¡Susto
en la sierra de Arteaga!
Extinguen incendio en ejido Escobedo
Previo al arribo masivo de turistas a ejidos y zona serrana de Arteaga, un incendio a pie de carretera encendió las alarmas por el riesgo de que se extendiera a zona habitada. Fue cerca de las 19:30
horas que se recibieron los primeros reportes, por parte de automovilistas, de llamas en matorral bajo cerca de la interestatal 112. Debido al riesgo de que se diseminara hacia la sierra de Escobedo, elemen-
tos de Bomberos de Arteaga acudieron a la zona y, alrededor de las 22:00 horas, lograron su contención por medio de brechas cortafuego. Las labores de liquidación continuaron durante la noche.

2 brigadas de Bomberos de Arteaga atendieron la emergencia

18 mil litros de agua llevaron para combatir las llamas
Renuevan presbíteros sus votos durante misa crismal en la Catedral
ERNESTO ACOSTA SOSA
Zócalo | Saltillo
El obispo Hilario González García señaló que los pecados personales de los clérigos, en ocasiones, desacreditan el sacerdocio, sin embargo, la esperanza que los feligreses depositan en ellos no debe ser defraudada por las miserias y limitaciones humanas.
“Al contrario, si somos conscientes, con humildad, de nuestra condición de vida, hemos de confiar que contamos con el amor y la lealtad del Señor; que es su mano quien sostiene nuestra humanidad, que es su brazo quien fortalece nuestro ministerio sacerdotal”.
Durante la misa crismal celebrada en la Catedral de Santiago pidió a los curas ser en verdad promotores de liberación y desarrollo integral para los oprimidos por el mal y ser proclamadores del Año de Gracia Jubilar y del amor de Dios.
“Al consagrar hoy el Santo Crisma los invito a valorar y
Ciudad

z Autoridades municipales y estatales recorrieron ayer la colonia al sur de Saltillo.
Descubren descargas irregulares en Hda.
Narro
DIANA MARTÍNEZ
Zócalo | Saltillo
Autoridades municipales y estatales investigan la procedencia de los malos olores que atormentan a los vecinos de la colonia Hacienda Narro y que han provocado malestares respiratorios, irritación de ojos y dolores de cabeza.
“Hemos descubierto unas descargas irregulares de aguas residuales que sí provocan algo de olor y que ahora con la época de calor se agudizan”, señaló Emmanuel Olache, director de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable.

Los invito a valorar y renovar las unciones que hemos recibido con este óleo en el Bautismo y la Confirmación, en la ordenación sacerdotal”.
Monseñor Hilario González / Obispo de Saltillo
renovar las unciones que hemos recibido con este óleo en el Bautismo y la Confirmación, en la ordenación sacerdotal. El crisma nos configura con Cristo, hijo amado, en quien también nosotros lo somos y nos hace portadores de sus acciones salvíficas; nos hace misioneros generosos del amor compasivo del Señor”. En su mensaje, González García pidió a la feligresía orar por los sacerdotes y obispos para mantenerse fieles en
193
sacerdotes conforman la Diócesis de Saltillo
la vocación sacerdotal, pues también enfrentan situaciones de desánimo y tentación. “Los que hemos caído en la desgracia o dado un mal testimonio; los que tenemos mal temperamento o hemos perdido la sencillez del corazón; los que estamos agotados por el trabajo o abatidos por la frustración; los que buscamos nuestros intereses materiales o hemos olvidado la gratuidad del don sacerdotal”, señaló.
Declaran patrimonio cultural a fiesta brava
AGENCIA REFORMA Zócalo | Aguascalientes, Ags.
En medio de un debate sobre la fiesta brava, que ya causó su limitación o prohibición en algunas entidades, el Congreso de Aguascalientes aprobó declarar las corridas de toros como patrimonio cultural del estado. Por unanimidad, los legisladores catalogaron con este reconocimiento a las corridas de toros, las peleas de gallos y la charrería. Posterior a una movilización a favor de las corridas de toros en la capital estatal, los diputados aprobaron, por unanimidad, con 26 votos, el dictamen que garantiza la permanencia de esta actividad como una expresión cultural protegida por la ley. La iniciativa fue presentada el 10 de abril para garantizar constitucionalmente a las corridas de toros como patrimonio cultural de Aguascalientes, principalmente en el contexto de la Feria de San Marcos.

z La tauromaquia genera cerca de 300 millones de pesos al año para Aguascalientes. No sonarán en San Marcos z Además Aguascalientes aprobó iniciativa para prohibir los narcocorridos en eventos públicos en el marco del inicio de la Feria de San Marcos, que será inaugurada el próximo sábado. Esto se suma a la medida tomada también ayer por el Congreso de Michoacán. z Página 2A

¡FRACASA
EL MADRID DE MBAPPÉ!



z En su intento por sortear las boyas entre Piedras Negras y Eagle Pass, dos personas han fallecido.
Ampliaría conflicto territorial Expandirá Trump ‘muro flotante’ sobre el Bravo
AGENCIA REFORMA Zócalo | El Paso, Tx.
La Administración del presidente Donald Trump iniciará en las próximas semanas la instalación de 27 kilómetros de boyas flotantes sobre el cauce del río Bravo, en lo que sería una masiva escalada del programa piloto lanzado por el Gobierno de Texas en 2023 y que llevó a un conflicto diplomático con México. Según cuatro funcionarios citados por The Washington Examiner, la instalación de los 27 kilómetros del llamado “muro flotante” sobre el Bravo sería significativamente más amplio que los 303 metros de boyas
27 kilómetros pretende el Presidente de EU, para inhibir, aún más, los cruces por el río que Texas colocó en 2023. Con el fin de hacer más difícil el cruce irregular de migrantes desde México, la barrera de boyas flotantes de 27 kilómetros sería, según las fuentes citadas, el primer paso de la expansión de las barreras fronterizas que Trump busca ampliar significativamente en los próximos meses.

ACTIVOS HOSPITALES DEL ESTADO EN VACACIONES
Ciudad 3C

Ciudad
INSTALA

El Marqués PALACIO ROSA
palaciorosa@redzocalo.com

MANOLO JIMÉNEZ...
CUMPLEN SU PALABRA
Aunque no exactamente el miércoles, sino más bien a la medianoche de entre el miércoles y el jueves, pero cumplió su palabra el Gobierno federal de suspender el trasvase de agua de la presa La Amistad, luego de las negociaciones iniciadas por el gobernador Manolo Jiménez y el Alcalde de Acuña, Emilio de Hoyos. Fue la Comisión Internacional de Límites y Aguas entre México y Estados Unidos la que informó que a partir de las 00:00 horas del jueves 17 de abril del 2025 iniciará la disminución del caudal de agua proveniente de la presa La Amistad, de manera gradual, de los actuales 120 metros cúbicos por segundo, a los 18 metros cúbicos que tenía antes del fin de semana.
Sólo falta la instalación de mesas de trabajo entre representantes de los tres órdenes de Gobierno, que lo más probable es que se lleve a cabo una vez que termine el periodo vacacional de Semana Santa, pues por lo pronto, lo más importante ya sucedió, garantizar el consumo de agua para los coahuilenses.

EFRAÍN MORALES...
PIENSA MAL Y ACERTARÁS
Ahora que se anunció suspender el trasvase de agua de la presa La Amistad fue notorio que alguien no está diciendo toda la verdad, pues el martes, cuando se denunció que el agua sustraída de Acuña sería para el pago del adeudo que tiene México con Estados Unidos, Conagua salió a desmentirlo.
La dependencia que dirige Efraín Morales López publicó un comunicado en el que dice que el aumento en la extracción de agua de la presa La Amistad no estuvo relacionado con el cumplimiento del Tratado de Aguas de 1944, sino con un procedimiento ordinario, trasladando agua a la presa Falcón en Tamaulipas, para completar el abasto en esa zona. Lo curioso es que, no fue Conagua la que lo informó suspender el trasvase, sino la Comisión Internacional de Límites y Aguas entre México y Estados Unidos, organismo que regula el agua que entrega México al país vecino, lo que hace pensar que, más bien, el agua que se extrajo de más, tenían la intención de usarla para pagar el adeudo. Como dice el dicho, piensa mal y acertarás.

SERGIO MIER...
HUELE A 10 AÑOS DE CÁRCEL
Como lo anticipó este Marqués ayer, Sergio Mier Elías, notario 47 en Saltillo, sí enfrentará un juicio penal por la presunta falsificación de la escritura 152, con la que se vendió de manera ilegal un terreno en Nuevo Mirasierra, por el que incluso podría ser condenado a 10 años de cárcel.
Estaba muy campante el notario pensando que las vacaciones de cuatro meses que le recetó la Dirección de Notarías sería su único castigo por prestarse a manipular escrituras para avalar la venta ilegal de un terreno en Saltillo. Pero no, un juez federal concedió el amparo a la parte demandante, y ¿adivinen qué?, pues ordenó que se le inicie proceso penal.
Y aunque parecía que el notario ya había librado el juicio, porque un agente del Ministerio Público dictó la no acción penal, alegando que las “irregularidades” en la escritura sólo merecían castigo administrativo atendiendo a la Ley de Notarías, pero el juez federal le recordó que también existe el Código Penal, y ahí claramente establece castigo para el notario que altere documentos oficiales ejerciendo su fiat. Ahora el caso estará en manos del juez de Primera Instancia en Materia Penal.

HOME RUN Y PONCHE
DE DON HILARIO
HILARIO GONZÁLEZ...
En plena Semana Santa, el obispo Hilario González ofició el martes la misa para los Saraperos en el estado Madero, donde al tirar la primera bola dijo: “Tenemos tres bases: fe, esperanza y caridad, que nos permiten llegar ‘safe at home’”. Hacía tiempo que un obispo de Saltillo no conectaba con la feligresía deportiva, desde que el fallecido Francisco Villalobos organizaba torneos de voleibol en la década de los 80, porque lo que es el obispo emérito Raúl Vera, no se le recuerda dando misas en las canchas.
Aunque los sacerdotes de la Diócesis que este miércoles renovaron sus votos de obediencia a don Hilario fueron “ponchados”, cuando en plena homilía les dijo, que los pecados personales de los clérigos desacreditan el sacerdocio. Algo les conoce a sus presbíteros o se los dijo al tanteo. Ahora sí que, “el que esté libre de pecado que tire la primera bola”, perdón, la primera piedra.

JAVIER DÍAZ...
JAVIER TAMBIÉN
BLINDA SALTILLO
El Alcalde de Saltillo, Javier Díaz, no se quiso quedar atrás y, como Coahuila está muy bien blindado con una exitosa estrategia de seguridad, se sumó al blindaje con una iniciativa propia, la instalación de oficinas móviles de la Comisaría de Seguridad y Protección Ciudadana. La primera caseta fue instalada en el bulevar Venustiano Carranza, a la entrada de Saltillo, proviniendo de Ramos Arizpe, con la que reforzarán la vigilancia luego del operativo fijo en el Arco de Seguridad del Gobierno del Estado en la carretera a Monterrey.
Pero no será la única oficina móvil, Díaz González anunció que, por lo pronto, instalarán otras cuatro más, una en el bulevar Vito Alessio Robles, otra en la colonia Saltillo 2000, una más en la colonia Las Teresitas y otra en el bulevar Los Pastores.

GUADALUPE TADDEI...
CIEGOS NO CABEN EN ELECCIÓN JUDICIAL
En plena campaña de candidatas y candidatos a cargos del Poder Judicial federal, el INE le tiene una muy mala noticia a las personas con algún tipo de discapacidad visual, pues el organismo que preside Guadalupe Taddei determinó que no se imprimirán boletas en braille. La propuesta de imprimir boletas en braille fue presentada por el Organismo Mexicano Promotor del Desarrollo Integral de las Personas con Discapacidad Visual. Pero los consejeros nacionales rechazaron la propuesta por no tener ni los recursos ni el tiempo para mandar imprimir ese tipo de boletas incluyentes. Pero no sólo eso, también consideraron inviable entregar una plantilla en braille, como se ha hecho en otras elecciones, para que las personas con alguna discapacidad visual puedan votar. Entonces, según estadísticas oficiales, se quedarán sin votar 2 millones 691 mil 338 personas con algún tipo de discapacidad visual, más los cerca de 500 mil que viven con ceguera en México. En cuestión de democracia, ¿quiénes serán los verdaderos ciegos, que están viendo y no ven?
Protegen fiesta brava; prohíben narcocorridos
Aprueba Congreso iniciativa en el marco del arranque de la Feria de San Marcos
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
En un mismo día, el Congreso de Aguascalientes declaró las corridas de toros como patrimonio cultural y prohibió los narcocorridos en eventos públicos.
Afuera del Congreso, cientos de ciudadanos se manifestaron a favor de la fiesta brava.
Mientras afuera de la sede del Legislativo unas 3 mil personas se manifestaban bajo el lema “Vive libre”, el presidente de la mesa directiva del Congreso estatal, el panista Luis León, informó sobre la decisión que convierte a Aguascalientes en el primer estado en blindar constitucionalmente la fiesta de toros.
“Se eleva a rango constitucional, dentro de los derechos culturales, a la charrería, la tauromaquia en su usanza tradicional. También se protegen las peleas de gallos y las actividades ecuestres, todos pilares de nuestra Feria Nacional de San Marcos”, detalló. Los festejos taurinos de la Feria Nacional de San Marcos en Aguascalientes iniciarán el próximo fin de semana con dos carteles de tres matadores y dos novilleros triunfadores.
La propuesta fue impulsada por legisladores de la coalición conformada por el PRI, PAN y PRD, y propuso reformar los artículos 1,2,4,7 y 7-A de la Constitución de Aguascalientes.
“Actividades tradicionales como el casino, las peleas de gallos y las corridas de toros, lejos de ser simples espectáculos aislados, constituyen auténticos motores de derrama económica”, se indicó en la iniciativa.
Sobre los narcocorridos, el


Congreso hidrocálido reformó el Código Penal para establecer penas de prisión de seis meses a un año, así como multas de más de 100 mil pesos a quienes hagan apología de la violencia en espectáculos públicos. Las penas aumentarán si el mensaje va dirigido a menores de edad o habla explícitamente de grupos criminales, aprobó el Congreso. Este fin de semana arranca la Feria de San Marcos, que contempla presentaciones de Julión Álvarez y Natanael Cano, intérpretes de narcocorridos. Celebran votación Figuras del toreo celebraron la votación unánime del Congreso de Aguascalientes para blindar la tauromaquia, la charrería y las peleas de gallos, que ayer fueron elevadas a rango constitucional en el estado, y coincidieron que esta libertad de ejercer su profesión debiera existir en todo el país.
“Los diputados fueron empáticos con la cultura, las tradiciones y la economía que re-
presentan estas actividades en Aguascalientes. “La libertad, por la que hoy pugnaron miles de personas aquí, fue escuchada por ellos y el resultado nos tiene felices y complacidos”, comentó Joselito Adame, la figura taurina mexicana e hidrocálida.
A la sesión de ayer por la mañana en el Congreso acudió gran cantidad de profesionales taurinos y festejaron la reforma al Artículo 94 de la Constitución, que blinda sobre todo a la tauromaquia de cualquier prohibición. “Así debería ser en todo el país. Que los diputados escucharan a los involucrados, que no tomaran actitudes prohibicionistas, que no ejercieran su poder con caprichos o gustos personales. Creo que la libertad para ejercer una actividad lícita es un derecho que no debe ser negociable en ningún caso. “Aguascalientes es, sin duda, un gran ejemplo de libertad, respeto y congruencia, que, esperemos, permee en otros lugares”, señaló Diego Silveti, otra figura de la tauromaquia mexicana.
Destaca revista norteamericana su liderazgo sereno
Incluye Time a Sheinbaum entre 100 más influyentes
EL UNIVERSAL
Zócalo | Ciudad de México
La revista estadunidense Time incluyó a la presidenta Claudia Sheinbaum en su lista de Las 100 Personas Más Influyentes del Mundo en 2025, en la que destaca que hizo historia al convertirse en la primera Presidenta de México.
A pregunta expresa en su conferencia, la Mandataria afirmó que este reconocimiento más que a su persona es al pueblo de México. Manifestó que hay personas que se obnubilan con este tipo de reconocimientos, pero afirmó que “siempre hay que tener los pies en la tierra”.

z También se resalta su estilo de liderazgo y su enfoque de negociación que se ha ganado el respeto, “aunque a regañadientes”, de Trump.
“Siempre lo digo porque hay quien se obnubila con estas cosas y dice: ‘¡Ah!’. Y no, hay que tener siempre los pies en la tierra y asumir que,
si uno hace un trabajo que está a la altura del pueblo de México, porque el pueblo de México es lo mejor que hay, pues es gracias a este vínculo que tenemos con nuestro movimiento, con la historia y con el pueblo. No traicionar y ser honesto siempre.
“Entonces, digamos que estos reconocimientos, más que a mi persona, es al pueblo de México”, expresó.
En el perfil, escrito por el periodista Jorge Ramos, se destaca que a Sheinbaum Pardo le gusta que la llamen Presidenta, con “a” al final, y que hizo historia al convertirse en la primera mujer en gobernar México.
Redireccionan cobros de Tesorería... a Zacatecas
Pegan hackers a Guadalupe
El portal de internet del municipio de Guadalupe, Nuevo León, fue hackeado la por ciberdelincuentes que redireccionaron los cobros de la Tesorería a Zacatecas. Algunos contribuyentes se llevaron la desagradable sorpresa de ver que su pago del predial fue dirigido al municipio de Guadalupe, Zacatecas, debido al ataque cibernético. En una ficha informativa, la Administración del Alcalde emecista Héctor García confirmó que el hackeo se registró el lunes 7 de abril, pero no reveló los alcances de la intrusión ni tampoco cuántos contribuyentes resultaron afectados. Tras el ataque, el Municipio guadalupense suspendió los pagos en línea. n Agencia Reforma


Nacional

Propaganda digital
Reclutan criminales a través de TikTok
Zócalo | Ciudad de México
Un centenar de cuentas de TikTok fueron utilizadas por el crimen organizado para realizar propaganda y reclutar a jóvenes, de acuerdo con un estudio del Seminario sobre Violencia y Paz de El Colegio de México.
El estudio, titulado Nuevas Fronteras en el Reclutamiento Digital, expone el modo en que grupos como el cártel Jalisco Nueva Generación y el cártel de Sinaloa usan hashtags, música, audios virales y contenido visual para atraer a jóvenes a sus filas.
Indica que encontró cuentas activas que promocionaban empleos falsos con promesas de hospedaje, pagos y entrenamiento.

El CJNG, señala el análisis, lidera el uso de TikTok como canal de reclutamiento y propaganda, usando hashtags como #4letras, #mencho o #trabajoparalamaña. Detalla que las cuentas que conformaron la muestra para la realización del estudio contenían referencias explícitas al crimen organizado mediante expresiones, símbolos y canciones.

Pega recorte a discapacitados Omiten boletas en
braille
Consejeras del Instituto Nacional Electoral responsabilizaron al Gobierno federal y a los diputados por no contar con boletas en braille para la elección judicial, como sucedía desde 2003 para garantizar la participación de las personas con discapacidad, tras negarle al organismo los recursos necesarios. En respuesta a organizaciones de invidentes y ciudadanos con esta discapacidad, el organismo determinó la inviabilidad de contar con boletas en braille para las votaciones del 1 de junio. En la elección del año pasado, de los 207 mil 686 electores con alguna discapacidad que acudieron a las urnas, 2 mil 386 pidieron usar una plantilla braille. n Agencia Reforma
Responde a propuesta de Trump
Si quieren apoyarnos, que se coordinen: CSP
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
Tras el ofrecimiento del Gobierno de Estados Unidos para combatir a los cárteles de la droga en México, la presidenta Claudia Sheinbaum dijo ayer que puede hacerlo, pero en coordinación con autoridades mexicanas, con respeto y sin subordinación.
Respecto de la declaración de Donald Trump, de que el Gobierno mexicano le tiene miedo a los cárteles, la Mandataria sólo reiteró que no habrá subordinación.
“Siempre lo he dicho, ellos tienen su forma de comunicar, nosotros lo que siempre hemos dicho, lo vamos a sostener siempre, es nuestro principio, es nuestra convicción... es que hay coordinación, hay colaboración, se comparte información, pero sin subordi-
HACEN CAMPAÑA EN HORARIO LABORAL
Aventajan juzgadores guindas en promoción
Justifican extensión de sus jornadas para ‘atender expedientes’
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
Juzgadores en funciones, que aspiran a cargos públicos en la elección judicial, emplean sus horarios laborales para hacer campaña.
Las más visibles son las ministras Lenia Batres y Yasmín Esquivel, pero también ocurre con jueces y magistrados en funciones, quienes justifican que dedican las madrugadas o sus “traslados” para atender sus expedientes.
De los 3 mil 422 candidatos a 881 cargos, se calcula que 400 son juzgadores en funciones, esto sin contar a funcionarios de Gobiernos federales, estatales y municipales que también son contendientes.
La ministra Lenia Batres tiene frecuentes actos proselitistas, lo que ha provocado que llegue tarde o falte a las sesiones de la Suprema Corte. La semana pasada, en horario laboral, realizó giras por Sonora, Chihuahua y Jalisco.
La ministra Yasmín Esquivel se tomó los días miércoles 9 y jueves 10 de abril para recorrer Querétaro, mientras el viernes 11 visitó Metepec y Toluca.
El Consejo de la Judicatura emitió lineamientos para los juzgadores en funciones que son candidatos a cargos del Poder Judicial, en los que determinó que tendrían un “horario excepcional” de 9:00 a 15:00 horas. Además, les autorizó participar en foros organizados por el INE “sin goce de sueldo” y de realizar “teletrabajo” sin exceder el 40% del tiempo. Tampoco podrán usar recursos públicos asignados a sus áreas para fines de promoción y propaganda.
Algunos candidatos presumen que sólo duermen tres

Alarga Senado plazo a reglas de transparencia

z Respecto a la necesidad de operaciones de seguridad de EU en México, aclaró que hay permisos para su trabajo aquí.
nación y con respeto a nuestra soberanía, eso se menciona siempre”, dijo en la conferencia matutina. “Ese es el nivel de coordinación, de colaboración que hay, y pues hay un Gabinete de seguridad que está actuando todos los días y también la atención a las causas, y hay disminución de los delitos, y va a seguir la disminución” añadió.
La Mesa Directiva del Senado acordó extender por 60 días el plazo para emitir los lineamientos de transparencia y protección de datos personales con los cuales operará la Contraloría Interna en sustitución del INAI. Conforme a la publicación, ayer, en el Diario Oficial de la Federación, la Cámara alta alargó la emisión de la reglamentación, que debía estar lista el próximo 20 de abril.
El 20 de marzo se publicó en el DOF la nueva Ley General de Transparencia y Acceso a la Información Pública, en la que se estableció un plazo de 30 días naturales para que las nuevas autoridades garantes –en este caso, la Contraloría del Senado– emitan sus lineamientos de operación.
El plazo establecido por la Mesa Directiva comenzará a contabilizarse una vez que el acuerdo sea publicado en la Gaceta del Senado, circunstancia que hasta el momento no ha sucedido. n Agencia Reforma


son las
400 son juzgadores en funciones de los 3 mil 422 candidatos
horas o aprovechan los trayectos para compaginar la campaña y su trabajo. “Son las 00:10 horas, y estoy a punto de ponerme a revisar los puntos de mañana para la audiencias; tengan la confianza de que vamos a seguir trabajando puntuales, pero en horario dividido”, justifica el juez laboral en la Ciudad de México, Antonio Ordóñez, quien aspira a magistrado. Paula García Villegas, magistrada y aspirante a ministra, presume que aprovecha todos los momentos libres para revisar sus expedientes, incluso en sus traslados.
Otros aspirantes se promueven desde sus oficinas revisando expedientes y los menos optaron por pedir licencia para dedicarse completamente a su promoción. “No es debido hacer campaña y estar en funciones de magistrada a la vez”, planteó Ana María Ibarra Olguín, candidata a ministra.
Luis Carlos Vega González, quien aspira a mantenerse como juez penal, transmitió un video del momento en que se despidió del personal del juzgado para dedicarse a recorrer los Altos de Jalisco.
“Me separo del cargo como secretario del Poder Judicial para continuar con un sueño que inició hace 17 años”, anunció Sergio Daniel Martínez, aspirante a ser juez mixto en Hidalgo, antes de arrancar su campaña.
Arranca primer juicio Dictan por narcotráfico prisión a Yarrington
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
Un juzgado federal dictó auto de formal prisión al exgobernador de Tamaulipas, Tomás Yarrington, por delitos contra la salud, denominación jurídica del narcotráfico.
Víctor Paz, secretario en funciones de titular del juzgado segundo de Distrito en Procesos Penales Federales de Matamoros, inició ayer el primer juicio contra el expriista en la modalidad de colaboración al fomento para posibilitar la ejecución del tráfico de drogas. La resolución judicial implica que Yarrington Ruvalcaba permanezca en prisión durante el proceso, ya que este delito que le atribuyen es grave bajo las reglas del sistema de justicia tradicional, en el que tiene prevista la prisión preventiva. El exmandatario estatal puede impugnar el fallo y, de ocurrir así, un Tribunal Colegiado de Apelación de Toluca sería el responsable de determinar si continúa el proceso penal u ordena su libertad. Si sucediera esto último,

z Tiene otras dos órdenes de aprehensión por delincuencia organizada y lavado ante la FGR. Yarrington difícilmente abandonaría el penal del Altiplano, ya que tiene otras dos órdenes de aprehensión que hasta el momento no le han sido ejecutadas por la FGR, una por delincuencia organizada y lavado, y otra sólo por este último delito.

