Saltillo 15 de octubre de 2024

Page 1


AGENCIA REFORMA

Zócalo | Monterrey, NL

Una

carretera más

prensados en la libre Sal-Mty

Tres personas perdieron la vida y una más resultó lesionada, luego de que el auto en el que viajaban chocó contra la parte trasera de un tráiler, en la carretera libre Saltillo-Monterrey,

en territorio de Santa Catarina. El accidente fue reportado en el kilómetro 55 de la vía, a la altura del fraccionamiento

Residencial Terralta. Rescatistas del Grupo Jaguares de Protección Civil de Santa Catarina confirmaron la muerte de dos mujeres y

un hombre, quienes quedaron prensados en el interior de un vehículo Dodge Attitud, con placas de Coahuila EUF-864-C. Los rescatistas auxiliaron con vida a una tercera mujer, a quien trasladaron con lesiones de gravedad al hospital San José.

los 150 mil hasta casi el millón de pesos.

posible red de corrupción

LUIS DURÓN

Zócalo | Saltillo

Con el argumento de que su vehículo o camioneta es robado, alrededor de 60 personas se declararon víctimas de una presunta red de corrupción al interior de la Unidad de Control Vehicular e Investigación al Robo de Vehículo de la Fiscalía General del Estado (FGE).  El señalamiento es hacia la agente del Ministerio Público Lucero Ramos, quien fue acusada de despojar arbitrariamente de sus vehículos a los ciudadanos y luego permitir que fueran usados por los trabajadores de la unidad a su cargo.

Ayer por la mañana, al menos 20 personas acudieron al edificio central de la FGE con la intención de hablar con el fiscal Gerardo Márquez Guevara, debido a los múltiples casos de despojo ilegal de vehículos perpetrado por dicha funcionaria.

A decir de los denunciantes, existe un patrón en los

z Los ciudadanos, según sus palabras, reciben amenazas bajo el pretexto de ser detenidos si se niegan a entregar los papeles de su automóvil.

despojos: elementos de la Policía Investigadora de esta unidad ubican a los propietarios de los automóviles ya sea en sus casas o en algún centro comercial, donde les comentan que el vehículo o la camioneta que conducen tiene un reporte de robo y por lo tanto la tienen que asegurar. Al llegar a la unidad de control vehicular, los ciudadanos son amenazados para que entreguen la papelería de los automóviles.

SE DEGRADA LA MANCHA URBANA

Asfixian autos movilidad de saltillenses

Equipara Sedatu problemas de la capital de Coahuila a los de una megalópolis

ERNESTO ACOSTA SOSA

Zócalo | Saltillo

En Saltillo, el 35.9% de la población utiliza el transporte particular para trasladarse a la escuela o al trabajo, que lo ubica, en este último indicador, en el quinto lugar nacional, detrás de las ciudades de Chihuahua (51.1%), Tijuana (40.1%), y apenas por debajo de Mérida (369%) y Monterrey, que registra 36.7 por ciento. Mientras tanto, el 25% emplea el transporte urbano.

Por el contrario, en el Valle de México sólo 18% de la población se mueve en vehículo propio; en Puebla, el 19%; en Toluca, el 21%; en León, el 28%, y en Guadalajara el 30 por ciento.

Un estudio realizado por el Sistema de Información Territorial y Urbano, de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Te-

Acaparan tráfico*

Ciudad Porcentaje z 1. Chihuahua 51.1% z 2. Tijuana 40.1% z 3. Mérida 36.9%

z

Saltillo

*Uso por ciudad de vehículo propio por parte de la población.

25% de la población en la capital coahuilense es usuaria del transporte público

rritorial y Urbano (Sedatu, 2022), refiere que la dispersión urbana y poblacional de la ciudad compromete la movilidad, encarece el costo del servicio del transporte público e incentiva el crecimiento del parque vehicular, lo que va relacionado con mayor poder adquisitivo de las familias para comprar vehículos baratos o “chocolates”. En consecuencia, la relación entre la superficie urbanizada y superficie vial indica que el espacio para el

automóvil se ha incrementado, con la pérdida de espacios públicos, áreas verdes y vegetación, sumado a la degradación del medio urbano. Refiere que cuanto mayor sea la superficie de la mancha urbana, mayor es la demanda de infraestructura vial y de servicios de transporte. Asimismo, aumentan los costos asociados a la congestión vehicular, la inmovilidad y pérdida de productividad al aumentar los tiempos y distancias de traslado.

LUIS DURÓN Zócalo | Saltillo

Empleados del Poder Judicial de la Federación (PJF) continúan en resistencia ante la recién aprobada reforma judicial, que contempla la elección popular de jueces, magistrados y ministros; se declararon en contra de que se elijan por medio de una tómbola y defienden la llamada carrera judicial. Ayer, personal del Poder Judicial realizó un acto de protesta en las instalaciones de la delegación Coahuila, donde pusieron una cadena y un candado a la puerta principal. Durante tres horas, impidieron el paso de ciudadanos a las oficinas del Poder Judicial y los hicieron caminar hacia la parte trasera del edificio, para que ingresaran por el estacionamiento. Los empleados invitaron a la ciudadanía a unirse a su protesta, argumentando que el estado de derecho y el acceso a la justicia están en riesgo con la reforma judicial. José Arturo Ramírez Hernández, secretario del Tribunal Colegiado, explicó que estos actos de protesta son para

z La protesta en la delegación Coahuila continuará.

86 jueces de distrito ya designados a nivel nacional, podrían no llegar a ocupar su cargo debido a la reforma judicial Aprueban ley secundaria z La Cámara de Diputados aprobó ayer modificaciones a la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales, en materia de elección de personas juzgadoras del Poder Judicial de la Federación.

demostrar su repudio a la reforma judicial aprobada por el Gobierno de la 4T, afirmó que aún no tienen noticias sobre acabar con el paro laboral.

z La Fiscalía de Nuevo León mantuvo cerrado un kilómetro de la carretera durante varias horas.
Página 2A
z En la mayoría de los casos, los automóviles son de lujo, con un valor que va desde
Página 2A

El Marqués PALACIO ROSA

palaciorosa@redzocalo.com

ÓSCAR PIMENTEL...

SEMANAS CRUCIALES

El secretario de Gobierno, Óscar Pimentel, destacó que la carrera por meter programas al Presupuesto de Egresos de la Federación 2025 ya comenzó, donde Coahuila ha hecho trabajo de sobra en la materia.

Cabe recordar que la persona que ha encabezado estos esfuerzos ha sido el gobernador Manolo Jiménez, quien se ha reunido tanto con la presidenta Claudia Sheinbaum, como con los titulares del Gabinete federal para gestionar proyectos como la corrección del tramo de Los Chorros, la ampliación de la carretera a Derramadero, la canalización del arroyo del Cuatro Bajo, el proyecto Agua Sustentable en Torreón, así como construcción de plantas tratadoras, mantenimiento de las carreteras federales y estatales, entre otros proyectos estratégicos que requieren atención.

Así que las siguientes semanas serán cruciales para concretar los recursos, y que se integren los proyectos en el plan de gasto nacional, por una cuestión de justicia para Coahuila.

JUAN CARLOS VILLARREAL...

SUMADOS A LA NET

Lo más difícil en el programa de modernización del servicio colectivo, mejor conocido como la Nueva Estrategia de Transporte, ha sido que los cumbieros pasen por el aro de fuego, pues a final de cuentas, de mil concesiones sólo quedarán vivas 25, una por empresa.

De acuerdo con el tesorero municipal, Juan Carlos Villarreal, el avance es positivo, tanto así que en la nueva ruta troncal Circuito Capital se incluye a los principales concesionarios de la ciudad en la operación.

Esta etapa está avanzando sin mayores contratiempos, pues detrás de ella hay más de dos años de labor de convencimiento, estudios, pruebas, inversiones, reuniones y sobre todo mucha suma de voluntades.

JAVIER DÍAZ...

SEGUNDA SEMANA

Precisamente, el tema del transporte urbano fue el que acaparó el inicio de la segunda semana de las mesas de transición, que encabeza el Alcalde electo, Javier Díaz.

Este es un reto en el que el Presidente Municipal entrante tiene mucho interés y propuestas propias que quiere poner en marcha a partir de 2025.

Allí, el director del Instituto Municipal del Transporte, Héctor Gutiérrez Cabello, “El Peque”, detalló los avances de la NET, los pasos que se darán de aquí a diciembre, así como las propuestas para que este programa siga.

En la jornada también se abordaron los pormenores de la Dirección de Servicios Públicos que maneja Luis Alejandro Hassaf y la Unidad Administrativa de Comercio, del director y regidor electo, Eduardo Morelos. Muchos retos y más ganas de entrarle.

MANOLO JIMÉNEZ...

APOYO POPULAR

Con la intención de llegar hasta 450 mil familias coahuilenses, este martes el gobernador Jiménez Salinas arrancará su programa alimentario en la Región Sureste.

Esto dará inicio en las escalinatas de la Línea Verde, obra al sur de la ciudad que fue realizada por la gestión municipal que encabezó el ahora Mandatario coahuilense y que ha impactado positivamente a colonias como la Miguel Hidalgo, Federico Berrueto y Vicente Guerrero. El programa popular arrancará con apoyos de huevo y leche, y la intención es que la dispersión se dé en todo el estado para los siguientes días.

GUADALUPE OYERVIDES...

LISTO, COMITÉ SELECCIONADOR

Finalmente podrá iniciar el proceso para reponer a los tres integrantes faltantes en el Consejo de Participación Ciudadana del Sistema Estatal Anticorrupción, pues la Comisión de Gobernación, Puntos Constitucionales y Justicia, que coordina la diputada María Guadalupe Oyervides, ya determinó cómo quedará conformado el Comité Seleccionadora del CPC y este martes se estará votando en el Pleno del Congreso del Estado.

Por parte de las instituciones de educación superior quedaron Elva Lorena García, Víctor Manuel Sánchez, Carlos Alberto Arredondo, Cristina Ordaz Mota y Carolina Tovar Valdez.

Mientras que por las organizaciones de la sociedad civil estarán Rebeca Boone, Guillermo Alfredo Murra, Eduardo Francisco Garza y la presidenta del Colegio de Notarios de Coahuila, Luz María Díez de Urdanivia, a lo que hay que agregar que este cargo es honorario, por lo que los integrantes donarán su tiempo.

LUZ ELENA MORALES...

LA VIDA ES UNA TÓMBOLA

Aunque la diputada presidenta de la Junta de Gobierno del Legislativo Estatal, Luz Elena Morales, ha tratado de ser lo más institucional posible respecto a la reforma judicial, sí consideró que hay que corregir algunas de las formas con las que se van a desenvolver los cambios.

Por ejemplo, consideró que fue “un juego de mesa” que se haya usado una tómbola para definir las plazas de magistrados y jueces para que sean votados en 2025, que en el caso de Coahuila serán 11 cargos.

En otro contexto y en temas más amables, Morales Núñez recibió en el Palacio Legislativo a alumnos de la carrera de Derecho de la Universidad LaSalle, esto mediante una invitación del diputado local, Gerardo Aguado. Entre otros temas, se habló con los jóvenes sobre la historia del Congreso de Coahuila y del proceso legislativo.

BUENO PARA EL JALE

JAIME BUENO...

Durante la mañana de ayer, Jaime Bueno tomó posesión del Instituto Estatal de Educación para Adultos, para lo cual estuvo acompañado por el secretario de Gobierno –ya todo un experto en estos meneste- res– Óscar Pimentel y por el secretario de Educación, Emanuel Garza, quienes hicieron la presentación formal del nuevo director ante el personal del IEEA. Bueno Zertuche destacó que uno de los retos será afrontar los recortes federales para sacar avante el combate al rezago educativo e incrementar las cifras de escolaridad básica entre la población adulta. Lo bueno es que hay chamba.

VIRGILIO VERDUZCO...

CON LA CASA EN ORDEN

El alcalde Chema Fraustro ha dejado una encomienda considerable a su director de Infraestructura y Obras Públicas, Virgilio “Dos Meses” Verduzco, que es concluir todas las obras en curso y no tanto por inaugurarlas o no, sino para no heredar pendientes a la gestión de Díaz González. La intención es que la siguiente Administración municipal comience con la casa en orden, sin herencias malditas, con dinerito en bancos y todo trabajando como reloj suizo.

Confisca MP autos para uso personal

Señalan a Lucero Ramos de ‘montar el robo’ de vehículos

LUIS DURÓN

Zócalo | Saltillo

Con el argumento de que su vehículo o camioneta es robado, alrededor de 60 personas se declararon víctimas de una presunta red de corrupción al interior de la Unidad de Control Vehicular e Investigación al Robo de Vehículo de la Fiscalía General del Estado.

El señalamiento es hacia la agente del Ministerio Público, Lucero Ramos, quien fue acusada de despojar arbitrariamente de sus vehículos a los ciudadanos y luego permitir que fueran usados por los trabajadores de la unidad a su cargo.

A Blanca Alonso Arévalo la detuvieron en abril de 2024 junto con su esposo afuera de un centro comercial, los acusaron de conducir una camioneta robada, los llevaron a la Unidad de Secuestros y ahí comenzó su calvario.

“Nos llevaron a unas oficinas que son de Secuestros, no había nadie, estaba completamente solo, nos quitaron celulares, ahí nos tuvieron hasta las 11 de la noche”

Con palabras altisonantes los policías amenazaron a Blanca para que les entregara la papelería de la camioneta Buick, la cual acababa de legalizar; ante la negativa de la mujer, retuvieron a su esposo. Blanca relató que los policías le pidieron 50 mil pesos

la

de los

para dejarla en libertad, y que se podía llevar su camioneta, pero no le aseguraban que no la volvieran a detener, porque insistían en que tenía reporte de robo en Texas. Al final Blanca pagó 12 mil pesos para que su esposo fuera liberado, pero la camioneta se quedó a disposición del Ministerio Público, a cargo de la licenciada Lucero Ramos, quien al atender a Blanca cuando esta fue a reclamar su unidad, la mujer le respondió que “ya ni le moviera”, que no le iban a regresar su camioneta. Días después, la afectada vio que su camioneta era usada por los elementos de la Fiscalía en operativos, y hasta la fecha no ha podido recuperar su camioneta, valuada en 350 mil pesos.

A Mayela Siller le quitaron su camioneta afuera de su domicilio, a pesar que los policías de la Agencia de Investigación Criminal no traían una orden judicial, la despojaron de su unidad con amenazas.

La capital de Coahuila es considerada una ciudad metropolitana al superar el millón de habitantes, donde solamente el 25% se desplaza en camiones y microbús.

Caminar ya no es opción Crece sin orden mancha urbana

ERNESTO ACOSTA SOSA

Zócalo | Saltillo

La ampliación de la mancha urbana complica o imposibilita la opción de caminar rumbo al trabajo y la escuela, lo que incrementa el uso del vehículos y aumenta la demanda de transporte urbano.

Saltillo, es de las ciudades donde menos habitantes caminan rumbo al trabajo, quienes lo hacen, son de menores ingresos económicos.

Asimismo, el estudio reali-

“Ese día venía a bordo de mi camioneta, con mi hermano, que padece una discapacidad intelectual; me interceptaron en la esquina, diciéndome que había una incidencia, esa incidencia no han demostrado que exista, el vehículo me lo aseguran inmediatamente después de que me paran los policías”.

Mayela acudió a la Unidad de Control Vehicular, donde fue atendida por la misma agente del Ministerio Público, quien comenzó a amenazarla y a decirle que nunca iba a recuperar su camioneta porque era robada y le pertenecía a una persona de nombre Juan Flores. La afectada refirió que su camioneta valuada en 350 mil pesos se encuentra en los patios de la Fiscalía General, ubicados a espaldas del edificio central, y que en el transcurso de los días ha ido conociendo a más personas que han sido afectadas de la misma forma que ella, todas señalan directamente a Lucero Ramos.

Traerá lluvias Afectará frente frío a Coahuila

ROSALÍO GONZÁLEZ

Zócalo | Saltillo

zado por el Sistema de Información Territorial y Urbano, de la Sedatu, advierte que el diseño vial y la infraestructura urbana dificultan el desplazamiento de personas con alguna discapacidad, y el diseño peatonal inclusivo es limitado. Esta capital es considerada una ciudad metropolitana al superar el millón de habitantes, donde solamente el 25% se desplaza en camión, apenas por arriba de Chihuahua, donde el 22% usa el transporte urbano.

Graban y difunden riña con celular

Atacan alumnos del CBTis97 a secretaria afuera del plantel

Alumnos del CBTis97 de esta ciudad agredieron a una secretaria en plena vía pública, luego de que el padre de la empleada bajara de su vehículo para recogerla, ya que el tumulto de jóvenes que se agrupan todas las noches afuera del plantel no le permitían el paso de su unidad.

Fue entonces que el hombre de avanzada edad comenzó a discutir con los estudiantes y exigirles que respetaran los espacios externos y no bloquearan el acceso al colegio, a lo cual estos reaccionaron agrediendo a su hija. Este trató de inmediato de rescatar a la mujer que estaba siendo jalada de los cabellos y a punto de derribarla al piso por el grupo de alumnos, pidiendo que pararan la agresión. Dicho ataque fue captado y grabado con un teléfono celular y difundido en redes sociales. n  Redacción

El frente frío 4 llegará a Coahuila proveniente desde los Estados Unidos y descenderá la temperatura durante la noche del martes y todo el miércoles, informó el meteorólogo José Martín Cortés. “Este fenómeno será ocasionado por una masa polar que, aunque no será tan intensa sí tendrá la suficiente fuerza para provocar un descenso en las temperaturas”, explicó el especialista. En algunos municipios como Ocampo, Sabinas y Monclova, se van a presentar lluvias fuertes que dejen acumulados de más de 25 a 50 milímetros, y “puntualmente en las zonas altas podría superar los 70 milímetros”, indicó Cortés Aguilar. “Las precipitaciones podrían generar efectos negativos en las zonas urbanas, empezarán el miércoles y podrían prolongarse para el jueves y viernes, aunuque no quiere decir que no va a dejar de llover, es más bien por intervalos”, comentó el meteorólogo. En el caso específico de Saltillo, podría llover un poco al finalizar la semana sin que esto signifique un riesgo alto de inundaciones. Las lluvias podrían estar acompañadas de descargas eléctricas, rachas de viento y posible granizo, lo que podría ocasionar incrementos en los niveles de ríos, arroyos y deslaves.

z Además del frío se van a presentar lluvias fuertes en gran parte del estado.
Foto: Zócalo Cortesía
z
Foto: Zócalo
Agencias
z En
mayoría
casos, los automóviles son de lujo, con valor que va desde los 150 mil pesos hasta casi el millón de pesos.
Foto: Zócalo Staff
Fotos: Zócalo
Cortesía

CONDICIONA EL CRIMEN ORGANIZADO

‘O pagas extorsión, o dejas de importar’

Graban operación de delincuentes en las aduanas del norte del país

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Ciudad de México

Ante el acoso del crimen organizado, para empresarios importadores de mercancías en la frontera norte del país hay dos caminos: o pagas extorsión, o dejas de importar.

Y, si se intenta importar sin pagar moches, se corre el riesgo de que roben los productos y hasta de represalias personales.

“La gente tiene miedo y no te queda más que hacer lo que te piden o no importar nada”, lamentó un empresario.

El clima de terror en la frontera de Tamaulipas se agravó tras el homicidio de Julio Almanza, presidente de la Federación Estatal de Cámaras de Comercio (Fecanaco) en Tamaulipas y vicepresidente nacional de Canaco, que en reiteradas ocasiones denunció la corrupción en aduanas.

Almanza Armas fue asesinado el 30 de julio afuera de las instalaciones de la Canaco de Matamoros, crimen que sigue sin ser castigado por la Fiscalía estatal, a cargo de Irving Barrios, ni por el Gobierno del morenista Américo Villarreal.

En los meses previos al homicidio, Almanza Armas denunció el agravamiento de la corrupción en las aduanas a un nivel nunca visto y expresó su decepción por el fracaso de la militarización en Tamaulipas concretada en marzo del 2021.

“Cuando los militares asumieron el cargo de las Aduanas pensamos que la corrupción iba a desaparecer, pero no. La fomentaron y se incrementó”, afirmó Almanza Armas en entrevista el 25 de junio, un mes antes de su asesinato.

Ayer se evidenció cómo el crimen cobra cuotas extras por importaciones legales que pagan impuestos al Gobierno en

z Los delincuentes cuentan con un catálogo de 215 productos con las tarifas a cobrar y, si algún producto no aparece en la lista, se exige factura y foto para definir el moche.

las aduanas de Nuevo Laredo, Reynosa, Matamoros, Tijuana y Juárez. Incluso, los delincuentes cuentan con un catálogo de 215 productos con las tarifas a cobrar y, si algún producto no aparece en la lista, se exige factura para definir el moche. Empresarios e importadores ratificaron ayer que en las aduanas ahora se paga por todo. “Cuando te traes maquinaria, por ejemplo, la agencia aduanal te cobra los impuestos, el arancel, etc., pero aparte te ponen una cuota extra de 500 dólares” dijo una fuente. Documentan cobros Importadores y agentes aduanales que están siendo víctimas de extorsiones en la frontera norte comenzaron a documentar las operaciones de los delincuentes y en algunos casos ya denunciaron ante la Oficina

Sólo a población de riesgo

Arranca hoy la vacunación contra

influenza y Covid-19

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Ciudad de México

La Secretaría de Salud, en coordinación con las instituciones del sector, pondrán en marcha a partir de este martes 15 de octubre la Campaña Nacional de Vacunación contra la Influenza y Covid-19, para la temporada invernal 20242025. En un comunicado, la dependencia informó que en esta ocasión los biológicos estarán dirigidos a la población en riesgo de complicaciones, por lo que se prevé la aplicación de 36 millones 134 mil

vacunas contra la influenza y 22 millones 931 mil 444 dosis contra Covid-19. La campaña de vacunación se extenderá hasta el 28 de marzo de 2025. “Las vacunas han demostrado tener altos niveles de efectividad y son una herramienta eficaz para disminuir el riesgo de hospitalizaciones y defunciones de pacientes afectados por influenza o por SARS-CoV-2, por lo que es muy importante que acudan a vacunarse, particularmente mujeres y hombres que presenten condiciones de vulnerabilidad”, indicó.

z La reforma judicial puede provocar que 86 personas ya designadas como jueces de Distrito, nunca lleguen a ocupar ese cargo.

Quedarían fuera 86 jueces

Allanan diputados la elección judicial

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Ciudad de México

Entre tómbolas, acusaciones de “rémoras” y una corona fúnebre, la Cámara de Diputados aprobó la reforma a la Ley Federal de Instituciones y Procedimientos Electorales, en materia de elección de personas juzgadoras del Poder Judicial de la Federación.

Federal de Investigaciones (FBI) de Estados Unidos. Imágenes de cámaras de circuito cerrado compartidas a Reforma revelan que en Matamoros, un sujeto que se identifica como Roberto García, es uno de los que se presenta en las oficinas de empresas para cobrar las cuotas ilegales. En Ciudad Juárez, Chihuahua, algunos de los afectados ya informaron y entregaron evidencias al FBI en El Paso, Texas.

De acuerdo con las denuncias, los extorsionadores saben los nombres de las empresas, lo que importan o exportan, los nombres de los agentes aduanales, lo cual les hace sospechar que la información sale de las mismas aduanas que actualmente están bajo la responsabilidad de militares y marinos, aunque también opera ahí personal civil.

Dan luz verde, entre riñas, a la reforma ferroviaria

Con la exigencia de la oposición al Gobierno federal de transparentar su plan de trenes y garantizar estudios de impacto, el Senado aprobó ayer en comisiones la reforma que declara al transporte ferroviario de pasajeros como área prioritaria para el desarrollo nacional.

La modificación al Artículo 28 constitucional será aprobada por el Pleno de la Cámara alta este martes.

En esta se aclara que los particulares que cuenten con concesiones para prestar el servicio de transporte ferroviario de carga podrán obtener concesiones también para el traslado de pasajeros.

La panista Lily Téllez subió a tribuna con una tómbola con la que criticó el sorteo que el sábado pasado se llevó a cabo en el Senado para determinar las plazas que serán votadas el 1 de junio del próximo año, al cual calificó como una “vergüenza histórica”. Además, la reforma judicial

puede provocar que 86 personas ya designadas como jueces de Distrito, nunca lleguen a ocupar ese cargo. El Consejo de la Judicatura Federal informó el 26 de septiembre que hay 86 ganadores de concursos de oposición, formalmente ya designados como jueces y juezas, que no han sido adscritos a algún órgano. De estos, 55 ganaron concursos para ser jueces del nuevo sistema laboral, 23 son jueces de Distrito sin especialización, y 8 están especializados en Sistema Penal Acusatorio, pero como no son titulares de un órgano, estos jueces no participaron en el sorteo para designar los 850 cargos.

Dan respiro y agua tras ‘John’

A tres semanas de que cerraran el paso provisional El Ticuí, en Atoyac de Álvarez, por las afectaciones del huracán “John”, pobladores de la comunidad de San Martín de las Flores recibieron ayer despensas y agua embotellada.

A bordo de un helicóptero Mi17, militares y elementos de la Fuerza Aérea Mexicana entregaron insumos a los habitantes, quienes hicieron fila frente a la aeronave.

De acuerdo con autoridades militares, hasta ayer, habían entregado 308.2 toneladas de víveres a comunidades incomunicadas, utilizando siete helicópteros de la Fuerza Aérea Militar y dos helicópteros de la Guardia Nacional.

Envía Sedena despensas vía aérea n Agencia Reforma

Van por 1 millón de viviendas

Construirá 4T casas

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Ciudad de México

La presidenta Claudia Sheinbaum anunció la creación de una empresa constructora para edificar 1 millón de viviendas, pero ayer mismo el sector constructor cuestionó la decisión del nuevo Gobierno. Octavio Romero, exdirector de Pemex con AMLO, y actual director del Infonavit, dijo que la nueva compañía será para construir 500 mil casas bajo responsabilidad del Instituto y 500 mil de la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi). Romero Oropeza señaló que el Infonavit destinará 288 mil millones de pesos para cumplir con el objetivo. Pero los especialistas consideraron que Instituto debe enfocarse en temas administrativos, financieros e incluso jurídicos sobre la materia, pe-

ro sumar labores de construcción no es el camino correcto. Luis Méndez Jaled, presidente de la Cámara Mexicana de la Construcción, reprobó que el Infonavit sume simultáneamente la función de administrador de recursos de los trabajadores, ser financiero y además una empresa constructora.

Edición: César González
z El Infonavit destinará 288 mil millones de pesos para cumplir con el objetivo.
z De manera simultánea, la SSa informó que impulsará la vacunación contra neumococo en niñas y niños menores de 1 año, y adultos a partir de 60.
Foto: Zócalo Agencia Reforma

zocalo.com.mx/seccion/opinion

¡Sociedad de idiotas y políticos estultos!

Recientemente tuve la oportunidad de intercambiar puntos de vista con periodistas que, sorprendidos, no daban crédito al retroceso que vive la democracia mexicana.

Con un argumento lapidario recordaron que, por más de 60 años, los mexicanos luchamos para sacar del poder al “viejo PRI”, corrupto, nada democrático y profundamente dictatorial.

Y es que, penosamente y luego de 25 años de iniciado el proceso de transición a la democracia, volvimos a lo peor del viejo PRI, pero con un partido como Morena y con políticos que se dicen de izquierda, a pesar de que viven como los más excéntricos potentados de derecha.

¿Qué pasó en lo profundo de la sociedad mexicana, como para llegar al extremo del fanatismo por políticos ladrones, mentirosos y farsante, como López Obrador y su marioneta Claudia Sheinbaum?

¿Qué le ocurrió a la clase política mexicana, en especial a los opositores que censuraban todos los vicios del viejo PRI y que, una vez en el poder -en el partido Morena-, multiplicaron todos esos vicios al extremo de representar todo aquello que cuestionaban?

¿De qué están hechos los “morenistas” que antaño se decían profundos demócratas y hogaño votan a favor de la justicia por tómbola?

La respuesta la conocen muchos, a pesar de que se niegan a aceptarla, sobre todo de manera pública. Y es que, le guste o no a la mayoría ciudadana, lo cierto es que la mexicana es una sociedad de idiotas -igual que muchas sociedades del mundo-; estúpidos que en México votan y aplauden a los políticos estultos de Morena.

Pero vamos por el principio.

Según la Real Academia Española (RAE), la palabra “estúpido” proviene del latín “estupidus” y es un adjetivo que significa “necio, idiota y falto de inteligencia”. A su vez, la palabra “estupidez” es un sustantivo que se define como “torpeza notable en la compresión de las cosas”.

