COMETE AMLO PERRO OSO: XÓCHITL



Nacional
DESPIERTA RAYADOS ANTE MAZATLÁN

DESAHOGARÁN TRÁFICO PESADO
COMETE AMLO PERRO OSO: XÓCHITL
Nacional
DESAHOGARÁN TRÁFICO PESADO
Sector poniente será el principal beneficiado en los proyectos a mediano y largo plazo
ARTURO ESTRADA ALARCÓN
Zócalo | Saltillo
Las autoridades preparan un megaarco vial metropolitano que servirá a Ramos Arizpe, Arteaga y Saltillo, que se conectará con el libramiento Óscar Flores Tapia y la carretera a Zacatecas, y será en dos etapas, que sumarán 36 kilómetros de nueva vialidad.
Ese arco permitiría que la carga pesada tenga una alternativa y evite ingresar a la mancha urbana.
A REVENTAR EL MARAVILLAS
POR HA-ASH
n Página 7A
ULISES JUÁREZ
Zócalo | Saltillo
Continúa las irregularidades e inconformidad por parte de los asistentes a la Feria Saltillo 2023, esta vez por la falta de agua, iluminación e higiene en los baños, así como la venta de artículos que promueven el consumo de sustancias ilícitas.
En videos publicados en redes sociales se aprecia la falta de luz en los sanitarios para hombres, así como la falta de agua en los depósitos, lo que genera acumulación de deshechos y mal olor, que se extiende hasta las afueras donde está la venta de comida.
n Ciudad
Temor en la Sal-Mty
Después de estar olvidada durante mucho tiempo, la zona poniente de Saltillo tendrá al mediano y largo plazo dos nuevos puentes y un distribuidor vial sobre el periférico LEA, para liberar el tráfico que diariamente afecta a miles de automovilistas que viven o trabajan por la zona.
PUENTE VEHICULAR LAS TORRES
DISTRIBUIDOR VIAL VITO ALESSIO
Esta obra, junto con otras 10, forma parte del planteamiento que hace el actual Gobierno municipal en soluciones para atacar los embotellamientos, mediante el estudio de “vialidades propuestas a mediano y largo plazo”.
El documento, elaborado por el Instituto Municipal de Planeación (Implan) contempla obras para Saltillo, entre las cuales se encuentran cuatro puentes superiores viales, dos modernizaciones, dos ampliaciones, dos nuevas vías y un distribuidor vial. Estas son adicionales a los proyectos a corto plazo que se dieron a conocer ayer por este mismo medio.
Concentra apoyo Para el distribuidor vial Vito Alessio Robles se pretende intervenir los cruceros con Na-
IMPULSA SALTILLO MEJORES PRÁCTICAS EN SERVICIO DE AGUA
n Ciudad
En la mesa de seguridad de Coahuila, donde convergen todas las autoridades estatales, federales y locales, acordaron ahora ir por los llamados montachoques que están extorsionando automovilistas en la carretera Monterrey-Saltillo.
Desde hace meses, cri -
zario Ortiz, e incluir el crucero de Isidro López y con el bulevar Sarmiento, “para el correcto funcionamiento de la vialidad del sector”. La mayor parte de los proyectos está siendo enfocados
Ciudad 4C
Zona Poniente
PUENTE VEHICULAR ISIDRO LÓPEZ
a atender la zona poniente de la ciudad, con la prolongación del bulevar Nazario Ortiz Garza y Vito Alessio Robles hasta la carretera a Torreón, obra que implica 7 kilómetros lineales y la construcción de dos puentes.
10 OBRAS MAYORES A MEDIANO Y LARGO PLAZO z Prolongación Nazario Ortiz y Vito Alessio hasta la carretera a Torreón z Modernización del bulevar Vito Alessio, tramo LEANazario Ortiz z Modernización del bulevar Vito Alessio, tramo Nazario Ortiz al libramiento de cuotaLos Pinos z PSV LEA-Las Torres (Sabritas) z PSV Isidro López-Vito Alessio z Distribuidor Vial Vito Alessio cruz con Nazario Ortiz z Ampliación de Isidro López del tramo LEA al bulevar Campanares z PSV de El Campestre con el V. Carranza z PSV La Lechera- Valdés Sánchez z Nueva vialidad Arteaga-Los Valdez z Arco vial metropolitano
ENTREGAN ESTÍMULOS A GANADORES DEL PECDA 2023; CONSOLIDAN PROYECTOS
minales operan en este tramo, extorsionando a los automovilistas con el método de montachoques, los cuales han sido evidenciados por conductores por medio de videos subidos a redes sociales. El general Guillermo Arellano Morales, comandante de la Sexta Zona militar en Saltillo, señaló que trabajarán con la Fisclalía para resolver el caso.
z La mayoría de los intentos de esta banda ha ocurrido en territorio de Nuevo León.
INTERACTIVO A detalle la nueva fisonomía para la ciudad.
n Página 2A
LA ‘MAGIA’ DE GENERAL CEPEDA YA ES OFICIAL
n Ciudad 3C
ARMANDO VALDÉS
Zócalo | Piedras Negras
Juan Manuel Riojas Martínez, exrector del Seminario de Piedras Negras, y quien purga una sentencia de 13 años en prisión acusado de abuso en contra del exseminarista Javier “N”, podría obtener el beneficio de la libertad condicionada en
Juan Manuel Riojas Martínez
agosto, fecha en que se fijó la audiencia de ejecución de sentencia solicitada por los abogados del exsacerdote. Ayer estaba programada la audiencia de ejecución de sentencia en el caso del padre Meño, pero fue diferida, después de que la víctima no se presentó debido a que no se dio por notificada.
Buscan atender graves y crecientes problemas de movilidad en la región
ARTURO ESTRADA Zócalo | Saltillo
‘CORCHOLATAS’ EN COAHUILA
Ricardo Monreal Ávila y Adán Augusto López Hernández pisaron base ayer en Coahuila en la gira de promoción para convertirse en defensor de la Cuatroté y virtual candidato de Morena a la Presidencia de México.
Las nuevas obras viales contemplan la modernización del Vito Alessio en su tramo de Luis Echeverría Álvarez a Nazario Ortiz a 8 carriles, y con ciclovía a lo largo de 5 kilómetros; así como la modernización del Vito Alessio, en su tramo de Nazario Ortiz al libramiento de cuota-Los Pinos, a 4 carriles por 3 kilómetros. Asimismo, se planea atender el principal acceso al poniente mediante la construcción de dos puentes vehiculares, que son el LEA-Las Torres (Sabritas), y el López Zertuche-Vito Alessio; ambos a cuatro carriles.
Necesidades a cubrir
CLAUDIA SHEINBAUM
Entre los seguidores de Claudia Sheinbaum
Pardo, anoche corrió la versión de que la mañana de este sábado estará en Monclova… hace días la exjefa de Gobierno de la Ciudad de México estuvo en Torreón; le sigue sacando la vuelta a la capital del sarape y del pan de pulque. Razones tendrá para no acercarse al municipio más priista del país.
Por cierto, mucho cuidado deberán tener los organizadores del evento de Sheinbaum en Monclova: la vez pasada, en Torreón, no le gustó nada ver en asiento de primera fila a Lenin Pérez Rivera.
Entre las “corcholatas” presidenciales, Ricardo Monreal va en el sótano de las preferencias… hasta el peteísta Gerardo Fernández Noroña y Manuel Velasco Coello, este último del Verde Ecologista, le ganan en la intención del voto.
Desahogar puntos rojos
En el documento se proyecta un paso superior vehicular en el entronque con El Campestre, en su cruce con el V. Carranza-Los Valdez, que sería de dos niveles a tres carriles por lado.
También se contempla un nuevo puente en la zona de “La Lechera”, es decir Valdés Sánchez y Luis Echeverría, que abonaría parcialmente en atender el tráfico que se forma en Nazario Ortiz y el periférico.
De acuerdo con el documento elaborado por el Implan, Saltillo presenta graves y crecientes problemas de movilidad, como consecuencia de un crecimiento poco ordenado en algunos sectores, “un enfoque centrado en la utilización de automóvil privado y un servicio público de transporte que no satisface las necesidades de los usuarios”.
las vialidades y superficies de rodamiento, tanto vehículos como para carriles confinados”.
Así como elevar a nivel de ley, el que el Municipio pueda construir vialidades que resuelvan la conectividad en sectores en donde existan lotes de terrenos sin urbanizar, pero que es indispensable cruzar para dar cumplimiento al Plan Municipal de Desarrollo, en donde se establece la existencia de estas.
A lo mejor por ello el zacatecano elevó el tono del discurso, y desde La Majada, restaurante predilecto en Torreón por los políticos de la vieja guardia, acusó a la dirigencia nacional de Morena, a cargo de Mario Delgado, de pecar de omisos ante la promoción anticipada, ilegal e indiscriminada con bardas y espectaculares, por parte de sus contrincantes.
Se refirió al oficio que la dirigencia de Morena circuló el jueves entre las “corcholatas”, donde les pide respetar la ley. “Son llamados a misa”, acusó Monreal.
RICARDO MONREAL ADÁN AUGUSTO
NI CON ACARREADOS
Desde la plaza del Congreso, en Saltillo, frente a adultos mayores beneficiarios de los programas sociales del Gobierno federal, que llegaron acarreados en autobuses y aun así no lograron llenar la plancha, Adán Augusto López Hernández dejó clara su estrategia para conseguir la candidatura presidencial de Morena.
Bajo un toldo y en pleno calorón de las 3 de la tarde, el exsecretario de Gobernación gastó el discurso en elogios para el presidente Andrés Manuel López Obrador… “Es mi maestro”, dijo; “todo lo que sé, lo aprendí de él”, aseguró… quien sabe si sea cierto, o así de bien se lleven los tabasqueños.
El caso es que López Hernández insistió en deslindarse de los miles de anuncios espectaculares por todo el país. Sabrá Dios qué oficioso se tomaría la molestia de rentar los espacios, imprimir las pancartas e instalarlas. A él, que lo esculquen, aseguró.
COMUNIDAD CULTURAL
Para el nororiente se pretende crear una nueva vialidad, la Arteaga-Los Valdez, un tramo de 8.3 kilómetros a cuatro carriles.
Incluso se contemplan obras que ayudarían a la Región Sureste, sin que estén necesariamente ubicadas en Saltillo, como el puente en el cuerpo poniente de la carretera Monterrey-Los Pinos, además de una modernización a cuatro carriles por 4.6 kilómetros. Otra obra similar es el puente sobre las vías del ferrocarril de Los Pinos, y la construcción del puente paralelo en el entronque de la autopista Saltillo-Monterrey y la carretera a Los Pinos.
Para generar el documento, el Implan convocó a un grupo de consulta, compuesto por especialistas de diferentes dependencias municipales y estatales, así como representantes del sector social, con el propósito de integrar una propuesta de acción que comprenda diferentes niveles de intervención de acuerdo con criterios normativos, técnicos y presupuestales. Así, se lograron generar las propuestas, “cuya ejecución se considera viable y pueden contribuir a mejorar las condiciones de movilidad en diferentes sectores donde esta problemática requiere atención urgente”.
Cambiar reglamentos
El Implan detalló que se debe impedir la modificación de vialidades primarias, además de generar una coordinación regional para homologar las normas de tránsito que permita aplicar un solo criterio en la zona metropolitana; y sanciones ejemplares a comportamientos de corrupción.
De igual forma se deben recuperar los derechos de vía, que se han perdido, “de hecho, para incorporarlos a mejorar
A 5 meses de acabar su Gobierno
Obras inmediatas Para afrontar la situación, el Gobierno municipal plantea arrancar en este año con recursos estatales del Impuesto Sobre Nóminas las modernizaciones de los bulevares Venustiano Carranza, Otilio González y Eulalio Gutiérrez, así como la prolongación del Nazario Ortiz y Los Pinos. La rehabilitación del bulevar Otilio González irá del tramo del periférico Luis Echeverría a la calle Juan Navarro, y contempla la instalación de camellón, señalización y semaforización.
También, debe estar próxima a iniciar la ampliación del bulevar Eulalio Gutiérrez, del tramo Saade Murra a Luis Donaldo Colosio. El mejoramiento y modernización del bulevar Venustiano Carranza incluirá obras para facilitar el flujo vehicular.
Mientras que la prolongación del Nazario Ortiz Garza, del tramo de Vito Alessio a la calle Alameda, implica la construcción de 4 kilómetros de nueva vialidad, dos puentes sobre arroyos y entronques.
ROSALÍO GONZÁLEZ
Zócalo | Saltillo
MIGUEL ÁNGEL RIQUELME AZUCENA RAMOS
El gobernador Miguel Ángel Riquelme tuvo agenda con la comunidad artística y cultural del estado. Entregó reconocimientos y estímulos para que el desarrollo de este sector no se detenga. Dejó en claro que el crecimiento económico e industrial es importante, pero también las expresiones creativas.
Con Riquelme estuvieron el Alcalde de Saltillo, José María Fraustro Siller, quien recién llegó de su visita de trabajo a Barcelona; el magistrado Miguel Mery Ayup, presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado, y la secretaria de Cultura del Gobierno estatal, Ana Sofía García Camil.
MÁS CHAMBA
Por cierto, desde General Cepeda, recién inaugurado como Pueblo Mágico, el gobernador Miguel Ángel Riquelme bajó instrucciones para que el turismo en Coahuila reciba atención permanente e institucional.
La orden no es para menos, si se considera que la afluencia de visitantes de otras entidades y del extranjero, además del turismo interno, seguido llevan a tope las reservaciones en distintos municipios… ahora mismo, por ejemplo, Cuatro Ciénegas tiene lleno total.
Si ya de por sí a la titular de la Secretaría de Turismo y Desarrollo de pueblos Mágicos, Azucena Ramos Ramos, no se le veía ni el polvo por las tareas de promoción, con las nuevas encomiendas se deberá multiplicar.
Por cierto, para esta temporada Coahuila espera afluencia de 900 mil visitantes y una derrama económica global de 950 millones de pesos.
Tiene lógica la campaña que impulsa la arquitecta lagunera Alejandra Martínez, sobre la instalación de bolardos de cemento en camellones de bulevares y avenidas de Torreón, como parte de las obras ‘macro’ del Ayuntamiento que encabeza el alcalde
El Gobernador de Coahuila, Miguel Ángel Riquelme, está en el tercer lugar de la lista de los gobernadores mejor evaluados del país, según la encuestadora Mitofsky. Ayer la empresa estadística dio a conocer que 60.3% de
ULISES JUÁREZ
ROMÁN ALBERTO CEPEDA
Román Alberto Cepeda González.
El material que se emplea en su construcción no abona y más bien empeora las condiciones climáticas, intensas en una de las ciudades más calurosas del país. Y sí, no se necesita ser especialista para saber que instalar más cemento, no reduce el calor.
De entrada, el argumento sería suficiente para meter reversa al tan presumido proyecto y a eso todavía hay que añadirle la falta de transparencia del Gobierno municipal, al negarse a dar a conocer datos básicos, como monto de inversión y proveedores.
A fin de elaborar estrategias para prevenir el suicidio, la Secretaría de Salud, a través de un trabajo en conjunto con el Gobierno Municipal estableció un programa de salud mental, mismo que se rige por las leyes de la Federación.
En entrevista con Sergio Cisneros para Tele Zócalo Nocturno, Ángel Daniel Alarcón, coordinador estatal de Salud Mental de la
los coahuilenses aprueba el Gobierno de Riquelme Solís, a menos de cinco meses que termine su Administración.
Junto con el gobernador Riquelmae también están los gobernadores de Sinaloa y San Luis Potosí, Rubén Rocha Moya y Ricardo Gallardo, respectivamente. Los estados gobernados
por los partidos de oposición están mejor evaluados que los gobernados por Morena y sus aliados, según lo publicado por Mitofsky en el periódico El Economista.
Secretaría de Salud, detalló que se realizó un estudio en coordinación con el Implan, para geolocalizar los polígonos de riesgo, que se encuentran mayormente en el sector oriente de la ciudad. Declaró que son jóvenes de entre 20 y 35 años, principalmente hombres, quienes representan la mayoría de incidencias, ya sea por el
entorno en el que viven, la desigualdad social, violencia, condiciones laborales y consumo de sustancias. Asimismo, detalló que dichas estrategias ya se establecieron en mesas de trabajo en la Región Laguna, Carbonífera, Monclova y Saltillo, siendo la capital donde ha habido mayor avance y sensibilización.
Foto: Zócalo Agencias
z Según el fallo, para conceder una suspensión provisional contra la prisión forzosa, los jueces de amparo deberán analizar en cada caso concreto el interés social y la apariencia del buen derecho.
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
Un órgano regional del Poder Judicial de la Federación aprobó una jurisprudencia obligatoria que elimina la prisión preventiva forzosa en 17 estados de la República, incluido Coahuila.
El Pleno Regional en Materia Penal de la Región Centro-Norte resolvió que los jueces que reciban amparos de personas procesadas por delitos con prisión preventiva de oficio, deberán conceder suspensiones provisionales para que lleven sus procedimientos penales fuera de la cárcel.
Los magistrados integrantes del pleno tomaron en consideración las sentencias dictadas en noviembre pasado por la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CoIDH), en los casos Tzompaxtle Tecpile y García Rodríguez, en las que ordenaron al Estado mexicano eliminar esta medida cautelar de su legislación y adaptarla a los estándares fijados por dicho tri-
Exhibe AMLO ¡hasta a su Gobierno!, que ha contratado a las empresas de la panista
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
bunal. Según el fallo, para conceder una suspensión provisional contra la prisión forzosa, los jueces de amparo deberán analizar en cada caso concreto el interés social y la apariencia del buen derecho. Una vez otorgada, la suspensión provisional tendrá como efecto que el juez de control responsable del proceso señale en un plazo de 48 horas una nueva fecha de audiencia para la revisión de la medida cautelar y fijar una distinta a la prisión preventiva oficiosa. Esas medidas pueden ser desde la libertad provisional, la prisión domiciliaria o la imposición de un brazalete electrónico, entre otros.
En el momento en que sea publicada esta jurisprudencia, será obligatoria en CDMX, Edomex, Nuevo León, Sonora, Coahuila, San Luis Potosí, Sinaloa, Baja California, Guanajuato, Chihuahua, Tamaulipas, Querétaro, Zacatecas, Nayarit, Durango, Baja California Sur, Tlaxcala y Aguascalientes.
Aprovechando que aún no ha sido notificado por el INE, el presidente Andrés Manuel López Obrador arremetió de nuevo contra Xóchitl Gálvez y difundió una lista con los supuestos ingresos que han obtenido sus dos empresas, entre 2015 y 2023. En respuesta, la senadora panista anunció que procederá legalmente en contra del Mandatario federal, a quien acuso de utilizar el aparato del Estado para investigarla dolosamente.
Ayer, el Mandatario publicó que las compañías High Tech Services y OMEI, propiedad de la aspirante presidencial del Frente Amplio por México, han recibido mil 400 millones de pesos por contratos con el sector público y el sector privado.
En el reporte detalló los montos por contratos, ingresos comerciales, depósitos en efectivo, el Top 10 de gastos comerciales, nómina pagada y hasta la declaración de ingresos de las empresas ante la Secretaría de Hacienda. A través de sus redes sociales, el Mandatario mexicano dijo que compartía dicha información para que Claudio X. González realice una investigación sobre el tema a través de su empresa Mexicanos Contra la Corrupción y levante una “denuncia legal”, sin especificar la razón de la demanda. Los documentos detallan los ingresos de las empresas High Tech Services y OMEI (Operación y Mantenimiento
z Ls cifras señaladas y exhibidas por Andrés Manuel López Obrador no concuerdan.
Si él me demuestra que yo tengo contratos por mil 400 millones, renuncio hoy a la candidatura a la aspiración presidencial del Frente Amplio, y si no, que renuncie a la Presidencia por mentiroso”.
Xóchitl Gálvez Aspirante a candidatura por el Frente Amplio
a Edificios Inteligentes) obtenidos a través de contratos con dependencias gubernamentales durante parte del sexenio de Enrique Peña Nieto y durante el sexenio del propio AMLO. La política hidalguense respondió al Jefe del Ejecutivo que no le tiene miedo y no tiene nada qué ocultar, y calificó de “perro oso” el documento con supuesta información de sus empresas.
“Ha violado con esto una serie de leyes y, por ello, procederé legalmente contra usted y quien resulte responsable. Me queda claro que ni contar sabe, eso explica el porqué de los sobre costos de sus obras. Di-
z El Mandatario admite asnillo que hasta su Gobierno ha contratado a las empresas de la legisladora. z La 4T le ha pagado más de 15 millones de pesos por contratos, entre 2019 y 2023.
jo que mi empresa recibió más de mil 400 mdp del Gobierno y según su propio documento no llegan ni a 80”, señaló. Apenas el jueves, la Comisión de Quejas del INE ordenó a AMLO abstenerse de emitir expresiones en contra de aspirantes al 2024, incluida Xóchitl Gálvez. La resolución fue emitida a petición de la senadora del PAN, quien acusó al Mandatario y a su vocero, Jesús Ramírez, de realizar y reproducir comentarios en su contra, vertidos en las conferencias mañaneras.
Ayer, en espera de ser formalmente notificado, el Presidente se lanzó de nuevo contra Gálvez.
Sin especificar si la aspirante o sus empresas cometieron alguna falta o delito, dio a conocer el documento, de nueve hojas, con la información de las compañías sin revelar la fuente.
Foto: Zócalo Agencias
z La Sedena envió 350 elementos más para reforzar la seguridad en la Zona Metropolitana de Guadalajara.
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
El Ejército decomisó 23 drones que iban a ser utilizados en ataques con explosivos.
Los narcodrones fueron interceptados o localizados por los soldados entre 2021 a marzo de este año, principalmente en los municipios michoacanos de Tepalcatepec y Aguililla, donde el cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) tiene presencia, advirtió un reporte de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).
