¡LISTA LA NAVE VERDE PARA INICIAR CAMPAÑA!



z Un panorama contrastante en este punto turístico a lo ocurrido en 2023, cuando el embalse llegó a tener sólo el 9.3% de su capacidad.
No cabe más agua… ni visitantes
¡LISTA LA NAVE VERDE PARA INICIAR CAMPAÑA!
z Un panorama contrastante en este punto turístico a lo ocurrido en 2023, cuando el embalse llegó a tener sólo el 9.3% de su capacidad.
No cabe más agua… ni visitantes
Zócalo | Monterrey, NL
Aquellos vacacionistas que quieran visitar la presa Rodrigo Gómez, “La Boca”, deberán madrugar para alcanzar un lugar en este paraje turístico, ya que sólo se le permitirá el ingreso a mil vehículos. El Alcalde de Santiago, David de la Peña, explicó que mantiene un aforo controlado, ya que, al no tener área de oportunidad de tierra entre el malecón y el agua, no cuentan
búsqueda
con suficiente espacio. “… No tenemos una gran cantidad de estacionamiento, únicamente contamos con un estacionamiento que está al centro del malecón y se estarán haciendo los cierres parciales cuando ya representé mucho aforo vehicular”, detalló. Indicó que una vez llegando a la capacidad permitida, se procederá al cierre, y conforme vayan saliendo los visitantes, darán ingreso a nuevos visitantes. zPágina 12A
LUIS DURÓN
Zócalo | Saltillo
Personal de la Fiscalía General de la República (FGR) colaborará en los operativos de rastreo en las fosas clandestinas ubicadas en la Región Laguna de Coahuila, que actualmente realiza la Subfiscalía de Personas Desaparecidas de la Fiscalía estatal. El titular de la Fiscalía de desaparecidos en Coahuila, Jo- sé Ángel Herrera Cepeda, informó que se ha solicitado la intervención federal en estas fosas y campos de exterminio. “Justamente estuvimos acompañando a grupo VIDA en el lugar conocido como Pa-
trocinio, todos sabemos que es un lugar en el que tenemos aproximadamente ocho años trabajándolo, la idea es ahora solicitar la colaboración de la Fiscalía General de la República y de la Comisión Nacional de Búsqueda”, externó el funcionario.
INSTALAN CONSEJO MUNICIPAL DE PROTECCIÓN CIVIL
Ciudad
Establecen Estado, Federación y Acuña acuerdo para trabajar en satisfacer necesidades ante crisis hídrica
JESÚS CASTRO Zócalo | Saltillo
El gobernador Manolo Jiménez sostuvo una reunión con el Gobierno federal, logrando que se suspendiera el trasvase de agua de la presa La Amistad, en Ciudad Acuña, y realizar mesas de trabajo entre los tres órdenes de Gobierno, para establecer mecanismos con los que se pague el agua que se debe a Estados Unidos, o los compromisos nacionales, sin dejar de satisfacer las necesidades del consumo a los coahuilenses. El lunes se dio a conocer por parte del Alcalde de Acuña, Emilio de Hoyos, que se estaba extrayendo agua de la presa para pagar el adeudo de México a Estados Unidos, pero con cantidades que podrían poner en riesgo el abasto del municipio.
Ante esta situación, el gobernador Manolo Jiménez solicitó un encuentro con las autoridades federales, llamado que el martes atendió la presidenta Claudia Sheinbaum, manifestando que no se entregará agua de Coahuila, Chihuahua y Tamaulipas a Estados Unidos, hasta no haber un acuerdo con los respectivos gobernadores.
z Buscarán la recuperación de los niveles de la presa debido a la sequía prolongada de varios años.
z La sección estadunidense de la Comisión Internacional de Límites y Aguas (CILA) reportó ayer que La Amistad registraba un nivel de llenado de 20 por ciento. Detalló que fueron realizadas extracciones de 105 mil litros por segundo destinados a México y 15 mil a EU.
z El nivel de la presa binacional se mantiene apenas alcanzando el 20 por ciento.
z El agua extraída en días recientes de La Amistad fue destinada al abasto de ciudades y usuarios agrícolas de la zona noreste de México, sostuvo la Comisión Nacional del Agua (Conagua).
z “El pasado domingo se aumentó la extracción de la presa La Amistad, sin embargo, esto no está relacionado de ninguna forma con el cumplimiento del Tratado de Aguas de 1944”, explicó la Comisión en sus redes sociales.
Provocan olores sangrados y ojos irritados
Investigan aire contaminado que enferma a Hacienda Narro
DIANA MARTÍNEZ / EDITH
MENDOZA
Zócalo | Saltillo
Sangrado en la nariz, ojos irritados y dolores de cabeza, son algunos de los malestares que han sufrido los vecinos de Hacienda Narro, quienes asociaron estos síntomas con un extraño olor que se esparce por la colonia apenas cae la noche. Desde hace seis días, los colonos percibieron un olor penetrante que les roba el sueño, pues a pesar de que cierran las puertas y ventanas, el hedor entra a sus casas, indicó Javier de la Fuente, habitante del sector. “Se ha estado percibiendo
un fuerte olor, no sabría decirle como a qué, es como entre hierba o basura, pero es bastante penetrante”, manifestó. Ante los múltiples reportes, Emmanuel Olache Valdés, director de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable, informó que esta dependencia ha realizado rondines en diversos horarios, sin que hasta ahora se haya dado con la fuente contaminante. “La Policía Ambiental ha estado dando rondines, pero no se ha encontrado una fuente de humo que provenga de una empresa, ya le dimos vista al Estado”. z Ciudad
z “Se trata de un procedimiento ordinario del sistema de presas La Amistad y Falcón, que en conjunto abastecen de agua potable a 13 ciudades, así como al distrito de riego 025”.
MANOLO Y SHEINBAUM
CUIDARÁN AGUA DE ACUÑA
MANOLO JIMÉNEZ...
Se apagaron temporalmente las alarmas encendidas cuando el Alcalde de Acuña, Emilio de Hoyos, denunció que se estaba extrayendo más agua de la debida de la Presa la Amistad, para pagar la deuda del líquido a Estados Unidos, cuya voz fue secundada por el gobernador Manolo Jiménez, lo que tuvo eco en la Presidencia de la República. Sobre eso, Claudia Sheinbaum dijo el martes que su Gobierno no permitió que se extrajera más agua de la debida, ni de presas, ni del río Bravo, para pagar ese adeudo con el país vecino, mientras no se llegue a un acuerdo con los gobernadores fronterizos de Coahuila y Tamaulipas, y la Gobernadora de Chihuahua. Y para el caso de Acuña, atendió el llamado de Jiménez Salinas, que pidió comunicación con el Gobierno federal, por lo que el coahuilense sostuvo una reunión en la Ciudad de México, logrando suspender el trasvase de agua de la presa La Amistad, y acordar una mesa de trabajo entre los tres ordenes de Gobierno, para establecer mecanismos que garanticen el agua de los coahuilenses.
CLAUDIA SHEINBAUM...
DEBERÁ DAR EXPLICACIONES
Ahora bien, si es verdad lo que dijo la presidenta Claudia Sheinbaum, de que su Gobierno no autorizó un aumento en la entrega de agua de México a Estados Unidos, habrá que ver quién ordenó la extracción de 120 litros de agua por segundo de la presa La Amistad, que denunció el alcalde Emilio de Hoyos.
Para ello, Sheinbaum Pardo debería citar a Juan Gabriel Ristra Beltrán, director general de Cuentas Centrales del Norte, de Conagua, quien debe tener buen conocimiento de lo que está pasando con el agua en la frontera de Coahuila, porque, además, antes de este cargo fue director de Agua Potable, Drenaje y Saneamiento en la Cuenta del Río Bravo.
El egresado de la UAAAN, quien en la práctica es el delegado de Conagua en Coahuila, tendrá que explicar quién autorizó al organismo internacional Comisión Internacional de Límites y Aguas entre México y Estados Unidos, a trasladar agua de la Presa La Amistad, a la Presa Falcón, en Tamaulipas, durante 10 días, decisión que este martes fue revocada.
JAVIER DÍAZ...
ESTRENA CONSEJO DE PC
El Alcalde de Saltillo, Javier Díaz, nunca desentona y sigue el camino marcado por el gobernador Manolo Jiménez, sobre todo en la estrategia para combatir incendios forestales y prevenir cualquier amenaza durante la temporada vacacional de Semana Santa.
Por eso instaló y le tomó protesta al Consejo Municipal de Protección Civil, con el firme compromiso de fortalecer las acciones de prevención y reacción ante cualquier emergencia, sobre todo en estos días de asueto.
Con esto se refuerza la coordinación entre los tres órdenes de Gobierno, el Ejército y la Guardia Nacional, a los que suman universidades, la Iniciativa Privada y organizaciones de la sociedad civil, para prevenir riesgos y coordinar operativos con los que se proteja a las familias saltillenses y quienes visiten la ciudad.
ÓSCAR PIMENTEL...
OTRA VEZ EN LA MIRA
Una vez más está en la mira Sergio Alberto Mier Díaz, para mejor norte, el notario 47 en Saltillo, quien el año pasado fue suspendido durante 40 días al haberle evidenciado irregularidades, por la inexistencia de una escritura con la que se pretendía realizar un despojo de terrenos en Arteaga. Y es que, además de que está por reactivarse el juicio para que enfrente esas irregularidades, también la Dirección de Notarías del estado le hará una nueva visita para revisar su trabajo durante el 2024. Esto porque el secretario de Gobierno, Óscar Pimentel, ordenó visitas de revisión a todas las notarías del estado, para investigar el trabajo realizado durante el 2024. Así que, el notario Mier Díaz, debe poner en práctica aquello que dice “cuando veas las barbas de tu vecino cortar, pon las tuyas a remojar”.
MUEVE OBISPO A 36 DIÁCONOS CASADOS
HILARIO GONZÁLEZ...
Previo al inicio de la Semana Santa, el obispo Hilario González ordenó la movilización de un pequeño ejército de 36 diáconos permanentes casados, para dar apoyo a párrocos con mayor cantidad de comunidades para atender. Por eso, desde el viernes realizó igual número de designaciones para parroquias de Saltillo, Ramos Arizpe, Arteaga, Frontera, Monclova y San Buenaventura, a donde se trasladarán a partir del primero de mayo. Así que, aprovecharán la ayuda que prestan en los oficios de la Semana Santa, para despedirse de sus comunidades actuales, apoyando en las celebraciones de la Última Cena, el Jueves Santo; el Viacrucis, del Viernes Santo, y la gran celebración de la noche de Pascua, el Sábado de Gloria.
JESÚS OCIEL BAENA...
MAGISTRADE SERÁ
BANDERA EN PUEBLA
Aquello de que hay quienes no son profetas en su tierra se aplica en el caso del magistrade Jesús Ociel Baena Saucedo, quien murió en extrañas circunstancias en Aguascalientes, donde era magistrade del Tribunal Electoral de aquel estado. Y aunque en Coahuila ya se organizó una marcha del orgullo de la diversidad sexual, posterior a su fallecimiento en noviembre del 2023, no se la dedicaron a Ociel Baena, mientras que este año la megamarcha en el estado de Puebla, que realizarán en mayo, sí llevará su nombre. Y no sólo eso, el cartel principal del evento incluye una pintura con su imagen y la frase principal de la marcha será “Crimen pasional, mentira nacional”, además de llevar al frente del contingente una manta con la foto del magistrade y un par de cadenas rotas.
Advierte Trump de sanciones si México incumple con la entrega de aguas del cauce
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
La cuenca del río Bravo, por medio de la cual se entrega agua a Estados Unidos en virtud de los tratados internacionales, registra un periodo prolongado de sequía que inició desde el cierre de julio de 2019, de acuerdo con un análisis de la Subdirección General Técnica de la Comisión Nacional del Agua. Presentado el jueves pasado durante el 38 Foro de Perspectivas Climáticas en la República Mexicana, el análisis de la Gerencia de Ingeniería y Asuntos Binacionales del Agua indica que, al 28 de febrero, la cuenca, que abarca 134 municipios, había experimentado 68 meses de sequía, 34 de ellos con sequía extrema y 18 con sequía severa.
Y la magnitud pico de la sequía se registró justo el 28 de febrero, superando el umbral de sequía excepcional, el grado más alto.
La última vez que la cuenca se ubicó arriba de ese umbral fue en 2012, cuando experimentó sequía excepcional durante 11 meses del año.
El Presidente de EU, Donald Trump, amenazó a México la semana pasada y amagó con imponer nuevos aranceles ahora por “robarse” el agua que le corresponde a Texas.
El republicano advirtió de sanciones adicionales si el Gobierno mexicano persiste en incumplir con la entrega de aguas del río Bravo, conforme a la cuota establecida en el tratado bilateral de 1944.
La sequía ha sido una condición crónica para la cuenca del Bravo a lo largo de este siglo. De 2003 a la fecha, acumula 145 meses, más de 12 años, con insuficiencia de lluvia.
Al presentar el análisis de la Conagua, Dante Hernández, subgerente de Regulación Técnica del organismo, remarcó que la sequía es un fenómeno multifactorial, que depende no sólo del volumen de lluvia, sino también de la salud ambiental y de las condiciones de escurrimiento de los ríos, y que tiene un desarrollo lento.
z La última vez que la cuenca se ubicó arriba de ese umbral fue en 2012, cuando experimentó sequía excepcional durante 11 meses del año.
Coordinación con el Ejecutivo Frena Coahuila
meses acumula el cauce del Bravo con insuficiencia de lluvia
“Tenemos un caudal base que si no cuidamos durante todo el periodo de estiaje, cuando no hay lluvias, va impactar a largo plazo en la sequía y no vamos a ver hasta mucho más adelante”, advirtió. A nivel nacional, señaló el funcionario, de 2003 al la fecha se han registrado seis periodos de sequía, el más prolongado de 43 meses, entre marzo de 2018 y septiembre de 2021.
Actualmente el país experimenta otro, que inició el 31 de marzo de 2022 y tuvo su magnitud pico, de sequía extrema, el 30 de junio de 2024.
‘Es mucho lo que nos estamos jugando’
n Jesús Castro
z Mediante un comunicado, el Gobierno de Coahuila dio a conocer que, tras participar en una reunión con autoridades federales, el gobernador Manolo Jiménez, logró un acuerdo para que, a partir de hoy, se suspenda el trasvase de agua que se ha estado realizando en la presa La Amistad. Además, en próximos días se llevará a cabo una mesa de trabajo interdisciplinaria entre los tres órdenes de Gobierno, para establecer los mecanismos y las acciones ejecutivas con los cuales garantizar el abasto de agua en la Región Norte de Coahuila. “El Gobierno de Coahuila y el Gobierno municipal de Acuña reiteran su disposición de trabajar en equipo con el Gobierno federal en este y en todos los temas que sean para bien de Coahuila y de México”, dice el texto. Y agregan que trabajarán para establecer una ruta con la cual garantizar el agua para consumo humano y para las labores productivas de ganadería y agricultura en esta región fronteriza, priorizando a la población coahuilense.
“El año pasado, de acuerdo a diversos reportes, ha sido el más seco que hemos tenido en México”, apuntó.
Exigen defensa en NL Ante el riesgo de que el agua de El Cuchillo sea usada para pagarle adeudos a EU, legisladores locales del PRI y PAN exigieron ayer al Gobernador de Nuevo León, Samuel García, fijar postura en defensa del recurso para consumo humano. “Estamos en contra de cualquier posibilidad de que se disponga del agua de Nuevo León, porque si no tomamos medidas podemos volver a caer en una crisis hídrica como la que ya vivimos. Demandamos que el Gobernador asuma una postura enérgica y contundente en el sentido de que el agua de El Cuchillo no se toque”, expresó el priista Javier Caballero.
Exhorta candidato a juez a participar en la elección
SALVADOR MARTÍNEZ
Zócalo | Saltillo
Fernando Vázquez, candidato a juez de Distrito en materia laboral, llamó a la ciudadanía a participar en la jornada electoral del próximo 1 de junio, donde por primera vez se elegirán jueces y magistrados en México.
“Es mucho lo que nos estamos jugando. Es un Poder Judicial nuevo”, expresó. Destacó que la elección representa un momento histórico en el país y un paso importante hacia una justicia más cercana a la gente.
Con tres décadas de experiencia en el litigio laboral, Vázquez Ramos compartió que su decisión de participar en el proceso se dio tras comprobar que cumplía con todos los requisitos de la convocatoria.
“Yo no necesité padrinos, ni conocidos en la 4T ni en el Gobierno federal. Hasta noviembre me dedicaba sólo a litigar
z De resultar electo, su jurisdicción abarcará la Región Sureste de Coahuila y varios municipios de Durango, entre ellos San Juan, San Pedro el Gallo, San Juan de Guadalupe, Lerdo y Simón Bolívar.
y a concluir mi investigación para obtener el grado de doctor”, señaló. Resaltó que su propuesta principal es privilegiar el juicio en línea para agilizar los procesos y reducir los gastos de traslado, especialmente en regiones alejadas. “Me ha tocado ver cómo los trabajadores dicen: ‘necesito el dinero, pero no tengo para ir hasta Saltillo’. La tecnología ya nos
rebasó, hay que aprovecharla para facilitar el acceso a la justicia”, indicó. El abogado ha utilizado redes sociales como única herramienta permitida en campaña, difundiendo su mensaje de forma orgánica a través de amigos y conocidos. Asegura que esta estrategia ha sido efectiva para dar a conocer su visión de una justicia moderna y eficiente.
Edición: César González
Asegura que hasta 40% del territorio mexicano estaría controlado por el narcotráfico
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Washington, DC.
El Presidente de Estados Unidos, Donald Trump, aseguró que el Gobierno de México le tiene mucho miedo a los cárteles del narcotráfico, por lo que su Administración está buscando ayudar a su homóloga mexicana, Claudia Sheinbaum, ya que esos grupos criminales controlan grandes zonas del país.
En una entrevista con la división en español de la cadena Fox News, Trump coincidió en que los cárteles mexicanos –a los que su Administración clasifica desde febrero como organizaciones terroristas extranjeras– controlan por lo menos 40% del territorio mexicano.
“Estamos trabajando con México. (El Gobierno de) México le tiene mucho, mucho miedo a los cárteles. De hecho, creo que los cárteles controlan grandes zonas de México. Y no quisiera estar diciendo estas cosas porque me llev o muy bien con la Presidenta”, dijo. Luego de que la entrevistadora Rachel Campos-Duffy le asegurara a Trump que 40% del territorio mexicano estaría controlado por los cárteles del narcotráfico, el Presidente asintió asegurando que aunque pueda costar trabajo creerlo, esto era probablemente la realidad.
“Me llevo muy bien con la nueva Presidenta (Sheinbaum) quien es una mujer excelente. Debo decir que la relación es muy buena, y queremos ayudarla, porque no se puede gobernar un país así. Simplemente no se puede. (Los cárteles) han hecho una fortuna”, aseguró Trump.
Desde su campaña presi-
z Desde su campaña presidencial, Trump no ha descartado del todo iniciar una acción militar unilateral contra lo que considera posiciones de los cárteles del narcotráfico en territorio mexicano.
Van por los Olascoaga
Estados Unidos anunció recompensas de 5 y 3 millones de dólares por información que conduzca al arresto de Johnny Hurtado Olascoaga, “El Pez”, y José Alfredo Hurtado Olascoaga, “La Fresa”, líderes del cártel La Nueva Familia Michoacana (LNFM).
A través de un comunicado, el Departamento de Estado informó que la oferta se hace bajo el Programa de Recompensas de Narcóticos (NRP) luego de que el grupo fuera designado como una Organización Terrorista Extranjera (FTO, por sus siglas en inglés). “Este es el primer anuncio de recompensas relacionado con un cártel designado como FTO”, reportó. De acuerdo con la dependencia, los cargos contra los hermanos Olascoaga incluyen conspiración para fabricar y distribuir sustancias controladas (en concreto, heroína, metanfetamina, cocaína y fentanilo) a sabiendas de que serían importadas a Estados Unidos, así como conspiración para la importación y conspiración para la distribución de drogas.
dencial, el también magnate no ha descartado del todo iniciar una acción militar unilateral contra lo que considera posiciones de los cárteles del narcotráfico en territorio mexicano. Además, ha desplegado activos militares normalmen-
Urgen endurecer sanciones a conductores
te usados en conflictos internacionales en zonas fronterizas con México para luchar contra los cárteles mexicanos y en especial contra el tráfico de la droga sintética conocida como fentanilo, así como dos buques destructores en zonas marítimas limítrofes.
Ante el inicio de las vacaciones de Semana Santa, organizaciones de la sociedad civil alertaron sobre el incremento de accidentes de tránsito en carreteras debido al consumo de alcohol. Según datos del Inegi, diariamente ocurren en promedio 47 siniestros de tránsito en carreteras de México por causas asociadas al consumo de bebidas alcohólicas, pero durante el periodo vacacional, el alto flujo vehicular en carreteras provoca un aumento del 15% al 20% de los accidentes. Estos eventos, advirtieron, ponen en grave riesgo de lesiones y muerte a otros conductores, así como a los usuarios vulnerables de la vía, como peatones, ciclistas y motociclistas. n Agencia Reforma
Establecen cercos sanitarios en entidades con casos
El secretario de Salud, David Kershenobich, señaló ayer que prácticamente la totalidad de los casos de sarampión en México se dieron en población que no estaba vacunada, y el resto pueden considerarse como “aislados”.
En todas las ciudades involucradas, aseguró, se han establecido cercos para controlar la situación.
La Ssa reportó 362 casos de sarampión en el país, de los cuales 347 se han dado en Chihuahua. También se reportaron 4 en Campeche, 4 en Oaxaca y 4 más en Sonora, mientras que Sinaloa, Querétaro y Zacatecas aparecen con 1. Kershenobich señaló que todos los mexicanos deben estar vacunados, e incluso, dijo,es prioridad si viajarán esta temporada a Estados Unidos. De los 347 casos confirmados en Chihuahua, hay 5 hospitalizaciones, 1 grave por neumonía y 4 con evolución favorable.
Al menos 456 personas afectadas
AGENCIA REFORMA Zócalo | Ciudad de México
A pesar de que la pasada Administración federal, a cargo de Andrés Manuel López Obrador, negó haberlo empleado el programa Pegasus, sí fue utilizado en abril y mayo de 2019 para espiar a 456 personas en México, denunció la Red en Defensa de los Derechos Digitales (R3D). En un comunicado, indicó que la información fue revelada en documentos judiciales del litigio entre WhatsApp y la empresa israelí NSO Group, desarrolladora del programa.
Como parte de las pruebas para el juicio, detalló, WhatsApp aportó un listado del país de origen de mil 233 víctimas de espionaje mediante Pegasus, que incluía además de las mexicanas, a 100 de India y 82 de Baréin, entre otros. El espionaje, explicó, estaría vinculado con la explotación de una vulnerabilidad en WhatsApp que fue usada en contra de personas usuarias del sistema operativo Android. De acuerdo con los datos proporcionados por WhatsApp, apuntó, 37% del total de los incidentes documentados corresponde a México.
'Cubren' al Gobernador emecista
Mientras Samuel García vacaciona en Disney World con su familia y hasta publica fotos de sus paseos, la Administración estatal intentó ayer hacer parecer que el Gobernador está trabajando en Nuevo León. El Estado difundió un comunicado de una supuesta visita realizada ayer a la construcción de la carretera Interserrana, en Montemorelos.
“El Gobernador del Estado, Samuel García, supervisó las obras de construcción de la carretera Interserrana”, señala el boletín oficial difundido ayer, sin mencionar que la visita fue el sábado, un día antes de que el Mandatario emecista saliera rumbo a Florida, Estados Unidos. El documento incluye citas del Gobernador, como si se encontrara en Nuevo León. n Agencia Reforma
AGENCIA REFORMA Zócalo | Islas Marías, Nay.
