Saltillo 12 de enero de 2025

Page 1


IMPONEN LA LEY DE TEXAS

BUSCA TU CALENDARIO Y SIGUE LA LIGAMX

Ejemplar en esta edición / Deportes 2 y 3B

¡Sube temperatura 15 grados!

Zócalo | Saltillo

El frío se quedó en la madrugada y el aguanieve se derritió con los primeros rayos del sol. Después de una semana de intensos vientos, neblina y el aire que calaba hasta los huesos, ayer el clima por fin dio una tregua a los habitantes de la Región Sureste, en especial de Saltillo.

Amaneció nublado y alrededor de las 9:00 horas empezó a despejarse el cielo, pero el astro rey aún no calentaba lo suficiente.

Las personas buscaban el caldito del Mercado Juárez, el champurrado de la de Victoria y el pan recién salido del horno de la panadería La Crema, que desde las 6:00 horas exhibe las primeras charolas.

Y el termómetro empezó a subir hasta llegar a 19 grados centígrados a las 15:00 horas; fuera abrigos y a abrir puertas y ventanas de las casas, porque ahora el frío está en su interior.

z En el sur de Saltillo se pudo apreciar la acumulación de aguanieve, hasta que los rayos del sol la extinguieron.

Deja víctima mortal

z Un hombre de la tercera edad murió, tras presuntamente sufrir una intoxicación por monóxido de carbono en su domicilio, en la colonia Satélite Sur, al dormir con un brasero encendido para mitigar el frío. n Seguridad

Ciudad

ACTIVA PJ SUPLENCIAS EXPRÉS

Grave abandono de tribunales ante reforma

Aceleran juzgadores federales retiro tras facilidades ofrecidas para dejar la ‘vía libre’

AGENCIA REFORMA Zócalo | Ciudad de México

La Reforma Judicial está provocando una desbandada nunca vista de juzgadores federales, que están dejando a los tribunales más importantes del país en manos de secretarios.

El Consejo de la Judicatura Federal (CJF) registró al 8 de enero un total de 329 plazas vacantes, 136% más lugares desocupados que los 139 que existían el 12 de octubre, cuando el Senado realizó la “tómbola” para determinar los puestos que serán sometidos a voto popular en junio de este año. “Un número relevante de personas juzgadoras tomaron la decisión de ejercer su derecho de jubilación o retiro anticipado, ante la posibilidad de un nuevo ejercicio de la función jurisdiccional con independencia disminuida y en riesgo”, explicó Lilia Mónica López Benítez, consejera de la Judicatura Federal y magistrada de carrera.

La situación es particularmente grave en los tribunales

z Algunos casos pendientes en tribunales colegiados incluyen amparos de Grupo Elektra contra créditos fiscales por los ejercicios de 2009 y 2010, que suman 6 mil 920 millones de pesos.

EN ESPERA 293

z También revisiones contra amparos concedidos por dos jueces que declararon inconstitucional la reforma reglamentaria de noviembre de 2023 para prohibir nuevas máquinas tragamonedas en los casinos.

magistraturas en el país han sido “abandonadas”

colegiados de circuito, que son la última instancia de todos los litigios del país, en todas las materias y especialidades, salvo los que llegan a la Suprema Corte de Justicia y la materia electoral. En octubre, había 114 plazas vacantes, para el 11 de diciembre ya eran 206, una semana después, llegaron a 232, y para iniciar el año suman 293, que son el 31% del total de 939 magistraturas.

El Consejo de la Judicatura ha tenido que habilitar personas secretarias en funciones para garantizar la operación de los tribunales”.

Lilia López Consejera de la Judicatura Federal

PIERDE EL CONTROL EN V. CARRANZA Y DESATA CARAMBOLA n 12A

Telemedicina al Plan Nacional

JESÚS CASTRO

Zócalo | Saltillo

En el foro para construir el Plan Nacional de Desarrollo 2025-2030, realizado en Arteaga, el secretario de Salud federal, David Kershenobich dijo que se lleva de Coahuila el modelo que implementó el gobernador Manolo Jiménez de Telemedicina y salud mental, para replicarlos en el res-

to del país. “La Telemedicina se me hace un programa muy innovador, que encaja muy bien dentro de lo que hablamos de innovación y tecnología, cómo aprovechar para tener una mejor atención. “Yo felicito al Gobernador y al sistema de salud, porque lo que vimos en Telemedicina, pensando en la población en general”, declaró el secretario.

Mosaico de Egos LUIS CARLOS PLATA

Coahuila en los 100 días de Sheinbaum n Página 5A

z El titular de Salud federal destacó la estratega innovadora que implementa el Estado.

Analizará Gobernador avances de tren con la SICT

JESÚS CASTRO

Zócalo | Saltillo

El gobernador Manolo Jiménez Salinas acudirá hoy al informe de los primeros 100 días de Gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum, y aprovechará para sostener encuentros con miembros del Gabinete federal, para tratar proyectos para Coahuila, de infraestructura y seguridad. A las 10:00 horas se llevará a cabo el evento en el Zócalo de la Ciudad de México, a donde acudirán todos los gobernadores del país, entre ellos el de Coahuila, quien dijo que aprovechará su estancia para sostener una agenda de trabajo. “Vamos a aprovechar nuestra visita a la Ciudad de México para tener reuniones”, declaró el Mandatario estatal. Con el titular de Infraestructura, Jesús Esteva, hablará sobre el tramo que se rehabilita de la carretera Parras-Torreón, la Sabinas-Monclova, y sobre el proyecto del tren de pasajeros que pasará por Saltillo.

MARU VALENCIA
z La sierra de Arteaga lució por un momento un blanco paisaje.
Páginas 2A y 6C

El

Marqués

PALACIO ROSA

palaciorosa@redzocalo.com

MANOLO JIMÉNEZ

MODELO SALUD POPULAR

Muy buena impresión de Coahuila se llevó el secretario de Salud federal, David Kershenobich, a quien el gobernador Manolo Jiménez le detalló el Centro Estatal de Telemedicina, que arrancó con su Administración, y el modelo de Salud Popular que opera en nuestra entidad.

Otro aspecto que llamó la atención del funcionario federal fue ver que los temas que se trataron en el Foro para la Construcción del Plan Nacional de Desarrollo, ya se están trabajando en este estado desde hace un año, y que avanzan hacia el siguiente nivel.

Cuentan los que anduvieron cerca del Mandatario y del titular de la Secretaría de Salud, que el modelo de salud de Coahuila recibió, no sólo el espaldarazo de la Federación, sino también la posibilidad de que sea replicado a nivel nacional.

LUZ ELENA

CUMPLIENDO COMPROMISOS

Un aspecto puntual que recibió reconocimiento, fue la manera en la que se está trabajando la salud mental en Coahuila, que es un compromiso de campaña de Manolo Jiménez.

La diputada presidenta del Congreso del Estado, Luz Elena Morales Núñez, destacó que en nuestra entidad ya se están realizando muchas acciones, que han despertado el genuino interés por parte del Gobierno central.

Si bien, Luz Elena destacó que todavía hay mucho trabajo por delante, como continuar con la regulación de los anexos, reconoció que hay un interés real del Estado para avanzar, actuar de frente y mejorar la atención en lo referente a la salud mental, trabajando siempre en equipo.

PRESENTE EN LOS 100 DÍAS

Este domingo, Manolo Jiménez Salinas fue convocado al informe de la presidenta Claudia Sheinbaum por sus primeros cien días de Gobierno, evento que tendrá lugar en el Zócalo capitalino.

Ya estando allá, el Gobernador aprovechará la vuelta para seguir afinando detalles con diferentes integrantes del Gabinete federal, y tratar temas carreteros y del famoso tren de pasajeros que cruzará por Saltillo. De igual forma abordará temas de seguridad, donde Coahuila está muy bien parado, y por lo mismo hay que mantener comunicación constante. Lo cierto es que Manolo Jiménez no sólo es el político coahuilense más cercano a la Presidenta, sino que además es de los gobernadores con los que mejor trabaja.

VISIÓN INTEGRAL

El Plan Integral de Movilidad Urbana Sostenible del alcalde Javier Díaz González, que permitirá ver a la ciudad como un organismo vivo para entender las necesidades de cada zona y grupo de personas, no sólo se enfoca en atacar el transporte en todas sus facetas de manera integral, sino también se plantea como un proyecto conurbado.

Para que tenga un alcance metropolitano, se trabajará con los alcaldes de Ramos Arizpe, Tomás Gutiérrez, y Karen Sánchez, de Arteaga.

Meses antes de asumir el cargo, Javier Díaz estuvo dedicado a este plan, por lo que no es de extrañar que a los pocos días de arrancado el año ya haya avances en el tema.

¡QUÉ DIFERENCIA!

Después de tres años de abandono, ya comenzó el rescate en Múzquiz, donde la alcaldesa Laura Jiménez “La Gachupina”, está atendiendo espacios públicos, pues “un entorno limpio es sinónimo de calidad de vida, salud y esperanza”.

Si bien, “la antecesora” hizo hasta lo imposible por boicotear el arranque de la nueva gestión del pueblo mágico, la realidad es que con el apoyo del Gobierno del Estado se está sacando adelante la chamba y varios proyectos. El trabajo todo lo vence.

LENIN Reportan muy delicado de salud al exalcalde de Sabinas, Lenin Flores Lucio, quien se encuentra hospitalizado en la vecina Monterrey.

Su esposa, la diputada local por la UDC, Zulmma Guerrero Cázares, no se separa y ha estado orando por Lenin. Gran parte de los amigos y familiares se han puesto en contacto, ofreciendo todo el apoyo. Desde este espacio se le desea pronta recuperación de salud.

SE LLEVA Y NO SE AGUANTA. Con la “novedad” de que el diputado federal de Morena, Tony Castro Villarreal, no se mide a la hora de esgrimir ataques y comentarios encaminados a denostar; pero a la hora de que se le revierten, se victimiza y asegura que él “nunca ha insultado a nadie”.

No conforme con que llegó 20 minutos tarde al Foro Nacional de Desarrollo República Sana, convocado por el Gobierno federal, algo que fue muy evidente, no perdió la oportunidad de crear polémica sobre lo que hace, o no, con su tiempo libre. Vaya que es de mecha corta Tony “C”, que gusta de levantar falsos, pero a la hora de que se le cuestiona sobre su trabajo o reputación como personaje público, hace berrinches… ¡Ah!, y la “C” es por Castro, no estén de malpensados.

VOLÓ LA PALOMA

A los pocos días de haber asumido el cargo, la regidora por Morena en el Ayuntamiento de Acuña, Paloma Nayeli de los Santos Pérez, pidió licencia para separarse del cargo por tiempo indefinido, argumentando temas personales. Cabe recordar que Paloma compitió para la Alcaldía, y qué bueno que no ganó, de lo contrario en estos momentos no habría una regiduría acéfala, sino la Presidencia Municipal. De ese tamaño es el compromiso de la joven morenista.

DE TRAIDOR NO LO BAJAN

Al parecer el Alcalde de Torreón, Román Alberto Cepeda González, no es bien visto por la clase política coahuilense, ni siquiera del PRI. En corto y “off the record” se ha consultado con varios actores políticos y de peso, y ninguno mete las manos al fuego por el Edil lagunero. Al contrario, alientan las investigaciones en su contra, para que salga a flote toda la corruptela.

El círculo de apoyo para “Robán” Cepeda se va reduciendo, y esto se agrava para el Edil, que es tachado de traidor y por boicotear el trabajo en equipo.

Esta semana que entra vienen más revelaciones de las travesuras del Alcalde de Torreón, que no son pocas.

z Personas de todas las edades salieron a disfrutar del agradable aumento de temperatura.

¡FUERA CHAMARRAS!

Calienta el sol a Saltillo

Aprovechan ciudadanos el aumento de temperatura para salir y disfrutar del sábado

MARU VALENCIA

Zócalo | Saltillo

Lo que por al menos cuatro horas fue hielo, se convirtió ayer en agua que escurrió por las calles, porque así es Saltillo: intenso, impredecible y repentino. Por su parte, la sierra de Arteaga se pintó de blanco con el aguanieve y candelilla que cayeron por la madrugada. Cientos de turistas llegaron a Los Oyameles y Mesa de las Tablas a tomarse fotos y disfrutar del paisaje.

grados subió la temperatura ayer, con respecto a las heladas del viernes

Quedan ‘rostizados’ 12 mil pollos Arde criadero en Ramos Arizpe

DANIEL REVILLA

Zócalo | Ramos Arizpe

Más de 12 mil aves murieron ayer tras el incendio de una nave industrial, ubicada en Ramos Arizpe, el cual fue detonado por un fuerte flamazo que sobrevino cuando se le daba mantenimiento a una tubería de gas del sistema de calefacción.

Alrededor de las 13:00 horas, se recibió la llamada de emergencia mencionando que al interior de la empresa Bachoco, ubicada en el ejido San José de los Nuncios, se había generado un fuerte incendio.

El encargado del establecimiento, José Manuel, indicó que realizaba el mantenimiento al sistema de calefacción, que había presentado diversas fallas, y que al momento de estar maniobrando, se detonó el flamazo que provocó el incendio.

Daños

Elementos de Protección Civil y Bomberos de Ramos Arizpe,

z El siniestro ocurrió cerca de las 13:00 de ayer.

z Una persona resultó con quemaduras de primer grado. atendieron la emergencia y procedieron al combate de las llamas, utilizando largas mangueras y potentes chorros de agua con los que lograron so-

focar el siniestro. Como resultado de este hecho más de 12 mil aves perdieron la vida, en tanto el encargado de la nave industrial, sufrió quemaduras de primer grado en varias partes del cuerpo, sin embargo, se negó a ser trasladado a un hospital. Los bomberos, informaron que el área de afectación es de al menos 20 mil metros cuadrados, y que al interior se encontraba material altamente inflamable, lo que complicó las labores de los apagafuegos, quienes trabajaron por al menos una hora en el lugar.

Foto:s Zócalo Daniel Revilla
Fotos: Zócalo
Adrián Fuentes

Nacional

REPLICA CLAUDIA INFORME DE 100 DÍAS

‘Rinde cuentas’ igual que AMLO

Estos actos son considerados como promoción personal fuera de los tiempos establecidos en la ley

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Ciudad de México

En marzo de 2019, Andrés Manuel López Obrador se convirtió en el primer Presidente en presentar un Informe de Gobierno al cumplir sólo 100 días de mandato.

Este domingo, su sucesora Claudia Sheinbaum continuará con la tradición instaurada por el tabasqueño y presentará un balance de las 14 semanas que lleva al frente de la Administración federal, en una concentración en el Zócalo capitalino. Los integrantes de la 4T han justificado sus informes gubernamentales, argumentando que se trata de un ejercicio de rendición de cuentas.

Sin embargo, la promoción personal y la difusión de esos actos públicos, fuera de los tiempos establecidos en la ley, han recibido fallos negativos de autoridades electorales, como ocurrió en el primer año de Gobierno de López Obrador.

En mayo de 2021, la Sala Superior del Tribunal Electoral declaró ilegal el informe de 100 días del entonces Mandatario.

Los magistrados consideraron que el informe fue violatorio del 134 Constitucional, que prohíbe la propaganda personalizada de servidores públicos.

“La propaganda, bajo cualquier modalidad de comunicación social, que difundan como tales, los poderes públicos (.) deberá tener carácter institucional y fines informativos, educativos o de orientación social”, refiere el artículo.

“En ningún caso esta propaganda incluirá nombres, imágenes, voces o símbolos que impliquen promoción de cualquier servidor público”.

Proceso electoral Este 2025, ya está en marcha el proceso electoral en el que se elegirán 881 cargos del Poder Judicial. Además, se votará por alcaldes en Durango y Veracruz.

Según la legislación vigente y los criterios de las autoridades electorales, la propaganda personalizada está prohibida en cualquier momento.

En su momento, el informe de 100 días de López Obrador fue considerado ilegal en este apartado debido a que “el contenido integral” del discurso reveló una intención de asociarse personalmente con el trabajo gubernamental realizado.

En su discurso, AMLO presumió un Gobierno “sin privilegios, con honradez y austeridad”, así como “cero corrupción” y un contraste con una “política neoliberal”.

“En este sentido, se advierte una intención que va más allá de garantizar que la ciudadanía esté debidamente informada sobre el trabajo gubernamental realizado”, estableció la sala en su sentencia.

En marzo del 2019, el proceso electoral había iniciado en seis entidades, por lo que la Sala Superior consideró que era elemento suficiente para que el acto fuera considerado ilegal. Prácticamente todos los informes de Gobierno de López Obrador, tanto anuales como especiales -por alguna fecha o celebración en particular- fueron impugnados y la autoridad determinó algún tipo de ilegalidad en el discurso.

En el tema de marcar un sello propio del Gobierno, la Presidenta lo está intentando, pero es muy fuerte la herencia que le dejó el expresidente”.

Manuel Añorve Senador del PRI

El nuevo régimen ha demostrado que no piensa enmendar sus errores. Al contrario, parece empecinado en profundizar los problemas”.

Clemente Castañeda Senador del MC

por sus 100 días de Gobierno.

Presenta video Presidenta

‘Estamos movilizadas’

A 100 días de su administración, la presidenta Claudia Sheinbaum publicó un video con momentos clave de este periodo, entre ellos su visita a los 32 estados del país. “No saben la fuerza que tiene que las mujeres se movilicen en el país, y hoy estamos más movilizadas que nunca. Y juntos y juntas siempre vamos a salir adelante”, dijo en un video publicado en su cuenta de X.

En el video, la Mandataria federal también invita a la ciudadanía a su informe por los primeros 100 días de Gobierno.

77%

de aprobación tiene Claudia Sheinbaum al llegar a sus primeros 100 días de Gobierno

El informe de la Presidenta mexicana será hoy domingo 12 de enero, en el Zócalo de la Ciudad de México; está programado para las 10:00 horas. El evento será ambientado por el grupo Legado de Grandeza, y se prevé que el discurso de la Mmandataria federal inicie alrededor de las 11:00 horas.

Manda en Palacio un ‘caudillo oculto’

AGENCIA REFORMA Zócalo | Ciudad de México

El expresidente Ernesto Zedillo acusó ayer que el “poder real” en el país lo ejerce “un caudillo oculto” en Palacio Nacional. “Queremos una Presidenta de verdad”, reclamó. En obvia referencia a Andrés Manuel López Obrador, pero sin mencionarlo por su nombre, Zedillo afirmó ayer en una videoconferencia transmitida en el ITAM, que México tiene una autocracia que desaparece instituciones e instaura un Estado policial. “No necesitamos un país que sea una autocracia del partido hegemónico, donde el poder real e inmenso lo ejerza un caudillo instalado, oculto, en la oficina anexa a la Presidencia de la República. Queremos una Presidenta de verdad”, afirmó, quien fuera titular del Ejecutivo federal entre 1994 y 2000. Para Zedillo, en junio pasado, los mexicanos no votaron para destruir la democracia, desaparecer las instituciones y crear un Estado policial. “Los ciudadanos fuimos a votar para escoger a nuestros nuevos representantes en un país democrático, no se fue a las urnas para decidir que la democracia mexicana tenía que ser destruida, no fuimos

No necesitamos un país que sea una autocracia del partido hegemónico, donde el poder real e inmenso lo ejerza un caudillo oculto”.

Ernesto Zedillo Expresidente de México

a las urnas para decir ‘transfórmese la democracia mexicana en una tiranía’”, dijo. “Sin embargo, hasta ahora parecen ser hechos muy avanzados y prácticamente consumados”, consideró. En su presentación en el Seminario de Perspectivas Económicas 2025 del ITAM, el exmandatario señaló que actualmente México enfrenta un escenario en el que ante la falta de condiciones que garanticen la democracia nacional y la unidad, no se podrán enfrentar los cambios que se avecinan en el nuevo orden mundial.

Calificó como “muy grave” la situación de México: “Es muy desafortunado y aumenta la probabilidad, por mucho, de que esa tormenta internacional se convierta en una verdadera tragedia para nuestro país”, aseveró el actual académico de la Universidad de Yale.

Alista denuncias por corrupción Procederá Gobierno de Morelos contra ‘El Cuauh’

La Gobernadora morenista de Morelos, Margarita González Saravia, aseveró que durante su gestión no se tolerará la corrupción y advirtió que se procederá legalmente para sancionar irregularidades halladas durante la Administración de su antecesor, el ahora diputado federal, Cuauhtémoc Blanco Bravo. Sin mencionar el nombre de su antecesor, también emanado de la cuarta transformación, destacó que en concordancia con el lema “no mentir, no robar y no traicionar”, actuará con decisiones firmes. “Aquí no hay espacio para las improvisaciones ni para las excusas, tampoco hay espacio para los actos de corrupción”, expuso González Saravia.

Se mantiene optimismo ante la llegada de nuevo Presidente de EU

EFE

Zócalo | Ciudad de México

El titular de la Secretaría de Economía (SE), Marcelo Ebrard, confió este sábado en que México saldrá adelante en “negociaciones que habrán de venir con Estados Unidos”, en especial sobre la amenaza de imponer aranceles a México del Presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump. Trump, quien asumirá el cargo el 20 de enero, ha anunciado que una de sus primeras órdenes ejecutivas será imponer aranceles de 25% a “todos los productos” de México y Canadá, hasta que se “detenga la in-

Parto de una base de optimismo y resolución para las negociaciones que habrán de venir”.

Marcelo Ebrard

Titular de Economía

vasión” de los migrantes y drogas, en particular el fentanilo. Ebrard dijo este sábado en Aguascalientes, que está creciendo la interacción entre comercio, exportación e importación con los Estados Unidos y que no hay forma de que eso no siga creciendo en los próxi-

mos años. “Entonces, parto de una base de optimismo y resolución para las negociaciones que habrán de venir. México va a salir adelante, es lo que les quiero transmitir. Estamos resueltos, preparados, listos y vamos a salir adelante”, indicó Ebrard.

El funcionario encabezó este sábado el Foro Economía Moral y Trabajo Igualdad Sustantiva y Derechos de las Mujeres, celebrado en la ciudad de Aguascalientes, y que forma parte de los foros en todo el país, por instrucciones de la presidenta Claudia Sheinbaum, para enriquecer el Plan Nacional de Desarrollo (PND) 2025-2030.

Critica Zedillo a Sheinbaum
z El expresidente Zedillo afirmó que México tiene una autocracia que desaparece instituciones e instaura un Estado policial.
z La presidenta Claudia Sheinbaum afinó ayer el discurso que leerá hoy domingo en el Zócalo de la Ciudad de México.
z En el Zócalo se instalaron miles de sillas, pantallas y equipo de sonido para el evento que hoy encabeza Claudia Sheinbaum
z Ebrard ha mantenido un discurso optimista, ante las políticas anunciadas por el Presidente Electo de EU.

zocalo.com.mx/seccion/opinion

JOSÉ

OGAZÓN NAVA

La complicidad de Pimentel 100 días y 500 cínicos

Días antes de que se decidiera que Octavio Pimentel Martínez fuera el candidato a la Rectoría de la UAdeC, cuando los precandidatos más mencionados para relevar a Salvador Hernández Vélez eran -en este orden de posibilidades-: Jorge Alanís Canales y el ahora rector, tuve una plática telefónica con el precandidato Pimentel en donde me aseguraba que su principal enemigo era Alanís el entonces tesorero universitario, según mi interlocutor, porque era un “corrupto ladrón”.

