Saltillo 18 de diciembre de 2024

Page 1


Decomisan mercancía pirata

Alcanza a Saltillo ‘cacería’ de chinos

BRENDA BASALDÚA

Zócalo | Saltillo

La Operación Limpieza contra el contrabando y la piratería se extiende a Coahuila, donde autoridades federales y estatales decomisaron en Saltillo miles de piezas presuntamente introducidas de manera ilegal al país

En un operativo coordinado por el Gobierno federal y la Secretaría de Finanzas del Estado, se aseguró mercancía no registrada de negocios chinos, de la Zona Centro de Saltillo. La Administración Fiscal General arribó al negocio Shunfeng, sobre la calle Juan Aldama esquina con Manuel Acuña, con una orden de verificación de los artículos de venta. Los trabajadores de Comercio Exterior, acordonaron el negocio y aseguraron mercancía diversa, como relojes inteligentes, cargadores, audífonos y bocinas, entre otros artículos electrónicos, para verificar su legalidad y procedencia.

Peligra proveeduría

Paran hoy producción de autopartes por pleito legal

TERESA QUIROZ

Zócalo | Saltillo

Un juez federal con sede en Saltillo ordenó inmovilizar a las 11 de la mañana 119 máquinas de autopartes propiedad de la empresa coreana Bolim STL, que operan en las instalaciones de la empresa Mando que abastecen a Fiat, Stellantis, VW, Kia y Honda en México.

La inmobilización de las máquinas fabricantes de autopartes tendrá un impacto en la operación de la empresa Mando que dependía de estas para su funcionamiento, además de que están en riesgo los empleos de mil 200 trabajadores que laboran en esta planta ubicada en la Región Sureste.

La decisión del juez ocurrió después de una serie de trámites legales y audiencias judiciales, en las que se evaluaron los argumentos presentados por las partes involucradas, llegando a solicitar la intervensión de la Secretaría del Trabajo, según dieron a conocer abogados.

CONSTRUIRÁN PRIMER TRAMO HACIA MONTERREY

Inicia tren Salt-Mty en el 2025

Funcionarios de la SCT dieron a conocer que está proyectado para concluir en dos años

ROSALÍO GONZÁLEZ

JESÚS CASTRO

Zócalo | Saltillo

12A

El tren de pasajeros SaltilloMonterrey será el primeroen arrancar del proyecto global Nuevo Laredo-Ciudad de México, según lo anunció Samuel García, Gobernador de Nuevo León.

El tramo Saltillo-Nuevo Laredo será construido en dos frentes, el primero de Saltillo a Monterrey, y el segundo de la capital regia hasta la frontera de Tamaulipas con Texas.

De acuerdo con autoridades federales de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, el tramo será concluido en 2027 y le brindará una nueva ruta de conexión a la vía que comunica a Saltillo y Monterrey.

Al tren de pasajeros se sumará la Carretera Interserrana, que desviará el tránsito de unidades pesadas de la carretera 57 hacia la Región Citrícola de Nuevo León, con destino hacia Nuevo Laredo, sin que pasen por la periferia de la capital coahuilense.

Los saltillenses que viajen hacia Monterrey tendrán cua-

tro alternativas de destino en igual número de estaciones: Santa Catarina, Escobedo, avenida Madero y San Jerónimo. El tren ofrece movilidad con mayor rapidez y certidumbre, debido a que la carretera y autopista son cada vez más complicadas por el tráfico y los accidentes.

La semana pasada, la Secretaría de la Defensa Nacional comenzó a realizar los estudios topográficos con tecnología de radares y cámaras de medición del terreno que corresponde a los 365 kilóme-

6C

Reforma al Infonavit, golpe a trabajadores

AGENCIAS Zócalo | Saltillo

Representantes de cámaras y sindicatos del país se mostraron preocupados por la iniciativa de reforma al Infonavit y buscarán un diálogo con el Ejecutivo federal para frenar lo que consideran un retroceso con impacto directo en el ahorro de los trabajadores. El Partido Acción Nacional, a través de sus diputados y senadores, advirtió que esta reforma impulsada por Morena pone en riesgo 2 billones de pesos que resguarda el instituto y que pertenecen a los de-

rechohabientes en todo el país. El senador Ricardo Anaya solicitó al Gobierno federal dar marcha atrás a su propuesta de reforma, en tanto que la Cámara de la Industria

Negocios

de la Construcción consideró un respiro el hecho de que en la Cámara de Diputados se haya pausado para el mes de febrero la discusión y aprobación del dictamen.

DOS FRENTES

La primera parte del tren Nuevo Laredo-Ciudad de México se construirá en dos frentes. z Saltillo-Monterrey z Monterrey-Nuevo Laredo El proyecto arrancará en el 2025 y se prevee concluya en 2027

PARADAS z Estación Saltillo z Santa Catarina z Escobedo z Avenida Madero z San Jerónimo z Nuevo Laredo

tros que transitará el tren de Saltillo a Nuevo Laredo. El Gobernador de Coahuila, Manolo Jiménez Salinas, anunció ayer que la secretaria de Vinculación Social, María Bárbara Cepeda, fue designada como enlace de su Gobierno y los municipios de Saltillo, Ramos Arizpe y Arteaga, en las mesas de trabajo con el Gobierno federal para el proyecto. Samuel García aseguró que la SCT le dio a conocer que el tren se empezará a construir el próximo año en Nuevo León.

Pachuca se enfrenta esta mañana al Real Madrid en la Final de la Copa Intercontinental

Ciudad
z Más de 35 mil artículos de procedencia ilegal fueron decomisados por las autoridades.
Página

El

Marqués

PALACIO ROSA

ROMÁN CEPEDA

DESPILFARRO EN LA OPACIDAD

Que Torreón se haya coronado como el rey de la opacidad en este 2024 no fue de a gratis, se lo ganó a pulso.

Pese al constante cuestionamiento ciudadano por el despilfarro de recursos públicos para contratar de último minuto a agrupaciones como Banda MS, Julio Preciado y Los Dos Carnales, la gestión municipal de Román Alberto Cepeda ha hecho hasta lo imposible por ocultar los gastos. Y hasta ahora ha tenido éxito.

La información la niega vía solicitudes de transparencia, los documentos en los portales han desaparecido o bien son vínculos rotos que llevan a ninguna parte.

“Robán” Cepeda se aprovecha de la falta de consecuencias por no negarse a entregar los datos requeridos. Hasta reza porque desaparezca el Instituto Coahuilense de Acceso a la Información y tarde en entrar la nueva entidad garante de la transparencia.

Mientras tanto, sigue aprovechando las lagunas para hacer cuanta travesura se le ocurra. Que son muchas.

CARLOS ROBLES

EN UNIDAD

La tarde de ayer tuvo casa llena el líder estatal del PRI, Carlos Robles Loustaunau, con la jornada de Capacitación a Cabildos Electos 2025-2027, donde los próximos alcaldes, junto con sus regidores y síndicos tricolores, respondieron a la convocatoria.

Como no podría ser de otra manera, se observó un PRI fuerte, coordinado y con fuerza, donde se destacó la unidad en torno al liderazgo del gobernador Manolo Jiménez Salinas. Por allí vimos como oradores a Diego Rodríguez Canales, subsecretario general de Gobierno y Comunicación Institucional, y a Gabriel Elizondo, coordinador general de Mejora Coahuila. Estuvieron presentes los alcaldes electos de Saltillo, Javier Díaz González; de Ramos Arizpe, Tomás Gutiérrez; de Monclova, Carlos Villarreal; y las alcaldesas de Arteaga, Karen Sánchez, y de General Cepeda, Mayra Ramos, entre muchos más.

AYUDA DE CORAZÓN

MANOLO

A razón de que los trabajadores municipales de San Juan de Sabinas no tienen la culpa de las malas gestiones financieras de alcalde Mario López Gámez “Mayito, el gobernador Manolo Jiménez decidió entrarle al quite para pagar parte de los sueldos y aguinaldos, con lo que se ayudará a una centena personas. El Mandatario dijo estar consciente de que hay pleitos legales y laborales de por medio, y destacó que no se puede abandonar a las familias de los trabajadores, por lo que se va a intervenir.

Con esto, Manolo Jiménez demuestra que para él no existen los rencores ni los colores, y menos a la hora de ayudar.

TANIA FLORES

DA LA CARA POR SU HERMANA

Si algo le sobra al diputado local del PT, Tony Flores, es el dinero. De nueva cuenta lo hizo saber al comprometerse a pagar algunos millones de pesos para que su hermana, Tania Flores, pueda comenzar a liquidar los sueldos y aguinaldos de 400 trabajadores municipales de Múzquiz.

Así lo dio a conocer la aún Alcaldesa del pueblo mágico durante su Tercer Informe, que siempre sí se efectuó, aunque fuera un día después de lo programado.

Según Tania, no es un préstamo, sino una donación. ¡Achis! Y con esto, el diputado saca las castañas de su hermana del fuego.

LAURA JIMÉNEZ

A VER A QUÉ HORA

Ya veremos si ahora que le solucionaron el tema de los sueldos, a Tania Flores le da por iniciar con el proceso de entrega-recepción con la Alcaldesa electa de Múzquiz, Laura Jiménez “La Gachupina”.

Flores Guerra ha puesto toda clase de excusas para evitar iniciar con la transición, y luego de ver el fandango que trae con las cuentas, no es de extrañar que no quiera mostrar sus números.

CHEMA MORALES

LOS QUE ENTRAN

Hoy, al filo del mediodía es el Informe de Resultados del Alcalde de Ramos Arizpe, José María Morales Padilla, y contará con la presencia del gobernador Manolo Jiménez.

Por cierto, el Mandatario coahuilense ya le está abriendo un huequito a Chema Morales en su equipo de trabajo.

Pero no será el único, pues el Alcalde de Arteaga, Ramiro Durán García, también se sumará a partir de enero al Gobierno del Estado, y como lo comentamos ayer, el exfiscal Gerardo Márquez Guevara, de igual forma formará parte de la gestión estatal.

ECHANDO CUENTAS

Con la participación del secretario de Finanzas, Antonio Gutiérrez, ayer trabajó la Comisión de Hacienda, que coordina la diputada local Beatriz Fraustro Dávila, a fin de darle una buena revisada al Paquete Fiscal, la Ley de Ingresos 2025 y la Ley de Hacienda para el estado.

Entre labores de gestión y actividades en el campo, Biacha Fraustro ha tenido mucha chamba en los últimos días.

Se afinan los detalles para presentar todo esto y más en las últimas sesiones del año del Congreso del Estado, que arrancan mañana.

AL TREN

A la apretada agenda que maneja la secretaria de Vinculación Ciudadana, Proyectos de Innovación Social e Inversión Público Productiva, María Bárbara Cepeda Boehringer, ahora se le suma una nueva encomienda, pues se encargará de servir como enlace entre el Gobierno del Estado y las autoridades federales que encabezan el proyecto ferroviario de la ruta Saltillo-Monterrey y Monterrey-Nuevo Laredo. Lo bueno es que a María Bárbara se le dan muy bien las relaciones interinstitucionales, y no batalla para sacar lo mejor de cada situación.

BRÍOS RENOVADOS

Aprovechando estos días que tiene libres el aguerrido diputado lagunero, Antonio Attolini Murra, viajó a Ciudad de México a visitar viejas amistades. Se reunió con la líder nacional de Morena, Luisa María Alcalde Luján, con quien conversó sobre el rumbo del partido a nivel nacional y local.

Según Attolini regresa con bríos renovados, emocionado y seguro para seguir luchando por la dignidad y el honor del pueblo de Torreón. A lo mejor trae algo nuevo contra “Robán”.

Paralizan percances la Saltillo-Monterrey

Arde un autobús y vuelca un tráiler en la autopista hacia la capital de Nuevo León

ÉRICK BRIONES

Zócalo | Saltillo

Un tráiler volcado y un autobús incendiado paralizaron la autopista Saltillo Monterrey la noche de ayer.

El primer incidente se registró alrededor de las 20:00 horas, cuando automovilistas reportaron un autobús de pasajeros que se encontraba en llamas a la altura del kilómetro 63, con dirección a Monterrey.

Presuntamente el fuego inició en la parte baja del autobús y se expandió rápidamente por toda la unidad, que ya se encontraba detenida sobre el acotamiento.

Elementos de Protección

Civil y Bomberos del municipio de García acudieron para controlar el fuego, pero a su llegada ya se había consumido en su totalidad.

Volcadura

El segundo percance se registró a la altura de La Huasteca, en Santa Catarina, donde el operador de un tráiler, que transportaba papel, al tomar una curva a gran velocidad, se volcó con dirección a Monterrey, obstruyendo todos los carriles de circulación.

En ninguna de las inciden-

toneladas de papel cargaba el tráiler que volcó

accidentes afectaron ayer la vialidad

tes se registraron personas lesionadas, y ambos percances fueron abanderados por oficiales de la Guardia Nacional. A través de las redes sociales, automovilistas y testigos dieron a conocer videos y fotografías, donde se podían apreciar largas filas de vehículos compactos y tráileres qué paralizaron la autopista.

Tienen adeudo con Hospital Universitario

MARU VALENCIA

Zócalo | Saltillo

Debido a los adeudos no liquidados, que suman más de 30 millones de pesos, el Hospital Universitario de Saltillo ya no le otorga servicios ni al Instituto Mexicano del Seguro Social, ni a Pemex ni al ISSSTE.

“Ya no tenemos acuerdos ni con el IMSS, ni Pemex, ni con el ISSSTE, porque todavía no nos pagan, seguimos con el tema de las demandas desde hace 10 años”, señaló el director del nosocomio, Lauro Cortés Hernández.

Lista negra

Los principales deudores de la lista negra se resisten a pagar afectando las finanzas de la institución, “en el caso del Seguro son 20 millones de pesos, que es lo principal, y los intereses que se han venido acumulando, eso está a discusión”.

Todavía en julio de este año, cuando un grupo de pacientes se manifestó afuera de la

Peligro z La zona del accidente, ubicada en uno de los tramos más peligrosos de la carretera, ha sido testigo de recurrentes volcaduras de tractocamiones, lo que ha generado preocupación entre automovilistas y autoridades. z Hace 2 meses, un accidente en el lugar con un tráiler sin frenos dejó seis personas muertas en esa zona.

Deben municipios z Asimismo, Cortés Hernández dijo que los municipios de Saltillo y Ramos Arizpe tienen un adeudo, pero está seguro que será liquidado antes de que termine el año, como suelen hacerlo.

Clínica 2 del IMSS por falta de tratamiento, el Hospital Universitario siguió brindando hemodiálisis a 18 personas por cuestión de empatía, lo que les representaba un

mdp es el adeudo pendiente que tienen con el Hospital Universitario

costo de 70 mil pesos por semana, pero la falta de acuerdos con el equipo de abogados impide que les sigan otorgando los servicios sin recibir el pago correspondiente.

Pelea contra Santa en Aguascalientes ‘Amarga’ el Grinch la Navidad

La Navidad estuvo a punto de arruinarse en Aguascalientes, cuando dos personajes emblema de la temporada, Santa Claus y el Grinch, se enfrascaron en una pelea física en pleno Centro Histórico. Lo que inició como un intercambio verbal por propinas que los visitantes ofrecían, pronto escaló a los golpes, dejando a familias enteras, incluidas muchas con niños pequeños, sorprendidas y atónitas por la escena. Ante el alboroto, la Policía Municipal acudió para intervenir y detener a ambos personajes por alterar el orden público.

n Agencias
Foto:
z No otorgan servicios al IMSS, Pemex ni ISSSTE.
Foto: Zócalo Archivo
z Bomberos del municipio de García acudieron para controlar el fuego.
Foto:
Zócalo Staff

Nacional

z El comisionado presidente del organismo aseguró que seguirán trabajando hasta el momento de su desaparición.

Sesiona el INAI por última vez

Espera el Instituto publicación en el DOF para su definitivo proceso de extinción

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Ciudad de México

En la última sesión del 2024, Adrián Alcalá, comisionado presidente del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) aseguró que, aunque este año fue el más complejo en la historia del organismo, lo cierra con la mirada en alto y convencido de que hicieron todo lo posible para evitar su desaparición.

“Con la mirada en alto, respetuosos y conscientes de la nueva realidad social y política en México, cerramos este año con la plena convicción de que hicimos todo lo posible por defender a esta institución, mis compañeras comisionadas y un servidor, también lo hicimos, pero también, el valioso capital humano y los derechos laborales, los hemos defendido hasta las últimas consecuencias”, dijo el comisionado presidente.

Además, expresó que el INAI se mantiene en espera de la publicación en el Diario Oficial de la Federación (DOF) con la que se materializa la reforma constitucional que lo extingue y que da inicio a la cuenta regresiva para la creación de leyes secundarias que reconfiguren el modelo de acceso a la información y de protección de datos personales en el país.

De igual manera, aseguró

Tiro de gracia z El 10 de diciembre, la Cámara de Diputados hizo la declaratoria de constitucionalidad de la reforma, tras su aprobación en la mayoría de los congresos estatales, y la remitió al Ejecutivo para su publicación en el DOF. Además del INAI, quedarán extintos el Coneval, Cofece, IFT, CRE, CNH y Mejoredu.

que seguirán trabajando hasta el último momento de existencia del organismo y deseó que en el 2025 todos los trabajadores del INAI encuentren proyectos de trabajo. “El INAI continuará trabajando hasta el último momento de su existencia, cada día, incluso en medio de su ocaso reafirmará su compromiso con los principios de transparencia, los derechos de información y de protección de datos personales, pero también con la rendición de cuentas, pues más allá de todo, nos mueve el amor por México y el deseo que como país nos vaya mejor a todas y a todos”, mencionó. Alcalá Méndez afirmó que las comisionadas y él han puesto todo su empeño para tender puentes de colaboración con las nuevas autoridades y así transitar hacia el mejor modelo de garantía, siempre con el propósito de salvaguardar el principio de progresividad que se contempla en el Artículo 1 de la Constitución Política.

“A pesar de todas las adversidades, esta familia ha demostrado, durante este año,

Los jueces y magistrados federales empezarán 2025 ganando más que los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. En el Presupuesto de Egresos, la Cámara de Diputados aprobó los salarios diferenciados para la Corte, el Consejo de la Judicatura Federal (CJF) y el Tribunal Electoral del Poder Judicial Federal (TEPJF), con los que, por primera vez, los 10 integrantes del máximo tribunal tendrán percepciones menores a las de sus inferiores en la jerarquía judicial.

El INAI continuará trabajando hasta el último momento de su existencia, cada día, incluso en medio de su ocaso reafirmará su compromiso con los principios de transparencia, los derechos de información y de protección de datos personales”

Adrián Alcalá | Comisionado presidente del INAI

entereza, resiliencia y una profunda vocación de servicio, trabajando siempre con determinación en favor de la defensa de los derechos humanos que tutelamos, aunque tal vez lo más notable en este periodo no fue sólo la capacidad del INAI de adaptarse y hacer frente a esta nueva realidad, sino también la confianza inquebrantable de la sociedad mexicana en este órgano garante”, afirmó.

Asimismo, agradeció y reconoció a sus compañeras comisionadas Julieta del Río, Blanca Lilia Ibarra y Josefina Román así como a cada uno de los integrantes del ente autónomo por su dedicación y esfuerzo permanentes.

Finalmente, Alcalá Méndez pidió no bajar la guardia e invitó a los ciudadanos a que sigan creyendo en la democracia y a reflexionar en los días de fiesta y unión que se aproximan, para que cada uno pueda abrazar un sueño o un proyecto que, con voluntad, con trabajo y determinación se podrá materializar en 2025.

Ministros y ministras sólo tendrán derecho a percibir 2 millones 64 mil pesos netos anuales, una reducción del 47% respecto a 2024, porque la Corte se ajustará por a la regla constitucional de que ningún funcionario puede ganar más que la Presidenta. En el CJF, sin embargo, esta reducción no se está aplicando por las suspensiones que múltiples jueces han concedido para frenar reglas de la reforma al Poder Judicial, entre ellas, el imperativo de no ganar más que la Presidenta. Por tanto, los seis consejeros de la Judicatura en funciones seguirán ganando 3 millones 813 mil pesos netos anuales, los magistrados de Circuito percibirán 2 millones 631 mil pesos y los jueces de Distrito recibirán 2 millones 153 mil pesos.

para su Gobierno, razón por la que no podían extraditarlo.

Envían petición a Estados Unidos Solicita FGR extradición inmediata del ‘Mini

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Ciudad de México

Tras la detención en Estados Unidos de Dámaso López Serrano, el “Mini Lic”, el fiscal Alejandro Gertz aseguró que México hizo inmediatamente la solicitud para extraditarlo, pues es el único culpable del asesinato del escritor Javier Valdez.

“Él es el autor intelectual (del periodista Javier Valdez, en 2017). Al resto de los autores ya los tenemos procesados y en la cárcel y le hemos insistido en innumerables ocasio-

Lic’

nes al Gobierno de Estados Unidos esta entrega”, aseguró Gertz Manero en Palacio Nacional.

El fiscal indicó que Estados Unidos argumenta que era un testigo protegido para su Gobierno, que les estaba dando mucha información y que en razón de eso no podían extraditarlo.

Omar García Harfuch, secretario de Seguridad, confirmó que la recién aprehensión de “El Mini Lic”, operador de “El Chapo” Guzmán, y enemigo de los hijos del capo, se asocia con tráfico de fentanilo.

otros delitos de alto impacto

Concentran sólo 7 estados 46% de homicidios en 2024

El Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública informó que, de enero al 16 de diciembre del presente año, siete estados del país concentraron 46.6% los homicidios dolosos.

Estos son: Guanajuato con 10.4%; Baja California con 7.9%; Estado de México con 7.6%; Chihuahua con 6.7%; Jalisco con 6%, Guerrero con 5.8; y Nuevo León con 5.2 por ciento.

En lo que respecta a los delitos de alto impacto totales, es decir, de los delitos sumados de homicidio doloso, feminicidio, lesiones dolosas por armas de fuego, secuestro, extorsión y robos con violencia en sus diferentes modalidades, hay una disminución año por año, que pasaron de promediar 969.4 al día en 2018 a un promedio de 604.8 delitos diarios en 2024.

Rinde protesta y luego escapa

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Santo Tomás de los Plátanos, Edomex

z El Alcalde perredista electo, rindió protesta y huyó de agentes federales y de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México.