El turismo a las Islas Marías, inauguradas como centro turístico en diciembre de 2022, no fluye. De los 20 mil 800 turistas que podrían recibir en un año, sólo llegaron a 5 mil 346 en 2023, su año más exitoso. El año pasado los visitantes bajaron a 4 mil 124, según datos de Turística Integral Islas Marías (Turiimar) entidad creada por la Secretaría de Marina, y los ferrys de 6.3 millones cada uno que salían los fines de semana de San Blas, Nayarit, y Mazatlán, Sinaloa, ahora sólo se turnan cada 15 días de cada puerto. Además, se redujo de cuatro a tres días la estancia y subió el
z Durante la semana, las Islas Marías se quedan más vacías que cuando fueron penal de máxima seguridad, con 659 presos en su última etapa.
precio cerca de mil pesos por persona en paquetes todo incluido en hasta 9 mil 200 por persona en clase turista. Los elementos de la Marina aceptan que a veces no se reúnen los 30 turistas necesarios para que el ferry zarpe y que, fuera de la temporada vacacional, viajan menos de 80 por cada ferry, en promedio. El fin de semana pasado, el ferry de San Blas hizo las cinco horas de la ruta de Mazatlán, pues el de este puerto está en reparación.
zocalo.com.mx/seccion/opinion
MBrújula ANA PAULA ORDORICA www.anapaulaordorica.com / @AnaPOrdorica Capitolio GERARDO
ientras el mundo financiero y comercial se tambaleaba por los aranceles anunciados por Trump, el Presidente decidió irse a jugar golf a uno de sus campos. Esto, que en cualquier otra Presidencia en Estados Unidos habría sido inimaginable, para Trump es no sólo aceptable sino hasta digno de aplaudir. Recuerdo cuando a George W. Bush se lo acabaron los medios por su mal manejo — lento y deficiente— de la tragedia del huracán “Katrina” que devastó Nueva Orleans. Bush no visitó inmediatamente la zona afectada por el huracán “Katrina” en tierra. Inicialmente la sobrevoló en helicóptero desde Mobile, Alabama, cuatro días después del desastre. Desde ese sobrevuelo, hizo declaraciones sobre la gravedad de la situación, pero la visita presencial a Nueva Orleans y otras áreas devastadas ocurrió días después y ante fuertes críticas sobre su insensibilidad y hasta racismo, ya que la población más afectada era de raza negra.
Algo similar le ocurrió a Barack Obama con el derrame de petróleo de British Petroleum en el Golfo de México (sí, de México, no de América) en el 2010.
Su reacción al derrame de BP le mereció fuertes críticas, principalmente por la percepción de que su Gobierno no hizo lo suficiente ni con la rapidez necesaria para contener el desastre ambiental y mitigar sus efectos. Y es que en ese momento Obama rechazó los llamados para detener la expansión de su programa de perforación petrolífera en aguas profundas, argumentando que el Golfo de México podía seguir desempeñando un papel importante en el futuro energético de Estados Unidos, siempre y cuando se garantizara que no ocurriría otro desastre similar.
Muchos consideraban que, tras un desastre ambiental de tal magnitud, la Administración debería haber impuesto una moratoria más estricta o incluso una suspensión definitiva de las perforaciones en aguas profundas para evitar riesgos futuros. El manejo del derrame generó un desgaste político para Obama, con una caída en su popularidad por debajo del 50% por primera vez en su Presidencia y una percepción pública de insuficiente liderazgo. En el caso de Trump, su manejo caótico de la implementación de tarifas el 2 de abril provocó una pérdida de valor
económico multimillonaria en los mercados globales que se alivió parcialmente tras la pausa de 90 días anunciada el 9 de abril. Esta volatilidad, incertidumbre y pérdida de dinero es responsabilidad única y exclusiva de Donald Trump. No fue un fenómeno meteorológico, como en el caso de Katrina, ni un derrame de una empresa privada, como en el caso de BP. Fue algo enteramente provocado por Trump. Mientras los mercados financieros se desplomaban y aumentaban las críticas por el impacto económico de sus políticas, Trump se refugió en su club privado Mar-a-Lago en Florida y pasó gran parte del tiempo en su campo de golf. Además, fue a un torneo de golf patrocinado nada más y nada menos que por Arabia Saudita.
La desconexión del Presidente con la situación económica que enfrentan millones de estadunidenses mientras él disfrutaba de su campo de golf en medio de la crisis bursátil y la incertidumbre económica que él provocó es demencial. Pero, aun así, sus simpatizantes han dicho que lo que Trump ha hecho es jugar ajedrez en tercera dimensión y que es un genio en acción.
Son tiempos de cínicos.
N os cuentan que la disculpa pública que tuvo que haber ofrecido Francisco Garduño hoy a los familiares de las víctimas del incendio de la estación migratoria de Ciudad Juárez fue reprogramada, en principio, para el 2 de mayo, lo que ha causado descontento en los familiares y víctimas del siniestro que costó la vida de 40 personas y graves heridas en otras 26. Sin embargo, este martes se informó que Garduño dejará de ser el titular del Instituto Nacional de Migración el 1 de mayo, justo un día antes de que se dé la ceremonia en la que tendría que
ofrecer disculpas. Nos dicen que Garduño podría ofrecer la disculpa pública como excomisionado de Migración, dado que es una de las condiciones que estableció un juez de control al otorgarle la suspensión condicional de su proceso. Sin embargo, Garduño se ha logrado burlar tanto de las víctimas, que no sería rara una nueva burla.
Se prepara Morena para reglas contra nepotismo y madrugadores Nos comentan que en Morena están alistando la convocatoria para el Consejo Nacional donde definirán las reglas para las
La desaparición forzada es un fenómeno mundial, no sólo regional, advierte la Oficina de Derechos Humanos de la ONU. Las dictaduras militares la practicaron, pero hoy día “pueden perpetrarse en situaciones complejas de conflicto interno, especialmente como método de represión [...]”. México vivió durante la Guerra sucia (19501990) esa experiencia. En Chile la dictadura de Augusto Pinochet (1973-1990) dejó más de 40 mil víctimas y alrededor de 3 mil 400 muertos o desaparecidos. La autocracia argentina (1976-1993), regentada por Jorge Rafael Videla, resultó más cruenta. “15 mil desaparecidos, 10 mil presos, 4 mil muertos, decenas de miles de desterrados son la cifra desnuda de ese terror”. Los datos están en la carta abierta que el periodista y escritor Rodolfo Walsh dirigió a la junta militar, el 24 de marzo de 1977, en el primer aniversario del golpe de Estado contra la presidenta Isabel Perón. La epístola de Walsh empieza así: “La censura de prensa, la persecución a intelectuales, el allanamiento de mi casa en el Tigre, el asesinato de amigos queridos y la pérdida de una hija que murió combatiéndolos, son algunos de los hechos que me obligan a esta forma de expresión clandestina después de haber opinado libremente como escritor y periodista durante casi 30 años”. Al día siguiente, policías y militares emboscaron a Walsh mientras depositaba la carta en buzones de Buenos Aires. El autor de Operación masacre quiso resistirse, disparó a un oficial y él recibió una ráfaga de fusil. Su cuerpo sigue desaparecido. En México, la Masacre de Tlatelolco del 2 octubre de 1968 marcó, junto con otros sucesos, el final de la “dictadura perfecta”. El Mecanismo de Esclarecimiento Histórico (MHE) presentó en agosto pasado el informe “Fue el Estado:
1965-1990”, donde cifra en 8 mil 594 el número de víctimas durante la Guerra sucia. Muy superior a las mil 500 reconocidas oficialmente. El Estado mexicano, según el dosier de 4 mil 700 páginas, utilizó una estrategia sistemática de represión, tortura y desapariciones forzadas. La violencia persiste, pero ahora bajo el pretexto de la guerra contra las drogas (Aristegui Noticias, 16.08.24). Los hallazgos de la investigación “corroboran que fue el Estado, con la misma contundencia con la que se ha demostrado, también, que el Estado fue responsable de la desaparición de los 43 estudiantes de Ayotzinapa en 2014”, dijo Carlos Pérez Ricart, comisionado del MEH, en la presentación del informe. La Convención Internacional para la Protección de todas las Personas contra las Desapariciones Forzadas define a esta como “el arresto, la detención, el secuestro o cualquier otra forma de privación de la libertad que sean obra de agentes del Estado o por personas o grupos de personas que actúan con la autorización, el apoyo o la aquiescencia del Estado, seguida de la negativa a reconocer dicha privación [...] o el ocultamiento de la suerte o paradero de la persona desaparecida, sustrayéndola de la protección de la ley”. En México la represión política empezó a ceder a partir de las reformas de 1977 y 1994, las cuales dieron paso a un sistema pluripartidista, a la autonomía de los órganos electorales, antes controlados por el Estado y su partido, y a la alternancia en el poder. Hasta donde se sabe, no hay prisioneros políticos. Sin embargo, la violación de los derechos humanos, las desapariciones forzadas, el asesinato extrajudicial y la extorsión prevalecen. Las organizaciones criminales tienen el poder y la fuerza que les permitió el Estado.
elecciones de 2027, tanto el candado contra el nepotismo, como los lineamientos para los candidatos “madrugadores” en los que se incluyan los tiempos para hacer campaña y la manera de obtener recursos. En algunos sectores de Morena señalan a estas últimas reglas como los “lineamientos anti-Andrea”, debido que surgen a partir del caso de la senadora Andrea Chávez, quien realiza desde hace meses actos de promoción de su imagen en la búsqueda de la Gubernatura de Chihuahua, al tiempo que ha reconocido públicamente que por donaciones de empresarios funcionan ambulancias y camiones con su imagen, en los que prestan servicios médicos a los ciudadanos. Se prevé que el Consejo Nacional se realice en las próximas semanas.
Investigan si hubo hackeo al Registro Civil Nos comentan que el Gobierno federal revisará un presun-
to caso de hackeo a la base de datos del Registro Civil, el cual almacena actas de nacimiento y defunción. El caso fue reportado en redes sociales, pero ya es revisado por la Secretaría de Gobernación y la Agencia de Transformación Digital. El mes pasado también se reportó que hackearon uno de los celulares y una cuenta de correo de la Presidenta, y desde entonces le informamos que el director de la Agencia Digital, José Antonio Peña Merino, se encuentra blindando las bases de datos del Gobierno de México ante posibles hackeos, pues al inicio de la Administración se registró el robo de información a la Consejería Jurídica de la Presidencia de la República. Así que ahora se pondrá la lupa sobre el Registro Civil. Abril no es el mes de Tomás Yarrington Abril ha marcado y condenado el destino del exgober-
nador de Tamaulipas, Tomás Yarrington Ruvalcaba, quien hace unos días fue detenido tras ser deportado a México por el Gobierno de Estados Unidos. Nos recuerdan que un abril de 2017 el expriista fue detenido en Italia por nexos con el cártel del Golfo y Los Zetas, y un año después, en abril de 2018, el Gobierno italiano lo entregó en extradición a Estados Unidos, donde estuvo preso siete de los nueve años a los que se le sentenció por el delito de operaciones con recursos de procedencia ilícita. Tras lograr una libertad anticipada, Yarrington Ruvalcaba fue retornado a México, el 9 de abril pasado, fecha en la que la Fiscalía General de la República (FGR) lo aprehendió y lo encarceló en el penal de máxima seguridad del Altiplano, Estado de México, para que rinda cuentas por delitos contra la salud y lavado de dinero. Sin duda, abril no es el mes de don Tomás.
Elreciente llamado de la presidenta Claudia Sheinbaum a los bancos comerciales para que reduzcan las tasas de interés, tras la baja decretada por el Banco de México (Banxico), ha generado reacciones divididas.
Para algunos, se trata de una exhortación legítima desde el Poder Ejecutivo para impulsar el crédito y dinamizar la economía. Para otros, la solicitud exhibe una comprensión limitada de cómo funciona realmente el sistema financiero mexicano y podría poner en entredicho uno de los pilares institucionales más relevantes: la autonomía del banco central.
Lo primero que debe entenderse es que las tasas que pagan los usuarios finales del sistema financiero no dependen únicamente de la tasa de referencia que fija Banxico.
Aunque esta –actualmente en 9% tras su más reciente ajuste a la baja– es un referente esencial para el costo del dinero, las tasas activas que aplican los bancos incorporan otros factores igual o más relevantes.
Entre ellos destacan los costos administrativos, que no son menores en un entorno regulado y competitivo, pero sobre todo, el componente de riesgo: el margen adicional que los bancos incluyen para compensar la posibilidad de impago.
En economías como la mexicana, con alta informalidad, escasa profundidad financiera y marcos legales poco eficaces para recuperar cartera vencida, ese margen se vuelve considerable. Por ello, la sola reducción de la tasa objetivo del banco central no garantiza automáticamente tasas más bajas para los consumidores.
Además, existe un riesgo institucional que no debe ignorarse. Aunque la Presidenta puede externar preocupaciones y proponer mecanismos para mejorar el acceso al crédito, el tono de su mensaje puede interpretarse como presión política sobre los actores del sistema financiero, incluido Banxico.
La autonomía del banco central, consagrada en la Constitución, implica que sus decisiones deben estar blindadas ante presiones coyunturales, sustentadas únicamente en criterios técnicos y de estabilidad.
Cualquier insinuación de
Miércoles 16 de abril de 2025
Francisco Juaristi Septién Fundador
Francisco Juaristi Santos Presidente y Director General
José David Juaristi Santos Vicepresidente Sergio Cisneros Director Editorial
Rosalío González Jefe de Información
Arturo Moreno Contador General Carlos Peña Contralor
Gregorio García Gerente de Producción
Derecho de Autor: 04-2009-051118553500-101. Número de Certificado de Licitud de Título: 14403. Número de Certificado de Licitud de Contenido: 11976. Domicilio de la publicación: Blvr. Venustiano Carranza # 5280, Col. Rancho de Peña de la ciudad de Saltillo, Coahuila. Impreso y distribuido por: Zócalo de Saltillo, S. A. de C. V., de la ciudad de Saltillo, Coahuila. www.zocalo.com.mx
que la política monetaria debe alinearse con los objetivos del Ejecutivo puede enviar señales negativas a los mercados, en especial cuando la inflación, aunque en descenso, aún no ha sido plenamente controlada.
También hay factores estructurales que limitan la capacidad de acción. En México, la banca de desarrollo tiene una participación reducida en el financiamiento al sector privado. Datos recientes muestran que estos bancos representan menos del 10% del crédito directo al consumo o a las pequeñas empresas. Esta baja participación restringe su capacidad para influir en las tasas del mercado, a diferencia de lo que ocurre en otros países donde las instituciones públicas sí marcan pauta en segmentos estratégicos. En ausencia de un sistema robusto de financiamiento público, la banca comercial carga con toda la responsabilidad, y su comportamiento responde a criterios de rentabilidad y prudencia. Pedirle que reduzca tasas sin modificar el entorno de riesgo, sin reformar el marco legal de garantías o sin ampliar los canales para mitigar impagos, es pedir que asuma pérdidas o adopte decisiones que comprometen su estabi-
lidad financiera.
Tal vez la Presidenta no valoró que su propuesta, en este contexto, podría ser un autogol para la gestión de las políticas públicas.
Más que exhortaciones públicas, se requiere una estrategia integral: fortalecer la banca de desarrollo, crear coberturas más eficaces contra riesgos, mejorar la eficiencia del sistema judicial en la recuperación de créditos, y sobre todo, avanzar en la formalización de la economía. Sólo así será posible construir un entorno donde las tasas bajen de manera sostenible.
La baja en la tasa de referencia de Banxico es un paso correcto; no obstante, la política monetaria no puede ni debe cargar con toda la responsabilidad del crecimiento económico.
Las decisiones de inversión, crédito y financiamiento operan dentro de un ecosistema complejo, que incluye desde la estabilidad macroeconómica y la regulación financiera hasta la certeza jurídica y la dinámica internacional.
Entender esa complejidad es fundamental para formular propuestas eficaces y sostenibles.
De lo contrario, todo queda en declaraciones políticamente rentables, pero con posibles costos significativos en el largo plazo.
Jaque Mate SERGIO SARMIENTO
X: @SergioSarmiento | www.sergiosarmiento.com
Carpe Diem ALFONSO YÁÑEZ
Auna persona en circunstancias de Jesús de Nazaret, rey de los judíos; de ser mexicano en los días actuales, se le hubieran violado más de cincuenta garantías constitucionales. Las grandes aportaciones del Derecho Romano que hoy aún son imprescindibles de cursar para los estudiosos del derecho, se refieren a lo que conocemos como Derecho Civil, instituciones jurídicas precursoras por la sabiduría romana; pero el Derecho Penal romano hoy no se estudia, era tan primitivo y salvaje como lo fue en las demás culturas de la antigüedad. En Roma, el emperador Tiberio, el prefecto Poncio Pilato y el sacerdote Caifás, no violaron las garantías constitucionales de Jesús de Nazaret, porque estas no existían y ellos no supieron el significado ni alcance de una garantía constitucional y ni siquiera lo que era una constitución. A Jesús no se le respetó ningún principio jurídico y se le mató como a todas las personas ejecutadas bajo los procedimientos penales de entonces: a puro gusto y capricho. ¿Qué sucedería si el juicio más famoso de la historia no hubiera ocurrido hace más de dos mil años, sino esta misma semana del 2025? ¿Qué pasaría si un joven idealista, de mirada serena y verbo profundo, fuera detenido hoy por predicar amor en tiempos de poder, por sanar sin permiso, por poner en jaque al poder público? Sería viral la historia. Su imagen circularía en memes, reels y cadenas de WhatsApp. Lo acusarían de agitador social, de enemigo del orden, de charlatán. Algunos medios lo señalarían como una amenaza a la estabilidad; otros, como una víctima de persecución política. Pero todos, absolutamente todos, lo explotarían para ganar clics. La detención no sería distinta a tantas otras: nocturna, sin orden clara, con uso excesivo de fuerza. Lo exhibirían es-
“Los controles de precios funcionan sólo para los políticos”. Thomas Sowell
ElGobierno mexicano recurre cada vez más a los controles o los “acuerdos” de precios. Lo ha hecho con el gas LP, la gasolina y algunos productos de la canasta básica. Ahora lo quiere hacer con las tasas de interés. Es una pésima idea. Lo hemos visto en México y en muchos otros países. Los controles generan escasez, mercados negros o una disminución en la calidad de bienes y servicios. Ocasionan daños en cualquier mercado, pero en el sistema financiero pueden generar una crisis financiera. Lo peor es que el Gobierno puede hacer mucho para reducir las tasas de interés, pero no lo está haciendo. La medida más eficaz sería disminuir su déficit de presupuesto. En su definición más amplia, los requerimientos financieros del sector público, este alcanzó en 2024 un nivel de 5.7% del PIB, el más
alto desde 1989. Son 1.94 billones de pesos, 35.3% más en términos reales, o sea, descontando la inflación, que en 2023. Al tener que endeudarse por este monto extraordinario, el sector público reduce de forma significativa los recursos disponibles en los mercados de crédito y eleva las tasas de interés.
Bajar el enorme déficit de presupuesto que López Obrador le heredó a la actual Administración no sólo dejaría más recursos para prestar al sector privado, sino que disminuiría la presión inflacionaria general. Al reducirse la inflación, habría también una caída natural de los tipos de interés.
El Gobierno, sin embargo, puede hacer mucho más para reducir los intereses. México era en 2022 el quinto país con mayores dificultades para cobrar créditos en una lista de 49 naciones compilada
por la empresa Allianz Trade. El marco regulatorio de nuestro país es muy deficiente y los procesos de cobro resultan largos, complejos y costosos. Si a los bancos se les permitiera cobrar sus préstamos de manera rápida y fácil, los intereses bajarían de manera natural. En este momento los justos, que pagan a tiempo, cubren altos intereses por los costos que generan los pecadores, que no pagan a tiempo o nunca lo hacen. Al mantener leyes y reglas que protegen a los morosos, los legisladores suben los intereses a los prestatarios cumplidos. Sin embargo, en México subsiste la cultura del Barzón, de aquel que contrata créditos para después negarse a pagar. Un mejor sistema de justicia ayudaría mucho a reducir los riesgos crediticios en México y, por lo tanto, a bajar las tasas de interés; pero la Reforma Judicial que está impulsando la 4T, lejos de mejorarlo, lo empeora. En efecto, introduce un fuerte elemento de incertidumbre al dar nombramientos de jueces por elección popular, sin certeza de que cuenten con conocimientos jurídicos adecuados. Entrega también los juzgados especializados a personas que carecen de preparación en esas áreas. Elimina, además,
posado, aún cuando no opusiera resistencia. Los noticieros de la mañana pondrían su rostro al lado del cintillo “Capturado líder radical”. En redes, el juicio ya habría comenzado: #JesúsRevolucionario para unos, #JesúsFraude para otros. Su juicio sería público, sí, pero no en tribunales sino en plataformas digitales. Opinólogos sin formación jurídica dictarían sentencia antes de escuchar los cargos. Los que deberían guardar silencio, fiscales, jueces y autoridades; darían entrevistas, filtrando información, sesgando la verdad. Los testigos serían seleccionados, manipulados o anónimos. La defensa tendría poco tiempo para preparar el caso. Las audiencias estarían llenas de irregularidades. Las cámaras lo seguirían todo: su silencio, su mirada, su serenidad frente al linchamiento moderno. Su dignidad sería interpretada como arrogancia; su prudencia, como evasión. Pilato no sería un prefecto romano, sino un funcionario judicial atrapado entre la ley y la presión política. Haría una conferencia de prensa para decir que no encuentra culpa en el acusado, pero dejaría la decisión “al pueblo”. Un pueblo manipulado, desinformado, dividido. El mismo pueblo que días antes lo aclamaba, ahora gritaría: ¡Crucifíquenlo! Aunque no usen clavos, sabrán cómo destruirlo. El bandolero Barrabás, por supuesto, también estaría en la agenda. No sería un ladrón cualquiera: tal vez un delincuente de cuello blanco, o un influencer famoso. Lo elegirían a él, porque en tiempos de espectáculo, el que grita más, gana. En este juicio moderno, no habría redención ni compasión. Sólo rating, sólo ruido. Sólo justicia convertida en teatro. Entonces, cuando todo terminara y el sistema se sintiera victorioso, quizás una pregunta flotaría en el aire: ¿Realmente ha cambiado algo en más de dos mil años?
la independencia de los juzgadores, al seleccionar jueces por consideraciones políticas y someterlos después a la supervisión de un tribunal de disciplina que tendrá facultades para intervenir en los fallos o para sancionar a los jueces que no acepten sus instrucciones.
La presidenta Sheinbaum tiene razón cuando dice que la economía crecería más si los intereses fueran menores. Por eso también Donald Trump está presionando a la Reserva Federal de Estados Unidos para que baje su tasa de referencia. Pero es un error establecer controles o presionar al banco central para que disminuya artificialmente sus tasas. El Gobierno puede ayudar a bajar los intereses, pero reduciendo su déficit o bajando los niveles de riesgo crediticio. Cualquier otro camino puede tener al final un costo demasiado elevado.
Tomates Trump ha ordenado un arancel de 20.91% a los tomates mexicanos a partir del 14 de julio. El plazo sugiere que quiere negociar algo para quitarlo. El 98% de las exportaciones mexicanas de tomates van a Estados Unidos, pero el 55% de los tomates consumidos allá provienen de
de la frontera.
bos
Asegura el acuerdo que los recursos disponibles globalmente serán repartidos con equidad entre naciones
EFE Zócalo | Ginebra, Sui.
Más de 190 países consiguieron ayer adoptar el primer tratado global sobre pandemias de la historia en el marco de negociaciones en la Organización Mundial de la Salud (OMS) y tras tres años de arduas deliberaciones.
