PRESENTA CHEMA FINA SALTILLO 446
Ciudad
EDIFICAN EN PLENO CAUCE DE ARROYO
Internacional
PRESIONA SUMINISTRO OLA DE CALOR
PRESENTA CHEMA FINA SALTILLO 446
Ciudad
EDIFICAN EN PLENO CAUCE DE ARROYO
Internacional
PRESIONA SUMINISTRO OLA DE CALOR
Se alcanzan niveles de consumo registrados durante el verano; abasto sin riesgo en ‘momento transitorio’
DIANA MARTÍNEZ
JAVIER ZUAZUA Zócalo | Saltillo
Una ventaja z Antonio Nerio Maltos, director del CEAS, dijo que en el caso de Saltillo no se han reportado situaciones extraordinarias, ya que el sistema sectorizado facilita la distribución y abasto del líquido.
DESTRUYE TORNADO POBLADO TEXANO
Hasta 40% aumentó la demanda de agua a consecuencia de la ola de calor, en al menos tres municipios de Coahuila, mientras que en Saltillo se registra incremento de 10%, pasando la extracción de 170 mil metros cúbicos a 185 mil. De acuerdo con Jordi Bosch, director general de Aguas de Saltillo, se enfrenta un momento transitorio en el que el consumo humano aumentó a niveles registrados
Abren la llave z 185 mil metros cúbicos de extracción por la ola de calor z 170 mil metros cúbicos la demanda normal de esta temporada
*Fuente: Aguas de Saltillo
normalmente en el verano, a consecuencia de las altas temperaturas, que en la capital coahuilense han llegado a los 39 grados Celsius. “Se ha registrado un incre-
mento repentino del consumo que nos desajustó los puntos más altos de Saltillo”, tales como Josefa Ortiz, Margaritas, Satélite, señaló. Esta demanda provocó una
caída en la presión y derivó en el importante aumento en la extracción diaria de los pozos habilitados.
“No tenemos problema de extracción en mantos freáticos. Estamos ajustando la distribución, aumentando las horas de funcionamiento de los pozos”, señaló Jordi Bosch. Indicó que la situación ya se está equilibrando y saliendo de este momento “de transición”. Enfatizó que este viernes se tiene que notar la mejora en el servicio.
La otra cara Por otro lado, el incremento de hasta 40% en la demanda de agua potable se ha registrado en municipios como San Juan de Sabinas, Sabinas y Torreón, colocando al Sistema Municipal de Aguas y Saneamiento (Simas).
AGRAVA ONDA DE CALOR DÉFICIT DE AGUA A NIVEL NACIONAL n PÁGINA 3A
Ciudad 6C
‘LA POLICÍA DE COAHUILA TIENE TODO MI RESPETO Y RESPALDO’
Mayo 2023
z Top gobernadores mejor evaluados
60.9% 60.3% 60.0%
REDACCIÓN
Zócalo | Saltillo
El Gobernador de Coahuila, Miguel Ángel Riquelme Solís encabeza la encuesta de evaluación de los mandatarios estatales realizada por Mitofsky. De acuerdo con la firma encuestadora, Riquelme So-
Liderazgo monclovense
JESÚS JIMÉNEZ
ÁLVAREZ
Zócalo | Saltillo
Página 2A
líder de un total de 12 mil colaboradores.
lís tiene una aprobación de 60.9%, seguido del Mandatario potosino Ricardo Gallardo y el sinaloense, Rubén Rocha. Según explicó Mitofsky, en la evaluación de mayo, los gobernadores obtuvieron la mejor calificación promedio de aprobación.
HÉCTOR VILLARREAL
A partir del 1 de agosto, el coahuilense, Héctor Villarreal, nacido en Monclova, será el presidente y director general de General Motors en Corea del Sur, donde tendrá a su cargo las operaciones totales de sus plantas de producción, un centro de ingeniería y actividades de comercialización, por lo que será el
TERESA QUIROZ / SAÚL GARZA
Zócalo | Saltillo
El cañón de Las Maravillas, en territorio de Ramos Arizpe, sigue ardiendo, luego de las dificultades que se han presentado para el combate de las llamas, entre fuertes ráfagas de viento y la temperatura que ha superado los 40 grados a dicha altura.
Villarreal, actual vicepresidente de Ventas, Servicio y Mercadotecnia de México, Centroamérica y el Caribe, es egresado del Tecnológico de Monterrey; inició su carrera en GM en el Complejo Ramos Arizpe, en 1990, como ingeniero de Proyectos en Manufactura, y cuenta con más de 33 años de experiencia en México y otros países. En Corea del Sur ya laboró en 2012 como vicepresidente de Planeación.
z Página 12A
Página 2A
Según el último reporte de anoche se registraba un control del 30% y una liquidación del 10 por ciento. Entre las estrategias se encuentran el ataque directo en las divisiones más activas con descargas de agua A y B, dejando la División Z en vigilancia en el comportamiento del fuego.
AGENCIAS
Zócalo | Ciudad de México
Con pendientes como la tragedia de la Línea 12 del Metro, ocurrida hace dos años, en el Monumento a la Revolución, la Jefa de Gobierno, Claudia Sehinbaum Pardo, realizó el evento Encuentro ciudadano con todas y todos ustedes, como informe de actividades durante su mandato.
Este viernes se separará del cargo para buscar ser la candidata de Morena a la Presidencia de la República.
Detalló que hace cinco años se convirtió en la primera mujer en encabezar la capital del país, “puedo decir que lo hemos logrado”, ya que han pasado de la corrupción a la honestidad, de la discriminación a la igualdad, del silencio a la música.
Miguel Riquelme Mauricio Villa Yucatán Rubén Rocha MoyaEU - MÉXICO 3 - 0
palaciorosa@redzocalo.com
EN MORENA
ANTONIO ATTOLINI MURRA
Si ya de por sí las tribus internas de la Cuatroté quedaron descabezadas luego de los pleitos internos y el fracaso electoral del 4 de junio en Coahuila, se aproximan nuevos encontronazos, ahora por el movimiento de “corcholatas” que se van a disputar la nominación presidencial de Morena.
En el estado, los grupos de apoyo están claros: el excandidato a Gobernador, Armando Guadiana; la diputada Lizbeth Ogazón, el diputado Shamir Fernández y Antonio Attolini, “el ya merito”, que no gana ni una diputación plurinominal, van, al menos por ahora, con Claudia Sheinbaum.
SE MANTIENE
z El fuego consumió pastizales y matorrales en la zona serrana.
JESÚS CONTRERAS PACHECO
En el caso de Ricardo Monreal Ávila, la promoción estará a cargo del profe Jesús Contreras Pacheco, quien se mantiene firme en la causa del exsenador zacatecano, a diferencia, señalan los propios morenistas, de Guadiana, quien no hace mucho le quemaba incendios a su excolega.
Los grupos de apoyo para Adán Augusto López Hernández los encabezan el expriista Jorge Luis Morán Delgado, y el expanista Luis Fernando Salazar y cómo andará de armado el excanciller Marcelo Ebrard, que su campaña en el estado la llevará el expolicía acapulqueño, quien quedó en tercer lugar en las encuestas y también en la contienda por la Gubernatura.
El caso es que frente a la elección del ’24, las cosas no pintan bien para el partido guinda en el estado. Nada más alejado que la posibilidad de curar heridas.
¡AH PA AMIGUITOS!
Suspenden labores terrestres por ráfagas de viento; usan helicópteros
TERESA QUIROZ / SAÚL GARZA
Zócalo | Saltillo
Fue cerca de las 6 de la mañana que los brigadistas se trasladaron vía terrestre a la zona siniestrada en la sierra, cerca de San José de los Nuncio, luego de que la tarde del pasado martes la caída de un rayo provocó el incendio forestal.
MARCELO EBRARD
Por cierto, qué tan urgido de apoyo andará el excanciller Marcelo Ebrard, quien arrancará campaña el lunes 19 de junio, que ayer, en el homenaje póstumo al exsenador por Guerrero, Luis Walton Aburto, dirigente del desaparecido partido Convergencia, ahora Movimiento Ciudadano, se dejó ver con algunos de los que ha reclutado para que le operen sus actividades de campaña como “corcholata”.
En las primeras filas aparecieron quienes ni son morenistas, ni petistas, como el expolicía acapulqueño Ricardo Mejía y la paisana, quien según ella ahora es la encargada de las entrevistas con el excanciller.
NOMÁS LO QUE ES…
Las brigadas forestales de diversas instituciones gubernamentales iniciaron labores de combate al incendio y elaboración de brechas cortafuego en la zona serrana que colinda con Santa Catarina, Nuevo León.
De acuerdo con personal de la Secretaría de Medio Ambiente, el territorio afectado por el fuego en las primeras 24 horas fue de 70 hectáreas, de las cuales 60% corresponde a pastizal y 40% a matorral.
6:00 horas
omento en que comenzaron labor los brigadistas.
MIGUEL ÁNGEL RIQUELME
Nomás lo que es, dice el gobernador Miguel Ángel Riquelme al reconocer a los policías de Coahuila, ya sea por trayectoria o por su desempeño en la defensa de los ciudadanos. A poco más de cinco meses de dejar el cargo, aseguró que los agentes policiales le ayudaron a dejar un estado en paz, donde la sociedad puede salir a las calles sin temor. Riquelme reiteró que no dejará pasar “las calumnias y falsas acusaciones” contra los policías y las corporaciones policiales que algunos candidatos soltaron en el calor de las campañas electorales. Por cierto, MARS ayer amaneció de nuevo en el primer lugar de la tabla nacional de los gobernadores mejor evaluados. En el “top 5” también están Ricardo Gallardo, de San Luis Potosí (PVEM); el morenista Rubén Rocha, de Sinaloa; el panista Mauricio Vila, de Yucatán y el hidalguense Julio Menchaca, también de Morena. El compromiso de los elementos policiacos, le fue reiterado al gobernador en voz del comandante José Sotelo Garibay.
¿Y EL FONDEN?
Las fuertes ráfagas de viento y el sol inclemente dificultaron las labores terrestres, por lo que fueron suspendidas por seguridad de los brigadistas, sin embargo, con el apoyo de un helicóptero Bell 212, de Protec-
Crece hasta 40%
ción Civil de Nuevo León, y un helicóptero 206, se continuó el combate vía aérea.
En tanto, en el campamento instalado en la comunidad de San José de los Nuncio, un gru-
DIANA MARTÍNEZ / JAVIER ZUAZUA
Zócalo | Saltillo
abasto”, señaló.
po de brigadistas pertenecientes al Ayuntamiento de Ramos Arizpe proveyeron de alimento e hidratación a casi el centenar de combatientes que trabajaron directamente en la primera línea de fuego. Aunado a ello se detectó un incendio en la zona de El Pajonal, en Santa Catarina, durante el sobrevuelo para tomar dirección a Ramos Arizpe. A razón de ello, el vecino estado determinó tener activas dos aeronaves, una en Coahuila y otra para el combate en suelo neoleonés.
JOSÉ MARÍA MORALES
Ahora con el incendio en el cerro Las Maravillas, en Ramos Arizpe, regresó el tema de la desaparición de fondos económicos que estaban diseñados para la atención de emergencias, como este. Con recursos propios, el Gobierno del Estado, de Miguel Riquelme, y el Ayuntamiento de Ramos Arizpe, que preside Chema Morales, le atoran con lo necesario para tratar de controlar el fuego, desplazar, hidratar y alimentar a brigadistas y movilizar helicópteros. ¿Y el Gobierno federal? Bien gracias, aunque sí se debe de reconocer que brigadas rurales, personal de la Secretaría de la Defensa y la Guardia Nacional están en la primera fila de combate.
Antonio Nerio Maltos, director de la Comisión Estatal de Aguas y Saneamiento (CEAS), explicó que el calor propició que las personas ingieran más agua y más hielo, además de bañarse más ocasiones al día.
“Lo que hemos detectado es de entre 20 a 40% el incremento en la demanda de agua. Los picos que son regularmente a la misma hora en la mañana o en la noche, cuando es la hora de bañarse, provocan una disminución en la presión y en el
Explicó que, en esos tres municipios la sobredemanda de agua potable originó que la presión disminuyera en colonias que se encuentran en mayor altura, en las que incluso se quedaron sin el servicio por varios días.
Los problemas con el suministro de energía eléctrica por la alta demanda, también ocasionaron problemas en el servicio de agua potable.
“Los que tienen aires acondicionados, los tienen al máximo todo el día y hay una sobredemanda, esto nos ha afectado algo en los pozos, ha habido al-
z
gunos cortes en Monclova y en Torreón”, añadió. Aclaró que no falta agua, sino que se tienen problemas de eficiencia en algunos sistemas municipales, pero aseguró que ya se está atendiendo con pipas y con rebombeo, entre otras acciones.
Llaman a ‘corcholatas’ al orden
SALVADOR HERNÁNDEZ VÉLEZ
Desde el puerto de Valparaíso, en Chile, se reportó el rector de la Universidad Autónoma de Coahuila, Salvador Hernández Vélez. Se reunió con el Gobernador regional de aquella provincia, Rodrigo Eduardo Mundaca Cabrera y concretaron un convenio de colaboración para el intercambio de alumnos y docentes, programas académicos conjuntos, y líneas de investigación en temas como cuidado del agua, medio ambiente, buen gobierno, desarrollo urbano, finanzas públicas, atención de grupos vulnerables, igualdad de género y seguridad pública, entre otros. Al rector lo acompañan Víctor Manuel Sánchez, coordinador general de Extensión Universitaria, y el director de Investigación y Posgrado, Cristóbal Aguilar González.
AGENCIAS Zócalo | Ciudad de México
Al dejar su cargo como Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum aseguró que en este periodo al frente de la capital nunca “se marcaron”, pues tuvo los pies en la tierra sin robar y sin mentir al pueblo.
ROMÁN ALBERTO CEPEDA
Hace días le platicamos que el Alcalde de Torreón, Román Alberto Cepeda González, anda de visita en Bruselas. Fue como exponente al Congreso Mundial Metropolitano, para presentar el proyecto de drenaje pluvial que le urge a la Perla de la Laguna y ante el desinterés del Gobierno federal por entrarle con recursos (se requieren más de 80 millones de euros, algo así como 1 mil 800 millones de pesos), queda tocar puertas ante organismos internacionales.
El caso es que ayer surgieron buenas noticias. El proyecto fue seleccionado, junto a otros cinco de distintos países y falta la deliberación para saber si habrá o no financiamiento internacional. Por lo pronto, el avance entusiasma a los torreonenses.
“Es tiempo de mujeres… Es tiempo de ser protagonistas de la historia”, enfatizó Sheinbaum.
Por su parte, la dirigencia nacional de Morena exigió a operadores y simpatizantes de las “corcholatas” a no caer en enfrentamientos durante el proceso interno, pues impactará en la unidad.
Luego de que se difundiera
z La exjefa de Gobierno aseguró que nunca robó ni mintió al pueblo.
un video en el que Sheinbaum reclamó, el domingo pasado, al Gobernador de Sonora, Alfonso Durazo, que los otros aspirantes rompieron el acuerdo
de no llevar porras, Mario Delgado aclaró que lo pactado era no generar un “aplausómetro” dentro de la sesión del Consejo Nacional, no afuera.
‘Siempre tuve los pies en la tierra’Por la sobredemanda de agua en 3 municipios de Coahuila, hubo problemas en la presión. z Un helicóptero de Protección Civil de Nuevo León apoyó en las labores de combate al incendio en el cañón de Las Maravillas.
Asigna Gobierno federal a farmacéutica mayores montos en este sexenio
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
El Gobierno de Estados Unidos investiga posibles actos de corrupción de Pfizer en nuestro país, de acuerdo a una investigación de Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad.
Hasta ahora ni las autoridades norteamericanas ni Pfizer han precisado a qué periodo corresponde la investigación sobre México.
5% de los contratos de Pfizer corresponden a licitaciones públicas
En su informe financiero anual, la propia empresa farmacéutica reveló que el Departamento de Justicia estadunidense había iniciado una investigación relacionada con sus operaciones en México.
La FCPA a la que alude Pfizer en su informe es la Ley de Prácticas Corruptas en el Extranjero (Foreign Corrupt Practices Act) la cual sanciona a las empresas estadunidenses que pagan sobornos a funcionarios públicos.
Esta ley anticorrupción prohíbe a las compañías que cotizan en las bolsas de valores en EU realizar pagos a funcionarios en el extranjero para obtener o retener negocios. Esto se extiende a las subsidiarias en cualquier lugar del mundo.
Las sanciones por el incumplimiento son tan fuertes, que pueden ir desde multas multimillonarias hasta acciones penales contra los ejecutivos involucrados.
Una de las mayores sanciones es la que se aplicó a Odebrecht, la cual pagó en 2017 una multa de 2 mil 600
z Las sanciones por el incumplimiento son tan fuertes, que pueden ir desde multas multimillonarias hasta acciones penales contra los ejecutivos involucrados.
Vacunas Covid z Los contratos antes mencionados no incluyen las compras de vacunas contra el Covid-19, ya que esa información está reservada, según reportó MCCI desde abril de 2021.
z El gobierno de López Obrador acordó con las farmacéuticas ocultar los contratos de las vacunas hasta 2025, lo cual fue validado por la Suprema Corte de Justicia de la Nación en mayo del año pasado, por considerar que dar a conocer la información representaba un riesgo a la seguridad nacional.
millones de dólares por haber violado la ley FCPA, al haber sobornado a políticos de 12 países, incluido México, a cambio de obras públicas. La investigación sobre posibles actos de corrupción de Pfizer en México está a cargo del Departamento de Justicia y de la SEC, que comparten la autoridad para hacer cumplir la ley FCPA. Ambas autoridades solicitaron desde marzo de 2023 documentos a Pfizer para iniciar la investigación de las transacciones en nuestro país, aunque fue hasta mayo que la compañía farmacéutica lo re-
Efectivos de Tamaulipas, con apoyo de la Sedena, Guardia Nacional División Caminos y el INM, resguardaron ayer el trayecto de una caravana de migrantes, conformada por 250 vehículos provenientes de Estados Unidos, que cruzó por Nuevo Laredo con destino a Querétaro.
Elementos de la Guardia Estatal de Apoyo Carretero se reunieron con el contingente en la calle Nicolás Bravo, a la salida del Puente Internacional 2 Juárez-Lincoln. Su participación concluyó sobre el kilómetro 26 de la carretera Nacional 85 Victoria-Monterrey, en inmediaciones de la exgarita. n Agencia Reforma
Reforma
z Ebrard mencionó que la senadora Malú Micher presentaría ayer mismo a Morena la propuesta de aportaciones.
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
Marcelo Ebrard propuso ayer que simpatizantes y militantes de Morena puedan hacer aportaciones de 5 mil pesos, en una cuenta abierta por el partido, para financiar recorridos de las “corcholatas”.
“Que sea el partido el que nos otorgue una cuenta a cada uno de los que vamos a participar y que en esa cuenta recibamos las donaciones de simpatizantes o militantes y que el monto de aportación no exceda los 5 mil pesos”, detalló.
En la víspera, el líder nacio-
Agencia
portó a sus inversionistas. Triplican contratos Los contratos asignados a Pfizer se triplicaron en la actual Administración federal, según la información disponible en la plataforma de Compranet.
Entre 2012 y 2018, que corresponde al sexenio de Enrique Peña Nieto, Compranet reportó que se dieron contratos a Pfizer por 2 mil 692 millones de pesos, todos por adjudicación directa.
Mientras que de 2019 al primer trimestre de 2023, los contratos a Pfizer sumaron 9 mil 876 millones de pesos por concepto de compra de medicinas y vacunas.
En la actual Administración federal, la dependencia que asignó el mayor monto de compras a Pfizer ha sido el Instituto Mexicano del Seguro Social, con 5 mil 118 millones de pesos, que representan 51.8% del total.
En segundo lugar está el extinto Instituto de Salud para el Bienestar, con 2 mil 104 millones de pesos, y en tercer lugar el Centro Nacional para la Salud de la Infancia y la Adolescencia, con mil 555 millones de pesos.
De los contratos que Compranet reporta que se dieron a Pfizer, solo 5% corresponden a licitaciones públicas.
Foto: Zócalo
nal de Morena, Mario Delgado, aclaró que el partido no financiaría actividades de los aspirantes a la candidatura presidencial.
Según Ebrard, con su propuesta el partido y la opinión pública podrán saber cuánto dinero tiene cada uno de los aspirantes y, al final, ellos rendirían un informe de lo gastado durante sus giras.
“Todos los ingresos serían verificables y serían para financiar un recorrido, porque aún no estamos en una etapa electoral, es un recorrido para una encuesta interna de Morena”, acotó.
Unos 53 mil servidores públicos de la Administración Pública Federal incumplieron con la actualización de la declaración patrimonial y de intereses, conocida como 3 de 3.
La Secretaría de la Función Pública informó que 1 millón 383 mil 262 servidores públicos, que representan el 96.28% del total, presentaron su declaración de situación patrimonial y de intereses 2023.
El restante 3.72%, equivalente a 53 mil 445, incurrió en incumplimiento al no haberlo hecho durante mayo tal como establece la ley.
“El Artículo 33 de la Ley General de Responsabilidades Administrativas mandata el inicio de la investigación y, en su caso, la imposición de las sanciones administrativas correspondientes, incluso hasta declarar que el nombramiento sin efectos”, advirtió la dependencia. n Agencia Reforma
z A partir de julio se prevé un incrementó en las precipitaciones y un menor impacto de las ondas de calor.
Hay 20% en escasez de lluvia
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
La ola de calor que enfrenta el país desde el 1 de junio agravó el déficit de agua por la falta de lluvias.
Al 11 de junio, México acumula este año un déficit de lluvia 20% en relación con el mismo periodo del año anterior, y 60% de las presas del país tiene almacenamientos menores a la mitad de su capacidad, confirmó la Comisión Nacional del Agua.
Contrario a lo que está ocurriendo, se esperaba para estas fechas un superávit
que paliara la baja precipitación de los primeros meses de 2023.
Para junio se pronosticó una lámina de lluvia de 107.2 milímetros –8.5% arriba del promedio entre 1991 y 2020–pero al día 11 solo sumaba 11 milímetros.
En la sesión semanal del Comité Técnico de Operación de Obras Hidráulicas, la coordinadora del Servicio Meteorológico Nacional, Alejandra Méndez Girón, advirtió que la tercera onda de calor que afecta al país inhibe la formación de nubes y disminuye por tanto la precipitación pluvial.
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
“Coyotes, chantajistas, productores que no representan a pequeños campesinos y que no tienen llenadera”, fueron los calificativos que el presidente
Andrés Manuel López Obrador lanzó ayer contra líderes de productores que encabezan las protestas para demandar precios de garantía de los granos básicos.
“Estamos cumpliendo con todos los compromisos, se les está atendiendo como no se hacía antes; sin embargo, este movimiento lo están alentando adversarios nuestros de un partido político y también de una organización de productores de élite que eran antes los que se beneficiaban siempre, se quedaban con todos los subsidios del campo”, sostuvo. En respuesta al Goberna-
z López Obrador sostuvo que los líderes productores “no tienen llenadera” en sus peticiones.
dor de Sinaloa, Rubén Rocha, quien propuso tomar empresas como Minsa, Gruma y Cargill, a las que responsabiliza de acaparar granos en bodegas y sabotear los precios, López Obrador aseveró que tomar las empresas no resuelve las cosas. Además, se lanzó contra los conservadores que, afirmó, provocan y hacen publicidad vulgar.
‘Son coyotes, chantajistas’Foto: Zócalo Agencia Reforma Foto: Zócalo Agencia Reforma
zocalo.com.mx/seccion/opinion
Enel programa televisivo Largo Aliento que conduce la periodista Sabina Berman, se le preguntó, entre otras cosas, al aspirante a la Presidencia de la República, Marcelo Ebrard, qué factores consideraba como claves (detonantes) para sacar de la pobreza a millones de mexicanos. Mencionó algunos de carácter económico como incrementos salariales, incorporación de la mujer a las actividades productivas remuneradas, etcétera.
