El Presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, fue elegido Persona del Año 2024 por la revista TIME “por organizar un regreso de proporciones históricas, impulsar un realineamiento político único en una generación y remodelar la Presidencia estadunidense”.
CORRUPCIÓN NO TIENE COLOR: DIEGO DEL BOSQUE
Exigen justicia y castigo en caso Román
Cierra la puerta Morena a Edil de Torreón ante posible abandono de las filas del tricolor
TERESA QUIROZ
Zócalo | Saltillo
La impartición de justicia debe ser sin distinción de partidos políticos, especialmente en casos de corrupción, aseguró Diego del Bosque, presidente estatal de Morena.
Lo anterior en referencia al presunto desvío de recursos y posibles actos de corrupción cometidos por Román Alberto Cepeda, Alcalde de Torreón, evidenciados en investigaciones periodísticas publicadas por Grupo Zócalo.
De acuerdo con los documentos revelados, empresas “oaxaqueñas” facturaron más de 19 millones de pesos al Gobierno local, así como la doble facturación del programa social Iluminando Torreón.
Del Bosque enfatizó que se debe investigar a fondo este caso y cualquier otro similar, independientemente de la afiliación política de los involucrados.
“La corrupción no tiene color ni partido. Es importante que se haga justicia y se castigue a quienes han cometido actos de corrupción, sin importar si son del PRI o de cualquier otro partido”, declaró.
El morenista señaló que en episodios donde funcionarios de su partido se han visto involucrados en investigaciones
3 millones
683 mil pesos en sobreprecio para la adquisición de focos ahorradores para el programa Iluminando Torreón
A nosotros nos han metido a exalcaldes a la cárcel por cantidades mucho menores a las que se le señalan a Román, entonces creemos que deben hacer algo”.
Diego del Bosque Presidente estatal de Morena
19 millones
764 mil 374 pesos desviados del municipio lagunero entre 2022 y 2023 usando “empresas” de reciente creación
relacionadas con corrupción se les ha sancionado e incluso encarcelado. “A nosotros nos han metido a exalcaldes a la cárcel por cantidades mucho menores a las que se le señalan a Román, entonces creemos que deben ha-
Ejecución extrajudicial
REFORMA
Zócalo | Monterrey, NL
Un Tribunal Colegiado ratificó la sentencia de 90 años de prisión dictada a cinco militares que en 2010 participaron en el asesinato del saltillense Jorge Mercado, de 23 años, y Javier Arredondo, de 24, dos estudiantes de excelencia del Tec de Monterrey. Los soldados fueron condenados el 13 de octubre del año pasado por el delito de homicidio calificado con agravante de ventaja, pero apelaron la sentencia dictada por el juez José Reynoso Castillo. El 5 de diciembre, el Tribunal Colegiado de Apelación del Cuarto Circuito, con se-
cer algo”, precisó el entrevistado. Además, el político descartó la posibilidad de que el Alcalde lagunero se una a las filas de Morena en un futuro, pues aseguró que existen rumores de que Cepeda pronto buscará refugio en otro partido.
de en Monterrey, determinó que son infundados los agravios presentados por la defensa legal de los militares.
el resultado y los ecos del primer
ARTURO ESTRADA ALARCÓN
Zócalo | Saltillo
Aunque en este año han bajado los accidentes viales en general, en el presente ejercicio los conductores saltillenses rompen récords, pues con sus vehículos han mandado a la morgue y al hospital a 58 peatones. Lo anterior, sin contabilizar diciembre.
Dispararán los precios clima y nulo apoyo de 4T
DIANA MARTÍNEZ
Zócalo | Saltillo
El precio de frutas, verduras y granos podría dispararse hasta 30% en 2025 como consecuencia de la crisis que atraviesa el campo mexicano, aseguró Natividad Navarro, líder de la Confederación Nacional Campesina (CNC). Explicó que los cambios climáticos, la falta de agua y el nulo apoyo de la Federación afectan al campo coahuilense, por lo que habrá menos cosecha el año entrante, lo que provocará el incremento en
los precios de productos de la canasta básica. “No va a haber producción este año, y los cultivos se van a ausentar y va a haber carencia en algunos productos de la canasta básica, y eso implica que se van a elevar los costos”, señaló. Manifestó que en el estado la producción de melón, sandía, algodón, frijol y maíz es de las más afectadas.
AGENCIA
Ciudad
Página 2A
z Durante su gira por Italia, el gobernador Manolo Jiménez tuvo encuentros con empresarios interesados en invertir en Coahuila, con la Embajada de México en aquel país y aprovecho para visitar a la Virgen María en su día.
Página 2A
El Marqués PALACIO ROSA
palaciorosa@redzocalo.com
NI QUE FUERA GRIPE
ROMÁN CEPEDA...
Eso de la corrupción se le ha dado al Alcalde de Torreón, Román Alberto Cepeda, de forma natural, pues en su vida pública ha sido una constante. Como prueba, está su paso por la Delegación Laguna de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, donde aprovechó su cargo para pagarle a su esposa 700 mil pesos del erario. De acuerdo con el programa de Tecnificación del Riego, en 2013, durante el periodo de “Robán” Cepeda en la Delegación, la Sagarpa pagó esos recursos a Selina Bremer Bredee, la actual presidenta honoraria del DIF Torreón, con la clave CL1300003926, por el sistema aspersión con pivote central, en un rancho supuestamente ubicado en el municipio de Progreso. Los documentos de la transa son públicos y poco les interesó quedar exhibidos. A saber qué tanto se les quedó pegado con los prestanombres.
CHEMA FRAUSTRO...
INFORME
PROTOCOLARIO
Este viernes, el alcalde José María Fraustro otorga a los integrantes del Cabildo su Tercer Informe de Gobierno. Se trata del acto protocolario previo a su evento ciudadano, que será el próximo lunes. Y el balance a todas luces es positivo. Tenemos que el Imco posicionó a Saltillo como la más competitiva del país, por encima de Guadalajara, Monterrey y Ciudad de México, además de consolidarse como la capital más segura de la República, esto como resultado de la coordinación con el Gobierno de Manolo Jiménez y las instancias federales.
Hay que sumarle que Standard & Poor’s y Fitch Ratings recién otorgaron las más altas calificaciones crediticias para municipios mexicanos, por sus finanzas fuertes y el manejo responsable de los recursos.
Nadie puede negar que hubo importantes avances en obra pública, finanzas, desarrollo social, cultura, ecología, con la llegada de inversiones, en fin, el producto del esfuerzo de un equipo que ha sido bien capitaneado y de forma seria.
JAVIER DÍAZ...
DE TODO
Esta semana, el Alcalde electo, Javier Díaz, ha mantenido una agenda bien nutrida y variada. Por ejemplo, ayer estuvo con los empresarios de la localidad en la sesión mensual de negocios de Canacintra, donde se dio el espacio para dialogar y compartir algunas ideas sobre los proyectos que se comenzarán a echar andar dentro de tres semanas.
En días anteriores, se juntó con el equipo de la CTM para platicar sobre el futuro del transporte en Saltillo, para que los pasos se den en equipo, todos en la misma sintonía y en beneficio de los usuarios.
Y no podría faltar el deporte, su pasión, pues continúan los encuentros con la parte organizadora del Mundial 2026, a fin de concretar las estrategias y los eventos para Saltillo, como subsede del encuentro futbolístico.
Díaz González ya está trabajando para que nuestra ciudad reciba a miles de visitantes “y mostrarle al mundo la grandeza de Saltillo”.
BEATRIZ FRAUSTRO...
CAMPIRANA
En los últimos días, la diputada del campo, Beatriz Fraustro, se ha estado dando la vuelta por los ejidos de Saltillo para realizar posadas a los más pequeños.
Enfundada en botas y pese al frío, ha mantenido la tradicional actividad con la entrega de bolos, pastel, chocolate caliente, ropa abrigadora y piñatas.
Esto no es de ahorita, pues Fraustro Dávila lleva años trabajando para llevar beneficios a los ejidos de la región, y durante este 2024 ha peleado con todo en el Congreso del Estado para lograr y exigir mejores condiciones para el Campo de Coahuila.
APOYO KIKAPÚ
ALFREDO PAREDES...
Durante la sesión en el Congreso del Estado, el diputado panista –aunque algunos digan que no lo es– Jesús Alfredo Paredes, realizó un exhorto a las secretarías federales de Gobernación y de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, así como a las secretarías estatales de Gobierno y de Infraestructura, Desarrollo Urbano y Movilidad a fin de apoyar y facilitar los trámites necesarios para la construcción del puente binacional de la tribu kikapú.
También se envió una carta al Concilio Tradicional kikapú, donde se informa que se está apoyando el proyecto del puente que conectaría las tierras tribales del condado de Maverick con Coahuila, a fin de facilitar las oportunidades de comercio transfronterizo.
OCTAVIO PIMENTEL...
DOCTORES Y ENTRENADORES
La Universidad Autónoma de Coahuila, bajo la rectoría de Octavio Pimentel, otorgó el grado de Doctor Honoris Causa a los notables saltillenses José Narro Robles y José Fuentes García. De manera unánime, fueron propuestos y aprobados por las facultades de Medicina y Jurisprudencia. En otro contexto, el “Inge Pime” sostuvo una productiva reunión con los entrenadores universitarios, a fin de escucharlos y plantear compromisos para seguir acumulando éxitos.
Luego de un 2024, donde los atletas de la UAdeC cosecharon importantes logros regionales, nacionales e internacionales, la intención es fortalecer lo necesario para que el 2025 no se quede atrás.
ENGRANAJE CHIMUELO
GERARDO MARINES...
Lamentablemente no todos jalan parejo. El funcionario que se está volviendo un verdadero dolor de cabeza para el magistrado presidente del Poder Judicial, Felipe Mery Ayup, es nada menos que Luis Gerardo Marines, coordinador administrativo de los Tribunales Laborales del Estado. No sólo se están acumulando quejas contra Luis Gerardo, porque quiere entrometerse en las tareas de los jueces y actuarios, con temas que no le competen, sino que además enfrenta señalamientos de acoso y maltrato a su personal en todos los tribunales del estado.
Y por si fuera poco, “el angelito” llega a laborar a la hora que le da en gana, y a cada rato abandona la oficina, sin que nadie sepa de él.
JUAN JOSÉ DÁVILA...
UNA ESCAPADITA ¿Se acuerdan del titular de la Representación de la Secretaría de Gobernación, Juan José Dávila? Pues el señorito anda en todo menos en el jale, pues es común topárselo de compras navideñas en las plazas comerciales, en plenos días y horarios laborales. ¡Viva la transformación!
AUMENTAN RIESGOS DE ACCIDENTES
Peligra en Saltillo vida de peatones
Alza del parque vehicular eleva el tráfico y con ello la incidencia de atropellados
ARTURO ESTRADA ALARCÓN Zócalo | Saltillo
Aunque en este año han bajado los accidentes viales en general, en el presente ejercicio los conductores saltillenses rompen récords, pues con sus vehículos han mandado a la morgue y al hospital a 58 peatones. Lo anterior, sin contabilizar diciembre.
De acuerdo con información de la Comisaría de Seguridad y Protección Ciudadana, en lo que va del año, en 48 eventos han habido 53 lesionados y cinco decesos.
Si bien en cuanto a muertes aún no se llega a las 10 que hubo en 2022, o a las ocho que se registraron durante 2021 y 2023, la cantidad de eventos es de las más altas documentadas en años recientes.
El año con mayor número de eventos fue 2022, con 52 casos y 56 personas atropelladas, por lo que en este año, con menor número de casos, ya se rebasó el volumen de afectados. Y es que en siete accidentes, un vehículo atropelló a dos peatones, mientras que
z En lo que va del año, en 48 eventos ha habido 53 lesionados y cinco decesos.
Riesgo en ascenso
Año Eventos Heridos Fallecidos
z 2020 29 30 1
z 2021 26 24 8
z 2022 52 46 10
z 2023 41 39 8 z 2024 48 53 5
en el caso registrado el 17 de julio, en los cruces de las calles Sauce y Adolfo López Mateos, al poniente de la ciudad, hubo tres personas embestidas. Los puntos donde se dieron los accidentes fatales en este año fueron en los cruces de Juan Aldama y Miguel Hidalgo, Luis Echeverría y Calle 15, Nazario Ortiz y Luis Echeverría, Juan Navarro y Fray Baldo Cortés, y en Antonio Cárdenas y Emilio Arizpe de la Maza. Así, con el aumento del tráfico, empujado por el crecimiento del parque vehicular, la frecuencia de peatones
Permanecía en cárcel de NY
que son embestidos aumenta. De acuerdo con el Reglamento de Tránsito y Transporte y la Ley de Ingresos de Saltillo, los transeúntes que cruzan la vía pública sin hacer uso de puentes o accesos peatonales, en la proximidad de los mismos, pueden hacerse acreedores a multas que van de los 217.14 a los mil 85.70 pesos. Sin embargo, no hay registros de que se hayan aplicado estas multas, aunque sí hay antecedentes de personas atropelladas y hasta muertes por no usar los puentes o cruces peatonales próximos. 5 personas perdieron la vida durante este tipo de accidentes
Envían a García Luna
a prisión de Oklahoma
EL UNIVERSAL
Zócalo | Brooklyn, NY.
Genaro García Luna, exsecretario de Seguridad Pública, fue trasladado a una prisión federal de Oklahoma, en Estados Unidos, de acuerdo con su ficha de la Oficina Federal de Prisiones (BOP).
En su ficha en el BOP se detalla que fue trasladado al Centro Federal de Transferencia, que es una prisión federal de Estados Unidos para reclusos masculinos y femeninos en la ciudad de Oklahoma; su fecha de liberación es el 8 de agosto de 2052. García Luna fue condenado a 38 años de cárcel, así como al pago de una multa de 2 millones de dólares, por proteger durante más de una década al cártel de Sinaola a cambio de millones de dólares de sobornos. El exfuncionario, de 56 años, que fue arrestado en Dallas, Texas, en 2019 y permanece desde entonces en custodia estadunidense; fue declarado culpable en febrero de 2023 de cinco delitos de tráfico de cocaína, relación con una empresa criminal
(el cártel de Sinaloa) y falso testimonio tras un juicio con jurado. Su sentencia se había pospuesto cinco veces, y en ese tiempo el condenado insistió en su inocencia a través de cartas escritas desde el penal de Brooklyn (Nueva York), donde ha pasado cinco años preso.
Revalidan sentencia contra 5 militares por muerte de estudiantes en NL
Un Tribunal Colegiado de Apelación ratificó la sentencia de 90 años de cárcel a cinco militares que estuvieron involucrados en la doble ejecución de los estudiantes del Tec de Monterrey, Jorge Mercado y Javier Arredondo, ocurrido el 19 de marzo del 2010.
“Los militares actuaron, en resumen, con todo el poder del Estado, frente a dos civiles que esperaban de ellos la protección, respeto y garantía de sus derechos humanos”, determinaron los magistrados.
El fallo del Tribunal fue celebrado por el colectivo Todxs Somos Jorge y Javier en una publicación en redes sociales.
“Reconocemos este gran paso a favor de la verdad y la #JusticiaCompleta, y contra la impunidad militar, logrado gracias a las valientes y amorosas familias de Jorge y Javier, quienes por años han luchado por limpiar sus nombres y por la no repetición”, dice el escrito.
Hacen justicia para Jorge Mercado y Javier Arredondo n Agencia Reforma
Foto: Zócalo
Agencias
z El exfuncionario fue arrestado en Dallas, Texas, en 2019, y permanece desde entonces en custodia estadunidense.
Foto: Zócalo Staff
Nacional
z Estas acciones no representan ninguna política comercial contra un país en particular, aclaró la Secretaría de Economía.
Incautan 1 millón en Sonora
Amplían los operativos contra piratería asiática
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
Este día se aplicó el operativo Limpieza en tres plazas comerciales en Hermosillo, Sonora, en donde se incautó cerca de 1 millón de mercancías, casi tres veces las piezas retenidas en Izazaga 89, en la Ciudad de México, a finales de noviembre, informó Marcelo Ebrard, secretario de Economía.
“Es la acción más importante que se ha tomado probablemente en todo lo que va de este ciclo contra contrabando y piratería”.
Si bien la mayoría de las mercancías procede de países asiáticos como China, Ebrard Casaubón sostuvo que estas acciones no representan nin-
guna política comercial contra un país en particular, sino que son contra actos ilícitos dentro del país.
Autoridades federales y estatales detallaron que el operativo, del que aún no concluyen las acciones, se realizó en tres plazas en las que la mercancía comercializada no contaba con las condiciones requeridas, como etiquetado, detalles del importador e incluso los locales no cumplen con normas de protección civil. Alfonso Durazo, Gobernador de Sonora, expuso que al momento se tienen mercancías incautadas en un espacio de cerca de 10 mil metros cuadrados, con un valor aproximado de 150 millones de pesos.
Confirman al menos 30 heridos
Explota pirotecnia en Guerrero
El festejo a la Virgen de Guadalupe en una iglesia del municipio de Tlalchapa, en la región de la Tierra Caliente de Guerrero, terminó en tragedia tras la explosión de cohetes con un saldo preliminar de al menos 30 heridos.
Tres menores que resultaron gravemente heridos fueron trasladados vía aérea a un hospital de alta especialidad en Toluca, Estado de México.
De acuerdo con la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil, el incidente se registró a las 5:30 horas en la iglesia de la colonia Cuauhtémoc, municipio de Tlalchapa. n Agencia Reforma
Asegura presidenta Taddei No habrá berrinche sobre recorte a INE
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
Tras calificar como severo y preocupante el recorte al presupuesto del INE para el 2025, por 13 mil 476 millones, la presidenta del organismo, Guadalupe Taddei, aseguró que con los recursos que les aprobaron realizarán una elección judicial de calidad, sin hacer “berrinche”.
Como los consejeros previeron desde el arranque de la elección del Poder Judicial, con el bajo presupuesto se confirma la colocación de centros de votación con varias casillas, en lugar de 172 mil casillas separadas, como en una jornada normal.
Además de que disminuirán la contratación de 61 mil 243 empleados temporales, que fungirán como capacita-
DISPUTA ‘CONFLICTO CIVIL ENTRE CÁRTELES’
México: país sin guerra más peligroso y violento
Tiene Gobierno el poder, pero no control de todo el territorio, advierten
AGENCIAS
Zócalo | Bogotá, Col.
México es el país sin una guerra regular más peligroso y violento del mundo, señaló el Índice de Conflictos 2024 de la iniciativa global de Datos y Ubicación de Conflictos Armados (ACLED, por sus siglas en inglés), la cual sostiene que el Gobierno mexicano tiene “el poder, pero no el control” de todo el territorio.
De acuerdo con el índice, el país más peligroso y violento del mundo es Palestina, donde los ataques de Israel han provocado un genocidio, y en segundo y tercer lugar aparecen Myanmar y Siria, que enfrentan en los dos casos conflictos armados internos; enseguida de esas tres naciones en guerra, aparece México.
La iniciativa ACLED señaló en el informe que acom- paña su Índice de Conflictos 2024 que México registra “una guerra civil de cárteles” de la droga y sostuvo que ese país atraviesa por un periodo de “violencia continua”, en el que los crímenes por motivos políticos aumentaron en el periodo electoral de este año.
El reporte indicó que este año en México se produjeron 8 mil 110 muertes por la violencia política.
La ONG global ubicó a México como un país más peligroso que naciones como Ucrania, Yemen, Haití y Sudán.
Según ACLED, “los gobiernos de Myanmar, la nueva Presidenta de México Claudia Sheinbaum y la coalición del Primer Ministro israelí, Benjamín Netanyahu, están todos en el abismo de “control versus poder”, con aumentos drásticos en las tasas de violencia y más grupos violentos, mientras que la influencia sobre cómo evoluciona y termina la violencia es esquiva”.
Suman 5 víctimas durante 2024
Letal para periodistas
México contabilizó a cinco periodistas asesinados en lo que va de 2024, uno más que el año pasado, y es el país de América Latina que concentra un mayor número de muertes por ejercer la labor periodística, según el balance anual de Reporteros Sin Fronteras (RSF) difundido ayer. En el ranking mundial, se sitúa en el tercer lugar empatado con Bangladesh (5 muertes) y detrás de los territorios palestinos (16) y Pakistán (7). En el último lustro, México se ha saldado con la vida de 37 periodistas, tan sólo dos menos que las víctimas en los territorios palestinos durante el mismo período. En todo caso, México deja de ser, por primera vez en cinco años, la región en paz con mayor número de periodistas asesinados, debido a la difícil situación política y social de Pakistán y Bangladesh. En Latinoamérica, también destacan negativamente Colombia (2 informadores fallecidos) y Honduras (1). n EFE
8,110
muertes por violencia política en México
En el índice del organismo, México aparece como séptimo país en el mundo donde más muertes causaron los conflictos en 2024 y el segundo donde los civiles sufrieron más daños.
Entre los países más violentos y peligrosos de América Latina figuran, después de México, Brasil, Colombia, Honduras y Venezuela, según el índice. ACLED define la situación mexicana como “extrema” y “consistentemente preocupante”, al igual que las de otras nueve naciones en el mundo.
El organismo, que tiene sistemas de monitoreo en todas las regiones del mundo, señaló
que en los últimos cinco años los niveles de conflicto casi se han duplicado a nivel global ya que, en 2020, registró 104 mil 371 eventos conflictivos, mientras que este año casi 200 mil. Sólo este año, los conflictos armados han producido “más de 233 mil muertes”, aunque se trata de “una estimación conservadora”.
“Esto se debe en gran medida a que durante ese período comenzaron o se reanudaron tres conflictos muy grandes –Ucrania, Gaza y Myanmar– a lo que se sumó la violencia continua en muchos otros países con altos índices de conflicto –entre ellos Sudán, México, Yemen y los países del Sahel– y a que muy pocos conflictos terminaron”, indicó el informe.
Con información de Proceso
Admite Fiscalía del Estado ‘año crítico’
z La presidenta del INE reiteró que respetará la decisión de la Cámara de Diputados.
dores, supervisores y técnicos. Pese a que el INE había asegurado que para garantizar los estándares de calidad de elecciones anteriores en el proceso judicial requerían los 13 mil 205 millones solicitados, ahora Taddei afirmó que con menos recursos no bajará la calidad.
Zócalo
El encargado del Despacho de la Fiscalía, Pedro Arce, aseguró que 90% de los asesinatos que se han cometido en Nuevo León está relacionado con la pugna que mantienen los cárteles para controlar la venta de droga.
El funcionario admitió que este ha sido un año “crítico” en el tema de homicidios, pues comparado con años anteriores hubo un incremento en este delito.
“Para todos es sabido que hubo un alza este año en el tema de homicidios; en la Mesa de Seguridad tenemos claro que 90% aproximadamente está relacionado directamente con el narcomenudeo.
“Hemos estado dirigiendo nuestra estrategia al combate a este delito... esa es la manera en la que estamos tratando de combatir el origen de esta disputa entre los diferentes cárteles que tenemos en la entidad”, dijo.
Arce Jardón, sostuvo que más 5 mil personas han sido vinculadas a proceso por narcomenudeo y que han realizado 570 cateos en puntos de venta de droga en Nuevo León. n Agencia Reforma
Edición: César González
z La ONG global ubicó a México como un país más peligroso que naciones como Ucrania, Yemen, Haití y Sudán. Fotos: Zócalo Agencias
Foto: Zócalo
Agencias
zocalo.com.mx/seccion/opinion
Serpientes y Escaleras SALVADOR GARCÍA SOTO
La maldita, terca y necia realidad
Todavía resonaban en el aire de Acapulco los discursos complacientes del Gabinete de Seguridad federal, con sus afirmaciones de una disminución de la violencia y la inseguridad en todo el país; aún se podían escuchar en el puerto los ecos de los aplausos con los que los funcionarios federales –desde la Presidenta hasta sus secretarios de Seguridad, Defensa, Marina, Gobernación, el fiscal y la mayoría de los gobernadores de la República– se autocelebraban en el Consejo Nacional de Seguridad Pública por tantos y tan sonados avances en su estrategia de seguridad, cuando el sonido potente de las balas del crimen organizado asesinaban violentamente a un magistrado y expresidente del Tribunal de Justicia del estado de Guerrero.
El cuerpo de Edmundo Román Pinzón quedó sin vida en el asiento del piloto, impactado por varios disparos que atravesaron los vidrios de su auto, justo cuando salía de los juzgados ubicados en la zona de Caleta, en pleno centro del viejo Puerto de Acapulco. El abogado, que tenía más de 40 años de carrera judicial en Guerrero, que empezó como secretario de Acuerdos en 1985, fue proyectista, juez y llegó a ser magistrado supernumerario en 2006, para después convertirse en presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado, y encabezar varias asociaciones civiles de abogados, terminó siendo una víctima más de la violencia criminal que tiene sometido y controlado a Acapulco desde hace ya varias décadas. Vinieron de inmediato las “condenas”, las lamentaciones y las promesas de justicia. “Condeno el homicidio del magistrado Edmundo Román Pinzón, expresidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado. Este acto lamentable enluta a Guerrero y exige justicia inmediata. He solicitado a la Fiscalía General del Estado llevar a cabo una investigación exhaustiva que permita esclarecer los hechos y garantizar que los responsables enfrenten todo el peso de la ley”, decía la gobernadora guerrerense Evelyn Salgado, que justo un día antes, en el citado Consejo, ha-
Epicentro LEÓN KRAUZE
@LeonKrauze
bía sido también ovacionada y reconocida por la presidenta Sheinbaum. Era como si la necia y terca realidad, no sólo en Guerrero sino también en Sinaloa, en Michoacán, Chiapas, Zacatecas, Sonora, Tabasco (o cualquier otro estado de los que sufren la violencia criminal del narcotráfico), se mofara de las celebraciones y los datos triunfalistas con los que las autoridades del país se empeñan en desconocerla y en negarla e intentan sustituirla con cifras maquilladas, con discursos y justificaciones políticas. Porque curiosamente, mientras se celebraba en ese cónclave de seguridad de la República “una mejoría de la seguridad en el país desde que gobierna Morena” (el fiscal Gertz Manero dixit) nadie de los funcionarios federales y estatales que participaron, mucho menos el señor fiscal de la República, hablaron de los más de 100 mil desaparecidos que hoy existen oficialmente en México, sumando a los más de 500 mexicanos que han desaparecido en medio de la violencia criminal, que hoy tiene devastada y viviendo en la completa anormalidad al estado de Sinaloa, y a su capital Culiacán. Justo cuando las madres de los colectivos de búsqueda de personas que recorren el país le están pidiendo, casi suplicando, por una audiencia a la presidenta Claudia Sheinbaum, que hasta ahora no ha aceptado recibirlas, como nunca lo hizo tampoco su antecesor, a los desaparecidos se les vuelve a desaparecer del discurso oficial y del panorama delictivo en México. Mientras las madres de los miles de mexicanos que nadie sabe dónde están apelan a que la doctora que hoy gobierna México, que también es madre, las comprenda y las apoye y les haga realidad, también a ellas, su emblemática frase de “llegamos todas”.
Ayer fue el magistrado Edmundo Román Pinzón, en Acapulco; antier fue el diputado federal Benito Aguas, que murió atacado a balazos por sicarios que le dispararon desde una motocicleta en Zongolica, Veracruz; el pasado 11 de octubre fue Jaime Navarro, funcionario de la Fiscalía
El cambio de tono no es suficiente
Los últimos días han dejado claro que el Gobierno de México parece comprender cómo será la relación bilateral con Estados Unidos en los próximos cuatro años y los riesgos de entenderla mal. Más allá de dimes y diretes sobre el verdadero contenido y tono de las conversaciones, las primeras interacciones con Donald Trump han producido una reacción inmediata y concreta en el Gobierno de Claudia Sheinbaum. Aunque algo tienen de efectismo conveniente, las decisiones sobre la violencia en Sinaloa, el combate al fentanilo e incluso la presencia comercial de China en México (asunto crucial) demuestran que la Presidenta entiende que desde México tendrá que dar resultados. No se po-
drá simplemente capotear la ola de exigencias de Trump. En parte, porque las exigencias de Trump no son sólo de Trump: la preocupación por el fentanilo, el crimen organizado en México y el sitio de nuestro país en el tablero geopolítico y comercial (con China y EU como antagonistas) son preocupaciones que trascienden las obsesiones personales de Trump. México no puede simplemente ignorar el papel que juega, para bien y para mal, en la dinámica lícita e ilícita del mundo contemporáneo. A su manera mezquina, lo intentó el Presidente anterior. La Presidenta actual ni siquiera lo va a considerar. O al menos eso parece. No sólo se trata de las decisiones de las últimas semanas. También el tono ha cambiado.
de Jalisco, atacado a balazos cuando subía a su camioneta en Guadalajara; y ese mismo día en Chiapas también mataron a balazos a un funcionario de la Hacienda estatal, Renato Gerardo, cuando llevaba a su hijo de 11 años a la escuela; él murió al instante y su hijo quedó gravemente herido. Y eso son sólo los nombres de políticos y funcionarios federales o estatales que en razón de su cargo público se vuelven noticia. Pero en el anonimato quedan muchas de las decenas de víctimas mortales que diariamente están siendo asesinadas violentamente en el país.