“Están relacionados con ese propósito (de ser usados con explosivos)”, dijo a Reforma una fuente militar.
De los 23 drones asegurados, 12 han sido detectados en Tepalcatepec, dos en Aguililla, uno en Apatzingán y uno más en Cotija, en territorio michoacano. Apenas en marzo, el Ejército aseguró un dron en Cotija, según el informe solicitado vía Transparencia. También han sido detecta-
Hay 3 graves
z La Fiscalía de Jalisco compartió ayer una lista de personas que se encuentran hospitalizadas tras la emboscada con explosivos ocurrida el martes en Tlajomulco.
z Tres de estos heridos se reportan graves.
z Se trata de una mujer de 33 años y a dos hombres de 20 y 19 años.
z La Fiscalía no confirmó tampoco si alguna de las personas es agente de la Policía.
dos en los estados de Guanajuato, San Luis Potosí, Tamaulipas, Chiapas, Jalisco y Baja California.
Llegan 350 militares A tres días de la emboscada con explosivos que dejó seis muertos y 14 lesionados en Tlajomulco, en Jalisco, la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) envió 350 elementos más para reforzar la vigilancia en la Zona Metropolitana de Guadalajara.
Foto: Zócalo Agencia Reforma
Movimiento Ciudadano acordó ayer crear una mesa interna de diálogo para dirimir las diferencias de cara al proceso electoral de 2024. El líder nacional de ese partido convocó a los gobernadores de Jalisco, Enrique Alfaro, y a Samuel García, de Nuevo León, a participar en esa mesa.
Luego de que, en días pasados, Alfaro criticó la falta de diálogo del dirigente nacional, Dante Delgado le pidió al senador jalisciense Clemente Castañeda, aspirante a la Gubernatura en Jalisco, coordinar la mesa y hacerle llegar la invitación a los gobernadores emecistas.
Durante el Consejo Nacional, Delgado indicó que en la mesa participarán además de los gobernadores, los presidenciables, coordinadores parlamentarios e integrantes de la dirigencia nacional del partido y no refirió nada sobre la posible convergencia con PAN, PRI y PRD en una alianza en 2024.
n Agencia Reforma
Foto: Zócalo Agencia Reforma
AGENCIA REFORMA Zócalo | Washington, EU
En el 85% de las incautaciones de fentanilo que ha realizado la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés) en la frontera, quienes transportan la droga son ciudadanos estadunidenses y no los migrantes, dijo ayer el embajador de México en EU, Esteban Moctezuma.
En rueda de prensa junto con Ken Salazar, embajador estadunidense en México, explicó que ambas naciones tienen la responsabilidad de combatir el tráfico de fentanilo.
“Esto quiere decir responsabilidad de ambos países, responsabilidad de quien produce pero también de quien consume, responsabilidad del tráfico pero también
no sólo de drogas sino de armas”, subrayó. Según un estudio publicado por el CATO Institut, dijo, en 2021, 86.3% de los traficantes de fentanilo condenados eran ciudadanos estadunidenses, que están sujetos a menos controles en los pasos fronterizos o en el interior de los vehículos.
Señaló que México como parte del combate al narcotráfico, los pasos terrestres han quedado bajo control del Ejército y los puertos bajo el de la Marina, y se han destruido alrededor de mil 60 laboratorios clandestinos de fabricación de la droga.
Por otra parte, Ken Salazar, dijo que ambos países deben implicar a China en la búsqueda de una solución, porque “de Asia es de donde vienen los precursores”.
En el 85% de los casos Son estadunidenses traficantes de fentanilo
zocalo.com.mx/seccion/opinion
«ElPRI nunca se dio oportunidad para examinar sus dificultades, ni la causa y remedio a sus males», advierte Federico Berrueto en el nuevo número del bisemanario Espacio 4. «Un partido nacido del poder para mantenerlo no pudo transitar a la nueva realidad política del país. A pesar de su desprestigio mantiene una base electoral amplia que día que pasa se ve reducida por el trasvase a otras fuerzas políticas, particularmente Morena. El tricolor tuvo una nueva oportunidad con el triunfo presidencial de 2012. Los nuevos dirigentes, muchos de ellos gobernadores, acrecentaron el deterioro del PRI por la venalidad, la frivolidad y el abandono de sus responsabilidades. Algunos terminaron en la cárcel. El encarcelamiento de Juan Collado y las investigaciones por los depósitos en Andorra desvelan que la corrupción fue más amplia, al igual que la impunidad. Si hay justicia llegará de fuera», apunta el analista.
Berrueto señala que «Hoy día el espacio partidista está dominado por dos exgobernadores, Alejandro Moreno de Campeche y Rubén Moreira de Coahuila. En ambos casos hay suficiente información para inferir que hubo corrupción amplia. No sólo es el enriquecimiento inexplicable, también el uso de empresas fantasma y otros recursos tradicionales para la desviación de recursos.
»Para el frente opositor es un problema no tanto el desprestigio del PRI como el de sus dirigentes. Los aspirantes presidenciales asociados al tricolor tienen otra estatura política y moral. Beatriz Paredes y Enrique de la Madrid están muy lejos de Moreno y Moreira. El PAN, el PRD y los representantes de las llamadas organizaciones ciudadanas entienden la necesidad del PRI, y la aceptación de sus desacreditados dirigentes, porque tienen el control del aparato, aunque no de los militantes.
»En el PRI han visto con rechazo la renuncia al partido de los senadores Claudia Ruiz Massieu, Eruviel Ávila, Miguel Ángel Osorio y Nuvia Mayorga. Se pasa por alto que la causa tiene como origen a Alejandro Moreno y a Rubén Moreira. Fue un intento de recordarle a sus compañeros de viaje opositor la precaria calidad política de quienes dirigen al PRI y su frágil lealtad. Para algunos un arrebato, cuando en realidad es un llamado de atención para impedir que la dupla construya una fracción parlamentaria sometida a sus intereses personales al amparo de un movimiento opositor. Su apuesta no es ga-
nar la Presidencia, sino continuar en el control del aparato partidista y hacer de su representación legislativa un recurso para el chantaje político y eventual venta al mejor postor. Una combinación de PT y PVEM con esteroides.
»Si la oposición necesita del PRI, para los dirigentes tricolores todavía es mayor a manera de esconder su desprestigio y ganar espacio que por sí mismo sería imposible. Por ello cedieron en el método de selección de candidato y que hubiera una conducción ciudadana mayoritaria. Precisamente, la prioridad no es la elección presidencial, sino el reparto de las candidaturas de mayoría al Congreso. Quien resulte candidato(a) habrá de enfrentar a las burocracias partidistas, no sólo la del PRI en su determinación de hacerse de los cargos legislativos, fuente para el chantaje y la extorsión disfrazada de negociación.
»La renuncia de los senadores del PRI tendrá sentido en la medida en que se mantengan en el frente opositor. Muchos anticipan que pasarán al Mo-
vimiento Ciudadano, cuando esta organización se ha vuelto funcional al obradorismo, además de que, sin candidato presidencial fuerte, política o electoralmente muy poco significa, a grado tal que no se excluye se vea obligado a sumarse a la candidatura opositora, especialmente si prevaleciera Beatriz Paredes o Xóchitl Gálvez. »El diseño político de las dirigencias partidistas no fue el triunfo en la elección presidencial, sino hacerse de prerrogativas y fuerza parlamentaria para extorsionar en condiciones de privilegio al Gobierno morenista, de no alcanzar Morena mayoría en la Cámara de Diputados que es donde se aprueba el presupuesto. La irrupción de Xóchitl Gálvez los toma por sorpresa porque abre la expectativa de ganar la Presidencia y, eventualmente, un Gobierno de coalición que, por razones elementales de probidad y credibilidad, excluye a la dupla que motiva la fractura del PRI. Una batalla que habrá de iniciar al momento de definir los candidatos a legislador».
KEMCHS
Twitter: @GomezZalce
La narcoviolencia está teniendo un impacto devastador en la sociedad y en las comunidades afectadas. El clima de terror, inseguridad y desconfianza alcanza niveles insospechados. El sexenio de López Obrador será el más violento y etiquetado ya en importantes despachos bilaterales como un narcoestado; término utilizado como descripción de un país o una región donde el crimen organizado y el narcotráfico tienen un nivel significativo de influencia e infiltración en las estructuras del Estado. Ejemplos hay varios pese a la sistemática negación mañanera envuelta en cañonazo distractor.
Lo que sucede en Guerrero es el mismísimo cuadro infernal cuatroté. La ausencia total de las autoridades ante los eventos recientes de caos absoluto y la abierta colusión de la Alcaldesa de Chilpancingo —grabada desayunando y dándole explicaciones a un cabecilla de una organización criminal— despeja las dudas de quién manda ahí.
El Estado mexicano arrodillado ante la rápida evolución de organizaciones delictivas prende todas las alarmas domésticas e internacionales mientras en la agenda del presidente y la de su (in)existente gabinete de seguridad se hacen cuentas alegres. Secuestros, asesinatos, narcobloqueos y ya sin pudor alguno la explosión de carros bomba y de minas terrestres colocadas asesinando a funcionarios de Gobierno(s), son ya actos terroristas. El debate sobre las causas subyacentes del terrorismo abarca desde fines religiosos, políticos, culturales, ideológicos y económicos. México está inmerso en una peligrosa espiral de impunidad que da un cheque en blanco a los de casa para cometer cualquier tipo de abusos y corruptelas y a los criminales para empoderarse arropados por un sinfín de ilegalidades.
rio, así que sugieren que por ahora no firme nada a nombre de México
hacen ver que lo que ya es una cruzada del presidente Andrés Manuel López Obrador contra Xóchitl Gálvez no quedará en el terreno declarativo, sino que será respondida con denuncias penales. Nos recuerdan que la hidalguense ganó el primer round ante el INE, con su queja sobre la intervención presidencial en la batalla electoral y le quedan un par de asuntos por resolver, incluida la denuncia por violencia política de género. A eso hay que sumar las acciones legales que anuncia doña Xóchitl por la información que pu-
blicó el jefe del Ejecutivo sobre actividades privadas de sus empresas. Doña Xóchitl, nos cuentan, está decidida a responderle al Presidente, desmentirlo, burlarse de sus datos poco rigurosos y llevar el tema al terreno penal, por violación a leyes específicas y para que quede el registro oficial de la mano negra desde el poder en la contienda.
¿Vacío legal en Cancillería?
Donde empieza a haber preocupación, nos cuentan, es en el Senado, debido a que sin hacer mucho ruido se ha ido consumando el relevo en la
Secretaría de Relaciones Exteriores como si no fuese necesaria la ratificación del nombramiento de Alicia Bárcena como la nueva canciller. Nos hacen ver que doña Alicia ya ha estado en representación del país en eventos internacionales y ayer firmó con la subsecretaria Carmen Moreno Toscano el acta de entrega recepción de la dependencia. Senadores nos comentan que no tienen nada contra la funcionaria designada, pero les preocupa que el vacío legal genere problemas en temas delicados. Y sólo podrán ratificarla en septiembre, cuando se abra el periodo ordina-
Militares mexicanos presos recuren a la CIDH Nos aseguran que militares detenidos durante la guerra contra el narcotráfico y que llevan años en prisión preventiva están recurriendo a organismos internacionales para que revisen sus casos. Uno de ellos, nos comentan, es el subteniente Jorge Alberto Tadeo Hernández, quien envió una carta a la Comisión
Interamericana de Derechos
Humanos en la que expone que lleva 12 años encarcelado sin que se demuestre su culpabilidad en la muerte de un integrante de “Los Zetas”, en hechos registrados en 2011 en operaciones contra la delincuencia organizada. Recluido en el Campo Militar 1-A, Tadeo Hernández conside
ra que se ha violado su presunción de inocencia, el de-
La nación se incendia por regiones sin que haya un golpe de timón que imponga el imperio de la ley. La colosal cascada de estupideces vertidas para minimizar, subestimar y abrazar a una caterva de delincuentes a los que se les cede todos los días una porción de territorio envía inequívocas señales; empoderados cogobiernan en un clima de miedo y de silencio ensordecedor en un marco de impunidad mostrando la verdadera cara de la transformación. Bajo la cantaleta cobarde de que en este régimen no se combatirá la violencia con violencia (un debate no sólo estéril sino estulto) y se privilegiará siempre el diálogo, se reconoce la negociación como carta presidencial para apagar el incendio de criminalidad nacional.
En esta fracasada cuatroté deberían anotar que negociar con delincuentes y terroristas les confiere a estos últimos legitimidad política y reconocimiento. Y no sólo eso, sino que además se interpreta como una señal de que la violencia y el terrorismo son eficaces para obtener concesiones y para seguir humillando a nuestras fuerzas armadas. El ejemplo incita a otros grupos a recurrir a tácticas similares. La apuesta de Andrés Manuel López Obrador de seguir socavando su autoridad y la credibilidad de su Gobierno en el combate a las organizaciones delincuenciales con el fin de no compararse con el innombrable pasado, raya en la irracionalidad. México arde en las llamas de la violencia y el show electorero debe continuar, ya que es la sustancia que mueve el ánimo y la sorna mañanera. La atención debe estar en aplastar a los adversarios, denostarlos y amenazarlos sin detenerse a meditar las acciones de sus abrazos y el peligrosísimo efecto bumerán en la seguridad nacional, donde danza la pregunta ¿qué puede seguir saliendo mal?
bido proceso y sus derechos humanos. Nos cuentan que varios militares se organizan para denunciar ante la CIDH procesos viciados tanto en el fuero civil como el militar. Dante no va con el PRI, pero sí con expriistas Nos cuentan que luego de que el exgobernador priista de Hidalgo Omar Fayad pasó la estafeta a la Administración de Morena y que no ocurrió el pronóstico de algunos de que sería embajador, el plan B es entrar a Movimiento Ciudadano. Nos cuentan que tras estar presente esta semana en el acto de Mexicolectivo, tuvo un acercamiento con el líder nacional naranja, Dante Delgado y que quedaron de sentarse de nuevo para aterrizar su adhesión a MC junto con 8 diputados locales y 16 alcaldes hidalguenses. Así que, con el PRI ni a la esquina, pero con los salidos del tricolor sí.
Eltamaño que alcanzó la indignación social por la muerte cruel de una niña de 6 años en un Hospital del IMSS en Quintana Roo, mezclado con el manejo insensible y autoexculpatorio que realizó el instituto de una tragedia que claramente era su responsabilidad por el mal mantenimiento del elevador que le causó la muerte a la pequeña Aitana, están ocasionando un efecto turbulento para las aspiraciones políticas del director del Seguro, el morenista Zoé Robledo Aburto.
Enfocado desde hace meses en conseguir la nominación de Morena a la Gubernatura de su natal Chiapas, Zoé parece no sólo perdió el foco de los graves problemas y carencias que afectan al IMSS y a sus derechohabientes, sino que además no parece tener el control de lo que ocurre en el instituto, donde se contrató para darle mantenimiento a los elevadores de los hospitales a una empresa de muy reciente creación —justo en 2018 cuando arranca el Gobierno— y que ya había sido objeto de observaciones y hasta alertas por la falta de experiencia y posible ineficiencia de sus servicios, además de tener visos de ser una empresa fantasma. Porque, a la dolorosa noticia de la muerte de una niña inocente, a la que sus padres internaron en el Hospital Regional 18 de Playa del Carmen para curarla de dengue y la sacaron de ahí muerta por una falla en las instalaciones de esa institución pública, se le están sumando cada vez más evidencias de que la corrupción también pudo ser la causa de esta tragedia. Datos, informes y reportajes periodísticos documentan que el IMSS le confió el mantenimiento de sus elevadores a una compañía sin experiencia, sin un domicilio fiscal real (el primero que dieron está en una zona residencial de Ecatepec y el segundo en Zinacantepec, Edomex, pertenece a otra empresa de nombre Bacros), y a la que al parecer ni siquiera la supervisaban adecuadamente en la prestación de sus servicios.
Nadie sabe hasta ahora quiénes son los dueños de la empresa Sitravem, S.A. que, en apenas 5 años de haber sido creada, logró crecer en un 300% en los contratos que le otorgan dependencias públicas del Gobierno federal. Tan sólo el IMSS le otorgó contratos por 1 millón 835 mil pesos en el mencionado Hospital 18 de Playa del Carmen, además de otros 27 contratos en otros hospitales y oficinas, para un pago total de 30.4 millones de pesos que le pagó el seguro so-
Doble Fondo JUAN PABLO BECERRA-ACOSTACorreo: jp.becerra.acosta.m@gmail.com Twitter: @jpbecerraacosta
cial a dicha compañía, de 2019 a la fecha.
Para colmo ayer mismo el Instituto Mexicano para la Competitividad, el IMCO, reveló que desde 2020 alertó sobre los riesgos de contratar a la empresa Soluciones Integrales de Transporte Vertical en México (Sitravem) para dar mantenimiento a los elevadores de los hospitales del IMSS.
En el Índice de Riesgos de Corrupción de aquel año, el IMCO calificó “como riesgosa” a dicha proveedora, por tratarse de una empresa prácticamente nueva, y se le asignaron contratos millonarios, uno de ellos por 3.2 millones de pesos en 2019, cuando apenas tenía un año de haber sido creada.
“No toda empresa de reciente creación tiene que ser mala, pero sí deben encenderse las alarmas al darle tantos contratos públicos. Ese (de 2019) fue el primer contrato que recibió, pero hubo muchos más. Entre 2019 y 2020 recibió 17 contratos por un monto de 18.2 millones de pesos. Todos para servicios de mantenimiento a elevadores y equipo médico”, comentó ayer la directora del IMCO, Valeria Moy. El Índice de Riesgos de Corrupción es una herramienta que permite detectar proveedores de reciente creación, sancionados y contratos extraños.
Quizás por todo eso que ahora está aflorando y porque no quería enturbiar su camino a la candidatura de Chiapas, el director Zoé Robledo primero desdeñó la gravedad del asunto y mandó a dar la cara al delegado del IMSS en Quintana Roo. Apenas el pasado 12 de julio, dos días después de la tragedia, finalmente salió a dar una explicación con un video que subió a las redes sociales en el que por primera vez habló el asunto y dio las condolencias a la familia de la pequeña Aitana y dijo que un equipo del IMSS está apoyando y acompañando a los padres de la menor asesinada en sus instalaciones.
Tras hablar de que el IMSS espera una investigación transparente y expedita para reconocer las causas del suceso, determinar responsabilidades y establecer medidas de reparación y de no repetición, Zoé se refirió a los elevadores marca Hitra, adquiridos en mayo de 2016 por el IMSS, y que compró 181 elevadores por un monto de 558 mdp, con una garantía de 5 años para mantenimiento de los equipos. “En ese lapso se presentaron y se documentaron diversas fallas en sus componentes y mantenimiento. Tenemos conocimiento que otras instituciones, diferentes al IMSS, como el Congreso del Estado de Jalisco, tuvieron tam-
Linotipia PENILEY RAMÍREZ
@penileyramirez
bién problemas con elevadores de esa misma marca”, dijo. Según el funcionario, en el primer trimestre del 2022 se asignaron a todas las delegaciones del IMSS recursos para el mantenimiento preventivo y correctivo de estos equipos. Las delegaciones en Querétaro, Quintana Roo, Estado de México y en Morelos, en 2023 contrataron a través de una licitación pública, a la empresa Sitravem, S.A de C.V., cuyos contratos están hasta el momento vigentes y tienen vencimiento el 31 de diciembre de este mismo año. Reconoció que el mismo Sindicato Nacional de Trabajadores del IMSS, en su pasado Consejo Nacional ordinario del 12 de abril del 2023, expuso la situación de estos elevadores y dijo que había 18 equipos Hitra, de uso residencial, instalados en 2017 que por ley no pueden ser sustituidos hasta el 2027, por lo que se acordó que a partir del mayo del 23 iniciarían mantenimiento mayor, correspondiente al reemplazo de motor y de tarjetas, para lo que se dotó de presupuesto adicional a todos las delegaciones para que dieran mantenimiento preventivo y correctivo. Sobre el contrato de la empresa Sitravem, Zoé aseguró que fue hecho por la delegación del IMSS en Quintana Roo y repitió los mismos datos de un servicio de mantenimiento que le dieron al elevador que mató a la niña la misma tarde en que ocurrió la falla mortal. Y para esquivar y responder las acusaciones de recortes presupuestales, el director del IMSS afirmó que “no ha existido ninguna disminución del presupuesto de mantenimiento del IMSS en los últimos 4 años; sólo en 2023 el presupuesto autorizado por el Consejo Técnico del IMSS, sólo en el rubro de mantenimiento de elevadores pasó a 105.6 millones de pesos, un incremento de 12%, respecto a 2019”. Ahora el mismo IMSS ha demandado a la empresa Sitravem y exige que no haya impunidad y que las autoridades deslinden responsabilidades. Por lo pronto, en espera de que eso ocurra, las imágenes tan fuertes y dolorosas que circularon en las redes sociales, donde se ve cómo la pequeña Aitana es aplastada y prensada contra el techo por el elevador en mal estado, no sólo desataron una indignación nacional y exhibieron las fallas y carencias que enfrenta el IMSS en sus servicios; la muerte de esa niña también está haciendo tambalear una candidatura para la que Zoé Robledo ya se sentía muy seguro… Los dados mandan Escalera doble. Buena semana.
