Saltillo 10 de octubre de 2024

Page 1


COMETE PRESUNTA VIOLACIÓN A LEY OLIMPIA

Cesa UAdeC por acoso a profe de Juris

Liberarán listas para elección

Da Judicatura luz verde a la reforma judicial

AGENCIAS Zócalo | Ciudad de México

Por cuatro votos contra tres, de los consejeros Bernardo Bátiz, Celia Maya, Eva Verónica De Gyvés Zárate y Sergio Javier Molina Martínez, se acordó enviar las listas de plazas de jueces y magistrados disponibles para la elección por voto popular para 2025. En contra de esta decisión, por considerar que se violan las suspensiones otorgadas para que este trámite no lo realizara la Judicatura, votaron la ministra Norma Lucía Piña Hernández, José Alfonso Montalvo Martí-

nez y Lilia Mónica López Benítez. En una sesión que se prolongó hasta después de las 20:00 horas, y que resultó trascendente para el desarrollo de la reforma al Poder Judicial, se aprobó el trámite de la entrega de las listas de los cargos pendientes de asignación, así como de aquellos casos en los que se considera que está la consideración de jubilación anticipada, a fin de que estos cargos se lleven a la elección por voto popular como lo establece el decreto emitido el 15 de septiembre.

z Nacional

Es investigado además por violencia familiar; sanciona Estado conducta de exfuncionario

REDACCIÓN

Zócalo | Saltillo

El exdiputado federal y docente de Derecho Administrativo en la Facultad de Jurisprudencia, Aldo “N”, fue cesado de la Universidad Autónoma de Coahuila por una denuncia de acoso sexual presentada por una alumna en su contra. El político, abogado y maestro se encuentra detenido debido a que fue aprehendido el fin de semana, en flagrancia, por violencia física en contra de su esposa.

Además del acoso sexual, el docente habría solicitado fotografías íntimas a una estudiante, lo que constituye violar la Ley Olimpia de violencia digital.

Este jueves, el rector Octavio Pimentel dará a conocer su postura respecto a este caso que impacta a la casa de estudios, donde se realizó un

z 4 años llevaba como profesor titular en Jurisprudencia, impartiendo Teoría Económica y Derecho Administrativo.

proceso que terminó en el cese del docente formalmente denunciando ante la Procuraduría de los Niños, las Niñas y la Familia, debido a que la denunciante es menor de edad. De acuerdo con la columna Palacio Rosa, Aldo “N” fue cesado también como director de Asuntos Municipales en la Secretaría de Gobierno de Coahuila, debido a que la denuncia en su contra constituyó un conflicto con la po-

Agresión

z El fin de semana, la Policía Municipal lo detuvo por violencia familiar: golpeó, insultó y echó de casa a su esposa, quien denunció lo sucedido en el Ministerio Público.

Diputado suplente

z Fue colaborador cercano del exsecretario de Gobierno, exlíder del Congreso estatal y exdiputado federal, Fernando de las Fuentes Hernández, de quien fue suplente en la Legislatura 59 (2003-2006).

lítica de defensa de los derechos de las mujeres que sigue la Administración estatal. El docente habría incurrido en la violencia digital, vulnerando la intimidad de una menor, lo que podría constituir sanciones de entre tres y seis años de prisión y una multa de hasta 90 mil pesos, además del acoso sexual, que según el Código Penal tiene una pena de entre uno y dos años de cárcel.

METS AMARRA BOLETO; DODGERS, PRESIONA

Por iniciar campaña contra influenza

…Y la vacuna Patria, sigue sin aparecer

REDACCIÓN

Zócalo | Saltillo

Comienza la campaña de vacunación contra la influenza el 14 de octubre a nivel nacional, para la que se distribuirán 20 millones de dosis, y la vacuna Patria contra Covid-19 seguirá en el aire.

El arranque en Coahuila se efectuará de manera simultánea en varios municipios, indicó el secretario de Salud estatal, Eliud Aguirre Vázquez, quien detalló que llegaron 980 mil dosis contra la influenza.

Para este periodo 2024-25, la anterior Administración federal, encabezada por Andrés Manuel López Obrador, fijó en su momento la inclusión de las dosis de Patria, a manera de refuerzo contra Covid-19, luego de que en junio pasado la Cofepris le brindó el aval. El primer dato sobre su utilización se remonta a noviembre de 2021, fecha tentativa de inicio para ser respaldo en la vacunación en plena emergencia sanitaria, pero ello no ocurrió.

973 mdp

el costo del desarrollo de la vacuna, de acuerdo con el Conacyt

Se fue retrasando la entrega y la espera del aval, hasta que apenas hace cuatro meses se le dio luz verde total, ya que en enero se le otorgó sólo el de emergencia, pero hasta el momento no se cuenta con información oficial sobre su arribo a centros de Salud.

Arte

El Marqués PALACIO ROSA

palaciorosa@redzocalo.com

MANOLO JIMÉNEZ...

FISCALÍA PIONERA

Con la presentación de la iniciativa de reforma constitucional para la creación de la Fiscalía de las Mujeres y la Niñez de Coahuila, el Gobierno de Manolo Jiménez cumple otro compromiso con el sector femenino. Durante su campaña, se comprometió a ser el Gobernador de las mujeres, para lo cual su gestión está enfocada en brindarles mayores espacios, oportunidades y, sobre todo, para defenderlas y protegerlas.

La iniciativa será recibida por la diputada presidenta de la Junta de Gobierno del Congreso del Estado, Luz Elena Morales, y será llevada por la secretaria de las Mujeres, Mayra Valdés, junto al secretario de Gobierno, Óscar Pimentel.

Con este paso, una vez más Coahuila es pionero en la defensoría, tanto de la población femenil como de los más pequeños.

JAVIER DÍAZ...

MESA ROSA

Ayer se pintó de rosa la mesa de transición del Ayuntamiento de Saltillo, actividad que cuenta con la estrecha participación del Alcalde electo, Javier Díaz.

Se contó con la presentación del Instituto Municipal de las Mujeres, a cargo de Lydia María González, así como de la directora del Instituto Municipal de Cultura, Leticia Aurora Rodarte quien, por cierto, hoy va hacer la presentación pública del Festival Ánimas del Desierto 2024.

No podemos pasar por alto al área de Comunicación Social, del “doctor” Héctor Reyes, que detalló los pormenores de las campañas y acciones de difusión del quehacer municipal.

Y como Díaz González va a ser un Alcalde de territorio, por la tarde tuvo un encuentro con simpatizantes de diferentes colonias del surponiente, donde se dio tiempo de escuchar sus inquietudes y comentarios.

NOSTALGIA DE LA BUENA

CHEMA FRAUSTRO...

Ayer se entregó el Premio de Periodismo Cultural Armando Fuentes Aguirre de la Universidad Autónoma de Coahuila, donde se reconoció el trabajo de los compañeros del Grupo Zócalo, Luis Durón y Alejandro Rodríguez. Allí, el acalde José María Fraustro acompañó al rector de la máxima casa de estudios, Octavio Pimentel. Para el jefe de la comuna, participar en la vigésimo quinta edición del premio le trajo algo de nostalgia, pues recordó que durante su gestión como rector de la UAdeC instituyó este galardón, que sigue otorgándose año con año sin falta.

GABRIEL ELIZONDO...

MERCADITO AL SUR DE SALTILLO

Si alguien tiene muy claro el objetivo de su chamba es Gabriel Elizondo, coordinador general de Mejora Coahuila, que un día sí y el otro también se le ve en las colonias y los ejidos del estado para llevar los programas que la gente necesita.

Y para muestra, el programa del Mercadito Mejora, que arrancó en Saltillo en la colonia Guayulera, y el viernes estará en la colonia Girasol, al sur de la ciudad, en donde la gente adquiere productos de limpieza, abarrotes, frutas y verduras a un muy bajo costo, para apoyar directamente al bolsillo de las familias.

La cercanía que tiene Gabriel con la población es clave para el éxito de los programas sociales del Gobierno estatal y, muy pronto, se le verá en todo el estado llevando el Mercadito a todas las regiones. Bien por esta iniciativa.

CHAMBA ASEGURADA

Todo está puesto para que el actual Alcalde de Ramos Arizpe, José María Morales, no tenga que preocuparse de buscar chamba a partir del 1 de enero de 2025, pues el gobernador Manolo Jiménez ya le ofreció un espacio en el Gabinete estatal. ¿En qué puesto? Es un misterio, pero de acuerdo con las palabras del Mandatario estatal, tiene a Chema Morales en muy buena estima. Esto se dio a conocer tras la inauguración del nuevo Centro de Salud en la comunidad de Paredón. El anuncio sólo viene a confirmar que vienen más ajustes en la gestión estatal.

MARIO

CON LOS REGIOS

De la mano de la secretaria de Turismo y Desarrollo de Pueblos Mágicos, Cristina Amezcua, y con la presencia de la secretaria de Turismo de Nuevo León, Maricarmen Martínez, Mario Mata participó de la presentación en Monterrey del Rodeo Saltillo. Así es, se está promoviendo el evento sarapero entre los regiomontanos para que nos visiten del 18 al 20 de octubre. De acuerdo con el director de Fomento Económico y Turismo Municipal, además de una cartelera súper atractiva y actividad de talla internacional, la capital coahuilense ofrece un clima de seguridad para las familias visitantes, un componente clave para atraer gente de la región y de otros países, para que se viva el fin de semana más vaquero del año.

BEATRIZ FRAUSTRO...

PARA REFORZAR

Si bien gracias al fenómeno del nearshoring, Coahuila está experimentando una bonanza de inversiones, la diputada local Beatriz Fraustro consideró que no hay que dormir la mona, porque nos comen el mandado.

Fraustro Dávila está exhortando a la nueva gestión de la Secretaría de Economía federal para que haga equipo con el Gobierno de Coahuila e implemente acciones y estrategias, establecidas en el Plan 2024-2030, a fin de que los beneficios de la relocalización se fortalezcan en nuestra entidad.

La legisladora local tiene claro que Coahuila tiene grandes oportunidades para atraer nuevas inversiones, como la seguridad, formalidad y paz laboral, mano de obra calificada, infraestructura, educación y calidad de vida, pero no está demás cubrir todos los flancos, pues el que pega primero pega dos veces.

HILDA FLORES...

REAPARECE ROQUE

Una rapidita. ¿Se acuerdan de Humberto Roque Villanueva? Pues el político de 80 años regresó en forma de decano y amigo de Hilda Flores. Así es, la directora de la Oficina de Representación del Gobierno de Coahuila en la Ciudad de México reportó haber tenido una amena plática con el lagunero de la vieja guardia del PRI. Se dieron tiempo de compartir e intercambiar opiniones, pues de acuerdo con Hilda, la “sabiduría y experiencia de don Roque siempre nos inspira”.

Inyectarán en 2025 150 mmdp a trenes

Busca aprovechar las líneas de carga para traslado de personas

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Ciudad de México

La presidenta Claudia Sheinbaum anunció que la construcción de nuevos trenes de pasajeros requerirá una inversión de 150 mil millones de pesos, sólo para el año 2025.

La Mandataria adelantó que el monto será con cargo al presupuesto federal, ya que no se contratará deuda para estos proyectos.

“¿Cuánto es para trenes el próximo año? Cerca de 150 mil millones de pesos. Y que no se preocupen, porque va a disminuir el déficit, todo es austeridad republicana”, señaló

Sheinbaum Pardo subrayó la importancia de la reforma constitucional aprobada por la Cámara de Diputados para garantizar que la infraestructura ferroviaria existente, utilizada para carga, pueda ser utilizada para el traslado de personas.

“El entonces presidente López Obrador encontró que en los contratos de concesión de ferrocarriles con los privados, había una cláusula que especificaba que, en el caso de pasajeros, si no los desarrollaba el privado, los podía desarrollar el Estado, podían ser empresas públicas”, refirió. “Esto queda ahora en la Constitución, que el Estado puede utilizar las vías actuales que están concesionadas para transporte de pasajeros; es decir, es lo mismo que ya venía en los contratos, sólo que ahora queda claro en la Constitu-

4 mmdp

la inversión para obras de bacheo en todo el país

ción, y eso va a permitir utilizar esas vías para transporte de pasajeros o, como se hizo en Tren Maya, hacer nuevas vías para un nuevo tren”.

La Jefa del Ejecutivo explicó que, con los cambios constitucionales, se mantiene la concesión del transporte de carga de ferrocarril y se permite, abierta y claramente, que en esas mismas vías se pueda operar el tren de pasajeros.

Andrés Lajous, director de la Agencia Reguladora de Transporte Ferroviario, explicó que también se podrán entregar concesiones a otras entidades públicas.

“El Gobierno federal podrá otorgar a entidades públicas, estados, municipios y entidades paraestatales de la Administración Pública Federal o a empresas privadas una con-

Está entre las mejores universidades

Destaca la UAdeC

cesión para el servicio público de transporte ferroviario de pasajeros”, dijo.

Anuncian Bacheo

El Gobierno federal lanzó licitaciones por 4 mil millones de pesos para obras de bacheo en todo el país. “Les voy a adelantar algo: la próxima semana vamos a presentar un programa de bacheo en todas las carreteras federales. Nos dejaron finanzas muy sanas y de ahí vamos a poder utilizar cerca de 4 mil millones de pesos para bacheo en las carreteras federales”, señaló la Presidenta. “Ya salieron licitaciones para este programa. Y la próxima semana les vamos a platicar con el secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes cómo vamos a hacer”. Sheinbaum Pardo confirmó que la Secretaría de la Defensa Nacional ya inició los trabajos de reparación en todas las carreteras que fueron dañadas por la construcción del Tren Maya, por el paso de transporte de carga.

en ranking mundial

AGENCIAS

Zócalo | Ciudad de México

La Universidad Autónoma de Coahuila fue colocada entre las mejores instituciones de nivel superior en el país, de acuerdo con World University Rankings 2025 de Times Higher Education (THE).

El Tecnológico de Monterrey y la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) ocupan los dos primeros sitios del listado, por el lado de México.

El primero se sitúa en el rango global 601-800, mientras que la segunda en el rango 801 a mil.

La escuadra mexicana se complementa con la presencia de las universidades au-

z La edición 2025 del World University Rankings evaluó a 2 mil 92 instituciones de 115 países.

tónomas de Baja California (UABC), de Ciudad Juárez (UACJ), de Coahuila (UAdeC), del Estado de Hidalgo (UAEH), del Estado de México (UAEMex), del Estado de Mo-

Buscará fortalecer el Pacto Federal

relos (UAEM), de Nuevo León (UANL), de Querétaro (UAQ), de Sinaloa (UAS) y de Yucatán (UADY).

Todas las anteriores comparten el rango mundial 1501+.

Presidirá Miguel Ángel Riquelme

Comisión de Federalismo en el Senado

El senador de la República por Coahuila del PRI, Miguel Ángel Riquelme, declaró que fortalecer en consenso, un renovado Pacto Federal acorde a los tiempos actuales de México, en el que se requiere reforzar financieramente a las regiones y en respuesta a las genuinas demandas de los gobiernos de las entidades federativas y de los municipios del país, es un objetivo en el que pondrá todo su empeño, conocimiento y experiencia.

Ayer, el Senado de la República instaló la Comisión de Federalismo de la 66 Legislatura, que presidirá el senador coahuilense.

Riquelme Solís expuso que, entre los propósitos centrales de la Comisión, está la construcción de los mecanismos que permitan dotar

de mayores recursos a los estados y municipios, así como de generar auténticos espacios de decisión local. n  Redacción

Foto: Zócalo Agencias
z La Agencia Reguladora de Transporte Ferroviario explicó que también se podrán entregar concesiones a otras entidades públicas.
Foto: Zócalo Agencia Reforma

Nacional

CAEN LAS ÚLTIMAS RESISTENCIAS

Destraba CJF reforma; pactan apoyo a jueces

Derrotan por un voto a magistrada presidenta Norma Piña

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Ciudad de México

El Consejo de la Judicatura Federal (CJF) resolvió por mayoría de votos ignorar los amparos que le ordenaba frenar el cumplimiento de la reforma judicial impulsada por la 4T. La ministra Norma Piña, presidenta de la Corte, votó en contra pero fue derrotada. El órgano acordó además entregar al Senado los listados de juzgadores, para que convoque a la elección de jueces y magistrados en el 2025. Por cuatro votos contra tres, los consejeros resolvieron en una larga sesión no atender las medidas cautelares dictadas por los jueces de distrito, en las que se ordenó congelar momentáneamente los actos que debe llevar a cabo el CJF, establecidos en la reforma. El CJF es el máximo órgano encargado de la administración, vigilancia y disciplina de todo el Poder Judicial de la Federación. Los consejeros que votaron por no frenar la reforma fueron Sergio Javier Molina Martínez, Bernardo Bátiz, Verónica De Gyvés Zárate y Celia Maya García, afines a Morena.

Quienes se resistían y votaron en contra fueron la ministra Piña Hernández, José Alfonso Montalvo Martínez, y Lilia Mónica López Benítez. En total había más de 70 suspensiones provisionales contra la reforma aprobada el 11 de septiembre, y al menos dos fueron dictadas contra los

z Los consejeros que votaron por no frenar la reforma fueron Sergio Javier Molina Martínez, Bernardo Bátiz, Verónica De Gyvés Zárate y Celia Maya García, afines a Morena.

actos que debía llevar a cabo el CJF para implementarla. En la misma sesión de ayer, el CJF aprobó, por unanimidad 26 peticiones y solicitudes de las asociaciones de juzgadores que mantienen un paro de labores desde el 19 de agosto, así como de los sindicatos del PJF. Dicho paro estaba previsto para continuar, por ahora, hasta mañana viernes. De entrada, se resolvió que los salarios y prestaciones para el resto de 2024 se pagarán como fueron aprobados en el Presupuesto de Egresos de 2024, es decir, sin aplicar de inmediato la orden de la reforma Constitucional de que nadie puede ganar más que la Presidenta de la República. Todos los jueces y magistrados ganan más que Claudia Sheinbaum. Además, el pleno del CJF instruyó “realizar el estudio de un programa de retiros voluntarios”, ante la petición de las asociaciones de que se otorgue una auténtica repa-

Pasa a congresos locales

Da Senado luz verde a la reforma salarial

Por unanimidad, el Pleno del Senado de la República aprobó el dictamen que establece que la fijación anual de los salarios mínimos generales o profesionales, así como la revisión de los mismos, no estará por debajo de la inflación observada durante el periodo de su vigencia.

El proyecto con modificaciones al Artículo 123 de la Constitución Política fue aprobado con 124 votos a favor y enviado a las legislaturas de las entidades federativas.

En el dictamen se explicó que mejorarán las condiciones laborales de las personas a través de salarios dignos, amén de que se garantizará que este sea suficiente para satisfacer las necesidades de los trabajadores y sus familias.

Analizan inversiones de la IP

ración integral a los juzgadores que decidan que la reforma “es incompatible con su proyecto de vida”.

En cuanto a las pensiones complementarias de jueces, se analizará la petición de eliminar el requisito de ya estar ratificados en su cargos para acceder a ese beneficio.

Por otra parte, se realizará un estudio para determinar la forma y momento del pago de liquidación que Morena incluyó de última hora en la reforma para quienes no acepten participar en la elección.

En cuanto al paro de labores, el más largo en la historia del PJF, se acordó que el CJF no iniciará acciones de oficio contra ningún servidor público para fincar responsabilidades, así como un abatimiento gradual de las cargas de trabajo que se han acumulado en los últimos dos meses, sin que este periodo se pueda tomar en cuenta para las evaluaciones de productividad.

El dictamen precisa que los maestros de nivel básico de tiempo completo, policías, guardias nacionales, integrantes de la Fuerza Armada permanente, así como médicos y enfermeros, percibirán un salario mensual que no podrá ser inferior al salario promedio registrado ante el Instituto Mexicano del Seguro Social. n  Agencia Reforma

Revisarán con CCE robo en carreteras

La presidenta Claudia Sheinbaum informó ayer que habrá una reunión con el Consejo Coordinador Empresarial (CCE) para revisar el robo al autotransporte en las carreteras federales. Esta revisión, indicó durante la conferencia matutina de Palacio Nacional, la acordó el martes pasado con el presidente de la organización patronal, Francisco Cervantes.

La Mandataria informó que, entre otros temas, también abordó con el dirigente empresarial el tema de futuras inversiones de parte de la Iniciativa Privada.

Sheinbaum informó que se está llevando a cabo un análisis para determinar si los elementos de la Guardia Nacional tienen atribuciones para infraccionar a los automovilistas. n  Agencia Reforma

Le restan poder a la CRE Fortalece Corte a Cofece

La Suprema Corte de Justicia dio ayer una victoria contundente a la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece) sobre la Comisión Reguladora de Energía (CRE), en la disputa que mantienen desde 2021 por controlar las autorizaciones para fusiones y alianzas entre empresas de hidrocarburos. Por tres votos contra dos, la Segunda Sala de la Corte anuló los puntos centrales de un acuerdo publicado por la CRE en febrero pasado, en el cual pretendió asignarse las facultades para determinar si una fusión entre empresas puede afectar la libre competencia. Al declarar fundada una controversia de la Cofece, en los temas más relevantes, la mayoría enfatizó que dicho órgano autónomo es el facultado por la Constitución en materia de competencia económica, por lo que la CRE no puede asumir sus funciones.

n  Agencia Reforma

Aprovecha reformas secundarias Da ajuste de Morena más autoridad a Taddei

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Ciudad de México

Morena aprovechó las reformas secundarias para la elección al Poder Judicial para darle a la presidenta del INE, Guadalupe Taddei, más poder: ahora podrá designar a los directores del organismo electoral sin el respaldo de los consejeros. En año y medio al frente del Instituto, la sonorense no ha logrado que sus propuestas tengan el respaldo de ocho de los 11 consejeros, por lo que de las 17 posiciones de dirección, 10 son encargados de despacho.

Actualmente, la Ley General de Procedimientos e Instituciones Electorales establece que los titulares de la Secretaría Ejecutiva del INE, de las direcciones, unidades técnicas y coordinaciones tendrán que elegirse con los votos de ocho de los 11 consejeros electorales. Sin embargo, el martes, de último momento, el senador por Nayarit, Pavel Jarero, presentó un agregado a la refor-

Avalan diputados

z De último momento, el senador por Nayarit, Pavel Jarero, presentó un agregado a la reforma para darle más facultades a la presidenta del INE.

ma a dicha legislación, que no tiene nada que ver con la elección al Poder Judicial, para darle esa facultad a la presidenta, y fue avalada. Además, sugiere cambiar la conformación de la Junta General Ejecutiva, la cual es presidida por la presidenta e integrada por las posiciones de primer nivel, para integrar una dirección de Asuntos Jurídicos, actualmente existe la Dirección Jurídica.

Serán Pemex y CFE ‘empresas públicas’

AGENCIA REFORMA Zócalo | Ciudad de México

z La reforma fue avalada en lo general y ahora iniciará la discusión de propuestas de modificación que podría durar varias horas.

La mayoría de Morena y sus aliados del PT y el PVEM avalaron en lo general una reforma en materia energética para fortalecer a Petróleos Mexicano (Pemex) y la Comisión Federal de Electricidad (CFE). La reforma avanzó con 353 votos a favor, cero abstenciones y 122 en contra. Durante esta votación, había 475 diputados presentes, por lo que Morena requería solamente 316 votos para tener la mayoría calificada para esta reforma constitucional. La reforma propone que vuelvan a ser consideradas “empresas públicas del Estado” y no como “empresas productivas”, a fin de evitar que compitan en las mismas condiciones que las privadas, además de garantizarles que tengan preponderancia en su sector. La oposición advirtió del despilfarro de recursos en un modelo ineficiente con tal de presumir una supuesta “soberanía energética”, el aumento del costo de la luz que ocasionará, la contaminación de la CFE como de Pemex y los conflictos legales que vendrán por la violación a acuerdos como el T-MEC, además de ahuyentar las inversiones.

Edición:
Foto: Zócalo
Foto: Zócalo
Foto: Zócalo

zocalo.com.mx/seccion/opinion

Quiero Ser Libre JORGE DE JESÚS ‘EL GLISON’ elglison.quieroserlibre@gmail.com

Creación o evolución

La taxonomía es la ciencia que se encarga de clasificar los seres vivos de forma jerarquizada y sistemática, basándose en su semejanza y proximidad filogenética. La filogenética es la disciplina de la biología evolutiva que estudia las relaciones de parentesco entre los grupos de seres vivos. Se basa en la construcción y evaluación de hipótesis (explicación tentativa o predicción de la relación entre dos o más variables) sobre los patrones históricos de descendencia, que se representan en árboles evolutivos llamados árboles filogenéticos. En otras palabras, no podemos estar completamente seguros de que esas relaciones de parentesco sean totalmente ciertas, es lo que se deduce, o se supone, o se colige, o se infiere. Resumiendo, todos estos sinónimos, estas relaciones de parentesco son llanamente conjeturas, sin embargo, es mucho mejor tenerlas y determinarlas en alguna manera de clasificación, que no tener nada y estar sumidos en la confusión total. Claro que por supuesto en la taxonomía puede haber errores o conclusiones que la lógica no nos permite aceptar a ojos cerrados o en su totalidad, sin embargo, nuevamente, es necesario tener una base relativamente sólida para ser capaces de estudiar y comprender lo que nos rodea, aunque en muchas ocasiones esas “verdades a medias” dejan muchos vacíos a la deriva, así como sucede con la teoría de la evolución de las especies de Charles Darwin, que está plagada de “eslabones perdidos” que no se han encontrado, y que tal vez nunca aparezcan. Esto nos remite a uno de los grandes conflictos entre la religión y la ciencia, las encontradas divisiones que tienen estas dos teorías en cuanto a la creación del planeta tierra, el universo, los seres vivos y por ende el ser humano. La versión teológica, el “creacionismo”, es una doctrina que sostiene que Dios creó el mundo y el alma humana, y que cada especie es el resultado de un acto de creación particular. Los creacionistas creen que la Tierra es joven y que las especies no han evolucionado a partir de formas más simples. El concepto de creacionismo varía entre sus seguidores. Para los creacionistas de la Tierra joven, esto incluye una interpretación bíblica literal de la narrativa acerca de la narración de la creación del Génesis (El primer libro de la Biblia) y el rechazo de la teoría científica de la evolución. El evolucionismo es una

Historias de Reportero

teoría que explica cómo las especies cambian a lo largo del tiempo y dan origen a nuevas especies. Esta teoría se basa en la idea de que todos los seres vivos actuales son el resultado de cambios graduales a partir de antecesores comunes. Ampliando más esta teoría científica, la evolución biológica es el conjunto de cambios en caracteres fenotípicos y genéticos de poblaciones biológicas a través de generaciones. Dicho proceso ha originado la diversidad de formas de vida que existen sobre la Tierra a partir de un antepasado común. Los procesos evolutivos han producido la biodiversidad en cada nivel de la organización biológica, incluyendo los de especie, población, organismos individuales y molecular (evolución molecular), moldeados por formaciones repetidas de nuevas especies (especiación), cambios dentro de las especies (anagenesis) y desaparición de especies (extinción). Los rasgos morfológicos y bioquímicos son más similares entre las especies que comparten un ancestro común más reciente y pueden usarse para reconstruir árboles filogenéticos. Esta última frase es la que vincula a la teoría de la evolución con la taxonomía de Linneo.

Según el Evolucionismo, toda la vida en la Tierra procede de un último, o primer, antepasado común universal que existió hace aproximadamente 4 mil 350 millones de años. En mi opinión esto también tiene vacíos lógicos y prácticos, para mi entender es difícil aceptar que todas las maravillas que existen en nuestro planeta simplemente “se hicieron, o evolucionaron” solas, por casualidad a

CARLOS LORET DE MOLA

Encuentre las 7 diferencias

Ayer conversaba con mi hermano Brozo sobre cómo el Gobierno de Claudia Sheinbaum era como aquel juego de encontrar las 7 diferencias entre dos imágenes que parecen idénticas. Que había que hacer un gran esfuerzo para hallar las cosas que no eran iguales entre su mandato y el de su antecesor, López Obrador. Brozo y yo ya no abundamos. Pero quiero destacar las diferencias porque me parece que vale la pena -por lo menos al arranque de esta Admi-

nistración- valorar los matices, con la esperanza (francamente tenue, la verdad) de que se acentúen, en vez de que se difuminen conforme la realidad siga ofreciendo sus agrios sabores al Gobierno entrante.

1.- Economía. La presidenta Sheinbaum no ha mentido con eso de que no hay deuda ni habrá. Dejó claro que habrá y prometió que será manejada responsablemente. AMLO aumentó la deuda en 7 billones de pesos y hasta el último día lo negó. Dos Bocas está borrada del discurso oficial. Ya no

Serpientes y Escaleras

SALVADOR GARCIA SOTO

Al rescate de la CNDH: todos unidos contra Rosario

Ttravés del tiempo, y por razones que me parecen absurdas, como por ejemplo, que el cerebro del ser humano creció y evolucionó debido a que empezamos a consumir carne, cuando es bien sabido que los chimpancés también comen carne, e incluso hacen redadas de cacería en las cuales atrapan, matan y consumen a monos mas pequeños que ellos, y no por esta razón su cerebro ha crecido o evolucionado.

La base o esencia del nacimiento de este conflicto entre la creación o la evolución, lo ha sido la lucha entre la religión y la ciencia, y sus posturas dogmáticas y absolutistas, cuando, como en casi todo lo que ocasiona un debate, debería haber un entendimiento de ambas partes y crear una teoría que armonice y conjugue lo mejor, más lógico, practico y veraz de cada una de las teorías en disputa, conformar una versión ecléctica.

De hecho, ahora, algunos religiosos aceptan que la evolución biológica ha producido la diversidad de los seres vivos a lo largo de miles de millones de años de la historia terrestre. Ha habido muchas declaraciones reconociendo que la evolución y los dogmas de una religión concreta son compatibles. Algunos científicos y teólogos han escrito elocuentemente sobre la historia del universo y la vida en este planeta, explicando que no ven conflicto entre su fe en Dios y la evidencia de la evolución.

