Continuó exprimiendo el bolsillo de decenas de clientes tras cambio de razón social
TERESA QUIROZ / SAÚL GARZA Zócalo | Saltillo
A través de la intervención de la Fiscalía General del Estado (FGE), por lo menos 60 de 118 personas han logrado la devolución del dinero que la financiera Alianza Nacional Multimarca pretendía quedarse, el resto continúa a la espera de un arreglo, en tanto que más casos no han podido llegar a un acuerdo, puesto que no han solicitado el acompañamiento de la autoridad.
Por este motivo, este lunes algunos de los afectados se dieron cita en el local ubicado sobre bulevar Venustiano Carranza y calle Álamo, sin embargo, algunos se percataron de que el negocio ya no abrió, viendo frustrado su intento por recuperar el dinero.
El grupo de 50 afectados que desde el sábado recibieron la garantía de pago por parte del apoderado legal de la empresa ante la FGE, cerraron de nueva cuenta el bulevar Venustiano Carranza de sur a norte, por un lapso de tres horas, hasta la llegada de personal de la Fiscalía.
Los enganches que las familias desembolsaron con la esperanza de estrenar auto nuevo, oscilaban entre los 15 mil y hasta los 100 mil pesos, dependiendo del modelo del vehículo.
“Yo caí en el mes de enero, vine y di casi 16 mil pesos de enganche y una mensualidad de 4 mil 163, casi tengo
z Durante tres horas, los afectados realizaron cierres a la circulación en V. Carranza, justo frente a la financiera.
Contratos sin regulación
Quienes deseen comprar un vehículo, deben acercarse a las instituciones bancarias, agencias o financieras registradas ante Hacienda y la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros, para evitar ser víctimas de estafa, señaló el economista Marcelo Lara. “Bajo contratos que no están regulados, no están establecidos, no están revisados por una autoridad, llámese el mismo Hacienda, Condusef, Comisión Nacional Bancaria. Entonces se vuelve un tema, pues muy fácil de perpetuar, un hecho en el que no va a salir bien librado el cliente que acude”.
2 mdp aproximadamente, la suma que los cerca de 50 afectados entregaron con la esperanza de tener un automóvil nuevo
$100 mil llegaron algunos clientes a dar como parte del contrato por un vehículo
20 mil pesos. La gente empezó a manifestarse porque a nadie le han entregado su vehículo, hay quienes tienen dos años y no les han entregado nada”, señaló Monserrat Mayo, denunciante afectada. Tras el arribo de agentes mi-
$15 mil la cantidad mínima que clientes entregaron para comenzar su crédito
nisteriales, la vialidad fue abierta y los denunciantes fueron trasladados hasta las instalaciones de la Fiscalía a bordo de unidades oficiales, con la intención de brindar acompañamiento personalizado a cada uno de los quejosos.
Se extiende impacto por Saltillo
EDITH MENDOZA Zócalo | Saltillo
Mosaico de Egos
LUIS CARLOS PLATA
La teoría del ‘espacio seguro’ que permea en Coahuila
Tras meses desde la suspensión oficial de la construcción de la planta de Elon Musk en Santa Catarina, la fallida “Fiebre Tesla”, sumada al nearshoring, dejaron una estela de especulación en los precios de los terrenos de la Región Sureste de Coahuila, con incrementos que van entre 43% y 150%, dependiendo del giro del que se hable.
Aunque el sector inmobiliario observa una mayor estabilidad en el mercado, la realidad es que el precio ac-
$6 mil alcanza de precio metro cuadrado en interés social
$13 mil promedio, el metro cuadrado en un terreno de interés residencial
tual por metro cuadrado en terrenos, en cualquiera de sus giros, presenta una gran variación, comparado con los precios del 2020.
z El Gobernador señaló que en Coahuila el cuidado de nuestros bosques, del medio ambiente y todos nuestros recursos naturales tiene rumbo. Inicia Estado campaña de prevención
Multa y cárcel por incendios forestales
JESÚS CASTRO Zócalo | Saltillo
El gobernador Manolo Jiménez Salinas arrancó la campaña de prevención de incendios forestales, destinando 50 millones de pesos, y en la que participarán más de mil brigadistas y miembros del Ejército; además se llevará a cabo la difusión en medios y redes sociales, advirtiendo que habrá cárcel y multa para quien encienda fogatas o provoque incendios. Durante el evento en el 69 Batallón, en Saltillo, se dio el banderazo a la campaña Prevengamos Incendios, Cuidemos Coahuila, donde el Mandatario es-
Se van a endurecer las penas… donde va a haber multas a quien prenda fogatas y cárcel a quien provoque un incendio”.
Manolo Jiménez Gobernador de Coahuila
tatal agradeció al Comité Estatal del ISN, que autorizó los recursos para el combate de incendios, con lo que además de la tecnología, también se compró equipo, uniformes e implementos que se entregaron de manera simbólica.
Página 2A
Ciudad 6C
Especial 9A
El Marqués PALACIO ROSA
palaciorosa@redzocalo.com
MANOLO JIMÉNEZ
JUGADOR ESTRELLA
Ante el clima político y económico que prevalece entre México y Estados Unidos, el gobernador Manolo Jiménez Salinas se muestra tranquilo, más no confiado.
El Mandatario tiene la certeza que la nación es un jugador estrella en la competencia que la Unión Americana de Donald Trump ha emprendido contra China.
Si bien, ha destacado que los aranceles no van a avanzar, admitió que hay que andarse con pies de plomo y no caer en especulaciones. Y no es para menos, pues Coahuila es una de las entidades con más intereses en todo este entramado, por la alta industrialización que se ha logrado, y ser uno de los estados con mayor exportación al vecino país del norte.
Pero finalmente, si el Gobernador está tranquilo, es por algo.
GABRIEL ELIZONDO
EN AMBOS SENTIDOS
Han mantenido buena sinergia el alcalde Javier Díaz González y el coordinador de Mejora Coahuila, Gabriel Elizondo Pérez, apuntalada en una evidente amistad que permea en las acciones que llevan a los sectores populares.
Primero, el Edil sarapero invitó a Gabriel al banderazo de la pavimentación en la colonia Virreyes Popular, y posteriormente se dirigieron a la colonia Azteca para detonar dos entregas del programa de Huevo y Leche, con lo que hay apoyo en ambos sentidos, a favor de la comunidad.
HILDA FLORES
EN REPRESENTACIÓN
Tras una breve visita a Saltillo, la representante del Gobierno de Coahuila en la capital, Hilda Flores Escalera, regresó a Ciudad de México con agenda llena.
De entrada se le vio en la toma de protesta de Esperanza Ortega Azar como presidenta nacional de la Canacintra, para el periodo 2025-2026.
De igual forma tuvo una mesa de trabajo con el presidente de la Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores, Guillermo Rosales Zárate, recordando la estrecha relación que mantiene nuestra entidad con el sector, por lo que Hilda agradeció el espacio de diálogo, y se plantearon ideas para continuar liderando la producción de vehículos y motores.
POR SEGUNDO AÑO
El Poder Judicial de Coahuila ya se prepara para el mes del niño, y abrió la convocatoria para ser Magistrada y Magistrado por un día, dirigida a los alumnos de sexto de primaria de la Región Sureste.
MIGUEL MERY AYUP
El magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia, Miguel Felipe Mery Ayup, impulsa por segundo año consecutivo esta actividad enfocada a socializar el quehacer judicial, y de paso promover los principios de honradez, legalidad e imparcialidad; algo que no está demás en estos tiempos.
Los pequeños sólo deberán redactar un breve escrito abordando temas como los derechos de la niñez, la justicia para los infantes, así como solución de problemas o controversias. Con esto se abre el abanico para los niños de la región, ya que pueden concursar para ser alcaldes, regidores, diputados y magistrados.
KARLA SAMPERIO
SIN AVANCES
Todo indica que a Karla Samperio Flores no le gusta dar entrevistas sobre la labor que desempeña al frente de la Fiscalía Anticorrupción. Hay indicios claros, pues desde que asumió el cargo ha evitado hablar con los medios.
Por ejemplo, ayer acudió a la toma de protesta de los nuevos integrantes del Consejo de Participación Ciudadana, y como llegó temprano, se fue a esconder al comedor de las oficinas del Sistema Estatal Anticorrupción. Al terminar el evento, hizo lo posible por zafarse, pero finalmente no pudo. Y no es difícil determinar por qué ha estado evadiendo a los medios. No trae nada. No da información, ya sea porque desconoce los números o porque “no puede hablar de los casos”. Algo que no limitaba a su antecesor, Jesús Homero Flores Mier. En cuanto a las denuncias contra la gestión del Alcalde de Torreón, Román Alberto Cepeda González, no hay avances. Situación que hace que tomen fuerza los señalamientos del diputado Antonio Attolini, quien asegura que prevalece la impunidad a favor de “Robán”. ¿Será?
GABRIEL FRANCISCO
PURA SIMULACIÓN
Hablando de “Robán” y sus cuarenta ladrones, en Torreón ya comenzaron los foros para la construcción del Plan Municipal de Desarrollo, todo puesto a modo, para que no haya exabruptos. Esto molestó al “regidor del pueblo”, Gabriel Francisco Pedro, quien acusó al ejercicio de una simulación, toda vez que distan ser verdaderos foros de consulta ciudadana, pues las personas asistentes resultaron ser familiares y amigos de los funcionarios municipales, para que nadie se salga del guion.
ROMÁN CEPEDA
RECOMENDACIÓN CONTRA ROMÁN
A todo esto, le volvió a caer una recomendación de la Comisión de Derechos Humanos del Estado a Román Cepeda, gracias a los acostumbrados abusos de la Policía de Torreón.
Todo porque a los “agentes del desorden” se les ocurrió cometer allanamiento a un domicilio, y ya estando adentro se llevaron objetos que no les pertenecían. La transgresión se realizó de la forma más arbitraria posible, y pese a que hubo denuncias desde 2022, Román Alberto procedió al encubrimiento.
JONATHAN ÁVALOS
COMO PIEZAS EN TABLERO
Continúa la repartición de delegaciones federales en la entidad para las tribus de Morena. En esta ocasión la coordinación estatal de la Comisión Nacional de la Vivienda para el Bienestar quedó en manos de “Los guadianos”.
Ayer, el director nacional de la Conavi, Rodrigo Chávez, entregó el nombramiento a Jonathan Ávalos Rodríguez. Como se recordará, el exalcalde de Francisco I. Madero fue coordinador de la campaña a la Gubernatura del finado Armando Guadiana. A lo que también hay que recordar que a Jonathan no se le da muy bien eso de cumplir con los encargos hasta la última consecuencia, ya que como Alcalde pidió licencia en 2023 para irse a la campaña estatal de Morena, y el año pasado volvió a dejar tirada la chamba porque, supuestamente, había agarrado hueso federal, por lo que Madero pasó los últimos meses con un Alcalde interino. Ya veremos si en esta ocasión aguanta el sexenio completo o avienta prematuramente el arpa, como es su costumbre.
HUYE CON PATRIMONIO
Exprime financiera
bolsillo de incautos
Promete 'acuerdo' con afectados y estos dejan instalaciones tomadas
REDACCIÓN
Zócalo | Saltillo
La Fiscalía General de Estado dijo que será este martes a las 9:30 horas cuando se lleve a cabo una reunión entre los denunciantes y los apoderados legales de la financiera Alianza Nacional Multimarca, para tratar de llegar a un acuerdo entre las partes.
Trascendió que después de la clausura del negocio, en septiembre de 2024, donde se le señalaba por fraude, la financiera habría regresado a operar bajo el amparo de una nueva razón social.
“El problema de muchas de las financieras en México está en dos vertientes. Número uno, muchas, efectivamente, pueden ser fraudulentas porque, primero, no están constituidas como legalmente debe ser para ser una financiera, es decir financiar bienes activos.
“Y la segunda, son financieras que, si bien están constituidas, tienen contratos muy agresivos, que la verdad muchas veces ponen en desventaja al cliente, cuando ya no puede pagar la operación”, explicó el economista Marcelo Lara. Generalmente son financieras para adquirir automóviles o préstamos personales, porque es sencillo abrir establecimientos que oferten estos servicios.
Las personas acuden a las financieras porque, en teoría, es más fácil obtener un servicio financiero en comparación
Recomendación
z El economista Marcelo Lara, recomendó no firmar contratos desventajosos, donde las penalizaciones sean del 100%, porque las financieras retrasan la entrega del vehículo para que el cliente se desista y cancele el contrato. Si el cliente reclama la devolución del dinero, el proceso puede ser muy tardado.
con los bancos, por los requisitos establecidos, sin pensar en que pueden adquirir deudas impagables en cuestión de créditos de nómina. “Y en el caso de los automóviles, pues resulta que el automóvil nunca te lo entregaron, y luego, si tú quieres cancelar, se te penaliza con el 100%, y al final, como muchos dicen, son contratos que no son fáciles de digerir por el cliente, y al final se va a prestar a que la misma financiera te diga que tú firmaste”. Lara Saucedo, añadió que falta cultura financiera respec-
Alacanzan hasta 150% más
to a la obtención de créditos, las personas piensan que es más fácil obtenerlos mediante financieras que en ocasiones ni siquiera están constituidas legalmente. Para evitar ser víctimas de fraude o estafa, recomienda revisar el historial de las financieras.
“Deben tener su alta en Hacienda para la operatividad para la que están funcionando, debe haber un representante legal, debe haber una oficina matriz, no nada más tener una sucursal en una plaza comercial o en algún local que se renta, deben de tener el antecedente, propiamente, de cómo han ido operando.
“Si no hay a quién demandar, si no hay una figura de representación legal, todavía se complica más, y luego son locales, las instalaciones ni siquiera se pueden embargar porque no son tuyas. Entonces sí se va complicando y esto lo saben estas empresas que se instalan, obviamente”, finalizó el economista.
Con información de Saúl Garza y Teresa Quiroz
Dispara el fallido ‘efecto Tesla’ precio de terrenos
EDITH MENDOZA
Zócalo | Saltillo
Tras meses desde la suspensión oficial de la construcción de la planta de Elon Musk en Santa Catarina, la fallida “Fiebre Tesla”, sumada al nearshoring, dejaron una estela de especulación en los precios de los terrenos de la Región Sureste de Coahuila, con incrementos que van entre 43% y 150%, dependiendo del giro del que se hable.
Aunque el sector inmobiliario observa una mayor estabilidad en el mercado, la realidad es que el precio actual por metro cuadrado en terrenos, en cualquiera de sus giros, presenta una gran variación, comparado con los precios del 2020. Por ejemplo, en un terreno de interés social, aunque con variaciones, dependiendo de la ubicación, para 2020 el metro cuadrado se ubicaba hasta en 3 mil pesos, pero, actualmente, este mismo terre-
z Los altos costos de la tierra en esta zona conforman un factor para concretar inversiones industriales y comerciales.
no llega a costar hasta 6 mil pesos, es decir, un incremento del 100% y un comportamiento similar presenta la construcción de vivienda social. En el caso de un terreno de interés residencial, el metro cuadrado pasó de 9 a 13 mil pesos en promedio, es decir, un incremento superior al 40 por ciento. Por otro lado, los terrenos industriales más accesibles, pasaron de 800 a 2 mil pesos
4 mil pesos llega a costar el metro cuadrado en terreno industrial
por metro cuadrado y los más costosos de 2 mil a 4 mil pesos, alzas del 100 al 150%, mientras que la construcción de tipo industrial también presentó incrementos entre 43% y 75 por ciento.
Duro golpe a productos asiáticos en CDMX Incautan 300 mdp en mercancía china
Autoridades de la Agencia Nacional de Aduanas de México reportaron ayer un decomiso por más de 300 millones de pesos en mercancías de origen chino, a través de la Aduana de Pantaco, en la Alcaldía Azcapotzalco, de la Ciudad de México.
De acuerdo con la dependencia, el hallazgo se realizó cuando intentaron ingresarla de contrabando en Pantaco, considerada una de las principales puertas de entrada y salida de mercancía del país. Tras el despliegue operativo fue posible incautar productos ilegales, entre los que destacan bocinas, patines eléctricos, motoscooters, bicicletas, taladros, gatos hidráulicos, juguetes, mochilas, ropa y sillas ejecutivas. Para la Agencia Nacional de Aduanas de México, este golpe contra el contrabando de mercancías de origen chino refleja el compromiso por supervisar el ingreso de mercancías que cumplan con los estándares y las regulaciones contempladas en la normatividad mexicana. n Agencia Reforma
z Será esta mañana cuando se realice una reunión en las instalaciones de la FGE entre los afectados y representantes de la financiera.
Foto: Zócalo Staff
Fotos: Zócalo Archivo
Foto: Zócalo Agencia Reforma
Nacional
ACATAN ORDEN DE JUEZ FEDERAL
Aplicarán PISA ¡por obligación!
Confirma SEP que retomarán prueba para garantizar la mejora continua educativa
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
La SEP retomará nuevamente la aplicación de la prueba PISA (Programa para la Evaluación Internacional de los Estudiantes) pero obligada por las órdenes de un juez federal.
En mayo del 2024, el presidente Andrés Manuel López Obrador, suspendió la prueba por considerar que era un examen del “neoliberalismo”.
“No los tomamos en cuenta porque todos esos parámetros se crearon en la época del neoliberalismo”, cuestionó en el 2023 y fue cancelada la participación de México en la prueba de los países integrantes de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE).
La decisión del anterior sexenio provocó el reclamo de académicos, expertos y padres de familia, y el movimiento Educación con Rumbo, llevó el caso a los tribunales y presentó un amparo.
También en 2019, AMLO consumó la extinción del Instituto Nacional de Evaluación de la Educación (INEE) que era un órgano autónomo y lo sustituyó por el Centro de Mejora Continua de la Educación, dependiente de la propia SEP.
La prueba PISA se aplica a estudiantes de 15 años en los rubros de lectura, ciencias y matemáticas, y ayuda a diseñar políticas públicas para ajustar los planes de Gobierno.
Un juez les dio la razón y el secretario de Educación del actual Gobierno, Mario Delgado, informó ayer que la prueba PISA se va a retomar para garantizar la mejora continua en la educación. En 2022, México obtuvo el peor resultado en la prueba PISA en los últimos 16 años.
z La prueba PISA se aplica a estudiantes de 15 años en los rubros de lectura, ciencias y matemáticas, y ayuda a diseñar políticas públicas para ajustar los planes de Gobierno.
Hoy vemos con muy buenos ojos que el secretario de Educación empiece a responsabilizarse de generar una estrategia real para la educación del país”
Paulina Amozurrutia Coordinadora nacional de Educación con Rumbo
“PISA se va a continuar, desde el Gobierno anterior al final se tomó la decisión de que se continúe; entonces vamos a formar parte de la evaluación”, aseguró ayer Delgado Carrillo durante la conferencia “mañanera” en Palacio Nacional. El movimiento Educación con Rumbo, reconoció la decisión de la SEP de llevar a cabo esta prueba en cumplimiento a la suspensión definitiva emitida por el Poder Judicial de la Federación por el amparo promovido por esta organización. Paulina Amozurrutia, coordinadora nacional de Educación con Rumbo, exhortó a
Avanza INE en elección judicial
constituir el Consejo Nacional de Participación Escolar en la Educación previsto en la Ley General de Educación.
El consejo contempla la participación de padres de familia en el diseño de políticas públicas para el Plan Sectorial en materia de educación en el sexenio 2024-2030.
“Esperábamos que hubiera esta definición pública y celebramos que se empiece a respetar las órdenes de un juez. Hoy vemos con muy buenos ojos que el secretario de Educación empiece a responsabilizarse de generar una estrategia real para la educación del país”, dijo Amozurrutia.
El abogado constituciona- lista Miguel Ángel Ortiz Gómez, de la firma Cuatrecasas, refirió que la decisión del Ejecutivo de cumplir una sentencia de amparo y llevar a cabo la prueba PISA es una señal alentadora, a fin de que la presente Administración retome el derecho humano a la educación, privilegiando el interés superior de los niños y garantizar la mejora continua de la educación.
z Guanajuato cerró 2024 con un repunte del 1.5% en víctimas de homicidio doloso con respecto a 2023.
Alcanza los 84 asesinatos
Fue el domingo, día más violento del año
AGENCIA REFORMA Zócalo | Ciudad de México
Con 84 asesinatos en diversas entidades, el 9 de marzo desplazó al 3 enero como el día más violento del año, según informe de seguridad. De los casos reportados ayer, 16 ocurrieron en Guanajuato, 9 en Baja California, 8 en Chihuahua y 6 en Jalisco. Entre enero, febrero y lo que va de marzo, se venía promediando 65 homicidios dolosos al día, de acuerdo con el informe.
Ayer en Celaya, Guanajuato, fueron acribillados dos jóvenes, un hombre fue atacado a bala-
zos en Silao dentro de una carpintería, y otro más fue encontrado muerto en un paraje de la carretera Dolores-Guanajuato. Guanajuato es azotado por una espiral de violencia por la pugna entre células del cártel de Jalisco Nueva Generación y el de Santa Rosa de Lima, entre otras cosas por el control de la venta del huachicol y de las tomas clandestinas para la ordeña de combustible de ductos de Pemex. Sólo ayer en Celaya elementos de Seguridad Física de Pemex, Guardia Nacional y el Ejército detectaron una casa de seguridad donde se expedía gasolina robada.
Escondida en botellas de agua mineral
Incautan ‘meta’ líquida
Agentes federales mexicanos y de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por su siglas en inglés) de Estados Unidos, aseguraron en el Puente Internacional Roma, Texas, una tonelada de metanfetamina líquida oculta en botellas de agua mineral, reveló el Gabinete de Seguridad de México. La incautación se dio en el marco del programa Despacho Conjunto, en el que autoridades de ambos países revisan al mismo tiempo la mercancía para agilizar tiempos y evitar duplicidades. La tonelada asegurada, estimó, tiene un valor aproximado de 302.9 millones de pesos.
La botellas de supuesta agua mineral viajaban en un tractocamión que además transportaba chiles, papas y cebollas. n Agencia Reforma
Llega Ebrard a EU para discutir acero
Abogará contra arancel Avalan mapa electoral para otros 6 estados
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
En comisiones, el INE aprobó la geografía electoral de seis estados que elegirán jueces y magistrados locales el 1 de junio. El órgano electoral realizó el mapa como parte de los apoyos que recibirán las entidades que también renovarán a su Poder Judicial. Sin embargo, la autoridad nacional lo hizo en coordinación con los institutos electorales estatales. El 6 de marzo, el INE aprobó la geografía de Aguascalientes, Baja California, Coahuila, Ciudad de México, Estado de Mé-
xico, Michoacán y Sonora. Ahora se avalaron Colima, Chihuahua, Durango, San Luis Potosí, Tabasco, Tamaulipas y Tlaxcala. “Se consideró el municipio como la unidad mínima integradora de los distritos judiciales y en su caso las jurisdicciones electorales locales.
“Aunque para el caso de Colima se consideró un mapa con una circunscripción única a nivel de entidad federativa, en todos los casos se contemplaron municipios completos de la lista original de las 17 entidades que celebran elecciones”, indica el acuerdo aprobado.
Quitan freno a votación para prohibir tauromaquia
El Poder Judicial de la Ciudad de México retiró el freno a la dictaminación de la prohibición de la tauromaquia y el Congreso de la Ciudad podrá votar la propuesta. Así lo determinó la Sala Constitucional del Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de México, pues el magistrado Javier Raúl Ayala Casillas resolvió que no tienen facultades para detener el análisis de la propuesta.
La solicitud de Morena provocó que el Poder Judicial ordenara al Congreso capitalino frenar cualquier análisis y dictaminación a la iniciativa.
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, llegó ayer a la capital de Estados Unidos para abogar en contra de la decisión del presidente Donald Trump de imponer aranceles del 25% a las importaciones de acero y aluminio desde México. Programadas para entrar en vigor este miércoles, de acuerdo con una orden ejecutiva de Trump en febrero, los aranceles afectan a todos los países del mundo, pero existe el antecedente de 2018, cuando México y Canadá lograron excepciones de la primera Administración Trump contra aranceles similares. Aunque no se ha dado a conocer la agenda de funcionarios con los que se reunirá Ebrard Casaubón, el secretario de Comercio, Howard Lutnick, aseguró el domingo a la cadena NBC que los aranceles al acero y aluminio están programados para entrar en vigor este miércoles, tal como se ha planeado.
Ayer, los principales grupos que representan a la industria del acero estadunidense aplaudieron la decisión de reimponer aranceles, por como originalmente lo concibió en 2018 y más aún el cerrar cualquier rendija de excepciones para ciertos países como México y Canadá.
Edición: César González
z La mayoría de las entidades tendrán una distribución compleja.
z México pasó de
segundo exportador de acero al mercado de EU en 2023, para situarse en
tercer sitio en 2024, sólo detrás de Canadá y Brasil.
Zacatecas fue el primer estado conquistado por el PRD, bajo la Presidencia de Andrés Manuel López. Ricardo Monreal había renunciado al PRI en protesta por el dedazo en favor de Marco Antonio Olvera, a quien venció por una nariz en 1998. Veintitrés años después, David se convirtió en el segundo Gobernador de la dinastía, bajo las banderas de Morena y de la 4T. Saúl Monreal, exalcalde de Fresnillo, al igual que David, es actualmente senador y también aspira a la Gubernatura. La mitad de los Monreal —14 en total— se dedica a la política y ha ocupado puestos en los tres niveles de Gobierno.
Félix Salgado Macedonio, exmilitante del PRI, intentó dos veces ser Gobernador de Guerrero por el PRD, después de haber sido Alcalde de Acapulco. En la tercera tentativa pudo lograrlo, por Morena, pero el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación revocó su candidatura por no presentar ante el INE el informe de ingresos y gastos de precampaña. Morena lo reemplazó con su hija Evelyn, de 43 años, quien derrotó a Mario Morena Arcos, de la Alianza Fuerza y Corazón por México. En el mismo estado mediaron casi dos décadas entre los gobiernos de Rubén Figueroa, padre e hijo. Al primero lo se-
cuestró el Partido de los Pobres (PdlP), en 1974, antes de ser candidato. Lucio Cabañas, líder de la organización, fue asesinado por un teniente. El segundo Figueroa renunció al cargo en 1996 por la masacre del año previo en el vado de Aguas Blancas, donde 13 personas murieron a manos de la Policía del Estado; 27 sufrieron heridas graves. Américo Villarreal Guerra ocupó la Gubernatura en el periodo 1987-1993 por el PRI. Su hijo, del mismo nombre, gobierna desde 2022; no por el partido de su padre, sino por Morena, al cual se afilió en 2017. Cuna del cártel del Golfo, primero en operar en el país a partir del contrabando de licores a Estados Unidos, Tamaulipas ha estado siempre en el ojo del huracán. El 25 de marzo de 2021 el exgobernador Tomás Yarrington se declaró culpable de lavado de dinero (hasta por 9.5 millones de dólares de acuerdo con autoridades de EU en una corte de Texas, después de haber sido extraditado de Florencia, Italia. Se le condenó a nueve años, pero sus abogados lograron reducir la pena, y en noviembre de 2024 salió de prisión. Manuel Cavazos y Eugenio Hernández, predecesores de Yarrington, también fueron señalados por supuestos vínculos con el narcotráfico.
En 2010 el panorama estaba despejado para que Rodolfo Torre Cantú, candidato del PRI al Gobierno Tamaulipas, arrasara en las urnas. El 28 de junio, mientras se dirigía al aeropuerto de Ciudad Victoria para viajar a Matamoros, donde tendría un acto de cierre de campaña, un comando bloqueó y acribilló a su comitiva. El candidato y cuatro miembros de su equipo fallecieron. Yarrington fue acusado por su presunta complicidad en el ataque. El PRI sustituyó a Rodolfo Torre con su hermano Egidio, exalcalde de la capital, quien obtuvo el triunfo desahogado, pero con un alto abstencionismo; apenas votó el 44 por ciento. Estos son algunos ejemplos de familias políticas. También están los Beltrones, en Sonora; los Yunes, en Veracruz; y los Murat, en Oaxaca. La lucha por el poder, y para conservarlo, es feroz. Está rodeada de intereses, traiciones y secretos. Pero donde el nepotismo ha sido más nefasto es en Coahuila, por su cauda de escándalos financieros (la megadeuda empobreció aun a los más pobres) y de muerte (las masacres en Allende y Piedras Negras). El favoritismo, presente en todos los niveles del Gobierno y en todos los partidos, es una práctica arbitraria que debe acabar, ya.
