento se encontraba a desnivel, y ante el peligro de que volviera a suceder un accidente, se cubrieron de forma momentánea.

Responde Agsal

La paramunicipal Aguas de Saltillo compartió, en un comunicado, su comprensión por los hechos, y señaló que en coordinación con el contratista responsable de la obra, se brindará la atención correspondiente a los automovilistas afectados. Los usuarios pueden acudir al módulo especial instalado en las oficinas centrales de Agsal en blvr. Venustiano Carranza 1819, en la colonia República, del 10 al 12 de diciembre, en horario de 9:00 a 14:00 horas, para acreditar los daños. Para mayor información llamar al teléfono de atención 073.

fuertes.

su parte, detalló que el PIPEAC establece prioridades, estrategias y líneas de acción que cada entidad que integra el SEA llevará a cabo desde su ámbito, en coordinación entre estas y alineadas a la lógica de la política nacional anticorrupción. Los objetivos, expuso, son operativizar las 35 prioridades estratégicas que surgen del análisis específico del fenómeno anticorrupción en Coahuila y proporcionar una ruta detallada para cada estrategia, permitiendo un enfoque estructurado y coordinado pa-

Combate a la corrupción

Con la implementación de la Política Estatal Anticorrupción, advirtió, el SEA de Coahuila se consolidará en 2025 y se posicionará como uno de los mecanismos estatales de México, que de mejor manera ha implementado la estructura, los mecanismos y reglas para el combate de la corrupción. Mencionó algunos proyectos clave que se consolidarán en el próximo año, como la integración de Coahuila a la Plataforma Nacional Digital, la elaboración del Anexo Transversal Anticorrupción en el presupuesto anual y la incorporación de los municipios al SEA.

ra enfrentar la corrupción.

Agradece compromiso Finalmente reconoció y agradeció el compromiso de los titulares de las instituciones públicas que integran el SEA para respaldar las acciones en la materia; especialmente, reconoció al Poder Legislativo.

res de la ciudad, así como el Operativo Abrigo.

Bajas temperaturas Neira Vielma informó que se prevé que el próximo miércoles haya una baja en la temperatura en la región, por lo cual se lleva a cabo la revisión de los siete refugios temporales con los que colabora la Dirección Municipal y en los que se ofrece a la ciudadanía bebidas calientes, alimentos y refugio ante las bajas temperaturas. “Cuando las temperaturas bajan de 5 grados centígrados entra en marcha el Operativo Abrigo con recorridos por toda la ciudad, a fin de ubicar a gente en situación vulnerable, tanto de paso o en indigencia”.

Homopoliticus FRANCISCO TOBÍAS

Salarios mínimos 2025

Hace unos días la Comisión Nacional de Salarios Mínimos, organismo integrado por representantes tanto de trabajadores como de empresarios y del Gobierno federal, dio a conocer el acuerdo para un incremento de 12% en el salario mínimo general para los trabajadores de nuestro país. A partir del 1 de enero del próximo año, el salario mínimo general para la zona fronteriza será de 419 pesos, mientras que para el resto del país será de 278 pesos diarios, lo que se convertirá en ingresos mensuales por 12 mil 596 y 8 mil 364 pesos. El salario mínimo, en México, tiene su origen en la Constitución de 1917, como resultado de nuestra revolución, el cual se entiende como el ingreso suficiente con el cual un trabajador podrá satisfacer las necesidades normales de un jefe de familia, en el orden material, social, cultural y para proveer a la educación obligatoria de los hijos. Es cierto que aún con el incremento que se dará para 2025, incluso con el aumento de más de 20% que se dio en los últimos años, el salario mínimo en nuestro país no es suficiente para cubrir las necesidades básicas de una familia, pero debemos

de reconocer que el aumento al salario mínimo, por lo menos en papel y con datos oficiales, ha sido mayor que la inflación que hemos experimentado, ocasionando así que en términos reales los salarios aumenten más que el precio de las mercancías. Cuando en una economía, los trabajadores, quienes generan el ingreso necesario para el consumo, experimentan aumentos mayores en sus salarios que la inflación, se generará mayor actividad económica, ocasionando que el consumo, la inversión y la generación de empleos, hagan crecer la economía. A pesar de estar demasiado lejos del salario mínimo más alto del mundo, siendo el de Suiza, el cual es de poco más de 4 mil 200 dólares norteamericanos al mes, los salarios mínimos en México se han incrementado, año tras año, sin ocasionar una presión inflacionaria. Con los incrementos reales, es decir, cuando el salario aumenta más que la inflación, se logra combatir la pobreza con trabajo y productividad, con un mejoramiento en el poder adquisitivo del trabajador, ocasionando que el trabajo formal sea más atractivo e incluso logra incrementar la recaudación de impuestos.

z Se refrenda el compromiso del SEA con la ciudadanía para construir un estado más íntegro y con instituciones más
Foto: Zócalo | Cortesía
z Dirección de Protección Civil y Bomberos lista con programa invernal de la temporada 2024-2025.
Foto: Zócalo |
Cortesía
Foto: Zócalo
Sebastián
López
Foto: Zócalo |

20 mil jóvenes aptos para un empleo’

Durante el sexenio anterior, muchachos coahuilenses se vieron beneficiados con capacitación: coordinador

REDACCIÓN

Zócalo | Saltillo

Durante la gestión del presidente Andrés Manuel López Obrador, el programa Jóvenes

Construyendo el Futuro permitió la capacitación para el trabajo de 21 mil 830 jóvenes en todo Coahuila, dispersando una derrama económica de 850 millones de pesos, informó Jesús Iván Jiménez Moreno, coordinador estatal de dicho programa federal. Entrevistado durante el noticiario Despega con Chuchuy, el funcionario federal expuso: “La reflexión es que nunca en la historia de este Coahuila, una política pública dedicada a los jóvenes había tenido esos montos de presupuesto y esa cantidad de dispersión, y sobre todo con la corresponsabilidad de Gobierno y ciudadanos propietarios de comercios, negocios, empresas e industrias”.

Apoyo a jóvenes

Explicó que “esos 21 mil 830 jóvenes fueron capacitados en poquito más de 5 mil empresas y negocios en todo Coahuila durante el sexenio anterior, y en este momento ya son 3 mil 500 negocios y empresas que están listas para participar y para abrirle sus puertas a los muchachos para que se desenvuelvan como

aprendices”. “La plataforma para inscribirse al programa está abierta desde el 1 de diciembre, para que se registren todos aquellos jóvenes de 18 a 29 años que en este momento no estén estudiando y no hayan conseguido un empleo, por lo que pueden entrar y buscar colocarse en las vacantes que tenemos disponibles en poco más de 400 empresas y negocios, a los cuales podrán vincularse como aprendices”, expresó.

Nunca en la historia de este Coahuila, una política pública dedicada a los jóvenes había tenido esos montos de presupuesto y esa cantidad de dispersión”.

Jesús Iván Jiménez Moreno

Coordinador Jóvenes Construyendo el Futuro Este programa impulsa la formalidad, porque una vez que los jóvenes terminan su periodo de capacitación, ellos toman la decisión de no volver a la informalidad”.

Impulso al empleo y la formalidad “Registrándose en el programa, los jóvenes se van a poder vincular de 5 a 8 horas diarias, para aprender a trabajar y estarán ligados durante 12 meses, y luego de ese tiempo su currículum se fortalecerá y tendrá mucho mayor peso, para que cuando lleguen a un siguiente empleo ya no les digan que no tienen experiencia, pues para entonces ya tendrán mucho mayor, conocimiento y habilidades”, explicó. Impulsa la formalidad “También es necesario mencionar que este programa impulsa la formalidad, porque una vez que los jóvenes terminan su periodo de capacitación, ellos toman la decisión de no volver a la informalidad, quienes hayan estado en ella, porque ya estuvieron en una empresa donde los trabajadores tienen Seguro Social, Infonavit, donde reciben aguinaldo y cuentan con prestaciones, y esto

21,830

JÓVENES beneficiados en Coahuila

$850

MILLONES dispersados en el estado

$7,572 MENSUALES la beca que reciben actualmente

$8,460 MENSUALES recibirán a partir de 2025

Emprenden negocio

El funcionario federal destacó que muchos de los jóvenes que se han capacitado para el trabajo desde que comenzó a operar el programa Jóvenes Construyendo el Futuro, emprendieron su propio negocio “y esto se da mucho en los municipios más pequeños como Ocampo, Escobedo, Villa Unión, Morelos, Zaragoza y otros”. “Por ejemplo, en el municipio de Ocampo, donde no ha llegado una sola empresa o industria, en los últimos 15 a 20 años generamos en los negocios instalados ahí cerca de 35 vacantes, por lo que prácticamente resultó como si hubiera llegado una pequeña o mediana empresa”, dijo Jiménez Moreno.

siempe será positivo”, explicó. Agregó que “todos esos jóvenes que se registren ya llegarán directo al aprendizaje, ya no van a pasar por una entrevista de trabajo, con toda la confianza de que ya no van a ser rechazados por falta de experiencia”. Este programa funciona y da resultados, y mucho ha tenido que ver para que hoy el Coneval, el Infonavit y el propio Banco de México afirmen, con números y estadísticas, que son muchos los miles de hogares mexicanos que han salido de la pobreza, gracias a los programas sociales impulsados por la cuarta transformación”.

Más demanda

Cuestionado sobre los municipios donde ha tenido más aceptación dicho programa, el funcionario federal expuso: “Me atrevería decir que Francisco I. Madero y San Pedro de las Colonias, que son dos de los municipios con más condición de pobreza, son lugares donde tenemos más demanda y donde más pronto se cubren las vacantes”. Los muchachos que en este momento aprenden en las empresas, reciben una beca económica de 7 mil 572 pesos mensuales, cantidad que recibirán este 28 de diciembre, pero aquellos que se inscriban esta semana para empezar a capacitarse desde los primeros de enero al 28 de enero, recibirán 8 mil 460 pesos mensuales, más su seguridad social, porque todos cuentan con IMSS el tiempo que dure su capacitación”. “Entonces hablamos de una excelente oportunidad para todos aquellos jóvenes, que por distintas razones socioeconómicas o emocionales dejaron a medias sus estudios y que no han podido concentrarse en un trabajo, para que se registren y empiecen a capacitarse como aprendices, que se acerquen a las oficinas de Jóvenes Construyendo el Futuro (Secretaría del Trabajo y Previsión Social), en avenida Universidad y calle Monclova, para que entren y elijan qué vacante tomar”, describió Jiménez Moreno.

z Jesús Iván Jiménez Moreno, coordinador estatal del programa Jóvenes Construyendo el Futuro del Gobierno federal.

Seguridad

ACUSAN NEGLIGENCIA MÉDICA

Muere pequeño mientras duerme

Refieren familiares que habría presentado dificultades respiratorias días antes

DANIEL REVILLA

Zócalo | Saltillo

Terrible sorpresa se llevó una madre, luego de encontrar sin vida a su pequeño hijo de 4 meses, luego de varias semanas padeciendo una enfermedad respiratoria que fue mal atendida.

Los hechos ocurrieron durante la mañana de ayer, cuando Regina Lizeth despertó alrededor de las 08:00 horas, y se percató de que su bebé estaba inconsciente, por lo que de inmediato lo tomó en brazos para estimularlo.

Lamentablemente el pequeño no reaccionó, por lo cual Regina salió de su casa y abordó un vehículo particular para trasladarse al Hospital General, donde ingresó a la sala de urgencias, pero ya no había nada por hacer para salvar al menor.

Dificultades

Los médicos establecieron que el bebé ya no tenía signos vitales, por lo cual se pidió la presencia de la Fiscalía General del Estado y de elementos de la Unidad de Ins-

z Cinco días antes, el menor presentó dificultad respiratoria a causa de una enfermedad.

Mal diagnóstico

z En el nosocomio la doctora que lo atendió le administró medicamento, pero este no funcionó, por lo que días después fue llevado con otro pediatra que les indicó que estaba todo bien, y sólo habría que nebulizarlo.

pección Criminalística que documentaron las condiciones del cuerpo. En entrevista con los familiares del pequeño, estos refirieron que cinco días antes, el menor presentó difi-

z La conductora del Mazda, quien circulaba sin placas, pretendía ingresar al parque industrial Santa Mónica al momento del choque.

Recolectan indicios para vincular arma

4

meses

tenía el bebé que perdió la vida

cultad respiratoria a causa de una enfermedad, por lo cual lo llevaron al hospital para atención.

Lamentablemente, las afectaciones causadas por esta enfermedad acabaron debilitando el cuerpo del menor hasta provocar su muerte, a causa de una insuficiencia respiratoria aguda que padeció mientras todos dormían.

z Dentro del vehículo afectado viajaban cinco trabajadores que se dirigían a la empresa NG COM.