Por su parte, el adjetivo “estulto” significa “tonto”, “necio”, “estúpido”, “bobo” e “idiota” Ahora bien, como saben, en los procesos electorales de 2018 y del 2024, poco más de 30 millones de mexicanos votaron por Obrador y por la señora Claudia -para llevarlos al poder presidencial-, a pesar de que muchos espacios mediáticos documenta-

Historias de Reportero

ron -hasta el cansancio-, el talante corrupto, mentiroso, mafioso y farsante de los políticos de Morena. Y ahora las preguntas. ¿Por qué razón, millones de ciudadanos prefirieren cerrar los ojos ante las corruptelas descomunales del partido Morena y de todos sus políticos? ¿Por qué razón, más de 30 millones de mexicanos parecen ciegos y sordos ante la montaña de mentiras, la probada ineficacia y la estulticia de los políticos morenistas?

La respuesta la conocen, resulta que buena parte de la sociedad mexicana está en la clasificación de idiotas; sociedad capaz de producir y llevar al poder a una generación de políticos estultos como López y Sheinbaum.

Pero lo más simpático es que el tema lo traté aquí en el Itinerario Político del 7 de febrero de 2018, titulado: “¡Sociedad de idiotas!”; texto que provocó la furia del “lopezobradorismo” y una rabiosa persecusión contra el autor de esta columna. Por eso, aquí un resumen de aquella entrega.

“Si no somos una sociedad de idiotas, ¿cómo entender, por ejemplo, que tanto el partido, como el candidato con más negativos -Morena y AMLO-, estén a la cabeza de las encuestas para la contienda presidencial de 2018, en una sociedad que se dice harta de políticos corruptos, mentirosos y farsantes?

“¿Cómo entender que el partido y el candidato que perdonó a pillos, ladrones, matarifes y políticos de la peor estofa, aventajen las preferencias, de una sociedad que se dice “hasta la madre” de la impunidad?

“¿Cómo entender que políticos nefastas como Claudia Sheinbaum, Manuel Bartlett, Elba Esther Gordillo, René Bejarano, Dolores Padierna y muchos otros que en sus alforjas cargan un negro historial, resulten purificados sólo por entrar a las filas de Morena y por recibir la bendición de López?

“¿Cómo entender que un político nada democrático, autoritario y con claros tintes dictatoriales; que llamó “Pirruris” a casi un millón de manifestantes contra su mal Gobierno en el DF, que impuso al matarife Abarca como Alcalde de Iguala, encabece las encuestas y las preferencias electorales?

“¿Cómo entender que un político que tiene más de diez años sin trabajar, que lleva décadas sin pagar impuestos, del que nadie sabe de dónde ob-

Dicen que quieren reformar el Poder Judicial para limpiarlo de corrupción. Pero para conseguir los votos en el Congreso, extorsionaron a dos senadores. Despidieron a mil 560 magistrados y jueces en una tómbola en la que se les cayeron las pelotitas y privó el ánimo de chacoteo: el presidente del Senado, en funciones de “niño gritón”, se dijo listo para la Lotería Nacional. Está programado que el INE organice un debate entre las ¡92 personas! que aspirarían a ser ministros de la Suprema Corte

y está planteado que la boleta electoral tenga los 92 nombres de los cuales el votante tiene que elegir y transcribir 5. Está claro. La Reforma Judicial de la dupla AMLO-Sheinbaum tiene una pizca de mafia, otra de chunga, una más de desorganización, otra de caos y una última de exclusión. En el fondo, el objetivo está muy claro: es un proceso diseñado para que la ciudadanía no participe y la maquinaria electoral de Morena -en el Congreso y en las calles- termine definiendo quiénes son los ministros, quiénes son los

tiene recursos millonarios para la manutención de una numerosa prole, sea el político que más aceptación tiene entre el electorado?

“¿Cómo entender que luego de uno de los peores gobiernos en la capital del país, como el de López, exista la posibilidad de que a pesar de sus corruptelas, la preferida de Obrador, Claudia Sheimbaun, tenga posibilidades reales de convertirse en Jefa de Gobierno de la capital?

“¿Cómo entender que periodistas inteligentes e intelectuales reputados sigan aplaudiendo a López, a pesar de su desprecio a la prensa, de su repudio a la inteligencia y al intelecto, de su fobia a la educación de calidad, de su odio hacia los críticos de sus disparates y de su rechazo a libertades fundamentales en democracia?

“¿Y cómo entender que el candidato que no tiene cola que le pisen, que no milita en el PRI, que es un candidato ciudadano, que tiene la mejor preparación, la mayor capacitación para gobernar, el mayor reconocimiento de empresarios e inversionistas, se encuentre en tercer lugar de las preferencias?

“Sin duda que asistimos a un paradigma en donde la tambaleante democracia mexicana puede ser destruida con las armas y los instrumentos de la propia democracia.

“Algunos dicen que la preferencia por AMLO -y la culpa de la debacle potencial-, se debe al hartazgo de los mexicanos por el PRI. Ante esa premisa se impone otra pregunta aún más elemental.

“¿Por qué AMLO encabeza las encuestas si es el representante de lo peor del PRI y si ha reunido en Morena a lo más cuestionable del PRI, del PAN y del PRD?

“Entonces el problema no son los buenos o los malos candidatos, los malos o los peores políticos y tampoco los negocios familiares llamados partidos políticos.

“No, el verdadero problema parece estar en la sociedad.

“¿Será que la mexicana es una sociedad de idiotas?

“Sí, es tiempo de pensar que el problema está en la sociedad y que el cambio se debe dar en la sociedad, para fomentar la formación de políticos comprometidos, congruentes y preparados y para votar y elegir con la razón, más que con emoción. Al tiempo”. (FIN DE LA CITA)

En efecto, de nuevo el tiempo me dio la razón.

Al tiempo.

magistrados y quiénes son los jueces. Con el argumento de abrirle las puertas a la democracia, se las están cerrando. El régimen no se está tomando en serio el ejercicio. Porque todos saben que es un laberinto para el que sólo ellos tienen el mapa. Basta ver los gestos de mofa de los legisladores del oficialismo, la chunga permanente en la que convirtieron la importantísima sesión del fin de semana, para descubrir que ellos saben de qué se trata, y lo que toca ahora es hacer la simulación, la pantomima, cumplir con la recta final de un engaño del que son parte porque resultarán ampliamente beneficiados. Por eso se mueren de la risa y ufanan de que Monreal va a tener 300 jueces, Adán Augusto más de 100 (además de los que ya había metido desde Gobernación) y Scherer ya está

Capitolio GERARDO HERNÁNDEZ

Relaciones de poder

L a imagen de Claudia Sheinbaum con la banda presidencial cruzada sobre el pecho ha quedado grabada en la memoria del país. El símbolo del Poder Ejecutivo federal, estrenado por Guadalupe Victoria (1824-1829), lo recibió de una compañera de luchas políticas: la diputada Ifigenia Martínez (94 años), por quien votó el 2 de junio para la presidencia. Socorro Díaz y Carlota Vargas entregaron la cinta a Carlos Salinas y Ernesto Zedillo. México vive, desde el 1 de octubre, una experiencia inédita. El ejercicio de la jefatura de Estado y de Gobierno por parte de una mujer modificará la relación con los factores de poder e imprimirá un toque feminista a la administración pública, dominado hasta hace poco por varones. Sheinbaum consolidará el cambio de régimen emprendido por el expresidente Andrés Manuel López Obrador. El agotamiento del viejo sistema lo aceleraron el descontento social y los conflictos poselectorales de 1988. Las élites adquirieron desde entonces mayor influencia en detrimento del Estado y de los menos favorecidos. Los gobiernos divididos empezaron en la segunda parte del sexenio de Zedillo y comprendieron los mandatos completos de Vicente Fox, Felipe Calderón y Enrique Peña. Los grupos de interés -nacionales y extranjeros- podían imponer condiciones, pero AMLO salió de su órbita, retomó el control y los acotó.

Sheinbaum es una presidencia aún más fuerte y poderosa. El contexto internacional, además, favorece su agenda. Frente a la concentración de riqueza, las mayorías presionan a los gobiernos para diseñar programas contra la desigualdad. El reclamo cobra fuerza incluso en el Foro de Davos, el club de los superricos. En la reunión de

armando otro grupo. Pero cargarán también con el estigma. De esta no se salva la doctora Sheinbaum en el juicio de la historia. El primer párrafo de su página en la historia lo está escribiendo con una tómbola a la que se le caen las pelotitas, un presidente del Senado que juguetea con su papel, unas leyes imposibles de cumplir y un régimen que a ojos de todo el mundo democrático está dando pasos hacia el autoritarismo.

Saciamorbos Viernes de exhibidas. ¿Qué habrá sentido en la soledad de Palenque? ¿Habrá dolido, habrá ardido, habrá enojado? En un mismo día, la presidenta Sheinbaum le pegó una doble exhibida a su antecesor y mentor López Obrador. Primero, declaró en su mañanera que el embajador de

2022, el británico Phil White, del grupo Patriotic Millionaires, expresó su simpatía hacia los activistas de izquierda contra la pobreza. El movimiento pugna por un cambio en la conferencia anual de empresarios y líderes políticos -a ninguna de las cuales asistió López Obrador durante su mandato- debido al fracaso del sistema económico vigente. White ha pedido aumentar la carga fiscal a los millonarios como él. Juzga indignante que “nuestros líderes políticos escuchen a quienes más tienen”. Pues son “quienes menos saben sobre el impacto económico de esta crisis y muchos de ellos pagan impuestos increíblemente bajos. El único resultado creíble de esta conferencia es gravar a los más ricos y hacerlo ahora”, exhorta. Millonarios patrióticos cuenta con más de 300 miembros distribuidos en 13 países. Uno de los aciertos de AMLO consistió en apartar a la oligarquía de la toma de decisiones. No subió los impuestos, como White propone, pero la cancelación de exenciones y privilegios fiscales a los corporativos permitió incrementar la recaudación. Sheinbaum no planea promover una reforma hacendaria, pero sí poner mayor énfasis en los programas de la 4T, los cuales, en gran medida, le permitieron obtener la votación más elevada. La Mandataria ha establecido límites a los grupos de poder y, como López Obrador, tampoco aceptará presiones para modificar su agenda. Sheinbaum podrá establecer una nueva relación con las élites y matizar su discurso, pero no variará el proyecto iniciado en 2018. Alterarlo supondría un retroceso en términos sociales y políticos, pues el Gobierno goza de un amplio respaldo. La prioridad de la Presidenta consiste en elevar la calidad de vida de la mayoría de los mexicanos.

Estados Unidos en México ya no podía hacer lo que hacía en el sexenio de AMLO, de estarle llamando a todos los secretarios de Estado cuando le diera la gana, que ahora todo lo tendría que solicitar en una sola ventanilla, la de la Cancillería, que la relación estaba muy desordenada y había que ordenarla. Vaya golpe al discurso de la soberanía nacional de López Obrador. Y segundo, se reunió con damnificados en Acapulco. AMLO siempre tuvo miedo. Sheinbaum, en su segunda gira a la zona afectada por el huracán John, se despojó de ese prejuicio. Y le fue muy bien. La recibieron, la rodearon, la abrazaron, le hicieron peticiones. Lo normal. Lo hicieron todos los presidentes antes que AMLO y lo hace la primera que va después. Sólo uno quedó exhibido.

CAMACHO

El silencio de la Academia Interplanetaria de Arteaga

Nos cuesta dinero, y no precisamente poco. De 2018 a la fecha se ha embolsado alrededor de 240 millones de pesos en presupuesto de Coahuila con la bandera de ser la vanguardia jurídica del estado (o por lo menos cobran como si lo fueran): un espacio ajeno a los vicios de otros como la Facultad de Jurisprudencia, y particularmente su grilla que históricamente se vive puertas adentro y puertas afuera con influencia en la comunidad.

Ellos, por lo contrario, fueron concebidos diferentes. Únicos. Mejores. Moralmente superiores. Asiduos al erario, la Academia Interamericana de Derechos Humanos (AIDH), nuestro protagonista de la columna, volvió por sus fueros en 2024 y se llevó 33 millones de pesos, recuperando terreno presupuestal perdido años atrás. Está ubicada en el Campus Arteaga de la Universidad Autónoma de Coahuila y nació como rémora. Integra su estructura y organigrama, sí, no obstante cada partida que se le asigna se maneja por separado, en el articulado del Presupuesto de Egresos anual (el artículo 40, para ser exacto), ajeno a la bolsa global que recibe de la Secretaría de Finanzas la Máxima casa de estudios del estado.

Es independiente aunque no lo es. Un limbo jurídico deliberado para existir sin supervisión. Eso le otorga cierta emancipación de Tesorería General, y atribuciones como la obligatoriedad de que su anualidad “especial y adicional” nunca podrá ser menor a la del ejercicio fiscal previo. “De manera irreductible”, dice textualmente su propia ley. Además, “administrará libremente sus recursos financieros”.

Su matrícula de Licenciatura es tan baja que tranquilamente puede ser absorbida por otras instituciones que impartan Derecho, como la Facultad de Jurisprudencia, ya puestos a la austeridad republicana que reclama el régimen y que requiere como ahorro la UAdeC para cumplir con obligaciones financieras de otra índole.

Para dimensionar, basta la cifra irrisoria de alumnos en su “Licenciatura en Derecho con Perspectiva de Derechos Humanos”. Un total

Francisco Juaristi Septién Fundador

Francisco Juaristi Santos

Presidente y Director General José David Juaristi Santos Vicepresidente Sergio Cisneros Director Editorial Rosalío González Jefe de Información

Arturo Moreno Contador General Carlos Peña Contralor Gregorio García Gerente de Producción

Año: XVII Número de edición: 5958

Periódico diario con inicio de operaciones el día 13 de junio de 2008.

Editor responsable: Sergio Cisneros. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho

de Autor: 04-2009-051118553500-101. Número de Certificado de Licitud de Título: 14403. Número de Certificado de Licitud de Contenido: 11976. Domicilio de la publicación: Blvr. Venustiano Carranza # 5280, Col. Rancho de Peña de la ciudad de Saltillo, Coahuila.

Impreso y distribuido por: Zócalo de Saltillo,

S. A. de C. V., de la ciudad de Saltillo, Coahuila. www.zocalo.com.mx

de 33 aspirantes presentaron examen de admisión a la AIDH en 2022, su curso inaugural. La selectividad, por tanto, es inexistente. Y cuestionable la utilidad. El fenómeno es tendencia mundial en instituciones de educación superior: más que servir de semillero, o abrir a los jóvenes otra alternativa que atienda el número de rechazados por la universidad pública, se convierten en (o nacen como) guarderías ideológicas del pensamiento woke (seudoprogresista). Incuban modas del establishment como si fuesen valores. Priorizan la envoltura “moderna”, antes que el contenido sólido. Y no, no defienden derechos elementales. Aquí llegamos a un punto interesante: ¿Por qué la Academia Interplanetaria no ha emitido una sola opinión en todo este tiempo sobre la reforma judicial? En el país hubo foros, protestas estudiantiles, reforma general, tómbola, votación de leyes secundarias y hasta performance de los empleados del Poder Judicial en Saltillo por lo menos media docena de ocasiones. Desde el lunes posterior a la jornada electoral del 2 de junio no se habla de otra cosa (me refiero a la agenda pública y el círculo rojo, pues es notorio y evidente que al pueblo bueno y sabio nada le importa este tema ni ningún otro). Ellos, sin embargo, no están alzando la voz. Salvo un foro intrascendente, escondido en una sala de la Infoteca Central, sin convocatoria ni trascendencia, no están convocando a debates. No manifiestan su desacuerdo con el despropósito y no señalan la sinrazón. ¿Por qué? Han de pensar, como aquél poema famoso de Niemöller: “cuando los nazis vinieron, guardé silencio ya que no era judío…”. Pero los nazis guindas poco a poco van arrasando colectivos y territorios, y aún así el elefante morado guarda silencio. Pese a que su fundador (y prácticamente dueño) es magistrado del Tribunal Superior de Justicia del Estado, es decir, directamente afectado por la reforma (per)judicial (acostumbrado al cabildeo tras bambalinas, la concertacesión y firma de convenios que unen a partes interesadas en algo

rimbombante con él como mediador), nunca se mojaron. Mucho menos tomaron partido.

Cortita y al pie

Nadie los extraña ni necesita. Incluso al momento de iniciar la lectura de estas líneas probablemente usted ni siquiera recordaba su existencia. No es como si hubiese sido trascendental su influencia, ni mucho menos necesaria para frenar lo inevitable. Sin embargo si no se posicionan en los asuntos que importan, ¿para qué sirven en realidad?

Los lugares más oscuros del infierno están reservados para aquellos que mantienen su neutralidad en épocas de crisis moral, ha escrito Dan Brown, a propósito de la obra de Dante.

La coyuntura, en este caso, sirve para exhibirlos. Eludir durante cinco meses el tema de moda (y no sólo es un asunto de tendencia, sino de viabilidad constitucional incluso), los tiene ocupados deliberando en torno a tópicos como “alimentación adecuada y sostenible” (lo que sea que eso signifique). Nadando de muertito mientras órganos autónomos alistan su desaparición como el INAI y otros que –a juzgar por algunos– son sólo reductos de presupuesto.

La última y nos vamos La coartada es sencilla: si existe la Comisión, con sede en Washington, por qué no una Academia que iguale sus apellidos: Interamericana de Derechos Humanos, en un paraje de Arteaga. Aunque nada les vincule ni tengan algo en común, más allá del redituable negocio “derechohumanero”.

El sexenio estatal de los derechos humanos como coartada terminó en 2017, y su sucedáneo en 2023. Acabó entonces la función desempeñada en esa época, como colaboracionista en el lavado de imagen, particularmente al repartir atole con el dedo cada sábado a los familiares de personas desaparecidas en la entidad.

No obstante su nula actuación en la coyuntura legal más importante de los últimos 100 años tendría consecuencias en una democracia funcional: renovación total de su dirección y plantilla, o extinción. No hay más.

JESÚS SILVA-HERZOG

Ingeniería autoritaria

ace 200 años se promulgó la primera Constitución de la República. Una Constitución de clara influencia norteamericana que no fue, como han dicho muchos, una simple copia. Fue una apuesta por el federalismo que se propuso constituir un Gobierno firme “sin que sea peligroso”. Así lo expresaba el manifiesto de su Congreso Constituyente. Agregaba una advertencia: si nos desviamos de la senda constitucional, si no consideramos como el deber más sagrado el observar las leyes de nuestro código seremos, en adelante, desagraciados: legaremos a nuestros hijos la miseria, la guerra y la esclavitud. Debemos cuidar este depósito, decía el diputado Lorenzo de Zavala, en nombre de la Asamblea Constituyente. Esa senda constitucional es la que está siendo rechazada abierta y enfáticamente por el régimen. El nuevo autoritarismo es, en esto, muy distinto al anterior. El auto-

ritarismo de entonces rendía honores a la Constitución, pero gobernaba ignorando sus prescripciones. El partido oficial de aquellos tiempos podía emplear su predominio para desactivar los mecanismos de control previstos en la Constitución. El autoritarismo priista puso a dormir el federalismo, la separación de poderes, la competencia electoral porque tuvo a su disposición una mayoría sólida que desactivaba los controles previstos por la ley. Perteneciendo todos los puestos relevantes a un mismo partido, siendo el partido oficial una estructura vertical y disciplinada, los contrapoderes dibujados en la ley quedaban borrados. El autoritarismo de hoy no se contenta con su propia mayoría. Pretende eternizar su predominio anulando, desde la constitución misma, los dispositivos del pluralismo democrático. La autocracia morenista no pretende simplemente ignorar lo que la ley prescribe a través de la sintonía de sus fieles.

De regreso al surrealismo

Bastaron 10 horas de vuelo y más de 10 mil kilómetros de distancia entre Francia y México, para reencontrarme con un país de lo irracional, de lo incomprensible y de una realidad brutal más allá de lo imaginable. “No intentes entender a México desde la razón, tendrás más suerte desde lo absurdo, México es el país más surrealista del mundo”, declaró André Breton en 1938, año en el que visitó nuestro país durante cuatro meses para impartir algunas conferencias. Como ni la UNAM ni la embajada de Francia le hicieron mucho caso se hospedó con su esposa en la casa de Diego Rivera y Frida Kahlo. “Su arte es una cinta alrededor de una bomba”, le dijo Breton a Frida cuando ella no tenía la menor idea de que ya era una pintora surrealista. En relación a nuestra manera de ser, la opinión de Salvador Dalí es aún más punzante que la de Breton: “De ninguna manera volveré a México. No soporto estar en un país más surrealista que mis pinturas”. Después de haber visto en el Senado las tómbolas de Gerardo Fernández Noroña para elegir a modo a los próximos magistrados y jueces me dije que efectivamente nuestro país es la muestra viva del surrealismo. Nunca me imaginé que México, con sus usos y costumbres, estuviera tan presente en estos momentos en París, debido a la exposición más visitada e importante que se haya realizado en el Centro Pompidou, dedicada al Surrealismo a 100 años de haberse publicado "El Manifiesto" que dio inicio a esa corriente, precisamente redactado por André Breton y dado a conocer el 15 de octubre de 1924. Los principales temas explorados por los surrealistas Salvador Dalí, Luis Buñuel, Max Ernst, Remedios Varo, Leonora Carrington, René Magritte, Victor Brauner, Joan Miró, el cubano Wilfredo Lam, el chileno Roberto Matta, los alemanes Erwin Blumenfeld, Richard Oelze, Hanz Bellmer, así como Yves Tanguy, Giorgio de Chirico, Alberto Giacometti, Man Ray, entre otros muchos, eran el sueño, el inconsciente, el amor, la sexualidad, la libertad, la revuelta, la crítica social y política, lo absurdo e irracional, la transformación y la metamorfosis y la mujer. La exposición arranca a lo largo de un estrecho laberinto, desde donde escuchamos, gracias a la inteligencia artifi-

Lo que se ha propuesto Morena es desnaturalizar a la Constitución como dispositivo de límite y convertirla en el instrumento que perpetúa un monopolio. Ese es el núcleo de la propuesta política de Sheinbaum. En el Congreso pretende eliminar la representación proporcional para que solo las fuerzas del oficialismo tengan voz. Se propone prohibir de nuevo la reelección en el Legislativo y en los municipios para que el partido oficial reparta constantemente la baraja entre los suyos. Un partido hegemónico, como el que vuelve a imperar entre nosotros, necesita tener siempre a la mano puestos a distribuir para que los miembros del oficialismo hagan fila disciplinadamente. Y en el judicial, se trata de eliminar de tajo el principio de autonomía y de profesionalismo. Hacer que los jueces sigan exactamente las mismas pistas, los mismos estímulos, que adopten el mismo vocabulario del régimen. Estamos en presencia de una coherente ingeniería autocrática. Esa es la naturaleza del relevo: de la picardía autoritaria a la mecánica autoritaria. El autoritarismo lopezobradorista empezó como una voluntad que se empeñaba en burlar la ley. ¿Quién se atre-

cial, la voz de André Breton, leyendo su manifiesto; en seguida, sentimos como si alguien nos tomara de la mano para descubrir maravillados 500 obras y documentos de literatura y cine.

Curiosamente, nos topamos varias veces con dibujos de Alicia, el personaje de Oscar Lewis, con su conejo blanco. Y en un dos por tres ya estamos del otro lado del espejo. De pronto nos topamos con una pintura con un hombre parcialmente desnudo, con un libro enfrente de él y los ojos cerrados, la pintura se llama “El cerebro del niño”. Seguimos caminando como zombies y súbitamente estamos frente a una pintura de Dalí llamada "El sueño", es una figura, pintada en gris, aparentemente femenina con los ojos y la boca sellados y, a lo lejos, percibimos un hombre sentado sobre una escultura. Más que sueño parece una pesadilla. No hay que olvidar que los surrealistas fueron influenciados por el estudio del sueño iniciado por Sigmund Freud. Además, se involucraron mucho en sesiones de sueño hipnótico. Seguimos caminando y vemos un paraguas abierto cubierto de esponjas, una máquina de coser del pintor Konrad Klapheck y una pequeña mesa con la cabeza y cola de lobo de Victor Brauner. En tanto, seguimos descubriendo objetos extraños, pinturas insólitas y figuras fantásticas muy semejantes a los alebrijes oaxaqueños, nos encontramos con una pintura que prestó el Museo de Arte Moderno de México, de Remedios Varo.

La obra se llama "Creación de las aves" y muestra a una mujer lechuza creando pequeños pájaros. Pero nos llama más la atención la pintura de la anglomexicana Leonora Carrington, titulada "La Giganta (la guardiana del huevo)" de 1947. La giganta que llega hasta el cielo y está rodeada por diversas aves, tiene pelo muy rubio y chino, está parada en un campo en donde los árboles son muy pequeños y los seres vivos en su derredor también son minúsculos. Atrás de ella hay un mar con pequeñas ballenas y barquitos.

Al salir del Centro Pompidou, maravillada por tanta belleza, en mi cabeza revoloteaba como si se tratara de un pajarita, la frase que dijo André Breton y que resume perfectamente bien lo que es el surrealismo: "Vamos a reducir al arte a su expresión más simple, que es el amor".

ve a decir que la ley limita?, preguntaba socarronamente. Esa fue su estrategia inicial: brincar habilidosamente las restricciones al poder presidencial, ignorar los límites, atropellar los procedimientos. Legislar contra la Constitución, expedir decretos que ensanchaban la discrecionalidad, declarar emergencias que permitieran evadir las reglas ordinarias. Intimidar a los poderes autónomos buscando que se plegaran de inmediato a la voluntad presidencial. Ahora las cosas son distintas. Tenemos a una ingeniera como Presidenta de la República. La doctora no pretende burlarse la ley porque su propósito es desbaratar el resorte que la hace exigible. Sheinbaum le aporta una lúcida dimensión técnica al proyecto autoritario. Le ofrece al país un diagrama claro de los mecanismos de centralización; propone palancas para potenciar la discrecionalidad punitiva del Estado; delinea instrumentos para liquidar el fastidioso pluralismo. En su trazo minucioso se despeja el camino de la autocracia: las autonomías se borran, el poder judicial queda definitivamente desvalijado y el árbitro final, convertido en nada. Era necesaria una ingeniera para darle estabilidad al segundo piso.

Mueren 2 en volcadura de autobús en La Laguna

Analizan autoridades si exceso de velocidad provocó fatal percance; envían a lesionados a clínicas de La Laguna

AGENCIAS

Zócalo | Torreón

El exceso de velocidad como imprudencia provocó ayer dos muertos y 18 lesionados como saldo fatal de la volcadura de un autobús de la línea

Chihuahuenses, que transportaba a pacientes del IMSS en el municipio de Tlahualilo, en Durango, hacia clínicas laguneras ubicadas en Torreón y Gómez Palacio.

Fue alrededor de las 7:30 horas cuando se suscitó el accidente en la carretera a la altura del ejido Venecia, donde aparentemente el conductor salió del camino en un curva por ir demasiado rápido y perdió el control de la unidad hasta terminar volteado.

Los pasajeros eran pacientes que viajaban de Tlahualilo a las clínicas 51 y 71 del IMSS, ubicadas en Gómez Palacio y Torreón. Se informó que la

18 personas resultaron lesionadas

persona fallecida, de nombre Laura Janeth Flores Estupiñán, llevaba a su hija de 3 años a una cita.

De los heridos, se reporta que un menor de edad fue trasladado en estado grave a la Clínica 51 del Seguro Social. Las autoridades locales trabajan para brindar la asistencia necesaria y esclarecer las circunstancias que rodearon este lamentable suceso.

El conductor del transpor-

te, Jesús “N”, fue detenido y y se revisará su conducir para determinar si fue responsable o no de este terrible. Paramédicos de Gómez Palacio, Durango y Francisco I. Madero, Coahuila, acudieron al llamado de auxilio y trasladaron a los lesionados a distintas clínicas de la región.

Demanda viuda Exige $5 mdp por salarios Pasta de Conchos

ELVIA ZAMORA

Zócalo | San Juan de Sabinas

Tras el rescate de los restos de José Alfredo Ordóñez Martínez, el único minero cuyos restos han sido recuperados de Pasta de Conchos el pasado 28 de junio, su viuda exige el acta de defunción de su esposo y el pago de “salarios caídos” por más de 5 millones de pesos a Grupo México, dueño de la mina que aseguró respondería con este pendiente tras la recuperación e identificación de restos.

María Luisa Martínez Sánchez, esposa del minero que falleció hace 18 años, señaló que al momento de la tragedia, la empresa se comprometió a pagarles el sueldo hasta que extrajeran los restos, por lo que espera que ahora se responsabilicen tras el rescate del cuerpo de su esposo. “Ya casi son tres meses de que me entregaron a mi esposo y no me han podido dar mi acta de defunción. Pienso demandar por homicidio industrial a Grupo México, porque no cumplió con ese compromiso hecho de viva voz y firmado”.