Historias de Reportero CARLOS LORET DE MOLA A.
El acto más feminista y el acto más machista
Con diferencia de un solo día, este fin de semana el Zócalo de la Ciudad de México presenció el acto más feminista y el acto más machista. Uno el sábado y otro el domingo. Uno, la mega marcha del 8M y otro, el grosero desplante de cuatro hombres con un enorme poder político en México a la primera mujer que ocupa la Presidencia del país.
Adán Augusto López, Andy López Beltrán, Ricardo Monreal y Manuel Velasco, en la primera fila del mitin en el
Zócalo, le daban la espalda a la Presidenta cuando ella entró al acto y caminaba hacia el templete. No creo que haya sido deliberado. Pero sí creo que es una muestra más de que a este grupito, la doctora Sheinbaum no les impone. La Presidenta lleva meses tratando de desmentir que estos desafíos a su poder y a su investidura sean reales. Ahora no hubo margen. Sucedió a la vista de todos, con Zócalo lleno. Y además fue evidente que
Itinerario Político RICARDO ALEMÁN
¡Ignoran a Claudia y aplauden a AMLO!
Aquí lo dije hasta el cansancio. Dije que el Gobierno de Claudia Sheinbaum no sería más que la versión moderna de un Maximato y que el verdadero “mandón” no estaba en Palacio, sino en Palenque. Dije que el hijo de López Obrador, motejado como Andy –y nombrado secretario de Organización Morena–, sería el verdadero jefe del partido, por encima de toda la burocracia. Y dije que el tiempo confirmaría tal versión. ¿Y qué creen? Que apenas el pasado domingo, en el Zócalo, quedó claro quién manda en el nuevo Gobierno federal. Y es que el grosero acarreo al Zócalo, preparado para ser “el día de la Presidenta”, en realidad se convirtió en “el día del expresidente”. En efecto, a los ojos del mundo, la claque “morenista” ignoró por completo a Claudia Sheinbaum, a su llegada al circo montado en el Zócalo. Sí, un incidente que de inmediato se convirtió en tendencia en redes y que confirma lo que hoy todos saben, que el verdadero “mandón”, en el Gobierno federal se llama López Obrador, mientras que la “señora Presidenta” no es más que una figura decorativa a la que “los machuchones de Morena” ignoraron a su llegada al Zócalo.
Pero vamos a los hechos.
Como saben, el pasado domingo se llevó a cabo uno de los más groseros acarreos de que se tenga memoria en los tiempos modernos; un acarreo para externar solidaridad con “la Presidenta”. Sin embargo, lo que debió ser un acto de protesta por los aranceles impuestos a México por el Gobierno de Donald Trump y un intento de solidaridad con Claudia Sheinbaum, terminó en un evento que confirmó la debilidad de
la Presidenta se molestó con la desatención. Por obvias razones no lo va a reconocer, pero basta ver su gesto y su reacción cuando camina frente a ellos y ellos le están dando la espalda para tomarse una foto… sin ella. El enojo de la Mandataria se exhibe aún más cuando todos los de la foto tienen que salir a tuitear sus disculpas.
Un episodio así no le sucedió nunca a López Obrador. Todos en su grey estaban atentos al paso del mandatario: dónde estaba, con quién venía, a quién se paraba a saludar, a quién le sonreía, con quién era frío. Nadie se atrevía a equivocarse porque además van al Zócalo con un solo trabajo: saludar. Saludar y aplaudir.
Que la Presidenta no les imponga, que no la vean para arriba como sí veían a AMLO, vuelve a apuntar a que el mo-
vimiento en el poder no está unido aunque acarreen a 100 mil para demostrar lo contrario, que están jugando venciditas en la élite y que la más eficaz oposición está adentro del mismo partido: fueron ellos los que lograron que lo más recordado del mitin en el Zócalo fuera el desplante de la foto y no alguna frase del discurso oficial. La Presidenta ha sido en extremo serena y tolerante frente a los desplantes de este grupito. La CNDH, la ley antinepotismo, ahora esto. Ninguno tiene la “cola corta” como para navegar con esa soberbia. Yo no sé cuánto tiempo va a seguir aguantando la doctora Sheinbaum que este puñado de machitos la siga desafiando así. Por si fuera poco, se sabe que no le caen bien y cuando se refiere a ellos se le transparenta el desagrado (excepto a Andy).
la figura de la Presidenta. Y decimos que se trató “de un intento” de enaltecer a “la Presidenta” porque, al final, la realidad fue muy distinta. Y es que al momento que Claudia Sheinbaum llegó al Zócalo, fue ignorada por un grupo de “morenistas” de alto rango, entretenidos “posando para la foto” con Andy López Beltrán, el hijo de López Obrador y verdadero dueño del partido Morena. Y por eso las preguntas de rigor: ¿Cómo se debe entender el desdén de reputados políticos de Morena, a la “señora Presidenta”?
¿Acaso “figuras políticas” como Ricardo Monreal, Adán Augusto López, Manuel Velazco –líder del Partido Verde–, no saben que en política los descuidos, los errores y las fallas de cálculo suelen ser fatales por necesidad?
Está claro que todos son políticos profesionales que conocen a la perfección las reglas del juego político. Pero también es cierto que el olfato político de la claque de Morena –Monreal, Adán Augusto y Manuel Velazco–, les dice que el verdadero poder está con López Obrador y no con Claudia. Por eso debemos concluir que el desdén a “la Presidenta” no fue ningún error, ningún descuido y menos una omisión.
En realidad se trató de la respuesta natural de esos “animales políticos” que saben dónde está el poder y a quién deben seguir para ganar el favor del poder.
Sí, los políticos que ignoraron a “la Presidenta” sólo siguieron su instinto natural; esa pulsión que les dice dónde está el verdadero poder, a quién deben halagar y cuáles zapatos deben limpiar con la lengua.
Y lo demás es lo de menos. Al tiempo.
Te lo dice cualquiera del círculo íntimo de la doctora. Es casi del conocimiento público en los pasillos de Palacio Nacional. Así que en muchos lados se están frotando las manos.
Saciamorbos Si en este país hubiera pudor político, ya alguien en el Gobierno de Jalisco habría presentado su renuncia por el dramático y patético caso del campo de exterminio del CJNG. Lo incautaron, pero resulta que como estaba grande (no se ve eso en las fotos) no se dieron cuenta de que había hornos crematorios. Y tampoco se dieron cuenta de que con todo y que estaba incautado, los criminales regresaron a trabajar a su campo de exterminio como si nada. Escandaloso. ¿De verdad nadie va a caer por esto?
HERNÁNDEZ
Mosaico de Egos
LUIS CARLOS PLATA
X: @luiscarlosplata
La teoría del ‘espacio seguro’ que permea en Coahuila
Apropósito del 8 de marzo y la serie de reivindicaciones que se manifiestan en esa fecha, auténticas o exageradas, reales o ficticias, justificadas o injustificadas, hay una que la denominada “causa feminista” proclama, aunque no nace propiamente con esta: el “espacio seguro”. Se trata, en pocas palabras, de una quimera, aunque legalizada por los congresos, tolerada por los gobiernos, y eventualmente socializada por los medios de comunicación. Un autoengaño colectivo, pues ningún lugar lo es a cabalidad, y ninguno debería no serlo pese a no tener esa “denominación de origen”. El Gobierno de Coahuila, a través de una Secretaría de reciente creación, cuyo nombre es más largo que sus facultades reales y presupuesto a ejercer (Vinculación Ciudadana, Proyectos de Innovación Social e Inversión Pública Productiva), se subió a la ola y recientemente convirtió por decreto a los OXXO’s en “espacio seguro”, bajo el concepto “puntos violeta”. Previamente, la administración anterior, había colocado en sitios públicos “botones de pánico”, política pública que tuvo continuidad en el mismo sentido.
Ello se basa en una idea: “la vida es una batalla entre las buenas personas y las malvadas”. Nosotros contra ellos. O “la cultura de la ultraseguridad”, como la definen Jonathan Haidt y Greg Lukianoff (Planeta, 2019) en su libro La transformación de la mente moderna (Cómo las buenas intenciones y las malas ideas están condenando a una generación al fracaso).
El tema paulatinamente ha permeado hacia otros colectivos en la entidad. “Grupos de seguridad” en WhatsApp, sectorizados y sincronizados con la Comisaría de Seguridad y Protección Ciudadana. Otros, internos, entre estudiantes de la UAdeC. Chats entre conductores de aplicación (inDrive, DiDi) donde todo el tiempo, con ansiedad externa y extrema, reportan cualquier cosa en código policial. Taxistas con funciones de halconeo, habilitados por la autoridad municipal como instrumento de apoyo. Cámaras urbanas con reconocimiento facial. Ojos por todas partes en pos del “espacio seguro”. El equivalente a una cámara hiperbárica dentro de un ecosistema contaminado.
No obstante, el problema de proteger ante cualquier posible riesgo, es la reacción que se genera con ello: excesivo miedo a situaciones que no son en absoluto peligrosas, improbables o superfluas. “La obsesión moderna con proteger a los jóvenes de la ‘sensación de seguridad’ es una de las (varias) causas del rápido aumento de las tasas de depresión, ansiedad y suicidios en los adolescentes”, mencionan Haidt y Lukianoff. En ese sentido, la Generación Z (o la “iGen”, generación de internet, término acuñado por Jean Twenge) ha adoptado de las universidades estadunidenses, y su posterior expansión al mundo anglohablante, la necesidad de contar con “espacios seguros” y “alertas de detonante” (un etiquetado frontal a manera de sello para advertir que una obra literaria, por ejemplo, contiene pasajes que hoy, gracias al revisionismo histórico, podrían considerarse “machismo”, por decir algo, aún cuando en la época que fue publicada originalmente no lo eran), por si las palabras los ponen en peligro (al reactivar un trauma). El objetivo es mantenerse “a salvo” de las ideas que puedan representar una amenaza para sus creencias (o sus prejuicios). Un espacio de comodidad emocional. Ahora bien, esto no ayuda a quienes padecen ansiedad y depresión; por el contrario, la empeora, ya que, cuando las personas están deprimidas, o cuando la ansiedad hace que su sistema se ponga en estado de alerta elevada, pueden sucumbir al “sesgo de atribu-
ción hostil”, lo que significa que son más propensas a ver hostilidad en personas, comunicaciones y situaciones benignas e incluso benévolas.
Cortita y al pie
El fenómeno tiene un origen. Las redes sociales facilitan que sus usuarios se encierren en una cámara de eco, y los motores de búsqueda y algoritmos están diseñados para darles más de aquello en lo que parecen interesados, basándose en los hábitos de lectura y visualización. Evitan mostrarles puntos de vista alternativos.
Provocan, pues, un sesgo de confirmación, y así el aislamiento electrónico de las personas con las que discrepamos permite un eventual asilamiento físico.
“Las plataformas y medios permiten a los ciudadanos replegarse en burbujas autoconfirmantes, donde sus peores temores sobre las maldades del otro lado pueden ser confirmados y magnificados”, explican Haidt y Lukianoff.
Esto, y no otra cosa, es un “espacio seguro”.
La última y nos vamos Por lo demás, en palabras de los referidos autores, “cuando un grupo se une para protestar, construye conjuntamente un relato sobre lo que está mal, quién tiene la culpa y lo que se debe hacer para rectificar las cosas. Sin embargo, la realidad es siempre más complicada que el relato y, en consecuencia, se demoniza o idolatra a las personas, a menudo injustamente”. Es cuánto.
Jaque Mate SERGIO
SARMIENTO
X: @SergioSarmiento | www.sergiosarmiento.com
Los buscadores
“Quiero volver a ver a mis hijos, aunque sea en un puñado de huesos”.
Ceci Flores, madre buscadora
El Retrato Incómodo GUADALUPE LOAEZA
Auschwitz en México
Mepregunto si los tapatíos que viven a unos cuantos kilómetros al oeste de Guadalajara percibían con cierta frecuencia un cierto olor desagradable que venía del rancho Izaguirre, en el municipio de Teuchitlán, donde estaban instalados tres crematorios clandestinos en los que se quemaban restos humanos, tal como sucedía en los campos de exterminio de Auschwitz. En ese mismo rancho del horror, de 5 mil metros cuadrados, el colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco vio, como en los campos nazis, montañas de zapatos, mochilas, ropa, pedazos de huesos, maletas de personas que habían sido reclutadas. Era un campo de exterminio y de entrenamiento.
“Pese a esa búsqueda, el colectivo mencionado, ingresó al rancho el pasado 5 de marzo y localizó más hornos crematorios y una gran cantidad de restos óseos calcinados. De acuerdo con la Fiscalía, los restos calcinados estaban bajo una loza de ladrillo y una capa de tierra”. (Reforma). Ver las imágenes no nada más indigna sino que encabrona y nos hace preguntarnos hasta dónde ha llegado, en nuestro país, el crimen organizado.
¿Por qué lo hemos permitido, esa es la imagen que queremos dar al mundo?
¿Cómo es posible que 80 años después de las masacres a los judíos, existan en México muchas similitudes (toda proporción guardada) con los campos de exterminio, los hornos crematorios, fosas clandestinas y restos óseos calcinados, que encontraron los del colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco? Tendrían que explicarnos las autoridades mexicanas por qué demonios ellos no encuentran todas estas pruebas de esa maquinaria de la muerte. Ese rancho narco, ubicado en la localidad La Estanzuela, a unos 60 kilómetros de la capital del estado: “era el lugar donde se concentraba a los jóvenes recién reclutados; allí vivían durante el primer mes de cautiverio y pasaban sus ‘pruebas de iniciación’. Se les seleccionaba para posteriormente mandarlos a las distintas plazas, por lo que era el primer campo de adiestramiento al que se enfrentaban” (Reforma).
¿De qué manera reclutaba el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) a los jóvenes? Llegaban de diferentes puntos de la República atraídos por todo tipo de engaños de
LoXVII Número de edición: 6101 Periódico diario con inicio de operaciones el día 13 de junio de 2008. Editor responsable: Sergio Cisneros. Número de Certificado de Reserva otorgado por
más sorprendente es que la Fiscalía de Jalisco ya había cateado el rancho Izaguirre de La Estanzuela en Teuchitlán, Jalisco, en septiembre de 2024. Los agentes encontraron a una persona muerta, detuvieron a 10 sujetos y liberaron a dos. Se dio a conocer que era un centro de adiestramiento del cártel Jalisco Nueva Generación. La Fiscalía realizó entonces una búsqueda en el lugar y halló armas, chalecos e “indicios balísticos”, así como dos lotes con restos óseos calcinados. El pasado 5 de marzo, sin embargo, ingresó al rancho, todavía asegurado, el colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco y encontró mucho más. Hallaron crematorios y más restos calcinados. Un colectivo de la sociedad, sin adiestramiento en labores policiales, tuvo una mayor capacidad para revisar el rancho que los expertos ministeriales.
La presidenta Claudia Sheinbaum calificó ayer de “terrible” el hallazgo y añadió: “Corresponde al Gabinete de Seguridad, a las fiscalías y en su momento a los tribunales o al Poder Judicial, investigar y ver en particular este caso”. Dijo también que la Fiscalía General de la República está considerando si debe atraer el caso. México ha vivido una verdadera tragedia por los homicidios de los últimos años; aunque la presidenta Sheinbaum afirmó el domingo en el mitin político al que convocó por los aranceles de Donald Trump, que desde que comenzó su Gobierno en octubre pasado ha habido una reducción de 15% en los homicidios. Dijo que este martes 11 de marzo el secretario de Seguridad daría más información. Por lo pronto, con la información pública que tenemos, en el sexenio de López Obra-
los integrantes del CJNG para conseguir trabajo. “Un sobreviviente del centro de adiestramiento, el cual contaba con baños, cuartos, cocina y un altar de la Santa Muerte, dijo a Grupo Reforma que reconoció el sitio donde estuvo retenido contra su voluntad y donde vivió entre castigos, pasando hambre y presenciando muertes”. Él respondió a una oferta que le hicieron en la Nueva Central Camionera de Tlaquepaque para después ser reclutado.
Como este caso son la mayoría de los jóvenes que fueron engañados para así formar parte de quienes serían adiestrados para después formar parte del cártel.
Este testigo confirmó: “La existencia de hornos crematorios clandestinos, donde eran ‘procesados’ los cuerpos de los jóvenes que iban muriendo, no sólo a causa del duro entrenamiento al que eran sometidos, sino también víctimas del hambre, el sol, el estrés y los castigos corporales”. Al escribir lo anterior no puedo dejar de evocar, con una enorme vergüenza, lo que solía decir el abuelo francés de mis hijos, cada vez que supuestamente me daba la bienvenida, al cabo de un viaje de muchas horas: “¿Qué nueva me cuentas acerca de tu país habitado por salvajes?”. Al escuchar esa pregunta en un tono sarcástico, me ponía inmediatamente a la defensiva y le pedía que por favor no se expresara así de mi país. Ahora, 40 años después, si aún viviera Max, no sabría qué contestarle.
Lo que lleva a cuestionarse a un prestigiado analista mexicano: “¿estaremos en deuda con nosotros mismos?”. Con toda esta violencia que vemos y escuchamos a diario, entonces, ¿tiene razón Trump al designar a los cárteles mexicanos como “organizaciones terroristas extranjeras y terroristas globales”, especialmente al CJNG, al cártel del Noroeste, antes los Zetas, la Nueva Familia Michoacana, el cártel del Golfo y los Cárteles Unidos y otros más?
¿Ya estará enterado el Presidente de Estados Unidos de lo que viene ocurriendo, desde hace mucho tiempo, en el rancho del horror, en el estado de Jalisco, estado con el mayor número de personas que han sido desaparecidas con más de 15 mil casos? “Helas!”, por lo visto mi exsuegro tenía razón.
dor se registraron 201 mil 142 homicidios dolosos, un promedio de 94 al día, mientras que en lo que va del Gobierno de Sheinbaum se han acumulado 12 mil 324 homicidios, 77 diarios. Sí, es un descenso de 18 por ciento. Los desaparecidos, sin embargo, siguen siendo un problema creciente. En el sexenio de López Obrador fueron 53 mil 294: 25 diarios; mientras que en lo que llevamos de Sheinbaum han sido 6 mil 535 para un promedio diario de 41. Se trata de un aumento de 64% (compilación de información de Edu Rivera, @edusax79, con datos oficiales hasta el 11 de marzo de 2025). Tan sólo en el rancho Izaguirre fueron asesinadas cientos de personas. Las autoridades tendrán que hacer un esfuerzo importante para reunir todos los restos y para identificarlos. La información que se ha venido acumulando desde que el grupo de Guerreros Buscadores de Jalisco hizo el hallazgo sugiere que el CJNG tenía en ese lugar un verdadero campo de concentración, en el que eran recluidas personas reclutadas, muchas de las cuales morían por la crueldad de las condiciones del encierro o eran ejecutadas. Una vez más queda claro que la decisión del Gobierno de López Obrador de no recibir
a las madres buscadoras, porque lo que hacen es “politiquería”, era no sólo inhumana sino poco práctica. Cuando el rey Felipe de España otorgó el IX Premio de Derechos Humanos Rey de España al colectivo Familias Unidas de Desaparecidos en Jalisco, AMLO enfureció y declaró: “Hubo una señora buscadora que fue premiada, porque van a acusarme allá con el rey de España. El rey recibe allí a todos los que van a quejarse”. Quizá hoy la presidenta Sheinbaum deba corregir el rumbo. Es claro que López Obrador nunca fue un humanista, pero Sheinbaum viene de una tradición intelectual de izquierda que ha sido siempre más cercana a las causas sociales. Debería ahora reconocer públicamente la labor de los grupos buscadores y apoyarlos. También debe recibir a esas madres buscadoras que desde hace años sólo han pedido un gesto de humanidad al Gobierno de México.
Desplome Nuevamente se desplomaron ayer las bolsas en Estados Unidos y otros países. Es un desastre ocasionado por las amenazas de aranceles de Trump. Parecería una simple puntada, pero la última vez que hubo un aumento así de aranceles el mundo sufrió la Gran Depresión.
CAMACHO
Los criminales no pueden tener el control de nuestra ciudad. Estas cámaras no servían para la seguridad de las familias, sino para proteger a quienes buscan hacer daño”.
Manuel Guerra Cavazos
| Alcalde de García
z La desinstalación de estas cámaras forma parte del programa Escudo García.
Vigilaban avenidas y colonias
‘Tumban’ cámaras a criminales en García
Les permitía coordinar sus actividades y evadir también a autoridades
AGENCIAS Zócalo | García, NL.
La Policía de García, Nuevo León, en conjunto con la Guardia Nacional, lograron desmantelar una extensa red de 108 cámaras de vigilancia colocadas en diversos puntos del municipio utilizadas presuntamente por grupos delictivos para monitorear los movimientos de las fuerzas de seguridad y la ciudadanía. El alcalde Manuel Guerra Cavazos, informó que estos equipos de videovigilancia estaban instalados en ubicaciones clave como las avenidas Lincoln, Heberto Castillo y Sor Juana, pero también se encontraban en accesos a colonias y sectores prioritarios, lo que permitía a los delincuentes coordinar sus actividades y evadir a las autoridades.
“Los criminales no pueden tener el control de nuestra ciudad. Estas cámaras no servían para la seguridad de las familias, sino para proteger a quienes buscan hacer daño. Estamos recuperando el orden y la tranquilidad en García”, declaró el Alcalde.
Como parte de la estrategia Escudo García, se procedió a retirar los 108 dispositivos en coordinación con
z Participaron en el operativo autoridades de los tres niveles de Gobierno.
108
cámaras de vigilancia fueron inhabilitadas
fuerzas federales. El Gobierno local aclaró que esta acción no afecta las cámaras instaladas por particulares en sus domicilios o negocios con fines de protección personal. Tras el operativo, el Gobierno municipal y la Guardia Nacional notificaron a la Fiscalía estatal para que inicie las investigaciones pertinentes y determine quiénes están detrás de la instalación y operación de esta red ilegal de videovigilancia. Guerra Cavazos, enfatizó que en García no habrá tolerancia para quienes intenten vulnerar la paz y el bienestar de las familias.
Fotos: Zócalo
Detectan varicela en 33 escuelas
Insisten que no existe una situación fuera de control y que cerco sanitario ayuda a evitar contagios
ORQUÍDEA LÓPEZ ALLEC
Zócalo | Piedras Negras
Al precisar que esta es la temporada de mayor circulación del virus de la varicela, Julio Garibaldi Zapatero, jefe de la Jurisdicción Sanitaria número 1, anunció ayer que detectaron otros 10 casos sospechosos más en estudiantes, aunque reiteró que no hay una situación fuera de control, y exhortó a mantener las medidas preventivas.
Garibaldi Zapatero precisó que en todo el estado se presentaron durante el año 2024 en total mil 906 casos, mientras que en menos de tres meses en este 2025 se han registrado ya 537 casos, y en específico para Piedras Negras se habla de más de 33 escuelas con casos sospechosos o confirmados.
El especialista detalló que dentro de la semana epidemiológica, se registraron los 10 casos sospechosos más de varicela, que se suman a una cantidad importante que se han presentado en Piedras Negras, aunque el cerco sanitario ha permitido reducir y evitar contagios de esta enfermedad.
“Estamos todavía un poco por arriba de lo que habíamos tenido otros años”, señaló Garibaldi, quien indicó que sólo que se ha dado una mayor vigilancia epidemiológica a raíz de una presunta defunción por esta enfermedad, la cual sigue en estudio y pendiente de confirmarse por las autoridades sanitarias.
Más padecimientos El titular de la Jurisdicción Sa-
Se habrían incendiado las balatas Arde camión en Torreón
REDACCIÓN
Zócalo | Torreón
e insistió en mantener las medidas pre-
z La Jurisdicción Sanitaria 1 reiteró que se puede acudir a alguna unidad médica
nitaria 1 también indicó que sobre la relación de la influenza y Covid-19, no se han presentado casos que ameriten hospitalización, pero se pide que se mantengan las medidas preventivas. En cuanto al dengue, el titular de la Jurisdicción Sanitaria 1 indicó que son 11 los casos en Coahuila registrados en lo que va del año, de los cuales se confirmó uno en Piedras Negras sin datos de alarma. En lo que respecta a la tos ferina o coqueluche, dijo que se han presentado 89 casos sospechosos en la entidad, de los cuales se han confirmado 17 y dos defunciones.
“En Piedras Negras tuvimos cuatro casos probables de tos ferina y sólo uno fue confirmado”, precisó Garibaldi Zapatero, quien añadió que la tos ferina o co-
537 casos detectados en lo que va del año
1,906 casos registrados en 2024
Matan a mujer con taxi Van a prisión por atropello
REDACCIÓN
Zócalo | Torreón
Fueron vinculados a proceso
Juan Ernesto “N”, de 49 años, y José Roberto “N”, de 34, por el presunto delito de homicidio calificado cometido en contra de Diana Gabriela de la Cerda, mujer de 44 años que murió arrollada en Torreón.
La audiencia de vinculación a proceso se llevó a cabo la mañana de ayer en el Centro de Justicia Penal.
Las investigaciones presentadas señalaron que ambos fueron detenidos en flagrancia, toda vez que presuntamente fueron quienes provocaron el fallecimiento de Diana Gabriela.
Acabaron con su vida Diana y su esposo salieron del área de urgencias del Hospital General de Zona Número 16 del IMSS y al caminar por la calle Jazmines, se percataron que dos hombres robaban la batería de su vehículo.
Posteriormente, Juan Ernesto y José Roberto intentaron huir a bordo de un taxi, cuando Diana se colocó frente al mismo, y sin importarles, aceleraron la marcha y la arrastraron por 1.6 kilómetros hasta la avenida Juárez y Diagonal Reforma. Paramédicos de Cruz Roja siguieron el taxi luego de que testigos señalaron lo cometido. Posteriormente fueron detenidos por agentes de Movilidad Urbana en el lugar mencionado.
Audiencia z La próxima audiencia se llevará a acabo en cuatro meses y los dos presuntos responsables continuarán en prisión preventiva justificada.
llevó a cabo la mañana de ayer en el Centro de Justicia Penal.
queluche es una enfermedad de vías respiratorias que puede durar semanas e incluso meses.
Asimismo, el médico reiteró que en las unidades de salud se cuenta con la vacuna triple TDPA, por lo que si no han completado su esquema de vacunación pueden acudir a las unidades médicas.
Un camión de la ruta Alianza-Sol de Oriente, de Torreón, se incendió la tarde de ayer. El hecho se registró cerca de las 14:00 horas sobre el bulevar Revolución esquina con Paseo de la Rosita. El chofer, quien se identificó como Ángel, de 31 años, informó que al circular de oriente a poniente se calentaron las balatas. De inmediato detuvo la marcha y los pasajeros des-
cendieron para después llamar a los números de emergencia.
Sin lesionados Elementos de la Dirección de Proteccion Civil y Bomberos acudieron al rescate, en donde no se registraron personas lesionadas. Agentes de la Dirección de Seguridad Pública Municipal y de Movilidad Urbana acudieron a la emergencia. El camión siniestrado es de la marca Mercedes, modelo 2013.
z Agentes de la Dirección de Seguridad Pública Municipal y de Movilidad Urbana acudieron a la emergencia.
Foto: Zócalo | Staff
z La audiencia de vinculación a proceso se
para recibir las vacunas,
ventivas en escuelas.
Fotos: Zócalo
Orquídea
Abandonan
naves 36 marineros
Arden 2 buques tras chocar en costa norte de Inglaterra
Un barco petrolero que transportaba combustible de aviación para el ejército estadunidense fue impactado ayer por un portacontenedores frente a las costas del noreste de Inglaterra. La colisión provocó un incendio en ambos buques, causando múltiples explosiones y obligando a las dos tripulaciones a abandonar el barco.