Pedro Luis Hernández, Alcalde perredista electo de este municipio, rindió protesta y huyó de agentes federales y de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México, quienes buscaban cumplimentar una orden de aprehensión por presuntos vínculos con el cártel de la Familia Michoacana y por secuestro. La detención se realizaría al momento en el que el Alcalde rindiera protesta para el periodo constitucional 20252027, como parte del Operativo Enjambre, en el que también participaron elementos de la Guardia Nacional, Marina y la Secretaría de Seguridad estatal como apoyo perimetral y extracción. En un primer momento, Hernández de Paz no había llegado a la sesión de Cabildo, pero la mañana de ayer se organizó una toma de protesta exprés con pocos invitados, donde se bloqueó el paso a los agentes con vehículos particulares y del servicio público, así como con maquinaria; asimismo, vigilaron sus movimientos con drones. Sin embargo, algunos agentes lograron llegar hasta el lugar y cuando intentaron detenerlo, los presentes se acercaron para impedirlo y, entre empujones y jalones, el perredista escapó corriendo. n El Universal

Edición: César González
Foto: Zócalo Agencias
Disminuyen
z Estados Unidos argumenta que el “Mini Lic” era un testigo protegido
Burla narcoalcalde a GN

zocalo.com.mx/seccion/opinion

JOSÉ NARRO ROBLES

Un mundo complicado (II)

Enla entrega anterior, presenté información que permite sustentar las paradojas del mundo contemporáneo y anticipé que en esta ocasión me referiría al caso de nuestro país, cosa que iniciaré a continuación.

En este espacio he insistido y ahora lo reitero: México es un país grande y con grandeza, que, sin embargo, tiene problemas que es urgente resolver. Dos muy graves y seculares son la pobreza y la desigualdad que nos aquejan. De acuerdo con el índice que mide a la última, estamos en el sitio 146 entre 169 naciones. Paso a revisar algunos cambios que se han registrado en el país a lo largo de los últimos 50 años. Inicio por recordar que la población de 1950 apenas superaba los 48 millones de habitantes, y que se multiplicó en ese tiempo por 2.6 para alcanzar, en el Censo de 2020, un total de 126 millones, casi 80 millones adicionales.

En el año base, el porcentaje de ruralidad alcanzaba 41% y ahora sólo al 21%, una disminución de veinte puntos porcentuales, aun cuando en números absolutos hay 6.7 millones más que en 1950. En estas décadas se registró un enorme cambio en nuestra demografía. La natalidad disminuyó 60%, el crecimiento poblacional bajó en dos terce-

ras partes y la edad mediana pasó de 15.2 a 28.5 años. El número de hijos por mujer cambió sustancialmente y pasó de 6.6 a menos de dos. Una de las políticas públicas verdaderamente exitosas ha sido la planificación familiar que, sin embargo, ha dejado grupos importantes con cobertura limitada: el medio rural y la población indígena. En tres de las grandes dimensiones de la vida humana, vivienda, salud y educación, también se registraron mejorías notables. En 1970 había 8.2 millones de viviendas y en 2020 35.2, en tanto hace medio siglo los porcentajes de hogares con energía eléctrica, agua potable intradomiciliaria y drenaje eran respectivamente 58.9, 61.0 y 41.5, en 2020 las cifras mejoraron de forma importante para alcanzar 98.9, 77.6 y 95.5 por ciento. En el caso de la educación, el cambio se ejemplifica con el incremento de las coberturas que era incompleta en la educación primaria y que ahora es prácticamente universal. En otros niveles el incremento es destacado, pero insuficiente.

El analfabetismo que era y es una de las vergüenzas nacionales, y que excluía a más de una cuarta parte de los habitantes de 15 años y mayores, ahora sólo lo hace con el 4.7 por ciento. El punto es que an-

tes afectaba a 6.7 millones de personas y ahora a 4.5. México no debe esperar otros 50 años para resolver este asunto.

En cuanto a la salud, la esperanza de vida al nacimiento aumentó casi 16 años, la mortalidad infantil disminuyó más de 80% y la muerte materna también registró una mejoría importante.

Una tercera parte de las defunciones estaban explicadas por las infecciones respiratorias y gastrointestinales, y ahora las enfermedades cardiovasculares y la diabetes dan cuenta de 37% de las muertes del país. Desafortunadamente, muchos indicadores de salud se deterioraron durante los últimos seis años.

El sistema político y de Gobierno era poco democrático y representativo, autoritario, centralizado y dominado por un partido hegemónico, el PRI, que en la elección de 1952 obtuvo el 74.3% de los votos y con ello, la Presidencia de la República, las 60 senadurías y 151 de las diputaciones, esto es, el 95.5% de los escaños en disputa.

En la siguiente entrega exploraré tres de nuestras paradojas: la social, la económica y la política.

* EL AUTOR ES EXSECRETARIO DE SALUD FEDERAL Y EXRECTOR DE LA UNAM

Historias de Reportero

Lo que no se vio en la reunión Sheinbaum-gobernadores

Los gobernadores salieron frustrados de la reunión con la presidenta Sheinbaum, según me han confiado varios. Unidos, pero frustrados. Se encontraron a una Presidenta muy clara de que la llegada de Donald Trump a la Casa Blanca va a ser un huracán para México. Muy segura de que vendrá una oleada de deportaciones. Incluso cuantificó el impacto: para febrero, 10 mil migrantes, de golpe, es-

tarían entrando a México. Pero la doctora Sheinbaum no fue más allá. Una vez que hizo el diagnóstico, se volteó con los gobernadores y les dijo: estén preparados. No puso sobre la mesa un plan específico de contención. Sólo anunció que mandaría elementos de las Fuerzas Armadas, pero no dejó claro para qué. ¿Para detener a los migrantes, para conducirlos a algún lado? Nada de albergues, trans-

Capitolio GERARDO HERNÁNDEZ

Equilibrios necesarios

país cuenta actualmente con seis partidos: PAN, PRI, PVEM, PT, MC y Morena, citados según su registro. Por orden cronológico, el Revolucionario Institucional se fundó primero (1929); y Acción Nacional, 10 años más tarde. El PRD perdió sus derechos y prerrogativas por no obtener, al menos, 3% de la votación válida emitida en las elecciones del 2 de junio pasado. Antes corrieron la misma suerte: Fuerza por México, Redes Sociales Progresistas, Encuentro Social, Nueva Alianza y el Socialdemócrata, entre otros. Los partidos son negocios lucrativos. Para acotarlos se aumentó el porcentaje mínimo de sufragios. El umbral electoral sirve para asignar asientos en los congresos, de acuerdo con las listas de cada organización política. El más exitoso de todos es Morena. Constituido como asociación civil en 2012, y convertido en partido en 2014, en cuatro años ganó la Presidencia, de la mano de su fundador, Andrés Manuel López Obrador, con la votación más alta entonces registrada (30 millones). Hoy ocupa de nuevo la Silla del Águila, tiene mayoría calificada en el Congreso y en el Senado, gobierna 24 estados y controla más de dos tercios de las legislaturas locales. La ola morenista subió también a sus partidos aliados, Verde y del Trabajo, y redujo al PAN y al PRI a su mínima expresión. López Obrador empezó a construir el Movimiento de Regeneración Nacional desde sus inicios en la política y en seis campañas: dos para la Gubernatura de Tabasco; una para la Jefatura de Gobierno del Distrito Federal, y tres para la Presidencia de la República. El contacto directo y permanente del macuspanense con los desprotegidos, su conocimiento del sistema y de la realidad del país, y su tena-

cidad lo convirtieron en el líder más influyente de México. Claudia Sheinbaum, su heredera, porta ahora la antorcha de la 4T y la banda del poder. Morena se escindió del PRD para llevar a la izquierda a Palacio Nacional. Cuauhtémoc Cárdenas lo intentó en tres ocasiones, pero el proyecto aún no maduraba. AMLO es el catalizador del cambio. De haber abandonado la lucha política, las cosas seguirían igual: el país en manos del PRI, el PAN y los poderes fácticos. Otro partido consolidado por el trabajo de su fundador es Movimiento Ciudadano (MC), antes Convergencia. Dante Delgado, expriista como López Obrador, ha mantenido la cohesión de MC, formado nuevos cuadros y liderazgos y atraído a figuras de otras siglas. El “movimiento naranja” gobierna Nuevo León y Jalisco, estados con el tercer y cuarto PIB más alto del país. En los comicios de junio pa- sado, su candidato, Jorge Álvarez Máynez, superó en desempeño a Xóchitl Gálvez, del PRI-PAN-PRD. Uno de los partidos en gestación es el Frente Cívico Nacional (FCN). La solicitud se formalizará el 20 de enero próximo ante el Instituto Nacional Electoral. Xóchitl Gálvez es la figura del FCN. Los 15.2 millones de votos aportados por la senadora hidalguense a la coalición Fuerza y Corazón por México la animan a continuar en la arena política. Gálvez fue abandonada por las cúpulas del PAN, PRI y PRD en las elecciones presidenciales. Con esa experiencia, su apuesta es ahora por el partido en ciernes. “Los mexicanos reclaman nuevas opciones, que sean realmente ciudadanas, que no estén coptados por grupos”. Con el FCN en escena, el PRIAN perderían aún más votos. La base de Morena es sólida y expansiva, pero el país necesita equilibrios.

porte, incluso espacios en cárceles para los que están acusados de crímenes allá (no acusados del “crimen” de migrar, sino sentenciados por delitos como temas de narco, asesinatos, violaciones). Algunos de los mandatarios asistentes le preguntaron por partidas presupuestales extraordinarias ante la emergencia, y se llevaron evasivas como respuesta. En resumen, salieron con la impresión de que “cada

quien se tiene que rascar con sus propias uñas”. Los más alarmados fueron obviamente los mandatarios del norte del país. A ellos les va a tocar recibir a “porta gayola” la embestida de las deportaciones masivas de Trump. Seis estados: tres de Morena, uno del PAN, uno del PRI y otro de MC. Hay lugares como Tijuana y Ciudad Juárez en los que el paisaje urbano ha cambiado dramáticamente en los últimos años por la presencia descontrolada de migrantes. El diagnóstico presentado por la presidenta Sheinbaum a las gobernadoras y los gobernadores del país tuvo un tono diferente al que ha tratado de comunicar en su conferencia mañanera. En contra de la sensación de “vamos a poder arreglarlo” que trata de permear con la narrativa de sus conferen-

cias de prensa, a los mandatarios les dijo: esto va a pasar, y se va a poner difícil. En algunos mandatarios la preocupación fue aún más profunda. Temen que la falta de control sobre la oleada de migrantes deportados pueda derivar en una crisis social y de seguridad. Que ante la falta de techo y comida, puedan desatarse actos de rapiña motivados por la desesperación, saqueos a tiendas de autoservicio y de conveniencia. El escenario es de alerta máxima. Lo único bueno –coinciden los asistentes– es que existe un sentido de emergencia y también un enorme compromiso de enfrentar a Trump con unidad de todas y todos quienes encabezan una gubernatura, vengan del partido que vengan. Y eso, al menos eso, dejó un buen sabor de boca.

HERNÁNDEZ

Norma Piña, su conciencia y sus futuras memorias

En una entrevista que le publica la revista Nexos, firmada por Juan Jesús Garza Onofre, la ministra presidenta de la Suprema Corte de Justicia, Norma Piña, afirma que tiene “la conciencia tranquila”, que duerme bien y que no se arrepiente de ninguna de las decisiones que tomó, incluido su choque con el expresidente López Obrador, porque todo lo hizo para defender a la Constitución y la independencia del Poder Judicial. En la plática, que tuvo lugar justo el día de su segundo y último informe de labores, el pasado 10 de diciembre, Garza Onofre, investigador del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM, le pregunta a Piña qué tanto influyó en su confrontación con el expresidente el que no se haya levantado de su asiento aquel 5 de febrero de 2021 en Querétaro, y entre risas, ella responde: “Ya habrá tiempo para ahondar en esos detalles, materia de un libro que escribiré en los próximos meses”. Al leer completa esa entrevista se percibe claramente un todo completamente “autoexculpatorio”, tanto en las respuestas de la ministra Piña, como en las preguntas de su entrevistador, quien termina la plática con frases como:

“A lo largo de estos años, he sido testigo del profundo compromiso de Norma Piña con la justicia y la defensa de la Constitución. En lo personal, no tengo la menor duda de que, cuando todo esto pase –porque claramente tarde o temprano pasará–, su integridad y sus convicciones quedarán para la historia”.

Mientras tanto, la presidenta de la última Corte, tal y como la conocimos hasta ahora, reitera sus dichos en contra de la Reforma Judicial, a la que considera “un experimento internacional” y vuelve a acusar que los ataques reiterados al Poder Judicial, comenzaron con los fallos adversos contra la mayoría gobernante.

“En mi informe de labores mencioné tres casos muy claros que detonaron ataques hacia las y los integrantes de la SCJN: Guardia Nacional; la invalidez de la clasificación como de interés público y seguridad nacional de todos los proyectos que el Gobierno determinara como prioritarios; y el denominado ‘Plan B’.

“(...) El Poder Judicial, sus integrantes, nos vimos en la necesidad de salir a las calles, de marchar, de gritar frente a

Francisco Juaristi Septién Fundador

Francisco Juaristi Santos

Presidente y Director General

José David Juaristi Santos Vicepresidente

Sergio Cisneros Director Editorial

Rosalío González Jefe de Información

Arturo Moreno Contador General Carlos Peña Contralor

Gregorio García Gerente de Producción

Año: XVII Número de edición: 6021 Periódico diario con inicio de operaciones el día 13 de junio de 2008. Editor responsable: Sergio Cisneros. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2009-051118553500-101. Número de Certificado de Licitud de Título: 14403. Número de Certificado de Licitud de Contenido: 11976. Domicilio de la publicación: Blvr. Venustiano Carranza # 5280, Col. Rancho de Peña de la ciudad de Saltillo, Coahuila. Impreso y distribuido por: Zócalo de Saltillo, S. A. de C. V., de la ciudad de Saltillo, Coahuila. www.zocalo.com.mx

una reforma que transformó la Judicatura, que demolió uno de los pilares de este Poder: la carrera judicial”, afirma. En su entrevista, Garza Onofre reconoce tener una relación por “el vínculo universitario”, pues ambos colaboraron en el IIJ y coincidieron también en la Universidad de Alicante, España, donde cursaron su posgrado. Tal vez por eso el tono de la plática y de la entrevista carece totalmente de autocrítica de la ministra, y de cuestionamientos del entrevistador. Cuando le pregunta sobre las críticas que le hacen y la culpan de haber mostrado “falta de habilidad política”, Piña responde: “Muchos de aquellos que me califican de falta de habilidad política, entienden por ‘política judicial’ darle línea a jueces y magistrados. Es algo que nunca he hecho y nunca haré. En ese sentido, es un halago esa ‘falta de habilidad’”. Y cuando hablan de las críticas de porqué Piña y la Corte se tardaron para presentar una “contrapropuesta” a la reforma de la 4T, y cuando lo hicieron ya fue demasiado tarde, emerge el tema “Encuentro Nacional por una Agenda de Seguridad y Justicia”, foros nacionales que organizó la SCJN para preguntarle a la gente qué se necesitaba para mejorar la impartición de justicia. “Tú lo sabes mejor que yo, escuchamos a miles de personas por todo el país, usuarios, organizaciones civiles, policías, fiscales, jueces federales y locales.Escuchamos una y otra vez que la justicia es distante, que es una pesadilla, que la justicia es inhumana. A partir de este ejercicio presentamos propuestas concretas de mejora al sistema de justicia. Evidentemente las propuestas y este diagnóstico, no fueron atendidos, siquiera valorados”, dice Norma Piña. Pero ahí viene un dato interesante que nos confirman desde la propia Corte: para organizar y reseñar los resultados de esos foros nacionales, de los que se supone que saldría la “contrapropuesta” del Poder Judicial al llamado “Plan C” lopezobradorista, Norma Piña contrató justo a Juan Jesús Garza Onofre, justo el mismo que le hizo esa entrevista, y que fue contratado por ella para hacer la contrapropuesta del PJF. Ese ejercicio comenzó en marzo de 2023 y se suponía que se debía ir preparando el resumen y la redacción de las ideas.

Pero pasaron los meses y Garza Onofre y su equipo no entregaron nada. Esperaron hasta que concluyeran para organizarse y, en vez de armar un equipo con personal del PJF, Juan Jesús subcontrató a dos estudiantes foráneos, recién graduados y que tenían un pie fuera de México, porque uno de ellos estaba más ocupado en meter a tiempo sus papeles a Georgetown, que en terminar la contrapropuesta judicial. Le preguntamos a varios ministros sobre el tema, y responden que no tienen información de a quién contrató Piña para ese trabajo que se entregó mal y con retraso, ni cuánto pagó. Pero todos expresan su extrañeza de por qué no se hizo con recursos del propio Poder Judicial.

Porque al final lo que entregó Garza Onofre, no en junio ni julio, como se había previsto, sino hasta el 10 de septiembre. Se limitó a entregar un compendio de los foros nacionales, más bien un compilatorio de las propuestas, pero, ya había sido aprobada, una semana antes, la reforma al Poder Judicial que votaron Morena y aliados el día 3, una semana antes.

“Esa persona (Garza Onofre) y el proceder de Norma Piña, sepultaron la posibilidad de que la sociedad se apropiara de una narrativa distinta; y se gastaron recursos en foros inútiles. Nada es útil si se presenta en la mera víspera de que pase la reforma”, nos dijo un ministro que incluso apoyó al bloque de Piña.

A ver si en sus memorias, la ministra también cuenta eso. Y a ver si también tiene el valor de reconocer el verdadero lugar que tuvo su gesto aquel 5 de febrero de 2021.

Porque, a reserva de leer la versión de Piña, el expresidente a medio mundo decía que ese día marcó la relación, y hay varios testigos que le oyeron directamente al exinquilino de Palacio que para él, el gesto de Piña “fue una grosería imperdonable”.

Ahora que la presidenta de la Corte quiere hacer “revisionismo histórico”, sería bueno que asumiera también, con autocrítica, los errores que cometió acercándose a opositores como “Alito” Moreno y dejándose seducir por el canto de las sirenas que en algún punto, aunque no lo reconozca, la hicieron actuar política, pero torpemente. Se tiran los dados. Repite la Escalera.

Jaque Mate SERGIO SARMIENTO

X: @SergioSarmiento | www.sergiosarmiento.com

Control del Infonavit

“Una alianza con una persona poderosa nunca es segura”. Fedro

La nueva iniciativa de reforma del Infonavit entró al Senado como un albazo, de esos que acostumbra el Gobierno de Morena. Sin aviso ni discusión previa, la iniciativa de la presidenta Claudia Sheinbaum se presentó el pasado viernes 13 en las comisiones de Reordenamiento Urbano y Vivienda y de Estudios Legislativos, en las que fue pronta y acríticamente aprobada, para pasar después al Pleno, donde se le sometió a la aplanadora oficialista. No se había acabado de secar la tinta cuando la iniciativa se remitió a la Cámara de Diputados, para la ratificación al vapor a la que nos tiene acostumbrados la Cuarta Transformación.

A la presidenta de la Comisión de Vivienda de la Cámara de Diputados, Maribel Martínez, le pidieron prepararse para una aprobación al vapor de la iniciativa en

un período extraordinario. Más tarde, sin embargo, recibió una contraorden: se cancelaba el extraordinario y ahora sí se discutiría con cuidado, como es debido, el fondo de la iniciativa, pero el año que viene. Legislar al vapor no es sólo una muestra de soberbia política, casi siempre exhibe también una conciencia culpable. Los senadores oficialistas que aprobaron la iniciativa de reformas del Infonavit sabían que no estaban actuando bien. No es correcto que, si el Infonavit es una institución financiada con aportaciones de los patrones y los trabajadores, el Presidente de la República pueda nombrar de manera discrecional al titular y que este además tenga derecho de veto sobre las decisiones del Consejo de Administración y de la Asamblea General. Tampoco es aceptable que la Comisión de Vigilancia, el Comité de Auditoría y el Co-

¿Conoces el Museo Banco de México?

Durante mucho tiempo contemplar las imponentes instalaciones del edificio principal del Banco de México en la calle 5 de Mayo desde afuera, durante los recorridos al Centro Histórico de la ciudad de los palacios era lo habitual; el acceso estaba restingido y reservado para los funcionarios competentes del banco central. Durante la pandemia, después de desmantelar oficinas y una restauración en la sala bancaria, el mezzanine y las bóvedas para regresarlas a su estado original, el Museo Banco de México abrió sus puertas a la sociedad el 24 de septiembre de 2021, poniendo en el terreno de los hechos su naturaleza institucional de ser el banco de las y los mexicanos, y promover el diálogo e interacción sobre este importante tema. El Museo está en el emblemático edificio principal del Banco de México, que fue construido en 1905 para la empresa The Mutual Life Insurance Company of New York, diseñado por el arquitecto alemán Theodore de Lemos, con trabajo de ingeniería de Gonzalo Garita y Frontera, y fue inaugurado por el Presidente durante el Porfiriato. Por mandato de la Constitución de 1917, al establecer un banco único emisor, fue necesario contar con un espacio para la sede y por decreto presidencial de Plutarco Elías Calles, el 4 de agosto de 1925 se adquirió el edificio ubicado en la esquina de la calle 5 de mayo y eje central Lázaro Cárdenas, anteriormente conocido como “La Mulata”. En 1926 fue remodelado por el arquitecto Carlos Obregón Santacilia para albergar las oficinas centrales Banco de

PERUJO

mité de Transparencia tengan una mayoría de representantes del Gobierno, cuando es al Gobierno al que hay que vigilar en su manejo de la institución. La iniciativa crea también una constructora, pero curiosamente no será una empresa pública que estaría sometida a las reglas de transparencia de la Administración Pública. El Infonavit sería dueño de la constructora, pero sin que sus gastos o ingresos puedan pasar por el tamiz de las auditorías públicas.

Según la presidenta Sheinbaum, esto se hace para no caer en “el aumento de costos en materiales y evitar especulación”. Pero no hay nada en una empresa privada que impida el aumento de los costos de materiales ni que evite la especulación. Esta medida, en un Gobierno que se ha pronunciado constantemente en contra de la privatización de las actividades públicas, es altamente sospechosa. Lo peor es que el Infonavit ha sufrido un deterioro financiero notable en los tiempos de la 4T. En el segundo semestre de 2024 la institución registró un alarmante índice de morosidad de 18.94%, con una cartera vencida que ascendía a 338 mil 126 millones de pesos. En diciembre de 2018, al comenzar el sexenio de López Obrador, el índice de morosidad era de 7.81 por ciento.

México, siendo una muestra de eclecticismo, que incluye elementos neoclásicos en su exterior y del movimiento artístico art déco en su interior, caracterizado por la simetría, el uso de figuras geométricas, las líneas ornamentales y los colores primarios. El inmueble fue reinagurado el 12 de octubre de 1927 como sede del Banco de México y ha sido un referente de la vida económica y de la arquitectura mexicana, además fue declarado monumento artístico el 4 de mayo de 1987 por su valor estético relevante.

El Museo Banco de México tiene como objetivos explorar el valor de la confianza, presentar su colección numismática, dar a conocer las funciones del banco central y explicar la importancia de la adecuada emisión del dinero en el intercambio y en su uso.