Porque en el Gobierno anterior, el de los “abrazos, no balazos”, asesinaron cada día del sexenio a 93 mexicanos; mientras que en la actual Administración de la doctora Sheinbaum, en sus dos meses y medio, el promedio de homicidios dolosos de personas es de 74 diarios, de acuerdo con cifras del Sistema Nacional de Seguridad Pública, cuya secretaria ejecutiva, Marcela Figueroa, pregonaba también el pasado martes en el Consejo de Acapulco, que “todos los delitos graves han disminuido, con excepción de la extorsión”. Tal vez convendría que la próxima vez que convoquen a una reunión republicana para hablar del tema de la seguridad, los funcionarios federales muestren un poco más de prudencia, y aunque sería mucho pedirles, aunque sea una pizca de autocrítica, antes de proclamar “grandes avances” con cifras y frases eufemísticas.
De los gobernadores y sus funcionarios de seguridad ya mejor ni hablamos, porque justo el martes salieron regañados y exhibidos por la Presidenta, quien les pidió dejarse de pretextos y de cobardías, y entrarle también al tema de la seguridad y de los delitos, que sí les corresponden y no escudarse siempre en la competencia federal. Decía el premio Nobel de Literatura, Thomas Stearns Eliot, que “los hombres no pueden soportar mucha realidad”, pero tampoco pueden soportar tanta mentira ni autocomplacencia de sus gobernantes…
Se baten los dados… Acechan las serpientes.
Y las palabras que elige el Gobierno de México. ¿Cuándo se había escuchado con tanto énfasis la palabra “colaboración” con EU en una conferencia de prensa matutina en Palacio Nacional? Mucho menos en materia de investigación e inteligencia, como anunció Sheinbaum hace unos días. Los tiempos cambian. Pero algo parece no cambiar, y es el foco rojo mayor para los próximos años: la asignación de recursos. Es loable el ajuste en el tono y en el discurso, pero el destino de los recursos públicos debe ser una señal de alarma. Para variar, el rubro más preocupante es el que puede representar la crisis humanitaria más grave: la migración. Incluso en su versión menos severa, la política de deportación de Donald Trump podría forzar a cientos de miles de personas hacia México. Miles de mexicanos podrían ser deportados al país. Quizá millones, en la peor versión del proyecto de Trump. Familias enteras que no conocen México ni se reconocen ya en la realidad mexicana. Un número similar podría ser deportado a Centroaméri-
Capitolio GERARDO HERNÁNDEZ
gerardo.espacio4@gmail.com / X: @espacio4mx
Mientras el mundo persista en ignorar a los pobres y desoiga su clamor, los conflictos y la inestabilidad política tendrán a la democracia en jaque. Con la espada de Damocles sobre los gobiernos de todo signo ideológico, Luiz Inácio Lula da Silva llamó la atención en la Cumbre del G-20: “Aquellos que siempre han sido invisibles estarán en el centro de la agenda internacional”. Lula habla desde su experiencia. Con el programa Bolsa Familia, implementado en sus dos primeros ejercicios como Presidente de Brasil, rescató a 30 millones de personas de la pobreza y redujo la desnutrición infantil casi a la mitad. Para acabar con la carrera de Lula, cuya aprobación era del 80% al final de su mandato, la derecha urdió una trama junto con el magistrado Sergio Moro, premiado más tarde con el Ministerio de Justicia y Seguridad por el presidente Jair Bolsonaro. El 4 de marzo de 2016 la policía arrestó al fundador del Partido de los Trabajadores por actos de “corrupción pasiva”, como parte de la operación Lava Jato, dirigida por Moro. Luego de 18 meses en prisión, el Supremo Tribunal Federal declaró a Da Silva inocente y calificó el encarcelamiento de “error histórico”. Moro fue acusado de chantajear al empresario Leo Pinheiro, líder de la contratista OAS, para inculpar a Lula, pero el complot había logrado su propósito: eliminar de la carrera presidencial de 2018 al carismático líder que lideraba las encuestas. Despejado el obstáculo, Bolsonaro ganó las elecciones. Durante su encierro, Lula no dejó de recibir homenajes. El 3 de octubre de 2019 el Ayuntamiento de París lo nombró ciudadano distinguido por su compromiso contra “las desigualdades sociales” y “las discriminaciones raciales”. El título lo recibieron antes los Nobel de
ca o a países como Venezuela, dinámica que previsiblemente generará una ola de presión desde el sur. México no está preparado para lidiar con algo así. No lo estuvo en el Gobierno anterior. López Obrador juró defender a los migrantes y en cambio los condenó a la zozobra más atroz, negándose a mejorar la infraestructura de albergues del país y erosionando el apoyo que daba el Gobierno a la red de refugios que tradicionalmente ayudan a aliviar el sufrimiento de los migrantes. Nunca asignó los recursos suficientes para la atención a refugiados o los distintos aspectos del fenómeno migratorio. Fue una irresponsabilidad moral que la historia no va a olvidar. En ese terreno, el Gobierno actual ha comenzado con el pie izquierdo. El presupuesto del 2025 registra reducciones dramáticas en los recursos del Instituto Nacional de Migración y la Comar, la comisión que atiende a refugiados. Que la Comar pretenda atender lo que viene con un presupuesto de 2 millones de dólares anuales es ridículo.
la Paz Nelson Mandela y Shiron Ebadi (Wikipedia). El statu quo también conjuró contra la sucesora de Lula, Dilma Rousseff, primera Presidenta de Brasil, cuyo segundo mandato revocó el Senado en un juicio político por violar normas fiscales y maquillar el déficit presupuestario. La justicia la absolvió, lo mismo que a Da Silva. Los gobiernos de izquierda en América Latina siempre han sido acosados por grupos de presión. Sin embargo, los pueblos tienen memoria. En enero de 2023 Lula se convirtió en el primer político de su país en ocupar la Presidencia por tercera ocasión. Afrontó a Bolsonaro y lo venció en segunda vuelta por un margen estrecho. Rousseff fue rehabilitada como presidenta del Nuevo Banco de Desarrollo. En la apertura de la cumbre del G-20, Lula señaló la raíz de la injusticia social. “El hambre y la pobreza no son el resultado de la escasez o de fenómenos naturales, son el producto de decisiones políticas que perpetúan la exclusión de gran parte de la humanidad”. Frente a los líderes de EU, China, Francia, Alemania, Canadá y México, soltó un misil: “Incumbe a quienes están aquí la tarea inevitable de poner fin a este flagelo que avergüenza a la sociedad. Este será nuestro mayor legado. Porque no se trata sólo de hacer justicia, esta es una condición esencial para construir sociedades más prósperas y un mundo en paz”. Peña Nieto invitó a Lula da Silva al arranque de la Cruzada Nacional contra el Hambre, anunciada con bombo y platillo. El resultado fue más pobreza y una cauda de corrupción interminable. Peña terminó con una aprobación de 24% y entregó el poder a un político de izquierda, quien, al igual que Lula, ganó la Presidencia después de intentarlo varias veces, no obstante las campañas de los poderes fácticos: AMLO.
Tampoco ayuda que el Gobierno se ha resistido a nombrar a verdaderos expertos en migración para coordinar estas áreas. Pero el liderazgo es lo de menos. Lo que importa es el dinero asignado. Hay cosas que simplemente no se pueden hacer a lo barato. El Gobierno necesita ampliar la red de atención a refugiados. Al país le urge invertir en modernizar su red de albergues. Lo contrario implica una condena para los miles de migrantes que viven un auténtico infierno de extorsión, abusos, esclavitud sexual y otras vejaciones en nuestro país. En Estados Unidos, la inversión en personal y mejoramiento de sistemas de atención en los consulados tendrá que concretarse, y para eso también se necesitarán recursos. No está claro que los haya. Nada de esto realmente es negociable. O nada debería serlo. La llegada al poder de Donald Trump ya supone una condena a la angustia para millones de familias, muchísimas de ellas mexicanas. El Gobierno de México es también su Gobierno. La asignación de recursos públicos debe reconocerlo así… y pronto.
De embajadores…
Conla postulación de Ronald Johnson como embajador de Estados Unidos en México ya contamos con muchos elementos para saber más o menos qué va a suceder con el enfoque de la próxima Administración norteamericana hacia México.
Como ya se ha dicho en varias columnas, la designación de Johnson corresponde a un diseño: el currículum es el mensaje. No tanto porque sea un hombre de trayectoria militar y de Inteligencia, ni tampoco por su conservadurismo acentuado, sino porque se trata de una idea con claras connotaciones diplomáticas.
Johnson carece por completo de experiencia en asuntos económicos, comerciales o financieros. No viene a México a eso. De la misma manera que la amenaza de Trump de imponerle aranceles de 25% a las exportaciones mexicanas a EU no proviene de consideraciones económicas.
Johnson fue propuesto porque Trump, y en particular su nuevo número dos del Departamento de Estado, Christopher Landau, quien coincidió con Johnson como embajadores y que probablemente fue sugerido por él, ven a México como un país en crisis.
Un país devastado por la violencia, la corrupción, el crimen organizado, la pobreza, y una especie de Estado fallido, por lo menos en ciertas regiones de la nación. La lógica de un nombramiento de esta naturaleza es esa: es el embajador para un país centroamericanizado, en plena crisis de seguridad, y como una amenaza para EU.
Pero Johnson arrastra otras características, que para algunos pueden ser virtudes y para otros serias adversidades con México. Como también ya ex-
plicó en distintas notas informativas, es casado con cubanoamericana. Pero eso no es lo esencial. Johnson es parte del microcosmos de Miami, por su cónyuge, pero también por distintos cargos que tuvo, por ejemplo, en el Comando Sur. Tiene fama de ser agradable, simpático, mucho menos acartonado y fanfarrón que su predecesor inmediato, pero con convicciones ideológicas muy claras y contundentes. Esto es lo que viene. Ahora bien, con todos estos nombramientos de Trump –Marco Rubio como secretario de Estado, Christopher Landau como subsecretario, Ronald Johnson como embajador en México, Michael Waltz como consejero de Seguridad Nacional, y seguramente a quienes más adelante designe como encargado de América Latina en dicho Consejo–pareciera evidente que México debe empezar ya con la estrategia que fuera para responder a los enormes retos que representa la próxima Administración Trump. Los temas también ya son ampliamente conocidos: migración, crimen organizado, revisión/renegociación del T-MEC, China, Cuba y Venezuela. Desde luego que los consulados mexicanos serán de gran importancia, así como los abogados y consultores que se puedan contratar en muchos estados de la Unión Americana. Pero lo esencial van a ser los apoyos que México pueda conseguir dentro de EU para resistir a la embestida trumpiana. Dichos apoyos deben ser de varias índoles: desde luego republicanos y conservadores que tengan la escucha de Trump, a través de empresarios mexicanos que
por una razón u otra ya disponen de vínculos estrechos con el próximo Presidente estadunidense.
Pero también va a ser preciso reforzar lazos con amplios sectores demócratas y progresistas en EU, en parte para que nos compartan su análisis y su visión de lo que sucede en ese país, en parte también para fortalecer la resistencia en los márgenes: en la Cámara de Representantes, en la de Senadores, y en una gran cantidad de tribunales dentro de Estados Unidos.
Por eso, resulta por lo menos perpleja la demora en nombrar al nuevo embajador de México en Washington, o a ratificar a Esteban Moctezuma, que ya se encuentra ahí. Cualquiera que sea la decisión que el Gobierno de Sheinbaum tome al respecto, no parece haber motivo alguno para posponerla.
Era lógico evitar cualquier nombramiento antes de las elecciones en Estados Unidos, pero ya han pasado casi seis semanas. El embajador en Washington no va a participar en las negociaciones: eso prácticamente nunca sucede. Pero es la cabeza de todo el esfuerzo de cabildeo, de difusión, de explicación, de construcción de contactos y alianzas en todo Estados Unidos.
Yo preferiría a uno de los cuatro o cinco cuadros del Servicio Exterior Mexicano que hoy se encuentran en disponibilidad, o jubilados, pero que fácilmente podrían volver. Pero si la desconfianza de las autoridades hacia el SEM es tan grande como parece, pues entonces que se consigan a un empresario o a un político con experiencia diplomática, pero a quien sea, lo más pronto posible. Es una pieza clave para todo lo que viene.
Viernes 13 de diciembre del 2024
Francisco Juaristi Septién Fundador
Francisco Juaristi Santos Presidente y Director General
José David Juaristi Santos Vicepresidente Sergio Cisneros Director Editorial Rosalío González Jefe de Información
Arturo Moreno Contador General Carlos Peña Contralor
Gregorio García Gerente de Producción
Año: XVII Número de edición: 6016
Periódico diario con inicio de operaciones el día 13 de junio de 2008. Editor responsable: Sergio Cisneros. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2009-051118553500-101. Número de Certificado de Licitud de Título: 14403. Número de Certificado de Licitud de Contenido: 11976. Domicilio de la publicación: Blvr. Venustiano Carranza # 5280, Col. Rancho de Peña de la ciudad de Saltillo, Coahuila.
Impreso y distribuido por: Zócalo de Saltillo,
S. A. de C. V., de la ciudad de Saltillo, Coahuila. www.zocalo.com.mx
BAJO RESERVA
Esquina Del Águila RICARDO TORRES
gpcjudicial@hotmail.com @Ricardo Torres_1
‘Dios le quitó al diablo el poder, pero no el saber’
Lafrase: “Dios le quitó al diablo el poder, pero no el saber”, nos ayuda a entender cómo se plasma la astucia en las relaciones, en la comunicación, en la toma de decisiones, y se refiere a que, no es lo mismo ser poderoso que ser inteligente. El pasado 6 de diciembre, el Gobernador de nuestro estado, envió la correspondiente iniciativa de decreto, con la que, supuestamente, busca reformar nuestro Poder Judicial, y con ello dar cumplimiento a lo dispuesto en la reforma publicada en el Diario Oficial de la Federación de 15 de septiembre de 2024. En dicha propuesta de reforma constitucional coahuilense, se establecen 10 puntos esenciales y necesarios para lograr su armonización con la Constitución federal ya reformada, los cuales van desde constitucionalizar el derecho a ser electo y a elegir los cargos judiciales mediante elecciones libres y auténticas basadas en el sufragio universal, directo, libre y secreto, hasta la prohibición de jubilaciones, pensiones o haberes de retiro excesivos, de los trabajadores del Poder Judicial local. Pues bien, hasta aquí todo pareciera correcto y verdaderamente encaminado a dar cumplimiento con lo ordenado en la reforma federal; sin embargo, en el cuerpo de dicha iniciativa encontré varios aspectos que llamaron poderosamente mi atención, entre los cuales se encuentran algunos requisitos que de “motu proprio” nuestro Gobierno local decidió incluir y quitar, según para garantizar “que la justicia en Coahuila mantenga los estándares de calidad, humanismo y cercanía con la ciudadanía” (sic). Debemos recordar que la reforma original plantea como requisitos únicos, el tener licenciatura en Derecho y haber obtenido un promedio mínimo de calificación de 8 a 9 en las materias afines al cargo; tener cinco años de ejercicio como abogado; elaborar ensayos y entregar cinco cartas de referencias recogidas entre sus vecinos o colegas. Contrario a la anterior, nuestro Congreso intentará modificar dichos requisitos a los aspirantes en cuestiones bastante estratégicas como los son: quitar los años
de experiencia o de antigüedad en la licenciatura, para solicitarles solamente el contar al día de la publicación de la convocatoria respectiva con el título de licenciatura en Derecho y haber obtenido un promedio de cuando menos 8 puntos o su equivalente; sen mediar carta de recomendación ni experiencia en la rama; lo anterior con una dedicatoria especial a quienes tienen garantizado un puesto directo de juzgador desde el primer año de su egreso, como ya sucede. De igual forma, la iniciativa coahuilense anuncia que exigirá a los aspirantes contar con una certificación de perfil judicial, misma que será entregada por una institución encargada de la formación judicial del mismo Poder Judicial del Estado, no sin antes advertir que, los listados de candidaturas se integrarán preferentemente con personas que ya laboran en el Poder Judicial local; todo lo anterior, con el fin de garantizar que, al final en nuestro Poder Judicial, todos sigan en sus puestos. En fin, con la astuta iniciativa de reforma al Poder Judicial de nuestro estado, se demuestra que, a pesar de que, aparentemente, se dará cumplimiento al mandato federal, y que, con un poco de habilidad, se logrará que, el anhelo de mejoría y cambio en nuestro sistema de impartición de justicia coahuilense, ¡siga siendo eso… un mero anhelo!
La 4T va por los ministros de la Suprema Corte
Morena y sus aliados han emprendido una nueva ofensiva contra los ministros de la Suprema Corte que se oponían a la Reforma Judicial. Advierten que en San Lázaro se ve venir una ofensiva contra la ministra y los ministros críticos de la reforma. Nos dicen que La Comisión Jurisdiccional de la Cámara de Diputados hizo a un lado los más de mil expedientes que tiene pendientes, para darle prioridad a la solicitud de juicio político contra las y los ministros Norma Lucía Piña, Margarita Ríos, Alfredo Gutiérrez, Juan Luis González, Jorge Mario Pardo, Javier Laynez y Alberto Pérez. Al parecer, nos comentan, para el régimen de la autollamada cuarta transformación no fue suficiente la renuncia adelantada de las y los ministros, a los que considera sus adversarios, sino que busca juzgarlos e inhabilitarlos para que no vuelvan a ejercer cargos públicos.
Panistas no quieren ver a Yunes, ni de vecino
Nos recuerdan que, durante la sesión del martes, la Mesa Directiva del Senado de la República dio a conocer oficialmente que, desde el 22 de noviembre pasado, el grupo parlamentario del PAN había decidido desincorporar al senador Miguel Ángel Yunes. Pero, no sólo lo quieren fuera de la bancada, sino lo más lejos posible de ellos. Nos dicen que los panistas lo quieren sacar del sexto piso del edificio conocido como Hemiciclo.
Nos aseguran que, en los próximos días, pedirán que se le reubique en otra planta, alejado de la fracción azul. Por si fuera poco, su actual oficina está justo al lado de la del senador Mario Vázquez, a quien Yunes Márquez amenazó hace poco. ¡El ambiente en el Senado está que arde!
Diplomáticos deben actuar con ética, dice canciller tras escándalo
de boda en el Munal Ayer, el Instituto Matías Romero, centro de formación e investigación de la diplomacia mexicana, celebró su 50 aniversario, y en el evento, nos hacen notar, el canciller Juan Ramón de la Fuente no dejó pasar el tema de la ética con la que se deben desempeñar las y los diplomáticos de México. “Y me tengo que referir, necesariamente, durante unos minutos a la ética de la diplomacia y de las y los diplomáticos [...] a la ética como compromiso ineludible del servicio público.
“A la ética como mecanismo de evaluación para la promoción y para la permanencia en el servicio diplomático. La ética rigurosa como contrapeso de la diplomacia que se agota en el elogio inmerecido y en la recepción frívola”, dijo. N os hacen notar que el mensaje del jefe de la diplomacia mexicana llevó implícito un jalón de orejas, y se da un día después de la renuncia de un funcionario público
y miembro del Servicio Exterior Mexicano, que utilizó su cargo en la pasada Administración para que le fuera permitido utilizar el Museo Nacional de Arte para celebrar su boda. Presupuesto 2025, sin pena ni gloria
Nos comentan que la discusión del Presupuesto de Egresos de la Federación 2025 ha sido la más aburrida de los últimos años. Un buen número de diputadas y diputados brillaron por su ausencia. A lo largo de todo el debate en lo general, el Pleno lució vacío y con posicionamientos sin pena ni gloria. A diferencia de otros años, no se vio confrontación ni debate de fondo, incluso la sesión fue convocada de manera semipresencial. Atrás quedaron las sesiones para avalar el Presupuesto que acaparaban los reflectores de todo el país, hoy con la aplanadora legislativa oficialista, todo se ha vuelto un mero trámite en el Poder Legislativo.
XOLO
CAMACHO
TRASLADAN A 2 ELEMENTOS LESIONADOS
Vuelcan custodios rumbo al Penal de Cadereyta
Sufre ponchadura de neumático unidad, causando la colisión y salida del camino
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Monterrey, NL.
Dos elementos de Fuerza Civil Penitenciaria resultaron lesionados al volcar su unidad sobre la autopista a Reynosa, en Juárez, Nuevo León.
La ponchadura de una llanta provocó que el conductor perdiera el control de la camioneta y volcaran alrededor de las 9:35 horas, cuando se reportó el accidente, a la altura del kilómetro 22 de la autopista.
En el vehículo sólo iban dos elementos, y según trascendió, se dirigían al Penal de Cadereyta.
La llanta posterior izquierda de la unidad estalló, y el conductor perdió el control, causando que la patrulla diera varias volteretas hasta terminar en su posición normal sobre el camellón central.
Al auxilio se movilizó personal de Protección Civil del Estado, de Juárez, Cadereyta,
paramédicos del CRUM, así como elementos de la Guardia Nacional.
Uno de los lesionados, identificado como Manuel Estrada, de 38 años, resultó con una contusión en el cráneo, por lo que fue trasladado a un hospital de Monterrey.
Mientras que el otro oficial fue atendido en el lugar, por algunos golpes que sufrió.
Matan a menor
Un menor de 12 años fue asesinado tras un ataque a balazos que dejó a un hombre y una niña también con lesiones, durante la madrugada en
la colonia Villas de San Francisco, en Escobedo.
Aparentemente el ataque iba dirigido a un hombre, que se encontraba con los menores a la hora que llegaron los agresores abriendo fuego.
Los hechos se registraron poco después de la medianoche en el cruce de las calles San Francisco y Carpintero, donde testigos señalaron que al menos dos pistoleros arribaron en una motocicleta y accionaron sus armas.
En este lugar fue lesionado Carlos Alexander, de 22 años, quien aparentemente ya había sido amenazado de muer-
te en los últimos días por un grupo criminal dedicado al narcomenudeo en esta zona. Sin embargo, las balas alcanzaron a Scarlett, de 7 años, y a Neri Humberto, de 12, quienes en primera instancia fueron trasladados por familiares que buscaban auxilio. Paramédicos de Cruz Roja atendieron a Scarlett y fue trasladada de inmediato al Hospital Universitario con una herida en el brazo izquierdo. En tanto, Neri Humberto ya no presentaba signos de vida a la llegada de los paramédicos.
Indagan causas
Muere
joven durante posada en San Pedro
Autoridades indagan la muerte de un hombre encontrado durante la madrugada de ayer en el baño del Club Ejecutivo, en la colonia Del Valle, durante una posada, en San Pedro Garza García, Nuevo León.
El occiso fue identificado como Omar Banda, de 25 años, quien fue localizado dentro de los baños, con el pantalón abajo y vomitado. Se descartó que tuviera antecedentes de una enfermedad o padecimiento y a simple vista no se le apreciaban huellas de violencia, por lo que las causas de su muerte quedaron a reserva de lo que arroje la autopsia.
n Agencia Reforma
Localizan sin vida a químico en Zacatecas
La Fiscalía General de Justicia de Zacatecas confirmó que fue encontrado el cuerpo del químico farmacobiólogo, Luis Alberto Espinoza, privado de la libertad el 7 de diciembre en Jerez.
El hallazgo ocurrió en la localidad El Vergel, municipio de Villanueva, derivado de las acciones de búsqueda implementadas por la Policía de Investigación.
Los Servicios Periciales realizan los análisis correspondientes para determinar la causa de muerte.
El joven fue plagiado por un grupo armado el sábado cuando se dirigía a su trabajo.
n El Universal
Desatan persecución y balacera en Reynosa
De nueva cuenta, Reynosa, Tamaulipas despertó en medio de persecuciones y balaceras, mismas que se extendieron hasta llegar al fraccionamiento Loma Real, donde se escucharon detonaciones, reportaron ciudadanos en redes sociales.
Luego de una serie de situaciones violentas en tramos carreteros a San Fernando como hacia Río Bravo, estos se prolongaron hasta la salida a Monterrey.
En la persecución en Loma Real, donde aún prevalece tensa la situación, se pudo observar el sobrevuelo de helicópteros de las autoridades federales.
n Agencias
z La llanta posterior izquierda de la unidad estalló, y el conductor perdió el control, causando que la patrulla diera varias volteretas hasta terminar en su posición normal sobre el camellón central.
Foto: Zócalo
Foto: Zócalo Agencias
Foto: Zócalo Agencia Reforma
Entierran huracanes el brillo de Acapulco
Llevaría 10 años para levantar el puerto
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
Reconstruir Acapulco tras el impacto del huracán “Otis” el año pasado y del ciclón “John” este año tomará hasta una década, proyectan especialistas. Dicha estimación considera que la gran mayoría de propiedades no estaban aseguradas; los problemas legales; la falta de coordinación entre propietarios, principalmente en condominios; y el pago de costos adicionales que tienen que hacer los dueños de los inmuebles para la reconstrucción de áreas comunes, entre otros factores.
“Cuando impactó ‘Otis’ en Acapulco, estimamos que la reconstrucción se podría dar en cinco años, pero ha habido poco progreso, y para ver el Acapulco que se tenía se tendrá que esperar cinco años más, es decir, esto podría ser en 10 años”, indica Pedro Azcué, director general (CEO) de JLL México.
El tiempo, destaca, va a depender de los acuerdos que el Gobierno haga con la Iniciativa Privada.
Critica que hasta ahora el Gobierno sólo se haya concentrado en dar algunos apoyos a la población como despensas, las cuales no arreglan el problema de fondo.
“Se requieren incentivos, se requiere más. Esto requiere de la participación de todos los actores”, sentencia.
Agrega que a más de un año de “Otis” hay muchos edificios que todavía se encuentran en obra negra. Los daños se concentran principalmente en edificios de condominios.
“Algo que está sucediendo es que en muchos edificios grandes de departamentos, por ejemplo, hay problemas para que los propietarios se pongan de acuerdo. Hay quienes quieren abandonar su inversión y otros que no. No hay unanimidad”.
Azcué señala que de nada sirve arreglar edificios si hay pisos que no están acondicionados, lo que dificulta que se pueda avanzar en la reconstrucción de los inmuebles.
Mecanismo efectivo “Otra cosa que sucede es que los reglamentos de condominio de estos inmuebles se hicieron con base en una experiencia más de temblores que de huracanes, es decir, se pensó en edificarlos más ligeros que más fuertes, por lo que se requiere hacer modificaciones a dichos reglamentos”, explica. Las modificaciones de estos, expresa, tendrían que contemplar aspectos como qué pasa en caso de huracanes y qué sucede con aquellos propietarios que no están dispuestos en contribuir con su parte para que se remodele un edificio. En ese sentido, opina que se debería de estudiar un mecanismo que ayude a que se fuerce la venta de una propiedad en una subasta en caso de que su propietario no quiera reconstruirlo, para ayudar a evitar problemas legales y garantizar que los edificios puedan acondicionarse.
Abad Magallón Torreblanca, presidente de la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI) en Acapulco, refiere que con el paso de “Otis” al menos 274 mil inmuebles (entre casas de interés social, departamentos, condominios, entre otros) se vieron afectados.
Señala que se tuvo un nivel de afectación grande en los inmuebles porque la edificación en esa parte del país se relajó, y coincide en que muchos de éstos fueron construidos con materiales livianos y no contaban con el refuerzo estructural adecuado que ayudara
z
a esfuerzos
El mismo drenaje z El puerto de Acapulco no necesita de súper huracanes para inundarse. Su red urbana e hidráulica la ahogan sin necesidad de potentes fenómenos.
z Desde hace por lo menos una década arrastra omisiones de sus autoridades en el aterrizaje de planes urbanos de la zona metropolitana y de su red de drenaje para hacer frente a la crisis de inundaciones.
z El huracán “Manuel” en 2013 exhibió carencias en su infraestructura, sin embargo, tras su paso no se registraron inversiones de gran calado.
z Después del impacto del huracán “Otis” (en octubre de 2023), la red hidráulica de Conagua en Acapulco requirió de 847 millones de pesos para definir un proyecto de reconstrucción de la infraestructura federal para la atención de daños en Guerrero, con enfoque a ese destino turístico.