Pero hubo uno que citó el entrevistado que llamó la atención de la conductora, porque ha sido marginado de las políticas públicas educativas de la Administración federal actual (2018-2024): el presupuesto a la educación pública. La cual, dijo, ha sido durante décadas un medio de ascenso social, contribuyendo a que miles de mexicanos escalen a las clases medias después de concluir sus estudios superiores; y puso como ejemplo a la UNAM. De ahí su interés en garantizar la permanencia y solvencia de las universidades del país. El feminismo social de Claudia Sheinbaum. Política que también fue entrevistada por S. Berman, y al igual que el canciller Ebrard en el programa hizo una descripción muy general de lo que sería su proyecto de Gobierno en caso de resultar electa en la contienda electoral del próximo año. Aseguró que la mujer tiene una percepción de la realidad distinta a la del hombre, el toque femenino la hace más protectora de los seres humanos más indefensos, como los niños y adultos mayores. Y la vincula por naturaleza con las clases sociales más desprotegidas. Esas cualidades innatas en las féminas, y en su caso, las complementa y perfecciona con su preparación académica que ha adquirido en la universidad.
Fue la primera niña nacida del matrimonio Sheinbaum-Pardo; al concluir sus estudios de posgrado sobresalió por su buen desempeño académico, y fue la primera dama egresada del doctorado en ingeniería energética en la UNAM. Llegó a la jefatura de la Ciudad de México (19182024), al obtener la mayoría de votos de la ciudadanía, y fue también la primera mujer en llegar a ese cargo por elección popular. Y ahora pretende ser la primera Presidenta de la República de la historia política de México. Aunque su formación académica fue en ciencias exactas, en su juventud participó en el Consejo Estudiantil Universitario
(CEU), movimiento que enarboló causas sociales, que cuestionaba las políticas del rector de la UNAM de aquel entonces; para ella, las charlas de sobremesa en su hogar, y el levantamiento estudiantil fueron pedagógicas y definitorias para fijar su posición ideológica ante los sucesos económicos y sociales del país. Aprendió que la educación desde la inicial (guarderías) hasta la superior es un derecho para todos, no es como una mercancía que se comercializa entre oferentes y demandantes en un mercado. Se declara como una seguidora más de la 4T, garantizando su continuidad, no obstante, en su implementación, le daría su sesgo personal y científico acorde con su formación y experiencia en la vida pública. La frase que acuñó de “feminismo social”, ella misma la explica como un movimiento social en pro de los derechos de las mujeres, que busca reducir las brechas que actualmente existen entre hombres y mujeres, que particularmente se agudizan en el ámbito laboral y de asistencia en los cuidados a personas vulnerables radicadas en sus hogares. Y a diferencia de las marchas callejeras de protesta de las feministas, que buscan que el Gobierno les satisfaga sus demandas; las políticas para las mujeres se formularían desde el Gobierno, no en la calle, atendiendo sus peticiones desde las instituciones correspondientes.
También se le dijo que La 4T tiene una deuda con la población en materia de seguridad pública, que independientemente que hayan sido heredados vicios y contubernios en los cuerpos de seguridad de administraciones pasadas, la inseguridad sigue siendo una lacerante realidad, que in-
crementa los costos económicos del transporte, y lo más lamentable ciega miles de vidas de jóvenes. A pesar de ello, enfáticamente respondió que seguirá con las estrategias de seguridad del presidente López Obrador, la primera, disminución de la población joven, atractiva para los cárteles de la droga, que por su vulnerabilidad económica y falta de oportunidades ha sido fácil presa del crimen organizado. El Gobierno al ofrecerles un mejor panorama económico y social a los jóvenes, mediante incentivos económicos, pretende disuadirlos del camino que conduce a la muerte.
Y la segunda, a diferencia de la primera es más correctiva que preventiva: impunidad cero en las faltas a la ley. Para ello pretende manejar cuatro ejes, como lo ha hecho en la Ciudad de México, en los mandos policiacos: atención a las causas; mejor y más policía; inteligencia e investigación y coordinación con la Fiscalía General de la República. El último invitado al programa fue el economista Gerardo Esquivel, profesor del Colegio de México, que fungió informalmente como evaluador de los proyectos de los dos aspirantes presidenciales: M. Ebrard y C. Sheinbaum. El primero lo basa en el incremento de las clases medias del país, apuntalado por una reforma fiscal; mientras la Jefa de Gobierno retoma el ya probado Estado de Bienestar, que algunos gobiernos europeos lo implementaron después de la Segunda Guerra Mundial. Para el economista G. Esquivel, los proyectos no son distintos, solo varían en acentuaciones y matices; los dos factibles de llevarse a cabo debido a la estabilidad macroeconómica que dejará la 4T en el país.
Elpresidente Andrés Manuel López Obrador perdió Coahuila a pesar de tener una aprobación del 68.7% antes de las elecciones (Mitofsky), la tercera más alta del país después de Tabasco y Chiapas; 6.5 puntos por encima de la del gobernador Miguel Riquelme. De los 25 municipios de la República donde AMLO registra mayor aceptación, seis corresponden a Coahuila: Acuña, Matamoros, Torreón, Piedras Negras, Saltillo y Monclova. Las calificaciones por el fundador de Morena oscilan entre 78 y 70 puntos en esas ciudades, de las cuales Morena no ganó ninguna, de acuerdo con la misma encuestadora. ¿Qué explica, entonces, que el partido guinda no haya obtenido el mismo resultado que en Estado de México donde venció a la coalición PRI-PAN-PRD? Los factores, tanto locales como nacionales, son múltiples:
1. El poder de atracción del presidente López Obrador hacia las urnas no se transfiere ni su popularidad se transmite por ósmosis. Armando Guadiana resultó ser un mal candidato: obsoleto, rebasado por la edad y además enfermo. Su desplome no ocurrió durante las campañas. Jamás creció, así de claro. Mientras las intenciones de voto medían solo al bloque PRI-PAN-PRD y a Morena (sin el PT y PVEM), la diferencia variaba entre uno o dos puntos. Estaban en empate técnico. Pero cuando Guadiana fue investido, las preferencias por el partido de la 4T cayeron casi un 50% (Massive Caller).
2. El PRI tuvo todas las ventajas y fue más ordenado y estratégico. A diferencia de Morena, Riquelme señaló desde un principio a su delfín, Manolo Jiménez. López Obrador, en cambio, confundió a todo el mundo: en las ruedas de prensa de los jueves presumía el trabajo de Ricardo Mejía, entonces subsecretario de Seguridad Pública, y le daba carta blanca para hacer campaña en el estado. También lo envió a Coahuila para promover la revocatoria de mandato después de que el Gobernador, en una asamblea del PRI, pidió desairar la consulta por considerarla “una farsa” (La Jornada, 26.03.22). Cuando Morena se decantó por Guadiana, Mejía renunció al cargo y se postuló por el Partido del Trabajo. Pero como la candidatura
Jaque Mate SERGIO SARMIENTO www.sergiosarmiento.com
Para los políticos todos los problemas son culpa de los empresarios o de los adversarios. Nunca piensan que ellos puedan haberlos provocado. En México, además, permiten o promueven que los afectados tomen venganza contra inocentes.
En las últimas semanas ha surgido en Sinaloa y Sonora un movimiento de protesta de agricultores de maíz, trigo y sorgo, debido a que los precios de sus cosechas se han desplomado. En 2022 el maíz se cotizaba en casi 7 mil pesos por tonelada, ahora está apenas arriba de 5 mil.
Es cierto que Segalmex ha fijado un precio de garantía de 6 mil 965 pesos, pero solo para los pequeños agricultores, los que tienen 10 hectáreas o menos. En Sinaloa y Sonora, sin embargo, se concentran los agricultores más productivos y con mayores extensiones de tierra. Son los que no han podido vender sus cosechas a un precio que no les genere pérdidas.
El Gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha, trató de convencer a las principales empresas compradoras y procesadoras, Minsa, Gruma y Cargill, de adquirir las cosechas a precios arriba del mercado. Estas se
negaron, pero advirtieron que si lo hicieran se verían obligadas a repercutir el aumento en los productos finales, dando al traste con el esfuerzo del Gobierno federal para reducir la inflación. Para colmo, el cierre de la Financiera Rural ha dejado a los agricultores sin posibilidad de obtener créditos para aguantar la situación.
Desesperados, los agricultores han realizado movilizaciones de protesta, causando grandes afectaciones a los residentes del sur de Sonora y de Sinaloa.
Pidieron una cita con AMLO, pero el gobernador Rocha les respondió: “Más que buscar una cita con el Presidente, localicemos las plantas donde ellos trabajan y las tomamos. Yo los acompaño a tomarlas”.
El Presidente se lava las manos: “Estamos cumpliendo con todos los compromisos. Este movimiento lo están alentando adversarios nuestros”, afirmó ayer. Álvaro Bours, presidente de la Asociación de Organismos de Agricultores del Sur de Sonora, me dijo en
radio que la política de López Obrador es “dejarnos a la deriva, a precios internacionales; es lo más neoliberal que hay”. No hay forma, añadió, que los agricultores mexicanos puedan vencer la “competencia desleal” de los estadunidenses que gozan de enormes subsidios.
Parte del problema surge del abandono del sistema de “agricultura por contrato”, el cual daba certeza a los productores sobre el ingreso que obtendrían por tonelada. El Presidente lo canceló para regresar a los precios de garantía de los años 70, pero como los paga solo a los productores más pequeños amenaza con dejar en bancarrota a los grandes, que son los que alimentan al país. Si quiebran, México se volvería todavía más dependiente de las importaciones estadunidenses.
En sus protestas, los agricultores bloquearon primero carreteras y después el aeropuerto de Culiacán, que liberaron ayer, con lo cual han afectado a ciudadanos que no tienen nada que ver en el asunto. Las au-
de Mejía crecía y la de Guadiana naufragaba, el Presidente negó a su excolaborador. El PT entendió el mensaje y se unió a Guadiana, pero no le sumó votos.
3. AMLO, la 4T y Morena estuvieron sometidos a una campaña permanente de descrédito en el estado, sin que nadie respondiera: Guadiana y el superdelegado Reyes Flores Hurtado miraron siempre para otro lado. Tampoco realizaron trabajo político ni se vincularon con la estructura ni con las bases de Morena. El Presidente defendió el método de encuestas para nombrar candidatos, pero a Guadiana jamás le manifestó su apoyo abiertamente, como sí lo hizo con Delfina Gómez, hoy Gobernadora electa del Estado de México.
4. La campaña de miedo, exacerbada por el sector privado y algunas organizaciones civiles, según la cual, si Morena se hacía con el poder, Coahuila se convertiría en Zacatecas o Sonora, azotados por la violencia (pero no más que Guanajuato, Estado de México y Jalisco, gobernados por el PAN, el PRI y Movimiento Ciudadano, respectivamente).
5. La división en Morena y la imposición de candidatos impopulares repitió en Coahuila la historia de Nuevo León y Durango. Clara Luz Flores y Marina Vitela Rodríguez perdieron las elecciones después de haber estado arriba en las encuestas (Guadiana nunca lo estuvo). La militancia y la ciudadanía se desquitaron en las urnas.
6. El exceso de confianza del presidente Andrés Manuel López Obrador, aunado a la intemperancia del líder de Morena, Mario Delgado, y a la soberbia de Guadiana, Mejía y Luis Fernando Salazar, frustraron la alternancia. En 2017 pasó lo mismo: los aspirantes a la Gubernatura rehusaron apoyar a Guillermo Anaya, el candidato con mayores posibilidades de ganar.
7. La circunstancia nacional. Para evitar que la nominación del candidato presidencial mediante encuestas reproduzca la crisis de Coahuila, López Obrador les recordó a los líderes de Morena (Mario Delgado), PT (Alberto Anaya) y PVEM (Manuel Velasco) quién manda. Claudia Sheinbaum, Marcelo Ebrard, Adán Agusto López y Ricardo Monreal se han alineado.
toridades les permiten hacerlo, sin recordar que la ley los obliga a impedir los “ataques a las vías de comunicació”. Ni las compradoras de granos ni los adversarios políticos son responsables de esta crisis. Hay una baja en los precios de mercado, la cual se complica por el superpeso que deja a los productores con menos pesos por tonelada. Sin embargo, la decisión de eliminar la agricultura por contrato para reintroducir los precios de garantía ha sido el mayor error. López Obrador nunca entendió las consecuencias de las políticas que ha aplicado.
Pueblo bueno
Mientras Claudia Sheinbaum declaraba ayer en su mitin de inicio de campaña adelantada “Sabemos que gobernar significa servir al pueblo”, sus policías cerraban el Paseo de la Reforma en ambos sentidos y suspendían durante horas el servicio de Metrobús. El pueblo bueno tenía que caminar horas para tomar otro transporte.
“Nos quitaron el precio de garantía para la producción total. Aplicando la ley se resuelve el problema”.
Álvaro BoursXOLO
Ayer se cumplieron seis meses del atentado contra el periodista Ciro Gómez Leyva y… nada se sabe del o los autores intelectuales del crimen en grado de tentativa.
Sí, seis meses del inicio de una investigación ordenada por la máxima autoridad federal y llevada a cabo por la Fiscalía capitalina y… nada que anuncie justicia.
Seis meses de que el propio López Obrador y la exjefa de Gobierno, Claudia Sheimbaun, prometieron hacer justicia y… nada que llega la justicia.
Seis meses en los que han sido detenidos 18 presuntos responsables; han sido vinculados a proceso 12 de ellos; tiempo en el que se ha producido el asesinato de un supuesto culpable; en el que han sido liberados cuatro dizque inocentes y… nada que explique quién y por qué atentar contra el periodista.
Seis meses de impunidad y complicidad ya que no le importa a nadie. Seis meses que hacen más evidente que nunca lo que aquí dije desde el primer día; que nadie esclarecerá el atentado contra el periodista, porque son muchos los indicios de que se trató de un “atentado de Estado”.
Incluso, Ciro Gómez Leyva escribió en sus redes que luego de seis meses: “… pienso que a la Fiscalía de la CDMX no le interesa dar con el autor o los autores intelectuales. ¿Exceso de trabajo, incapacidad, complicidad?”. En efecto, todo indica que los gobiernos federal y de la CDMX encubren a los autores intelectuales. Y es que atentado contra Gómez Leyva no es y no puede ser un crimen más contra los periodistas mexicanos. No puede seguir impune porque su impunidad confirma que el de López Obrador es un Gobierno “mataperiodistas”. Pero la presunta complicidad tampoco es nueva.
Horas después del atentado, en la columna Al Tiempo, del 17 de diciembre del 2022 –que por años se difundió el diario digital Contrapeso Ciudadano– titulada: ¿Por Qué Matar Periodistas; Quién, para Qué?, señalé que no se resolvería nada sobre el atentado a Gómez Leyva.
Así lo dije: “La interrogante arriba planteada sintetiza una de las premisas básicas del periodismo; buscar respuesta a todo aquello que es de interés general.
“Respuesta, por ejemplo, al número creciente de periodistas muertos en México y, de
manera particular, al crimen, en grado de tentativa, cometido contra Ciro Gómez Leyva. Por eso empezamos por el principio.
“1.- ¿Por qué en México son asesinados el mayor número de periodistas en el mundo?
La respuesta es elemental; porque en México los ‘mataperiodistas’ pueden acabar de manera impune con la vida de los informadores.
“Porque en México nadie investiga nada sobre el asesinato de un periodista y porque a nadie en el Estado mexicano le importa castigar a los responsables materiales e intelectuales de la muerte de un periodista.
“Por eso, en México alcanza la ‘categoría’ de ‘deporte nacional’ la barbarie social de matar periodistas; porque existe impunidad total para los responsables; sean materiales, sean autores intelectuales.
“Y es que los verdaderos periodistas; los críticos y aquellos que indagan, denuncian y cuestionan las transas y los fracasos de la gestión de López Obrador, son vistos como un estorbo por el mismísimo Presidente quien, a diario los difama, calumnia, estigmatiza y señala.
“Sí, desde Palacio, Obrador alienta el crimen de periodistas, mientras que su Gobierno nada hace para aclarar los crímenes de informadores; crímenes que llegan a la cifra escandalosa de 64 muertos en cuatro años.
“De esa manera se cierra el círculo perfecto de ‘la causa y el efecto’.
“2.- ¿Quién ordena matar a un periodista? Aquí debemos ocuparnos de los autores intelectuales, ya que los matarifes a sueldo, aquellos que jalan el gatillo para matar, son solo eso; matones pagados.
“Primero debemos saber que los periodistas que hacen noticia y opinión son igual de incómodos para políticos, empresarios, gobernantes y jefes mafiosos que ven en el trabajo periodístico un peligro para la ‘estabilidad’ de ‘sus negocios’ sucios; sus transas ‘cochupos’ y raterías.
“Por eso, no se debe descartar que detrás del crimen de periodistas estén políticos, legisladores, empresarios, gobernantes y jefes mafiosos.
“3.- ¿Para qué matar a un periodista mexicano? Como está claro, el asesinato de un periodista o de un opositor es un acto no solo reprobable sino propio de una sociedad atrapada por la barbarie.
“Es una atrocidad propia del fracaso democrático y de una
espiral de violencia e ingobernabilidad. Sin embargo, detrás del atentado contra el periodista es posible encontrar más de una motivación.
“Primera, y más evidente, que los autores intelectuales del ataque contra Gómez Leyva –quienes pagaron para matarlo– pretendían callar a un periodista incómodo para el poder presidencial.
“Y es que todo confirman que se trató de un ataque directo; ordenado, diseñado y ejecutado por profesionales para matar. Por eso volvemos al principio.
“¿Quién intentó matar a Ciro Gómez Leyva? No lo sabemos, pocos lo saben, pero no se descarta ninguna hipótesis, incluso la de un crimen de Estado ordenado por el propio López Obrador”.
Volví al tema un día después, en el Itinerario Político del 18 de diciembre de 2018, titulado: ¿A Quien le Sirve un Periodista Muerto?.
Así lo expuse: “el periodismo, en general, pero en especial los géneros de noticia, reportaje y opinión, no solo son la expresión más clara de los anticuerpos sociales capaces de exhibir frente al ojo público todas las enfermedades sociales sino que, al mismo tiempo, son una amenaza para aquellos que se benefician de una sociedad enferma.
“Nos referimos a enfermedades sociales como la corrupción, la ineficacia oficial, los abusos del poder, la transa, el ‘cochupo’ y, sobre todo, la violencia y el crimen organizado.
“Pero el problema es aún mayor cuando el Gobierno mexicano de hoy, el de López Obrador, mantiene una clara alianza con grupos criminales a los que brinda impunidad total; grupos que alientan la tendencia mata periodistas.
“Pero la verdadera paradoja del fenómeno ‘mataperiodistas’ tiene su origen en el poder presidencial; viene del propio Gobierno y del Presidente mismo”.
Al final de cuentas el Gobierno de López Obrador es el reino de la impunidad y la complicidad; impunidad y complicidad que solapan 150 mil muertes violentas, que provoca un desaparecido a diario en México y que ha provocado la muerte de casi 70 periodistas en lo que va del sexenio.
Claro, además del atentado contra Ciro Gómez Leyva. Es decir, vivimos el fracaso del Estado y la rendición de la plaza frente a las bandas criminales. Al tiempo.
Mientras siguen los ecos de la elección estatal del pasado 4 de junio, y los coahuilenses seguimos enredados por la campaña política que con ella culminó, el Consejo General del Instituto Nacional Electoral, aprobó desde el pasado 31 de mayo diversos acuerdos que le permitirán a la Comisión Ejecutiva de Organización Electoral iniciar los preparativos para el arranque, en septiembre próximo, del proceso electoral 2023-2024 cuando se renovarán diversos cargos entre ellos la Presidencia de la República. Cabe mencionar que la aprobación de dichos acuerdos no requiere necesariamente esperar al inicio del proceso electoral hasta el mes septiembre de este mismo año.
Así pues, con acciones que van desde aprobar el diseño e impresión de la documenta-
ción electoral, hasta modificaciones al Reglamento de Elecciones, debemos presentir que el proceso electoral federal ya está en marcha.
Con el fin de no enfriarnos electoralmente, intento con esta columna despertar en usted, el interés, dese ahora, en el proceso electoral 2024, el cual, como ya lo dije, iniciará en septiembre y en él se renovarán la Presidencia de la República, senadores, diputados, gubernaturas, y como en el caso de Coahuila también ayuntamientos.
Para mayor claridad debo precisar que, en la elección del año que viene, será relevado el presidente Andrés Manuel López Obrador, así como los 128 senadores que actualmente ocupan los sillones en el senado nacional y los 500 diputados federales que terminan su gestión, además de nueve gubernaturas, 31 congresos locales y mil 580 ayuntamientos
Jiménez ha ganado las elecciones a la Gubernatura de Coahuila y con la victoria aplastante que ha conseguido, se convertirá en el Gobernador 115 desde que nuestro país es independiente. Será el sexto exalcalde de Saltillo en ser Mandatario estatal, y el tercer gobernante coahuilense en ser el más joven y como dato extra, Saltillo sigue siendo la ciudad de donde más gobernadores han salido.
Manolo
Agradezco a los buenos amigos del Museo de los Presidentes Coahuilenses, que encabeza mi amigo Raúl López Gutiérrez, por la ayuda en conseguir estos datos.
Jiménez Salinas fue el candidato de la alianza del PRI, PAN y PRD y venció con el 57.0% de los votos al candidato de Morena, Armando Guadiana, que obtuvo solo 21.0%; al del PT, Ricardo Mejía, quedó en tercero con 13.0% de los sufragios; y al del Partido Verde Ecologista, Lenin Pérez, que finalizó con 6.0%, cifras con el 87% del escrutinio hecho. En números, Manolo logra una votación histórica de 741 mil 731 votos.
Hace ya unos años que conocí a Jiménez Salinas; desde siempre fue un joven muy inteligente, inquieto, observador y con una gran virtud, “terquedad bien aplicada”.
Alguna vez lo escuché decir en sus tiempos de presidente de la Asociación de Estudiantes del Tec de Monterrey, “Voy a ser un día Gobernador de mi estado”, probablemente nadie en aquella época creía que a sus recién cumplidos 39 años, ese día llegará a partir del 1 de diciembre del presente año, es más, este 2023, Manolo lo iniciaba como secretario de Inclusión y Desarrollo Social y lo va acabar como Gobernador de Coahuila. “Hicimos una gran campaña basada en la unidad”, dijo el Gobernador electo en una conferencia el domingo cuando apenas comenzaban a aparecer las tendencias del recuento. “Fuimos más allá de una alianza político-partidista. Y lo convertimos en un gran frente invencible”, agregó.
Jiménez Salinas celebró por la noche, con los resultados abrumadores en la mano, que la alianza haya ganado en los 16 distritos donde se peleaban las diputaciones del Congreso local. En su discurso, Manolo tendió una mano además a sus contrincantes, a quienes
llamó a buscar un punto de encuentro para trabajar de cara al futuro.
“La elección fue un conjunto de esfuerzos, fue gracias a la confianza de las y los coahuilenses, pasamos de ser una alianza entre fuerzas políticas a un gran frente ciudadano integrado por muchas y muchos coahuilenses que queremos hacer cosas buenas por nuestra tierra; vamos a trabajar por ellos, incansablemente por el bien de Coahuila y de nuestras familias”, recalcó.
Manolo Jiménez nació en Saltillo el 12 de junio de 1984, es ingeniero Industrial y de Sistemas por el Tecnológico de Monterrey, donde estudió de 2002 a 2007. Tiene una maestría en Administración Pública por la misma Institución, además de diplomados en áreas como Ciencia Política, Negocios y Liderazgo en instituciones educativas de China, Estados Unidos y España; está casado con la señora Paola Rodríguez López y tienen cuatro hijos.
Jiménez Salinas tendrá, ya como Gobernador, una relación de algunos meses con el actual Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, el cual en días pasados, desde Palacio Nacional, destacó que habrá buena relación con él, ya que existen obras en proceso que son importantes en la entidad.