Quiero Ser Libre
elglison.quieroserlibre@gmail.com
‘EL GLISON’

¿Qué es el conocimiento?
Lahumanidad, a la que le pudiéramos calcular alrededor de 100 mil años de existencia, dependiendo del autor que lo asevere, esta diferencia puede variar hacia atrás o adelante, en varias decenas de miles de años, así que no se puede asegurar realmente cuantos miles de años llevamos siendo realmente quienes somos.
De ahí se derivan también las teorías de que, si solo somos Homo sapiens puros, o algunos tenemos también genes ancestrales del Hombre de neanderthal, o de algún otro prototipo de humano.
Ya he escrito en anteriores columnas sobre este tema en particular, en esta ocasión me quiero concentrar a lo que se refiere el título de esta columna y que puede servir de punto de partida para tener una contabilidad del tiempo de nuestra especie en un aspecto delimitado y del cual podamos tener pruebas verificables para llevar esta contabilidad en cifras reales y constantes, esta variable de la cual voy a escribir el día de hoy es el conocimiento.
Pero ¿qué es el conocimiento? Esta palabra proviene del verbo, “conocer”, cuya raíz latina es “cognoscere”, que significa advertir, percibir, notar, percatarse, averiguar, enterarse, informarse, entender, comprender, y el más importante de todos estos sinónimos, y que es la consecuencia de su conjugación, lo es el saber.
El conocimiento es la acción y efecto de conocer, usar las facultades mentales para tener conciencia o noción de las cosas, tener la capacidad de recibir, recordar, comprender, organizar, procesar y usar la información recogida por los sentidos, para que de esta manera se logre adquirir información valiosa para comprender la realidad por medio de la razón, el entendimiento y la inteligencia.
El conocimiento es un proceso complejo que se puede clasificar de diversas formas. Algunos tipos de conocimiento son:
Conocimiento empírico: Se obtiene a partir de la experiencia y la observación. Conocimiento intuitivo: Se obtiene de manera inmediata, sin necesidad de análisis previo. Conocimiento personal: Es la información, las experiencias y las creencias que son únicas para cada uno. Conocimiento a priori: Es independiente de la experiencia,
Coordenadas

como los enunciados lógicos y matemáticos.
Conocimiento a posteriori: Deriva de la experiencia, como la mayor parte del conocimiento científico.
Conocimiento filosófico: Busca comprender el porqué de los hechos y acontecimientos.
Conocimiento científico: Se obtiene a partir del método científico, es decir, a través de la observación, la experimentación y la comprobación. El conocimiento es un proceso cognitivo que permite entender, interpretar y dar sentido a lo que nos rodea. ¿Cuál es la importancia del conocimiento? El conocimiento es fundamental para el desarrollo humano, ya que permite a las personas pensar críticamente, resolver problemas, y ser creativas. Es un recurso esencial para la sociedad, que se valora más que los bienes materiales. Mejora la calidad de vida, desarrolla habilidades cognitivas, la innovación, mejora la eficiencia operativa, permite tomar decisiones para prever y reaccionar ante desafíos futuros, y modificar el entorno para satisfacer necesidades. El conocimiento es acumulativo y crece exponencialmente. Las personas con una rica base de conocimiento real encuentran más fácil aprender más.
¿Cuál es el origen del conocimiento? El origen del conocimiento es un tema tan antiguo como la humanidad misma. Se puede considerar que proviene de la razón, la percepción, la experiencia, la memoria, la investigación científica, la educación y la práctica. Implica el uso de los sentidos para aprender sobre el mundo externo. Se obtiene mediante procesos mentales como la deducción y la inducción, a través de la experiencia, utilizando los sentidos para acceder al objeto que se quiere conocer. La informa-
ENRIQUE QUINTANA
X: @E_Q_
No
ción obtenida se almacena en la memoria y se enriquece con nuevas experiencias.
¿Cuáles son los elementos del conocimiento? Los elementos del conocimiento son el sujeto, el objeto, la operación cognoscitiva y la representación.
Estos elementos se encuentran en todo proceso de adquisición de conocimiento, sin importar el tipo de conocimiento que se obtenga.
El sujeto: es quien realiza la operación cognoscitiva, es decir, el que quiere conocer.
El objeto: es la cosa que se va a conocer (concepto, persona, circunstancia, etc).
La operación cognoscitiva: es el proceso mental para procesar la información sobre el objeto.
La representación: es el pensamiento o huella que pertenece en la mente y en la memoria del sujeto. Para conocer se necesita que el sujeto y el objeto entren en contacto a través del intelecto, de la percepción o de la intuición.
¿Cuáles son las etapas del conocimiento? Las etapas del conocimiento son los pasos que seguimos para adquirir información, comprender conceptos y desarrollar un entendimiento más profundo de un tema, y son las siguientes: Obtención: responder a la pregunta de qué queremos conocer.
Análisis: analizar la información obtenida. Acceso: acceder al conocimiento.
Para que un conocimiento sea verdadero, debe haber relación, correspondencia o adecuación entre el sujeto que conoce y la realidad conocida. Es en este sentido, que en la próxima columna nos explayaremos en las formas y maneras en las que hemos adquirido y verificado el “conocimiento verdadero”, y cómo a través de este hemos logrado el avance de la civilización, y nuestra evolución como especie e individuos.

sólo son los aranceles, es el caos
Donald Trump convirtió los aranceles en una montaña rusa de política comercial que dejó a mercados e inversionistas con el estómago revuelto. Sus anuncios súbitos, sus giros de último minuto y sus decisiones impredecibles crearon una incertidumbre comercial inédita, que paralizó proyectos de inversión y dejó a muchas empresas en compás de espera. Como un capitán que cambia de rumbo en altamar, sin avisar, Trump agitó los cimientos del comercio internacional. Y México, como socio estrechamente entrelazado con Estados Unidos, sintió el temblor con fuerza.
El vaivén arancelario
El primer giro brusco llegó con el anuncio de aranceles del 25% a productos de México y Canadá, incluidos aquellos previamente protegidos por acuerdos comerciales. Luego vino una pausa de 30
días, sin claridad sobre las condiciones para eliminar o extender la medida. Luego otra pausa, pero al mismo tiempo se aplicaron aranceles sectoriales al acero y aluminio, y luego a los autos. La constante alternancia entre imposición y suspensión de tarifas sembró confusión. Empresarios describieron el panorama como “caos, imprevisibilidad y objetivos en constante cambio”, en una Casa Blanca que parecía alejarse de cualquier norma comercial tradicional.
Trump justificó sus políticas hablando de aranceles recíprocos, como si sólo respondiera con la misma moneda a las medidas de otros países. Pero en la práctica no hubo fórmula clara: sus decisiones variaron según el impulso político del momento más que por fundamentos económicos. Y luego llegó otra pausa de 90 días, sin saber qué es lo que habrá de ocurrir luego.
‘Madame Bovary’ en vacaciones
Para Max.
Cuando
Mario Vargas Llosa fue recibido en la Academia Francesa en febrero de 2023, empezó su discurso con estas palabras: “En Francia descubrí a Gustave Flaubert, quien ha sido y será siempre mi maestro, desde que compré un ejemplar de Madame Bovary la noche misma de mi llegada (...) Sin Flaubert no hubiera sido nunca el escritor que soy, ni hubiera escrito lo que he escrito, ni como lo he hecho. Flaubert, al que he leído y releído una y otra vez, con infinita gratitud, es el responsable de que ustedes me reciban hoy aquí”. Debo confesar que uno de mis libros favoritos, además de la novela de Flaubert, es La orgía perpetua, de Mario Vargas Llosa. Durante su lectura, lo subrayaba, lloraba, releía pasajes completos, pero sobre todo lo disfrutaba porque me ayudó a explicarme mi admiración por la vida de Emma. Veamos qué dice Vargas Llosa a propósito de su amada heroína: “Emma quiere gozar, no se resigna a reprimir en sí esa profunda exigencia sensual (...) y quiere, además, rodear su vida de elementos superfluos y gratos, la elegancia, el refinamiento, materializar en objetos el apetito de belleza que han hecho brotar en ella su imaginación, su sensibilidad y sus lecturas. (...) quiere que su existencia sea diversa y exaltante (...) La rebeldía de Emma nace de esta convicción, raíz de todos sus actos: no me resigno a mi suerte, la dudosa compensación del más allá no me importa, quiero que mi vida se realice plena y total aquí y ahora”. Ahora hablemos del padre de Emma, es decir de Flaubert, quien dijo: “Madame Bovary c’est moi”. Dice la especialista Claudine Gothot-Mersch, en su libro La Genèse de Madame Bovary, que efectivamente Emma Bovary es Flaubert porque él le prestó a su personaje su propio temperamento y porque la realidad de la información encontró en él una realidad interior que le sirvió de trampolín para la transformación de un simple hecho común en una obra original. Gracias a Flaubert, la biografía escrita por Geoffrey Wall (2003), sabemos que la Madame Bovary original está en un pueblo llamado Ry. En 1990, los vecinos decidieron ponerle una nueva lápida a la joven que se suicidó en 1848 y que se llamaba Delphine Delamare. Esta lápida dice: “A la mémoire de Delphine Delamare, née (de soltera) Couturier” y abajo tiene grabadas las palabras: Madame Bovary. Dice
el biógrafo: “El pueblo que un día mató a Delphine con sus chismes ahora se gana la vida con el cultivo de su memoria”. En Ry se cuenta que Delphine era muy parecida a Emma: una mujer de gustos caros, infeliz, esposa de un médico crédulo y cariñoso. Delphine era insulsa, rubia y con el cutis lleno de manchas; sin embargo, el pueblo de Ry ha transformado a su personaje más famoso de tal manera que se parezca a Emma.
Dicen que el mejor amigo de Flaubert, el poeta Louis Bouilhet, le sugirió este tema cuando vio que su amigo ya tenía 30 años y aún no tenía un libro importante.
En septiembre de 1851, Gustave decidió comenzar esta novela, con mucha indecisión y mucho miedo, que se hicieron cada vez más fuertes a lo largo de los años de escritura de la obra.
A los tres meses de trabajo, Flaubert tomó una de las decisiones más importantes de su literatura: “Nada de lirismo, nada de reflexiones, personalidad del autor ausente”. Dice Vargas Llosa que este es uno de los grandes inventos de la novela moderna.
La escritura de Madame Bovary es toda una novela: a lo largo de cinco años, Flaubert sufrió, gozó, trabajó, se cuestionó y, finalmente, dio a conocer su gran obra por entregas en una revista. Luego de tantos trabajos, al principio todo parecía ser un fracaso.
Dice Geoffrey Wall que casi de inmediato comenzaron a llegar cartas en donde se acusaba a esta novela de injuriar a Francia. Entonces comenzó un juicio del cual Flaubert salió absuelto.
Luego de tanto sufrimiento, Flaubert se convirtió en un personaje público, admirado, envidiado. Entonces empezó su verdadera gloria. Un día se enteró de que el cura de un pueblo prohibió a sus parroquianos que leyeran esa novela inmoral.
Entonces, Flaubert se puso feliz: “Me han atacado el Gobierno, los periódicos y los sacerdotes. Ahora sí, he triunfado completamente”.
CHAVO DEL TORO

La Casa Blanca invocó poderes de emergencia nacional para saltarse procesos legales y ajustar tarifas “sobre la marcha”. Un día amenazaba con aranceles máximos, al siguiente concedía exenciones parciales sin explicación.
El propio Trump llegó a decir: “no cambio de opinión, pero soy flexible”, una frase que terminó simbolizando un enfoque errático.
El frente chino: guerra declarada La guerra comercial con China fue el frente más visible. Trump empezó con aranceles de 34%, pero pronto fueron escalando y llegaron a 145% a bienes chinos y 125% a productos estadunidenses adquiridos por China.
Después, reculó parcialmente, eximiendo temporalmente a artículos como celulares, computadoras y chips.
Este ir y venir no sólo afectó a Pekín: muchas empresas estadunidenses y de otros paí-
ses enfrentaron ya interrupciones en sus cadenas de suministro, alzas de costos y rediseños forzados de sus operaciones. La política arancelaria de Trump funcionó como un sismo comercial cuyos efectos llegaron a todos los rincones del planeta.
Inversión en pausa En el mundo de los negocios, la estabilidad y las reglas claras son fundamentales, pero la volatilidad arancelaria instauró un clima de cautela extrema. Inversionistas globales comenzaron a caminar sobre hielo delgado. En las juntas directivas, el nuevo mantra fue claro: “esperar y ver”. Sondeos mostraron cómo empresas pospusieron planes de expansión, replantearon decisiones estratégicas o simplemente congelaron inversiones en espera de mayor certidumbre. En ese entorno, la incertidumbre está pesando tanto como los propios aranceles y para México, esta incertidumbre tuvo un impacto directo. Su relación comercial con EU, tradicionalmente sólida bajo el paraguas del Nafta o del T-MEC, quedó en entredicho por decisiones unilatera-
les de Washington. Y aunque algunos aranceles no se aplicaron o se suspendieron a último momento, la desconfianza se sembró.
Diversos expertos coinciden en que el clima de imprevisibilidad fue “igual o peor” que los propios impuestos comerciales. México descendió del lugar 21 al 25 en el índice de confianza para la inversión extranjera directa de Kearney en 2025. Una caída que se explica en buena parte por la volatilidad arancelaria impulsada desde la Casa Blanca.
Proyectos que antes veían en México una plataforma confiable para exportar al norte ahora optan por esperar. La inversión extranjera, de acuerdo con diversos testimonios, se desaceleró.
La economía mexicana, especialmente en sectores integrados a cadenas norteamericanas, puso freno de mano. Aunque muchos países resienten este caos, México aparece como uno de los más golpeados por su cercanía con EU. Ahora, con la renegociación del T-MEC en el horizonte cercano, los signos de interrogación no han hecho más que multiplicarse y no sabemos cuándo empezarán a reducirse.

Un país de violentos: el fenómeno TRAKAS HDSPM
Unaexpresión verbal catártica recorre México. Es el TRAKAS HDSPM (así, en mayúsculas y con faltas ortográficas, acrónimo de una vulgaridad). No es una moda o la adhesión a un estilo musical. No es un grito de guerra, si bien condensa una actitud explosiva. Es un manifiesto de vida. Revitalizante. Un mantra para quien lo pronuncia. Festivo y violento, como el carácter nacional. Especialmente lo último: violento.
El impacto cultural de la locución nace a partir de la propuesta del cantautor sonorense Luis R. Conriquez. Puede gustar o no, pero no deja de ser una intervención artística contemporánea. Incluso va más allá: la contracultura que José Agustín describió en su libro de 1996 es la contracultura de Conriquez y compañía en los tiempos que se viven: el rechazo a los valores establecidos, no como anarquía, sino dentro del mismo orden social. Sus partidarios, antes y ahora, no reivindican una militancia política o una doctrina ideológica. Es, simplemente, la convergencia en torno a lo incorrecto. Agustín lo definió en su día: “Se da de una manera inconsciente, mostrando una profunda insatisfacción”.
No obstante, hay una diferencia sustancial: los movimientos y manifestaciones de rebeldía ocurrían antaño en un contexto de rigidez informativa, costumbres conservadoras y autoritarismo. Hoy la evolución de las telecomunicaciones permite copiar cualquier tendencia de cualquier parte del mundo a un clic de distancia, y rebasar transversalmente todos los atavismos; no es la misma circunstancia, por tanto. El episodio que ocurrió en el palenque de Texcoco el fin de semana pasado (un zafarrancho causado por la negativa del referido cantante a interpretar narcocorridos) va más allá de la falta de civilidad y el consumo de alcohol en un ambiente trasnochado que se aprecia en la superficie de la noticia que conmocionó. Su significado es distinto. Fue, para muchos de los ahí presentes y fanáticos, la claudicación de la irreverencia y el sometimiento al poder en medio de una coyuntura nacional donde la tendencia es prohibir su difusión debido al contenido que hace apología de la violencia y enaltece la delincuencia. De ser un fenómeno regional y underground, acotado a Sinaloa y el Pacífico norte del país,
Jueves 17 de abril de 2025
Francisco Juaristi Septién Fundador
Francisco Juaristi Santos Presidente y Director General
José David Juaristi Santos Vicepresidente Sergio Cisneros Director Editorial
Rosalío González Jefe de Información
Arturo Moreno Contador General Carlos Peña Contralor
Gregorio García Gerente de Producción
edición: 6137 Periódico diario con inicio de operaciones el día 13 de junio de 2008. Editor responsable: Sergio Cisneros. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2009-051118553500-101. Número de Certificado de Licitud de Título: 14403. Número de Certificado de Licitud de Contenido: 11976. Domicilio de la publicación: Blvr. Venustiano Carranza # 5280, Col. Rancho de Peña de la ciudad de Saltillo, Coahuila. Impreso y distribuido por: Zócalo de Saltillo,
S. A. de C. V., de la ciudad de Saltillo, Coahuila. www.zocalo.com.mx
los corridos progresivos o alterados (denominados así en ambos casos por la velocidad a la cual son ejecutados instrumentos de viento y percusión en la escala musical), también conocidos como corridos tumbados o bélicos (debido a su temática), trascendieron a la masificación y eventualmente normalización. Para dimensionar: el género Banda Sinaloense (esa lluvia de granizo ensordecedora donde todos tocan al unísono y no se escuchan entre sí) permaneció en el gusto del público por lo menos durante una década, y nunca desató pasiones ni adhesiones tribales en ese tiempo. Era sencillamente música. Sólo eso.
Hoy de manera orgánica, sin que una marca o patrocinador esté detrás mediante una campaña publicitaria, existen camisetas, gorras, stickers, pines, broches, cadenas, entre otros elementos con la leyenda TRAKAS HDSPM (Hijo De Su Puta Madre), popularizada por Conriquez. Se trata, por definición, de “insignias de membresía social”. Especial relevancia tienen las calcomanías que se pegan en los coches con la misma intención. Al respecto, el sicólogo Jonathan Haidt ha escrito en su libro “La mente de los justos” (Por qué la política y la religión dividen a la gente sensata), “son como insignias tribales, un ejemplo de mecanismo grupal”. El fenómeno “no es universalista; es más local y está mezclado con la lealtad”. Si el automóvil es la extensión de la personalidad, los mensajes que se colocan en él son tatuajes: un pez cristiano, una manzana de Apple, una bandera de algún país extranjero, equipos deportivos, universidades, o meramente alguna frase o meme que produzca una reacción hilarante.
Ahora bien, a diferencia de las estampas o microperforados que por obligación, conmiseración, vergüenza o solidaridad se aceptan en los parabrisas por una temporada electoral a un candidato en un semáforo, colocar “motu proprio” la frase TRAKAS HDSPM en el parachoques representa una convicción propia. Gente que quiere ser identificada públicamente por su adhesión a una causa. Es difícil determinar cuántos son, pero son legión. Tampoco es un tema democrático de mayorías y representación proporcional. Son suficientes para constituir un comportamiento social.
Cortita y al pie
Natanael Cano, Peso Pluma, Junior H, Gabito Ballesteros y Tito Double P son las caras juveniles más visibles entre un colectivo de juglares urbanos dedicados a esparcir el mensaje: una recreación fantasiosa y “alucín” del crimen, en pocas palabras.
Son la misma figura del boy band modélico de los ochentas y noventas, adaptada a las características de la generación en boga: hijos de la violencia social, del individualismo, de la disfuncionalidad en su entorno y del trastorno de déficit de atención e hiperactividad. No sólo no se ocultan como antaño los vicios que les aquejan por un afán propagandista, sino que ahora se exaltan por un interés de mercado. Los presuntos transgresores, sin embargo, ya no se presentan en México. Estados Unidos ha sido el escenario elegido para sus giras por la protección personal que reciben y el público binacional que paga en dólares. Narran hazañas y proezas de sujetos y organizaciones de los que irónicamente huyen por supervivencia. Intoxican aquí pero viven allá.
Tras de ellos no hay un letrista, ni como escribano de escritorio público ni como compositor al servicio de intérpretes.
Es la modernidad que supone la creación con big data. Esto es, programas informáticos que seleccionan palabras en función de un algoritmo que reproduce información en torno a un tema específico. No se puede considerar plagio aunque tampoco una idea original. Es un puzzle, un scrabble. Asociaciones mentales que acaban convertidas en una letanía con altas probabilidades de ser aceptada popularmente, pues ha sido probada de antemano.
La última y nos vamos Michael Tomasello, uno de los expertos más importantes del mundo en cognición de chimpancés, señala que una palabra “no es una relación entre un sonido y un objeto, sino un acuerdo entre las personas que comparten una representación conjunta de las cosas en su mundo, y un conjunto de reglas para comunicarse entre sí, acerca de esas cosas”.
Eso es TRAKAS HDSPM, o la onomatopeya convertida en abstracción que representa eliminar a un rival en automático; inferirle daño.
Señas de identidad, por lo demás. La nuestra.
Jaque Mate SERGIO SARMIENTO
X: @SergioSarmiento | www.sergiosarmiento.com

JORGE NADER KURI

La justicia duerme
Cuando el crimen se disfraza de trámite legal y se instala en una casa que no le pertenece, no estamos ante un conflicto privado. Estamos frente a una herida abierta en el estado de derecho: la del despojo inmobiliario que opera con astucia, violencia y frecuencia, dejando a miles sin hogar, sin justicia y sin respuesta inmediata del sistema judicial. En México, el despojo de inmuebles ya no es una anomalía. Se ha vuelto un fenómeno persistente. Sólo en 2024, la Ciudad de México documentó 484 casos de despojo contra personas adultas mayores. Siete de cada 10 víctimas fueron mujeres. Las alcaldías con mayor incidencia fueron Iztapalapa, Gustavo A. Madero, Cuauhtémoc y Venustiano Carranza. Los métodos son conocidos: compraventas simuladas, escrituras falsas, suplantación de identidad y colusión con actores institucionales que validan lo inválido. Sin embargo, sería injusto omitir que, frente a este escenario, la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México ha comenzado a enfrentar con decisión este fenómeno. Se han fortalecido fiscalías especializadas, se han facilitado los mecanismos de denuncia y, en varios casos, se ha logrado revertir la ocupación y restituir el bien a su legítimo dueño. Por supuesto, falta mucho, pero va en la ruta correcta. En contraste, en otras entidades del país, el fenómeno avanza con menor contención. En el Estado de México, las denuncias por ocupaciones ilegales aumentaron 7% en apenas dos meses. El caso de Carlota “N”., una mujer de 74 años que disparó contra quienes pretendían apropiarse de su casa en Chalco, evidencia el grado de desesperación al que pueden llegar las vícti-

La sí intervención
“Es un principio constitucional, la no intervención y la autodeterminación de los pueblos. A veces se olvida porque hubo un tiempo en que no se cumplía con esa política”.
El artículo 89 la Constitución da al Presidente de la República la facultad de dirigir la política exterior de México, pero no a discreción, sino sobre la base de ciertos principios normativos. Uno de ellos es “la no intervención”. Es un principio que surge de una historia nacional marcada por intervenciones extranjeras, pero también por un compromiso ético expresado en su momento por el presidente Benito Juárez. Ayer la presidenta Claudia Sheinbaum descartó ese principio. Ante el triunfo de Daniel Noboa en las elecciones presidenciales de Ecuador declaró: “Nosotros. no tenemos relaciones con Ecuador ni vamos a seguir teniendo relaciones con Ecuador mientras Noboa ejerza el cargo de Presidente, porque
Andrés Manuel López Obrador 7.1.19
él fue el responsable de la invasión a la embajada de México, a nuestra soberanía. Y además fue muy dudoso su triunfo”.
Sin duda Noboa cometió una falta importante al ordenar el ingreso de la fuerza pública a la embajada de México en Quito el 5 de abril de 2024 para detener al exvicepresidente Jorge Glas, condenado en un juicio por corrupción, pero a quien previamente México le había otorgado asilo político. La irrupción fue una violación a la Convención de Viena sobre Relaciones Diplomáticas y a la Convención sobre Asilo Diplomático. El Gobierno mexicano tiene razón de haber roto relaciones con el Gobierno ecuatoriano.
La presidenta Sheinbaum, sin embargo, quiere convertir-
se a la distancia en la autoridad electoral de Ecuador y pone en duda el triunfo de Noboa, quien venció a Luisa González, la candidata del expresidente izquierdista Rafael Correa, por 55.6% contra 44.4%, más de 11 puntos de diferencia. No es la primera vez, de hecho, que rompe la neutralidad en el proceso electoral ecuatoriano. En febrero expresó su apoyo a la candidata del correísmo. Este 7 de abril reiteró: “Ya lo dije hace poco. Me van a criticar por decirlo, pero es tiempo de mujeres en México y en Ecuador también”. Sheinbaum ha utilizado uno de los argumentos de la candidata González para declarar como “dudoso” el resultado: “No hubo licencia de quien ganó la elección, entre comillas”. Una norma ecuatoriana, efectivamente, establece que una autoridad que busque la reelección debe pedir licencia en la campaña. Noboa ha afirmado que este no es el caso ahora porque ganó una elección extraordinaria en 2023 para completar el período de Guillermo Lasso. La Corte Constitucional de Ecuador dio aval a esta interpretación. Aun así, Noboa dejó el cargo de presidente el 30 de marzo para la última parte de la campaña, aunque sin pedir licencia formal a una Asamblea Nacional dominada por los correístas. En 2009 el propio Rafael Correa defendió la posición de que no
mas cuando no hay una respuesta oportuna y eficaz del Estado. El resultado: varias familias destruidas. La impunidad sigue siendo el mayor incentivo. En muchas entidades se abren carpetas de investigación, pero pocas se judicializan y menos aún concluyen con restituciones. Esa brecha entre el agravio y la reparación es el campo fértil donde el crimen opera. Cuando el aparato de justicia no actúa con rapidez, el mensaje es claro: quien despoja tiene todo a su favor. Más preocupante aún es el riesgo de institucionalizar el despojo mediante ciertas iniciativas legislativas que, bajo la bandera de proteger a los más vulnerables, buscan impedir desalojos incluso en casos de ocupación ilegal. Loable en intención, peligrosa en efecto: legalizar el despojo es convertir la propiedad privada en un espejismo. Ninguna política social puede justificar que se desconozcan derechos legítimamente adquiridos. El despojo no es sólo un problema patrimonial, es un problema de legitimidad institucional. La propiedad es un derecho constitucional, y su defensa es condición para la paz social. No se trata de defender privilegios, sino de evitar que la arbitrariedad se vuelva norma.
Estamos aún a tiempo. El momento de actuar es ahora. Es indispensable avanzar en acciones reales que cierren las puertas al despojo. Si no se enfrenta el problema con toda la contundencia que exige, se volverá inmanejable. Porque cuando la justicia duerme, el crimen no sólo avanza: se muda, se instala y se queda. Pero cuando el Estado despierta, coordina y actúa, la ley también puede volver al hogar. Esa batalla ya comenzó, y debe ganarse.
era necesario pedir licencia para hacer campaña.
A quien le toca juzgar esa elección “entre comillas” no es, empero, a la Presidenta de México, sino al Consejo Nacional Electoral y a los tribunales ecuatorianos, que de momento han declarado ganador a Noboa. Las misiones electorales de la OEA y la Unión Europea señalaron problemas en el proceso: se llevó a cabo en el marco de un estado de excepción, Noboa no pidió licencia y el gobierno usó recursos públicos de manera indebida, pero las dos han considerado legítimo el triunfo de Noboa.
La presidenta Sheinbaum nunca vio problemas en las fraudulentas elecciones de Venezuela de 2024, en las que Nicolás Maduro fue declarado ganador sin haber mostrado nunca las actas electorales. Hoy demuestra que su Gobierno ha abandonado el principio de no intervención.
Derechos
Jorge Castañeda, como canciller de Vicente Fox, abandonó la no intervención para defender los derechos humanos, otro de los principios de la política exterior plasmados en la Constitución. Los gobiernos de la 4T, sin embargo, no se han preocupado por la violación de derechos humanos en los gobiernos de sus aliados.

