Saltillo 18 de abril de 2025

Page 1


AGENCIAS

Zócalo | Monterrey, NL

La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) confirmó un brote de influenza aviar AH7N3 en una granja comercial ubicada en el municipio de Marín, Nuevo León, por lo que se activó un protocolo sanitario para cercar la zona y así evitar la propagación. El virus fue detectado por el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria, que activó de inmediato un protocolo sanitario para contener la propagación. La dependencia hizo un llamado a los productores avícolas de la región a reforzar las medidas de bioseguri-

dad en sus instalaciones tras la confirmación del virus.

El identificado en esta granja es distinto al que afecta actualmente a otras granjas avícolas en América del Norte. Las autoridades aseguran que este brote no representa ningún riesgo para el consumo de productos como pollo y huevo, lo que busca evitar alarmas.

SIGUE EL VIACRUCIS DEL OJO DE AGUA

z TeleSaltillo z 10.1 / 15:00 horas

SATURAN PASEANTES VÍAS DE LA REGIÓN

Persiste abandono de la Guardia Nacional; quedan viajeros desprotegidos en el entronque hacia Nuevo Laredo

DIANA MARTÍNEZ / LUIS DURÓN

Zócalo | Saltillo

Miles de regiomontanos comenzaron ayer a arribar a Coahuila; el tráfico vehicular sobre la carretera Monterrey–Saltillo aumentó de forma considerable desde temprano para disfrutar del fin de semana santo en diferentes puntos de la entidad. De acuerdo con personal del arco de seguridad ubicado en el kilómetro 21 de dicha vía, en Ramos Arizpe la mayoría de los vehículos que ingresaron a Coahuila porta placas de Nuevo León, sólo unos pocos provienen de Tamaulipas o Texas. La gran afluencia de viajeros y turistas ocasionó que se formara una fila de vehículos de más de 8 kilómetros sobre la vía federal en dirección a

A merced de montachoques

El peligro para los viajeros que circulan sobre la carretera Monterrey-Saltillo se encuentra en el entronque con la vía libre a Nuevo Laredo, es en ese punto en el que operan los montachoques. Desde ese sitio, los delincuentes dedicados a simular percances vehiculares y cobrar dinero a sus víctimas, vigilan el tránsito vehicular, luego eligen un vehículo en específico y comienzan a seguirlo.

Saltillo. Los agentes señalaron que no se han reportado incidencias graves por los viajeros, la

mayoría sólo pide información sobre cómo llegar a la sierra de Arteaga o a Parras de la Fuente.

Señalaron que se espera que hoy se intensifique la llegada de turistas regiomontanos a la Región Sureste de Coahuila.

‘Huyen’ hacia Arteaga Por más de 2 kilómetros se extendieron las filas de automovilistas que deseaban salir de la ciudad por la carretera 57. A la altura de la cabecera municipal de Arteaga se aglomeraron cientos de vehículos. Hasta 30 minutos tuvieron que esperar las personas para transitar un tramo que normalmente recorren en dos minutos.

La larga espera causó molestia entre los conductores y sus acompañantes, quienes tenían prisa para iniciar sus viajes y aprovechar sus días de asueto por Semana Santa.

CLAMAN JUSTICIA PARA ‘CHIPER’, VÍCTIMA DE TAQUERO n CIUDAD

Investiga Fiscalía las causas

BRENDA BASALDÚA

Zócalo | Saltillo

La Fiscalía General del Estado investiga la muerte de una pequeña de 4 años, quien fue trasladada a un hospital privado.

Minutos antes de las 15:00 horas, una ambulancia trasladó a Nataly “N” a las instalaciones del Christus Muguerza, a donde llegó sin signos vitales.

De acuerdo con las indagatorias, la menor fue llevada desde una clínica dental, ubicada en la calle Reynosa, en la colonia República Oriente, sin embargo, no se dio a

4 años tenía la pequeña Nataly

conocer si habría presentado complicaciones médicas. El personal del hospital informó del deceso y agentes de la Agencia de Investigación Criminal acudieron para tomar conocimiento.

DISFRUTA

COAHUILA DE UNA SEMANA

SANTA SEGURA

Emana fétidos olores presa de gaviones

Ciudad 2C Arte

Ciudad

IMPULSA JAVIER COMPETITIVIDAD E INVERSIONES

| Saltillo

La presa de gaviones Nazario S. Ortiz Garza, ubicada al surponiente de la ciudad, está contaminada: emana un olor fétido que puede producir vómito, el agua tiene un color marrón y desapareció el centenar de patos que ahí se refugiaban. El embalse, ubicado por puente Moreno, mantiene prácticamente el mismo nivel de agua de meses atrás, la diferencia es que en los últimos días cambió el color y el olor del agua. Anteriormente, era común observar la parvada de patos navegar en las aguas o bajo la sombra de la vegetación de los alrededores, donde se hace más común observar basura y llantas tiradas.

ERNESTO ACOSTA SOSA Zócalo
z Desde esta clínica habrían trasladado de urgencia a la menor hacia el Muguerza.
z Descargas residuales estarían detonando la contaminación.
Ciudad
Página 2A

El Marqués PALACIO ROSA

palaciorosa@redzocalo.com

HILARIO GONZÁLEZ...

‘UNO DE USTEDES

ME VA A TRAICIONAR’

A inicios del 2021, cuando tomó posesión del Obispado de Satillo don Hilario González, en la misa donde le entregaron la Diócesis, su antecesor Raúl Vera López dijo, prácticamente sin consultar al nuevo líder católico, que se quedaría a vivir en Coahuila y que él decidió ser el titular de la Casa del Migrante, acéfala desde hacía un mes por la muerte del padre Pantoja.

Y se supone que el “Tatic” debía ser el protector de una casa que ayudó a fundar, pero poco a poco ha ido descuidando ese trabajo por sus continuos viajes, pero este Jueves Santo fue todavía más notoria su ausencia, pues La Casa del Migrante se quedó sin la misa del lavatorio de pies, porque, según dijo su director, Alberto Xicoténcatl, no hubo sacerdote que la oficiara. ¿Dónde estuvo don Raúl Vera en vez de celebrar esa misa? Al parecer andaba en la Región Carbonífera, según sus redes sociales. Allá le tocó celebrar los santos oficios, cuyo evangelio contiene una frase muy ad hoc a la ocasión, aquella que, según la Biblia, pronunció Jesucristo en la Última Cena, cuando le dijo a sus discípulos “esta noche uno de ustedes me va a traicionar”.

ALBERTO XICOTÉNCATL..

TAMBIÉN SON

VÍCTIMAS DE TRUMP

No obstante sufrir el abandono de su principal benefactor espiritual, La Casa del Migrante de Saltillo también es víctima de las políticas del presidente norteamericano Donald Trump, quien desapareció Usaid, la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional, organismo que aportaba una importante cantidad de recursos para atender a los migrantes en Coahuila.

Lo anterior salió a la luz cuando se supo que Alberto Xicoténcatl, director de la Casa, se vio en la necesidad de despedir a trabajadores, a los que ya no les pudo pagar su sueldo, quedándose con el personal justo, pero reducido, para seguir operando el albergue. El motivo lo informó en un comunicado donde escribió que, fueron de las organizaciones que resultaron afectadas por el congelamiento de los fondos para la cooperación internacional que por medio de Usaid financiaba la atención de migrantes en Saltillo. Pobres migrantes, sin benefactor en la fe, sin benefactor monetario.

JAVIER DÍAZ...

JAVIER HIZO BIEN SU TAREA

Antes de suspender por algunos días sus actividades públicas para dejar que los saltillenses gocen de unas buenas vacaciones de Semana Santa, el alcalde de Saltillo Javier Díaz hizo muy bien su tarea y dejó la ciudad llena de actividades que realizar en estos días de asueto. Durante toda la semana las familias que han ido a pasear al primer cuadro pudieron subir al tranvía para visitar los sitios históricos de la ciudad o realizar los tours peatonales por el Centro Histórico, ayer disfrutaron del Festival de las Cazuelas en la Plaza de la Nueva Tlaxcala y también pudieron tomarse fotos en el Photo Opportunity que instalaron en el Paseo Capital.

También están abiertos todos los parques y plazas del municipio, la exposición Insectus en la explanada del Parque las Maravillas, y hasta ecoturismo con recorridos guiados en el Cañón de San Lorenzo o recorridos naturales y senderismo en el ejido Cuauhtémoc, ni qué decir del turismo religioso con los viacrucis y la Procesión del Silencio. Los saltillenses sí que tienen de dónde elegir.

ROMÁN CEPEDA...

COMO LAS AVESTRUCES

Esta semana, los alcaldes de la mayoría de los municipios de Coahuila llevaron a cabo sus respectivos eventos, para dar banderazo a sus operativos de seguridad y turismo durante la Semana Santa. Y ¿adivinen qué alcalde fue el único que no hizo ningún acto público con ese motivo? Efectivamente, el todavía Presidente Municipal de Torreón, Román Alberto Cepeda, quien, como las avestruces, sigue con la cabeza metida en el hoyo, porque ¿quién le va a creer que le interesa la seguridad de los laguneros?

No hay manera de que, en Torreón, la gente se sienta segura con una Policía Municipal que asesina, instiga y agrede a los ciudadanos, y reprende a los medios de comunicación. Por eso, si la Laguna vivirá una Semana Santa segura, sin duda será por el operativo conjunto que coordina desde el Gobierno del Estado el gobernador Manolo Jiménez, la Guardia Nacional y el Ejército.

ÓSCAR FUENTES...

A RENDIR CUENTAS

Las que fueron llamadas a cuentas son las dos organizaciones que pretenden obtener el registro como nuevos partidos políticos locales en Coahuila, cuyos dictámenes de gastos serán presentados este viernes ante el Consejo General del Instituto Electoral de Coahuila, que todavía preside Óscar Rodríguez Fuentes.

Será en una sesión virtual en la que se expondrán los informes mensuales sobre el origen y destino de los recursos que han gastado las organizaciones ciudadanas Joven, el Partido de la Gente, A.C. y México Avante, A.C.”, en las actividades realizadas durante el proceso para inicio el año pasado. Al parecer ya son los últimos trámites que les quedan a ambas organizaciones, antes de que el IEC apruebe si les otorga o no el registro, pues el mismo consejero presidente provisional ha declarado que deben tomar una decisión en el primer semestre de este año.

FERNANDO RODRÍGUEZ...

DE LENGUA SE COMIÓ UN TACO

Por cierto de la asociación civil México Avante, su líder en el estado, el diputado plurinominal suplente del PT, Fernando Rodríguez, que está metido en un puñado de negocio en el estado, ahora también le entró a los bienes raíces.

Tanto que se le llenó la boca denunciando el supuesto cártel inmobiliario en México, que por cierto sólo existe en su imaginación, y ahora que se dio cuenta de que vender terrenos sí es un buen negocio, pues parece que de lengua se tuvo que comer un taco.

Su nuevo negocito no está ni en Monclova ni en Frontera, anda vendiendo terrenos rústicos en Parras de la Fuente. ¿Pues no que los terrenos en pueblos mágicos deben ser expropiados para que los ciudadanos los disfruten gratis?, como escribió en días pasados refiriéndose a Cuatro Ciénegas. Si fuera congruente, en vez de vender debería regalar los terrenos de Parras.

Presume Tampico

Oxxo de otro mundo

Dedican tienda de conveniencia a temática ovni

AGENCIAS

Zócalo | Tampico, Tamps. Abre sus puertas una tienda de conveniencia completamente fuera de este mundo. En la zona de las escolleras de playa Miramar, en Tampico, Tamaulipas, ha aparecido un nuevo punto turístico que combina el humor, la cultura popular y un toque de ciencia ficción: un Oxxo con temática de ovnis y mapaches.

La sucursal de dicha cadena con capital regiomontano, fue renovada con un diseño “de otro mundo”, literalmente.

Sobre su techo se instaló un platillo volador que simula estar abduciendo a unos mapaches, animalitos muy populares en esa zona del paseo turístico.

La peculiar fachada llama sin duda la atención de turistas y locales, quienes sin pensarlo dos veces acuden para tomarse la foto del recuerdo y compartirla en redes sociales. Pero este Oxxo galáctico no es casualidad: está directamente inspirado en una de las leyendas más queridas –y curiosas– del sur de Tamaulipas.

Amupac y aliens Desde hace más de medio siglo, en Tampico y Ciudad Madero circula la creencia de que existe una base extraterrestre submarina frente a la costa de Miramar.

Se dice que esa base, conocida como Amupac, es la responsable de desviar huracanes y proteger a la región de desas-

Imperdible z El Oxxo con temática ovni se encuentra en la zona de las escolleras de playa Miramar, en Tampico.

tres naturales. La historia tomó fuerza después de que el huracán “Inés” azotara la zona en 1966; desde

Paseo sobre trajineras en General Bravo

entonces, ningún ciclón ha tocado directamente la ciudad, lo que ha alimentado la teoría de la protección alienígena, incluso hay quienes aseguran haber visto ovnis sobre el mar.

La popularidad del mito es tal que en 2013 se instauró oficialmente el Día del Marciano en Ciudad Madero, y año con año se celebran eventos y conferencias en torno al fenómeno.

Inauguran ‘Xochimilco’ al puro estilo del norte

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Monterrey, NL.

Con la puesta en marcha de tres trajineras elaboradas por artesanos de la Ciudad de México, el municipio General Bravo en Nuevo León, inauguró sus paseos al estilo Xochimilco. La alcaldesa Patricia Cantú encabezó el corte de listón y echó champaña a las balsas del lugar que, asegura, se convertirá en el nuevo destino turística del noreste de México.

A la ceremonia de inauguración acudieron también la diputada federal del PAN, Annia Gómez; el director de Desarro-

llo Regional estatal, Luis Tijerina, y el director de Turismo de Monterrey, Arturo Cantú.

Los recorridos en trajineras estarán operando en el paraje conocido como La Cortina.

Descargan aguas residuales en la presa de gaviones

De la presa de gaviones Nazario S. Ortiz Garza emana un olor fétido que puede producir vómito, el agua marrón hizo que los animales desaparecieran, huyeran o quizá murieron por la contaminación de su cauce.

Por el calor y el viento aumenta de intensidad su mal olor al grado de resultar imposible estar cerca del embalse por lo nauseabundo que se respira.

Desde hace una semana, habitantes de la colonia Hacienda Narro, en el sur, se han quejado de ello, incluso que les provocan males respiratorios, irritación de ojos y dolor de cabeza.

Autoridades municipales y estatales ya investigan la situación y detectaron que una planta tratadora realiza pruebas de funcionamiento y encontraron descargas de aguas residuales que van hacia esta presa de gaviones.

n Ernesto Acosta Sosa

z El Oxxo galáctico, playa Miramar suma un nuevo atractivo turístico que mezcla humor, diseño creativo y un guiño a la cultura local.
z Los recorridos en trajineras estarán operando en el paraje conocido como La Cortina.
Fotos: Zócalo Cortesía
Foto: Zócalo Agencia Reforma
Emana fétidos olores agua marrón
Foto: Zócalo Staff

Nacional

Edición: César González

z El planteamiento fue rechazado porque implica abrir también la presa Marte R. Gómez, en Tamaulipas.

CERRARÁN EL ‘CHANGARRO’

Alistan bajar ya cortina en Corte

Planteó Conagua enviar agua de El Cuchillo a EU

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Ciudad Victoria, Tamps. El delegado regional de la Conagua, Luis Carlos Alatorre, planteó usar el agua de la presa El Cuchillo, principal fuente de abasto en el área metropolitana de Monterrey, para abonar al adeudo del líquido que México tiene con Estados Unidos, afirmaron ayer agricultores de Tamaulipas.

Marco Antonio Garza, dirigente del Distrito de Riego 026, del norte de Tamaulipas, aseguró que la propuesta se hizo en una reunión la semana pasada, en medio de la amenaza del

presidente Donald Trump para que el país envíe más agua a Texas y así evitar la imposición de aranceles. El productor señaló que el planteamiento fue rechazado porque implica abrir también la presa Marte R. Gómez, en Tamaulipas, que tendría que recibir el agua de El Cuchillo, pues ambos embalses están sobre el río San Juan. “El doctor Luis Carlos Alatorre dijo: ‘Yo vengo de portavoz porque me están pidiendo que busquemos la manera de cómo bajar agua de la presa El Cuchillo para pasársela a Estados Unidos’”, reveló el líder agricultor.

Lavan pies a inmigrantes y a madres buscadoras

Desde la Catedral Metropolitana, el Arzobispo primado de México, Carlos Aguiar, lavó los pies de buscadoras, familiares de personas que se suicidaron y migrantes, en el marco del Jueves Santo, en una Misa de la Cena del Señor inédita.

Con un lleno total, Aguiar Retes, reconoció que los 12 asistentes son víctimas de dolor y sufrimiento que trasciende dimensiones, y lavó sus pies, incluidos los de una menor en búsqueda de su mamá, Reyna Karina Aguilar. La máxima autoridad de la Iglesia católica en México reprodujo el mensaje detrás del lavatorio de pies para hacerles saber que los acompaña en su andar: “la caridad, el precepto de servir”, aseguró. n Agencia Reforma

z Lo señalan de participar en la firma de un contrato de 86 millones de pesos para el abasto de 50 mil bolsas de leche en polvo.

Para abonar adeudo binacional Corrupción en Segalmex

AGENCIA

Zócalo | Ciudad de México

Hugo Buentello Carbonell, exsubdirector de Liconsa, señalado por corrupción en Segalmex, fue detenido por autoridades federales.

La aprehensión del exfuncionario ocurrió el pasado viernes 11 de abril, de acuerdo con el Registro Nacional de Detenciones, sin embargo, ninguna autoridad ha precisado por ahora por qué delitos se encuentra

imputado Buentello Carbonell. El exsudirector es investigado por la FGR por delitos como delincuencia organizada y operaciones con recursos de procedencia ilícita, de acuerdo con una investigación de Mexicanos contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI). Lo señalan de participar en la firma de un contrato de 86 millones de pesos para el abasto de 50 mil bolsas de leche en polvo, de las cuales no hay evidencia de que fueron entregadas.

No se están turnando a ponencia amparos de asuntos fiscales, civiles y mercantiles

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Ciudad de México

A partir de esta semana, la Suprema Corte dejó de turnar a los ministros y ministras nuevos expedientes que no son considerados de atención urgente, con lo que cientos de asuntos quedarán en el limbo hasta que inicie funciones la nueva integración de la Corte en septiembre. Se trata de una más de las medidas acordadas por el Pleno para ir reduciendo las labores de la actual integración, que también incluyen ir disminuyendo el número de sesiones públicas para votar asuntos.

“En los asuntos recibidos en la Suprema Corte a partir del 16 de abril de 2025, se continuará proveyendo en los términos de la normativa vigente; únicamente se turnarán a Ponencia los indicados en el considerando sexto de este Acuerdo General, que ingresen desde ese día y hasta el viernes 15 de agosto”, dice el acuerdo.

“Los restantes, si se admiten mediante acuerdo Presidencial, se reservará su turno para que la nueva integración de este Alto Tribunal determine lo conducente”.

z

de

El rezago Al cierre de febrero, estos eran los pendientes de la Suprema Corte: z 1 mil 100 asuntos pendientes de sentencia z 304 en el Pleno z 664 en la Primera Sala z 132 en la Segunda Sala

Los asuntos “urgentes o preferentes” que sí seguirán enviándose a una ministra o ministro instructor son amparos que involucren a menores de edad, personas privadas de

su libertad, o disputas agrarias y laborales; controversias donde se solicite la suspensión y acciones contra leyes electorales, solicitudes de facultad de atracción e incidentes de inejecución de sentencias de amparo.

Por tanto, a partir de ayer ya no se están turnando a ponencia amparos de asuntos fiscales, de litigio contra agencias reguladoras del Gobierno, casos civiles, mercantiles, familiares que no toquen a menores de edad, o penales sin privación de la libertad, entre otros.

Desciende 97% paso de ilegales por la frontera

A raíz del reforzamiento en la frontera norte, en febrero, Estados Unidos registró un descenso del 97% en el número de cruces ilegales y un aumento del 59% en las incautaciones de municiones y piezas de armas, en comparación con el mismo periodo del año pasado.

Según datos del Departamento de Seguridad Interna (DHS) también se registró una disminución del 70% en el aseguramiento de fentanilo, con 20 mil libras de fentanilo, heroína y metanfetamina incautadas en total (45% de disminución) en los últimos 90 días.

Los datos fueron dados a conocer durante una reunión de trabajo vía remota entre el secretario de la Defensa Nacional, Ricardo Trevilla, y el general Gregory M. Guillot, comandante del Comando Norte de los Estados Unidos de América. n Agencia Reforma

El gas natural proveniente de Estados Unidos que México utiliza para la generación de energía eléctrica y diversos procesos industriales alcanzó un récord en 2024. Más de 2.3 billones de pies cúbicos de gas natural fue lo que envió el país vecino del norte a México, de acuerdo con estadísticas de la Administración de Información Energética de EU.

En 2023, las exportaciones de gas estadunidense a México fueron de 2.24 billones de pies cúbicos.

Adrián Duhalt, investigador del Centro Texas- México, explicó que las cifras muestran la gran dependencia que tiene México del gas natural norteamericano.

El diario The New York Times publicó que el talón de Aquiles de México en su trato con el Gobierno de Donald Trump es la energía y su abrumadora dependencia del gas natural de EU. n Agencia Reforma

Se trata
una más de las medidas acordadas por el Pleno para ir reduciendo las labores de la actual integración.
REFORMA
Foto: Zócalo Agencia Reforma
Caridad y precepto de servir: Cardenal
Compra México 2.3 billones de pies cúbicos en 2024
Foto: Zócalo Agencia Reforma

zocalo.com.mx/seccion/opinion

Capitolio GERARDO HERNÁNDEZ gerardo.espacio4@gmail.com X: @espacio4mx

Las cabezas de la hidra

EnMéxico ningún estado, grande o pequeño, está exento de desapariciones forzadas ni libre de fosas clandestinas.

La crisis afecta al 75% de los municipios del país. Jalisco encabeza la lista del horror.

Le siguen Estado de México, Tamaulipas, Veracruz y Nuevo León. Allí se concentra el 45% de los casos (56,268) de acuerdo con la estadística del Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas (RNPDNO) ajustada al 3 de abril. En la clasificación de Red Lupa, próxima a actualizarse, Coahuila figura en el lugar número 11 entre las entidades con “nivel medio inferior de gravedad”.

El estado observó una disminución del 2.78% en el periodo 2023-2024. Conforme con los datos del RNPDNO, Coahuila registró 58 nuevas desapariciones en los últimos meses para totalizar 3 mil 664. Tabasco, en cambio, dio un giro copernicano.

El año pasado ocupaba el tercer lugar nacional con menos casos (467), sólo superado por Campeche y Tlaxcala. Hoy se desconoce el paradero de 3 mil 353 personas.

El descubrimiento del supuesto centro de exterminio en el rancho Izaguirre volvió a poner a Jalisco en el ojo del huracán.

No de balde. Guadalajara es uno de los puntos neurálgicos del país en seguridad y

lavado de dinero. La capital tapatía ha sacudido al mundo en diferentes momentos. En febrero de 1985, el agente de la DEA, Enrique Camarena, fue secuestrado, torturado y asesinado por órdenes de Rafael Caro Quintero, jefe del cártel de Guadalajara. En mayo de 1993, el cardenal Juan Jesús Posadas Ocampo murió acribillado en el aeropuerto de Guadalajara mientras esperaba al nuncio apostólico Jerónimo Prigione, durante un enfrentamiento entre capos y sicarios. El caso Teuchitlán ha vuelto a encender las alarmas en La Perla de Occidente.

La zona metropolitana de Guadalajara es una de las más prósperas del país.

En 2010 el Estudio Binacional de Bienes Ilícitos reveló que México recibe entre 19 mil y 29 mil millones de dólares de Estados Unidos cada año, producto del narcotráfico.

La cifra equivalente, según el caso, al 2% o 3% del PIB. Basado en el mismo documento, el periodista Alberto Nájar menciona que “Monterrey (Nuevo León), Guadalajara (Jalisco) y Culiacán (Sinaloa) son las ciudades con mayor número de operaciones de lavado de dinero” (“¿Dónde están las ganancias del narcotráfico mexicano?”, BBC News Mundo, 15.12.10).

José María Ramos, investigador de El Colegio de la Fronte-

ra Norte, declaró a Nájar que si bien “no se ha determinado con exactitud el destino del dinero generado por el narcotráfico [...] en algunos casos sirve para mantener con vida la economía de regiones enteras”.

También “ha permitido que las crisis económicas no sean de mayor impacto en comunidades fronterizas y del centro del país”.

La Dirección de Servicios de Investigación y Análisis de la Cámara de Diputados aborda el tema en el estudio “Lavado de dinero”, publicado en enero de 2013.

Los 10 mil millones de dólares blanqueados en México el año previo representaron el 3.6% del PIB.

Las cifras “obedecen a la situación de criminalidad que ha permeado a nuestro sistema social, económico y financiero”, dice el análisis.

El senador Ángel Robles Motoya (PRD) propuso, en febrero del mismo año, un punto de acuerdo para que la Procuraduría General de la República informara sobre las acciones contra el lavado.

Robles citó el Estudio Binacional y un documento de la firma Global Financial Integrity según el cual México era “la segunda economía con los mayores flujos financieros ilícitos, en una lista de 160 países”.