“Ya le envié un mensaje de felicitación porque el pueblo, la mayoría de los que participaron en la elección, votaron por él; él es el Gobernador ahora electo y luego será constitucional y necesitamos tener buena coordinación, trabajar juntos, porque no es un asunto partidista”, dijo el primer Mandatario.
En Manolo, la gente encontró una persona que les genera confianza, y con esa inercia y fuerza llegará al 2024, donde también habrá elecciones, pero con esa fórmula de ciudadanización que se empleó en este año, será un factor muy importante, como lo dijo, con ese gran frente ciudadano, pa’delante.
Ahora a Manolo le toca trabajar por Coahuila, se que lo hará muy bien, pero, como todo, necesitará el apoyo de todas y todos los coahuilenses, se vienen buenos años de crecimiento para nuestro estado.
Buen fin de semana de Día del Padre, y la frase: “Un buen padre es el que cuida y ama a sus hijos sin pedir nada a cambio”. ¡Ánimo!
entre los que se encuentran los 38 de nuestro Estado. Ahora bien, para no perder la brújula electoral, me permito recordar que la elección 2023 que recién culminó, tomó una extraordinaria relevancia por consecuencia o virtud de que en esta se jugaron los dos últimos estados (Coahuila y Estado de México) que conjuntamente con Durango permanecían gobernados por el Partido Revolucionario Institucional, los cuales significaban los bastiones de esta partido. De igual forma en esta se sopesó la eficacia de una alianza opositora del PRI, PAN y PRD al partido mayoritario, para considerar la permanencia o no, de la misma para los comicios presidenciales.
Además, distinta a las otras elecciones, en esta del 2023, se intentó comprobar la molestia de los electores por la desaseada promulgación de la
reforma legal para modificar por completo el Instituto Nacional Electoral y el efecto de las marchas ordenadas por el presidente López Obrador contra las convocadas por la sociedad civil y partidos de oposición.
Por último, las elecciones estatales que recién culminaron, también sirvieron para conocer el alcance de las consecuencias de los conflictos al interior de Morena por las candidaturas estatales, las que sin duda le impidieron que hicieran un buen papel en los comicios de nuestro estado.
En resumen, las elecciones de 2023 en Coahuila y Estado de México fueron bastante importantes sin duda, porque definieron la extinción o renovación del PRI y significativas para incentivar o terminar con la coalición opositora de 2024. Entonces, ante el empate resultante ¿qué cree usted que pasará?
z La audiencia preliminar se había suspendido porque la regidora no tenía abogado defensor.
DA GIRO EL CASO
Tiene la DEA opción de inconformarse ante la decisión en la Corte de McAllen
AGENCIAS
Zócalo | McAllen, Tx.
Un juez federal desestimó los cargos en contra de la regidora de Reynosa, Denisse Ahumada, como presunta responsable de transportar 42 kilos de cocaína encontrada en el vehículo que conducía en la garita migratoria de Falfurrias, Texas, el sábado pasado.
En la audiencia preliminar de ayer jueves en la Corte del Distrito Sur de Texas, con sede en el edificio negro de McAllen, el magistrado Juan F. Alanís le dio un giro total al caso. Ayer, la audiencia preliminar se había suspendido porque la regidora no tenía abogado defensor.
Ahumada Martínez quedaría en la antesala de la libertad si la DEA no comprueba que ella tenía conocimiento de qué drogas llevaba. El juez argumentó que no encontró causa probable en contra de Ahumada Martínez, ya que el Gobierno (la DEA) no había cumplido con los elementos de causa probable después de escuchar el testimonio.
El juez sostuvo que el Gobierno no puede probar que la acusada sabía que las drogas estaban en el automóvil que conducía.
La DEA tiene la opción de inconformarse ante la decisión del juez y aportar más elementos.
La DEA retomó el caso que iniciaron agentes de la Patrulla Fronteriza la tarde del sábado en la garita migratoria de Falfurrias, Texas, cuando la revisión de rayos x al vehículo de la regidora de Reynosa arrojó anomalías en las imágenes.
En los asientos y en las puertas de la camioneta Mazda encontraron 10 paquetes de plástico y aluminio con cocaína comprimida, que sumaron casi 42 kilos.
Los agentes habrían interrogado a Ahumada Martínez y esta habría aceptado su responsabilidad y declaró que se dirigía a San Antonio y no era la primera vez que transportaba narcóticos.
Con esos antecedentes, el caso quedó a disposición de la DEA, que el lunes presentó a la detenida en la Corte Federal de McAllen.
Expertos consideraron que la regidora pudo negociar con la Fiscalía para cooperar y delatar a sus cómplices o bien la Fiscalía puede presentar una nueva acusación.
z El juez argumentó que no encontró causa probable en contra de Ahumada Martínez, ya que la DEA incumplió con los elementos de causa.
Dejan ataques un muerto y dos heridos; acribillan fachadas
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
A unas semanas de que inicien las vacaciones de verano, el municipio de Solidaridad (Playa del Carmen), Quintana Roo, registró dos ataques que dejaron un saldo de un muerto, dos estadunidenses heridos y un establecimiento baleado en la zona más emblemática para el turismo de este destino: la Quinta Avenida.
La noche del miércoles, cerca de las 20:00 horas, un sicario mató a un trabajador de la zona. Videos de seguridad registraron que el atacante, con vestimenta negra y rostro des-
Foto: Zócalo Agencia Reforma
z Videos de seguridad registraron que el atacante lanzó balazos que alcanzaron a una pareja de turistas estadunidenses.
cubierto, lanzó balazos que alcanzaron a una pareja de turistas estadunidenses. El criminal huyó en un auto Aveo gris, conducido por un cómplice. El turista quedó en el suelo, al lado de una carreola, y una mujer fue trasladada a un hospital.
Más de 12 horas después, cerca de las 9:50 horas de ayer, fue baleada la fachada del restaurante Las Camelias, sin que se reportaran heridos. Apenas en agosto de 2022, este establecimiento había sido asegurado tras un operativo de la Policía Turística lue-
Graban
Alumnos del Bachillerato “Gabino Barreda”, ubicado en el centro de Puebla, grabaron el miércoles una pelea entre alumnos y criminales que presuntamente terminó en balazos.
En respuesta, el Gobierno estatal descartó que se tratara de una balacera.
En el video se observa que en unas canchas de basquetbol dos jóvenes pelean a golpes en medio de decenas de adolescentes con uniforme. Posteriormente, se escuchan balazos y los espectadores corren.
Quienes difundieron el video en redes sociales, informaron que la gresca se debió al enfrentamiento de estudiantes contra miembros de grupos delictivos, que les hicieron frente cansados de asaltos y ataques. Según las mismas fuentes, dos alumnas resultaron lesionadas.
n Agencia Reforma
Tres elementos de Seguridad Ciudadana de Celaya, Guanajuato, murieron en menos de 24 horas en distintos ataques armados. Dos eran policías y otra era personal administrativo.
El atentado ocurrió a las 7:30 horas de ayer en la colonia Villas Bajío, a un costado de la carretera Salamanca-Celaya, cuando un integrante del área jurídica se dirigía a su trabajo. Fue identificado como Hugo Eduardo “N”; recibió por lo menos ocho disparos en distintas partes del cuerpo.
Mientras que la tarde del miércoles , alrededor de las 15:00 horas, Fernanda “N”, elemento policiaco, fue atacada en la colonia Santa Rita Norte, al lado de la Carretera Celaya-Querétaro. La oficial, quien se encontraba en su día de descanso, fue identificada por sus propios compañeros de trabajo.
Lo mismo ocurrió con María Adriana, policía que perdió la vida en una clínica de la zona tras ser atacada a disparos el pasado lunes en la colonia Ejidal.
n Agencia Reforma
Emblematica z La avenida es un punto emblemático para el turismo de Playa del Carmen.
go de que se encontraran 9 bolsas con pastillas, crack, éxtasis, mariguana, cristal y cocaína. La disputa de la venta de drogas de grupos como Los Zetas, cártel del Golfo, de Sinaloa y Jalisco Nueva Generación ha generado una ola de violencia en la entidad, principalmente en Cancún, Playa del Carmen y Tulum. Células delictivas como el cártel de Cancún, de Los Pelones, los Bonfil, La Barredora y Zetas Vieja Escuela se enfrentan en los puntos de mayor actividad turística.
Un ataque armado contra un bar en Acapulco dejó la madrugada de ayer dos muertos, informaron autoridades de seguridad. De acuerdo con reportes oficiales, un comando atacó el bar Mara, ubicado casi frente a la arena de boxeo y lucha libre El Coliseo, en pleno centro del puerto, a las 2:00 horas. Un cliente murió en el lugar y otro, al parecer su acompañante, resultó herido, pero falleció afuera de una clínica donde, presuntamente, le negaron la atención. Se pidió un ambulancia, que nunca llegó. Clientes y familiares del lesionado pidieron una ambulancia, pero nunca llegó, y a bordo de un vehículo particular fue trasladado a la clínica en donde no fue recibido por ir herido de bala.
n Agencia Reforma
z El operativo ocurrió al norte de Eagle Pass, donde un grupo de inmigrantes cruzaron desde el ejido El Moral hacia Texas.
Cruza grupo de 137 por EP
LUIS DURÓN
Zócalo | Saltillo
En el último mes, la Fiscalía General del Estado, en coordinación con las instancias de seguridad de los tres órdenes de Gobierno y con las autoridades migratorias, ha logrado cateos en cinco domicilios ubicados en la zona fronteriza, los cuales funcionaban como casas de seguridad. Su titular, Gerardo Márquez, señaló que se han logrado desarticular cinco residencias que funcionaban como casas de seguridad, donde se mantenía a
Presentaba cuerpo heridas producidas por arma blanca
ROBERTO ITURRIAGA
Zócalo | Torreón
personas migrantes privadas de su libertad. “La operación es intensa, creo que la coordinación que se tiene con las instancias de seguridad y justicia son permanentes, todos los días se hacen hallazgos de personas, principalmente en la zona fronteriza, la zona del río Bravo donde encontramos con mucha frecuencia el trasiego de personas”. También, un grupo de 137 indocumentados fue asegurado por la Patrulla Fronteriza en una acción emprendida al norte de la frontera de Eagle Pass- Piedras Negras.
REDACCIÓN
Zócalo | Monclova
Altos Hornos de México maneja con mucho hermetismo los avances que lleva para ponerse nuevamente en operación; sin embargo se sabe que siguen los trabajos de mantenimiento en algunas áreas estratégicas de la siderúrgica monclovense, necesarias para el funcionamiento y producción de la industria.
Esto lo informó el presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Constricción Delegación Coahuila Centro Norte, Eugenio Williamson. El empresario explicó que sostuvo pláticas con directivos de la siderúrgica y le hicieron saber que continúan los trabajos para tener lista el área productiva.
AHMSA sigue en su proce-
Foto: Zócalo Agencias
z Se sabe que siguen los trabajos de mantenimiento en algunas áreas estratégicas.
so de reactivación de producción, le explicaron. Williamson Iribarren explicó que la empresa monclovense mantiene encendidos de manera permanente el horno cinco y el departamento de coquizadora.
De varias puñaladas fue asesinado el expresidente de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados en Torreón, José Antonio Márquez.
Fue alrededor de las 16:00 horas que se reportó al 911 el hallazgo del empresario sin vida y con varias heridas producidas por arma blanca en el cuerpo.
De inmediato se movilizaron elementos de rescate, autoridades y corporaciones de seguridad hasta la zona, quienes posteriormente confirmaron el asesinato de Márquez González.
Fuentes de la Fiscalía General del Estado informaron que se encuentran ya realizando las indagatorias correspondientes, aunque de forma preliminar se estableció una línea de investigación que apunta a un crimen pasional.
El cuerpo fue llevado al edificio del Servicio Médico Forense de la localidad para la necropsia de ley que determine las causas del deceso.
El empresario fue asesinando dentro de su propia vivienda, lugar en el que también administraba su negocio
Un sujeto identificado como Ulises, fue detenido por elementos de la Fiscalía del Estado, luego de existir en su contra una orden de arresto al encontrar un juez penal elementos suficientes para llevarlo a juicio por el delito de violación equiparable en la modalidad de agravante.
El hombre es acusado de atacar a un familiar de su pareja actual, en hechos ocurridos en la calle Montes de Oca, entre Valdez y Juan Antonio de la Fuente, en la colonia Sajón de Zaragoza, Coahuila.
El juez penal determinó la vinculación a proceso y señaló dos meses de prisión preventiva para complementar el expediente del caso.
n Redacción
z El empresario fue asesinando dentro de su propia vivienda, lugar en el que también administraba su negocio de banquetes para eventos.
eventos turísticos y gastronómicos en La Laguna.
Destacó como líder de la Canirac entre 2014 y 2015; anteriormente impulsó la realización de eventos turísticos a través de la Oficina de Convenciones y Visitantes en Torreón (OCV).
de banquetes para eventos y que además utilizaba como oficina.
Impulsor del turismo
Márquez González, fue un destacado impulsor de los
También fue autor de eventos como la Mega-Reliquia del Santuario de las Noas, así como de las actividades religiosas y gastronómicas de Semana Santa en el propio recinto religioso.
El gremio empresarial y de servicios en La Laguna se volcaron en condolencias para despedir a José Antonio Márquez, a la par del clamor de justicia.
z Torreón ha sido durante esta semana una de las ciudades con más altas temperaturas del país con máximas de 42.7 grados Celsius.
ROBERTO ITURRIAGA
Zócalo | Saltillo
Diversos incendios ocurrieron durante el jueves en la Comarca Lagunera, esto en el contexto de las altas temperaturas que derivan en los llamados “efecto lupa” o por fallas eléctricas ante el excesivo uso de aparatos de aire.
El primero de los incidentes ocurrió alrededor de las 6:45 horas en la colonia Nueva Laguna Sur de Torreón; otro dos horas más tarde, pero en la colonia Villa Guada-
lupe de Lerdo, en Durango, cuando habitantes de una casa tuvieron que salir antes de ser alcanzados por el fuego que provenía del techo.
El tercer siniestro sucedió alrededor de las 11:20 horas, cuando en el bulevar Independencia de Torreón se reportó un automóvil en llamas.
Por fortuna en ninguno de los siniestros se preooportaron personas lesionadas. Torreón ha sufrido altas temperaturas, alcanzando una máxima de 42.7 grados Celsius a la sombra.
Arde vehículo donde iban adultos mayores; lamenta Justin Trudeau accidente
EFE
Zócalo | Toronto, Ca.
La Policía canadiense confirmó que 15 personas murieron, y otras 10 fueron hospitalizadas después de que un camión se estrelló contra un microbús que transportaba a personas de edad avanzada a un casino en el oeste de Canadá.
El accidente se produjo en la autopista Trans-Canadá, que conecta el extremo oriental del país con la costa del Pacífico, en las cercanías de la localidad de Carberry, en la provincia de Manitoba, en el oeste de Canadá.
La Policía Montada dijo en una rueda de prensa que el accidente se produjo alrededor de las 11:43 horas de ayer entre un camión pesado y un microbús dedicado al transporte de personas con discapacidad en el que viajaban 25 personas.
Sands Hill Casino, un casino localizado en la localidad de Carberry, confirmó que el microbús era de su compañía y que en el momento del accidente se dirigía al lo-
z El accidente ocurrió en la carretera Trans-Canada, que conecta ambos extremos del país.
cal de juego. Los conductores de ambos vehículos sobrevivieron.
Imágenes transmitidas por televisiones locales muestran los restos calcinados de un microbús en el arcén de la autopista así como un camión de gran tonelaje con la parte frontal del motor totalmente destrozada.
Un testigo dijo que “la gente estaba intentando salvarse y el personal médico y los bomberos les ayudaban a salir. Es difícil de describir pero era horrible”.
El primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, señaló en Twitter que “las noticias que llegan de Manitoba son increíblemente trágicas. No puedo imaginar el dolor que los afectados están sintiendo, pero los canadienses están aquí con ustedes”, añadió.
Viaje de placer
z Las víctimas eran adultos mayores que se dirigían a un casino.
z La estela de destrucción del fenómeno se puede apreciar en las zonas rurales de Texas y Oklahoma.
Pega otro a Oklahoma
AGENCIAS
Zócalo | Ciudad de México la ciudad de Perryton, en el norte de Texas, fue azotado por un tornado, que habría dejado decenas de víctimas. Las zonas norte y este de la pequeña ciudad sufrieron daños considerables, con casas remolque destruidas y torres de comunicación derribadas. Se ha confirmado una víctima mortal y más de 75 personas estaban siendo atendidas en el hospital local.
El Hospital General de Ochiltree, el hospital de la zona, está funcionando con generadores en medio de cortes de energía generalizados, dijo la portavoz del hospital, Amie Marrufo. Residentes de Oklahoma corrieron a refugiarse tras la llegada de un tornado que dejó severos daños y sin energia a varios sectores del estado. Se reportó que partes del centro y oeste de Oklahoma registraron granizo del tamaño de una pelota de beisbol, ráfagas de viento de hasta 129 kph y tornados ayer y hoy.
z La disputa se dio, al parecer, por un pleito de tierras.
Combaten 2 familias por tierras
EFE Zócalo | Ankara, Tr.
Nueve personas murieron y otras dos resultaron heridas en un tiroteo entre dos familias en la provincia turca de Diyarbakir, en lo que las autoridades creen se trata una disputa sobre tierras.
Se informa que se emplearon armas automáticas por parte de ambos bandos, mientras que la oficina del Gobernador señaló que varios sospechosos están en búsqueda y captura.
El enfrentamiento estalló entre dos familias en la aldea Serçeler debido a una disputa de tierras de más de 80 hectáreas.
Varios equipos sanitarios se desplazaron a la localidad, donde las fuerzas de seguridad se desplegaron mientras un helicóptero prestaba apoyo aéreo. El enfrentamiento comenzó tras declararse un incendio en un terreno cultivado con trigo que se extendió a un área mayor, aunque el fuego ya está controlado.
Impactan su vehículo en reto
Un niño de 5 años falleció y su madre y su hermana de 3 años se encuentran graves después de que su coche chocase en Roma contra un vehículo en el que viajaban cinco jóvenes que realizaban un desafío en redes sociales para conducir sin parar durante 50 horas. Los jóvenes son famosos por grabar videos con coches de lujo y realizar desafíos. Se trata de cuatro chicos y una joven de 20 años que tienen 600 mil suscriptores y más de 152 millones de visualizaciones desde 2020, que organiza retos online. n Agencias
z Los trámites ante diferentes dependencias generan costos de por lo menos 39 centavos por litro de gasolina, que mayormente va a los usuarios.
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Acapulco, Gro.
La sobrecarga regulatoria está generando un impacto en costos para el sector de petrolíferos, el cual tiene que ser absorbido ya sea por el gasolinero o por los usuarios. Los trámites ante diferentes dependencias generan costos específicos que para este año son de, por lo menos, 39 centavos por litro, según un análisis de costos regulatorios realizados por Petrointelligence.
Dicho costo ha incrementado anualmente, según se suman nuevas disposiciones regulatorias, pues en 2013 el costo era de apenas 0.02 centavos, explicó Alejandro Montufar, CEO de Petrointelligence, durante su participación en la Convención Onexpo Nacional 2023.
“Sí hay un tema de que el
EDITH MENDOZA
Zócalo | Saltillo
Tras el confinamiento por la pandemia, muchas empresas encontraron en el trabajo remoto una alternativa viable para continuar con la actividad de muchos de sus empleados, sin embargo, a fecha se estima que todavía en el 20% de las plantas ubicadas en la Región Sureste sus colaboradores no han regresado, lo que podría convertirse en un factor de riesgo sicosocial.
“El trabajo remoto está muy bien, pero llega un momento en que inclusive al colaborador le estamos provocando un problema sicosocial por no dejarlo regresar a la compañía… tenemos que acercarnos a ellos para ver lo que piensan”, dijo Juan Carlos Reynoso, miembro de la Asociación de Administradores de Recursos Humanos Coahuila-Sureste (ARHCOS).
Explicó que en muchos casos se han desarrollado las posiciones híbridas, con lo que se brinda la posibilidad de que el trabajador regrese y pueda convivir con el resto del equipo.
“Es importante que pongamos atención a estas posiciones que todavía tenemos vía remota 100%, porque quizá creemos que lo estamos haciendo bien y que quizá es lo que está buscando el profesionista, pero no estamos mirando lo que le ocasionamos o si nuestros colaboradores al estar en casa están bien, como RRHH asumimos que sí, pero no lo sabemos”, dijo el experto.
costo regulatorio ha aumentado, no solo es un costo individual, hay duplicidades.
“Esto nos afecta básicamente en los costos de operación; tenemos regulación como reportes ante la Comisión Reguladora de Energía (CRE) y los reportes volumétricos del SAT, la falta de coordinación de instituciones está llevando a que en la práctica se haga duplicidad de regulaciones”, dijo.
Montufar dijo que en cuanto las gasolineros, pueden determinar si sacrifican parte de la ganancia que tiene por litro o que se traslade el precio para los usuarios. En caso de que se aprueben modificaciones de la CRE que están en evaluación la Comisión Nacional de Mejora Regulatoria, podría incrementar un 11%, incluso más, el costo regulatorio para los gasolineros.
Estamos al frente de la industria de la electromovilidad: MARS
JESÚS CASTRO Zócalo | Saltillo
De las 40 nuevas inversiones o anuncios de expansiones que se han hecho en lo que va del año para Coahuila, 15 de ellas son para proveeduría de autos eléctricos, por lo que al llegar Tesla a Nuevo León, Coahuila será el estado más beneficiado, dijo el gobernador Miguel Ángel Riquelme. El Mandatario estatal expresó que la llegada de 40 inversiones y las que seguirán arribando en lo que le queda del sexenio, confirma que Coahuila tiene las bases más sólidas de la prosperidad y el desarrollo, sobre todo con la fabricación de autos eléctricos y la llegada de Tesla al estado vecino.
“Aprovecharemos mucho más nosotros la llegada de Tesla a la vecina ciudad de Santa Catarina, nada más, por decir un dato, hemos recibido 15 empresas que conforman la respectiva cadena de proveedores”.
Indicó que debido a lo anterior Coahuila está en un área de oportunidad que se tiene que aprovechar, para que sigan llegando más empresas de proveeduría de este ramo,
Lideran tecnológicas ranking Apple, la marca más valiosa
Apple es la marca más valiosa del mundo con un monto estimado en 880 mil millones de dólares, de acuerdo con el reporte Kantar BrandZ 2023.
La edición de este año del ranking de Kantar sobre las 100 marcas más valiosas en el mundo destaca que su valor total alcanza los 6.9 billones de dólares, pese a una caída de 20% en el índice general en comparación con 2022, con lo que mantienen su trayectoria de crecimiento a largo plazo, con un crecimiento del 47% comparado con los niveles previos a la pandemia de Covid-19. Google y Microsoft completan el top tres.
n El Universal
Walmart de México, sin alerta
Mantienen a la venta fresas notificadas en EU
EL UNIVERSAL Zócalo | Ciudad de Máxico
Solo hasta ser notificada con una alerta de salud, Walmart de México sacaría también de su piso de ventas los lotes de fresas cultivadas en Baja California y que han sido señaladas e investigadas por la oficina de la Food and Drugs Administration (FDA) de Estados Unidos por una probable contaminación de hepatitis A.
“Cuando hay una alerta de salud nosotros somos notifi-
nuevas inversiones o anuncios de expansiones en Coahuila este año
para confirmarse como el estado epicentro de la electromovilidad en México.
“Hoy estamos al frente de la industria de la electromovilidad, iniciará la fabricación de autos eléctricos en Coahuila, y nuestro estado también formará parte de la región más productiva del norte de México”, agregó Riquelme Solís.
Aún no se ha instalado la primera piedra de la gigafactory de Tesla en Santa Catarina, Nuevo León, pero Saltillo ya se ubica como la ciudad del país
con el mayor número de fábricas de proveedores de partes para los vehículos eléctricos producidos por la empresa de Elon Musk.