El petrolero, que puede transportar decenas de miles de toneladas de combustible de aviación, estaba anclado cuando el portacontenedores más pequeño chocó contra él, rompiendo su tanque de carga y liberando combustible en el mar, dijo su operador. n Agencias
Cumple 25 días en observación Consolida papa Francisco mejoría tras estar internado
El papa Francisco mostró una nueva mejora en sus condiciones clínicas, tras 25 días ingresado en el hospital Gemelli de Roma por sus problemas respiratorios, y sus médicos consideran que no se encuentra en peligro "inminente", informó ayer la Santa Sede. "Las condiciones clínicas del Santo Padre siguen siendo estables, informó el Vaticano en un comunicado. n EFE
Lanzan app para ‘autodeportarse’
Prometen la oportunidad de regresar legalmente en el futuro a migrantes que hagan uso de CBP Home
EFE
Zócalo | Washington D.C.
El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) de Estados Unidos anunció ayer el lanzamiento de la aplicación CBP Home para que los inmigrantes irregulares notifiquen sus planes para abandonar el país con la promesa de permitir en el futuro el regreso por vías legales.
La nueva aplicación reemplazará a CBP One, utilizada durante el Gobierno de Joe Biden (2021-2025) para que los migrantes pidieran cita para presentar sus casos ante las autoridades estadunidenses en los puertos de entrada. Trump suspendió las citas de CBP One a los pocos minutos de llegar al poder el 20 de enero pasado.
Su Gobierno ha instado a los millones de indocumentados que viven en Estados Unidos a que abandonen el país por sus propios medios. "La autodeportación es la opción más segura para los inmigrantes indocumentados", afirmó en un comunicado el DHS.
Funciones
CBP Home también tiene una función para que los migrantes que han abandonado el país presenten documentos para verificar su salida, aunque de momento esta opción solo está habilitada para los que recibieron un "parole humanitario".
El Gobierno de Trump decidió en febrero congelar indefinidamente las solicitudes migratorias de las personas
Retiran inteligencia z La directora de la Inteligencia Nacional estadunidense, Tulsi Gabbard, anunció que, por orden de Trump, revocó los permisos de seguridad a miembros destacados de la Administración de Joe Biden y retiró el envío de los informes diarios al exgobernante.
que llegaron al país a través de programas de "parole" promovidos por su antecesor, Joe Biden, que beneficiaron a cientos de miles de personas. "La Administración Biden abusó de la aplicación CBP One para permitir que más de un millón de inmigrantes ingresaran ilegalmente a Estados Unidos. Con el lanzamiento de la aplicación CBP Home, estamos recuperando la inte-
Quedan cortos z Las cifras iniciales de deportaciones del Mandatario republicano quedaron por debajo del promedio mensual del año fiscal 2024 bajo Joe Biden, aunque muchas de las últimas incluyeron a migrantes que cruzaron la frontera en fecha reciente.
gridad de nuestro sistema migratorio", afirmó la secretaria del DHS, Kristi Noem. "La aplicación CBP Home ofrece a los inmigrantes la opción de salir ahora y autodeportarse, lo que les daría la oportunidad de regresar legalmente en el futuro y vivir el sueño americano. Si no lo hacen, los encontraremos, los deportaremos y no podrán volver jamás", añadió.
Agencias
z La aplicación, CPB Home, está pensada para que los migrantes notifiquen sus planes de salida voluntaria del país.
ECOS DE UNA PANDEMIA
Diciembre 2019La primera alerta 31 de diciembre de 2019- China informa a la OMS sobre la nueva neumonía vírica detectada a finales de noviembre.
2020
ENERO- Identifican al virus
7 de enero: El virus SARS-CoV-2 fue identificado como el nuevo coronavirus.
11 enero- China confirma la primera muerte en Wuhan.
13 de enero-Tailandia notifica un caso, el primero registrado fuera de China. 21 de enero- Se confirma la transmisión del virus entre humanos. Estados Unidos detecta su primer caso en Seattle. 23 de enero- China confina la ciudad de Wuhan. 24 de enero- El virus llega a Europa con tres casos en Francia. 30 de enero- La OMS declara emergencia internacional. México pone en marcha un Plan de Preparación y Respuesta ante la inminente llegada del virus.
FEBRERO- Los primeros casos
11 de febrero- Nombran a la enfermedad producida por el SARSCoV-2 como Covid-19.
27 de febrero- Una paciente originaria de Torreón de 20 años se convierte en la primera paciente confirmada en Coahuila. Regresó a Torreón de Milán, Italia, dos días antes.
28 febrero- Se anuncia oficialmente el primer caso detectado de Covid-19 en la Ciudad de México, en un hombre de 35 años con antecedentes de viaje a Italia.
MARZO- Adiós a ‘la normalidad’ 11 de marzo- La OMS declara la pandemia. 14 de marzo- España declara el estado de alarma e impone el confinamiento. En los días siguientes, lo hacen otros países europeos.
15 de marzo- Perú, primer país latinoamericano que aplica estricto confinamiento.
17 de marzo- La Unión Europea cierra sus fronteras.
18 de marzo- Se confirma el primer deceso en México por Covid-19, Carlos, un hombre de 41 años que se contagió desde el 3 de marzo, presuntamente en un concierto.
20 de marzo- Suspensión de clases presenciales por la pandemia en México, amplían un mes las vacaciones en espera de reactivar el ciclo escolar.
20 de marzo- Se confirma segundo deceso en México, un hombre de 74 años en Durango. Coahuila confirma su segundo y tercer contagios, una mujer de 41 años, que viajó de Monterrey a Saltillo para hacerse la prueba y un saltillense de 29 años que viajó de Roma.
23 de marzo- Inicia la Jornada de Sana Distancia, con un personaje creado por las autoridades fererales para acompañarnos durante la pandemia: Susana Distancia.
24 de marzo- El Gobierno federal declara transmisión comunitaria del virus y activa la fase 2 de la contingencia.
25 de marzo- India confina a sus mil 300 millones de habitantes.
26 de marzo- Estados Unidos, con más de 85 mil contagiados, supera a China y se convierte en el país con más casos de Covid-19 del mundo.
27 de marzo- Se registra el primer deceso en Coahuila. Alfonso de Hoyos Zamora, un trailero de 42 años, en Monclova. Es el dece-
La ‘nueva normalidad’ que cedió al olvido
Con orígenes que siguen siendo inexplicables y reservados, el SARS-CoV-2 dejó una estela de dolor, tragedia y recuerdos de un mundo paralizado
AGENCIAS Zócalo | Ciudad de México
Son ya cinco años después de que estallara una pandemia que puso en jaque al planeta, exhibió la necesidad de atender la huella de la humanidad en la naturaleza y doblegó sistemas económicos y una “normalidad” que no volvió a ser la misma, y hoy forma parte de los recuerdos donde el miedo y la incertidumbre se apoderaron de la humanidad. Su origen continúa siendo un misterio inexplicable, mientras la Organización Mundial de la Salud (OMS) sigue reclamando a China más información sobre el primer brote en Wuhan, ciudad de 11 millones que se convirtió en la primera confinada ante el temor por un virus que te quitaba la posibilidad de volver a respirar. Desde las versiones sobre su origen en un mercado donde se vendían faisanes, serpientes murciélagos y hasta pangolínes, como probable foco de origen del virus. Otras voces aseguraron que fue creado y escapó por accidente de un laboratorio de virología, sin embargo, ninguna versión ha podido corroborarse a la fecha.
La “nueva normalidad” que produjo, el rezago financiero, tecnológico, económico y educativo en el mundo, la pérdida de millones de vidas y de historias que hoy forman parte de la memoria, son algunos de los recuerdos, junto con las vacunas y la polémica de autorización de dosis por todo el mundo para poder “volver a salir” a vivir. Hoy, a cinco años de que se declarara la emergencia a nivel global, con cientos de va-
so 18 a nivel nacional.
30 de marzo- El Consejo de Salubridad General decreta emergencia sanitaria por el virus SARS-CoV-2. Este decreto, cuyos plazos se han prorrogado una y otra vez, cerró buena parte de los servicios de Gobierno de todos los niveles y en los tres poderes de la Unión.
31 de marzo- Se confirma deceso de un médico urgenciólogo, que se contagió junto a otro compañero en la Clínica 7 del IMSS de Monclova. Ellos contagiaron a otros 17 pacientes en el llamado “piso de la muerte”.
ABRIL- Emergencia en fase 3 2 de abril- Se registra en Acuña el primer fallecimiento de la Región Norte de Coahuila, una paciente de 91 años.
15 de abril- Se confirma el primer deceso en Saltillo, una paciente de 76 años que el 22 de marzo viajó a Laredo, Texas, y estuvo en contacto con personas con síntomas respiratorios.
21 de abril - Se declara la fase 3 de la emergencia, la más grave en términos de medidas precautorias e instrucciones para el distanciamiento social.
28 de abril- Se registra el primer deceso en Piedras Negras, una paciente de 44 años.
MAYO- Semáforo de contagios
13 de mayo- Se presenta el plan de regreso a la nueva normalidad, basado por un semáforo regional.
JUNIO- La ‘nueva normalidad’ 1 de junio- Se declara el inicio de la nueva normalidad con medidas para prevenir contagios.
NOVIEMBRE- 100 mil muertos en México 14 de noviembre- México supera el millón de casos confirmados de contagios de la nueva enfermedad de coronavirus.
19 de noviembre- Se superan las 100 mil muertes en México por el virus.
477,550
MUERTOS en México entre 2020 y 2023, según datos del Inegi
692
MILLONES de infecciones a nivel mundial
7.6
MILLONES de casos confirmados en México
¿Y la ‘Patria’…? ‘Bien, gracias’ z A cinco años de la pandemia, y siendo una de las principales promesas, hasta el momento el Gobierno federal no ha integrado al Programa Nacional de Vacunación la vacuna mexicana Patria, que la Cofepris aprobó el pasado 14 de febrero. Ninguna dosis ha sido aplicada.
riantes e igual cantidad de vacunas, el SARS-CoV-2 es para muchos un recuerdo, mientras las enseñanzas y el modo
DICIEMBRE- Llegan primeras vacunas 18 de diciembre- El Estado de México y la Ciudad de México anuncian su regreso al semáforo rojo por una elevada ocupación hospitalaria.
23 de diciembre- Llegan al país las primeras vacunas contra la Covid-19, las de Pzifer y BioNTech. 24 de diciembre- Inicia la aplicación de vacunas al personal de salud en México.
2021
ENERO- AMLO tiene Covid-19 20 de enero 2021- Llegan a México, provenientes de Argentina, 5 mil 230 litros de la vacuna de AstraZeneca para ser envasados. 24 de enero 2021- El presidente Andrés Manuel López Obrador anuncia que se contagió de Covid-19.
FEBRERO- Hay 2 millones de contagios 9 de febrero 2021- Tras visitar China, expertos de la OMS concluyen que el coronavirus tiene origen animal y consideran “improbable” que saliera de un laboratorio virológico. 15 de febrero 2021- Arranca la aplicación de vacunas para adultos mayores. 16 de febrero 2021- Se superan los 2 millones de infectados. 20 de febrero 2021- Se contagia de Covid-19 Hugo López-Gatell, encargado de la estrategia nacional contra la expansión del virus.
ABRIL- Casos de trombosis con AstraZeneca 7 de abril 2021: La EMA admite
En la economía z La pandemia por Covid-19 provocó que 6.5 millones de mexicanos cayeran en pobreza extrema y 9 millones más a la pobreza, las dos por ingresos. Fuente: PUED UNAM 2021
de vida al que nos vimos forzados son olvidados. Será el futuro el que determinará si aprendimos la lec-
posibles vínculos de la vacuna de AstraZeneca con casos raros de trombos, pero insiste en los beneficios superiores a los riesgos.
JUNIO- La variante Delta 17 junio:La mascarilla deja de ser obligatoria en exteriores en Francia, y días después en España. 28 junio:El avance de la variante Delta obliga a varios países a retomar restricciones.
JULIO- Pasaporte Covid 1 julio:Entra en vigor en la UE el pasaporte Covid digital.
AGOSTO- Los rebrotes 3 agosto- China decreta confinamientos y emprende campañas de test masivos para contener los peores rebrotes desde el inicio de la pandemia.
NOVIEMBRE- Llega Ómicron 1 noviembre- El mundo supera los 5 millones de muertes. 20-21 noviembre- Manifestaciones en Europa contra las restricciones. Viena, Rotterdam (Países Bajos) y Bruselas registran violentos disturbios.
26 noviembre- La OMS considera de riesgo la nueva variante Ómicron, detectada en Sudáfrica, que se extiende por Europa.
2022
ENERO- 3.8 millones de casos
27 de enero-El mundo registra un nuevo récord de casos diarios con 3.8 millones.
ABRIL- Adiós cubrebocas
14 de abril- La mascarilla deja de ser obligatoria en interiores en Francia. Los días siguientes lo hacen España y Portugal.
6.97
MILLONES de muertes entre 2020 y 2023
En la educación z En Coahuila, el rezago educativo afectaba entre un 50 a un 90% de los estudiantes, especialmente en el nivel de educación básica, con rezagos en habilidades matemáticas, comprensión lectora y hailidades de lenguaje.
ción sobre el cuidado, la sana distancia, el uso de mascarilla y antibacterial, algo que al parecer se quedó atrás.
MAYO- Sacude tragedia a EU 17 de mayo- EU supera el millón de muertos.
DICIEMBRE- Otra vez China 28 a 30 diciembre- Crece la alarma mundial ante la ola de contagios en China. EU, Italia, Japón y España imponen restricciones a los viajeros procedentes de ese país.
2023
ENERO- Vacunados al 66% 8 enero de 2023 -China reabre sus fronteras tras tres años de cierre.
31 enero de 2023- Al menos 5 mil 294 millones de personas cuentan con alguna dosis de vacuna aplicada, equivalente al 66% de la población mundial. La OMS estima que al menos 10% de la humanidad (780 millones) ya había tenido al menos una vez Covid-19.
MARZO- Origen incierto 17 de marzo- La OMS revela que China guarda información sobre el origen de la pandemia e insiste en que la comparta.
MAYO- Se acabó la pandemia 5 de mayo de 2023- Finalización de la declaratoria de emergencia de la OMS por Covid-19 a nivel mundial.
AGOSTO-El saldo final 8 de agosto de 2023- Contabilizan a nivel global 692 millones de casos en 260 países y territorios y 6.97 millones de muertos con datos de la Universidad estadunidense John Hopkins.
z Los heridos fueron trasladados a diversos hospitales de la región del Istmo de Tehuantepec.
Mueren 18 tras mitin de Morena
Rescatan y trasladan a 23 lesionados a varios hospitales cercanos
EL UNIVERSAL Zócalo | Oaxaca, Oax.
Al menos 18 personas murieron y 23 resultaron lesionadas tras la volcadura de un autobús sobre la autopista Mitla–Tehuantepec, Oaxaca. Las víctimas regresaban de la Ciudad de México, tras asistir al mitin en el Zócalo que encabezó la presidenta Claudia Sheinbaum.
Entre los heridos hay dos personas en gravedad extrema, también se cuentan varios menores, informó el secretario de Gobierno, Jesús Romero López. El autobús se contrató por el Frente Unido de Comunidades Oaxaqueñas, organización del senador Antonino Morales Toledo (Morena).
“Con profundo pesar, informamos que por la mañana ocurrió un accidente en la carretera Mitla-Tehuantepec, involucrando un autobús que transportaba a compañeras y compañeros nuestros”.
La coordinación estatal de Protección Civil precisó que el autobús, de la línea Fletes y Pasajes (FyPSA) volcó en el kilómetro 83+200 de la autopista Mitla-Tehuantepec, a la altura Santo Domingo Narro.
El gobernador Salomón Jara informó que dio instrucciones para brindar todo el apoyo y servicios médicos necesarios a las personas afectadas. También lamentó la muerte de las víctimas y aseguró que brindarán a las familias “el acompañamiento y apoyo necesario para atender su pérdida”, sostuvo Jara Cruz. Los heridos fueron trasladados a diversos hospitales de la región del Istmo de Tehuantepec.
VUELCA AUTOBÚS EN OAXACA
Mueren 15 en accidente de autobús
Arde en llamas unidad de turismo proveniente de Texas tras colisionar con tractocamión
REDACCIÓN
Zócalo | Lerdo, Dur.
Quince personas murieron durante un trágico accidente vial entre un autobús de una agencia turística y un tractocamión sobre la autopista León Guzmán-Cuencamé.
El hecho se registró ayer cerca de las 4:00 horas en el kilómetro 153, a la altura del poblado Velardeña.
Según los primeros informes, al camión de pasajeros provenía de McAllen, Texas, y su destino era Durango capital. En el kilómetro mencionado, el autobús se impactó con un tractocamión que circulaba en los carriles que viajan de Durango hacia la ciudad de Torreón.
Tras el choque, ambas unidades comenzaron a incendiarse y sólo 10 de los 24 pasajeros que viajaban lograron salir con vida del autobús. El chofer del tractocamión falleció al interior de la cabina.
Automovilistas que viajaban por la zona llamaron a los números de emergencia, donde minutos más tarde paramédicos de Cruz Roja brindaron atención a cuatro pasajeros que fueron llevados a un hospital en Cuencamé.
Seis personas más fueron llevadas por autos particulares a un hospital de la capital del estado.
Elementos de la Dirección de Protección y Bomberos acudieron al lugar para las labores de enfriamiento; posteriormente, agentes de la Fiscalía General del Estado de Durango tomaron conocimiento de los hechos y comenzaron con el levantamiento de los cuerpos.
Sobrevivientes:
z 1 Jaime Sánchez, 39 años
z 2 Mariel Luna, 27 años
z 3 Luis Vásquez, 70 años
z 4 Luis Vásquez, 34 años
z 5 Graciela Arcineaga, 63 años
z 6 Maricela Valenzuela, 29 años
z 7 Brenda Mendoza, 35 años
z 8 Margarita Castillo, 48 años
z 9 Perla Blancarte, 36 años
z 10 David Solís
perdieron la vida, de un total de 24 pasajeros
Lamento profundamente el accidente sucedido en la carretera Cuencamé.
Mi más sincero pésame a quienes han perdido a un ser querido. Estamos en contacto con las familias afectadas y brindamos todo el apoyo necesario en este difícil momento”.
Esteban Villegas Gobernador de Durango
Los restos calcinados serán enviados al Servicio Médico Forense para realizarse la necropsia de ley y así puedan ser identificados.
De acuerdo a autoridades, las personas fallecidas reportadas son: Gilberto Oliver Ferriño Sánchez, chofer del tractocamión; pasajeros del autobús de pasajeros: Antonio Centeno (chofer del autobús), Diana Bernadac, Blanca Delgado, Teresa Moreno Castañeda, Perla Hidalgo, Beatriz Solís Herrera, Norma Lazalde, María del Socorro Mier Valdez, Yolanda Ávila García, Liliana Chairez, Aurora López, Marisol Andiola, Silvia Gómez, Genny López.
z Ambos choferes junto a las demás víctimas fallecieron sobre la autopista León Guzmán-Cuencamé, a donde acudieron elementos de la Dirección de Protección y Bomberos.
Foto: Zócalo
Horizonte
Lagunero
DENUNCIAN PADRES
Indagan peritos en las ruinas de guardería ABC
Realiza FGR las diligencias sin externar ninguna explicación
EL UNIVERSAL
Zócalo | Hermosillo, Son.
A pocos meses de que se cumplan 16 años del incendio de la Guardería ABC, la tarde de ayer, un grupo de peritos ingresó al inmueble en ruinas, lo que provocó malestar en los integrantes del Movimiento 5 de Junio.
Las diligencias que realiza un grupo de hombres vestidos de blanco no pasaron desapercibidas por los padres de los niños fallecidos, en la tragedia ocurrida el 5 de junio del 2009, en las instalaciones ubicadas en las calles Mecánicos y Ferrocarrileros de la colonia Y Griega, al sur de la capital de Sonora.
“Esto es una farsa, algo que se sacaron de la manga por algo muy turbio que traen. El 20 y 21 de febrero estuvimos en oficinas centrales de la FGR, y no tenían contemplado hacer nada, según nos informaron”.
“Es raro que después de que solicitamos audiencia con la
16
años han pasado desde la tragedia
presidenta Claudia Sheinbaum salgan con esto”, dijeron.
Siniestro
La estancia infantil quedó bajo resguardo de la Fiscalía General de la República (FGR) desde que ocurrió el siniestro. En varias ocasiones se han realizado peritajes al interior, incluso han participado ex-
49 niños perdieron la vida por el incendio
pertos del extranjero, sin embargo, no hay una conclusión determinante del incendio.
El fatal siniestro inició alrededor de las 14:40 horas, en una bodega contigua de la Secretaría de Hacienda del Gobierno del Estado.
Luego, se propagó a la guardería donde los infantes se encontraban a la hora de la siesta,
Fue solicitado
n Por su parte, el abogado Gabriel Alvarado Serrano, representante del grupo de padres Manos Unidas, afirmó que el peritaje fue solicitado por algunos familiares con base en información obtenida en los últimos dos años. Sin embargo, también cuestionó la repentina diligencia.
Es raro que después de que solicitamos audiencia con la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo salgan con esto”. Movimiento Cinco de Junio
fallecieron 25 niñas y 24 niños. Además, 24 sufrieron lesiones por quemaduras y 81 fueron expuestos al humo y gases causados por el incendio, 56 de los cuales fueron diagnosticados con alguna secuela en su salud por este motivo. Asimismo, 10 personas adultas resultaron lesionadas y 16 con exposición al humo.
n El ahora occiso no fue identificado, pues al parecer tenía varios días en el agua.
ARMANDO VALDÉS
Zócalo | Piedras Negras
Lo que sería el primer migrante fallecido ahogado del año se registró la tarde del lunes en el río Bravo, entre Piedras Negras y el ejido Centinela. El ahora occiso no fue identificado y solamente se supo que vestía pantalón de mezclilla azul, cinto café y una camiseta beige.
De acuerdo a lo que se podía observar, la persona tenía varios días de haber perdido la vida.
Antecendente
El año pasado tan sólo en Piedras Negras se registraron 35 fallecimientos en el río Bravo de migrantes y en el 2023 fueron 59 los ahogados. En la frontera se suman más de 100 fallecimientos de migrantes, de acuerdo a las estadísticas.
En descomposición n De acuerdo a lo que se podía observar, la persona tenía varios días de haber perdido la vida.
n Del lunes 3 al domingo 9 de marzo se atendieron los siniestros en el estado.
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Monterrey, N.L.
En la semana pasada, Protección Civil de Nuevo León recibió 917 reportes de incendios. Del lunes 3 al domingo 9 de marzo se atendieron los siniestros en el estado, principalmente en el área metropolitana, mientras la mayoría de los incendios fueron en terrenos baldíos y en casa habitación por acumulación de basura o abandonadas.
Conteo
Entre todos los siniestros que se atendieron sobresalen los tres incendios forestales registrados en el cerro del Topo Chico, la sierra de Santiago y el cerro del Fraile.
De acuerdo con la lista de reportes que recibió Protección Civil del Estado, el día que más incendios ocurrieron fue el martes con 294, seguido del miércoles con 182.
fueron registrados tan sólo el martes
n Las diligencias que realiza un grupo de hombres vestidos de blanco no pasaron desapercibidas por los padres de los niños fallecidos.
Foto: Zócalo
Agencias
Deportes
Juegan la vuelta
Definen hoy lugar en Cuartos
EL UNIVERSAL
Zócalo | Cd. de México
Con la consigna de hacer posible lo imposible, Tigres y Cruz Azul salen esta noche a conseguir el boleto a Cuartos de Final de la Concachampions, en el juego de vuelta de los Octavos de Final.
El primero en salir es La Máquina, quien se enfrenta al Seattle Sounders, para luego, los Tigres, visitar a Cincinnati.
Es por ello que Cruz Azul tiene la mente puesta en el Seattle y el objetivo de anotar. El cuadro cementero cerró filas para jugar esta noche en el estadio Olímpico.
Para Vicente Sánchez, este compromiso es crucial para seguir compitiendo a nivel internacional y mantenerse en la élite de Concacaf. Con su puesto en juego, el técnico sabe que enfrentar a un equipo como Sounders de la MLS no será tarea fácil, por lo que su estrategia pasa por mantener el equilibrio entre atacar y proteger su arco.
“Partido complicado, es un gran rival, hemos podido trabajar poco por la seguidilla de juegos. Va a ser un gran partido y nosotros desde el primer minuto vamos a buscar un gran resultado”, comentó en rueda de prensa el técnico cementero.
El técnico uruguayo destacó que su equipo ha mostrado mejoría constante en cada partido, algo que quedó claro en el reciente empate ante Rayados. Por ello, se espera un Cruz Azul más sólido y determinado, listo para dar un golpe de autoridad en casa.
Concachampions
Octavos de Final
VS
C. AZUL - SEATTLE
Global 0-0 18:30 horas / Tubi
CINCINNATI VS TIGRES
Global 1-1 20:30 horas / Tubi
Aterrizan caballos al Spring Training
Con algunas novedades, Saraperos comienza su segunda semana de preparación, ahora en Ramos
NAHOMI JARAMILLO
Zócalo | Saltillo
Los Saraperos de Saltillo iniciaron la segunda semana del Spring Training 2025 recibiendo a siete pitchers, dos catchers y un infilder.
El diamante del estadio Daniel Gutiérrez de Ramos Arizpe, ayer por la mañana, fue la sede es esta práctica del cuadro de la capital coahuilense. Dentro del noveno día de actividades entraron al campo los lanzadores Zach Mort, Alexandro Tovalín, Deolis Guerra, Fernando Pérez, Oddy Núñez, Aníbal Cervantes y Jenrry Mejía. En la recepción reportó Melvin Novoa y Julián León, mientras que a los insfielders, se unió a la práctica Aldo Flores, creciendo el grupo y a la espera del resto de los peloteros.
El grupo de los bateadores será el último en llegar al campo, arribando a la ciudad el 14 de marzo y un día después se unen a la práctica con equipo completo.
Por otra parte, Enrique “Che” Reyes, mánager del Sarape, también recibió a Giovanni Carrara, Adulfo Camacho, Leo Arauz y Sergio Contreras, parte del cuerpo técnico, quie-
El domingo se concentran
Ellos llegaron
RECEPTORES n Melvin Novoa (Nicaragua) n Julián León (México)
INFIELDERS n Aldo Flores (México)
LANZADORES n Aníbal Cervantes (México) n Zach Mort (EU) n Deolis Guerra (Venezuela) n Oddy Núñez (RD) n Jenrry Mejía (RD) n Fernando Pérez (RD) n Alexandro Tovalin (EU)
CUERPO TÉCNICO n Giovanni Carrara / pitcheo n Adulfo Camacho / tercera base n Leo Arauz / outfield n Sergio Contreras / Coach
nes de inmediato trabajaron en su respectiva área.
“El grupo está trabajando al 100%. Saben que hay mucha competencia, que tendremos cortes en el roster y todos quieren ganarse un lugar en el equipo.
“Hoy se integraron 10 jugadores, incluyendo lanzadores, receptores e infielders, además de parte del cuerpo técnico, en los próximos días llegará el resto del equipo, incluyendo al coach Eliezer Alfonzo para completar el cuerpo técnico”. dijo Enrique Reyes, mánager del Dragón del Norte, quien ya a sus propectos para la temporada.
z Durante estos días llegarán más lanzadores, mientras que el fin de semana los jugadores de cuadro.
Primer juego Asimismo, la novena se prepara para recibir a Unión Laguna en el juego a beneficio del DIF Coahuila, pactado para el 28 de marzo en el estadio Francisco I. Madero, donde “Che” Reyes verá por primera vez en acción a sus jugadores y comenzar a definir su roster definitivo.
