Deportes SU MISIÓN, SI DECIDE ACEPTARLA, SERÍA IMPOSIBLE

CAE HELICÓPTERO: MUERE FAMILIA DE LA LAGUNA
CAE HELICÓPTERO: MUERE FAMILIA DE LA LAGUNA
Intercede Embajada de México para supervisar el traslado de los cuerpos al país
ROSALÍO GONZÁLEZ
Zócalo | Saltillo
La historia de amor entre Ismael Sifuentes y Luz González Olacio inició en los pasillos de la Facultad de Ciencias Químicas de la Universidad Autónoma de Coahuila, donde ambos estudiaron ingeniería.
La pareja era originaria de la Región Laguna, pero se conocieron en Saltillo hace más de 30 años, cuando eran jóvenes universitarios y decidieron compartir la vida.
Con el paso del tiempo se mudaron a Monterrey para formar su familia y vivir su gusto en común por los viajes. Juntos recorrieron varios países acompañados por sus tres hijos: María José, Fernando y Abril. Visitaron las ruinas de Machu Picchu en Perú y también estuvieron en Brasil, Estados Unidos e India, pero el viaje de sus sueños era visitar la montaña más alta del mundo, el monte Everest, sin saber que ahí su historia de amor terminaría.
El destino Ayer, los cinco miembros de
10.3 casos de suicidio por cada 100 mil habitantes en Saltillo
ARTURO ESTRADA ALARCÓN
Zócalo | Saltillo
La tasa de suicidio en Saltillo está por encima de la media nacional e incluso de la internacional.
De acuerdo con el Análisis del Suicidio en Saltillo, elaborado por el Instituto Municipal de Planeación (Implan), no solo se han detectado los puntos donde hay mayor número de intentos y suicidios, sino también se elaboró el perfil de quienes se quitan la vida en la ciudad, con base en los rasgos más recurrentes en los casos reportados en los últimos años.
Ciudad
de las 7 maravillas del mundo tuvo la oportunidad de conocer Abril
Luz e Ismael comenzaron su historia juntos en la Facultad de Ciencias Químicas de la UAdeC la familia Sifuentes González murieron en la ciudad de Lamjur, Nepal, después de que el helicóptero donde viajaban chocó contra un árbol que se encontraba en la cima de una colina. Los cuerpos de Ismael y Luz, así como los de sus jóvenes hijos, fueron rescatados a poca distancia del Everest, a donde viajaban en un helicóptero
9N-AMV, propiedad de la em-
z Condolencias externadas por la Facultad de Ciencias Químicas de la UAdeC y del Instituto Nacional de Cancerología.
presa Manang Air, que despegó a las 10:30 horas (tiempo local) y cayó poco después de iniciar el recorrido.
“Todos recordamos a Tato (Ismael) porque todas las navidades y los veranos se venía con su familia a San Pedro de las Colonias”, recuerda Martín Solís, uno de sus amigos de la infancia.
“Para algunos de nosotros, él era como un hermano, porque lo conocimos desde que éramos niños, entonces lo vamos a recordar con mucho cariño y también dolor”.
Por su parte, el Instituto Nacional de Cancerología emitió sus condolencias a la familia y amigos de Abril Sifuentes González, quien era residente de la especialidad de medicina y a sus 27 años tenía un prometedor futuro.
“Extendemos un abrazo fraterno y nuestro más sincero pésame a sus seres queridos”, publicó el Instituto en sus redes sociales.
APLASTA ELEVADOR DEL IMSS A NIÑA EN QROO n 9A
CONSOLIDA CRIMEN
‘APOYO
La aspirante a la precandidatura presidencial por el Frente Amplio Opositor, Xóchitl Gálvez, destacó ayer, durante su visita a Torreón y a Saltillo, que en la pasada elección los coahuilenses “supieron defender su estado” de Morena, esto al otorgarle el triunfo a Manolo Jiménez Salinas. Señaló que a nivel nacional la alianza deberá replicar el modelo ciudadano que en Coahuila tuvo un gran éxito.
RECIBE YÁÑEZ RECONOCIMIENTO EN EL SENADO
n Página 12A Negocios
MARU VALENCIA
RECONOCE COPARMEX QUE COAHUILA ES SEGURO Y CON CERTEZA LABORAL
Zócalo | Saltillo
La secuela por Covid-19 y una baja de defensas en su sistema inmunológico derivaron en una meningitis que le arrebató la vida al secretario general de la Universidad Autónoma de Coahuila, Miguel Ángel Rodríguez Calderón.
El docente y funcionario de la máxima casa de estudios, muy querido y respetado entre la comunidad universitaria, falleció ayer tras varios días internado en un hospital de Saltillo, debido a una bacteria que se alojó en los riñones y migró al cerebro, provocándole una meningitis aguda.
z A las 15:00 horas de hoy se efectuará un homenaje póstumo en el lobby del Ateneo Fuente.
‘Supieron coahuilenses defender a su estado’
palaciorosa@redzocalo.com
Viajan a conocer el Monte Everest y helicóptero se estrella cerca de él
REDACCIÓN
Zócalo | Saltillo
Lo que parecía otro sueño cumplido para una familia coahuilense, se volvió una pesadilla que terminó en tragedia luego de que sus cinco integrantes fallecieran en su visita al Monte Everst.
REFUGIO SANDOVAL
Bien relajado, en la comodidad de su oficina, con lentes oscuros, pero no lo suficiente para cubrirle los ojos, que se le veían pequeñitos, muy reducidos, reapareció en redes sociales el dirigente del Partido Verde Ecologista de México en Coahuila, José Refugio Sandoval Rodríguez.
Al ver la publicación, en la que “Cuquis” para los cuates, se mece de un lado a otro en su silla ejecutiva, no faltó quien se preguntó si el dirigente partidista meditaba sobre la próxima estrategia electoral y mentalmente deshojaba la margarita, sobre asumir o ignorar la línea de la dirigencia nacional para ir con Morena en la elección de 2024.
Por lo pronto, amor y paz, y que todo fluya.
FACTORES CLAVES
El padre, la madre y sus tres hijos fallecieron en un accidente de helicóptero registrado el 11 de julio en Nepal, donde visitaban la montaña más alta del mundo.
Ismael Sifuentes (padre)
Investigan
JOSÉ MEDINA MORA ICAZA
Desde la perspectiva del dirigente nacional de la Coparmex, José Medina Mora Icaza, seguridad pública y competitividad son los principales factores que los inversionistas toman en cuenta al decidirse por Coahuila para instalar su capital o ampliar sus plantas.
Hubo cónclave empresarial en Saltillo; como anfitrión estuvo Roberto Cabello Elizondo, presidente de Coparmex Coahuila Sureste, y en varios momentos los representantes de las distintas delegaciones del país destacaron lo que ven en Coahuila y los logros del gobierno de Miguel Ángel Riquelme.
También estuvieron Fernando Meléndez Cuéllar, presidente de la federación Norte de Coparmex, y el diputado federal Tereso Medina Ramírez, dirigente de la CTM en el estado y vicepresidente nacional del organismo.
NUEVAS GENERACIONES
Luz González Olacio (madre), María José, Fernando y Abril (hijos), eran integrantes de una familia amante de coleccionar recuerdos en distintas partes del mundo, pero desafortunadamente fueron sorprendidos por la tragedia cuando emprendían una nueva aventura familiar al Monte Everest en Nepal.
El informe inicial sugiere que el avión se estrelló como consecuencia del mal tiempo. La escena en el lugar del accidente mostró que no hubo fuego y los cuerpos están completos.
El lugar del accidente se encuentra cerca de la frontera entre los distritos de Solukhumbu y Ramechhap.
MARÍA BÁRBARA CEPEDA
Varios políticos coahuilenses están en la mira de la ciudadanía por varios factores: forman parte de las nuevas generaciones y no les va mal en el desempeño público. Es el caso, comentan, de María Bárbara Cepeda Boehringer. La diputada local lleva casi tres años con la representación del Distrito 14 de Saltillo y lo va a seguir haciendo, luego de lograr la reelección en los comicios del 4 de junio.
María Bárbara trae muy buena escuela, en la que sobresale el trabajo en territorio, ya sea en las colonias o en los organismos de la sociedad civil.
Se le ve cercana a los vecinos de su distrito, por eso no fue sorpresa que haya logrado la reelección, en la cual incluso superó su primera votación.
MODELO COAHUILA
Ismael Sifuentes, un fiel aficionado de los Rayados, era un hombre que disfrutaba viajar junto a su familia, pues en redes sociales compartía las imágenes de cada lugar al que viajaban. Luz González, fue estudiante en la Facultad de Ciencias Químicas de la Universidad Autónoma de Coahuila durante 1991, donde coincidió con su esposo. Una de las hijas, Abril Sifuentes, tenía 27 años y era residente de Medicina Interna en el Instituto Nacional de Cancerología. Era amante del senderismo y de viajar por el mundo. Hace unos días compartió en su cuenta de Instagram una fotografía de una de las siete maravillas del mundo, el Taj Mahal.
De acuerdo con Federico Salas, embajador de México en India, la familia viajó el domingo 9 de julio a Nepal con fines turísticos para ver el Monte Everest de cerca… dos días después ocurrió la tragedia.
ce varios años radicaban en el estado de Nuevo León. El coordinador de la búsqueda y rescate de la aviación civil nepalí, Pratap Babu Tiwari, confirmó a EFE que los cuerpos de los fallecidos fueron trasladados por aire al Hospital Universitario de Katmandú, donde se les realizarán las autopsias. De acuerdo con Federico Salas, la familia tiene que decidir entre dos opciones: la repatriación o la cremación en Nepal para después llevarse las cenizas.
El helicóptero, que despegó de Surke cerca de Lukla, la puerta de entrada para las expediciones de escalada al pico más alto del mundo, perdió contacto a las 10:01 de la mañana locales, sólo 9 minutos después del despegue. Según el portavoz del Aeropuerto Internacional de Tribhuvan (TIA), Teknath Sitaula, el helicóptero Manang Air con el distintivo de llamada 9N-AMV (AS50) con seis personas a bordo hizo el último contacto con la torre de control cuando llegó al paso de Lamjura.
El jefe de la oficina de Policía Provincial de Koshi, Rajesh Nath Bastola, informó que el helicóptero fue encontrado en el área de Lamjura del municipio rural de Likhupike-5.
Con los coahuilenses falleció el capitán Chet Bahadur Gurung, quien había sobrevivido anteriormente a un accidente, de acuerdo con medios locales.
XÓCHITL GÁLVEZ
Xóchitl Gálvez le dio la razón a quienes hablaban de que Coahuila sería el laboratorio electoral frente a las elecciones del próximo año. La aspirante del Frente Amplio por México a la Presidencia de la República, quien desde el lunes por la noche se encuentra en el estado, consideró que el Modelo Coahuila pasó la prueba del ácido y el triunfo de Manolo Jiménez Salinas en la elección de gobernador reveló la fórmula: buen candidato, unidad y entendimiento entre las distintas fuerzas electorales para ganar la confianza de los electores, que se reflejó en las urnas.
También dijo que los coahuilenses son entrones y no le tuvieron miedo a ponerse enfrente y demostrarle a Morena y a la Cuatroté que por acá no avanza.
Por lo visto, los resultados de la elección en Coahuila, con la conformación de un gran frente ciudadano, están en el interés nacional.
DÍA DEL ABOGADO
La mañana de ayer autoridades internacionales confirmaron un accidente de helicóptero en Nepal, donde falleció ja familia coahuilense.
Tras el accidente, los cuerpos lograron ser recuperados pese a las dificultades del terreno.
El Presidente Municipal de San Pedro, David Ruiz Mejía, confirmó a la redacción de El Sol de La Laguna, que la familia era oriunda de San Pedro, Coahuila, pero que desde ha-
La cremación requiere de tres a cuatro días.
Agregó que se recuperaron pertenencias del hotel en Nepal, todo está resguardado, pero todas las pertenencias se van a regresar a Mexico.
Agregó que se dará toda la ayuda necesaria a los familiares, quienes de momento no han manifestado su intención de viajar a Nepal para los trámites. Todo será a distancia.
El capitán Gurung, de 55 años, era considerado un piloto experimentado. Se unió a Manang Air en 2014. Raju Neupane Gurung, gerente de seguridad de vuelo de Manang Air, dijo que el vuelo era regular para él.
El Gobierno formó un comité de investigación para el accidente del helicóptero de Manang Air.
Con información de EFE y Agencias
En el Senado de la República entregaron reconocimientos como Abogado del Año a representantes de distintos estados del país. En el caso de Coahuila, la mención fue para Alfonso Yáñez Arreola. El notario público y director de la Facultad de Jurisprudencia de la Universidad Autónoma de Coahuila recibió el reconocimiento de manos del senador Manuel Añorve Baños, coordinador de la fracción parlamentaria del PRI y presidente de la Comisión de Estudios Legislativos, como parte del Foro Nacional del Abogado y el Legislador de lo Local a lo Nacional, donde también estuvo la senadora morenista Olga Sánchez Cordero.
ALFONSO YÁÑEZ ARREOLA
LO DESPIDEN
MARU VALENCIA Zócalo | Saltillo
MIGUEL ÁNGEL RODRÍGUEZ
A las 13:30 horas, en la capilla Renacimiento de Sal- tillo habrá misa para despedir a Miguel Ángel Rodríguez Calderón, quien se desempeñó como secretario general de la Universidad Autónoma de Coahuila y falleció la víspera a causa de meningitis. Desde anoche, compañeros, amigos y familiares participaron en su funeral.
Rodríguez Calderón, exdirector del Ateneo Fuente y excoordinador de la Unidad Saltillo de la UAdeC, era aspirante a la Rectoría, y hay quienes aseguran que lo ocurrido, al quedar vacante el cargo de secretario general, adelantará el proceso, programado oficialmente para febrero del próximo año. Veremos.
PLEITO ENTRE MORENISTAS
Alrededor del mediodía, la página de la Coordinación General de Extensión Universitaria, encabezada por Víctor Manuel Sánchez, publicó la primera esquela, en donde lamentaba el deceso de su compañero Miguel Ángel Rodríguez Calderón, quien falleció por meningitis derivada de la secuela de Covid-19 y una baja de defensas en su sistema inmunológico.
Posteriormente, el gober- nador Miguel Ángel Riquelme Solís emitió sus condolencias a través de sus redes sociales.
z En redes sociales el gobernador Miguel Riquelme compartió una imagen con el funcionario y condolencias.
¿Qué es?
z La meningitis es la inflamación de los tejidos que rodean el cerebro y la médula espinal. Suele deberse a una infección, puede ser mortal y requiere atención médica inmediata.
z Hay varias especies de bacterias, virus, hongos y parásitos que pueden causarla.
Foto: Zócalo Redes sociales
“me uno a la profunda pena que embarga a sus familiares y amigos, lamento mucho esta gran pérdida y doy mis más sinceras condolencias”.
MÓNICA ESCALERA
Mónica Escalera dejó en claro que no se anda por las ramas y cumplió la promesa de difundir audios con la aparente voz de su exjefa, la Alcaldesa de Múzquiz, Tania Flores Guerra, donde habría ordenado una serie de movimientos administrativos para simular la renta y compra de maquinaria.
El pleito entre morenistas sigue y por lo pronto las autoridades tienen más elementos para investigar.
“Lamento profundamente el fallecimiento del Lic. Miguel Ángel Rodríguez Calderón”, se lee en el mensaje acompañado de una fotografía de ambos, “envío mis sinceras condolencias a su fami-
z La mayoría de estas infecciones se transmiten entre personas.
lia y amigos. Q.E.P.D.”.
Por su parte, el rector Salvador Hernández Vélez publicó:
Todavía hace un mes, el secretario general de la UAdeC estuvo presente en la validación a la Reforma del Estatuto Universitario, que representó un hecho histórico para la Universidad, al ser pionera en la equidad de género.
Durante su carrera universitaria Rodríguez Calderón fue director del Ateneo Fuente, del 2011 al 2016; coordinador de la Unidad Saltillo, del 2016 al 2018, y secretario general de la UAdeC, actualmente.
Movilizan cárteles mexicanos parte de la sociedad para sus propios fines
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
En al menos cuatro entidades del país, grupos criminales cuentan con “apoyo social” y lo aprovechan para actuar en contra de elementos de las fuerzas de seguridad, revela un informe del Gobierno federal.
De acuerdo con el Primer Informe Semestral de la Fuerza Armada Permanente en Tareas de Seguridad Pública, elaborado por el Gabinete de Seguridad, los estados son Guerrero, Tamaulipas, Sinaloa y Michoacán. “El Ejército realiza operaciones militares en áreas geográficas específicas donde la delincuencia organizada mantiene confrontaciones abiertas en contra de autoridades civiles y militares”, indica el documento.
“Atentando contra el Estado de derecho y las instituciones legalmente constituidas, contando, en algunos casos, con el apoyo de su base social en entidades como Guerrero, Tamaulipas, Sinaloa y Michoacán”.
Apenas el lunes, la organización criminal los “Ardillos”, que opera en Guerrero, obligó a cientos de pobladores a manifestarse en Chilpancingo y participar en el bloqueo de carreteras, retención de vehículos y hasta la toma de rehenes.
El documento, fechado en mayo de 2023 y entregado al Congreso de la Unión, detalla que, en las zonas conflictivas de dichas entidades, las Fuerzas Armadas tienen desplegados a más de 2 mil 700 elementos.
Su misión, agrega el informe, es realizar operaciones es-
z Califican de paradójico que con un Gobierno de izquierda este problema esté tan “extendido” por la falta de programas que permitan erosionar las bases de apoyo de los grupos criminales.
peciales para mantener el Estado de derecho, salvaguardar el orden interno, garantizar la seguridad y restar “base social” a las bandas.
“Estas operaciones tienen como propósito (...) garantizar la seguridad de la población y de las instituciones, mediante el debilitamiento de las organizaciones delictivas, restándoles influencia con la base social”, añade.
Carlos Mendoza, especialista en temas de seguridad, explicó que esta “base” tiene sus particularidades en cada estado, pero la raíz es la desigualdad, la precariedad, la falta de oportunidades y, en algunos casos, la vinculación de bandas y organizaciones sociales con capacidad de alterar el orden.
La Octava Zona Militar informó del arribo de 300 soldados más al Cuartel Militar de Reynosa para reforzar la seguridad e inhibir a la delincuencia organizada de la frontera tamaulipeca. La columna militar de vehículos, entre camionetas, jeeps blindados y vehículos Sand Cat, ingresó a Reynosa por la carretera de San Fernando, aunque no se precisó de cuál regimiento proceden.
También buscarán coadyuvar con autoridades de seguridad pública frente a la delincuencia organizada. n Agencia Reforma
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
“Sin duda que se ha fortalecido esta base social; en el caso de Sinaloa, por ejemplo, tiene una naturaleza que se explica por la precariedad de la vida en las comunidades, pero –sobre todo– por una capacidad económica, particularmente del cártel de Sinaloa”, aseveró el investigador del Instituto Universitario Ortega y Gasset. El también consultor en seguridad aseveró que, contrario al discurso oficial, los programas sociales de la llamada 4T no han sido suficientes para revertir la precarización de las localidades ni evitar la “base social” de bandas. El Ejército advirtió que los grupos del crimen organizado usan bases sociales para confrontar a la autoridad y proteger su impunidad.
z Participarán en mesas de diálogo con periodistas y defensores de derechos humanos, familiares de personas desaparecidas y organizaciones de la sociedad civil.
El presidente Andrés Manuel López Obrador pidió finalmente a sus “corcholatas” no usar y retirar los cientos de espectaculares en los que se promueve su imagen en busca de la candidatura presidencial de Morena y sus aliados. Un año después de las acusaciones de derroche en ese tipo de publicidad, el Mandatario dijo ayer que esa estrategia ya no funciona para posicionarse entre la población.
“Ojalá y no lo hagan, que no hagan lo mismo que los conservadores, que no hagan lo mismo que está haciendo Claudio X. González”, pidió. “No sé si los estén contratando, pero si lo están haciendo no estarían actuando correctamente. Ellos lo deciden, pero ya nada de eso sirve. Si fuese por espectaculares, ya hubiese levantado Xóchitl”, agregó López Obrador. El lunes, el senador Ricardo Monreal, reveló que en un recorrido por el país ha contabilizado 915 espectaculares.
z El Mandatario mexicano dijo a sus “corcholatas” que emplear espectaculares ya no sirve para promocionarse.
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
La subsecretaria interina de la Oficina de Democracia, Derechos Humanos y Trabajo del Departamento de Estado de Estados Unidos, Erin Barclay, revisó ayer con funcionarios mexicanos la situación que guardan las desapariciones y la protección de los derechos humanos en el país.
El primer encuentro privado lo tuvo con el subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración, Alejandro
Encinas, de quien dependen la Comisión Nacional de Búsqueda de Personas Desaparecidas y la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas.
Barclay inició ayer una gira de trabajo de tres días en México para conocer sobre la desaparición de personas, la protección a los derechos humanos y las elecciones que se realizarán el próximo año. En esa reunión los temas abordados fueron democracia, libertad de expresión, así como protección y promoción de los derechos humanos.
Sin hacer retiros, las cuentas del Banco del Bienestar se reportan en ceros, acusaron beneficiarios del programa de pensiones en varias ciudades. Señalaron que la falta de fondos se refleja cuando intentan sacar dinero en cajeros de bancos diferentes al del Bienestar.
z El incendio en la estación migratoria de Chihuahua dejó un saldo de 40 migrantes muertos y 28 más heridos el 27 de marzo.
Los encargados en las sucursales explicaron que hay fallas en el sistema o que es cuestión de los bancos y recomendaron esperar.
Ante la falla, se formaron largas filas en los puntos de atención de la Secretaría del Bienestar, donde los quejosos reprocharon que en las líneas telefónicas esperaban 30 minutos sin dar respuesta.