274 mil inmuebles afectados por “Otis”
847
mdp para proyecto de reconstrucción
10% de los inmuebles han podido cobrar un seguro
30% de contracción en cuanto a venta de inmuebles en Acapulco
4,700 habitaciones de hotel recuperadas en el año
a soportar los embates de un huracán.
“El problema es que no todos estaban asegurados, porque jamás se pensó que se tendría un evento como este y con la magnitud que tuvo”, apunta.
Magallón Torreblanca comenta que los inmuebles que sí tienen seguros de todas formas enfrentan retos, debido a que es un proceso largo y requiere de un acompañamiento legal para que se pueda cobrar. Además, subraya que se tiene el reto de escasez de mano de obra calificada que ayude a la reconstrucción.
Hoteles, lento resurgir Acapulco suma 11 mil 999 ha-
bitaciones de hotel disponibles, lo que representa sólo 63% de las más de 19 mil habitaciones que tenía el destino hasta an-
tes de que el huracán “Otis” lo devastara, de acuerdo con cifras de la Secretaría de Turismo de Guerrero.
Apenas inician z Manifiesta que en las zonas Diamante, Dorada y la tradicional de Acapulco apenas se comienza a trabajar en la reconstrucción, pues este año inició la liberación de recursos y no al 100 por ciento.
Dicha cifra está por debajo de las 14 mil habitaciones que el Gobierno de Guerrero y el sector empresarial habían estimado recuperar para el cierre de este año, aunque todavía este mes se podría lograr un avance. Al cierre de marzo pasado, el puerto acumulaba 7 mil 300 habitaciones de hotel recuperadas, y para julio sumó 10 mil 800 habitaciones hoteleras en total.
Pese
de captación turística, Acapulco luce desierto.
Fotos: Zócalo Agencia Reforma
z La polémica de estas acciones antimigrantes también contempla deportar a indocumentados de 15 países que no reciben a sus propios ciudadanos desde EU.
SELLAN JUEZ E ICE TR ÁMITE; SU SALIDA DEL PA ÍS SERÍA INMINENTE
PREPARA EU DEPORTACIÓN MASIVA CON 1.4 MILLONES
Prevén que primera operación masiva contempla casi un millón de migrantes de Centroamérica y México
REDACCIÓN
Zócalo | Saltillo
El plan de deportaciones masivas del Presidente electo Donald Trump, planea dejar que agentes migratorios entren hasta en bodas y funerales, a la par de que estas operaciones masivas iniciarían con la salida de Estados Unidos de un millón 455 mil 549 inmigrantes, cuya deportación ya fue ordenada por un juez, aunque siguen en el país. De acuerdo con cifras de las autoridades migratorias en EU, de ese total de indocumentados por deportar con orden firmada y en espera de ser enviados a sus lugares de origen, al menos 970 mil 930 migrantes son originarios de México y Centroamérica, por lo que serían el punto de partida para el cierre fronterizo de Trump.
Asimismo, la cadena NBC News reportó ayer que Trump rescindiría una política que evita que los oficiales de Inmigración y Control de Aduanas o del ICE arresten a migrantes en espacios de culto, escuelas y hospitales o actos como funerales, bodas y manifestaciones públicas sin la aprobación de los superiores.
z Los agentes del ICE podrán detener a migrantes en iglesias, funerales, bodas y manifestaciones, que antes eran evitados para redadas.
55% del total de deportaciones ya firmadas por un juez podría ejecutarse en cualquier momento
252,044
mexicanos serían regresados a la frontera ante el amago de deportaciones de Trump
Un exfuncionario del Departamento de Seguridad Nacional dijo que cambiar la política de lugares sensibles podría ser una buena noticia para algunos agentes que se han sentido obstaculizados por las restricciones sobre dónde pueden operar.
A los agentes del ICE se les ha permitido ingresar a lugares sensibles sólo para realizar
principales cuatro nacionalidades de los
por lo
arrestos bajo ciertas condiciones; por ejemplo, un problema de seguridad nacional o terrorismo, para arrestar a un delincuente considerado peligroso o si había un riesgo inminente de muerte o daño físico a una propiedad.
Adiós ciudades santuarios Tom Homan, designado como futuro zar fronterizo, aseguró que la ciudad de Chicago se convertirá en la “zona cero” de las deportaciones masivas. Aludió al alcalde Brandon Johnson y al gobernador JB Pritzker, ambos demócratas y opuestos a la detención de migrantes. Luego, advirtió que la operación de deportación arrancará en Chicago. “Vamos a empezar aquí mismo, en Chicago, Illinois. Si el Alcalde de Chicago no quiere ayudar, que se haga a un lado”, señaló Homan. “Pero si nos lo impide [si alberga
u oculta a sabiendas a un extranjero indocumentado] lo procesaré”, aseguró. Homan prometió que agentes del ICE estarán en Chicago desde el momento en que Trump asuma la Presidencia el próximo 20 de enero, mientras otras ciudades santuario como Nueva York han vaciado y cerrado los refugios para indocumentados, que formaron parte del plan demócrata de “ciudades santuario” para atender las millones de solicitudes de asilo. Homan destacó que el enfoque inicial estará en identificar a solicitantes de asilo cuyo estatus no sea aprobado y en arrestar a quienes alberguen a personas con antecedentes criminales.
Las deportaciones masivas podrían implicar arrestos colaterales, indicó el funcionario, puesto que durante las operaciones dirigidas a criminales, también serán detenidas personas sin antecedentes pena-
De regreso a miles z Honduras 261,651 z Guatemala 253,413 z El Salvador 203,822 z Brasil 38 mil 677
z China 37 mil 908
z Haití 32 mil 363
z Venezuela 22 mil 749 z India 17 mil 940
*Datos del ICE
Actualizan lista de países de ‘interés’ para EU
z Los datos del ICE también ofrecen una lista oficial de países “de interés” migratorio porque en su mayoría se niegan a aceptar a sus propios ciudadanos desde EU: Bután, Birmania, Cuba, República Democrática del Congo, Eritrea, Etiopía, Hong Kong, India, Irán, Laos, Pakistán, China, Rusia, Somalia y Venezuela, este último con casi 8 millones de migrantes en los últimos cinco años.
les que estén presentes en el lugar de los operativos. Aclaró que, aunque no existe un plan formal para separar familias, esta posibilidad podría surgir en ciertos casos.
Con información de: El Universal
Fotos: Zócalo Archivo
z Las
deportados serían del Triángulo Norte,
que se cree que serían los primeros en las deportaciones masivas.
z Con la toma de protesta de Donald Trump, el zar migratorio Tom Homan advirtió que las deportaciones se enfocarán en Chicago y el resto de los santuarios para migrantes.
z La portada muestra a Trump luciendo su habitual traje con corbata roja sobre un fondo gris y con las manos del republicano entrelazadas, mientras mira desafiante al horizonte.
‘SOMOS TESTIGOS DE SU APOTEOSIS’
TIME IMPARABLE
AÑO DE DONALD TRUMP
Afirma publicación que logró dar una nueva dimensión a la política estadunidense
EFE
Zócalo | Nueva York, NY
El Presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, fue elegido Persona del Año 2024 por la revista Time “por organizar un regreso de proporciones históricas, impulsar un realineamiento político único en una generación y remodelar la Presidencia estadunidense”. El empresario republicano, de 78 años, ganador de las elecciones del 5 de noviembre, fue también Persona del Año de Time en 2016, el año que ganó también las elecciones presidenciales frente a la exsecretaria de Estado, Hillary Clinton. “En la cúspide de su segunda presidencia, todos nosotros (desde sus partidarios más fanáticos hasta sus críticos más fervientes) vivimos en la Era de Trump”, según explicó en un artículo publicado en la red X Sam Jacobs, editor jefe de Time. Jacbs agrega que esta vez no fue difícil escoger quién fue “el individuo que, para bien o para mal, hizo más para moldear el mundo y los titulares durante los últimos 12 meses”, algo que la revista viene haciendo desde hace 97 años.
“Desde que comenzó a postularse para Presidente en 2015, quizás nadie haya desempeñado un papel más importante en el cambio del curso de la política y la historia que Trump”, agrega. Jacobs afirma que Trump “sorprendió a muchos al ganar la Casa Blanca en 2016, luego dirigió a Estados Unidos a través de un mandato caótico que incluyó el primer año de una pandemia, así como un periodo de protesta a nivel nacional, y que terminó con su pérdida de las elecciones por 7 millones de votos y provocando el violento ataque al Capitolio de Estados Unidos el 6 de enero de 2021”.
“Los inteligentes apostaron que habíamos sido testigos del fin de Trump”, dice al reconocer que se equivocaron.
“Si ese momento marcó el punto más bajo de Trump, hoy somos testigos de su apoteosis”, agrega.
Rehace la política Jacobs menciona en su artículo, cómo Trump eliminó a sus rivales republicanos por la nominación en “un tiempo casi récord” y los obstáculos que supuso para su campaña las acusaciones que ha afrontado en la justicia por 34 delitos graves.
“Su único debate con el presi-
Para bien o para mal, hizo más para moldear el mundo y los titulares durante los últimos 12 meses”.
Sam Jacobd Editor en jefe de TIME
Finalistas
z Además de Trump, en la lista de 10 finalistas a “persona del año” 2024 estaban la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum; el Primer Ministro israelí, Benjamín Netanyahu; el empresario Elon Musk, y la vicepresidenta de EU, Kamala Harris, que fue derrotada por el ahora Mandatario electo.
IRÍA MAGNATE CONTRA LA
VACUNACIÓN INFANTIL
z Trump, sugirió en una entrevista con la revista Time que podría existir relación entre la vacunación infantil y el autismo, y aseguró que lo debatirá en profundidad con Robert F. Kennedy Jr., su próximo secretario de Salud y declarado antivacunas. Fue cuestionado específicamente si acabaría con los programas de vacunación infantil, y aunque no respondió directamente, sí hizo alusiones a su relación con el autismo. “Vamos a tener un gran debate. La tasa de autismo está a un nivel que nadie creía posible. Si nos fijamos, hay algo que lo está causando”.
El magnate republicano aseguró que respeta mucho las opiniones sobre vacunas de Robert F. Kennedy Jr. y que escuchará con atención lo que él tiene que decir sobre si existe vinculación entre la inmunización y el autismo. n EFE
dente Joe Biden en junio llevó a la eventual salida de su oponente de la carrera. Dieciséis días después, sobrevivió a un intento de asesinato en un mitin de campaña”, agrega.
“Trump ha rehecho la política estadunidense en el proceso. Ganó ampliando su base, aprovechando la frustración por el aumento de los precios y beneficiándose de un giro global contra los titulares”, dijo sobre su victoria frente a Harris y su éxito entre los afroamericanos, latinos y también las mujeres, sectores que se creía que le podían dar la espalda en las urnas.
Fue el primer republicano en 20 años en obtener más votos que el demócrata.
“Trump está una vez más en el centro del mundo y en una posición tan fuerte como siempre”, concluye.
Agradece a medias
El Presidente electo de EU definió ayer como un “honor” el reconocimiento que la revista TIME le ha entregado por segunda vez, pero afirmó que solo puede “hablar bien” del 25% de las portadas de la icónica revista neoyorquina.
“Es un honor. Quiero dar las gracias a la revista TIME. He estado en la portada muchas veces. No sé quién tiene el récord. Pero probablemente sólo puedo hablar bien del 25 % de las portadas.
“El 25 % son geniales. Las otras, simplemente prefiero no verlas, pero ha sido un honor”, arrancó Trump en un discurso desde la Bolsa de Nueva York.
Allí protagonizó el toque de campana del parqué neoyorquino con una gran ovación y con una muestra de la portada, en la que aparece como Persona del Año 2024, de fondo.
“Creo que me gusta más esta vez (esta portada)”, añadió el magnate para a continuación mandar una advertencia a la prensa.
“Los medios se han calmado un poco. Nos tratan mucho mejor. Ahora, creo que si no lo hacen, tendremos que enfrentarnos a ellos de nuevo”.
76.9
Fotos: Zócalo
z Ayer, el Presidente electo dio el toque de campana en Wall Street.
Provoca Israel a Irán
Aprovecha Netanyahu
caída del régimen sirio de Bachar al Asad y envía un mensaje
EFE
Zócalo | Jerusalén, Is.
El primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, aprovechó ayer la caída del régimen de Bachar al Asad en Siria para mandar un mensaje de provocación a los iraníes, acusando a la República islámica de malgastar el dinero de sus ciudadanos.
“Deben estar hirviendo de ira al imaginar las nuevas carreteras, escuelas y hospitales que se podrían haber construido con los miles de millones de dólares que sus dictadores se han gastado apoyando a terroristas que pierden una y otra vez”, dijo Netanyahu en un video, grabado en inglés con subtítulos en persa, dirigido a los “ciudadanos de Irán”.
Netanyahu aseguró que Teherán se ha gastado más de 30 mil millones de dólares apoyando a Al Asad en Siria, más de 20 mil millones en el grupo chií libanés Hizbulá y miles de millones en apoyo al grupo islamista palestino Hamás en la Franja de Gaza.
El primer ministro israe-
lí fue implacable. “El dinero que sus tiranos robaron se ha evaporado, literalmente”, dijo, después de una campaña de bombardeos israelíes que ya ha destruido alrededor del 80% del armamento de Al Asad, según Israel, tras su caída a manos de los insurgentes islamistas.
En su mensaje, Netanyahu confió en que “Irán será libre”, e hizo referencia al eslogan “mujer, vida, libertad” utilizado por los manifestantes iraníes en las protestas tras la muerte de la joven Mahsa Amini, fallecida en 2022 en un hospital tras haber pasado por
las dependencias de la policía religiosa iraní por no llevar bien colocado el velo islámico.
Tras la caída de Al Asad y la toma de Damasco por los insurgentes, el Ejército israelí comenzó una campaña de bombardeos contra capacidades estratégicas del antiguo régimen sirio, incluidos tanques, aviones de combate, misiles o buques, para evitar que puedan caer en manos de fuerzas hostiles a Israel.
También desplegó a sus tropas en la zona desmilitarizada de los Altos del Golán, territorio sirio ocupado en su mayoría por Israel, para proteger la frontera.
Irán, por su parte, es uno de los grandes damnificados por la caída de Al Asad, ya que ha perdido el corredor terrestre que le permitía enviar armas a Hizbulá en Líbano, muy debilitado tras los últimos meses de guerra contra Israel. Ayer, algunos medios israelíes, como The Times of Israel o Ynet, dijeron que el Ejército israelí está valorando la posibilidad de aprovechar la situación para atacar objetivos nucleares iraníes, ya que temen que el aislamiento de la República islámica la obligue a acelerar el desarrollo de armas de destrucción masiva.
Suman 10 fallecidos por ataque ruso a Ucrania
Las autoridades ucranianas informaron ayer de que el balance de víctimas por el ataque ejecutado contra los alrededores de una clínica ubicada en la localidad de Vozesenivski, en la provincia de Zaporiyia, suma 10 fallecidos y 22 heridos.
El Gobernador de Zaporiyia, Ivan Fedorov, afirmó que los rescatistas han recuperado el cuerpo sin vida de una mujer, mientras que estiman que hay otra persona bajo los escombros. El ataque fue condenado por el Presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, quien subrayó que los equipos de rescate “hacen lo posible” para rescatar con vida a las víctimas que continúan bajo los escombros.
Movió odio y un dolor de espalda a asesino de NY
La “mentalidad anticorporativista” que sentía sobre el sistema sanitario estadunidense y su dolor de espalda pueden estar entre los motivos de Luigi Mangione, presunto asesino del director ejecutivo de su subsidiaria UnitedHealthcare, Brian Thompson, para haber cometido el crimen, según la policía de Nueva York. Las autoridades aseguran que el documento de dos páginas que recuperaron de la mochila de Mangione, muestra a una persona resentida con el sistema de salud y con el mundo empresarial que lo rodea.
La policía planea acusar a Mangione, de 26 años, de asesinato premeditado en primer grado, según la ley de Nueva York.
Invita Papa a condonar deuda de países pobres
El papa Francisco ha instado a condonar o, al menos reducir notablemente, la deuda de los países pobres, para destinar un porcentaje del dinero utilizado en armamento para crear un fondo que ayude a combatir la pobreza y eliminar las condenas a muerte, con motivo del Jubileo de 2025, que arranca este 24 de diciembre.
En su mensaje publicado ayer para la Jornada de la Paz, que se celebra el 1 de enero y que Francisco entregará el próximo año a todos los mandatarios que lo visiten, el Pontífice ha pedido “tres acciones que puedan restaurar la dignidad en la vida de poblaciones enteras y volver a ponerlas en camino sobre la vía de la esperanza”.
z Netanyahu aseguró que Teherán se ha gastado más de 30 mil millones de dólares apoyando a Al Asad en Siria, más de 20 mil millones en el grupo chií libanés Hizbulá y miles de millones en apoyo al grupo islamista palestino Hamás en la Franja de Gaza.
Fotos: Zócalo
Agencias
Agencias z Este es el segundo feminicidio consecutivo en la Zona Metropolitana de Guadalajara.
Asesinan a mujer a balazos en Jalisco
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Guadalajara, Jal.
Una mujer fue asesinada a balazos la noche del miércoles en el fraccionamiento Chulavista, en el municipio de Tlajomulco, en Jalisco, lo que desató una intensa movilización, aunque la víctima murió durante la madrugada de ayer en un puesto de la Cruz Verde. Todo comenzó cerca de las 23:00 horas cuando se recibieron reportes en los números de emergencias para alertar sobre una persona herida en el bulevar Sao Paulo y la Calle Valera. Oficiales del municipio acudieron y encontraron a la víctima, quien fue llevada a una unidad médica, donde perdió la vida cuando recibía tratamiento.
Este sería el segundo feminicidio consecutivo que se registra en el Zona Metropolitana de Guadalajara, ya que el pasado miércoles se confirmó el asesinato de una mujer a balazos en la colonia Lomas de Santa María, en San Pedro Tlaquepaque. Asimismo, en otro hecho, las autoridades indagan las causas de muerte de un hombre que fue encontrado sin vida la noche del miércoles en su vivienda, en la colonia La Moderna, de Guadalajara.
Foto: Zócalo
Hallan en Guanajuato restos desmembrados
Localizan policías un vehículo baleado con cuerpos y mensaje de grupo criminal
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Salvatierra, Gto.
Al menos cinco cuerpos desmembrados fueron hallados ayer en la carretera Salvatierra-Yuriria, en Guanajuato, de acuerdo con reportes locales, que señalan que en el lugar también se encontró un mensaje atribuido al cártel Jalisco Nueva Generación, que busca el control de las operaciones ilegales y de robo de combustible en la entidad. La movilización inició a la altura del entronque que comunica a la comunidad de Cupareo, luego de que personas que transitaban por la carretera fueron quienes vieron la camioneta parada a un costado de la carretera, con rastros de sangre en los costados, por lo que dieron aviso de inmediato a las autoridades correspondientes. Al sitio arribaron elementos de la Policía Municipal de Yuriria y Salvatierra. De acuerdo con el periódico AM, se trata de una camioneta Ranger color gris que tenía los vidrios rotos y las llantas ponchadas. La zona fue acordonada y resguardada por elementos de la Policía Municipal de Yuriria y Salvatierra, en coordinación con Guardia Nacional y el Ejército Mexicano, quienes permanecieron en el lu-
z Una llamada a las autoridades permitió localizar la camioneta en el entronque cercano a Cupareo, entre los municipios de Yuriria y Salvatierra.
gar hasta el arribo de la Fiscalía General del Estado. Cabe destacar que este hecho no fue el único acto de violencia registrado en el municipio en las últimas horas. Apenas unas horas antes, en el bulevar Posadas Ocampo, también en Yuriria, fue localizado el cuerpo sin vida de una mujer. El cadáver fue encontrado cerca de las instalaciones de la feria local, en un aparente abandono. Según vecinos de la zona, no se escucharon detonaciones ni hubo indicios de un ataque armado en el lugar, lo que ha llevado a las autoridades a considerar otras líneas de investigación. Desde hace un año, los cárteles de Santa Rosa de Lima y Sinaloa, que han disputado el control de estos municipios, tras una guerra que iniciaron por el control de Guanajua-
Podrían ser más de 7 víctimas z En la caja de la unidad había bolsas de plástico color negro, las cuales tenían restos de varios hombres, las cuales son procesadas por peritos. Reportes extraoficiales señalan que podrían ser más de siete cuerpos los encontrados en la camioneta, aunque aún no hay confirmación de la Fiscalía General del Estado que corrobore el saldo total de víctimas.
la disputa de ese municipio, luego de que también intervino para buscar el control de la zona del Bajío.
Identifican a la víctima de suicida en Eagle Pass
Las investigaciones policiacas atribuyen problemas de pareja como la causa del homicidio-suicidio en restaurante
ELEAZAR IBARRA
Zócalo | Eagle Pass
La tragedia que estremeció
anoche a Eagle Pass y Piedras Negras, donde un hombre identificado como José Mireles, de 45 años, y su esposa Noemí, de 31, se gestó por los problemas familiares y de pareja que vivían en el condado de Maverick, donde residían.
Según las primeras investigaciones, la noche del miércoles, José llegó al Popeyes a reclamarle a su pareja y tras discutir en el interior estos llevaron hacia la banqueta del negocio el enfrentamiento, hasta ese momento verbal. Al estar junto al vehículo del sujeto este repentinamente sacó una pistola escuadra y le disparó a Noemí, para luego levantarse del suelo, donde estaba junto al cuerpo de su pareja y dispararse con la misma arma en la sien derecha. En el lugar informó la policía local se encontraron 11 casquillos percutidos de bala calibre 9 mm.
z Noemí, de 31 años, fue la víctima de su expareja, José
de 45 años.
Sin antecedentes de violencia intrafamiliar z Los videos que han circulado en redes sociales muestran la tragedia y ocasionaron preocupación entre las familias de Eagle Pass y Piedras Negras. Se consultó a la oficina del Sheriff del condado de Maverick y trascendió que no hay reportes recientes de la Policía por atención de violencia doméstica o familiar de la pareja.
La investigación se sigue para el caso de homicidio-suicidio por parte de la policía y los Texas Rangers. Los cuerpos de los dos fallecidos fueron levantados de la escena del crimen y llevados a Laredo para la realización de 10 disparos recibió la víctima antes de que su agresor, que era su pareja, se quitara la vida
la necropsia de ley según el juez de paz Ernie Leija. Las autoridades tienen programada una rueda de prensa para informar sobre el caso que se mantiene hermético.
Tiene autismo
Rescatan policías a menor de 14 años en Torreón
La Dirección de Seguridad Pública Municipal de Torreón localizó en la colonia San Isidro y resguardó ayer a una menor de 14 años de edad con trastorno autista, que tenía reporte de extravío.
De acuerdo con lo informado, durante un recorrido de vigilancia y prevención de delitos en el sector, el encargado de un restaurante solicitó apoyo de la corporación, toda vez que la menor había llegado al negocio desorientada. Al revisar sus características con la sala de radio, se confirmó que contaba con un reporte de extravío. Posteriormente, fue llevada con su mamá hasta su domicilio, ubicado en la colonia Moctezuma.
n
Mariana Mejía
Desata movilización
Cae joven de un andamio a 10 metros y pierde la vida
Juan Mota Solís, un joven de 24 años, perdió la vida ayer por la tarde, esto luego de caer de una altura de 10 metros y mientras realizaba actividades laborales, en la zona norte de Torreón. Los hechos se reportaron vía el 911, cuando se informó que un joven trabajador había caído de un andamio en un edificio en construcción, en el cruce del bulevar Centenario, dentro de la colonia Nueva Laguna Norte. De inmediato se movilizaron elementos de rescate y autoridades hasta la zona, ahí ubicaron ya sin signos vitales al joven de 24 años, quien se había caído momentos antes de un andamio de aproximadamente 10 metros de altura; al impactar con el suelo sufrió golpes en el tórax y un traumatismo craneal, el cual le habría arrebatado la vida de forma instantánea.
n
Roberto Iturriaga
Mireles,
z Los agentes policiacos recogieron 11 casquillos de 9 milímetros de la escena del crimen.
Foto: Zócalo
Agencias
Foto: Zócalo
Agencias
Conoce el resultado de la ida de la Final por las redes de Zócalo y Tele Saltillo
Deportes
Edición: Gerardo Alvarado
Coedición: Ricardo Alemán
QUE VIENE
Ponen escuadras ojo al Draft 2025
Aún con cuatro semanas por jugar son siete los equipos que se quedan sin esperanza de Playoffs
AGENCIAS
Zócalo | Cd. de México
La temporada regular del 2024 de la NFL tiene 13 semanas recorridas, y nunca es demasiado pronto para pensar en el Draft 2025, que arrancará el próximo 24 de abril en Green Bay, Wisconsin. Matemáticamente ya tenemos a cuatro equipos eliminados desde la Semana 13 (Patriotas de Nueva Inglaterra, Raiders de Las Vegas, Jaguares de Jacksonville y Gigantes de Nueva York New) y el pasado fin de semana se sumaron otros tres (Cafés de Cleveland, Jets de Nueva York y Titanes de Tennessee).
Toca pensar en el futuro para ellos y también algunos otros equipos con 8 derrotas (Bengalíes y Santos), que en la NFL, sólo una cosa: el Draft. La fábrica de la ilusión, en el que todas las franquicias sueñan con el jugador que cambie el destino.
Draft al momento
1. Raiders de Las Vegas (2-11)
2. Gigantes de Nueva York (2-11)
3. Patriotas de Nueva Ing. (3-10)
4. Panteras de Carolina (3-10)
5. Jaguares de Jacksonville (3-10)
6. Titanes de Tennessee (3-10)
7. Jets de Nueva York (3-10)
8. Cafés de Cleveland (3-10)
9. Osos de Chicago (4-9)
10. Bengalíes de Cincinnati (4-8)
Así va el acomodo
Con los Jaguares venciendo a Titanes en la Semana 14, hubo cambios en la parte alta de posiciones del Draft 2025, y ahora son los Raiders de Las Vegas los que tendrían el primer pick.
Los negro y plata sufrieron la segunda lesión grave de un mariscal, con Aidan O’Connell saliendo en camilla en Tampa Bay, y gracias a que han tenido un calendario más sencillo que los Gigantes, tendrían el primer pick si la temporada acabara hoy.
Después de los Raiders, el Top 10 en la elección de jugadores lo complementan Gigantes de Nueva York, Patriotas de Nueva Inglaterra, Panteras de Carolina, Jaguares de Jack-
sonville, Titanes de Tennessee, Jets de Nueva York, Cafés de Cleveland, Osos de Chicago y Bengalíes de Cincinnati.
Los mejores prospectos Para el 2025, difícilmente veremos una repetición del año previo, en el que los primeros 12 jugadores elegidos en la primera ronda fueron de la ofensiva, incluyendo seis mariscales de campo. No hay un prospecto del calibre de Andrew Luck, Trevor Lawrence o Caleb Williams.
Los mariscales más destacados son Shedeur Sanders, de Colorado, acompañado por Quinn Ewers de Texas y de Cam Ward, de Miami. Lo más destacado del Draft 2025 sin duda alguna serán los receptores, donde apunta Travis Hunter, de Colorado, para irse quizá en el primer pick.
El próximo Draft de la NFL se realizará del 24 al 26 de abril del 2025 en “la meca del futbol americano”, a las afueras del Lambeau Field de Green Bay, Wisconsin. Se realizará en el Titletown District, siendo la primera vez que la casa de los Empacadores recibe el reclutamiento colegial, con la liga cambiando de sede desde hace una década.
Bienvenida al peso Ligero
Pide Poirier a Topuria
A Ilia Topuria no paran de salirle pretendientes. Desde que el peleador hispanogeorgiano se convirtiese en campeón de peso Pluma de la UFC, han sido varios los peleadores que se han mostrado abiertos a protagonizar un combate contra él en un futuro. Una vez “El Matador” ha comentado sus intenciones de subir a la categoría de peso ligero, ha sido Dustin Poirier el que ha querido darle la bienvenida de un modo muy especial.
