En medio de las tensiones comerciales con Estados Unidos, la presidenta Claudia Sheinbaum confió en que el presidente Donald Trump no imponga aranceles recíprocos a México, debido a que existe el T-MEC. El mensaje fue lanzado a 24 días de que el republicano re-
vise de nuevo su política arancelaria y a tres días de que fije cuotas al acero y al aluminio que ingresa a EU. “Somos optimistas porque el Gobierno de Estados Unidos ha anunciado que pondrá aranceles recíprocos a todos los países del mundo el 2 de abril. Si algún país le cobra por sus exportaciones, Estados Unidos lo hará también”.
Ciudad
LIMPIEZA TRAS 8M
Los exhibe auditoría
DIANA RODRÍGUEZ
Zócalo | Saltillo
Dos funcionarios de la Delegación del ISSSTE en Coahuila fueron inhabilitados tras un proceso de auditoría realizado a nivel central, lo que arrecia la sacudida al interior de la institución por señalamientos de diferentes tipos.
Las personas cesadas son Irma “N”, jefa de Prestaciones Económicas, así como Jesús “N”, quien se desempeñaba como jefe del área de Pensiones. En el 2023, Jesús “N” fue ligado a una red de corrupción, en la que desde el instituto recomendaban a ciertos abogados para cobrar a pensionados y jubilados altas sumas por librar sus procesos, cuyas sentencias se encontraban atoradas en el instituto. Fuentes cercanas informaron que ambos funcionarios estaban bajo investigación del Órgano Interno, y como resultado se identificaron actos de corrupción, desvíos y faltantes, que provocaron su baja.
SIGUE PRESIÓN ARANCELARIA SOBRE AUTOMOTRICES
Pausa GM negociación de salarios
En Región Centro proponen ir a paro técnico para amortiguar caída de proveeduría
REDACCIÓN
Zócalo | Saltillo
La planta automotriz General Motors Ramos Arizpe mantiene pausada la negociación salarial en espera de que se defina si Estados Unidos aplicará un arancel a la industria de los autos, y al parecer, el resto de las armadoras está en las mismas condiciones.
Tereso Medina Ramírez, dirigente de la CTM en Coahuila, que administra contratos con la industria automotriz en el país, reveló que no han avanzado en las negociaciones porque la empresa no ha definido un porcentaje de aumento a los salarios.
La presión e incertidumbre por el llamado que realizó el presidente Trump para que las plantas regresen a Estados Unidos, inyectó aún más nerviosismo sobre las armadoras instaladas en México, que tendrán que pagar un arancel del 25% al finalizar el mes de gracia concedido por el Gobierno norteamericano.
Tereso Medina señaló que la GM en Ramos Arizpe sufrió
ARRESTAN
En la incertidumbre
Ante la posible reactivación de aranceles a México, sindicatos preparan negociaciones en las plantas automotrices.
n 150 mil empleos están cubiertos por contratos colectivos que administra la CTM en armadoras y autoparteras, en Coahuila. n 450 mil trabajadores de la industria automotriz
nacional están representados por el sindicato de CTM de
Medina. n 7 mil trabajadores hay en la planta de
un golpe laboral luego de la cancelación de mil 200 plazas de trabajo al arrancar el año.
Esta cantidad de plazas corresponde a un tercer turno que quedó deshabilitado.
En la Región Centro, la CTM pidió a las empresas au-
Desairan a Sheinbaum líderes morenistas
AGENCIAS
Sigue purga en el Instituto n Los ceses de Irma “N”, jefa de Prestaciones Económicas y Jesús “N”, jefe del área de Pensiones, se suman a la salida del Juan Martín “N”, jefe de Recursos Humanos en la Delegación del ISSSTE ,separado por diversas acusaciones de acoso sexual.
El jefe de Recursos Humanos en la Delegación del ISSSTE había sido separado de su cargo de manera definitiva, tras enfrentar acusaciones por acoso sexual en contra de trabajadoras del instituto. A finales del año pasado fuentes internas del Hospital de Alta Especialidad del ISSSTE Saltillo, denunciaron el robo de mobiliario y equipo médico, además, la Fiscalía General de la República inició una carpeta de investigación por el saqueo de medicamento especializado en una de las bodegas.
Zócalo | Saltillo
Dirigentes y coordinadores parlamentarios de la 4T dieron la espalda a la presidenta Claudia Sheinbaum para tomarse una foto con el líder morenista Andrés López Beltrán, tras el mensaje que dirigió en el Zócalo capitalino. En respuesta, la presidenta
Sheinbaum cruzó sin detenerse frente al grupo, quienes intentaron ir tras ella, pero los dejó con la mano tendida. El episodio ocurrido este domingo ha inundado las redes sociales, a grado tal que el coordinador parlamentario de Morena en el Senado, Adán Augusto, publicó un post ofreciendo una disculpa por su comportamiento.
toparteras del ramo automotriz entrar en paro técnico de una semana para amortiguar la caída que sufrirá la proveduría por el nerviosismo que persiste en la industria, sobre todo de empresas como Nemak, Denso, Infac y HFI.
Cruzan fuego en Morena por protestas 8M
ROSALÍO GONZÁLEZ
Zócalo | Saltillo
La marcha del 8M reavivó el fuego cruzado entre las facciones de Morena Coahuila, que se acusaron de nepotismo y violencia de género, después de que una lona contra el diputado local, Antonio Attolini, fuera exhibida en la manifestación de Saltillo.
La senadora morenista, Cecilia Guadiana Mandujano, compartió una fotografía de la lona y añadió que “este hombre (refiriéndose a Attolini), no representa a las mujeres”, lo que provocó la reacción del diputado.
z Página 11A
Tereso
GM Silao.
Fuente: SINTTIA y CTM
Ciudad 6C
Ciudad
Página 2A
El Marqués PALACIO ROSA
palaciorosa@redzocalo.com
AMIGA DEL ENEMIGO
Hasta el 8M sirvió para que las tribus de los “Guadianos” y los “Salazar” abrieran un nuevo capítulo de su telenovela, y darse hasta con la cubeta.
CECY GUADIANA
En el caso de la senadora por Morena, Cecy Guadiana, aplicó la de “el enemigo de mi enemigo es mi amigo”, y le hizo segunda al Alcalde de Torreón, Román Cepeda, con su denuncia de violencia política en razón de género que se levantó contra el diputado morenista Antonio Attolini.
La senadora empleó sus redes sociales para publicar la manta que se utilizó en la marcha del 8M de Torreón, por gente de “Robán” Cepeda, y agregó el siguiente mensaje: “¿Qué autoridad moral tiene quien habla mal de las mujeres y que en su vida ha ganado una elección?, y dudo que gane alguna. Este hombre nos representa”.
Con esto, cuando menos se sacó la espina que traía atorada, luego de ser duramente criticada por Attolini, tras ser cachada haciéndose publicidad con los programas del Bienestar.
ANTONIO ATTOLINI
CONTRA LOS ‘NEPOBABIES’
Obvio que el pecho del aguerrido diputado de La Laguna, Antonio Attolini Murra, no es bodega y le contestó a Cecy Guadiana por la misma vía, en redes sociales. Para que todo mundo se entere, pues esta ropa sucia no se lava en casa.
El legislador local de Morena escribió: “No tiene autoridad moral quien ostenta el poder derivado del nepotismo, una de las peores lacras del neoliberalismo”. ¡Seco!
Habrá que ver en qué va las denuncias contra el diputado local Alberto Hurtado, por parte de la senadora y su novio, el delegado Américo Villarreal júnior. Aprovechando que le pegaron al avispero.
GERARDO AGUADO
¿NEPOTISMO EN MORENA?
A todo esto, el que aprovechó el río revuelto fue el diputado del PAN, Gerardo Aguado Gómez, quien le cuestionó a Attolini Murra por las familias morenistas que se han servido del nepotismo, como los Monreal, los Bartres, los Salgado, los Alcalde, los López, a los que habría que agregar en la localidad a los primos Villarreal, por lo que remató que hay verdades a medias en la agenda de Morena.
A lo que Attolini se comprometió a hablar del tema en la próxima sesión del Congreso del Estado, agendada para mañana. Es decir, esta bonita telenovela aún tiene capítulos.
TONY
A DEFENDER AL PRIMO
Pero, pero, pero el Comité Estatal de Morena también tenía algo que decir del 8M. Y no, no fue para mediar entre tribus, sino para sacar las castañas del fuego al primo del dirigente estatal, Diego del Bosque, y nos referimos al diputado Tony Castro, que se hizo fama de fiestero, por decir lo menos.
La titular de la Secretaría de la Mujer de Morena Coahuila, Karina Estrada, lanzó un comunicado en el cual rechaza que la causa feminista sea usada como herramienta de difamación política, alegando que no hay denuncias, pruebas ni hay procesos legales contra los compañeros morenistas.
El caso más sonado fue el de Tony “C”, quien apareció en mantas del 8M, acusándolo de trata de blancas. Algo que hasta el pasado sábado nunca se había mencionado.
EN PRIMERA FILA
Como lo adelantó Manolo Jiménez Salinas, acudió a apoyar a la presidenta Claudia Sheinbaum, durante la asamblea informativa del Zócalo.
A nivel nacional se destacó que en el templete, ubicado a las puertas del Palacio Nacional, estuvieron seis gobernadores de partidos opositores, junto a mandatarios de Morena, al gabinete del Gobierno de la República y legisladores federales.
Allí estaba el Gobernador de Coahuila, en primera fila, en un lugar por demás destacado, mostrando que más allá de los colores la prioridad es la unidad por México.
SALTILLO VALLEY
JAVIER DÍAZ
Para mediados de semana, el alcalde Javier Díaz González estará arrancando el congreso Innovación 5.0, donde se contará con apoyo de empresas tecnológicas de la talla de Siemens y Microsoft. Esto rumbo a concretar el proyecto de Saltillo Valley, partiendo que esta ciudad cuenta con alta calidad manufacturera, para lo cual el Edil sarapero busca dar el siguiente paso, con la adaptación de tecnologías avanzadas que transformen el sector industrial y económico de la región. Para lograr este objetivo, Javier Díaz mantiene una estrecha coordinación con las universidades, la Iniciativa Privada y la sociedad civil, pues hay que defender el título de “la ciudad más competitiva de México”.
SÍ CHAMBEA
Mientras otros diputados están enfrascados en la gri- lla, el legislador por el Distrito XVI, Álvaro Moreira Valdés, ya lleva más de 75 colonias beneficiadas con su Mercadito del Pueblo, programa que ya alcanzó a 7 mil familias del sur de Saltillo. Sin hacer aspavientos, Álvaro ha estado ofreciendo huevo, frutas, verduras, leche y otros productos a precios bajos, así como los básicos de la limpieza, que también le hacen el paro a la gente.
A PARTICIPAR
En Ramos Arizpe, para esta semana se estará presentando la convocatoria para el Cabildo Infantil, una actividad en la que el alcalde Tomás Gutiérrez Merino tiene gran interés para conocer el sentir y pensar de los más pequeños de la ciudad y los ejidos. Trascendió que se tiene la intención de impulsar la participación en todas las escuelas del municipio, para que se capte una gran cantidad de propuestas. Y ojo, pues también se estarán estableciendo compromisos para incorporar las ideas al plan de trabajo municipal, pues Tomás Gutiérrez mantiene un fuerte impulso a la participación ciudadana, y se toma en cuenta a todas las edades.
AL CIEN
sería el impacto de los aranceles.
PREOCUPAN A SECTOR AUTOMOTRIZ
Mantienen aranceles en vilo a sindicatos
Temen que los trabajadores sean quienes paguen por el impacto de la política de Donald Trump
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
Sindicatos de empresas automotrices y de autopartes se encuentran en la incertidumbre sobre el futuro del empleo en el sector, debido a la presión que ejerce el Gobierno del presidente Donald Trump para que las compañías se establezcan en Estados Unidos.
La preocupación es porque algunos de ellos están en plena revisión salarial con las empresas y no se sabe cuál sería el impacto de los aranceles.
Héctor de la Cueva, asesor del SINTTIA, sindicato que ganó el contrato colectivo en la planta de General Motors, en Silao, Guanajuato, dijo es posible que la armadora quiera anteponer el tema arancelario para no otorgar un incremento salarial decente.
“Empezamos las negociaciones de la revisión salarial con General Motors, que es de las compañías más involucradas en esta discusión de los aranceles para la industria automotriz.
“Nosotros hemos dejado muy claro que, independientemente del tema de los aranceles, aún en el peor de los escenarios, las empresas tienen la solvencia para dar un buen incremento salarial”, afirmó en entrevista reciente.
Ramos Arizpe Tereso Medina, líder de la CTM en Coahuila, que administra contratos en la industria automotriz como la planta de General Motors, en Ramos Arizpe, admitió que están en pausa las negociaciones salariales en espera de que se defina si Estados Unidos aplica un arancel a esta
Gozan de blindaje piezas y autos, por ahora...
Las autopartes y automóviles que no cumplan con las reglas del T-MEC, y que México exporte a Estados Unidos bajo el arancel de Nación más Favorecida, tienen un blindaje temporal para evitar los aranceles de Donald Trump. Ildefonso Guajardo, exsecretario de Economía, explicó que esto se debe a que durante la renegociación del T-MEC logró negociar un acuerdo con el entonces representante de Comercio de EU, Robert Lighthizer. “Estamos cubiertos por una carta que yo le saqué a Lighthizer, que es parte del acuerdo (T-MEC), que si Estados Unidos llegara a aumentar los aranceles de autopartes y automóviles al resto del mundo, a nosotros no nos los aplicarían”, explicó.
“Si el 2 de abril Trump le pone aranceles al resto del mundo en automóviles y autopartes, nosotros estamos cubiertos, pero sólo hasta junio del 2025, cuando es la fecha límite que pusimos”. industria.
“No podemos avanzar en negociaciones en el norte del país porque no podemos definir el porcentaje de aumentos, sobre todo en armadoras que son de Estados Unidos, como General Motors”, dijo.
Pablo Franco, representante legal de La Liga Sindical Obrero Mexicana, la cual tiene contratos colectivos en la industria llantera, afirmó que sindicatos independientes la Liga, Volkswagen, ASPA, Mineros, AUDI, General Tire, surgidos a raíz de la reforma laboral, están buscando coordinarse para exigir que la eventual imposición de aranceles no afecte las fuentes de empleo en México. “Estamos buscando una coordinación para que la presión arancelaria no sea pagada por los trabajadores”, aseguró.
‘No van a desaparecer’ z Tereso Medina, líder de la CTM en Coahuila, admitió que hay presión e incertidumbre por el llamado que hizo el presidente Trump para que las plantas regresen a territorio de EU. z “Las armadoras no van a desaparecer, son armadoras que tienen 90 años en el país, pero sí creo que van a quitar negocio y eso significa cancelación de fuentes de empleo”, recalcó Medina.
Franco dijo que en una posible renegociación del T-MEC deben estar presentes las organizaciones sindicales que han trabajado por recuperar derechos laborales y sindicales.
Fue aprehendido en área vedada de Los Lirios
Detienen
REDACCIÓN
Zócalo | Saltillo
a pirómano por encender
En respuesta a un reporte recibido en el cañón Liros-Tunal, elementos de Protección Civil y Bomberos, en coordinación con Seguridad Pública Municipal, acudieron al fraccionamiento Los Compadres, ubicado en la carretera 110, kilómetro 11, donde se observaba una columna de humo.
Al llegar al lugar, el personal ingresó a la zona boscosa y detectó a dos personas realizando labores de limpieza mediante la quema de desechos, a pesar de que el área se encuentra en veda de fuego para la prevención de incendios forestales.
z El área se encuentra en veda de fuego para la prevención de incendios forestales.
Tuvieron que pasar 17 meses para que el Consejo de Participación Ciudadana del Sistema Estatal Anticorrupción volviera a estar completo, pues esta mañana los ciudadanos Diana Marisol Flores Rivera, Carlos Antonio Franco Flores y Karla Ivonne Natividad González estarán rindiendo protesta como nuevos integrantes del CPC, por lo que la consejera presidenta, Yolanda Guadalupe Montes Martínez, ya podrá repartir mejor la carga laboral. 2
Como resultado de la intervención, una persona fue detenida y puesta a disposición del juez calificador, mientras que se continuará con la identificación de los responsables. Seguimiento Las autoridades estarán en contacto con los propie -
personas fueron halladas quemando basura
tarios del terreno en los próximos días para abordar la situación. Asimismo, se reforzará la vigilancia en la zona, ya que presuntamente estas actividades de quema llevaban realizándose varios días. Se exhorta a la ciudadanía a respetar las disposiciones de prevención de incendios y evitar el uso de fuego en zonas boscosas, con el fin de proteger el ecosistema y la seguridad de sus habitantes.
z La preocupación es porque algunos de ellos están en plena revisión salarial con las empresas y no se sabe cuál
Fotos: Zócalo
Agencia Reforma
Fotos: Zócalo
Cortesía
Nacional
Historias de Reportero
CARLOS LORET DE MOLA
A. El Castor en Hacienda
Los castores son conocidos por su destreza para construir diques en medio de corrientes de agua. Echan mano de lo que tienen: dientes filosos con los que derriban árboles que al quedar atravesados, frenan inundaciones y detienen el paso de basura.
Al nuevo secretario de Hacienda de México, Edgar Amador Zamora, le apodan desde hace años “El castor”. Y le va a tocar exactamente hacer eso: contener la inundación económica que viene por la llegada de Trump y contener la basura de Pemex. Esos son sus dos principales retos.
No la tiene fácil pero tampoco imposible. Hay dos cosas que operan en su favor: La primera es que su antecesor fue una decepción. Rogelio Ramírez de la O llegó al Gabinete de López Obrador con buenas credenciales internacionales y en vez de usar su estatura financiera para contener los caprichos del Presidente, se volvió lo que en Wall Street denominan un “yes man”, un hombre incapaz de decirle que no a su jefe. Y justo lo que más valoran los mercados en un secretario de Hacienda es que tenga la capacidad de decirle que no a los apetitos de quien ocupe la Presidencia. Por consentirle todo a AMLO, Rogelio Ramírez de la O entrega una economía peor de la que recibió: encaminada a la recesión, con una deuda en su máximo histórico tras haber avalado un déficit presupuestal de 6 billones nada más el último año y sin haber resuelto en nada el grave problema de Pemex (ya hasta la producción petrolera está cayendo). Ramírez de la O dejó la bandera tan baja que Edgar Amador, con cualquier gesto arrojado, puede ganarse la credibilidad de los inversionistas. No lo conocen. Tiene espacio para darse a conocer. Y aquí viene la segunda cosa que opera en su favor. Paradójicamente, la llegada de Donald Trump ha estrechado los márgenes de maniobra para el Gobierno mexicano. Ya no
Relevo en Hacienda
pueden andarse con medidas demagógicas. Si quieren más inversión van a tener que flexibilizar la entrada de capital privado al sector energético. Si quieren que se deje de castigar financieramente a México, van a tener que intervenir en Pemex y revertir su deterioro. Para tareas como esta, el nuevo secretario de Hacienda cuenta con el apoyo de las dos mujeres a quienes se identifica como quienes lo impulsaron al cargo (milagro: Amador no es una ficha de AMLO): la gobernadora del Banco de México, Victoria Rodríguez Ceja, y la secretaria de Energía y figura de todas las confianzas de la presidenta Sheinbaum, Luz Elena González, quien además se sabe que ha librado una batalla interna para hacer a este Gobierno más amigable a la inversión. La amenaza Trump le da argumentos.
SACIAMORBOS
Paradojas del perdón en la era de la “Cuarta Transformación”: el nuevo secretario de Hacienda de la presidenta Sheinbaum fue inhabilitado tres meses para ocupar cargos públicos, acusado de corrupción… por el gobierno de Claudia Sheinbaum en la Ciudad de México. En ese entonces, era adversario porque había trabajado como secretario de Finanzas en la Administración de Miguel Ángel Mancera, que había roto con el “movimiento”. Su “purificación” se dio el sexenio pasado en el Banco de México de Victoria Rodríguez Ceja. Se acordaron que era un hombre de adentro, que en momentos críticos había sabido cómo ayudar y había sido leal. Así que en esta Administración lo venían preparando desde hace meses para ocupar el puesto, porque se sabía que la permanencia de Ramírez de la O en Hacienda era temporal. Lo que no se sabía era lo de Trump. La atmósfera para la llegada del nuevo secretario de Hacienda no podría ser peor. Aterriza en medio del huracán. A ver cómo sortea los vendavales.
Será Amador ratificado el miércoles: Monreal
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
Tras asegurar que Edgar Amador es un buen elemento y le tiene confianza, Ricardo Monreal, coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, informó que el próximo miércoles será ratificado como nuevo secretario de Hacienda.
“Es un buen elemento, yo le tengo confianza, es un hombre cercano a la Presidenta y va a ser un gran trabajo, es un hombre honesto, recto, cuidadoso y le va a servir mucho al país a través de esta Secretaría de Hacienda.
“Es probable que el miércoles ratifiquemos en la Cámara de Diputados su nombramiento. Es probable que mañana nos llegue el nombramiento y vamos a ratificarlo de inmediato el miércoles próximo”, explicó.
Respecto a la renuncia del exsecretario, Rogelio Ramírez de la O, Monreal aseguró que siempre tuvo un desempeño cuidadoso y prudente.
“Es un hombre inteligente y me alegra que vaya a estar de asesor económico y financiero de la Presidenta”, mencionó.
Sobre el discurso de la Presidenta en el Zócalo, el legislador aseguró que se trató de un
ASÍ LO DIJO
SOBRE ARANCELES SOBRE FENTANILO SOBRE SOBERANÍA SOBRE ECONOMÍA
No se tendrían que aplicar aranceles recíprocos porque prácticamente no hay aranceles de México hacia los Estados Unidos”.
México seguirá colaborando para evitar que llegue fentanilo a jóvenes estadunidenses y para apoyar a sus familias”.
No somos extremistas, hay principios irrenunciables; no podemos ceder en soberanía por gobiernos extranjeros”.
APUESTA AL ACUERDO DEL T-MEC
Empresas de EU que invierten en México se vuelven más productivas; por cada 131 empleos en nuestro país se generan 333 en EU”.
Espera Sheinbaum librar los aranceles
La Presidenta encabezó una asamblea informativa en el Zócalo, atiborrado por 350 mil personas
EL UNIVERSAL Zócalo | Ciudad de México
La presidenta Claudia Sheinbaum manifestó su optimismo de que el próximo 2 de abril Estados Unidos no aplique aranceles a productos mexicanos; además, al ofrecer seguir deteniendo el tráfico de fentanilo, llamó al Gobierno vecino a "aplicarse" en no permitir el ingreso de armas de alto poder a México.
Al encabezar una asamblea informativa en el Zócalo de la Ciudad de México, que fue atiborrado por más de 350 mil personas, la Mandataria afirmó que el freno a los aranceles que acordó con el mandatario Donald Trump es un logro de todos los mexicanos, además de que hay respeto y diálogo con Estados Unidos.
Acompañada por integrantes de su Gabinete legal y ampliado, así como por gobernadores de Morena y de oposición, Sheinbaum Pardo aseguró que su Gobierno no tiene la intención de perjudicar al pueblo estadunidense, al reiterar que seguirá la colaboración de nuestro país contra el fentanilo.
“Quiero expresarles que somos optimistas porque ese día, el 2 de abril, el Gobierno de Estados Unidos ha anunciado que pondrá aranceles recíprocos a todos los países del mundo. Si algún país le cobra por sus exportaciones, Estados Unidos lo hará también, es lo que han dicho.
mensaje muy coherente que, a pesar de tener alegría por la pausa de un mes de aranceles, no deja en el fondo de convocar a estar alerta.
“No lanza las campanas al vuelo, ni tampoco muestra exceso de confianza de cómo resultará la reacción del presidente (Donald) Trump.
“Me pareció su plan de los cinco puntos en el que establece la fortaleza del mercado interno y la diversidad de su comercio con otras naciones del continente y fuera del continente, muy realista. Su mensaje fue muy serio, muy realista y con el ánimo de que nadie se confíe y de que estemos a la expectativa de cualquier otra convocatoria de ser necesaria. Me gustó mucho que tiene plan”, expresó.
“Nada más que México no está en ese ámbito, pues nosotros desde hace 30 años hemos firmado dos tratados comerciales con los que se establece que nosotros no tenemos aranceles con ellos ni ellos con nosotros; es decir, no se tendrían que aplicar aranceles recíprocos porque prácticamente no hay aranceles de México hacia Estados Unidos”.
Freno de aranceles
La Presidenta aseguró que el freno a los aranceles que acordó con el Mandatario estadunidense es un logro de todos los mexicanos, además que hay respeto y diálogo con Estados Unidos.
En un “Zócalo radiante” — como lo llamó—, dijo que “no podemos ceder en nuestra soberanía ni puede resultar afectado el pueblo por gobiernos o hegemonías extranjeras. Siempre actuaremos de inmediato”. En el acto, que calificó como de “unidad”, la Mandataria mencionó que no rompe sus compromisos y por eso no hay divorcio entre pueblo y Gobierno. Ante el grito de “¡No estás sola!, ¡No estás sola!” de los miles de asistentes, la Presidenta comentó que en la llamada que sostuvo el pasado jueves con Donald Trump prevaleció
z La Presidenta no se detuvo a saludarlos.
z Más tarde, los líderes se disculparon con la Mandataria.
Ignoran a la Presidenta Le ‘dan la espalda’ por andar distraídos en la selfie
La presidenta Claudia Sheinbaum cruzó sin detenerse frente a líderes de Morena y coordinadores parlamentarios, al finalizar el mensaje que dirigió en el Zócalo capitalino.
Un momento antes, los dirigentes partidistas y coordinadores parlamentarios de la 4T habían dado la espalda a la Presidenta. Antes de subir al templete, decidió saludar a los simpatizantes que estaban en la primera fila y, después, a familiares, amigos, políticos e invitados especiales que se encontraban en la zona VIP.
Distraídos, mientras posaban para una foto de grupo, líderes y legisladores de Morena y PVEM no se percataron de la presencia de la Mandataria federal, quien los saludó con la mano al aire, mientras le daban la espalda. El primero en darse cuenta fue Andrés López Beltrán, secretario de Organización de Morena, que trató, sin éxito, de alcanzar a la Mandataria. Estiró los brazos, al igual que la lideresa Luisa María Alcalde, pero la Jefa del Ejecutivo no detuvo su paso y siguió caminando. Sorprendidos, los coordinadores morenistas en el Congreso, Ricardo Monreal y Adán Augusto López intentaron ir tras ella, lo mismo que los coordinadores del Partido Verde, Manuel Velasco y Carlos Puente. Por la tarde, los coordinadores parlamentarios de Morena y PVEM en el Congreso federal, así como la líder nacional de Morena, se disculparon con la Presidenta por darle la espalda cuando ella saludaba a invitados que acudieron al Zócalo.
el diálogo y el respeto, y por eso fueron levantados los aranceles. “Es un logro de todas y de todos”, expresó al recordar que esta asamblea fue convocada si no se llegaba a un acuerdo.
La presidenta Claudia Sheinbaum sostuvo que su Gobierno no tiene intención de perjudicar al pueblo estadunidense, tras la nueva pausa en los aranceles que logró con el presidente Trump, y reiteró su apoyo a seguir combatiendo el tráfico
de fentanilo para impedir que llegue a la Unión Americana; sin embargo, llamó al Gobierno de Estados Unidos a aplicarse para evitar que lleguen armas de alto poder a México. “De la misma forma que cooperamos en ese ámbito, en todo momento le hemos planteado al Gobierno de Estados Unidos que debe aplicarse para que dejen de llegar armas de alto poder a nuestro territorio”, dijo.