La falla se reportó en la Ciudad de México y en estados como Jalisco, Morelos, Durango, Sonora, Nuevo León y Tabasco. n Agencia Reforma
en la propuesta de indemnización para los deudos y sobrevivientes de la conflagración.
Pagará el Gobierno de México 85 millones de pesos como reparación del daño a las víctimas del incendio en la estación provisional Juárez del Instituto Nacional de Migración, que dejó 40 migrantes muertos y 28 más heridos el 27 de marzo.
Francisco Garduño, comisionado del INM, informó que la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas ha avanzado
“Tenemos un fondo ahorita inicial de 85 millones autorizado por la Secretaría de Hacienda para empezar a cubrir la reparación integral del daño”, declaró ayer en el exterior del Poder Judicial, a donde acudió a firmar como cada 15 días, como parte de las medidas cautelares aplicadas en su contra en el proceso que se le sigue por el incendio en las instalaciones migratorias.
Un año después...AGENCIA REFORMA Zócalo | Ciudad Juárez, Chih. Foto: Zócalo Agencia Reforma Foto: Zócalo Agencia Reforma Foto: Zócalo Agencia Reforma Foto: Zócalo Agencia Reforma
¿Aquién le sorprende la violencia sin freno que vive todo el país? ¿Apenas se dan cuenta que, con la llegada al poder de López Obrador, también alcanzaron el poder político las bandas criminales?
¿No han entendido que todos los gobiernos de Morena –el federal, los estatales y municipales–, son en realidad narcogobiernos?
¿No se han percatado que las y los mandatarios de Guerrero, Sinaloa, Michoacán, San Luis Potosí, Nayarit, Baja California, Baja California Sur, Sonora Chiapas, Tamaulipas y Zacatecas, entre otros, son en realidad narcogobernadores?
¿No saben que el partido Morena es, en los hechos, el brazo político del crimen organizado?
¿Nunca se enteraron que el partido oficial fue financiado por las bandas criminales de todo el país?
¿No saben que hoy, por lo menos el 80% del territorio nacional está en manos del crimen organizado?
¿No saben que instituciones del Estado como las secretarías de Defensa, Marina y Gobernación ya entregaron la plaza a los grupos criminales?
¿Nunca se percataron que, en todas las elecciones federales, estatales y municipales, desde 2018 el voto del crimen organizado favoreció a Morena?
¿No les dice nada que el de Obrador sea el Gobierno de la muerte, con más de 170 mil vidas perdidas?
¿No es de escándalo que, en la gestión de AMLO, el número de periodistas asesinados haya llegado a 75?
Las preguntas pueden seguir, pero se responden en tres palabras: ¡Se los dije!
Sí, en por lo menos 20 entregas del Itinerario Político en la última década documenté los vínculos de López Obrador con las bandas criminales.
Y si lo dudan, aquí un breve resumen.
En el Itinerario Político del 15 de febrero de 2017, titulado: “Financia el narco a Morena”, preguntamos si luego del crimen de Los 43 de Iguala, en Guerrero, el crimen organizado financiaba al naciente partido Morena.
Así lo dije: “La pregunta es obligada porque en Iguala y en Guerrero sólo AMLO no sabía que los Abarca –el esposo Alcalde en funciones y la esposa, candidata a sucederlo–, eran jefes de la más poderosa banda criminal del estado: los Guerreros Unidos.
“Y es que, en una de sus últimas decisiones como jefe real del PRD, Obrador impuso a José Luis Abarca como candidato a la Alcaldía de Iguala, a pesar de que el pueblo sabía y exigía a gritos no meter al narcotráfico al PRD.
“¿Por qué Obrador se negó a escuchar a los habitantes de Iguala, a sabiendas de que la esposa de Abarca era parte de
Pluma Invitada
Twitter: @MiguelCarbonell
una familia criminal?
“La respuesta la saben todos en el PRD, pero pocos se atreven a hablar del tema. Los Abarca fueron protegidos por López, porque financiaron el activismo de AMLO en la construcción de Morena.
“Y viene a cuento el ejercicio memorioso, porque el pasado fin de semana, durante su campaña presidencial ilegal por Nayarit, el tabasqueño calificó como “una masacre” el enfrentamiento ocurrido el pasado jueves en Tepic, donde un operativo de las Fuerzas Armadas abatió a 16 integrantes del cártel de los Beltrán Leyva, entre los que se encontraba Juan Francisco Patrón –alias el H2–, líder del grupo criminal.
“López Obrador acusó a las Fuerzas Armadas de “ajusticiar” a los delincuentes en lugar de detenerlos. Además dijo que la mayoría de las “víctimas” eran jóvenes, a quienes “la política neoliberal les canceló el futuro y los empujó a tomar el camino de conductas antisociales…”.
“Pero más allá del populismo discursivo, lo cierto es que aparecen puntos convergentes entre los afanes de AMLO por imponer a los Abarca en Iguala y la defensa del crimen organizado en Tepic. ¿Por qué razón, de manera repentina, Obrador defiende a la banda criminal de Nayarit?
“La respuesta aparece en la prensa local y en testimonios periodísticos en redes y portales que han documentado la abundancia de dinero en la campaña de Morena; la repentina aparición de costosas camionetas al servicio del nuevo partido, que recorren pueblos y rancherías regalando todo tipo de despensas y enseres en todo el estado de Nayarit” (FIN DE LA CITA).
Hoy se sabe –en julio del 2023, seis años después de la anterior entrega del Itinerario Político–, que la Gobernadora de Guerrero, Evelyn Salgado, y su padre, Félix Salgado Macedonio, mantuvieron estrechos vínculos y parentesco con los Beltrán Leyva, por décadas los criminales mandones de Nayarit.
Sí, el esposo de la Gobernadora de Guerrero, de nombre Alfredo Alonso Bustamante, es hijo de Joaquín Alonso Piedra –alias “El Abulón” o “El Señor de los Fierros”–, quien a su vez fue sicario, prestanombres y lavador de dinero de Héctor Beltrán Leyva: relación que se estrechó cuando Salgado Macedonio fue Alcalde de Acapulco.
A su vez, en el Itinerario Político del 29 de junio de 2018, titulado: “¿Los narcos al poder?”, presenté un resumen de la participación del crimen organizado en el proceso electoral de 2018 y el peligro de que luego de esa elección se impusidera en México un “narcoestado”.
Así lo dije: “Según reportes periodísticos, entre septiembre de 2017 y junio de 2018 fueron
asesinados 120 ciudadanos, todos vinculados con el proceso electoral. De ellos, 48 eran candidatos o precandidatos y los atentados se dieron en los estados de Guerrero, Michoacán, Oaxaca, México, Guanajuato y Puebla.
“Una “perla” de la gravedad del tema la vimos en el municipio de Coyuca, en Guerrero, en donde fueron asesinados 11 políticos sólo en 2018.
“Pero esa es sólo una parte del problema: según el diario Excélsior en todo el país, en el proceso electoral “se bajaron” de la contienda 5 mil 700 candidatos, sobre todo en los Estados de Oaxaca, Michoacán y México. Sólo en Oaxaca el INE reportó la sustitución de mil 660 candidatos.
“Frente a las escalofriantes cifras, obliga preguntar: ¿Estamos ante una narcoelección?
¿Quién está detrás de los 120 asesinatos durante el proceso electoral? ¿Cuántos de los 48 candidatos que suplieron a los asesinados, fueron impuestos por el crimen organizado o el narcotráfico?
¿Cuántos de los 5 mil 700 candidatos a puestos de elección que “se bajaron” de la contienda, lo hicieron por presiones del crimen? ¿Cuántos de los suplentes de los 5 mil 700 que “se bajaron”, estarán al servicio del crimen?
“¿Cuántos diputados federales llegarán al Congreso gracias a sus vínculos con el narcotráfico? ¿Cuántos senadores estarán en un escaño porque deben favores al narco? ¿Cuántas de las miles de alcaldías que se renovarán el domingo próximo estarán encabezadas por criminales? ¿Cuántos de los 20 congresos estatales que serán renovados tendrán “narcobancadas”?
“Para nadie es nueva la participación del narcotráfico y del crimen organizado en política y, sobre todo, en elecciones.
“Aún así, hoy nadie sabe cual será el número de alcaldes, diputados locales y federales; de senadores y hasta gobernadores que estarán al servicio del crimen y del narcotráfico, luego de la elección de 2018.
“Lo que sí sabemos, sin embargo, es que como nunca, gobiernos municipales, estatales, el Congreso de la Unión y no pocos congresos locales estarán en manos de matarifes, narcos, sicarios, huachicoleros, tratantes de blancas y administradores de las fortunas producto del crimen.
“Y por eso la pregunta obliga. ¿Qué partido prestará su franquicia para los criminales? ¿Será Morena? Al tiempo” (FIN DE LA CITA)
La anterior entrega del Itinerario Político se publicó hace cinco años. Hoy está confirmado que López Obrador impuso en México un narcoestado; legado que tiene ensangrentado al país entero. Al tiempo.
El debate público mexicano es, desde hace ya demasiados años, de una brutal simplicidad. La llegada al Poder Ejecutivo federal de un partido de corte populista no ha hecho sino acelerar la tendencia y banalizar cualquier intento de entender de manera seria la complejidad por la que atraviesa el país.
Probablemente el mismo efecto simplificador se mani-
fiesta en la determinación de los procesos para elegir candidatos: todo parece resumirse en seleccionar un nombre, como si el proceso electoral del 2024 fuera a ser unipersonal. Nadie, o casi nadie, habla de la elección del Congreso, de las candidaturas a nivel estatal y por supuesto de los perfiles que se requieren a nivel municipal. Si queremos políticas públicas sustantivas, necesita-
mos integrar buenos equipos de trabajo. No debemos seguir confiando en que la histórica figura de un “tlatoani” va a poder sacar al país de la inmensa problemática en la que está inmerso. Ya que nuestros políticos no alcanzan a ver más allá de sus narices y de sus mezquinos intereses, debemos ser los ciudadanos los que presionemos para elevar el nivel del debate. Que los partidos
El laberinto de violencia que atrapa al país obedece a políticas fallidas y a una trama de intereses políticos, económicos, castrenses y de organizaciones criminales urdida desde mediados del siglo pasado, e incluso desde antes, a partir del contrabando armas y mercancías de Estados Unidos a México. El fenómeno permaneció bajo control mientras el Gobierno federal dominó a los demás actores. La barbarie empezó cuando el PRI perdió la Presidencia y los gobernadores trataron directamente con los narcos. La paz previa se basaba, en palabras del exgobernador de Nuevo León, Sócrates Rizo, en arreglos con los carteles para convenir las rutas de la droga, seguramente a cambio de grandes tajadas. Una de las condiciones consistía en dirimir las diferencias entre ellos, sin llamar demasiado la atención en las calles ni en los medios de comunicación.
Autoridades estadunidenses acusaron a los exgobernadores Mario Villanueva Madrid (Quintana Roo), Tomás Yarrington Ruvalcaba (Tamaulipas) y Roberto Sandoval Castañeda (Nayarit) de vínculos con el narcotráfico. Los dos primeros fueron sentenciados tras declararse culpables. El tercero permanece detenido por la Fiscalía General de la República. Villanueva, uno de los preferidos del presidente Carlos Salinas, «recibía alrededor de USD 500 mil por cada cargamento que le permitía realizar al cártel de Juárez. A cambio de esa suma, Villanueva consentía almacenar la droga en ranchos de la entidad para después ser trasladados vía terrestre o aérea a EU (Infobae, 29.10.19).
Al igual que a los capos de Colombia la justicia de su país les tenía sin cuidado, los políticos de México tiemblan cuando Estados Unidos los reclama. En el caso de Yarrington, por tráfico de drogas, lavado de dinero, operaciones con recursos de procedencia ilícita y colaboración con cárteles de la droga desde que era Alcalde de Matamoros. El tamaulipeco huyó a Italia en 2012. Cinco años después, la policía lo detuvo en Florencia con base en una notificación roja de la Interpol. Para evitar su arresto presentó una
identidad falsa.
Sigal Mandelker, exsubsecretaria del Tesoro para Terrorismo e Inteligencia Financiera, denunció a Sandoval y colaboradores de su administración por enriquecerse «cruelmente a expensas de sus conciudadanos, ya sea que estén recibiendo sobornos de organizaciones de narcotráfico o participando en una variedad de otras actividades ilícitas. Éstos y otros funcionarios corruptos se enfrentarían a graves consecuencias, incluido el aislamiento del sistema financiero de Estados Unidos» (El Financiero, 17.05.19). La supuesta relación de Sandoval era con el cártel Jalisco Nueva Generación, al cual se atribuye el asesinato del exgobernador de Jalisco, Aristóteles Sandoval, en 2000.
Dos años antes (el 27 de marzo de 2017), el FBI había pren- dido a Édgar «el Diablo» Veytia, fiscal del Gobierno de Nayarit, en la frontera Tijuana-San Diego, California. Se le acusó de pertenecer a una red de narcotráfico y de conspirar para distribuir cocaína, metanfetaminas y mariguana en Estados Unidos. El gobernador Sandoval se hizo el sorprendido y evadió el tema con retóricas. Para evitar una sentencia de por vida, Veytia se declaró culpable y colaboró con la justicia de Estados Unidos. Recibió una condena de 20 años, pero también abrió las cloacas. En la audiencia del juicio contra el exsecretario de Seguridad Pública, Genaro García Luna, Veytia dijo que las órdenes de proteger al cártel del Chapo Guzmán las recibió del funcionario calderonista y de los gobernadores Ney González y Roberto Sandoval. El mismo año de la detención de Veytia, la Facultad de Derecho de la Universidad de Texas presentó el informe «Control... sobre todo el Estado de Coahuila. Un análisis de testimonios en juicios contra integrantes de Los Zetas en San Antonio, Austin y Del Río, Texas», donde se denuncian «sobornos de millones de dólares pagados (...) a cambio del control total del estado». Menciona también las masacres en Piedras Negras y Allende. El expediente sigue abierto. La justicia en Estados Unidos puede tardar, pero no olvida.
vayan definiendo las listas de sus candidatos a legisladores, que se observen los perfiles para integrar gabinetes, que sepamos cómo se van a definir las candidaturas estatales y municipales. Y sobre todo, dejemos de hablar solamente de la figura presidencial, actualmente tan devaluada y carente de cualquier eficacia gubernativa.
Ojalá en los meses venideros seamos capaces de ver más allá de una mera competencia de nombres y de discursos unipersonales, para avanzar hacia la definición del modelo de país que necesitamos. El país no puede darse el lujo de otro sexenio perdido. El Gobierno tuvo la mala
suerte de enfrentar una pandemia, pero lo hizo desde la improvisación y la política clientelar. El gabinete federal ha sido el más mediocre que la historia reciente y las figuras que lo han integrado —salvo alguna excepción— dan más pena que risa (aunque hay algunos que también dan risa, desde luego). Veremos una intensa competencia electoral. No olvidemos que de lo que se trata es de elegir no solamente a una persona, sino a un proyecto de país. Lo que de verdad importa es mejorar nuestra sociedad; y para lograrlo, ninguna persona (por iluminada y bienintencionada que sea), lo puede realizar sola. México nos necesita a todos.
Ni la dupla de Gobierno que conforman el senador Félix Salgado, como gobernante de facto que decide la mayoría de las cosas, ni su hija la Gobernadora constitucional, Evelyn Salgado, están demostrando tener capacidad de gobernar a un estado tan caótico y salvaje como Guerrero. El dominio del narcotráfico en amplias regiones del estado ha anulado a las autoridades estatales y municipales a las que somete y compra el crimen organizado, ya no solo en las zonas serranas y marginadas, donde eso tiene décadas ocurriendo, sino en plena capital del estado, Chilpancingo, donde la Alcaldesa morenista tiene nexos directos con los jefes de plaza, por no hablar del territorio violento y el narcopuerto en el que se ha convertido Acapulco.
Ayer y todo el fin de semana fueron la prueba más gráfica del descontrol y desgobierno en el que viven los guerrerenses. A los cinco taxistas muertos el fin de semana, victimados por los cárteles que lo controlan todo en la capital guerrerense, se sumó ayer una rebelión popular de varias horas, en la que hordas formadas por unos 3 mil pobladores de los municipios de Mochitlán y Quechultenango, así como de la comunidad de Petaquillas, rebasaron a la Policía Estatal y a la Guardia Nacional que intentó dispersarlos en su bloqueo a los dos sentidos de la Autopista del Sol y lejos de someterlos, los policías locales y federales no solo fueron rebasados, sino que además les robaron toletes, garrotes y hasta un carro tanque llamado rinoceronte, con el que después irrumpieron violentamente en la sede del Congreso estatal de Guerrero.
Fueron varias horas de caos y de ingobernabilidad en la capital guerrerense en la que los pobladores rebeldes, que originalmente protestaban por la detención de líderes de sus comunidades en un operativo policiaco realizado el fin de semana, tomaron el Palacio de Gobierno del estado, donde brilló por su ausencia la gobernadora Evelyn Salgado, que nunca apareció para dar un mensaje a los chilpancinguenses y guerrerenses que, asustados por la revuelta popular, cerraron comercios, negocios y se refugiaron en sus casas ante el descontrol y la ausencia de autoridad que se
vivía en un Chilpancingo que lucía con sus calles desiertas y su actividad social y económica paralizada. El silencio de la gobernadora Salgado y de la cuestionada alcaldesa Otilia Hernández, ambas de Morena, lo decía todo: un vacío total de la legalidad y de autoridad se apoderó de la capital estatal dejando en total libertad a las hordas de rebeldes e inconformes que sitiaron a la ciudad y a sus edificios de Gobierno, tanto el Palacio como el Congreso del Estado, ante la inacción y la complacencia de las autoridades estatales y federales que se vieron rebasadas o decidieron no actuar. Fue hasta la tarde, pasadas las 15:00 horas, que se emitió un comunicado del Gobierno estatal en el que solo se informaba que el secretario de Gobierno, Ludwig Reynoso Núñez, había recibido a “una comisión” de los inconformes para dialogar con ellos sobre sus demandas. Mientras, y sin que apareciera nunca la Gobernadora, la incertidumbre se apoderó de los habitantes de Chilpancingo que, al ver el caos y la rebelión sin control, prefirieron suspender todas sus actividades, cancelaron todos los servicios de transporte y, de plano, bajaron las cortinas de los negocios para resguardarse.
La Alcaldesa de Chilpancingo, Norma Otilia Hernández, había aparecido muy temprano por la mañana, antes del caos, para dar una conferencia de prensa, luego de cinco días continuos de haber estado en el ojo del huracán por los videos que confirmaron su cercanía y diálogo con Onésimo Marquina Chapa, líder del grupo criminal los Tlacos, de la sierra guerrerense, a quien se le ve saludar con mucha confianza y comprometerse a tener con él “un segundo desayuno” que le pide el jefe delictivo, con quien además se tomó fotografías en la inauguración de la feria de Tlacotepec el 12 de marzo.
El diario La Crónica, vespertino, de Chilpancingo, publicó el 22 de marzo: “Los presidentes municipales de Heliodoro Castillo y Chilpancingo se exhiben en un narcodesfile con motivo de la feria de Tlacotepec con un máximo líder criminal que opera en la sierra Zona Centro, montaña y norte de Guerrero.
“Circulan en redes sociales videos y fotografías en la que aparece Onésimo Marquina
Chapa ‘El Necho’ o ‘El Tamalero’, máximo líder de la agrupación criminal los Tlacos y/o cártel de la Sierra. El líder criminal se exhibió públicamente en el narcodesfile de la feria de Tlacotepec realizado el 12 de marzo.
“La agrupación criminal que tiene azotadas de violencia a las regiones Centro, Norte y Montaña, también contó con la participación de los alcaldes de Heliodoro Castillo y Chilpancingo, Serafín Hernández Landa, del Partido Revolucionario Institucional (PRI) y Norma Otilia Hernández Martínez del Partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) respectivamente”. Ante todas esas evidencias y las fotografías y videos que circularon la semana pasada de sus encuentros con el jefe del cártel de la Sierra, luego de que el 24 de junio le dejaran siete cuerpos desmembrados con una cartulina con el siguiente narcomensaje: “Saludos Presidenta: Norma Otilia, sigo esperando el segundo desayuno que me prometiste después que viniste a buscarme, con cariño tu amigo”, fue hasta ayer por la mañana que, en su conferencia de prensa, la Alcaldesa morenista dijo que no renunciará a su cargo, “porque una cosa es dialogar y otra pactar” con los narcos. “A mí me pueden tachar de ingenua, pero no de delincuente”, dijo la morenista.
Con esas autoridades y con una problemática de ausencia de legalidad, crimen organizado y grupos de autodefensas, que se suman a la pobreza histórica y estructural que padece Guerrero, el crecimiento del narcotráfico y su dominio cada vez más evidente, en contubernio con las autoridades municipales y estatales, hacen de la entidad guerrerense un auténtico narcoestado que ni siquiera con dos gobernadores, uno de facto y otra que cobra por el cargo, pueden garantizar la seguridad y gobernabilidad de los guerrerenses.
¿Para eso la obsesión de Félix Salgado por gobernar su estado, al grado de que, como no pudo hacerlo él por violar la ley electoral, metió de parapeto a su hija? ¿Y para eso defendió tanto, a capa y espada, el presidente López Obrador a Salgado y a su familia? Pobre Guerrero, Pobre México... Los dados repiten Escalera. Segundo buen tiro de la semana.
Jaque Mate SERGIO SARMIENTO
Twitter: @SergioSarmiento | www.sergiosarmiento.com
“No podemos negociar con quienes dicen: Lo mío es mío y lo tuyo es negociable”.