Este acuerdo internacional ayudará a una mejor coordinación entre los países y a un reparto más equitativo de los recursos disponibles para enfrentar la próxima pandemia, que los científicos concuerdan en que ocurrirá tarde o
z El tratado establece un nuevo mecanismo de acceso y participación en los beneficios que se obtengan de patógenos compartidos.
temprano con algún nuevo patógeno. El acuerdo ofrece los principales lineamientos para que a los niveles nacional e internacional se desarrollen mecanismos de prevención, de preparación y de respuesta a futuras
pandemias, con un énfasis en aspectos como la solidaridad y reciprocidad, aunque no en la medida que los países de desarrollo medio y bajo esperaban. Negociación maratónica Varios diplomáticos que parti-
Red de suministro z El acuerdo crea una red global de cadena de suministro y logística para intentar asegurar un acceso equitativo, rápido y asequible a los productos (medicinas, vacunas, material médico, entre otros) destinados no sólo a enfrentar y controlar una pandemia, sino necesarios también en situaciones de crisis humanitarias.
ciparon en el último tramo de las negociaciones, que incluyó sesiones maratónicas de hasta 24 horas ininterrumpidas, lamentaron que gran parte de los compromisos asumidos en el acuerdo sean de carácter voluntario, pero explicaron que estaban ante la disyuntiva de “aceptar lo que hay sobre la mesa o irnos con las manos vacías”.
Además estas negociaciones han sido vistas como una oportunidad de mostrar unidad internacional y apoyo al multilateralismo en momentos en que la OMS enfrenta uno de los momentos más difíciles de sus 75 años de su existencia por el retiro de Estados Unidos y la pérdida de los considerables recursos que este país le destinaba.
Dos miembros de las fuerzas armadas de EU murieron y otro se encuentra en estado grave tras un accidente de tráfico ocurrido ayer en Santa Teresa, Nuevo México, según informó el Mando Norte de los Estados Unidos (NORTHCOM) en un comunicado. El accidente recolecta las primeras víctimas mortales relacionadas con la misión del ejército de Estados Unidos a lo largo de la frontera con México.
Más de 10 mil miembros del servicio activo han sido autorizados para la misión fronteriza. La causa del accidente está siendo investigada, según las autoridades.
n Agencias
Funcionarios de salud de Texas confirmaron ayer 20 casos más de sarampión en el brote que comenzó hace casi 3 meses, junto con cinco nuevos casos en Nuevo México y seis en el centro de Ohio.
Dos niños de edad escolar que no estaban vacunados murieron por enfermedades relacionadas con el sarampión cerca del epicentro del brote en el oeste de Texas. Un adulto en Nuevo México que no estaba vacunado también murió de enfermedad relacionada con el sarampión.
Otros estados con brotes activos —definidos como tres o más casos— son Indiana, Kansas, Oklahoma y Ohio.
n Agencias
Deja tiroteo escolar a 4 baleados
Un tiroteo en una escuela secundaria de Dallas dejó ayer a cuatro estudiantes heridos y atrajo una fuerte respuesta policial al campus, donde las autoridades dijeron que habían identificado a un sospechoso, pero no habían realizado un arresto. Tres de los estudiantes sufrieron heridas de bala y el cuarto resultó lesionado en la parte inferior del cuerpo, según el Departamento de Bomberos y Rescate de Dallas. Añadió que se enviaron unidades a la Escuela Secundaria Wilmer-Hutchins poco después de la 1 de la tarde y que los cuatro estudiantes, todos varones, fueron trasladados a hospitales con heridas graves, pero que no ponen en riesgo su vida. n Agencias
Asesinan a hombre y una mujer dentro de sus viviendas en Apodaca y Escobedo respectivamente
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Monterrey, NL.
Un hombre fue ejecutado por delincuentes que fueron a buscarlo e irrumpieron en su casa, en Apodaca.
La ejecución fue reportada alrededor de las 18:00 horas, en una vivienda ubicada sobre la calle Cruz del Sur en su cruce con Guatemala, en la colonia Hacienda Los Pinos.
El reporte de lesionados por arma de fuego movilizó a uniformados de la Policía de Apodaca, quienes en el interior del domicilio encontraron a un hombre inconsciente.
Los policías solicitaron el auxilio de una ambulancia, por lo que al lugar llegaron rescatistas de Protección Civil, quienes confirmaron la muerte del hombre.
En un segundo hecho, de al menos dos balazos, una mujer fue ultimada por dos encapuchados que ingresaron a su casa, en Escobedo.
La occisa fue identificada
z En ambos casos, los agresores lograron huir tras cometer
sin saber más de su paradero ni descripción alguna.
como María Cristina, de 32 años, quien quedó sin vida en la sala de su domicilio.
Alrededor de las 16:40 horas fue reportada la ejecución, en una casa ubicada sobre la calle Dorada entre Cocos y Tuya, en la colonia Laderas de San Miguel. Al lugar llegaron socorristas de Cruz Roja, quienes confirmaron la muerte de la mujer.
Uniformados de la Policía de Escobedo, quienes llegaron ante el reporte de heridos por arma de fuego, acordonaron la escena del crimen para resguardar las evidencias del caso.
z Fueron decomisados 108 kilos 530 gramos de mariguana, 321 gramos de metanfetamina, 36 armas largas, 20 cortas y 43 vehículos, entre otras cosas.
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Monterrey, NL.
La Fiscalía General de la República informó que en marzo realizó 14 cateos y 11 operativos en el que fueron asegurados hidrocarburos, armas, droga y vehículos.
En ese tiempo fueron detenidas dos personas y fueron vinculados a proceso 133 imputados en 86 delitos federales.
A través de un comunicado, la autoridad federal precisó que fueron decomisados 10 mil 600 litros de combustible,
108 kilos 530 gramos de mariguana, 321 gramos de metanfetamina, 36 armas largas, 20 cortas, más de 27 mil balas, 58 cargadores y 43 vehículos, entre otras cosas. La FGR señaló que ese trabajo se realizó gracias al combate de delitos federales en Nuevo León y por las denuncias anónimas atendidas las 24 horas. Ante eso, la autoridad recordó a la ciudadanía que pueden denunciar ante la FGR, ubicada en la carretera a Laredo, en la colonia Nueva Castilla, en Escobedo.
era
Señalan que fue un cortocircuito
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Monterrey, NL.
Videos y fotografías difundidos ayer revelaron que un área del cuartel de la Guardia Nacional se incendió, dejando daños materiales, en Escobedo, Nuevo León. El siniestro fue reportado a las 13:15 horas en el deposito de vestuario y equipo del edificio de la corporación, localizado en el antiguo camino a San Miguel y Artículo 3, en la colonia Alianza Real. Personal de GN intentó
apagar las llamas con extintores, pero fue necesario el arribo de Bomberos y de Protección Civil estatal y municipal para sofocar el fuego. Ante la versión de que el incendio se desató por las chispas generadas de velas de un pastel durante un convivio, la vocería lo descartó e informó que se trató de una sobrecarga en el sistema eléctrico. Tras apagar las llamas, el lugar fue acordonado ya que personal de Protección Civil municipal detectó daños en la loza y existía riesgo de colapso.
z Reportes preliminares refieren que contra esta sede policial se realizaron cientos de detonaciones que casi destruyeron la fachada de la caseta.
Las ráfagas impactaron el auto del agente, viviendas y al menos cuatro vehículos más
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
En un nuevo acto de violencia en Culiacán, Sinaloa, un comando armado atacó a balazos una caseta de la Policía Municipal, lo que cobró la vida de un agente y dejó a otro herido. Los hechos se registraron alrededor de las 6:40 horas en la colonia Los Huizaches, al sur de Culiacán. Según testigos, un grupo de sicarios en varias unidades llegó hasta la caseta de vigilancia, situada en la calle Mina Plomosa, entre las avenidas Liberalismo y Presidente Miguel de la Madrid Hurtado. Contra esta sede policial se realizaron más de 200 disparos. El agente asesinado, el cual se disponía a retirarse del lugar tras cumplir su turno, fue identificado como José Adolfo Moreno Franco, de 25 años, originario de la sindicatura de Costa Rica, y que habría cumplido 15 meses de servicio en la corporación. Se integró a la Policía Municipal tras haber concluido su
formación en la Unipol en enero de 2024.
Su cuerpo sin vida fue encontrado en su vehículo particular, un Honda Civic gris modelo antiguo sin placas de circulación, estacionado frente a la base policial.
La mayoría de los disparos fueron dirigidos a la caseta, los agresores abrieron fuego con armas de grueso calibre, presuntamente rifles de asalto AK-47, agresión en la que otro agente, Cristian “N”, resultó herido y fue trasladado de urgencia a un hospital.
En un comunicado conjunto, el Ayuntamiento de Culiacán y la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal (SSPyTM) refirieron que la vida del lesionado no corre peligro.
Se salvan
En esos instantes, otros policías se encontraban en la base al momento del ataque y lograron salvar su vida al estar en la puerta trasera o al guarecerse pecho tierra.
Las ráfagas de balas impactaron no sólo en el vehículo del agente y en la fachada de la base, sino que también alcanzaron viviendas y al menos cuatro vehículos estacionados en las inmediaciones.
Ejecutan
afuera
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Guadalajara, Jal.
Un hombre y su escolta fueron asesinados a balazos ayer afuera de un gimnasio ubicado en Plaza Andares, en Zapopan.
Las víctimas, cuyas identidades no han sido reveladas, quedaron postrados en las escaleras que conectan el lugar con el estacionamiento en las inmediaciones del cruce de la avenida Patria y el bulevar Andares.
Los afectados bajaban las escaleras cuando fueron atacados por sujetos que traían armas largas y cortas en múltiples ocasiones.
Tiempo después del ataque, autoridades reportaron la detención de dos sinaloenses sospechosos, identificados como Kevin Alexis, de 22 años, y Martín Gerardo, de 29.
“Si hay resultados, es lo que de momento les puedo comentar”, dijo un comandante zapopano sin dar más detalles.
La Fiscalía del Estado indicó que una de las víctimas también es de Sinaloa.
“Ambas víctimas son varones, uno de ellos de 43 años —de Culiacán, Sinaloa, pero supuestamente avecindado en Zapopan desde hace cinco años, de acuerdo con los primeros testimonios—, y el otro un escolta, de 66 años, con domicilio en la zona metropolitana”, informó.
Dos hombres fueron asesinados a balazos en la colonia López Cotilla, en San Pedro Tlaquepaque. Todo comenzó cerca de las 12:40 horas cuando en los números de emergencias recibieron reportes que alertaban sobre detonaciones de arma de fuego en la calle La Paz. Elementos de la Comisaría de Tlaquepaque acudieron a la zona y vieron sobre la calle Hidalgo, una Jeep con varios impactos de proyectil de arma de fuego. En la zona, ciudadanos refirieron que dos personas habían bajado de la unidad, una de las cuales había ingresado a una purificadora en la calle Zamora para resguardarse.
Víctimas luchaban en la contención de las llamas para proteger su hogar
EL UNIVERSAL
Zócalo | Santa María Peñoles, Oax.
El fuego que se vive en Oaxaca por incendios forestales arrebató la vida de tres personas; una de ella es Sebastián Mecinas Cruz, un menor de 14 años de edad, quien murió a causa de las quemaduras que sufrió en su cuerpo cuando combatía el incendio forestal en Santa María Peñoles, comunidad de la región Mixteca de Oaxaca. El pasado lunes, el Gobierno del Estado informó que el menor fue trasladado al Hospital General Doctor Aurelio Valdivieso para recibir atención médica debido a las quemaduras que presentaba, pero la mañana de ayer confirmó su deceso.
Comparten trágico fin padre e hijo Con él, son tres las víctimas mortales a causa de este incendio forestal. Rafael Mecinas Velasco de 64 años y de Bernardino Mecinas Cruz de 21 años, familiares del joven Sebastián Mecinas, también murieron.
manejo de un horno de carbón.
años, edad de la víctima más joven; las otras tenían 64 y 21 años
De acuerdo con autoridades estatales, la conflagración se generó a partir de un mal control de un horno de carbón. El padre de familia y el hijo acudieron a combatir el incendio que estaba cerca de su vivienda, para proteger su hogar del fuego, pero lamentablemente fueron atrapados por las llamas.
El Gobernador de Oaxaca, Salomón Jara Cruz, lamentó el deceso de estas personas que combatían el incendio forestal registrado en la comunidad de El Manzanito y expresó a la familia sus condolencias y su apoyo.
Zócalo Agencias
AGENCIAS
Zócalo | Playa del Carmen, QR
Una mujer perdió la vida de forma trágica tras un violento choque entre un automóvil y un mototaxi en la carretera Playa del Carmen-El Tintal, a la altura de la estación del Tren Maya. El accidente, ocurrido alrededor de las 7:30 horas de ayer, también dejó dos hombres lesionados, uno de ellos en estado grave. La víctima mortal, quien viajaba como copiloto en el vehículo particular, fue decapitada por la fuerza del impacto contra los fierros destruidos del auto por el choque.
El Volkswagen Jetta con placas de la Ciudad de México circulaba a exceso de velocidad cuando colisionó con el mototaxi. El conductor del auto quedó atrapado bajo la unidad y fue rescatado en estado grave.
Operativo en Ver. Destruyen mil videocámaras
Mil cámaras de videovigilancia fueron desactivadas y retiradas de espacios públicos en Veracruz por autoridades estatales y federales debido a que no contaban con autorización y en algunos casos no se conoce su procedencia.
Luego de denuncias que llegaron a la Fiscalía estatal, se tomó esta medida, informó la Secretaría de Seguridad Pública en una conferencia encabezada por la gobernadora Rocío Nahle, donde precisaron que presuntamente eran utilizadas por el crimen organizado.
n El Universal
Foto: Zócalo Staff
Para preservar la pirámide de El Castillo en Chichén Itzá y evitar más incidentes como el de turistas que la escalan sin autorización, el INAH estableció una nueva restricción: los visitantes deberán mantenerse a una distancia mínima de 15 metros de la base.
Esta medida, con valla perimetral, busca proteger la estructura maya de daños por contacto humano, humedad y erosión; recientemente un alemán subió el pasado 31 de marzo, violando las normas. n El Universal
La conflagración en Maderas del Carmen lleva 15 días activa
REDACCIÓN
Zócalo | Múzquiz
Dos brigadistas resultaron con quemaduras de consideración, este martes, tras participar en el combate a un incendio forestal, en el ejido Mesa Bonita, en Maderas del Carmen, que permanece activo desde hace más de 15 días
Víctor Guajardo Loo, director de Protección Civil de este municipio, reveló que se le informó que los dos lesionados —originarios de Múzquiz— serían trasladados a este municipio para su atención médica.
“Nos avisan que sufrieron lesiones leves, por quemaduras, y ahorita (anoche) estamos esperándolos para que sean atendidos y posterior-
z Los dos brigadistas que sufrieron quemaduras durante el combate al incendio fueron trasladados a un hospital de Múzquiz.
mente trasladarlos a su lugar de origen”, dijo Guajardo Loo. Agregó que ya existe una coordinación con paramédicos de la Cruz Roja para brindarles la atención necesaria, pero no dio más detalles
de los hechos. “Sólo tenemos que brindar la atención en algún hospital de Múzquiz por las quemaduras que, al parecer, son superficiales, de tercer grado”, puntualizó, el director de Protección Civil.
z Al hombre le fueron confiscadas 123 bolsitas de plástico con “cristal”
metanfetamina y 15 con mariguana.
HÉCTOR SIFUENTES
Zócalo | Acuña
Elementos de la Agencia de Investigación Criminal detuvieron en Ciudad ed Acuña a Porfirio “N”, de 43 años, señalado por delitos contra la salud. La captura se realizó, luego de que vecinos de la colonia Teotihuacán reportaron a una persona en actitud sospechosa, por lo que elementos policiacos se trasladaron al lugar, donde lograron su localización. El hombre había sido reportado por su manera sospechosa por vecinos de la colonia Teotihuacán parte baja, por este motivo los elemen-
tos de la Delegación Norte II, se trasladaron a dicho sitio donde comenzaron a buscar al sospechoso, hasta que lograron su captura.
Una vez que lo aseguraron, entre sus pertenencias le hallaron 123 bolsitas de plástico, conteniendo droga conocida como “cristal” o metanfetamina. Traía, además, 15 bolsitas de plástico con hierba verde y seca, con las características de la mariguana, además de una báscula gramera gris.
El sospechoso fue canalizado de inmediato al Ministerio Público, autoridad que deslindaría responsabilidades en su contra.
No hay heridos, sólo daños materiales
El incendio de un taller de elevadores automotrices en Torreón, movilizó a cuerpos de Emergencia la madrugada de este martes. El hecho fue reportado cercanas las 00:21 horas en el cruce de las avenidas La Opinión y Bravo, en el sector Centro. Hasta anoche se desconocían las causas del incendio que consumió en su totalidad una camioneta Chevrolet Blazer y una camioneta Dodge, además de herramienta y autopartes, n Horizonte Lagunero
Alistan sanciones
ARMANDO VALDÉS
Zócalo | Piedras Negras
Jugadores de dos equipos de futbol rápido se liaron a golpes la noche del lunes, en la cancha que se ubica en las instalaciones del auditorio Santiago V. González. El incidente —cuyas imágenes circularon en grupos de WhatsApp y redes sociales— se desató luego de una jugada violenta dentro de la cancha. Los participantes comenzaron
a reñir en una batalla campal. Varios de los jóvenes futbolistas arremetieron a golpes y patadas contra un jugador que estaba tirado en el piso. Tras los hechos, las autoridades municipales advirtieron a los equipos y a las ligas deportivas locales sanciones por los constantes pleitos en canchas, como las de la Macroplaza, las de los campos Aguirre, y ahora en la del auditorio Santiago V. González.
Una serpiente de cascabel adulta, de casi dos metros de largo, fue capturada en un domicilio de la ciudad de Allende, por elementos de Protección Civil. Elementos de auxilio se trasladaron a la calle 2 de Abril de la privada San José, donde localizaron al reptil, que capturaron con equipo especial. El animal fue liberado en una zona abierta lejos del sector residencial. n Roberto García
z Fuentes informaron que las víctimas mortales fueron dos hombres de complexión robusta, cuyas edades se estiman entre los 30 y 50 años.
El auto —sin placas— fue dejado en el lugar desde la noche anterior
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
Los cuerpos sin vida de dos hombres que presentaban visibles huellas de violencia fueron hallados este martes al interior de la cajuela de un taxi abandonado en el poblado de Santa María Ahuacatitlán, en Cuernavaca, Morelos.
El hallazgo en esta zona norte de la capital morelense ocurrió alrededor de las 9:30 horas, cuando la prolongada inactividad del automóvil alertó a los vecinos, quienes decidieron dar aviso a las autoridades a través de los números de emergencia.
Al acudir oficiales a verificar el vehículo Nissan Tsuru GS de color blanco, que se encontraba a un costado de la carretera federal México-Cuernavaca, y tras realizar una revisión, descubrieron los dos cadáveres con signos de tortura.
De acuerdo con testimonios recabados, el taxi fue de-
jado ahí desde la noche anterior y aunque no tenía placas, contaba con un permiso visible y rótulos que indicaban que la unidad operaba y pertenecía a Cuernavaca con la identificación A-463-LTG.
Al sitio arribaron agentes de la Policía Estatal y del Ejército Mexicano. Fuentes informaron que las víctimas mortales fueron dos hombres de complexión robusta, cuyas edades se estiman entre los 30 y 50 años. En el sitio laboraron elementos de la Fiscalía General del Estado de Morelos (FGE), instancia que correrá a cargo de la investigación y la que determinará las causas exactas de su muerte. Reportes preliminares sugieren que podrían haber fallecido a causa de traumatismo craneoencefálico.
Hasta el momento, ambos hombres permanecen en calidad de desconocidos, y se desconoce si el vehículo era de su propiedad o si se desempeñaban como taxistas. Sus cuerpos fueron trasladados al Servicio Médico Forense (Semefo) ubicado en Temixco.
z Tan sólo ayer tres hombres, entre ellos un taxista, y una mujer, fueron asesinados en distintos puntos de Acapulco.
…y recibe a miles de turistas
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
Tras los hechos violentos registrados en los últimos días en Acapulco y ante la llegada de turistas por el periodo vacacional de Semana Santa, la Guardia Nacional (GN) y la Policía del estado de Guerrero reforzaron las acciones de seguridad en el puerto.
En un comunicado, la GN informó que agentes realizan recorridos en la zona turística para prevenir hechos delictivos y auxiliar a la población en caso de que lo requiera.
“En los recorridos del litoral, interactúan con la ciudadanía
para conocer las necesidades en materia de seguridad y bajo el modelo de proximidad social, proporcionan recomendaciones para la prevención del delito”, afirmó. En las ultimas horas, la violencia ha dejado al menos 10 asesinatos en distintos puntos del municipio y ayer se registró un asalto a una joyería ubicada en el Hotel Emporio, en la avenida Costera Miguel Alemán.
La GN reportó que instaló en playas de Acapulco módulos de protección al turismo en el que agentes capacitados en materia de sanidad, atienden a las personas en primeros auxilios, curaciones y otras necesidades.
Debido a su alto nivel de llenado, no cuenta con zonas de tierra para estacionamiento
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Monterrey, NL
En el inicio de la primavera y la temporada acuática, la presa La Boca tiene el “cupo limitado” a solamente mil vehículos debido a su alto almacenamiento, que redujo considerablemente las zonas de tierra para estacionamiento y esparcimiento de los visitantes.
El agua de la presa llega al límite del malecón, que desde hace meses es el único espacio disponible para estacionar los autos y para los paseos a caballo.
Y aunque ahora sobra agua para la navegación y los deportes acuáticos, trabajadores
a
zonas de tierra muy cerca de los accesos a la presa, junto al malecón.
86%
el nivel de almacenamiento de la presa
de las embarcaciones se quejaron de que el poco espacio para estacionamiento ahuyenta a los paseantes. “La gente no viene porque está muy chico el espacio, en las tardes se ve muy lleno, pero porque todos se aprietan ahí en el malecón. La verdad es que no es tanta gente como antes”, expresó Jaime Valdés, trabajador de una embarcación.
“Sí nos quejábamos antes porque no había agua, pero también lo que siempre he-
Se suma la FGR
$50 el costo de entrada por automóvil
mos pedido es que se deje un espacio de tierra para que la gente pueda estacionarse”. En reiteradas ocasiones, el Gobierno estatal ha señalado que la prioridad del embalse, aunque es pequeño, es el abasto de agua para la ciudad. El pasado 13 de marzo, el Alcalde de Santiago, David de la Peña, dijo que con la recuperación de los niveles en la presa La Boca, durante el periodo de Semana Santa esperan más de 300 mil visitantes.
Con el apoyo que brindará la Fiscalía General de la República en los operativos de rastreo en las fosas clandestinas ubicadas en la Región Laguna, lo que se busca es es armar dos equipos más de identificación humana para que colaboren en la búsqueda, prospección y aseguramiento de indicios.
José Ángel Herrera, titular de la Fiscalía de desaparecidos en Coahuila, explicó que esto deriva del hecho de que Patrocinio es un predio muy grande, donde se han recuperado miles de fragmentos y restos biológicos, pero aún falta una gran parte de esta zona por explorar.
Herrera Cepeda también informó que todos los restos recuperados fueron trasladados al Centro Regional de Identificación Humana para su análisis.
n Luis Durón
MIÉRCOLES 16 de abril de 2025
Coedición: Ricardo Alemán
Edición:
SIGUEN CLUBES CON PELEA FRENÉTICA
El Rebaño Sagrado vive, al menos unas horas, pues si Mazatlán vence hoy a Tijuana, estará fuera de la contienda
AGENCIAS
Zócalo | Cd. de México
La Jornada 15 del Clausura 2025 arrancó, y con ello también inició el penúltimo llamado para varios equipos que buscan un boleto para meterse a la Liguilla directa o al Play In, pues el fin de semana la fase regular tendrá su fin.