Edición: Rolando Espinosa
z Legisladores, y líderes de Morena dieron la espalda a la Presidenta.
z Edgar Amador Zamora será el nuevo totulr de la SHCP.
zocalo.com.mx/seccion/opinion
JESÚS SILVA-HERZOG Extorsionador voluble
La
Administración Trump avisó a los inversionistas norteamericanos que hacen negocios en otros países que no piensa perseguirlos si sobornan funcionarios. La corrupción internacional recibe la bendición. Trump anunció que se dejaría sin efecto la ley de prácticas corruptas en el extranjero porque el mundo se reía de los Estados Unidos con la persecución del soborno. No pretende modificar una ley vigente hace cerca de 50 años, pero instruye a los suyos a ignorarla. Sepan los corruptos que tendrán el respaldo de la Administración cuando hacen negocios fuera de las fronteras y se ven obligados a gratificar a los gobiernos locales. Eso de andar respetando las prácticas internacionales en materia de transparencia ponen a nuestros inversionistas en desventaja. El mismo día en que el Presidente firmó el decreto que fomenta la corrupción internacional para mejorar el clima de negocios en el mundo, el Departamento de Justicia retiró los cargos contra el Alcalde de Nueva York. La Fiscalía olvidaría las acusaciones de que Eric Adams había financiado su campaña con fondos ilegales y que había recibido sobornos durante su gestión. La dependencia federal no hacía el menor intento de disimular el obsequio de impunidad: los pleitos legales dificultaban la colaboración de la Alcaldía con la política migratoria de Trump. Te has quedado sin cartas, le dijo Trump al Presidente de Ucrania. No tienes nada que negociar. Lo único que te corresponde es darme las gracias y esperar que Putin y yo lleguemos a un acuerdo. El lenguaje de Trump es la amenaza y la extorsión. Plegarse a su voluntad o sufrir las consecuencias. La paz puede llegar muy pronto a Ucrania, ha dicho Trump, pero si hay alguien que no está dispuesto a negociar en mis términos, no va a sobrevivir mucho tiempo. Si quieres seguir respirando, firma en la línea del convenio que he redactado para ti. Cuando se habla de Donald Trump como un político “transaccional” se sugiere que es un estratega que despliega despiadada, pero racionalmente todas las fibras de su poder para sacar la máxima ventaja de su interlocutor. Amenaza para debilitar al aliado y someterlo a su voluntad. Ofrece protección a los truhanes para convertirlos en cómplices. Utiliza el desprecio, la humillación, presume sus sobornos. Elo-
gia para comprar; insulta para destrozar. Y así, entre agresiones y cortejos, obtener lo que se propone. La vaguedad de sus exigencias es la clave de su poder. No hay peticiones concretas cuyo cumplimiento pueda verificarse objetivamente. Lo hemos visto durante estas semanas bajo el dictado de su capricho. Se señala una hora para el estallido de la bomba. Se exige, para evitar el bombazo, el cumplimiento de un pliego de resultados abstractos. Una sola persona decide si aprieta el botón. La historia de México vuelve a ser la de siempre: la de un país que cuelga del capricho de los déspotas. Decir que la estrategia de Claudia Sheinbaum explica el nuevo aplazamiento de los aranceles es cierto hasta cierto punto. A la Presidenta hay que reconocerle serenidad. No ha mordido los anzuelos de Trump, ha insistido en el diálogo, ha hecho todo lo posible por preservar la plataforma económica de nuestro país. Pero la decisión de Trump es apenas un reconocimiento de lo que se hace en México, un país
que, insiste en cada oportunidad, es tierra de delincuentes. No es la estrategia de seguridad ni la colaboración migratoria lo que ha persuadido al Presidente de EU. Desde luego, no fue la elocuencia telefónica de la Presidenta la que nos salvó del arancel. La decisión para México fue idéntica que la que aplicó a Canadá, un país que ha buscado estrategias muy distintas para enfrentar a Trump. Si resulta extremadamente complejo lidiar con el gángster que gobierna a EU, es porque su estrategia no es precisamente transaccional. La amenaza no cede cuando consigue su objetivo. Imposible el pacto con un extorsionador que además de serlo, resulta voluble. Trump amenaza para obtener ventajas, pero sobre todo amenaza para seguir amenazando. No suelta al torturado, aunque haya obtenido de él lo que desea. En el momento en que obtiene su confesión, exige algo más para volver a sofocar a su presa. El poder arbitrario no es el instrumento para lograr lo deseado, sino el objeto mismo del deseo.
LUY
ITINERARIO POLÍTICO RICARDO ALEMÁN
¡Atrocidades políticas, económicas y sociales!
En medio de la debacle económica que ya provocó la caída del titular de la hacienda pública y del escándalo político con el que llegó su sucesor, madres buscadoras localizaron crematorios clandestinos en los que habrían sido incineradas poco más de 200 personas. Es decir, un exterminio masivo llevado a cabo por el cártel criminal de las cuatro letras (CJNG), en donde pudieron haber sido incineradas cientos de personas, a partir de la ropa, los zapatos y los restos humanos encontrados. Sí, una de las peores atrocidades vividas en el México de la mal llamada 4T y que, de manera paradójica, convierte a nuestro país en un horror igual al que vivió la Alemania nazi, con sus campos de exterminio.
Atrocidad que se suma al reciente escándalo por el secuestro, crimen y desmembramiento de una decena de jóvenes que viajaron a Oaxaca y que nunca más regresaron. Atrocidad que, luego de las masacres cometidas a diario –en entidades como Guanajuato, Querétaro, Tabasco, Guerrero y otras–, parece haber normalizado la violencia criminal en la conciencia colectiva. Pero acaso lo más cuestionable del caso es que el hallazgo de los crematorios clandestinos en el estado de Jalisco pareció no importar a nadie –ni al Gobierno federal, tampoco al estatal o municipal y menos a la mayoría de los grandes medios–, que por consigna o por ceguera ignoraron lo que en cualquier democracia real debía ser un es-
Lomás parecido al caso de nepotismo en Coahuila ocurrió en Puebla siete años después, cuando Martha Érika Alonso sucedió a su esposo Rafael Moreno Valle Rosas en la Gubernatura. El morenovallismo resultó efímero; y su final, trágico. El 24 de diciembre de 2018, la pareja abordó una aeronave en el céntrico helipuerto Triángulo de las Ánimas para trasladarse a Ciudad de México. Pocos minutos después, el helicóptero se desplomó a causa de una falla. El matrimonio murió junto con Marco Antonio Tavera, Roberto Coppel (pilotos) y Héctor Baltazar (asistente de Moreno en el Senado). Alonso, de 45 años, duró en el cargo apenas 10 días. Las elecciones, celebradas el 1 de julio de 2018, fueron impugnadas por Morena, cuyo candidato, Miguel Barbosa, quedó cuatro puntos por debajo de Alonso, de la alianza PAN-PRD-Movimiento Ciudadano. Rafael Moreno, de 50 años, fue el primer Gobernador de Puebla ajeno al PRI, donde empezó su carrera; y su esposa, la primera Gobernadora. El abuelo de Moreno, de quien tomó nombre y apellidos, también desempeñó la Gubernatura (1969-1972). Antes había sido secretario de Salud en la Administración de Gustavo Díaz Ordaz. En Coahuila, Humberto Moreira dejó de interino a Jorge Torres López para ocupar la presidencia del PRI y preparar el camino a su hermano Rubén. Moreno se apartó del cargo para ser candidato a senador. José María Gali, exalcalde de Puebla, lo sustituyó para entregarle a Alonso la Gubernatura. La Auditoría Superior del Estado acusó a Moreno y a Gali de desviar 1 mil 600 millones de pesos del Comité Poblano para la Construcción de Espacios Educativos (Capcee) a través de una red de empresas fantasma (Periódico Central).
cándalo global.
Y por eso obliga preguntar.
¿Qué tiene que pasar, además de las masacres y sin freno, de las atrocidades sin fin, del horror de crematorios al estilo nazi, para que los ciudadanos mexicanos entiendan que el Partido Morena es una mafia criminal y que sus políticos no son más que “narcopolíticos”?
¿Hasta cuándo veremos a la sociedad mexicana salir a la calle para exigir alto los gobiernos criminales de Morena; para reclamar el fin de la alianza de Morena con las mafias del crimen y para restablecer básicos democráticos como la libertad de manifestación y de expresión?
Y es que apenas el pasado sábado 8 de marzo, durante el llamado Día Internacional de la Mujer, a la presidenta Sheinbaum se le ocurrió una impensable atrocidad contra las mujeres. ¿Una atrocidad?
En efecto, la Presidenta ordenó colocar vallas frente a su Palacio, para que ninguna mujer se atreviera a perturbar sus actividades. Pero no fue todo, también se dispuso de gas lacrimógeno y fuerzas de choque de mujeres uniformadas. Y por eso volvemos a pre-
guntar: ¿Le teme la “señora Presidenta” a las mujeres? ¿Y si no es así, a qué le teme la señora Claudia? ¿O será que ya olvidó sus tiempos de activista juvenil a favor de las causas de las mujeres? Pero a la anterior atrocidad cometida por el Estado mexicano contra las mujeres de nuestro país, también debemos cuestionar atrocidades económicas como la caída del titular de la hacienda federal. En efecto, de manera sorpresiva se anunció que Rogelio Ramírez de la O se retiró de la estratégica cartera de Hacienda, en el Gobierno mexicano. Y de nuevo, hacemos las preguntas: ¿Y por qué se fue, si era un incondicional de AMLO y de la hoy Presidenta? ¿Será que escapa ante la debacle inminente? Sí, todo indica que Ramírez de la O salió huyendo de la catástrofe económica que ya toca la puerta; con una economía quebrada, un país endeudado como nunca, una recesión económica que provocará desempleo masivo, inflación, devaluación y, sobre todo, una crisis idéntica a las vividas por los mexicanos con Echeverría y López Portillo.
Las elecciones extraordinarias de 2019, convocadas para terminar el periodo de Alonso, las ganó Miguel Barbosa (Morena). Enrique Cárdenas Sánchez, del frente que antes apoyó a la exgobernadora, obtuvo el segundo lugar. La participación ciudadana se desplomó en más de la mitad respecto al proceso previo, y el abstencionismo se disparó casi al 70%. El analista Mario Patrón atribuye el desaire ciudadano a la polarización política, a la guerra sucia y a la violencia en los comicios del año anterior, marcados por la violencia. En ese proceso murieron cinco personas y se registró el robo de más de 70 paquetes electorales (La Jornada, 07.06.19). Barbosa falleció el 13 de diciembre de 2022, dos años antes de terminar su gestión, debido a un infarto. En 2024, su viuda, María del Rosario Orozco, aspiró a la Gubernatura. “Es el tiempo de las mujeres”, proclamó. Sin embargo, Morena se decantó por el senador Alejandro Armenta, acaso influido por Claudia Sheinbaum, contraria al nepotismo y a la reelección inmediata. Armenta superó por 26.7 puntos a Eduardo Rivera, de la alianza Fuerza y Corazón por México (PAN-PRI-PRD). Esta vez, la participación ciudadana volvió a la normalidad: votó del 64.4% de la lista nominal. El último Gobernador priista de Puebla fue Mario Marín. Su involucramiento con una red de pedofilia, regentada por empresarios y políticos, a la que habría brindado protección, y la captura y tortura a la periodista Lidia Cacho tuvieron consecuencias. Miles de poblanos se concentraron en la capital para exigir su renuncia y, al no obtenerla, en 2010 votaron por Moreno Valle. En Coahuila estuvo a punto de ocurrir lo mismo un año después, cuando la ciudadanía dijo no al moreirato y se volcó con Guillermo Anaya (PAN), pero el sistema frenó la alternancia.
Pero, como si no fuera suficiente, la “señora Presidenta” nombró en sustitución de Ramírez de la O, nada menos que a Edgar Amador Zamora, un servidor público que la propia Sheinbaum había denunciado por corrupto.
¿Y por qué llegar a tal extremo de estulticia en la designación de quien deberá llevar la carga de la hacienda pública, en un país quebrado y en medio de las acusaciones de que el nuevo titular de Hacienda es una rata?
Pero la joya de la corona fue el masivo acarreo al Zócalo capitalino, dizque para externar solidaridad con “la Presidenta” frente al Gobierno de EU. Pero lo cierto es que se trató de un grosero circo que, en realidad, exhibió la debilidad de la Presidenta. Lo cierto es que, nos guste o no, asistimos al principio del fin de los gobiernos de Morena. Y es que el discurso oficial podrá engañar a muchos mucho tiempo, pero la realidad económica, la violencia sin freno, las atrocidades y las pillerías ya no engañan a nadie; realidad que tarde o temprano hará caer a la mafia llamada Morena. Al tiempo.
Una mirada hacia dentro
Ayer vimos, una vez más, los músculos del Gobierno mexicano llenando el Zócalo de la CDMX. A todas luces, la absurda ofensiva de Trump y la forma respetuosa en que ha reaccionado Claudia Sheinbaum han potenciado, a un tiempo, los sentimientos nacionalistas y el respaldo al Gobierno mexicano. Empero, seguimos dependiendo mes a mes de los humores del macho alfa americano para celebrar o lamentarnos.
De sobra sabemos que el problema más difícil de esta relación tensa entre los dos países no está en los negocios, sino en la lucha contra el crimen organizado cuya fuerza se ha convertido, con el paso de los años, en la mayor amenaza a la soberanía de México dentro de su territorio.
Si de veras queremos enfrentar ese desafío y no solo administrarlo (como quiso hacerlo AMLO), es indispensable fortalecer al Estado mexicano desde la raíz; modificar la política social de puro reparto de dinero, que los criminales usan para identificar y reclutar a sus huestes; luchar en serio contra la corrupción cuyas causas siguen intactas y replantear el federalismo mexicano.
En vez de competir con los narcos para ver quién da más dinero en efectivo, el Gobierno mexicano tendría que garantizar los derechos sociales
y la dignificación de todos los trabajos. El acceso a esos derechos ha sido el igualador social más potente de la historia, mientras que el trabajo bien pagado y socialmente protegido es la fuente principal de ingresos y estabilidad. Mientras el Estado no se proponga evitar que la gente tenga que pagar casi todo lo que obtiene para educarse, curarse, moverse y tener donde vivir, el reparto de efectivo será sólo un paliativo. De otro lado, la dignificación de los trabajos con salarios estables (y seguro médico, ahorro potenciado y jubilación garantizada) es la única vía probada de movilidad social. Ahí está el camino que, además, puede irse pagando con un sistema fiscal que “predistribuya” el ingreso (según la expresión divulgada por Thomas Piketty) protegiendo las relaciones laborales y afirmando la progresividad de las contribuciones. En un país tan desigual, quien trabaja debe salir de la pobreza y quienes ganan más, deben pagar más. Por lo demás, si de veras quieren acabar con la corrupción hay que quebrar las muy conocidas formas de captura de los asuntos públicos que han sobrevivido a todos los partidos: el reparto de puestos públicos a los cuates (y por cuotas); el diseño de los presupuestos para construir clientelas; la asignación de contratos
por negocio o por alianza; las decisiones amañadas sin rendición de cuentas; la información oculta o distorsionada; y los castigos selectivos. Todo eso, además de las ventanillas burocráticas que favorecen la extorsión, el intercambio de favores y las mordidas. Nadie ignora que eso sigue sucediendo ni, tampoco, cómo debe atajarse. Si va en serio, ¿qué están esperando para hacerlo? Una más: de sobra sabemos que el federalismo mexicano sufre de reumatismo crónico desde hace décadas y que es ahí, en los gobiernos locales, donde el crimen organizado ha medrado con muy poca resistencia. Pero también sabemos que ninguno de los gobiernos federales sucesivos quisieron enfrentar su rediseño, a partir de los problemas y de los asuntos que agobian a las administraciones estatales y municipales. Los estudios acumulados sobre el tema llenan bibliotecas y, sin embargo, la ambición de control político e intercambio de prebendas se ha impuesto una y otra vez a las soluciones administrativas y fiscales disponibles. He ahí, además, otro de los espacios que deben atenderse ya para hacer cumplir las leyes. Agendas como estas ganarían a propios y extraños y limitarían la fuerza de la ofensiva externa emprendida por los EU. Nomás falta saber de qué lado masca la iguana.
CALDERÓN
Jaque Mate SERGIO SARMIENTO
X: @SergioSarmiento
Un mitin político
Dialogando con Diké IRENE
Ser mujer en los tiempos del amor propio
8 de marzo es el Día Internacional de la Mujer. Así lo reconoció la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas en diciembre de 1977, para conmemorar la lucha de las mujeres por garantizar sus derechos y su participación en la sociedad en condiciones de igualdad con los hombres. No se trata de una competencia entre hombres y mujeres, sino de una lucha por tener las mismas oportunidades y, mediante estas, una vida plena y feliz. Es cierto, los avances, especialmente en términos de reconocimiento jurídico de los derechos, han sido importantes y son evidentes. Sin embargo, la desigualdad entre hombres y mujeres sigue existiendo y quizás es incluso mucho más visible que las mejoras en las condiciones de vida. Por mucho tiempo (y en muchos contextos lo sigue siendo), el derecho y la justicia han sido cómplices en la construcción y el mantenimiento de la desigualdad, la discriminación y la violencia por razones de género. Se trata de grandes productos de la arquitectura patriarcal de nuestras sociedades, que se han encargado de fomentar una cultura de subordinación hacia las mujeres. ¿Cuál es la finalidad? Controlarlas. ¿Por qué? En este caso, las respuestas pueden ser muchas y variadas. En lo personal, considero que tratamos de controlar lo que nos interesa conseguir o lo que pensamos que puede ser un obstáculo para alcanzar nuestros objetivos. O incluso podemos querer controlar lo que sentimos que nos puede poner en peligro o que nos da miedo. ¿El resultado? Una persistente desigualdad, discriminación y violencia contra las mujeres por razón de su género. El número de feminicidios en muchos países nos da una imagen clara y, al mismo tiempo, demasiado triste y preocupante de una realidad de fuerte violencia que vivimos las mujeres. Pero esa es sólo la punta de un iceberg de violencia mucho más grande. Sin embargo, no podemos echarle toda la culpa a la falta de reconocimiento jurídico de una igualdad real y efectiva entre hombres y mujeres. Esta desigualdad también tiene profundas raíces culturales que, por envidia, miedo e inseguridades, nos llevan tanto a hombres como
“El lenguaje político está diseñado para hacer que las mentiras suenen veraces y el homicidio respetable, y para darle una apariencia de solidez al mero aire”. George Orwell
Ibaa ser una asamblea informativa para anunciar acciones contra los aranceles de Trump y para promover la unidad nacional. El Presidente estadunidense aplazó la amenaza un mes más, pero Sheinbaum mantuvo la reunión, sólo que ya no fue una asamblea informativa, sino un mitin político a la usanza del viejo PRI. El Zócalo se llenó con acarreados de distintas organizaciones y gobiernos. Cientos de autobuses transportaron a quienes llegaron a llenar la plaza. Solo la Gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez, prometió que aportaría 140 mil participantes. ¿Cuántas personas caben en los 46 mil 800 metros cuadrados de la plaza? Si fueran cuatro por metro cuadrado, unos 187 mil 200. Pero había una zona importante junto a Palacio Na-
cional protegida por vallas en la que no había participantes. Otros espacios en la plancha del Zócalo se conservaron también abiertos para permitir corredores entre los distintos grupos. El Gobierno de la Ciudad de México, sin embargo, dijo que hubo 350 mil asistentes. No sé dónde estaban. Decenas de miles esperaban a pleno sol en el Zócalo desde cuando menos las 10:00 horas para una asamblea que estaba programada para una hora antes, pero que empezó a las 12:00 horas. Los invitados importantes llegaron poco antes del inicio por la calle de Moneda, en esas “camionetas machuchonas” que AMLO dijo nunca se usarían en la 4T. No era realmente una celebración de unidad. No estuvieron los representantes de los principales partidos de oposi-
a mujeres a seguir discriminando. Pero hay un elemento más que creo importante destacar, especialmente en la actualidad. Estamos viviendo un gran momento histórico en el que temas como empoderamiento y amor propio ya forman parte del discurso colectivo y de la conciencia de muchas personas. Sin embargo, la violencia cultural que sufrimos las mujeres también nos hace creer que está mal priorizarnos. Nos coloca en un espacio donde debemos servir a los demás y donde nuestras necesidades siempre vienen después de las exigencias de alguien o algo más: nuestra familia, nuestros hijos, nuestras parejas, nuestras amistades, nuestro trabajo o nuestros compromisos sociales, familiares y políticos.
A las mujeres nos enseñaron que debemos estar siempre un paso atrás, que ese es nuestro lugar. Y no hay peor error que seguir creyendo que esa es la verdad. Muchas veces somos nosotras mismas el principal obstáculo para nuestra felicidad. Lo somos cuando dejamos de creer en nuestros sueños y en que podemos conseguir todo lo que nos propongamos. Lo somos cuando pensamos que la felicidad de los demás, incluso de quienes más amamos, es más importante que la nuestra y merece toda nuestra atención y esfuerzo. Demos un paso adelante y empecemos a amarnos. Amarnos no significa ser egoístas ni dejar de cuidar a los demás. Simplemente necesitamos encontrar un equilibrio entre nuestras necesidades y las de otras personas. Sabremos que encontramos este equilibrio cuando sintamos paz y tranquilidad. Escuchemos nuestro corazón: él tiene las respuestas que buscamos.
“La violencia cultural que sufrimos las mujeres también nos hace creer que está mal priorizarnos. Nos coloca en un espacio donde debemos servir a los demás y donde nuestras necesidades siempre vienen después de las exigencias de alguien o algo más”.
ción en el Congreso. Sí hubo gobernadores de partidos de oposición, pero faltaban las panistas Maru Campos de Chihuahua y Libia Denisse Muñoz Ledo de Guanajuato. Sí estaba, por otra parte, Alejandro Gertz Manero, a pesar de que el fiscal debería ser autónomo y apolítico. El discurso de la Presidenta fue abiertamente político y lleno de lugares comunes. “Nunca iba a haber un divorcio entre pueblo y Gobierno”. Su Gobierno pidió “el respeto a nuestro amado pueblo y a nuestra bendita nación”. “Como decía Vicente Guerrero, la patria es primero”. “O como decía el Benemérito: el respeto al derecho ajeno es la paz”. En su discurso, la Presidenta dijo que los homicidios dolosos se han reducido en 15% en su Gobierno. Afirmó también que “cada vez migran menos mexicanos a Estados Unidos”, información que parece contraria a la que se ha venido registrando en los últimos años. Reiteró, sin embargo, la importancia de la relación que México tiene con EU. Reconoció los beneficios del TLCAN, pero dijo que “un nuevo tratado mejor y más justo fue firmado durante el período del presidente Andrés Manuel López Obrador”. En realidad, el T-MEC no es ni mejor ni más justo que su predecesor; incorporó demandas
de Trump que son injustas para México. Se firmó el 30 de noviembre de 2018, todavía bajo Peña Nieto. AMLO simplemente aceptó los términos y pidió una cláusula sobre la soberanía del petróleo mexicano, que nunca se ha puesto en duda en los tratados con Estados Unidos. En su discurso de ayer, la Presidenta alabó también la Reforma Judicial, que la mayoría de los analistas considera que pondrá fin a la independencia del Poder Judicial que nuestro país ha tenido en el último cuarto de siglo. La impresión que deja esta asamblea es que el viejo PRI ha regresado con algunas organizaciones corporativistas nuevas y otras que son las mismas de siempre. La Presidenta declaró: “El día de hoy es un acto de unidad”. Lo que yo vi fue uno más de esos mítines con los que los gobiernos autoritarios buscan fortalecer su control.
Miranda Isabel Miranda enfrentó la tragedia del secuestro y asesinato de su hijo Hugo Wallace. Fundó la organización Alto al Secuestro para evitar que otras familias sufrieran el mismo dolor. Al final fue víctima de una campaña de difamación por grupos políticos que le cuestionaban haber sido candidata del PAN al Gobierno de la CDMX en 2012.
z El gran reto de la economía mexicana es elevar drásticamente la productividad observada durante los últimos 40 años, porque es incluso negativa.
ES HORA DE REPENSAR A MÉXICO
Cuando Trump se haya ido...
Expertos advierten sobre la necesidad de replantear las estrategias de crecimiento nacional
Zócalo | Ciudad de México
Históricamente, en México los cambios de estrategia económica suceden hasta que nos vemos forzados a hacerlos. Las más de las veces se conocen con anterioridad los riesgos de no adaptar o modificar el estatus quo. Muchos ya habíamos escrito de la necesidad de que nuestra modesta tasa de crecimiento dejara de descansar en demasía de las exportaciones (que han sido el motor) hacia EU. Se había discutido hasta la saciedad que era necesario fortalecer el mercado interno, promover mayor inversión privada y pública, mejorar la educación y la salud de la población, impulsar la innovación tecnológica, entre otras recomendaciones. Esto es lo que nos permitiría, en turno, no sólo diversificar el destino de nuestras ventas internacionales, sino alcanzar una tasa de crecimiento económico sostenida y acorde a nuestro potencial. No lo hicimos, a pesar de la advertencia en 2017 cuando Trump se convirtió por vez primera en Presidente de EU. Una vez renegociado el Tratado de Libre Comercio (TMEC), nos volvimos a colocar en nuestra zona de confort. El expresidente AMLO, que tuvo el capital político para cambiar la estructura y colocarla en una senda ascendente, no tuvo el interés. Con el nuevo periodo de Trump, durante las últimas semanas el chantaje ha estado a punto de hacerse realidad, al amenazar un día sí y otro también con aplicar aranceles de 25% a los productos mexicanos. No obstante, desde su triunfo, el discurso y las acciones trumpianas han generado una incertidumbre importante sobre la economía mexicana. De aplicar los aranceles el 2 de abril y de permanecer éstos más de un trimestre, se avizora una recesión económica en nuestro país. Si eso sucediera, de facto, se rompería unilateralmente el TMEC. Mediocre 2% anual
Más allá de esto, cuando Trump se haya ido, la pregunta es ¿volveríamos a nuestra zona de confort y a crecer mediocre 2% anual? O, alternativamente, deberíamos reflexionar de cómo replantearnos la estrategia económica a seguir para, primero, crecer más y de manera inclusiva; y, dos, para depender menos de las exportaciones a EU. Como un primer paso, se debe partir de un buen diagnóstico. Contra lo que se cree, nuestras falencias no han sido identificadas acertadamente. El gran reto de la economía mexicana es elevar drásticamente la productividad observada durante los últimos 40 años, porque es incluso negativa. Esta es la razón por la que no crecemos lo suficiente. Y esto es así en gran parte porque coexisten dos economías: una formal y una informal. La amenaza de los aranceles recae so-
TraTado comercial multiplicador
Desde el inicio del Tratado de Libre Comercio (TLC, ahora T-MEC) el valor del intercambio comercial entre México y EU se multiplicó. Después de 31 años de existencia, pasó de unos 80 mil millones de dólares en 1993 a casi 800 mil millones el año pasado. Esto significó un avance anual de alrededor de 8 por ciento en promedio durante lo que va del tratado comercial. Evolución del valor del comercio entre México y Estados Unidos. (millones de dólares)
Fuente: Banxico / Realización: Departamento de Análisis de REFORMA
bre la primera, que es la que medianamente genera el modesto crecimiento. La segunda, es altamente improductiva. Los gobiernos han atendido de manera diferenciada a esas dos economías (formal e informal), en lugar de integrarlos de manera que la productividad se detone, y con ello, la prosperidad compartida por la vía de generación de empleos.
El Plan México
Para muestra un botón, el Plan México delinea estrategias muy enfocadas al México formal. Nada se dice del informal. A este otro, como en los últimos 40 años, se le ha tratado con programas sociales. Desde mi perspectiva lo que debemos hacer es integrar estos dos. Pero esto no pasa por el típico cliché de “abatir la informalidad” presente en todo Plan Nacional de Desarrollo. Para tratarla primero hay que entenderla. Esta tiene su origen en la incapacidad de la economía mexicana desde mediados de los 70s para crear los empleos productivos necesarios año con año. La historia demográfica es el área que nos permite medianamente dotar con una explicación razonable. Las tasas de fertilidad de la época de “baby boomers” entre 1945 y 1975 pasaron factura a la economía en los 80s, cuando se creía que el modelo desarrollista era eterno, y no era así. Desde entonces no se ha creado anualmente el millón de empleos para absorber a ese millón de jóvenes que se incorporan a la fuerza laboral. No lo hemos entendido, la solución a la informalidad no pasa por “programas de primer empleo”, “exenciones de contribuciones en el primer año de empleo”, y un largo etcétera. Necesitamos un nuevo enfoque. Un primer paso es la introducción de una verdadera Seguridad Social Universal (SSU). Esta tiene que financiarse con impuestos dada la dualidad de
la economía. Los cálculos los hicimos (con mis colegas Antón y Levy) en 2012, pero los actualizamos para 2018. Con base en nuestras estimaciones, con una reforma fiscal apropiada es posible. Esto haría que cualquier mexicano tuviera acceso a la salud con la calidad del IMSS, y no tuviera que clasificarse a las personas (entre formal o informal).