Piedras Negras Localizan a migrante ahogado

ELEAZAR IBARRA

Zócalo | Eagle Pass

Los restos de un hombre, que se presume era migrante, fueron hallados y recuperados este fin de semana en el río Bravo por elementos del Departamento de Bomberos de Eagle Pass, siendo este el deceso 97 registrado en la frontera. Se trata de un hombre que no contaba con documentos para que fuera identificado, así que fue tomado en custodia por personal de una casa funeraria, mientras se realizan las investigaciones correspondientes.

El cuerpo fue puesto en suelo firme a la altura de la rampa que utiliza la Patrulla Fronteriza para ingresar las lanchas, por el Shelby Park. Ademas del departamento de Inmigración, el Consulado de México en Eagle Pass fue enterado sobre este hallazgo, que eleva la cifra a 58 decesos en lo que va del año.

Asimismo, ayer por la mañana, el Departamento de Seguridad Pública de Texas detuvo a un grupo grande de migrantes en una propiedad privada en el condado de Maverick. El grupo de indocumentados tenía a varias familias, 23 niños no acompañados (16 niños y 7 niñas), y entre el grupo además había 22 migrantes con intereses especiales de Egipto y Turquía.

z Ayer fue asegurado un grupo de migrantes con menores en EP.
Foto: Zócalo Agencias
z La viuda reiteró que demandará a Grupo México.
Foto: Zócalo
Elvia Zamora
z Paramédicos de Durango y Coahuila participaron en las maniobras de auxilio para atender a todos los lesionados y llevar a los pacientes a que recibieran atención en las unidades médicas de La Laguna.
Foto: Zócalo Agencias

Llegan a Nuevo Léon refuerzos del Ejército

Buscan en Monterrey reducir los crímenes de alto impacto con coordinación

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Monterrey, NL.

El municipio de Monterrey arrancó un operativo conjunto de seguridad con el Ejército, Guardia Nacional y Fuerza Civil, en el que se desplegarán 600 elementos en 138 colonias con los mayores índices delictivos.

Tras dar el banderazo al operativo Monterrey Seguro, el alcalde Adrián de la Garza dijo que será una vigilancia mixta, que será dinámica y con labores de inteligencia.

“El resultado que estamos buscando es la reducción de los índices delictivos y (aumen-

Asesinan a mando de Fiscalía en Tijuana

La Fiscalía General del Estado informó que el subcomandante de la Agencia Estatal de Investigación en Tecate, Baja California, fue asesinado a balazos ayer en la colonia Loma Bonita, en Tijuana.

La víctima fue identificada como Gerardo González Zamorano, de 51 años, y se indica que el ataque fue alrededor de las 7:00 horas, cuando el oficial se encontraba a bordo de una unidad pick-up dentro de la cochera de un domicilio, del cual se desconoce la relación con la víctima.

Trascendió en medios locales que el occiso tenía una cartulina de amenaza a otros mandos policiacos. n Agencia Reforma

Deja 5 heridos ataque armado en Zacatecas

El municipio de Jerez, Zacatecas, amaneció en medio de hechos violentos cometidos por el crimen organizado, ya que se registró un ataque armado frente a la Presidencia Municipal, que dejó cinco personas lesionadas, vehículos dañados, además de que se reportó la suspensión de clases en varias escuelas y la aparición de ponchallantas en algunos tramos carreteros.

Cerca de las 7:00 horas, se propagó el temor entre la población, ya que en redes sociales alertaban de detonaciones cerca de la Zona Centro y del jardín principal de Jerez. La vocería de la Mesa Estatal de Seguridad confirmó que entre los heridos se encuentra un taxista, quien fue el objetivo de una agresión directa, y tres civiles más que se encontraron en las inmediaciones durante el ataque. n El Universal

z Entre los delitos que se busca reducir en la

los homicidios y feminicidios.

tar) la sensación de seguridad en los ciudadanos”, expresó “Que tengan confianza en este operativo, que tengan confianza en quienes estamos participando en este operativo”. Agregó que entre los delitos que buscan reducir están los homicidios y feminicidios.

Los sectores más conflictivos, dijo De la Garza, se ubican en las zonas norte y norponiente, y en la sur.

El operativo mixto, indicó, permitirá abarcar todas las zonas, al margen de que estén bajo la jurisdicción estatal o municipal.

colonias con los mayores índices delictivos en Monterrey serán prioritarias

Y como parte de la Estrategia Nacional de Seguridad Pública, 200 elementos del Ejército llegaron a Nuevo León para coadyuvar en las labores de seguridad. Los nuevos elementos se coordinarán con personal de la Guardia Nacional y de las instituciones de seguridad estatales.

Mediante un comunicado, el Ejército informó que se realizarán tareas de disuasión, prevención y patrullajes. Los 200 nuevos elementos se suman a los 300 que llegaron a la ciudad en julio, y los otros 600 en marzo.

Ingresa al penal el feminicida de la ‘Barbie’ n El Universal

El presunto feminicida de Cindy Elizabeth Hernández Pérez, la “Barbie Regia”, fue trasladado al Centro de Reinserción Social de Apodaca, en donde llevará su proceso por los delitos de feminicidio, robo de vehículo y robo ejecutado con violencia. En una primera línea de investigación, se presume que Francisco “N” de 25 años, asesinó a la víctima después de robarle 15 mil pesos que usaría para la fiesta de cumpleaños de su hija. Originario de Tamaulipas, contactó a la influencer a través de internet y cuando intentó robarle dinero a la mujer, mostró resistencia y la asesinó con un arma blanca.

Foto: Zócalo Cortesía
capital de Nuevo León, están
Foto: Zócalo

Señala ataques

Imparable la violencia en Sinaloa: 6 muertos

Responsabiliza gobernador Rocha Moya a periodistas de su seguridad

EL UNIVERSAL

Zócalo | Culiacán, Sin.

En una ola de asesinatos en el transcurso del lunes, en puntos distintos de Culiacán, Sinaloa, fueron localizados los cuerpos de seis personas del sexo masculino, dos de ellos fueron tirados junto a una motocicleta sobre la carretera Sanalona, en las cercanías de la colonia El Barrio.

La Secretaría de Seguridad Pública del Estado informó que una llamada a la línea de emergencia notificó que en dicho sitio hubo disparos y dos personas habían resultado heridas, pero al presentarse policías estatales y el Ejército confirmaron que estos habían fallecido a causa de los disparos de arma de fuego.

En un atentado a balazos registrado en el sector habitacional Santa Fe, dos hombres fueron ultimados, sin que se conozcan sus identidades.

Los datos aportados por las autoridades, es que uno de ellos, con heridas de gravedad fue auxiliado y trasladado a un hospital, donde falleció a causa de las lesiones que presentó por las heridas de bala.

En otro hecho, frente a la Facultad de Agronomía de la Universidad Autónoma de Sinaloa, fueron localizados los cuerpos de dos varones con evidentes huellas de tortura

y disparos, envueltos en hules negros. Una llamada anónima a las líneas de emergencia dio aviso que sobre el acotamiento de la carretera Culiacán-Eldorado, se encontraban dos bultos, presuntamente de personas asesinadas y envueltas en hules negros.

Coordinación

A lo largo de los 35 días de violencia, en los que se han registrado enfrentamientos y asesinatos, un total de 46 personas han sido detenidas y se han asegurado 300 armas, mil 709 cargadores, noventa y cinco mil 859 cartuchos útiles y 153 vehículos, de los cuales 35 tienen blindaje artesanal.

Gerardo Mérida, secretario de Seguridad Pública del Estado, externó que entre los resultados de los operativos aplicados por los tres órdenes de Gobierno, se encuentran el aseguramiento de unidades clonadas, ocho de ellas eran motopatrullas, dos patrullas y una ambulancia. El funcionario estatal destacó que estas detenciones y aseguramientos, reflejan las acciones que se han emprendido para garantizar la tranquilidad, pero se requiere que la ciudadanía colabore con las denuncias anónimas sobre actos delictivos para que se pueda actuar. Mérida Sánchez comentó que la Fiscalía General de la República tiene abiertas 93 carpetas de investigación, sobre diversos delitos en los que han intervenido las fuerzas federales, como parte de las estrategias implementadas.

Acusa a prensa por integridad

El Gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha, dijo que muchos lo quieren ver muerto o eliminado, y responsabilizó a los periodistas Azucena Uresti, Luis Chaparro y Miguel Badillo, si es víctima de un atentado por una de las fracciones delictivas, derivado de las “mentiras” que publican. Señaló que los comunicadores insisten, sin tener pruebas, en que él no viajó con su familia a Los Ángeles, California, la mañana del 25 julio, cuando fue detenido “El Mayo” Zambada. Rocha Moya expuso que aprovecharía el espacio para dar respuesta a las mentiras divulgadas por los periodistas Uresti, Chaparro y Badillo, y señaló que a fuerza lo quieren hacer pasar por narco. Dijo que desconoce las razones de “la publicación de mentiras a las que le dan vuelo”, con la intención de que uno de los grupos delictivos en pugna agarre una rivalidad con él. Rocha Moya externó que con la información que se publica no sólo se pretende mellar su autoridad moral en el combate a los grupos delictivos, sino que lo colocan en línea de riesgo de ser víctima de un atentado, él o su familia.

Fotos: Zócalo Agencias
z Fueron localizados los cuerpos de dos varones con evidentes huellas de tortura y disparos, envueltos en hules negros.
z A lo largo de los 35 días de violencia que afectan a Sinaloa, se han registrado enfrentamientos, secuestros y asesinatos que ya superan los 200.

Internacional

BOMBARDEAN SIN DISTINCIONES

Golpea Israel zona cristiana en Líbano

Pierden la vida 21 personas; pide el Primer Ministro israelí que la ONU retire a los cascos azules del país por un tiempo

EFE Zócalo | Beirut, Líbano.

Al menos 21 personas murieron y otras ocho resultaron heridas ayer en un bombardeo israelí contra una zona de mayoría cristiana ubicada al sureste de la ciudad de Trípoli, en el norte del Líbano, y que hasta ahora no había sido objetivo de ataques aéreos de Israel, informó el Ministerio de Salud Pública libanés.

En un comunicado, el Centro de Operaciones de Emergencia de Salud Pública dependiente del ministerio detalló que se están realizando pruebas de ADN para determinar la identidad de las partes del cuerpo que fueron retiradas del lugar del ataque.

Atención

La Cruz Roja libanesa indicó en un comunicado difundido en X que siete equipos de ambulancias se dirigieron hacia la localidad de Aitou tras el bombardeo, y añadió que los trabajos de rescate y desescombro continúan.

La Agencia Nacional de Noticias libanesa (ANN) apuntó que este es el primer bombardeo de Israel contra la ciu-

z Los dolientes se reúnen alrededor de los ataúdes de personas asesinadas en el ataque militar israelí.

Descarta ataque a base

Pide Netanyahu a la ONU retirarse ‘temporalmente’

El Primer Ministro israelí, Benjamín Netanyahu, insistió ayer a los cascos azules de la misión de paz de la ONU en el Líbano (Finul) que lo mejor es que se vayan “temporalmente”, después de que Israel disparase hace unos días cerca de su base en Naqoura hiriendo a varios de sus miembros. “La mejor manera de garantizar la seguridad de los soldados de la Finul es atender la petición de Israel de alejarse temporalmente de la zona de peligro”, dijo el Mandatario en un videomensaje, en el que calificó de “completamente falsa” la acusación de que el Ejército atacó de forma deliberada al personal de la ONU.

dad de Aitou, perteneciente al distrito de Zgharta, y añadió que el ataque tuvo como objetivo un apartamento residencial, mientras medios locales informaron de que el inmueble había sido alquilado

z Aconsejaron a los reporteros tomar imágenes de más lejos o de dejar de filmar para “acostumbrarse”.

‘Promueven’ la virtud

Prohíben talibanes fotos de seres vivos en medios

AGENCIAS Zócalo | Kabul

El Ministerio de Moralidad talibán de Afganistán se comprometió ayer a aplicar gradualmente una ley que prohíbe a los medios de comunicación publicar imágenes de cualquier ser vivo.

“La ley se aplica en todo Afganistán (...) y se aplicará gradualmente”, dijo el portavoz del Ministerio de Propagación de la Virtud y Prevención del Vicio, Saiful Islam Jyber, según el cual las imágenes de seres vivos son contrarias a la ley islámica.

El Gobierno talibán promulgó recientemente un paquete de 35 artículos de ley para “promover la virtud y prevenir el vicio” entre la población, en cumplimiento de la sharía (la ley islámica) impuesta desde su regreso al poder en Afganistán en 2021. El texto contiene varias medidas dirigidas a los medios de comunicación,

Antecedente z La publicación de imágenes de seres vivos ya estuvo prohibida bajo el anterior Gobierno talibán, de 1996 a 2001.

35

artículos fueron promulgados por el régimen para prevenir el vicio en la población

entre ellas la prohibición de publicar imágenes de seres vivos, “contenidos hostiles a la sharía y a la religión” o que “humillen a los musulmanes”. Sin embargo, aún no se han aplicado estrictamente algunos aspectos de la nueva ley. Las autoridades señalaron que están informando a los periodistas de la aplicación progresiva de la medida.

recientemente.

Antecedente A principios de octubre, un bombardeo israelí apuntó por primera vez los alrededores de Trípoli y tuvo como ob-

Campaña bélica z La campaña de bombardeos masiva de Israel ha obligado a más de 1.2 millones de personas a abandonar sus hogares para huir de la violencia, según datos proporcionados por el Gobierno libanés.

Tensiones z La situación entre Israel y la ONU se agravó este domingo dramáticamente, cuando dos tanques Merkava israelíes derribaron la entrada de una base de Finul en Ramyah e ingresaron en la base de cascos azules.

2 mil 200

libaneses han perdido la vida desde que iniciaron los ataques israelíes

jetivo específicamente el campo de refugiados palestinos de Beddawi, donde un responsable del grupo islamista Hamás fue asesinado junto a otros miembros de su familia. Israel ha concentrado sus ataques principalmente contra zonas de mayoría chií en el sur y el este del Líbano, pero recientemente ha comenzado a azotar otras comunidades del país mediterráneo, donde conviven 18 sectas de distinto signo y religión.

Fuga de gas en Deer Park Demandan 3 trabajadores a Pemex por intoxicación

AGENCIAS Zócalo | Houston, TX.

Tres trabajadores presentaron ayer una demanda ante un tribunal estatal de Houston contra la petrolera nacional mexicana Pemex por las lesiones que, según alegan, sufrieron en un escape de sulfuro de hidrógeno en una refinería de Deer Park, Texas, el jueves pasado.

Dos contratistas murieron y 35 personas fueron tratadas por exposición al gas sulfhídrico mortal, según las fuerzas del orden.

Un portavoz de Pemex no respondió inmediatamente a una solicitud de comentarios ayer. Sergio Antonio Olvera, Jonathan Martínez y Yoselyn

Soto trabajaban en la refinería de Pemex en Deer Park, un suburbio de Houston, cuando se liberó el gas, según una demanda presentada ayer en un tribunal de distrito estatal. Los demandantes solicitan una indemnización por daños y perjuicios superior al millón de dólares, según la demanda. La demanda fue presentada ante el Tribunal de Distrito del Condado de Harris, en Houston, por el abogado Muhammad Aziz. Geoffrey Adkinson, portavoz del bufete de Aziz, dijo que uno de los demandantes sigue postrado en cama y que los tres han experimentado vómitos y síntomas respiratorios.

AGENCIAS

Zócalo | El Cairo, Egi.

Al menos 12 estudiantes universitarios murieron y otros 40 resultaron heridos ayer al volcar el autobús en el que viajaban por la carretera de Al Galala, en la provincia de Suez, en el noreste de Egipto, según un comunicado del Ministerio del Interior egipcio. Fuentes médicas de la Dirección de Sanidad en Suez informaron de que la cifra de fallecidos del accidente de Al Galala “subió a 12 muertes y 40 heridos”, que fueron llevados al complejo médico de la provincia de Suez, donde los heridos están recibiendo atención médica. Las autoridades egipcias enviaron un camión de bomberos al lugar del accidente de tráfico junto con 8 ambulancias para atender a las víctimas del siniestro, que tuvo lugar la tarde de ayer.

40 personas resultaron lesionadas en el accidente

Gas nocivo

z El sulfuro de hidrógeno es un gas que se produce en la refinación del petróleo crudo. Puede causar la muerte si se inhala en grandes concentraciones.

Comunicados

z Pemex informó que la fuga de gas se produjo el jueves mientras se realizaban tareas de mantenimiento en una unidad de regeneración de aminas de la refinería. El escape se detuvo en tres horas.

Donado a la investigación Descubren en Brasil nuevo reptil que podría explicar origen de dinosaurios

Una nueva especie de reptil que vivió hace 237 millones de años, descubierta en el sur de Brasil, podría aportar nuevas pistas sobre el origen de los dinosaurios, según afirmaron ayer los paleontólogos responsables del hallazgo. El fósil, de la especie Gondwanax paraisensis, fue descubierto en una roca en Paraíso do Sul, en el estado de Río Grande do Sul, y donado al Centro de Apoyo a la Investigación Paleontológica, según informó la Universidad Federal de Santa María en un comunicado. Algunos investigadores creen que estos animales, recientemente descubiertos y clasificados dentro del grupo de los silesáuridos, pueden haber sido precursores muy cercanos

que precursores, eran verdaderos dinosaurios.

de los dinosaurios, mientras que otros sugieren que, más
z La mayoría de estos jóvenes estaban matriculados en la Facultad de Medicina.
Foto: Zócalo
Agencias
Foto:

Incendian un vehículo con 3 cuerpos dentro

Dos ejecuciones sumaron la mañana del lunes en distintos puntos de San Pedro Tlaquepaque, Jalisco.

El primer caso ocurrió cerca de las 6:30 horas, cuando fue localizado un bulto sospechoso en una brecha ubicada en la colonia La Gigantera.

El cuerpo estaba envuelto con bolsas plásticas y aparentaba una edad de entre 35 y 40 años.

Una hora después fue encontrada una mochila abandonada en la colonia Buenos Aires y al indagar dentro del paquete, los oficiales encontraron una cabeza humana, por lo que aseguraron el área para resguardar los indicios.

Atribuyen crímenes al robo de transporte en las carreteras y de hidrocarburos

EL UNIVERSAL Zócalo | Puebla, Pue.

Al menos tres cuerpos fueron abandonados en el interior de un vehículo en llamas sobre la autopista México-Puebla. Los hechos ocurrieron la madrugada de ayer a la altura del municipio de Huejotzingo, donde un auto tipo Aveo se incendiaba cerca del Arco de Seguridad.

Al sitio acudieron elementos de diversas corporaciones y tras sofocar las llamas, localizaron en el interior de la unidad, en el asiento trasero, al menos tres víctimas. Se trata del cuarto caso de autos abandonados con res-

tos humanos en menos de un mes en Puebla, entidad que ha venido sufriendo un incremento en la incidencia de violencia.

El 21 de septiembre, dos vehículos fueron calcinados con al menos seis cuerpos en su interior en dos lugares dis-

tintos de Puebla capital.

Una de las unidades estaba en calles de la Junta Auxiliar de Santa María Xonacatepec de la capital y otra en la lateral de la autopista Puebla-Veracruz.

Un día después, el 22 de septiembre, un tercer vehículo con restos humanos de una

persona fue ubicado en la ciudad poblana; era una camioneta, con placas del Estado de México, abandonada en calles de la colonia La Loma.

En ambos casos, autoridades estatales señalaron que la aparición de los dos vehículos calcinados con restos humanos en Puebla tenía relación con el robo de hidrocarburos, así como robo de transporte en carreteras.

Durante el primer semestre del año, hechos de violencia extrema dejaron al menos 49 víctimas en territorio poblano, según documentó la organización civil Causa en Común. Los delitos de violación agravada y tortura fueron los de mayor incidencia en territorio estatal.

La organización documentó que, de enero a junio, hubo 52 casos de extrema violencia o atrocidades, lo que dejó al menos 49 víctimas.

El agente Francisco Javier Duana Zacatenco falleció tras ser arrollado por una pareja de motociclistas en la alcaldía Magdalena Contreras. Tenía 29 años y estaba adscrito a la Unidad de Policía Metropolitana Oriente. Alrededor de las 22:30 horas, Joshua y Paola circulaban por el lugar. Los uniformados les marcaron el alto para realizarles una revisión, pero el conductor, de 19 años, hizo caso omiso y lo arrolló; tras el impacto, salió proyectado y azotó sobre el pavimento, sufriendo traumatismo craneoencefálico.

Dos normalistas fueron baleados por elementos de la Policía de Morelia tras una persecución por un reporte de un vehículo robado en la capital de Michoacán, confirmaron autoridades estatales. La detención provocó que otro grupo de normalistas realizara bloqueos sobre esta carretera con vehículos quemados. El Gobierno de Michoacán, aseguró ayer que los dos estudiantes se encuentran en calidad de detenidos, pero uno está hospitalizado debido a que recibió tres impactos de bala. Los policías locales también son investigados por este hecho por la Fiscalía General del Estado.

z El auto en llamas fue abandonado sobre la autopista México-Puebla y en la parte trasera se encontraron al menos tres cuerpos calcinados.
Foto: Zócalo
Agencias
Decapitan

Avanzan caravanas migrantes a Oaxaca

Cruzan Chiapas y prevén arribo de miles de indocumentados que caminan por las carreteras

EL UNIVERSAL Zócalo | Juchitán, Oax.

Una nueva caravana de migrantes ingresó ayer por la mañana a Oaxaca, tras avanzar por la frontera, y cruzar el estado de Chiapas para dirigirse a Oaxaca y pasar por el Istmo de Tehuantepec. En este año, esta sería la novena caravana en cruzar el territorio nacional, de acuerdo con autoridades migratorias. Un contingente de al menos 150 migrantes, entre ellas 40 mujeres y 20 menores de edad, quienes salieron en la madrugada de hoy del municipio chiapaneco de Arriaga, advirtieron que hay al menos 4 mil indocumentados que avanzan por los caminos de Chiapas para llegar a este sitio y descansar en el poblado de San Pedro Tapanatepec. A diferencia de las anteriores caravanas a su paso por la entidad oaxaqueña, esta solamente trae el acompañamiento de los agentes migratorios y del Grupo Beta, que les proporciona agua, galletas y atención médica. No hay apoyos del Gobierno estatal y tampoco de la Guardia Nacional.

“No aceptamos tramitar la entrevista con la plataforma del CBP One porque la respuesta es muy tardada, hasta de meses y preferimos caminar hacia la Ciudad de México”, explicó Rodrigo, un venezolano que forma parte de la coordinación de la caravana.

Entre los migrantes, es común escuchar en estos días su propósito de llegar al territorio estadunidense antes de la elección presidencial de ese país. Después, “las cosas se pueden poner peor que en estos momentos”, aseguran. El coordinador del Centro por la Dignificación Humana, de Tapachula, Chiapas, Luis Rey García Villagrán, dijo que al considerar los migrantes que la cita mediante el CBP One, es una argucia para evitar que salgan del sur, hay oleadas de extranjeros que prefieren caminar, y agregó que pese a la salida masiva de migrantes en Tapachula, en la frontera conviven en estos momentos poco más de 40 mil personas de diferentes países.

Reportan 4 mil desaparecidos y acepta FGE sólo 584 casos

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Morelia, Mich.

De 2013 a mayo de 2024, un total de 584 personas están en calidad de ausentes en Oaxaca, según la Unidad Especializada en Desaparición Forzada de la Fiscalía General del Estado. La unidad detalló que 165 de las personas desaparecidas son mujeres, 418 son hombres. De todas ellas, 87 son niños y adolescentes. Sin embargo, las cifras de la Fiscalía contrastan con los datos de colectivos de búsqueda de personas como el Colectivo Oaxaqueño Buscando a los Nuestros, estima que son alrededor de 4 mil las personas desaparecidas en la entidad.

Prevén llegada de cientos

n De acuerdo con reportes de Migración, se espera que una nueva caravana, de las tres que avanzan por Chiapas, y que sería la décima de este año por Oaxaca, llegaría a Tonalá en un par de días y de ahí a Arriaga, que se ubica 35 kilómetros al oriente de San Pedro Tapanatepec, donde fue avistado este grupo.

4 mil

migrantes se estiman avanzando de Chiapas a Oaxaca en al menos otras tres caravanas

“Viene otra y es la más grande, con poco más de mil 500 migrantes, que camina hacia Pijijipan”, insistió el activista.

z La siguiente caravana esperada en Oaxaca se estima que sería de mil 500 migrantes que viajan de Oaxaca a la CDMX para tramitar la CBP One para buscar asilo en EU.

z Piden colectivos esclarecer con datos reales las cifras oficiales.
Foto: Zócalo Agencias

Demanda por difamación ‘Globito’ a Lázaro Salazar

Interpone denuncia el payaso regiomontano en contra del exconductor y compañero de TV

AGENCIAS

Zócalo | Monterrey, NL.

Después de recibir injurias, burlas y humillaciones en su nombre, Jorge de Lira, el payaso regiomontano mejor conocido como “Globito”, denunció ante la Fiscalía de Justicia del Estado a su compañero de trabajo y amigo por más de 40 años, el conductor infantil Lázaro Salazar, quien dijo cometía estás acciones.

Además de humillaciones en contra de “Globito”, Salazar también se encargó de tacharlo y etiquetarlo de varias maneras humillantes públicamente y mofarse de su trayectoria.

Ante esta situación, el abogado de “Globito”, Ge -

su amigo por años.

rardo Rincón, explicó  el caso de difamación que se está presentando.

“Lázaro y el equipo de él, aprueba y promueve las injurias, ofensas y difamaciones a ‘Globito’ en las redes sociales, en su canal y en otros canales de YouTube, TikTok y Facebook, hacen acusaciones muy delicadas, acusaciones sexuales.

“Estas acusaciones lo han afectado muchísimo laboral-

mente, sicológicamente, emocionalmente, lo tienen destrozado con esas aseguraciones”, comentó el abogado.

Así mismo, Rincón aseguró que van contra todos en esta situación de desprestigio ante una persona de imagen limpia como la de “Globito”.

El abogado resaltó que, ante estás falsas declaraciones, “Globito” ha perdido contratos de trabajo que tenía en curso.

Vienen lluvias

Envuelve frente frío a

Coahuila

ROSALÍO GONZÁLEZ

Zócalo | Saltillo

El frente frío número 4 llegará a Coahuila desde Estados Unidos y descenderá la temperatura durante esta noche y todo el miércoles, informó el meteorólogo José Martín Cortés. “Este fenómeno será ocasionado por una masa polar que, aunque no será tan intensa, sí tendrá la suficiente fuerza para provocar un descenso en las temperaturas”, explicó el especialista. En algunos municipios como Ocampo, Sabinas y Monclova se van a presentar lluvias fuertes que dejen acumulados de más de 25 a 50 milímetros, y “puntualmente en las zonas altas podría superar los 70 mi-

su auto

z En Ocampo, Sabinas y Monclova se van a presentar

fuertes.

límetros”, dijo Cortés. “Las precipitaciones podrían generar efectos negativos en las zonas urbanas, empezarán el miércoles y podrían prolongarse para el jueves y viernes, no quiere decir que no va a dejar de llover, es más bien por intervalos”, comentó el meteorólogo. En Saltillo podría llover un poco al finalizar la semana sin que esto signifique un riesgo.

Sobrevive a volcadura sobre la Saltillo-Mty

AUGUSTO RODRÍGUEZ

Zócalo | Saltillo

La ponchadura de un neumático provocó que un hombre sufriera una aparatosa volcadura cuando viajaba por la carretera Monterrey-Saltillo, lo que dejó cuantiosos daños materiales.

El accidente se registró alrededor de las 8:00 horas de ayer, cuando Gerardo Macías Fuentes transitaba en un Nissan Versa con placas SVF987B de Nuevo León, para dirigirse a su lugar de trabajo, en Ramos Arizpe. Fue en el kilómetro 28, cerca del ejido Ojo Caliente, donde el hombre perdió el control del volante, pues aseguró que una de las llantas delanteras de su automóvil estalló repentinamente. El vehículo volcó en repetidas ocasiones y quedó fuera del camino, por lo que luego de que se reportó el percance al Sistema de Emergencias 911, paramédicos del Cuerpo de Bomberos se movilizaron al lugar.

Sin llanta z El hombre aseguró que una de las llantas delanteras de su vehículo explotó, por lo que perdió el control del volante.

Los socorristas le realizaron una valoración al automovilista, sin embargo, este se negó a ser llevado a un hospital al no presentar heridas de gravedad. Elementos de la Guardia Nacional tomaron conocimiento del siniestro y ordenaron el levantamiento de la unidad.