La Gobernadora de Guerrero, Evelyn Salgado, se vanaglorió del desenlace de los hechos violentos de Chilpancingo. “Sin represión ni confrontación, logramos la liberación de 13 servidores públicos retenidos. Mediante una mesa de trabajo que instruí llevar a cabo al titular de la Secretaría General de Gobierno, Ludwig Marcial Reynoso Núñez, construimos acuerdos con los manifestantes, siempre, como se ha privilegiado, dentro del marco de la ley”. No sé si el resultado sea un triunfo político para la Gobernadora, pero es falso que se haya privilegiado el “marco de la ley”. Después de todo, se permitió el bloqueo del libramiento de Chilpancingo, un ilegal ataque a las vías de comunicación que afectó a miles, y el secuestro de 13 funcionarios. Y sí se trató de un secues-
Una respuesta universitaria a las distintas necesidades de la sociedad en materia de aprendizaje especializado y actualizado es la formación continua, que atiende las demandas académicas con diversas motivaciones e intereses para que el aprendizaje continúe y las respuestas profesionales a las y los egresados, sean pertinentes a los tiempos y a las circunstancias que vivimos.
La Facultad de Jurisprudencia de la Universidad Autónoma de Coahuila, en la actual Administración, ha ofertado nueve diplomados nacionales, de temas variados, flexibles, de alta calidad académica e innovadores, que han sido referencia por el modelo presentado: al menos un ponente internacional, un solo docente de la Facultad de Jurisprudencia y el resto, docentes de otras universidades públicas y privadas nacionales.
El pasado fin de semana se concluyó el Tercer Diplomado en Derecho Notarial: Contratos; que tenía como objetivo actualizar uno de los pilares de mayor peso en la sociedad, como lo son las relaciones contractuales.
Nuestra legislación establece que un contrato es un acuerdo de voluntades por el cual dos o más personas crean, transfieren, modifican, conservan o extinguen derechos y obligaciones; la importancia de los contratos es vital en el mundo jurídico, tanto para el derecho público como el ámbito del derecho privado porque generan certeza, protegen a las partes, definen la naturaleza de los negocios jurídicos, determinan los tiempos estipulados y crean obligaciones. La estrategia de externacionalización nearshoring, también requiere una práctica contractual en su propia naturaleza, para trasladar las
pueblo sí le importa y mucho. La Gobernadora de Guerrero afirma que la liberación de los secuestrados y del libramiento se logró después de que los manifestantes firmaron un acuerdo para la construcción de “obras sociales”.
John F. Kennedytro; la expresión “fueron retenidos” es un eufemismo para describir la privación ilegal de la libertad. Los manifestantes también robaron un vehículo blindado, un Rhino, que utilizaron como ariete para embestir un edificio público. No hay detenidos ni consignados. Si esto fue un triunfo para la Gobernadora, para la gente común fue un desastre. El bloqueo de vías de comunicación duró dos días. No solo afectó a los habitantes de Chilpancingo, sino también a los de Acapulco y otros lugares de Guerrero. La capital quedó paralizada.
Se suspendieron las actividades gubernamentales y las clases. Los comercios tuvieron que cerrar sus puertas. Mucha gente perdió sus ingresos. A los políticos y a los burócratas no les inquieta, porque el Gobierno les paga de cualquier manera, pero a la gente del
Los líderes de los manifestantes habían declarado desde un principio que este era el propósito de sus movilizaciones, pero la secretaria de Seguridad Ciudadana del Gobierno federal, Rosa Icela Rodríguez, desmintió ayer a la Gobernadora en la “mañanera” de Palacio Nacional al declarar que la movilización fue motivada por “la detención de dos personas identificadas como líderes criminales que se detuvieron en posesión de cartuchos, cargadores y drogas”.
Estas dos personas, añadió, pertenecen “a una organización delictiva conocida como los Ardillos, señalada por la comisión de diversos delitos del fuero común y federal”.
Supongo que la secretaria Rodríguez no mintió –ya que en la 4T los funcionarios no mienten, ni roban, ni traicionan– y los manifestantes actuaban realmente en representación de los Ardillos.
Cabe preguntarse, entonces, si la negociación tuvo que ver únicamente con la realización de obras sociales o si se hicieron otras concesiones a
actividades comerciales o de manufactura a otro país del mercado de destino o del consumidor final, como ejemplo contemporáneo de las nuevas dimensiones y realidades sobre el alcance de los milenarios contratos en el derecho. En la última clase en formato híbrido, se abordaron los temas de contratos de transacción y la mediación, contando con la participación de la presidenta del Colegio Nacional del Notariado Mexicano, la oaxaqueña Guadalupe Díaz Carranza; el notario de la Ciudad de México, Ricardo Vargas Navarro; la notaria michoacana Columba Arias Solís; el notario regiomontano Gustavo González Fuentes y el notario de Saltillo y docente de la Facultad, Sergio Antonio Almaguer Beltrán. Con la presencia de las y los expertos en derecho antes citados, se contó con las y los integrantes del Consejo del Colegio Nacional del Notariado Mexicano, sin lugar a duda, una gran fiesta del intercambio de experiencias profesionales y de enriquecimiento de la academia para las y los estudiantes y ponentes del diplomado. La participación del Consejo del Colegio Nacional del Notariado Mexicano en actividades académica refrenda el impulso en la capacitación y especialidad para actualizar competencias y servir profesionalmente a los cambios de la sociedad donde se ejerce la función notarial.
“Todo trabajo que enaltece la humanidad tiene dignidad e importancia y debe emprenderse con excelencia esmerada”, afirmaba el activista estadunidense Martin Luther King; de esa afirmación surge la importancia que tienen los contratos, porque es necesario establecer condiciones y garantías para dar certeza jurídica.
este grupo criminal. No olvidemos que la Alcaldesa de Chilpancingo, Norma Otilia Hernández Martínez, se reunió con Celso Ortega, uno de los líderes de los Ardillos, y no sabemos qué le prometió. Si se hicieron concesiones a los criminales, es lamentable. El Presidente afirma, después de todo, que en el pasado se vivió un narcoestado, pero narcoestado es el que hace acuerdos con el narco, como habría ocurrido en este caso.
Aun si el Gobierno solo negoció la realización obras sociales, sería un error acordarlo con quienes lo extorsionaron bloqueando una vía de comunicación y secuestrando a funcionarios. Ceder ante un extorsionador es crear incentivos para más movilizaciones que violen el marco de la ley y los derechos de inocentes. Elevador
Aitana Betzabé Domínguez, de 6 años, murió prensada en un ascensor del IMSS en Quintana Roo. La Institución quiere lavarse las manos culpando a la empresa de mantenimiento, contratada en febrero de 2023, y deteniendo al camillero, Víctor F. Sin embargo, un camillero no es responsable del elevador, mientras que los directivos del IMSS sí lo son de contratar a la empresa de mantenimiento.
z Los cuerpos fueron localizados a un costado de la carretera rumbo a Ermita de Guadalupe.
Desconoce autoridad identidad de víctimas y el móvil del crimen
EL UNIVERSAL Zócalo | Zacatecas, Zac.
De nueva cuenta, las alarmas de violencia se encendieron la mañana del martes en el municipio de Jerez, Zacatecas, donde se localizaron cuatro cuerpos que estaban maniatados cerca de la carretera a la altura de la comunidad de Ermita de Guadalupe.
El hallazgo fue reportado por la ciudadanía a través del Sistema de Emergencias 911, por lo que al lugar se desplegaron los elementos policiales, quienes confirmaron la localización de cuatro personas sin vida a un costado de la cinta asfáltica.
El lugar fue acordonado y quedó a cargo de peritos y Policía de Investigación de la Fiscalía General de Justicia de Zacatecas para realizar las diligencias correspondientes, a
fin de determinar la identidad y causa de muerte. Por su parte la organización Sangre de mi Sangre, que integra a varios colectivos de personas desaparecidas y víctimas de la violencia, denunció que el Ayuntamiento de Jerez ordenó retirar las cédulas de búsquedas de personas desaparecidas en esa región bajo el argumento de que “daban mala imagen al municipio”, ya que este lugar está clasificado turísticamente como pueblo mágico. Los colectivos difundieron un video, donde se ve a una persona que es integrante de los colectivos, quien cuestiona a un trabajador del departamento de Imagen Urbana, y le pregunta sobre el retiro de las cédulas de búsqueda, y este refiere que “son órdenes de arriba”, y justifica que las cédulas pegadas en los postes: “es mala imagen y más ahorita como está la situación, para no alertar más a la gente que está asustada”.
ROBERTO ITURRIAGA
Zócalo | Lerdo, Dgo.
Un menor de 14 años desapareció ayer por la tarde en un canal de riego, hechos ocurridos a la altura del fraccionamiento San Juan II de Lerdo, en La Laguna de Durango.
Fue mediante una llamada al 911 que se pidió el apoyo de Bomberos y Protección Civil en el canal de riego que va de Santa Rosa a Tlahualilo, toda vez que un menor había desaparecido en el agua cuando nadaba con un grupo de amigos. Al arribar, los rescatistas fueron recibidos por varios jóvenes que presentaban crisis nerviosa y señalaron que su amigo Luis “N” se encontraba nadando con ellos para refrescarse del intenso calor, y en un momento lo perdieron de vista cuando se sumer-
z El menor de 14 años se sumergió al canal y ya no salió a la superfice.
gió por completo. Pese a las acciones de los rescatistas, el joven no pudo ser ubicado de inmediato y hasta el cierre de la edición el resultado de la búsqueda era negativo.
Confirman 2 fallecidos
Una explosión en un polvorín ocurrido en la zona sur de Veracruz dejó dos personas muertas. Los hechos ocurrieron la mañana de ayer en la comunidad Comoapan, del municipio San Andrés Tuxtla, en la zona selvática veracruzana. Testigos señalaron que una vivienda utilizada como fábrica de fuegos pirotécnicos explotó y luego se incendió. El aparente accidente generó una intensa movilización policial y de cuerpos de rescate. En el sitio dos personas murieron: un joven de 18 años y una persona de la tercera edad.
n El Universal
Nadaba con amigos en Lerdo Desaparece menor
z Los migrantes prefieren arriesgarse que seguir esperando cita con la app de Migración de EU.
EDMUNDO GARZA LARA
Zócalo | Piedras Negras
La instalación del “muro flotante” en el río Bravo para impedir la entrada de migrantes a Estados Unidos no impedirá que los indocumentados sigan intentando cruzar al vecino país, de acuerdo al testimonio de Joan, quien junto a su familia atravesó el afluente y regresó al lado mexicano. Al dar su testimonio sobre porqué cruzar ilegalmente, en lugar de esperar la cita de asilo político, el venezolano señaló que un amigo suyo cruzó apenas el viernes por el área de Eagle Pass. Indicó que prefieren intentar cruzar el río a pesar de la vigilancia y obstáculos, ya que el trámite tarda varias semanas y al llegar a la frontera con familia, se complica ren-
tar casa. A diferencia del año pasado, la mayor parte de los migrantes que acuden al Hospital Salvador Chavarría lo hacen para atenderse de enfermedades generales y no tanto por casos de urgencias o padecimientos relacionados con las altas temperaturas, declaró el doctor Julio Garibaldi Zapatero. El director de la unidad de la Secretaría de Salud dijo que los migrantes que acuden a consulta en su mayor parte son personas que de alguna manera ya tienen cierta residencia temporal en Piedras Negras. Indicó que el año pasado era frecuente recibir en esta temporada, en urgencias, a migrantes por el llamado “golpe de calor”, algunos inclusive con complicaciones graves.
Foto: Zócalo StaffAGENCIAS
Zócalo | Sierra Mojada Esposas de trabajadores expulsados de la localidad de Hércules por activistas afines al senador Napoleón Gómez Urrutia, fueron informadas por personal de la Fiscalía General del Estado de Coahuila (FGE) que se desecharon las denuncias presentadas ante los delitos cometidos por el grupo que mantiene bloqueada la localidad y amedrantada a la población. Los representantes de la FGE aconsejaron a las mujeres, que permanecían refugiadas junto a sus familias en un hotel fuera del pueblo, retirarse de la zona para evitar posibles enfrentamientos con los piquetes que por turnos controlan la única entrada y establecen ilegales retenes en la terracería que une a Hércules con la ciudad de Camargo, Chihuahua. “Han causado terror en la comunidad y la mayoría de las familias han preferido dejar sus casas y sus cosas, igual que los directivos de la empresa que ya ni se aparecen, por lo que Hércules parece pueblo fantasma; las madres que se quedaron no dejan salir a sus hijos por el mismo temor”, señaló Rolando Torres,
z Los matones recorren el pueblo con armas y bates de beisbol amedrentando a los pobladores restantes.
Foto: Zócalo Cortesía
z Los Napistas agreden a niños y mujeres.
cabeza del Sindicato Minero Democrático.
Identificó como principal responsable de la violencia a Francisco Vaca Pavia, proveniente de Camargo, “quien desde hace muchos años no es trabajador minero, pero está a sueldo del sindicato de Napoleón y coordina a los agresores, les lleva provisiones
y hasta alcohol”. “Es gente muy agresiva, han golpeado a compañeros y amenazado a nuestras esposas, hemos denunciado muchas veces que recorren el pueblo armados con bates, machetes y armas cortas, amenazando a quienes permanecen, pero ninguna autoridad ha hecho nada, los policías locales están igual de asustados, no intervienen y los napistas se sienten respaldados por el Gobierno de Coahuila”, agregó.
Entrevistado telefónicamente, el ingeniero Raúl Domingo Ramírez, subdirector de operaciones de Minera del Norte, cabeza de la Unidad Hércules, reconoció que ante la situación la mayoría del personal de jefaturas se retiró de la comunidad y cuando es necesario labora a distancia y no han percibido remuneración por más de tres meses.
CÉSAR FERNÁNDEZ
Zócalo | Sabinas
Una fuerte movilización se registró durante la mañana de ayer luego de que autoridades policiacas encontraron un hombre que se ahogó en el río Sabinas, a la altura del vado.
Alrededor de las 8:00 horas se registró la movilización tras el reporte de una persona ahogada en el río.
Al lugar se movilizaron paramédicos de la localidad, quienes confirmaron el deceso de la persona y dieron aviso al personal de la Fiscalía
z El cuerpo fue reportado a la altura del vado, en Sabinas.
y Policía Municipal, quienes se encargaron de resguardar el área. De acuerdo a la información proporcionada, la per-
EL SOL DE LA LAGUNA Zócalo | Torreón Corporaciones de rescate y seguridad de Torreón se movilizaron hasta la colonia Las Julietas ante el reporte de incendio en una escuela, una vivienda y un camión. La llamada se recibió a las 16:20 de ayer. Sucedió sobre la avenida Torreón y la calle
Hermosillo.
Al lugar también arribaron elementos de Protección Civil y Dirección de Seguridad Pública Municipal (DSPM).
Según las primeras investigaciones, el fuego inició en las palmas ubicadas al interior de la escuela primaria General Otilio E. Montaño, de ahí, por la radiación, se pasó al tejabán de madera de una vivienda y,
sona ahogada es un hombre que aún no ha sido identificado por las autoridades, que aún se encuentran investigando.
Foto: Zócalo Cortesía posteriormente, a un autobús que estaba estacionado. Pese a lo aparatoso de la situación, no hubo personas lesionadas ni intoxicadas.
z El fuego inició en la escuela Otilio E. Montaño, y se pasó al tejabán de al lado.
z En videos difundidos en redes sociales se observa el momento en el que trabajadores intentan rescatar a la niña prensada.
Cupa el Seguro
Social a empresa de mantenimiento; detienen a camillero
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Playa del Carmen, QR
La niña Aitana Betzabé Domínguez, de 6 años, murió la madrugada de ayer prensada por las puertas de un elevador en el hospital del IMSS 18, ubicado en el municipio de Solidaridad (Playa del Carmen), en Quintana Roo.
Se reportó que un camillero introdujo a la menor al elevador, pero este se cerró antes que la camilla ingresara por completo, lo que provocó el accidente y posterior muerte de Aitana.
“Se brindó la atención médica requerida y adecuada durante la contingencia, lamentablemente la paciente falleció", informó el IMSS.
En un video del accidente, se registró cómo los padres de la niña, Patricio Domínguez y Deimy Castillo, pidieron a los trabajadores no “romper” a su niña en el rescate.
“No va a romper a mi niña”, gritaron con desesperación.
Un presunto trabajador de mantenimiento aseguró a medios locales que el sensor del elevador falló, por lo que no detectó que las piernas de la niña Aitana todavía seguían fuera y las puertas la prensaron.
El IMSS en Quintana Roo acusó que la empresa Soluciones Integrales de Transportación Vertical en México, la cual contrató en febrero de 2023 para dar mantenimien-
to a los elevadores del Hospital General de Zona 18, revisó horas antes el elevador que prensó a Aitana Betzabé Rodríguez sin que notificara o señalara su restricción de uso.
“El día de ayer previo al accidente se reportó la falla del elevador a las 13:10 horas. Se hizo de conocimiento de la empresa encargada de mantenimiento Soluciones Integrales de Transportación Vertical en México. Aproximadamente, a las 16:00 horas, se presentó el técnico designado para la realización de las actividades correspondientes al diagnóstico y mantenimiento correctivo pertinente. “Siendo aproximadamente las 17:00 horas con 10 minutos se puede observar en los videos de las cámaras que se retiran los técnicos de la empresa sin dejar señales ni barreras que impidieran el uso del elevador”, aseguró Enrique Leobardo Ureña Bogarín, delegado del IMSS en Quintana Roo.
Aseguró que el servicio de mantenimiento preventivo a cuatro elevadores instalados en el este hospital se hizo mediante licitación pública.
Y dijo que, tras el accidente, el hospital dio aviso a las autoridades competentes con las cuales colabora en la investigación brindando las facilidades necesarias, para que las acciones correspondientes se lleven a cabo.
Tras la muerte de Aitana Betzabé, la Fiscalía General del Estado inició una carpeta de investigación y aprehendió al camillero Víctor “N” por su probable participación en el delito de homicidio culposo. La menor era atendida por dengue en la clínica.
Confirman identidad de calcinados
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Monterrey, NL
Luego de trascender la renuncia de 16 policías municipales tras el atentado del viernes contra Raúl Montañez, jefe de escoltas del alcalde Luis Eduardo Sepúlveda, el secretario de Seguridad estatal, Gerardo Palacios Pámanes, informó que Fuerza Civil tomará el control de la seguridad de Villaldama.
“A partir de hoy, con fundamento en la Ley de Emergencia Policial, el Estado asume por completo la seguridad pública de Villaldama”, publicó el funcionario en su cuenta de Twitter.
Desde ayer la corporación estatal inició el patrullaje en calles del municipio localizado a 100 kilómetros al norte de Monterrey. A los trabajos de vigilancia se han sumado elementos del Ejército.
Ayer la Fiscalía confirmó que los cuerpos calcinados hallados en un auto el viernes eran Raúl Montañez y Víctor Saldívar, escoltas del Alcalde.
Mediante una tarjeta informativa, señalaron que las víc-
z Los agentes estatales vigilan con apoyo del Ejército.
timas laboraban como escoltas privados, asignados a una empresa de logística. Lo que la autoridad no detalló es que dicha empresa, Orbi Logistic, de transportación y logística, es de la familia del Alcalde emecista de Villaldama, Luis Eduardo Sepúlveda. Otras fuentes confirmaron que Montañez era jefe de escoltas del Edil y desde 2021 hacía funciones de secretario interino de Seguridad Pública.
La noche del viernes Montañez reportó que los iban atacando a balazos. El auto Peugeot de Orbi Logistic fue localizado en Salinas Victoria, incendiado y con dos cuerpos calcinados.
De los mayores obstáculos que enfrentan las empresas dentro de los parques industriales de la AMPIP son:
Se fugan 35 mdd
EDITH MENDOZA
Zócalo | Saltillo
Aunque la disponibilidad de energía es uno de los factores más determinantes en la atracción de inversiones en este momento único en la historia del país, un buen número de proyectos para generación de energía limpia en empresas están detenidos en la Comisión Reguladora de Energía (CRE), señaló José Medina Mora Icaza, presidente nacional de Coparmex. En su visita a Saltillo, el líder del gremio patronal en el país detalló que tan solo durante el último año se fugaron por lo menos 35 millones de dólares debido a la falta de infraestructura. El año pasado hubo una inversión extranjera de 35 mil millones de dólares, que es un monto importante, pero de ese monto, el 95% corresponde a reinversión de utilidades, sólo el 5% es inversión nueva.
“Están llegando inversiones y Coahuila es uno de los estados que está recibiendo estas inversiones por la relocalización, sin embargo, si hubiera una mayor inversión en disponibilidad de energía, en energía limpia y espacios en los parques industriales, podría llegar mucha más inversión (…). Si no corregimos estos tres faltantes, siendo lo más crítico la generación de energía, no van a llegar esas inversiones”, dijo Medina Mora. Tras más de una década que no se ha dado la inversión que requiere la transmisión de energía, ocasiona que hay zonas donde a pesar de que se podría generar mayor electricidad, no se tiene la capacidad.
“Hay inversiones que ya se han llevado a cabo, que ya están en nuestro país y que la CRE no otorga los permisos para conectarse. Podríamos resolver una buena parte de la necesidad de
Será el estado más exportador: Miguel Ángel Riquelme
energía faltante, simplemente si la CRE conectara estos proyectos”, recalcó. Por otro lado, el líder patronal lamentó la situación de inseguridad e inestabilidad social en zonas del país como Chilpancingo, Guerrero, Toluca, así como en múltiples tramos carreteros de la nación, derivado de que el “Gobierno deja de hacer lo que le toca”. Destacó que como consecuencia de la inseguridad se pierden 120 mil millones de pesos, es decir, medio punto del Producto Interno Bruto (PIB). De acuerdo con su última encuesta, se ubicó que una de cada dos empresas socias declararon haber sido víctimas de un delito, en primera instancia robo de mercancías, seguido por robo de vehículos y extorsión, lo que incluye cobro por derecho de piso. Reconoció que en Coahuila este indicador está muy por debajo de la media nacional, resultado de la coordinación de las autoridades y sociedad civil.