Pero se requiere que todos entendamos lo mismo por ese concepto de SSU. Hay mucho manoseo, tiene que decirse, del término desde hace décadas. Acá hablamos de lo mínimo:
1.- Acceso a salud de calidad y homogénea y de calidad a toda la población, con financiamiento de impuestos. El servicio debe ser equivalente, por el simple hecho de ser mexicano.
2.- De una pensión universal “digna” de 1 o 1.5 salarios mínimos para mayores de 65 años, sin que ello impida coexistencia con una pensión particular.
3.- De una política de vivienda orientada al financiamiento de la misma, sin que ello signifique abandonar la planeación urbana y con visión social.
Un segundo paso, asociado con el primero, es reconocer la informalidad en todas sus dimensiones y reordenarla. Un enfoque integral, pero con intervención de las localidades es importante. La construcción de comunidades y sus obligaciones y derechos (es decir, con reciprocidad) se da desde abajo, es decir desde las localidades. La mayor parte de la informalidad es por la incapacidad de crear empleos. En la medida en que se creen, y con una política salarial y laboral digna, y no distorsionante, la informalidad irá cediendo, a la vez de contar ya con una seguridad social universal. Llevamos con el problema cinco décadas. Resolverlo, puede tardar otras tantas con los instrumentos adecuados. *Fausto Hernández Trillo, doctor en Economía. Profesor investigador del CID
Donald Trump imponga aranceles al comercio de automóviles.
Top 10 de enTidades exporTadoras a eU
Mercancías que más exportan (cifras en millones de dólares, 2023)
33,254 California Productos informáticos Productos electrónicos Equipo de transporte
7,178** Indiana Equipo de transporte Maquinaria, excepto eléctrica
8,278 Ohio Equipos de transporte Productos químicos
6,088 Tennessee Equipo de transporte Maquinaria, excepto eléctrica
7,018 Louisiana Productos derivados del petróleo y del carbón Productos agrícolas
129,598 Texas Productos derivados del petróleo y del carbón y productos informáticos y electrónicos
7,979 Arizona Minerales y productos informáticos y electrónicos
Fuente: UTO y Secretaría de Economía
Realización: Departamento de Análisis de REFORMA
AGENCIA REFORMA
Coahuila
z El vehículo volcó después de ser impactado por una camioneta Ford.
Iban a funeral en Sabinas
Vuelca familia sobre la 57
CÉSAR FERNÁNDEZ
Zócalo | Allende
Una familia originaria de Allende, que se dirigía a un funeral en la ciudad de Sabinas, terminó lesionada luego de volcar aparatosamente en la carretera federal 57, a la altura del kilómetro 140, luego de que un vehículo los impactó por la parte trasera.
El accidente se registró un poco antes de las 13:30 horas de ayer, cuando terminó volcada una camioneta Chevrolet Equinox blanca, luego de ser impactada por una Ford F150 roja.
El conductor de la camioneta volcada fue identificado como Juan Lumbreras, quien era acompañado de la seño- ra María de Los Ángeles Frías Rodríguez, quien quedó atrapada dentro de la camioneta por más de una hora.
En esta camioneta, también viajaban otras cuatro personas,
Aprehendido n Elementos de la Guardia Nacional, División Caminos, aseguraron al conductor de la camioneta F150 como presunto responsable del fuerte accidente y lo trasladaron a sus instalaciones para ponerlo a disposición de la Fiscalía General en la región.
entre ellas un menor de apenas un año, el cual fue trasladado en un vehículo particular, a recibir atención médica al Hospital General en Nueva Rosita.
Atención Al lugar del accidente arribaron elementos de la Policía Municipal de Nueva Rosita, así como de la Fiscalía Regional y de la Guardia Nacional para tomar conocimiento del aparatoso accidente y dar vialidad en el lugar.
DURA 7 DÍAS PRÓFUGO EN COAHUILA
Arresta FGE a matapolicías en San Pedro
Tras ataque que dejó 2 agentes sin vida en NL, el implicado es custodiado para ser enjuiciado
AGENCIA REFORMA
Zócalo | San Pedro
Al ser considerado partícipe o presunto implicado en el ataque armado del pasado 2 de marzo, que dejó dos policías muertos y unos más herido en el municipio de Guadalupe, en Nuevo León, Luis Fernando “N”, de 22 años, fue detenido en calles del municipio de San Pedro de las Colonias, donde intentaba eludir a las autoridades. Detectives de la Agencia Estatal de Investigaciones adscritos a la Subdirección de Investigación de Homicidios de la Fiscalía General del Estado lograron detenerlo y ayer anunciaron mediante una tarjeta informativa sobre su detención, luego de que reiteraran que fue trasladado a Nuevo León para que comparezca ante la indagatoria en su contra.
Tras su entrega por las autoridades coahuilenses, el detenido quedó internado en un Centro de Reinserción Social estatal, quedando a disposición de un juez de control y de Juicio Oral Penal del Estado.
Fracasa escape De acuerdo con la indagatoria que se realiza en Nuevo León, Luis Fernando y al menos otras cinco personas ya detenidas atacaron a balazos a policías municipales, el pasado domingo 2 de marzo en la colonia Ampliación Nuevo México del municipio de Guadalupe, donde se rea -
implicados.
lizaba un operativo para destruir cámaras de vigilancia usadas por la delincuencia. Aparentemente, los agentes asesinados, identificados como Eduardo López Campos, de 39 años y Francisco Montero Pérez, de 44 años, desactivaban el sistema de monitoreo en un punto de venta de droga, lo que provocó que los atacaran con armas de fuego.
“Era un puesto de droga, a los policías los atacan, desafortunadamente cuando estaban desactivando unas cámaras ilegales de vigilancia”, explicó el fiscal neoleonés, Javier Flores.
Se comunica al 911 momentos antes Acaba joven con su vida en Eagle Pass
ELEAZAR IBARRA
Zócalo | Eagle Pass, Tex.
Un jovencito de apenas 20 años se quitó la vida en Eagle Pass, Texas.
El terrible hecho se registró el sábado por la tarde en un área de la calle Linares del sector Loma Bonita.
El informe, revelado por el jefe de los detectives, Efraín Valdez, indica que la víctima había hecho una llamada al 911 y pedía una ambulancia, pero sin mencionar que él era quien se pretendía suicidar.
Búsqueda
Cuando los elementos de policía realizaron la búsqueda, encontraron al hombre malherido, por lo que en ambulancia lo llevaron a un hospital en la ciudad y después a San Antonio. Más tarde fue reportado sin vida.
No se dio a conocer si el joven dejó algún mensaje pós-
z El joven fue localizado por la policía.
20 años
tenía el joven
No dejó carta n No se dio a conocer si el joven dejó algún mensaje póstumo que pudiera señalar la razón de su fatal decisión.
tumo que pudiera señalar la razón de su fatal decisión; las autoridades iniciarían la investigación correspondiente para conocer de fondo el móvil de este lamentable hecho.
z Siguen pendientes órdenes de captura contra más
Zócalo Staff
Edición: Gustavo Ochoa
La Laguna, Centro, Carbonífera y Norte
Foto: Zócalo Staff
Internacional
Editor: Gustavo Ohoa
PERFILA CANADÁ NUEVO PRIMER MINISTRO
Liderará banquero guerra arancelaria
Será Mark Carney el sucesor de Trudeau tras ser elegido al frente del Partido Liberal
EFE
Zócalo | Toronto, Can.
El exgobernador del Banco de Canadá y del Banco de Inglaterra, Mark Carney, fue elegido ayer para reemplazar a Justin Trudeau al frente del Partido Liberal y del Gobierno canadiense. Carney se impuso con claridad en una votación convocada entre unos 400 mil seguidores del Partido Liberal a la exviceprimera ministra y exministra de Finanzas, Chrystia Freeland, cuya dimisión del Gobierno en diciembre provocó la crisis que culminó este domingo con la elección del exgobernador del banco central canadiense.
Tras su elección como líder del Partido Liberal, Carney reemplazará a Trudeau como Primer Ministro del país hasta que se convoquen elecciones generales, lo que se podría producir en abril.
Carney se hizo con el liderazgo del Partido Liberal tras conseguir el apoyo del 85.9 % de los aproximadamente 150 mil seguidores de la formación política que finalmente ejercieron su derecho a voto para elegir al nuevo líder.
En segundo lugar quedó Freeland, con un 8% de los votos. Hará frente a Trump Tras ser declarado nuevo dirigente del partido, Carney dijo que “el Partido Liberal de Canadá está unido, es fuerte y está preparado para luchar para construir un país incluso mejor” y se refirió en varias oca-
z Es la primera persona en haber dirigido dos bancos centrales de miembros del G7: Canadá e Inglaterra.
Sé cómo gestionar crisis... en una situación como ésta, se necesita experiencia en términos de gestión de crisis, se necesita capacidad de negociación”.
Mark Carney Próximo Primer Ministro de Canadá
siones al Presidente estadunidense, Donald Trump, y sus amenazas contra la economía y soberanía del país. “Mi Gobierno pondrá en acción un plan para construir una economía más fuerte y nuevas relaciones comerciales con socios comerciales fiables”, dijo Carney para añadir a continuación que Canadá no puede dejar que Trump “tenga éxito”.
“Siento que todo en mi vida me ha ayudado a prepararme para este momento”, añadió Carney. Proceso pendiente El nuevo líder liberal, que no es diputado y nunca ha sido elegido para ocupar un esca-
Alerta masacre en Sudán del Sur
Al menos 19 personas murieron ayer y otras 17 resultaron heridas en un nuevo asalto de pistoleros para saquear y robar ganado en el noreste de Sudán del Sur, informaron fuentes oficiales.
“Jóvenes armados de la tribu murle afiliados a la Administración de Pibor atacaron ayer un campo de ganado”, aseguró James Gatkor Gatluak, Gobernador del condado de Uror, donde se produjo el ataque.
Elección sin precedentes
z Carney será pronto la primera persona en convertirse en Primer Ministro canadiense sin ser legislador y sin haber tenido ninguna experiencia de Gabinete.
Puntos a favor
z La distancia con Trudeau y una carrera bancaria de alto perfil jugaron al favor de Carney, quien sostiene que es la única persona preparada para hacer frente a Trump.
ño en la Cámara baja del Parlamento canadiense, tendrá que decidir en las próximas semanas si convoca elecciones anticipadas o espera a que los partidos de la oposición presenten una moción de censura contra su Gobierno.
Los tres grupos de la oposición, el Partido Conservador, el Nuevo Partido Democrático y el soberanista Bloque Quebequés, adivirtieron que tienen la intención de forzar elecciones anticipadas.
El estado de Jonglei, habitado por grupos de pastores dinka, nuer y murle, está sufriendo numerosos actos de violencia armada perpetrados por estos grupos para saquear y robar vacas. n EFE
Contrarrestan hegemonía militar estadunidense
Quedan 5 lesionados
Cae avioneta en Pensilvania
AGENCIAS
Zócalo | Lancaster, Pen.
Una avioneta se estrelló ayer a las 15:00 horas en una zona residencial del condado de Lancaster, Pensilvania, Estados Unidos. Los equipos de emergencia respondieron a la escena. Cinco personas fueron trasladadas a centros hospitalarios tras el incidente, indicaron las autoridades durante una conferencia de prensa, horas después del hecho. Nadie resultó herido en tierra, ampliaron. Precisaron que varios vehículos en el lugar resultaron dañados, pero que la aerona-
ve no impactó el edificio de residencias. “No hay daños a la estructura”, afirmaron.
Un milagro “No sé si considerarlo un milagro, pero tomando en cuenta los daños, es una buena noticia” que hasta el momento no haya víctimas mortales, comentaron. La FAA agregó que estaba llevando a cabo una investigación sobre lo que pudo haber ocurrido con la aeronave, una Beechcraft Bonanza de 1981, un popular modelo de un solo motor diseñado en 1947 y normalmente capaz de transportar a seis personas.
Chocan con rebeldes pro al Assad
Matan ataques a mil en Siria
EFE
Zócalo | Damasco, Sir.
La cifra de muertos por la matanza que se produjo en respuesta a los ataques de grupos leales al derrocado presidente Bashar al Assad contra las fuerzas de seguridad de la nueva Administración de Damasco en la costa mediterránea siria aumentó a mil 311, entre ellos 830 civiles, en la peor ola de violencia en años en el país, informó ayer la ONG Observatorio Sirio de Derechos Humanos.
La ONG, cuya sede se encuentra en el Reino Unido pero que cuenta con una amplia red de colaboradores en el terreno -y que en anteriores comunicados había precisado que la mayoría de las víctimas civiles habían sido ejecutados de manera sumaria o asesinados a sangre fría-, desglosó la cifra total de muertos en 830 civiles, 231 miembros de las fuerzas de seguridad, así como 250 militantes leales al antiguo régimen.
Convoca ONU emergencia
z El Consejo de Seguridad de la ONU se reunirá de urgencia hoy, a petición de varios estados miembros, para tratar la matanza ocurrida en el oeste de Siria en las últimas horas, informaron fuentes de la presidencia danesa del Consejo. z La reunión será a puerta cerrada, añadieron, y contará con la probable participación del enviado especial para Siria, el diplomático noruego Geir Pedersen.
Urgencia
El Observatorio realizó un llamado “urgente” a las autoridades sirias en Damasco para “responsabilizar al personal de seguridad y defensa implicado en las ejecuciones sobre el terreno” contra la minoría alauita, rama del islam chií a la que pertenece el expresidente al Assad.
AGENCIAS
Zócalo | Chabahar, Ir.
Las fuerzas navales de Irán, Rusia y China realizarán ejercicios militares conjuntos en los próximos días frente a la costa iraní para "fortalecer la seguridad regional", informaron medios oficiales ayer.
Los tres países, que comparten su voluntad de contrarrestar lo que consideran como la hegemonía estadunidense, ya habían organizado en los últimos años ejercicios similares en la región. Las maniobras "comenzarán el martes en la ciudad portuaria de Chabahar", en el su-
roeste de Irán y con vistas al mar de Omán, dijo la agencia de prensa Tasnim, sin precisar su duración. La agencia oficial Irna mencionó por su parte el lunes como fecha de inicio de estas maniobras llamadas "Cordón de seguridad-2025". Azerbaiyán, Sudáfrica,
z Otros países asiáticos asistirán a los ejercicios en calidad de observadores.
Omán, Kazajistán, Pakistán, Qatar, Irak, Emiratos Árabes Unidos y Sri Lanka asistirán a los ejercicios en calidad de observadores.
Foto: Zócalo |
Agencias
China desplegará "un destructor y un barco de suministros", dijo el Ministerio de Defensa chino en la red social WeChat.
z La aeronave se estrelló en una zona residencial de Pensilvania.
Foto:
z El Observatorio realizó un llamado “urgente” a las autoridades en Damasco.
Foto: Zócalo Agencias
Foto: Zócalo |
z Autoridades reportaron que las víctimas mortales eran Aarón “N”, de 37 años, y Brandon “N”, de 17 años.
ULTIMAN
A UN MENOR
Acribillan a padre e hijo en Michoacán
La madre fue hospitalizada con heridas de gravedad
AGENCIAS
Zócalo | Álvaro Obregón, Mich.
Un ataque armado contra una familia en el municipio de Álvaro Obregón, Michoacán, dejó como saldo la muerte de un padre y su hijo, así como una mujer lesionada. Los hechos ocurrieron en la carretera Morelia-Zinapécuaro, a la altura de la comunidad de Tzintzimeo.
De acuerdo a las autoridades, los agresores viajaban el sábado por la noche en un vehículo blanco, desde donde dispararon contra la camioneta en la que se trasladaba la familia.
El ataque en la localidad de Tzintzimeo, a sólo minutos del Aeropuerto Internacional Francisco J. Múgica, fue reportado al 911 alrededor de las 23:55 horas, y movilizó a elementos de seguridad y paramédicos de la Cruz Roja.
En el lugar se confirmó el fallecimiento de Aarón “N” y
Ordena juez atacar ‘narcominas’
Un juez federal ordenó a los gobiernos federal y al de Michoacán implementar acciones para localizar y desactivar las minas terrestres instaladas por el crimen organizado.
Esta determinación, que solicitó fuera a nivel nacional, sucede tras la acusación que hicieron 15 personas de Buenavista Tomatlán, pues señalaron de omisión a la presidenta Claudia Sheinbaum, al gobernador de Michoacán Alfredo Ramírez Bedolla, así como a los secretarios de Seguridad y Protección Ciudadana, Defensa Nacional y Guardia Nacional ante el riesgo que representan las minas instaladas por grupos criminales en la región.
En febrero, dos campesinos, uno de 15 años, fallecieron víctimas de una “narcomina” cuando laboraran en un huerto de limón en la localidad de Santa Ana Amatlán, de Buenavista, Michoacán.
Brandon “N”, de 37 y 17 años, respectivamente, quienes eran padre e hijo. La madre, identificada como Irene “N”, de 36 años, fue trasladada a un hospital debido a la gravedad de sus heridas.
La camioneta en la que viajaba la familia, un Ford Edge color crema con matrícula 230173, presentaba varios impactos de bala y rastros de sangre.
Personal de la Fiscalía General del Estado (FGE) acudió al lugar y abrió la investigación del caso. A pesar de que se desplegó un operativo con
agentes de los tres niveles de Gobierno para dar con los responsables, hasta el momento no se reportan detenidos ni avances en las indagatorias y familiares de las víctimas exigen justicia.
Este ataque armado ocurre en un contexto de creciente violencia en el estado de Michoacán. En días recientes, la liberación de Jesús González Peña, alias “El Gordo Chuy”, presunto líder del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), ha provocado una serie de enfrentamientos armados en la región.
Arrestan a ‘El Conejo’
Cae líder de grupo criminal Unión 300 en Veracruz
AGENCIA REFORMA Zócalo | Veracruz, Ver. Luis, alias “El Conejo”, identificado como líder de la organización delictiva Unión 300 y/o Los 300, la cual opera en diferentes municipios del Estado de México, fue detenido en Veracruz. Agentes de las fiscalías de ambas entidades cumplimentaron una orden de aprehensión en su contra por el delito de homicidio, con apoyo de elementos del Ejército y de la Guardia Nacional. El detenido, junto con el grupo que al parecer encabeza, también es investigado por probable responsabilidad en extorsiones a transportistas, comerciantes y empresarios; despojos y daños en bienes de particulares, además de evasión de presuntos delincuentes detenidos por diversas corporaciones policiales.
“Se investiga su relación con autoridades municipales en funciones y anteriores de diversos municipios del Valle de México, principalmente Ecatepec y Cuautitlán, para la comisión de otros hechos delictivos”, dijo la Fiscalía mexiquense.
Una víctima desmembrada
Dejan a 2
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Acapulco, Gro. En la misma zona, pero en distintos puntos, autoridades reportaron el hallazgo de dos hombres asesinados en Acapulco, Guerrero; uno de ellos fue descubierto a las 22:00 horas del sábado, en la colonia Antorcha Revolucionaria, que forma parte del fraccionamiento Mozimba.
La víctima estaba desmembrada; según testigos, su cadáver fue arrojado por individuos en un automóvil.
El domingo, a las 12:30 horas, se dio con otro fallecido en el asiento trasero de una camioneta tipo combi, modelo Urvan, abandonada en la avenida Pie de la Cuesta, en el mencionado fraccionamiento;
z Uno de los cuerpos, hallado en una combi, tenía varios impactos de bala.
se reportó que hombres armados viajaban en ese vehículo y posteriormente lo dejaron sobre la vía.
La víctima hallada en el interior de la unidad, que cubría la ruta de Antorcha Revolucionaria-Mozimba, presentaba varios impactos de bala.
Foto: Zócalo Agencias
z Luis “N”, alias “El Conejo”, enfrenta cargo de homicidio y se le investiga por extorsiones a empresarios y transportistas. Foto:
Impacta ebrio a van en Ramos A.
Una mujer resultó lesionada tras el impacto en la colonia San Antonio
BRENDA BASALDÚA
Zócalo | Ramos Arizpe
Un hombre que conducía ebrio, omitió ayer por la noche su alto obligatorio y le quitó el derecho de paso a una van donde viajaba una mujer, que resultó lesionada tras el impacto del vehículo en la colonia San Antonio, en el municipio de Ramos Arizpe. El accidente ocurrió cuando el conductor de una camioneta Grand Cherokee circulaba ebrio y a exceso de velocidad, con dirección al norte sobre el bulevar Plan de Guadalupe. En el cruce con Francisco Coss, el responsable ignoró la señaletica de alto y giró sin precaución a la izquierda, donde chocó contra una Toyo-
ta Avanza que tenía vía libre. De acuerdo con testigos, personal de Protección Civil acudió a valorar a los involucrados, de los que únicamente trasladaron a una mujer a un hospital, mientras que el responsable quedó bajo arres-
Lanzan ataques vía redes
Se tensan morenistas con ataques y división
ROSALÍO GONZÁLEZ
Zócalo | Saltillo
“No tiene autoridad moral quien ostenta el poder derivado del nepotismo, una de las peores lacras del neoliberalismo”, escribió Attolini en su cuenta de Instagram, misma red social que utilizó la regidora Alejandra Salazar para apoyar a su compañero tras los señalamientos realizados por la senadora Cecilia Guadiana de que él no representaba a las mujeres.
“De los Novios del Bienestar no vas a estar hablando”, escribió la regidora refiriéndose a Cecilia Guadiana y Américo
Villarreal, hijos de prominentes políticos en Coahuila y Tamaulipas, el finado Armando Guadiana y el gobernador Américo Villarreal Anaya. En la lona que exhibieron contra Attolini, las manifestantes denunciaron que es “un peligro para las mujeres, machista, agresor y misógino”. Apenas en febrero, el grupo del senador Luis Fernando Salazar, Alejandra Salazar y Attolini denunció el uso político de los programas del Bienestar a favor de la senadora Guadiana, quien recurrió a Fernández Noroña para mediar la fractura entre las facciones estatales.
Revelan datos de homicidio
Matan con 40 tiros a empresario de BC
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
to luego de que se reportara el percance al Sistema de Emergencias.
El líder pesquero del Puerto de San Felipe, Baja California, Sunshine Antonio Rodríguez Peña, fue asesinado por más de 40 disparos, los cuales produjeron 70 lesiones en su cuerpo, por la entrada y salida de los proyectiles, de acuerdo con datos presentados ayer por la Fiscalía General del Estado (FGE) en Baja California. María Elena Andrade, fiscal estatal, indicó que fue un ataque directo por parte de
al menos tres hombres encapuchados, quienes descendieron de un vehículo blanco marca KIA, con equipo táctico, y descargaron armas calibre 9 milímetros. Además, la funcionaria adelantó que no hay indicios de que el ataque haya estado relacionado con la pesca. Por su parte, la gobernadora Marina del Pilar Ávila aseguró en sus redes sociales que no habrá impunidad y llegará hasta “las últimas consecuencias” para esclarecer el homicidio.
z La muerte de Sunshine Antonio aparentemente no está ligada a temas de la pesca, de acuerdo con la Fiscalía estatal.
z La mujer fue hospitalizada y el conductor responsable detenido.
Foto: Zócalo
Agencias
Fotos: Zócalo
Brenda Basaldúa
Deportes
JORNADA DOMINICAL DE ‘BOMBAZOS’
Desborda la NFL chequera millonaria
Logra Josh Allen
histórico contrato de 250 millones de dólares garantizados con Bills
AGENCIAS
Zócalo | Cd. de México
La NFL tuvo una jornada dominical llena de “bombazos”, destacando la extensión de contrato que logró el mariscal de campo de Bills de Buffalo, consiguiendo 250 millones de dólares garantizados, la cifra más alta en la historia de la NFL.
Allen firmó este domingo el mejor contrato en la historia de la NFL. El mariscal extendió su vínculo con los Bills de Buffalo por seis años y una cifra de 330 millones de dólares, de los cuales 250 son “intocables” (garantizados). Rompiendo el récord de Dak Prescott, que era de 231 mdd y los 230 de Deshaun Watson. Josh Allen, de 28 años, viene de conseguir su primer premio MVP de su carrera en la NFL. También ha sido nombrado tres veces en el equipo Pro Bowl y dos veces en el segundo equipo All-Pro.
En sus siete años en la NFL, Josh Allen ha disputado 11 partidos, lanzando para 26 mil 434 yardas, 195 anotaciones y 84 intercepciones. Además, ha corrido para otras 4 mil 142 yardas y 65 anotaciones. Sin embargo, este no fue el único movimiento que destacó en un domingo de “bombazos” pues otros tres jugadores fueron noticia, dos de estos cambiando de colores, y otro más siendo nuevo millonario.
No mariscal mejor pagado
Myles Garret renovó con Cafés de Cleveland hasta el 2030 para obtener un salario de 204.8 millones de dólares, es decir, un promedio de 40 mdd anuales, convirtiéndose así en el no quarterback mejor pagado de la historia. El acuerdo se dio semanas después de que el ala defensiva solicitó formalmente su salida de la franquicia de Ohio con el argumento de que deseaba competir por la posibilidad de pelear para conquistar un Super Bowl, pero la directiva lo convenció de quedarse.
Myles Garret
RENUEVA CON CAFÉS
z 123.5 millones de dólares hasta 2030
El no mariscal mejor pagado en la NFL
Garrett fue fichado por Cleveland en la primera ronda del Draft del 2017. Desde su llegada a Cafés, ha acumulado 102 capturas, convirtiéndose en el primer jugador que supera el centenar antes de cumplir los 29 años.
Suma LA armas
El receptor Davante Adams llegó a un acuerdo por un contrato de dos años con Carneros de Los Ángeles, regresando a su natal california después de un breve paso por Jets de Nueva York, donde compartió locker con su mejor aliado, Aaron Rodgers. El contrato de Adams podría alcanzar hasta los 46 millones de dólares, 26 de estos garantizados. Carneros dejará ir al MVP del Super Bowl
Los laguneros dan la sorpresa en casa Pierde el León su invicto ante un Santos sotanero
AGENCIAS
Zócalo | Cd. de México
Con gol en tiempo de compensación de Anderson Santamaría, Santos venció 2-1 a León, terminó con el invicto del líder y consiguió su segundo triunfo al hilo como local; además, podría abandonar el fondo de la tabla de Liga MX. El encuentro celebrado en el TSM de la Comarca Lagunera enfrentó al primero contra el último lugar del Clausura 2025, sin embargo, los comandados por Fernando Ortiz no dejaron que la superioridad a lo largo del torneo se notara en el terreno de juego.
Cambia el partido Para el minuto 62 del parti-
Liga MX Jornada 11
Davante Adams
LLEGA A CARNEROS
z 46 millones de dólares por dos años
Seis temporadas con más de mil yardas
56, Cooper Kupp, y tendrán a Adams y Puka Nacua como los principales creadores de juego aéreo para Stafford. Adams ha sido uno de los mejores receptores de la NFL durante casi una década, comenzando con su destacada etapa en Empacadores. Tiene seis temporadas en su carrera con más de mil yardas recibidas, incluyendo una racha activa de cinco años consecutivos, junto con dos temporadas de 997 yardas.
Da Acereros batacazo
El receptor DK Metcalf fue noticia al llegar a los Acereros de Pittsburgh tras un intercambio con Halcones Marinos de Seattle, quienes se harán de una segunda ronda del Draft 2025.
DK Metcalf
SE VA A ACEREROS
z 150 millones de dólares por cinco años Tres temporadas con más de mil yardas
Metcalf llegará a la segunda franquicia más exitosa de la liga con un contrato de 150 millones de dólares por los próximos cinco años, siendo uno de los receptores mejores pagados de toda la competencia. En seis temporadas en la NFL, DeKaylin Metcalf ha atrapado 48 touchdowns con Seattle. Además de registrar tres campañas con más de mil yardas, con apenas 27 años. Ha tenido al menos 900 yardas de recepción en cada una de sus seis temporadas, aunque terminó con un mínimo en su carrera de cinco atrapadas de anotación en 2024. Tiene el tamaño (1.93 metros) para saltar sobre los defensores y la velocidad para superarlos.
A los 90 años
Fallece Yola: la mejor raqueta del tenis azteca
AGENCIAS
Zócalo | Cd. de México
El tenis está de luto luego de que se diera a conocer el lamentable fallecimiento de la mexicana Yola Ramírez, quien destacó en el deporte blanco a nivel internacional, a los 90 años, así lo confirmó el Gobierno de Puebla en sus redes sociales.