25 mm
de lluvias es el mínimo que caerá en la Región Centro del estado
Foto: Zócalo
Agencias
z La mañana de ayer, “Globito” presentó la demanda que interpuso a quien fuera
Foto: Zócalo Cortesía
lluvias
Foto: Zócalo Augusto
Rodríguez
Destruye

Deportes

Despegan los Bills

| Cd. de México

Tyler Bass acertó un gol de campo de 22 yardas y decretó el triunfo de Búfalo 23-20 ante los Jets, en el último partido de la Semana 6 de la NFL. Antes de que Bass concretara la patada de tres puntos, su colega de Nueva York, Greg Zuerlein, erró dos y dejó ir la oportunidad de darle a su equipo la victoria. Aaron Rodgers, quien fue maltratado por la defensiva rival, lució a la ofensiva. Terminó con dos anotaciones y un total de 294 yardas por aire, aunque fue interceptado.

Uno de sus pases para touchdown fue un “Ave María” desde la yarda 43 que

atrapó Allen Lazard en las diagonales. Garrett Wilson fue el otro que atrapó un pase para anotación de Rodgers. Josh Allen, quarterback de los Bills, también lanzó para dos anotaciones y registró 215 yardas por aire. Fue el autor de una de las anotaciones de su equipo, al correr una yarda.

Dawson Knox y Mack Hollins atraparon pases de Allen para las diagonales. En los últimos minutos, Rodgers intentó que los Jets regresaran, pero fue interceptado por Taron Johnson, asegurando el triunfo de los Bills.

Búfalo dejó su récord en 4-2, mientras que Nueva York sufrió su cuarta derrota.

Asegura Thauvin

México, su peor error

A más de tres años de su paso por la Liga MX con Tigres, Florian Thauvin calificó como una mala experiencia su paso por el futbol mexicano, al que calificó como el peor error de su vida. En entrevista para el diario italiano Newsweek, el jugador del Udinese de la Serie A, volvió a tocar el tema de su decepcionante paso por el equipo de la UANL. “No me dio la oportunidad de mantener ciertos estándares. Por eso de inmediato le dije sí al Udinese”.

Reforma

palos Mets iguala

Con dos jonrones, el cuadro de Queens consigue la victoria y ahora regresa a su casa

REFORMA Zócalo | Cd. de México

Los Mets de Nueva York empataron la Serie de Campeonato de la Liga Nacional al vencer 7-3 a Dodgers de Los Ángeles. Con un Grand Slam de Mark Vientos y el jonrón de Francisco Lindor, el equipo neoyorquino está listo para regresar a su casa, el Citi Field, y acorralar a sus rivales aprovechando su vulnerabilidad.

Para revertir su desafortunado arranque del domingo, la novena de Queens apostó por Sean Manaea en el segundo juego, ya que fue su mejor abridor en la temporada regular con marca de 12 victorias por seis derrotas y efectividad de 3.47. Además, su última salida en los Playoffs, en el tercer duelo de la Serie Divisional frente a Filadelfia, donde sólo admitió una rayita en 7 episodios.

El zurdo fue impecable durante cuatro entradas, pero titubeó en el quinto y sexto inning al permitir las tres carreras de la novena californiana, el cuadrangular de Max Muncy y el imparable de Tommy Edman.

Sin embargo, la ofensiva no se limitó, empezando por el vuelacerca de Lindor, el doble de Tyrone Taylor, el batazo oportuno de Vientos con las bases llenas y un imparable en la novena de Starling Marte.

Al frente

En tanto, con tablazos de Juan Soto y Giancarlo Stanton, los Yanquis vencieron 5-2 a los

z Los lanzadores de los Dodgers padecieron las de Caín permitiendo seis carreras en dos entradas.

MLB Serie de Campeonato

Nacional VS 7-3

Para hoy VS GUARDIANES - YANQUIS 17:38 horas / F. Sports

Guardianes para tomar ventaja en la Serie de Campeonato de la Liga Americana. La novena neoyorquina aprovechó una mala salida de Alex Cobb, quien apenas trabajó dos entradas y dos tercios en el juego. Soto abrió el marcador con un jonrón al jardín central, mientras que Aaron Judge y

2 jonrones conectó Mets en el partido

Giancarlo Stanton anotaron tras un par de wild pitches de Cobb.

Judge, con elevado de sacrificio, trajo la cuarta rayita para los del Bronx, en los spikes de Gleyber Torres, mientras que Stanton, con cuadrangular en el séptimo inning, selló el triunfo.

Zócalo | Cd. de México

Luego del bochornoso empate (2-2) frente al Valencia en el estadio Cuauhtémoc, la Selección Mexicana fue despedida por su afición con un estruendoso abucheo. El hartazgo por los malos resultados ha llegado al tope. Sin embargo, Javier Aguirre resta importancia a las críticas y —al contrario— destaca la calidad del cuadro español. “La crítica viene porque el

equipo no juega del todo bien, no gana el partido donde éramos —a priori— favoritos. Por lo que sea, no pudimos ganar. La gente tiene su derecho a criticar... la prensa, los medios... es parte de su trabajo”, asevera el técnico tricolor.

partidos van sin derrotar al máximo rival

Aunque la presión ha crecido y esta noche —frente a Estados Unidos— no vale otra cosa que no sea el triunfo, “El Vasco” toma con calma su segunda Fecha FIFA y asegura que el funcionamiento es lo que menos le preocupa. “Mentiría si dijera que el juego, no me preocupa el funcionamiento. Me ocupa elegir bien, no te puedes equivocar en la decisión de jugadores, lo digo siempre”. En 2002, en los Octavos de Final de la Copa del Mundo jugada en Corea del Sur y Japón, la Selección Mexicana sucumbió sorpresivamente ante Estados Unidos. Aquella vez, el “El Vasco” lloró. Aún recuerda esa “noche terrorífica”. “Tengo la peor derrota con los americanos [sic] en 2002. He llorado dos veces en el futbol. Esa noche fue terrorífica, de mis peores momentos. Pagué el precio. Por eso me quedé en España”.

EL UNIVERSAL
Edición: Gerardo Alvarado Coedición: Ricardo Alemán
MARTES 15 de octubre del 2024
Foto: Zócalo EFE
Con gol de campo
años tiene la Selección sin vencer a EU
z Los Bills derrotaron a los Jets en Nueva York.
Foto: Zócalo

Raquetean en el Campestre Saltillo

NAHOMI JARAMILLO

Zócalo | Saltillo

Los tenistas del Club Campestre de Saltillo tuvieron dual meet rumbo al Torneo Doblistas del Campestre Open 2024. Durante el pasado fin de semana los socios y atletas de otros clubes vivieron intensas jornadas en las canchas del Campestre contando con una buena participación en ambas ramas.

Los compromisos del sábado fueron para las damas y el domingo fue el turno de los varones.

En tanto, ayer por la tarde se dio el cierre de inscripciones para el Torneo Doblisas, el cual se celebrará del 19 al 26 de octubre.

El sistema de competencia será a jugar dos de tres sets con ventajas y muerte súbita en round robín en la primera fase y eliminación sencilla en la segunda fase, que podrá modificarse dependiendo del total de inscritos.

En cuanto a la premiación, este evento tendrá una bolsa de 60 mil pesos a repartir, además de su correspondiente trofeo.

z Las actividades de este certamen duraron todo el fin de semana en el gimnasio de la UAdeC.

‘QUEMAN’

LA DUELA

Sueñan en grande

Basquetbolistas tienen campamento y son visoriados para equipos y selectivos

NAHOMI JARAMILLO

Zócalo | Saltillo

Saltillo fue sede del campamento de basquetbol Mi Sueño Olímpico Región 3.

La duela del gimnasio Manuel Morales de la UAdeC, du-

rante el fin de semana, albergó a los de basquetbolistas de las generaciones 2012, 2013 y 2014 en ambas ramas. Dicha concentración fue un formato de try out, en el que los jugadores del deporte ráfaga, fueron evaluados por entrenadores del proyecto para ser tomados en cuenta en las selecciones de la región. Asimismo, fue una plataforma para que más niños y niñas de categorías pequeñas fueran vistos y logren ser proyectados en la disciplina. Los trabajos en la duela iniciaron el viernes por la tarde y continuaron sábado y domingo en diferentes jornadas,

3

donde los jugadores tuvieron diferentes dinámicas de entrenamiento.

A la par de este evento se realizó la Clínica de Minibasket para entrenadores por parte del entrenador argentino Pablo Genga, quien cuenta con experiencia en nivel 3 Eneba, coautor del Manual de Mini Básquet CABB y dirigente en más de 60 cursos y clínicas en toda Latinoamérica.

z Los felinos se dieron un banquete con los Acereros en el emparrillado.

Hinca el colmillo

Limpia Pumas a los Acereros en la Afais

NAHOMI JARAMILLO

Zócalo | Saltillo

Los Pumas se llevaron la serie completa, tras derrotar a los Acereros dentro de la semana dos de la temporada Infantil de la Afais.

El domingo por la mañana, el estadio Antonio “Yaqui” Heredia recibió a los cuadros de dichos clubes, quienes se encargaron de abrir el último día de compromisos. Los jugadores de la categoría Mosquitos fueron los primeros en entrar al emparrillado, cotejo en donde Pumas aseguró su primera victoria al vencer a los black & yellow con marcador de 14-0. Dichas acciones les dieron

Consigue 10

Se

trae la jauría medallas

NAHOMI JARAMILLO Zócalo | Saltillo

El equipo de atletismo de la UAdeC regresó con 10 medallas del Encuentro Potosino 2024. Los atletas de la jauría estuvieron presentes en el certamen con un gran contingente, que participó en diferentes categorías y pruebas en ambas ramas. El medallero de los Lobos abrió con un primer lugar en mil 500 metros con Gabriel de la Cruz, un primero con Camila González en 100 metros y un segundo lugar con Gabriela García, en 400 metros. Además, consiguieron dos

2

jornadas van de la temporada de la Afais

confianza a los felinos, por lo que en Hormiguitas lograron el triunfo con marcador de 166, en Hormigas el tablero fue de 28-6 y la división Ardillas puso punto final al juego con marcador de 26-0.

Con estos triunfos, los Pumas en la categoría Moscos consiguieron su primera victoria de la temporada, mientras que el resto de las categorías sumaron el segundo triunfo en el certamen local.

días duró el campamento 10

medallas se trajeron en atletismo

sitios con Kevin

en

y Daniel Cortés, en 5 mil metros.   La manada cerró su participación con cinco medallas más, gracias a Gerardo Sauza, en 100 y 200 metros, un primer sitio de Camila González, en 200 metros, y un segundo lugar de Gabriel de la Cruz, en 800 metros planos.

Foto: Zócalo
Cortesía
z En este evento del fin de semana se dieron cita raquetistas en la rama varonil y femenil.
Foto: Zócalo Cortesía z Gabriela García logró un segundo lugar en los 400 metros planos. terceros
de la Cruz,
400 metros,

z Rugrats se coronó en la Femenil Gold de manera invicta.

DOMINAN TORNEO

¡Son de oro!

Par de equipos se corona en Ciudad Acuña

NAHOMI JARAMILLO

Zócalo | Saltillo

Rugrats y Betas de Saltillo se coronaron el fin de semana en la cuarta edición del Amistad Bowl 2024.

Los jugadores de tochito de la capital coahuilense estuvieron en Ciudad Acuña dentro de la categoría Femenil Gold y Mixto Golden.

En la rama femenil, las saltillenses consiguieron dos triunfos en fase regular venciendo a Bucaneras de Piedras Negras,

por 18-12, y a Mayas de Monclova, con un contundente marcador de 76-0, que les dio el boleto a Cuartos de Final. En dicha fase, Rugrats venció nuevamente a Bucaneras, esta vez por 32-12. En la Semifinal dominaron 23-13 a Madafackas de Acuña y se coronaron derrotando 19-18 a las Bulls de Laguna.

Las anotaciones de la victoria fueron de Valeria Contreras y María Fernanda Berlanga, quien además se quedó con el título de MVP.

Mientras, en la categoría Mixto Golden, Betas hicieron lo propio para quedarse la corona del certamen y el título de MVP con el jugador César de la Peña.

z Betas se trajeron a casa la corona en la Varonil Golden.

Fotos: Zócalo Cortesía

quién

Sale La Volpe del retiro y va de DT

Zócalo | Cd. de México

Ricardo Antonio La Volpe, uno de los entrenadores con mayor experiencia en el futbol mexicano saldrá del retiro para volver a las canchas en una nueva etapa como entrenador, una noticia que fue confirmada mediante las redes sociales. El extécnico de la Selección Mexicana en la Copa del Mundo de Alemania 2006, dejaría su posición como comentarista de Televisa para tomar un proyecto y seguir aumentando

su trayectoria en los banquillos. Mediante un texto compartido en sus redes sociales, se adelantó que será en las próximas horas en una conferencia de prensa, que se dé a conocer más detalles sobre la institución que ya contaría con La Volpe. “A lo largo de su carrera, demostró cómo la táctica, la estrategia y el trabajo son parte de su día a día. Pronto tomará un nuevo reto y una página en su legado. Le deseamos toda la suerte en su próximo proyecto como director técnico”.

Aspira al título

Selección Sub-17 arrancará la Copa del Mundo con República Dominicana

EL UNIVERSAL Zócalo | Cd. de México

La Selección Mexicana Femenil Sub-17 está a días de iniciar su camino en la Copa del Mundo, en República Dominicana.

Un torneo que llena de ilusión a las integrantes del equipo, quienes —tras una larga preparación— se han declarado listas para buscar el anhelado título.

El sueño comenzará al enfrentar a Corea del Norte pasado mañana, partido vital para las aspiraciones del combinado y en el que la entrenadora Jimena Rojas espera aprovechar el conocimiento del rival.

“La Selección está para soñar. Siempre, el primer partido es especial. Para mí, lo más importante es que las jugadoras salgan a disfrutarlo, esa se-

rá la clave. Conocemos a Corea y, con ese conocimiento, podemos maximizar lo que hemos venido trabajando en dos años. Estamos para grandes cosas, pero tenemos que salir partido a partido, a demostrar de lo que estamos hechas”, mencionó Rojas. La estratega mexicana, que también se medirá ante Inglaterra y Kenia en el Grupo C, reiteró sus deseos de ser contundentes y tener un torneo inolvidable. “Tenemos que ser muy con-

tundentes en cada juego, si queremos avanzar a la siguiente fase. Hoy, estamos concentradas en Corea. La idea es poder avanzar de grupo, pero para hacerlo debemos tener noches mágicas, esperar y confiar. Queremos tener un Mundial inolvidable”, sentenció la estratega. Por su parte, Abril Fregoso, delantera del Tricolor, no dudó en compartir lo especial que es representar a México y mostrar el crecimiento de los últimos años.

Es campeón continental

El rey de las olas

El deporte mexicano volvió a escuchar el Himno Nacional en una competencia internacional, ahora gracias a la destacada actuación del surfista Sebastián Williams. Williams mostró su calidad en los Juegos Panamericanos de la especialidad en Punta Rocas, Perú, quedándose con la medalla de oro. El originario de Oaxaca se plantó con confianza en la prueba de tabla corta varonil, tomando grandes olas y rápidamente ganando unidades valiosas.

n El Universal

El tackle defensivo de Washington, Jonathan Allen, se perderá el resto de la temporada debido a un desgarro en el músculo pectoral izquierdo. El entrenador en jefe de los Comandantes, Dan Quinn, anunció ayer la baja de su jugador, quien se someterá a una cirugía. “Es un gran golpe para nosotros. Jon Allen obviamente ha sido un jugador básico aquí y el estilo de juego y la actitud... Estamos realmente consternados por él como hombre y como jugador”. n Reforma

Confirman participación Conducirá en la F3

El automovilismo mexicano recibió una gran noticia, al confirmarse la presencia del piloto mexicano Noel León en la temporada 2025 de la Fórmula 3. Mediante una publicación en redes sociales, el deportista regiomontano compartió su emoción por sumarse a la escudería italiana Prema Racing, que ha confiado en el mexicano para seguir impulsando su trayectoria en la categoría, misma en la que ya tuvo experiencia.

n El Universal Dura baja Pierden a Jon Allen

z Ricardo Antonio La Volpe anunció su regreso a los banquillos.
Foto: Zócalo Archivo Dirán con
Foto: Zócalo Archivo
Foto: Zócalo Reforma
Foto: Zócalo Archivo
z La Femenil Sub-17 sueña con hacer un gran Mundial.

Ciudad

z

Valdés

Manolo y Chema Banderazo a obras en bulevares

REDACCIÓN

Zócalo | Saltillo

y Eulalio Gutiérrez serán rehabilitados, lo que mejorará significativamente la movilidad en el nororiente de

El gobernador Manolo Jiménez Salinas y el alcalde José María Fraustro Siller pusieron en marcha la rehabilitación de los bulevares Jesús Valdés Sánchez y Eulalio Gutiérrez Treviño, las últimas de las 52 grandes obras de pavimento en la actual Administración municipal.

Chema Fraustro agradeció al gobernador Manolo Jiménez Salinas por apoyar estas obras, las cuales mejoran la infraestructura de la capital de Coahuila y la calidad de vida de sus habitantes.

“Este proyecto es un claro reflejo de lo que se puede lograr cuando se trabaja en equipo, cuando se unen esfuerzos en pro del bienestar de nuestra comunidad. No es sólo un esfuerzo de las autoridades, sino de todos los que formamos parte de esta gran ciudad”, declaró el Alcalde.

Seguirá el trabajo

El gobernador Manolo Jiménez Salinas afirmó que seguirá el trabajo de la mano con el alcalde José María Fraustro Siller para llevar más obras y programas durante la actual Administración municipal.

“Lo que hemos hecho son obras basadas en el pensar y sentir de la gente. La grandeza de Saltillo, la capital de Coahuila la hemos construido en conjunto la sociedad y el Gobierno”, declaró Jiménez Salinas.

Inversión de $25 millones

El director de Infraestructura y Obra Pública del Municipio, Virgilio Verduzco Echeverría, dio a conocer que en la repavimentación de los dos bulevares se invierten 25.2 millones de pesos.

Detalló que la rehabilitación del bulevar Jesús Valdés Sánchez será desde el bulevar Eulalio Gutiérrez Treviño y hasta la calle Francisco Arizpe y Ramos.

52 grandes obras Las obras de pavimento se han llevado a cabo en bulevares y colonias y algunas son: z Bulevares Venustiano Carranza, Guerrero, Hidalgo y Solidaridad; las avenidas Las Teresitas, Géminis y Francisco de Urdiñola; el par vial Otilio González-Francisco Zarco; el periférico Echeverría al oriente y al poniente, además de calles del Centro Histórico como Abasolo, Matamoros, Castelar, Pérez Treviño, así como la calle General Cepeda, sólo por mencionar algunas.

Termina huelga con pérdidas en campus

Con el cierre se descuidaron animales y producción; señalan maestros y alumnos que el daño es mayor

JESÚS CASTRO

Zócalo | Saltillo

Con la apertura de las puertas de la UAAAN al levantar la huelga, el primer saldo negativo que se anuncia es la muerte de dos cerdos, la pérdida de un cultivo de chile y una vaca con su becerro que se salió de su establo. Pero maestros, investigadores y alumnos insisten en que el daño es mayor.

Con la conclusión de la huelga, comenzó el proceso de revisión de las instalaciones, encabezadas por miembros de la Rectoría, un notario público, y Darío Rodríguez, coordinador general de huelga del SUTUAAAN, quien fue el primero en anunciar el primer saldo del paro laboral. “Yo creo que no hay afectaciones, posiblemente haya algu-

na siembra como chile que ya no pudieron entrar las personas y ahí están echados a perder. A los animales se les daba de comer, sí hubo dos marranos que se murieron, se levantó un acta, al encargado del área se le informó, y se fueron a tirar al arroyo del otro lado de la Universidad”, dijo Darío Rodríguez.

Aunque hay rumores de que también se les murió un ejemplar de toro semental, genéticamente mejorado para la cría de ganado de alta calidad de exportación, se negó tal situación. Lo que sí fue evidente, según los primeros testigos, fue que una vaca se les escapó de los establOs junto con su becerro, que estuvo pastando por los jardines de la Narro.

Falta de atención

Será hasta hoy cuando dé inicio la revisión de los campos experimentales, establos y cultivos, para saber cuántas más afectaciones hay por no ser atendidos por los miembros del sindicato, y que tampoco permitió que lo hicieran sus titulares, maestros, investigadores y alumnos.

z Una vaca y su becerro escaparon del establo.

Cierran padres por riesgo en sanitarios, en El Tunal

Cae portón a niño en kínder

DIANA RODRÍGUEZ

Zócalo | Saltillo

Madres de familia del jardín de niños Juan Escutia, en el ejido El Tunal, mantienen cerrado el plantel debido al riesgo en que se encuentran sus hijos, ya que el portón de uno de los baños cayó encima de un alumno la semana pasada. El incidente ocurrió el pasado jueves durante la hora de salida, cuando el menor acudió al sanitario y el portón se vino abajo, ocasionándole golpes en varias partes del cuerpo. “Le cayó completamente y estamos hablando de que está muy pesado el barandal, es como un portón. ¿Qué pasó?, que ella dijo (la tesorera) que con ese dinero de La Escuela es Nuestra, ella arregló los baños y las tuberías y todo, ya checaron y las tuberías están viejas, los sanitarios son los mismos, lo úni-

Desaparece tesorera

z Además del peligro que esta situación representa para los 45 alumnos del kínder, la molestia de los padres de familia es que los baños del plantel supuestamente fueron reparados con los 200 mil pesos que les entregaron del programa federal la Escuela Es Nuestra, sin embargo, las condiciones en las que están revelan que no se soldaron las puertas, y la tesorera que administraba el recurso ya no se ha presentado.

co que hizo es que sólo se pintó ese portón, sólo lo amarraron con unos alambres y por eso se le vino encima al niño; ya checamos los demás baños y están igual, solamente con un tornillo y ya están a punto de caerse”, explicó Aymé Aldaco, madre de un estudiante de este plantel.

Clausuran baños Ante el temor de que ocurra una tragedia, los baños se encuentran clausurados y desde el viernes los padres de familia decidieron no llevar a sus hijos

a clases; y este lunes cerraron las instalaciones educativas para solicitar el apoyo urgente de la Secretaría de Educación y la intervención de las autoridades de la Secretaría de Bienestar para dar con la tesorera y que dé cuentas del dinero “Queremos que alguien nos dé la cara sobre lo que pasó con ese dinero, para que se pueda ocupar nuevamente en el jardín”.

Presentan denuncia Esta no es la única acción que

Abren las puertas

El lunes a clases...

JESÚS CASTRO

Zócalo | Saltillo

A 48 días de huelga, ayer fueron abiertas otra vez las puertas de la UAAAN a partir de las 15:30 horas, al firmar el convenio entre el sindicato y la Rectoría. Y aunque las banderas rojinegras se levantaron, los alumnos reanudarán las clases presenciales hasta el 21 de octubre. El sábado pasado, la asamblea general del SUTUAAAN votó a favor de la propuesta del rector Alberto Flores Olivas, documento con más de 200 cláusulas que cumplieron con satisfacción el pliego petitorio, decidiendo levantar el paro ante las autoridades federales laborales. Por ello, este lunes se llevó a cabo una reunión en la Ciudad de México que inició a las 10 de la mañana, entre representantes del sindicato y de la Rectoría, que se prolongó hasta las 14:00 horas, luego de la cual Xóchitl Gaytán, secretaria general del SUTUAAAN realizó una llamada al coordinador de la huelga en Saltillo, para anunciar la firma con la que terminó la huelga.

Regreso a clases

Los alumnos no regresarán a clases presenciales, sino hasta el lunes 21 de octubre, según el comunicado emitido por el rector Alberto Flores Olivas. Lo anterior, por la logística de contratar autobuses para que traigan de regreso a Coahuila a los estudiantes foráneos del centro, sur y norte del país, por lo que hoy publicarán las fechas y horarios de salida.

emprendieron, ya que las manifestantes apoyadas por la comunidad educativa del jardín de niños Juan Escutia, presentaron una denuncia para que se rindan cuentas del dinero que fue entregado.

Edición: Irma Mendoza / Coedición: Gustavo Ochoa
z Las puertas de la UAAAN fueron reabiertas por el fin de la huelga.
Los bulevares
Sánchez
Saltillo.
z Exigen padres respuesta y la presencia de la tesorera por las fallas y omisiones en los supuestos arreglos en sanitarios con recursos de La Escuela es Nuestra.
Fotos: Zócalo |
Cortesía Diana Rodríguez
Fotos:
Fotos:
Zócalo |
Jesús Castro

Detona males cardiacos contagio por Covid-19

Aumenta en la burocracia municipal la cantidad de personas con afectaciones del corazón; reciben cuidado

ERNESTO ACOSTA SOSA

Zócalo | Saltillo

La Dirección de Salud Pública Municipal exhortó a la población a mantener las medidas de autoprotección contra el Covid, para reducir riesgo de contagio y las secuelas que derivan de ello, como son los padecimientos cardiovasculares que pueden generar infartos y accidentes cerebrovasculares.

“Sí es real que hay una asociación entre Covid y enfermedades cardiovasculares, lo notamos en forma inmediata. Aquellas personas que tenían enfermedades cardiovascula-

res desarrollaron complicaciones o en las personas que tenían algún factor de riesgo se aceleró la enfermedad”, informó el doctor Alfonso Carrillo González, director de Salud Pública Municipal.

Casos

De esta manera, dentro de la burocracia municipal aumentaron los trabajadores con problemas del corazón, en edades que van entre los 30 y

casos de contagio han sido reportados en la burocracia municipal en lo que va del año

60 años, que ahora están sujetos a tratamiento, lo que incluye el cateterismo, “Algunos estudios nos indican que existen partes del

Precauciones

z Se recomienda a la población cuidarse de las enfermedades respiratorias y aplicarse la vacuna contra la influenza durante octubre y noviembre para evitar complicaciones de salud.

Sí es real que hay una asociación entre Covid y enfermedades cardiovasculares, lo notamos en forma inmediata”.

Alfonso Carrillo González Director de Salud Pública Municipal

virus adentro del corazón, es probable que estemos ante la presencia de complicaciones que no sabíamos que el Covid podía afectar directamente el corazón. La idea que algunas personas manejaron de que posiblemente sean las vacunas las responsables, no apunta hacia allá la investigación”. Durante el primer año de la pandemia, se contagió una gran cantidad de burócratas municipales, tan sólo en un solo día registraron 80 casos y se estima que un gran porcentaje de los empleados y sus

familiares sufrieron la enfermedad. Este año, se ha diagnosticado alrededor de 20 contagios, por lo que se recomienda tomar medidas de autocuidado.

Medidas “Las mismas de siempre: el uso de cubrebocas, en caso de estar en un lugar cerrado y aglomerado, y evitar el contacto cercano con población, sobre todo que venga de otros estados o que haya viajado” En general, se recomienda a la población cuidarse de las enfermedades respiratorias y aplicarse la vacuna contra la influenza durante octubre y noviembre para evitar complicaciones de salud.

Homopoliticus FRANCISCO TOBÍAS

Endeudarse a lo chino

El Gobierno de China acaba de anunciar que mediante bonos incrementará su deuda pública para lograr un mayor crecimiento económico. Pero vamos por partes, ¿qué son los bonos?, los bonos son instrumentos de deuda que utilizan los gobiernos para solicitar créditos a particulares, mediante los cuales, cual si fuera un pagaré, los gobiernos se comprometen a pagar el valor del bono más cierta tasa de interés, aquí en México se utilizan los famosos CETES. China está por emitir bonos para adquirir una deuda pública de 325 mil millones de dólares, una cantidad que es casi igual al PIB chileno del año 2023. El Gobierno de Pekín está preocupado por el “débil” crecimiento de su economía, pues en 2023 el PIB sólo creció, para nosotros sería impresionante, 5.2 por ciento. Con este dinero el Gobierno del país asiático buscará impulsar el mercado inmobiliario y la banca comercial, para así lograr mediante el consumo volver a vitalizar su economía.

China es hoy la segunda economía más grande del planeta sólo atrás de Estados Unidos, su crecimiento económico desde 1990 ha tenido un promedio superior a 8.7%, siendo una de las economías que más crecimiento ha experimentado, incluso de seguir con esta tendencia para principios de la década de 2040 el PIB chino será mayor al de Estados Unidos. El endeudamiento del Gobierno chino viene acompañado de otras acciones y políticas económicas como la reducción de las tasas de interés hipotecarias.

China busca un crédito enorme para inyectar recursos a su economía, ocasionando que las tasas de interés sean más bajas, impulsando el consumo, fortaleciendo a la banca, generando inversión y empleo, incluso para controlar la inflación.