Falla electricidad en 91% de parques El 91% de los miembros de la Asociación Mexicana de Parques Industriales (AMPIP) reportó alguna afectación relacionada con el suministro de la energía eléctrica, de acuerdo con una encuesta realizada al gremio por BBVA Research. En ella se reveló que los parques industriales instalados en Guanajuato, Querétaro, Coahuila y Nuevo León, fueron los más afectados por el tema energético. Las afectaciones están relacionadas con insuficiencia de capacidad y acceso a suministro. La encuesta tiene el objetivo de cuantificar y anticipar los efectos del nearshoring en México.
Al frente del gremio patronal
EDITH MENDOZA
Zócalo | Saltillo
Al ser reelecto como líder del gremio patronal en la región Coahuila-Sureste, Roberto Cabello Elizondo rindió protesta para continuar con sus gestiones en el ciclo 2023-2024.
En la ceremonia en la que estuvo presente José Medina Mora, presidente nacional de Coparmex, Roberto Cabello presentó un informe detallado de sus gestiones a lo largo del último año, donde destacó el fortalecimiento de la delegación local, así como de las de Monclova y Piedras Negras.
Adelantó que se dará continuidad para, desde su trinchera, mantener a Saltillo y la región entre las 100 ciudades más importantes.
JESÚS CASTRO Zócalo | Saltillo Coahuila se encuentran en el segundo lugar nacional de los estados más exportadores, pero una vez que inicie la producción de autos eléctricos, subirá al primer lugar, vatici- nó el gobernador Miguel Ángel Riquelme Solís.
El Mandatario estatal dijo que Coahuila es el cuarto estado que más aporta al PIB industrial y también el cuarto estado más competitivo del país, pero hay un rubro en el que es el segundo lugar nacional, e incluso, pronto lograría el primer sitio. “Somos el segundo estado más exportador, abajito de Chihuahua, por muy poco. Estoy seguro que con la llegada del armado de autos eléctricos, vamos a superar a Chihuahua muy pronto”, indicó el Gobernador.
Expuso que, como este, todos los indicadores de Coahuila están en el top 5 nacional, lo cual pone al estado en una posición privilegiada, pero con la responsabilidad de seguirse preparando, pues la fabricación de autos eléctricos impone un reto, sobre to-
REDACCIÓN
Zócalo | Saltillo
La cúpula patronal de México reconoció que Coahuila es un estado seguro, con paz y formalidad laboral, mano de obra calificada, atractivo para la inversión y que brinda certeza al empresariado, dijo el goberna- dor Miguel Ángel Riquelme.
A su vez, también reconoció la participación del sector patronal en la conformación y puesta en práctica del Pacto Coahuila, que año con año se firma para garantizar el desarrollo sostenido de la entidad.
Luego de la Asamblea y Toma de Compromiso de la directiva de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex Coahuila-Sureste), que preside Roberto Cabello Elizondo, a cargo del líder nacional de ese organismo, José Medina Mora Icaza, el Gobernador de Coahuila resaltó que la participación,
z Roberto Cabello (izq.) rindió protesta tras ser reelegido al frente de Coparmex Coahuila-Sureste.
Ante la necesidad de mano de obra, el tema educativo seguirá siendo prioritario mediante el Consejo de Vinculación Universidad Empresa, que este año alcanzó sus primeros 25 años, así como el Sistema Mexicano de Formación Dual y el sistema de practicantes.
En el top z Las exportaciones totales de Coahuila durante el 1T23 fueron de 16 mil 243.3 millones de dólares y representaron el 12.8% del total nacional. z Chihuahua, con sus 16 mil 933.6 millones de dólares, que representaron el 13.3% del total nacional, es primer lugar.
Fuente: Inegi
do a las regiones Sureste y Laguna, pero también podrían beneficiarse otras regiones del estado.
“La producción de autos de combustión interna se va a ver duplicada con la fabricación de autos eléctricos, es decir, y ahí se van a requerir proveedores locales y la llega-
da de nuevas inversiones”, indicó Riquelme Solís.
Y agregó que la derrama económica y la llegada de nuevas empresas, no sólo tiene que ver con la ubicación geográfica, sino con la tendencia del mercado mundial, lo cual va a beneficiar ampliamente a Coahuila.
la coordinación y trabajo conjunto, permiten al estado destacar a nivel nacional en competitividad y productividad.
Miguel Riquelme sostuvo que la seguridad que caracteriza a Coahuila representa uno de los principales atractivos para los inversionistas nacionales y extranjeros.
Prueba de ello, recordó que en lo que va del año se concretaron 45 proyectos de inversiones, a los que se sumarán dos más en los próximos días en Ramos Arizpe y Torreón.
Señaló que la entidad permanentemente recibe a buscadores de empleo de otras regiones del país: “Tan sólo en la Región Sureste, de acuerdo a registros del Sistema de Administración Tributaria, llegan alrededor de 300 cada ocho días; se considera que, en general, Coahuila recibe a unos 2 mil 300 cada semana”.
AGENCIA REFORMA Zócalo | Ciudad de México La Península de Yucatán corre el riesgo de quedarse sin gas, alertó Francisco Barnés de Castro, excomisionado de la CRE y experto en energía.
Esto podría ocurrir en caso de que el Gobierno priorice el restablecimiento de la producción de petróleo en la plataforma Nohoch A de Pemex, la cual se incendió el 7 de julio.
Una fuente anónima le dijo a AP que por el incendio la petrolera dejará de producir en todo lo que resta de julio y primeros días de agosto 100 mil barriles diarios de crudo, sin embargo, el impacto también estará en la producción de gas.
Para Barnés de Castro, la pérdida de gas natural por la salida de operación de Nohoch A va de los 150 a los 250 millones de pies cúbicos de gas diarios.
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
El año pasado, los mexicanos tuvieron que empeñar más bienes para financiarse. De acuerdo con Nacional Monte de Piedad, en 2022 otorgó más de 7.8 millones de préstamos prendarios, 2.4%
más que el año previo.
El valor total de estos préstamos prendarios ascendió a 30 mil 899 millones de pesos, con un monto de préstamo promedio de 3 mil 962 pesos, de acuerdo con su Reporte Anual Integrado 2022.
El préstamo prendario es aquel dinero que se recibe a
cambio de un objeto de valor para ser dejado en garantía.
Aunque no hay cifras exactas sobre este tipo de financiamiento en el país, se calcula que 47% de los hogares en México tiene alguna deuda en cajas de ahorro, préstamos de terceros, casas de empeños, entre otros, de acuerdo con el Inegi.
La Quinta Transformación
DARÍO CELIS ESTRADA
Twitter: @dariocelise
Los 815.4 millones de pesos que el Gobierno de la 4T pagará a los extrabajadores de Mexicana de Aviación se terminarán distribuyendo inequitativamente.
No se sabe por qué el presidente Andrés Manuel López
Obrador ahora habla de mil millones de pesos, cuando la cifra pactada por el conjunto de activos, incluida la marca, está casi 200 millones abajo.
Los pilotos y trabajadores de confianza se llevarán dos terceras partes, algo así como el 43% y 21% respectivamente. Los primeros son alrededor de 900 y cobrarán, en promedio, 390 mil pesos.
Será de esa manera porque eran los que gozaban de los salarios más altos y de las mejores categorías devengadas en el momento en el que Grupo Posadas, de Gastón Azcárraga, suspendió las operaciones.
Los de confianza van desde altos directivos, no más de 20, a los que se le pagarán alrededor de 114 mil pesos, hasta secretarias, oficinistas, auxiliares, choferes, de limpieza, con un pago muy por debajo de esa cifra.
Le seguirán los trabajadores del Sindicato de Tierra, que lidera Tomás del Toro, con el 19% del monto total y después los sobrecargos de ASSA, encabezados por Ada Salazar, con un 12% del total.
Los cerca de 2 mil 100 trabajadores de tierra afiliados al SNTTASS cobrarán alrededor de 80 mil pesos, cantidad muy similar para el caso de los aproximadamente mil 300 sobrecargos.
Y de ahí la caída a jubilados que se profundiza a los estratos más vulnerables porque en su mayoría son personas de la tercera edad que ya no se ocuparon, a diferencia de muchos pilotos y sobrecargos en activo.
Apenas un 2% de los 815 millones de pesos al grupo de Jubilados, Trabajadores y Extrabajadores que representa Fausto Guerrero, y otro 2% a los Jubilados Connection Mexico Global, que lidera Iván Enríquez.
El primero aglutina a alrededor de 211 extrabajadores y el segundo a 236, y se calcula que les tocará a cada uno aproximadamente 60 mil pesos. Otros 200 sobrecargos jubilados, que es el 1%, también
60 mil promedio. La repartición de la venta de la marca, el centro de adiestramiento, un par de inmuebles y un simulador de la vieja Mexicana de Aviación, no terminará siendo tan justa como se festeja en Palacio Nacional.
Y MIENTRAS UNOS pierden, otros ganan. Es el caso, oooootra vez, de José Miguel Bejos, el habilidoso hombre de negocios que con Enrique Peña Nieto regresó por la puerta grande tras dos sexenios panistas malos, pero que ahora con el Gobierno de la 4T, de Andrés Manuel López Obrador, rebasa todas las expectativas. Los Miguel están pasando al selecto grupo de operadores aeroportuarios, como Fernando Chico Pardo, en Asur, o Laura Diez Barroso y Eduardo Sánchez Navarro, en GAP, o el grupo francés Vinci Airports, en OMA. Los empresarios mexiquenses van encabezar el nuevo Grupo Aeroportuario Turístico Mexicano, que tendrá inicialmente en la panza las terminales de Puerto Escondido y Tepic.
CON LA LLEGADA de los primeros vagones del Tren Maya este mes y el próximo agosto, la presión se va centrar en ICA, que dirige Guadalupe Phillips, y Alstom, que encabeza Maité Ramos. Y es que el presidente Andrés Manuel López Obrador ha sido muy insistente en realizar las primeras pruebas dinámicas del tren cuanto antes para tenerlo operando en diciembre, plazo que él mismo se fijó. Serán a una velocidad de 75 kilómetros, es decir, casi a la mitad de su máxima aceleración, que oscila entre 120 para carga y 160 para pasajeros. Las pruebas se realizarán sobre las vías del Tramo 4, el que corre entre Cancún e Izamal, de los que ya están listos 200 de los 239 kilómetros que lo componen.
LA SECRETARÍA DE INFRAESTRUCTURA, que comanda Jorge Nuño, declaró desierta la semana pasada la licitación del puente El Rizo de Oro, en Chiapas. Se trata de una estructura atirantada en el embalse de la presa Angostura, de un largo de 700 metros, un ancho de 13.06 metros y un claro cen-
tral de 350 metros. Fueron tres empresas las que cumplieron los requisitos técnicos, pero cuyas ofertas económicas, estimadas en mil 600 millones de pesos promedio, no satisfacieron a la autoridad. Se trató del Grupo ICA, que dirige Guadalupe Phillips; el consorcio integrado por Idinsa, de Víctor Ortiz, aliada a Aldesa, la del famoso socavón de Cuernavaca, y Contratista General de América Latina, de Hilario Orozco.
PARECE QUE EL Gobierno de la 4T va absorber otro golpe a sus finanzas, ahora con la cancelación anticipada y el consecuente resarcimiento a los concesionarios de seis hospitales que se construyeron en los sexenios de Vicente Fox y Felipe Calderón, bajo la figura de asociaciones público-privadas. Los nosocomios fueron levantados por Marhnos, de Nicolás Mariscal; GIA, de Hipólito Gerard, y la española Acciona, que preside Jo-
sé Manuel Entrecanales. Dos nosocomios son del IMSS, que lleva Zoé Robledo, y cuatro del ISSSTE, que maneja Pedro Zenteno. Pinta para ser otra transacción ruinosa para el erario público, pues el Gobierno pagaría el resto del contrato a valor presente y absorbería la deuda.
AYER EL JUEZ Segundo concursal, Saúl Martínez Lira, firmó la aprobación del concurso mercantil de Landsteiner Scientific, con el 90% de los acreedores, fundamentalmente Bancomext, de Luis Antonio Ramírez, y Northgate Credit Fund, de Óscar Alvarado y Mauricio del Moral. El fondo BID Capital va aportar 350 millones de pesos para pagar a los bancos que no entraron al acuerdo, léase BBVA, de Eduardo Osuna; Banorte, de Carlos Hank González; Invex, de Juan Guichard, y Banregio, de Manuel G. Rivero. Ya están negociando con dicho fondo que dirige Francisco Cano. El actual
presidente del laboratorio farmeceútico, Miguel Granados, retendrá la mayoría y control de la empresa.
RECIÉN SE ACABA de sumar a las filas de la Canaco CDMX la empresa D`Europe. El afamado grupo mueblero de Miguel Ángel Justo Domínguez tomó la decisión de afiliar a todas sus tiendas a la cámara que preside José de Jesús Rodríguez Cárdenas, por el gran peso y representación que tiene hoy en día dicho organismo empresarial que estará cumpliendo el año próximo 150 años de vida. D`Europe y la Canaco están terminando de afinar una alianza para echar a andar un plan sin precedentes de apoyo a los trabajadores que muy pronto anunciarán. La cámara está preparando desde ahora un gran festejo que involucre a todo el sector comercio, servicios, turismo y autoridades para celebrar ese 150 aniversario.
z El coordinador del PRI en el Senado entregó el reconocimiento.
Celebran trayectoria profesional
REDACCIÓN
Zócalo | Saltillo
El director de la Facultad de Jurisprudencia, Alfonso Yáñez Arreola, recibió un reconocimiento or su trayectoria profesional y como académico, en el Senado de la República. El homenaje se llevó a cabo en el marco del Día del Abogado.
El coordinador de la bancada del PRI, Manuel Añorve Baños, fue quien entregó el reconocimiento. En sus redes sociales escribió: “En el Foro Nacional del Abogado y el Legislador: de lo Local a lo Na-
TERESA QUIROZ / ROBERTO
ITURRIAGA Zócalo | Saltillo
cional se celebró y reconoció la trayectoria profesional de abogadas y abogados. Admiro su compromiso, dedicación y pasión por el bien común de México”.
Por su parte, el jurista coahuilense compartió la emoción del momento. “Con alto compromiso, en el Senado de la República, en el marco del día de las y los abogados y de manos del senador Manuel Añorve Baños, recibo reconocimiento por trayectoria como notario y académico. Mi compromiso profesional siempre”, escribió en su cuenta de Twitter.
“Necesitamos emocionar, llenar, alinear a los mejores, si hacemos eso que hicieron en Coahuila, porque lo hicieron muy bien, se puede cambiar una visión, y por eso el Presidente está tan nervioso”, destacó la senadora Xóchitl Gálvez en su visita a la capital de Coahuila.
Además, destacó su voluntad de empoderar a las mujeres, sobre quienes aún ostentan actitudes “machistas” desde el poder; puso como principal ejemplo de ello al presidente Andrés Manuel López Obrador, quien prácticamente a diario les dedica descalificaciones.
“Yo sueño que las mujeres puedan dejar de ser violentadas o que tienen un ingre-
z La originaria de Tepalcatepec estuvo en Torreón y más tarde en Saltillo con la conferencia Derecho de Réplica.
so económico y que pueden mandar al carajo a cualquier hombre que se ponga a violentarlas... que las mujeres podamos ser muy poderosas”.
Desde la capital de Coahuila, la también senadora reveló que ya procedió de manera legal en contra del presidente
Andrés Manuel López Obrador. Fue durante su arribo a la conferencia Derecho de Réplica que trascendió que Gálvez denunció ante el Instituto Nacional Electoral al Presidente por violencia política de género y también por violar el
Denuncia z La senadora reveló que ya denuncio al presidente López Obrador ante el INE por violencia política de género y violar el principio de imparcialidad.
principio de imparcialidad política. La originaria de Tepalcatepec lamentó que México se encuentre en llamas y que no exista una cabeza que pueda poner orden en el país.
Detona mina a policías en Jalisco
Ataque explosivo: 3 muertos
La explosión de una mina cuando circulaba una camioneta de la Fiscalía de Jalisco dejó como saldo tres elementos de la Policía Municipal y de la Fiscalía muertos y 10 personas más lesionadas en Tlajomulco de Zúñiga.
El gobernador Enrique Alfaro afirmó que el Gabinete de Seguridad de Jalisco está en sesión permanente y que se seguirá informando conforme las investigaciones avancen.
Los agentes se habrían encontrado realizando una diligencia relacionada con la localización de restos humanos, en la zona conocida como El Tinaco. Los pri-
Foto: Zócalo cortesía
meros reportes indican que tras la explosión, elementos de emergencia acudieron al lugar a atender a las víctimas del ataque.
Los hechos ocurrieron en la colonia Larios.
n Agencias
MIÉRCOLES 12 de julio del 2023
REFORMA Zócalo | Cd. de México
El tenista serbio Novak Djokovic avanzó a Semifinales de Wimbledon, tercer Grand Slam de la temporada y único sobre hierba, después de remontar y superar al ruso Andrey Rublev (4-6, 6-1, 6-4, 6-3), y buscará la Final ante el italiano Jannik Sinner. El balcánico, vigente campeón en Londres y que ha alzado el título en el All England Club en siete ocasiones, iguala con su triunfo el récord histórico de Semifinales en “grandes”, que hasta ahora atesoraba en solitario el suizo Roger Federer (46).
Todo en un partido en el que tuvo que reaccionar después de que Rublev, que se defendió de tres bolas de break en el tramo inicial, se adjudicase la primera manga gracias a una solitaria rotura en el noveno juego. Djokovic, que busca su quinto trofeo consecuti-
México tiene un complicado encuentro ante un equipo que sabe pelear y cómo ser un dolor de cabeza
REFORMA
Zócalo | Cd. de México
La Selección Mexicana tendrá una prueba de fuego para aspirar a la Final de la Copa Oro, contra un combinado de calidad, repleto de futbolistas que militan en la Premier League inglesa.
Aunque Jamaica parte como aparente víctima del Tri en Semifinales, ya sobre el campo podría representar una amenaza de mucho cuidado, la cual podría contribuir al mal momento del cuadro nacional y propinarle un nuevo fracaso.
Ethan Pinock (Brentford FC), Bobby De Cordova-Reid (Fulham FC), Leon Bailey (Aston Villa), Michail Antonio (West Ham) y Demarai Grey (Everton FC) serán los principales nombres a tener en cuenta por el la-
Pasan 12 años
AGENCIAS
Zócalo | Cd. de México
Pasaron 12 años y el dominio de la Liga Americana por fin terminó. Y es que la Liga Nacional esta edición del Juego de Estrellas de la MLB 2023 se lo llevó por marcador de 3-2. En este partido especial de la MLB, el jugador cubano-mexicano, Randy Arozarena, tuvo una actuación brillante ante los miles reunidos en la casa de los Marineros de Seattle. En un magno evento de
Copa Oro Semifinal
E. UNIDOS - PANAMÁ 17:30 HORAS
JAMAICA - MÉXICO 20:00 HORAS / TV AZTECA / TUDN
derío en balones aéreos, precisamente los tópicos en los que más ha sufrido la defensa de México en el actual proceso.
z El serbio se perfila para estar en otra Final de grand slam. vo en Londres, ya no volvió a ceder su saque.
Así, arrancó 5-0 un segundo parcial que cerró en menos de media hora, antes de ponerse por llevarse también el tercero con un único quiebre en el quinto juego. En el cuarto, dos nuevos breaks le permitieron poner fin al encuentro tras dos horas y 50 minutos de juego.
Ahora, se enfrentará en Semifinales al octavo cabeza de serie, Jannik Sinner, que derrotó este martes al ruso Roman Safiullin (6-4, 3-6, 6-2, 6-2). Ambos reeditarán el duelo de cuartos de final de la temporada pasada en Wimbledon, cuando el transalpino, de 20 años, desaprovechó dos mangas de ventaja ante el serbio, que finalmente conquistaría el título.
Foto: Zócalo
z Lo fuerte de Saraperos no se presentó ayer, pues su ofensiva no logró ningún imparable en el partido.
VS VS VS
LMB
GERARDO ALVARADO
Zócalo | Saltillo
Temporada 2023
juego ha perdido México en la Copa Oro
do jamaiquino, ya que conforman a la tercera selección más cara del certamen, con un valor de 94.5 millones de euros, casi el mismo que Estados Unidos y únicamente por debajo del propio Tricolor.
Y toda esa calidad en nombres va acompañada de una idea clara de juego, la cual se basa en su potencia física, velocidad en contragolpes y po-
Además, los caribeños han sido un dolor de cabeza para el Tri dentro del torneo en los tiempos recientes, pues el combinado azteca acumula dos partidos sin derrotarlos y en la edición del 2017 fueron justamente los Reggae Boyz quienes eliminaron en Semifinales a México, entonces dirigido por Juan Carlos Osorio. La última victoria del conjunto tricolor ante los jamaiquinos en Copa Oro fue en la edición del 2015, mientras que en el más reciente enfrentamiento los mexicanos no pudieron pasar del empate en duelo de la Nations League disputado en el estadio Azteca, lo cual provocó que el Tri tuviera que encarar a Estados Unidos en la Semifinal del torneo, con el descalabro ya conocido.
Con mucho que ganar y poco que perder, Jamaica tiene lo necesario para dar la sorpresa y despedir al Tricolor en Semifinales.
0-2
SARAPEROS - R. DEL ÁGUILA SERIE 0-1 1
z El Juego de las Estrellas de la MLB se realizó ayer en Seattle. mitad de temporada en las Grandes Ligas, se midieron los mejores jugadores para dar el mayor de los espectáculos a los miles de aficionados que se dieron cita en el T-Mobile Park, de Seattle, Estados Unidos. En esta ocasión, el MLB All Star Game 2023 estuvo pro-
tagonizado por el triunfo de la Liga Nacional. Y es que no podían vencer a la Americana desde el 2012. En aquella oportunidad fue un 8-0 contundente, pero luego perdieron nueve veces de manera consecutiva, sólo interrumpida por la suspendida contienda del 2020 por el Covid-19.