Yolanda del Monte Carmelo Ramírez, era conocida como Yola Ramírez, y nació el 1 de marzo de 1935 en Teziutlán, Puebla, y poco a poco destacó en el tenis internacional, pues llegó a ser número seis a nivel mundial en este deporte.
Lo hizo todo Yola brilló en dobles junto a Rosa “La Pajarita” Reyes, con quien conquistó el título de Roland Garros en 1958, durante ese mismo año logró el campeonato en dobles mixtos. Con esta misma dupla, Ramírez destacó en Wimbledon, pues avanzaron tres veces a semifinales (1957, 1958 y 1959), aunque no consiguieron llegar a la Final.
En singles llegó a ser finalista en dos ocasiones en el Abierto de Francia, en 1960 y 1961, años en los que enfrentó a Darlene Hard y Ann Haydon-Jones, respectivamente.
A lo largo de su trayectoria tuvo un total de 29 títulos de singles, aunque ninguno de ellos fue en un Grand Slam, pero su destacada carrera profesional la llevaron al Salón de la Fama de Wimbledon y Roland Garros, además del Salón de la Fama del tenis mexicano.
2-1 3-4
TIJUANA - ATLAS VS VS
SANTOS - LEÓN
do, Santos se mantenía acechando el gol y Adonis Frías cometió una mano en los linderos del área, lo que provocó su expulsión por doble amonestación. El golpe de quedarse con 10 futbolistas no afectó a La Fiera,
quienes inmediatamente aprovecharon la potencia de Stiven Mendoza para que el colombiano definiera cruzado y pusiera el 1-0 al 69’. Tras la anotación de los visitantes, el partido se rompió y Ramiro Sordo recibió de manera perfecta por la ban-
da para quedar perfilado al arco, rematar con potencia y colocación, consiguiendo el 1-1 con 15 minutos por delante. Dejando las emociones para el final del encuentro, Santos aprovechó un tiro de esquina cobrado desde la punta de la derecha y Anderson Santama-
ría se anticipó a su marca para rematar de cabeza, conseguir el 2-1 definitivo y terminar con el invicto del León. A pesar del resultado adverso, León se mantiene en la cima de la tabla de Liga MX con 26 puntos, tres más que Águilas del América.
Edición: Gerardo Alvarado
Coedición: Ricardo Alemán
z Santos dio la sorpresa y le arrancó el invicto al superlíder, León, que con uno menos nada pudo hacer.
Foto: Zócalo Cortesía
Foto: Zócalo Archivo
z La leyenda mexicana que conquistó Roland Garros, Yola Ramírez, falleció a los 90 años.
z Josh Allen alcanzó cifra histórica de dinero “intocable” al obtener 250 millones de dólares garantizados.
Fotos: Zócalo Archivo
¡Damas, sobre clásicos!
La conmemoración del Día Internacional de la Mujer continúa con la rodada Ellas al Volante
NAHOMI JARAMILLO
Zócalo | Saltillo
Más de 200 vehículos clásicos fueron manejados por mujeres en la cuarta edición Ellas al Volante.
Ayer por la tarde, la Presidencia Municipal de Saltillo, se convirtió en la sede de dicho evento a beneficio, el cual fue coordinado por la Asociación Autos Clásicos de Saltillo y el Gobierno Municipal.
El evento La cita fue a las 15:00 horas para que las mujeres estacionaran su vehículo en el contingente, y fue minutos antes de partir que se llevó a cabo la ceremonia de inauguración. En dicha ceremonia se contó con la presencia de Luly López, presidenta honoraria del DIF Saltillo, Hugo Rábago, presidente de la Asociación, Vanessa Fernández, directora del Instituto Municipal de la Mujer, además de diputadas locales, integrantes de la asociación y titulares de otras dependencias.
Fue a las 16:00 horas que las
z La cuarta edición de la rodad Ellas al Volante fue todo un éxito en la localidad.
200vehículos, aproximadamente, acudieron a la cuarta edición de la rodada Ellas al Volante
autoridades dieron el banderazo de salida y subieron a sus vehículos para integrar el contingente, en el que además de las joyas rodantes estuvieron presentes motociclistas de la ciudad.
Un gran momento
Esta vez los pilotos fueron ellas, pero no todas fueron solas, ya que algunas de las mujeres estuvieron acompañadas por sus hijos y esposos, mientras que otras compartieron el momento únicamente con sus hijas o amigas.
z Al contingente de clásicos se sumaron decenas de motos conducidas por mujeres.
La rodada partió de la sede hacia la Zona Centro y regresaron al bulevar Francisco Coss, para luego tomar Venustiano Carranza con destino a Parque Centro, donde finalmente estacionaron los vehículos y disfrutaron de diferentes actividades.
Este evento, además de ser conmemorativo por el Día Internacional de la Mujer, fue en beneficio, ya que la inscripción para la rodada fue un kit de producto de higiene personal de mujer, lo cual será donado a la posada AME (Albergue para la Mujer Embarazada).
z Las Valkirias sufren cambios en su calendario tras la salida de Jets de la Liffen.
Se baja un equipo Modifican el calendario de las Valkirias
NAHOMI JARAMILLO
Zócalo | Saltillo
El calendario 2025 de las Valkirias Lingerie de Saltillo fue modificado luego de la baja de un equipo de la Ciudad de México.
Tras la salida de las Jets, situación que puso en riesgo la segunda temporada de la modalidad bikini, el pasado fin de semana la liga dio a conocer el calendario oficial de la campaña, al cual se agregan las Pats Rojo de la Ciudad de México.
El calendario ahora tendrá siete semanas de jornada regular y cada equipo tendrá un descanso en la competencia, celebrando las semifinales el 9 de agosto, y las reinas del emparrillado se conocerán el 23 de agosto.
Así las acciones
Respecto al cuadro saltillense, este mantendrá su primer juego el 3 de mayo visitando a las Espartanas de Yucatán, mientras que debutarán en casa hasta la tercera jornada, recibiendo a las Wolfpack de Monterrey.
Debido a que el año pasado el cuadro de Saltillo no acudió a la Semifinal programada en Yucatán, se mantiene sancionado por la liga, teniendo derecho a únicamente disputar dos partidos en casa. Los entrenamientos del equipo ya están en marcha, de martes a jueves, en el estadio Jorge Castro Medina de la UAdeC, a partir de las 20:00 horas, invitando a jugadoras de la localidad y en la búsqueda de su nueva mariscal de campo.
Calendario 2025
Local z J3) 31 de mayo vs Wolfpack z J4) 14 de junio vs Bandidas Visita z J1) 3 mayo vs Espartanas z J2) 17 de mayo vs Bandidas z J5) 28 de junio vs Wolfpack z J6) Descanso Valkirias z J7) 26 de julio vs Pats Rojo Semifinales - 9 de agosto Gran final - 23 de agosto
Los prospectos de Saraperos de Saltillo impusieron condiciones ante el equipo estudiantil de los Lobos UAdeC, a quienes derrotaron por pizarra de 11-1 en un juego amistoso, como parte de la preparación de la “L”, de cara al torneo Nacional de la Conadeip. Este encuentro también sirvió de fogueo para los novatos de la Nave Verde, que aspiran a debutar en la LMB, en donde demostraron todo su potencial con el objetivo de recibir el visto bueno del mánager de Saraperos, Enrique “Che” Reyes. Con rally de cuatro carreras en la segunda entrada, de seis en la tercera y una rayita más en el cuarto capítulo, los Saraperos explotaron su poder; la única carrera de Lobos cayó en la primera entrada, con un jonrón de “Lencho” Díaz. n Édgar Icazbalceta
Foto: Zócalo Archivo
Foto: Zócalo Cortesía
Sirve de fogueo
z Algunas mujeres condujeron sus vehículos adornados en compañía de familiares.
¡Iguala Kylian a ‘Hugol’!
El delantero francés llega a 29 goles en su primer año merengue, empatando al mexicano
AGENCIAS
Zócalo | Cd. de México
Kylian Mbappé apagó su “sequía” goleadora de tres partidos contra el Rayo Vallecano para destapar el encuentro, llegando a 29 goles en su temporada de debut con el Real Madrid, empatando al histórico delantero mexicano Hugo Sánchez y al croata Davon
Los empatados z Kylian Mbappé – 42 partidos z Hugo Sánchez – 49 duelos z Davon Suker – 43 encuentros
*Los tres jugadores igualan con 29 goles en el quinto peldaño, la diferencia es la cantidad de encuentros que les llevó conseguir el hito
Suker en la quinta posición con más goles en su primera temporada con la camiseta blanca. El ídolo mexicano llegó a esa cifra en la temporada 198586 tras ser transferido del Atlético de Madrid. Sánchez hizo los 29 goles en 49 encuentros oficiales, mientras que Suker
z Huerta y el Anderlecht buscarán llegar en la mejor forma posible a la siguiente fase del torneo belga.
Tiene una actuación discreta
Sufre el ‘Chino’ duro revés
AGENCIAS
Zócalo | Cd. de México
El delantero mexicano del Anderlecht, César “Chino” Huerta, platicó tras la derrota de su equipo por 2-0 ante el Westerlo en la jornada 29 de la Liga de Bélgica. El atacante expresó su frustración por el resultado, aunque destacó la importancia de cerrar bien el torneo en la última jornada. “Triste por el resultado. Por ahí, los detalles cuestan partidos y nada. Tenemos que darle la vuelta y pensar en el último partido para cerrar bien el torneo”, comentó Huerta.
Así le fue Huerta jugó 75 minutos ante el Westerlo y tuvo una actuación discreta en ataque. No logró marcar goles ni generar asistencias, aunque participó activamente en el juego ofensivo del Anderlecht con 48 toques de balón y un 87% de precisión en sus pases (20/23). Además, intentó tres pases clave y realizó siete regates, de los cuales completó tres. Sin embargo, no logró conectar ninguno de sus tres centros y perdió la posesión en 14 ocasiones. En el aspecto defensivo, ganó 7 de 16 duelos en el suelo y recibió tres faltas.
Tenían 14 años sin vencer al Atleti
Rompe Getafe la maldición
AGENCIAS
Zócalo | Cd. de México
Gracias a dos tantos del uruguayo Mauro Arambarri, el Getafe derrotó 2-1 al Atlético de Madrid y rompió una maldición histórica que acumulaba desde 2011, cuando superó por última vez al conjunto rojiblanco. Getafe tardó casi 14 años en volver a celebrar una victoria ante el Atlético de Madrid. Desde el 6 de noviembre de 2011, cuando ganó 3-2. Desde entonces, acumulaba 27 encuentros oficiales en-
tre Liga y Copa sin vencer al Atlético de Madrid.
También el DT Su entrenador, José Bordalás, tampoco sabía lo que era derrotar a Diego Simeone. Ni con el Getafe, ni con el Valencia. En total, sumaba 3 empates y 11 derrotas en 14 encuentros. Requirió de 15 partidos para ganarle a un entrenador que le tenía tomada la medida. Además, el Atlético cerró su mejor racha histórica sin perder ante un mismo equipo en 122 años. Dejó la marca en 27 duelos sin derrotas.
Cerca del récord z 1.- Iván Zamorano – 37 goles z 2.- Cristiano Ronaldo – 33 goles z 3.- Ruud Van Nistelroy – 33 goles z 4.- Ronaldo Nazario – 30 goles
*Goles que marcaron en su primera temporada merengue lo hizo en 43 desafíos.
Mbappé, quien suma 17 goles en LaLiga, uno en Copa del Rey, uno en Copa Intercontinental, uno en Supercopa de España, uno en Supercopa de la UEFA y siete en Champions League los ha marcado en 42 partidos, superando a Suker y Sánchez en promedio de goles.
Va por más La diferencia de Mbappé es que todavía le quedan 11 encuentros de LaLiga y el Madrid sigue con vida en Champions League, Copa del Rey y un está a la vuelta de la esquina el Mundial de Clubes para cerrar la temporada.
En cuarto lugar está Ronaldo Nazário, con 30 goles en la Temporada 2002-03. Le siguen el neerlandés Ruud van Nistelrooy y Cristiano Ronaldo, con 33, en la 2006-07 y la 2009-10, respectivamente. Iván Zamorano se mantiene líder con 37 anotaciones, en 1992-93.
z Kylian Mbappé igualó la marca de goles de Hugo Sánchez en su primera temporada como merengues.
z Getafe derrotó 2-1 al Atlético de Madrid por primera vez en casi 14 años.
Foto: Zócalo
Cortesía
Foto: Zócalo Cortesía
Foto: Zócalo Cortesía
¡Ponen fin al ciclo!
Buffalo anuncia la salida del veterano dos veces campeón del Super Bowl, Von Miller
AGENCIAS
Zócalo | Cd. de México
Los Bills de Buffalo anunciaron ayer que dejarán ir al apoyador Von Miller, veterano dos veces campeón del Super Bowl, quien se convertirá en agente libre previo a la Temporada 2025 de la NFL. Miller es uno de los mejores cazadores de mariscales de campo desde el 2011. Acumula 129.5 capturas, que lo ubican en el puesto 16 como el más efectivo en la historia de la NFL.
No cualquiera
Miller es el más reciente defensivo que fue designado como MVP en un Super Bowl, algo que sucedió en la edición 50, correspondiente a la Temporada 2016, cuando fue fundamental en el triunfo de su entonces equipo, Broncos, ante Panteras. En el 2021 partió
129.5
capturas registra Von Miller en sus 15 de años de carrera en la NFL; donde ha ganado dos Super Bowl
a Carneros, con los que consiguió su segundo anillo de campeón en el SB LVI. Su relación con los Bills
z Paola Longoria logró levantar su trofeo 122 en singles en el Abierto de Boston
empezó en 2022 con un contrato de 120 millones de dólares por seis años, el cual fue interrumpido a la mitad para que Miller busque terminar su carrera en otro equipo.
En 15 temporadas en la NFL el jugador acumula 581 tacleadas, 129.5 capturas, 27 balones sueltos forzados, nueve recuperados, 24 pases defendidos, dos intercepciones y dos anotaciones defensivas.
z Saúl Álvarez y Dana White estarían cerca de hacer las paces con la creción de la Liga de
Crearán Liga de Boxeo Harán Saúl y Dana las paces
AGENCIAS Zócalo | Cd. de México
El proyecto nuevo que apunta a la creación de una Liga de Boxeo impulsada por Dana White y Turki Alalshikh buscan emprender una revolución en el deporte. Con el acuerdo firmado para unirse por varios años podría provocar la reconciliación entre el CEO de la UFC y Saúl “Cane- lo” Álvarez tras indiferencias.
“Creo que van hacer lo mejor para los peleadores. Me alegra que alguien se ocupe de los peleadores porque hay
Trofeo 122 para Paola Longoria en singles
muchos promotores que no se toman a los peleadores en serio”, dijo ‘Canelo’.
En buen camino Tras las declaraciones del mexicano, Dana White, en el marco del UFC 313 dijo que “Escuchar que algunas de las estrellas más importantes están emocionadas de que estemos entrando en el deporte es obviamente algo bueno”. La unión entre “Canelo” Álvarez y Riyadh Season, pone más cercano el encuentro entre el tapatío y el mandatario de la UFC.
Conquista el Abierto de Boston
REFORMA Zócalo | Cd. de México
La raquetbolista mexicana Paola Longoria se coronó en el Abierto de Boston al vencer a su compatriota Montserrat Mejía en la Final del certamen, para levantar así su trofeo 122 en singles. La potosina, representante de Nuevo León, se llevó el torneo del Ladies Profesional
122
títulos en singles ha ganado Paola Longoria en su carrera
Raquetbol Tour tras venir de atrás y remontar en los últimos dos sets para quedarse con el trofeo ante la raquetbolista regia.
Un gran encuentro
En un duelo cardiaco, Longoria se quedó con el trofeo tras vencer a Mejía por parciales de 12-15, 15-8 y 11-10, consolidando así su puesto como número uno del mundo en dicho deporte. El duelo tuvo un cierre cardiaco y Mejía llevó al límite a Longoria, con el último set muy cerrado, pero al final se quedó con el triunfo.
z Von Miller fue liberado por los Bills de Buffalo, que necesitaban espacio en el tope salarial.
Boxeo.
Foto: Zócalo
Cortesía
Foto: Zócalo
Cortesía
Foto: Zócalo
Tras manifestaciones del 8M
Inicia operativo limpieza
SALVADOR MARTÍNEZ
Zócalo | Saltillo
Tras las manifestaciones realizadas en Saltillo por el Día Internacional de la Mujer, personal de Servicios Públicos Municipales puso en marcha un operativo de limpieza en los puntos intervenidos durante las protestas.
Equipo especial
De acuerdo con el director de Servicios Municipales, un equipo de 50 trabajadores, entre ellos 25 mujeres, participó en estas labores desde temprana hora a pesar de las bajas temperaturas. Además, seis especialistas del equipo antigrafiti fueron asignados para retirar las pintas realizadas en la Plaza Nueva Tlaxcala, el Congreso del Estado y el deprimido de la calle Allende y Coss.
“Estamos comprometidos con el mantenimiento de los espacios públicos y, al mismo tiempo, respetamos las expresiones. Nuestra labor es garan-
Iconoclasia
n Por su parte, integrantes de colectivos feministas señalaron que la iconoclasia es una forma de protesta legítima ante la violencia de género y exigieron mayor compromiso de las autoridades para erradicarla.
tizar que la ciudad se mantenga en condiciones óptimas”, afirmó el funcionario. Las autoridades municipales señalaron que en algunos casos se requieren productos especiales y procesos más complejos para eliminar pintas sin dañar la infraestructura.
“Algunos materiales como la piedra o la cantera son más delicados, por lo que se debe trabajar con cuidado para no afectarlos, utilizando algunos productos químicos para borrar las pintas”, explicó el director de Servicios Municipales.
z Comienzan las acciones de prevención contra el dengue.
DIANA RODRÍGUEZ
Zócalo | Saltillo
La Secretaría de Salud en Coahuila comenzó anticipadamente las acciones de prevención contra el dengue por la llegada de la temporada de lluvia, esto para evitar que la enfermedad ocasionada por la picadura de mosquito presente las altas cifras en la entidad. “En el mes pasado recibimos otra vez una información por parte de la Organización Mundial de la Salud, de que este año será igual que el año pasado, donde tuvimos mucho brote, de gran incidencia, entonces lo que la Secretaría de Salud y el señor Gobernador pretenden es empezar antes, vamos a prevenir”, explicó Eliud Aguirre, titular de la Secretaría. Entre las acciones que se impulsarán estará la disminución de cacharros en las calles y domicilios, la fumigación y la repartición de abate.
casos en 2025
No hay escasez de unidades, pues la demanda de transporte modifica la oferta municipal
ARTURO ESTRADA
Zócalo | Saltillo
Después de años, en que diferentes voces han planteado la necesidad de que el Ayuntamiento de Saltillo emita nuevas concesiones de taxi, el director del Instituto Municipal de Movilidad Sostenible, Víctor de la Rosa Molina, aseguró que no se necesitan más taxis.
El funcionario detalló que se ha “pervertido” el servicio, lo que ocasiona que sea en ocasiones difícil tomar una de las 6 mil 563 unidades en la calle.
Últimas concesiones n Cabe recordar que fue en 2017 cuando se liberó el último paquete de concesiones, compuesto por mil 650 permisos.
De la mano de Luly López Naranjo
“Cuando lo revisamos y empezamos a hacer aforos en la calle, resulta que no es una falta de unidades, sino cómo se ha ido modificando la demanda. Y cuando las empresas, en los parques industriales, empiezan a competir pidiendo taxis para hacer tareas muy específicas los fines de semana, pues la realidad es que nos están modificando la oferta”, explicó.
Dadas de baja n Además, hay que destacar que en los últimos cinco años el Cabildo de Saltillo ha dado de baja 168 concesiones, por lo que el padrón actual de taxis se compone de 6 mil 890 permisos vigentes. Pero no todos los permisos están en uso, pues de acuerdo con información oficial, hay 6 mil 563 unidades de taxi trabajando, lo que deja 327 concesiones sin emplearse.
De transporte colectivo Otra situación que se detectó es que varios taxis hacen las veces de transporte colectivo, al subir a varios pasajeros para realizar un recorrido específico.
6,890 concesiones vigentes
Inicia estrategia para acercar servicios DIF Saltillo a colonias
REDACCIÓN
Zócalo | Saltillo
Espacios DIF
n Luly López informó que los Espacios DIF brindarán, en una primera instancia, servicios de atención médica y sicológica de manera gratuita, con el objetivo de apoyar, sobre todo, a la población en situación vulnerable.
n Los Espacios DIF se ubican en los centros comunitarios de las colonias Nogales, Tierra y Libertad, Emiliano Zapata, Virreyes, Vistas de Peña, Valle de Santiago, Lomas del Refugio, Zaragoza, Valle de las Torres, Margaritas, Mirasierra y Saltillo 2000. Acciones preventivas
Por aplicación
Luly López Naranjo, presidenta honoraria del DIF Saltillo, dio el banderazo de arranque del proyecto Espacios DIF, que acercarán al organismo a quienes lo necesiten, al interior de las colonias de la ciudad.
“Este es el arranque de un DIF más accesible, más humano y más presente en la vida de quienes más lo necesitan. Para nosotros es importante que el DIF salga a las colonias porque mucha de la gen-
te que requiere nuestro apoyo no tiene la posibilidad de acudir hasta nuestras instalaciones”, refirió. La presidenta honoraria
del DIF municipal resaltó que esta estrategia forma parte del compromiso del alcalde Javier Díaz González de acercar los servicios de su Gobierno a la
“Ahí lo que está pervertido tiene que ver con la lógica entre la tarifa, la demanda y la modificación que está teniendo el servicio. La movilidad está estructurada de un nivel a otro. Si no tienes autobuses, entonces alguien más va a tener que llenar ese hueco, y por ahí va el fenómeno. Más allá de eso, sobre concesiones nuevas, absolutamente nada, cero”, aseveró.
327 no están en la calle
En los últimos años, en Saltillo llegaron los servicios de las redes de transporte por aplicación como Uber, DiDi e InDriver, que también le compiten a los taxis.
168 concesiones canceladas en los últimos 5 años
z Espacios DIF brindarán servicios de atención médica y sicológica al interior de las colonias.
ciudadanía. Apoyo médico La presidenta honoraria del organismo señaló que se cuenta con el apoyo de 10 médicos generales y 9 sicólogos para ofrecer la aten -
es necesario acercarse a cada uno de ellos, donde se brindará mayor información.
Edición: Irma Mendoza / Coedición: Liz Hernández
z No hay escasez de taxis, por lo que no se liberarán más concesiones.
Foto: Zócalo
Foto: Zócalo
Sebastián
López
ción de calidad a las y los ciudadanos. Para acceder a los servicios que ofrecen los Espacios DIF, dijo, únicamente
z Tras las manifestaciones por el 8M, el operativo limpieza arrancó en los principales puntos dañados por pintas.
Saldo blanco Página 2c
z Ayer comenzaron los trabajos de reforestación en el camellón central del bulevar Venustiano Carranza.
Dañados por accidentes
Sustituyen árboles del V. Carranza
REDACCIÓN
Zócalo | Saltillo
Durante la Ruta Recreativa de ayer, personal de la Dirección de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable del municipio realizó trabajos de reforestación en el camellón central del bulevar Venustiano Carranza.
Con esta labor, se plantaron árboles en los puntos en los que, debido a accidentes viales, se había derribado arbolado diverso.
En atención al plan de trabajo del alcalde Javier Díaz Gonzá-
lez, en relación con el cuidado y preservación del medio ambiente, se inició con esta tarea en el tramo entre las calles Chihuahua y Canadá. “Además de cuidar el medio ambiente, se mejora la imagen urbana”, explicó Emanuel Olache Valdés, director de Medio Ambiente y Espacios Urbanos.
El funcionario indicó que las cuadrillas de esta dependencia municipal, detectaron 25 puntos a lo largo del bulevar Venustiano Carranza en los cuales se plantarán pinos.
Marchas del 8M con saldo blanco
Sólo en Saltillo se dio el reporte de varios hombres que agredieron a las integrantes
LUIS DURÓN
Zócalo | Saltillo
Tras las marchas de miles de mujeres que se realizaron en varios municipios del estado, la secretaria de las Mujeres en Coahuila, Mayra Lucila Valdés, reportó que se registró saldo blanco, salvo un incidente que se presentó en Saltillo.
“Tuvimos marchas en Torreón, Acuña, Matamoros y dos marchas aquí en Saltillo, afortunadamente todas sin incidentes, fue una manera muy clara de muchas mujeres de manifestarse y buscar ese feminismo que nos da esa oportunidad de igualdad para todas en el estado”.
Sólo en Saltillo
La secretaria afirmó que sólo tuvieron el reporte de varios hombres que agredieron a las integrantes de la marcha que recorrió desde Distrito V a la Plaza Nueva Tlaxcala.
“Sí hubo ahí un grupo de hombres que las agredieron a través de un restaurante bar, desde un segundo piso, y aquí se actuó rápidamente desde la Policía para salvaguardar la seguridad y la integridad de todas las manifestantes”. Refirió que en todo momento tuvieron el respaldo de las autoridades estatales y municipales, quienes se encargaron de monitorear el trayecto de cada una de las marchas.
Sólo incidentes menores: FGE
El fiscal general del Estado de Coahuila, Federico Fernández Montañez, indicó que la jornada del M8 en la entidad se realizó en paz, con incidentes menores y sin reporte de personas lesionadas. Dentro de los incidentes señaló la detención de 23 personas del sexo masculino que fueron detenidas por la Comisión de Seguridad y Protección Ciudadana de Saltillo y amonestadas por el juez cívico por alterar el orden público al aventar botellas de agua desde el balcón de un bar a las manifestantes. Respecto al incidente en el Congreso de Coahuila, señaló que tuvo daños severos de vandalismo, incluso se utilizaron extintores para prevenir un posible incendio, lo que en ningún momento causó daño a alguna persona. Derivado de esta situación, cuatro personas de sexo femenino y una persona del sexo masculino fueron detenidas por causar daños mayores. Todas la personas detenidas ya fueron liberadas bajo su debido proceso.
Jornada en paz n Redacción
z Varias marchas se realizaron en Coahuila, pero sólo en Saltillo se registró un incidente.
Fotos:
Zócalo |
Archivo
Huyen al compromiso y optan por unión libre
Señala sacerdote la cultura de lo desechable como la responsable
ERNESTO ACOSTA
Zócalo | Saltillo
El Inegi reporta que en Coahuila 191 mil 241 parejas prefieren vivir en unión libre que contraer matrimonio, lo que el sacerdote Fermín Parra González lo atribuye a la “cultura de lo desechable” y falta de compromiso.
“Ya todo se puede usar y tirar, tanto el material para una fiesta, para un adorno. Y se vino dando una cultura que al final de cuentas afecta también lo que es el corazón, la mente, la forma de vida”, explicó el párroco.
También influye que ahora hay más divorcios en las familias, lo que desmotiva a los hijos a casarse por la iglesia o el civil; hay desinterés en asumir compromisos eternos.
Temor a responsabilidad Para casarse por el civil las pa-
z De igual forma ya se trabaja en la sustitución de tapas de registros para servicios.
En Zona Centro Retirarán cableado en desuso
ARTURO ESTRADA
Zócalo | Saltillo
Serán seis calles del primer cuadro de la ciudad por donde comenzarían a retirar la mitad del cableado aéreo, afirmó el director de Distrito Centro, Roberto Rojas Oyervides.
“Aproximadamente el 50% de lo que hay del cableado está en desuso. Ya están por definirlos, pero hasta ahorita están plantados tramos de las calles Pérez Treviño, Acuña, Xicoténcatl, además estamos viendo si entramos a Morelos y Bravo también. Más otro, pero ya el Alcalde es el que va a decidir”, comentó.
Después de la entrega de 30 cámaras inteligentes de vigilancia y la apertura de la calle de General Cepeda, el retiro de los cables en desuso será la siguiente acción a ejecutar.
Impulsan
“Tenemos también el tema de los registros dañados, ya también se está haciendo el levantamiento. De igual forma viene el embellecimiento de fachadas en la calle General Cepeda, donde ya estamos levantando los permisos con los vecinos. El Alcalde está impulsando el Centro Histórico”, agregó.