A partir de experiencias que reflexionan el uso del dinero en nuestras vidas y la relación del banco central con la sociedad, transmite la fortaleza institucional como pieza angular del México moderno, destacando la importancia y utilidad de un banco central con autonomía y con credibilidad. Con motivo de la ceremonia de acreditación de la Asignatura Banco de México, las delegaciones académicas de las Facultades de Economía y Jurisprudencia de la Universidad Autónoma de Coahuila, tuvimos la oportunidad de visitar e interactuar las actividades y exposiciones del Museo Banco de México. Los museos tienen importancia social y contribuyen al desarrollo cultural, económico y social, ofrecen experiencias de apredizaje que permiten entender el mundo, la historia, la ciencia y el arte. Los museos forman identidad y puden ser motores para el desarrollo económico, en este caso particular para entender decisiones públicas.

Los museos ofrecen espacios para el debate y el intercambio de ideas enriqueciendo la participación ciudadana y siendo un testimonio de nuestra historia para ejercer derechos humanos básicos como el derecho a la educación y a la participación cultural para contribuir a la reconstrucción del tejido social. Asi que si quieres apreder y entender las decisiones del banco central, no olvides incluir en tu próxima visita a la Ciudad de México el recorrido al Museo Banco de México.

El aumento es alarmante. Ahora se ha designado como nuevo director del Infonavit a Octavio Romero Oropeza, el ingeniero agrónomo muy cercano al expresidente López Obrador, que dejó en Pemex el sexenio pasado pérdidas acumuladas de 1.3 billones de pesos. De ser aprobada la reforma, tendría poderes extraordinarios para manejar el Infonavit como quisiera. Es señal de sentido común que la aplanadora morenista haya sido detenida antes de que se aprobara al vapor la nueva ley del Infonavit en la Cámara de Diputados. Pero lo que vimos en el Senado nos demuestra una vez más que el Gobierno de Morena piensa que puede utilizar los recursos públicos, y los de los trabajadores, como si fueran de su propiedad.

Infundio

La ministra Yasmín Esquivel difundió información que sostiene que una resolución de un tribunal colegiado determina que ella es la única autora de su tesis de licenciatura. Pero esto es falso. El tribunal sólo decidió que la UNAM no puede retirar el título concedido anteriormente, y mantuvo la prohibición para que el Comité de Ética revele el resultado de sus investigaciones sobre el presunto plagio de la tesis.

Miércoles 18 de diciembre del 2024

Aseguran cría de cocodrilo en Jalisco

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Tonalá, Jal.

Una cría de cocodrilo fue asegurada ayer en Tonalá, Jalisco. A los números de emergencias llegaron reportes en los que se informaba que un ciudadano lo había encontrado en una caja. El individuo lo llevó a su domicilio, ubicado en la colonia Hacienda Real, y pidió el apoyo de los equipos de emergencias. Elementos de la unidad de Protección Civil y Bomberos de Tonalá se dirigieron al sitio y aseguraron la cría de cocodrilo de aproximadamente 40 centímetros.

Abaten a huachicolero

Deja la agresión a dos elementos de seguridad lesionados; aseguran toma clandestina

EL UNIVERSAL

Zócalo | Veracruz, Ver.

Dos policías estatales heridos y un presunto delincuente muerto dejó un enfrentamiento armado con presuntos huachicoleros en el sur de Veracruz.

Los hechos ocurrieron ayer en la comunidad rural de Almagres, del municipio de Sayula de Alemán, donde un grupo de sujetos extraía combustible desde una toma clandestina en un ducto de Pemex.

Los agentes de la Secretaría de Seguridad Pública estatal llevaban a cabo operativo de vigilancia cuando descubrieron a los huachicoleros, quienes atacaron a tiros a los oficiales.

Tiroteo

En el lugar ocurrió un tiroteo, con un saldo de un presunto delincuente abatido y dos ele-

z Los militares encontraron un campamento antes de la explosión.

Utilizan bombas ‘rústicas’

Adjudican a cártel agresión en Cotija

EL UNIVERSAL

Zócalo | Ciudad de México

El secretario de la Defensa Nacional, Ricardo Trevilla Trejo, se pronunció ayer sobre el ataque con explosivos contra personal del Ejército en Cotija, Michoacán, que dejó dos militares muertos y cinco heridos.

Dijo que todo lo que hace la delincuencia organizada les preocupa, al tiempo que minimizó los artefactos explosivos utilizados para matar a los soldados, los cuales, señaló, fueron elaborados de manera "muy rústica" presuntamente por Cárteles Unidos.

Detalló que tuvieron conocimiento de que en Cotija, Michoacán, había un campamento con personal armado, por lo que se desplegaron

elementos a pie, los cuales encontraron tres cuerpos desmembrados, y fue cuando estalló un artefacto explosivo improvisado. "Lamentablemente fallecen dos compañeros, dos soldados, y cinco más fueron heridos, entre ellos un mayor que llevaba el mando de ese grupo. Un sargento primero y tres soldados también fueron heridos. Son evacuados mediante una fuerza en situación de alerta de helicóptero, que estaba sobrevolando el área. Son evacuados al hospital de zona de Apatzingán, en Michoacán", explicó Trevilla Trejo. Agregó que antes de la explosión, los militares llegaron al lugar donde se encontraba el campamento, que ya estaba abandonado.

z Se recuperaron elementos que podrían explicar al asesinato. Efectúan cateo en su rancho

Aprehenden a exalcalde por muerte de edil en SLP

AGENCIA REFORMA Zócalo | Tancanhuitz, SLP.

Apenas horas después de que catearon su rancho, en donde encontraron armas y hasta un leopardo, el exalcalde José Aguilar Acuña fue detenido por el asesinato del presidente municipal de Tancanhuitz, San Luis Potosí, Jesús Eduardo Franco Lárraga. La detención del político la realizaron elementos de la Fiscalía Estatal en la capital del estado.

mentos policiales heridos de bala, los cuales fueron trasladados a un hospital de la zona. Al lugar llegaron elementos de distintas corporaciones policiales, así como del Ejército Mexicano y Guardia Nacional, quienes implementaron un operativo especial de búsqueda de los atacantes, sin que lograran ubicarlos.

Antedecedentes

z El pasado viernes, dos elementos policiacos murieron durante un enfrentamiento armado ocurrido sobre la carretera federal Sayula de Alemán-La Tinaja, a la altura del municipio de San Juan Evangelista, una demarcación contigua a Sayula de Alemán. z Durante los últimos seis años (2018-2024), Veracruz ocupó el quinto lugar en el nivel nacional con el mayor número de tomas clandestinas detectadas en ductos de la empresa gubernamental.

Según la información disponible, la Fiscalía General Estatal (FGE) está buscando la captura del hijo de José Guadalupe Aguilar y Alejandro Aguilar Martel, quien es regidor de Morena, por el asesinato. Horas antes, realizaron un cateo en su rancho de Tancanhuitz, donde recuperaron indicios que podrían estar relacionados con la muerte de Franco Larrága, así como armas largas y un leopardo que estaba dentro de una jaula.

z Los huachicoleros extraían hidrocarburos de una pipa de Pemex en Veracruz al momento del enfrentamiento.
z Resguardado por Fauna Silvestre.
Foto: Zócalo Agencias
Foto: Zócalo
Foto: Zócalo
Agencias

‘Incendia’ crimen a Sinaloa; van 100 días de narcoguerra

Presume el Ejecutivo baja de homicidios en los últimos días; vuelve García Harfuch

EL UNIVERSAL Zócalo | Culiacán, Sin.

El número de asesinatos violentos descendió en los últimos tres días, en Sinaloa, al grado que el lunes pasado no se presentó un solo caso, y ayer martes únicamente se registró un homicidio; sin embargo, la violencia se centró en los ataques de grupos armados a 10 viviendas en diversos sectores de Culiacán, tres de ellas fueron incendiadas.

A los reportes sobre estos hechos cometidos en un lapso menor a 24 horas, se sumó el asalto que sufrió personal de una tienda Oxxo, ubicada a un costado de la carretera Culiacán-Eldorado, en la sindicatura de Costa Rica, cuyos delincuentes le prendieron fuego al negocio antes de huir del lugar.

Pese a las notificaciones del vandalismo contra la tienda de conveniencia, por su ubicación fuera de la ciudad y el horario nocturno en el que ocurrió, los bomberos no acudieron con rapidez a controlar el incendio, así como por no contar con la protección de seguridad necesaria para desempeñar sus acciones.

Además, la fiscal general del Estado, Claudia Zulema Sánchez Kondo, confirmó que en diversas colonias y fraccionamientos de la capital, 10 inmuebles fueron objeto de ataques con armas de fuego, sin que en ninguno de ellos hubiera personas lesionadas o muertas.

Subrayó que este delito se persigue por querella, y en los últimos tres meses que se han cometido varios casos similares, sólo se cuenta con siete denuncias formales, las cuales están bajo investigación para identificar a los responsables de estos hechos delictivos.

Los registros de los asesinatos violentos que se han cometido del 9 de septiembre, cuan-

z El Gobierno federal aseguró que los asesinatos en Sinaloa se han contenido, tras la narcoguerra desatada por los “Chapitos” contra los “Mayos” desde hace más de tres meses.

Operador del CDS en Cancún Cae ‘El Tigre’ en Hidalgo

Autoridades federales capturaron ayer en Pachuca, Hidalgo, a Miguel Ángel Cuéllar “El Tigre”, presunto operador de las extorsiones y homicidios del cártel de Sinaloa en Cancún, Quintana Roo. La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana informó que “El Tigre”, quien fuera director general de la Policía de Investigación de la Fiscalía de Quintana Roo, cuenta con dos órdenes de aprehensión por el delito de homicidio calificado. El operativo lo llevaron a cabo el Ejército, Marina, Guardia Nacional, Fiscalía General de la República y SSPC, como resultado de los trabajos de colaboración de la Fiscalía General de Justicia de Quintana Roo, que proporcionó información sobre el prófugo de la justicia. De acuerdo con la dependencia, a Cuéllar Rangel se le atribuye el liderazgo de una fracción del CDS en la región, lo que lo convierte en uno de los principales generadores de violencia en esa entidad. n Agencia Reforma

do se inició la disputa violenta entre dos grupos delictivos, al domingo 15 de diciembre suman 592 casos, la mayoría de ellos cometidos en la parte centro de Sinaloa. Rubén Rocha, Gobernador

592

muertos suman al 15

Puntualizó que no se baja la guardia en las acciones que despliegan las fuerzas federales y estatales, como se refleja en la reciente detención de una persona con armas de fuego, reporte adicional del aseguramiento de 5 rifles, 4 mil cartuchos y 117 nuevas máquinas tragamonedas. Asimismo, adelantó que el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, arribará de nueva cuenta a la capital del estado para continuar encabezando las estrategias de seguridad pública.

Marcela Figueroa, titular del Sistema Nacional de Seguridad Pública, presentó datos sobre la disminución de asesinatos en la entidad durante la “mañanera” de la presidenta Claudia Sheinbaum. No obstante, la funcionaria comparó el saldo registrado en dos meses con los casos diarios de las últimas dos semanas y afirmó que las ejecuciones se han moderado.

“Como todos sabemos, a partir de septiembre, se registra un incremento significativo, pasando de 1.42 homicidios diarios en agosto a 4.77 en septiembre y que alcanzó su punto más alto en octubre con un promedio diario de 5.87 víctimas al día, seguido de noviembre con 5.8.

z

Decomisan armas dentro de penales en Puente Grande

EL UNIVERSAL

Zócalo | Guadalajara, Jal.

Decenas de armas, drogas, celulares y otros objetos prohibidos fueron localizados en los tres reclusorios estatales de Puente Grande, Jalisco, durante un cateo realizado por elementos de la Secretaría de Seguridad Pública de Jalisco. Desde hace 12 años no se realizaba un operativo para revisar las celdas de los internos en este complejo carcelario, donde se desplegaron 700 agentes de forma simultánea para intervenir en el reclusorio Preventivo, en el de Sentenciados y en el Metropolitano.

“Se aseguraron varias puntas, dos armas de fuego, diferentes dosis de droga, varios objetos prohibidos y estaremos llevando a cabo este tipo de revisiones en diferentes momentos y en los diferentes centros penitenciarios”, señaló el secretario de Seguridad del estado, Juan Pablo Hernández. Indicó que ante lo encontrado en las celdas será necesario revisar cómo están funcionando los protocolos para evitar que ingresen este tipo de objetos prohibidos a los centros penitenciarios.

“Vamos a estar revisando los protocolos de actuación, ya se hicieron algunos cambios al interior por parte de la policía penitenciaria, precisamente para tratar de evitar al máximo este tipo de situaciones”, dijo.

del Estado, comentó que el hecho de que el lunes no se presentara ningún caso de homicidio doloso, no significa nada de fondo; dijo que es una situación aislada que sin duda se desea que se repita.

Caen

“Asimismo, de acuerdo con los datos preliminares al 15 de diciembre, en este mes se registra un promedio de 5.5 homicidios diarios, lo que indica una contención en la incidencia de homicidios en este estado”, dijo.

asaltantes de tráileres

En total se localizaron 50 teléfonos, 22 cargadores, 140 armas blancas, un decodificador, un marro, dos armas de fuego (una calibre 38 especial marca Smith & Wesson y otra calibre 380), una segueta, 234 dosis de mariguana, 72 dosis de cristal, 56 de cocaína, 60 pastillas sicotrópicas y 5 pipas.

Deja persecución policiaca un muerto, un herido y cuatro detenidos en Puebla

Un muerto, un herido de bala y tres detenidos dejó la madrugada de ayer una persecución entre presuntos asaltantes de tráileres y elementos policiales en el municipio poblano de San Martín Texmelucan.

De acuerdo con la versión oficial, ciudadanos habían reportado la presencia de hombre armados sobre la autopista México-Puebla.

Elementos de la Guardia Nacional acudieron a atender el llamado y ubicaron a los ocupantes de un auto compacto, quienes agredieron a los oficiales.

Una persecución se inició hasta llegar a la comunidad de San Lucas Atoyatenco del municipio de San Martín Texmelucan, donde uno de los presuntos delincuentes bajó del vehículo para huir y se golpeó la cabeza y murió.

n El Universal

Fotos: Zócalo Agencias
de diciembre
Foto: Zócalo Agencias
Realizan operativo en tres reclusorios estatales de Puente Grande, Jalisco.
Foto: Zócalo Agencias

Internacional

z El teniente general tenía previsto reunirse ayer con un grupo de periodistas.

Dirigía defensa química

Ultiman

a mando militar en Moscú

EFE

Zócalo | Moscú, Rus.

El teniente general Ígor Kirílov, jefe de la defensa radiológica, química y biológica de Rusia, murió ayer en Moscú en un atentado con bomba, informó el Comité de Instrucción de Rusia (CIR).

Según el CIR, la bomba fue accionada cuando Kirílov, de 54 años, salía de su domicilio acompañado de su ayudante, que también murió en el atentado. Los investigadores establecieron que el artefacto explosivo, de una potencia equivalente a 300 gramos de trilita, se hallaba oculto en un patinete eléctrico que estaba junto al portal del edificio de viviendas, situado en la avenida Riazanki número 2/1, en el sureste de la capital rusa.

Patín bomba

z El artefacto explosivo se hallaba en un patinete eléctrico que estaba estacionado junto al portal del edificio de viviendas.

Remoto z Según la agencia oficial rusa RIA Nóvosti, que cita a los servicios de emergencia, la bomba fue activada a distancia por señales de radio.

SERÁ CEREMONIA UNA FORMALIDAD

Certifican a Trump como Presidente

Emiten delegados de cada estado voto favorable; quedan a la espera del 6 de enero

AGENCIAS Zócalo | Washington DC.

Donald Trump se convirtió formalmente ayer en Presidente electo de Estados Unidos tras alcanzar los votos electorales necesarios para ello. Será el “Presidente electo” hasta el 20 de enero, cuando asumirá el poder.

z Será el “Presidente

Sustituyen a EU

La explosión, que se produjo pasadas la 6:00 hora local, fue de tal potencia que saltaron los cristales de las ventanas de las tres primeras plantas del inmueble.

Los 538 delegados al Colegio Electoral, que fueron escogidos en las pasadas elecciones, no se reunieron todos en el mismo lugar físico, sino en las respectivas capitales de sus estados, donde votaron por el candidato a Presidente y a vicepresidente que hubiese ganado en el estado, firmaron las actas y emitieron el certificado de voto.

Víctima Kirílov, al frente de defensa radiológica, química y biológica de Rusia desde 2017, ofrecía regularmente comparecencias de prensa en las que aludía a “laboratorios biológicos de EU” en Ucrania.

Aprehenden a gendarme

‘Descubre’ Venezuela plan terrorista vinculado a Milei

El ministro de Exteriores de Venezuela, Yván Gil, aseguró ayer que el Gobierno de Argentina, liderado por Javier Milei, está vinculado a un “plan terrorista” tras la detención en territorio venezolano de un suboficial de la Gendarmería argentina, Nahuel Agustín Gallo, cuando intentaba entrar en el país. El jefe de la diplomacia venezolana informó que “el gendarme que se quiso infiltrar en Venezuela está siendo procesado con pleno respeto al estado de derecho y la justicia venezolana”. “Dejen ya la desesperación y asuman las consecuencias de su conducta, que avergüenza al noble pueblo argentino”, instó. n Agencias

Pospuesto hasta la primavera Retrasa NASA regreso de astronautas varados

Los dos astronautas de la NASA varados en la Estación Espacial Internacional (EEI) desde junio pasado no volverán a la Tierra hasta la primavera del 2025, tras el retraso del lanzamiento Crew-10, informó ayer la agencia espacial. Los astronautas de la NASA Barry ‘Butch’ Wilmore y Sunita ‘Suni’ Williams tendrán que extender su estadía en el llamado laboratorio orbital debido a un retraso en el lanzamiento de la nave que los traerá de regreso, dijo la NASA en un comunicado. n EFE

Trump consiguió ayer los votos necesarios luego de que los electores de Texas le dieran los 40 votos electorales de ese estado, de acuerdo con un conteo de CNN.

Proceso

Lo que procede ahora es que cada uno de los certificados de los 50 estados y el Distrito de Columbia sean enviados al Congreso, donde se contarán los votos, y a los Archivos Nacionales, para que se incorporen a los registros oficiales de la elección presidencial. Es un proceso burocrático que, por regla general, pasa desapercibido, aunque en las pasadas elecciones de 2020 estuvo rodeado de polémicas y disputas por la negativa del entonces presidente Donald Trump a aceptar su derrota, las presiones que intentó ejercer sobre algunos estados para que cambiaran los resultados y las listas paralelas de “falsos electores” que se quisieron crear en algunos para complicar el proceso de certificación final que hace el Congreso el 6 de enero.

z La OTAN asumió la coordinación de la ayuda militar occidental a Ucrania que estaba en manos de Estados Unidos como estaba previsto, dijo a Reuters una fuente ayer, en una medida considerada ampliamente como un objetivo de salvaguardar el mecanismo de apoyo contra el escéptico de la OTAN, el presidente electo estadunidense Donald Trump. Esta medida otorga a la OTAN un papel más directo en la guerra contra la invasión rusa, aunque no llega a comprometer sus propias fuerzas. Los diplomáticos, sin embargo, reconocen que la entrega a la OTAN puede tener un efecto limitado dado que Estados Unidos aún podría asestar un importante revés a Ucrania recortando su apoyo, ya que es la potencia dominante de la alianza y proporciona la mayoría de las armas a Kiev. Trump, que asumirá el cargo en enero, ha criticado durante mucho tiempo la magnitud de la ayuda financiera y militar estadunidense a Ucrania.

538

delegados del Colegio Electoral emitieron su voto

“Falsos electores” En 2020, personas allegadas a Trump crearon 84 electores falsos en siete estados, quienes firmaron certificados electorales afirmando que este había ganado las elecciones en sus estados. Para julio de 2024, los suplantadores de Arizona, Georgia, Michigan y Nevada fueron acusados de

Será juzgado en corte de Nueva York

EFE Zócalo | Nueva York, NY.

Luigi Mangione, acusado de matar en Nueva York al director ejecutivo de la aseguradora UnitedHealthcare, Brian Thompson, el pasado 4 de diciembre, fue imputado ayer por un jurado de asesinato en primer grado, un cargo generalmente reservado para el asesinato de policías o para asesinos en serie.

La acusación de la Fiscalía en la Corte Suprema de Nueva York indica que Mangione mató a Thompson en “promoción de un acto de terrorismo” que “tenía la intención de intimidar o coaccionar a una población civil, influir en las políticas de un departamento de Gobierno por intimidación o coacción y afectar a la vida humana”. Mangione, de 26 años, se enfrenta a un total de once cargos en Nueva York, entre los que también se incluyen dos cargos por asesinato en segundo grado, uno de ellos como un crimen de terrorismo “por el disparo descarado, selectivo y premeditado de Brian Thompson”, explicó en una rueda de prensa el fiscal de distrito de Manhattan, Alvin Bragg.

delitos, mientras que los de Nuevo México, Pensilvania y Wisconsin no lo fueron. En Wisconsin, la semana pasada se presentaron nuevos cargos estatales contra los abogados y asistentes de Trump a los que se acusa de haber organizado el plan. Jim Troupis, quien fue abogado de Trump en Wisconsin, Kenneth Chesebro, un abogado que asesoró la campaña, y Mike Roman, director de operaciones del día de las elecciones de Trump en 2020, inicialmente enfrentaron un solo cargo de falsificación grave.

Audencia z Mangione tiene prevista una audiencia mañana por la mañana en Pensilvania, en la que se discutirá su extradición a Nueva York.

Critica apoyo

z Por otro lado, Tisch criticó las crecientes muestras de apoyo a Mangione en las redes sociales: “No hay heroísmo en lo que hizo Mangione.”.

Pena

El acusado se enfrenta a una pena máxima de cadena perpetua por los cargos de asesi-

nato en primer y segundo grado como crimen de terrorismo (en Nueva York no hay pena de muerte), dijo la comisaria del Departamento de Policía de Nueva York, Jessica Tisch. Mangione está imputado además por otros siete cargos relacionados con la posesión de armas y otro por posesión de “un instrumento falsificado”.

El fiscal agregó que, tras ver las fotos del sospechoso, contactaron a la madre de Mangione, quien había denunciado su desaparición, y ella “no indicó que el de la fotografía era su hijo” pero admitió que es algo “que podría hacer”.

z Mangione, de 26 años, se enfrenta a un total de 11 cargos.
Foto: Zócalo Agencias
Foto:
Foto:
electo” hasta el 20 de enero, cuando asumirá el poder.
Foto: Zócalo Agencias

La Laguna, Centro, Carbonífera y Norte

Coahuila

TENÍA 30 AÑOS DE SERVICIO

Elige renuncia magistrado en Monclova

Se despide ante el Poder Judicial y su reforma

MILTON MALACARA Zócalo | Monclova

El magistrado del Tercer Tribunal Distrital con residencia en Monclova, Hiradier Huerta Rodríguez, presentó ayer su renuncia de carácter irrevocable ante el Poder Judicial de Coahuila.