Vaya inicio de Saraperos en su gira por el sur, luego de que fueran blanqueados y permitieran un sin hit ni carrera de los Rojos del Águila de Veracruz, quienes ganaron por 2-0.
Esta vez los toletes de Saltillo no sonaron, fueron silenciados por los lanzamientos del conjunto emplumado, quien hizo bien todo en el partido. David Reyes fue quien pitcheó toda la ruta por Veracruz.
Tuvieron que pasar seis entradas para que el marcador se moviera por fin, cuando, en el sexto episodio, José Aguilar, con sencillo al central, enviara a la registradora a Jesús Valdez, con el 1-0.
Saraperos, a pesar de te-
ner hombres en los senderos, no logró hacer más, ni siquiera un sencillo, pero la novena emplumada sí hizo más.
En la octava entrada Veracruz incrementó la ventaja y blanqueó al Sarape con la carrera anotada por Junior Lake, luego de que Edwin Espinal lo remolcara a la goma, para colocar el 2-0.
Esta noche el Sarape intentará regresarle la afrenta y poner pareja la serie contra el equipo de la Zona Sur.
El entrenador del Real Madrid, Carlo Ancelotti, estaría por ser juzgado por fraude fiscal, revela el medio El Mundo.
El técnico es acusado de defraudar por casi 400 mil euros de sus derechos de imagen en 2014, en lo que fue su primer año como DT merengue.
La jueza María Inmaculada Lova encabezó la investigación y considera que el italiano es culpable de no declarar 386 mil 361 euros derivados de sus derechos de imagen. n Reforma
Edición: Gerardo Alvarado Coeditor: Jacobo Urbano Foto: Zócalo EFEz T-Rex se mantiene con la esperanza de llegar a los playoffs de la Cibapac.
NAHOMI JARAMILLO
Zócalo | Saltillo
Los T-Rex están listos para cerrar la temporada regular del Circuito de Basquetbol del Pacífico 2023, en donde se encuentran en la segunda plaza de su grupo.
Esta semana la quinteta de Coahuila regresa a casa luego dos partidos, al ganar el clásico norteño y caer el pasado ante los Escuderos de Guadalajara por pizarra de 99-91. Coahuila tendrá sus últimos tres compromisos en el gimnasio Nazario Ortiz Garza recibiendo el 14 de julio a los Potros de Reynosa, el 16 de julio se enfrentará a Zapopan y cerrarán su campaña en casa el 20 de julio midiéndose a los Piratas Bagdad de Matamoros.
Javier Díaz logra cuatro preseas en Corea del Sur
NAHOMI JARAMILLO Zócalo | Saltillo
Jornadas LOCAL
z 14 julio- Potros de Reynosa z 16 julio- Escuderos de Guadalajara z 20 julio- Piratas de Bagdad VISITA z 21-22 julio- Jaibos de Tampico z 27-28 julio- Stars de Santiago
Mientras, la siguiente semana cumplirán con las dos últimas giras, el 21 y 22 visitarán a los Jaibos de Tampico, y el 27 y 28 cerrarán la temporada con la tercera edición del clásico norteño frente a Stars de Santiago.
El tritón saltillense Javier Díaz López se colgó una medalla de oro, una plata y dos de bronce en el International Children’s Games 2023.
El pasado fin de semana el nadador de la categoría Juvenil estuvo presente en dicho certamen celebrado en Daegu, Corea del Sur, en el cual se desempeñó dentro de tres modalidades.
La primera presea que se colgó fue bronce, que obtuvo en los 100 metros estilo pecho con un tiempo de 1:09:41 minutos, además de lograr la presea plateada en 50 metros, deteniendo el reloj en los 30.62 segundos.
La tercera prueba del coahuilense fue en los 200 metros combinado individual, en donde obtuvo el segundo metal de bronce, tras finalizar su participación con marca oficial de 2:17:69 minutos.
z Díaz López es una de las promesas de la natación en el país.
4medallas consiguió el tritón saltillense
Mientras, en su último día de competencia, Javier se colgó el oro en el relevo 4x400 Libre, prueba en la que el
oriundo de Saltillo junto a su equipo brilló en las aguas con un tiempo de 3:46:90 minutos. En su regreso a casa Javier Díaz López seguirá con su preparación, pues representará a México y Coahuila en los Centroamericanos y del Caribe de Natación, que se celebrarán del 13 al 25 de agosto en El Salvador.
JUAN ANTONIO SALAS Zócalo | Saltillo
Tras superar por la mínima diferencia a Vaqueros, el equipo Ojo de Agua se adjudicó la Final del torneo que recién finiquitó la Liga Veteranos Premier de Futbol Soccer de Saltillo hace unos días.
El crucial duelo se realizó la tarde del sábado en el campo Jesús Carranza, localizado al sur de la ciudad.
Fue un partido plagando de grandes emociones que brindaron los dos mejores
conjuntos del certamen, los cuales con base a enjundia y entrega lograron colarse a las Semifinales y Final.
El campeón se definió en los últimos minutos con gol a balón parado del zaguero central Manuel Aguilar.
En el área grande Aguilar recuperó un balón que parecía perdido, arrastró la de gajos al área chica y con el apoyo de sus delanteros crearon una jugada triangular y a él le tocó realizar el último toque, del cual se derivo el único gol.
Mbappé y Haaland encabezan el 11 de futbolistas más caros del mundo, el cual está conformado por nombres jóvenes que han demostrado que son el presente y futuro del mundo del futbol.
Entre esos dos jugadores se junta un total de 360 millones de euros, lo que habla del enorme valor de ambos jugadores.
Le siguen Vinicius Jr., con 150 mde; Bukayo Saka y Jude Bellingham, con 120; Phil Foden y Jamal Musiala, con 110, además de Rubén Días, con 80.
Además, está Josko Gvardio, con 75, al igual que Matthijs de Ligt, y Diego Costa, con un valor de 40 millones de euros, todos con entre 20 y 24 años, con un enorme futuro por delante y sobre todo, edad para hacer grandes cosas.
n Agencias
La llegada de Rodolfo Pizarro al AEK de Atenas está a punto de hacerse oficial, cumpliendo así el anhelo del jugador mexicano de participar en el futbol europeo. Las negociaciones entre el club griego y Pizarro se encuentran en etapa avanzada, y se espera que el reencuentro con el entrenador Matías Almeyda sea casi inminente.
Según información del periodista René Tovar, el exjugador de Rayados ya rescindió su contrato con el Inter Miami de la MLS y tiene la vía libre para fichar con el AEK, pues sólo es cuestión de que Pizarro pase los exámenes médicos.
Se espera que Pizarro viaje a Atenas la próxima semana para someterse a las pruebas físicas y médicas con su nuevo equipo. Aunque al jugador mexicano le quedaban seis meses de contrato con el Inter Miami, el AEK desea contar con él de inmediato.
n Agencias
z El astro argentino llegó junto a su familia en el avión privado del jugador.
El astro argentino se integrará pronto al Inter de la MLS
AGENCIAS
Zócalo | Cd. de México
La nueva etapa de Lionel Messi en la MLS está a punto de comenzar. El astro argentino ya está en Florida, Estados Unidos, para sumarse al plantel del Inter de Miami. Tras haber disfrutado de
21
de junio sería su debut con Miami
unas largas vacaciones con su familia, Messi arribó a Miami listo para iniciar este nuevo proyecto en su carrera. El campeón del mundo será presentado oficialmente con el club el próximo domingo, junto a otro de los flamantes refuerzos del equipo, Ser-
gio Busquets.
Además, el Inter de Miami realizó cambios en la dirección técnica, pues el argentino Gerardo “Tata” Martino tomó las riendas y ya tuvo sus primeros entrenamientos esta semana.
Cabe recordar que el delantero argentino salió del Paris Saint Germain en malos términos con la afición, pues incluso él mismo reconoció que sus últimas semanas con el PSG no la pasó nada bien.
TAMARA DA LA CARA
A los 14 años fue abusada sexual y emocionalmente; decide no callar más
Tomará el volante
Daniel Ricciardo sustituirá a Nyck de Vries en AlphaTauri. La escudería de Faenza tomó la decisión de despedir al joven neerlandés antes de las vacaciones de verano al no cumplir con las expectativas. De Vries no sumó puntos en sus 10 carreras disputadas, y el mejor puesto que logró fue el doceavo en Mónaco, lo que hizo dudar a los altos mandos de Red Bull, equipo hermano de AlphaTauri, sobre si habían hecho o no una buena contratación.
n Reforma
Invierten 250 mdd
Los Patriotas de Nueva Inglaterra esperan que su nueva ofensiva deje tan impresionados a todos como la nueva pantalla de video récord, develada ayer por la organización de la NFL. Oficiales presumieron la nueva pantalla de video, que es parte de una serie de renovaciones por 250 millones de dólares a Gillette Stadium, como la tercera más grande en un estadio al aire libre en todo el país.
n Agencias
REFORMA Zócalo | Cd. de México
La pentatleta Tamara Vega presentó una denuncia ante la Fiscalía General de la República por trata de personas y/o pederastia contra su exentrenador, que rarificará en un plazo no mayor a 15 días. Arropada por su equipo legal, conformado por Jorge Luis Martínez, Marco Antonio Chávez y Patricia Muñiz, la seleccionada olímpica en Londres 2012 y Río 2016 se refirió a su agresor como Sergio “N” durante la breve exposición que hizo de los hechos de los que fue víctima, en una rueda de prensa en el bufete de sus abogados al sur de la CDMX. La deportista dijo que se decidió a denunciar porque finalmente superó el miedo y la ignorancia y ahora se sentía una mujer empoderada
z La pentatleta dijo que por 16 años tuvo miedo, pero ya no, por eso hizo la denuncia y expuso su caso.
tras 16 años de abusos. “Este es el caso de muchas mujeres, de muchas atletas y en este momento me convierto en una mujer muy orgullosa de atreverme a alzar la voz. Quiero que otras personas (deportistas) se den cuenta de que se puede alzar la voz, que existe la justicia y que no están solas”, expuso Vega, quien prefiere mantenerse al margen cuando se le preguntó si tenía apoyo de las autoridades deportivas mexicanas. La deportista denunció que Sergio “N” la ha amedrentado a
Orlando Michelle de la Cruz tiene el pase al Campeonato Mundial Juvenil de Artes Marciales Mixtas 2023, pero no cuenta con los recursos necesarios para su viaje, por tal motivo el peleador está a la búsqueda de fondos.
Con grandes actuaciones en competencias nacionales e internacionales, De la Cruz repetirá en la justa de Abu Dhabi, tal como el año pasado, donde tratará de conseguir el Oro.
Orlando es el actual subcampeón Mundial juvenil y, si bien será apoyado por la Asociación de Artes Marciales Mixtas de Nuevo León, lo que recibe no es suficiente.
El Campeonato Mundial se llevará a cabo en Abu Dhabi del 3 al 5 de agosto, y Orlando es de los favoritos a llevarse el Oro.
n Agencias
través de terceros para que “ya le baje a lo que estoy haciendo o veré las consecuencias”, pero que ella llegará hasta las últimas consecuencias porque la situación que, dijo, padecen muchos deportistas de ambos sexos, no puede seguir. De acuerdo con la pentatleta, su exentrenador, de quien se desconoce su paradero, no puede tomar parte en ninguna competencia oficial avalada por la Unión Internacional de Pentatlón Moderno, pues fue boletinado luego de que le expuso su caso.
Perfil del suicida
GÉNERO CARACTERÍSTICAS
z Hombres: Solteros
z Edad: 21-30 años
DESEMPLEADOS
z Nivel de escolaridad: primaria-secundaria
z Grado de marginación social: bajo-medio
z Residencia: Centro-oriente
Fotos: Zócalo | Cortesía z El objetivo es ver cuáles son las mejores acciones para mantener un servicio eficiente y de calidad.
A futuro: Chema Fraustro
REDACCIÓN
Zócalo | Barcelona, España
El alcalde José María Fraustro Siller señaló que la gira de trabajo con directivos de Aguas de Barcelona permite conocer mejores prácticas y tecnología para mantener un servicio sustentable de agua en Saltillo.
“En los ejes de trabajo de la Administración se encuentra el de Ciudad Inteligente y de Calidad, mismo que estamos trabajando e impulsando con esta visita; el objetivo principal es ver cuáles son las mejores acciones que se realizan en Barcelona para mantener un servicio eficiente y de calidad”, dijo en gira de trabajo por España.
La delegación en Barcelona está conformada además del alcalde Chema Fraustro por Ernesto López de Nigris, presidente del Consejo de Administración de Aguas de Saltillo; Antonio Nerio Maltos, director de la Comisión Estatal de Aguas y Saneamiento; y Jordi Bosh Bragado, director General de Aguas de Saltillo.
Asimismo, es atendida por los directivos de la empresa Aguas de Barcelona, Juan Antonio Guijarro e Ignacio Escudero; y Manuel Pérez Sarmentero, director de Agbar México.
Depuradora del Baix Llobregat Dentro de la gira de trabajo se
Centro operativo
z La gira de trabajo incluye también la visita al Centro de Control Operativo de Aguas de Barcelona que funciona de forma ininterrumpida los 365 días del año y con el que se logra optimizar la distribución del agua con un control de calidad en todas las etapas del ciclo desde su captación hasta el momento de servirla en los hogares con total garantía sanitaria.
z Depresión z Adicciones (alcoholismo y drogas)
z Problemas económicos
MUJERES CASADAS
z Edad: 21-40 años
z Amas de casa
z Nivel de escolaridad: secundaria-bachillerato z Grado de marginación social: bajo z Depresión
El Gobierno municipal, con apoyo de la Secretaría de Salud, la Fiscalía General del Estado, la Secretaría de Educación y la Universidad Autónoma de Coahuila, está implementando Grupos de Apoyo Emocional en nueve puntos.
Estos grupos están dirigidos a la población mayor de 15 años y se realizarán en los centros comunitarios de las colonias Mirasierra, Saltillo 2000, Misión Cerritos, Pueblo Insurgente y Oceanía, así como en el Biblioparque Sur, el Hospital General, la Presidencia Municipal y en el DIF Saltillo. Los grupos tendrán una duración de 10 semanas, una sesión semanal de dos horas máximo, y para inscribirse deberán comunicarse al número 072, donde además se proporcionará información.
incluye la visita a la Estación Depuradora de Aguas Residuales del Baix Llobregat, una de las plantas de saneamiento de aguas residuales más grandes y modernas de Europa.
Esta Estación tiene la capacidad para tratar 420 millones de litros al día, el equivalente al uso de agua de 2 millones de habitantes y las actividades económicas asociadas.
Otros de los puntos a visitar es la Estación de Tratamiento de Agua Potable de Sant Joan Despí, que funciona desde 1955 para convertir las aguas superficiales captadas del río Llobregat y las subterráneas en agua apta para el consumo humano.
La cifra se encuentra muy por encima de la media estatal, nacional e internacional
ARTURO ESTRADA Zócalo | Saltillo
La tasa de suicidios en Saltillo no sólo está muy por arriba de la media estatal, sino por encima de la nacional e incluso de la internacional. De acuerdo con el Análisis del Suicidio en Saltillo, elaborado por el Instituto Municipal de Planeación (Implan), no sólo se han detectado los puntos donde hay mayor número de intentos y suicidios, sino también se elaboró el perfil de quienes se quitan la vida en la ciudad, con base en los rasgos más recurrentes en los casos reportados en los últimos años.
Hombres
En el caso de los hombres, son mayoritariamente solteros, con una edad que va de los 21 a los 30 años, sin trabajo, con estudios no más allá de la secundaria, que residen en colonias que se ubican entre el Centro y oriente de la ciudad y que padecen depresión, adicciones, así como problemas económicos.
z También incluyen productos de limpieza, se gastarán al menos 300 pesos.
Mínimo gasto sería $1,200
CARLOS RODRÍGUEZ
Zócalo | Saltillo
Aunque la inflación general en el país se ha contenido y el último reporte la ubica en un 4.93%, en los útiles escolares se tiene un incremento entre el 10 y 25% con respecto al año pasado, lo que provoca ya “un dolor de cabeza” en los padres de familia. El año pasado, una lista escolar de primero a sexto grado promediaba los mil pesos, buscando las marcas más económicas, pero ahora rebasará de entrada los mil 200 pesos. …Y los colores Los colores de madera es uno de los artículos más costosos y es que hasta los “mapita”, que históricamente eran los más económicos, ya cuestan 58 pesos con 24 piezas de madera.
Lo más básico z Entre lo que más aumentó están los productos más básicos, como los cuadernos, para muestra el de la marca Scribe profesional de 100 hojas, que costaba 20 pesos y ahora 25 pesos, pero hay algunos que llegan hasta los 59 pesos si son de doble resorte. Los cuadernos cosidos están en 38 pesos, de la marca Estrella, en versión profesional, pero si se buscan de pasta gruesa supera los 70 pesos. En tamaño italiano el cuaderno básico grapado cuesta 20 pesos.
Lo que falta…
z A los mil 200 pesos que cuesta la lista más austera se le debe sumar las mochilas, que han sufrido un incremento aproximado de 20% y cuestan 600 pesos en promedio, aunque si se busca de marca de prestigio superan los mil 200 pesos.
Mujeres
En el caso de las mujeres, las suicidas son principalmente casadas, cuya edad va de los
Graves detonantes
ARTURO ESTRADA
Zócalo | Saltillo
Para algunos de los vecinos de las colonias donde más casos de suicidios se presentan en la ciudad las causas son las adicciones a la droga, falta de atención a la depresión y las malas influencias en las calles.
En el caso del comerciante y habitante de la Mirasierra, José Ferré, ha sido testigo de que el consumo del fentanilo lleva a la gente al desempleo y a la muerte.
“Mucha gente anda metida con el fentanilo. En la mayoría de los casos que he conocido, los que se suicidan son consumidores de la ‘piedra’. Allí por la casa se mató uno
21 a los 40 años, amas de casa, con estudios de preparatoria para abajo, con un grado de marginación social bajo y con depresión.
5o. lugar En Coahuila, la tasa de suicidios ocupa el quinto lugar a nivel nacional, y Saltillo registra una tasa superior a la media estatal, con 10.3 casos por cada 100 mil habitantes.
La situación en Saltillo El estudio del Implan da a conocer que las tasas de suicidio son mayores en los hombres que en las mujeres, prácticamente de cuatro contra uno. En la ciudad, el promedio de edad, con mayor frecuencia de casos por este tipo de mortalidad, es de un rango entre 21 y 30 años. El segundo grupo de edad que registra alta incidencia es el de 31a 40 años.
Del total de casos, entre 65 y
En la mayoría de los casos que he conocido, los que se suicidan son consumidores de la piedra”.
José Ferréasí. Son gente que ya se queda sin trabajo por su adicción, por la droga”, comentó.
Falta atención a depresión
A decir de Sara Trejo, también vecina del oriente de la ciudad, hay muchos casos de depresión que no son atendidos por temor a ser estigmatizados.
“Hay que acercarse a las instituciones correspondientes, pues muchas veces nos aislamos cuando hay problema mental, no queremos que nadie se entere que tenemos esta dificultad”, opinó.
68% se caracteriza por tener no más allá de la secundaria, como nivel máximo de estudios. En cuanto el estado civil, en los cuatro años de análisis, la mayor proporción de personas que se quitó la vida es entre solteros, y en su mayoría sin compromiso formal de pareja.
De igual forma, se destaca que 27% de los casos registrados se caracteriza por ser empleado, otro 27% con oficios como albañil, soldador, chofer, mesero, herrero, mecánico y minero.
La proporción de personas que cometieron suicidio y que estaban desempleadas oscila entre 20 y 36% del total de suicidios entre 2018 y 2021.
Aunque existen muchos motivos que se atribuyen a que una persona se quite la vida, 65% de las causas registradas son debido a una depresión, seguido de problemas amorosos y problemas económicos.
No queremos que se enteren que tenemos problemas, evitamos que digan que estamos locos”.
Sara TrejoAplaude iniciativa
Coincidió Nahomi Rocha, de la colonia Saltillo 2000, quien reconoció la iniciativa del Gobierno municipal al echar a andar los Grupos de Apoyo Emocional en las zonas con mayor problemática.
“Una muy buena opción es que brinden terapias, que sea una vez por semana”, afirmó. Destacó que mucha gente se deprime por la falta de oportunidades de estudio o para ocuparse. “No se abren a nuevas oportunidades”.
‘Vemos tecnologías de servicio sustentable’Foto: Zócalo | Staff
Fallece pequeñita en la Clínica 1 del IMSS, a donde ingresó al presentar síntomas relacionados con dicha enfermedad
ARMANDO MONTALVO
Zócalo | Ramos Arizpe
La Jurisdicción Sanitaria 8 de la Secretaría de Salud analiza las causas de la muerte de una niña ramosarizpense de 7 años, por posible rickettsia, cuyo deceso ocurrió ayer cerca del mediodía en la Clínica 1 del Seguro Social. De acuerdo con reportes emitidos por la dependencia de Salud, la menor Yatzir Scarlett Vázquez recibió en primera instancia atención médica desde el pasado lunes, en la Unidad Médica Familiar 8 del IMSS, en Ramos Arizpe. Posteriormente, al padecer dolores fuertes en su cuerpo, sus papás la trasladaron al Hospital Ixtlero un día después muy temprano.
Trasladan a Yatzir
Por recomendación de los galenos, Andrea y Estefanía, papás de la menor, quienes viven en la colonia Analco, autorizaron que su hija fuera trasladada en una ambulancia a la Clínica 1, en donde quedó internada con un diagnóstico delicado. De acuerdo con un dictamen médico, Yatzir Scarlett ingresó al hospital por presentar dolores fuertes en estómago y en ambas piernas, así como en los ojos. Ayer al mediodía la menor falleció. Autoridades de la Fiscalía General del Esta-
z La menor falleció ayer al mediodía en la Clínica 1 del Seguro Social.
z Esta enfermedad se transmite a través de la mordedura de garrapata, y entre los principales síntomas están el dolor de cabeza, fiebre, náuseas, vómito, dolor abdominal intenso, escalofríos, debilidad muscular, alteraciones cardiacas, desorientación y malestar general.