La Novena Verde, como parte de la pretemporada, sostendrá 11 encuentros frente a Algodoneros de Unión Laguna, Acereros de Monclova, Sultanes de Monterrrey y Toros de Tijuana, que serán para ver cómo anda cada uno de los peloteros y si pasan por buen momento o son cortados.
EFE Zócalo | Barcelona
El Barsa se enfrenta al Benfica en un duelo crucial por los Octavos de Final de la Liga de Campeones. Tras el aplazamiento de su partido liguero contra Osasuna, los azulgranas buscan transformar el dolor en energía para avanzar en la competición europea. El equipo de Hansi Flick llega al partido en un gran momento, liderando LaLiga y con ventaja en la eliminatoria tras el 0-1 en Lisboa. A pesar de la expulsión de Cubarsí en el partido de ida, el Barsa demostró resiliencia y buscará mantener su racha invicta en 2025. Para este encuentro de vuelta, Flick contará con la única baja de Cubarsí, sancionado, y alineará a su equipo de gala. La principal duda reside en la mediapunta, donde Dani Olmo y Gavi se disputan un puesto. El resto del once parece definido, con Szczesny en la portería, Araujo e Íñigo Martínez en el centro de la defensa, y la tripleta atacante formada por Lamine Yamal, Lewandowski y Raphinha. A pesar de la derrota en la ida, el Benfica llega a Barcelona con la ilusión de remontar la eliminatoria. El equipo portugués, segundo en su liga, cuenta con bajas importantes como Di María y Carreras, pero confía en su buen rendimiento a domicilio en la Liga de Campeones. El Benfica se encomendará a la experiencia de Otamendi en la defensa y al olfato goleador de Pavlidis en la delantera para intentar dar la sorpresa en el Camp Nou esta mañana.
REFORMA Zócalo | Cd. de México
Javier Aguirre dio a conocer a sus 23 elegidos para disputar la Semifinal de la Nations League, en la que echó mano de siete elementos que juegan en Europa y uno en Arabia. El veterano portero Guillermo Ochoa e Hirving Lozano no fueron considerados, ambos no pasan por su mejor momento futbolístico y cabe destacar que “Chucky” presentó una lesión que lo dejó fuera del último juego de San Diego en la MLS.
El partido n El equipo nacional se medirá a Canadá el próximo 20 de marzo en Los Ángeles.
En la delantera se prescindió de hombres como Henry Martín y Memo Martínez, ya que la carrera por ser el “9” del Tricolor estará entre Raúl Jiménez y Santiago Giménez. Tal y como lo advirtió en días pasados, el “Vasco” Aguirre sólo convocó a los que están en gran nivel en este momento, ya que se juega un duelo importante para el prestigio del futbol mexicano. El equipo nacional se medirá a Canadá el próximo 20 de marzo en Los Ángeles. También destaca el llamado del naturalizado Julián Quiñones
z Aguirre echó mano de los jugadores que pasan por un buen momento. Foto: Zócalo Reforma
quien juega en el Al Qadisiya. La lucha por la portería cada vez se encuentra más definida entre Luis Ángel Malagón, Raúl Rangel y Carlos Moreno. Además de Malagón, el tricampeón América aporta
a los defensas Ramón Juárez e Israel Reyes. El equipo se concentrará en el Centro de Alto Rendimiento a partir del domingo para preparar el duelo ante la Hoja de Maple.
Champions 11:45 horas VS BARCELONA - BENFICA 14:00 horas INTER VS FEYENOORD LIVERPOOL VS PSG LEVERKUSEN VS BAYERN
Seleccionados
PORTEROS n Ángel Malagón n Raúl Rangel n Carlos Moreno
DEFENSAS n Johan Vásquez n César Montes n Ramón Juárez n Israel Reyes n Jesús Gallardo n Jesús Angulo n Rodrigo Huescas n Érik Lira
MEDIOCAMPISTAS n Edson Álvarez n Luis Romo n Carlos Rodríguez n Luis Chávez n Orbelín Pineda
DELANTEROS n César Huerta n Efraín Álvarez n Roberto Alvarado n Alexis Vega n Julián Quiñones n Raúl Jiménez n Santiago Giménez
z Aníbal Cervantes llegó ayer junto con otros lanzadores, como Zach Mort.
Fotos: Zócalo
Benfica intentará no ser presa del cuadro culé.
z Cruz Azul será ofensivo, así prometió ser ante Seattle Sounders.
¡Alista la UAdeC torneo Intermedia!
Este año el certamen se realizará en honor a Javier Morales Sandoval; jugarán siete fechas
NAHOMI JARAMILLO
Zócalo | Saltillo
La Liga de Futbol Americano de la UAdeC categoría Intermedia está lista para iniciar el Torneo Primavera en honor a Javier Morales Sandoval.
Ayer por la mañana, en el comedor de la Unidad Deportiva de la UAdeC, Robertony García, coordinador deportivo de la universidad, en compañía de Óscar Sepúlveda, coordinador de la Liga, además de entrenadores de los equipos participantes, dieron a conocer los pormenores de la campaña 2025. El calendario del torneo universitario contará con siete semanas, comenzando el 20 de marzo para celebrar las Semifinales el 22 o 23 de mayo y el juego por la corona a finales de junio. Por otra parte, además de la Semifinal de esta campaña, la
Coordinación decidió celebrar el Tazón Boston, que será protagonizado por el quinto y sexto lugar de la tabla. Los equipos que pelearán por un boleto a la Final son ITS, FCA, Facultad de Sistemas, Ingeniería Civil, Ciencias Químicas, Arquitectura, Universidad Carolina, Jaguares Unifreire y la UAAAN.
Los Burros Pardos del ITS, del head coach César Bazaldúa, son los actuales reyes del certamen, luego de vencer el año pasado a las Águilas de la FCA con marcador de 10-6 en la Final, acabando con la sequía de cinco años sin campeonato.
En cuanto a la primera jor-
nada, esta será en el Jorge Castro Medina, con los juegos entre Ingeniería Civil ante Sistemas a las 15:00 horas, U. Carolina contra Arquitectura a las 17:00 horas, mientras que la ceremonia de inauguración es a las 19:00 horas, cerrando la jornada con la ITS vs FCA media hora después.
Jornada 1 I. CIVIL VS SISTEMAS 15:00 horas U. CAROLINA VS ARQUITECTURA 17:00 horas ITS VS FCA 19:30 horas
Superan
metas
Consagra Coahuila el tercero en el Nacional
NAHOMI JARAMILLO
Zócalo | Saltillo
La Selección Coahuila U16 femenil de basquetbol se quedó con el tercer lugar dentro del Campeonato Nacional Ademeba 2025. El pasado domingo en Durango se celebró el juego por el tercer lugar del evento, en el cual el equipo norteño se enfrentó a la Selección de la Ciudad de México, regalando un emocionante duelo. En dicho compromiso, el equipo al mando por Roberto Reyes de principio a fin llevó la ventaja, poniendo el marcador 34-22 a medio tiempo, para cerrar las acciones con pizarra de 79-66, colgándose la medalla de bronce.
Irán a Veracruz
Consuman su lugar en Interzonas
Los Lobos del Club Campestre de Saltillo conquistaron varios títulos en la etapa final de la Gira Zona Norte de la ACGN 24-25. El pasado fin de semana, los golfistas de la capital coahuilense estuvieron en el campo de Club Campestre Valle Alto cerrando la temporada en la categoría Infantil- Juvenil. Luego de dos días de actividades, el domingo por la tarde se llevó a cabo la ceremonia de premiación, en donde Rebeca Rodríguez recibió el trofeo de tercer lugar de la etapa, siendo, además, el tercer lugar del ranking en la categoría 8-9 Femenil.
Pero su camino a dicha medalla inició con seis victorias con amplios marcadores, venciendo a Guanajuato, Querétaro, Puebla, Nuevo León, Nayarit y San Luis Potosí, cayendo ante Nuevo León el domingo por la mañana con pizarra de 59-50. Asimismo, dentro de este certamen, se entregaron los títulos de MVP por jornada, en donde Mariana Díaz fue acreedora del premio, luego de su buen trabajo en el partido donde vencieron 95-30 a Guanajuato.
Con este resultado, la quinteta de Coahuila supera el resultado obtenido en la temporada pasada, en la cual quedaron fuera del pódium, instalándose en la quinta posición del nacional.
Asimismo, la bastonera Mariel López obtuvo el segundo lugar del ranking general de la categoría 10-11 Femenil, mientras, que Elena Esquivel se colgó el bronce en la etapa y la cuarta posición en el ranking 7 y Menores. Con dichos logros y al estar en el ranking, las jugadoras consiguieron su boleto para el Torneo Interzonas, compromiso que se celebrará en mayo en Veracruz.
z Los entrenadores están listos para que sus equipos tomen el emparrillado como trinchera.
z El cuadro coahuilense se lució en Durango, en donde se realizó el torneo U16.
NAHOMI JARAMILLO Zócalo | Saltillo
Foto: Zócalo Cortesía z Los pequeños del Club Lobos del CCS hicieron un buen desempeño en la Gira Zona Norte.
Foto: Zócalo Cortesía
Foto: Zócalo
Cortesía
Estará un año
Amarran a Khalil Mack
El linebacker Khalil Mack y los Cargadores de Los Ángeles llegaron a un acuerdo para quedarse en el equipo gracias a un contrato de un año por 18 millones de dólares. De acuerdo con el especialista Adam Schefter, el acuerdo está garantizado y representa una victoria para la franquicia, ya que estaba a punto de perder a dos defensores titulares. Mack, de 33 años, fue seleccionado en la primera ronda del Draft por los Raiders en 2014, procedente de Búfalo. n Reforma
Será
Curry asistente
Firma en la NCAA
Stephen Curry aceptó el cargo de asistente de gerente general con la Universidad de Davidson, colegio donde brilló antes de llegar a la NBA; de esta manera estará en el GM Austin Buntz en el equipo de la NCAA mientras continúa con su carrera dentro de la NBA.
Así, Curry se convierte en el primer atleta activo en los deportes profesionales dentro de Estados Unidos que acepta un rol administrativo con un conjunto del básquetbol colegial. n Reforma
VIVEN TARDE MÁGICA
Corta Pablo orejas; su hijo indulta toro
Los dos rejoneadores se despiden de Guadalajara con una tarde llena de fiesta brava
REFORMA
Zócalo | Guadalajara
Una emotiva tarde en Guadalajara le puso fin a la carrera de Pablo Hermoso de Mendoza. El español que revolucionó el rejoneo se despidió en la Plaza de Toros Nuevo Progreso con tres orejas y un indulto para su hijo Guillermo Hermoso en una corrida triunfalista. Con el abreplaza, Pablo Hermoso comenzó la faena con el caballo de salida “Portobello”, las banderillas se las colocó montado en “Malbec”,
“Ilusión” y “Navegante”, con quiebros que arrancaron los aplausos. Lo poco que acompañaba la embestida del toro le permitió abrochar su faena con “Justiciero” en el rejón de muerte, de colocación muy trasera, pero de efecto rápido. Con su labor, el rejoneador ganó una, pero el juez de plaza le otorgó dos orejas sensibleras que le aseguraban la Puerta Grande desde su primer toro. La segunda fue protestada por un sector del público, y Pablo Hermoso dio la vuelta entre aplausos merecidos por su trayectoria y despedida. El último toro de su carrera fue muy distraído y parado, tanto que desesperó constantemente al caballista, y sin estar fino de nuevo, descabelló.
orejas
De manera sorpresiva, nuevamente en el biombo Alfredo Sahagún le regaló otra oreja. Lo más torero de la tarde estuvo a cargo de Guillermo Hermoso de Mendoza, que toreó muy bien a “Venadito”, pero aún mejor al público, que se emocionaba con su manera de llevar la lidia. Lo recibió a porta gayola con “Jíbaro”, enceló al toro en su arrancada y a contra querencia provocó los olés que continuaron en sus siguientes suertes que realizó con la destreza de “Berlín” y “Generoso” a pitón contrario. El toro fue por mucho el mejor de sus hermanos, pero no extraordinario que mereciera el indulto, como lo pidió la afición y lo solapó la autoridad.
Foto: Zócalo Reforma
cortó Pablo Hermoso de Mendoza
z Pablo Hermoso se despidió por la Puerta Grande en la Plaza de Toros Nuevo Progreso.
Vandaliza Atlas a Xolos
Jugadoras del equipo femenil denuncian al equipo varonil de destruir vestidores
AGENCIAS
Zócalo | Cd. de México
La disparidad entre el futbol varonil y femenil sigue muy marcada, especialmente en el trato a las jugadoras. Desde dirigentes, que no les gusta -o no quieren- invertir en mejorar las condiciones para las futbolistas, hasta varios personajes más que no respetan a las jugadoras. Lamentablemente, un triste caso, fue el que menciona-
ron y manifestaron las futbolistas de Tijuana Femenil. Las jugadoras del equipo fronterizo puntualizaron en sus redes sociales, el cómo se encontraban sus instalaciones. El vestidor de visita en el estadio Caliente, le pertenece a las jugadoras de Xolos, por lo cual está decorado con cada una de las fotos de las futbolistas. El domingo el equipo varonil de Tijuana enfrentó a Atlas; los tojinegros usaron el vestidor visitante y se encargaron de destruirlo. Aún se desconoce si los responsables fueron los jugadores, cuerpo técnico o algún directivo, sin embargo, la frustración de las jugadoras se hizo latente en redes
sociales en donde denunciaron los actos.
Las jugadoras se pronunciaron, una de las más críticas fue la mediocampista Inglis Hernández. La jugadora de Tijuana también fue la primera en denunciar lo sucedido en el vestidor.
“Todos los equipos que vienen a jugar acá saben que el vestidor que les prestan es de la femenil. Entonces, ¿Por qué Atlas varonil se sintió con el derecho de quitar nuestras fotos de nuestro vestidor cuando ellos sólo son visitantes?”, escribió la jugadora en sus redes sociales, mostrando el vestidor cómo quedó, tras la partida del Atlas al arrancar las fotos de ellas.
Raúl es atinado en penales
Un ‘Lobo’ certero
REFORMA Zócalo | Cd. de México
Raúl Jiménez sigue haciendo historia como uno de los mejores cobradores de penales en la Premier League.
El mexicano presume de perfección, pues es uno de los dos futbolistas que mantienen un 100% de efectividad desde los 11 pasos en la historia de la Liga de Inglaterra.
Jugando anteriormente para el Wolverhampton y ahora para el Fulham, Jiménez ha conseguido anotar sus 10 cobros desde el manchón penal, que lo coloca como el segundo mejor cobrador de penales histórico en la Premier League, hablando de efectividad. El atacante tricolor está a un cobro acertado de empatar los 11 penaltis anotados por el marfileño Yaya Touré durante su etapa con el Manchester City, quien ahora mismo se mantiene con la mejor efectividad.
Estará en descanso
En la presente campaña, el mediocampista del Chelsea, Cole Palmer, había logrado superar esa marca y colocarse en la cima de la lista con 12 cobros y 12 penales anotados; sin embargo, el pasado fin de semana falló uno frente al Leicester City y su efectividad perfecta se terminó. Desde sus comienzos en América, Jiménez demostró su gran habilidad en sus cobros desde los 11 pasos, la cual fue perfeccionando con el tiempo hasta convertirse en un especialista y abrir la posibilidad de dejar su nombre marcado en la historia de la Premier League. En toda su carrera, Raúl ha pateado más de 40 penales y únicamente ha fallado dos de ellos, con la Selección Mexicana durante un amistoso contra Uruguay en el 2018, y otro jugando para el Wolverhampton en un cotejo de Europa League frente al Sevilla, en el 2020.
Lesión lo baja por semanas
AGENCIAS
Zócalo | Cd. de México
Será baja. Cruz Azul enfrentará una nueva complicación en su plantel, ya que Giorgos Giakoumakis sufrió una lesión grado uno en el isquiotibial de la pierna derecha en el último partido del equipo ante Rayados. Esta molestia lo dejará fuera de acción en los próximos partidos del equipo, incluyendo el enfrentamiento de la Copa de Campeones de la Concacaf contra Seattle y del Clausura 2025 ante Atlético de San Luis. El delantero griego, quien ha sido una pieza clave en el ataque de La Máquina duran-
z El griego estará, al menos, dos partidos fuera de circulación con La Máquina tres semanas.
te el Torneo Clausura 2025, ha disputado 554 minutos en 10 partidos, de los cuales seis fueron como titular, sin embargo, los goles no han llegado pues el exjugador de Atlanta United suma sólo suma dos anotaciones.
Foto: Zócalo
Cortesía
z En redes sociales las jugadoras de Xolos arremetieron contra Atlas, al romper las fotos que tienen en los vestidores
z Jiménez está a un gol desde los 11 pasos para ser uno de los mejores cobradores de penales en la Premier League.
Foto: Zócalo Archivo
Foto: Zócalo
Archivo
COBRAN ACCESO A $20
Hacen negocio en la Central con el estacionamiento
Particulares, taxistas y choferes son obligados a pagar para entrar, sin tolerancia
SALVADOR MARTÍNEZ
Zócalo | Saltillo
Desde inicios de 2025, la Central de Autobuses de la ciudad implementó plumas de estacionamiento con un cobro de 20 pesos sin tolerancia, lo que ha generado inconformidad entre los usuarios y conductores de transporte.
La medida ha provocado que taxistas y choferes de aplicaciones dejen a los pasajeros fuera de las instalaciones para evitar el pago, lo que representa una molestia para quienes llevan equipaje o viajan con personas de movilidad reducida.
También a taxistas
Además, los taxistas deben cubrir un tarjetón y una cuota semanal de mil 100 pesos para ingresar sin restricciones. Aquellos que no paguen esta tarifa deben abonar 20 pesos por cada entrada, una cantidad que ni los conductores ni los pasajeros están dispuestos a asumir.
Usuarios frecuentes de la Central han expresado su descontento, señalando que an-
Invaden tienda n Debido a la falta de espacios adecuados, muchos conductores y familiares de pasajeros han optado por utilizar los cajones de estacionamiento de una tienda de conveniencia ubicada junto a la Central, lo que ha generado conflictos con los clientes y empleados del establecimiento.
Guardan silencio n Hasta el momento, los administradores de la Central no han emitido declaraciones sobre el motivo del cobro sin tolerancia, ni si habrá modificaciones en la regulación del estacionamiento.
teriormente existía un estacionamiento específico para quienes iban a dejar o reco-
ger viajeros, lo que facilitaba el tránsito y evitaba cobros innecesarios.
Alumnos corren peligro
Los deja sin clases derrumbe de barda
DIANA RODRÍGUEZ
Zócalo | Saltillo
En riesgo se encuentran los alumnos de ambos turnos de la escuela primaria Frida Kahlo, ya que por segunda ocasión se cayó una de las bardas laterales a causa de las fuertes ráfagas de viento. “Ya van dos veces que se nos cae, una ya tuvo arreglo, nos ayudó Presidencia, pero ahorita tenemos el conflicto de que ya vino Secretaría y nos dice que nada más una malla ciclónica, entonces lo que pedimos es que vengan y nos chequen todas las bardas, ya que no son aptas para que los niños asistan a clases”, explicó Isabel Carrillo a nombre de los padres de familia.
La comunidad educativa se encuentra preocupada, ya que aseguran que el resto de la barda perimetral también tiene cimientos frágiles y en cualquier momento podría colapsar.
“De primero había malla, cuando se empieza a lanzar ese señor vinieron e hicieron todas las bardas, pero ya nos comentó Secretaría que las bardas ya no están aptas, que se tienen que derrumbar ya”, dijo por su parte Selene Rodríguez, presidenta de la sociedad de padres de familia.
Suspenden clases
n Las clases presenciales para más de 400 alumnos se suspendieron desde ayer y continuarán en línea hasta que se coloque la malla ciclónica, al menos en la parte que se derrumbó. n “Las de allá arriba ya se están saliendo los blocks también, una malla no va a resguardar a los niños, aquí lo que estamos pidiendo es que venga el Gobierno, que venga quien tenga que venir y nos dé alguna solución ya, porque los niños así no van a venir a la escuela”, exigió Selene Rodríguez. Atiende la Sedu n Por su parte, la Secretaría de Educación, informó que durante el fin de semana se atendió el reporte y se designó a un proveedor para colocar la malla para que se reanuden las clases, además de que el área de Protección Civil realizará una valoración al resto de la barda perimetral. A mujeres saltillenses
Entregan Javier y Luly Apoyos de Corazón
REDACCIÓN
Zócalo | Saltillo
El alcalde Javier Díaz González y su esposa Luly López Naranjo, presidenta honoraria del DIF Saltillo, encabezaron la entrega de Apoyos de Corazón, a 580 mujeres que se encuentran en situación vulnerable.
DIANA MARTÍNEZ
Zócalo | Saltillo
A sus 83 años, don Rodolfo Herrera no puede vivir tranquilo, no duerme de noche y de día visita dependencias buscando quién lo pueda ayudar, pues desde hace tiempo tres personas invadieron su propiedad. José, Juan y Francisco no quieren dejar el terreno ubicado en la calle Constitución, número 1757, de la colonia Bella Vista, por lo que don Rodolfo pide ayuda para recuperar lo que le pertenece.
“Estoy denunciando que me están invadiendo mi propiedad, que es esta (…) Ellos no tienen ningún papel, están por la brava ahí y siguen por la brava y me han amenazado varias veces”, indicó.
Es una herencia
Esta propiedad yo la recibí, herencia de mi padre. Mi padre tenía 10 manzanas, él vendió todo esto en crédito y cuando le dije yo de esta propiedad me dijo ‘es tuya’, y la comencé a bardar porque era baldío”.
Rodolfo Herrera Afectado
El terreno es herencia de su padre, por lo que le tiene un cariño especial y no le gustaría perderlo a manos de quienes abusaron de su confianza, pues únicamente cuidaban el predio y ahora quieren quedárselo. Espera que su petición sea escuchada y que las autoridades correspondientes le ayuden a recuperar su propiedad, para finalmente vivir tranquilo.
“Hoy el DIF, que dirige mi esposa Luly, hace entrega de incentivos económicos a mujeres, aquí siempre están viendo qué tipo de programas, acciones o actividades hay que emprender para poder ayudar a nuestras familias más vulnerables”, dijo.
Díaz González mencionó que las 580 mujeres son parte de los 3 mil 800 beneficiarios que forman parte de la entrega de incentivos económicos, en el que se destina una inversión de más de 15 millones de pesos, con tres entregas cada cuatrimestre de mil 400 pesos.
Impulso para su autonomía Luly López Naranjo, presidenta honoraria del DIF Saltillo, mencionó que la entrega de Apoyos de Corazón representa para las mujeres un impulso para su autonomía.
“Este recurso es un respaldo para ustedes y sus familias. Reafirmamos nuestro compromiso de seguir trabajando para generar más oportunidades y construir un futuro más justo para
Agradecimiento n A nombre de las beneficiarias María Guadalupe Bautista Dueñas agradeció al Alcalde y su esposa por hacer posible la entrega de los incentivos económicos. n “Esta ayuda es importante para nosotras y nuestras familias, nos sentimos escuchadas y respaldadas por el Gobierno municipal”, dijo.
todas ustedes, porque sabemos que cuando una mujer avanza
su comunidad también”, refirió. Por su parte, Roberto Cárdenas Zavala, director general del DIF Saltillo, mencionó que por instrucciones de la señora Luly López y del alcalde Javier Díaz se hizo una revisión de los padrones para entregar los inventivos a quienes más lo necesitan. Durante el evento se contó con la presencia de Vanessa Fernández Tonone, directora del Instituto Municipal de las Mujeres, y Karla Daniela Ramos Macías, regidora presidenta de la Comisión de Derechos Humanos, Grupos Vulnerables e Igualdad.
z Don Rodolfo es dueño del predio, pero tres personas se posesionaron.
z Reafirma Alcalde respaldo a las 580 beneficiarias con incentivos económicos.
z Personas y viajeros prefieren caminar que pagar por entrar con auto.
z La Sedu sólo colocará una malla ciclónica, pero los padres de familia desconfían de la seguridad e sus hijos.
Foto:
La cumbre se alcanza por igual: senderista
Con Mujer Montaña impulsa a las mujeres a desafiar terrenos difíciles para alcanzar sus metas
DIANA MARTÍNEZ
Zócalo | Saltillo
Conquistar la cumbre debe ser una satisfacción que puedan alcanzar por igual mujeres y hombres, por lo que Violeta Montoya Salazar decidió acompañar e impulsar a otras mujeres a subir.
Hace tres años, la senderista fundó el colectivo Mujer Montaña, como un espacio seguro para que las mujeres desafiaran la altura, los terrenos y el clima para alcanzar su meta.
“Nos hace sentir libres, más plenas, más completas. A veces no sabemos qué queremos en la vida, pero la naturaleza nos enseña, nos enseña un montón de cosas como la
La naturaleza nos enseña un montón de cosas”.
Violeta Montoya Salazar Senderista
paciencia, las metas y el poder llegar a donde queremos”.
Caminar sin miedo
En el senderismo, como en otras prácticas, las mujeres se toparon con discriminación
y violencia, por lo que Violeta abrió brecha y desde 2022 realiza recorridos en los cerros cercanos para que niñas, jovencitas y mujeres puedan caminar sin miedo.
“Casi no había mujeres en el senderismo, eran muy poquitas, tenías que ir con más hombres para que cuidaran el camino (…) en los recorridos las agredían y no es cómodo como mujer que te pasen este tipo de cosas”, destacó.
z Policías no tienen permitido usar gases para disipar manifestantes, dejó en claro Federico Fernández Montañez, fiscal del Estado.
Señala fiscal del Estado
Ante posible riesgo, se usaron extintores
LUIS DURÓN
Zócalo | Saltillo
Tras la denuncia sobre el uso de un gas para disipar a las participantes en la marcha del 8M en el Congreso del Estado, el fiscal general del Estado, Federico Fernández Montañez, explicó que los policías tienen prohibido utilizar gas en este tipo de actos.
El fiscal señaló que dentro de la marcha hubo personas infiltradas, cuyo objetivo era provocar a las autoridades causando daños y poniendo en riesgo la integridad de las mujeres y menores de edad que participaron en la marcha, es por ello que los policías actuaron para contener un posible riesgo.
“Había un riesgo latente de causar un posible incendio dentro de la institución, había algunas personas del sexo masculino en la marcha y la verdad es que la contención que se hizo ayudó a que no pasara a mayores”.
Había riesgo de incendio Fernández Montañez explicó que dentro del Congreso se localizaron unas estopas remojadas con algún tipo de combustible y por ello el personal que se encontraba de guardia decidió activar los extintores.
“Lo que nosotros tenemos por parte del Congreso y de los elementos de la Policía Municipal que estaban al in-
Abrirán investigación z Por otra parte, explicó que dentro de cada una de las corporaciones de seguridad que participaron en la marcha se abrirán procedimientos administrativos para investigar si alguno de los elementos actuó fuera del protocolo y así interponer una sanción.
terior resguardando es una especie de combustible, puede ser queroseno, no lo sabemos, thinner, en esa especie de estopas. Lo que se ve en algunas imágenes que sale del Congreso no es para nada (gas), porque además la Policía no está equipada con ningún tipo de gas, ni nada de esto”.
Eran extintores, aclara fiscal El fiscal refirió que dentro del protocolo de actuación policial para este tipo de actos como las manifestaciones, los policías van desarmados y aclaró qué fue lo que salió del Congreso y qué asustó a las manifestantes.
“Lo que sale del Congreso no es nada más que el uso del extintor por parte del personal adentro del Congreso para evitar que esas estopas, que tenían un combustible, posterior a eso si se lanza cualquier tipo de fuego pues imagínense”.
Infancias fueron alcanzadas Se pronuncian colectivos
MARU VALENCIA
Zócalo | Saltillo
El humo lanzado desde adentro del Palacio del Congreso para dispersar a las feministas que realizaron actos de iconoclasia, alcanzó a las infancias que estaban en los jardines de la entrada principal, por lo que los colectivos se pronunciaron en contra.