Toluca, América, León, Cruz Azul, Tigres y Pachuca ya están dentro de los Cuartos de Final. Necaxa (7), por ahora se jugaría el Play In, sin embargo, aún podría asegurar su clasificación a la Liguilla directa.
Un paso adelante Uno de los equipos que controlan su destino es Chivas, quien con la victoria de ayer ante Puebla se colocan con récord de 5 ganados, 5 empates y 6 derrotas, ocupando la última plaza del Play In con 20 puntos. La raquítica postura que adoptó el Puebla fue poco
Las posibilidades
LIGUILLA DIRECTA
aprovechada por el Guadalajara, que si bien, tuvo la pelota, careció de imaginación para explotarla, hasta que llegó el error. Quedó la pelota suelta, fuera del área grande donde apareció Erick Gutiérrez para sacar un fuerte disparo que fue en dirección al portero Julio González, quien inexplicablemente se lanzó a destiempo, viendo cómo el balón se alojaba en las redes, después
z Toluca y América necesitan ganar hoy a San Luis y Rayados, respectivamente, para asegurar su boleto a la Liguilla directa.
z León, Tigres y Cruz Azul requieren de buenos resultados para meterse a la Liguilla directa, pues aún están expuestos a caer hasta puestos de Play In.
z Pachuca y Necaxa necesitan dar un golpe
Para hoy
z RAYADOS VS AMÉRICA
19:00 horas / TUDN
z QUERÉTARO VS ATLAS
19:00 horas / Caliente TV
z SAN LUIS VS TOLUCA
20:00 horas / ESPN
z MAZATLÁN VS TIJUANA
21:00 horas / Azteca 7
z PUMAS VS SANTOS
21:05 horas / TUDN
15
de abril arranca la Jornada 17 del Clausura 2025
de un pequeño desvío de su defensa (37’). Para que Chivas pueda asegurar clasificación a Play In deberá ganarle a Atlas en la Jornada 16, y esperar que Mazatlán pierda ambos encuentros y que Pumas también lo haga, o que pierda uno y empate otro.
A lo que sigue Atlético de San Luis, Atlas y Xolos de Tijuana tienen aún posibilidades matemáticas de meterse a la lucha por la Liguilla, sin embargo, parecen necesitar un milagro para lo-
sobre la mesa y ganar sus dos partidos y esperar descalabros de los de arriba para meterse a la Liguilla directa.
PLAY IN z Rayados asegura la fase final del torneo con una victoria hoy frente al América, y le cierra las puertas aún más al Mazatlán y Chivas. z Chivas ya dio el primer paso, ahora necesita derrotar a Atlas en la J16 y esperar que Mazatlán pierda ambos juegos, además de
Tabla general
Toluca 33 puntos
Cruz Azul 32 puntos
América 31 puntos
Tigres 30 puntos
León 30 puntos
Pachuca 28 puntos
Necaxa 28 puntos
Juárez 24 puntos
Rayados 22 puntos
Chivas 20 puntos
Pumas 18 puntos
Mazatlán 17 puntos
Gallos 17 puntos
San Luis 15 puntos
Tijuana 13 puntos
Puebla 9 puntos
Santos 7 puntos
grarlo; por su parte, Puebla y Santos están oficialmente fuera del Clausura 2025. La competencia está más que reñida por un lugar a la Liguilla, por lo que nos espera una semana intensa en esta siempre espontánea, pero bella Liga MX. Este 15 de abril se juega la Jornada 16 del Clausura 2025, la segunda llamada de atención para 10 equipos de sumar tres importantes puntos, entre ellos América por el liderato y pase directo, así como León para retomar lo que perdió.
que Pumas pierda y/o empate en sus dos juegos.
z Pumas necesita ganar un partido y empatar otro para meterse como el 10 a la pelea de la Liguilla desde el Play In. z Mazatlán, en el mejor de los casos escalaría al octavo puesto si Rayados, Pumas y Juárez caen. z Gallos, San Luis y Atlas necesitan ganar sus últimos dos encuentros y esperar que los de arriba sucumban en ambos partidos.
AGENCIAS
Zócalo | Cd. de México
Tras eliminar al Borussia Dortmund con un 5-2 en los Cuartos de Final, con una victoria por 4-0 en la Ida y una derrota por 3-1 en la Vuelta, el Barcelona se clasificó a la Semifinal de la Champions después de seis años.
El equipo culé, que sufrió su primera derrota en 2025, espera rival en sus primeras Semifinales de Champions desde 2019, que saldrá de la eliminatoria del Inter de Milán vs Bayern Múnich.
Las acciones
Los locales tuvieron claro su objetivo y desde los primeros minutos buscarían el gol que llegaría con tan sólo 10 minutos de juego tras un cobro de penal a lo panenka de Serhou Guirassy para abrir el marcador. Este mismo, al 48’, logró su doblete.
Pero Barcelona reaccionó, y obtuvieron un respiro con un autogol de Ramy Bensebaini al 53’, lo que les dio tranquilidad. Sin embargo, Guirassy completó su día estelar con su tercer gol al minuto 75, sellando el 3-1 definitivo.
La última vez que el Barsa jugó unas semifinales de la Champions fue en la temporada 2018-2019. En aquella ocasión, los culés enfrentaron al Liverpool, logrando una victoria 3-0 en la ida en el Camp Nou, pero sufrieron una histórica remontada 4-0 en Anfield.
Mariana Díaz, María José Martínez y Ana Chávez son llamadas a la preselección nacional
NAHOMI JARAMILLO
Zócalo | Saltillo
Basquetbolistas coahuilenses fueron convocadas a la preselección nacional para integrar el combinado que irá al FIBA Américas U16. En días recientes, el presidente de la Ademeba en Coahuila, recibió por parte de Ademeba Nacional tres cartas de invitación para que las jugadoras Mariana Díaz, María José Martínez y Ana Chávez, se dieran cita a dicho proceso. Ya arrancaron La concentración de las coahuilenses inició el pasado 13 y concluirá el próximo 19 de abril en la Ciudad de México, en donde junto con otras jugadoras del deporte ráfaga buscarán quedar dentro de la lista final.
Fue el año pasado que el equipo femenil mexicano, al coronarse en el Centrobasket con la categoría U15, consiguió su boleto al FIBA AmeriCup U16 2025, el cual se celebrará del 16 al 22 de junio, con sede por definir.
Tiene recorrido
Dentro del equipo que logró la clasificación estuvo en la duela Mariana Díaz, quien
z Las patinadoras del Colegio Nicolás Bravo regresaron con dos segundos lugares del Nacional.
Saltillenses en el Nacional Brillan las patinadoras
NAHOMI JARAMILLO
Zócalo | Saltillo
El club de patinaje artístico de Coahuila del Colegio Nicolás Bravo “Los Pinos” subió en tres ocasiones al podio en el Nacional Interasociaciones 2025. Las saltillenses formaron parte de 490 patinadoras de 15 estados que se dieron cita en dicho proceso.
Las patinadoras entrenadas por Dinorah Cortez Sánchez y Dinorah Suárez Cortez, estuvieron presentes en el certamen celebrado en Aguascalientes, mismo que se convirtió en el segundo evento
selectivo nacional.
Las ganadoras
La delegación coahuilense concluyó su participación con dos segundos lugares, el primero en segunda fuerza gracias a Nicole Martínez y el segundo en la división Cadete, fruto del trabajo de Andrea Saldaña.
Cerrando el medallero con un tercer sitio en segunda fuerza, gracias a Naomi de León Rosales, quien brilló con su actuación, además de una destacada participación por parte de Arely de León, en la categoría Cadete.
z Coyotes del Saltillo Soccer humilló con goleada de 9-0 a San Pedro en la Jornada 24 de la TDP.
Andaban finos los jugadores Se dan Coyotes un festín
NAHOMI JARAMILLO
Zócalo | Saltillo
El Saltillo Soccer no tuvo piedad ante el San Pedro 7-10 y los golearon 9-0 dentro del compromiso correspondiente a la Jornada 24 de la TDP 2425, en un duelo donde ambas oncenas no se juegan nada. Luego de que los rivales reprogramaron el compromiso y decidieron ir como visitantes, ayer por la tarde, la doble S recibió en el estadio Olímpico de Saltillo dicho compromiso, en el cual realizaron lo que no hicieron durante toda
la temporada.
Se dejan caer
Los encargados de hacer la tremenda goleada en la madriguera fueron los jugadores Sergio Cornejo, Yair Nuncio (2), Salvador Medina, Óscar Esparza (2), Yahir Rodríguez (2) y Antonio Nerio. Por ahora, la oncena saltillense descansará por las vacaciones de Semana Santa y será hasta el 27 de abril que tengan su último juego de la campaña, en el cual recibirán a CF Nuevo León dentro de la Jornada 26 del torneo.
aportó para que el conjunto tricolor venciera al 93-20 al selectivo de El Salvador y 5642 a Panamá.
La delegación mexicana con el campamento que se encuentra activo, buscará integrar un fuerte equipo para el FIBA Américas, certamen en el que se estarán repartiendo cuatro boletos para la Copa Mundial de Baloncesto FIBA Sub-17 2026.
Las llamadas z Mariana Díaz z María José Martínez z Ana Chávez
Es experimentada z Mariana Díaz integró el selectivo mexicano del Centrobasket U15 que consiguió el boleto para la FIBA AmeriCup U16.
El mejor evento de autos clásicos del norte de México ya tiene fecha para la Expo Clásicos 2025. El 28 y 29 de junio, la capital albergará a cientos de vehículos antiguos y modificados en la edición 23 de la reunión organizada por la Asociación de Autos Clásicos de Saltillo. Fue a través de las redes sociales de los organizadores que se dio a conocer la fecha oficial del evento, quedando pendiente la sede oficial, en la que los cientos de vehículos estarán estacionados para ser admirados.
Será en las próximas semanas que la asociación dé a conocer los detalles oficiales, tanto para expositores y público general, además de las novedades musicales, shows e invitados especiales para este año.
Jugará ante México en WBC
Las expectativas con la Selección Mexicana de Beisbol de cara al Clásico Mundial 2026 son altas, tras la destacada actuación en la edición 2023. Y ahora, el equipo dirigido por Benjamín Gil tiene la motivación de que se enfrentarán a Aaron Judge.
La Selección de Estados Unidos anunció que la estrella de Yanquis de Nueva York será su capitán, por lo que su presencia elevará el nivel competitivo del torneo. Mé-
xico y Estados Unidos se enfrentarán el 9 de marzo de 2026. n Agencias
AGENCIAS Zócalo | Cd. de México
Alex Padilla llegó a reforzar a los Pumas de la UNAM para el Clausura 2025, proveniente del Athletic de Bilbao, sin embargo, el arquero se ha quedado lejos de cumplir con las expectativas que se tenían sobre él, y parece que ahora la polé-
z Fuentes declaran que Alex Padilla se fue al casino tras la eliminación de Pumas de Conca.
mica lo rodea. Y es que el portero azteca fue exhibido ante una presunta indisciplina, justo después de la dura eliminación que sufrió el cuadro del Pedregal en la Concachampions, a manos del Vancouver Whitecaps.
De acuerdo con la información de diversos medios, el mexicano asistió a un casino en el Pedregal, justo un día después de la eliminación de los universitarios, y como era de esperarse, Padilla no pasó desapercibido ante la gente.
El delantero de La Pandilla vive un infierno tras su expulsión en el Clásico Regio 140
AGENCIAS
Zócalo | Cd. de México
El Clásico Regio 140 dejó una oleada de polémicas, desde las expulsiones, hasta conatos de violencia fuera de la cancha; sin embargo, los reflectores ahora están sobre el delantero méxico-argentino Germán Berterame.
La afición de los Rayados está señalando especialmente al jugador naturalizado mexicano como el responsable de la derrota del conjunto comandado por Martín Demichelis ante los Tigres, pero esto se ha salido de control.
¿Se irá?
A raíz de ese resultado y su salida anticipada del partido, el
Club actúa z Derivado de las amenazas, Rayados activó los protocolos de seguridad para proteger a Germán Berterame de cualquier riesgo.
atacante argentino naturalizado mexicano comenzó a recibir mensajes de odio, muchos de ellos con contenido violento y amenazas directas contra su vida y la de su familia. El periodista regiomontano Willie González dio a conocer que el propio Berterame compartió con sus allegados los mensajes, entre los que se encontraban frases con amenazas de muerte muy explícitas. Preocupado por la gravedad de los mensajes, el futbolista se comunicó directamente con su familia en Argentina. Según González, el delantero le confesó a su padre su temor real, por lo que su padre le dijo que regresará a Buenos Aires.
Arremete contra Sergio Ramos Investiga la FMF al ‘Gato’
El Clásico Regio 140 tuvo un protagonista que muy pocos esperaban y no fue uno de los 22 futbolistas que comenzaron el partido, sino que se trató del “Gato” Ortiz, árbitro central que expulsó a tres jugadores y también a Guido Pizarro y al auxiliar de Martín Demichelis.
Aparentemente el “Gato” tuvo un diálogo breve con Sergio Ramos pero que le podría costar una sanción e incluso, podría perderse uno o varios partidos pues se filtró que le dijo “No estás en tu país ¿Quién te crees?”, lo que podría generar una investigación de oficio. n Agencias
Lugares disponibles
Línea Docentes Estudiantes Mayores
Senda 2 8 Sujeto a disponibilidad
Ominbus 2 8 6
ETN 2 3 Sujeto a disponibilidad
Reclaman usuarios
ERNESTO ACOSTA
Zócalo | Saltillo
La diputada Blanca Rubí Lamas Velázquez (PAN), señaló que durante los periodos vacacionales se presentan quejas en las centrales de autobuses, pues usuarios reclaman que no les respetan el descuento al comprar el boleto. Los estudiantes y los maestros de instituciones avaladas por la Secretaría de Educación también tienen derecho a este tipo de descuentos (50% y
25%, respectivamente), con independencia de los ajustes y limitaciones que cada año se acuerdan con las empresas de transporte federal de pasajeros, contrario a los adultos mayores (50%) que tienen este derecho todo el año.
Niegan acceso
En otros casos, informan que no tienen acuerdos para otorgar descuentos durante el periodo vacacional en curso o simplemente les dicen que están suspendidos por el momento.
Son residuos especiales e industriales
EDITH MENDOZA
Zócalo | Saltillo
Autoridades investigan la propiedad del predio cercado y la procedencia de los residuos especiales e industriales que están siendo confinados a cielo abierto en la colonia San Ángel, al oriente de Saltillo, conformando un foco de infección y contaminación del medio ambiente.
De acuerdo con Emmanuel Olache Valdés, director de Medio Ambiente y Desarrollo Sus-
tentable, ya se han realizado diversas visitas y notificaciones por cédula, ya que no se ha encontrado personal responsable del área o propietario. Reúnen las evidencias para presentar el caso ante el juez municipal, quien determinará la sanción y multas correspondientes, así como las acciones de remediación que se requieran dependiendo del daño. Explicó que por tratarse de un área suburbana, es más complicado dar con la propiedad del predio.
DESCONOCEN SU ORIGEN
Claman vecinos
la atención de las autoridades dentro de este sector
DIANA MARTÍNEZ
Zócalo | Saltillo
Sangrado en la nariz, ojos irritados y dolores de cabeza, son algunos de los malestares que han sufrido los vecinos de Hacienda Narro, quienes asociaron estos síntomas con un extraño olor que se esparce por la colonia durante la noche.
Desde hace cinco días, los colonos percibieron este olor y, pese a que cierran las puertas y ventanas, el hedor entra a sus casas, indicó Javier de la Fuente, vecino del sector.
A la deriva
A pesar de sus esfuerzos para localizar de dónde proviene el olor y verificar qué es lo que se está quemando o evaporando, no han descubierto nada, pues la oscuridad de la noche les impide encontrar la fuente del extraño olor.
Algunos vecinos creen que huele a basura quemada, químicos de alguna fábrica o laboratorio o que están incinerando animales, por ello
Arden predios Controlan fuego en zona industrial de Ramos Arizpe
Si afecta mucho en la nariz; dicen algunos vecinos que incluso a los niños les ha ocasionado sangrado de nariz, a mí anoche me ardían los ojos (…) Realmente esto puede acarrear muchos problemas respiratorios los vecinos de aquí de Hacienda Narro”. María Vecina
piden la intervención de las autoridades para evitar que esta situación continúe, pues la consideran peligrosa.
Página 7C
Víctimas
Los niños, niñas y adultos mayores son los más afectados:
z Emmanuel Olache Valdés, Director de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable, informó que esta dependencia ha estado realizando rondines en diversos horarios de la noche y el día, sin que hasta ahora se haya dado con la fuente contaminante.
“Les pedimos que sí vengan a checar, a hacer una investigación de porqué está así oliendo muy feo por las noches. Que se pongan a checar porque sí lastima, sí daña y huele muy feo”, señaló Adela Luna, vecina del Sector.
Descarta FGR narcolaboratorios en Coahuila n Página 4C
Se coordinan IP, Ejército, GN y gobiernos
REDACCIÓN
Zócalo | Saltillo
El Alcalde de Saltillo, Javier Díaz encabezó la sesión de instalación y tomó protesta a quienes integran el Consejo Municipal de Protección Civil, desde el que se establecen las acciones preventivas y de reacción que tienen como objetivo proteger la integridad y el patrimonio de la población.
Díaz González agradeció a las y los funcionarios munici-
pales, así como a quienes representan las diferentes dependencias gubernamentales y de los diferentes ámbitos de la localidad por haberse integrado a es-
te consejo.
Es un trabajo de equipo
El director de Protección Civil y Bomberos, Francisco Martí- nez Ávalos, ofreció una exposición acerca de los programas operativos permanentes de esta dependencia municipal, los cuales están encaminados al bienestar de la ciudadanía. “A nombre del Gobernador, Manolo Jiménez Salinas, de parte de la Subsecretaría de Protección Civil Coahuila, queremos
Con el lema Arteaga Somos Todos arrancó la colecta anual de Protección Civil y Bomberos este mes, que tiene por objetivo recaudar fondos para el equipamiento de la corporación.
La alcaldesa Karen Sánchez Flores informó que se busca fortalecer la capacidad operativa de los cuerpos de emergencia a través de la cooperación de habitantes y visitantes.
La colecta estará vigente hasta el 14 de mayo, por lo que invitó a la ciudadanía a participar en la recaudación de fondos a través de las urnas que se instalarán en comercios locales y puntos con alta afluencia de visitantes.
n Diana Martínez
Busca el museo proveer de eventos y actividades variadas
DIANA MARTÍNEZ
Zócalo | Saltillo
El Museo del Desierto espera a más de 40 mil visitantes nacionales y extranjeros durante el periodo vacacional de Semana Santa y Pascua, que se llevará a cabo del lunes 14 al domingo 27 de abril.
José Rodríguez Villarreal, encargado de Comunicación del Museo del Desierto, dijo que, como todos los años, prepararon exposiciones nuevas y actividades para los niños y las niñas para que las familias puedan disfrutar de un día lleno de aventuras.
“Tenemos cosas nuevas, este año no es la excepción, vamos a tener dos semanas para disfrutar con la familia y con los niños (…) es de alrededor de cuatro horas el recorrido; si cuentas las actividades y que te quedas a comer se pueden tornar en cinco horas, sin pro-
Innovación
z La nueva experiencia que ofrece el museo, a través de la realidad aumentada, es un paseo virtual junto a los dinosaurios que alguna vez pisaron nuestras tierras.
blema”, detalló.
Habrá de todo
Además, señaló que se tiene área de alimentos, venta de recuerdos y artesanías, actividades artísticas como cuentacuentos y grupos musicales. Entre otros eventos, se contará también con transporte sin costo, que llevará a los visitantes desde los estacionamientos aledaños al parque Las Maravillas hasta la puerta del Museo.
Advierte diputada de déficit en recursos
ERNESTO ACOSTA Zócalo | Saltillo
El sistema de salud mexicano enfrenta déficit de infraestructura y de personal sanitario y, en 10 años, deberá de triplicar el presupuesto para atender la salud de la población, informó la diputada Beatriz Eugenia Fraustro Dávila. “Nuestro actual sistema de salud enfrenta desafíos significativos, como la insuficiencia presupuestaria, la falta de infraestructura hospitalaria y sobre todo, de personal médico, no se hable del desabasto de medicamentos, entre muchos otros”.
Las cifras z El Centro de Investigación Económica y Presupuestaria advierte que, actualmente, el Gobierno destina el 2.5% del Producto Interno Bruto al tema de salud, y para el 2035 deberá destinar el 10 por ciento.
Subrayó la necesidad de trabajar para mejorar el sistema de salud, pues en México más de 32 millones de personas carecen de seguridad social y el crecimiento poblacional demanda más servicios médicos.
Tras caso viral, buscará Estado irregularidades en otros recintos
JESÚS CASTRO
Zócalo | Saltillo
Antecedentes
En octubre de 2024, la Dirección de Notarías del estado suspendió de sus funciones durante 40 días, a Sergio Alberto Mier Elías: z Se trata del titular de la Notaría 47 en Saltillo, a quien le detectaron irregularidades al brindar sus servicios.
z Señalan la posible afectación de nulidad o inexistencia de una escritura, lo cual motivó un juicio civil por propiedades en Arteaga.
1.5 mdp era el valor del terreno del que Mier Elías pretendía apropiarse
Luego de los malos manejos que se advirtieron el año pasado en la Notaría 47, con sede en Saltillo, donde su titular fue suspendido por 40 días, la Secretaría de Gobierno ordenó visitas de inspección a todas las notarías de Coahuila sobre su trabajo durante el 2024. Por medio de un acuerdo publicado en el Periódico Oficial del Estado, emitido por la Secretaría de Gobierno que preside Óscar Pimentel González, se anuncia que fue ordenado que, a través de la Dirección de Notarías, se lleven a cabo visitas ordinarias a todas las notarías del estado.
LUIS DURÓN
Zócalo | Saltillo
En este periodo vacacional aumentan los casos de estafas y extorsiones, advirtió personal de la Policía Cibernética de la Fiscalía General del Estado; ya sea con rentas ficticias u ofertando viajes muy baratos, los delincuentes aprovechan las redes sociales para robarle a las personas que caen en este tipo de delitos.
De acuerdo con personal de la Policía Cibernética, en esta temporada vacacional se incrementan los riesgos de fraudes cibernéticos, suplantación de identidad y robo de cuentas de WhatsApp, Facebook o Instagram, con el objetivo de estafar a los conocidos de las víctimas.
La Policía Cibernética advirtió sobre el peligro de utilizar redes WiFi públicas ya que estas pueden ser utilizadas para el robo de datos personales e incluso hackear los dispositivos electrónicos para sustraer contraseñas y claves de las aplicaciones financieras.
z Invitan a tener mayor precaución estas vacaciones.
Común
Entre las principales amenazas detectadas por personal de la Policía Cibernética, destacan: z Ofertas engañosas en redes sociales o a través de correos electrónicos, en ellas se ofertan viajes o tours a precios o promociones muy atractivas. z Suplantación de identidad mediante las redes sociales, donde los delincuentes incluso clonan la voz de las víctimas utilizando la Inteligencia Artificial.
Señalan que si de las visitas se advierten omisiones que pudieran motivar alguna de las sanciones a que se refiere el artículo 157 de la Ley de Notarías del Estado, antes de dictar resolución sobre el par-
ticular, “se seguirá el procedimiento a que se refiere el artículo 159 de la ley indicada”. Buscan irregularidades Lo anterior, dice el acuerdo, con la finalidad de verificar el trabajo realizado por los notarios y notarias en el ejercicio del año 2024, así como todo lo
concerniente al correcto funcionamiento de estas.
Para llevar a cabo estas inspecciones que se iniciaron este mes de abril, se nombró como visitadores a los abogados Enrique Flores Ruiz, Eugenio Berlanga, Laura Pérez Ramos, Ana Flores Villarreal, Mario Ibarra Rodríguez y Juan Hernández Torres.