En aquella ocasión le dije que me diera una entrevista periodística para que denunciara las corruptelas; incluso le sugerí que con las pruebas que decía tener, la denuncia podría ser la mejor presentación de su candidatura, pues finalmente ningún precandidato a la Rectoría, desde la autonomía universitaria hasta ahora, había levantado la bandera de terminar con la corrupción en la Universidad, que es un mal endémico desde que Melchor de los Santos terminó su rectorado en 1978, entregándole la rectoría a Óscar Villegas Rico por órdenes del gobernador Óscar Flores Tapia. Para evadir su responsabilidad argumentó que los medios y los periodistas nada decían al respecto y que guardaban silencio. Le corregí e hice ver que estaba hablando conmigo, con quien durante décadas ha denunciado las corruptelas de los rectores, razón por la cual fui despedido de la UAdeC cuando era catedrático y empleado, sin liquidación laboral y porque no quise callar mis críticas, ni acepté la Oficialía Mayor de la Universidad, propuesta que me hizo saber Heriberto Fuentes Canales, que en aquel entonces ocupaba el mismo puesto que Villegas Rico me proponía ocupar a cambio de mi silencio. Años después otro ladrón, Jaime Isaías Ortiz Cárdenas me despediría como profesor de los cursos de Postgrado de Enfermería, porque lo criticaba. Nunca dudé que Octavio Pimentel conocía perfectamente las tranzas y corruptelas de los rectores y de sus colaboradores a quienes no sólo sirvió y ayudó, sino que los defendió y ahora los encubre, pues su “carrera universitaria” la hizo siempre como cortesano de sus diferentes jefes, los rectores en turno, a los cuales alababa para ganarse su simpatía y beneficiarse.

Además, el rector sabía de todos los desvíos por su relación sentimental con una funcionaria de tesorería, Daniela Valdez Barrón, quién era cercanísima colaboradora del extesorero Jorge Alanís. Al interior de la Universidad aseguran que esta funcionaria, como la mano derecha del extesorero, operaba parte de los presuntos desvíos de su antiguo jefe, y que incluso llegó a firmar pagos ilegales de asesorías, compensaciones y obras infladas; también la señalan por presuntamente haber operado también el esquema de “retorno” en donde se hacían pagos inflados y el beneficiario regresaba una parte del pago en efectivo o en depósitos en cuentas. En su precampaña, Octavio Pimentel presumía frente a propios y extraños de tener una persona en la oficina del tesorero Jorge Alanís que le filtraba la información de los presuntos desvíos, información con la cual Pimentel hacía sus cadenas anónimas de Whatsapp y sus intrigas en restaurantes, sin cuestionar el nivel de complicidad de su infiltrada ni denunciar la corrupción frontalmente.

Aún con todos estos señalamientos, Pimentel nombró a su pareja sentimental co-

mo subdirectora Financiera o “subtesorera”, y en la propia Rectoría se comenta que hace funciones de tesorera pues todos los recursos pasan por ella, lo que además de ser irregular y nada ético puede considerarse como nepotismo ya que será con quien se casará el actual rector, quien ha comentado en diversos círculos que le entregó el anillo de compromiso en Europa el verano pasado, y que cuando se casen la hará presidenta de un voluntariado de la UAdeC que creará para allegarse de recursos supuestamente para la Universidad.

Esto me hizo recordar que otro rector, Remigio Valdez Gámez, que le inventó un voluntariado a su hija, con un sueldo privilegiado como los que tienen los favoritos del rector en turno, y todos los secretarios del “gabinete” universitario. Ese voluntariado sólo sirvió para enriquecer a la hija de Remigio, hecho que denuncié en su momento. Otro caso de presunta corrupción del que Pimentel estuvo enterado de la corrupción, es el de la Coordinación de Administración Patrimonial de la UAdeC, ya que el ahora rector decía a quien lo escuchara que era un área en donde “los laguneros” se habían enriquecido, pagando obras infladas e inexistentes a empresas de aquella región mediante adjudicación directa, y prometiendo a la comunidad universitaria que se quejaba de que la infraestructura era deficiente (baños sin puertas, aulas sin ventanas y planteles sin luminarias), que denunciaría y sacaría a ese grupo. Pimentel siempre señaló a Lauro Villarreal, actual director de la Comisión Estatal de Aguas y Saneamiento, como el jefe de ese grupo de presuntos corruptos, pero al momento de ser rector justificó que no los denunció y los ratificó en el área diciendo que desde “Palacio de Gobierno le ordenaron no denunciar nada y ratificar a la gente de Lauro en la UAdeC”.

A pesar de todo creí que Octavio Pimentel haría algo por terminar con la corrupción endémica de la UAdeC, al menos como un intento por desligarse de los hechos de corrupción y contener el enojo de los universitarios, cosa que no sucedió porque los Pimentel nunca han sido confiables por sus actitudes de cómplices, intrigosos, desleales y convenencieros para lograr sus objetivos que se circunscriben a tener puestos públicos y manejar recursos. La formación universitaria de Octavio Pimentel fue de cortesano, servil a sus jefes y cómplice de la corrupción, pues también él hizo negocios en la Universidad, hay que recordar que como director de la Facultad de Sistemas se le acusó en varias ocasiones de hacer negocios con contratos a empresas en perjuicio de su plantel. Octavio Pimentel también ha mostrado a la comunidad universitaria y al círculo político su actitud

traicionera y que poco sabe de lealtad política, por eso hace señalamientos que afectan al Gobernador, como los que expuse en la columna pasada; y también comete barbaridades, pues mientras el gobernador Manolo Jiménez se esfuerza por tener una buena relación con la presidenta Claudia Sheinbaum, Pimentel -en diciembre pasado- le otorgó el Doctorado Honoris Causa a José Narro Robles, exsecretario de Salud y exrector de la UNAM, quien está considerado por la 4T como un enemigo.

Política aldeana

Todos los comportamientos, manías y complejos que padece el rector Octavio Pimentel, también los ha mostrado durante 50 años Óscar Pimentel González, su tío y actual secretario de Gobierno, quien es el que lo asesora y además funge como enlace del Gobierno estatal con la Universidad. Por estas mismas actitudes y ac- tuaciones Óscar Pimentel tiene múltiples señalamientos en los diversos puestos en que ha estado, además de mala imagen; por eso fue despedido del mismo cargo que ahora ocupa por el entonces gobernador Humberto Moreira, que lo corrió por la puerta trasera de su Gobierno al año de haberlo nombrarlo por operar contra él, y según los cercanos del exgobernador “por sus intrigas, deslealtades y corrupción”. A Óscar Pimentel otra vez le han nacido sus sueños de poder, y acaricia la idea de convertirse en candidato a Gobernador en 2029 o conseguir una senaduría, y asegurar la reelección de su sobrino Octavio al frente de la UAdeC que los enterados descartan desde ahora, o que sea candidato a Alcalde, y para lograrlo -de acuerdo sus cercanos-, Óscar Pimentel mediante su sobrino Octavio está utilizando a la UAdeC para negociar; por ello el rector no denuncia la corrupción universitaria, y busca reproducirla en su administración, a cambio de que apoyen en sus pretensiones a su tío y a él los grupos políticos que le han robaron a la universidad.

Preguntas huérfanas

¿Será cierto que un alto funcionario estatal tiene en su nómina secreta a Rosario Robles Berlanga, a José Narro Robles y a otros que no quieren en la 4T?

¿Por qué el rector Octavio Pimentel presumió hace dos semanas que en la auditoría del año 2023 de la ASE “tan sólo” tuvieron observaciones por 200 millones de pesos y lo comparó con los 800 millones de la auditoría del año 2022, ambos años correspondientes a la administración de Salvador Hernández Vélez? ¿Es parte del encubrimiento de la corrupción que acordaron Óscar y Octavio Pimentel?

¿Por qué los mandatarios dictatoriales como AMLO y Trump exigen colaboradores leales y serviles y no capaces y eficientes?

FISGÓN

“Para ejercer el periodismo, ante todo, hay que ser un buen hombre, una buena mujer: buenos seres humanos. Las malas personas no pueden ser buenos periodistas. Si se es una buena persona se puede intentar comprender a los demás, sus intenciones, su fe, sus intereses, sus dificultades, sus tragedias. Y convertirse en parte de su destino.”

R. Kapuscinski

La feria internacional del libro de Guadalajara que terminó en diciembre del año pasado nos trajo la presentación de Política para Indiferentes, obra de Juan Carlos Monedero. En el foro, el autor hizo un reconocimiento público a la cuarta transformación, como un faro democrático de la izquierda a nivel mundial. Según él, se debe a tres factores: impulso político, conciencia popular y a las ganas de cambiar. Señaló también, que lo que distingue a la izquierda es el creer en la gente. Y yo agregaría que es pensar en la gente: tener empatía. Estos 100 días de la primera Presidenta de México, están cimentados en seis años de ganas de cambiar de la gente, de una conciencia política, absolutamente evolucionada por parte del pueblo.

BAJO RESERVA

Para Kapuscinski, el periodismo es intencional, tiene que fijarse un objetivo con el cual intentar provocar algún cambio. En su libro, Los cínicos no sirven para este oficio, nos dice también, que hay cientos de maneras de manipular las noticias donde a veces no es mentir, sino omitir la verdad y por tanto se convierte en un arma para la construcción de la opinión pública.

El problema es que los grandes medios han empezado a construir un mundo propio con un modelo dictado por la oligarquía y en esta ofensiva ideológica la derecha, se ha empeñado en evitar que la transformación nacional de México, desde el presidente Andrés Manuel López Obrador, y ahora con la presidenta Claudia Sheinbaum sea ejemplo de nada.

Mantenerla bajo una constante sospecha, presentarla como un fracaso.

Por eso seguimos caminando para repartir el periódico Regeneración.

Por eso en nuestros comités, se seguirán informando sobre la defensa de nuestra soberanía, y de todo lo que estamos construyendo. Contamos con un pueblo cuya memoria vuelve al tiempo, una flama para iluminar las cárceles de cristal que construyen los cínicos, con él construimos el segundo nivel en un amanecer de libertad, para descansar los ojos en un océano de maíz desde donde seremos guardianas y con nuestras palabras previas a nuestros pasos seguiremos caminando entre la vida, la esperanza de México.

Escamotean la encuesta de Salud Mental

N os cuentan que desde octubre de 2023 el Gobierno federal inició el levantamiento de la Encuesta Nacional de Salud Mental y Adicciones (Enasama) y aunque terminó desde mayo de 2024, hasta la fecha no hay indicios de cuándo se harán públicos sus resultados. Tampoco hay un sólo pronunciamiento por parte de la Comisión Nacional de Salud Mental y Adicciones (Conasama). De hecho, el Inai ordenó a la Comisión Nacional contra las Adicciones (Conadic) entregar información desde enero de 2024 y se estimaba que en junio del año pasado finalmente se publicaría. Pues bien, dos administraciones han pasado y nada sobre salud mental aún.

Misión de Morena

La maquinaria de Morena se metió de lleno en el operativo de movilización, mejor conocido como "acarreo", para llenar el Zócalo hoy, cuando la presidenta Claudia Sheinbaum encabezó el acto por los primeros cien días de su Gobierno. Uno de los coordinadores fue el diputado Alfonso Ramírez Cuéllar, mientras que otro diputado, pero del Partido Verde, Eru- viel Ávila, también movilizó a sus huestes desde Ecatepec y otros puntos del Estado de México. Nos comentan que Morena y sus aliados políticos también se apoyaron en los alcaldes amigos de la Ciudad de México y el Estado de México para cubrir los gastos que implica movilizar a cientos de miles de personas. Así que prepárese para un domingo con cientos de camiones y otros vehículos en calles y avenidas de la Zona Centro.

Acoso y violencia en el Senado Nos comentan que asesoras del Senado de la República denuncian que son víctimas de explotación laboral, acoso sexual y violencia sicológica desde el inicio de la presente legislatura. Mujeres abogadas han tenido que doblar turno para sacar adelante los puntos de acuerdo, iniciativas y dictámenes de comisiones a marchas forzadas. Mientras ellas ayudan a legislar en favor de las mujeres, nos hacen ver que sus propias denuncias contra violencias no son atendidas o son minimizadas por senadores de distintos grupos parlamentarios. Nos aseguran que algunos de los asesores varones que incurren en esas prácticas inaceptables se sienten a salvo e impunes por las buenas relaciones que mantienen en la Cámara alta. En el sexenio de la primera Presidenta de México, lo menos que se esperaría es que los líderes parlamentarios atiendan estos casos de inmediato. ¿Lo harán? Esperan apoyo a Conafor Después de la reducción sistemática al presupuesto que tuvo la Comisión Nacional Forestal durante todo el sexenio anterior, nos cuentan que hubo sorpresa por el anuncio que un grupo de ese organis- mo viajaría a Los Ángeles, California, junto con militares de la Sedena, para ayudar a sofocar los incendios que han azotado la zona. Desde dentro de la Conafor nos comentan que está muy bien la solidaridad con el país vecino y que de paso se abrió la esperanza de que, con esta acción, el Gobierno federal los voltee a ver y tome en cuenta el trabajo que hacen los apagafuegos en condiciones adversas.

Coahuila en los 100 días de Sheinbaum

Laasunción de Claudia Sheinbaum como Presidenta de la República el 1 de octubre, cuyos primeros 100 días de Gobierno se cumplieron el miércoles, ha traído consigo dos consecuencias directas para Coahuila en ese tiempo: una en los hechos, y otra en el mundo onírico.

La primera es que Agua Saludable para La Laguna (el único proyecto Federal del sexenio anterior para el estado) dejó de funcionar sin explicaciones hace un mes pese a que había sido inaugurado y reinaugurado sin concluir siquiera su construcción. La segunda, no menos importante, es que -en el ideario colectivo- se ha gestado la percepción de que el régimen estatal actual entregará en su día la entidad a Morena-4T. Ojo con el verbo concebido: entregar, que no significa ganar o perder, sino simplemente ceder.

Sin importar lo lejana que se ubique la tentativa fecha en el calendario (razón por la cual pueden suceder un millón de cosas inesperadas en el camino), la supuesta cercanía presumida del Gobernador con la Mandataria, inmediatamente después de un sexenio de pugnas entre poderes y Miguel Ángel Riquelme como punta de lanza de la Alianza Federalista, el cambio de tono político en la comunicación (producto de las nuevas circunstancias, correlación de fuerzas y concentración del poder), además de una presunta relación de colaboración y equi-

po que no ha representado ningún beneficio tangible para la entidad (o precisamente por eso), ha generado la idea -fundada o infundada- de un acuerdo tácito de buena vecindad y respeto mutuo, sí, pero que desembocará en un cambio de estafeta pactado de antemano.

¿Por qué tendría que ser así?, es la pregunta. ¿Quién podría decidir eso en representación de los 3.4 millones de personas que habitan en Coahuila en 2025?

Si bien la política nunca se ha tratado de meritocracia, no está de más el cuestionamiento: ¿qué méritos tienen y tendrían para recibir en bandeja nuestro estado como si se tratase de una ofrenda de paz?

En cuanto a las acciones de Claudia Sheinbaum en sus primeros 100 días con la banda presidencial puesta, no hay mucho qué destacar para Coahuila salvo una gira por la Región Carbonífera con epicentro en Pasta de Conchos y El Pinabete, y una “mesa de trabajo” posterior al evento, en Frontera, antes de subirse al avión que la trasladaría a Monterrey.

De sus 100 compromisos presentados como plan sexenal, destaca una estación de tren de pasajeros en Saltillo, contemplada dentro de la hipotética ruta Nuevo Laredo - Ciudad de México, la cual no deja de ser un castillo en el aire todavía, el cual dependerá de factores financieros ajenos al control interno.

Su primer Presupuesto de Egresos de la Federación, el

de 2025, por lo demás, no sufrió alteraciones ni concesiones pese a las gestiones que se hicieron en público y en privado a favor de Coahuila: no hay en él ningún proyecto especial, existe nulo apoyo a la Región Centro luego de la quiebra de AHMSA, tampoco para carreteras problemáticas o carentes de mantenimiento en el mandato anterior, e inclusive la apuesta sexenal: vivienda social construida por el Infonavit, no contempla a Coahuila (por lo menos no en su primera etapa). Nada. Ni planes de rescate ni asignaciones extraordinarias en el paquete económico. Y amor que no se demuestra en el presupuesto, no es amor. Lo demás es demagogia.

Cortita y al pie

Como se publicó en este mismo espacio el 17 de noviembre: la propuesta general de Ejecutivo Federal es continuista, centralista y asistencialista; en esa coyuntura Coahuila como entidad autónoma no existe. Y exigir lo que le corresponde al estado ya es, a estas alturas, un asunto del pasado. El sistema político se rompió el 1 de septiembre de 2024. La normalidad democrática se acabó en México a partir de esa fecha.

La última y nos vamos Andy López Beltrán, por su parte, estuvo dos veces en Saltillo en esos mismos 100 días. Tampoco arregló ni un café.

Francisco Juaristi Santos

José David Juaristi Santos Vicepresidente Sergio Cisneros Director Editorial Rosalío González Jefe de Información

Arturo Moreno Contador General Carlos Peña Contralor

Gregorio García Gerente de Producción

ya muchos años me reuní con un funcionario del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). En ese entonces, no había reportes públicos regulares sobre los trabajadores afiliados al IMSS. A veces se daban a conocer, pero en otras ocasiones, uno tenía que conseguir la información. El funcionario en cuestión, responsable de compilar estos datos, me comentó de la manera más cándida, que había que manejarlos con mucho cuidado. Me dijo que mientras que otra información, como la del Inegi, ofrecía indicios, la del IMSS era incuestionable. “Cada cifra tiene tras de sí nombre y apellido. No hay manera de disfrazar ni maquillar. Así que son cifras muy delicadas y hay que tener criterio para saber cuándo divulgarlas”, dijo. Desde hace ya mucho tiempo desapareció la discrecionalidad y se dan a conocer sin falta en los primeros días de cada mes. Siguen siendo la fuente

Serpientes y Escaleras

Zedillo ofrece a Sheinbaum liberarse del caudillo

Através de un enlace remoto por video para un foro del ITAM, el expresidente Ernesto Zedillo le planteó a la presidenta Claudia Sheinbaum que detenga “la destrucción de la democracia” y ponga en pausa las reformas constitucionales que la amenazan y que dividen y confrontan a los mexicanos; le dijo que si ella decide hacerlo, los mexicanos la respaldaremos, y le pidió que ejerza su Presidencia conforme a sus facultades constitucionales y no permita que el poder lo ejerza “un caudillo instalado oculto a la oficina anexa de la Presidencia de la República”. “No necesitamos un país que sea una autocracia de partido hegemónico, donde el poder real e inmenso lo ejerza un caudillo instalado oculto a la oficina anexa de la Presidencia, queremos una Presidenta de verdad que mande a las facultades constitucionales conforme a las reglas”, dijo Zedillo ante los participantes en el Seminario de Perspectivas Económicas 2025 de la universidad privada, que irrumpieron en aplausos antes de que concluyera su mensaje. El expresidente, que radica desde hace 25 años en EU y dirige el Centro de Estudios para la Globalización de la Universidad de Yale, advirtió que vienen tiempos complicados para México y su economía, y que mientras aquí se debilita a la democracia y se dinamita a la unidad nacional, se avecinan cambios en el orden internacional. “Estamos realmente ante una situación muy grave en nuestro país y la pregunta es, frente a los acontecimientos que muy probablemente se avecinan, esos nubarrones y seguramente tormentas que podemos ver en el horizonte, que todo eso nos tome en esta condición es muy desafortunado y aumenta la probabilidad, por mucho, de que esa tormenta internacional se convierta en una verdadera tragedia para nuestro país”, alertó el exmandatario. Zedillo cuestionó que la serie de reformas impulsadas en fast track desde el pasado Gobierno y consumadas por la presidenta Sheinbaum y las mayorías calificadas de Morena, que van desde la desaparición de instituciones, cambios al Poder Judicial y reformas a las Fuerzas Armadas, no sólo están provocando división y polarización entre los mexicanos, sino que apuntan no a resolver problemas reales en el país, sino a consolidar y perpetuar un Gobierno autocrático que se perpetúe en el poder y que difícilmente podría ser sacado con los procesos electorales. “Los ciudadanos fuimos a votar para escoger a nuestros nuevos representantes en un país democrático, no se fue a las ur-

nas para decidir que la democracia tenía que ser destruida, no fuimos a las urnas para decir transfórmese la democracia mexicana en una tiranía… Sin embargo, hasta ahora parecen ser hechos muy avanzados y prácticamente consumados”, comentó el expresidente. Para detener ese proceso, evitar la desunión nacional y no permitir que las tormentas que vienen nos dañen como país y evitar que México se convierta en “un paria” internacional, Ernesto Zedillo le propuso a la Presidenta replantear varias de sus reformas constitucionales, a convencer a su partido y sus aliados a meditar sobre los transitorios y que queden pendientes la entrada en vigor de los cambios a la Constitución, mientras se analiza y delibera si estos cambios son necesarios. “Para confirmar o no que esas reformas obedecen a buenos objetivos y no al objetivo de construir una tiranía del país y destruir el estado de derecho, de por sí precario, que tenemos… Ese acto nos daría unidad nacional para enfrentar lo que vendrá”, concluyó. No parece casualidad, ni en el timing político ni en el contenido y los mensajes puntuales, el discurso de Zedillo. Considerado hasta hace un par de años el expresidente más alejado de la política mexicana y de los temas del país, el doctor que se exilió desde que concluyó su mandato en EU y que conoce bien la génesis del movimiento lopezobradorista que comenzó durante su mandato y que él auspició apoyando la consolidación política de Andrés Manuel López Obrador, hoy Zedillo se ha convertido en el exmandatario más crítico y activo en los cuestionamientos al actual régimen gobernante en el país. De lo que el expresidente quiso decir no hay ninguna duda y está más que claro su llamado a que la doctora Sheinbaum reflexione detenga los cambios constitucionales que dividen y confrontan a los mexicanos para favorecer la unidad nacional en momentos en que el país está amenazado por lo que viene con el nuevo Gobierno de Estados Unidos y los cambios y ajustes que habrá en el orden internacional. Lo que faltaría saber es si el mensaje de Zedillo, en el que prácticamente le pide a la Presidenta rechazar el Maximato y convertirse en una líder real del país para conducirlo atinadamente en los tiempos turbulentos que se vienen, es sólo a título personal o trae otros remitentes ocultos que le están ofreciendo a la mandataria que se salve ella y a su Gobierno y que no se hunda por sus lealtades...Los dados mandaron otra Escalera. Buena segunda semana del año.

cas, en 2.8 por ciento. Mientras que, en transportes y comunicaciones, el empleo creció a una tasa de 3.9%, en la construcción cayó a un ritmo de 6.3 por ciento.

más confiable para captar la información del empleo formal del sector privado.

Los datos del empleo que da el IMSS, además, ofrecen indicios oportunos y confiables respecto a las tendencias de la actividad económica.

Las cifras del cierre del año indican que el crecimiento del empleo formal en el país fue de solo el 1% a tasa anual en 2024. Y, además, que la pérdida del empleo que siempre ocurre en diciembre fue la mayor desde que hay registros. Fueron 405 mil 259 puestos de trabajo los que se cancelaron. Las cifras confirman las tendencias que se han visto en otras variables.