Salen proyectados tras impacto

Deja volcadura en OFT 5 trabajadores heridos

AUGUSTO RODRÍGUEZ

Zócalo | Arteaga

Un total de seis personas resultaron lesionadas tras un fuerte accidente registrado la mañana de ayer en el libramiento Óscar Flores Tapia, el cual también dejó considerables daños y caos vehicular. Los hechos ocurrieron minutos antes de las 7:30 horas en el kilómetro 12, frente a las bodegas del Gobierno del Estado, y presuntamente fueron causados por la conductora de un Ford Fusion, con placas FYK876A. De acuerdo con testigos, el automóvil salió del camino a Loma Alta y se atravesó al paso de un Nissan V-Drive, con matrícula EZR486C, que transitaba de sur a norte, el cual lo impactó en la parte lateral, lo que provocó que saliera proyectado fuera del camino y quedara volcado.

Afectados

Circulación z El percance mantuvo obstruido uno de los carriles de la vía estatal, lo que generó intenso tráfico, por lo que elementos de la Policía Municipal abanderaron el sitio hasta que los vehículos involucrados fueron reiterados.

Se informó que dentro del vehículo afectado viajaban cinco trabajadores que se dirigían a la empresa NG COM, los cuales resultaron heridos, por lo que recibieron primeros auxilios de paramédicos de Bomberos, quienes trasladaron a tres de ellos a la Clínica 2 del IMSS. En tanto, la presunta responsable fue llevada por familiares a recibir atención médica a un hospital, pues también sufrió golpes diversos, además de que se encontraba embarazada.

Choca traíler en carretera rumbo a Zacatecas

Quita el paso en parque industrial

AUGUSTO RODRÍGUEZ

Zócalo | Saltillo

Daños

Lo anterior dejó daños en am-

Cuantiosos daños materiales fue los que dejó un accidente vial entre un tráiler y un automóvil, registrado la mañana de ayer en la carretera estatal 105. El percance ocurrió alrededor de las 8:30 horas, cuando la conductora de un Mazda 3, sin placas, se incorporó a la vía desde la carretera a Zacatecas. Fue al intentar ingresar al parque industrial Santa Mónica, que el vehículo de la mujer fue impactado en la parte lateral por un tráiler de la empresa CHG Logistics que circulaba a la par suya.

No se drogaba

Investiga por disparos Fiscalía a exmilitar

DANIEL REVILLA

Zócalo | Saltillo

La dependencia de Procuración de Justicia Estatal continúa integrando la carpeta de investigación en contra de Florentino “N”, trabajador del extinto Estado Mayor Presidencial, de la Secretaría de la Defensa Nacional. Testimonios recolectados por la Fiscalía del Estado permitieron determinar que el hombre se desempeñaba como trabajador del Ejército Mexicano, como parte del estado de fuerza del Estado Mayor, encargado de cuidar al Presidente de la República.

Investigan

Son elementos de la Unidad de Inspección Criminalística, particularmente del área balística, quienes analizan los indicios recolectados en la zona, de los cuales buscan extraer características particulares que los vinculen a la pistola utilizada en la agresión.

z También se solicitará la colaboración de los encargados del bar donde el sujeto se encontraba tomando bebidas embriagantes.

Agentes en campo recorren la ruta de escape que tomó el sujeto, a bordo de su camioneta Ford Expedition color blanco, con la finalidad de identificar cámaras de seguridad que brinden vídeos contundentes del hecho.

Bar También se solicitará la colaboración de los encargados del bar donde el sujeto se en-

contraba tomando bebidas embriagantes, pues se mencionó que sus cámaras de circuito cerrado, captaron al sujeto detonando su arma de fuego. En próximos días, las autoridades emitirán un citatorio para que Floretino se presente en las instalaciones de la Fiscalía, para que brinde su declaración, y facilite la inspección del arma utilizada en el hecho.

bas unidades, por lo que paramédicos del Cuerpo de Bomberos acudieron a valorar a los conductores involucrados y les descartaron lesiones a ambos.

Elementos de la Policía Estatal acudieron a tomar conocimiento de lo ocurrido y se entrevistaron con ambas partes para deslindar las responsabilidades.

Fallece joven por infarto a miocardio

DANIEL REVILLA Zócalo | Saltillo

Tras la inspección al cuerpo, los expertos determinaron que Selene Guadalupe Núñez García falleció a causa de un infarto agudo al miocardio, detonado presuntamente por el consumo excesivo de alcohol y sustancias nocivas. Se determinó además que la mujer sí registró niveles altos de alcohol, y presuntas drogas, por lo que las muestras continuarán siendo analizadas para establecer el tipo de sustancia que se encontró en su sangre. Además, los agentes de investigación continuarán las indagatorias apoyándose en la recolección de testimonios de amigos y familiares que acompañaban a Selene en el convivio realizado en la colonia Bellavista. Mientras las averiguaciones continúan, el cuerpo de la joven ya fue entregado a sus familiares, quienes contrataron el servicio de una empresa funeraria para realizarle el último adiós.

Sobria

z Se indicó que la jovencita no era consumidora de drogas, por lo que existe la posibilidad de que le fueran administradas sin que ella se percatara de lo sucedido, por lo que la recolección de entrevistas a asistentes a la fiesta será crucial para determinar lo ocurrido.

Foto:
Foto: Zócalo
Augusto
Rodríguez
Foto: Zócalo
Archivo

ES FAVORITA EN GLOBOS DE ORO

Sigue Emilia Pérez camino a la gloria

Aspira la controversial cinta, inspirada en el narco, a 10 galardones

AGENCIAS

Zócalo | Ciudad de México

Como cada año, los Globos de Oro ya comenzaron a dar de qué hablar tras el anuncio de sus nominaciones este lunes para su edición 2025, mismas que no estuvieron exentas de controversia, ya que para muchos expertos, existieron varias omisiones importantes este año, situación que podría afectar el futuro de varias películas en su camino hacia el Oscar y la temporada de premios. Por ello, aquí te dejamos varias curiosidades y sorpresas, tanto positivas como controvertidas, que salieron de las nominaciones ala edición 82 de los Globos de Oro, a celebrarse el próximo 5 de enero. Se impone Netflix La plataforma Netflix lidera como compañía y estudio el grupo de nominados a los Globos de Oro para 2025, con 23 nominaciones de televisión y 13 en las categoría de cine, para un total de 36 menciones. Emilia Pérez, película que distribuyen en exclusiva en su servicio, los ayudo bastante al conseguir 10 nominaciones, convirtiéndose en la cinta más nominada del año. Mientras, en el apartado televisivo, varios de sus shows destacaron en el anuncio, como Bebé Reno, Nobody Wants This, Ripley y El Juego del Calamar. Otro estudio que destacó bastante este año fue el independiente A24, que superó su cuenta del año pasado al obtener 12 nominaciones en las categorías fílmicas. Siete de estas fueron para The Brutalist, de

Brady Corbet, sobre un arquitecto judío que sobrevive al Holocausto y emigra a Estados Unidos. También destacaron cintas como Babygirl, Hereje y Un Hombre Diferente. Y vencido por Netflix, brilló HBO con 14 nominaciones, repartidas entre producciones como El Pingüino, True Detective: Tierra Nocturna y Hacks, entre otras.

Gala renovada Dick Clark Productions, nuevo propietario de los Globos de Oro, anunció ayer que expandirán la gala a otros eventos: una cena separada para honrar a los homenajeados de este año, y un almuerzo para los nominados primerizos.

Primero, la ganadora del premio Cecil B. DeMille, Viola Davis, y el acreedor del premio Carol Burnett, Ted Danson, serán honrados en una cena de gala el 3 de enero, dos días antes de la ceremonia general, planeada para el domingo 5 de enero. Ambos eventos se realizarán en el hotel Beverly Hilton.

“La decisión de dividir los premios honoríficos en un evento separado nos dará la oportunidad de darles a Vio-

Programa shows en Torreón y Saltillo

la Davis y Ted Danson una noche entera de reconocimiento. Descubrimos que no podíamos hacerles un tributo suficientemente bueno debido a las restricciones de tiempo de la ceremonia”, explicó Barry Adelman, vicepresidente ejecutivo de televisión de Dick Clark Productions, en un comunicado de prensa.

Los Globos de Oro también están planeando un almuerzo exclusivo para reconocer a los nominados primerizos, que este año incluyen a varias estrellas como Nikki Glaser, Ariana Grande, Dakota Fanning, Glen Powell, Jesse Plemons, Karla Sofía Gascón, Kathryn Hahn, Pamela Anderson y Zoe Saldaña, entre otros.

Traerá ‘El Buki’ en 2025 romanticismo a Coahuila

ALEJANDRO CASTAÑEDA

Zócalo | Saltillo

Coahuila se vestirá de gala en abril de 2025 al tener la primicia del nuevo show de Marco Antonio Solís, MAS Cerca de Ti, que el propio “Buki” nombró en un juego de palabras usando sus iniciales y la motivación de estar cerca de su público que no ha visto en un par de años o incluso décadas, así Torreón tendrá el privilegio del arranque de la gira el día 25 y al día siguiente, arribará a la capital del Sarape. Hace siete años las instalaciones del estadio Las Maravillas retumbaron con temas como A Dónde Vamos a Parar, Si No te Hubieras Ido, Invéntame y demás éxitos; ahora el estadio Francisco I. Madero dará cabida a este nuevo show, mientras que en Torreón será el estadio Revolución.

En rueda de prensa realizada ayer se aseguró que el concierto contemplará las mejores canciones de “El Buki” y se tiene previsto que tenga una duración de alrededor de dos horas, dependiendo de la emoción del momento. Ade-

más no se tiene contemplado un artista invitado. “Quiere visitar a su público que no ha visto en mucho tiempo”, se aseguró en rueda de prensa. La venta de boletos arranca hoy en a través del sitio funticket.com, 10 de diciembre, a las 11:00 horas y los precios oscilan entre los 790 y los 4 mil pesos, resalta, más cargo por servicios. En el caso de Saltillo se aseguró que las puertas del recinto abrirán desde las 18:00 horas a pesar de que el con-

cierto está programado a iniciar a las 21:00 horas y se continuará con la logística que se manejando en antiguos conciertos de gran magnitud en el Madero, como en el caso de Luis Miguel. Además de la compra digital se podrán conseguir boletos en taquilla. Luego de visitar tierras coahuilenses “El Buki” estará presente en Chihuahua, Oaxaca, Veracruz, Aguascalientes, Guadalajara, San Luis, Querétaro y finalizará sus presentaciones en el país en la Ciudad de México.

Cine

SERIE DE DRAMA

z La Diplomática / Sr. and Sra. Smith / Shogun / El Juego del Calamar / Slow Horses / El Chacal

z Actriz: Kathy Bates (Matlock) / Emma D’Arcy (La Casa del Dragón) / Maya Erskine (Sr. y Sra. Smith / Keira Knightley (Palomas Negras) / Anna Sawai (Shogun) / Keri Russell ( La Diplomática)

z Actor: Donald Glover (Sr. y Sra. Smith) Jake Gyllenhaal (Se Presume Inocente) / Gary Oldman (Caballos Lentos) / Eddie Redmayne (El Chacal) / Hiroyuki Sanada (Shogun) / Billy Bob Thornton, Landman

SERIE DE COMEDIA O MUSICAL

z Abbott Elementary / El Oso / Los Caballeros / Hacks / Nadie Quiere Esto / Only Murders in the Building z Actriz: Kristen Bell (Nadie Quiere Esto) / Quinta Brunson (Abbott Elementary) Ayo Edebiri (El Oso) / Selena Gomez (Only Murders in the Building) / Kathryn Hahn (Agatha en Todas Partes) / Jean Smart (Hacks) z Actor: Adam Brody (Nadie Quiere Esto) / Ted Danson (Un Hombre Infiltrado) / Steve Martin (Only Murders in the Building) / Jason Segel (Terapia sin Filtro) / Martin Short (Only Murders in the Building) / Jeremy Allen White (El Oso)

z Director: Jacques Audiard (Emilia Pérez) / Sean Baker (Anora) / Edward Berger (Cónclave) / Brady Corbet (The Brutalist) / Coralie Fargeat (La Sustancia) / Payal Kapadia (La Luz que Imaginamos) z Película Animada: Flow / Intensa-mente 2 / Memorias de un Caracol / Moana 2 / Wallace & Gromit: La Venganza se Sirve con Plumas / Robot Salvaje z Película en Lengua Extranjera: La Luz que Imaginamos (India) / Emilia Pérez (Francia) / The Girl with the Needle (Dinamarca) / Aún Estoy Aquí (Brasil) / La Semilla del Fruto Sagrado (Alemania) / Vermiglio (Italia)