Desde que yo era adolescente -segunda mitad de los ‘70, principios de los ‘80-, tiempos políticamente espantosos con Luis Echeverría y José López Portillo en la Presidencia, los priistas de alcurnia (los poderosos), los de alcantarilla (los de los sótanos palaciegos), y sus propagandistas (intelectuales orgánicos, jefes de prensa, directores de comunicación social y periodistas del régimen), se ufanaban de la invencibilidad del partidazo. Su partidazo. Muchísimo tiempo antes de que se llevara a cabo cualquier proceso electoral, sembraban la especie y deslizaban la sutil amenaza de que no había manera de competirle al PRI en las urnas, lo cual derivaba en percepción general. Este arroz ya se coció, hermano. La oposición no tiene la menor oportunidad de ganar. Ni el mínimo chance. Están jodidos, el pueblo no los quiere. Pregoneros incontenibles, eran diestros verdugos de ilusiones juveniles, grandes orquestadores de depresiones políticas. Nadie desmotivaba la disidencia como ellos. Ganarle al partido de Estado era un absurdo. Un sinsentido. No te conviene andar de revoltoso, mi buen, estás bien desorientado, tienes malas influencias, veneno de agitadores de la izquierda, cizaña de golpistas de la ultraderecha, el camino más seguro al desprestigio, a la cárcel, al exilio, mi Pablito. Te vas al hoyo, hermano, desapareces metafóricamente pero no vaya a ser que el señor secretario te la aplique literalmente, y hasta rimó, carnal, jajaja. Mejor cuida tus amistades, de veritas no te metas en eso, que no te engañen, tú tienes futuro en El Partido, súmate a la Revolución, chingao, no seas güey, acá siempre hacen falta intelectuales para redactar y periodistas para publicar, y hay un chingo de lana, cabrón, pero un chingo. Me cae de madres, vente mijo. Desde muy joven, cuando eras plastilina política, un chamaco maleable, los licenciados priistas (había de todo: sociólogos, historiadores, abogados, escritores, médicos, diplomáticos, editores, periodistas, intelectuales, empresarios, policías, militares) intentaban reclutarte a su secta tricolor. Lo hacían en todos lados, a cualquier hora, sin pudor alguno, y con los abundantes medios de cooptación patriótica que les daban los viáticos tricolores: te abordaban en redacciones, restaurantes, cantinas, te invitaban a bares de mala muerte, puteros de primera o de quinta, se acercaban en giras de trabajo, vente, El secretario te presta la casa de Fonatur en Huatulco, el Gober te invita a la residencia en Ixtapa, mi hermano, no seas pen-
dejo, no lo puedes despreciar, pinche Juanito el Líder Está Presente y te cede este ranchito, ves cómo sí soy poeta, jajaja, y qué tal esta casa de descanso que te la da regalada, compañero, a precio de expropiación revolucionaria, sin compromisos inconfesables, hermanito, puro servicio a la nación, chingao, si te resistes no te la va a perdonar, ya de menos deja que el Gobierno te pague los fines de semana en Acapulco, en Las Brisas, y tus vacaciones en Europa para que te des una barnizada cultural, y te llevas a una de esas noviecitas guapas que tienes, porque los desgraciados sabían todo de ti, con quién andabas, con quién amanteabas, qué te metías, a quién te madreabas, a quién vituperabas y zapeabas, de quién te burlabas, con quién soñabas, y todo lo que escribías y publicabas, que no es lo mismo, perro, te amedrentaban.
Estos caballeros (y damas, que también las había), exégetas de la dictadura imperfecta, a quienes siempre mandé al carajo, fueron los genios propagandistas que inventaron lo del arroz cocido electoral y ahora se lamentan cada columna que pueden porque todas las encuestas de hoy marcan que, rumbo al 2024… este arroz ya se coció, pero en su contra.
Sábado 15 de julio del 2023
Francisco Juaristi Septién Fundador
Francisco Juaristi Santos
Presidente y Director General José David Juaristi Santos
Vicepresidente
Sergio Cisneros
Director Editorial
Leopoldo Ramos
Jefe de Información
Arturo Moreno Contador General Carlos Peña Contralor Gregorio García Gerente de Producción
Año: XVI Número de edición: 5508 Periódico diario con inicio de operaciones el día 13 de junio de 2008.
Editor responsable: Sergio Cisneros. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2009-051118553500-101. Número de Certificado de Licitud de Título: 14403. Número de Certificado de Licitud de Contenido: 11976.
Domicilio de la publicación: Blvr. Venustiano Carranza # 5280, Col. Rancho de Peña de la ciudad de Saltillo, Coahuila. Impreso y distribuido por: Zócalo de Saltillo, S. A. de C. V., de la ciudad de Saltillo, Coahuila. www.zocalo.com.mx
martes, en Hidalgo, alguien repartió de casa en casa “A gusto del pueblo”, un periódico mensual “libre, de alcance nacional”. En portada solo había una gran foto de Adán Augusto López -exsecretario de Gobernación y precandidato de Morenay un titular de su gira por el país. El periodista Bryan Rivera recibió un ejemplar en su casa y lo publicó. Horas después, López llegó al estado y tuvo un evento. En los últimos meses y en otras ciudades, como Juárez y Ciudad de México, la prensa local reportó coincidencias similares entre la distribución de “A gusto del pueblo” y eventos de López, algunos cuando aún dirigía Gobernación. Entre febrero y mayo, la autoridad electoral recibió –y
Este
desechó– una queja ciudadana sobre el uso del periódico como propaganda electoral. El Instituto Nacional Electoral (INE) dijo que no se probó que “A gusto del pueblo” fuera propaganda, una simulación de actividad periodística, ni que se desviara dinero público para hacer o distribuir el periódico. La campaña de López dijo que no tienen nada que ver con la publicación. Me propuse entender por qué se desechó la queja. En registros públicos, encontré que el diario pertenece a la empresa Cancún Red Digital 360, fundada en enero de 2022 con dirección en una casa en Cancún. Hallé que es proveedora del Gobierno de Quintana Roo y nada más. No encontré que tenga página web ni rastros de su actividad comercial. El número cor-
porativo es un celular. Llamé y pregunté por el periódico. Un hombre dijo: no escucho bien. Colgó y no volvió a responder. Por mensajes y correo, silencio. Con ese número, en 2021 se registró otra empresa que administra far-fay.com, un medio de información general, con anuncios de Morena. Tampoco respondieron.
Este febrero, “A gusto del pueblo” ingresó al padrón de medios impresos de Gobernación. El registro dice que, desde noviembre de 2022, imprimen 16 mil ejemplares mensuales, reparten 500 por estado y tienen publicidad pagada. Un guardia del edificio en Polanco, registrado como sede ante Segob, dijo que no conoce el periódico. El número interior es la base de otra empresa. Por teléfono, una mujer allí dijo que no conocía “A gusto del pueblo” y que llamara de nuevo. Llamé varias veces. Nadie volvió a contestar. Esa otra compañía está registrada como una “consultora en administración”. En los últimos años, vendió mezcla asfáltica a Tlajomulco, Guada-
lajara y El Salto, Jalisco; monitoreó medios en Benito Juárez, en la Ciudad de México, entre otros negocios públicos. Y está conectada, por correos y números en común, con un despacho de impuestos en Polanco y una consultora en Querétaro. En mayo, el Tribunal Electoral analizó el caso y concluyó: el INE debió investigar a fondo, tuvo una conducta “irregular” y la queja debía sostenerse. En cambio, solo confirmó con Segob que el periódico estaba registrado y concluyó que no era propaganda encubierta. El Tribunal encontró que el INE ni siquiera se pronunció sobre el parecido entre el nombre de “A gusto del pueblo” y “Augusto López” y la cantidad de notas favorables, y dijo que el quejoso no aportó pruebas, aunque sí lo había hecho. No se investigaron las conexiones con otras empesas, como las que encontré, quién paga la publicidad, ni quiénes son los operadores del medio.
Una semana después, el INE determinó que el periódico solo realizaba una “acti-
vidad periodística” y no debía bajarse su página web ni detenerse su circulación.
Casi tres meses después, ahí sigue el periódico, cada mes en su impreso -cada día en su página y redes- publicando noticias favorables a López, grandes fotos suyas y unas pocas notas sobre Morena. En cinco números que se han publicado, solo encontré tres notas relativas al Presidente, el jefe del Ejército y el Gobernador de Tabasco. Todas las demás son sobre Adán Augusto. También hay dibujos de un artista colombiano que participó en la campaña del presidente Gustavo Petro.
No es la primera vez en este periodo electoral que el INE parece atrapado entre sus reglas y su incapacidad para reaccionar ante quienes incumplen leyes electorales. Del otro lado, hay una realidad apabullante, con propagandas y giras a todo vapor, que se ven, gastan y operan como campañas, y así deberían ser investigadas, aunque oficialmente sus nombres sean eufemismos partidistas.
‘A gusto del pueblo’
El arroz cocido del 2024 y aquellos viejos priistas
PABLO RIVERA
Zócalo | Saltillo
Las hermanas Hanna y Ashley llegaron a la capital coahuilense y demostraron una vez más porqué son llamadas las “reinas del soldout”, pues anoche el Auditorio del Parque las Maravillas se vio a su máxima capacidad con un público que no paraba de corear cada uno de sus grandes éxitos desde que comenzó el show.
En punto de las 21:30 horas, las hermanas dieron inicio al tan esperado concierto, interpretando Lo que un Hombre Debería Saber, para luego seguir con temas como Ojalá,
Dos Copas de Más y Demasiado Para Ti.
Después de una gran apertura, el dueto puso a bailar a los asistentes con Mi Niña Mujer, canción que interpretan al lado de Los Ángeles Azules. Sin duda alguna fue una noche en que Ha-Ash conquistó los corazones de todos sus fans saltillenses, pues los aplausos y gritos de euforia no se hicieron esperar.
Además, el dueto aprovechó para interactuar con el público, al cual agradecieron por todo el apoyo que les han brindado a lo largo de su carrera.
Durante el show no podían faltar temas como Tenían Razón, Mi Salida Contigo, Te Dejo en Libertad, Mejor que te Acostumbre, Eso no va a Suceder y uno de sus temas más reconocidos: Perdón Perdón.
Un hombre que manejaba en presunto estado de ebriedad, terminó volcando su camioneta al salir de los carriles centras de Eulalio Gutiérrez Treviño a la altura del Fraccionamiento San Alberto.
A las 21:50 horas se reportó a través de los grupos de seguridad de WhatsApp una volcadura en la que un hombre había quedado atrapado luego de que perdiera el control del volante y cayera a los carriles laterales.
Según testigos, el conductor, identificado como Omar Osmín Garza Morales, circulaba hacia el norte a exceso de velocidad, perdió el control de su Toyota Tacoma y cayó a la lateral.
Omar quedó con una lesión en su cabeza, por lo que entre autoridades y testigos lograron sacarlo.
Una vez liberado, Omar en reiteradas ocasiones comentó a los oficiales ser el director de la Comisión Nacional Forestal, para no irse detenido y que su camioneta no fuera remitida al corralón.
Después de una hora y media de concierto, Hanna y Ashley dieron por terminado su inolvidable presentación con ¿Que Hago Yo?, dejando al público extasiado y con un buen sabor de boca.
z El individuo, en presunto estado de ebriedad, afirmó ser director de la comisión Nacional Forestal.
z La canciller informó que ya se analiza si Texas invadió territorio mexicano.
Foto: Zócalo Archivo Viola tratado de 1970
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de Mexico
Con la colocación de boyas sobre el río Bravo para impedir el paso de migrantes, el Gobierno de Texas viola el tratado de aguas que existe ente México y Estado Unidos, advirtió la canciller Alicia Bárcena. En conferencia, señaló que el Gobierno mexicano ya envió una nota diplomática a Estado Unidos para que se respete el tratado que data de hace casi 80 años.
Señalan 10 acciones irregulares en el ejercicio fiscal de Tania Flores
REDACCIÓN
Zócalo | Saltillo
Además, viola el Artículo IV
B.1 del Tratado de Límites de 1970, el cual establece que “Tanto en el cauce principal del río como en las tierras adyacentes, hasta una distancia a cada lado del límite internacional que recomiende la Comisión y aprueben los dos gobiernos, cada estado contratante deberá prohibir la construcción de obras en su territorio que, a juicio de la Comisión, puedan causar desviación u obstrucción de la corriente normal del río o de sus avenidas”
Queda sumergido en las aguas
Un tráiler cargado con paquetes de masa de maíz volcó la tarde de ayer dentro de un canal de riego, en San Pedro de las Colonias. Alrededor de las 16:40 horas se reportó el percance dentro del canal de riego del ejido Alejandría, por lo que de inmediato se movilizaron elementos de Protección Civil, Bomberos, Policía Municipal y Cruz Roja.
La cabina quedó dentro del canal, y su caja parcialmente sumergida.
El chofer relató que perdió el control debido al exceso de velocidad y una posible falla mecánica.
Con el apoyo de dos grúas, autoridades pudieron sacar el vehículo del canal.
n Roberto Iturriaga
La denuncia presentada por Mónica Escalera contra la Alcaldesa de Múzquiz, Tania Flores, pasó de la Comisión de Auditoria en el Congreso del Estado a la Auditoria Superior de Coahuila, durante la sesión que se sostuvo ayer, donde se habló de mas de 10 irregularidades en la Administración muzquence.
La denuncia presentada ante el Congreso del Estado da pruebas de un ejercicio irregular de recursos públicos, por lo que Escalera Mendoza solicitó que se realice una amplia revisión del caso, mediante órganos superiores y sin ponerse a favor de la Alcaldesa. En la denuncia suponen la presunta recaudación, administración, manejo, custodia, aplicación o ejercicio irregular de recursos públicos o de su desvío, para que la Auditoría Superior del estado de Coahuila de Zarago-
100 mdp habrían sido desviados
za realice la revisión y auditoria del ejercicio fiscal 2022 y en curso, de los conceptos específicos vinculados de manera directa en esta denuncias y las circunstancias que se precisaran, y que se le requiera al Ayuntamiento de Muzquiz, para que a través y por conducto de la Auditoría Superior del Estado y no por medio de su órgano interno de control municipal
lleve a cabo dicha revisión. Hasta el momento suman mas de 100 millones de pesos que Mónica Escalera ha denunciado fueron desviados con pruebas, por lo que después de la revisión en el Congreso del Estado, ahora corresponde a la Auditoria Superior del Estado hacer lo propio para que sea revisado e investigado. Mónica Escalera Mendoza, quien es exsecretaria del Ayuntamiento, denunció todas y cada una de las fallas que están teniendo las dependencias municipales a cargo de Tania Flores.
z Elementos de la FGJ, así como policías preventivas, acudieron a tomar conocimiento del hecho.
Deja en orfandad a 3 niños
REDACCIÓN
Zócalo | Piedras Negras
Una mujer, identificada como Martha, de 23 años, se quitó la vida la mañana de ayer en su domicilio de la colonia Acoros, en Piedras Negras. Fue minutos antes de las 9:00 horas que sus familiares al despertarse, encontraron a la mujer sin reaccionar en su domicilio. Se dio aviso a las autoridades de la Cruz Roja pero al arribar los paramédicos, ella ya había muerto.
Elementos de la FGJ, así como de la Policia Preventiva, acudieron a tomar conocimiento del hecho.
Se desconocen las causas del por qué la mujer se habría quitado la vida. Asimismo, se dio a conocer que dejó en orfandad a tres hijos.
Con este llegan a 12 los suicidios registrados en la ciudad en lo que va del año; tan sólo en la última semana suman cinco.
La mayoría de las personas son jóvenes que no sobrepasan los 25 años.
Sobre la calzada Manuel Gómez Morín, en Torreón, la madrugada de ayer se registró un aparatoso accidente provocado por una patrulla de la Dirección de Seguridad Pública Municipal (DSPM) de Viesca. El vehículo de la corporación se desplazaba de oriente a poniente a las 5:00 horas cuando a la altura de la empresa Lajat se impactó contra la caja de un tráiler, en el bulevar Mieleras y calle De los Vagones. La camioneta quedó prácticamente destrozada de su parte frontal, del lado derecho, y una agente terminó lesionada, por lo que paramédicos de la Cruz Roja la trasladaron de emergencia al Hospital General (HG), donde los médicos indicaron que su estado de salud es delicado pero estable. Se desconoce qué hacía una unidad de Viesca en Torreón y por qué iba a exceso de velocidad, según lo relatado por testigos.
n El Sol de La Laguna
Se enfrentan cárteles en carretera de Tamaulipas y se registra ataque en plaza comercial de Michoacán
BENITO JIMÉNEZ
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Reynosa, Tamps.
En dos hechos de violencia registrados ayer en distintos puntos de país, decenas de ciudadanos estuvieron en riesgo al verse acorralados entre las balas de lar armas que accionaron grupos de la delincuencia para enfrentarse entre sí. A través de redes sociales se evidenció los momentos de terror que se vivieron en Morelia Michoacán, y Reynosa, Tamaulipas, que contrastan con el discurso presidencial de que la violencia en el país va a la baja. Reynosa
Por la mañana, un nuevo enfrentamiento entre células delictivas en la carretera Río Bravo-Reynosa provocó el bloqueo de la ruta y que muchos conductores y pasajeros de camiones bajaran a resguardarse de las balas.
El hecho ocurrió casi a las 7:00 horas a la altura del ejido Palo Blanco, hora en la que muchos trabajadores de maquiladoras están por llegar a los parques industriales de la zona sureste de la ciudad.
La zona de combate quedó bloqueada al frenar su marcha los automovilistas y choferes de camiones de trans-
z A través de redes sociales se difundieron las imágenes del momento en que dos hombres son atacados y asesinados en la plaza comercial Las Américas.
2hombres fueron asesinados por un grupo armado en Morelia
les de la capital de Michoacán. Los reportes preliminares refieren que un grupo armado ingresó al inmueble pasadas las 17:00 horas y disparó contra las dos personas, en la parte alta de la plaza.
z Trabajadores de maquilas debieron bajar de las unidades para cubrirse con las paredes de las fábricas.
porte. En videos que circulan en redes se escuchan los tiroteos y fuertes detonaciones mientras que pasajeros bajan de camiones y se tiran al suelo, tratando de evadir las balas. Algunos se cubrieron con las bardas de las fábricas del sector.
Hasta el cierre de esta edición no se reportaron heridos ni muertos, pero extrao-
ficialmente en redes sociales se señalaba el deceso de dos operarios.
Morelia
Dos hombres fueron asesinados por un grupo armado en un centro comercial de Morelia, Michoacán, informaron fuentes ministeriales.
El tiroteo se reportó en Plaza Las Américas, uno de los principales centros comercia-
AGENCIA REFORMA
El hecho causó pánico en los asistentes, quienes se alejaron replegados a las paredes y hasta agachados. Otros se resguardaron en las tiendas comerciales, que a su vez bajaron sus cortinas como una medida de seguridad; los momentos de terror se difundieron en redes sociales.
La zona ya fue acordonada en espera por la Guardia Civil y la Policía de Morelia en espera del personal de la Fiscalía General del Estado.
Ninguna autoridad ha dado a conocer el saldo oficial de este hecho.
Zócalo | Nuevo Laredo, Tamps. El esposo de una mujer presentó una denuncia en la FGR y ante Derechos Humanos acusando a elementos del Ejército de dispararles, causándole a ella heridas en el cuerpo y casi la pérdida de un ojo. Entrevistado en la oficina del Comité de Derechos Humanos de Nuevo Laredo, Juan David Rodríguez señaló que su esposa, Dalila Llanos Santiago, fue trasladada la madrugada del miércoles al Hospital General Zona 11 del Instituto Mexicano del Seguro Social, ya que los médicos del IMSS de Nuevo Laredo consideraron que la lesión por esquirlas de bala en el ojo era grave y podría perderlo. De acuerdo con la denuncia, Rodríguez expuso que a las 00:30 horas del miércoles iba con su esposa y otra persona en su automóvil Grand Prix 2003, circulando de sur a norte por el Segundo Anillo Periférico, donde estaba un operativo de soldados, y al pasar por debajo del puente, oyó detonaciones y enseguida escuchó quejarse a su mujer.
z
Tumban familiares reja
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
Una riña entre dos grupos de reos en el Reclusorio Oriente dejó ocho personas heridas por descalabros, reportó la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC). “Derivado de una riña al interior del Reclusorio Preventivo Varonil Oriente, cuatro personas privadas de la libertad resultaron descalabradas; además, cuatro custodios también tienen heridas por descalabro”, informó la dependencia.
Poco antes de las 13:30 horas de ayer, equipos antimotines, policías metropolitanos, preventivos y dos helicópteros de la SSC se movilizaron hacia el reclusorio ubicado en la Alcaldía Iztapalapa para atender la emergencia.
“En el Reclusorio Preventivo Varonil Oriente se suscitó una riña entre dos grupos reducidos de personas privadas de su libertad, quienes se agredieron físicamente”, señaló la SSC de forma preliminar.
Casi una hora más tarde, las autoridades reportaron el saldo de lesionados, mientras algunas personas exigieron conocer la situación de sus familiares al interior del cen-
tro carcelario.
“Al momento, autoridades del Centro Penitenciario ya atienden a los familiares que se encuentran al exterior para informar que la situación está controlada”, aseguró la Policía capitalina a las 14:28 horas.
A las inmediaciones del centro penitenciario se desplegó un fuerte dispositivo operativo de 200 agentes, así como ambulancias, que se han retirado gradualmente.
Debido a que las autoridades no habían brindado informes sobre los internos lesionados, familiares al exterior tiraron la reja que da hacia la aduana del Reclusorio Oriente.
A empujones, aventando botellas de agua, los familiares comenzaron a empujar la reja hasta que la tumbaron. Inmediatamente, granaderos replegaron a las personas que lograron entrar.
Para calmar los ánimos, el subsecretario de la SSC permitió el acceso a un grupo de familiares y brindó la lista de lesionados.
Según informes, la riña se registró en los dormitorios 5, 6 y 7 del área de población. Anoche la zona permanecía resguardada por granaderos y algunas personas ya se han retirado.
Desde el gigante asiático hace su arribo con una propuesta atractiva en diseño
AGENCIAS
Zócalo | Ciudad de México
La marca china eligió la Riviera Maya para hacer la presentación oficial de Changan UNI-K, una SUV de talla grande que toma el rol –hasta ahora– de buque insignia, no solo por dimensiones o capacidades, sino por el nivel de tecnología y equipamiento que ofrecerá a un costo que difícilmente veremos en el segmento.
Si algo ha caracterizado a los modelos asiáticos de recién arribo a México son sus líneas y diseños fuera de lo común. Changan UNI-K no es la excepción y se presenta mediante una silueta atractiva, disruptiva y hasta futurista.