El dato del Indicador Oportuno de la Actividad Económica (IOAE) que el Inegi reveló el 19 de diciembre, correspondiente a noviembre, indicaba un crecimiento de la actividad económica de 1.0 por ciento. Para octubre, el Indicador General de la Actividad Económica (IGAE) cayó 0.3% respecto

del año anterior. Hay datos que aún faltan para tener una panorámica completa de la actividad productiva al cierre del 2024. Pero, con las cifras disponibles, pareciera que, a noviembre, el ritmo de crecimiento trimestral podría ser de alrededor de 0.4 por ciento. En el tercer trimestre, el PIB creció 1.6% y el empleo formal lo hizo a un ritmo semejante. Si se confirman los datos que las tendencias del empleo sugieren, el crecimiento del PIB en el 2024 será de alrededor del 1.4%, ligeramente inferior al estimado por el consenso. Como todos los datos macroeconómicos, las cifras del empleo formal tienen tras de sí fuertes diferencias. Mientras que, en el Estado de México, Hidalgo y Guerrero, el crecimiento del empleo formal fue superior al 4% anual al término del año pasado, en Tabasco se derrumbó en 12.2%; en Campeche, en 4.2%, y en Zacate-

A pesar de la desaceleración del empleo a tasa anual, la llamada masa salarial real volvió a crecer de manera significativa en el mes de diciembre. El IMSS reveló que el salario medio de cotización de los trabajadores fue de 584.1 pesos diarios, lo que en salario mensual equivale a 17 mil 523 pesos, un monto superior en 9.2% al del año anterior. Con la cifra anual de inflación que ayer reveló el Inegi, 4.21%, observamos que el salario real creció en 4.8 por ciento. Acumulando ese dato al crecimiento de 1% del empleo, resulta un alza de 5.8% real en la masa salarial disponible para los trabajadores. A sí, vemos que hay bases para pensar que el consumo puede seguir siendo el principal motor de la economía en los primeros meses del 2025. Pero, cuidado, en los próximos meses, no descarte que haya una pérdida de empleos. Así que, si tiene usted un empleo formal, más vale que lo cuide.

Domingo 12 de enero de 2025
CAMACHO

Reporta Chihuahua 21 bajo cero

Al menos 50 municipios de esa entidad registraron caída de nieve o aguanieve

EL UNIVERSAL

Zócalo | Ciudad Juàrez, Chih.

La segunda tormenta invernal sigue afectando al estado de Chihuahua, donde ahora las temperaturas disminuyeron durante la madrugada de este sábado hasta los -21.1 grados Celsius en San Juanito, Bocoyna y -20 en ciudad Madera en la Sierra. Durante la mañana de ayer se reportó que debido a las condiciones climatológicas en las últimas horas fue necesario cerrar 35 tramos carreteros debido a la presencia de hielo o nieve en la carpeta asfáltica, producto del paso por territorio estatal, de la segunda tormenta invernal de la temporada, informó la Coordinación Estatal de Protección Civil. De acuerdo con el reporte de la dependencia, al menos 50 municipios registraron caí-

z En el municipio de Bocoyna, en el corazón de la sierra Tarahumara el termómetro descendió a los -21.1 grados y en Madera a los -20.1.

da de nieve. En ciudades como Juárez y Ojinaga, hubo precipitaciones en forma de aguanieve. En el poblado de San Juanito, municipio de Bocoyna, en el corazón de la sierra Tarahumara el termómetro descendió a los -21.1 grados centígrados (ºC), en Madera a los -20.1, Temósachic -17.8, Cuauhtémoc -16.4, Creel 14.7, Nuevo Casas Grandes -9.3, Jiménez -9, Guachochi -10, El Vergel -11, Parral -7.7, Ahumada -7.6, Chihuahua Aeropuerto -7.6, Ojinaga -7, Balleza -6.3, Chihuahua -6.1 y en Janos a -6.8 ºC.

Las nevadas se registraron en Ahumada, Aldama, Aquiles Serdán, Ascensión, Bachíniva, Balleza, Batopilas, Bocoyna, Buenaventura, Camargo, Casas Grandes, Carichí, Temósachic, Urique, Chihuahua, Coyame, Rosario, Santa Bárbara, San Francisco de Borja, Cuauhtémoc, Cusihuiriachi, Parral, Delicias y Dr. Belisario Domínguez. Además de Galeana, Gómez Farías, Gran Morelos, Guachochi, Guazapares, Guerrero, Ignacio Zaragoza, Janos, Julimes, La Cruz, Madera,

Hallan un cocodrilo congelado en basurero

En medio de la ola de frío que golpea el norte del país, habitantes de la localidad de Nuevo Loreto, en el municipio de Meoqui, Chihuahua, localizaron este sábado a un ejemplar de cocodrilo congelado en un basurero.

El cocodrilo murió aparentemente por las bajas temperaturas que se han registrado en Chihuahua desde hace cuatro días.

Trabajadores de la empresa denominada Orgánica, dedicada a la recolección de basura y reciclaje, encontraron al reptil muerto. Por el tamaño, se piensa que tenía corta edad.

Los trabajadores hicieron el reporte a las autoridades correspondientes, a fin de asegurar al animal e investigar el hecho.

Maguarichi, Manuel Benavides, Matachí, Meoqui, Moris, Namiquipa, Nonoava, Nuevo Casas Grandes, Ocampo, Riva Palacio, Rosales, San Francisco del Oro, Santa Isabel, Uruachi y Valle de Zaragoza. Para este domingo 12 de enero, el frente frío número 23 y la masa de aire polar que lo impulsa, favorecerán un ambiente muy frío por la mañana, y de fresco a templado por la tarde. Ante estas condiciones, se

recomienda a la población evite conducir en carretera y mantenerse informado sobre los reportes meteorológicos y las actualizaciones que emitan las autoridades a través de los canales oficiales. Asegurarse de que los calentones en el hogar estén en buen estado y mantener una ventilación adecuada para evitar la acumulación de monóxido de carbono, así como mantenerse hidratado.

z Los hechos se registraron alrededor de las 4:00 horas, en la

Iban

tras su hermano

Hieren a niño en ataque a balazos

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Monterrey, NL

Un niño, de 3 años, fue herido de un balazo en la espalda, por delincuentes que dispararon contra su domicilio, en Ciénega de Flores. Los agresores, que andaban en tres motocicletas, accionaron al menos un fusil AR-15 contra un adolescente, hermano del niño, con quien tuvieron un altercado verbal. El hermano resultó ileso en el atentado a tiros. Los hechos se registraron alrededor de las 4:00 horas, en la calle Cerro de los Embudos, cerca de su cruce con Cerro Largo, en la colonia Villas de Alcalá. La víctima fue identificada como Javier Mateo, de 3 años, quien sufrió una herida de bala en la espalda. El hermano, contra quien iba dirigida la agresión, se identificó como Edson Javier, de 16 años. De acuerdo con los testi-

impactos de proyectiles de arma de fuego presentaba la fachada de la casa

monios recabados por los policías, el adolescente mencionó que estaba reparando una moto, cuando pasaron dos hombres en una motocicleta. Como se le quedaron viendo, les dijo: “soy o me parezco”. Los hombres se fueron, pero minutos después regresaron con más personas que iban en otras dos motos. De nuevo el adolescente les volvió a decir lo mismo. Al menos uno de los delincuentes sacó un arma larga y empezó a disparar contra el joven y la fachada de la casa. Edson Javier se refugió, pero una de las balas le dio en la espalda a su hermanito, quien fue trasladado a un hospital.

EL UNIVERSAL Zócalo | Culiacán, Sin.

La madrugada de este sábado en la colonia Toledo Corro, de la capital del estado, hombres armados dispararon contra puertas, ventanas y fachada de una casa de dos pisos a la que le prendieron fuego junto con una camioneta. El inmueble al parecer se encontraba solo, ya que no se reportaron personas lesionadas. A través de las líneas de emergencia se notificó a las autoridades de seguridad que una vivienda de la calle Mina Magistral había sido incendiada y atacada a balazos, por lo que los cuerpos de seguridad y de auxilio acudieron al lugar.

El personal de bomberos que logró controlar el fuego no encontró a ninguna persona en el interior, por lo que elementos de la Fiscalía General del Estado que fueron notificados del hecho se presentaron al sitio para levantar las actas respectivas sobre el siniestro provocado y los daños causados al inmueble por disparos de arma de fuego. Los datos aportados fueron en el sentido que durante la madrugada varias personas armadas llegaron en camionetas hasta el domicilio, descendieron y dispararon en forma continua contra la fachada, puertas y ventanas y luego se introdujeron y le prendieron fuego, para después retirarse del lugar.

calle Cerro de los Embudos, cerca de su cruce con Cerro Largo, en la colonia Villas de Alcalá.
Foto: Zócalo Agencia Reforma
Foto: Zócalo

z En Irapuato se registraron tres balaceras continuas en contra de negocios ubicados en la avenida Guanajuato, por parte de hombres armados.

Una fémina entre las víctimas Balaceras y muertos en Celaya, Irapuato y León

EL UNIVERSAL

Zócalo | Guanajuato, Gto.

Este sábado, en un lapso de cinco horas, se registraron balaceras y personas ejecutadas en Celaya, Irapuato y León, con el saldo de cinco fallecidas, un lesionado y daños en tres establecimientos comerciales.

Dos mujeres que atendían un puesto de carnitas fueron atacadas a balazos por dos hombres que entraron a su negocio en la colonia Paraíso, en Celaya; una de ellas murió en el inmueble y la otra al llegar a un hospital.

De acuerdo con los reportes preliminares, cerca de la 1:00 de la tarde, hombres armados en motocicleta se acercaron a las comerciantes simulando ser clientes y les dispararon. También en Celaya, a las 12:45 horas, motociclistas ma-

En viaje de placer

Investigan crimen de mujer militar

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Guadalajara, Jal.

La mujer cuyo cadáver fue localizado el 22 de diciembre a un costado de la Autopista a Zapotlanejo, es una gendarme de Sedena que venía a pasar navidad con su familia, confirmó el Fiscal de Jalisco, Salvador González de los Santos. Reportes confirmaron que estaba semidesnuda. “No podemos ahorita descartar ninguna línea de investigación, a final de cuentas, la pauta nos la van a dar las propias investigaciones, los propios peritajes y las propias entrevistas que podamos tener para poder determinar si fue causa de algún feminicidio o fue alguna otra circunstancia ajena a todo esto”, declaró González de los Santos. La oficial fue identificada como Karen Araceli Pacheco Valdez, quien viajó desde la Ciudad de México. Su cadáver fue hallado en una brecha que conecta la autopista a Zapotlanejo con la Avenida Patria, en la colonia Paseos del Valle, de Tonalá, cerca de las 11:30 horas de ese día.

Llegan

familias al Nevado de Toluca

Al Nevado de Toluca llegaron este sábado cientos de familias y grupos de turistas, que pretendían observar la nieve que dejó la entrada del Frente Frío número 22, aun desafiando las restricciones por parte de las autoridades.

El ingreso al público al Nevado de Toluca estará cerrado hasta nuevo aviso debido a las bajas temperaturas, fuertes rachas de viento, baja visibilidad por neblina, cristalización de caminos y senderos, así como el riesgo de sufrir hipotermia y accidentes, esto por la presencia de heladas y caída de aguanieve.

Aún con el alertamiento, al Parque de los Venados llegaron familias con bebés en carriola, niños, adultos mayores y grupos en camionetas de servicios particulares, quienes pretendían pasar hacia la zona más elevada del volcán Xinantécatl en donde se concentra la nieve, de acuerdo con personal de la Conanp.

n El Universal

taron a tiros a un hombre que iba a bordo de una bicicleta en la colonia Industrial, de Celaya; dos horas antes ejecutaron a un hombre dedicado a limpiar parabrisas, en la calle Francisco Juárez, entre Nicolás Bravo y Adolfo López Mateos. Su cuerpo quedó en medio de los carriles. En León, alrededor de las 7:00 de la mañana asesinaron a una mujer que caminaba por la calle José de Jesús Lara, a escasa distancia del templo de San Diego, en la colonia León II, al poniente de la ciudad. También en León, un hombre fue herido de gravedad dentro una camioneta estacionada afuera de su casa, en el bulevar Miguel de Cervantes Saavedra, en la colonia Piletas II. A las 2:00 de la tarde sujetos se acercaron al vehículo Frontier color gris, cerca de su casa, y abrieron fuego.

Asesinan a cinco en casa de Xochitepec

El multicrimen ocurre en medio de un ambiente de creciente inseguridad en la entidad

EL UNIVERSAL

Zócalo | Cuernavaca, Mor.

La mañana de este sábado, cuatro hombres fueron asesinados en el interior de una vivienda de la colonia La Esperanza, situado entre el Pueblo Mágico de Xochitepec y el municipio de Temixco.

El reporte preliminar da cuenta de la irrupción del grupo armado hacia las 7:59 horas, al domicilio de avenida Miguel Hidalgo, en el cual se escucharon varias detonaciones de arma de fuego.

Al llegar, las autoridades confirmaron que los cuerpos presentaban múltiples impactos de bala. La escena del crimen fue resguardada por elementos policiacos, mientras peritos de la Fiscalía General del Estado llevaban a cabo las diligencias correspondientes para esclarecer el multihomicidio.

El Alcalde Xochitepec, Ro-

berto Flores, trató de minimizar los hechos y afirmó que las víctimas del ataque armado no son oriundas de ese municipio. Luego acusó a los medios de comunicación de “tirarle” con hechos delictivos en su municipio.

Crimen en Cuernavaca En Cuernavaca, la estela de violencia comenzó esta madrugada con el asesinato a balazos de un hombre en la avenida Álvaro Obregón, una de las vialidades más transitadas de la capital. Este nuevo he-

cho violento ocurrió cerca del puente 2000, alrededor de las 01:20 horas, cuando vecinos reportaron haber escuchado varias detonaciones. Paramédicos acudieron al lugar, pero la víctima ya no presentaba signos vitales debido a los impactos de bala. Elementos policiacos aseguraron la zona y personal de la Fiscalía inició las investigaciones correspondientes. Según testigos, los agresores escaparon a bordo de un vehículo, aunque hasta el momento no se ha logrado su detención.

Foto: Zócalo Agencia Reforma
z Las autoridades confirmaron que los cuerpos presentaban múltiples impactos de bala.

Crean visas polémica y fractura

Atrae el programa a miles de trabajadores especializados extranjeros; aliados de Trump buscan removerlas

EL UNIVERSAL

Zócalo | Washington D.C.

El respaldo de Donald Trump y Elon Musk a las visas H-1B ha desatado fricciones con los republicanos más radicales de MAGA, que rechazan toda idea de migración, exhibiendo fracturas en el movimiento del Presidente electo de Estados Unidos.

Elon Musk advirtió que defenderá el programa de visas H-1B, que buscan atraer a Estados Unidos a talento altamente calificado, y prometió “ir a la guerra” para mantenerlo. Se trata de un programa que, dijo, ha contribuido al éxito de sus empresas, como Tesla y SpaceX. Trump dijo que “siempre he sido partidario de las visas H-1B. Las he utilizado muchas veces. Es un gran programa”. Hace unos días defendió que estas visas “nos permiten atraer a los mejores talentos del mundo, algo que he utilizado muchas veces en mis negocios”.

Priorizar

Los MAGA ultras defienden que “primero los estadunidenses”, y reclaman priorizarlos en las contrataciones. Steve Bannon, exasesor de Trump y uno de los firmes apoyos de MAGA, se lanzó contra Musk y lo que llamó la “estafa de los oligarcas de Silicon Valley para quitar los puestos de trabajo a los ciudadanos estadunidenses”.

“No hay nada de malo en los trabajadores estadunidenses o en la cultura estadunidense. Todo lo que tienes que hacer es mirar la frontera y ver cuántos quieren lo que tenemos. Deberíamos invertir y priorizar a los estadunidenses, no a los trabajadores extranjeros”, dijo a su vez la exembajadora ante Naciones Unidas, Nikki Haley.

Laura Loomer, defensora a ultranza de Trump y de las teorías de la conspiración, fue más allá de las visas y dijo que la elección de Sriram Krishnan, de origen indio, como asesor en política de inteligencia artificial en la nueva Administración del republicano, y quien favorece la idea de llevar a Estados Unidos a más migrantes calificados, “no es una política que ponga a Estados Unidos primero”.

¿Qué son?

El programa H-1B está diseñado para abordar la escasez de talento especializado en el mercado laboral estadunidense. Para que una empresa contrate a un trabajador extranje-

z Trabajadores señalan que el proceso es largo, caro y genera incertidumbre, especialmente por su dependencia del patrocinio del empleador.

El programa necesita transparencia y un enfoque renovado en las renovaciones de visas”.

Linda Ferraro Experta en derecho laboral

mil visas anuales son expedidas cada año

ro bajo esta visa, debe cumplir con varios pasos legales. Funciona bajo un sistema de lotería: con un límite de 85 mil visas anuales (65 mil para visas estándar y 20 mil para posgraduados), el sistema opera bajo un modelo de selección al azar debido a la alta demanda. Sin embargo, el sistema no está exento de críticas. Abogados y trabajadores señalan que el proceso es largo, caro y genera incertidumbre, especialmente por su dependencia del patrocinio del empleador. Algunos expertos critican que Silicon Valley, meca de las firmas tecnológicas, ha abusado de este tipo de visas y dejado fuera a estadunidenses con las mismas capacidades. La comunidad legal también ha contribuido al debate. Susanna Visconti, abogada de inmigración en Texas, comentó que “las visas H-1B son esenciales para la competitividad económica de Estados Unidos. Pero, para que el sistema funcione bien, se necesitan controles más estrictos para evitar abusos”.

Visconti señala casos donde empresas subcontratistas han utilizado el programa para reducir costos laborales, en lugar de atraer talento altamente calificado.

Jeff Rago, abogado con sede en Nueva York, tiene otra

z Elon Musk advirtió que defenderá el programa de visas H-1B, que busca atraer a Estados Unidos talento altamente calificado.

perspectiva. “Proteger a los trabajadores estadunidenses no significa limitar el acceso a talento extranjero. En muchos sectores, especialmente en tecnología, simplemente no hay suficientes estadunidenses calificados para cubrir la demanda”, explica.

Linda Ferraro, experta en derecho laboral, subrayó que “el programa necesita transparencia y un enfoque renovado en las renovaciones de visas”.

Estrés e incertidumbre Hay quienes gozan de la H-1B y no se sienten muy cómodos. Anita Larma, ingeniera de software en una reconocida em-

presa tecnológica, describe a este diario el impacto de la visa en su vida profesional. “Llegué a Estados Unidos con el sueño de contribuir a proyectos innovadores y la H-1B me permitió hacerlo. Pero el proceso es estresante y siempre hay incertidumbre sobre si podré renovar mi visa o quedarme”.

Carlos Roviera, investigador en biotecnología, dijo que “trabajar bajo la H-1B implica atarte a un empleador. Esto limita tu libertad profesional y genera una sensación de vulnerabilidad constante”.

Programa z H-1B es una visa de trabajo temporal que permite a los empleadores estadunidenses contratar a trabajadores extranjeros para ocupar puestos especializados z Es para trabajadores extranjeros que tienen un título universitario o su equivalente en experiencia laboral.

z El empleador debe comprometerse a pagar al empleado un salario que sea igual o mayor al que se paga a otros trabajadores con experiencia y calificaciones similares.

z El empleado permanecerá en estatus de no inmigrante, pero puede aplicar para residencia permanente más adelante.

Abuso

z Abogados y trabajadores señalan que el proceso es largo, caro y genera incertidumbre, especialmente por su dependencia del patrocinio del empleador. z Algunos expertos critican que Silicon Valley, meca de las firmas tecnológicas, ha abusado de este tipo de visas y dejado fuera a estadunidenses con las mismas capacidades.

Aurora Goncalves trabaja como CEO en el área digital para una empresa tecnológica especializada. “Yo aprecio mucho mi visa, me ha cambiado la vida; cierto que para cambiar de trabajo necesitaría otro patrocinador, pero también es cierto que cumpliendo cinco años con la visa puedo hacerme residente legal y ya no depender de nadie”. Pero entre las filas de MAGA, el debate es otro: “No a los migrantes. ¡América para los americanos!”.

Internacional

AGRADECE CALIFORNIA APOYO DE MÉXICO

Retoman vientos furia; miles bajo amenaza

Usan a binomios K9 para localizar cadáveres ente las cenizas

EFE Zócalo | Los Ángeles, Cal.

Los incendios en Los Ángeles no dan señales de retroceder, jornada en la que en medio de un clima seco los bomberos continúan luchando contra las llamas que han cobrado las vidas de al menos 16 personas y han arrasado 15 mil hectáreas.

Al menos 13 personas han desaparecido en los graves incendios, según informó ayer el alguacil del condado de Los Ángeles, Robert Luna, quien agregó que aún no se sabe si entre los desaparecidos se encuentra alguna de las víctimas mortales.

Además, las llamas que comenzaron el pasado martes son las responsables de por lo menos 12 mil edificaciones y vehículos siniestrados, y de decenas de miles de personas evacuadas.

En medio de ello, las autoridades han detenido a 22 personas, en su mayoría por delitos relacionados con robos y saqueos, incluyendo allanamiento de morada, posesión de narcóticos y robo de identidad.

Según el alguacil Luna, dos de los individuos fueron arrestados por entrar sin autorización en lugares de emergencia y violar el toque de queda, que está en vigor desde las 18:00 hasta las 6:00 horas.

El incendio Palisades, el más devastador de los focos activos, se desplaza hacia el este, amenazando barrios residenciales como Brentwood –donde tienen residencias personalidades como Arnold Schwarzenegger o LeBron James– y Encino.

Jesús Ruiz, portavoz del condado, manifestó a la prensa su preocupación y afirmó que el movimiento del fuego hacia el este supone “un avance significativo”, puesto que avanza rápidamente hacia una zona “altamente poblada”.

Deja 50 heridos

Colisionan tranvías en Francia

Las autoridades francesas elevaron a 50 las personas heridas, pero no de gravedad, por la colisión de dos tranvías en la zona de la estación central de Estrasburgo.

“Podría haber sido mucho más grave”, manifestó el director del servicio de incendios y de socorro del Bajo Rin, René Cellier. Los medios había apuntado, en un primer momento, a un error en la asignación de las vías.

La Fiscalía de Francia anunció la apertura de una investigación por “heridas involuntarias” tras la colisión. n EFE

Las emergencias no tienen fronteras. Estamos profundamente agradecidos a nuestros vecinos en México por su apoyo inquebrantable”.

Gary Newsome Gobernador de California

Los bomberos combatían las llamas con apuro, en vista de las previsiones del regreso de los fuertes vientos, que ayer por la tarde empezaron a sentirse en algunas zonas. La extensión de este fuego ha motivado nuevas órdenes de evacuación y al mismo tiempo ha puesto en la mira a joyas locales como el Museo Paul Getty, que se halla dentro de la zona de evacuación,

16 personas han

12 mil edificaciones dañadas o destruidas

11%

de contención del incendio Palisade, que ha devastado 9 mil hectáreas

si bien portavoces de la institución han informado que la sede no ha sufrido daños.

De igual modo, la extensión del incendio Palisades se acerca de forma peligrosa a la importante carretera interestatal 405, algunas de cuyas vías de acceso fueron cerradas.

Este foco, responsable de quemar casi 9 mil hectáreas, es además el más grave de los que permanecen activos, y los bomberos sólo han conseguido contenerlo en un 11%, aunque sí que han logrado controlar hoy al completo el incendio Lidia.

Mientras, hasta el momento Kenneth está contenido en 80%, Hurst en 76% y Eaton en 15 por ciento.