DRAMA

z The Brutalist / Un Completo Desconocido / Cónclave / Duna: Parte Dos / Nickel Boys / Septiembre 5 z Actriz: Pamela Anderson (The Last Showgirl) / Angelina Jolie (María Callas) / Nicole Kidman (Babygirl) / Tilda Swinton (La Habitación de al Lado) / Fernanda Torres (Aún Estoy Aquí) / Kate Winslet, Lee z Actor: Adrien Brody (The Brutalist) / Timothée Chalamet (Un Completo Desconocido) / Daniel Craig (Queer) / Colman Domingo (Sing Sing) / Ralph Fiennes (Cónclave) / Sebastian Stan (El Aprendiz)

COMEDIA O

MUSICAL

z Anora / Desafiantes / Emilia Pérez / Un Dolor Real / La Sustancia / Wicked z Actriz: Amy Adams (Nightbitch) / Cynthia Erivo (Wicked) / Karla Sofía Gascón (Emilia Pérez) / Mikey Madison (Anora) / Demi Moore(La Sustancia) / Zendaya (Desafiantes) z Actor: Jesse Eisenberg (Un Dolor Real) / Hugh Grant (Hereje) / Gabriel LaBelle (Saturday Night) / Jesse Plemons (Tipos de Gentileza) / Glen Powell (Cómplices del Engaño) / Sebastian Stan (Un Hombre Diferente)

EL UNIVERSAL Zócalo | Ciudad de México

El talento de Luis Miguel parece haber encontrado un heredero en su hijo mayor, Miguel, ya que a sus casi 18 años, el joven está listo para subirse al escenario y seguir los pasos de su famoso padre. Aunque el adolescente vive, hasta ahora, alejado del medio del espectáculo, se ha estado preparando para su debut y será este próximo 2025 cuando el mundo vea nacer a una nueva estrella; así lo reveló Antonio Pérez Garibay, padre del piloto mexicano “Checo” Pérez. Según declaraciones que el empresario dio al canal de YouTube de Inés Moreno, el

lanzamiento de Miguel será en grande y está cuidadosamente planeado para impactar al público. “Viene ‘Micky’ Junior muy fuerte el próximo año. Es su lanzamiento en Europa, a nivel mundial, y viene algo muy grande. Estoy seguro de que ‘Micky’ va a superar al papá y a la mamá (Aracely) cantando, guapísimo”, dijo.

Pérez Garibay no dio detalles sobre el género musical en el que el adolescente incursionará y tampoco dejó claro si “El Sol” está enterado de estos planes; lo que sí confesó es que él está detrás del proyecto y que cuenta con la aprobación de Arámbula, pues estuvo en conversaciones con ella al respecto.

Edición: Aurelio Pérez Rocha
Foto: Zócalo
Foto:
z Se desconoce si Luis Miguel está enterado de los planes de Miguel Jr.
z El cantautor se presentará el 26 de abril en el estadio Francisco I. Madero.
z Las actrices de Emilia Pérez compiten en diferentes categorías.
z La serie Shogun es otra de las producciones más nominadas.

en Sicilia la cinta Il Caso Dramonterre.

z El

Brilla Ronda en Italia

EL UNIVERSAL

Zócalo | Ciudad de México

Sicilia es conocida en el mundo del cine porque presuntamente de ahí procedía Giovanni Corleone, el personaje de El Padrino, pero desde hace dos años, se encuentra en la mente de Michael Ronda por haber ahí protagonizado un filme italiano.

Este miércoles, el actor de Control Z y Papás por Encargo visitará la capital italiana para la premier de Il caso Dramonterre, cinta basada en un hecho real.

Se trata de la nueva cinta de Gian Paolo Cugno, quien en su momento fue conside-

rado uno de los realizadores a seguir en el país de la bota.

“Es la historia de una familia que pierde todo su dinero por algo que no fue justo. Yo soy el nieto de la familia que sufrió por el robo que les hicieron hace 150 años y que en su casa recibe un correo para que vaya a buscar algo y va”, cuenta Ronda. Il caso Dramonterre se filmó entre 2022 y 2023 con locaciones la ciudad italiana y Nueva York. Al proyecto entró por invitación directa.

“Me habló mi equipo, me dijo que estaba eso y que me estaban invitando y dije sí al 100%. La película está en inglés e italiano”, detalla.

Honra su esencia

Vuelve Reik a sus raíces

Rinde homenaje a su historia musical con el álbum Panorama

EL UNIVERSAL Zócalo | Ciudad de México

Después de experimentar con sonidos urbanos y colaboraciones internacionales, Reik regresa a sus raíces pop con Panorama, álbum que da nombre a su reciente gira.

Con más de dos décadas de carrera, el trío conformado por Jesús Navarro, Julio Ramírez y Bibi Marín aprendió a escuchar cuál era su esencia y a honrar el camino que los llevó a convertirse en una de las bandas más queridas de México y América Latina.

“Queríamos hacer un poquito de silencio y escucharnos a nosotros tres. A nivel creativo y emocional, necesitábamos hacer una pausa en esa avalancha de colaboraciones y proyectos diferentes. Además, vimos que la música pop estaba recuperando espacio después del dominio de los géneros urbanos. Aunque no hay una ‘oleada’ de pop todavía, creemos que es buen momen-

z El trío cachanillo se presentará este viernes con su

to para contribuir a esa nueva etapa con nuestra experiencia y visión fresca”, compartieron en entrevista.

La conexión con sus orígenes se refleja en su sonido, y en canciones como Baja California, que abre el disco y es un tributo al lugar que los vio crecer.

“La canción es especial simplemente porque los tres somos de Baja California. Habla de cosas que vivimos, como escaparnos del calor en los veranos para ir a Rosarito. Es nuestra casa, y siempre regresamos con orgullo. Estamos felices de haber podido hacer un video ahí después de 20 años de carrera”, recuerda el guitarrista Julio Ramírez.

Guiños al pasado

Con el álbum Panorama lanzado este 2024, Reik quiso rendir homenaje a su historia musical con pequeños detalles que evocan canciones como Qué Vida la Mía.

“Todo el disco tiene pequeños guiños a nuestro pasa-

do y a las canciones que nos marcaron. Es nuestra manera de honrar lo que nos ha traído hasta aquí, sin intentar borrar nada, sino enaltecerlo y agradecerlo. Queríamos que este disco y la gira se sintieran frescos y nuevos, pero también que conectaran con nuestra historia”, dijo el vocalista Jesús Navarro. El amor, tema central en la música de Reik, también ha evolucionado junto con ellos. Con canciones que abarcan desde las emociones más simples hasta las más complejas, la banda continúa explorando este sentimiento universal desde nuevas perspectivas.

“Cada uno tiene una experiencia única del amor, pero sigue siendo una fuente inagotable de inspiración”, explicó Bibi Marín, de 41 años. Después de dos años sin presentarse en la Ciudad de México, Reik está listo para regresar a lo grande con un espectáculo este 13 de diciembre. Esta será una noche especial, marcada por su nueva gira.

Recibe premio honorífico

Reconocen en Los Cabos logros de Melissa Barrera

EL UNIVERSAL Zócalo | Ciudad de México

El Festival Internacional de Cine de Los Cabos culminó su edición 2024 con una celebración inolvidable. En el centro de la gala brilló Melissa Barrera, quien recibió el prestigioso Premio Sin Fronteras. Este galardón destacó su trayectoria como embajadora de la cultura latinoamericana en el cine global, marcando un momento clave en su carrera. Para Barrera, el reconocimiento tuvo un valor profundamente personal: “Este es el primer premio que recibo en mi país desde que me fui a probar suerte en Estados Unidos hace 17 años” compartió emocionada. Durante su discurso, rememoró los desafíos que ha enfrentado para mantenerse fiel a sus ideales, alentando a otros artistas a expresar sus verdades. “Es un recordatorio de que cuando eres fiel a ti mismo y actúas con amor y verdad, el universo siempre te recompensa”, añadió entre lágrimas. El 2024 representó un parteaguas en la vida de la actriz. Tras su polémica salida de la franquicia Scream, motivada por sus declaraciones en apoyo a Palestina, Barrera canalizó la controversia hacia un replanteamiento de su carrera. La actriz calificó las acciones de Israel en Gaza como “genocidio y limpieza étnica”, lo que desató críticas y acusaciones de antisemitismo, que

ella negó rotundamente. Este episodio la llevó a priorizar proyectos alineados con sus ideales. Este año también la vio protagonizar Your Monster, una comedia de terror romántica que fue aclamada en el Sundance Film Festival, además de colaborar con cineastas emergentes interesados en redefinir la representación latina en Hollywood. El premio recibido en Los Cabos celebró esta evolución, desde sus inicios en producciones mexicanas como Dos veces tú y Club de Cuervos, hasta papeles internacionales como Vanessa en In the Heights. Por este último, obtuvo una nominación a Mejor Actriz por la Asociación de Críticos de Hollywood, consolidándose como una figura clave en el cine actual. El Festival de Los Cabos, sin embargo, no solo celebró a los consagrados, sino también a los talentos emergentes. A través del Fondo Fílmico Gabriel Figueroa, se premió a cineastas que están moldeando el futuro del cine. Entre los galardonados destacaron proyectos como Donde la Vida se Contempla, Todo Está Sumergido, de Irving Uribe Nares, y Salvatierra, de Santiago Raphael Priego y Gabriele Licchelli, que recibió tanto el Premio Shalala como el Premio CTT EXP & Rentals. En esta gala de clausura durante la entrega del Premio Sin Fronteras también se reconoció al actor Manuel García-Rulfo.

Foto: Zócalo
Agencias
tour en CDMX.
Foto: Zócalo Agencias
z La regiomontana fue reconocida por trascender las fronteras del país y consolidarse como un referente de la escena internacional.
Presenta filme en Roma
Foto: Zócalo Agencias
histrión mexicano rodó

Va a Europa y Oriente Medio

Retornará Guns N’ Roses a escenarios con nueva gira

La banda Guns N’ Roses,liderada por Axl Rose, anunció ayer su regreso a los escenarios con una gran gira por Europa y Oriente Medio, que arrancará el 23 de mayo en Riad, lo que supondrá la primera actuación en el país.

La gira, de 24 actuaciones, incluye también sus primeras actuaciones en Georgia, Lituania y Luxemburgo, según informó la productora Live Nation.

El calendario de 2025 incluye también escenarios y festivales ya conocidos por el grupo en Bulgaria, Serbia, Turquía, Portugal, España, Italia, República Checa, Alemania, Reino Unido, Dinamarca, Noruega, Suecia, Finlandia, Polonia, Hungría y Austria.

Guns N’ Roses tendrá como invitados especiales a Public Enemy, Rival Sons y Sex Pistols con Frank Carter en fechas seleccionadas.

Señala Barry Keoghan acoso

AGENCIAS

Zócalo | Ciudad de México

Barry Keoghan desactivó su cuenta de Instagram en respuesta al acoso al que se ha visto sometido él y su familia tras su supuesta ruptura con la estrella del pop Sabrina Carpenter.

El actor irlandés, nominado al Oscar, acusó que los internautas “cruzaron una línea” y hasta fueron a la casa de su abuela y la de su hijo, que tuvo con una ex pareja, para intimidarlos.

“No puedo aguantar más. Mi nombre ha sido arrastrado por Internet de una forma a la que no suelo responder. Tengo que responder ahora porque se están cruzando demasiadas líneas. No puedo seguir dejando que esto me distraiga de mi familia y mi trabajo”, escribió.

“(Recibí mensajes que contenían) mentiras absolutas, odio, comentarios repugnantes sobre mi apariencia, carácter, cómo soy como padre y cualquier otra cosa inhumana que te puedas imaginar ... Hablando de cómo era un bebé de heroína y cómo crecí y arrastré a mi querida madre en ello también”.

El cantante recientemente se había sincerado sobre su difícil infancia en orfanatos y la muerte de su madre tras luchar contra su adicción.

En noviembre, la estrella de Saltburn ya había revelado el acoso que sufre en las redes en el podcast de Louis Theroux, a quien le compartió que lo tachan de padre ausente, que no le da pensión a su hijo, algo que lo pone furioso.

Expande Ana de Armas universo de John Wick

EL UNIVERSAL

Zócalo | Sao Paulo, Brasil

Con un performance de acción con 20 bailarines en el escenario Thunder, comenzó el panel de Ballerina, spin-off que ampliará el universo de John Wick, que protagoniza Ana de Armas, quien llega a la franquicia en lugar de la bailarina profesional Unity Phelan.

La primera aparición de Eve, personaje que interpreta ahora la cubana, surgió en la tercera cinta de la saga, Parabellum, en una breve escena dentro de la academia de ballet de los Ruska Roma.

En ese momento, el personaje fue ejecutado por Phelan, quien realizó un solo de danza; la agresividad y la estética de los movimientos hizo de esta una de las escenas más recordadas de la saga que ahora se extiende en una película.