El narco, el lavado de dinero, las desapariciones forzadas y la corrupción forman parte del mismo fenómeno.

BAJO RESERVA

De la oficina de Gutiérrez

Luna al Poder Judicial

Nos

cuentan que son varios integrantes del servicio público que trabajan en la Cámara de Diputados, pero que ya están haciendo fila para ocupar un cargo en el Poder Judicial. Destaca Sandra Delgado Chapman, quien es nada menos que la secretaria particular del presidente de la Cámara Baja, Sergio Gutiérrez Luna.

Doña Sandra es candidata a magistrada administrativa, y será una de las miles de beneficiadas de la resolución del Tribunal Electoral que permite a diputados promover, con tinte guinda, la elección judicial, producto de una impugnación que, por cierto, interpuso su jefe, don Sergio. El regreso de la señorita de las mentiras Después de que un Tribunal Colegiado determinó que la sección “¿Quién es quién en las mentiras?” de la mañanera del expresidente López Obrador operó como un instrumento de estigmatización con recursos públicos, nos dicen que hay alguien que se

quiere reivindicar. Nos comentan que “no es falso” y “tampoco se exagera” que Elizabeth García Vilchis quiere retomar su camino en el periodismo, después de cumplir con atacar y señalar con múltiples calificativos a la prensa en el Gobierno pasado. Nos hacen ver que doña Elizabeth quiere hacer periodismo con sello feminista. ¿Será que Jenaro Villamil, todavía “encargado de despacho” del Sistema Público de Radiodifusión, ya le reserva lugar en algunos de los medios propagandísticos, antes públicos?

Una omisión más en la elección de juzgadores Nos hacen ver que el INE ha tenido que avanzar a marchas forzadas con la elección judicial, por falta de recursos y con tiempos ajustados, lo que ha derivado en una elección con múltiples problemas. Primero, se tuvo que dejar fuera del proceso electoral a los mexicanos que viven en el extranjero y ahora, las personas con discapacidad visual no podrán contar con boletas

JUAN VILLORO

Planeta laboral

Elespeciales en braille para poder elegir entre una larga lista de candidaturas, que complican la ya enredada boleta. Claramente, los legisladores de la supermayoría, en sus prisas para complacer al ahora expresidente que fue impulsor de la Reforma Judicial, no previeron esos y muchos otros temas. Pero quedaron bien con quien les interesaba, faltaba más.

Ni Noroña ni Adán Augusto salvaron a trabajadoras Al final, Gerardo Fernández Noroña no pudo, o no quiso salvar a las trabajadoras de limpieza del Senado que fueron despedidas de manera injustificada en febrero pasado. El presidente del Senado se había comprometido a impedir que se consumara esa injusticia y pidió al secretario general de Servicios Administrativos la reinstalación de las empleadas, pero su solicitud fue ignorada. Nos comentan que el único que podía revertir la decisión era el presidente de la Junta de Coordinación Política, Adán Augusto López, quien tiene el control de todas las áreas administrativas del Senado. Las mujeres afectadas fueron notificadas de que su inconformidad no procedió, por lo que ya fueron liquidadas.

buscador de Google ofrece datos reveladores sobre los hábitos planetarios. Uno de los más significativos se refiere a las aspiraciones de los jóvenes. Según reporta el Daily Mail, en 2023 el trabajo más anhelado fue el de piloto. En Canadá, Estados Unidos, Reino Unido y Australia predominó el deseo de asumir el oficio nómada por excelencia, para el que lo importante no es estar en un sitio sino querer estar en otro. Mientras tanto, México se decantaba por una vocación sin escuela: youtuber. Una mayoría de personas quisieron ser aviadores, pero otro dato llamó más la atención: ¿qué oficio fue el más idealizado en la mayor cantidad de países? La respuesta justifica la escritura de este texto. Una oscura profecía de nuestro tiempo insiste en anunciar el fin del libro y la lectura. El cine suele dar una versión más optimista del asunto, pero basada en una falacia. Abundan las películas en las que una chica fantástica se enamora de un escritor que dice cosas ingeniosas. La reiteración de este argumento se debe a que los guiones son escritos por personas que desearían que les pasara eso. La trama es obra de un guionista con sobrepeso y mala postura, que preferiría publicar una novela pero necesita ese trabajo alimentario y compensa sus frustraciones laborales y amorosas imaginando a un escritor al que le va tan bien que es encarnado por un actor apuesto y bien vestido. Sin embargo, en 2023, por una vez el mundo se pareció a esa utopía del cine. El oficio favorito en 12 países de las Antillas, dos países de Sudamérica, 18 países de África, 23 países de Europa, cinco de Oceanía y 12 de Asia fue el de escritor. En plena era digital, 72 naciones se decantaron por la prosa. Y la tendencia se perfeccionó en los países árabes: Arabia Saudita, Yemen, Omán, Baréin, Qatar, los Emiratos Árabes Unidos eligieron la vocación de poeta. En 2023, para millones de personas, el futuro consistía en expresar la vida por escrito. Por desgracia, la tendencia no predominó en nuestro idioma. La pasión antillana por contar historias sólo tuvo un exponente en español, República Dominicana, y en Sudamérica los dos países que favorecieron la escritura fueron de habla inglesa,

Guyana y Trinidad y Tobago. Es obvio que al planeta le gusta decir cosas, pero expresar la angustia en verso resulta difícil y no siempre se obtiene recompensa. Por lo tanto, el deseo de expresarse a ultranza recurre a medios donde la notoriedad puede ser instantánea. En 2023, el país de Cervantes se decantó por ser influencer, y algo equivalente ocurrió en las patrias de Borges, García Márquez, Rómulo Gallegos y Neruda: cinco países de Sudamérica optaron por esa actividad y tres por su hermana gemela, youtuber. Sorprende la vocación más buscada en China (dietista), del mismo modo en que conmueve la preferida por Portugal (bombero). Turquía, bastión de la telenovela, ofreció el previsible resultado de actor, lo mismo que Viena, sede del Burgtheater. La pregunta esencial para analizar estos resultados es la siguiente: ¿qué hay detrás de una búsqueda? ¿Se trata de una mera curiosidad o un auténtico plan de vida? ¿Es posible que el algoritmo se haya convertido en una figura tutelar y la gente quiera quedar bien con su sistema operativo? ¿Las personas adictas a la pornografía hacen otras búsquedas para purificar sus récords?

Sabemos más de los hábitos de los roedores que de la conducta de los cibernautas. Ya hay datos parciales de las búsquedas de 2025, que no pueden ser concluyentes. Como la dinámica es ejercida principalmente por jóvenes, no es raro que los gustos del planeta cambien (no siempre para bien, como ya intuyó el lector o la lectora).

Estados Unidos ha rebajado sus aspiraciones de piloto a asistente aéreo; Canadá, la India y Australia aspiran al ruidoso prestigio del DJ y una multitud de países se inclina por estudiar Derecho, entre ellos, 16 de América Latina, incluido México, donde el uso más popular de la palabra es el litigio. Sería interesante saber si este dato surge a pesar o a causa de la reforma judicial, e indagar si las personas que contribuyeron a estas búsquedas son las mismas que fueron tomadas en cuenta hace dos años, lo cual trazaría una singular ruta vocacional: de youtuber a abogado. Pero lo preocupante no es lo que la especie humana quiere ser, sino, por supuesto, lo que ya es.

CAMACHO
GALINDO

Las redes sociales en los menores, peligro constante

Las redes sociales aportan beneficios a los usuarios que las utilizan, pero también pueden ser peligrosas para los menores de edad.

Si no se usan de forma adecuada, estas herramientas pueden poner en riesgo la privacidad, reputación e incluso la seguridad física y mental de niños y adolescentes. En internet, me di a la tarea de buscar los peligros más comunes a los que se enfrentan los jóvenes cuando se conectan a las redes sociales.

Cuando se trata de proteger a los menores en redes sociales, hay que tomar en cuenta que hay muchos peligros a los que niños y adolescentes se enfrentan.

En muchos casos los jóvenes no cuentan con los conocimientos o las herramientas que necesitan para reportar posibles abusos a su privacidad o seguridad online.

Las redes sociales son terreno fértil para el ciberacoso por parte de adultos con malas intenciones.

El anonimato en internet facilita que los pedófilos y otros criminales entren en contacto con los jóvenes, o que, a través del robo de identidad, se hagan pasar por alguien del círculo familiar cercano. Estos individuos pueden ganarse la confianza de los menores o engañarlos para compartir datos personales o contenido íntimo. Detrás de un perfil amistoso en Instagram, siempre puede esconderse un criminal con intenciones de atacar a un menor.

Si observas cambios repentinos en el estado de ánimo del menor, investiga la causa con empatía y comprensión. Hay que hablar con nuestros hijos de forma abierta sobre los peligros de las redes sociales y cómo pueden protegerse, es una de las principales recomendaciones. Es crucial que tanto padres como educadores concienticen a los menores sobre la pedofilia o el ciberbullying en internet. De esta forma, van a poder reaccionar a tiempo y ponerse a salvo. Las redes sociales son una especie de parque de diversiones donde los delincuentes buscan víctimas para realizar estafas online, “phishing” y robar la identidad online.

Si un menor de edad hace clic en un link malicioso, corre el riesgo de comprometer su información personal.  El phishing, que es un ataque informático que consiste en engañar a las personas para que revelen información personal y puede presentarse en forma de mensajes masivos o spam que incluye enlaces peligrosos con el objetivo de obtener datos confidenciales sin que el niño o la niña se dé cuenta. Otro ejemplo ocurre cuando un adolescente recibe spam o mensajes falsos en Instagram o TikTok sobre descuentos en marcas de moda. Por esta razón, es fundamental que les enseñes a no abrir publicaciones de dudosa reputación y a mantenerte siempre alerta sobre las mayores amenazas online que

los delincuentes usan año a año, ya que estos las mejoran con tácticas cada vez más sofisticadas.

Como adulto, debemos supervisar qué tipo de contenido consume tu hijo en redes sociales. ¿Conoces los perfiles que sigue? ¿Sabes qué ideas se transmiten en los videos que le gusta ver…?

Las redes sociales tienen una edad mínima legal para su uso: 13 años en X y Snapchat, 14 años en Facebook, 16 años en Instagram y YouTube, y 18 años en LinkedIn y WhatsApp. Sin embargo, estas normas no siempre se cumplen, y a veces por razones que van más allá del control de los padres y madres de familia. Por ejemplo, cualquier smartphone Android trae la app de WhatsApp preinstalada.

Actualmente hay un debate constante entre padres, escuelas y sicólogos infantiles sobre si los menores poseen la madurez suficiente para navegar por el mundo digital a tan temprana edad, de ahí que es importante que padres y madres platiquen con sus hijos sobre la importancia de las restricciones de edad y por qué existen, y  que dicho diálogo permita a los menores expresar sus preocupaciones y preguntas. Son tiempos distintos, avanzados para unos, de ahí que se tiene que estar muy “vivos” sobre este tema. Buen fin de semana santo. La frase: “No te estreses por el futuro, ese, todavía no llega”. ¡Ánimo!

Agua robada

Si usted le cree a la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, respecto a que entre su Gobierno y el de Estados Unidos, cuyo titular es Donald Trump, existe respeto mutuo, y se encuentra basado en una buena comunicación; tal cual lo asegura diariamente la misma Mandataria; déjeme decirle que, contrario a eso, hace seis días, Donald Trump, lanzó a los mexicanos, una nueva amenaza de imponer más aranceles, si no damos agua a Texas. Extrañamente, tras el ultimátum del estadunidense, desde el pasado domingo, de manera oculta, se aumentó la extracción en la presa La Amistad de Coahuila, pasando alarmantemente de 18 metros cúbicos, que es lo que ordinariamente se le entregaba

a EU a 120 metros cúbicos por segundo, con la intención de hacerlo hasta el 23 de abril; lo anterior, a pesar de que dicha presa se encuentra en su nivel histórico más bajo con apenas el 12.7% de su capacidad, lo que la dejaría por debajo del 10 por ciento. Ante tal atropello, el Presidente Municipal de Acuña, Emilio de Hoyos, a través de un comunicado, pidió la intervención de la presidenta Sheinbaum, para que se suspendieran estas extracciones extraordinarias y se privilegie el consumo humano; por su parte, el gobernador Manolo Jiménez respaldó la postura del Alcalde de Acuña, al tiempo que pidió una reunión con la Secretaría de Gobernación y posteriormente con la misma Presidenta, a fin de solicitarles que no se afec-

JORGE NADER KURI jnaderk@naderabogados.com

Cuando la justicia duerme, el crimen se muda a tu casa

Cuando el crimen se disfraza de trámite legal y se instala en una casa que no le pertenece, no estamos ante un conflicto privado. Estamos frente a una herida abierta en el estado de derecho: la del despojo inmobiliario que opera con astucia, violencia y frecuencia, dejando a miles sin hogar, sin justicia y sin respuesta inmediata del sistema judicial. En México, el despojo de inmuebles ya no es una anomalía. Se ha vuelto un fenómeno persistente. Sólo en 2024, la Ciudad de México documentó 484 casos de despojo contra personas adultas mayores. Siete de cada 10 víctimas fueron mujeres. Las alcaldías con mayor incidencia fueron Iztapalapa, Gustavo A. Madero, Cuauhtémoc y Venustiano Carranza. Los métodos son conocidos: compraventas simuladas, escrituras falsas, suplantación de identidad y colusión con actores institucionales que validan lo inválido. Sin embargo, sería injusto omitir que, frente a este escenario, la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México ha comenzado a enfrentar con decisión este fenómeno. Se han fortalecido fiscalías especializadas, se han facilitado los mecanismos de denuncia y, en varios casos, se ha logrado revertir la ocupación y restituir el bien a su legítimo dueño. Por supuesto, falta mucho, pero va en la ruta correcta. En contraste, en otras entidades del país, el fenómeno avanza con menor contención. En el Estado de México, las denuncias por ocupaciones ilegales aumentaron 7% en apenas dos meses. El caso de Carlota “N”, una mujer de 74 años que disparó contra quienes pretendían apropiarse de su casa en Chalco, evidencia el grado de desesperación al que pueden llegar las víctimas

te el abasto de agua a la población coahuilense. Como respuesta a tales reclamos, en primera instancia, la Presidencia de la República, a través de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), intentó justificar dichas extracciones, argumentando que se trataba de un procedimiento ordinario del sistema de presas La Amistad y Falcón que, en conjunto, abastecen de agua potable a 13 ciudades, así como al Distrito de Riego 025, por lo que las mismas eran comunes entre una presa a otra para complementar el abasto destinado a la zona noreste de México, y que las mismas no estaban relacionadas con la amenazas de Trump o el Tratado de Aguas de 1944. A pesar de lo anterior, posterior a la “aclaración” de la Conagua, la misma Presidenta de México, aceptó dichos trasvases extraordinarios del vital líquido, pero aseguró que su Gobierno accedió al diálogo con los gobernadores de Tamaulipas, Coahuila y Chihuahua para establecer un acuerdo conjunto que permita determinar cuán -

cuando no hay una respuesta oportuna y eficaz del Estado. El resultado: varias familias destruidas.

La impunidad sigue siendo el mayor incentivo. En muchas entidades se abren carpetas de investigación, pero pocas se judicializan y menos aún concluyen con restituciones. Esa brecha entre el agravio y la reparación es el campo fértil donde el crimen opera. Cuando el aparato de justicia no actúa con rapidez, el mensaje es claro: quien despoja tiene todo a su favor. Más preocupante aún es el riesgo de institucionalizar el despojo mediante ciertas iniciativas legislativas que, bajo la bandera de proteger a los más vulnerables, buscan impedir desalojos incluso en casos de ocupación ilegal. Loable en intención, peligrosa en efecto: legalizar el despojo es convertir la propiedad privada en un espejismo. Ninguna política social puede justificar que se desconozcan derechos legítimamente adquiridos. El despojo no es sólo un problema patrimonial, es un problema de legitimidad institucional. La propiedad es un derecho constitucional, y su defensa es condición para la paz social. No se trata de defender privilegios, sino de evitar que la arbitrariedad se vuelva norma. Estamos aún a tiempo. El momento de actuar es ahora. Es indispensable avanzar en acciones reales que cierren las puertas al despojo. Si no se enfrenta el problema con toda la contundencia que exige, se volverá inmanejable. Porque cuando la justicia duerme, el crimen no sólo avanza: se muda, se instala y se queda. Pero cuando el Estado despierta, coordina y actúa, la ley también puede volver al hogar. Esa batalla ya comenzó, y debe ganarse.

ta agua se puede entregar a Estados Unidos sin afectar a los productores nacionales, tal cual lo había anunciado, días antes, el Gobernador coahuilense. Así pues, por órdenes de la misma Presidenta, las extracciones extraordinarias de agua se suspendieron desde el primer minuto del miércoles pasado. Con todo lo anterior, se hacen evidentes tres cosas: la primera, que efectivamente el Gobierno de México sin consultar a los estados cedió a las presiones de Trump; la segunda, que, sin importar las consecuencias, se inició de manera oculta, con una extracción irresponsable por el Gobierno federal, por lo que, de no habernos percatado, se habría puesto en riesgo el abasto de la gente, las actividades productivas y el ecosistema que depende de esa fuente y; por lo último, que, ante tal amenaza, a los coahuilenses sólo nos quedan dos opciones: o nos quedamos sin agua o la defendemos para garantiza nuestro presente y futuro, aun en contra de los intereses de la Presidenta.

Viernes 18 de abril de 2025

z Agentes de la Guardia Civil, del Ejército Mexicano y la Guardia Nacional realizaban barridos para la localización de explosivos, cuando fueron atacados

ENFRENTAMIENTO EN APATZINGÁN

Abate Ejército a tres presuntos criminales

Localizan y desactivan también un artefacto explosivo improvisado tipo granada

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Ciudad de México

Tres presuntos delincuentes fueron abatidos en Apatzingán, Michoacán, tras un enfrentamiento con militares y agentes de seguridad del estado, informaron las secretarías de Seguridad Pública (SSP) y de la Defensa Nacional (Defensa).

“Los uniformados efectuaban labores operativas para combatir delitos en la Localidad de El Capire, municipio de Apatzingán, momento en el que fueron atacados por parte de civiles armados, por lo que se repelió el hecho y resultaron tres agresores fallecidos”, anotó la SSP.

“En el sitio se realizó un perímetro de seguridad en el lugar, donde fueron asegurados tres

Lo asegurado

z Tres fusiles de alto calibre

z 320 municiones z 13 cargadores z Equipo táctico.

fusiles, calibre 7.62X39 milímetros; 320 municiones y 13 cargadores, así como equipo táctico. Al continuar las labores operativas por parte de los agentes, fueron aseguradas otras tres armas largas”. En el lugar, Agrupamiento Especializado en Artefactos Explosivos y Materiales Peligrosos de la Guardia Civil, en conjunto con el Ejército Mexicano, localizaron y desactivaron un artefacto explosivo improvisado tipo granada. El área fue acordonada y se dio conocimiento para su puesta a disposición de la autoridad competente, a efecto de llevar a cabo las diligencias que marca la ley, informó la SSP. Apenas el 3 de abril fueron

abatidos otros cinco delincuentes y en la acción militares aseguraron 116 artefactos explosivos.

La SSP estatal detalló que agentes de la Guardia Civil, del Ejército Mexicano y la Guardia Nacional realizaban barridos para la localización de explosivos, cuando fueron atacados por presuntos integrantes de un grupo delictivo en la localidad de La Alberca.

Los operativos se recrudecieron en Apatzingán, luego de que, a inicios de mes, un adulto mayor que se dedicaba al cultivo de limón murió al activar una mina colocada por células del crimen organizado en Apatzingán, Michoacán.

Fuentes militares indicaron que en esa zona existe el registro de 14 explosiones de ese tipo de artefactos, rumbo al Poblado de El Alcalde, en lo que va del año.

Los grupos criminales utilizan los explosivos para amagar a los productores de limón para que paguen cuotas.

Acribillan a otro taxista en Acapulco

Protesta contra el crimen y lo matan

AGENCIA REFORMA Zócalo | Acapulco, Gro.

Un chofer de un taxi que participó ayer por la mañana en una protesta en una vía de Acapulco, para exigir justicia por el asesinato de sus compañeros, corrió la misma suerte que ellos. Cerca de las 17:00 horas, dos individuos a bordo de una motocicleta le dispararon en la calle 23 de la colonia Emiliano Zapata. El hombre murió en el lugar.

El martes, dos taxistas fueron asesinados a balazos y una camioneta y una marisquería fueron incendiadas por hombres armados en distintos puntos de

este puerto.

Ante los hechos, decenas de choferes con sus unidades cerraron ayer por cuatro horas la carretera Acapulco-Chilpancingo, en el punto conocido como Paso Limonero, lo que afectó a miles de personas.

Los manifestantes colocaron en el piso de la vía varios ataúdes en señal de duelo y mostraron cartulinas en las que exigieron la renuncia de la Gobernadora morenista Evelyn Salgado, según ellos, por no hacer nada para frenar las organizaciones criminales que los amenazan y asesinan en caso de que no les paguen la cuota.

z Suman cuatro transportistas muertos en lo que va de Semana Santa en el puerto turístico de Acapulco.

Vacacionaban en Mazatlán

Reportan desaparición de jóvenes queretanos

Tres turistas del estado de Querétaro que pasaron un fin de semana en Mazatlán fueron reportados como desaparecidos, luego de que sus familiares perdieron comunicación con ellos cuando circulaban en su camioneta por una desviación al municipio de Concordia. La familia de los hermanos Santiago y Enrique Sánchez Rodríguez, y José Isaías García Rosey, solicitaron a través de las redes sociales ayuda para localizarlos. La Comisión Estatal de Búsqueda de Personas emitió las fichas de localización. n El Universal

Foto: Zócalo
Agencias
Foto: Zócalo Agencia Reforma

z En atención a los siniestros se encuentran trabajando un total de 4 mil 315 combatientes, entre personal de la Conafor y otras instancias.

Era voluntario

Muere

ejidatario en combate a incendio

AGENCIAS

Zócalo | Cuernavaca, Mor.

Un ejidatario, identificado como Cándido González Martínez, de 53 años, murió en el combate de un incendio forestal del cerro de San Diego Tepantongo, en el municipio de Atlatlahucan, parte norte del estado de Morelos.

El cuerpo calcinado de Cándido fue localizado por sus compañeros en la zona del siniestro forestal, a cuyo sitio regresaron luego de percatarse de la ausencia del ejidatario que se sumó como voluntario para tratar de sofocar el incendio en la parte alta del estado, correspondiente al Ajusco-Chichinautzin; la muerte del ejidatario ocurrió la noche del miércoles.

En paralelo, Protección Civil estatal informó que ante los recientes incendios forestales que afectan distintas zonas de la entidad, brigadas forestales y cuerpos de emergencia hacen un llamado enérgico a la población para evitar acercarse a las zonas siniestradas si no se cuenta con la experiencia, preparación y conocimientos adecuados.

En tanto, los cinco incendios considerados en el “Complejo Tepoztlán” fueron controlados al 100% y liquidados en un porcentaje de entre 90 y 95, informó ayer el Equipo Regional de Manejo de Incidentes (ERMI).

Combaten 4 en Puebla Por otro lado, cuatro incendios forestales siguen activos

114 incendios forestales están activos en el país con 52 mil 315 hectáreas afectadas

28 de los 32 estados del país registraban hasta ayer conflagraciones forestales

en territorio poblano. La Coordinación General de Protección Civil y Gestión del Riesgo de Desastres reportó que los incendios afectan los municipios de Libres, Tlachichuca, Chilchotla, Lafragua, Xiutetelco y Tepexco.

En el municipio de Libres, donde las llamas han afectado a 900 hectáreas aproximadamente, los combatientes tienen un control del 90% y liquidación del 80%; en tanto, del lado de Tlaxcala se tiene un control del 40% y liquidación del 20 por ciento.

Actualmente más de 54 mil litros de agua se han descargado en el cerro Libres y se han distribuido brigadas conforme la necesidad del territorio.

En tanto, los incendios activos en las comunidades de Cerro Gordo y Cerro del Caballito, que afecta a los municipios de Tlachichuca, Chilchotla y Lafragua, se registra un control del 80% y de liquidación del 60 por ciento.

LISTA

LA PASIÓN DE CRISTO

Recibirá Iztapalapa a 2 millones de turistas

Autoridades llaman a la población a consultar las alternativas viales por este evento

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Ciudad de México

Tras realizar ensayos desde mediados de enero, más de 637 vecinos de la Alcaldía Iztapalapa participarán en la representación número 182 del Viacrucis.

Más de 500 actores extras y 137 con diálogo practicaron para preparar la Pasión de Cristo, explicó Luis Guzmán, secretario del Comité Organizador.

“Es la ilusión y el refrendo de cumplir con una promesa, una tradición legendaria que nos dejaron nuestros ancestros”, comentó en entrevista.

En esta ocasión, el papel de Jesús será interpretado por José Olivares, quien tiene 27 años y es estudiante de Economía. Tábata Michel Rosas, de 19 años,

y atender emergencias, se reforzará el monitoreo de videovigilancia con la unidad C2

que cursa los últimos semestres del bachillerato, personificará a la Virgen María. Estimó que, como ha sucedido en otros años, acudan aproximadamente 2 millones de visitantes a Iztapalapa.