z Autoridades iniciaron las investigaciones para determinar la identidad del trailero responsable.
PARALIZAN EL BALUARTE
Mata trailero a 3 policías
Embiste camión punto de revisión en pleno puente tras circular en contra
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
Un tráiler que circulaba en sentido contrario chocó contra un punto de revisión policial, lo que dejó tres oficiales muertos y dos heridos en Durango. El accidente ocurrió ayer por la madrugada en el kilómetro 156 de la autopista Durango-Mazatlán, en el Puente Baluarte, con dirección al puerto sinaloense.
Según reportes, el incidente ocurrió alrededor de las 2:30 horas, cuando un camión, color azul y con caja cerrada, circulaba fuera de su carril sobre la vía de cuota, en inmediaciones de un puesto de control de autoridades locales. En ese momento, otro tractocamión, de color blanco y también con caja cerrada, conducido por un hombre identificado como José
Condolencias
z El Gobernador de Durango, Esteban Villegas Villarreal, a través de su cuenta de X, mandó condolencias por el deceso de los oficiales. “Envío mis condolencias a las familias de los tres elementos de seguridad que perdieron la vida… Estaremos en contacto con los familiares para brindarles todo nuestro apoyo”.
Firmo, transitaba en el sentido correcto de la autopista. Al percatarse de la presencia del tráiler que venía directamente hacia su unidad, el chofer hizo una maniobra a la altura del punto de revisión para evitar la colisión. El camión azul impactó una patrulla de la Dirección Municipal de Seguridad Pública de Pueblo Nuevo, y continuó su trayectoria descontrolada hasta alcanzar la caseta del puesto de control. La circulación se restableció a las 12:46 horas.



estén listos este mismo año.
Conectan Agua Saludable
Cubrirá obra sólo 50% de Torreón
REDACCIÓN
Zócalo | Torreón
Será en octubre cuando concluyan los cuatro puntos de interconexión y recepción correspondientes al programa de Agua Saludable para La Laguna, informó Lauro Villarreal Cortés, director de la Comisión Estatal de Aguas y Saneamiento.
Precisó que tanto representantes de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y autoridades municipales de Torreón se encuentran trabajando en la realización de interconexiones cruciales.
Específicamente, se estima que en junio comience la nueva etapa del proyecto, actualmente en proceso de licitación para el tramo del bulevar Centenario.
Etapas
La finalización de esta obra se proyecta para octubre o no-

Interconexión z Aún falta la interconexión de un punto en el bulevar Centenario, que comprende un tramo de 800 metros, así como la interconexión en Madero.
viembre, momento en el que los cuatro puntos restantes estarían conectados. Sin embargo, aclaró que esta etapa del programa Agua Saludable sólo resolverá los problemas de suministro en el poniente y el norte de Torreón. Para cerrar el ciclo y beneficiar a Matamoros, así como a la zona oriente y sur de Torreón, se requerirán trabajos adicionales que se extenderán hasta el próximo año, siendo prácticamente imposible una solución total durante el presente 2025.

Sin fallecimientos por tos ferina
Registra estado 36 casos activos
La Secretaría de Salud del estado de Coahuila reporta al momento 36 casos de tos ferina. Gracias a la coordinación con los municipios para la vigilancia y cloración del agua, así como con el sector salud para la identificación y manejo oportuno de los casos, no se han registrado defunciones por esta enfermedad, informó Martha Alicia Romero Reyna, subdirectora de Prevención y Promoción de Salud en Coahuila. Ante esta situación, se ha activado una vigilancia epidemiológica continua en todas las instituciones de salud. Precisó que la mayoría de los casos se han presentado en niños menores de 6 meses.
z Redacción

z Los hechos por los que Doraelia fue sentenciada ocurrieron en septiembre de 2024.
Traficaba en Monclova
Recibe
vendedora de droga
LUIS DURÓN
Zócalo | Monclova
Doraelia “N” fue sentenciada a cuatro años de prisión al declararse culpable de operar un domicilio como punto de venta de droga en Monclova, la mujer vendía metanfetaminas. Por medio de un procedimiento abreviado en el que Doraelia se declaró culpable, un juez de control federal le dictó una sentencia de cuatro años de prisión y el pago de
una multa de 10 mil pesos. Los hechos por los que Doraelia fue sentenciada ocurrieron en septiembre de 2024, cuando por medio de una denuncia anónima elementos de la Policía Federal Ministerial realizaron un cateo.
Ubicación Fue en un domicilio ubicado en la colonia Praderas del Sur, en Monclova, donde los agentes localizaron casi medio kilo de metanfetaminas y material de pesaje y empaquetado.
Localizan al llegar al negocio un agujero por donde habrían entrado los ladrones
ARMANDO VALDÉS
Zócalo | Piedras Negras
Al menos 350 mil pesos fueron sustraídos de una casa de cambio, ubicada sobre la carretera 57, en el sector Villa de Fuente, en Piedras Negras, lo que fue detectado la mañana de ayer por los trabajadores del negocio. Alfonso, encargado de un comercio cercano, se percató que al llegar al lugar, en la pared de la sucursal de la casa de cambio La Villita, estaba un boquete por el cual habían entrado sujetos desconocidos.
Reporte
El hombre reportó el hecho a la encargada de las casas de cambio y esta lo informó a la

z Encontraron la caja registradora abierta y sin nada adentro.
policía y a la Fiscalía del Estado, quienes arribaron al lugar. La encargada refirió que había una fuerte cantidad de dinero en la caja registradora del negocio, misma que se encontraba abierta y sin ningún billete.
Al lugar arribaron elementos de la Fiscalía del Estado quienes iniciaron con las investigaciones para determinar la identidad de los ladrones esto con base a las diferentes cámaras de video que se encuentran en ese sector.


z La enfermedad se extendió a 21 de los 67 municipios del estado.
Aplican cientos de vacunas
Arma Chihuahua brigadas contra brote de sarampión
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Chihuahua, Chih.
Casa por casa e incluso en centros comerciales, personal de la Secretaría de Salud de Chihuahua acude a vacunar contra el sarampión en colonias consideradas de riesgo ante posible aumento de casos posibles o positivos de la enfermedad.
Hasta el 16 de abril, el estado registró 400 casos de contagios por sarampión, casi el 50% de ellos en el municipio Cuauhtémoc, con 197.
Le siguen Chihuahua capital con 69, Riva Palacio con 33, Ahumada con 22, Namiquipa con 21, Ojinaga con 13, Ciudad Juárez con 12, y Bachíniva con 7.
En tanto que los municipios de Cusihuiriachi, Buena-
En playas turísticas
ventura, Guerrero y Ascensión, reportaron tres casos cada uno, así como dos cada uno de los municipios de Ocampo, Hidalgo del Parral, Delicias, Bocoyna y Aldama. Además, los municipios de General Trías, Janos, Nuevo Casas Grandes y Galeana, cuentan con un caso cada uno. De esta manera, la enfermedad se extendió a 21 de los 67 municipios del estado. “Estamos haciendo un bloqueo vacunal, es debido por el brote de sarampión, estamos acercándonos a las manzanas donde hay casos sospechosos o confirmados para actualizar los esquemas de vacunación de toda la población”, indicó Julio César Ortega, director del Distrito 1 de Salud en Chihuahua.
Aprieta Profepa vigilancia
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) puso en marcha esta semana un operativo nacional de vigilancia en ecosistemas costeros y playas turísticas, dirigido principalmente a verificar el cumplimiento de la normativa por parte de desarrollos inmobiliarios.
La dependencia busca también frenar la ocupación ilegal de la Zona Federal Marítimo Terrestre (Zofemat) y los terrenos ganados al mar (TGM).
El operativo incluirá acciones de inspección y vigilancia que incidirán en 52 municipios costeros de 17 entidades, 176 playas y 20 áreas naturales protegidas y sitios Ramsar (humedales declarados de importancia internacional).
La Profepa en coordinación

z El operativo incluirá acciones de inspección y vigilancia que incidirán en 52 municipios costeros de 17 entidades.
con las secretarías de Marina y de Defensa, la Guardia Nacional y policías estatales y municipales prevé realizar 120 visitas de inspección y verificación a obras y actividades en ecosistemas costeros y ocupaciones en la Zofemat y 318 recorridos de vigilancia para la detección de ilícitos ambientales.

Concentran muerte materna 5 estados
Resalta hemorragia obstétrica como la responsable de más decesos
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
Aunque el número de muertes maternas registradas en México disminuyó 18% respecto a 2023, de 2024 a 2025, se incrementó 2.3% la mortalidad de estas al pasar de 129 a 132 durante la misma semana epidemiológica, que corresponde a la primera de abril, según informes de la Secretaría de Salud.
El presunto descenso en las muertes durante el año, no necesariamente se debe a políticas públicas afirmativas, sino por el descenso del número de nacimientos en 2024 y por la participación activa de las parteras tradicionales, explicó Hilda Eugenia Argüello, secretaria técnica del Observatorio de Mortalidad Materna en México (OMM).
“Antes de la pandemia de Covid-19 estábamos por arriba de los 2 millones de nacimientos al año y ahora estamos por debajo de 1 millón 800 mil. También se debe a las parteras, ellas han tenido un aumento en la atención del número de partos y no es porque haya una mejora en la calidad de la atención en los servicios de salud”, indicó.
La Dirección General de Epidemiología, contabilizó 568 defunciones en 2024 y 674 en 2023, de acuerdo con cifras preliminares.
La experta subrayó que la participación de la partería tradicional y de la profesional, tuvo mucha demanda durante la pandemia y hasta la fecha, muchas mujeres la han adoptado como un modelo de atención diferente: más cercano y cálido para un parto respetado.
“Pero también vale decir que la partería tradicional muchas veces es la única opción con la

z El presunto descenso en las muertes durante el año, no necesariamente se debe a políticas públicas afirmativas, sino por el descenso del número de nacimientos en 2024.
26.1
defunciones se registraron por cada 100 mil nacimientos a nivel nacional
68 muertes se registraron por trastornos hipertensivos durante el embarazo
47 fallecimientos maternos se registraron por causa de aborto en 2024
que cuentan las mujeres que usualmente viven en lugares con muchas carencias, que viven en lugares alejados de unidades médicas o que tienen unidades médicas que sólo labora un turno”, lamentó. Las causas de mortalidad materna publicadas en el informe semanal de la Subsecretaría de Prevención y Promoción de la Salud señala a la hemorragia obstétrica como responsable de 17.7% de las muertes, es decir, 95 mujeres embarazadas. En segundo lugar, se encuentran los trastornos hipertensivos en el embarazo con 12.7% de incidencia (68 muertes), le siguió el aborto con 8.8%,
es decir, 47 muertes maternas. Mientras que las complicaciones del embarazo, parto y puerperio y la embolia obstétrica registró 6.9%: 37 y 35 muertes, respectivamente. Debido a trastornos de la placenta perdieron la vida 19 mujeres y por infecciones puerperales, 16.
Las entidades que presentan mayor número de defunciones maternas son: Estado de México, con 52 y Jalisco, con 48; Chiapas registró 41, Guerrero reportó 35 y Veracruz 31 defunciones.
Por otra parte, Argüello indicó que el comportamiento de la muerte materna en entidades federativas ha cambiado. A nivel nacional, la razón de mortalidad materna (RMM) calculada es de 26.1 defunciones por cada 100 mil nacimientos estimados.
Las entidades federativas que presentan una RMM mayor al promedio nacional son Guerrero, Chihuahua, Campeche, Tabasco, Durango, Jalisco, Sonora, Hidalgo, Oaxaca, Ciudad de México, Michoacán, Tamaulipas, Chiapas, Colima, Veracruz y Querétaro.
Argüello informó que en Chiapas hubo muchos casos de mujeres embarazadas con dengue y un estado de salud grave, aunque en dicho mes no es normal que esta enfermedad predomine, lo que atribuye al cambio climático que se vive.



z El cadáver fue localizado en la colonia Ferrocarrilera, al norte de Monterrey. Al hombre, que presuntamente sería un limpiaparabrisas se le apreciaba, al menos, un orificio de bala en la mejilla del lado derecho.
Localizado en Monterrey
Ultiman a sujeto con bala al rostro
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Monterrey, NL.
En un terreno baldío, un hombre fue ejecutado de un balazo en la cara, en el norte de Monterrey. El cuerpo del occiso, de entre 45 y 50 años, ya presentaba un estado de descomposición. El hallazgo fue reportado alrededor de las 16:40 horas, en el cruce de Miguel Ciudadano Abasta y Palacio de Justicia, en la colonia Ferrocarrilera.
Asfixia a hijo en SLP
Movilización
Al lugar se movilizaron elementos de Fuerza Civil, quienes confirmaron el hallazgo del cuerpo del hombre. Los policías acordonaron el lugar del hallazgo y canalizaron el caso a la Policía Ministerial. Al hombre, que presuntamente sería un limpiaparabrisas, se le apreciaba al menos, un orificio de bala en la mejilla del lado derecho, de acuerdo con una fuente policial.
Hallan sin vida a madre asesina
EL UNIVERSAL
Zócalo | San Luis Potosí, SLP.
La tragedia ocurrida el pasado 12 de abril en Villa de Pozos, San Luis Potosí, tomó un nuevo giro ayer tras el hallazgo del cuerpo sin vida de una mujer, presuntamente la madre del niño de 7 años que fue encontrado muerto por asfixia. El cuerpo fue localizado suspendido de un árbol, debajo de un puente cercano a un canalón en el mismo sector de Villa de Pozos en San Luis Potosí.
La Fiscalía General del Estado confirmó que se trata de la mujer señalada como presunta responsable del fallecimiento del menor, es decir, su madre.
Pequeño
Por su parte, el niño, de apenas 7 años, fue hallado sin vida dentro de una vivienda ubicada en la calle Cerrada de Alcatraz.

z Desde el momento del hallazgo del menor, la madre se encontraba en calidad de no localizada.
Las primeras investigaciones apuntaron a que el menor habría sido asfixiado por su madre, quien luego dejó una carta con instrucciones para su funeral, junto con una suma de dinero destinada a cubrir los gastos de cremación.
Según información preliminar, la mujer padecía de problemas de salud mental, lo cual habría influido en el trágico desenlace.
Huye de Cataluña a San Pedro
Cae estafador español en NL
AGENCIAS
Zócalo | Monterrey, NL.

Bloquean vía con 3 ataúdes
Denuncian los transportistas el nulo apoyo de las autoridades ante la situación de violencia que viven
AGENCIAS
Zócalo | Acapulco, Gro.
En Acapulco, Guerrero, tres féretros vacíos fueron colocados en la entrada del puerto de Acapulco por trabajadores del transporte público reclamando seguridad.
Lo anterior, tras la violencia en el puerto, que dejó cinco muertos, entre ellos dos taxistas atacados con armas de grueso calibre en Las Cruces y otro en la avenida Cuauhtémoc.
Aproximadamente a las 9:10 horas, este miércoles, choferes de camionetas, taxis colectivos y Urvan, de colonias como San Agustín y El Quemado, colocaron más de un centenar de vehículos en los cuatro carriles de entrada y salida

Asesinado
z Un taxista que participó en el bloqueo para exigir el cese de homicidios contra el gremio, fue asesinado en el puerto turístico. Pistoleros disparan contra él a 5 kilómetros de la manifestación.
a la Autopista del Sol, que registró gran afluencia de vacacionistas.
Control Casi una hora después de haber iniciado el bloqueo, el funcionario estatal deta-
lló que en la zona poniente, a los transportistas se les da acompañamiento y se han instalado filtros de control, esto con la participación del Ejército mexicano, Guardia Nacional, Policía Estatal y Fiscalía General del Estado.
Al cierre de la vialidad, a la altura de la colonia Paso Limonero, en el entronque conocido como el retorno, en la zona suburbana de Acapulco, los manifestantes y trabajadores del volante colocaron tres ataúdes simulando las muertes de los choferes asesinados.
z Era considerado un objetivo prioritario por su presunta participación en un esquema de fraude internacional.
Un hombre acusado de cometer un fraude millonario en Cataluña, España, fue detenido este miércoles en el municipio de San Pedro Garza García, Nuevo León, en un operativo conjunto entre Fuerza Civil y agentes de Interpol. La captura ocurrió afuera de un restaurante ubicado sobre la avenida Gómez Morín, en la colonia Zona La Alianza, donde el sujeto fue interceptado por elementos de la División de Inteligencia de Fuerza Civil, quienes realizaron un despliegue estratégico tras recibir información precisa sobre su paradero. El hombre, identificado como Raúl “N”, de 36 años, era considerado un objetivo prioritario por su presunta participación en un esquema de fraude internacional, relacionado con falsas inversiones bursátiles en Cataluña, lo cual motivó que las autoridades españolas solicitaran su extradición. Durante la operación, los agentes ubicaron a una persona que coincidía plenamente con las características físicas del sospechoso. Tras abordarlo y confirmar su identidad, procedieron a su detención, sin que se registrara resistencia.

Internacional
Edición: Gustavo Ochoa
Definen a la mujer por sexo biológico
Pone fin el Tribunal Supremo británico a una controvertida batalla legal, alarmando a grupos LGBT
EFE Zócalo | Londres, Ing.
El Tribunal Supremo británico, máxima instancia judicial, puso fin a un asunto controvertido en el Reino Unido al dictaminar ayer, en un fallo histórico, que el término “mujer” en la ley está definido por el sexo biológico.
El dictamen, que culminó una batalla legal de años iniciada por la organización defensora de las mujeres For Women Scotland, permite aclarar el dilema que afrontaban, por ejemplo, clubes deportivos o escuelas sobre los espacios di-

Foto: Zócalo
z El dictamen permite aclarar el dilema sobre los espacios diferenciados por sexo, como los vestuarios.
ferenciados por sexo, como los vestuarios.
El proceso legal empezó con una querella por parte de esa organización contra la decisión del Ejecutivo autonómico escocés de incluir a las mujeres trans en la cuota pa-

z
de los miércoles.

z Los agentes recuperaron los cuerpos sin vida de los fallecidos.
Tragedia en Bolivia
Mueren calcinados 5 estudiantes
EFE
Zócalo | La Paz, Bol. Cinco estudiantes fallecieron ayer en la región boliviana de Potosí luego que el bus escolar en el que se transportaban se incendiara por la explosión de dos cilindros de Gas Licuado de Petróleo (GLP) de uso doméstico.
El portavoz del Comando Departamental de la Policía de Potosí, Limbert Choque, informó que el accidente ocurrió en la población minera de Uncía, cuando un bus que iba a trasladar a 13 estudiantes, de entre 12 y 17 años, se incendió en la puerta de una escuela. “Un vehículo que funcionaba como bus escolar se incen-
Adecuación ilegal
z El conductor del bus, identificado como Román Ignacio, fue aprehendido por la Policía, que explicó que se le responsabiliza de habilitar un sistema de combustible no autorizado y “sumamente peligroso”, lo que derivó en el incendio del bus.
dió porque este vehículo funcionaba con gas licuado, es decir estaba acondicionado, hubo una fuga de la garrafa”, señaló Choque.
Sobrevivientes
Según el informe policial, ocho de los estudiantes lograron salir del vehículo, mientras que los otros cinco no pudieron salvarse. De los ocho adolescentes que lograron salir con vida, siete fueron trasladados hasta un hospital de la ciudad de Oruro.
ra igualar los puestos públicos entre mujeres y hombres.
De nacimiento
En el dictamen, de 88 folios, los magistrados puntualizaron, además, que la decisión no debe ser vista como un
Inquietud en colectivos
z Por su parte, el director de la organización Stonewall, que defiende los derechos del colectivo LGBTQ+, Simon Blake, expresó su preocupación por las amplias implicaciones del fallo.
triunfo para una u otra parte dado que la ley de Igualdad del año 2010 otorga a las personas transgénero protección contra la discriminación.
Agregaron que una persona con el llamado certificado de reasignación de género (CRG, trans) en el género femenino no entra dentro de la definición de “mujer” en virtud de la Ley de Igualdad de 2010, por lo que la posición legal del Gobierno escocés es “incorrecta”.
Atendieron neumonías alarmantes

Cancelan audiencia de Caro Quintero
AGENCIAS Zócalo | Nueva York, NY.
La audiencia para revisar un potencial conflicto de interés entre Rafael Caro Quintero, exlíder del cártel de Guadalajara, y su equipo de abogados, fue cancelada ayer, dos días antes de que se llevara a cabo. El acto procesal fue suspendido porque Michael Vitaliano, quien habría representado el conflicto de interés, ya no representa al exlíder criminal. Los registros de la corte federal no detallan cuál era el conflicto de interés, sin embargo, se realizó el cambio en la defensa del acusado. Se prevé que Caro Quintero regrese a la corte el 25 de junio, fecha que el juez Frederic Block puso como límite.
Agradece el Papa a sus médicos
AGENCIAS
Zócalo | Ciudad del Vaticano
El papa Francisco recibió ayer al personal del hospital de Roma donde fue tratado durante 38 días por una doble neumonía que lo llevó al borde de la muerte, anunció el Vaticano. “¡Gracias por sus servicios en el hospital, de muy buena calidad, sigan así!”, expresó el papa de 88 años, cuya voz sigue debilitada y presenta dificultad para respirar, a pesar de sus sesiones diarias de
Arrestan en Costa Rica a 3 mexicanos con drogas
Las autoridades de Costa Rica arrestaron a tres mexicanos que transportaban 840 kilos de cocaína ocultos en las paredes de un yate en la costa del Pacífico.
Las autoridades detallaron que se trata de un “lujoso yate” de bandera estadunidense valorado en “más de un millón de dólares”, en el que se encontraban tres mexicanos, quienes quedaron detenidos como sospechosos del delito de tráfico internacional de drogas, que en Costa Rica se castiga con un máximo de 20 años de cárcel.
Los 840 kilos de droga, que aparentemente tenían como destino Estados Unidos, fueron ubicados dentro de las paredes del yate z Agencias

rehabilitación. El encuentro tuvo lugar en un anexo de la sala Pablo VI, donde normalmente se celebran las audiencias generales de los miércoles, suspendidas desde su hospitalización a finales de febrero.
38
días estuvo internado
Aplausos El Papa fue recibido a su llegada en silla de ruedas con aplausos por parte de los asistentes, unas 70 personas en to-
tal, precisó el Vaticano, que también publicó fotos y un breve video del encuentro. La reunión, que duró unos 20 minutos, se llevó a cabo pocos días antes de la Pascua, la festividad más importante del año, en la que el papa Francisco tendrá una participación limitada, ya que sigue convaleciente, a pesar de varias apariciones públicas que transmiten cierta tranquilidad sobre su estado de salud.

z La última avería general ocurrió en vísperas del Año Nuevo 2025, cuando el 90 % de la isla se quedó sin luz.
Puerto Rico, a oscuras
EFE Zócalo | San Juan, PR. Puerto Rico sufrió ayer un nuevo apagón masivo debido a la salida inesperada de servicio de todas las plantas generatrices, un problema que tardará en resolverse entre 24 y 48 horas, y que despertó gran descontento entre la ciudadanía.
Aventurados Sin luz en las casas, los ciudadanos se aventuraron a llegar a los comercios y restaurantes que funcionan con generadores eléctricos, mientras el caos se apoderó de las calles ante la falta de semáforos en funcionamiento.
El zar de Energía de Puerto Rico, Josué Colón, informó en rueda de prensa que el sistema de energía eléctrico comenzó a restaurarse lentamente. “Va tomar entre 24 y 48 horas restablecer el sistema a los clientes, dependiendo de qué ocurra”, afirmó.
Según los datos del portal de la empresa eléctrica LUMA Energy, a las 19:30 horas, todavía 1,142,073 clientes se encontraban sin servicio. La última avería general ocurrió en vísperas del Año Nuevo 2025, cuando el 90 % de la isla se quedó sin luz, por lo que se hizo viral un mensaje que leía: “De los creadores de ‘la despedida de año a oscuras’ llega ‘Semana Santa en tinieblas’”.
Activan emergencia por incendios en 4 estados
En marcha Plan DN III en Parque Nacional de Veracruz
AGENCIAS
Zócalo | Xalapa, ver.
Elementos del Ejército implementaron el Plan DN-III-E de ayuda para atacar un incendio forestal que ocurre en el Parque Nacional Cofre de Perote, en la zona montañosa de Veracruz.
Fueron elementos del 11 Batallón de Infantería quienes activaron el plan para atacar el incendio registrado en el municipio de Perote.
De manera coordinada con personal de Protección Civil y Comisión Nacional Forestal, realizan trabajos de apertura de brechas cortafuego.
El reporte oficial señala que se lleva 80% de control y se espera que en las próximas horas concluyan dicha labor.
Contingencia
Por su parte, autoridades del Gobierno de Tlaxcala emitieron una declaratoria de contingencia ambiental en 12 municipios, luego de que la calidad del aire se deteriorara drásticamente, en pocas horas, de niveles aceptables a una categoría "extremadamente mala".
Esta condición climática se debe a dos incendios forestales de gran magnitud activos en Altzayanca y Chiautempan, este último dentro del Parque Nacional La Malinche.
Las llamas en Altzayanca alcanzaron tal intensidad que devoraban rápidamente

de X

Van 11 días de lucha
z Un incendio forestal mantiene trabajando a más de 100 brigadistas por 12 días consecutivos, en el ejido Cañón de Vacas en Aramberri, Nuevo León. z En el lugar trabajan elementos de Protección Civil de Nuevo León y de Aramberri, Bomberos de Iturbide, así como personal de la Defensa, brigadistas rurales y voluntarios que suman en total alrededor de 127 elementos.
z En Veracruz, efectivos del Ejército hacen brechas cortafuego en Cofre de Perote.
7
incendios forestales estallaron en Morelos en las últimas 24 horas
2
personas fueron detenidas por provocar incendios forestales ayer en Puebla
la vegetación, incluyendo arbustos y árboles de gran tamaño. Por motivos de seguridad, el Gobierno municipal procedió al cierre de carreteras interestatales. Por otro laso, el incendio forestal del paraje "Las Tirolesas" del Pueblo Mágico de Tepoztlán superó las mil 150 hectáreas afectadas, con más del 60% de control y 50% de liquidación. Es el incendio de los últimos tiempos con más superficie dañada en el corredor biológico Ajusco Chichinautzin.
Con información de El Universal y Agencia Reforma