“Primero que nada quiero decir que soy una gran fanática de la franquicia John Wick, esto entonces es además de algo tan divertido, además de un aprendizaje y una gran responsabilidad. Esta franquicia ha influenciado a otras y no sólo eso, ha transformado la forma en que se hace cine, que sea impactante”, expresó emocionada De Armas.

Es en la Comic Con Experience (CCXP) de Brasil, un evento dedicado a reunir a los intérpretes con los fanáticos del cine y la cultura pop, que Ballerina tuvo su primer contacto con el público, tras dos años de haber comenzado su rodaje. El título estaba pensado para estrenarse este año, pero Chad Stahelski, uno de los directores detrás de John Wick se sumó al derivado Ballerina, lo que, de acuerdo con Ana, dio a la película muchas más escenas de acción.

“Además de aprender a ac-

tuar escenas de peleas, fue un reto interpretar a este personaje que está luchando contra un dolor interno, quiere vengarse de quien mató a su familia, y esto da el dramatismo justo, el necesario para que la oscuridad y la acción permanezcan como lo principal en la saga”. Ana no estuvo sola. La acompañaron los actores que han tenido papeles relevantes en la famosa, como Ian McShane, Len Wiseman y Norman Reedus, quienes fueron recibidos cálidamente por el público brasileño de la CCXP.

Foto: Zócalo Agencias
z La actriz protagoniza el spin-off de la exitosa saga de acción.
z El actor de Saltburn optó por descativar sus redes sociales.
Foto: Zócalo Agencias

Henry Garfield

Justo y Franco

Across

Horizontales

1. Haz más clara alguna cosa.

Haz más clara alguna cosa

7. Dejado o detenido en la resolución o determinación de algo.

13. Grupos familiares unidos por fuertes vínculos y con tendencia exclusivista.

14. Perteneciente o relativo al oso.

15. Quia, para denotar incredulidad o negación.

7. Decimoséptima letra del alfabeto griego.

8. Tercera persona singular presente indicativo de ser.

9. Mugido del toro y de la vaca.

5. Segunda nota de la escala musical

6. Carta de la baraja que lleva el número uno

Dejado o detenido en la resolución o determinación de algo.

16. Forma que, en dativo, designa a alguien o algomencionado en el discurso, distinto de quien lo enuncia y del destinatario.

17. Aplicase a la tierra o campo sin labrar.

14. Perteneciente o relativo al oso.

21. Tirar de un cabo para que no estorbe la maniobra.

10. “En” en inglés.

11. Sitio o lugar donde el sol da de lleno.

12. Guarida del oso.

13. Grupos familiares unidos por fuertes vínculos y con tendencia exclusivista.

26. Antepuerta o tapiz.

27. Perteneciente o relativa al útero.

28. Elemento químico de número atómico 79.

29. Hembra del pato.

18. Cada uno de los elementos químicos que poseen el mismo número de protones y distinto número de neutrones.

19. Suspensión de partículas. ultramicroscópicas de sólidos o líquidos en el aire u otro gas.

15. Quia, para denotar incredulidad o negación

20. Persona que tiene señales de haber llorado.

21. Que se empieza a arruinar o amenaza ruina.

16. Forma que, en dativo, designa a alguien o algomencionado el discurso, distinto de quien lo enuncia y del destinatario

30. Sufijo que en adjetivos y sustantivos indica agente.

31. Antigua medida de longitud que equivalía aproximadamente a un metro.

32. Piso inferior del escenario.

22. “Y” en francés.

23. Forman grupos homogéneos de cosas que estaban mezcladas con otras.

17. Aplicase a la tierra o campo sin labrar.

33. Siglas de Rapid Eye Movement.

35. Zorras.

37. Olor muy agradable.

26. Antepuerta o tapiz.

24. Persona estafadora.

21. Tirar de un cabo para que no estorbe la maniobra

39. Abrazo acompañado de un espaldarazo que se daba al neófito después de ser armado caballero.

40. Perteneciente o relativo a la nariz.

25. Hacemos mención de alguien o de algo.

32. Cada uno de los aspectos que en un asunto se pueden considerar.

34. Plantas anuales de la familia de las Compuestas.

27. Perteneciente o relativa al útero.

41. Primera sílaba de México.

42. Doné, entregué.

29. Hembra del pato.

43. Sujetando con ligaduras o nudos.

48. Que no tiene noticia de las cosas.

52. Que poseen la sabiduría.

35. Partes que nacen del tronco o tallo principal de la planta.

28. Elemento químico de número atómico 79.

36. Prefijo que indica dirección, tendencia, proximidad, contacto, encarecimiento.

38. Título que se da a ciertas religiosas.

44. Primeras dos letras del abecedario.

45. Símbolo del níquel.

46. Primera nota de la escala musical.

7. Decimoséptima letra del alfabeto griego

8. Tercera persona singular presente indicativo

9. Mugido del toro y de la vaca

10. "En" en inglés.

11. Sitio o lugar donde el sol da de lleno.

Lalo y Lola

12. Guarida del oso.

Cada uno de los elementos químicos que número de protones y distinto número de neutrones.

Suspensión de partículas ultramicroscópicas

Persona que tiene señales de haber llorado

21. Que se empieza a arruinar o amenaza ruina.

22. "Y" en francés.

Palabrigramaral

53. Que tienen existencia verdadera y efectiva.

Verticales

30. Sufijo que en adjetivos y sustantivos indica agente.

47. Forma que en dativo o acusativo designa en España y ocasionalmente en América a las personas alas que se dirige quien habla o escribe.

31. Antigua medida de longitud que equivalía aproximada mente a metro.

1. Consiente en lo que alguien solicita o quiere.

2. Que se distingue bien.

3. Sexta nota de la escala musical.

32. Piso inferior del escenario.

4. Prefijo, denota privación o negación.

5. Segunda nota de la escala musical.

6. Carta de la baraja que lleva el número uno de cada palo.

48. Acudir a un lugar.

49. Nombre de la séptima letra del abecedario.

50. Símbolo del sodio. 51. Símbolo del aluminio.

33. Siglas de Rapid Eye Movement.

35. Zorras.

37. Olor muy agradable.

SuDoKu

39. Abrazo acompañado de un espaldarazo que se daba al neófito después de ser armado caballero.

40. Perteneciente o relativo a la nariz.

41. Primera sílaba de México

42. Doné, entregué

43. Sujetando con ligaduras o nudos.

48. Que no tiene noticia de las cosas.

52. Que poseen la sabiduría.

53. Que tienen existencia verdadera y efectiva.

Down

Consiente en lo que alguien solicita o quiere.

Que se distingue bien.

Sexta nota de la escala musical.

Prefijo, denota privación o negación

Relacione: colonias, poblados, ciudades, ríos, montañas, islas, lagos, volcanes, cabos, con el estado al que pertenece. Ejemplo, la solución No. 7

23. Forman grupos homogéneos de cosas que

Cada letra representa un número del 1 al 7.

Persona estafadora.

Hacemos mención de alguien o de algo.

Cada uno de los aspectos que en un asunto

Para resolver este numerograma, ponga debajo de cada letra el número correspondiente y que al final coincida con las sumas de la derecha y de la parte inferior.

Plantas anuales de la familia de las Compuestas.

Como ayuda damos el valor de dos letras.

Partes que nacen del tronco o tallo principal

Prefijo que indica dirección, tendencia, proximidad encarecimiento

38. Título que se da a ciertas religiosas.

44. Primeras dos letras del abecedario

45. Símbolo del níquel

46. Primera nota de la escala musical

47. Forma que en dativo o acusativo designa ocasionalmente en América a las personas a habla o escribe

Acudir a un lugar

Nombre de la séptima letra del abecedario

Símbolo del sodio

Símbolo del aluminio

PEQUEÑOS GRANDES ARTISTAS

Son Vanessa y Eri Luna hermanos en la música

Forman parte los intérpretes saltillenses de la Orquesta

Filarmónica Juvenil de Nuevo León

JESÚS JIMÉNEZ ÁLVAREZ

Zócalo | Saltillo

“Tocar música clásica es inspirar a la gente, y es lo que nosotros queremos expresar y transmitir cuando tocamos”, afirman los hermanitos Vanessa y Eri Gerardo Luna Esquivel, dos pequeños grandes virtuosos que a su corta edad tocan el chelo y el violín como verdaderos maestros.

Ellos se presentaron en el segmento Saltillenses que Inspiran del noticiario Despega con Chuchuy de Tele Saltillo donde interpretaron juntos Por una Cabeza y A Mi Manera, y luego como solistas, Vanessa tocó Sonata de Romberg, Opertura 38, y Eri deleito a la audiencia con Ciciliana y Rigudon de Kraisler.

Al preguntársele qué significa para ella la música, Vanessa dijo que “para mí es una gran alegría y trato de sentirla y expresarla de la mejor manera para transmitirle todo eso al público”, y asegura que cuando está en plena interpretación se concentra al 100% para que las cosas salgan de lo mejor.

“A mí me gustó el chelo por su tamaño y por su sonido, es uno de los instrumentos que no son tan graves ni tan agudos. Primero estuve en violín, luego en flauta y ya después me decidí por el chelo”, dijo la pequeña artista, quien además de la música, desea escribir libros.

Expresión

“Yo utilizó la música para expresar mis sentimientos, para hacer que el público se inspire y que escuche mucha música clásica, y me siento muy feliz y emocionado por poder hacerlo”, dice Eri Gerardo.

Asegura que a él le gustó el violin “por su tamaño, me gusta como suena, y como se combinan sus sonidos y el resultado que brindan para entregar la música al público” nos comenta Eri, quien a sus 12 años además de ser intérprete, también debutó como director de orquesta.

“Cuando estoy dirigiendo siento que (debo de) ser lo suficientemente claro para que sepan (los músicos) qué es lo que quiero que se escuche, y me siento muy feliz por eso. Me gusta dirigir y me siento

A mí me gustó el chelo por su tamaño y por su sonido, es uno de los instrumentos que no son tan graves, ni tan agudos. Primero estuve en el violín, luego en flauta, y ya después me decidí por el chelo”.

Vanessa Luna Chelista

Yo utilizó la música para expresar mis sentimientos, para hacer que el público se inspire y que escuche mucha música clásica, y me siento muy feliz y emocionado por poder hacerlo”.

Eri Gerardo Luna Violinista

muy bien”, comentó el ejecutante quien considera que los mejores compositores son Piotr Chaikovski, Seguéi Rachmaninof y también Ludwig van Beethoven. Hijos de Erika Esquivel y Erick Pascual Luna Meza, Vanessa y Eri Gerardo cursan la primaria en el Instituto Vivir, y fue en uno de los campamentos de verano de la escuela cuando comenzó su historia musical, ya que algunos de sus maestross se dieron cuenta de que los hermanos tenían cualidades para la música y se

lo comunicaron a sus papás.

Por ello su mamá se dio a la tarea de conseguirles clases privadas, y desde ese entonces la interpretación de sus instrumentos los unió más, ya que ahora ensayan juntos, viajan juntos, se presentan lo mismo juntos que por separado, pero siempre haciendo presencia y apoyándose entre ellos.

En las orquestas

En 2023 Eri se unió a la Filarmónica Juvenil de Nuevo León, en la fila de primeros violines, además de integrarse a la Filarmónica de Cámara de Nuevo León, a la que también pertenece Vanessa. Precisamente en sus interpretaciones en el vecino esta-

Se plantarán hoy frente a la Cámara de Diputados

Protestan contra recortes en Cultura

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Ciudad de México

En protesta por el recorte de casi 30% al presupuesto de Cultura, sindicatos y artistas independientes preparan un plantón hoy en la Cámara de Diputados. Los representantes de nueve sindicatos del Inbal, INAH y de la Secretaría de Cultura, así como de los colectivos #No vivimos del aplauso y CYCLO llamaron desde la explanada del Palacio de Bellas Artes a manifestarse este martes a las 10:00 horas ante el recinto legislativo. Esta protesta a la que están convocados los agremia-

dos tendrá alcance a nivel nacional, dijeron. En conferencia de prensa, los trabajadores organizados denunciaron que el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación (PPEF) que está en la Cámara baja para su revisión contempla 12 mil 81 millones de pesos a Cultura. Acusaron que el recorte del 30% implica un decremento real en todas las partidas como servicios personales, gastos de operación y subsidios, en un comunicado conjunto leído por los representantes sindicales.

Según su pronunciamiento, la propuesta de incremento presupuestal no refleja un

crecimiento real en ninguna partida, al contemplar la diferencia nominal entre 2024 y 2025 queda en un 0.43% en gastos de operación y asignaciones, subsidios y también otras ayudas.