Los detalles Si de las visitas se advierten actos u omisiones… z Antes de dictar resolución sobre el particular, se seguirá el procedimiento a que se refiere el artículo 159 de la ley indicada. z Es decir, se tendrá derecho de audiencia antes de someterse a una sanción.
z El objetivo es salir a las calles y ejidos para beneficiar a la población en situación vulnerable.
REDACCIÓN
Zócalo | Saltillo
El alcalde Javier Díaz González mencionó que, gracias al trabajo de su esposa Luly López Naranjo, el DIF Saltillo ahora sale a las colonias, barrios y ejidos con el objetivo de apoyar a quienes más lo necesitan. “En estos primeros 100 días de Gobierno, el objetivo fue claro; mi esposa Luly está convencida que quienes más requieren atención muchas veces no tienen la posibilidad de acercarse al DIF, por ello salen directo a las calles”, mencionó el Presidente Municipal. En este sentido, se puso en marcha el programa Amor en Movimiento con el que llevarán a todas las colonias y ejidos servicios gratuitos de audiometría, optometría, dentales y de detección de diabetes, con una unidad móvil.
Trabajando por la ciudad
Se arrancaron también las Ru-
Durante los primeros 100 días de Administración
z Se crearon los Espacios DIF en 12 centros comunitarios, donde se brindan servicios de medicina general y sicología de manera gratuita.
z El Alcalde señaló que, gracias al impulso de su esposa Luly López, se puso en marcha el área de atención a personas con espectro autista, que se verán beneficiadas con lo recaudado en el Juego Con Causa, entre Saraperos y Sultanes, que registró un lleno total en el estadio Francisco I. Madero.
tas con amor a ti, en las que el personal del DIF Saltillo en vehículos oficiales, visitarán todos los puntos de la localidad para llevar los apoyos y programas a quien más lo necesite.
Señala delegado federal que puntos de venta son de narcomenudeo
LUIS DURÓN
Zócalo | Saltillo
En Coahuila no se han detectado laboratorios clandestinos donde se fabriquen metanfetaminas, pues la droga que se ha decomisado en territorio estatal sigue siendo “de paso”. Así lo informó el delegado de la Fiscalía General de la República en Coahuila, Efraín Alonso Gastelum Padilla, quien indicó que, hasta la fecha, no se han detectado laboratorios de este tipo en el estado.
No se queda aquí
Señaló que los aseguramientos de drogas como el cristal y la mariguana que se han hecho recientemente en Coahuila corresponden a cargamentos que van de paso por el estado para ser llevados a otras entidades. El delegado de la Fiscalía
z En otras partes de México, los narcolaboratorios se ubican alejados de la civilización, a veces incluso al aire libre y en zonas remotas.
En la mira Lo único que sí han detectado son los puntos de venta de droga, que son operados por los narcomenudistas: z Sin embargo, gracias al trabajo coordinado de las autoridades estatales, federales y municipales, han sido deshabilitados mediante los cateos realizados por las autoridades.
General de la República expresó que los grandes aseguramientos y la desarticulación de los puntos de venta son el
A los niños los asustaban con “El ensabanado” si no se iban a dormir temprano; la policía pronto dio con él, que era un panadero que tenía amoríos con una mujer de la vecindad, y se cubría con un costal de tela blanco para no ser reconocido…
Allá por la primera mitad del siglo pasado, la fotográfica Carrillo de Saltillo acostumbraba colocar sobre su aparador las fotos de las bodas. Un insolente ciudadano retiró de la cartelera del Cine Obrero, situado por la misma calle Aldama, el letrero de “los estrenos de la semana”, y lo pegó en la vidriera del estudio. Los familiares y contrayentes protestaron airadamente al señor Carrillo. El empleado de una de las camionetas de la Florería y Nevería Nakasima no se dio cuenta que se cayó una de las coronas que llevaba a un servicio funerario, justamente en la calle Castelar, frente a la antigua Penitenciaría de Saltillo. Un solícito individuo colocó el arreglo floral justamente en la pared de la casa del entonces director de la banda de música del estado, el famosísimo Pompeyo Sandoval, y pronto corrió el rumor de que el trompetista había muerto. El hombre fue al periódico El Diario de Cabrerita a desmentir el hecho.
Una hermosa chica llegó de visita a la casa de su hermana recién convertida en madre. Ya se acostumbraba la leche en polvo para alimentar a los bebés y como el niño de la casa tenía hambre, el esposo se ofreció a llevar en su auto a la cuñada para comprar el alimento en una de las boticas de la ciudad. No faltó quien llamara al teléfono de la casa de la joven señora para soltarle el chisme: “¡Una lagartona de buen ver anda paseando en el carro con tu marido!”. En una vecindad de la calle Leza y General Cepeda, en el Centro Histórico de la ciudad, la gente comenzó a murmurar que había una casa de citas, (casa, inmueble o domicilio donde se ejerce la prostitución) que se multiplicaron en el Saltillo de no hace muchos ayeres, pues principalmente los fines de semana salían y entraban de la vecindad hombres y mujeres, de inmediato la policía “que siempre vigila” checó el dato. Ahí en la vecindad vivía
resultado de la coordinación que existe entre las fuerzas de seguridad de los tres órdenes de Gobierno.
un famoso fotógrafo y la gente acudía a comprar los retratos de los acontecimientos sociales de la semana en los que había participado. En la propia vecindad de la calle Leza se armó un gran chisme, como diría aquella guaracha cubana muy de moda en los años 50 del siglo pasado, pues al anochecer “clarito se veía” levitar (levantarse en el espacio sin la intervención de agentes físicos) a un fantasma que salía del arroyo de la tórtola y se introducía en la vecindad. Le llamaban “El fantasmón” o “El ensabanado”. A los niños los asustaban con el aparecido si no se iban a dormir temprano. La policía, pronto dio con “El ensabanado”, un panadero que tenía amoríos con una mujer de la vecindad que se cubría con un costal de tela blanco para no ser reconocido, pues era casado y era del barrio. Tiempo después supe quién era, pero no voy a decir su nombre. Era poco común en el Saltillo de aquella era que un solitario ciudadano originario de esta ahora metrópoli, acudiera a comer en alguno de los pocos restaurantes que había en la ciudad, pues regularmente lo hacían los viajeros o turistas y la gente, murmuraba, ya ve como es la gente: ¡Seguramente lo corrió la vieja, pobre hombre! Llegaba un individuo en bicicleta a algún domicilio y comenzaba el chismorreo de los vecinos: ¡Seguro, es El abonero, pues le debe a las relojerías Arreola!, y es que era famosa esa tienda en Saltillo, pues estaba de moda otorgar con grandes facilidades y largos meses para pagar sus famosos cronómetros de pulsera, que era de mucho caché (darse importancia o lucir una prenda como sinónimo de elegancia y bien vestir) entre hombres y mujeres de nuestro tiempo. Era todo un lujo poseer un reloj de pulsera, pero la gente lo sacaba fiado en las relojerías Arreola que tenía dos ofertas anuales, una previa al día de las madres: “En la compra de un reloj, te regalaba la plancha eléctrica para mamá”, ¡toda una novedad el artefacto!, pues todavía se utilizaba la plancha de acero, que se calentaba con carbón. Y en vísperas de la Navidad te regalaba el pavo, una canasta de víveres y sidra de la marca Pomar para brindar, en la adquisición de un reloj. ¡¡¡A cenar, dijo Arreola!!!, rezaba el anuncio en la radio local y se oía de fondo el ronroneo, cacareo o gemido de un guajolote, llamado también “glugluteo”.
Arteaga, Parras y General Cepeda
Edición: Gustavo Ochoa
ESTÁ OBSOLETO: ASOCIACIÓN DE BARES
Será actualizado con el fin de mantener en regla la operación de varios establecimientos
ARMANDO MONTALVO
Zócalo | Ramos Arizpe
Luego de reconocer que el Reglamento de la Venta de Alcohol está “obsoleto” y se tiene que actualizar algunas de las normas establecidas, el presidente de la Asociación de Bares y Restaurantes Juan Antonio Pedraza Martínez, dijo que el Alcalde, Tomás Gutiérrez Merino, está en la mejor disposición de hacer las modificaciones necesarias en dicho documento oficial. Pedraza Martínez fue claro en señalar que las adecuaciones son necesarias en este reglamento porque tiene la finalidad de establecer las reglas claras en la operación de estos negocios y no caer en faltas como la venta de bebidas alcohólicas fuera de horario, aforo en los establecimientos, seguridad e integridad de los comensales, licencias y permisos.
Definir
“Tenemos que definir qué está permitido y lo no permitido, ya que la apertura de bares y restaurantes en los últimos años se ha extendido y se necesitan nuevas normas para todos tener piso parejo a la
z Las adecuaciones tienen la finalidad de establecer las reglas claras en la operación de estos negocios.
Ya hemos tenido algunas pláticas (…) exponiendo que el Reglamento de Alcoholes está obsoleto, con la necesidad de modificar algunas de las normas instituidas”.
Juan Antonio Pedraza Presidente de la Asociación de Bares y Restaurantes
hora de operar”, puntualizó. Y es que las adecuaciones al reglamento son una oportunidad para mejorar el servi-
Aseguran una tarde llena de alegría
ARMANDO MONTALVO
Zócalo | Ramos Arizpe
El alcalde Tomás Gutiérrez
Merino encabezó una reunión con más de 10 funcionarios para coordinar la logística y seguridad del evento del Día del Niño, que contará con la presentación estelar de Bely y Beto, el próximo 27 de abril en la Alameda Miguel Ramos Arizpe. Esperan una asistencia de 10 mil personas.
10 mil personas es la asistencia esperada para el evento
En la junta de trabajo quedó establecido que se implementarán medidas especiales de seguridad. Los pequeños acompañados de sus familias recibirán un boleto para participar en la rifa de bicicletas y regalos sorpresa. Se acordó que a todos los asistentes se les brindarán botellines de agua, asegurando que puedan disfrutar del evento en condiciones ópti-
Ofrecen nueva carrera técnica de sistemas Amplía Cetis
ARMANDO MONTALVO
Zócalo | Ramos Arizpe
El Centro de Estudios Tecnológicos, Industrial y de Servicios (Cetis 60) amplió su oferta educativa con la nueva carrera técnica en Sistemas de Software Embebido, informó el titular de Desarrollo Social Municipal, Humberto García Zertuche.
Dijo que esta nueva opción formativa está diseñada para preparar a técnicos especializados en el diseño, integración y programación de sistemas embebidos, una tec-
Informes z Los jóvenes interesados pueden comunicarse a los teléfonos 844 488 2138 y 844 488 4937 en donde se les brindarán las fechas de adquisición de fichas y exámenes.
nología esencial para el funcionamiento de dispositivos en sectores como el industrial, automotriz, cibernético y de consumo. “De acuerdo con la información que se tiene, el objetivo
Recarpetean y tapan baches
Apoyo z El edil Gutiérrez Merino tiene disposición para revisar el tema y poner sobre la mesa las mejoras para tener actualizado el reglamento con el apoyo del Cabildo.
cio en los bares y restaurantes locales, así como mantener el orden en la expedición de licencias y permisos sobre los establecimientos que ofrezcan bebidas alcohólicas.
“La verdadera intención de estas modificaciones es poder tener las reglas bien claras y no caer en violaciones a las normas”, dijo por último el dirigente de esta agrupación.
REDACCIÓN
Zócalo | Ramos Arizpe
En Ramos Arizpe se vive una etapa de transformación impulsada por el trabajo constante y la visión del alcalde Tomás Gutiérrez Merino, quien con el apoyo del gobernador Manolo Jiménez Salinas, ha priorizado la mejora de la infraestructura urbana y los servicios municipales como parte de su compromiso por consolidar a la ciudad como polo de desarrollo económico en Coahuila. “Estas acciones no sólo mejoran la calidad de vida de las familias, también fortalecen nuestra competitividad y generan confianza en los inversionistas”, expresó el Edil. Durante los primeros 100 días de su Administración, ya se recarpetearon cuatro vialidades fundamentales como parte del programa Tramos de Recarpeteo: Manuel Acuña, Federalismo, Valle Poniente y una vialidad en la colonia Analco. Estos trabajos forman parte de una meta ambiciosa de 100 mil metros cuadrados de pavimentación, distribuidos en
Estamos comprometidos con un Ramos Arizpe moderno, funcional y digno para todos”.
Tomás Gutiérrez Merino Alcalde
20 vialidades estratégicas, con una proyección de inversión total de 27 millones de pesos.
Baches Paralelamente, el Programa de Bacheo 2025 ya lleva mil 100 baches atendidos en diversos sectores del municipio, gracias a una inversión de más de 7 millones de pesos para su primer año de operación. La Administración está enfocada en resultados concretos, donde la obra pública y el mantenimiento urbano son herramientas clave para el desarrollo social y económico del municipio.
“Estamos trabajando con paso firme. A diario salen nuestras cuadrillas. No hay descanso cuando se trata de mejorar la ciudad”, agregó el Edil.
mas y con la energía suficiente para vivir una tarde llena de alegría.
Participación local
Durante la presentación del show infantil participarán en el corredor dominical del lugar 50 locales de mujeres em-
principal es mantenerse a la vanguardia en educación tecnológica y responder a la creciente demanda del mercado laboral”, expuso. De primer nivel Actualmente, esta institución educativa cuenta con infraestructura de primer nivel para esta carrera, como servidores remotos, nodos de prueba, estaciones de trabajo individuales, kits de desarrollo y equipo de cómputo de alto rendimiento. La nueva carrera técnica incluye formación en programa-
prendedoras, quienes ofrecerán sus productos al público y fomentarán la economía local. En la reunión de planeación estuvieron presentes los titulares de la Policía Municipal, Protección Civil, Logística, DIF local, Secretaría del Ayun-
tamiento, Servicios Concesionados, Cultura, Pronnif y Comunicación Social. Tomas Gutiérrez invitó a todas las familias locales a asistir a esta gran celebración organizada y pensada para brindar momentos de alegría y convivencia a los asistentes.
z Se trata de tecnología esencial para el funcionamiento de dispositivos en distintos sectores.
ción de microcontroladores, diseño de hardware, protocolos de comunicación y medidas de ciberseguridad, todo con el objetivo de optimizar el uso de recursos como memoria y energía.
Los alumnos egresados tendrán la capacitación para sumarse a corporativos multinacionales como Intel o IBM, startups tecnológicas, organismos de investigación y empresas de la industria automotriz.
z Algunos de los egresados son reconocidos maestros y maestras, abogados e ingenieros.
Educan a futuros profesionistas
DIANA MARTÍNEZ
Zócalo | Saltillo
En Coahuila, sólo 45% de los estudiantes que terminan la secundaria continúan estudiando, según las estadísticas del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), pero en la Secundaria General Número 8 los resultados son distintos. En los últimos años, se incrementó el número de adolescentes que entraron al ba-
chillerato, indicó Héctor Alejandro Morales Mejía, director de la secundaria, tras señalar que han puesto sus esfuerzos en motivar a los jóvenes para continuar estudiando. El programa Exalumnos en el camino del éxito consiste en reconocer a los exalumnos que concluyeron una carrera universitaria y que compartan su experiencia con los estudiantes de tercer grado próximos a graduarse.
LUIS DURÓN
Zócalo | Saltillo
Los delincuentes cibernéticos utilizan chips multirregión, que incluso adquieren por mayoreo, para cometer estafas, extorsiones y robos de identidad a través de las redes sociales.
Se trata de chip que no pertenece a una compañía establecida de telefonía móvil como Telcel o Movistar, sino que son dispositivos desechables que se pueden adquirir en una tienda de conveniencia o autoservicio y se activan en cualquier parte del país.
Representa una ‘traba’
Personal de la Policía Cibernética de Coahuila señaló que este tipo de chips dificulta la investigación que realizan cuando hay una denuncia, ya que es difícil identificar a los delincuentes, siendo que estos marcan desde otras partes del país, pero con números locales y de lada saltillense.
Expresaron que se pueden adquirir en cualquier tienda de conveniencia, supermercados e incluso por medio de las aplicaciones de ventas en línea, sin alguna restricción en cuanto al número de artículos. Los chips pueden funcionar en cualquier dispositivo que no esté vinculado a una compañía telefónica, es decir, que esté liberado, lo que facilita a los delincuentes pasar desapercibidos.
En 80% de los reportes que se reciben en la Policía Cibernética, se detectó el uso de estos, los cuales están activados en diferentes ciudades del país e incluso en otros países.
Así funciona Dentro de las investigaciones han detectado que la mayoría de los chips pertenece a la empresa Altan Redes: z Es una empresa de telecomunicaciones estatal mexicana fundada en 2014 en la Ciudad de México, que opera la red compartida de banda ancha 4.5G LTE, de alta velocidad, como proveedor de servicios de operación a concesionarios y comercializadores. z Distribuye los dispositivos en todo México y no exige datos personales del usuario para operar.
HALLA SU MADRE LONCHE PODRIDO
Encuentra Karla a su hijo inconsciente y con la presión baja
DANIEL REVILLA
Zócalo | Saltillo
Un menor de 12 años atentó contra su vida luego de que su madre lo regañara al descubrir que no se comía el lonche en la escuela, pues lo encontró echado a perder al interior de su mochila.
Karla, la madre del paciente, indicó que, por la tarde llegó a casa y notó un olor inusual, por lo que fue a revisar de donde provenía, encontrando la mochila de su hijo.
La mujer abrió la lonchera, y descubrió que Iker Antonio “N” no había comido su lonche, mismo que, al pasar de los días, se había echado a perder, emitiendo el fétido olor que penetraba toda la casa.
Esta situación molestó a Karla, quien decidió llamarle la atención a su hijo, lo que desencadenó una discusión, tras la cual se le impuso un castigo a Iker, quien consideró injusta la medida.
Hallado por mamá Aprovechando la soledad de
que desencadenó una discusión.
Lavado de estómago
z Los médicos señalaron que, por fortuna, Iker recibió atención inmediata, lo que evitó que sufriera una intoxicación grave, por lo que únicamente se le ordenó un lavado de estómago para retirar sustancias peligrosas de su cuerpo.
su habitación donde estaba, el menor intentó tomar su propia vida, por lo que quedó inconsciente, tendido en el suelo. Horas después, fue encon-
tiene el menor intoxicado
trado por su madre, quien se alarmó al ver las condiciones en las que estaba su hijo, y decidió tomarle los signos, percatándose de que tenía la presión baja, y los latidos de su corazón disminuían. El paciente fue trasladado en vehículo particular a la Cruz Roja, donde luego de ser evaluado se determinó necesario trasladarlo a la Clínica Uno del IMSS, donde fue atendido por especialistas.
Tras intensos malestares que la aquejaron durante el día, una menor de 11 años llegó al Hospital Universitario, donde se descubrió que había sido violada por su primo de 14, lo que generó la movilización de las autoridades. Alrededor de las 20:00 horas la paciente llegó a la sala de urgencias, mencionando dolor abdominal intenso desde horas atrás, por lo que fue ingresada a un cubículo para realizarle una revisión a detalle. Los médicos cuestionaron a la menor, sobre sus alimentos de un día antes, pero no detectaron indicios de alarma, por lo que mandaron llamar a la madre, a fin de indagar más sobre la probable causa.
Resulta discusión en muerte de comensal
Razón verdadera Al notar un cierto nerviosismo en la menor, los galenos pidieron un momento de privacidad con la niña, y esta reveló que su primo identificado como Diego, de 14 años, había abusado de ella. Luego de confesar la causa del fuerte dolor, de inmediato de le brindó un tratamiento profiláctico, a fin de evitar infecciones de transmisión sexual, o un embarazo no deseado, y se pidió el apoyo de las autoridades.
Los investigadores se entrevistaron con Wendy, madre de la menor, sin embargo, esta refirió desconocer detalles del terrible momento que padeció su hija, por lo que fue canalizada a la Procuraduría para Niños, Niñas y la Familia para el procedimiento legal.
DANIEL REVILLA
Zócalo | Saltillo
La Fiscalía General del Estado logró la detención de tres empleados de la Taquería Don Pablo, donde la madrugada del domingo murió un comensal tras una riña en la que se involucraron los empleados.
Las investigaciones, basa-
Combaten incendios bomberos de R. Arizpe
Tres incendios provocados movilizaron al cuerpo de Bomberos de Ramos Arizpe, en la zona metropolitana e industrial.
El primer reporte informó de un incendio de un terreno baldío, en la colonia Nuevo Ramos, sobre la calle Fidel Velázquez. Simultáneamente, se reportó de otro siniestro en el bulevar Insignia, en donde el fuego afectó más de 4.5 hectáreas donde únicamente había maleza.
Mientras que el último incendio ocurrió sobre el bulevar Salto del Agua, en los límites con el bulevar Eulalio Gutiérrez Treviño en donde únicamente se consumieron hierbas y basura.
das en un principio en testimonios de personas presentes al momento de la discusión, arrojaron indicios importantes para la identificación de los probables responsables. Con esto, las autoridades procedieron a su búsqueda y localización para presentarlos ante un juez, al considerar que existen pruebas suficientes de su presunta participación en
el hecho que desencadenó la muerte de Felipe de Jesús Moreno Anguiano. Además, la carpeta que se entregó al Centro de Justicia Penal, para su judicialización, incluye material de prueba, considerado contundente, entre los que destacan vídeos de las cámaras de seguridad, así como el cuchillo con el que ultimaron a la víctima.
en estado
BRENDA BASALDÚA Zócalo | Saltillo
Una mujer de 53 años murió en la Clínica 2 del IMSS, tras las graves lesiones que sufrió, luego de volcar aparatosamente cuando viajaba en familia para las vacaciones de Semana Santa por la carretera estatal 112.
El fallecimiento de Cecilia
Guillén Carranza, originaria de Monterrey, se reportó alrededor de las 2:00 horas de ayer, luego de que los aparatos de monitoreo alertaran al equipo médico.
Vacación de pesadilla
La mujer ingresó cerca de las
19:00 horas, el pasado domingo, luego de que, al transitar junto con su familiar, por la carretera estatal a San Antonio de las Alazanas, un neumático de la camioneta se reventara. El conductor, su esposo, intentó controlar el volante de la unidad, sin embargo, no pudo, salió de la carretera y el vehículo volcó en repetidas ocasiones, provocando que la mujer saliera proyectada por los aires.
Los brigadistas atendieron cada uno de los reportes y se encargaron de que el fuego ya no reincidiera. n Brenda Basaldúa
Un motociclista menor de edad resultó con múltiples lesiones, luego de que el conductor de una camioneta lo chocó en la colonia Fundadores de la Libertad. De acuerdo con el informe policial, como responsable del accidente quedó Mario Antonio “N”, quien a las 18:00 horas de ayer, conducía una Ford Ranger sobre Otilio González, rumbo al poniente. A la altura de la calle Malaquias, el conductor de la camioneta giró rumbo al sur sin precaución y colisionó contra Jesús Orlando “N”, de 17 años, quien se dirigía al oriente abordo de una moto sobre el bulevar.
Posibles fracturas Por el impacto, el joven motociclista se proyectó al pavimento en donde sufrió probables fracturas en las costillas, además de lesiones en la cabeza y en las extremidades. Testigos alertaron al Sistema Estatal de Emergencias y paramédicos de Cruz Roja llegaron a valorar al lesionado y lo trasladaron a la Clínica 2 del IMSS, con un estado de salud delicado. Elementos de Tránsito Municipal arrestaron al responsable y ordenaron remolcar los vehículos con grúas, para consignar el choque ante el Ministerio Público de Asuntos Viales.
Crecen denuncias
Bloquear las cocheras de sus vecinos, estacionarse donde no se debe, o incluso hacer caso omiso de los “exclusivos” es el segundo motivo por el que la ciudadanía solicita la intervención de la Policía Cívica, informó Luis Jesús Lara Díaz.
En lo que va del año se han atendido seis conflictos comunitarios relacionados con el tema de los estacionamientos, problema que no es exclusivo de algún sector en particular.