Imprudente maniobra provoca un lesionado
Le quita derecho de paso a motociclista que termina estampado en el costado de un auto
ÉRICK BRIONES
Zócalo | Saltillo
Un joven motociclista resultó con lesiones, tras impactarse contra un vehículo que le quitó el derecho de paso, a la altura del fraccionamiento Portal de SegúnAragón.testigos, Éric Adrián Sotelo conducía su motocicleta por el bulevar José Musa de León, hacia el norte, cuando Elsa Patricia Córdoba, conductora de un Chevrolet Cruze, se le atravesó al paso cuando intentaba ingresar al mencionado fraccionamiento.
Tras la colisión, Sotelo terminó en el pavimento con diversos golpes, mientras que la parte lateral del vehículo quedó seriamente dañada, por lo que se solicitó apoyo de las autoridades a través del Sistema de Emergencias 911 alrededor de las 19:45 horas de este miércoles.

z Paramédicos brindaron los primeros auxilios al motociclista, pero, al no sufrir heridas graves, no requirió ser trasladado a un hospital.
2
vehículos involucrados en el accidente. La responsable aceptó pagar los daños
Paramédicos de la Cruz Roja que acudieron al sitio del accidente, brindaron los
primeros auxilios al motociclista, pero, al no sufrir heridas graves, no requirió ser trasladado a un hospital.
Oficiales de Tránsito tomaron conocimiento del accidente, mientras que entre los involucrados se llegó a un acuerdo para la reparación de daños.

z Este es el primer paso de la expansión de las barreras fronterizas que Trump busca ampliar significativamente en los próximos meses.
Agresiva medida de Trump Será de 27
AGENCIA REFORMA
Zócalo | El Paso, Tx.
El “muro flotante” que instalará el Gobierno de Estados Unidos en el Bravo para combatir el ingreso de migrantes a ese país será de 27 kilómetros, significativamente más amplio que los colocados en 2023 por el Gobierno de texas. Originalmente, el Gobernador, Greg Abbott, ordenó la instalación de una barrera flotante de boyas de 303 metros de extensión sobre el cauce. Luego de que dos cuerpos fueran hallados flotando cerca de las boyas, frente a Piedras Negras, la Administración del expresidente Joe

Biden presentó recursos ante cortes federales contra la barrera por invadir atribuciones federales en áreas navegables, pero desde enero la Administración Trump busca desestimar el caso a la brevedad. Se reveló que 79% de las boyas flotantes estaba colocado en la mitad mexicana del Bravo, entre Eagle Pass y Piedras Negras, algo que después fue corregido.

z Bastaron unos minutos de obstrucción de la
Genera caos vial choque en carretera
AUGUSTO RODRÍGUEZ
Zócalo | Saltillo
Intenso tráfico se registró la mañana de este miércoles en la carretera Saltillo-Zacatecas, a raíz de un accidente entre dos vehículos, derivado de la falta de precaución al conducir.
El percance ocurrió alrededor de las 7:30 horas en el kilómetro 343, a la altura de la Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro, y presuntamente fue ocasionado por el conductor de un Volkswagen Jetta, con placas FFB995C.
Al transitar con dirección de norte a sur y no guardar la suficiente distancia, el presunto responsable impactó con su vehículo a una Mazda CX3, con matrícula FGC376B, que circulaba delante suyo. Lo anterior no dejó daños significativos, ni personas lesionadas, sin embargo, ambas unidades permanecieron obstaculizando el paso sobre la vía durante varios minutos, lo que generó filas kilométricas de autos, que llegaron hasta la colonia Lomas del Refugio. Personal de Tránsito Municipal acudió a tomar conocimiento del accidente y realizó maniobras de abanderamiento, mientras se restablecía la circulación.
autos los que participaron en el percance que, aunque fue leve, generó afectaciones viales
En la Temporada 100 de LMB
Diablos Rojos del México abre la Temporada del 100 aniversario de la LMB en casa ante Leones de Yucatán, en lo que será la campaña de la defensa de la corona para los Pingos, mientras que los melenudos quieren abollarles el título.



LMB Temporada 2025 VS LEONES - DIABLOS 19:00 horas / ESPN

JUEVES 17 de abril de 2025
Deportes
CIERRA TOLUCA COMO SUPERLÍDER
¡Elimina Pumas a cuatro del Play In!
Con la victoria de la UNAM están fuera Querétaro, San Luis, Xolos y Mazatlán
AGENCIAS Zócalo | Cd. de México
Pumas derrotó 2-0 al sotanero Santos y se metió a la posición 10 de la tabla general, pero esto no fue todo, ya que, con su victoria, echó a tres equipos de la contienda del Play In, pues Querétaro, San Luis y Xolos necesitaban su derrota para aspirar a algo. Mazatlán, que dependía de sí mismo, no pudo derrotar a Xolos, quedándose sin ninguna posibilidad de pelear por el Play In este torneo, pues con 17 puntos, ni con un milagro podrían acercarse a Pumas, que les lleva ventaja de cuatro unidades. El único equipo que sigue en la contienda es el Rebaño Sagrado.
Todo decidido
Ya hay superlíder definido. Diablos Rojos del Toluca derrotaron por la mínima 1-0 al San Luis, y Rayados les echó la mano al vencer al América y despojarlo de toda posibilidad de aspirar al primer lugar de la tabla general. Toluca se colocó en el primer puesto con 36 unidades, mientras que América, que ligó su quinto partido sin ganar, se rezagó hasta el tercer puesto del Clausura 2025 con 31 puntos, uno abajo del Cruz Azul, que tampoco puede pelear el liderato. La única anotación del encuentro fue obra de Jesús Gallardo, quien se descolgó por el costado de la izquierda para meterse al área y desde ahí cruzar a Andrés Sánchez que nada pudo hacer para evitar la caída de su marco a los 16 minutos.

Tabla general
1.- Toluca 36 puntos
2.- Cruz Azul 32 puntos
3.- América 31 puntos
4.- Tigres 30 puntos
5.- León 30 puntos
6.- Pachuca 28 puntos
7.- Necaxa 28 puntos
8.- Rayados 25 puntos
9.- Juárez 24 puntos
10.- Pumas 21 puntos
11.- Chivas 20 puntos
12.- Mazatlán 17 puntos
13.- Atlas 17 puntos
14.- Gallos 17 puntos
15.- Xolos 16 puntos
16.- San Luis 15 puntos
17.- Puebla 9 puntos
18.- Santos 7 puntos
Toluca supo controlar el juego, los 74 minutos restantes los dedicó a sobrellevar el encuentro ante la nula idea del conjunto local que simplemente mostró que no le iba a alcanzar competirle al líder de la competencia.
A lo que sigue
San Luis perdió 1-0 ante Toluca en el Alfonso Lastras, y con este resultado se quedaron sin posibilidad alguna de pelear
Le dan un repaso al Real Madrid
Echa el Arsenal al rey de Champions League
REFORMA Zócalo | Cd. de México
Arsenal dio un golpe de autoridad y eliminó en Cuartos de Final al máximo ganador de Champions League, el Real Madrid, que a pesar de contar con 15 orejonas en su haber, nada pudo hacer para evitar caer 5-1 en el global. El debate ahora se centra en si la gestión de Carlo Ancelotti está por terminar.
No hubo remontada El club blanco no supo siquiera inquietar al portero
David Raya. Su gol, el de Vinícius Júnior al 67’, se produjo tras una infantil distracción de William Saliba, quien no se percató de la llegada del brasileño y vio caer su arco. Antes del gol de Vini, al 65’, Bukayo Saka marcó un golazo al picar el balón ante la salida de Thibaut Courtois y luego de un pase filtrado por parte de Mikel Merino. El inglés Saka se llevó el índice a los labios, callando a la afición. Así tomó revancha luego de fallar un penal en el primer tiempo, en un disparo a lo Panenka, demasiada

z
eso dejó fuera de la pelea a tres equipos.
Liga MX Jornada 16 Rayados 1-0 América Querétaro 1-1 Atlas San Luis 0-1 Toluca Mazatlán 0-2 Tijuana Pumas 2-0 Santos
Los eliminados z Atlas z San Luis z Tijuana z Puebla z Santos z Mazatlán
el Play In. Fracaso enorme de los potosinos, que en los torneos recientes habían entrado a la Liguilla. Atlas, que no peleaba nada, le hizo la maldad al Querétaro derrotándolo 2-1, y con la victoria 2-0 de Pumas ante Santos, los Gallos quedaron fuera de toda posibilidad de meterse al Play In, pues necesitan 4 puntos para alcanzar el puesto 10.
Los movimientos z Toluca aseguró la Liguilla directa con su victoria de hoy ante San Luis, y aunado a la derrota del América, cerrará la fase regular como superlíder. z América cayó hasta el tercer puesto tras su derrota frente a Rayados, y se les fue la oportunidad del liderato, además de que tienen cinco partidos sin ganar. z Rayados aseguró la fase final del torneo con su victoria frente al América, y con sus 25 unidades, necesita que Necaxa y Pachuca pierdan en la J17 para aspirar a la Liguilla directa. z Con la victoria de Pumas frente a Santos, Chivas cayó hasta el puesto 11, y aunque aún tiene una posibilidad matemática, parece casi imposible que entre al Play In. z Atlas, que no pelea nada, le hizo la maldad al Querétaro, y con la victoria de Pumas ante Santos, los Gallos quedaron fuera de toda posibilidad de meterse al Play In. z San Luis cayó ante Toluca y con esto se quedó sin aspiraciones de nada en el Clausura 2025, uniéndose a Puebla y Santos como los clubes eliminados. z Mazatlán no pudo vencer a Xolos, quien les hizo la maldad, y aunado a la victoria de Pumas ante el sotanero, los Cañoneros tendrán que esperar el Apertura 2025.
Xolos ganó, pero ni con la victoria le alcanza para aspirar a los puestos del Play In, uniéndose a Mazatlán, San Luis, Atlas, Santos y Puebla como los eliminados del torneo a falta de una jornada.

z Arsenal acabó con la hegemonía del Real Madrid en Champions al sacarlos en Cuartos de Final.
soberbia ante un guardameta como Courtois. Mientras la defensiva celebraba cada gran intervención con euforia, en su intento de transmitir a la afición, la ofensiva topaba con pared. Mbappé ni siquiera terminó el partido, Vinícius no logró pesar y
hasta el siempre creativo Jude Bellingham extravió las ideas. Cayó el tanto de Gabriel Martinelli al 93’, el de la merecida victoria, el que despidió definitivamente al cuadro más ganador en la historia de la Champions, con 15 títulos, el que dejó vacante el trono.

z Diversos reportes apuntan a que el Milan piensa en mandar de cambio a Santiago Giménez.
¿Lo prestarán?
Busca Milan que ‘Bebote’ agarre fogueo
AGENCIAS
Zócalo | Cd. de México
Recientes rumores apuntan a que el cuadro italiano del Milan ya piensa en prestar a Santiago Giménez. El delantero mexicano de 23 años no está pasando por su mejor momento y la entidad Rossonera tienen pensado en darle rodaje en otro club.
Aunque Giménez llegó con energía y algunos goles, sus actuaciones han ido de más a menos. Incluso se habla de un “divorcio” con el técnico Sérgio Conceição, quien tiene preferencia por el británico Tammy Abraham en el cuadro titular. La realidad es que el hecho que Milan pueda prestar a Giménez luce complicado. Aunque es evidente que el atacante vive un bajo momento en la Serie A, todo apunta que no hay forma de cederlo en el mercado de verano.
En la plantilla no queda ningún otro centro delantero para poder encarar la siguiente temporada. Mientras que Santiago tiene contrato con el Milan hasta junio del 2029. Además, representó una inversión para el club de 32 mde.
464
minutos acumula Santiago Giménez sin marcar gol








EN DIFERENTES CATEGORÍAS
¡Alzan los títulos!
Más de 150 equipos participan en la segunda edición del Spring Break del Norte 2025
NAHOMI JARAMILLO
Zócalo | Saltillo
Surgieron nuevos campeones del emparrillado dentro de la segunda edición del torneo flag Spring Break del Norte. Las instalaciones del parque R. González y Biblioparque Sur, albergaron a más de 150 equipos, quienes pelearon por tener en sus manos la corona.
Tras dos días de acción en el campo, en la categoría Varonil Golden, el equipo Obregón Saltillo se coronó después de vencer a los Cabritos con cerrado marcador de 34-32 y en la rama femenil el equipo Mamarrenation se quedó con el liderato en la clase Silver.
Arrasa Colts
Además de la competencia con jugadores de la categoría mayor y libre, hubo actividad juvenil e infantil, en donde los Colts de Saltillo arrasaron con los título de las categorías 10, 12 y 13, en ambas ramas y mixto.
Durante la ceremonia de premiación, los organizado-

la categoría Golden Mixto del Spring Break del Norte.
Golden Varonil z 1.- Obregón z 2.- Cabritos
Femenil
z 1.- Pegasas Mty
z 2.- Diosas Mixto
Golden
z 1.- Betas z 2.- Obregón
U17
z 1.- Miami Heat
z 2.- Marginados
U12 z 1.- Avengers z 2.- Steel Flag Femenil
Silver z 1.- Mamarrenation
U19
z 1.- Silver
U15 z 1.- Silver Eagles
res del torneo nacional entregaron los trofeos conmemorativos y se repartió la gran
bolsa económica de 100 mil pesos, además de las medallas y playeras de campeón.

NAHOMI JARAMILLO
Zócalo | Saltillo
El estadio Juan Lobato Sánchez albergará el Campeonato Nacional Universitario de Tiro con Arco de los Anuies 2025.
En febrero anunciaran la creación de este nuevo campeonato que se celebrará en abril, mayo, septiembre y octubre, con la participación de grandes planteles del país. Ayer por la tarde, Octavio Pimentel, rector de la UAdeC y presidente de la Comisión Deportiva de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior, dio a conocer la fecha oficial y sede de la primera encomienda de Coahuila.
Los pormenores
Será el próximo 24 de abril

que el campo del estadio Juan Lobato Sánchez, ubicado en el Ateneo Fuente, se convierta en sede para los compromisos ya pactados en la disciplina de tiro con arco. La ceremonia de inauguración está contemplada celebrarse a las 8:30 horas, y después dar inicio a la actividad donde habrá arqueros de la UTM, UABC, UAS, UAQROO, UNAM, IPN, UAMEX, UDG, CETYS, UASLP, UANL, UAZ y los anfitriones Lobos de la UAdeC. En cuanto a los detalles del basquetbol y basquetbol 3x3, se darán a conocer próximamente a través de las redes sociales de la Universidad Autónoma de Coahuila para que todos los aficionados del deporte ráfaga acudan a apoyar a los equipos de casa.

En
Agradecen a Puentes por facilidades
JUAN ANTONIO SALAS Zócalo | Saltillo
El comité organizador del torneo nacional de tochito femenil y varonil 2025, llamado Spring Break del Norte, que se realizó en días pasados en Saltillo, agradeció el apoyo del encargado del deporte en la capital de Coahuila, Édgar Omar Puentes Montes.
“Es un gusto colaborar desde la Administración municipal en la realización de eventos de gran impacto social, deportivo, turístico y económico como fue la segunda edición del Spring Break del Norte, que reunió a 150 equipos y a más de 2 mil atletas”, aseveró Omar.
Dan reconocimiento
Omar Alejandro Cortés López, coordinador principal del referido evento, estuvo en la oficina de Puentes Montes para hacerle entrega de un reconocimiento por las facilidades otorgadas para la organización del segundo campeonato de tochito.
Las opiniones al respecto no se hicieron esperar: “Hasta que por fin hay alguien en la dirección del deporte de Saltillo que apoya verdaderamente este rubro. Llegaste al lugar indicado Édgar Omar Puentes Montes”, dijo Karla Reyes de la Rosa.
En otros temas, el propio Puentes Montes, quien todavía atiende en el Gimnasio Municipal de Saltillo, reveló que cambiará su lugar de operaciones al Biblioparque Norte, en lo que será el Instituto Municipal de Cultura Física y Deporte.

Desenlaces y definiciones
Seacercan los diferentes torneos a sus etapas cruciales. En la Champions League, anteayer el Barcelona y el Paris Saint-Germain se alzaron como los primeros dos semifinalistas.
El Barcelona, con muchos más apuros que los previstos, perdió 3-1 en la cancha del Borussia Dortmund, al que hace una semana había dejado aparentemente noqueado en cancha catalana con aquel contundente 4-0.
Y el PSG, al visitar al Aston Villa con la ventaja del 3-1 adquirida en París, primero logró ampliar a cuatro goles esa ventaja, sin embargo, después recibió tres para terminar con un apretado 5-4 en el marcador global.
Ya con el Barsa y el PSG en Semifinales, quedaba por verse quiénes serían los otros dos, con el Arsenal sacando al rey de Champions por global de 5-1, y el Inter de Milan cristalizando la sorpresa al acabar 4-3 al Bayern Múnich.
Mientras tanto, en nuestro muy mexicano torneo inició anteayer la Jornada 16 con cuatro partidos.
En cancha hidalguense empataron Pachuca y Tigres. Y al mismo tiempo, pero en cancha tapatía, las Chivas obtuvieron ante el Puebla una victoria que las ubica con probabilidades de colarse al Play In en la última jornada y a costillas de su acérrimo adversario rojinegro.
Después, los sorprendentes Bravos recibieron al no menos sorprendente Necaxa, y el Cruz Azul y el León se enfrascaron en uno de esos duelos entre auténticos candidatos al título.
Ayer, esta penúltima jornada terminó con cinco partidos, y en todos ellos alguno de los contendientes, o ambos, “se juegan” algo:
En el Monterrey-América, para el primero está en juego la supervivencia, y para el segundo la posibilidad de recuperar el liderato, o por lo menos de mantenerse en ese intento.
En el Querétaro-Atlas, solamente estarán en juego las aspiraciones queretanas de meterse de panzazo al Play In, lo mismo que las del Mazatlán al recibir a los Xolos, uno de los cuatro equipos ya eliminados para cualquier cosa, junto con el Santos Laguna, el Puebla y el Atlas.
En el San Luis-Toluca, por encima de las remotas esperanzas potosinas de seguir con vida estará la posibilidad toluqueña de afianzarse en el primer lugar, e incluso asegurarlo.
Y como cierre de la jornada, los Pumas trataron de aprovechar la visita del abandonado conjunto lagunero, último en la tabla, para obtener un triunfo que los acerque a ese Play In instaurado para sacar más lana, y como consuelo de los mediocres.
Etapa de desenlaces, de definiciones, de saber “a qué le tira” cada quien, y con qué argumentos.
A ver quiénes los esgrimen debidamente de aquí al resto de la fase regular.
Complica su estadía en NFL
¡Se mete Alarcón en un problemón!
El liniero ofensivo de 49ers es suspendido seis encuentros por usar sustancias prohibidas
AGENCIAS
Zócalo | Cd. de México
La NFL anunció ayer la suspensión de seis partidos sin paga para la temporada 2025 del mexicano Isaac Alarcón,

Explota Berizzo
Acusa de arreglos a la FIFA
AGENCIAS Zócalo | Cd. de México
Eduardo Berizzo criticó fuertemente al presidente de la FIFA, Gianni Infantino, por sus declaraciones sobre el playoff entre América y LAFC, que definirá al equipo que va a sustituir a León en el Mundial de Clubes, pues fueron declaraciones innecesarias.
El TAS está en la última parte del análisis del caso de León, que fue expulsado del Mundial de Clubes. El ente dará su veredicto final en un par de semanas, sin embargo, FIFA ya se adelantó y está organizando cómo elegir al sustituto de León.
Las declaraciones
“Está describiendo a los conductores de una organización totalmente sospechada de irregularidades. (Las declaraciones de Infantino) Me parecieron imprudentes, innecesarias, convenientes”.
“El presidente de la FIFA no puede expresarse en un supuesto reemplazo sin esperar la resolución. Me parece que sus palabras tienen un peso significativo y no debió expresarse, debió mantenerse neutro al crear la resolución del TAS”, confesó.
“Pero si el mundo fuese como yo quisiera, las personas como esa no conducirían organizaciones así. La FIFA debe demostrar que es una organización íntegra y no lo es … con todo esto que supone un arreglo, un interés”, dijo Berizzo.
jugador de los 49ers de San Francisco, por violar la política de sustancias para mejorar el rendimiento de la liga. A pesar del castigo, el jugador es elegible para participar en todos los entrenamientos y

z Isaac Alarcón fue suspendido por la NFL por violar la política de sustancias prohibidas.
partidos de pretemporada de 49ers. Sin embargo, esta suspensión complica seriamente sus aspiraciones de integrarse al roster oficial de 53 jugadores para la próxima campaña. El castigo llega en un momento crucial para el juga-
dor de 26 años, quien fue recontratado en enero por San Francisco bajo un contrato de reserva/futuro, mecanismo utilizado por los equipos para asegurar los derechos de ciertos jugadores en la temporada baja.




Ciudad

z Las autoridades seguirán dando revisiones en el perímetro.
Sofocan en Hacienda Narro
Buscan procedencia de los malos olores
Zócalo | Saltillo
Autoridades municipales y estatales investigan la procedencia de los malos olores que atormentan a los vecinos de la colonia Hacienda Narro y que les han provocado malestares respiratorios, irritación de ojos y dolores de cabeza.
Emmanuel Olache Valdés, director de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable, Ramiro Durán García, subsecretario de Protección Civil del Estado y regidoras de la comisión de Medio Ambiente de Saltillo, visitaron la colonia para conocer la problemática y arrancar con las indagatorias.
“Hemos descubierto unas descargas irregulares de aguas residuales que si provocan algo de olor y que ahora con la época de calor se agudizan”, señaló el funcionario
Causantes
Se detectaron descargas clandestinas de drenaje en la presa de gaviones: z Esta se eencuentra aledaña a la colonia, por lo que se le dará seguimiento a este tema.
z Informaron que hay una planta tratadora de aguas residuales que está efectuando pruebas de funcionamiento, lo que podría ocasionar los malos olores.
municipal. Sin embargo, vecinos puntualizaron que el hedor se presenta sólo por las noches, desde hace seis días, por lo que las autoridades se comprometieron a regresar a la colonia para continuar con la investigación y determinar qué causa esta problemática.
Alertan ciudadanos en redes
Avistan montachoques en la Saltillo-Monterrey
LUIS DURÓN
Zócalo | Saltillo
Ciudadanos y viajeros alertaron sobre la presencia de delincuentes conocidos como “montachoques” en el tramo de la carretera Monterrey-Saltillo, en los límites de Santa Catarina y García.
A través de grupos en las redes sociales los viajeros alertaron a los turistas sobre estos delincuentes que se dedican a provocar percances leves y, posteriormente, amenazar a la víctima.
Durante este fin de semana, usuarios reconocieron dos vehículos que se utilizan para montar choques. Una

z Identifican casos en la carretera rumbo a Nuevo León.
de las víctimas incluso señaló que los montachoques le quitaron 5 mil pesos cuando se quiso incorporar a la carretera Monterrey-Saltillo, viniendo de Nuevo Laredo, en García.
PIDE ‘RAID’ A EXTRAÑO
Escapa menor de riña familiar; lo hallan en Mty
Contaba el joven
con un reporte de búsqueda lanzado por la Fiscalía estatal
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Guadalupe, NL.
Un adolescente de 15 años que escapó de su casa en Saltillo fue encontrado ayer en las inmediaciones del Parque La Pastora, en Guadalupe. Se estableció que el menor, quien tiene una discapacidad intelectual, cuenta con un reporte de búsqueda por parte de la Fiscalía de Coahuila.
Rescate en parque El hallazgo lo realizaron elementos de la Policía Municipal cuando vieron desorientado al jovencito entre varios visitantes del zoológico. Al abordarlo, el menor les indicó que era originario de Saltillo y que había escapado tras sostener una discusión con su hermana, por lo que viajó de “raid” a Monterrey. El adolescente fue identificado como Víctor, quien no explicó a los oficiales la manera en que llegó al parque, pero sí refirió que tenía un

z Los oficiales trasladaron al menor para su resguardo al DIF de la colonia Fabriles, a la espera de la llegada de sus familiares.
papel con el teléfono de un familiar. El área del C4 se contactó con autoridades de Coahuila y se confirmó que el menor era buscado por la Fiscalía desde el 12 de abril, fecha en que desapareció de su domicilio.