Con el tamaño de esa nueva deuda china, equivalente a la mitad de la deuda total mexicana con el exterior, pareciera que el escritor francés Georges Duhamel tuvo razón cuando afirmó: “Las grandes deudas son un privilegio de la riqueza”.

z Durante el primer año de la pandemia, se contagió una gran cantidad de burócratas municipales. Foto: Zócalo Adrián Fuentes

‘Invertimos más de 4 mil mdp en obras para todo Coahuila’

Al día de hoy se han invertido más de 4 mil millones de pesos en grandes obras, infraestructura social, de seguridad y de salud

REDACCIÓN

Zócalo | Saltillo

El gobernador Manolo Jiménez Salinas y el Alcalde de Saltillo, José María Fraustro Siller, pusieron en marcha la rehabilitación de pavimento asfáltico de los bulevares Eulalio Gutiérrez y Jesús Valdés Sánchez, refrendando el trabajo entre Municipio y Estado.

“Iniciamos la semana arrancando obras en Saltillo. Junto con mi amigo el alcalde Chema Fraustro, detonamos la rehabilitación del pavimento asfáltico del bulevar Valdés Sánchez, entre el bulevar Eulalio Gutiérrez y La Aurora, con una inversión de 25 millones de pesos, que beneficiará a miles de familias. Trabajando en equipo, vamos pa’delante a pasos de gigante”, destacó el Mandatario estatal.

Jiménez Salinas reiteró su compromiso con el presidente municipal Chema Fraustro para cerrar fuerte su gestión, y mencionó que ya están planeando la agenda de trabajo conjunta con el Municipio para 2025.

“En verdad que quienes vivimos aquí somos privilegiados por lo que hoy en día representa Saltillo y Coahuila en los temas de seguridad, de desarrollo, de servicios, de calidad de vida, y eso nos compromete mucho más como comunidad. Nos compromete a que, en equipo entre todas y todos, sigamos construyendo la grandeza de la capital de Coahuila”, expresó.

Destacó que gran parte de las obras que se hacen de agua, drenaje, pavimento, electrificación, centros comunitarios, entre muchas otras, se han construido en conjunto con la comunidad, porque son el sentir y pensar de las y los coahuilenses.

Manolo Jiménez comentó que en los 10 meses que lleva su Administración, se han podido detonar importantes proyectos y obras insignia en conjunto con las alcaldesas y alcaldes de todas las regiones, así como con la Iniciativa Privada.

“Obras que estaremos terminando en noviembre. Nada más para estas obras insignia destinamos mil 200 millones de pesos”, destacó.

Señaló que, además, se ha invertido en el tema de seguridad, en cuarteles para la Policía Estatal y el Ejército Mexicano como los que habrán de construirse en San Miguel y Boquillas del Carmen, comunidades de Ocampo que visitó el pasado fin de semana junto al general Alberto Ibarra, comandante de la XI Región Militar, y que son parte del blindaje de Coahuila.

Manolo Jiménez mencionó que en coordinación con las alcaldesas y alcaldes se tiene una inversión conjunta de alrededor de 2 mil millones de pesos en obras sociales, sobre todo al interior de las colonias, de los barrios, de los ejidos.

Agregó que se han invertido alrededor de 300 millones de pesos en el tema de salud, en la rehabilitación de 14 hospitales generales y 133 centros de salud en la entidad.

“Entonces, estamos invirtiendo más o menos como 4 mil millones de pesos en infraestructura, y de esa manera, vamos fortaleciendo todo el estado de Coahuila”, puntualizó el gobernador Manolo Jiménez.

Tramo a recarpetear

Virgilio Verduzco Echeverría, director de Obras Públicas del Municipio, informó que los trabajos de rehabilitación estarán iniciando en el bule-

z Arrancan Gobernador y Alcalde de Saltillo rehabilitación de los bulevares Eulalio Gutiérrez y Valdés Sánchez.

46 mil m2

serán recarpeteados en este arranque

var Jesús Valdés Sánchez, del bulevar Eulalio Gutiérrez hasta pasando La Aurora, en donde se recarpetearán más de 46 mil metros cuadrados en una longitud de mil 700 metros. Agregó que el bulevar Eulalio Gutiérrez será del tramo de

$1,200 millones destinados para obras insignia

Fundadores a Valdés Sánchez, con 27 mil metros cuadrados de recarpeteo en una longitud de un kilómetro.

Agradecimiento

María de los Ángeles Cerda, vecina de esta zona,  a nombre

$2 mil millones invertidos en obras sociales

de los beneficiarios reconoció que bajo las administraciones municipales tanto de José María Fraustro como de Manolo Jiménez, y ahora la de Manolo como gobernador, se ha priorizado el crecimiento y bienestar de la ciudad, visión que ha

z En octubre y noviembre se inaugurarán en todo el estado obras que se arrancaron en los primeros 100 días del Gobierno estatal.

Trabajo en equipo

z José María Fraustro Siller mencionó que con la rehabilitación de estos bulevares no sólo se busca mejorar la infraestructura de la ciudad, sino también mejorar la calidad de vida de cada uno de sus habitantes. z Agradeció al gobernador Manolo Jiménez, ya que su visión y liderazgo han sido fundamentales para que este proyecto hoy sea una realidad. Agregó que su incansable labor en beneficio, no sólo de Saltillo, sino de todo el estado, es un ejemplo a seguir. z “Este proyecto es un claro reflejo de lo que se puede lograr cuando se trabaja en equipo”, señaló el alcalde José María Fraustro.

beneficiado de manera significativa el comercio local y al empresarial.

Fotos:
Zócalo |
Cortesía

z Es importante vacunarse, y ante cualquier síntoma acudir de inmediato a la unidad de salud más cercana, así como evitar la automedicación.

Campaña estatal

Arranca vacunación contra la influenza

REDACCIÓN

Zócalo | Torreón

El secretario de Salud, Eliud

Aguirre Vázquez, arrancó la Campaña Estatal de Vacunación contra la Influenza en Torreón, con una meta de 960 mil dosis en esta temporada.

Con el apoyo de todas las instituciones del sector salud y por indicación del gobernador Manolo Jiménez la meta es aplicar en el estado 960 mil dosis, primordialmente a los grupos de mayores riesgos comentó.

Exhortó a las familias coahui-

lenses a actuar con responsabilidad, ya que no debemos confiarnos, y compartió que los principales síntomas de la influenza son la fatiga, el dolor de músculos, ardor en los ojos y fiebre en menor nivel, tos y congestión nasal, por citar algunos.

Dosis

Las vacunas que se utilizan para prevenir la influenza contienen cepas virales, representando subtipos de virus de influenza A H1N1, H3N2, influenza B y la estacional, recomendadas por la OMS.

PREPARAN PROCESO DE SELECCIÓN

Se quedará FGE sin titular por 2 meses

El próximo viernes concluye el periodo de Gerardo Márquez Guevara

ARTURO ESTRADA

Zócalo | Saltillo

En el Congreso del Estado ya se preparan los trabajos previos para iniciar con el proceso de selección del nuevo fiscal general de Coahuila, toda vez que este viernes concluye el periodo de Gerardo Márquez Guevara.

La diputada presidenta de Junta de Gobierno, Luz Elena Morales Núñez, advirtió que el proceso puede durar hasta dos meses, y la convocatoria se podría lanzar entre el 22 y el 29 de octubre.

“Todos los acuerdos que se hagan en la Comisión de Gobernación, Puntos Constitucionales y Justicia, que coordina la diputada María Guadalupe Oyervides Valdez, deberán ser

aprobados una vez que abra la convocatoria, cuando se tenga la lista pasará al Pleno del Congreso y después se remitirá al Ejecutivo. Cada acción debe ser avalada por el Legislativo, y el proceso puede llevar hasta dos meses, pues también depende de lo que tarde el Poder Ejecutivo para remitir la terna”, expuso. Para hoy, la Comisión de Gobernación planteará lo que viene en la ley, para que poste-

riormente se proceda a preparar la convocatoria. “Es una convocatoria pública abierta, mínimo debemos tener una lista de 10 aspirantes inscritos, que es la que se enviará al Ejecutivo. De no juntarse ese número mínimo el proceso se declara desierto hasta que se tengan 10 aspirantes. Ya que nos remitan la terna, se procederá a realizar las entrevistas respectivas”, agregó.

En Unidad

Tiene UAdeC laboratorio de alta tecnología

REDACCIÓN Zócalo | Torreón

Con la finalidad de realizar proyectos que pongan a la región a la vanguardia en el estudio de nuevos métodos para combatir el cáncer, el Centro de Investigación Biomédica (CIB) de la Universidad Autónoma de Coahuila Unidad Laguna inauguró el Laboratorio de Edición Génica del Departamento de Genética que forma parte del Proyecto Integral de Oncología Molecular. En el Laboratorio de Edición Génica se analizarán pruebas moleculares de pacientes con cáncer de mama y colon, vírgenes a tratamiento, que deberán ser canalizados por sus mé-

dicos tratantes de instituciones como el IMSS, Hospital Universitario, ISSSTE, Secretaría de Salud y clínicas privadas. En su mensaje, la coordinadora de la Unidad Laguna, Sandra López Chavarría, a nombre del rector de la máxima casa de estudios, Octavio Pimentel, celebró la inauguración del laboratorio, pues señaló que es importante para la comunidad científica de la UAdeC y para la sociedad en general. Agregó que será un espacio donde la investigación básica y aplicada se fusionen para abordar los problemas de salud más apremiantes que enfrenta la población, además de representar una oportunidad única para mantenerse a la vanguardia.

z Se trata del Laboratorio de edición Génica del Centro de Investigación Biomédica para combatir el cáncer.
z A partir de este sábado y por los siguientes dos meses no habrá fiscal general en Coahuila.
Foto: Zócalo |
Sebastián
López
Laguna
Foto: Zócalo | Cortesía

Arteaga, Parras y General Cepeda

Ramos Arizpe

Edición:

Se ausentan de ceremonia especial

Desairan festejo por 80 años de escuela primaria

ARMANDO MONTALVO

Zócalo | Ramos Arizpe

El secretario de Educación en el país, Mario Delgado Carrillo, desairó la invitación de los directivos de la escuela primaria General Vicente Guerrero, quienes realizaron una ceremonia especial en el marco del 80 aniversario del plantel educativo, ubicado en el sector La Esmeralda. Un total de 340 niñas y niños, decenas de padres, así como los docentes de esta institución educativa, atestiguaron la inasistencia del funcionario federal, quien en su lugar lo representó Lizzete Cristina Villarreal Oreza, titular de la Oficina de Enlace Educativo en Coahuila. El plantel Vicente Guerrero es el tercero con mayor antigüedad en el municipio, con 80 años. Antes está la escuela primaria Benito Juárez, con 118 años, y el primer lugar lo ocupa la primaria, Miguel Ramos Arizpe, con 128 años.

Grandes ausentes

Chema Morales Padilla, ni tampoco el edil electo, Tomás Gutiérrez Merino, acudieron a la ceremonia. Mónica Merino Sánchez, coordinadora de Educación en el Municipio, acudió en representación del Jefe de la comuna. El titular de Educación en la entidad, Emanuel Garza Fishburn, tampoco se presentó y en su lugar acudió Nancy Yasmín Flores Martínez, directora administrativa de Educa-

Efectiva y eficiente

z El director de la escuela, Ramón Contreras Martínez, en su intervención manifestó: “He aquí un gran reconocimiento para este hogar de estudiantes, en un nuevo aniversario de su vida institucional; pero no cualquiera, ya que ha albergado a grandes personas”. “Hoy cumplen 80 años, y hay que festejar, desear que perdure en el tiempo, que pueda adaptarse a nuevos desafíos y ser la herramienta efectiva y eficiente para formar a los líderes del mañana”, dijo Contreras Martínez, quien luego develó una placa por el 80 aniversario.

ción Primaria federal. Participan alumnos Desde Las Mañanitas interpretadas por un mariachi local hasta bailables realizados por parte de los alumnos, al igual que la actuación de los integrantes de la Banda de Guerra de la escuela secundaria Técnica Ejército Mexicano de Saltillo, fue parte del programa que presenciaron los asistentes en el evento.

Luego de intentos de robo Blindarán aula móvil ante delincuencia

ARMANDO MONTALVO

Zócalo | Ramos Arizpe

El titular de Desarrollo Social, Francisco Solís Rodríguez, informó que instalarán redilas de protección en el aula móvil que alberga el Centro de Cómputo Infantil, ubicado en la Plaza Tula de la colonia Analco, luego de que varios vagos drogadictos intentaron robarse seis computadoras, cuyo inmueble está junto a la Subdelegación de la Policía Municipal.  Manifestó que ya habló con la persona que instalará las protecciones de seguridad en el aula, por lo que se espera que el jueves o viernes opere de nuevo en el lugar.

Paran el proyecto

z La Secretaría de Educación de Coahuila traía un proyecto de inglés para menores y adolescentes para desarrollarlo en el Centro de Idiomas en agosto pasado, sólo que lo frenó y lo aplicará con seguridad en 2025.

¿Y la certificación?

z Se afirmó que el programa de inglés que impartirían los universitarios con alto aprendizaje en este idioma tendría certificación y validez oficial. Sin embargo, los alumnos esperan los cursos para obtener un documento de validez oficial.

MANTIENE CERRADO CENTRO DE IDIOMAS

Continúa UPRA incumpliendo

A pesar de realizar un convenio desde hace más de 2 años con el Ayuntamiento, aún no hay actividad

ARMANDO MONTALVO

Zócalo | Ramos Arizpe

A 77 días de que termine el segundo periodo como alcalde Chema Morales Padilla, el Centro de Idiomas cumplió 2 años y cuatro meses cerrado, debido a que la Universidad Politécnica de Ramos Arizpe (UPRA) incumplió con un convenio de colaboración para la reanudación de actividades del lugar, que firmó con el Ayuntamiento el 18 de enero de 2022.

Según un reporte de la dirección de Educación, a cargo de Adelaida Gutiérrez Romo, reveló que menores de 12 a 17 años y grupos de 18 años en adelante, que suman 400 alumnos, esperan recibir los cursos intensivos de inglés gratuitos que eran impartidos por estudiantes avanzados en este idioma de la UPRA y supervisados por profesores certificados. Puertas cerradas Los últimos cursos imparti-

dos se efectuaron de febrero a junio de 2022. Desde entonces, las puertas del Centro de Idiomas permanecen cerradas, porque los colegiales de dicha universidad dejaron de acudir al lugar a impartir clases durante el ciclo escolar 2022-2023. Zócalo Saltillo buscó vía telefónica a Aleida López Barrón, rectora de la UPRA, para que hablara sobre este tema, sólo que no respondió a la llamada. La exrectora, Cecilia de la Garza, firmó el convenio con el edil Chema Morales Padilla.

Ubicación

El Centro de Idiomas está compuesto por cinco salones y varias oficinas más, se ubica en la

Unidad Deportiva Eulalio Gutiérrez, justo a un costado del Gimnasio Municipal, localizado en la calle José María Morelos. UPRA no respondió

El Gobierno municipal confió en la Universidad Politécnica Ramos Arizpe, al equipar con inmobiliario el edificio y lo puso a su disposición para el servicio educativo. Sin embargo, la exrectora Cecilia de la Garza no cumplió.

Luego de firmar dicho convenio, De la Garza Martínez expuso que la reactivación del Centro de Idiomas se efectuaría de manera responsable y controlada, sólo que no fue así, porque el inmueble luce sin operar.

Un gran éxito z Francisco Solís reconoció que este sitio inaugurado el 24 de marzo de 2021, y donado por la empresa Casetas San Lorenzo, ha tenido un gran éxito en los últimos años, debido a que una importante cifra de niños y niñas acuden al lugar por carecer de una computadora en su casa.

Bajo resguardo Solís Rodríguez informó que, además de las computadoras, dos cámaras web, tres micrófonos, una impresora multifuncional, un pintarrón y un minisplist, están resguardadas en una oficina de la presidencia bajo llave. “Decidimos sacarlas del centro de cómputo para evitar cualquier otra situación y actualmente están en un lugar seguro”, dijo el funcionario municipal.

ARMANDO MONTALVO

Zócalo | Ramos Arizpe

Un grupo de 27 adultos mayores resultó favorecido con la jornada de colocación de prótesis dentales que realiza la Dirección de Salud en coordinación con la Secretaría de Salud en Coahuila.

Salud bucal

Humberto Valdés Rodríguez, titular del área de Salud municipal, informó que las personas mayores a 65 años recibieron este apoyo, los cuales no sólo contarán con una mayor salud bucal, sino que además eleva su autoestima.

La campaña contó con la participación de alumnos de la Facultad de Odontología de la Universidad Autónoma de Coahuila, que realizan su servicio social y prácticas profesionales.

“Este tratamiento en el mercado tiene un costo a un paciente entre los 15 mil a 20 mil pesos, pero gracias al programa de Salud Popular del Estado, que incluye este tratamiento, este servicio prácticamente es gratuito, porque la cuota de recupera-

z Los adultos mayores no sólo contarán con una mayor salud bucal, sino que además elevan su autoestima.

ción es bajísima”, expuso. Destacó el apoyo del Gobierno estatal y la máxima casa de estudios, porque fa-

vorecen a un importante número de candidatos luego de que se diera a conocer la convocatoria.

Irma Mendoza
z Gran ausencia de autoridades se presentó en el evento de aniversario.
Fotos: Zócalo Armando Montalvo
z Aún no se reanudan las actividades en el Centro de Idiomas.
Fotos:
Zócalo |
Gerardo
Ávila
Fotos: Zócalo | Armando Montalvo
Jornada de salud bucal
z Instalarán protección en el aula móvil para evitar más robos.

Crea conciencia

z La Decisión es Tuya inició el 27 de septiembre con el objetivo de crear conciencia entre los jóvenes sobre los peligros de conducir bajo los efectos del alcohol y con ello disminuir el riesgo de accidentes.

z “Definitivamente es bajar los indicadores de accidentes en la ciudad, bajar la mortalidad de jóvenes que en un momento ya tienen la oportunidad de tener el control de un vehículo; hacer conciencia y cultura, de que en un momento dado el alcohol no se debe de combinar con el conducir un vehículo”.

LA DECISIÓN ES TUYA

Prevén consumo responsable

La Canirac Coahuila señala la importancia de crear una cultura al ingerir bebidas embriagantes

ERNESTO ACOSTA

Zócalo | Saltillo

Con el programa La Decisión es Tuya, la Comisaría de Seguridad y Protección Ciudadana y la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y Alimentos Condimentados en Saltillo esperan reducir los accidentes vehiculares en 30% a causa del consumo inmoderado de alcohol.

Isidoro García Reyes, presidente de la Canirac en Coahuila, subrayó la importancia de crear una cultura del consumo responsable de bebidas embriagantes, en una estrategia a la que se sumó un importante número de negocios.

“Son más de 250 restaurantes, tanto de Canirac y algunos que no lo son, ya que algunos no son restaurantes en forma, son también bares. No nos cerramos a sumar algunos que no están adheridos a la Cáma-

restaurantes se unen al programa

ra, porque es una responsabilidad de todos, no nada más de Canirac. Hemos hecho la invitación al resto de restaurantes para que se puedan sumar y que en un momento dado podamos bajar los índices de accidentes de la capital”. Conductores designados Con esta estrategia, se ofrecen bebidas de cortesía sin alcohol y algunos alimentos para los conductores designados en los negocios participantes, para disminuir el peligro de percances al conducir alcoholizados.

“Traemos algunos indicadores, pero con esto lo que sí queremos bajar es 30%, ha sido la meta con el comisionado de Seguridad, ya que no podemos decir que en una ciudad se tiene un nulo de accidentes, porque no sólo la responsabilidad cae en el tema de restaurantes, también hay reuniones de particulares”, expresó.

Combatirá

rezago educativo

Asume Jaime Bueno dirección del IEEA

DIANA RODRÍGUEZ

Zócalo | Saltillo

Combatir el rezago educativo, incrementar las cifras de escolaridad básica entre la población adulta y mantener una políti-

ca de atención a los coahuilenses es el objetivo de trabajo que buscará mantener Jaime Bueno Zertuche, quien fue nombrado como titular del Instituto Estatal de Educación para Adultos (IEEA) en Coahuila.

“Sabemos que somos de los estados con mayor grado de escolaridad, con menor rezago educativo, sin embargo, existe. Entonces, apenas estaremos adentrándonos a los números de las problemáticas existentes”, manifestó el funcionario estatal, quien ya cuenta con experiencia en el ramo, pues en el periodo de 2002 a 2006 se desempeñó como delegado estatal de Conafe.

Enfrentará recortes

Otro de los retos a enfrentar será el de los recortes presupuestales del Gobierno federal a diferentes programas, entre los que se encuentran algunos enfocados a la educación para adultos, la contratación de personal y los materiales.

“Sí conozco cómo estos recortes presupuestales han afectado todos los ámbitos, no solamente en los estados, sino en la mayoría de las entidades federativas, y evidentemente tendrá que venir mucha creatividad, mucha eficiencia y eficacia y también la capacidad de gestión ante la Federación, ante el INEA, la Secretaría de Educación”, indicó el ahora director del IEEA Coahuila.

Externó que estar al frente del instituto representa una oportunidad de aportar a la sociedad a través de la educación.

z Jaime Bueno es el encargado del Instituto Estatal de Educación para Adultos (IEEA) en Coahuila.
Foto: Zócalo Cortesía
z Son al menos 250 negocios adheridos al programa La Decisión es Tuya.
Foto: Zócalo | Adrián Fuentes

Seguridad

FUE APUÑALADO VARIAS VECES

Lo entregan amigos semimuerto; lucha joven por su vida

Sale de fiesta y vuelve con heridas graves en la pierna; su madre lo interna de emergencia en el Hospital General

DANIEL REVILLA

Zócalo | Saltillo

Un joven de 25 años, identificado como Víctor, se debate entre la vida y la muerte en el Hospital General, después de que fuera llevado al centro médico por su madre, quien refirió que un grupo de amigos lo entregó gravemente herido en su domicilio la mañana del domingo, sin ofrecer ninguna explicación sobre lo que le había sucedido.

De acuerdo con el testimonio de Olga, la madre, Víctor salió de fiesta el sábado por la noche en compañía de varios amigos, con quienes estuvo conviviendo entre bebidas embriagantes, hasta la madrugada.

No fue sino hasta el amanecer cuando uno de los acompañantes de Víctor llegó al domicilio del joven en la colonia Loma Linda, donde lo entregó en estado inconsciente y con severas heridas.

Olga intentó obtener respuestas del amigo que había llevado a su hijo, pero este no dio ninguna explicación sobre lo que había ocurrido ni las circunstancias que provocaron las lesiones de Víctor.

Estado crítico

Desesperada al ver la gravedad de las heridas, la madre decidió trasladarlo de inmediato en su vehículo particular a la Cruz Roja donde fue evaluado por los médicos en turno, quienes realizaron una evaluación rápida de las condiciones de Víctor y determinaron que su estado era extre-

Muere hombre atropellado en la Zona Centro

Un peatón murió atropellado anoche en la Zona Centro por un vehículo que se dio a la fuga y que es buscado por la Policía Municipal. Un hombre, de aproximadamente 60 años, caminaba por la calle Manuel Acuña y en el cruce con Juan N. Álvarez quiso cruzar, pero fue embestido y salió proyectado al pavimento. Tras lo ocurrido, paramédicos llegaron para brindarle los primeros auxilios, pero confirmaron que ya no presentaba signos vitales. Según vecinos, el presunto responsable huyó hacia el sur. Mencionaron que en ese cruce hay cámaras de seguridad de negocios que pudieron haber capturado el accidente. Peritos de la Fiscalía General realizaron las diligencias y ordenaron levantar el cuerpo para trasladarlo a las instalaciones del Servicio Médico Forense.

n Erick Briones

Rodríguez

Augusto

Foto: Zócalo

De fiesta z Víctor salió de su casa en compañía de varios amigos, con quienes estuvo consumiendo bebidas embriagantes hasta tarde. Horas después lo entregaron herido en su casa.

Corre peligro z El joven lesionado fue diagnosticado con una grave contusión en la cabeza que in-

3

heridas con arma blanca presentó el lesionado

madamente crítico.

Ante el diagnóstico que consideraba en peligro la vida del joven, fue necesario trasladarlo de urgencia al Hospital General en una ambulancia, donde a su llegada le realizaron diferentes estudios, los cuales revelaron que Víctor presentaba tres heridas por arma blanca en el muslo

Fue alertada por maquinista

La embiste tren; pierde una pierna

cluyó hundimiento craneal, aumentando considerablemente el riesgo de perder su vida.

Investigan z Como parte de las primeras diligencias, las autoridades planean entrevistar a los amigos que estuvieron con Víctor la noche anterior, en busca de pistas sobre lo que ocurrió.

izquierdo, lo que provocó daños en el tejido muscular. Además, el lesionado fue diagnosticado con una grave contusión en la cabeza que incluyó hundimiento craneal, aumentando considerablemente el riesgo de perder su vida. Los médicos lo sometieron a cuidados intensivos, donde permanece bajo estricta vigilancia. La Fiscalía General del Estado fue notificada y se hizo presente en el hospital para comenzar las investigaciones, para lo cual abrió una carpeta de investigación con el objetivo de esclarecer los hechos.

ULISES JUÁREZ

Zócalo | Saltillo

Una fuerte pelea por viejas rencillas entre pandillas dejó a dos personas lesionadas, entre ellas un menor de edad, en las inmediaciones de la colonia Asturias la madrugada de ayer. Los hechos se presentaron minutos después de la media noche sobre la calle Rincón de Asturias, cuando presuntamente el menor y su hermano se encontraban deambulando por el lugar. Según informes de los vecinos, los hermanos se habrían encontrado con un grupo rival, por lo que de inmediato comenzaron a discutir y a elevar el conflicto hasta los golpes. Al verse superados en número, los afectados fueron va-

puleados por un grupo de al menos cinco integrantes, llevándose el menor la peor parte al recibir lesiones de consideración en la cabeza y cuerpo. Luego de dejarlos tendidos sobre el pavimento, uno de los vecinos solicitó la presencia del cuerpo médico y notificó a los familiares de los afectados sobre lo ocurrido. Rápidamente paramédicos de la Cruz Roja se presentaron en el lugar para valorar a las víctimas y trasladarlas de inmediato a las instalaciones del Hospital General para recibir atención especializada.

El mayor de los hermanos sufrió lesiones que no ameritaron su hospitalización, mientras el menor se mantiene en el área de urgencias, aunque no se reporta como grave.

Una mujer de 41 años, identificada como Liliana Fabiola Ríos Pérez, se encuentra en estado delicado después de haber sido arrollada por un tren mientras caminaba por las vías en la colonia Panteones. El accidente, que ocurrió ayer alrededor de las 11:30 horas, resultó en la semiamputación de su pierna izquierda y múltiples heridas, incluidas lesiones en el rostro y un trauma craneal, luego de que presuntamente no atendiera las alertas de proximidad del ferrocarril.

El trágico accidente tuvo lugar cuando Liliana se dirigía a su domicilio ubicado en la calle Escuadrón 201, en la colonia Antonio Cárdenas, para lo cual debe atravesar por el bordo del ferrocarril.

Suceso Según el maquinista del tren, la mujer no se apartó del paso del ferrocarril a pesar de las repetidas alertas sonoras emitidas por la locomotora, por lo que activaron los frenos de emergencia, pero debido al peso y la inercia de los vagones, no pudieron detenerse a tiempo.

Testigos que se encontraban cerca del lugar observaron con horror el momento en que las ruedas de acero del tren atraparon a Liliana, provocando la pérdida parcial de su pierna izquierda.

Rápidamente, los testigos

Reincidencia z Tan solo el sábado pasado, una mujer hondureña también fue embestida por el tren en las vías aledañas a la Zona Centro de Saltillo. Este accidente también resultó en la amputación parcial de su pierna izquierda.

alertaron a los servicios de emergencia llamando al 911, lo que desencadenó una rápida movilización de los cuerpos de auxilio. Los primeros en llegar fueron elementos de la Policía Municipal, quienes, pese a sus esfuerzos, poco pudieron hacer para asistir a la víctima en ese momento y fue necesario esperar la llegada de paramédicos de la Secretaría de Salud.

Atención

Los técnicos en urgencias médicas se encargaron de limpiar la herida y controlar el sangrado activo, procedimientos críticos para estabilizarla antes de su traslado al Hospital Muguerza, donde continuaría recibiendo atención especializada. Las autoridades acudieron al hospital para tomar conocimiento de los hechos, y se abrió una carpeta de investigación, con la que buscan determinar el motivo por el cual la mujer no acató las alertas, para con esto establecer si se trató de un descuido o intento de suicidio.