La zona frontal es robusta, con una parrilla central que ya no recurre a los típicos biseles. Se trata de un diseño diamantado, flanqueado por faros principales de diseño angular, así como por un par de molduras laterales que alojan luces DLR; el cofre alargado la hace ver más dramática y desde ahí fluyen las líneas laterales hasta la parte posterior que, a mi parecer, mucho más vistoso que la frontal.
La caída del portón trasero es tipo Coupé, y median-
te algunos vistosos componentes, la Changan UNI-K comienza a acaparar la atención, por su Luz trasera de freno colocada en un “deflector” superior. Calaveras oscurecidas que se unen mediante un ribete iluminado, colocado en el portón y rines de 21 pulgadas.
Al interior
Una atmósfera sofisticada y conectada es lo que se percibe en el habitáculo. La marca asiática tiene claro que en este segmento se trata de impresionar, consentir y de solucionar.
Impresiona porque tanto el diseño como la presentación y distribución de los componentes no pidenada a lo hasta ahora conocido, de hecho, en algunos casos hasta propone. Consiente al usuario mediante un buen mullido de texturas, materiales y elementos de confort.
Tiene, de primera impresión, el espacio correcto para cinco pasajeros. Y soluciona porque llega con un amplio abanico
Su motor
de tecnología y conectividad orientado a la experiencia de manejo, seguridad y confort. También destaca un buen nivel de equipamiento, enriquecido con propuestas atractivas y bien logradas que podrán competir al “tú por tú” con sus equivalentes nipones, americanos o europeos. Entre lo más atractivo del habitáculo de UNI-K se encuentra el diseño de volante “achatado” en la parte superior e inferior, su pantalla de 10.3 pulgadas, cámara panorámica de 360°, guantera refrigerada, cargador inalámbrico para smartphone y techo corredizo panorámico. La propuesta mecánica recurre a la sobrealimentación de un bloque pequeño pero eficiente que hace equipo con una transmisión automática de ocho velocidades. Su moverá la zona de confort de algunos de sus contrincantes, como Ford Edge, Chevrolet Blazer y, Volkswagen Cross Sport.
z Motor: 2.0 litros turbo
z Potencia: 233 Hp
z Haría su arribo a México para el primer semestre de 2024.
Mercedes-Benz CLE
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
Mercedes-Benz acaba de presentar el nuevo CLE, un coupé que se convertirá en el sucesor del Clase C Coupé y Clase E Coupé. Este automóvil combina lo mejor de ambos modelos, siendo el sustituto generacional de los dos vehículos anteriores.
12.3
pulgadas miden sus pantallas de instrumentos digitales
z Ancho: 1.6 mts.
z Distancia entre ejes: 2.8 mts.
z Torque: 288 Lb-pie
z Transmisión: Automática 8 vel.
z Modos de manejo: 2WD, 4WD, Eco Mode.
z Changan es uno de los cuatro principales grupos automotrices en China. Con 159 años de historia, presencia en más de 60 países.
En cuanto a su diseño, presenta una nariz de tiburón distintiva, con un capó bajo y faros led planos que le otorgan una apariencia atlética, pero elegante.
La parrilla del radiador tridimensional es similar a la del Clase C, mientras que los bajos y las formas de los faros se inspiran en el Clase E.
Una de las novedades más destacadas es que, por primera vez, Mercedes-Benz ha cambiado la palanca por un lazo de cuero Nappa para desbloquear los asientos delanteros, lo que le brinda un toque de lujo adicional.
Ahora es más espacioso en comparación con el Clase C Coupé, ofreciendo ma-
Peugeot 208, un nuevo lenguaje
yor comodidad para los pasajeros traseros y una cajuela más amplia. Sus medidas lo convierten en el coupé más grande de su segmento, con 4 mil 850 mm de largo, mil 860 mm de ancho y mil 428 mm de alto. En tecnología está equipado con el sistema MBUX que ofrece una experiencia de infoentretenimiento interactiva y personalizada.
En Norteamérica, se venderá con dos motores, incluyendo un 4 cilindros 2.0 L turbo con tecnología Mild-hybrid que entrega 255 hp y 295 lb-pie y un propulsor de seis cilindros en línea 3.0 L con 376 hp y 369 lb-pie. Ambas opciones contarán con transmisión automática de 9 velocidades y tracción integral (4MATIC).
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
El modelo más vendido en Europa se actualiza con un diseño más agresivo y ofrece una amplia variedad de motorizaciones para cumplir con todo tipo de exigencias.
Foto: Zócalo Agencia Reforma
z *Corresponde a las unidades vehiculares importadas. Fuente: Inegi.
El nuevo Peugeot 208, opta por el nuevo lenguaje de diseño de la marca, agregando al frente elementos como las tres garras luminosas, un par de faros estilizados y una amplia parrilla en color negro con detalles en tono de la carrocería. Además, añade el nuevo logo de la firma francesa, rines de hasta 17 pulgadas, así como un pequeño alerón al final del techo y las calaveras con ilu-
z Cuenta con transmisión manual y automática de cinco y seis velocidades.
minación led que dibujan tres líneas en forma horizontal. Por dentro, se visualizan asientos en tela en color negro con detalles en verde, la pantalla central de serie de 10 pulgadas con conectividad inalámbrica Apple CarPlay y Android Auto y el cuadro de instrumentos digital de 3.5 pulgadas.
En cuanto al tema de la motorización, Peugeot incluye desde los motores de combustión hasta los electrificados. Para las versiones a gasolina se colocó un motor de 3 cilindros 1.2 litros turbo que puede firmar 74 y 100 caballos de fuerza. Cuenta con transmisión manual y automática de cinco y seis velocidades.
Foto: Zócalo Staff
z Incluso la Secretaría del Trabajo estatal desconoce cuándo se llegaría a una solución en el conflicto que priva en la acerera.
Va instituto a tribunales
EDITH MENDOZA
Zócalo | Saltillo
El delegado del IMSS en Coahuila, Leopoldo Santillán Arreygue, informó que AHMSA adeuda al IMSS mil 800 millones de pesos por cuotas obrero patronales, por lo que se están haciendo las diligencias correspondientes para recuperar el adeudo.
“Hicimos el requerimiento de pago ante el Tribunal, se va acumulando la deuda, traen un rezago de cerca de mil 800 millones de pesos nada más la acerera, y hay otras filiales que están en la misma situación pero no son de tanto impacto como AHMSA”, dijo el funcionario, que estuvo en Monclova para inaugurar la Unidad de Hemodinamia en el Bloque B de la Clínica 7 del Seguro Social.
Informó que la deuda por las cuotas obrero patronales asciende en este momento más o menos a mil 800 millones, pero que ha sido dinámico, sigue creciendo.
Priva hermetismo: Setra
Mientras que los trabajadores de Altos Hornos de México (AHMSA) siguen entre la incertidumbre y un panorama desolador, priva el hermetismo en una situación que mantiene en vilo a toda la Región Centro, reconoció Nazira Zogbi Castro, secretaria del Trabajo en la entidad, quien señaló que aunque a cuentagotas, se siguen pagando los salarios.
“Ha sido tanto que se ha postergado la solución que desafortunadamente que
Hicimos el requerimiento de pago ante el Tribunal, se va acumulando la deuda, traen un rezago de cerca de mil 800 millones de pesos nada más la acerera”.
Leopoldo Santillán Delegado del IMSS en Coahuila
desconocemos, por parte de los voceros de la empresa, realmente cuándo se solucione, esperamos que sea lo más pronto posible, pero contamos con muy poca información (…) les están pagando una semana, dos semanas, pero ya traen rezago anterior”, dijo la funcionaria.
Cabe recordar que desde principios del año se reportó que cerca de 4 mil 780 empleos ya se habían perdido en las regiones Centro y Carbonífera, de acuerdo con los registros del IMSS, a razón de la situación que atraviesa Altos Hornos.
Esta semana AHMSA respondió a los comentarios hechos por el presidente Andrés Manuel López Obrador, quien pidió a Alonso Ancira, expropietario de AHMSA, que “entregue” la empresa y acepte vender la firma a otros inversionistas.
La siderúrgica sostiene que la formalización del proceso de adquisición por parte del fondo de inversión estadunidense, Argentem Creek Partners, depende de las autoridades.
Con información de Edith Mendoza
El déficit de personal es una situación generalizada y creciente en todo el país, no sólo en el norte; de hecho, para la gran mayoría de las empresas cubrir sus vacantes representa la mayor dificultad que enfrentan en su proceso productivo, reveló Data Coparmex. Se trata del estudio realizado por Coparmex del primer cuatrimestre del 2023, dado a conocer esta semana por el IMCO y el gremio patronal en el país.
José Medina Mora, presidente nacional de la Coparmex, indicó que 40% de las empresas que formaron parte de este estudio señala que la primera dificultad que tiene es el cubrir sus vacantes, seguido por la escasez de trabajadores calificados con un 25 por ciento. Continúa con la falta de recursos para ampliar personal en un 15%, negociaciones salariales en un 10%, y finalmente rotación de personal con un 10 por ciento. Conforme las empresas son más grandes, el problema se acrecienta. En total, 75% de las empresas encuestadas en el país consideró que su reto princi-
EDITH MENDOZA Zócalo | Saltillo Seguridad, eficiencia de combustible y rendimiento, sumado a mejores hábitos de conducción, son factores vitales en la mejora continua dentro de la industria del transporte de carga que actualmente enfrenta múltiples retos, reconoció Mauricio de Alba, ejecutivo de Scania Trucks en el país, firma con una fuerte participación en el mercado coahuilense, con miras a fortalecer al sector automotriz.
Esta semana Scania consolidó su alianza con grupo Transmontes (TM), con la entrega de unas 60 unidades adicionales. TM, de origen lagunero en Torreón, ha trascendiendo más allá de las fronteras mexicanas, pio-
z Hay empresas que implementan estrategias como un bono de contratación para incentivar la llegada del colaborador.
40% de las empresas a nivel nacional señala que la primera dificultad que tiene es el cubrir sus vacantes
pal en materia laboral radica en la insuficiencia de personal.
En Coahuila, 72% de las empresas señala insuficiencia de personal, contra el 85% que se reporta en Nuevo León, o Jalisco hasta en un 88%, con el mayor índice. Lo mismo ocurre en estados con orientación industrial, pero también turística y de servicios. Medina Mora reconoció que las empresas implementan múltiples estrategias, en donde se ha incluido hasta un bono de contratación, que si bien incentiva la llegada del colaborador, también la ro-
tación para ir recolectando dichos bonos. Dan a conocer los beneficios desde la entrada de las plantas con grandes anuncios.
En la industria manufacturera, así como en el comercio al mayoreo y en el sector de generación y distribución de energía, así como actividades agropecuarias, es donde es más difícil cubrir los puestos de trabajo, seguido de los servicios de esparcimiento y culturales, servicios educativos, minería e información en medios masivos; sin embargo, el indicador es por encima del 50% en todos los casos.
“Vemos que este es un reto generalizado en casi todo el país y en casi todos los sectores (…) vemos cómo va avanzando esta problemática que desde luego afecta en todo el desarrollo del sector productivo”, dijo José Medina Mora.
z Este mes, una explosión en una plataforma de gas natural de Pemex cobró la vida de dos personas.
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
Fitch Ratings bajó la calificación de Petróleos Mexicanos (Pemex) de BB- a B+, lo que significa una calidad crediticia pobre o dudosa, y le asignó una perspectiva negativa.
La agencia rebajó a Pemex aún más en grado especulativo, al señalar que no prevé que la producción de petróleo de la compañía crezca y que los accidentes recientes ponen en duda su capacidad operativa, en medio de una deuda cada vez mayor.
La calificadora también redujo de BB- a B+ la valoración de alrededor de 80 mil millones de dólares de notas internacionales de la petrolera estatal mexicana en circulación.
“Las rebajas reflejan el dé-
bil desempeño operativo continuo de Pemex”, expuso Fitch en un comunicado.
Fitch indicó que el débil historial de seguridad de Pemex dificultará el financiamiento de bancos, inversionistas y proveedores, en un momento en que la petrolera enfrenta una crisis de liquidez.
“Fitch cree que los múltiples incendios en activos e infraestructura críticos que resultaron en numerosas lesiones y muertes de empleados reflejan preocupaciones relacionadas con la gestión de sus operaciones y la falta de gastos de capital de mantenimiento en sus activos e infraestructura principales”, planteó. Además, agregó, las crecientes obligaciones financieras siguen siendo una preocupación en las finanzas de la petrolera.
z La alianza Scania-TM implicó la entrega de 60 unidades que destacan por una mejor eficiencia de combustible y rendimiento.
nera en los mercados de Estados Unidos y Canadá, por toda la vía Port To Plains. Actualmente cuenta con más de 500 unidades, mismas que cumplen con las normativas europeas de seguridad, que son las más elevadas del país y a su vez, cumplen con las suecas, que son aún más estrictas que las europeas.
Por su parte, Noe Montes, presidente del Consejo de Administración de TM, destacó que Scania México se caracteriza por el servicio de mantenimiento preventivo y correc-
tivo de sus talleres, además del equipamiento de alta gama. “Nos impactó el orden de sus procesos y alto nivel de preparación de sus equipos, trabajar con suecos es garantía”, dijo. Montes destacó que la Comarca Lagunera “es un centro económico próspero y vibrante”, y con alianzas con firmas estratégicas, es posible continuar trascendiendo más allá de México, pues recordó que esta empresa fue la primera en retar las fronteras y hoy tiene participación en el mercado americano y canadiense.
AGENCIAS
Zócalo | Cd. de México
La Conmebol y Concacaf llegaron a un acuerdo para que los clubes de Norteamérica puedan disputar la Copa Libertadores a partir de 2024 y, con esto, se dé el regreso de los equipos de México a la justa sudamericana.
Lo anterior fue reportado por el periodista Hernán Castillo, quien afirma el acuerdo entre ambas confederaciones de futbol para que el siguiente año los equipos de Concacaf jueguen la Libertadores.
El acuerdo incluiría a los clubes mexicanos, al estar compitiendo en Concacaf, aunque falta ver cómo se ajustarán los cupos de entrada a la Libertadores por lo complicado que están los calendarios.
Aunque trasciende que los clubes que podrán jugarla serán de la MLS y Liga MX que no tengan un boleto a la Concachampions.
Desde 1998 y hasta 2016, los equipos mexicanos participaron en la Copa Libertadores. Durante los primeros seis años (1998-2003), los cuadros de México tuvieron que enfrentar a sus similares de Venezuela para ganar sus puestos en la Copa Pre Libertadores.
Sólo tres equipos mexicanos lograron llegar a la Final de la Copa Libertadores (Cruz Azul, en 2001 ante Boca Juniors; Chivas, en 2010 ante Inter de Porto Alegre y Tigres, en 2015 ante River Plate). La tercia de escuadras nacionales cayeron en dichas finales.
Al hablar de que los equipos de Concacaf regresan a las competencias de Conmebol, se tendría en mente que los equipos de la Liga MX también participen en la Copa Sudamericana y a nivel selección México lo haga en la Copa América.
Con tres goles La Pandilla liga su segunda victoria del Apertura, y ahora va a Leagues Cup
REFORMA Zócalo | Cd. de México
Sin jugar espectacular ni convencer al 100%, pero los Rayados sacaron la victoria de Mazatlán por 3-0 con un doblete de Joao Rojas y un tanto de Germán Berterame.
El equipo de Fernando Ortiz desperdició un penal en los pies de Rogelio Funes Mori y se salvó con un gol anulado a Miguel Sansores, pero la solución vino de la banca, el ecuatoriano albiazul le dio el triunfo a los regios y la cereza la puso el delantero argentino.
Monterrey no fue eficiente y sufrió de más, pero tuvo opciones que desperdició y una de ellas se dio al minuto 15, cuando en un balón parado, Stefan Medina subió a rematar y Luis Amarilla le dio una patada en la cara, para que el central marcara penal y roja para el jugador mazatleco.
z México, tras siete años ausente, estará de nuevo en la competencia sudamericana.
REFORMA
Zócalo | Cd. de México
Carlos Alcaraz derrotó 6-3, 6-3 y 6-3 a Daniil Medvedev y avanzó a su primera Final de Wimbledon, que jugará ante Novak Djokovic, el serbio, en tanto, venció 6-3, 6-4 y 7-6 a Jannik Sinner.
El español dominó en todo momento y ahora tendrá la oportunidad de obtener su primera corona en el torneo disputado en el All England Club y segundo Grand Slam. Ganó el US Open el año pasado.
Para eso tendrá que vencer a Djokovic, que busca su octava corona del torneo.
Nole, con esta Final de Wimbledon, y de ganarla alcanzaría a Roger Federer co-
El despertar del Dragón del Norte se mantiene, al hilar su segunda victoria y blanqueada de la semana, al vencer a los Sultanes de Monterrey por 1-0, para mantener la esperanza de calificación a playoffs. Ambos equipos se metieron en un gran duelo de pitcheo, en donde los lanzadores mantuvieron el cero en los cartones hasta la quinta entrada, en la que el Sarape puso la única carrera del encuentro.
Con oportunidades de los dos equipos, fue Saraperos quien aprovechó la que tuvo, cuando Michael Wing, con doble al derecho, remolcó a Fernando Villegas al pentágono, para colocar el 1-0.
En otro resultado de la jornada, los Toros de Tijuana fueron presa de los Tecolotes de los Dos Laredos, al perder por 4-1 en la frontera.
Por su parte, los Diablos Rojos del México quemaron a los Olmecas de Tabasco por 9-1, para que los pingos amarraran su boleto a playoffs. Rieleros de Aguascalientes y Generales de Durango no jugaron ayer, al ser pospuesto el encuentro para mañana.
estiró a su derecha para detener el tiro de castigo por parte del “Melli”.
Miguel Sansores, cinco minutos después, remató de cabeza un centro desde la derecha, mandó el balón al fondo, pero el VAR echó atrás el gol por un fuera de lugar del futbolista cañonero.
Rogelio Funes Mori tomó el balón desde los once pasos, pero disparó por abajo, sin potencia y Hugo González se
Para el segundo tiempo y con Mazatlán más peligroso, Fernando Ortiz mandó a Joao Rojas a la cancha, junto a Víctor López y posteriormente Omar Govea y Rodrigo Aguirre, sin embargo, el ecuatoriano marcó diferencia y al minuto 50 disparó de izquierda dentro del área y se estrenó con Monterrey. Al minuto 76, Rojas se mandó un golazo de media distancia, tras recibir un pase con la pierna izquierda y disparar de derecha para que el esfé-
rico entrara a la izquierda de Hugo González. Mazatlán se partió, incluso, después de realizar todos sus cambios, Roberto Meráz tuvo que salir del campo y dejó con nueve jugadores a los Cañoneros, que sufrieron al 89’ un gol de Germán Berterame, quien remató un balón en el área, a dos tiempos, tras un pase de Omar Govea para asegurar los tres puntos.
Rayados ligó su segunda victoria consecutiva en el Apertura 2023, y así pondrá pausa a la Liga MX por un mes, para viajar a Estados Unidos y disputar la Leagues Cup en territorio norteamericano.
lleva dos victorias al hilo por blanqueada.
América y Tigres Femenil disputarán cada uno un partido amistoso contra el FC Barcelona en territorio mexicano. Águilas y Amazonas le harán los honores a las culés, actuales campeonas de la Champions League y de la Liga Española. Los compromisos se disputarán los próximos 29 de agosto en el estadio Azteca y el 1 de septiembre en el Volcán Universitario.
z El serbio, de ganar este grand slam, alcanzaría a Roger Federer con ocho coronas en Wimbledon.
mo el máximo ganador en la historia del torneo. El suizo tiene ocho coronas del Grand Slam inglés, mientras que el serbio, que está en su novena Final de esta competencia en su carrera, cuenta con siete.
Nole ha vencido en los años 2011, 2014, 2015, 2018,
2019, 2021 y 2022, perdiendo sólo la final de 2013 ante Andy Murray. Además, busca su trofeo 24 de Grand Slam, con lo que estaría a dos de Rafael Nadal en este rubro.
Enfrentará al ganador de Carlos Alcaraz y Daniil Medvedev.
NAHOMI JARAMILLO
Zócalo | Saltillo
Hoy se llevará a cabo el tercer día de actividades en el Torneo de Tenis de Mesa de Tercera Fuerza Coahuila 2023; mañana se entregarán las coronas por la tarde.
Esta mañana en el gimnasio de usos múltiples José de las Fuentes Rodríguez inició una nueva jornada dentro del certamen nacional, en el que se encuentran presentes 153 raquetistas de 15 estados
de la República. Los atletas se encuentran en acción dentro de 20 diferentes modalidades, en las que destacan jugadores de Tercera Fuerza por equipos, dobles e individual en ambas ramas, además de categorías Promocionales, Abierto, Mixto y Paralímpico.
Asimismo, en este certamen se otorgarán puntos en el ranking nacional de la Femeteme y servirá como selectivo nacional rumbo a próximas competencias de talla internacional.
Rosei tiene prevista una competencia para celebrar su 15 aniversario
NAHOMI JARAMILLO
Zócalo | Saltillo
El grupo Rosei Saltillo tiene todo listo para la primera edición de su carrera 10K Rosei, en donde celebrarán con la comunidad deportiva el 15 aniversario de la empresa.
Ayer por la mañana se llevó a cabo la presentación de dicho evento atlético, en el que esperan contar con la gran asistencia de los corredores saltillenses.
Las autoridades que acompañaron en el presidio a Isidoro García Reyes, CEO de Grupo Rosei, fueron José Guadalupe Cocoba, director del grupo; Mario Mata Quintero, director de Fomento Económico y Turismo; Arturo Reveles, vicepresidente de Canacintra; Juan Sesatty, presidente de ARHCOS, y Antonio Cepeda Licón, director del Instituto Municipal del Deporte.