Ya es común
No es la primera ocasión en que el menor sale de su casa: z En otras ocasiones ha sido localizado en Guadalajara y Ciudad de México.
Fuerte accidente
REDACCIÓN
Zócalo | Saltillo
Con el objetivo de fortalecer las tareas de prevención y seguridad en Saltillo, el alcalde Javier Díaz González entregó formalmente la oficina móvil a la Comisaría de Seguridad y Protección Ciudadana, la cual se instaló sobre el bulevar Venustiano Carranza en la salida a Monterrey, cerca del límite con Ramos Arizpe.
Recordó que, con el apoyo del gobernador Manolo Jiménez Salinas, en lo que va del año se han destinado 86 millones de pesos al rubro de la seguridad con la compra de patrullas, uniformes, cámaras de videovigilancia, equipamiento, y ahora las oficinas
móviles, casetas de vigilancia y drones tácticos. Díaz González exhortó a los diferentes mandos y responsables de los agrupamientos a seguir trabajando de manera coordinada y también en equipo con el Gobierno del Estado, que encabeza el gobernador Manolo Jiménez Salinas, el Ejército, la Guardia Nacional, la Marina Armada de México, la Iniciativa Privada y la sociedad civil. “Hay que seguir coordinados, las y los saltillenses pueden estar tranquilos de que todos los días trabajamos para que nuestras familias estén seguras y tranquilas, que sepan que la seguridad es la prioridad de prioridades”, declaró el Edil en su mensaje.



Evitan incendios forestales
Registrarán tiendas la compra de carbón
INFONOR
Zócalo | Arteaga
Como una medida para disminuir la posibilidad de un incendio forestal en Arteaga, se regulará la venta de carbón o leña en las tienditas establecidas en las rancherías, de esta manera, quien adquiera este producto deberá registrar su nombre y el uso que le dará al material adquirido.
Además, los negocios irregulares no tendrán permiso
En alerta n En lo que va del año, Arteaga ya ha registrado varios incendios y conatos en varios poblados, por lo que el foco rojo en temporada de incendios se ubica en esta zona.
para la venta de estos materiales flamables, por lo que ya fueron notificados y se retiró el stock de sus anaqueles.
Arranca Arteaga megaoperativo
Participan los tres órdenes de Gobierno y promete Alcaldesa vacaciones únicas
DIANA MARTÍNEZ
Zócalo | Saltillo
Alrededor de 300 elementos de corporaciones de seguridad y emergencias de los tres niveles de Gobierno participarán en el Operativo de Semana Santa en Arteaga, con el objetivo de salvaguardar el bienestar de los visitantes y pobladores.
Ayer, la alcaldesa Ana Karen Sánchez Flores dio el banderazo oficial del arranque del operativo que busca prevenir incendios forestales, evitar accidentes viales, brindar información turística y se promoverá el cuidado del medio ambiente.


z Esperan que esta Semana Santa deje una importante derrama económica para el municipio.
80 mil
visitantes se espera
Aseguran cada rincón
El operativo consiste en recorridos de vigilancia y módulos de información en los que participan elementos de Protección Civil, Policía Municipal, Policía Civil Coahuila, Guardia Nacional, Marina y grupos de auxilio vial, entre otros. Estos módulos estarán ubicados en los principales puntos turísticos del pueblo mágico y en las comunidades rurales.
Finalmente, la Alcaldesa agradeció la participación de estudiantes de la Universidad Tecnológica de Coahuila y el Instituto Tecnológico de Saltillo, quienes colaborarán en los módulos de información turística y prevención.
El objetivo es garantizar que esta Semana Santa los visitantes y los arteaguenses pasen con tranquilidad estas fechas de vacaciones y disfruten de la belleza de los paisajes de nuestra tierra; que para eso vienen, a disfrutar, y también de la calidez de nuestra gente”.
Ana Karen Sánchez Flores Alcaldesa
45 mdp de derrama económica



Abiertos los hospitales durante las vacaciones
Mantendrá Gobierno del Estado servicios médicos activos pese a la Semana Santa
REDACCIÓN
Zócalo | Saltillo
El Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Salud de Coahuila, informa que durante la temporada vacacional por Semana Santa, los 14 hospitales generales permanecerán abiertos las 24 horas del día para brindar atención oportuna.
Asimismo, la Secretaría de Salud del Estado informó que el personal médico del área de urgencias se mantendrá activo con el objetivo de garantizar a la población el acceso a servicios de atención médica en esta temporada vacacional, en caso de accidentes y situaciones que lo requieran.
Lo anterior, específicamente en el área de urgencias, en donde habrá personal médico y de enfermería certificados para atender cualquier situación que requiera de hospita-
Estafas telefónicas
Suplantan delincuentes a funcionarios
JESÚS CASTRO
Zócalo | Saltillo
El Gobierno del Estado alerta a la ciudadanía sobre delincuentes que se están haciendo pasar como representantes gubernamentales para ofreces falsos descuentos o agilizar trámites por pago de derechos vehiculares, replaqueo o predial, solicitando depósitos bancarios o trasferencias, incluso despachos jurídicos prometiendo la devolución de los pagos ya realizados. Los delincuentes solicitan transferencias de dinero mediante mensajes, llamadas o enlaces falsos, para agilizar trámites o conseguir descuentos, para luego bloquear a la víctima y robar su dinero.
También utilizan enlaces de internet fraudulentos, que simulan páginas oficiales del Municipio o el Estado, para robar datos bancarios o realizar cobros falsos.

Foto: Zócalo | Cortesía
z Ante cualquier sospecha, exhortan a colgar de inmediato la llamada, bloquear el contacto, y reportar al 911.
Prevenciones
Advierten también sobre despachos jurídicos que están ofreciendo ayuda de manera engañosa:
z Dicen tramitar que les regresen los pagos de impuestos ya realizados por medio de falsas argucias legaloides.
z Por ello, se recomienda verificar de dónde provienen los mensajes o llamadas sobre trámites o pagos y contactar directamente a las instituciones oficiales para corroborarlo.

lización o atención.
Piden prevención
Por otro lado, la Secretaría de Salud también exhortó a los coahuilenses a extremar precauciones durante estas vacaciones para evitar accidentes mayores, y sobre todo mantener en constante vigilancia a los menores en el hogar y en los lugares a los que acudan con fines turísticos y recreativos, ello, para salvaguardar su salud y evitar tragedias mortales.
Otra de las recomendaciones que emite la Secretaría, es evitar realizar actividades que pongan en riesgo la integridad física de cualquier integrante de la familia o grupo de amigos.
Finalmente, no exceder el consumo de alcohol en reuniones, restaurantes y al acudir a los balnearios de la ciudad y pueblos mágicos.
De lo contrario, evitar los excesos y no conducir e ingresar a albercas en estado de embriaguez.
Traslados
z En el caso de las ambulancias del Sistema de Atención Médica de Urgencias (SAMU), también estarán operando las 24 horas del día a través del número de emergencias 911. z Estas unidades cuentan con el equipamiento necesario para accionar dentro de los primeros minutos que resultan cruciales al atender una emergencia.



Apoyo emocional
z Por otro lado, la Línea de Vida, con número 01 800 822 3737 en Coahuila, permanece activa las 24 horas del día.
z Esto, para brindar atención sicológica presencial y vía telefónica a quienes necesiten apoyo y contención emocional.
z Los especialistas acompañan de manera personalizada dando seguimiento a tu necesidad hasta la conclusión de la misma.




z Hay decenas de actividades que los pueblos mágicos de Coahuila organizan durante estas vacaciones.
ABARCAN NEOLEONESES 60% DEL TURISMO EN COAHUILA
Congestionan regios los pueblos mágicos
Superaría derrama durante vacaciones los 600 millones de pesos, estiman
EDITH MENDOZA
Zócalo | Saltillo
Ni un alma cabe ya en los Pue-
blos Mágicos dentro de la ruta del desierto de Coahuila que se encuentran al 100% de ocupación hotelera, con expectativas de alcanzar una derrama de 50 millones del pesos en este periodo vacacional, tan sólo en estos destinos donde la mayor parte del turismo es proveniente de Nuevo León. “Hemos visto mucho movi-
miento en todas las regiones… Todo está lleno, aunque para la segunda semana todavía se habla de que hay algunas fechas disponibles, pero se espera que también repunten”, dijo Enrique Ayala Quintanilla, presidente de la Asociación de Hoteles y Moteles de Coahuila. Similar es el comportamiento en Arteaga, Viesca, Parras,


Múzquiz, Candela, Guerrero y General Cepeda.
Actividades religiosas Además del turismo normal de esta temporada, específicamente en Cuatro Ciénegas, llegó un grupo de misioneros desde inicios de la semana que ocupan todos estos días. Señaló que los visitantes provienen principalmente de Monterrey y Montemorelos, Nuevo León en un 60% aproximadamente, el resto del in-
terior del estado y de otras entidades, así como algo de turismo extranjero, un 15% de Estados Unidos, aunque ligeramente en una menor proporción que en otros años. El líder hotelero estimó que, para todo el estado, durante estos 14 días, la derrama económica en toda la cadena de proveeduría alcanzaría unos 600 millones de pesos aproximadamente, incluido el hospedaje con plataformas digitales.

z Se solicita una cuota de recuperación voluntaria y es necesario hacer la reservación en la página oficial.
Conectarse
con la naturaleza Habrá en San
Lorenzo recorridos ecoturísticos
REDACCIÓN
Zócalo | Saltillo
Como parte de los atractivos disponibles en Saltillo durante este periodo vacacional, la Dirección de Turismo del Gobierno Municipal ofrece actividades de ecoturismo con recorridos guiados por el Cañón de San Lorenzo en la sierra de Zapalinamé, los cuales están dirigidos a toda la familia. Hoy, mañana y sábado se ofrecerán recorridos guiados a las 10 de la mañana con un cupo máximo de 20 personas; jueves y viernes también se hará un recorrido a las 6 de la tarde.
Por otro lado, se puede visitar el Cañón de San Lorenzo fuera de estos dos recorridos de lunes a viernes de 9 de la mañana a 5 de la tarde; sábado y domingo de 7 de la mañana a 7 de la tarde.
Para infancias
La Comunidad Zapalinamé busca darles a los niños de Saltillo una celebración diferente el próximo 27 de abril: z Esto, acercándolos a la naturaleza del Cañón de San Lorenzo, donde está convocando a un día de actividades.
z La asociación preparó un itinerario para que los niños puedan disfrutar de su día junto a su familia, en un taller sobre la conservación del oso negro y otro sobre Saltillo Ecológico. z El evento gratuito comenzará a las 10 de la mañana del domingo 27 de abril, para poder asistir se deben registrar al WhatsApp 844 604 56 06.

Previene PC accidentes
Lanzan recomendaciones para visitar los balnearios
El director de Protección Civil y Bomberos de Saltillo, Francisco Martínez Ávalos, emitió una serie de recomendaciones preventivas para aquellas personas que acudirán a algún balneario de la localidad. Se pide que los menores siempre estén supervisados por los adultos y no los pierdan de vista; es necesario revisar la profundidad de las albercas, así como ubicar al personal salvavidas. También es importante revisar las condiciones mecánicas de los vehículos para evitar accidentes en carretera. n Redacción
Arteaga, Parras y General Cepeda
Ramos Arizpe
Edición: Rolando
REPORTAN EL PROBLEMA... Y NADA
Llevan cinco meses entre aguas negras
Denuncian —otra vez— vecinos de Santa Luz Analco el tremendo foco de infección
ARMANDO MONTALVO
Zócalo | Ramos Arizpe
Familias de la colonia Santa Luz Analco demandaron al titular de la Empresa Municipal de Agua y Saneamiento (EMAS), Enrique Alatorre Saldívar, reparar una fuga de aguas negras, que está convertida en un foco de infección hace cinco meses.
Doroteo Delgado informó que, además de en EMAS, reportaron los hechos ante el Centro de Inteligencia de Atención Ciudadana, sin que hasta ayer nadie haya acudido a reparar la salida no controlada de aguas residuales que se escapa del sistema de alcantarillado, en la calle Olintepec.
“El olor es insoportable, y si dudan de que estamos exagerando, que venga el director Enrique Alatorre y constate personalmente los charcos llenos de agua contaminada”, dijo la madre de familia, Rosa Urbina.
Zócalo Saltillo acudió a este punto, de la zona poniente de Ramos Arizpe, para verificar que la fuga de agua (líquidos cloacales de color verde) ya se extendió por más de 90 metros.
Fermín Solar, así como Amparo Regalado, vecinos afectados, solicitaron la intervención de la Empresa Municipal de Agua y Saneamiento para que repare la red de drenaje que está tapada por tierra y basura.
El olor es insoportable, y si dudan de que estamos exagerando, que venga el director y constate personalmente”.
Rosa Urbina Vecina afectada



podría provocar diversos padecimientos de salud a los vecinos de ese lugar.

z Las falsas alarmas significan importantes pérdidas económicas para el Municipio.
Más de 140 en 2025
Siguen las llamadas falsas a Emergencias
ARMANDO MONTALVO
Zócalo | Ramos Arizpe
Al menos 142 llamadas telefónicas de emergencias en lo que va del año han resultado falsas, y se deben a la falta de educación y solidaridad, de quienes las realizan, lamentó Francisco Sánchez Aguirre, director de Protección Civil.
Dijo que debido a que se prioriza atender y dar seguimiento a todas las llamadas que se reciben, las que resultan falsas significan importantes pérdidas económicas para el Municipio. El funcionario llamó a la población ramozarispense a ser solidaria y evitar hacer mal uso de este servicio.
Aclaró que algunas llamadas sí se filtran, porque se ve-
rifica que son falsas, pero este proceso también resta tiempo y recursos a la atención de las emergencias reales. “Llaman, se hacen reportes de accidentes con heridos y acude una ambulancia y nada. Reportan incendios y se presentan los bomberos, pero no existe nada real. Entonces pedimos solidaridad con la comunidad”, dijo Sánchez Aguirre. Insistió en que el personal de Protección Civil realiza un gran esfuerzo por llegar a atender esas llamadas de emergencia y cuando llegan no hay ningún incidente que atender. Finalmente exhortó a la comunidad a que únicamente llame al 911, o bien al 844 488 6981 cuando se trate de una emergencia real.

‘Embellecimiento Urbano, responsable’ Contaminado, en plenas vacaciones, laguito artificial
ARMANDO MONTALVO
Zócalo | Ramos Arizpe
Sucios y contaminados, pues no tienen químicos limpiadores, así lucen en plenas vacaciones de Semana Santa —y desde hace meses—, los 950 metros cúbicos de agua que tiene el lago artificial de la alameda Miguel Ramos Arizpe, a lo que se suma que de las dos bombas de agua con que cuenta sólo una funciona. Empleados municipales señalan a César Flores Jiménez, titular de Embellecimiento Urbano, como responsable del descuidado de este lugar, a tan sólo a un año de que fue inaugurado por el entonces alcalde, Chema Morales Padilla. Se buscó vía telefónica al funcionario municipal para tratar el tema, sin embargo no fue posible localizarlo, probablemente porque está en el periodo vacacional que inició este miércoles para todo el personal de la actual Administración Municipal.
30 mil
visitantes podrían llegar a la ciudad del jueves 17 al domingo 20 de abril
La inversión para esta obra fue de 8 millones de pesos; mide 2 mil 212 metros cuadrados y cuenta con un sistema de filtración de agua. La inversión incluiyó también la rehabilitación de los baños, zonas de snacks y luminarias nuevas. Zócalo Saltillo visitó el lugar para constatar que el fondo del chapoteadero luce lleno de tierra y que falta aplicar varios químicos para limpiar los miles de metros cúbicos de agua que contiene. “Sólo esperamos que lleguen los químicos para aplicarlos al lago, sólo que siguen sin llegar desde hace semanas. Esperamos que nos los proporcionen en cualquier momento”, dijo un trabajador del Ayuntamiento. De acuerdo con información difundida por parte de las autoridades municipales, dicho espacio público es uno de los sitios turísticos a donde acudirán 30 mil visitantes que se espera lleguen a la ciudad del jueves 17 al domingo 20 de abril.
DIF Ramos, cercano a la población vulnerable
Cien días de acciones que transforman vidas
ARMANDO MONTALVO
Zócalo | Ramos Arizpe
Luego de más de 100 días, el Sistema DIF Municipal ha transformado la asistencia social en una fuerza tangible de cambio, con beneficio a la población vulnerable o familias de la ciudad, y acciones concretas que abarcan desde salud, alimentación y rehabilitación, hasta inclusión, protección familiar y desarrollo comunitario.
Este esfuerzo coordinado, liderado por el Ayuntamiento que encabeza Tomás Gutiérrez Merino, y en colaboración con el DIF local, que encabeza su presidenta honoraria Teresita Escalante Contreras, demuestra que cuando el Gobierno, la sociedad civil y la Iniciativa Privada trabajan juntos, los resultados se reflejan en miles de vidas mejoradas.
“Nuestro compromiso es estar cerca de quienes más lo necesitan, con acciones concretas que transforman vidas”, afirmó Teresita Escalante, al presentar los resultados de los primeros 100 días de gestión.
Durante este periodo, el DIF Municipal implementó más de 30 mil acciones de

z “Seguiremos trabajando con cercanía, empatía y compromiso para mejorar la calidad de vida de los ramosarizpenses”, dijo Teresita Escalante.
asistencia social, salud, inclusión y desarrollo comunitario, con los que benefició a miles de familias en situación vulnerable.
Bienestar para todos Se brindaron más de 5 mil 100 atenciones médicas, dentales, nutricionales y sicológicas, además de distribuir cerca de 10 mil 600 raciones alimentarias en sectores rurales y urbanos. Asimismo, se realizaron más de 580 terapias físicas y 260 de lenguaje en la Unidad Básica de Rehabilitación.
Inclusión y apoyo integral El DIF fortaleció programas de
inclusión para personas con discapacidad, ofreció atención sicopedagógica y talleres de emprendimiento para jóvenes. Además, se entregaron 540 despensas a adultos mayores en abandono y se integraron 115 como empacadores voluntarios.
Alianzas que suman En coordinación con la Iniciativa Privada, se concretaron acuerdos de asistencia social que beneficiaron a más de 3 mil personas. También se entregaron más de 5 mil donativos en especie que incluyen ropa, calzado y artículos de higiene personal.
Visitará Acutis Saltillo durante canonización
Será expuesta una reliquia suya en la Catedral de Santiago
ERNESTO ACOSTA
Zócalo | Saltillo
El italiano Carlo Acutis, conocido como “el influencer de Dios”, será canonizado por el papa Francisco el próximo domingo 27 de abril, día en que una reliquia suya será expuesta en la Catedral de Saltillo para su veneración, informó el obispo Hilario González García.
“Él se dedicó mucho a utilizar las redes para promover la devoción a la Eucaristía. Se dedicó a presentar todos los milagros eucarísticos y él ve en la eucaristía, como lo vemos todos los cristianos católicos, ‘la gran autopista para el cielo’, lo llama él”, dijo.

Muy recordado
El primer santo millenial nació el 3 de mayo de 1991 en Londres y falleció en Italia el 12 de octubre del 2006, cinco días después de detectarle la leucemia fulminante tipo M3.
“Utilizando el lenguaje de los jóvenes, de las redes, dio
testimonio, aún en su enfermedad, en medio de su padecimiento, con sus amigos, en la iglesia a la que pertenecía, de esta fidelidad a Cristo, esta entrega generosa a los demás”, recordó el Obispo.
“Ahora es canonizado el 27 de abril, como un signo tam-
Ojalá que todos los adolescentes y los jóvenes tengan oportunidad de conocer la vida de Carlo Acutis. Aquí en Catedral tendremos todo el día 27 de abril la presencia de una reliquia de Carlo Acutis para aquellos que quieran venir a hacer oración, a pedir su intercesión”.
Hilario González García Obispo
bién de este Año Jubilar, de llevar el anuncio de la santidad, que es posible a todas las edades, no solamente los adultos mayores o las personas consagradas como sacer-


Legado
Carlo Acutis falleció a los 15 años: z La causa fue una leucemia fulminante. z El joven acostumbraba rezar a diario el Santo Rosario y tenía como confidente a la Virgen María. z Desde los 7 años acudía a diario a misa, aprovechó el internet y las redes sociales para evangelizar y abrió una página web para difundir los milagros eucarísticos.
dotes o religiosas son sujetos de una canonización”.
Señaló que el joven vivió intensamente su fe cristiana y la compartió. Ahora, su modelo de vida es ejemplo de fe y devoción.
“Es alguien que también nos invita a acercarnos a la Eucaristía. Ojalá que los jóvenes, adolescentes, jóvenes de nuestros grupos, de las escuelas, vean en él alguien que los invita, alguien de la raza que los invita a participar activamente con devoción en la eucaristía”.

z Las acciones de Mier Elías motivaron a un juicio civil por la compra venta ilegal de un terreno en la colonia Nuevo Mirasierra, de Saltillo.
Tras irregularidad
Irá a juicio notario 47
Mier Elías
JESÚS CASTRO Zócalo | Saltillo
Sergio Mier Elías, notario público que en octubre de 2024 fue suspendido cuatro meses por alterar una escritura para la venta de un terreno, también enfrentará un juicio penal. Esto, luego de que un Ministerio Público y un juzgado penal ya habían declarado el no ejercicio de la acción penal por la alteración de la escritura 152, alegando que el proceso y sanción sólo correspondía a una falta administrativa por la violación a la Ley de Notarías de Coahuila. Sin embargo, la parte demandante interpuso un juicio de amparo contra dicha resolución ante el Juzgado Quinto de distrito del Poder Judicial de la Federación, con sede en Coahuila, cuya sentencia determinó que, sí existen indicios razonables para establecer la existencia de un hecho que pudiera ser constitutivo de delito.
4
meses fue suspendido en octubre del 2004 por alterar escrituras
Consecuencias
Para acatar la orden federal, el juzgado de primera instancia en materia penal de Coahuila, informó que está en vías de cumplir la sentencia: z Con ello, iniciaría el proceso penal contra el notario, quien, de resultar culpable, de acuerdo al artículo 409 del Código Penal de Coahuila, podría ser sentenciado con hasta seis años de prisión e inhabilitación por hasta 10 años del servicio público.
Seguridad


Echan guante a Aarón
“N"
Hunden pruebas a taquero asesino
DANIEL REVILLA
Zócalo | Saltillo
Elementos de la Agencia de Investigación Criminal lograron la detención de un sujeto identificado como José Aarón “N”, de 21 años, quien es señalado como el presunto responsable de quitarle la vida a un hombre durante una riña ocurrida la noche del domingo en una taquería de la colonia Lourdes. Fue un juez de control quien liberó la orden de aprehensión en su contra, luego de que el Ministerio Público acreditara elementos suficientes para presumir su participación en el delito de homicidio calificado, derivado de la carpeta de investigación 644/2025.
Entre las pruebas que obran en el expediente están las imágenes de cámaras de videovigilancia de un domicilio cercano,
así como las propias del establecimiento, declaraciones de testigos presenciales y un cuchillo asegurado con rastros hemáticos, el cual presuntamente fue utilizado en la agresión. José Aarón “N”, quien tiene su domicilio en la colonia Misión Cerritos, fue detenido sin uso de violencia por agentes ministeriales y trasladado a las celdas del Centro de Justicia Penal donde se espera se lleve a cabo la audiencia inicial en las próximas horas. Los hechos ocurrieron cerca de las 00:00 horas en la taquería Don Pablo, sobre periférico Luis Echeverría, donde la víctima identificada como Felipe de Jesús N., de 42 años, recibió una puñalada a la altura del pecho, que a la postre le costó la vida, pese a que fue trasladado con urgencia a la Clínica 2 del IMSS.
Ya buscan a pareja ladrona Despojan de joyas y dinero
a abuelita
Zócalo | Saltillo
La Fiscalía General del Estado inició una investigación para dar con el paradero de una pareja señalada por cometer robos mediante engaños en perjuicio de adultos mayores, a quienes despojan de joyas, efectivo y pertenencias de valor. El más reciente caso se registró en una vivienda sobre la calle Aeropuerto de Los Mochis, de la colonia Isabel Amalia, donde la víctima, una mujer de avanzada edad que se encontraba sola, fue abordada por un hombre y una mujer que tocaron a su puerta con un inusual pretexto. Los presuntos delincuentes le aseguraron que habían ganado la lotería, pero que, al no ser residentes de Saltillo, necesitaban un comprobante de domicilio local para poder cobrar el supuesto premio y le prometieron pagarle por su ayuda una vez que obtuvieran el dinero.
Confiada en la historia, la mujer los dejó pasar a su casa mientras buscaba el documento que le solicitaban, tiempo que los sujetos aprovecharon para sustraer joyería de oro valuada en más de 10 mil pesos. El botín de joyas no fue suficiente para los ladrones, pues posteriormente, manipulando emocionalmente a la víctima, le solicitaron dinero con el argumento de que era necesario para hacer válido el cobro del premio. La afectada, sin sospechar el engaño, accedió a entregar la cantidad de 55 mil pesos en efectivo que tenía guardada, creyendo que se trataba de una ayuda temporal, y después para asegurar su huida, los ladrones también se llevaron su teléfono celular, dejándola incomunicada. Fue hasta que uno de los hijos de la mujer llegó a la vivienda que se percató del robo, por lo que se dio aviso inmediato a las autoridades y se interpuso la denuncia correspondiente.
Accidente en pleno Centro de Saltillo
Se vuela semáforo y choca dos autos
ERICK BRIONES
Zócalo | Saltillo
Tras ignorar la luz roja de un semáforo, una conductora provocó un choque en la Zona Centro en el que tres vehículos resultaron dañados. Según los oficiales de Tránsito, la responsable conducía una GMC por la calle Allende hacia el sur, y en el cruce con Pérez Treviño ignoró el semáforo, impactando un Pontiac Matiz que circulaba hacia el
poniente con vía preferencial. A un costado del Matiz transitaba también un Chevrolet Spark que de igual modo sufrió daños tras la colisión, por lo que testigos solicitaron apoyo de las autoridades a través del Sistema de Emergencias 911 a las 23:15 horas. Paramédicos de la Cruz Roja acudieron para brindarle los primeros auxilios a los involucrados, pero ninguno sufrió lesiones, por lo que no requirieron ser trasladados.
PANDILLERO, PRESUNTO RESPONSABLE
Casi lo matan a machetazos durante asalto
El joven agredido fue atacado mientras esperaba a su novia en la colonia Asturias
DANIEL REVILLA
Zócalo | Saltillo
Un joven, de 22 años, se debate entre la vida y la muerte luego de ser macheteado por un pandillero que intentó despojarlo de sus pertenencias, cuando esperaba a su novia en calles de la colonia Asturias, la madrugada de este miércoles.
Fue alrededor de las 1:30 horas cuando se dio el reporte, afuera del domicilio marcado con el número 363 de la calle Belmonte, donde se encontraba Hamblet Eduardo “N” esperando a su novia, con quien pasaría un rato.
El afectado señaló que un masculino de aspecto pandillero, de unos 20 años, se le
22
años, la edad de la víctima que se debate entre la vida y la muerte
1:30
hora aproximada en que fue reportado el incidente
20
años, edad aproximada del pandillero que lo atacó
acercó de manera violenta, y sin cruzar palabra lo sometió a fin de quitarle su sudadera y su gorra. Hamblet intentó defenderse, sin embargo, el maleante le propinó varios machetazos provocándole le-
Otra de transportes de personal
Un vehículo quedó destrozado tras ser chocado por alcance por un transporte de personal de la línea DM Control, a la altura de la colonia Zaragoza, cuyo chofer que circulaba por el bulevar Fundadores a exceso de velocidad, se quedó dormido y al subir un puente chocó por alcance y arrastró por varios metros a un Volkswagen Golf destrozando su parte posterior. Por fortuna sólo se reportaron daños materiales
n Érick Briones
Chofer dio volantazo
siones en la cabeza, y ambos brazos, las cuales causaron un sangrado intenso, mientras el agresor huía del lugar. Aunque la novia del afectado salió al escuchar los gritos de ayuda, no alcanzó a observar el rostro del ratero que se perdió entre las calles del sector, antes del arribo de las autoridades.
Lesiones importantes El herido fue trasladado en vehículo particular al Hospital General, donde los médicos establecieron que presenta lesiones importantes que ponen en peligro su vida, por lo que permanecerá hospitalizado. La Fiscalía General del Estado fue solicitada en el nosocomio para tomar conocimiento de los hechos, a fin de abrir una carpeta de investigación con la que pretenden ubicar al responsable y presentarlo ante la justicia.