Refuerzan vigilancia

Durante la Semana Santa se reforzará el monitoreo de videovi-

gilancia con la unidad vehicular C2 Móvil, a fin de disuadir la posible comisión de delitos y para atender reportes de emergencia durante las representaciones. Dicha unidad permitirá atender las emergencias previo, durante y después del Viacrucis al que acuden miles de personas, informó el coordinador del C5) Salvador Guerrero Chiprés.

z Para prevenir delitos
Móvil en Iztapalapa.
Foto; Zócalo Agencia Reforma
Foto; Zócalo Agencia Reforma

Trágico hallazgo: un menor y un adulto calcinados

Autoridades dicen que la identidad y el sexo de ambas víctimas no han sido confirmados

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Ciudad de México

Dos cuerpos calcinados, uno de un menor de edad, fueron encontrados a un costado de la Vía Corta Santa Ana-Puebla, en la zona limítrofe entre Puebla y Tlaxcala.

El hallazgo se originó a través de una llamada anónima a los números de emergencia, que alertó sobre la presencia de fuego en la zona.

Automovilistas que transitaban por la vía, cerca de la intersección con la 14 Oriente, también reportaron la intensa fogata a un costado del camino, en el municipio de Tenancingo, Tlaxcala. Elementos de la Policía Municipal de Tenancingo actuaron como primeros respondientes, quienes descubrieron que se trataba de personas. El hecho se registró a unos metros de un taller mecánico, un punto de referencia clave en la región.

De acuerdo con reportes extraoficiales, uno de los cadáveres corresponde a un hombre de aproximadamente 35 a 40 años, mientras que el otro, por sus características físicas, por complexión y tamaño, se presume que podría tratarse de

años, la edad probable de una de las víctimas, aún no identificada

un niño de aproximadamente 10 años.

Sin embargo, las autoridades han enfatizado que la identidad y el sexo de ambas víctimas no han sido confirmados oficialmente y serán determinados mediante los estudios forenses correspondientes.

La Fiscalía General de Justicia del Estado de Tlaxcala (FGJE) informó que la Policía de Investigación y Peritos del Instituto de Ciencias Forenses realizaron el levantamiento de los cuerpos calcinados hallados sobre la carretera.

“Cabe señalar que, debido a las condiciones en las que fueron hallados los restos, el Instituto de Ciencias Forenses inició inmediatamente los estudios correspondientes para determinar la identidad de los cuerpos”, indicó.

“El Ministerio Público instruyó a la Policía de Investigación para realizar las indagatorias correspondientes y hacer cumplir la ley a quien o quienes resulten responsables de este hecho”, agregó.

La escena del crimen fue acordonada y resguardada por elementos de las policías municipal y estatal, así como por la Guardia Nacional.

El hombre ya fue detenido

Golpea hasta matar a un perro en Yucatán

EL UNIVERSAL

Zócalo | Kanasín, Yuc.

A golpes con un madero, un hombre asesinó a golpes a un perro en su domicilio en el fraccionamiento Álamos de este municipio.

El hombre, identificado como “José”, fue detenido por elementos de la Policía Municipal de Kanasín, aunque el animal no pudo sobrevivir al ataque, el cual ocurrió en la calle 63 por 64 y 62 del citado fraccionamiento.

Los primeros reportes indican que anoche un vecino escuchó el llanto y gritos del perro y al asomarse observó al hombre en plena agresión.

El testigo le reclamó el ataque al animal, pero el autor se volvió en su contra y le respondió con insultos.

El tipo siguió con la golpiza y cuando los agentes llegaron el can ya no tenía signos vitales.

Personal de la Fiscalía General del Estado tomó conocimiento de los hechos. Mientras que “José” fue llevado al edificio de seguridad para que responda por el delito. El vecino interpuso la denuncia correspondiente ante el Ministerio Público.

Lo prensa de la cintura Ataca cocodrilo a niño en Oaxaca

Un niño, de 8 años, identificado como Leonel "N", fue atacado por un cocodrilo en la laguna de la agencia El Ciruelo, comunidad afromexicana del municipio de Santiago Pinotepa Nacional, la región Costa de Oaxaca.

De acuerdo con la Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos (CEPCyGR) el reptil prensó al menor a la altura de la columna, por lo que fue trasladado a la Clínica Rural de El Ciruelo para su estabilización donde se reporta sin hemorragia externa y con sensibilidad en las piernas.

Autoridades exhortaron a la ciudadanía a

mantenerse alerta en zonas naturales y cuerpos de agua donde habita fauna silvestre, especialmente en esta temporada vacacional. n El Universal

z José fue detenido para que responda por el delito.
Foto: Zócalo
Agencias
Foto: Zócalo
Agencias

Ingresarán 12 mil viajeros en Semana Santa por EP

Procesa CBP más de 45 mil vehículos en los últimos 7 días

ELEAZAR IBARRA

El departamento de Aduanas y Protección Fronteriza espera que para el sábado, la cifra de viajeros que acudan a solicitar su permiso que les da derecho a viajar estos días de asueto al interior del país, supere los 10 mil, incluso podría llegar hasta las 12 mil personas, informó la supervisora y encargada del programa de permisos para viajar a Estados Unidos en Eagle Pass, Texas.

Mavy Segura, anticipó lo anterior porque hasta el jueves se tenían registrados 8 mil 939 formas, 194 expedidas, pero los oficiales documentaron tan sólo el miércoles cerca de mil 600 permisos.

Segura declaró que de ese número, 6 mil 725 se autorizaron en el módulo que la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de EU (CBP por sus siglas en inglés) tiene instalado en el Mall de

Moviliza a Bomberos incendio en vivienda

Sólo daños materiales se registraron tras el incendio reportado en una vivienda ubicada en el fraccionamiento Santa Teresa.

Este incidente provocó la movilización de Bomberos, Protección Civil y elementos de Seguridad Pública, quienes acudieron al lugar de los hechos para controlar la situación.

La vivienda que se dañó, al parecer por un cortocircuito, es propiedad de Pascacio Herrera Velázquez, de 67 años. El subdirector operativo de Seguridad Pública, Iván Reyes, aseguró que no hubo personas lesionadas.

n Héctor Sifuentes

Detienen en flagrancia a una mujer por robo

Una mujer que participó en el robo de una vivienda particular, fue detenida en flagrancia por elementos de Seguridad Pública Municipal.

La mujer responde a nombre de Abigaíl “N”, de 34 años, residente del fraccionamiento Santa Teresa de Ciudad Acuña.

Al momento de su captura se le decomisó una laptop, una pantalla de 50 pulgadas y un juego de llaves.

Hasta el momento se desconoce si existe denuncia formal en su contra, aunque fue canalizada ante el Ministerio Público.

n Héctor Sifuentes

z Desde que abrió el punto de expedición, se formó una fila de por lo menos 150 personas alrededor de las 9:15 horas.

8,939 solicitudes de paso expedidas a la fecha

Las Aguilas y el resto en ambos puentes internacionales. Ayer desde que abrió el punto de expedición, se formó una fila de por lo menos 150 personas alrededor de las

6

dólares el costo del permiso de ingreso

9:15 horas y el permiso tiene un costo de 6 dólares. Ciudadanos nacionales provenían de ciudades como Nueva Rosita, Sabinas, Monclova, Torreón y de los 5 Ma-

z Mavy Segura, supervisora y encargada del programa de permisos para viajar a Estados Unidos en Eagle Pass.

nantiales, así como de distintas partes de Nuevo León, y Durango, quienes aseguran que esta frontera es de las más segura para viajar. Al igual que el cruce de personas que buscan vacacionar en estados como Texas, Florida y California entre otros, la cifra de coches procesados desde el viernes pasado a la fecha supera ya los 45 mil, añadió Segura.

Cae sujeto acusado de abuso en Acuña

Un sujeto que abusó sexualmente de una menor fue detenido durante un cateo realizado en su vivienda ubicada en el fraccionamiento Las Américas en Ciudad Acuña.

Participaron en el operativo elementos de la Agencia de Investigación Criminal, Policía Civil, Policía Especializada, Seguridad Pública Municipal y elementos de la Defensa Nacional.

El detenido, Sergio Isaac Dena Gándara, de 20 años, se encontraba refugiado en su domicilio.

Fue en los últimos minutos del miércoles cuando se realizó la captura de este sujeto, quien fue llevado de inmediato al Cereso de Piedras Negras, donde responderá por el abuso sexual cometido en agravio de una menor. n Héctor Sifuentes

Foto: Zócalo Staff
Fotos: Zócalo Staff

z La policía de inmediato retiró a los heridos de la zona de riesgo.

VAN 6 TIROTEOS MASIVOS EN EL AÑO

Mata estudiante

a 2 personas en universidad

Consterna a Florida irrupción armada

EFE

Zócalo | Tallahassee, Fla.

La violencia escolar volvió a conmocionar ayer a Estados Unidos, después de que un estudiante de la Universidad Estatal de Florida en Tallahassee ocasionara la muerte a dos personas e hiriera a otras seis al disparar una pistola que pertenecía a su mamá, una agente de policía. El tiroteo se produjo ayer al mediodía en el campus universitario, en el que estudian cerca de 40 mil personas, que recibieron la orden de refugiarse y mantenerse aisladas por cerca de tres horas, mientras se aseguraba el recinto. El incidente, que se saldó con la muerte de dos personas que no eran estudiantes de la universidad, es el sexto tiroteo masivo este año en el país, según los datos de Gun Violence Archive. El supuesto tirador fue identificado como Phoenix Ikner, de 20 años, un estudiante de Ciencias Políticas de la universidad, hijo de la alguacil Jéssica Ikner, quien tuvo acce-

z Ikner se autodescribía en redes como viajero, amante de la historia y adicto al café.

Estas cosas son terribles, pero no es el arma la que dispara, sino la gente”.

Donald Trump Presidente de EU

personas lesionadas, incluida el tirador, un joven de 20 años

so a una de sus armas, según informó en una conferencia de prensa el sheriff del condado de Leon, Walt McNeil. Ikner resultó herido cuando se encontró con las autoridades. El jefe de policía de

z Los hutíes acusaron a EU de incurrir en un “crimen de guerra” por el bombardeo al puerto de Ras Issa.

Atienden a 102 heridos

Tallahassee, Lawrence Revell, afirmó que el tirador “no cumplió las órdenes”.

En total, nueve personas, incluyendo el tirador, recibieron disparos, aclaró Revell tras una confusión en los datos de las personas heridas.

El sospechoso, que fue trasladado al hospital, invocó su derecho a no hablar cuando fue puesto bajo custodia policial, añadieron las autoridades.

McNeil dijo que no le sorprendió que el sospechoso supiera manejar armas, ya que era miembro del Consejo Asesor Juvenil o del Consejo Ciudadano de la oficina del sheriff.

Sobre una de las tres armas encontradas en la escena, el jefe de Policía de Tallahassee dijo que era una que la madre del tirador había usado anteriormente en su labor como agente del Departamento del Alguacil, y que había comprado cuando las autoridades le cambiaron su equipo de dotación.

Sobre el tiroteo, el presidente Donald Trump, dijo en el Despacho Oval que “es una vergüenza y es horrible que este tipo de cosas pasen”, pero descartó hacer cambios al acceso de las armas.

Tomadas de X

Fotos: Zócalo

Visita a presos en Roma

Vive Francisco Semana Santa ‘como puede’

EFE Zócalo | Roma, It.

El papa Francisco vive esta Semana Santa en plena convalecencia por sus problemas respiratorios que le tuvieron en el hospital durante 38 días, hasta el 23 de marzo, pero quiso mantener su visita a una cárcel romana en Jueves Santo. “Lo vivo como puedo”, respondió el pontífice, con un hilo de voz, desde la ventanilla del coche a su salida de la prisión, preguntado por los medios sobre cómo vive estos días importantes en su estado. Después, confesó un pensamiento que le asalta siempre que visita un lugar así: “Cada vez que entro en un lugar como este me pregunto por qué ellos y no yo”, reflexionó. Desde que fuera elegido papa en 2013, Francisco ha visitado cárceles o centros para refugiados de Roma o sus alrededores en la tarde de Jueves Santo, cuando se conmemora la Última Cena, llegando a lavar los pies de los presos como Jesús con los discípulos. Y este año, aunque por la mañana no acudió a la misa Crismal en la basílica de San Pedro, quiso mantener la tradición a pesar de su salud y ha regresado a la cárcel de Regina Coeli, en el céntrico barrio romano de Trastevere y en la

z En esta ocasión, Bergoglio apareció sin las cánulas nasales por las que recibe oxígeno.

EFE Zócalo | Saná, YE

Al menos 38 muertos y 102 heridos dejó el bombardeo efectuado por Estados Unidos ayer contra el puerto petrolero de Ras Issa, en el mar Rojo.

El canal de televisión Al Masirah, portavoz de los hutíes, señaló en un primer reporte que el ataque estadunidense había ocasionado la muerte de 17 personas y heridas a una treintena.

El Comando Central de Estados Unidos aseguró, en un comunicado, que destruyó el

puerto de combustible de Ras Issa, controlado por los insurgentes, a quienes acusan de beneficiarse económica y militarmente de estas instalaciones para vender combustible y financiar sus operaciones. Ese puerto, junto con los de Al Hudeidah y Salif, recibe alrededor de 70% de todas las importaciones y 80% de la ayuda humanitaria que entra al Yemen, según la ONU, mientras que EU y otros países denuncian que es utilizado por los hutíes para importar y exportar petróleo de forma ilícita.

que ya estuvo en 2018. La visita a la cárcel duró aproximadamente media hora, según la Santa Sede, y Francisco llegó también a dedicar unas palabras a los reclusos. “A mí me gusta hacer todos los años lo que Jesús hizo el Jueves Santo, el Lavado de pies, en la cárcel. Este año no puedo hacerlo pero sí puedo y quiero estar cerca de ustedes. Rezo por ustedes y por sus familias”, les dijo, según el Vaticano.

Logra

Perú acuerdo

Entra Corea del Sur a preservar Machu Pichu

Corea del Sur fomentará la conservación y gestión responsable de Machu Picchu, el sitio arqueológico más representativo de Perú y uno de los más importantes del mundo. El acuerdo, entre la Administración del Patrimonio Cultural de Corea del Sur (KHS) y el Ministerio de Cultura de Perú incluye un proyecto conjunto de Asistencia Oficial para el Desarrollo (AOD) en el Parque Arqueológico Nacional de Machu Picchu, destinado a preservar el Santuario Histórico declarado Patrimonio Mundial por la UNESCO en 1983. n EFE

Fallecen 2 hermanos en Colombia

Detonan moto bomba durante peregrinación

Al menos dos personas muertas y 24 heridas dejó la explosión de una bomba frente al puesto de Policía de La Plata, en el departamento colombiano del Huila, en momentos en que los habitantes de ese municipio participaban en las celebraciones del Jueves Santo. La bomba estaba en una motocicleta, manifestó el comandante encargado de la Policía del Huila, coronel Carlos

Sierra, quien confirmó las versiones de testigos. La explosión provocó un incendio y una columna de humo, lo que aumentó el pánico de la población que a esa hora salía de la iglesia por los oficios religiosos del Jueves Santo, como se puede ver en vídeos subidos a redes sociales. “Condeno el cobarde atentado terrorista en La Plata. Mi solidaridad con las familias afectadas, con los plateños, gente buena y trabajadora, y con nuestra Policía”, manifes-

Apuñalados afuera de escuela

z En la zona de Huila operan bandas disidentes de las FARC. tó en su cuenta de X el Gobernador del Huila, Rodrigo Villalba Mosquera. La Policía no dio información sobre las víctimas mortales, pero algunos medios han señalado que se trata de dos hermanos, hombre y mujer, de 17 y 19 años.

Ejecuta China a asesino de mujer heroína

EFE Zócalo | Pekín, Cn.

Las autoridades chinas ejecutaron a un hombre por el asesinato de una mujer china que

protegió a una madre y su hijo japoneses durante un ataque ocurrido el pasado junio en la ciudad de Suzhou, afuera de una escuela. El ministro portavoz del

Ejecutivo nipón, Yoshimasa Hayashi, citado por Kyodo, señaló que el crimen cometido por Zhou fue “ompletamente intolerable” y subrayó la importancia de la ejecución.

Ausente z El Viacrucis del Viernes Santo, celebrado a cielo abierto frente al Coliseo de Roma, será presidido por el cardenal Baldassare Reina.
Foto: Zócalo EFE
Foto: Zócalo
EFE
EFE
Zócalo | Bogotá, Col.
Foto: Zócalo
EFE
Foto: Zócalo EFE

Inician pruebas en humanos por brote de influenza aviar

Confirman que virus es distinto al que afecta a otras granjas avícolas en América del Norte

AGENCIAS

Zócalo | Marín, NL.

La Secretaría de Salud de Nuevo León informó el inicio de un estudio epidemiológico con personas en Mina, tras la confirmación de un brote de influenza aviar en una granja de la región. El brote de influenza tipo AH7N3 en una granja comercial fue confirmado ayer por el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), que por lo pronto descartó riesgos en el consumo de huevo y pollo. Tras el anuncio federal, la Secretaría de Salud del Esta-

z El Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria activó un protocolo sanitario en la entidad e implementó medidas contra epidémicas para contener el brote.

do informó que ya está en contacto con personal de la granja para establecer el pro-

z La víctima mencionó que la privaron de su libertad cuando se dirigía a hacer unas compras.

Estuvo secuestrada

Localizan a una mujer maniatada y vendada

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Monterrey, NL.

Una mujer que fue privada de su libertad y luego liberada, fue encontrada maniatada y con los ojos vendados, en Montemorelos, Nuevo León.

La víctima, que dijo trabajar en un circo, manifestó que fue secuestrada por hombres de una camioneta. Al ser localizada, mientras permanecía sentada pidiendo auxilio, decía que la llevaran al circo donde trabajaba.

Pero las personas que se acercaron, prefirieron no tocarla y llamar a las autoridades. La mujer fue encontrada la tarde de ayer en el cruce de Simón Bolívar y Tres Guerras, en la colonia Del Maestro. Mientras lloraba, la víctima mencionó que la privaron de su libertad cuando se dirigía a hacer unas compras y no se especificó desde cuándo la secuestraron. Las autoridades indagan el motivo por el que habría sido secuestrada o si es que los delincuentes la confundieron.

z Fuentes extraoficiales señalaron que los uniformados detuvieron a un hombre apodado “El Piolín”.

Operativo en Guadalupe

Detienen a líder criminal

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Monterrey, NL.

Policías de Fuerza Civil hicieron un operativo en la colonia Tanque de Guadalupe, límites con la Independencia, donde detuvieron a un presunto líder criminal.

Los policías estatales fueron videograbados al irrumpir en al menos un domicilio, sin que la autoridad precisará si traían algún justificante legal para entrar.

Fuerza Civil no dio información sobre el operativo llevado a cabo luego del amanecer.

Elementos portando armas largas bajaron de sus unidades que dejaron por las inmediaciones de donde termina la calle Jalisco. Luego por las escalinatas subieron para sitiar un domicilio, al que irrumpieron portando armas largas Fuentes extraoficiales señalaron que los uniformados detuvieron a un hombre apodado “El Piolín”. También se mencionó la detención de otras cuatro personas, pero la autoridad Estatal no ha confirmado nada del operativo.

tocolo epidemiológico.

“Se estableció contacto con personal directivo de la gran-

ja para llevar a cabo actividades de vigilancia epidemiológica en humanos”, indicó la dependencia estatal en un comunicado.

“La Secretaría de Salud informará en su momento los resultados de las pruebas y las acciones a seguir”. Según el comunicado, por el momento la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural realiza acciones de control en la granja, de la que no se detalla ubicación.

“El virus detectado no representa ningún riesgo para el consumo de pollo y huevo”, concluye el comunicado estatal.

Aclararon que el virus

AH7N3 es diferente al que está afectando a granjas avícolas en otros países de América del Norte, por lo que no representa ningún riesgo para el consumo de pollo y huevo.

10 km

alrededor realiza el personal técnico monitoreo constante en la zona perifocal, así como muestreo en las granjas ubicadas dentro del área focal

Sin embargo, el Senasica pidió a los productores avícolas, tanto comerciales como familiares, reforzar las medidas de bioseguridad en sus Unidades de Producción Avícola.

La colaboración de los productores y veterinarios es crucial para identificar y contener posibles brotes adicionales. ¿Qué es la gripe aviar? Los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades de Estados Unidos (CDC, por sus siglas en inglés) informan que la influenza aviar o en aves es la enfermedad causada por la infección del virus de la influenza (gripe) aviar tipo A.

Estos virus de la influenza aviar se encuentran de forma natural entre las aves acuáticas salvajes de todo el mundo y pueden infectar a las aves de corral domésticas y a otras aves y otras especies animales.

La agencia señala que estos virus de la influenza aviar no suelen infectar a los seres humanos, sin embargo, hay casos esporádicos de infecciones.

Foto: Zócalo
Foto: Zócalo
Agencias

z El conductor de Transportes Heron, que circulaba con destino a Monterrey, sufrió una falla mecánica, lo que ocasionó el accidente.

Otro choque en Los Chorros: no hubo lesionados

El percance ocasionó un severo taponamiento vial que duró varios minutos

BRENDA BASALDÚA

Zócalo | Saltillo

Reabierta

z Unos minutos después del accidente, la circulaciòn de la carretera 57 fue reabierta, pero solamente en un carril para dar movilidad al tráfico, mientras se realizaban las maniobras de retiro de las unidades involucradas.

21:00 hora en que se registró el accidente a causa de una supuesta falla

Por una supuesta falla en un neumático, un trailero chocó contra dos vehículos de carga en la carretera 57, en su tramo de Los Chorros, lo que originó un severo bloqueo vehicular. El accidente se registró a las 21:00 horas de este jueves, cuando el conductor de Transportes Heron, que circulaba con dirección de Matehuala a Monterrey, sufrió la falla, a la altura del kilómetro 232. El chofer de la pesada unidad perdió el control, chocando contra la caja de un tráiler y posteriormente colisionando contra la carga de otra unidad. Por fortuna, y a pesar de lo aparatoso del accidente, no hubo lesionados. Paramédicos de Caminos y Puentes Federales (Capufe) acudieron a valorar a los conductores de las tres unidades involucradas en este accidente, pero ninguno requirió traslado a un hospital. Elementos de la Guardia Nacional tomaron conocimiento de los hechos y solicitaron grúas para remolcar los tráileres, mientras que arribaron las aseguradoras para llegar a un acuerdo para la reparación de los daños.

Dan salvaje golpiza a un hombre por una bici

Con el objetivo de ser despojado de su bicicleta, un hombre fue brutalmente golpeado afuera de una tienda de conveniencia, acto que logró ser captado en video. Los hechos se registraron alrededor de las 22:30 horas de ayer justo en la entrada de la tienda Oxxo, ubicada en el bulevar prolongación Urdiñola, en la colonia Villas de San Lorenzo.

En las imágenes se aprecia cómo el agresor, quien iba acompañado de una mujer, desciende de una camioneta Honda blanca, observa al individuo y se abalanza sobre él golpeándolo salvajemente.

Con puñetazos y patadas el agresor logró derribar al otro hombre y aun en el piso lo siguió golpeando con fiereza para luego retirarse del lugar con la bicicleta.

Comentarios en publicaciones de redes sociales advirtieron la posibilidad de que la persona que fue golpeada haya robado la bicicleta y el agresor habría acudido a recuperarla, no sin antes dar una paliza.

Foto: Zócalo Augusto
Rodríguez
z Las imágenes de la golpiza quedaron grabadas en video.
Foto: Zócalo
Brenda Basaldúa

Deportes

TIENE INICIO ‘CALIENTE’

¡Renueva Saraperos la fe en este equipo!

El Dragón del Norte está de manteles largos y espera que su regalo por 55 años esta temporada sea la corona

GERARDO ALVARADO

Zócalo | Saltillo

Renovados y con la misión de cada año, los Saraperos de Saltillo saltan al diamante en su histórica temporada 55, un aniversario que valdrá más si la corona de la LMB llega a sus manos.

Tras una temporada 2024 donde se quedaron en la orilla y la ciudad no contó con playoffs, el Dragón del Norte regresa con jugadores de experiencia deseosos de que la Zaachila sea cargada por ellos.

Armado conforme a las necesidades de Enrique “Che” Reyes, el conjunto tuvo una larga pretemporada con más de 50 peloteros buscando un lugar en el roster definitivo, que, por cierto, apenas se dio a conocer ayer. Vinieron peloteros de renombre, unos se quedaron, otros se fueron, pero el mánager, según lo que requiere para sacar a flote este equipo, eligió a los mejores, si no a los mejores, al menos los que pueden aportar algo.

22 de abril abre Saraperos en casa ante Acereros

Roster 2025

Catchers:

z Rusber Estrada (VEN)

z Julián León (MEX)

z Carlos Martínez (VEN)

Infielders:

z Renato Núñez (VEN)

z Missael Rivera (MEX)

z Alex Mejía (EU)

z Keven Lamas (MEX)

z Alejandro Mejía (RD)

z Emmanuel Ávila (MEX)

z Drew Devine (EU)

z Luis Carlos Martínez (MEX)

z José Peraza (VEN)

Outfielders:

3

Zach Mort

Regresó Fabricio Macías de los Leones de Yucatán y con él llegaron dos peloteros que movieron el beisbol, lastimosamente Jesús Cruz, lanzador, fue requerido por los Angelinos y no vino, pero sí Alex Tovalin. Con ellos también se dio el fichaje de Manny Barreda, un experimentado pitcher de los Toros de Tijuana, que si bien vino tarde a la pretemporada y hasta hubo quienes aseguraron no vendría, hoy será el responsable de tirar en casa de Caliente de Durango; se enfrenta a Aaron Broocks.