Víctima z La menor fue identificada como Yatzir Scarlett Vázquez, de 7 años.
do acudieron al lugar y tomaron conocimiento del cadáver. Médicos del IMSS confirmaron que desde que la Jurisdicción Sanitaria 8 fue informada del deceso de la pequeña,
DIF Saltillo brinda servicio
Indagan z Autoridades buscan determinar si la menor murió o no por rickettsia o si hubo alguna omisión de cuidados por parte de los papás de la niña.
comenzaron a analizar el caso y determinar si la menor murió o no por rickettsia, o si hubo alguna omisión de cuidados por parte de los papás de la niña.
REDACCIÓN
Zócalo | Saltillo
El DIF Saltillo informó que están abiertas las inscripciones en los cinco centros de Atención y Cuidado Infantil, en nivel maternal. El servicio se brinda a niñas y niños en un horario de 7:30 de la mañana a 4:30 de la tarde, e incluye desayuno, comida y merienda, informó Beatriz Dávila de Fraus-
tro, presidenta honoraria de DIF Saltillo.
“Asimismo, se propicia la convivencia familiar para fortalecer la crianza positiva y el desarrollo armónico de los infantes, además se realizan actividades pedagógicas relacionadas con programas académicos del nivel inicial de la Secretaría de Educación, así como actividades cívicas, culturales y tradicionales”, añadió.
z Para mayor información pueden acudir a cualquiera de los centros o comunicarse al DIF Saltillo.
z Pese a que en días pasados ha caído lluvia, la ola de calor persiste en el estado, trayendo consecuencias graves en la salud de los coahuilenses.
DIANA RODRÍGUEZ
Zócalo | Saltillo
Aunque la semana pasada las altas temperaturas dieron una tregua a Coahuila con la llegada de las lluvias, la ola de calor que prevalece sumó otra muerte en el municipio de Monclova, acumulando ya siete fallecimientos desde finales de junio a la fecha.
Según datos de la Secretaría de Salud, la reciente defunción se trató de un hombre de 85 años, quien permanecía internado desde el 20 de junio a consecuencia de los síntomas.
Con él, ya se registran 18 coahuilenses que han perecido por las altas temperaturas, donde Piedras Negras ocupa el primer lugar con 8 muertes, seguido de Monclova con 7, mientras que los municipios de Acuña, Castaños y Ramos Arizpe, reportaron un deceso cada uno. Sobre las cifras de golpe de calor, se tienen hasta el momento 134 casos confirmados en Coahuila, la mayoría concentrados en Piedras Negras con 27, Monclova y Acuña con 26 casos y Cuatro Ciénegas con 10, mientras que el resto de los municipios han reportado menos de 5 casos.
Con respecto a deshidratación, se tiene hasta el momento 38 reportes, 13 en Sabinas, 8 en Frontera, 4 en Cuatro Ciénegas, 3 en Piedras Negras, 2 casos en los municipios de Ocampo, Allende y Francisco I. Madero, y 1 reporte en los municipios de Sabinas, Acuña, Múzquiz y Castaños.
Agotamiento, otra causa Además del golpe de calor, otra secuela de las temperaturas superiores a los 37°C en el ambiente es el cansancio por calor, el cual produce un agotamiento excesivo cuando el cuerpo de las personas se sobrecalienta.
Los principales síntomas de esta afección incluyen piel fría, húmeda y erizada cuando se está en exposición al calor, mareos, desmayos, presión arterial baja, calambres y dolores de cabeza.
Los síntomas más graves son sudoración intensa y pulso acelerado que de no tratarse a tiempo pueden llevar a un golpe de calor y poner en riesgo la vida de las personas.
Luis Santamaría Sánchez, médico especialista en medicina familiar, precisó que el ago-
Alerta z En el caso de Coahuila, la población que debe estar más alerta del agotamiento por calor, son quienes viven en las regiones Centro, Carbonífera, Norte y Laguna, donde las temperaturas superan los 40ºC durante la temporada de verano.
18
fallecimientos registra Coahuila por la ola de calor
134
casos por golpe de calor registra Coahuila
tamiento es un síntoma importante que es necesario vigilar y ante cualquier síntoma grave, dijo que es necesario acudir en busca de atención médica al centro de salud u hospital más cercano.
“Los principales síntomas son cansancio, debilidad y confusión, principalmente en la población infantil y en la población adulta mayor”, agregó. Este padecimiento puede tener diferentes causas, entre ellas la falta de hidratación, el consumo de alcohol y no usar una vestimenta adecuada que permita la ventilación del cuerpo, afectando más a menores de 4 años, adultos de 65 años, pacientes con comorbilidades o con el sistema inmunodeprimido y personas con obesidad, por ello la importancia de estar al pendiente de cualquier síntoma de alarma.
“Lo ideal aquí es siempre tener una buena hidratación, tener una botella de agua a la mano, evitar bebidas azucaradas y evitar alcohol, siempre realizar actividades fuera de la exposición al sol, principalmente en la mañana o la noche, usar bloqueador solar para protegerse de los rayos del sol a la piel y de preferencia hidratación con agua y vida suero oral”, explicó el especialista.
En el caso de Coahuila, la población que debe estar más alerta de este padecimiento son quienes viven en las regiones Centro, Carbonífera, Norte y Laguna, donde las temperaturas superan los 40ºC durante la temporada de verano.
Incluye prevención de las adicciones, liberación femenina y cuidado del medio ambiente
CARLOS RODRÍGUEZ
Zócalo | Saltillo
Debido a la realidad que enfrentan los jóvenes en la actualidad, la catequesis para adolescentes ha incorporado temas como la diversidad sexual, la prevención de las adicciones, liberación femenina y cuidado de medio ambiente, comentó el obispo Hilario González y se constató en el libro de la Didipac, que es la pastoral de la catequesis.
“Están dentro de la sensibilidad social, del trato con los demás, de la relación con el mundo, acuérdate que hay cuatro relaciones principales de la persona: con uno mismo, con los demás, con Dios y con la creación y en estos temas de la confirmación, pues también toman un papel de compromiso”.
El prelado no detalló cómo
Módulo 2
se aborda cada uno de los temas, sobre todo el de la diversidad de género, pero revisando el libro se encontró que se habla poco.
Desterrar estereotipos y machismo Dentro de las lecciones también se aboga por desterrar estereotipos como en la actividad en que se pide eliminar los determinismos que son falsos como: “soy mujer, por eso debo quedarme en casa”, y se
Referente a la Teología del Cuerpo se lee: “Las personas con atracción por el mismo sexo están llamadas a la castidad. Mediante virtudes de dominio de sí mismo que eduquen la libertad interior, y a veces mediante el apoyo de una amistad desinteresada, de la oración y la gracia sacramental”. Solamente se reconoce el género de hombre y mujer, explicando que “Nuestro cuerpo es sexuado, genéticamente somos varón o mujer por la composición de nuestros cromosomas. Esa condición sexual permea todo nuestro ser”, y se dice que el hombre y la mujer son complementarios.
JESÚS CASTRO
Zócalo | Saltillo
La congregación religiosa de los Carmelitas Descalzos en Saltillo, compró los terrenos invadidos de Morelos Quinto Sector, y los ofreció en donación para que quienes ahí viven los regularicen, dio a conocer Enrique Martínez Morales, secretario de Vivienda y Ordenamiento Territorial.
Por casi una década, el asentamiento humano llamado Morelos Quinto Sector ha buscado la regularización de esos predios para constituirse como colonia, y por fin lo van a lograr, gracias a los Carmelitas Descalzos.
“Ellos compraron el predio y resulta que en ese terre-
Analizan entrega z Indicó que analizan cómo será la entrega, si donan directamente a los beneficiarios; que lo donen a la SERTTURC y sea quien reparta; o se entregue a la CEV y haga llegar las escrituras.
no hay dos invasiones, y ellos van a donar esta tierra a quienes ahí viven, entonces estamos trabajando junto con el Municipio y la SERTTURC para escriturar a favor de quienes ahí viven”, manifestó Enrique Martínez y Morales. Señaló que los Carmelitas no quieren nada a cambio, por lo que están en toda la disposición de iniciar los trámites, con el único acuerdo de que se quedarán con una parte para establecerse.
recalca que el hombre y la mujer tienen la misma dignidad. Además de los temas guía, en cuestiones como la prevención de las adicciones los catequistas incorporan otros temas extras que dan mediante charlas aterrizadas a la realidad de los adolescentes.
El Gobierno municipal de Saltillo informa que, debido a los trabajos de Paseo Capital, a partir de hoy será cerrado a la circulación vehicular el cruce de Hidalgo y Juárez; la vía alterna será por la calle Bravo.
El cruce de Hidalgo y Juárez será cerrado a la circulación a partir de este miércoles 12 de julio a las 6 de la mañana y su reapertura se contempla para el domingo 16 de julio.
Una vez que se reabra ese tramo de Hidalgo, y para que sea vía alterna, se llevará a cabo el cierre de Bravo y Juárez, también para llevar a cabo obras diversas de Paseo Capital. El cruce de Juárez y Bravo será cerrado a la circulación el lunes 17 de julio a las 6 de la mañana, para reabrirlo el viernes 21 de julio, informó la Dirección de Infraestructura y Obra Pública. La dependencia exhortó a la ciudadanía para que tome en cuenta estos cierres temporales, a fin de que pueda llegar sin contratiempos a sus actividades cotidianas.
n Redacción
A partir de hoy Tómelo en cuenta: cerrarán cruce de Hidalgo y Juárez
Apoyan regularización
11:10 horas inició la sesión de ayer
12:40 concluyó la sesión
11 diputados participaron
Próxima sesión: z 18 de julio a las 11:00 horas.
z Oficio suscrito por Jesús Salvador Hernández Vélez, rector de la UAdeC, mediante el cual remite los resultados de la aplicación del examen de conocimientos de las personas interesadas en integrar el Consejo General del Instituto Coahuilense de Acceso a La Información (ICAI).
z Oficio suscrito por Roberto Clemente Piña Amaya, Presidente Municipal de Frontera, mediante el cual solicita la intervención de este H. Congreso, para dar inicio al procedimiento legislativo correspondiente que permita derogar el decreto número 300 del año 1993, por el cual se creó el organismo intermunicipal del sistema de aguas y saneamiento de Monclova–Frontera.
Exponen el peligro que corren los menores al viajar adelante en los coches sin ningún tipo de seguridad
LUIS DURÓN
Zócalo | Saltillo
Luego del choque automovilístico ocurrido la semana pa-
LUIS DURÓN
Zócalo | Saltillo
Durante la segunda sesión de la diputación permanente del Congreso del Estado, se aprobó el dictamen de la Comisión de Gobernación, Puntos Constitucionales y Justicia, en el que se informó que siete personas cumplen con los requisitos señalados en la convocatoria para elegir al o la titular de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos (CDHEC).
En la sesión se leyó el dictamen mediante el cual se dio a conocer la lista de aspirantes a la presidencia de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos, siendo siete los perfiles aprobados.
Se trata de los ciudadanos y ciudadanas José Ángel Rodríguez Canales, Lizeth Verónica Oliva Romero, María José Ríos Hurtado, Erasmo Ramos Gil, Patricia Esther Yeverino Mayola, Carlos Alonso Rangel Gámez, Salvador Ponce Ortiz.
Una vez aprobado este dictamen, las y los aspirantes comparecerán ante los integrantes de la Comisión de Gobernación, Puntos Constitucionales y Justicia, las razones que los hacen aptos para ocupar la presidencia de la CDHEC.
sada en Saltillo, en el que un bebé murió al ser transportado en la parte delantera del vehículo sin ningún aditamento de seguridad, la diputada Mayra Lucila Valdés González, presentó un punto de acuerdo en el que se exhorta a los 38 ayuntamientos del estado, a establecer sanciones a quien ponga en riesgo a los niños pequeños cuando viajen o circulen en automóvil.
El punto de acuerdo fue presentado durante la segunda sesión de la diputación permanente, donde la diputada, que pertenece al grupo parlamentario del Partido Acción Nacional, expuso el peligro que corren los niños al viajar en el asiento del copiloto de los coches sin ningún aditamento de seguridad. La diputada emitió un exhorto a los 38 municipios de
z El punto de acuerdo fue presentado durante la segunda sesión de la diputación permanente.
Coahuila, para que implementen acciones para prevenir y, en su caso, sancionar a los conductores que transportan bebés y niños en condiciones de inseguridad de acuerdo a los reglamentos municipales de Tránsito. El punto de acuerdo fue aprobado por unanimidad por los 11 diputados de la sesión permanente, quienes apoyaron el exhorto de la diputada panista, al tener conocimiento del choque donde murió una bebé de un año de nacida.
z Oficio suscrito por Armando Javier Rubio Pérez, subsecretario de Ingresos y Crédito de la Secretaría de Finanzas del Gobierno del Estado, mediante el cual anexa el informe de la deuda pública del Estado al 30 de junio del 2023.
Reconocemos al Ayuntamiento de Saltillo por el gran trabajo de obras públicas e infraestructura del maratón de obras Saltillo Nos Une, así como el mejoramiento en el ámbito de la beneficencia pública y el apoyo social”.
María Bárbara Cepeda Boehringer PRI
Con motivo del Día del Minero y de la enorme deuda que se tiene desde hace décadas con los trabajadores de la industria minera, quienes además de ser muy mal remunerados, siguen laborando en condiciones infrahumanas, para el enriquecimiento desmedido de unos cuantos, reconocemos su trabajo y trabajaremos para que esto mejore”.
z La propuesta de Lizbeth Ogazón es para exhortar a las autoridades de los tres órdenes de Gobierno para que agilicen las gestiones de la venta de acciones de la empresa para rescatarla.
LUIS DURÓN Zócalo | Saltillo
Los diputados y diputadas que estuvieron presentes durante la sesión de la diputación permanente del Congreso del Estado, aprobaron por unanimidad un punto de acuerdo, en el que se exhorta a las autoridades federales que se agilicen las gestiones para la inyección de capital privado, a la empresa Altos Hornos de México. El punto fue presentado
Les darían estímulos económicos
por la diputada Lizbeth Ogazón Nava, para que sigan trabajando en conjunto los distintos órdenes de Gobierno, con el fin de asegurar el mejor destino posible para Altos Hornos de México, ante los problemas presentados en los últimos años.
La diputada expuso en su presentación, que el cierre de la empresa AHMSA representa un duro golpe a la economía de la Región Centro del estado, dejando a miles de perso-
nas sin empleo. Ante la crisis que esto puede significar, exhortó a las autoridades de los tres órdenes de Gobierno para que agilicen las gestiones de la venta de acciones de la empresa para rescatar la empresa. El punto de acuerdo fue aprobado por unanimidad por los once diputados, y se emitirá dicho exhorto a las autoridades federales en primera instancia, así como a las autoridades estatales.
LUIS DURÓN
Zócalo | Saltillo
Diputados exhortarán a la Secretaría de Educación Pública a crear incentivos económicos para maestros de educación especial.
El exhorto fue presentado mediante un punto de acuer-
do solicitado por la diputada
Martha Loera Arámbula, integrante de la Comisión de Educación, Cultura, Familias, Desarrollo Humano y Actividades Cívicas. El dictamen fue presentado durante la segunda sesión de la diputación permanente y consiste en un exhorto a la
Secretaría de Educación Pública Federal, para que analice la creación, o en su caso, ampliación de estímulos económicos al personal docente de educación especial. “Por su destacada labor con alumnas y alumnos con discapacidad, trastorno y/o condición en todos los niveles edu-
cativos, asimismo, para que proyecte mayores recursos financieros para la mejora y adaptación de infraestructura y de materiales educativos que se requieren”, profundizó. El dictamen fue aprobado por unanimidad por los integrantes de la diputación permanente.
Francisco Javier Cortez Gómez MORENA
Presento este punto de acuerdo esperando que la autoridad educativa de mayor jerarquía a nivel nacional apoye para que todos nuestros niños, niñas y adolescentes puedan acceder a una educación de calidad, y se les enfatice la educación en la ciencia y el uso de tecnologías de la información”.
Yolanda Elizondo Maltos UDC
z Se exhortará a la SEP para que analice la creación de estos estímulos económicos.
Muestran su respeto a Blanca Moreira, quien a pesar de que padecía cáncer, nunca dejó de impartir cátedra
ARMANDO MONTALVO
Zócalo | Ramos Arizpe
Cientos de alumnos, maestros y personal administrativo de la Universidad Tecnológica de Coahuila, encabezados por el rector, Sergio Guadarrama Cortez, montaron una guardia de honor para la maestra Blanca Moreira Méndez en el estacionamiento del edificio de Idiomas de la institución.
En este emotivo homenaje estuvieron presentes hijos, hermanos y demás familia de la maestra, quien pese a estar enferma de cáncer desde hace varios años, decidió dar asesorías vía zoom, a los alumnos de las carreras de Proceso de Producción y Mantenimiento, área Industrial del nivel Técnico Superior Universitario.
Blanca Moreira tenía 47 años, era originaria de Melchor Múzquiz, Coahuila, pero era saltillense por adopción, ya que desde hace años vivía en Saltillo.
Luego de la guardia de
z En este emotivo homenaje estuvieron presentes hijos, hermanos y demás familia de la maestra.
honor que le preparó la comunidad universitaria a la profesora, sus restos fueron llevados a la localidad de la Región Centro de Coahuila, que la vio nacer.
“LA UTC está de luto, deseamos una pronta resignación a la familia y amigos de nuestra compañera Blanca Moreira, agradecemos el legado que deja en nuestra universidad”, dijo Sergio Guadarrama, rector de la UTC.
“Vuela alto Halcón Peregrino, hasta alcanzar el cielo”, son las palabras escritas en una esquela por el fallecimiento de la profesora, que difundió la UTC en las redes sociales.
ARMANDO MONTALVO
Zócalo | Ramos Arizpe
Un total de 500 casas de 11 calles y un bulevar del sector Escorial, comenzaron a ser pintadas por medio del programa Enchúlame la Casa, en su segunda etapa en este punto de la localidad.
1,849
domicilios se han beneficiado durante 2023 con este programa emblema de la Administración de Chema Morales
Foto: Zócalo Armando Montalvo
Sus alumnos primero z La vocación de la maestra fue tal, que incluso padeciendo cáncer, y llevando tratamiento, decidió impartir asesorías a sus alumnos vía zoom.
Muy saltillense z La profesora Blanca Moreira tenía 47 años, era originaria de Melchor Múzquiz, Coahuila, pero era saltillense por adopción, ya que desde hace años vivía en Saltillo.
El alcalde José María Morales Padilla dio el banderazo de arranque junto al titular de Desarrollo Social, Tomás Gutiérrez Merino, y un grupo de habitantes, que los acompañaron durante la visita a este sector.
En el presente mes, se embellecerán las fachadas de las viviendas, ubicadas en las calles Loma Larga, Loma Linda, Loma Blanca, Loma Hermosa y Loma Central. De igual manera, están contempladas casas de Loma Esperanza, Loma Brava, Loma Mojada, Loma Rocosa, Loma Fría, Loma Morena y del bulevar Escorial.
“Este es uno de los progra-
Realizan brigada de salud
z Familias alzaron la voz, ya que temen que estos puntos se conviertan en un riesgo para salud.
ARMANDO MONTALVO
Zócalo | Ramos Arizpe Vecinos de la colonia Analco II denunciaron a través de Zócalo Saltillo, tres espacios en la vía pública que se han convertido en un basurero público y en un foco de infección, en este punto de la zona poniente. Es en la calle Tepopa, cruce con Yepachic, donde desde hace varios meses tres familias del lugar comenzaron a depositar en el exterior de sus casas todo tipo de desechos, muebles destruidos, cartón, tarimas quebradas y escorias de construcción, que han provocado una mala apariencia y fuertes olores.
Ante esto, los habitantes afectados agregaron que este sitio se transformó en una concentración de basura infecciosa, debido a que atrae a perros y gatos callejeros, así como ratas, durante la tarde y noche.
“En los dos últimos 2 meses las tres familias son las que colocan la basura en el sitio, por lo que es necesario que las autoridades municipales acudan al lugar y recojan todos los residuos”, dijo una mamá sexagenaria, quien omitió su
z Los 3 puntos están en Analco. nombre para evitar reclamos y represalias de las familias responsables. Otras familias inconformes solicitaron al alcalde José María Morales Padilla enviar una cuadrilla municipal, y que no sólo limpien los espacios públicos, que son ahora un basurero, sino que aplique multas a los dueños de las casas para que dejen de depositar los desechos en la vía pública.
mas emblemas de la Administración, ya que, a parte de que nos permite tener mejores entornos con casas más bonitas, ayuda a la economía de las familias, porque ellos no pagan nada y sólo eligen de que color quieren su fachada”, dijo el Edil.
En su intervención, Virginia Widales, representante de los beneficiarios, destacó la importancia de este tipo de acciones al ver su barrio en mejores condiciones.
Durante 2023, el programa Enchúlame la Casa a embellecido mil 849 viviendas, en los sectores Manantiales del Valle, La Tenería, La Ciénega, El Baratillo, La Libertad, La Esmeralda, El Escorial, y Santa Luz Analco.