Incluso el papa Francisco ha declarado: “Dios no es un mago, sino el creador que dio vida a todo, la evolución en la naturaleza no es incompatible con la noción de la creación, porque la evolución requiere la creación de seres que evolucionan”.

inventan que funciona, ni que es una gran idea que salvará al país. Bueno, ni la mencionan. La Presidenta tampoco ha salido con el cuento de que rescatamos Pemex ni con el sueño guajiro de que vamos a producir 2.5 millones de barriles diarios. De hecho, la topó en el realista 1.8 millones.

2.- Seguridad. El mantra “abrazos no balazos” ha sido erradicado del discurso oficial. Es significativo, considerando que la Presidenta se dedica a repetir las mismas frases de López Obrador en prácticamente todos los temas de la vida pública. En todo el mundo, “abrazos no balazos” se interpretó como la confesión de una colusión entre el narco y el Gobierno.

3.- Política. Regresó la educación, al menos el trato civilizado. Lo cortés no quita lo valiente, dicen por ahí. En la toma de posesión, la presidenta Sheinbaum saludó de be-

ras la emisión de la convocatoria por parte del Senado, para renovar la presidencia de la Comisión Nacional de Derechos Humanos, empezó el movimiento de grupos defensores, presidentes de comisiones estatales y hasta expresidentes de la CNDH que buscarán pelear la posición con distintas candidaturas y tratarán de evitar, a toda costa, la posibilidad de que se reelija la actual presidenta, la morenista Rosario Piedra Ibarra, a quien se le cuestiona su nefasta gestión y el haber partidizado, colonizado y sometido a la Comisión Nacional a los intereses y designios de la 4T. Y es que Rosario se convirtió, literalmente, en una piedra en el camino de la independencia y la autonomía constitucional de la CNDH, y con su sumisión total al Gobierno del expresidente, al que encubrió en violaciones graves a los derechos humanos, como la falta de medicinas y tratamientos en el sector salud o las constantes masacres de civiles inocentes ocurridas el pasado sexenio, también acabó con el prestigio y la imagen de eficiencia y protección a los derechos de los mexicanos que llevó varias décadas construir y acreditar. Sin que la actual titular haya declarado si se inscribirá o no en busca de la reelección a la que tiene derecho, hoy arrancan las inscripciones de las candidatas y candidatos interesados en presidir a la Comisión Nacional y ya suenan varios nombres de aspirantes que acudirán a partir de esta semana a registrarse ante la Comisión de Derechos Humanos del Senado de la República. Se sabe, por ejemplo, que desde las comisiones estatales de derechos humanos se inscribirá la presidenta de la Comisión de Durango, Karla Obregón Aguilar, y el presidente del organismo en Michoacán, Marco Antonio Tinoco; también de la comisión de Tlaxcala lo hará la presidenta Jaqueline Ordoñez Brasdefer, la presidenta de Hidalgo, Ana Karen Parra, y el expresidente del organismo en Nayarit, Maximino Muñoz de la Cruz. También suena como una de las candidatas más fuertes el nombre de Nashieli Ramírez, presidenta de la Comisión de Derechos Humanos de la CDMX, quién tiene cercanía con la presidenta Claudia Sheinbaum, quién apoyó en 2021, desde la Jefatura de Gobierno, que Nashieli se reeligiera al frente del organismo defensor de la capital del país. Entre los expresidentes de la CNDH se está formando un frente para impulsar una candidatura que represente el rescate de la Comisión del secuestro que hicieron de ella Morena y la 4T, y se sabe que entre Luis Raúl González Pérez, José Luis

so a la presienta de la Suprema Corte, Norma Piña. López Obrador no la volteó a ver ni la saludó. Sheinbaum igual va a destruir el Poder Judicial, la diferencia es el mínimo de civilidad, de educación. El ejemplo contagia: ya hasta Noroña es civilizado con ella. En la ruta del trato civilizado, la mañanera ha dejado de ser el ventilador nacional de la bilis presidencial.

4.- Modernidad. Aparecen -y con cierto peso- algunos conceptos que no existían en el glosario del sexenio anterior: tecnología, mundo digital, energías renovables. Falta ver que se traduzcan en cosas concretas.

5.- Víctimas. Frente a la primera masacre del sexenio, ya no vimos a un presidente poniéndose de víctima él y diciendo que todo es para perjudicarlo, sino a una Presidenta cuyo primer impulso fue empatizar con las verdaderas

Soberanes y Raúl Plascencia Villanueva ha habido reuniones en busca de apoyar a una candidata o candidato que cumpla con el perfil de experiencia, conocimientos y, sobre todo, que garantice la autonomía en independencia en la defensa de los derechos humanos.

En cuanto a la posible candidatura de Rosario Piedra para reelegirse, hasta el momento ella no ha confirmado sus intenciones, aunque fuentes de la CNDH nos aseguran que tampoco ha descartado inscribirse en el proceso que arranca en el Senado. De quien si se da por hecho que se apuntará como candidato es el actual secretario ejecutivo de la Comisión, Francisco Estrada, quien podría ser también la carta de Piedra para el proceso de elección. Se sabe también que, desde la vía independiente y ciudadana, el consultor en Derechos Humanos, Antonio Sorella, tiene interés en inscribirse como aspirante.

Las inscripciones se abren a partir de hoy y los que se apunten tendrían hasta el 11 de octubre para presentar la documentación que les solicitan los senadores, y para el 15 de octubre, la convocatoria establece que se hará pública la lista de las candidaturas por parte del Senado y una vez publicado el listado se citará a los aspirantes para que comparezcan a presentar sus proyectos y propuestas del 21 al 24 de octubre, para que los integrantes de la Comisión senatorial seleccionen a los mejores prospectos, con base en los requisitos que establece la ley, y a más tardar el 8 de noviembre se presentaría la terna definitiva que se someterá a votación del pleno del Senado y de ahí saldrá, con el voto obligado de las dos terceras partes de los senadores, la presidenta o presidente de la CNDH para el periodo 2024-2029. Así que, en medio de las fuertes críticas y cuestionamientos, dentro y fuera de México por su negligencia y su falta de acción al frente de la Comisión Nacional de Derechos Humanos, termina la gestión de Rosario Piedra Ibarra y todo apunta a que, desde distintos frentes, tanto institucionales como de la sociedad civil, se buscará evitar su reelección y comenzar el rescate del organismo que fue secuestrado por la 4T durante los últimos cinco años.

Falta ver a quién apoya el Gobierno de Sheinbaum y si la doctora será más congruente y respetuosa que su antecesor o si intentará mantener el secuestro y la colonización de un organismo autónomo, justo cuando la nueva Mandataria ha predicado “la defensa de los derechos humanos” como una de las banderas y prioridades de su Administración.

Se baten los dados. Capicúa y repetimos tiro.

víctimas. Pasamos de un presidente que reacciona tachando de zopilotes a sus rivales, a una presidenta que ordena castigo a los responsables.

6.- Salud. La Megafarmacia desapareció del discurso. En su lugar, se plantea abrir farmacias en las sucursales del Banco del Bienestar. Es un reconocimiento tácito de lo que fracasó.

7.- Mujeres. Prometen revivir las escuelas de tiempo completo. Su desaparición fue un capricho de AMLO con fines partidistas. Perjudicó a muchas madres de familia. Se promete enmendar ese error.

Sí. Puedo ocupar páginas enteras enlistando las cosas en que son iguales. Cuesta trabajo encontrar las diferencias -como en las dos imágenes de la trivia-, pero las hay. Es cierto: apenas va una semana. A ver si las diferencias se acentúan o se desvanecen.

Mosaico de Egos

X: @luiscarlosplata

Las cifras infladas de Bienestar Coahuila

Dentro del régimen que convirtió la Administración pública federal en dinero en efectivo, y transformó el Gobierno en un cajero automático en medio de la nada, Bienestar es la oficina más deseada. O la única donde hay movimiento. Por ello la trascendencia de quienes ocupan las delegaciones en los estados, pues el flujo periódico de recursos y listas con datos personales de ciudadanos a su disposición, le llamen como le llamen, es una combinación clientelar-electoral. No es casualidad que los titulares (junto a senadores de Morena) hayan constituido el principal granero de candidaturas a Gobernador en sus respectivas entidades el sexenio pasado. Joaquín Díaz Mena en Yucatán (2024) y Delfina Gómez (2023) en el Estado de México representan los últimos ejemplos. Justo es decirlo, en su libro El Gran Corruptor (Grijalbo, 2023), Elena Chávez dedica un capítulo denominado Adultos mayores: robo inmoral, al desarrollar una hipótesis haciendo un ejercicio documental: la manipulación del padrón de la Secretaría de Bienestar, concretamente del Programa Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores, con el objetivo de inflar artificialmente el número de registros y desviar consecuentemente los recursos destinados a hipotéticos beneficiarios inexistentes. Es la política pública estrella del sexenio anterior, cuya trampa radica en la universalidad. Se difunde como un derecho constitucional por el hecho de arribar a cierta edad, independientemente de la condición económica que tenga la persona, lo cual quitaría –según ese argumento– el carácter de clientelismo electoral, pues al recibir todos el apoyo independientemente de su filiación política, ya no se puede acusar un uso partidista (si sólo tres mayores de 65 años no la reciben, la estadística será incorrecta entonces: Carlos Slim, Germán Larrea, y Ricardo Salinas; los tres multimillonarios más ricos de México). En realidad es un mecanismo de automatización que arroja nuevas incorporaciones bimestrales, las cuales posteriormente se convierten en cantidades de presupuesto difíciles de auditar y fiscalizar. El padrón único de benefi-

Jueves 10 de octubre del 2024

Francisco Juaristi Septién Fundador

Francisco Juaristi Santos

Presidente y Director General José David Juaristi Santos Vicepresidente Sergio Cisneros Director Editorial Rosalío González Jefe de Información

Arturo Moreno Contador General Carlos Peña Contralor

Gregorio García Gerente de Producción

Año: XVII Número de edición: 5953

Periódico diario con inicio de operaciones el día 13 de junio de 2008.

Editor responsable: Sergio Cisneros. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2009-051118553500-101. Número de Certificado de Licitud de Título: 14403. Número de Certificado de Licitud de Contenido: 11976. Domicilio de la publicación: Blvr. Venustiano Carranza # 5280, Col. Rancho de Peña de la ciudad de Saltillo, Coahuila. Impreso y distribuido por: Zócalo de Saltillo,

S. A. de C. V., de la ciudad de Saltillo, Coahuila. www.zocalo.com.mx

ciarios es imposible de cotejar, ya que se compone de múltiples archivos, con diferentes conceptos y fechas. Otra estrategia es la ralentización del proceso de pago (y hacer de las letras del abecedario para las fechas de cobro una propaganda permanente) a fin de provocar filas y aglomeraciones lo suficientemente notorias en espacios públicos, para legitimar el dispendio. Que se vea la mano invisible del régimen y la gente respondiendo a esos estímulos. Que recibir una ministración implique multitudes como escenografía de aprobación desbordante a las políticas del Presidente, cuando en realidad se trata de incompetencia, desorganización y exaltar la doctrina del pobrismo. Hacer complicado lo fácil. Populismo setentero. Y aquí viene lo interesante. La Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores –el votante más fiel de todos en la lista nominal, por cierto– se entregó a 197 mil 791 personas en Coahuila durante el bimestre correspondiente a noviembre-diciembre de 2021.

Al 31 de diciembre de 2022 la cantidad creció a 251 mil 395 atendidos, y hasta el último corte de caja oficial, el cual data de enero 2024, Bienestar Coahuila dice atender a 286 mil 751 adultos mayores con la entrega de 6 mil pesos bimestrales, aunque las incorporaciones previas al inicio de la veda electoral cerraron el padrón en 300 mil, de acuerdo con lo declarado por la exdelegada, a un medio de comunicación de La Laguna. Así, sin mayor detalle. Ahora bien, según el censo más reciente del Inegi, en 2020 había 230 mil habitantes en Coahuila mayores de 65 años (edad a la que inicia la ‘pensión’). Por tanto, el incremento de casi 103 mil personas al padrón en tres años tendría explicación en el envejecimiento del grupo poblacional entre 60 y 64 años, el cual se estimaba en 119 mil personas en 2020 (aunque quienes tenían 60 entonces todavía no alcanzan la ‘pensión’, sino hasta 2025). Además habría que restar las defunciones registradas en ese plazo, atravesado por la pandemia. Entre 2021 y 2023, para contextualizar, murieron 37 mil 568 mayores de 65 años en Coahuila, y 6 mil 468 habitantes más entre los 60 y 64 años, según las estadísticas de mortalidad del Inegi. Eviden-

temente, por consecuencia, las cifras de Bienestar no cuadran al cotejarse con las oficiales. Cortita y al pie El último reporte de Bienestar implica una erogación de mil 800 millones de pesos bimestrales, o 10 mil 800 millones anuales a los adultos mayores de la entidad.

Para dimensionar: si en la danza de las cifras tan sólo 1% de los 300 mil afiliados, o sea 3 mil inscritos, tuviesen inconsistencias (por llamar al fraude de alguna manera), ello supondría la malversación de 9 millones de pesos al mes o 108 millones al año, al costo establecido en 2024.

Nada mal para ir haciendo un cochinito. La pregunta fundamental es: ¿y quién puede disponer de él?; ¿se queda en la CDMX, o aterriza en el estado?

La última y nos vamos No menos importante la frase “es tiempo de mujeres”, pronunciada por la Presidenta de la República, Claudia Sheinbaum, en su discurso inaugural.

Ariadna Montiel es la secretaria desde 2022 y fue ratificada en el cargo como secretaria de Bienestar para el sexenio en curso. No obstante de las 32 delegaciones en el país, sólo en 11 la titular es mujer y en 21, por el contrario, varón; apenas una tercera parte del total es femenina. Ahí no hay paridad de género que valga. En algunos casos, como Coahuila, la mujer al mando fue depuesta para imponer un hombre.

¿Y el hombre fue impuesto para perfilar a una mujer?

Brújula ANA PAULA ORDORICA

www.anapaulaordorica.com / @AnaPOrdorica

La vida… (de un opositor) … no vale nada

La inseguridad en México es atroz. Que el Alcalde de la capital de un estado sea decapitado a menos de una semana de haber asumido el cargo debiera conmovernos e indignarnos hasta la médula. Pero no. Ni siquiera la nueva Presidenta parece advertir la gravedad de lo ocurrido. En su conferencia Mañanera del lunes, Sheinbaum se limitó a decir que se harán las investigaciones necesarias para saber cuál fue el motivo y hacer las detenciones correspondientes. Ayer, al presentar Omar García Harfuch la estrategia de seguridad del actual Gobierno, Sheinbaum tomó el micrófono y aprovechó para enfatizar que la Gobernadora de Guerrero, Evelyn Salgado, cuenta con el apoyo de su Gobierno. Muchos han tratado de ver en Omar García Harfuch la esperanza de que él podrá poner orden y llevar a cabo una estrategia más eficaz en contra del crimen organizado que la de “abrazos, no balazos”, del sexenio pasado. García Harfuch fue eficaz en combatir la inseguridad en la CDMX y por ello está la esperanza de que logrará lo mismo a nivel federal. Sin embargo, hay dos problemas a los que deberá enfrentarse ahora. El primero es encabezar una Secretaría que no tendrá los dientes ni las herramientas que requiere para la tarea encomendada. Habría hecho mucho más sentido que ayer lo hubiera acompañado en la presentación de la estrategia de seguridad el nuevo Secretario de la Defensa, Ricardo Trevilla, quien tiene el mando de los elementos tanto del Ejército

CALDERÓN

X: @SergioSarmiento | www.sergiosarmiento.com

“La independencia de la judicatura será garantizada por el Estado y proclamada por la Constitución o la legislación del país”. Naciones Unidas, “Principios básicos relativos a la independencia de la judicatura”, 1985

Nos dijeron que el propósito de la reforma judicial era limpiar de corrupción al sistema de justicia, pero ni una sola de las medidas que se han tomado hasta ahora tiene ese propósito. Tampoco ha habido alguna que busque combatir la corrupción en las policías o los ministerios públicos.

La reforma judicial es una venganza del expresidente López Obrador contra los jueces que le salieron con “el cuento de que la ley es la ley”, pero también un proceso perverso para acabar con la independencia judicial. Esto lo ratifica la iniciativa para enmendar las leyes electorales secundarias. La propuesta fue sometida al Senado por el Ejecutivo apenas el 7 de octubre, pero ya la aplanadora oficialis-

ta la aprobó al vapor en comisiones la noche del 8. Además, el dictamen fue modificado a las 9 de la noche para violar las enmiendas constitucionales promulgadas apenas el 15 de septiembre de este 2024. Al lanzar la reforma, el expresidente López Obrador prometió que los jueces serían “elegidos de manera libre, directa y secreta por los ciudadanos”, pero después, en el Artículo 96 de la Constitución, estableció que la elección no sería ni libre ni directa. No cualquiera podrá postularse; los candidatos serán seleccionados por el Poder Ejecutivo y el Legislativo, controlados por Morena, y el Judicial, con cada vez mayor presencia de Morena. La selección de candidatos la harán unos comités de evaluación, pero

como de la Guardia Nacional. El segundo problema para García Harfuch es tener que llegar a trabajar montado en la estrategia del sexenio anterior, en la que se mintió consistentemente en los datos que se mostraban y en la que se hizo una marcada diferencia entre los gobiernos de la oposición con los de Morena. Ayer, desconozco si intencionalmente o por error, se mostró una lámina con la tasa de homicidios por cada 100 mil habitantes en la que en primer lugar aparece Guanajuato, un estado gobernado por el PAN.

Guanajuato en efecto tuvo el mayor número de homicidios entre enero y septiembre del 2024 en todo el país. Pero esa cifra no es la tasa por cada 100 mil habitantes, como erróneamente venía expuesta en la conferencia Mañanera, sino en números absolutos. Si la cifra fuera por cada 100 mil habitantes, el primer lugar lo tendría Colima, que en agosto del 2024 fue de 7.09, según datos del Observatorio Nacional Ciudadano que dirige Francisco Rivas. Colima, como bien sabemos, es gobernado por la morenista Indira Vizcaíno. En homicidios por cada 100 mil habitantes, Guanajuato está en agosto del 2024 en el sexto lugar del país con 3.10. Antes están Baja California, gobernado por Marina del Pilar, de Morena; Morelos gobernado por Margarita González, de Morena; Guerrero, gobernado por la morenista Evelyn Salgado; y Chihuahua, gobernado por la panista Maru Campos. Más allá del error en la lámina, lo lamentable es el discurso que parece diferenciar entre los estados gobernados por la oposición, de los gobernados por Morena. En materia de seguridad, México es un solo país. Debería de dar igual qué partido lo gobierna. Que la delincuencia se atreva a mandar este tipo de mensajes es un desafío y una afronta para el Estado Mexicano en su conjunto. Empezando por la nueva Presidenta. Qué mensaje más alentador deben de recibir los delincuentes, que están atreviéndose a degollar a una autoridad cuando saben que para el nuevo Gobierno hay esta diferencia partidista. La división de los gobiernos no es más que una buena noticia para los criminales. Veremos si García Harfuch logra el éxito a nivel federal como el que tuvo en la CDMX con este tipo de obstáculos.

ahora resulta que el Gobierno desconfía incluso de estos. Por eso, en el dictamen de modificación de la Ley de Instituciones y Procedimientos Electorales se introdujo una nueva disposición, en el Artículo 500, numeral 8, que le da al jefe del Ejecutivo y a los líderes de las Cámaras la facultad de vetar candidatos. Si la reforma original le daba al Gobierno una enorme fuerza para controlar las elecciones de jueces, la enmienda a la ley secundaria la garantiza. “No se les va a ir un ministro, un magistrado o un juez”, me dijo ayer Ricardo Anaya, el senador del PAN. Quien controla los candidatos, controla la elección. Esto lo sabe el Gobierno cubano que permite las elecciones a la Asamblea Nacional de su país, la cual después escoge al Presidente de la República, pero sin permitir candidatos independientes. Lo mismo busca el Gobierno de Morena: tener elecciones, pero sin ningún candidato independiente. El arma más poderosa para controlar a los jueces será, sin embargo, el Tribunal de Disciplina. Este no será como el actual Consejo de la Judicatura Federal, que puede establecer medidas disciplinarias contra jueces, pero que no puede intervenir en sus decisiones. La manera de descartar una decisión de un juez en un estado

de derecho como el que tenemos es a través de una apelación a un tribunal superior. El nuevo Tribunal de Disciplina, en cambio, podría intervenir en las decisiones del juez en cualquier momento. Los que desobedezcan podrían ser destituidos o incluso procesados. Además, las decisiones del Tribunal de Disciplina serían inatacables: los jueces no tendrían derecho a defenderse. El Gobierno no está buscando democratizar la justicia ni combatir la corrupción. Su objetivo es acabar con la independencia judicial. Ni siquiera sería un regreso a los tiempos del viejo PRI porque, aunque los jueces eran nombrados por el Ejecutivo, gozaban de relativa independencia. En el nuevo sistema los jueces pagarán hasta con cárcel cualquier discrepancia con las órdenes recibidas. Ningún juez se atreverá a desacatar las instrucciones “de arriba”.

Ferrocarriles Los diputados aprobaron una iniciativa que permite al Gobierno tomar las vías de ferrocarril para servicios de pasajeros. Nadie realizó un estudio de factibilidad económica. Los trenes son eficientes para carga, pero no para pasajeros. Por eso se cerró el servicio. Los pasajeros abandonaron los trenes antes de que Ferrocarriles Nacionales lo suspendiera.

z El Municipio de Monterrey pidió al Estado emitir una declaratoria de emergencia para combatir transmisión del dengue.

En alerta roja

Es Monterrey la capital del dengue: SSa

AGENCIAS

Zócalo | Monterrey, NL.

Monterrey es hoy el segundo lugar a nivel nacional en casos de dengue, así lo confirmó la Secretaría de Salud de Nuevo León. Y además es el primer lugar nacional de contagios en municipios catalogados como “zona de epidemia”, mientras que otras dos localidades de la entidad, es decir, Guadalupe y Santa Catarina, también tienen presencia en el listado de los municipios con más contagios. En lo que va del año en Monterrey van mil 483 contagios de dengue, los cuales incluyen casos no graves, con signo de alarma y graves, que coloca a la capital de Nuevo León por debajo del Centro de Tabasco, que ocupa la primera posición con mil 782 casos. Foto: Zócalo

Cobra 192 vidas narcoguerra

Asesinan a 2, balean a uno y hallan restos de pareja en Culiacán

AGENCIA REFORMA Zócalo | Culiacán, Sin.

A un mes de que inició la guerra entre dos facciones del cártel de Sinaloa, esa entidad sumaba hasta ayer 192 asesinatos, un promedio de seis homicidios diarios, alertó el Consejo Estatal de Seguridad Pública (CESP).

En ese periodo, el organismo reportó 224 desapariciones forzadas y el desplazamiento de 200 familias, principalmente en el sur del estado.

“Lejos de avizorar una cercana conclusión a este conflicto, conforme pasan los días se observa que la seguridad pública, el respeto de los derechos humanos, las actividades productivas, la economía y la salud socioemocional se descomponen cada vez más”, alertó en conferencia de prensa Miguel Ángel Quevedo, coordinador general del CEPS.

“La gente vive con miedo, las escuelas están sin alumnos, los jóvenes son desaparecidos, las calles se quedan solas por las noches”, alertó.

La violencia en Sinaloa, sobre todo en Culiacán y Mazatlán, ha dejado 180 negocios cerrados temporalmente, 80 de ellos ubicados en el centro de la capital del estado, y 20 de manera de-

finitiva, mientras que mil 500 locales recortaron sus horarios, según Laura Guzmán, vicepresidenta de la Canirac en la zona norte del estado.

“Hay una caída en el turismo, los comercios tratan de hacer un esfuerzo por surtirse de mercancías, de pagar a empleados, pero no hay consumo, y tiene que ver con una sicología de guerra, de que la gente ahorra, esa sicología del miedo es más peor en algún momento que las balas, tenemos que resolver el tema económico porque si no

ahora lo que viene es una guerra civil, de ese tamaño es el problema”, alertó Guzmán. En septiembre, añadió, en el apogeo de la pugna entre los “Chapitos” y los “Mayos”, Sinaloa reportó la pérdida de 275 empleos de comercios, 561 en la construcción, 40 en transportes y comunicaciones y mil 7 en el sector de servicios para empresas, para un total de mil 883 puestos de trabajo perdidos.

Sigue violencia

Pese a la presencia de fuerzas federales, en Sinaloa fueron ejecutadas dos personas en Elota y una más murió tras ser baleada en Culiacán, reportaron autoridades estatales. Además, se reportó el hallazgo de restos humanos, al pare-

cer de dos personas en la carretera Sanalona-Arroyo Grande, en Culiacán.

En el primer caso, se dio a conocer que en Elota, dos hombres fueron asesinados a balazos y presentaban huellas de tortura; las víctimas fueron halladas con unos cobertores encima y fueron ejecutados con el tiro de gracia, de acuerdo con reportes preliminares. Por separado, en la sindicatura de Costa Rica, al norte de Culiacán, un trabajador murió mientras recibía atención médica después de haber sido herido por impacto de bala mientras conducía un vehículo . Aparte se reportó el hallazgo de restos humanos, al parecer de una pareja, en la vía Sanalona-Arroyo Grande.

Un elemento de Fuerza Civil resultó herido, luego de que acudió junto con compañeros a atender el reporte de detonaciones de arma de fuego en Ciénega de Flores y fueron agredidos por hombres armados. Los hechos fueron reportados a las 4:30 horas en la colonia Cerrada de Vendanova, sobre la carretera Monterrey-Laredo, informó una fuente policiaca.

Según los primeros informes, a esa hora fueron reportadas intensas detonaciones de arma de fuego por los habitantes de la zona y al llegar Fuerza Civil fueron atacados a balazos, lesionando a uno de los policías.

Elementos de la Guardia Nacional, en coordinación con personal del Instituto Nacional de Migración, rescataron en diferentes acciones a 74 migrantes originarios de Asia, el Caribe, Centro y Sudamérica en Sonora.

En el primer caso, sobre la carretera Empalme-Guaymas, un grupo de 50 personas permanecía a un costado de las vías férreas manifestando que viajaban en los vagones del ferrocarril con destino a Mexicali, Baja California. En una segunda acción realizada en el Aeropuerto Internacional de Hermosillo, 24 migrantes procedentes de la Ciudad de México, no contaban con la documentación pertinente para su estadía en el territorio nacional.

Foto: Zócalo Agencia Reforma
Foto: Zócalo Agencias
z La violencia sigue recrudeciendo en Sinaloa, lo que ha provocado pérdidas económicas, intranquilidad y miedo de la población.

z De los responsables de este doble asesinato sólo se sabe que llegaron a bordo de un vehículo negro y que lograron escapar con rumbo desconocido.

Huyen agresores

Deja ataque armado 2 muertos en Jalisco

AGENCIAS

Zócalo | Guadalajara, Jal.

La madrugada de ayer dos hombres fueron asesinados y otras dos personas fueron heridas tras un ataque a balazos en la colonia Valentín Gómez Farías, en Guadalajara, Jalisco. Sobre la calle Toribio Ortega se reportaron diversas detonaciones de arma de fuego, y al llegar policías municipales confirmaron que en una finca había personas lesionadas.

Allí se encontraban 2 hombres y una mujer, por lo cual solicitaron la presencia de pa-

ramédicos de la Cruz Verde, quienes también brindaron atención a un joven de 20 años, quien estaba herido. También fue atendida una mujer de 25 años, la cual presentaba un impacto sobre el costado del pecho y otra herida sobre el rostro. De igual manera le brindaron atención a un hombre de 35 años, quien confirmaron se encontraba muerto, debido a los impactos de bala. Trascendió posteriormente que el joven de 20 años murió mientras recibía la atención médica en la sala de urgencias.

Sorprendido en Zapopan

Intenta niño quemar colchones en tienda

La tarde de ayer un menor de 10 años intentó provocar un incendio en el área de colchones de una tienda Aurrerá, en el municipio de Zapopan.

Personal de seguridad privada del establecimiento sorprendió al menor en el momento en el que intentaba prender dos colchones, por lo que de inmediato lo retuvieron y llamaron a la Policía de Zapopan. Sin embargo, los clientes del establecimiento que se dieron cuenta del hecho, se acercaron y comenzaron a protestar contra los guardias privados porque habían retenido al niño, el cual aprovechó la confusión para zafarse y escapar. n Agencias

Asesinan a 5 en Querétaro

Ultiman pistoleros a 4 mujeres y un hombre, todos originarios de Guanajuato

AGENCIAS Zócalo | Queretaro, Qro.

Cinco personas, cuatro de ellas mujeres y un hombre, fueron ejecutados la madrugada de ayer en el municipio de El Marqués, en Querétaro.

Según el reporte oficial de la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal, fue pasadas las 5 de la mañana cuando un llamado al número de emergencia 911 alertó a las autoridades por las detonaciones de armas de fuego en la comunidad de Jesús María.

Al canalizar la solicitud de apoyo por parte de la corpo-

Huyen a pie z Tras cometer la masacre, los sicarios huyeron del lugar a pie, dejando abandonada una camioneta que fue asegurada por la Policía Municipal.

ración, elementos municipales se trasladaron a la vivienda referida, en donde encontraron a cinco personas adultas -cuatro mujeres y un hombre- sin signos vitales. Las primeras indagatorias detallan que durante la madrugada, dos sujetos armados irrumpieron al domicilio y dispararon de forma directa en contra de las víctimas. Posteriormente, los agresores huyeron a pie en distintas direcciones, “dejando abandonada una camioneta que ha sido asegurada en el lugar de los hechos”.

Las cinco víctimas del ataque a balazos en la comunidad de Jesús María, en el municipio de El Marqués, contaban con investigaciones por delitos cometidos en el estado de Guanajuato, de donde eran originarios.