Los parques industriales de Saltillo albergan 31 fábricas proveedoras de Tesla, según decla- ró Marcos Álvarez, CEO de Market Analysis, a Forbes México. “Se logró ubicar a 76 proveedores de Tesla ya establecidos en los parques industriales de todo México; contando muchos de ellos con múltiples plantas en varias entidades del país”, dijo.
Monterrey, Saltillo y Ramos Arizpe, forman parte de un corredor automotriz que nace en Austin, Texas, cruza la frontera a Nuevo León y llega hasta Coahuila. Con información de Forbes México
Incumple SAT con app móvil
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
El SAT no dará prórroga para comenzar a aplicar sanciones a las empresas de transporte que no cumplan con el CFDI Complemento Carta Corte (CCP) o a quienes no hagan un llenado correcto, señalaron transportistas. Las multas iniciarán el 1 de agosto próximo pese a que aún hay pendientes en el tema y temor a abusos de autoridad.
“Actualmente continúa pendiente que tanto la Secretaria de Infraestructura Comunicaciones y Transportes (SICT) como la Guardia Nacional publiquen los protocolos de revisión del CFDI con CCP en carreteras para evitar abusos de autoridad, así como la aclaración en los movimientos de comercio exterior y de hidrocarburos y la app móvil”, dijo Leonardo Gómez, presidente ejecutivo de la Asociación Nacional de Transporte Privado (ANTP).
El SAT se había comprometido a tener lista la app a partir de enero de 2022, la cual será de gran utilidad para micro y pequeños transportistas, un segmento que carece de estructura administrativa para cumplir con el CCP.
Miguel Ángel Martínez Millán, presidente de la Cámara Nacional del Autotransporte de Carga (Canacar), confío en que el fisco está avanzando en el tema.
“Hay un equipo del SAT que nos va a capacitar y confiamos en llegar a las fechas en tiempo y forma.
“Es claro que el segmento de pequeños y microtransportistas es donde más se tiene que trabajar sobre el tema”, indicó.
Gómez agregó que, con el CFDI Complemento Carta Corte, si bien se podrá acreditar el transporte y la legal tenencia de los bienes o mercancías dentro del territorio nacional, también ayudará a evitar entre otros delitos como el contrabando.
cados a través de lotes y esos lotes se mandan a las tiendas para ser retirados del consumo de manera inmediata. No tengo conocimiento ahorita de la nota, pero sí es algo que ya se publicó, y el equipo de seguridad alimentaria de Walmart ya validó, se manda la nota a las tiendas, no solo a las de Bodega Aurrerá sino a todas las tiendas de Walmart México, donde a través de lotes se retira el producto del piso de venta”, explicó el director de Operaciones de Bodega Aurrera, Raúl Quintana.
EL UNIVERSAL
Zócalo | Ciudad de México
Si estás a punto de comprar un ventilador para aguantar la ola de calor que se vive en el país, hay algunas recomendaciones que hace la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco).
Lo primero es comparar precios de los diversos tipos de ventilador, ya sea de pedestal o de piso, tomando en cuenta las características de cada producto.
Al momento de comprar el aparato deben ofrecerte garantía, en algunos casos se te ofrece la garantía del fabricante y otras se te vende una extensión de esta por un costo extra; hay que revisar que la caja incluya las partes del ventilador en su totalidad y un instructivo de uso.
Una vez que ya lo compraste conserva tu comprobante de compra, el instructivo y la garantía sellada. Busca dentro de los instructivos y documentos la dirección de los centros de servicio.
En la Revista del Consumidor, la Profeco consideró que los mejores ventiladores de pedestal, con calificación de Excelente, fueron: Tfal modelo VF2255X0, Man modelo VPG-0018 y Navia modelo VPN-118X.
Para los ventiladores de piso de 20 pulgadas la Profeco calificó como Excelente a las marcas Atvio Home modelo HV-20K(2)B y Man modelo FREAL-2020.
Para determinar esa calificación la Profeco midió la cantidad de energía que consumen para funcionar a su máxima capacidad. Estabilidad y protección contra acceso a partes móviles y calibre del cable (cordón) de alimentación.
Además de desplazamiento de aire, ángulo de oscilación, información al consumidor y efectividad del control de velocidad, entre otras características.
Recomendaciones
z Ventiladores: Gustark 3; de torre Omnibreeze Dc2018; de pie Mytek 3392 negro con 3 aspas color plateado de metal; 3 en 1 Adir 2074 negro. z Aires acondicionados: Mirage Inverter X mini split; Mirage Xlife; Minisplit Inverter 110v Mirage; Minisplit 110v Mirage 1; Minisplit 220v Mirage 1.
Twitter: @dariocelise
El próximo 26 de junio la alianza Va Por México arrancará el proceso de selección del candidato que peleará la Presidencia de la República con la “corcholata” que surja de la elección de Morena. Ese día se anunciarán la reglas que regirán el procedimiento del PAN, PRI y PRD, donde la primera aduana para pasar a la siguiente ronda será la recolección de un millón de firmas.
Puede dar por hecho que ese número se terminará ajustando a prácticamente la mitad y, en una de esas, si la presión es mayor, podría reducirse hasta unas 300 mil rúbricas.
Alejandro Moreno, Marko Cortés y Jesús Zambrano creen que pueden partir de un padrón de entre 3.5 y 4 millones de electores, que sería el total que juntarían las 10 “corcholatas” más o menos visibles de la coalición. Sin embargo, es altamente probable que entre los 30 y 90 días que les llevará a los registrados a la elección juntar sus firmas, se empiecen a dar los descartes por no poder cumplir con ese requisito de las bases.
Vamos a ver quiénes de Claudia Ruiz Massieu, Beatriz Paredes, Enrique de la Madrid, Ildefonso Guajardo, José Ángel Gurría, Lilly Téllez, Santia- go Creel, Miguel Ángel Mancera, Gustavo de Hoyos y el mismo Alejandro Moreno sobreviven a la siguiente fase.
A la gran mayoría no le va a alcanzar y vendrán los inevitables quiebres y críticas al mecanismo de las firmas, que fue en gran medida ideado por Claudio X. González Guajardo con el consentimiento de Cortés, Zambrano y “Alito”.
Y la refriega se va a centrar precisamente en Alejandro Alito Moreno y Creel, porque son los únicos que tienen la infraestructura para alcanzar el millón.
Cosa de recordar que Moreno llegó a la presidencia del PRI con 2 millones de votos de sus militantes. Así que más que a Creel, este mecanismo termina beneficiando al campechano.
Los finalistas en este proceso de selección, una vez dados los descartes, se someterán a entre cinco y 15 debates previos a la votación final. Serán debates temáticos para atraer
la atención de la ciudadanía y placear a las dos “corcholatas” por distintos puntos del país. La idea del PRI, PAN y PRD es que hacia finales de octubre ya tengan candidato presidencial.
LAS ENCUESTAS VOLVERÁN a jugar un papel protagónico en el proceso de selección del candidato de Morena a la Presidencia. Ya se estableció que al sondeo del partido que aún dirige Mario Delgado se sumarán cuatro encuestas que funcionarán como “espejo”, para validar el resultado. Tras las desastrosas actuaciones de la mayoría de las encuestadoras en la pasada elección del Estado de México, que daban un margen de hasta 20 puntos a Delfina Gómez cuando apenas ganó con 8, las miradas estarán bien puestas en ellas. De las más apegadas al resultado del proceso mexiquense apunte las de Rubrum, de Luis Alberto García; Reforma, de Alejandro Junco, y México Elige, de Sergio Zaragoza. La primera coloca a Marcelo Ebrard 5 puntos arriba de Claudia Sheimbaum, la segunda 5 arriba a la aún Jefa de Gobierno de la CDMX sobre el ya excanciller, y la tercera 6 puntos arriba a esta sobre aquél. Si sumamos a la encuestadora GEA-ISA, de Guillermo Valdés, que aunque no participó en el Edomex es de las más reconocidas, trae 5 puntos arriba a Ebrard sobre Sheinbaum. Es decir, en un juego hipotético de cuatro espejos las dos principales “corcholatas” están en empate técnico.
TODO EMPEZÓ HACE alrededor de dos meses, cuando Claudio X. González Laporte invitó a Xóchitl Gálvez a una reunión con miembros del poderoso Consejo Mexicano de Negocios. “Usted debería ser candidata a la Presidencia”, le soltó el jerarca empresarial. La mujer se la creyó y se dejó llevar por el canto de las sirenas. Quien se ha convertido en su principal promotor y facilitador para que la alianza Va por México le abra las puertas, especialmente con el líder del
PAN, Marko Cortés para ir por “la grande”, es Claudio X. González Guajardo, el mismo que está atrás de la idea de que los finalistas en la elección sean aquellos que logren juntar el millón de firmas. Lo que Xóchitl no alcanza a ver es que catafixiar la candidatura de la CDMX por la aventura que es la Presidencia solo beneficia al clan de Jorge Romero, y le da paso libre al Alcalde de Benito Juárez, Santiago Taboada. Una jugada perfecta.
YO NO SOY Andrés Manuel, fue el mensaje central que lanzó hace unos días Claudia Sheinbaum ante unos 40 empresarios convocados por Marcos Fastlicht. La Jefa de Gobierno se plantó bien, le entró con seguridad y aplomo a los duros cuestionamientos que le hicieron los hombres del dinero, que como muchos otros la ven igual de radical e intransitable que el inquilino de Palacio Nacional. Sheinbaum tenía una audiencia de primera: Carlos Slim Domit, Juan Domingo Beckman, Elías Cababié, Justino Hirschhorn, Javier Sordo Madaleno, Antonio Cosío, Freddy Helfon, David Daniel, Simón Galante, Ulrich Richter, Jaime Azcárraga, Rafael Robles Miaja, Emilio Romano, entre otros. Salió bien librada. Dejó un muy buen sabor de boca. Se hizo acompañar de su secretario de Seguridad Pública, Omar García Harfuch.
ERNESTO ZEDILLO PODRÍA convertirse en el cuarto Pre-
sidente mexicano en establecer su residencia en España. El gobernante en el periodo de diciembre de 1994 a noviembre de 2000 se uniría así a Enrique Peña Nieto, que desde el fin de su mandato en diciembre de 2018 se fue a vivir al país ibérico: su residencia la comparte entre Madrid y Punta Cana, en República Dominicana. El año pasado Felipe Calderón también radicó su centro de operaciones en España, desde donde se mueve al Reino Unido y los Emiratos Árabes para cumplir sus actividades como funcionario de la Federación Internacional del Automovilismo. Carlos Salinas de Gortari es el otro Presidente mexicano que también está asentando desde el mismo Reino Unido sus reales en la madre patria por la cercanía con sus hijos, que igualmente optaron por vivir en España.
UNA VEZ QUE el PRI perdió el Estado de México, la pregunta que muchos se hacen es cómo se van a reacomodar los liderazgos en la entidad. Desde ya, se afirma que quien tomará un papel protagónico en la entidad de los Isidro Fabela, los Carlos Hank González y los Alfredo del Mazo con la tracción, atrás, del mítico Grupo Atlacomulco, es el senador Eruviel Ávila. El Gobernador surgido de Ecatepec, la demarcación que sin duda fue la que más votos dio a la morenista Delfina Gómez, se perfila para hacer un control de daños, recomponer los liderazgos y mantener la unidad. Su ariete será Ana Lilia Herrera, próxima presidenta del PRI mexiquense. Eruviel obtuvo la máxima votación histórica para el PRI en el Edomex, tres millones 17 mil 588 mil boletas.
INICIARÁ EL 1 DE AGOSTO
En 2012 fue vicepresidente de Planeación y Administración de Programas en ese país
JESÚS JIMÉNEZ ÁLVAREZ
Zócalo | Saltillo
El corporativo de General Motors dio ayer a conocer el nombramiento y las responsabilidades que tendrá a su cargo el ejecutivo coahuilense Héctor Villarreal en Corea del Sur, quien reportará directamente a Shilpan Amin, vicepresidente senior y presidente de GM Internacional.
En 2022, GM Corea vendió más de 37 mil unidades. Actualmente producen y exportan Chevrolet Trailblazer y Trax, Buick Encore GX y Envista.
Durante más de tres décadas ha ocupado importantes puestos de creciente respon-
z El monclovense Héctor Villarreal es actualmente vicepresidente de Ventas, Servicio y Mercadotecnia de México, Centroamérica y el Caribe.
sabilidad en México y Estados Unidos, como gerente de Ingeniería Industrial y director de Línea de Vehículos. En 2008 fue nombrado director de Planeación y Administración de Programas para GM de México, formando parte del Comité Ejecutivo por primera vez. En 2012, se unió a GM Corea como vicepresidente de
Planeación y Administración de Programas, y en 2015, fue nombrado presidente y director general para GM Uzbekistán, posteriormente ocupó la misma posición en GM Rusia. En julio de 2019 se desempeñó como presidente de GM en el Sureste de Asia. Desde octubre de 2020 se desempeña en su posición actual.
z El nuevo sistema iniciaría pruebas a finales de julio.
Foto:
real
ARTURO ESTRADA ALARCÓN Zócalo | Saltillo
El Gobierno municipal se prepara para “tomar las riendas de la administración del transporte urbano”, mediante la implementación de un sistema de monitoreo en tiempo real, que se acompañará de una aplicación móvil para los usuarios, anunció el alcalde José María Fraustro Siller. Esto no se trata de una promesa o un plan a mediano o largo plazo, sino a una realidad próxima, pues en estos momentos la Tesorería Municipal lleva a cabo la licitación del Proyecto integral de modernización de la operación y regularización de la movilidad urbana, proceso que concluye el 23 de junio, y se prevé que comience a trabajar con las pruebas a finales de julio.
“Es un plan de modernización del transporte. Este servicio no se soluciona comprando más unidades, sino haciendo más eficiente su operación, y eso es lo que va a ocurrir ahora. Con esto vamos a tener el control total del sistema del transporte urbano. Ya hicimos muchos ejercicios evaluándolo con alumnos, Canacintra y otras instituciones que coincidieron en que el Gobierno debe tomar las riendas de toda la administración transporte, y eso es lo que va a ocurrir”, aseveró. La empresa que gane el concurso deberá hacerse cargo de la instalación del software integral para la gestión de flota y recaudo de transporte público, así como del suministro de infraestructura tecnológica embarcada dentro de las unidades.
450
unidades de 38 rutas serán monitoreadas en tiempo real
165 unidades deben ser renovadas
“Nada más que presenten las propuestas que se van a ver en la licitación, y tras la conclusión del proceso, en un mes estaríamos listos”, garantizó.
La empresa también deberá efectuar la instalación del software de la aplicación para los ciudadanos, la habilitación de la infraestructura tecnológica por camión; y el soporte del programa, mantenimiento, consultoría y licencia mensual; como lo detalla la licitación MSC-TM-014-2023.
Para el día 23 de este mes, el Gobierno municipal ya tendrá a la empresa ganadora, y a partir de esa fecha se podría dar a conocer la calendarización para el proceso de instalación, pruebas y arranque. La idea es que en todo momento se pueda verificar en qué punto de cada ruta van las unidades, cuánto falta para que lleguen a alguna parada; horarios y demás pormenores. Como parte de la modernización también se ha planteado readecuar rutas y recorridos, capacitación a choferes, garantizar prestaciones para operadores, cajas comunes; así como unidades más nuevas.
Iniciará monitoreo en tiempo
Continúa la paternidad de Estados Unidos sobre México, que es eliminado en las Semifinales de la Liga de Naciones
EL UNIVERSAL Zócalo | Saltillo Noche de pesadilla. Nuevamente México cae 3-0 frente a Estados Unidos en la Semifinal de la Liga de Naciones de la Concacaf en un encuentro que fue dominado totalmente por el cuadro de las Barras y las Estrellas.
Este será uno de los peores encuentros disputados por la Selección Nacional, no solo por la goliza que recibió, también por las cuatro expulsiones del encuentro y los cinco gritos homofóbicos que se escucharon y que obligaron a la suspensión momentánea del partido que, para ese momento, ya estaba fuera de control y lleno de frustración de los jugadores mexicanos y de la afición azteca.
Desde muy temprano, los dirigidos por B. J. Callaghan se adueñaron del balón y comenzaron a tener llegadas importantes al arco defendido por Memo Ochoa.
Christian Pulisic comenzó a dar muestra de la superioridad física cuando en dos ocasiones les ganó la carrera a los defensas mexicanos y, si no fuera porque él mismo voló el esférico, el equipo local hubieran abierto el marcador cerca del minuto 25.
A partir de ese momento, el Tricolor se vio desubicado, tratando de defender el marco Tricolor ante los constantes ataques del cuadro norteamericano y con ello comenzó el desfile de desaciertos por parte de los jugadores mexicanos.
El error de Edson Álvarez fue aprovechado por Pusilic quien abrió el marcador para Estados Unidos al minuto 36 tras un zurdazo que pasó por debajo de Ochoa.
El medio tiempo dio una breve esperanza para que Diego Cocca reorganizara a sus discípulos, pero la pesadilla continuó al inicio del segundo tiempo, cuando Timothy Weah ganó la carrera y le puso un pase a Pulisic y con ello, el número 10 de Estados
z La noche fue tan terrible, que el árbitro decidió terminar el encuentro a pesar de que aún faltaban minutos del tiempo de compensación.
Liga de Naciones
3-0 VS ESTADOS UNIDOS - MÉXICO
Lo peor, de lo peor
z Este será uno de los peores encuentros disputados por la Selección Nacional, no solo por la goliza que recibió, también por las cuatro expulsiones del encuentro y los cinco gritos homofóbicos que se escucharon y que obligaron a la suspensión momentánea del partido que, para ese momento, ya estaba fuera de control.
Unidos marcó el segundo gol del partido.
Los jugadores mexicanos comenzaron a perder la cabeza realizando entradas fuertes y cayendo en provocaciones que terminaron con varias tarjetas amarillas para la escuadra nacional. De las amarillas, pasaron a las rojas, primero César Montes fue expulsado al 69’ por una fuerte llegada y tres minutos después, Weston McKennie vio la roja como respuesta a su actitud antideportiva y por las burlas
Se despide Chuy Corona
hacia la afición mexicana. A esas alturas el partido estaba más que caliente en ambas escuadras.
La llegada más clara para la Selección Nacional llegó al 75’, cuando Antuna quiso sorprender al arquero estadunidense; sin embargo, el esférico pasó lejos de la portería y todo se difuminó en los gritos ahogados de la afición azteca.
Tres minutos después, del pie de Ricardo Pepi, los estadunidenses marcaron el tercer tanto del encuentro. No pasó mucho para que nuevamente regresaran las agresiones y tras algunos manoteos cayeron dos tarjetas rojas más: Gerardo Arteaga y Sergiño Dest salieron expulsados en el 85’.
La noche fue tan terrible, que el árbitro decidió terminar el encuentro a pesar de que aún faltaban minutos del tiempo de compensación.
La última victoria que tuvo el equipo Tricolor sobre su similar de Estados Unidos fue el 7 de julio de 2019 cuando ganó por la mínima diferencia en la Final de la Copa de Oro. Estados Unidos enfrentará al conjunto de Canadá, quienes horas antes se impusieron a Panamá 0-2 y se verán las caras en la Final el próximo domingo 18 de junio en el Allegiant Stadium de Las Vegas. En tanto, México se medirá a su similar de Panamá por el tercer puesto.
Jesús Corona ha concluido su etapa en Cruz Azul después de 14 años. El guardameta y el club no lograron llegar a un acuerdo para renovar su contrato de cara al próximo torneo. Corona arribó a La Máquina en el Apertura 2009, tras pasar por Atlas y Tecos. Con el equipo celeste fue donde logró consagrarse campeón de la Liga MX en el torneo Guard1anes 2021, además de ganar dos títulos de la Copa MX, una Supercopa MX, un Campeón de Campeones y una Supercopa de la Liga MX. La salida del guardameta de 42 años deja un vacío importante en la portería de Cruz Azul. Ante esta situación, Ricardo Ferretti ha mostrado su confianza en Sebastián Jurado, solicitando que permanezca en el equipo. A pesar de los rumores que posicionan a Jurado con el Juárez.
Humo blanco en América
EL UNIVERSAL Zócalo | Ciudad de México
La novela y la incertidumbre para todos los aficionados del América han terminado. El brasileño André Jardine será el nuevo entrenador de las Águilas. Después de 26 días y decenas de nombres que sonaron para suplir al argentino Fernando Ortiz, los de Coapa por fin tendrán cuerpo técnico, aunque llegará con la pretemporada ya en curso y a 14 días de iniciar el próximo torneo Apertura 2023. Los americanistas y el cuadro potosino llegaron a un acuerdo en cuanto a la cláusula de rescisión del timonel de 43 años, quien vivirá su segunda aventura en suelo mexicano, tras llegar en 2022 al Atlético de San Luis.
Foto: Zócalo Archivo
z El brasileño André Jardine será el nuevo entrenador de las Águilas.
Se habla de 2 millones de dólares por la salida de André, sin embargo, aún se desconoce si habrá algún jugador de por medio, o dinero. Lo cierto es que el equipo sanluisino quiere lo que le corresponde de manera inmediata.
Pero la presión para la direc- tiva de las Águilas no termina. El siguiente objetivo es cerrar los refuerzos lo antes posible, en especial un delantero.
Se caen los fichajes del Cruz Azul; no van ni Doria ni ‘El Mudo’ n Página 4B
Foto: Zócalo | Archivo
¡Viva mi 'Bebote'!
Santi Giménez se ha ganado la distinción del público, al ser reconocido como el mejor jugador del Feyenoord en la temporada 2022-23. El mexicano tuvo una gran temporada de debut, en donde sus goles y sus buenas actuaciones consiguieron que el Feyenoord fuera campeón de la Eredivisie.
Feyenoord se mostró como un equipo sólido, que no sólo brilló en la liga neerlandesa, sino también en la Europa League, donde llegó a Cuartos de Final.
Giménez firmó una temporada de 23 goles y tres asistencias en su primera campaña con los neerlandeses y eso es algo que le ha abierto las puertas de Europa. n Gerardo Alvarado
GERARDO ALVARADO
Zócalo | Saltillo
Los Saraperos de Saltillo rescataron algo de lo poco que tienen de dignidad, al ganar el tercer juego de la serie ante los Acereros de Monclova por 4-2.
Rainel Rosario se encargó de ponerle números a la pizarra con cuadrangular soli-
z Con este resultado, Saraperos se irá al descanso de media temporada con una victoria.
Foto: Zócalo Cortesía tario en el primer rollo.
Luego, en el tercer episodio cayeron dos más, luego de que Jesús Arredondo pegó sencillo y que Henry Urrutia y Fernández villegas, con el 3-0.
La Furita Azul intentó darle pelea al Dragón fel Norte con la impulsada poe Renato Núñez en la cuarta entrada.
Todavía en la quinta Mel Rojas Jr. acercó a su equipo con una carrera más, pero eso no fue suficiente.
Eliezer Ortiz, el recién llegado a Saltillo, cerró la cuota del Sarape con una más, para poner el 4-2 y que Saltillo se vaya al descanso de media temporada con una victoria.
Edición: Micho Galindo Coedición: Jacobo UrbanoCortesía
z El conjunto saltillense consiguió el título estatal en el Torneo Amistad Bowl.
Se cuelga el oro
NAHOMI JARAMILLO
Zócalo | Saltillo
El equipo de tochito bandera, Súper Stars Saltillo, sumó un título más a su vitrina, luego de consagrarse campeón en la primera edición del Torneo Amistad Bowl Júnior 2023 en Ciudad Acuña, Coahuila. Las estrellas de la capital coahuilense demostraron en el torneo estatal la calidad de jugadores que tiene el cuadro juvenil, al concluir la fase regular con tres triunfos sin conocer la derrota para instalarse en la Final.