“Con plena satisfacción hoy fue mi último día de magistrado del Poder Judicial de Coahuila”, escribió en su perfil de la red social Facebook. Asimismo, en el escrito se leía: “Huerta Rodríguez, pertenecía al Poder Judicial desde 1993, por lo que en este año completó 30 años de servicio”.

En su trayectoria y carrera judicial, Huerta Rodríguez también se desempeñó como Juez de Primera Instancia en el Sistema Acusatorio y Oral del Distrito Judicial de Monclova y durante cuatro años fue magistrado del Tercer Tribunal Distrital, cargo con el que puso fin a su carrera.

Durante su última entrevista, en el informe del alcalde Mario Dávila, Huerta Rodríguez citó que es graduado de la Facultad de Jurisprudencia de la Universidad Autóno-

No sé si soy el primer damnificado de la reforma judicial o el primer afortunado”.

Hiradier Huerta Rodríguez Exmagistrado del Tercer Tribunal Distrital Foto. Zócalo Milton Malacara

ma de Coahuila, y cuenta con una maestría en Derecho penal y una más en Derecho constitucional. Además, tiene un doctorado avalado por la UANL, en donde presentó cuatro libros.

z Las autoridades migratorias mantienen el refuerzo de alambradas y de barreras para evitar su cruce a Texas.

Menos de mil por semana

Lamenta se ignore la carrera judicial n En junio del 2020, tras años de preparación y experiencia, después de superar varias adversidades legales, Hiradier Huerta Rodríguez fue nombrado como magistrado del Tercer Tribunal Distrital con residencia en Monclova.

El profesionista comentó que será este miércoles cuando dé a conocer su carta de retiro y los motivos que lo orillaron a tomar la decisión de renunciar al Poder Judicial.

Cumple al 20%

Agua Saludable

KATHIA TORRES Zócalo | Torreón

De los mil 50 litros por segundo de agua que Gómez Palacio esperaba recibir del proyecto Agua Saludable para La Laguna (ASL) sólo se ha obtenido 20%, es decir 250 lps. que actualmente se distribuyen a través de dos megatanques; El Consuelo y Cerro de la Cruz. Para el mes de junio de este año, el municipio recibía una dotación de 300 litros por segundo, 4% más de la cantidad de agua que el proyecto suministra actualmente, a la par de que nunca ha alcanzado la meta de surtir los mil 900 litros por segundo que se requieren.

Al respecto, en entrevista el director del Sistema Descentralizado de Agua Potable y Alcantarillado (SIDEAPA), Francisco Escalera comentó que si bien aún no se llega al objetivo, hay avances para el municipio en materia hídrica, pese a que la obra aún no está terminada. Además, dijo que esta confianza en el proyecto es derivada de las pláticas que han sostenido con Conagua y la presidenta Sheinbaum, ya que se les han asegurado que

Regresaban de San Antonio

Zócalo | Eagle Pass

Hasta un 50% ha disminuido en la ultima semana transcurrida del mes de diciembre el número de migrantes detenidos en el sector Del Río, principalmente en Eagle Pass, según datos de la Patrulla Fronteriza.

En su reporte semanal señala que para la tercer semana del mes se procesaron únicamente a mil 44 indocumentados, además de detenerse a 10 traficantes sin que se presentaran personas fallecidas por deshidratación, accidentes o ahogados en el río Bravo. El reporte señala que la semana previa, la cifra de procesados había alcanzado mil 491 detenidos y la primer semana de diciembre fue de 2

1,044 migrantes cruzaron la última semana

mil 120. Aunque se han visto grupos que llegan en el tren de Ferromex a Piedras Negras, la estadística no ha aumentado en cuanto a los procesados ni se han saturado los albergues o centros en Eagle Pass. Hay temor de las autoridades y de las ONGs de que en este mes y durante enero previo a la llegada de Donald Trump a la presidencia de EU aumente el número de migrantes que lleguen a la frontera ante el temor de las deportaciones masivas o el incremento de la seguridad.

250 lps reparte ASL en Gómez Palacio

Esperan recursos n Se han solicitado a las autoridades federales mil 23 millones de pesos para realizar adecuaciones en drenaje, saneamiento y plantas de tratamiento. A decir de la información que Conagua proporciona, se encuentran realizando trabajos en las líneas que van conectadas del proyecto federal a los megatanques de La pila, Chapala y Colosio.

“ahora sí” vienen los recursos para el mejoramiento de las redes locales de distribución, las cuales han sido un impedimento para aumentar la distribución. Se han solicitado a las autoridades federales mil 23 millones de pesos para realizar adecuaciones en drenaje, saneamiento y plantas de tratamiento. A decir de la información que Conagua proporciona, se encuentran realizando trabajos en las líneas que van conectadas del proyecto federal a los megatanques de La pila, Chapala y Colosio.

Volvían de compras y mueren 2 en la 57

CÉSAR FERNÁNDEZ

Zócalo | Nueva Rosita

Un viaje de compras a San Antonio, Texas, para adquirir los regalos y las compras de la temporada decembrina, terminó con un fatal desenlace, luego de que un hombre y una mujer perdieran la vida ayer por la mañana, en una volcadura en la carretera federal 57, en el tramo de la autopista Premier. Las víctimas fueron identificadas como Hiram “N” y su novia Karla “N”, ambos de 28 años, quienes conducían un auto Seat Ibiza negro y sufrieron el accidente a la altura del kilómetro 18 de la autopista Premier, cerca de Nueva Rosita. Hiram se había comunicado con su padre Ramiro “N”, en Palaú, a donde se dirigían y en donde radican, esto cerca de la medianoche, para avisar que ya venían de regreso y estaban pasando la caseta de pago de la Premier. A las 3 de la madrugada, Ramiro se extrañó de que aún no llegaran, les marcó a su teléfono y no tuvo ninguna respuesta, por lo que decidió ir a buscarlos, con base en la última ubicación que le habían enviado, y tras recorrer varias veces la autopista Premier, localizó su auto volcado al costado

28 años era la edad de las víctimas

z Tras encontrar el auto volcado, el padre del conductor pidió auxilio, y elementos de la GN y la Fiscalía General del Estado atendieron el percance. Fatal desenlace n Las personas que perdieron la vida fueron identificadas como Hiram “N” y su novia Karla “N”, quienes regresaban de realizar compras en San Antonio, Texas. El padre del joven fue a buscarlos, ya que Hiram se reportó al salir de la caseta y los encontró volcados a la altura del kilómetro 18 de la autopista Premier.

5:30 horas

el momento en que el vehículo fue encontrado por el padre del conductor

derecho de la vía de cuota cerca de las 5:30 de la madrugada; en el interior estaban sin vida su hijo y su novia. La Guardia Nacional división Caminos y la Fiscalía del Estado atendieron el reporte y confirmaron que los jóvenes

estaban sin vida. Tras realizar la diligencia en el lugar, elementos de la Fiscalía, solicitaron la intervención de cuerpo funerarios para realizar el levantamiento de los cuerpos y trasladarlos a un anfiteatro, donde peritos realizarán la necropsia para establecer las causas de muerte.

Edición: Carlos Chávez
z Actualmente Agua Saludable surte de agua a Gómez Palacio sólo 250 lps, cuando la demanda del municipio es de 1,900 litros de agua por segundo. Foto: HOLA Kathia Torres Retrocede distribución en La Laguna
ELEAZAR IBARRA
Foto: Zócalo César Fernández

Asesinan en 15 horas a 6 elementos en Gto

Enfrentan guerra desigual contra criminales que usan armas de alto poder, dice Gobernadora

EL UNIVERSAL

Zócalo | Guanajuato, Gto.

En las últimas 15 horas, la delincuencia atacó directamente a las corporaciones policiacas de Guanajuato, asesinando a seis oficiales en los municipios de Uriangato y Jerécuaro –cuatro del Estado y dos de la Policía Preventiva– además lesionó a cuatro agentes estatales y a un oficial de Yuriria.

El lunes por la tarde, hombres con armas automáticas de alto poder que viajaban en un convoy de camionetas, dispararon en contra de policías estatales que realizaban rondines de vigilancia en la zona comercial textilera, sobre el bulevar Leovino Zavala, en Uriangato.

Los policías repelieron la agresión, pero fueron superados por las ráfagas de las armas largas. Decenas de casquillos fueron recolectados por peritos de la Fiscalía General del Estado.

Tres policías de la Secretaría de Seguridad y Paz del estado fallecieron entre las dos patrullas que tripulaban y uno durante la atención médica.

La Fiscalía reportó que los policías fallecidos fueron María del Carmen y sus compañeros, Roberto, Pablo y Manuel, y cuatro policías más sufrieron lesiones por arma de fuego, mientras que los civiles armados huyeron sin ninguna baja ni detenidos.

En la fuga, el convoy de pistoleros se topó con una patrulla de Yuriria y abrió fuego contra un policía, quien se encuentra hospitalizado en condiciones críticas.

La autoridad aseguró

z A pesar de que los elementos policiacos repelen las agresiones de los criminales estos se ven superados en número y armamento.

vehículos y armas de fuego relacionados con los hechos.

Tras la balacera en plena zona comercial, y en el momento que clientes realizaban sus compras, corporaciones de seguridad desplegaron un operativo en busca de los sicarios.

La Secretaría de Seguridad y Paz informó que, en los operativos derivados del enfrentamiento en Uriangato, la madrugada de ayer se registró un enfrentamiento entre elementos de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado y un grupo armado en Salvatierra, en donde un civil fue abatido y se logró asegurar armamento, cartuchos y equipo táctico.

Por la mañana, un grupo de pistoleros emboscó a dos policías que realizaban rondines de vigilancia sobre la carretera Apaseo el AltoJerécuaro.

Los policías Erick y Carlo fallecieron en la unidad, a unos metros del restaurante de mariscos Chavalón.

Antes de las 9:00 horas, a ese lugar arribaron hombres armados en camionetas y desde ahí dispararon en múltiples ocasiones a la patrulla; las balas también mataron a un hombre que caminaba por el rumbo e hirieron a un menor.

z Los dos hombres presentan heridas en la cabeza y otras partes del cuerpo causadas por arma de fuego.

Atacan y huyen motosicarios

Matan a 2 en Chiapas

Dos hombres fueron asesinados a balazos ayer por la mañana, por sicarios que se movían en motocicletas, en el barrio de Guadalupe de esta ciudad, informaron autoridades.

Hasta el lugar llegaron elementos de la Policía Municipal, en espera de que arribaran agentes del Ministerio Público de la Fiscalía de Distrito. En un video de la cámara

de un domicilio cercano, se observa que dos hombres estaban a punto de abordar una camioneta negra estacionada sobre la calle Leona Vicario, cuando tres hombres arribaron al lugar, pero dos de ellos dispararon inicialmente y un tercero se acerca para darles el tiro de gracia. Uno de los dos sicarios toma una bolsa a uno de los hombres que quedó tirado en la banqueta. Los cuerpos de los dos hombres fueron trasladados al Servicio Médico Forense.

Dentro de mochila en un parque

Abandonan a bebé en Cancún

Con apenas horas de nacido, un bebé fue colocado dentro de una mochila negra y abandonado en un parque en la intersección de dos calles localizadas en una región popular de Cancún. El hallazgo lo hizo un niño que jugaba en ese mismo parque, ubicado en la intersección de las calles Leona Vicario y Plutarco Elías Calles, en la Supermanzana 308.

Acudieron paramédicos de Cruz Roja, quienes valoraron al recién nacido, un bebé de sexo masculino, que presentaba signos vitales estables y lo entregó con vida a la Clínica 17 del IMSS, en donde “cayó en paro cardíaco”, pero lograron sacarlo adelante. Actualmente se encuentra en el área de cuneros. n  El Universal

Foto: Zócalo
Agencias
EL UNIVERSAL
Zócalo | San Cristóbal de las Casas, Chis.
Foto: Zócalo
Agencias
Foto: Zócalo
Agencias

z Al sonido de la canción que corea “Mesa que más aplauda”, se observa a una mujer con poca ropa vestida de rojo y gorro navideño bailando para los policías.

Polémica en Veracruz

Festejan a los policías... ¡con bailarina exótica!

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Córdoba, Ver.

En el festejo de fin de año a policías estatales de Veracruz, fue llevada una bailarina exótica, lo que causó polémica. En redes sociales se difundieron videos del festejo de fin de año de policías de Córdoba, Veracruz en los que se observa una bailarina exótica, lo que causó diversas críticas a la corporación.

De acuerdo con fuentes locales, el evento presuntamente se celebró en las instalaciones de la Delegación XXI del Mando Único de la Secretaría de Seguridad Pública en Córdoba, en la colonia Santa Cruz Buena Vista.

Ante señalamientos en re-

des sociales, la SSP de Córdoba, se deslindó de esta celebración, con lo que dejó la responsabilidad a policías estatales. Algunos de los invitados, llevaban uniformes que los identificaban como adscritos a la Secretaría de Seguridad de Veracruz. En las grabaciones, al sonido de la canción que corea “Mesa que más aplauda”, se observó que no más de 100 elementos acompañados por sus mandos observaban a una mujer con poca ropa vestida de rojo y gorro navideño. Entre los asistentes a la fiesta por fin de año, también había mujeres policías, lo que también fue reprochado por usuarios digitales al representar una falta de respeto.

Estaría involucrado directivo de la propia instancia de seguridad

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Monterrey, NL.

El sistema de la Fiscalía General de Justicia del Estado de Nuevo León, habría sido vulnerado por un grupo de hackers que extrajo 960 carpetas de investigación y 13 mil archivos, según versiones no oficiales.

La información sustraída presuntamente ya ha sido difundida en diversos foros de internet.

En la filtración de datos estaría involucrado un directivo de propia instancia, quien según las versiones, en febrero contrató a un hacker para extraer información del sistema y usarla por si querían despedirlo.

En uno de los foros donde subió los archivos, el hacker afirmó que tenía copia de todas las carpetas de investigación desde el 2021 al 2024.

Tras un desacuerdo con el funcionario, el ciberdelincuente publicó información de casi mil carpetas de investigación, asegurando que había datos de indagatorias en proceso, fotos de cadáveres, identificaciones, armas, entre otros archivos.

Presuntamente el funcio-

z Tras el hackeo quedó al descubierto información de casi mil carpetas de investigación, datos de indagatorias en proceso, fotos de cadáveres, armas, entre otros archivos.

carpetas de investigación vulneradas

nario de la Fiscalía acusó de la filtración a una persona inocente y solicitó una orden de aprehensión en su contra, por lo que el hacker decidió publicar la verdad.

Admite FGE acceso ilegal

En un comunicado, la Fiscalía del Estado admitió que detectó actividad inusual en los servidores informáticos durante este año, por lo que abrió una investigación en marzo de este año.

“Ante la detección de actividad inusual en nuestros servidores informáticos durante el presente año, esta institución inició en marzo del 2024 una carpeta de investigación a fin de esclarecer los hechos e identificar a los responsables.

“Al avanzar las indagatorias, el Ministerio Público ya cuenta con indicios tales como videos, documentos y diligencias que han permitido establecer la identidad de los responsables y obtener órdenes de aprehensión para presentarlos ante un Juez de Control”.

La Fiscalía de Nuevo León afirmó que la información que pudo ser sustraída ilícitamente no compromete las investigaciones ni pone en riesgo los procesos jurídicos.

Decomisan artículos ‘chinos’ en Saltillo

Durante la Operación Limpieza emprendida contra el contrabando y la piratería, ejecutado por autoridades federales y estatales en una tienda del Centro de Saltillo, decomisaron más de 35 mil artículos. Durante las diligencias, también estuvieron presentes elementos de la SSP y de la Comisaría de Seguridad y Protección Ciudadana, quienes brindaron apoyo en los trabajos a la Administración Fiscal General, quienes emitieron un oficio al dueño de la tienda china para que diera legalidad de sus productos. Este operativo en Saltillo representa la tercera acción de la Operación Limpieza en menos de tres semanas, que la Secretaria de Economía, con el respaldo de gobiernos estatales, desarrolló anteriormente en la Ciudad de México y en Hermosillo, Sonora.

Foto: Zócalo
Fotos: Zócalo Brenda Basaldúa
Fotos: Zócalo Agencia Reforma

Deportes

z Los Vaqueros llevan nueve años como el equipo más cotizado del mundo, según Forbes.

Dominan la NFL, NBA y MLB top de franquicias

AGENCIAS

Zócalo | Cd. de México

Salieron a la luz los 50 equipos más valiosos del 2024, en dicha lista emitida por Forbes resalta el dominio de los equipos de la NFL con los Vaqueros de Dallas encabezando las escuadras con mayor cotización. Por noveno año consecutivo, la Estrella Solitaria aparece dominando el ranking con un valor estimado de 10 mil 100 millones de dólares.

La lista continúa con los Warriors de Golden State de la NBA, con Joe Lacob y Peter Guber tasado en 8.8 mil millones; Carneros de Los Ángeles completan el top tres con 7.6 mil millones.

Tenemos que irnos hasta la decimosegunda posición de la lista para encontrar a un club de futbol, en dicho puesto se sitúa el Real Madrid, con 6.6 mil millones, empatado con Águilas de Filadelfia.

El segundo equipo que aparece es el Manchester United, de la Premier League, en el decimocuarto sitio con la familia Glazer y James Retcliffe, que tienen al conjunto con 6.55 mil millones.

Y Barcelona completa el tercer equipo de futbol hasta la vigésima posición, con 5.6 mil millones, perdiendo dos sitios con respecto al 2024.

Top 10

z 1- Vaqueros de Dallas (10.1 mmdd)

z 2- Warriors de Golden State (8.8 mmdd)

z 3- Carneros de Los Ángeles (7.6 mmdd)

z 4- Yanquis de N. York (7.55 mmdd)

z 5- Knicks de N. York (7.5 mmdd)

z 6- Patriotas de N. Inglaterra (7.4 mmdd)

z 7- Gigantes de N. York (7.3 mmdd)

z 8- Lakers de Los Ángeles (7.1 mmdd)

z 9- Jets de N. York (6.9 mmdd)

z 10- 49ers de San Francisco (6.8 mmdd)

Estaría fuera de RB

¡ES HORA DE SACAR EL CORAJE!

¡Lúzcanse, Tuzos!

Pachuca se enfrenta esta mañana al Real Madrid en la Final de la Copa Intercontinental

EL UNIVERSAL

Zócalo | Cd. de México

Si hablamos únicamente de probabilidades, seguramente el Real Madrid arrasará con 99%. Pero hoy, el Pachuca tiene una cita con la historia. El legendario equipo blanco y los Tuzos disputarán la Final de la Copa Intercontinental. La histórica competencia regresó tras dos décadas y ocupará las fechas en las que se disputaba el Mundial de Clubes, ahora expandido y jugado cada cuatro años. En su regreso, el desenlace lo protagonizarán hidalguenses y Merengues. La diferencia de edades, plantillas y niveles es abismal. No es un secreto; sin embargo, los mexicanos no se achican ante el gigante de Europa. “Tenemos que creer en nuestras posibilidades, tenemos el mismo número de jugadores en cada equipo, y aquí no juegan los nombres ni la historia. Si creemos en nosotros, seguimos nuestro sueño y jugamos con nuestro estilo, podríamos alcanzar esa meta”, señaló Guillermo Almada, director técnico del Pachuca.

Luego de golear (3-0) al Botafogo, campeón de la Copa Libertadores, y echar en semifinales al Al-Ahly de Egipto, en tanda de penaltis, se presenta la prueba mayor. Es momento de demostrar calidad y de

Ganan The Best

z Merengues y Tuzos se verán cara a cara esta mañana para ver quién se lleva el cetro.

20:00 horas / F. Sports

qué están hechos.

“Hicimos muy buenos partidos y esperamos seguir ese camino en la final. Sería un logro muy significativo ganar al Real Madrid. Sabemos que será muy complicado, pero lo intentaremos”, aseguró el DT uruguayo.

Poca esperanza

Jugar un partido oficial contra el que es considerado como el mejor equipo en toda la historia es un privilegio que muy pocos representantes de la Liga MX han tenido. Los Tuzos serán apenas el cuarto conjunto que mida fuerzas contra los

Vinícius y Aitana, lo mejor del 2024

EFE Zócalo | Cd. México

El brasileño Vinicius Jr y la española Aitana Bonmatí reinaron en la gala The Best de la FIFA como los mejores jugadores del mundo de 2024, en un evento que reconoció el poderío del Real Madrid con cinco futbolistas en el 11 ideal masculino, y del Barcelona, con seis en el femenino. Vinícius fue reconocido por primera vez en su carrera como el mejor futbolista del mundo. Tocó techo en la gala

Navidad

REFORMA Zócalo | Cd. de México

Liam Lawson sería el elegido para reemplazar a Sergio Pérez en Red Bull a partir de 2025.

Aunque la decisión final del equipo de las bebidas energéticas se revelará antes de Navidad, medios internacionales afirman que la salida del mexicano se concretará sí o sí.

Después de Abu Dhabi, última carrera de la Temporada 2024, la franquicia de Milton Keynes y “Checo” han negociado su permanencia como embajador de la marca y la

puntos obtuvo esta temporada para quedar en octavo lugar

cancelación de su contrato -con vigencia hasta 2026- pero, hasta el momento, no hay nada oficial. El neozelandés es la gran apuesta de los austriacos en un intento por revivir el proyecto de la academia de jóvenes pilotos y por las maniobras que mostró en las 11 carreras que acumula en la Máxima Categoría. Si bien Yuki Tsunoda pro-

The Best, en la que se sacó la espina del Balón de Oro que recayó en Rodri Hernández, en un galardón en el que se reconoció su importancia en el Real Madrid.