La intención es comenzar con esta acción dentro de los primeros 100 días de la gestión del alcalde Javier Díaz González. 50%
del cableado está en desuso
rejas deben tomar un curso y, dentro de la Iglesia católica, los jóvenes acuden a retiros para novios y a cursos prematrimoniales para fortalecer la relación y el compromiso espiritual. “Hacer estos cursos creo que fortalece bastante, da luces para decir ‘es por aquí mi vida’ en el matrimonio o tam-
bién es con él o con ella, si sí conviene así cómo nos vimos. O dicen algunos que dan estos cursos que al final dicen ‘nosotros buscábamos aclararlos para que se consolidara (la relación), y otros acaban diciendo no, mejor contigo no, busco otra opción”, dijo el sacerdote Fermín.
Afrontan indecisión
Lamentablemente, los jóvenes evaden el compromiso matrimonial y prefieren vivir en unión libre, falta de compromiso que también se observa en la rotación laboral y al cambiar de carrera, con un año o dos ya cursados. “A veces podemos pensar que son muchos los requisitos que nos piden para vivir el sacramento del matrimonio, como incluso el estar confirmado, el tener la primera comunión y algunos de nuestros fieles, de nuestros católicos, pues se confirman porque se van a casar, si no, no hacían los sacramentos, pero es necesario”.
Añadió que la vida en matrimonio es difícil porque deben coincidir dos visiones, dos pensamientos, pero lo que cuesta, es lo que vale.
Finalmente, el sacerdote añadió que cuando se presenta abuso físico o emocional en el noviazgo, la persona agredida debe abandonar la relación de forma inmediata, volviendo válido el divorcio, que en la religión, usualmente, es una última opción.
Así funciona La cultura de lo desechable promueve el uso de productos que se tiran a la basura después de un solo uso: z Aunque es un modelo de consumo, genera una tendencia sicológica a la inmediatez, volviéndonos susceptibles al materialismo y la cosificación, provocando que hasta las relaciones se vuelvan desechables.
Entre más podamos custodiar algo tan santo y tan hermoso como es el sacramento del matrimonio, valen la pena los requisitos y la formación”.
Sí, el matrimonio cuesta. Los animo a quienes nacieron para el matrimonio a no desistir y que en las pruebas, en las luchas, ahí es donde se fortalece; y soñar, vivir con esperanza es soñar”.
z El sacerdote Fermín señala que las parejas de la modernidad temen al compromiso debido a experiencias, en su mayoría, de padres divorciados.
Foto: Zócalo | Cortesía
Fermín Parra González Sacerdote
Foto: Zócalo Sebastián López
Mejorará RA los espacios para atención ciudadana
El Gobierno municipal informó que se encuentra en proceso de ampliación y remodelación del Departamento de Atención Ciudadana, el cual será instalado en el primer piso de la Presidencia Municipal, en la entrada del Ayuntamiento.
Contará con cuatro módulos de atención que podrán resolver todo tipo de situaciones que los ciudadanos puedan tener y que le competan al Municipio.
Además, se mejorarán las instalaciones y la imagen de la entrada de la Presidencia Municipal, sin modificar la estructura, permitiendo mantener su belleza y ser, como hasta ahora, una de las presidencias municipales más bonitas de todo Coahuila.
n Redacción
Claman por desaparecido
Piden familiares atención al caso, a la vez que temen por su integridad
ARMANDO MONTALVO
Zócalo | Ramos Arizpe
Ayer cumplió 68 días de desaparecido el joven Abraham Hernández Ríos, de 18 años.
Sus familiares temen por su vida y solicitan el apoyo de la comunidad, al igual que el del fiscal de Personas Desapareci- das, José Ángel Herrera Cepeda, para redoblar las labores de búsqueda.
Cerca del Hospital Ixtlero del IMSS, así como un muro del camellón central de la calle Manuel Acuña, cruce con el bulevar Plan de Guadalupe, son sólo dos de los puntos donde está una lona con foto de Hernández Ríos, quien fue declarado como desaparecido desde el 18 de enero.
No se rendirán
Según los familiares de Abraham, no han tenido acceso di-
z Familiares se organizaron para acudir al transitado crucero para entregar a los automovilistas y peatones información sobre Abraham.
recto a los avances en la investigación de su búsqueda que realizan los agentes dirigidos por el fiscal José Ángel Herrera. Además, la familia de la novia del desaparecido informó
Investigación
que este participó en una pelea callejera en la colonia La Palma; después de ahí ya no supieron de su paradero, por lo que no descartan que le haya sucedido algo.
Un informe policiaco señala que Abraham vivió con su pareja desde enero de 2024: n Inicialmente en casa de su mamá, María Francisca Ríos Gallegos, en el sector El Mirador, luego se cambiaron a la casa de su suegra en La Teneria, donde estuvieron desde agosto hasta su desaparición. n Testimonios aportados por otros familiares exponen que la última persona que habló con el desaparecido fue la joven de 15 años, con la que mantenía una relación desde que esta tenía 13 y él 16 años.
Arranca venta de boletos
Todo listo para beis con causa
En esta semana comenzará la venta de boletos para el juego de exhibición con causa entre los Saraperos de Saltillo contra los Toros de Tijuana, el próximo martes 1 de abril; el encuentro entre estos equipos será a beneficio del DIF Municipal. El juego está programado a las 19:30 horas, en el parque de béisbol de Saltillo; anteriormente se realizaba en un estadio de la ciudad, pero se espera gran afluencia y el Madero tiene capacidad para 10 mil. El costo del boleto será de 50 pesos y podrán ser adquiridos en las oficinas de Desarrollo Social de Presidencia, así como en la Dirección del Deporte, ubicado en el gimnasio municipal ‘Eulalio Gutiérrez’.
n Armando Montalvo
z Con el apoyo del Gobierno estatal, se logran este tipo de programas beneficiosos para los ramosarizpenses.
mantenimiento y obra Impulsan
REDACCIÓN Zócalo | Saltillo
El Gobierno municipal de Ramos Arizpe, con el apoyo del Gobierno estatal, trabaja para atender las necesidades de las comunidades y ejidos de la región mediante la realización de mantenimiento y obra pública. Tomás Gutiérrez Merino, Alcalde de la ciudad, destacó que un ejemplo de estas acciones es el programa Tú Decides, que se ejecuta en alianza con el Gobierno del Estado, y permitirá a los pobladores de cada ejido decidir cómo invertir los recursos para beneficio de su crecimiento y desarrollo.
Trabajo en equipo
La directora de Desarrollo Rural, Marybell Georgina Marty Garza, explicó que estas accio-
Acciones
Por medio de Tú Decides se anunció la rehabilitación del canal derivador de agua: n Esto, en el ejido Las Esperanzas, con una inversión de 500 mil pesos, obra que lleva un avance del 40% y, al ser concluida, permitirá a los pobladores continuar con sus principales actividades. n También se reparó un tinaco de 10 mil litros en la congregación de Acatita, y el sistema de interfase y encendido del equipo de bombeo de un pozo en el ejido Mesillas.
nes se realizan gracias a la comunicación entre pobladores y el Ayuntamiento.
Construyen plan para el desarrollo Saltillo
Figuras como José Antonio Meade, Ildefonso Guajardo, Bernardo Baranda y cientos de saltillenses, plantean el rumbo para nuestra capital
REDACCIÓN
Zócalo | Saltillo
Con gran éxito y una importante participación por parte de los diferentes sectores sociales y productivos, se llevaron a cabo los foros ciudadanos Construyendo Juntos el Plan Municipal de Desarrollo 2025-2027, los cuales fueron impulsados por el alcalde Javier Díaz González, a fin de construir un documento integral que sirva como ruta de su Gobierno.
En este ciclo de cinco foros participaron especialistas de talla nacional e internacional como Ildefonso Guajardo Villarreal, José Antonio Meade Kuribreña, Bernardo Baranda Sepúlveda, Óscar Pimentel González y Federico Fernández Montañez.
Apoyo total a Saltillo:
Manolo Jiménez
Durante el Quinto Foro Ciudadano, se contó con la pre-
Ildefonso Guajardo
Impulsar
952
z Las propuestas ciudadanas giraron en torno a una movilidad urbana sostenible, planeación urbana, medio ambiente y sostenibilidad; recuperación de espacios públicos, y bienestar animal. sencia del Gobernador del Estado, Manolo Jiménez Salinas, quien destacó la importancia de realizar este tipo de ejercicios, ya que la fórmula del éxito se da gracias al trabajo en equipo entre el Gobierno y la ciudadanía.
“En Saltillo y en Coahuila todo lo que hacemos, planeamos y ejecutamos, buscamos que se traduzca e impacte positivamente en la calidad de vida de las personas, teniendo en cuenta el pensar y sen-
la competitividad desde lo local
Los foros ciudadanos iniciaron con el eje Saltillo Competitivo, en el que participó el abogado, economista y político Ildefonso Guajardo Villarreal, exsecretario de Economía y líder del equipo mexicano en las negociaciones del Tratado comercial entre México, Estados Unidos y Canadá. En su ponencia, Guajardo Villarreal destacó la seguridad que se vive en Coahuila y en Saltillo, resaltando que ello es un factor clave para la llegada de más inversiones, oportunidades de desarrollo y la calidad de vida.
Ante el contexto que se vive en las relaciones comerciales entre los países que conforman el T-MEC, el exsecretario de Economía recomendó a las autoridades garantizar el rubro energético, fortalecer la capacidad productiva, así como la infraestructura, a fin de que Coahuila y Saltillo se mantengan como referentes industriales.
Asimismo, dijo que es fundamental adelantarse a los escenarios internacionales y garantizar la calidad de los productos que se exporten, a fin de que cumplan con lo estipulado en el T-MEC.
Las propuestas ciudadanas versaron en atracción de inversiones y nearshoring, infraestructura para fortalecer la competitividad, capacitación laboral, planeación urbana, turismo y promoción.
Bernardo Baranda Saltillo destaca por su esfuerzo para mejorar la movilidad
propuestas ciudadanas se recibieron durante las mesas de trabajo y la consulta digital
tir de nuestra gente”, declaró el Gobernador. En ese marco, refrendó su compromiso y apoyo total al Gobierno municipal. “Saltillo es la mejor ciudad de México para vivir”, resaltó Jimé-
nez Salinas. Alta participación ciudadana
El alcalde Javier Díaz González destacó que a los cinco foros ciudadanos asistieron más de 3 mil 500 personas, entre especialistas, representantes de la Iniciativa Privada, sociedad civil, estudiantes, académicos e investigadores, funcionarios públicos municipales y estatales y legisladores, entre otros. Aunado a ello, se recibieron
José Antonio Meade Saltillo tiene todo para competir a nivel mundial
Finalmente, José Antonio Meade Kuribreña, exsecretario de Energía, de Hacienda y Crédito Público, de Relaciones
Exteriores y de Desarrollo Social, además de excandidato a la Presidencia de la República, cerró el ciclo de estos foros con el eje Saltillo de Oportunidades.
Meade Kuribreña afirmó que Saltillo tiene el potencial para competir a nivel mundial. Destacó el trabajo que realizan el gobernador Manolo Jiménez Salinas y el alcalde Javier Díaz González por propiciar mejores condiciones de vida para la población.
El doctor en Economía resaltó los indicadores que tiene Saltillo en rubros de Desarrollo Social, y el trabajo coordinado con el Gobierno del Estado para garantizar el derecho a la alimentación, salud, educación, seguridad social, vivienda y servicios básicos.
Entre los retos que mencionó José Antonio Meade es incentivar y acreditar el nivel de preescolar, incrementar la infraestructura educativa, fortalecer la capacitación docente, así como ampliar el acceso de las tecnologías a la educación.
Meade Kuribreña aseveró que el acceso a la educación y una formación adecuada, incrementan las posibilidades de que las personas obtengan oportunidades de empleo bien pagadas y con ello, una mejor calidad de vida.
El foro Saltillo del Futuro se realizó el pasado 3 de marzo con la asistencia del director para Latinoamérica del Instituto de Políticas para el Transporte y Desarrollo, ITDP, Bernardo Baranda Sepúlveda, en el que se abordaron temas como movilidad, sustentabilidad y medio ambiente. Baranda Sepúlveda expuso que en movilidad hay que impulsar cuatro políticas: un desarrollo urbano planeado e integrado al transporte, priorizar un transporte de calidad, facilitar la movilidad activa, así como gestionar mejor el uso del automóvil. Para Saltillo, el especialista dijo que es positiva la construcción del tren de pasajeros, sólo hay que revisar la ubicación de las estaciones; además, hay que mejorar el estado de las unidades del transporte público y la infraestructura peatonal, en particular en el Centro, así como promover la seguridad vial y los cruces seguros.
952 propuestas ciudadanas, de las cuales 600 emanaron de las cinco mesas de trabajo previas a los foros y 352 de la consulta virtual, la cual cerró el pasado viernes 7 de marzo. “En equipo, sociedad y Gobierno, elaboramos este Plan Municipal de Desarrollo que tiene como propósito establecer las acciones y políticas públicas para mantener a Saltillo como una ciudad próspera, segura, con calidad de vida y oportunidades para todos”, declaró Díaz González. Propuestas ciudadanas
Entre las propuestas ciudadanas del foro Saltillo de Oportunidades están las relacionadas con los programas sociales, desarrollo humano, grupos vulnerables e inclusión; deporte, salud y bienestar; mujeres y erradicación de la violencia; juventud, arte y cultura; educación, y desarrollo integral y sustentable del campo.
Resultados
Se dio a conocer que, una vez realizadas las mesas de trabajo y foros ciudadanos, se integrará el documento del Plan Municipal de Desarrollo 2025-2027, el cual será presentado al pleno del Cabildo para su aprobación y publicación en el Periódico Oficial del Estado.
Federico Fernández Montañez Coordinación y proximidad, claves para garantizar la seguridad
El segundo foro fue el del eje Saltillo Seguro, en el que participó como invitado especial el fiscal general del Estado, Federico Fernández Montañez, quien afirmó que el objetivo es mantener a la capital de Coahuila entre las localidades más seguras a nivel nacional.
Fernández Montañez reconoció la labor del alcalde Javier Díaz González al tener a la seguridad como la prioridad de prioridades, en coordinación con el gobernador Manolo Jiménez Salinas, el Gobierno federal, la Iniciativa Privada y la sociedad civil. Apuntó que en Coahuila y Saltillo se cumplen tres aspectos fundamentales para la seguridad pública: la voluntad política de las autoridades, la coordinación, y la participación ciudadana, mediante un trabajo constante. Dijo que es necesario la proximidad social para fortalecer la confianza de la ciudadanía, además, hacer labor de prevención, inteligencia y reacción, a fin de proteger la integridad y patrimonio de la población. Las propuestas de la ciudadanía son en materia de coordinación, capacitación constante de los policías, prevención y proximidad social, combate a la corrupción, así como apoyos a protección civil y bomberos.
Óscar Pimentel
Impulsar un Gobierno abierto y transparente es prioridad
En el eje Saltillo Honesto y Ciudadano participó el secretario de Gobierno de Coahuila, Óscar Pimentel González, quien reconoció al alcalde Javier Díaz considerar en su Administración municipal los principios de transparencia, honestidad y responsabilidad. En su ponencia, el secretario de Gobierno enfatizó que la nueva forma de gobernar requiere de un Gobierno abierto y transparente para fortalecer la confianza en las instituciones y garantizar la justicia social. Pimentel González expuso que para contar con un gobierno honesto y ciudadano es necesario tener un marco legal sólido, brindar acceso a la información pública y la participación ciudadana, así como control y fiscalización de las acciones gubernamentales. En el foro se expusieron propuestas ciudadanas relacionadas con: transparencia y honestidad, participación ciudadana y Gobierno abierto, modernización gubernamental, atención ciudadana digna y empática, desempeño en modernización gubernamental.
Fotos: Zócalo |
Cortesía
Llegan a todas las brigadas de salud de Inspira
Ponen en marcha programa Estar Bien en beneficio de las mujeres
REDACCIÓN
Zócalo | Saltillo
Con la finalidad de acercar a las mujeres de los 38 municipios servicios de salud que les permitan realizarse revisiones oportunas para prevenir y atender de manera temprana cualquier padecimiento, la oficina Inspira Coahuila, en conjunto con la Secretaría de Salud, puso en marcha las brigadas Estar Bien.
La primera edición de esta brigada para el cuidado de la salud de la mujer se llevó a cabo en Monclova, encabezada por Paola Rodríguez López, presidenta honoraria de Inspira Coahuila. Paola Rodríguez informó que en esta brigada se ofrecen los servicios de consulta general, consulta dental, farmacia, orientación sicológica, papanicolaou, exploración mamaria y mastografía.
Además de la aplicación de vacunas contra el tétanos, influenza, sarampión, rotavirus, neumococo, Covid-19 y virus del papiloma humano.
Tienen una misión
Desde Inspira Coahuila, dijo Paola Rodríguez, “buscamos detonar el desarrollo personal y profesional de las mujeres”. Esto, al tiempo de señalar
Alcance
Estas brigadas visitarán los 38 municipios de Coahuila: n Ello, con la finalidad de acercar a las mujeres, niñas y adolescentes este ti -
po de servicios que les beneficien en una mejor salud.
Mi deseo es que todas las mujeres de Coahuila recuerden que pueden lograr lo que se propongan, que pueden superar cualquier obstáculo y que estamos aquí para acompañarlas”.
Paola Rodríguez López Presidenta honoraria de Inspira Coahuila
que las mujeres deben ser felices y estar empoderadas. Agregó que, este año, una de las prioridades que abanderará Inspira, es la prevención y atención del cáncer en
la mujer, así como el cáncer infantil, por lo que se llevarán a cabo una serie de acciones para cumplir con dicho compromiso, como esta brigada Estar Bien.
z Estos cambios son en beneficio de los saltillenses y para evitar embotellamientos en zonas importantes de la ciudad.
Mejoran ‘fantasmas’ movilidad
Ya son permanentes medidas en El Sarape
REDACCIÓN
Zócalo | Saltillo
El director del Instituto Municipal de Movilidad Urbana
Sostenible, Víctor de la Rosa Molina, informó que ya concluyó la colocación de las barreras físicas para delimitar carriles en el deprimido del distribuidor vial El Sarape. De la Rosa Molina comentó que estas acciones buscan agilizar la vialidad, evitando los entrecruces en los carriles centrales de LEA, en dirección sur-norte, con la lateral oriente de esa vialidad, entre Fundadores y Jesús Valdés Sánchez.
Agilidad vial
Víctor de la Rosa explicó que la colocación de estas barreras, conocidas como “fantasmas”, permitirá que quienes circulen por el periférico Luis Echeverría Álvarez de sur a norte, tengan vía libre. Recordó que quienes circulen por el bulevar Fundadores para incorporarse a LEA norte, pueden continuar hacia el poniente por el paso superior de El Sarape, tomar el Paseo de la Reforma hasta el Hemiciclo a Juárez, retornar en ese punto y usar el carril confinado para luego incorporarse por el deprimido hacia Luis Echeverría Norte. Quienes circulen por Paseo de la Reforma desde el poniente y busquen incorporarse hacia LEA Norte, deberán hacerlo por el cruce inferior de El Sarape, para luego tomar la lateral oriente de esa vialidad.
Los detalles
Desde hace días se implementó un primer ajuste con la cancelación de las vueltas a la izquierda: n Esto, para quienes circulan por el periférico Luis Echeverría al llegar al cruce con el bulevar Jesús Valdés Sánchez. n Exhortan a las y los automovilistas a circular con precaución y acatar las nuevas disposiciones viales en la zona de El Sarape, las cuales tienen como propósito mejorar la movilidad.
De acuerdo a los datos recabados durante el operativo piloto realizado hace unas semanas, quienes circulen por el bulevar Luis Echeverría, de sur a norte, entre Felipe J. Mery y Nazario S. Ortiz Garza, podrían tardar hasta 10 minutos menos en recorrer ese trayecto”.
Víctor de la Rosa Molina Director del IMMUS
Y, de sur a norte por LEA para incorporarse hacia Valdés Sánchez, deberán tomar la lateral pasando por el mercado de abastos.
Fotos: Zócalo
Cortesía
Foto: Zócalo
Cortesía
Seguridad
Pasajeros salen a tiempo
Acaba combi ruta 13 en cenizas
Minutos antes de las 13:00 horas, una unidad de ruta urbana que circulaba por la colonia Guayulera, se incendió y quedó reducida a cenizas provocando movilización de los cuerpos de rescate en el sector; los pasajeros salieron a tiempo.
La unidad con el número económico 1302 de la ruta 13 circulaba sobre la calle José María Luis Mora, con pasajeros abordo. Antes de llegar al cruce con Pedro Ampudia el conductor se percata de una falla mecánica en el motor, por lo que pidió a su pasaje que descendiera.
El camión comenzó a incendiarse, mientras que personal de Bomberos y Protección Civil acudieron de inmediato y sofocaron las llamas. El fuego alcanzó los árboles de la fachada de la escuela primaria Juan Hernández García.
Desarma su Ferrari
Choca acelerado su auto de lujo
Por conducir a exceso de velocidad, un hombre chocó su automóvil de lujo contra un camellón sobre el bulevar Miguel Ramos Arizpe.
De acuerdo con las autoridades, el accidente se registró cuando un Ferrari circulaba desde Monterrey con dirección a Saltillo, debido a que formaba parte de un club de autos deportivos.
Como el automóvil era conducido a una velocidad inmoderada, se descontroló a la altura de la carretera Los Pinos, en donde colisionó contra el camellón central.
Por el impacto, el deportivo presentó afectaciones en el sistema de enfriamiento y el refrigerante se derramó sobre la vialidad, pero nadie resultó herido.
El personal de Protección Civil y Bomberos acudió a auxiliar al afectado, derramaron aserrín sobre el líquido para prevenir accidentes. n Brenda Basaldúa
z El joven requiere cirugía especializada para curar sus heridas.
Agresor huye
Desatan
DANIEL REVILLA
Zócalo | Saltillo
Un joven de 26 años acabó sin oreja luego de que, en medio de una riña, uno de los rivales se la cortara utilizando un trozo de vidrio, por lo que ahora se encuentra hospitalizado en condiciones delicadas. Los hechos ocurrieron en un bar de la Zona Centro alrededor de la medianoche, luego de que varios asistentes se hicieran de palabras al calor de las copas, detonando una fuerte riña en la que utilizaron todo tipo de objetos como armas. José Pablo “N” indicó que sus amigos, identificados como Luis y “Güero”, se liaron a golpes con otros sujetos, por lo que él intentó intervenir para calmar la bronca. Al intervenir, José no se percató que un miembro del grupo contrario
rompió una botella de vidrio, con la cual le provocó heridas considerables en el cuello y la frente, provocándole un sangrado intenso. José se tiró al suelo asustado por lo ocurrido y fue ahí donde el agresor lo sometió, arrancándole la oreja izquierda para después emprender la huida, logrando escapar antes del arribo de las autoridades.
Trasladado de urgencia A bordo de un vehículo particular José fue llevado a la sala de urgencias de la Cruz Roja, donde fue evaluado por el médico en turno el cual determinó que requería ser atendido por especialistas. El paciente fue trasladado a la Clínica 2 del IMSS, donde luego de varios estudios se estableció que probablemente deberá ser sometido a cirugía.
FALLECE EN UNA BARBERÍA
Mientras duerme la
Acude con amigos a beber por la noche, pero el sueño lo vence y ya no despierta
BRENDA BASALDÚA
La muerte sorprendió a un hombre mientras dormía en una barbería ubicada en la Zona Centro de Saltillo, lo que movilizó a las autoridades.
De acuerdo con el informe policial, Julio César Pérez Gaytán, de 34 años, arribó la noche del sábado a la Barber Shop Fresh Cut, en el 258 de la calle Álvaro Obregón esquina con Juan Aldama. Según el reporte, la víctima acudió con uno de los dueños del negocio y con otro conocido a consumir bebidas embriagantes al local, luego de asistir a un bar y a cenar.
Debido a que la víctima se quedó dormida en la barbería, fue hasta el mediodía de ayer que intentaron despertarlo, pero como no respondió solicitaron auxilio al Sistema de Emergencias. Paramédicos de la Secretaría de Salud acudieron y valoraron al hombre, sin embargo, sólo confirmaron que ya no contaba con signos vitales, mientras que elementos de la
No resiste anciano a graves lesiones
Un hombre murió en un hospital horas después de ser atropellado a la altura de la colonia Morelos, por un conductor que huyó del lugar.
Manuel Alvarado Mejía, de 68 años, cruzaba el bulevar entre la calle 17 y el bulevar Morelos, y antes de llegar al otro lado fue atropellado por un conductor que siguió su camino.
En ese momento Alvarado Mejía sufrió lesionas graves, al quedar inconsciente en un charco de sangre, por lo que automovilistas solicitaron ayuda a través del Sistema de Emergencias 911 a las 22:50 horas del sábado.
Al momento de arribar los oficiales de Tránsito ya no se encontraba el vehículo responsable, por lo que únicamente abanderaron la zona.
Paramédicos de la Cruz Roja acudieron a brindarle los primeros auxilios al anciano y lo trasladaron al Hospital General, donde horas más tarde se reportó su fallecimiento al no soportar las heridas.
n Érick Briones
z El hombre consumía bebidas dentro del negocio con amigos, pero se quedó dormido para ya no despertar.
Policía Municipal acudieron al sitio y aseguraron la zona.
Periciales Los elementos realizaron las diligencias correspondientes
Era adicto z Extraoficialmente se informó que Julio también era dependiente de sustancias como la cocaína y que ingirió una cantidad considerable de alcohol una noche antes de fallecer, por lo que la Fiscalía General del Estado acudió y recolectó indicios en el lugar.
y ordenaron el levantamiento del cadáver, que fue trasladado al Semefo donde le practicaron la necropsia correspondiente para continuar con las investigaciones.
z Familiares lo trataban de llevar a recibir atención pero una falla mecánica detuvo el auto y el hombre falleció.
Presumen infarto Fallece
el camino a recibir atención
BRENDA BASALDÚA Zócalo | Saltillo
Un hombre, adicto al cristal, falleció de un supuesto infarto abordo de un vehículo en el Parque Industrial la Amistad, donde se registró movilización policiaca. Según las autoridades, la mañana de ayer, Martín Garza, de 52 años, presentó dolencias cuando se encontraba en su casa, ubicada en Parajes de Santa Elena. El hombre fue trasladado abordo de un vehículo Stratus, que durante el transcurso presentó una
falla mecánica cuando circulaba por el bulevar Parque Industrial La Amistad, y quedó varado a la altura de la empresa Magna. Debido a la descompostura, los familiares ya no pudieron seguir y el afectado falleció en el asiento trasero, por lo que se dio aviso a las autoridades. El lugar fue acordonado por elementos de la Policía Municipal, mientras que la Cruz Roja acudió y únicamente confirmó el deceso, en tanto el personal de la FGE realizó las diligencias correspondientes en el sitio.
Edición: Irma Mendoza
Foto: Zócalo
Cortesía
n Brenda Basaldúa
Fotos: Zócalo
Brenda Basaldúa
Zócalo | Saltillo
Fotos: Zócalo Brenda Basaldúa
Fotos: Zócalo Brenda Basaldúa
Juzgar con ‘lente morado’, el trabajo de María Ureña
Pone el ejemplo
de que las mujeres, aunque solas, pueden hacerle batalla a la desigualdad de género
DIANA RODRÍGUEZ
Zócalo | Saltillo
Abrirse paso hasta convertirse en una juzgadora con el compromiso de luchar y proteger los derechos laborales y de seguridad social de mujeres y personas vulnerables, es lo que resume la carrera de María Ureña Peralta, jueza que actualmente participa en el proceso de elección de jueces y magistrados en Coahuila. A sus 35 años, ha logrado combinar su desarrollo profesional y la maternidad, consolidando una carrera en el Poder Judicial de la Federación, proceso que pasó estan-
Trayectoria
MARÍA UREÑA
PERALTA
Nació en Colima, pero por falta de oportunidades de trabajo emigró a la CDMX: z Egresada de la Facultad de Derecho de la Universidad de Colima. z Trabajó en el Poder Judicial de la Federación. z Le tomó 10 años convertirse en juzgadora.
Especializada en la Escuela Federal de Formación Judicial. z Formó parte de la Primera Generación de especialidad en Derecho Laboral. z Maestría en Derecho Laboral en la Universidad Panamericana.
do embarazada y durante sus primeros meses de lactancia. “Mi concurso fueron tres
etapas, y te puedo decir que cuando hago ya mi examen oral, iba con mi pancita; mi se-
A pesar de que se dice que estamos en igualdad de circunstancias, la realidad es muy alejada; hacen falta, no sé cuántos años, para alcanzar y romper realmente esos techos de cristal”.