La carrera está programada para el próximo 20 de agosto, con punto de reunión y salida
en las instalaciones del VK Park, donde escucharán el disparo de salida a las 8:00 horas.
El costo de inscripción es de 250 pesos por persona con derecho a playera dry fit, medalla de participación, número, chip, buff, kit de recuperación e hidratación durante la carrera, y habrá solamente 400 folios.
La venta de folios se encuentra activa desde hace unas semanas, pero los interesados en participar podrán comprar su número a través de la página de www. boletopolis.com, Il Griro, Runbis y Grupo Risei.
Respecto a la premiación, esta será a los primeros luga-
res generales de ambas ramas, mientras a los ganadores de las categorías 18-30, 31-44 y 45 y Más se les dará un reconocimiento conmemorativo.
La entrega de kits será un día previo al evento en VK Park, sobre la carretera a Monterrey, a un costado de Villa Ferré, donde habrá diferentes actividades para toda la familia de 11:00 a 16:00 horas.
Asimismo, en la presentación la familia de Isidoro García le entregó un reconocimiento, el cual contaba con la playera, buff, y número enmarcado, un presente para conmemorar el aniversario y la primera edición de más carreras que organizan.
z Los jóvenes saltillenses aportaron su experiencia y lograron traerse un buen número de preseas.
El equipo Ludus MMA de Saltillo tuvo una destacada participación en el Torneo Nacional de MMA Amateur, organizado por la Federación de la disciplina; cosecharon seis medallas. El pasado fin de semana el equipo de la capital coahuilense, dirigido por Ozziel Barba, integró el equipo de Coahuila, que estuvo presente en el torneo organizado por la FAMM. Luego una larga jornada de actividad, la delegación coahuilense cosechó 11 medallas de oro, siete de plata y nueve bronces,
Los saltillenses Ángel Jair
Monsiváis y José Pablo Díaz ya cuentan con la autorización de la Comisión Nacional de Arbitraje de la Federación Mexicana de Futbol para sancionar de manera formal en los sectores tanto amateur y profesional, sobre todo en este último rubro, que era para lo cual desde hace mucho tiempo trabajaban de manera ardua.
El grupo de árbitros, que pita en la Liga Rayados Saltillo de Futbol a la que pertenecen los nazarenos, se encargó de difundir dicha noticia.
“Los saltillenses Ángel Jair Monsiváis Ahedo y José Pablo Díaz Olguín pasaron las pruebas físicas requeridas en la ciudad de Monterrey y con ello ambos recibieron la aprobación de la Comisión
de las cuales el equipo de Saltillo aportó un total de tres preseas áureas, dos platas y un bronce. Los metales que se consiguieron estuvieron a cargo de los artemarcialistas Ricardo Saucedo, Christian Quiroz, Carlos Ramos, con oro, mientras la plata fue de Jesús Cerecero y el bronce de Rolando Ramos.
Tras superar las medallas de la edición 2022, el cuadro de Saltillo regresa a los entrenamientos, pues su próximo objetivo es presentarse con una gran cantidad de atletas en el Torneo Regional del Noreste, que se celebrará en Piedras Negras el 5 de agosto.
z Los dos nazarenos locales recibieron el aval del CNAR para pitar en diferentes categorías.
Nacional de Arbitraje”. Tras años de larga “sequía” en este tema, por fin esta de semana hubo novedades con la integración al sector profesional de los jóvenes nazarenos. Los comentarios en torno a esta interesante noticia no se dejaron esperar: “Qué bien, que les vaya de lo mejor”, dijo Martín Morán, mientras que Marco Pérez les envió un mensaje de buena vibra: “Las mejores vibras y que pronto los veamos pitar en la Primera División”.
‘Chiquimarco’ tiene demanda por violencia familiar, al agredir a su esposa física y verbalmente
REFORMA
Zócalo | Cd. de México
De impartir justicia en las canchas a ser investigado por la justicia, esa es la actualidad del exárbitro Marco Antonio Rodríguez tras la denuncia que podría llevarlo a prisión.
Al analista de la cadena TUDN se le acusa de presunta “violencia familiar”, tanto física como sicoemocional, en contra de su exesposa y víctima Alva “N”.
“Se tiene que sancionar, es un delito, está en el Código Penal, por ejemplo, este delito tiene penas de uno a seis años (de prisión) por ser violencia familiar”, dijo el abogado de la denunciante, Marco Antonio Chávez Vaca.
“Más la reparación del daño que es la cuantificación de lo que la víctima ha gastado,
Un violentador tiene que ser sancionado conforme a la ley, no hay en contra de una mujer lesiones grandes o chiquitas”.
Marco Antonio Chávez Vaca Abogado del caso contra “Chiquimarco”
Foto: Zócalo Reforma
z El exárbitro fue demandado por su exesposa por violencia familiar.
ejemplo: terapias, rehabilitación, medicamentos, estudios”.
Un juzgador impuso ayer un auto de vinculación a proceso, ya con calidad de imputado, al determinar que existen los elementos para que continúe el caso que inició en agosto de 2022.
“¿Cómo se puede acreditar la violencia? Hay periciales en materia de medicina, psicología, antropología social.
Lo que es evidente es muy fácil, los golpes es muy senci-
Viene el otro año
La Kings League se jugará en México en 2024, según reveló Gerard Piqué con el Ángel de la Independencia de fondo.
En un video colgado en sus redes sociales, en el que come tacos, el campeón mundial con España en 2010 hizo el anuncio de la expansión de su competencia. “¡Como pica esto!”, lanzó Oriol Querol. “Pues vete acostumbrando”, respondió Piqué, para anunciar la Kings League Americas. n Reforma
Jana Gutiérrez, Nayeli Rangel, Cecilia Santiago y Ofelia Solís fueron renovadas con Tigres Femenil. A través de redes sociales, las Amazonas dieron a conocer la extensión de los vínculos contractuales de las cuatro jugadoras.
No se informó por cuánto tiempo más se prolongó el contrato. La renovación
más llamativa es la de Jana Gutiérrez, la cual permanecía en incertidumbre. n Reforma
El nuevo estadio de los Tigres no tiene aún fecha de arranque, pero el Gobierno estatal sigue impulsando proyectos complementarios.
El gobernador Samuel García encabezó ayer el anuncio sobre la construcción de un nuevo estacionamiento para 7 mil vehículos, que se realizará en cinco etapas, en la misma zona de aparcamiento del actual estadio Universitario. n Reforma
llo, con un dictamen médico, pero lo interno solamente lo sabe el agredido y el agresor, ¿entonces cómo se hace?, a través de peritos en materia de psicología victimal que establecen si una persona tiene o no afectaciones”, mencionó el abogado.
El tres veces mundialista Rodríguez es, además, pastor cristiano.
“Yo no creo en nada precisamente por eso, por esas cosas de la religión mal encauzada, si la religión te ayuda a ser mejor persona qué bueno, pero aquí pastor cristiano y por su casa no puede empezar, pues es complicado”, comentó Chávez Vaca.
z El mexicano tiene un valor, según su actual equipo, de entre 35 y 40 millones de euros.
AGENCIAS Zócalo | Cd. de México Edson Álvarez estuvo en el radar del Borussia Dortmund, equipo de la Bundesliga. Sin embargo, el fichaje no se concretó, por lo que ahora, el West Ham, de la Premier League, está interesado en fichar al mediocampista de la Selección Mexicana.
Tras la salida de Declan Rice al Arsenal, el West Ham busca de un jugador que pueda suplir esa baja. Es por eso que el equipo londinense se ha contactada con el
cuadro de Ámsterdam para adquirir los derechos federativos de Edson, según reporte de The Athletic.
Aún no hay una oferta formal del West Ham por “El Machín”, sin embargo, el Ajax pediría entre 35 y 40 millones de euros por Edson, según el medio inglés.
Cabe resaltar que el año pasado, el Chelsea también mostró interés en el canterano del América, pero no se concretó su salida, pues el Ajax consideró que ya le quedaba poco tiempo para encontrar un reemplazo de Edson.
SÁBADO 15 de julio del 2023
Muestran su inconformidad por falta de agua, iluminación e higiene en los baños de la Feria Saltillo
ULISES JUÁREZ
Zócalo | Saltillo
En su primer dia de operación la Feria Saltillo fue centro de debate en redes sociales por el mar de irregularidades y deficiencias con las que opera, al grado tal que los asistentes se ausentaron del evento.
Falta de agua, poca iluminación y baños antihigienicos fue el común denominador en los comentarios, pero también la venta de artículos que promueven el consumo de sustancias ilícitas como pipetas para inhalar.
En redes se exhibieron todo tipo de videos en los que se aprecia de todo, hasta la falta de luz en sanitarios para caballeros, falta de agua en los depósitos, lo que genera acumulación de deshechos y mal olor, el cual se extiende hasta donde hay venta de comida. Por otro lado, una queja por parte de los padres de familia se extiende a los vendedores, quienes a simple vista y al alcance de todos, tienen a la venta pipas utilizadas para el consumo de la sustancia conocida como cristal.
“Estas pipas son para el ‘crico’, piensan que no sabemos, pero pregúntale a cualquiera que es lo que se les pone a esas pipas de burbuja de vidrio, y lo peor es que hasta los niños ya saben”, externó Damián “N”, padre de familia. Hasta expendedores se quejan de organización Asimismo, los ocho expendedores instalados en la zona de consumo de bebidas embriagantes están inconformes por los altos precios que pagaron para poder establecer sus negocios, cuyos precios que van
z La edición 2023 de la Feria de Saltillo, hasta el momento se visto “vacía”, ya que los altos costos, aunado a las deficiencias e irregularidades, alejan a los saltillenses.
z Las familias acuden a adquirir los uniformes desde ahora, ya que serán aún más caros cuando finalice el mes de julio.
Por las nubes
El regreso a clases representa un gran gasto para los padres de familia, quienes ven que para comprar un uniforme completo que incluya pantalón, camisa de diario, camisa y pantalón de gala, pants, chaleco y suéter, o falda, blusa y demás prendas en el caso de las niñas, cuesta hasta 3 mil 500 pesos.
“Al más chico hay que comprárselo completo, al de nuevo ingreso y a los otros, pues nada más lo que les haga falta; gasto alrededor de 3 mil pesos”, comentó Juan Antonio Pérez.
Al más chico hay que comprárselo completo, al de nuevo ingreso y a los otros, pues nada más lo que les haga falta; gasto alrededor de 3 mil pesos”.
Juan Antonio Pérez Padre de familiaz Padres de familia se alarmaron, ya que en diversos negocios se comercian objetos utilizados para inhalar sustancias prohibidas.
z Tan sólo durante el primer día, las quejas eran las mismas, baños sin agua, sin luz, y con mala higiene.
bebidas, a fin de poder costear la inversión, vendiendo la cerveza por litros a partir de 100 pesos, así como otro tipo de bebidas, que van desde 200 pesos, según la marca de la botella que solicita el cliente.
Ante la poca afluencia, los propietarios expresaron su inconformidad con la organización, ya que prevén una pérdida financiera, por lo que se sienten forzados a bajar sus precios.
z Una preocupación extra, es ver que utilizan unas tablillas de madera para “estabilizar” los juegos mecánicos, lo que claramente es un riesgo.
desde los 67, 80 y 120 mil pesos, según el tamaño del local. Los comerciantes han tenido que elevar el precio de las
¿Atienden menores? Quienes acudieron a dicha área para consumir alcohol, notaron que muchas de las meseras, en cada uno de los establecimientos, no aparentan rebasae la edad de 18 años, situación que también preocupa a los consumidores.
“Como 2 mil 500 todo el conjunto, que es el de educación física”, comentó Juan Antonio González. Actualmente, los uniformes han sufrido un incremento del 5%, sin embargo, es mejor comprarlos cuanto antes, pues a partir de agosto aumentarán, señaló el gerente de una de las principales tiendas de uniformes, quien no detalló el monto del incremento.
“Los precios actuales los vamos a manejar hasta que termine julio, por eso también los estamos invitando, porque en caso de que hayan separado o hayan pedido se respetan los precios, por supuesto”, gerente.
El monto a pagar en este regreso a clases se multiplica exponencialmente para quienes tienen 2 o 3 hijos, llegando a gastar hasta 10 mil pesos en puros uniformes, por ello algunos tratan de reciclar los del año pasado y comprar únicamente lo más necesario.
“Como es de nuevo ingreso para secundaria, oscila entre los 2 mil pesos, el otro niño que está en primaria, pues algunos uniformes quedaron en buenas condiciones y vamos a usarlos”.
REDACCIÓN
Zócalo | Saltillo
En entrevista en Saltillo, el alcalde José María Fraustro Siller resaltó que la reciente gira en la ciudad de Barcelona, España, sirvió para conocer, aprender e impulsar mejores prácticas para el servicio de agua sustentable en la capital de Coahuila.
El alcalde Chema Fraustro destacó que en su Administración municipal, el Gobierno de Saltillo lleva a cabo prácticas sustentables, como la Infraestructura Azul y Verde, implementada en una de las áreas públicas de la colonia Brisas Poniente, en la que se construyó un Jardín de Lluvia y Jardines Polinizadores sobre una fosa de grava y pie-
Sí, tenemos una planta que trata cerca de mil litros por segundo, pero estamos reutilizando casi nada. Eso no puede ser en una ciudad con agua limitada, hay que hacer lo que sea necesario para estar empleando ese líquido”.
dra, que retiene e infiltra el agua. Pero además se cuenta con la tecnología para ofrecer un
z El alcalde José María Fraustro dijo que fue muy enriquecedor platicar con los directores de Aguas de Barcelona, y ver cómo combaten allá la sequía.
servicio eficiente en la ciudad y que monitorea los pozos de manera constante.
En el tema del tratamiento de agua, Chema Fraustro señaló que conocer las experiencias del trabajo que se realiza en la ciudad de Barcelona permite ver que Saltillo se encuentra por buen camino, pero que se tiene que continuar
Y estarán más caros z Actualmente, los uniformes han sufrido un incremento del 5%, sin embargo, es mejor comprarlos cuanto antes, pues a partir de agosto aumentarán, señaló el gerente de una de las principales tiendas de uniformes, quien no detalló el monto del incremento.
$10 mil
pagan los padres y madres de familia que tienen 3 hijos o más, tan solo en uniformes
Luego de su visita a España, el alcalde José María Fraustro Siller destacó la urgencia por comenzar a emplear más líquido tratado en la localidad, donde no descartó, incluso, inyectarla a los pozos de consumo urbano, como lo hacen en Barcelona.
“Sí, tenemos una planta que trata cerca de mil litros por segundo, pero estamos reutilizando casi nada. Eso no puede ser en una ciudad con agua limitada, hay que hacer lo que sea necesario para estar empleando ese líquido. Vimos que en España se usa el agua saneada inclusive en inyectarla a los pozos que ya tienen, para darle un reúso importante; así como emplearla en todas las actividades que no reclaman un agua limpia”, dijo.
Para llegar a ese punto, enfatizó en el uso de tecnología para que el tratamiento sea de mayor nivel.
“Si acaso (requiere) un tratamiento más; pero si no, se mezcla con otro tipo de agua. Ellos lo están haciendo, y no nada más eso, pues aprovechan el agua del mar para desalinizarla, pero les sale tres veces más cara que la normal. Pero no hay agua más cara que la no existe”, agregó.
con la visión de futuro y mantener a la capital de Coahuila entre las mejores del país en calidad de vida. Subrayó que el Gobierno Municipal se encuentra comprometido en realizar y poner en práctica acciones contra el
cambio climático y en favor de la sustentabilidad a través de los distintos ejes de trabajo. Finalmente, el Alcalde de Saltillo resaltó lo enriquecedor que fue platicar con los directores de Aguas de Barcelona.
Fotos: Zócalo | Ulises Juárez Fotos: Zócalo | Sebastián López Foto: Zócalo | Cortesía José María Fraustro Siller Alcalde de SaltilloPREVIENEN FALTA DE MATERIAL
z “Gracias a tu aportación del Diezmo nuestro movimiento puede seguir soñando para hacer de este un mundo mejor”, Anie y Gerardo Gudiño, Es requisito que los alumnos entreguen los libros que utilizaron el pasado ciclo escolar
CARLOS RODRÍGUEZ.
Zócalo | Saltillo
Miembros del Movimiento
Matrimonial destacaron que gracias al Diezmo pueden seguir salvando matrimonios, pues es en los salones que se han construido año con año con las aportaciones de la feligresía, en donde pueden hacer sus reuniones.
“Gracias a tu aportación del Diezmo nuestro movimiento puede seguir soñando para hacer de este un mundo mejor, pues podemos hacer nuestras reuniones en los salones
parroquiales que nos facilitan, en la casa San José y en el Seminario de Saltillo”, señalaron Anie y Gerardo Gudiño, coordinadores del movimiento.
Este grupo de laicos comprometidos también realiza charlas, reflexiones, actividades y retiros para los consagrados, es decir religiosas y sacerdotes, para ayudarlos a fortalecer su vocación.
“En nuestros movimientos nos esforzamos por brindarles herramientas a los matrimonios, a los sacerdotes y a las religiosas para que puedan fortalecer su relación sacramental”.
DIANA RODRÍGUEZ
Zócalo | Saltillo
Dentro de los procesos de reinscripción interna que se estarán realizando durante julio y agosto en escuelas secundarias de Coahuila, los directivos solicitaron como requisito, que los alumnos entreguen los libros de texto que utilizaron el pasado ciclo escolar.
Esto para que al inicio de las clases en agosto, los estudiantes puedan tener textos con qué trabajar, pues además de que se mantienen los rumores de que no habrá libros para este nivel educativo, la Conaliteg mantiene un retraso en la entrega. De acuerdo con el personal
z Esta medida se toma de manera particular en cada institución.
de estas instituciones, por parte de la Secretaría de Educación en Coahuila aún no hay una instrucción clara sobre este tema y la decisión de pedir los libros y resguardaerlos, la están tomando en cada plantel de manera particular. Esto mismo ocurre en otros estados, donde dieron la instrucción a directores del nivel secundaria, de recolectar los libros para que sean usados en el ciclo escolar 2023-2024
Objetivo z La recolección de libros para que al inicio de las clases en agosto, los estudiantes puedan tener textos con que trabajar, pues además de qué se mantienen los rumores de que no habrá libros para este nivel educativo, la Conaliteg mantiene un retraso en la entrega.
Exhortan a cuidar escuelas
z En cumplimiento con las disposiciones de la Secretaría de Educación de Coahuila (SE), todas las escuelas del nivel básico respondieron al llamado y resguardaron el equipo y material de trabajo en sus respectivas bodegas. Francisco Saracho Navarro, secretario de Educación del Estado, informó que ante el período vacacional ya están funcionando las 13 bodegas que resguardan equipo de cómputo, copiadoras, equipo de sonido y todo aquel material de valor para el aprendizaje de los estudiantes de nivel básico.
Las bodegas de resguardo operan bajo un estricto control, además de tener vigilancia permanente por parte del sistema educativo y sistemas de seguridad pública.
La vigilancia en las bodegas cuenta con el apoyo de los ayuntamientos y sus respectivas corporaciones policiacas, además se hace un llamado a los vecinos para que reporten cualquier anomalía o presencia de extraños en las escuelas, y con ello contribuir y evitar daños a la infraestructura o pérdidas en los planteles.
Es importante la reacción de la sociedad para vigilar y denunciar cualquier duda de atraco, para que el regreso a clases de los alumnos sea sin contratiempos.
Autoridades ministeriales recibieron siete denuncias por robo contra el hondureño acusado de apoderarse de objetos de valor de domicilios en el fraccionamiento Montevista, de donde junto con sus cómplices, se llevó casi 20 bicicletas y aparatos electrónicos. Tras los hechos ocurridos el pasado fin de semana, muchos de los afectados acudieron ante la agencia receptora de denuncias de la FGE. El presunto ladrón, identificado como Darwin Alberto, sería consignado ante la justicia penal. Los atracos múltiples se registraron en cuestión de horas en el interior de la colonia privada que se ubica en el suroriente de la ciudad.
Al penal z El presunto ladrón, identificado como Darwin Alberto, sería consignado ante la justicia penal.
7 denuncias recibieron las autoridades ministeriales en contra del hondureño
20
bicicletas, y aparatos electrónicos se habrían robado el hondureño y sus cómplices
De entre todo eso destaca la gran cantidad de bicicletas que se llevaban, hechos que quedaron grabados por cámaras de seguridad del sector y que confirmaron los robos.
z El objetivo es promocionar y difundir los beneficios que se otorgan a través del crédito Fonacot.
REDACCIÓN
Zócalo | Saltillo
Con el propósito de reafirmar los apoyos para las micro, medianas y pequeñas empresas, se firmó la actualización del convenio con Instituto del Fondo Nacional para el Consumo de los Trabajadores (Fonacot).
El objetivo principal de este convenio es promocionar y difundir los beneficios que se otorgan a través del crédito Fonacot, tanto para la población económicamente activa ocupada así como para los empresarios.
“Reconocemos la importancia de esta colaboración y nos complace poder contribuir al bienestar económico de los coahuilenses”, declaró el secretario de Economía de Coahuila, Claudio Bres Garza.
Se destacan las tasas de interés más bajas que pueden obtener en el mercado de crédito al consumo y crédito de nómina; grandes facilidades en los plazos y formas de pago y, sobre todo, el seguro de crédito, que cubre un período de hasta seis meses por pérdida de empleo, o se cancela la deuda en caso de fallecimiento del trabajador, por incapacidad o invalidez total.
Asimismo, se enfatiza que se tiene 25% más de ahorro y se espera colocar más de 2,600 millones de pesos en préstamos destinados a los empleados, esperando superar la cifra del 2022, que fue de mil 200 millones de pesos en créditos.
Los interesados podrán acudir a las oficinas del Instituto del Fondo Nacional, que están ubicadas en las cinco regiones de Coahuila.