Pieza clave en la conquista de LaLiga, la Champions League y las supercopas de Europa y de España, Vini protagonizó su campaña más goleadora, con 24 tantos. Títulos que también impulsaron al italiano Carlo Ancelotti a ser reconocido como el mejor técnico del mundo, sumando The Best al premio Jo-

Merengues, los tres siendo rivales en el Mundial de Clubes, luego del Necaxa (2000), Cruz Azul (2014) y América (2016). Los Rayos son los únicos que han podido derrotar a la escuadra española y están por cumplirse casi 25 años desde aquella ocasión, cuando les quitaron el tercer lugar del naciente torneo. Pumas también ha conseguido la hombrada de imponerse al Real Madrid con un trofeo de por medio, aunque era juego de exhibición en la edición 2004 del Santiago Bernabéu, donde los universitarios, dirigidos por Hugo Sánchez, ganaron el partido con un golazo del volante Israel Castro. A lo largo de la historia, 14 clubes mexicanos se han visto las caras con los Merengues, en un total de 25 enfren-

Ganadores

z Vinícius Júnior (Mejor jugador)

z Aitana Bonmatí (Mejor jugadora)

z Carlo Ancelotti (Mejor entrenador)

z Emma Hays (Mejor entrenadora)

z Alejandro Garnacho (Mejor gol)

z Emiliano Martínez (Mejor portero)

z Alyssa Naeher (Mejor portera)

z Marta (Premio Marta)

z Thiago Maia (Fair Play)

z Guilherme Gandra Moura (Fan)

han Cruyff en la gala del Balón de Oro. Para Aitana Bonmatí, que no pudo estar presente en Doha por la disputa de un partido de Champions con el Barcelona ante el City, es el segundo The Best consecutivo que la consagra como la futbolista del momento. Ganadora también de su segundo Balón de Oro, referente de un club que lo ganó todo en 2024 y pieza clave de la selec-

z Lawson supliría a “Checo” Pérez, quien, de aceptar seguir en el 2025, estaría como embajador de la marca Red Bull.

bó el RB20 en los test de postemporada y tiene el respaldo de Honda, el fabricante japonés de motores de Red Bull hasta 2025, los altos mandos no lo visualizan como compañero de Max Verstappen. Del lado de los patrocinadores de “Checo”, Escudería Telmex publicó una imagen con todos los logros que sumaron con la escudería, en una especie de despedida, ya

Cuarto con merengues

z Los Tuzos serán el cuarto conjunto que mida fuerzas contra el Real, los tres anteriores siendo rivales en el Mundial de Clubes, luego del Necaxa (2000), Cruz Azul (2014) y América (2016). Querer es poder z Los Rayos son los únicos que han derrotado a la escuadra española y están por cumplirse casi 25 años desde aquella ocasión, cuando les quitaron el tercer lugar del naciente torneo.

Números claros z 14 clubes mexicanos se han visto las caras con los Merengues z Son 25 enfrentamientos contra el Madrid siendo la mayoría amistosos. z El saldo es negativo para los representantes nacionales. z Los aztecas tienen 16 derrotas, cinco empates y sólo cuatro triunfos. z 48.4 millones de euros, el valor de la plantilla del Pachuca. z Mil 360 millones de euros, el valor de la plantilla del Real Madrid.

tamientos, siendo la mayoría amistosos. El saldo es negativo para los representantes nacionales con 16 derrotas, cinco empates y sólo cuatro triunfos: Pumas —en dos ocasiones—, Rayados de Monterrey y el desaparecido Veracruz.

z Vinícius Júnior se

como el Mejor Jugador de la FIFA en este 2024.

ción española campeona de la Liga de Naciones. Madrid y Barcelona mostraron poderío en los 11 del año. En el masculino, cinco madridistas, con la presencia de Dani Carvajal, Antonio Rüdiger, Toni Kroos, Jude Bellingham y Vinícius en el equipo titular de la temporada 2023-24.

que posiblemente no continúe como sponsor y en su lugar entre AT&T.

Está inscrito El 13 de diciembre se mostró que Sergio Pérez aparece como parte de Red Bull en 2025, de acuerdo con la lista publicada por la Federación Internacional de Automovilismo. De acuerdo con el registro oficial que presentó la FIA en

Fuera con patrocinio z El principal patrocinador de Checo Pérez, América Móvil, que pertenece al empresario mexicano, Carlos Slim, también dio por terminada su relación con la escudería, llevándose a Telcel, Claro e Infinitum. Buena dupla z Aunque el patrocinio de Telmex con el piloto mexicano continuará. En estos cuatro años “Checo” participó en la conquista de cuatro títulos de pilotos, un subcampeonato, dos campeonatos de constructores, 58 victorias y 99 podios.

sus redes sociales, el mexicano y Verstappen continuarían como compañeros en el equipo de las bebidas energéticas.

Edición: Gerardo Alvarado
Coedición: Ricardo Alemán
Foto: Zócalo Archivo
consagró
Foto: Zócalo
EFE
Foto: Zócalo
Cortesía
PACHUCA - REAL MADRID
Copa Intercontinental

z Los artemarcialistas destacaron en el examen que se realizó el fin de semana.

Avanzan de grado

NAHOMI JARAMILLO

Zócalo | Saltillo

Un total de 26 alumnos de tres academias de taekwondo de la ciudad portarán nueva cinta a partir del 2025, luego de avanzar en el examen de grado. En Multideportivo El Sarape recibió a los atletas de la Institución Centro Multidisciplinario La Fuente, Taekwondo Saltillo 2000, de Aldo Quiroz, Taekwondo Mirasierra y Daebak, para presentar su examen de cambio de cinta.

En lo que fue una larga jornada, los taekwondoínes demostraron el trabajo que

practican durante cuatro años para culminar e iniciar un nuevo camino en su trayectoria dentro de la disciplina. De este grupo, 21 alumnos entraron al tatami para el examen correspondiente al primer poom y dan, dos para segundo y dos para el tercer dan, y sólo uno para cuarto dan.  Luego del examen, los artemarcialistas recibieron su reconocimiento y nueva cinta, la cual portarán a partir del 2025 en torneos locales, nacionales e internacionales, siendo el primero en la lista la cuarta edición del Torneo Quiroz en Saltillo, Coahuila, en febrero próximo.

Embocan en el CCS

Termina el Torneo Navideño con una gran convivencia

NAHOMI JARAMILLO

Zócalo | Saltillo

Socios del Club Campestre de Saltillo usaron sus mejores fierros para conquistar el pódium del Torneo Navideño de Golf 2024.

Hace unos días, en los verdes del Club, se celebró una edición más de este evento decembrino, donde lo primordial fue la convivencia entre padres, hijos, amigos y hermanos.

Fue el pasado domingo que el certamen concluyó con la ceremonia de premiación en la terraza, en la que se llevó a cabo la tradicional rifa.

En la categoría Adultos +16 años el primer lugar fue para la dupla compuesta por Elsa María López y Rodolfo Ruiz, dejando en la segunda plaza a José Luis Siller Jr. y Alberto Rodríguez.

En la clase Menores de 16 años, los hermanos Hernán y Eduardo de la Peña domi-

naron la competencia, mandando al segundo puesto a los bastoneros Armando Dávila Cepeda y Salma Ivonne Hassaf.

Mientras, en los o’yes, en el hoyo 4, Rebeca Rodríguez se quedó la corona con 2.24 metros, la segunda posición fue para Juan Pablo Trejo, con 7.15 metros, y el bronce lo recibió Mario Morales Jr., con 6.35 metros.

Resultados

ADULTOS / -16

AÑOS

1.- Elsa María López y Rodolfo Ruiz

2.- Alberto Rodríguez y José Luis Siller Jr.

3.- Humberto Villarreal y Humberto Villarreal Jr.

ADULTOS /+16 AÑOS

1.- Hernán y Eduardo de la Peña.

2.- Armando Dávila y Salma Ivonne Hassaf

3.- Ricardo Cabello y Juan Soto

NAHOMI JARAMILLO

Zócalo | Saltillo

Porristas de la ciudad cerraron su temporada de competencias brillando en varias categorías en el escenario del Amazing C&D Championship 2024. El fin de semana pasado, el auditorio del Parque las Maravillas fue el foro en el que más de 200 jovencitas y chicos demostraron sus mejores pasos de baile y acrobacias ensayadas durante semanas. Algunas de las escuelas locales que destacaron con su tabla fueron Dinos Cheer, Escuela Municipal, Pumas RAC, Slashers y Blackout Saltillo, quienes conquistaron un

Tiny

1.- Dinos Cheer

2.- Escuela Municipal Pumas Cheer RAC

3.- Colegio Colmex

4.- Steel Cheer  PEEWEE NIVEL 1  1.- Escuela Municipal Pumas RAC

2.- Blackout Saltillo  3.- Slashers Saltillo  4.- Pumas Cheer Xtreme

puesto dentro del pódium de su respectiva categoría y nivel. Este certamen tuvo una jornada larga con la participación de más de seis categorías con 69 presentaciones, que se realizaron en dos bloques, premiando al final de cada uno a los mejores equipos de la edición.

z Las arqueras coahuilenses fueron reconocidas en Guadalajara.

Por parte de Herbalife

REFORMA Zócalo | Cd. de México

Las seleccionadas mexicanas en Tiro con Arco, Alejandra Valencia, Ana Paula Vázquez y Ángela Ruiz, y sus entrenadores, fueron reconocidas por la empresa Herbalife en Guadalajara, tras obtener la medalla de bronce en los Juegos Olímpicos de París 2024. En un evento realizado en las oficinas corporativas de la marca, las medallistas olímpicas recibieron un estímulo económico de 250 mil pesos cada una, mientras que sus entrenadores 50 mil pesos a cada uno. “Agradecer el apoyo de Her-

balife, fueron parte importante para el Comité Olímpico Mexicano y para que nosotras pudiéramos ir a París; ahora con el reconocimiento para nosotras y para nuestros entrenadores, que fueron piezas fundamentales para ganar la medalla en París, muchas gracias, y espero que el apoyo si- ga fuerte para Los Ángeles 2028”, mencionó Ángela Ruiz. “Estoy feliz de que también estén hasta Los Ángeles 2028, porque una medalla olímpica no se hace en un año, es un proceso y qué bueno que ustedes creyeron en los deportistas”, agregó Alejandra Valencia.

Foto: Zócalo
Cortesía
z Los bastoneros fueron reconocidos con un premios al terminar el certamen.
Foto: Zócalo
Cortesía
z El certamen se llevó a cabo en el auditorio del Parque Las Maravillas.
Foto: Zócalo
Cortesía
Grupos de animación Dominan
Foto: Zócalo Reforma

¡Amarran a un MVP!

Cody Bellinger llega a Nueva York para cubrir la baja que deja Juan Soto en los jardines

AGENCIAS

Zócalo | Cd. de México

Los Yanquis de Nueva York adquirieron al jardinero y primera base, Cody Bellinger, en un intercambio con Cachorros de Chicago, y continúan abasteciéndose de talento de alto nivel luego de la partida del jardinero Juan Soto como agente libre a Mets de Nueva York.

En el acuerdo, los Yanquis recibirán 5 millones de dólares para compensar el salario de Bellinger (ganará 27.5 millones en 2025, y tiene una opción de jugador por 25 millones en 2026) y enviarán al relevista derecho Cody Poteet a los Cachorros, dijeron las fuentes. Es un bombazo

La estrella de Bellinger ascendió rápidamente después de que debutó en las Grandes Ligas con los Dodgers en

de un sólido 2024

Mahomes vs Texanos

Jugará con todo y lesión

Las declaraciones

cuadrangulares conectó Cody Bellinger la temporada pasada con Cachorros de Chicago

2017. Ese año, conectó 39 jonrones con un OPS de .933 para ganar el premio al Novato del Año de la Liga Nacional. Dos temporadas después, fue nombrado MVP de la Liga Nacional después de batear .305/.406/.629 con 47 jonrones. Bellinger, de 29 años, tuvo

un resurgimiento importante en 2023, seguido por un sólido 2024. Después de batear .266/.325/.426 con 18 jonrones para los Cachorros este año, se negó a rescindir el resto de su contrato.

La adquisición de Bellinger sigue a la contratación como agente libre del abridor zurdo Max Fried y el cerrador All-Star Devin Williams. Tras una derrota en la Serie Mundial ante Dodgers, los Yanquis han pasado la semana desde la contratación de Soto preparándose para otra carrera.

AGENCIAS Zócalo | Cd. de México

El mariscal de los Jefes de Kansas City, Patrick Mahomes, se dispone a jugar contra Texanos de Houston el sábado, a menos que su tobillo lesionado lo limite tanto que no pueda protegerse o que “deje al equipo en una mala posición”. Mahomes sufrió un esguince leve de tobillo alto al final del partido que los Jefes ganaron comodamente por 21-7 en Cleveland, ante Cafés, el domingo. Comenzó a recibir tratamiento en el vuelo de regreso.

Sufre conmoción cerebral de terror

“No estaba haciendo elevaciones de rodilla ni nada por el estilo”, dijo en broma Mahomes, quien pasó más de 12 horas recibiendo trabajo adicional en el tobillo el lunes, dentro de las instalaciones de práctica, aunque a la mayoría del equipo se le dio el día libre. “No quieres salir y ponerte en peligro. Es futbol americano. Vas a recibir golpes. Pero quieres protegerte”, dijo Mahomes. “Y no quiero limitar el plan de juego. Quiero poder moverme por la bolsa de protección”.

Pierde DuBose resto de temporada

| Cd. de México

Los Delfines de Miami anunciaron ayer que el receptor de 23 años, Grant DuBose, no volverá a jugar en lo que resta de la temporada 2024 de la NFL por la conmoción cerebral que sufrió el pasado domingo en el juego con Texanos de Houston. DuBose, quien permanece hospitalizado, fue puesto en la

reserva de lesionados del equipo, por lo que no participará en los tres partidos que restan en la campaña para Miami. Está mucho mejor “Estaremos emocionados de verlo cuando los médicos consideren apropiado que vuele de regreso. También me gustaría elogiar al personal de los Texanos y a los médicos involucrados por manejar

la situación como lo hicieron”, informó Mike McDaniel, entrenador de los Delfines. DuBose se lesionó durante el tercer cuarto del partido de la Semana 15 en el que los Texanos vencieron a Miami. Para tranquilidad de Grant y el equipo, la tomografía computarizada realizada sa- lió “limpia”. “Él está despierto y se encuentra mucho mejor”, informaron los Delfines.

z Patrick Mahomes está día a día con su esguince de tobillo, pero apunta a volver el sábado.
z Cody Bellinger será nuevo jugador de Yanquis después
con Cachorros.
z Grant DuBose, de Delfines, no volverá esta campaña por la conmoción cerebral que sufrió.
AGENCIAS
Zócalo
Foto: Zócalo
Cortesía
Foto: Zócalo Cortesía
Foto: Zócalo
Cortesía

Foto: Zócalo Cortesía

Torres a Brasil Cruzazulean

primer fichaje

Las malas noticias continúan para Cruz Azul. Tras su eliminación ante el América en las semifinales del Apertura 2024, el equipo vive un momento de incertidumbre tanto dentro como fuera del campo. El atacante uruguayo Facundo Torres, quien había sido vinculado fuertemente con Cruz Azul, cerró su fichaje con el Palmeiras de Brasil. Según el periodista especializado en fichajes, César Luis Merlo, Torres llegará al club brasileño por una cifra cercana a los 12 millones de dólares, firmando un contrato por cuatro años.

Este fichaje no sólo representa una gran adquisición para Palmeiras, sino también un golpe duro para Cruz Azul, que estaba a punto de cerrar la operación. n Agencias

¡Acaparan el 11 ideal!

América y Cruz Azul son lo más destacado en cuestión individual en el Apertura 2024

AGENCIAS

Zócalo | Cd. de México

Después de una final cardiaca, América venció a Rayados de Monterrey y se convirtió en el tricampeón histórico del futbol mexicano, y después de la euforia, la Liga MX dio a conocer el 11 ideal del Torneo Apertura 2024. El club azulcrema aportó a varios jugadores a la lista, mientras que Cruz Azul, que quedó fuera en las semifinales, también tuvo a varios seleccionados. El gran ausente fue Chivas, que no logró meter a ninguno de sus jugadores en la lista. Además, destacaron dos revelaciones muy agradables. Los jóvenes Eduardo Águila, del Atlético de San Luis y Ramón Juárez, del América, quienes no sólo sumaron a la regla de me-

5

jugadores sumó el América al 11 ideal; Cruz Azul hizo lo propio con tres; San Luis con dos, y Monterrey y Toluca con uno por bando z Luis Ángel Malagón fue nombrado el MVP del Apertura 2024 tras el tricampeonato azulcrema.

nores, también se ganaron su lugar en este 11 ideal.

¿Los más grandes?

Además, la Liga MX nombró

El 11 ideal PORTERO z Ángel Malagón - América (MVP)

DEFENSAS z Ignacio Rivero – Cruz Azul z Ramón Juárez – América z Eduardo Águila – San Luis z Rodolfo Rotondi – Cruz Azul

MEDIOCAMPISTAS

z Rodrigo Dourado – San Luis z Álvaro Fidalgo – América z Sergio Canales – Monterrey DELANTEROS z Henry Martín – América z Paulinho – Toluca z Ángel Sepúlveda – Cruz Azul

DIRECTOR TÉCNICO z André Jardine – América

a Luis Malagón, portero Azulcrema, como MVP del torneo, después de que sus atajadas fueron claves para conseguir llegar hasta la Final. También destaca la inclusión de Rodolfo Rotondi, que, pese a ser criticado por la afición por ser el autor del penal ante América en la Semifinal en la que fueron eliminados, forma parte del 11 ideal. El América no sólo lideró en el número de seleccionados con cuatro futbolistas, sino que además su estratega, André Jardine, se consagró como el mejor entrenador del torneo gracias a su tercera coronación consecutiva. Por su parte, Cruz Azul tuvo una importante presencia en el sector defensivo y ofensivo, mientras que Atlético San Luis, Monterrey y Toluca completaron la lista con actuaciones destacadas que dejaron huella en la competencia.

Ganarán igual por convocatoria

Equidad en el Tricolor

AGENCIAS Zócalo | Cd. de México Buenas noticias desde el seno de la Federación Mexicana de Futbol (FMF), todo parece indicar que han llegado a un arreglo para que jugadores y jugadoras de la Selección Mexicana reciban el mismo premio. De acuerdo con Alejandro Gómez, ambas selecciones recibirán la misma cantidad por llamado para los juegos del Tri. “En el 2023 la gente de Yon de Luisa empezó a trabajar (la equidad de premios). Cada vez que es convocado. Un jugador mexicano hombre convocado recibe 10 mil dó-

lares por convocatoria, las seleccionadas recibían 500 dólares”, resaltó.

Está todo listo “Ya está firmado para 2026, hombres y mujeres ganarán lo mismo (10 mil dólares)”, mencionó recalcando que es un buen paso para el futbol mexicano.

Cabe mencionar, que previamente en 2022 la Selección Femenil de Estados Unidos inició la puja para lograr este hecho histórico. Megan Rapinoe fue de las protagonistas que impulsó la igualdad salarial para convertirse en la primera entidad en lograrlo que llevó contigo luchas y protestas.

z Desireé Monsiváis anunció su retiro de las canchas profesionales de futbol.

Anuncia su retiro una histórica Cuelga los tacos Monsiváis

REFORMA Zócalo | Cd. de México

Desireé Monsiváis, una de las mayores goleadoras en la historia de la Liga MX Femenil, se retiró este martes del futbol profesional. La futbolista, que en el anterior torneo jugó para Juárez, compartió su decisión en un video que colgó en sus redes sociales. “Yo sé que el futuro siempre da muchísimo miedo, pero lo enfrentaré con la misma fuerza y pasión que siempre tuve en el campo. Gracias fut-

bol por todo lo que me diste e incluso por todo lo que me quitaste. Ahora comienza una nueva etapa, un nuevo reto para mí”.

Su trayectoria

Jugó un año para Pumas, pero en realidad la mayor parte de su carrera transcurrió la realizó en Rayadas, cuyo escudo defendió durante 11 torneos. Con el club regio firmó 122 goles en 178 partidos, mientras que con las auriazules 11 en 23, y con las Bravas uno en 9 juegos.

Foto: Zócalo
Cortesía
z Las seleccionadas ganarán lo mismo que los varones por convocatoria al Tricolor.
Foto: Zócalo Cortesía
Foto: Zócalo Cortesía

Ciudad

Lucha contra burocracia

A 2 años, Benito clama por justicia

ANA PONCE

Zócalo | Saltillo

Esta será la tercera Navidad que Benito Nandín Contreras la pasará postrado en una silla de ruedas, por culpa de un borracho imprudente y, por si esto no fuera poco, en todo este tiempo su caso no se ha resuelto, por lo que el responsable de su condición se encuentra disfrutando de la impunidad.

La tragedia

El 6 de noviembre de 2022, Benito ayudaba a su esposa con la repartición de comida en la colonia La Valencia; el negocio que tiene en la colonia Saltillo 2000 estaba prosperando y tenían muchos pedidos, sin embargo, la vida dio un giro inesperado cuando, en su trayecto por la calle Prolongación Géminis, en medio del tráfico pesado, Hugo “N” invadió el carril por donde circulaba Benito y lo atropelló aparatosamente.

“Yo iba rumbo a Valencia y él venía, y había mucho tráfico, todos íbamos muy despacio, él encontró un hueco entre mi moto y el carro de adelante, intentó rebasar a toda velocidad y me arrolló”, y se fue del lugar, recordó.

“Tuve fractura de T11 a T12, side 1, daño medular completo, paraplejia, me rompí tibia, peroné, tobillo, traigo clavos intermedulares desde el fémur hasta el tobillo, y traigo placa en el tobillo derecho, me rompió siete costillas”, agregó.

Recuperación crítica Los dos meses siguientes fueron muy críticos, pues los doctores no daban esperanzas de que sobreviviera al accidente, las lesiones complicaron su salud, le realizaron una colostomía y le colocaron una sonda que tendrá que usar de manera permanente; también se le hizo una úlcera en la espalda, debido a que no podía moverse por la separación de vértebras en su columna.

Responsable no se hace cargo z Benito y su esposa no sólo han enfrentado la burocracia del Instituto Mexicano del Seguro Social para poder recibir la atención y cirugías que necesitó, también se han topado con la burocracia en el Sistema de Justicia, pues a dos años del accidente no han recibido ni un solo centavo del responsable. z “Él está libre, no le han puesto brazalete, no se ha hecho cargo de mis gastos, ya he tenido tres o cuatro audiencias, espero supuestamente la audiencia reparatoria, eso espero para saber qué más procede y pues estoy con un abogado de atención a víctimas”.

Y crece la cuenta z A la fecha, los gastos médicos y hospitalarios rebasan los 500 mil pesos, entre medicamentos, material de curación, silla de ruedas, traslados, estudios y demás, a lo que se suma el hecho de que ya no podrá trabajar, ni ayudar a su esposa con la repartición de comida, mientras las deudas se siguen acumulando.

Daño irreparable Tristemente, tampoco podrá procrear hijos, algo que le causaba mucha ilusión y para lo cual trabajaba arduamente, pues soñaba con formar una familia junto a su esposa, por lo que Benito clama justicia, para que el responsable pague por todo el daño que le ha causado.