ARMANDO MONTALVO
Zócalo | Ramos Arizpe
El módulo de la Secretaría de Seguridad, que participó en una brigada de salud exclusiva para empleados y funcionarios del Ayuntamiento, en las instalaciones del DIF Municipal, expidió 107 cartas de no antecedentes penales a igual número de personas sin costo alguno. Además, 80 empleados de las diferentes direcciones fueron evaluados por especialistas de la Secretaría de Salud; les tomaron la presión, glucosa, talla, índice de masa corporal y nutrición. Incluso, realizaron pruebas rápidas de VIH y tuberculosis a quien lo solicitara. Francisco Vázquez Ramos, director de Servicios Concesionados, Darío Zertuche Cabrera, titular de la Tenencia de la Tierra, y Gabriela Chávez Zamora, directora del Instituto Municipal de la Mujer, son algunos de los funciona-
Al efectuar una entrega de aparatos auditivos en diferentes colonias de la localidad, la presidenta honoraria del DIF Municipal, Ana Lucía Cavazos Cuéllar, informó que en la presente Administración a 130 personas con vulnerabilidad auditiva se favorecieron a través de este programa.
n Armando Montalvo
z En esta ocasión la brigada de salud, benefició a empleados y funcionarios del Ayuntamiento, quienes también fueron evaluados por médicos de la Secretaría de Salud.
rios que participaron en la jornada de salud.
“La coordinación que hay entre la presidenta honoraria del DIF local, Ana Lucía Cavazos Cuéllar, con la secretaria de Seguridad Pública, Sonia Villarreal y con el secretario de Salud, Roberto Bernal, fue posible que se realizara la jornada de salud, y que expidieran más de 100 cartas de no ante-
Foto: Zócalo Armando Montalvo
cedentes penales a ramosarizpenses en forma gratuita”, dijo Ricardo Hernández Cuéllar, secretario técnico del DIF local. Hernández Cuéllar informó que la entrega de dicho documento, al igual que la expedición de actas de nacimiento, va a continuar en los próximos meses, para beneficiar a las familias más vulnerables del municipio.
z Calor y maltratos aguantan los beneficiarios para cobrar su pensión.
TERESA QUIROZ
Zócalo | Saltillo
Decenas de adultos mayores se dieron cita a la sucursal del banco del Bienestar, en la calle Acuña, en la Zona Centro; por espacio de más de una hora soportaron las inclemencias del clima y los malos tratos de algunos guardias de seguridad de la dependencia.
Desde el lunes el pago de la pensión de 65 y Más empezó a ser depositado, lo que ocasiono que los cajeros y bancos del Bienestar se saturaran.
De acuerdo con algunos de los presentes, la imposibilidad de cobrar el dinero en
El consejero presidente, Rodrigo Paredes, señaló que ya analizan asunto para esclarecerlo
otros cajeros hace que sucursales como la del Centro se llenen, a lo que se suma el deterioro del único cajero que ahí se encuentra funcionando. Señalaron que además de aguantar de pie y bajo el sol al momento de llegar a las puertas del cajero o del banco, los guardias de seguridad son groseros, pues no tienen paciencia ni disposición.
“Piensan que a viejos no van a llegar, nosotros no venimos a pedirles nada, venimos a cobrar lo que nos da el Presidente, y luego salen con que no funciona el cajero o no le ayudan a la gente”, dijo Alberto, uno de los quejosos.
TERESA QUIROZ Zócalo | Saltillo
Luego de que la Junta de Conciliación y Arbitraje requiriera al IEC el pago de más de 6 millones de pesos por concepto de pasivos laborales a 21 extrabajadores del Partido Joven, el consejero presidente del órgano electoral, Rodrigo Paredes Lozano, informó que ya se toman cartas en el asunto para esclarecer el tema.
El presidente del Instituto Electoral de Coahuila reconoció que en días pasados se informó al IEC sobre este caso del que dijo no tener conocimiento, pues aseguró se gestó
en 2017 cuando él aún no ocupaba la presidencia. No se informó de juicio abierto Explicó que en su momento, la denuncia de los extrabajadores del Partido Joven fue ganada en tribunales, sin embargo, días después resultó desechada, salvo para uno de los demandantes que en su momento promovió un amparo. “En la entrega recepción que hizo Gabriela de León a un servidor jamás se señaló que estaba ese juicio abierto, y de una liquidación aproximada de un millón, al paso de los años suma más de 6 de millones de pesos, que el pasado 23 de junio fue requerido”, explicó. Paredes Lozano reconoció que en su momento se acataría la orden judicial, sin embargo, reconoció que existen cambios que para efecto de no entorpecer el proceso que aún queda vivo deben ser reservados, por lo que el IEC aún no está sujeto a pagar ningún monto a la Junta de Conciliación y Arbitraje.
‘Asunto de corrupción’ Rodríguez Fuentes calificó este caso como un asunto de corrupción, pues aseguró que los acuerdos y notificaciones se han realizado sin la intervención de la oficialía, área de archivo.
z Por su parte, el consejero del Instituto Electoral de Coahuila, Óscar Daniel Rodríguez Fuentes, evidenció una serie de irregularidades que podrían llevar al IEC a desembolsar más de 6 millones de pesos presuntamente requeridos por la Junta de Conciliación y Arbitraje.
Explicó que este adeudo corresponde a pasivos laborales que se dejaron de pagar desde 2017 a por lo menos 21 personas, según un acuerdo autorizado por la anterior presidenta y consejera del IEC, Gabriela de León.
“Hay un requerimiento de la junta de Conciliación y Arbitraje al Instituto Electoral para que pague un adeudo de 6 millones 435 mil 750 pesos, a favor de 21 personas, sin embargo, nosotros no tenemos ese adeudo registrado en los informes de la cuenta pú-
Señaló que el requerimiento de pago se hizo de manera directa al presidente consejero Rodrigo Paredes, quien a su vez instruyó al secretario ejecutivo y secretaria de administración a que procedan al pago.
Intentan reanimar al recién nacido, sin embargo, muere en la Clínica 1 del IMSS
DANIEL REVILLA
Zócalo | Saltillo
Cuando se encontraba en su domicilio de la colonia Valle de las Torres, una mujer fue sorprendida por la cigüeña, dando a luz de manera repentina a un bebé de termino completo, el cual, al no recibir la atención debida, perdió la vida.
La mujer de 32 años, de nombre Lucero, indicó que durante la madrugada se encontraba en su domicilio, cuando de pronto sintió fuertes dolores en el vientre, por lo que decidió sentarse, y justo en ese momento dio a luz.
Lucero llamó de inmediato a su esposo, quien intentó brindarle primeros auxilios al pequeño de 38 semanas de gestación, sin embargo, el desconocimiento impidió que las maniobras fueran correctas.
Paramédicos de la Cruz Roja llegaron al domicilio, ubicado en la calle Torre de los Girasoles, y a ver la situación, de inmediato abordaron a la madre a la ambulancia, junto con el recién nacido, que se encontraba inconsciente.
Durante el trayecto se le brindaron labores de reanimación al pequeñito, las cuales continuaron al interior de
z El cuerpo del bebé se trasladó al Semefo, donde se le programó la necropsia de ley para conocer la causa de muerte, y con esto determinar si existe delito a perseguir.
solicitó el apoyo de peritos en criminalística, a fin de realizar el procesamiento de la escena para complementar la carpeta de investigación.
z Los médicos del Hospital General informaron que el joven está delicado, ya que presenta, incluso, puñaladas en la cabeza.
En el Hospital General de Saltillo se recupera un joven de 19 años, luego de ser brutalmente golpeado por varios colaboradores de un anexo, donde días antes fue internado para rehabilitación.
Los hechos, que fueron denunciados ayer, ocurrieron el fin de semana, cuando Mateo “N” se encontraba en su domicilio, ubicado en la calle Manuel Pérez, de la colonia Carmen Cabello.
Víctima z El joven fue identificado como Mateo “N”, de 19 años, y quien estuvo internado en el anexo Winnie en días pasados.
6
empleados del anexo denominado Winnie, fueron los que atacaron al joven
semanas de gestación tenía el bebé al momento de nacer
la Clínica 1 del IMSS, a donde fueron trasladados, pero el menor no reaccionó, por lo que fue declarado sin vida. Luego de confirmarse el deceso del bebé, se pidió la presencia de la Fiscalía General del Estado, dependencia que
Foto: Zócalo Daniel Revilla
z Los paramédicos decidieron trasladar al lesionado al Hospital General, pues determinaron que presentaba probable fractura en ambas piernas.
Intenta robar domicilio
Un ladrón terminó gravemente lesionado, luego de caer de una altura considerable cuando pretendía ingresar a un domicilio de la colonia Bellavista para robar, y fue encontrado por los mismos propietarios, quienes arribaban al domicilio, luego de interponer la denuncia en contra del sujeto, quien en días pasados ya había hurtado diferentes objetos. Los hechos ocurrieron en una vivienda de la calle Alfredo Bonfil, de la mencionada colonia, a donde llegó Arturo Rodrigo, propietario del domicilio, quien refirió que al abrir el portón escuchó los lamentos del ladrón.
Arturo se asomó para ver lo que había sucedido, y se percató que José Luis “N”, de 37 años, ladrón conocido del sector, se encontraba tendido en el suelo, retorciéndose de dolor, por lo que llamó al 911.
Al lugar llegaron elementos
de la Policía Municipal, quienes se entrevistaron con el lesionado, quien refirió que, al intentar ingresar al domicilio, se resbaló y cayó desde la azotea de la vivienda, fracturándose las dos piernas, lo que le impidió levantarse para escapar.
El propietario del domicilio indicó que justo regresaba de interponer la denuncia en contra de José, pues el pasado domingo el señalado ingresó a robar, apropiándose de una máquina de soldar, una bicicleta y diferentes objetos.
Los vecinos señalaron que José es parte de una banda de ladrones que opera en el sector a todas horas del día, sin embargo, refirieron que, pese a las constantes denuncias, la Fiscalía no los ha aprehendido.
Los paramédicos decidieron trasladar al lesionado al Hospital General, pues determinaron que presentaba probable fractura en ambas piernas, además de contusiones de consideración en la cabeza.
Los agentes se entrevistaron con los padres del fallecido, quienes relataron que un día antes habían acudido a revisión al mismo nosocomio, sin embargo, les indicaron que todo estaba correcto, y debía esperar, por lo que regresaron tranquilos a casa.
El cuerpo del pequeñito fue trasladado por una empresa funeraria, la cual lo trasladó al Servicio Médico Forense, donde se le programó la necropsia de ley para conocer la causa de muerte, y con esto determinar si existe delito a perseguir.
El afectado indicó que cuando se encontraba en su vivienda, llegaron aproximadamente seis personas, las cuales reconoce como trabajadores del anexo denominado Winnie, ubicado en la colonia La Madrid.
Mateo señaló que las personas solicitaron hablar con él, por lo que decidió salir a atenderlas, sin embargo, al estar frente de los trabajadores, lo sometieron y masacraron a golpes hasta dejarlo inconsciente.
Fue su hermana, quien al escuchar los gritos de auxilio salió a ver lo que pasó, y encontró a Mateo tendido en el suelo, por lo que decidieron llamar al 911 para pedir el apoyo de una ambulancia.
Al considerar las lesiones
Huye responsable del lugar
graves que padecía el jovencito, se decidió trasladarlo al Hospital General, donde lo recibieron en el área de Urgencias, para ordenarle estudios inmediatos y definir sus padecimientos.
Los médicos establecieron que el paciente presenta múltiples lesiones en la región occipital, así como dos puñaladas en la cabeza, y traumatismo craneal severo, por lo que su salud es reportada como delicada. Personal de la Fiscalía General del Estado recibió la denuncia en contra de los señalados, que están plenamente identificados, por lo que se espera que se pueda tener resultados en próximos días.
ESTEFANÍA GONZÁLEZ
Zócalo | Saltillo
Un menor de 4 años fue trasladado a un hospital al presentar severas lesiones, luego de ser atropellado por una camioneta que se dio a la fuga, esto cuando circulaba por las calles de la colonia Las Teresitas.
Fue cerca de las 20:00 horas cuando llegó el reporte al Sistema de Emergencias 911, donde se pedía el apoyo de los cuerpos de emergencias, ya que un niño estaba inconsciente en las calles Borrado y Lechuguillas.
De inmediato se trasladaron paramédicos de la Cruz Roja, quienes valoraron a Cristobal y, al ver la gravedad de las lesiones, procedieron
Sale ileso
z El menor fue trasladado al Hospital Materno Infantil, ante la gravedad de sus lesiones.
a trasladarlo al Hospital Materno Infantil, ya que posiblemente presentaba un traumatismo craneoencefálico.
Vecinos del sector manifestaron a las autoridades de Tránsito que el niño se encontraba jugando sin supervisión de los padres, cuando repentinamente se atravesó en el mo-
ESTEFANÍA GONZÁLEZ
Zócalo | Saltillo
Un hombre que se encontraba en la azotea de su domicilio, ubicado en la colonia Universidad Pueblo, se llevó un gran susto, luego de derrumbarse el techo y sufrir una caída. Fue alrededor de las 16:20 horas cuando llegó el reporte al 911, donde se solicitaba la presencia de los cuerpos de emergencias en la calle Beni-
to Juárez, entre Abel Quesada y Octavio Paz. De inmediato se trasladaron elementos del Cuerpo de Bomberos, quienes ingresaron a la propiedad construida de madera y valoraron al propietario, quien presentó algunas heridas, pero se negó a ser trasladado a un hospital. El hombre señaló encontrarse arriba, ya que estaba haciendo unos arreglos debido a las fuertes lluvias y repentina-
mento en que una camioneta Jeep negra iba en circulación.
Lamentablemente, el conductor no se detuvo y huyó del lugar, lo que movilizó a las unidades municipales para realizar un rondín por los alrededores, pero hasta el momento no se logró localizar el vehículo responsable.
z Al lugar se trasladaron elementos del Cuerpo de Bomberos, quienes ingresaron a la propiedad y valoraron al propietario.
mente se hundió y cayó dentro de sus cuartos. Al lugar también llegaron elementos de Protección Civil encargados de revisar las condiciones de la vivienda para descartar si había algún peligro.
HOY LLEGA SENTENCIA MORTAL - PARTE UNO
EFE
Zócalo | Saltillo
La saga Misión imposible debutó en 1996 con un joven Tom Cruise y, 27 años después, se estrena el séptimo filme prota gonizado por el enigmático actor, que afrontó en Italia uno de los rodajes más complicados de su carrera por la pande mia: “Siempre me fuerzo en ir más allá”, aseguró Cruise el mes pasado durante la premier mundial de la cinta en Roma.
A sus 60 años, Cruise explicó que detrás de ese esfuer zo está siempre su objetivo de “hacer la mejor película pa ra las audiencias”, mientras que Simon Pegg, que interpreta a la “mano derecha” del protagonista, definió la cinta como “otra misión imposible”.
“Se trataba de otra misión imposible, paralela a la autén tica Misión: Imposible”, recuerda el actor, que debutó en la saga en 2006 como el carismático Benji Dunn y desde en tonces no ha faltado a ninguna entrega.
Titulada Misión Imposible: Sentencia Mortal, la nueva aventura cinematográfica dirigida por Christopher McQua rrie llega a los cines, dividida en dos partes, la primera se es trena hoy y la segunda lo hará en junio de 2024, tras incon tables aplazamientos que no han hecho más que aumentar la expectación en torno al filme.
z Esta séptima entrega está dividida en dos partes.
Con un presupuesto estimado en 300 millones de dóla res, el rodaje fue el primero en verse afectado por la pande mia: Cruise y su equipo se encontraban en el norte de Italia cuando esa zona del país se convirtió en el epicentro occi dental del coronavirus en febrero de 2020, días antes de que el mundo entero se parase. Sin embargo, también fue la primera producción de Ho llywood en retomar la actividad con un estricto protocolo que marcó la pauta para el resto de la industria y que les permitió filmar en las calles vacías de Venecia y Roma, por una vez libres de los millones de turistas que las visitan to Junto a Cruise y Pegg, completan el elenco Hayley Atwell, Ving Rhames, Rebecca Ferguson, Esai Morales, Vanessa Kirby, Pom Klementieff y Henry Czerny.
Trepidante misión En su nueva misión, el agente Ethan Hunt (Cruise) debe rastrear una novedosa arma informática que amenaza a la humanidad antes de que caiga en las manos equivocadas, motivo que lo lleva a recorrer el mundo en una incesante carrera.
Roma, Venecia, Abu Dabi y los Alpes suizos son algunos de los lugares sobre los que Cruise y el resto del reparto despliegan un surtido de impresionantes acrobacias, peleas y persecuciones contra un nuevo villano de intenciones desconocidas: Gabriel, encarnado por el latino Esai Morales.
“Tom Cruise, McQuarrie (el director) y Paramount son genios en lo que hacen, y cada vez lo hacen mejor”, sentencia Morales. “El resultado es impresionante y hay que verlo en el cine”.
156 minutos dura la película
Le detectan salmonelosis
EL UNIVERSAL
Zócalo | Ciudad de México
Ana Claudia Talancón enfrentó momentos difíciles en los últimos días que encendieron las alarmas entre sus seguidores. El pasado jueves, una imagen publicada en Instagram mostraba a Talancón en la cama de un hospital, con un evidente semblante cansado, generando preocupación y especulaciones sobre su estado de salud. En un principio, la famosa sugirió la posibilidad de una apendicitis como causa de su ingreso hospitalario. Sin em-
bargo, al día siguiente, a través de un video publicado en la misma red social, reveló que había sido diagnosticada con una “fuerte infección”, aunque no brindó más detalles sobre la naturaleza de la misma.
Recientemente, Talancón reveló que está enfrentando una salmonelosis, un padecimiento estomacal que le ha causado molestias y dolor abdominal. Con visible mejora en su semblante, la actriz compartió un nuevo video en el que anunció que había sido dada de alta del hospital. Aunque aún experimenta cierto malestar en el estóma-
Espectacular Algunas de las escenas más impresionantes de la nueva película suceden en Roma, entre las cuales Cruise adelantó durante el estreno de la cinta en la capital italiana que dentro de las secuencias hay una “loca persecución a bordo de un Fiat 500” por sitios tan célebres como el Coliseo o la iglesia de la Trinità dei Monti. Tres años después de filmarlo, McQuarrie reconoce que sigue “impresionado” con que la ciudad les diera “el permiso para hacerlo posible”. “Creo que no veré algo así otra vez”, añade.
Rodar esa escena, uno de los hitos de un filme que promete adrenalina constante, requirió más de 40 días de trabajo en una Roma vaciada de turistas y confinada bajo estrictas medidas sanitarias en el infame marzo de 2020.
Lanzan primer tráiler
z La actriz asegura estar en proceso de recuperación .
El primer avance de Wonka, la precuela de la novela Charlie y la Fábrica de Chocolate, brinda un primer vistazo al nominado al Oscar Timothée Chalamet en el papel principal. El actor interpreta a una versión joven de Willy Wonka, el excéntrico magnate del chocolate, antes de que abra las puertas de su famosa fábrica. En esta historia, Chalamet da vida a un Willy Wonka que ha pasado siete años viajando por el mundo perfeccionando su arte antes de embarcarse en la aventura de su fábrica. n Agencias
Da ultimátum a Margarita
EL UNIVERSAL Zócalo | Ciudad de México
z El hijo de Mariana Levy está molesto con su padre porque este lo culpa de haber sido desalojado de la casa de Morelos.
EL UNIVERSAL
Zócalo | Ciudad de México
José Emilio Fernández Levy se está encargando de resolver las trabas que impiden que la herencia de su madre, Mariana Levy, sea repartida entre sus tres herederos, pues este es un tema que ha generado muchos conflictos alrededor de la familia, por lo que el joven reconoce que no solo está distanciado de María, su hermana mayor, sino que está disgustado con su padre, José María Fernández, “El Pirru”, debido a que este lo acusa de haber solicitado una orden de aprehensión y otra de desalojo en su contra.
La tarde de ayer, José Emilio visitó el foro de Ventaneando para aclarar algunas dudas acerca de la situación legal que atraviesa la familia que vive algunos desacuerdos en torno a la repartición del patrimonio que su madre les dejó pues, desde que el joven cumplió 18 años, en julio del año pasado, comenzó a interesarse en los asuntos del testamento de Mariana, ya que cuando era chico tenía la idea de que, cuando cumpliera la mayoría de edad, se le entregaría el dinero que le corresponde y podría emprender su vida y tomar sus propias decisiones pero, lamentablemente, no fue así.
De acuerdo con el conocimiento que, empíricamente, ha ido adoptando al interesarse en materia de derecho, José Emilio considera que el proceso se ha ralentizado por la intervención del abogado de María, que no ha cesado de meter más papeles en el juzgado, como es el caso de ampliaciones de inventario, apelaciones, nuevos amparos, entre otros, lo que ha causado fricciones entre los hermanos, esto debido a que, cuan-
do se vendió en 2006 la casa de su madre, utilizaron parte del dinero que Mariana dejó a su primogénita para subsidiar los gastos relativos a la venta.
“Se usa parte del dinero de María para pagar los gastos de la casa; pagar predial y, todo esto, entonces ahorita lo que quiere María es que se divida todo entre tres y se le pague”, explicó.
Sin embargo, José Emilio reconoció que a él no le daba buena espina el abogado de María, el cual, siempre está presente cuando los hermanos; María (27 años), Paula (21) y él, de 19 años, se han reunido para tratar de llegar a un acuerdo, pues considera que ha malaconsejado a su hermana, sacando provecho monetario de la situación.
Pero el joven no solo ha estado en conflicto con su hermana mayor, sino que tuvo un fuerte pleito con su padre, que dejó adeudada la otra propiedad de Mariana Levy, en Sumiya, una zona muy costosa en el estado de Morelos, en la que comenzó a vivir, aprovechando que sus hijos eran menores de edad, pero (en 2014), a lo largo de este tiempo, “El Pirru” descuidó la casa, al no pagar el mantenimiento que correspondía, por lo que, a la fecha, dejó un adeudo de un millón 200 mil pesos, lo que le generó que una jueza de control girara una orden de aprehensión y de desalojo de la casa; órdenes que el joven se percató que existían cuando se interesó en ir al juzgado e investigar cómo marchaba el caso.