Habría discutido con su familia

Termina con su vida en Los Balcones

AUGUSTO RODRÍGUEZ

Zócalo | Saltillo

Un hombre que padecía de adicción a sustancias tóxicas, decidió quitarse la vida en un domicilio de la colonia Los Balcones, tras presuntamente discutir con su pareja sentimental y con sus familiares. Fue alrededor de las 8:00 horas de ayer, cuando Bryan Alejandro Castañeda Medina, de 20 años, fue hallado inconsciente en el patio trasero de una vivienda de la calle Sexta, del referido sector. El joven no presentaba signos vitales, por lo que se reportó el hallazgo a través del Sistema de Emergencias 911. Elementos de la Policía Municipal se movilizaron para tomar conocimiento de la situación y acordaron el acceso al inmueble, mientras personal de la Fiscalía General del Estado realizaba los peritajes correspondientes. además de que el día anterior al suceso se encontraba deprimido tras sostener una discusión con su pareja sentimental, así como con su madre. Mencionaron que tras lo an-

Adicción z Los familiares de Bryan explicaron que con frecuencia este consumía mariguana y cristal.

terior salió del domicilio de su madre y no supieron más de él, por lo que al amanecer su tío decidió ir a buscarlo y lo encontró sin vida en el patio de la casa de al lado, donde acostumbraba a entrar con sus amigos. Una vez que concluyeron las diligencias de las autoridades, se ordenó el levantamiento del cuerpo del fallecido y su traslado a las instalaciones del Servicio Médico Forense.

Foto: Zócalo
Archivo
z La madre no obtuvo ninguna explicación sobre lo que había ocurrido.
z El accidente pasó cuando Liliana se dirigía a su domicilio.
Foto: Zócalo
Riña en Rincón de Asturias
z Los hermanos se habrían encontrado con un grupo rival.
DANIEL REVILLA Zócalo | Saltillo
Foto: Zócalo Daniel Revilla
Foto: Zócalo Augusto Rodríguez

HAY UNO QUE ERA MENOR DE EDAD Demandan hombres a ‘Diddy’ por violación

Son seis nuevas denuncias que se suman al historial del rapero

AGENCIAS Zócalo | Ciudad de México

Seis nuevas presuntas víctimas del magnate Sean “Diddy” Combs presentaron ayer demandas contra el rapero, alegando varios crímenes incluyendo violación, abuso sexual y agresión sexual.

De acuerdo con TMZ y Page Six, dos mujeres y cuatro hombres, catalogados como Jane Doe y John Doe por motivos de privacidad, presentaron sus demandas civiles en Nueva York.

Los documentos legales difundidos por ambos medios muestran que los casos incluyen supuestos incidentes ocurridos entre 1995 y 2021.

Estos seis acusadores son las primeras de 120 presuntas víctimas que demandan al rapero, de 54 años, y que el abogado Tony Buzbee anunció que se destaparían a principios de este mes.

Una de las mujeres acusa a Combs de haberla violado en una habitación del hotel Marriott de Manhattan en 2004, cuando ella tenía 19 años.

En su declaración, la mujer asegura que conoció a Combs en una sesión de fotos, donde este la invitó a ella y a un amigo a su hotel para una fiesta exclusiva.

“Una vez allí, Combs acarició, abusó y finalmente violó a la Sra. Doe, todo mientras ella le rogaba que parara”, se puede leer en la demanda.

Otros de los acusadores afirma que “Diddy” y varios hombres anónimos lo drogaron y agredieron en una fiesta en 2021, algo que, asegura, lo dejó “marcado de por vida”.

“Recuerda claramente haber visto a Combs encima de él, desnudo, en un momento durante la agresión. Durante este tiempo, el demandante fue sodomizado por al menos tres hombres”, indican los documentos.

En otra demanda, un hombre que supuestamente trabajó como asesor para la línea de ropa Ecko Clothing, afirma que “Diddy” lo agredió sexualmente en una tienda Ma-

z Estas son las primeras seis demandas que enfrenta el

120 que se esperan de presuntas víctimas.

cy’s en Nueva York, en 2008. “(‘Diddy’) lo violó oralmente a la fuerza y brutalmente mientras le hacía comentarios despectivos. Después de que terminó, Combs tiró la cabeza del demandante a un lado y le dijo algo como ‘cállate o te mato’”.

Otra de las víctimas, un hombre que asegura haber trabajado como guardia de seguridad en una fiesta en la casa de Combs en Nueva York, en 2006, reclama que el también actor y productor musical le dio una bebida adulterada, lo empujó dentro de una camioneta y lo agredió sexualmente.

La segunda mujer demandante señala que Sean Combs golpeó su cabeza contra una pared y la violó, golpeó y amenazó durante una fiesta promocional del videoclip One More Chance, de Biggie Smalls. Finalmente, de acuerdo com Page Six, un hombre alega que tenía 16 años cuando fue agredido sexualmente en una de las famosas “fiestas blancas” de Combs en los Hamptons, en 1998.

“Como resultado de la agresión sexual de Combs a John Doe mientras era menor de edad, John Doe sufrió daños que incluyen dolor y sufrimiento, angustia mental,

Desmienten regreso de Amaia Montero Dice

EL UNIVERSAL

Zácalo | Ciudad de México

La Oreja de Van Gogh cierra otro ciclo importante con la salida de la española Leire Martínez, quien asumió el rol de vocalista tras la partida de Amaia Montero en 2008 y lideró la banda durante 17 años. A través de Instagram, ayer se publicó un comunicado en el que expresaron su gratitud por el tiempo compartido y las experiencias vividas: “17 años maravillosos, repletos de música y emociones que jamás olvidaremos. Queremos anunciar que las trayectorias profesionales de Leire y La Oreja de Van Gogh seguirán caminos separados”. Xabi San Martín, Pablo Benegas, Álvaro Fuertes y Haritz Garde, junto a Leire, señalaron que la decisión fue muy difícil: “Llega después de mucho tiempo de reflexión y profundas conversaciones en las que no hemos conseguido acer-

Anuncia cuarto show en CDMX Suma Shakira nueva fecha

Debido a la alta demanda de sus seguidores, Shakira sorprendió ayer al añadir una cuarta fecha en su Las Mujeres Ya No Lloran World Tour en la Ciudad de México.

Se llevó a cabo la preventa para el evento del 23 de marzo, pero las entradas se agotaron de inmediato. Ante esta situación, la venta para el nuevo show en el Estadio GNP Seguros comenzó casi de inmediato.

De acuerdo con el anuncio de Ocesa, el nuevo espectáculo está programado para el 25 de marzo de 2025. La venta general inicia hoy.

deterioro físico y tormento emocional. Aquella interacción continúa humillando y avergonzando a John Doe”, se especifica en los documentos legales.

Esta nueva ola de acciones legales y demandas se produce tras el arresto de Combs en septiembre pasado por tráfico sexual, crimen organizado y transporte para ejercer la prostitución. Todos los demandantes buscan daños no especificados, de acuerdo con TMZ.

El rapero, quien mantiene su inocencia, permanece detenido en la Unidad de Vivienda Especial del Centro de Detención Metropolitano de Brooklyn, en Nueva York.

Las víctimas en estas últimas seis demandas civiles contra Combs están representadas por el abogado Tony Buzbee, quien anunció a principios de octubre que defendería a poco más de 100 personas que señalan que el rapero abuso de ellas de alguna manera.

“Expondremos a los facilitadores que permitieron esta conducta a puerta cerrada. Seguiremos con este asunto sin importar a quién impliquen las pruebas”, señaló el abogado en una conferencia de prensa el pasado 1 de octubre.

z La cantante fungió como vocalista del grupo durante 17 años. car nuestras diferentes maneras de vivir el grupo”.

La banda aseguró que siempre llevarán en el corazón la larga etapa que compartieron con Leire, que les permitió disfrutar de su profesión de la manera que siempre soñaron.

El anuncio tomó por sorpresa a los fans y alimentó las especulaciones sobre un posible regreso de Amaia, especialmente después de que la

cantante reapareciera en Madrid, tras un periodo de difícil recuperación personal, durante uno de los cuatro conciertos ofrecidos por Karol G. Un medio sugirió que Amaia podría regresar a la banda, pero el guitarrista de la banda lo desmintió. Hasta el momento, Montero no ha hecho declaraciones ni ha publicado nada en sus redes sociales sobre la salida de Leire.

z Se vulneraron los datos de 560 millones de clientes.

La acusan de negligencia

Enfrenta Ticketmaster demanda tras hackeo

AGENCIAS Zócalo | Ciudad de México

La empresa boletera Ticketmaster enfrenta una demanda colectiva en California por la vulneración de datos de unos 560 millones de clientes que se registró por un hackeo a la plataforma en abril pasado.

La demanda fue presentada el pasado viernes en el tribunal federal de California, donde se le acusa a la empresa, propiedad de Live Nation, de negligencia por no adoptar las medidas necesarias para prevenir ataques informáticos, ni garantizar que los datos de sus clientes no sean expuestos.

De acuerdo con información de The Hollywood Reporter, la demanda colectiva expone que el ataque a la plataforma a nivel mundial por parte del grupo de hackers ShinyHunters tenía que prevenirse por la empresa, en cambio, tardó casi dos meses en descubrir la vulneración de

la información y cuatro en notificar la situación a sus clientes afectados.

La demanda pide compensación por los daños no especificados por al menos 5 millones de dólares a nombre de todos los usuarios de la plataforma.

Los argumentos también critican la falta de acción de Ticketmaster y exigen medidas más rigurosas de protección a los datos personales, así como evitar mantener información que podría ser vendida a otras entidades sin el consentimiento de los clientes. Este no es el único ciberataque del grupo de hackers ShinyHunters, quienes, desde 2020, también se responsabilizaron de obtener datos de otras empresas de medios y telecomunicaciones como Disney, Roku y AT&T. En el caso de la empresa de boletos, le exigió un pago de 500 mil dólares para evitar vender los datos de los usuarios en la red oscura.

Lidera ranking tras 10 años

Vuelve Coldplay a la cima

Gracias a Moon Music, su décimo álbum de estudio, la banda británica Coldplay volvió a encabezar la lista de popularidad y ventas Billboard 200, luego de poco más de una década de no figurar en ella. Lanzado el pasado 4 de octubre, el álbum sirve como continuación de Music of the Spheres (2021), conocido también como Vol. I: From Earth with Love. Consiguió entrar en el número uno del listado gracias a que alcanzó las 120 mil unidades vendidas, de las cuales 106 mil son ventas de álbumes tradicionales, según datos de Luminate.

Agencias

Edición: Aurelio Pérez Rocha
Foto: Zócalo
Agencias
magnate, de las
Foto: Zócalo
Agencias n Agencias
Foto: Zócalo Agencias
Foto: Zócalo
Foto: Zócalo
Agencias

La llama ‘vulgar’

Advierte Adrián Marcelo que seguirá hablando de Gala

AGENCIAS

Zócalo | Ciudad de México

Adrián Marcelo, el controvertido influencer regiomontano, estalló en contra de la actriz Gala Montes a través de su cuenta de X tras responderle una publicación en la que no estaba etiquetado, pero en youtuber asumió que ella estaba hablando de él y le lanzó un fuerte mensaje a la actriz amenazándola asegurando que continuaría hablando mal de ella.

Cabe recordar que cuando ambos estuvieron dentro de La Casa de los Famosos protagonizaron fuertes encontronazos debido a que Gala siempre lo acusó de violencia de género y de burlarse de su salud mental, dentro de la casa y aprovecharse de ello, para atacarla.

Adrián Marcelo le reclamó a Gala Montes a través de X, acusándola de que lo violentó luego de que él decidió abandonar La Casa de los Famosos, pues asegura que lo llamó “Chanclas” cada que ella podía y también recordó que Gala supuestamente dijo que él era como un niño que quería quitarse la vida.

“Cuando me salí, no pararon de hacer referencias mías y muy graves. Como cuando

z El controvertido exintegrante de La Casa de los Famosos respondió fuertemente a Gala Montes tras preguntar porque estaba obsesionado con ella.

el imbécil de tu papá postizo se atrevió a decir que yo era como ‘un niño que entró a una escuela a mat*r a todos, para después suic*darse’ o tú llamándome ‘Chanclas’ cada que podías”.

El influencer regiomontano le dijo a Gala que en la vida real no tiene una producción que la cobije o a una “Jefa” que solape su constante forma de violentar a los demás.

“Acá, en la vida real, no tienes una producción que te cobije o te ponga música bonita de fondo a tus corrientadas. Acá, ya no hay una ‘Jefa’ que solape tu constante forma de violentar a los que te rodean”.

Adrián Marcelo le dedi -

có un largo tuit a Gala Montes donde le recalcó la “notable falta de educación” y le avisó que él seguirá hablando de ella, las veces que quiera porque va a ganar el dinero que no ganó en el premio monetizando hablando del Team Mar y de ella, por lo que le advirtió que mejor lo bloqueé de todos lados.

“Acá afuera es imposible esconder tu notable falta de educación y te aviso que hablaré de ti y lo vulgar que eres cada que se me antoje, así que bloquea todo lo tenga que ver conmigo porque lo que no gané en forma de premio, lo voy a ganar hablando de ti y tu equipito de cagad*”.

No se enganchan con haters Defiende ‘Mayito’ a

EL UNIVERSAL

Zócalo | Ciudad de México

Ante la oleada de críticas de cibernautas a Brenda Bezares por la constante presencia de esta junto a su esposo, Mario Bezares, en entrevistas y programas, el ganador de La Casa de los Famosos salió a defenderla.

Durante un programa familiar, el comediante expresó que las comparaciones y comentarios negativos provienen de aquellos que desean desestabilizar su felicidad, pues vienen de los haters.

“Yo creo que el hate alimenta completamente las redes. Personas que no conocemos y que tiran hate, automáticamente se convierten en fans nuestros, porque están ocupados observando qué estamos haciendo”, mencionó. Asimismo, la regiomon -

Brenda

tana, a quien han apodado

“La Nueva Florinda Meza” ha optado por no dejarse afectar por las críticas, pues mencionó que quienes emiten comentarios negativos a menudo buscan tener la razón, lo que no considera relevante, ya que prefiere centrarse en emitir “puro amor y paz”, alejándose de la negatividad que la rodea.

“Pelear con esas personas es desgastarse y desgastar energía. Pelear con alguien que no está presente no nos lleva a nada”, expresó.

Cabe mencionar, que han sido varios videos en los que los usuarios han dicho que Brenda trata resaltar más que su esposo durante las entrevistas.

Sin embargo, a pesar de la controversia, es evidente que la pareja mantiene un fuerte lazo familiar y personal.

z El robot humanoide costará entre 20 y 30 mil dólares.

Comparan creaciones de Elon Musk con Yo, Robot

AGENCIA REFORMA Zócalo | Ciudad de México

Una vez más, la realidad parece haber superado a la ficción, ¿o será que todo se trata de un plagio? Eso pareció inferir el cineasta Alex Proyas, director del filme Yo, Robot, luego de ver los más recientes lanzamientos futuristas del empresario Elon Musk.

Lo anterior luego de que varios internautas hicieran varias comparaciones con la película de ciencia ficción de Proyas y los nuevos autos y robots mostrados por Musk en un evento privado.

“Hola Elon, ¿puedo recuperar mis diseños, por favor?”, escribió Proyas en su perfil de la red social X, junto a una comparación de fotos de dichos lanzamientos con escenas de su películas. En las imágenes se ven diseños altamente similares de los robots humanoides de Musk, así como de sus vehículos Robovan y Cybercab, en contraste con los que se ven en la cinta, protagonizada por Will Smith.

Durante el evento We, Robot (una referencia al filme), celebrado hace unos días en Warner Bros. Studios, Tesla, la compañía de Musk, presentó sus últimas creaciones tecnológicas al mundo.

Destacó primero el Cybercab, un vehículo autónomo para dos pasajeros, el cual ya no usa volante ni pedales. Sin embargo, fue el robot humanoide Optimus, destinado a ayudar a las personas con varias tareas del hogar, la que más comparaciones con la película de 2004 levantó. De acuerdo con Musk, el robot estará disponible en venta para fines de 2024, con un costo de entre 20 y 30 mil dólares.

Foto: Zócalo
Agencias
Foto: Zócalo Agencias
z En redes sociales han llamado a la famosa “La Nueva Florinda Meza”.
Foto: Zócalo Agencias

Hay 50 cintas raras Subastarán canciones inéditas de Jimi Hendrix

Zócalo | Ciudad de México

Fans de Jimi Hendrix, regocíjense: en noviembre de este año se realizará una mega subasta de artículos personales del rockero, entre los que destacan canciones inéditas y recibos laborales del guitarrista.

Los seguidores del ícono musical podrán pujar por varios artículos personales “que revelan más sobre los esfuerzos musicales de Hendrix y su vida fuera del escenario”, según indicó la empresa Propstore, que organiza la subasta, en un comunicado de prensa.

De acuerdo con el medio británico The Guardian, entre los artículos a subastar destacan 50 cintas raras, incluidas grabaciones maestras con pistas inéditas de Hendrix, mismas que se mantenían resguardadas.

“Cuando tuvimos la oportunidad de explorar este archivo por primera vez, nos cautivó de inmediato la profundidad y el significado del material”,

dijo Mark Hochnam, consultor de música de Propstore. “Es una colección increíble que no solo refleja la vida personal de Jimi Hendrix, sino que también te transporta a un momento crucial en la historia de la música”.

En el acervo también destaca documentación personal del músico, como recibos de sueldo de él y sus compañeros de banda, facturas y notas de tintorería, e itinerarios de algunas de sus giras.

La colección proviene del archivo de Patricia “Trixie” Sullivan, quien trabajó en estrecha colaboración con el representante de Hendrix, Mike Jeffery, según Propstore.

La esperada subasta se realizará en Londres el próximo 15 de noviembre e incluirá más de 400 lotes de recuerdos musicales de otros artistas, según el sitio web de Propstore. Los melómanos podrán encontrar a la venta piezas asociadas con Michael Jackson, Oasis, Queen, Arctic Monkeys y John Lennon, entre otros.

Afirma Demi que Bruce se encuentra ‘estable’

Zócalo | Ciudad de México

Demi Moore, quien fue galardonada este fin de semana con el premio Career Achievement in Acting en el Festival Internacional de Cine de los Hamptons (HIFF) 2024, aseguró que su exmarido, Bruce Willis, se encuentra “estable” después del diagnóstico de demencia frontotemporal, que fue descubierto después del de afasia.

“La enfermedad es lo que es. Y creo que hay que aceptarla profundamente. Pero a pesar de su estado, está estable”, compartió la estrella de La Sustancia, película actualmente en cines.

“Cuando te aferras a lo que fue, creo que es un juego perdido. Pero cuando te presentas para conocer-

Saldrá en 2025

Inspira Terrifier videojuego

La saga de horror Terrifier, sobre un payaso asesino inmortal que mata a sus víctimas con lujo de violencia, tendrá ahora su propio videojuego para diversas plataformas, confirmó el portal NME. En medio del éxito de recaudación y de crítica de Terrifier 3, la productora Dark Age Cinema y el cineasta Damien Leone compartieron un tráiler del videojuego basado en los asesinatos del payaso Art the Clown. Terrifier: The ARTcade Game es un juego con dibujos al estilo pixel art “de inspiración retro” en el que los jugadores

z La tercera entrega de la saga de horror ha sido un éxito de

asumen el papel de Art. Los fans de la saga de horror verán en el videojuego varias de las locaciones y escenas clásicas que han aparecido en las películas, a la vez que mostrará nuevas formas para que

el payaso mate a sus víctimas. El comunicado y el tráiler adelantan que el videojuego se lanzará en 2025, a inicios del año, para plataformas y consolas como PS5, Xbox, Nintendo Switch y PC.

los donde están (refiriéndose al estado actual de salud de Willis), hay una gran belleza y dulzura”, comentó sobre el estado de salud del actor de Duro de Matar, quien se retiró de la actuación en 2022, y en no comparar su situación con la de su mejor momento. Durante su participación en una ponencia moderada por Alina Cho, miembro del Consejo Asesor del HIFF, la actriz comentó que hace unos días visitó al esposo de Emma Heming Willi. Fue acompañada de su nieta, la hija pequeña de Rumer, Louetta. La estrella de Ghost: La Sombra del Amor y Una Propuesta Indecente comentó que aprovechará el tiempo que Willis, de 69 años, esté con vida para compartir tiempo con él.

Foto: Zócalo Agencias
taquilla.
Foto: Zócalo Agencias
z La subasta del material del mítico artista se realizará el 15 de noviembre.
AGENCIA REFORMA
Foto: Zócalo
Agencias
z La actriz recibió el premio Career Achievement in Acting.
AGENCIAS

Los Osorios

Crucigramaral

Horizontales

l. Que suceden o se repiten cada año.

7. Defectos o manchas que disminuyen el valor de algo o de alguien.

12. Agrupación de obreros y soldados durante la Revolución Rusa.

13. Trampa formada por una losa pequeña.

14. Cerro aislado que domina un llano.

15. Echar raíces o arraigar.

16. Que corresponda o cuadre.

17. Adornada con nácar.

18. ‘En’ en inglés.

19. Carta de la baraja que lleva el número uno de cada palo.

21. ‘Sí’ en inglés.

22. Cada una de las doce partes en que se divide el año.

23. Guarnecer el bordado con trepa.

25. Que se comporta de un modo inhabitual.

26. Autorizar el matrimonio de dos personas.

27. Parte inferior del tejado que sobresale de la pared y sirve para desviar de ella las aguas llovedizas.

29. Habite en un lugar.

30. Hace sentir ira.

33. Cabeza o señora de la casa o familia.

34. Acción y efecto de loar.

35. Indica condición o suposición.

36. Artículo neutro.

37. Miedos muy intensos.

39. Incursión militar generalmente aérea.

41. Tener una deuda material con alguien.

42. Nombre artístico del poeta chileno que recibió el Premio Nobel de Literatura en 1971.

43. Ostentaciones en el porte exterior.

44. Mamíferos perisodáctilos équidos, caracterizados por un pelaje blanco con listas negras, de apariencia similar a un caballo, que vive en las sabanas africanas.

45. Cosa que se da como prenda o señal en algún contrato o concierto.

46. En el Antiguo Testamento.

Verticales

1. Establece relación entre personas o cosas.

2. Advierten algo.

3. Nombre de la letra v en plural.

4. Ponerse al aire o ventilarse una cosa.

5. Persona nacida bajo el signo zodiacal de Leo.

6. ‘Y’ en francés.

7. Cosa que se toman o se comprenden enteramente en la entidad o en el número.

8. Tratándose de plantas arraigar.

9. Alcoba o aposento.

10. Parte por donde se ata algo.

11. Hombre afeminado.

13. Lastimar o golpear.

15. Guion algo más largo que se usa para separar oraciones incidentales o indicar el diálogo en los escritos.

20. Exista o acontezca algo.

23. Cantar entre dientes y sin articular palabras.

24. Prelada de algunos conventos de religiosas.

25. Apartaba algo de la vista.

26. Sala destinada para comer.

28. Lirio.

29. Apagaba el brillo de los metales.

31. Igualar con el rasero las medidas de áridos.

32. Lleno de lodo.

34. Mezclas de tierra y agua.

36. Telas de lana de varios colores.

38. Camino o dirección que se toma para un propósito.

40. Dejar en descubierto algo.

42. Prefijo que denota intensidad o totalidad.

44. Quia, para denotar incredulidad o negación.

Sudoku

Relacione: colonias, poblados, ciudades, ríos, montañas, islas, lagos, volcanes, cabos, con el estado al que pertenece. Ejemplo, la solución No. 7

Garfield

Nate

Periquita

Palabrigramaral

LENGUA YAQUI BOOBOK SAPO ALMANAAKEM ALMANAQUE, CALENDARIO JEECHUKTI REPENTINAMENTE TIWE TENER PENA O VERGÜENZA

SOLUCIÓN ANTERIOR

NUMEROGRAMA

Cada letra representa un número del 1 al 7.

Para resolver este numerograma, ponga debajo de cada letra el número correspondiente y que al final coincida con las sumas de la derecha y de la parte inferior.

Como ayuda damos el valor de dos letras.

SOLUCIONES ANTERIORES

CRUCIGRAMA
SUDOKU

CAUSA FUROR EN LA FILZ

Celebran a Poniatowska, escritora ‘roja e inmortal’

Presenta en el Zócalo la multipremiada autora el segundo volumen de Su Obra en La Jornada

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Ciudad de México

Lo ocurrido el pasado domingo con la visita de Elena Poniatowska a la 24 Feria Internacional del Libro del Zócalo (FILZ) fue una celebración, a decir de Paco Ignacio Taibo II. La autora, acompañada del director del Fondo de Cultura Económica, estaba ante una multitud que abarrotaba el foro donde se presentó el segundo volumen de un compilado titulado Elena Poniatowska, Su Obra en La Jornada.

“¡Ve nomás, ve nomás! Voy a llorar, me cae de a m*dre. ¡Qué p*nche fenómeno!”, exclamó el escritor cuando la audiencia, de pie, alzó los ejemplares de regalo de dicho título que la Brigada para Leer en Libertad les acababa de entregar.

“¡Gracias, Elena!”, se escuchó de entre ése público que aplaudía y lanzaba silbidos.

Antes de eso, la escritora y periodista reconocida con el Premio Cervantes 2013 ya había agradecido la desbordante presencia de sus lectores, algunos de los cuales le llevaron flores.

“Lo que me sucede ahora aquí con ustedes es una sorpresa inesperada, muy conmovedora, que yo creo que me voy a llevar al cielo y ofreceré arriba a mi ángel de la guarda. Muchas gracias”, expresó la autora de títulos como La Noche de Tlatelolco, Hasta No Verte Jesús Mío y Nada, Nadie; Las Voces del Temblor, que habló cuatro minutos nada más.

La ocasión constituía, refrendaba Paloma Saiz, fundadora de la Brigada, directora de la FILZ y esposa de Taibo II, una celebración para Poniatowska, “que tiene 92 años y sigue viniendo a la feria”. Luego el periodista Fabrizio Mejía Madrid, también presente, diría que era para “celebrar sus artículos en La Jornada”, y dedicó varios minutos de su intervención a elogiar al medio.

“Su colaboración semanal nos ofrece estampas conmovedoras, a veces tristes, a veces divertidas, de la vida diaria”, apuntó, por su parte, otra de las invitadas al festejo, la antropóloga Marta Lamas, quien estuvo más enfocada en destacar cómo su escritura alberga “un reclamo por las mujeres sometidas y una alabanza de las indómitas”.

“Su literatura destila feminismo sensible y critico que se aleja de la trampa esencialista del mujerismo”, sostuvo Lamas. “Elena no idealiza a la mujer, sino que muestra que hay muchas formas de ser mujer”.

Poniatowska le respondería después, con humor: “Yo soy una chancla como feminista, pero ella me ha enseñado caminos”.

Lamas también elogiaría la manera en que la escritora y periodista “se ha ido construyendo en contra de lo que le deparaba su destino”. “Hija de aristócratas, su voluntad casi sacrificial en repudiar esa engañosa grandeza de ese estrato social la ha ido coronando de otra manera.

“Se ha vuelto ‘La Princesa Roja’, como le han dicho; ‘La Princesa del Jitomate’, como te puso Liliana Felipe y Jesusa Rodríguez. En la jerga política de hoy, Elena es una ‘fifí’, pero ‘chaira’”, refirió la antropóloga, desatando las risas de la audiencia. “E, indudablemente, es la es-

critora más famosa y más querida de México”.

El conocido apoyo que la escritora y periodista diera al hoy exPresidente Andrés Manuel López Obrador también fue mencionado en el acto, así como su acompañamiento a distintas causas sociales.

“Viejos roqueros, viejos rojos y viejos escritores son, por definición, inmortales. Y este es el caso de la compañera Elena Poniatowska, que está a mi siniestra”, lanzó Taibo II, quien propuso como despedida la rima: “Elena, / amiga, / el pueblo está contiga (sic)”.

“Pues no está mal. En estos tiempos del lenguaje políticamente correcto, el políticamente incorrecto tiene sabor de la calle”, justificó, y los presentes la corearon tal cual.

Acaso más significativas fueron las palabras de Lamas, quien trajo a cuenta aquello que Poniatowska se cuestiona hacia el final de su libro histórico y autobiográfico El Amante Polaco: “¿Me han hecho feliz mis letritas? ¿Hice a alguien feliz con ellas?”

“Sí, Elena, nos has hecho felices a miles que también hemos llorado y sufrido con tus letritas. Muchas gracias”, concluyó Lamas, y el público ya aplaudía antes de que terminara de hablar.