Foto: Zócalo Agencias

Coahuila

La Laguna, Centro, Carbonífera y Norte

ASEGURADOS TRAS CRUZAR POR PN

Capturan a 101 migrantes; 25 son menores

Detienen agentes texanos a grupo de migrantes originarios de Centro y Sudamérica

ELEAZAR IBARRA

Zócalo | Eagle Pass

Un grupo de 25 menores no acompañados, cuyas edades oscilan entre 3 y 15 años, fueron asegurados ayer por agentes de del Departamento de Seguridad Pública (DPS) de Texas, cuando los detectaron entre una caravana de 101 indocumentados.

Los menores ingresaron a Texas en el grupo al norte del condado de Maverick, por las poblaciones del Quemado y Normandy, de acuerdo con el teniente Chris Olivarez, del DPS texano.

La mayoría son ciudadanos de Colombia, Republica Dominicana, Honduras, El Salvador, Venezuela, Guatemala, Nicaragua, Ecuador y Brasil, que ahora se encuentran en el Centro de Procesamiento de Val Verde.

Foto:

Crecen grupos indocumentados

Juego trágico

Muere niño por caída de blocks

ROBERTO ITURRIAGA

Zócalo | Torreón

Un menor de 9 años perdió la vida ayer por la tarde, en el ejido Rancho Alegre, en Torreón, esto luego de que un muro le cayera parcialmente en el cráneo. Los hechos se reportaron vía el 911. La barda de una vivienda cayó sobre el pequeño Dominick “N”, quien se encontraba jugando.

De inmediato se movilizaron elementos de rescate y autoridades hasta la zona, ahí ubicaron al menor con fractura de cráneo, ya que momentos antes un par de bloques habían caído encima de su cabeza. Testigos relataron que el pequeño estaba jugando en una casa abandonada, en un momento intentó brincar la barda del patio y se soltaron los bloques.

¡De La Laguna para el mundo!

Asimismo, la información estatal indica que 29 de los inmigrantes estaban dentro de propiedad privada, por lo que enfrentan cargos por invasión criminal.

Durante el mes de septiembre la Patrulla Fronteriza aseguró a 520 migrantes en tres grandes grupos, de los cuales 122 eran menores no acompañados. De los adultos el 42% están detenidos, un 32% fueron repatriados y 6% fue repatriado de inmediato a México.

Pese a que los cruces se mantienen en sus niveles más bajos desde enero, los operativos en ambos lados de la frontera detectan a grupos grandes al norte de Eagle Pass: z 22 Sep: Aseguran grupo de 188 migrantes.

z 24 Sep: Detienen a otros 207 extranjeros.

z 25 Sep: Frenan a contingente de 125 indocumentados.

z 8 Oct: Interceptan caravana con 101 migrantes, 25 de ellos menores de edad.

Piedras Negras

Agrede mujer a 10 estudiantes de secundaria

Madres de familia acudieron ayer a una reunión con Alfredo Larraga, director de la escuela secundaria Técnica #5 Pedro Ferriz Santacruz, de Piedras Negras, para clamar justicia para sus hijas, luego de que cerca de una decena de estudiantes fueron abofeteadas por una mujer la tarde del pasado martes.

Foto: Zócalo

Es el pan francés patrimonio cultural

MARIANA MEJÍA

Zócalo | Torreón

El pan francés es sin duda un elemento básico en la gastronomía de nuestra Comarca Lagunera. Ya sea como ingrediente principal para los lonches o hasta para acompañar al menudo es una delicia culinaria de Torreón que ayer fue declarada por unanimidad en sesión ordinaria de Cabildo como patrimonio turístico, gastronómico y cultural de Torreón.

Además, se estipuló el día 16 de octubre como el Día del Pan Francés, en el marco del Día Mundial del Pan. Cabe recordar que fue a través de la Di-

z El nombramiento se da la peculiar elaboración del pan francés en horno de ladrillo.

rección de Comercio y Turismo que se presentó esta propuesta, impulsada por la Cámara Nacional de la Industria Panificadora delegación Laguna.

Confirma Jurisdicción 3

Cobra dengue vida en Progreso

IMANOL CASTELLANOS

Zócalo | Sabinas

z Este sería el tercer deceso en la región; en la entidad se registran nueve fallecimientos por dengue. 29 migrantes quedaron detenidos por traspasar propiedad privada en su ingreso ilegal a Eagle Pass

Las jovencitas se estaban arrojando harina entre ellas durante la salida, por el cumpleaños de una de ellas. mujer las agredió cuando le cayó harina a su madre.

n Salvador González

La tercera muerte por dengue en la Región Carbonífera se registró ayer con el deceso de un adulto mayor en el municipio de Progreso, de acuerdo con el jefe de la Jurisdicción Sanitaria 3, David Mussi Garza, quien también compartió que en esta cuenca hay 124 casos detectados de esta enfermedad, distribuidos en cuatro de los cinco municipios.

“De los 124 casos registrados en la región, 76 corresponden a Múzquiz, 34 a Sabinas, ocho a Progreso y seis a de San Juan de Sabinas”, declaró Mussi Garza. El titular de la Jurisdicción precisó que 80 casos han si-

do no graves, 41 con signos de alarma y tres que han sido diagnosticados como graves, casualmente los fallecimientos registrados fueron en Múzquiz y Sabinas.

z El percance ocurrió en el ejido Rancho Alegre de Torreón.
z Los menores asegurados tienen entre 3 y 15 años.
Edición: Carlos Chávez
Foto: Zócalo
Roberto Iturriaga

GENERA MAREAS DE TEMPESTAD MORTALES

AZOTA ‘MILTON’ A FLORIDA CON TORNADOS Y DESTRUCCIÓN

Reportan varios muertos aunque autoridades no especifican el número exacto de víctimas

AGENCIAS

Zócalo | Miami, Flo.

El huracán “Milton” tocó tierra ayer en la costa del Golfo de Florida como categoría 3 y provocó fuertes vientos, mareas de tempestad mortales e inundaciones en gran parte del estado.

El meteoro tocó tierra en Siesta Key, una isla barrera frente a Sarasota, y se convirtió en el segundo huracán de gran magnitud que azota la región en menos de dos semanas.

Se registraron ráfagas de viento de hasta 165 kilómetros por hora en un muelle pesquero de la bahía de Tampa, mientras el huracán provocó una marejada ciclónica potencialmente mortal e inundaciones repentinas junto con vientos extremos, advirtió el Centro Nacional de Huracanes.

Al menos unas 125 casas quedaron destruidas antes de que “Milton” tocara tierra, muchas de ellas viviendas móviles en comunidades para personas mayores, dijo Kevin Guthrie, director de la División de Gestión de Emergencias estatal.

El Servicio Meteorológico Nacional también informó que recibió varios reportes preliminares de tornados o daños relacionados con tornados de observadores en Florida.

Tampa Electric, Florida Power & Light Company y Duke Energy informaron de algunos apagones cuando el huracán tocó tierra a unos 100 kilómetros al sur de Tampa.

Además, algunas líneas eléctricas fueron derribadas a primera hora del día por tornados que se formaron a consecuencia de las lluvias.

Los medidores de inundaciones de la costa de Fort Myers y la bahía de Naples registraron una rápida subida del nivel del agua, y alcanzaron niveles de inundación de 1.2 metros por encima de la marea alta media a la llegada de “Milton”. Posteriormente, el aumento fue continuo.

Poco más de una hora después de tocar tierra, el ciclón descendió a categoría 2, con vientos máximos de 170 kilómetros por hora.

Sin embargo, la tormenta no es menos peligrosa, por lo

z Varias personas murieron en una comunidad de jubilados cuando uno de los tornados arrasó Fort Pierce, según informes de la Policía local que no precisaron la cifra de víctimas.

El techo del estadio

Blanco fácil

z Florida ha sido afectado por tres huracanes este año: “Debby”, “Helene” y ahora “Milton”. Según Phil Klotzbach, experto en huracanes, sólo ha habido cinco temporadas en las que el estado tuvo tres ciclones: 1871, 1886, 1964, 2004 y 2005.

que se emitió una declaración de emergencia por inundaciones repentinas para la zona de Tampa y las ciudades de St. Petersburg y Clearwater. Más de 1.7 millones de hogares y empresas se quedaron sin electricidad anoche en Florida, según PowerOutage.us, que realiza un seguimiento de los informes de las empresas de servicios públicos. El mayor número de apagones se registró en los condados de Sarasota y Manatee. La Alcaldesa de Sarasota, Liz Alpert, dijo que recibió una llamada del Presidente Joe Biden, quien ofreció apoyo federal a

las comunidades azotadas por la tormenta.

Alebresta los vientos

Al menos 19 tornados se registraron en el centro y sur de Florida horas antes de que “Milton” tocara tierra en el sureño estado y en donde más de 500 mil viviendas y edificios se han quedado sin electricidad.

La agencia estatal de emergencias informó por su parte de que en las últimas horas han resultado destrozadas hasta unas 125 viviendas, en su mayoría casas móviles.

El gobernador Ron DeSantis señaló que ya es muy peligroso evacuar, a quienes aún no lo hicieron en vista de las deterioradas condiciones que se registran en Florida, lo mejor era sortear el huracán de la mejor manera posible.

Hacia las 20:00 hora local, los condados de Pinellas, Manatee y Hillsborough eran los más afectados por las ráfagas de viento y lluvias intensas.

El Centro Nacional de Huracanes informó que “Milton” tocó tierra en el oeste de Florida a

Daños por ‘Helene’ y ‘Milton’ Dona Taylor Swift 5 mdd a afectados

La cantante estadunidense Taylor Swift donó 5 millones de dólares en ayuda a las comunidades afectadas por el paso de los huracanes “Helene”, que devastó parte del sureste de EU la semana pasada, y “Milton”, que avanzó ayer por la noche en Florida. Los fondos donados por la artista, “ayudarán a las comunidades a reconstruirse y recuperarse, proporcionando alimentos esenciales, agua potable y suministros a las personas afectadas por estas devastadoras tormentas”, indica un comunicado. n  EFE

30 kilómetros al oeste-suroeste de la ciudad de Sarasota. Avanzó hacia el este-noreste a 24 kilómetros por hora con vientos máximos sostenidos de 195 kilómetros por hora, es decir como un huracán categoría 3 en la escala Saffir-Simpson, de un máximo de 5. Se prevé que “Milton” atraviese la península de Florida como huracán y que este jueves alcance debilitado el Atlántico, para luego convertirse en un “ciclón extratropical” la noche de hoy.

Según la Administración Nacional de Océanos y Atmósfera de EU, la temporada de huracanes en el Atlántico, que comenzó oficialmente el 1 de junio, podría tener una actividad “por encima” del promedio, con entre ocho y 13 huracanes, de los cuales entre cuatro y siete serían de categoría mayor. Desde que comenzó la temporada de huracanes se han formado nueve huracanes: “Beryl”, “Debby”, “Ernesto”, “Francine”, “Helene”, “Isaac”, “Kirk”, “Lesley” y ahora “Milton”, de los cuales “Beryl” y “Milton” alcanzaron la categoría 5, la máxima en la escala de intensidad Saffir-Simpson.

Primeras víctimas

Varias personas murieron en una comunidad de jubilados cuando uno de los tornados arrasó Fort Pierce, según informes de la Policía local que no precisaron la cifra de víctimas.

El Departamento del Alguacil del condado de St.Lucie aseguró al canal WPTV que ocurrieron “múltiples muertes” en el Spanish Lakes Country Club, donde residen personas de la tercera edad.

El alguacil en jefe de St.Lucie, Keith Pearson, dijo que no está claro cuántas personas fallecieron y que los equipos de emergencia han desplegado una operación de búsqueda y rescate en cada una de las viviendas afectadas, antes de que lleguen las lluvias de “Milton”. “Tenemos docenas de casas en el condado de St. Lucie que han sido dañadas, algunas de ellas con afectaciones catastróficas”, dijo el portavoz del condado de St. Lucie, Erick Gill, al canal WFLA.

El principal objetivo de los operativos es ayudar a los sobrevivientes y evaluar los daños.

Con información de Agencia Reforma y EFE

z Casi 7.3 millones de floridanos residen en 15 condados que han recibido órdenes de evacuación obligatoria
llegada de “Milton”.
z
Tropicana Field en San Petersburgo, Florida, se desprendió por los fuertes vientos que el huracán “Milton” trajo consigo.
z “Milton” perdió ayer potencia y bajó a categoría 2, con vientos máximos sostenidos de 175 kilómetros por hora, tras tocar tierra en Siesta Key, en la costa oeste de Florida, pero aún representa un peligro importante por las ráfagas de viento.
Fotos: Zócalo Agencias

Internacional

URGE BIDEN REFLEXIÓN A NETANYAHU

Tensa crisis en Líbano relación de EU e Israel

Sostienen ambos llamada telefónica, mientras el caos sigue reinando en Medio Oriente

EFE Zócalo | Washington, DC.

El Presidente de Estados Unidos, Joe Biden, instó ayer al primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, a minimizar los daños a civiles en su ofensiva en el Líbano y habló con él sobre la “urgente necesidad” de llegar a un acuerdo diplomático con el grupo islamista Hamás.

Horas después de la conversación, la Casa Blanca publicó un comunicado con el contenido oficial de la misma, que empezaba con la reiteración del “compromiso inquebrantable” de Biden con la seguridad de Israel y una condena “inequívoca” al ataque que Irán lanzó el 1 de octubre sobre su territorio con cerca de 200 misiles.

La tregua francesa Horas antes de la llamada, el portavoz del Departamento de Estado de EU, Matthew Miller, respaldó las operaciones militares de Israel contra Hezbolá en Líbano, pues “tiene todo el derecho a llevar a cabo incursiones limitadas”.

Luego, Karine Jean-Pierre, portavoz de la Casa Blanca, indicó que no permitirán que el Líbano “se convierta en Gaza”.

Ni en la llamada telefónica, ni a través de los portavoces estadunidenses, se mencionó

z Esta es la primera conversación entre Biden y Netanyahu desde el 21 de agosto.

z Hezbolá también cuenta con munición militar destructiva, en menor cantidad que Israel, pero peligrosa igual; el Ejército confiscó decenas de ellas esta semana.

z La llamada habría durado, según fuentes israelíes, 50 minutos, pero EU asegura que fueron alrededor de 30.

No permitiremos que el Líbano se convierta en otra Gaza. El sufrimiento tanto en Gaza como en el Líbano añade una mayor urgencia a nuestros esfuerzos para poner fin a esos conflictos”.

Karine Jean-Pierre | Portavoz de la Casa Blanca

el arreglo de tregua que lanzó con Francia hace dos semanas, durante la Asamblea General de la ONU, para un alto al fuego de 21 días que permita lograr una solución diplomática del conflicto. Dicho documento fue rechazado por Netanyahu y, en su lugar, ha intensificado los ataques a Líbano en las últimas dos semanas, mientras, en Gaza, ya rebasan los 42 mil decesos.

z Algunos analistas creían que Trump cedería a un debate en Fox News, cadena que él mismo sugirió en el pasado.

‘No habrá revancha’, asegura

Propone Fox debate, pero Trump se opone

AGENCIAS

Zócalo | Washington, DC.

La cadena de noticias Fox News invitó a los candidatos presidenciales de Estados Unidos, Donald Trump y Kamala Harris, a participar en un posible segundo debate el jueves 24 o domingo 27 de octubre, a poco más de una semana de las elecciones de noviembre.

Pero el candidato republicano Donald Trump descartó definitivamente participar en un segundo encuentro. reiterando que ‘no habrá revancha’.

Ya no quiere nada Semanas antes del primer debate entre Trump y Harris, la presencia del expresidente estaba en duda tras sus constantes críticas por haberlo organizado en la ABC, una cadena que presuntamente favorecía al Partido Demócrata.

Apoyo constante

La campaña presidencial de Kamala Harris recaudó ya mil millones de dólares: z Esto, desde que se convirtió en candidata presidencial, confirmó ayer una fuente cercana.

Kamala dejó claro que no haría nada diferente a Joe Biden, así que no hay necesidad de un debate”.

Donald Trump Candidato presidencial

Pero, tras su primer enfrentamiento el 10 de septiembre en Pensilvania, el republicano se negó a otro debate acusando supuestas ventajas de la televisora, aunque analistas afirman que fue por su desempeño.

Aterrizan de emergencia en NY

z Sobre el expresidente pesa una condena de ocho años de cárcel e inhabilitación por el caso Sobornos 2012-2016.

Prohíben ingreso

Vetan a Glas y a Correa de Estados Unidos

EFE Zócalo | Washington, DC. Estados Unidos anunció que prohibió la entrada al país al expresidente de Ecuador Rafael Correa (2007-2017) y al exvicepresidente Jorge Glas, a los que acusa de estar involucrados en casos de corrupción. El portavoz del Departamento de Estado, Matthew Miller, dijo en un comunicado que Correa y Glas “no son elegibles para entrar en Estados Unidos debido a su participación en significativos actos de corrupción durante su mandato”.

De acuerdo con la Administración de Joe Biden, el exmandatario ecuatoriano y su “número dos” abusaron de sus cargos públicos “al aceptar sobornos a cambio de otorgar contratos gubernamentales favorables”.

Recuerdos

Glas fue uno de los hombres fuertes del Gobierno de Correa: z Su detención fue el 5 de abril en el asalto de las fuerzas de seguridad ecuatorianas a la embajada mexicana en Quito, donde este había pedido asilo.

Se infarta y muere piloto en pleno vuelo

El deceso de un piloto en pleno vuelo obligó al copiloto a realizar un aterrizaje de emergencia en el aeropuerto John F. Kennedy de Nueva York.

El Airbus A350 de Turkish Airlines salió el martes del aeropuerto de Seattle-Tacoma, en Washington, con destino a Turquía, cuando su piloto, de 59 años, se desmayó. Pese a recibir asistencia médica, el capitán de la aeronave murió. Previamente, fue sometido a un examen médico el pasado marzo en el Centro Médico Aeronáutico y no se detectó ningún problema que le impidiera volar. n  EFE

Peligrosa miembro del Tren de Aragua

AGENCIAS Zócalo | El Paso, Tx.

En El Paso, Texas, capturaron a Estefanía Primera, oriunda de Venezuela, más conocida como “La Barbie”, acusada de ser una de las cabecillas de la peligrosa organización criminal el Tren de Aragua y dirigir una red de tráfico sexual desde el hotel Getaway, el cual fue cerrado por múltiples denuncias sobre actividades ilegales. “La Barbie” cuenta con varias denuncias de mujeres que acusan haber sido drogadas para que hombres abusaran en grupo de ellas.

La víctima acusó que la cabecilla del Tren de Aragua drogaba a las mujeres con fentanilo, hasta el punto de hacerlas perder la conciencia, momento en que un grupo

z A través de TikTok, la mujer compartía cómo era su vida en el país norteamericano.

indeterminado de hombres las agredían sexualmente.

Usa a sus hijos

La mujer se encontraba en un paso fronterizo junto a sus cinco hijos cuando fue detenida: z Según detallan en el medio citado, utilizaba a los menores de edad como “mulas” para traficar droga a través de la frontera en Estados Unidos. z Todos quedaron a disposición de las autoridades del país mientras se resuelve la situación de la mujer, oriunda de Venezuela.

La mujer contaba con denuncias de tráfico sexual en los estados de California, Florida, Georgia, Illinois, Nevada, Nueva Jersey, Nueva York y Texas, todos en Estados Unidos.

Foto: Zócalo
Cortesía
Foto: Zócalo Cortesía
Foto: Zócalo
EFE

Reina violencia en la capital de Guerrero

Pende incertidumbre sobre Chilpancingo

Carece el Ayuntamiento de mando o dirección tras el asesinato del antiguo Alcalde; criminales aprovechan la oportunidad para delinquir

AGENCIAS

Zócalo | Chilpancingo, Gro.

El Ayuntamiento de Chilpancingo en este momento no tiene ningún mando, no hay Alcalde ni tampoco se ha nombrado a un encargado de despacho.

El Cabildo de Chilpancingo declaró tres días de luto después del asesinato del Alcalde perredista Alejandro Arcos Catalán, el pasado domingo.

Desde entonces, en el Ayuntamiento todo es incertidumbre, nadie quiere ponerse al frente, y todo está atorado porque el Cabildo no ha notificado al Congreso de Guerrero de la ausencia de Arcos Catalán ni ha notificado para que sea llamado el suplente, Gustavo Alarcón Herrera, a fin de que asuma el cargo.

El presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), el morenista Jesús Urióstegui García, afirmó que están en espera de que el Cabildo de Chilpancingo notifique la ausencia para llamar al suplente, quien ya informó que está dispuesto a asumir el cargo. La traba está en el Cabildo, donde nadie ha tomado el mando.

Ataque armado

En tanto, individuos armados asesinaron ayer a balazos a un hombre e hirieron a una mujer que lo acompañaba cuando viajaban en una camioneta al oriente de Chilpancingo, Guerrero.

De acuerdo con la versión de la gente que vive en esa zona, las dos víctimas fueron perseguidas por sus atacantes en esta avenida que conduce a la residencia oficial de Ca-

z Es normal el recale de especies después de algún fenómeno como el huracán Milton.

‘Cosechan’ pulpo y pez tras tormenta en Yucatán

AGENCIAS

Zócalo | El Cuyo, Yuc.

Decenas de familias aprovecharon un hecho inusual que ocurrió la mañana de ayer en la zona de las escolleras del puerto de El Cuyo, en Yucatán, donde aparecieron pulpos, así como caracol y peces tras el huracán “Milton”.

Porteños indicaron que es normal el recale de especies después de los efectos de algún fenómeno como el huracán “Milton”, pues el agua del mar se revuelve y las especies de mar se desubican y son arrastradas hasta la orilla.

Apenas se supo de este recalamiento, las familias se dirigieron al lugar con sus cubetas para recolectar el producto e incluso les fue mejor que los que se metieron al agua y encontraron especies desorientadas que pudieron capturar.

Aseguran que son especies que se pueden consumir con total confianza, pues no están contaminadas, sino que únicamente el fuerte oleaje los acercó a la orilla, de modo que no representan riesgo para la salud de quienes los coman.

Investigan z La presidenta Claudia Sheinbaum informó que el Gobierno federal está trabajando con la Fiscalía General del Estado de Guerrero en todo lo que se requiera en materia de inteligencia para el esclarecimiento del asesinato del alcalde Alejandro Arcos.

sa Guerrero. El hecho ocurrió alrededor de las 13:30 horas, cuando a la camioneta Dodge en la que viajaban el hombre y la mujer se le emparejó un vehículo en el que iban varios hombres, quienes accionaron sus armas. Al recibir los impactos de bala, el conductor perdió el control de la camioneta y se estrelló contra una motocicleta que estaba estacionada en la vía. Personal del Servicio Forense (Semefo) realizó el levantamiento del cadáver y la mujer que resultó herida de bala fue trasladada por una ambulancia a un hospital.

Ubicación z El

lugar donde ocurrió la balacera está a unas cuadras de donde fue hallado el Alcalde de Chilpancingo, Alejandro Arcos Catalán, cuya cabeza estaba en el toldo de una camioneta y el resto del cuerpo en el asiento. Foto: Zócalo
Agencia
Reforma

Chocan y vuelca sobre periférico

Protagonizan un accidente en el que una unidad queda a contradirección

AUGUSTO RODRÍGUEZ

Zócalo | Saltillo

Un aparatoso accidente con volcadura se registró la mañana de ayer en el periférico Luis Echeverría Álvarez, el cual dejó múltiples daños y mantuvo bloqueados dos de los carriles de la vialidad durante algunos minutos.

El siniestro ocurrió minutos antes de las 6:00 horas, cuando Luis Fernando Cardona Hernández transitaba de sur a norte por la lateral de dicha vía en un Chevrolet Malibú, con matrícula EZD201C.

Fue al pasar el cruce con el bulevar Miguel Hidalgo que el automóvil impactó en la par-

z A pesar de la gravedad del accidente, no hubo personas lesionadas.

En contra z Tras el impacto, el vehículo de la mujer saltó el camellón y quedó en dirección contraria sobre la vía.

tera lateral a un Toyota CH-R, con placas FME598A, que salió de dicha vialidad y que era conducido por Liliana Fabiola.

Tras la colisión, el vehículo del hombre volcó y quedó con las llantas hacia arriba, mientras que el de la mujer saltó el camellón lateral y quedó a contradirección, lo que afectó la circulación en la zona.

A pesar de los daños en ambas unidades, no se registraron personas lesionadas y no fue necesaria la presencia de los cuerpos de auxilio.

Dejan soplete prendido

ERICK BRIONES Zócalo | Saltillo

La caja de un tráiler que estaba en el patio de una empresa en la colonia Los Llanos ardió en llamas cuando la cortaban con un soplete. La caja se encontraba en la empresa Servicios Logísticos

Sonora, donde iba a ser cortada para ser reutilizada, pero un trabajador al dejar el soplete encendido, causó que comenzara a incendiarse.

A las 17:30 horas, empleados solicitaron ayuda de las autoridades al Sistema de

Emergencias 911, movilizándose las autoridades al kilómetro 12 en el libramiento Óscar Flores Tapia. Elementos del Cuerpo de Bomberos de Arteaga llegaron con un camión cisterna para combatir el fuego y, tras varios minutos de maniobras, lograron sofocarlo en su totalidad. El saldo fue de daños materiales, por lo que no fue necesario solicitar la presencia de paramédicos en el lugar. Oficiales de la Policía Municipal acudieron para tomar conocimiento del siniestro.

z Un menor sufrió golpes, pero no fue necesario llevarlo al hospital.

AUGUSTO RODRÍGUEZ

Zócalo | Saltillo

Por ignorar un alto, una automovilista ocasionó un accidente en calles de la Zona Centro, la mañana de ayer, en el que una persona resultó lesionada.

El percance ocurrió antes de las 8:00 horas y como presunta responsable fue señalada Gabriela Martínez, de 54 años. Fue al transitar por la calle Emilio Castelar y llegar al cruce con Mariano Matamoros,

que la mujer no hizo el alto y se atravesó al paso de un Nissan Versa, que se desplazaba hacia el sur.

El conductor, Raúl Crescencio, no logró detener su marcha a tiempo e impactó al otro vehículo, por lo que ambos resultaron con diversos daños.

Un menor de edad que viajaba en la unidad afectada sufrió golpes en el rostro, por lo que recibió una valoración del Servicio de Atención Médica de Urgencias (SAMU), pero no fue necesario que lo llevaran a un hospital.

z El chofer de la unidad 15 alegó que la mujer había resbalado, mientras ella aseguró que la unidad avanzó precipitadamente.

AUGUSTO RODRÍGUEZ

Zócalo | Saltillo

años tiene la mujer afectada Niega culpa chofer Cae mujer de ruta Express Quita el paso

Una mujer resultó con diversos golpes, luego de caer de una unidad del transporte público en el periférico Luis Echeverría Alvarez, la mañana de ayer. El incidente ocurrió alrededor de las 7:30 horas, en el cruce de la mencionada vialidad y la calle Bogotá, de la colonia Cumbres, donde se detuvo la unidad número 15 de la ruta Express para bajar pasaje. Una de las pasajeras, identificada como Elizabeth Casas, de 40 años, intentó descender, sin embargo, al bajar el último escalón cayó al suelo, pues aseguró que el camión co-

menzó a avanzar anticipadamente, mientras que el chofer dijo que la mujer resbaló. Luego de que lo anterior fue reportado el Sistema de Emergencias 911, paramédicos de la Cruz Roja acudieron al lugar y le realizaron una valoración a la afectada, a quien le descartaron lesiones de consideración. El conductor de la combi llamó a su aseguradora, con el fin de que se le brindara un pase médico a la mujer y así pudiera acudir a recibir una revisión médica a un hospital.

z Elementos de Bomberos llegó con un camión cisterna para combatir el fuego en el tráiler.
Foto: Zócalo
Erick Briones
Foto: Zócalo Augusto Rodríguez
Foto: Zócalo Augusto Rodríguez
Foto: Zócalo Augusto Rodríguez

Deportes

Rivalidad histórica

Abren dos necesitados de victorias

AGENCIAS

Zócalo | Cd. de México

Inicia una nueva semana de la NFL con un Thursday Night Football, que será testigo de un intenso partido entre los Halcones Marinos de Seattle y los 49ers de San Francisco. Un partido que promete mucho, pues ambos equipos necesitan obtener una victoria. El equipo de San Francisco ha sido una de las mayores decepciones en este inicio de temporada, pues han tenido una significativa baja de nivel tras quedar subcampeones del Super Bowl la temporada anterior. Con una marca de 2-3, los 49ers deben ganar si o si este próximo partido.

Rivalidad histórica

Por su parte, los locales necesitan urgentemente celebrar una victoria, pues suman ya tres derrotas al hilo. Los Halcones Marinos tienen un récord de 3-2.

Los Halcones Marinos de Seattle lideran la serie entre ambos 30 sobre 22. La primera vez que se enfrentaron fue en el año de 1976, partido que se llevó el equipo de los Niners por un marcador de 37-21.

Su último enfrentamiento fue el pasado 10 de diciembre del 2023, donde San Francisco venció 23-16 a Seattle, resultado que buscarán repetir hoy los comandados por Purdy.

MANDA DODGERS A JUEGO 5

Francisco Lindor guía, con grand slam, a Mets de Nueva York a la Serie de Campeonato

AGENCIAS

Zócalo | Cd. de México

Con un Grand Slam del puertorriqueño Francisco Lindor, los Mets de Nueva York vencieron 4-1 a los Filis de Filadelfia y sellaron su primer boleto desde 2015 a la Serie de Campeonato en las Grandes Ligas. El equipo neoyorquino zanjó esta serie divisional de la Liga Nacional por un global de 3-1 frente a unos Filis que partían como favoritos y no quedaban fuera a estas alturas de Playoffs desde 2021. Como vienen haciendo en estos Playoffs, los Mets se sobrepusieron a una ventaja inicial de su oponente. Filadelfia, segundo sembrado de la conferencia, se adelantó por mediación de Bryce Harper en la cuarta entrada para el 1-0. Nueva York llenó las bases en el sexto capítulo frente al relevista dominicano Carlos Estévez, que no pudo evitar que Francisco Lindor conectara el decisivo Grand Slam, poniendo el 4-1 decisivo. El bombazo de Lindor permitió que Starling Marte, Tyro- ne Taylor y Francisco Álvarez pasaran también por la registradora ante el júbilo de los 44

FMF no lo castigará

mil aficionados del CitiField, que albergará su primera Serie de Campeonato desde la derrota en la Serie Mundial de 2015.