Kurt Heyer

juegos de visita tendrá el Sarape este fin de semana

Zach Mort seguirá en el centro del diamante del lado de la Nave Verde, mismo caso de “El Pariente” Mario Meza, ni qué decir de Aníbal Cervantes o Alex Sanabia, pitchers de confianza que este año se mantienen.

Ya nadie se acuerda de Rainel Rosario y Henry Urrutia, dos peloteros que hicieron mucho en el equipo, pero que sus mejores años ya pasaron, además de las cuestiones extracancha que tampoco ayudaron. Pero en su lugar, este año, se cuenta con Emmanul Ávila, MVP de la Liga Mexicana del Pacífico; Missael Rivera, Alex Mejía, Renato Núñez, Fernando Villegas, entre otros, que son sin duda cartas fuertes a la ofensiva.

Además este año Saraperos por primera vez contará con cuatro saltillenses, en el caso de Villegas y Macías, además de Luis Carlos Martínez Jr. y Christian Morales, que le darán un mayor impulso e identidad al equipo.

Para hoy

De manteles largos Este 2025 Saraperos cumple sus 55 primaveras en la Liga Mexicana de Beisbol y llega a 15 sin probar las mieles de la corona, sí, ya pasó mucho tiempo desde que la Nave Verde se ciñó el título y la afición está ansiosa de que la celebración sea

z Esta tarde Saraperos salta al diamante en su primer partido.

completa, tal como sucedió en el 2010. Con este renovado equipo renace la esperanza de que el Sarape borde su cuarta estrella en la Liga, de que con este cuadro las sonrisas vuelvan y la gloria este una vez más del lado de la fiel afición de la novena de casa.

z Oswaldo Arcia (VEN)

z Fernando Villegas (MEX)

z Fabricio Macías (MEX)

z Jhonny Santos (PAN)

z Maikel Serrano (CUB)

z Brando Villarreal (MEX)

z Christian Morales (MEX)

Pitchers:

z Manny Barreda (MEX)

z Zach Mort (EU)

z Alex Sanabia (EU)

z Braulio Torres-Pérez (EU)

z Cristofer Ogando (RD)

z Edwar Colina (VEN)

z Sergio García (MEX) z Deolis Guerra (VEN) z Jenrry Mejía (RD) z Alexandro Tovalin (EU) z Mario Meza (MEX) z Pedro Rodríguez (VEN) z Danis Correa (COL) z Ryan Meisinger (EU)

z Yasin Chentouf (EU)

z Kurt Heyer (EU)

z Oddy Núñez (RD)

z Cameron Alldred (EU)

z Tomás Solís (MEX)

z Aníbal Cervantes (MEX)

Cuerpo técnico:

z Mánager: Enrique “Che” Reyes

z Coach de banca: Gerardo Sánchez

z Coach de infield: Adulfo Camacho

z Coach de tercera base: Luis Carlos Martínez

z Coach de primera base: Leo Arauz

z Coach de bateo: Eliézer

Alfonzo

z Coach de pitcheo: Giovanni Carrara

z Coach de bullpen: Jesús Moreno

z Coach de receptores: Luis Rodríguez

z Batboys: Javier Morales, Esau Peraza, Josi Infante

Otras series

BRAVOS - CONSPIRADORES

TIGRES - PIRATAS

DORADOS - ALGODONEROS

Rotación Viernes 18 z Manny Barreda vs Aaron Broocks

Sábado 19 z Zach Mort vs Aaron Fletcher Domingo 20 z Alex Sanabia vs Jake Thompson

GUERREROS - OLMECAS PERICOS - R.

ÁGUILA

- SULTANES

Edición: Gerardo Alvarado
Coedición: Ricardo Alemán
z Saraperos para esta temporada trajo jugadores de experiencia y confiables.
Foto:
LEONES - D. ROJOS
Fabricio Macías
Manny Barreda
Alex Mejía

¡Es pedal de oro en BMX!

Ivanna Neira representará al estado en los Nacionales Conade

NAHOMI JARAMILLO

Zócalo | Saltillo

La reina del BMX, Ivanna Neira Valdés, está lista para una nueva experiencia en su trayectoria deportiva.

La pasión por esta disciplina empezó hace tres años, debido a que su tío, Miguel Ángel Cifuentes, inició una academia y le llamó la atención a la saltillense.

Sin incursionar en otro deporte, Ivanna se subió a su primera bici a los 9 años y en el 2023 acudió a su primer evento representando a Coahuila, logrando un segundo y tercer lugar.

Ese año trabajó fuerte y en el 2024 tuvo su primer año competitivo, siendo la pista de Fresnillo, Zacatecas, donde arrancó su brillante temporada en la categoría 11-12 años.

En dicha etapa, la ciclista

obtuvo dos medallas de plata y durante la travesía a la segunda fecha, en Guanajua-

to, se preparó a conciencia y consiguió sus primeras preseas doradas.

¿Quién es?

Nombre: Ivanna Neira Valdés

Disciplina: BMX

Edad: 12 años

Nacimiento: Saltillo, Coahuila

Padres: Bruno Neira e Isabel Valdés

Equipo: BS Racing BMX

Próxima competencia: 24 y 25 de mayo  26 al 28 de junio Olimpiada Nacional.

Por otra parte, gracias al apoyo de sus padres y entrenador, la ciclista hace unas semanas estuvo en el preselectivo rumbo a los Nacionales Conade, logrando la cuarta posición en la clase Juvenil A femenil y su boleto como representante de Coahuila.

Fueron nueve fechas en las que Neira no soltó el primer lugar del pódium, realizando 256 puntos al final del calendario, proclamándose campeona Nacional, Amateur y del Norte de BMX. Tras consolidarse como la mejor junto a su equipo BS Racing BMX, Neira no bajó el ritmo de entrenamiento, pues junto a su entrenador Santiago Rivas ya tenían su nuevo proyecto para la nueva temporada. De momento, su medallero del 2025 en la categoría 13-14 Años marcha bien, con dos primeros y dos segundos puestos, preparándose para la tercera fase del calendario.

“Me siento muy contenta, porque nunca me imaginé que fuera así mi vida, nunca pensé ponerme tanto en riesgo, pero sí me gusta mucho este deporte”, dijo la atleta. Este año pasará sus vacaciones de Semana Santa en la pista, ya que está enfocada 100% en su primera competencia junto al Inedec, la cual se celebrará del 26 al 28 de junio en Guadalajara.

A esta experiencia no irá sola, ya que también estará presente su compañero de equipo Sebastián Rivas, quien conquistó el puesto 12 del selectivo en la categoría Juvenil A Varonil.

“Lo que sueñes se te puede hacer realidad y muchas gracias a los patrocinadores, familia y amigos por confiar en mí”.

Va saltillense por la corona nacional

GERARDO ALVARADO

Zócalo | Saltillo

Coahuila no se queda atrás y formará parte del Cuarto Nacional Infantil Flag Chihuahua 2025 de la Federación Mexicana de Futbol Americano y lo hará con diversas categorías. Una de las divisiones en las que acude es la U10, en donde se conformó un selecto grupo de jugadores que le ponen empeño a los entrenamientos para sacar adelante este compromiso y volver a casa con la corona. Fue hace unas semanas que se dieron a conocer los nombres de los jugadores elegidos, entre ellos el de David Mateo Vázquez Lozano, quien no desiste en acudir a las prácticas para hacer una digna representación. David Mateo, de 10 años, es uno de tantos pequeños soñadores que están emocionados con ir a este Nacional y mostrar que a su corta edad tiene talento para derrochar en el emparrillado. El pequeño es también jugador de futbol americano, participa en la Afais con los Cargadores, en donde su posición es defensiva, siendo parte de los line backers de las categorías inferiores. Con Cargadores está desde Botanitas, mientras que en el futbol bandera o tochito, en enero comenzó su pa-

¿Quién es?

Nombre: David Mateo Vázquez

Lozano

Edad: 10 años

Procedencia: Saltillo, Coahuila

Deportes: futbol americano y futbol bandera.

z David Mateo es uno de los integrantes de la U10. so, formando parte del equipo Avengers, en donde ha tomado forma en esta disciplina. Al ver la convocatoria para la conformación del selectivo, el pequeño acudió al try out al lado de sus padres, quienes son su apoyo incondicional. Tras ese día se dio el listado de los elegidos, quedando en la selección. Desde entonces va a los entrenamientos que se realizan los lunes y miércoles, ya que el Nacional se celebrará la próxima semana, en donde tanto David Mateo como sus compañeros se declaran listos para salir al campo

Foto: Zócalo Armando Aguirre
z Ivanna es una de las cartas fuertes de Coahuila para conseguir presea en su disciplina en los Nacionales Conade.
Fotos: Zócalo Cortesía
z El equipo saltillense que va al Nacional está listo para el viaje. Estará con la Afaec

¿PASA PUMAS O CHIVAS?

Un boleto para 2 de los grandes

La UNAM y el Rebaño en esta Jornada 17 se juegan su última carta; otros buscan entrar directo y evitar Play In

EL UNIVERSAL

CALIBRE 57

Un solo boleto queda para la siguiente fase del torneo Clausura 2025 de la Liga Mx y dos de los clubes grandes de México disputarán la decima posición de la tabla, que garantiza el pase al Play In.

Guadalajara y Universidad

Nacional pelearán —en sus respectivos encuentros— por esa última plaza. La ventaja está del lado de los Pumas, quienes con 21 unidades entrarán a la Jornada 17 en el lugar 10 de la tabla. La victoria le garantiza a los del Pedregal el pase a la siguiente instancia.

Chivas, por su parte, depende totalmente de una derrota del conjunto felino para avanzar a la siguiente ronda. El equipo que dirige Gerardo Espinoza está una posición por debajo de los universitarios, con un punto menos. La derrota de Pumas podría darle el pase al Rebaño Sagrado incluso con un empate.

Por un boleto Pero ellos no son los únicos peleando un lugar en la fiesta grande, Puebla y Necaxa disputan el primer encuentro de la última fecha.

La Franja se verá las caras con su exentrenador, Nicolás Larcamón, quien ha llevado al Necaxa a estar en zona de Play In y tener serias posibilidades de clasificar de manera directa a la Liguilla.

Situados en la séptima posición, los Rayos suman 28 unidades, después de nueve victorias, un empate y seis derrotas y está empatado en puntaje con Pachuca, por lo que necesita ganar y, de ser posible, golear al frágil Puebla para tener la posibilidad de colarse a la fiesta grande. Los de Aguascalientes necesitan, además, una combinación de resultados que incluya el empate o derrota de Pachuca frente al Atlético de San Luis para que, con la victoria en el bolsillo, ser el sexto invitado de manera directa a la siguiente fase. Por su parte, Puebla viene de caer por la mínima frente a Chivas, y ya no se juega nada más que el honor de no quedar como sotanero pues con sus únicos nueve puntos, se ubica en la posición 17, sólo por encima de Santos.

Sin ningún plan en el horizonte, los Camoteros quedaron fuera de cualquier posibilidad hace ya algunas jornadas y sólo esperan concluir su participación en uno de los peores torneos que han disputado en los últimos años.

z Los Pumas necesitan una victoria para ir a la siguiente etapa.

Jornada 17

Viernes 18

Tabla General EQUIPO G E P PTS

*Toluca 11 3 2 36

*C. Azul

**América

**Tigres

**León

**Pachuca

**Necaxa

**Monterrey

**Juárez

Pumas 6 3 7 21

Chivas 5 5 6 20

***Mazatlán 4 5 7 17

***Atlas 4 5 7 17

***Querétaro 5 2 9 17

***Tijuana 5 1 10 16

***San Luis 5 0 11 15

***Puebla 2 3 11 9

***Santos 2 1 13 7

*Calificados

**Play In

***Eliminados

Play In al momento VS PUEBLA VS NECAXA 19:00 horas / Tv Azteca VS NECAXA VS RAYADOS VS JUÁREZ VS PUMAS

¿Qué necesitan?

z Los únicos dos clubes que aseguraron su estancia en los Cuartos de Final son Toluca y Cruz Azul.

z América para tener boleto a Cuartos le basta con sumar un punto en su último duelo frente a Mazatlán.

z Los otros tres clubes que pueden instalarse en Cuartos son Tigres, León y Pachuca. Para no depender de otros resultados, los tres tienen que ganar.

z En caso de que alguno empate o pierda, Necaxa o Rayados podría quitarle el puesto en los primeros lugares.

z Necaxa llegará séptimo en la tabla con 28 puntos, empatado con los Tuzos, por lo que de ganarle a Puebla y si Pachuca no gana, clasificaría directamente a Cuartos.

z El último equipo que puede instalarse y meterse a la sexta posición es Monterrey, pero su panorama consiste en vencer a León y que Pachuca y Necaxa pierdan ante Atlético San Luis y Puebla, respectivamente.

z Juárez es noveno, ya sin chances matemáticas de pasar a Cuartos, pero con el Play In asegurado.

z Ante esto, sólo queda un cupo disponible para la Liguilla, el cual será para Pumas o Chivas.

z Si los felinos ganan, avanzan a la Fase Final. Si empatan y El Rebaño pierde, Pumas se mantiene en dicha instancia. Si ambos caen, la UNAM entra a Play In. z El único panorama para que Chivas se clasifique es vencer al Atlas y que Pumas no gane.

z Las Chivas están en el lugar 11, fuera de la siguiente etapa, para avanzar requieren ganar y que Pumas pierda.
Fotos: Zócalo Reforma

Ciudad

z A diferencia de Coahuila, la falta de vigilancia en territorio neoloenés facilita que los viajeros y traileros queden a merced del hampa.

Vigilan montachoques a viajeros en carretera

LUIS DURÓN

Zócalo | Saltillo

El peligro para los viajeros que circulan sobre la carretera Monterrey-Saltillo se encuentra en el entronque con la vía libre a Nuevo Laredo, punto en que operan los montachoques. Desde ahí, los delincuentes, dedicados a simular percances vehiculares y cobrar dinero a sus víctimas, vigilan el tránsito vehicular, luego eligen un vehículo en específico y comienzan a seguirlo.

Aprovechan cualquier distracción de los conductores para provocar un choque y así simular que el conductor tuvo la culpa, lo comienzan a extorsionar para no hablar a las autoridades y le exigen el pago de hasta 5 mil pesos por los daños, así es como opera este tipo de delincuentes en la capital de Nuevo León.

Quedan a la deriva Según información del personal del arco de seguridad de la Policía Estatal de Coahuila, ubicado en el kilómetro 21 de la vía Monterrey-Saltillo, por semana, los agentes atienden hasta dos reportes de personas que llegan a Coahuila y que fueron víctimas de un montachoques en Nuevo León.

Casos Ayer, la Policía Estatal atendió a unas personas que viajaban en una camioneta y que fueron víctimas de los montachoques: z Según el agente, era una mujer la que conducía y les señaló que un automóvil le quitó el derecho de paso, frenando repentinamente sin darle tiempo de reaccionar. z Del automóvil bajaron dos personas, un hombre y una mujer, y se dirigieron hacia ella gritándole y amenazándola, exigiendo 3 mil pesos para no llamar a las autoridades. z Los agentes señalaron que, debido a que no tienen jurisdicción en ese tramo de la carretera, lo único que pueden hacer es tomar la denuncia de la persona afectada y canalizar el caso con las autoridades de Nuevo León.

En un recorrido hecho sobre este tramo, se pudo constatar que la presencia de la Guardia Nacional sobre la vía es nula, los viajeros están a su suerte. Desde el entronque de la carretera a Nuevo Laredo, en Santa Catarina, hasta los límites con Coahuila, no existe presencia de las autoridades, es hasta llegar a territorio coahuilense que se observa a personal de la Policía Estatal.

Lleva Obispo Jueves Santo

Unge Hilario González a feligresía de Saltillo en emotivo lavatorio

Página 6C

DESPIDEN A VÍCTIMA DE TAQUERO

Piden justicia para ‘Chiper’

Vivirá en el recuerdo de familiares y amigos tras violento asesinato

ROSALÍO GONZÁLEZ

Zócalo | Saltillo

La familia y los amigos de “Chiper” no entienden lo que pasó; por qué lo mataron cuando se encontraba cenando en una taquería de la ciudad, casi enfrente de la Estación Sur de la Policía Municipal.

Felipe de Jesús Moreno tenía 42 años y era originario de Concepción del Oro, Zacatecas, pero migró a Saltillo por estudios.

Un buen muchacho

Su hermana Luisa Melannie, quien, junto a su otro hermano, Alan Alonso, encabezan el reclamo para que el asesino de su hermano sea vinculado y sentenciado por el homicidio.

“No se merecía morir, era una buena persona, aquí en Concha todos lo conocíamos a él o a su familia porque no es muy grande el pueblo”, comentó una de sus amigas, quien prefirió no dar su nombre.

Los hechos trágicos ocurrieron el domingo por la noche, cuando Felipe de Jesús estaba cenando con dos amigos en la taquería Don Pablo, desde hace mucho tiempo conocida como “Mano Negra”, ubicada en el cruce del periférico y el bulevar Humberto Cid.

“Chiper” trató de hacer una aclaración con los trabajado-

“Chiper” volvía seguido a su tierra para convivir con

exige justicia.

Hoy ya no está, pero su esencia se queda conmigo”. Luisa Melannie Hermana

res por el servicio, pero en lugar de diálogo recibió un batazo que lo desorientó; luego, un joven taquero de nombre José le asestó una puñalada con un cuchillo del negocio. El ingeniero fue trasladado con una herida de 10 centímetros de profundidad a la Clínica 1 del Seguro Social, ahí perdió la vida en área de urgencias.

Será recordado

La despedida de Felipe de Jesús fue en la iglesia de la Inmaculada Concepción, en su natal “Concha” del Oro, donde su familia lo recibió sin vida después de haberlo visto unos días antes. El presunto homicida ya fue detenido e ingresado al

Cultura y turismo, un recorrido por Saltillo n Página 4C

Impulsa Alcalde economía e inversión

REDACCIÓN

Zócalo | Saltillo

Para mantener a Saltillo como la ciudad más competitiva del país, el alcalde Javier Díaz González ha impulsado acciones y programas durante sus primeros 100 días de Gobierno que incentivan la tecnología y la llegada de nuevas inversiones.

Díaz González señaló que en alianza con Siemens se realizó con éxito el Foro INNOVA 5.0, con más de 3 mil 500 asistentes, 26 stands y 29 expositores, impulsando con ello la ruta hacia el Saltillo Valley.

Promoción de la capital En materia de promoción al turismo, el Edil refirió que se

creó el Distrito Centro, haciendo alianza con empresarios y comerciantes para embellecer aún más el primer cuadro de la ciudad. Para consolidar a Saltillo como un destino de turismo cultural, de negocios y de esparcimiento, se instaló el Consejo de Turismo y se capacitó a 600 personas del sector como taxistas, policías, hoteleros y restauranteros que darán a los turistas una visita inolvidable. Asimismo, se crearon productos de promoción como el Saltipass, la Guía Por Amor a Saltillo, el Mapa Turístico y una campaña de identidad dirigida a la juventud, además de llevarse a cabo el primer Festival de Gastronomía Rural.

Entristece

Felipe de Jesús Moreno era ingeniero electricista: z Estudió en el Tecnológico de Saltillo y compartió su vida entre Concepción del Oro, Zacatecas, y la capital de Coahuila. z Era originario de “Concha” pero desde hace años migró a Saltillo para estudiar y trabajar, le gustaba viajar a la playa, ver el futbol y estaba orgulloso de la profesión que con tanta dedicación había cursado. z La vida es mejor con amigos”, solía decir, y por eso siempre estaba rodeado de ellos, incluso en el momento de su asesinato estaba con dos amigos.

penal de Saltillo mientras se terminan las investigaciones. Afuera, la familia de “Chiper” hará todo lo necesario para que la muerte violenta de su hermano no quede impune.

les de competitividad.

Acciones Con el objetivo de facilitar la inserción laboral y el desarrollo profesional de

z Se renovaron las instalaciones del Centro de Reclutamiento en beneficio de 8 mil

z Se puso en marcha el programa Trámite

se entregan en menos de 24 horas diversos trámites.

z Se lanzó la plataforma saltillofacil.gob.mx para facilitar a la

municipales.

Edición: Liz Hernández / Coedición: Livio Ávila
z Javier Díaz reconoció el liderazgo del gobernador Manolo Jiménez Salinas para que la capital goce de altos nive-
Foto: Zócalo Cortesía
los trabajadores…
933 personas.
Express en la Dirección de Desarrollo Urbano, a través del cual
población el acceso a trámites y servicios
Foto: Zócalo
Sebastián López
Abandona NL a conductores
z
la familia que ahora
Foto: Zócalo Cortesía

Vigilan Coahuila 10 mil agentes

Elementos blindan carreteras, brechas y destinos turísticos

REDACCIÓN

Zócalo | Saltillo

Con el objetivo de mantener un Coahuila Seguro, un Coahuila Blindado, el Gobernador de Coahuila, Manolo Jiménez Salinas, revisó la estrategia que encabeza la Secretaría de Seguridad Pública, la cual cuenta con más de 10 mil elementos de las diferentes corporaciones estatales, municipales y federales en la entidad, para cuidar de Coahuila en este periodo vacacional de Semana Santa.

Los filtros y el arco de seguridad ubicado en Ramos Arizpe se refuerzan como puntos de revisión para prevenir situaciones de riesgo, además de ser también unidades de atención ciudadana para quienes lo requieran.

La Policía Estatal no bajará

la guardia en sus recorridos por carreteras y brechas, cuidando a la población y de todos los turistas que escojan la entidad para vacacionar. Ante los buenos resultados en seguridad del estado, se ha desplegado una estrategia para garantizar una vía rápida y segura por la carretera federal 57 que atraviesa todo el estado para la llegada de connacionales.

La Secretaría de Seguridad Pública, en coordinación con la Fiscalía General del Estado, mantendrán la totalidad de sus elementos para este periodo.

Sinergia por el estado Los diversos operativos así como los filtros contarán con presencia de las fuerzas federales como el Ejército Mexicano, la Guardia Nacional y la Marina Armada de México.

Se contará con más de 5 mil cámaras de videovigilancia que coordina el Centro de Comunicaciones, Cómputo, Control y Comando (C4)

Fotos: Zócalo Staff

z

Manolo Jiménez revisa personalmente el despliegue de seguridad en Semana Santa.

junto a los C2 municipales. A través del Sistema de Emergencia junto al C4 habrá una coordinación con el sistema de saludad para atender cualquier eventualidad que surja.

Unen esfuerzos

Esta temporada vacacional colaboran cuatro fuerzas de seguridad: Policía Estatal, Ejército, Guardia Nacional y Marina. z La carretera federal prioritaria es la 57, para facilitar llegada de connacionales. z El Sistema de Emergencia está coordinado con el sector salud.

5

mil cámaras de vigilancia operan el Centro de Comunicaciones, Cómputo, Control y Comando (C4) junto a los C2 municipales

los diferentes municipios.

Con prevención, proximidad, inteligencia y fuerza Coahuila es seguro. Viajar por Coahuila es y será seguro, es uno de los principales objetivo de la Policía Estatal en coordinación con las demás fuerzas del orden.

Con la coordinación con los tres órdenes de Gobierno se busca que Coahuila sea un lugar seguro para vacacionar. Del mismo modo, las corporaciones municipales realizan su labor por sectores en

Con trabajo conjunto, vigilancia permanente y una estrategia bien definida, Coahuila se consolida como un destino seguro para vacacionar, reforzando el compromiso del Gobierno Estatal de mantener un Coahuila Blindado.

Punto para ‘selfies’

Estrenan Photo Opportunity para paseantes de P. Capital

El Gobierno municipal de Saltillo instaló un nuevo Photo Opportunity en el corazón de la ciudad, como parte de su estrategia para activar el espacio público y promover el turismo, en el Centro Histórico, sobre la calle Juárez, junto a la escultura de los osos; se trata de un punto fotográfico con imágenes de los íconos más representativos de la ciudad y saltillenses y visitantes lo recorren durante la Semana Santa. La estructura busca generar identidad, dinamismo urbano y difusión de los atractivos locales a través de redes sociales. n Redacción

z La Policía Estatal, en coordinación con fuerzas federales y municipales, refuerza la vigilancia por aire y tierra.
El gobernador
Foto:

Van contra cabañas irregulares

Sólo 50 están verificadas dentro del padrón oficial

EDITH MENDOZA

Zócalo | Arteaga

El Municipio de Arteaga busca cumplimentar con la regularización de una buena parte de las cabañas instaladas en la zona que ofrecen el servicio de alquiler, y que no cuentan con la totalidad de los requisitos indispensables para su operación, lo que pone en vulnerabilidad a sus usuarios y en riesgo de caer en una estafa.

En entrevista para Despega con Chuchuy de Tele Saltillo, la Alcaldesa de Arteaga, Ana Karen Sánchez, explicó que a lo largo de estas vacaciones se espera la llegada de al menos 80 mil visitantes en todo el municipio, de quienes se espera una derrama de unos 45 millones de pesos.