Ayuda desde México Más de 12 mil personas, entre bomberos, policías y miembros de agencias del orden, combaten los incendios y colaboran en tareas de seguridad y vigilancia. El despliegue incluye más de mil 600 aparatos de extinción de incendios. Los gobiernos de Canadá y México dieron a conocer el envío de bomberos y equipos para sumarse a la lucha contra el fuego, como expresión de solidaridad. Ayer por la tarde, Newson dio la bienvenida en el aeropuerto de Los Ángeles a más de 70 bomberos y expertos en incendios forestales enviados por el Gobierno de Claudia Sheinbaum.

z La misión llevará una versión de prueba de Blue Ring Pathfinder, el módulo de transporte de cargas.

Clima afecta Posponen despegue de Blue Origin

La compañía Blue Origin volvió a aplazar el lanzamiento de su nuevo cohete New Glenn, que estaba previsto para la madrugada del domingo y que ahora se elevará el lunes próximo a la misma hora desde una plataforma del Centro de la Fuerza Espacial de Cabo Cañaveral, en Florida.

La compañía, fundada por Jeff Bezos, informó este sábado que la ventana de lanzamiento de tres horas empezará a la 01:00 de la madrugada, hora local, del lunes 13 de enero. Este nuevo aplazamiento (la fecha inicial se fijó para el viernes) se debe a las condiciones meteorológicas en la zona donde la compañía prevé aterrizar y recuperar la primera etapa del cohete.

Los directivos planean que durante el debut del New Glenn el propulsor del cohete aterrice de forma segura sobre una plataforma en el Atlántico, de la misma forma que SpaceX hace con sus Falcon 9. El cohete reutilizable, de 98 metros de altura y con capacidad para transportar hasta 45 toneladas métricas, hace parte de la misión NG-1 y que tiene previsto alcanzar la llamada órbita terrestre baja.

Compiten

z La NASA ha encargado a Blue Origin y SpaceX el desarrollo de módulos de aterrizaje de carga y tripulación para las futuras misiones del programa Artemis.

EFE

Zócalo | Caracas, Ven.

La Universidad Central de Venezuela (UCV), la principal del país, expresó ayer su “profunda preocupación” por la crisis desatada luego de las elecciones del pasado julio, y acrecentada tras la toma de posesión de Nicolás Maduro para un tercer mandato consecutivo. En un comunicado, el Consejo Universitario de la UCV señaló que, en los comicios del 28 de julio, el Consejo Nacional Electoral (CNE), controlado por el chavismo, proclamó a Maduro “ganador incumpliendo disposiciones legales imprescindibles”.

Tomar las armas z Maduro, juramentado el viernes en el Parlamento, avisó ayer que Venezuela se prepara junto con Cuba y Nicaragua para “tomar las armas”, de ser necesario, con el fin de defender “el derecho a la paz”, y advirtió de que “nadie se equivoque” con el país sudamericano. Crisis desatada en Venezuela

“Esta irregularidad desembocó en el acto de juramentación llevado a cabo ayer (viernes), 10 enero de 2025, con grave menoscabo de la confianza de la ciudadanía en la institucionalidad electoral del país”, dijo.

En este contexto poselectoral, según el comunicado suscrito por el rector Víctor Rago

lectivas ilegales que los órganos policiales han emprendido con renovada intensidad” contra “ciudadanos defensores de derechos humanos o que protestan pacíficamente por unos resultados electorales confiables”.

EFE Zócalo | Washington, DC

Albujas, ha habido una “campaña de intimidación por medio de aprehensiones se-

“Desconocemos la juramentación ilegítima perpetrada por el Gobierno de Nicolás Maduro, ya que sin totalización (de las actas de votación), no puede haber juramentación”, dijeron en un pronunciamiento conjunto universidades.

El Presidente de Estados Unidos, Joe Biden, entregó ayer al papa Francisco la Medalla de la Libertad con Distinción, la máxima condecoración civil en el país, informó la Casa Blanca en un comunicado. Biden habló con el Papa por teléfono para ofrecerle la condecoración, que se otorga “a personas que han hecho contribuciones ejemplares a la prosperidad, los valores o la seguridad de Estados Unidos, la paz mundial u otros importantes esfuerzos sociales, públicos o privados”, indicó Washington.

Edición: Javier Zuazua
EFE Zócalo | Miami, Fla.
z Aseguró la Casa Blanca “que no se parece a ningún papa anterior”.
Foto: Zócalo
Foto: Zócalo EFE
z De las víctimas mortales 11 se deben al incendio Eaton, ubicado al noreste y cerca de las ciudades de Pasadena y Altadena.
z Ayer por la tarde retomaron fuerza los vientos en la zona.
z Un avión de la Fuerza Aérea Mexicana aterrizó con 70 brigadistas en Los Ángeles.
perdido la vida a causa de los incendios

CAE SOBRE DESNIVEL EN TORREÓN

Ocasiona refrigerador carambola

Acude Tránsito al desnivel del Giro

Independencia tras el percance

AGENCIAS

Zócalo | Torreón

La caída de un aparato de refrigeración sobre el desnivel del Giro Independencia en Torreón provocó la colisión tipo carambola donde se involucraron cinco vehículos, de los que dos mujeres resultaron lesionadas y ameritaron traslado a la clínica para su atención. El percance que dejó daños materiales se registró ayer a las 9:00 horas sobre el carril con dirección de Gómez Palacio a Torreón, por lo que fue necesario la presencia de elementos de Vialidad para dirigir el tráfico y evitar otro posible incidente por el flujo vehicular en horas de mayor afluencia.

Afectados Paramédicos de Cruz Roja acudieron al llamado de auxilio para brindar atención y traslado a las afectadas que se

5

vehículos estuvieron involucrados en la carambola

dolían de diferentes partes del cuerpo, por lo que serían valoradas para descartar posibles lesiones internas.

Personal del Tribunal de Justicia Municipal tomaron conocimiento del acciden-

z El percance que dejó daños materiales se registró ayer a las 9:00 horas sobre el carril con dirección de Gómez Palacio a Torreón.

2 mujeres fueron trasladadas al hospital por heridas.

te para deslindar responsabilidad y procedieron a retirar las unidades involucradas, para normalizar el tráfico.

Con información de Milenio

Escapan de auto en llamas en Múzquiz

Vehículos En el percance participaron los autos: z Neón 2001, conducido por Juan Sebastián, de 23 años. z F-150 2002, a cargo de Gerardo, de 64. z Peugeot 2014, tripulado por Luis Fernando de 40. z Sentra 2007, conducido por Dulce Daniela, de 31. z Town Country 2005, de Antonio, de 49.

El incendio total de un vehículo en plena vía pública alarmó a los vecinos del barrio La Piedra, en Múzquiz, mientras que el conductor y su acompañante se pusieron a salvo. Fue aproximadamente a las 11:40 horas cuando se recibió el reporte de que se estaba quemando un vehículo. De acuerdo a la información que dieron a conocer las autoridades, el conductor del vehículo siniestrado es Jorge Bueno, de 21 años, quien afirmó que el vehículo que quedó irreconocible era un Tsuru modelo 2004 color verde, que se presume se empezó a incendiar por una falla mecánica. n Redacción

El estado de salud de las víctimas se reporta como estable, aunque bajo vigilancia médica.

Huye agresora del domicilio

Hieren a hermanas con cuchillo en PN

MARIO ALVARADO

Zócalo | Piedras Negras

La noche de ayer, el número de emergencias recibió el reporte de un violento ataque con arma blanca en la calle Pedro Anaya, de la colonia Presidentes, en Piedras Negras, donde dos mujeres resultaron lesionadas. Elementos de Seguridad Pública y de la Policía Estatal se trasladaron de inmediato al lugar para tomar conocimiento de los hechos. Sin embargo, ante la demora en la llegada de una ambulancia, las víctimas, una de ellas identificada como Rocío, fueron trasladadas por sus propios medios al Hospital General Salvador Chavarría para recibir atención médica.

Ataque De acuerdo con testigos en el lugar, Rocío y su hermana fueron atacadas por una mujer identificada como Silvia, quien presuntamente llegó al domicilio de las afectadas y, sin motivo aparente, las agredió. Rocío sufrió una herida en el estómago, mientras que su hermana presentó una lesión en la frente. Las autoridades han iniciado las investigaciones correspondientes para esclarecer el caso. Mientras tanto, se ha montado un operativo en la ciudad con el objetivo de localizar a la presunta responsable, quien, hasta el cierre de esta edición, permanece prófuga. El estado de salud de las víctimas se reporta como estable, aunque bajo vigilancia médica.

Prenden anafre en Monclova

Intoxica fuego a familia

DELIA TIJERINA

Zócalo | Monclova

Una fuerte movilización de cuerpos de emergencia se registró la noche del viernes, alrededor de las 23:30 horas, en la colonia Tableros del Norte, en Monclova, luego de que una familia resultó intoxicada al utilizar un anafre adentro de su domicilio para mitigar el frío. Los hechos ocurrieron en la calle Venustiano Carranza, donde tres adultos y cuatro menores comenzaron a presentar síntomas de intoxicación por monóxido de carbono, tales como vómito, dolor de cabeza y mareos. Una mujer, quien solicitó ayuda vía telefónica, también manifestó un fuerte dolor en el pecho.

z Tres adultos y cuatro menores de edad resultaron intoxicados debido al anafre que encendieron.

Atención Mientras las unidades de emergencia se dirigían al lugar, el personal del Cuerpo de Bomberos proporcionó indicaciones a la familia para minimizar el riesgo, sugiriendo abrir puertas y ventanas para ventilar el espacio. A su llegada, personal de Protección Civil brindó atención médica en el sitio. Afortunadamente, ninguno de los afectados requirió traslado a un hospital. El incidente quedó registrado, aunque se destacó la importancia de extremar precauciones.

z
Foto: Zócalo Agencias
Foto: Zócalo Staff
Foto: Zócalo Staff

Matan a exmando policial en Tabasco

Ultiman pistoleros en una motocicleta al elemento, quien seguía activo en la Agencia Estatal de Investigación

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Villahermosa, Tab.

Un policía identificado de manera preliminar como el exdirector de la Agencia Estatal de Investigación (AEI) de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, en Tabasco, fue asesinado a balazos ayer en calles de Villahermosa, informaron fuentes de seguridad.

La víctima fue identificada como José del Carmen Lázaro, quien fue atacado con disparos de arma de fuego por parte de sujetos que viajaban en una motocicleta sobre la Avenida Gregorio Méndez, una de las vías más importantes de la capital.

Se indicó que, aunque dejó la dirección de la AEI por el cambio en la Administración estatal, continuaba activo en la corporación. De acuerdo con los reportes, el oficial iba a abordar su auto cuando fue agredido por los sicarios.

Hallazgo Elementos de seguridad y del Ejército, así como peritos de la Fiscalía del estado, acudieron al lugar de los hechos para implementar un operativo de búsqueda de los atacantes e iniciar las investigaciones correspondientes.

De manera oficial, ninguna autoridad se ha pronunciado sobre el deceso del agente y su identidad. Tabasco atraviesa por una racha de inseguridad, entre otras cosas, por la pugna entre los grupos cri-

Antecedente z En octubre del año pasado, cuatro compañeros de policía abatido fueron asesinados en un enfrentamiento la colonia Indeco.

Estatal z La entidad reporta el mayor aumento en homicidios dolosos en el país con 263%, al pasar de 226 asesinatos en 2023 a 821 en 2024 en el periodo enero-noviembre, de acuerdo con cifras del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SNSP).

minales La Barredora y células del cártel de Jalisco Nueva Generación (CJNG). Ayer el Gobernador de Tabasco, Javier May, informó también que los presuntos asesinos del empresario Mario Peralta Jiménez, quien fue atacado a tiros el pasado jueves tras retirar dinero del banco, fueron detenidos.

z

Localizado en Chiapas

cuerpo cerca de fosa

Zócalo | Comitán, Chis.

El cuerpo de un hombre fue hallado en un terreno ubicado en las inmediaciones de un complejo deportivo en desuso, en el municipio de Comitán, Chiapas, donde el 5 de septiembre del 2021, fue hallada una fosa común con al menos ocho cuerpos, tres de ellos desmembrados y con huellas de haber sido torturados por sus captores. Ayer, la Fiscalía de Chiapas informó que fue localizado el cuerpo del hombre en un terreno cercano a la comunidad Miguel de la Madrid, municipio de Comitán, hasta donde

llegaron peritos y agentes del Ministerio Público de la Fiscalía de Distrito, para realizar las diligencias como parte de la carpeta de investigación que se abrió.

Antecedente El 5 de septiembre del 2021, la Fiscalía halló un en predio tres cuerpos desmembrados y con señales de haber sido torturados. Un día después fueron encontrados cinco más en otros cuatro predios donde se realizó la búsqueda.

Después de ese día, la Fiscalía procedió a asegurar el sitio y no dio más detalles sobre los ocho cuerpos que se encontraron en el lugar.

Abren fuego en Michoacán Asesinan a mujer y huyen

La tarde de ayer una mujer fue privada de la vida a balazos al norte de Morelia, Michoacán. Indicaron que fueron al menos dos hombres quienes abrieron fuego contra la joven mujer y se dieron a la fuga con rumbo a Solidaridad en una motocicleta. De inmediato acudieron elementos de la Policía Municipal y paramédicos, mismos que confirmaron el deceso de la víctima, y de quien se desconoce su identidad.  n Agencias

Universal
Sitio
El 5 de septiembre del 2021, la Fiscalía halló en ese predio tres cuerpos desmembrados y con señales de haber sido torturados.
Hallan
Foto: Zócalo
Agencias

z De los siete vehículos afectados, dos fueron reportados con daño total, por la severidad del impacto.

MANEJABA AL PARECER EN ESTADO DE EBRIEDAD

Impacta siete autos tras perder el control

A pesar de lo aparatoso del accidente, por fortuna no hubo personas lesionadas

ÉRICK BRIONES

Zócalo | Saltillo

Al menos siete vehículos resultaron con severos daños diversos, tras ser impactados por un conductor que circulaba presuntamente en estado de ebriedad sobre el bulevar Venustiano Carranza, a la altura de la colonia Latinoamericana. Afortunadamente no se reportaron personas lesionadas.

Según los oficiales de Tránsito, el conductor del Volkswagen Jetta responsable iba hacia el norte a exceso de velocidad, y al perder el control del volante, chocó contra varios vehículos que hacían fila para ordenar comida en un puesto de comi-

da rápida al rededor de las 21:50 horas de este sábado. Tras el percance, el presunto responsable trató de huir a pie, pero por fortuna fue alcanzado por un testigo cerca del bulevar Humberto Hinojosa. Los automovilistas afectados solicitaron ayuda a través del Sistema de Emergencias 911 para que hicieran presencia en cruce de la avenida Carranza con la calle Las Américas. De los siete vehículos involucrados, dos fueron conside-

rados como pérdida total debido a la severidad de los daños, por lo que al lugar se movilizaron tres grúas para remolcarlos a un corralón. Oficiales de Tránsito abanderaron un carril de circulación y pusieron a disposición del Ministerio Público al presunto responsable para deslindar las responsabilidades.

Publicaciones en redes sociales señalan que serían dos las personas que iban abordo del vehículo responsable.

Briones

Erick

Foto: Zócalo

La víctima no presentó lesiones graves

Atropella a una niña; argumenta descuido

DANIEL REVILLA Zócalo | Saltillo

El conductor de un vehículo compacto embistió a una menor de 11 años en calles de la colonia Morelos, luego de que el sol encandilara su vista, hecho que generó la movilización de los cuerpos de emergencia. El accidente ocurrió en el cruce de la calle 14 y 9 del mencionado sector, por donde Gilberto circulaba al poniente, a bordo de un vehículo Volkswagen Vento en color blanco. El conductor refirió que en el cruce el sol le encandiló la vista, y acabó atropellado a la me-

nor que se atravesó a su paso, embistiéndola aparatosamente, lo que alarmó a los testigos del percance. Paramédicos de la Cruz Roja llegaron para valorar a la jovencita, sin embargo, se determinó que no presentaba lesiones que pongan en peligro su vida, aun así, se decidió trasladarla al Hospital Materno Infantil. El conductor fue asegurado por elementos de Tránsito, y puesto a disposición del Ministerio Público, autoridad que se encargará de investigar para deslindar responsabilidades y determinar la cantidad a pagar por reparación del daño.

Percance sin heridos

Severos daños, por imprudencia

El exceso de velocidad, el alcohol y las inclemencias del tiempo resultaron en un percance vehicular la madrugada del sábado sobre el bulevar Nazario S. Ortiz Garza. Alrededor de las 2:30 horas, a la altura de la colonia Saltillo 400, el operador de un Chevrolet Sonic que se desplazaba al poniente perdió el control de su unidad, impactándose contra el camellón. Los ocupantes del auto resultaron ilesos. n Redacción

z El accidente ocurrió en el cruce de la calle 14 y 9 de la colonia Morelos.
z El responsable fue detenido por los daños ocasionados.
Foto: Zócalo Daniel Revilla
Foto: Zócalo Staff

Deportes

TEXANOS SE DA UN FESTÍN DE INTERCEPCIONES

¡ANIQUILADOS!

Cuervos le corre a placer a su acérrimo rival, Acereros, para avanzar al Playoff Divisional

AGENCIAS

Zócalo | Cd. de

Los Cuervos de Baltimore, de la mano de Lamar Jackson y Derrick Henry, derrotaron 2814 a Acereros de Pittsburgh, que respondieron hasta la segunda mitad, pero su remontada se quedó muy corta ante su acérrimo rival de la AFC Norte.

La mancuerna Jackson-Henry sigue dando frutos, y ahora lo dejaron claro en la Ronda de Comodines, pues entre ambos corrieron más de 250 yardas y el resto del equipo aportó para acabar el encuentro con 299 yardas por la vía terrestre.

Los Cuervos dieron una cátedra de poderío en la primera mitad, y con un marcador de 21-0 se fueron a los vestidores para el medio tiempo, y aunque en los dos periodos restantes los Acereros dieron señales de vida, sólo maquillaron el marcador para sumar 14 puntos, insuficientes para remontar a una ofensiva sumamente poderosa.

Lamar Jackson terminó el encuentro con 16 pases completos de 21 intentos para 175 yardas y 2 anotaciones, además, por la vía terrestre aportó con 14 acarreos y 81 yardas, haciendo sufrir a la defensa de Pittsburgh.

Lo más destacado de Cuervos fue, sin duda alguna, Derrick Henry, que dejó claro que sigue siendo el rey, pues le corrió a placer a Cuervos. En 26 acarrareos tuvo 186 yardas y dos anotaciones.

Ahora los Cuervos dan un fuerte golpe sobre la mesa en la búsqueda de avanzar al Super Bowl, y por lo pronto arrancaron con el pie derecho, lo que sigue: el Playoff Divisional, donde aún esperan conocer a su rival.

Destruyen a Herbert Eric Murray devolvió una de las cuatro intercepciones de Justin Herbert (la mayor cantidad en su carrera) para un touchdown, C.J. Stroud lanzó un pase de anotación y los Texanos de Houston derro-

Fue nulificado

z Justin Herbert sufrió 4 intercepciones frente a Texanos; en toda la temporada regular tuvo apenas 3. z El mariscal de Cargadores nunca había tenido más de dos errores en un mismo partido; ayer fue la excepción.

yardas por la vía terrestre logró Cuervos de Baltimore; Acereros sólo corrió para 29

taron 32-12 a Cargadores de Los Ángeles en la Ronda de Comodines. Herbert lanzó sólo tres intercepciones en la temporada regular y nunca había lanzado más de dos en un juego antes de enfrentar a una secundaria de los Texanos liderada por el esquinero All-Pro Derek Stingley, quien tuvo dos intercepciones. El novato Kamari Lassiter tuvo la otra intercepción.

Un histórico z Este es el cuarto encuentro de Derrick Henry con más de 150 yardas por acarreo en la Postemporada; el único que lo había hecho antes fue Terrel Davis. z Este fue el tercer partido de Henry con más de 175 yardas en Playoffs.

Para hoy

Los Cargadores, que regresaron a los Playoffs bajo la dirección del entrenador de primer año, Jim Harbaugh, perdieron en la Ronda de Comodines por segunda vez consecutiva después de perder también en la temporada 2022 y no logran una victoria en Postemporada desde 2018. Stroud lanzó para 282 yardas con un pase de touchdown a Nico Collins y una in-

tercepción. C.J. se unió a Ben Roethlisberger, de Pittsburgh; Joe Flacco, de Baltimore; Mark Sanchez, de Jets; Russell Wilson, de Seattle, y Brock Purdy, de San Francisco, como mariscales de campo que ganaron aperturas de Playoffs en cada una de sus primeras dos temporadas. Joe Mixon tuvo una jornada monumental con 106 yardas y un touchdown en 25

acarreos, es el segundo partido de su carrera con más de 100 yardas en los Playoffs. Houston sigue un camino idéntico al de la temporada 2023-24 en la que terminaron con un récord de 10 triunfos y 7 derrotas en la temporada regular, ganando el partido por el Comodín. Ahora, el reto está en ganar el Playoff Divisional frente a los bicampeones de la NFL, Jefes de Kansas City.

Zócalo | Cd. de México

Los Tigres arrancaron el año con triunfo de 3-1 ante el Atlético de San Luis, esto en la Jornada 1 del Clausura 2025. Los potosinos no perdían de local desde el 19 de abril del 2024, sin embargo, una expulsión al final de la primera parte, condicionó la buena racha de los potosinos. El primer tiempo logró tener goles, pero le faltó espectáculo y con mucha suerte para ambos clubes, donde el San Luis terminó yéndose al descanso con un hombre menos luego de una expulsión de Yan Phillipe por un pisotón sobre Joaquim Pereira.

Las acciones

El marcador lo abrió el conjunto de la UANL apenas al minuto 14 con una jugada accidental, ya que Joaquim remató un balón en el área que iba fuera, pero terminó pegando en Diego Lainez y metiéndose en el arco potosino para el 1-0. El portero Nahuel Guzmán también fue factor en el partido, tanto para bien como para mal, ya que primero evitó un gol al minuto 22, pero falló al 43’ luego de un disparo de Sébastien Salles-Lamonge que quiso agarrar con las manos, pero se le terminó resbalando de las manos y metiéndose en la portería para el 1-1. En la segunda parte a Ti-

Frente a su gente

z El Atlético San Luis no perdía en el Alfonso Lastras desde el 19 de abril del 2024; ayer acabó la racha.

gres le costó entender que tenían un hombre más en el campo, pero lograron ponerse en ventaja al 57’, cuando Jesús Garza se sumó al ataque por la banda izquierda y sacó un centro que Guido Pi-

zarro remató de cabeza para poner el 2-1. Fue Fernando Gorriarán quien puso el tercero al minuto 86, cuando agarró un balón afuera del aire y la prendió de derecha, imparable para Andrés Sánchez, con un disparo por abajo y pegado al segundo palo del arquero rival. En la Jornada 2 Tigres recibe al Mazatlán el 17 de enero a las 21:00 horas en el estadio Universitario, lo que será la presentación en casa. Mientras

Edición: Gerardo Alvarado
Coedición: Ricardo Alemán
AGENCIAS
Cobran felinos venganza
z Tigres tuvo una pequeña revancha contra San Luis y lo goleó. Foto:
México
z Derrick Henry humilló a la defensa de Acereros y les corrió para 186 yardas y dos anotaciones.
Fotos: Zócalo
Cortesía
z La secundaria de Texanos de Houston hizo pedazos a Justin Herbert y a los Cargadores en la Ronda de Comodines.

CALENDARIO CLAUSURA 2025

Miércoles
Martes

2025 LIGA MX

Entran al quite dos de Mazatlán

¡Sufren tres bajas!