Los problemas se generan al tiempo que en la mayoría de los domicilios ya se tiene más de un vehículo.
Es importante destacar que, en el total de las situaciones, se optó por resolverlas a través de la mediación, donde se llegó a una solución.
n Teresa Quiroz
| Adrián Fuentes
Foto: Zócalo
En Semana Santa es cuando se incrementa este tipo de eventos que involucran en su mayoría a jóvenes
ERNESTO ACOSTA
Zócalo | Saltillo
El Congreso del Estado exhortó a los ayuntamientos y a la Secretaría de Educación a implementar campañas de concientización sobre el riesgo de accidentes causados por adolescentes y jóvenes que conducen vehículos, una conducta que se incrementa durante las vacaciones, advirtió la diputada María del Mar Treviño Garza (PRI).
“Sabemos que a veces las reglas se relajan en vacaciones, indebidamente algunos padres de familias les permiten salir a pasear a sus hijos en moto, cuatrimotos, raizer, buggies, automóviles o camionetas, por lo que hago un llamado urgente a la conciencia y a la responsabilidad para que no se ponga en riesgo la vida de nuestros jóvenes y la segu-
z Estudios neurológicos indican que el lóbulo frontal (responsable del juicio y autocontrol), no está completamente desarrollado hasta después de los 18 años.
ridad de nuestra comunidad”, indicó la diputada.
Urgencia a actuar
Las vacaciones son un periodo esperado por todos, sin embargo, es fundamental recordar la importancia de la seguridad, especialmente en lo que se refiere a la conducción de vehículos. Conducir un vehículo requiere práctica y conocimiento de normas viales que los
adolescentes aún no dominan y los conductores novatos provocan accidentes por conducir a exceso de velocidad, no ceder el paso o distraerse. “No miden los riesgos y en muchas ocasiones se dejan influenciar por la presión social, lo que puede llevarlos a manejar a exceso de velocidad, bajo los efectos del alcohol. Por eso se considera que la mayoría de edad es un requisito para obtener una licencia”.
Los menores de edad aún no tienen pleno desarrollo de habilidades como la toma de decisiones rápidas, el control de impulsos y la evaluación de riesgos, lo que aumenta la probabilidad de accidentes y hechos viales, tienen una inmadurez física y cognitiva”.
María del Mar Treviño Garza Diputada
El caos z La diputada agregó que los jóvenes, en un momento de imprudencia vial, ponen en riesgo su integridad y la de terceras personas, sin importarles las consecuencias de sus actos, que acarrean sanciones administrativas y penales.
TERESA QUIROZ Zócalo | Saltillo
A la fecha, la Secretaría de Vinculación Ciudadana, a través de los denominados Puntos Violeta, ha brindado apoyo a 12 mujeres violentadas que arriban a tiendas Oxxo para pedir auxilio, sin embargo, María Bárbara Cepeda Boehringer, titular de la dependencia, expresó su preocupación por la alta rotación de personal en las tiendas, lo que impacta negativamente en la colaboración con el programa. Recordó que el objetivo del proyecto es brindar seguridad a las mujeres; se ha capacitado a líderes de tienda para replicar la información a sus trabajadores que continuamente desertan y obliga a la empresa a contratar nuevo personal. “En cuanto al tema de la capacitación habría que checarlo con Oxxo porque cada dos meses son capacitados, sin embargo, nosotros sabemos que por el tema de rotación de personal sí es necesario que se continúe capacitando”, indicó.
z Se tiene que estar investigando a los trabajadores, dijo la funcionaria de Vinculación.
Si la tienda cierra el Oxxo deja de ser Punto Violeta porque también ellos tienen ciertos reglamentos que nosotros tenemos que respetar”.
María Bárbara Cepeda
Editor: Aurelio Pérez Rocha
El cubano se negó a pagar la cuenta en un restaurante, además empujó a una persona
AGENCIAS
Zócalo | Ciudad de México
El actor William Levy fue liberado tras pagar una fianza de 500 dólares (aproximadamente 8 mil 500 pesos), luego de ser arrestado el lunes en el sur de Florida por causar disturbios en estado de intoxicación e ingresar sin autorización a una propiedad ocupada.
Durante su comparecencia ayer en la Corte, Levy, de 44 años, apareció esposado y vestido con el uniforme marrón de recluso.
El juez le leyó los cargos y, tras escuchar a la fiscalía y a su abogado defensor, fijó una fianza de 250 dólares por cada uno de los dos cargos. Al final de la breve audiencia, el juez le deseó “buena suerte” y le prohibió regresar al lugar de los hechos.
De acuerdo con una fuente cercana consultada por People, el actor estaba compartiendo con padres de amigos de su hijo en el restaurante Baires Grill, donde presuntamente invitó una ronda de bebidas para alrededor de 100 personas. Al llegar la cuenta, cuya cifra habría sido considerable, Levy se negó a pagarla.
El conflicto escaló cuando comenzó una discusión con el gerente del lugar y una tercera persona intentó intervenir. Según la fuente, Levy empujó
z El histrión compareció ayer en la Corte esposado y vestido con el uniforme de recluso.
z Levy tiene prohibido regresar al lugar de los hechos.
a esta persona, lo que derivó en que le pidieran abandonar el restaurante. Al intentar volver por su celular, que había dejado en la mesa, fue cuando se llamó a la policía y ter-
La influencer Ana Daniela Martínez, mejor conocida como Queen Buenrostro, denunció públicamente a Brandon Castañeda, exintegrante de Wapayasos, por presunta violencia física, golpes que la habrían llevado hasta el hospital por atención.
“Perdón por tardar tanto; en verdad no estaba lista… estuve muy enamorada”, indicó al inicio.
Asimismo, compartió audios de la pelea en la que ella dice: “¿Por eso me ahorcas, me pegas, me das una cachetada?” y la supuesta voz del cómico indica: “Cállate, te lo merecías. Te debería hacer algo peor”.
Por su parte, Castañeda afirmó que pronto él revelará la verdad, asegurando que Queen lo tiene amenazado con un video de hace un año. n Agencias
minó detenido.
Este nuevo escándalo se suma a una serie de conflictos legales y personales en la vida del protagonista de Café con Aroma de Mujer, especialmen-
te por su relación con la actriz Elizabeth Gutiérrez. El 28 de octubre de 2023, la policía acudió a su domicilio por una discusión con Gutiérrez, presuntamente causada por el consumo excesivo de alcohol. Aunque no hubo violencia física, ella expresó preocupación por los comentarios hirientes de Levy cuando bebía. En enero de 2024, un agente encontró a Gutiérrez llorando junto a su hija Kailey, tras un altercado con el actor, quien habría llegado altera- do y armado. Él negó los hechos, asegurando que nunca pondría en riesgo a su familia. En marzo, ocurrieron dos nuevos episodios: en uno, Gutiérrez y su hija llegaron a la casa familiar y Kailey intentó ingresar al dormitorio tras oír voces femeninas, lo que provocó un nuevo enfrentamiento; en el segundo, fue Levy quien llamó a la policía, molesto porque su hija se negó a compartir su ubicación.
Llegará en mayo
EL UNIVERSAL Zócalo | Ciudad de México
El show que Lucía Méndez ofrecería en el Festival del 5 de Mayo, en Los Ángeles, fue cancelado pues, luego de contraer Covid-19 y ser hospitalizada, su estado sigue delicado, por lo que informan que tendrá que ser sometida a un tratamiento específico, que la ayuda a recobrar su salud. El pasado 6 de abril la” actriz y cantante fue ingresada al hospital en donde fue diagnosticada con Covid-19, enfermedad, que le produjo una neumonitis. A 11 días de su hospitalización, la radiodifusora La Qué Buena da a conocer que la diva no formará parte del festival que organiza, cada 5 de mayo, debido al estado en el que se encuentra, pues aunque reportaron que, dentro de lo delicado, está estable, tendrá que someterse a un tratamiento, pues sus pulmones se vieron muy afectados.
Por su parte, la cantante ha realizado varias publicaciones, a través de Instagram, lo que indicaría que, a pesar de estar delicada de salud, tiene su teléfono móvil y lo usa constantemente.
“Yo merezco ser directora”, escribe Dora, el personaje de Cecilia Suárez, en una libreta escolar. Así inicia el tráiler de Serpientes y Escaleras, la nueva serie de Manolo Caro, que llegará el 14 de mayo a Netflix. Filmada en Guadalajara, la historia gira en torno a esta prefecta de una prestigiosa escuela privada, cuya aspiración de dirigir la institución se ve amenazada por una aparente disputa entre dos niños de 8 años. Lo que parecía un incidente menor desata un juego de poder, alianzas e intereses ocultos. Para alcanzar su objetivo, Dora, necesita el respaldo de los padres de familia, aunque eso implique involucrarse en una red de manipulaciones y rivalidades veladas.
n Agencias
Filtran presunto cartel
EL UNIVERSAL
Zócalo | Ciudad de Méxioc
El anuncio del cartel del Corona Capital es una de las noticias más esperadas para los fans de la música en México. Especulaciones, rumores y toda clase de teorías sobre los artistas que podrían presentarse llenan las redes sociales semanas antes del anuncio oficial. Incluso, en los últimos años han sido los propios protagonistas del festival quienes, por error, han adelantado las sorpresas de los organizadores y este 2025 no fue la excepción. A través de sus redes sociales, la banda estaduniden-
se Silversun Pickups, no sólo reveló su participación en el Corona 2025; estaban tan emocionados por ello que compartieron una imagen con el que sería el cartel completo del festival. El post, aunque duró pocos minutos en línea, fue suficiente para que capturas de pantalla se propagaran como pólvora por X y TikTok. Los fans se emocionaron por los nombres que figuraban en el cartel, que incluyen: Björk, Guns N’ Roses, Queens of the Stone Age, Halsey, Sabrina Carpenter, MGMT, Pearl Jam y Pixies, lo que haría de esta edición una de las más ambiciosas.
Entre los artistas que completan la alineación también se encuentran: Damiano David, Doechi, Elephant Tree, Ellie Goulding, Tokio Hotel y The Horrors, solo por mencionar algunos. Cabe destacar que hasta la tarde de ayer los organizadores del Corona Capital no habían confirmado la autenticidad del cartel y, por supuesto, la banda eliminó la mencionada publicación de sus redes sociales. Mientras tanto, el público ya ha comenzado a hacer planes, compartir playlists y prepararse para uno de los festivales más importantes del país.
Desea hacer otras cosas
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
Con más de 30 años de carrera y dos premios Oscar, Cate Blanchett es una de las figuras más aclamadas de Hollywood; sin embargo, toma “en serio” la posibilidad de alejarse de su oficio algún día para explorar nuevas facetas de su vida.
En entrevista con Radio Times, Blanchett, de 55 años, compartió su deseo de hacer una pausa y dedicarse a otros proyectos personales.
“Mi familia pone los ojos en blanco cada vez que lo digo, pero lo digo en serio. Hablo en serio sobre dejar la actuación”, confesó Blanchett. “Hay muchas cosas que quiero hacer con mi vida”.
La actriz, quien protagonizó recientemente el aclamado drama de espías Black Bag junto a Michael Fassbender, también habló sobre su relación con la fama, reconociendo que ha tenido que
z La oscareada actriz estelariza Black Bag junto a Michael Fassbender. adaptarse a la “sensación de incomodidad” al estar frente al público.
En sus palabras, “nadie me aburre más que yo misma” y confesó que no disfruta el proceso de entrevistas, describiéndolo como un proceso aburrido y poco estimulante.
“Cuando vas a un programa de entrevistas, o incluso aquí ahora, y ves fragmentos de lo que has dicho, sacados y en
cursiva, suenan muy fuertes. No soy esa persona”.
Blanchett agregó que ha sentido que está “al margen” del mundo de la fama, lo que le ha permitido ver la industria con una perspectiva curiosa y no expectante.
“Siempre me he sentido al margen, así que siempre me sorprende sentirme como en casa”, comentó sobre su relación con la industria.
Tiene boda íntima Se casa Alejandra Capetillo en España sin sus
Previo al gran bodorrio que se prepara en México para celebrar el enlace de Alejandra Capetillo Gaytán y el libanés Nader Shoueiry, la hija de Bibi Gaytán y Eduardo Capetillo adelantó el “sí” en Madrid.
Fue una boda civil íntima la que realizaron en la ciudad española donde reside la joven, y en donde encontró a quien es ahora su esposo.
La modelo e influencer compartió este feliz momento de su vida confirmando que ya era “una señora” a través de las redes sociales.
Los grandes ausentes del enlace fueron los famosos papás de Ale, Bibi y Eduardo, así como sus hermanos menores, Manuel y Daniel.
z El mexicano agradeció ser parte de universo de Star Wars.
Asiste a premier
AGENCIAS
Zócalo | Ciudad de México
Diego Luna compartió en la premier de la segunda temporada de la serie Andor que se despidió de su personaje, el cual forma parte del universo de Star Wars.
“Me despedí de este personaje al terminar. Tuve una hermosa oportunidad de hablar con el equipo y el elenco. El creador Tony Gilroy me dedicó unas hermosas palabras, tomamos algo, nos abrazamos y lloramos. Voy a extrañar mucho a esta familia”, dijo el también productor al medio Deadline.
Además, el actor de Y Tú Mamá También declaró que se siente afortunado de haber formado parte de esta famosa franquicia que es conocida en cualquier parte del mundo.
“Es triste, es doloroso, pero también sé lo afortunado que soy de haber tenido esta oportunidad. Muchos pasan por la actuación sin vivir algo así, ¿sabes? No sabía que me iba a pasar; han pasado 10 años de mi vida, así que me siento orgulloso y honrado de formar parte de esta familia”, agregó.
La segunda temporada de Andor, rodada en Londres, sigue la historia de Cassian Andor, quien se convertiría en uno de los precursores de la Rebelión en Star Wars.
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
Luego de varias semanas de rumores y reportes inconclusos, la cadena HBO finalmente confirmó los nombres de los primeros seis actores que se unen oficialmente al reparto de la serie de Harry Potter. La compañía anunció que John Lithgow interpretará a Albus Dumbledore; Paapa Essiedu a Severus Snape; Janet McTeer a Minerva McGonagall y Nick Frost a Rubeus Hagrid. Los cuatro actores serán personajes regulares de la serie.
Por otro lado, se anunció que Luke Thallon interpretará a Quirinus Quirrell y Paul Whitehouse a Argus Filch; ambos figurarán como personajes recurrentes e invitados.
La serie, diseñada para durar más de una década en la plataforma Max, será liderada por la guionista y showrunner Francesca Gardiner, así como por el director y productor ejecutivo Mark Mylod, famoso
por su trabajo en Succession. “Nos complace anunciar la incorporación de John Lithgow, Janet McTeer, Paapa Essiedu, Nick Frost, Luke Thallon y Paul Whitehouse para interpretar a Dumbledore, McGonagall, Snape, Hagrid, Quirrell y Filch”, declaró la dupla en un comunicado de prensa. “Estamos encantados de contar con talento tan extraordinario y ya deseamos verlos dar nueva vida a estos queridos personajes”.
Lithgow, quien recientemente protagonizó el thriller Cónclave, asumirá el papel de de Dumbledore, director del Colegio Hogwarts de Magia y Hechicería, que Richard Harris y Michael Gambon interpretaron en las películas.
Por su parte, Essiedu recibió una nominación al Emmy por su rol en la aclamada serie I May Destroy You y protagonizó series como The Lazarus Project y Gangs of London. El actor dará vida a Snape, el profesor de pociones de Ho-
El estreno de la segunda temporada de The Last of Us, protagonizada por Pedro Pascal y Bella Ramsey, alcanzó 5.3 millones de espectadores.
Esto significó un aumento de 13% con respecto al lanzamiento de la primera entrega, que fue de 4.7 millones, reportó Variety.
Las cifras se basan en datos de Nielsen (que evalúa la TV) y Warner Bros. Discovery, que reportó sobre la plataforma Max.
En esta temporada, Joel y Ellie enfrentarán dolor, pérdida y desconfianza y está ambientada cinco años después de los acontecimientos de la primera.
n Agencias
Tenía 54 años
EL UNIVERSAL Zócalo | Ciudad de México
A una semana de que se reportara el fallecimiento de Nicky Katt, nueva información sale a la luz.
Fuentes del departamento de policía de Los Ángeles revelaron que el actor murió por suicidio, de acuerdo con información publicada por TMZ. Katt fue encontrado sin vida en su departamento el pasado 8 de abril, y según los reportes oficiales, el cuerpo estaba colgando. El medio también explicó que fue su casero quien descubrió la escena. Días antes, había visitado a Katt para recordarle el pago del alquiler, pero no volvió a saber de él. Al regresar cinco días después, encontró la puerta abierta. Dentro del departamento, halló el cuerpo del actor colgado en su habitación. De acuerdo con las auto-
gwarts, interpretado por Alan Rickman en los filmes. Cuando iniciaron los rumores de su contratación y a partir de este anuncio oficial, cientos de fans de la saga han expresado su molestia por el cambio racial en Snape, que en los libros es descrito con la piel pálida. McTeer, ganadora de numerosos premios, incluyendo un Tony, un Olivier y un Globo de Oro, interpretará a McGonagall, la jefa de la casa Gryffindor, papel interpretado en el pasado por Maggie Smith. Mientras tanto, Frost, conocido por sus papeles en las comedias Shaun of the Dead y Hot Fuzz, sustituirá a Robbie Coltrane como Hagrid, el jardinero y semigigante que se convierte en fiel amigo y aliado de Harry y sus amigos.
“La serie estará llena de los fantásticos detalles, personajes entrañables y lugares dramáticos que los fans de Harry Potter han adorado durante más de 25 años”, prometió Max en el comunicado.
ridades, Katt llevaba muerto más de un día cuando fue encontrado. No dejó ninguna nota que explicara los motivos de su decisión. Tampoco se han dado a conocer antecedentes de salud mental o conflictos recientes que pudieran haber influido. Nicky Katt tenía 54 años al momento de su muerte. Durante los años 80 y 90 fue un rostro bastante recurrente en el cine y la televisión. Participó en series como Friends, La Ley y el Orden y Monk, además de tener algunos papeles destacados en cintas como Sin City, Escuela de Rock y A Sangre Fría. Su personaje más recordado es probablemente Clint Bruno, el tipo rudo de Rebeldes y Confundidos, una cinta que con el tiempo se volvió de culto y en la que compartió créditos con Ben Affleck, Matthew McConaughey y Mila Jovovich.
Don Brutus
Horizontales
1. De poco ánimo o espíritu.
7. Que pone sobrenombre a alguien.
12. Perteneciente o relativo a las costumbres o a las reglas de conducta.
13. Forma que, en dativo, designa a alguien o algo mencionado en el discurso, distinto de quien lo enuncia y del destinatario.
15. Cartas que en cada palo de la baraja de naipes llevan el número uno.
16. Masa de barro moldeada en forma de ladrillo y secada al sol, que se emplea en la construcción de paredes y muros.
18. Abandonado sin ayuda y sin recursos.
20. Suspender por algún tiempo la ejecución de algo.
22. Aprisco o vallado.
23. Gentes de los campos, de sus labores.
24. Interjección de dame acá.
26. Nombre de la letra z en plural.
28. Apócope de santo.
29. Quia, para denotar incredulidad o negación.
31. Región italiana cuya capital es Florencia.
34. Símbolo del sodio.
35. Ganso doméstico.
37. Que da por sentado algo.
39. Que tiene el pelo ensortijado.
41. Natural de Turquía.
43. Ser que se ama.
45. Dicho o hecho con que amenazan.
47. Que tiene zumo.
49. Refregar con arena.
50. Alero de tejado.
51. Tercera persona singular presente indicativo de haber.
53. Moldura resaltada que forma el cerco de un vano.
54. Cosas poco comunes o frecuentes.
55. Naturales de Dinamarea.
Verticales
1. Tener amor a personas animales o cosas.
2. Tener expedita la facultad o potencia de hacer algo.
3. Planta herbácea vivaz de la familia de las Papilionáceas.
4. Lugar de esparcimiento donde se bebe y se baila y en el que se ofrecen espectáculos de variedades.
5. Escritos en el que el abogado expone las razones que fundan el derecho de su cliente e impugna las del adversario.
6. Símbolo del aluminio.
8. Obra de albañilería vertical para cerrar un espacio o sostener las techumbres.
9. Que tienen osadía.
10. Emplean o destinan algo para cierto uso.
11. Se dice del viento solano que daña o echa a perder algo.
14. “Y” en francés.
17. Edificios o locales destinados a fines culturales.
19. Acudir aun lugar.
21. Recupera para su uso algún objeto que se tenía perdido.
25. Revestir con planchas de hierro o acero fortificaciones u otras cosas.
27. Enuncian sucesiva y ordenadamente las partes de un conjunto.
30. Agrupa o amontona algo en cantidad.
32. Que se deja entrever.
33. Empieza a aparecer la luz del día.
36. Hacer famoso.
38. Diminutos en su especie.
40. Que ama con extremo.
42. Instrumento que sirve para cavar tierras roturadas o blandas.
44. Forma que en dativo o acusativo designa en España y ocasionalmente en América a las personas a las que se dirige quien habla o escribe.
46. Piezas rigidas en forma de circunferencia.
48. Manifiesta diversos estados de ánimo, particulamente asombro, pena o alegría.
52. Prefijo que indica dirección, tendencia, proximidad, contacto, encarecimiento.
Los Osorios
Olafo
Periquita
SuDoKu -533
HRWQOZNOODRPDAV COEDIEEXDGÑZDGZ LGSSÑENVFAKSMUV WSTOIDEKÑJQIPGF QVRNBSIUVYBSMPD NFUDRDTSXZEIXPB WLCUVLSEPDBFELG EXTREMOSNBEAPBC QRUORSPWNCXIORB HQRSHKKNGTIDLQM NEAKUUBRINDANCP BVSOSNEDYDRNUEA IIMIGCCSDGCUCFM TDADILIVOMYSJXS HPÑAROMESTQDFBG
HUESOS HUESO
Anterior
RESISTENCIA, ESTRUCTURA Y MOVILIDAD. TIENEN UNA DIÁFISIS Y DOS EXTREMOS.
ANTERIOR
HRWQOZNOODRPDAV COEDIEEXDGÑZDGZ LGSSÑENVFAKSMUV WSTOIDEKÑJQIPGF QVRNBSIUVYBSMPD NFUDRDTSXZEIXPB WLCUVLSEPDBFELG EXTREMOSNBEAPBC QRUORSPWNCXIORB HQRSHKKNGTIDLQM NEAKUUBRINDANCP BVSOSNEDYDRNUEA IIMIGCCSDGCUCFM TDADILIVOMYSJXS HPÑAROMESTQDFBG HTEVLEVTUDXVXRG PSEHÑAZNEVORPPS UYKOLQYLNEBNNPK HNCIAUEGNLWJOSU FLNQVRZUAVJSXHÑ ZAYVILVNKRAZLDÑ ÑMYDASCPOZRCQTO OPAYUALYEDSAXCA VEOEDOVRWCPMFGZ DRBEQOEKIYSAWAK FIUVICNOOHÑRGBL FEKKAZWQGGSEPTK FHBEZLQSKVGNZZL ÑCOLCIQÑOTJACMQ OÑLVELQXYRTQVXN
Cada letra representa un número del 1 al 7.
Para resolver este numerograma, ponga debajo de cada letra el número correspondiente y que al final coincida con las sumas de la derecha y de la parte inferior.
Como ayuda damos el valor de dos letras.