Deja volcadura dos mujeres lesionadas

Dos mujeres resultaron lesionadas, luego de que el vehículo en el que viajaban volcara a la altura de la empresa Mabe, cuando el conductor esquivó un tráiler. De acuerdo con testigos, el chofer del Aveo circulaba por el bulevar V. Carranza y al llegar a la altura de la calle General Motors, un tráiler que se quiso incorporar al bulevar, invadió su carril provocando que saliera del camino y volcara. Las lesionadas fueron trasladadas a un hospital.
n Érick Briones

z Esta práctica ilícita pone en riesgo la seguridad de la información de los beneficiarios y podría derivar en pérdidas económicas.
Aumentan estafas de programas Transan
INFONOR
Zócalo | Saltillo
con Bienestar
Invitación
Mediante llamadas telefónicas, correos electrónicos y hasta mensajes de WhatsApp, sujetos no identificados están solicitando información a beneficiarios de los programas del Bienestar bajo el engaño de que serán inscritos en programas de apoyo o bien, de actualizar sus datos.
A través de un comunicado de la dependencia en Coahuila, se dio a conocer esta situación para alertar a los coahuilenses que se encuentran en el padrón de inscritos a los programas de esta
n Las convocatorias, requisitos y fechas de inscripción a los programas sociales están disponibles en el sitio web oficial de la Secretaría de Bienestar (https://www.gob.mx/bienestar).
dependencia federal. Ante esto, se lanzó un exhorto a todos los beneficiarios y familiares de beneficiarios a no caer en actos fraudulentos, tanto en sitios falsos de internet como en redes sociales, donde buscan robar datos personales.
Esperanza y fe, salvación contra suicidio: Obispo
Hablar de problemas y confiar en la religión de cada uno es ideal
ERNESTO ACOSTA
Zócalo | Saltillo
Los suicidios se cometen cuando las personas ven la solución de los problemas a través de la llamada puerta falsa, sin embargo, deben saber que está la puerta de la esperanza y salvación a través de la fe, informó el obispo Hilario González García.


“Sabemos que el suicidio es fruto aparentemente de una decisión, pero a veces de una desesperación. Yo creo que, en nuestra fe cristiana, y estamos en el Año Jubilar de la Esperanza, pues no perderla”, indicó el párroco. Hundidos en desesperanza “Una cosa es desesperarnos porque no encontramos los medios, los modos, pero que mantenemos el sentido de la vida, que mantenemos muy claro en la mente y en el corazón que podemos alcanzar o conseguir lo que queremos, y otra cosa es la desesperanza”. En esta situación, incluso el sentido de la vida y los objetivos se pierden y caen en la desesperanza, que es lo peor que le puede pasar a las personas, indicó González García. “Y eso muchas veces lleva a estas decisiones o a esas circunstancias de hacer alguna acción en contra de sí mismo. Invitar a las personas que pasan por momentos difíciles, de desesperación, ansiedad, desánimo, depresión o desesperanza, que estén viviendo incluso la pérdida del sentido de su vida, a hablar”, reiteró.

Apoyo En la actualidad, hay diversas opciones de acompañamiento: n Desde terapias y de auxilio para apoyar a quienes enfrentan situaciones complicadas. n “Siempre lo mejor es hablar de lo que estamos viviendo, para antes de actuar, incluso si están pensando en eso, comentarlo, platicarlo con algún profesional, con algún sacerdote en confesión, en dirección espiritual”, dijo el prelado.

Editor: Aurelio Pérez Rocha
WARFARE: TIEMPO DE GUERRA
Horror bélico en primera fila
Da elenco detalles de la cinta del exmarine Ray Mendoza que hoy llega a los cines del país
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
Tras instalarse en una casa iraquí, un grupo de soldados estadunidenses vive momentos intensos y trágicos cuando la misión de neutralizar a los enemigos se sale de control.
Warfare: Tiempo de Guerra, que llega hoy a salas de cine, es una película escrita y dirigida por Ray Mendoza, un exmiembro especial de la Marina estadunidense, junto al nominado al Oscar, Alex Garland. La cinta está basada en una misión real de 2006 que vivió el mismo Mendoza y que en la pantalla grande protagonizan un séquito de promesas hollywoodenses como Joseph Quinn, Kit Connor, Charles Melton, Will Poulter y D’Pharaoh Woon-A-Tai.
“Creo que lo primero que me vino a la mente fue que no se parecía a nada que hubiera leído antes, no es que no fuera real y su formato no era como el de cualquier guion, era más como una transcripción. Sabía que se basaba en una coalición de recuerdos y en un hecho real al que Ray había sobrevivido.
“Es un proyecto que estaba más cerca de una especie de documental que de una película de ficción tradicional, especialmente en el contexto del catálogo de películas de guerra, porque me parecía que faltaban cosas que describieran la guerra sin usar la gramática de Hollywood, es decir, películas que no glorifican ni romantizar la experiencia de la guerra”, contó Poulter. Concentrados en un mismo espacio, el pelotón es brutalmente atacado e intentan abortar la misión por lo que deben permanecer unidos para sobrevivir en territorio insurgente.
El filme examina una batalla de forma brutalmente visceral, con escenas explícitas

Espero que los veteranos se sientan representados con mayor precisión. No puedo imaginar lo frustrante que puede ser estar mal representada en la pantalla, particularmente en el contexto de una especie de romantización o glorificación”. Will Poulter Actor
que dan cuenta de los horrores de la guerra moderna. “Ray decidió hacer esto para que su mejor amigo pudiera ver lo que le pasó, porque su mejor amigo durante las últimas dos décadas sólo ha leído transcripciones y ha oído recuerdos de sus camaradas sobre lo que pasó, pero sigue siendo difícil de entender, así que esta forma de arte, que es increíble. “Pienso en mi padre que estuvo en el servicio durante 24
Lo incluyen en la lista Time100
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
El actor y director mexicano Diego Luna fue incluido en la prestigiosa lista Time100, que cada año destaca a las 100 personas más influyentes del mundo.
Luna figura junto a personalidades de talla internacional como Ed Sheeran, Scarlett Johansson, Kristen Bell, Blake Lively, Demi Moore y Snoop Dogg, en una edición que resalta a figuras clave del entretenimiento, la política, la ciencia y los medios de comunicación.
“Por infinitas razones, Diego Luna es una de las personas más influyentes en mi vida. Diría que está en esta lista por las mismas razones”, dijo García Bernal. “Creció en el mundo del teatro, encontrando consuelo y aventura tras bambalinas, sabía que en el escenario experimentaría una catarsis por el bien común. Su

risa resuena y se expande”. Con más de 30 años de carrera, Luna ha recorrido un camino versátil que lo ha llevado del cine independiente mexicano al universo de Star Wars. Saltó a la fama internacional con Y Tu Mamá También (2001), película que coprotagonizó junto a García Bernal

Tocará previo al pitazo inicial
Foto: Zócalo
años y estuvo de cuatro a cinco años desplegado en Irak y Afganistán. Sabía que una de las razones de Ray para hacerlo es dar voz a los veteranos, para mostrar a sus seres queridos y a los miembros de sus familias algo que es tan indescriptible”, agregó Melton.
Tras explorar el género en Guerra Civil, protagonizada por Kirsten Dunst y Cailee Spaeny, ahora Garland pone mayor atención en el sonido que se convierte en un personaje más de la acción y convierte a la audiencia en un miembro más de la unidad militar.
“Tuvimos efectos de sonido prácticos, reproducidos en el set para contribuir al tipo de experiencia inmersiva y real. Ya fueran aviones volando por encima, ya fueran disparos reales con balas de fuego.
“Todo, desde eso hasta perros ladrando o explosiones, pero escuchar la combinación de sonido práctico y efectos de sonido en un cine fue increíble por lo que es la mejor forma de verla”, sostuvo Poulter.
AGENCIAS
Zócalo | Ciudad de México
La banda Linkin Park será la encargada de abrir la gran final de la UEFA Champions League 2025, prometiendo electrificar a millones de fanáticos alrededor del mundo con una actuación única. De acuerdo a NME, la agrupación interpretará su exitosa canción de 2003, Numb, en una versión remezclada con sonidos inspirados en la competencia europea, dando inicio al esperado evento el 31 de mayo en Múnich, Alemania.
“Con nuestro nuevo álbum y nuestra gira en curso, nos sentimos abrumados por la energía y el entusiasmo de los fans. Estamos ansiosos por compartir esa misma energía en el Kick Off Final de la UEFA Champions League presentado por Pepsi. “Esto marca una experien-
cia nueva para nosotros y estamos emocionados de compartir algunas de nuestras canciones favoritas del pasado y del presente, con miles de personas en la multitud y millones de espectadores en todo el mundo”, dijo la banda en un comunicado.
El PSG y Barcelona ya se han asegurado su lugar en la semifinal, mientras que el resto de los equipos en cuartos de final, incluyendo a Arsenal, Real Madrid, Inter de Milán y Bayern Múnich, siguen luchando por un lugar en la gran cita europea.
Linkin Park, conocido por su fusión de rock alternativo, metal y electrónica, se formó en 1996 y ha lanzado ocho álbumes. Su más reciente trabajo, From Zero, salió en noviembre de 2024, marcando el regreso de la banda tras la trágica muerte de Chester Bennington en 2017.

Llevaba casi 30 años
y que lo catapultó al cine global. Desde entonces, ha participado en proyectos como Frida, La Terminal, Milk, Rogue One: Una Historia de Star Wars y, más recientemente, la aclamada serie Andor, donde interpreta a Cassian Andor. Además de actuar, Luna ha dirigido películas como Abel y Mr. Pig, y ha impulsado proyectos de impacto social a través de su productora La Corriente del Golfo, enfocada en historias con perspectiva crítica y humanista. También ha sido un promotor de la cultura y el debate público en programas como Pan y Circo. La edición 2025 de la lista Time100 también incluye figuras como Jon M. Chu, Adam Scott, Kristen Wiig, Rosé, Hozier, Danielle Deadwyler y Mohammad Rasoulof. La gala oficial de Time se celebrará el 24 de abril en Nueva York y se transmitirá en televisión nacional en horario estelar el 4 de mayo por ABC.
AGENCIAS Zócalo | Ciudad de México
The Who anunció el fin de su relación colaborativa con Zak Starkey, hijo de Ringo Starr y también baterista, a raíz de una disputa relacionada con su forma de tocar durante el concierto de la banda en el Royal Albert Hall, en marzo. Según Variety, la decisión marca el rompimiento a un vínculo de casi tres décadas, ya que Starkey ha sido el baterista más duradero en la historia de la mítica banda británica, participando en prácticamente todos sus conciertos desde su ingreso, en 1996. “La banda tomó la decisión colectiva de separarse de Zak después de esta ronda de conciertos en el Royal Albert Hall. Sienten una gran admiración por él y le desean lo mejor para su futuro”, señaló el grupo, integrado por Roger Daltrey (voz, 81 años) y Pete Townshend (guitarra, 79), mediante un comunicado.
El origen del desacuerdo parece estar vinculado a un incidente ocurrido durante un evento a beneficio del Teenage Cancer Trust, cuando el frontman de la banda, Daltrey, interrumpió la interpretación de “The Song Is Over”. “Para cantar esa canción necesito escuchar la tonalidad, y no puedo. Solo tengo la batería haciendo bum, bum, bum. No puedo cantar con eso. Lo siento, chicos”, expresó Daltrey, según el periódico británico Metro. Starkey, de 59 años, hijo del carismático integrante de The Beatles Ringo Starr y crecido bajo la influencia del virtuoso baterista de The Who Keith Moon, quien fue mentor suyo, se unió a la formación en 1996, casi dos décadas después de la muerte de Moon (1978). “Estoy muy orgulloso de mis casi 30 años con The Who. Reemplazar a mi padrino, el tío Keith, ha sido un gran honor. Sigo siendo su mayor fan”, afirmó Starkey.
Ofrece su casa como refugio
Da cobijo Rivera a damnificados
AGENCIA REFORMA Zócalo | Guadalajara, Jal.
Ante los incendios forestales en varios municipios de su natal Tlaxcala, como Chiautempan y Atltzayanca, Carlos Rivera ha ofrecido su casa para apoyar a damnificados.
“Estamos en la casa de la familia, mi abuela y mi papá, que es su casa, hemos traído todo lo que hemos podido, todo lo que nos cupo, para poder ayudar a toda la gente que lo necesita.
“Sepan que esta casa está abierta para quien lo necesite, varios de estos víveres serán enviados con la gente que pueda llegar a zonas afectadas y para quienes vayan a bajar y

necesiten estar en algún lugar, está abierta esta casa para ustedes”, manifestó el cantante a través de historias de IG. El incendió comenzó el lunes en Libres, Puebla, pero este se ha extendido, principal-
mente, a los municipios de Chiautempan y Atltzayanca en Tlaxcala.
El fuego ha consumido poco más de 60 hectáreas de bosque y ha afectado varias viviendas.


z Pablo Cruz es quien interpreta a Roberto Gómez Bolaños en la producción Sin Querer Queriendo.
Ya hay fecha de estreno
Bioserie de Chespirito, lista para salir al aire
EL UNIVERSAL Zócalo | Ciudad de Méxioc
Será el próximo 5 de junio cuando, en medio de una controversia, la vida de Roberto Gómez Bolaños “Chespirito” llegue a Max. El anuncio lo dio ayer la propia compañía, precisando que serán ocho episodios con estreno semanal, los jueves. Chespirito: Sin Querer Queriendo, títulos de la producción, ha estado envuelto en la polémica por una probable aparición y sin autorización, de Florinda Meza, quien durante cuatro décadas estuvo en la vida profesional y sentimental del comediante. En su momento Guillermo Pous, abogado de Meza, dijo que hasta que saliera la serie sabrían qué acciones tomar. “Aún y cuando la pinten como la gran dama que es, no tienen derecho para explotar biográficamente sus derechos. La propiedad del personaje Doña Florinda como tal, es un derecho que le corresponde a Roberto Gómez Fernández, pero lo que pasa es que es una versión respecto a la vida de Don Roberto, no de
los personajes”, subrayó. De acuerdo con el elenco dado a conocer por Max, el nombre de Meza no figura en los personajes. En el teaser difundido hace unas semanas sí aparece “Doña Florinda”, interpretado por Bárbara López. Pero López no da vida a Meza, sino a una mujer llamada Margarita Ruiz, que a su vez es la responsable de encarnar al personaje de la vecindad. Tampoco aparece el nombre de Carlos Villagrán “Quico”, sino que fue modificado por el de Marcos Barragán, que será interpretado por el actor Juan Lecanda. Chespirito: Sin Querer Queriendo está basado en las memorias homónimas escritas por Gómez Bolaños. Pablo Cruz es el protagonista. El en elenco figuran Miguel Islas, como Ramón Valdés (“Don Ramón”); Paola Montes de Oca, interpretando a María Antonieta de las Nieves (“La Chilindrina”); Arturo Barba siendo Rubén Aguirre (“Profesor Jirafales”); Andrea Noli como Angelines Fernández (“La Bruja del 71”) y Eugenio Bartilotti en el papel de Edgar Vivar (“Señor Barriga”).

z La intención es contar todas las etapas de la vida del ícono de la tv.
Trabaja en guion
Pule hijo de ‘Chabelo’ su proyecto biográfico
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
Dicen que las cosas buenas llevan tiempo, y en el caso de Xavier López Miranda, está tomando su tiempo para escribir el guion de la bioserie sobre su padre, Xavier López “Chabelo”, y retratar su historia lo más fielmente posible.
“He querido tomar el tiempo necesario porque siento una gran responsabilidad de contar la historia completa de forma correcta. Estamos haciendo un trabajo importante de escritura y quiero tener primero un gran guion”, dijo López Miranda, en exclusiva. Su idea es que el guion abarque diferentes etapas de su vida, tales como su juventud en Estados Unidos, como militar, cuando estuvo a punto de combatir en la Guerra de Corea, y su estancia en la es-
cuela de medicina, la cual dejó para ser asistente de producción en lo que hos es Televisa. Por supuesto, se abordará su ascenso a la fama como ícono infantil en México y Latinoamérica, gracias al programa En Familia con Chabelo.
“Obviamente, conozco la historia de mi papá, pero la conozco contada por él, entonces, comencé a platicar con algunos familiares, sus amigos y sus colaboradores de trabajo, para cuadrar un rompecabezas muy grande y tener la biografía bien completa.
“Ha sido un proceso largo, y como a principios de año perdí a mi mamá (Teresita Miranda), entonces todavía es más complicado, porque ella fue la testigo número uno de la historia, pero ahí va y está quedando muy bonito”, compartió el dueño de la productora Espiral.

Pone ritmo a Be@rbrick
Inspiran niños a Timbaland
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
Tan exitosas han sido las canciones producidas por Timbaland que público de todas las edades conoce temas como SexyBack, que hizo con Justin Timberlake, y Apologize, con OneRepublic. Pero su proyecto más reciente se enfoca ahora en los niños, ya que el ganador de cuatro Grammy trabajó en la música de la serie infantil Be@rbrick, ya en Apple TV+.
Durante su trayectoria ha colaborado con artistas de la talla de Madonna, Beyoncé, Coldplay, Katy Perry, Mariah Carey, Rihanna, Sam Smith y Alicia Keys, lo que lo llevó a ser considerado por Billboard como el tercer productor más importante del siglo 21, aunque hacer ahora música para pequeños no le parece menor.
“La música moldea a las personas. Es emoción, es energía; te enseña cosas sin decir una palabra. Cuando los niños crecen escuchando música que los inspira, se les queda grabada. Les ayuda a soñar en grande”, comentó el productor a Agencia Reforma, por escrito.
El programa, basado en una línea de figuras, tiene como mensaje perseguir los sueños propios y no dejarse limitar.
Los personajes viven en un pueblo donde a todos se les

Prohibe Líbano Blancanieves por presencia de Gal Gadot
AGENCIAS
Zócalo | Ciudad de México
La nueva versión live-action de Blancanieves, producida por Disney, fue oficialmente prohibida en los cines del Líbano debido a la participación de la actriz israelí Gal Gadot, quien interpreta a la Reina Malvada en la película.
La medida fue tomada por el ministro del Interior del Líbano, Ahmad Al-Hajjar, quien, según el medio Variety, ordenó la prohibición en respuesta a las tensiones políticas y militares en la región, particularmente los continuos ataques de Israel contra Hezbolá, los cuales han causado la muerte de civiles libaneses.
Este veto no es la primera vez que un filme con participación de actores israelíes enfrenta restricciones en el Líbano. Según un representante de Italia Films, distribuidora de Disney en la región, Gadot ya figuraba en la lista de boicot de Israel del país, y ninguna película protagonizada por ella ha sido estrenada en el Líbano anteriormente.
Gadot, nacida en Israel y exintegrante de las Fuerzas de Defensa Israelíes (FDI), ha sido una figura activa en el apoyo a su país, especialmente tras los ataques de Hamás del 7 de octubre. Durante su discurso en la cumbre anual de la Liga Antidifamación en Nueva York, expresó su preocupación por el creciente antisemitismo.

asigna una profesión sin que ellos puedan decidir qué desean hacer, un orden que desafiará una aspirante a cantautora, quien forma una banda.
El propio Timothy Mosley, nombre real de Timbaland, conoce la verdad de esa historia, ya que fue con su compañera de escuela Missy Elliott con quien formó una de sus duplas más exitosas.
Cuando era joven y trabajaba en Red Lobster, recibió un disparo que le dejó el brazo izquierdo paralizado por siete meses. El dinero que ganó al demandar a la cadena de restaurantes lo usó para com-
prar un teclado. “La música me salvó. Me dio una forma de expresarme, de destacar, de ser yo mismo, por eso hago lo que hago: para demostrarles a los demás que pueden hacer lo mismo”, compartió el productor.
Al realizar canciones para el show como Paint Your Own Destiny, Timbaland no buscó lo simple, ya que respeta mucho a los niños.
A esa audiencia también se han dirigido otros de sus amigos, como Pharrell Williams y Snoop Dogg, quien tiene su propio canal con canciones infantiles.

z El rapero se encuentra en recuperación de una
Va a dar al hospital
Pierde Lil su expresión
AGENCIAS
Zócalo | Ciudad de México
El rapero y cantautor Lil Nas
X tomó sus redes sociales para compartirle a sus seguidores que fue hospitalizado esta semana luego de que perdiera el control del lado derecho de su rostro.
De acuerdo con Variety, el intérprete de Panini and Rodeo, de 26 años, mostró imágenes de sí mismo intentando mover la cara sin mucho éxito, así como otras en donde intentaba sonreír, pero la parálisis facial se lo impedía. “Ni siquiera puedo reírme bien, hermano, ¿qué demonios? ¡Dios mío!”, señaló el
rapero, conocido por ser una voz importante en la comunidad queer, en su publicación de Instagram. Tras compartir la noticia, en sus historias señaló que ya se encontraba bien, aunque su recuperación completa podría tomar un tiempo. “Voy a parecer raro por un rato, pero nada más”, escribió.
“Siento que ya estoy mejorando”, dijo Lil Nas X este martes en un video, donde de nuevo intentaba sonreír y parpadear del lado derecho de su rostro. “Pero, obviamente, pueden ver que este lado izquierdo parpadea, este ojo derecho está detenido”, agregó.

Crucigramaral

Horizontales
1. Ocupación u oficio.
6. Miembro mas antiguo de una comunidad o junta.
11. Baile popular propio de Aragón usado también en otras regiones de España.
12. Confabulación con que se perjudica a alguien.
14. Símbolo del aluminio.
15. Séptima letra del alfabeto griego que corresponde a la e larga del latino.
16. Que es acusado junto con otro u otros en un juicio.
18. Mugido del toro y de la vaca.
19. Someter una cosa a una o varias normas.
20. Escuche atentamente.
21. Conjunto de dos tapas de panela colocadas una contra otra.
22. Aceite y bálsamo mezclados que consagran los obispos el Jueves Santo para ungir a quienes se bautizan y se confirman.
26. Piezas rígidas en forma de circunferencia.
27. Porción atada de leña u otras cosas semejantes.
28. Primeras dos letras del abecedario.
29. Carta de la baraja que lleva el número uno de cada palo.
31. Espacio de tierra limpia y firme donde se trillan las mieses.
32. Impedir o quitar el movimiento.
34. Bolsillos de las prendas de vestir.
36. Requieres o solicitas algo.
38. Se suspende o acaba.
39. En los cines y teatros, persona encargada de indicar el asiento de cada espectador.
41. Quia, para denotar incredulidad o negación.
43. Desvanecidos o esparcidos.
44. Cualquier óxido metálico o escoria.
45. Prefijo que indica dirección, tendencia, proximidad, contacto, encarecimiento.
46. Corral o terreno libre situado en la parte posterior de las casas que se utiliza como huerto.
47. Hebra que se sacaba de un trapo de lienzo y servía junta con otras para curar las llagas y heridas.
48. Nombre del desierto más grande del mundo.
49. Objetos amarrados unos con otros.
Verticales
1. Interjección que se usa para llamar la atención o dejar en suspenso el discurso. 2. Documento papal cuya segunda parte del nombre es proprio.
3. Abreviación de peseta.
4. Sexta nota de la escala musical.
5. Concedía algo.
6. Interjección de dame acá.
7. Imita a otro.
8. Vivienda pequeña.
9. Que nada.
10. Que exhalan de si fragancia. 13. Cada una de las partes que nacen del tronco o tallo de la planta. 16. Gaje del garitero por el cuidado de prevenir lo necesario para las mesas de juego.
17. Casualidades o casos fortuitos.
19. Pronombre personal en dativo y acusativo de primera persona plural.
22. Cubiertas con chapas.
23. Sustancia que se emplea para exterminar ratas y ratones.
24, Subidos tirando de la cuerda de que están colgados.
25. Instruida o conocedora de algo.
30. Carentes de gracia y viveza.
33. Dejada o detenida en la resolución o determinación de algo.
35. Cada uno de los dioses de la casa u hogar.
37. Adormecimiento o somnolencia.
38. Se usa ante un nombre numerable singular para individualizarlo dentro de la serie a que pertenece.
40. Canal de tablas por donde salía a la mar el agua que achicaba la bomba.
41. Profundidad sondeable del agua.
42. Organos o apéndices que utilizan algunos animales para volar.
44, Hombre fuerte y valiente.
47. Tercera persona singular presente. indicativo de haber.