Luis Romo, Chiquete

Orozco y Jesús Angulo no van a la gira por Sudamérica del Tricolor

AGENCIAS

Zócalo | Cd. de México

La Selección Mexicana no contará con Luis Romo, Jesús Orozco Chiquete y Jesús Angulo, para su gira por Sudamérica, en la enfrentará al Inter de Porto Alegre de Brasil y River Plate de Argentina.

A la de por sí ya descafeinada Selección Mexicana, ahora se le suma la baja de los jugadores con más jerarquía, y que serán sustituidos por Roberto Meraz y Gustavo Sánchez, ambos del Mazatlán.

Los motivos

La directiva de Cruz Azul y Chivas justificaron la ausencia de Luis Romo y Jesús Orozco Chiquete con la reciente transferencia de cada uno, a sus nuevos equipos. Romo y Chiquete ya fueron anunciados por sus nuevos clubes de cara al Clausura 2025. En el caso de Jesús Angulo aún no se

gira por Sudamérica.

Ya es oficial z Cruz Azul hizo oficial la contratación deJesús Orozco Chiquete; Chivas también presentó a Luis Romo.

ha hecho público el motivo de su ausencia.

Cada club pidió que se le convocara a máximo dos jugadores, debido a que estos

Amarra León a James Rodríguez

Sólo es cuestión de tiempo

El Club León dará el “bombazo” de la Liga MX, quienes han llegado a un acuerdo para contar con los servicios de James Rodríguez, que llega como agente libre. Con información de diversas fuentes, La Fiera ya amarró al colombiano, MVP de la pasada Copa América.

Uno de los guiños por parte de la directiva del Bajío es que el número 10, mismo que vistió James Rodríguez en equipos de la envergadura como el Real Madrid, se mantiene vacante y listo para ser usado por el colombiano. n Agencias

futbolistas no podrán estar disponibles para la Jornada 2 del Clausura 2025, y eso complicó las aspiraciones del “Vasco”.

Ante ese escenario Javier Aguirre ha optado por llevar un equipo repleto de juveniles, que difícilmente tendrán un lugar en la Copa del Mundo 2026, y que intentará convencer al “Vasco” de que tienen capacidad para jugar en la Selección Mexicana.

Foto: Zócalo Archivo

En la media cancha

¿Qué tanto necesita reforzarse el América, que por lo pronto ya se dio el lujo de arrancar el torneo con un triunfo sin utilizar a sus mejores elementos, como al parecer tampoco los utilizará al recibir a los Xolos en la segunda Jornada?

¿Qué les pareció el arranque del Torneo de Clausura 2025? ¿Vieron algo del Querétaro contra el América, el Mazatlán contra los Bravos o los Xolos contra el Toluca?

¿Vieron hoy al San Luis contra los Tigres, a las Chivas contra el Santos o al Cruz Azul contra el Atlas?

¿Y hoy a los Pumas contra el Necaxa y al Monterrey contra el Puebla?

¿Y al Pachuca contra el León hasta el 5 de febrero, después de que como buenos hermanos decidieron posponer su compromiso de esta primera jornada?

¿Cuáles equipos se han armado mejor para encarar esta competencia?

¿Cuáles no están tan interesados en armarse porque en la parte alta no aspiran a la obtención del título y en la baja desde hace algunos años dejó de asustarlos la posibilidad del descenso que antes les asustaba?

¿Cuáles son los equipos que no se han armado tanto porque en realidad llevan buen rato mejor armados que el resto?

¿En cuántos casos se manifiesta un verdadero afán de reforzarse, y en cuántos se recurre a los supuestos refuerzos con la aviesa intención de revolver ese río que tan buenas ganancias suele representarles a diversos pescadores?

¿Qué tanto seguirán reforzándose los 18 competidores desde aquí hasta el 2 de febrero o hasta el 7 de marzo?

¿Qué tanto necesita reforzarse el América, que por lo pronto ya se dio el lujo de arrancar el torneo con un triunfo sin

utilizar a sus mejores elementos, como al parecer tampoco los utilizará al recibir a los Xolos en la segunda Jornada?

¿Qué otros refuerzos le faltan al Monterrey para redondear su poderoso plantel?

¿Lo será para el Toluca con la llegada de Héctor Herrera, y sobre todo con la de Antonio Mohamed?

¿Y en el caso de los Tigres, les alcanzará con lo que todavía les queda de lo mucho que tenían?

¿Cuánto crecerán las probabilidades de éxito de las Chivas con lo que han logrado reforzar su plantel?

¿Cuánto disminuirán las de los Pumas con lo que lo han mermado con la salida de César Huerta, su mejor futbolista?

¿Cómo le hará el Cruz Azul para mantener el buen nivel de su maquinaria de juego sin una pieza tan importante como lo era la de Luis Romo?

¿Volverán el Pachuca y el León, con el aliciente del Mundial de Clubes, como también lo tendrá el Monterrey, a desempeñar ese papel de protagónico que hace rato dejaron?

¿A qué tanto aspiran Xolos, San Luis, Necaxa, Santos-Laguna, Bravos, Atlas, Mazatlán, Puebla o Querétaro?

¿Cuáles equipos deben ser señalados como los principales candidatos a la obtención del título el próximo 25 de mayo?

¿El América, el Toluca, el Monterrey, los Tigres y el Cruz Azul?

¿En ese orden? ¿Cuáles otras preguntas se les ocurren, nomás para empezar el torneo y mientras vamos encontrando algunas respuestas? ¿Tantas?

z El Tricolor sufre tres bajas de sus jugadores con más jerarquía para la
Foto: Zócalo Archivo

LA SEMILLA PARA EL SURGIMIENTO DEL GIS

Domingo de:

Descubre el alma de nuestra ciudad, una historia a la vez

CINSA, PRIMERA INDUSTRIA 100% SALTILLENSE

Fundó una serie de empresas muy destacadas que ocupaban a muchos ciudadanos

ANA PONCE

Zócalo | Saltillo

Saltillo se ha transformado con la llegada de la industria; la ciudad crece a pasos agigantados con la instalación de nuevas inversiones en la Región Sureste, pues con ello se detona el desarrollo de vivienda, infraestructura, transporte, educación, salud y entretenimiento. Sin embargo, años atrás, en este crecimiento, el Grupo Industrial Saltillo (GIS) fue muy importante, pues la Compañía Industrial del Norte (Cinsa) no sólo fue de las primeras fábricas en instalarse en esta ciudad, sino que se destacó por ser de inversión local, de acuerdo con el historiador Carlos Recio.

Aquel Saltillo…

Las generaciones nacidas en la mitad del siglo pasado aún recuerdan aquel Saltillo sin pavimento, carente de agua, en el que el principal medio de transporte era la bicicleta, pues el transporte público era deficiente, esa época cuando todos tenían algún familiar o conocían a alguien que trabajaba en Cinsa o Cifunsa.

Todo comenzó cuando don Isidro López Zertuche adquirió una máquina troqueladora en 1926, con la que empezó a elaborar ollas, cacerolas y otros utensilios de cocina, así como tubos y conexiones para estufas de petróleo, fundando así Cinsa, que fue la semilla para el surgimiento del GIS, dos años más tarde.

En 1964, GIS incursionó en la industria automotriz a través de Cifunsa, una empresa de fundición; en 1967 surge Vitromex, un negocio dedicado al diseño y producción de piso cerámico; el conglomerado de empresas se desarrolló sobre el bulevar que ahora lleva el nombre del fundador de estas.

La huelga… La década de los 60 estuvo marcada a nivel mundial por movimientos estudiantiles y de trabajadores; en el 68 se registraron huelgas en París, en la entonces República de Checoslovaquia y en México, este último fue un movimiento estudiantil que concluyó el 2 de octubre con la matanza de estudiantes en Tlatelolco.

Todos estos sucesos siguieron repercutiendo en la déca-

z El GIS tiene presencia en 6 países de 3 continentes, con 14 unidades de producción, 4 de ellas en México:

ton en San Luis Potosí, SLP, e Irapuato, Guanajuato. A nivel global tiene más de 6 mil colaboradores.

da de los 70, generando una atmósfera propicia para protestas, tanto de obreros como de estudiantes que buscaban reivindicar sus derechos.

En Saltillo, los primeros en hacerlo fueron los jóvenes universitarios, pues en 1973 surgió el movimiento por la autonomía de la universidad, estos mismos alentaron a los obreros de Cinsa y Cifunsa a exigir mejores condiciones laborales.

Paran los obreros

El 16 de abril de 1974 estalló la huelga de obreros, de la que Salvador Alcázar Aguilar se convirtió, por decisión de sus compañeros, en la cabeza del movimiento denominado Frente Auténtico del Trabajo (FAT), en el que 6 mil trabajadores exigían aumento de salario, principalmente. El movimiento estuvo apoyado por estudiantes de la UAC y la UAAAN, así como toda la población saltillense que les aportó agua y alimento durante los 48 días que duró la huelga; también recibieron apoyo de otras empresas en todo el país, destacó Salvador Alcázar Aguilar.

“Este movimiento no lo hizo el Frente Auténtico del Trabajo, este movimiento no lo hizo la CTM, este movimiento lo hicieron los auténticos trabajadores, los auténticos obreros, 6 mil obreros que pasaron a la historia, están como obreros luchadores, fraternos, porque era un grupo muy unido”, dijo Alcázar.

“Esto se llama la huelga que cambió a México: la huelga que cambió a México fue una huelga que nosotros tratamos en el Senado y en la capital y con los diputados y con los secretarios de Trabajo a nivel nacional”, agregó.

Movimiento industrial

z A la par del crecimiento del GIS, se daba en la ciudad lo que el historiador

Carlos Recio considera la tercera etapa de la industrialización en Saltillo, pues el primer movimiento industrial se registró en 1840 con fábricas de hilados y tejidos que pertenecían a algunos extranjeros, en las antiguas haciendas de La Hibernia, La Aurora y La Libertad.

z El segundo movimiento industrial, refiere Recio, se da a inicios del 1900, con la fábrica de guayule, en lo que ahora conocemos como la colonia Guayulera, una fábrica de cigarros, y con Zincamex, una fábrica de fundición al norte de la ciudad. z “Isidro López Zertuche, y después sus hijos, Isidro y Javier López del Bosque, principalmente, podríamos decir que fue en esa trayectoria industrial de Saltillo, y sí marcó un hito, marcó un paso importante porque se exportaban productos a toda América Latina. Pero sí fue, digamos, una serie de industrias muy destacadas que ocupaban a muchos saltillenses”, expuso Carlos Recio.

Incluso, recibieron el apoyo del entonces Presidente de México, Luis Echeverría, a quien abordaron en plena calle, en el municipio de San Luis Potosí, anunciándoles que decretaría un aumento de salario de 20%, para que los empresarios otorgaran un mejor sueldo a sus trabajadores.

También disponible desde internet: Javier Díaz

REDACCIÓN

Zócalo | Saltillo

El Alcalde de Saltillo, Javier Díaz González, agradeció la confianza que las y los contribuyentes han demostrado a su Administración mediante el pago del impuesto predial. Al saludar a las y los saltillenses que acudieron a la Presidencia Municipal a realizar su contribución, el Edil extendió la invitación a la ciudada-

nía a aprovechar el descuento del 15% y el sorteo de uno de los 10 premios de 100 mil pesos en efectivo, vigentes en enero. Destacó que además de los 15 módulos que operan en nuestra ciudad, pueden realizar el pago de su predial desde WhatsApp y su celular o computadora, ingresando al sitio www.saltillofacil.gob.mx Para hacerlo, sólo guarda en tu celular el número 844 160 08 08. Ingresa a ese con-

tacto en dicha aplicación y da clic en la opción: “Consulta de adeudo y pago predial”, el chatbot indicará los pasos a seguir y también para participar en el sorteo. Mientras, en la web, al ingresar al sitio, escribe tu clave catastral o dirección de la propiedad; luego registra tu CURP, RFC y correo electrónico, los pasos a seguir también se indicarán en la página. Están disponibles también

Finalmente, la huelga concluyó el 3 de junio del mismo año, con el acuerdo de un incremento del 20% del salario, pasando de 12 a 20 pesos, el pago de 70% de salarios caídos y que no habría despidos por el movimiento; sin embargo, un mes después, 2 mil 800 trabajadores fueron despedidos.

GIS, EMPRESA MUNDIAL La prosperidad y la modernidad han transformado e incrementado las empresas del GIS: z 1998: inició operaciones la primera planta de Vitromex en Guanajuato. z 2000: adquirió Calorex, una empresa de manufactura de calentadores para agua z 2004: inició operaciones Cifunsa en Guanajuato. z 2011: adquirió Tisematic, empresa dedicada a la fundición de autopartes en San Luis Potosí. z 2015: inicia operaciones Evercast, una coinversión dedicada a la fundición de mecanizado de precisión de autopartes, con lo que el GIS se consolidó como uno de los productores de hierro más grande de Norteamérica; en ese mismo año adquirió la empresa europea ACE, ejecutando su primer paso a la globalización.

z 2016: adquirió Infun Group, fortaleciendo la presencia en Europa e ingresando al mercado de Asia, avanzando en la globalización del sector autopartes.

z 2018: nace Draxton, una marca que da identidad a las empresas del sector autopartes, Cifunsa, ACE e Infun.

z 2023: vende Vitromex a la empresa Mohawk Industries, Inc.

las cajas de Presidencia de lunes a viernes de 8:00 a 17:00 horas y sábado de 9:00 a 13:00 horas. También hay módulos en la Unidad Administrativa del Centro Metropolitano, en el

Edición: Irma Mendoza / Coedición: Liz Hernández
Fotos: Zócalo
Cortesía
Fotos: Zócalo
Adrián Fuentes
Draxton y Cinsa en Saltillo, Coahuila, y Drax-
Mercado Juárez y Valle de las Flores, Gimnasio Municipal; Sorianas San Isidro, Central, Portales y Campestre; plazas Patio, Mirasierra, Real, Sendero Sur, Nogalera y Merco Mirador.

Viven vecinos entre orines y heces por aguas negras

Entre el fétido olor acumulado por las aguas negras que brotan a diario, es como viven los vecinos de la colonia Fidel Velázquez, en Ramos Arizpe, desde hace más de dos semana, siendo el deficiente sistema de drenaje pluvial la razón.

Es sobre la calle Artículo 123 en su cruce con la calle Nueva donde los ríos de aguas negras invaden el sector de olores.

“Hemos hecho ya varios reportes a Compara pero no nos dan respuesta. Ya es insoportable la situación de tanta suciedad… Es imposible usar el sanitario y lavar los trastes, no se puede hacer nada por el olor tan desagradable” detalló una madre de familia del sector.

Faltan 247 combis de unirse a la NET

Carecen de uso de la tarjeta, de GPS, botones de pánico, y más

ARTURO ESTRADA

Zócalo | Saltillo

Aún falta el 55% de camiones por instalar la tecnología NET, que incluye validadores de tarjeta, cámaras, botones de pánico, localizador GPS, entre otros beneficios para los saltillenses.

Sin embargo, no son las rutas que mueven más gente, pues el 45% de las unidades que ya están bajo el control y monitoreo del nuevo sistema transportan al 60% de los usuarios, afirmó el director del Instituto Municipal del Transporte, Víctor de

El tema del efectivo es mucho más complicado de lo que pareciera. La realidad es que en el país la mejor experiencia tiene un 60% de pago electrónico, ninguna llega al cien”. Víctor de la Rosa Molina Director de Transporte

10 mdp

cuesta equipar a los camiones faltantes z Para terminar la instalación se requiere de una inversión millonaria, según las estimaciones.

la Rosa Molina. La intención, explicó el funcionario, es que a más tardar en tres meses ya se tenga cubierto el 100% de las unida-

des, al tiempo que se espera que cada vez más gente emplee el pago electrónico.

Las expectativas Lo que se busca es generar la menor molestia a los usuarios, por lo que se emplearán estrategias para fomentar que más gente use el prepago, aminorando el rechazo.

También se espera subir cada vez más rutas a la aplica-

ción móvil para que sea una herramienta más eficiente y en servicio de los pasajeros. “El objetivo es que en un plazo menor a tres meses tengamos todas las rutas sobre la aplicación. Ahí el reto grande en realidad es la programación de las frecuencias de paso, que eso es algo de lo que está ya reflejado en las nuevas concesiones”, apuntó el director de Transporte.

SUSANA CEPEDA ISLAS

La Luna como inspiración

Enla historia de la humanidad y en la vida cotidiana esta presente de alguna u otra forma la Luna, ese satélite o astro que orbita alrededor de la Tierra. La Luna es indispensable para estabilizar el clima, crea las mareas en nuestros océanos, es visible desde la tierra, refleja como un espejo la luz que recibe del sol, a la luna se le debe que la Tierra sea habitable, también ayuda a moderar el movimiento de oscilación del planeta que habitamos sobre su eje lo quilibra. Todas las noches al mirar el espacio infinito distinguimos a lo lejos una gran esfera gris-blanquecina, con un indeterminado número de cráteres (algunas personas perciben en ellos formas de animales como la figura de un conejo), brillante, que ilumina con su luz, se dice que es un cuarto del tamaño de la Tierra. La Luna está en constante movimiento: crece, mengua y se esfuma, reaparece días después, atrapa el tiempo en sus cuatro fases: luna nueva, cuarto creciente, luna llena y cuarto menguante que se repiten mensualmente. Los ciclos de la Luna tienen un periodo de 28 días exactamente como la menstruación en las mujeres, por esta razón, entre otras, desde la antigüedad se le adoraba y se realizaban cultos a la fertilidad. En todas las expresiones culturales se le relaciona con lo femenino. También se le ha otorgado un carácter esotérico, se acostumbraba o se acostumbra a realizar aquelarres e invocaciones en las noches de luna llena, además se le otorga un poder de cambio de las bestias antropomorfas, seguro ha escuchado del hombre lobo y sus aullidos en las noches de Luna llena. Refugio para las parcas, brujas, demonios para hacer el mal. Para los griegos la Luna era la diosa Selene, hija de los titanes Hiperión y Tea y hermana de Helios el Sol. Dice la historia griega que por las noches Selene volaba por el cielo en su carro, arrastraba al astro detrás de ella, al respecto señala la Enciclopedia de Historia Natural: “su corona brillaba con una luz suave en la oscuridad de la noche, un par de caballos de color blanco plateado o a veces un par de bueyes arrastraban el carro lunar de Selene a través del cielo nocturno”. Las creencias populares son innumerables en el mundo, sobre todo si se refieren a la luna

llena, se le atribuyen alteraciones en la conducta, cambios de humor, conductas tanto violentas como pasivas, en fin. Se cree que puede provocar en las personas comportamientos extraños, dañinos como: el suicidio, ataques de violencia, sonambulismo entre otras. También se le relaciona con animales como: el sapo, lobo, zorro, liebre y conejo. Se afirma en algunas culturas que, si un niño nace durante un eclipse lunar él y toda su familia están destinados a sufrir un gran número de eventos negativos en sus vidas. Algunas personas tienen la creencia de que la Luna tiene poder para purificar y restablecer, sobre todo durante la Luna llena se recomienda hacer rituales para atraer la suerte, la luz de la Luna es buena para purificar cristales como los cuarzos; escribir una lista de afirmaciones positivas y en tiempo presente, realizar meditaciones, sahumar la casa para limpiarla de las malas energías, vestir de color azul o blanco, realizar un baño energético, crear agua de luna llena, encender todo tipo de inciensos, prender velas de diferentes colores según la petición. A nivel espiritual la Luna representa un nuevo periodo de vida, una nueva etapa de crecimiento, desarrollo, experiencias y conocimiento, en fin, la luna según las creencias es propicia para manifestar cosas satánicas, pero también para cosas buenas como pedir plenitud, abundancia y buena suerte. La Luna en cualquiera de sus fases es un misterio, ha representado durante la historia de la humanidad una abundante producción de relatos populares, supersticiones empapadas de euforia y excesos o al contrario de plenitud y logro. Se le otorga un gran poder; no cabe la menor duda que es una verdadera musa para un gran número de artistas, su presencia es permanente (aunque a veces no la percibamos). Es una verdadera inspiración para seguir explorando sobre su existencia, soñar en grande, idealizar el romance, la ambición o la reflexión. El poeta chiapaneco Jaime Sabines no escapó a sus encantos: “La luna se puede tomar a cucharadas o como una cápsula cada dos horas. Es buena como hipnótico y sedante y también alivia…” Por ello, lo invito querido lector a disfrutar de este bello astro observándolo todas las noches para divagar en su esplendor.

Foto: Zócalo
Sebastián López

Se desarrollan con éxito foros del Plan Nacional

Se replicarán los programas exitosos del estado en todo el país

REDACCIÓN

Zócalo | Arteaga

En su visita a Coahuila para celebrar el Foro República Sana, para integrar el Plan Nacional de Desarrollo 2025-2030, David Kershenobich Stalnikowitz, secretario de Salud federal, felicitó al gobernador Manolo Jiménez Salinas y al Sistema de Salud de Coahuila por la instalación y resultados del Centro de Telemedicina, centro del que, tras un recorrido por sus instalaciones, reconoció que es un programa innovador verdaderamente pensando en la población en general y en cómo poder traerle bienestar.

El Gobernador y el funcionario federal recorrieron, además, el Centro de Salud Popular de Arteaga donde constataron las condiciones dignas del edificio, la buena atención que se les da a los usuarios, así como la cantidad y variedad de medicinas que se tienen del cuadro básico. Un ejemplo para el país Luego del recorrido, el secretario de Salud mencionó que replicarán programas que se han detonado en Coahuila, especialmente de telemedicina y centros de salud popular.

“Hubo cientos de participantes a quienes les agradezco por sus propuestas. Este gran foro también sirvió para validar las políticas públicas que llevamos a cabo en Coahuila, como el Centro de Telemedicina, el programa de Salud Popular y el de Salud Mental”, expresó Manolo Jiménez.

El Gobernador agradeció la visita del secretario de Salud federal y reiteró su total compromiso de trabajo conjunto con la presidenta Claudia Sheinbaum en todos aquellos programas y proyectos que tengan que ver con mejorar la salud de las y los coahuilenses y, por ende, la salud de las y los mexicanos.

Año de éxitos

Manolo Jiménez destacó que en su primer año se destinaron cientos de millones de pesos extraordinarios en el tema de salud en Coahuila, ello para poder impulsar todos los proyectos que se detonaron en el arranque de su Administración estatal.

z Desde el inicio de su gestión, el Gobernador puso en marcha un gran programa para atender la salud mental de las y los coahuilenses.

Además, destacó que su equipo de trabajo ha venido desarrollando proyectos y programas en ese sentido. Agregó que en la parte de la prevención en salud se desarrolló un proyecto muy importante que es el gran proyecto de Salud Popular, en el que se rehabilitaron los 133 centros de salud en el estado, se instaló un centro de Telemedicina desde donde se atiende a personas de las colonias, barrios y ejidos.

Se entregó la tarjeta de la salud popular a adultos mayores y personas con discapacidad que no tienen seguridad social, tarjeta con la que tienen acceso a medicamentos, consultas, análisis y operaciones completamente gratuitas.

“Desde que se implementó este gran programa de salud popular, se ha incrementado en un 25% la atención en los centros de salud”, destacó, y agregó que este año se le van a inyectar más recursos para tratar el tema de las adicciones.

Mencionó que una estrategia importante para mejorar la salud de Coahuila, es fortaleciendo el IMSS y el ISSSTE, ya que somos el estado con mayor formalidad laboral; lo que indica que entre el 75 y 80% de las familias de Coahuila son derechohabientes de alguna de estas dos instituciones.