Los pequeños tritones y sirenas se brillan en el Anual de Natación
NAHOMI JARAMILLO
Foto: Zócalo
Super Star derrotó a Panthers por 49-0, Vice City 4412 y Culeys 65-13, para avanzar al juego de campeonato, para verse nuevamente ante Vice City, donde Saltillo se colgó el oro poniendo la pizarra 32-12. El cuadro campeón fue conformado por Leyda López, Paola Saldaña, Lariza Castillón, Niza Aveldaño, Gael Aveldaño, Edson Treviño, Guillermo Morales, Francisco Pérez, Sebastián Prado y Mateo Serrano, liderados por los coaches Luis Martínez, Heila Aveldaño y Santiago Fuentes.
Zócalo |Saltillo
Los Bobcats del Colegio la Paz se convirtieron en campeones del Torneo Anual Infantil y Juvenil de Natación del Club Campestre de Saltillo 2023. El pasado fin de semana se llevó a cabo la competencia de natación menor, en la cual participaron alrededor de 150 competidores en las diferentes divisiones de la clase Infantil y Juvenil. Luego de dos días de actividad, el Colegio la Paz de Saltillo se coronó con 167 puntos, dejando en la segunda plaza al equipo del American Sport Center, con 139 unidades, y el tercer lugar fue para el Campestre de Saltillo, con 122 puntos. Asimismo, la categoría adulta continúa sumando distancia en la competencia de 10 medias horas, pues desde el 6 de junio comenzaron su actividad nadando media hora por día y el conteo concluirá el 24 de junio.
z Los participantes infantiles y juveniles brindaron su máximo esfuerzo en cada brazada.
En otras actividades del Anual, el tenis sigue con emocionantes juegos en las diferentes canchas del club; mientras, el miércoles por la tarde
los padelistas, comenzaron su participación en la edición 68 del torneo para conocer a los campeones el próximo 22 de junio.
Foto: Zócalo Cortesía
z El cuadro melenudo de Saltillo venció al que era heptacampeón de la AFM.
Se traen la corona
NAHOMI JARAMILLO
Zócalo | Saltillo
Los Leones de Saltillo se coronaron en la categoría Premier del torneo de la AFM 2023, luego de vencer por 28-20 a los Sharks de Monterrey.
El sábado pasado, en el emparrillado de la Liga Enlace de Monterrey, se vivió la Gran Final del certamen regiomontano, en donde los coahuilenses rugieron fuerte.
Logran proeza
GERARDO ALVARADO
Zócalo | Saltillo
En las últimas semanas los greenes del Club Campestre Saltillo han sido testigos de las proezas de sus bastoneros, quienes han embocado de un solo golpe en sus recorridos.
Tal fue el caso de ayer con Enrique Covarrubias Larios, quien, apenas arrancando su actividad, logró un hole in one en el hoyo 1, tras pegar con un fierro 7, a una distancia de 173
En la primera parte del cotejo ambas escuadras hicieron bien su trabajo en el terreno de juego, dando emociones a la afición que se dio cita, poniendo el marcador parejo por 14-14 en el descanso.
En el regreso al campo, Saltillo tomó la ventaja con la anotación de Isael Hernández y extra de Cristian Carbajal, poniendo el 22-14 y después para arrebatarles el título a los heptacampeones 28-20.
Foto: Zócalo Cortesía
z Enrique Covarrubias embocó de un golpe en el hoyo 1 en la ronda de ayer.
yardas.
El 8 de junio, José Dibildox Hassaf, haciendo su ronda, embocó de un solo golpe en el hoyo 15, pegando con un driver, haciendo que viajara la pelota 328 yardas para introducirse al agujero.
El Presidente de México abandera a los atletas y les promete estímulos económicos por participar
EL UNIVERSAL
Zócalo | Cd. de México
Andrés Manuel López Obrador, Presidente de la República Mexicana, se dijo orgulloso y emocionado durante el abanderamiento de la delegación mexicana que participará en los Juegos Centroamericanos y del Caribe San Salvador 2023 (23 de junio al 8 de julio).
En un evento celebrado en el patio central de Palacio Nacional, el Mandatario lanzó un mensaje que se llevó los aplausos y vitoreo de los más de 200 atletas que asistieron a la ceremonia. López Obrador aseguró que todos los deportistas mexicanos que participen en la justa recibirán una recompensa.
“Vamos a continuar con esa racha, los voy a esperar y les adelanto que van a tener un apoyo, una recompensa... Para todos y el que traiga medalla le irá un poquito mejor. Esta vez no será le excepción”, reveló el Jefe del Ejecutivo.
Andrés Manuel no reveló cifras y tiempos, pero explicó que el reconocimiento se dará como parte del fondo crea-
z México competirá en los Juegos, con 645 deportistas, entre ellos algunos medallistas olímpicos y mundiales.
Reforma 645 representantes
do con “lo recuperado”, así como en otras competencias anteriores.
“Se los repito, hay un instituto que creamos, que se llama Instituto para Devolverle al Pueblo lo Robado, y ahí se junta dinero, lo que se va decomisando a delincuentes de el crimen y de cuello blanco; a corruptos, y siempre hay, se tienen fondos”, explicó.
Ya se preparan México competirá en los Juegos con 645 deportistas, entre ellos algunos medallistas olímpicos y mundiales, que intentarán liderar la tabla de naciones, como hizo México
EL UNIVERSAL Zócalo | Cd. de México
La talentosa atleta mexicana
Además, impuso un nuevo récord mundial de 16 metros 66 centímetros en lanzamiento de jabalina, donde también destaca.
EN EL 2018 MÉXICO GANÓ: z 133 medallas de oro z 119 de plata z 94 de bronce
hace cinco años en Barranquilla, Colombia, donde acabó con el dominio de Cuba por casi medio siglo.
Juanita Vargas, originaria de Nuevo León, participó en la Semana Olímpica y Paralímpica de Francia 2023, donde obtuvo la medalla de oro en lanzamiento de disco; sin embargo, la falta de apoyo económico por parte de la Conade, derivó en que su familia se encargara de pagar el viaje y por ende, asumir una gran deuda.
La Conade le otorgó una beca a Vargas, pero no cubre lo suficiente para poder llevar a cabo viajes de esta magnitud. “Nos dieron la oportunidad de pagar la inscripción en varios pagos. Pedimos una prórroga, nos la dieron, pero ahora hay que seguir trabajando para pagar”, confesó la madre de Juanita.
z Una opción de sede sería Las Vegas, en el estadio de los Raiders.
Sigue negociando
REFORMA
Zócalo | Cd. de México
Saúl “Canelo” Álvarez es agente libre y anda negociando su siguiente pelea, por lo que hay ofertas para pelear en Arabia Saudita, pero igualmente hay posibilidades de que enfrente a Jermall Charlo, un combate que le ha pedido la afición desde hace tiempo.
La fecha para regresar al
EL UNIVERSAL Zócalo | Cd. de México
México sumó un nuevo representante para el Campeonato Mundial de Atletismo de Budapest 2023, al ser testigo de la actuación del velocista Tonatiu López.
El mexicano, participante de los 800, mostró en el Gran Premio de Castellón su calidad al detener el reloj con tiempo de 1:44.70 para el evento más importante del año.
El originario de Sonora, se hizo de la medalla de oro en el Memorial José Antonio Cansino, dejando atrás a rivales de
ring es el 16 de septiembre, y el rival que sea debe quedar definido en las próximas semanas para anunciar oficialmente el pleito en julio y así comenzar la promoción del mismo. Por lo pronto, las pláticas estarían avanzadas para que el tricolor acepte una pelea contra Charlo, y la bolsa garantizada sería, por lo menos de 45 millones de dólares.
z Podría disputar sus segundos Juegos Olímpicos.
la calidad de Tom Dadriga de Uganda y Pablo Sánchez-Valladares García de España.
López, uno de los mexicanos que son esperanza de la delegación mexicana en París 2024, deberá refrendar su tiempo; de hacerlo, podría disputar sus segundos Juegos Olímpicos.
REFORMA Zócalo | Cd. de México
Eduardo Aguirre y Matheus
Doria no pasaron los exámenes médicos, por lo que Cruz Azul no quiso arriesgarse y la transferencia se vino abajo.
Desde hace dos semanas estaba cerrado el trato para dar paso a estos jugadores provenientes de Santos Laguna, sin embargo, fuentes al interior del equipo confirmaron que ambos tienen problemas médicos y no están al 100 por ciento para integrarse a la pretemporada.
Aguirre fue operado a principios de año de una hernia discal y, aunque jugó algunos minutos el torneo pasado, no está apto para trabajar, pues el problema persiste.
Doria necesita un tratamiento de seis meses por un tema hepático.
Ambos jugadores deben regresar con Santos Laguna para reintegrarse con el equipo.
z Doria necesita un tratamiento de seis meses por un tema hepático.
Doria incluso obtuvo su carta de naturalización y aunque aparentemente podía desarrollar actividad física, la directiva de la Máquina no se quiso arriesgar.
Hasta el momento, Cruz Azul solo ha podido fichar al defensa Carlos Salcedo y al delantero Moisés Vieira aunque todavía no son presentados de manera oficial.
z El DT de Tigres reconoció el interés por el 10 del Guadalajara.
NO LO SUELTAN
Es un buen jugador, pero, a no ser que Chivas necesite dinero, no creo que se desprendan de él”.
Robert Dante Siboldi DT de TigresEl técnico de la UANL desea tener a Vega jugando este año
REFORMA Zócalo | Cd. de México Robert Dante Siboldi quiere a
Alexis Vega en Tigres, pero está consciente que Chivas no lo quiere soltar. El técnico de los felinos habló ante los medios en el inicio de la pretemporada, en donde reconoció el interés por el 10 del Guadalajara.
“Es un buen jugador, pero en lo personal creo que Guadalajara, a no ser que necesite dinero, no creo que se desprenda de un jugador como él, más por lo complicado que es adquirir jugadores nacionales. Era una posibilidad. Realmente no estoy esperanzado a que se dé esa posibilidad, pero veremos. Falta tiempo para decidir y verá la directiva si está dentro de las posibilidades o no”, explicó Siboldi en el Estadio Universitario.
El timonel uruguayo de los Tigres reveló que aún está en estudio cuál será el extranjero sacrificado para cumplir con el reglamento, que ahora sólo permite a 9 No Formados en México. Las opciones más viables son Igor Lichnovsky y Nicolás López.
“Está en estudio cuál sale, el reglamento, no me gusta decir que sobra un extranjero, pero nos orilla a prescindir de uno, no queremos, pero lo tenemos que hacer, estamos estudiando las opciones, no tenemos nada definido”, comentó. Caicedo hará pretemporada con tigres El uruguayo comentó que Jordy Caicedo irá a la pretemporada para ponerse en forma en espera de encontrar equipo, tras concluir su préstamo en el futbol de Turquía.
“De Caicedo, es un jugador del club, terminó su préstamo, se presentó y vamos a hacer los posible para que esté a nivel físicamente, viajará a la pretemporada por si sale una posibilidad de otro equipo estar bien y en lo que venga su futuro”.
Este jueves por la mañana se dio a conocer el nuevo diseño del jersey del Atlas que usará en el periodo 2023-2024 de la Liga MX. Y las reacciones de la afición no se dejaron esperar a través de las redes sociales.
El primer uniforme del Atlas causó malestar en los fans más tradicionalistas por el diseño en el cual se divide como una franja rompiendo con la tradición de la división vertical.
El otro diseño que tampoco agradó fue el de visitante, lo cual según aficionados asemeja al de Xolos de Tijuana. n Reforma
DIANA RODRÍGUEZ
Zócalo | Saltillo
Un presunto caso de intento de suicidio de un alumno de la primaria Miguel López alarmó a los padres de familia del plantel ubicado en la calle Ramón Corona, en la Zona Centro. De acuerdo con la información, el hecho presuntamente ocurrió la mañana del miércoles durante la hora del recreo en los baños de la institución.
“(Me contó mi hijo) que fueron a avisar a los maestros y como que los maestros no les creyeron, no hicieron caso y hasta mucho después se dieron cuenta. Supuestamente el niño ya traía problemas, algo así, que sufría bullying de parte de algunos compañeros, creo que el niño es de cuarto”, señaló de manera anónima una de las madres de familia.
Mientras que Elizabeth “N” manifestó que la mayoría de la información trascendió por los grupos de WhatsApp de los padres de familia, ya que asegura que en la primaria no les avisaron y quieren mantenerlo oculto.
‘Sí pasó, se arregló’
Otras madres de la primaria, indicaron que los maestros atendieron la situación y resguardaron al menor hasta que llegaron sus padres y fueron canalizados a la atención que necesitaban.
“Sí pasó el caso del niño, se arregló, a mí me consta que estuvieron los maestros con él, que anduvieron detrás del niño y en ningún momento se le dejó solo, es lógico que el niño va a ir al baño, pero nadie sabemos las intenciones”, comentó.
“En ningún momento se nos dijo nada, quisimos mantenernos al margen porque si fue o no un intento de suicidio es algo grave, y a nosotros no nos incumbe divulgarlo por el bien del niño. Yo vi a la mamá, yo vi al niño, pero hasta ahí”, agregó la madre de familia.
Padres piden información
La falta de información y el no saber cómo la escuela dará el seguimiento de manera interna para el resto de los alumnos, fue lo que moles-
z Por su parte, la Secretaría de Educación en el estado, indicó que ya tienen conocimiento del caso y descartaron que haya sido un intento de suicidio, pues aseguran que se trató de una situación particular del alumno, la cual ya cuenta con la atención correspondiente, pero al ser menor de edad no se pueden dar detalles.
A pesar de esto, dijeron que tanto las autoridades de la Secretaría como de la primaria
Miguel López brindarán acompañamiento al estudiante y a su familia, como lo indica el protocolo de Actuación para la Prevención, Atención y Seguimiento de Riesgos en las escuelas de educación básica.
Sí pasó el caso del niño, se arregló, a mí me consta que estuvieron los maestros con él, anduvieron detrás y en ningún momento se le dejó solo”.
Elizabeth “N”
Madre de familia
tó a algunos miembros de la comunidad educativa, quienes piden a las autoridades y maestros den el apoyo sicológico y de especialistas.
“Le pregunté a mis hijas que si habían visto algo y me comentaron que no, me quedé sorprendida porque no nos avisaron para ver si nosotros tomábamos la decisión de traer a los niños a la escuela o no, pero no toman protocolos de ningún tipo”, afirmó Elizabeth “N”.
z Los tejabanes están construidos en pleno arroyo, al fondo se observa la obra hidráulica
CONSTRUYEN
Exigen vecinos retiro de ‘paracaidistas’; señalan que ya se ‘cuelgan’ de los servicios
TERESA QUIROZ Zócalo | Saltillo Vecinos de la colonia Lomas del Refugio solicitaron la intervención de las autoridades para que procedan al retiro de más de una decena de posesionarios, que desde hace dos meses se instalaron al margen del arroyo que colinda con la calle Rosario; algunos de ellos ya edifican bardas sobre cauce natural.
Crecen robos y vandalismo
Además, advirtieron un incremento en el número de robos a casa habitación, la presencia de malos olores, e incluso vandalismo, lo que preocupa a los residentes de las calles aledañas al arroyo, pues incluso denunciaron que ya hay algunas personas “colgándose” de los servicios.
Plantean cierre de calles Los quejosos ya preparan el cierre de calles para llamar la atención de la Dirección de Desarrollo Urbano y de la Policía Municipal, pues a pesar
z El pasado 9 de junio, se dio cuenta sobre la invasión de posesionarios en un terreno federal, del cual, vecinos de la colonia Nuevo Mirasierra, señala que es un área verde. Al parecer se construirán al menos 200 tejabanes. Los “paracaidistas” aseguran que la Conagua les permitió colocarse y nadie los puede sacar, pues es un terreno federal, aun cuando se encuentran cerca del cauce del arroyo.
Sólo en unas horas, los posesionarios comenzaron a realizar los trabajos de delimitación para organizar la ocupación de cada uno de los espacios.
de que reiteradamente han solicitado el apoyo las autoridades nada han podido hacer.
“Ya llevan como dos meses y unos apenas se están poniendo en mi calle, hay como seis y más arribita como 10, incluso ya fincaron en pleno cauce natural”, dijo una de las afectadas.
Rellenan
z Aunado a esto, algunos de los posesionarios rellenan el arroyo, por lo que ya plantean interponer también una queja ante la Comisión Nacional del Agua.
Cadetes presentan examen
REDACCIÓN
Zócalo | Saltillo Como parte del inédito proceso de formación que se implementó en la Academia de la Policía Municipal de Saltillo, el área de posgrado de la Facultad de Jurisprudencia aplicó un examen intermedio de conocimientos a los cadetes que actualmente se preparan en el Curso de Formación Inicial para Policía Preventivo.
z El incidente se registró el pasado miércoles.
Ramos 5C
El comisionado de Seguridad y Protección Ciudadana, Federico Fernández Montañez, destacó los procesos de formación que se implementaron en la Academia durante esta Administración.
“Ustedes están a punto de ingresar a una de las mejores policías de México, una policía cercana a la gente, eficiente y, además, que brinda oportunidad de desarrollo a quienes hacen bien las cosas”, destacó.
Trabajo es fundamental El comisionado de Seguridad manifestó que Saltillo es la capital más segura de México y en estos logros es fundamental el trabajo que realizan todos los días los policías municipales.
z El examen fue aplicado por la Facultad de Jurisprudencia.
z Recordó que una de las nuevas modalidades en la Academia es concluir tres procesos de formación en el año; el segundo grupo inició en mayo y el tercero comenzará en septiembre, con el objetivo de formar al finalizar 2023, entre 100 y 120 nuevos policías.
Nuevos policías
El regidor presidente de la Comisión de Seguridad Pública y Tránsito, Jorge Alberto Leyva, agradeció el apoyo del Alcalde para concretar estos modelos de preparación.
Examen
z Martha Alicia Faz Dávila, directora de la Academia de la Policía, dio a conocer que el examen lo presentaron 35 cadetes, 20 hombres y 15 mujeres, quienes pertenecen al primer grupo de formación de este año y quienes comenzaron su preparación en el mes de febrero.
Previo a la presentación del examen también estuvieron los integrantes del Cabildo: Lucía del Carmen Dávila Flores, Eduardo Medrano Aguirre, Manuel Jaime Castillo Garza; y el asesor académico de la Comisaría de Seguridad y Protección Ciudadana, Héctor Gil Müller.
CARLOS RODRÍGUEZ
Zócalo | Saltillo
Ni el amparo que le consiguió la Defensoría Pública le ha valido a Bernardo Moreno para conseguir la atención que necesita en el ISSSTE, para colmo, en su viaje número 96 a la Ciudad de México, para la realización del estudio de medicina nuclear, fue asaltado y despojado de sus pertenencias al salir de la clínica.
Sufre calvario
El hombre que padece cáncer en el colon y en los testículos sigue sufriendo un calvario. En la Clínica 20 de Noviembre le realizaron el PET de medicina nuclear para ver por qué se le formó el tumor, del tamaño de una bola de billar en el colon, pero necesita estudios de rayos X y Tac, pero por enésima vez el equipo está descompuesto en la Clínica de Alta Especialidad.
Esto ha llevado a la desesperación a don Bernardo, quien ve que ni siquiera con un amparo del Poder Judicial se le brinda la atención que merece, y desesperado confiesa que incluso ha pensado en quitarse la vida.
“Nada sirve, todo el equipo de rayos X está descompuesto,
Lo asaltan en CdMx
Don Crisóforo es victima de una modalidad de fraude, al recibir a la mujer como representante de su banco
DIANA MARTÍNEZ Zócalo | Saltillo
un trato pésimo, la doctora Luna no te recibe para nada, no pueden arreglar rayos X que es muy necesario, nos estamos muriendo, yo la verdad te voy a ser sincero: la última vez que me pare afuera del ISSSTE va a ser para inmolarme”.
z “Se me echaron encima cuatro muchachos, con pistola, y me quitaron la maleta, en la maleta traía toda mi papelería del ISSSTE, traía todo mi historial completo, traía una mariconera, con mi celular y mi cartera, traía todo allí. Me pusieron la pistola en la cabeza, pero pues yo le tiré un manotazo, me dejaron nada más unos rasguños”. Nada sirve, todo el equipo de rayos X está descompuesto, un trato pésimo, la doctora Luna no te recibe para nada”.
Bernardo Moreno Paciente con cáncer
Sin los ahorros de su vida y con una deuda superior a los 140 mil pesos dejaron a don Crisóforo Ortiz, de 76 años, luego de que una mujer que se hizo pasar por trabajadora de City Banamex, que con engaños obtuvo su información confidencial para luego vaciar sus cuentas y solicitar un préstamo a su nombre.
Se presenta en su casa
El fin de semana entró una llamada a la casa de la familia Ortiz, donde se le informó que el banco donde tenía sus cuentas cambiaría de nombre, por lo que irían a entregarle nueva papelería y validar información.
A las pocas horas una mujer se presentó como trabaja-
la deuda que le dejaron producto de un préstamo
Advierte a usuarios
z Desesperado por la deuda inmensa y sin posibilidades de pagar, ya que vive de su pensión, don Crisóforo pide justicia para que su caso no quede impune y además advierte a otros adultos mayores y personas de esta nueva forma de fraude.
dora del banco, con un sobre membretado y a nombre de Crisóforo Ortiz, por lo que confiaron en su historia. “Era una muchacha, una señorita la que se presentó con sus papeles y unas carpetas y todo eso. Me dijo ‘permítame pasar’, y le dije ‘pues pásese’, y ya me empezó a preguntar y a pedir papeles, que los estados de cuenta y los contratos”, relató.
LUIS DURÓN
Zócalo | Saltillo
Mientras elementos de la Fiscalía General del Estado se encuentran en la búsqueda de una mujer colombiana que desapareció hace un mes en el ejido Las Rusias en Ramos Arizpe, los agentes localizaron a cuatro personas que tenían reporte de desaparición en Coahuila; de la mujer colombiana siguen sin contar con una pista sobre su ausencia.
El fiscal general del Estado, Gerardo Márquez Guevara, señaló que durante los rastreos y operativos de búsqueda de Marta Granados de Castelblanco, mujer colombiana que desapareció desde el 14 de mayo, los agentes localizaron cuatro cuerpos que corresponden a personas que contaban con reporte de desaparición en la región.
“Sabrán ustedes que durante las búsquedas se localizaron incluso cuatro personas sin vida que habían sido reportadas como desaparecidas, algunos
Roba chip y realiza transacciones
Finalmente, la mujer se robó el chip del celular donde estaban las aplicaciones del banco, desde donde hizo una serie de transacciones hasta vaciar las cuentas.
Deposita a mueblería
Entre los movimientos está un pago de 29 mil pesos a una cuenta de una mueblería de Guatemala, de donde creen es originaria la mujer, ya que su acento no era local.
“Y se fue, pero sí sacó todos los datos de lo que le mostré, se fue y como a las dos horas aparece en el teléfono de mi nieto que habían hecho un pago o traslado de dinero a una mueblería de Guatemala”, agregó. Además, la mujer también solicitó un préstamo y ahora la familia tendrá que pagar, ya que el banco no les ofreció ninguna alternativa ante el delito del que fueron víctimas.
Es muy complicado, no sabemos qué ocurrió y esperamos encontrar algún indicio que nos permita localizarla”.
Gerardo Márquez Guevara Fiscal general
Sin pistas z El fiscal señaló que se han recorrido los pueblos y localidades ubicados sobre la carretera 57, ya que Marta padece un deterioro cognitivo que le borra la memoria a corto plazo y probablemente al verse sola pidió que la llevaran a su casa en Tepeji del Río, en Querétaro.
pastores”.
Casos distintos
Márquez Guevara expresó que se trata de casos diferentes al de la mujer colombiana, son personas que tenían reportes de desaparición desde meses atrás y que durante los operativos fueron localizando los cuerpos.
Caso complicados
Los esfuerzos para localizar a Marta Granados han sido infructuosos, pues se complica demasiado debido a que no tiene una sola pista que sirva como referencia para establecer una línea de investigación.