Viven los Dodgers Dodgers de Los Ángeles se

Burla ‘Piojo’ las reglas

AGENCIAS

Zócalo | Cd. de México

La Federación Mexicana de Futbol ratificó que no sancionará al delantero Roberto Alvarado, centrocampista de las Chivas del Guadalajara, por lanzar el pasado jueves un petardo a los periodistas que cubrían a su equipo.

“De acuerdo con las atribuciones reglamentarias con las que cuenta la comisión disciplinaria, lo sucedido la semana pasada no es objeto de sanción porque ocurrió den-

tro de las instalaciones de un club, posterior a un entrenamiento”, explicó la Federación, en su primera declaración pública sobre el hecho.

No está estipulado

El organismo agregó que “el reglamento de sanciones no contempla acciones al respecto, ya que no ocurrió dentro del contexto de un partido avalado por la Federación”. A pesar de que la comisión es competente para sancionar la conducta de las personas con comportamiento que

3-2

8-0

DODGERS - PADRES Serie: 2-2

metió a Petco Park para evitar la eliminación frente a Padres de San Diego al ganar 8-0 en el Juego 4 de la Serie Divisional.

Además de llevarse el encuentro, los comandados por Dave Roberts consiguieron re-

z Roberto Alvarado se salió con la suya, ya que la FMF no puede castigarlo.

REFORMA Zócalo | Cd. de México

El boxeo no repartirá medallas en los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028 toda vez que el Comité Olímpico Internacional (COI) decidió finalmente excluirlo del programa competitivo de las justas de verano. El COI ya notificó a los presidentes de los comités olímpicos nacionales (CON) de su determinación, lamentando las afectaciones que tendrán los pugilistas. Sin embargo, precisó que la permanencia del boxeo en los Juegos de Ve-

rano era imposible porque no existe un organismo rector de la disciplina a nivel global. No hay regulación

La Asociación Internacional de Boxeo Amateur (AIBA) fue desconocida por el COI desde el 22 de junio de 2023 por diversas irregularidades financieras, estatutarias y técnicas, y fue el mismo organismo rector del olimpismo mundial y otras instancias quienes se hicieron cargo del proceso clasificatorio e inscripción para París 2024. En una misiva dirigida a los CON, fechada el 30 de septiembre pasado, el COI informa

z Marco Verde ganó la medalla de plata en los Juegos Olímpicos de París 2024.

además que la AIBA perdió su apelación ante el Tribunal de Arbitraje en el Deporte e insta a todos los comités nacionales a no afiliar o reconocer a ninguna federación nacional de

boxeo y mucho menos si está agremiada a la AIBA. Golpe para México El boxeo es el segundo deporte que más medallas le ha dado a

gresar la serie a su casa, el Dodger Stadium, para tratar de hacerse con el boleto a la Serie de Campeonato.

Ayer Dodgers salió en el montículo con sólo relevistas, y la jugada les sirvió, pues blanquearon a Padres con 8 lanzadores distintos en las 9 entradas.

El reglamento de sanciones no contempla acciones al respecto, ya que no ocurrió dentro del contexto de un partido avalado por la Federación”.

FMF sobre caso de Alvarado

dañe la integridad, imagen o reputación del futbol mexicano, la FMF no tomará medidas con Alvarado, quien lanzó el petardo como una broma, según dijo después, al pedir disculpas.

14

preseas le ha dado el boxeo a México en Olímpicos; 2 han sido de oro, 4 de plata y 8 de bronce Para hoy Juego 4 VS

Sin pronunciarse Las Chivas y la Liga MX no han anunciado alguna sanción para Alvarado y tampoco han emitido algún mensaje de lo sucedido.

México en la historia de los Juegos Olímpicos, sólo por detrás de clavados. En total han sido 14 preseas (Clavados ha dado 17), de las cuales 2 han sido de oro, 4 de plata y 8 de bronce.

Edición: Gerardo Alvarado
Coedición: Ricardo Alemán
JUEVES 10 de octubre del 2024
z Halcones Marinos recibe a 49ers de San Francisco en el arranque de la Semana 6 de NFL. z Mets de Nueva York es el primer invitado a la Serie de Campeonato de la Nacional.
Foto: Zócalo
Cortesía
Foto: Zócalo
Cortesía
Foto: Zócalo
Cortesía

Vuelve a su talismán

Diego San Román entra de nuevo a la Monumental de Monterrey el domingo con un gran cartel

REFORMA

Zócalo | Cd. de México

Con un paso arrollador en la Monumental Monterrey, donde ha salido a hombros en sus más recientes tres actuaciones, Diego San Román regresa a la plaza de sus triunfos el próximo domingo, en un cartel que ha despertado el interés de la afición.

Junto con el hispano Juan Ortega, triunfador de Las Ventas de Madrid, y del enrachado

Fermín Espinosa “Armillita IV”, San Román estoqueará un encierro de la ganadería de Xaxay, propiedad del arquitecto Javier Sordo Madaleno.

Está agradecido

“Estoy feliz como siempre de verme anunciado en la Monumental, que es una plaza que tantos triunfos me ha dado, volver ante esa gente tan bue-

z Diego San Román se mete el domingo a la Monumental para enfrentarse a toros de Xaxay.

Con mucha actividad

z En lo que va del año Diego San Román suma 19 corridas de toros.

na, esa afición tan bonita, tan apasionada y conocedora, obviamente me siento feliz y también con esa responsabilidad y el nervio natural”, comentó. “Somos tres toreros diferentes, de conceptos totalmente

distintos, porque los tres tenemos mucho qué decir en el ruedo. El maestro Juan Ortega, todos lo han visto la clase, la delicadeza y el buen gusto que tiene como torero y del que hay que aprender”.

“Fermín también es un torero que tiene ya 10 años de alternativa, es un torero maduro que también triunfa y torea bonito”, finalizó Diego. En lo que va del año, San Román suma 19 corridas de toros, muchas de ellas en plazas de importancia.

z Nico Collins fue puesto en la reserva de lesionados y se perderá mínimo cuatro juegos.

A la reserva de lesionados Pierden a Nico Collins

AGENCIAS Zócalo | Cd. de México

Malas noticias para los Texanos de Houston, ya que han informado que su receptor abierto, Nico Collins, será colocado en la reserva de lesionados debido a su lesión en el tendón de la corva. Estará fuera de juego por un mínimo de cuatro partidos. El jugador de los Texanos salió lesionado el domingo ante Bills en duelo de la Semana 5, al atrapar un pase de anotación de 67 yardas. Collins sintió molestias musculares en la pierna, por lo que dejó el partido en el cierre del primer periodo y no volvió.

Dura baja Luego de tener una revisión muy profunda tras el juego, el cuerpo médico informó que Nico Collins presenta un desgarro en el tendón de la corva, por lo que fue colocado en la reserva de lesionados, lo que significa que se perderá los siguientes cuatro partidos. Esto es una mala noticia para Texanos, ya que Nico Collins estaba liderando el departamento en yardas recibidas en la NFL, con 567, aún cuando sólo estuvo nueve jugadas en el emparrillado el domingo. Es tercero con 32 recepciones (el líder es Malik Nabers, con 35), y sexto con tres anotaciones.

z David Benavidez se enfrentará contra David Morrell en Las Vegas el 25 de enero.

Enfrentará

a David Morrell

Pacta Benavidez su ‘tiro’

AGENCIAS

Zócalo | Cd. de México

David Benavidez ya tiene rival, el “Bandera Roja”, campeón interino del CMB, anunció a través de sus redes sociales que ha llegado a un acuerdo para enfrentar al invicto cubano David Morrell, quien ostenta el cetro interino de la AMB con un récord de 11 victorias sin derrotas. Después de frustrarse por no conseguir la tan esperada pelea contra Saúl “Canelo” Álvarez, y sin poder consolidar su sueño de ser el campeón absoluto en las 168 libras, el “Monstruo Mexicano” decidió continuar su carrera en la categoría de las 175 libras.

Quería lo mejor “Había un montón de nombres en la mesa pero quería dar a mis fans la mejor pelea posible. Contacté a David Morrell y su equipo para hacer que esto suceda y conseguimos el contrato”, señaló el mexico-estadunidense a través de sus redes sociales. Varias fuentes informan que este combate encabezará una cartelera de pago por evento (PPV) que se celebrará el 25 de enero en Las Vegas. La cartelera también incluirá la revancha de Isaac “Pitbull” Cruz por el título Superligero de la AMB ante José “El Rayo” Valenzuela, en la coestelar de la noche.

Foto: Zócalo
Cortesía
Foto: Zócalo Cortesía
Foto: Zócalo
Cortesía

z Lobas UAdeC consiguió el campeonato en el All Stars Tournament 2024.

Lobas, campeonas en flag

Pega la L en Monterrey

NAHOMI JARAMILLO

Zócalo | Saltillo

Las Lobas de categoría Mayor se coronaron en la tercera edición del torneo All Stars Tournament 2024. El pasado fin de semana, el equipo de la máxima casa de estudios, dirigido por Citlali Martínez, acudió a dicho torneo enfrentándose a grandes oponentes.

Luego de una intensa fase regular, las caninas consiguieron el boleto a la Final, en la que se enfrentaron a All Pro, logrando la corona con marcador apretado de 7-6, gracias

a Luciana Ramírez.

Camino al título

Estos equipos se vieron durante el rol regular, en donde el cuadro regio venció a la jauría en tiempo extra con marcador de 18-12, por lo que vino la revancha de la “L”.

En la ceremonia de premiación, además del premio en efectivo, playeras y medallas de campeón, le otorgaron el título de MVP a Andrea Praga. En este certamen, Saltillo también fue representado por Silver Eagles, Osas UANE, All Blacks Saltillo y Stormbreakers.

z El equipo de ciclismo de LAIN Saltillo destacó en la Saltillo-Parras de la Fuente.

LAIN Saltillo destaca

Pedalean hacia el podio

NAHOMI JARAMILLO

Zócalo | Saltillo

El equipo profesional de ciclismo LAIN Saltillo, se subió al pódium en dos eventos. Los ciclistas del equipo coahuilense tuvieron un fin de semana muy activo en la ruta, siendo el primer compromiso en el estado con la ruta Saltillo-Parras de la Fuente en honor al promotor Jesús Castillo.

El líder de los 140K en la categoría Élite fue Fernando González, quien fue acompañado por sus compañeros Abdul Ponce, en el segundo puesto, y Tadeo Veloz, ocupan-

do el cuarto lugar.

Más ganadores

Además de esos puestos, se conquistó el primer lugar en la rama femenil con Minerva Flores, que ocupó la primera plaza en principiantes con Aarón Torres, y un segundo con Fernando Torres. Mientras que, en Guanajuato, Ramón Aguirre, Salvador Lemus y Cris Hans, quedaron dentro del top 15 de la categoría Élite en la cuarta edición del Circuito en San Francisco del Rincón, consiguiendo respectivamente la plaza 8, 10 y 15.

z La carrera Chuy Flores regresa el domingo después de un tiempo sin actividad.

Costó sólo 40 pesos

GERARDO ALVARADO

Zócalo | Saltillo

Este domingo regresa la carrera Chuy Flores, luego de un tiempo detenida, ahora vuelve recargada con premios en efectivo para los corredores ganadores. En esta edición 13, en la que se corren las distancias de 5 y 10K, el costo de registro es de sólo 40 pesos en cualquiera de las divisiones. El disparo de salida se dará a las 7:30 horas a un lado de Rectoría de la UAdeC, en la calle Salvador González Lobo y V. Carranza. En ese mismo punto será la Infantil, pero partirá a

La Academia Saraperos lleva a cabo un cuadrangular entre novenas de la localidad

GERARDO ALVARADO

Zócalo | Saltillo

La Academia Saraperos realizó en días recientes un cuadrangular con causa, en el que hubo hermandad entre novenas de la región que se unieron. En este certamen, además de la Academia, participaron Dorados de Arteaga, Pumas de Ramos, Charros y Osos en las tres categorías que se abrieron. En Prebatacitos el ganador fue Pumas Ramos Arizpe, dejando en segundo a los organizadores y en tercero a Charros.

Más ganadores

En tanto, en Batacitos, Osos se llevó los honores, mandando a Saraperos al segundo lugar y a los felinos de Ramos al tercero. Finalmente, Saraperos se quedó con los tres primeros sitios de Preinfantil; el equipo Negro 2015 en primero, el

Resultados

Negro 2014 en segundo y el Blanco en tercero. Al finalizar se entregaron reconocimientos a los tres

primeros lugares, además de pasar una tarde de fiesta, pues hubo venta de antojitos, entre otras actividades.

las 9:00 horas con una distancia de mil metros.

Los premios La premiación consiste en efectivo, tanto en 5 como en 10K, el primer lugar se echará a la bolsa 500 pesos, el segundo 300 y el tercero 200. El recorrido de 5 mil metros sólo será para varonil y femenil general, en tanto que en la de 10 mil, varonil y femenil general, además de Invidentes y Silla de Ruedas. Las primeras 700 personas que se anoten obtendrán medalla de reconocimiento, siempre y cuando crucen la meta.

z En la categoría Preinfantil, Academia Saraperos compartió el podio entre ellos mismos.
Foto:

‘El Vasco’ elegirá a quién pone

Luis Ángel Malagón no se “achica” ante el regreso de su homólogo Guillermo Ochoa a la Selección Mexicana y, afirmó, que “se la pondrán difícil” al técnico nacional Javier Aguirre. De entrada, afirmó en entrevista que la presencia de Guillermo Ochoa en la Selección Mexicana, “a mí me motiva porque Memo es mi amigo, pero dentro de todo hay competencia y competencia sana y eso es bueno, porque al final del día tal vez al “profe” se la ponemos difícil y él va a tener qué decidir quién juega, o no”.

Boca Jr. paga la cláusula No se ‘achica’ con Ochoa

Tiene Gago fecha

de

El entrenador argentino, Fernando Gago, dejará a Chivas luego de dirigir el partido amistoso ante América el 13 de octubre en Houston, según reportes del periodista especializado en fichajes, César Luis Merlo. Luego de días de rumores que ponían a Gago en el conjunto Xeneize, la situación parece esclarecerse y el argentino viajaría a Argentina luego de que Boca Juniors pague la cláusula de 2 millones de dólares que está en el contrato del estratega.

salida n Agencias n Agencias

Foto: Calibre
Foto:

Ciudad

PROBABLE OMISIÓN DE CUIDADOS

Investiga Fiscalía a papás por la muerte de Camila

La fallecida y sus hermanas se encontraban al cuidado de su padre y madrastra; determinará Pronnif su resguardo

JESÚS CASTRO

Zócalo | Saltillo

La Fiscalía General del Estado y la Pronnif investigan a la familia de Camila Lizeth, niña que falleció de peritonitis en su casa, citando a la familia materna y paterna, y turnando a atención sicológica a las hermanas menores de edad, para decidir si se necesita realizar su resguardo.

Abren investigación

Luego de que la necropsia de ley confirmara que la pequeña de 4 años falleció de peritonitis mientras dormía en su casa, y que fue hallada por su madrastra luego de que la dejara sola mientras acudía a llevar a la escuela a una de sus hermanas, la Fiscalía abrió una carpeta de investigación para esclarecer los hechos.

“Se siguen tomando algunas declaraciones, sobre todo de la familia y algunos testigos. Mañana tendremos alguna precisión respecto a la causa de la muerte, en caso de alguna causa externa, vinculación a alguien. El tema es precisamente cuando no hay un cuidado adecuado y se complica con algunas enfer-

Inhibirá

La tragedia… z Camila, de 4 años, fue encontrada sin vida por su madrastra en su domicilio, en la colonia Loma Linda. Las autoridades solicitaron la intervención de la Fiscalía General del Estado. La madrastra de Camila declaró a los agentes que su hija

Sin denuncias z No se tienen reportes ni denuncias anteriores, por lo que no existe expediente sobre alguna situación que vulnerara los derechos de las menores, pero que de todos modos, las dos hermanas de Camila fueron turnadas para atención sicológica.

medades, eso estamos investigando”, dijo el fiscal Gerardo Márquez Guevara. Posible omisión de cuidados

Indicó que puesto que se investiga posible omisión de cuidados y estar involucra-

Refuerza vigilancia UAdeC en campus

Zócalo | Saltillo

Luego del convenio firmado con la Secretaría de Seguridad Pública, la Universidad Autónoma de Coahuila se prepara para instalar otras 60 cámaras alrededor de los campus de las tres unidades: Sureste, Norte y Laguna, con las que pretenden inhibir la venta de droga. El rector Octavio Pimentel Martínez aseguró que esta estrategia incluye casetas de vigilancia afuera de escuelas y facultades, grupos de WhatsApp, capacitación al personal universitario por parte de los cuerpos policiacos, y hasta po-

no había presentado ningún síntoma de enfermedad previo al trágico suceso. Asimismo, negó que la pequeña se hubiera quejado de dolor, lo que aumentó la incertidumbre sobre las circunstancias de su fallecimiento. Al practicarle la necropsia, esta dio como resultado que falleció de peritonitis.

da una menor de edad, cuya madre biológica falleció y estaba bajo el cuidado de su padre y madrastra, el caso se turnó a la Pronnif, pues, además, existen otras dos hermanas de la fallecida, menores de edad, una de ellas adolescente. Consultada la Pronnif en ese sentido, dieron a conocer que se citó a la familia de la niña para una investigación a fondo, acudiendo familiares paternos y maternos, entre ellos la abuela materna, quien indicó que hace un año, al fallecer la mamá de la menor, había solicitado la guardia y custodia de sus nietas sin dar seguimiento, pues ella vive en Gómez Palacio, Durango.

Fiscalía: eficiencia

y

eficacia

Coordinación, clave en grandes resultados

REDACCIÓN Zócalo | Saltillo

Una institución confiable

z “Como autoevaluación podemos decir que se logró la visión planteada: consolidar a la Fiscalía General del Estado de Coahuila como una institución verdaderamente autónoma, confiable y con capacidades suficientes para desempeñar sus funciones de manera eficaz y eficiente, que permitan además asegurar el acceso a la justicia y resolver el conflicto que surja con motivo de la comisión del delito, desde luego en un marco de respeto a los derechos humanos reconocidos en la Constitución y en los tratados internacionales”, expresó.

Es un gran honor servir a Coahuila”. Gerardo Márquez Fiscal general del Estado

El fiscal general del Estado, Gerardo Márquez Guevara, destacó el trabajo de coordinación entre las instancias de seguridad pública, procuración y administración de justicia a nivel municipal, estatal y federal, por el que se ha consolidado a la Fiscalía como una institución confiable y eficiente, asimismo, en virtud de que se encuentra próximo a concluir su periodo constitucional, dijo sentirse satisfecho y agradecido de haber desempeñado el cargo. En su Séptimo Informe de Gestión Institucional en la Fiscalía, 2018-2024, Márquez Guevara informó sobre las actividades realizadas desde el inicio de su gestión hasta hoy en día, y con lo que se buscó alcanzar los mejores niveles de eficiencia y eficacia en la investigación y procuración de justicia en Coahuila. Estabilidad y progreso Resalta que hoy el estado de Coahuila se posiciona en el plano nacional como un ejemplo de estabilidad y progreso, sustentado en la tranquilidad social producto de la seguridad pública y del estado de derecho, concebida por trabajo de permanente coordinación entre las instancias de seguridad pública, procuración y administración de justicia a nivel municipal, estatal y federal. “Es así que concluye mi gestión constitucional, llena de retos y de satisfacciones, agradecido con la sociedad, es un gran honor servir a Coahuila, muchas gracias”, manifestó Gerardo Márquez, fiscal general.

z La UAdeC instalará 60 cámaras de vigilancia en todos los campus.

dría hacer uso de perros policías entrenados para encontrar sustancias ilícitas.

“Nos hicieron una propuesta, así como le hacen otras

universidades, de que vienen operativos con algunos perros K9; vamos a valorarlo, todo esto son estrategias que podemos hacer, tampoco es que la

Antecedente… z Hace unas semanas, una estudiante de Monclova fue acosada por una persona externa que le ofreció drogas, y gracias a las cámaras la Secretaría de Seguridad atrapó al responsable.

gente se sienta perseguida al interior de los campus, ese no es el fin”, afirmó. El rector no descartó la posibilidad de aplicar el Operativo Mochila en los bachilleratos, y reiteró que cada estrategia obedece a una circunstancia en particular.

Viven niñas un infierno a manos de su abuelo: abusa de ellas n Seguridad 7C

Continúa Tercer Maratón de Obras

REDACCIÓN

Zócalo | Saltillo

Los trabajos de recarpeteo del periférico Luis Echeverría Álvarez, al poniente de la ciudad, concluyeron conforme a lo planeado, por lo que ya da beneficios a miles de personas que circulan por la zona, informó el alcalde José María Fraustro Siller. La repavimentación del tramo frente al Parque La Maquinita forma parte del Tercer Maratón de Obras Saltillo

Nos Une y fue posible gracias al apoyo del gobernador Manolo Jiménez Salinas, quien

impulsa la mejora de la infraestructura urbana de la capital de Coahuila. “El recarpeteo del periférico Echeverría, al poniente, forma parte de la rehabilitación de importantes vialidades que hemos hecho en esta Administración para beneficiar a todos los saltillenses”, apuntó el Alcalde.

Labores En el sector se recarpeteó el tramo que va desde la calzada Madero hasta la calle Carlos Pacheco, con una inversión de 4.4 millones de pesos.

La Dirección de Infraestructura y Obra Pública del Municipio informó que la labor consistió en el fresado o retiro del antiguo asfalto, se hizo el barrido de superficie para construir posteriormente la nueva carpeta asfáltica. Sólo queda pendiente el delineado de carriles y demás señalamientos viales. Con esta obra se beneficia de manera directa a vecinos de colonias como Panteones, Mirador, Valle de las Flores Popular, Brisas del Valle, Alfredo V. Bonfil, La Minita, Chamizal, Guayulera y Universo, entre otras. Millonaria

z El Edil recordó que al final de esta Administración se habrán invertido 650 millones de pesos en obras de infraestructura en todos los sectores de la ciudad, así como en las comunidades rurales. Se informó que siguen en marcha los trabajos de recarpeteo del bulevar Venustiano

Edición: Irma Mendoza / Coedición: Liz Hernández
Carranza, la rehabilitación de la calle General Cepeda en la Zona Centro, y están por comenzar obras similares en los bulevares Eulalio Gutiérrez y Jesús Valdés Sánchez.
MARU VALENCIA
venta de drogas
z La Fiscalía General de Coahuila se ha consolidado como una institución confiable y eficiente, señala el fiscal Gerardo Márquez.

z La iniciativa tiene como objetivo asegurar que todas las personas discapacitadas puedan acceder a la comunicación.

Para niños con necesidades especiales

Contemplan

proyecto de ‘maestros sombra’

ERNESTO ACOSTA

Zócalo | Saltillo

Mediante una reforma legal, se plantea que la Secretaría de Educación de Coahuila establezca la figura de “auxiliar educativo especializado”, profesionales con conocimientos sicológicos y pedagógicos que brinden atención integral a alumnos con necesidades educativas especiales.

Atenderían a estudiantes con discapacidad física, intelectual, sensorial, auditiva o visual, alumnos con trastorno del espectro autista, entre otras condiciones de neurodiversidad, creando un puente de comunicación y entendimiento entre la niñez, el entorno escolar y el entorno social.

Ambientes sanos

La diputada Edna Ileana Dávalos Elizondo (PRI) plantea adiciones a los artículos 2 y 22 de la Ley para el Desarrollo e Inclusión de las Personas con Discapacidad, para garantizar que niñas y niños reciban educación de calidad sin enfrentar barreras o discriminación.

“Gracias a estos apoyos, los alumnos con discapacidad

Uno de los problemas más comunes que enfrentan es en el ámbito educativo, resultando en bajo rendimiento académico y repercusiones en sus vidas sociales y familiares, obstaculizando su desarrollo integral”.

Gran ayuda n El apoyo de un “maestro sombra” o “auxiliar educativo especializado” permitiría brindarles asistencia individualizada en su integración a la escuela regular, favoreciendo su aprendizaje y desarrollo.

pueden mejorar su comportamiento, habilidades académicas y hábitos, avanzando hacia una mayor independencia y realizando sus tareas y responsabilidades de manera autónoma, según sus posibilidades”, indicó.

Plantea PT replicar reforma al Judicial

Proponen elegir a magistrados y jueces por voto popular

ERNESTO ACOSTA

Zócalo | Saltillo

El Partido del Trabajo (PT) propone adiciones a la Constitución de Coahuila para ajustarla a las reformas federales del Poder Judicial y establecer que los magistrados del Tribunal Superior de Justicia, del Tribunal de Conciliación y Arbitraje, de los tribunales distritales y laborales, así como los jueces, serán electos mediante tómbola y por el voto popular.

Así funcionaría

Para esto, el Congreso del Estado lanzaría la convocatoria para integrar el listado de candidaturas; los poderes del Estado postularán el número de candidaturas que corresponda a cada cargo, mediante mecanismos públicos, abiertos, transparentes, inclusivos y accesibles que permitan la participación de todas las personas que cubran los requisitos establecidos en la Constitución local y leyes secundarias.

Los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial integrarán un comité de evaluación conformado por cinco personas reconocidas en la actividad jurídica, que evaluará los expedientes e identificará a quienes cuenten con los conocimientos técnicos, hones-

z Las postulaciones se enviarían al IEC para que organice las elecciones, cuente los votos, publique los resultados y entregue las constancias.

Las bases Aspirantes deberán contar con mínimo 8 de calificación en promedio:

n Asimismo, mínimo 3 años de experiencia en área jurídica.

n En el tema de promoción y campaña, tendrán acceso a tiempos igualitarios en radio y televisión, además podrán participar en debates organizados por el IEC o propuestos por el sector público, privado o social.

n Quedaría prohibido el financiamiento público o privado,

tidad, buena fama, competencia y antecedentes académicos y profesionales para ejercer la actividad jurídica. Posteriormente, los comités integrarán los listados de aspirantes, 4 para cada magistratura y 3 para cada juzgado; luego, cada Poder depurará el listado mediante una tómbola para ajustarlo al número de

contratar propaganda en cualquier medio de comunicación y los partidos y servidores públicos no podrán posicionarse a favor o en contra de nadie; las campañas serán de 60 días, sin precampaña. n Los magistrados y jueces durarán en el cargo 7 años y podrán reelegirse, e integrantes del Tribunal de Disciplina Judicial durarán 6 años.

postulaciones para cada cargo y la paridad de género. Se propone que para el caso de magistradas y magistrados del Tribunal de Disciplina Judicial, que contaría con 5 integrantes, se realice una elección estatal, con propuestas del Gobernador o Gobernadora en turno, del Congreso del Estado y del TSJ.

Foto: Zócalo Cortesía

z Ya dio inicio un proceso en la Profeco, tendiendo una audiencia el próximo 2 de diciembre.

Trabajadora de agencia Volvo

Buscan justicia víctimas de fraude

TERESA QUIROZ

Zócalo | Saltillo

Contrario a lo que la Fiscalía General del Estado sostiene, Daniel Ortiz, víctima de estafa por parte de una trabajadora de la agencia Volvo continúa con el proceso de denuncia. Fue en días pasados cuando el delegado de la Región Sureste de la FGE, Everardo Lazo Chapa, aseguró que pese a no contar con la ratificación de la denuncia las investigaciones en contra de Karen “N”, agente de ventas de la agencia, continuaba.

Sin embargo, a esta casa editora una de las víctimas señaló la contradicción en dichas declaraciones, toda vez que las denuncias han sido interpuestas y ratificadas en tiempo y

z El fiscal Gerardo Márquez firma el manifiesto.

Proyecto Confía

Inicia FGE campaña de integridad

JESÚS CASTRO

Zócalo | Saltillo

La Fiscalía General del Estado presentó el arranque de la campaña Integridad y Responsabilidad, por una Justicia Honesta en Coahuila, en coordinación con Lab-Co, Laboratorio de Innovación y Soluciones en Materia de Prevención de la Violencia, Seguridad Ciudadana y Justicia en América Latina. Enmarcada en el proyecto Confía, financiado por la Embajada de Estados Unidos, trabajando con varias fiscalías de México para fortalecer las capacidades internas y combatir la corrupción, la Fiscalía de Coahuila arrancó la campaña en un evento encabezado por el fiscal Gerardo Márquez Guevara.

“El objetivo de esta campaña es claro, concientizar a todo nuestro personal sobre la responsabilidad ética y legal que conlleva ser parte de nuestra institución. Sabemos que no es suficiente conocer las normas y códigos que guían nuestra conducta”, dijo el fiscal.

La campaña incluye banners en todas las oficinas, que recordarán las responsabilidades del personal con la ética; visitas regionales de sensibilización para fortalecer la cultura de integridad en toda la institución; la designación de mentores de integridad para guiar en temas éticos, y la implementación de cursos de formación enfocados en la ética.

Firman manifiesto

Pero sobre todo, la firma del Manifiesto de Compromisos del servicio público, para lo cual el fiscal Gerardo Márquez, los fiscales especializados y delegados regionales pusieron el ejemplo firmando, lo cual deberán hacer también los empleados de la Fiscalía en todo el estado.

MÁS DE MIL VOLÚMENES

Recibe TJA gran legado bibliográfico

Fue donado por el maestro José Fuentes García

REDACCIÓN

Zócalo | Saltillo

Sin paradero… z Al momento se desconoce el paradero de la mujer, que siendo trabajadora de la agencia se le entregaron 400 mil pesos para iniciar la compra de un vehículo de lujo.

forma, quedando asentadas en el expediente que obra bajo el número 07991. “La semana pasada dijeron que la denuncia estaba olvidada, ya que no se había presentado la ratificación, pero esta fue firmada desde el 3 de octubre”, explicó el denunciante. Además Ortiz señaló que el lunes pasado fue solicitado por la Fiscalía a fin de iniciar un proceso de mediación con la agencia automotriz.