“Este proyecto (PPEF) nos resulta sumamente preocupante porque presenta una propuesta del 30% de recorte a la cultura, esto implica un recorte en proyectos de inversión tanto lo que correspondería al Tren Maya como al proyecto Chapultepec.

“También implica un recorte a varios subsidios que es como el que sostenía a Educal, por ejemplo, el de reconstrucción de daños que manejaba Sitios

Recorre en francés las letras de América

El escritor Miguel Bonnefoy, Premio Femina 2024 por su novela El Sueño del Jaguar, es protagonista desde hace años de una aventura singular en las letras francesas: narrar la exuberancia de América Latina en la lengua de René Descartes y Rabelais. “Escribo directamente en francés porque estudié en liceos franceses, en el extranjero. Pero el español es mi lengua materna, y tengo buena esperanza de algún día poder publicar directamente en castellano”, explica el escritor francovenezolano a punto de cumplir 38 años.

Desde que publicó su primer cuento en 2009 (La Maison et le Voleur), Bonnefoy ha sido invariablemente galardonado con un premio literario en Francia.

Su más reciente obra obtuvo un doblete inhabitual: el Femina y el Gran Premio de Novela de la Academia Francesa.

El Sueño del Jaguar (Payot-Rivages), dice, es un libro que “llevaba 20 años en el corazón”: narrar la historia de su familia a partir de la epopeya de su abuelo materno, Antonio, abandonado al nacer en las escaleras de una iglesia en Maracaibo.

do es que Eri empezó con la inquietud de dirigir, encontrando el apoyo del maes- tro Óscar Bacca, y ya van dos obras en las que ha dirigido a la Filarmónica del Nuevo Reino de León. Eri y Vanessa tienen grandes sueños y están dispuestos a trabajar duro para conseguirlos. Para ellos cada concierto es un nuevo reto con sus propias dificultades que vencer, y para lo cual se aplican con toda seriedad y disciplina, pero sin olvidarse de las risas, alegría y entusiasmo de los niños de su edad, así como el disfrute que ofrece tocar su instrumento y ejecutar la música que tanto les gusta, la clásica.

Antes, con Herencia (2020, publicada en español por el sello Armaenia) abordaba la historia de su linaje paterno en Chile. Su padre se exilió en Francia tras ser torturado por el régimen pinochetista. Su madre es una diplomática venezolana.

Con El Ciaje de Octavio (2015) narraba el encuentro entre un hombre iletrado y una actriz de Maracaibo que le enseña a leer y a escribir. Un libro que fue finalista del Premio Goncourt.

Bonnefoy asume su rol de “tránsfuga” de culturas y lenguas. “Lo lindo es que eso te obliga a ir a hundir tus manos en la masa, en los pelos y en el vientre de un idioma. Los dos idiomas los tengo muy presentes en mi vida y en mi inconsciente”, dijo.

y Monumentos, y también un recorte presupuestal muy muy preocupante al Capítulo 1000 que es sueldos y salarios tanto a personal de base como a compañeros eventuales”, ex-

presó Olegario Reynaldo Cortés, del Sindicato Nacional de Trabajadores Administrativos, Manuales, Técnicos y Profesionistas del Instituto Nacional de Antropología e Historia.

Foto: Zócalo Staff
z Los niños estuvieron en el noticiaro Despega con Chuchuy.
z Los niños descubrieron su talento musical en un campamento.
z Los protestantes están preocupados por los recortes.
z Miguel Bonnefoy
AGENCIA REFORMA Zócalo | Ciudad de México
Foto: Zócalo Agencia Reforma

INFORMES 844-439-13-60

SENTRA 2018 BLANCO ADVENCE AUT AC EE BA MENSUAL DESDE $4757.00 844-439-1360

VERSA 2020 GRIS AUT AA EE PIEL PANTALLA MENSUAL DESDE $6,717.00 INFORMES AL 844-439-13-60 SUZUKI

KIA RIO “L” 2023 BLANCO AUT AA EE BA 16,501 KM MENSUAL DESDE $5,178 844-439-13-60 MITSUBUSHI

Línea de Vida: (800) 822-3737

Vehículos Abandonados: (844) 414-1114

Reporte de Lámparas: (844) 272-9588

Grupos de Seguridad: (844) 107-5413

Justicia Cívica: (844) 492-5190

Control Canino: (844) 412-1300 (844) 412-6625

Pronnif: (844) 434-1000

COL. REPÚBLICA CASA GRANDE EN ÁREA COMERCIAL 4 RECAMARAS; COCHERA TECHADA (3) AUTOS. TERRENO APROX. 320 M2 CONSTRUCCIÓN 350 M2. $6,000,000 INFORMES 844-280-9978 SUR

BONITA CASA UNA PLANTA EN FRACC. PARQUES DE LA CAÑADA 3 RECAMARAS CON DOS Y 1/2 BAÑOS COCHERA 2 AUTOS $4,000,000 INFORMES 844-280-99-78 ORIENTE

BONITA CASA COL. PRIVADAS CAMINO REAL $1,900,000 PREVIA CITA; 3 RECAMARAS, 2 ½ BAÑOS, COCHERA TECHADA, COCINA INTEGRAL, SE ACEPTA INFONAVIT INFORMA 844-280-9978

CENTRO

CASA CENTRICA X CALLE ARTEAGA TERRENO 269 M2. CONSTRUCCIÓN 230 M2. 3 RECAMARAS, COCHERA (3) AUTOS $ 2,900,000.00 CEL 844280-99-78, Y 844-41615-15

2 COCHERAS Y 4 RECAMARAS $2,100,000.000 INFORMES CEL 844-280-9978 Y 844-416-15-15

CASA ZONA CENTRO; PRIVADA COAHUILA DOS PLANTAS TERRENO 210 m2. 3 RECAMARAS, COCHERA 3 AUTOS 1-1/2 BAÑO, PATIO AMPLIO, $2,000,000.00 INFORMA TEL 8442809978

TERRENOS Y RANCHOS SUR COL. LANDÍN AL SUR TERRENO DE 882 M2. $2, 500,000.00 ESQUINA ESPECIAL PARA CONSTRUIR CASAS, O EDIFICIO DE DEPARTAMENTOS PARA VENTA INFORMES: TEL: CEL 844-280-99-78 ARTEAGA EN ARTEAGA COAH. MAGNIFICO TERRENO BALDÍO DE 1,000 M2 BIEN UBICADO, TRIPLE ESQUINA. INFOR-

VARIOS VARIOS

.EMPRESA FUNERARIA SOLICITA CHOFER DE 30 A 50 AÑOS, QUE CUENTE CON LICENCIA VIGENTE Y MANEJE VEHICULO ESTANDAR, AMPLIO CONOCIMINETO DE LA CIUDAD DISPONIBILIDAD DE HORARIO Y DE VIAJAR. INTERESADOS

PRESENTARSE EN MIGUEL HIDALGO # 1228, CASI ESQUINA CON FRANCISCO COSS O COMUNICARSE AL 844-414-44-85

.EMPRESA IMPORTANTE SOLICITA SEPULTUREROS Y AUXILIAR DE LIMPIEZA DE PARQUE FUNERARIO, SEXO MASCULINO MAYOR DE 28 AÑOS CON DISPONIBILIDAD DE HORARIO Y ACTITUD DE SERVICIO. INTERESADOS PRESENTARSE EN MIGUEL HIDALGO # 1228, CASI ESQUINA CON FRANCISCO COSS O COMUNICARSE AL 844-414-44-85

SOLICITO COCINERA PARA RESTAURANT HORARIO DE 6: 30 AM A 2:30 PM Y MESERO HORARIO DE 7:30 AM A 3:00 PM EXCELENTE SUELDO Y AMBIENTE DE TRABAJO, TEL. 844-272-29-63

SERVICIOS DE HOGAR

BÓILER Y ESTUFAS

ARREGLO A DOMICILIO BOILER EN 2 HORASTIREN AGUA, NO CALIENTEN, NO PRENDAN, SARRO CALENTADORES Y ARREGLO ESTUFAS 844-436-12-18 Y 844203-48-22 FUMIGACIONES

SERVICIO INTEGRAL GARANTIZADO FUMIGACIONES Y SANITIZACIONES AL 844213-22-28 LAVADORAS

A DOMICILIO ARREGLAMOS LAVADORAS, SECADORAS, REFRIGERADORES AMERICANOS Y MEXICANOS SERVICIO EL. MISMO DIA. GARANTIZADO.844-129 -45-00 Y 844-726-80-53

A DOMICILIO PLOMERO AGUA DRENAJE GAS SE DESTAPAN DRENAJES TUBERIAS SIN EXCAVAR PRECIOS ECONOMICOS TELEFONO 844-28391-18

EVENTOS

VIDEO JUEGOS A COMISION, BUENAS GANANCIAS. 844-870-3538

VARIOS OTROS SE SOLICITAN DONADORES DE CUALQUIER TIPO PARA EDGAR ZAPATA GARCIA. HOSPITAL IMSS 2 INFORMES AL 844275-25-98

VARIOS PLOMERÍA

Analizan figuras históricas

Se encuentran los imperios de Moctezuma y Atahualpa

Escriben Miguel Matos y Luis Millones libro sobre los líderes de mexicas e incas

Foto: Zócalo Archivo EL UNIVERSAL Zócalo | Ciudad de México

“Moctezuma en realidad no fue un cobarde, como algu-

nos consideran, fue un hombre que en su momento usó dos estrategias en contra de los españoles, ninguna le resultó, pero intentó hacerlo.

“Cuando sabe que ya están en la costa de Veracruz envía obsequios, regalos a Cortés, pero siempre eran en el sentido de ‘aquí está todo esto, pero retírate’. Cuando ve que

esto no funciona y van avanzando y ya van a entrar al Valle de México, entonces cambia su táctica y trata de utilizar la táctica militar, pone escuadrones para que ataquen a los españoles, tampoco resulta y los españoles llegan finalmente a Tenochtitlan en donde los dos, Moctezuma y Cortés, se van a ver por primera vez cuando Moctezuma lo recibe y lo instala en el palacio que había sido de su padre, de Moctezuma Axayácatl”, afirma Matos Moctezuma, quien reconoce que la historia ha sido injusta con el tlatoani mexica, “a Moctezuma, salvo creo que hay una cerveza que lleva su nombre, no se le ha reivindicado y en realidad tuvo una importancia muy grande, inclusive al momento de la Conquista”. Matos Moctezuma reconoce que no se ha reivindicado la figura de Moctezuma y quien prevalece, desde el siglo 19, como el tlatoani que enfrentó a los españoles, es Cuauhtémoc, quien hasta el momento de la Independencia de México de la Corona Española no había sido muy reconocido. “Se le nombra Tlatoani en momentos muy aciagos, en plena guerras, acababa de morir Cuitláhuac por viruela, que había sido nombrado en lugar de Moctezuma, este joven asume el mando y su actitud va a ser muy valiente en defensa de su ciudad, vemos que Cortés lo convoca a que se reúnan para hacer las paces, y Cuauhtémoc no cede nunca, hasta que es hecho prisionero aquel 13 de agosto de 1521. Como figura histórica va a surgir en el siglo 19 a raíz de la Independencia de México”, asegura Matos Moctezuma, quien agrega que antes, hasta el siglo 18 Moctezuma tenía una gran fuerza, se hicieron varias óperas que llevan el nombre de Moctezuma y en las cuales no aparece Cuauhtémoc para nada. Y luego a él se le hicieron estatuas. Varios paralelismos existen entre los estadistas. Dice Luis Millones que ambos sufrieron la prisión y luego la muerte; sin embargo, la situación de Atahualpa fue más complicada, “Atahualpa no tuvo tiempo; mientras hay un largo proceso de convivencia entre la llegada de los españoles y la muerte de Moctezuma, Atahualpa no dura nada, realmente ni siquiera llega a coronarse emperador en el Cuzco, es un candidato a ser el emperador inca, pero va regresando desde Quito y en el camino a Cuzco, a donde era su aspiración llegar, se tropieza en Cajamarca con Pizarro y cae. Los personajes del libro son protagonistas del pasado fundacional de dos pueblos prehispánicos que hoy tienen sus propias luchas. Millones asegura: “La gran pregunta que tenemos que hacernos Perú y México es comparar esos años que siguieron a la Conquista, el terrible espantoso siglo 16 del Perú comparado con el caso mexicano, veremos que la construcción de la nacionalidad se apoya en dos procesos muy diferentes”, dijo.

z Eduardo Matos Moctezuma, coautor del ensayo histórico.

Capitales y empresas

Negocios

Infonavit lo descarta en fase 1

Relegan a Coahuila en plan de vivienda

Zócalo | Saltillo

Aunque existe una gran necesidad de casas habitación para trabajadores en esta zona, por ahora, el estado de Coahuila queda fuera de la primera fase del plan de Construcción de Vivienda que desarrollará el Infonavit.