Lo que se sabe
La leyenda de la compañía y excampeón interino de la división reposteó un mensaje en la plataforma X donde una cuenta decía “escúchame, si Ilia quiere ascender al peso Ligero hagamos Ilia Topuria vs Dustin Poirier”. Esto es toda una declaración de in-
z Dustin Poirier quiere darle la bienvenida en el peso Ligero a Illia Topuria.
tenciones para un futuro Hall of Fame de la UFC, que ya ha confesado que le quedan como mucho dos peleas como profesional. Sin embargo, de momento Topuria no se ha pronunciado al respecto, aunque su idea en caso de subir a peso ligero es pelear por el doble campeonato contra Makhachev o contra Charles Oliveira, como él mismo pidió.
Baja por al menos 10 días Otra vez se lesiona Mbappé
AGENCIAS Zócalo | Cd. de México
Una más. Algo con lo que ha batallado Real Madrid esta temporada han sido las lesiones y luego de la importante victoria ante el Atalanta en Champions Legue, el club Merengue confirmo la baja de Kylian Mbappé por molestias musculares.
A través de un comunicado oficial, Real Madrid dio a conocer el parte médico de Mbappé, quien presenta molestias musculares en el muslo de la pierna izquierda, lo que lo mantendrá alejado de las
canchas unos días.
Será poco
“Tras las pruebas realizadas a nuestro jugador Kylian Mbappé por los Servicios Médicos del Real Madrid se le ha diagnosticado una lesión en el muslo de la pierna izquierda. Pendiente de evolución”, comunicó el club.
A pesar de que el club no dio tiempo de recuperación, distintas fuentes en España señalan que la lesión del astro francés no es algo serio ni de qué preocuparse, y se estima que esté fuera de actividad aproximadamente 10 días.
AGENCIAS Zócalo | Cd. de México
Antonio Mohamed está de regreso. Toluca finalmente confirmó los rumores y presentó al “Turco” como nuevo estratega del equipo de cara al Clausura 2025, en el cual buscará nuevamente ser contendiente al título. Tras quedar eliminados ante América en Cuartos de Final, ronda en la cual no pudieron marcar ni un gol, los Diablos Rojos decidieron despedir a Renato Paiva. De inmediato, la directiva se dio a la tarea de buscar estratega y el primer nombre que surgió
Los rojinegros
equipos diferentes de la
La alarmante escasez de entrenadores mexicanos en la Liga MX encuentra un breve respiro con la próxima llegada de Gonzalo Pineda al Atlas, quien será apenas el tercer compatriota que estará a cargo de un banquillo para el Clausura 2025, junto con el experimentado Víctor Manuel Vucetich en Mazatlán y Benjamín Mora con Querétaro. Bill Belichick tendrá aventura en la NCAA n Página 4B
fue el de Mohamed. El argentino conoce de sobra la Liga MX, en la cual ha dirigido a ocho equipos diferentes en seis etapas diferentes que se intercalaron con su trayectoria por el futbol sudamericano e incluso el europeo, luego de dirigir a Celta de Vigo en 2018. Su primer campeonato lo logró con Xolos de Tijuana en el Apertura 2012 y dos años más tarde se coronó con América en el Apertura 2014. Iróni- camente, fue ante las Águilas que logró su tercer campeonato cuando las derrotó en el Estadio Azteca en el Apertura 2019, en su segunda etapa al frente de Rayados de Monterrey.
La primera gran oportunidad en la Liga MX le va a llegar a Gonzalo Pineda, quien será el nuevo entrenador del Atlas para el Clausura 2025. Después de la salida inesperada del español Beñat San José, con el que la directiva había acordado seguir adelante. Previsto para aterrizar en Guadalajara este mismo miércoles por la noche, Pineda fue despedido del Atlanta, junto con todo su cuerpo técnico, a mediados de este año, luego de que solamente logró una victoria en una racha de 11 partidos.
entrenadores mexicanos tendrá ahora el Clausura 2025 con la incorporación de Gonzalo Pineda
VIERNES 13 de diciembre del 2024
z Antonio Mohamed tendrá una nueva aventura, ahora con Diablos del Toluca.
Liga MX ha dirigido Antonio “Turco” Mohamed
z El astro francés sufrió una lesión en el muslo en la victoria del Madrid en Champions League.
Foto: Zócalo
Cd. de México
AGENCIAS Zócalo | Cd. de México
Foto: Zócalo Cortesía
z Hasta el momento los Raiders de Las Vegas apuntan a tener el primer pick del Draft 2025.
Foto: Zócalo
Cortesía
YA PIENSAN EN LO
¡Levantan interés!
Idrissi y Deossa, jugadores de los Tuzos, son buscados por varias oncenas en el extranjero
AGENCIAS
Zócalo | Cd. de México
Pachuca sorprendió con la victoria sobre Botafogo en la Copa Intercontinental con un golazo de Oussama Idrissi, ahora junto a Nelson Deossa, son dos objetivos principales no sólo por clubes de la Liga MX, sino que, de todo el mundo, así lo reconoció Armando Martínez, presidente de Pachuca.
“Ha habido varios equipos en el extranjero interesados en nuestros jugadores, pero ahora lo que queremos es acabar de participar y ya nos sentaremos, porque somos un equipo vendedor y es difícil decirle que no a alguna oferta”, explicó el directivo de los Tuzos sobre los rumores alrededor a sus futbolistas.
z Oussama Idrissi y Nelson Deossa son los jugadores que más buscan en el extranjero.
Vienen refuerzos
Dicho eso, Martínez también mencionó que sí reforzarán el equipo tanto para el Clausura 2025 como para el Mundial de Clubes, puesto que reconoció que el certamen anterior tuvo un mal desempeño.
Ha habido varios equipos en el extranjero interesados en nuestros jugadores, pero ahora lo que queremos es acabar de participar”.
Armando Martínez Presidente de Pachuca
“Hicimos una temporada muy mala, estamos apenados con todos nuestros aficionados, pero ya estamos pensando en reforzar al equipo. Vamos a tratar de mantener el máximo para seguir competitivos en la Liga y en el Mundial de Clubes”, complementó.
Messi es su estandarte
Tiene Inter nueva piel
EL UNIVERSAL Zócalo | Cd. de México
El Inter Miami continúa trabajando intensamente con miras a la próxima temporada de la MLS, luego de presentar a Javier Mascherano como nuevo estratega. El equipo estadunidense ha puesto hincapié en las próximas figuras que llegarán a la institución, además de compartir la nueva camiseta del equipo.
La nueva vestimenta será negra y gris. Está dividida por la mitad, con un tono a cada lado. En las mangas ocurre lo mismo, pero al revés. Tanto el escudo como la marca y la publicidad serán de un ro-
sa chillón, el color representativo del club.
Es una joya Mediante redes sociales y con el apoyo de Lionel Messi, el equipo mostró la que será su nueva equipación, misma que está inspirada en la ciudad de Fort Lauderdale. La camiseta no tardó en volverse viral entre los usuarios en redes sociales. “Esta camiseta también sirve como tributo a Fort Lauderdale, una ciudad que se ha convertido en una fortaleza para el Inter Miami CF y el escenario de algunos de los hitos más importantes del Club”, informó Inter Miami en un comunicado.
Ya salió de Atlético San Luis
Apunta Güémez a Santos
AGENCIAS Zócalo | Cd. de México
Se espera que, en las próximas horas, el mediocampista Javier Güémez, quien se convirtió en uno de los estándartes del Atlético de San Luis, arribe a la Comarca Lagunera para negociar su pase a Santos Laguna. En el conjunto potosino ya se anunció la partida del jugador, y ha trascendido que viajará a esta ciudad para negociar su contrato y, si todo camina como hasta ahora, esta misma semana estaría haciendo los exámenes físicos y médicos.
Con experiencia
Güémez ha sido pieza fundamental en el esquema del cuadro potosino, aunque ha pasado por altibajos. Previo a la campaña con Torrent, Javier marcó cinco goles y seis asistencias con los Potosinos, jugó 128 partidos con dicha casaca. Con el Atlético de San Luis alcanzó las semifinales del torneo Apertura 2024 antes de ser eliminados por los Rayados del Monterrey. En el Apertura 2024, el mediocampista participó 21 en partidos, en los cuales anotó un gol y tuvo cuatro asistencias.
Debuta Paul Aguilar en televisión
Va de la cancha al Exatlón
EL UNIVERSAL Zócalo | Cd. de México
El Exatlón, uno de los programas más importantes en la televisión internacional, ha sumado a sus filas a otra gran exfigura de la Liga MX. Luego de anunciar la participación del multicampeón del futbol mexicano, Paul Aguilar. Hombre que se convirtió en una de las estrellas del Club América, y que levantó campeonatos también con Pachuca, iniciando tras su retiro en 2022 una nueva etapa. Mediante redes sociales, fue la cuenta oficial del programa la encargada de anunciar a Aguilar.
Determinante en clubes
En las últimas semanas, el nombre de Paul Aguilar se había vuelto tendencia tras aparecer en algunos partidos de la “talacha”, recibiendo el aplauso de la afición. Con 38 años, Paul Aguilar se ha ganado el respeto de los seguidores al futbol mexicano, luego de entregarse en cada institución en la que participó. Pasando por equipos como Pachuca, América y Bra-
z Paul Aguilar, exjugador del América y del Tricolor, debutará en el Exatlón.
vos de Juárez, equipos en los que logró levantar varios campeonatos. Destacando un par de Copas Oro con la Selección Mexicana en 2011 y 2015, además de cinco títulos en la Liga MX, dos con Pachuca en 2006, 2007 y tres con América.
Foto: Zócalo
Cortesía
z El Inter de Miami presentó su nueva camiseta alternativa para el 2025.
z Javier Güémez, exjugador del San Luis, sería nuevo refuerzo del Santos Laguna.
Amarran Nacional Élite
Llena Tigres vitrinas
ALVARADO
Zócalo | Saltillo
La Academia Tigres Saltillo sigue cosechando triunfos en los torneos en los que se presenta, llevando a sus vitrinas más trofeos.
Esta vez fue el caso de la categoría 2010, quien recientemente se coronó en la Liga Nacional Élite, en donde se dio un tremendo agarrón contra Tigres Fuerzas Básicas en la Final.
Un partidazo
Primero, el cuadro saltillense, en el partido de ida terminó parejo en los cartones, al quedar 2-2, definiendo todo en la vuelta, en juego que se llevó a cabo en el estadio Olímpico de Saltillo.
z Mariana Díaz de León representó a México en el pasado torneo de Centrobasket U15.
Americup U16 Competirá saltillense en la duela
REDACCIÓN
Zócalo | Saltillo
La saltillense Mariana Díaz de León buscará un lugar con el conjunto mexicano que asistirá al FIBA Americup U16, que se llevará a cabo en junio de 2025, con sede por definir, luego de ser preseleccionada.
La Ademeba convocó a la jugadora oriunda de Saltillo a la concentración que se llevará a cabo del 10 al 15 de diciembre, en Puebla, donde comenzará su camino rumbo a este certamen.
Es destacada
Mariana Díaz de León fue parte del combinado mexicano que conquistó el Centrobasket U15, en Panamá, en donde registró 8.8 puntos, 2.6 rebotes y dos asistencias por encuentro en cinco juegos.
Mariana Díaz de León forma parte de la academia de basquetbol 3x3 del Instituto Estatal del Deporte de Coahuila, y será parte del proceso estatal rumbo a los próximos Nacionales Conade 2025.
El FIBA Americup U16, que se realizará en junio del próximo año, es un evento que reúne a los mejores equipos del Continente Americano que buscarán el boleto al Campeonato Mundial FIBA U17, con fecha y sede por definir.
es la categoría en la que compite la saltillense Mariana Díaz
Buenos números z La saltillense promedió 8.8 puntos, 2.6 rebotes y 2 asistencias en el Centrobasket U15, de Panamá.
Los equipos lo dieron todo en las finales de la Liga de Tochito del Biblioparque Sur
GERARDO ALVARADO
Zócalo | Saltillo
La Liga de Futbol Bandera del Biblioparque Sur terminó su Torneo de Invierno con una serie de finales realizadas en el emparrillado Francisco Cárdenas, recompensando a los equipos que llegaron al partido por la corona.
3-2
fue el marcador con el que Tigres Saltillo derrotó a Tigres Fuerzas Básicas en la Final del Nacional Élite
Ahí, en el encuentro decisivo, los locales sacaron sus mejores disparos, cayendo uno de ellos en las redes del rival, por lo que acabaron 1-0, con global de 3-2, para levantar el ansiado cetro frente a su afición.
Asimismo, pero en otra liga, las jovencitas de la categoría Juvenil hicieron lo propio, aunque en esta ocasión con el subcampeonato de la división en la Liga Rayados, de la localidad.
Los primeros en salir al campo fueron los dos cuadros de la categoría Varonil, en donde Coraje se llevó el descalabro, luego de que los Dragones Cash hicieran efectiva su calidad de invictos para terminar 31-20.
Más resultados
Tras ellos entraron las damas, en donde, en la división Femenil, Perros del Mal sacaron toda su rabia para morder por pizarra de 21-18 a Niegas, alzándose con la corona en esta ocasión.
Finalmente, en la categoría Mixto, Epayeman acarició el cetro, pero terminó con el descalabro ante Coraje, al quedar 24-18, teniendo que esperar una nueva tempora-
da para buscar nuevamente alcanzar la corona. Al concluir con cada una de las finales, se pasó a la premiación, que correspondió al coordinador de la Liga, Héctor García, que entregó el respectivo trofeo para los campeones y subcampeones del Torneo de Inviero del Biblioparque Sur.
Fotos: Zócalo
Cortesía
z En la rama varonil Dragones Cash cerró como campeón invicto.
z Perros del Mal derrotó a Niegas en la gran Final de la categoría femenil.
GERARDO
Foto: Zócalo
Cortesía
z La Academia Tigres Saltillo se llevó el título en la categoría 2010 del Nacional Élite.
Foto: Zócalo
Cortesía
Aterriza Belichick en futbol colegial
El entrenador seis veces ganador de Super Bowl ahora será HC de Carolina del Norte
REFORMA Zócalo | Cd. de México
Bill Belichick, seis veces ganador del Super Bowl, será el nuevo entrenador en jefe de la Universidad de Carolina del Norte (UCN), reportaron medios estadunidenses respecto a información de la casa de estudios. El exentrenador de los Patriotas de Nueva de Inglaterra, de 72 años, dirigirá por primera vez a nivel universitario, y deberá modificar su sistema de entrenamiento, que ahora tendrá sesiones los sábados.
Enfocado a la NFL
La UCN, que es potencia en el basquetbol colegial, se hizo de los servicios de Belichick con la intención de destacar también en los emparrillados, y en sustitución de Mack Brown, quien fue despedido en noviembre pasado al registrar marca de 6-6.
Super Bowl ganó Bill Belichick como entrenador de Patriotas de Nueva Inglaterra
Apenas el domingo Belichick declaró en el Show de Pat McAfee lo que pretendía si se concretaba la relación laboral con la UCN.
“Si estuviera en el programa universitario, el programa sería un conducto hacia la NFL para los jugadores que tuvieran la capacidad de jugar en la Liga. Sería un programa profesional, de entrenamiento, nutrición, estrategia, técnicas de prácticas, que se trasladaría a la NFL”, dijo entonces.
Aceptaron condiciones Belichick ya se había puesto en contacto con las autoridades deportivas universitarias hace unos días y el acuerdo era inminente luego de una reunión de más de cinco horas el domingo, de acuerdo con el especialista en NFL de la cadena ESPN, Adam Schefter.
z Bill Belichik comenzará un nuevo reto, ahora al frente de la Universidad de Carolina del Norte.
Foto: Zócalo Cortesía
Ciudad
La gran mayoría de ellos todavía ni sabe… luego del informe, a partir de ahí ya se acelera el proceso de entrega recepción”.
Se reúne con industriales
Al 90% gabinete de Javier Díaz
Prácticamente ya se encuentra conformado más del 90% del equipo que integrará la próxima Administración municipal a cargo del alcalde electo Javier Díaz González, sin embargo, los nombres se darán a conocer una vez que se presente el último informe de las gestiones del alcalde José María Fraustro Siller. Previo a una reunión que sostuvo con miembros de la Canacintra Coahuila-Sureste, Díaz González señaló que “la gran mayoría de ellos todavía ni sabe… luego del informe, a partir de ahí ya se acelera el proceso de entrega recepción, porque se tiene que estar haciendo entrega por cada una de las direcciones; será en el transcurso de los últimos 15 días de diciembre cuando estemos dando a conocer los nombramientos”. En su exposición con el gremio industrial de la región, el alcalde electo refrendó su compromiso para trabajar en beneficio de la ciudadanía de manera integral.
La
guardaban en
Seguridad, la máxima prioridad
Destacó que entre los principales desafíos se encuentra la seguridad como la máxima prioridad, así como lo es la movilidad y reordenamiento vial, acciones para impactar positivamente en la calidad de vida de los saltillenses, recuperación de los espacios públicos dentro de las colonias y sobre todo el fortalecimiento de los servicios públicos, embellecimiento urbano, limpieza, deshierbe, pintura, iluminación, entre muchos otros proyectos que se darán a conocer más adelante.
Transporte público
Se refirió específicamente al fortalecimiento del transporte público, para que vuelva a ser una opción para la ciudadanía. “Ya comenzamos a trabajar en diferentes proyectos para ganarle tiempo al tiempo en diferentes aspectos. Realizamos un proyecto integral de movilidad urbana sustentable, no solamente estamos buscando cómo mejorar el transporte público, sino que todo vaya de la mano de la sustentabilidad”.
alacena Hiere bala a niña al caerse pistola de forma accidental
DANIEL REVILLA
Zócalo | Saltillo
Una niña de apenas 6 años sufrió una grave herida de bala, luego de que la pistola de su abuelo se cayera y detonara cuando ella pretendía bajar una caja de cereal en su domicilio de la colonia residencial San José.
Los hechos fueron reportados alrededor de las 21:00 ho-
ras del miércoles, en un domicilio de la calle Fray Juan de Zumárraga, donde don Alfredo guardaba una pistola tipo revólver calibre .22, la cual escondía en la parte alta de una alacena. Lía Victoria se disponía a prepararse la cena, para lo cual bajó una caja de cereal, que se encontraba también en la parte alta de la alacena, situación que provocó la caí-
Mejoramos la calidad de vida: Fraustro
FAMILIAS ABARROTAN EL SANTUARIO
Se desborda la fe por la Morenita
Llegan desde lejos para agradecer y cumplir ‘mandas’ a Virgen de Guadalupe
ALEJANDRO MARTÍNEZ
Zócalo | Saltillo
Familias completas llegaron desde muy temprano al Santuario de Guadalupe de Satillo para agradecerle por milagros que les ha cumplido y pedirle por otro año lleno de salud y bendiciones.
Nietos, padres y abuelos de la familia De la Cruz Pineda llegaron desde las 7 de la mañana caminando provenientes desde la colonia Valle de las Flores, cargando con una réplica de la Virgen entre sus brazos.
“Venimos a cumplir una manda muy bonita que teníamos con un familiar y un problema personal que tuve, por eso prometimos venir caminando”, dijo uno de los miembros de esta familia.
Tradición familiar
La tradición de agradecer a la Virgen de Guadalupe, no sólo es de los adultos, sino también muchos niños se vieron llegando.
No faltó la verbena
Una vez que salían de la celebración religiosa, los feligreses disfrutaron de los tradicionales antojitos mexicanos en uno de los puestos que se instalaron en calles como Pérez Treviño, Murguía y Emilio Carranza.
Desde el champurrado caliente, chiles rellenos, gorditas, enchiladas, sopes y ya de postre unas gorditas de nata o unos churros, fue algo de la gran variedad de alimentos.
Foto: Zócalo | Archivo
z Grave herida de bala sufrió una niña, luego de que el arma de su abuelo se cayera y se detonara cuando pretendía bajar una caja de cereal de la alacena.
da de la pistola, misma que al impactar contra el suelo se detonó. El estruendo del disparo y el grito de dolor de Lía alar-
z Las misas comenzaron desde las
hora durante todo el día, luciendo completamente lleno el Santuario.
Mucha vigilancia
El cierre de calles fue vigilado en todo momento por gran cantidad de elementos de la Comisaría de Seguridad, entre los que se encontraban Tránsito, Policía Preventiva, GRS e inspectores de Protección Civil para verificar en todo momento instalaciones de gas y eléctricas en los comercios ambulantes, sin que se reportaran mayores incidentes.
Peritajes
Personal de trabajo social del nosocomio dio aviso a las autoridades, quienes desplegaron a agentes de Investigación de la Fiscalía General del Estado para realizar la toma de conocimientos correspondiente, misma que fue turnada a la Pronnif para garantizar el bienestar de la niña. Para las indagatorias se solicitará al abuelo de la menor.
maron a sus familiares, quienes corrieron a la cocina y se percataron de que la menor presentaba una herida sangrante a la altura del glúteo izquierdo, de manera que fue necesario trasladarla de inmediato para atención.
Se encuentra estable La niña llegó a la sala de urgencias del Hospital Muguerza, donde los médicos se abo-
REDACCIÓN
Zócalo | Saltillo
Durante la actual Administración y gracias al trabajo en equipo, el DIF Saltillo atendió a más de 300 mil personas con programas y servicios en temas como la inclusión de personas con discapacidad, atención a las personas adultas mayores, de salud y al desarrollo integral de niñas, niños y adolescentes. Al presidir el Consejo Directivo del DIF Saltillo, el alcalde
José María Fraustro agradeció al DIF Saltillo, al personal y a la ciudadanía que se involucró para apoyar a quienes más lo necesitan. “Mi agradecimiento a quienes hicieron posible el gran trabajo que realizan. He sido testigo de la atención directa que dan a cada persona y además la gente se los reconoce. Agradezco a mi esposa Beatriz Dávila porque le puso pasión, cariño y muchas ganas a este gran trabajo”, dijo.
Compromiso Magdalena Amalia González Garza, consejera ciudadana, reconoció el trabajo que se ha realizado a través del DIF Saltillo. “Como ciudadana el participar en este tipo de Consejos
nos permite darnos cuenta las acciones que hace el Gobierno, en este caso a través del DIF Saltillo, que ha sido un trabajo con mucho compromiso, dedicación y entusiasmo; van a dejar una huella en todos los ciudadanos”, dijo.
caron a controlar el intenso sangrado, y posteriormente la sometieron a diversos estudios para conocer la trayectoria de la bala. El personal a cargo de la salud de la menor especificó que la niña presenta una herida de entrada a la altura del glúteo izquierdo y de salida en la cara anterior del muslo del mismo lado, por lo que probablemente no requiera cirugía.
Agradece respaldo
Beatriz Dávila de Fraustro, presidenta honoraria del DIF Saltillo, agradeció a la señora Liliana Salinas Valdés, presidenta del DIF Coahuila, por el respaldo a las políticas públicas y a toda la labor realizada en Saltillo. Mencionó que hace 3 años asumió el compromiso de dar respuesta oportuna a las necesidades y problemáticas más apremiantes de las familias saltillenses.
“Sin duda los logros de esta gestión se deben a la visión de unir la causa de DIF Saltillo a la voluntad de grandes aliados como empresas socialmente responsables, organismos de la sociedad civil, instituciones educativas y ciudadanos preocupados por su comunidad, así como del Gobierno del Estado y DIF Coahuila”, refirió.
Edición: Irma Mendoza
Javier Díaz González
Alcalde electo
Fotos: Zócalo | Miguel Osorio
Celebraciones
5 de la mañana y cada
EDITH MENDOZA Zócalo | Saltillo
Fotos: Zócalo Adrián Fuentes
z El Alcalde agradeció al DIF Saltillo para apoyar a quien más lo necesita. Foto: Zócalo | Cortesía
Prepara Ropero del Pobre celebración de 80 años
Bajo el lema Todos
Somos la Esperanza, crean comité para dignificar y mejorar las instalaciones de ese albergue
JESÚS JIMÉNEZ ÁLVAREZ
Zócalo | Saltillo
Bajo el lema Todos Somos la Esperanza, el empresario Israel Alvarado, apoyado por un grupo de entusiastas saltillenses e instituciones, se ha dado a la tarea de crear un comité para dignificar y mejorar sustancialmente las instalaciones del Asilo de Ancianos Ropero del Pobre, que el próximo abril cumple 80 años de servicio.
“Esta es una gran tarea a la que invitamos a que se sumen todos los saltillenses, como personas en lo individual, o bien como negocios, empresas e in-
z Se ha creado un comité para renovar y mejorar las instalaciones del Asilo de Ancianos Ropero del Pobre, que en abril del 2025 llega a sus 80 años de servicio.
dustrias en lo colectivo, porque se requiere muchísima ayuda para apoyar a esta gran institución que cumple 80 años de atender a nuestros adultos mayores”, explicó Israel Alvarado.
Entrevistado en el noticiario
Despega con Chuchuy, expuso:
“Es el asilo más importante y de mas años de servicio en nuestra ciudad, y donde hoy en día se atiende a más de 100 personas
de la tercera edad, brindándoles una atención muy digna en cuidados, alimentación, salud, y un espacio muy cálido”.
“Si bien hay benefactores e instituciones que apoyan con lo necesario en cuanto alimentos, artículos de higiene, material de limpieza y artículos que se van requiriendo en el día a día, tenemos que valorar que es un edificio de más de 100 años y su infraestructura necesita muchas reparaciones y renovar aspectos muy importantes, de ahí que llamemos a toda la comunidad saltillense para que se una a este gran esfuerzo, a esta gran cruzada”.
Acciones y eventos
Este comité, que tiene preparada una serie de obras, acciones y eventos para conmemorar los 80 años del asilo, también tiene proyectado concluir todas las mejoras para abril, cuando se conmemore tan importante aniversario, y se han dado a la tarea de elaborar una lista de necesidades en materia de infraestructura, misma que estará disponible para los comercios, negocios y empresas que quieran apoyar en especie.
Se requiere…
Se requiere desde cemento, varilla, pintura, puertas, ventanas, pasamanos, sillas para jardín, sillas de ruedas, sillas para baño, cortinas, persianas, camas, reposet, minisplits, sillones geriátricos, camas articuladas, puertas, además de equipo tipo cocinas industriales. Además de bombas hidroneumáticas.
“Queremos que en cuatro meses el asilo esté completamente renovado, dignificado, y funcionando de manera eficiente en todas sus áreas para beneficio de esos más de 100 adultos mayores que ahí son
Yo le pido a todos los saltillenses que se sumen a este esfuerzo, con sus donativos en especie, con algunos de los materiales y equipos que necesitamos, o bien en efectivo, o aquellos que estén dispuestos a colaborar con trabajo y tiempo, que se reporten al 844 160 9920, y cuanto antes mejor para avanzar en la dignificación de este gran asilo”.
Queremos que en cuatro meses el asilo esté completamente renovado, dignificado, y funcionando de manera eficiente en todas sus áreas para beneficio de esos más de 100 adultos mayores”.
Israel Alvarado Empresario local
Cooperación por Agsal z Los saltillenses que deseen cooperar en forma permanente con el Asilo de Ancianos Ropero del Pobre lo pueden hacer con una cooperación mensual, a través de su recibo de consumo de agua de Agsal fijando y determinando una cantidad mensual.
atendidos de manera muy cálida y humana, por la gente de esta importante asociación Ropero del Pobre”, expresó Israel Alvarado.
z Es necesario adaptar algunas licenciaturas e ingenierías a la aplicación de las nuevas tecnologías.
Actualización con la industria
Reformula UAdeC planes de estudio
INFONOR Zócalo | Saltillo
Al reconocer la obsolescencia de algunos programas y planes de estudios de la Universidad Autónoma de Coahuila (UAdeC), Víctor Manuel Sánchez Valdés, secretario general de la institución, planteó la necesidad de reformularlos, antes que desaparecerlos. Lo anterior fue comentado al reconocer que es necesario adaptar algunas licenciaturas e ingenierías a la aplicación de las nuevas tecnologías, así como a las necesidades del mercado laboral. “Más que desaparecer los programas de baja demanda, lo que se busca es cómo reencauzarlos”, mencionó el funcionario académico.