Había muchas voces que decían ‘no lo va a lograr, ahorita no es el momento’, por que hay quien te desanima y pocas son las voces que te dicen ‘sí lo vas a poder’; realmente, como mujer, vas sola contra el mundo”.
María Ureña Peralta Juzgadora
con muchas opiniones en contra y poco apoyo, por lo que no dudó en hacer la diferencia al encabezar el Cuarto Tribunal Laboral Federal de Asuntos Individuales.
gunda etapa la realicé cuando ya había nacido mi bebé, que es el proyecto de sentencia que se hace, y ya el examen oral”, explicó la juzgadora en materia laboral.
Afrontando panoramas “Me sucede algo en ese momento, fue muy vergonzoso, decía yo”, relató Ureña, “pero ahorita digo muy chistoso, porque tuve que pasar frente a los sínodos que me iban a evaluar de manera oral, dos o tres horas aproximadamente, y se moja mi blusa de la leche de maternidad y entonces yo iba diciendo ‘Dios mío, me tapo con los brazos, que no se traspase el saco’, fue un aspecto al que yo me enfrenté; es realmente a la realidad, es muy complicado”, indicó. La especialista en Derecho Laboral y con una maestría en esta área por la Universidad Panamericana, reconoce que llegar a este punto no fue fácil, pues en el camino se topó
“Mi compromiso de este lado de la trinchera es ver con lentes morados los procesos en donde, sobre todo, hay mujeres embarazadas, donde están en juego protección de seguridad social, despidos por este motivo, que es una cuestión discriminatoria”, agregó. Mientras continúa su proceso para ocupar uno de los máximos cargos en la carrera judicial, y en el marco de un mes que conmemora la lucha de las mujeres por sus derechos, María Ureña, entiende la importancia de que existan otras como ella que están abriendo nuevos caminos que marquen la pauta a las nuevas generaciones. “Hemos logrado hacerlo bien para las mujeres que vienen detrás de nosotros y realmente me siento halagada cuando una mujer me dice: ‘Jueza, es fuente de inspiración para mí, porque si usted llegó yo puedo, entonces ves que lo que estás haciendo sirve de ejemplo para otras generaciones”, puntualizó.
z La marcha del 8M fue un recuerdo más de lo mucho que falta en materia de igualdad.
Reconoce aporte de las mujeres
Hay todavía camino por recorrer: Obispo
ERNESTO ACOSTA Zócalo | Saltillo
El obispo Hilario González García aseguró que se ha avanzado mucho en el reconocimiento de la dignidad y de la mujer, sin embargo, falta camino por recorrer a favor de la igualdad y el respeto pleno. Añadió que en las redes sociales se promovió una reflexión acerca del valor, el respeto y la igualdad entre hombre y mujer, lo que implica un cambio cultural. “Hay esta necesidad de reconocer el aporte de las mujeres, la equidad, la justicia; hay esta necesidad también de exterminar aquello que agrede, que falta al respeto, aquello que no valora a las personas, en especial a las mujeres”, especificó.
Creo que las legislaciones y la cultura social está más consciente de esta valoración, de esta equidad, de esta paz que debe haber para que todas las personas y en especial las mujeres, tengan su desarrollo pleno, como Dios quiere”. Hilario González Obispo
Trabajo de todos
Asimismo, el Obispo aseveró que se requiere velar para que en la educación que se imparte en las escuelas, en la familia, en las iglesias tenga el agregado del respeto y la valoración de la mujer y del hombre.
Foto: Zócalo
Cortesía
Foto: Zócalo
| Cortesía
Editor: Christian García
SE SINCERA EN ESCRITO
‘Contemplé lo impensable’, revela Karla Sofía Gascón
Libera la actriz un texto en el que aborda los ataques sufridos tras revelarse sus tuits ofensivos
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de Mexico
Los ataques hacia Karla Sofía Gascón por ser nominada al Oscar, por los tuits ofensivos que escribió en el pasado y por la temática de la película Emilia Pérez, en la que actuó, la hizo contemplar “lo impensable”. Así lo manifestó en un documento que dio a conocer
The Hollywood Reporter, donde la actriz asegura que una vez que sale de ese capítulo oscuro de su vida, por primera vez comparte cómo lo vivió.
Calma tras la tormenta
“En este último episodio, el más comentado y expuesto de mi vida, se crearon varias cuentas falsas a mi nombre para aumentar el dolor y la confusión. Me lanzaron acusaciones absurdas y hasta delirantes que hirieron profundamente mi espíritu. Las cosas escalaron a un punto, y tan rápido, que no podía ni respirar.
“En medio de esta inesperada y devastadora tormenta, ha habido momentos en que el dolor ha sido tan abrumador que he contemplado lo impensable. He albergado pensamientos más oscuros que los que he considerado en algunas de mis luchas anteriores, no menos íntimas y personales”, dijo.
Aseguró que todo lo sucedido le ha ayudado a aprender más sobre la responsabilidad de sus palabras y que la manera de defender sus convicciones es a través de su trabajo, por lo que ya se encuentra involucrada en otros proyectos.
z Karla Sofía Gascón fue blanco de críticas debido a su trabajo en la película Emilia Pérez, y una serie tuits ofensivos que escribió en sus redes.
Inconforma a fans de Harry Potter la elección de Snape
Paapa Essiedu aún se encuentra en las últimas negociaciones para asumir el papel en la próxima serie de Harry Potter de HBO, pero los fans no están contentos. De acuerdo con Deadline, el nominado al Emmy será el elegido para interpretar este papel que en su momento el fallecido Alan Rickman popularizó en la pantalla grande.
Sin embargo, en las redes sociales varios fans de la saga creada por J.K. Rowling expresaron su inconformidad, pues aseveran que el actor británico no cuenta con las características físicas del profesor. En cambio Janet McTeer será quien dé vida a la profesora Minerva McGonagall, según el medio.
Agencia Reforma
Debe Bond ser inglés para Pierce Brosnan
“Las ofensas no se pueden borrar con más ofensas y los errores no pueden limpiar otros errores, sobre todo cuando la mentira y la falsedad proliferan por todas partes y cuando lo único que me envían de vuelta es pura rabia, acoso descarado, vejación, desprecio y hasta amenazas de muerte”, compartió.
Apoyo a México
También se manifestó a favor de México, país al que reconoce como el que impulsó su carrera, y al que asegura le tiene mucho respeto.
“México ocupa un lugar in-
“Ahora que la tormenta se está calmando un poco y lo peor ya pasó (o eso espero), empiezo a ver con claridad lo que he aprendido. He aprendido que el odio, como el fuego, no se puede apagar con más odio.
Preocupa su salud mental
‘No le debemos nada a nadie’, apunta Bieber en Instagram
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Cidad de México
A pesar de la preocupación de sus fanáticos por su salud y su aspecto un tanto deteriorado, Justin Bieber recurrió a sus historias de Instagram para insinuar que no le debe explicaciones a nadie.
La estrella pop, de 31 años, publicó un mensaje corto pero contundente, después de que unas fotos de él fumando lo que parece ser mariguana se hicieran virales en internet.
“No tenemos nada que probar hoy, sólo el regalo de la vida hoy para aceptar y recibir. No nos debe nada y no le debemos nada a nadie”, escribió.
Las alarmas se encendieron el lunes pasado cuando el intérprete de Never Say Never presumió fotos en redes sociales aparentemente fumando de un bong sentado en una bicicleta eléctrica.
Las instantáneas fueron publicadas un día después de que su esposa Hailey Bieber, de 28 años, asistiera sola a la fiesta de los Oscar de Vanity Fair. Inmediatamente los fanáticos expresaron su decepción
deleble en mi corazón. En este país magnético y maravilloso, me fue posible forjar mi carrera como actor y he recibido amistad, cariño y calor humano que jamás olvidaré. Desde el día en que mi querido Julián Pastor, un legendario director de cine, me abrió las puertas, mi amor por esta tierra y su gente se hizo eterno.
“Mi compromiso de defender a México, a todos los mexicanos y a los derechos de los más desfavorecidos sigue siendo firme. Siempre me encontrarás en el lado opuesto del fanatismo, la imposición, el patriarcado, el fascismo, las dictaduras, el terror, el abuso y la irracionalidad”, sentenció la actriz.
pues esperaban que ahora en su etapa como padre de Jack Blues Bieber, de apenas seis meses, el cantante canadiense se convirtiera en un ejemplo para él. Semanas antes, cuando Bieber celebraba su cumpleaños en Idaho, fue captado también fumando dentro de una camioneta. Este año también ha sido captado por un paparazzi, luciendo inusualmente cansado y desaliñado, lo que generó especulaciones en línea de que podría estar consumiendo drogas. La semana pasada, una fuente afirmó a DailyMail que su esposa está “preocupada” por él y no sabe “a quién recurrir” para pedir “ayuda “. Afirmaron que ya “no le importa su bienestar” y que ha “perdido” toda “motivación”, incluso para hacer música, lo que solía entusiasmarle. Otra fuente afirmó que la estrella ha estado luchando con su salud mental durante algunos años. También dijeron que Bieber estaba profundamente preocupado por las acusaciones contra Sean “Diddy” Combs , quien será juzgado por presunta violación y tráfico sexual. El productor convirtió a la entonces estrella en ascenso en su compañero de fiestas, cuando Justin tenía sólo 15 años. “Está tan perturbado por la noticia de Diddy que no está dispuesto a procesarla ni a discutirla, por lo que se ha desconectado”, le dijeron al portal.
EFE Zócalo | Londres Pierce Brosnan ha dicho que el próximo actor que interprete a James Bond no debe ser estadunidense, sino británico, después de que Amazon MGM Studios asumieran el control creativo de la franquicia del agente 007 con licencia para matar. El gigante del entretenimiento Amazon MGM Studios tendrá el control sobre las futuras producciones de películas con el personaje de James Bond después de alcanzar un acuerdo con los históricos productores de la saga, Michael G. Wilson y Barbara Broccoli. El personaje, creado por el británico Ian Fleming, aún no tiene al nuevo actor que lo interprete después de que el británico Daniel Craig hiciera su última película, Sin Tiempo para Morir.
En declaraciones al Sunday Telegraph publicadas ayer, Brosnan, actor irlandés que interpretó a James Bond en cuatro filmes, admitió que imaginaba que llegaría el momento para la entrega del control creativo.
Admitió que Wilson y Broccoli tuvieron “mucho coraje” al tomar la decisión y confió en que Amazon gestione el trabajo en torno al famoso personaje con “dignidad, ima-
Fallece a los 24 años
ginación y respeto”.
“En este mundo que se mueve tan rápido, a la velocidad de la luz, (el cambio) viene con un cierto lamento”, dijo Brosnan, de 71 años.
“Estoy muy orgulloso de haber sido parte de la historia y el legado de Bond y las películas que hice con Barbara y Michael”, agregó.
Desde la primera película del agente 007, Dr. No, en 1962, la franquicia cinematográfica oficial de Bond ha estado controlada por miembros de la familia estadunidense-británica Broccoli.
En 2022, Amazon adquirió MGM, incluidos los derechos para distribuir las películas de James Bond, y ahora los derechos de propiedad intelectual.
Enluta príncipe Frederik a la nación de Luxemburgo
El príncipe Frederik, hijo del príncipe Roberto de Luxemburgo, falleció a los 24 años tras padecer POLG, extraña enfermedad. Frederik fue fundador de la Fundación Polg, que se encargaba de apoyar investigaciones sobre la enfermedad, trastorno genético que roba energía a células del cuerpo.
“El pasado viernes 28 de febrero, en el Día de las Enfermedades Raras, nuestro querido hijo nos llamó a su habitación para hablar con Èl por última vez. Frederik encontró la fuerza y el co -
raje para despedirse de cada uno de nosotros por turno: su hermano, Alexander; su hermana, Charlotte”, informó a través de un comunicado The Polg Foundation.
z Brosnan dio vida a Bond en cuatro películas.
z Fuentes señalan que Bieber está preocupado por Diddy Combs.
Es Paapa Essiedu
Foto: Zócalo
EFE
Preparan reboot del espía
Foto: Zócalo
Agencia Reforma
Foto: Zócalo
Agencia Reforma
Foto: Zócalo Agencia Reforma
Foto: Zócalo Agencia Reforma
Inicia nuevo romance para Portman y Destable
A un año de firmar su divorcio con el coreógrafo francés Benjamin Millepied, Natalie Portman ha encontrado una nueva oportunidad en el amor con Tanguy Destable. Destable es un músico y productor musical francés conocido artísticamente como Tepr, quien ha trabajado con figuras destacadas como Yelle y David Guetta. La pareja fue fotografiada por Voici en París.
n Agencia Reforma
Es Monstruos, sobre el caso Menéndez
Inspira documental de Netflix a joven para asesinar a su mamá
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
Reed Gelinskey, de 15 años, enfrentó cargos de homicidio intencional en primer grado tras confesar el asesinato de su madre, Suzanne Gelinskey, en su hogar en Caledonia, Wisconsin, tras supuestamente inspirarse con el documental de Netflix sobre los hermanos Menéndez, informó The New York Post.
La policía fue alertada del incidente luego de que Gelinskey enviara una fotografía del cuerpo sin vida de su madre a una amiga a través de la aplicación Snapchat. Al llegar a la residencia, los oficiales encontraron al joven sentado en la entrada, con ropa ensangrentada y un cuchi-
llo en la mano. Durante el interrogatorio, Gelinskey reveló que estaba viendo el documental Monstruos sobre Lyle y Erik Menendez, quienes asesinaron a sus padres en 1989, antes de cometer el crimen.
Reforma
Agencia
Según su testimonio, la “escena de la escopeta” en el documental desencadenó su plan de asesinar a su propia madre, y tras esperar a que se durmiera, Gelinskey escondió su medicación, tomó un cuFoto: Zócalo
chillo de cocina y ocultó una mancuerna bajo su manga. Luego, engañó a su madre para que bajara las escaleras en busca de su medicación y, cuando ella le dio la espalda, el adolescente la golpeó en la cabeza con la mancuerna, la tiró al suelo y la apuñaló cinco veces: tres en el pecho y dos en el cuello. De acuerdo a comentarios del adolescente, su madre replicó en sus últimos alientos “¿Por qué?”, a lo que él contesto “Dolor”. Gelinskey también confesó que había planeado asesinar a su padre, pero no encontró un martillo lo suficientemente grande. Además, reveló que estaba deprimido y que había tomado nueve pastillas de la medicación para la ansiedad de su hermano ese día.
Dedica Plaza Sésamo mensaje para mujeres
En el marco del Día Internacional de la Mujer, las infancias se vuelven la inspiración de esta lucha para las niñas crezcan en una sociedad distinta que no vulnere a las mujeres.
Por este motivo, por medio de redes sociales, los personajes de Plaza Sésamo compartieron mensajes llenos de fuerza para las mujeres que son madres, así como también algunos consejos para fomentar la crianza de niñas valientes: “Queremos que todas las niñas se conviertan en mujeres valientes y tú eres la clave para lograrlo”, escribieron.
Conmemora su día n El Universal
z
documental de Netflix ha sido polémico desde su estreno.
Foto: Zócalo Archivo
Cumplen 30 años
Aún le crecen flores al Panteón Rococo
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
Invadidos por la nostalgia, los integrantes de Panteón Rococó reflexionan sobre lo que los ha llevado a cumplir 30 años como Panteón Rococó, y surge la pregunta del millón: “¿Cómo chingados lo logramos?”. El guitarrista Leonel Rosales, “Monelo”, recuerda que eran unos chamacos prácticamente de prepa cuando comenzaron su proyecto musical de ska y no tenían ni idea de lo que estaba por venir.
Ahora la banda es muy popular por canciones como La Dosis Perfecta, que registra en Spotify 281 millones de reproducciones; ha llenado varias veces el antes denominado Foro Sol y, para conmemorar sus inminentes tres décadas, acaba de anunciar una gi-
Sorprende a fans
ra por México, porque puede presumir de haberse convertido en un emblema de la música mexicana. “Hoy podemos decir que Panteón Rococó tiene un sonido. En ese momento lo estábamos experimentando, estábamos agarrando ideas de muchos lados, pero hoy es una realidad”, afirmó el guitarrista, en entrevista.
Cuando pensaban cómo celebrar un aniversario tan grande, la única conclusión posible era con más música, lo que ha puesto a los intérpretes de La Carencia a trabajar en canciones nuevas para sacar su décimo disco.
El segundo sencillo del futuro material, Cha-Cha Love, lo estrenaron el 7 de febrero y es especial porque, dijo Monelo, refleja lo conectados que siguen con sus inicios.
Canta Yuri despechada en un bar de Guadalajara
Cuando el lugar estaba al tope de resentidos y mal queridos cantando a todo pulmón música de adoloridos como De mi Enamórate, famosa melodía en la voz de Daniela Romo y O me Voy o te Vas, de El Buki, Yuri sorprendió con su llegada para interpretar algunas de sus joyas musicales.
Los asistentes a Sala de Despecho, un bar karaoke en Guadalajara, vieron llegar a la cantante el sábado.
que se estacionó justo frente a la entrada del lugar, aunque descendió de esta luego de varios minutos, pasadas las 22:00 horas.
La jarocha llegó en una camioneta Suburban negra, z Agencia Reforma
Detiene
lesión ensayo
del filme de Iñárritu
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
John Goodman sufrió una lesión en la cadera durante un ensayo de la próxima película de Alejandro G. Iñárritu, de nombre provisional Judy, lo cual obligó a posponer el rodaje por un par de días.
Según fuentes cercanas a la producción, el actor, de 72 años, resbaló mientras preparaba una escena en los estudios Pinewood, en Reino Unido, y debió ser trasladado a un hospital para recibir tratamiento, informó Deadline.
Una vez que Goodman se haya recuperado por completo de esta lesión en la cadera, descrita por las fuentes como
Padeció Lady Gaga sicósis
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
En una conversación franca y reveladora, Lady Gaga compartió detalles de su batalla contra la sicosis, lo que, dijo, fue un periodo oscuro que impactó profundamente en su vida, según Daily Mail.
En plena promoción de su nuevo álbum, Mayhem, la artista, de 38 años, se sinceró sobre los desafíos que enfrentó para recuperar su conexión con la realidad.
“Hace cinco años experimenté sicosis. Por un tiempo perdí el contacto con la realidad. Me alejó de la vida de manera significativa, y tras años de arduo trabajo, logré recuperar mi estado original”, confesó la cantante en el podcast The Interview, de The New York Times.
La intérprete de Poker Face explicó que crear múltiples personajes para su alter ego, Lady Gaga, aumentó su sensación de desconexión con la realidad.
“Tuve que encontrar una manera de integrarme completamente con mi personaje en el escenario y habitar la
energía de ‘jefa’ de Lady Gaga en mi vida cotidiana, pero de una manera empoderada, y darle sentido a quizás dos cosas que no tienen mucho sentido”, compartió sobre su proceso de sanación.
Describió cómo tuvo que reconciliar su personalidad amable con la ferocidad e intensidad que despliega en el escenario.
“He aprendido a no echarle gasolina a la vida. Antes me
gustaba más el caos, vivir al límite constantemente. Ahora me enorgullezco de ser mucho más aburrida. “Antes era auténtica. Así era yo de verdad. Simplemente me iba dividiendo en distintas personalidades todo el tiempo”, admitió. Con un mensaje de esperanza, la artista concluyó: “Sólo quiero decir que esto puede mejorar. A mí me pasó y estoy agradecida por ello”.
“relativamente menor”, se espera retomar la filmación; está previsto que regrese hoy al set. “El actor recibió atención médica inmediata. El accidente provocó un breve retraso en el rodaje. Esto le dará tiempo para recuperarse. La producción reanudará la filmación la próxima semana, después de la recuperación completa de John”, cita un boletín de la oficina de prensa de Warner Bros. Pictures. Dicha película, aún sin título oficial, es una producción de Warner y Legendary protagonizada por Tom Cruise, Jesse Plemons, Riz Ahmed, Sandra H¸ller, Michael Stuhlbarg, Sophie Wilde y el propio Goodman.
z La banda de ska prepara una gira por el país, pero también trabaja su nuevo disco.
z Lady Gaga está promociando Mayhem, su nueva producción musical que ha tenido gran aceptación.
z Alejandro González Iñárritu vuelve tras la cámara después de su trabajo en Bardo.
Foto: Zócalo Agencia Reforma
Sufre John Goodman
Foto: Zócalo
Foto: Zócalo Agencia Reforma
Foto: Zócalo Agencia Reforma
Crucigramaral
Horizontales
1. Aves galliformes tropicales americanas grandes, que viven en bosques densos y bajos.
8. Punto cardinal del horizonte por donde sale el Sol en los equinoccios.
13. Que padece estrabismo.
14. Cada una de las dos regiones laterales de la cabeza.
15. Forma que, en dativo, designa a alguien o algomencionado en el discurso, distinto de quien lo enuncia y del destinatario.
17. Gen en plural.
18. Prefijo que indica dirección, tendencia, proximidad, contacto, encarecimiento.
19. Formas de resistencia que adoptan las bacterias ante condiciones ambientales desfavorables.
21. Onda de gran amplitud que se forma en la superficie de las aguas.
23. Partes laterales de las calles destinadas al paso de los peatones.
24. Que garantiza por medio de aval.
26. Corteza olorosa que cubre la nuez moscada.
27. Que exhala de sí fragancia.
29. Bastante o mucho.
30. Asistirá a algún lugar.
31. Interjección que se usa para llamar la atención o dejar en suspenso el discurso.
32. Filmando una película cinematográfica.
34. Casualidad o suceso imprevisto. Duda.
35. Elemento químico de número atómico 11.
36. Suprimir algún elemento lingúístico del discurso sin contradicción con las reglas gramaticales.
38. Licor alcohólico de olor y sabor fuertes.
39. Perteneciente o relativo a la aldea.
40. Carta de la baraja que lleva el número uno de cada palo.
42. Tienen por cierto algo.
43. Forma que en dativo o acusativo designa en España y ocasionalmente en América a las personas a las que se dirige quien habla o escribe.
44. Agregue algo.
Relacione: colonias, po-
No. 7
46. Persona ufana o satisfecha de algo.
48. En el antiguo cómputo romano el día 15 de marzo, mayo, julio, y octubre, y el 13 de los demás meses.
49. Lo que tiene el mismo tono que otra cosa.
Verticales
2. Primeras dos letras del abecedario.
3. Que dan vigor.
4. Cuevas donde se recogen los osos para abrigarse y para criar sus hijuelos.
5. En el antiguo cómputo romano y en el eclesiástico el día 7 de marzo, mayo, julio y octubre y el 5 de los demás meses.
6. Líneas que atraviesan una figura o un cuerpo por su centro.
7. Señal internacional de socorro.
8. Gerundio de esclarecer.
9. Séptima nota de la escala musical.
10. Astilla o raja de madera muy impregnada en resina que encendida alumbra como un hacha.
11. De esto o de allí o aquí.
12. Fin o ténmino de la creciente del mar.
16. Cortos o limitados.
20. Que ha faltado o cometido algún pecado
21. Ornamento en forma de huevo.
22. Persona que habita en casa ajena como invitada, o en un hotel o pensión
24. Hispanización de la palabra árabe Al-lah que significa Dios.
25. Ofensivo hostil y dañino.
27. Elemento químico de número atómico 79.
28. Que siente amor.
30. Que está falta de juicio.
33. Conjunción ‘ni” en desuso.
34. Pueblos de corto vecindario por lo común sin jurisdicción propia.
36. Preferí.
37. Poco menos de.
39. Que remueven la tierra haciendo en ella surcos con el arado.
RELACIONE: Colonias, Poblados, Ciudades, Ríos, Montañas, Islas, Lagos Volcanes, Cabos, con el ESTADO AL QUE PERTENECE. Ejemplo, la solución No. 7
Cada letra representa un número del 1 al 7.
Para resolver este numerograma, ponga debajo de cada letra el número correspondiente y que al final coincida con las sumas de la derecha y de la parte inferior.
‘Nuestra piel es el territorio en donde podemos transgredir’
Escribe un ensayo sobre la existencia erótica, dolorosa y placentera a través del cuerpo
CHRISTIAN GARCÍA
Zócalo | Saltillo
Para Ana Clavel todo inicia en la piel. Para ella, el órgano más grande del cuerpo es una especie de libro que guarda las vivencias de quien la porta: letras en forma de cicatrices o moretones, en forma de besos invisibles o mordidas marcadas, pero también en golpes y heridas. Así, la piel es una especie de papel en el que se escribe la vida de cada uno, con sus placeres y dolores.
Por ello, decidió homenajerla con un libro en el que la autora aborda su historia: Autobiografía de la Piel (Alfaguara, 2025), en el que, influenciada por el sicoanalista francés Didier Ancieu, “personifica la importancia de la piel y sus características básicas que son protección, barrera, contención, las aplica a una suerte de piel síquica que nos constituye y de cuya formación y de cuyo buen funcionamiento depende nuestra estabilidad personal para relacionarnos con el mundo.
“Cuando esa piel no cumple las funciones para las que fue destinada de protección, de contención, entonces nos enfrentamos a un yo fracturado, perforado, dañado. Esa idea me pareció fascinante porque de pronto puede darle todo el peso a algo que en general no, en lo que no reparamos”, apuntó en entrevista con Zócalo.
Así, Ana Clavel aborda el tema de la piel por medio del mundo de las experiencias en un ensayo que se llena de metáforas cutáneas, pero que no
Fue obra de Christie’s
sólo se quedan en la superficie, sino que ahondan en temas cada vez más actuales para los discursos del cuerpo como el placer y la sensualidad, temas que son recurrentes en su obra.
“Pensé en la piel como un personaje que pudiera dotarlo de una historia, de la posibilidad de que hablara y reflexionara, que pensara y hablara del mundo, que reflexionara sobre sí misma, sobre las palabras, de las metáforas, de la poesía, lo mismo que de la violencia, que de las caricias, que del placer, que del dolor.
248
páginas tiene el libro de Ana Clavel
“Por eso me pareció interesante introducir al personaje de la escritora Ana Clavel, por los textos que ha escrito antes y que tienen que ver con el
Foto: Zócalo Cortesía
cuerpo y la piel y los deseos, y también porque en una vuelta de tuerca me parecía que podía jugar con los niveles de ficción para de pronto establecer qué había detrás de la ficción, el núcleo vivencial vital de la propia escritora, que hablara del placer, sin culpa, sin remordimientos, esta idea de que el placer es una fuerza fundacional que nos constituye y a la que tenemos derecho y que nuestra sociedad muchas veces nos lleva a esconder deseos profundos que no siempre son correctos, políticamente correctos, que son de pronto tabús, como el incesto, como el deseo en una menor.
“Entonces me parecía que si creaba el personaje que habitaba esta piel fuera también
Sorprende Inteligencia Artificial al subastar obras por 729 mil dólares
Una subasta de obras de arte creadas con Inteligencia Artificial (IA) en la casa Christie’s de Nueva York recaudó este miércoles casi 729 mil dólares (unos 675 mil 500 euros), más de lo esperado, pese a la oposición de miles de artistas que pidieron cancelar la venta aludiendo al robo de la propiedad intelectual.
La subasta, llamada Inteligencia Aumentada, era la primera de una de las grandes instituciones dedicada por completo a obras hechas con IA e incluyó una treintena de ellas, algunas con reconocidas firmas como Refik Anadol, Harold Cohen, Pindar
Foto: Zócalo EFE
van Arman o el dúo formado por Holly Herndon y Mat Dryhurst. Según Christie’s, la subasta superó sus expectativas iniciales de recaudación, en torno a 600 mil dólares.
A LEER: z Autobiografía de la Piel z Ana Clavel z Alfaguara, 2025 z 248 páginas z 299 pesos
un personaje inventado, pues esa posibilidad quedaba un poco como en esos territorios de lo imaginario, ¿no? “Y pensarlo entonces en la idea de que estuviera detrás la escritora con la que comparto yo a nivel personal muchas cosas, pero pues que tampoco soy yo del todo. Eso me permitía legitimar esas vivencias como prueba de que no era nada más un invento el asunto del placer y la transgresión, que había una huella real para hablar de esa legitimación, esa reapropiación del placer como un paraíso propio”. Para la también autora de libros como Territorio Lolita y El Amor es Hambre, la reflexión sobre la piel también la llevó a pensar en un “territorio para compartir, pero también puede ser la frontera, el límite en el que nos aislamos”, un espacio que pertenece sólo a quien lo vive y lo siente cada día de su vida, desde su nacimiento hasta su muerte, explicó la escritora.