“Se me hace injusto, yo gasto en sonda, gasto cada 15 días, es injusto que esta persona esté libre, como si nada, ya van a ser tres navidades, la Navidad (de 2022) me la pasé en Monterrey operado, y es injusto que él siga libre sin pagar nada”, expresó.

y desarrollo social

SIGUEN INVESTIGACIONES EN EL ISSSTE

Corren a camillero por sustracción de medicamento

Continúan las indagatorias, pues habría más involucrados

DIANA RODRÍGUEZ

Zócalo | Saltillo

Luego de las investigaciones relacionadas al robo de medicamentos en el Hospital General de Alta Especialidad del ISSSTE en Saltillo, ya fue dado de baja un trabajador que se desempeñaba como camillero. Esto fue confirmado por la Delegación del ISSSTE en Coahuila, donde informaron que la persona, quien contaba con un contrato como suplente, fue sorprendido a través de las cámaras de vigilancia realizando actividades no autorizadas en el almacén, lugar de donde fue sustraído el medicamento especializado.

Retirado de su cargo

A raíz de esto, se le levantó un acta administrativa en el departamento Jurídico del hospital y fue retirado de su cargo en la unidad médica, además de que también se le dio de baja de la bolsa de trabajo del ISSSTE al enfrentar un proceso legal. De acuerdo con la ficha informativa proporcionada por

Denuncian

A recordar… z En mayo pasado, la Delegación del Instituto detectó que, de una de las bodegas del hospital, ubicado en el Centro Metropolitano, se robaron tinta de contraste, que es un medicamento utilizado para hacer visibles órganos en radiografías y tomografías computarizadas. z Al percatarse del robo, la Delegación del ISSSTE interpuso una denuncia ante la Fiscalía General de la República, donde se abrió una carpeta de investigación en contra de quien resulte responsable.

la delegación del instituto, esta información también fue notificada a la Fiscalía General de la República, para complementar la denuncia por el robo de fármacos identificado en mayo.

Van por más involucrados Serán ahora las autoridades quienes continúen con la

vecinos, y no aguantan Perturba desorden de

TERESA QUIROZ

Zócalo | Saltillo

Al menos una decena de vecinos de las colonias Los Ángeles y Parques se han unido para denunciar el ruido excesivo y el desorden que genera el restaurante bar La Ostería, ubicado en la zona. Los residentes aseguran que el establecimiento es un foco de problemas que afectan su calidad de vida y su integridad.

Interponen denuncia

z La denuncia contra el restaurante bar La Ostería ha sido presentada ante las autoridades correspondientes, documentada a través de solicitudes de información que presuntamente acreditan el incumplimiento del establecimiento para acreditarse como bar, entre otras irregularidades, por lo que los vecinos esperan que se tomen medidas

Según los colonos, el ruido excesivo se produce desde el jueves al mediodía al domingo por la madrugada, cuando la terraza del restaurante se convierte en un lugar de reunión para comensales y clientes. El ruido es tan intenso que al menos 50 habitan-

REDACCIÓN

Zócalo | Saltillo

Representantes de cámaras empresariales, exalcaldes, exgobernadores, Iniciativa Privada, universidades, entre otros, respaldaron el trabajo del alcalde José María Fraustro Siller durante sus tres años de gestión.

Eduardo Garza Martínez, presidente de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación, Canacintra Coahuila, mencionó que la mejora en la ciudad es palpable tras los tres años de trabajo del alcalde Chema Fraustro.

Profeta en su tierra z Armando Fuentes Aguirre, “Catón”, se refirió al Alcalde como profeta en su tierra. z “Este que presentó José María Fraustro Siller es un excelente informe que retrata a la perfección el trabajo realizado en los últimos tres años, creo que su labor ha sido de beneficio para Saltillo en todos los órdenes”.

conoce muy bien a nuestra Universidad, ya que fue rector y ha sido fundamental para la institución; muy agradecido por el trabajo que se ha hecho en equipo junto con él”, indicó. Por buen camino

Juan Carlos López Villarreal, presidente del Consejo de Administración del Grupo Industrial Saltillo, GIS, resaltó lo hecho en la presente Administración.

averiguación y deslinden responsabilidades, ya que se presume que podría haber más personal del Hospital del ISSSTE involucrado en el robo de los medicamentos, además de que también hay quejas por la sustracción de mobiliario y equipamiento de diversas áreas y quirófanos.

La Ostería

para solucionar este problema y restaurar la tranquilidad en la zona.

tes de las colonias, la mayoría adultos mayores, no pueden descansar.

“Tenemos ahora una mejor capital para vivir; avanzamos en el estado de derecho y en seguridad, por lo que felicito al alcalde Fraustro Siller y a su gran equipo por su gran trabajo realizado”, refirió.

“Es un Alcalde que ha cuidado la ciudad y ha estado en pie en temas como la seguridad, mejores vialidades y finanzas sanas, que han llevado a Saltillo por buen camino”, afirmó. Transformó a Saltillo

“Principalmente en el tema de seguridad, los grupos de seguridad están trabajando con excelente respuesta; Saltillo en comparación con ciudades similares en población a nivel nacional tuvo mayor inversión, y los maratones de Obra dieron mayor conectividad y plusvalía”, dijo. MIÉRCOLES

Trabajo en equipo Octavio Pimentel Martínez, rector de la Universidad Autónoma de Coahuila, reconoció el trabajo en equipo desarrollado entre la institución educativa y el Municipio de Saltillo. “El alcalde Chema Fraustro

Arturo González, director del Museo del Desierto, afirmó que Chema Fraustro es un Al-

calde responsable y que conoce perfectamente a la ciudad y al estado, por lo que su trabajo transformó a Saltillo. “Apruebo y me da gusto ver cómo fue llevando Chema Fraustro su Administración”, afirmó.

Maratones de obra Alejandro Pepi de la Peña, presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Canaco Saltillo,

catalogó la gestión de Fraustro Siller como muy buena y con grandes resultados.

Edición: Irma Mendoza
z Postrado en silla de ruedas, Benito volverá a pasar la Navidad.
z Tras su Informe de actividades, el alcalde Chema Fraustro ha recibido el apoyo de líderes empresariales, exalcaldes e Iniciativa Privada.
Fotos: Zócalo | Archivo
Foto: Zócalo |
Armando
Aguirre
Foto: Zócalo |
Miguel
Osorio

Intentan preservar retablos históricos

JESÚS CASTRO

Zócalo | Saltillo

La Secretaría de Cultura de Coahuila realizó gestiones para financiar el mantenimiento y conservación preventiva de dos retablos barrocos de hace tres siglos, que se encuentran en la capilla de la ex Hacienda Santa María, en Ramos Arizpe. Esther Quintana, secretaria de Cultura en el estado, dijo que estas gestiones se realizaron a través de la Subdirección de Patrimonio Cultural y con ello designaron ya a los expertos para trabajar estas piezas únicas.

“Esto está a cargo del arquitecto Villarreal, él está buscando, y se lo aprecio con toda el alma, la manera de recuperar todo esto, porque son joyas de nuestro patrimonio histórico material, hemos logrado curadores que nos dieron un precio muy simbólico para arreglar estos retablos”, informó.

Valor histórico

z Agregó que esto, para que puedan seguir siendo admirados por los coahuilenses, por la belleza de los retablos, pero también por el valor histórico con más de tres siglos de existencia, y ante los cuales se cree celebró su última misa el cura Miguel Hidalgo, antes de ser aprehendido en Acatita de Baján, Coahuila, para luego ser fusilado en Chihuahua.

Trabajos en proceso

Dijo que los trabajos supervisados y aprobados por el INAH, y con el permiso de la Diócesis de Saltillo, ya están en proceso, para el trabajo sobre las dos piezas religiosas elaboradas en madera, con acabados de hoja de oro, que requieren procesos para que perduren más años.

Entregarán tarjeta en enero a estudiantes

A partir del 20 de enero comenzará la distribución

DIANA RODRÍGUEZ

Zócalo | Saltillo

A partir del 20 de enero de 2025 comenzará la entrega de tarjetas bancarias para los alumnos de secundarias públicas que fueron registrados a la beca Rita Cetina.

Hoy 18 de diciembre termina el proceso de inscripción a este programa federal y del 19 al 31 de diciembre se realizará la confirmación e integración del padrón.

Después de esto, a finales de enero se realizará la entrega de las tarjetas del Banco de Bienestar a los beneficiarios y se plantea llevar a cabo este proceso a través de asambleas directamente en las escuelas.

Requisitos

Los interesados deberán llenar un formulario, y subir los documentos requeridos: de la madre, padre o tutor mayor de 18 años, CURP, número celular, identificación oficial, comprobante de domicilio de los últimos 3 meses.

Más de 4 millones…

z A nivel nacional hasta el 16 de diciembre, se han registrado más de 4 millones 896 mil 958 alumnos de nivel secundaria, que, a partir de enero, recibirán un apoyo económico de mil 900 pesos, mientras que en las familias que tengan más hijos en este nivel, se entregarán 700 pesos adicionales por estudiante.

DIANA MARTÍNEZ

Zócalo | Saltillo

Por 25 años, el Museo de Desierto (Mude) ha reproducido más de 1.5 millones de plantas de 450 distintas especies con lo que contribuye a la conservación del patrimonio natural y protección del medio ambiente.

Por acciones como esta, el Museo recibió la Certificación Ambiental del Programa Estatal de Auditoría Ambiental (PEAA), informó Rubén Rojas Meléndez, director del área de curaduría de plantas del Mude.

“El museo se inscribió en este programa para acreditar nuestros procesos de producción de plantas cactáceas (…) En exhibición, como planta madre, tenemos 2 mil 500 individuos, son alrededor de 450 especies diferentes y en área de producción 50 mil plantas”, detalló.

La evaluación que realizó la Procuraduría de Protección al Medio Ambiente de Coahuila (Propaec) demostró que las operaciones del museo minimizan el impacto ambiental y promueven prácticas sostenibles en los temas de producción, venta, restauración de suelos y reforestación.

“Fue una evaluación tanto de procedimientos escritos, como un recorrido que se hizo por las instalaciones para revisar las cuestiones ambientales en cuanto a emisiones al suelo, al agua, al aire”, agregó.

Prácticas eficientes

Asimismo, manifestó que, con esta certificación se impulsa la implementación de prácticas más eficientes en los procesos de los invernaderos y se fomenta la capacitación del equipo de trabajo del Museo en temas ambientales.

z Darán
Hacienda Santa María.
Foto: Zócalo | Archivo
Foto:

En lo que sí o no, siguen vapeando

Hay la facilidad de comprarlos en tiendas de conveniencia y máquinas dispensadoras, en lo que deciden la reforma

MARU VALENCIA

Zócalo | Saltillo

Aunque a nivel nacional se reavivó la discusión sobre el uso de vapeadores, cigarrillos electrónicos y otros dispositivos que “echan humo”, en Saltillo se siguen vendiendo “como pan caliente”, sobre todo entre los jóvenes, incluidos menores de edad. Y es que, en tiendas de conveniencia y supermercados sí solicitan a los compradores su ID para garantizar su mayoría de edad, pero las mu-

chas máquinas expendedoras ubicadas en plazas comerciales los venden sin ningún tipo de restricción.

Con precios que van desde los 180 hasta los 400 pesos, los “vapes” son comprados incluso a intermediarios: otros jóvenes que los solicitan vía internet y los revenden para sacar algo de dinero.

Inician comparecencias por informe municipal

REDACCIÓN

Zócalo | Saltillo

Como parte del Tercer Informe de Resultados del alcalde José María Fraustro Siller, ayer iniciaron las comparecencias de titulares de áreas municipales ante las comisiones del Cabildo.

Carlos Estrada Flores, secretario del Ayuntamiento, describió las acciones en las que a través de 90 sesiones de Cabildo se trataron y resolvieron temas de competencia municipal, con 93% de unanimidad en el consenso, en los 3 años de gestión.

El secretario del Ayuntamiento destacó las más de 600 reuniones con grupos y asociaciones a fin de brindar resultados ante solicitudes de atención, así como la vinculación con más de 2 mil 800 ciudadanos que se acercan al Municipio por diversos temas y apoyos.

Refirió que con el apoyo de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional, USAID, por sus siglas en inglés, se capacitó a policías y jueces en mediación, equidad de género y resolución pacífica de conflictos, para beneficiar anualmente a más de 12 mil 500 personas, que posicionan a Saltillo como un modelo nacional en justicia cívica.

Medio Ambiente

Sofía Franco Villalobos, directora de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable, informó de las mejoras en las áreas verdes de la ciudad, los cuidados de sus recursos naturales, así como el tratamiento de agua, reforestaciones y acciones contra incendios forestales. Informó que en 3 años de gestión, se atendieron 756 puntos críticos de limpieza en 31 arroyos de la ciudad, en los que se eliminaron mil 153 toneladas de escombro y basura, mientras que en espacios públicos como callejones, baldíos, puentes peatonales, entre otros, se realizaron 878 acciones, con la recolección de 831 toneladas de desechos.

DIF Saltillo

En la comparecencia del DIF Saltillo, Daniel Samperio Dávila, director general del organismo, informó que se brindaron apoyos a quienes más lo necesitaban en cada rincón de la ciudad y el campo con acciones concretas de solidaridad impulsadas por la presidenta honoraria Beatriz Dávila de Fraustro.

“Beneficiamos a más de 11 mil personas con apoyos económicos; entregamos más de 300 mil paquetes de alimentos y aparatos ortopédicos y auditivos a más de 3 mil 200 personas; organizamos brigadas acercando servicios municipales y estatales; y beneficiamos a más de 20 mil adultos mayores con talleres, campañas de salud, actividades deportivas, recreativas y culturales, entre muchas otras acciones para mejorar la calidad de vida de la población más vulnerable”, dijo.

Desarrollo Social En su comparecencia, Diego Fuentes Aguirre, director de Desarrollo Rural, dijo que en la Administración 2022-2024, el Gobierno municipal realizó una inversión conjunta con el Gobierno de Coahuila y productores que supera los 200 millones de pesos para las 106 localidades rurales. Señaló que se beneficiaron 2 mil 500 productores cada año, para 7 mil 500 hectáreas sembradas anualmente, a través del programa de Incentivos a la Producción Agrícola, con una inversión de más de 20 millones de pesos.

Atención Ciudadana

Alejandra Gutiérrez Rodríguez, directora de Atención Ciudadana, informó que por instrucción del alcalde Chema Fraustro se brinda atención oportuna, de calidad y con rapidez a las y los ciudadanos. Indicó que en los cinco módulos en la Presidencia Municipal se atendieron 73 mil 929 reportes y solicitudes de servicios públicos, y con la línea de atención telefónica 072 se atendieron 128 mil 920 llamadas.

Modificación

z El Artículo 4º: “queda prohibida la producción, distribución, comercialización y enajenación de cigarrillos electrónicos, vapeadores y demás sistemas o dispositivos electrónicos análogos que señale la ley; así como la producción, distribución y enajenación de sustancias tóxicas, precursores químicos y drogas sintéticas no autorizadas legalmente, como el uso ilícito de fentanilo”.

Propuesta de reforma

La reforma de salud propuesta por el expresidente Andrés Manuel López Obrador en febrero fue aprobada por diputados y senadores hace unos días, sin embargo, falta que sea avalada por 17 congresos locales y que sea publicada en el Diario Oficial de la Federación. De aprobarse, se modificarían los Artículos 4º y 5º de la

z Artículo 5º: “se veda la profesión, industria, comercio exterior, trabajo o cualquier otra actividad para la producción, distribución y enajenación de cigarrillos electrónicos, vapeadores y demás sistemas o dispositivos electrónicos análogos que señale la ley”. Y también menciona al fentanilo.

Constitución para garantizar su total prohibición, con penas que incluirán multas de hasta 180 mil pesos y la cárcel.

Fotos: Zócalo | Cortesía
Rinden cuentas

LAS MEJORES OPORTUNIDADES

Celebra Manolo 30 años del CECYTE Coahuila

Entregan reconocimientos por 25 y 30 años de servicio a trabajadores de esta institución

REDACCIÓN

Zócalo | Saltillo

Al encabezar la ceremonia del 30 aniversario del Colegio  de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Coahuila, CECYTE, el gobernador Manolo Jiménez Salinas destacó que el trabajo en equipo entre Gobierno, academia, sociedad civil e Iniciativa Privada da los mejores resultados, y en este caso, las mejores oportunidades para las y los estudiantes coahuilenses.

“Estamos muy contentos de celebrar tres décadas del CECYTE Coahuila, reconociendo también el gran trabajo, profesionalismo y entrega de su personal, a quienes reconocimos por 25 y 30 años de servicio. Seguiremos trabajando con todo pa’ delante por la educación de nuestros jóvenes, el presente y futuro de Coahuila”, señaló.

La fórmula mágica

Agregó que en Coahuila se trabaja en equipo, y esa es la fórmula mágica: sociedad, Iniciativa Privada y los tres órdenes de Gobierno jalando hacia una misma dirección.

“Eso es lo que nos ha permitido que hoy, sin duda, Coahuila sea un estado referente a nivel nacional, con los mejores indicadores en los temas más importantes para nuestra gente, lo que hemos logrado entre todas y todos como una gran familia, trabajando en equipo”, resaltó.

Por un mejor presente y futuro

En esta ceremonia invitó a di-

Sistemas UAdeC

Un juguete, una sonrisa

Seguiremos trabajando con todo pa’ delante por la educación de nuestros jóvenes, el presente y futuro de Coahuila”.

Manolo Jiménez Salinas Gobernador

cha comunidad educativa a hacer un gran compromiso, a trabajar en conjunto para tener nuevas generaciones más preparadas y, por ende, que tengan un mejor presente y un mejor futuro.

En este evento se entregaron reconocimientos por 25 y 30 años de servicio a trabajadores de dicha institución.

Manolo Jiménez comentó que en Coahuila, gracias a que tenemos un estado blindado, un estado seguro, el más seguro del norte del país y el tercero a nivel nacional, además a un plan que se hizo para fortalecer la promoción económica a través de Pro Coahuila, somos un estado líder en muchos e importantes indicadores.

Enumeró que Coahuila es el número uno a nivel nacional en producción de vehícu-

los de combustión interna y eléctricos; el número uno en producción de autopartes; además de que el estado lleva 30 años sin huelgas laborales, y que existe una alianza muy importante entre el sector patronal, el Gobierno, los sindicatos; además de ser uno de los cinco estados con mayor nivel educativo, donde tenemos 111 universidades tanto públicas como privadas.

Además de que Coahuila es pionero a nivel nacional en el tema de educación dual, gracias a la sólida alianza entre la academia y la empresa.

“Felicito a todo el equipo del CECyTEC-EMSaD, cuentan conmigo al 100% y vamos con todo por 30 años más”, expresó el gobernador

En su edición número 19, estudiantes de la Facultad de Sistemas de la UAdeC entregaron juguetes a los niños de la colonia Las Isabeles, al sur de Saltillo, como parte del programa Un Juguete, una Sonrisa, que durante este tiempo ha llevado sonrisas a más de 102 mil niños en la ciudad.  Willy Sánchez Gutiérrez, catedrático de la Universidad y fundador del programa, explicó que el objetivo es llevar el espíritu de la Navidad al mayor número de niños en esta temporada decembrina, por lo que en los próximos días estarán visitando también la colonia Diana Laura y Héroe de Nacozari.  n Saúl Garza

Responde a las necesidades del mercado

Iván Flores Benítez, coordinador nacional de los Organismos Públicos Descentralizados de los CECYTE, agradeció a Manolo Jiménez por su apoyo continuo a la educación en Coahuila.

Mencionó que a lo largo de estos 30 años, han trabajado de la mano para desarrollar programas educativos que responden a las necesidades del mercado y que ofrecen a sus estudiantes las competencias y habilidades que requieren las empresas de hoy y del futuro. Agregó que en el primer trimestre de 2025 se llevará a cabo un Foro Empresarial para la industria vitivinícola, con el objeto de desarrollar una nueva carrera técnica que atienda a la industria, foro que se celebrará en Parras de la Fuente.  Además, dijo que se implementará una nueva oferta educativa en la que se destacan cuatro carreras principales: Electromovilidad, Robótica y Automatización, Semiconductores, e Inteligencia Artificial. Informó que Saltillo será sede del 24 Concurso Nacional de Creatividad e Innovación de CECYTE en mayo de 2025, y que los alumnos egresados tendrán un espacio asegurado en Tec.N.M.

Manolo Jiménez.

Valioso apoyo Por su parte, Azucena Ramos Ramos, directora general del CECyTE-EMSaD Coahuila, agradeció al gobernador Manolo Jiménez Salinas por su valioso apoyo a la educación y esta institución. “Con su liderazgo, hoy la educación de Coahuila tiene rumbo. Estamos convencidos que el trabajo en unidad nos permitirá seguir construyendo un camino lleno de oportunidades para nuestros estudiantes”, mencionó Azucena Ramos.

Compromiso María del Rosario Rivera Falcón, maestra que fue recono-

Mejoramiento

cida por 30 años de servicio, mencionó que el compromiso del Gobierno del Estado ha sido fundamental para que instituciones como el CECYTE sigan creciendo y brindando educación de calidad. En este evento estuvieron presentes, además, Verónica Martínez García y Jericó Abramo Masso, diputados federales; Luz Elena Morales Núñez, diputada presidenta de la Junta de Gobierno del Congreso local; Óscar Pimentel González, secretario de Gobierno; Emanuel Garza Fishburn, secretario de Educación; Javier Díaz González, alcalde electo de Saltillo; Alfredo López Villarreal, presidente de Coparmex Coahuila Sureste.

de infraestructura

REDACCIÓN Zócalo | Saltillo

Con el objetivo de reforzar la seguridad de los Centros Penitenciarios tanto Varoniles como Femeniles, la Secretaría de Seguridad Pública de Coahuila invirtió en los centros de videovigilancia interconectados a los Centro de Comunicaciones, Cómputo, Control y Comando (C4) de cada región. El Gobernador de Coahuila, Manolo Jiménez Salinas, dio instrucciones de reforzar la seguridad de los centros, lo cual cubre tanto a las personas privadas de su libertad, como al personal administrativo y operativo que labora en ellos. Fernando Robledo, director de los Centros Penitenciarios, como Fernanda Chaires, directora estatal de los C4, supervisaron en el Centro Penitenciario Varonil de Saltillo la instalación de las cámaras de tecnología inteligente. Coahuila trabaja en el mejoramiento de la infraestruc-

Traslado de reos z La Secretaría de Seguridad Pública, en búsqueda de condiciones óptimas de funcionamiento, no sólo ha reforzado la seguridad, sino disminuido la población en los centros penitenciarios. Coahuila continúa despresurizando los centros penitenciarios del estado, siendo el pasado viernes que tuvo lugar el traslado de 100 personas privadas de su libertad trasladadas del Centro Penitenciario Varonil de Saltillo al de Monclova. Del 20 de diciembre de 2023 al 13 de diciembre de 2024 han sido trasladadas 700 personas al Centro Penitenciario de Monclova, en un periodo de 12 meses. Del total de trasladados 437 pertenecen al de Saltillo y 263 al de Piedras Negras.

tura penitenciaria, como en programas sociales que ayuden a la reinserción social.

z El gobernador Manolo Jiménez encabezó la ceremonia por el 30 aniversario del CECYTE.
Fotos: Zócalo |
Cortesía

Ramos Arizpe

Servicio cubría diciembre

Se lleva farmacia toda la medicina

ARMANDO MONTALVO

Zócalo | Ramos Arizpe

La farmacia de la Dirección de Salud se encuentra sin medicamentos y cerrada al público, debido a que el grupo empresarial Farmacias del Rosario recibió el último pago el 30 de noviembre por cierre de Administración municipal, llevándose todas las medicinas en existencia.