Durante la “mañanera” de la presidenta Claudia Sheinbaum, el director general del Instituto, Octavio Romero Oropeza, presentó los avances en la construcción de viviendas y el congelamiento de créditos.

Señaló que los primeros 23 conjuntos habitacionales están previstos para Baja California Sur, Campeche, Guanajuato, Hidalgo, Oaxaca, Sonora, Tabasco, Tamaulipas, Veracruz y Yucatán, que representarán las primeras 18 mil viviendas.

Detalló que como parte del programa Vivienda para el Bienestar, se tiene contemplada la construcción de un millón de viviendas, de las cuales 500 mil serán para derechohabientes del Infonavit y 500 mil para la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi) y el FOVISSSTE.

Adicionalmente, el Instituto financiará 2 millones 150

2.1 millones de créditos para adquisición de vivienda, terreno y construcción financiará el Instituto

mil créditos para adquisición de vivienda, terreno y construcción; además de otorgar un millón 250 mil créditos para mejoramiento y rehabilitación. Esto implica un incremento del 25% en relación con la meta de la administración pasada. Romero Oropeza explicó que hasta el momento se tienen identificados predios de reserva territorial federal, estatal, municipal y del propio Infonavit que se podrán utilizar para la construcción de 96 mil viviendas, con lo que prácticamente se estaría cubriendo la meta de construcción del próximo año. Informó que se firmó un convenio marco de colaboración entre el Instituto y el Tecnológico Nacional de México para la elaboración de 92 proyectos arquitectónicos, y se iniciará la etapa de evaluación y selección de 60 propuestas correspondientes a los primeros 23 conjuntos habitacionales en las entidades mencionadas.

Argumentan falta de piezas

Niegan seguros a vehículos chinos

EDITH MENDOZA

Zócalo | Saltillo

Debido a la falta de piezas y refacciones en México, además de fallas en ciertos modelos, unas 22 marcas de autos de origen chino han sido temporalmente excluidos de los programas de aseguradoras, confirmó Óscar Dávila Cepeda, miembro de la Asociación Mexicana de Agentes de Seguros y Fianzas en Coahuila (Amasfac).

El experto asesor detalló que se trata de políticas de cada compañía, y no todas contemplan esta restricción; sin embargo, en los casos donde sí se incluye, enumeró dos razones: “La falta de piezas disponibles en México para hacer reparaciones, pero también por fallas en los autos”.

marcas de autos de origen chino han sido temporalmente excluidas de los programas de aseguradoras

Dávila recordó que el mercado de refacciones en México desde la pandemia se reconfiguró, con lo que “las empresas ya no tienen tanto inventario y el suministro se ha hecho mas lento. Esto ha provocado en general largos tiempos de entrega para partes de todas las marcas, pero todavía más en el caso de las asiáticas, por las que tenemos casos de espera hasta de 5 meses”. En el listado de las marcas de autos desprotegidas, están algunas con presencia en esta zona, como Geely, Jim, Jinpeng, Jmc, Joylong, King Long, Maxus, Seres, Skywell, Zeekr, Dfm, Dfsk, Dongfeng, Elam, Faw, Gac Motor, Arra, Baic, Bestune, Chana, y Changhe. En el comunicado de la aseguradora HDI Seguros, señala, además, que nuevas marcas que se vayan sumando al mercado, también podrían estar sujetas a estas medidas.

Gobierno viajes en Tren Maya

Ante la baja demanda de boletos, se pondrán 10 paquetes turísticos para el periodo vacacional de diciembre

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Ciudad de México

Tras solamente transportar el 19% de su meta, Gobierno federal lanzó nuevos paquetes con el objetivo de atraer más turistas al sureste del país y así hagan uso del Tren Maya.

La mañana de ayer, en conferencia en Palacio Nacional, el general Óscar David Lozano Águila -director del Tren Maya- detalló que serán 10 paquetes turísticos los que estarán disponibles durante el periodo vacacional del mes de diciembre.

“Lo que hicimos fue un esfuerzo cumpliendo las instrucciones de nuestra Presidenta, pretendemos acercar servicios turísticos precisamente para la temporada vacacional de diciembre e hicimos un esfuerzo para que las empresas sectorizadas a la Secretaría de la Defensa Nacional, que son el Tren Maya, Mexicana de Aviación y el AIFA, pudiéramos ofrecer estos paquetes y la infraestructura y servicios que nosotros administramos a través de la aerolínea, a través del Aeropuerto Internacional, los 4 hoteles y Tren Maya.

“También se incluyen los parques de La Plancha, el Parque de Tulum, el Parque del Jaguar y también el Parque de Nuevo Uxmal, que será inaugurado el 1 de enero. La idea es transmitir y vivir la cultura maya como eje de una experiencia turística inolvidable”, deta-

z De acuerdo con Óscar Lozano, director del Tren Maya, todos los paquetes incluyen salir y llegar al AIFA y vuelos en Mexicana, con un 25% de descuento.

Un transporte subutilizado

Este lunes, Grupo Reforma publicó que conforme las proyecciones gubernamentales, el Tren Maya debería transportar al día 8 mil 200 personas, pero actualmente lo utilizan sólo mil 600 pasajeros, según reportes oficiales de la administración militar. En los primeros 10 meses desde que fue inaugurado, del 16 de diciembre de 2023 al 14 de octubre pasado, el Tren ha transportado a 480 mil 769 pasajeros, principalmente nacionales, no locales ni internacionales, de acuerdo con una respuesta de información de la empresa militar que es responsable de administrarlo. Esa cantidad es apenas el 19.5% de la meta planteada de 3 millones de pasajeros anuales.

lló el general Lozano Águila. Estos paquetes incluyen salidas y regreso desde y hacia el Aeropuerto Internacio- nal Felipe Ángeles (AIFA); vuelos con un 25% de descuento, maleta de 25 kg y flexibilidad de horario; arribos a los aeropuertos de Palenque, Campeche, Mérida, Cancún, Tulum y Chetumal; traslados en Tren Maya con 50% de descuento para turistas nacionales; y hospedaje en hoteles Tren Maya con precios preferentes. El director del Tren Maya aseguró que los paquetes se

19.5% de su capacidad total transporta hoy en día el Tren Maya

8 mil 200 pasajeros utilizarían a diario el Tren Maya. Actualmente sólo lo ocupan mil 600 personas

caracterizan por tener precios más baratos en relación con la oferta turística nacional.

Aquí está Darío Celis n 2H / Coahuila, líder en autopartes n 3H

EDITH MENDOZA/ANA PONCE

Zócalo | Saltillo

En la temporada navideña, el sector comercial de la región sureste espera una derrama de 10 mil millones de pesos.

“Hablamos de cinco semanas en las que se va preparando la gente. Conforme más se va acercando la Navidad, se ve más venta”, explicó Alejandro Pepi, presidente de la Canaco Saltillo.

Reconoció que con la inercia industrial, el sector comercial

ha logrado mantenerse dinámico, principalmente empujado por las armadoras y proveedoras del sector automotriz. Aunque el nearshoring enfrenta ciertas amenazas con la llegada de Trump a la Presidencia de EU, sigue siendo un factor positivo para la actividad local.

Centro Histórico En tanto, los comerciantes del Centro Histórico de la capital están listos para las compras masivas de la temporada, estimando superar los 800 mi-

llones de pesos.

Roberto Rojas, presidente de la Asociación de Comerciantes del Centro Histórico de Saltillo destacó que desde la primera quincena de noviembre, en el marco del Buen Fin, se registró un importante incremento de ventas, esperando que la buena racha se mantenga gracias a la llegada de nuevas inversiones a la capital de Coahuila. Destacó que el Centro Histórico cuenta con más de 500 comercios establecidos de manera formal, en tanto, en toda

z El pasado Buen Fin, se concretaron 3 mil mdp en derrama, con la participación de al menos un 20% de los negocios registrados en Inegi.

Edición: Rolando Espinosa
Foto: Zócalo
Jerson
Cardozo
la Zona Centro suman 2 mil establecimientos, mismos que ya están
EDITH MENDOZA
z Esta semana se presentaron los paquetes especiales para promover el Tren Maya.

Se crearon 20 mil empleos en Saltillo

En la actual Administración municipal, llegaron 63 mil millones de pesos en nueva empresas: Mario Mata

ARTURO ESTRADA ALARCÓN

Zócalo | Saltillo

Durante la Administración del alcalde José María Fraustro Siller han arribado a Saltillo diferentes empresas nacionales e internacionales que han inyectado al municipio 63 mil millones de pesos, y generado más de 20 mil empleos formales, aseguró el director de Fomento Económico y Turismo, Mario Mata Quintero.

“Sabemos que nuestro fuerte siempre ha sido la industria en nuestra región, en el sureste de Coahuila, sobre todo el tema de automotriz; pero se ha estado diversificando con diferentes sectores, aunque la gran mayoría sigue siendo el tema automotriz, que es nuestro fuerte y que seguramente lo seguirá siendo”, comentó.

Destacó que temas externos como las recientes elecciones en Estados Unidos, y la Reforma Judicial han generado algo de desaceleración, aún así se pronostica un 2025

6.6 mil

empleos generados por año en Saltillo de crecimiento para la región. “Siguen llegando empresas. Como vimos por ahí, el gobernador Manolo Jiménez y el alcalde Chema Fraustro continúan anunciando inversiones en empresas en la región, y así va a ser igual el 2025”, consideró. Aseguró que la Región Sureste se ha reafirmado como foco para la construcción de vehículos eléctricos, lo que permite que cada vez lleguen más y mejores empleos.

eficientes y a sectores clave.

Índice de Flotación

DARÍO CELIS ESTRADA

@dariocelise

“Las grandes armadoras que tenemos aquí ayudan a generar ese tipo de empleos y de empresas que llegan alrededor de ellos”, agregó.

“Estamos pasando por una etapa de crecimiento y tenemos confianza que el año que entra seguirá igual”.

Gobiernos

z Jesús Iván Jiménez, coordinador estatal de Jóvenes Construyendo el Futuro, dijo que se ha destinado un presupuesto histórico en la entidad.

Participan 5 mil empresas

Beneficia beca a 21 mil 800 jóvenes

REDACCIÓN

Zócalo | Saltillo

Durante la gestión del presidente López Obrador, el Programa Jóvenes Construyendo el Futuro permitió la capacitación de 21 mil 830 jóvenes en Coahuila, dispersando una derrama económica de 850 millones de pesos, informó Jesús Iván Jiménez Moreno, coordinador estatal de dicho programa federal.

“Nunca en la historia de Coahuila una política pública dedicada a los jóvenes había tenido esos montos de presupuesto”, aseguró.

Explicó que esos 21 mil 830 jóvenes fueron capacitados en 5 mil empresas y negocios de Coahuila en el sexenio anterior, y en este momento ya son 3 mil 500 negocios y empresas que están listas para abrirle sus puertas a los nuevos aprendices. “La plataforma para inscribirse al programa está abierta desde el 1 de diciembre, para que se registren los jóvenes de 18 a

ha dispersado el Gobierno federal en Coahuila con Jóvenes Construyendo el Futuro

29 años que no estén estudiando, y no hayan conseguido empleo, por lo que pueden revisar las vacantes”, expresó. “Los jóvenes se van a poder vincular de cinco a ocho horas diarias, para aprender a trabajar durante 12 meses, y luego de ese tiempo, su curriculum se fortalecerá, para que cuando lleguen a un siguiente empleo, ya no les digan que no tienen experiencia”, explicó el entrevistado. Destacó que muchos de los jóvenes que se han capacitado en Jóvenes Construyendo el Futuro, emprendieron su propio negocio “y esto se da mucho en los municipios más pequeños como Ocampo, Escobedo, Villa Unión, Morelos, Zaragoza y otros”, señaló.

deben recabar más impuestos: OCDE Urge gravar más alcohol y tabaco

EL UNIVERSAL Zócalo | Ciudad de México

Ante un escenario en el que Latinoamérica mantiene altos niveles de pobreza, informalidad y porcentajes inflacionarios que afectan a la población, la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) dijo que los gobiernos de la región deben de mejorar sus esquemas para recabar impuestos vía gravámenes al alcohol, tabaco y bebidas azucaradas.

Así como analizar los subsidios a combustibles fósiles,

Industria de autopartes fuerte

Durante los primeros nueve meses de 2024, la manufactura nacional de autopartes creció un 3.22%, con expectativas de cerrar el año con una producción total de 124 mil 484 millones de dólares. De acuerdo con la Industria Nacional de Autopartes (INA), este crecimiento destaca la fortaleza del sector en México, que sigue siendo un pilar clave para la industria automotriz global.