La asociación Matatena lanzó un posicionamiento en donde expresan su preocupación y rechazo ante el uso del gas por
parte de elementos de seguridad, hecho que generó pánico y puso en riesgo la seguridad de niñas, niños y familias. “Hacemos un llamado urgente a las autoridades para que se garanticen las condiciones necesarias que permitan a niñeces y adolescentes ejercer sus derechos sin miedo y sin riesgo”, se lee en el comunicado. De esta manera, exigen una explicación clara sobre lo ocurrido, así como la implementación de medidas concretas para evitar que vuelva a pasar.
z A sus 29 años, la senderista ha subido decenas de montañas en la región.
Foto: Zócalo | Archivo
Bailazo junto a tumba de don Antonio Narro
El 102 aniversario de la institución terminó en pachanga que violó los reglamentos
JESÚS CASTRO
Zócalo | Saltillo
La noche de celebración del 102 aniversario de la UAAAN fue aprovechada por alumnos de la institución para armar un baile “con tambora y todo”, junto al mausoleo donde “descansan” los restos de don Antonio Narro, y en el que varios estudiantes festejaron con cerveza en mano.
El martes 4 de marzo, en la UAAAN se llevaron a cabo eventos cívicos, académicos y culturales por el aniversario de su fundación, encabezados por el rector Alberto Flores Olivas, realizados durante la mañana y tarde. Pero, por la noche, cuando autoridades académicas presuntamente ya se habían retirado, los estudiantes aprovecharon para armar su propia fiesta.
De acuerdo con videos que los mismos alumnos publicaron en redes sociales, se aprecia que al oscurecer se congregaron en el arco de entrada a la Narro, acompañados de uno de los grupos de tambora representativos de la Universidad.
Posteriormente, entraron a la institución cantando y bailando hasta llegar a la Plaza de los Benefactores, donde desde hace dos años yacen los restos mortales de don Antonio Narro Rodríguez, al pie del busto que lo representa y la flama perpetua.
Ahí, junto a la lápida, se apostaron los músicos y la tambora, y los estudiantes armaron el baile saltando y gritando a todo pulmón música de banda, alumbrados por sus celulares, y dándole duro al zapateado sobre los restos del fundador, el gran escudo de la
Operará al 100%
Listo CPC; protestan consejeros
ARTURO ESTRADA ALARCÓN
Zócalo | Saltillo
Finalmente y después de 17 meses, el Consejo de Participación Ciudadana del Sistema Estatal Anticorrupción vuelve a operar al 100%, con sus cinco integrantes de ley.
Este lunes rindieron protesta Diana Marisol Flores Rivera, Carlos Antonio Franco Flores, y Karla Ivonne Natividad González; quienes se suman a la consejera presidenta, Yolanda Guadalupe Montes Martínez y a Juan Carlos Guzmán Escobedo. Con esto se concluye el proceso que encabezó el Comité de Selección, que arrancó hacia finales de 2024. El CPC tiene como misión coordinar la participación de la ciudadanía, la academia y el sector privado e impulsar políticas públicas y acciones encaminadas a combatir la corrupción.
Habitualmente cada consejero asume su cargo por cinco años, sin embargo hubo ajustes, por lo que, de conformidad con las bases de la convocatoria, se establecieron tres periodos diferenciados para la selección de los consejeros, y garantizar así la rotación escalonada.
En el caso de Diana Flores, ella sí se quedará por un periodo completo de cinco años; pero Carlos Franco Flores sólo se quedará cuatro años; mientras que Karla Ivonne Natividad será consejera dos años y siete meses, pues concluirá el encargo el 4 de octubre de 2027, fecha que se terminaba el periodo de la consejera que renunció para asumir como fiscal Anticorrupción, Karla Samperio.
Narro, y las imágenes del resto de los benefactores.
Ese festejo se trasladó a otras partes de la institución, entre ellas la explanada del edificio La Gloria, que fuera el antiguo casco de la hacienda de Buenavista, donada por don Antonio Narro para crear la Universidad, recinto en proceso de remodelación.
En los videos se aprecia cómo algunos estudiantes decidieron festejar al calor del alcohol. En al menos en tres ocasiones, aparecen alumnos con latas de cerveza en sus ma-
Prohibido z Leyes estatales y federales, así como educativas, y el propio reglamento de la Narro, prohiben introducir y consumir bebidas alcohólicas en la institución.
nos. Aunque se desconoce qué tanto alcohol se introdujo en la Narro, trabajadores administrativos informaron que, al día siguiente, durante la limpieza, encontraron varias latas tiradas en el campus.
La guerra
Demanera reciente hemos escuchado sobre una guerra comercial entre nuestro país vs nuestro mayor y mejor socio comercial, Estados Unidos. Pero qué significa esto. Cual si se tratará de una guerra, pues en realidad lo es, existen armas que se utilizan con el fin de proteger la economía local. Es decir, México con sus armas, poderosas o no, intenta cuidar su economía. Lo mismo sucede con nuestros vecinos del norte. Las herramientas económicas que se utilizan son, tanto barreras jurídicas como económicas. Ambas se utilizan para proteger la economía e intentar detonarla desde su interior.
De hecho, desde 1938 hasta 1982, México aplicó un sistema económico llamado “ crecimiento desde adentro”, con el cual se incentivó la producción de mercancías que se importaban, ocasionando por un lado inversión y generación de empleos. La estrategia era sencilla, altos aranceles a las importaciones de productos que producíamos o pudiéramos producir en territorio nacional.
Con el intento de la guerra comercial de América del Norte —pues los tres países estamos involucrados— las consecuencias serían catastróficas, desafortunadamente
como cualquier guerra, pues el meter “reversa” al proceso de globalización o internacionalización de la producción de tres economías tan ligadas, lo único que se lograría es inflación, pérdida de inversiones y aumento en la tasa de desempleo. Si el presidente Trump llegara a imponer aranceles a las importaciones que realizan en su país desde México, ese impuesto al final de la cadena de pagos impactará al consumidor final. A esta acción norteamericana, la reacción menos conveniente para nuestro país sería actuar de la misma manera, pues los precios en México aumentarían. De hecho, esta situación no exime que con sólo los aranceles de Estados Unidos los precios en nuestro país aumenten, pues bastaría mencionar que mientras nosotros les exportamos petróleo crudo, se los volvemos a importar ya refinado, es decir, en forma de gasolina.
La guerra comercial por supuesto que no es la ruta a seguir para lograr desarrollo y crecimiento económico, pues la tendencia de la historia universal es la globalización, fenómeno que se desarrolla de manera cada vez más rápida, fenómeno intrínseco del sistema económico. Definitivamente a nadie le conviene una guerra comercial.
z En los videos, en al menos tres ocasiones, se aprecia a alumnos -o presuntos alumnos-, con cervezas en la mano.
Va Jonathan Ávalos a Conavib Coahuila
Su principal encargo es implementar ‘Un millón de viviendas en todo México’
JESÚS CASTRO
Zócalo | Saltillo
Jonathan Ávalos fue nombrado nuevo coordinador estatal de la Comisión Nacional de la Vivienda para el Bienestar en Coahuila, con la consigna de implementar el programa “Un millón de viviendas en todo México”.
Continúan los enroques en las delegaciones y representaciones del Gobierno federal en Coahuila en el primer año de la presidenta Claudia Sheinbaum, luego de la llegada de Américo Villarreal a la delegación de la Secretaría del Bienestar, y de Tanech Sánchez, a la dirección de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes. En esta ocasión, Rodrigo Chávez Contreras, director nacional de la Comisión Nacional de la Vivienda para el Bienestar, entregó el nombramiento en la Ciudad de México al político coahuilen- se Jonathan Ávalos Rodríguez, como nuevo coordinador estatal de la mencionada institución en Coahuila. Tras la designación, Ávalos
Fotos: Zócalo
Rodríguez publicó un mensaje en redes sociales manifestando que uno de los encargos que se le hicieron con el nombramiento, es implementar en Coahuila el programa “Un millón de viviendas en todo México”, con la intención de transformar y mejorar la calidad de vida de las familias en el país.
Programa Aquí Andamos
Sigue Javier Díaz con el bacheo en Saltillo
Zócalo | Saltillo
Con diferentes acciones, el Gobierno de Saltillo a cargo de Javier Díaz González trabaja con el objetivo de brindar una mejor ciudad y elevar la calidad de vida de la población.
“Desde el primer día de la Administración, nuestras brigadas recorren el sur, norte, oriente y poniente de la ciudad para reparar baches, atender plazas públicas, vialidades, alumbrado, limpieza y muchos más, para el beneficio de todas y todos los saltillenses”, expresó el alcalde Javier Díaz.
Personal de la Dirección de Infraestructura y Obra Pública trabajaron en el bacheo del sector del fraccionamiento Los Álamos, sobre el bulevar Pedro Figueroa Siller y la calle Cuba, a fin de brindar mayor seguridad tanto de peatones como de automovilistas.
Asimismo, para eliminar riesgos entre niñas y niños,
padres y madres de familia, brigadas del programa “Aquí Andamos” limpiaron y deshierbaron el paso sobre el arroyo que conecta las colonias Mirasierra e Ignacio Zaragoza, a la altura de la calle 6. Cuadrillas de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable rehabilitaron el Sistema de Riego que da vida a las áreas verdes de la Plaza del Congreso. En este espacio personal municipal instaló rociadores nuevos y revisó que estuvieran en perfecto funcionamiento del controlador y la bomba de agua.
Además, se trabajó en la limpieza de la calle Jesús Acuña Narro y del bulevar Venustiano Carranza, así como distintas vialidades de la Zona Centro a través de Barrido Manual. Javier Díaz exhortó a la ciudadanía a reportar algún servicio público a través de la plataforma WhatsApp, al número 844 160 08 08, y ser atendido por el Gobierno de Saltillo.
z Jonathan Ávalos es exalcalde de Francisco I. Madero y fue coordinador de la campaña a la Gubernatura del fallecido morenista Armando Guadiana.
z Personal de la Dirección de Infraestructura y Obra Pública trabajó en el bacheo del sector del fraccionamiento Los Álamos.
Foto: Zócalo
z Las brigadas recorren el sur, norte, oriente y poniente de la ciudad para reparar baches.
Arteaga, Parras y General Cepeda
Ramos Arizpe
Foto: Zócalo |
z Tomás Gutiérrez Merino refrenda compromiso en articulación de esfuerzos.
‘Estamos listos para combatir incendios’
REDACCIÓN
Zócalo | Ramos Arizpe
Al asistir al inicio de la temporada de combate de incendios forestales en el 69 Batallón de Infantería, que presidió el gobernador Manolo Jiménez Salinas y que reunirá talento, recursos y disposición de diferentes organismos de Coahuila, Tomás Gutiérrez Merino refrendó su compromiso de trabajar coordinadamente con el estado, municipios y Federación para proteger los recursos naturales de Coahuila.
“Todos juntos estaremos mejor preparados, no sólo para combatir, sino también para prevenir incendios forestales”, aseguró el Edil.
Colaboración
Destacó que la colaboración de todas las instancias involucradas, entre las que también destacan instituciones educativas, Profauna, Amigos de la Sierra, y el Gobierno municipal de Ramos Arizpe, a través de su Dirección de Protección Civil y Bomberos, fortalecerá las acciones de prevención y respuesta ante posibles siniestros.
“En Ramos Arizpe estamos listos y exhortamos a la población a que ayuden en esta causa, es por la seguridad y cuidado del medio ambiente”, finalizó el alcalde Gutiérrez Merino.
Abren convocatoria
PLANTEAN ENDURECER SANCIONES
¡Van por cochinones!
Aplicarán multas más elevadas y también cumplirán servicio social con la limpieza de predios
ARMANDO MONTALVO
Zócalo | Ramos Arizpe
El titular de Embellecimiento Urbano, César Flores Jiménez, buscará impulsar una propuesta mediante la Comisión de Medio Ambiente en el Cabildo, que incluya no sólo infracciones económicas más elevadas, sino también un servicio social con la limpieza de los predios a las personas que tiran basura doméstica, industrial y desperdicio en predios abandonados.
Evitar riesgos
El funcionario reconoció que el propósito principal es evitar la acumulación de todo tipo de desechos que dañen no sólo la imagen urbana de Ramos Arizpe, sino que también represente un mayor riesgo al impacto ambiental.
“Nuestra intención es que el reglamento de Ecología sea más endurecido en cuanto al daño provocado en las periferias y en lotes baldíos en la ciudad”, dijo Flores Jiménez.
“Nosotros, desde el Gobierno y la tarea diaria que nos toca, seguiremos en la limpieza de toda la ciudad, sólo que no podemos realizarla al 100% sin la ayuda de la ciudadanía”, manifestó.
Reporte de tira clandestina
Destacó que a través de una estrategia como Vecinos Vigilantes, será reportada la tira clandestina de desechos, así como en la página oficial de Facebook del Gobierno de Ramos Arizpe, en donde la ciudadanía haga sus reportes de limpieza, o bien, cuando se realicen de forma clandestina.
z El propósito principal es evitar la acumulación de todo tipo de desechos que representen un mayor riesgo al impacto ambiental.
Exigen retiro de llantas
REDACCIÓN
Zócalo | Ramos Arizpe
En un esfuerzo por incentivar la participación de la niñez en los procesos de toma de decisiones y fomentar el compromiso ciudadano desde temprana edad, el Ayuntamiento de Ramos Arizpe, a través del Sistema DIF Municipal, lanzó la convocatoria para el Cabildo Infantil 2025. Lo anterior, a través de la presentación de esta iniciativa que se llevó a cabo en las instalaciones de la Presidencia Municipal.
¡Tu voz cuenta!
El Cabildo Infantil 2025 busca involucrar a las y los estudiantes de quinto y sexto grado de primaria, de escuelas públicas, privadas y rurales del municipio, ofreciéndoles la oportunidad de representar a sus compañeros en un espacio que simula el ejercicio del Gobierno municipal.
Bajo el lema ¡Tu voz cuenta!, el programa está diseñado para que las niñas y niños puedan expresar sus ideas, opiniones y propuestas en relación a temas clave para la comunidad.
Cultura de responsabilidad
Durante el evento, Teresita Escalante Contreras, presidenta honoraria del DIF Municipal, subrayó la relevancia de esta convocatoria para promover una cultura de responsabilidad social y ambiental en las nuevas generaciones.
“Queremos que nuestros niños y niñas se sientan escuchados, que sepan que sus ideas tienen un gran valor para el futuro de nuestro municipio. Este Cabildo Infantil es una oportunidad para que participen en la creación de una ciudad más limpia, segura y amigable para todos”, afirmó. En la presentación estuvieron presentes Beatriz Eugenia Rodríguez Villanueva, consejera electoral y presidenta de la Comisión de Educación Cívica del IEC; Lizbeth Ogazón Nava, regidora presidenta de la Comisión de Educación; Alejandro González Farías, secretario del Ayuntamiento; Gustavo Martínez González, director del DIF Municipal; José Humberto García Zertuche, secretario de Desarrollo Social; y Lourdes Mónica Merino Sánchez, directora de Educación.
Seguiremos en la limpieza de toda la ciudad, pero no podemos realizarla al 100% sin ayuda ciudadana”.
Nuestra intención es que el reglamento de Ecología sea más endurecido en cuanto al daño provocado”. César Flores Jiménez Embellecimiento Urbano
Denuncian basurero de vulkanizadora
Un grupo de vecinos de la colonia Jardines de Analco demandaron a la titular de Ecología Municipal, Alma Delia Aguirre Gutiérrez, quitar llantas inservibles recargadas en una pared y troncos de madera del exterior de una vulcanizadora, que obstruyen una banqueta desde hace un año. Las familias inconformes viven en la calle 10, cruce con la 16 de dicho sector, ubicado en la zona poniente de la ciudad. Los quejosos declinaron dar sus generales, debido a que el dueño donde reparan neumáticos es una persona violenta.
En una visita realizada al lugar, Zócalo Saltillo detectó que los trabajadores del sitio no sólo obstruyen el paso peatonal, sino parte de la arteria para realizar maniobras con las llantas.
“Todos tienen derecho de ganarse un peso como mejor le parezca, sólo que no se vale que usen la banqueta y origine que los vecinos caminen por enmedio de la calle, exponiéndose a que puedan ser atropellados por un vehículo”, dijo una madre de familia, que tiene más de 10 años de vivir en este barrio.
n Armando Montalvo
z Buscan fomentar la participación infantil en temas de ecología y bienestar animal.
Propuestas z Los participantes deberán presentar un video donde expongan sus propuestas sobre uno de los siguientes temas: z Mejorar la ecología: propuestas para mantener limpio el municipio, proteger las áreas verdes y conservar el entorno natural. z Mejorar la protección y el cuidado de las mascotas: iniciativas que refuercen la tenencia responsable de mascotas, el bienestar animal y la seguridad en el entorno comunitario.
Videos z Cada video deberá tener una duración máxima de 2 minutos y debe ser grabado en algún lugar emblemático del municipio, como el Museo de Ramos Arizpe, el Teatro de la Ciudad, DinoLandia, la Plaza de Armas, entre otros. z Los videos deberán enviarse en
BASES
formato MP4, en formato horizontal y vertical, por correo electrónico a cabildoinfantil2025@gobiernoramosarizpe.gob.mx o entregarse en USB en la Dirección de Educación ubicada en la Presidencia Municipal. z Es importante mencionar que los trabajos presentados deben ser inéditos y grabados por los propios alumnos, resaltando su creatividad y originalidad. Además, deberán incluir información detallada del participante, como nombre completo, grado escolar, nombre de la escuela, y datos de contacto.
Proceso de selección z La convocatoria estará abierta hasta el 25 de marzo de 2025. Posteriormente, la Comisión Evaluadora, integrada por representantes del Instituto Electoral de Coahuila (IEC) y autoridades municipales, seleccionará a los mejores videos en función de la calidad del mensaje, la
claridad de la exposición y la creatividad de las propuestas. z El 11 de abril, los niños ganadores participarán en una sesión de Cabildo Infantil, que se realizará en el Salón de Cabildos de la Presidencia Municipal, donde podrán experimentar de primera mano cómo se discuten y aprueban las propuestas que impactan la vida diaria del municipio. z Además, los ganadores recibirán un reconocimiento especial y un diploma de participación, como símbolo de su esfuerzo y compromiso con su comunidad.
Informes e inscripciones
z Para obtener más información sobre la convocatoria del Cabildo Infantil 2025, los interesados pueden acudir a la Dirección de Educación en la Presidencia Municipal o comunicarse al teléfono 844 180 1000, extensión 1032.
Foto: Zócalo | Cortesía
Fotos: Zócalo | Armando Montalvo Armando Aguirre
Foto: Zócalo | Armando Aguirre
Arranca gran operativo contra incendios forestales
Coahuila cuenta con más de $50 millones para el combate de siniestros
REDACCIÓN
Zócalo | Saltillo
El gobernador Manolo Jiménez Salinas dio arranque al operativo Prevengamos Incendios, Cuidemos Coahuila 2025, en coordinación con las diferentes dependencias e instituciones federales, municipales, organizaciones civiles, el estado de Nuevo León, el Ejército Mexicano y la Guardia Nacional.
“En Coahuila el cuidado de nuestros bosques, del medio ambiente y todos nuestros recursos naturales tiene rumbo y es pa’delante. En equipo con el Ejército Mexicano, empresarios, organismos ambientales y ciudadanos, detonamos un gran operativo para la prevención y el combate de incendios forestales. Invertimos en más tecnología, herramientas, helicópteros, aviones y mejores sueldos para nuestros brigadistas. En 2024 obtuvimos buenos resultados, así que no bajemos la guardia en este 2025. ¡Cuidar de nuestros bosques es tarea de todos!”, destacó el Gobernador.
Es responsabilidad de todos
Además, puntualizó que pequeñas acciones crean grandes cambios; no encender fogatas, recoger basura y disfrutar de nuestros paisajes con responsabilidad. “Hoy hacemos un arranque formal, donde también, mandamos un mensaje a nuestra comunidad y como comentó el general Ibarra, el tema de los incendios es responsabilidad de todas y de todos, el 2024 fue un año positivo en el tema de
z El gobernador Manolo Jiménez Salinas destacó que en Coahuila es prioridad el cuidado de nuestros bosques, del medio ambiente y todos nuestros recursos naturales.
incendios forestales, realmente tenemos un gran equipo aquí en Coahuila”, declaró. En su mensaje resaltó que otros de los temas prioritarios es la seguridad: “Aquí en Coahuila aprovechamos la paz y la tranquilidad para robustecer nuestro modelo de seguridad, con más prevención, proximidad, inteligencia, fuerza, aquí hay coordinación total”. “Esto lo hacemos porque nuestro objetivo es que todos los proyectos, los programas y las obras que vamos desarrollando en este estado impacten positivamente en la calidad de vida de nuestra gente, y esto lo hacemos con la fórmula mágica, siempre trabajando en equipo, sociedad civil organizada, ciudadanos, Iniciativa Privada y Gobierno,
por el bien de Coahuila y por el bien de México”, precisó. Esencial la comunicación
Por su parte, el general de División DEM, Eufemio Alberto Ibarra Flores, comandante de la XI Región Militar, señaló que en Coahuila se trabaja de manera coordinada con el Gobierno del Estado y los municipios para garantizar que los recursos, la tecnología y el personal estén disponibles donde más se necesite, por lo que la comunicación es esencial para proteger a todas las comunidades. Acompañaron al Gobernador en este evento, el general de Brigada DEM, José Luis Sedano Ramírez, coordinador estatal de la Guardia Nacional en Coahuila; el general de
Brigada DEM, Jesús Alejandro Adame Cabrera, comandante de la VI Zona Militar; el general Pedro Alberto Hernández Gallardo, comandante del Mando Especial Laguna, y Óscar Pimentel González, secretario de Gobierno.
Así como Luz Elena Guadalupe Morales Núñez, presidenta de la Junta de Gobierno del Congreso del Estado; Javier Díaz González, Alcalde de Saltillo; Federico Fernández Montañez, fiscal general del Estado; Jericó Abramo Masso, diputado federal; Juan Manuel Villa Mejía, subgerente de Operaciones Nacionales de Manejo del Fuego; Javier Luis Navarro Velasco, y secretario general de Gobierno del Estado de Nuevo León. Al igual que Hugo Gutié-
Sierra de Arteaga
n José Fernando Rodríguez García, representante de propietarios de la Sierra de Arteaga, señaló que el amor que los une por la naturaleza, su vegetación y su aire limpio les ha permitido hacer un gran equipo con los tres órdenes de Gobierno y poder combatir los incendios forestales, como la creación de grupos por cañones Carbonera, La Roja, El Tunal, Los Lirios, Jamé, San Antonio de las Alazanas, Comarca Sierra Hermosa-Diamante, Huachichil y Jagüey de Ferniza para el reporte de estos siniestros.
Entrega de equipo
n En dicho evento se hizo entrega, de manera simbólica, de uniformes, equipo, herramienta y vehículos a los diversos brigadistas. n El subsecretario de Incendios Forestales, René Medina Morales, expuso que este año se cuenta con una cifra histórica de más de 50 millones de pesos para fortalecer la capacidad técnica y operativa para tener una respuesta efectiva y oportuna frente a los incendios forestales.
rrez Rodríguez, secretario de Seguridad de Coahuila; Susana Estens de la Garza, secretaria de Medio Ambiente; Ramiro Durán García, subsecretario de Protección Civil; Bernardo López Villarreal, presidente de Coneco, y Alejandro Arizpe Narro, presidente de la Asociación San Lorenzo, A.C.
Edición: Rolando Espinosa
Seguridad
Drogan y abusan de menor
Estudiantes de secundaria se habrían aprovechado del estado de su compañera
DANIEL REVILLA
Zócalo | Saltillo
Las autoridades investigan el caso de una estudiante de 14 años, originaria de Ramos Arizpe, que presuntamente fue drogada y abusada sexualmente por sus compañeros de clase en una secundaria de Castaños.
Los primeros datos recabados señalan que, luego de concluir su jornada de estudios, la menor llegó a casa de sus tíos, con quienes vive, mismos que le detectaron comportamiento extraño y sumamente errático.
Relatan que la menor no podía explicar lo sucedido, por lo que se optó por trasladarla con sus padres a Ramos Arizpe, para que ellos se hicieran cargo. Los padres de la jovencita decidieron trasladarla a la Clínica 1 del IMSS, en Saltillo, donde los médicos determinaron
General Cepeda
Se quita la vida en su domicilio
DANIEL REVILLA
Zócalo | Saltillo
Un hombre de 52 años se quitó la vida en su domicilio, de la colonia Lomas Altas, en General Cepeda. Alrededor de las 9:00 horas de ayer se recibió el reporte al Sistema de Emergencias de un presunto suicidio, provocando la movilización de agentes de la Policía y elementos de Protección Civil, quienes al llegar sólo confirmar el deceso de Raymundo Sánchez Salas. Maribel, madre del fallecido, relató la terrible sorpresa al ingresar a su habitación y encontrarlo en el suelo.
Se determinó que Raymundo amarró unas medias a las vigas del techo y las ató a su cuello, lo que le provocó la muerte en minutos. Las medias no resistieron el peso del hombre, y terminaron rompiéndose. El cuerpo fue levantado por una empresa funeraria para ser trasladado al Servicio Médico Forense, donde se le realizaría la necropsia de ley.
¡En pleno Centro de Saltillo!
Le roban moto en 10 minutos
ARMANDO MONTALVO
Zócalo | Saltillo, Coahuila.
Bastaron sólo 10 minutos para que un jefe de familia fuera víctima de los ladrones que tienen asolado el Centro de la ciudad, luego de al entrar y salir de su domicilio su motocicleta ya había sido robada. Jennifer Reyes y otros veci-
que había ingerido metanfetaminas, por lo que se dio aviso a las autoridades. Elementos especializados en Atención de Delitos en Contra de Menores fueron quienes atendieron el reporte y acudieron al nosocomio para entrevistarse con la menor, quien poco a poco, fue reaccionando de manera positiva al tratamiento médico administrado.
Refirió que minutos antes de la hora de salida, en su escuela secundaria, sus compañeros le dieron una pastilla, la cual, luego de ingerirla provocó que perdiera el conocimiento.
Revelo, además, que fue víctima de abuso sexual a manos de sus compañeros, quienes aprovecharon el desconcierto del momento para saciar sus más bajos instintos, hecho que sumó al estado de shock que padecía.
Los agentes brindaron orientación legal a la familia de la víctima para que acudiera a la delegación de la Región Centro para proceder en contra de los presuntos responsables.
nos del sector exigieron al director de la Policía Municipal, Jordán Guzmán Espino, más vigilancia, porque el robo de la motocicleta ocurrió alrededor de las 22:00 horas, el pasado sábado. De acuerdo con la denuncia presentada ante la Fiscalía General del Estado, la motocicleta robada, una BMW negra,
había sido estacionado afuera de la casa marcada con el número 804, de la calle Miguel Hidalgo, en la Zona Centro. “Mi papá entró a la casa por unos minutos y al salir para guardar la motocicleta, se dio cuenta de que se la habían llevado. Recorrió algunas calles aledañas y no la encontró”, relató Jennifer Reyes.
Le caen encima tubos de acero
Muere aplastado
BRENDA BASALDÚA
Zócalo | Ramos Arizpe
Un hombre murió aplastado por tubos de acero, con los cuales laboraría en un canal de drenaje, cerca del Mesón del Norte.
Los hechos ocurrieron a espaldas de la empresa Omnisource, cuando trabajadores de las vías ferroviarias realizaban labores para cambiar las tuberías de drenaje.
De acuerdo con las autoridades, los trabajadores quitaron las cintas con que se sujetaban los tubos sobre el camión y estos comenzaron a desbordarse de la unidad. El material rodó y cayó sobre Ezequiel Esparza Celedón, de 56 años, quien quedó prensado por el pesado acero, por lo que los encargados solicitaron auxilio al Sistema de Emergencias. Paramédicos de Protección
Chocan, vuelcan y escapan corriendo
Un vehículo fue abandonado cerca de la colonia La Esperanza, luego de que el conductor volcara tras chocar contra una luminaria. Según testigos, un joven y una mujer viajaban en el Chevrolet Aveo hacia el norte por la calzada Antonio Narro. Al tomar una curva a exceso de velocidad, la unidad se salió del camino y chocó contra la luminaria del camellón, volcando sobre el carril izquierdo de la vía. Tras el percance, los dos jóvenes salieron del vehículo y huyeron corriendo hacia el sur, dejando abandonada la unidad destrozada. n Erick Briones
z Luego de ofrecerse a llevar a su amigo a su casa, así terminó su camioneta.