La mayoría de los paseantes llegan del interior del estado de Coahuila, así como de Nuevo León; sin embargo, estos días incluso se registró la llegada de una familia de Alemania.

Se estima que este periodo vacacional, la ocupación de hospedajes, se encuentra al

z Visitantes pretendían asar carne en la zona boscosa de Arteaga, pero policías les decomisaron el carbón.

Previenen incendios

Les quitan el carbón a turistas

DIANA MARTÍNEZ

Zócalo | Arteaga

Con el objetivo de prevenir incendios forestales, la Policía Municipal de Arteaga decomisó paquetes de carbón a visitantes que pretendían asar carne en la zona boscosa del Pueblo Mágico.

A pesar de las continuas advertencias y la veda de fuego que se decretó en la sierra de Arteaga, los turistas transportaban carbón y asadores para cocinar sus alimentos.

La Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente, faculta a la autoridad municipal a decomisar este producto para prevenir una tragedia ambiental.

De acuerdo al Artículo 170 la autoridad puede aplicar medidas de seguridad, como el aseguramiento o decomiso de materiales o productos, cuando exista riesgo inminente para el ambiente.

Actualmente las condiciones climáticas son adversas, la baja humedad y las fuertes rachas de viento, propiciarían que una chispa se convierta rápidamente en un incendio forestal.

Por ello, durante estos días de asueto las autoridades continuarán con el operativo preventivo y el decomiso de carbón y leña.

Finalmente, exhortaron a los visitantes a no llevar estos productos a las zonas boscosas, para prevenir un incendio. Invitaron a los turistas a llevar alimentos que se consumen fríos o comer en los establecimientos de las comunidades rurales.

z El Municipio verifica infraestructura y permisos de hospedajes.

100 por ciento. Muchos de los turistas se hospedan en los diferentes complejos de cabañas y hoteles boutique que se disponen en los diferentes cañones y en la cabecera municipal. En lo que va de este periodo vacacional, no se han reportado estafas relacionadas con los alojamientos en la sierra de Arteaga; sin embargo, se mantiene la alerta para la protección de usuarios de estos servicios, motivo por el cual se pretende fortalecer su catálogo oficial.

Antes de hacer una reservación, los invitamos a revisar la página del Ayuntamiento y tener mayor tranquilidad de que a donde van a llegar a hospedarse, realmente existe el lugar y no están siendo víctimas de estafa o de fraude”.

Ana Karen Sánchez

Alcaldesa de Arteaga

Mediante la página del Municipio, se dispone de un lis- tado de las cabañas y hos-

z Se invita a la población a reservar en sitios oficiales y no en redes sociales.

pedajes que suman unos 50 prestadores de servicios, que han sido verificados por el Departamento de Turismo sobre el cumplimiento de los requerimientos de infraestructura y permisos correspondientes.

“Los invitamos a que no realicen sus compras a través de redes sociales como Facebook, sino que lo hagan mediante sitios oficiales”, dijo.

80 mil visitantes se esperan en vacaciones

Actualmente, unos 20 prestadores de servicios, se encuentran en el proceso de regularización. Entre los principales requisitos que carecen, se encuentran determinados permisos como de uso de suelo y otros administrativos, además de ciertas certificaciones y capacitaciones. La funcionaria señaló que no se cuenta con un censo exacto de las cabañas en el municipio, ni cuántas de ellas prestan sus servicios de hospedaje. Alrededor de 20 prestadores están en proceso de regularización.

Fotos: Zócalo
Adrián Fuentes
Fotos: Zócalo
Adrián Fuentes

RECORRA LA CIUDAD CON OTROS OJOS

Tiene Saltillo de todo un poco para visitar

Quedarse en la capital durante Semana Santa tiene sus beneficios, pues habrá muchas actividades para toda la familia

MARU VALENCIA

Zócalo | Saltillo

Si prefirió no agarrar carretera en estos días santos, todavía puede tener unas buenas vacaciones con paseos inolvidables, así que póngase sus lentes de turista y dese una vuelta por la ciudad, descubrirá que Saltillo y sus alrededores tienen muchas cosas que ofrecer.

Tradiciones vivas

Si tiene oportunidad de ir más lejecitos, aproveche que Saltillo está rodeado de tres pue-

Cepeda y Parras. Además de los paisajes na-

¿A dónde ir?

El recorrido empieza al norte, en las letras de “Saltillo” que dan la bienvenida con cinco velocirraptores, una postal emblemática de la tierra de los dinosaurios: z Continúe por el bulevar Venustiano Carranza y contemple: las casas y comercios poseen diseños funcionales y minimalistas, y conviven con la modernidad de Parque Centro. z Deténgase en avenida Universidad y admire al glorioso Ateneo Fuente, de estilo Art Decó, con grandes ventanales y arcos de medio punto, terminado en 1933; y frente a él, el Instituto Tecnológico de Saltillo, edificio neocolonial de cantera rosa pulida inaugurado en 1945. Ambos construidos por el famoso arquitecto saltillense Zeferino Domínguez.

que incluye el Festival de las Siete Cazuelas, el Viernes Santo y Sábado de Gloria, en donde ofrecerán gastronomía regional, música, baile y exhibición de productos de artesanos locales. Así como el Festival Vive Arteaga 2025, con conciertos en la cabecera municipal y en distintos puntos de la sierra, como San Antonio de las Alazanas, el Huachichil, El Tunal y Los Lirios.

Pero eso sí, váyase con mucho tiempo y paciencia, porque se espera la visita de más de 47 mil personas. Entre fósiles General Cepeda también tendrá su Semana Santa Fest, antes la Callejoneada y su famoso baile, que en esta ocasión estará a cargo de los grupos Traileros y La Senda. Y ya estando ahí se puede pasar a la zona paleontológica de Rincón Colorado, donde se conservan las huellas de las playas del periodo Cretácico y se ha descubierto una gran concentración de restos de dinosaurios de hace 72 millones de años.

También está Narigua, sitio donde hay más de 8 mil petrograbados en más de 500 rocas, con más de 6 mil años de antigüedad.

Viñedos y dulces Parras, el primer pueblo mágico del norte de México, siempre es garantía, con la visita a Casa Madero, a la Hacienda del Rosario, la iglesia del Santo Madero, y a las muchas bodegas y viñedos que hay en la región, a dos horas de Saltillo. En una vuelta a la plaza encontrará los tradicionales dulces de nuez y las famosas campechanas, entre la vendimia local, artesanías y mucha mezclilla. Además, este año los visitantes podrán disfrutar del súper concierto de los Dos Carnales y El Fantasma, para ambientar las vacaciones.

z Llegará al paso a desnivel, el punto donde termina el V. Carranza y empieza la calle Allende, aquí mucha gente toca el claxon al pasar por debajo y pide un deseo. Muchos no lo saben, pero a la inauguración de este paso en 1953, vino el presidente de la República Adolfo Ruiz Cortines, acompañando al gobernador de Coahuila Román Cepeda.

z Bienvenido al Centro Histórico: la recomendación es que estacione su auto y recorra a pie el Mercado Juárez, la Plaza Manuel Acuña y el Teatro García Carrillo: edificios con arquitectura colonial que le harán pensar que anda en Guanajuato o Zacatecas.

z A dos cuadras está el Paseo Capital, y ahí tiene que visitar la Plaza Nueva Tlaxcala, el Palacio de Gobierno, el Casino de Saltillo, y la majestuosa Catedral, de estilo barroco, churrigueresco, que con sus 81 metros de altura la convierten en la más alta del norte de México, y la segunda más alta del país, sólo superada por el Santuario Diocesano de Nuestra Señora de Guadalupe en Zamora, Michoacán. z Admire las fachadas de los edificios que datan del siglo 18 y sorprendentes iglesias que poseen arte sacro de gran valor, como el templo de San Juan Nepomuceno, en donde el padre Gonzalo Carrasco pintó las reproducciones que representan el Viacrucis: La Oración del Huerto, El encuentro con Nuestra Señora, La Crucifixión, El descendimiento, y La soledad de Nuestra Señora. z Ya en coche, llegue a la escalinata del barrio Santa Anita y siga a la iglesia del Ojo de Agua, en donde a la 1 de la tarde de este Viernes Santo empieza el Viacrucis Viviente en el que participarán 150 actores. z Termine su recorrido en el mejor lugar para ver los espectaculares atardeceres de Saltillo: El Mirador, que con su faro y la ciudad de fondo

fotografía.

será una gran
blos mágicos: Arteaga, General
turales, Arteaga ofrece esta Semana Santa una variada cartelera de actividades familiares,
z La cultura de Saltillo se explota en días de Semana Santa, donde hay eventos de todo tipo para disfrutar. Fotos: Zócalo Jerson Cardozo / Cortesía

Ramos Arizpe

Vigilan ejidos 80 agentes

Refuerzan vigilancia por vacacionistas

ARMANDO MONTALVO

Zócalo | Ramos Arizpe

Un total de 80 agentes divididos en varios grupos participan en un operativo de seguridad de Semana SanTa en la zona rural del municipio. Se reforzará la vigilancia en seis comunidades por la alta afluencia de paseantes en los diversos bailes, cabalgatas y rodeos que se realizarán desde este Rolandojueves.Álvarez Flores, director de la corporación municipal, destacó que con el apoyo de los diversos agrupamientos de la Policía Estatal, Guardia Nacional, Secretaría de la Marina y el Ejército Mexicano, aumentará la vigilancia en puntos como la carretera antigua a Monclova, a la altura de Cañada Ancha, y en el ejido Las Encinas, por la celebración de varios eventos.

“Reforzaremos los rondines en Santo Domingo, Las Enci-

nas, San Miguel y Acatita por la gran cantidad de visitantes que se espera este fin de semana. Nos apoyamos con las subestaciones policiales de Hipólito y Paredón para atender a las poblaciones aledañas de esta zona”, dijo.

Instan a conductores a seguir medidas

En coordinación con la Dirección de Protección Civil, se estableció la vigilancia permanente en las presa Palo Blanco y El Tulillo, principalmente, para evitar tanto el ingreso a estos cuerpos de agua, como el consumo de bebidas alcohólicas.

De manera conjunta, las corporaciones brindan información a los automovilistas exhortándolos evitar conducir bajo los influjos del alcohol, respetar los límites de velocidad y hacer uso del cinturón de seguridad para prevenir accidentes fatales.

z Diferentes fuerzas de seguridad vigilan de forma permanente la 57 y el filtro frente a la empresa Kimberly.

z El Cabildo aprobó estímulos dirigidos a elementos destacados y enfatizó su respaldo a las fuerzas de seguridad.

‘Con Ramos no
metas’ Ponen mano firme por una ciudad segura

REDACCIÓN

Zócalo | Ramos Arizpe

Hoy en este municipio, se vive con paz, se produce con tranquilidad y se camina con rumbo. Esto es posible gracias a una política de seguridad firme, estratégica y coordinada que impulsa el alcalde Tomás Gutiérrez Merino, en sintonía y apoyo del Gobierno de Manolo Jiménez Salinas y sus corporaciones estatales, pero también las federales y el Ejército Mexicano. Cada viernes, el Alcalde encabeza reuniones de seguridad para revisar a detalle los avances, retos y operativos de la Dirección de Seguridad Pública Municipal. A estos encuentros se suman representantes de la Guardia Nacional, la Policía Estatal y el 69 Batallón de Infantería, en un frente común que protege a las familias y fortalece la estabilidad del municipio.

Inicia cabalgata en Las Encinas

Más de 150 jinetes galoparon desde el rancho San Diego para abrir la edición 30 del ya tradicional evento

ARMANDO MONTALVO

Zócalo | Ramos Arizpe

El alcalde Tomás Gutiérrez Merino, montado en su caballo “Bayo”, encabezó a los más de 150 jinetes participantes en la edición número 30 de la cabalgata a Las Encinas, una de las de mayor tradición en Coahuila.

El punto de reunión de los cabalgantes fue a las 10:00 horas en el exterior del rancho San Diego, para de ahí partir a la comunidad, situada a unos 32 kilómetros de la cabecera municipal.

Familias completas acompañaron a los jinetes durante su recorrido por el Mesón del Norte, Zertuche, Santo Domingo, llegando alrededor de las 16:00 horas al lugar sede del Texanazo Fest.

El cura, José de Jesús Ibarra, no sólo bendijo con agua bendita a los cabalgantes para que tuvieran un recorrido con tranquilidad, sino que los exhortó a que estos días santos son para reflexionar y para convivir con este tipo de actividades, que deben organizarse con responsabilidad.

Manuel Zertuche y Abel

z Centenares de jinetes recorrieron 32 kilómetros hasta Las Encinas; la ruta incluyó Mesón del Norte, Zertuche y Santo Domingo. Se espera una derrama económica superior al millón de pesos y una asistencia de alrededor de 30 mil personas que acudan no sólo a Ramos Arizpe, sino a las celebraciones en la zona rural”.

Zertuche, dos de los organizadores, informaron que los participantes serían reci-

escolares sobre autocuidado, respeto, valores y uso responsable de redes sociales. Además, el agrupamiento K9 realiza presentaciones que fortalecen el respeto a la ley desde la niñez.

15 años, tiempo de servicio que será reconocido a agentes policiacos, así como a los que han servido 20 y 25 años

La seguridad también se construye con cercanía. A través de la Unidad de Proximidad Social, se realizan pláticas

Reconocimiento a protectores de Ramos En sesión de Cabildo, se aprobaron estímulos para reconocer a policías destacados con el programa Policía del Mes, así como recompensas por años de servicio (15, 20 y 25), lo que fomenta la profesionalización, permanencia y motivación en las filas de la corporación. Siguiendo la instrucción del alcalde Tomás Gutiérrez Merino, se han tomado medidas enérgicas contra quienes atentan contra la seguridad ciudadana y la infraestructura pública. Gracias a operativos oportunos, se detuvo a varios sujetos presuntamente responsables de provocar incendios en diversos puntos de la ciudad, así como por delitos de robo y acoso.

Tomás Gutiérrez Merino Alcalde de Ramos Arizpe

bidos por los habitantes de Las Encinas, así como por la banda musical Codiciada, de Villanueva, Zacatecas. Inician las festividades Gutiérrez Merino dijo que con la cabalgata comienzan las festividades en algunas comunidades del municipio, en donde se van a efectuar bailes y rodeos desde este jueves al domingo próximo.

Alerta por 8 vehículos abandonados en Valle Poniente

ARMANDO MONTALVO

Zócalo | Ramos Arizpe

Un grupo de familias de la colonia Valle Poniente pidió a la Policía Municipal verificar la legalidad de ocho vehículos abandonados en una casa deshabitada y otra donde presuntamente reparan autos descompuestos.

Las unidades automotrices permanecen en dos viviendas situadas en la calle Valle de Mexicali, justo en la esquina del cruce con la arteria Valle Norte, de este sector localizado a poca distancia del libramiento Norponiente.

Los autos son de diferentes marcas y modelos, así como de todo tipo de colores, por los habitantes del lugar solicitan a las autoridades municipales comprobar si los vehículos ahí depositados tienen dueño o si son de dudosa procedencia.

“En ocasiones llegan vehículos sospechosos durante la tarde o noche a estas dos casas, bajan los conductores y entran a los inmuebles, pos-

z Los habitantes de la colonia Valle Poniente solicitaron la revisión de

casas deshabitadas donde aparecen autos de dudosa procedencia.

teriormente salen y se retiran”, dijo una vecina que tiene más de 10 años habitando este punto de la localidad.

En la mira z Las unidades llevan días estacionadas en dos casas del sector. Temen que las viviendas estén ligadas a hechos delictivos, por lo que piden vecinos a las autoridades verificar su procedencia. Asimismo, reportan movimiento inusual de autos por las noches.

Edición: Livio Ávila
Arteaga, Parras y General Cepeda
Fotos: Zócalo Armando Aguirre
z Además de este evento inaugural, se sumarán bailes y rodeos este fin de semana y hasta el próximo domingo.
días de festividades en la zona rural
te
Fotos: Zócalo Armando Aguirre
dos
Foto: Zócalo Staff
Foto: Zócalo Armando Aguirre

Suspenden Última Cena en la Casa del Migrante

Para el finado sacerdote y activista Pedro Pantoja, la representación de la Última Cena y el lavatorio de pies en La Casa del Migrante de Saltillo era un acto simbólico de humildad, que este año fue suspendido.

La razón es porque no hay sacerdotes disponibles para atender la fe de los migrantes en la Diócesis, encabezada por el obispo Hilario González García.

El padre Pantoja trabajó muchos años para establecer esta tradición que tras su muerte en diciembre del 2020 siguió el obispo emérito, Raúl Vera López, al menos hasta el año pasado.

n Rosalío González

Cortesía

Foto: Zócalo

Vive feligresía emotiva misa del Jueves Santo

Realizan creyentes actividades para recordar los últimos días de Jesucristo

SALVADOR MARTÍNEZ

Zócalo | Saltillo

En una tarde llena de recogimiento y profunda fe, la Catedral de Santiago fue escenario de la misa eucarística más significativa del Jueves Santo, presidida por el obispo Hilario González, quien encabezó la ceremonia en punto de las 5 de la tarde, ante un templo lleno a su máxima capacidad. El eco de los cantos y las oraciones se mezclaba con el incienso y la solemnidad del momento.

Actos de fe

Durante la lectura del Evangelio, se hizo memoria del momento en que Jesús se entrega a los romanos, un pasaje que invitó a la reflexión sobre el amor sin medida y la humildad. Más adelante, en un acto cargado de simbolismo, el Obispo lavó los pies de 12 asis-

z La celebración litúrgica estuvo marcada por los momentos que recuerdan la entrega de Jesús.

tentes, replicando el gesto de servicio que Cristo tuvo con sus apóstoles durante la Última Cena. Cada movimiento fue contemplado en silencio por los fieles, quienes atestiguaron el mensaje de humildad que representa esta tradición.

Al finalizar la misa, la solemnidad continuó con la bendición y entrega de los panes, compartidos con los feligreses como símbolo de comunidad y preparación es-

piritual para los días más intensos de la Semana Santa, también conocida como la Semana Fuerte. Como marca la tradición litúrgica del Jueves Santo, Jesús Eucaristía fue trasladado en procesión hacia la Capilla del Santo Cristo de la Capilla, ubicada a un costado de la Catedral, donde se dio inicio a una jornada de oración y adoración extendida que se mantendrá hasta las 11 de la noche.

Espiritualidad

Los creyentes permanecieron en oración, acompañando simbólicamente a Jesús en su paso hacia la pasión: z La Catedral, envuelta en un ambiente de respeto y contemplación, se convirtió este día en un espacio de encuentro, silencio y esperanza compartida.

Simbólico acto Abren fieles puerta de la generosidad

ERNESTO ACOSTA

Zócalo | Saltillo

Quienes participan en la campaña del diezmo y desean transformar su vida depositan una llave para puerta en jarrones transparentes colocados en los templos, para hacer realidad el lema Abre la Puerta a la Reconciliación; el obispo Hilario González García señaló que aún es tiempo de colaborar.

La aportación económica, equivalente a un día de salario, se destina al sostenimiento de la Iglesia y de los proyectos pastorales, como el mantenimiento de templos y la compra de insumos.

“Es una invitación personal, el Año Jubilar es para que cada uno de nosotros abramos la puerta de la reconciliación hacia Dios, pero también está la reconciliación con uno mismo, que necesitamos todos perdonarnos, darnos paz”.

¡Premio mayor!

Quien aporta puede depositar la llave en los jarrones colocados cerca de los altares: z Ello, como muestra de reconciliación espiritual con uno mismo y con los demás.

z La colecta finaliza en septiembre y la meta es recabar 7 millones de pesos en la jurisdicción de la Diócesis de Saltillo.

z Fieles entregan llaves como símbolo de abrir la puerta a la generosidad y la reconciliación.
Foto: Zócalo
Hugo Ibarra
Foto: Zócalo
Gerardo Ávila

Seguridad

Queda lesionado en Oxxo

Choca y abandona a su acompañante

BRENDA BASALDÚA

Zócalo | Saltillo

Un conductor huyó de la colonia Saltillo 2000 donde chocó contra la barda de un Oxxo y dejó a su acompañante lesionado.

De acuerdo con testigos, el accidente ocurrió alrededor de las 16:00 horas, cuando una Chevrolet Silverado, en la que circulaban dos personas, se dirigía al norte sobre el bulevar Museo del Desierto.

Cuando llegó a la rotonda que está a la altura de la avenida Hércules, el conductor retornó para derrapar su camioneta, perdió el control del volante, y se impactó contra la barda del comercio. El choque fue reportado al Sistema de Emergencias y paramédicos de la Cruz Roja acudieron a valorar a los lesionados, pero el conductor huyó del lugar y el acompañante no requirió de traslado al hospital.

abdominal y la probable fractura de ambas piernas.

Deja daños a las instalaciones

Termina por borracho dentro de aeropuerto

AUGUSTO RODRÍGUEZ

Zócalo | Saltillo

Un hombre resultó con lesiones de gravedad al conducir a exceso de velocidad y en presunto estado de ebriedad, por lo que sufrió un accidente en el que su vehículo terminó dentro de las instalaciones del Aeropuerto Internacional Plan de Guadalupe. El percance ocurrió alrededor de las 3:00 horas de ayer y fue protagonizado por el conductor de un Nissan Sentra, identificado como Rafael Omar Romero López, de 23 años, quien transitaba por la calle Hacienda de Queréndaro, con dirección de sur a norte. Presuntamente, el joven perdió el control del volante al pasar por una curva a exceso de velocidad, lo que provocó que su vehículo subiera a la banqueta y derribara parte de una malla ciclónica, para luego volcarse e internarse en los terrenos del aeropuerto. Paramédicos del Cuerpo

Responsabilidad

Elementos de la Guardia Nacional tomaron conocimiento del accidente:

z El percance dejó daños de consideración en las instalaciones del aeropuerto.

z Además, se dio a conocer que el automovilista presuntamente tenía aliento alcohólico.

de Bomberos se movilizaron al lugar para auxiliar al conductor, quien quedó debajo del automóvil; tras las maniobras de rescate, fue trasladado en estado grave a la Clínica 2 del IMSS.

Controlan fuego en Ramos Arden tarimas y cajas en un centro comercial

AUGUSTO RODRÍGUEZ

Zócalo | Ramos Arizpe

Un incendio registrado la mañana de ayer, al exterior de un centro comercial de la Zona Centro de Ramos Arizpe, provocó la movilización de autoridades y cuerpos de emergencia. Los hechos fueron reportados minutos antes de las 6:00 horas, cuando se alertó de una considerable cantidad de humo proveniente de la Plaza Bella, ubicada en el bulevar Plan de Guadalupe. Elementos del Cuerpo de Bomberos acudieron al lugar y combatieron el incendio de tarimas de madera y cartón acumulados en el área de carga y descarga de un supermercado, logrando poner bajo control la situación sin que resultaran personas lesionadas.

RESCATAN A ADULTO MAYOR

Sufre embolia en pleno cerro

Desconoce autoridad la identidad del sujeto, quien está delicado de salud; fue trasladado al Hospital General

AUGUSTO RODRÍGUEZ

Zócalo | Saltillo

Un hombre de la tercera edad fue trasladado grave de salud a un hospital, luego de desmayarse al sufrir una aparente embolia cuando caminaba en lo alto del Cerro del Pueblo, movilizando a las autoridades y cuerpos de emergencia.

Los hechos se registraron minutos antes de las 12:00 horas de ayer y fueron reportados al Sistema de Emergencias 911 por senderistas que se percataron de la presencia de un hombre, de aproximadamente 60 años, que se desvaneció en la parte alta del cerro. Al lugar acudieron paramédicos de la Cruz Roja y elementos de la Policía Municipal, quienes ascendieron al sitio donde se hallaba el adulto mayor para brindarle primeros auxilios.

A partir de una valoración, los socorristas determinaron que el hombre presentaba signos de haber sufrido una aparente embolia, además de que tenía presión alta y dificultad para hablar, por lo que no pudo proporcionar sus generales.

z El incendio fue controlado y dejó un saldo blanco.

Incendiarios

Agentes de la Policía Municipal tomaron conocimiento de la situación:

z Trascendió que el incendio pudo haber sido provocado de forma intencional.

z Anteriormente, ya se habían presentado percances similares en el mismo sitio con anterioridad.

Acciones

Uniformados y rescatistas realizaron el descenso del afectado z Fue abordado a una ambulancia para trasladarlo en estado delicado de salud al Hospital General, a donde se espera que acuda algún familiar.

z El hombre no pudo proporcionar su identidad.

Hace cortocircuito en la Satélite Sur

Desata celular un incendio

Elementos del Cuerpo de Bomberos se movilizaron la mañana de ayer para atender un incendio, en una vivienda de la colonia Satélite Sur, el cual habría sido ocasionado por un cortocircuito.

Ocurrió alrededor de las 10:30 horas y fue reportado por vecinos del sector que alertaron a través del 911 la presencia de humo, proveniente de un domicilio de la calle Arqueles Vela.