Además, el superávit comercial de México en autopartes alcanzó los 26 mil 386 millones de dólares, impulsado por exportaciones a Estados Unidos y Canadá. México se ha consolidado como el principal proveedor de autopartes para Estados Unidos, con 43% del total de sus importaciones en este rubro.

Ese desempeño refleja la solidez de las cadenas de suministro regionales, construidas durante décadas bajo esquemas de integración profunda. El gremio considera que en comparación, la inversión extranjera directa (IED) de China en Estados Unidos y Canadá es significativamente mayor, mientras que México registra

sólo un 0.6% de participación. Actualmente, el país alberga sólo 49 compañías de origen chino en el sector de autopartes, lo que representa apenas 3% del total. En cuanto a las importaciones de autopartes desde China hacia Norteamérica, se observó que Estados Unidos incrementó su proporción, mientras que México redujo su participación. Esto remarca la baja dependencia de México hacia China en comparación con Estados Unidos y Canadá. Para 2025 se espera que la industria de autopartes en México alcance una producción total de 127 mil 500 millones de dólares y exportaciones por 110 mil 925 millones, generando una balanza comercial favorable de 39 mil 160 millones de dólares.

Las exportaciones a Estados Unidos se proyectan en 96 mil 505 millones de dólares, reafirmando el liderazgo de México en la región. Las autopartes eléctricas, como los arneses, lideran la producción nacional, con una participación de 19.55%.

Otros segmentos clave incluyen transmisiones, embragues y sus partes, telas, al-

fombras y asientos, así como partes para motor y sistemas de suspensión y dirección. México ha demostrado ser un aliado confiable para la industria automotriz en Norteamérica, gracias a su posición estratégica y capacidad de adaptación.

La industria de autopartes en México no sólo enfrenta los retos del comercio global, sino que también se consolida como un pilar de estabilidad para sus socios en la región de América del Norte.

POSADAS PRESENTÓ SU plan de expansión para el próximo año. La estrategia del grupo encabezado por José Carlos Azcárraga incluye la operación de 29 nuevos hoteles y casi 4 mil 500 cuartos adicionales, incrementando su capacidad en un 15 por ciento. Este aumento implicará una inversión de 850 millones de dólares, con Posadas aportando 2% y el resto proviniendo de inversionistas independientes. Este ambicioso plan refuerza el compromiso de la cadena de mejorar la experiencia de viaje a nivel global.

LA COMISIÓN FEDERAL de Competencia Económica ini-

impuesto a la propiedad, así como realizar una simplificación de trámites tributarios, entre otras acciones.

Tasas impositivas

Por otra parte, la OCDE pidió reevaluar la eficiencia de las tasas impositivas corporativas y la optimización de los incentivos para pagar impuestos a fin de apoyar la inversión privada y el espíritu empresarial, porque la tasa promedio efectiva para un proyecto de inversión es de 23.9%, mientras que en los países de la Organización es más baja, al estar en 21.9% y de 17.1%

en 25 economías emergentes. En el estudio Panorama Económico de América Latina 2024, la OCDE dijo que el subsidiar combustibles fósiles beneficia más a los hogares de altos ingresos y a industrias intensivas en carbón, más que al resto de la población. Añadió que otra de las propuestas que ha hecho la OCDE es incrementar el predial o impuesto a la propiedad, ya que en promedio en la región representó el 0.4% del PIB de la región en el 2022 y en países de la organización ello significó el 1 por ciento.

ció una investigación en el mercado del entretenimiento en vivo en México, ante la posible falta de competencia. La investigación abarca la producción y promoción de eventos, la operación de recintos y la comercialización de boletos. El equipo de Andrea Marván busca identificar obstáculos que limitan la competencia, afectando a millones de consumidores. Entre 2023 y 2024, uno de cada dos adultos asistió a eventos en vivo, con más de 7 mil millones de pesos gastados en boletos en línea.

LA ASOCIACIÓN DE Cruceros de la Florida y el Caribe (FCCA) informó que el Gobierno de México aplazó por seis meses la implementación de un nuevo impuesto de 42 dólares por pasajero. El gravamen, que se sumará a los 20 dólares actuales, representa un aumento del 213% en comparación con otros puertos del Caribe. La FCCA advirtió que esta medida podría afectar

la competitividad de los destinos mexicanos y disuadir a los turistas, impactando negativamente a las comunidades locales que dependen del turismo de cruceros. Incluso una reducción de 15% en las escalas podría resultar en pérdidas significativas para la economía local.

MAGNITE FIRMÓ UN acuerdo exclusivo con US Media para fortalecer su oferta en México. Esta alianza permitirá a US Media vender el inventario de anuncios streaming de Magnite a anunciantes mexicanos mediante órdenes de inserción (IO). Magnite ofrece televisión conectada (CTV), video y display, entre otros formatos publicitarios, a través de sus SSPs, brindando a los anunciantes una visión holística de los inventarios publicitarios. Esta colaboración optimiza la publicidad digital en México, ofreciendo una plataforma robusta y eficiente para alcanzar a la audiencia objetivo

Fotos: Zócalo Agencias
z La OCDE dijo que ante la imposibilidad de generar suficientes recursos los gobiernos de Latinoamérica deben enfocar sus apoyos a proyectos
Foto: Zócalo
z El pronostico para la capital es que en 2025 se mantendrá la llegada de nuevas empresas.
Foto: Zócalo
Sebastián
López
z Mario Mata, director de Fomento Económico.

Coahuila, líder en producción de autopartes

Un reporte de la INA revela que en el estado la fabricación total del sector ascendió a 13 mil 785 millones de dólares

REDACCIÓN

Zócalo | Saltillo

De acuerdo con la Industria Nacional de Autopartes (INA), Coahuila cierra el año como líder nacional en la producción de autopartes con el 14.8% de la fabricación total en el país.

Esto, como resultado de la confianza que las empresas nacionales y extranjeras mantienen en Coahuila como destino seguro de sus inversiones, en donde el Gobierno del Estado en coordinación con la Iniciativa Privada, genera las mejores condiciones para que los proyectos que arriban a nuestra entidad sean exitosos.

Según el informe de la Industria Nacional de Autopartes, en el país, en el lapso de enero a septiembre, la producción de autopartes ascendió a 93 mil 143 millones de dólares; mientras que en Coahuila la producción total de autopartes ascendió a 13 mil 785 millones de dólares.

La INA informa que, debajo de Coahuila, las entidades con mayor producción de autopartes son Guanajuato, con 13.8%; Nuevo León, con 12.6; Chihuahua, 8.7; y Querétaro, 7.9 por ciento.

Se destaca, además, que la región norte del país concentra la mayor parte de la producción de autopartes con el 43.2 por ciento. El gobernador Manolo Jiménez Salinas ha señalado

z El gobernador Manolo Jiménez ha señalado que su administración es aliada de todo aquel que quiera invertir, emprender o trabajar en nuestro estado.

z La región norte del país concentra la mayor parte de la producción de autopartes con el 43.2 por ciento.

La mejor herramienta que le podemos dar a las y los coahuilenses para que puedan tener un mejor desarrollo, es un buen trabajo y bien remunerado”.

Manolo Jimémez Gobernador

desde el primer día, que su Administración es aliada de todo aquel que quiera invertir, emprender o trabajar en nuestro estado, por lo que junto a su equipo trabajan para generar las mejores condi-

¿Detectives o periodistas de investigación?

“Las malas personas no pueden ser periodistas”.

Ryszard Kapuściński, escritor polaco

Fue

el escritor italiano G. Sartori (1924-2017), quien en el libro de su autoría: La Sociedad Transparente, señala que la actividad del periodista se sustenta en principios éticos, que se manifiestan en su desempeño profesional veraz y oportuno. Ajeno a intereses económicos que condicionen o sesguen sus escritos y/o comentarios; también es recomendable, que posea amplios conocimientos en el área en que se especializa, para que pueda recopilar, revisar e interpretar la información sobre el tema que le demanda su atención, y así estar en condiciones de difundirla, a través de los medios masivos de comunicación.

El Periodismo de Investigación Se distingue de las demás áreas, porque exige una mayor profundización en el asunto que se pretende esclarecer, para darlo a conocer a la opinión pública. Aunque teóricamente están bien establecidas las diferencias y límites entre la investigación policiaca y la periodística, porque cada una tiene sus roles, objetivos, mé-

todos y funciones. No obstante, en México y Estados Unidos, la frontera que las divide ha sido difusa y porosa. Al menos en los casos que se mencionan enseguida y que dejan en entredicho la eficiencia de las autoridades encargadas de la inteligencia policiaca y procuración de justicia. En cada uno de ellos, el periodista realizó labores detectivescas, que reemplazaron los deberes y quehaceres de los responsables que por ley deben hacerlas. Las cuales, a los cuerpos policiacos les encomienda investigar los delitos y dar con los culpables y presentarlos ante la justicia.

Contexto económico en México

Bajo la égida del modelo económico de Sustitución de Importaciones, que adoptó el país después de la Segunda Guerra Mundial, y que concluyó con la incorporación al GATT. Paradigma que fue diseñado por economistas nacionalistas en dos fases. La primera consistía en restringir las importaciones de productos de consumo, y sólo permitía la de bienes de capital, para producir lo que se

z En el tercer trimestre de 2024, la productividad laboral de la economía se acrecentó 0.77%, su mayor tasa en cinco trimestres.

El mejor resultado en 4 años

ciones para el arribo de más y mejores empresas que generen empleo, y por ende, mejores condiciones para las familias coahuilenses.

“Porque la mejor herramienta que le podemos dar a las y los coahuilenses para que puedan tener un mejor desarrollo, es un buen trabajo y bien remunerado”, manifestó.

De la misma manera, expresó que derivado de las giras de promoción económica que han tenido por países de Asia y por Estados Unidos, y la actual que se está desarrollando en Italia, es que se han atraído diversas empresas del giro automotriz y de otros rubros, con la finalidad de robustecer el clúster existente en la entidad, y de diversificar la economía de las regiones.

Destacó que en 2024 se lograron inversiones por 95 mil millones de pesos, y la generación de 30 mil empleos, e indicó que en 2025 seguirán llegando más proyectos e inversiones que abonen a mejorar la calidad de vida de las familias coahuilenses.

prohibía traer del extranjero.

La actividad económica, se acompañó de un sistema de seguridad y espionaje comandado por la nada celebre Dirección Federal de Seguridad (DFS), en la cual participaban desde encumbrados personajes de la vida nacional hasta boleros de la plaza, como informantes de los acontecimientos nacionales.

La paz social y seguridad pública de más de tres décadas, que disfrutaron los mexicanos, no se pueden explicar sin la DFS. Esta, se identificaba con un escudo, que pendía en las paredes de las oficinas de los jefes policiacos. Y, que también portaban sus elementos en el uniforme de trabajo. Un águila con afiladas garras con las que aprisionaba fuertemente una calavera y serpiente, que representaban la mística de la corporación, y que sin duda explicaban mucho de su actuación en la sociedad mexicana.

La leche contaminada irlandesa

Las exportaciones de productos lácteos de la República de Irlanda representaron 10% del valor de su PIB en 1986, cifra relativamente baja y atípica para una nación con una fuerte vocación agropecuaria. Las razones de la atonía económica fueron las radiaciones provenientes de la explosión del reactor nuclear de Chernobyl en la extinta URSS, que contaminaron grandes extensiones de pastos que alimentaban al ganado vacuno de Irlanda. Sin ningún tipo de escrúpulo ético, pusieron a la venta productos lácteos que al

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Ciudad de México

El Índice Global de Productividad Laboral de la Economía mexicana (IGPLE) anotó su mayor expansión en cuatro años, al incrementarse 1.59% de enero a septiembre pasado, frente a la cifra de 2020 de 2.27 por ciento. Los datos ajustados por estacionalidad del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) arrojaron que el IGPLE cayó 4.83% en enero-septiembre de 2021 y 1.89% en el mismo lapso de 2022, pero en 2023 avanzó 0.95 por ciento. En los primeros nueve meses de 2024, el comportamiento favorable en la productividad laboral, se sustentó en las alzas que registraron los tres grupos de actividad económica que la

1.59%

se incrementó el IGPLE de enero a septiembre

conforman, encabezados por el rubro de las primarias, con 2.96 por ciento. La productividad en las actividades terciarias se expandió 1.38% anual de enero a septiembre pasado y las secundarias 0.98 por ciento. México, ¿Cómo Vamos?, explicó que la productividad laboral es producir más con los mismos recursos. Señala que generalmente se mide como el incremento de la producción que no puede explicarse por mayor acumulación de recursos.