No vio el desnivel de la calle
Le sale caro ‘aventón’; voltea su camioneta
ERICK BRIONES Zócalo | Saltillo
Al no percatarse del desnivel de una calle en la colonia La Minita, un hombre volcó su camioneta Ford Explorer. Según los oficiales de Tránsito, el conductor había dado aventón a un amigo a su casa en un camino de terracería, a un costado de las vías del ferrocarril de Prolongación Felipe Berriozábal. Luego, al intentar retornar de reversa no vio que la calle tenía desnivel, por lo que cayó y volcó. Tras escuchar el estruendo, vecinos del sector salieron pa-
ra rescatar al conductor y a su acompañante y pidieron el apoyo de las autoridades a través del Sistema de Emergencias 911, alrededor de las 23:24 horas. Paramédicos de la Cruz Roja acudieron al cruce de Valentín Canalizo y Mariano Paredes para brindarles los primeros auxilios, pero al no resultar heridos, no fue necesario trasladarlos a un hospital. Elementos de Tránsito acudieron a tomar conocimiento del percance y con una grúa colocaron la camioneta de nuevo sobre sus llantas y deslindaron responsabilidades.
Civil acudieron de inmediato y valoraron al hombre quien desafortunadamente ya no contaba con signos vitales, mientras que la policía Municipal tomó conocimiento de los hechos. Personal de la Fiscalía General del Estado arribó y recolectó indicios en el lugar, además ordenaron el levantamiento del cuerpo, mismo que trasladaron al Semefo para practicarle la necropsia correspondiente.
Un conductor huyó tras chocar contra una camioneta estacionada en calles de Rancho de Peña, dejándola destrozada. Según los propietarios, su camioneta Ford Escape estaba estacionada afuera de su domicilio en el bulevar Figueroa, cuando fue impactada por el conductor de una pickup roja. Tras escuchar el estruendo, los dueños salieron para ver lo que había ocurrido y al ver su camioneta destrozada encontraron la placa EL-3788-B del
presunto responsable. La propietaria solicitó ayuda de las autoridades a la 01:45 horas, acudiendo oficiales de Tránsito, quienes les recomendaron ir a la Fiscalía General del Estado para interponer la denuncia. Al seguir el rastro de agua y aceite se pudo observar que el conductor huyó por el bulevar Venustiano Carranza hacia el sur, y llegó hasta la calle Alaska de la colonia Virreyes Residencial. Oficiales de la Policía Municipal fueron en su búsqueda, pero tras varios minutos de rondines, no pudieron localizar el vehículo.
z La motocicleta
robada es una BMW colo negro.
Foto: Zócalo
Cortesía
Foto:
Zócalo
Érick
Briones
z A sí quedó la Escape luego de ser impactada por un desconcido, en calles de la colonia Rancho de Peña.
Foto: Zócalo Agencias
ERICK BRIONES Zócalo | Saltillo
Foto: Zócalo
Érick
Briones
z Ezequiel Esparza Celedón, de 56 años, quedó sin vida debajo del pesado material.
Foto: Zócalo Brenda
Basaldúa
Editor: Aurelio Pérez Rocha
REVELAN CARTEL
Tienen lista su fiesta premios iHeartRadio
Figuran Bad Bunny y Billie Eilish entre las estrellas que subirán al escenario
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
Los premios iHeartRadio Music Awards 2025, que se realizarán en el escenario del Dolby Theatre de Los Ángeles el próximo 17 de marzo, anunciaron ayer a algunos de los artistas que actuarán en la ceremonia.
Entre las personalidades que darán show en la gala de este año, de acuerdo con un comunicado de prensa, se encuentran Bad Bunny, Billie Eilish, GloRilla, Gracie Abrams, Kenny Chesney, Muni Long, Nelly y muchos más. LL Cool J será el presentador del evento.
Rompe récord
de
“Estoy emocionado de volver al escenario de iHeartRadio para presentar los premios de este año. Será una noche para recordar: mucha energía, momentos icónicos y colaboraciones especiales que no querrás perderte”, señaló el icónico rapero. Además de actuar, Nelly recibirá el premio iHeartRadio Landmark Award 2025, que “honra a los artistas cuyos lanzamientos de álbumes han inspirado y dado forma a la cultura durante varias décadas”.
Nelly hizo su debut en el 2000 con Country Grammar, un álbum que ha vendido más de 10 millones de copias en todo el mundo. Poco después, en 2022, consolido aún más su carrera con Nellyville, que incluye éxitos como Hot in Herre y Dilemma.
El premio iHeartRadio Innovator Award 2025 se entregará a la cantautora Lady Gaga, una de las artistas femeninas con más ventas de todos los tiempos y que pronto regresará con un par de shows a México.
“Además de crear música y actuaciones que han inspirado al mundo, Lady Gaga es una activista, filántropa y defensora abierta de muchos temas importantes, como la salud mental, los derechos LGBTQ+, la concienciación sobre el vih/sida y los problemas de imagen corporal”, añadió el comunicado de prensa de los premios.
Mariah Carey también será honrada con el premio iHeartRadio Icon Award 2025, que “celebra su increíble e influyente carrera como cantante, compositora y productora,
shows Supera Maná a Bruce Springsteen
Luego de convertirse en la primera banda en español en ser nominada al Salón de la Fama del Rock & Roll, Maná romperá este año el récord de Bruce Springsteen de más shows en arenas de Los Ángeles de todos los tiempos.
Con su nueva gira, Vivir sin Aire Tour, la agrupación mexicana llegará a un total de 44 presentaciones en la ciudad californiana, superando por un par las 42 de “El Jefe”, según informó la banda en un comunicado de prensa.
La gira, que por ahora sólo contempla fechas en EU y Canadá, arrancará el 5 de septiembre en San Antonio, Texas.
que ha batido prácticamente todos los récords de las listas y de las giras en todo el mundo”. Finalmente, los iHeartRadio Music Awards de este año rendirán homenaje a la resiliencia y la reconstrucción de Los Ángeles después de los devastadores incendios forestales que afectaron a toda la comunidad, e impulsarán donaciones a FireAidLA.org.
La gente podrá sintonizar la edición número 12 de los premios el lunes 17 de marzo por FOX; el espectáculo también se transmitirá en las estaciones de iHeartRadio de todo EU y en su aplicación gratuita. Encabezando las nominaciones de este año están Kendrick Lamar, Morgan Wallen, Post Malone, Sabrina Carpenter y Taylor Swift; The Eras Tour, de Swift, será reconocido como el Tour del Siglo.
EL UNIVERSAL
Zócalo | Ciudad de México
La música surcoreana está de luto luego de darse a conocer la noticia del fallecimiento del reconocido cantante Choi Wheesung a los 43 años. El artista fue hallado sin vida en su residencia en Seúl, Corea del Sur. Tajoy Entertainment, la agencia a la que pertenecía Wheesung, fue la encargada de confirmar la noticia. Las primeras investigaciones apuntan a que el cantante habría sufrido un paro cardíaco, aunque aún se esperan más detalles sobre las causas exactas de su fallecimiento. Choi Wheesung, conocido en el ámbito musical como Realslow, nació el 5 de febrero de 1982 en Seúl. Desde temprana edad mostró un interés por la música, lo que lo llevó a incursionar en la industria del entretenimiento. Su carrera dio inició en 1999, cuando, a los 17 años, se unió a la boy band A-4. Sin embargo, debido a diferencias con sus compañeros, decidió abandonar el grupo, lo que marcaría el comienzo de su camino como artista en solitario.
Lleva casi un año casada Anuncia Olivia Culpo su primer embarazo
Olivia Culpo y su esposo, el futbolista de la NFL Christian McCaffrey, anunciaron ayer que están esperando su primer bebé juntos.
La modelo usó su cuenta de Instagram para compartir fotos y un video en donde aparece Christian y ella, felizmente tocando su vientre de embarazada.
“Próximo capítulo, la maternidad”, escribió exMiss Universo estadunidense.
La noticia de este primero bebé llega casi un año después de que la modelo y el atleta se casaran el 29 de junio de 2024.
Confirman show para septiembre
Trae Imagine Dragons su nueva gira a CDMX
EL UNIVERSAL
Zócalo | Ciudad de México
La agrupación Imagine Dragons sorprende a sus fans mexicanos con el anuncio de que ofrecerá un concierto en la Ciudad de México en septiembre, como parte de su LOOM World Tour, el cual tendrá lugar en el estadio GNP Seguros; si te interesa asistir al espectáculo, no te pierdas la oportunidad de recibir el código para poder adquirir boletos durante la preventa.
La banda estadunidense se ha convertido en una de las consentidas del público mexicano; a lo largo de 14 años de trayectoria, Dan Reynolds, Wayne Sermon, Ben McKee
han demolido la idea de que el rock es un género en desuso, pues desde sus inicios recibieron gran reconocimiento y, gran prueba de ello es que, siguen creando música de forma ininterrumpida. En 2024, la banda lanzó LOOM, su sexto álbum de estudio, del que se extraer su gira Loom World Tour, que dio comienzo en el verano del año pasado. La gira visitó diferentes partes del mundo, desde el año pasado, y desde aquel entonces, sus fans mexicanos pedían a Imagine, a través de sus redes, que visitaran nuestra ciudad. De hecho, Brasil, fue el único país de Latinoamérica que estuvo incluído
en la primera etapa del tour. No sería hasta este 2025, que el grupo daría a conocer la buena noticia para nuestro país. A través de sus cuentas oficiales, la banda publicó que el próximo 5 de septiembre volverá a nuestra ciudad para pormocionar su más reciente álbum, del que se despreden temas como Eyes Closed, Nice to Meet You y Wake Up. El concierto se realizará en el Estadio GNP Seguros y, si bien, todavía los boletos no están a la venta, la banda compartió un enlace mediante el que sus fans pueden proporcionar su correo para recibir el cógido para tener acceso a la preventa del evento.
Foto: Zócalo Tomada de iHeart.com
z Kendrick Lamar, Post Malone, Taylor Swift, Sabrina Carpenter y Morgan Wallen encabezan las nominaciones de este año.
Foto: Zócalo Agencias
z Aseguran que el cantante surcoreano sufrió un paro cardíaco.
Esta sería la cuarta
Foto: Zócalo
Reversiona clásico de Roxette
Le entra Filipa al dance
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
Filippa Giordano se siente con las credenciales de incursionar en el género dance.
Como italiana, dice, haber crecido inspirada en los ritmos del Dj y productor Giorgio Moroder o de grupos como Corona y Playahitty, le dio herramientas necesarias.
Es en su nuevo sencillo, No Sé si Es Amor, original del grupo Roxette (It Must Have Been Love) y ya disponible en plataformas digitales, derrocha su nuevo sonido, sin dejar de lado su capacidad vocal, con la intención de poner a bailar.
“Como italianos tenemos muy marcado este sonido y por eso me siento autorizada de vivir esta pasión. Recuerdo esa época de mi adolescencia y quise revisitarlos, porque en mi país todo lo que es la música disco era muy vanguardista, se lanzaron temas clásicos del dance como The Rhythm of the Night o The Summer Is Magic.
“Crecí con esa parte muy fuerte en mí. Quise revivir este tema con el sentimiento de poder bailarlo, pero también con ciertos alcances vocales”, dijo en entrevista.
Reconocida internacionalmente como La Diva de la Ópera Pop, Giordano, de 51 años, trae de vuelta el éxito de 1987 con la ilusión de re-
vivir aquella época, además sintiéndose plena y más joven que nunca. “Hay una nostalgia de la música de los 80 y 90, de cuando muchos éramos jóvenes, entonces para mí simboliza ese momento. Estoy en una etapa de mi vida donde me fascina la idea de renovarme, de seguir mis instintos. Tengo mucha energía y ganas de seguir muy joven. “Tengo más temas con este sabor y este estilo dance por venir y eso es porque estoy viviendo mucho el disfrute en lo personal, con mis hijos, con mi familia y por eso sentí esa conexión de regresar a estos éxitos con un toque nue-
vo”, detalló.
La cantante aseguró que pretende reversionar más clásicos en breve, pero siempre con miras al futuro, sonidos frescos que lleguen a las nuevas generaciones.
“Debes adaptarte a los cambios de la industria. En la parte de la transformación de la música y como se ha digitalizado es interesante, me he apoyado de mucha gente joven.
“Es divertido para mí no quedarme en donde estoy. Siento que un ser humano, una mujer, sobre todo, cuando evoluciona es divertido, porque nos volvemos varias versiones de nosotras mismas”, remató.
z El dueño del lujoso vehículo tenía problemas financieros con el mantenimiento del vehículo.
Pensaba venderlo
Choca fan de Shakira
Lamborghini que ganó
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
Más que un sueño, parece que Michael Mejía tuvo una pesadilla al ganarse el Lamborghini Urus que Shakira rifó.
Hace unas semanas expresó su intención de vender o subastar el auto de lujo debido a su alto costo de mantenimiento, que incluso podría dejarlo en bancarrota, pero ahora esa idea parece estar más lejana luego de que tuviera un choque en Estados Unidos. A través de las redes sociales, se hicieron virales fotos y videos en los que se ve el vehículo que aparece en el videoclip de Soltera con daños en la puerta del conductor.
También se ve a la policía atendiendo el caso y, de fondo, al fan y creador de contenido hablando por teléfono. Aunque no se detalló lo que sucedió, en las imágenes se puede ver a otro automóvil impactado en la puerta del piloto del automóvil que llega a costar entre 5 millones de dólares hasta los 5.5 millones, dependiendo los acabados. Se sabe que el auto cuenta con un seguro que la intérprete le dio a Mejía cuando lo ganó. El seguro cobre los gastos del vehículo por al menos seis meses. Tan sólo la póliza cuesta unos 2 mil dólares mensuales.
Sin embargo, se desconoce cuánto le costará la reparación.
del Año.
Reconoce BMI talento autoral de Peso Pluma
EL UNIVERSAL
Zócalo | Ciudad de México
El ascenso de Peso Pluma en la industria musical sigue dejando huella. Si anteriormente, el cantante de corridos tumbados podía presumir de haber ganado un Grammy, romper varios récords de asistencia y ser uno de los artistas mexicanos más reconocidos, ahora puede agregar a esta lista el nombramiento como Compositor de Música Regional Mexicana del Año.
La organización Broadcast Music Inc (BMI, encargada de los derechos de difusión de músicos) otorgó al intérprete de Lady Gaga este premio por su impacto en la música regional mexicana.
Durante la ceremonia celebrada el 6 de marzo en Miami, Peso también se llevó el BMI Champion Award, debido a su “sonido revolucionario que ha resonado entre millones de fanáticos en todo el mundo”, dijo Michael O’Neill, presidente de BMI.
Al recibir uno de sus premios, el cantante de 25 años agradeció el respaldo de su equipo y destacó el crecimiento de la música mexicana y su orgullo por formar parte del movimiento: “Les quiero agradecer por apoyar este gran movimiento de la música mexicana, y estoy muy orgulloso de todo lo que hemos logrado juntos. Espero que Dios nos permita estar aquí muchos años más para poder gozar de muchos premios más y alegrías más juntos”.
Otros artistas que fueron galardonados en la entrega de los BMI Latin Awards fueron Karol G, Tito Double P, Gabito Ballesteros, MAG y Hasa King Beatz.
Foto: Zócalo
z La artista italiana lanzó el tema No Sé si Es Amor.
Foto: Zócalo Agencias
z El tapatío recibió el premio a Compositor
Rumoran que tiene nuevo amor
Supera JLo a Affleck
AGENCIAS
Zócalo | Ciudad de México
Un par de meses después de que culminara su tormentoso divorcio con Ben Affleck, al parecer Jennifer Lopez ya se encuentra abierta al amor una vez más, pues varias personas aseguran que anda de romance con el actor Brett Goldstein.
De acuerdo con Page Six y TMZ, Lopez, de 55 años, y Goldstein, de 44, se encuentran a poco de filmar una comedia romántica para Netflix, Office Romance, en Nueva Jersey, con una “química ardiente”, según fuentes cercanas a la producción.
Goldstein, quien coprotagonizó la exitosa serie de Apple TV+, Ted Lasso, y actualmente es guionista y actor en Shrinking, se ha declarado fan de Lopez en el pasado, llegando incluso a decir que estaba “enamorado” de la cantante y actriz.
“Después de un comienzo muy difícil en 2025, Jennifer no puede esperar para comenzar un nuevo proyecto”, dijo una fuente anónima. “Sin duda, ayuda que trabajará con una estrella muy guapa e inteligente como Brett”.
“Brett es un actor de primera clase con talento para respaldarlo; no solo actúa, sino que también escribe guiones
increíbles. Es como la versión británica más joven y mejorada de Ben”. El rodaje de esta nueva cinta llega en un momento en el que, según se informa, Lopez se siente empoderada tras su divorcio, que finalizó hace apena solo tres meses. Su nueva “conexión” con Goldstein es sólo “la cereza en el pastel”. “Ella piensa que él es muy lindo. Este será solo otro recordatorio de que ella sigue siendo una estrella importante y valiosa en Hollywood”, añadió la fuente, tras rumores de que ambos incluso ya han salido a un par de citas en
Nueva York y Los Ángeles. Lopez incluso recientemente recurrió a Instagram para expresar su emoción por la película, al compartir una publicación sobre una lectura de guión de Office Romance. La película está dirigida por Ol Parker, conocido por su trabajo en Ticket to Paradise.
Todo esto mientras que otros rumores indican que Ben Affleck desea reconectar con su ex esposa, Jennifer Garner, con quien fue captado hace unos días de manera muy afectiva en el cumpleaños de uno de sus hijos.
Postea
foto de atuendo
Bromea
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
Kanye con KKK
Kanye West suma otro escándalos, ahora por postear este fin de semana en Instagram un atuendo perteneciente al Ku Klux Klan (KKK). De acuerdo con NME, el rapero levantó alertas entre sus seguidores y usuarios de la red social que se escandalizaron con la túnica, usada por el infame grupo de odio supremacista blanco estadunidense de extrema derecha, conocido por promover con actos violentos el racismo, la xenofobia y el antisemitismo. Poco antes de este posteo, West anunció el regreso de su Sunday Service, un coro góspel que comenzó en enero de 2019 para coincidir con su álbum de temática cristiana, Je-
sus Is King. El Sunday Service Choir interpreta canciones góspel y versiones modernizadas de la discografía de Ye. En su mensaje de este fin de semana, Kanye asegura que el espectáculo retomará su camino este próximo 16 de marzo.
La publicación estuvo acompañada de una captura de pantalla de un intercambio de mensajes de texto con el director del coro, Jason White, algo que muchos vieron como un buen movimiento por parte del cantante luego de sus últimas polémicas. Sin embargo, a los pocos minutos, el rapero publicó (y después borró) una foto de una túnica del KKK, con el mensaje: “Atuendo del día”. También compartió la misma imagen en X.
a Simon Fisher-Becker
EL UNIVERSAL Zócalo | Ciudad de México
A los 63 años, falleció este domingo el actor Simon Fisher-Becker, reconocido por su participación en la serie Doctor Who y su aparición en la primera entrega de Harry Potter, a sus 63 años. Fue su representante quien dio a conocer la noticia, la cual fue confirmada, sólo minutos después, por el esposo del actor.
Kim Barry, agente del histrión por más de una década, envió un comunicado acerca del deceso de su cliente.
Poco después, Tony Dugdale, esposo de Simon, lo confirmó, al compartir un post con la noticia a través de las redes sociales del actor.
“Hola a todos, soy Tony, el esposo de Simon, tengo una noticia muy triste, a las 2:50 de esta tarde, Simon falleció”. También indicó que man-
tendría abierta la cuenta por un tiempo más, hasta que decidiese en cerrarla de forma definitiva, por lo que los fans del actor provecharon para expresar sus condolencias, destacando el gran talento que Fisher-Becker mostró a lo largo de su trayectoria. El histrión es recordado por su actuación como el fantasma del piso del Gran Comedor en la cinta Harry Potter y la Piedra Filosofal.
Foto: Zócalo
Agencias
z La Diva del Bronx y el actor de Ted Lasso filmarán una cinta para Netflix.
Foto: Zócalo
z El polémico rapero publicó la foto y luego la borró.
Fallece a los 63 años
Foto: Zócalo Agencias
z El histrión dio vida al fantasma del piso del Gran Comedor en la cinta Harry Potter y la Piedra Filosofal.
Crucigramaral
Horizontales
1. Acido desoxirribonucleico.
3. Inversa del seno de un ángulo o de un arco.
12. Vigésimoprimera letra del alfabeto griego.
13. Bloques de recibos que cuando se cortan queda una parte encuadernada para comprobar.
14. Altar en que se ofrecen sacrificios.
16. Sitio en que hay muchos rosales.
17. Unidades de medida de información equivalentes a la elección entre dos posibilidades igualmente probables.
19. Natural de Roma.
21. De la misma naturaleza cantidad o calidad de otra cosa.
23. Bebida de agua gaseosa que contiene acido carbónico.
24. Primera sílaba de México.
25. Mamíferos carnívoros del grupo de los felinos, de tamaño mediano, pelo manchado, orejas empenachadas y patillas largas.
27. Decimoséptima letra del alfabeto griego.
28. Secuencia de ADN que constituye la unidad funcional para la transmision de los caracteres hereditarios.
29. Perteneciente o relativo a Troya o Frigia.
30. Antigua medida de longitud que equivalía aproximadamente a un metro.
31. Titulo de honor que se da en Inglaterra a los individuos de la primera nobleza.
32. Uno y uno.
33. Símbolo del aluminio.
34. Adorno o labor que sobresale en la superficie de una cosa.
36. Carta de la baraja que lleva el número uno de cada palo.
37. Estrella en inglés.
39. Hallar casualmente.
40. Circunferencias de algo.
42. Capital de una diócesis.
43. Recipientes cilíndricos, de madera o de metal, que sirven para conservar, tratar y transportar diferentes líquidos y géneros.
45. Conjunto de elementos que comparten una propiedad o tienen un fin común
46. Personas encargadas de preparar y servir las bebidas en las cantinas.
47. Segunda nota de la escala musical. 48. Que tienen ardor.
49. Diriges.
Verticales
1. Cualidad de afable.
2. Guiados, conducidos.
3. Extremo inferior y más grueso de la entena
4. Impresión que los efluvios de los cuerpos producen en el olfato.
5. Carentes de gracia y viveza.
6. Excitar en alguien la pasión del amor.
7. En las labores de punto adorno que se hace aumentando o disminuy endo puntos para que queden huecos con areglo a un dibujo.
8. Conjunto de partículas desagregadas de las rocas acumuladas en las orillas del mar o de los ríos.
9. Receptáculo que alberga temporalmente la puesta y las crías de ciertos animales.
10. Maroma o sirga.
11. Tercera persona singular presente indicativo de ser.
15. Peces teleósteos acantopterigios.
18. Abrigo de mujer.
20. Puestos de venta al por menor instalados al aire libre.
22. Forma que, en dativo, designa a alguien o algo mencionado en el discurso, distinto de quien lo enuncia y del destinatario.
24. Persona que trata o comercia con géneros vendibles.
26. Gobemante del mundo islámico nacido en Tikrit en 1138.
28. Movimientos rápidos y bruscos.
31. País asiático cuyo territorio perteneció al reino de Lan Xang.
33. Pasmar de frío.
35. “Y” en francés.
37. Tranquilo en reposo o en silencio.
38. Funciones que alguien cumple.
40. Moneda sudafricana.
41. Espuerta grande regularmente sin asas.
43. Local en que se despachan bebidas que suelen tomarse de pie ante el mostrador.
Para resolver este numerograma, ponga debajo de cada letra el número correspondiente y que al final coincida con las sumas de la derecha y de la parte inferior.
RELACIONE: Colonias, Poblados, Ciudades, Ríos, Montañas, Islas, Lagos Volcanes, Cabos, con el ESTADO AL QUE PERTENECE. Ejemplo, la solución No. 7
Editor: Christian García
LLEGARÁ FESTIVAL DE CINE
Es Saltillo centro de la Muestra Intergaláctica
Liberan organizadores del festival los cortometrajes participantes, con mucha presencia local
CHRISTIAN GARCÍA
Zócalo | Saltillo
Aunque la Muestra Intergaláctica de Cine se fundó hace 12 años en esta ciudad, poco a poco su imperio se ha expandido por el noreste, México, América y el mundo llegando a los confines del Sistema Solar y la galaxia. Aún así, la presencia de los saltillenses siempre ha estado ahí, aunque ahora más que nunca, pues en la nueva edición del festival de cine, cuenta con una nutrida representación de documentales hechos en la localidad.
Para Sergio Berumen, miembro del Consejo Intergaláctico que organiza la muestra, tener la presencia de seis cortometrajes hechos en Saltillo y otros más provenientes de ciudades como Monclova, Monterrey y San Pedro, “es muy padre porque el festival nació para dar a conocer, mostrar, los proyectos de quienes lo organizábamos, invitábamos gente y tal. Pero cuando lanzamos la convocatoria internacional vimos que sí hubo una disminución del trabajo local. “Sin embargo, a través de los años pasamos de recibir uno o dos proyectos a una respuesta muy positiva de proyectos regionales, tanto de Saltillo, Monclova, Torreón y Monterrey. Pero este año recibimos al rededor de 250 producciones y hubo una buena cantidad de proyectos de la región. Ese es uno de los objetivos de la muestra: poder proyectar ese tipo de producciones que, al ser un formato de cortometraje, no suele ser muy comer-
Agéndalo: z Muestra Intergaláctica z Del 13 al 18 de marzo z Cinépolis Villalta z Más informes z Facebook Muestra Intergaláctica
cial”, comentó. La Muestra Intergaláctica iniciará las proyecciones de los seleccionados el jueves 13 y se extenderá hasta el 18 de marzo en la Sala de Arte de Cinépolis Villalta, y contará con filmes provenientes de países como España, Macedonia del Norte, China, Estados Unidos, Turquía, Irán, Japón, Perú, Francia, Reino Unido e Israel. Eso muestra el alcance que ha tenido este encuentro a lo largo de los 12 años que lleva realizándose.
Estrenarán película Además, en esta ocasión, presentarán un cortometraje: Hombres Íntegros, dirigido por Alejandro Andrade Pease. Según la sinopsis, cuenta la historia de Alf, quien regresa a su escuela católica en donde encuentra a Oliver, un nuevo alumno que lo hará alejarse de los amigos de toda su vida, hasta que un giro de tuerca lo pone al límite. Así, el crecimiento que ha tenido la Muestra Intergaláctica –tanto en recepción de cineastas, público y apoyo institucional– se puede corresponder a un interés en el cine cada vez más marcado en la ciudad, que de forma reciente grabó dos largometrajes y varios de los cortometrajes seleccionados provienen de aquí.
Los boletos están disponibles en taquillas del cine.
Inician conciertos Osadía
Dan posada a Mozart dentro del Centro Cultural Casa Purcell
CHRISTIAN GARCÍA
Zócalo | Saltillo
Los miembros de la Compa- ñía de Ópera de Saltillo, dirigidos por Alejandro Reyes-Valdés, cometieron la “osadía” de invitar a Wolfgang Amadeus Mozart a dar un concierto íntimo en el Centro Cultural Casa Purcell... Esto como parte de un progama de recitales que el ensamble vocal inició el sábado y que se extenderán hasta julio.
La Compañía arrancó su temporada con la gala Mozart la Voz Infinita, con las voces de Tamar Villarreal, Cintli Cruz, Eva Morón, Dayan Argüello, Eduardo Canela y Natasha Cruz.