Foto: Zócalo | Archivo
Buscan nuevas vocaciones sacerdotales ante el crecimiento de la grey
CARLOS RODRÍGUEZ
Zócalo | Saltillo
La Diócesis de Saltillo busca nuevas vocaciones sacerdotales para poder hacer frente al crecimiento de la grey, y es que mientras las ciudades que comprende la Diócesis crecen, las vocaciones parecen estancadas, pero eso podría cambiar. A partir de este viernes 16 de junio los adolescentes y jóvenes que sienten una inquietud vocacional comenzarán una semana de discernimiento para ver si son llamados a entrar al seminario.
El preseminario será en las instalaciones del Seminario de Saltillo, y allí durante seis días estarán reflexionando sobre
Faltan z La Diócesis de Saltillo pide a los creyentes que sigan orando porque haya vocaciones, ya que actualmente hay un déficit de sacerdotes y a cada uno le toca en promedio atender a 25 mil fieles.
z A partir de este viernes 16 junio los adolescentes y jóvenes que sienten una inquietud vocacional comenzarán una semana de discernimiento para ver si son llamados a entrar al seminario.
sus metas y aspiraciones tanto personales como de vida en comunidad, de este grupo de jóvenes se espera que algunos quieran ingresar al seminario. Es un camino bastante largo, pues después del preseminario vendrían años de estudio antes de poder ser diáconos y luego sacerdotes, pero así es el proceso y todos los curas que ahora son párrocos comenzaron con una inquietud. La Diócesis de Saltillo pide a los creyentes que sigan oran-
do porque haya vocaciones, ya que actualmente hay un déficit de sacerdotes y a cada uno le toca en promedio atender a 25 mil fieles.
z El Ayuntamiento esperaba que pasaran las elecciones para comenzar con la modernización del V. Carranza.
El estudio para mejorar el flujo vehicular del bulevar Venustiano Carranza ya se concluyó, por lo que se espera que pronto se esté licitando para iniciar con las obras y acciones; afirmó Antonio Lazcano Ponce, director de Desarrollo Urbano.
Al respecto, el alcalde José María Fraustro Siller afirmó que sólo se estaba a la espera que pasara el periodo electoral para comenzar con los concursos de licitación y demás acciones; “ya tenemos todos los ele-
mentos para mejorarlo”.
Las obras se estarán realizando en el tramo que va del periférico Luis Echeverría hasta la altura del bulevar Egipto.
Durante la mayor parte de 2022 se estuvo realizando un estudio a profundidad en el bulevar, con aforos y apoyo de expertos en movilidad y tráfico.
En los últimos años se ha disparado el número de unidades vehículos en Saltillo, y no solo por la suma de autos nuevos, sino también usados, foráneos, extranjeros indocumentados; etcétera.
Nombran a Carlos
z La Diócesis de Saltillo nombró como nuevo vicario del territorio denominado Vicaría Carlos Dávila al presbítero Fernando Guerrero Gámez, quien ocupará el cargo que deja el padre Fernando Liñán, quien será párroco de la nueva Parroquia de Ramos Arizpe.
La Diócesis de Saltillo está dividida en seis vicarías para una mejor organización: Sagrada Familia, San Juan Pablo II, Nuestra Señora de Guadalupe, Patricio Quinn, Santo Cristo y la mencionada Carlos Dávila.
La Vicaría comprende los
templos del Santo Cristo del Ojo de Agua, San José, Lomas de Lourdes, así como los de General Cepeda y el municipio de Parras de la Fuente, allí el coordinador será el recién nombrado.
MejoraráFoto: Zócalo | Archivo
La Dirección de Salud Pública Municipal informó que, como medida de protección a la ciudadanía ante la ola de calor, se recortará el horario de la Ruta Recreativa los próximos dos domingos.
El director de esta dependencia municipal, Luis Alfonso Carrillo González, informó que las ediciones del 18 y 25 de junio tendrán horario de 7 a 11 de la mañana.
Dio a conocer que esta determinación se toma para proteger a los usuarios de la ruta, entre los que se encuentran deportistas con entrenamiento programado, familias con adultos mayores o niños, así como mascotas.
“Está comprobado que el horario de 12 del día a 4 de la tarde es el de mayor riesgo para el golpe de calor en humanos y en mascotas, por eso es recomendable evitar actividad física en ese lapso”, comentó Carrillo González. n Redacción
Zócalo | Gerardo Ávila
z La ola de calor es un hechos histórico, no sólo a nivel estatal, sino en todo el país.
8 días más…
Foto:
Sólo se registró un incidente en una secundaria; padres aplauden decisión
DIANA RODRÍGUEZ
Zócalo | Saltillo
DIANA MARTÍNEZ
Zócalo | Saltillo
La ola de calor que azota a Coahuila se extenderá por ocho días más, informó Juana María Mendoza, meteoróloga de la Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro (UAAAN), tras afirmar que este es un hecho histórico.
Explicó que es la primera vez en la historia registrada en la que las altas temperaturas se prolongan por tanto tiempo y en gran parte del territorio de mexicano.
“Estoy viendo que sigue todavía por lo menos la próxima semana. Sería como el 23 todavía, tal vez ya sería un poquito menos caliente para el 24, pero todavía se ve igual, pero como el tiempo es tan variable esto puede cambiar de repente”, dijo.
‘Domo’ de calor
Detalló que las temperaturas superiores a 30 grados centí-
alcanzará el termómetro en los próximos días
grados se deben a lo que podría llamarse como un “domo” de calor que se formó en gran parte del país a consecuencia de la alta presión que prevalece en la atmósfera.
“Abajo está el aire caliente y la tapadera es un centro de alta presión y los centros de alta presión el aire pesa más y es muy estático, no se mueve tanto, por eso es que se ha mantenido”, manifestó.
Hasta 36°C De acuerdo al Servicio Meteorológico Nacional, los siguientes días el termómetro alcanzará los 36 grados centígrados en Saltillo, con una temperatura mínima de 18 grados y cero probabilidades de lluvia.
DIANA RODRÍGUEZ
Zócalo | Saltillo
Las actividades para el cierre de la campaña Si Te Drogas, Te Dañas, las cuales estaban programadas para este sábado 17 de junio a las 10 de la mañana, fueron reprogramadas para realizarse más temprano y evitar que los alumnos de secundaria y preparatoria estén expuestos al calor.
La Secretaría de Educación en Coahuila detalló que la jornada de actividades, informativas, deportivas y recreativas que se realizará en los municipios de Monclova, Torreón
y Saltillo, comenzará a las 7 y terminará a las 10 de la mañana.
“Si vamos a hacer en Si Te Drogas, Te Dañas una caminata, hay que hacerla a las 7 de la mañana, muy temprano, es una caminata alrededor de la escuela, no hablamos ni de 3 kilómetros, son actividades para hacer conciencia entre los padres de familia, en jóvenes, en niñas, niños, del daño tan terrible que hacen las drogas, que el vapeador es tóxico, que el alcohol, el tabaco”, puntualizó Francisco Saracho Navarro, secretario de Educación en Coahuila.
Tras la modificación de los horarios de entrada y salida en las escuelas de educación básica que aprobó la Secretaría de Educación en Coahuila, por la tercera ola de calor, ayer comenzaron a aplicarse las medidas preventivas para los turnos matutino y vespertino.
‘Nos aguantamos’ David, estudiante de sexto grado, indicó que en su grupo son 36 alumnos, y al estar todos en un espacio tan pequeño se tienen que aguantar el calor.
“No podemos hacer más que aguantarnos, lo bueno es que yo estoy hasta adelante y el ventilador es el que me da”, comentó, aunque dijo que en algunos de estos días el aire que salía de los ventiladores también estaba caliente.
Padres, a favor
En escuelas de preescolar, primaria y secundaria de la Región Sureste no hubo reportes de confusión con los nuevos horarios, incluso padres de familia se pronunciaron a favor de esta medida por el bienestar de sus hijos.
“Está bien, se siente muy caliente a pesar de que tienen las ventanas bien abiertas. Los niños dicen que es muy feo el calor ahí adentro (salón de clases), a parte no los dejan tampoco salir a jugar por lo mismo”, comentó Miriam, una madre de familia de la escuela primaria Julio Torri, localizada en la colonia Las Torres.
No sufren por el calor Fredy Collazo, otro padre de familia de esta primaria, manifestó que a pesar de la reducción de la jornada y de que tienen que regresar más temprano por sus hijos, este horario les ayuda a no sufrir por el calor.
Precauciones A la hora de salida los padres
z Un caso se registró en la secundaria Andrés S. Viesca, ya que no se premitió la salida de alumnos, siguiendo un protocolo institucional.
Foto: Zócalo Cortesía
z Recomienda Protección Civil estatal extremar precauciones en niños y adultos mayores.
z La salida programada dos horas más temprano, se realizó sin problemas.
Aunque en la mayoría de los planteles los nuevos lineamientos no causaron problemas, en la escuela secundaria Andrés S. Viesca, ubicada en la Zona Centro, reportaron que después de las 11 de la mañana, horario autorizado de salida, los directivos y maestros retuvieron a varios estudiantes.
“No nos querían dejar salir por el solazo y si no venían nuestros papás, pero la mayoría nos vamos en combi. Mis papás no pueden venir, están trabajando y me dijeron que me tengo que esperar hasta la 1 o que vengan mis papás o un familiar”, comentó uno de los alumnos que duró cerca de una hora esperando a que les autorizaran la salida.
Ante los reportes, personal del nivel de secundaria se puso en contacto con la directora para mediar la situación, ya que, de acuerdo con los reglamentos, al inicio del ciclo escolar los padres de familia indican si ellos van por sus hijos o los jóvenes se trasladan por su cuenta, con el fin de tener un registro en caso de alguna emergencia y que esto también se aplique en situaciones extraordinarias.
Los niños dicen que es muy feo el calor ahí adentro (salón de clases), a parte no los dejan tampoco salir a jugar por lo mismo”.
Miriam / Madre de familiade familia también tomaron precauciones, pues además de llevarles hidratación extra procuraron el uso de paraguas para aminorar los efectos del sol.
Protección Civil de Coahuila
INFONOR
Zócalo | Saltillo
Recomendaciones
Para prevenir casos de deshidratación, insolación, desmayos, golpe de calor, enfermedades diarreicas agudas y enfermedades de la piel:
z Evitar exponerse al sol entre las 11:00 y las 16:00 horas.
z Vestir cómodo de colores claros y manga larga.
z No realizar actividades físicas intensas bajo el sol.
z Tomar abundante agua durante todo el día.
z Comer alimentos frescos, así como frutas y verduras.
z Permanecer en la sombra y en lugares frescos.
z Usar protector solar.
z Utilizar lentes de sol, sombrilla, gorra o sombrero.
z Evitar consumir bebidas alcohólicas.
z Evitar consumir en la calle alimentos de alta descomposición.
z No permanecer dentro de vehículos estacionados.
La Subsecretaría de Protección Civil de Coahuila informó que debido a la presencia de una ola de calor en el estado, continuarán las temperaturas altas en la mayor parte del territorio coahuilense, por ello recomienda a la población extremar cuidados sobre todo en niños y adultos mayores. De acuerdo al pronóstico del Servicio Meteorológico Nacional, se prevén temperaturas máximas superiores a 40 grados centígrados, principalmente en la Región Norte, mientras para el resto de la entidad el termómetro llegará de los 35 a 39 grados centígrados.
Avanzan en sus estudios de bachillerato gracias al programa promovido por los gobiernos municipal y estatal
ARMANDO MONTALVO
Zócalo | Ramos Arizpe
A través del programa de Educación Gratuita para Mujeres promovido por la actual Administración municipal y el Gobierno estatal, 948 mujeres ramosarizpenses avanzan en sus estudios del nivel bachillerato.
“Vemos el compromiso que tienen para asistir de manera puntual a sus clases y cumplir con el programa de estudios. Es muy satisfactorio ver que aprovechan esta oportunidad que, sin duda, les permitirá seguir estudiando y avanzar en su vida laboral”, dijo Gabriela Chávez Za-
mujeres ramosarizpenses están registradas en el programa Educación Gratuita
Vemos el compromiso que tienen para asistir de manera puntual a sus clases y cumplir con el programa de estudios. Es muy satisfactorio ver que aprovechan esta oportunidad que, sin duda, les permitirá seguir estudiando y avanzar en su vida laboral”.
Gabriela Chávez Zamora Directora del IMMmora, directora del Instituto Municipal de la Mujer . El Ayuntamiento y las au-
toridades estatales realizaron una mezcla de recursos que permiten financiar los estudios de bachillerato para más de 900 mujeres que acuden a clases los días lunes, jueves, sábados o domingos. La directora del Instituto Municipal de la Mujer manifestó que las sedes de estudio están en la colonia Blanca Esthela, en Manantiales del Valle, Analco, El Mirador, Parajes del Valle y la Presidencia Municipal, con horarios flexibles por la mañana y por la tarde.
“Es un esquema noble en el que se facilita la ubicación y el tiempo en que puedan desarrollar sus clases. Para el alcalde José María Morales es una prioridad el respaldo a nuestras mujeres y una de las mejores formas es empoderarlas desde el conocimiento”, destacó la funcionaria.
El programa de estudio contempla 22 materias con miras a concluir el próximo mes de octubre.
Gracias a las lluvias
Zócalo | Ramos Arizpe
La caída de lluvias en los últimos 15 días, favoreció la recarga de los mantos acuíferos y generó un abastecimiento de agua en pozos que podrán mantener estable el suministro de agua por más de dos meses en la zona rural del municipio, informó Humberto García Zertuche, director de Desarrollo Rural.
“Los mantos acuíferos se restablecieron, porque ahora sí tuvimos presencia de agua en 80% del territorio de Ramos Arizpe. No llovió en todo el municipio, pero en algunos puntos hubo un registro de hasta cuatro pulgadas de agua de lluvia, abastecieron los tanques de abrevadero y en la presa Palo Blanco hubo algo de recarga”, dijo.
Repara equipos El titular de Desarrollo Rural manifestó que desde que inició el mes de junio repararon fallas en la maquinaria que suministra el agua para uso doméstico, agricultura y ganadería.
Los mantos acuíferos se restablecieron, porque ahora sí tuvimos presencia de agua en 80% del territorio de Ramos Arizpe. No llovió en todo el municipio, pero en algunos puntos hubo un registro de hasta cuatro pulgadas de agua de lluvia, abastecieron los tanques de abrevadero y en la presa Palo Blanco hubo algo de recarga”. Humberto García Zertuche Titular de Desarrollo Rural
80% del territorio ramosarizpense se vio beneficiado con la presencia de lluvias en los últimos 15 días
z Las estudiantes cursarán 22 materias de bachillerato antes del mes de octubre, cuando concluyan las cátedras.
Foto:
z El módulo itinerante de la Dirección del Registro Civil, se instalará en el DIF Municipal.
Se instalará el 20 de junio
ARMANDO MONTALVO
Zócalo | Ramos Arizpe
Más de 100 actas de nacimiento expedirá el módulo itinerante de la Dirección del Registro Civil Estatal, que se instalará en el DIF Municipal, el próximo martes 20 de junio por la mañana.
Los servicios que ofrecerá esta dependencia serán la aclaración y la expedición de actas locales y foráneas a los hombres y mujeres que vivan en la ciudad. Iniciarán labores antes de las 9:00 y concluirán después de las 13:00 horas. El Sistema DIF local se localiza en el cruce de las calles Matamoros y Allende del sector Centro.
Los requisitos que las personas deben cumplir para acceder a estos servicios va-
rían de acuerdo con cada trámite, así como para aclaraciones y correcciones se necesita presentar copia de la tarjeta del INE.
“Agradecemos el apoyo de la directora del Registro Civil en Coahuila, Dora Alicia de la Garza, quien se ha coordinado con nuestra presidenta honoraria, Ana Lucía Cavazos, para beneficiar a decenas de familias con el apoyo de diversos trámites”, dijo Ricardo Hernández Cuéllar, secretario Técnico del DIF local. La participación del módulo del Registro Civil en las diferentes brigadas de salud, que realizó el Sistema DIF en las colonias de la ciudad, ha expedido un total de mil 450 actas de nacimiento a igual número de personas, en el primer semestre de este año.
“Los equipos de extracción y distribución del vital liquido se descompusieron al sobre calentamiento y las comunidades que solicitaron el apoyo son Estación Higo, La Leona y Santa María”, indicó. García Zertuche declaró que en el ejido Santa María, se trabaja junto a la empresa
Puedes salvarle la vida
Deacero para rescatar el pozo, luego de un derrumbe ocurrido hace algunas semanas.
“Estamos en pláticas con Fundación Deacero por temas de que el pozo está a un costado de la iglesia y, como es sabido, el INAH está a cargo de salvaguardar edificios históricos, y por un derrumbe del pozo no podemos hacer mucho”, dijo.
ARMANDO MONTALVO
Zócalo | Ramos Arizpe
El Centro de Bienestar Animal invitó a los ramosarizpenses a extremar precauciones en el cuidado de sus mascotas ante los riesgos por golpe de calor, entre animales de edad avanzada, cachorros, animales con sobrepeso, con problemas de corazón o respiratorios, así como entre perritos con nariz chata (Bóxer, Bulldog, Pug, Pekinés, entre otros).
Isis Pérez Soberanes, directora de dicha instancia, dijo que es indispensable que las mascotas cuenten con agua limpia y fresca, además de que se mantengan a la som-
Debe ir al museo
z En caso de que las mascotas sufran un golpe de calor, acudir de inmediato al veterinario.
bra, así como en espacios amplios y ventilados. Destacó la necesidad de brindarles alimento por las
noches, y evitar exponerlos a actividad física en los horarios de más calor, como son por la mañana y después del mediodía.
“Por ningún motivo dejen a las mascotas adentro de los autos, por más que les dejen algo de ventilación, las altas temperaturas les puede afectar también”, manifestó.
Pérez Soberanes sugirió que, en caso de que un perro presente jadeos constantes, enrojecimiento de mucosas, debilidad, vómito o diarrea, y convulsiones es necesario llevarlo al veterinario de inmediato, ya que se trata de síntomas claros de golpe de calor.
Una sala antigua compuesta por tres piezas, que se utilizó durante la Administración del exalcalde ya fallecido, Roberto Gutiérrez Morales (1981-1984), fue rescatada de una bodega por empleados de Desarrollo Rural, que la instalaron en la recepción de su nueva oficina en la Presidencia. Algunos empleados municipales manifestaron que los muebles deben ser enviados al Museo de Historia, que todavía no está totalmente construido y que se localiza
los
de la Alameda Miguel Ramos Arizpe.
Rescatan sala ‘clásica’
ADEMÁS DE SU RECONOCIMIENTO Y RESPALDO
Entrega el gobernador Miguel Riquelme reconocimientos a los elementos de la Policía Estatal
REDACCIÓN
Zócalo | Saltillo
En la ceremonia en la que se entregaron reconocimientos y estímulos a integrantes de la Policía Estatal, el goberna- dor Miguel Ángel Riquelme Solís enfatizó que el pueblo y el Gobierno de Coahuila son testigos de que las y los policías están presentes siempre en la primera línea de defensa a nuestra gente, y de su lealtad a Coahuila, por lo que tienen todo su agradecimiento, admiración, respeto y el respaldo hasta el último día de su Gobierno.
En el evento en el que el Gobernador estuvo acompañado por el magistrado Miguel Felipe Mery Ayup, así como el alcalde José María Fraustro Siller, se entregaron reconocimientos a 30 elementos lesionados en cumplimiento de su deber, y estímulos económicos a 142 policías con 25 o más años de servicio.
En su mensaje, Riquelme Solís destacó que durante su gestión ha sido un privilegio contar con las mejores mujeres y hombres en la lucha permanente contra el crimen, en las estrategias por hacer prevalecer la Ley y en el empeño por proteger la vida de las y los coahuilenses.
“Muchas gracias por su compromiso, entereza y lealtad institucional, hecha patente sobre cualquier adversidad y ante todo desafío”, mencionó.
A unos meses de dejar su encargo, agradeció a todas y todos los policías, al señalar que han sido un pilar fundamental de su Gobierno, del desarrollo económico y del desarrollo integral de las familias de Coahuila.
“Me ayudaron a entregar un Coahuila distinto, un Coahui-
z El gobernador Miguel Riquelme dijo sentirse muy tranquilo y orgulloso de impulsar y de acompañar la formación de ocho nuevas generaciones de policías en el estado.
“Hoy, nuestros cuerpos de Policía cuentan con mejor capacitación, con mejor armamento y hacen uso de la tecnología más avanzada, como la de videointeligencia”, expuso el Gobernador.
Además, destacó que los diversos sectores públicos y privados de nuestra sociedad reconocen en las y los policías a los protagonistas centrales de las estrategias coordinadas por la tranquilidad y la paz en nuestro estado, que son un factor para nuestra economía y para la generación de empleo.
z Salud Coahuila alertó por máquinas expendedoras de agua que incumplen las normas de higiene.
REDACCIÓN
Zócalo | Saltillo
La Secretaría de Salud de Coahuila informó que a través de la Subsecretaría de Regulación y Fomento Sanitario se han reforzado las acciones de verificación y suspensión de las máquinas expendedoras de agua que incumplen con las prácticas de higiene establecidas por la Cofepris, respecto al proceso y manejo de bebidas para consumo humano.
gmail.com
30 elementos de la Policía Estatal, que resultaron lesionados en el cumplimiento de su deber, recibieron el reconocimiento
la donde las familias se pueden pasear libremente y donde nuestros hijos pueden estudiar, escoger actividades culturales, deportivas y educativas”, expresó. Miguel Riquelme reiteró que la seguridad ha sido su prioridad desde el inicio de su Gobierno, por lo que también lo fue el apoyar y respaldar a las corporaciones policiacas. Dijo sentirse muy tranquilo y orgulloso de impulsar y de acompañar la formación de ocho nuevas generaciones de policías en el estado.
“Esta es una Policía de resultados, y los resultados están a la vista”, aseveró.
Asimismo, subrayó que el trabajo de las y los policías es el equilibrio de una entidad como la nuestra, es la estabilidad, y que con su actuar las Policías contribuyen todos los días a forjar una sociedad coahuilense de prerrogativas fundamentales y de equilibrios sociales.
No se tolerarán calumnias
Por todo los anterior, el gobernador Miguel Riquelme reiteró que no se tolerarán las calumnias y falsas acusaciones que pretenden denostar el prestigio de nuestras corporaciones de seguridad.
Mencionó que nuestros cuerpos policiales son reconocidos entre los mejores del país, entre los más efectivos y más especializados.
Al respecto, el decretario de Salud Coahuila, Roberto Bernal Gómez, detalló que el objetivo del programa Agua y Hielo Purificado, es proteger a la población del riesgo bacteriológico potencialmente presente en estos elementos, y a su vez reducir el riesgo de enfermedades, sobre todo en este periodo en el que la ola de calor azota perjudicialmente a todos los estados del país.
“Actualmente estamos intensificando nuestras labores por este fenómeno climatológico, en el que se registran temperaturas muy elevadas, y lo hacemos con el fin de cuidar todos los frentes”, apuntó.
Para efecto, indicó que a partir del 2022 hasta lo que va del 2023 se han hecho 629 ve-
UAdeC
rificaciones y 175 suspensiones. Al respecto, el subsecretario de Regulación y Fomento Sanitario del Estado, Sergio de la Parra Juambelz, comentó que las labores de verificación y suspensión se realizan con base en las normas NOM201-SSA1-2015. Productos y servicios. Agua y hielo para consumo humano, envasados y a granel; NOM-251-SSA1-2009. Prácticas de higiene para el proceso de alimentos, bebidas o suplementos alimenticios. De igual manera, explicó que beber agua en malas condiciones puede generar infecciones intestinales y deshidratación, pérdida de memoria, falta de control en las funciones corporales como el movimiento, pensamiento y el habla.
REDACCIÓN
Zócalo | Saltillo
La UAdeC a través de la Coordinación de Unidad Saltillo, convoca a los alumnos de escuelas, facultades e institutos a postularse a la Presea Lobo 2023, galardón que reconoce a estudiantes destacados en diversos ámbitos. Los candidatos deberán estar inscritos desde el año 2022 y presentar sus evidencias de acciones u obras hasta diciembre de ese año; ser propuestos o aprobados por el Consejo Directivo de su plantel; no podrán participar quienes obtuvieron premio en alguna de las nueve categorías mencionadas.