HTEVLEVTUDXVXRG PSEHÑAZNEVORPPS UYKOLQYLNEBNNPK HNCIAUEGNLWJOSU FLNQVRZUAVJSXHÑ ZAYVILVNKRAZLDÑ ÑMYDASCPOZRCQTO OPAYUALYEDSAXCA VEOEDOVRWCPMFGZ DRBEQOEKIYSAWAK FIUVICNOOHÑRGBL FEKKAZWQGGSEPTK FHBEZLQSKVGNZZL ÑCOLCIQÑOTJACMQ OÑLVELQXYRTQVXN
Relacione: colonias, poblados, ciudades, ríos, montañas, islas, lagos, volcanes, cabos, con el estado al que pertenece. Ejemplo, la solución No. 7
( 1)LOS BORREGOS ( ) SAN FELIPE JALAPA, OAX. (14) ( 2)SAN EMILIO ( ) CABO CORRIENTES, JAL. (11) ( 3)XOLOXTLA ( ) HUAMANTLA, TLAX. (10) ( 4)LA LAGARTIJA ( ) ACANCEH, YUC. (12)
( 5)LOS HUACOS ( ) TANHUATO, MICH. ( 1)
( 6)LAS TUNAS ( ) VILLAGRÁN, TAMPS. ( 2) ( 7)JUÁREZ ( ) XALAPA, VER. (13)
( 8)EL MAREÑO ( ) ESCUINAPA, SIN. ( 6)
( 9)JARDINES DE CASA BLANCA ( ) HUAQUECHULA, PUE. ( 3) (10)EL COYOTE ( ) SOLIDARIDAD, Q.ROO ( 9) (11)EL NOPAL ( 7) APAXCO, MÉX. ( 7) (12)SAN ANTONIO CUAUTLA ( ) PURÍSIMA DEL RINCÓN, GTO(15) (13)LAS PILAS ( )S.NICOLÁS DE LOS GARZA,NL( 5)
(14)HUERTA DE LA TRINIDAD ( ) CHICOASÉN, CHIS. ( 8) (15)LOS CASTRO ( ) HIDALGO, COAH. ( 4)
RELACIONE: Colonias, Poblados, Ciudades, Ríos, Montañas, Islas, Lagos Volcanes, Cabos, con el ESTADO AL QUE PERTENECE. Ejemplo, la solución No. 7
Editor: Christian García
Dan a conocer los seis escritores que serán miembros del Centro de Escritores de la ciudad
CHRISTIAN GARCÍA
Zócalo | Saltillo
El Centro de Escritores de Saltillo es una realidad. Tras dos semanas de evaluación de proyectos, ayer se dieron a conocer los nombres de los seis miembros de la primera generación de esta propuesta que lanzó el Instituto Municipal de Cultura (IMCS) en marzo y que busca “demostrar que estamos comprometidos con nuestros creadores y con nuestros artistas en la cuestión de la profesionalización. Entonces, creemos que tener un centro de escritores es algo que va a ayudarlos, los va a incentivar a la escritura mediante becas, y que van a recibir una mentoría y un acompañamiento profesional que es importante. Por medio de estos proyectos podemos asegurar que la calidad de nuestros escritores locales sea cada vez más profesional”, como explicó Leticia Rodarte Rangel en una entrevista previa con Zócalo.
Según reveló la instancia en sus redes sociales, los ganadores de esta primera edición del CES –que busca continuar de forma anual–, son Nazul Aramayo, con su proyecto Somos unos Animales; Alan Argüello Palomares, con Te Falta Barrio y Christian Isaí Martínez Luna, con La Inútil Belleza, estos tres autores en el género de narrativa en novela.
Según información del Instituto el programa ofrecerá un apoyo económico total de 40 mil pesos, repartidos en cuatro pagos de 10 mil pesos cada uno, a lo largo de ocho meses en el que se deberá desarrollar el libro propuesto, y que será asesorado por un escritor de amplia trayectoria, el cual aún no se da a conocer.
Esta primera convocatoria del CES recibió 51 proyectos de autores locales, entre los que se eligieron estos seis, gracias al trabajo del jurado del escritor monclovense Luis Jorge Boone y la poeta Brenda Ríos. Los tres autores restantes del Centro de Escritores de Saltillo son Ángeles del Rosario Laureano Dimas, con un
Colabora con Acción Poética
z Ángeles Dimas
Ganadores: z Nazul Aramayo z Alan Argüello z Christian Luna z Ángeles Dimas
z Rogelio Rodríguez
z Natalia Camarillo
proyecto de poesía titulado Cada Atardecer de Mayo tus Manos Florecen; Rogelio de Jesús Rodríguez Cisneros, con El Sueño de la Casa.
Finalmente Natalia Camarillo Cisneros, con su proyecto Trenzadas, es la ganadora de la residencia que el IMCS ofrece para un alumno universitario quien trabajará junto al resto de autores, aunque sin el apoyo económico.
El CES iniciará sus trabajos en las siguientes semanas y constará de ocho meses para concretar estos proyectos.
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Monterrey, N.L.
El valor de la historia y su conexión con el presente se recuerda en las escuelas, en los museos... y ahora también en muros ubicados en varias zonas de Monterrey. Frases vinculadas con el estudio, la divulgación y la preservación de los hechos pasados quedaron plasmadas por el movimiento Acción Poética en colaboración con el Museo de Historia Mexicana, como una actividad que conmemora los 30 años del espacio aledaño al Paseo Santa Lucía. En los muros se puede leer “Un pueblo que conoce su historia, conoce su grandeza”, “Preservar la historia para construir el futuro”, “Las historias que contamos son las historias que vivimos” y “La historia no se desvanece, vive en cada uno de nosotros”, entre otras reflexiones. La idea es que la historia tome un papel protagónico en varias paredes blancas que salen al encuentro de los transeúntes y los automovilistas, señala el museo en un comunicado compartiendo otra
frase que lo expresa claramente: “Con cada paso honramos el legado de quienes abrieron el camino”. Las “acciones poéticas” e históricas se ubican en José Ángel Conchello en sus cruces con Madero y José Martí, en Colón y Zaragoza, en Constitución, Carranza y Cuauhtémoc, y en la zona Contry, en Revolución y Chapultepec.
“En un mundo donde la comunicación se ha vuelto fugaz y muchas veces superficial, el movimiento Acción Poética ha logrado rescatar el poder de la palabra escrita, transfor-
Tiene el país obra en Osaka Dialogan Paraguay y Japón con caminatas
El pabellón de Paraguay en la Exposición Universal de Osaka abrió sus puertas al público este domingo, con una propuesta inspirada en el concepto nipón de “ikigai” y que busca proyectar la energía del país latinoamericano y su potencial para conectar culturas.
El espacio paraguayo comenzó a recibir visitantes dentro del recinto de la Expo de Osaka en la jornada inaugural del evento, que se desarrolla en Yumeshima, una isla artificial en la bahía de la tercera mayor ciudad de Japón.
EFE
Zócalo | Madrid, Esp.
El Consejo de Ministros aprobó ayer la concesión de la Gran Cruz de Alfonso X el Sabio de forma póstuma al escritor hispano peruano Mario Vargas Llosa, fallecido el domingo en Lima, según anunció en rueda de prensa la portavoz del Gobierno español, Pilar Alegría. Alegría envió las condolencias del Gobierno a los familiares del escritor y a sus lectores, “que se cuentan por millones”, y ha destacado la amplitud de su legado: “Nos faltaría rueda de prensa para decir aquí los principales títulos de sus múltiples obras”.
La Gran Cruz de Alfonso X el Sabio se otorga a personas que hayan contribuido en grado extraordinario al desarro-
llo de la educación, la ciencia, la cultura, la docencia y también de la investigación.
La también ministra de Educación recordó que Vargas Llosa tenía “todas las distinciones posibles, desde el Premio Cervantes al anterior Príncipe de Asturias o incluso el Premio Nobel”, que se le otorgó en 2010, siendo el último escritor en lengua española que ha recibido esa distinción. Mario Vargas Llosa (Arequipa, Perú, 1936-Lima, Perú, 2025) es considerado uno de los mejores novelistas del siglo 20. Miembro del llamado Boom Latinoamericano destacó por su “cartografía del poder”, como lo definió la Academia Sueca al concederle el premio Nobel de Literatura en 2010 por novelas como La Ciudad y los Perros
Diseñan departamento
mando los espacios urbanos en lienzos para la reflexión”. Creada en 1996 en Monterrey, la iniciativa del poeta Armando Alanís Pulido se ha convertido en un fenómeno literario-cultural que sigue expandiéndose a lo largo de México, América Latina y otras partes del mundo.
“La esencia de Acción Poética radica en la sencillez y la fuerza de los mensajes”, recuerda el museo. “Frases breves, pero cargadas de significado, son pintadas en muros con un fondo blanco y letras negras”, señala el museo.
“Más allá de tendencias, el uso del color responde al momento social que vivimos. Venimos de años dominados por el raw y mi visión es que los colores vibrantes y los contrastes han vuelto para quedarse”, afirmó contundente el interiorista José Lara. Bajo esa premisa, el creativo español diseñó Atelier Art Gallery, un espacio exclusivo e inmersivo para Casa Decor 2025 (del 3 de abril al 18 de mayo, en Madrid), donde el color, el arte y la tecnología de vanguardia se funden para ofrecer una experiencia sensorial inédita. El atrevido tono lime green de la instalación, junto con efectos de degradado, marcan una narrativa visual poderosa. Este uso audaz del color, combinado con el diseño contemporáneo, es una nueva forma de interpretar los espacios de lujo e invita al visitante de Casa Decor a celebrar lo inesperado y a reflexionar sobre las nuevas tendencias en diseño.
INFORMES AL 844439-13-60 COMPRADORES
COMPRO CAMIONETA USADA EN BUENAS CONDICIONES COMO LA DE LA IMAGEN INF 844-536-94-43
TE COMPRAMOS TU AUTO. COMPACTO DEL 2012 AL 2025, NO DECRETO NI REGULARIZADO, PAGO INMEDIATO. 844-485-20-24 *SOMOS CONFIANZA* *SILVA AUTOMOTRIZ*
VENTA
CASAS NORTE
CASA EN COL. LA PALMA 3 RECAMARAS, COCHERA TECHADA, BARATA
$1,400,000.00 POR EL HOSPITAL DEL ISSSTE INFORMES 844-28099-78
CASA EN FRACCIONAMIENTO LA NOGALERA ARTEAGA
$2,600,000.00 INFORMES CEL 844-280-9978 Y 844-416-15-15
CASA ZONA CENTRO PRIVADA COAHUILA GRANDE 4 RECAMARAS, 3 BAÑOS $2,500,000.00 TEL: CEL 844-280-99-78 SUR
BONITA CASA UNA PLANTA EN FRACC. PARQUES DE LA CAÑADA 3 RECAMARAS CON DOS Y 1/2 BAÑOS COCHERA 2 AUTOS $4,000,000 INFORMES 844-280-99-78
BONITA CASA UNA PLANTAZONA CENTRO EN CALLE ARTEGA 3 RECAMARAS CON DOS Y 1/2 BAÑOS COCHERA 2 AUTOS AMPLIO PATIO $2,900,000 INFORMES 844-280-99-78 ORIENTE
BONITA CASA COL. ANAHUAC AMPLIA 3 RECAMARS 2 BAÑOS 2 PISOS $950,000.00 INFORMA 844-280-9978 CENTRO
CASA CENTRICA X CALLE ARTEAGA TERRENO 269 M2. CONSTRUCCIÓN 230 M2. 3 RECAMARAS, COCHERA (3) AUTOS $ 2,900,000.00 CEL 844280-99-78, Y 844-41615-15
TERRENOS Y RANCHOS SUR
SESION DE DERECHOS FRACC EL DORADO FRENTE A AV. PRINCIPAL 430 MTS $775,000.00 INFORMES: TEL: CEL 844-28099-78 ARTEAGA
EN ARTEAGA COAH. MAGNIFICO TERRENO BALDÍO DE 1,000 M2 BIEN UBICADO, TRIPLE ESQUINA. INFORMES CEL 844-280-9978 Y 844-416-15-15 OTROS CENTRO
EDIFICIO CENTRICO PARA NEGOCIO U OFICINA CALLE HIDALGO $8,000,000.00 INF AL 844-280-99-78 Y 844416-15-15 OTROS OFREZCO QUINTA VACACIONAL DE 6540 M2 ACCESO PAVIMENTADO PRIVADO 4 HABITACIONES AMUEBLADAS CON BAÑO ESTANCIA COMEDOR Y COCINA ÁREAS CON PASTO Y ARBOLADO FRUTALES PISCINA TECHADA CELDAS SOLARES ELECTRICIDAD 110 Y 220 INTERNET Y COBERTURA CELULAR CONSULTAS 844-138-2774 HÉCTOR L VEGA Z
SERVICIOS
AVALÚOS NO VENDAS A CIEGAS: SE HACEN AVALUOS ECONÓMICOS PARA TRAMITES JUZGADO Y/O VENTA DESDE $2,000.00; INFORMES AL TELEFONO (S) CELULAR 844-280-9978 OFICINA 844-41615-15
SALUD Y BELLEZA SE SOLICITA DENTISTA
SERVICIO INTEGRAL GARANTIZADO FUMIGACIONES Y SANITIZACIONES AL 844213-22-28 LAVADORAS
A DOMICILIO ARREGLAMOS LAVADORAS, SECADORAS, REFRIGERADORES AMERICANOS Y MEXICANOS SERVICIO EL. MISMO DIA. GARANTIZADO.844129-45-00 Y 844-72680-53 PLOMERÍA
A DOMICILIO AGUA PLOMEROS EN GENERAL, SE DESTAPAN DRENAJES S/EXCAVAR Y TUBERIAS DE AGUA, BOMBAS E HIDROS PRECIOS-ECONOMICOS AL 844-463-15-33 Y 844-671-81-02
A DOMICILIO PLOMERO AGUA DRENAJE GAS SE DESTAPAN DRENAJES TUBERIAS SIN EXCAVAR PRECIOS ECONOMICOS TELEFONO 844283-91-18
HIDRONEUMATICOS, MOTOBOMBAS, PLOMERIA, GAS Y ELECTRICIDAD. 844-42712-44
REFRIGERADORES Y CLIMAS
REPARACION DE REFRIGERADORES, LAVADORAS, PANTALLAS Y MICROS. SERVICIO A DOMICILIO EL MISMO DIA TEL. 844-141-38-92 Y CELULAR 844-12848-34
ACAPULCO S. SANTA DEL 14 AL 21 DE ABRIL ECONOMICO
844-273-88-49 Y 842101-13-30
HUASTECA POTOSINA 21 AL 26 DE ABRIL, WHATSAPP 811-661-29-33 TEL. 844-171-07-76
Únete a nuestro equipo de Seguridad
SOLICITA
Guardias de seguridad
Ambos sexos
Requisitos:
· Edad: 25 a 60 años
· Credencial INE vigente
· Buena presentación
· Servicio militar cumplido (en el caso de los hombres)
Interesados presentarse en: Calle Monclova No. 1440 Colonia República Pte.
Dedicará la instancia un evento simbólico donde se recitará el discurso de ingreso del poeta
EFE
Zócalo | Madrid, Esp.
Antonio Machado fue elegido académico de la Real Academia Española (RAE) en 1927 pero nunca llegó a leer su discurso de ingreso. Casi un siglo después, la Academia celebrará el 29 de abril un acto “simbólico” y de “homenaje” en el que se leerá el discurso que el poeta de Campos de Castilla dejó inacabado.
El actor José Sacristán será el encargado de leerlo mientras que la contestación, con un texto de José Martínez Ruiz, Azorín, la llevará a cabo el académico y dramaturgo Juan Mayorga, según informó la Real Academia Española. También intervendrá en el encuentro Alfonso Guerra, comisario de la exposición Los Machado. Retrato de Familia,
z La exposición Los Machado llegará a Madrid junto con el evento.
dedicada a Manuel y Antonio Machado, que recalará en Madrid desde ese mismo día, tras su paso por Sevilla y Burgos. Y Joan Manuel Serrat ofrecerá un recital con poemas de Antonio Machado para cerrar.
“Hemos organizado un acto simbólico, de fuerte significación, considerando que don Antonio Machado ha sido uno de los grandes poetas de nues-
tra historia, de los más profundos y más conocidos también, es una nueva ocasión de homenajearlo”, señaló a EFE el director de la RAE, Santiago Muñoz Machado.
Machado no llegó a tomar posesión del sillón V, que había dejado vacante Miguel Echegaray, “debido a las circunstancias políticas de aquellos años”, según indica la RAE
en su web, aunque pudo haber otros condicionantes.
Lo cierto es que el poeta tardó en ponerse a escribir y, cuando lo hizo, lo dejó inconcluso, en 1931. En una carta a Unamuno, el escritor sevillano le comunicó sus reparos: “es un honor al cual no aspiré nunca; casi me atreveré a decir que aspiré a no tenerlo nunca, pero Dios da pañuelo a quien no tiene narices”.
En su discurso, publicado en la Revista Hispánica Moderna (Nueva York, XV, 1949), Machado dice no creer tener “las dotes específicas” del aca- démico. El poeta Ángel González, que le dedicó su propio discurso de ingreso en 1997, recordó “la falta de simpatía” de Machado por lo académico.
Abre, por fin, la
Luego de siete días de permanecer cerrada y sin dar atención a usuarios debido a una asamblea informativa permanente instalada por trabajadores de la Dirección General de Bibliotecas pertenecientes al Sindicato Nacional de Cultura (Sinac), el lunes las instalaciones de la Biblioteca Vasconcelos fueron devueltas a las autoridades por el Sindicato Nacional de Cultura y ayer reabrió sus puertas después de la firma de un acuerdo que establece que se le dará mantenimiento, y que se atenderán pendientes y bienestar laboral de los trabajadores.
El recinto de la Red Nacional de Bibliotecas Públicas del país, de la Secretaría de Cultura federal a través de la Dirección General de Bibliotecas permanecía cerrado desde el martes.
Foto: Zócalo
z La suspensión de labores es una petición del sindicato, informó la empresa.
EDITH MENDOZA
Zócalo | Saltillo
El complejo de General Motors en Ramos Arizpe dio a conocer que a petición del sindicato este jueves 17 de abril hará un paro técnico en todas sus áreas, sin abundar en las razones de este requerimiento. Por otro lado, mediante su área de comunicación corporativa, la armadora estadunidense se refirió a la información publicada por diversos medios sobre los cambios en la operación en el complejo ramosarizpense, y ratificó que la planta sigue operando de manera normal.
Lo anterior, aunque fuentes internas han revelado una disminución en la producción, lo que habría derivado en recortes de las jornadas laborales.
Son cerca de 10 mil personas las que prestan sus servicios en las diferentes áreas del complejo Ramos Arizpe de General Motors.
Y es que las armadoras y toda la cadena de proveeduría de la industria automotriz instaladas en la Región Sureste de Coahuila se mantienen en la incertidumbre ante la aplicación de los aranceles impuestos por Estados Unidos, principal destino de la producción generada en México.
Se prevé que el presidente Donald Trump rebaje los aranceles a vehículos hechos en México según su marca y modelo, como parte de un nuevo esquema de trato preferencial que considera el nivel de integración de componentes estadunidenses.
Oficina en México
dice que el corporativo no ha hecho ningún anuncio oficial
AGENCIAS Zócalo | Ciudad de México Honda de México informó que su matriz en Japón “no ha tomado decisiones de producción que afecten las operaciones en México”, por lo que la fabricación de la SUV HR-V y del nuevo Acura ADX siguen en pie. La empresa japonesa reaccionó este martes a una información surgida en medios internacionales, principalmente el periódico japonés Nikkei, que refiere que Honda está considerando trasladar producción de autos desde México y Canadá a Estados Unidos. De acuerdo con Nikkei, Honda considera trasladar parte de la producción de autos desde México y Canadá a Estados Unidos, con el objetivo de que el 90% de los vehículos vendidos en el país se fabrique localmente, en respuesta a los nuevos aranceles al sector automotor.
Agregó que la segunda mayor automotriz de Japón por ventas planea aumentar la producción de vehículos en Estados Unidos hasta en un 30% en dos o tres años en respuesta a la decisión del presidente Donald Trump de imponer un impuesto de 25% a los vehículos importados. Honda se negó a ha-
z La armadora japonesa dijo que no hay ningún anuncio oficial y que las operaciones en México y Canadá se mantienen con normalidad. cer comentarios, diciendo que la información no fue anunciada por la compañía.
La compañía trasladaría la producción del SUV CR-V desde Canadá a Estados Unidos y del SUV HR-V desde México, según Nikkei.
Firme en México
Pese a la guerra arancelaria desatada por EU, Honda de México reiteró que por el momento no habrá algún cambio en la producción, y aclaró que con frecuencia han estado ajustando la producción según las necesidades del mercado.
De hecho, durante el primer trimestre del 2025 arrancó la producción de su SUV premium, Acura ADX en la planta de Celaya, Guanajuato, y la comercialización global y local
Esta semana, en su Junta de Gobierno, la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) aprobó la solicitud de la Sociedad Financiera Popular (Sofipo) Nu para convertirse en una institución de banca múltiple. Por ahora Nu no tiene sucursales físicas y todos sus servicios se gestionan desde su aplicación móvil. n Agencias
Afectado hasta 90% de importaciones
Encarecería 11.5% el tomate para EU
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
Para Estados Unidos, aplicar un arancel de 21% al tomate mexicano implicaría un aumento de 11.5% en el precio para sus propios consumidores, aseveró el Consejo Nacional Agropecuario (CNA).
Tal encarecimiento afectaría a 90% de las importaciones que hace EU del producto, pues México abastece 9 de cada 10 jitomates que compra el vecino del norte.
“De imponerse esta cuota, los consumidores estadunidenses enfrentarían un aumento inmediato de precios, estimado en 11.54%, impactando directamente productos básicos como ensaladas, salsas y catsup", afirmó el Consejo en un comunicado.
El arancel de 21% entraría en vigor el 14 de julio.
Para México, el reto sería para los productores, pues
z De acuerdo con el CNA, 9 de cada 10 jitomates que se comercializan en EU son de procedencia mexicana.
98% de sus exportaciones de tomate en 2024 se dirigió a EU, según datos de Grupo Consultor de Mercados Agrícolas (GCMA. El 2% restante fue para Canadá. “La cadena agroexportadora del tomate mexicano involucra a más de 33 mil productores, 85 empacadoras y 170 importadores en Estados Unidos, lo que genera más de 57 mil empleos en ese país, con una producción económica
de 9 mil 200 millones de dólares y una recaudación fiscal de mil 500 millones, de acuerdo con cifras del USDA", aseveró el CNA.
Niegan dumping Para Enrique Riveros, presidente de la Asociación de Agricultores del Río Culiacán, la acusación de los productores de Florida de precio dumping en el tomate mexicano es infundada.
El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, aseguró que Honda no piensa modificar sus planes de producción en México, según información que ha circulado en distintos medios, supuestamente debido a la imposición de aranceles a los automóviles por parte de Estados Unidos. “Me preguntan sobre una nota que circula respecto de la empresa automotriz Honda, al respecto les puedo informar que sus directivos en nuestro país nos comparten (que) no hay modificación alguna a sus planes de producción en México”, refirió en sus redes sociales.
comenzó el pasado 18 de marzo, principalmente para atender el mercado de Norteamérica. Durante marzo, Honda aumentó su producción 13.2% en México con 16 mil 707 unidades ensambladas, mientras que las exportaciones se incrementaron 27.1%, con 19 mil 333 unidades enviadas al mundo, principalmente a Estados Unidos, previo a la aplicación del arancel de 25% al sector automotor de México y Canadá. En el caso de México, Honda tiene plantas en los estados de Jalisco, donde produce más de 70 mil vehículos anuales, y Guanajuato, que tiene capacidad para fabricar 200 mil unidades al año, mientras que en Canadá fue el segundo mayor fabricante de autos por volumen en 2024 y opera una planta en Alliston, Ontario. Estados Unidos fue el mayor mercado de Honda en 2024, representando casi 40% de sus ventas globales. La automotriz vendió 1.4 millones de vehículos, incluyendo modelos Acura, en EU el año pasado. Honda registró un aumento de 5% en sus ventas en Estados Unidos, a casi 352 mil vehículos en los primeros tres meses de este año.