Personal de Bomberos acudió al lugar para combatir el incendio; trascendió que el fuego habría sido provocado por un cortocircuito, ya que un teléfono celular estaba conectado cerca del mueble que resultó afectado.

n Augusto Rodríguez

Tenía 4 años

Indagan muerte de una bebita

La FGE investiga la muerte de una pequeña de 4 años, trasladada a un hospital privado sin signos vitales. Minutos antes de las 15:00 horas, una ambulancia llevó a Nataly “N” al Christus Muguerza. De acuerdo con las investigaciones, la menor fue llevada al nosocomio, desde una clínica dental, pero no se dio a conocer si habría presentado complicaciones, por lo que continúan las investigaciones correspondientes.

z Elementos de Tránsito Municipal llegaron para tomar conocimiento de los hechos.
Foto: Zócalo
Brenda Basaldúa
z El responsable presentó traumatismo craneoencefálico,
Foto: Zócalo
Foto: Zócalo Archivo

HABLA DE SU SALUD MENTAL

Revela Chris su lado vulnerable

Confiesa el líder de Coldplay que sufre depresión y comparte algunos consejos para lucha contrarrestarla

AURELIO PÉREZ ROCHA

Zócalo | Saltillo

Pese a ser uno de los artistas más exitosos del mundo, con estadios repletos y millones de seguidores cantando sus letras, nadie imaginaría que Chris Martin, vocalista de Coldplay, también lucha con la oscuridad emocional que representa la depresión. En un mundo donde la fama parece blindar contra los problemas, el artista británico rompió el silencio y habló con honestidad sobre su salud mental, revelando no sólo su padecimiento, sino también las herramientas que lo han ayudado a mantenerse en equilibrio. Un gesto valiente, íntimo y profundamente humano.

A través de un video publicado en las redes sociales de la agrupación, el músico ofreció una reflexión honesta sobre su experiencia personal y compartió los recursos que ha incorporado en su rutina para sobrellevar los momentos difíciles.

“Últimamente he notado que algunas personas, incluyéndome a mí, están lidiando con la depresión”, confesó el artista de 47 años. En un tono abierto y empático, Martin compartió una serie de actividades que, según él, le han ayudado a sentirse más estable emocionalmente, tanto durante su gira como en su vida diaria.

“Les voy a contar algunas cosas que me han ayudado a mí, con la esperanza de que algunas de ellas puedan servirles también”, dijo. La primera que mencionó fue la escritura libre, una práctica que consiste en escribir durante 12 minutos todos los pensamientos sin filtro y luego romper o quemar el papel. “Eso es muy bueno”, aseguró.

Entre otras herramientas que destacó está la meditación trascendental, que describió como “maravillosa”, y la propiocepción, “una espe-

Se apega a la ley

z Esta es la primera vez que el artista británico se sincera sobre su padecimiento.

Herramientas de Chris Martin

z Meditación trascendental: Técnica de meditación basada en la repetición silenciosa de un mantra para inducir un estado profundo de calma y claridad mental.

z Propiocepción: Percepción inconsciente del cuerpo en el espacio, clave para el equilibrio, la coordinación y el movimiento corporal consciente.

z Libro El Enfoque del Oxígeno: Obra de Patrick McKeown centrada en técnicas

cie de movimiento corporal que ayuda a equilibrar el cerebro”. También hizo referencia al método Costello, desarrollado por Jim Costello, y que considera muy útil, especialmente en jóvenes con TDAH o autismo. En cuanto a la música, recomendó las composiciones de Jon Hopkins, que calificó como ideales para la terapia sicodélica, y señaló un libro que ha sido de gran ayuda: El Enfoque del Oxígeno, enfocado en técnicas de respiración. Además, mencionó la película Sing Sing, que lo ha conmovido profundamente, y a la artista Chloe Qisha, cuya músi-

de respiración nasal para mejorar salud física, mental y rendimiento deportivo.

z Música de Chloe Qisha: Cantautora emergente con un estilo atmosférico y emocional, destacada por Chris Martin por su capacidad de transmitir alegría a través de su música.

z Método Costello: Terapia corporal desarrollada por James Costello que busca mejorar la conexión entre cuerpo y cerebro, usada especialmente en casos de TDAH y autismo

ca dijo que lo hace sentir feliz. “Hay gente que está bailando en la calle ahora mismo, así que quizá bailar también ayude”, reflexionó. “De cualquier forma, son cosas que me están ayudando a estar agradecido y feliz de estar vivo. Espero que estén bien y les mando mucho amor”, concluyó el intérprete de Fix You. Actualmente, Coldplay se encuentra en plena gira Music of the Spheres World Tour 2025, recorriendo Asia con próximas fechas en México hacia finales del año. Chris Martin mantiene una relación con la actriz Dakota Johnson, de 35 años.

Deja Firme atrás los corridos

EL UNIVERSAL Zócalo | Ciudad de México

Después de ser uno de los géneros más populares, los corridos enfrentan un futuro incierto, ya que son prohibidos en al menos cinco estados delpaís y otros más tienen iniciativas para evitar su difusión. Es por ello que, cada vez más, los grupos y cantantes del regional mexicano han decidido dejar de interpretarlos; entre ellos Grupo Firme. El vocalista de la banda, Eduin Caz anunció, a través de redes sociales, que no volverán a tocar corridos en sus shows. Caz, quien junto a la agrupación se presentará mañana y el domingo en la Feria de San Marcos, informó la decisión del grupo y con ello el nuevo rumbo que tomarán.

“Los pocos corridos ficticios que tenemos ya no se tocarán a partir de este fin de semana

en adelante. Ánimo, los amo”, escribió el cantante. Esta decisión también se alinea con la iniciativa recién impulsada por la presidenta Claudia Sheinbaum para promover la música sin violencia. Durante la presentación de sus próximos conciertos en el

REDACCIÓN

Zócalo | Saltillo

En un insólito incidente en Guadalupe, Nuevo León, dio a conocer el diario Milenio el rapero Millonario irrumpió en un domicilio desconocido con la intención de causar daños, mientras cantaba rap y exigía que le entregaran a sus hijos. El sujeto, identificado como César “N”, de 39 años, reconocido en el mundo del rap, aparentemente se encontraba en estado de intoxicación durante el suceso. Según los informes, una mujer que se encontraba en su casa junto a su esposo escuchó ruidos provenientes del patio y el pasillo de su vivienda. Al encender las luces, se dio cuenta de que un hombre había entrado, por lo que inmediatamente llamó al 911. En medio del caos, Millonario comenzó a rapear en voz alta, exigiendo que le entregaran a sus hijos. Los habitantes de la casa, sin embargo, aseguraron no conocer al individuo ni tener relación alguna con él.

Cuando los policías llegaron al lugar, los propietarios de la vivienda permitieron el acceso para proceder con la detención. Al realizar la inspección, se descubrió que había daños visibles en el barandal frontal, la ventana y la puerta de la cocina.

César “N” fue detenido y puesto a disposición del Ministerio Público, acusado de allanamiento de morada y daños en propiedad ajena. Este no es el primer incidente que involucra a Millonario. En octubre de 2021, el rapero fue detenido por su presunta implicación en un homicidio calificado.

Aquella detención de Millonario se produjo tras una orden de aprehensión relacionada con la muerte de José Guadalupe Jiménez, de 29 años. El cuerpo de Jiménez fue encontrado el 15 de julio de 2021 con signos de violencia en un domicilio de Escobedo.

Aunque el rapero fue detenido, el 20 de diciembre de 2021 fue puesto en libertad por cuestiones legales.

AGENCIA REFORMA Zócalo | Ciudad de México Fatma Hassouna, fotoperiodista protagonista del documental Put Your Soul on Your Hand and Walk, próximo a presentarse en Cannes, murió en un ataque aéreo israelí en contra de su casa familiar en Gaza. El fallecimiento de la artista se registró 24 horas después de que se anunciara el largometraje de la directora iraní Sepideh Farsi como parte de la sección ACID, enfocada en el cine independiente del Festival de Cannes 2025. Hassouna perdió la vida este miércoles junto al menos nueve miembros de su familia, según un informe de The Hollywood Reporter.

estadio GNP Seguros, en Ciudad de México, los integrantes reiteraron su apoyo al proyecto.

“Claro que apoyamos a la Presidenta. Nosotros no somos un grupo que cante corridos. El tipo de corridos que hemos cantado son ficticios”, dijo Caz.

“Nosotros, cineastas y miembros del equipo de ACID, conocimos a Fatma Hassona cuando descubrimos la película de Sepideh Farsi, Put Your Soul on Your Hand and Walk, durante la programación de Cannes.

“Su sonrisa era tan mági-

ca como su tenacidad: dando testimonio, fotografiando Gaza, distribuyendo comida a pesar de las bombas, el dolor y el hambre. Su historia nos llegó, y nos alegramos en cada una de sus apariciones al saber que estaba viva; temíamos por ella. Ayer, nos enteramos con horror de que un misil israelí impactó su edificio, matando a Fatem y a su familia”, comunicó la asociación ACID.

La fotoperiodista contaba con una trayectoria marcada por sus capturas sobre el impacto del conflicto en Gaza. El documental que se exhibirá en el importante festival de cine está compuesto por conversaciones en video entre la directora y Hassouna, quienes mantuvieron contacto mientras Farsi investigaba para la realización de otro filme. “Esta es una película diferente, la llevaremos, apoyaremos y presentaremos en todas las salas, empezando por Cannes. Todos nosotros, cineastas y espectadores, debemos ser dignos de su luz”, añadió ACID.

z La fotoperiodista protagonizó el documental Put Your Soul on Your Hand an Walk que se presentará proximamente en el festival de Cannes.
z El rapero está acusado de allanamiento y daños en propiedad ajena.
z La agrupación tijuanense se presentará mañana y el domingo en la Feria de San Marcos, en Aguascalientes.
Foto: Zócalo
Agencias
Fallecen tras ataque aéreo
Lo atrapan y se pone a rapear
Foto: Zócalo

Fallece a los 70 años

Deja Silvia Galván huella en estrellas

EL UNIVERSAL

Zócalo | Ciudad de México

En diciembre pasado la estilista Silvia Galván celebró 70 años de vida. En Instagram compartió su festejo, donde lució feliz, pero sobre todo bellísima y saludable, por eso tres meses después cuando se dio la noticia de sus problemas de salud sorprendió.

Fue en marzo pasado cuando Silvia fue ingresada al hospital por fuertes dolores abdominales; fue intervenida quirúrgicamente, pero los doctores se encontraron con la terrible sorpresa, era cáncer de estómago en fase 4.

Irónicamente, la estilista había participado seis meses antes en un “trenzotón”, con el programa Cómo Dice el Dicho, donde se recolectaron donaciones de cabello para pelucas oncológicas, y ella junto a sus trabajadoras se hicieron cargo de cortar coletas y hacer los nuevos looks de las donantes, lo que habla de su espíritu altruista, sin saber lo que enfrentaría luego. Pero esa alegría y actitud positiva siempre la caracterizaron hasta sus últimos días, cuando uniéndose al “trend” de hacer una imagen al estilo estudios Ghibli, agradeció el cariño que le habían demos-

trado en los momentos difíciles, publicación a la cual reaccionaron figuras como Itatí Cantoral, Sarah Bustani, Aylin Mujica, Maribel Guardia y Rocío Banquells. Es que Silvia, a lo largo de cuatro décadas de trabajo en el mundo de la belleza, donde no sólo atendió a figuras importantes del medio del espectáculo, también se convirtió en gran amiga de ellas. Silvia Galván nació en Monterrey, Nuevo León, estudió en la Universidad Autónoma de Nuevo León, pero desde temprana edad mostró su inclinación por el mundo del estilismo, lo que la llevó a pre-

z La estilista de famosas fue diagnosticada con cáncer el mes pasado.

pararse en escuelas del Estado y también de la Unión Americana a los 21 años. Era 1985 cuando abrió en San Pedro Garza García su primer salón, Silvia Galván Image Studio, el cual rápidamente alcanzó prestigio gracias a su talento, y esto la llevó a colaborar con Televisa Monterrey, maquillando y peinando a su elenco y conductores. Fue en 1998 cuando da el gran salto y trae a la Ciudad de México su estudio, donde recibió a grandes personalidades como Verónica Castro, Cecilia Suárez, Yuri, Lucero, Maya Karunna, Martha Debayle, Syl-

via Pasquel, Lucía Méndez, Belinda, entre muchas otras más. También formó parte de programas de televisión como Hoy y Cuéntamelo ya, donde compartió con los espectadores sus consejos de belleza, estilo y tendencias. De igual manera se dedicó a impartir master class y conferencias. A Silvia Galván le sobreviven sus hijas Jessica y Erika Galván, quienes mantuvieron a los seguidores de su mamá al corriente de su estado de salud a través de su cuenta de Instagram, mismo medio que usaron para dar a conocer su muerte esta noche.

z El actor se ha permitido ver hacia adentro de sí mismo y cuidarse más allá de lo físico en sus recién cumplidos 50 años.

‘Abrazo mis arrugas’

Acepta Soto madurez

EL UNIVERSAL Zócalo | Ciudad de México

Gabriel Soto ha pasado por muchas etapas. Fue modelo, cantante pop, galán de telenovelas, padre, esposo, exesposo. A los 20 estaba de gira con un grupo juvenil. A los 30, era uno de los rostros más reconocidos de la tv mexicana. Ahora, que cumple 50 años, no sólo mira hacia atrás: también hacia sí mismo. Reconoce que ha habido miedo, desgaste… y un largo camino para hallar la paz.

“Los 49 me pegaron. Me vi al espejo y dije: ‘Ya no soy el mismo’. Empecé a cuestionarme muchas cosas. ¿Qué quiero? ¿Con quién estoy? ¿Qué tanto me cuido?”, cuenta. Lo cierto es que desde fuera, Gabriel sigue conquistando con sus 1.85 metros de estatura, ojos azules y ese porte que lo convirtió en galán de pantalla. Pero detrás de esa imagen, reconoce, hubo una sacudida que lo obligó a replantearse todo.

“Empecé con un tema en las cervicales, de repente me diagnosticaron hipertensión, luego plaquetas altas. Me hicieron una punción en la médula ósea. Incluso pensé que tenía cáncer. Caí en una depresión terrible”, confiesa. Salir de ese momento oscuro no fue inmediato. Durante semanas, Gabriel dice que se sintió drenado, sin fuerzas ni motivación. Y fue entonces cuando pensó en lo más importante: sus hijas. Elisa Marie y Alexa Miranda, fruto de su

relación con Geraldine Bazán fueron su mayor motivación. Con ese impulso, cuenta, comenzó a reconstruirse desde otro lugar. Rechazó proyectos que ya tenía sobre la mesa, se alejó de las cámaras por voluntad propia y se dio el tiempo que nunca antes se había concedido para reencontrarse.

“He hecho retiros espirituales, he ido a terapia, me he metido a cursos. Antes vivía muy hacia afuera, preocupado por encajar. Ahora quiero trabajar más en mí, en el amor propio, en ser más compasivo, más empático”.

Una de las primeras cosas que le dejó a Gabriel ese tiempo fuera de cámaras fue una nueva manera de mirarse. Durante años, su imagen fue parte esencial de su trabajo: físico, peinado, rostro sin líneas. Reconoce una presión constante por verse como si el tiempo no pasara.

“Hoy abrazo mis canas, mis arrugas, mis errores. Todo eso me ha traído hasta aquí”, dice orgulloso.

“Antes luchaba mucho con eso, sentía que tenía que verme siempre perfecto, como si no tuviera derecho a envejecer. Pero ya no. Ahora me gusta lo que soy, me reconozco en el espejo, con lo bueno y lo malo. Me importa más estar bien por dentro que mantener una imagen”.

A la fecha se encuentra grabando Monteverde, su nuevo proyecto televisivo. Está tranquilo, trabajando, cerca de sus hijas y con una mirada distinta sobre sí mismo.

Foto: Zócalo Agencias
Foto: Zócalo
Agencias

Denuncian ‘vivos’ a Osment

EL UNIVERSAL

Haley Joel Osment, recordado por su rol en El Sexto Sentido, donde dice la icónica frase “veo gente muerta”, enfrenta nuevos problemas legales.

De acuerdo con información publicada por TMZ, el actor fue arrestado la tarde del pasado 8 de abril, en un centro de esquí de California, por presunta intoxicación.

Según reportes oficiales, servicios de emergencia acudieron al centro Mammoth Mountain cuando recibieron una llamada sobre un hombre autoridades recibieran una llamada alertando sobre una persona ebria. Al llegar, los oficiales encontraron a Osment con la patrulla de esquí y fue ahí cuando determinaron que el actor se encontraba intoxicado, por lo que fue arrestado de inmediato. Además, se le encontró en posesión de una sustancia controlada cuya composición está siendo analizada en laboratorio.

Osment fue fichado y libe-

z El actor atraviesa un periodo difícil tras perder su casa por incendios.

rado poco después del incidente. Ahora, será el fiscal del condado de Mono, quien decida si se le imputarán cargos en su contra. Fuentes cercanas a Osment señalaron al medio que el actor atraviesa un periodo difícil, y es que, hace menos de tres meses perdió su casa debido a los incendios forestales que azotaron California.

A pesar de haber encontrado un nuevo lugar para vivir, su aseguradora se ha negado a cubrir los daños, lo que ha

complicado aún más su situación emocional y financiera. Esta no es la primera vez que el actor enfrenta problemas con la ley debido al alcohol. En 2006, sufrió un accidente automovilístico mientras conducía ebrio, lo que le provocó lesiones en el hombro y las costillas. En esa ocasión se declaró inocente de conducir bajo los efectos del alcohol y de posesión de marihuana, pero fue sentenciado a tres años de libertad condicional.

Unirán su rock Alice Cooper y Judas Priest

Alice Cooper y Judas Priest, dos leyendas del rock y el heavy metal, compartirán escenario en una épica gira conjunta por Norteamérica, que contará con Corrosion of Conformity como teloneros en algunas fechas seleccionadas.

De acuerdo con el portal NME, la gira, producida por la empresa Live Nation, se extenderá por 22 ciudades y arrancará el próximo 16 de septiembre en el Mississippi Coast Coliseum de Biloxi, Mississippi.

La venta general comienza hoy a través de LiveNation.com.

Agencias

Defiende misión espacial

Pide Alba enfocar críticas en Trump

AGENCIAS

Zócalo | Ciudad de México

La actriz Jessica Alba salió en defensa de la reciente misión espacial exclusivamente femenina de Blue Origin, encabezada por Lauren Sánchez, pareja del empresario Jeff Bezos, luego de la ola de críticas en redes sociales que calificaron el vuelo como “innecesario” y “dañino para el medio ambiente”.

A través de sus redes sociales, Alba, de 43 años y fundadora de Honest Beauty, compartió una publicación de la estratega política Ana Navarro-Cárdenas, en la que instó a redirigir la indignación pública hacia lo que considera un tema más urgente: los abusos de poder del presidente estadunidense Donald Trump. “He visto un sinfín de críticas a cinco mujeres por hacer lo suyo en el espacio, no veo cómo eso afecta nuestras vidas. Deseo que la gente mostrara la misma energía y concentrara esa ira en denunciar sin miedo los abusos de poder de Trump, que afectan innumerables vidas en Estados

Unidos y el mundo”, se lee en la publicación.

La misión, realizada el pasado lunes, reunió a una tripulación formada por figuras destacadas como la astronauta Amanda Nguyen, la científica de la NASA Aisha Bowe, la periodista Gayle King, la cineasta Kerianne Flynn y la cantante Katy Perry. El vuelo, de apenas 11 minutos, se convirtió en un hito histórico por estar compuesto únicamente por mujeres, algo que no ocurría desde 1963 con el vuelo solitario de la cosmonauta soviética Valentina Tereshkova, informó el medio New York Post. Pese a su carácter simbólico, la misión fue blanco de burlas y duras críticas, incluyendo de celebridades como Amy Schumer, Olivia Wilde y Emily Ratajkowski, quienes se sumaron a la controversia, tildando el evento de “frívolo” e innecesario, especialmente por su huella ambiental. Frente a los señalamientos, Gayle King respondió a los detractores y lamentó que a las mujeres se les impongan estándares distintos.

z El vuelo del pasado lunes ha sido duramente criticado por internautas.
Foto: Zócalo
Agencias
Foto: Zócalo
Agencias
Foto: Zócalo Agencias

Crucigramaral

Horizontales

1. Aquello que se agrega de gajes o emolumentos al sueldo de algún empleo o comisión.

7. Que se deja entrever.

12. Molestar, fastidiar.

13. Séptima nota de la escala musical.

15. Interjección que se usa para llamar la atención o dejar en suspenso el discurso.

16. Ostentación y gala que se hace de algo.

18. No nacido naturalmente sino sacado del claustro materno mediante la operación cesárea.

20. Cercada o envuelta.

22. Entablado que tienen las embarcaciones en lo bajo del plan.

23. Labor o tejido de mallas.

24. Fonda en inglés.

25. Hilo formado con hebras muy finas que se utiliza para coser o tejer.

27. Perfecto y libre de toda culpa.

30. Estrella luminosa centro de nuestro sistema planetario.

31. Símbolo del aluminio.

33. Síntoma o fenómeno morboso que consiste en evacuaciones de vientre líquidas y frecuentes.

36. Segunda nota de la escala musical.

37. Exista o acontezca algo.

39. Especie de elefante fósil que vivió en las regiones de clima frío durante Ia época cuaternaria.

41. Guasa o burla disimulada.

43. Siglas en inglés de la memoria de acceso aleatorio.

44. Sur.

46. Que pone notas en un escrito.

48. Poner lastre a la embarcación.

51. Asentaba algo sobre una base.

53. Mamífero lagomorfo de tamaño mediano, color pardo, orejas grandes con el extremo negro, cola blanca y negra y patas traseras muy largas adaptadas para el salto, es muy veloz.

54. Tiempo que una persona ha vivido a contar desde que nació.

55. Primera nota de la escala musical.

57. Res vacuna hembra de mas de un año y que no pasa de dos.

58. Cansadas o desfallecidas.

59. Ceremonial con que se celebra a alguien por su cargo o dignidad.

Verticales

1. Hacer que pierda su lozanía alguien o algo.

2. Sensación molesta y aflictiva de una parte del cuerpo por causa interior o exterior.

3. Periodos en que se considera dividida la vida humana.

4. Porción de terreno cultivado perteneciente a un mismo dueño en especial la que es legada tradicionalmente a una familia.

5. Ardentia. Reverberación fosfórica en el mar.

6. Carta de la baraja que lleva el ntimero uno de cada palo.

8. Partes de mar que se recogen entre dos puntas o cabos de tierra.

9. Plural de ojal.

10. Que mete una cosa en otra.

11. Desprovistos de sentidos o finalidades morales.

14. “En” en inglés.

17. Que prepara un texto para ser editado.

19. Forma que en dativo o acusativo designa en España y ocasionalmente en América a las personas a las que se dirige quien habla o escribe.

21. Que no presenta las características que le son propias.

26. Bola hueca de metal con asa y una abertura debajo rematada en dos agujeros que lleva dentro un pedacito de latón para que suene.

28. Código de signos que sirve en España para el control fiscal de cada contribuyente.

29. Fuerza electromotriz.

32. Cosa de color rubio oscuro, como el de la melena del león.

34. Cada uno de los cabos de que se componen las cuerdas.

35. Rigurosamente ajustado a las normas de la moral.

38. De muchos años.

40. Alterar o conmover el estado o curso natural de una cosa.

42. Cosa sujeta con ligaduras.

45. Entregarle algo a alguien.

47. Primeras dos letras del abecedario.

49. Cada una de las dos regiones laterales de la cabeza.

50. Acusadas de un delito.

52. Prefijo que indica dirección, tendencia, proximidad, contacto, encarecimiento.

56. Manifiesta diversos estados de ánimo, particularmente asombro, pena o alegría.

Sudoku

Relacione: colonias, poblados, ciudades, ríos, montañas, islas, lagos, volcanes, cabos, con el estado al que pertenece. Ejemplo, la solución No. 7

Garfield Baby Blues

Justo y Franco

Los Osorios

Palabrigramaral

IZBDZPMEVVFMNIY NCFRFRANCIAACAS YWZEOYIEPBTTCMU LTJABNAGGEVIPOB NKKLKACULVNNRCO PFKBQBKEECIOMOA DÑMTSDPPULÑXFNM WRNMLAPEWPLATAE MUYJHENRIFQESRR NOHCATMCBRNCHCC DSUJAFSEOÑUGMOI ÑARGXMLAKLFSVNE EOAZIIZSIKCHSNR BDXDMNHNDZABMOM EÑMETROSKQSYGQJ

SuDoKu -533 No. 5336176

IZBDZPMEVVFMNIY NCFRFRANCIAACAS YWZEOYIEPBTTCMU LTJABNAGGEVIPOB NKKLKACULVNNRCO PFKBQBKEECIOMOA DÑMTSDPPULÑXFNM WRNMLAPEWPLATAE MUYJHENRIFQESRR NOHCATMCBRNCHCC DSUJAFSEOÑUGMOI ÑARGXMLAKLFSVNE EOAZIIZSIKCHSNR

EÑMETROSKQSYGQJ JZUMTAFÑBDDGZXT SXUSAAMAMYGTWAH XQYÑIREVKAUZCRD DYNYYHAPAIYRNÑA VUBRHXTVLVEAFRS BPHZUOTEIUQÑYOG YULPOXMPXLPTTUO EDUJLOGUCLLUKKQ VEOTALKPHIMOILI XLLISKAMAEBDSÑU WMEYEIBVAFEJTAP YAAMLKDÑKIDUWDE CRATNEYUHABFZSJ MAKXQCLICWGZZNF XIANRDPOROBYTCF

( 1)OTEAPA ( )

GRO. ( 2) ( 2)EL ESTABLO ( ) ÁNGEL ALBINO CORZO, CHIS(10) ( 3)LA MACUATA ( ) ASUNCIÓN CUYOTEPEJI, OAX(15) ( 4)ITZAMATUL ( ) ATOTONILCO EL GRANDE,HGO( 1) ( 5)CUAQUEZALCO ( ) QUECHOLAC, PUE. ( 5)

( 6)LAS AMÉRICAS ( ) SAN LUCAS, MICH. ( 9) ( 7)LOS NARANJOS ( ) LUIS MOYA, ZAC. (14) ( 8)BARRIO GUADALUPE ( ) TOTUTLA, VER. (12)

( 9)LA CANDELARIA ( ) LOS HERRERAS, N.L. ( 3) (10)PEÑÓN DE LOS BAÑOS ( ) NAVOLATO, SIN. (11) (11)SAUZ XATHÉ ( 7 7) SAN JOAQUÍN, QRO. ( 7) (12)LA COFRADÍA ( ) NEXTLALPAN, MÉX. ( 4) (13)LAS CARMELITAS ( ) MÉRIDA, YUC. (13) (14)SAN MIGUEL JALTOCAN ( ) TONALÁ, JAL. ( 8) (15)LOS JAZMINES ( ) JANTETELCO, MOR. ( 6)

RELACIONE: Colonias, Poblados, Ciudades, Ríos, Montañas, Islas, Lagos Volcanes, Cabos, con el ESTADO AL QUE PERTENECE. Ejemplo, la solución No. 7

Cada letra representa un número del 1 al 7.