Ingeniería en Minería Como ejemplo mencionó el caso de la carrera de Ingeniería en Minería en Nueva Rosita que cada vez registra menos matrícula. En este caso en particular, dijo, poco a poco se ha ido adaptando el plan de estudios para hacer una ingeniería enfocada mayormente al uso de maquinaria y en el dominio de robots, incorporando en su plan de estudio el uso de las
Modelo Dual z De manera específica se refirió a la implementación del Modelo Dual en el que se aprovechan las tecnologías que la propia industria ya aplica y se forma de manera conjunta, entre universidad y empresa, a los jóvenes de la institución. Sánchez Valdés destacó el gran interés que ha generado en el sector industrial la implementación de este modelo de educación ya que, a la vez que permite evitar fuertes inversiones en tecnologías por parte de la Universidad, los estudiantes aprenden dentro de las empresas, de manera directa ante las necesidades de la fuente laboral y se les facilita la oportunidad de empleo.
nuevas tecnologías. Otro caso se encuentra en algunas especializaciones de la Facultad de Ciencias Químicas, donde se está reformulando el plan de estudios, cambiando de contenidos y nombres de las carreras con la intención de ampliar la oferta a nuevas opciones de estudio.
Foto: Zócalo
Archivo
Fotos: Zócalo Staff
JOSÉ FUENTES
Fue Armando Fuentes Aguirre, “Catón”, quien habló por su primo hermano José Fuentes, en su papel de padrino, a quien le dedicó sentidas palabras a este abogado de 86 años, que es autor de legislación que continúa sigue vigente, como el Código Procesal Civil del Estado.
JOSÉ
JOSÉ RAMÓN NARRO ROBLES
Raúl Ramos López apadrinó a Narro Robles, quien se dijo orgulloso de recibir este reconocimiento en su tierra.
NARRO ROBLES Y JOSÉ FUENTES GARCÍA
Entrega la UAdeC méritos Honoris Causa
Han ocupado cargos relevantes en la vida del país, como la Secretaría de Salud y el Tribunal Superior de Justicia
MARU VALENCIA
Zócalo | Saltillo
Saltillenses, universitarios, reconocidos nacional e internacionalmente, el doctor José Ramón Narro Robles y el jurista José Fuentes García recibieron el Doctor Honoris Causa por parte de la Universidad Autónoma de Coahuila. Propuestos por la Facultad de Medicina y la Facultad de Jurisprudencia, respectivamente, ambos homenajeados
Zócalo |
z El Centro de Idiomas ofrece cursos para extranjeros.
Ofrecen
cursos para aprender español
MARU VALENCIA
Zócalo | Saltillo
Con la llegada de empresas internacionales a la Región Sureste, el Centro de Idiomas de la UAdeC ha ampliado sus cursos, no sólo para quienes buscan perfeccionar su inglés, sino para las familias extranjeras que necesitan aprender el español.
Cursos presenciales
Hernán Valdés Ramos, director del Centro, informó que además de llevar cursos presenciales al interior de dos empresas que lo solicitaron, también abrieron grupos para madres e hijos, en su mayoría coreanos, para dominar nuestra lengua.
“Hemos recibido familias coreanas, de las que han venido a instalarse a Saltillo y Ramos Arizpe, estamos ofreciendo clases de alemán y francés, que es lo más fuerte, tenemos mucho alumnado, por eso nuestros horarios son vespertinos y nocturnos, por la gente que trabaja, y sabatinos”, detalló.
Aprendiendo español z Actualmente, el Centro de Idiomas cuenta con personas procedentes de Italia, Portugal, China y Corea que están aprendiendo español e inglés.
han ocupado cargos relevantes en la vida del país, como la Secretaría de Salud y el Tribunal Superior de Justicia, y recibieron 254 votos a favor por parte del Consejo Universitario, cero abstenciones y ningún voto en contra.
Sesión solemne
El rector Octavio Pimentel
Martínez encabezó la Sesión
Solemne realizada en Campus Arteaga, a donde llegaron políticos como Rogelio Montemayor Seguy, Enrique Martínez y Martínez, José María Fraustro, Blas Flores, Miguel Mery Ayup, Mario Ochoa, entre otros.
“Dar muestra que en la Universidad Autónoma de Coahuila los profetas tam-
El doctor Narro aquí en la Universidad se le reconoce como orgullo coahuilense y saltillense, y ahora va a ser lobo desde siempre”.
Octavio Pimentel Rector UAdeC
bién son en casa”, dijo el rector, “el doctor Narro es alguien que tiene una representatividad nacional importante como rector de la UNAM, como secretario de Salud, y aquí en la Universidad se le reconoce como orgullo coahuilense y
saltillense, y ahora va a ser lobo desde siempre”.
Sesión del Consejo Al término del evento se llevó a cabo la Sesión Extraordinaria del Consejo para entregar el diploma al Mérito Universi-
tario, las medallas Juan Antonio de la Fuente, y, por primera ocasión, al Mérito Científico. Víctor Manuel Sánchez, secretario general de la máxima casa de estudios, señaló que se entregaron en total 270 medallas a alumnos y docentes.
Fotos: Zócalo |
Jerson Cardozo
z Saltillenses destacados, José Narro Robles y el jurista José Fuentes García.
Foto:
Jerson Cardozo
Generosidad coahuilense
Espera Teletón 3 mdp para la atención de niños
EDITH MENDOZA
Zócalo | Saltillo
A unas horas del evento Teletón 2024, Heminio Rodríguez Torres, director del Centro de Rehabilitación Infantil Teletón (CRIT), reconoció la generosidad de los coahuilenses, quienes se suman a esta causa con manos llenas. Aunque desde septiembre se inició con el boteo con 3 mil alcancías, mañana 14 de diciembre, a partir de las 11:30 horas, comenzarán las actividades que van desde el “Incluyetón”, en donde se celebra a unos 75 niños que en algún momento del año fueron dados de alta; se entregarán 25 sillas de rueda y el evento musical, lotería y venta de comida.
“Primero, se enciende la esperanza para más de mil niños y niñas que hemos atendido este año, 26 mil a nivel Fundación Teletón. Con la ilusión, con la esperanza y con la confianza de que en Coahuila siempre ha habido una respuesta muy generosa”, externó el ejecutivo tras solicitar apoyo del gremio industrial de la Región Sureste.
Meta 2024
En la recaudación de esta tem-
Requiere Centro $42 millones
z Rodríguez habló sobre el donativo que entrega cada año el Gobierno del Estado, cuya cifra se dará a conocer hasta el sábado. En total, cada año, este centro requiere unos 42 millones de pesos para su funcionamiento.
z A nivel nacional, este centro se encuentra entre los primeros cinco con mayor recaudación, mediante todos los mecanismos implementados para estos fines.
porada, se espera superar los 3 millones de pesos. Adicional a esta cifra, reconoció que a lo largo del año se llegan a recaudar alrededor de 2.5 millones de pesos de las empresas y sus colaboradores.
z Cada vez es mayor la contaminación que se libera al aire, pues el parque vehicular crece aceleradamente.
SE INCORPORAN MÁS VEHÍCULOS
Más tráfico, más contaminación
Ocupan saltillenses 30% de su tiempo para llegar a su destino
DIANA MARTÍNEZ
Zócalo | Saltillo
Para llegar a su casa, al trabajo o a cualquier destino, un saltillense ocupa 30% más de su tiem-
po en el tráfico, debido a que en el último año se incorporaron 80 mil vehículos más a la circulación en la Región Sureste de Coahuila.
Entre mayor es el tiempo en los traslados, mayor es la contaminación que se libera al aire, explicó Santiago Barrios Rosillo, subsecretario de Gestión Ambiental de la Secretaría del Medio Ambiente del estado.
“El pasar simplemente más tiempo en el tráfico, incrementa los litros de gasolina que se están consumiendo y eso también incrementa la concentración de contaminantes”, detalló.
Se mantiene calidad del aire
Dijo que, de acuerdo con el último estudio que realizó el Instituto Mexicano para la Competitividad, A.C. (IMCO), Saltillo ocupaba en 2020 el noveno lugar entre las ciudades con mayor tráfico en el país.
“La calidad del aire tiene aproximadamente dos o tres años que se ha mantenido, más o menos dentro de los mismos rangos, sí se ha incrementado
Trabajo conjunto
Reconocen
La calidad del aire tiene aproximadamente dos o tres años que se ha mantenido, más o menos dentro de los mismos rangos”.
Santiago Barrios Rosillo Gestión Ambiental de la SMA
80 mil
vehículos más a la circulación
un poco, sobre todo por las emisiones provenientes de vehículos”, agregó. Aunque la contaminación del aire se ha incrementado, el especialista manifestó que aún se encuentra en criterios aceptables de acuerdo con los monitoreos que se realizan diariamente. Asimismo, dijo que se trabaja en acciones y estrategias que permitan mantener estos resultados y disminuir las emisiones de contaminantes.
a Chema Fraustro por finanzas y transparencia fuertes
REDACCIÓN
Zócalo | Saltillo
Empresarios que integran el Consejo Ciudadano de Contraloría del Gobierno Municipal de Saltillo destacaron la transparencia, manejo de los recursos y finanzas fuertes en la administración del alcalde José María Fraustro Siller. Javier López De Nigris, presidente del consejo, afirmó que en estos temas fue clave el trabajo que se hizo entre el Gobierno y la ciudadanía.
“El Consejo de Contraloría quedó muy satisfecho de las finanzas, se presentaron con mucha claridad y esto dio como resultado que las calificaciones crediticias del municipio estén entre las mejores del país”, declaró López De Nigris.
Transparencia y eficiencia
El consejero y empresario restaurantero Braulio Cárdenas Cantú afirmó que transparencia y eficiencia son las dos palabras en las que se resume el manejo de las finanzas públicas en la actual administración municipal, lo que permitió que Saltillo destaque en calificaciones crediticias a nivel nacional.
“Creo que lo que hizo el Alcalde deja una huella para que las próximas administraciones municipales puedan repetirlo, porque la verdad fue un gran trabajo. Cuando se hace bien el trabajo los resultados caen solos y uno de ellos es tener esas calificaciones tan buenas”, comentó Cárdenas Cantú.
Coparmex Saltillo
Alfredo López Villarreal, presidente de la Coparmex Saltillo, destacó la apertura y rendición de cuentas durante el gobierno del alcalde Chema Fraustro lo cual fue muy favol-
z
Trabajo en equipo z A su vez, el empresario Roberto Cabello Elizondo destacó que con la creación del Consejo Ciudadano de Contraloría municipal se brinda transparencia a la población a las acciones en las importantes áreas de ingresos y egresos municipales.
z “Se ha hecho un trabajo en equipo, donde no nada más los funcionarios están al tanto, sino también los ciudadanos, lo que da transparencia al trabajo de la Contraloría”, expresó Cabello Elizondo, integrante del Consejo Ciudadano de Contraloría de Saltillo.
rable para la ciudadanía. “Este tipo de consejos fomenta la participación ciudadana hacia la rendición de cuentas y sus números; el trabajo en conjunto entre la ciudadanía y el Gobierno traen consigo excelentes resultados que se están viendo hoy en día”, aseguró.
López Villarreal señaló que se entregan finanzas sanas para la próxima administración, sobre todo porque no existe ningún tipo de deuda y con resultados favorables en cuanto a la inversión pública realizada.
Foto: Zocalo |
Cortesía
Integrantes del Consejo Ciudadano de Contraloría destacaron la gestión del Alcalde.
Foto: Zócalo | Archivo
Arteaga, Parras y General Cepeda
Ramos Arizpe
Nuevos cargos
z Édgar Tamez Garza Servicios Primarios z Jacobo Zertuche Cedillo Fomento Económico
Anuncia nombramientos
Destapa Tomás a Gabinete municipal
SAÚL GARZA
El alcalde electo Tomás Gutiérrez Merino anunció los nombramientos de Édgar Tamez Garza como secretario de Servicios Primarios, y Jacobo Zertuche Cedillo como titular de la Secretaría de Fomento Económico, para su Administración 2025-2027.
Gutiérrez Merino destacó la experiencia y capacidad de ambos funcionarios, afirmando que estos nombramientos responden a la visión de construir una administración comprometida con el progreso y bienestar de Ramos Arizpe.
“Édgar Tamez es un ramosarizpense comprometido con la ciudad, quiere mucho a la ciudad, y sobre todo, ha sido responsable dentro de los trabajos que ha desempeñado, cumple con el perfil requerido para este puesto y por ello fue designado”, afirmó Gutiérrez Merino.
Renovada y equipada
Servicios
Primarios
z La Secretaría de Servicios Primarios, a cargo de Tamez Garza, contará con las direcciones de Basura, Basura Dual, Plazas, Parques y Jardines; Parque Vehicular y Mantenimiento de Inmuebles Municipales.
Destaca capacidades Asimismo, Gutiérrez Merino destacó las capacidades de Zertuche Cedillo, quien asumirá la Secretaría de Fomento Económico, la cual tendrá bajo su responsabilidad las direcciones de Turismo y Bolsa de Trabajo.
“Jacobo Zertuche es un abogado y empresario con gran preparación y comprometido con su trabajo; tiene excelente relación con industriales y empresarios. Su liderazgo será clave para detonar el desarrollo económico de Ramos Arizpe en los próximos años”, señaló el alcalde electo.
SE FORTALECE EL DEPORTE
Entrega Alcalde campo de beisbol
Se realizó una inversión histórica en el ejido Paredón; se rehabilitan calles
SAÚL GARZA
Zócalo | Ramos Arizpe
Con una inversión de 6 millones 703 mil 354 pesos, el presidente municipal Chema Morales Padilla, y el secretario de Desarrollo Rural en Coahuila, Chuma Montemayor, inauguraron el Parque de Beisbol y Softbol de la comunidad de Paredón.
“Creo que es evidente que en seis años Paredón está mejor que como estaba antes. Hicimos una inversión histórica en pavimento, rehabilitamos un montón de calles, quizá faltan algunas.
“Remodelamos las dos plazas, construimos el Centro de Salud de Paredón, ahora tienen una clínica con su ambulancia; enchulamos todas las casas de esta comunidad rural, le entramos con programas sociales y hoy entregamos esta infraestructura”, recordó el Edil.
Reconocimiento
Chuma Montemayor, representante del Gobierno de Coahuila, reconoció a la Administración del alcalde Chema Morales Padilla por el trabajo a lo largo de sus dos administraciones.
z Niños, miembros del equipo Rieleros, aprovecharán el nuevo campo de beisbol.
Adecuaciones
z El parque de beisbol y softbol cuenta con un campo de 5 mil 189 metros cuadrados; dos dogouts; malla perimetral triple nudo que incluye rodapié de concreto cubriendo 278 metros lineales; se colocaron 4 mil 191 metros cuadrados de pasto sintético verde; 939 metros cuadrados de pasto sintético rojo y 58 metros cuadrados de arcilla para el área de home plate y pitcheo.
Entrega Arteaga nueva funeraria en El Tunal
SAÚL GARZA
Zócalo | Arteaga
Espacio funcional
z “La Funeraria Municipal del ejido El Tunal ahora es un espacio funcional y eficiente, diseñado para ofrecer un servicio integral y humano a las familias de la comunidad en un momento tan difícil como es el enfrentar la pérdida de un ser querido”, concluyó.
El Gobierno municipal de Arteaga, encabezado por el alcalde Ramiro Durán García, llevó a cabo la entrega oficial de la Funeraria Municipal del ejido El Tunal, un espacio renovado y equipado para brindar un servicio digno a la comunidad. Los trabajos de la obra representaron una inversión de 496 mil 188 pesos en trabajos de mantenimiento, equipamiento y acondicionamiento de la capilla de velación. Mejoras Entre las mejoras realizadas destacan el mantenimiento de
Pluma Invitada
El mejor boxeador de la historia deportiva de Saltillo
Por estas fechas en un invierno de 1974 murió hace 50 años el atleta, originario del ejido Santa Fe de los Linderos del municipio de Saltillo, cuya familia se asentó en el barrio cuna de la ciudad el Ojo de Agua, Otilio “El Zurdo” Galván, quien no sólo representó a la capital coahuilense, sino a todo México al coronarse campeón gallo de Norteamérica, equivalente a cualquier cinturón de campeones mundiales de los muchos que ahora circulan en el boxeo profesional. Desde niño, como única aspiración fue ser boxeador, inspirado en aquellos combates que simulaba entre el público infantil aquel famoso payaso enano “El Chorizo”, en las
raídas carpas del circo Unión, que se instalaba año con año en la pequeña explanada donde ahora es el estacionamiento del Museo de las Aves, casi lindando con el barrio del Ojo de Agua, en cuya calle Hidalgo hacia el sur tenía su domicilio la familia Galván Rosales. Por esa época, estamos hablando de los años 40 del siglo pasado, no había una persona adiestrada en el llamado arte de faustiana, el boxeo. Por azares del destino encontró en el abarrotero del barrio, Ramón de la Peña, a su improvisado mánager (manejador, entrenador y representante). La dupla hubo de tener encuentros en diferentes escenarios de México y Estados Unidos. El primer combate lo tuvo el “Zurdo” Galván a los 13 años, contra mi tío Isidro Gaytán Villanueva, aspirante a boxeador de apodo “Kid Chilo”. Ganó el
la losa e impermeabilización total para evitar filtraciones y la instalación de canaletas para el escurrimiento de agua. Asimismo, el suministro e instalación de tinacos, puertas de madera, y pintura interior y exterior, así como el equipamiento con mobiliario como recámaras, sala y una barra de cocina funcional, además de las instalaciones de agua y luz para garantizar un mejor funcionamiento. Durante su mensaje, el Alcalde resaltó que este tipo de obras fortalecen los servicios comunitarios en los ejidos.
zurdito. Fueron cuando menos tres décadas a las que Otilio Galván Rosales se dedicó al difícil boxeo, hasta que en 1960 “cuelga los guantes”, pero el gusanillo de ese deporte no lo dejó nunca, recuerdo que en esta última década subió ahora sí por última vez a un ring en el gimnasio de la demolida Sociedad Mutualista y Recreativa Manuel Acuña, para enfrentarse a un joven y poderoso noqueador potosino de nombre Rodolfo Caballero, que era el verdugo de los boxeadores saltillenses y tamaulipecos que contrataba el empresario Ricardo Dávila de la Peña. Un zurdo Galván, con todo respeto en decadencia fuera de forma, con unos kilos de más, con poco entrenamiento, sucumbió ante el impetuoso potosino apenas en 4 rounds, no porque lo hubiera noqueado, sino porque Galván muy inteligente se dejó caer para evitar ser dañado por la potente pegada de Caballero. Fueron 202 peleas contra mexicanos, filipinos, norteamericanos, cubanos y no sé de qué otra raza. Un récord impresionante jamás superado en la era moderna por un boxeador
profesional, aunque en los anales del deporte en Estados Unidos sólo le reconocen 197 peleas. No tenemos el recuento de cuántas perdidas y cuántas ganadas, pero por la finura de su boxeo, su rostro quedó limpio de cualquier huella de los duros combates que sostuvo. Ostentó el campeonato de los pesos Mosca de la República Mexicana y Gallo de Norteamérica. ¿Memorables?, fueron muchos, pero vamos a recordar dos, uno cuando le disputó el campeonato nacional gallo Raúl “El Ratón Macías”, ídolo de la afición mexicana, aquel primero de septiembre de 1953, en la Arena México de la capital del país, “llena hasta el tope”. En Saltillo se celebraba la fiesta pagana del Santo Cristo del Ojo de Agua. Niños y adultos estábamos al pendiente por la radio del famoso combate. La Decisión unánime se la dieron al “Ratón” Macías. Algunos años después, in- vitado por el alcalde Óscar Pimentel González, vino a Saltillo Raúl Macías y tuve la opción de entrevistarlo y al soltarle la pregunta sobre su combate contra
Otilio Galván, me dijo: “Una dura pelea, Galván era chaparrito, pero muy fuerte. Yo creo que sí me ganó, pero ya vemos cómo son las cosas”. La otra fue contra el duro barretero del Estado de México, José “El Toluca” López, al cual noqueó y la gente se volvió loca, lo sacó en hombros como a los toreros desde el escenario del combate en la Plaza de Toros Fermín Espinoza, hasta la plaza Manuel Acuña. Y podría hablar de muchas otras peleas que presencié, pero sería largo enumerar. En otra ocasión podría seguir escribiendo de este personaje de mi barrio, de quien fui “su ayudante”, sí, le cargaba la maleta con los arreos para la práctica del deporte y le acarreaba el agua para que se bañara luego de los entrenamientos en el patio del Centro Deportivo Ojo de Agua. El zurdo Galván murió el 24 de enero de 1974, a las puertas de una cantina en el llamado triángulo de las bermudas de Saltillo, por la cantidad de bares donde literalmente se perdían muchos borrachitos. Una pulmonía fulminante acabó con su vida. Pero esa es otra historia.
Zócalo | Ramos Arizpe
Foto:
Zócalo | Cor -
z Los trabajos de la obra representaron una inversión de 496 mil 188 pesos.
Fotos:
DI NO AL USO DE CRÉDITOS O TARJETAS
Cuida tu dinero: es diciembre propicio para endeudarte
Comienza el año sin más deudas, privilegia los compromisos financieros obtenidos
ANA PONCE
Zócalo | Saltillo
Si se desea iniciar el nuevo año con menos deudas y finanzas más sanas, los expertos recomiendan que, durante diciembre no se soliciten créditos o hacer uso de las tarjetas de crédito para las compras de regalos, ropa, comida y demás, privilegiando el cubrir los compromisos financieros que ya se tienen, lo que también abonará a mejorar la calificación crediticia en el Buró de Crédito.
Wolfgang Varela, vocero de Buró de Crédito, consideró que, si ya se tiene un problema para cumplir con los pagos de los créditos, el adquirir más deuda no es la mejor forma de salir de los compromisos de las fiestas decembrinas, pues sólo se estarían sumando dificultades.
“Si no tienes un problema tan grave y te llega tu aguinaldo, yo lo que haría es adelantar pagos en mis créditos, empezando por aquellos que tienen la tasa de interés más alta, es decir, los más caros, para así ir nivelando mi situación”, expuso.
Reestructura de deuda
Si la situación económica no permite cumplir con lo mínimo, entonces Varela recomienda solicitar una reestructura de la deuda con la institución financiera con que se tenga el compromiso, lo que no afectará el historial crediticio, aunque sí se hará una anotación en relación con el cambio que se tuvo.
“Si no puedes pagar mínimos, antes de que se empiecen a generar problemas más grandotes con la deuda, lo que debes hacer es acudir
Haz tu ‘colchoncito’ z Finalmente, la recomendación para quienes no tienen problemas de deuda es empezar a ahorrar, pues contar con un “colchoncito” o un fondo de emergencias de por lo menos tres meses del sueldo que se percibe, ayudará a mejorar las finanzas personales.
con la empresa que te prestó y tienes que ser bien honesto y explicarles tu realidad y pedirles una reestructura de tu crédito”, detalló.
Analiza tus saldos z En este sentido, recomendó hacer una revisión de los ingresos fijos y el nivel de deuda, para pagar al menos los saldos mínimos de cada crédito que se tenga y que esto se refleje de manera positiva en el Buró de Crédito y continuar cumpliendo con los pagos.
Con ello se congelará la deuda y no se le cobrarán intereses, pero no se podrá utilizar la línea crediticia hasta terminar de pagar el adeudo.
z Hoy es el último día de clases para los estudiantes del Tec Saltillo.
DIANA MARTÍNEZ Zócalo | Saltillo
De regreso… z Asimismo, en enero del 2025 se incorporarán al Tecnológico alrededor de 520 nuevos estudiantes que ingresarán a primer semestre en la modalidad escolarizada y a distancia.
Servicios Escolares
Ante cualquier duda, los estudiantes podrán acudir al departamento de Servicios Escolares en un horario de lunes a jueves de 8 de la mañana a 7:30 de la tarde y los viernes de 8 de la mañana a 4 de la tarde, hasta el 20 de diciembre.
Más de 7 mil 200 estudiantes del Tecnológico Nacional de México campus de Saltillo ya se van de vacaciones. Este viernes 13 de diciembre es el último día de clases para los estudiantes de las ocho carreras presenciales y tres carreras a distancia. De acuerdo con el calendario para el cierre oficial del semestre agosto-diciembre 2024, del 16 al 20 de diciembre se llevarán a cabo las evaluaciones sumativas, las capturas de calificaciones y de residencias profesionales. La siguiente semana, también se tendrá la impresión de actas de calificaciones y de residencias profesionales, mientras que el 23 de diciembre se efectuará la actualización de los Kardex.
z Será la Narro modelo de escuela para el Ejército, que busca crear una escuela de agronomía.
Tec Saltillo Para escuela de agronomía Más de 7 mil alumnos se van de vacaciones
Será la UAAAN modelo para Sedena
JESÚS CASTRO
Zócalo | Saltillo
La Secretaría de la Defensa Nacional busca crear una escuela de agronomía nacional, por lo que altos mandos visitaron
la UAAAN con quien buscan firmar un convenio para usarlo como modelo para ese proyecto federal. El 25 de noviembre, el rector Alberto Flores Olivas, recibió en la UAAAN a una delegación de la Sedena, encabezada por el general de brigada diplomado del Estado Mayor, Vicente Pérez López, comandante de la Sexta Zona Militar, con quienes compartieron información sobre el trabajo y especialización de la institución educativa.
También visitaron el rancho Los Ángeles, donde se adentraron al tema de los campos experimentales y luego estuvieron en el comedor estudiantil, para conocer los servicios asistenciales que ofrece la universidad, todo lo anterior con la intención de firmar posteriormente un convenio, para usar el modelo de la Narro, para un proyecto educativo del ejército.
Trabajo
Señaló que además del recorrido, también les presentaron una exposición y la proyección de un video sobre el trabajo de la universidad, las licenciaturas y postgrados, y la diversidad de alumnos que atienden, además de que se llevó a cabo una sesión de preguntas y respuestas. Y agregó que continuarán en comunicación con ellos para cuando se realice el proyecto.
Asesoría z “La intención de la Sedena es que la Universidad sirva como asesora, por decirlo así, que los apoye, ellos traen la intención de en un futuro crear una escuela de agronomía federal y nacional, y en este caso están buscando el área agronómica y pretenden que sea la Narro la que las esté apoyando en la formación de esa escuela”, declaró el rector Alberto Flores.
Foto: Zócalo Archivo
Foto: Zócalo | Archivo
Foto: Zócalo |
Generada por IA
Seguridad
el LEA
Provoca choque múltiple y huye
AUGUSTO RODRÍGUEZ
Zócalo | Saltillo
Un automovilista que conducía presuntamente alcoholizado huyó tras provocar un accidente múltiple en el periférico Luis Echeverría Álvarez.
El percance ocurrió minutos antes de las 6:00 horas de ayer y fue ocasionado por el conductor de un vehículo negro, con placas FGX238B, que se desplazaba con dirección al oriente.
En el cruce con el bulevar Isidro López Zertuche, el señalado impactó por alcance a un Fiat Palio que esperaba el cambio de luz del semáforo y lo proyectó contra un Kia Forte, que a su vez golpeó a un Hyundai Grand i10.
De acuerdo con los afectados, el hombre se encontraba en estado de ebriedad y al momento de ser confrontado aceleró la marcha de su automóvil y escapó, por lo que solicitaron el apoyo de las autoridades.
Elementos de Tránsito Mu-
z El responsable dejó a su paso daños y huyó.
nicipal acudieron a tomar conocimiento de lo ocurrido y abanderaron el sitio para prevenir otro accidente, además de orientar a los afectados para que acudieran a interponer denuncia en contra del responsable por los daños a sus unidades.
A la cárcel 4 años
Dictan sentencia por portación de arma de fuego
Por el delito de portación de arma de fuego y por delitos contra la salud, respectivamente, dos hombres fueron sentenciados a cuatro años de prisión por el juez de Distrito Especializado en el Sistema Penal Acusatorio del Centro de Justicia Penal Federal en Coahuila.
Jesús “N” se declaró culpable del delito de portación de arma de fuego de uso exclusivo de las Fuerzas Armadas, por lo que la Fiscalía General de la República (FGR), a través de la Fiscalía Especializada de Control Regional, obtuvo del juez de Distrito Especializado en el Sistema Penal Acusatorio del Centro de Justicia Penal Federal en el estado, sentencia de cuatro años.
Otro sentenciado
Por otra parte, Jorge “N” también se declaró culpable de un delito contra la salud en su modalidad de posesión con fines de comercio, por lo que la FGR de Coahuila obtuvo sentencia de cuatro años de prisión en su contra.