Entrevistado sobre este tema, Humberto Valdés Rodríguez, titular de esta área, informó que desconoce las razones del porqué Farmacias del Rosario recogió todo el medicamento si todavía no termina diciembre.

Anaqueles vacíos

Zócalo Saltillo acudió a la Dirección de Salud, ubicada en las instalaciones del DIF Municipal, y constató que los anaqueles de la farmacia están vacíos desde hace dos semanas y sin las dos personas que estaban a cargo del lugar.

“Todavía vienen personas de escasos recursos a la farmacia y se entristecen cuando ven los letreros de que está cerrado”, dijo una enfermera que tiene varios años de laborar en esta dirección.

El director de Salud municipal manifestó que la Tesorería municipal, a cargo de Jorge Soto Duarte, realizó el pago correspondiente a Farmacias del Rosario y conoce el tema de fondo.

Consultas hasta el viernes

z Humberto Valdés manifestó que este viernes será el último día que ofrezcan consultas médicas a la ciudadanía debido a que inicia el periodo vacacional, reanudándose el servicio hasta el próximo 2 de enero, con la nueva Administración del alcalde electo Tomás Gutiérrez Merino. z Expuso que todavía las familias ramosarizpenses pueden acceder a los diferentes servicios que ofrece esta área de salud, como la consulta dental y ginecológica, atención pediátrica, rayos X y análisis clínicos.

Todavía vienen personas de escasos recursos a la farmacia y se entristecen cuando ven los letreros de que está cerrado”.

Enfermera

z Aún no saben por qué cerró la farmacia, si el servicio cubría diciembre.

Próximo viernes

Alista Canaco

ARMANDO MONTALVO

Zócalo|  Ramos Arizpe

Son seis negocios utilizados como centros de acopio para que depositen los boletos repartidos entre las personas que compraron en los 220 negocios afiliados a Canaco local, para participar en la rifa de 50 mil pesos este viernes 20 de diciembre. El evento será en el lobbie de la Presidencia al mediodía.

SamaTecnology, Vakero Chido, hotel La Loma, dulcería Lupita, papelería ABC, ferretería Molinos del Rey, así como en una urna instalada en el acceso principal del Ayuntamiento, son los puntos en donde los ramosarizpenses pueden colocar sus talones del sorteo.

Consumo local Este acontecimiento comercial se organizó para continuar promoviendo el consumo local entre los establecimientos formales en la ciudad en el pasado Buen Fin, celebrado en noviembre.

z El alcalde Chema Morales entregó su Tercer Informe con datos históricos para Ramos Arizpe. ENTREGA TERCER INFORME DE GOBIERNO

Resalta Chema una gestión histórica

Señala que fue ordenada y que recibió el apoyo y respaldo de la gente

ARMANDO MONTALVO

Zócalo | Ramos Arizpe

Al entregar su Tercer Informe de Gobierno ante los miembros del Cabildo, el alcalde Chema Morales Padilla les reconoció no sólo su madurez política con la que se llevó a cabo su labor en sus últimos tres años de gestión, sino que les reiteró que todos forman parte de una Administración histórica.

Les dijo que su Administración fue ordenada y que recibió el apoyo y respaldo de la gente. Además, les expuso los avances que tiene el municipio en los últimos seis años desde que inició su primera Administración, cuando recibió un Ramos Arizpe con carencias.

Deuda cero

Actualmente, el municipio cuenta con una deuda cero al pagarse los 180 millones de pesos que su Gobierno heredó. Igualmente, se cubrió la deuda histórica que había

Gestión histórica z Deuda cero: se cubrieron 180 millones de pesos z Agua potable: se perforaron 22 pozos z Millonaria recaudación del impuesto predial z Facilitador de la inversión z Generación de empleos

en la Compañía de Aguas de Ramos Arizpe. Habló del tema de agua potable, en donde les informó que en seis años se perforaron 22 pozos y se solucionó ese problema. Destacó los 231 millones de pesos recaudados por concepto del impuesto predial, cuando al inicio eran de poco más de 110 millones de pesos.

Indicadores financieros

Morales Padilla manifestó que su Gobierno se convirtió en

un facilitador de la inversión y por eso llegaron bastantes empresas en los últimos seis años, por lo que Ramos Arizpe tiene los mejores indicadores financieros, no sólo del estado, sino del país, con mejores calificaciones de las compañías que ven esos rubros. En este momento, el municipio se convirtió en el líder en generación de empleos, pasando de 80 mil a 130 mil en la actualidad, según cifras del Instituto Mexicano del Seguro Social.

Aún hay tiempo z Aguirre Rangel manifestó que la mecánica para participar en este sorteo es comprar más de 300 pesos en productos y servicios en los comercios afiliados a la Canaco. z “Los hombres y mujeres interesados en hacerse de un boleto todavía están a tiempo y tienen la posibilidad de ganarse el premio de 50 mil pesos”, manifestó el también vicepresidente de la Asociación Mexicana de Hoteles y Moteles de Coahuila.

El delegado de la Cámara Nacional de Comercio, Ma-

z Aún hay tiempo para participar en el sorteo.

rio Aguirre Rangel, informó que a tres días de la rifa, ya se repartieron 21 mil de 25 mil boletos que se mandaron imprimir, entre los clientes que adquirieron mercancías en los más de 200 negocios que alberga esta agrupación. “Los comentarios que expresan los comerciantes es que hay un gran entusiasmo entre las personas que compran productos y reciben sus boletos para participar en el sorteo”, dijo el representante del comercio local, quien agradeció a las autoridades municipales haberles otorgado el dinero para la rifa.

ARMANDO MONTALVO

Zócalo | Ramos Arizpe

El DIF Municipal, encabezado por la presidenta honoraria Ana Lucía Cavazos Cuéllar, recibió un donativo de juguetes por parte del parque industrial FINSA Coahuila. Santiago Argüelles y Zuleyma Sánchez, representantes de este espacio urbanizado, entregaron los objetos diseñados para que las niñas y niños jueguen, se diviertan, aprendan y desarrollen habilidades. Compromiso Este gesto solidario del parque industrial Finsa reafirmó su compromiso con la responsabilidad social, y apoyar al Sis-

A zonas vulnerables

z Funcionarios del DIF local agradecieron el apoyo y expusieron que los juguetes serán distribuidos en comunidades necesitadas bajo la supervisión de Ana Lucía Cavazos. z Esta acción refuerza la colaboración entre empresas y el Gobierno Municipal para impulsar el bienestar de las familias más vulnerables del municipio durante la temporada decembrina.

tema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia.
Edición: Irma Mendoza
Arteaga, Parras y General Cepeda
z El donativo de juguetes fue por parte de parque industrial Finsa.
Finsa Coahuila
Fotos: Zócalo | Armando Montalvo

z Los uniformes son un compromiso con médicos y enfermeras.

Médicos y enfermería

Entregan a personal de Salud uniformes

DIANA RODRÍGUEZ

La Secretaría de Salud entregó más de 5 mil uniformes para el personal de médico y de enfermería sindicalizado de los hospitales y centros de Salud en Coahuila, esto como parte de las acciones para mejorar los indicadores de la atención a los derechohabientes.

El evento fue encabezado por el secretario de Salud, Eliud Aguirre Vázquez, y contó con la presencia de Gabriel Elizondo, coordinador del programa Mejora Coahuila, así como de los dirigentes y representantes de las secciones 86 y 87 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Salud.

“En este acto, entregaremos a nuestro personal sindicalizado un total de mil 536 uniformes, con una inversión estatal y federal cercana a los 9.7 millones de pesos. En esta entrega están blusas, camisas, pantalones, filipinas, batas médicas, entre otros. Serán prendas que gracias al apoyo del señor Gobernador se entregan en este acto, con ello daremos identidad al personal y deseamos que sea un motivo más de unión”, detalló Aguirre Vázquez sobre la inversión para dotar de indumentaria al personal.

Una identidad

Lourdes Lidieth Reyes Martínez, secretaria general de la Sección 86 del SNTA, manifestó que la dotación de uniformes está contenida dentro de las condiciones generales como un derecho de los trabajadores, pero también es parte de la obligación que tienen las autoridades con el personal.

“¿Qué nos otorga, qué nos da el uniforme?, pues una identidad, es una identidad

A todas las regiones

z La entrega de la indumentaria se extenderá a las cinco regiones del estado y se distribuirán en total 5 mil 069 uniformes, de los cuales mil 356 serán para los trabajadores sindicalizados de la Sección 87 y 3 mil 713 uniformes para el personal de la Sección 86 del SNTA.

de la institución de querer lo que hacemos de querer la institución en donde estamos de sentirnos orgullosos de la población a la que atendemos que es la población más vulnerable en el estado que tenemos ese privilegio de atender”, agregó durante su discurso en el que agradeció el apoyo del Gobierno del Estado y de la Secretaría de Salud.

Compromiso

Por su parte, Gabriel Elizondo, coordinador de Mejora Coahuila, puntualizó que la entrega de estos uniformes va dentro del presupuesto del Fondo de Aportaciones para los Servicios de Salud, pero también representa un compromiso del Gobierno del Estado para estrechar la relación con las enfermeras, enfermeros, personal administrativo y médico, en camino a los proyectos en materia de salud que se tienen para el 2025.

Llaman a proteger tuberías ante posibles heladas

No es válido cualquier tipo de material, se puede usar hule

ANA PONCE

Zócalo | Saltillo

Para evitar que las tuberías sufran desperfectos por posibles temperaturas congelantes, en esta temporada invernal, el gerente de Aguas de Saltillo (Agsal), Iván José Vicente García, llamó a los usuarios del sistema de agua potable a proteger sus medidores.

Expuso que, aunque hasta el momento no se han registrado incidencias, pues se requiere un descenso de la temperatura por debajo de los cero grados y que se prolongue por más de 10 horas, es importante que se protejan las tuberías de agua, principalmente las que se encuentran a la intemperie.

“Exhortamos a la gente a que los proteja y que los proteja con el material adecuado, porque no es válido cualquier tipo de material,

a veces se utilizan telas o ropas que lo único que hacen es absorber la humedad y es contraproducente, por lo tanto, les invitamos a que lo hagan con materiales adecuados, materiales de hule, materiales que a veces venden en las mismas ferreteras”, apuntó.

Gastos por averías Agregó que las averías de las tuberías no sólo dejan un gasto innecesario para el usuario, sino también un

A Múzquiz y San Juan de Sabinas

desperdicio del recurso que afecta a toda la población; en este sentido, recordó que continúa disponible el seguro del medidor, con el que el ciudadano pudiera evitarse un desembolso por algún daño a su toma de agua. Refirió que de los 60 mil usuarios de Agsal apenas 20% del padrón total cuenta con este seguro de medidor que tiene un costo de 18 pesos mensuales, aproximadamente, o alrededor de 200 pesos anuales.

Garantiza Manolo aguinaldos

JESÚS CASTRO

Zócalo | Saltillo

Al enterarse que por la falta de recursos en Múzquiz y San Juan de Sabinas no les han pagado ni sueldo de diciembre ni aguinaldos a trabajadores municipales, el gobernador Manolo Jiménez Salinas ofreció que el Gobierno del Estado otorgue un préstamo para garantizar esas prestaciones. Por medio de protestas,

trabajadores de dos municipios de la Región Carbonífera denunciaron la falta de pagos del sueldo y aguinaldo, presuntamente debido a que ambos Ayuntamientos no han recibido recursos federales que les adeudan, de lo cual ya está enterado el Mandatario estatal.

“Sé que hay un pleito legal, un pleito laboral entre las presidencias municipales de dos municipios, tengo entendi-

do que San Juan de Sabinas y Múzquiz, y traen ahí un tema jurídico que les ha mermado económicamente”, declaró Jiménez Salinas.

Dijo que el Gobierno del Estado ya está revisando los casos para que los trabajadores de esos municipios tengan la certeza de recibir sus prestaciones, interviniendo la Secretaría de Finanzas en caso de que los ayuntamientos no resuelvan el problema de liquidez.

La UAdeC trabaja en un reglamento para los tres hospitales universitarios que tiene en el estado, uno en Saltillo y dos en Torreón, para otorgarles fortalecimiento en su operación y mejorar su funcionamiento interno.

Víctor Manuel Sánchez, secretario general, informó que aún están en una primera etapa en la elaboración de esta legislación, con la que esperan brindarles herramientas a quienes los dirigen y una mejor atención a los usuarios, pero que seguramente estará lista durante los primeros meses del siguiente año.

“Tiene que ser una regulación sobre su estructura, sobre sus funciones, sobre los cuidados y los protocolos que deben tener, obviamente ya hay algunos Manuales de Procedimientos al interior, sobre todo en las partes de laboratorio, de rayos X, donde se tienen que seguir procedimientos, la cuestión es regular todas las dinámicas internas y que esto ayude a una mejor toma de decisiones”, señaló. Subrayó que ya se contaba con regulaciones sobre el Servicio Social, Residencias Médicas, Prácticas Clínicas y otras especificaciones.

Zócalo | Saltillo
Fotos: Zócalo | Adrián Fuentes
Foto: Zócalo
Armando Aguirre
z Con la posibilidad de temperaturas congelantes, Aguas de Saltillo llama a proteger los medidores.
MARU VALENCIA Zócalo | Saltillo

Seguridad

Asesinan a hombre en baldío

Caen presuntos homicidas

La Comisaría de Seguridad y Protección Ciudadana logró la detención de tres individuos vinculados con el homicidio de un hombre de 33 años, ocurrido el pasado 14 de diciembre, en un baldío de la colonia Centro Ferrocarrilero.

Los detenidos son Miguel “N”, de 30 años; Kevin “N”, de 21, y Marco “N”, de 20 años, quienes son investigados por su probable responsabilidad en este crimen.

La captura de los tres sujetos fue posible gracias a una operación conjunta entre varias unidades de seguridad, incluyendo el Agrupamiento Contra Delitos de Alto Impacto, la Policía Cibernética, la Policía Municipal, el Grupo de Reacción Sureste y el Centro de Control y Comando.

Los detenidos fueron puestos a disposición del Ministerio Público, donde se continuará con las investigaciones para esclarecer los detalles del caso y determinar las circunstancias que llevaron al crimen.

n Daniel Revilla

Intenta

apagar fuego, se quema la cara y huye

BRENDA BASALDÚA

Zócalo | Saltillo

Un incendio consumió por completo la segunda planta de una casa en la colonia Satélite Norte, donde el arrendatario resultó lesionado, tras intentar apagarlo. Alrededor de las 11:00 horas de ayer se solicitó la presencia de Bomberos y de una ambulancia al Sistema de Emergencias, en un domicilio ubicado entre las calles Aries y Pirámide del Sol, ya que salían llamas por las ventanas.

De acuerdo con el testimonio de los vecinos, el hombre que rentaba la vivienda acudió e intentó apagar el fuego con cubetazos, pero resultó con quemaduras de primer y

segundo grado en la cara. Personal de Bomberos de la Estación 6 arribaron para sofocar el siniestro, mientras que el personal de la Cruz Roja arribó para valorar al afectado, quien al ver las unidades de rescate huyó con sus pertenencias. Al lugar llegó también el dueño de la vivienda e informó que el siniestro, que consumió una recámara y un baño, pudo haber sido por un cortocircuito, pero las autoridades no descartan la probabilidad de que pudo haber sido provocado. Los rescatistas ventilaron el lugar y lo inspeccionaron para determinar los daños en la estructura y las causas que provocaron el fuego.

Resulta con graves lesiones

Cae joven de nave industrial; pende su vida de un hilo

REVILLA

Zócalo | Saltillo

Un joven de 18 años se debate entre la vida y la muerte, luego de sufrir una aparatosa caída al interior de una nave industrial de la empresa Pilgrims, por lo que fue trasladado de inmediato al Hospital General de Saltillo. Rafael Isaac Camacho, quien es originario de Querétaro, viajó a Saltillo por una oportunidad de trabajo en la empresa mencionada, donde no le brindaron las condiciones de seguridad necesarias.

Según los testigos, el hombre trabajaba a una altura superior a los 5 metros, cuando de pronto cayó aparatosamente al suelo, sufriendo golpes craneales que lo dejaron inconsciente varios minutos.

Alarmados por la situación, los compañeros de Rafael decidieron llamar a los paramé-

5 m

la altura de donde cayó

dicos para que lo auxiliaran y lo trasladaran al hospital, donde finalmente los médicos lograron hacerlo reaccionar, pero su salud se determinó delicada. Luego de varios estudios se indicó que el joven presenta varias fracturas en el cráneo, así como hemorragias internas, por lo que se espera su estabilización para someterlo a cirugía, buscando salvarle la vida. La Fiscalía General del Estado acudió a tomar conocimiento de los hechos y notificó a las autoridades correspondientes de la Secretaría del Trabajo para que investigue la situación y deslinde responsabilidades.

NO TIENEN PIEDAD Y LOS VAPULEAN

Irrumpen pandilleros en posada; dejan a padre e hijo graves

Con piedras, palos y bates de aluminio tunden a quien se les atraviesa

DANIEL REVILLA

Zócalo | Saltillo

Un padre y su hijo terminaron severamente lesionados, luego de que fueran agredidos por una turba de pandilleros que irrumpieron en una posada que se celebraba en la colonia Nueva Tlaxcala, las autoridades ya investigan los hechos. Mauricio de la Cruz, de 47 años, indicó que su hijo acudió a una posada cercana, donde todo transcurría de manera normal, hasta que le notificaron que varios pandilleros habían ingresado por la fuerza al festejo. Alarmado por la presencia de su hijo en una zona de riesgo, Mauricio se encaminó al lugar y trató de defender a su hijo, sin embargo, fueron superados en número, por lo que resultaron gravemente lesionados. Los pandilleros no tuvieron piedad y los atacaron con piedras, palos y bates de aluminio, con los cuales les provocaron lesiones de consideración que tuvieron que ser atendidas de manera especializada.

Graves lesiones

z Los familiares de los afectados, decidieron trasladarlos de urgencia al Hospital General, donde luego de ser evaluados, determinaron que debían quedarse internados, pues requerían ser sometidos a cirugía.

z Los médicos establecieron que Mauricio presentaba fractura en una de sus piernas, así como trauma de cráneo y contusiones diversas, en tanto su hijo sólo se quedó en observación para analizar su evolución.

Interpondrán denuncia Los afectados ya recibieron orientación legal por parte de agentes de la Fiscalía General del Estado, quienes

AUGUSTO RODRÍGUEZ

Zócalo | Saltillo

Una persona lesionada y daños materiales dejó un accidente registrado la mañana de ayer en el libramiento Óscar Flores Tapia, en Arteaga. El percance ocurrió alrededor de las 7:00 horas en el kilómetro 8, antes del cruce con el Camino al Seminario, donde un tráiler de la empresa Transportes Colorado, conducido por Jesús Heriberto Reyes, de 31años, el cual circulaba ha-

les recomendaron interponer la denuncia en contra de los responsables, los cuales están plenamente identificados.

cia el sur, golpeó en la parte lateral a un Volkswagen Jetta, placas FBW255C. Debido al impacto, el automóvil giró y resultó con daños diversos, además de que su conductor, Víctor Aguillón Torres, de 31 años, sufrió algunos golpes. El automovilista recibió una valoración de paramédicos del Cuerpo de Bomberos, sin embargo, no fue necesario que lo trasladaran a un hospital, pues le descartaron lesiones de gravedad.

Elementos de la Policía Municipal tomaron conocimiento del accidente y dialogaron con los involucrados, aunque ninguno aceptó la responsabilidad, pues ambos aseguraron que el otro realizó una invasión de carril.

Foto: Zócalo |
Cortesía
Foto: Zócalo | Archivo
z Un padre y su hijo terminaron en el hospital luego de que una posada fue interrumpida por una turba de pandilleros en la colonia Nueva Tlaxcala.
Conductor termina lesionado
Fotos: Zócalo Augusto Rodríguez z El conductor del auto resultó lesionado por el impacto.
z El auto Jetta quedó dañado del lado izquierdo. z Presuntamente el tráiler invadió carril.
DANIEL
Foto: Zócalo Brenda Basaldúa
Satélite Norte
z Elementos de Bomberos apagaron el fuego en la casa ubicada en la colonia Satélite Norte.

Pluma Invitada

Muere en vida quien no conoce su historia

Juan Espinosa Montoya

‘El Niño’

Fue

un año desastroso para la hacienda La Gruñidora, Zacatecas, se agotó el agua, fuente de la vida de los lugareños y de miles de cabezas de ganado, que, aunque parezca fantasioso, fue real. De aquella riqueza sólo quedan los recuerdos que recorren la mente de muchos originarios de aquel terruño, como Juan Espinosa Montoya. Hoy solamente queda el caserío que agoniza entre el polvo y la miseria de la poca gente que aún la habita. Don Juan Espinosa Montoya, que cuenta con 77 años, afirma que, en la época de bonanza de la hacienda, se llegaron a registrar decenas de miles de equinos y vacunos. Un registro mental, añade el señor Espinosa Montoya, indica que había 17 mil borregas, la mitad negras, la mitad blancas. Miles de vacas y toros que se comer-

cializaban principalmente en el centro del país.

La historia… Su historia pareciera fantasiosa, pero no, él tiene fundamentos de lo que dice y además aún viven personas que pueden atestiguarlo. Por azares del destino, a su tío Carlos Espinosa se le ocurrió dejarlo solo a la deriva en una ciudad que no conocía, ni parientes o amigos que lo hospedaran, desde entonces “El Niño” se abrió paso por la vida aprovechando su valor y su inteligencia para enfrentar los más duros avatares que le tenía preparado el destino. Durante un año completo viajó con su tío Carlos por el país, cargando y descargando el camión que poseía su pariente. Es difícil concebir cómo a la muerte de su padre, Juan y siete u ocho hermanos más fueron repartidos con diferentes familiares y en diferentes ciudades. Incluso separados de la madre, que por muchos

años no vieron o no se encontraron entre sí. Dramático echo que humedece los ojos de Juan, cuando lo narra. En los primeros días de enero de 1960, cuando el frío saltillense calaba hasta los huesos, el niño de 13 años fue dejado a su suerte, por el tío Carlos a la altura de Lomas de Lourdes, con la poca ropa que poseía, una alcancía que el propio tío Carlos le había juntado como pago sus servicios durante el año, 2 mil 500 pesos, todo un patrimonio para un pequeño que con valor supo aquilatar el gran compromiso de cuidarse a sí mismo.