Para resolver este numerograma, ponga debajo de cada letra el número correspondiente y que al final coincida con las sumas de la derecha y de la parte inferior.

Como ayuda damos el valor de dos letras.

JZUMTAFÑBDDGZXT SXUSAAMAMYGTWAH XQYÑIREVKAUZCRD DYNYYHAPAIYRNÑA VUBRHXTVLVEAFRS BPHZUOTEIUQÑYOG YULPOXMPXLPTTUO EDUJLOGUCLLUKKQ VEOTALKPHIMOILI XLLISKAMAEBDSÑU WMEYEIBVAFEJTAP YAAMLKDÑKIDUWDE CRATNEYUHABFZSJ MAKXQCLICWGZZNF XIANRDPOROBYTCF

OLIMPIADA PARÍS 1900

OMITE DIAGNÓSTICO ADMINISTRATIVO

Está Cultura en el Plan Nacional de Desarrollo

Es el área el segundo eje a trabajar bajo el nombre de Bienestar y Humanismo

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Ciudad de México

El Plan Nacional de Desarrollo (PND) 2025-2030, dado a conocer por el Gobierno federal el martes, engloba la política cultural del sexenio en dos objetivos prioritarios: garantizar el derecho a la cultura con enfoques de participación e inclusión, y fortalecer el vínculo entre educación y cultura desde la infancia.

No obstante, rehúye de hacer un diagnóstico del estado actual del sector y pasa por alto las acciones de la Administración anterior en la materia.

Publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF), el documento incluye a la cultura en su segundo eje general, titulado Desarrollo con Bienestar y Humanismo, y divide sus planteamientos en dos objetivos y seis estrategias. Lo anterior no considera la atención a los pueblos indígenas y afromexicanos, que tienen un eje transversal propio en el PND.

En lo tocante al sector cultural, la estrategia más concreta es la creación de un nuevo sistema de educación cultural y artística, tanto formal como comunitaria, algo que ya se había dado a conocer.

Anunciado como parte de los Cien Compromisos para el Segundo Piso de la Transformación, de la presidenta Claudia Sheinbaum, este sistema se encuentra ya en desarrollo, según se anunció, con el proyecto de mejoramiento integral de las escuelas del Inbal y el INAH.

z El Plan Nacional de Desarrollo busca que la Cultura sea una forma de crecimiento, aunque no realiza las comparativas con sexenios pasados.

Otra estrategia que ya estaría en marcha es la preservación del patrimonio biocultural a través de apoyos a los artesanos y las artesanas, con las comunidades indígenas y afromexicanas como una prioridad.

Lo anterior, según ha informado la Secretaría de Cultura (SC), encabezada por Claudia Curiel de Icaza, se está llevando a cabo con una reforma al Fondo Nacional para el Fomento de las Artesanías (Fonart) y con la expansión del programa Original, enfocado en el área.

No obstante, a diferencia de otros sectores, el PND no propone acciones específicas para llevar a cabo la mayoría de sus objetivos en materia cultural. Este es el caso, por ejem-

Realizan Festival de la Cazuela

plo, del compromiso de una remuneración justa para las y los artistas mexicanos, que sigue sin un plan para llevarlo a cabo.

La gran omisión

La omisión más notoria en el PND, sin embargo, se encuentra en el apartado designado al Diagnóstico de la Nación, donde cada área del Gobierno es analizada en su estado actual.

En rubros como la seguridad, la salud, el bienestar social y la educación, el documento presenta cifras comparativas sobre cada área, desde el llamado “periodo neoliberal” hasta la actualidad; destaca las acciones emprendidas durante el sexenio del expresidente Andrés Manuel López Obrador, enuncia

Llenan sabores de Cuaresma el Centro de Saltillo

CHRISTIAN GARCÍA

Zócalo | Saltillo

Los días santos están llenos del sabor de las acelgas y los quelites, los nopalitos y el salado regusto del camarón seco que se fríe en aceite para crear tortitas de papa, así como orejones de calabaza. Aromas que llenan el aire de la Plaza Nueva Tlaxcala gracias al Festival de las Cazuelas 2025, que desde ayer se desarrolla en el Centro de la ciudad.

Conformado por las Cocineras Tradicionales de Saltillo,

y con apoyo del Instituto Municipal de Cultura y de Turismo, el encuentro gastronómico propone un recorrido por los sabores regionales que llenan la Cuaresma, apostando por vegetales y comidas fritas. Así, entre los caldos suaves de las lentejas puede encontrarse el color llamativo del chile rojo que baña los nopalitos y que se combina con el intenso naranja de las enchiladas que se acompañan de papa, lechuga y tomate en un festival no sólo para el gusto, sino también para la vista y la mirada.

Retrata a pequeño sin brazos

Los platillos, para quien gusten de ir a degustar los ingredientes que da esta área, están en un rango de entre los 120 y los 150 pesos como máximo. Un precio justo por recordar los sabores tradicionales que llenan los hogares de los saltillenses.

Hoy es el último día del Festival de la Cazuela, sin embargo, las cocineras, trabajadoras como son, desarrollan eventos a lo largo del año. Para saber dónde, cuándo y cómo, consulte el Facebook Cocineras Tradicionales de Saltillo.

Capta World Press Photo el terror que viven los niños de Palestina

La fotógrafa palestina Samar Abu Elouf ganó ayer el premio Foto del Año del World Press

Photo por una imagen de un niño de 9 años de Gaza que perdió ambos brazos en un ataque israelí en marzo de 2024 y que fue evacuado a Doha para recibir tratamiento.

Según anunció la fundación del  World Press Photo, con sede en Ámsterdam, Abu Elouf, que también fue evacuada a la capital qatarí, logró capturar para el periódico The New York Times la Foto del Año, que muestra el coste humano de la guerra y la importancia del periodismo para contar historias como la de Mahmoud Ajjour.

los aspectos que se pretenden profundizar y señala dónde se han detectado carencias.

Pero, por el contrario, en el apartado República Cultural y Lectura, el PND se limita a enunciar sus intenciones con respecto al sector, sin mostrar datos que brinden contexto sobre el estado del mismo. Más aún, ninguna política llevada a cabo por el Gobierno anterior se menciona, ni como ejemplo de buenas prácticas, ni para señalar sus deficiencias.

De esta forma, la que llegó a considerarse la política estrella de la Administración anterior, el programa bautizado como Cultura Comunitaria, que tanto exaltó la extitular de la SC, Alejandra Frausto, no es recordada ni como una acción exitosa ni como un proyecto

Indicadores y metas

Para medir sus resultados en materia cultural, el PND ha propuesto tres indicadores y metas: z Porcentaje de personas de 18 años y más que asistieron al menos a un evento o espectáculo cultural en el último año.

Base (2024): 52.5 por ciento.

Meta (2030): 62 por ciento. z Crecimiento real del valor agregado bruto del sector de la cultura, es decir, la dinámica de la actividad económica del sector respecto al año anterior.

Base (2023): Crecimiento del 2.58% respecto al año anterior.

Meta (2030): Crecimiento del 3.51% respecto al año anterior. z Número de asistentes en acciones de capacitación, fomento a la lectura, servicios bibliotecarios y matrícula en escuelas del sector.

Base (2023): 18 millones 375 mil personas

Meta (2030): 30 millones de personas

que vaya a ser continuado. Al final de la gestión de la antecesora de Curiel de Icaza, la dependencia presumía la fundación de 443 Semilleros Creativos -centros culturales comunitarios- en 302 municipios del país, pero el PND no lo destaca como un logro de la llamada Cuarta Transformación en su Primer Piso. Si bien es cierto que, al presentar sus 100 compromisos en el Zócalo, la presidenta Sheinbaum sí se refirió a los Semilleros, en el documento rector de sus políticas el programa ha sido omitido por completo. Lo mismo ocurrió, por ejemplo, con el megaproyecto prioritario de la Administración pasada Chapultepec, Naturaleza y Cultura, que no es mencionado ni una vez entre las obras de infraestructura de ese sexenio, a pesar de que su costo ascendió a 10 mil 500 millones de pesos y que, durante tres años consecutivos, acaparó una cuarta parte de todo el presupuesto del sector cultural a nivel nacional.

Diseñan piezas

Delinean lámparas la atmósfera del hogar

La iluminación es un aspecto clave en el diseño de los espacios, no sólo es la función de proporcionar luz, sino que las piezas y los halos de luz que proyectan realzan los ambientes y se convierten en parte del lujo sensorial. Liwave Suspension y Liwave Chandelier, de LUXXU, son dos modelos que complementan el interiorismo de alta gama. Una sinfonía de luz y movimiento es a lo que remite la lámpara Liwave Suspension, una pieza central que captura la fluidez de las olas en una forma lujosa y escultural. Suspendida por delicadas varillas doradas, su silueta ondulada se acentúa con tiras de luz integradas que emiten una suave luz ambiental.

Foto: Zócalo
z El Festival de la Cazuela 2025 finalizará hoy en el Centro de la ciudad, en la Plaza Nueva Tlaxcala.
Foto: Zócalo Cortesía
Foto: Zócalo Agencia Reforma
Foto: Zócalo Agencia Reforma

BONITA CASA UNA PLANTA EN FRACC. PARQUES DE LA CAÑADA 3 RECAMARAS CON DOS Y 1/2 BAÑOS COCHERA 2 AUTOS $4,000,000 INFORMES 844-280-99-78

BONITA CASA UNA PLANTAZONA CENTRO EN CALLE ARTEGA 3 RECAMARAS CON DOS Y 1/2 BAÑOS COCHERA 2 AUTOS AMPLIO PATIO $2,900,000 INFORMES 844-280-99-78

ORIENTE

TU AUTO. COMPACTO DEL 2012 AL 2025, NO DECRETO NI REGULARIZADO, PAGO INMEDIATO. 844485-20-24 *SOMOS CONFIANZA* *SILVA AUTOMOTRIZ*

VENTA CASAS NORTE

CASA EN COL. LA PALMA 3 RECAMARAS, COCHERA TECHADA, BARATA

$1,400,000.00 POR EL HOSPITAL DEL ISSSTE INFORMES 844-28099-78

CASA EN FRACCIONAMIENTO LA NOGALERA ARTEAGA

$2,600,000.00 INFORMES CEL 844-280-9978 Y 844-416-15-15

CASA ZONA CENTRO PRIVADA COAHUILA GRANDE 4 RECAMARAS, 3 BAÑOS

$2,500,000.00 TEL: CEL 844-280-99-78

BONITA CASA COL. ANAHUAC AMPLIA 3 RECAMARS 2 BAÑOS 2 PISOS $950,000.00 INFORMA 844-280-9978 CENTRO

CASA CENTRICA X CALLE ARTEAGA TERRENO 269 M2. CONSTRUCCIÓN 230 M2. 3 RECAMARAS, COCHERA (3) AUTOS $ 2,900,000.00 CEL 844280-99-78, Y 844-41615-15

TERRENOS Y RANCHOS SUR

SESION DE DERECHOS FRACC EL DORADO FRENTE A AV. PRINCIPAL 430 MTS

$775,000.00 INFORMES: TEL: CEL 844-28099-78

ARTEAGA

EN ARTEAGA COAH. MAGNIFICO TERRENO BALDÍO DE 1,000 M2 BIEN UBICADO, TRIPLE ESQUINA. INFORMES CEL 844-280-9978 Y 844-416-15-15

OTROS

CENTRO

EDIFICIO CENTRICO PARA NEGOCIO U OFICINA CALLE HIDALGO

$8,000,000.00 INF AL 844-280-99-78 Y 844416-15-15

OFREZCO QUINTA VACACIONAL DE 6540 M2 ACCESO PAVIMENTADO PRIVADO 4 HABITACIONES AMUEBLADAS CON BAÑO ESTANCIA COMEDOR Y COCINA ÁREAS CON PASTO Y ARBOLADO FRUTALES PISCINA TECHADA CELDAS SOLARES ELECTRICIDAD 110 Y 220 INTERNET Y COBERTURA CELULAR CONSULTAS 844-138-27-74 HÉCTOR L VEGA Z

SUR OTROS
NISSAN MAZDA
CHEVROLET

INSTALACIONES, REPARACIONES ELECTRICAS, HIDRONEUMATICOSY PLOMERIA INF. AL 844-417-16-27 Y 844-121-20-26 FUMIGACIONES

SERVICIO INTEGRAL GARANTIZADO FUMIGACIONES Y SANITIZACIONES AL 844-213-22-28 LAVADORAS

A DOMICILIO ARREGLAMOS LAVADORAS, SECADORAS, REFRIGERADORES AMERICANOS Y MEXICANOS SERVICIO EL. MISMO DIA. GARANTIZADO.844-129-4500 Y 844-726-80-53

A DOMICILIO AGUA PLOMEROS EN GENERAL, SE DESTAPAN DRENAJES S/ EXCAVAR Y TUBERIAS DE AGUA, BOMBAS E HIDROS PRECIOS-ECONOMICOS AL 844-463-15-33 Y 844671-81-02

A DOMICILIO PLOMERO AGUA DRENAJE GAS SE DESTAPAN DRENAJES TUBERIAS SIN EXCAVAR PRECIOS ECONOMICOS TELEFONO 844283-91-18

HIDRONEUMATICOS, MOTOBOMBAS, PLOMERIA, GAS Y ELECTRICIDAD. 844-42712-44

REPARACION DE REFRIGERADORES, LAVADORAS, PANTALLAS Y MICROS. SERVICIO A DOMICILIO EL MISMO DIA TEL. 844-141-38-92 Y CELULAR 844-12848-34

VIAJES NACIONALES

SEMANA SANTA, PLAYA TAMPICO, $1200. 844-125-46-99

Únete a nuestro equipo de Seguridad

SOLICITA Guardias de seguridad

Ambos sexos

Requisitos:

· Edad: 25 a 60 años

· Credencial INE vigente

· Buena presentación

· Servicio militar cumplido (en el caso de los hombres)

Interesados presentarse en: Calle Monclova No. 1440 Colonia República Pte.

z Cháirez es un autor polémico por su tratamiento de personajes, como Emiliano Zapata, y la religión católica relacionada con el contexto erótico.

Es segunda vez que se pausa

Suspenden por Semana Santa muestra La Venida del Señor

Continúa grupo Actívate protestando contra la polémica exposición de Fabián Cháirez

En estos días santos, la exposición La Segunda Venida, del artista Fabián Cháirez, no podrá ser visitada por el público, porque por segunda ocasión

ha sido suspendida debido a una orden judicial. “El Museo de la Ciudad de México recibió notificación de la suspensión provisional de la exposición La Segunda Venida del Señor del artista Fabián Cháirez, promovida por una

demanda de amparo y otorgada por el Juzgado Sexto de Distrito en Materia Administrativa en la Ciudad de México.

En acato a una orden judicial, la suspensión provisional estará en efecto hasta que se resuelva sobre la suspensión definitiva”, informó la Secretaría de Cultura a El Universal. Hace una semana, el grupo Actívate nuevamente se manifestó en contra de las obras del artista Fabián Cháirez, quien presenta La Segunda Venida del Señor.

La protesta de siete personas se hizo afuera del Museo de la Ciudad de México, que cerró sus puertas en cuanto vio llegar a los manifestantes. La protesta, como ocurrió en febrero, es contra las pinturas donde Cháirez representa a personas vestidas como cardenales y monjas, en posiciones eróticas. Los manifestantes señalaron que en las pinturas de Cháirez se ofende a símbolos religiosos como lo son el crucifijo, el rosario, el Espíritu Santo, los ángeles, el cirio pascual y las heridas de Cristo. “Nos encontramos aquí, frente a este museo, no por odio, no por intolerancia, sino por algo más profundo: porque amamos nuestra fe y no vamos a permitir que se sigan burlando de ella con nuestro propio dinero (...) Ahora presentan una segunda burla: La Segunda Venida del Señor. No es arte. No es diálogo. No es reflexión. Es escándalo. Es insulto. Es una provocación vacía. ¿Y saben qué es lo más grave? Que lo hacen con nuestros impuestos”, dijo Luis Barrera, un manifestante. Ahora, las personas ofendidas cuestionaron que el Gobierno de la Ciudad de México use recursos públicos para financiar una exposición que ofende a la religión católica y afirman que no es coincidencia que la exposición se presente en Semana Santa. El grupo Actívate dice que enviaron una carta a la Directora de Asuntos Religiosos de la Secretaría de Gobernación de la capital para expresar su descontento y buscan hablar con la secretaria de Cultura, Ana Francis Mor. Este grupo de manifestantes es distinto al de Abogados Cristianos, por lo que el amparo aún no es una opción.

También dicen que han tratado de entablar diálogo con Fabián Cháirez: “Públicamente hemos hecho el esfuerzo para que él se acerque a dialogar con nosotros. Estamos de acuerdo en que sea un artista y quiera hacer una propuesta, pero con lo que no estamos de acuerdo es que se ofenda nuestra fe. Nuevamente abrimos las puertas para que se entable este diálogo y también con el Gobierno de la Ciudad de México”, dijo Luis Barrera a El Universal. El objetivo del diálogo sería lograr la clausura de la exposición. De acuerdo con Barrera, no se trata de censurar ni atacar, pues creen en la libertad de expresión, pero consideran que en este caso se rebasa un límite porque “incita al odio”, ataca y ofende a “las raíces más profundas de la fe”.

Foto: Zócalo Agencia Reforma

Negocios

Emite juez dictamen

Monopoliza Google publicidad en internet

EL UNIVERSAL

Zócalo | Ciudad de México

Un juez federal de Estados

Unidos determinó este jueves que Google monopolizó la publicidad en internet, al realizar acciones “anticompetencia” para alcanzar sus metas.

Es la segunda vez en un año que un tribunal federal determina que el gigante tecnológico actuó ilegalmente para mantener su dominio.

“Además de privar a los rivales de la capacidad de competir, esta conducta excluyente dañó sustancialmente a los clientes editores de Google, al proceso competitivo y, en última instancia, a los consumidores de información en la web abierta”, dijo la jueza Leonie Brinkema. La empresa tecnológica se enfrenta cada vez más a un juicio sobre su papel predominante. Un artículo de The New York Times señala que esta no es la primera demanda a la cual se enfrenta, ya que en los últimos años se le ha cuestionado su participación dominante en la información y el comercio en línea.

Medidas z En noviembre de 2024, tras el primer fallo en contra de Google, Los Angeles Times publicó que los reguladores buscarían dividir a la empresa. Según el reporte, se buscarían castigos severos como la venta del navegador web Chrome, así como candados para evitar que Android favorezca su propio buscador.

Los reguladores afirmaron que un juez debería dejar claro que la compañía aún podría verse obligada a deshacerse de su sistema operativo para smartphones si persisten evidencias de mala conducta.

De acuerdo con el medio, en agosto del 2024, otro juez dictaminó que Google tenía el monopolio de las búsquedas en línea. Actualmente se considera una solicitud del Departamento de Justicia para realizar una audiencia de tres semanas sobre este asunto, comenzando el lunes próximo.

Soberanía industrial

DEPENDEN DE EU: TRUMP

‘México y Canadá viven de nosotros’

Dice el Mandatario que como muchos otros países, quieren acceso a su gran mercado

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Ciudad de México

El presidente Donald Trump afirmó este jueves que tanto México como Canadá dependen para vivir del acceso comercial que tienen al mercado de Estados Unidos y que, incluso, su mera existencia como naciones depende de la relación que tienen con su vecino en América del Norte.

Cuestionado por periodistas sobre el estatus de las negociaciones alrededor de los aranceles impuestos a las exportaciones de la mayor parte del mundo, Trump describió a EU como una tienda departamental a la que todo mundo quiere tener acceso y de la que en especial México y Canadá dependen.

“Nosotros (EU) somos una tienda grande y hermosa, y todos quieren un pedazo de ella. China la quiere. Japón la quiere. México, Canadá, esos dos, viven de nosotros. Sin nosotros, no tendrían país. Y todos quieren un pedazo (de nuestra tienda)”, dijo Trump a periodistas en el Salón Oval de la Casa Blanca.

En 2024, México fue el principal socio comercial de EU exportando más de 505 mil millones de dólares en productos al mercado estadunidense pero también colocándose como el segundo mercado para los bienes estadunidenses en el mundo comprando bienes por un valor de 334 mil millones de dólares.

Hace dos semanas, Trump estableció un arancel de 10% para las importaciones que llegan a EU de todo el mundo excepto las de China, que enfrentan un 145%; por su parte, México y Canadá enfrentan 255 de arancel para sus productos fuera del tratado de América del Norte.

Además, México y Canadá tenfrentan un arancel de 25% contra sus exportaciones de acero y aluminio establecido en marzo, así como 25% al contenido de los autos que no sea originario de EU.

AGENCIAS Zócalo | Ciudad de México

“Muy productiva”, así se refirió el presidente Donald Trump a la llamada que tuvo el miércoles con su homóloga mexicana, Claudia Sheinbaum, y afirmó que todos los países quieren negociar con EU los aranceles. “Ayer tuve una conversación muy productiva con la presidenta de México. Asimismo, me reuní con los representantes comerciales japoneses del más alto nivel. Fue una reunión muy productiva. ¡Todas las naciones, incluida China, desean reunirse! ¡Hoy, Italia!”, dijo en su red social, Truth Social. “El día de ayer tuvimos una llamada con el presidente Trump. Como lo menciona en su cuenta, fue muy productiva. Seguiremos dialogando para alcanzar buenos acuerdos que beneficien a nuestros países y nuestros pueblos”, escribió por su parte la presidenta Sheinbaum en la red social X. La conversación con Sheinbaum se produjo un día después de que Trump afirmara que México le tiene miedo a los carteles del narcotráfico y ofreciera su ayuda al país para combatirlos. La Presidenta contestó que Estados Unidos busca “siem-

2.5% avance semanal de la Bolsa Mexicana

pre intervenir, pero no es de ahora, es de siempre”, y recalcó que hay diálogo con Estados Unidos y que la colaboración en seguridad ocurre “con respeto y sin subordinación”. Derrota peso al dólar En el mercado internacional del Forex, el dólar cayó ayer 22.52 centavos, a 19.7027 pesos, regresando a su nivel más bajo desde octubre de 2024. Frente a otras monedas, como la de Canadá y el euro, el dólar estadunidense se mantuvo prácticamente sin cambios. Trump también informó ayer que está avanzando en las negociaciones comerciales con otros países y bloques comerciales. Mercados, dispares En ltanto, el índice S&P 500 avanzó 0.135, mientras que el Dow Jones y el Nasdaq retrocedieron 1.33 y 0.13%, de manera respectiva. En el acumulado de la semana (hoy los mercados permanecerán cerrados por el Viernes Santo) el Dow Jones registró una pérdida de 2.66%, el Nasdaq retrocedió 2.62% y S&P 500 bajó 1.50 por ciento. Y en el caso del S&P/BMV IPC, el principal índice de la Bolsa Mexicana, este cerró la semana con un balance positivo de 2.95 por ciento.

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Ciudad de México México busca la soberanía industrial y el Plan México, corazón del Plan Nacional de Desarrollo (PND) 2025-2030, será vital para lograrlo pero eso dependerá de la relación comercial con Estados Unidos, consideraron especialistas consultados.

Gloria Rocío Estrada, presidenta de la Comisión Técnica de Comercio Exterior del Colegio de Contadores Públicos de México, opinó para alcanzar las metas planteadas en el Plan México se dependerá de la relación comercial con EU.

“Se establecen parámetros o aspectos que tienen que ver con una integración regional, ¿esto qué implica? Que dependemos directamente de la decisión de Estados Unidos en mantener nuestras relaciones comerciales abiertas bajo el Tratado de Libre Comercio.