De acuerdo con la carpeta de investigación, personal de la Agencia de Investigación Criminal del Estado (AIC) detuvo al sentenciado a la altura de la colonia Nueva Americana, en Piedras Negras, y le aseguraron un total de 15 paquetes rectangulares que contenían en su interior
TRES VEHÍCULOS IMPLICADOS
Arrollan a vaca y provocan caos en la vía a Zacatecas
La embestida deja graves pérdidas en 3 vehículos y al animal muerto
AUGUSTO RODRÍGUEZ
Zócalo | Saltillo
Un fuerte accidente se registró la mañana de ayer en la carretera a Zacatecas, en el que una vaca murió tras ser arrollada por varios vehículos, lo que dejó múltiples daños materiales y provocó intenso tráfico.
Hechos
Los hechos ocurrieron alrededor de las 6:00 horas, a la altura del ejido Buenavista, donde un Chevrolet Onix que circulaba hacia el sur, embistió al animal que atravesó la vía federal, pues su conductor aseguró que no logró verlo a tiempo debido a lo oscuro del camino.
El bovino fue proyectado hacia el carril contrario y fue impactado por una Jeep Liberty, la cual volcó varias veces hasta quedar fuera del camino, mientras que la vaca posteriormente fue golpeada por un Audi.
La captura z De acuerdo con la carpeta de investigación, en noviembre del 2024, personal de la Policía Estatal de Coahuila, detuvo al hombre a la altura de la colonia Nueva Linares del Sur, del municipio de Francisco I. Madero, y le aseguraron tres armas de fuego, tres cargadores abastecidos con cinco cartuchos cada uno y un vehículo. El Ministerio Público Federal determinó llevar al sentenciado a audiencia de control de detención ante la autoridad competente, quien, en audiencia de procedimiento abreviado, acreditó su culpabilidad y otorgó la sentencia de cuatro años en contra de Jesús “N” y multa de 68 Unidades de Medida y Actualización (UMA).
una hierba verde y seca con las características de la mariguana, con un peso de 16 kilos, 45 gramos. El Ministerio Público Federal llevó al ahora sentenciado a audiencia de control de detención ante la autoridad competente y en audiencia de procedimiento abreviado acreditó la culpabilidad y otorgó la sentencia de cuatro años en contra de Jorge “N” y una multa de 80 Unidades de Medida de Actualización.
El accidente fue reportado al Sistema de Emergencias 911, ya que los vehículos involucrados resultaron con daños de consideración, por lo que paramédicos de la Secretaría de Salud de Coahuila acudieron a valorar a los ocupantes de las tres unidades, los cuales resultaron ilesos.
Uno de los carriles del tramo carretero quedó parcialmente obstruido tras lo ocu-
z Una Jeep volcó luego de atropellar a la vaca.
rrido, lo que entorpeció la circulación, por lo que elementos de la Guardia Nacio-
Aún sin registro de consumo Aseguran 6 kg
LUIS DURÓN Zócalo | Saltillo
Elementos de las Fuerzas de Seguridad del Estado lograron el aseguramiento de 6 kilos de la droga mortal llamada fentanilo, esto durante varios operativos de vigilancia e inteligencia realizados en el año; hasta la fecha las autoridades no tienen información de que esta droga sea vendida o consumida en Coahuila, los aseguramientos responden a decomisos realizados en carreteras. Según datos de la delegación de la Fiscalía General de
la República en Coahuila, durante 2024 se realizaron cuatro aseguramientos de esta droga en diferentes carreteras estatales y federales por lo que el fentanilo sigue siendo una droga de paso por la entidad. En total fueron 6 kilos y medio los que los agentes estatales y federales han decomisado a lo largo del año, además hay cuatro personas detenidas por delitos contra la salud en su modalidad de tráfico de narcóticos, la droga ya fue destruida mediante los eventos de incineración de narcóticos y otros objetos del delito.
nal ordenaron el levantamiento de los vehículos afectados, así como el cuerpo de la vaca.
Sólo aseguramientos z De acuerdo con las autoridades, aún no se tienen reportes de que el fentanilo sea vendido y consumido en la entidad; hasta la fecha los aseguramientos se han realizado en las carreteras por donde circulan tráileres que llevan esta droga a la frontera con los Estados Unidos.
Foto: Zócalo Augusto
Rodríguez
Sobre
z La carambola ocurrió en el periférico e Isidro López Zertuche.
ANA PONCE
Zócalo | Saltillo
z La Fiscalía General de la República realizó las investigaciones.
Foto: Zócalo Adrián
Foto:
z La vaca quedó muerta a un lado de la carretera a Zacatecas, en donde complicó el tráfico.
z El conductor del Onix fue el primero en arrollar al animal.
Fotos: Zócalo | Augusto Rodríguez
Yo fui protestante, mi conversión fue a los 35 años, yo nací en una iglesia protestante”.
Empiezo a conocer el cristianismo católico, me doy cuenta que en muchas personas, muchas familias el rezo del rosario es diario, pero no en sí, todo el pueblo católico”.
Empecé a caminar con pasitos poco a poco, claro que hubo sacerdotes que me fueron ayudando, entre ellos un apologeta, Flaviano Amattulli, un sacerdote religioso, italiano”.
UN MILAGRO DE LA MORENITA
Antes protestante, hoy sacerdote católico
Su vida cambió al conocer más sobre María, y de eso ya hace 20 años
ERNESTO ACOSTA
Zócalo | Saltillo
Matías Herrera Eusebio profesaba la religión protestante, como otros miembros de
la familia, hasta que un día todo cambió, poco a poco se adentró en el catolicismo y es sacerdote desde hace 9 años. Un milagro de la Virgen de Guadalupe, asegura.
“Yo fui protestante, mi conversión fue a los 35 años, yo nací en una iglesia protestante, entonces, cuando conozco, empiezo a conocer el cristianismo católico me doy cuenta que en muchas personas, mu-
chas familias el rezo del rosario es diario, pero no en sí, todo el pueblo católico. Entonces yo creo que por ahí debemos ir profesando nuestra fe a ella, en el rezo del rosario”.
Un mensaje lo cambió Es católico desde hace 20 años y con el paso de los años se adentró en las profundidades de la fe católica y del aspecto mariano, gracias a dos sacerdotes que lo fueron guiando.
“Es una historia algo larga, pero yo lo veo mucho por el lado de María Santísima. Primeramente, yo no creía pues en nada de lo que celebra el católico, no creía nada en ello. Entonces, en una homilía en el año 2001 por un misionero del Espíritu Santo, el padre José Ortega, tocó todo el papel de la mujer como madre, la mujer en la vida espiritual, la mujer en el plan de salvación que es María y la mujer en la sociedad”.
Con ese mensaje, el misionero del Espíritu Santo logró una conexión con su propia madre materna y a partir de ahí comprendió la importancia de la Virgen María dentro de la fe católica.
“Y después de ahí, voy viendo a María Santísima que tuvo mucho también un papel muy importantísimo en la participación de la salvación, en el hecho de decir ‘Sí, a Dios Padre, que se haga tu voluntad’. Entonces, desde ahí empecé a caminar con pasitos poco a poco, claro que hubo sacerdotes que me fueron ayudando, entre ellos un apologeta, Flaviano Amattulli, un sacerdote religioso, italiano”.
Intercesora de la humanidad
Así, nació su interés por adentrarse más en el conocimiento de la fe católica, en la lectura de la Biblia y por compren-
‘El milagro de mi vida más grande’
Cuando profesó el protestantismo, sus creencias no le permitían acercarse a la Iglesia católica y rechazaba sus rituales y manifestaciones de fe, como es la devoción a la Virgen de Guadalupe.
“Después de no quererla por muchos años. Vuelvo a repetir: nací, crecí en una iglesia protestante, entonces pues yo no la quería en ese aspecto, yo hablaba como toda persona que no cree en nuestra fe, como que ella es el vaso desechable, pero, bueno, al encontrarme con ella, pues yo creo que es parte del milagro porque los lugares donde me han enviado pues han sido marianos, entonces, digo, ese es el milagro en mi vida más grande”.
der la figura de la Virgen María como intercesora de la humanidad. “Ahí fue donde me fui metiendo al cristianismo, pero fue por el lado de María Santísima”. ¿Un milagro en su vida?: “¿Un milagro en mi vida? Pues yo creo que mi conversión y que todos los días sigo en este trabajo de conversión”. Milagros en la familia
La Morenita del Tepeyac ha obrado otros milagros en la familia, pues más integrantes se convirtieron a fe católica, después de ser protestantes. “Entonces ahora, pues mis sobrinos, estoy hablando sobrinos que ya tenían 15, 18, 21 años, que no eran ni habían sido bautizados, ni habían hecho primera comunión ni confirmación, ya lo han celebrado, ya varios de mis sobrinos-nietos, pues todos bautizados, confirmados, hechos primera comunión”.
La fe del pueblo z El pueblo mexicano, indicó, se identifica con la Virgen de Guadalupe por la tez de su piel, la vestimenta que utiliza y se recurre a ella como una madre amorosa y protectora, lo que aumenta la fe y la esperanza.
z El presbítero Matías Herrera Eusebio profesaba la religión protestante. Fotos:
Zócalo | Staff
z Matías Herrera Eusebio es sacerdote católico desde hace 20 años.
z Señala que un mensaje de la Virgen cambió su forma de pensar.
flash!
APAGA HOY 35 VELITAS
Celebra Taylor en la cumbre
Llega la megaestrella a este momento tras una largo camino no exento de polémicas
AGENCIAS
Zócalo | Ciudad de México
Tras continuar con su excelente racha de éxitos (discos, gira, película, libro y una envidiable relación) hoy Taylor Swift debe estar que no cabe de felicidad lista para soplar 35 veletas en su pastel de cumpleaños, momento al que llega coronada como la figura de su generación más relevante en la música a nivel mundial.
La nativa de West Reading, Pensilvania (EU) puede jactarse de contar con una larga y exitosa carrera musical, la cual no ha estado alejada de las controversias. Aquí un repaso por esos momentos clave en su trayectoria.
En los últimos años, Taylor Swift ha acaparado los titulares a partir de su trabajo, récords y algunas polémicas, sin embargo, a sus 35 años, ‘Tay Tay’ es reconocida como una de las artistas con mayor éxito desde figuras como Michael Jackson y Whitney Houston. Va contra Ticketmaster El regreso a los escenarios de Taylor Swift generó altas expectativas entre su público al grado de convertirse en un fenómeno que derrumbó los sistemas de boletería.
La alta demanda de boletos para su gira por Estados Unidos provocó la caída del sitio Ticketmaster, el cual alegó que se debió al ingreso de unos 14 millones de usuarios y ataques de bots.
Sobre este tema, la intérprete acudió a su cuenta de Instagram para arremeter
14
temas ha ingresado en el Billboard Hot 100
300
millones de streams en Spotify en un sólo día
contra la plataforma, la cual le había prometido ser capaz de administrar la venta de los boletos de su gira. “Hay una multitud de razo-
14
premios Grammy ha ganado
30
nes por las que la gente tuvo tantas dificultades para conseguir entradas y estoy tratando de averiguar cómo se puede mejorar esta situación
Prefiere no tocar temas políticos z Swift ha encabezado varios momentos importantes en la cultura pop, al nivel de tener voz en Estados Unidos en temas políticos. Sin embargo, durante buena parte de su carrera no tocaba asuntos de esa índole. Fue hasta 2018, que apoyó a los candidatos demócratas en Tennessee, revelando que estaba posicionándose a favor de aquellos que defienden los derechos de las comunidades LGBTQ+ y el acceso al aborto. La figura que representa en la industria del entretenimiento sigue siendo hasta este 2024 importante a la hora de las elecciones, pues ha impulsado llamados al voto a través de sus redes sociales. Este 2024 quedó marcado por las elecciones presidenciales en EU, donde también se posicionó a favor de los demócratas. Pese a sus dichos, Donald Trump utilizó algunas imágenes hechas con IA con Swift para instar al voto a los jóvenes.
en el futuro. No voy a poner excusas para nadie porque les preguntamos, varias veces, si podían manejar este tipo de demanda y nos aseguraron que podían.
“Es realmente sorprendente que 2.4 millones de personas consiguieran entradas, pero realmente me molesta que muchos de ellos sientan que pasaron por varios ataques de osos para conseguirlas.
“Y a aquellos que no consiguieron entradas, todo lo que puedo decirles es que mi esperanza es brindar más oportunidades para que todos nos reunamos y cantemos estas canciones. Gracias por querer estar allí. No tienen idea de lo mucho que eso significa”, escribió Swift.
Días después de la caótica venta de boletos, el Departamento de Justicia de Estados Unidos abrió una carpeta de investigación en contra de Live Nation Entertainment, la compañía detrás de Ticketmaster, acusando prácticas monopólicas y abuso de poder en la industria musical.
El caso escaló al Congreso donde se llevó a cabo un panel en el que se destacó el problema de la falta de competencia en el mercado de venta de boletos.
¿La que más contamina?
Debido a su apretada agenda y conciertos en varias partes del mundo, Swift recurre al uso constante de su jet privado para poder trasladarse a donde requiera. Sin embargo, esos vuelos la categorizaron como una de las personalidades con mayor impacto ambiental.
Según un reporte de la agencia Yard, el jet privado de la intérprete de Anti-Hero registró un total de 170 vuelos entre el 1 de enero y el 19 de julio de 2022.
Como resultado, la agencia detalló que la cantante habría dejado una huella de contaminación equivalente a 8 mil 293 toneladas de carbono.
Después de que surgiera el dato sobre el impacto ambiental de su jet privado, Swift a través de un portavoz, respondió a los señalamientos, negando que todos los vuelos registrados de la aeronave sean de ella.
“El avión de Taylor se presta regularmente a otras personas. Atribuirle la mayoría o la totalidad de estos viajes es descaradamente incorrecto”.
Resurge con fuerza Debido a los ataques en su contra, la compositora decidió abandonar las redes sociales y enfocarse en ella misma debido al daño que le habían dejado los comentarios negativos.
Con el paso del tiempo, Swift superó la cancelación para darle importancia a su pasión: la música. El 10 de noviembre de 2017, Swift lanzó su sexto álbum de estudio Reputation, en el cual trasladó algunas situaciones sobre la cancelación que vivió, habló sobre la importancia de dejar entrar el amor a su vida y se adjudicó el símbolo de la víbora (como la llegó a etiquetar Kim Kardashian) para el concepto del proyecto. El álbum encabezó las listas de popularidad de naciones como Estados Unidos, Reino Unido, México, Nueva Zelanda y Australia, entre otras.
Dedican Tucanes ‘narcocorrido’ a lídel de FM
REDACCIÓN
Zócalo | Saltillo
Los Tucanes de Tijuana ha dado de qué hablar en redes sociales, luego de estrenar un nuevo sencillo titulado Le Apodan El Fresa, en referencia al líder del grupo criminal La Familia Michoacana (LFM). Por medio de YouTube, la agrupación, en colaboración con Luis R. Conriquez, compartió el video, donde narra la
Planea laborar con Fendi
Tras 10 años de haber sido el director creativo de la firma parisina, John Galliano dejará la Maison Margiela el próximo otoño para emprender una nueva etapa profesional. Aunque no ha hecho público su próximo paso profesional, Galliano contempla su fichaje en Fendi, propiedad del grupo LVMH, quien actualmente cuenta con los directores creativos Kim Jones y Silvia Fendi, para moda de mujer y hombre. Despedido por Dior y tras un breve paso por Oscar de la Renta, Galliano debutó en 2014. Se formó en Sain Martins, Londres, y trabajó en Givenchy antes de fichar por McQueen. Uno de sus grandes hitos fue ser director creativo en Christian Dior de 1996 a 2011.
historia de un personaje clave en el mundo del narcotráfico. La canción inicia con el verso: “Trae una bola de gente armada,/ nomás verdea por todos lados,/ tiene sus plazas bien controladas/ con el apoyo de ‘El Pez, su hermano”. Además, en la misma canción se destaca que no sólo es el líder de su propia familia, sino también una figura de poder dentro del cártel michoacano, con el objetivo cla-
ro de hacer dinero.
“Es el que manda en su familia/ la de su sangre y la michoacana./ Nunca anda solo, no se confía,/ y el que se la hace arde en llamas/ (…) Le apodan ‘El Fresa’, es hombre que pesa,/ guerrero el amigo, igual que su estado/ seguidos en fiesta, gastar no le pesa,/ la mujer más bella la tiene a su lado,/ compadres, amigos, pura gente gruesa/ del FM, cartel respetado”.
Anuncia
Selena Gomez anunció su compromiso con el productor Benny Blanco mediante un posteo en Instagram donde presumió el anillo en mano y algunas imágenes junto a su prometido. La actriz y cantante mostró la joya que ahora ostenta en su mano izquierda con la descripción “para
siempre comienza ahora…”, lo cual desató el furor de sus fanáticos. Las fotografías dejaron ver detalles de la propuesta de matrimonio, la cual al parecer fue planeada por Blanco con un tradicional, pero romántico, picnic al aire libre.
Edición: Aurelio Pérez Rocha
MTV Video Music Awards tiene
z La cantautora marcó un hito en la música con su gira The Eras Tour. Foto: Zócalo
Agencias
z En esta canción la banda tijuanense hace mancuerna con el cantante Luis R. Conriquez.
Lanzan Le Apodan El Fresa
Foto: Zócalo Agencias
Sobrelleva el dolor
Revela ‘La Guzmán’ lo que tendrá de herencia
EL UNIVERSAL
Zócalo | Ciudad de México
A dos semanas del fallecimiento de Silvia Pinal, su hija Alejandra Guzmán reveló lo que la diva del Cine de Oro le habría heredado en su testamento.
La “Reina de Corazones” explicó a Despierta América que su madre dejó todo planeado para cuando llegara el momento de partir.
Según la voz detrás de Yo te Esperaba, Pinal le dejaría su lujosa mansión ubicada en la Ciudad de México.
“A mí me dijeron que se me quedaba, pero yo ya tengo mi casa, entonces yo no sé”, dijo sobre qué sucedería con la propiedad. Aclaró que era un tema que no le importaba, pero la familia era consciente de que en algún momento iban a tener que leer el testamento.
“Mi mama tuvo y tiene muchísimas cosas que dejó, pero todo está bien organizado. No se le va una”, dijo con humor.
Alejandra también recordó que llegó a prestarle dinero a su
mamá para que pudiera adquirir el teatro Silvia Pinal, y la actriz le pagó con un departamento. “Todo lo que ella me dejó, qué padre, aunque yo no soy tan materialista. No me importa lo material”, aseguró. Durante el homenaje póstumo que se le realizó a Pinal en Bellas Artes el 30 de noviembre, la ausencia de Luis Enrique ge-
neró especulaciones.
Ahora, Alejandra explicó que a su hermano, un día antes, lo habían tirado de la moto cuando estaba intentando llegar a velar a Silvia y dijo que su hermano menor estaba muy triste por el fallecimiento de la estrella: “Fue el más cercano a ella, fue el consentido siempre”.
z El reguetonero fue criticado por intenautas que lo acusan de
de la fama del intérprete de
Le molesta que le dé ‘like’
Acusa Dani Flow a Nodal de coquetear con esposa
EL UNIVERSAL Zócalo | Ciudad de México
Christian Nodal está envuelto en una nueva polémica ya que fue señalado de usar las redes sociales para, supuestamente, coquetear con la esposa del reguetonero Dani Flow. De acuerdo con el exponente del llamado reguetón mexa, el intérprete de Botella Tras Botella, a través de cuenta oficial de Instagram, comenzó a darle “likes” a las fotos de su pareja, Jocelyne Lino, algo que él interpretó como un intento de llamar su atención.
“Me estaba molestando el muchacho”, dijo Flow en entrevista con Venga la Alegría. Incluso, afirmó que los comentarios que lanzó durante su presentación en el Flow Fest, en los que arremetía contra el cantante, fueron en respuesta a este comportamiento. El famoso explicó que aunque disfruta estar en medio del escándalo, su molestia por las acciones de Nodal fue completamente real, sin embargo, no quiere llevar las cosas a otro extremo, por lo que prefiere dar carpetazo a la situación.
“La verdad es que (no tengo) ningún problema, me picó, le piqué y hasta ahí quedó”, agregó en su encuentro con los medios.
Por su parte, Christian no ha respondido directamente a estas acusaciones, pero sus
fans han salido en su defensa, asegurando que Flow malinterpretó las cosas y se está colgando de la fama del artista. “Tiene la realidad bien alterada”, “tiene que hablar de escándalo, porque talento no hay”, “ojalá lo demande Pepe Aguilar”, “ahora los likes son coqueteos, ya no sabe ni qué inventar”, son solo algunos de los comentarios que se pueden leer.
Este año ha sido uno de los más polémicos para el cantante de regional mexicano, ya que, su nombre acaparó los reflectores por su separación de Cazzu y posteriormente su noviazgo y matrimonio con Ángela Aguilar.
Foto: Zócalo
Agencias
querer “colgarse”
Botella Tras Botella.
z Hasta ahora Chritian no ha respondido a los señalamientos.
Foto: Zócalo
Agencias
z La “Reina de Corazones” heredaría la lujosa mansión de la Diva del cine.
Crean conciencia con Héroes Verdes
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
Comprometida con la defensa del medio ambiente, Regina Blandón narra la serie documental Héroes Verdes, que da voz a los mexicanos que trabajan en proyectos para crear conciencia sobre el cambio climático y la protección de la naturaleza.
“Cuando contacté a Regina Blandón tenía una obra de teatro, Pulmones, que hablaba del tema ambiental. Me hablaron bien de ella y Marina de Tavira me la recomendó mucho. Es una persona agradable, muy buena comunicadora, y tiene esa ventaja de que tiene esa conciencia ambiental.
“Fuimos a filmar con ella a diferentes ecosistemas al lago
Foto: Zócalo
z La gala se realizará el domingo 2 de marzo próximo.
Trasmitirán por primera vez los Oscar por streaming
AGENCIAS
Zócalo | Ciudad de México
La edición 97 de los Oscar marcará un antes y un después en la historia de la ceremonia, ya que será la primera vez que se transmita en vivo por una plataforma de streaming.
Los Premios de la Academia serán emitidos simultáneamente por Hulu y ABC, lo que promete hacerla más accesible que nunca, según información publicada por Variety.
Con Hulu, plataforma que cuenta con 52 millones de suscriptores, se espera que la ceremonia de este año pueda superar los 30 millones de espectadores, un número que no se veía desde 2017, cuando Moonlight se llevó el premio a Mejor Película. Incluso existe la posibilidad de que la ceremonia llegue a los 40 millones de televidentes, cifra que no se alcanzaba desde 2014, cuando 12 Años de Esclavitud, del cineasta Steve McQueen, se llevó la estatuilla dorada.
La edición 97 contará con el comediante Conan O’Brien como presentador, quien debutará en la entrega de premios más importante de Hollywood. El evento se celebrará el domingo 2 de marzo de 2025 en el icónico teatro Dolby de Ovation Hollywood, y se perfila como una de las ceremonias más esperadas, con una de las carreras más competitivas y diversas de los últimos años.
de Valle de Bravo, a la costa de Oaxaca, luego a un bosque en el Estado de México y aquí, en la Ciudad de México, para tener esos ambientes y meterlos a cuadro”, dijo Jordi Mariscal, director y productor ejecutivo de la serie, en entrevista. Dividida en cinco capítulos que abarcan diferentes áreas del medio ambiente (Fauna, Agua, Reciclaje, Bosque y Mar), la serie se transmite los sábados a las 19:00 horas por N+ y ViX, y posteriormente estará disponible en el canal de YouTube de N+.
“Como humanos y ciudadanos tenemos preocupaciones, una de ellas es el agua. Nos gustaría saber cómo podemos cuidarla o cómo ‘cosecharla’, es decir, rescatarla de la lluvia. O cómo podemos
Para ver: z Héroes Verdes z Sábados a las 19:00 horas z Por N+ y ViX
reciclar si tenemos cosas que han utilizado en nuestra casa, como ropa, los materiales de cartón o cosas plásticas, y cómo podemos llevarlos a reciclar.
“Fue como atacar por varios frentes el tema ambiental y tratar de hacerlo atractivo para decir ‘si estas personas pudieron lograr algo, ¿por qué nosotros no podemos lograrlo desde nuestro barrio o comunidad?’”, reflexionó Mariscal.
Por cada episodio se incluyen las voces de tres mexicanos,
z La actriz aceptó estar en este proyecto porque se considera una persona con conciencia ambiental.
un inventor, un emprendedor y un activista o educador. Se presentan parte de sus historias de vida y su proyecto hacia el medio ambiente. “Tenemos 15 personajes, son ocho hombres y siete mujeres, buscamos una equidad de género. En las entrevistas su his-
toria personal era un punto muy importante, es decir cómo de niño le surgió el amor hacia el medio ambiente”, comentó.
Los capítulos Bosque y Mar se transmitirán por señal abierta los próximos 21 y 28 de diciembre, respectivamente.
Across
Horizontales
1. Baile de origen alemán que ejecutan las parejas con movimiento giratorio y de traslación.
5. Zarandear de un lado a otro a alguien o algo.
13. Del color del cielo sin nubes. Es el quinto color del espectro solar.
roturadas o blandas.
3. Energía radiante que un observador percibe a través de las sensaciones visuales.
4. Calzoncillos cortos.
5. Fluido gaseoso cuya temperatura es inferior a su temperatura crítica.
Justo y Franco
Lalo y Lola
Los Osorios
1. Baile de origen alemán que ejecutan las parejas con movimiento giratorio y de traslación.
14. Dando noticia de algún hecho.
15. Partidario del nacionalsocialismo.
6. Firma que se pone al pie de un documento de crédito para responder de su pago en caso de no efectuarlo la persona obligada a él.
Down
1. Faltas de realidad sustancia o entidad.
2. Instrumento que sirve para cavar tierras
5. Zarandear de un lado a otro a alguien o algo.
16. Naturales de Badajoz, provincia española
17. Prefijo que indica dirección, tendencia, proximidad, contacto, encarecimiento.
18. Cuerda delgada.
7. Corroerse un metal por efecto de la oxidación.
8. Haga servir una cosa para algo.
13. Del color del cielo sin nubes. Es el quinto color d el espectro solar.
19. Canal de tablas por donde salía a la mar el agua que achicaba la bomba.
20. Apócope de santo.
9. Tierra en inglés.
10. Meter una cosa en un saco.
14. Dando noticia de algún hecho.
21. Segunda nota de la escala musical.
22. Hombre fuerte y valiente.
11. Cada una de las mujeres que acompañaban a los revolucionarios.
12. Cosas de color rosa.
Marvin
3. Energía radiante que un observador percibe sensaciones visuales.
4. Calzoncillos cortos.
5. Fluido gaseoso cuya temperatura es inferior
23. Séptima nota de la escala musical.
15. Partidario del nacionalsocialismo.
25. Tercera persona singular presente indicativo de ser.
23. Estrella luminosa centro de nuestro sistema planetario.
16. Naturales de Badajoz, provincia española
26. Sustancia espesa que forma una capa sobre la leche que se deja en reposo.
27. Que favorecen.
24. Acudir a un lugar.
25. Sonido que se oye de manera débil y confusa.
26. Impar.
17. Prefijo que indica dirección, tendencia, proximidad, contacto, encarecimiento
32. Segundo hijo de Adán y Eva.
33. Expresa negación.
34. “En” en inglés.
27. Caras o lados de un poliedro cuando son pequeñas.
28. Que tiene abacería.
29. Que tienen venas.
35. Perro.
18. Cuerda delgada.
36. “Y” en francés.
38. Siglas en inglés de la memoria de acceso aleatorio.
30. Pasara adentro o al interior de un lugar.
31. Doné, entregué.
37. Campesino de Chile.
19. Canal de tablas por donde salía a la mar el agua que achicaba la bomba.
41. Sonidos que se oyen de manera débil y confusa.
43. Reumatismo.
20. Apócope de santo.
46. Sexta nota de la escala musical.
47. Formada con teselas.
39. Plantas talofitas que viven de preferencia en el agua y están provistas de clorofila.
40. Lengua hablada en ciertas zonas de Nueva Zelanda.
42. Capital de una diócesis.
Firma que se pone al pie de un documento responder de su pago en caso de no efectuarlo
Corroerse un metal por efecto de la oxidación.