Jiménez mencionó que con la presidenta Claudia Sheinbaum ha encontrado apertura para el trabajo en equipo, y que en estos casi 100 días de iniciada la Administración federal, se han logrado detonar proyectos y programas importantes.

Kershenobich, luego del recorrido por el centro de salud de Arteaga y por el Centro de Telemedicina en Saltillo, reco-

z Las cuadrillas acudieron a limpiar la excesiva maleza y las calles en general.

Atiende Alcalde maleza y grafiti

Llevan a Loma Linda brigadas de limpieza

REDACCIÓN

Zócalo | Saltillo

Por instrucciones del Alcalde de Saltillo, Javier Díaz González, brigadas del Gobierno municipal realizaron labores de limpieza y eliminación de grafiti en el bulevar Loma Linda, al oriente de la ciudad. Como parte de la estrategia de su Gobierno de atender todos los sectores de Saltillo en tareas de limpieza, rehabilitación de vialidades y espacios públicos, el equipo de colaboradores municipales realizó trabajos de deshierbe, retiro de escombro y

Apoyo z El alcalde Javier Díaz recordó que a través del chatbot de WhatsApp Saltillo Fácil (844 160 08 08), la ciudadanía puede realizar los reportes necesarios

de desechos orgánicos. Las cuadrillas municipales atendieron, desde el bulevar principal, en su tramo del Arco Vial Zapalinamé, hasta el entronque con el bulevar Fundadores, en donde realizaron tareas de eliminación de grafiti.

Los detalles

Este foro se celebró en las instalaciones de la Universidad Autónoma de Coahuila, campus Arteaga: z Se desarrollaron tres mesas de trabajo simultáneas, que son Prevención de la Salud, Implementación de Nuevas Tecnologías y Salud Mental. z Participaron coahuilenses de todas las regiones de la entidad y de todos los sectores.

noció que este último es un programa innovador verdaderamente pensando en la población en general, en cómo poder traerle bienestar, por lo que felicitó a Manolo Jiménez y al sistema de salud estatal.

Agregó que la telemedicina

impacta, de igual manera, en lo que tiene que ver la movilidad y el acceso a los servicios, el gasto que significa tener que ir a buscar una atención médica, el tiempo, etc. De la misma manera, comentó que el propósito de estos foros es, fundamentalmente, escuchar y poder llevar las propuestas para que sean ana-

Todo lo que nos puedan ayudar en fortalecer a estas instituciones y a la Secretaría de Salud del Gobierno del Estado, se los vamos a agradecer y estamos en la mejor disposición de detonar diferentes proyectos, programas y obras en conjunto con la Federación para mejorar la salud de nuestra gente”. Manolo Jiménez Salinas Gobernador

lizadas en el Plan Nacional de Desarrollo.

El funcionario federal señaló que hace muchos años que no se hablaba tanto de la salud mental, como ahora que se reconoce y que forma parte muy importante del concepto de bienestar.

Fotos: Zócalo
Cortesía

Grave problema de salud pública

DEMENCIA, UN MAL OCULTO

39 millones de pacientes demenciales sin diagnosticar habría en México

1.3 millones de personas se estima que en México padecen Alzheimer

62% de los profesionales de la salud consideran que las demencias son parte del envejecimiento normal

27 casos nuevos de demencia se registran por cada mil habitantes de 60 años y la estimación en nuestro país

No hay medicamentos para contener el padecimiento; sólo realentizan el deterioro cognitivo por uno o dos años

ERNESTO ACOSTA

Zócalo | Saltillo

En México, por cada caso diagnosticado de demencia hay entre 25 y 30 más sin diagnosticar, de manera que habría entre 32.5 millones y 39 millones de pacientes demenciales, un verdadero y grave problema de salud pública, señaló Jorge Bernal Zamora, especialista en Neurología y Medicina Interna.

“Se estima que tenemos ahorita en México un millón 300 mil pacientes con enfermedad de Alzheimer. Normalmente de todas las demencias que se diagnostican en México, 70% se diagnostica como Alzheimer, pero eso es relativo, no es todavía muy certero el número”.

Es decir, el número de pacientes con alguna demencia es mucho mayor, sin embargo, hace falta hacer más estudios y estadísticas para tener un panorama más cercano a la realidad.

“Se supone que México, para 2050, tendrá entre 3.5 y 3.8 millones de pacientes con Alzheimer, sin contar el otro 20% que son el resto de problemas demenciales que existen. No nada más eso, y es ahí la gran problemática porque en México adolecemos de muchas pruebas diagnósticas”.

Problema grave

El problema es grave, pues ni siquiera hay una definición precisa sobre el Alzheimer, los especialistas tienen conceptos diferen-

tes y no hay registros sobre la salud mental de la población, pero se estima que por cada caso diagnosticado hay entre 25 y 30 sin detectar.

“He ahí la punta del iceberg y no se le da tanta promoción porque es un verdadero problema de salud pública y, sin meternos en terrenos políticos, pero pues si no podemos controlar la diabetes o la hipertensión, que es mucho más fácil el diagnóstico, el Gobierno no tiene capacidad para darle toda la atención que se requiere a las personas mayores con esta enfermedad”.

Si se obligara a la Secretaría de Salud a darle la atención adecuada a los pacientes con problemas demenciales, simplemente quebraría el servicio de salud, aseguró el especialista en Trastornos del Sueño y Trastorno del Movimiento.

“¿Cómo empieza una enfermedad de Alzheimer? Posiblemente para cuando se diagnostica, ya lleve unos 10 años de desarrollo progresivo y que no se había dado cuenta la familia o los cuidadores, y obviamente ni el mismo paciente. Primera manifestación, y poco se habla, es que el paciente tiene anosognosia, no reconoce que tiene la enfermedad y es difícil de diagnosticarla, si él no te dice ‘hijo, se me están olvidando las cosas’”.

Males discapacitantes

Las demencias son enfermedades discapacitantes, con síntomas como olvidos de nombres, fechas y pérdida de objetos, hasta alteraciones cognitivas, en el juicio, razonamiento y control de impulsos porque se atrofian algunas áreas del cerebro. “Por eso el Alzheimer es tan infeliz, tan desgraciad0, no hay otra forma de decirlo, porque el paciente deja de ser tú, deja de ser él. Tú padeces Alzheimer y lo primero que sucederá es que te despersonalizas y es terrible”.

Como factores de riesgo están la edad, el sobrepeso, obesidad, insomnio, ansiedad, alcoholismo, tabaquismo, arterioesclerosis, traumatismos craneoencefálicos, colesterol alto, triglicéridos altos, diabetes descontrolada, hipertensión, depresión, contaminación, déficit auditivo y mala visión.

Síndrome de Hakim-Adams

Destacó que hay una demencia que se ocasiona por alteración del líquido encéfalo-raquídeo, el síndrome de Hakim-Adams, que empieza con síntomas parecidos al Alzheimer en seis meses, pero es curable si el paciente recibe atención adecuada y es sometido a una operación y se cura de inmediato con una recuperación total.

El especialista refirió que las investigaciones apuntan a que el Alzheimer se produce por una alteración múltiple a nivel molecular, no se sabe a ciencia cierta qué es lo que la produce, pero hay teorías que señalan una modificación genética de la proteína beta-amiloide que genera desconexión celular.

Tratamiento costoso

Tratar las demencias es muy costoso y, hasta la fecha no hay medicamentos que contengan y eliminen la enfermedad, lo único que se ha logrado es ralentizar el deterioro cognitivo por un periodo de uno a dos años, incluso, hay familias que han gastado hasta 2 millones de pesos en el tratamiento sin que disminuyan los síntomas y mejoren los síntomas en el paciente.

“Es multifactorial, las causas del Alzheimer tienen que ver con aspectos genéticos, socioeconómicos y culturales. Por ejemplo, sabemos que los pacientes con sordera, si tienes problemas auditivos, vas a tener mayor riesgo de desarrollar enfermedad de Alzheimer”.

Bernal Zamora explicó que hay estudios de laboratorio que indican si una persona tiene riesgo de desarrollar demencia en el futuro, pero cuestan alrededor de 80 mil pesos y el sistema de salud pública no dispone de recursos para ello. Si no hay medicamentos para la diabetes, menos recursos para realizar ese tipo de pruebas.

Alertó contra charlatanes que prometen curar la demencia en cuestión de semanas, pues no hay avance médico que permita ese logro. Lo que se recomienda es hacer ejercicio de manera rutinaria para enlentecer el desarrollo de una demencia.

“Los medicamentos que tenemos son para detener la progresión en lo mínimo, pero no hay ningún medicamento eficaz. Tenemos cuatro medicamentos en el mercado actualmente, que ayudan a mejorar un poco los síntomas y enlentecer un poco la evolución, pero la verdad, el costo-beneficio no sirve de mucho, seamos francos”.

Sin garantía de mejora Añadió que los investigadores desarrollan medicamentos de anticuerpos monoclonales, pero cuestan entre 36 mil y 45 mil dólares por un tratamiento anual y no garantizan una mejoría, sólo retrasan el deterioro por uno o dos años y no hay un sistema público o privado preparado para atender a los pacientes.

“El Gobierno no tiene la obligación de cuidar viejitos, tú tienes que hacerte responsable de tu propia vejez, tú o tus hijos, pero eso de cargarle todo el mundo al Gobierno, al sector salud y a los impuestos de los mexicanos, o en cualquier parte del mundo, se tiene que pensar muy seriamente en eso, porque ve los números que vienen, será imposible definir el gasto, descuidar otras situaciones que real-

Alzheimer

z Representa entre el 60 y 70% de los diagnósticos de demencia.

z Afecta con mayor frecuencia a mayores de 65 años.

z Se debe a cambios en el cerebro por la presencia de la proteína llamada beta amiloide, que se acumula frecuentemente en el lóbulo temporal.

z Provoca inflamación y muerte progresiva de neuronas.

z Es una enfermedad progresiva y degenerativa del cerebro, que provoca el deterioro de la memoria y la conducta.

Características

z Olvidos frecuentes de nombres y fechas, problemas de lenguaje, alteraciones del pensamiento abstracto, desorientación, cambios en estado de ánimo, pérdida de habilidades como manejar y llevar cuentas, olvido de lugares habituales.

z En fase terminal desinhibición, agresividad, dificultad para tragar, caminar, hablar, incontinencia fecal y urinaria.

z Existen tratamientos para etapas tempranas que retrasan la velocidad de la progresión.

Anosognosia, primera manifestación

z Proviene del griego y está formada por la conjunción del prefijo a (no, o sin), nosos (enfermedad) y gnosis (conocimiento), o sea: “sin conocimiento de enfermedad”. La anosognosia es un síntoma que puede aparecer en diferentes patologías, trastornos o enfermedades, como en la esquizofrenia, el trastorno bipolar, tras algunos tipos de ictus u otras lesiones cerebrales… y en muchos casos de demencia, como suele ser habitual en la enfermedad de Alzheimer.

mente tienen otro tipo de posibilidades de mejoría”.

Plan Nacional de Demencia

De acuerdo con el Plan Nacional de Demencia, publicado el 11 de noviembre pasado, el deterioro cognitivo es un problema de salud pública y se estima que 1.3 millones de personas los padecen, con un alto costo por la discapacidad y dependencia que generan; otro problema, es que 62% de los profesionales de la salud consideran que las demencias son parte del envejecimiento normal.

Atender a una persona con demencia triplica los costos en comparación a otros

Hay cerca de 100 enfermedades demenciales, desde problemas metabólicos, alteraciones del sistema circulatorio de líquido encéfalo-raquídeo del cerebro, alteraciones degenerativas. Entonces hay muchas demencias, hay demencias que se instalan muy rápido y hay demencias que se instalan muy lentas, entre ellas el Alzheimer”.

Jorge Bernal Zamora | Especialista en Neurología y Medicina Interna

pacientes. La carga física y emocional de cuidadores aumentan con el incremento de síntomas y dependencia del paciente. Se estima que en nuestro país se presentan 27 casos nuevos de demencia por cada mil habitantes de 60 años y más. En Coahuila, de acuerdo con el Consejo Nacional de Población, suman casi 400 mil personas de 60 años y más, es decir, representarían cerca de 10 mil 800 pacientes, cifra por debajo de la realidad. Los casos de demencia se dispararán en los próximos años con el envejecimiento poblacional y por el hecho de que los diagnósticos se presentan a más temprana edad en personas menores de 60 años, no obstante que 56% de los casos podrían prevenirse con promoción de la salud mental, cerebral y física.

El estudio refiere que los costos del cuidado asociados a la demencia son absorbidos hasta en 85% por la familia, y las principales personas cuidadoras son mujeres. Reconoce que en México no se ha instrumentado un programa de prevención, detección y atención a la demencia a nivel nacional, pese a que desde 2014 se publicó el Plan de Acción de Alzheimer y Otras Demencias.

Objetivos

Plan Nacional de Demencia

z Concientizar sobre el Alzheimer y otras demencias para reducir el estigma.

z Difundir información actualizada dirigida a personal de salud, familiares, personas cuidadoras y sociedad en general.

z Implementar un modelo de detección oportuna y atención integral en las instituciones de salud.

z Diseñar y realizar el tamizaje cognitivo para diagnosticar casos tempranos.

z Intervención farmacológica y no farmacológica en primer nivel de atención.

z Capacitar en el diagnóstico y manejo de demencias al personal de salud en forma homologada.

z Crear centros para personas con demencia.

z Brindar atención especializada a domicilio.

z Adaptar los domicilios como entornos seguros.

z Otorgar licencias de cuidado para el cuidador primario familiar.

z Prevenir enfermedades crónicas y otros factores de riesgo para las demencias.

z Incentivar la investigación de calidad.

z Diseñar el Sistema Nacional de Cuidados para pacientes y personas cuidadoras.

z Promover el testamento y voluntad anticipada, la asistencia legal, financiera y cuidados paliativos.

z Impulsar a las asociaciones civiles que apoyan a los pacientes y familiares.

z El número de pacientes con alguna demencia es mucho mayor a lo registrado, sin embargo, hace falta hacer más estudios y estadísticas para tener un panorama más cercano a la realidad.
Fotos: Zócalo Josué Cepeda

Disfrutan paisaje en sierra de Arteaga

Las montañas ofrecieron postales naturales para cientos de turistas que viajaron a Los Oyameles y Mesa de las Tablas

DIANA MARTÍNEZ

Zócalo | Saltillo

La sierra de Arteaga se pintó de blanco con el aguanieve y candelilla que cayeron la madrugada de ayer. Por lo que cientos de turistas llegaron a Los Oyameles y Mesa de las Tablas a tomarse fotos y disfrutar del paisaje.

Las montañas que enmarcan la carretera federal número 57, a la altura de Los Chorros, ofrecieron un espectáculo natural, pues los pinos y la vegetación se cubrieron con una ligera capa de hielo. En el transcurso de la mañana el viento y el sol propiciaron que la candelilla se derritiera, por lo que el espectáculo duró poco tiempo.

“Desde las 6 de la mañana veníamos por carretera, ya por la parte de Ramos Arizpe, en otras zonas de Coahuila sí se ve la sabanita de nieve,

muy padre, también para probar un poco de la comida de Coahuila”, indicó Alan Ramírez, visitante.

Sólo en partes altas

De acuerdo con la Dirección de Protección Civil de Arteaga, en la mayor parte del municipio se registró la caída de hielo, pero sólo en las partes altas de Los Lirios y Mesa de las Tablas se reportó la caída de aguanieve.

La temperatura disminuyó hasta -2 grados en algunos puntos de la sierra como en el ejido El Tunal, mien-

Punto congelante

tras que en San Antonio de las Alabanzas llegó a 1 grado, 0 grados en Los Lirios y Huachichil, mientras que en Sierra Hermosa bajó a -1 grado.

Muchos de los turistas provienen del vecino estado de Nuevo León.

Desde hace días planearon visitar el pueblo mágico por los pronósticos de bajas temperaturas y con la esperanza de ver nevado.

“Yo creo que la nieve es un agregado, lo que vale la pena es conservar todo esto de vegetación, todos estos bonitos cerros que tenemos en todo

el norte del país, ver estos paisajes es lo importante”, indicó.

Disfrutan, aún sin nieve

A pesar de que las condiciones climáticas no fueron las esperadas, disfrutaron de la visita en compañía de sus familias y amigos, se tomaron fotos e intentaron formar monos de nieve.

“Conociendo, nunca habíamos venido y es la primera vez que nos damos la vuelta (…) Poco, no mucho, pero no es tanto eso, sino la naturaleza lo que venimos a ver. Venimos con toda la familia, con mi esposa y mis hijos”, señaló Ulises Ávila, turista. Restringen acceso

El Gobierno municipal de Arteaga restringió el acceso a las partes altas de la sierra a partir de las 15:00 horas por el riesgo que representan las bajas temperaturas y la baja visibilidad por la neblina.

Asimismo, informaron que estos fenómenos climáticos generan un riesgo potencial de congelamiento en las vialidades, por lo que exhortaron a los automovilistas a tomar todas las medidas preventivas necesarias para evitar un accidente.

La nieve es un agregado, lo que vale la pena es conservar todo esto de vegetación, todos estos bonitos cerros que tenemos en todo el norte del país”.

Continúa acopio de cobijas

ANA PONCE

Zócalo | Saltillo

Muchas son las necesidades que la población en situación de migración tiene durante su trayecto hacia Estados Unidos, por lo que la Casa del Migrante de Saltillo, se ocupa en brindar un espacio de descanso, donde puedan comer y dormir de manera segura.

Otra de las carencias que tratan de aminorar es la falta de ropa abrigadora duran-

te la temporada de invierno, que en los últimos días ha sido extrema para quienes se albergan en este lugar, por lo que la colecta de ropa abrigadora y cobijas continúa activa, informó Alberto Xicoténcatl, director de la Casa del

Migrante.

“Afortunadamente recibimos varias donaciones que nos han ayudado muchísimo, muchísimo la verdad, lo agradecemos mucho y en este momento complementar con chamarras, con cualquier tipo

de ropa que pueda ser abrigadora, pues estaríamos como muy contentos de recibirla”, expresó.

Destacó que las y los migrantes viajan con muy pocas pertenencias, una cobija y muy poca ropa es lo que pue-

Prendas en buen estado z Indicó que el único requisito es que sean prendas o cobijas en buen estado limpias, pues con clima nublado y húmedo es muy difícil que puedan lavar lo que se recibe en el albergue, agregando que los donativos pueden entregarse en cualquier horario.

den cargar, ya que el viaje que emprenden en busca del sueño americano es muy difícil para ellos, por lo que el clima frío les representa un problema importante.

“Alguien que quisiera aportar con un poco de ropa de abrigo, pues muy bien recibidos guantes, gorros, calcetines, chamarras, suéteres, chalecos, cualquier cosa que sea abrigadora es muy bien recibida”, dijo.

Casa del Migrante
Foto: Zócalo Sebastián López
z Sigue la colecta de ropa abrigadora y cobijas en la Casa del Migrante.
Fotos: Zócalo | Jerson Cardozo Sebastián López Adrián Fuentes

Seguridad

Camión derrapa y se estrela contra otra unidad

Encontronazo entre rutas periférico

Cinco personas resultaron lesionadas en un accidente entre dos unidades de la ruta Periférico, registrado la mañana de ayer en el bulevar Isidro López Zertuche. El percance ocurrió alrededor de las 10:00 horas y fue ocasionado por el chofer del camión con número económico 474, identificado como Jesús Padilla Campos, de 30 años.

Testigos señalaron que la unidad de transporte público circulaba con dirección hacia el norte a exceso de velocidad y derrapó sobre el pavimento mojado, por lo que se estrelló contra la parte trasera de otro camión de la misma ruta que estaba detenido en un parabús, situado en el cruce con la avenida Universidad. Elementos de Tránsito Municipal acudieron a tomar conocimiento del percance, el cual mantuvo entorpecida la circulación de la vialidad por varios minutos.

Trabajador se encuentra estable

Cambiaba llanta y lo aplasta su camión

AUGUSTO RODRÍGUEZ

Zócalo | Ramos Arizpe

Un trabajador terminó lesionado luego de ser aplastado por su camión cuando intentaba cambiarle una llanta en la carretera Saltillo-Monterrey, lo que movilizó a los cuerpos de auxilio.

El percance se registró a las 11:30 horas de ayer, cuando Alan Joaquín Ortiz Castillo, de 33 años, chofer de una unidad de la empresa Lipu detuvo su marcha en el acotamiento, a la altura del Aeropuerto Internacional Plan de Guadalupe, debido a que uno de los neumáticos se había dañado. El hombre se dispuso a cambiar la llanta, sin embargo, los

Hermanos pelean por $200; un herido

AUGUSTO RODRÍGUEZ

Zócalo | Saltillo

Dos hermanos protagonizaron una pelea en su domicilio de la colonia Morelos, tras la que uno de ellos terminó hospitalizado y el otro fue detenido por las autoridades. Los hechos fueron reportados a las 10:30 horas de ayer, cuando se solicitó una ambulancia en una vivienda de la calle Cuatro, donde se alertó sobre una persona lesionada. Paramédicos de la Cruz Roja acudieron al lugar y le brindaron primeros auxilios a Víctor Osvaldo Rivera García, de 42 años, quien presentaba una herida sangrante en el brazo izquierdo. El hombre fue atacado con un picahielo por su hermano Jorge Ignacio, de 41 años, con quien había discutido por 200 pesos en efectivo que presuntamente tomó sin su permiso. Los socorristas trasladaron al herido a un hospital, mientras que el agresor fue detenido por elementos de la Unidad de Integración Familiar y quedó a disposición del Ministerio Público.

SATÉLITE SUR

Dormía con brasero y muere intoxicado

Pretendía mitigar el frío en su habitación pero inhaló humo y falleció

AUGUSTO RODRÍGUEZ

Zócalo | Saltillo

z El camión lo aplastó al no estar bien sostenido con los gatos hidráulicos.

gatos hidráulicos que utilizó no estaban colocados correctamente, lo que ocasionó que el vehículo se ladeara y le cayera encima. El afectado recibió primeros auxilios de paramédicos del Cuerpo de Bomberos y fue trasladado a la Clínica 2 del IMSS, donde su estado de salud fue reportado como estable.

Un hombre de la tercera edad murió tras presuntamente sufrir una intoxicación por monóxido de carbono en su domicilio de la colonia Satélite Sur, al dormir con un brasero encendido para mitigar el frío.

Los hechos ocurrieron a las 6:00 horas de ayer, cuando a través de una llamada al Sistema de Emergencias 911 se reportó a una persona inconsciente en el 381 de la calle Juan José Arreola.

Se trata de Pablo Gaona Orzúa, de 69 años, quien de acuerdo con su hija, desde la noche anterior tenía un brasero encendido en su habitación debido a las bajas temperaturas.

Mencionó que el sexagenario ya tenía varias horas sin reaccionar, por lo que paramédicos acudieron a realizarle una valoración y determinaron que no contaba con signos vitales, al sufrir una aparente intoxicación por la inhalación de humo.

z Víctor Osvaldo fue atendido de una

Peritajes

z Personal de la Fiscalía General del Estado se presentó en el domicilio para tomar conocimiento de la muerte del adulto mayor y llevar a cabo los debidos peritajes. z Al concluir las diligencias, los agentes ordenaron el levantamiento del cuerpo del fallecido y su traslado a las instalaciones del Servicio Médico Forense.