El registro de la candidatura debe solicitarse por cada Consejo Directivo ante la CUS, a través de una carta de propuesta emitida por dicho órgano; la documentación a presentar es portada que incluya el nombre completo del postulante, dirección, teléfono, correo electrónico, escuela a la que pertenece y categoría para la que se le propone.
Además de una carta de aceptación a participar y recibir personalmente el premio por parte del alumno, copia de la credencial del estudiante o constancia por parte de la escuela que avale su vigencia como alumno durante 2022 y currículum actualizado con información que respalde su candidatura a la Presea.
AUGUSTO RODRÍGUEZ
Zócalo | Arteaga
Una aparente falla mecánica, ocasionó que un camión se incendiara la mañana de ayer en la carretera 57, hecho que dejó daños materiales y generó intenso tráfico en la vía federal. Se informó que fue de manera repentina que comenzó a salir humo y fuego del motor de la unidad, por lo que el chofer, Adán Ríos, decidió orillarse y descender de la misma para ponerse a salvo, resultando ileso.
z Intenso caos vehicular se registró en la zona.
Luego de que la situación fuera reportada al 911, ele-
mentos del Cuerpo de Bomberos, así como de Caminos y Puentes Federales se movilizaron hasta el sitio para atender el incidente.
Tras diversas maniobras, las llamas fueron controladas, sin embargo, estas consumieron en su totalidad la cabina del vehículo.
Agentes de la Guardia Nacional se encargaron de abanderar el sitio, ya que durante más de una hora la circulación se mantuvo reducida a un solo carril, lo que generó largas filas, hasta que los restos del camión fueron remolcados.
z Tras diversas maniobras, las llamas fueron controladas, sin embargo, estas consumieron en su totalidad la cabina del vehículo.
z Los médicos informaron que la mujer deberá ser sometida a varios estudios para determinar el daño interno que sufrió.
LA RESCATA SU PAREJA
Se lo clava en el abdomen en medio de un ataque de ansiedad y depresión
DANIEL REVILLA
Zócalo | Saltillo
Con la intención de quitarse la vida, en medio de un ataque de ansiedad y depresión, una mujer de 27 años atentó contra sí misma y se clavó un un desarmador en el abdomen, sin embargo, fue rescatada por su pareja que la trasladó de inmediato a un hospital, donde se reporta grave.
Alrededor de las 20:15 horas, la lesionada llegó al área
Termina lesionada
Manda taxista a volar a una
motociclista
ÉRICK BRIONES
Zócalo | Saltillo
Una joven motociclista resultó lesionada, luego de que un taxista la embistiera al quitarle derecho de paso en la colonia Ampliación Morelos, segundo sector.
A las 1:00 horas de ayer, cuando se solicitó ayuda al 911, en el que se reportaba que una mujer se encontraba tendida en el pavimento, luego de que un ruletero la chocara al invadir su carril.
Se dijo que la mujer circulaba por la calle 7, y cuando llegó al cruce con la calle 46, un taxista que iba en sentido contrario, giró hacia su izquierda y le quitó el derecho de paso a la mujer y al no lograr evitar el impacto, chocaron de manera frontal.
La mujer, al salir proyectada, se estrelló con el parabrisas del Taxi y terminó tendi-
de urgencias con el desarmador clavado en el abdomen, por lo que de inmediato fue ingresada y atendida por los médicos en turno, quienes indicaron que su estado de salud era delicado.
La pareja de la lesionada, indicó que al llegar a su domicilio en la calle Pedro Anaya, en la colonia Rodríguez Guayulera, encontró tendida en el suelo a Jazmín Rubí, quien presentaba una herida en el abdomen y sangraba considerablemente.
Agentes de investigación
de la Fiscalía General del Estado se hicieron presentes en el nosocomio y se entrevistaron con la lesionada, quien cómo pudo, relató que alrededor de las 18:00 horas, presentó una crisis nerviosa y de ansiedad, pues padece depresión.
La mujer intentó tranquilizarse consumiendo mariguana, sin embargo, con la sustancia los padecimientos se potencializaron, por lo que con la intención de quitarse la vida, tomó un desarmador y se lo clavó en el abdomen. Los médicos informaron que la mujer deberá ser sometida a varios estudios para determinar el daño interno que sufrió y luego será ingresada a cirugía para corregir la lesión, a fin de salvarle la vida.
La noche del pasado miércoles se reportó un caso de presunta negligencia médica en la muerte de un recién nacido en un hospital de la ciudad, donde una mujer de 31 años dio a luz a su bebé de término completo, el cual lamentablemente nació sin signos vitales.
Héctor Javier y Éricka Alejandra mencionaron que al mediodía acudieron a su cita de control de 39 semanas de gestación, donde la doctora les mencionó que el producto no contaba con líquido amniótico.
A raíz de este diagnóstico, la doctora le informó que debía programarse con urgencia su alumbramiento, por lo cual la citó a las 20:00 horas de ese mismo día, en el área de obstetricia, donde le practicarían una cesárea. Éricka y su esposo arribaron a las 19:15 horas y comenzaron con los preparativos médicos, y después fue ingresada a cirugía, dando a luz a las 20:54, sin embargo, los médicos informaron que el producto se encontraba inconsciente.
Durante poco más de 15 minutos, se le realizaron labores de reanimación al pequeñito, sin embargo, estas no fueron exitosas, por lo que en punto de las 21:10 horas se decretó de manera oficial el deceso.
Acaba auto en corralón
Responderán z Desconsolados, los padres aseguraron que procederán en contra del personal de salud, bajo el argumento que se cometió una negligencia médica.
31
años tiene la madre del bebé que nació sin vida
Parte médico La ginecóloga informó a los padres que la muerte de su bebé fue provocada por una asfixia meconio, que significa la inhalación de material fecal, que le provocó dificultad respiratoria, sin embargo, los deudos mostraron inconformidad y decidieron llamar a las autoridades.
Agentes de la Fiscalía General del Estado acudieron al nosocomio y se entrevistaron con los padres, quienes indicaron que el control prenatal lo llevaron con una ginecóloga. Los padres, quienes se mostraban desconsolados, indicaron que procederían contra el personal médico y el nosocomio por negligencia médica, por lo cual el cuerpo de su pequeñito fue levantado y trasladado al Servicio Médico Forense para la necropsia de ley.
z Paramédicos de Cruz Roja llegaron para valorar a la mujer.
da en el pavimento, por lo que vecinos al escuchar el fuerte estruendo, salieron para ver lo que había ocurrido y solicitaron el apoyo al 911.
Paramédicos llegaron para valorar a la mujer, quien sufrió diversos golpes en el rostro y otras partes del cuerpo, por lo que requirió ser trasladada hasta la Clínica 89 para tu atención médica.
Elementos de Tránsito detuvieron al conductor responsable y con ayuda de una grúa, remolcaron ambas unidades.
Foto: Zócalo | Érick Briones ÉRICK BRIONES Zócalo | Saltillo Tras estrellarse contra un poste de madrea, el cual derribó, un conductor huyó, abandonando su vehículo en la colonia Nuevo Centro Metropolitano. El percance fue reportado al 911, cerca de las 2:20 horas de ayer, cuando automovilistas mencionaron que un hombre había chocado, a la altura del Museo del Desierto.
Según testigos, un hombre manejaba un Hyundai plateado por el bulevar Carlos Abedrop rumbo al poniente, pero al llegar al cruce con la calle Luis González Obregón, el conductor perdió el control del volante y se estrelló con el poste que derribó sobre uno de los carriles.
Después del percance, el responsable bajó de su vehículo y huyó entre las calles del sector, abandonado el auto.
Con la ayuda de una grúa, un empleado remolcó la unidad hacia un corralón, don-
z El auto fue abandonado luego del accidente.
2:20 horas
de ayer se registró el accidente en la colonia Nuevo Centro Metropolitano
de permanecerá hasta que el dueño la reclame y pague los daños ocasionados.
En tanto, mientras el responsable no “asome” la cabeza, las autoridades estarán en busca del responable, ya que el accidente generó daños al municipio, además de alterar el orden público y conducir tanto a exceso de velocidad, como en estado de ebriedad.
Hablan la mexicana y otras estrellas de lo que ofrecen los nuevos episodios de la exitosa serie distópica
AGENCIAS
Zócalo | Ciudad de México
La nueva temporada de Black Mirror finalmente llegó. Después de cuatro años desde la última entrega, en la que Miley Cyrus fue la estrella, una sexta parte se estrenó ayer en Netflix con Salma Hayek y Annie Murphy como protagonistas de una espeluznante historia.
Escrita por Charlie Brooker la serie, que surgió en 2011, ha causado controversia por contar en cada uno de sus capítulos historias distópicas sobre los alcances y consecuencias fatales de la tecnología.
Algunos de los cinco capítulos de esta nueva temporada no son la excepción sobre esta narrativa digital y el claro ejemplo es el primero de ellos, titulado Joan es Horrible.
Cuenta la historia de una chica que un día descubre que se ha convertido en la protagonista de una serie basada en la realidad, sin su consentimiento los peores secretos de su existencia han sido expuestos y todo porque descargó una aplicación de streaming.
Hayek es la actriz encargada de darle vida en la serie a Joan (Annie Murphy) pero conforme avanza la historia de percatará de que ella también es víctima de una cláusula de identidad. En entrevista con El Universal ambas actrices hablaron de lo aterrador detrás de esta historia.
“Las dos somos muy malas manejando el miedo”, confesó Murphy. “Estaba un poco preocupada de que estuviéramos en un episodio que fuera simplemente aterrador, pero fue muy emocionante descubrir que el episodio iba a ser muy cómico y que iba a trabajar con Salma Hayek”.
En eso coincidió Salma, quien ya conocía el trabajo de Brooker y se creó algunas expectativas.
“Cuando me dijeron que Charlie me escribió un per-
z La mexicana aparece en el primer episodio de la serie.
La tecnología nos da cosas increíbles, pero debemos apreciar lo que tenemos ahora. La inteligencia artificial es aterradora por el camino en el que va”.
Kate Mara Actriz
sonaje primero me emocioné, pero luego dije ‘espérame tantito, es de horror, o sea que voy a ser alguien horrible, mato a alguien o no sé qué voy a hacer”, recordó Hayek. Ambas actrices se sorprendieron al encontrar que el capítulo tiene un poco de humor negro dentro, pero también temas relacionados con la realidad como el uso de la inteligencia artificial y el espionaje. “Todos hemos experimentado el fenómeno de que estás hablando con alguien sobre un tema y luego miras tu teléfono y te muestra apps o
Laura León sigue preparándose para incursionar en una nueva faceta profesional, pues dice sentirse más que lista para desatar una revolución de sensualidad y atrevimiento en OnlyFans, la famosa plataforma para adultos. La cantante quiere mostrar su “tesorito” al mundo.
A pesar de que no es la primera vez que León hace declaraciones picantes, dejó en claro que está decidida a abrir su cuenta en la aplicación y no dejará nada a la imaginación
“¡Claro que sí! Sí le voy a entrar al Only…”, dijo a medios de comunicación y aseguró: “Mostraré todo el tesorito”.
León se reconoce a sí misma como hermosa y sin pudor al momento de exhibir su cuerpo, lo que la lleva a prometer revelar nuevos detalles sobre los costos y el tipo de contenido que compartirá. n Agencias
Agradece apoyo a los amigos
EL UNIVERSAL Zócalo | Ciudad de México
publicidad para esa misma cosa, así que la parte más asombrosa es que esto no es tan ficcional como creemos que es”, señaló Murphy.
Aman a Salma
Aunque Kate Mara y Josh Hartnett no actuaron en el mismo episodio que Hayek, les hubiera gustado compartir créditos y escenas con la mexicana.
“Amo a Salma Hayek. Aunque no estamos en el mismo episodio algún día me gustaría actuar con ella porque es increíble. Amaría trabajar con ella y no puedo esperar ver el episodio en el que actúa”, dijo Mara, en videoentrevista con Agencia Reforma. Mara y Hartnett protagonizan el tercer capítulo de la temporada: Beyond the Sea, donde un par de astronautas se lanzan a la aventura en una misión espacial de alta tecnología. No obstante, la operación es algo arriesgada al grado que tienen que lidiar con las consecuencias de todos los actos.
A tres semanas de que el vocalista de Rammstein, Till Lindemann, fuera acusado por mujeres de agredirlas sexualmente al terminar su concierto, el Gobierno de Alemania informó que el cantante está siendo investigado.
“Se han iniciado procedimientos preliminares contra Till Lindemann por acusaciones relacionadas con delitos sexuales y distribución de narcóticos”, dijo una portavoz.
De acuerdo con Agence France-Presse, el intérprete invitaba a mujeres que se encontraban en las primeras filas de sus shows a una fiesta privada y posteriormente las drogaba para abusar de ellas.
n Agencias
“Joe la pirata”, con esas palabras y ente aplausos y humor fue el regreso de Yolanda Andrade al programa Montse y Joe, la conductora reapareció con un parche en el ojo, y su amiga Montserrat Oliver la recibió con un abrazo, dijo sentirse muy feliz por el regreso de Joe; Andrade agradeció las múltiples muestras de cariño tras pasar varias semanas alejada de las cámaras, recuperándose de una grave crisis de salud. En abril se dio a conocer que Andrade estaba hospitalizada porque había vomitado sangre y tuvo que ser ingresada de emergencia al hospital, aunque dio muestras a través de redes que todo iba mejorando, alarmó a sus seguidores al confesar que no se sentía nada bien y que no sabía cuándo podría volver a trabajar. En medio de la incertidumbre y de las lágrimas, Yolanda reapareció ante la prensa a inicios de mayo, estaba acompañada de Montserrat y detalló que había acudido solo para informarle a sus jefes que
Será Príncipe de la Marcha regia
z La conductora reapareció en el programa luciendo un parche en uno de sus ojos.
no podía seguir con el programa, ay que le estaban haciendo estudios para descartar un padecimiento grave, y que lo único cierto es que se sentía mal, con ganas de estar descansando. Andrade estuvo todo el programa con lentes de sol, debe protegerse la vista de las luces, y uno de sus ojos lució un parche, por lo que sus amigas Montserrat Oliver y Roxana Castellanos bromearon al respecto diciéndole “pirata” y “Catalina Creel”, la villana de la telenovela Cuna de Lobos que usaba un parche como parte de su apariencia.
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Monterrey, NL
El Pride Day Monterrey tendrá una celebración muy firme este año, pues Jhonny Caz será coronado como Príncipe de la Marcha solo unas horas antes del masivo que ofrecerá junto a sus compañeros este sábado en el estadio de beisbol Monterrey.
El integrante de Grupo Firme encabezará las celebraciones que se realizarán en tierras regias con motivo del mes del orgullo gay. La marcha está programada para las 17:00 horas desde la estación Anaya del Metro, para culminar en la Macroplaza.
“Sí, es un gusto que participe Jhonny. Grupo Firme es abierto, inclusivo, donde la música es la música y es para todo el mundo”, señaló Isael Gutiérrez, mánager del grupo.
“Entonces Jhonny, que es abiertamente gay, digo, no es ningún secreto, toda la vida así
z El músico de Grupo Firme, será coronado en Monterrey en la Marcha Gay del sábado.
lo ha sido, y es un hijo, un hermano, un amigo, somos familia, y lo único que como familia hacemos es apoyar y dar amor”.
Jhonny, que es uno de los cantantes de Firme, fue coronado en el Pride de la Ciudad
de México, y hace unos días en Guadalajara.
“Y ahora que estamos en Monterrey pues fue coincidencia de que se hará aquí el Pride. Él también es invitado, y va a estar presente con mucho gusto y orgulloso para decirle al mundo que ya el tiempo cambió, que hay que ser abiertos, inclusivos y simplemente ser uno mismo”, agregó el mánager.
A través de sus redes sociales, el cantante de Firme confirmó su alegría de estar en la marcha regia.
“¡Qué emoción Monterrey!, nos vemos en la marcha de la diversidad 2023”, compartió Jhonny.
El CEO de Music VIP Entertainment, empresa que representa a Firme, señaló que se está armando un operativo de tránsito para trasladar al cantante de la marcha al estadio donde se presentarán en un concierto programado para después de las 21:00 horas.
Le baja a los excesos
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Monterrey, NL
z La cantante sufre de síndrome compresivo radicular en la zona lumbar.
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Monterrey, NL
A nueve meses de dislocarse la cadera durante un concierto y de ser intervenida quirúrgicamente, Alejandra Guzmán presentó nuevas complicaciones debido a una condición llamada síndrome compresivo radicular en la zona lumbar.
Por esto, “La Reina de Corazones” canceló la participación que tendría ayer en el 175 aniversario de Nuevo Laredo.
Fue la misma cantante, de 55 años, quien emitió un comunicado reportando su estado de salud.
“Queridos rockeros de Nuevo Laredo, como es de dominio público, hace unos meses (septiembre del 2022) sufrí una lesión en mi cadera de la que aún me sigo recuperando”, manifestó la cantante en el documento. “A pesar de los cuidados y rehabilitaciones que he tenido, hoy nuevamente se han presentado complicaciones debido a una condición llamada síndrome compresivo radicular en la zona lumbar, situación que me tendrá en reposo absoluto algunos días”.
El síndrome de compresión radicular, de acuerdo a información de una página especializada, es causado por una presión ejercida sobre la raíz de un nervio espinal que se encuentran entre cada dos vértebras. De acuerdo a la información, estos signos y síntomas pueden incluir desde dolor en miembros superiores e inferiores, hasta hormigueo, adormecimiento, entumecimiento, pesadez, rigidez, hipersensibilidad y sensación punzante. Y dependiendo de la severidad del caso, limitación funcional y debilidad muscular.
En septiembre del 2022, Guzmán sufrió una caída durante su concierto en el Centro Kennedy en Washington DC, en Estados Unidos.
“Lo que pasó fue que se me dislocó mi cadera derecha, tengo dos prótesis y pues a veces puede pasar. Nunca me había pasado, pero en el Kennedy Center me pasó”, expresó en ese entonces la hija de Silvia Pinal. Ante la ausencia de Guzmán en los festejos de Nuevo Laredo, Aleks Syntek y Fey se unieron al cartel en el que también figuraron los Kumbia Kings.
Pablo Montero aseguró que ya renunció a la fiesta, al alcohol y ya no le gusta desvelarse, excepto por trabajo, después de la mala racha que enfrentó por su gusto por el alcohol que lo enemistó con el productor Juan Osorio.
El cantante de 48 años aseguró que su radical cambio de hábitos inició el 1 de enero del 2023 e incluye una buena alimentación, rutinas de ejercicio y cero alcohol.
“Ahorita estoy muy bien a nivel personal, espiritual, física y mentalmente. Estoy en mi mejor momento”, aseguró.
“Estoy haciendo mucho ejercicio, me siento muy contento, estoy con una dieta especial y una rutina de ejercicio que es bastante dura. Me siento bien gracias a Dios”.
Su cambio radica en sus nuevos hábitos, por ejemplo, ya no se va a la cama con un plato de pastel y un vaso de leche, y tampoco combina una buena comida con una cerveza. Y si lo invitan a cenar y hay alcohol, prefiere no ir y tampoco está dispuesto a sacrificar su asistencia al gimnasio
z El torreonense ha cambiado radicalmente sus hábitos de vida.
por una salida nocturna. “He cambiado muchos hábitos para poder estar bien. Si voy a comer unos mariscos y se me antoja una cerveza, no, tampoco. Tengo que tener esa fuerza de voluntad y esas ganas de hacerlo”, expresó Pablo, quien tiene su casa en la Riviera Maya.
El cantante insistió que está en un momento importante de su carrera y su vida personal.
Su mayor motivación para cambiar su estilo de vida, afir-
mó, es su familia. Su hija mayor ya cumplió 10 años y quiere estar con ella y sus otros hijos todo el tiempo posible. “Mis hijas están creciendo y yo quiero estar bien físicamente para darles lo mejor. Quiero estar más con ellos (hijos) y para eso tengo que dejar otros compromisos. Si tengo una cena, prefiero optar por no ir, lo cambio por una comida, no quiero desvelarme porque quiero estar bien”.
Voceros de la compañía expresaron a Agencia Reforma que hasta ahora no han impreso ningún boleto físico para los cuatro conciertos que dará Taylor Swift en el Foro Sol, por lo que, quienes paguen por supuestas entradas, seguramente perderán su dinero.
“Los boletos se podrán imprimir hasta el 7 de agosto. Por más que un comprador te garantice que te da el boleto, deben tener precaución, lo más probable es que sea un fraude”, comentó un empleado de la boletera, que pidió anonimato.
En redes sociales, seguidoras de la artista expusieron los intentos de estafas. Ellas denunciaron a la usuaria Brenda Zamora, quien les prometió tickets que les haría llegar de inmediato en un PDF y un QR.
No se han impreso boletos n Agencias
Está entre la espada y la pared
EL UNIVERSAL
Zócalo | Ciudad de México
Kevin Costner se encuentra entre la espada y la pared, luego de que su esposa por 18 años, la exmodelo Christine Baumgartner, interpusiera una demanda de divorcio en su contra pues, desde que se separaron, su ex sobrecargó los gastos de la tarjeta de crédito que el actor paga, por una cantidad que asciende por encima de los 95 mil dólares, así como no puede acercarse a su casa, debido a que Chris tiene una orden de restricción que impide que el actor se acerque a ella, por ende, no puede ingresar a su hogar, la única propiedad que tiene para vivir.
Daily Mail publicó la situación legal actual que acorrala al actor de 68 años, después de que su esposa, de 49, decidiera separarse de él. El medio británico tuvo acceso a alguno de los documentos judiciales de Costner que indican que busca demandar a su expareja, debido a que no ha cumplido el acuerdo prenupcial que firmaron en 2004, en el cual se comprometía a mudarse de la propiedad del actor si un día
se separaban, sin embargo, Chrsitine se ha negado a dejar la propiedad y, en cambio, tomó la precaución de pedir una orden que mantenga a su esposo lejos de ella, por lo que el actor no puede tomar posesión de su casa. El actor ya ha hecho algunas declaraciones relacionadas con la postura de Baumgartner, asegurando que fue una actitud “sorprendente” y “desalentadora” para él, sobre todo porque es la casa en la que formaron su familia en las últimas décadas. Además, su defensa ha argumentado que, cuando en 2003, Kevin y Chris tenían planes de casarse, el actor habló con ella acerca del temor que tenía de perder su propiedad, si la relación llegaba a no funcionar, pues fue lo mismo que le sucedió durante su primer matrimonio; en ese momento, su prometida dijo entender al actor, por lo que accedió a firmar el acuerdo prenupcial, que establece que los bienes de los que se hicieron acreedores antes de la relación, seguirían siéndolo luego de la separación. Sin embargo, Baumgartner
z La expareja también peleará por la custodia legal y física de sus tres hijos. cesarias durante el primer año, sin embargo, la exmodelo ha tomado otras medidas como una orden que prohíbe al actor hacer transferencias o vender alguna propiedad.
ha faltado a este acuerdo, pues el plazo para que se mudara de la propiedad venció el pasado 31 de mayo. Además, los abogados del actor aseguran que Kevin ha mostrado total accesibilidad para ayudar a su exesposa a encontrar un nuevo sitio donde vivir, pues recibió más de un millón de dólares para que se restablezca en una nueva propiedad. Además —aseguran— el actor ofreció proporcionarle el dinero necesario para que Christine pague las hipotecas que sean ne-
Foto: Zócalo Agencias
Aunado a esto, el actor ha alegado que, después de que Chris le pidiera el divorcio, cargó sin previo aviso a la tarjeta de crédito gastos de más de 95 mil dólares, dirigidos al pago de abogados y un contador forense, situación que ha puesto en aprietos la economía del actor.
Aunque apenas en mayo Carlos III fue coronado en Londres, ahora tendrá una ceremonia el 5 de julio en Escocia.