Otra FILZ oficialista

Antes de la llegada de Poniatowska, Taibo II ya estaba en el escenario del foro Elvia Ca-

Protesta Casa Xochiquetzal por supuesta difamación

rrillo Puerto, pero en compañía de los historietistas Eduardo Risso y Pepe Gálvez, ya que el titular del FCE tiene al menos una decena de participaciones, según se aprecia en el programa, en esta edición de la FILZ, encuentro que ha sido tachado de propagandista al dar espacio a funcionarios y figuras afines al Gobierno desde la Administración anterior. Más específicamente, desde que se concedió su organización a la Brigada para Leer en Libertad, asociación civil coordinada por Marina Taibo, hija del escritor y de la titular de la feria. Este año no sólo están de nuevo los moneros de la revista El Chamuco, sino que también figuran en el programa personajes como Gerardo Fernández Noroña, Javier Corral, Lenia Batres, Epigmenio Ibarra, Jesús Ramírez, Hugo López Gatell y Renata Turrent. “Este año, la #FILZócalo se pasó la cultura y los libros por el arco del triunfo y se convirtió en un panfleto con nombre de Feria del libro”, criticó en X la socióloga Marlene Corona, directora editorial de Té de Querer.

La presentación del libro Las Frases de AMLO, de Martí Batres; una charla sobre la Reforma judicial, y otra sobre un documental del Tren Maya, son parte de las actividades este año en la FIL, que tiene todo un apartado titulado Los Retos de la 4T.

Gana Pineda Covalin Premio Nacional de Diseño 2024

Por su trayectoria, labor empresarial y aportación en la promoción de la cultura, la paz y la educación, la Unesco y la organización Premio Nacional de Diseño otorgaron a la marca Pineda Covalin el galardón Diseña México MX 2024. Desde el museo Franz Mayer, los diseñadores Cristina Pineda y Ricardo Covalin, fundadores de la firma agradecieron, a 28 años de su inicio, ser reconocidos con la máxima presea en el género. Paralelamente se comprometieron a seguir trabajando por los valores de una marca País que en conjunto de colaboradores y proveedores buscan ser legado para para nuevas generaciones, dijo Cristina Pineda a Agencia Reforma. Por su parte, el diseñador Ricardo Covalin, apuntó su compromiso por seguir escribiendo historias de México a través del lenguaje con el cual ellos se comunican, el diseño sobre seda, exaltando las tradiciones de nuestras culturas, encontrando en la presea la fuerza para continuar haciendo bien las cosas, dijo. Por su parte la cofundadora de la marca que viste de seda y cultura a muchos mexicanos, Cristina Pineda, aseguró: “Cova y yo no traemos nada”, dijo refiriéndose a leer un documento para la celebración.

“Sólo traemos nuestro corazón y amistad. Nuestra labor ha sido una experiencia de vida increíble, hemos crecido a la par de todos nuestros proveedores. Queremos agradecerles para siempre nuestro reconocimiento, y deseamos que todo nuestro trabajo se convierta en legado para nuevas generaciones”.

Cierra MUAC acceso a polémica pieza de Ana Gallardo

El Museo Universitario Arte Contemporáneo (MUAC) cerró temporalmente, este domingo, el acceso a la pieza Extracto para un Fracasado Proyecto, 2011-2024 de la artista Ana Gallardo, luego de una reunión que una comisión del MUAC y de la Coordinación de Difusión Cultural UNAM sostuvo con integrantes de la Casa Xochiquetzal para escuchar sus demandas y preocupaciones, y luego de protestas en sus instalaciones. A través de un nuevo comunicado, el MUAC informó “que un grupo se manifestó en diversos espacios del Centro Cultural Universitario” y también señaló que “el MUAC garantiza a todas las personas la libertad de expresarse”.

El MUAC agregó en el comunicado que “las instancias universitarias correspondientes llevan a cabo un proceso de revisión al considerar ne-

cesario analizar las diferencias y críticas que la obra ha suscitado”. Además, reitera que la UNAM “está en contra de toda violencia hacia las personas, y particularmente hacia las mujeres y grupos históricamente vulnerables”.

El cierre de acceso a la pieza Extracto para un Fracasado Proyecto, 2011-2024 y las manifestaciones de protesta, empezaron a generar la indignación de mucha gente a través de redes sociales. Más aún después de que la propia Ca-

sa Xochiquetzal hizo llegar, el pasado 9 de octubre, una carta dirigida a Alejandra Labastida, curadora asociada del MUAC, con copia a otras instancias involucradas en la pieza que aseguran “difama a la Casa Xochiquetzal con men-

tiras usando presupuesto público”.

En su carta, la Casa Xochiquetzal señalaba: “Ana Gallardo falta al respeto a la identidad de las habitantes de la casa, revela el nombre de Estela, la graba y muestra, graba y muestra la parte de afuera de la casa, miente, difama, insulta, revictimiza, violenta, afecta a las mujeres, y todo esto con presupuesto público y validado por el MUAC”. Y terminaba con la petición de una respuesta por parte del MUAC “para entender por qué apoyaron una pieza que violenta a las mujeres y conocer su postura oficial ante esta infamia”, señalaban.

Dos días después, el 11 de octubre, el MUAC respondió con un comunicado en el que concluía manifestando que “el rol de este museo es albergar la libertad artística y suscitar una discusión en un marco de respeto”.

z Elena Poniatowska z El foro donde se presentó la escritora lució abarrotado.
Foto: Zócalo
Agencias
AGENCIAS
Zócalo | Ciudad de México
Foto: Zócalo

G.

AZUL EPIC AUT Q/C EE TELA MENSUAL DESDE $6,388.00 INFORMES AL 844-439-13-60

ATTITUDE 2017 PLATA SE STD AA BA MESNUALIDAD DESDE $3565.00 844439-13-60

844439-13-60

RENEGADE 2021 PLATA LATITUDE AUT EE PIEL MENSUAL DESDE $7,165 844-439-13-60 MINI VAN Y VANS BMW

TOWN COUNTRY 2016

GRIS TELA PUERTAS MANUALES MENSUALIDAD DESDE $5,223.00 INFORMES 844-439-13-60 HONDA JOURNEY SE 2017 ROJA AUT TELA 3 FILAS 4 CIL MENSUAL DESDE

$5,717.00 INFORMES AL 844-439-13-60

VENTA CASAS NORTE

CASA EN FRACCIONAMIENTO BRISAS PONIENTE 2 COCHERAS Y 4 RECAMARAS $2,400,000.000 INFORMES CEL 844-280-9978 Y 844-416-15-15

COL. REPÚBLICA

CASA GRANDE EN ÁREA COMERCIAL 4 RECAMARAS; COCHERA TECHADA (3) AUTOS. TERRENO APROX. 320 M2 CONSTRUCCIÓN 350 M2. $6,000,000 INFORMES 844-280-99-78

BONITA CASA UNA PLANTA EN FRACC. PARQUES DE LA CAÑADA 3 RECAMARAS CON DOS Y 1/2 BAÑOS COCHERA 2 AUTOS $4,000,000 INFORMES 844-280-99-78 ORIENTE

BONITA CASA COL. PRIVADAS CAMINO REAL $1,900,000 PREVIA CITA; 3 RECAMARAS, 2 ½ BAÑOS, COCHERA TECHADA, COCINA INTEGRAL, SE ACEPTA INFONAVIT INFORMA 844-280-99-78 CENTRO

CASA CENTRICA X CALLE ARTEAGA TERRENO 269 M2. CONSTRUCCIÓN 230 M2. 3 RECAMARAS, COCHERA (3) AUTOS $ 2,900,000.00 CEL 844-280-99-78, Y 844-41615-15

CASA ZONA CENTRO; PRIVADA COAHUILA DOS PLANTAS TERRENO 210 m2. 3 RECAMARAS, COCHERA 3 AUTOS 1-1/2 BAÑO, PATIO AMPLIO, $2,000,000.00 INFORMA TEL 8442809978 TERRENOS Y RANCHOS NORTE

SE VENDE LOTE DE 200 M2 EN COTO DE FRACCIONAMIENTO TORRE ALTA, EN SALTILLO COAHUILA EN ESQUINA, LOTE NUM 25 INTERESADOS LLAMAR 844-88067-72 UNICAMENTE MENSAJES WASAPP SUR

COL. LANDÍN AL SUR TERRENO DE 882 M2. $2, 500,000.00 ESQUINA ESPECIAL PARA CONSTRUIR CASAS, O EDIFICIO DE DEPARTAMENTOS PARA VENTA INFORMES: TEL: CEL 844-280-99-78

FRACC. SAN IGNACIO (2) DOS LOTES DE TERRENO BALDÍOS BARATOS PRECIO X M2 $1,600.00 UNO DE 550 M2 EN $ 880,000.00 Y OTRO DE 560 M2. APROXIMADOS $896,000.00 INF AL 844-280-99-78

EN ARTEAGA COAH. MAGNIFICO TERRENO BALDÍO DE 1,000 M2 BIEN UBICADO, TRIPLE ESQUINA. INFORMES CEL 844-28099-78 Y 844-416-15-15 RENTA

DEPARTAMENTOS

NORTE

DEPARTAMENTO AMUEBLADO, REPUBLICA EJECUTIV@ 2 RECAMARAS, FORANEOS, CLIMA $7,000.00 844-35425-65

SERVICIOS INMOBILIARIOS AVALÚOS

AVALUOS COMERCIALES CERTIFICADOS OAE, 844-35179—77

NO VENDAS A CIEGAS: SE HACEN AVALUOS ECONÓMICOS PARA TRAMITES JUZGADO Y/O VENTA DESDE $1,500.00; INFORMES AL TELEFONO (S) CELULAR 844280-99-78 OFICINA 844-416-15-15

OFICINA

AUXILIARES

.EMPRESA FUNERARIA SOLICITA GESTOR DE COBRANZA, HOMBRE DE 28 A 55 AÑOS, SECUNDARIA TERMINADA, AMPLIO CONOCIMIENTO EN LA CUIDAD, LICENCIA VIGENTE, MANEJO DE MOTOCICLETAY VEHICULOS ESTANDAR, DISPONIBILIDAD DE HORARIO. INTERESADOS ACUDIR A ENTREVISTA CON SOLICITUD ELABORADA MIGUEL HIDALGO #1228

CASI ESQUINA CON FRANCISCO COSS TEL 844-414-44-85

VARIOS

CHOFERES

SOLICITA CHOFER DE TRACTOCAMION DE CARRETERA ( TRAMO SALTILLO – LAREDO QROLAREDO, SLP - LAREDO) ) UNETE A NUESTRO EQUIPO. REQUISITOS ; LICENCIA FEDERAL VIGENTE, APTO MEDICO VIGENTE, EXPERIENCIA MINIMA DE 2 AÑOS, COMPROBABLES, EDAD DE 25 A 55 AÑOS. GANA MAS DE 10 Y HASTA 15 MIL PESOS SEMANAL. INFORMES. 844-419-08-17 ENFERMERAS

SE SOLICITA PERSONA SEXO FEMENINO PARA CUIDAR A PERSONA DE LA TERCERA EDAD, QUE TENGA CONOCIMIENTOS BASICOS DE ENFERMERIA Y SEPA MANEJAR, TURNOS DE 24 HORAS, COMUNICARSE AL TELEFONO. 844160-77-26 Y 844-18549-24 VARIOS

.EMPRESA FUNERARIA SOLICITA CHOFER DE 30 A 50 AÑOS, QUE CUENTE CON LICENCIA VIGENTE Y MANEJE VEHICULO ESTANDAR, AMPLIO CONOCIMINETO DE LA CIUDAD DISPONIBILIDAD DE HORARIO Y DE VIAJAR. INTERESADOS PRESENTARSE EN MIGUEL HIDALGO # 1228, CASI ESQUINA CON FRANCISCO COSS O COMUNICARSE AL 844-414-44-85

.EMPRESA IMPORTANTE SOLICITA PULIDOR DE MARMOL E INSTALADORES DE MONUMENTOS SEXO MASCULINO MAYOR DE 18 AÑOS. INTERESDOS PRESENTARSE EN MIGUEL HIDALGO # 1228, CASI ESQUINA CON FRANCISCO COSS O COMUNICARSE AL 844-414-44-85

ARTEAGA SUR
NISSAN
CHEVROLET DODGE

.EMPRESA IMPORTANTE SOLICITA

SEPULTUREROS Y AUXILIAR DE LIMPIEZA DE PARQUE

FUNERARIO, SEXO

MASCULINO MAYOR DE 28 AÑOS CON DISPONIBILIDAD DE HORARIO Y ACTITUD DE SERVICIO. INTERESADOS

PRESENTARSE EN MIGUEL HIDALGO # 1228, CASI ESQUINA CON FRANCISCO COSS O COMUNICARSE AL 844-414-44-85

MADERERIA SOLICITA CHOFER DE CAMION 3.5 $2,800 LIBRES POR SEMANA Y PRESTACIONES DE LEY, COLONIA EL OLMO, SALTILLO, COAH. 811-588-24-19

SOLICITO TAQUERO Y AYUDANTE, PARA TAQUIERIA, HORARIO MATUTINO, DESCANSO LOS DOMINGOS. WHATSAPP. 618134-45-90

SERVICIOS DE HOGAR ACABADOS DE CONSTRUCCION

SERVICIOS GENERALES. DEMOLICION DE CASAS, LIMPIEZA DE TERRENOS Y LIMPIEZA DE CASAS Y PROPIEDADES QUE SE ENCUENTRAN ABANDONADAS Y BANDALISADAS, TRABAJO MANUAL Y CON MAQUINARIA PESADA jr6576526@ gmail.com 844-56390-06 BÓILER Y ESTUFAS

ARREGLO A DOMICILIO

BOILER EN 2 HORAS TIREN AGUA, NO CALIENTEN, NO PRENDAN, SARRO HIDRONEUMATICOS Y ARREGLOS ESTUFAS. INFORMES AL. 844-436-12-18 Y 844-20348-22 ELECTRICIDAD

INSTALACIONES, REPARACIONES ELECTRICAS, HIDRONEUMATICOSY PLOMERIA INF. AL 844-417-16-27 Y 844121-20-26

BÓILER Y ESTUFAS

MANTENIMIENTO E INSTALACION DE PANELES SOLARES, CALCULOY DIAGNOSTICO, 844-808-54-20 FUMIGACIONES

SERVICIO INTEGRAL GARANTIZADO FUMIGACIONES Y SANITIZACIONES AL 844-213-22-28 LAVADORAS

REFRIGERADORES Y CLIMAS

REPARACION DE REFRIGERADORES, LAVADORAS, PANTALLASY MICROS. SERVICIO A DOMICILIO EL MISMO DIA TEL. 844-141-38-92Y CELULAR 844-128-48-34 VIAJES NACIONALES

CD DE MEXICO 15 AL 18 DE NOVIEMBRE, WASAPP 811661-29-33 , TEL. 844171-07-76

EVENTOS

VIDEO JUEGOS A COMISION, BUENAS GANANCIAS. 844870-35-38 SERVICIOS PROFESIONALES

SERVICIOS TOPOGRAFICOS PROFESIONALES INF. 844351-79-77

Cajeros (AS)

de tiempo completo

Mercado de Abastos

*Se aceptan estudiantes

A DOMICILIO ARREGLAMOS LAVADORAS, SECADORAS, REFRIGERADORES AMERICANOS Y MEXICANOS SERVICIO EL. MISMO DIA. GARANTIZADO.844129-45-00 Y 844-72680-53 PLOMERÍA .A DOMICILIO PLOMERO AGUA DRENAJE GAS SE DESTAPAN DRENAJES TUBERIAS SIN EXCAVAR PRECIOS ECONOMICOS TELEFONO 844-28391-18

*O personal con disponibilidad

HORARIOS:

De lunes a Sábado de 6:00 a.m. a 2:00 pm de 11:00 a.m. a 7:00 p.m. Domingos: De 6:00 am. a 2:00 p.m. Descanso: Entre Semana Turnos: Rotativos

Interesados presentarse en Mercado de Abastos Bodega 2 en horario de 8:00 a.m. a 12:00 mediodía (excepto en domingo) con la siguiente papelería:

*Solicitud Elaborada

*Copia del IFE

*Copia de comprobante de domicilio

*Referencias laborales

z Como país invitado, Brasil dio el banderazo inicial a su programa con un fin de semana que se alejó, por ahora, de lo carnavalesco y lo verde-amarelo.

Foto: Zócalo Agencia Reforma

Presenta sus primeras actividades

Cimbra Brasil al Cervantino

AGENCIA REFORMA Zócalo | Guanajuato, Gto.

La capital Cervantina de América se ha convertido también, al menos durante 17 días, en una potencia mundial del portuñol.

Por sus calles, plazas y teatros, la ciudad de Guanajuato suena, discreta o estruendosamente, a esa carismática cortesía lingüística que los artistas brasileños del Festival Interna-

cional Cervantino (FIC) intercambian con su público hispanohablante. Como país invitado en el 52 FIC, Brasil dio el banderazo inicial a su programa con un fin de semana que se alejó de lo carnavalesco y lo verde-amarelo, pero que no estuvo exento de ritmo y de baile.

La noche gélida del sábado, los tres integrantes del proyecto Anhangá Dance Club calentaron la Explanada de la Al-

hóndiga de Granaditas con una mezcla de la guitarrada de su tierra, el norteño estado de Pará, con los beats de música techno y house.

Con dos guitarras eléctricas, sintetizador y una computadora, los paraenses fungieron como embajadores de géneros como la lambada y la brega, que nacieron como expresiones periféricas y menospreciadas, ahora expandidas por la música electrónica.

Poco antes que los de Pará hicieran suya la Alhóndiga, la emblemática compañía Grupo Galpão, del sureño Minas Gerais, se presentaba en el Teatro Principal.

Con sus 42 años de trayectoria y sin olvidar sus raíces en las calles de Belo Horizonte, los artistas refrendaron su creencia en el teatro político y popular con la obra Cabaret Coraje, una pieza explosiva de humor desternillante y ácido. En un encuentro previo con el público, el director y dramaturgo Eduardo Moreira, cofundador de la agrupación en 1982, calificó la obra como una vuelta al origen.

Aunque hoy está armado con un repertorio que incluye sus versiones de obras de Shakespeare, Molière y Chéjov, Galpão comenzó haciendo cabaret de calle, inspirado por un profesor alemán que los introdujo a la obra de Brecht.

Para ello, el Teatro Principal se convirtió en un viejo cabaret destartalado, neblinoso y oscuro, donde un grupo de actores y músicos en decadencia viven explotados por el dueño del lugar.

Bajo la dirección de Júlio Maciel, los artistas del Cabaret Coraje, ataviados con plumas y lentejuelas, interpretaron números musicales, parodias de actos de magia, de ventriloquia y de equilibrismo ante la audiencia.

Entre fragmentos de textos, poemas y fábulas de Brecht, reflexionaron con humor sobre la lucha de clases, el machismo y las guerras, en un frenesí escénico que incluyo un baile multitudinario del público sobre el escenario. Por su parte, en una muestra radical de la diversidad en las artes escénicas brasileñas, el vecino Teatro Cervantes recibió a los niños de Guanajuato para la obra Al Borde del Sol, de la compañía Os Buriti, de Brasilia. Ahí se contó la historia de Arian (Naira Carneiro), una mujer que aceptó la demandante misión de vigilar que el sol jamás se pierda en el horizonte, porque podría irse para siempre, por lo que vive persiguiéndolo en una barca en el océano.

También el fin de semana, Dos à Deux llevó la danza al Teatro Juárez mientras que la compañía teatral Fábrica de Eventos presentó Mi Cuerpo Está Aquí, donde actores con discapacidad reflexionaron sobre el afecto y la sexualidad en los cuerpos invisibilizados. En la música, destacó un espectáculo que transitó de lo contemplativo hasta lo más desparpajado y punk, con la cantante Simone Mazzer, quien presentó el sábado su manifiesto político Deja que ellas hablen en la Ex Hacienda de San Gabriel de Barrera.

Capitales y empresas

Negocios

Nvidia, cerca de ser la empresa más valiosa

Las acciones de Nvidia cerraron el lunes en máximos históricos, situando al fabricante de chips de Inteligencia Artificial (IA) cerca de destronar a Apple como la empresa más valiosa del mundo. En medio de apuestas de los inversores por la fuerte demanda de sus procesadores de IA Blackwell de próxima generación, las acciones de la empresa de Santa Clara, California, ganaron 2.4% a 138.07 dólares. Las últimas ganancias han elevado el valor de mercado de Nvidia a 3.39 billones de dólares, justo por debajo de los 3.5 billones de Apple y por encima de los 3.1 billones de Microsoft.

n  MT Newswires

Región Norte

Crecerían sindicatos con reforma laboral

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Ciudad de México

La eventual reducción de la jornada laboral, de 48 a 40 horas semanales, aumentaría en 15% la nómina del personal sindicalizado en México, reportó la consultora Aon.

Por regiones, en los estados del norte el alza sería de 17.5% y de 12.5% para los del centro. Algunos de los desafíos que enfrentan las organizaciones ante la reducción de jornada son el ajuste de operaciones y mantener la competitividad, la automatización y digitalización de software y el empleo de Inteligencia Artificial (IA) y robots que eficiente los procesos.

También está el otorgamiento de incentivos que incrementen la productividad dentro de la jornada reducida, según la Encuesta de Compensación para Personal No Sindicalizado y Sindicalizado de la consultora, dada a conocer ayer.

Otros factores a tomar en cuenta serán la reestructuración de turnos y jornada flexible, incremento de turnos rotativos y la negociación con el sindicato.

Ante esta situación, 55% de las empresas reportó contar

Salarios

Para el próximo año se estima que el aumento salarial para el personal sindicalizado será de entre 6.8% y 7.2% a nivel nacional, y un 0.5% en prestaciones. En tanto, el aumento al salario mínimo será de 12%, de acuerdo con los resultados de Encuesta de Compensación para Personal No Sindicalizado y Sindicalizado (TCM – LCM) 2024, llevada a cabo por Aon, empresa global especializada en la administración de recursos humanos. Dentro de las principales prestaciones que se negociarán se encuentran aguinaldo, vales de despensa, fondo de ahorro y bonos. Los meses de enero y marzo tendránserán los meses con mayor prevalencia para otorgar aumentos. n  El Universal

con planes de acción para mitigar los impactos de esta reforma.

Iniciativa nigropetense

Tres Damas, mezcal con esencia de Oaxaca

Una textura sedosa y notas acarameladas, con un ligero dulzor frutal en el que destacan la naranja y la piña, llevan a una experiencia mística al degustar una bebida que ha sido reconocida a nivel internacional como una de las mejores del mundo: el mezcal Tres Damas, nacido a iniciativa del empresario nigropetense Hugo Cantú. n  Página 4H

Provoca industria boom inmobiliario

Inversiones en espacios para empresas detonan un mayor dinamismo económico en Saltillo y la Región Sureste

EDITH MENDOZA

Zócalo | Saltillo

El repunte en la demanda de espacios industriales en Saltillo ha traído consigo un efecto directo en el crecimiento del empleo y, a su vez, un repunte del desarrollo residencial estimado en 30% en lo que va del año, consideró Eunice Sánchez, presidenta de la delegación local de la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI).

Sin embargo, advirtió la ejecutiva, “este repunte inmobiliario habitacional se refiere a casas habitación de nivel medio hacia arriba, toda vez que prevalece la escasez de vivienda económica, lo que plantea un reto para aquellos sectores de la población con ingresos más bajos y que buscan acceder a una propiedad”.

Dijo que se espera que desde instituciones como el Infonavit se pueda crecer en el número y montos de créditos de vivienda, para que los usuarios puedan alcanzar mejores opciones, y una opción es el anunciado plan del Instituto para constituir una empresa constructora para alcanzar el objetivo de un millón de viviendas nuevas en el sexenio que recién inició.

Este lunes, en la conferencia mañanera presidencial, el nuevo director del Infonavit, Octavio Romero, resaltó

Coahuila, de los ‘favoritos’

De acuerdo con datos de la Secretaría de Economía, Coahuila es uno de los estados más beneficiados con inversiones procedentes de Estados Unidos desde 2006, con un monto de 10 mil 990.6 millones de dólares. Según la información de la dependencia, de 2006 a junio de 2024 México registra 589 mil 525 millones de dólares de IED, de los cuales 243 mil 199 millones corresponden a flujos de Esta-

que del millón de viviendas a construir, 500 mil estarán a cargo del Infonavit, mientras que la otra mitad estará a cargo de la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi) y el Fovissste.  Con mejores resultados que en el ejercicio previo, Sánchez destacó que, en gran parte, el sector inmobiliario se ha beneficiado de la expansión de la industria y el aumento en la creación de empleos, lo que ha elevado la deman-

dos Unidos. Además, según los mismos datos, el rubro de fabricación de equipos de transporte aporta la mayoría de las inversiones estadunidenses, con 27 mil 244.4 millones de dólares. En Coahuila se cuenta con grandes armadoras como General Motors y Stellantis, así como un gran ecosistema de empresas que integran una potente red de proveeduría automotriz.

da de viviendas de nivel medio y alto.

Así, reiteró que el auge de la industria en la región, sumado al dinamismo económico, se han convertido en factores para el encarecimiento inmobiliario, aunque Saltillo se sigue consolidando como una zona atractiva para la compraventa de inmuebles, generando a la vez infraestructura y servicios que continúan transformando el rostro de la ciudad.

EL UNIVERSAL Zócalo | Ciudad de México

El sector privado observa que hay apertura por parte de la Administración actual para dialogar, tanto por parte de la presidenta Claudia Sheibaum como de los encargados de cada secretaría, dijo el presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), José Medina Mora.

“Es una muy buena noticia en que en los primeros 15 días de la presidencia se dé ya este diálogo y este es un punto de arranque y abre un espacio que tendrá que ser con mucha frecuencia ante el esquema de revisión del T-MEC (Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá) en 2026, pero que inicia en 2025", expuso el líder de dicho organismo patronal.

Comentó que se han reunido con el secretario de Hacienda, Rogelio Ramírez de la O, con quien abordaron la creación de un nuevo paquete contra la inflación.

Se está viendo “un nuevo lanzamiento del PACIC (Paquete contra la Inflación y la Carestía) este acuerdo entre el Gobierno y la Iniciativa Privada para incentivar la economía y disminuir la inflación”, explicó.

AGENCIAS

Zócalo | Monterrey, NL

Será este martes 15 de octubre cuando se realice la la colocación de la primera piedra de la planta de Volvo en el municipio de Ciénega de Flores, Nuevo León, que desde ya es considerada la más grande que la automotriz sueca ha desarrollado fuera de su país. Con una inversión significativa, este proyecto refuerza la apuesta de Volvo por expandir su presencia en México, especialmente en un momento en que la industria automotriz mexicana está en crecimiento. La planta de Volvo en Nue-

vo León no sólo traerá beneficios para la empresa, sino que también se espera que impulse la economía local a través de la creación de aproximadamente 3 mil 500 empleos directos y 8 mil indirectos. Estos nuevos puestos de trabajo beneficiarán a sectores como la logística y el desarrollo de proveedores locales, lo que promete un fortalecimiento de la industria en la región. El pasado 23 de agosto, la armadora sueca confirmó su instalación con una inversión de 700 millones de dólares mediante una planta de fabricación de camiones pesados, misma que estará en operaciones para el año 2026.

Edición: Gabriel Martínez
CRECE DEMANDA DE VIVIENDA
z El complejo de Volvo en Ciénega de Flores es considerado ya el mayor que tendrá la firma fuera de su país de origen, Suecia.
Foto: Zócalo Cortesía Inversión de 700 mdd
Foto: Zócalo
Destronaría a Apple
Foto: Zócalo
Cortesía
Foto: Zócalo | Agencia
Reforma

Eficientan operaciones

Apuestan proveedoras a mayor automatización

EDITH MENDOZA

Zócalo | Saltillo

En medio de una baja en la producción debido a la coyuntura geopolítica, proveedores instalados en la Región Sureste de Coahuila aceleran la modernización de sus procesos mediante una mayor automatización para eficientar sus operaciones.

“Tienen la necesidad de automatizar sus procesos… En relación con el año pasado, el primer trimestre estuvo un poco flojo. Apenas desde julio comenzó a despuntar nuevamente. Vamos con vistas a cerrar bien el año, a la misma capacidad que alcanzamos el pasado”, externó Javier Pacheco, ejecutivo de la empresa Autotec.