8. Haga servir una cosa para algo.
Palabrigramaral
9. Tierra en inglés.
10. Meter una cosa en un saco
21. Segunda nota de la escala musical
49. Prosigo.
51. Personas que aran.
44. Tiempo que una persona ha vivido a contar desde que nació.
22. Hombre fuerte y valiente.
52. Atoar. Llevar a remolque una nave.
53. Quieto. Pacífico naturalmente o por su genio.
45. Palo a cuyo extremo o en medio del cual se pone una bandera.
23. Séptima nota de la escala musical
48. Registro oficial de eventos durante un rango de tiempo en particular.
54. Así (en desuso).
Verticales
1. Faltas de realidad sustancia o entidad.
2. Instrumento que sirve para cavar tierras
50. Átomo o agrupación de átomos que por pérdida o ganancia de uno o más electrones adquiere carga eléctrica.
25. Tercera persona singular presente indicativo de ser
26. Sustancia espesa que forma una capa sobre la leche que se deja en reposo.
27. Que favorecen.
No. 5336053
32. Segundo hijo de Adán y Eva
33. Expresa negación
34. "En" en inglés.
35. Perro.
36. "Y" en francés.
SuDoKu -533
38. Siglas en inglés de la memoria de acceso aleatorio.
41. Sonidos que se oyen de manera débil y confusa.
43. Reumatismo.
46. Sexta nota de la escala musical.
47. Formada con teselas
49. Prosigo.
51. Personas que aran.
52. Atoar. Llevar a remolque una nave.
53. Quieto. Pacífico naturalmente o por su genio.
54. Así (en desuso).
Relacione: colonias, poblados, ciudades, ríos, montañas, islas, lagos, volcanes, cabos, con el estado al que pertenece. Ejemplo, la solución No. 7
Relacionamex
Cada una de las mujeres que acompañaban
Cada letra representa un número del 1 al 7. Para resolver
Cosas de color rosa
Estrella luminosa centro de nuestro sistema
Acudir a un lugar
numerograma, ponga debajo de cada letra el número correspondiente y que al final coincida con las sumas de la derecha y de la parte inferior.
Sonido que se oye de manera débil y confusa.
Como ayuda damos el valor de dos letras.
Caras o lados de un poliedro cuando son
28. Que tiene abacería.
29. Que tienen venas.
30. Pasara adentro o al interior de un lugar
31. Doné, entregué
37. Campesino de Chile.
39. Plantas talofitas que viven de preferencia provistas de clorofila.
Lengua hablada en ciertas zonas de Nueva
Capital de una diócesis.
Tiempo que una persona ha vivido a contar
Palo a cuyo extremo o en medio del cual
Registro oficial de eventos durante un
50. Átomo o agrupación de átomos que por uno o más electrones adquiere carga eléctrica.
GIBRÁN
‘En
PORTELA, ESCRITOR DEL CRECIMIENTO
la juventud habrá siempre una libertad de experimentar el
Habla el guionista de la serie Nadie nos va a Extrañar, de Amazon, sobre su interés en estos personajes
Hace un par de meses, un grupo de adolescentes hizo reír y llorar a quienes los conocieron. En un par de horas se convirtieron en sus amigos, les compartieron sus secretos, los dejaron entrar en lo más íntimo de sus vidas y, como todo en esta vida, terminó dejando una canción en el aire... un éxito de Caifanes.
Ese grupo, conformado por Alex, Memo, Marifer, Tenoch y Daniela, hicieron que los cuarentones del ahora se convirtieran nuevamente en los jóvenes que en 1994 escuchaban música en walkmans, se emocionaban viendo Jurassic Park e ignoraban lo que llegaría con el expresidente Carlos Salinas de Gortari, y que recordaran toda una época con sólo una canción que les da nombre: Nadie nos Va a Extrañar, la serie mexicana que dominó los primeros puestos de Amazon Prime y que fue escrita por los guionistas Adriana Pelusi y Gibrán Portela.
Una serie que se inspira en las memorias de ambos escritores, ya que como apunta Portela “(la adolescencia) fue una época chida para mí, y supongo que es una época bastante particular donde las hormonas son un desastre, todo es un drama, todo es importante y hay muchas ganas
de hacer cosas, de vivir, de ver. Justo es la edad de descubrir y, justo, esa época para mí fue en el 94, en la secundaria”, detalló el guionista en entrevista con Zócalo. Pero la serie va más allá de retratar las experiencias personales, que se confunden con la ficción, sino que busca retratar una época en la que las relaciones eran diferentes, directas y en persona, alejadas de la distancia que ofrecen los
medios digitales como celulares y computadoras. Un repaso por lo intenso de vivir de cerca los hechos y situaciones, las risas, los llantos y los corazones rotos.
Para Portela y Pelusie era importante “evitar este rollo del celular” porque “la juventud es muy extraña porque a esa edad todos somos como muy raros”, y aunque los 90 es “ la época que nos tocó vivir, y la conocemos bien, los sen-
Diseñan departamentos
Crean en Hersen Mendes un cofre para las familias
El proyecto de diseño de interiores para el departamento de una pareja y su hija pequeña, creado por Hersen Mendes Arquitectura, se centra principalmente en fomentar la unión y atesorar los recuerdos familiares.
Se trata de la tercera propuesta que la firma realiza para esta familia. Esta vez, el inmueble fue diseñado como un espacio de transición, explorando el uso de elementos familiares y materiales modulares versátiles, los cuales se pueden reutilizar en el futuro.
Los módulos de carpintería a la medida en la sala de estar son multifuncionales, sirven como estanterías, un bufet para comidas y aparadores.
CHRISTIAN GARCÍA
Zócalo | Saltillo
Al escuchar la palabra desierto ciertas imágenes llegan a la mente: un espacio muerto y vacío en el que el silencio zumba en los oídos, mientras la cabeza arde por el sol plomizo o, al contrario, el cuerpo se hiela ante la nada. Algunos animales como lechuzas que cruzan el cielo nocturno o escorpiones que huyen del calor.
Para mostrar, en cambio, otras aristas la grabadora Judith Fragoso creó una serie de estampas que se exhiben actualmente en el Museo de Artes Gráficas (MAG) bajo el título Arquetipos de una Re-
gión Semidesértica, en la que por medio de 13 grabados de mediano y amplio formato explora la flora y la fauna de ese medioambiente. Así, la muestra busca dar a estas especies “no sólo reconocimiento y protección” sino que funcione como reflejo de “lo que nos rodea, somos un producto de nuestro ambiente”, según señala la creadora en la hoja de sala que acompaña la serie. Entre las piezas se pueden encontrar xilografías que reproducen enormes nopales coronados por una avecilla tímida, el collage de borregos cimarrones cuyas líneas se marcan sobre el fondo oscuro y que mantiene una corres-
mundo’
timientos y las cosas que realmente importan siguen siendo las mismas: el primer amor, la primera vez, la amistad y también el descubrimiento de quién eres como persona, la sensualidad, y cómo forma tu pandilla de amigos. Siento que los mecanismos más o menos son parecidos, pero pues esa época la conocemos mucho mejor que ahora”, explicó.
Relatos de aprendizaje Así, el guionista y también dramaturgo, revela su aguda mirada sobre los sucesos que cambian y deforman la visión personal de cada uno. Esas mutaciones que duelen y que hablan, no sólo de los individuos, sino también de los tiempos y espacios en los que se mueven. Esa mirada puede encontrarse en otros trabajos que Portela ha hecho, especialmente tres películas, La Jaula de Oro ( Diego Quemada-Diez, 2013), Todas las Pecas del Mundo (Yibrán Asaud, 2019), y Güeros (Alonso Ruizpalacios, 2014), historias de crecimiento en las que los impactos sociales se observan de forma directa sobre sus personajes, especialmente en la última. Para él, “hay un interés inconsciente tuyo en este tipo de historias, un interés en crear una aventura de chavitos, porque aunque lo que estén atravesando sea muy duro, siempre habrá esa juventud, esa libertad de experimentar el mundo. Me gusta porque quizá la veo con nostalgia porque supongo que era una época mejor o que sé yo, pero siento que hay mucha libertad en este tipo de relatos”.
pondencia con otra de las piezas en las que las cabras son el animal central. A estos se unen grabados hechos por medio de la técnica de la punta seca en la que repasa un paisaje desértico o dos alacranes, o algunas piezas litográficas en la que hay serpientes cuyos cuerpos se confunden unos con otros, o las caras de un toro, un bisonte y un búfalo de agua, entre otros. Arquetipos de una Región Semidesértica se expondrán hasta febrero en el Museo de Artes Gráficas localizado en Xicoténcatl 264, Zona Centro, de martes a domingo, en un horario de 10:00 a 18:00 horas. La entrada es gratuita.
z El dinero recaudado será para apoyar en quimioterapias.
Invitan a dar música Por Amor en toquín
CHRISTIAN GARCÍA Zócalo | Saltillo
Hace un tiempo, el diseñador Noé Silva organizó Por Amor, un evento en el que artistas de la ciudad, músicos y demás, aportaron su creatividad para apoyar a Eréndira Silva, mamá del organizador, en la recaudación de fondos para sus quimioterapias. Este domingo se presentará nuevamente Por Amor, con una serie de grupos así como venta de ropa, stickers y prints de la obra del artista visual, quien ha trabajado para el festival de Coachella, el Gobierno federal y la agrupación Chicano Batman, entre otros. La cita es el domingo 15 a partir de las 16:00 horas en Beer Therapy, sitio localizado en el bulevar Eulalio Gutiérrez, en la planta alta de la Plaza Los Tulipanes, y tiene un cover de 150 pesos para disfrutar de las ocho bandas que estarán musicalizando el evento. El line up que se presentará son Clubdeantes, Desdenes, Los Tigres de Borges, Riverstone, Nebraska, Anna García, Huizaches y Rowe. El toquín iniciará a partir de las 17:30.
Fue robada de Hidalgo
Devuelven escultura a México tras 17 años
Una escultura de Santa Rosa de Lima fue restituida ayer a México luego de casi 17 años de haber sido sustraída de una capilla de Santa Mónica, en el municipio de Epazoyucan, Hidalgo. Con ella, también fueron expatriadas seis piezas arqueológicas.
En conferencia de prensa, Ken Salazar, Embajador de Estados Unidos en México, apuntó que estos bienes patrimoniales son parte de una relación de más de 10 mil 500 objetos que se han recuperado durante la última década en su país.
“La grandeza de México le pertenece a México”, expuso durante la entrega, llevada a cabo en el Museo del Templo Mayor (MTM). El diplomático estadunidense firmó un documento donde da cuenta de la entrega.
Editor: Christian García
Foto: Zócalo
CHRISTIAN GARCÍA
Zócalo | Saltillo
z El dramaturgo y guionista ha trabajado también en filmes como La Región Salvaje, de Amat Escalante.
Foto: Zócalo
Armando
Aguirre
Foto: Zócalo
Cortesía
Noé Silva
JOURNEY SE 2017 ROJA AUT TELA 3 FILAS 4 CIL MENSUAL DESDE $5,717.00 INFORMES AL 844439-13-60
Y VANS BMW
TOWN COUNTRY 2016 GRIS TELA PUERTAS MANUALES MENSUALIDAD DESDE $5,223.00 INFORMES 844-43913-60
CASA EN FRACCIONAMIENTO BRISAS PONIENTE 2 COCHERAS Y 4 RECAMARAS
$2,100,000.000 INFORMES CEL 844-280-9978 Y 844-416-15-15
COL. REPÚBLICA CASA GRANDE EN ÁREA COMERCIAL 4 RECAMARAS; COCHERA TECHADA (3) AUTOS. TERRENO APROX. 320 M2 CONSTRUCCIÓN 350 M2. $6,000,000 INFORMES 844-280-9978 SUR
BONITA CASA UNA PLANTA EN FRACC. PARQUES DE LA CAÑADA 3 RECAMARAS CON DOS Y 1/2 BAÑOS COCHERA 2 AUTOS $4,000,000 INFORMES 844-280-99-78 ORIENTE
BONITA CASA COL. PRIVADAS CAMINO REAL $1,900,000 PREVIA CITA; 3 RECAMARAS, 2 ½ BAÑOS, COCHERA TECHADA, COCINA INTEGRAL, SE ACEPTA INFONAVIT INFORMA 844-280-9978
CASA CENTRICA X CALLE ARTEAGA TERRENO 269 M2. CONSTRUCCIÓN 230 M2. 3 RECAMARAS, COCHERA (3) AUTOS $ 2,900,000.00 CEL 844280-99-78, Y 844-41615-15
CASA ZONA CENTRO; PRIVADA COAHUILA DOS PLANTAS TERRENO 210 m2. 3 RECAMARAS, COCHERA 3 AUTOS 1-1/2 BAÑO, PATIO AMPLIO, $2,000,000.00 INFORMA TEL 8442809978 TERRENOS Y RANCHOS NORTE
CASA EN VENTA EN COLONIA REPUBLICA 1 PISO, 3 RECAMARAS, 2 BAÑOS COMPLETOS, PATIO, PASILLO ABIERTO CON LAVADERO Y ESPACIO PARA LAVADORA, COCHERA PARA
ESQUINA ESPECIAL PARA CONSTRUIR CASAS, O EDIFICIO DE DEPARTAMENTOS PARA VENTA INFORMES: TEL: CEL 844-280-99-78 ARTEAGA
Pronnif: (844) 434-1000
OTROS CENTRO
EDIFICIO CENTRICO PARA NEGOCIO U OFICINA CALLE HIDALGO
$8,000,000.00 INF AL 844-280-99-78 Y 844-416-15-15
RENTA ASISTENCIAS NORTE
RENTO RECAMARA, INDEPENDIENTE, PARA DAMAS. INFORMES 844-41649-81
SERVICIOS INMOBILIARIOS
AVALÚOS
NO VENDAS A CIEGAS: SE HACEN AVALUOS ECONÓMICOS PARA TRAMITES JUZGADO Y/O VENTA DESDE
$1,500.00; INFORMES AL TELEFONO (S) CELULAR 844280-99-78 OFICINA 844-416-15-15
VARIOS VARIOS
.EMPRESA FUNERARIA SOLICITA CHOFER DE 30 A 50 AÑOS, QUE CUENTE CON LICENCIA VIGENTE Y MANEJE VEHICULO ESTANDAR, AMPLIO CONOCIMINETO DE LA CIUDAD DISPONIBILIDAD DE HORARIO Y DE VIAJAR. INTERESADOS PRESENTARSE EN MIGUEL HIDALGO # 1228, CASI ESQUINA CON FRANCISCO COSS O COMUNICARSE AL 844-414-44-85
.EMPRESA IMPORTANTE SOLICITA SEPULTUREROS Y AUXILIAR DE LIMPIEZA DE PARQUE FUNERARIO, SEXO MASCULINO MAYOR DE 28 AÑOS CON DISPONIBILIDAD DE HORARIO Y ACTITUD DE SERVICIO. INTERESADOS PRESENTARSE EN MIGUEL HIDALGO # 1228, CASI ESQUINA CON FRANCISCO COSS O COMUNICARSE AL 844-414-44-85
SOLICITO COCINERA PARA RESTAURANT HORARIO DE 6: 30 AM A 2:30 PM Y MESERO HORARIO DE 7:30 AM A 3:00 PM EXCELENTE SUELDO Y AMBIENTE DE TRABAJO, TEL. 844272-29-63
SERVICIOS DE HOGAR ACABADOS DE CONSTRUCCION
INSTALACION DE PISOS Y AZULEJOS, FORMATOS, CHICOS, MEDIANOS Y GRANDE, TIPO DUELA, CERAMICO, PORCELANATO PORCELANICO, VENECIANO, ETC. EN CASA, PATIOS, SALONES DE EVENTOS, OFICINAS, ALBERCAS, COTIZACIONES AL TEL. 844-240-61-19
BÓILER Y ESTUFAS
ARREGLO A DOMICILIO BOILER EN 2 HORAS TIREN AGUA, NO CALIENTEN, NO PRENDAN, SARRO CALENTADORES Y ARREGLO ESTUFAS 844-436-1218 Y 844-203-4822 ELECTRICIDAD
INSTALACIONES, REPARACIONES ELECTRICAS, HIDRONEUMATICOSY PLOMERIA INF. AL 844-417-16-27 Y 844-121-20-26
FUMIGACIONES
SERVICIO INTEGRAL GARANTIZADO FUMIGACIONES Y SANITIZACIONES AL 844213-22-28
LAVADORAS
A DOMICILIO ARREGLAMOS LAVADORAS, SECADORAS, REFRIGERADORES AMERICANOS Y MEXICANOS SERVICIO EL. MISMO DIA. GARANTIZADO.844-129 -45-00 Y 844-726-80-53 PLOMERÍA
A DOMICILIO AGUA PLOMEROS EN GENERAL, SE DESTAPAN DRENAJES S/ EXCAVAR Y TUBERIAS DE AGUA, BOMBAS E HIDROS PRECIOS-ECONOMICOS AL 844-46315-33 Y 844-671-8102
A DOMICILIO PLOMERO AGUA DRENAJE GAS SE DESTAPAN DRENAJES TUBERIAS SIN EXCAVAR PRECIOS ECONOMICOS TELEFONO 844-28391-18
EVENTOS
VIDEO JUEGOS A COMISION, BUENAS GANANCIAS. 844-870-3538
VARIOS
OTROS SE SOLICITAN DONADORES DE CUALQUIER TIPO PARA EDGAR ZAPATA GARCIA. HOSPITAL IMSS 2 INFORMES AL 844-275-25-98
Esperan inauguración para 2027 Tendrá Barcelona nuevo museo para el siglo 21, gracias a la baronesa
La baronesa Carmen Thyssen formalizó en el gótico Saló de Cent del Ayuntamiento de Barcelona, España, ante el alcalde Jaume Collboni, su “amor” por Barcelona, después de concretar un nuevo Museo Thyssen en la ciudad, y aseguró que será “un museo del siglo 21 con todos los pormenores que conlleva”.
Ubicado en el antiguo Cine Comedia, en el
Carmen Thyssen
enclave del Paseo de Gràcia y la Gran Vía, el nuevo museo “no podrá abrir al público antes de 2027”, señaló por su parte Jaume Sabater, CEO del fondo inversor Stoneweg, por la tramitación urbanística municipal y el desarrollo del proyecto arquitectónico, que realizarán conjuntamente un taller de arquitectura catalán y otro internacional.
z El cantante y trompetista explora sus composiciones personales y clásicos del jazz en su nuevo disco Third Time’s the Charm. Actualiza el jazz
Sonará la trompeta de Benny Benack III
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
Benny Benack III se describe como un “trompetista que canta”, una frase sencilla que encapsula un linaje artístico que remite a gigantes como Louis Armstrong y Chet Baker.
Con sólo 34 años, no sólo ha tomado su lugar en la escena jazzística contemporánea, sino que también se ha convertido en una figura que conecta generaciones al fusionar la tradición del género con un enfoque fresco y moderno.
“En el jazz, muchos de los grandes trompetistas también fueron vocalistas”, reflexiona en entrevista, a punto de volver a la Ciudad de México para ofrecer un concierto hoy en el Foro Lenin.
“Louis Armstrong, Chet Baker, incluso Dizzy Gillespie cantaron. Creo que hay algo especial en la trompeta: es un instrumento tan vocal y expresivo que naturalmente se relaciona con la voz humana.
“Para mí, tocar y cantar son dos caras de la misma moneda”. Benack III proviene de una familia profundamente musical. Su abuelo, Benny Benack Sr., fue un reconocido trompetista en la escena swing de Pittsburgh, mientras que su padre, Benny Benack Jr., es saxofonista. Además, su madre, Claudia Bennett, es profesora de teatro musical y cantante.
“Crecí rodeado de música”, recuerda
“Mi abuelo me transmitió su amor por la trompeta, mientras que mi madre me inculcó el canto. Desde muy pequeño, estaba cantando y tocando en reuniones familiares. Siempre supe que la música sería mi vida”. Su viaje formal comenzó al piano, pero fue la trompeta, a los 8 años, la que despertó su verdadera pasión. “Con la trompeta, disfruta-
ba practicar porque veía cómo mejoraba cada día. Es un instrumento tan exigente, casi como ser un atleta; necesitas dedicarle atención todos los días. Es algo que se convierte en parte de tu alma”.
Su dedicación es absoluta, quizá vuele 18 horas y, luego deba tomar un tren y un autobús para llegar exhausto a su hotel de madrugada, pero se mantendrá despierto para practicar en su habitación del hotel al menos una hora.
Graduado de la Manhattan School of Music, Benack III combina la técnica meticulosa con un sentido innato de la melodía y el ritmo. Su canto, sin embargo, fue un camino más informal.
“Nunca tomé clases de canto ni tuve entrenamiento formal”, admite.
“Simplemente fue algo que disfruté hacer desde siempre. Pero es curioso: ahora gano premios como vocalista, aunque yo sigo viéndome como un trompetista que canta”.
Este enfoque híbrido ha moldeado su estilo único, en el que la voz y la trompeta se entrelazan para contar historias.
En su álbum más reciente, Third Time’s the Charm, explora temas como el amor, el desamor y el trayecto personal, en un repertorio que mezcla composiciones originales y reinterpretaciones de clásicos.
“Escribo las mejores letras cada vez que una chica me deja y me rompe el corazón”, dice a propósito de Thank You for the Heartbreak. “El jazz es una música viva, siempre evolucionando", señala.
“En mis álbumes, intento equilibrar mis propias composiciones, que suelen tener un estilo similar al de Frank Sinatra o Michael Bublé, un estilo clásico. Son canciones nuevas pero parecen escritas hace 100 años”.
Foto: Zócalo Agencia Reforma
Foto: Zócalo EFE
Negocios
Es cada mes más caro con respecto a 2024
Encarecen agencias 2% las reparaciones
EL UNIVERSAL
Zócalo | Ciudad de México
Las órdenes de reparación de un vehículo en agencias alcanzó un valor promedio de 3 mil 715 pesos al tercer trimestre, un incremento de 2% respecto al mismo periodo del año pasado, cuando el costo promedio fue de 3 mil 643 pesos, de acuerdo con el reporte Postventa en el Sector Automotriz de ClearMechanic y difundido por la Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores (AMDA).
Cada mes, el costo de una orden de reparación ha estado por encima de los dos años anteriores con excepción de abril y septiembre.
Por regiones, la centro tiene el mayor ticket promedio con 3 mil 931 pesos, esta región incluye Ciudad de México, Estado de México, Hidalgo, Morelos, Puebla y Tlaxcala.
En la región norte el costo
Listos
SE SUBCONTRATAN LAGUNEROS
Requieren de dos empleos para vivir
Este segmento que busca mejores condiciones pasó de 28 mil 457 a 42 mil 599 trabajadores
KATHIA TORRES/ HOLA
Zócalo | Torreón
promedio de una orden de reparación fue de 3 mil 443 pesos, y esta comprende los estados de Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Baja California, Baja California Sur, Chihuahua, Durango, Sinaloa y Sonora. Mientras que el costo de reparación más barato fue en la región sur con 3 mil 380 pesos, esta región comprende los estados de Tabasco, Veracruz, Campeche, Quintana Roo, Yucatán, Chiapas, Guerrero y Oaxaca. En tanto, en el Occidente el costo promedio de una reparación fue de 3 mil 365 pesos, en los estados de Colima, Jalisco, Michoacán y Nayarit. Disminuye 2% costo de reparación en marcas de lujo; incrementa 3.1% en marcas de volumen.
El costo comprende el servicio de mantenimiento, laminado y pintura, reparación en general y/o servicio exprés.
comercios para Navidad
Va Ramos Arizpe por ventas de 10 mdp
JESÚS JIMÉNEZ
Zócalo | Saltillo
Para el delegado presidente de la Cámara de Comercio de Ramos Arizpe, Mario Aguirre, la perspectiva de ventas en la temporada decembrina, es de al menos 10 millones de pesos. “Nuestra perspectiva es de 10 millones de pesos, una cifra conservadora si tomamos en cuenta que son más de 200 los negocios afiliados, pero tenemos la esperanza de que esos números sean mucho más positivos, porque empezaron a cubrirse los aguinaldos”, expresó
el dirigente empresarial. Compartió que las familias de Ramos Arizpe ya están en busca de los regalos navideños, y seguramente a partir del próximo fin de semana se va a intensificar el movimiento que ya se registra en las diferentes áreas comerciales de la ciudad. Hizo un llamado a los ramosarizpenses a que antes de realizar sus compras en las grandes tiendas de autoservicio, y también antes de comprar en Saltillo, visiten los comercios locales, “para que se den cuenta de que aquí pueden encontrar los artículos que buscan”.
Revela Inegi descalabro
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
Luego de avanzar 0.59% en septiembre pasado, el Indicador Mensual de la Actividad Industrial (IMAI) registró en octubre su peor resultado desde noviembre de 2023, cuando se hundió 2.25 por ciento.
En octubre de 2024, la producción industrial mexicana retrocedió 1.18% mensual por la debilidad manufacturera y minera, de acuerdo con cifras desestacionalizadas del Inegi.
El descalabro del sector industrial del décimo mes de es-
te año fue muy superior a la baja de 0.2% pronosticada por el consenso de analistas. La información del Instituto deja ver que, de los cuatro componentes de la actividad industrial, dos descendieron en octubre y dos aumentaron.
La producción de las industrias manufactureras se desplomó 1.91% en octubre para ser su mayor caída en 44 meses y la minería vio una reducción de 1.86%, la segunda al hilo y la mayor en 15 meses.
La construcción aumentó 0.52% en octubre, desde 1.12% en septiembre, ante una nue-
La necesidad de mejores condiciones de vida ha generado que el número de trabajadores que tienen dos empleos incremente 50% en la Zona Metropolitana de La Laguna, esto al corte del tercer trimestre de este año, en comparación con el segundo trimestre del 2024. Pasando de 28 mil 457 trabajadores en subocupación a 42 mil 599. Esta alza también se registra en comparación con el mismo periodo, pero del año 2023, la cual muestra un incremento del 28% de acuerdo con la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo del Inegi.
En cuanto a rangos salariales el análisis del Observatorio de La Laguna refleja que siete de cada 10 trabajadores gana entre 1 y 2 salarios mínimos, lo que representa menos de 14 mil 200 pesos mensuales. Sin embargo el porcentaje de población que gana apenas un salario mínimo incrementó del 28 al 30%, mientras que los empleados con dos salarios disminuyó del 44 al 43 por ciento. Tan sólo el 15% de los trabajadores logra percibir más de 15 mil pesos mensuales.
28% creció la subocupación o segundo empleo en La Laguna en 2024
Sin afectar a informalidad z Cabe destacar que el número de trabajadores en la informalidad no logró disminuir ni 1%, mientras que en el segundo trimestre había 211 mil 872 sin prestaciones de ley, el número bajó apenas a 207 mil 283.
Reconoce EMyM trabajo empresarial
Cae sector constructor Mientras que la industria manufacturera, el comercio, restaurantes y hoteles e incluso el área de transportes y comunicación han aumentado su número de empleados en el último trimestre del año, la actividad económica que más empleos ha perdido en la región es la industria de la construcción, pasando de generar 46 mil 99 trabajos a 39 mil 765. Es la industria manufacturera la encargada de generar en la zona 8 mil 925 empleos formales al cierre de junio a octubre, colocándose como la número uno en generación de empleos en la región.
Estacionalidad
z En una comparación anual, con datos ajustados por estacionalidad, la actividad industrial experimentó su revés más profundo en 49 meses, al reducirse 3.34% en octubre.
va reducción en construcción de obras de ingeniería civil de 1.56%, en tanto que la generación, transmisión y distribución de energía eléctrica, suministro de agua y de gas por ductos al consumidor final se acrecentó 0.36 por ciento.
En el sector fabril fueron 19 rubros los que padecieron malos resultados en octubre y sólo las industrias metálicas básicas y la fabricación de accesorios, aparatos eléctricos y equipo de generación de energía eléctrica lograron incrementar su producción mensual 3.14 y 0.75%, en ese orden.