Dedican escultura al filme
REDACCIÓN
Zócalo | Saltillo
La editorial saltillense Quintanilla Ediciones presentó La Catedral. Un Diálogo Desde el Análisis Iconográfico y la Cultura Católica en la Feria Internaconal del Libro de Coyoacán (FilCo) 2025, que se inauguró este viernes.
El encuentro librero, que tiene como país invitado a Japón, y a Coahuila, como estado, con la presencia de la secretaria de Cultura de Coahuila, Esther Quintana Salinas en la inauguración, aunque no cuenta con actividades insititucionales para la difusión de la cultural coahuilense. En esta ocasión, fueron los autores del libro Ana Isabel Pérez-Gavilán y Juan Carlos Delgado, quienes presentaron el título acompañados por Quintana Salinas y Dolores Quintanilla, junto a Lilia Cárdenas.
Por otra parte, la cantante de jazz Rossy Garza, presentará hoy su proyecto Raíces junto al guitarrista Salvador Arciniega, y el contrabajista Carlos Rodríguez. A su vez, Quintanilla Ediciones tendrá, también, la presentación del libro La Herencia del Stradivarius: Un Dilema Moral, del autor Nils Skoglund.
Maúlla gatito de Flow en el Museo de Arte de Letonia con su Oscar
El amor y el orgullo de los habitantes de Letonia por la conquista del Oscar a Mejor película animada logrado por Flow quedó demostrado este fin de semana.
Este sábado arribó la estatuilla al Museo de Arte de Letonia, para la que varias personas hicieron fila de más de una hora para apreciarla, momento que su director, Gints Zilbalodis compartió con orgullo en su X, en un video. Flow cuenta la historia de un gato negro que, junto a un perro, un capibara, un lémur de cola anillada y un ave, debe sobrevivir al trabajar en equipo luego de que su hogar fue devastado por la inundación de un río.
Montan gala de ballet Bailan por el deseo de ayudar a niños
CHRISTIAN GARCÍA
Zócalo | Saltillo
Entre violines y violonchelos, frente al público pero a la espalda del director de la orquesta, es que dos bailarines dejaron fluir su talento en forma de pasos de ballet. Estos, miembros de la Compañía de Ballet de Monterrey, se presentaron junto a la Orquesta Filarmónica del Desierto (OFDC) en la gala Soy Inspiración, que tuvo lugar el viernes, y con el que se buscó apoyar a niños con capacida-
des diferentes. Así, el Teatro de la Ciudad Fernando Soler, recibió al público, a los músicos y a los bailarines con una programa hecho especialmente para destacar las virtudes de danzantes y ejecutantes, como lo percibieron desde las butacas quienes se dieron cita. En esta ocasión, se apoyaron tres casos de niños –dos de ellos saltillenses– por medio de la Fundación Por Amor a México (Pame). La Orquesta Filarmónica del Desierto continúa su tem-
porada de conciertos, así como otras presentaciones a lo largo del año. Mañana, por ejemplo, se presentará Arpabile, Concierto de Arpa Clásica, en la explanada de Il MErcato a las 20:30 horas con los músicos Betuel Ramírez, acompañada por Faride Castro, en el fagot; Sebastián García, en el violín e Irving Yescas, en la trompeta. Del mismo modo, el 23 de marzo, tendrán el concierto Boleros y Danzones, en el centro deportivo La Maquinita. Esto a las 16:30 horas.
Editor: Christian García
z Ana Clavel ha tratado temas como el de la sensualidad física en su obra literaria.
z Ana Isabel Pérez-Gavilán, historiadora del arte.
z La función de ballet y música clásica permitió que se apoyara a la compra de prótesis de tres niños.
Foto: Zócalo
Cortesía
Sigue feria
Foto: Zócalo Archivo
Foto: Zócalo Redes sociales
NISSAN
CASA EN FRACCIONAMIENTO BRISAS PONIENTE 2 COCHERAS Y 4 RECAMARAS
$2,100,000.000 INFORMES CEL 844-280-99-78 Y 844416-15-15
COL. REPÚBLICA CASA GRANDE EN ÁREA COMERCIAL 4 RECAMARAS; COCHERA TECHADA (3) AUTOS. TERRENO APROX. 320 M2 CONSTRUCCIÓN 350 M2. $6,000,000 INFORMES 844-280-99-78 SUR
BONITA CASA UNA PLANTA EN FRACC. PARQUES DE LA CAÑADA 3 RECAMARAS CON DOS Y 1/2 BAÑOS COCHERA 2 AUTOS $4,000,000 INFORMES 844-280-99-78
BONITA CASA UNA PLANTA EN FRACC. PARQUES DE LA CAÑADA 3 RECAMARAS CON DOS Y 1/2 BAÑOS COCHERA 2 AUTOS $4,000,000 INFORMES 844-280-99-78
ORIENTE
Justicia Cívica: (844) 492-5190
Control Canino: (844) 412-1300 (844) 412-6625
Pronnif: (844) 434-1000
CONFIANZA* *SILVA AUTOMOTRIZ* VENTA CASAS NORTE
CASA DUPLEX COL. PRADERAS 3 RECAMARAS , 2 BAÑOS PLANTA BAJA $1,600,000.00 TEL: CEL 844-280-99-78
BONITA CASA COL. ANAHUAC AMPLIA 3 RECAMARS 2 BAÑOS 2 PISOS $950,000.00 INFORMA 844-280-99-78 CENTRO CASA CENTRICA X CALLE ARTEAGA TERRENO 269 M2. CONSTRUCCIÓN 230 M2. 3 RECAMARAS, COCHERA (3) AUTOS $ 2,900,000.00 CEL 844280-99-78, Y 844-41615-15 TERRENOS Y RANCHOS SUR COL. LANDÍN AL SUR TERRENO DE 882 M2. $2,
(844) 430-1555
SERVICIOS INMOBILIARIOS AVALÚOS
NO VENDAS A CIEGAS: SE HACEN AVALUOS ECONÓMICOS PARA TRAMITES JUZGADO Y/O VENTA DESDE $2,000.00; INFORMES AL TELEFONO (S) CELULAR 844-280-9978 OFICINA 844-416-1515
PROFESIONISTAS
FIRMA DE AUDITORES
SOLICITA CONTADOR
PUBLICO, CON EXPERIENCIA EN AREA DE CONTABILIDAD Y AUDITORIA. AMPLIO MANEJO Y DOMINIO DE EXCELL, Y CONOCIMENTOS DE SISTEMAS CONTABLES. TRABAJO EN EQUIPO, DISPONIBILIDAD DE HORARIO, AMBOS SEXOS, OFRECEMOS SUELDO DE $15,000.00
A $20,000.00 Y DE $20,000.00 A $25,000.00 SEGUN APTITIDES Y PUESTO ENVAIR CV a LUEVANODESGARZA@GMAIL.COM SILVIA.MH2017@ GMAIL.COM Y / Ó PRESENTARSE EN CALLE MICHOACAN #425 COL. REPUBLICA NORTE C.P 25280 EN HORARIO DE 10 AM A 5 PM DE LUNES A VIERNES VARIOS INTENDENTES LA VACA ARTGENTINA
SOLICITA PERSONAL DE LIMPIEZA TARDE Y NOCHE, CONTRATACION INMEDIATA, $2,200 POR SEMANA INF. AL 844255-22-21 VARIOS
.EMPRESA FUNERARIA SOLICITA CHOFER DE 30 A 50 AÑOS, QUE CUENTE CON LICENCIA VIGENTE Y MANEJE VEHICULO ESTANDAR, AMPLIO CONOCIMINETO DE LA CIUDAD DISPONIBILIDAD DE HORARIO Y DE VIAJAR. INTERESADOS PRESENTARSE EN MIGUEL HIDALGO # 1228, CASI ESQUINA CON FRANCISCO COSS O COMUNICARSE AL 844-414-44-85
.EMPRESA IMPORTANTE SOLICITA AUXILIAR GENERAL SEXO MASCULINO MAYOR DE 28 AÑOS, CON DISPONIBILIDAD DE HORARIO Y ACTITUD DE SERVICIO. INTERESADOS PRESENTARSE EN MIGUEL HIDALGO #1228, CASI ESQUINA CON FRANCISCO COSS O COMUNICARSE AL 844-277-84-70 Y 844414-44-85
.EMPRESA IMPORTANTE SOLICITA SEPULTUREROS SEXO MASCULINO MAYOR DE 28 AÑOS CON DISPONIBILIDAD DE HORARIO Y ACTITUD DE SERVICIO. INTERESADOS PRESENTARSE EN MIGUEL HIDALGO # 1228, CASI ESQUINA CON FRANCISCO COSS O COMUNICARSE AL 844-414-44-85
EMPRESA CONSTRUCTORA SOLICITA AUXILIAR ADMINISTRATIVO PARA PROYECTO EN OBRA EN TERRACERIA, PREFERENTEMENTE SEXO FEMEINO DE 25 A 45 AÑOS COMUNICARSE AL WHATSAPP 844310-22-31
EMPRESA EN EL RAMO DE COPIADORAS SOLICITA AUXILIAR DE SISTEMAS PARA TRABAJAR EN RAMOS ARIZPE, EDAD DE 22 A 30 AÑOS, SEXO MASCULINO, SEPA MANEJAR, CON LICENCIA, OFRECEMOS CARRO DE LA EMPRESA Y PRESTACIONES DE LEY, BUEN SUELDO, FAVOR DE ENVIAR CURRICULUM AL SIGUENTE CORREO EDITH GARCIA@ CMMONTERREY COM O VICTOR MONREAL@ CMMONTERREY COM O COMUNICARSE AL CEL. 811-636-94-86
SE SOLICITA AYUDANTE GENERAL DE 18 A 40 ANOS, PARA TIENDA FRUTERIA Y ABARROTES, EXPERIENCIA MINIMA MEDIO TIEMPO O COMPLETO. LLAMAR TEL 844584-36-63 EN HORARIO DE OFICINA DE 9 AM A 4:30 PM
SE SOLICITA AYUDANTE O MEDIO OFICIAL ELECTRICO, SEA RESPONSABLE, TRABAJO EN EQUIPO, SEGUN DESARROLLO, HABILIDADES Y DISPONIBILIDAD LLAMAR TEL. 844-584-36-63 EN HORARIO DE OFICINA DE 9 AM A 4;30 PM
SE SOLICITA EMPLEADA PARA LAVANDERIA, MAYOR DE 23 AÑOS EN LA COL. VIRREYES TIEMPO COMPLETO. COMUNICARSE AL 844218-00-77
SERVICIOS DE HOGAR ACABADOS DE CONSTRUCCION
SERVICIOS GENERALES. DEMOLICION DE CASAS, LIMPIEZA DE TERRENOS Y LIMPIEZA DE CASAS Y PROPIEDADES QUE SE ENCUENTRAN ABANDONADAS Y BANDALISADAS, TRABAJO MANUAL Y CON MAQUINARIA PESADA jr6576526@gmail.com 844-563-90-06
ARREGLO A DOMICILIO BOILER EN 2 HORAS TIREN AGUA, NO CALIENTEN, NO PRENDAN, SARRO CALENTADORES Y ARREGLO ESTUFAS 844-436-12-18 Y 844-20348-22 ELECTRICIDAD
INSTALACIONES, REPARACIONES ELECTRICAS, HIDRONEUMATICOSY PLOMERIA INF. AL 844417-16-27 Y 844-121-2026 LAVADORAS
A DOMICILIO ARREGLAMOS LAVADORAS, SECADORAS, REFRIGERADORES AMERICANOS Y MEXICANOS SERVICIO EL. MISMO DIA. GARANTIZADO.844129-45-00 Y 844-72680-53
PLOMERÍA
A DOMICILIO PLOMERO AGUA DRENAJE GAS SE DESTAPAN DRENAJES TUBERIAS SIN EXCAVAR PRECIOS ECONOMICOS TELEFONO 844-283-9118 REFRIGERADORES Y CLIMAS
REPARACION DE REFRIGERADORES, LAVADORAS, PANTALLAS Y MICROS. SERVICIO A DOMICILIO EL MISMO DIA TEL. 844-141-38-92 Y CELULAR 844-128-48-34
VIAJES NACIONALES
HUASTECA POTOSINA 21 AL 26 DE ABRIL, WHATSAPP 811-661-2933 TEL. 844-171-07-76 SEMANA SANTA, PLAYA TAMPICO, $1200. 844-125-46-99
VARIOS VENTA Y COMPRA DE TODO
SILLON RECLINABLE $1,600, COLCHON MATRIMONIAL SEMINUEVO CON BASE $3,000. 3 SILLONES DE SALA PARA 7 PERSONAS $8,000. JUEGO DE MALETAS GRANDE Y CHICA DE LONA $2,500. LOTE DE LOZA CHINA $4,000. INFORMES 844-415-97-38
Lo han diseñado durante 30 años Construirán en Oriente Medio un enorme estadio
La firma de arquitectura Gensler se asoció con El Qalaa El Hamraa y Buro Happold para diseñar la primera sede del Al-Ahly Football Club, un nombre sinónimo de excelencia futbolística en África y Oriente Medio.
El concepto de diseño, que se ha desarrollado durante más de 30 años, prevé un esta-
dio de primera categoría que no solo albergue partidos de fútbol, sino que también se convierta en punto de referencia nacional y sede de eventos a gran escala. “Nuestro diseño tiene como objetivo crear un lugar emblemático”, señaló Tayorama Gama.
z El artista ha sido un nombe polémico por su obra.
Protesta por censura
‘Nadie nos va a detener’, pregona Fabián Cháirez
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
Ante las puertas cerradas de la Antigua Academia de San Carlos, entre banderas del arcoiris, una cruz rosa y azul, pancartas de indignación y puños en alto, la multitud dejó salir un clamor unánime: “¡Nadie nos va a detener!”.
Con esta consigna, propuesta por el pintor Fabián Cháirez, decenas de artistas, activistas e integrantes de la comunidad LGBT+ protestaron el viernes contra un fallo judicial que ha sido leído como un atentado en contra de la libertad de expresión.
El miércoles, el recinto gestionado por la UNAM se vio forzado a acatar la decisión de un juzgado federal de suspender la exposición La Venida del Señor, de Cháirez, a causa de un amparo interpuesto por la Asociación de Abogados Cristianos.
“Fue un juez quien ejerce un criterio moral, bajo un término que, hasta el día de hoy, desconozco, y le he preguntado a muchos abogados, he revisado muchos tratados internacionales y no lo encuentro por ningún lado, que es el ‘derecho humano al honor’; no sé qué sea eso”, criticó al micrófono Salvador Irys, activista y especialista en arte de la diversidad sexual. Este fue uno de los argumentos esgrimidos por el Juzgado Sexto de Distrito en Materia Administrativa en la Ciudad de México, a cargo de Francisco Javier Rebolledo Peña, para suspender anticipadamente la muestra.
Un criterio que, a juicio de instituciones de la Ciudad de México, como el Consejo para Prevenir y Eliminar la Discriminación (Copred) y la Secretaría de Cultura capitalina, resulta violatorio del derecho a la libertad de expresión, ade-
más de contravenir precedentes internacionales.
“Que tu nombre quede inscrito en las páginas más oscuras de la historia. Arte sin censura. Fuera Vox y el Yunque”, decía una pancarta dedicada al juez Rebolledo Peña y al origen español de la Asociación de Abogados Cristianos. Plenas de simbología religiosa y de personajes alegóricos en situaciones de gozo, con subtexto homoerótico, las obras de Cháirez enfrentaron diversas protestas durante el tiempo que estuvo abierta la muestra, desde el 5 de febrero Ante los supuestos agravios a la cristiandad, activistas sociales que se declaran católicos salieron en apoyo del pintor en la protesta.
Este fue el caso de fray Julián Cruzalta, asesor teológico de la organización Católicas por el Derecho a Decidir, quien condenó la intervención del Estado para restringir libertades civiles. “La gente de fe no apoyamos esto. Una cosa son las fes religiosas y otra los fundamentalistas religiosos, no hay que confundir así. Esta gente no es gente de fe, ni mira a los demás como sus hermanos; los ha visto como enemigos y los ha destruido”, condenó. De una esquina de la Calle de la Academia, sin embargo, una mujer lo refutó a gritos: “¡Sí somos gente de fe, pero no nos gusta lo que exponen!”. Sola, la señora Yazmín Villeda protestó a gritos y con una pancarta contra lo que consideró una aberración y una falta de respeto a su fe, acusando que se usó presupuesto público para montar la exposición y no para obras públicas necesarias. Tras unos cuantos gritos de “¡Fuera!” y un breve periodo de ánimos caldeados, la confrontación en la Academia no pasó a mayores.
n Agencia Reforma
Foto: Zócalo Agencia Reforma
Foto: Zócalo Agencia Reforma
Negocios
PIERDE LUGAR
Sin pausa: Lutnick
‘Firmes’, aranceles al acero para el día 12
BLOOMBERG
Zócalo | Ciudad de México
Howard Lutnick, secretario de Comercio de EU, dijo este domingo que el presidente Donald Trump no prevé pausar los aranceles de 25% al acero y aluminio de México y Canadá. Las tarifas fueron ordenadas por el presidente Donald Trump y entrarán en vigor el miércoles 12 de marzo. Aplicarán a las importaciones de Canadá y México, que se encuentran entre los principales proveedores de acero y aluminio de EU, y a los productos metálicos terminados.
Funcionarios de la Administración Trump han dicho que la política tiene como objetivo acabar con los esfuerzos de países como China y Rusia que “cuelan” aluminio a México que luego es exportado a Estados Unidos.
La política arancelaria de Trump, marcada por lanzamientos apresurados seguidos de reversiones y retrasos, ha sembrado confusión e inyectado caos en los mercados financieros.
Finanzas
Inicia deuda el año por todo lo alto
AGENCIA REFORMA Zócalo | Ciudad de México
El costo financiero de la deuda del sector público en México creció 41% real anual sólo durante el primer mes de 2025. Ese mes cerró en 103 mil 495 millones de pesos, lo que significó su mayor monto para un inicio de año en más de tres décadas, un monto sin precedentes para una apertura de año en toda la serie histórica de la Secretaría de Hacienda, la cual empieza en 1990. Al considerar sólo los sexenios del siglo 21, los intereses de la deuda pública en el inicio del primer año (2001) con el panista Vicente Fox se ubicaron en 20 mil 607 millones de pesos a precios de enero de 2025, mientras que con Felipe Calderón (2007) fueron 19 mil 943 millones. En el inicio del primer año completo del priista Enri -
Impacto
Aunque Nuevo León y Coahuila serían dos de las entidades más afectadas con el pago de aranceles de EU a la importación de acero y aluminio, su impacto será “limitado” en la economía mexicana, anticiparon analistas de BBVA. “El monto de las exportaciones de acero y aluminio de los capítulos 72, 73 y 76 al 2024 equivale a sólo 1% del total de las exportaciones de México y a 0.26% del PIB, por lo que su impacto será limitado”, indicaron. Resaltaron que el impacto para Estados Unidos sería mayor, como ya lo fue en la pasada ronda de aranceles que impuso Trump en 2019, cuando los productos se encarecieron 9% para los estadunidenses. n Agencia Reforma
Cuando se le preguntó en Meet the Press de NBC si los aranceles al acero y al aluminio entrarán en vigor el 12 de marzo como se anunció, Howard Lutnick dijo: “Sí”.
PIERDEN VENTAS
‘EL RITMO’
‘Revive’ inflación y le pega al consumo
Se ‘siente’ alza de la inflación durante febrero; reconocen comerciantes que Saltillo se ‘encarece’
EDITH MENDOZA
Zócalo | Saltillo
Luego de que el Inegi informara que Torreón y Saltillo se colocaron en febrero entre las 10 ciudades con la mayor alza mensual de precios, comerciantes locales coincidieron en ello y señalaron que incluso se reflejó en una disminución en el ritmo de ventas.
En este contexto, en la Región Sureste de Coahuila se reflejó una disminución en las ventas de productos básicos. A decir de don Guillermo Reyes, de la tienda La Milpa, entre los productos con mayores alzas de precios se ubicaron el aguacate, el huevo y el limón.
“Sin embargo, la venta está complicada, algunos artículos están baratos, pero no porque sea muy barato cosecharlos, sino por las pocas ventas, como el tomate, la cebolla y los chiles, entre otros”, abundó. Luego de tres meses de desaceleración, la inflación en México volvió a repuntar en el segundo mes de 2025, pues el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) mostró una variación mensual de 0.28%, con lo que la tasa anual se ubicó en 3.77 por ciento.
A partir de los precios de la canasta de bienes y servicios representativa del consumo de los hogares mexicanos, Torreón tuvo el cuarto mayor índice mensual con 0.61%, mientras que Saltillo fue octava, con 0.48 por ciento.
De acuerdo con el INCP, al cierre de febrero, los productos genéricos cuyas variaciones de precios al alza destacaron por su incidencia sobre la inflación general fueron huevo, loncherías, fondas, torterías y taquerías, carne de
z Según expertos, el creciente costo financiero se debe al excesivo endeudamiento y al entorno de altas tasas de interés.
que Peña Nieto (2013) el costo financiero se ubicó en 16 mil 803 millones, mientras que con el tabasqueño López Obrador (2019) dicha carga de la deuda ascendió hasta los 68 mil 944 millones.
Cabe recordar que sólo en 2024 el costo financiero acumuló un monto total de un billón 191 mil 670 millones de pesos a precios de enero de 2025, con lo que para liquidar dicha carga para las finanzas públicas cada mexicano tendría que aportar más de 9 mil pesos. Ricardo Cantú, investigador asociado en ingresos y deuda del Centro de Investigación Económica y Presupuestaria (CIEP), indicó que esto se debe a que en
los últimos años se han registrado altas tasas de interés.
“Los años 2023 y 2024 fueron lapsos de altas tasas de interés, además, paralelamente, fueron los años donde más nos endeudamos como país. El crecimiento de las tasas de interés se refleja en un mayor gasto en el costo financiero de la deuda.
“Pero no sólo fue eso, sino que en 2024 nos endeudamos en 5.7 puntos porcentuales como proporción del PIB, un máximo histórico. El hecho de estarte endeudando en épocas cuando tienes altas tasas de interés, pues no debería ser algo recomendado económicamente porque nos genera un mayor costo”, explicó.
Canasta más cara…
Productos básicos como el huevo, la carne de res, el plátano y el limón le dieron un empujón a la inflación durante el segundo mes de 2025, según el Inegi.
Sin embargo, la venta está complicada, algunos artículos están baratos, pero no porque sea muy barato cosecharlos, sino por las pocas ventas, como el tomate, la cebolla y los chiles, entre otros”.
Guillermo Reyes Representante de La Milpa res, así como vivienda propia, mientras que a la baja se encontraron el jitomate, la la cebolla, la papa y otros tubérculos, y los nopales. En febrero de 2025, el Índice de Precios al Consumidor de la Canasta de Consumo Mínimo (IPCCCM) tuvo un alza mensual de 0.29% y de 3.56% a tasa anual. En el mismo periodo de 2024, estas variaciones fueron de -0.07 y 4.04 %, en ese orden.
Cuestión de comparación Después de que en el primer
mes del año el INPC fue de 3.59%, el nivel más bajo desde 2021, para el segundo mes de 2025 se observó una ligera aceleración.
Pese a lo anterior, esta medición aún se mantiene dentro del objetivo del Banco de México (BdeM), que es de 3% con un intervalo de un punto porcentual hacia arriba o hacia abajo.
Se trata del primer periodo mensual en que se observa un incremento en el INPC, pues en enero sumó tres meses consecutivos a la baja, con lo que finalizó esa tendencia. El Inegi indicó que la variación de la inflación mensual aumentó 0.28% en febrero, la menor cifra en comparación con el promedio de los últimos 15 años.
Ante estos resultados y en conjunto con la desaceleración económica observada en el cuarto trimestre de 2024, analistas de Monex consideran que la junta de gobierno del Banco de México continuará con los recortes en su tasa de referencia, la cual puede ser de 50 puntos base en marzo.
Menos de 20% del sueldo Coahuila, con rentas de viviendas en nivel medio
REDACCIÓN Zócalo | Saltillo
De acuerdo con el Infonavit, en Coahuila y otros estados como Michoacán, Tamaulipas, Chihuahua, Nuevo León, Jalisco, Durango, Zacatecas y Guerrero se destina menos de 20% del sueldo para el pago de la renta. De acuerdo con el Reporte Anual de Vivienda 2024 del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores, Ciudad de México y Querétaro son las entidades donde las personas destinan un mayor porcentaje de su sueldo para rentar vivienda, pues en ambas ciudades se asigna hasta 37% del ingreso promedio del hogar. En tanto, el estado más económico para rentar vivienda es Sinaloa, donde se destina sólo 16.5% del ingreso y sólo 22.4% de las viviendas es alquilado, según el Infonavit. Francisco Andragnes, CEO de Homie.mx, una plataforma de rentas sin aval, dijo que la
z En CMDX y Querétaro se pagan los alquileres más altos, según estudio del Infonavit.
manera más simple y rápida para que bajen las rentas es que el Gobierno estatal, las alcaldías y proveedores de servicios como la Comisión Federal de Electricidad (CFE) aceleren los trámites, eliminen la discrecionalidad en sus aprobaciones y dejen de suspender obras por motivos menores para que los desarrolladores se vuelvan a convencer de desarrollar viviendas.
Con información de El Universal
Edición: Gabriel Martínez
Aquí está Darío Celis n 2H / Corta Banxico el gasto para acuñar monedas n 3H
Foto: Zócalo Agencia Reforma
Foto: Zócalo Archivo
Priorizarán a mujeres
Proyecta Yokohama contar con guardería
EDITH
Zócalo |
MENDOZA
Saltillo
En la planta de Yokohama Rubber que fabricará llantas en Derramadero, en el sur de Saltillo, se busca que su personal se componga principalmente de mujeres, a quienes acercarán las mayores facilidades, por lo que se prevé la instalación de una guardería para la mayor tranquilidad de sus colaboradoras.
Juan Carlos Reynoso, director de Recursos Humanos de la planta, recordó que para la primera fase de reclutamiento de personal se contempla a 60 técnicos, quienes serán capacitados en sus plantas de Japón e India durante tres meses, proceso en el que contarán con la colaboración del Icatec Saltillo.
“Se está planeando que esta planta, por el nivel de tecnología de su equipo, sea operada en su mayoría por mujeres”, dijo el ejecutivo sobre la planta que iniciará operaciones en 2026.
Al reiterar que serán 60 operadores técnicos que serán entrenados en las instalaciones de Japón e India, en su mayoría especialistas en electricidad, así como en máquinas y herramientas.
Cabe recordar que con la llegada de esta firma japonesa
Se está planeando que esta planta, por el nivel de tecnología de su equipo, sea operada en su mayoría por mujeres”.
Juan Carlos Reynoso Director de Recursos Humanos
técnicos serán contratados y capacitados por Yokohama en una primera etapa
se fortalece la cadena de proveeduría automotriz en la Región Sureste de Coahuila, toda vez que es la primera fabricante de neumáticos de vehículos para atender al mercado de Norteamérica. La planta está siendo construida en un lote de más de 600 mil metros cuadrados, con una inversión aproximada a los 7 mil millones de pesos. El Parque Industrial Alianza fue la opción elegida para neumáticos Yokohama por diversos factores como el trato cercano y acompañamiento a largo plazo, además de contar con todos los servicios y tener un plan maestro para el desarrollo de sus operaciones.
Fabricante de
z En 2024 el Aeropuerto Internacional Plan de Guadalupe se mantuvo activo sólo en la parte de transporte de carga, con 2 mil 597 vuelos en total, internacionales y nacionales.
POTENCIAL TURÍSTICO E INDUSTRIAL
Reactivarían vuelos
economía en Sureste
Se mantiene Torreón como la ciudad con la mayor actividad aérea en Coahuila
EDITH MENDOZA Zócalo | Saltillo
La reactivación de los vuelos comerciales fortalecería el dinamismo industrial y turístico de la zona metropolitana de Saltillo, expuso Jorge Dávila Flores, presidente del Centro de Estudios Económicos del Comercio Servytur (CEECS).