En el marco del séptimo aniversario del Tribunal de Justicia Administrativa de Coahuila de Zaragoza, se recibió el acervo bibliográfico donado por el maestro José Fuentes García, que contiene más de mil volúmenes de diversas temáticas jurídicas.

Este acervo contiene una amplia variedad de obras especializadas en Derecho, con temas que van desde la legislación nacional hasta tratados de derecho internacional, procedimientos administrativos y jurisprudencia relevante.

En el acto de entrega estuvieron presentes el magistrado presidente Jesús Gerardo Sotomayor Hernández, y los magistrados Sandra Luz Miranda Chuey, Alfonso García Salinas, María Yolanda Cortés Flores y Sandra Luz Rodríguez Wong, además de personal administrativo y jurisdiccional.

del Tribunal recibieron el gran acervo bibliográfico.

Develan placa z Al finalizar el evento, el magistrado presidente Jesús Gerardo Sotomayor Hernández y el maestro José Fuentes García develaron la placa conmemorativa, que posteriormente será colocada en la Sala de Audiencias del Tribunal.

Destacaron la importancia de contar con recursos que respalden la labor judicial y contribuyan a la eficacia y transparencia en la administración de justicia.

“Agradecemos esta valiosa donación del maestro José

Fuentes García, la disponibilidad de este acervo permitirá ampliar nuestro conocimiento, además de fomentar la capacitación continua de todo el personal del Tribunal”, expuso el magistrado presidente.

Agradecimiento

Por su parte, el maestro José Fuentes García agradeció la oportunidad de compartir una parte importante de su biblioteca personal, la que “por años he ido formando y representa una parte fundamental de conocimiento y de mi formación y también mi historia como abogado”.

Fotos: Zócalo |
Foto: Zócalo |
Sebastián López
z Magistrados

Avanza Salud Popular en pro de coahuilenses

Consolida recinto médico en Paredón y suma proyecto una inversión de más de 500 millones de pesos

REDACCIÓN

Zócalo | Ramos Airzpe

El gobernador Manolo Jiménez Salinas, en compañía del alcalde José María Morales Padilla, inauguró el nuevo Centro de Salud en la comunidad de Paredón, en Ramos Arizpe, y que brindará atención médica de calidad a sus habitantes gracias a la suma de voluntades en beneficio de la salud de las familias.

“Hoy, desde el ejido de Paredón en Ramos Arizpe, junto con mi amigo el alcalde Chema Morales, inauguramos el Centro de Salud que se suma a los 133 centros de todo el estado con los que estamos mejorando la atención médica al interior de las colonias, barrios y ejidos”, destacó el Gobernador.

Trabajan en todo Manolo Jiménez señaló que desde este Centro de Salud, a través del Centro de Telemedicina, los habitantes de Paredón podrán ser consultados de manera gratuita por médicos especialistas, ahorrándose tiempo y dinero al poder atenderse en su propia comunidad.

“También aquí estamos detonando la Tarjeta de la Salud Popular para nuestros adultos mayores y gente con discapacidad que no tienen seguridad social, tarjeta con la que tendrán acceso a medicamentos, consultas, análisis y operaciones completamente gratuitas”, comentó.

Anunció además que su Administración reactivará en breve el programa alimentario, además de que se están llevando a cabo otro tipo de obras sociales igual de importantes en los temas de agua, drenaje, pavimento, electrificación, techos, cuartos, entre otros.

z La inauguración estuvo encabezada por el Gobernador del Estado, así como el Edil del municipio.

z Con el Gran Programa de Salud Popular, se han rehabilitado centros de Salud y hospitales generales, para dar una mejor atención médica a las y los coahuilenses.

5.3 mdp de inversión

Apoyo al campo

Jiménez Salinas comentó que a través de la Secretaría de Desarrollo Rural, se han estado entregando becerros para mejorar la genética, así como semillas, barbecho y otro tipo de apoyos para los productores del campo. Destacó que además de este tipo de programas y proyectos, en Coahuila se trabaja en llevar desarrollo parejo a todas las regiones, a través de la Secretaría de Economía y de la Oficina

También señalización en V. Carranza

z La salud de los coahuilenses es una de las prioridades de la Administración del actual Gobierno estatal, misión que dejó en claro durante su campaña electoral.

de Pro Coahuila, desde donde se promociona al estado para atraer inversiones, y con ello, más y mejores empleos para nuestra gente.

Reconocido Alcalde Manolo Jiménez agradeció y reconoció el trabajo del alcalde Chema Morales Padilla, quien con su trabajo ha hecho que Ramos Arizpe sea un modelo a nivel estatal y a nivel nacional. Eliud Aguirre Vázquez, secretario de Salud informó que este nuevo Centro de Salud cuenta con área de consulta, sala de espera, observación, recuperación y curación. Además del área de ginecología, odontología y acceso para ambulancia.

Listos la próxima semana los semáforos inteligentes

MARU VALENCIA / ARTURO ESTRADA

Zócalo | Saltillo

Ya están instalados los 7 semáforos inteligentes del bulevar Venustiano Carranza, desde Francisco Coss hasta la Calle Canadá, sólo falta que sean programados y eso será la próxima semana.

El alcalde José María Fraustro Siller informó que la noche del jueves empezarán con la señalización de los carriles que fueron repavimentados, y los trabajos de detalle incluirán el correcto funcionamiento de los semáforos.

“Desde mañana en la noche empiezan a pintar todo el bulevar, eso lo hace Semex, una compañía especializada, y además son los que pusieron los semáforos, ellos los están terminando de instalar y programar, yo espero que la semana que entra ya estén listos”, afirmó.

Así se conforman Los semáforos inteligentes cuentan con cámaras de detección de filas y controladores, que tienen la capacidad de mandar señales e ir modificando los tiempos para un tránsito más fluido. Para estas labores, se mantiene coordinación con la Subdirección de Tránsito y el área de Semáforos y Señales de la Comisaría de Seguridad y Protección Ciudadana, que han sido capacitados por la empresa para operar el nuevo sistema.

Los últimos detalles

Adicional al nuevo sistema de semáforos inteligentes para la modernización del bulevar…

z Se estarán destinando 3.6 millones de pesos para renovar la señalización horizontal. z Se atenderán los

con el bulevar Nazario Ortiz Garza.

“Este Centro de Salud, brindará atención a los beneficiarios de la Tarjeta de la Salud Popular, con consulta y medicamento especializado, vía Telemedicina sin algún costo para el paciente”, anunció. Señaló que en Coahuila, la Administración de Manolo Jiménez tiene claro que la inversión en materia de salud, se refleja en el bienestar inmediato de las y los coahuilenses. Por su parte el alcalde José María Morales reiteró que una de las principales prioridades del gobernador Manolo Jiménez es mejorar la salud de las y los coahuilenses. Rosa García Venegas, vecina de Paredón y beneficiaria de

Seguridad ejemplar

La seguridad es otro tema importante en el que se está trabajando: z Es fundamental para que exista calidad de vida, “porque si no hay seguridad se pierden muchas cosas”, externó el Gobernador. z En comparación con lo que está sucediendo en otros estados, en Coahuila se ha mantenido la paz y la tranquilidad gracias a la coordinación que existe entre el Ejército, la Guardia Nacional, la Marina, la Policía Estatal y las municipales, y que cuando ocurre algún hecho se tiene una reacción determinante y fulminante.

Aquí mandamos las instituciones; aquí manda la gente buena y eso lo tenemos que cuidar; por eso es importante que sigamos trabajando en unidad por el bien de Ramos Arizpe y de Coahuila”.

Manolo Jiménez Salinas Gobernador

Hoy la ciudad está de manteles largos, dado que nuestro Gobernador pone en marcha una de las peticiones más sentidas y anheladas por toda la gente de esta comunidad y de comunidades aledañas, como lo es el nuevo Centro de Salud”.

Chema Morales Padilla Alcalde de Ramos Arizpe

este Centro de Salud agradeció tanto al Gobernador como al Alcalde por este nuevo edificio, y reconoció el trabajo conjunto que realizan por el bien de esta y otras comunidades de Ramos Arizpe.

z Los requisitos y documentos necesarios se encuentran disponibles en la convocatoria publicada en la página www.saltillo.gob.mx.

REDACCIÓN Zócalo | Saltillo

El Gobierno municipal reconocerá con el Premio Mujer en la Industria 2024 a saltillenses destacadas, por lo que exhortó a proponer candidatas.

Lydia María González Rodríguez, directora del Instituto Municipal de las Mujeres, dio a conocer que el objetivo de este premio es reconocer a mujeres que hayan contribuido a mejorar el sector industrial en la ciudad, en la región o en el estado. “Está dirigido a mujeres que, mediante su trayectoria profesional e implementación de buenas prácticas, han contribuido al desarrollo de las mujeres en la industria a través de la inclusión en el ámbito laboral”, especificó.

Más detalles

Las propuestas se recibirán como fecha límite el 15 de octubre, a través del vínculo habili-

Categorías

La directora del Instituto Municipal de las Mujeres informó que se entregará el premio en 5 categorías: z Trayectoria destacada z Liderazgo z Innovación STEM z Bienestar laboral e inclusión z Medio ambiente y sostenibilidad

Bases z Podrán ser acreedoras a este reconocimiento todas aquellas mujeres trabajadoras de la industria, sin importar el puesto, cargo, oficio o labor que desempeñen.

tado en la página www.saltillo. gob.mx o en el Instituto Municipal de las Mujeres ubicado en la Nueva Unidad Administrativa, en el cruce de la calzada Presidente Cárdenas y Purcell, Zona Centro.

z Esta acción forma parte de los trabajos que se realizan como parte del Tercer Maratón de Obras.
Fotos: Zócalo
Jerson
Cardozo Luis Durón
Foto: Zócalo Cortesía
Fotos: Zócalo
Cortesía

Arteaga, Parras y General Cepeda

Ramos Arizpe

LO INVITA GOBERNADOR A SU GESTIÓN

‘Soy un soldado de RA y Manolo’, asegura Alcalde

Analizará propuesta y agradece confianza al Mandatario estatal

ARMANDO MONTALVO

Zócalo | Ramos Arizpe

“Estamos al servicio de nuestra ciudad hasta el 31 de diciembre de este año. Después Dios y nuestro amigo Manolo dirán qué pasará. Estoy muy agradecido por la invitación y en su momento tomaré una decisión. Soy un soldado de Ramos Arizpe y de Manolo Jiménez”, dijo el alcalde Chema Morales Padilla.

Y es que a dos meses y 20 días de que concluya su segundo periodo como alcalde, Morales Padilla, volvió a ser invitado por el gobernador Manolo Jiménez Salinas a incorporarse a su equipo de trabajo cuando termine su gestión, el próximo 31 de diciembre. Recordó el camino recorrido junto al hoy Gobernador de Coahuila, de coincidir cuando los dos eran ediles durante la pandemia del Covid-19. Tiene presente el trabajo en equipo y la colaboración entre ambas administraciones en distintos proyectos y acciones en la Región Sureste.

Tiene misión Actualmente, Morales Padilla

Para mí es un honor hacer equipo con nuestro amigo Manolo Jiménez como Gobernador y bueno, vamos a seguir trabajando por Ramos Arizpe, aún hay trabajo por hacer y vamos a cumplirle a nuestra gente”.

Chema Morales Padilla Alcalde está enfocado en cerrar fuerte su periodo (2022-2024) con la meta de llegar a deuda cero en la Administración y en la Compañía de Aguas de Ramos Arizpe, así como la entrez Morales Padilla y Jiménez Solís han coincidido en diversos eventos que promocionan el desarrollo, cultura, turismo y más de Coahuila.

ga de distintas obras recreativas y deportivas.

z Se llevaron también a cabo cursos de manualidades.

Tras talleres en Centro de Creatividad

Sorprenden alumnas al DIF con su trabajo

ARMANDO MONTALVO

Zócalo | Ramos Arizpe

Los trabajos presentados por la mayoría de las 190 alumnas y alumnos inscritos en los 16 talleres del Centro de Creatividad y Emprendimiento del DIF Municipal, sorprendieron a los maestros por la calidad y el entusiasmo que le inyectan en cada práctica efectuada.

Adolaria Flores Jiménez, directora de esta área, destacó que quienes conforman el taller de maquillaje de caracterización en 3D, presentaron trabajos sobresalientes que aplicaron en el rostro de personas y en diferentes partes del cuerpo. Flores Jiménez manifestó que durante la temporada de otoño e invierno, en los talleres de decoración, tanto en cocina como en manualidades, los alumnos y alumnas explotarán al máximo su creatividad.

z El departamento que destacó por su creatividad fue el de maquillaje 3D. El desempeño de las mujeres y hombres inscritos en este último taller del año, ha sido formidable, ya que el aprendizaje en cada sesión es muy valioso para cada participante”.

Adolaria Flores Jiménez Creatividad y Emprendimiento del DIF

actividad se llevó a cabo

hazaña altruista

Acuden a hospitales alumnos del IMARC

ARMANDO MONTALVO

Zócalo | Ramos Arizpe

Sándwiches, tacos, rebanadas de pastel, botellines de agua, refresco y café, es lo que entregaron estudiantes del Ins- tituto Miguel Ángel Rodríguez Calderón (IMARC) a las familias de pacientes internados en el Hospital Ixtlero y en la Unidad de Medicina Familiar 3 del Instituto Mexicano del Seguro Social. Fue una acción solidaria realizada por las alumnas y alumnos para apoyar a los parientes de las personas enfermas, que esperan en el exterior de las instituciones médicas, a que evolucionen en forma satisfactoria. La coordinadora de Servicio Social, Listly Llubere, acompañó a los colegiales a los dos nosocomios, cuyo propósito principal es mitigar el frío que pasan las familias al exterior de estos lugares. Destacó que esta diligencia forma parte de la materia de Liderazgo, la cual busca apoyar y regalar una sonrisa a las personas al exterior de las instituciones médicas, quienes atraviesan un momento complicado.

Prepara su camino rumbo a la Alcaldía

z La misión de los estudiantes fue impactar de una forma positiva a la sociedad ramosarizpense, especialmente a quienes necesitan apoyo y están pasando algún momento complicado. Los estudiantes propusieron esta actividad durante el semestre, ya que como parte del plan de estudios y su servicio social, los alumnos participan en alguna actividad o diseñan algún proyecto que logre impactar positivamente en la sociedad que viven”. Hazel Santos Rodríguez Director del IMARC

Afina Tomás proyectos para gente de Paredón

ARMANDO MONTALVO

Zócalo | Ramos Arizpe

El Alcalde electo, Tomás Gutiérrez Merino, no sólo se comprometió a mejorar los servicios públicos como la iluminación y el abastecimiento de agua en el ejido Paredón, sino que construirá un nuevo centro comunitario para Adultos Mayores y mejorará el estado de las vialidades.

Gutiérrez Merino dijo lo anterior al acudir como invitado a la inauguración del nuevo Centro de Salud, cuya entrega es histórica porque marca un avance significativo para mejorar el acceso a servicios médicos en la comunidad.

Adelantó que la sustentabilidad de Paredón se seguirá manteniendo porque mejorará los servicios públicos básicos a base de una serie de proyectos y acciones para tener más y mejor agua, más alumbrado, mejores caminos, una mejor recolección de basura, entre otros servicios.

“El nuevo Centro de Salud seguirá apoyando a las familias de ahí mismo y de las comunidades aledañas. El compromiso es que se cuente con una atención de doctores todo el tiempo y con medicamento del cuadro básico”, manifestó.

z El Edil electo aseguró que tiene ya diversos temas de prioridad contemplados para esta comunidad.

Hay buenas noticias que se harán realidad muy pronto en su periodo 2025-2027”.

Vamos con todo por Paredón porque, siendo el más poblado de Ramos Arizpe, tenemos el proyecto de nuevos espacios para las familias, así como mejores caminos”. Tomás Gutiérrez Merino | Alcalde

La prioridad Tomas Gutiérrez dijo que el tema de salud de las familias del campo será prioritario, al recordar que el compromiso

es una atención médica segura y prolongada, porque en el lugar contará con un doctor que atenderá los siete días de la semana.

Fotos: Zócalo Armando Montalvo
z La
en en el Hospital Ixtlero y en la Unidad de Medicina Familiar 3 del IMSS.
Fotos: Zócalo Armando Montalvo Llevan
z El Jefe de la Comuna y el Gobernador tienen historia trabajando juntos desde la pandemia, donde ambos coincidieron como alcaldes de Ramos y Saltillo.
Fotos: Zócalo Armando Montalvo

Piden campañas contra el ‘cutting’

En el marco del día de la Salud Mental, alertan contra autolesiones en jóvenes

ERNESTO ACOSTA

Zócalo | Saltillo

En el marco del Día de la Salud Mental, que se conmemora hoy 10 de octubre, la diputada María del Mar Treviño Garza pidió a la Secretaría de Salud implementar campañas de prevención contra las conductas autolesivas no suicidas, especialmente dirigidas a los jóvenes, el grupo vulnerable donde más casos se presentan y puede ser antesala del intento de suicidio.

“Aunque no existe una única causa del porqué se llevan a cabo dichas lesiones, estas suelen ser una forma de lidiar con emociones intensas y difíciles de manejar, como el dolor, la tristeza, la ira o la ansiedad. Algunas personas que se autolesionan pueden sentir que no tienen otras formas de expresar o controlar estas emociones.

“Las razones más comunes detrás de las autolesiones son la dificultad para manejar el estrés, el trauma, una baja autoestima, sentimientos de vacío e intento de obtener el control.

“La autolesión no suicida se define como la destrucción di-

Si bien estas lesiones no son lo suficientemente peligrosas, pueden ser un factor de riesgo futuro y pueden ser una antesala del suicidio”.

María del Mar Treviño Garza

Diputada local

17% de los adolescentes mexicanos se suicidan

recta y deliberada del propio tejido corporal sin intención letal. Después de décadas en las que ha habido un aumento progresivo de la incidencia de las autolesiones no suicidas entre personas adolescentes y adultas jóvenes, y de un interés científico sobre este tema, el trastorno ha sido incluido en la quinta edición del Manual Diagnóstico y Estadístico y Estadístico de los Trastornos Mentales”.

Una forma de afrontar el dolor

Es importante destacar, indicó, que las personas que se lastiman no lo hacen por querer llamar la atención o manipu-

Letalidad z Los estudios indican que más del 17% de los adolescentes mexicanos se suicidan, con una relación de 2 mujeres por un hombre, un problema de salud pública que debe ser atendido por las mujeres. z “Es fundamental visibilizar esta problemática, desmitificarla y ofrecer recursos para que quienes las experimentan, puedan buscar ayuda y encontrar alternativas saludables”, expresó.

lar, es una forma de afrontar un dolor emocional profundo.

“Entre las lesiones que se generan con estas acciones, van desde cortarse, rasparse o pincharse con un objeto punzante, quemarse con cerillos, darse golpes, perforarse la piel o arrancarse el pelo. Si bien estas lesiones no son lo suficientemente peligrosas, como para causar la muerte, pueden ser un factor de riesgo futuro y pueden ser una antesala del suicidio”.

En el Tec Saltillo Estudiantes

miedo: desisten

DIANA MARTÍNEZ

Zócalo | Saltillo

La mayoría de las y los estudiantes que sufren acoso en el Instituto Tecnológico de Saltillo desisten de la denuncia por miedo a represalias, informó la directora de la institución Ania Guadalupe Sánchez Ruiz. Por ello, se ofreció un ciclo de conferencias con el personal jurídico del Tecnológico Nacional de México para aclarar dudas respecto al reglamento de estudiantes, informar del protocolo de atención a quejas y fomentar la cultura de la denuncia. “Lamentablemente, de cada 10 quejas que pudiéramos tener nueve desisten de la situación (…) Sí hemos tenido comentarios, pero lamentablemente no de manera formal, entonces parte de esto es invitar a nuestros estudiantes, a nuestra comunidad, a que alcen la voz”, destacó.

Dan respuesta… z Además, señaló que estas pláticas son parte de las respuestas que la institución está dando al pliego petitorio que los estudiantes del Tecnológico presentaron tras el plantón de hace un año.

La directora puntualizó que el objetivo es que las y los jóvenes se sientan con la confianza de que su denuncia será escuchada y atendida, pues es de su interés generar un ambiente seguro para toda la comunidad estudiantil. “Obviamente tienen temor, es una realidad, entonces nosotros queremos darles la seguridad de que obviamente los vamos a resguardar, de tal manera que ellos hagan la denuncia y se continúe con este proceso”, puntualizó.

z Se ofreció un ciclo de conferencias para aclarar dudas respecto al reglamento de estudiantes.

Alcanza 13% de mejoría Repunta recaudación del predial en Coahuila

ERNESO ACOSTA

Zócalo | Saltillo

Entre 2020 y 2023, la recaudación del impuesto predial en Coahuila repuntó 13%, mientras que la media nacional alcanzó 3% de mejoría, lo que indica el interés ciudadano por cumplir con sus obligaciones fiscales, así como la eficiencia recaudatoria de los ayuntamientos.

Así lo consideró el diputado Sergio Zenón Velázquez Vázquez, del PRI, al señalar que la recaudación de impuestos es uno de los retos principales para toda administración municipal, pues de esto dependen en gran medida su financiamiento y capacidad para ampliar los servicios públicos y dar mantenimiento a la infraestructura urbana. Confianza Durante 2019, las solicitudes de trámites en pago del predial sumaron 440 mil 908; en el 2020, 650 mil 468, y el año pasado 736 mil 210 trámites. “Estas cifras, demuestran que las y los coahuilenses confían en la buena administración que realizan los gobiernos locales. Sin embargo, es importante considerar que, en su mayoría, estas contribuciones suelen contar con modelos rígidos de pago al realizarse directamente en las oficinas de los ayuntamientos, complicando su cumplimiento por cuestiones de distancia, tiempo de espera y formas de pago, entre otras causas”.

Se requiere, dijo, dar facilidades en los pagos a través de trámites en línea, módulos externos, tiendas de conveniencia y bancos, lo que se traduce en beneficios para toda la comunidad.

Los municipios de Coahuila ocupan el séptimo lugar en recaudación por ingresos propios, aún por debajo de Quintana Roo que registra 56%; Querétaro que tiene 53%, y de Baja California Sur, donde reportan 42% de ingresos propios en sus municipios. Al final de la recaudación propia se encuentran Chihuahua con 5.57%, Oaxaca, 8.3, y Tabasco con 9.34 por ciento.

jóvenes se autolesionan como una forma de afrontar el dolor.

Seguridad

z Cinco peligrosos ladrones fueron detenidos tras un exitoso operativo realizado por la Comisaría de Seguridad y Protección Ciudadana.

PERDIERON A SU MADRE

Abuelo aprovecha tristeza de nietas y abusa de ellas

Las niñas de 7 y 8 años viven un infierno a manos de quien creían daría la vida por ellas

DANIEL REVILLA

Zócalo | Saltillo

Sin importar el dolor que padecían sus nietas, tras haber quedado huérfanas de madre, un depravado sujeto de 65 años violó a las niñas de entonces 7 y 8 años, razón por la cual ahora se encuentra tras las rejas. El calvario que vivían las pequeñas comenzó cuando Francisco “N” tuvo que hacerse cargo de ellas, pues su hija falleció, por lo que lo mejor para las menores era quedarse al cuidado de su abuelo, quien se comprometió a garantizar su bienestar.

Bajo amenazas

Estando solos en el domicilio donde habitaban, el sujeto comenzó con tocamientos y mantenía asoladas a las niñas para evitar que lo denunciaran, situación que le dio confianza para agravar más el delito. Sin importar lo afectadas que se encontraban ante la ausencia de su madre, el abuelo depravado consumó la violación de ambas por varios meses, hecho que agravó la situación mental de las hermanitas.

quedar huérfanas,

del

Al Cereso… z Francisco “N” actualmente se encuentra internado en el Centro de Readaptación Social, donde llevará su proceso judicial por el delito de violación equiparada en persona menor.

Pensamientos suicidas

Ambas desarrollaron pensamientos suicidas y comenzaron a practicar el cutting, provocándose heridas considerables en manos, brazos y piernas, lo que despertó sospechas en el hermano mayor,

pues se percató de la situación en una de las visitas.

Confiesan el infierno en que viven Alertado por lo que había visto en sus hermanas el joven se mantuvo cercano a ellas y poco a poco fue obteniendo su confianza, hasta que las niñas le confesaron el infierno que vivían con su abuelito.

Ante esta situación el hermano mayor acudió ante las autoridades para denunciar los hechos, por lo cual se abrió una carpeta de investigación que se judicializó, lo que permitió que se emitiera una orden de captura en contra del señalado.

Correlón pierde el control

Cae a canal pluvial

El exceso de velocidad con el que circulaba un hombre provocó que perdiera el control de su unidad y se proyectara hacia un canal pluvial, quedando a escasos metros de un profundo arroyo.

El accidente fue reportado alrededor de las 12:00 horas de ayer, cuando el conductor del Chevrolet Optra circulaba hacia el oriente, por el elevado del distribuidor vial El Sarape que conduce hacia Fundadores.

Al bajar el puente, el hombre perdió el control y se proyectó al canal pluvial donde por fortuna pudo detener su marcha, antes de caer a la profundidad de un arroyo, hecho que sorprendió a los testigos.

Autoridades acudieron al lugar para auxiliar en el hecho y luego de evaluar al conductor determinaron que no sufrió lesiones de consideración, por lo que se le permitió quedarse en el lugar para los trámites correspondientes.

Operaba en sector oriente Cae banda

DANIEL REVILLA

Zócalo | Saltillo

Gracias a trabajos de inteligencia y coordinación realizados por la Comisaría de Seguridad y Protección Ciudadana, se logró la captura de una peligrosa banda de ladrones que operaba en el sector oriente de la capital. Estos delincuentes se dedicaban al robo de casas habitación en fraccionamientos residenciales, donde aprovechaban la oscuridad de la noche para cometer sus crímenes. La banda mantuvo en vilo a los residentes de zonas como Misión Cerritos, Prados de San José y Valle de los Almendros. Modus operandi Los delincuentes realizaban recorridos previos por las zonas residenciales, donde identificaban los objetos de valor que se encontraban al exterior de las viviendas. Posteriormente, regresaban con los recursos necesarios para apoderarse de los bienes previamente localizados. Entre los artículos robados se encontraban bicicletas, herramientas de jardinería, electrodomésticos y otros objetos fácilmente transportables. La captura de los cinco inte-

de ladrones

Líder adicto z El líder de esta peligrosa banda fue identificado como Ángel Gabriel “N”, un joven de apenas 19 años, quien, según las autoridades confesó ser adicto a sustancias tóxicas. Según su propio testimonio, su dependencia a estas sustancias lo llevó a delinquir de manera constante para financiar su consumo.

grantes fue posible gracias a la colaboración ciudadana a través de grupos de seguridad en WhatsApp. Los residentes de las zonas afectadas comenzaron a notar movimientos sospechosos de la banda en las inmediaciones de sus fraccionamientos, lo que llevó a que reportaran la situación a las autoridades. Estos reportes permitieron a la Policía actuar de manera rápida y montar un operativo en el sector, el cual tuvo un final exitoso al lograr la detención de los cinco peligrosos ladrones. Tras la detención, los afectados se presentaron ante el Ministerio Público para interponer las denuncias correspondientes y realizar los trámites necesarios para la recuperación de los objetos robados.

Huye responsable

Atropella a ciclista de forma intencional

AUGUSTO RODRÍGUEZ

Zócalo | Saltillo

Un ciclista resultó lesionado ayer al ser atropellado de forma intencional en el fraccionamiento Humberto Dávila Esquivel, lo que generó la movilización de autoridades y cuerpos de emergencia. Los hechos ocurrieron minutos después de las 9:00 horas, cuando José Antonio Amaro Pinales, de 30 años, quien se desempeña como lavacoches, salió del mencionado residencial a donde había acudido a trabajar y se incorporó a la calle Francisco de Urdiñola.

Trata de arrollarlo tras discusión

El hombre aseguró que momentos antes, el conductor de una camioneta tipo pick up gris, con placas ER5098B, comenzó a discutir con él y

posteriormente avanzó en reversa para tratar de arrollarlo. Aunque el ciclista logró esquivar a la unidad, su conductor volvió a acelerar y lo embistió, arrastrando su bicicleta por varios metros, para después emprender la huida. Una transeúnte y una automovilista que presenciaron lo anterior auxiliaron al afectado y reportaron lo sucedido al 911, por lo que paramédicos de la Cruz Roja acudieron al sitio y le realizaron una valoración, descartándole lesiones de gravedad, por lo que no fue necesario su traslado a un hospital. Elementos de la Policía Preventiva y de Tránsito Municipal se entrevistaron con José Antonio, quien dijo no conocer al responsable ni los motivos que habría tenido para atropellarlo, por lo que lo orientaron para que acudiera a interponer una denuncia ante el Ministerio Público.

z Los ladrones detectaban objetos de valor en domicilios, para luego regresar con lo necesario para obtenerlos.
z Tras
dos menores vivieron un infierno, al quedar a merced
depravado de su abuelo; Francisco “N” se encuentra tras las rejas.
z Tras discutir con el conductor de una camioneta, este termina echando reversa para arrollarlo, y al conseguirlo huye del lugar.
Foto: Zócalo
Archivo

Impulsan trabajo en vez de multa

Ofrece una perspectiva diferente y arraigada al impacto positivo en la sociedad saltillense

REDACCIÓN

Zócalo | Saltillo

El diputado Gerardo Aguado presentó una iniciativa que propone una reforma al Código Municipal con el objetivo de ofrecer Alternativas al tradicional sistema de sanciones en los bandos de policía y Gobierno, que regulan el orden y la seguridad en los municipios.

La esencia de esta propuesta es permitir que, en lugar de imponer multas o arrestos administrativos, los ciudadanos puedan optar por realizar trabajo comunitario como medida correctiva.