Y México ‘castigaría’ al pollo
El Gobierno de México amagó este martes con imponer cuotas antidumping a las importaciones de pierna y muslo de pollo originarias de Estados Unidos. El anuncio lo hizo luego de que el Gobierno de EU anunció en la víspera que impondrá una cuota compensatoria de 20.91% a la mayoría de las importaciones de tomate mexicano a partir del 14 de julio. “México tiene dos investigaciones activas, desde hace mucho tiempo, unas contra el pollo estadunidense que nuestros productores han acusado a los Estados Unidos al decir: ‘Oye, nos están haciendo trampa, están vendiendo por debajo el precio el pollo que nos mandan’. Esa investigación en México, ese proceso, imagínense concluyó en 2012, está listo”, dijo Julio Berdegué, secretario de Agricultura. México importó piernas y muslos por un valor de 768 millones de dólares en 2024. n El Economista
México
Se disparan 290% ventas de eléctricos
Derivado de una mayor oferta en el mercado, las ventas de vehículos eléctricos (VE) en México se dispararon 290% en el primer trimestre del año respecto al mismo periodo del 2024, informó Electro Movilidad Asociación (EMA).
z El mayor escrutinio a las importaciones de combustibles se da en el transporte terrestre desde Texas. Combate ‘huachicol’
Zócalo | Ciudad de México
Los envíos de combustible desde Texas con destino a México se han paralizado debido a que el Gobierno mexicano ha tomado medidas contra las importaciones por el pago de impuestos. El cruce terrestre entre Texas y México ha estado prácticamente cerrado durante dos semanas para los camiones que transportan combustibles como gasolina y diésel, después de que el Gobierno intensificara las inspecciones de carga, según personas familiarizadas con el asunto.
Un distribuidor de combustible, que pidió no ser identificado debido a que el asunto no es público, afirmó que su negocio de transporte de combustible a la frontera se paralizó durante la noche después de que la demanda de los clientes disminuyera tras el mayor escrutinio.
México es el principal destino del combustible estadunidense, con 1.15 millones de barriles de productos petrolíferos que ingresaron al país diariamente en enero, según datos de la Administración de Información Energética de Estados Unidos.
El cuello de botella en la frontera se produce a medida que México intensifica la vigilancia sobre posibles envíos ilegales de combustible que ingresan al país, donde la desaceleración podría obstaculizar el suministro en Estados Unidos y aumentar los costos para los transportistas y las gasolineras en México.
México importó 470 mil barriles diarios de gasolina terminada para motores desde Esta-
dos Unidos en enero, junto con 237 mil barriles diarios de diésel. La mayoría de las importaciones de combustible a México se realizan por barco, pero los problemas en la frontera terrestre evidencian una mayor represión. El mayor escrutinio en la frontera de Texas es el último esfuerzo de la administración Sheinbaum para vigilar a los importadores de combustible que no han pagado impuestos o los han pagado incorrectamente sobre sus envíos, declaró Rajan Vig, director ejecutivo de la comercializadora mexicana de energía Indimex Group. El mes pasado, México incautó más de 2 millones de galones de lo que el Gobierno consideró combustible importado ilegalmente en una instalación de almacenamiento en Baja California. La semana pasada, la autoridad fiscal también suspendió temporalmente el permiso de Valero Energy Corp. en su registro de importadores, lo que le impidió importar combustible al país. La suspensión se debió a la aparente falsificación de documentación utilizada por importadores ilegales, la cual fue detenida durante las operaciones encubiertas del Gobierno, según una persona familiarizada con el asunto que pidió no ser identificada debido a que la investigación está en curso.
Además de retrasar presentación de declaraciones, se complica el trámite de firma electrónica
EDITH MENDOZA
Zócalo | Saltillo
Grupo Financiero Banorte (GFNorte) anunció que acordó comprarle a la multinacional colombiana Rappi 44.28% de Tarjetas del Futuro, S.A.P.I. de C.V. (TDF), su entidad comercial que opera la tarjeta de crédito de la plataforma, RappiCard.
Mantiene expansión
Es el plazo máximo 1.15 millones de barriles de petrolíferos diarios entraron a México en enero
A dos semanas de que concluya el plazo para la presentación de la declaración anual de personas físicas, persisten las fallas en el sistema del Servicio de Administración Tributaria (SAT), además de que las citas tardan más de un mes en concretarse, lamentó el contador Alejandro Flores Espinoza. “Es una temporada que año con año la venimos viviendo. Entra marzo, se empieza a saturar para las citas de firma electrónica; entra abril, se satura muchísimo más. Hay esperas de un mes para que den una cita y puedas obtener la firma electrónica”, dijo.
Señaló que “el SAT está rebasado en las citas para los trámites de la firma electrónica, que se utiliza para las declaraciones anuales, es parte de los requisitos, y en el caso de las personas físicas, para las devoluciones a las que accedes”, explicó.
A esto hay que agregar los recientes cambios implementados en sus plataformas, que lejos de facilitar el proceso para los usuarios, la realidad es que “al único que benefician es a la misma autoridad”, dijo.
“Sus portales han tenido una falla sostenida con el paso del tiempo, donde ciertas operaciones, sobre todo, evidentemente para la declaración de los impuestos o de algunos aspectos informativos que tenemos que presentar como contribuyentes, han tenido fallas y eso a nosotros, como contadores en el ejercicio profesional, nos causa retrasos, el estar con una herramienta que a ratos funciona bien, a ratos no”, explicó Flores Espinoza.
El precio de compra convenido para la operación asciende a 50 millones de dólares. Simultáneamente, celebrarán un contrato exclusivo de 15 años bajo el cual Banorte, TDF y sus afiliadas ofrecerán de manera exclusiva productos y servicios financieros, tales como la RappiCard, a los clientes de Rappi.
EL UNIVERSAL Zócalo | Ciudad de México
VivaAerobus anunció el lanzamiento de siete nuevas rutas hacia Estados Unidos desde el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), fortaleciendo la conectividad de la Zona Metropolitana del Valle de México.
A partir de noviembre, Viva iniciará operaciones ha- cia Los Ángeles (LAX), Chicago O’Hare (ORD), Dallas-Fort Worth (DFW), Denver (DEN), Houston (IAH), Miami (MIA) y Orlando (MCO) con precios accesibles.
“En Viva queremos seguir conectando cada vez más a México con el mundo. Tenemos un fuerte compromiso de seguir fortaleciendo la conectividad de este nuevo aeropuerto y la zona metropolitana del Valle de México, con más rutas, tarifas bajas y el mejor servicio.
“Seguiremos buscando la forma de conectar más pasajeros con sus seres queridos, con unas merecidas vacaciones y también fomentando el intercambio comercial y de negocios entre todas estas regiones”, dijo Juan Carlos Zuazua, director ejecutivo de Viva, en un comunicado. “Con estas conexiones, y gracias al esfuerzo de ambas empresas, estamos impulsando el
z El trámite con mayor demanda es el de la firma electrónica, que es imprescindible para presentar la declaración anual y poder acceder a la devolución de impuestos si es que la hay.
Se ‘ajusta’ a ley y tarda 40 días las devoluciones
EL FINANCIERO Zócalo | Ciudad de México
El SAT informó que el plazo límite legal para las devoluciones automáticas de impuestos son 40 días hábiles, con lo que descartó que esté negando las devoluciones a los contribuyentes que realizaron su Declaración Anual 2024 por falta de dinero. Voceros del órgano recaudador expresaron que el SAT no incurre en ninguna falta a la ley si está dentro de los 40 días hábiles. “El SAT cumple con los plazos establecidos en la ley, que señalan 40 días hábiles para la devolución, posteriores a la fecha de la presentación de la solicitud”, enfatizaron.
El artículo 22 del Código Fiscal de la Federación establece que cuando se solicite la devolución, esta deberá efectuarse dentro del plazo de 40 días siguientes a la fecha en que se presentó la solicitud ante la autoridad
En medio de una compleja regulación fiscal en México, desde la implementación de
fiscal competente con todos los datos, incluyendo el número de cuenta para transferencia electrónica al contribuyente.
Edilberto Castro, especialista en impuestos, expresó que “efectivamente actualmente el SAT no está devolviendo en un plazo rápido, está dándose todo su tiempo para sus devoluciones.
“Sin embargo, en años anteriores, hasta el sexenio de Enrique Peña Nieto, las devoluciones se hacían de forma rápida, en un plazo de 5 días a 15 días”, abundó. Desde que entró en el gobierno de López Obrador y continuando con la misma dinámica el gobierno de Claudia Sheinbaum, no han otorgado esta facilidad, agregó Castro.
“Si bien en algunos casos han devuelto antes, si llamas al SAT y preguntas por la facilidad, ellos te remiten a la ley, te dicen, el SAT tiene para devolver 40 días hábiles”, advirtió.
los cambios en las plataformas, estos siguen sin representar mejoras para los usuarios.
crecimiento de este aeropuerto, el turismo y las oportunidades para los viajeros nacionales e internacionales”, agregó. Con esto, Viva suma 38 rutas, 9 de ellas internacionales.
La aerolínea inició operaciones en 2006 y a marzo de 2025 cuenta con una flota compuesta por 93 aviones: 53 A320 y 40 A321.
Foto: Zócalo
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
Si Estados Unidos impone más aranceles a México, como el de los jitomates, la desaceleración económica pasará a contracción y el país sufrirá una recesión profunda, advirtió el Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas (IMEF). En conferencia de prensa virtual este martes, Víctor Manuel Herrera, presidente del Comité de Estudios Económicos del Instituto, dijo que la economía inició su desaceleración desde el cuarto trimestre de 2024, lo cual coincidió con el impacto de la reforma judicial y la incertidumbre por el cambio de administraciones en EU y México.
Con la imposición de aranceles a México, este escenario de desaceleración se ha ido haciendo más grave y ahora ya hay sectores como el de la construcción que están pasando por una situación “bastante difícil”, solamente es cuestión de que se generalice a más industrias, dimensionó.
“Con los aranceles que tenemos hoy, Stellantis y Nissan ya anunciaron paros temporales de las plantas para la exportación, si eso se prolonga va a representar despido de obreros o que recorten turnos.
“Es muy probable que sí que vayamos para allá (a una recesión), pero si empieza a haber más aranceles como inclusive ahora a los tomates, pues entonces habrá una tendencia que desacelerará aún más a la economía y la va a contraer y entonces sí puede ser una posible recesión más profunda”, advirtió Herrera. El Instituto informó que ante este escenario redujo su expectativa de crecimiento del PIB para 2025 de 0.6% que había previsto en marzo, a 0.2% en abril.
Gabriela Gutiérrez Mora, presidenta nacional del IMEF, dijo que la economía ya muestra las características de una recesión profunda.
“Los ciclos de la economía van en contracción actualmente y por eso nos permitimos decir que puede haber una fase de recesión”, indicó.
Aumenta optimismo de EMA con las crecientes cifras de colocación de VE, así como de estaciones de carga
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Monterrey, NL
Derivado de una mayor oferta en el mercado, las ventas de vehículos eléctricos (VE) en México se dispararon 290% en el primer trimestre del año respecto al mismo periodo del 2024, informó Electro Movilidad Asociación (EMA).
Eugenio Grandio, presidente de EMA, detalló que de enero a marzo pasado, las compañías afiliadas al organismo vendieron 20 mil 560 vehículos híbridos conectables y eléctricos, contra 5 mil 277 unidades del mismo periodo del 2024.
“El buen arranque del año también se manifiesta en este informe al revelar que las 20 mil 560 unidades vendidas representan 29.5% del inventario total de 69 mil 713 vehículos eléctricos registrado al cierre de 2024”, añadió el líder de la asociación que aglutina a las principales marcas de VE, prestadores de servicios y otras empresas como Tesla, Volvo, B&D, JAC, Zeekr, Changan, Fazt, Edenred, Evergo, Conecta Bee, Didi y Vizeon.
“Hoy, con una mayor oferta de modelos y una reducción
en costos, la incorporación de esta tecnología debe continuar creciendo, al tiempo que se busquen cuantificar las emisiones evitadas con el objetivo de mejorar la calidad del aire en nuestras ciudades”, señaló Grandio. Las mayores ventas de VE también están impulsando las estaciones de servicios de recarga, al pasar de 44 mil 974 a 47 mil 456 en los trimestres comparados, lo que representó un alza de 5.5 por ciento.
“Ante el crecimiento sostenido del parque vehicular eléctrico y un número cada vez mayor de usuarios que demandan servicios de carga rápida, las estaciones de servicio tienen una gran oportunidad.
“Además de diversificar sus ingresos, pueden prepararse para el futuro, desempeñando
El mercado ‘manda’ Concluiría hasta 2026 la venta de Banamex:
Aunque el proceso para el lanzamiento de la Oferta Pública Inicial (OPI) por Banamex va por buen camino y la expectativa es que se dé a finales de 2025, ello dependerá de las condiciones del mercado y podría extenderse hasta 2026, informó Citigroup, aún propietario del Banco Nacional de México (Banamex), pero ya separados los negocios en el país. Jane Fraser, directora de Citi a nivel global, precisó que el momento de la realización de la OPI dependerá de las condiciones del mercado y del momento en que se obtengan las aprobaciones regulatorias. n El Economista
Fase recesiva
Acumula la construcción
6 meses con contracción
En marzo, la industria de la construcción profundizó su fase recesiva al acumular seis meses de contracción, según Forecastim. El Indicador Adelantado de la Industria de la Construcción (INAC) de esta firma se ubicó en 98.5 unidades en marzo, debajo del umbral de los 100 puntos, la menor calificación desde noviembre de 2020, hecho que advierte que el sector pasa por uno de los momentos económicos de mayor contracción en la era pospandemia. Las expectativas de inversión adversas por parte del sector privado, la caída en la contratación de trabajadores y un menor flujo de efectivo son los elementos que afectan a la industria. n El Universal
EFE Zócalo | Ciudad de México
Hoy, con una mayor oferta de modelos y una reducción en costos, la incorporación de esta tecnología debe continuar creciendo…”.
Eugenio Grandio Presidente
de EMA
un papel clave en la atención de las necesidades de movilidad de todo tipo de usuarios, especialmente en recorridos de larga distancia”, dijo Grandio.
Una de las empresas que recién incursionó fue Fazt, en conjunto con Soriana, pues para 2030 prevén contar con la red de electrolineras de carga ultrarrápida más grande en México.
29%
aumentaron las ventas mundiales de vehículos eléctricos durante marzo
Las ventas mundiales de vehículos eléctricos e híbridos aumentaron 29% interanual en marzo, ayudadas por el crecimiento en China y Europa, mientras que el crecimiento en América del Norte se vio obstaculizado por la postura del presidente Donald Trump hacia los estándares de emisiones y la incertidumbre en torno a los aranceles. Los aranceles estadunidenses a las importaciones de automóviles podrían obligar a algunos fabricantes que producen en México a reajustar sus precios o trasladar su producción, según Charles Lester, gerente de datos de Rho Motion. Alrededor de 39% de los autos eléctricos vendidos en EU es importado. Las ventas globales de unidades eléctricas a batería (BEV) e híbridos enchufables (PHEV) aumentaron a 1.7 millones en marzo, según mostraron los datos de Rho Motion. Las ventas en China aumentaron 36% respecto al mismo mes de 2024, alcanzando casi un millón de vehículos. Europa informó un aumento interanual del 24% en las matriculaciones a 0.4 millones de autos vendidos, ya que los objetivos y regulaciones de emisiones ayudaron a las ventas en algunos de los principales mercados: Alemania, Italia y Gran Bretaña. En Estados Unidos y Canadá, las ventas de vehículos eléctricos aumentaron 12% a 0.2 millones en marzo. En el resto del mundo, las ventas de marzo aumentaron 13 por ciento. n Forbes
Máximo histórico en primer trimestre
Mercado Libre creará 10 mil 100 nuevos puestos de trabajo en México a lo largo del año, como parte de una inversión en América Latina por 13 mil 200 millones de dólares. El monto anunciado para la región es 36% más que lo invertido el año pasado. Las inversiones de Mercado Libre se harán con la creación de cerca de 28 mil puestos de trabajo en seis países, lo que le representará terminar el año con una plantilla de 112 mil personas, según un comunicado difundido en Brasil.
Casi la mitad de esas inversiones (6 mil 200 mdd) y de puestos de trabajo (13 mil 800) se harán en Brasil, país que supone el mayor mercado del gigante argentino de comercio electrónico y servicios financieros digitales, y donde genera cerca del 55% de su facturación. Los planes de inversión para Brasil fueron adelantados la semana pasada en una ceremonia realizada en el estado de São Paulo, a la que asistió el presidente Luiz Inácio Lula da Silva.
La mayor parte de las contrataciones, 21 mil 700 trabajadores, reforzarán el sector de logística y otros 3 mil 300 profesionales el de tecnología.
Mercado Libre tuvo una facturación neta de 21 mil mdd en 2024 y sobrepasó un volumen de ventas brutas de 51 mil 500 mdd.
z México es el segundo mayor mercado para ML,
Retan Afores a Trump con alza en las plusvalías a 307.8 mil mdp
EL UNIVERSAL / EL ECONOMISTA Zócalo | Ciudad de México
En marzo pasado las Afores desaceleraron con fuerza sus plusvalías, al obtener sólo 29 mil 80 millones de pesos, luego de que en febrero habían alcanzado los 106 mil 839 millones de pesos, en medio de la volatilidad ocasionada por las medidas arancelarias del Presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
Sin embargo, en el primer trimestre de 2025 las plusvalías en el ahorro de los trabajadores han marcado un máximo histórico. De acuerdo con datos de la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar), de enero a marzo pasado se acumularon por este concepto 307 mil 838 millones de pesos.
Los datos de la Consar muestran que entre marzo de 2024 y el mismo mes del año en curso, las Afores han logrado plusvalías por 770 mil 631 millones de pesos, además de que han hilado cinco meses con plusvalías.
Con estos datos, el ahorro para el retiro acumulado en las Afores ha sorteado la volatilidad generada por el presidente Donald Trump. Cabe recordar también que durante 2024, las Afores registraron su mejor año de la historia en términos de plusvalías, al acumular 556 mil 758 millones de pesos.
“Las plusvalías acumuladas al cierre de diciembre de 2024, fueron equivalentes a 556 mil
z Con las plusvalías de 29 mil 80 millones de pesos de marzo, las Afores acumulan cinco meses con un desempeño positivo.
556,758
MDP plusvalías registradas por las Afores en 2024, el mejor año de su historia
758 millones de pesos, una cifra histórica para el Sistema de Ahorro para el Retiro (SAR) al ser la plusvalía anual más importante en los 27 años de historia de este sistema. La rentabilidad nominal a un año se ubicó en 9.53% y en términos reales en 4.84 por ciento. Mientras que los rendimientos nominales históricos son de 10.44% en promedio anual y 4.71% en términos reales”, dijo recientemente la Consar en su informe al cuarto trimestre del año pasado entregado al Congreso.
A fondo Más de la mitad de las in -
versiones de las Afores están en deuda gubernamental mexicana, de ahí que el recorte a las tasas de interés ayude a los rendimientos de las administradoras. Las Afores tienen el mandato de invertir los ahorros para el retiro de los trabajadores en instrumentos financieros como acciones en la bolsa o bonos de deuda, esto con el fin de generarles los mayores rendimientos posibles y aumentar su pensión para cuando se jubilen.
A partir del desempeño que dichos instrumentos financieros vayan teniendo (es decir, si tienen ganancias o pérdidas), las Afores van presentando mes a mes plusvalías o minusvalías. Cabe resaltar que las inversiones de las Afores son a largo plazo, por lo que el desempeño de un solo mes o incluso de un año no determina su rendimiento final.
Mientras Gobierno pide impulso a lo nacional, da luz verde a unidades usadas procedentes de EU
EXPANSIÓN
Zócalo | Ciudad de México
Durante más de tres décadas, los fabricantes de vehículos pesados operaron bajo una lógica exportadora con foco en Estados Unidos. Pero hoy esa dinámica se ve amenazada por los nuevos aranceles estadunidenses, que afectan a los vehículos enviados desde México y Canadá que no cumplen con el T-MEC. Ante ello, el Gobierno federal promueve el mercado interno como una vía para absorber parte de esa producción. Sin embargo, este intento por reorientar parcialmente el destino de los vehículos fabricados en México choca
La reducción en la importación de vehículos usados desde Estados Unidos es fundamental para seguir fomentando y creciendo el mercado interno”.
Rogelio Arzate Presidente de la Anpact
con políticas públicas que generan efectos contrarios. Una de ellas es la regularización de vehículos usados importados desde Estados Unidos, los llamados vehículos “chocolate”, que ingresan de manera ilegal o irregular a México.
La Asociación Nacional de Productores de Autobuses, Camiones y Tractocamiones (Anpact) ve una contradicción entre querer incentivar la demanda interna, mientras se mantiene abierto un canal
que permite la entrada de unidades que, en muchos casos, ya son consideradas chatarra en su país de origen.
“La reducción en la importación de vehículos usados desde Estados Unidos es fundamental para seguir fomentando y creciendo el mercado interno”, afirma Rogelio Arzate, presidente de la Anpact. “Los fabricantes que ya están localizados en México ya han apostado por México: tienen inversiones, producción, no sólo para la parte de exportación, también para el mercado local”.
Sólo en 2024 fueron regularizados 29 mil 790 vehículos pesados usados, lo que representó un incremento de 47.9% frente al año anterior. Mientras tanto, la venta de unidades nuevas al menudeo sumó 58 mil 313 vehículos, con un crecimiento de 10.6%, según datos del Inegi. Es decir, por cada dos unidades nuevas vendidas, se introdujo una
usada al mercado nacional. Para los fabricantes, esta proporción es insostenible si se quiere construir un mercado interno fuerte y moderno. “Es totalmente incongruente querer desarrollar el mercado interno con un hoyo tan grande, que se está haciendo con la introducción de vehículos y camiones chatarra. Lo primero que deberían de hacer es frenar ese boquete”, ad- vierte Éric Ramírez, director de Urban Science para América Latina y el Caribe. Desde la industria se insiste en que la urgencia por fortalecer el mercado interno no responde a una estrategia de política industrial de largo aliento, sino a una reacción ante la nueva realidad comercial con Estados Unidos. Por ello, advierten que la respuesta no puede quedarse en declaraciones, sino traducirse en acciones coherentes. Piden chatarrización Una de esas acciones debería ser el cierre definitivo de la importación de unidades que ya no cumplen con los estándares técnicos ni ambientales en Estados Unidos. Si bien en el primer trimestre de 2025 se registró una baja de 22.9% en estas importaciones -totalizando 4 mil 197 unidades-, los líderes del sector consideran que la meta debe ser llegar a cero. La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales
(Semarnat) permite la importación de unidades con antigüedad no anterior a 2004. Para los industriales, esta disposición sigue siendo demasiado permisiva y afecta directamente los esfuerzos por modernizar la flota nacional. La edad promedio de los vehículos pesados en circulación en México es de 19 años, según la Anpact. Esta cifra no sólo implica menores estándares de seguridad, sino también un mayor impacto ambiental. Por eso, una de las propuestas centrales del sector es implementar un programa nacional de chatarrización.
Además del programa de chatarrización, los especialistas han propuesto incentivos fiscales. Una de las medidas más mencionadas es la reducción del Impuesto Sobre la Renta (ISR) para empresas que adquieran vehículos pesados de fabricación nacional, como un estímulo directo a la renovación de flota.
“El mercado interno puede ser una salida real para sostener la producción frente a la presión arancelaria, pero para eso se necesitan condiciones de competencia justa”, explica Guillermo Rosales, presidente de la Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores (AMDA). “No se puede hablar de una política de fortalecimiento interno si, al mismo tiempo, se permite la entrada de unidades que compiten deslealmente”, agregó.