Recordó que en 2024 en Coahuila se realizaron 8 mil 949 vuelos comerciales en los que se trasladaron 811 mil 308 pasajeros, siendo Torreón y Piedras Negras las ciudades del estado que contaron con conectividad aérea comercial. Se refirió a cifras emitidas por la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC), las
Inauguran planta Engel en Querétaro
EXPANSIÓN
Zócalo | Querétaro, Qro. Engel, fabricante global de maquinaria de moldeo por inyección, inauguró el pasado viernes su primera planta de producción en México con una inversión de mil millones de pesos (mdp). El anuncio ocurre en un contexto de incertidumbre comercial ante la posible imposición de aranceles por parte de Estados Unidos, pero la compañía mantiene una visión optimista sobre su operación en el país. La nueva planta, ubicada en Querétaro, es la primera
Índice de Flotación
de Engel en todo el continente americano y representa un paso clave en su estrategia de expansión. Si bien inicialmente se proyectaba que Estados Unidos sería el principal destino de exportación, la empresa está abierta a modificar sus planes en función de las condiciones del mercado.
“Nosotros podríamos suministrar desde nuestras 10 plantas en Austria a Estados Unidos. A pesar de que haya aranceles, sigue teniendo sentido la producción en México”, comentó Stefan Engleder, CEO de Engel, en una reunión con medios. Agregó que si las máquinas se que-
DARÍO CELIS ESTRADA
@dariocelise
La rifa del tigre
En un movimiento cantado, Rogelio Ramírez de la O dejó la Secretaría de Hacienda, y la presidenta Claudia Sheinbaum nombró a Édgar Amador. Llega con una serie de desafíos que pondrán a prueba su capacidad de gestión, en especial ante los retos que está poniendo enfrente el Gobierno de Donald Trump. A partir del 2 de abril entrarán en vigor nuevos aranceles que afectarán a productos mexicanos, lo que podría tener un impacto significativo en la economía nacional. La negociación de estos aranceles ha sido tensa y ha generado incertidumbre en los mercados. Amador deberá trabajar en estrecha colaboración con el equipo de
comercio exterior para mitigar los efectos negativos y buscar acuerdos que beneficien a México. Otro desafío importante es la consolidación fiscal. México enfrenta un déficit fiscal que se espera reducir al 3.5% del PIB este año. México deberá implementar políticas fiscales que equilibren la necesidad de estimular el crecimiento económico con la urgencia de reducir la deuda pública, que actualmente representa 51% del PIB. Esto requerirá una combinación de reformas fiscales y una gestión eficiente del gasto público. La situación financiera de Pemex es otro reto crítico. La empresa estatal ha estado enfrentando pérdidas significativas y
dan en México, la inversión también se justifica, lo que les permite mayor flexibilidad ante cambios en el comercio internacional.
La planta arrancará operaciones con una producción inicial de hasta 200 unidades anuales. No obstante, la empresa tiene planes ambiciosos para el complejo, con la intención de triplicar la producción rumbo a 2027.
Entre los productos que fabricará en México se encuentran la Serie e-mac, una máquina totalmente eléctrica de menor tamaño, y la Wintec t-win, una maquinaria de gran formato con tecnología
una caída en la producción. Amador Zamora deberá diseñar estrategias para mejorar la eficiencia operativa de Pemex y reducir su dependencia del financiamiento público. Esto podría incluir la implementación de reformas estructurales y la búsqueda de inversiones privadas. El nuevo secretario tiene ante sí una tarea monumental. Los retos que enfrenta son complejos y multifacéticos, pero con una gestión adecuada y un enfoque estratégico, podría tener la oportunidad de guiar a México hacia una estabilidad económica y un crecimiento sostenible.
MERCADO LIBRE anunció una inversión récord de 3 mil 400 millones de dólares en México para 2025. La empresa de comercio electrónico, que dirige David Geisen, destinará este capital a fortalecer su ecosistema tecnológico, logístico y financiero, generando 10 mil nuevos empleos. Este movimiento refleja la confianza de la empresa en el mercado
8,949
vuelos comerciales se realizaron en Coahuila en 2024, los cuales movilizaron a 811 mil 308 pasajeros
6,713
vuelos comerciales tuvo Torreón, con casi 800 mil pasajeros
cuales detallan que en 2024, en los aeropuertos de Saltillo, Torreón y Piedras Negras se realizaron 3 mil 94 vuelos de carga, de los cuales, 2 mil 188 fueron fletes internacionales y 906 nacionales, transportando 37 mil 880 toneladas de carga. Específicamente para el caso de Torreón, el año pasado se realizaron 6 mil 713 vuelos comerciales, trasladando a 798 mil 151 pasajeros, lo
que representó una disminución de 33 vuelos y un incremento de 35 mil 307 pasajeros en comparación con las cifras de 2023. La Región Laguna se conectó de forma aérea con ciudades como la Ciudad de México, Guadalajara, Tijuana, Ciudad Juárez, Querétaro, Cancún, San José del Cabo, Monterrey, así como con Dallas-Fort Worth y San Antonio, Texas, en Estados Unidos. En la Región Norte, desde Piedras Negras se efectuaron 2 mil 236 vuelos, en los que viajaron 13 mil 157 pasajeros, con viajes realizados en la conexión con Monterrey. Sin vuelos comerciales, en 2024 en Saltillo se realizaron 2 mil 597 vuelos de carga, transportando 32 mil 686 toneladas, de los cuales, 2 mil 115 fueron fletes internacionales en los que se transportaron 30 mil 982 toneladas; y 482 fueron fletes nacionales en los que se trasladaron mil 704 toneladas.
de doble platina. Engleder destacó que, pese a los desafíos comerciales, la industria de moldeo por inyección enfrenta una sobrede-
mexicano y su potencial de expansión. Sin embargo, el reto será consolidar su liderazgo ante una competencia cada vez más fuerte en el sector digital.
SE REALIZÓ LA 33 Plenaria de Banamex, la primera desde su separación de Citi. Manuel Romo, director general del banco, destacó la resiliencia del banco y su compromiso con México. También refrendó su apoyo y respaldo al Gobierno mexicano y reconoció su labor ante la compleja coyuntura actual. Con este relanzamiento de marca, Banamex, ahora independiente, se posiciona como uno de los grupos financieros más sólidos del país, con 20 millones de clientes y una fuerte presencia en el mercado.
BECLE, LA COMPAÑÍA detrás de José Cuervo, planea inversiones de hasta 130 millones de dólares este año, apostando por un crecimiento moderado en ventas. Sin embargo, la incertidumbre comercial con Estados Unidos podría
manda a nivel global. “Con o sin aranceles, este es un sector en crecimiento, por lo que nos enfocamos en la mejor manera de operar”, afirmó.
impactar sus finanzas. Con un mercado clave en Norteamérica, donde concentra casi la mitad de sus ventas, la empresa ha tomado medidas preventivas como el incremento de envíos antes de posibles aranceles. Aun así, la volatilidad cambiaria y bursátil siguen siendo desafíos. UN TEMA QUE no se ha tocado mucho es la transición energética y sus beneficios para el nearshoring, ya que permite a las empresas reducir costos y mejorar su eficiencia operativa. De acuerdo con Fernando Lelo de Larrea, fundador y socio director de Rumbo Ventures, las inversiones para la transición energética en México alcanzaron los 39 mil 900 millones de dólares entre 2021 y 2024, mientras que las startups de energías limpias alcanzaron los 12 mil 300 millones de dólares a nivel mundial, por lo que se espera que esta tendencia siga, destacando a México como destino para el nearshoring y la transición energética.
maquinaria
z La planta de capital austriaco planea fabricar hasta 200 unidades anuales, pero contempla triplicar la producción hacia 2027.
Foto: Zócalo Mexico Industry
z Yokohama será la primera fabricante de neumáticos para vehículos en la Región Sureste de Coahuila.
Foto: Zócalo
Foto: Zócalo
Corta el gasto Banxico para acuñar monedas
Sigue vigente el plan para retirar los billetes de $20 y sustituirlos por piezas metálicas
EL UNIVERSAL
Zócalo | Ciudad de México
Aunque no se ha ratificado si el Banco de México (Banxico) mantendrá sus planes de sustituir este año los billetes de polímero de 20 pesos de la familia G conmemorativos del bicentenario de la Independencia por monedas de la misma denominación, se redujo su presupuesto relacionado con el dinero metálico. Se ha acuñado un total de 19 monedas de 20 pesos que sirven como medio de pago, considerando tanto las de la familia C como de la C1, pero difícilmente cambian de manos, pues la gente prefiere coleccionarlas o guardarlas; incluso, muchos ni siquiera las conocen o no las aceptan.
Para 2025, la junta de gobierno del instituto central aprobó un presupuesto total de 15 mil 34 millones de pesos, una disminución de 1.6% descontando el efecto de la inflación respecto a 2024.
De ese monto se gastarán 4 mil 420 millones de pesos en la acuñación de moneda metálica, contra 5 mil 588 millones de pesos aprobados en el presupuesto del año pasado. La información más reciente disponible de Banxico arroja que actualmente hay en circulación 48 mil millones de monedas en México de todas
Alto potencial
las denominaciones, lo que representa un aumento de casi 6 por ciento. En cambio, para la producción de billetes el presupuesto autorizado pasará de mil 567 millones, a mil 675 millones de pesos en el ejercicio actual. Banxico no fabrica las piezas metálicas, ya que es responsabilidad de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), a través de la Casa de Moneda, pero las certifica y pone en circulación.
Además, el banco central participa en el diseño del numerario cuando se lo ordena el Congreso de la Unión, una vez que recibe el visto bueno de legisladores para llevar a
Podrían triplicarse las ventas de motos
EL UNIVERSAL
Zócalo | Ciudad de México
La capacidad de movilidad que tiene México aún puede permitir que haya tres veces más motocicletas en circulación, pero debe haber cooperación para transitar a modelos más armónicos, dijo Alberto Tanus, director general de Cobranza y Préstamo de GS Motos, empresa de Grupo Salinas.
Esta compañía inauguró su nueva fábrica de ensamble de motocicletas Italika, denominada Ensamblika Guadalajara, con lo que ahora estima elevar su capacidad de fabricación de un millón de unidades que ya tenía en Toluca, a un millón 300 mil, e incrementar sus ventas ante el auge que tienen estos vehículos en el país.
cabo el proyecto.
Los planes de Banxico de retirar el billete de polímero color verde y rojo de 20 pesos fueron dados a conocer en agosto de 2022. Desde septiembre de 2021 se usa, llegando a circular hasta más de 300 millones de billetes.
Ganó un premio internacional otorgado por la High Security Printing como el mejor de América Latina por su diseño, que representa el momento histórico de la entrada del Ejército de las Tres Garantías a la Ciudad de México, en un formato mixto con diseño horizontal y vertical. Desde marzo de 2011 comenzaron a salir las primeras
Reemplazo
z Desde agosto de 2022 se dieron a conocer los planes de Banxico de retirar el billete de polímero color verde y rojo de 20 pesos. z El billete se usa desde septiembre de 2021, llegando a circular hasta más de 300 millones de billetes. z En marzo de 2011 comenzaron a salir las primeras nuevas monedas de 20 pesos de la familia C, como la conmemorativa del vigésimo aniversario de la entrega del Premio Nobel de Literatura a Octavio Paz.
nuevas monedas de 20 pesos de la familia C, como la conmemorativa del vigésimo aniversario de la entrega del Premio Nobel de Literatura a Octavio Paz. En 2021 se lanzó la pieza del centenario de la muerte del general Emiliano Zapata. Las más recientes son de 2023, alusivas a varios acontecimientos históricos, como la del Bicentenario del Heroico Colegio Militar, y de los Doscientos Años de Relaciones Diplomáticas entre México y EU. La última salió el año pasado, conmemorando los 500 años de la fundación de la primera Villa de Colima. Estas tienen canto estriado discontinuo, arillo con aleación de bronce y aluminio, parte central con aleación de alpaca plateada. Tienen un microtexto que se puede leer utilizando una lupa y una imagen latente que se muestra al cambiar la posición de la moneda.
la
de
tiempos de traslados ante la saturación de los sistemas de transporte público, aunado a la lejanía de sus viviendas y sus centros de trabajo.
La empresa concentra entre 6 y 7 de cada 10 unidades que circulan en México.
unidades anuales.
Avanzan sindicatos en sector automotor
EL ECONOMISTA
Zócalo | Ciudad de México
En un doble proceso que tardó tres años, la Confederación Autónoma de Trabajadores y Empleados de México (Catem) legitimó y puso a consulta el contrato colectivo de trabajo de la empresa Mazda, en Salamanca, Guanajuato. La titularidad del contrato la tenía el Sindicato de Trabajadores de la Industria Automotriz, Similares y Conexos de la República Mexicana (CTM), cuyo líder sindical era Marco Antonio Aceves del Olmo, y que perdió la votación para mantener el liderazgo ante los 5 mil trabajadores.
Según Catem, quien estuvo al frente de la negociación fue Verenice Ruiz, quien informó que entre los principales beneficios obtenidos destacan el aumento directo al salario del 7%, así como 2.5% en prestaciones, obtenidos gracias a la reducción de la cuota sindical a cambio de mejores condiciones para sus agremiados.
Con 84.95% de votos a favor, los empleados de Mazda ratificaron la confianza en la Confederación Autónoma de Trabajadores y Empleados de México (Catem), esto después de tres años de incertidumbre en cuanto a la situación laboral con el anterior sindicato.
“Nos falta para llegar a Colombia. Es decir, todavía tres veces más, casi cuatro veces más de lo que tenemos. Hablando de Colombia, que es un país de los de mayor penetración, son culturas muy similares”, añadió. GS Motos, que tiene dentro de sus marcas a Bellini e Italika, vendió el año pasado casi un millón de unidades, agregó el ejecutivo, quien no descarta que México pueda alcanzar niveles de penetración vistos en países asiáticos. Una de las razones por las que las ventas de la empresa están aumentando es el crédito para adquirir motocicletas, ya que, tras comprarlas, los clientes les dan un uso productivo y con eso aumentan sus ingresos. Además, Tanus explicó que hay otro grupo de personas que están comprando motos para hacer más eficientes sus
Voces de la Región ENRIQUE MARTÍNEZ Y MORALES
Balazo en el pie
Los aranceles que el presidente Donald Trump ha postergado nuevamente tienen una lógica económica. Veamos algunas de las consecuencias que su aplicación tendría para Estados Unidos: Inflación: un arancel distorsiona el mercado y lo aleja de su eficiencia. Gran parte del mismo tendrá que ser absorbido por el consumidor final, sobre todo en aquellos bienes que no tengan forma de sustituirse con un produc-
to local, y aunque existiese, será sin duda más caro, ya que los costos de producción, sobre todo de mano de obra, son sustancialmente superiores en Estados Unidos. Esto generará inflación en nuestro vecino del norte, donde los ciudadanos son muy sensibles incluso a cambios marginales en los índices de precios. Competitividad: La relación comercial entre ambos países está profundamente interconectada. Muchas industrias,
Pero el crecimiento del uso de motos en el país debe darse en el marco de la cooperación entre empresas, usuarios y autoridades, señaló Tanus. Explicó que en lo que corresponde a las empresas, deben fomentar la cultura vial, los cursos de manejo, que inviertan en calidad de los productos, en re-
especialmente la automotriz y manufacturera, dependen de insumos que cruzan la frontera varias veces antes de convertirse en productos terminados. La imposición de aranceles afectaría no sólo a empresas mexicanas, sino también a compañías estadunidenses que dependen de estas cadenas de suministro, encareciendo productos y afectando la competitividad de toda la región, dejando a Estados Unidos más expuesto ante la ola comercial asiática. Predominancia comercial: hace cinco años, Estados Unidos dominaba el comercio prácticamente en todos los continentes. Actualmente, fuera de Europa central, la península escandinava y centro y Norteamérica, China lo ha desplazado. Al establecer
facciones y crecer el mercado de manera sostenida.
En el caso de los usuarios, señaló que deben tener la responsabilidad de usar estos vehículos con el equipo apropiado (calzado, chamarra, guantes y casco), así como tener las habilidades adecuadas y adoptar una cultura y un comportamiento adecuado para la conducción.
Sobre el papel de las autoridades, dijo que deben velar por el desarrollo y mantenimiento de la infraestructura y promover una regulación que vele por la cultura y la seguridad vial y patrimonial de los usuarios. INVERTIRÁ 4
barreras comerciales a sus vecinos, obligaría a Canadá y a México a buscar profundizar su interacción comercial con otros país, China principalmente, lo cual lo dejaría en una posición más vulnerable. Los mercados reaccionan de manera adversa a la incertidumbre. La amenaza de aranceles genera desconfianza en inversionistas, lo que puede traducirse en una menor inversión extranjera directa en México y, por lo tanto, una afectación a la cadena norteamericana de suministro. Más allá del impacto económico, los aranceles tensarían las relaciones diplomáticas entre ambos países. México es un socio estratégico en temas de seguridad, migración y comercio. Una política arancelaria agresiva podría
La Catem representa contratos de las plantas A1 y A2 de Nissan en Aguascalientes, así como ahora de Mazda Salamanca. Y en el norte gana Sinttia En tanto, el Sindicato Independiente Nacional de Trabajadores y Trabajadoras de la Industria Automotriz (Sinttia), sumó un nuevo contrato colectivo y ahora representará a los trabajadores de la empresa Luxshar, en Tijuana, Baja California. El pasado 5 de marzo, el Centro Federal de Conciliación y Registro Laboral (CFCRL) expidió la constancia de representatividad en favor de Sinttia, esto permitirá que este sindicato represente los intereses de los más de 2 mil trabajadores de Luxshare (antes Bose Corporation) e inicie negociaciones para la firma del primer contrato colectivo de trabajo en esta empresa.
afectar la cooperación en estas áreas y llevar a represalias comerciales que perjudiquen aún más a ambas economías. Si bien los aranceles pueden ser utilizados como herramienta de presión política, sus efectos secundarios serían perjudiciales para ambas naciones. El próximo año habrá elecciones de representantes al Congreso, y con un electorado descontento por las razones antes expuestas, el presidente Trump podría perder su escasa mayoría. Con los aranceles. Estados Unidos se estaría dando un balazo en el pie. En lugar de medidas unilaterales, es fundamental fortalecer la cooperación para encontrar soluciones que no comprometan el desarrollo económico ni la estabilidad de nuestras economías.
5 mil
trabajadores, al menos, tiene Mazda en su planta de Salamanca
z Con
nueva planta en Guadalajara, Italika tendrá ahora una capacidad
producción de un millón 300 mil
z El contrato con Mazda había estado en poder de la CTM.
z Según datos de Banxico, actualmente hay en circulación 48 mil millones de monedas en México de todas las denominaciones.
Foto: Zócalo Agencias
Foto: Zócalo
| Agencias
Foto: Zócalo
| Agencias
7 de cada 10 motos que circulan en México son de la marca Italika
Agencias
Foto: Zócalo
Unidos.
Le ‘saca’ Trump a decir si habrá una recesión
AFP
Zócalo | Ciudad de México
El presidente Donald Trump declinó, en una entrevista divulgada este domingo, vaticinar si habrá o no recesión en Estados Unidos este año.
“Detesto predecir cosas como esas”, le señaló a la cadena Fox News, que le consultó directamente sobre una posible recesión en la economía estadunidense en 2025.
“Hay un periodo de transición, porque lo que estamos haciendo es muy grande. Estamos trayendo la riqueza de vuelta a Estados Unidos”, afirmó. “Toma un poquito de tiempo”, añadió el Mandatario republicano.
El secretario de Comercio de Trump, Howard Lutnick, fue más contundente cuando le preguntaron el domingo sobre esta posibilidad de una contracción económica.
“Absolutamente no”, le respondió al programa de la televisora NBC “Meet the Press” cuando le consultaron si los estadunidenses debían esperar una recesión.
La subida de aranceles y amenazas de tasas comerciales de Trump contra los vecinos Canadá y México, además de China y otros países, sumieron a los mercados financieros estadunidenses en una tormenta y llenaron de incertidumbre a los consumidores.
Wall Street tuvo su peor semana bursátil desde la elección presidencial de noviembre pasado.
Los indicadores de confianza de los consumidores estadunidenses en la economía del país caen, mientras los compradores, ya desalentados luego de años de inflación, se preguntan si los aranceles aumentarán los precios de lo que compran.
Además, los despidos en el sector público lanzados por la Administración Trump de la mano de su multimillonario asesor, Elon Musk, generan todavía más preocupación.
Confirma represalias
‘Castiga’
Sería EU más ‘severo’ con productos aztecas
Exhorta especialista a exportadores mexicanos a cumplir al máximo con las reglas de origen
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
Con el acuerdo alcanzado entre México y Estados Unidos para aplazar la aplicación de aranceles por un mes, los exportadores tendrán que ser más cuidadosos en detallar los certificados de origen de las mercancías, a fin de evitar el pago de aranceles.
En entrevista, Luis Rubio, socio director general de Holland & Knight en México, explicó que debido a que prácticamente todas las mercancías que exporta el país quedan exentas de aranceles por la medida acordada entre ambos gobiernos, seguramente se reforzará la vigilancia para verificar que las exportaciones cumplan con los contenidos regionales. Es decir, quieren garantizar que se hayan elaborado en la zona T-MEC.
“Los exportadores mexicanos tienen que ser mucho más cautelosos con el cumplimiento de las reglas de origen o los certificados de origen. Va a ser todo un cambio en la forma de hacer negocios”, anticipó el especialista.
“Ahora sí van a ser mucho más estrictos en verificar el origen de los productos, porque a lo mejor con un arancel de 10% la verificación no era tan estricta”, abundó. De acuerdo con el capítulo 5 del T-MEC, sobre “Procedimientos aduaneros relacionados con el origen de las mercancías”, el certificado de origen servirá para confirmar que una mercancía que se exporte dentro de Norteamérica califica como originaria. Esto, porque es un producto completamente originario del país, como frutas y verduras, o tiene un componente de importaciones dentro de la zona T-MEC. Sin embargo, en opinión de Luis Rubio, el mayor impacto será en las mercancías que ya pagaban un arancel, y que ahora tendrán que asumir un aumento de 25 por ciento. “Algún producto manufacturado que entre a México, por ejemplo, textil de China, que nada más pasa por México y no esté incorporado en una prenda, que no cumpla
Ahora sí van a ser mucho más estrictos en verificar el origen de los productos, porque a lo mejor con un arancel de 10% la verificación no era tan estricta”.
Luis Rubio Socio de Holland & Knight
con la regla de origen, simplemente que se importa, y que pagara 10% de arancel a Estados Unidos, ahora pagará 35%”, acotó el especialista. Si bien México libró los aranceles de 25%, esta semana está prevista otra ronda de tarifas a las importaciones de aluminio y acero, mientras que en abril será en todo el mundo donde se enfrentarán pagos arancelarios.
Bajo este escenario, para el especialista de Holland & Knight, el aplazamiento de aranceles era una medida lógica que se iba a tomar, sin embargo, descartó que el 2 de abril quede resuelto el amague de aranceles, aunque sean contra-
China con aranceles a productos agrícolas de Canadá
China anunció el sábado aranceles sobre productos agrícolas y alimentarios canadienses por más de 2 mil 600 millones de dólares, en represalia por los gravámenes que Ottawa introdujo en octubre y abriendo un nuevo frente en una guerra comercial impulsada en gran medida por las amenazas del presidente estadunidense, Donald Trump.
Los gravámenes, anunciados por el Ministerio de Comercio y cuya entrada en vigor está prevista para el 20 de marzo, igualan los derechos de importación de 100 y 25% que Canadá aplicó a los vehículos eléctricos y a los productos de acero y aluminio fabricados en China hace poco más de cuatro meses.
Los aranceles sirven como un disparo de advertencia, dicen los analistas, ya que
la administración Trump ha señalado que podría aliviar los gravámenes a la importación del 25% con los que la Casa Blanca amenaza a Canadá y México si aplican el mismo arancel adicional del 20% que ha impuesto a los productos chinos sobre los flujos de fentanilo. “Las medidas de Canadá violan gravemente las normas de la Organización Mundial del Comercio, constituyen un típico acto de proteccionismo y son medidas discriminatorias que perjudican gravemente los derechos e intereses legítimos de China”, declaró el Ministerio de Comercio en un comunicado.
China aplicará un arancel de 100% a algo más de mil millones de dólares de importaciones canadienses de aceite de colza, tortas de aceite y guisantes, y un arancel de 25% a mil 600 millones de dólares de productos acuáticos y car-
2,600 mdd
monto de los productos agrícolas y alimentarios que serán “castigados” por China
ne de cerdo canadienses.
“El momento elegido puede servir de advertencia”, dijo Dan Wang, director para China de Eurasia Group en Singapur. “Al golpear ahora, China recuerda a Canadá el coste de alinearse demasiado con la política comercial estadunidense.
“La tardía respuesta de China (a los aranceles de Ottawa de octubre) probablemente refleja tanto limitaciones de capacidad como señales estratégicas”, añadió. “El Ministerio de Comercio está al límite de su capacidad, haciendo malabarismos con las disputas
rios a lo pactado en el T-MEC. “Yo espero que la presión empiece a bajar cuando ya no sea el tema de moda, creo que fue mucho también el hecho de entrar a la Administración Trump y querer demostrar de forma muy rápida con acciones muy concretas, sin un análisis económico muy profundo de las posibles consecuencias. Pero no podemos bajar la guardia ni un segundo, también el hecho de entrar a la Administración Trump y querer demostrar de forma muy rápida con acciones muy concretas, sin un análisis económico muy profundo de las posibles consecuencias”, apuntó Rubio.
Se deberán regularizar mercancías
AGENCIA REFORMA Zócalo | Monterrey, NL
La pausa de un mes, que empezó a correr desde el jueves pasado de exentar de aranceles sólo a los productos que cumplen con las disposiciones del T-MEC, emproblema a 40% de las exportaciones de México y Canadá, advirtió un análisis del Cato Institute. Esto se debe a que un alto porcentaje de los exportadores considera que es más costoso cumplir con las reglas del T-MEC y opta por otros esquemas como el de Nación más Favorecida (NMF), a través del cual paga sólo 2.5% de arancel, e incluso en algunos casos la tasa es de cero. Aunque se ha manejado que en el caso de México la afectación de aranceles aplicaría a alrededor de 10% de las exportaciones, el Cato refirió que en 2024 lo enviado hacia EU bajo el amparo del T-MEC sumó 249.73 mil millones de dólares, mientras que los envíos que lo hicieron vía NMF y otros programas lo hicieron por 253.7 mil millones de dólares. “Como resultado, casi 40% de las importaciones estadunidenses de Canadá y México en 2024, valorado en 363 mil 700 millones de dólares,, simplemente no puede cumplir con la nueva exclusión arancelaria de Trump”, describió.
comerciales con Estados Unidos y la Unión Europea. Canadá, una prioridad menor, tuvo que esperar su turno”. La embajada canadiense en Pekín no respondió de inmediato a una solicitud de Reuters para hacer comentarios. El primer ministro canadiense, Justin Trudeau, dijo en agosto que Ottawa estaba imponiendo gravámenes contra lo que llamó una política intencional dirigida por el Estado chino de exceso de capacidad, siguiendo el ejemplo de Estados Unidos y la Unión Europea, que también aplicaron gravámenes a importaciones de vehículos eléctricos fabricados en China. En respuesta, China ini-
ció en septiembre una investigación antidumping sobre las importaciones canadienses de colza. Más de la mitad de las exportaciones de canola de Canadá van a China y el comercio tenía un valor de 3 mil 700 millones de dólares en 2023, según el Consejo de Canola de Canadá. China es el segundo socio comercial de Canadá, muy por detrás de Estados Unidos. Canadá exportó bienes por valor de 47 mil millones de dólares a la segunda economía del mundo en 2024, según datos de las aduanas chinas. Los portavoces del Gobierno canadiense no respondieron inmediatamente a las peticiones de comentarios.
REUTERS Zócalo | Ciudad de México
z Hace cerca de cuatro meses Canadá había anunciado tarifas en contra de productos chinos, en un intento por alinearse con la política de EU.
z Dice Trump que política arancelaria “traerá riqueza” otra vez a Estados
z Productos que pasaban por México, por ejemplo de China, y que pagaban un arancel de 10%, ahora pagarían hasta 35% de querer ingresar a EU.