El diputado destacó que esta reforma inserta en los

Misión

Esto busca no sólo castigar una infracción: z Sino también brindar una oportunidad para que las personas contribuyan de manera positiva a su comunidad, fortaleciendo los lazos sociales y promoviendo el bienestar colectivo.

bandos de policía y Gobierno, mecanismos alternos de solución de controversias, es decir, los instrumentos legales para cuando dos personas en conflicto por faltas a los reglamentos municipales, decidan ponerse de acuerdo.

Asimismo, los mecanismos para que los ciudadanos cuenten con la opción de sustituir sanciones administrativas como multas o arrestos, por trabajo comunitario o algún tipo de servicio social.

Pluma Invitada

Juan ‘Quieto’ Siller, ‘El Vikingo’ que llegó del norte

Vamos a recordar a un inolvidable amigo: Juan “Quieto” Siller. Polifacético individuo que cubrió toda una brillante época del Saltillo, que nos tocó vivir. De melena alborotada, al estilo de los antiguos bardos, pero de un color rubio platinado, su pelo ya pintaba canas y para disfrazarlas utilizaba colorante. De tez blanca y de estructura tirándole a lo obeso, “El Quieto” Siller, fue uno de los personajes característicos de la ciudad, por más de cincuenta años. Tuvo sus días de gloria en Aguascalientes y en Saltillo, principalmente. Una de las muchas oportunidades que anhelan los cronistas del beisbol, la tuvo “El Quieto” Siller, al narrar el famoso juego perfecto, lanzado por Horacio “El Ejote” Peña, del equipo Rieleros de Aguascalientes, ante los Diablos, el 12 de julio de 1978. Prematuramente, Juan “Quieto” Siller Malacara se nos adelantó en el camino sin retorno. De estatura superior al promedio de los mexicanos, fácilmente pesaba unos 140 kilos. Murió a la edad de 68 años. Eran un comerciante con vocación y de eso vivía ofreciendo productos diversos, puerta por puerta. Sin ápice de vergüenza se congratulaba y los remarcaba, decía haber vendido de todo, desde Yucatán hasta la frontera norte de nuestro país, hasta que se estableció por una docena de años en Aguascalientes. Definitivamente su otra faceta, después de ser gran comerciante, fue  la de  cronista de beisbol, deporte que le apasionaba y que narraba con igual vehemencia. Su frase original: ¡Quieto en primera, o en segundo, o tercera o en home!, fue lo que le dio el famoso mote que se llevó hasta la tumba. Juan “Quieto” Siller ya había tenido una experiencia de narrador del “rey de los deportes” en los micrófonos de la primera estación radiofónica de Saltillo, la XEKS, al lado de los grandes de la crónica, encabezados por el propietario del medio, don

Efraín López Cázares, afición que desarrolló estando una vez estacionado en Aguascalientes, narrando los juegos de los Rieleros. Cuando la XEDE obtuvo la concesión para la transmisión de los juegos de los Saraperos de Saltillo en la Liga Mexicana, Juan “Quieto” Siller Malacara, se apalabró con el joven concesionario Alberto Jaubert Ancira y pronto se entendieron. Fui un tiempo su copiloto en la crónica beisbolera desde el Parque Madero, para entonces añadía un nuevo apodo: “El Vikingo Amable” o “El Vikingo que llegó del Norte”, merced a su rubia y abundante cabellera. Era bromista consumado y seguramente habrá muchas anécdotas que contar de Siller Malacara, pero bastará una para recordar su carácter jocoso. Estando en las tribunas del Parque Madero de Saltillo, el tremendo pelotero Héctor Espino, “El Bambino” de Chihuahua, pues se había lesionado en los entrenamientos, “Quieto” Siller hizo un comentario al aire: ¡Héctor Espino no juega hoy con los Sultanes, pues anoche se fue de muñecas!,  acto seguido, y como era de violento, Espino subió hasta la misma cabina de transmisiones y reclamó a “El Quieto”, y en ese momento, al aire aclaró: ¡Si, efectivamente Héctor Espino está lesionado, anoche se fue de muñecas y se las lastimó, se cayó de muñecas! El pelotero simplemente meneó la cabeza en señal de protesta e hizo el recordatorio maternal acostumbrado. Regresamos la película del tiempo y vemos a aquel joven Juan Quieto Siller, quien en una bicicleta de las denominadas “balonas”, por ser más pesadas que las de turismo, distribuía dulces de su propia empresa en las escuelas citadinas. La dulcería se ubicaba en las calles de Jiménez y Mina, atrás del edificio de la Sociedad Manuel Acuña. Se denominaba “Dulcería El Nene”, mote que también tenía Siller Malacara.

z Con esta propuesta, se pretende que la justicia no sólo sea punitiva, sino también educativa, favoreciendo la reintegración social y el respeto mutuo.
Foto: Zócalo
Cortesía

flash!

Está Bieber ‘asqueado’ por caso

Diddy

Zócalo | Ciudad de México

En medio del escándalo sexual del rapero Sean “Diddy” Combs, prácticamente ninguno de sus amigos o estrellas que solían salir con él, ha hablado al respecto. Pero eso no quiere decir que no les afecte el tema.

Según una fuente consultada por Us Weekly, Justin Bieber, examigo del magnate, se encuentra “completamente asqueado” por las acusaciones en contra de “Diddy”, quien fue arrestado el pasado 16 de septiembre por cargos de conspiración con fines de extorsión, tráfico sexual por la fuerza y transporte para ejercer la prostitución.

“Se le ha aconsejado a Justin que se mantenga lo más alejado posible de todo lo relacionado con ‘Diddy’”, señaló una fuente cercana al cantante, de 30 años.

“Justin tiene una historia muy larga con ‘Diddy’ y las acusaciones en su contra han sido difíciles de procesar. Está en una situación mental difícil en este momento”.

El magnate, productor y cantautor, de 54 años, conoció a Bieber en 2008, cuando este firmó un contrato con uno de los protegidos de Combs, Usher. Desde ahí, los tres empezaron a llevarse muy bien.

Sin embargo, a raíz de las acusaciones sexuales de “Diddy”, han resurgido videos en internet en donde se evidencia la relación supuesta-

z El canadiense fue apoyado en sus inicios por el rapero.

mente inapropiada entre Sean y Justin. En un video, se ve cómo Combs le regala al intérprete de "Baby" un auto convertible cuando este tenía apenas 15 años. En el mismo clip, asegura que los padres de Bieber lo dejarían sólo con él por 48 horas. Ante esto, muchos fans del joven intérprete han cuestionado la naturaleza de la relación entre ambas estrellas, y si “Diddy” abusó de alguna forma de Justin.

z Rafael Perrín regresa a la ciudad con la terrorífica puesta de escena.

Llega la gira de 30 años

La Dama de Negro en Saltillo

REDACCIÓN

Zócalo | Saltillo

Como ya es una tradición rumbo al final del año, esta noche La Dama de Negro vuelve a la ciudad dispuesta a estremecer a los saltillenses que asistan a una de las dos funciones que la puesta en escena ofrecerá en el teatro de la ciudad Fernando Soler, a las 18:00 y 21:30 horas.

El productor y actor Rafael Perrín, quien interpreta en la obra a Arthur Kipps, refrendó el cariño que siente por el público saltillense después de tantos años.

“Siempre nos han recibido con los brazos abiertos y para nosotros es maravilloso poder estar otra vez en un teatro tan hermoso como el Fernando Soler”, expresó Perrín entrevista con Zócalo.

LLEGA DIANA A PRIME VIDEO

Espionaje a la italiana

Habla el showrunner sobre la nueva serie del universo de Citadel

REFORMA

Zócalo | Londres, Inglaterra

Después de una fatídica guerra entre las dos agencias de espionaje más grandes del mundo, donde Manticore exterminó a Citadel, la detective encubierta Diana Cavalieri (Matilda De Angelis) quedará sola y atrapada en las líneas enemigas.

Enlistada ahora como miembro de Manticore buscará una salida y la oportunidad de desaparecer para siempre y reconstruir su vida, en la serie italiana Citadel: Diana, que hoy estrena Prime Video, como parte del universo de Citadel de los hermanos Joe y Anthony Russo.

“El único parámetro era que entendiéramos que éramos parte de un mismo mundo, eso era realmente la única cosa que tuvimos que tener en cuenta al crear nuestro espectáculo”, explicó Gina Gardini, showrunner de la serie.

“Una de las cosas más emocionantes de este proyecto fue que cada serie, cada programa, tiene su propia identidad y es independiente y sí, es parte del mismo mundo, no tienen un nivel alto de interconexión, realmente no es un spin-off”.

Ambientada en Milán en 2030, los seis episodios siguen la caída y el ascenso de la protagonista, quien, al sentirse prisionera, debe intentar confiar en el único que puede salvarla: Edo Zani (Lorenzo Cervasio), el heredero de la agencia donde quedó atrapada.

“Nunca había leído algo así, era un nuevo reto, tanto físico como emocional, porque además de la acción es un drama basado en los personajes, así que el núcleo era Diana y su viaje de crecimiento y liberación de los traumas y, específicamente, también Manticore.

“La parte más difícil fue retratar un personaje con varias capas, quería que fuera real,

No es la primera vez que hay personajes femeninos fuertes en el género de espías, pero lo que me encanta de este proyecto es que los personajes femeninos de las tres series son fuerzas motrices increíbles”. Gina Gardini Showrunner

que fuera humana, porque en los dramas de espías tienes el personaje bueno, el héroe, la heroína, y luego el chico malo o la mujer mala, pero Diana es un personaje muy complejo”, detalló De Angelis. Presentada como una mujer poderosa y a veces intimidante, Diana deberá luchar contra sí misma para intentar remediar sus errores y re-

Acababa de cumplir 64 años

El histrión dijo que sentir un gran orgullo ser parte de un proyecto que en febrero pasado cumplió 30 años.

“Damos las gracias a Dios y al público, porque nos ha acompañado y la relación de amor entre La Dama de Negro y Saltillo es de muchos años porque de estos 30 años, 24 hemos ido a Saltillo.

“Y en el teatro (Fernando) Soler nos sentimos muy honrados porque es uno de los teatros más importantes de la República y estamos con mucha energía, mucho entusiasmo de poder entretenerlos, asustarlos un poquito”, prometió. La Dama de Negro se presentará hoy en dos funciones 19:00 y 21:30 horas; los boletos, disponibles en newticket.com. mx tienen un costo desde 440 hasta 770 pesos.

ponerse de los estragos de la guerra por el poder de las agencias, además de la ausencia de sus padres.

La actriz italiana, de 29 años, hace su propia lectura de personaje a través del peculiar corte de cabello, un lado más grande que el otro, que distingue a la agente.

“Habla por sí misma en términos de que trae a colación su naturaleza dual, ella tiene ambos lados porque también es parte de dos agencias diferentes.

“Es una agente infiltrada, así que en cierto modo su naturaleza de espía y su corte de pelo reflejan su naturaleza, también es un hilo que conecta a la Diana más joven con la más grande”, resaltó.

Gardini, a quien le encargaron el proyecto los hermanos Russo a través de su casa productora AGBO, reveló la importancia de que el show fuera pensado primero estrictamente para el público italiano.

Hombre asesinado en Veracruz había trabajado junto a Cuarón

AGENCIAS

Zócalo | Ciudad de México

Víctor Muro Velázquez, el hombre que fue hallado descuartizado en Xalapa, tiene pasado en el cine mexicano como integrante de los equipos electricistas. El técnico trabajó en la oscareada ROMA y la controvertida El Crimen del Padre Amaro en las áreas de iluminación y electricidad respectivamente, que son indispensables para que el equipo funcione sin problemas de cortes que frenen los rodajes. En cortometrajes como Sexo Limpio y Días Cortos fungió como gaffer, labor que consiste en asegurar con cintas las luces y tapar todos los

cables en el suelo a fin de que nadie se tropiece con ellos. El gaffer, aunque pareciera una labor sencilla, es altamente reconocida en la industria audiovisual pues es uno de los bloques de contención para evitar accidentes en set, al estar pendiente de los pequeños contactos que pudiesen tener los pies de los elementos de una producción. Muro Velázquez colaboró en el corto Delirium que participó en el Rally Feratum 2021, que consiste en realizar una historia en pocas horas. Apenas el mes pasado el técnico había cumplido 64 años. En su cuenta de Facebook subió en 2020 una foto con Alfonso Cuarón, director de ROMA.

Edición: Aurelio Pérez Rocha
z Víctor Muro Velázquez trabajó con Cuarón en ROMA.
AGENCIA
Foto: Zócalo
Agencias z Matilda De Angelis es quien da vida a Diana Cavalieri.
AGENCIAS
Foto: Zócalo Agencias

Agradece Dulce María por legado de Roberta

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Ciudad de México

La nostalgia por un personaje como el de Roberta, que interpretó Dulce María en la telenovela Rebelde hace 20 años, puso sensible a la actriz y cantante, por lo que le dedicó unas palabras en Instagram, pues este representa el origen de su historia con RBD. El pasado 4 de octubre se celebraron dos décadas del lanzamiento del primer capítulo de la telenovela producida por Pedro Damián, transmitida por Televisa y que fue un éxito entre los jóvenes de la época.

Esta historia sirvió de plataforma para lanzar a la escena musical a una banda juvenil conformada por los actores Anahí, Dulce María, Maite Perroni, Alfonso Herrera, Christopher Uckermann y Christian Chávez.

A través de un video en Instagram, Dulce María le agraCelebra 20 años

z La cantante se puso sensible al recordar su paso por la telenovela Rebelde.

dece a Roberta su valentía y haberle enseñado a defender sus valores, aunque esto implicara, en ocasiones, seguir su propio camino en solitario. “Querida Roberta, hace veinte años nos conocimos. Gracias por ser diferente, por

ser tú misma y defender tus ideas, tu verdad y tus valores, aunque a veces eso implicaba quedarte sola o cambiar el rumbo... Gracias por tu locura, por hacernos reír y hacernos volar con los pies en la tierra”, reconoció Dulce María.

z

Envía mensajes similares

21.

Critican a Nodal por felicitar a Ángela igual que a Cazzu

UNIVERSAL Zócalo | Ciudad de México

Luego de superar la grave infección estomacal que lo llevó a ser hospitalizado, Christian Nodal se recuperó para regresar a los escenarios y, además, para festejar el cumpleaños 21 de Ángela Aguilar, a quien le dedicó un romántico mensaje en redes, el cual llamó la atención de los internautas, debido a que es casi igual al que escribió para Cazzu, cuando la argentina cumplió 30 años, hace casi un año. Las críticas al cantante, con respecto a la forma en que lleva sus relaciones amorosas, no se detienen; cuando Nodal terminó su relación con Belinda y se dio una nueva oportunidad con Cazzu, se aseguró que el músico les había obsequiado un bolso, de una firma de lujo, que era exactamente igual. Con ese mismo bolso, de la marca Hermes, valuado en alrededor de 860 mil pe- sos, fue captada Ángela, a poco de que su relación con el cantante se oficializara. Esta no es la única coincidencia que habría, pues durante 2020, cuando Nodal seguía siendo novio de Belinda,

le dedicó en más de una ocasión el tema De los Besos que de ti, pues hacía referencia de la cantante cada que se subía al escenario a interpretarla. Posteriormente, en 2023, volvió a dedicarla, ahora a Cazzu y hasta aseguró que se había arrepentido de dedicársela a otra persona en el pasado, haciendo referencia a Beli. Y, si bien, nunca ha dicho de viva voz que ahora ha deci- dido cantársela a Ángela, durante los festejos por el cumpleaños 56 de su suegro, Pepe Aguilar, interpretó la canción, mientras que interactuaba con su esposa. No conforme con la similitud de sus acciones en una relación y otra, este martes, en el mensaje que dedicó a Ángela, tuvo lugar otra semejanza, pues las palabras que escribió fueron casi iguales a las que dedicó a Cazzu en diciembre del año pasado, cuando la cantante seguía siendo su novia, durante su trigésimo aniversario. La única diferencia fue que Nodal intercambió una palabra con otra. A Cazzu le escribió “Feliz vuelta al sol, mi vida”, mientras que para Ángela posteó “Feliz 21 vuelta al sol, vida mía”.

Se defiende de críticas

Encara Valentina a haters

EL UNIVERSAL Zócalo | Ciudad de México

Valentina, la hija menor del cantante Valentín Elizalde, sueña con seguir la herencia musical de su padre, asesinado hace casi 18 años; la joven, que desde hace al menos cinco años comenzó con su andar en la música cantando temas del regional mexicano y éxitos de su padre como Vete Ya, A mis Enemigos y Lobo Domesticado, no se queda callada ante las críticas y le responde a aquellos que se han lanzado en contra de su trabajo. En sus redes, Valentina comparte contenido sobre su papá, llamado cariñosamente como el “Gallo de Oro”, orgullosa, presume sus presentaciones musicales y su esfuerzo por continuar con el legado de su progenitor, quien además de ella tiene otras dos hijas. Valentina es fruto de su relación con Azucena Rincón, y hasta el momento es la única de sus hijas que sigue los pasos artísticos del nacido en Jitonhueca, Sonora; Valentina, además de compartir su trabajo con la cantada, lo hace con su sentir sobre la ausencia de su padre, posteando fotos de cuando convivía con él siendo una bebé.

Con un mensaje en sus redes sociales, Valentina se defendió de las críticas que ha recibido constantemente por su forma de cantar, aseguró que se sigue esforzando para enaltecer el nombre de su papá y que las críticas no la van a derrumbar.

“No los entiendo primero dicen que me cuelgo de la fama de mi papá y ahora dicen que estoy deshonrando la memoria y la trayectoria de mi papá y de mi abuelo. Quiero dejar en claro que nadie en realidad sabe lo que yo he pasado tanto emocionalmente como en mi carrera musical, y la verdad yo no estoy haciendo nada mal, sí tengo errores, pero no soy un robot y tengo derecho a expresarme libre-

mente en redes como todos los demás, mi papá tampoco era un robot, era una persona graciosa con mucha alegría que repartir".

Valentina, quien reveló que tuvo problemas de bulimia y que los superó tras estar internada y recibir ayuda profesional, lamentó el “hate” (odio) y los comentarios machistas que suele recibir en sus redes.

“Entonces con esos comentarios machistas la verdad no, no me va a detener de seguir mis sueños, no me va a detener el seguir honrando a mi papá que todos saben que lo hago con mucho orgullo. Esta dinastía es un peso muy grande y ahora me toca a mí seguir con ella así que tengo que hacerlo bien. Y por último les diré algo a la gente que me comenta tirándome odio a ver vengan, díganmelo de

te e intenten lo que yo hago y no lo harán. Muy pocos se atreven a pararse en un escenario frente a mucha gente y mucho menos el seguir a pesar del odio que tienen”, escribió junto a una serie de videos sobre su papá, el anuncio de su asesinato y la aparición de ella en el escenario.

EL
El sonorense felicitó a su esposa por su cumpleaños
Foto: Zócalo
Agencias
fren-
Foto: Zócalo
Tomada de z La joven ha sido acusada de colgarse del nombre de su padre.
Foto: Zócalo
Tomada de Instagram

No se arrepiente de estar sin Ben

Enfrenta Jennifer su divorcio convencida

Afirma la estrella haber aprendido por fin de sus fracasos amorosos

EL UNIVERSAL

Zócalo | Ciudad de México

Jennifer López no se arrepiente de haber solicitado el divorcio del actor Ben Affleck, aunque admite que su decisión casi la “derrumbó por completo”.

La intérprete de On the Floor ofreció sus primeras declaraciones sobre el proceso de separación en una entrevista con la revista Interview, donde reveló que estar soltera era en realidad lo que más necesitaba.

Durante la conversación, la cantante no mencionó directamente el nombre de su ex, pero lamentó haber tardado tanto en aprender de sus fracasos amorosos anteriores. Recordemos que estuvo casada con Marc Anthony, Cris Judd y Ojani Noa, aunque su experiencia más reciente con Ben fue particularmente dolorosa, comparándola con “recibir un golpe en la cabeza con un mazo”.

A pesar de que López reco-

Agencias

Foto: Zócalo

z El rapero se declaró inocente de los los cargos que le imputan.

Quiere Diddy esperar juicio en libertad condicional

Zócalo | Ciudad de México

Los abogados del magnate y rapero Sean “Diddy” Combs presentaron este martes una apelación para su liberación previa al juicio ante el Tribunal de Apelaciones de los Estados Unidos.

De acuerdo con TMZ, la apelación impugna la decisión tomada por el Distrito Sur de Nueva York de negarle al cantante la libertad bajo fianza basándose en acusaciones de obstrucción de la justicia y manipulación de testigos.

Los documentos obtenidos por el medio indican que Combs y su equipo piden su salida inmediata de la cárcel bajo una fianza apropiada, pues supuestamente las autoridades tienen pruebas insuficientes para mantener detenido al rapero, además que aseguran que hay supuestos errores legales en la decisión del tribunal.

El cantante, de 54 años, fue arrestado en septiembre de este año por cargos de conspiración de crimen organizado; tráfico sexual por la fuerza, fraude o coerción, y transporte para ejercer la prostitución.

noce sentirse triste, extraña, sola y desesperada, confía en su fortaleza, afirmando que la desilusión no la “va a matar”. Cree firmemente que puede encontrar la alegría y felicidad en ella misma. Con humor, López reflexionó sobre su antigua visión del amor. Confesó que solía amar estar en una relación y anhelaba envejecer con alguien para sentirse completamente feliz, llamando a la “Jennifer del pasado” una “perr* tonta, hija de put*”, pero añadió que, tras 30 años, finalmente aprendió la lección. Jennifer también compartió su entusiasmo por la libertad que siente en esta nueva etapa de su vida: “Todo lo que he hecho en los últimos 25 o 30 años, estar en estas diferentes

situaciones desafiantes, ¿qué c*rajo puedo hacer cuando soy sólo yo quien vuela por mi cuenta?”, dijo, “¿Y si soy libre?” Ahora ya no está en búsqueda del amor, y está desechando la creencia de que para ser amada, “debes ser perfecta”. Considera que el amor verdadero es aquel que ayuda a sanar las partes de uno que no son ideales: “Eso es lo que he aprendido sobre el amor, que es algo que da seguridad. Me haces sentir segura y, cuando no alcanzo la gloria, me entiendes y me ayudas a crecer para ser mejor. Tú tienes tus límites y yo tengo los míos. Y yo digo: ‘Aquí es donde tú no estás a la altura de mí y aquí es donde yo no estoy a la altura de ti’. Y así, mejoramos en esas cosas juntos”.

Foto: Zócalo
Agencias
z La cantante fue quien solicitó el divorció del intérprete de Batman.
AGENCIAS

Crucigramaral

Horizontales

1. Cada uno de los miembros de madera que sirven de consolidación y para sostener las cubiertas.

4. Golpes dados con la mano y sin gran violencia.

8. Establecimiento donde se sirven bebidas alcohólicas, no alcohólicas y refrigerios.

11. Toma para sí lo ajeno.

13. Exista o acontezca algo.

14. Apellido del compositor de María Bonita.

15. Nombre de la letra r en plural.

16. Cestas de boca estrecha que llevan los pescadores para echar la pesca.

17. Sujetar con ligaduras o nudos.

18. Mujer acusada de un delito.

20. En algunos animales extremidad cuyo dedo pulgar puede oponerse a los otros.

21. Masa de barro moldeada en forma de ladrillo y secada al aire que se emplea en la construcción de paredes o muros.

23. Acción de pairar la nave.

26. Que sucede o se repite cada año.

27. Enfermedad de la piel caracterizada por una inflamación crónica de las glándulas sebáceas.

29. Símbolo del aluminio.

31. Piscina deportiva.

32. Sonido que representa la letra C.

33. Caer agua de las nubes.

34. Estados de ánimo del que soporta algo o a alguien que no le interesa.

35. Forma que, en dativo, designa a alguien o algo mencionado en el discurso, distinto de quien lo enuncia y del destinatario.

36. Prudente, discreto o sagaz.

38. Prefijo, denota privación o negación.

39. Que toca el clarín.

41. Moverse de arriba a abajo por la acción de su propio peso.

42. Instrumento de hierro que es parte del arado y sirve para romper y revolver la tierra.

44. Enredos. Cosas atadas.

45. Cuerpo que pierde el equilibrio hasta dar en tierra o cosa firme que lo detenga.

4 7. Local destinado a fines culturales.

49. Artículo determinado femenino en plural.

50. Fiesta en inglés.

51. Regla y norma constante e invariable de las cosas.

Verticales

1. Sustancia viscosa de color rojo oscuro que se obtiene haciendo destilar al fuego la madera de varios árboles de la clase de las Coníferas.

2. Arteria que nace del ventrículo izquierdo del corazón de las aves y de los mamíferos y es la mayor del cuerpo.

3. Labor que en un día hace una persona cavando la tierra.

5. Persona que destaca en su clase, profesión.

6. Suave o blando al tacto.

7. Para denotar alguna resolución de la voluntad o para animar.

8. Cruzaré.

9. En la mitología griega el dios del cielo.

10. Fundo, apoyo algo sobre una base.

12. Que se refieren conjuntamente a la Aviación y a la Marina.

14. Los que tienen por oficio hacer láminas de metal.

18. Volver a abrir lo que estaba cerrado.

19. Que separan.

22. Calle generalmente ancha y con árboles.

24. Consentir en lo que alguien solicita o quiere.

25. Guadaña.

28. Instrumento que usan los zapateros para agujerear, coser y pespuntar.

30. Pronombre personal en desuso: le.

32. Palo aguzado y endurecido al fuego que usaron los indios americanos para labrar la tierra.

37. Hacer sisas en las prendas de vestir.

39. Confusión o desorden.

40. Agujero que atraviesa de parte a parte algunas cosas.

41. En mitología griega una de las hijas de Licaón y madre de Dríope.

43. Nombre que abarca todas las cervezas de fermentación alta.

44. Fonema que tradicionalmente era considerado la decimocuarta letra del alfabeto español.

45. Quia, para denotar incredulidad o negación. 46. “Y” en francés. 48. Expresa aflicción o dolor.

Sudoku

Relacione: colonias, poblados, ciudades, ríos, montañas, islas, lagos, volcanes, cabos, con el estado al que pertenece. Ejemplo, la solución No. 7

Palabrigramaral

BOTÁNICA METAFITA REINO QUE COMPRENDE LAS PLANTAS PLURICELULARES

CUYOS TEJIDOS FORMAN ÓRGANOS, SISTEMAS Y APARATOS.

SOLUCIÓN ANTERIOR

NUMEROGRAMA

Cada letra representa un número del 1 al 7.

Para resolver este numerograma, ponga debajo de cada letra el número correspondiente y que al final coincida con las sumas de la derecha y de la parte inferior.

Como ayuda damos el valor de dos letras.

SOLUCIONES ANTERIORES

Olafo

Data de 1865

Recupera el FBI cuadro de Monet robado por nazis

Las autoridades estadunidenses recuperaron un cuadro de Claude Monet de 1865 que habían robado los nazis durante la Segunda Guerra Mundial y que reapareció en 2023 en una galería de arte de Houston (Texas).

La obra de arte, llamada Bord de Mer es una escena de la costa pintada por el maestro impresionista francés en pastel sobre papel y que fue adquirida de forma legítima por la familia austriaca Parlagi en 1936. Los Parlagi huyeron de Austria en 1938 cuando las tropas de Adolf Hitler anexionaron el país a Alemania. Pero en 1940, la Gestapo, la policía secreta del régimen nazi, se apropió de las pertenencias de los Parlagi, incluido el cuadro de Monet. Bord de Mer la adquirió un marchante de arte nazi y desapareció de la vista en 1941 hasta que en 2023 la incluyeron entre las obras expuestas en una galería de arte de Houston, explicó el FBI en un comunicado.

z La escultura fue restaurada por primera en sus 250 años.

Recupera el baldaquino de Bernini gran brillo

Zócalo | Vaticano

El baldaquino levantado por el genial Gian Lorenzo Bernini en el centro de la basílica vaticana, sobre la sepultura de san Pedro, recobró su brillo gracias a su primera restauración en 250 años y reveló, de paso, los restos “de vida cotidiana” que quedaron en sus alturas monumentales.

“Ha vuelto a ser el centro, el fulcro y la referencia de la basílica”, celebra en una entrevista con EFE a los pies del monumento el ingeniero Alberto Capitanucci, responsable técnico de la Fábrica de San Pedro, el ente que custodia el templo vaticano.

El baldaquino de Bernini es un imponente templete de 30 metros de altura apoyado en cuatro columnas salomónicas de bronce que el maestro barroco erigió en la primera mitad del siglo 18 en el epicentro del Catolicismo, sobre el lugar exacto en el que, según la tradición, fue sepultado el apóstol san Pedro.

Repasan histórico viaje

Reúne Casa de América culturas en sus mantones

La nueva exposición de Casa de América, comisariada por Verónica Durán Castello y Victoria Urquijo, aborda la historia del mantón de Manila, desde Asia hasta España, pasando por Hispanoamérica, a través de 80 piezas, entre ellas mantones de la infanta Elena, Imperio Argentina, Lolita Flores u Olga Ramos. “El mantón de Manila es una de los objetos que mejor representan la asimilación y el sincretismo de varias culturas y continentes, uno de los complementos de moda más ricos y lujosos del mundo”, explicó a EFE la comisaria Verónica Duran Castello.

ENTREGA UADEC EL ‘CATÓN’

Distingue premio cultural a periodistas coahuilenses

Reconocen labor de reporteros y colaboradores de Zócalo

MARU VALENCIA Zócalo | Saltillo

Sucesos que se vuelven historias, historias que nos dan vida como sociedad, esa es la razón de ser del Premio de Periodismo Cultural Armando Fuentes Aguirre, de la Universidad Autónoma de Coahuila, que entregó preseas a 16 periodistas del estado, dos de ellos miembros de esta casa editorial. En esta edición número 25, participaron 81 comunicadores con 144 trabajos en 15 categorías, que fueron revisados por académicos, destacados periodistas a nivel nacional y expertos en comunicación. Luis Sánchez Durón, con la nota para televisión Hacienda Santa María; y Alejandro Rodrí- guez Ávila con su fotografía Dinorayo, se alzaron con preseas para Tele Saltillo y Periódico Zócalo Saltillo, respectivamente.