Con el respaldo de unos 70 colaboradores, Autotec es un grupo de empresas con 24 años de experiencia en el mercado local, dedicado al diseño, fabricación y puesta en marcha de proyectos “con llave en mano”. Desarrolla desde transportadoras y líneas de trabajo, hasta estaciones de ensamble, estaciones de inspección y probadoras

Perspectivas

24

años de experiencia tiene Autotec en el diseño, fabricación y puesta en marcha de proyectos

de fugas. Esta firma local cuenta con clientes reconocidos, siendo 98% parte de la industria automotriz, desde Tier 1, 2 y 3. El ejecutivo destacó que durante el cambio de Gobierno los inversionistas mostraron una mayor cautela en sus proyectos, sin embargo, ya se retomó su ritmo. “La industria local está buscando que se implementen nuevas soluciones… vemos que hay muchas nuevas empresas en la localidad y sí estamos preparándonos para todo esto que viene. Es algo retador para nosotros, con nuevas tecnologías, nuevos proveedores, nuevas marcas, están llegando nuevos proveedores chinos, europeos, entonces hay que adaptarnos al mercado”, externó por su parte Luis Carlos Zarazúa, también directivo de Autotec.

Dominará comercio la relación México-China

EL UNIVERSAL

Zócalo | Ciudad de México

Aunque tensa, la relación económica, comercial y de inversiones entre México y China avanzará por el lado de las exportaciones asiáticas a nuestro país.

Mientras tanto, seguirá bajo el monto de inversión china que llega a la economía mexicana, dijo el académico de la Escuela de Negocios del Tec de Monterrey, campus Santa Fe, Sergio Ortiz.

El especialista dijo que “el crecimiento de la relación económica es por comercio exterior y ha crecido de una manera exponencial, la IED (Inversión Extranjera Directa) no es un monto importante, aunque la capacidad de inversión de China sí es importante”.

Dijo que, en medio del con-

Índice de Flotación

11

dólares en exportaciones envía China a México, por cada dólar que importa

flicto entre Estados Unidos y China, entre México y ese país asiático aumentan las exportaciones chinas porque “en el comercio exterior hay menos presión y ahí es donde crece la relación económica (México-China), se ha multiplicado por 10 en los últimos 20 años”.

Por cada 11 dólares que exportan los chinos, sale un dólar de exportaciones mexicanas hacia ese país, sobre todo porque los asiáticos se especializaron en productos de alta tecnología y en automóviles, explicó el académico del Tec de Monterrey.

DARÍO CELIS ESTRADA

Infonavit va por un millón de casas

Lapresidenta Claudia Sheinbaum ya le dejó una buena tarea al director general del Infonavit, Octavio Romero, pues anunciaron un ambicioso plan para la construcción de un millón de viviendas durante este sexenio. Este proyecto incluye la creación de una empresa constructora estatal y buscará atender la creciente demanda de viviendas de interés social y mejorar las condiciones de vida de millones de mexicanos. La inversión por cerca de 600 mil millones de pesos para la construcción de viviendas y la mejora de las existentes es una respuesta directa a la necesidad de 6.6 millones de casas nuevas para 2030. Se pretende mejorar las condiciones de precariedad

Genera problemas el uso en fisco de IA

Señala especialista que muchas veces el causante quiere cumplir, pero no concuerdan sus datos con los del SAT

EDITH MENDOZA

Zócalo | Saltillo

El uso de la Inteligencia Artificial (IA) en los sistemas para el cumplimiento de las obligaciones fiscales se ha reflejado en problemas para los contribuyentes, quienes en muchas ocasiones por asuntos menores enfrentan suspensiones de su sello digital, con lo que se ven imposibilitados para facturar y, por lo tanto, no pueden cobrar ni pagar, es decir, es imposible seguir con sus operaciones.

“Muchas de las veces no es que estén en un incumplimiento, sino en una forma en que la autoridad presenta una información diferente a como el contribuyente lo está haciendo”, explicó el contador Jorge Áyax Cabello Hernández, entrevistado en Despega con Chuchuy, de Tele Saltillo.

Con 40 años de trayectoria, el experto fiscal lamentó que en lugar de coadyuvar en la recaudación, la implementación de estas estrategias podrían ser un aliciente para una mayor informalidad, pese a la ampliación que se prevé del Régimen Simplificado de Confianza.

“Realmente el modo en que la autoridad está incrementando su nivel de recaudación es a través de estas aplicaciones, ya es una máquina.

La mano del hombre no está interviniendo… como es una máquina, es fría, toma en consideración los datos que están ahí y puede no interpretar de manera adecuada”, señaló el profesionista, quien recibirá el galardón Prestador de Servicios Distinguido Canaco 2024.

En la recién iniciada Administración federal, el organigrama del SAT permanece prácticamente igual al del sexenio anterior, teniendo como jefe a Antonio Martínez Dagnino, por lo que se prevé un incremento en la recaudación bajo una mayor vigilancia de los contribuyentes cautivos o mediante “manita de puerco”, como es la suspensión de los sellos fiscales.

Cabello Hernández recordó que le tocó trabajar con las bases de datos en las enormes hojas verdes que había que llenar a mano. Luego de varias décadas, se han ido sumando avances tecnológicos y

z Entrevistado en Despega con Chuchuy, Jorge Áyax Cabello

que pese a los avances en la tecnología y los procesos del SAT, sigue siendo muy útil la ayuda de los contadores públicos.

Realmente el modo en que la autoridad está incrementando su nivel de recaudación es a través de estas aplicaciones, ya es una máquina. La mano del hombre no está interviniendo…”.

Jorge Áyax Cabello Hernández Especialista fiscal

modificaciones con la promesa de facilitar el proceso. Siguen haciendo falta los contadores Dijo que al no hacer una interpretación adecuada de las disposiciones fiscales, porque es un mundo de información que se tiene que conjugar, esta máquina todavía no alcanza ese nivel de perfección y eso le causa problemas al contribuyente. Desde hace tiempo, la autoridad federal se ha dedicado a publicitar las facilidades para cumplir con las diferen-

Distinción z Sobre el reconocimiento que le otorgará la Canaco Saltillo, Jorge Áyax Cabello dijo que es un premio a su larga trayectoria profesional de casi 40 años.

“Es un halago al trabajo que hemos venido desarrollando durante casi 40 años en la parte profesional. Estos años de esfuerzo se ven coronados con este premio al trabajo profesional y ético que hemos desarrollado”, expresó.

tes obligaciones tributarias, con lo que los servicios de los contadores serían menos demandados, sin embargo, señaló, ha sido todo lo contrario. “El tratar de entender la parte fiscal es algo complicado, comprender el lenguaje y los criterios que manejan las autoridades fiscales y poner en manos de una máquina la tranquilidad fiscal y financiera de una persona, es difícil. La recomendación siempre es tener a la mano este apoyo de los colegas”, dijo. Jorge Áyax Cabello consideró como razonable el nivel de cumplimiento de los contribuyentes en lo local. “Son empresas que se preocupan por su salud fiscal, sin embargo, no es tanto la circunstancia de tener que cumplir sino que las empresas no están seguras de lo que están realizando porque la autoridad puede tener un criterio diferente, puedo pensar que estoy muy bien, pero no siempre se coincide con la base de datos de la autoridad fiscal y es donde vienen los problemas”, dijo.

en 8.9 millones de viviendas ya existentes; este esfuerzo no sólo se enfocará en la cantidad, sino también en la calidad y accesibilidad de las viviendas, priorizando a mujeres, jefas de familia, jóvenes, población indígena y adultos mayores. La creación de una empresa constructora estatal será clave para reducir costos y asegurar la construcción de viviendas de bajo costo que actualmente no están siendo atendidas por desarrolladores privados. Este proyecto también promete generar un impacto económico significativo, con la estimación de 6.1 millones de empleos directos y 9.2 millones indirectos en el sector de la construcción y reparación.

Aunque el plan es ambicioso, no está exento de retos: la implementación efectiva de este proyecto requerirá una coordinación eficiente entre diversas entidades gubernamentales y el sector privado. Además, será vital asegurar la transparencia y el uso adecuado de los recursos para evitar problemas de corrupción y garantizar que las viviendas lleguen a quienes más las necesitan. Si se implementa correctamente, no sólo mejorará las condiciones de vida de millones de mexicanos, sino que también impulsará la economía y generará empleo.

SE REALIZÓ AYER el primer día del CEO Dialogue, el encuentro con empresarios de

México y Estados Unidos, en el que Marcelo Ebrard y Luz Elena González, secretarios de Economía y Energía, respectivamente, presentaron la reforma que busca devolver el carácter público a Pemex y CFE. Este cambio implica que ambas empresas estarán regidas por el derecho público, otorgándoles ciertos privilegios regulatorios. La reforma también asegura a la CFE una participación de 54% en la generación de electricidad, frente a 46% del sector privado.

LA ASOCIACIÓN MEXICANA de Distribuidores de Automotores presentó cifras de financiamiento para el periodo enero a agosto. El financiamiento de vehículos nuevos y seminuevos en México creció 15.5%, alcanzando 667 mil 512 unidades. Este aumento refleja una recuperación en el sector automotriz, con 570 mil 638 vehículos nuevos y 96 mil 874 seminuevos financiados. El equipo que preside Guillermo Rosales destaca que financieras de marca lideraron el mercado, otorgando 79% de los créditos. Destacan GM Financial México y Scotiabank con los mayores incrementos.

LA INDUSTRIA MEXICANA mostró signos de desaceleración con una caída anual de 0.3% en agosto, tras 41 meses de crecimiento continuo. Este retroceso, el primero desde febrero de 2021, refleja un agotamiento evidente, con un crecimiento inferior a 1% en los cuatro meses anteriores. Según el Inegi, la actividad industrial también disminuyó un 0.5% mensual. Factores como altos costos, tasas de interés elevadas, incertidumbre política y débil confianza empresarial están afectando al sector.

LA FIBRA STORAGE, un fideicomiso especializado en minibodegas para autoalmacenaje, colocó 77 mil 216 certificados bursátiles fiduciarios inmobiliarios (CBFIs) en Tesorería, derivados de recompras recientes. Estos CBFI se utilizaron como contraprestación por derechos inmobiliarios, fortaleciendo el patrimonio del fideicomiso. Actualmente, quedan 7 millones 316 mil 798 CBFI en Tesorería, con un total de 259 millones 550 mil 787 CBFIs en circulación y con plenos derechos económicos.

z A nivel local, Autotec cuenta con 70 colaboradores y equipamiento con lo más avanzado en su ramo.
Fotos: Zócalo
Sebastián López
Foto: Zócalo Staff
destacó

f1953@ricardo.yahoo.com

Reforma energética: el caso de la CFE

Una característica de los países de América que fueron colonizados por los europeos ha sido la secuela de carácter económico que dejó la dominación imperial, que impidió la dinámica de crecimiento independiente del entramado social, que se plegó a los intereses económicos del exterior. A pesar de que las poblaciones nativas se liberaban del yugo opresor, de la invasión armada se pasó a la explotación de los recursos naturales de las antiguas colonias, a través del asentamiento de empresas transnacionales que se encargaban de industrializar y exportar las materias primas al resto del mundo. Por supuesto que México no fue la excepción: la generación de energía eléctrica, el transporte ferroviario y la exploración y explotación de gas, petróleo y minerales estuvieron por varios decenios en manos de compañías extranjeras. Entre ellas se pueden citar a los ferrocarriles y a las empresas  productoras de electricidad. Esta columna hace un breve esbozo desde la perspectiva económica del desarrollo de la Comisión Federal de Electricidad (CFE).

La reforma energética de 2013

A iniciativa del presidente Enrique Peña Nieto (2012-18), el Congreso de la Unión recibía la propuesta para permitir la apertura del sector energético a compañías privadas para la exploración y explotación de hidrocarburos, así como la generación de electricidad; los cambios constitucionales eran aprobados en diciembre de 2013. Con la reforma, los operadores políticos del gabinete económico del Gobierno, hábilmente, suprimieron el nombre de pública o paraestatal, para rebautizar a la CFE como Empresa Productiva del Estado, con un enfoque netamente empresarial. De acuerdo con el modelo de país de las élites económicas, el nuevo apelativo la convertiría en eficiente y rentable. La aventurada afirmación mejor hubiera sido planteada así: ¿para quién se volvió productiva? Sin duda los beneficiados fueron los productores independientes de energía eléctrica, que supieron aprovechar las garantías que les otorgaba la reforma de fijar precios y recurrir a la CFE para que les cubriera las intermitencias de la producción de energías limpias, a través de tarifas relativamente bajas.

Productores independientes de energía Después de 2013 y hasta el último trimestre de 2022, las empresas españolas y otras también de capital privado aprovecharon magistralmente las facilidades que les concedía la reforma energética, con lo que hacia 2021, 46% del mercado nacional de electricidad fue cubierto por la Iniciativa Privada, como Productores Independientes de Energía (PIE) y empresas generadoras de energías renovables, convencionales, de autoabasto y cogeneración, que participaban mediante subastas en el Mercado Eléctrico Mayorista (MEM), en el que los productores ofertaban y demandaban energía eléctrica a largo plazo, a través de contratos con precios pactados al momento de firmarlos. El resto del mercado (54%) fue atendido por la CFE, aunque para satisfacerlo tuvo que recurrir a proveedores privados, quienes le vendieron 300 mil MWH en 2021, adquirió 320 mil MWH en 2022, y para el año pasado la compra llegó a 330 mil MWH. El precio promedio que pagó fue de 1.413 pesos por KWH, pero lo vendía en 1.019 pesos a los hogares mexicanos de consumo básico, es decir, aquellos cuya demanda no pasaba de 75 KWH/Mes. El subsidio fue de alrededor de 40 centavos por cada unidad de electri-

cidad consumida. También debe señalarse que los generadores de energía privada tuvieron un margen de ganancia de más de 35% en la venta del KWH a la CFE. El doble juego a que fue sometida la compañía fue perverso: era obligada a otorgar subsidios, siendo una empresa de carácter productivo por ley, y no regular los precios de los proveedores independientes que le vendían el servicio, el cual se considera estratégico para el crecimiento del país.

La intervención de los organismos reguladores como la Cofece y la CRE, fue nula. No hubo ningún cuestionamiento. Al parecer, los desequilibrios financieros “inducidos” tendían a desprestigiarla y exhibirla ante la opinión pública como una empresa improductiva y corrupta, aunque a pesar del cambio de enfoque de social a productiva, siguió subsidiando la energía eléctrica a la población más vulnerable. De 2012 a 2023, el incremento al precio del KWH en tarifa básica fue 19%, por debajo de la tasa inflacionaria que llegó a 24.5 por ciento.

La malograda reforma energética de 2021 Fue una propuesta hecha por la pasada Administración federal (2018-24) la que aspiraba a lograr la soberanía nacional en el consumo de hidrocarburos y electricidad, recuperando la preponderancia de la CFE en el mercado eléctrico nacional. El cambio de paradigma eléctrico se sustentaba en dos principios, que habían estado “olvidados” durante más de 30 años porque los economistas del Gobierno e inversionistas los consideraban anacrónicos y contrarios a la mundialización financiera y comercial. A) El enfoque social sobre el de mercado de energía, y B) La cooperación antes que la competencia; ambos estarían presentes en las políticas que formulara la Secretaría de Energía (Sener) para la CFE. Una vez que fue discutida y aprobada en el Congreso de la Unión, que implicó modificaciones a la Ley de la Industria Eléctrica (LIE), fue objeto de demandas por representantes de sectores y empresas que veían afectados sus intereses económicos por los cambios en la misma. La controversia se turnó a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), quien dictaminó la reforma como inconstitucional por varias razones, entre ellas, 1.) Favorecía a la CFE sobre el resto de participantes en el mercado eléctrico; 2) Obstaculizaba la competencia económica; y 3) No consideraba el desarrollo sustentable de la industria eléctrica.

Conclusiones La tasa de crecimiento de la economía nacional ha sido superior a la capacidad que tiene la CFE para abastecerla, independientemente de la participación de productores privados en el mercado. La tasa de inversión de la empresa ha sido insuficiente, y la obsolescencia de sus activos muy acelerada. Se requiere de un cuidadoso plan de acción de largo alcance, que a pesar de mantener los subsidios a la población de menores recursos, busque la autosuficiencia financiera, evitando la socialización de sus pérdidas.

Pese a ‘Grito’, cae la confianza en consumo

Registra descenso a 47.1 puntos el ICC, destacando la expectativa sobre la situación económica en un año, que bajó 1.1 puntos

AGENCIAS Zócalo | Ciudad de México

Durante el mes patrio, la confianza del consumidor se ubicó en 47.1 puntos, 0.4 puntos menos de lo registrado en agosto, luego de que el Índice de Confianza del Consumidor (ICC) registrara caídas en cuatro de los cincos componentes principales.

Con ello, la confianza de los consumidores volvió a caer luego de su recuperación en agosto. Además, sería el tercer mes del año en donde hay un retroceso de esa magnitud, junto con mayo y julio.

En su comparación anual, el ICC mostró un aumento de apenas 0.2 puntos

Al interior del informe, que Inegi hace de manera conjunta con el Banco de México (Banxico), se observó que cuatro de los cinco componentes del ICC mostraron disminuciones durante el mes, donde la mayor caída fue en las perspectivas futuras.

La situación económica esperada por los miembros del hogar en un año tuvo un retroceso de 1.1 puntos mensuales, en medio de los recortes en las proyecciones de crecimiento para el 2025.

Más pesimismo

En tanto, los consumidores también se mostraron más pesimistas respecto a la situación económica actual del país, con un retroceso de 0.5 puntos respecto a agosto.

Lo anterior se da en medio de la incertidumbre generada por las reformas constitucionales que se buscan aprobar, así como por el proceso electoral en Estados Unidos, lo que ha llevado a que los pronósticos de crecimiento de este año sean revisados a la baja.

De esta forma, las proyecciones de crecimiento para este año rondan 2% o menos, mientras que la Secretaría de Hacienda y Crédito Público mantiene su estimado de 3 por ciento.

Respecto a la situación económica del país espera-

modelos para México

EL UNIVERSAL

Zócalo | Ciudad de México

Stellantis se encuentra en una fase de renovación de productos en varias de sus marcas, tanto a nivel global como en México, y la electrificación es un punto clave de la estrategia de este grupo automovilístico.

Si bien acaba de introducir en México el Dodge Attitude 2025, fue en el marco del Salón del Automóvil de París que anunció nuevos productos para el mercado azteca y otros que están en fase de estudio para definir si se lanzan o no.

Más electrificación

No es sorpresa que Stellantis, y la industria en general, esté volteando a ver a la electrificación como el siguiente paso para ofrecer vehículos más amigables con el medio ambiente. En algunas regiones ya cuenta con un portafolio amplio en este sentido, pero en México tiene poco que comenzó con los hí-

z Las posibilidades de compra de muebles o electrodomésticos tuvo un descenso de 0.2 puntos, en comparación con agosto.

z El peso cerró el lunes perdiendo terreno frente al dólar a la par del fortalecimiento de la divisa estadunidense y el dato de la baja de la confianza del consumidor. El tipo de cambio cerró este lunes en 19.3953 pesos por dólar, con una depreciación de 0.56% respecto al cierre que reportó Banco de México (Banxico) el viernes. “El peso fue afectado por el bajo volumen de operación por el feriado en Estados Unidos y considerando las débiles cifras de confianza del consumidor en México”, explicó Monex. La confianza del consumi -

da en 12 meses, los hogares mexicanos también mostraron menos optimismo, con un descenso de 0.2 puntos mensuales. En el caso de las posibilidades de compra de muebles y electrodomésticos, pese a la desaceleración de la inflación en las últimas quincenas, este indicador complementario también mostró un retroceso de 0.2 puntos respecto a agosto. Respecto a la situación económica actual de los miembros del hogar, no se observó alguna variación respecto al mes pasado, en 52.1 puntos. Además de los cinco indicadores principales, el ICC mide otros 10 componentes. En septiembre, los mayores retrocesos los registraron la situación del empleo en el país en los próximos 12 meses, que retrocedió 1.9 puntos, y las condi-

dor en septiembre se ubicó en 47.1 puntos, 0.4 puntos menos de lo que reportó en agosto el Inegi. El fortalecimiento del dólar se da por la expectativa del mercado de que la Reserva Federal (Fed) será cautelosa en los próximos recortes a la tasa de interés de referencia. “El gobernador de la Reserva Federal, Christopher Waller, comentó que los datos económicos recientes indican que se necesitará proceder con más precaución sobre el ritmo de los recortes, de lo que se necesitó en la reunión de septiembre”, apuntó Banco Base.

ciones económicas para ahorrar dentro de 12 meses, con una caída de 1.3 puntos. Comparado con el año anterior, ¿cómo cree que se comporten los precios en el país los siguientes 12 meses? bajó 0.8 puntos; las posibilidades de salir de vacaciones de los miembros del hogar el próximo año y las posibilidad actuales de ahorrar una parte del ingreso retrocedieron 0.7 puntos, y la situación económica personal dentro de un año, comparada con la actual, descendió 0.6 puntos. Mientras que la planeación de algún miembro del hogar para comprar un automóvil, nuevo o usado, en los próximos dos años aumentó 1.2 puntos y ¿considera algún miembro del hogar comprar, construir o remodelar una casa en los próximos dos años? aumentó 0.8 puntos.

de París con un auto concepto de Citroen.

bridos enchufables de Jeep, Alfa Romeo o las furgonetas eléctricas de Peugeot. Gracias a una diapositiva, se confirma la llegada del FIAT 500e (eléctrico) y el Dodge Attitude híbrido, ambos para presentarse en el transcurso de 2025. Por otro lado, se estudia la llegada del Dodge Charger eléctrico. Desde Europa, con amor Además, desde Peugeot están las intenciones de incorporar la Rifter eléctrica, que recordemos es la versión de pasajeros de la Partner, así como la nueva generación de la 3008 tanto híbrida, como híbrida enchufable y eléctrica. Misma situación para la Peugeot 2008, con miras a añadir la variante eléctrica e híbrida del SUV subcompacto. Por otro lado, con FIAT se considera sumar al Grande Panda, un hatchback subcompacto, con motorizaciones híbrida y eléctrica.

Estrategia

z Stellantis no busca fusionarse con otros actores ni comprarlos, declaró este lunes a la agencia de noticias AFP John Elkann, presidente del fabricante de automóviles franco-italiano, en medio de los recientes rumores de una alianza con el competidor francés Renault. A principios de este mes, el director general de Stellantis, Carlos Tavares, había afirmado que los rumores sobre una fusión entre Stellantis y Renault eran “pura especulación”. Aunque no descartó la venta de algunas de las 14 marcas de la cartera de Stellantis, en caso de que no fueran rentables, Tavares dijo el lunes que había rechazado ofertas de competidores chinos.

n MT Newswire

Foto: Zócalo
Cortesía
z El CEO de Stellantis, Carlos Tavares, es visto en el Salón del Automóvil
Foto: Zócalo EFE

INICIATIVA Y DEDICACIÓN DE HUGO CANTÙ

Tres Damas, con esencia de Oaxaca y espíritu de Piedras

Pese a su corta trayectoria, el mezcal ya tiene en su haber un premio de The Spirits Selection y es exportado a Estados Unidos

ORQUÍDEA LÓPEZ

Zócalo | Piedras Negras

Una textura sedosa y notas acarameladas, con un ligero dulzor frutal en el que destacan la naranja y la piña, llevan a una experiencia mística al degustar una bebida que ha sido reconocida a nivel internacional como una de las mejores del mundo: mezcal Tres Damas.

La diosa náhuatl del agave, Mayahuel, se hace presente en este mezcal que hace honor a ella, pero también a las mujeres de Piedras Negras, las de Oaxaca y todas las féminas mexicanas, y que está destinado a los verdaderos conocedores de los productos naturales como el mezcal.

Fueron más de 3 mil bebidas espirituosas con las que el mezcal Tres Damas, un producto hecho a mano con métodos de hace 200 años, propiedad del empresario nigropetense Hugo Cantú, compitió en The Spirits Selection by Concours Mondial de Bruxelles, donde obtuvo la medalla de oro.

The Spirits Selection by Concours Mondial de Bruxelles es el máximo evento internacional que premia las bebidas espirituosas de todo el mundo. Cantú expresó que el obtener la medalla de oro en esta competencia internacional en Bruselas, Bélgica, es un logro muy grande para la marca Tres Damas, al impulsarla a nivel internacional.

Emocionado y con una orgullosa sonrisa, destacó que su mezcal deriva de un agave espadín, es un mezcal joven, recién destilado, con una graduación de 46 grados y hecho en Oaxaca. La idea de llegar a recibir un reconocimiento con tal prestigio empezó en 2023, cuando ingresaron a una competencia a nivel nacional de la Academia del Maguey del Mezcal, donde compitieron con 300 marcas de mezcal en México y obtuvieron la medalla de plata.

De ahí vino la invitación a la competencia internacional de Bruselas, la cual es referente mundial en cuanto a bebidas espirituosas. “Es como decidimos enviar nuestras muestras e ingresar a la competencia.

“Lo hicimos también pensando en nuestro producto, un producto orgánico, natural, hecho a mano, artesanal”, subrayó.

Hugo Cantú y su familia están seguros de que tienen una calidad suprema en la categoría de los mezcales artesanales y por ello buscaron mayor reconocimiento y hacer que Tres Damas recorra el mundo.

Recordó que fue esta academia reconocida a nivel mundial la que lanzó la convocatoria en febrero de 2024, la competencia se realizó el 20 de septiembre y los resultados fueron dados a conocer el 23 de septiembre.

“Nos enteramos de que obtuvimos esa medalla, esa presea de oro, ese reconocimiento a nuestro producto, estamos muy contentos, porque la ver-

Así fue como empezó esta aventura, con varios años de trabajo, de investigación, hasta que llegamos a este producto y creo que no nos equivocamos, porque ya empezaron los reconocimientos”.

Hugo Cantú Empresario

dad fue algo que no se consigue tan fácil”, expresó emocionado. Detalló que esta es una competencia en donde intervienen 154 jurados expertos de 62 países y compiten 3 mil destilados a nivel mundial, en un certamen que dura cuatro días y en el que se toman en cuenta diferentes factores.

“La primera es la prueba de laboratorio que se hace al producto, para ver su pureza y calidad. Y luego el tema sensorial, donde califican 154 jueces en el tema de los destilados y sólo se premia al 30%, donde salen la medalla de oro y plata”, agregó el empresario. El mezcal artesanal Tres Damas tiene distribuidores en Monterrey, Guadalajara, Saltillo, Piedras Negras y toda la Región Norte de Coahuila, pero también puede llegar a cualquier parte del país, pues ya se comercializa a través de Amazon. Pero eso no es todo, hace alrededor de tres semanas tuvo

su primera exportación a Estados Unidos, específicamente a California, pues Tres Damas ya se encuentra en cadenas de licoreras de ciudades como San Diego y Los Ángeles.

Y nace la aventura

Hugo Cantú recuerda que en un viaje turístico para conocer el estado de Oaxaca y la ruta del mezcal, le nació el gusto por este producto, por lo que conoció las tradiciones y diferentes palenques donde se produce esta bebida. Asimismo, pudo estar presente en palenques de traspatio

de varios municipios de Oaxaca y de ahí nació la idea de tener su marca, luego de enamorarse del mezcal. Empezó su investigación desde 2019, pero fue hasta 2022 cuando pudo registrar su marca Tres Damas, luego de un largo camino y la visita a más de 30 palenques de Oaxaca, Puebla y Guerrero. “Pero me apasionó Oaxaca, por sus tradiciones, la forma de elaboración, ancestral, el cómo trabajan en familia, cómo cuidan sus recetas de generación en generación. “Así fue como empezó esta

aventura, con varios años de trabajo, de investigación, hasta que llegamos a este producto y creo que no nos equivocamos, porque ya empezaron los reconocimientos”, expresó el empresario. Ahora, Tres Damas es producido de manera artesanal en San Dionisio de Ocotepec, Oaxaca, por el maestro mezcalero Rey Gaspar Cruz García, quien pone en la elaboración su corazón, alma y mente, a fin de lograr esta bebida que se ha convertido ya en el orgullo de la familia.

Dedicado a las mujeres El mezcal Tres Damas toma su nombre por las dos hijas del empresario Hugo Cantú y su esposa, pero en el camino se dio cuenta de que las mujeres se involucran mucho en las actividades de producción del mezcal. “Es como honrar a la mujer mexicana, la jornalera que trabaja en este tipo de actividades artesanales, hacer honor a la

diosa náhuatl del maguey”, dijo.
z El empresario nigropetense Hugo Cantú con el mezcal Tres Damas, el cual obtuvo medalla de oro en The Spirits Selection by Concours Mondial de Bruxelles.
z Un proceso totalmente artesanal con métodos de hace más de 200 años.
z El palenque donde se elabora Tres Damas, en San Dionisio de Ocotepec.
z Con el maestro mezcalero de tercera generación Rey Gaspar Cruz García. Fotos: Zócalo
Orquídea López
z El mezcal Tres Damas, hecho a base de recetas de varias generaciones.
z Las manos de mujeres que realizan la mística bebida.
z Desde Piedras Negras para el mundo el mezcal Tres Damas.
z El mezcal con sus premios nacional e internacional.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.