Entregan el nombramiento oficial durante el banderazo de salida del Operativo de Vacaciones de Verano 2023
JESÚS CASTRO Zócalo | General Cepeda
General Cepeda nació como Pueblo Mágico, con la entrega del nombramiento oficial durante el banderazo de salida del Operativo de Vacaciones de Verano 2023, para garantizar la seguridad de los paseantes en todos los destinos turísticos de Coahuila.
Ayer el Gobierno del Estado dio el banderazo de salida del mencionado operativo, en conjunto y coordinación con las autoridades policiacas del estado, el Ejército, la Guardia Nacional, el Instituto de Migración y las autoridades municipales.
Durante el evento, que se llevó a cabo en General Cepeda, encabezado por Fernando de las Fuentes, secretario de Gobierno Azucena Ramos, secretaria de Turismo en Coahuila, expresó que se espera la llegada en el mes de julio, de alrededor de 900 mil visitantes, que dejarán una derrama aproximada de 970 millones de pesos, y una ocupación hotelera del 65 por ciento. En el evento, aprovecharon para entregar oficialmente el nombramiento de General Cepeda como nuevo pueblo mágico del estado, el octavo de Coahuila, con el que esperan aumentar la derrama económica para este municipio, reforzando sus atractivos turísticos.
“General Cepeda recibe este nombramiento por ser un municipio lleno de fortaleza, por su historia, por su riqueza paleontológica y arqueológica, además de ser un lugar con una varia-
z Se entrega oficialmente el nombramiento de General Cepeda como nuevo pueblo mágico del estado, el octavo de Coahuila.
da gastronomía, y que conserva sus tradiciones desde hace cuatro siglos, cualidades que hoy forman parte de su oferta turística”, expresó Azucena Ramos. Agregó que recibir la denominación es motivo de orgullo, pero también un gran compromiso y mucho por hacer, para
lo cual seguirán trabajando en equipo para capacitar y profesionalizar los servicios turísticos, e involucrar a la sociedad civil, para que sus habitantes estén preparados para recibir y atender a un mayor número de visitantes.
Durante su intervención, Pa-
A estrenar nombramiento z Pablo Salas, Alcalde de General Cepeda, dijo que el municipio se estrenará como pueblo mágico con el Segundo Festival del Ataúd este fin de semana, y otros eventos que tendrán durante julio, esperando la llegada de 50 mil visitantes estas vacaciones de verano.
blo Salas, Alcalde de General Cepeda, dijo que el municipio se estrenará como pueblo mágico con el Segundo Festival del Ataúd este fin de semana, y otros eventos que tendrán durante julio, esperando la llegada de 50 mil visitantes estas vacaciones de verano.
Cortesía Firman convenio
IMPULSAN ESTADO Y MUNICIPIO LA CULTURA
Fomentan desarrollo artístico con la entrega del Pecda 2023
Entregan Gobernador y Alcalde el Programa de Estímulos a la Creación y Desarrollo Artístico con los apoyos que se asignaron a 44 artistas con trayectoria y nuevos creadores
REDACCIÓN
Zócalo | Saltillo
El gobernador Miguel Ángel Riquelme Solís, junto al alcalde José María Fraustro Siller, entregaron apoyos a los 44 ganadores del Programa de Estímulos a la Creación y Desarrollo Artístico Coahuila 2023 (Pecda), que tiene como objetivo impulsar la consolidación de proyectos culturales y artísticos de creadoras y creadores beneficiarios de este programa.
Dicho programa se realiza conjuntamente entre el Gobierno del Estado de Coahuila, la Secretaría de Cultura Federal y el Gobierno municipal de Saltillo, y se integra por una bolsa de 2.88 millones de pesos, para otorgar estímulos a 44 artistas y creadores de Coahuila.
Con la presencia de Miguel
Felipe Mery Ayup, magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado; Luz Elena Morales Núñez, diputada local, así como Ana Sofía García Camil, secretaria de Cultura, el Mandatario estatal expresó su orgullo por lo que su Administración ha logrado en materia cultural.
Agradeció y reconoció a la comunidad cultural de Coahuila, al comentar que con su labor desde sus respec-
tivos ámbitos, le permitieron tener gobernabilidad con acciones, y con su participación comprometida antes, durante y después de la pandemia.
“Mi agradecimiento profundo con toda la comunidad cultural por su cuantioso apoyo, y porque si hoy Coahuila está de pie y con buenos indicadores, es precisamente por su gente transformadora, que todos los días aporta a nuestra entidad desde distintos frentes”, mencionó. Riquelme Solís señaló que durante su Administración, año con año han apoyado la profesionalización de los artistas locales, que se han desarrollado programas de capacitación y de formación de nuevos públicos, así como la preservación del patrimonio cultural.
Agradeció y reconoció a la titular de Cultura de Coahuila, García Camil, porque a pesar de los recursos que se ejer-
cieron, se pudieron organizar muchos eventos de talla internacional, que hoy ponen muy en alto el nombre de Coahuila.
Felicitó a los ganadores y a todos quienes participaron en esta convocatoria.
“Hoy, nuestro orden público y equilibrio social ha sido resultante del aporte de todos los sectores, del productivo, económico, educativo, cultural y de turismo. En ello tienen un papel preponderante todas y todos nuestros artistas, quienes con su generosidad, humanismo y entrega al trabajo, mantienen firme siempre la certeza de que las artes son el más sólido cimiento para forjar una paz duradera”, expuso.
“Muchas gracias por dedicarse por entero a multiplicar los profundos valores que enaltecen nuestra entidad y cohesionan a nuestra sociedad”, enfatizó el gobernador Miguel Riquelme.
Les facilitan el proceso Apoyan
Foto: Zócalo Cortesía
Refuerzan trabajo colaborativo
El Municipio, Comisaría y bancos fortalecen vínculo
REDACCIÓN
Zócalo | Saltillo
Representantes de instituciones bancarias sostuvieron una reunión de trabajo con el comisionado de Seguridad y Protección Ciudadana, Federico Fernández Montañez, para reforzar su trabajo colaborativo con las redes ciudadanas de seguridad, Policía Preventiva y Centro de Control y Comando.
En la reunión, Federico Fernández agradeció a los representantes de los bancos su compromiso a favor de los saltillenses al sumarse y fortalecer las estrategias de seguridad.
Dijo que el alcalde José María Fraustro Siller giró instrucciones a la Comisaría de Seguridad para fortalecer y coordinar el trabajo.
Comentó que las redes ciudadanas de seguridad ya tienen integrados a más de 107 mil ciudadanos y permiten fortalecer la paz y la tranquilidad en Saltillo mediante la suma de esfuerzos entre sociedad y Gobierno.
Acudieron representantes de los bancos BBVA, Banorte, Citibanamex, Santander y Bancoppel, y se realizaron acuerdos para trabajar en colaboración con el Centro de Control y Comando, Policía
Asegura Alcalde de Saltillo
Resultado de la planeación
“Programas como el de estímulos a la creación y desarrollo artístico nos permiten promover
a estudiantes con Foráneos UAdeC
REDACCIÓN
Zócalo | Saltillo
Para brindar apoyo a las y los estudiantes de la comunidad de foráneos de la Universidad Autónoma de Coahuila de las Unidades Saltillo, Torreón y Norte, el área de Enlace Estudiantil de la Coordinación General de Extensión Universitaria de la Universidad Autónoma de Coahuila, implementa el programa Foráneos UAdeC.
A través del sitio https:// www.facebook.com/groups/ foraneosuadec las y los foráneos se podrán integrar a este grupo de Facebook, en donde podrán publicar inquietudes, pero sobre todo encontrar di-
versos intereses como información sobre rentas, asistencias, departamentos, casas, restaurantes, ride foráneo UAdeC, anuncios y eventos especiales para la comunidad.
Sara Lilia Carrillo Cortés, encargada del área de Enlace Estudiantil, informó que esta iniciativa surgió por la necesidad de formar un directorio de las y los alumnos foráneos que en múltiples ocasiones se encuentran perdidos por la falta de información para encontrar lugares de renta, alimentación u otros servicios.
Señaló que el grupo es para las y los foráneos de todas las escuelas de la máxima casa de estudios, en Unidad Saltillo pueden dirigirse a la Coordi-
artistas locales, la preservación del Patrimonio Cultural, el fomento de la educación artística y la colaboración con instituciones culturales para el desarrollo de proyectos; valorar el talento y creatividad coahuilense, reconocer la dedicación y reservar la identidad cultural de esta tierra”, mencionó.
Foto: Zócalo Cortesía
nación General de Extensión Universitaria; en la Coordinación de Unidad Norte con Guadalupe Silva y en la Coordinación de Unidad Torreón con Bernardo Hernández, con quienes se pueden dirigir para integrarse al directorio.
Federico Fernández Comisionado de Seguridad y Protección Ciudadana
Preventiva y Seproban, institución dedicada a la prestación de servicios de seguridad y protección en instituciones bancarias. El comisionado de Seguridad y Protección Ciudadana dijo que se trabajará también en la revisión de protocolos de seguridad privada de los bancos, en aspectos como reiterar la prohibición sobre la prestación del servicio bancario cuando se ingrese con lentes oscuros y demás prendas que obstaculicen la visualización del rostro de los cuentahabientes, entre otras.
“Hay estrategias de seguridad mediante cámaras de videovigilancia y una comunicación permanente con el agrupamiento bancario de nuestra policía”, dijo Federico Fernández.
Se deslinda de los espectaculares
TERESA QUIROZ
Zócalo | Saltillo
En gira por el estado de Coahuila, el morenista Adán Augusto López Hernández se deslindó de los espectaculares, que desde hace más de un mes promocionan su imagen en el país.
El tabasqueño, que encabezó una asamblea informativa de cara al proceso de decisión de la coordinación de la defensa de la transformación, desconoció quien o quienes lo promocionan.
Advirtió que al momento suman 600 denuncias interpuestas para conocer la identidad de las personas han promovido estos espectaculares o pintas de bardas para que sea sancionado, puesto que no tienen su autorización.
“No se, por eso, en ese senti-
do le he pedido a la autoridad que investigué y deslinde responsabilidades, y las autoridades tienen que hacer su trabajo”, explicó. El exsecretario de Gobernación, quien en reiteradas ocasiones a manifestado sus in-
tenciones de ser Presidente de la República, advirtió que por ahora sus intensiones son sólo consolidar a la 4T, y que será hasta septiembre cuando se determine quien será el candidato del partido guinda para las elecciones 2024.
Foto:
Busca el Gobierno municipal estrategias para conseguir recursos externos, para que el parque sea rentable
ARMANDO MONTALVO
Zócalo | Ramos Arizpe
A 18 días de que inicie operaciones el parque temático Dinolandia, ubicado en la Alameda Miguel Ramos Arizpe, el Ayuntamiento gastará 200 mil pesos mensuales en el mantenimiento de los 13 animatrónicos con los que cuenta este recinto, que tiene además tres huevos interactivos, un jet y un jeep antiguo, así como dos puentes colgantes.
De acuerdo con el proyecto inicial del Gobierno de Ramos Arizpe, el ingreso al parque de diversiones será gratuito durante el presente año. El go- bernador Miguel Ángel Riquelme será quien inaugure el parque en la primera semana de agosto próximo.
Sin embargo, desde ahora el alcalde José María Morales planea una estrategia rentable junto con el secretario técnico, Edgar Flores Sánchez y el tesorero Jorge Soto Duarte, para conseguir recursos externos y no represente un gasto extraordinario a la actual Ad-
z Dinolandia de Ramos Arizpe es el único parque con esta temática en tener un brontosaurio de 30 metros de altura, una réplica impresionante.
El Museo del Desierto entregará este recinto al Ayuntamiento en dos semanas más. Es el plazo que nos dieron”.
Empleado del Museo del Desierto
13 animatrónicos de dinosaurio albergará el parque temático Dinolandia
ministración municipal.
Planean ingresos extra El Ayuntamiento evalúa varios puntos en la Alameda so-
Les presentan el Violentómetro
bre el lado oriente, donde rentaría locales que expenderían artículos y souvenirs, en donde se promocione Dinolandia, que será el primer parque temático en el país, que cuente con un brontosaurío, el cual tiene una altura de 30 metros.
Actualmente, dos personas realizan todavía trabajos en la réplica del dinosaurio, del también llamado coloquialmente “Cuello Largo”. Igualmente, efectúan maniobras en el jet y están enfocados en el área de jardines, porque es lo único que falta.
Solo faltan detalles
Armando
z Tomás Gutiérrez, funcionario municipal, encabezó la clausura de los Cursos de Verano 2023, en representación del alcalde Chema Morales.
Participan 140 niños y niñas
ARMANDO MONTALVO
Zócalo | Ramos Arizpe
En el último día de los Cursos de Verano 2023, los 140 niños participaron en un Rally Deportivo y una fiesta de espuma, que se realizó en las instalaciones del campo de beisbol infantil Willy Rodríguez.
“Los niños empezaron sus vacaciones de una manera muy divertida, entretenidos con varios deportes, activos y esto les favorece en su desarrollo. Incluso, algunos manifestaron su interés por pertenecer a alguna de las escuelas deportivas”, dijo Tomás Gutiérrez Merino, funcionario municipal, quien encabezó la clausura de dichos cursos, en representación del alcalde Chema Morales Padilla.
El funcionario agradeció la confianza de los padres de familia en el programa de actividades desarrollado en la Unidad Deportiva Eulalio Gutiérrez Treviño.
Igualmente, lo hizo con el
Zócalo
El Instituto Municipal de la Mujer presentó el Violentómetro a 970 alumnos de quinto y sexto grado de primaria, así como estudiantes de dos escuelas secundarias, con el objetivo de orientarlos sobre los tipos de agresiones, como lo son la física, sicológica y económica, que pueden presentarse en forma directa o dentro del núcleo familiar. Comentó que existe un trabajo coordinado con la Procuraduría para Niños, Niñas y la Familia (Pronnif), para dar seguimiento a los casos de violencia detectados en los recorridos por las diferentes escuelas primarias y secundarias de la ciudad.
“Se estableció una excelente colaboración con las directivas de los planteles, lo que nos permitió este tipo de reuniones en las que presentamos el Violentómetro”, expuso.
La directora del Instituto Municipal de la Mujer manifestó que una herramienta importante es el “buzón de denuncias”, en el cual los me-
La visita a las instituciones educativas en el ciclo escolar que acaba de concluir, se efectuó para concientizar a los ramosarizpenses sobre los tipos de violencia y las acciones para atender esta problemática en la ciudad”.
nores plasman alguna situación que estén viviendo, y se trata en forma directa con los padres de familia. Entre los planteles educativos visitados está la Escuela Primaria Independencia y la Escuela Primaria Fidencio Flores, así como la Escuela Secundaria “General Francisco Coss” y la Secundaria Rubén Moreira Flores.
ARMANDO MONTALVO
Zócalo | Ramos Arizpe
personal del Instituto Municipal de la Juventud y de estudiantes de Ateneo Fuente, prestadores de Servicio Social, que fungieron como guías en el programa trazado por el director del Deporte, Francisco Solís Rodríguez.
Del 3 al 14 de julio se contó con la activa participación de menores de entre 4 a 13 años en clases de futbol, basquetbol, beisbol, porristas, taekwondo, pentatlón y box.
A través de siete grupos, conformados por edades, también se desarrollaron actividades recreativas y de aprendizaje, como por ejemplo, la elaboración de figuras de yeso.
Foto:
Un avance importante llevan los trabajos de limpieza que se realizan en los 5 kilómetros del camino hacia la comunidad El Realito, que quedó incomunicada tras las intensas lluvias registradas el pasado fin de semana, cuando el agua de un arroyo, que arrastró piedras y escombro, destrozaron la vía de tierra, informó Humberto García Zertuche.
Luego de los trabajos que realiza un tractor tipo bull, desde el pasado lunes por la mañana, se espera que en el transcurso de esta semana, el camino quede limpio y las 15 familias, que viven en el lugar, puedan transitarlo sin problema alguno.
El funcionario municipal reconoció el apoyo brindado por José Luis Flores Mén-
Una cancha de usos múltiples, ubicada en la avenida Los Arroyos, del sector Manantiales del Valle, la cual fue vandalizada por pandilleros de la colonia, fue pintada en su totalidad y además subsanaron los agujeros que había en las paredes. Una cuadrilla del área de Servicios Municipales realizó los trabajos en mención. n Armando Montalvo
dez, secretario de Desarrollo Rural, para solucionar el problema en El Realito, que se localiza por la carretera antigua a Monclova, por el rumbo de Rancho Nuevo y la comunidad Santa Rita del Muerto, a unos 65 kilómetros de la cabecera municipal.
Los trabajos son dirigidos por Omar Limón Lara, director de Obras Públicas, así como por García Zertuche, titular de Desarrollo Rural.
z Los trabajos son dirigidos por Omar Limón Lara, director de Obras Públicas, así como por García Zertuche, titular de Desarrollo Rural.
Foto: Zócalo | Armando Montalvo
Estima Migración que los viajeros aprovecharán la seguridad de las carreteras del estado para visitar México
JESÚS CASTRO
Zócalo | Saltillo
La seguridad que impera en las carreteras de Coahuila propiciará que este año aumente la cantidad de paisanos que crucen por el estado, dio a conocer Sonia Guardiola Alemán, titular local del Instituto Nacional de Migración.
Con el operativo de seguridad por el período de vacaciones de verano, el Instituto Nacional de Migración también dio por abierto el período en el que comienzan a recibir el flujo de paisanos provenientes de Estados Unidos, que viajarán por carreteras del estado, con rumbo a otras entidades del país.
“Tenemos presencia en todo el estado y nueve filtros o módulos especiales, donde voluntarios civiles del programa Héroes Paisanos estarán atendiendo, en el aeropuer-
z Los paisanos, que antes ingresaban al país por Tamaulipas, ahora prefieren hacerlo por Coahuila, ya que es el tercer estado más seguro de México.
to de Torreón, en los puentes internacionales de Acuña y Piedras Negras, en la garita del kilómetro 53, en la Central de Autobuses de Saltillo, en la caseta de Monkis en Castaños”, declaró Sonia Guardiola. Dijo que con eso tendrían cubiertas todas las vías por donde podrían pasar paisanos, donde aunque el mayor flujo de paisanos y turistas extranjeros sucede a finales de julio y agosto, en estas primeras semanas del mes descubrieron que ya comenzaron a cruzar en mayor número que en otros años, de gente que en otras ocasiones lo hacía por Tamaulipas y que lo hace por Coahuila.
Las autoridades extenderán la investigación del uso de credenciales del INE falsificadas, que se está dando también en otras ciudades de la entidad, indicó el gobernador Miguel Ángel Riquelme Solís, quien destacó que esto será para evitar actos fraudulentos, pero principalmente, para evitar que menores puedan ingresar a centros nocturnos.
“Se espera una cifra más arriba que el año pasado, porque tenemos la percepción de seguridad, porque Coahuila es el tercer estado más seguro y la primera frontera más segura del país, lo que permite que los connacionales deseen ingresar por nuestros puentes internacionales”, dijo la funcionaria federal. Agregó que todavía no tienen notificaciones oficiales de las caravanas que organizan los paisanos para cruzar las carreteras del estado, pero que estarán atentos para darles acompañamiento y orientación durante su cruce por Coahuila y con rumbo a otros estados.
z El Hospital General de Zona no.7 del IMSS en Monclova se convirtió en el primer hospital en contar con una sala de Angiografía y Hemodinamia. Está en Monclova
Zócalo
El Hospital General de Zona no.7 del IMSS en Monclova, será pionero en la atención especializada a sus derechohabientes, pues se convirtió en el primer hospital de segundo nivel en Coahuila, en contar con una sala de Angiografía y Hemodinamia. Esta área, tuvo una inversión de casi 38 millones de pesos y atenderá a cerca de 500 mil agremiados de las regiones Centro, Carbonífera y Norte de Coahuila.
Efraín Arizmendi Uribe, titular de la Unidad de Aten-
ción Médica del IMSS, señaló que antes estas salas eran exclusivas del tercer nivel, para centros médicos y las unidades Médicas de Alta Especialidad, de las que hay 50 salas de este tipo, pero en el segundo nivel no existían.
El uso de este equipo servirá para que pacientes con enfermedades cardiovasculares, cardiopatías congénitas, con obstrucciones en sus arterias o con connatos de infarto, puedan ser atendidos de manera rápida y evitar su traslado a las unidades médicas de Alta Especialidad en Torreón o Nuevo León, donde eran derivados estos casos.
Poeta saltillense de sangre tlaxcalteca
Nació el vate Raymundo de la Cruz López en el barrio de San Lorenzo, de Saltillo, ampliamente identificado con las raíces tlaxcaltecas, etnia que trajeron los conquistadores al inicio de la ciudad, hace 446 años.
Abogado de profesión, poeta, escritor, político, declamador y locutor de una varonil y clara voz.
Hoy recordamos al creador de grandes versos, de grandes poemas, uno de los más famosos fue el de Las 4.20, hora en que asesinaron a Venustiano Carranza en Tlaxcalantongo,
Puebla, aquella fatal madrugada del 20 de mayo de 1920.
En el poema de Las 4:20, el poeta Raymundo de la Cruz López fijó la hora con precisión cronométrica. “Era de madrugada en el tenebroso escenario, la oscuridad, la lluvia y la niebla arrastrándose por la húmeda cañada, pues hasta la naturaleza quería colaborar dramatizándolo con el clímax de la tragedia incubada”.
Curiosamente, en su tierra natal, Saltillo, no guarda un recuerdo del excelso bardo, quizá algunos de sus poemas o tal vez una recóndita calle lleve su nombre, y en cambio en Torreón, donde se asentó hasta su muerte, el Ayuntamiento colocó en su Alameda un busto de bronce del ilustre abogado y poeta, con una inscripción que reza así: “Soy la Revolución” (el tema de uno de sus poemas). Licenciado y Poeta Raymundo de la Cruz López. Marzo 14 de 1921-Enero 2 de 2001.