“De no mantenerse esta relación bajo los parámetros del T-MEC, estando frente a una re-

Objetivos

z Entre los objetivos del Plan México figuran una inversión respecto del PIB arriba de 25% partir de 2026 y arriba de 28% en 2030.

Asimismo, que 50% de la proveeduría y el consumo nacional sean productos hechos en el país en sectores estratégicos. También crecer en 15% el contenido en cadenas globales de valor en los sectores automotor, aeroespacial, electrónico, semiconductores, farmacéutico y químico, entre otros.

visión del tratado el próximo año, entonces las expectativas del propio Plan Nacional de Desarrollo y del Plan México se vendrían abajo”, consideró. Recordó que el Plan México busca sustituir importaciones y aumentar el contenido nacional.

Rechaza el SAT que no tenga dinero

Luego de que mediante redes sociales surgieran publicaciones que aseguraban que el Servicio de Administración Tributaria (SAT), no contaba con dinero para devoluciones de impuestos de la declaración anual, fueron desmentidas por la dependencia. A un par de semanas del vencimiento de la fecha límite para la presentación de declaraciones anuales para personas físicas, han proliferado quejas de parte de contribuyentes sobre el tiempo de espera de las devoluciones, pero el retraso no tiene que ver con la falta de recursos.

De acuerdo con informa-

z En algunos medios se publicó que el SAT no contaba con recursos para pagar los saldos a favor a contribuyentes. ción compartida desde oficinas centrales del SAT, hasta el 15 de abril del año en curso, repartido en todo el país, ya se habían entregado cerca de 1.3 millones de devoluciones a contribuyentes, quienes tuvieron saldo a favor por un monto global de 10 mil 323 millones de pesos. Explicó que el depósito a los contribuyentes tarde en promedio seis días, siendo este el plazo menor al que esta-

blece el Código Fiscal, de 40 días hábiles posteriores a la solicitud. Por otro lado, recordó la ampliación de los horarios en la semana de 21 al 30 de abril de 8:30 a 18 horas. Esta medida aplica en las 161 oficinas del SAT a nivel nacional, entre las que se encuentra la de Saltillo, ubicada en Venustiano Carranza y periférico Luis Echeverría.

Edición: Gabriel Martínez
Buscarían aprovechar
Impulsan al peso y Bolsa
z La jueza Leonie Brinkema determinó que Google priva a sus rivales de capacidad de competir en la venta de publicidad en internet.
Foto: Zócalo
z La industria automotriz es vital para el Plan México.

Va por todo América

Negocia Accor expansión con Royal Holiday Group

El grupo francés Accor anunció este miércoles que inició negociaciones con Royal Holiday Group para obtener acuerdos de gestión de 17 hoteles en México, Argentina, Puerto Rico y Estados Unidos, los cuales representan 3 mil 200 habitaciones. Así, el portafolio de hoteles incluye seis resorts all-inclusive en México (1 mil 660 habitaciones) que serán gestionados por la marca Ennismore, así como 11 resorts y hoteles urbanos en México, Argentina, Puerto Rico y EU (mil 540 habitaciones) que serán gestionados por Accor PM&E Américas. n El Economista

Imponen récord retiros de Afores en trimestre

Los retiros por desempleo de las Afores alcanzaron un récord histórico en el primer trimestre de 2025, a pesar de los mecanismos de control que han puesto los reguladores para combatir las malas prácticas detectadas desde el año pasado. De acuerdo con datos de la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar), de enero a marzo los trabajadores realizaron un total de 428 mil 447 retiros por desempleo, por un valor de 8 mil 239 millones de pesos.

Tan sólo en marzo, las disposiciones de los trabajadores que cotizan en el Seguro Social ascendieron a 2 mil 913 millones de pesos, 16% más que en febrero.

n El Economista

Agencias

Foto: Zócalo

z Las remesas son un ingresos y como tal debe pagar impuestos.

Por remesas hay que pagar impuestos

EL UNIVERSAL Zócalo | Ciudad de México

Abril es el mes en que todas las personas físicas deben presentar su declaración anual ante el Servicio de Administración Tributaria (SAT) como parte de sus obligaciones fiscales como contribuyentes. Dentro de la declaración, es necesario presentar todos aquellos ingresos que se obtuvieron durante el año fiscal sin importar si fueron por salarios, premios o incluso por la recepción de remesas por parte de familiares como pueden ser padres, hijos, tíos o sobrinos. Las remesas constituyen una forma de envío de dinero por parte de trabajadores en el extranjero y se trata de una forma de sostén económico en aquellos países cuyas economías son muy frágiles o volátiles. Al considerarse como un ingreso, el Servicio de Administración Tributaria (SAT) puede cobrarte impuestos por considerarlo dinero adicional al que declaras, aunque también tiene sus excepciones.

Recibiría Coahuila más turismo de EU

Desde la llegada de Trump se han cancelado viajes al vecino país, lo que podría ser aprovechado por México

EDITH MENDOZA

Zócalo | Saltillo

Aunque Coahuila cuenta con una situación privilegiada en relación con buena parte del país, se podría desaprovechar el turismo internacional que está dejando de llegar a Estados Unidos, debido a la situación de inseguridad que prevalece en determinadas entidades.

En pleno periodo vacacional de primavera, Enrique Ayala Quintanilla, presidente de la Asociación de Hoteles y Moteles de Coahuila, dijo que “nos reportan que se bajó mucho el turismo de otros países a EU, quizá con los asuntos políticos… pero podríamos aprovechar ese turismo en los diferentes destinos nacionales”.

Sin embargo, “aquí traemos la problemática de la inseguridad… estuve en San Antonio y me comentan personas dentro del sector turístico, que organizan viajes, que aunque en Coahuila estemos bien, la percepción es generalizada para México, tienen miedo”.

La avalancha de políticas y declaraciones controvertidas desde el inicio del gobierno de Donald Trump ha ocasionado cancelaciones y reconsideración de los viajes hacia Estados Unidos.

De acuerdo con medios de ese país, cada vez son más los visitantes que afirman no sentirse bienvenidos no sólo por los aspectos comerciales, sino también por el tema de diversidad sexual, por mencio-

Acusan malas prácticas

Provoca CATEM queja laboral en el T-MEC

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Ciudad de México

La intervención de un sindicato ligado a la Confederación Autónoma de Trabajadores y Empleados de México (CATEM), cuyo líder nacional es Pedro Haces, originó la segunda queja laboral, en el marco del T-MEC, que se presenta en el mandato Donald Trump.

Fue el pasado 17 de marzo cuando el Gobierno de Estados Unidos recibió la petición de queja de parte del Sindicato Industrial de Trabajadores de la Transformación, Construcción, Automotriz, Agropecuaria, Plásticos y de la Industria en General, del Comercio y Servicios, Similares, Anexos y Conexos del Estado de Querétaro, “Ángel Castillo Reséndiz” (Transformación Sindical).

Eduardo Castillo, secretario

general de ese sindicato denunció que a pesar de que esta organización tiene la constancia de representatividad, un sindicato ligado a la CATEM busca quedarse en Modern Metal Alloys, planta dedicada al aluminio, debido a que se les están negando a los trabajadores el derecho a la libertad de asociación y a la negociación colectiva.

“En Querétaro hay un modus operandi donde este sindicato engaña y les garantiza a las empresas que puede disuadir a los movimientos sindicales reales de Transformación Sindical, pero en las cinco empresas a las que han intentado, no han podido tener éxito”, subrayó en entrevista esta semana.

Mencionó que este sindicato quiere convencer a los empleados de supuestos beneficios de cambiar de sindicato con la entrega de tarjetas con 50 pesos a

z El país cuenta con numerosas opciones para los turistas que decidan no viajar hacia EU, ante el ambiente creado por las declaraciones del presidente Donald Trump.

Nos reportan que se bajó mucho el turismo de otros países a EU, quizá con los asuntos políticos… pero podríamos aprovechar ese turismo en los diferentes destinos nacionales”.

Enrique Ayala Quintanilla Líder hotelero

nar algunos. México cuenta con destinos que podrían cobijar a estos turistas y convertirse en receptor de la derrama económica que implica, sin embargo, los temas pendientes en materia de seguridad en diversas zonas, podrían convertirse en una barrera.

Por otro lado, para esta temporada, siendo Coahuila la frontera más segura preferida por los paisanos, reconoció que en los primeros días de vacaciones la afluencia del turismo de EU mostró una ligera baja. “Pensamos que es porque en las pasadas están más estrictos, más preguntas”, dijo.

z El gremio liderado por Pedro Haces se confabula con empresa para quedarse con el contrato colectivo.

la semana. “Es una constante en nuestro estado pero este sindicato no ha podido involucrarse en nuestras negociaciones”, subrayó Castillo. Agregó que personal de Recursos Humanos de la misma planta está interviniendo para que dicho sindicato se quede con el contrato colectivo de trabajo. Dijo que ahora falta que la empresa se siente a negociar el contrato colectivo para mejorar

salario y prestaciones. “Estamos solicitando que la gerente de Recursos Humanos deje de intervenir porque quiere meter al sindicato de CATEM en Querétaro, esto fue lo que terminó detonando este mecanismo, aunado a muchos problemas de seguridad que se tienen al interior de la empresa, con quemaduras de primero, segundo, hasta tercer grado y los compañeros que se dedican a la fundición del aluminio corre peligro su vida”, subrayó.

Apuesta Tous por México como hub de producción

Tous, la firma española de joyería de lujo accesible, se planteó comenzar a producir en México desde 2022, y ahora este plan avanza en un contexto de creciente tensión comercial.

“Ahora es un momento más para ser muy cuidadosos, muy prudentes, es como estamos tomando este momento actual: con análisis y con mucho cuidado para evitar subir precios y afectar al consumidor”, reconoce Lina Lopera, directora de mercados directos de América para Tous.

La idea de fabricar una parte de la colección en territorio mexicano fue planteada desde 2022 y reiterada en 2023 por el propio consejero delegado de la marca. Con esta iniciativa, la firma busca ganar agilidad en el abastecimiento y reforzar su presencia en el continente americano, uno de los focos clave para su crecimiento. n Expansión

Joyería de lujo
Acumulan 8.2 mmdp
Fisco
Foto: Zócalo Agencia Reforma
Foto: Zócalo | Agencias

z Las tensiones comerciales entre Estados Unidos y China han escalado exponencialmente, provocando inestabilidad en el comercio mundial,

Impacto arancelario

Habría desaceleración, no una recesión: FMI

AFP

Zócalo | Ciudad de México

Los aranceles aplicados por el presidente estadunidense Donald Trump provocarán una desaceleración, pero no se espera que la economía mundial caiga en recesión este año, dijo este jueves la directora del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva.

“Nuestras proyecciones de crecimiento son a la baja, pero no muestran una recesión", explicó Georgieva en su discurso de apertura antes de las reuniones de primavera del FMI y el Banco Mundial, que comienzan el martes y en las que la institución presentará sus previsiones actualizadas para la economía mundial.

Cuanto más se prolongue esta incertidumbre, mayor es el costo para la economía mundial. “Nuestras nuevas perspectivas de crecimiento contemplan una desaceleración mundial, pero todavía no es una recesión”, asentó.

El presidente Trump ha establecido un mínimo universal de aranceles de al menos 10% a todos los productos que entran en Estados Unidos, en vigor desde el 5 de abril, y de hasta 145% a los chinos, más allá de los impuestos existentes antes de su regreso a la Casa Blanca a finales de enero.

Con “los recientes aumentos de tarifas aduaneras, pausas, escaladas y exenciones, está claro que la tasa efectiva en Estados Unidos se ha disparado a niveles que no se habían visto en mucho tiempo”, subrayó la jefa del FMI.

Diversos estudios estiman que los aranceles aplicados ahora en Estados Unidos rondan el 20%, teniendo en cuenta las últimas exenciones anunciadas sobre semiconductores y productos electrónicos, un

Presionan tarifas

Nuestras nuevas perspectivas de crecimiento contemplan una desaceleración mundial, pero todavía no es una recesión”.

Kristalina Georgieva Presidenta del FMI

nivel que no se alcanzaba desde hace casi un siglo. Las tensiones comerciales entre Estados Unidos y China han escalado exponencialmente. Las dos principales potencias del mundo se devuelven los golpes y Pekín, en represalia, impone ahora aranceles de 125% a los productos estadunidenses.

¿Cuál es la consecuencia? “El tamaño importa y son capaces de causar enormes efectos al resto del mundo”, alertó. Podemos cooperar: FMI

A pesar de todo, Georgieva ve oportunidades “siempre y cuando respondamos con inteligencia”, como construir “una economía mundial más equilibrada y más resistente” a las crisis.

Esto significa la necesidad de que todos los países “pongan sus asuntos en orden” porque “no hay espacio para posponer las reformas necesarias”, especialmente en un mundo "de mayor incertidumbre y confrontado a frecuentes shocks".

También hay que compensar el hecho de que otros países están rezagados con respecto a Estados Unidos en términos de productividad.

Los países también deben corregir sus principales desequilibrios, en sus presupuestos en algunos casos, como en Estados Unidos o Francia, y en sus balanzas comerciales en otros como China o Alemania.

Analiza ya Trump despido de Powell

Reitera su inconformidad con la política impuesta por el titular de la Reserva Federal

AGENCIAS

Zócalo | Washington, DC

El presidente Donald Trump ha estado considerando en privado la destitución del presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, durante varios meses, según un informe del Wall Street Journal, citando a personas familiarizadas con la situación. Sin embargo, la decisión final sobre si destituirlo antes de que concluya su mandato el próximo año sigue siendo incierta.

Durante una reunión en la Oficina Oval el jueves, Trump expresó su creencia de que posee la autoridad para destituir a Powell. "Si lo quiero fuera, estará fuera de allí muy rápido, créanme", afirmó.

El Presidente también manifestó su descontento con Powell, acusándolo de manipular las tasas de interés por razones políticas.

Trump reiteró su llamado de la mañana del jueves para destituir al presidente de la Fed, a quien acusa de ser lento en reducir las tasas de interés.

“Oh, él se irá”, dijo Trump. “Si se lo pido, saldrá de ahí. No creo que esté haciendo bien su trabajo. Siempre llega tarde, es un poco lento. No estoy contento con él. Si quiero que salga, saldrá muy rápido”, añadió.

A pesar de los duros comentarios de Trump, Politico informó la tarde del jueves que el secretario del Tesoro, Scott Bessent, ha advertido constantemente a funcionarios de la Casa Blanca que intentar remover al presidente de la Reserva Federal Jerome Powell podría desestabilizar los mercados financieros. Estas discusiones han tenido lugar en Mar-a-Lago, el club privado del presidente en Florida, donde Trump ha conversado con Kevin War-

Subirán sus precios Shein y Temu

Zócalo | Washington, DC

El mercado en línea chino Temu y el minorista de moda rápida Shein aumentarán los precios de sus productos la próxima semana, ya que las medidas enérgicas del presidente Donald Trump contra las importaciones de bajo valor y los amplios aranceles aumentan los gastos de las empresas conocidas por sus ofertas de bajo precio.

En cartas a sus clientes es-

ta semana que son muy similares entre sí, ambas empresas dijeron que aumentarán los precios a partir del 25 de abril y alentaron a los compradores a comprar “ahora a los precios de hoy”. “Debido a los recientes cambios en las normas y aranceles del comercio mundial, nuestros gastos operativos han aumentado. Para seguir ofreciendo los productos que tanto te gustan sin comprometer la calidad, ajustaremos los precios a partir del 25

de abril de 2025”, según se lee en sus comunicados. Shein y Temu, que venden productos que van desde juguetes hasta teléfonos inteligentes, han crecido rápidamente en Estados Unidos gracias en parte a la exención “de minimis” que les permite mantener los precios bajos. Sin embargo, su modelo de negocio se ha visto presionado por una reciente orden ejecutiva firmada por el presidente Trump, que cierra la laguna legal que permitía la

Aranceles de EU al sector automotor

L a reciente imposición de nuevos aranceles por parte de Estados Unidos al sector automotor extranjero, incluyendo vehículos y autopartes provenientes de México, representa un punto crítico en la relación comercial entre ambos países en el cual la peor parte se la llevaría nuestro país. México es el cuarto exportador de automóviles a nivel mundial y el principal proveedor del mercado estadunidense. Aproximadamente 75% de los autos ensamblados en México se exportan

a EU, lo cual revela el grado de integración y dependencia del país con respecto a la economía norteamericana. Ante este contexto, cualquier barrera arancelaria impuesta por Washington afectaría directamente la competitividad de la industria nacional y podría generar una pérdida de inversiones y empleos en regiones clave como Coahuila, Guanajuato y Puebla. Los impactos negativos potenciales no sólo se limitan a la industria automotriz. Al ser una industria con fuertes vínculos hacia atrás (provee-

Si se lo pido, saldrá de ahí. No creo que esté haciendo bien su trabajo. Siempre llega tarde, es un poco lento. No estoy contento con él. Si quiero que salga, saldrá muy rápido”.

Donald Trump Presidente de EU

sh, un exgobernador de la Fed. La posibilidad de despedir a Powell antes del final de su mandato y potencialmente nombrar a Warsh como su sucesor fue planteada en estas reuniones, según indicaron las fuentes. Warsh ha aconsejado contra la destitución de Powell y ha defendido permitir que el presidente de la Fed termine su mandato sin interrupciones. Estas conversaciones con Warsh continuaron hasta febrero, mientras que otras personas cercanas al presidente han hablado con Trump sobre la terminación de Powell tan recientemente como a principios de marzo.

Prevé acuerdo con China z El presidente Donaldl Trump expresó confianza en que Estados Unidos llegará a un acuerdo comercial con China y dijo no estar preocupado por las recientes visitas entre el presidente chino Xi Jinping y tres aliados estadunidenses. “Vamos a hacer un acuerdo... Creo que vamos a lograr un muy buen acuerdo con China”, afirmó Trump. Respecto a las visitas, añadió: “No... nadie puede competir con nosotros, nadie”. Dijo que China ha contactado varias veces para dialogar desde que EU aumentó los aranceles a Beijing al 145%, y expresó confianza en que las dos economías más grandes del mundo podrían llegar a un acuerdo comercial. A principios de esta semana, Trump indicó que esperaba que China cediera primero en materia de aranceles después de que EU recientemente aumentara los aranceles a Beijing.

dores) y hacia adelante (distribuidores y servicios), su desaceleración arrastraría a múltiples cadenas productivas relacionadas, desde el acero y el plástico, hasta la logística y el comercio exterior. Sin embargo, frente a los retos emergen también oportunidades. En primer lugar, esta situación puede acelerar la transformación de la industria nacional hacia una mayor diversificación de mercados. Aunque EU seguirá siendo un socio estratégico, México puede fortalecer su presencia en otros

z A partir del 25 de abril aumentarán los precios, avisaron Shein y Temu a sus clientes, pidiéndoles “adelantar” sus compras. entrada a Estados Unidos de paquetes con un valor inferior a 800 dólares procedentes de China y Hong Kong sin pagar aranceles. La orden entra en

bloques comerciales, como Europa y el sudeste asiático, aprovechando su red de tratados de libre comercio. En segundo lugar, el impulso hacia la electromovilidad, apoyado tanto por inversionistas como por políticas ambientales, abre la puerta para que México se convierta en un hub de producción de autos eléctricos y baterías. Por otro lado, se vuelve indispensable consolidar el cumplimiento de las reglas del T-MEC. México debe asegurarse de que su industria automotriz cumpla con los estándares requeridos para mantener su acceso preferencial al mercado estadunidense y evitar aranceles. Entre las alternativas viables también se encuentra la estrategia de “nearshoring”,

vigor el 2 de mayo. Temu y Shein no respondieron de inmediato a las solicitudes de comentarios adicionales sobre el tema.

que ha cobrado fuerza en la región. México puede aprovechar su cercanía geográfica y su talento técnico para convertirse en el destino preferido de empresas que busquen relocalizar sus cadenas de producción desde Asia hacia América del Norte. En conclusión, los aranceles propuestos o impuestos por EU al sector automotor representan una amenaza importante para la economía mexicana, pero también un llamado urgente a repensar la estrategia industrial, diversificar riesgos y fortalecer las capacidades nacionales. El país cuenta con el talento, la ubicación y la infraestructura necesaria para superar este reto y convertirlo en una oportunidad de transformación y crecimiento sostenible.

REUTERS
Foto: Zócalo Agencias
Foto: Zócalo
| Agencia Reforma
z El presidente Donald Trump ha acusado a Jerome Powell de no acoplar la baja de la tasa de interés con su política arancelaria.

Alcanza a marcas de lujo guerra comercial

Productores del gigante asiático muestran en TikTok productos de lujo ‘occidentales’

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Ciudad de México

En una nueva escalada de la guerra arancelaria que sostienen las dos potencias económicas del mundo, los fabricantes de China decidieron exhibir en una tendencia de redes sociales la producción que hay detrás de los artículos de grandes marcas de lujo, como Gucci, Prada o Louis Vuitton. A través de una tendencia viral en TikTok, plataforma de origen chino que también está en la mira del presidente Donald Trump, los fabricantes asiáticos demostraron que los productos de marcas como Chanel, Fendi o Hermès se producen en China a una fracción del precio de venta

al público antes de que se entreguen las piezas terminadas a las grandes marcas europeas. Medios como Morocco World News y Pakistan Today señalaron que dichos productos, totalmente maquilados en China, suelen llevar la etiqueta de “Hecho en Francia” o “He-

cho en Italia”, independientemente de su verdadero país de origen. Estas manifestaciones de los fabricantes cobran relevancia y son significativas debido a las continuas tensiones comerciales entre Estados Unidos y China.

La guerra comercial entre las dos grandes economías mundiales ha llevado a Washington a imponer nuevos aranceles de 145% para los productos de Beijing, al tiempo que el Mandatario Xi Jinping respondió con tarifas de 125% para las importaciones estadunidenses. Sin embargo, también existen posturas opuestas, como la agencia de noticias France 24, quien asegura que los videos virales en TikTok carecen de veracidad y respaldó la etiqueta de los productos con leyendas de “Hecho en Europa”. Más allá de la viralidad de los videos y la tendencia en redes, lo que es un hecho es que las fricciones comerciales entre Estados Unidos y China han escalado hasta abarcar a las grandes marcas de lujo occidentales, un mercado con un valor que asciende hasta los 380 mil millones de dólares.

Apuran compras Los más afectados en medio de la disputa comercial son los consumidores, ya que ante la incertidumbre por la entrada en vigor de las tarifas han decidido acumular y anticipar las compras de productos que no son de primera necesidad, como electrodomésticos o

maquillaje. Ejemplo de ello es el minorista electrónico chino Shein, que registró uno de sus mejores crecimientos de ventas en Estados Unidos en los últimos 12 meses, con un aumento de 29% en los ingresos en marzo en comparación con el año anterior y una aceleración aún mayor, hasta 38% en los primeros 11 días de abril. Mientras tanto, la firma al por menor Temu, también de origen chino, registró un crecimiento de 46 y 60% en los mismos períodos, según Bloomberg Second Measure, que analiza datos de tarjetas de crédito y débito.

El repunte en las cifras de crecimiento de Temu y Shein refleja cómo los consumidores estadunidenses están acaparando todo, desde coches hasta aceite de oliva y iPhones, anticipándose a la subida de precios tras la entrada en vigor de los aranceles.

masivos a EU

Saturan almacenes... pero por poco tiempo

AGENCIA REFORMA Zócalo | Ciudad de México

Antes de que entrara en vigor la política arancelaria de Estados Unidos, diversas empresas realizaron envíos masivos para evitar el impacto saturando sus almacenes, pero que se normalizará en el corto plazo, comentó Vax Solutions.

“Actualmente los almacenes están llenos, pero continúan con un flujo habitual. Hubo una sobreproducción de algunos bienes que se pudieron ver afectados, lo que generó un cuello de botella, pero nada alarmante”, comentó Eduardo Chain, director comercial de la firma logística. Los sobreinventarios se regularizarán poco a poco, pues en las últimas semanas hubo un volumen fuera de lo habitual que podría provocar que a fin de mes se equilibren y haya un balance en los inventarios, expuso.

Ante el panorama de incertidumbre, las compañías deben diversificar proveedores

1.4%

incremento de las ventas minoristas en EU en marzo pasado

para mitigar los precios de las tarifas de fletes con esquemas preferenciales por volumen y por un espacio de tiempo, con el fin de ser competitivas. Expuso que las empresas deben buscar proveedores confiables para trasladar sus mercancías, cuidando calidad y seguridad. En Estados Unidos, los consumidores aumentaron sus compras en marzo antes de que entrarán en vigor los aranceles generalizados. Las ventas minoristas subieron 1.4% en marzo, impulsadas por autos y autopartes, con un alza de 5.3%, según el Departamento de Comercio. Analistas esperan que las ventas empiecen a caer a medida que los aranceles aumenten los costos y generen alzas de precios.

Foto: Zócalo | Agencia Reforma
Envíos
z A fin de evitar los aranceles, empresas ubicadas en México decidieron saturar de mercancías almacenes en EU.
Fotos: Zócalo Agencia Reforma
valor global que alcanza el mercado de las grandes marcas de lujo occidentales
z En una campaña en TikTok, productores chinos muestran artículos de marcas como Chanel o Hermès presuntamente hechos en Occidente.
z Algunos medios afirman que a productos chinos les colocan etiquetas de “Hecho en Francia” o “Hecho en Italia”.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.