Relacione: colonias, poblados, ciudades, ríos, montañas, islas, lagos, volcanes, cabos, con el estado al que pertenece. Ejemplo, la solución No. 7
Sudoku

Palabrigramaral
PALABRIGRAMARAL O.D. LARAPRESS
JZUMTAFÑBDDGZXT SXUSAAMAMYGTWAH XQYÑIREVKAUZCRD DYNYYHAPAIYRNÑA VUBRHXTVLVEAFRS BPHZUOTEIUQÑYOG YULPOXMPXLPTTUO EDUJLOGUCLLUKKQ VEOTALKPHIMOILI XLLISKAMAEBDSÑU WMEYEIBVAFEJTAP YAAMLKDÑKIDUWDE CRATNEYUHABFZSJ MAKXQCLICWGZZNF XIANRDPOROBYTCF
Cada letra representa un número del 1 al 7.
HRWQOZNOODRPDAV COEDIEEXDGÑZDGZ LGSSÑENVFAKSMUV WSTOIDEKÑJQIPGF
Para resolver este numerograma, ponga debajo de cada letra el número correspondiente y que al final coincida con las sumas de la derecha y de la parte inferior.
QVRNBSIUVYBSMPD NFUDRDTSXZEIXPB WLCUVLSEPDBFELG EXTREMOSNBEAPBC
Como ayuda damos el valor de dos letras.
QRUORSPWNCXIORB HQRSHKKNGTIDLQM NEAKUUBRINDANCP BVSOSNEDYDRNUEA IIMIGCCSDGCUCFM TDADILIVOMYSJXS HPÑAROMESTQDFBG
ANTERIOR
JZUMTAFÑBDDGZXT SXUSAAMAMYGTWAH XQYÑIREVKAUZCRD DYNYYHAPAIYRNÑA VUBRHXTVLVEAFRS BPHZUOTEIUQÑYOG YULPOXMPXLPTTUO EDUJLOGUCLLUKKQ VEOTALKPHIMOILI XLLISKAMAEBDSÑU WMEYEIBVAFEJTAP YAAMLKDÑKIDUWDE CRATNEYUHABFZSJ MAKXQCLICWGZZNF XIANRDPOROBYTCF HRWQOZNOODRPDAV COEDIEEXDGÑZDGZ LGSSÑENVFAKSMUV WSTOIDEKÑJQIPGF QVRNBSIUVYBSMPD NFUDRDTSXZEIXPB WLCUVLSEPDBFELG EXTREMOSNBEAPBC QRUORSPWNCXIORB HQRSHKKNGTIDLQM NEAKUUBRINDANCP BVSOSNEDYDRNUEA IIMIGCCSDGCUCFM TDADILIVOMYSJXS HPÑAROMESTQDFBG
ANTERIOR
( 1)TECOLOTEPEC ( )ST.DOMINGO TOMALTEPEC,OAX(15) ( 2)PARAJE PIEDRA AZUL ( ) TEPETLAOXTOC, MÉX. ( 5) ( 3)DZIUCHÉ ( ) COLÓN, QRO. (14) ( 4)EL QUEBRADERO ( ) CHIGNAUTLA, PUE. ( 2) ( 5)TINGAMBATO ( ) SUSUPUATO, MICH. (11) ( 6)LA PITAHAYA ( ) CANELAS, DGO. (10)
( 7)POCHOTITÁN ( ) HIGUERAS, N.L. ( 3) ( 8)EL POTRERITO ( ) VENUSTIANO CARRANZA,CHIS( 8) ( 9)MESA DE CHIRIMOYO ( ) HOCTÚN, YUC. (12) (10)PINAR DE SANTA CECILIA ( ) RIVA PALACIO, CHIH. ( 6) (11)LOS AVIONES ( 7) TLAPACOYAN, VER. ( 7) (12)EL SAUZAL ( ) MANZANILLO, COL. ( 4) (13)LOS ALGODONES ( ) COSALÁ, SIN. ( 9) (14)LA ZANJA ( ) SAN MARCOS, JAL. (13) (15)LOS QUIOTES ( ) LORETO, B.C.S. ( 1)
RELACIONE: Colonias, Poblados, Ciudades, Ríos, Montañas, Islas, Lagos Volcanes, Cabos, con el ESTADO AL QUE PERTENECE. Ejemplo, la solución No. 7



Editor: Christian García
PRODUCE DANIEL HERRERA NUEVO DISCO
‘El arte no es perfecto, el error es una posibilidad’
Mezcla el jazzista lo digital y lo análogo
CHRISTIAN GARCÍA
Zócalo | Saltillo
El contrabajista Daniel Herrera conoce la presión de que “la música siempre suene perfecta, porque vengo de formación clásica”, sin embargo dice que “por ser humanos siempre estamos en la posibilidad del error”, por ello, apunta que la Inteligencia Artificial, aunque generadora de melodías, nunca podría hacer música real, ya que “el arte necesita más, es el sentimiento, el corazón”, dice a Zócalo antes de tomar su bajo eléctrico, saludar al público y acompañar a los miembros de The Three Porks and the Wolf, el ensamble de jazz con el que se presenta cada martes en la Taberna El Cerdo de Babel.
Sin embargo, el trabajo musical de Herrera no se detiene ahí, sino que continúa en sus momentos de soledad, en el estudio de su casa, donde el silencio da paso al nacimiento de nuevas melodías que captó en su segundo disco: Bassroom, un ejercicio musical que une lo digital con lo analógico.
“Este disco nació en diciembre del 2024 con la idea de poder fusionar la tecnología con la parte humana” porque “aunque ya existe la Inteligencia Artificial y todo ese rollo en empresas y todo eso, donde la IA está trabajando y haciendo lo que el ser humano hace, es con mucha diferencia.
“Entonces, pensando, dije, ‘pues el arte es algo complicado de que un robot lo pueda un robot o algo lo pueda hacer’, porque quizás puedan ejecutar, pero ponerle esa parte humana, siento que todavía le hace falta un buen y que a lo mejor nunca lo logran”.
Así, Bassroom es la fusión entre el hombre y la máquina. En cada uno de los nueve tracks que conforman este disco está la parte digital por

Cómpralo: z Bassroom z De Daniel Herrera z 150 pesos z 9 canciones z Disponible en: Instagram: @danielherrera_music Facebook: Daniel Herrera
medio de las bases y los sintetizadores, pero en el que las líneas de contrabajo y el piano revelan la creatividad humana, no en la forma perfecta de la sonoridad, sino en los errores, desafinación y discordancias que pueden presentarse.
“Traté mucho de que fuera un solo track, o sea que no hay ni un corte, porque siento que ahora la tecnología nos hace decir ‘ah, me equivoqué aquí, bueno, déjame lo devuelvo’. Entonces, yo traté de simular el cómo se grababa la música
Se realizará del 9 al 15 de junio
antes: de trabajo en un estudio y de una sola toma, pues, vámonos todos juntos. Entonces, eso mismo, pero en una parte de una línea de bajo que fuera sola. La melodía que fuera una sola junto con el solo, que fuera la melodía, el solo, y luego volver a grabarla. No me permití decir ‘ah, voy a cortar’, porque eso hace que se pierda esa esencia del momento”. Aunque formado como un músico clásico, Herrera ha incursionado en las aguas del jazz. En las polirritmias y cambios modales del género, en su síncopa y movimientos variados, cambiantes como arenas movedizas que lo han hecho entender que “el arte, en mi caso la música, no es perfecto y que en el error hay siempre una posibilidad”, dijo. El disco, ilustrado con una pieza de Paulo Zárate, puede conseguirse de forma directa con el músico en su Facebook Daniel Herrera, o su Instagram @danielherrera_music.
Convocan a teatristas para el 4to Festival Leticia Villalobos
CHRISTIAN GARCÍA
Zócalo | Saltillo
En una ciudad en la que se montan más de 100 obras al año y hay numerosas compañías escénicas, la llegada de la cuarta edición del Festival Municipal de Teatro Bertha Leticia Villalobos es una noticia de la cual alegrarse. En esta ocasión, el encuentro escénico, que se realizará del 9 al 15 de junio, “invita a compañías, grupos teatrales y artistas escénicos” a que participen en este festival, que busca “visbilizar, celebrar y fortalecer el teatro hecho por artistas saltillenses, reconociendo el quehacer escénico como una herramienta esencial para la expresión, la reflexión y la reconstrucción del tejido social”, según se apunta en las redes sociales del Instituo Municipal de Cultura, organizador del encuentro.
Algunos de los requisitos que plantea la convocatoria son: que los participantes sean saltillenses o que comprueben una residencia mínima de cinco años en la ciudad, Ramos Arizpe o Arteaga, asimismo, los directores sólo podrán re-

z La convocatoria pide que las obras se hayan estrenado en 2024 y cuenten con, por lo menos, cuatro presentaciones frente a público.
gistrar un montaje, las compañías sólo podrán inscribir una obra, mientras que los actores y actrices individuales pueden participar con dos piezas. Además, la obra deberá tener una duración máxima de 90 minutos. El elenco deberá de ser máximo dos actores en escena, y no se aceptarán lecturas dramatizadas, representaciones en atril, ni revistas musicales. Por otra parte, las piezas participantes debieron estrenarse en 2024, y la obra pos-

Es El Jardín de las Delicias
Crean exposición inmersiva con los delirios de El Bosco
La ola de exposiciones inmersivas no decrece: el turno es ahora para el pintor neerlandés Hieronymus Bosch, El Bosco (c. 14501516), tan admirado por los surrealistas y cuya obra emblemática es el tríptico El Jardín de las Delicias.
El Bosco y Más Allá es el título de la muestra, que se presenta en la Köhlhaus Berlín, un antiguo edificio industrial rescatado por la iniciativa ciudadana y empresarial local para la promoción de las artes en Alemania.

Inauguran pabellón
Llenan colores del desierto árabe los puertos de Osaka
El Pabellón del Reino de Arabia Saudita para la Expo 2025 de Osaka ya está abierto al público. Diseñado por Foster + Partners y ubicado en el paseo marítimo de Yumeshima, el edificio crea una experiencia espacial que evoca la exploración de las ciudades saudíes, a la vez que ofrece un entorno inmersivo que conecta a los visitantes con las maravillas aún por descubrir. “Nos complace ver el Pabellón Saudí (...). El proyecto es una celebración de la cultura saudí, que evoca los maravillosos paisajes urbanos y naturales que definen el Reino”, comentó Luke Fox, director de estudio de Foster + Partners.

z Moyseén también destacó como catedrático sobre crítica de arte, así como curador.
turlada “deberá haber sido presentada al menos en cuatro funciones con público, y se deberá enviar evidencia comprobatoria, que incluya mínimo cuatro fotografías, dos notas de prensa, dos programas de mano, flyers y un video de la obra completa en YouTube de modo oculto. El resto de los requisitos para participar en el Festival Municipal de Teatro Bertha Leticia Villalobos puede consultase en el Facebook Instituto Municipal de Cultura.
El crítico de arte y catedrático Xavier Moyssén Lechuga falleció el lunes a los 71 años debido a una embolia, en un hospital de Monterrey. Le sobreviven su hijo Xavier Moyssén Álvarez, a quien tuvo en su matrimonio con Alejan- dra Álvarez Cabrera. Nacido en Toluca el 31 de enero de 1953, fue hijo de Xavier Moyssén Echeverría (19242001), destacado investigador y crítico michoacano. Moyssén llegó a Monterrey en los 80. Trabajó para el Centro para el Estudio de Medios y Procedimientos Avan-
zados de la Educación (CEMPAE), que luego sería Canal 8; fue editor de la sección cultural de El Porvenir, profesor de la Universidad de Monterrey y uno de los más destacados críticos de arte en la Ciudad. Curó la exposición 100 Años a Través de 100 Artistas, en el Museo de Monterrey, y trabajó en proyectos del Museo Metropolitano, del 2003 al 2006, y desde hace 18 años en la Pinacoteca de Nuevo León.














INFORMES AL 844439-13-60 COMPRADORES

COMPRO CAMIONETA USADA EN BUENAS CONDICIONES COMO LA DE LA IMAGEN INF 844-536-94-43



INFORMES 844-439-13-60







TE COMPRAMOS TU AUTO. COMPACTO DEL 2012 AL 2025, NO DECRETO NI REGULARIZADO, PAGO INMEDIATO. 844485-20-24 *SOMOS CONFIANZA* *SILVA AUTOMOTRIZ*

VENTA
CASAS NORTE


BONITA CASA UNA PLANTAZONA CENTRO EN CALLE ARTEGA 3 RECAMARAS CON DOS Y 1/2 BAÑOS COCHERA 2 AUTOS AMPLIO PATIO
$2,900,000 INFORMES 844-280-99-78 ORIENTE

BONITA CASA COL. ANAHUAC AMPLIA 3 RECAMARS 2 BAÑOS 2 PISOS $950,000.00 INFORMA 844-280-9978 CENTRO

CASA CENTRICA X CALLE ARTEAGA TERRENO 269 M2. CONSTRUCCIÓN 230 M2. 3 RECAMARAS, COCHERA (3) AUTOS $ 2,900,000.00 CEL 844280-99-78, Y 844-41615-15
TERRENOS Y RANCHOS
SUR

SESION DE DERECHOS FRACC EL DORADO FRENTE A AV. PRINCIPAL 430 MTS $775,000.00 INFORMES: TEL: CEL 844-28099-78 ARTEAGA

FRONTIER LE 2018 ROJA STD AA EE BA TELA TUMBABURROS MENSUAL DESDE $8,223.00 INFORMES 844-439-13-60 KIA RIO 2021 AZUL LX





CHRYSLER

TOWN &

CASA EN COL. LA PALMA 3 RECAMARAS, COCHERA TECHADA, BARATA $1,400,000.00 POR EL HOSPITAL DEL ISSSTE INFORMES 844-28099-78

CASA EN FRACCIONAMIENTO LA NOGALERA ARTEAGA
$2,600,000.00 INFORMES CEL 844-280-9978 Y 844-416-15-15

CASA ZONA CENTRO PRIVADA COAHUILA GRANDE 4 RECAMARAS, 3 BAÑOS
$2,500,000.00 TEL: CEL 844-280-99-78 SUR



EN ARTEAGA COAH.
MAGNIFICO TERRENO BALDÍO DE 1,000 M2 BIEN UBICADO, TRIPLE ESQUINA. INFORMES CEL 844-280-9978 Y 844-416-15-15 OTROS CENTRO

EDIFICIO CENTRICO PARA NEGOCIO U OFICINA CALLE HIDALGO
$8,000,000.00 INF AL 844-280-99-78 Y 844416-15-15 OTROS
OFREZCO QUINTA VACACIONAL DE 6540 M2

BONITA CASA UNA PLANTA EN FRACC. PARQUES DE LA CAÑADA 3 RECAMARAS CON DOS Y 1/2 BAÑOS COCHERA 2 AUTOS $4,000,000 INFORMES 844-280-99-78
ACCESO PAVIMENTADO PRIVADO 4 HABITACIONES AMUEBLADAS CON BAÑO ESTANCIA COMEDOR Y COCINA ÁREAS CON PASTO Y ARBOLADO FRUTALES PISCINA TECHADA CELDAS SOLARES ELECTRICIDAD 110 Y 220 INTERNET Y COBERTURA CELULAR CONSULTAS 844-138-27-74 HÉCTOR L VEGA Z


AVALÚOS NO VENDAS A CIEGAS: SE HACEN AVALUOS ECONÓMICOS PARA TRAMITES JUZGADO Y/O VENTA DESDE $2,000.00; INFORMES AL TELEFONO (S) CELULAR 844-280-9978 OFICINA 844-41615-15 VARIOS SALUD Y BELLEZA SE SOLICITA DENTIS-
Y EMBOLSAR ARTICULOS. PRESENTARSE EN FRAY JUAN DE TERREROS #235 FRACCIONAMIENTO AGUA AZUL POR LA CLINICA 82 INFORMES AL. WHATSAPP. 844-106-31-51

Y

A DOMICILIO BOILER EN 2 HORAS TIREN AGUA, NO CALIENTEN, NO PRENDAN, SARRO CALENTADORES Y ARREGLO ESTUFAS 844-436-12-18 Y 844203-48-22 ELECTRICIDAD

REPARACIONES ELECTRICAS, HIDRONEUMATICOSY PLOMERIA INF. AL 844-417-16-27 Y 844-121-20-26

SERVICIO INTEGRAL
GARANTIZADO FUMIGACIONES Y SANITIZACIONES AL 844213-22-28 LAVADORAS

A DOMICILIO ARREGLAMOS LAVADORAS, SECADORAS, REFRIGERADORES AMERICANOS Y MEXICANOS SERVICIO EL. MISMO DIA. GARANTIZADO.844129-45-00 Y 844-72680-53 PLOMERÍA

A DOMICILIO AGUA PLOMEROS EN GENERAL, SE DESTAPAN DRENAJES S/ EXCAVAR Y TUBERIAS DE AGUA, BOMBAS E HIDROS PRECIOS-ECONOMICOS AL 844-463-1533 Y 844-671-81-02

A DOMICILIO PLOMERO AGUA DRENAJE GAS SE DESTAPAN DRENAJES TUBERIAS SIN EXCAVAR PRECIOS ECONOMICOS TELEFONO 844283-91-18

HIDRONEUMATICOS, MOTOBOMBAS, PLOMERIA, GAS Y ELECTRICIDAD. 844-42712-44

REPARACION DE REFRIGERADORES, LAVADORAS, PANTALLAS Y MICROS. SERVICIO A DOMICILIO EL MISMO DIA TEL. 844-141-38-92 Y CELULAR 844-12848-34 VIAJES NACIONALES

SEMANA SANTA, PLAYA TAMPICO, $1200. 844-125-46-99

Únete a nuestro equipo de Seguridad




SOLICITA
Guardias de seguridad
Ambos sexos



Requisitos:
· Edad: 25 a 60 años
· Credencial INE vigente
· Buena presentación
· Servicio militar cumplido (en el caso de los hombres)
Interesados presentarse en: Calle Monclova No. 1440 Colonia República Pte.






Busca hijo del compositor sus obras
Solcitarán las partituras de José F. Vásquez que poseía Enrique Bátiz
Revela que el director de orquesta recién fallecido poseía tres sinfonías y dos suites
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
Durante más de cuatro décadas, el director de orquesta Enrique Bátiz (1942-2025) mantuvo en su poder varias partituras del compositor José F. Vásquez (1896-1961), sin haberlas programado jamás en concierto. Hoy, el hijo del segundo, el escritor José J. Vásquez, hace un llamado a los herederos del primero, fallecido el pasado 30 de marzo, para que estas obras le sean restituidas. Se trata de la Suite Romántica, la Sinfonietta y las sinfonías 1, 3 y 4, obras que, afirma, Bátiz habría recibido bajo el compromiso de interpretarlas, lo cual nunca ocurrió. “Respeto mucho el luto de la familia”, dice José J. Vásquez en entrevista a distancia desde Barcelona, donde reside, pero considera que es momento de que estas partituras, parte del patrimonio musical mexicano, sean devueltas. El reclamo tiene décadas.

z El compositor dio las composiciones al director bajo el compromiso de interpretarlas, lo que nunca sucedió.
Tras la muerte del compositor en 1961 y, tres años después, de su esposa, José y su hermana, entonces niños, fueron despojados de los bienes familiares, incluido el archivo musical de su padre. Desde entonces, se dio a la tarea de reunir en lo posible su obra; hasta el momento, ha logra-
do recuperar 190 piezas, por sus propios medios. La pista que lo llevó a Bátiz se remonta a los años 80.
Según un testigo cuya identidad se reserva, las partituras fueron entregadas en la casa de doña Elena, madre del director, en un gesto de confianza por una amistad de años.
“Me parece que a él lo conocían (mis padres) desde jovencito, cuando se fue a estudiar (piano) a Nueva York. Había una relación de confianza como para hacer esto, y la intención era que se tocara la obra, que se difundiera”, comparte. José J. Vásquez logró abordar a Bátiz tras un concierto, y en cuanto entendió por qué estaba ahí, su actitud cambió, cuenta: “Dijo que podíamos hablar en otra ocasión. Pero nunca me recibió, como dijo”. Tiempo después, consiguió la dirección del director y se presentó sin previo aviso, pero este se negó a recibirlo, asegura. Años después, al quererlo visitar de nuevo, fue recibido por la pianista Eva María Zuk (1946-2017), quien fue su pareja. Ella le confirmó que había visto las partituras, junto con las de otros compositores mexicanos, en la biblioteca de su marido. Al divorciarse, él se llevó todo el archivo.

Negocios

Absorbería aranceles
Operación de Nissan en México, sin cambio
Nissan no está reduciendo su capacidad de producción en México, “aceptaremos pagar aranceles por un periodo y veremos cómo podemos maniobrar”, dijo el presidente de Nissan Américas, Christian Meunier, aunque aclaró que le preocupa que los aranceles puedan hacer subir aún más los precios de los vehículos en Estados Unidos. n Página 4H
Peligra economía
Ve Fed riesgos por tarifas; caen bolsas
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Washington, DC
Jerome Powell, presidente de la Reserva Federal (Fed) de EU, alertó que debido a que el nivel de aranceles anunciados por Donald Trump es mayor a lo previsto, se espera una mayor tasa de inflación, ralentización de la economía y que las disrupciones en las cadenas de suministro de la industria automotriz se extiendan por algunos años.
“El nivel de aumentos arancelarios anunciado hasta ahora es significativamente mayor que el anticipado, y es probable que lo mismo ocurra con los efectos económicos, que incluirán una mayor inflación y un crecimiento más lento”, advirtió.
Desde el pasado 3 de abril, Trump impuso un arancel de 25% a los autos importados a EU desde cualquier parte del mundo y estableció que los autos importados de México y Canadá deberán pagar arancel de 25% por el contenido no estadounidense -mexicano y canadiense- de los vehículos.
Tras esta declaración los principales indicadores de Wall Street registraron caídas considerables. El S&P 500 cayó 2.24%, seguido del Dow Jones con 1.73%, y el Nasdaq 3.07 por ciento.
En contraste, la Bolsa Mexicana de Valores cerró con un alza de 0.71% para llegar a las 53 mil 18.57 unidades. El dólar también resintió el comportamiento negativo de
Plazo
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Monterrey, NL

Alerta automotriz
El presidente de la Reserva Federal de Estados Unidos, Jerome Powell, afirmó estar preocupado de que las disrupciones en las cadenas de suministro de la industria automotriz provocadas por la política arancelaria de la Administración Trump pudieran extenderse por años. Con México siendo el principal origen de los autos importados a EU en 2024, Powell alertó que el impacto en la cadena de suministro automotriz de los aranceles de Trump tendría efecto en la inflación.
“Cuando se piensa en disrupciones en las cadenas de suministro, se trata de algo que puede tardar tiempo en resolverse y que puede provocar que lo que habría sido un shock inflacionario puntual se prolongue, quizás de forma más persistente”, dijo Powell.
los mercados estadunidenses y bajó a 19.92 pesos por unidad, desde los 20.08 en que cerró el martes.
IMPACTARÁN ARANCELES
Prevé Fitch menor PIB; mantiene nota
Señala que calificación se ve limitada por bajo crecimiento, desafíos fiscales y otros factores
AGENCIA REFORMA Zócalo | Ciudad de México
Fitch Ratings ratificó la calificación de México en BBB-, pero espera una contracción del Producto Interno Bruto (PIB) de 0.4% en 2025.
Esta contracción se debe a que la incertidumbre inducida por los aranceles de Donald Trump y una desaceleración en Estados Unidos afectan la actividad económica del país.
La calificación BBB- está dentro del nivel medio inferior de calidad crediticia, en el último escalón de grado de inversión y apenas arriba del especulativo.
Fitch anotó que la calificación del país se sustenta en un marco de política macroeconómica prudente, finanzas externas robustas y una economía grande y diversificada.
Sin embargo, señaló que la nota de México se ve limitada por un crecimiento moderado a largo plazo, indicadores de gobernanza deficientes, desafíos fiscales relacionados con una base de ingresos baja y rigideces presupuestarias, así como pasivos contingentes de

z Asegura Fitch Ratings que México se ve particularmente afectado por la política arancelaria de Estados Unidos.
27% del PIB mexicano representaron en 2024 las exportaciones hacia Estados Unidos
Petróleos Mexicanos. “Es probable que la desaceleración económica ya en curso se agrave ante un giro agresivo hacia el proteccionismo comercial en Estados Unidos bajo la Administración Trump.
Evaluación crediticia La japonesa LR&I también ratifica calificación
La Secretaría de Hacienda informó que la calificadora japonesa Investment Information (R&I) confirmó su evaluación de deuda de largo plazo en moneda extranjera de México en BBB+ con perspectiva estable.
La firma señaló que, si bien el crecimiento de la economía mexicana podría desacelerarse como consecuencia de cambios en la política comercial de Estados Unidos, consideró que los fundamentos macroeconómicos del país seguirán siendo sólidos.
Hacienda Indicó que, junto con la evaluación de Fitch Ratings, el país podrá continuar accediendo en condiciones favorables a los mercados financieros nacionales e internacionales, pues no se anticipan cambios en la calificación durante los próximos 12 a 18 meses.