Fueron ellos los encargados de interpretar piezas como Las Bodas de Fígaro, La Flauta Mágica, Don Giovanni y La Finta Semplice, así como Lucio Silla. Osadía, que es como se titula esta serie de conciertos, que tendrá el 22 de marzo otra presentación, con la El Canto de las Flores, un concierto conceptual del inicio de la primavera que llega el 21 de este mes.
Mientras que el 12 de abril, se presentará un concierto especial dedicado a William Shakespeare, uno de los autores más importantes de las letras universales, quien falleció el 23 de abril, razón por la que se celebra el Día Mundial
Reclaman devolución
Revive batalla legal por una pintura de Pissarro
El Tribunal Supremo de Estados Unidos reavivó ayer la batalla legal por un cuadro de Camille Pissarro de la Colección Thyssen-Bornemisza, cuyos herederos reclaman desde hace décadas la devolución de esta obra de arte expoliada por los nazis.
La máxima instancia del país concedió una orden para devolver el caso a un tribunal de apelaciones para considerar si se puede aplicar una ley firmada en California que podría beneficiar a los demandantes en su lucha por recuperar el cuadro.
Leerán Balún Canán en Día del Libro
Es Rosario Castellanos
homenajeada por la FIL
EL UNIVERSAL Zócalo | Guadalajara, Jal.
Con la novela Balún Canán la Feria Internacional del Libro (FIL) de Guadalajara realizará su tradicional maratón de lectura en voz alta el 23 de abril en la explanada de rectoría de la Universidad de Guadalajara (UdG), un proyecto de fomento a la lectura que se replicará en otras sedes de Jalisco y celebrará el centenario de la escritora Rosario Castellanos. Para recordar a Rosario Castellanos, una de las voces más indispensables de la literatura mexicana del siglo 20, de 10:00 a 17:00 horas, lectoras y lectores leerán Balún Canan y recibirán una rosa, como marca la tradición de Sant Jordi que inspiró el festejo del
Día Mundial del Libro, y un ejemplar gratuito de la novela de Rosario Castellanos, gracias al apoyo de la editorial Fondo de Cultura Económica, informó la FIL en un comunicado. Castellanos (1925-1974) es una de las escritoras mexicanas más conocidas. Combinó la escritura con la promoción cultural, la docencia, el periodismo y la diplomacia. Incursionó con éxito en la novela, el cuento, la poesía y la dramaturgia. Obras como Balún Canán, Oficio de tinieblas, Álbum de Familia o Poesía No Eres Tú, son consideradas indispensables en la literatura mexicana, pues dan cuenta de dos aspectos tratados literariamente con una perspectiva sesgada: la mujer y los pueblos originarios.
Anuncia policía polaca Detienen a israelí por un saludo nazi en Auschwitz
de Libro. Este concierto tendrá piezas de obras como MacBeth, Romeo y Julieta, Otello y Hamlet, entre otras. En mayo se presentará Fantasía Coral de Beethoven, el día 3, mientras que el 17 se interpretará un programa titulado Villanos, enfocado en los viles personajes de obras. Mientras que el 17 de julio, se tendrá una presentación de la poesía del español Federico García Lorca, y el gran final de esta primera edición de Osadía será Ópera a la Carta, que tendrá un “menú” al deseo de los escuchas. Los boletos pueden comprarse en boletrix.com, además se puede adquirir un pase para todas las fechas.
Un estudiante israelí de secundaria fue detenido el domingo por la policía polaca y multado a raíz de una denuncia por realizar un saludo nazi en la entrada del campo de exterminio Auschwitz-Birkenau, en el sur de Polonia, durante un viaje escolar. El incidente fue confirmado ayer por la portavoz de la policía de Oświęcim (sur), la población polaca donde se sitúa el campo, Małgorzata Jurecka, quien explicó que los guardias del museo observaron al joven realizando un saludo nazi frente a la puerta principal del antiguo campo Auschwitz 1. “La policía reunió pruebas que confirman el comportamiento del adolescente. A última hora de la tarde (del domingo) fue acusado de exaltar públicamente el nazismo”, declaró la portavoz, quien añadió que “el adolescente admitió el delito y se sometió voluntariamente al castigo”, tras lo cual se le impuso una multa de unos 350 euros.
Foto: Zócalo Cortesía
z El encuentro de cine durará seis días.
z El pianista y director de la Compañía de Ópera, Alejandro Reyes-Valdés.
Foto:
Foto: Zócalo Archivo
Foto: Zócalo EFE
z Rosario Castellanos es una de las escritoras más conocidas del país.
CASA EN FRACCIONAMIENTO BRISAS PONIENTE 2 COCHERAS Y 4 RECAMARAS $2,100,000.000 INFORMES CEL 844-28099-78 Y 844-416-15-15
COL. REPÚBLICA CASA GRANDE EN ÁREA COMERCIAL 4 RECAMARAS; COCHERA TECHADA (3) AUTOS. TERRENO APROX. 320 M2 CONSTRUCCIÓN 350 M2. $6,000,000 INFORMES 844-280-99-78
SUR
BONITA CASA UNA PLANTA EN FRACC. PARQUES DE LA CAÑADA 3 RECAMARAS CON DOS Y 1/2 BAÑOS COCHERA 2 AUTOS $4,000,000 INFORMES 844-280-99-78
BONITA CASA UNA PLANTA EN FRACC. PARQUES DE LA CAÑADA 3 RECAMARAS CON DOS Y 1/2 BAÑOS COCHERA 2 AUTOS $4,000,000 INFORMES 844-280-99-78 ORIENTE
BONITA CASA COL. ANAHUAC AMPLIA 3 RECAMARS 2 BAÑOS 2 PISOS $950,000.00 INFORMA 844-280-99-78 CENTRO
CASA CENTRICA X CALLE ARTEAGA TERRENO 269 M2. CONSTRUCCIÓN 230 M2. 3 RECAMARAS, COCHERA (3) AUTOS $ 2,900,000.00 CEL 844-28099-78, Y 844-416-15-15
TERRENOS Y RANCHOS SUR
COL. LANDÍN AL SUR TERRENO DE 882 M2. $2, 500,000.00 ESQUINA ESPECIAL PARA CONSTRUIR CASAS, O EDIFICIO DE DEPARTAMENTOS PARA VENTA INFORMES: TEL: CEL 844-280-99-78 ARTEAGA
EN ARTEAGA COAH. MAGNIFICO TERRENO BALDÍO DE 1,000 M2 BIEN UBICADO, TRIPLE ESQUINA. INFORMES CEL 844-280-99-78 Y 844416-15-15
OTROS
CENTRO
EDIFICIO CENTRICO PARA NEGOCIO U OFICINA CALLE HIDALGO
$8,000,000.00 INF AL 844280-99-78 Y 844-416-1515 RENTA
CASAS
ORIENTE
RENTO CASA FUNDADORES TODOS LOS SERVICOS INF 844427-92-67
CENTRO
RENTO CASA EN PRIVADA GUADALUPE POR MURGUIA ENTRE ALVAREZ Y MUZQUIZ, 844-218-13-39, 844-350-97-00
RANCHOS Y TERRENOS
NORTE
RANCHO SANTO DOMINGO RAMOS A. CASA, LUZ, POZO AGUA, MAQUINARIA INFORMES AL 844-101-06-02
SERVICIOS INMOBILIARIOS
AVALÚOS
NO VENDAS A CIEGAS: SE HACEN AVALUOS ECONÓMICOS PARA TRAMITES JUZGADO Y/O VENTA DESDE $2,000.00; INFORMES AL TELEFONO (S) CELULAR 844-280-9978 OFICINA 844-416-1515
PROFESIONISTAS
FIRMA DE AUDITORES SOLICITA CONTADOR PUBLICO, CON EXPERIENCIA EN AREA DE CONTABILIDAD Y AUDITORIA. AMPLIO MANEJO Y DOMINIO DE EXCELL, Y CONOCIMENTOS DE SISTEMAS CONTABLES. TRABAJO EN EQUIPO, DISPONIBILIDAD DE HORARIO, AMBOS SEXOS, OFRECEMOS SUELDO DE $15,000.00 A $20,000.00 Y DE $20,000.00 A $25,000.00 SEGUN APTITIDES Y PUESTO ENVAIR CV a LUEVANODESGARZA@GMAIL.COM SILVIA.MH2017@ GMAIL.COM Y / Ó PRESENTARSE EN CALLE MICHOACAN #425 COL. REPUBLICA NORTE C.P 25280 EN HORARIO DE 10 AM A 5 PM DE LUNES A VIERNES
NORTE OTROS
SERVICIOS DE HOGAR ACABADOS DE CONSTRUCCION
SERVICIOS GENERALES. DEMOLICION DE CASAS, LIMPIEZA DE TERRENOS Y LIMPIEZA DE CASAS Y PROPIEDADES QUE SE ENCUENTRAN ABANDONADAS Y BANDALISADAS, TRABAJO MANUAL Y CON MAQUINARIA PESADA jr6576526@gmail. com 844-563-90-06
BÓILER Y ESTUFAS
ARREGLO A DOMICILIO BOILER EN 2 HORAS TIREN AGUA, NO CALIENTEN, NO PRENDAN, SARRO CALENTADORES Y ARREGLO ESTUFAS 844-436-12-18 Y 844-20348-22
INSTALACIONES, REPARACIONES ELECTRICAS, HIDRONEUMATICOSY PLOMERIA INF. AL 844-417-16-27 Y 844121-20-26 LAVADORAS A DOMICILIO ARREGLAMOS LAVADORAS, SECADORAS, REFRIGERADORES AMERICANOS Y MEXICANOS SERVICIO EL. MISMO DIA. GARANTIZADO.844129-45-00 Y 844-72680-53 PLOMERÍA A DOMICILIO PLOMERO AGUA DRENAJE GAS SE DESTAPAN DRENAJES TUBERIAS SIN EXCAVAR PRECIOS ECONOMICOS TELEFONO 844-283-9118
REPARACION DE REFRIGERADORES, LAVADORAS, PANTALLAS Y MICROS.
Únete
Publicarán correspondencia
Abrirá Acantilado las cartas entre Émile Zola y Cézanne
Ahonda el historiador
Henri Mitterand en la relación entre el escritor y el pintor
EFE
Zócalo | Madrid, Esp.
La editorial Acantilado publicará mañana Cartas Cruzadas (1858-1887), que incluye la correspondencia entre el artista Paul Cézanne y el escritor Émile Zola, un volumen que refleja su relación de amistad, fraguada desde la infancia, y desmiente la supuesta ruptura entre ambos.
El historiador Henri Mitterand, autor del prefacio, la edición y las notas del volumen, sitúa el origen de esa amistad en algún día de 1853 o 1854, siendo “dos muchachos en el patio del colegio de una leja-
na ciudad provenzal”, si bien cree que la asociación entre ambos es un “fenómeno excepcional”, apunta. Paul Cézanne y Émile Zola iniciaron en la infancia una amistad que enlazaría sus destinos de por vida: no sólo compartían origen geográfico, medio social y educativo e intereses intelectuales, sino también una profunda complicidad, dijo. Zola alcanzó un pronto reconocimiento y éxito, mientras que Cézanne, aislado, apenas expuso su obra hasta el final de su vida, gracias a Ambroise Vollard, pero esta distinta suerte artística no impidió que mantuvieran un fructífero diálogo durante 30 años, incluso después de la publicación de La Obra en 1886, en la que supuestamente Zola retrataba a su amigo
de un modo poco favorable. Estas cartas muestran bajo “una nueva luz” la riqueza de una amistad tan compleja como genuina, y la singular sensibilidad de dos artistas que tuvieron el privilegio de conocerse y lo celebraron sincerándose sobre sus preocupaciones más íntimas, artísticas y personales, a menudo indistinguibles para ambos. Mitterand asegura que no se encuentra otro ejemplo de “una unión moral y estética” parecida entre un escritor y un pintor a lo largo de la historia. Ilustra esta relación una carta del 3 de marzo de 1861 donde Zola, desde París, comunica al pintor: “Tenerte cerca, charlar los dos, como antiguamente, con la pipa entre los dientes y la copa en la mano, me parece algo tan maravilloso, tan imposible, que hay
z Pual Cézanne es una de las figuras centrales del impresionismo francés.
momentos en que me pregunto si no me estaré engañando, y si ese bello sueño no se hará realidad”, a lo que el escritor le anima en su respuesta: “Has luchado dos años para llegar al punto en el que estás; me parece que tras tantos esfuerzos la victoria no puede ser completa sin algún nuevo combate”.
Entre Zola y Cézanne, continúa el editor, no sólo hubo una forma de parentesco en el plano de las ideas, la elección de temas, la inserción en el espíritu de la época, sino también “un mismo origen geográfico, un mismo medio social y educativo, la pertenencia a un mismo ambiente de artistas, un mismo rechazo de los academicismos, un mismo apego a los objetos y a las formas del mundo, un mismo distanciamiento de los imperativos impuestos por las convenciones”, señala. La edición de toda la correspondencia cruzada entre ambos permite a Mitterand rebatir la supuesta enemistad que truncó la relación entre los dos creadores franceses.
Asegura que hubo, por un lado, “una manipulación sospechosa de la verdad”, y en segundo lugar “una ignorancia explicable pero perjudicial del estado real de la documentación disponible”: Ambroise Vollard, el marchante de cuadros que se convirtió en amigo de Cézanne, afirmó que Zola se había desecho de las cartas del pintor, lo cual era falso.
z El libro estará en venta mañana.
Si John Rewald pudo publicar en 1937 la primera edición de la Correspondance, de Cézanne fue porque Denise Le Blond-Zola, la hija del escritor, que conservaba las cartas del pintor, remitidas por el propio Cézanne o por su hijo Paul tras la muerte de Zola, pudo ponerlas a su disposición. John Rewald, por su parte, escribió en una nota añadida a la carta de Cézanne a Zola del 10 de mayo de 1880: “Desde que sus propios trabajos conocieron el éxito, la actitud del novelista cambió”, pero, según Mitterand, “ignoraba que Zola, año tras año, no había dejado de dar cuenta, siempre de forma elogiosa, de las exposiciones organizadas por los pintores asiduos al café Guerbois y a La Nouvelle Athénes, enfrentándose a los sarcasmos de los críticos consagrados”, ahondó.
Es obra de Foster + Partners Es The Round un complejo de residencias en Londres
Se han revelado nuevas imágenes de The Round, anteriormente conocido como 18 Blackfriars Road. El proyecto residencial y de oficinas emblemático del inversor inmobiliario y administrador de propiedades Hines será el desarrollo de gran altura con menor huella de carbono en toda su vida útil en Londres. La propuesta, concebida por Foster + Partners, le da nueva vida a un importante terreno abandonado que ha permanecido sin desarrollarse durante 20 años.
“Hemos diseñado un desarrollo de uso mixto saludable que se integra con el tejido urbano existente y lo mejora significativamente. The Round ofrece nuevas viviendas, oficinas, comercios y una amplia gama de instalaciones culturales y comunitarias para devolverle la vida a este lugar inactivo”, señaló Nigel Dancey, director de estudio de Foster + Partners.
Foto: Zócalo
EFE
Negocios
recesión, la mayoría de especialistas no descarta dicho escenario para la economía de EU.
Sacude a Wall Street la ‘tormenta Trump’
de México
Los principales índices bursátiles de Estados Unidos cerraron con fuertes caídas al inicio de la semana, con el tecnológico Nasdaq marcando su peor descalabro en año y medio, debido a la incertidumbre generada por la guerra comercial y declaraciones de Donald Trump en las que reconoció un menor dinamismo económico.
De acuerdo con expertos, la preocupación sobre la política comercial y fiscal de Trump tiene que ver con la expectativa de movimientos bruscos que perjudiquen directamente a la economía o generen suficiente incertidumbre para llevar a las empresas y consumidores de EU a una parálisis que congele la actividad productiva.
El Nasdaq Composite mostró una caída de -4.0%, la más profunda para una sesión desde el 13 de septiembre de 2022, cerrando en su menor nivel desde el 11 de septiembre de 2024. Se vio impactado especialmente por las grandes tecnológicas del grupo de “Las Siete Magníficas”, como Tesla, de Elon Musk, que se desplomó -15.4%; Alphabet, -4.5%; Nvidia, -5.1%; Apple, -4,9%, y Meta, -4.4 por ciento.
El Dow Jones registró una pérdida de -2.08%, la mayor desde el 18 de diciembre, llevando al índice a cerrar en su menor nivel desde el 4 de noviembre.
Por su parte, el S&P 500 perdió 2.70%, la mayor caída desde el 18 de diciembre, llevando al índice a cerrar en su valor más bajo desde el 12 de septiembre.
Se cae X y acusa Musk a Ucrania
AGENCIAS
Zócalo | Ciudad de México
Tras las fallas a nivel mundial que presentó ayer la red social X, Elon Musk, propietario de la plataforma, no sólo denunció que se trató de un ciberataque masivo, sino que acusó que las vulneraciones a sus sistemas provinieron de servidores ubicados en Ucrania.
Desde los primeros minutos de este lunes, diversos usuarios reportaron la caída de la red social, una de las más populares a nivel mundial, debido a que no podían acceder a su perfil por medio de la aplicación móvil o desde un navegador en una computadora. El ciberataque fue confirmado por Musk, el empresario multimillonario que adquirió la red social en octubre de 2022 todavía bajo el nombre de Twitter, y que ahora
¿Estanflación?
La guerra comercial de Estados Unidos puede provocar interrupciones al comercio y desembocar en una estanflación, es decir, un aumento de los precios y caída del empleo, advirtió Jeffrey Sachs, uno de los economistas más reconocidos a nivel mundial.
Durante entrevista otorgada este fin de semana en el marco de su visita a México, el estadunidense resaltó la fractura de la integración económica de los países que forman parte del Tratado comercial entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) si el presidente Donald Trump ejecuta las medidas proteccionistas.
“A corto plazo, la guerra comercial podría causar importantes trastornos económicos en Estados Unidos y otros países. A largo plazo, estos conflictos económicos podrían desembocar también en conflictos geopolíticos.
“Si Trump lleva a cabo el alto proteccionismo, sin duda fracturará la integración económica de México, Estados Unidos y Canadá, y obligará tanto a México como a Canadá a buscar otros mercados”, indicó.
ESTABLE, COMPLEJO RAMOS ARIZPE
Produce GM mil camionetas diarias
Se ensamblan 50 unidades por hora, en dos turnos de 10 horas, y vuelve la Honda Prologue
JESÚS JIMÉNEZ
Zócalo | Saltillo
Al interior de la planta Ensam-
ble del complejo Ramos Arizpe de General Motors se están produciendo en este momento 50 camionetas por hora, en dos turnos de 10 horas cada uno, y con una hora extra en el segundo turno, por lo que están ensamblando más de mil unidades diariamente.
Así lo informaron a Zócalo Saltillo y Tele Saltillo fuentes internas de la empresa, donde a decir de los propios colaboradores, “lo mejor que podemos hacer es seguir siendo productivos, y sin distraernos con los temas de los aranceles, que esperemos no se den, porque sabemos que si se hacen, podrían provocar recortes que sabemos nos podrían alcanzar”.
Dada la flexibilidad que se ha logrado en las líneas de producción en la ensambladora regional de GM, se están produciendo en forma combinada unidades de Blazer eléctrica, Blazer a gasolina, Equinox
eléctrica, Equinox a gasolina y Cadillac Optiq, además de algunas unidades de Honda Prologue, la cual volvió a producción, pero en bajo número.
“La producción se ve muy estable, nos están pidiendo 50 unidades por hora, y al parecer el programa de este mes se mantendrá en ese nivel de ‘trabajos por hora’”, dijo una de las fuentes consultadas, quien explicó que la hora extra de trabajo se está laborando de lunes a jueves, sólo en el segundo turno.
De la Prologue EV de Honda, dijeron que “pasó de ser el principal modelo de producción, al más bajo en es-
En marcha… z GM Ramos Arizpe produce 50 camionetas por hora. z 500 por turno, z 1,000 por día z 5,000 por semana z 20,000 por mes z Unidades: Equinox EV y a gasolina, Blazer EV y a gasolina, Cadillac Optiq EV y Honda Prologue EV.
te momento, y quizá pronto deje de ensamblarse en forma definitiva”.
A inicios de febrero, General Motors (GM) recortó 800 empleos en su planta de Ramos Arizpe, tras una reducción en los turnos de trabajo. A partir del 20 de enero de 2025, se eliminó el tercer turno y regresó al esquema operativo de dos turnos que tenía antes de mayo de 2024, de acuerdo con Mexico Business News. Este ajuste respondió a una modificación en la estrategia de producción de Honda, cliente de GM, que disminuyó el volumen de su SUV eléctrico Honda Prologue. A pesar de que se especuló sobre un posible fin del contrato entre ambas compañías, GM aclaró que la relación comercial continuaba, pero con ajustes en la producción.
z El magnate Elon Musk denunció que la vulneración a los sistemas de la red social tuvo su origen en Ucrania.
es uno de los principales allegados al presidente estadounidense Donald Trump. “Hubo (todavía hay) un ciberataque masivo contra X. Nos atacan todos los días, pero en este caso se utilizaron muchos recursos. Se trata de un grupo grande y coordinado o de un país”, indicó Musk en una publicación realizada antes del mediodía. Horas más tarde, por medio de una entrevista con la cadena Fox News, Musk indicó que la dirección de los ciberdelincuentes que vulneraron su platafor-
ma provenía de Ucrania. “Hubo un ciberataque masivo para intentar hacer caer el sistema de X con direcciones IP en el área de Ucrania”, dijo. De acuerdo con la página Downdetector, la caída de X (Twitter) demuestra que durante las 23 horas del 9 de marzo presentó un pequeño pico de fallas, sin embargo, a las 4:00 horas del lunes 10 hubo un repunte en la afectación. La actividad mejoró horas más tarde.
La caída afectó a miles de usuarios en varios países, incluidos México y Estados Unidos.
Aporta 15% nacional
EL UNIVERSAL Zócalo | Ciudad de México
La Industria Nacional de Autopartes (INA) informó que el año pasado se fabricaron componentes automotrices por un valor de 121 mil 693 millones de dólares, cifra que representa un incremento de 1.2% con respecto al 2023. Para 2025, se estima que la producción de autopartes alcance un valor de 124 mil 014 millones de dólares. Por estados, la mayor cantidad de autopartes se fabricaron en Coahuila, con 15% de la producción total; Guanajuato, 14%; Nuevo León, 13%; Chihuahua, 8.7%; Querétaro, 8%; San Luis Potosí, 7%; Puebla, 6.6%; Estado de México, 6.3%; Aguascalientes, 4.4% y Tamaulipas, 4.2 por ciento.
Las autopartes más producidas fueron las eléctricas; transmisiones, embragues y sus partes; telas, alfombras y asientos; partes para motor; suspensión, dirección y sus partes.
121.6 mmdd
valor alcanzado por la producción de autopartes en 2024, y Coahuila aportó 15%
La INA destacó que México es el principal proveedor de autopartes hacia Estados Unidos donde 55% del total de las exportaciones corresponde a conjuntos de cables para bujías, partes para carrocería, partes para asientos, motores de combustión, convertidores catalíticos, frenos y sus partes, volantes columnas y cajas de dirección, partes para motor, sistemas de iluminación y cajas de cambios. Asimismo, la Inversión Extranjera Directa (IED) en el
Edición: Gabriel Martínez
Aquí está Darío Celis n 2H / Falla en reglas de origen 8% de autos ‘mexicanos’ n 4H
Foto: Zócalo
Agencias
sector de autopartes sumó 2 mil 467 millones de dólares en 2024, 21.5% más que en 2023.
z La actividad en GM Ramos Arizpe se mantiene a un ritmo normal, tratando de “evitar las distracciones por los aranceles de Trump”, de acuerdo con colaboradores de la armadora.
z La producción está estable, revelaron algunos trabajadores.
z Ante la negativa de Trump a hablar sobre una
Foto: Zócalo Agencia Reforma
Temen a recesión
Fotos: Zócalo
Agencia Reforma
n
Reforma
z La creciente demanda ha forzado a las aerolíneas a aumentar la oferta de conexiones con destinos nacionales e internacionales.
Saltillo, inmóvil
Crece en Monterrey el flujo de viajeros aéreos
REDACCIÓN
Zócalo | Saltillo
Mientras que en Saltillo se sigue negociando la reanudación de los vuelos comerciales, Monterrey se consolida como uno de los mercados emisores de viajeros más fuertes de México y se espera que continúe esta tendencia en los próximos años, según expertos. La salida de pasajeros del Aeropuerto Internacional de Monterrey tuvo un cierre en 2024 de 6 millones 737 mil 565 personas, alcanzando su máximo histórico, lo que representó un incremento de 1.3% respecto a 2023. Este récord de salidas se debió principalmente a los viajeros internacionales, que sumaron un millón 179 mil 945, con un alza del 18.8% comparado con el año anterior, lo que compensó la baja de 1.3% de viajeros nacionales, con 5 millones 557 mil 620 pasajeros, indica el análisis de los organizadores del Congreso Nacional de la Industria Turística y de la Expo Festival de Viajes y Aventuras, con
6.7
millones de personas volaron desde Monterrey durante 2024
base en cifras de Dasha Monterrey, portal de data turística y del Clúster de Turismo de Nuevo León.
El Congreso Nacional de la Industria Turística y la Expo Festival de Viajes y Aventuras se efectuará del 14 al 16 de marzo, en Cintermex. Si se consideran las cifras por mes, el Aeropuerto Internacional de Monterrey tuvo un fuerte cierre de año en el flujo de pasajeros, con alzas de 10.2% en noviembre y 14.4% en diciembre, al elevarse a 626 mil 469 y 676 mil 310, respectivamente.
“El crecimiento de Monterrey como uno de los mercados emisores de viajeros más fuertes va a seguir los próximos años. Estos incrementos de viajes son reflejo principalmente del dinamismo económico en la región”, señaló el análisis.
Hay desaceleración: AMDA
Temen contracción en ventas de autos nuevos
La desaceleración que mantienen las ventas de autos ligeros en México, tanto de combustión como híbridos y eléctricos, aunado a las políticas de Estados Unidos de imposición de aranceles llevará a la industria automotriz mexicana a presentar “estancamiento” en la comercialización de autos en 2025.
Así lo proyectó Guillermo Rosales, presidente de la Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores (AMDA), al señalar que se observa freno en la recuperación en la venta de autos que se presentó en los años pospandemia.
Al dar a conocer que la venta de autos eléctricos e híbridos en México aumentó 29.2% durante febrero de 2025, al comercializarse 10 mil 248 unidades contra los 7,934 autos verdes de 2024, al compararlo contra el dinamismo que presentó en febrero de los dos años previos, se muestra una desaceleración.
n El Economista
Sin definir empresas aumentos salariales
Los incrementos ya aprobados no llegan al doble dígito, señala la Canacintra Sureste
EDITH MENDOZA
Zócalo | Saltillo
Sobre todo las empresas grandes, armadoras o proveedoras de la industria automotriz, aquellas que aún tengan la posibilidad, estarán aplazando las negociaciones salariales de los contratos colectivos, toda vez que se encuentran a la espera de una mayor claridad en relación con los aranceles con que amenaza Estados Unidos.
Arturo Reveles Márquez, presidente de la Canacintra Coahuila Sureste, estimó que, dado el entorno económico actual en el que prevalece la incertidumbre, para este año el aumento salarial podría quedar entre 6 y 8%, apenas por encima de la inflación, lejos del doble dígito que buscaban las principales centrales obreras.
El líder industrial consideró que la pausa que puso General Motors en Ramos Arizpe en estas negociaciones, “ya se veía venir”, además, no se descarta que otras firmas recurran a la misma medida. “Pensamos que las que todavía no lo han hecho y tienen oportunidad de retrasarlo, lo van a detener hasta que tengan más claridad sobre las decisiones de Trump”, externó. Señaló, sin embargo, que muchas empresas ya avanzaron en este procedimiento, toda vez que, previamente, definieron sus presupuestos y la línea corporativa.