Está considerado como pro-hombre lagunero de todos los tiempos. Su producción literaria es muy amplia:
Los libros Corridos y Voces del Pueblo, así como la novela Viviré Después, con temas sentimentalmente románticos y asuntos que implican su experiencia como abogado, funcionario público, maestro y locutor. De la Cruz López se inició como anunciador en la legendaria XEKS, de la Alameda Zaragoza de Saltillo, donde podríamos deleitarnos con sus prosa y sus poemas maravillosos.
Y le escribió a La Laguna, a Saltillo y a su gente. Son valiosos una serie de artículos que publicó en el Siglo de Torreón, bajo el título Siluetas del Desierto. A su esposa le escribió una sentida y amorosa carta.
Su novela Adán Bravo, de corte crítico político, resulta amena y sabrosa con los líos de la gente del pueblo que lleva sus problemas ante el Alcalde.
Otros libros son: Su novela El Reo y el libro de poemas Prisma.
Como declamador de sus propios poemas fue extraordinario. Muchos años orador oficial en la ceremonia, que cada 26 de marzo se realiza en honor de don Venustiano Carranza, en el Plan de Guadalupe del municipio de Ramos Arizpe, donde su brillante actuación fue grandemente ovacionada.
Actuó en el La Hora Nacional y en el programa México, Magia y Encuentro, de la televisión mexicana. Declamó sus poemas en varios escenarios del país y del extranjero.
Busca un arroyo para hacer sus necesidades cuando visitaba un mercadito, sin embargo, la muerte lo sorprende
ROSENDO ZAVALA
Zócalo | Saltillo
Cuando se disponía a realizar sus necesidades en un arroyo, un sexagenario murió al sufrir un infarto fulminante que le hizo quedar sin vida entre la maleza, siendo descubierto minutos después por sus familiares, que nada pudieron hacer para ayudarlo.
Los hechos ocurrieron poco antes de las 19:00 horas, cuando el hombre, identificado como Baldomero Gómez Medeles llegó con su esposa al mercado de la colonia Federico Berrueto Ramón, donde recorrió los puestos con normalidad.
Minutos después, el paseante dijo a su mujer que iría
z Pese a que el cuerpo presentaba diversos golpes, se descartó una situación violenta, pues los golpes fueron resultado de la caída.
al arroyo, pero ya no regresó, por lo que, acompañada de su hijo, fueron a buscarlo, encontrándolo inconsciente y aunque intentaron ayudarlo ya no reaccionó.
Tras darse por enteradas, autoridades policiales acudieron al lugar para investigar lo ocurrido, comenzando las labores de rescate del cuerpo, que tras ser sacado del cauce,
Cuantiosos daños materiales fue lo que dejó un aparatoso accidente vial, registrado ayer en calles del fraccionamiento Lafragua, el cual fue provocado por un sujeto que conducía Optra, y que no respetó la luz roja de un semáforo.
Como presunto responsable fue señalado Dolores Coronado Puentes, de 56 años, quien al llegar al cruce con el bulevar El Minero, que el hombre no se detuvo, pues aseguró no percatarse de que la luz del semáforo estaba en rojo, por lo que se atravesó al paso de un Sentra, el cual no logró detener su marcha, e impactó por la parte lateral al otro vehículo, por lo que ambos resultaron con daños considerables.
n Augusto Rodríguezfue llevado al Semefo, donde se le practicó la autopsia, la cual reveló como causa de muerte un paro cardiaco.
Debido a que de inicio las autoridades no descartaban una situación violenta, agentes ministeriales cercaron el área para recabar evidencias, ya que el cuerpo presentaba diversos golpes que resultaron ser producto de la caída.
AUGUSTO RODRÍGUEZ
Zócalo | Arteaga
Al transitar a exceso de velocidad y tratar de esquivar un objeto, que presuntamente se encontraba tirado en el camino, un hombre sufrió una volcadura en el bulevar Fundadores, tras la cual su camioneta terminó en un canal pluvial. El accidente se registró al filo de las 6:00 horas de ayer, cuando David Osvaldo Palomo González, de 25 años, circulaba de poniente a oriente por dicha vialidad, en una Jeep Liberty, con placas SRZ7413, de Nuevo León. El joven aseguró que al tomar la lateral ubicada cerca del cruce con el libramiento Óscar Flores Tapia, se percató de que había un objeto sobre el camino, por lo que al tratar de esquivarlo perdió el control del volante, debido a
Le fallan los frenos
z El joven perdió el control de su unidad debido al exceso de velocidad con el que conducía.
la alta velocidad con la que se desplazaba. Lo anterior provocó que la camioneta saliera del camino y volcara hacia un canal pluvial, por lo que el hombre sufrió diversos golpes y tuvo que pedir ayuda al Sistema de Emergencias 911. Al lugar arribaron paramé-
dicos de la Cruz Roja, los cuales realizaron una valoración al conductor, descantándole lesiones que ameritaran su traslado a un hospital. Elementos de la Policía Municipal tomaron conocimiento de lo ocurrido y ordenaron que la unidad siniestrada fuera remolcada por una grúa.
AUGUSTO RODRÍGUEZ
Zócalo | Saltillo
Luego de presuntamente quedarse sin frenos, un automóvil chocó contra un puesto ambulante en el mercado sobre ruedas de la colonia Puerta del Oriente, dejando a una persona lesionada.
Los hechos ocurrieron a las 12:30 horas, en la calle María Dolores García, entre Imperio Mongol y Oriente, donde Juan Felipe Ávila Medina, de 26 años, había dejado estacionado su Dodge Neón, con placas SSP1084, de Nuevo León.
Se dio a conocer que al intentar retirarse del sitio, el joven comenzó a avanzar en reversa, sin embargo, su automóvil se estrelló contra un puesto de venta de ropa del mercado sobre ruedas, instalado en la mencionada vía.
La estructura metálica del negocio colapsó y una de las tarimas de madera empujó a uno de los comerciantes, identificado como Ignacio Mendoza Ramírez, de 59 años.
Familiares del joven que murió abordo de un camión de personal acudieron ante las autoridades para hacer el reclamo del cuerpo, accediendo a su petición, tras confirmarse que la tragedia derivó de causas naturales. Durante la mañana de ayer, los deudos se presentaron ante el agente del Ministerio Público encargado del caso, identificando al fallecido como Alejandro Puente Castillo, de 25 años, y quien padecía problemas de salud desde hace tiempo.
La esposa del infortunado realizó los trámites legales y fue ella quien recibió la noticia de que el hombre sufrió una complicación que detonó en la úlcera gástrica, que terminó quitándole la vida cuando era trasladado a una clínica.
n Rosendo Zavala
Tras perder el control de su vehículo en el bulevar Nazario Ortiz, un conductor se salió del camino y se estampó de lleno contra una luminaria, movilizando a las autoridades que acudieron para brindarle auxilio. Según la versión del accidentado ante las autoridades, transitaba por Nazario rumbo al norponiente, cuando a la altura de las vías férreas no pudo controlar el volante y se salió del asfalto. Sin poder evitarlo, el Chevrolet Aveo que conducía se fue directo contra la base de un poste metálico y otros fijos de concreto, terminado su viaje de manera abrupta. n Rosendo Zavala
z El puesto quedó totalmente destrozado, ya que su estructura colapsó tras el impacto.
Luego de que testigos reportaran lo ocurrido al Sistema de Emergencias 911, paramédicos de la Cruz Roja se movilizaron al sitio y le reali-
zaron una valoración al afectado, aunque este no presentaba lesiones de consideración, por lo que no fue necesario su traslado a un hospital.
Personal de Tránsito se entrevistó con el automovilista, quien aseguró que el incidente sobrevino debido a que los frenos no le respondieron, además de que recientemente había sacado su vehículo de un taller mecánico.
El conductor buscaría llegar a un acuerdo para la reparación de los daños con la parte afectada.
Al presuntamente realizar una vuelta prohibida en su Lincoln Mark LT, una mujer, identificada como Luisana Ortiz Blanquet, de 26 años, ocasionó un accidente vial en el bulevar José Musa de León, dejando daños materiales y a una persona lesionada. Se informó que la mujer giró hacia el bulevar José María Rodríguez con dirección al oriente a pesar de que está prohibido, por lo que su camioneta impactó a un Ford Fusion. La colisión provocó que el conductor del automóvil, Jonathan Casas, de 56 años, sufriera diversos golpes, por lo que recibió atención médica. Lo socorristas trasladaron al hombre a un hospital privado, al igual que a la presunta responsable y a una menor de 8 meses, a fin de que recibieran una valoración médica.
n Rosendo Zavala
Zócalo | Rosendo Zavala
Se le atraviesa ‘objeto fantasma’Foto: Zócalo | Augusto Rodríguez Foto: Zócalo | Augusto Rodríguez Foto: Foto: Zócalo Augusto Rodríguez
¿VÍCTIMA
Da la llamada ‘Madrina’ desde prisión su versión de los hechos en esta docuserie de HBO Max
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
Desde prisión, donde cumple condena desde hace más de 30 años por el asesinato de 13 personas y acusaciones de santería, Sara Aldrete escribió su primer libro, Me Dicen la Narcosatánica. Ella sabe que su identidad está prácticamente limitada al mediático caso.
Con aquel apodo como presentación, Aldrete ahora es protagonista de la serie documental de HBO Max, La Narcosatánica, pero el proyecto está concebido para no re-
ducir su identidad, sino mostrarla como una persona en un contexto complejo.
Mientras realizaba otro proyecto dentro del penal de Santa Martha Acatitla, la cineasta Pat Martínez conoció a Aldrete, cuya presencia impone al medir cerca de 1.90 metros, pero al mismo tiempo le resultó una persona positiva, lo que despertó su curiosidad.
“Nunca había escuchado hablar ni de los narcosatánicos ni de Sara. Ella lo percibe, que el acercamiento de mi parte es muy genuino para escuchar a una persona, no a la ‘Narcosatánica’. Yo voy descubriendo su caso, la voy visitando y en cada visita voy leyendo el expediente que ella me proporciona. “Finalmente la sentencia dice que, a pesar de que no se encuentran las pruebas suficientes, se le declara culpable.
Una de las riquezas de este proyecto respecto a otros es que tenías las voces de los protagonistas, principalmente Sara, pero también los otros involucrados del caso, hablando cada uno desde su trinchera. Creo que ese contraste y ver los claroscuros que tiene cada personaje”.
Claudia Fernández Head of Unscripted Development HBO Max MéxicoCausa revuelo comentario
Eso me parece escandaloso, igual que los rituales”, remarcó la directora en entrevista.
La serie, disponible ya en la plataforma, tiene como guía entrevistas con la protagonista de la historia, pero también se incluyen las versiones de autoridades sobre el caso de los narcosatánicos.
La secta, encabezada por Adolfo de Jesús Constanzo, fue acusada de actividades delictivas, de hacer sacrificios humanos y rituales, así como de cocinar restos de personas.
En los episodios también se añaden fragmentos de noticias para mostrar la cobertura que tuvo el caso.
“Hay un concepto que siempre he tenido en mente: sugestión. Estás comiendo con ella un pastel y de repente te viene esta información externa de que comía niños, hacía rituales humanos, se comía el cerebro de personas. Pero entonces ves una persona, las más positivas que he conocido.
“Ella, estando en un lugar tan difícil, siempre te recibe con comida, con un buena energía, es respetada por sus compañeras y por las mismas autoridades, la estiman demasiado. Es un contraste, pero le da esta riqueza de querer contar esta historia. ¿Le crees, no le crees? Siempre está esta duda”, reflexionó Martínez.
A lo largo de la serie, la realizadora no busca emitir juicios, sino mostrar distintos lados, pues la misma persona ha sido presentada como la "Madrina" que hacía como pactos con el diablo igual que como una víctima de un sistema corrupto.
“Lo que ella busca es ser escuchada, muy poca gente lo hace por esa imagen con la que se le presentó. Ella acepta los errores que tuvo, pero a partir de ahí lo concreto es que lleva más de 30 años en prisión.
“Si solamente nos basáramos en expedientes, muchas de las declaraciones se obtuvieron por tortura. De victimarios pasan a víctimas”, subrayó la cineasta.
EL UNIVERSAL
Zócalo | Ciudad de México
Peso Pluma ha sido uno de los cantantes más exitosos en el 2023, pues desde su éxitos musicales hasta las polémicas en las que se ha envuelto, el jalisciense no pierde la magia.
No obstante, el cantante causó revuelo en redes sociales, luego de confesar que quiere “20 mujeres de países diferentes” para él.
Por medio de Instagram, la usuaria @nelssiecarrillo compartió un video, donde se aprecia a Peso Pluma conversar acerca del tema.
“¿Qué es lo que siempre sueño tener en mi vestidor? ¡Debería tener 20 mujeres! 20 mujeres y cada una de un país diferente”, detalló.
Ante dicho comentario, usuarios de la red social no dudaron en responder y se burlaron del cantante.
“Fan de su música, pero no de su mentalidad”, “Jajajaja, no puede ni con una, qué va a poder con 20 este venadillo recién nacido”, “Esos hombres así cuando piden tantas mujeres siempre tienen el pi… corto”,
Gerard Piqué y sus hijos han pasado nueve días juntos en los que no se han dejado ver por los medios, pues fuentes cercanas aseguran que quieren alejarse del foco mediático. De acuerdo con Europa Press, el futbolista dejó encargados a sus hijos con su abuela, Montserrat Bernabéu, para asistir a la empresa Kosmos donde se encontró con Clara Chía, pues Milan y Sasha no pueden convivir con la novia de su padre por una cláusula pactada por Piqué y Shakira.
Este hecho se da después de que la intérprete de Te Felicito no permitió que sus hijos acudieran a un evento familiar del futbolista para que no se encontraran con Chía. n Agencias
EL UNIVERSAL Zócalo | Ciudad de México Diego Boneta se ganó el reconocimiento de la gente al interpretar a Luis Miguel en la serie homónima, pero ahora subirá la apuesta, ya que informó que está por iniciar el rodaje de una película donde dará vida a Fidel Castro.
“Hay un papel para el que me estoy preparando y del que me emociona hablar por los retos que implica. Interpretaré a Fidel Castro en una película que comienza a rodarse en agosto y la producirá mi socio Josh (Glick) junto con Brad Feinstein. Estará dirigida por un director nuyorican, sumamente talentoso, además de que entre el cast hay alguien a quien yo considero como uno de mis héroes en esta industria”, dijo Boneta a la revista Vogue. Boneta explicó que se encuentra preparando este personaje con su maestro de actuación, el director argentino Juan Carlos Corazza, quien ha sido coach de estrellas como Javier Bardem, Margarita Rosa de Francisco, Elena Anaya, por mencionar algunos, en su estudio de Madrid, ya que este es un personaje del cual le interesa hacer un excelente trabajo, por su importancia en la historia y la responsabilidad que implica. “No ha habido una producción tan profunda sobre él, pese a que es uno de los personajes más importantes de los últimos siglos, que estuvo en la cima del poder durante varias décadas. De una forma u otra
Foto: Zócalo Agencias z El actor se prepara con el coach de estrellas como Javier Bardem. sigue rigiendo una historia que hasta la fecha se continúa escribiendo”, dijo.
También es su oportunidad para demostrar el nivel de actuación que está manejando, además de retarse como actor y no quedarse haciendo los mismos personajes. “Lo que no quiero es quedarme encasillado y no solo como algo que se dedica al universo performático, sino en cualquier contexto, siempre quiero retarme... Es un papel de transformación total para el que estoy trabajando con Bill Corso, un maquillista que ya tiene dos premios Oscar y estuvo detrás de Luis Miguel”. El actor explicó que se trata de un thriller político, el cual se basa en hechos reales en los cuales se analiza cómo influyó la figura de Fidel Castro en hechos importantes que hasta el día de hoy, siguen repercutiendo en el destino de América Latina.
z El jalisciense acaba de estrenar el tema Quema.
“Qué tipo tan feo”, “Se merece como 20 salidos del clóset”, son algunas de las reacciones.
Le entra al reguetón
Con Quema, una pegajosa melodía a ritmo de reguetón, Peso Pluma sorprendió a sus fans. Se trata de una colaboración entre el cantante de corridos tumbados y el colombiano Ryan Castro.
“A todos los que les gusta el reguetón, ya está disponible nuestra nueva canción. Esta es pa’que rompan la discoteca como Dios manda”, escribió Peso Pluma en sus redes
sociales esta tarde, previo al estreno mundial.
El tema fue lanzado la tarde del jueves junto con su respectivo videoclip, el cual fue rodado en su natal Guadalajara y dirigido por Felipe Mejía.
Peso pluma, de 24 años, ha colaborado con distintos exponentes del género regional mexicano como Natanael Cano y Grupo Frontera, pero también ha hecho mancuerna con intérpretes urbanos como Karol G.
Ryan Castro, de 29, intérprete de música urbana, se ha dado a conocer por temas como Corazón Roto y Monastery.
Rosanna Arquette tuvo un accidente de auto y chocó contra un centro comercial en Malibú, aparentemente perdió el control del coche que hizo que tuviera una colisión. De acuerdo con People, la oficina del Condado de Los Ángeles compartió que la estrella de Tiempos Violentos chocó contra el centro comercial pero no resultó nadie herido, ni siquiera la actriz.
Una fuente cercana le reveló al medio que aparentemente Arquette perdió el control del auto mientras se estacionaba, lo que causó que chocara con un restaurante de la plaza comercial.
Las autoridades también revelaron que Arquette no estaba bajo la influencia de alcohol o drogas en el momento del choque. n Agencias
Foto: Zócalo Agencias Captura de YouTube
Foto: Zócalo Agencia Reforma
Retomarán musical
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Monterrey, NL
A 13 años del estreno de la obra musical Perfume de Gardenia, que permaneció cuatro años en cartelera, la producción regresará a los escenarios y ya andan tras la búsqueda de su nueva protagonista y entre los nombres que suenan están Danna Paola, Belinda o Angelique Boyer.
Omar Suárez junto a Arturo Carmona, quien ahora estará también como productor asociado, iniciarán con la preproducción de la puesta que se estrenó en Monterrey con un reparto encabezado por Aracely Arámbula.
La obra situada en los años 50, relata una historia de amor, venganza y poder, y será de nuevo musicalizada por La Internacional Sonora Santanera.
“Quien tiene muy arraigado el personaje es Aracely Arámbula, de hecho lo hizo casi suyo, y bueno, nos gustaría que regresara. Estamos viendo esa posibilidad, sino, ya tenemos varios nombres a quienes ya nos hemos acercado”, compartió Carmona.
“Se oye el nombre de Danna Paola, que creo que también
Anuncia lanzamiento de álbum
tendría el perfil, porque es una excelente cantante y actriz, y le gusta hacer teatro. También nos encantaría Belinda y María León, que para mí es una de las actrices más completas que tenemos en México”, agregó el ahora productor. Otro nombre que está en la mesa, adelantó el actor, es el de Angelique Boyer.
“Ella baila muy bonito, es una gran actriz y tal vez en el tema de la cantada tendríamos que ensayarla”, agregó el productor asociado de la puesta.
La prioridad es encontrar a una Gardenia que reúna las características del personaje y se entregue al 100%, como lo hizo en su momento Aracely o Marjorie de Sousa, indicó el regio.
Por lo pronto ya se lanzó una convocatoria para audicionar a modelos y bailarines para el sábado 5 de agosto.
“Me toca asociarme con Omar Suárez para retomar este musical que ya es icónico del teatro del cabaret de México, como lo han sido otras obras. Estuvimos cuatro años en cartelera de forma ininterrumpida. Hicimos gira en el país, Estados Unidos, Centroamérica y Sudamérica, entonces ya amerita este regreso”, dijo Carmona.
Siguen investigaciones
Ximena Sariñana compartió que su jefe de producción, Luis Miguel Melche, continúa en proceso de recuperación luego de haber perdido la visión en el ojo derecho tras la agresión que sufrió por parte de unos desconocidos durante la Feria del Caballo Texcoco 2023. Desde entonces, lucha por salvar su ojo izquierdo.
Aún no se ha logrado dar con los responsables del ataque, pero Sariñana y otros artistas, como Aleks Syntek, buscan justicia. Las autoridades dicen seguir trabajando en el caso.
“Con respecto a las investigaciones, los procesos legales de este país son muy lentos, pero se siguen las investigaciones tanto con los abogados de Ocesa como con los abogados que están apoyando el caso específico de Luis Miguel. Va lento el proceso, pero sigue avanzando”, agregó Sariñana.
Foto: Zócalo Agencias
Aunque el Ayuntamiento de Texcoco lamentó la agresión contra Melche, se deslindó de toda responsabilidad, mientras que el Patronato de la Feria del Caballo deberá asumir las consecuencias.
AGENCIA REFORMA Zócalo | Guadalajara, Jal. Demi Lovato está lista para emocionar a sus seguidores con el lanzamiento de una colección única. La artista anunció que lanzará versiones regrabadas en estilo rock de sus mayores éxitos en un álbum llamado Revamped. Este proyecto está programado para su lanzamiento oficial el 15 de septiembre.El anuncio llegó acompañado de un video teaser compartido por Lovato en sus redes sociales. En este adelanto, la cantante presenta un avance de una nueva versión de su exitoso tema de 2017, Sorry Not Sorry. En esta ocasión, la canción cuenta con la destacada participación del reconocido guitarrista de Guns N’ Roses, Slash. Lovato expresó su entusiasmo por darle nueva vida a las canciones que desempeñaron un papel tan importante en su carrera. “Darle nueva vida a las
z La cantante sacará su compilatorio en septiembre.
canciones que jugaron un papel tan importante en mi carrera me ha permitido sentirme mucho más cercana a mi música que nunca antes”, escribió la cantante en Twitter.