De acuerdo con un sondeo entre contadores, este año las devoluciones de impuestos del Servicio de Administración Tributaria (SAT) a las personas físicas se están tardando el triple de días, en el mejor de los casos, respecto a abril de 2024, que fue un año electoral. Un director de un despacho de contadores en Nuevo León, quien solicitó el anonimato, aseguró que el año pasado fueron cinco días en promedio en los que se autorizó la devolución y fue hasta ayer, 16 de abril, cuando se registraron casos en los que los contribuyentes que presentaron su declaración el 1 de abril recibieron el mensaje de autorización para recuperar recursos. “A algunas personas ya les devolvieron, pero son las menos y son cantidades algo simbólicas, pequeñas”, refirió. Sin embargo, aclaró, pese a que el SAT se ha demorado más ahora, está dentro del tiempo reglamentario, que es de 40 días hábiles a partir de que se presenta una declaración. En este sentido, otro conta-
dor de la entidad señaló que no se puede decir que el SAT esté negando las devoluciones. “Lo que sucede es que normalmente se hacían en forma casi automática y ahora tenemos casi todas en el estatus de ‘proceso de validación’, pero no tenemos registro de declaraciones rechazadas”, apuntó. De acuerdo con cifras del SAT, en abril de 2024 se registraron devoluciones del ISR por un total de 34 mil 517.8 millones de
“Esperamos que la Administración de la presidenta (Claudia) Sheinbaum mantenga sus objetivos de consolidación fiscal, en general, según lo previsto, a pesar de este difícil contexto”, acotó al asignarle una perspectiva estable a la calificación soberana. Expuso que México es especialmente vulnerable al proteccionismo comercial de EU por el peso de las exportaciones hacia ese país en su economía (27% del PIB en 2024).

PLANTILLA


Cajeros, a disposición
Estarán cerrados bancos Jueves y Viernes Santos
La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) y la Secretaría de Hacienda y Crédito Público establecieron que los bancos suspenderán operaciones el jueves 17 y viernes 18 de abril, como descanso de Semana Santa, por lo que la atención personal en sucursales estará disponible hasta el lunes 21 de abril.
Sin embargo, las personas podrán contar con otros servicios. Según la Asociación de Bancos de México (ABM), hay más de 64 mil cajeros automáticos y 56 mil 900 corresponsales bancarios, además de la banca digital, telefónica y electrónica, que operan las 24 horas durante los 365 días de año. n Agencias

Mercado interno
Retrocede en marzo el consumo privado: Inegi
El consumo privado en el mercado interno, uno de los principales motores de la economía mexicana, se habría debilitado en marzo pasado, estimó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
Los resultados del Indicador Oportuno del Consumo Privado (IOCP) para marzo del presente año, muestran que el consumo privado en el mercado interno reportó un retroceso mensual de 0.1%, luego de un crecimiento de 0.2% durante febrero.
Mientras que el indicador de consumo privado se da a conocer aproximadamente nueve semanas después de terminado el mes de referencia, el oportuno ofrece una primera estimación apenas dos semanas después de terminado el mes de referencia.
n El Universal

Archivo
Foto: Zócalo
z Las microempresas se verían muy limitadas para cumplir con cambios laborales.
Preocupan reformas a Pymes
EDITH MENDOZA
Zócalo | Saltillo
Entre las modificaciones en puerta que más preocupan a la pequeña y mediana industria, se encuentra la reducción de la jornada laboral, la cual pondría en riesgo la supervivencia de la mayoría, afirmó Arturo Reveles Márquez, presidente de la Canacintra Coahuila Sureste. “Particularmente con esta medida, van a tener problemas las chicas y medianas empresas, que no tienen la capacidad económica para cubrir puestos y estar dando facilidades para tomar días libres o vacaciones”, dijo.
Y a esta modificación, “súmale los 30 días de aguinaldo, los temas de rotación. Creo que es un tema que complica a las Pymes que tengan que estar buscando formas para cumplir con estos requerimientos”, externó.
ATIENDE A PERSONAS FÍSICAS
Ampliará el SAT sus horarios durante abril
Buscará apoyar a contribuyentes que realizan su declaración anual; lleva ya 1.3 millones de devoluciones
EL UNIVERSAL
Zócalo | Ciudad de México
En la Semana de Pascua y hasta fin de mes, las oficinas del Servicio de Administración Tributaria (SAT) ampliarán sus horarios de atención para apoyar a los contribuyentes en la presentación de su declaración anual correspondiente al ejercicio 2024.
Así, desde el próximo lunes 21 de abril y hasta el 30 de abril, fecha en que vence el plazo para cumplir con esta obligación fiscal, el servicio será de las 8:30 a las 18:00 horas.
Durante esos días y horas, el SAT brindará orientación y apoyo de manera presencial en sus 161 oficinas que tiene en todo el país a las personas contribuyentes para que puedan presentar la declaración en tiempo y forma.
De lo contrario, hay que pagar multas y sanciones por cumplir de manera extemporánea o por omitir hacerlo.
La aplicación en el portal para la declaración anual está disponible los 7 días de la semana las 24 horas del día, para lo cual se hicieron mejoras para facilitar el trámite, lo que se puede consultar en el minisitio Declaración Anual 2024.
Reportan 1.3 millones de devoluciones
Al cierre de la primera quincena de abril, el Servicio de Administración Tributaria (SAT) realizó 1.3 millones de devoluciones de impuestos a contribuyentes que resultaron con saldo a favor en su declaración anual correspondiente al ejercicio 2024.
El monto que representa el reintegro de impuestos hasta el momento es de un total de 10 mil 323 millones de pesos.

Saltillo, se extenderán los horarios de atención para quienes presentan su declaración anual.
1.3
millones de devoluciones de saldos a favor ha realizado el SAT al 15 de abril
El tiempo promedio de los reembolsos que han procedido actualmente a favor de los pagadores de impuestos que lo hicieron en tiempo y forma es de aproximadamente seis días. Lo anterior se compara favorablemente con lo que se establece en el Código Fiscal de la Federación (CFF), de 40 días hábiles después de la solicitud de devolución. Durante 2024 las devoluciones de impuestos por saldo a favor de los contribuyentes que pagó el Gobierno federal sumaron un total de 931 mil 601 millones de pesos de las cuales el mayor monto correspondió al IVA con 849 mil 883 millones de pesos.
Por el Impuesto Sobre la Renta (ISR), se devolvieron 66 mil 287 millones de pesos, y por el Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS), 13 mil 260 millones de pesos.
¿Quién debe realizar la declaración?
El SAT reiteró que en abril es
Se
suma Citi
Son ya 8 bancos con importancia sistémica
AGENCIAS
Zócalo | Ciudad de México
La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) designó a Citi México como el octavo banco de importancia sistémica en el país. “Las instituciones de importancia sistémica local son aquellas cuya quiebra potencial pudiera afectar la estabilidad del sistema financiero o de la economía del país”, destacó la CNBV en un comunicado.
La CNBV destacó que los bancos, por orden de importancia sistémica, son BBVA México, Santander, Banorte, Banamex, Scotiabank, Citi México, HSBC e Inbursa. Estas instituciones tienen la obligación de constituir un suplemento de conservación de capital, adicional a 10.5% correspondiente al índice de
53
bancos se tienen ya registrados en el país, con el reciente aval a Nu
capitalización mínimo que se les pide a todas las instituciones de banca múltiple.
La CNBV clasificó a Inbursa, HSBC México, Citi México y Scotiabank en el grado de importancia sistémica I, con un suplemento de conservación de capital adicional de 0.60 puntos porcentuales. Banamex y Banorte están en el grado de importancia sistémica II, con un suplemento de conservación de capital adicional de 0.90 puntos porcentuales. Santander está en el grado III con 1.20 puntos porcentua-

10.3
mmdp, monto de los impuestos reintegrados a los contribuyentes hasta el 15 de abril
el turno de los contribuyentes personas físicas para rendir cuentas ante el SAT por los ingresos obtenidos durante 2024 y pagar los impuestos a cargo y, en su caso, solicitar la devolución si resulta un saldo a favor. Las empresas lo realizaron en marzo pasado. Recordó que en abril deben declarar los que obtuvieron ingresos por sueldos y salarios superiores a los 400 mil pesos, pero siempre y cuando hayan trabajado para un solo empleador y dejaron de laborar antes del 31 de diciembre.
También, los de ingresos distintos de salarios o si trabajaron para dos o más empleadores simultáneamente.
De igual manera los que tributan en el Régimen de Incorporación Fiscal (RIF) con coeficiente de utilidad. Si se obtuvieron ingresos el año pasado por arrendamiento de bienes inmuebles, tienen que hacer declaración, al igual que los que vendieron o compraron bienes.

les y BBVA en el grado IV con 1.50 puntos porcentuales en suplemento de conservación de capital adicional. La CNBV realiza una evaluación anual del grado de importancia sistémica local de todas las instituciones de banca múltiple, determinando con ello a aquellas que queden comprendidas dentro de la categoría de instituciones de importancia sistémica local con base en la metodología establecida en las Disposiciones de Carácter General Aplicables a las Instituciones
En México también
de Crédito. Hasta febrero pasado, la CNBV tenía el registro de 53 bancos en el país con el recientemente aceptado NU, o próximamente con nuevas firmas como Revolut.
¿Qué pasa con una quiebra? Cuando un banco, sea de importancia sistémica o no, tiene un índice de capitalización menor a 10.5%, los reguladores inician una investigación y en caso de detectar alguna anomalía el banco pierde su licencia bancaria.
Registra Spotify falla global y pega a millones
Spotify registró una falla a nivel mundial que afectó la mañana del miércoles a millones de usuarios. Redes sociales y plataformas como Downdetector reportaron los problemas en la plataforma de streaming de música, podcast y videos. En México las interrupciones co-
menzaron alrededor de las 7:00 horas. De acuerdo con los reportes, los problemas se presentan principalmente al momento de buscar canciones, artistas o listas de reproducción.
n Agencia Reforma Foto: Zócalo

Foto: Zócalo Agencias
Recauda EU por tarifas
sólo 500 mdd desde abril 5
EFE
Zócalo | Washington, DC
Los aranceles llamados “recíprocos” por el presidente Donald Trump han recaudado desde el 5 de abril (cuando entraron en vigor) 500 millones de dólares, una cifra muy inferior a la estimada por el Mandatario, de 2 mil millones de dólares diarios.
Un portavoz de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de los Estados Unidos (CBP, en inglés), indicó a EFE en un correo electrónico que Estados Unidos ha cosechado con todos los aranceles del país -no sólo los nuevos gravámenes- 21 mil millones de dólares desde el 20 de enero.
En esta cifra se incluyen los 500 millones que, desde que entraron en vigor, han recaudado los aranceles denominados por la Administración Trump como “recíprocos”. Según la CBP, el flujo de ingresos promedio del total de aranceles es de 250 millones de dólares al día.
La cifra ofrecida por la agencia contradice las palabras del líder republicano, que ha asegurado en numerosas ocasiones que EU está recaudando con sus nuevos aranceles unos 2 mil millones de dólares al día, un dato que, según él, probablemente llegue a subir en un futuro hasta los 3 mil 500 millones de dólares al día.
La política arancelaria de Trump ha hecho tambalear los mercados y han sembrado el temor entre analistas y entidades financieras a una posible recesión; de hecho, JPMorgan Chase, el banco más grande del país, ha elevado las posibilidades de una recesión global de 40, a 60 por ciento.
Frena al mundo la guerra comercial
Zócalo | Ciudad de México
Fitch Ratings redujo drásticamente sus perspectivas de crecimiento para 2025, debido a la reciente y grave escalada de la guerra comercial global. De acuerdo con la agencia calificadora, la economía global crecerá apenas 1.9% este año, siendo su peor desempeño en 16 años.
“Se proyecta que el crecimiento mundial caiga por debajo del 2% este año; excluyendo la pandemia, esta sería la tasa de crecimiento global más baja desde 2009”, indicó Fitch. Sobre el crecimiento económico de China y EU, en una actualización de sus perspectivas globales, la agencia espera que el crecimiento anual de EU se mantenga positivo en 1.2% para 2025, pero se desacelerará a lo largo del año, a tan sólo 0.4% interanual en el cuarto trimestre de 2025. En tanto, se espera que el crecimiento de China caiga por debajo de 4% tanto este año como el próximo, mientras que el crecimiento en la eurozona se mantendrá muy por debajo del 1%, dijo.
Aranceles, por todo lo alto En su documento, Fitch explicó que los aranceles anunciados el Día de la Liberación de Estados Unidos fueron mucho peores de lo previsto. “Si bien posteriormente se suspendió y se sustituyó por una tasa casi universal del 10% durante 90 días, el shock
Aumenta riesgo de que EU caiga en una recesión
Advierte Vanguard que pese a una menor tasa de aranceles, habría ‘importantes consecuencias’
AGENCIAS
Zócalo | Ciudad de México
Debido al impacto de las medidas arancelarias impuestas por el Gobierno del presidente Donald Trump, Estados Unidos podría caer en una recesión y provocar un debilitamiento económico en el resto del mundo, estimó Vanguard, la segunda administradora de activos más grande del mundo.
La economía estadunidense “baila con la recesión” al ritmo de los aranceles, aseguró al reducir sus pronósticos de crecimiento económico para Estados Unidos. “La combinación de estancamiento de la actividad y aumento de precios introduce la posibilidad de estanflación”, advirtió.
Al dar a conocer sus nuevas expectativas económicas, previó que el crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) de EU para este año se colocaría por debajo de 1 por ciento.
Lo anterior, advirtió, pondría a la economía de la Unión Americana en una posible “velocidad de estancamiento”, lo que eleva el riesgo de una recesión.
Ante la imposición de aranceles por parte del Gobierno de Donald Trump, Vanguard advirtió que a pesar de las negociaciones, el hecho de que EU tenga una tasa de aranceles por debajo de 20% tendrá “importantes consecuencias económicas”.
La firma añadió que hay una fuerte posibilidad de que Estados Unidos se encamine a una recesión y que la inflación subyacente se ubique en 2025 por arriba de 4 por ciento.

z De acuerdo con Vanguard, la Reserva Federal se vería limitada para reducir sus tasas de interés ante el escenario creado por la política arancelaria de Donald Trump.
4%
o un mayor nivel alcanzaría la inflación subyacente, advierte Vanguard
Prevé estanflación
Mientras tanto, el desempleo alcanzará un poco más de 5% hacia fin de año, el nivel más alto en una década fuera del periodo de la pandemia por Covid-19, anticipó.
Además, está previendo que la combinación de una actividad estancada y precios en aumento van a plantear un escenario de estanflación.
Esto representaría un fuerte obstáculo tanto para las acciones de las empresas que cotizan en las bolsas de valores como para los bonos de deuda, afirmó.
Con ello, la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed) estaría limitada para reducir las tasas de forma significativa en medio “del tira y afloja” entre el menor crecimiento y alta inflación.
Impacto global: BM La incertidumbre y volatilidad actual por las medidas arancelarias frenarán el crecimiento económico global y tendrán un mayor impacto en las economías que son

1.2 y 4%, de manera respectiva.
23%
nivel al que ha subido la tasa arancelaria efectiva promedio de EU, la más alta desde 1909
provocó varias rondas de represalias entre China y Estados Unidos, elevando las tasas arancelarias bilaterales por encima de 100 por ciento. “La tasa arancelaria efectiva promedio de EU ha aumentado al 23%, la más alta desde 1909 y muy por encima del 18% que supusimos en marzo”, detalló. En ese sentido, explicó que es difícil predecir la política comercial de EU con certeza, pero ahora asume que la tasa arancelaria efectiva de EU para China se mantendrá por encima de 100% durante algún tiempo antes de volver a caer a 60% en 2026. “Por ahora, mantenemos nuestra suposición de marzo de una tasa arancelaria efectiva del 15% para otros socios comerciales”, sostuvo.
Prevé más inflación en EU
Fitch Ratings añadió que la escalada arancelaria afectará drásticamente los flujos comerciales entre EU y China.
Se proyecta que el crecimiento mundial caiga por debajo del 2% este año; excluyendo la pandemia, esta sería la tasa de crecimiento global más baja desde 2009”. Fitch Ratings Agencia calificadora
“Con un margen limitado para la sustitución de importaciones o la desviación del comercio a corto plazo, el shock adverso de la oferta en EU podría ser significativo. Hemos elevado nuestra previsión de inflación en EU a más de 4%, lo que implica un estancamiento de los salarios reales.
“La enorme incertidumbre política está perjudicando las perspectivas de inversión empresarial, la caída de los precios de las acciones está reduciendo la riqueza de los hogares y los exportadores estadunidenses se verán afectados por las represalias”, dijo.
Añadió que la economía china ha crecido más rápido de lo previsto durante el último año, pero el comercio neto ha representado un tercio del crecimiento del PIB.
Persisten estragos de tarifas: Morgan
5%
tasa a la que podría llegar al desempleo, la mayor en la última década
La combinación de estancamiento de la actividad y aumento de precios introduce la posibilidad de estanflación”.
Vanguard Administradora de activos
más abiertas, advirtió el presidente del Banco Mundial, Ajay Banga. “La historia demuestra que las economías más abiertas tienden a crecer más rápido y a resistir mejor las fluctuaciones del mercado (…) muchas economías en desarrollo mantienen aranceles más altos que las avanzadas y será clave privilegiar la negociación y el diálogo”, señaló. En conferencia remota, a una semana de las reuniones de primavera de la membresía del organismo, destacó que los aranceles recíprocos crean un riesgo mayor para la pérdida de competitividad.
El presidente Donald Trump pausó temporalmente los aranceles generando euforia en los mercados, pero poco ha cambiado desde que los aranceles recíprocos del “Día de Liberación” causaron estragos, manteniendo el riesgo de recesión como prioridad, advirtió Morgan Stanley. “El plan revisado reduce la tasa arancelaria efectiva combinada de aproximadamente 22 a 17%, pero sigue siendo un aumento dramático desde la tasa actual de 3% -un incremento que probablemente afectará el crecimiento económico, los márgenes corporativos y el comportamiento del consumidor”, señaló Morgan Stanley.
La semana pasada, Trump impulsó los mercados tras anunciar una pausa de 90 días en los aranceles recíprocos, y reducir los aranceles a socios comerciales que no habían tomado represalias contra los aranceles del “Día de Liberación” del 2 de abril a 10 por ciento. Sin embargo, China no recibió ninguna concesión. En cambio, la administración Trump decidió intensificar su guerra comercial con Pekín, una medida que podría resultar económicamente costosa. La Administración Trump ha promocionado un plan fiscal expansivo que incluye recortes de impuestos para apoyar la economía, pero el repunte en el mercado del Tesoro indica que habrá mayores costos de endeudamiento. “Con el déficit presupuestario de EU ya sobredimensionado, tasas más altas y, por tanto, mayores gastos por intereses pueden limitar lo que Washington puede hacer en el presupuesto federal”, señaló Morgan Stanley.
Consumidores Buscan en EU más ofertas en apps chinas
BLOOMBERG Zócalo | Washington, DC
Los estadunidenses están buscando en las aplicaciones de comercio electrónico de China bolsos, pantalones de yoga y carteras baratas, ya que los compradores temen que las plataformas locales aumenten los precios debido a los aranceles impuestos por el Gobierno de Donald Trump. Vídeos virales que promocionan la alta calidad y los precios bajos de los productos disponibles en servicios chinos han impulsado a los estadunidenses a descargar aplicaciones como DHgate, que ascendió al segundo puesto en el ranking de aplicaciones gratuitas de la App Store de Apple, según datos de SensorTower. Las acciones de CTS International Logistics, que colabora con DHgate, subieron 10% este miércoles en Shanghái. Junto con DHgate, conocida como “Dunhuang” en chino y apodada la “Pequeña aplicación amarilla” por algunos compradores, Taobao de Alibaba y Shein estuvieron entre las aplicaciones de compras más descargadas en la App Store de Estados Unidos. Una “copia” de una cartera Louis Vuitton de mil 490 dólares se ofreció por tan sólo 3.24 dólares en la aplicación china. Se han vendido más de 100, según datos de la aplicación. Un par de pantalones de yoga Lululemon, con un precio de 98 dólares, estaba a la venta por tan sólo 13 dólares. Se han vendido más de 10 mil, según datos de la aplicación.

millones de artículos en línea al año produce DHgate
La semana pasada, DHgate emitió una carta abierta a los comerciantes sobre su “Plan de acompañamiento arancelario”, comprometiéndose a proporcionar tráfico, subsidios, logística y otro tipo de apoyo a los comerciantes para ayudarlos a reducir la presión de los costos y estabilizar las ventas.
La plataforma afirma contar con más de 2.6 millones de proveedores registrados que producen un promedio de más de 30 millones de productos en línea al año. Abarca unos 200 países y regiones, posee más de 10 almacenes en el extranjero y ofrece más de 100 rutas logísticas.
Operación de Nissan en México, sin cambio
Expresa preocupación por que vehículos se encarezcan más en EU, donde aún tiene capacidad de producción
REUTERS Zócalo | Ciudad de México
Nissan no está reduciendo su capacidad de producción en México, “aceptaremos pagar aranceles por un periodo y veremos cómo podemos maniobrar. Tendremos potencial para ajustar en el camino, pero seremos muy cuidadosos, porque en última instancia, es muy importante que mantengamos el impulso de las ventas”.
Así se se expresó este miércoles el presidente de Nissan Américas, Christian Meunier, aunque aclaró que le preocu-
Creo que también es responsabilidad del Gobierno mantener la posibilidad de que la gente compre uno nuevo”.
Christian Meunier
Presidente de Nissan Américas
pa que los aranceles puedan hacer subir aún más los precios de los vehículos, que ya están por las nubes. “Los autos se están volviendo completamente inasequibles”, dijo Meunier a Reuters. “No es justo para la clase media o la clase baja, la gente que no puede permitirse un auto, obligarles a comprar uno usado (...) Creo que también es responsabilidad del Gobierno mantener la posibilidad de que la gente compre uno nuevo”, abundó.
Los aranceles de 25% del presidente Donald Trump a los vehículos importados han sacudido a los fabricantes de automóviles dentro y fuera de Estados Unidos, la mayoría de los cuales se han vuelto dependientes de las importaciones de México y Canadá.
El precio medio de transacción de un vehículo en Estados Unidos “está sobre los 48 mil dólares”, según un análisis de Cox Automotive. La empresa prevé que los aranceles añadirán entre 10 y 15% a los precios de los modelos afectados, y un aumento global del 5% en los precios de los vehículos no sujetos a los gravámenes.
Entre los modelos más afectados por los aranceles están los de precio inferior a 30 mil dólares, casi todos producidos fuera de Estados Unidos. El Versa de Nissan, que según Cox tiene un pre-


cio medio de transacción de unos 20 mil dólares, se fabrica en México.
Un reto, mover producción “Con el arancel que viene, va a ser súper difícil”, dijo Meunier. “El riesgo es que estos tramos (asequibles) van a desaparecer”. Si bien podría ser posible que Nissan construya vehículos menos costosos en Estados Unidos en lugar de en México, Meunier dijo que “sería un reto si no se nos permite traer algunas partes de México”. Los fabricantes de automóviles también se enfrentan a aranceles sobre una variedad de autopartes importantes a partir del 3 de mayo, incluyendo motores, transmisiones, baterías de iones de li-
las tarifas impositivas de EU.
tio y otros componentes. Sin embargo, el ejecutivo de Nissan dijo que tienen el espacio para ampliar la producción en Estados Unidos. El fabricante japonés tiene una capacidad de 800 mil unidades en sus dos plantas de ensamblaje de automóviles en ese país y produjo en torno a 525 mil vehículos en el año calendario 2024. Aún así, dijo que Nissan no está reduciendo su capacidad de producción en México. “Aceptaremos pagar aranceles por un periodo y veremos cómo podemos maniobrar. Tendremos potencial para ajustar en el camino, pero seremos muy cuidadosos, porque en última instancia, es muy importante que mantengamos el impulso de las ventas”, finalizó Meunier.

Debutará este año
Se fabricará en NL el Kia K4 hatchback
EXPANSIÓN
Zócalo | Ciudad de México
Kia hizo el debut mundial del nuevo K4 Hatchback 2026 en el Auto Show de Nueva York. Este modelo marca el regreso de la marca surcoreana al segmento de los hatchbacks compactos con una propuesta renovada que sustituye al Forte Hatchback y cuya producción se realizará en México, en la planta de Pesquería, Nuevo León.
Desde esa fábrica en el norte del país -donde también se fabrica la versión sedán del modelo- se abastecerán diversos mercados internacionales. La llegada del nuevo modelo a México está programada para el tercer trimestre de 2025, con precios, versiones y equipamiento por anunciar en una fecha más cercana al inicio de ventas.
“El K4 Hatchback no sólo destaca por su estilo, sino también por su actitud”, dijo citado en un comunicado Steven Center, director de operaciones y vicepresidente ejecutivo de Kia América. “Con motor turbo disponible como opción, suspensión deportiva, diseño más compacto y una versatilidad excepcional, está enfocado en quienes buscan emoción en cada paso”, agregó. Diseñado bajo la filosofía Opposites United de Kia, el K4 Hatchback adopta una silueta deportiva y un diseño más fluido que el sedán del cual deriva. Su largo total es casi 30 centímetros menor (27 cm en la versión GT-Line), lo que mejora la maniobrabilidad urbana, sin sacrificar el espacio interior: ofrece el mayor espacio para piernas en la parte trasera de su categoría y gana 2 cm en altura libre al te-

z
coreana
cho respecto al sedán. En cuanto a motorizaciones, el modelo de entrada incorpora un motor de 2.0 litros con 147 caballos de fuerza y 132 lbpie de torque, acoplado a una transmisión variable inteligente (IVT). Las versiones GT-Line Turbo ofrecerán un motor 1.6 litros turboalimentado con 190 hp y 195 lb-pie, transmisión automática de ocho velocidades y una suspensión más deportiva. De México para el mundo El debut de este modelo no sólo responde a la demanda de consumidores que buscan mayor versatilidad sin renunciar al diseño, sino que reafirma la apuesta de Kia por México como un centro de producción estratégico. La planta de Pesquería, con capacidad para ensamblar hasta 400 mil unidades anuales, se consolida así como un pilar clave en su red global. La llegada del K4 Hatchback a México coincidirá con un contexto de transformación en el mercado local, donde los consumidores exigen mayor equipamiento, conectividad y valor por su dinero.