Según People, el acto honrará a Carlos y Camila con un servicio religioso donde también estarán presentes Guillermo y Catalina, que en ese país ostentan el título de Duques de Rothesay.
El evento pasará a la historia de Reino Unido, pues el Rey Carlos III recibirá los Honores de Escocia, que son las joyas de la Corona Escocesa y que le serán entregadas durante el servicio nacional de acción de gracias.
n Agencia Reforma
A casi seis meses del fallecimiento de Lola Mitchell, mejor conocida como Gangsta Boo, la autopsia reveló que la rapera murió a causa de una sobredosis, informó Fox 13.
De acuerdo con los documentos, la intérprete de Where Dem Dollas At falleció al combinar fentanilo, cocaína y alcohol, pues en la autopsia descubrieron que tenía estas sustancias en el organismo al momento de morir. n Agencia Reforma
LE CANTARÁN LOS DOS CARNALES A LA CIUDAD
Tendrá el festival cultural un total de 123 actividades esparcidas en 10 días con 2 mil 414 artistas
CHRISTIAN GARCÍA
Zócalo | Saltillo
Una fiesta divertida, por más larga que sea, ni se siente porque se disfruta. Tal parece que así será el cumpleaños 446 de Saltillo, que se celebrará con la Fiesta Internacional de las Artes (FINA) que organiza el Gobierno municipal a través del Instituto Municipal de Cultural (IMCS).
En esta ocasión serán 123 actividades condensadas en 10 días, que iniciarán el 15 de julio y finalizarán el 25, con las tradicionales Mañanitas a la capital coahuilense, según dieron a conocer ayer José María Fraustro Siller, Presidente Municipal de la ciudad, Ana Sofía García Camil, secretaria de Cultura; Leticia Rodarte Rangel, directora del IMCS, y Luz Azucena Ramos Ramos, secretaria de Cultura de Turismo y Desarrollo de Pueblos Mágicos.
En esta ocasión, algunos nombres que llegarán a Saltillo para festejarla como la ciudad más antigua del norte del país están Los Dos Carnales, el dueto coahuilense de regional mexicano, y el Dj Henry Fong proveniente desde Estados Unidos. Según revelaron las autoridades en el lobby del Museo del Desierto durante un acercamiento con los medios.
Además de esto se presentará el libro Cada Cual su Cielo, del escritor Fabio Morábito; el festival de fuentes bailarinas en el lago de la Alameda Zaragoza; la 9ª Sinfonía de Beethoven con la Orquesta Filarmónica del Desierto, solistas y coro de la Compañía de Ópera de Saltillo; el musical La Bella y la Bestia y el concierto de Daniel Boaventura, cantante brasileño.
Para el Alcalde “la Fiesta Internacional de las Artes Saltillo 446 nos permite refrendar una vez más el compromiso que tenemos con el desarrollo cultural y de tradiciones en nuestro municipio y consolidar el posicionamiento de Saltillo como un referente en la creación y desarrollo del arte”.
Es por ello que para esta FINA se contará con la participación de 2 mil 414 artistas, de los cuales 2 mil 240 son creativos saltillenses, y de los que el resto provienen de diversos estados del país como Ciudad de México, Nuevo León, Jalisco y Guanajuato, así como creadores de Estados Unidos, España, Brasil e Italia.
Según la cartelera de la FINA, que puede consultarse en la página imcsaltillo. org, el evento de apertura será la presentación del Dj Henry Fong, que busca replicar el éxito que el año pasado tuvo Mariana Bo, en la explanada
del Ateneo Fuente. Pues Fong no llegará solo a pinchar los discos, sino que estará acompañado por Rebolledo, Chussi, Pobre Dyabla, Olive&Mar y Safari Disco. Esto a las 19:00 horas del sábado 15.
Este primer fin de semana se completa con el tradicional desfile de celebración el domingo 16, y que este año contará con la participación de la Unión de Asociaciones de Charros del Estado de Coahuila; la Asociación Estatal de Rodeo de Coahuila; artistas urbanos; coleccionistas de autos clásicos, y la participación especial de la compañía Cornisa 20, proveniente de Guanajuato.
Este recorrido tendrá como camino el bulevar Francisco Coss, la calzada Emilio Carranza, la calle Ramos Arizpe y finalizará en la Alameda, a las 19:00 horas. Mientras tanto, una hora y media después, el lago del espacio verde se iluminará con Water Screen y Fuentes Bailarinas, un proyecto visual que tendrá presentaciones a las 20:30, 21:00 y 21:30 horas durante los 10 días del festival. Finalmente este primer domingo finalizará con el concierto de country del grupo Cuellos Rojos a las 20:45 horas en la explanada de la Alameda.
Una semana cultural El lunes 17, en cambio, se abrirán tres talleres. El primero es Repertorio Barroco, imparti- do por el músico Santiago Álvarez, de la Ciudad de México. Dirigido a profesionales y estudiantes avanzados, el curso se impartirá durante dos días
Agéndala:
z Fiesta Internacional de las Artes de Saltillo z Del 15 al 25 de julio z Consultar cartelera completa en imcsaltillo.org
Cortesía / Archivo / Agencia Reforma
en el Centro de Estudios Musicales Jonás Yeverino Cárdenas. Los interesados pueden inscribirse al correo cem.saltillo@gmail.com.
Los otros cursos son Escritura para Microteatro y Escritura de Líneas Argumentales y Guion Cinematográfico, ambos impartidos por la dramaturga española Yolanda Barrasa. Los dos cursos se llevarán a cabo en la caballeriza de la Casa Purcell, el primero desde el lunes 17 al sábado 22, en un horario de 10:00 a 13:00 horas, mientras que el segundo será hasta el viernes 28 en un horario de 16:00 a 18:00 horas. Los interesados pueden comunicarse al correo fina.imcs.cine@gmail.com.
Finalmente, otro de los eventos a destacar es la premiación e inauguración de la muestra de la cuarta Bienal de Autorretrato Rubén Herrera. Esto a las 13:00 horas en el Museo Rubén Herrera.
Entre dragones y dinosaurios es que se desarrollarán las actividades del martes 18, pues en lo más destacado se encuentra la presentación de la obra Caballeros y Dragones, de Cornisa 20, a las 18:00 horas en la Plaza de la Nueva Tlaxcala. A su vez, se inaugurará Supernova, del planetario móvil que tendrá como primera sede la Gran Plaza a partir de las 18:00 horas.
Finalmente, el martes 18 tendrá la primera función de La Traviata, ópera de Giuseppe Verdi, en la que participa- rán la Compañía de Ópera de Saltillo, la Orquesta Filarmónica del Desierto y el Ballet Pro-
fesional de Coahuila. Esto a las 19:00 horas en el Teatro de la Ciudad Fernando Soler. Los boletos de cortesía pueden pedirse al teléfono 844 414 5080. Según añadió el Alcalde “es importante destacar que esta clase de eventos de amplio alcance los podemos realizar porque vivimos en una tierra en paz, en donde la población tiene la confianza para salir a las calles, para dejar que sus hijos asistan a un concierto, para llevar a los niños al teatro”. El miércoles iniciará con la inauguración de la muestra Pago en Especie a las 13:00 horas, esto en el Teatro García Carrillo. Además se ofrecerá la presentación del libro Julio Galán: One Way Ticket, de Mara Sepúlveda, sobre el icónico pintor coahuilense. Esto a las 19:00 horas en la Casa Purcell. Finalmente se llevará a cabo el concierto a dos clavecines Los Bach, con Santiago Álvarez y Miguel Cicero, en la Catedral de Santiago a las 20:00 horas.
El jueves tendrá color, movimiento y música con la presentación de la Compañía Folklórica Ixtle a las 19:30 horas, para finalizar con el concierto del ensamble de Jazz 3:14 en la Plaza Nueva Tlaxcala a las 20:00 horas.
Aunque si lo tuyo es conocer el trasfondo del arte, la plática La Física en la Obra Pictórica de Remedios Varo, impartida por Jorge Barojas Weber, es lo tuyo. Esta se llevará a cabo el viernes 21 a las 19:00 horas en el Teatro García Carrillo. De la misma forma, en el Teatro de la Ciudad Fernando Soler se montará el musical Disney’s Beaty and the Beast, con la compañía Cuarta Pared. Para los pases de cortesía se puede visitar Casa Purcell o llamar al teléfono 844 414 5080. Y este día finalizará con un clásico: La Novena Sinfonía de
Foto: Zócalo
Beethoven, que la Orquesta Filarmónica del Desierto interpretará en el Auditorio del Parque Las Maravillas a las 20:30 horas.
Sobre esta presentación, Ana Sofía García Camil, titular de la Sec, comentó que está agradecida “de que nos sumen para esta gran fiesta de Saltillo con actividades como la caravana cultural y la participación de la Orquesta Filarmónica del Desierto, entre otras. Reconocemos el que el Festival se extienda hacia todo Saltillo, porque es importante para que la cultura sea accesible para todos”.
Gran cierre El sábado marcará el último fin de semana de la FINA con la presentación del libro de poesía Cada Cual su Cielo, del escritor italomexicano Fabio Morábito, quien presentará este volumen en el Centro Cultural Vito Alessio Robles a las 18:30 horas junto a la compañía de Claudia Berrueto e Ivonne G. Ledezma. El domingo, en cambio, será un maremagnum de actividades como la intervención artística del grafitero mexicoestadunidense Felix “Flex” Maldonado, o la tradicional Matlachinada, así como Vida y Experiencias en la Frontera una exposición en Casa Purcell. Sin embargo, serán Los Dos Carnales quienes se encargen de cerrar este último fin de semana de la FINA con un concierto gratuito en la explanada del Ateneo Fuente. Esto a las 19:00 horas en compañía del Fara Fara Dúo.
Finalmente el martes 25, el cumpleaños de Saltillo llegará con el alzarse del sol, con un pastel, Las Mañanitas y un recibimiento al día en el Mirador de Saltillo a las 7:00 horas y una ofrenda floral en la iglesia del Ojo de Agua.
Y tras un largo día de actividades como el concierto de Celtillo Folk a las 20:00 horas en la Feria de Saltillo, o la obra de teatro Las Penas Saben Nadar a las 19:00 horas en el Teatro de Cámara Jesús Valdés, la FINA cerrará con broche de oro gracias a la voz del cantante carioca Daniel Boaventura a las 20:30 horas en el
TOS. $18,000 NEGOCIABLE. 844-195-65-57
SABER MANEJAR EXCEL Y WORD, PRESENTARSE CON CURRICULUM, NUMERO DEL IMSS E IDENTIFICACION OFICIAL, COMPROBANTE DE DOMICILIO, CARTAS DE RECOMENDACION. INTERESADOS PRESENTARSE EN LAS OFICINAS CENTRALES DEL MERCADO DE ABASTOS
VARIOS
CHOFERES
COMERCIALIZADORA SOLICITA CHOFER DE ESTAQUITA Y TRES Y MEDIO,SUELDO SEMANAL,VALES DE DESPENSA Y BONO DE PRODUCTIVIDD. INFORMES A LOS TELEFONO. 81-26-21-7302 Y 81-23-53-85-39
SE SOLICITA CHOFER CAMION DE 3.5 BUEN SUELDO Y PRESTACIONES DE LEY. COLONIA EL OLMO, SALTILLO COAH. INFORMES AL. 811-588-24-19
TENDENCIA, OFRECEMOS BUEN SUELDO, PRESTACIONES SUPERIORES A LAS DE LEY, EXCELENTE AMBIENTE DE TRABAJO. REQUISITOS INDISPENSABLES EDAD DE 18 A 45 AÑOS, QUE VIVA AL NORTE DE SALTILLO O EN RAMOS ARIZPE SOLICITUD PRINTAFORM, 2 CARTAS DE RECOMENDACIÓN, CARTA DE NO ANTECEDENTES PENALES, INTERESADOS FAVOR DE COMUNICARSE AL TELEFONOS.. 844 -43985-84 Y 844-439-87-75 EXT. 14; SOLO WHATSAPP 844159-95-77. MERCADO DE ABASTOS SOLICITA PERSONAL DE LIMPIEZA, SEXOS MASCULINO. PRESENTARSE CON PAPELERIA COMPROBANTE DE DOMICLIO, SOLICITUD ELABORADA, CARTAS DE RECOMENDACION, NUMERO DE IMSS E IDENTIFICACION OFICIAL. INTERESADOS PRESENTARSE EN LAS OFICINAS CENTRALES DEL MERCADO DE ABASTOS. VARIOS
COLONIA REPUBLICA . SIN AMUEBLAR ,1 PLANTA, 3 RECAMARAS CON CLOSET, 2 BAÑOS COMPLETOS, SALA COMEDOR,PATIO Y COCHERA PARA UN AUTO $12,500.00 INFORMES AL 844-290-86-60 SUR COLONIA DEL VALLE FRENTE A LA MAQUINITA, IDEAL PARA RECIEN CASADOS, NUEVA, 1 RECAMARA, 1 PLANTA, 1 BAÑO COMPLETO, LAVANDERIA, C ON COCINETA, SALA, PATIO DE SERVICIO, COMEDOR $4,500. 844-122-46-24 LOCALES
Y BODEGAS
NORTE
RENTO PLANTA ALTA PARA OFICINAS. ABASOLO 1907 NORTE. INFORMES AL 844286-37-56
PROFESIONISTAS
FARMACIA DE LA CRUZ SOLICITA MEDICO, A UN LADO DE LA CLINICA 3. FAVOR DE COMUNICARSE A LOS TELEFONOS. 844-220-29-98 Y 844-296-34-91
SE SOLICITA TECNICO EN REFRIGERACION, ELECTRICO Y AYUDANTE DE MANTENIMIENTO GENERAL EN TIENDAS OXX0. 844-291-40-35 Y 844-347-33-88
SOLICITO CHOFER EN SALTILLO, PARA REPARTO DE PEDIDO, ENVIO Y RECOLECCION DE PAQUETERIA. REQUISITOS LICENCIA VIGENTE, CONOCIMIENTOS DE LA CUIDAD, EDAD DE 25 A 40 AÑOS 2 REFERENCIAS. OFRECEMOS SUELDO COMPETITIVO, PRESTACIONES DE LEY. ENVIAR CURRICULUM CON FOTOGRAFIA A LA SIG DIRECCION MRIZO@AHNSA COM INF AL 811-764-75-35
UBG- SERVICIOS SOLICITA CHOFER PARA RETRO ESCAVADORA CON EXPERIENCIA AL 844-228-75-84
DOMÉSTICO
SE SOLICITA MUCHACHA DE QUEDADA, CUIDADO DE BEBE Y LIMPIEZA BASICA. INFORMES AL. 81-19-17-32-84
SOLICITO SEÑORA PARA LIMPIEZA DE CASA TELEFONO.844-601-44-79
ENFERMERAS
URGENTE SE SOLICITA CUIDADORA, SEXO FEMENINO, PARA ATENDER A PERSONA DE LA TERCERA EDAD, QUE TENGA CONOCIMIENTOS BASICOS DE ENFERMERIA Y SEPA MANEJAR, TURNOS DE 24 HORAS.TELEFOO. 844160-77-26 Y 844-185-49-24
INTENDENTES
INSTITUCION EDUCATIVA UBICADA AL NORTE DE SALTILLO, SOLICITA PERSONAL MASCULINO, PARA INTENDENCIA., OFRECEMOS BUEN SUELDO, PRESTACIONES SUPERIORES A LAS DE LEY, EXCELENTE AMBIENTE DE TRABAJO. REQUISITOS INDISPENSABLES EDAD DE 18 A 55 AÑOS, QUE VIVA AL NORTE DE SALTILLO O EN RAMOS ARIZPE SOLICITUD
.EMPRESA DE GIRO FUNERARIO SOLICITA ENCARGADO DE CAPILLA Y GUARDIA DE SEGURIDAD, DISPONIBILIDAD PARA TRABAJAR FINES DE SEMANA, ROLAR HORARIO, VIVIR EN ZONA CENTRO, ORIENTE O PONIENTE DE LA CIUDAD. INTERESADOS PRESENTARSE EN MIGUEL HIDALGO #1228, CASI ESQUINA CON FRANCISCO COSS O COMUNICARSE AL 844 41444 85. ENTREVISTAS DE LUNES A VIERNES EN HORARIO DE OFICINA.
ALTIMA ALARMAS Y ACCESORIOS SOLICITA ELECTRICO AUTOMOTRIZ. INSTALADOR DE ALARMAS, ACCESORIOS Y AUDIO, POLARIZADOR DE AUTOS. EXCELENTE SUELDO, PAGO X SEMANA, PAGO DE COMISIONES, BONO X SEMANA. INFORMES AL. 844-427-4560
CUELLAR PERISUR SOLICITA ESTIBADORES Y CAJERA.. PRESENTARSE CON SOLICITUD EN PERIFERICO LUIS ECHEVERRIA # 995 COLONIA LOURDES
HOTEL IMPERIAL
VARIOS FUMIGACIONES REFRIGERADORES
SERVICIO INTEGRAL GARANTIZADO FUMIGACIONES Y SANITIZACIONES AL 844213-22-28
LAVADORAS A DOMICILIO ARREGLAMOS LAVADORAS, SECADORAS, REFRIGERADORES AMERICANOS Y MEXICANOS SERVICIO EL. MISMO DI A. GARANTIZADO. 844-129-45-00 Y 844-726-80-53
PLOMERÍA
.A DOMICILIO AGUA PLOMEROS EN GENERAL, SE DESTAPAN DRENAJES S/ EXCAVAR Y TUBERIAS DE AGUA, BOMBAS E HIDROS PRECIOS-ECONOMICOS AL 844-463-15-33 Y 844-28434-32
REPARACION DE REFRIGERADORES, LAVADORAS, PANTALLAS Y MICROS. SERVICIO A DOMICILIO EL MISMO DIA TEL. 844-141-38-92 Y CEL. 844-128-48-34
DE HOGAR
SERVICIOS SATELITALES
INTERNET, MEGACABLE, SKY,
IZZI. 844-381-60-16
MAQUINAS
VENTA DE MAQUINARIA
MONCLOVA, COAH, VENTA EXCELENTE PROMOCION PAQUETE SEIS MAQUINAS, DOS GRUAS YHERRAMIENTAS PARA TALLER DE METAL
MECANICOY MAQUINADOS EN EXCELENTES CONDICIONES 81-12-44-35-74
VIAJES
NACIONALES
.A DOMICILIO PLOMERO AGUA DRENAJE GAS SE DESTAPAN DRENAJES TUBERIAS SIN EXCAVAR PRECIOS ECONOMICOS TELEFONO 844283-91-18
VARIOS
VENTA Y COMPRA DE TODO
PLAYA, TAJIN, PAPANTLA, REAL DE JULIO 25 AL 30 $4,990. 844-171-07-76 WP 811661-2933
PUERTO VALLARTA O MAZATLAN DEPARTAMENTO DE LUJO, EQUIPADO, 4 PERSONAS, BALCON AL MAR, 7 NOCHES. 844-414-81-53
EVENTOS
A DOMICILIO HIDRONEUMATICOS, MOTOBOMBAS, PLOMERIA, GAS Y ELECTRICIDAD. 844-417-17-18 Y 844427-12-44
REFRIGERADORES Y CLIMAS
VIDEO JUEGOS A COMISION, BUENAS GANANCIAS. 844870-35-38
MOBILIARIO
REPARACION DE REFRIGERADORES Y MINISPLIT, A DOMICILIO. INFORMES. 844-247-89-49
CAPELOS, SILLAS, MESAS Y MANTELES 844-417-73-50 Y 844-162-60-48
LONAS, IMPRESOS, BORDADOS. SELLOS Y FECHADORES. LONA EXPRESS CON OJILLOS Y BASTILLAS $80 M2, NO INCLUYE DISEÑO, IMPRENTA RAPIDA PDTE CARDENAS 571-2 TEL 844410-75-74 WHATSAAP 844280-40-96
Mucha Mira SALVADOR ÁLVAREZ DE LA FUENTE @JSAlvarezf
La cultura (lo mencionamos antes) es una actividad primaria que tiene un importante impacto no solo a nivel individual, por lo que implica no solo la experiencia en cada persona, sino también a nivel social, político y económico. Es tal su importancia que ciudades enteras se mantienen de los beneficios que esta actividad reporta a su vida diaria, viven y progresan de lo que reciben por el atractivo artístico, histórico de sus tradiciones y prácticas religiosas que se reflejan en festivales, paseos, infraestructura, expresiones populares y productos (turismo cultural). Mencionamos algunos casos de iniciativas culturales exitosas en Coahuila, cada una con orígenes y enfoques distintos y un impacto de gran importancia en nuestra entidad; abordemos algunas de sus principales características:
Transformar el entorno Inaugurado en 2017 el teleférico de Torreón surgió como un atractivo turístico financiado por el extinto (por los legisladores de Morena) Fondo Metropolitano. Este fue consolidando su importancia y ha sido tal el éxito que, en el 2021, el gobernador Miguel Ángel Riquelme inauguró lo que es, hoy, el espacio cultural y turístico más visitado de La Laguna: El Puerto Noas y que gracias a la gestión de su directora Verónica Soto, este espacio alberga distintos atractivos que van desde la divulgación científica, hasta la muestra del talento de una comunidad artística emergente que expone su obra para los visitantes. Al mes vía teleférico se reciben entre 55 y 60 mil visitantes y en total, aproximadamente, 120 mil personas visitan mensualmente este espacio. Otra iniciativa que transforma el entorno y que genera un enorme beneficio cultural para Coahuila es el Museo Arocena: su rico acervo, la calidad de sus exposiciones temporales, sus exitosas experiencias como Fiesta en la Calle y su importante labor de formación que, según nos comparte su directora Fabiola Favila, permite que, por ciclo, se realicen mil 536 visitas guiadas a
estudiantes que se traducen en poco más de 38 mil visitantes de este programa denominado Descubrir Juntos el Arte, y que abona a la formación cultural y a la transformación del espacio público de una manera creativa.
Ser y hacer comunidad
En Saltillo mencionaremos tres ejemplos: en primera instancia la taberna (y centro cultural) El Cerdo de Babel fundada por Sergio Castillo y Jerónimo Valdés, que con el tiempo se transformó en un espacio de exposición (han realizado más de 200 muestras), conciertos, editorial, sala de lectura, así como en una voz ciudadana que aboga por los derechos culturales, la diversidad y la inclusión, entre otras causas.
El Centro Cultural Casa La Besana que dirige Mabel Garza es un espacio único: ejemplo de autogestión y punto de encuentro para el arte, cuenta con una programación de teatro constante, y ha realizado proyectos que involucran a los vecinos de su barrio afianzando la identidad y propiciando el consumo cultural.
Por otra parte, un proyecto más joven pero con características únicas es el de Residencias Corona, comenzó en 2017 y gracias a la generosidad de Claudia Barrios y Samuel Flores, sus fundadores, han albergado a 46 artistas de distintas partes, realizado exposiciones, expoventas de arte y colaborado en distintos proyectos logrando también fortalecer una comunidad que participa y expone su talento.
En la siguiente entrega hablaremos de otras características de la actividad cultural: la gestión de espacios, la proyección del talento coahuilense y el fortalecimiento de la identidad, por el formato de la columna pido disculpas pues será imposible mencionar todas las iniciativas exitosas, sobre todo porque la actividad no solo se desarrolla en la región Sureste y Laguna, también en la parte Centro, Carbonífera y Norte hay proyectos importantes que hay que resaltar y que muestran el poder transformador de la Cultura y su enorme importancia en nuestra vida diaria.
Se construyó en el siglo 17
Cuando Lilian Mazariegos llegó hace un año a la iglesia colonial de San Manuel de Colohete, en el occidente de Honduras, le invadió la tristeza al ver las lamentables condiciones en que se encontraba uno de los templos católicos más hermosos de América, en cuya restauración ahora participa.
El mismo sentimiento le embargó a Leonel Santos, quien desde 2022 es, junto a Mazariegos, uno de los restauradores de un equipo de hondureños que le están recuperando el esplendor a la imponente iglesia, que se ubica en la Ruta Lenca. n El Universal