Hay 2 lesionados

Vuelca tráiler con toneladas de repollo

Dos personas lesionadas, múltiples daños materiales y el cierre de la circulación en ambos sentidos, fue el saldo que dejó la volcadura de un tráiler en la carretera 57 registrada la tarde de ayer. El siniestro ocurrió minutos después de las 12:30 horas en el kilómetro 231 del tramo Los Chorros, y fue protagonizado por un camión que transportaba toneladas de repollo, el cual transitaba con dirección de sur a norte. Presuntamente, el exceso de velocidad habría provocado que el chofer perdiera el control del volante al pasar por una curva pronunciada, por lo que la unidad se estrelló contra los muros divisorios de contención y volcó en los carriles contrarios. El hombre resultó herido al igual que su acompañante. n Augusto Rodríguez

z El adulto mayor se encerró en su cuarto y encendió un brasero para mitigar el frío pero ya no reaccionó.
z El hombre intentaba cambir una llanta, pero sufrió el accidente.
herida en el brazo realizada con un picahielo.
z Jorge Ignacio fue detenido por elementos de la UNIF.
COLONIA
Foto: Zócalo | Augusto Rodríguez
Fotos: Zócalo | Augusto Rodríguez
Fotos: Zócalo | Augusto Rodríguez

Miradas al futuro; celebrando la cuántica

Un llamado a la colaboración global, a la innovación y a la educación

Este 2025 ha sido declarado por la ONU el Año Internacional de la Ciencia y la Tecnología Cuántica. Esta decisión, además de reconocer el potencial transformador de esta ciencia, nos adentrará en el mundo de quienes sueñan transformando el futuro con sus ideas, haciendo que la tecnología deje de ser un concepto abstracto y convirtiéndola en aliada para redefinir la comprensión del Universo.

La importancia de esta declaratoria no sólo radica en que la ciencia cuántica representa una frontera apenas explorada en el saber humano, que además de ofrecer un arsenal de herramientas innovadoras capaces de revolucionar la manera en la que interactuamos con el mundo, también es un llamado a la colaboración global, a la innovación y a la educación en un campo que ya toca a las puertas de nuestra casa.

La ciencia cuántica desafía nuestra noción de la realidad y se asoma al día a día. Hoy nos permite utilizar el láser, la resonancia magnética, la fibra óptica y hasta el GPS. Pero, miremos al futuro, a la computación cuántica ca-

paz de procesar información a grandes velocidades –y que promete avances en campos como la medicina personalizada–, donde el análisis de altos volúmenes de datos genéticos permita prescribir y elaborar el tratamiento exacto, como en el caso de una pandemia. Los sensores cuánticos, por su parte, podrán medir desde campos gravitacionales hasta cambios minúsculos en el entorno, calculando con exactitud el monitoreo del clima y la gestión de desastres, y ¿por qué no ver el futuro que ya nos ha alcanzado?, como la inteligencia artificial, en la que en su diseño en unos años sea tan precisa, que ya no se distinga de la humana, ¿o en algo que la física tradicional se negó en su momento a reconocer?, como la teletransportación, lo cual ya se ha realizado a través de fotones. Por ello, la proclamación de la ONU tiene como principal objetivo fomentar el desarrollo y el acceso equitativo a estas tecnologías, asegurando que los beneficios de las investigaciones lleguen a todas partes y a todas las personas. En este contexto es impo-

sible no mencionar la crucial labor de la doctora Ana María Cetto, la investigadora mexicana de la UNAM, que desempeñó un papel fundamental guiando los esfuerzos de la propuesta inicial de coalición a través de la 42a. Conferencia General de la UNESCO, y que obtuvo el copatrocinio de más de 70 países antes de su aprobación. El 2025 nos brinda la oportunidad no sólo de celebrar estos avances, sino de reflexionar sobre su significado en nuestras vidas. La declaratoria de la ONU, además, deberá inspirar a gobiernos, instituciones y ciudadanos a promover la educación y la investigación, involucrándose en el cultivo de esta ciencia. La tecnología cuántica, aunque todavía se encuentra en sus primeras etapas, abre un mundo donde el cambio se presenta como una constante, y en cada una de sus aplicaciones prácticas reafirmamos que el conocimiento es una herramienta poderosa para el desarrollo humano, y es la ciencia que, poco a poco, nos permitirá desentrañar los misterios que guarda el Universo.

CUATRO CIÉNEGAS

Patrimonio histórico, víctima de saqueo

Hace unos días se denunció el robo de pinturas rupestres, pero no es el primero

ANA PONCE

Zócalo | Saltillo

El robo de una parte de una pintura rupestre en la Cueva la Pinta, en Cuatro Ciénegas, Coahuila, no es el primer agravio que el patrimonio histórico de nuestro estado ha sufrido, pues le anteceden tres más, informó Francisco Aguilar, delegado del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH).

Interponen denuncia Hace una semana el INAH de-

nunció ante la Fiscalía General de la República (FGR) los daños en la pintura rupestre de más de 5 mil 500 años de antigüedad, pues los saqueadores utilizaron una sierra eléctrica para cortar el trozo de la piedra para llevarse una parte. Historial de saqueos Sin embargo, el funcionario recordó que hace casi 20 años, también en Cuatro Ciénegas, se reportó el saqueo y robo de bulto mortuorio, este último conocido como la  momia “Jorita”, misma que fue recuperada años después en un mercado de Monterrey, en Nuevo León. “La encontraron en un mercado en Monterrey, la estaban vendiendo y bueno, afortunadamente se pudo recuperar”, dijo.

Mil piezas recuperadas

En 2008 se registró un robo en la Casa de la Cultura de Cuatro Ciénegas, de más de mil piezas arqueológicas, pero, afortunadamente, con base en el trabajo de colaboración con la Procuraduría General de la República y con el Departamento de Aduanas de México se pudo recuperar, subrayó Francisco Aguilar.

“Se estaban tratando de exportar a Estados Unidos, los detuvieron, los incautaron y luego fueron regresados por medios diplomáticos y ahora vuelven a estar dentro de  la Casa de la Cultura”, detalló.

Saqueo en cuevas En mayo de 2023 se registró un saqueo en las cuevas del Cañón La Lagartija, en el mismo municipio, donde había bultos mortuorios, textiles, puntas de flecha, cuchillos, morteros de piedra y otros artefactos que datan del año 3,000 d.C.

Sin control z Expuso que las piezas arqueológicas son comercializadas desde los mil pesos y pueden alcanzar hasta los 400 mil pesos, en el mercado negro, sin embargo, no hay ninguna forma de controlar la venta de este tipo de patrimonio histórico.

z El INAH denunció ante la FGR los daños en la pintura rupestre de más de 5 mil 500 años.

Se estrenará por Max

Tiene su propio día Darán en serie víctimas su testimonio contra P.

Diddy

Varias víctimas del rapero Diddy Combs darán su testimonio en la serie Caída de un Ícono: P. Diddy.

La compañía Max anunció el estreno en febrero de la serie documental, producción de Maxine Productions, en colaboración con Rolling Stone Films. En cuatro episodios brinda una treintena de testimonios e imágenes inéditas sobre las acusaciones de comportamiento violento y actividades ilegales que rodean al magnate de la música.

Entre ellos hay testigos que presenciaron las acciones del rapero durante sus años de universidad en Howard University y el inicio de su carrera con Bad Boy Records.

La serie debutará este 1 de febrero en la plataforma de Max, pero también Discovery la transmitirá a partir del 4 de febrero y ID con lanzamientos de episodios semanales a partir del 17 de febrero.

DONAN DISNEY Y PARAMOUNT DINERO

Celebran un cuarto de siglo de trayectoria de Belinda

Si bien Belinda suele recibir constantes muestras de amor, este 10 de enero volvió a ser tendencia en redes sociales, celebrando con sus fans el Día Mundial de Belinda, una fecha que se ha convertido en tradición desde 2011 para conmemorar sus 25 años de trayectoria en la industria del entretenimiento. El Día Mundial de Belinda fue creado por sus seguidores para honrar su legado, conmemorando el estreno del primer episodio de Amigos X Siempre en 2000, una telenovela que la catapultó a la fama cuando sólo tenía 10 años, y en la que compartió créditos con Martín Ricca y Christopher Uckermann. Cabe mencionar que, con el éxito de dicha telenovela y su banda sonora, que vendió más de 250 mil copias, Belinda logró su primer disco de platino. Aunque Belinda, de 35 años, aún no ha publicado nada al respecto, sus “belifans” la han celebrado compartiendo recuerdos de su carrera y mostrando su apoyo a la cantante.

Calcinan los incendios deseos de premios; cancelan eventos

Pide la actriz Jean Smart utilizar presupuestos de los galardones en apoyo a víctimas

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Ciudad de México

Programas de televisión, entregas de premios y eventos relacionados se han pospuesto o cancelado por el momento mientras los equipos de emergencia trabajan para contener los incendios forestales en California.

Entre los eventos pospuestos están los Critics Choice Awards 2025, que se emitirían hoy, y cuya ceremonia organizada por Chelsea Handler se pospuso hasta el 26 de enero y se llevará a cabo en el Barker Hangar.

Mientras que La Academia de Cine dio a conocer el 8 de enero que el anuncio de nominaciones para la 97 edición de los Premios Oscar se ha pospuesto del 17 al 19 de enero y que los votantes tendrán ahora hasta el 14 de enero para emitir sus votos.

Programas también han visto afectados sus procesos, como America’s Got Talent que comunicó el aplazamiento de las audiciones de Pasadena, programadas para el 12 de enero.

z La catastrofe provocada por los incendios en Los Ángeles incluye la destrucción de residencias de famosos, pero sobre todo del medio natural de la zona de Californiaó

minar antes de tiempo las producciones de programas como NCIS y NCIS: Origins y The Price Is Right también detendrá la producción por tiempo indefinido.

15

La grabación del 8 de enero de Jimmy Kimmel Live, que incluía a los invitados Cynthia Erivo, Brian Jordan Alvarez y Victoria Canal, fue cancelada. After Midnight, presentado por Taylor Tomlinson, también canceló sus grabaciones para el resto de la semana y en su lugar emitió repeticiones.

El estudio CBS decidió ter-

NBCUniversal detuvo la producción de Hacks, Ted y Suits: LA, entre otras cosas, y el cierre del estudio Warner Bros. afectó la producción de programas como Abbott Elementary y The Pitt. La fiesta de té de los premios Bafta y el almuerzo de los Premios AFI que se realizarían el 10 y 11 de enero, también fueron cancelados Por su parte la actriz Jean Smart lanzó el miércoles una petición en el que animó a la industria del entretenimiento a no emitir ninguna de las entregas de premios de este año y, en su lugar, donar el dinero que se habría gastado a las víctimas de estas llamas.

“¡Atención! Con el debido respeto, durante la temporada de celebraciones de Hollywood, espero que cualquiera de las cadenas que transmita los próximos premios considere seriamente NO televisarlos y donar los ingresos que habrían obtenido a las víctimas de los incendios y a los bomberos”, escribió en Instagram.

Las grandes compañías En medio de la devastación The Walt Disney Company y Paramount anunciaron importantes donaciones para apoyar las tareas de respuesta y reconstrucción en las áreas afectadas.

The Walt Disney Company se comprometió a dar 15 millones de dólares con el fin de apoyar a la comunidad local, a sus empleados y a diversas organizaciones de ayuda.

“Mientras esta tragedia continúa desarrollándose, The Walt Disney Company se com-

promete a apoyar a nuestra comunidad y a nuestros empleados mientras todos trabajamos juntos para recuperarnos y reconstruirnos de esta increíble devastación”, expresó Bob Iger, CEO de la compañía, en un comunicado.

La donación de Disney se destinará a organizaciones vitales sobre el terreno, como la Cruz Roja, el Departamento de Bomberos de Los Ángeles y el Banco Regional de Ali- mentos de Los Ángeles, informó Variety.

“Walt Disney llegó a Los Ángeles con poco más que su imaginación ilimitada, y fue aquí donde eligió establecer su hogar. Estamos orgullosos de brindar asistencia a esta comunidad resiliente y vibrante en este momento de necesidad”, añadió Iger. Por su parte, Paramount anunció la donación de un

1

millón de dólares a diversas organizaciones que están trabajando directamente en el terreno, como la Fundación de Bomberos de California y World Central Kitchen.

El memorando interno de la compañía, firmado por los codirectores ejecutivos George Cheeks, Chris McCarthy y Brian Robbins, incluyó un agradecimiento a los periodistas de CBS News que han estado cubriendo los eventos en la zona.

“Muchos de ellos y sus familias se han visto afectados personalmente por los incendios y siguen asistiendo para mantener informadas a sus comunidades locales”.

Ambas compañías han hecho hincapié en la importancia de apoyar a las víctimas de los incendios, incluidos los empleados de las propias empresas que han sido afectados.

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Ciudad de México

La película Emilia Pérez, dirigida por Jacques Audiard, ha sido polémica desde su estreno en festivales internacionales, como Cannes, donde recibió ovaciones y reconocimiento. Su éxito en los Globos de Oro, con cuatro galardones, fortaleció su posición en la temporada de premios. Sin embargo, su recepción en México está marcada por críticas.

Temas como la representación cultural de México, el abordaje de asuntos sensibles como el narcotráfico, la interpretación del idioma español y la actuación de Selena Gomez han desatado debates en redes sociales, a pesar de que la película aún no se estrena.

La mexicana Adriana Paz, una protagonista del filme, expresó en entrevista su frustración ante lo que percibe como un desconocimiento detrás de comentarios negativos.

“Lo que me saca mucho de onda y me pone un poco triste es que hay muchos comentarios que surgen desde el desconocimiento total, que parecen repetir lo dicho por otras personas y que, además, provienen de un odio que considero desproporcionado”, señaló en entrevista. “Hay quienes dicen: ‘Ni la voy a ver porque qué porquería’, sin siquiera saber de qué trata la película. Así es como se generan los chismes”, dijo.

Foto: Zócalo Agencia Reforma
n Agencia Reforma
n Agencia Reforma
Foto: Zócalo Agencia Reforma
millones de dólares donará Walt Disney
millón de dólares donará Paramount

Lo dirigirá Carlos Pérez Osorio

Alzará

fuerte Vivir Quintana su voz en documental por mujeres presas

Aborda el filme las historias de personas que están privadas de su libertad por defenderse de agresores

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Ciudad de México

Convencida de que su voz y su creatividad resuenan y amplifican mensajes, Vivir Quintana lanzará este año un disco con un documental de canciones dedicadas a mujeres que

se defendieron de sus agresores y que terminaron privadas de su libertad. La cantautora coahuilense adelantó, en entrevista, que este trabajo videográfico lo dirige Carlos Pérez Osorio, quien tuvo a su cargo LeBaron: Muerte en la Tierra Prometi-

da (2024) y Las Tres Muertes de Marisela Escobedo (2020), entre otras realizaciones con carga social.

“Es un álbum que me tardé 10 años en hacer. Hace una década me percaté de este tipo de violencias y me interesé mucho. Me di cuenta de que quería contarlas así, en canciones y con videos.

“Entré a centros de readaptación social, a ceresos, a sitios

z La cantante coahuilense es un referente de la canción de protesta actual.

donde hay mujeres privadas de su libertad porque se defendieron de sus agresores y la ley no las respaldó”, observó Quintana. El material, que aún no tie-

ne título, ya cuenta con tres sencillos en plataformas, siendo Mi Cobija el que se acompaña de un videoclip con la intervención de Ana Martin, y Al Tiro, con la nominada al Oscar, Marina de Tavira.

La Nochebuena Más Triste es el corte promocional más reciente, un corrido que aborda la historia de Yakiri Rubio, víctima de violencia y violación en un secuestro y acusada de tentativa de feminicidio en diciembre del 2013. Su historia data de hace más de 11 años, cuando al sufrir el ultraje de sus agresores y la tentativa de feminicidio, se defendió y acabó con la vida de un atacante. Terminó encarcelada por homicidio calificado en un proceso irregular y con muchas lagunas jurídicas. “Son situaciones que rayan en lo increíble por el manejo que le dan las autoridades, y el documental tiene que ver con exponer los casos. Llevamos años, ha sido un proceso largo porque quiero que sea un trabajo con mucho respeto, con nada de revictimización; hay que contar las historias desde un punto de vista de la mujer agredida, protagonista y con toda la dignidad”.

Intérprete de piezas que son referentes de la protesta social, como Canción sin Miedo, Te Mereces un Amor, y No Estás Sola, la cantautora externó su satisfacción por estar cada vez más cerca de finalizar el proyecto de esta producción.

“Lo que podemos hacer con estas mujeres es, primero, acompañarlas. No sabemos cómo está el sistema penal, el judicial, y les podemos donar cosas. La compañía es súper importante.

“Las estadísticas dicen que casi el 80% de las mujeres privadas de su libertad física no son visitadas por sus parejas ni por sus hijos ni por sus familiares. Los hijos incluso las abandonan, y en el caso de los hombres es al revés: sus mujeres, sus madres, sí los visitan”, puntualizó la cantante.

Ya muy conocida por su estilo vaquero y campirano para vestir, casi siempre diseñado por Valentina Muñoz, Viviana Montserrat, que es su nombre de pila, ya se ha vuelto casi una invitada habitual de las presentaciones de Caifanes en CDMX para enarbolar su himno Canción Sin Miedo.

“La gente ha estado muy abierta a escucharla y necesita escuchar estos mensajes. Estuve el año pasado con Caifanes en el estadio GNP, y lo que sigue será sorpresa.

“Me siento muy privilegiada de que me den su espacio para cantarla, de que siendo ellos lo importantes que son, me abran esas puertas y que la gente la reciba con tanto amor y paz, y con un mensaje de inclusión. Y me siento privilegiada de sentirme tan cercana a Saúl (Hernández, líder del grupo)”, apuntó Quintana, quien dejó abierta la posibilidad a acompañarlos en el Vive Latino el 15 de marzo.

Foto: Zócalo Agencia Reforma

Enloquecerán Memo Villegas y Regina Blandón de puro amor

Llegará la serie a Sony el domingo 19

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Ciudad de México

Cuando a Memo Villegas le ofrecieron protagonizar Enloqueciendo Contigo, adaptación mexicana de la sitcom de los 90 Mad About You (Loco Por Ti), que estelarizaron Paul Reiser y Helen Hunt, llamó a su amiga Regina Blandón para preguntarle si le parecía que un proyecto así valdría la pena. El actor, quien se viralizó en México a raíz del sketch de Backdoor Harina, se llevó la mayor de las sorpresas con su respuesta: ella había aceptado el otro protagónico, según contó a Gente en una visita al set de grabación de la serie, que el domingo 19 se estrenará por Sony Pictures Television, a las 23:00 horas.

“Me pasó algo muy chistoso, porque cuando me ofrecieron el proyecto, dije: ‘¿a quién le pregunto para ver si es una buena decisión hacer este tipo de proyecto en este momento de mi carrera? Yo creo que a Regina Blandón’. Cuando la busco, me entero de que ella ya estaba adentro”, contó Villegas, en entrevista.

“Admiro mucho la chamba de Memo, me hace reír y nos hemos llevado muy bien. Actuando, el otro personaje te hace a ti, a tu personaje. Estamos cobijados con buenísimos compañeros en la come-

dia, con gran capacidad de improvisación”, dijo Blandón. Lo único que tienen en común Jimena (Blandón) y Pablo (Villegas) es amarse, y, por ende, no conocen mayor acto de valentía que vivir en pareja. Compartir sus vidas. Ella es una publirrelacionista de 34 años, expresiva y liberal, con capacidad de asombro y un sentido del humor que puede acabar incomodando a cualquiera.

El único que logrará hacerla reír pese a tener “corazón de pollo” será Pablo, de 30. Un joven pasionado del cine, oriundo de Guadalajara, Jalisco, y seguidor de hueso colorado de las Chivas, quien se dedica a ser documentalista, direc-

a diversas propuestas actorales pues su prioridad es ser mamá.

Reconecta Dulce María con su familia y fans

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Ciudad de México

El 2023 lo vivió muy movido junto a RBD, después, en el 2024, Dulce María se reconectó con ella misma y su familia; ahora dijo estar en una faceta ideal para seguir creando y conectando con sus fans.

“En este año he estado más tranquila, más conectada conmigo, cerca de la gente que amo y me ama, y tengo esas ganas de seguir creando, de seguir haciendo música, de escribir, y de lo que me permita estar cerca de la gente”, indicó Dulce María.

Y la música les permite crear historias y disfrutarla sin ir a conciertos.

“Es como escuchar una canción y sentir a esa persona cerca de mí en diferentes procesos de mi vida, por eso, independientemente si haga gira o no, me permite estar cerca de mis fans”.

Por eso su deseo en este 2025 es buscar nuevas historias y contarlas.

“En cuanto a la actuación, que también es parte importante de mi vida, es algo a lo que también estoy abierta, pero es un poquito más difícil siendo mamá y tener proyectos de actuación”, indicó.

“De hecho en este año (2024) le tuve que decir no a algunos porque eran fuera de México, y eso se vuelve más

difícil, pero si en algún punto llega algo padre de la actuación, yo estoy abierta a lo que la vida me vaya mandando como a dar lo mejor de mí, a lo que venga”. En la parte personal, agregó, también está esa disposición a recibir lo que la vida le regale.

“Estoy abierta a lo que Dios me mande, y dar lo mejor de mí como mamá, con María Paula (su hija), con Paco, de seguir creando, y estar con mi familia. La salud, el amor, y estar con gente que me sume, esos son mis deseos para este año”.

La exintegrante de RBD disfrutó de un 2024 tranquilo.

“Estuve más conectada personalmente y cerca de la gente que amo y me ama”. Antes del cierre de año lanzó el tema Ojalá en colaboración con Beret.

“Es un gran cantante español y gran compositor que a pesar de que es muy joven, es muy profundo”, dijo. Para apoyar su sencillo lanzó también un video el cual calificó de muy emocional. “Después de tanta intensidad (en el 2023), me dediqué mucho a mí y a mi familia, a estudiar, a estar tranquila. Las pocas apariciones que hice fueron en algunos eventos o podcast para hablar de la salud mental, de la aceptación personal y del amor propio”.

tor de publicidad y preservador de material de la Cineteca Nacional. Luego de casarse, el pasatiempo de la pareja será comer pizza y ver películas acurrucados en el sofá con su

Foto: Zócalo

perro, Gutiérrez, quien persigue ratones imaginarios en su departamento, ubicado en un viejo edificio con estilo art déco que fue remodelado y conserva artículos vintage como cámaras Polaroid y una tina de baño de los 40. “Como actor te identificas con las situaciones aunque ni siquiera las estés viviendo. Tenía rato que no vivo en pareja, pero me acuerdo y se me antoja volver a ‘emparejar’. Jamás he dado el paso de tener una mascota como la que tenemos aquí; a lo mejor esta serie me hará adoptar un perro”, compartió Villegas. Mientras Pablo y Jimena lidian con las complejidades de la convivencia cotidiana, los desafíos en sus respectivas carreras y la influencia de las amistades, serán su amor y Gutiérrez lo que los mantendrá unidos. Por ejemplo, enviar fotos o stickers de su mascota será la clave para romper la ley de hielo cuando estén peleados.

Amplíará Vuitton los horizontes de Pharrell

Louis Vuitton lanzó la campaña Le Monde Est ‡ Vous, para presentar la colección masculina 2025 de Pharrell Williams, la cual explora los horizontes futurísticos con un toque de inclusión, la diversidad humana, así como del mundo diplomático.