“Me siento orgulloso, es muestra de saber que estás haciendo las cosas bien, de que a pesar de que a veces renegamos porque el trabajo es duro, esto te da alicientes para seguir adelante, para buscar siempre qué más contar, porque es un trabajo muy bonito en el que siempre estamos contando historias”, expresó el periodista Luis Durón, reportero que también cuenta con tres premios estatales de Periodismo.

Por su parte, el fotógrafo

Participa en intercambio cultural

Ganadores:

z Luis Sánchez Durón Por el reportaje Hacienda Santa María z Alex Rodríguez z Por foto Dinorayo

Alex Rodríguez dijo que esta es la segunda ocasión que obtiene esta presea, lo cual es motivo de gran satisfacción.

“Me siento muy contento, muy agradecido con la Universidad por otorgarme este premio”, expresó, “es una motivación para seguir haciendo lo que me gusta, lo que me apasiona y seguir adelante”.

En el evento, realizado en la Infoteca del Campus Artea-

ga, estuvo el cronista de la ciudad por quien el Premio lleva su nombre, “Catón”, quien reconoció la labor periodística cultural de los homenajeados.

“La palabra es el don más alto y al mismo tiempo la calidad más profunda del ser humano, y por eso rendimos homenaje a quienes hoy han recibido esta presea, porque han hecho de la palabra, no un instrumento de mentira, ni de demagogia, ni de propaganda vana e inútil, han hecho de la palabra un instrumento difusor de la belleza”, expresó. Por su parte, el rector Octavio Pimentel Martínez, instó a los comunicadores a seguir ejerciendo su labor con compromiso y profesionalismo.

“Estoy seguro de que la Universidad y el periodismo cultural responsable, comparten una misma misión: preservar y difundir el conocimiento cultural que nos define como sociedad y como colectividad”, subrayó.

“Queremos valorar su trabajo, su paciencia, su constancia, su tenacidad, el rigor con el que investigan, analizan y presentan sus historias que nos conecta con el pasado, con el presente, y que nos marca un futuro”.

El alcalde José María Fraustro Siller, asistió como exrector de la máxima casa de estudios y fundador de este Premio Cultural de Periodismo, que cumple 25 años entregándose de forma ininterrumpida.

La artista plástica Natalia Alejandrina Blanco mostrará la riqueza cultural y paleontológica de Coahuila en España, gracias a su obra Fósil Índice, una escultura que trabaja actualmente en Andalucía, región del país ibérico. Esto gracias a haber sido seleccionada por la asociación Huerta de los Frailes y el Ayuntamiento de los Cárcheles en España, para trabajar esta pieza en la que la creadora dará vida a una escultura en la que destacan di-

versos caparazones de amonites fosilizados. En una publicación de su Facebook, la pintura escribió: Nuevamente seleccionada en Abierto por Arte edición 2024 en la región de Andalucía en España. Partí de México muy triste y frustrada, pensando en que en mi país tan bello se deja de lado el arte y la cultura y como artistas, muchas veces no somos respetados, ni valoran nuestro trabajo, ni tiempo... Malas gestiones malos rollos, tanto en lo público como en lo privado, que te alientan a querer dejar de ser artista... Y luego hay proyectos como

este... Que te dan fuerza para seguir y saber que tu trabajo vale la pena. ¡A trabajar pues! Está será una gran escultura, realizada con mucho amor, fe y ganas de seguir queriendo dedicarme al arte. Gracias a todxs lxs que forman parte de La  Huerta de los Frailes  por este maravilloso proyectón”. Según la página web del proyecto Abierto por Arte “La Huerta de los Frailes es un paraje ecológico en el valle del Barranco del Monasterio, en la periferia del Parque Natural de Sierra Mágina”, además de ser “un espacio comprometi-

do, cultivado ecológicamente desde el año 2003, siendo un espacio de encuentro de

Foto: Zócalo
Archivo
CHRISTIAN GARCÍA Zócalo | Saltillo
Foto: Zócalo Facebook Natalia Alejandrina Blanco
artistas y para la creación de un centro de escultura al aire libre”.
z La pieza Fósil Índice, de la artista plástica Natalia Alejandrina Blanco, se compone de diversas réplicas de caparazones de amonites.
Foto: Zócalo
Foto: Zócalo
Jerson Cardozo
z Luis Durón, reportero ganador por su artículo Hacienda Santa María; Sergio Cisneros, director del Periódico Zócalo, y Alejandro Rodríguez, fotógrafo colaborador de esta casa editorial.
Foto: Zócalo
EFE

EE BA MENSUAL DESDE $4757.00 844-439-13-60

VERSA 2020 GRIS AUT AA EE PIEL PANTALLA MENSUAL DESDE $6,717.00 INFORMES AL 844-439-13-60

DESDE $4,461 844439-13-60

SCALA 2012 BLANCO STD AA EE BA MENSUAL DESDE $2,888.00 INFORMES AL 844-439-13-60

SORRENTO 2018 PLATA LX AUT TELA CAMARA MENSUAL DESDE $6145.00INFORMES AL 844-439-13-60 OTROS

CAVALIER 2023 ROJO RS AUT PIEL QC MENSUAL DESDE $6719.00 INFORMES AL 844439-13-60

HRV 2016 AZUL EPIC AUT Q/C EE TELA MENSUAL DESDE $6,388.00 INFORMES AL 844-439-13-60

ATTITUDE 2017 PLATA SE STD AA BA MESNUALIDAD DESDE $3565.00 844439-13-60

SUV Y PICK UP CHEVROLET

G. CHEROKEE 2006 VERDE LTD PIEL QC 8 CIL MENSUAL DESDE $3,565 844439-13-60

LINCONL MKX 2008 PLATA PIEL QC 6 CIL 2 FILAS MESUALIDAD DESDE $4,560 844-439-13-60

NP300 2018 BLANCA AE STD 4 PTAS AA EE BA MENSUAL DESDE $6,719 844439-13-60

CHRYSLER

TOWN & COUNRY

2012 BLANCA LTD PIEL QC CÁMARA 3 FILAS MENSUALIDAD DESDE $4,640.00 844-43913-60 FORD

EDGE 2013 PLATA AUT TELA 6 CIL MENSUALDESDE$4,560.00 844-439-13-60 MAZDA

GRAND CHEROKEE

2023 GRAFITO 6 CIL PIEL QC MENSUAL DESDE $10,750 844439-13-60

MAZDA CX-9 2009

ALUMINIO 3 FILAS PIEL QC DVD MENSUALDESDE$4,282.00 844-439-13-60 DODGE

EXPEDITION 2003

BLANCA AUT PIEL DVD 3 FILAS MENSUAL DESDE $3,873.00 INFORMES AL 844-439-13-60

JOURNEY 2016 BLANCA SXT 4 CIL 3 FILAS TELA MENSUAL DESDE $5921.00 844-439-13-60

RAV4 2016 PLATA XLE TELA QC PANTALLA MENSUAL DESDE $6699.00 844-439-13-60

TOWN &COUNTRY 2012 BLANCO PIEL QC 3 FILAS PANTALLA MENSUAL DESDE $5,819 844439-13-60 OTROS

FORTE SX 2017

NEGRO AUT AA EE BA PIEL QC MENSUAL DESDE $4,640 844-439-13-60

GOL 2018 BLANCA AUT AA BA TRENDLINE MENSUAL DESDE $3,945 844439-13-60

RENEGADE 2021 PLATA LATITUDE AUT EE PIEL MENSUAL DESDE $7,165 844-439-13-60 MINI VAN Y VANS BMW

TOWN COUNTRY 2016 GRIS TELA PUERTAS MANUALES MENSUALIDAD DESDE $5,223.00 INFORMES 844-439-13-60 HONDA

JOURNEY SE 2017 ROJA AUT TELA 3 FILAS 4 CIL MENSUAL DESDE $5,717.00 INFORMES AL 844-439-13-60

VENTA CASAS NORTE

CASA EN FRACCIONAMIENTO BRISAS PONIENTE 2 COCHERAS Y 4 RECAMARAS $2,400,000.000 INFORMES CEL 844-280-9978 Y 844-416-15-15

COL. REPÚBLICA CASA GRANDE EN ÁREA COMERCIAL 4 RECAMARAS; COCHERA TECHADA (3) AUTOS. TERRENO APROX. 320 M2 CONSTRUCCIÓN 350 M2. $6,000,000 INFORMES 844-280-99-78 SUR

BONITA CASA UNA PLANTA EN FRACC. PARQUES DE LA CAÑADA 3 RECAMARAS CON DOS Y 1/2 BAÑOS COCHERA 2 AUTOS

$4,000,000 INFORMES 844-280-99-78

BONITA CASA COL. PRIVADAS CAMINO REAL $1,900,000 PREVIA CITA; 3 RECAMARAS, 2 ½ BAÑOS, COCHERA TECHADA, COCINA INTEGRAL, SE ACEPTA INFONAVIT INFORMA 844280-99-78 CENTRO

CASA CENTRICA X CALLE ARTEAGA TERRENO 269 M2. CONSTRUCCIÓN 230 M2. 3 RECAMARAS, COCHERA (3) AUTOS $ 2,900,000.00 CEL 844-280-99-78, Y 844416-15-15

CASA ZONA CENTRO; PRIVADA COAHUILA DOS PLANTAS TERRENO 210 m2. 3 RECAMARAS, COCHERA 3 AUTOS 1-1/2 BAÑO, PATIO AMPLIO, $2,000,000.00 INFORMA TEL 8442809978 TERRENOS Y RANCHOS SUR

COL. LANDÍN AL SUR TERRENO DE 882 M2. $2, 500,000.00 ESQUINA ESPECIAL PARA CONSTRUIR CASAS, O EDIFICIO DE DEPARTAMENTOS PARA VENTA INFORMES: TEL: CEL 844-280-99-78 ORIENTE

FRACC. SAN IGNACIO (2) DOS LOTES DE TERRENO BALDÍOS BARATOS PRECIO X M2 $1,600.00 UNO DE 550 M2 EN $ 880,000.00 Y OTRO DE 560 M2. APROXIMADOS $896,000.00 INF AL 844-280-9978

ARTEAGA

EN ARTEAGA COAH. MAGNIFICO TERRENO BALDÍO DE 1,000 M2 BIEN UBICADO, TRIPLE ESQUINA. INFORMES CEL 844280-99-78 Y 844-41615-15

RENTA CASAS NORTE

SE RENTA CASA, FRACCIONAMIENTO SANTA FE, PRIVADA, CON ACCESO CONTROLADO, 3 RECAMARAS, 2 BAÑOS Y MEDIO, COCHERA 2 AUTOS, LAVANDERIA

TECHADA Y TERRAZA $12,500. INFORMES 811-227-71-33

DEPARTAMENTOS

NORTE

DEPARTAMENTO AMUEBLADO, REPUBLICA EJECUTIV@ 2 RECAMARAS, FORANEOS, CLIMA $7,000.00 844-35425-65

OPORTUNIDAD !!! SE VENDE CASA EN REAL DEL SOL IV SECTOR FRACCIONAMIENTO CERRADO AL ORIENTE DE SALTILLO, INFORMES 844-245-32-65

SERVICIOS INMOBILIARIOS AVALÚOS

AVALUOS COMERCIALES CERTIFICADOS OAE, 844-35179—77

NO VENDAS A CIEGAS: SE HACEN AVALUOS ECONÓMICOS PARA TRAMITES JUZGADO Y/O VENTA DESDE $1,500.00; INFORMES AL TELEFONO (S) CELULAR 844280-99-78 OFICINA 844-416-15-15

OFICINA

AUXILIARES

.EMPRESA FUNERARIA SOLICITA GESTOR DE COBRANZA, HOMBRE DE 28 A 55 AÑOS, SECUNDARIA TERMINADA, AMPLIO CONOCIMIENTO EN LA CUIDAD, LICENCIA VIGENTE, MANEJO DE MOTOCICLETAY VEHICULOS ESTANDAR, DISPONIBILIDAD DE HORARIO. INTERESADOS ACUDIR A ENTREVISTA CON SOLICITUD ELABORADA MIGUEL HIDALGO #1228 CASI ESQUINA CON FRANCISCO COSS TEL 844-414-44-85

VARIOS CHOFERES

SOLICITA CHOFER DE TRACTOCAMION DE CARRETERA ( TRAMO SALTILLO – LAREDO QROLAREDO, SLP - LAREDO) ) UNETE A NUESTRO EQUIPO. REQUISITOS ; LICENCIA FEDERAL VIGENTE, APTO MEDICO VIGENTE, EXPERIENCIA MINIMA DE 2 AÑOS, COMPROBABLES, EDAD DE 25 A 55 AÑOS. GANA MAS DE 10 Y HASTA 15 MIL PESOS SEMANAL. INFORMES. 844-419-08-17 ENFERMERAS

SE SOLICITA PERSONA SEXO FEMENINO PARA CUIDAR A PERSONA DE LA TERCERA EDAD, QUE TENGA CONOCIMIENTOS BASICOS DE ENFERMERIA Y SEPA MANEJAR, TURNOS DE 24 HORAS, COMUNICARSE AL TELEFONO. 844160-77-26 Y 844-18549-24

VARIOS

.EMPRESA FUNERARIA SOLICITA CHOFER DE 30 A 50 AÑOS, QUE CUENTE CON LICENCIA VIGENTE Y MANEJE VEHICULO ESTANDAR, AMPLIO CONOCIMINETO DE LA CIUDAD DISPONIBILIDAD DE HORARIO Y DE VIAJAR. INTERESADOS PRESENTARSE EN MIGUEL HIDALGO # 1228, CASI ESQUINA CON FRANCISCO COSS O COMUNICARSE AL 844-414-44-85

.EMPRESA IMPORTANTE SOLICITA PULIDOR DE MARMOL E INSTALADORES DE MONUMENTOS SEXO MASCULINO MAYOR DE 18 AÑOS. INTERESDOS PRESENTARSE EN MIGUEL HIDALGO # 1228, CASI ESQUINA CON FRANCISCO COSS O COMUNICARSE AL 844-414-44-85

ORIENTE
NISSAN
OTROS

.EMPRESA IMPORTANTE SOLICITA SEPULTUREROS Y AUXILIAR DE LIMPIEZA DE PARQUE FUNERARIO, SEXO MASCULINO MAYOR DE 28 AÑOS CON DISPONIBILIDAD DE HORARIO Y ACTITUD DE SERVICIO. INTERESADOS PRESENTARSE EN MIGUEL HIDALGO # 1228, CASI ESQUINA CON FRANCISCO COSS O COMUNICARSE AL 844-414-44-85

MADERERIA SOLICITA CHOFER DE CAMION 3.5 $2,800 LIBRES POR SEMANA Y PRESTACIONES DE LEY, COLONIA EL OLMO, SALTILLO, COAH. 811-588-24-19

SOLICITO TAQUERO Y AYUDANTE, PARA TAQUIERIA, HORARIO MATUTINO, DESCANSO LOS DOMINGOS. WHATSAPP. 618134-45-90

SERVICIOS DE HOGAR ACABADOS DE CONSTRUCCION

SERVICIOS GENERALES. DEMOLICION DE CASAS, LIMPIEZA DE TERRENOS Y LIMPIEZA DE CASAS Y PROPIEDADES QUE SE ENCUENTRAN ABANDONADAS Y BANDALISADAS, TRABAJO MANUAL Y CON MAQUINARIA PESADA jr6576526@ gmail.com 844-56390-06 BÓILER Y ESTUFAS

ARREGLO A DOMICILIO BOILER EN 2 HORAS TIREN AGUA, NO CALIENTEN, NO PRENDAN, SARRO HIDRONEUMATICOS Y ARREGLOS ESTUFAS. INFORMES AL. 844-436-1218 Y 844-203-48-22 ELECTRICIDAD

INSTALACIONES, REPARACIONES ELECTRICAS, HIDRONEUMATICOSY PLOMERIA INF. AL 844-417-16-27 Y 844121-20-26

SERVICIO INTEGRAL GARANTIZADO FUMIGACIONES Y SANITIZACIONES AL 844-213-22-28 PLOMERÍA

.A DOMICILIO AGUA PLOMEROS EN GENERAL, SE DESTAPAN DRENAJES S/ EXCAVAR Y TUBERIAS DE AGUA, BOMBAS E HIDROS PRECIOS-ECONOMICOS AL 844-463-1533 Y 844-671-81-02

VIAJES

NACIONALES

.A DOMICILIO PLOMERO AGUA DRENAJE GAS SE DESTAPAN DRENAJES TUBERIAS SIN EXCAVAR PRECIOS ECONOMICOS TELEFONO 844-283-91-18

REFRIGERADORES Y CLIMAS

REPARACION DE REFRIGERADORES, LAVADORAS, PANTALLASY MICROS. SERVICIO A DOMICILIO EL MISMO DIA TEL. 844-141-38-92Y CELULAR 844-128-48-34

CD DE MEXICO 15 AL 18 DE NOVIEMBRE, WASAPP 811661-29-33 , TEL. 844171-07-76 EVENTOS

VIDEO JUEGOS A COMISION, BUENAS GANANCIAS. 844870-35-38

SERVICIOS PROFESIONALES

SERVICIOS TOPOGRAFICOS PROFESIONALES INF. 844351-79-77

Cajeros (AS) de tiempo completo

Mercado de Abastos

*Se aceptan estudiantes

*O personal con disponibilidad

TESTIMONIO

Sanación real Mónica Gutiérrez

escribo de concepción del oro tenía 10 años en silla de ruedas por supuesta parálisis mixta sané en 5 semanas con curas espirituales y tratamientos del botiquín natural de los ancestros.

HORARIOS:

De lunes a Sábado de 6:00 a.m. a 2:00 pm de 11:00 a.m. a 7:00 p.m. Domingos: De 6:00 am. a 2:00 p.m.

Descanso: Entre Semana Turnos: Rotativos

Interesados presentarse en Mercado de Abastos

Bodega 2 en horario de 8:00 a.m. a 12:00 mediodía (excepto en domingo) con la siguiente papelería:

*Solicitud Elaborada

*Copia del IFE

*Copia de comprobante de domicilio

*Referencias laborales

Magia Verde
Canela en polvo Dos vasos de agua. Cocinar y tomar Dos veces al día
Té quita la tos, bronquitis
Tónico sexual, depurativo, artrireuma digestivo, próstata diabetes / várices, cirrosis hepática

Premia investigaciones científicas

Reconoce el Nobel de Química dos trabajos sobre las proteínas

Dividen el galardón entre David Baker, Demis Hassabis y Juan M. Jumper por aportes en la disciplina

CHRISTIAN GARCÍA

Zócalo | Saltillo

“Uno de los descubrimientos que se premian este año se refiere a la construcción de

proteínas espectaculares. El otro se refiere a la realización de un sueño de hace 50 años: predecir las estructuras de las proteínas a partir de sus secuencias de aminoácidos. Ambos descubrimientos abren enormes posibilidades”, afirma Heiner Linke, presidente del Comité Nobel de Química, que ayer reconoció a David Baker, Demis Hassabis y John M. Jumper con el Premio Nobel de Química 2024. Los últimos dos nombres son miembros de Google DeepMind, y recibieron el premio gracias a AlphaFold, una herramienta de Inteligencia Artificial que ayuda con las predicciones de las estructuras de las proteínas. Según la Academia Sueca “En las proteínas, los aminoácidos están unidos entre sí en largas cadenas que se pliegan formando una estructura tridimensional, que es decisiva para la función de la proteína. Desde los años 70, los investigadores habían intentado predecir la estructura de las proteínas a partir de las secuencias de aminoácidos, pero esto era notoriamente difícil. Sin embargo, hace cuatro años se produjo un avance sorprendente”, apunta en un comunicado de prensa.

En el cual añade que “En 2020, Demis Hassabis y John Jumper presentaron un modelo de Inteligencia Artificial llamado AlphaFold2. Con su ayuda, han podido predecir la estructura de prácticamente todas las 200 millones de proteínas que los investigadores han identificado. Desde su gran avance, AlphaFold2 ha sido utilizado por más de dos millones de personas de 190 países. Entre una gran cantidad de aplicaciones científicas, los investigadores ahora pueden comprender mejor la resistencia a los antibióticos y crear imágenes de enzimas que pueden descomponer el plástico”.

Por su parte, Baker destacó por desarrollar una forma de crear proteínas a partir de los aminoácidos esenciales para la vida. Así, el científico “logró utilizar estos componentes para diseñar una proteína nueva que no se parecía a ninguna otra. Desde entonces, su grupo de investigación ha producido una proteína tras otra, incluidas proteínas que pueden utilizarse como fármacos, vacunas, nanomateriales y sensores diminutos”. El premio, que consta de 11 millones de coronas suecas, dará la mitad a David Baker y la otra mitad a Demis Hassabis y John Jumper.

Por otra parte, hoy se dará a conocer al ganador del Premio Nobel de Literatura, cuyas quinielas se mueven entre la autora china Cao Xequin; el rumano Mircea Cartarescu; el húngaro Laszlo Krasznahorkai; el portugués Antonio Lobo Antunes; la canadiense Anne Carson y el japonés Haruki Murakami, entre otros.

z David Baker, Demis Hassabis y John M. Jumper, ganadores del Nobel de Química 2024.
Foto: Zócalo Cortesía

Capitales y empresas

Negocios

z Durante septiembre, algunos de los productos que más encarecieron fueron las frutas, principalmente el limón y la papaya, con alzas de 22.23 y 15.28 por ciento.

Dos meses a la baja

‘Pierde fuelle’ inflación en septiembre:

EXPANSIÓN

Zócalo | Ciudad de México

La inflación en México acumula dos meses consecutivos de desaceleración. Durante septiembre el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) se ubicó en 4.58%, por debajo de lo que esperaba el mercado.

El índice subyacente, considerado el mejor indicador para medir el comportamiento de los precios al dejar fuera los productos cuyos precios son más volátiles, terminó el mes patrio en 3.91%, mientras que la inflación no subyacente se ubicó en 6.50%, detalló el Inegi en un comunicado.

Tras el repunte que registró en julio de este año, cuando pasó de 4.98% en junio a 5.57%, la inflación acumula dos meses consecutivos de desaceleración.

Los analistas esperaban una inflación general de 4.62% y el índice subyacente en 3.94%, de acuerdo con la encuesta de Citibanamex.

Durante el mes patrio, el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) reportó una variación mensual de apenas 0.05 por ciento.

Empresarios Piden más esfuerzo para el nearshoring

4.58%

Mal sexenio

Durante el sexenio de Andrés Manuel López Obrador la inflación acumulada fue una de las más elevadas de los gobiernos recientes. De finales del 2018 a septiembre de este año, la inflación acumulada fue de 33.02%, la más alta desde Ernesto Zedillo, cuando fue de 225.32% de noviembre de 1994 a noviembre del 2000, según datos del Inegi. En comparación con el gobierno anterior, el de Enrique Peña Nieto, la inflación acumulada fue de 27.27%; con Felipe Calderón, de 28.96% y con Vicente Fox, de 30.43 por ciento.

Pese a la desaceleración, la inflación continuó por arriba del rango objetivo del Banco de México (Banxico), de 3% +/1 punto porcentual.

ALERTAN POR NUEVA ‘ESTRATEGIA’

‘Piratean’ personal: posadas, el ‘gancho’

Atraen empresas a trabajadores con los mejores grupos musicales para el festejo, dice la Coparmex Sureste

EDITH MENDOZA

A fin de retener al personal en su plantilla productiva, el “pirateo” entre empresas de la región no sólo se da ofreciendo mejores prestaciones, sino que en algunos casos “conquistan” al trabajador con la mejor agrupación musical para la posada de fin de año.

De acuerdo con la Coparmex Coahuila Sureste, pese a la baja de producción en algunas plantas de esta región, se mantienen altos los índices de rotación, con tasas de entre 5 y 18%, lo que implica millonarios costos para las organizaciones.

“Simplemente es que tienen mucha oferta de trabajo, tienen mucha oferta laboral… inclusive llegamos a esas cosas increíbles de que ‘quién va a tocar en las posadas’; de alguna forma cambian de trabajo y se van a otra empresa. Tenemos que cambiar esa mentalidad en nuestros colaboradores para que se sientan parte de la empresa”, señaló Alfredo López Villarreal, líder de los patrones en Saltillo y su área metropolitana.

Además de los costos legales y el impacto en la productividad, la capacitación de cada empleado, dependiendo

Reduce Banco Mundial el PIB mexicano a 1.7%

EXPANSIÓN

Zócalo | Ciudad de México

El Banco Mundial se suma a los organismos financieros internacionales que reducen sus perspectivas de crecimiento económico para México para 2024. De acuerdo con las últimas estimaciones del Banco Mundial, se espera que la economía mexicana crezca 1.7%, una reducción respecto a su previsión anterior de 2.3 por ciento. Para los dos primeros años de Claudia Sheinbaum, el pronóstico también es bajo, pues indica que la economía del país crecerá 1.5% para 2025 y 1.6% para 2026. Aunque en México ha aumentado el nivel de inversión privada, aprovechando las oportunidades de nearshoring y friendshoring, así co-

mo la inversión pública, particularmente en proyectos de infraestructura, aún no muestra un impacto en su Inversión Extranjera Directa. El Banco Mundial destaca que los flujos hacia el destino de nearshoring, que es México, permanecieron prácticamente invariables en los últimos 10 años. Respecto al crecimiento de América Latina y el Caribe se desacelerará 1.9% este año desde el 2.1% en 2023 antes de crecer otra vez en 2025. El Banco Mundial, que advirtió en un informe que hasta ahora la región ha perdido la oportunidad de avance generada por los cambios globales en las cadenas de suministro. En general, en la región la inversión pública y privada sigue siendo insuficiente, mientras que la promesa de

(…) inclusive llegamos a esas cosas increíbles de que ‘quién va a tocar en las posadas’; de alguna forma cambian de trabajo y se van a otra empresa. Tenemos que cambiar esa mentalidad en nuestros colaboradores para que se sientan parte de la empresa”.

Alfredo López Villarreal Presidente de Coparmex Sureste del tipo de equipo que maneje, llega a costar en promedio unos 12 mil pesos, que se tienen que desembolsar de forma mensual por cada traba-

Negociaciones Confirma 7-Eleven posible adquisición

z Para el BM, el país aún no refleja un buen impacto de la IED por el nearshoring.

jador nuevo. “En una empresa que tiene 3 mil trabajadores, con una rotación del 15%, estamos hablando de 400 a 500 trabajadores que cada mes se tienen que volver a capacitar, llevarles todo el programa de introducción, lo que cuesta alrededor de 12 mil pesos por trabajador”, explicó.

El presidente de la Coparmex Sureste reiteró que en un entorno tan competitivo como es la Región Sureste de Coahuila, los empleadores deben ofrecer cada vez mejores condiciones laborales, lo que favorece a la atracción y retención de talento.

Agregó que cuando los empleados se sienten seguros y valorados en su trabajo, con oportunidades de crecimiento, son más propensos a proponer ideas innovadoras, lo cual es un aspecto a considerar en la estrategia de administración de recursos humanos.

Conectividad aérea

Tiene Coahuila en la mira a tres aerolíneas

Foto: Zócalo

Cortesía oportunidades de crecimiento derivadas del "nearshoring" no se ha cumplido. Las razones principales de ello siguen siendo el alto costo del capital, los bajos niveles de educación, la infraestructura deficiente y la inestabilidad social, según el Banco Mundial. La estimación de crecimiento del 1.9% es mayor que las previsiones de 1.8% en junio y del 1.6% en abril.

Se estima que para el próximo año la economía de la región se acelerará a una tasa de crecimiento del 2.6%, un descenso respecto del pronóstico anterior del Banco Mundial del 2.7 por ciento.

EDITH MENDOZA Zócalo | Saltillo

En un nuevo contexto con un creciente mercado potencial, se espera que la reactivación de los vuelos comerciales en diferentes destinos coahuilenses pueda darse en el corto plazo, para lo que se mantienen negociaciones con al menos tres aerolíneas.

De entrada, se busca reactivar la conectividad aérea con Ciudad de México y con algún hub en Estados Unidos que podría ser Dallas o Houston. La expectativa es que estos planes puedan concretarse este mismo año.

“Créanme que son aerolíneas serias, aviones normales, incluso algunas de estas aerolíneas ya estuvieron operando aquí en el estado, en la ciudad. Ahorita estamos en una fase muy inicial, pero hay interés de ellos. Al fi-

z Luis Eduardo Olivares, secretario de Economía.

nal del día, las condiciones de la Región Sureste ya son otras (diferentes) de cuando ellos estuvieron por acá”, dijo Luis Eduardo Olivares Martínez, secretario de Economía de Coahuila. “El mercado demanda mucha conectividad; todas las empresas mandan a sus ejecutivos a México, a Estados Unidos, incluso a otros países y necesitamos tener mejor conectividad”, expresó.

Edición: Gabriel Martínez
Mal inicio de sexenio
Foto: Zócalo
Sebastián
López
Fotos: Zócalo
Cortesía
z Ahora hasta las festividades navideñas son aprovechadas por las empresas para atraer a nuevos trabajadores, dice la Coparmex
Fotos: Zócalo Sebastián
López / Cortesía

z Representantes de más de 40 empresas tractoras estuvieron recorriendo los diferentes estands de firmas proveedoras.

Aumenta interacción

Genera más negocios la expo de Canacintra

EDITH MENDOZA

Zócalo | Saltillo

Luego de los más de 2 mil 700 encuentros de negocios realizados en la Expo Enlaces Productivos e Innovación, la Canacintra Coahuila Sureste abrió la puerta a decenas de potenciales proveedores de unas 40 empresas tractoras.

Esta actividad exclusiva de empresas expositoras y participantes que ofrecen sus servicios cara a cara, conforma el corazón de este evento anual, en donde se ponen sobre la mesa millones de pesos en necesidades del sector productivo regional.