De hecho fue a propósito de este descubrimiento que “El Pirru” acusó a José Emilio de ser él quien lo expuso frente a las autoridades que giraron dicha orden, afirmación que el joven niega categóricamente.
Los pleitos sobre la herencia del fallecido Andrés García podrían estar a punto de iniciar a tan solo unos días de haberse leído su testamento. Tras su muerte, el exgalán de telenovelas dividió su patrimonio en cuatro partes iguales y dejó como beneficiarios a su viuda, Margarita Portillo; Andrés López Portillo, su hijastro; Andrés García Jr., su hijo mayor y a Rosa María, su hermana. Esta información confirmó que García había dejado fuera a Roberto Palazuelos de su testamento, y aunque al principio el llamado “Diamante Negro” se dijo conforme con lo establecido en el documento, ahora ha salido a alzar la voz y lanzar una advertencia tanto a Portillo como a Rosa María, pues asegura que ninguna de las dos ha respetado la última voluntad de Andrés y no quieren darle lo que le corresponde a su hijo mayor.
Foto: Zócalo Agencias z El “Diamante Negro” defiende los intereses de Andrés García Jr.
En una entrevista con el programa Al Rojo Vivo, Palazuelos detalló que ambas herederas aseguran que el 25% correspondiente al hijo mayor de Andrés no existe, pues las propiedades fueron puestas a su nombre, algo que desató la furia del empresario, incluso mandó un ultimátum a Margarita: “Yo les puedo dar la oportunidad de que le llamen a Andresito, entréguenle su parte; si no quieren entregar tierra (las propiedades)
arréglense con él y váyanle pagando a crédito, porque si no se les va a caer todo”, dijo. Incluso, puso un plazo de un mes para que Andrés hijo reciba su herencia y adelantó que de no tener noticias iniciará un proceso legal: “Ahorita están cerrados los juzgados en México, (pero) si en agosto no tenemos resultados, vamos por ellos. Va a haber litigio y si las emplazo bien, las voy a traer así los próximos cinco o seis años”, agregó.
z Ryan Gosling dijo no conocer a la actriz mexicana.
EL UNIVERSAL
Zócalo | Ciudad de México
Martha Higareda puso un alto al troleo que vivió luego de su participación en la premier de Barbie, la Película. La actriz mexicana aseguró que sus palabras fueron malinterpretadas, a propósito de la vez en que se topó con Ryan Gosling en un bar, ya que a raíz de la confesión Higareda se volvió blanco de críticas y burlas de las que surgió tendencia del meme “Así es Jordi”, en referencia a las entrevistas que ha tenido en el canal de Yordi Rosado.
Lo anterior porque internautas la acusaron de exagerar sus vivencias dentro y fuera del set de grabación.
En un video de YouTube, la artista recordó que al estar en un bar se iba a tropezar, pero Gosling la capturó impidien-
do su caída. Al cabo de unos meses, la invitó a salir.
Tras darse a conocer que el actor estaría en la Ciudad de México en la premier, los reporteros no desaprovecharon la oportunidad para cuestionarle si realmente conocía a Higareda y cuál era su relación.
Sin embargo, el ahora “Ken” confesó que desconocía a la actriz y pidió disculpas por no recordarla.
Por medio de su cuenta de Twitter, la famosa señaló a sus fans que el protagonista de Barbie no es amigo cercano de ella, como mucho se especulaba.
“Amigos, efectivamente yo no dije que Ryan Gosling me conocía. ‘Conocerse’ es distinto a ‘ser caballeroso con alguien en un evento fortuito’. Y no, tampoco somos amigos. Y sí, ¡es un caballero y un gran actor!”, escribió en un tuit.
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
Hollywood y la industria cinematográfica está pasando por un momento complicado debido a la huelga del Sindicato de Escritores de Estados Unidos (WGA, por sus siglas en inglés), que inició el 2 de mayo y ha frenado ya algunas producciones y dejado sin empleo a los guionistas.
El WGA representa a 11 mil 500 escritores de cine y tv que exigen un contrato justo con la Alianza de Productores de Cine y Televisión. La idea es que el nuevo contrato sustituya el acuerdo de tres años que expiró el 1 de mayo.
David Simon, creador de The Wire, dijo en un podcast reciente que la huelga se prolongará durante el verano.
Por si fuera poco, ahora el gremio de actores está también en negociaciones y podría sumarse a la huelga, lo cual paralizaría a la industria del entretenimiento.
Aunque el presupuesto de las series y películas ha aumentado, los sueldos destinados a los guionistas se han reducido. Durante la tempo-
z Emily en París es una de las series afectadas por la huelga.
rada 2019-2020, el salario semanal para un guionista del personal base en una serie de televisión fue de 4 mil 546 dólares (alrededor de 80 mil pesos), de acuerdo con Variety.
Entre los reclamos de los guionistas está llegar a un acuerdo de compensaciones económicas, liquidación de los derechos de autor, datos de audiencia de plataformas, seguros médicos y reestricciones en el uso de la Inteligencia Artificial.
La Comisión de Filmaciones de Los Ángeles reportó un descenso del 30% en los permisos otorgados de rodaje y grabación del 8 al 22 de junio, en comparación con el mismo
periodo del año pasado. Compañías como Independent Studio Services, la casa de utilería, hizo un recorte de personal al 10%, y el otro 90% solamente trabaja cuatro días a la semana. Cifra que, según WGA, ha superado los mil 287 millones de dólares (429 millones al año) que costarían sus propuestas a las productoras, informó Deadline. Con la huelga, algunos canales han optado por las repeticiones de los programas nocturnos como Jimmy Fallon y Jimmy Kimmel, lo cual tiene un impacto directo en los anunciantes porque la gente opta por no verlos.
Agencias
z La actriz presentó documentos donde expone las intenciones fallidas de su exesposo para volverse vitivinicultor.
Foto: Zócalo
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
Los problemas legales entre
Angelina Jolie y Brad Pitt parecen no acabar. Este lunes, la actriz presentó nuevos documentos legales donde expone las intenciones fallidas de su exesposo para volverse vitivinicultor.
De acuerdo con el New York Post, los abogados de Jolie presentaron más pruebas en su demanda por la bodega que las dos estrellas compraron en 2011, y que Pitt ha luchado por mantener desde entonces. “Pitt es un actor, no un enólogo. Trafica con ilusiones, no con suciedad y uvas. Durante los años que supuestamente ‘construyó’ el negocio, filmó y apareció en docenas de películas”, se lee en un extracto de los documentos.
“Esto sin mencionar que
hizo innumerables apariciones promocionales, viajó por el mundo para estrenos de filmes y asistió a la fiesta de Hollywood”.
En el pasado, el actor señaló a Jolie como alguien que quiere “arruinar” su proyecto de vinos en los terrenos de su finca Château Miraval, en Francia.
“Si bien sin duda visitó los viñedos para admirar el trabajo de los trabajadores franceses que hicieron que el negocio fuera exitoso, Pitt no es un enólogo”, puntualizan los nuevos documentos.
Esta nueva demanda expone que Pitt supuestamente ha malgastado su presupuesto para renovar la finca en otros proyectos menos importantes. Y vuelve a negar el hecho de que Jolie aparentemente vendió su participación en la compañía de vinos antes de que ambos se separaran, sin que él supiera.
Foto: Zócalo Agencias
z El actor se alejó del cine tras el primer señalamiento de violación.
Suma 14 denuncias
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
Gérard Depardieu enfrenta otra acusación de agresión sexual. Ahora una mujer que trabajaba con el actor en un filme lo denunció públicamente en la cadena de radio France Info.
La mujer contó cómo fue que la estrella de Cyrano de Bergerac intentó abusar sexualmente de ella cuando trabajaba como asistente de dirección en una película.
“Se bajó los pantalones y me mostró su pene. Me asusté y salí de la habitación como
pude. Me alcanzó en el pasillo, me inmovilizó contra la pared, pero su estómago lo bloqueaba todo, así que no podía hacer nada”, relató la mujer. Aunque comentó que no ha hecho una denuncia formal para evitar tener represalias en el medio cinematográfico, quiere que se haga justicia, pues Gérard Depardieu también fue acusado de agresión sexual y violación por 13 mujeres. Tras el movimiento MeToo, el actor fue acusado de violación por la actriz Charlotte Arnould, lo que hizo que Gérard se alejara del séptimo arte.
El sueño de millones de fans finalmente parece que se ha cumplido: Hugh Jackman usará el icónico traje amarillo de Wolverine en su regreso como el personaje para la película Deadpool 3.
Ryan Reynolds, productor y protagonista del filme, fue quien ofreció el primer vistazo del look de Jackman en la esperada cinta, al compartir la primera imagen oficial de ambos en sus respectivos personajes.
En prácticamente todas las interacciones de Wolverine en el cine de acción real, a través de la actuación de Jackman, se le vio al mutante portar trajes de colores oscuros, algo que nunca terminó de gustar a los fans. Por eso, este vistazo al disfraz amarillo, mucho más apegado a los cómics, se volvió tendencia en redes, a la par de otras imágenes del rodaje, actualmente en proceso. n Agencia Reforma
Foto: Zócalo Agencias
Inaugurará el fotógrafo una retrospectiva de su labor fotográfica en la Taberna Cerdo de Babel
CHRISTIAN GARCÍA
Zócalo | Saltillo
“Siempre he sentido que cuando empiezas a trabajar en la fotografía quieres que todo esté iluminado, que sea mucha luz, que todo sea perfecto”, dice el fotógrafo Esteban Sosa, quien inició su carrera con la lente en 2013 Ahora, 10 años después, se ha dado cuenta “a través de estos años que esa falta de luz es, tal vez, la que hacen especiales o únicos algunos espacios, momentos, y que permiten que puedas hacer que trasciendan, porque esa iluminación, por cómo bañan las cosas, pueden ir a un retrato. Por ejemplo, la Catedral a las 12 del día cuando la luz la baña completamente, pero que a mí me gusta más cuando los últimos rayos del sol le están dando y, a parte, el cielo en la parte de atrás está pintado de azul en el atardecer. Para mí, me he dado cuenta, de que son los últimos minutos del día, cuando queda ya poca luz, cuando realmente existe la belleza”. Esos baños lumínicos son los que han dotado de una personalidad, un estilo especial a su trabajo fotográfico. Uno que se encuentra en el espacio de lo personal, lo privado e íntimo por medio de la memoria, y se expande hacia el espacio, al paisaje, uno de los géneros que maneja. Primero porque, cuando Sosa era pequeño, poseía un memorama de fotos que lo guiaron al camino que ahora recorre y celebra con una exposición en la Taberna El Cerdo de Babel, que inaugura hoy. En esta muestra, el fotó-
Salió en 2018
z Esteban Sosa ha practicado por igual la fotografía de paisajismo natural y urbano como el retrato.
Hoy: z Memorama X z Esteban Sosa z Taberna El Cerdo de Babel z 21:00 horas z Entrada libre
z Noches de Verano busca atraer nuevos públicos al espacio.
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Monterrey
De nuevo, el programa Noches de Verano abre hoy, con entrada libre y horario extendido, el Museo de Arte Contemporáneo de Monterrey (Marco), en Zuazua y Padre Jardón, en el Centro.
El invitado a la fiesta será Pato Machete, exmiembro de la banda de rap Control Machete y actual integrante de Ronda Machetera.
grafo reúne piezas de series anteriores y las conjuga con nuevos trabajos en una retrospectiva que permite ver “las piezas que han marcado el estilo... y que veo más bien como una celebración de los 10 años de trabajo”. Así, las 26 instantáneas que se montarán en el céntrico bar, repasan un inicio “que está basado en la técnica. Mi primera exposición estaba muy basada en la iluminación y en personajes de la ciudad”, ahora, añade, “eso es cuando empiezas, porque después te das cuenta de que la técnica
Estados Unidos volvió ayer a ser miembro de pleno derecho de la Unesco, organismo que había abandonado en 2018 durante la presidencia de Donald Trump.
La bienvenida oficial fue comunicada por la organización de la ONU para la Educación, la Ciencia y la Cultura, que ya el pasado 30 de junio aprobó, en una conferencia extraordinaria en París, el plan de reingreso inmediato que propusieron desde Washington, que incluía el pago de una deuda millonaria que databa de 2011.
“El regreso de Estados Unidos a la Unesco es ya una realidad: ha vuelto a ser oficialmente Estado Miembro de nuestra Organización”,
va dándose sola si vas trabajando, entonces te das cuenta de que la iluminación tampoco es tan importante, nada como la luz natural, y al final lo que siempre funciona mejor es buscar un sentido en la serie”. Eso, ejemplifica Sosa, se encuentra en su serie y exposición anterior Lux, en la que “tenía un sentido de sanación personal que buscaba expresarlo de alguna manera artística”. Ahora, apunta, “creo que he aprendido a que mi trabajo no esté basado en la técnica, sino en que tenga un fin, un concepto”.
Regreso a la memoria
Así, Memorama X busca mostrar las facetas por las que ha
cruzado el trabajo de Sosa de forma clara, como si fuera una cadena que, con cada fotografía, añade un eslabón más que refuerza la idea de evolución no solo en la técnica, sino también en sus intereses y géneros. En estos, Sosa se ha decantado por el paisajismo tanto de espacios naturales como urbanos y arquitectónicos, aunque también ha explorado el retrato. Todos ellos muestran su poliédrica trayectoria en esta muestra. Todo ello, con el fin de que “las personas que me conocen, y las que no, puedan encontrar los rasgos de mi fotografía en ellas. Porque creo que un fotógrafo puede conocerse a través de sus imágenes: que las vean y piensen que me gusta el dramatismo y los últimos rayos de luz, que descubran un poquito de mí”, concluyó.
El rapero, cantante y compositor regio presentará su Dj Set con hip hop y cumbia en el recinto. Noches de Verano busca atraer a más público a las exposiciones que presenta el espacio cultural con un valor musical agregado. Ya se se han presentado Alejandro Rosso, del dueto Plastilina Mosh, y Gil Cerezo, de Kinky.
Pato Machete amenizará la velada de las 18:00 a 22:00 horas. Habrá bebidas y snacks en venta, y aguas frescas y palomitas de cortesía. Las salas de exposiciones estarán abiertas de 10:00 a 20:00 horas.
Marco ofrecerá, además, visitas guiadas a sus muestras Julio Galán. Un Conejo Partido a la Mitad a las 18:15 horas; Fuga y Entropía por el propio artista Miguel Rodríguez Sepúlveda, a las 18:50, y Viaje Circular, de José Bedia, a las 19:30 horas.
A las pasadas presentaciones nocturnas han acudido entre 2 mil y 2 mil 500 asistentes, la mayoría jóvenes.
La muestra Los Mundos de Tamayo, la estela creativa, exhibida en el Museo de Bellas Artes de Toluca, rompió récord de visitas con más de 6 mil asistentes, quienes han podido interactuar con códigos QR que muestran la historia de cada núcleo, frases y datos curiosos del artista. La obra del pintor oaxaqueño brinda la posibilidad de conocer siete décadas de creación, es decir de 1921 a 1991, divididas en cuatro ejes temáticos.
celebró la directora general de la Unesco, Audrey Azoulay.
“Se trata de una excelente noticia para la Unesco, cuyo impulso renovado en los últimos años se verá aún más reforzado. Nuestra acción será más fuerte en todo el mundo”, agregó Azoulay.
n EFEEn el primero se pueden observar sus primeras obras, en el segundo, su incursión por diversos movimientos, en el tercero al gran artista ya consagrado y en el cuarto a artistas destacados de Oaxaca como un lugar de creación.
“Reunimos 198 obras, 123 de ellas de Rufino Tamayo, son piezas que hace muchísimo tiempo no se veían, además, está acompa-
REDACCIÓN
Zócalo | Saltillo
La Secretaría de Cultura de Coahuila (Sec), a través de su Dirección General de Historia, Museos y Patrimonio Cultural y del Sistema Estatal de Museos, invita a la población a visitar y a disfrutar las múltiples actividades programadas para realizarse en cada uno de ellos en este verano. A nombre de la titular de la Secretaria, Ana Sofía García
Camil, el director de Historia, Museos y Patrimonio Cultural, Andrés Mendoza Salas, detalló que el período de asueto se fomentará el acercamiento de los museos con la población. Además de talleres y dinámicas lúdicas, en este período del año se desarrollarán talleres virtuales con la finalidad de que desde casa puedan participar en de cada una de las actividades. La Sec y el Sistema Estatal de Museos llevarán a cabo es-
tas actividades entre el 20 de julio y el 20 de agosto, informó el servidor público estatal.
Se buscará fomentar la participación de niños y jóvenes en estas actividades, además de promover las visitas a los museos, aseveró.
Se programaron más de 250 talleres presenciales y virtuales en los 13 museos del Sistema Estatal, que en su gran mayoría serán gratuitos. En algunos casos se requerirá de una cuota mínima de recupe-
ñada por supuesto de sus frases, así como las de intelectuales o críticos importantes como Octavio Paz y Juan Carlos Pereira”, explicó Lourdes Malagón, directora del Museo de Bellas Artes. n Agencia Reforma
z Andrés Mendoza, al centro, comunicó las actividades museísticas. Foto:
ración para materiales. Se impartirán de martes a domingo en diversos horarios establecidos por cada museo.
Añadió, que dentro del programa Los Museos Salen a
la Calle, cuya principal virtud consiste en llevar los museos a diferentes espacios públicos mediante talleres enfocados al desarrollo emocional y la integración familiar.
.A DOMICILIO PLOMERO AGUA DRENAJE GAS SE DESTAPAN DRENAJES TUBERIAS SIN EXCAVAR PRECIOS ECONOMICOS TELEFONO 844-283-91-18
A DOMICILIO HIDRONEUMATICOS, MOTOBOMBAS, PLOMERIA, GAS Y ELECTRICIDAD. 844-417-17-18 Y 844-427-12-44
JESUS CONTRERAS PLOMERO Y ALBAÑILERIA INFORMES AL 844-195-27-72.
PLOMERIA Y FONTANERIA AGUA AL INSTANTE, DRENAJES, SIN EXCAVAR , INSTALACION DE TINACOS Y WC 844772-53-27 REFRIGERADORES Y CLIMAS
REPARACION DE REFRIGERADORES Y MINISPLIT, A DOMICILIO. INFORMES. 844247-89-49
REPARACION DE REFRIGERADORES,
Foto: Zócalo
Se encontró manuscrito en su sofá
La Justicia determinó que el documento escrito a mano por la Reina del Soul, Aretha Franklin en 2014, encontrado en su sofá tras su muerte, es el testamento válido de su herencia. La disputa legal sobre la millonaria herencia de la cantante estadunidense (1942-2018) llegó a juicio el lunes en el condado de Oakland (Míchigan) y este martes fue anunciada la deliberación. “Estoy muy feliz. Han sido unos cinco años muy largos y ahora podemos tener un respiro. Es algo muy bueno”, dijo el hijo menor de la cantante de At Last, Kecalf Franklin, a la cadena estadunidense Fox.
Foto: Zócalo Archivo
z El artista Hamlet Lavastida estuvo encarcelado durante tres años.
EL UNIVERSAL Zócalo | Ciudad de México
Un nuevo informe de la organización PEN Internacional detalla las prácticas generalizadas y sistemáticas de acoso, vigilancia, abusos, censura y represión que sufren los artistas que el Gobierno de Cuba considera voces disidentes o subversivas.
Titulado Método Cuba: Testimonios de Artistas Independientes Sobre el Exilio Forzado, el documento retrata con minuciosidad estas prácticas violatorias de los derechos humanos a través de entrevistas a profundidad con 17 artistas, escritores y profesionales de la cultura cubanos.
En conjunto con el centro de información legal Cubalex y el programa Artists at Risk Connection (ARC) de PEN América, el informe revela, en voz de los afectados, el inventario de las prácticas coercitivas del Gobierno de la isla para silenciar a los artistas u orillarlos al exilio.
“Como resultado de su expresión creativa y su participación en movimientos de protesta, estos artistas han sido objeto de una amplia gama de actos represivos, como vigilancia, amenazas, arresto domiciliario, detención arbitraria, tortura y, en numerosos casos, exilio forzado”, enlista el documento. De los testimonios se desprende, por ejemplo, que todos los artistas denuncian haber sido sujetos a vigilancia física o digital, y que 16 de ellos fueron detenidos arbitrariamente, sometidos a interrogatorios o puestos en arresto domiciliario.
“Todos los artistas compartieron experiencias de censura, incluida la confiscación de sus herramientas u obras de arte; la prohibición de exponer en galerías o instituciones oficiales y de celebrar reuniones entre artistas; la imposibilidad de publicar o colaborar con instituciones estatales u organizaciones afiliadas al Gobierno; la exclusión de obras
concretas de exposiciones; y el bloqueo de contenidos en línea”, abunda el estudio.
El lanzamiento del informe coincide con el segundo aniversario de las protestas del 11 de julio de 2021, una serie de manifestaciones en más de 50 localidades de la isla en las que miles de cubanos denunciaron de forma pacífica la ausencia de garantías, la escasez de alimentos y medicinas, y las medidas contra el Covid-19.
Cubalex ha documentado mil 812 detenciones arbitrarias relacionadas con las protestas y el documento señala que, desde entonces, al menos 59 artistas han sido arrestados, con 13 de ellos en el exilio y 13 todavía presos.
La publicación se refiere como el Método Cuba a un conjunto de prácticas sistemáticas para erradicar la crítica artística del país y que implica que, tras ser vigilados, acosados y detenidos, el Gobierno deja a los profesionales de la cultura sólo tres opciones: la colaboración con el régimen, el exilio forzado o la cárcel.
Entre los 17 entrevistados se encuentran algunas personalidades señeras de la protesta artística contra el régimen cubano, como Tania Bruguera, actualmente exiliada en Estados Unidos.
También el artista Hamlet Lavastida, encarcelado durante casi tres años, y la poeta Katherine Bisquet, quien pasó ese tiempo en arresto domiciliario, ambos pareja en ese momento y exiliados por el régimen a Polonia.