Reportan 30% más créditos

Acelerón en venta de motos en 2024

EL UNIVERSAL Zócalo | Ciudad de México Moverse en motocicleta es cada vez más atractivo: reducen el tiempo de llegada, son pequeños (comparado con un automóvil) y una oportunidad accesible para hacerse con un primer medio de transporte. Además, las nuevas marcas de motocicletas han contribuido a que tiendas departamentales como Coppel ofrezcan agencias especializadas y opciones de financiamiento para satisfacer

ingerirlos el consumidor ponía en riesgo su salud. En la tabla rasa de la justicia universal, no se puede concebir que los intereses comerciales prevalezcan sobre la salud de la población. Sin embargo, y a pesar del desastre ecológico el Gobierno mexicano a través de Conasupo, le compró alrededor de 40 mil toneladas de leche en polvo a precios por debajo de sus costos de producción, pero contaminada con isótopos radiactivos. Las investigaciones de los periodistas apuntaron desde un principio al director de la dependencia como el autor intelectual de la compra y responsable de la desigual y perversa transacción comercial. Finalmente, la opinión pública se enteró de su juicio, quien resultó culpable, y purgó una condena de varios años en el centro carcelario de alta seguridad de  Almoloya de Juárez.

El Registro Nacional de Vehículos Las pesquisas se iniciaban a principios del año 2000, y durante varios meses los periodistas siguieron varias líneas de investigación, hasta que una de ellas culminó, y los llevó a descubrir, lo que había estado encubierto para las autoridades por más de dos años. El Registro Nacional de Vehículos (Renave) fue una oficina del Gobierno federal responsable de organizar la base de datos de los automóviles que circularan por el país, que se nutría de las características de los mismos en particular de la proceden-

esta creciente demanda. No es una ilusión: hay más motocicletas transitando en las avenidas. De acuerdo con datos del reporte Vehículos de Motor Registrados en Circulación del Inegi, las motos en circulación aumentaron en más de dos millones desde el año 2020: de 5 millones a más de siete. Esta información concuerda con las ventas de Coppel, que reportó un crecimiento de más del 30% en el primer trimestre de 2024, cifra récord para la tienda departamental.

cia nacional o importada. que funcionó de 1998 a 2000 y su primer y único director fue un extranjero aprehendido por la Policía, a raíz de las evidencias del cuarto poder, que señalaban el manejo poco transparente de los recursos monetarios que manejaba.

Precursores químicos

No cabe duda de que los periódicos que se editan en los países desarrollados tienen la capacidad económica de realizar investigaciones más allá de sus fronteras territoriales. Hace poco tiempo un rotativo estadunidense ofreció a sus lectores un artículo sobre el México violento asolado por el crimen organizado. El columnista  describe  con lujo de detalles la injerencia de elementos del crimen infiltrados en espacios educativos, cuya misión ha sido convencer a estudiantes de participar en actividades ilícitas, a cambio de recibir una paga mensual en dólares. Una vez difundida la noticia, inmediatamente la investigación fue desestimada por el Gobierno mexicano, poniendo en tela de duda su veracidad. No obstante, es aún prematuro emitir un juicio sobre la validez de la publicación, pero de probarse lo que decía la prensa, una vez más los periodistas se adelantaron a los servicios de inteligencia militar y policiaca del país. Quizá algunos adultos mayores, irredentos escépticos, recuerden el control a rajatabla de la delincuencia ejercido por la controvertida Dirección de Seguridad Federal.

z Actualmente, la empresa acerera cuenta con 20 centros de acopio de chatarra en México y Estados Unidos.

Pide Deacero fomentar reciclaje

Escasea chatarra y acereros la importan

Aunque México destaca como uno de los países de mayor reciclaje de acero, la falta de este insumo chatarrizado obliga a importar desde otros países.

En entrevista, Juan Antonio Reboulen, director de Asuntos Corporativos y Comercio Exterior en Deacero, explicó que en México se registra un déficit de chatarra, debido a que hay una mayor capacidad de reciclaje y de consumo, que de materia prima para tratar.

Este tipo de esquemas de producción deben fomentarse, pues la industria del acero es una de las principales emisoras de gases contaminantes, con cerca del 8% de las emisiones globales totales.

Por ello, para Reboulen es importante que se fijen los esquemas de incentivos para que tanto la población como las empresas accedan a la economía circular y se reduzcan las emisiones de la industria.

“México es un país deficitario en chatarra, consumimos más de la que podemos recolectar, no quiere decir que no haya suficiente chatarra, lo que pasa es que no hay suficiente concentración y acopio, porque no existe un esquema fiscal apropiado para que se incentive la actividad.

“Los pepenadores que se dedican a esta actividad, es gente de muy bajos ingresos, no tienen la capacidad para darse de alta en Hacienda y declarar impuestos, es muy complicado que puedan lograr eso y la ley no tiene un esquema espacial”, declaró.

Retención del ISR

Actualmente, el esquema fiscal para esta recolección de chatarra pide una retención del 5% de Impuesto Sobre la Renta (ISR) y hacer declaraciones permanentes, lo cual reduce la posibilidad de aumentar la recolección de acero.

“En lugar de ponernos a limpiar en México, sobre todo en

En lugar de ponernos a limpiar en México, sobre todo en el norte, tenemos que importar barcos de chatarra”.

el norte, tenemos que importar barcos de chatarra, de California, porque nuestros barcos no los podemos parar, tenemos que fundir, e importar basura, que la reciclamos, cuando podríamos estar recogiéndola aquí”, comentó Reboulen. En el mundo existen dos sistemas de producción de acero: la fundición de mineral de hierro en hornos integrados, que es la forma más tradicional y contaminante, y el método de arco eléctrico, el cual funde chatarra.

“Es un sistema de fundición que trabaja a base de generación de energía eléctrica, que funde la chatarra, de acero, el acero reciclado, el que se recoge, el que se desecha en las calles, el que pasa por las casas comprando fierro viejo, todo eso va a los hornos de fundición y se recicla mediante este método y genera producto de la misma calidad que el del mineral de hierro proveniente de minas”, explicó el directivo.

“El acero es el producto a nivel mundial en material más reciclable y de los pocos que no pierden ninguna propiedad, se puede reciclar infinitamente”.

Pegará a creadores de contenido

Lidera México en brecha hipotecaria

El país tiene la mayor disparidad en acceso a préstamos para la compra de una casa, señala la OCDE

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Ciudad de Mèxico

México registra la mayor disparidad en avances para aumentar el acceso a préstamos para adquirir una casa o vivienda, señaló la OCDE.

A pesar de que América Latina ha logrado importantes avances para aumentar la inclusión financiera, aún persisten brechas significativas en la materia, ejemplo de ello es que México cuenta con la mayor disparidad en la región en lo referente al acceso a préstamos para la compra de una casa.

Un reporte de la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económicos (OCDE) lanzado este lunes señala que los países de la región han logrado mejoras considerables en el aumento del acceso al financiamiento, pero el sistema financiero excluye a algunos grupos vulnerables.

“Por ejemplo, los hogares con miembros empleados informalmente suelen tener un peor acceso a los productos financieros. La brecha entre los hogares formales e informales varía considerablemente entre países.

“En México, la disparidad es la más grande de América Latina y el Caribe, ya que solamente el 2.3% de los hogares informales tiene acceso a préstamos para la compra de una vivienda, en comparación con el 14.9% de los hogares formales”, se indi-

z En contraste, expone la OCDE, en Chile la brecha es menor, con 6.4% de hogares informales contra 15.6% de formales que obtienen préstamos hipotecarios.

En México, la disparidad es la más grande de América Latina y el Caribe, ya que solamente el 2.3% de los hogares informales tiene acceso a préstamos para comprar vivienda”.

OCDE

có en el informe “Perspectivas económicas de América Latina 2024: financiando el desarrollo sostenible”. Las cifras de la economía mexicana contrastan con su similar de Chile, donde el 6.4% de los hogares informales tiene acceso a préstamos para la compra de vivienda, mientras que los hogares formales alcanzan

Costaría veto a TikTok en EU mil 300 mdd

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Nueva York, EU

En un expediente judicial presentado este lunes, TikTok advirtió que las pequeñas empresas y los creadores de contenido estadunidenses perderían mil 300 millones de dólares en ingresos y ganancias en sólo un mes si la popular aplicación se cierra efectivamente en Estados Unidos el 19 de enero.

“Esas cifras sólo aumentarían si el cierre se prolonga por más de un mes”, dijo Blake Chandlee, presidente de soluciones comerciales globales de TikTok, en ese expediente judicial citado por CNBC.

La declaración de Chandlee se produjo cuando su empresa solicitó a un tribunal federal de apelaciones que bloqueara temporalmente una ley que requeriría que las tiendas de aplicaciones operadas por Apple y Google, y los proveedores de Internet, dejaran de brindar soporte a TikTok el 19 de enero a menos que su empresa matriz, ByteDance, venda la aplicación.

TikTok y ByteDance planean pedir a la Corte Suprema de Estados Unidos que anule un fallo reciente que confirma la ley, emitido por la Corte de Apelaciones de Estados Uni-

dos para el Circuito del Distrito de Columbia.

“La Corte Suprema debería tener la oportunidad, como única corte con jurisdicción de apelación sobre esta acción, de decidir si revisa este caso excepcionalmente importante”, dijeron TikTok y ByteDance en el documento, solicitando una orden judicial temporal en el caso. La orden judicial, de concederse, permitiría que la aplicación continuara funcionando hasta que la Corte Suprema tome una decisión sobre conocer o no la apelación. La presentación tam -

bién argumenta que “una orden judicial es especialmente apropiada” porque le dará a la Administración entrante del Presidente electo, Donald Trump, quien prestará juramento el 20 de enero, la oportunidad de decidir si quiere hacer cumplir la ley. Si TikTok se cierra efectivamente en Estados Unidos en enero, escribió Chandlee, sólo las pequeñas empresas estadunidenses perderían más de mil millones de dólares en ingresos, incluso si las prohibiciones se levantan después de sólo un mes.

el 15.6 por ciento.

“En países con brechas más pequeñas, como la República Dominicana, el acceso sigue siendo muy limitado para los hogares formales, informales y mixtos”, agregó el documento. La Organización recomendó que la innovación digital y la alfabetización financiera pueden ser modelos a seguir para mejorar la inclusión financiera.

“La innovación digital está transformando la inclusión financiera en América Latina y el Caribe al superar las barreras bancarias tradicionales, ofrecer soluciones no tradicionales y ampliar el acceso”, puntualizó la OCDE. Asimismo, indicó que la alfabetización financiera permite tomar decisiones informadas y ayuda a prevenir obstáculos como el sobreendeudamiento.

Agentes de IA y soberanía, claves en AL para 2025

Luego de que ChatGPT, de OpenAI, irrumpió en la escena mundial a finales de 2022, la Inteligencia Artificial (IA) ha acaparado los titulares de noticias de tecnología. El 2025 se perfila como un año más hacia la consolidación de esta herramienta y América Latina tendrá en ella un trampolín para su economía, acorde con las predicciones de Dell.

Buscan consolidación n Agencia Reforma

Van por 5 mil, en 2025

Financiará BBVA venta de autos persona a persona

rectamente a un tercero, con riesgo de fraude y malas condiciones del vehículo.

Ante el buen ritmo de ventas y alta demanda de automóviles en el país, BBVA México busca financiar la venta de 100 mil unidades en los próximos cuatro años en el mercado de seminuevos incursionando con crédito en el segmento de persona a persona. En conferencia de prensa, el director general de la institución financiera en el país, Eduardo Osuna, dio a conocer el BBVA Automarket, desarrollado en conjunto con Accenture, con el que en su primer año de operaciones estima financiar 5 mil autos nuevos en 2025, en un momento en el cual se descarta desaceleración y donde la reducción de tasas que vive la economía mexicana puede ayudar a mantener el buen ritmo del crédito en el país. De acuerdo con Osuna, se trata de un producto único en el mundo que además tiene un componente de inclusión financiera al dar crédito a un segmento de la población que vende su auto di-

Actualmente se estima que en México se realizan más de 8 millones de transacciones de compraventa de autos nuevos y seminuevos, de las cuales, 6.5 se realizan en el segmento de usados.

Participación En tanto, el director de banco de empresas y gobierno de BBVA México, Alejandro Cárdenas, dijo que actualmente la institución financiera más grande que opera en el país cuenta con 28% de participación de mercado en el financiamiento de autos en México, con lo que la plataforma puede impulsar a un mayor crecimiento en el sector.

Por su parte, el director de estrategia de la banca de empresas, gobierno, auto e hipotecaria de BBVA México, Ricardo Duhart, comentó que la venta de autos en México se mantiene con buenas expectativas y sin indicios de desaceleración, con lo que en 2025 se pueden tener índices de colocación de 1.5 millones de unidades.

EL UNIVERSAL Zócalo | Ciudad de México
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
La orden judicial permitiría que la aplicación siga funcionando hasta que la Corte Suprema tome una decisión sobre conocer o no la apelación.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.