La versión rock de Sorry Not Sorry muestra a Lovato en su máximo esplendor vocal, con el apoyo de Slash y una producción renovada a
cargo de talentosos productores como Warren “Oak” Felder, Keith “Ten4” Sorrells y Alex Nice. Hasta el momento, la lista completa de canciones del álbum de 10 temas aún no ha sido revelada, pero se espera que Demi reinterpretará sus canciones más emblemáticas con una perspectiva fresca y actualizada que refleje su visión artística actual. Esta no es la primera incursión de Lovato en el mundo del rock. Durante su gira de 2022 en apoyo de su álbum HOLY FVCK, la artista interpretó versiones rockeras de sus canciones, adelantando así lo que vendría en Revamped. En esta gira, Demi colaboró con destacados artistas como Yungblud, Royal & the Serpent y Dead Sara. Además, la banda que la acompañaba en el escenario estaba compuesta exclusivamente por talentosas mujeres, lideradas por la aclamada guitarrista de rock Nita Strauss.
Detienen rodaje de tercera entrega
AGENCIA REFORMA
| Guadalajara, JalZócalo
Según un informe de Variety, la esperada secuela dirigida por Shawn Levy, Deadpool tuvo que interrumpir su producción a raíz de la huelga que actualmente afecta a la industria del entretenimiento.
Aunque la filmación comenzó en mayo con una fecha de estreno prevista para el 3 de mayo de 2024, se confirmó oficialmente que la producción no continuará hasta que finalice la huelga.
El futuro de la fecha de estreno de Deadpool 3 se mantiene en incertidumbre, ya que no se puede determinar cuándo finalizará la huelga ni si será necesario reajustar el calendario de rodaje para acomodar las nuevas circunstancias. Tanto los fans de Wade (interpretado por Ryan Reynolds) como de Logan (interpretado por Hugh Jackman) deberán armarse de paciencia mientras esperan para ver a sus héroes favoritos nuevamente en acción.
La huelga se originó cuando el Sindicato de Guionistas de América decidió que sus miembros dejarían de trabajar
z La filmación comenzó en mayo y se tenía previsto estrenar en un año.
en diversas producciones de la industria del entretenimiento debido a la falta de compensación adecuada por su trabajo. Aunque el Sindicato de Directores de América optó por aceptar una oferta de los estudios para evitar la huelga, los miembros de SAG-AFTRA se han unido oficialmente a los guionistas en un gesto de solidaridad que no se veía en Hollywood desde hace mucho tiempo. Con actores y guionistas en huelga, los estudios podrían enfrentar dificultades para llevar a cabo proyectos de cine y series de televisión. Aunque se mantiene en se-
creto la trama de Deadpool 3, algunos detalles sobre esta esperada secuela salieron a la luz, lo que ha permitido que el público comience a especular sobre el regreso de Wade Wilson. Después de más de cinco años desde su última aparición en Logan, Hugh Jackman retomará su icónico papel de Wolverine en el Universo Cinematográfico de Marvel. Es muy probable que el personaje interpretado por el actor no sea la misma versión conocida en las películas de X-Men, considerando que el MCU ha explorado últimamente realidades alternativas.
Foto: Zócalo
La muerte de Lisa Marie Presley fue debido a una obstrucción del intestino delgado, así lo reveló un informe de la oficina de un médico forense del condado de Los Ángeles.
En el informe se señala que Presley murió mientras estaba hospitalizada y citaron su muerte como “natural”.
“La obstrucción tenía la forma de un intestino delgado estrangulado, causado por adherencias que se desarrollaron después de una cirugía bariátrica hace años. Esta es una complicación conocida a largo plazo en este tipo de cirugía”, mencionaron en la autopsia.
También encontraron un segundo opioide, conocido como buprenorfina, el cual se receta para aliviar dolores y tratar adicciones contra los opioides. Igualmente, los estudios arrojaron rastros de quetiapina, un medicamento antisicótico.
Dicha autopsia aclaró que los opioides en su sistema no contribuyeron a su muerte.
n Agencia Reforma
A dos semanas del fallecimiento de Leandro, nieto del actor Robert De Niro, una mujer fue arrestada en Nueva York por vender drogas que aparentemente causaron su muerte.
De acuerdo con Page Six, Sofía Haley Marks, conocida como “Princesa Percocet”, fue detenida por la policía de Nueva York.
Las autoridades montaron una operación encubierta, se hicieron pasar como compradores de droga, lo que hizo que Sofía acudiera a la dirección y ese momento fuera interceptada por los policías.
La muerte de Leandro está siendo investigada por sobredosis, pues en el departamento donde fue encontrado muerto descubrieron pastillas que aparentemente podrían ser droga.
Su madre, Drena de Niro, también compartió en Instagram que al parecer a su hijo le vendieron pastillas que contenían fentanilo, lo que pudo haber causado su muerte.
n Agencia Reforma
ENTREGAN PECDA 2023
REDACCIÓN
Zócalo | Saltillo
Con 44 beneficiarios, ayer se entregaron los reconocimientos que da el Programa de Estímulos a la Creación y Desarrollo Artística (Pecda) 2023 con la presencia de Miguel Ángel Riquelme Solís, gobernador del Estado y José María Frausto, alcalde de Saltillo.
Fue Riquelme Solís quien apuntó que si algo aprendió en esta Administración, fue “reconocer a toda la comunidad cultural en sus distintas facetas, y todo lo que hoy tiene la entidad de riqueza en esa materia, y que ustedes son parte de eso”, dijo dirigiéndose a los escritores, bailarines, dramaturgos, pintores músicos y actores que se dieron cita en el Palacio de Gobierno para encontrarse con el apoyo bipartito entre Estado y federación que consta de una bolsa de 2.88 millones de pesos.
En esta ocasión, la convocatoria recibió postulaciones de 132 artistas, de los cuales se seleccionaron 44 proyectos de creación artística en las siguientes categorías: tres en Adolescentes creadores, con un apoyo de 32 mil pesos; 25 en Jóvenes Creadores con un estímulo de 56 mil pesos, y 14 en Creadores con Trayectoria dotado de una bolsa económica de 76 mil pesos. De la misma forma se dieron dos apoyos a Grupos Artísticos con un total de 82 mil pesos por proyecto, este con apoyo del Gobierno municipal.
En la ceremonia también estuvieron presentes Ana Sofía García Camil, titular de la Secretaría de Cultura; Luz Helena Morales Núñez, diputada local; Mabel Garza Blackaller, representante del comité de planeación del Pecda Coahuila, así como el poeta Lázaro Izrael Rangel, representante de los artistas beneficiados. Este último apuntó que “es importante para mí y me hace sentirme honrado sentirme parte de una larga lista de artistas, escritores, actores, promotores, investigadores que forman parte de una comunidad
de artes, reconocer ese sentimiento de comunidad, formar parte de un territorio paralingüístico y mestizo donde se mezclan los dialectos y costumbres de quienes lo habitan”. Por otra parte, García Camil comentó que este programa “es un orgullo, primero porque promueve el talento y el desarrollo de todos los creadores coahuilenses” además que favorece “el patrimonio cultural de Coahuila y de México”. Así estos 44 proyectos “nos hablan del talento, la disciplina, el compromiso y el trabajo de nuestros artistas y creadores coahuilenses”.
Ganadores del pecda 2023 Las y los ganadores de esta edición, son en la Categoría Adolescentes Creadores Nuevos Talentos: Danza, Paulette Jocelyne Morales Martínez, con La Muerte del Cisne; en Artes Visuales, Artemio Espino Argüelles, con El Proyecto Reacher, y en Literatura, René Alejandro Pérez Hernández, con La Eternidad en un Segundo. Por otra parte, la Categoría
132
creadores participaron en la convocatoria
2.88
millones de pesos es el total del la bolsa del Pecda
plina de Jóvenes Creadores tiene en su generación a los escritores Alan Issaí Argüe- llo Palomares, con su Álbum Familiar; Iza Stephania Rangel Espinoza, Gallos de Pelea: Desplumar una Bandera Como un Gallo/Apagar un Gallo Como un Incendio; Jorge Luis Martínez Ibarra, con Los Últimos Vaqueros de Nueva Cowboy; Alfredo Castro Muñoz, Yo no Tengo Nada que Ver con los Relámpagos; Estefanía Nicté Estrada Bernal, y su libro La Extraña Desaparición de Miso, el Gato, y finalmente Christian Alejandro García Vázquez, con Sangre y Plomo a Lomos de Caballo: Coahuila en la Narrativa Western.
de Jóvenes Creadores cuenta, en la disciplina de Danza, con Cecilia Alejandra Arrañaga Gómez, con ¿Puedes Ver si me Manché?, y Melissa Alejandra Moreno Soto, con Voces Olvidadas. En Música, Manuel Alejandro Muñoz Amaya, con el proyecto, Ecos Desde el Desierto: Música para Piano de Compositores Coahuilenses; Luis Fernando Subealdea Sánchez, con Resonancias del México Colonial: Música para Guitarra de los Siglos 17 al 19; a Ruth Hadasa Tagle Mesta, ¡Música, Maestro! Mozart, Beethoven y Tchaikovsky, Concierto Didáctico para Flauta y Marionetas; Gerardo Agustín Santoyo García, Un Recorrido por la Historia de la Trompeta en México y en el Mundo. Por su parte, Teatro, tiene como beneficiarios a Nathalia Fuentes Martínez, por Atardecer Silvestre; Jesús Ricardo Bugarín Hernández, con Las 12 tareas de Heracles: Dramaturgia y Mitología de las Vio- lencias Personales; Ángel Antonio Zapata García, con Yo
CHRISTIAN GARCÍA
Zócalo | Saltillo
“La Fiesta Internacional de las Artes Saltillo 446 nos permite refrendar una vez más el compromiso que tenemos con el desarrollo cultural y de tradiciones en nuestro municipio y consolidar el posicionamiento de Saltillo como un referente en la creación y desarrollo del arte”, dijo José María Frausto, alcalde de la ciudad cuando presentó el programa que conformaría la Fiesta Internacional de las Arteds (FINA), con la que celebrarán un año más de la fundación de la capital coahuilense.
Y hoy inicia la celebración con la presentación del Dj Henry Fong, que busca replicar el éxito que el año pasado tuvo Mariana Bo, en la explanada del Ateneo Fuente. Pues Fong no llegará solo a pinchar los discos, sino que estará acompañado por Rebolledo, Chussi, Pobre Dyabla, Olive&Mar y Safari Disco. Es-
to a las 19:00 horas en la explanada del Ateneo Fuente. Este primer fin de semana se completa mañana con el tradicional desfile de celebración, y que este año contará con la participación de la Unión de Asociaciones de Charros del Estado de Coahuila; la Asociación Estatal de Rodeo de Coahuila; artistas urbanos; coleccionistas de autos clásicos, y la participación especial de la compañía Cornisa 20, proveniente de Guanajuato. Este recorrido tendrá como camino el bulevar Francisco Coss, la calzada Emilio Carranza, la calle Ramos Arizpe y finalizará en la Alameda, a las 19:00 horas. Mientras tanto, una hora y media después, el lago del espacio verde se iluminará con Water Screen y Fuentes Bailarinas, un proyecto visual que tendrá presentaciones a las 20:30, 21:00 y 21:30 horas durante los 10 días del festival. Finalmente este primer domingo finalizará con el concierto de country
del grupo Cuellos Rojos a las 20:45 horas en la explanada de la Alameda.
La FINA tendrá la participación de 2 mil 414 artistas, de los cuales 2 mil 240 son saltillenses, y de los que el resto provienen de diversos estados del país como Ciudad de México, Nuevo León, Jalisco y Guanajuato, así como creadores de Estados Unidos, España, Brasil e Italia.
El lunes, en cambio, se abrirán tres talleres. El primero es Repertorio Barroco, imparti- do por el músico Santiago Álvarez, de la Ciudad de México. Dirigido a profesionales y estudiantes avanzados, el curso se impartirá durante dos días en el Centro de Estudios Musicales Jonás Yeverino Cárdenas. Los interesados pueden inscribirse al correo cem.saltillo@gmail.com . Los otros cursos son Escritura para Microteatro y Escritura de Líneas Argumentales y Gion Cinematográfico, ambos impartidos por la dramaturga es-
Maté al Amor Romántico. Así, en Medios Audiovisuales y Alternativos, están Kevin de León Delgado, con Mi Casa es tu Casa; Luis Daniel González Álvarez, Próximo Centro Espacial; Carolina Monroy Hurtado, y su Slam Norteño. Para Artes Visuales, los ganadores fueron Josué Alberto de la Peña Martínez, Retratos de la Alteridad; Fernanda Patricia Villarreal Monjaráz, con Iconografía y Migración Transcultural: Representaciones del Medio Oriente en el Noreste de México; Daniela Elidett Pérez Molina, NOS-OTROS. Retratos Desde la Conciencia Colectiva; Karla Guadalupe Rangel Carrales, y su Como [en] el Desierto. Tierra, Memoria, Cocina; Rafael Ortega González, participó con Algo que Casi Podríamos Llamar Hogar o de Como la Paternidad es un Panorama Siempre Incierto; Iván Manuel Beltrán Loredo, con su Hogar, Hoguera, y Clara Isabel Meraz Ontiveros, con Advocaciones a San José.
Literatura, la última disci-
Por otra parte los ganadores de la Categoría Creadores Con Trayectoria son, en el área de Danza, Lillian Penélope Quero Arauz, y su El Tejido del Agua; en Música está Rosalva Garza Vázquez, con Orígenes, y el guitarrista Carlos Montoya Reséndiz, Cardo Azul. En Teatro, están nombres como Benjamín Alberto Castro Ruiz, y Solo la Piel Como Frontera; Nadia Jocelin Carreón Alvarado, con Quémese Después de Escucharse; Arnulfo Ezequiel Reveles Contreras, En la Tumba de los Dioses. En cambio, Medios Audiovisuales, tiene a Edith Adriana González Leija, y Potnia Theron: Statement Señoras de Coahuila; al pintor Federico Jordán Gómez, con sus Naufragios: Una Exploración Artística por el Desierto Coahuilense; Talía Barredo García, con Los Jardines que Siempre Existieron, y Daniel Víctor Domínguez, Dibujos de una Fantasía Urbana: Paisajes Imaginarios de Torreón. Por último en esta categoría están Miguel Sifuentes Jáquez, y su Desierto Valor, y Norberto Junior Treviño Morales, con Santa Fe, Panorama de una Comunidad Agrícola en Extinción. A estos se suman, en Literatura, Eduardo Ribé Carranza, con su poema- rio Vidas Extra, y Miguel Ángel García Torres, con su libro Al Rescate del Mundo Perdido. Por último, en Grupos Artísticos, están en Música, Javier Alejandro Ruvalcaba Delgado, y su Orquesta Folk; mientras que en Teatro, Andrea Galindo López, Kenopsia.
Foto: Zócalo Archivo
z El conocido Dj internacional Henry Fong tendrá un rave con pinchadiscos locales hoy para inaugurar la fiesta de la ciudad.
pañola Yolanda Barrasa. Los dos cursos se llevarán a cabo en la caballeriza de la Casa Purcell, el primero desde el lunes 17 al sábado 22, en un horario de 10:00 a 13:00 horas, mientras que el segundo será hasta el viernes 28 en un horario de 16:00 a 18:00 horas. Los interesados pueden comunicarse al correo fina.imcs. cine@gmail.com . Finalmente, otro de los eventos a destacar es la premiación e inauguración de la muestra de la cuarta Bienal de Autorretrato Rubén Herrera. Esto a las 13:00 horas en el
Museo Rubén Herrera. Entre dragones y dinosaurios es que se desarrollarán las actividades del martes 18, pues en lo más destaco se encuentra la presentación de la obra Caballeros y Dragones, de Cornisa 20, a las 18:00 horas en la Plaza de la Nueva Tlaxcala. A su vez, se inaugurará el Supernova, del planetario movil que tendrá como primera sede la Gran Plaza a partir de las 18:00 horas.
La cartelera de la FINA puede consultarse en la página imcsaltillo.org.
REPARACIONES ELECTRICAS, HIDRONEUMATICOSY PLOMERIA INF. AL 844-417-16-27 Y 844-121-20-26 FLETES Y TRANSPORTES DE CARGA
JESUS CONTRERAS PLOMERO Y ALBAÑILERIA INFORMES AL 844-195-27-72.
PLOMERIA Y FONTANERIA AGUA AL INSTANTE, DRENAJES, SIN EXCAVAR , INSTALACION DE TINACOS Y WC 844-772-53-27 REFRIGERADORES Y CLIMAS
REPARACION DE REFRIGERADORES Y MINISPLIT, A DOMICILIO. INFORMES. 844-247-89-49
ESTAQUITAS Y CAMIONES PLATAFORMA CERRADO Y CON REDILAS INF AL 844-807-7554 FUMIGACIONES
SERVICIO INTEGRAL GARANTIZADO FUMIGACIONES Y SANITIZACIONES AL 844-213-22-28 PLOMERÍA
REPARACION DE REFRIGERADORES, LAVADORAS, PANTALLASY MICROS. SERVICIO A DOMICILIO EL MISMO DIA TEL. 844-141-3892Y CEL. 844-128-48-34 VIAJES NACIONALES
CHALMA, PUEBLA ATLIXCO Y CUETZALAN DEL 3 AL 7 DE AGOSTO 81-16-34-10-77 Y 844-587-41-10 MAZATLAN 22 AL 26 DE JULIO INCLUYEN CAMION Y HOTEL PRECIO DESDE $2895.00 P/P ENTRADAS AL ACUARIO GRATIS MAZATLAN INF 844-437-61-68
PLAYA, TAJIN,
Un asentamiento y seis entierros prehispánicos fueron revelados por el INAH en el sitio donde se halló la escultura de la Joven Gobernante de Hidalgo Amajac II, durante trabajos de pavimentación en Hidalgo Amajac. En el sitio donde el pasado 30 de mayo miembros de
la comunidad perteneciente al municipio de Álamo Temapache, Veracruz, hallaron la escultura que denominaron Joven Gobernante de Hidalgo Amajac II por el parecido con la primera, encontrada en 2021, se identificaron otros vestigios arqueológicos.
Cerca de la barda colin -
dante con la primaria de Hidalgo Amajac “se pudo registrar una corta ocupación, a juzgar por los materiales cerámicos, correspondiente al periodo Posclásico Medio, alrededor del 1100 - 1200 d.C.”, explicó la arqueóloga María Eugenia Maldonado Vite.
n Agencia Reforma
Escaparate Clásico
@AlmaguerJoel
Para adentrarnos a las cuatro sinfonías de Johannes Brahms, quizás es menester comprender el contexto en el que vive el compositor: Nace el 7 de mayo de 1833 y vivirá hasta el 3 de abril de 1897. Una larga vida que dio a luz múltiples obras de cámara, orquestal, para piano, lied, danzas, pero solamente cuatro sinfonías. La sinfonía durante la primera mitad del siglo 18 fue una forma entretenida y en sus inicios apenas un entremés antes de una obra de mayor poder musical, pero con la segunda mitad de 1700 las sinfonías de Haydn y Mozart sobre todo, llegan a alcanzar una formalidad tal que podemos considerar a la sinfonía como obras autocontenidas dentro de su propio universo.
Y luego llegará Beethoven (1770-1827) a expandir los horizontes sinfónicos con sus nueve sinfonías y la Novena, que es un hito en la evolución del género. Sin embargo para el siglo 19 los compositores se dividirán básicamente en los vanguardistas (que no son llamados así, pero básicamente lo son) y los conservadores (que buscan continuar las herencias de los clásicos y Beethoven).
Dentro del primer grupo estarán Liszt y otros compositores, principalmente Wagner como líder estilístico quienes desean ir más allá con las formas heredadas. Si bien Wagner no compone una sinfonía en su madurez y solo una completa en 1832, su estilo musical en general influye en grandes compositores como
Berlioz o Liszt en el terreno sinfónico.
Pero la sinfonía ya no es como las clásicas, sino que se apegan más a un terreno poético y con ello se desarrolla el llamado poema sinfónico, por ejemplo. La fastuosidad y libertad creativa es tal, que podemos escuchar claramente un desarrollo diferente a sus antecesores.
Sin embargo Joahnnes Brahms pertenece al grupo más tradicional y acaso ortodoxo de los compositores del 19. Es por ello que sus cuatro sinfonías serán claramente una continuación de la tradición sinfónica de Mozart y Beethoven. De esta manera, podemos escuchar y apreciar estas grandiosas sinfonías. Cosa curiosa que solo escribiera cuatro y que comenzara hasta los 43 años con la primera. Un Brahms ya bastante maduro el que podemos escuchar en su primera sinfonía en do menor, Op. 68. Oscura, seria y rigurosa que no permite al público perder su concentración y lo obliga a permanecer fijo a la evolución de sus movimientos.
Su segunda sinfonía en re mayor, Op. 73 es más luminosa y hasta divertida, reflejando el estilo vienés que cubre a este siglo. La tercera, en fa mayor, Op. 90 nos revela a un Brahms decididamente formal y riguroso y lo mismo sucederá con la cuarta en mi menor, Op. 98. Son cuatro joyas sinfónicas que revelan el apego por las tradiciones y la grandeza de esta forma que seguirá evolucionando hasta nuestros días.
Promueven libertad de expresión
EL UNIVERSAL Zócalo | Ciudad de México
A partir de hoy Coyoacán verá la fundación de dos espacios interinstitucionales dedicados a la reflexión artística y a la defensa de la libertad de expresión: la Casa Refugio para Escritores y Escritoras Perseguidas, y la Cátedra Azar, que a su vez marcarán el renacimiento del Centro de Arte Dramático, A.C. (CADAC). La Casa Refugio para Escritores y Escritoras Perseguidas acompañará la labor que desde 1998 realiza la Casa Refugio Citlaltépetl en la colonia
Hipódromo Condesa, que desde su fundación ha recibido y albergado a 13 escritores de todas las latitudes y sus familias, ha permitido la publicación de más de 16 libros originales, 36 números de la revista Líneas de Fuga y diversos foros que la han convertido en espacio cultural de gran relevancia en la Ciudad de México. Nace gracias a la colaboración entre la Red Internacional de Ciudades Refugios y la Universidad Autónoma Metropolitana Cuajimalpa, como iniciativa para la expansión de las casas refugio en América Latina.