EDITH MENDOZA Zócalo | Saltillo
A través de la formalidad laboral, que permite el acceso a prestaciones sociales, las empresas de la Región Sureste de Coahuila hacen una gran aportación en el combate a la pobreza, reconoció Enrique Martínez y Morales, secretario de Inclusión y Desarrollo Social. Reunido con el gremio industrial, el funcionario habló sobre los niveles de pobreza extrema, que se ubican sobre el 1.8% en Coahuila, muy por debajo de la mayor parte del país, que es gracias a los altos niveles de formalidad en el empleo, señala. “Con empleos bien remunerados, además de los incrementos a los salarios que se han ve-
nido dando, en Coahuila como en otros estados del norte del país, se paga mucho más arriba del salario mínimo”, dijo Saltillo está en el lugar 12 por el nivel salarial, con unos 12 mil 500 pesos aproximadamente; Piedras Negras en cuarto lugar, con casi 14 mil pesos mensuales, cifras prácticamente tres veces arriba de la línea de pobreza. En su exposición frente a industriales de la región, para contrarrestar los indicadores de pobreza, destacó la importancia de la capacitación continua, así como implementar políticas que flexibilicen sus procesos de contratación de personas en algún grado de vulnerabilidad como mujeres, adultos mayores o personas con alguna discapacidad.
Edición: Rolando Espinosa
z En Coahuila, el costo promedio de una orden de reparación fue de 3 mil 443 pesos.
es
z
el
reducir, también, el número de unidades de transporte de personal que circulan en Saltillo.
Buscan contribuir con movilidad
Viable, modificar horarios en las empresas: CIAC
EDITH MENDOZA
Zócalo | Saltillo
Ante las necesidades de aligerar la movilidad vial en la zona metropolitana de Saltillo, el gremio automotriz no descartó la posibilidad de modificar horarios de ingreso y salida de sus colaboradores, externó Lourdes Cobos Carrera, presidenta del Clúster de la Industria Automotriz en Coahuila (CIAC). “Cada vez vemos más embotellamientos en la ciudad. Podemos adelantar que en los siguientes meses se trabajará para poder dar sugerencias, inclusive desfasar las horas de entrada, y ver cómo podemos desahogar vialidades para transporte de personal”, detalló en entrevista. Explicó que las empresas tendrán que trabajar en analizar la posibilidad de reducir al máximo la cantidad de
unidades que circulan, de tal manera que puedan optimizar las cargas o el porcentaje de ocupación del transporte de personal. Reconoció la falta de infraestructura vial, aspecto en el que la autoridad debe abocarse, sin embargo, se pronunció en favor de colaborar, dentro de sus posibilidades, en beneficio de un mejor desarrollo para la ciudad.
“Creo que el crecimiento del área fue rápido, no a la misma velocidad de nuestra infraestructura vial. El Gobierno está muy bien enterado, se está trabajando con ellos para ver de qué forma se pueden hacer los desahogos en las vialidades en las horas pico, que ya sabemos cuáles son”, indicó.
Asimismo, llamó a la ciudadanía a sumarse en esta dinámica para optimizar el uso de los vehículos familiares.
Se superó lo presupuestado Registra alza de 6.2% recaudación tributaria
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
La recaudación tributaria en México registró un crecimiento real de 6.2% de enero a noviembre de 2024, con lo que se cumple en un 100.6% lo presupuestado en la Ley de Ingresos de la Federación, informó el SAT. En un comunicado, el Servicio de Administración Tributaria precisó que la recaudación (compuesta por el IVA, ISR y IEPS) alcanzó los 4 billones 517 mil 30 millones de pesos, lo que representa un incremento de 457 mil 420 millones en comparación con los primeros 11 meses del 2023. Así, de enero a noviembre de 2024, se recaudaron 2 billones 430 mil 65 millones de pesos por concepto de Impuesto Sobre la Renta (ISR), esto es 155 mil 301 millones más respecto al mismo periodo del ejercicio anterior, o un 2% más en térmi-
nos reales. Por concepto de Impuesto al Valor Agregado (IVA), el SAT obtuvo 1 billón 301 mil 345 millones de pesos, es decir, 103 mil 183 millones más, tras registrar un aumento real de 3.7 por ciento. Mientras que por Impuesto Especial Sobre Producción y Servicios (IEPS), la recaudación del SAT fue de 570 mil 12 millones de pesos entre enero y noviembre, lo que representa 165 mil 703 millones más en términos nominales respecto al mismo periodo de 2023, o un crecimiento real de 34.6 por ciento. “Estos resultados son gracias a la implementación del Plan Maestro de Fiscalización y Recaudación, que ha permitido piso parejo en el cobro de impuestos sin la necesidad de crear nuevos o aumentar los existentes, así como al compromiso y trabajo honesto de las personas servidoras públicas del SAT”, destacó el fisco.
Frena Mazda inversión por amenaza de Trump
El amago de imponer un arancel del 25% a México ha generado incertidumbre en la industria automotriz
EL UNIVERSAL
Zócalo | Ciudad de México
Mazda reconsiderará su estrategia de inversión en México si no recibe claridad sobre las amenazas arancelarias de Donald Trump.
La empresa está deteniendo su inversión hasta que haya más certezas, según declaraciones de Miguel Barbeyto, director de Mazda México.
La amenaza de Trump de imponer un arancel del 25% a los productos procedentes de México ha generado incertidumbre en la industria automotriz.
Mazda se suma a otras empresas como Tesla Inc., Stellantis NV y BYD Co. que han hecho una pausa o han señalado que podrían reconsiderar sus planes en el país.
La planta de Mazda en Guanajuato produce cuatro modelos de automóviles y envía alrededor del 70% de los vehículos producidos a Estados Unidos.
La empresa aspira a producir un récord de 210.000 ve-
Será del 23 al 31
z Si el Presidente electo Donald Trump mantiene su promesa de imponer aranceles a las exportaciones desde México, afectará directamente a empresas de Estados Unidos proveedoras de industrias como la automotriz.
70% de los vehículos producidos en Mazda de Guanajuato es enviado a Estados Unidos.
hículos este año en el país, lo que representaría un aumento significativo con respecto a los 202.506 vehículos producidos en 2023. Barbeyto destacó que la empresa está trabajando para atender las solicitudes del Gobierno mexicano de sustituir componentes de China por versiones de Norteamérica. Además, la empresa está considerando compensar
las importaciones de vehículos desde México con capacidad sobrante en una planta que Mazda opera en conjunto con Toyota Motor Corp en Alabama.
La incertidumbre generada por las amenazas arancelarias de Trump ha llevado a la industria automotriz a reconsiderar sus planes de inversión en México.
El Ministro de Economía de México, Marcelo Ebrard, ha convocado a una reunión con los jefes de la industria automotriz para discutir la amenaza arancelaria y la posible revisión del acuerdo comercial entre Estados Unidos, México y Canadá.
Anuncia el SAT periodo vacacional de diciembre
EL UNIVERSAL Zócalo | Ciudad de México
El Servicio de Administración Tributaria (SAT), dio a conocer los días marcados en el calendario para el segundo período general de vacaciones.
Será del 23 al 31 de diciembre del 2024, según la Tercera Resolución de modificaciones a la Resolución Miscelánea Fiscal para 2024.
Pero hay que recordar que no se suspende la atención presencial en las oficinas y módulos en todo el país del órgano recaudador de impuestos.
Así, los contribuyentes que tengan citas programadas pueden acudir con normalidad a realizar sus trámites.
Las 55 oficinas desconcentradas y los módulos de servicio continuo en el horario habitual: de lunes a jueves de 8:30 a 16:00 horas y viernes de 8:30 a 15:00 horas.
Además no hay que olvidar que el SAT cuenta con atención remota por medios electrónicos y herra-
mientas digitales para facilitar trámites como la inscripción al Registro Federal de Contribuyentes (RFC), la generación o renovación de su Contraseña y la renovación de la e.firma, entre otros.
Agiliza los trámites de RFC y e.firma Desde octubre pasado el SAT anunció la simplificación de los trámites para el RFC y la firma electrónica (e.firma).
También, facilidades a los pequeños contribuyentes que tributan en el Régimen Simplificado de Confianza (Resico) y agilizó la obtención de la Constancia de Situación Fiscal.
En el trámite de inscripción en el RFC para personas físicas y morales ya no se requiere que el contribuyente realice la preinscripción en el Portal del SAT previo a su cita.
Para la inscripción en el RFC y e.firma de personas físicas, sólo se requiere presentar la credencial para votar vigente expedida por el INE con domicilio visible y
completo, toda vez que ya no es necesario presentar la CURP y comprobante de domicilio.
Para la renovación de la e.firma de personas físicas que tenga menos de un año vencida, puede realizarse el trámite por los canales remotos y, en caso de hacerlo en oficinas del SAT, únicamente se debe presentar una memoria USB, al identificarse con la huella digital.
¿Cómo obtener la constancia de Situación Fiscal?
Se puede obtener en las oficinas del SAT sólo con la huella digital o credencial para votar, y desde cualquier lugar a través del Portal del SAT, SAT ID, SAT Móvil, Chat y Oficina Virtual.
Se habilitó la Cédula de datos fiscales, una nueva forma para que los contribuyentes puedan consultar de manera práctica datos como nombre, RFC, régimen fiscal y código postal, la cual se puede consultar en: https://www.cloudb.sat. gob.mx/datos_fiscales/
En México, sólo 12 por ciento de las empresas puede vender sus productos o servicios a grandes corporaciones, y entre los mayores obstáculos que enfrentan los emprendimientos dirigidos por mujeres están la falta de contactos y los largos plazos de pago.
DIFICULTADES QUE TIENEN
EMPRENDEDORAS PARA VENDER A GRANDES EMPRESAS (Participación % de respuestas, 2024) *Cifra no suma 100 por ser respuestas múltiples.
plazos de
No se cumplen con los requerimientos legales, fiscales o financieros
No se cumple con el mínimo de experiencia y referencia de otros clientes
más alto que el de otros proveedores
Para
CIAC,
necesario
Foto: Zócalo Archivo
Prevén empresarios 60 mil mdd de IED
La Secretaría de Economía reveló que de enero a septiembre captaron por este concepto 35 mil 732 millones de dólares
EL UNIVERSAL
Zócalo | Ciudad de México
El sector privado confía en que se alcanzará en el 2025 un monto de Inversión Extranjera Directa por 60 mil millones de dólares, dijo el presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Francisco Cervantes.
Sobre los proyectos de inversiones, dijo “hay muchos, se van a anunciar, ya tenemos anunciados un paquete importante y hay otro paquete que seguramente en enero, en febrero” del próximo año. Expuso que el objetivo es “ambicioso” y añadió que por ello esperan “lleguemos a los 60 mil millones de dólares”. Cabe mencionar que la Secretaría de Economía dio a conocer que de enero a septiembre de este 2024 captaron por Inversión Extranjera Directa 35 mil 732 millones de dólares, con lo que se espera rebase los poco más de 36 mil millones de dólares del 2023. Francisco Cervantes comentó que el país cuenta con “gas natural muy competitivo. Tenemos una mano de obra, que cada vez se está especializando más y es muy capacitada y competitiva; en la parte logística tenemos los 3 mil 650 kilómetros con la frontera norte y con el país más importante en consumo del mundo, pero sobre todo que somos el primer socio comercial de nuestro vecino del norte”, expuso.
Inversión de cartera
Por otro lado, la inversión de
z Francisco Cervantes comentó que el país cuenta con “gas natural muy competitivo. Tenemos una mano de obra, que cada vez se está especializando más y es muy capacitada y competitiva,
Hay muchos (proyectos) que se van a anunciar, ya tenemos anunciados un paquete importante y hay otro en enero o febrero”.
Francisco Cervantes Presidente del CCE
cartera que llegue a México podría caer 75%, a mil millones de dólares en 2025, frente a los 4 mil millones de 2024, estimó el Instituto de Finanzas Internacionales (IIF, por sus siglas en inglés). El IIF señaló que el nearshoring, que se esperaba que impulsara la inversión, no se ha materializado con tanta fuerza como se proyectaba, probablemente debido a desa-
z Seis startups expusieron sus propuestas ante directivos de AC Ventures, durante el evento “Demo Day”.
DANIEL ORDAZ daniel.ordaz@sendos.ai InnovaRH:
La demografía está reescribiendo las reglas del juego empresarial global y cambiará la forma en que hemos visto a la fuerza laboral y el futuro del talento, y que no todo es poderío económico. India y China Los dos gigantes asiáticos caminan en direcciones opuestas: China, la segunda economía mundial, con una población que promedia 38 años y mayoría masculina, corre contra el reloj para mantener su músculo productivo mientras su fuerza laboral envejece, luego de haber tomado acciones para detener su
“explosión” demográfica. En contraste, en India la edad promedio es de 28 años, y no por nada es que los vemos emerger como potencia innovadora. También tienen un predominio masculino, pero con una energía demográfica que promete revolucionar el mercado global. Entre estos colosos, tenemos a Japón con la población más vieja de las primeras 15 economías (49 años promedio) luchando contra una realidad demográfica que amenaza su legendaria productividad. El país del sol naciente nos muestra el espejo del futuro que enfrentarán muchas economías desarrolladas: una población que envejece más rápido de lo que pueden soportar.
z Mientras unos disfrutan vacaciones en Navidad, otros continúan laborando en servicios esenciales.
fíos internos como cuellos de botella en infraestructura e incertidumbre política.
En un reporte, indicó que para el caso de México, que las perspectivas de la balanza de pagos se han vuelto más desafiantes después de las elecciones estadunidenses.
“A pesar de la exposición sustancial, la vulnerabilidad externa está limitada por un tipo de cambio flexible, el acuerdo T-MEC y la dependencia significativa de las empresas estadunidenses de insumos extranjeros”, indicó el IIF en su reporte.
Pero consideró que la incertidumbre sobre la renegociación del T-MEC y la amenaza de aranceles y restricciones a la inmigración de Estados Unidos deberían pesar sobre la confianza de los inversionistas.
EL UNIVERSAL Zócalo | Ciudad de México
Con la llegada de las fiestas decembrinas, muchos empleados se preguntan cómo será su pago si trabajan el 25 de diciembre, una fecha considerada de descanso obligatorio según la Ley Federal del Trabajo (LFT). Mientras unos disfrutan vacaciones, otros continúan laborando en servicios esenciales o establecimientos que permanecen abiertos en estas festividades, lo que implica un trato salarial diferente. De acuerdo con el Artículo 75 de la LFT, los empleados que trabajen el 25 de diciembre deben recibir una compensación especial. En este caso, el salario se multiplica por tres: el sueldo normal, más el pago doble adicional por ser un día de descan-
Argumenta
so obligatorio. Si el día festivo coincide con un domingo, el patrón debe sumar una prima dominical del 25% sobre el salario diario ordinario, conforme al Artículo 71. Por ejemplo, un trabajador con un ingreso diario de 500 pesos ganará mil 625 por trabajar en domingo y día festivo (salario triple más prima dominical). A diferencia del 25 de diciembre, el 24 y 31 de diciembre no son días de descanso obligatorio. Por lo tanto, quienes trabajen en estas fechas recibirán el pago regular, salvo que sea domingo, en cuyo caso se sumará la prima dominical del 25 por ciento. Estos días son considerados jornadas normales salvo acuerdos internos en las empresas, donde los patrones podrían otorgar bonificaciones adicionales como incentivo.
derechos de transmisión
‘Bloquea‘ Total Play canales de TelevisaUnivision
Totalplay informó a sus usuarios que a partir del próximo 19 de diciembre se retirarán de sus sistemas las señales de canales de TelevisaUnivision. Detalló que la decisión tiene que ver con cuestiones de derechos de transmisión. Los canales que dejarán de estar disponibles son Golden, Golden Edge, Distrito Comedia, D Película, Tlnovelas, Unicable, Telehit Música, Adrenalina Sports Network, BitMe, Bandamax y Telehit. La empresa dio a conocer que agregó 97 canales sin costo adicional, entre ellos ESPN 4, Cine Latino, BBC News, Film & Arts, Europa Europa, France 24, Euronews, TV5 Monde. n El Universal
Abordan desafíos de alto impacto
Se reúne AC Ventures con startups
| Monterrey, NL
Arca Continental, a través de su fondo de emprendimiento AC Ventures, realizó un encuentro con seis startups donde expuso su tesis de inversión enfocada en abordar desafíos de alto impacto en la organización. Durante el evento “Demo Day”, organizado en colaboración con BBVA Spark, Startup Grind MTY y MTY Digital Hub, las seis startups expusie-
México
Metido en el Segundo Piso de la Cuarta Transformación y con Trump a la vuelta de la esquina con aires de bully, nuestro país emerge como una pieza estratégica intrigante, porque hace 10 años se predecía que seríamos la #10, no la #15. Con 29 años promedio y mayoría femenina, México representa una reserva de talento joven, con saldo a favor en el bono demográfico que nos durará el resto de la década. Esto podría catalizar no sólo su propio desarrollo, sino también el de Norteamérica, dadas las características de nuestros vecinos al norte. Sin embargo, la pregunta no es si tenemos el talento, sino cómo vamos a desarrollarlo y conservarlo en medio de nuestros desafíos actuales.
Europa El contraste se hace más evidente cuando observamos a Europa: Alemania (48 años), Italia (46) y España (45) representan el otro extremo del espectro, con poblaciones ma-
ron sus propuestas y soluciones innovadoras ante directivos de la empresa y responder preguntas técnicas de los equipos de ingeniería de AC. El proceso incluyó una convocatoria abierta al ecosistema emprendedor, seguida de workshops liderados por directivos de AC para detallar retos y oportunidades estratégicas. Además, se habilitó un espacio de networking que facilitó la interacción entre emprendedores y los direc-
duras que aportan experiencia pero enfrentan el reto de la renovación generacional.
¿Qué significa esto para el futuro del trabajo?
La innovación no conocerá fronteras: las empresas que triunfen serán aquellas que sepan crear puentes entre la experiencia de las poblaciones maduras y la energía innovadora de los mercados jóvenes. Pero esto se complica cuando las empresas quieren ganancias, no investigación y desarrollo, como nos acaba de mostrar GM al cancelar Cruise, su millonaria apuesta de robotaxis.
La diversidad será la norma, no la excepción: El predominio femenino en 11 de las 15 principales economías mundiales nos señala una transformación en el liderazgo global. La guerra por el talento será realmente global: Ya no bastará con ser el mejor empleador en tu país; la competencia por el talento cruzará fronteras y culturas. Para los profesionales de RH, este escenario presenta
tivos de la compañía.
Los directivos de AC Ventures expusieron las cinco verticales de inversión alineadas a las prioridades de la compañía: la transformación digital del ecosistema comercial, la evolución del canal de proximidad, la contribución al desarrollo de un modelo sostenible, la transformación de la cadena de suministro y la evolución de los procesos de reclutamiento, entrenamiento y retención de talento.
tanto desafíos como oportunidades únicas. La clave estará en desarrollar estrategias que: -Aprovechen la tecnología para crear equipos verdaderamente globales. -Implementen programas de mentoría inversa entre regiones. -Desarrollen liderazgos capaces de gestionar la diversidad generacional y cultural. El futuro no pertenecerá a los países más grandes o más ricos, sino a aquellos que mejor sepan gestionar y desarrollar su capital humano. En este nuevo orden mundial, la verdadera riqueza no estará en los recursos naturales o financieros, sino en la capacidad de atraer, desarrollar y conservar el talento en todas sus formas y edades.
La pregunta ya no es si debemos prepararnos para este cambio. La pregunta es cómo vamos a liderar esta transformación, porque el reloj demográfico está corriendo, y las decisiones que tomemos definirán quiénes serán los ganadores en esta nueva economía del talento.
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Monterrey, NL
AGENCIA REFORMA
Zócalo
Foto: Zócalo Agencia Reforma
z Existe una creciente demanda de transporte de pasajeros en las terminales aéreas, lo que ha llevado a los particulares a buscar maneras rápidas y eficaces de movilidad terrestre para llegar o salir de ellas.
Es un tema pendiente
Buscan regular a taxis de aplicación en aeropuertos
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
Uno de los pendientes que quedó del pasado Gobierno es la reglamentación para que los taxis de aplicaciones puedan operar en los aeropuertos de México, ahora, la actual administración retomará la iniciativa.
Luis Ruiz Hernández, titular de la Dirección General de Autotransporte Federal (DGAF), anunció que están revisando en qué punto se quedó dicha regulación y, en su caso, hacer los ajustes que sean necesarios.
“Hay que retomarlo. Lo tenemos considerado (que haya más opciones de transporte para los pasajeros).
“Estamos trabajando; en estos temas no somos el único actor, intervenimos diferentes instancias y con todos hay que trabajar”, dijo tras participar en el “Distintivo Canacar 2024”, esta semana.
En septiembre se dio a conocer que la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) preparaba un proyecto de decreto para reformar el Reglamento de Autotransporte Federal y Servicios Auxiliares y de esa forma regular el servicio de plataformas digitales en puertos y aeropuertos.
Creciente demanda
En la iniciativa se reconoció que existe una creciente demanda de transporte de pasajeros en las terminales aéreas, lo que ha llevado a los particulares a buscar maneras rápidas y eficaces de movilidad terrestre para llegar o salir de ellas. No obstante, en septiembre el proyecto de decreto fue suspendido.
Carlos Torres, especialista del sector aéreo, comentó que este tema es uno de los grandes pendientes que se tienen para el próximo año en los aeropuertos.
Señaló que tanto permisionarios de taxis en los aeropuertos como las aplicaciones móviles tienen puntos de razón a su favor.
“Por una parte, los concesio-
Estamos trabajando; en estos temas no somos el único actor, intervenimos diferentes instancias y con todos hay que trabajar”.
Luis Ruiz Hernández
Ttitular de la Dirección General de Autotransporte Federal
narios pagan una serie de derechos y se entiende su inconformidad de que otro tipo de servicios no lo hagan.
“Mientras que en los taxis de aplicación está la defensa del consumidor de que los pasajeros tengan alternativas distintas”, dijo en entrevista ayer. El experto recordó que en países como España se permite la convivencia tanto de concesionarios como de servicios por aplicaciones, por lo que México no es el único que enfrenta esta batalla en relación con los concesionarios y las apps.
“Si se decide entrar al tema en México, se tiene que considerar áreas dedicadas exclusivas para que los pasajeros puedan abordar taxis por aplicación para que puedan convivir, y el usuario pueda elegir cualquiera de las dos opciones y homogeneizar la regulación y las reglas”, refirió Torres. Aeropuertos como el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) no tienen un área dedicada para que los pasajeros puedan tomar los taxis de apps.
Crece en México mercado de las criptomonedas
La reciente victoria de Donald Trump en Estados Unidos disparó el apetito inversor, señala un informe
EL UNIVERSAL
Zócalo | Ciudad de México
En 2024, México alcanzó 3.1 millones de personas con criptoactivos, lo que representa un crecimiento del 15% respecto al año anterior y equivale al 2.5% de la población, según el informe Blockchain Latam 2024 de Sherlock Communications.
De acuerdo con el documento, esta cifra ubica a México como el tercer mercado más importante de la región y el décimo sexto a nivel mundial en adopción cripto.
“La aceleración no surge en el vacío. La reciente victoria de Donald Trump en Estados Unidos disparó el apetito inversor, inyectando un billón de dólares adicionales a la industria 38% más respecto de noviembre y llevando a Bitcoin a pulverizar sus récords con nuevos máximos de 101 mil dólares. Con un nuevo impulso regulatorio que promete mayor certidumbre legal, el ecosistema criptolobal se encamina hacia una etapa de crecimiento más sólido, un escenario favorable para países emergentes como México”, resaltó.
El documento señala que en México se mantiene la expectativa del lanzamiento el próximo año de una moneda digital nacional, un hito que podría allanar el camino hacia una adopción masiva.
“Las proyecciones señalan que para 2027 el número de usuarios cripto en México podría llegar a 3.82 millones. Sin embargo, el desafío no solo radica en las políticas gubernamentales: la clave estará en facilitar el acceso a la tecnología y en brindar herramientas que permitan a las personas sortear las complejidades iniciales del ecosistema”, resaltó.
Nueve millones de usuarios
Por su parte, la firma de compra-venta de criptodivisas de origen mexicano, Bitso, superó los 9 millones de usuarios a nivel global en su división minorista, triplicando su base de clientes en tan sólo tres años.
A la conquista de Le Mans El Porsche LMP 2000, va de vuelta al pasado
AGENCIA REFORMA Zócalo | Ciudad de Mèxico
La marca deportiva Porsche es sinónimo de éxito y competitividad dentro del mundo del automovilismo. A finales de los años 90, los alemanes tenían el objetivo de conquistar la emblemática carrera de las 24 horas de Le Mans, en Francia, con el proyecto LMP 2000. El desarrollo de este auto enfocado a las carreras de resistencia, fue pausado en su momento debido a temas presupuestarios de la marca y solo rodó en situación de prueba aproximadamente
78 kilómetros. El 3 de noviembre de 1999, fue la fecha en la que el Porsche LMP 2000 se puso a prueba en pista y alcanzó una velocidad de más de 300 kilómetros por hora, un auto que hacía soñar a la firma alemana.
Prototipos LMP Un año antes, Porsche tomó la decisión de comenzar un proyecto enfocado a la categoría de prototipos LMP, un deportivo que minimizará el desgaste de los neumáticos, fuera eficiente en términos de consumo y que permitiera reducir el número de paradas en
Ciberseguridad
¡Cuidado, nuevo virus en apps bancarias!
UNIVERSAL Zócalo | Ciudad de México
La ciberseguridad es una de las principales preocupaciones en nuestros tiempos. Los datos personales y financieros que están resguardados en los celulares se vuelven propensos a ataques de malware.
La empresa italiana de ciberseguridad Cleafy descubrió esta nueva amenaza en octubre de 2024. Sin embargo, su primer rastro data del mes de julio y hoy en día sigue evolucionando para vulnerar la seguridad de las aplicaciones. Los expertos le han asignado el nombre de DroidBot, debido al dominio utilizado por los atacantes para su programación. Se trata de un troyano de acceso remoto (RAT, por sus siglas en inglés), un virus que combina técnicas de ataque como espionaje y monitoreo en la interfaz de usuario, lo que permite a los hackers robar datos al entrar a nuestras aplicaciones.
EL UNIVERSAL
Zócalo | Ciudad de México
los boxes para ganar tiempo contra sus rivales.
Otro punto a destacar en este deportivo de carreras es su carrocería abierta, lo que ayudaba a generar una mayor carga y se beneficiaba el tema aerodinámico del auto.
En cuanto a la motorización, la firma trasladó su experiencia en Fórmula 1 y en un inicio colocó en el LMP 2000 un V10 de 3.5 litros con control neumático de las válvulas. Como este tren motriz estaba considerado para carreras de distancia corta, los ingenieros tuvieron que aumentar su cilindrada para implementar los 5.5 litros.
En un movimiento que busca adaptarse a las tendencias de diseño gráfico y captar la atención de un público más amplio, Cinemex reveló su nuevo logo. Este cambio, presentado oficialmente en una sala de la cadena y acompañado por un mensaje en redes sociales, ha sido descrito como una evolución hacia la modernidad sin perder la esencia de la compañía. El nuevo diseño se caracteriza por colores rojo y rosa, letras blancas y anchas que forman la palabra Cinemex, y un estilo general simplificado. Según la empresa, el objetivo era mantener la referencia a la cinta cinematográfica en movimiento, un símbolo que ha identificado a la marca durante años. Sin embargo, esta reinterpretación no ha logrado conquistar a toda la audiencia. La reacción en redes socia-
Los ciberdelincuentes utilizan este virus en aplicaciones falsas. Es decir, presentan apps infectadas con la apariencia de una legítima, ya sea financiera o de seguridad móvil.
De esa manera, cuando el usuario accede y captura sus datos, los ciberdelincuentes obtienen la información necesaria para acceder al celular y la información almacenada en él: fotos, videos, cuentas, archivos, etcétera. Los especialistas mencionan que puede combatirse con un antivirus. Por lo que vale la pena instalar dicho software de protección en el celular, mismo que puedes encontrar en Google Play Store. Por otra parte, los virus comúnmente se encuentran en aplicaciones ajenas a Google Play Store. Recuerda no descargar archivos APK, aplicaciones externas o acceder a links y formularios de dudosa procedencia. Estas medidas te ayudarán a protegerte del DroidBot.
z El nuevo logo de la marca generó controversia.
les fue inmediata. Muchos internautas expresaron nostalgia por el logo anterior, con comentarios que destacaban su creatividad y detalles visuales. “El logo anterior era lindo y creativo. ¿Qué necesidad había de cambiarlo?” fue una opinión recurrente entre los usuarios. Por otro lado, no faltaron las bromas y los memes que convirtieron este cambio en un tema viral. Algunos compararon el diseño minimalista con logotipos genéricos o hicieron referencia al contraste entre el viejo y el nuevo estilo.
Fuente: Binance Realización: Departamento de Análisis de REFORMA