Entre las empresas compradoras figuraron firmas como Calorex, Arca Continental, TitanX, Lennox, Kimberly-Clark, Amvian, IMB, Yokohama, La Moderna, Caterpillar, Induma, Mubea, BorgWarner e Ika-

2,700 encuentros tuvieron lugar entre empresas y proveedores

no, entre otras. Estas empresas envían a sus representantes de compras, quienes tienen la capacidad de decisión al evaluar a un potencial proveedor. En esta dinámica, recorren los estands de las empresas asistentes con un tiempo de unos 4 minutos, donde recogen la información más importante y los contactos correspondientes. Se espera que estas reuniones puedan reflejarse en la caja registradora para estos negocios locales, en algunos casos a corto plazo, aunque en otros, dependiendo de la naturaleza de su giro, a un plazo mayor.

Millones de pesos estuvieron en juego en los encuentros de negocios.

Prioriza destinos en EU

GENERA INGRESOS Y EMPLEOS

Crece mercado del cuidado de belleza

Se consolida Aguillón como uno de los principales distribuidores gracias a la calidad de sus productos

EDITH MENDOZA

Zócalo | Saltillo

Además del repunte de estéticas y barberías, la demanda de servicios y productos relacionados con la belleza y el cuidado personal mantiene un claro ascenso en Saltillo, lo que a su vez representa un buen número de empleos.

Mucho más allá del espejo, este crecimiento refleja una reconfiguración del paisaje comercial de la ciudad. Desde pequeñas estéticas familiares hasta grandes distribuidoras, la belleza ha pasado de ser una tendencia, a un verdadero motor económico.

Uno de los distribuidores con mayor presencia en esta zona es la firma Aguillón, cuya expansión ha sido constante. En comparación con el año pasado, sus ventas registraron un repunte del 5%, resultado de una mayor penetración en el mercado, pero también por los nuevos puntos de venta que ha integrado recientemente, además de otras sucursales que abrirá antes de que concluya este año.

Actualmente, Aguillón suma ya 67 sucursales en el noreste del país, principalmente en la capital de Coahuila.

Con más de 50 años en el ramo de la belleza, don Francisco Aguillón, fundador de esta empresa, ha sido testigo y parte de la evolución de este mercado. De ser el único distribuidor de estos productos en Saltillo para medidos de los 80, actualmente se

Volará más VivaAerobus desde Monterrey

AGENCIAS

Zócalo | Monterrey, NL

VivaAerobus anunció que, a partir de abril de 2025, aumentará a 37 frecuencias semanales en siete de sus destinos nacionales e internacionales desde Monterrey. Como parte de su preparación para las vacaciones de Semana Santa y el verano del próximo año, la aerolínea

Índice de Flotación

mexicana incrementará sus frecuencias en los siete destinos que ya operan en México y Estados Unidos desde la ciudad. Esto lo implementarán con el propósito de que sus pasajeros puedan tener más opciones para disfrutar de sus vacaciones, visitas familiares o viajes de negocios. A partir de abril de 2025, en ciudades estadunidenses

DARÍO CELIS ESTRADA

@dariocelise

como Denver, Miami, y Dallas incrementarán sus vuelos al doble, teniendo 4, 6 y 14 viajes semanales respectivamente, y Houston aumentará de 14 a 21 vuelos desde Nuevo León. Mientras tanto, en Tuxtla Gutiérrez también aumentarán en un 100% sus viajes de siete a 14 semanales, León y Mérida tendrán 26 y 21 vuelos, respectivamente.

$150 mil millones para trenes

Ayer, en su conferencia matutina, la presidenta Claudia Sheinbaum anunció una ambiciosa inversión de 150 mil millones de pesos para la construcción de 3 mil kilómetros de vías para de trenes de pasajeros.

Este proyecto, que está respaldado por la reciente reforma constitucional y del que se encargarán Andrés Lajous y su equipo en la Agencia Reguladora de Transporte Ferroviario, busca utilizar las vías férreas concesionadas a empresas privadas para el transporte de pasajeros.

La viabilidad económica de este proyecto depende de varios factores.

En primer lugar, la inversión inicial requiere bastantes recursos, y aunque se esperaría que genere beneficios a largo plazo, los costos de construcción y mantenimiento pueden ser elevados.

Y si se toma como referen-

cia los trenes de pasajeros de Europa, cabe recordar que estos reciben subsidios estatales para ser viables. Por ejemplo, en el Reino Unido, el subsidio estatal cubre aproximadamente 32% del costo total.

En Francia, los trenes de alta velocidad son altamente utilizados, pero también dependen de subsidios para mantener tarifas accesibles. En México, el éxito del Tren Maya, que abarca más de mil 500 kilómetros, todavía busca demostrar que los proyectos ferroviarios pueden impulsar el turismo y la economía local. Sin embargo, la rentabilidad de los trenes de pasajeros en otras regiones del país aún está por verse. Expertos señalan que, aunque los trenes de pasajeros no son rentables por sí mismos y requieren altas subvenciones, es responsabilidad del Gobierno ofrecer alternativas de mo-

de

vilidad sustentable.

En Europa, los trenes de pasajeros son una parte integral del sistema de transporte. Los costos de construcción y operación son altos, pero los beneficios en términos de reducción de emisiones y descongestión de carreteras son muy importantes.

La Comisión Europea ha destacado que el transporte ferroviario es esencial para alcanzar los objetivos climáticos del continente, con un 81% de los kilómetros-tren propulsados por electricidad.

En comparación, México tiene ante sí un panorama por demás complicado, como la necesidad de rehabilitar infraestructuras existentes y desarrollar nuevas rutas.

La inversión de 150 mil millones de pesos es un paso importante, pero es vital asegurar que los fondos se utilicen de manera eficiente y que se implementen políticas de sub-

Únicamente que nosotros nos basamos en la calidad de los productos que vendemos. Si usted usa un producto de nosotros, lo va seguir usando, en cambio hay productos muy económicos, que no digo que son malos, pero los resultados no son los mismos”. Francisco Aguillón Fundador de Aguillón enfrenta a un sinfín de marcas nacionales e internacionales, pero también al creciente mercado online. Sin embargo, su enfoque en la calidad ha sido clave para mantener la preferencia de los clientes.

5% incremento de las ventas que registra Aguillón respecto del año pasado

“Únicamente que nosotros nos basamos en la calidad de los productos que vendemos.

Si usted usa un producto de nosotros, lo va seguir usando, en cambio hay productos muy económicos, que no digo que son malos, pero los resultados no son los mismos”, dijo. Actualmente cubre la mayor parte del territorio coahuilense, pero también tiene presencia en Monterrey, Nuevo León y recientemente abrió sucursales en Matamoros, Tamaulipas. Además, una parte de sus operaciones ya se concentra en su página de internet, donde apenas da los primeros pasos. Con un mercado en plena expansión, la industria de la belleza en Saltillo no sólo embellece a sus habitantes, sino que impulsa la economía local con nuevas oportunidades de empleo, inversión y desarrollo comercial.

sidios adecuadas y no exageradas para garantizar la viabilidad a largo plazo.

SOBRE LA REUNIÓN entre la presidenta Claudia Sheinbaum y Francisco Cervantes, presidente del Consejo Coordinador Empresarial, pues bien, decir que acordaron medidas para contener el precio de la canasta básica y promover el nearshoring, fortaleciendo así la infraestructura nacional. Además, se comprometieron a apoyar a las micros, pequeñas y medianas empresas y atraer inversiones a regiones estratégicas, como el sur-sureste. Este diálogo busca consolidar la confianza de los inversionistas en el país.

Y YA QUE mencionamos a la presidenta Sheinbaum, también anunció que el Gobierno presentará el modelo de Polos de Bienestar a empresarios de México y Estados Unidos en el próximo CEO Dialogue el 15 de octubre. Este foro busca atraer inversiones y explicar las reformas judicial y energética y se espera que sirva para abrir oportunidades de inversión y fortalecer la colaboración entre ambos países. El evento contará con la participación del secretario de Eco-

nomía, Marcelo Ebrard.

LA CADENA HOTELERA Marriott International expandirá su marca mexicana City Express by Marriott a Estados Unidos y Canadá, apuntando al segmento de alojamiento asequible de escala media. Esta expansión también incluye planes para ingresar a mercados en Centro y Sudamérica, como Nicaragua y Bolivia, tras su reciente llegada a Brasil. Desde la adquisición de City Express, que dirige Leonardo Schlesinger Grandi, Marriott ha visto un notable crecimiento en la región, con un aumento del 45% en habitaciones.

ALFA SIGUE BUSCANDO el respaldo de sus accionistas para escindir su negocio de petroquímicos, Alpek. Esta estrategia apunta a maximizar el valor de Sigma Alimentos, su principal negocio, conocido por marcas como Fud y San Rafael. La escisión, prevista para 2025, permitirá al gru- po de Álvaro Fernández enfocarse en el sector alimentario, fortaleciendo su estructura financiera y atrayendo nuevas inversiones. La asamblea extraordinaria para votar esta propuesta se celebrará el 24 de octubre.

z La aerolínea informó que para 2025 tendrá 37 frecuencias semanales más desde Monterrey.
Foto: Zócalo
Cortesía
Fotos: Zócalo
Sebastián López
z
z Tras 50 años
trayectoria, la cadena de tiendas de cosméticos Aguillón cuenta ya con 67 sucursales, la mayoría en Saltillo y la región.
Fotos: Zócalo
Jerson Cardozo

Economía fuerte arrincona a la Fed

Una vez más, la economía estadunidense está dando muestras de resiliencia reportando datos que apuntan a un fuerte crecimiento del PIB en el tercer trimestre de 2024.

Además, va combinada con un mercado laboral que ha impresionado por su solidez.

Los indicadores adelantados de septiembre tuvieron un saldo muy favorable: los ISM (Institute for Supply Management), tanto de manufactura como de servicios; la nómina no agrícola, la tasa de desempleo y los aumentos salariales.

Hay que recordar que los ISM son índices elaborados con entrevistas a los gerentes de compra de las empresas, no son hechos por economistas, lo que los hace más valiosos.

Quienes contestan son los que están en el día a día en producción, en la vida real.

La lectura es muy sencilla:

-De 50 a 60 puntos señala crecimiento sano.

-Arriba de 60 es señal de sobrecalentamiento.

-Debajo de 50 es síntoma de estancamiento.

-Cercano o ruptura a la baja de 42.5 es recesión.

El ISM manufacturero fue de 47.2 puntos en septiembre, igualando la cifra registrada en agosto. La manufactura lleva meses estancada y, a mi juicio, tiene que ver con los procesos de reglobalización y de reindustrialización de Estados Unidos.

De ahí en adelante, todo fue explosivamente favorable. El ISM de servicios fue de 54.9 puntos, muy por arriba de los 51.7 esperados y de los 51.5 de agosto. Se trata del nivel más alto desde febrero de 2023.

Además, se publicó que el déficit comercial de Estados Unidos cayó 11% en agosto, su nivel más bajo en cinco meses, gracias a un repunte importante de las exportaciones. Es más, las exportaciones vienen subiendo desde hace dos años.

Este dato sumó y llevó a un aumento en la estimación del modelo GDPNow para el crecimiento del PIB en el tercer trimestre de 2024 hasta 3.2%, notablemente mayor que el 2.5% que se tenía antes del reporte.

Refleja una economía aún fuerte y resiliente.

Y los reportes de empleo

FORBES

Zócalo | Ciudad de México

El resurgimiento del tren de viajeros en México no ha sido una tarea fácil, debido a que no había personal calificado ni constructoras mexicanas con la experiencia que los construyera.

“No está siendo una tarea fácil (la construcción del tren de pasajeros), ni por un punto de partida que no contaba con medios suficientes ni con la existencia de personal cualificado y con experiencia suficiente para su puesta en marcha, dada la magnitud de los proyectos”, revela José Antonio Grandell Sicilia, director técnico de Renfe en el proyecto del Tren Maya. La inversión en ferrocarriles durante las últimas décadas, en términos generales, ha sido muy pequeña en México, “cuando nos referimos a los trenes de viajeros tenemos que hablar de un escenario de abandono.

“La situación era fruto de la

para septiembre no se quedaron atrás:

-La nómina no agrícola creó plazas de trabajo de forma explosiva.

-Las revisiones de meses anteriores fueron al alza.

-La tasa de desempleo bajó.

-Los salarios subieron más de lo esperado.

De no ser porque el banco central estadunidense ha vendido que le preocupa el mercado laboral, se pensaría que la economía estaría sobrecalentándose.

Con estos datos, la agenda oficial de recortes de las tasas de los fondos federales que tiene la Fed en su diagrama de puntos, se ve sobrada.

El gráfico de puntos es donde los participantes del Comité de Tasas de la Fed (FOMC, por sus siglas en inglés) ponen sus proyecciones para las tasas de referencia.

La mediana de todas las posturas es lo que se toma como la guía o la agenda para su ciclo de recortes.

El gráfico de puntos del FOMC del 18 de septiembre dibuja dos recortes de 25 puntos base (pb) en cada reunión de lo que resta de 2024, esto es en noviembre y en diciembre.

Para 2025 hay cuatro recortes de 25 pb, uno en cada trimestre: marzo, junio, septiembre y diciembre.

La tasa de referencia llegaría a un piso de 3.25 a 3.50% a finales de 2025. Sin embargo, con los datos de la economía y del mercado laboral registrados hasta ahora, es difícil pensar que se cumpla la agenda de la Fed. Incluso, la publicación de ayer a media mañana, de las minutas del FOMC del 18 de septiembre, dejó en claro que el debate acerca de bajar 25 pb o 50 pb la tasa de los fondos federales fue mucho más intenso de lo que Jerome Powell dijo en su conferencia de prensa.

La redacción permite intuir que había varios miembros que pudieron votar por el recorte de solo 25 pb en lugar de 50 como pasó. O sea, había un FOMC vacilante.

Este giro en el escenario ha empujado un ciclo alcista de las tasas. De hecho, el treasury de 10 años pasó de una tasa de 3.63% el 16 de septiembre a una de 4.07% ayer. Podemos decir que la moneda aún está en el aire.

Piden más esfuerzo para el nearshoring

Afirma presidente de grupo binacional de la AEM-USA que optimizar los beneficios es una tarea de todos

FORBES

Zócalo | Ciudad de México

Sergio Seáñez, consejero de la Asociación de Empresarios Mexicanos en Estados Unidos (AEM-USA), pidió a los empresarios, Gobierno, academia y sociedad civil sumar esfuerzos y trabajo para hacer realidad los beneficios del arribo de compañías que están trasladando inversiones, fábricas y plantas a México desde Asia, Estados Unidos y Europa. Tal fenómeno es conocido como nearshoring.

“No podemos seguir pensando que el nearshoring es sólo cosa de empresarios, o que sólo beneficia a las empresas”, declaró el presidente del Grupo de Trabajo Binacional de Nearshoring de la AEM-USA.

“La realidad es que tiene un gran potencial (el nearshoring) que no estamos terminando de aprovechar, como el de generar mejores empleos, nuevas oportunidades para emprender, la posibilidad de que se creen nuevas carreras y se impulse el desarrollo de habilidades profesionales, entre muchos otros”, manifestó.

Agregó que todas las oportunidades generadas por el nearshoring benefician a todos y tienen un mismo objetivo: el bienestar compartido en México.

“Al Gobierno de  Claudia Sheinbaum le toca vivir la profunda reconfiguración industrial y comercial producto del nearshoring. Y es por ello que deben involucrarse los empresarios, academia, Gobierno y sociedad civil para que los beneficios de esta práctica sean tangibles para todos”, añadió.

La AEM-USA impulsó la creación del Grupo de Trabajo Binacional de Nearshoring, el cual cambió de ser nacional a binacional, para ampliar su impacto.

Entre sus prioridades, dijo, está lograr que la comunidad empresarial sea el nodo que conecte a los empresarios con la academia, Gobierno y la sociedad civil, para crear un esfuerzo conjunto, donde México sea un líder en la regionalización de las cadenas de suministro y sus beneficios sean tangibles en todos los rincones del país, no sólo

privatización llevada a cabo en el año 1995 y, con ella, el desmantelamiento del servicio público de transporte de pasajeros por ferrocarril”, dice el directivo. En el último sexenio se está produciendo una reversión y asistimos esperanzados a su renacimiento, explica. “Entendemos que el sector ferroviario mexicano debe seguir desarrollándose con presencia activa de empresas con una amplia trayectoria y especialización, ya que este tipo de infraestructura sigue siendo muy necesaria para el país”, refiere el análisis La Industria Española del Ferrocarril en México. El representante empresarial recuerda que hay un negocio con los trenes que remolcan

z Las oportunidades generadas por el nearshoring benefician a todos y tienen un mismo objetivo: el bienestar compartido en México, considera

Flujo de inversiones, en

pausa por reforma judicial

dejó

toneladas y toneladas de carga a largas distancias, comunicando México con sus principales socios comerciales como Estados Unidos y Canadá.

El directivo de Renfe afirma que ha habido propuestas y proyectos para construir líneas de alta velocidad en México y reactivaciones de rutas para trenes de pasajeros.

“La reforma constitucional presentada por el Gobierno a la Cámara de Diputados proyecta dar prioridad a los trenes de pasajeros sobre los ferrocarriles de carga, esta reforma da oportunidad a las empresas concesionarias de carga para explotar las líneas concesionadas con trenes de pasajeros”, concluye el director técnico de Renfe.

Faltan reglas z Luis Gonzali, vicepresidente de Franklin Templeton México.

El flujo de inversiones que podría llegar con la relocalización de empresas está en pausa por la volatilidad de los mercados que reaccionan ante la incertidumbre por las reglas para implementar la reforma judicial y el resultado de las elecciones presidenciales en Estados Unidos, según la firma global de gestión de activos, Franklin Templeton México.

“Este año va a ser complicado en términos de inversión, ya faltan tres meses y en ese sentido, para el siguiente año con riesgos disipados, reglas más claras, con ambos gobiernos más asentados, podríamos ver un año positivo en términos de inversión”, dijo el vicepresidente y codirector de inversiones, Luis Gonzali.

Durante la presentación de las “Perspectivas económicas y de mercado sobre México y el mundo”, expuso que, tras la aprobación de la reforma judicial, las empresas están a la espera de las reglas para su implementación.

“Hay muchas promesas, no hay dinero nuevo entrando; mucha de esa razón o no, puede ser la incertidumbre local por las cosas que están sucediendo con las reformas y cuando se tengan reglas claras, el capital podría empezar a fluir”, explicó.

en el norte.

Gonzali estableció que independientemente de cuáles sean las reglas, “para el inversionista si no son claras, difícilmente tomará una decisión. Es como un campo de futbol, si tiene hoyos, no se puede jugar bien y se busca otro”.

Pero advirtió que el problema es que ahora no se sabe en qué condiciones estará ese campo. De ahí que se están esperando, y esa incertidumbre está deteniendo un poco el capital.

También mencionó que la elección presidencial en Estados Unidos es otro factor que están tomando en cuenta para el nearshoring porque prácticamente hay un empate hasta el momento y el resultado puede ser cara o cruz.

“Eso implica una pausa como lo ha dicho Elon Musk que tiene parado sus planes (de Tesla) en Monterrey hasta que pase la elección”, refirió.

“Tenemos un reto de comunicación importante, porque no se trata sólo de hablar de nearshoring, sino de cómo comunicamos sus beneficios y qué tenemos que hacer para capitalizarlos, desde las escuelas con los planes educativos, la creación de nuevas carreras o la enseñanza de los idiomas; el Gobierno desde cómo incentiva la llegada de estas empresas; la sociedad civil y cómo se involucra, y claro, los empresarios mexicanos y cómo creamos relaciones comerciales de alto valor con estas compañías”, señaló Sergio Seáñez.

AGENCIAS

Zócalo | Ciudad de México

En México, las aportaciones voluntarias se han convertido en una herramienta esencial para que las y los trabajadores incrementen su ahorro para el retiro y cuenten con un mejor futuro. En este contexto, Afore XXI Banorte se ha destacado como la Administradora de Fondos para el Retiro con el mayor volumen de ahorro voluntario, liderando dentro del sector por ofrecer altos rendimientos junto con un servicio personalizado y de excelencia.

De acuerdo con cifras de la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar), XXI Banorte mantiene su posición por séptimo año consecutivo como la Afore líder en ahorro voluntario, al acumular más de 58 mil 226 millones de pesos bajo este concepto de aportación, lo que representa 25% del total del sector. Este liderazgo se debe,

z Afore Banorte lleva siete años liderando el ahorro voluntario.

principalmente, a los rendimientos ofrecidos por XXI Banorte en sus tres Sociedades de Inversión Especializadas en Fondos para el Retiro (Siefores) Adicionales, así como al compromiso de la Administradora por ofrecer un servicio centrado en las necesidades de cada cuentahabiente, priorizando el asesoramiento personalizado, la atención a través de diversos canales tanto presenciales como digitales, y la promoción de una cultura del ahorro.

Revela Consar
Foto:
Zócalo
Cortesía
z Para la firma española Renfe, desde 1995 se
a los trenes de pasajeros prácticamente en el abandono.
Foto: Zócalo Cortesía
Sergio Seáñez (derecha).
Fotos: Zócalo
Cortesía
EL UNIVERSAL Zócalo | Ciudad de México

z En 2023 la exportación de cerveza alcanzó un valor de 6 mil 163 millones de dólares.

Se consolida potencia cervecera de México

FORBES

Zócalo | Ciudad de México

México se consolida como una potencia cervecera de renombre mundial, al mantener desde 2010 el título de principal exportador de cerveza y ocupar ahora el cuarto lugar en producción a nivel global, según datos de Cerveceros de México.

Desde hace más de 14 años, la cerveza nacional se envía a más de 180 países, lo que se traduce en que, en promedio, una de cada cinco cervezas consumidas en el mundo sea mexicana.

En 2023, la cerveza se colocó como el producto más vendido al exterior, al alcanzar la sorprendente cifra de 6 mil 163 millones de dólares, equivalente a más de 16.88 millones de dólares diarios, lo que supera las exportaciones de tequila, que totalizaron 4 mil 429 millones de dólares durante el mismo periodo, como revelan estadísticas del Banco de México.

La producción de cerveza no sólo impulsa la exportación, sino que también tiene un impacto significativo en el Producto Interno Bruto (PIB) del país, pues en 2022, el sector aportó 1.6% de la economía nacional, por lo que es un pilar de la industria que diversifica las fuentes de ingresos en un entorno competitivo.

Acepta 7-Eleven que negocia una adquisición por firma ACT

Aclara que por ahora se trata de una ‘oferta no vinculante’ y que seguirá actuando en beneficio de sus accionistas

EL ECONOMISTA

Zócalo | Ciudad de México

Seven & i Holdings, la compañía detrás de las tiendas 7-Eleven, confirmó que recibió “una propuesta revisada” de Alimentation Couche-Tard (ACT), una empresa global de tiendas de conveniencia propietaria de las unidades Circle K.

Lo anterior después de que Bloomberg informó que la canadiense ACT aumentó su oferta para adquirir a la japonesa en un 22%, lo que equivale a aproximadamente 47 mil millones de dólares, según fuentes anónimas. ACT propuso pagar 18.19 dólares por acción por la minorista japonesa, un precio superior a su primera oferta de 14.86 dólares por acción, que fue rechazada y equivalía a aproximadamente 38 mil 500 millones de dólares.

Seven & i Holding indicó en un comunicado que, tal como lo solicitó Couche-Tard, mantendrá en secreto los detalles de la negociación de la nueva oferta de adquisición, la cual “calificó como confidencial, privada y no vinculante”. El propietario de las tiendas 7-Eleven agregó que seguirá actuando en el mejor interés de sus accionistas y de todos los involucrados en la

Ya está en México el nuevo Galaxy Ring

EXPANSIÓN

Zócalo | Ciudad de México

Samsung lanzó de manera oficial en México el Galaxy Ring, su anillo de monitoreo de salud con el que pretende “definir el futuro del cuidado personal”, en palabras de Thomas Yun, presidente de la división de Mobile de Samsung Electronics México.

Este anillo fue presentado en el Samsung Unpacked 2024, que se llevó a cabo en julio de este año en París, Francia, y aunque por fin llegó a México, sólo está en preventa. Y es que aunque los envíos comienzan este 9 de octubre, la marca no especificó cuánto tiempo calcula que tarden en llegar a las manos de sus clientes y en su tienda oficial en línea este artículo aún aparece con estatus de preventa.

La marca promete un rendimiento promedio de carga de hasta siete días. En la caja se incluye su base de carga, el cable y el anillo. El precio de salida en el mercado mexicano es de 7 mil 999 pesos.

Más lanzamientos

Samsung presentó también otros dos dispositivos: el smartphone Galaxy S24 FE, que promete todos los beneficios de las funciones de Galaxy AI de la gama alta de la marca al menor

2 mil

tiendas 7-Eleven operan en México, de las cerca de 85 mil que tiene la cadena en todo el mundo

empresa, aunque no confirmó si la propuesta mejorada aumentó en un 22% respecto a la inicial.

El pasado 6 de septiembre, el propietario de las tiendas 7-Eleven rechazó la oferta de adquisición de Alimentation Couche-Tard, argumentando que la propuesta no vinculante “subestima enormemente” el valor de la empresa y no consideraba las posibles barreras regulatorias por el tamaño de la transacción.

En una carta, Stephen Dacus, presidente del Comité Especial de Seven&i, afirmó que estaban abiertos a evaluar

propuestas que aporten valor a sus accionistas y partes interesadas, y que refleje el verdadero potencial de la minorista japonesa. Alex Miller, director de Operaciones de Alimentation Couche-Tard, dijo el pasado 5 de septiembre que ven “una gran oportunidad” para una asociación con ACT que beneficiaría a ambas partes, mejorando las ofertas para los clientes y generando valor para los accionistas, empleados y otros grupos interesados. Además, mostró confianza en su capacidad para llevar a cabo la adquisición y enfatizó el deseo de trabajar de manera constructiva en el futuro.

“Tenemos un profundo respeto por ellos (por Seven & i Holdings) y por el negocio que han construido en Japón y en todo el mundo, incluido su excelente modelo operati-

Hará propuesta a accionistas

vo, red de franquicias y marca. “Como saben, somos una empresa que ha liderado un crecimiento disciplinado al fusionarse con empresas locales en todo el mundo. En lo que respecta a esto, vemos una gran oportunidad de crecer juntos… Confiamos en nuestra capacidad para financiar y completar esta combinación, y esperamos colaborar de manera constructiva”, agregó. 7-Eleven es la cadena de tiendas de conveniencia más grande en el mundo. Opera más de 85 mil unidades, de las que cerca de 2 mil se ubican en México. En Japón es un jugador relevante en el negocio minorista de alimentos, banca y otros servicios. Por su parte, Alimentation Couche-Tard es propietaria de cadenas globales como Circle K y opera más de 16 mil 700 tiendas en 31 países.

Buscará Alfa ‘deshacerse’ de Alpek

AGENCIA REFORMA / REUTERS

Zócalo | Monterrey, NL

El conglomerado Alfa, uno de los mayores grupos empresariales de México, informó este miércoles que propondrá en una asamblea extraordinaria de accionistas convocada para el 24 de octubre la escisión de su unidad Alpek.

Sujeto a las aprobaciones correspondientes, Alfa espera ejecutar la escisión constituyendo una nueva entidad como sociedad escindida, denominada “Controladora Alpek” y que cotizaría en la Bolsa Mexicana de Valores, detalló en un comunicado.

z El nuevo Galaxy S24 FE llega con un precio de 16 mil 999 pesos.

z La Galaxy Tab S10 va de los 20 mil 699, a los 30 mil 999 pesos.

precio de la familia S24. Este celular integra una pantalla de 6.7 pulgadas, cámara frontal de 10 megapixeles, un gran angular de 12 megapixeles, cámara principal de 50 megapixeles y un telefoto de 8 megapixeles. Finalmente, se exhibió la serie Galaxy Tab S10, que promete ser la primera tableta de la marca “con mejoras de AI disponibles desde el primer momento”.

“Alfa transferiría la totalidad de su participación accionaria en Alpek a Controladora Alpek, así como otros activos y capital”, indicó.

Agregó que los accionistas de Alfa recibirían una acción de Controladora Alpek por cada una de sus acciones de Alfa, además de retener su participación accionaria en el capital social del conglomerado.

Alfa ha visto en parte lastrados sus reportes de resultados recientes por flojos datos de Alpek. En abril anunció que seguía tratando de mejorar su situación financiera como paso necesario para proseguir con la esperada escisión.

z Alpek es uno de los mayores productores de PET en América.

A fines de septiembre, los accionistas de Alfa aprobaron aumentar el capital social por 7 mil 952 millones de pesos, equivalentes a unos 400 millones dólares, que la compañía planea usar para reducir deuda prepagable, como paso clave de su proceso de transformación, según la empresa. Alpek es un productor líder de PTA y PET a nivel mundial, uno de los mayores productores de PET en América, el ter-

cer mayor productor de poliestireno expandible en el mundo y el único productor de polipropileno en México, según Alfa.

La firma, que en 2023 registró ingresos por 7 mil 759 millones de dólares, opera 33 plantas en Estados Unidos, México, Canadá, Brasil, Argentina, Chile, Omán, Arabia Saudita y el Reino Unido, y emplea a más de 5 mil 500 personas.

Atenderá a 600 tiendas Instalará Walmart almacén robótico de 500 mdd en Silao Walmart arrancó la construcción de un centro de distribución en Silao, Guanajuato, en el que hará una inversión aproximada a 500 millones de dólares. El nuevo centro, detalló la multinacional, atenderá a más de 600 tiendas y clubes de Aguascalientes, Guanajuato, Jalisco, Michoacán, Querétaro, San Luis Potosí, Tamaulipas y Zacatecas. “Clientes y socios ahorrarán dinero”, expresó Ignacio Caride, presidente y director de Walmart de México y Centroamérica, en el evento donde se colocó la primera piedra de la construcción. n Forbes

z La empresa controladora de 7-Eleven, Seven & i Holdings, había recibido una oferta previa cercana a los 38 mil 500 mdd.
z Por ahora el Galaxy Ring se halla sólo en preventa a partir de este 9 de octubre, a un precio de 7 mil 999 pesos.
Foto: Zócalo Cortesía TechRadar
Foto: Zócalo
Cortesía
Anillo de la salud
Foto: Zócalo
Agencia Reforma

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.