La pasarela se llevó a cabo en la Maison de I’Unesco en París y fue fotografiada por Stef Mitchell para inmortalizar la noción de la firma de moda.

z Agencia Reforma

Pasa 2024 tranquilo
z La producción abundará en los problemas de parejas actuales.
z La actriz y cantante ha tenido que decir no
Foto: Zócalo Agencia Reforma

Baby Blues

Across

Horizontales

2. De tamaño pequeño o menor que otros de su especie o tipo.

3. Tercera persona singular presente indicativo de haber

4. Persona falta de juicio.

2. De tamaño pequeño o menor que otros de su especie o tipo.

7. Disposición en que alguien se halla para hacer algo.

5. Embuste gracioso.

6. Efectos de orear u orearse.

7. Disposición en que alguien se halla para hacer algo

12. Símbolo del cobalto

14. Hago adoración.

12. Símbolo del cobalto

16. Lugar subterráneo y seco en donde se guarda el trigo u otros granos.

14. Hago adoración.

17. Nombre de la letra v.

8. Utilizara o se sirviera de algo.

9. Pequeño o breve.

10. Onda de gran amplitud que se forma en la superficie de las aguas.

11. Decimoséptima letra del alfabeto griego

13. Ornamento en forma de huevo.

16. Lugar subterráneo y seco en donde se guarda el trigo u otros granos.

17. Nombre de la letra v.

19. En matemáticas es una categoría en la cual los morfismos tienen estructura de grupo abeliano, existen núcleos y conúcleos y tienen propiedades deseables

21. Significa detrás de o después de. A veces conserva la forma latina post.

23. Capital de Aomori en Japón.

25. Adjetivo posesivo en plural.

15. Sitios plantados de olmos.

18. Sumo cuidado y atención diligente en hacer las cosas con perfección.

20. Yodo.

22. Acierto y destreza para dar en el blanco u objeto a que se tira.

19. En matemáticas es una categoría en la cual los morfismos tienen estructura de grupo abeliano, existen núcleos y conúcleos y tienen propiedades deseables

27. Hilo formado con hebras muy finas que se utiliza para coser o tejer.

24. Excursión o viaje de una o varias personas por distintos lugares con vuelta al punto de partida.

Down

1. Tomé posesión de un lugar.

3. Tercera persona singular presente indicativo de

4. Persona falta de juicio.

5. Embuste gracioso.

6. Efectos de orear u orearse.

8. Utilizara o se sirviera de algo.

9. Pequeño o breve.

10. Onda de gran amplitud que se forma en la superficie Decimoséptima letra del alfabeto griego

28. Percibí una persona, animal o cosa por la vista

26. Séptima nota de la escala musical

21. Significa detrás de o después de. A veces conserva la forma latina post.

23. Capital de Aomori en Japón.

29. Punto culminante o momento de apogeo de alguien o algo.

31. Primera nota de la escala musical

25. Adjetivo posesivo en plural.

32. ‘Hacer’ en desuso.

33. Movimiento circular

28. Documento por el que uno reconoce una deuda obligación.

29. Local o sala donde como espectáculo se exhiben las películas cinematográficas.

30. Persona nacida bajo el signo zodiacal de Tauro.

27. Hilo formado con hebras muy finas que se utiliza para coser o tejer.

34. Antigua medida de longitud que equivalía aproximadamente a un metro.

28. Percibí una persona, animal o cosa por la vista

35. Documento pontificio relativo a materia de fe expedido por la Cancillería Apostólica y autorizado por el sello de su nombre u otro parecido estampado con tinta roja.

32. Arbusto de origen americano, de la familia enoteráceas, con hojas ovales y dentadas y flores colgantes de color rojo oscuro con diversos matices

29. Punto culminante o momento de apogeo de alguien o algo.

31. Primera nota de la escala musical

36. Que no está dividido en sí mismo.

32. 'Hacer' en desuso.

37. Templo o adoratorio de los indígenas prehispánicos en Mesoamérica

33. Movimiento circular

38. Árbol de la familia de las Salicáceas de fruto capsular.

40. Segunda nota de la escala musical

33. En el hinduismo maestro espiritual o jefe religioso.

35. Apócope de bueno.

37. Furgón de la Policía para transportar detenidos.

39. Expresa aflicción o dolor

41. Pasa hacia adentro.

Sumo cuidado y atención diligente en hacer las

Acierto y destreza para dar en el blanco u objeto

24. Excursión o viaje de una o varias personas por vuelta al punto de partida.

Palabrigramaral

26. Séptima nota de la escala musical

PALABRIGRAMARAL O.D. LARAPRESS No.

28. Documento por el que uno reconoce una deuda

41. Unidad monetaria común a los Estados de la Unión Europea.

42. Vigésima cuarta letra del alfabeto griego que corresponde a la o larga del latino.

34. Antigua medida de longitud que equivalía aproximadamente a un metro.

43. ‘Sí’ en inglés.

45. Sobre sí.

47. Receptáculo que alberga temporalmente la puesta y las crías de ciertos animales.

49. Altiva, soberbia

44. Especie de masa que se hace de huevos y azúcar como los melindres.

45. Nombre de la letra l en plural.

46. Piezas rígidas en forma de circunferencia.

48. Conjunto de las dos personas que desempeñan una tarea común.

35. Documento pontificio relativo a materia de fe expedido por la Cancillería Apostólica y autorizado por el sello de su nombre u otro parecido estampado con tinta roja.

51. No obstante. Sin embargo.

52. Percibir los olores.

49. Unido a un segundo elemento indica variación o variante de este último.

36. Que no está dividido en sí mismo.

50. Que une o sujeta con ligaduras o nudos.

53. Que cansa extremadamente.

55. Percibí los sonidos a través del oído

56. Personas que carecen de gracia y viveza

Cada letra representa un número del

37. Templo o adoratorio de los indígenas prehispánicos en Mesoamérica

57. Carne hecha comestible por acción directa del fuego.

38. Árbol de la familia de las Salicáceas de fruto caps ular.

Verticales

52. Forma que en dativo o acusativo designa en España y ocasionalmente en América a las personas a las que se dirige quien habla o escribe

40. Segunda nota de la escala musical

1. Tomé posesión de un lugar.

54. Prefijo que indica dirección, tendencia, proximidad, contacto, encarecimiento

SuDoKu

OÑRVPDHIÑHUDALK AFEÑCFKBURBTOEP MAISAALBNAOGRLI OLNCPHMÑLWBBSVW IVOGIIKOAOMWYBT DEBUTANGCOJMVJH ITYÑAPLBNMBYMPR SNGULTRUMOÑJIWX IEGWGRPCDNZÑFWS RNTHQLÑCPEXDQDB NICVYGLDYDCQÑNT BTNQRHFJLAUBQQA ZNWVÑIYQTPWGXÑE KOÑCGGFVOIEJQBE LCQKCXVLIXYYOUZ

41. Unidad monetaria común a los Estados de la Unión Europea.

43. 'Sí' en inglés.

45. Sobre sí.

-533 No. 5336081

47. Receptáculo que alberga temporalmente la puesta y l as crías de ciertos animales.

49. Altiva, soberbia

51. No obstante. Sin embargo.

52. Percibir los olores.

53. Que cansa extremadamente.

55. Percibí los sonidos a través del oído

56. Personas que carecen de gracia y viveza

57. Carne hecha comestible por acción directa del fuego

OÑRVPDHIÑHUDALK AFEÑCFKBURBTOEP MAISAALBNAOGRLI OLNCPHMÑLWBBSVW IVOGIIKOAOMWYBT DEBUTANGCOJMVJH ITYÑAPLBNMBYMPR SNGULTRUMOÑJIWX IEGWGRPCDNZÑFWS RNTHQLÑCPEXDQDB NICVYGLDYDCQÑNT BTNQRHFJLAUBQQA ZNWVÑIYQTPWGXÑE KOÑCGGFVOIEJQBE LCQKCXVLIXYYOUZ

Relacione: colonias, poblados, ciudades, ríos, montañas, islas, lagos, volcanes, cabos, con el estado al que pertenece. Ejemplo, la solución No. 7

29. Local o sala donde como espectáculo se exhiben cinematográficas.

30. Persona nacida bajo el signo zodiacal de Tauro.

32. Arbusto de origen americano, de la familia enoterác ovales y dentadas y flores colgantes de color rojo matices

35. Apócope de bueno.

Para resolver este numerograma, ponga debajo de cada letra el número correspondiente y que al final coincida con las sumas de la derecha y de la parte inferior. Como

33. En el hinduismo maestro espiritual o jefe religioso

37. Furgón de la Policía para transportar detenidos.

39. Expresa aflicción o dolor

41. Pasa hacia adentro.

PAÍS

TQQUECRECERLUYU RUFMTSSJLEFNEYO SNEOKLKAAYLWFSX OOHHVFDLJUOUWOR DCNEOJIFGESHLNQ IIIYQZNAPOLYYAV JEMNASRSTJVPGGS EOULAKAATIBRMRG TÑALJGRMVCUSZON NMVPPAREEPPUNTC EZHLPCNOATZGYÑP MAJAFEFDRDSKMIU RRVNILANXEAIHDU OFOTOSINTESISOL ÑVYAÑWBAAÑYCAYT

42. Vigésima cuarta letra del alfabeto griego que corre del latino.

NOMBRE #

44. Especie de masa que se hace de huevos y azúcar

45. Nombre de la letra l en plural.

46. Piezas rígidas en forma de circunferencia.

48. Conjunto de las dos personas que desempeñan

TQQUECRECERLUYU RUFMTSSJLEFNEYO SNEOKLKAAYLWFSX OOHHVFDLJUOUWOR DCNEOJIFGESHLNQ IIIYQZNAPOLYYAV JEMNASRSTJVPGGS EOULAKAATIBRMRG TÑALJGRMVCUSZON NMVPPAREEPPUNTC EZHLPCNOATZGYÑP MAJAFEFDRDSKMIU RRVNILANXEAIHDU OFOTOSINTESISOL ÑVYAÑWBAAÑYCAYT

49. Unido a un segundo elemento indica variación último.

50. Que une o sujeta con ligaduras o nudos.

52. Forma que en dativo o acusativo designa en España en América a las personas a las que se dirige quien

54. Prefijo que indica dirección, tendencia, proximidad encarecimiento

z El actor espera que esta propuesta se mantenga durante mucho tiempo.

Apoya artes escénicas

Abrirá Michael Sheen nuevo teatro en Gales

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Ciudad de México

El aclamado actor galés, Michael Sheen, ha anunciado una emocionante noticia para las artes escénicas de su país, pues está lanzando un nuevo teatro nacional para llenar el vacío dejado por el cierre del Teatro Nacional de Gales en 2024, informó The Hollywood Reporter. Sheen, conocido por sus papeles en películas como Buenas Presagios, Inframundo: La Rebelión de los Lycans y Tron: El Legado, asumirá el rol de director artístico de esta nueva compañía teatral.

La iniciativa, que comenzará a operar en el otoño de 2026, tendrá su sede en el prestigioso Millennium Centre de Cardiff.

La decisión de Michael Sheen surge como respuesta directa al cierre del antiguo teatro nacional, el cual fue una consecuencia de recortes presupuestarios.

“Fue increíblemente triste, pero no una sorpresa”, expresó Sheen, quien reconoce la importancia de mantener viva la tradición teatral de Gales.

“Si no encontrábamos una solución, podría pasar mu-

cho tiempo hasta que volviéramos a tener un teatro nacional”, agregó. El actor ha decidido financiar inicialmente el proyecto con fondos propios, demostrando así su compromiso con las artes escénicas en su país, pero la compañía también buscará financiamiento público y privado para garantizar su sostenibilidad.

“Quiero que este teatro represente la rica cultura de Gales. Queremos contar grandes historias que emocionen tanto al público local como al internacional”, comentó.

Sheen, quien tiene una larga trayectoria en el teatro, participó en producciones emblemáticas como Hamlet, Enrique V y Calígula. Además, protagonizó una de las primeras producciones del antiguo Teatro Nacional de Gales, en 2011. El éxito de la obra Nye, en la que Sheen interpretó a Aneurin Bevan, fundador del Servicio Nacional de Salud, fue un punto de inflexión para él.

“Los escritores y creadores teatrales galeses tienen mucho que ofrecer. Nuestras historias son únicas y merecen ser contadas en grandes escenarios”, aseguró Sheen.

Estrenan pieza

Mira a su madre envejecer

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Ciudad de México

En algún momento de nuestra vida, todos nos vamos a enfrentar a la vejez, y como hijos, hay una especie de responsabilidad por los padres en dicha etapa de la vida. Este tema lo aborda Apuntes Sobre el Deterioro de mi Madre, una obra de teatro protagonizada por Concepción Márquez y Antonio Vega que se presentará en el Centro Cultural Helénico.

“Es una historia, fuerte, conmovedora y con la que todos nos podemos relacionar. Habla de las cosas que son más importantes como la humanidad y la responsabilidad que implica el ser familia. Es un acercamiento a la vejez, to-

dos podemos tener una madre o no, pero definitivamente todos nos haremos viejitos y esta obra nos hace pensar en cómo será nuestra vejez”, dijo en entrevista Ana Graham, directora de la puesta en escena. Este es un texto del neoyorquino Andy Bragen, quien se basó en su propia vida para escribirlo. “Es una serie de apuntes que hizo el autor, sobre el deterioro de salud de su madre, él cuenta que estuvo tomando notas y añadiendo un poco de drama, creó esta obra, de cierta manera para reconciliar su relación con su madre. El personaje de la madre es sumamente complejo, tiene una personalidad muy fuerte, es una mujer que escapa del estilo de vida sureño de Estados Unidos y se va a Nueva York, es una progresista

mentalmente, es un personaje muy rico y muy difícilmente se escribe para una actriz de esa edad. Nosotros estamos trabajando con Concepción Márquez, quien tiene la edad del personaje, también tenemos al hijo, interpretado por Antonio Vega, a quien le cuesta más afrontar su emociones y que se está confrontando con esta realidad, ambos son muy interesantes y todo un reto interpretar”.

z Vega o Márquez.
Foto: Zócalo
Foto: Zócalo Agencia Reforma

CASA 224 METROS

CONSTRUIDOS, LOCAL INCLUIDO, $2,000,000. INF. 844-529-45-46 ORIENTE

BONITA CASA COL. PRIVADAS CAMINO REAL

$1,900,000 PREVIA CITA; 3 RECAMARAS, 2 ½ BAÑOS, COCHERA TECHADA, COCINA INTEGRAL, SE ACEPTA INFONAVIT INFORMA 844-280-99-78 CENTRO

CASA CENTRICA X CALLE ARTEAGA TERRENO 269 M2. CONSTRUCCIÓN 230 M2. 3 RECAMARAS, COCHERA (3) AUTOS $ 2,900,000.00 CEL 844280-99-78, Y 844-416-15-15

CASA EN FRACCIONAMIENTO BRISAS PONIENTE 2 COCHERAS Y 4 RECAMARAS $2,100,000.000 INFORMES CEL 844-280-99-78 Y 844416-15-15

COL. REPÚBLICA CASA GRANDE EN ÁREA COMERCIAL 4 RECAMARAS; COCHERA TECHADA (3) AUTOS. TERRENO APROX. 320 M2 CONSTRUCCIÓN 350 M2. $6,000,000 INFORMES 844-280-99-78 SUR

BONITA CASA UNA PLANTA EN FRACC. PARQUES DE LA CAÑADA 3 RECAMARAS CON DOS Y 1/2 BAÑOS COCHERA 2 AUTOS $4,000,000 INFORMES 844-280-99-78

CASA ZONA CENTRO; PRIVADA COAHUILA DOS PLANTAS TERRENO 210 m2. 3 RECAMARAS, COCHERA 3 AUTOS 1-1/2 BAÑO, PATIO AMPLIO, $2,000,000.00 INFORMA TEL 8442809978 TERRENOS Y RANCHOS

NORTE

3 LOTES DE TERRENO UBICADO CALLE BENECIO LOPEZ Y CALLE TEZCATLIPOCA, SUPERFICIE TOTAL DE 1,280.11 M2 FRACC. RESIDENCIAL LOS PINOS, CON UN VALOR $7,125,000.00 INFORMACION 844-213-29-41. SUR

COL. LANDÍN AL SUR TERRENO DE 882 M2. $2, 500,000.00 ESQUINA ESPECIAL PARA CONSTRUIR CASAS, O EDIFICIO DE DEPARTAMENTOS PARA VENTA INFORMES: TEL: CEL 844-280-99-78 ARTEAGA EN ARTEAGA COAH. MAGNIFICO TERRENO BALDÍO DE 1,000 M2 BIEN UBICADO, TRIPLE ESQUINA. INFORMES CEL

VARIOS CHOFERES

TUBOS VALCON EMPRESA DE RAMO INDUSTRIAL SOLICITA CHOFER PRESENTARSE CON SOLICITUD EN BLVD. JESUS VALDES SANCHEZ 5064-1 COL. BONANZA ENTREVISTAS DE 10 AM – 2 PM OFRECEMOS PRESTACIONES DE LEY Y OPORTUNIDAD DE CRECIMIENTO administracion@tubosvalcon. com TEL.844-431-33-50 Y 844-176-67-33 VARIOS

.EMPRESA FUNERARIA SOLICITA CHOFER DE 30 A 50 AÑOS, QUE CUENTE CON LICENCIA VIGENTE Y MANEJE VEHICULO ESTANDAR, AMPLIO CONOCIMINETO DE LA CIUDAD DISPONIBILIDAD DE HORARIO Y DE VIAJAR. INTERESADOS PRESENTARSE EN MIGUEL HIDALGO # 1228, CASI ESQUINA CON FRANCISCO COSS O COMUNICARSE AL 844-414-44-85

.EMPRESA IMPORTANTE SOLICITA SEPULTUREROS Y AUXILIAR DE LIMPIEZA DE PARQUE FUNERARIO, SEXO MASCULINO MAYOR DE 28 AÑOS CON DISPONIBILIDAD DE HORARIO Y ACTITUD DE SERVICIO.

INTERESADOS PRESENTARSE EN MIGUEL HIDALGO # 1228, CASI ESQUINA CON FRANCISCO COSS O COMUNICARSE AL 844-414-44-85

LAVADORAS PLOMERÍA VARIOS

PANADERIA SOLICITA PANADERO CON EXPERIENCIA, INF. 844-10104-79

SOLICITO ALUMINERO Y VIDRIERO, AYUDANTE QUIERA APRENDER, X MICHOACAN Y ABASOLO ALVIMEX INF. 844-278-35-84

SOLICITO CARPINTEROS CON EXPERIENCIA EN TRABAJOS A LA ORDEN, BUEN SUELDO Y PRESTACIONES, COMUNICARSE AL TEL. 844-218-02-30

SOLICITO TORNERO FRESISTA $3,000 PESOS SEMANALES PARA TRABAJAR EN RAMOS ARIZPE, PRESTACIONES DE LEY, INFORMES 81-20-22-32-65 Y 81-83-66-68-77

VENTAS

AGENTES DE VENTAS

EMPRESA IMPORTANTE SOLICITA TELEMARKETING. $3000.00 SUELDO BASE MAS COMISION PRESENTARSE EN LAGUNA DE TAMIAHUA 1021 COLONIA LA SALLE INFORMES AL 844-410-70-55 O ENVIAR CURRICULUM A ventas_saltillo@carvil.com. mx TE ESPERAMOS A LA ENTREVISTA

SERVICIOS DE HOGAR

BÓILER Y ESTUFAS

ARREGLO A DOMICILIO BOILER EN 2 HORASTIREN AGUA, NO CALIENTEN, NO PRENDAN, SARRO CALENTADORES Y ARREGLO ESTUFAS 844-436-12-18 Y 844-203-48-22

A DOMICILIO ARREGLAMOS LAVADORAS, SECADORAS, REFRIGERADORES AMERICANOS Y MEXICANOS SERVICIO EL. MISMO DIA. GARANTIZADO.844-12945-00 Y 844-726-80-53 PLOMERÍA

A DOMICILIO AGUA PLOMEROS EN GENERAL, SE DESTAPAN DRENAJES S/EXCAVAR Y TUBERIAS DE AGUA, BOMBAS E HIDROS PRECIOS-ECONOMICOS AL 844-463-15-33 Y 844-671-81-02

A DOMICILIO PLOMERO AGUA DRENAJE GAS SE DESTAPAN DRENAJES TUBERIAS SIN EXCAVAR PRECIOS ECONOMICOS TELEFONO 844283-91-18

REFRIGERADORES Y CLIMAS

REPARACION DE REFRIGERADORES, LAVADORAS, PANTALLAS Y MICROS. SERVICIO A DOMICILIO EL MISMO DIA TEL. 844-141-38-92 Y CELULAR 844-12848-34

Domingo

Llega segunda temporada

Escala Carolina Miranda en la industria con sus perfiles falsos

Estará la actriz mexicana en el thriller creado por la plataforma de streaming Netflix

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Ciudad de México

Es uno de los rostros más queridos de las series hispanas, Carolina Miranda se siente bendecida por el éxito que le ha llegado después de protagonizar varias series en los últimos siete años. La actriz nacida en Irapuato, de 34 años, ha participado en Señora Acero, Las Bravo, ¿Quién Mató a Sara?, Malverde: El Santo Patrón, La Mujer del Diablo, Perfil Falso y Tierra de Esperanza.

“Me siento muy bendecida, feliz, todo lo que está pasando con las series, estoy de verdad muy agradecida, sin parar de trabajar, estrenando una tras otra”, indicó.

“Y ahora con el estreno de la segunda temporada de Perfil Falso estoy más que feliz, por-

que ya la estábamos esperando”, apuntó La segunda entrega llegó a Netlix esta semana para proyectarse en 120 países. “Fue número uno a nivel nacional y número seis en el Top Global de Netflix, salió en Forbes; escribieron mucho sobre la serie porque de verdad rompió parámetros. No tengo el número exacto de la audiencia que la vio, pero sé que fuimos número uno durante dos meses a nivel mundial”, indicó Carolina.

“En esta segunda temporada mantuvieron la misma línea de la primera que fue erotismo, pero ahora le aumentaron el tono de thriller, entonces, tenemos que descubrir qué es lo que está pasando, tenemos a un asesino, esto sin perder el erotismo, eso siempre lo va a tener Perfil Fal-

so y creo que es una de las cosas que más atrae al público”.

Uno de los aspectos que más llama la atención de esta historia es cuando el personaje de la actriz, llamado Camila Román, se transforma en una audaz bailarina.

“Es dificilísimo eso porque me ponen ahí con un grupo de bailarinas profesionales, y les digo: ‘¿Cómo le hago para verme como si estuviera dando el show número uno, como la principal del baile cuando yo soy actriz y no bailarina como ustedes?’”, contó. “Es muy divertido, es parte de estar grabando este tipo de series, que nosotros nos preparamos dos meses antes con una coreógrafa específica que nos monta todos los bailes. Y esos pedacitos de bailes que ustedes ven, los grabamos en una semana para cuidar todos los detalles, para tener la fuerza y trabajar con las cámaras también”.

Las rutinas de baile es uno de los retos más grandes que la actriz enfrenta en esta producción, señaló, aunque aseguró que no ha buscado asesoramiento de una bailarina profesional para lucir como tal. “Es totalmente trabajo de nuestra coreógrafa que es

una experta. Es confiar en ella, y la sensualidad la sacas de donde puedas como actriz. Y eso es lo bonito de este trabajo, que puedes usar tu cuerpo, tu sensualidad o tu represión, entonces todo eso lo hace como más visible. Al final es totalmente un trabajo actoral”, afirmó.

z La actriz ha protagonizado varias series en un corto espacio de tiempo.
Foto: Zócalo Agencia Reforma

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.