8%
promedio máximo de alza salarial otorgado ya en algunos contratos colectivos
Siguen negociaciones Alzas se quedan en sólo un dígito: Arhcos
EDITH MENDOZA Zócalo | Saltillo
En medio del contexto de incertidumbre que generan las amenazas arancelarias, las plantas de la Región Sureste que cuentan con contratos colectivos y que ya concluyeron sus negociaciones, acordaron incrementos salariales de entre 6% y 9%, aunque las centrales obreras buscaban alcanzar un doble dígito. Xavier Galindo, presidente de la Asociación de Administradores de Recursos Humanos Coahuila Sureste (Arhcos), señaló que “las negociaciones se han estado realizando con base en el vencimiento de los contratos colectivos… la base es la comunicación y que se le dé a conocer el detalle a la gente, que se expliquen los motivos de las decisiones”.
z Xavier Galindo, presidente de Arhcos.
Índice de Flotación
DARÍO CELIS ESTRADA
@dariocelise
Automotrices, en regla con T-MEC
La industria automotriz mexicana sigue enfrentando un panorama complejo, pese a que el presidente Donald Trump retrasó un mes la entrada de los aranceles de 25% para los automóviles.
Según la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA), 8.2% de los autos ligeros y 0.4% de las autopartes exportadas a Estados Unidos no cumplen con la regla de origen del T-MEC.
Esto significa que estos productos deben ingresar bajo el Mecanismo de Nación Más Favorecida (NMF) con un arancel de 2.5 por ciento.
Aunque este porcentaje parece menor, su impacto en la industria es significativo, ya que Estados Unidos es el principal destino de exportación de vehículos mexicanos, absorbiendo más de 76% de la producción automotriz nacional.
El T-MEC incluye un mecanismo de transición que per-
mite a las empresas automotrices adaptarse gradualmente a las nuevas reglas de origen. Este periodo es vital para que las empresas ajusten sus cadenas de suministro y procesos de producción para cumplir con el requisito de 75% del Valor de Contenido Regional (VCR) de partes y componentes de Norteamérica. Antes del T-MEC, el umbral de contenido regional era de 62.5%, por lo que las armadoras debieron incrementar el contenido regional en 12.5 puntos porcentuales en un periodo de hasta tres años.
La asociación que preside Rogelio Garza ha señalado que algunas marcas optaron por acogerse a este mecanismo de transición, mientras que otras prefieren pagar el arancel de 2.5% para evitar una reestructuración inmediata de sus cadenas de suministro. Esto se debe, en parte, a la dependencia de componentes provenientes de Asia y Eu-
“Yo creo que un Tier 2, Tier 3, no puede darse ese lujo, porque también es un tema de competencia y de oferta laboral todavía hasta el día de hoy… si la gente no ve ciertos aumentos, se te va y puede haber un problema al interior de la operación… Pero las grandes, Tier 1 y las OEM, están en mejores posibilidades de aguantar la negociación.
“Con esta misma incertidumbre que hemos venido teniendo, que no se ve que se quite todavía llegando al 2 de
ropa, cuya sustitución por piezas de origen norteamericano requiere inversiones considerables y acuerdos comerciales con nuevos proveedores.
El presidente Trump ha advertido que sólo los productos que cumplan con el T-MEC podrán ingresar sin aranceles hasta el 2 de abril.
Sin embargo, el Gobierno mexicano está en negociaciones para que todas las exportaciones de vehículos y autopartes ingresen a Estados Unidos sin aranceles, considerando los acuerdos complementarios y la importancia estratégica de la industria automotriz en la relación comercial bilateral.
Actualmente, 91.8% de las exportaciones de vehículos ligeros de México cumple con la regla del T-MEC, lo que refleja un avance considerable, aunque todavía queda un segmento que debe ajustarse a las nuevas disposiciones.
Las empresas que aún no cumplen han confirmado que alcanzarán 75% del VCR durante el periodo de transición, lo que evitaría el pago de aranceles y fortalecería la competitividad de la industria mexicana en el mercado estadunidense. La industria automotriz mexicana, en coordinación con el Gobierno, está trabajando para mantener las
El ejecutivo se refirió a la pausa de las negociaciones salariales para los trabajadores del complejo local de General Motors, a la espera de tener condiciones arancelarias más claras. Tras destacar la estabilidad laboral, además de una buena relación entre empresa y trabajadores de esta zona, Galindo consideró que llegado el momento
abril, obviamente están revisando las implicaciones que tendrán los aranceles en costos, para saber cuánto se van
preferencias arancelarias y asegurar que todas las empresas puedan beneficiarse del T-MEC, buscando consolidar a México como uno de los principales productores y exportadores de automóviles en la región.
SE ABRE UN nuevo frente en lo que ya es una guerra comercial entre Estados Unidos y Canadá. Ahora la provincia de Ontario decidió aumentar 25% el precio de la electricidad que exporta a Nueva York, Michigan y Minnesota en respuesta a los aranceles impuestos por Donald Trump. Aunque esta medida es simbólica, ya que estos estados importan menos de 5% de su electricidad de la provincia que gobierna Doug Ford, se espera que genere hasta 400 mil dólares canadienses diarios, mismos que se destinarán a apoyar a los trabajadores y empresas de Ontario.
YA SE EMPIEZA a ver el impacto de Elon Musk en el mercado laboral de Estados Unidos y no necesariamente es bueno para los burócratas. El sudafricano al frente del Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE) ha implementado recortes masivos en el empleo federal, contribuyendo a un aumento en la tasa de desempleo, que subió a 4.1% en febrero. Aunque
en que “cada quien va a negociar de acuerdo con la situación que vive su planta, al contrastar sus tabuladores con el mercado”. Subrayó que esta región industrial se distingue por su alto nivel salarial en comparación con la mayor parte del territorio mexicano, tema a considerar dentro de este momento de incertidumbre para el sector industrial.
“Necesitamos ver en cada planta la situación económica, también los diferentes indicadores económicos y nuestra situación de ventas para el año, con base en eso se pueden formular estrategias”, apuntó el presidente de Arhcos.
a aventurar a negociar con el sindicato para la renovación del contrato”, externó Reveles Márquez.
estos recortes buscan reducir el gasto público, han generado incertidumbre y preocupación sobre el futuro económico del país.
LA AUSTRIACA ENGEL, una empresa de soluciones de moldeo por inyección, inauguró una nueva planta en Querétaro, México, con una inversión de mil 100 millones de pesos. Esta expansión permitirá a Engel, que dirige Stefan Englede, aumentar su capacidad de producción y mejorar la disponibilidad de sus máquinas para clientes en toda la región. Pese al contexto de incertidumbre debido a las amenazas de aranceles del Gobierno trumpista, la empresa confía en seguir creciendo.
ADDEM CAPITAL, una firma mexicana de deuda estructurada, otorgó una línea de crédito de 1.5 millones de dólares a la fintech colombiana Quipu. Esta alianza fortalece la presencia de Addem Capital en Latinoamérica y promueve la inclusión financiera mediante el uso de Inteligencia Artificial para evaluar la solvencia de microempresas. Quipu, que encabeza Mercedes Bidart, cuenta con más de 7 mil clientes, la mayoría mujeres, facilitando el acceso al crédito en sólo 15 minutos.
Foto: Zócalo
z Las grandes armadoras y proveedoras de la industria automotriz son las que aún tienen margen para negociar sus contratos colectivos.
Foto: Zócalo
Archivo
Foto: Zócalo Archivo
Entorno Económico FEDERICO MULLER
Seguros médicos: el caso de la UAdeC
Desdela década de 1990, la Universidad Autónoma de Coahuila (UAdeC) ha proporcionado un seguro de gastos médicos mayores (SGMM) a los funcionarios y directores de las diversas escuelas y facultades distribuidas en las tres unidades de la entidad coahuilense. Este seguro, de carácter voluntario y privado, es subsidiado por la universidad en un 50%, mientras que el resto del costo de la póliza es cubierto por el interesado. Además, en un gesto de solidaridad, esta prestación se extiende también a los exfuncionarios y exdirectores ya retirados. No obstante, los jubilados deben cubrir íntegramente el costo total del servicio, beneficiándose de las economías de escala que se generan al participar en una prestación universitaria colectiva con precios más competitivos.
Auditoría Superior de la Federación (ASF)
En el año 2022, la Auditoría Superior de la Federación (ASF) realizó una auditoría a la universidad y formuló observaciones financieras y de control interno por un monto aproximado de 613 millones de pesos. Estas observaciones surgieron debido a la poca eficiencia en la relación entre los recursos aplicados y los resultados conseguidos en la gestión de recursos públicos asignados a determinados programas, así como a irregularidades en la comprobación de los gastos ejercidos durante dicho periodo. Es notorio que, a pesar de la abultada suma de anomalías en la administración financiera y de recursos humanos, no se haya “descubierto” ningún error en las licitaciones de los SGMM; al parecer, todo se llevó a cabo respetando las leyes y sus reglamentos. Al menos, el portal de transparencia de la institución no reporta ninguna anormalidad al respecto.
Convocatorias para licitaciones Generalmente, la Universidad Autónoma de Coahuila, al igual que el resto de las universidades públicas del país que ofrecen esta prestación a sus empleados, considera en su evaluación los siguientes criterios para elegir a la compañía de seguros que proporcionará la atención médica: coberturas, precios, riesgos, reputación, capacidad económica, red de proveedores, servicio al cliente e innovaciones tecnológicas. Estas pautas pueden sintetizarse pragmáticamente como el equilibrio entre calidad y precio. Si este se logra, o al menos se aproxima, los profesores estarán bien protegidos, al igual que sus familias, en cuanto a cuidados de la salud se refiere.
Convocatoria LP 001/2024
A finales de 2024 se puso a disposición de las aseguradoras la convocatoria LP 001/2024, mediante la cual se les invitaba a participar en la licitación pública por el contrato del SGMM, que estará vigente durante 2025. Recordando el contexto, después de más de cinco años (2019-2024) de ratificar el contrato con una
compañía de seguros transnacional que tiene su corporativo en Francia, las autoridades universitarias decidieron cambiar de empresa, posiblemente porque ya no cumplía con la “ecuación simétrica” de calidad-precio.
Sin embargo, de acuerdo con el ranking publicado por Profeco-Condusef de las mejores aseguradoras de SGMM en México, la compañía gala ocupaba en 2020 el quinto lugar, y años después ascendía al primero en 2025. No obstante, las opciones manejadas en 2019 y 2024 no consideraron ni aceptaron el ranking de investigación presentado por los dos organismos gubernamentales. Los tomadores de decisiones de la universidad actuaron con otros criterios para nombrar a la empresa que más convenía a sus trabajadores. La paradoja se presenta porque la empresa francesa fue descartada en 2025, cuando ocupaba el primer lugar, mientras que en 2019 fue contratada a pesar de su calificación no puntera, aunque aprobatoria.
Descartando cualquier acuerdo poco transparente entre oferente y demandante, es probable que, por ignorancia o desinterés en procurar un buen servicio médico a los profesores, no se hayan considerado en el análisis otros tipos de indicadores para la decisión. Estos podrían haber permitido a la universidad mejorar sus criterios de selección, más allá de los de desempeño que la ASF regularmente utiliza en sus auditorías.
Ejemplo. El siguiente caso real ilustra las consecuencias de tomar malas decisiones. Un profesor universitario jubilado, mayor de 60 años y con más de 30 años de servicio, pagó por la cobertura médica que incluía a su esposa las siguientes cantidades: en 2019, $83,502; en 2020, $86,991; y en 2021, $125,235. En los años siguientes, tuvo que desembolsar: en 2022, $113,584; en 2023, $114,571; y finalmente en 2024, $150,261. El periodo de aseguramiento de 2019 a 2024 fue cubierto por la misma aseguradora, que salió triunfante en cinco licitaciones. Llama la atención que, de 2023 a 2024, la póliza se incrementó en un 31.15%, mientras que la tasa de inflación del país en 2024 fue de 4.21 por ciento. En un contexto más amplio, la tasa de crecimiento promedio anual del precio de la póliza en los cinco años fue 12.47%, y la de la inflación en el país, 5.32 por ciento.
Indicadores de benchmarking
En mercados muy competitivos, las empresas recurren a indicadores que pertenecen a la familia del benchmarking, los cuales les ayudan a conocer a la competencia y el peso económico que tienen sus competidores en el mercado: a) ranking de desempeño en relación con la competencia; b) índices de satisfacción del consumidor o cliente, y c) niveles de eficiencia en referencia a las mejores prácticas de la industria. Estos son sólo tres, de varios, pero son de los más utilizados.
Recauda impuestos el SAT por $1 billón
El IVA presentó la mayor alza anual en captación, con 18 por ciento
EXPANSIÓN
Zócalo | Ciudad de México
La recaudación de impuestos en México reforzó su tendencia al alza en enero y febrero pasados.
El SAT informó este lunes que recaudó 948 mil 983 millones de pesos (mdp) en el periodo, monto que representó un crecimiento de 9% respecto a 2024.
La dependencia dijo que la cifra representa un cumplimiento de 103.7% de acuerdo con la meta proyectada en la Ley de Ingresos de la Federación (LIF) a febrero de 2025.
La recaudación vía Impuesto Sobre la Renta (ISR) aumentó 6.7% en términos reales, para alcanzar los 508 mil 432 mdp, mientras que por concepto de IVA se obtuvo 281 mil 193 mdp, es decir 18% más que en los dos primeros meses del año pasado.
Por el Impuesto Especial sobre Producción y Servicios
z De acuerdo con el SAT, la recaudación en enero-febrero rebasó en 3.7% la meta de la Ley de Ingresos de la Federación.
948,983 mmdp
impuestos captados por el SAT entre enero y febrero de 2025
(IEPS), los ingresos se ubicaron en 119 mil 311 mdp. Para continuar con la tendencia de crecimiento en los ingresos tributarios, el SAT ha implementado el Plan Maestro 2025, el cual se basa en
Descendería a 9% en marzo
EXPANSIÓN
Zócalo | Ciudad de México
Las tensiones comerciales con Estados Unidos, quien aplazó la imposición de aranceles, no serán un impedimento para que el Banco de México (Banxico) siga recortando la tasa de interés, que se ubica en 9.5%, de acuerdo con analistas consultados por Expansión. En febrero, la inflación tuvo un repunte y se ubicó en 3.77 por ciento. El dato fue empujado por el incremento en el precio de alimentos aunque la inflación de servicios sigue mostrando un comportamiento a la baja derivado de una desaceleración de la economía.
“Mientras la inflación se siga comportando bien, gracias al tipo de cambio, Banxico va a seguir con la confianza de seguir el ciclo de reducción de tasas”, dijo en entrevista Ernesto Revilla, economista en jefe de América Latina en Citi México.
Los analistas consideran que esta confianza en los recortes se mantendrá hasta el verano, por lo que habrá más recortes en mayo y junio próximos.
“No consideramos que los datos de febrero sean lo sufi-
z Analistas consideran que Banxico reduciría la tasa de referencia a 9 por ciento.
cientemente graves como para que Banxico desista de su intención de recortar en 50 puntos en su reunión de fines de mes, ya que su preocupación por la debilidad de la demanda es clara y los datos recientes no apuntan positivamente”, añadió Mauricio Guzmán, jefe de Estrategia de Inversión en SURA Investments. Lo único que podría frenar los recortes a la tasa es la volatilidad en el tipo de cambio, especialmente si en algún momento se imponen por mucho tiempo los aranceles a productos mexicanos, ya que el traspaso del tipo de cambio a la inflación de mercancías tarda en propagarse.
Baja a 46.3 puntos en febrero
EXPANSIÓN
Zócalo | Ciudad de México
La confianza del consumidor retrocedió en febrero, de acuerdo con datos publicados este lunes por el Inegi.
El indicador de confianza del consumidor se ubicó en 46.3 puntos en febrero, mientras que en enero fue de 46.7 puntos. Comparado con febrero de 2024, el indicador retrocedió 0.8 puntos, mientras que comparado con el mes previo la caída fue de 0.4 puntos.
En el mismo periodo del año pasado, los cinco componentes principales del índice retrocedieron, sin embargo, la
situación económica del país hoy, comparada con la de hace 12 meses y las posibilidades actuales de los integrantes del hogar de comprar muebles, televisor, lavadora, otros electrodomésticos registraron los mayores retrocesos. En la comparación mensual, sólo las posibilidades actuales de los integrantes del hogar de comprar muebles, televisor, lavadora, otros electrodomésticos avanzó.
Indicadores complementarios En la encuesta de confianza del consumidor, el Inegi toma en cuenta 10 indicadores complementarios.
tres ejes estratégicos: atención al contribuyente, acompañamiento a contribuyentes cumplidos y combate a la evasión fiscal, destacó la dependencia. El pasado 21 de febrero, la presidenta Sheinbaum destacó el aumento en la recaudación, pues el incremento se debe a la eliminación de privilegios “para que unos paguen impuestos y otros no”. “Cuando todo mundo cumple con la ley, se tienen buenos resultados, lo que nos permite cumplir con todos los compromisos”, dijo la Mandataria.
“Banxico ha sido muy enfático en su comunicación de que así lo quieren seguir haciendo (los recortes) y, como se han comportado relativamente bien las modalidades macroeconómicas, no hay razón para cambiar de opinión”, dijo.
Sin efecto
Revilla añadió que a pesar de que el 3 de marzo entraron en vigor los aranceles (y duraron poco más de dos días) el efecto no se vio reflejado en el tipo de cambio debido a que ya los mercados tenían descontado que estas sanciones durarían poco.
“Me parece que el nivel sicológico de 21 pesos por dólar es importante tanto para el mercado como para Banxico”, destacó. “Un mes es afortunadamente poco tiempo para que se muestre el efecto (de los aranceles) sobre la economía o sobre la inflación. Nosotros creemos que un trimestre es la variable a observar”, puntualizó Revilla. Un trimestre ya es importante para empezar a cambiar el comportamiento de los consumidores, de los productores, y empieza a mostrar efectos de ánimos sobre las economías, agregó.
z El indicador sufre baja de 0.4 puntos de enero a febrero.
De estos indicadores, destaca la caída de 2.8 puntos de la situación del empleo en el país en los próximos 12 meses, un retroceso de 1.2 puntos en la situación económica persona en este momento comparada con la de hace 12 meses. Los mayores avances se dieron en ¿considera algún miembro del hogar comprar, construir o remodelar una casa en los próximos dos años? (3.2 puntos) y de posibilidades actuales de ahorrar alguna parte de sus ingresos (2.5 puntos).
Foto: Zócalo
Foto: Zócalo
TENDRÍA QUE PAGAR ARANCELES
Falla en reglas de origen 8% de autos ‘mexicanos’
Hasta ahora se ha beneficiado de un ‘régimen de transición’ incluido en la reciente negociación del T-MEC
AGENCIA REFORMA / EL UNIVERSAL
Zócalo | Ciudad de México
Hasta 8.2% de los vehículos ligeros y 20.4% de las autopartes que se exportan de México hacia Estados Unidos no cumplen con las reglas de origen del T-MEC, por lo que serían los más expuestos a pagar aranceles, refirió Rogelio Garza Garza, presidente de la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA).
Explicó que dichos productos podrían estar ingresando a Estados Unidos bajo el Mecanismo de Nación Más Favorecida (NMF) pagando sólo 2.5% de arancel.
Acotó que dentro del T-MEC existe un mecanismo de transición y un periodo para que las empresas que no cumplen con la regla de origen del 75% del Valor de Contenido Regional (VCR) de partes y componentes de Norteamérica puedan cumplir con la medida y así exentar cualquier cobro de aranceles que el Gobierno quiera aplicar.
Técnicamente, estos vehículos y autopartes deberían pagar el 25% de arancel que ordenó el presidente estadunidense Donald Trump, pero debido al “régimen de transición” que se acordó desde 2019, antes de que entrara en operación el T-MEC, estos vehículos y autopartes que no cumplen con la regla de origen del T-MEC también están exentos de cualquier pago de arancel, según AMIA.
Es por ello que son varias las marcas que se han acogido a dicho periodo de transición, aunque habrá algunas que optarán por seguir con el NMF, que es un principio que se estableció después de la Segunda Guerra Mundial y que establece que los países deben tratar a todos sus socios comerciales de manera igual.
Cabe destacar que sólo los tratados comerciales brindan tasas menores al NMF.
Fundición en jaque por arancel al acero
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Monterrey, NL
A un día de la aplicación de aranceles a productos de acero y aluminio mexicanos en Estados Unidos bajo la Sección 232 de la Ley de Expansión Comercial estadunidense, unas 300 empresas del ramo de fundición están en jaque, advirtió José Luis Grajales, presidente del Die Casting Expo México.
Señaló que la fundición metalúrgica o “Die Casting” representa 80% de las autopartes de exportación de México al vecino país y aunque los aranceles generales están en pausa hasta el próximo 2 de abril, mañana 12 de marzo se anunciarían los correspondientes al acero y aluminio, de acuerdo con lo adelantado por Donald Trump.
El 10 de febrero del 2025 se anunció la reinstauración de un arancel del 25% sobre todas las importaciones de acero y un aumento en los aranceles al aluminio del 10% al 25%, alegando temas de seguridad nacional.
Grajales señaló que las empresas de este ramo de actividad apoyarían, en caso de materializarse la amenaza arancelaria, la instalación de
el
Amenazan recuperación
Justo cuando se inicia la recuperación de
Garza señaló que la industria nacional sigue trabajando con las asociaciones automotrices en Estados Unidos y en Canadá para librar cualquier tipo de aranceles.
“Es una industria altamente relacionada, altamente interdependiente, como lo hemos visto. Entonces, estamos de la mano del Gobierno de México y trabajando en conjunto con nuestros pares, nuestras empresas, organizaciones e industriales americanas y de Canadá para poder llegar a buen término en este sentido”, comentó.
El presidente de la AMIA hi-
zo énfasis en que, las armadoras y fabricantes de autopartes que estén bajo el programa de transición “están dentro de la regla del T-MEC”, pero falta ver qué interpretación le está dando el Gobierno estadunidense a esta regla, por lo que tanto la Secretaría de Economía como la industria automotriz, están peleando para que estas empresas sigan con el beneficio de exportar con 0% de arancel.
“Falta llegar al 2 de abril para ver qué pasaría o qué condiciones aplicarían para las empresas que no cumplan con el T-MEC”, indicó Garza.
z La fundición metalúrgica o “Die Casting” representa 80% de las autopartes de exportación de México a Estados Unidos.
80%
de las empresas de “Die Casting” se enfoca en la fundición de moldes de aluminio para autopartes
armadoras automotrices chinas en el país.
“Descartamos que Estados Unidos nos imponga un arancel de 25%, pero esperamos que permanezca por lo menos en 10%”, indicó el también director de Metalúrgica de Xalostoc, ubicada en ese municipio del Estado de México.
“Este arancel sería adicional al que aplazó el presidente Trump, aunque creemos que será de forma temporal. Lo que podríamos esperar es que empresas asiáticas vengan a México a instalar plan-
tas”, abundó. Agregó que 80% de las empresas de “Die Casting”, como se le conoce al proceso de fundición de metales a presión, está enfocado en la inyección en moldes de aluminio para autopartes.
“Si crece el sector automotriz, crecemos nosotros, pero ya apostamos no sólo al sector automotriz tradicional del motor de combustión interna, sino que en 5 a 10 años crezca el auto eléctrico que jala a la industria a sustituir cada vez más al hierro y al acero por la inyección no sólo de aluminio, sino también del plástico.
“Aquí es donde vemos que hay empresas que se están posicionando para producir en territorio nacional, como es el caso de BYD, que podría hacer una apuesta para ensamblar”, abundó.
‘Muy grave que EU mantenga aranceles’
JESÚS JIMÉNEZ
Zócalo | Saltillo
Autopartes, en riesgo
La industria automotriz mexicana enfrenta un nuevo desafío comercial, ya que 20.4% de las autopartes manufacturadas en el país no cumple con el Valor de Contenido Regional (VCR) exigido por el T-MEC y, por lo tanto, seguirán sujetas al arancel de 25% al ingresar a Estados Unidos. Aunque el Gobierno estadunidense ha pausado la imposición de aranceles para los productos que cumplen con el tratado, una de cada cinco autopartes fabricadas en México no podrá beneficiarse de esta exención, de acuerdo con datos de la United States International Trade Commission (USITC), revelados por la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA). Estados Unidos es el principal destino de exportación para la industria mexicana. Aproximadamente 80% de los vehículos terminados exportados desde México llega a EU, mientras que en el caso de las autopartes, México suministra 42.8% de los componentes utilizados en la manufactura de autos en EU, según datos de la Industria Nacional de Autopartes (INA). n Expansión
Represalia
La provincia canadiense de Ontario aplicará desde este lunes una subida de 25% a los precios de la electricidad que vende a los estados de Nueva York, Michigan y Minnesota en respuesta a los aranceles impuestos por Donald Trump al país. “Créanme cuando les digo que no quiero hacer esto. Me siento fatal por el pueblo estadunidense”, dijo el Primer Ministro de Ontario, Doug Ford. “Hay una persona que es responsable. Ese es el presidente Trump”, aseguró en declaraciones recogidas por Bloomberg. En este sentido, ordenó al Operador Independiente de Sistemas Eléctricos encarecer en 10 dólares canadienses (unos 6.92 dólares) el megavatio exportado a Estados Unidos. No obstante, la medida es fundamentalmente simbólica, dado que Nueva York importó en 2023 aproximadamente 4.4% de su electricidad de Ontario. En el caso de Michigan y Minnesota, la cantidad fue aún menor. Ya en 2024, menos del 1% de la electricidad del operador se exportó a los Estados Unidos. El Gobierno de Ford ha indicado que espera recaudar hasta 400 mil dólares canadienses al día a cuenta del recargo. El importe “se destinará a apoyar a
“Tengo la confianza de que el presidente Donald Trump desista de la implementación de los aranceles porque, de implementarse en forma definitiva, sería de enorme impacto para Saltillo y la Región Sureste, donde son mas de 250 mil empleos los que dependen de la industria automotriz”, apuntó Jaime Guerra Pérez.
En entrevista con Zócalo Saltillo y Tele Saltillo, el vicepresidente de Nearshoring de Canacintra nacional fue muy claro al señalar que el impacto sería muy fuerte en esta zona, que es la principal exportadora de autopartes y vehículos terminados a la Unión Americana.
Expuso que en este momento las grandes armadoras deben estar presionando al Gobierno norteamericano, “porque mover de México a Estados Unidos las fábricas, como lo ha declarado su Presidente, no es sencillo, ya que instalar una planta ensambladora se lleva por lo menos cuatro años.
“Además Estados Unidos no tiene capacidad de mano de obra, ahorita está batallando, no tiene gente para trabajar”, expresó Guerra Pérez, quien dijo que basados en esos datos, es cuando se argumenta la posibilidad de que hagan comprender al Mandatario de la necesidad de echar abajo sus intenciones.
“Concluyendo, mi posición es que estos aranceles no van a ir, definitivamente”, finalizó el vicepresidente de Nearshoring de la Canacintra nacional.
los trabajadores, las familias y las empresas de Ontario”.
Respuesta a los aranceles Ford ya comunicó con anterioridad la prohibición a las empresas estadunidenses de optar a contratos públicos ofertados por el Gobierno provincial hasta que los gravámenes decretados contra Canadá decayesen.
“Cada año, el Gobierno de Ontario [...] destina 30 mil millones de dólares a contratación, eso obviando el plan por 200 mil millones de dólares para desarrollar Ontario”, aseguró.
Asimismo, Ford avisó de que romperían el acuerdo suscrito por casi 100 millones de dólares canadienses (63.9 millones de euros) con la proveedora de internet propiedad de Elon Musk, Starlink.
z Por ahora, los autos que incumplen con
T-MEC ingresan a EU con sólo 2.5% de arancel, gracias al Mecanismo de Nación Más Favorecida (NMF).
z Doug Ford, Primer Ministro de Ontario.
z Jaime Guerra Pérez, vicepresidente de Nearshoring de Canacintra nacional.
EUROPA PRESS
Zócalo | Toronto
Foto: Zócalo
Archivo
Foto: Zócalo
| Agencias
Foto: Zócalo
| Agencia Reforma
Fuente: OICA / Realización: Departamento de Análisis de REFORMA