Lo primero que recordó fue el hotel a donde llegaban en Saltillo, su tío Carlos y él, El Paso del Norte, propiedad de don Miguel Dávila, ubicado en la confluencia de Cárdenas y Abasolo, edificio ahora en ruinas. A pie desde Lomas de Lourdes atravesó la ciudad hasta llegar al lugar señalado, ahí permaneció un tiempo. El niño, no se dejó deprimir y lo

primero que encontró como su nuevo hogar fue una cueva que se formaba bajo uno de los puentes del ferrocarril, en lo que ahora es el bulevar Coss, a la altura de la calle de Arteaga. Antes intentó dormir en las terminales de los Monterrey-Saltillo y Anáhuac, pero a los boleteros y vigilantes se les hacía muy sospechoso que un niño vagara solo y sin boleto para abordar algún camión. Así que lo echaron. Compró un cajón para bolear zapatos, con todos los aditamentos y los hacía en las plazas públicas del Centro de la ciudad y en la propia Alameda. “El Niño” poseía talento, bueno, todavía lo conserva muy bien. Concluye su instrucción primaria en la escuela para trabajadores Ricardo Flores Magón en el barrio del Topo Chico. Luego la secundaria para adultos que por muchos años funcionó en Acuña y Corona, donde luego sería el Instituto de Enseñanza Abierta de la Universidad Autónoma de Coahuila. En el Tecnológico de Saltillo, concluye la carrera de técnico en Combustión Interna (mecánico). Trabajó como ayudante de albañil en una construcción de la colonia República. Finalmente ingresa como como trabajador asalariado en Cifunsa, sólo dos años, de 65 al 67, fue operario, pues gracias a su dedicación y trabajo lo ascendieron a empleado de confianza. Dejó la cueva y se fue a vivir a un cuarto en Rafael de Cepeda y Gobernador, donde le cobraban 80 pesos mensuales. Y se dedicó a buscar a sus hermanos que el destino había dispersado, no sabía dónde. “El Niño” viajaba cada fin de semana a Monterrey y se quedaba todo el día en la Central de Autobuses con la espe-

ranza de que algún día llegara ahí alguno de ellos. Para los boleteros era curioso ver al chamaco cada domingo llegar a posesionarse de una banca en espera de alguien, hasta que uno le preguntó por qué y Juanito le confesó que persistiría hasta encontrar a su hermano Roberto o a cualquier otro. El empleado le dijo que fuera a la Alameda de Monterrey, pues cada domingo la gente de las colonias populares acudía al lugar en una buena cantidad y así lo hizo. Pasaron varios domingos hasta que por fin se reencontró con Roberto. Ambos comenzaron a localizar a sus hermanos, y juntos, una Semana Santa, fueron a buscar a Mercurio a su mamá, pues el papá había muerto hacia algunos años. Mercurio es una comunidad cercana a La Gruñidora. Comienza una jornada de éxitos Recién casado con Vicenta Pinales, “El Niño” recibe una oferta de trabajo inmejorable, representante de Cifunsa en coordinación con Chrysler, para la venta de monoblocks en la ciudad de Toluca. Allá nacen sus hijos: Enrique, Nancy y Juan. Fue muy exitoso y honesto su desempeño, tal así que una vez que las ventas decayeron, Grupo Industrial Saltillo lo envía a Chihuahua con el mismo propósito. En ambos empleos duró 10 años, luego regresa a Saltillo para seguir en la empresa hasta su jubilación en 2004. Con el dinero se compra un auto e ingresa a Eco Taxi y luego a Taxi Radio. Don Juan es un ameno e inteligente charlista, que se ha ganado el afecto de muchos saltillenses. A quien quiera escucharlo le cuenta su fascinante historia.

Ya tienen cancha deportiva Niños cumplen sueño

Los niños de la escuela primaria Carmen Aguirre de Fuentes tuvieron que esperar 10 años para que su sueño de tener una cancha deportiva se hiciera realidad.

Fue el político y filántropo Mitchel Márquez de Luna, quien conoció la situación de los alumnos de la primaria ubicada en la colonia Saltillo 2000, luego de llevarles una conferencia motivacional. Y gracias a la suma de esfuerzos se logró juntar la inversión de casi 500 mil pesos para otorgarles a estos pequeños lo que las autoridades les habían negado.

n Maru Valencia

Foto: Zócalo | Cortesía

ADIÓS A LA DIVA ESPAÑOLA

Marisa, más que Chica Almodóvar

Deja la veterana actriz para la posteridad un vasto legado cinematográfico

AGENCIAS

Zócalo | Madrid, España

El cine español está de luto, la legendaria actriz Marisa Paredes, una de “Las Chicas Almodóvar” y que en México filmara bajo las órdenes de Arturo Ripstein, murió ayer a los 78 años. Si bien la Academia de Cine Español, la cual llegó a presidir, anunció el deceso de la estrella de películas como Todo Sobre Mi Madre y El Coronel No Tiene Quien le Escriba, no aclaró las causas.

“El cine español se queda sin una de sus actrices más icónicas, Marisa Paredes, que deja tras de sí una larga carrera en la que el público ha podido verla en más de 75 ocasiones en la gran pantalla”, indicó la Academia en X. Sin embargo, fuentes consultadas por Agencia Reforma, advirtieron que la actriz sufrió un infarto, y que su estado de salud en general era bueno.

Según medios locales, Marisa acudió el domingo al Teatro Español a ver Luces de Bohemia, en cuyo elenco figura su hija María Isasi. Tras sentir malestares la madrugada de ayer, fue llevada al hospital Fundación Jiménez Díaz, de Madrid, por su pareja de 40 años, Chema Prado, exdirector de la Filmoteca Española.

Se dio a conocer, de manera oficial, que hoy recibirían sus restos un homenaje en el Teatro Español. Precisamente, la diva del cine ibérico planeaba su regreso a las tablas el próximo año. El director Pedro Almodóvar lamentó la muerte de la actriz, de la que aseguró que fue “parte integral” de su vida. “Ha sido una noticia total-

mente inesperada, es como si despertara de un mal sueño (...) Tengo dificultad para asimilar que Marisa ha muerto”, dijo el cineasta en París, donde se encuentra promocionando su última película, La Habitación de al Lado.

Vida de arte y compromiso Marisa fue una actriz polivalente y comprometida que trabajó en cine, teatro y televisión con grandes nombres de la pantalla y de la escena, una gran diva de la interpretación española que dedicó su vida al impulso y defensa de los profesionales del cine. Si un nombre ilustre ha acompañado a Paredes durante su trayectoria, ese ha sido el

Lo hospitalizan de emergencia

de Pedro Almodóvar, su director en Entre Tinieblas (1983), Tacones Lejanos (1991), La Flor de mi Secreto (1995) y La Piel que Habito (2010).

Nacida el 3 de abril de 1946 en Madrid, a los 15 años pisó un escenario por primera vez. De ahí, al teatro universitario, y de ahí a una carrera emblemática llena de reconocimiento y admiración.

Porque Paredes obtuvo –entre otros galardones– el Premio Nacional de Cinematografía, la Medalla de Oro a las Bellas Artes y el Goya de honor por “una prolífica y prolongada carrera, trayectoria que mantiene con absoluto vigor, apostando en numerosos trabajos por proyectos ci-

Sufre Raphael infarto cerebral

Zócalo | Ciudad de México

El cantante Raphael, de 81 años se encuentra hospitalizado tras sufrir un accidente cardiovascular mientras se encontraba en el teatro Príncipe Gran Vía de Madrid, donde estaba grabando el programa de navidad de La Revuelta, de David Broncano, de acuerdo al diario El País. Al darse a conocer la situación del llamado “Divo de Linares” se manejó como “un episodio cerebrovascular con pronóstico reservado”, y se advirtió que no se darían detalles hasta hoy, no obstante, el medio “El Español” informó ayer que el cantante se encontraba “consciente” y en “observación”.

Una fuente cercana a la familia del cantante declaró: “Está ingresado y todo apunta a que está controlado, todo va según lo previsto”. Raphael estaba por concluir su gira Raphaelísimo este fin de semana en su país, con

z Medios ibéricos apuntan que el cantante estará “en observación”.

dos conciertos navideños programados en el WiZink Center. Hasta ahora, su cuenta oficial no ha informado si habrá reprogramaciones. En 2025, el artista planea emprender una nueva gira. Su última aparición pública fue el lunes, en el programa El Hormiguero, donde habló sobre sus proyectos y su más reciente álbum número 86:

Ayer... Aún. Con más de 60 años de carrera musical, Raphael suma 86 discos publicados, su

despegue como estrella musical se produjo a principios de la década de 1960, cuando ganó el Festival de Benidorm y representó a España en Eurovisión en 1966 y 1967 con las canciones Yo Soy Aquel y Hablemos del Amor. Su importancia en la industria musical es tal, que Raphael es uno de los cuatro artistas en todo el mundo que dispone de un disco de uranio por haber vendido más de 50 millones de copias a lo largo de su trayectoria.

Creo que, a veces, en México no valoran a sus directores, (Arturo) Ripstein es un genio. Yo lo considero el Buñuel de México”.

nematográficos nacionales e internacionales definidos por el riesgo y el prestigio”.

Además, trabajó junto a grandes directores como el mexicano Guillermo del Toro (El Espinazo del Diablo, 2001), el italiano Roberto Benigni (La Vita è Bella, 1997) o el francés Philippe Loiret (Tombés du Ciel), 1993), y compartió reparto con otros como Marcello Mastroianni (Toris Vies et Une Seule Mort).

Impulsada por la TV Los primeros pasos los dio en la tv pública (TVE), en concreto en el programa de realización de obras teatrales Estudio 1, gracias al que alcanzó un prestigio que le permitió saltar al cine y al teatro, convirtiéndose en referencia, pero sin dejar la pantalla chica. En las tablas españolas fue una de las grandes. Protagonizó obras como la lorquiana ‘Comedia sin título’ (1990), ‘Beckettiana’ (1991), ‘Hamlet’ (2007), la adaptación de “Sonata de otoño”, de Ingmar Bergman (2008).

Halla la gloria en cine Cineastas españoles como Fernando Trueba (Ópera Prima, 1980), Jaime Chávarri (Las Bicicletas son para el Verano, 1984), Agustí Villaronga (Tras el Cristal, 1986) o Jaime Rosales (Petra, 2018) contaron con la profesionalidad de Paredes.

Su carrera en el cine le valió dos nominaciones a los premios Goya: Mejor Actriz de Reparto por Cara de Acelga (1987) y Mejor Actriz por La Flor de mi Secreto (1995). Además del Premio Nacional de Cinematografía, Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes, y Goya de Honor, fue reconocida en con la Espiga de Honor de la Semana Internacional de Cine de Valladolid, con la Gran Medalla Vermeil de la Villa de París, así como premios cinematográficos en certámenes como el de Karlovy Vary (República Checa), Taormina (Italia), Gijón o Málaga, en España.

Compromiso social En 2003, cuando estaba al frente de la Academia de Cine española, durante su discurso en la gala de entrega de los premios Goya, Paredes afirmó: “No hay que tener miedo a la cultura ni al entretenimiento, ni a la libertad de expresión, ni mucho menos a la sátira, ni al humor. Hay que tener miedo a la ignorancia y el dogmatismo. Hay que tener miedo a la guerra”. Son palabras que reflejan su compromiso en la defensa de su profesión y de su sector, y su compromiso social, porque su etapa como presidenta de la Academia coincidió con las movilizaciones ciudadanas por la guerra de Irak.

z El cantaor español fue acusado por violencia doméstica.

Lo condenan a 25 meses

Va ‘El Cigala’ a prisión

AGENCIA REFORMA Zócalo | Ciudad de México

El cantaor español Diego “El Cigala” fue condenado a dos años y un mes de prisión por tres delitos de malos tratos hacia su expareja, la cantaora Kina Méndez.

La sentencia, emitida por el Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA), también incluye una condena por un delito leve y continuado de vejaciones en el ámbito doméstico. Esta decisión judicial, que puede ser apelada, está relacionada con varios episodios

de violencia de género ocurridos entre 2017 y 2020. El primer incidente tuvo lugar en 2017 en un hotel de Jerez, donde “El Cigala” agredió a su ex pareja con una bofetada tras una discusión. En 2019, otro episodio violento ocurrió en un hotel de Palafrugell (Gerona), donde el cantaor empujó a Méndez, haciéndola caer al suelo, y luego la golpeó y pateó. El tercer incidente se desarrolló en noviembre de 2020, en su hogar de Jerez de la Frontera, donde el músico la agredió físicamente y la amenazó en presencia de sus hijos.

Edición: Aurelio Pérez Rocha
AGENCIAS
Fotos: Zócalo
Agencias / Tomada de X
z La icónica artista logró una filmografía de más de 75 títulos.
z La diva protagonizó varios filmes del célebre cineasta manchego.
Marisa Paredes Actriz

Lanzan tráiler de Karate Kid: Legends

Comparten Jackie Chan y Ralph Macchio pantalla

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Guadalajara, Jal.

Sony Pictures lanzó el primer tráiler de Karate Kid: Legends, la próxima entrega de la popular franquicia de artes marciales, cuyo estreno en cines está programado para el 30 de mayo de 2025 en EU.

La película reúne a Ralph Macchio, intérprete de Daniel LaRusso desde la cinta original de 1984, y a Jackie Chan, quien dio vida al maestro Mr. Han en la versión de 2010.

El avance presenta a Li Fong, un joven prodigio de las artes marciales encarnado por Ben Wang, conocido por su participación en Ni de Aquí, ni de China.

La trama sigue a Li después de una tragedia familiar que lo obliga a mudarse de Beijing a Nueva York junto a su madre, papel que interpreta Ming-Na Wen. El cambio de Ciudad y la adaptación a un nuevo entorno provocan que Li enfrente conflictos escola-

z La esperada cinta se estrenará en mayo próximo.

res. Para superarlos, se une al maestro de kung fu Mr. Han, quien a su vez recurre a la experiencia de Daniel LaRusso para complementar la enseñanza del joven. El tráiler destaca la dinámica entre los personajes y la fusión de dos estilos de combate: el kung fu enseñado por Mr. Han y el karate bajo la guía de LaRusso. La dirección está a cargo de Jonathan Entwistle, creador de

las series Esta Mi*rda me Supera y The End of the F**ing World. El proyecto inició con una búsqueda internacional para encontrar al joven protagonista, proceso en el que participaron miles de actores de distintas partes del mundo. La elección de Wang se dio por su versatilidad en artes marciales, que incluye habilidades en karate, wing chun, kung fu, gumdo, kempo y taekwondo.

Es un

fenómeno televisivo

Rompe Yellowstone récord de audiencia durante final

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Ciudad de México

La serie Yellowstone alcanzó un nuevo récord de audiencia con el final de la segunda parte de la quinta temporada, que reunió a 11.4 millones de espectadores el pasado domingo en Estados Unidos. Este impresionante número no sólo representa la mayor audiencia en la historia de la serie, sino que también supera los 10.3 millones registrados en el final de la primera parte de la misma temporada, lo que supone un aumento del 4 por ciento respecto a ese episodio.

Según datos proporcionados por Paramount Global, las cifras de audiencia en vivo y el mismo día se obtuvieron por VideoAmp, debido a la dispu-

ta contractual que la compañía mantiene con Nielsen. Aunque estas cifras no incluyen los datos completos de la audiencia en diferido, el número de 11.4 millones es un claro indicio de la popularidad que la serie ha logrado en su fase final.

Este final de temporada se destacó además por ser la edición “más social” de Yellowstone, con un notable aumento del 103% en vistas y un crecimiento del 68% en interacciones en redes sociales.

En otro dato relevante, Paramount Global informó que el cuarto episodio de la temporada logró un récord de 12.1 millones de espectadores en el período de tres días tras su emisión, un reflejo más del éxito arrollador que Yellowstone sigue cosechando.

Defiende su regreso al cine

Apoya Cox a Spacey

AGENCIAS

Zócalo | Ciudad de México

Brian Cox, famoso por dar vida el patriarca maquiavélico en la serie Succession, es uno de los pocos artistas que defiende el regreso de Kevin Spacey a la industria del cine. Así lo reveló esta semana el histrión, de 78, en una entrevista a The Hollywood Reporter, donde habló sobre la llamada “cultura de la cancelación” y cómo esta afectó la carrera de Spacey.

“Creo que Kevin tenía ciertas cosas que no podía o no quería admitir, y creo que eso le causaba tensión de muchas maneras. Y para mí, esa era la única dificultad con Kevin. Pero es un actor muy bueno y Kevin me gusta mucho. Es muy divertido”, reconoció. En la entrevista, Cox revela que sigue manteniendo una buena amistad con Spacey, con quien recientemente se reunió y con quien compartió créditos hace muchos años, en 1994, en la cinta Iron Will.

“Creo que ya pasó por todo lo necesario. Ha recibido las patadas que algunas personas creen que se merecía. Está listo para volver a subirse a la silla de montar y la gente está tratando de impedir que lo haga. Y realmente vuelvo a lo que digo: ‘El que esté libre de pecado, que eche la primera piedra’”, reflexionó Cox.

“Quizás (Kevin) se salió demasiado de control, pero no creo que deba ser castigado eternamente por eso. Debería haber una situación de perdón y olvido. Sigamos adelante. Creo que se le debería dar la oportunidad de trabajar”. Cox ya defendió en el pasado a Spacey, quien desde 2017 ha sido acusado de conducta sexual inapropiada por más de una docena de hombres. En la mayoría de estos casos ha sido declarado inocente. Actualmente, el doble ganador del Oscar se encuentra envuelto en un juicio civil en el Reino Unido por supuestamente haber agredido sexualmente a un hombre en 2008.

Adelanto llegará mañana

La espera por el tráiler de la nueva cinta de Superman casi llega a su fin. Superman, de James Gunn, protagonizada por David Corenswet como el Hombre de acero, se conocerá mañana, anunció Warner Bros. Mientras, los fans obtuvieron una nueva mirada de él por medio de un póster en movimiento que rindió homenaje a la versión icónica de Superman de Christopher Reeve. A través de sus cuentas oficiales, el director compartió el adelanto de la cinta, en el que se muestra al superhéroe impulsándose para volar. La película se llamaba Superman: Legacy, pero ahora sólo llevará el nombre del personaje.

Foto: Zócalo
Foto: Zócalo
Agencias
z El histrión enfrenta un juicio civil por presunta agresión sexual.
Foto: Zócalo
Agencias
n Agencias

Evoca cine de ficheras

Verá Rotterdam a Lin May

Participa en el corto

Levantamuertos que estrenará en el festival neerlandés

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Guadalajara, Jal.

La actriz y vedette Lyn May participa en el cortometraje mexicano Levantamuertos, una comedia sobrenatural que se estrenará mundialmente en la próxima edición del Festival Internacional de Cine de Rotterdam.

La película, dirigida por José Eduardo Castilla Ponce, forma parte de la sección Short and Middle Lenght, reconocida por exhibir producciones de propuestas arriesgadas y estilos experimentales.

Levantamuertos es el segundo cortometraje de Castilla Ponce, quien previamente logró atención internacional con Aguacuario, seleccionado en la Berlinale de 2024.

En esta nueva producción, los actores David Illescas (Sin Señas Particulares) y Vitter Leija (VGLY) interpretan a Chuy y Kevin, respectivamente.

La historia sigue a Chuy, un embalsamador solitario con el don de hablar con los muertos y una pasión por la cumbia.

La trama se desata cuando se encuentra en la morgue con el cuerpo de Kevin, un excompañero de la infancia que lo había acosado. Tras descubrir que Kevin había enterrado una fortuna antes de morir, Chuy emprende un viaje en carretera con el cadáver en busca del dinero.

Según la información compartida, el cortometraje mezcla elementos de la road movie con influencias del realismo mágico, para explorar temas como la muerte, la religión, el bullying y la paternidad ausente.

La narrativa toma inspiración estética del cine de fi-

Pasarán juntos Año

z En el filme la vedette da vida a una bailarina llamada Cleopatra. cheras y el cine de serie B, un enfoque que se refuerza con la presencia de Lyn May, ícono de este tipo de cine en las décadas 1970 y 1980, en el papel de Cleopatra, una bailarina que se cruza con Chuy y Kevin durante su travesía.

“Este cortometraje aborda temas esenciales para la vida en México y América Latina: la religión, la paternidad ausente, el bullying, la música y, por supuesto, la muerte.

“La cumbia con sus ritmos hipnóticos y letras sombrías actúa como narradora de esta historia. Para mí este género simboliza perfectamente el contraste entre lo sombrío y lo festivo que define a Levan-

Nuevo

tamuertos”, dijo el cineasta. La banda sonora incluye temas de artistas como Alberto Pedraza, Amantes del Futuro, Grupo Soñador y Radio Malilla. La película fue filmada en formato Super 16mm.

El director, José Eduardo Castilla Ponce, de 23 años, es cofundador de la productora Persignados y estudiante del Centro de Capacitación Cinematográfica (CCC). Su próxima producción, el cortometraje Los Tripitas, y el documental Motel Paraíso están en etapa de desarrollo. El Festival Internacional de Cine de Rotterdam se llevará a cabo del 30 de enero al 9 de febrero de 2025.

Celebra Reyli con Ana Bárbara

EL UNIVERSAL

Zócalo | Ciudad de México

Reyli Barba cuenta cómo celebrará el Año Nuevo, pues se encuentra ilusionado de reencontrarse con Jerónimo, el hijo que tuvo junto a Ana Bárbara, pero no sólo pasará los últimos momentos del 2024 junto al adolescente, sino también a lado de su madre y la nueva pareja de esta, Ángel Muñoz, quien ha estado bajo controversia desde hace unos meses, supuestamente, por el trato estricto en el que tendría sometidos a los hijos de la cantante. El famoso cantautor fue captado en su arribo al aeropuerto de la Ciudad de México, donde fue cuestionado por los medios de comunicación acerca de los planes que tiene para estas fiestas decembrinas.

El

Con entusiasmo, el chiapaneco confió a la prensa que se reunirá con su hijo Jerónimo de Jesús, a sólo 10 días de que cumpla 13 años, ya que via- jará a Los Ángeles, California, donde reside Ana Bárbara, para festejar en Año Nuevo. “Estamos por acercarnos, estamos por encontrarnos para la fiesta de Año Nuevo”, confió. Esta no es la primera vez que Reyli pasa las fiestas decembrinas con la familia de la cantante, pues ya hace cuatro años había compartido que solía visitarla en Navidad. El exlíder de Elefante ha hablado abiertamente, y en más de una ocasión, de la buena relación que existe entre él y Muñoz, la pareja actual de la cantante, quien ha sido duramente criticado, pues se ha dicho que tiene a los hijos menores de Ana Bárbara; José María y Jerónimo, bajo un régimen de conductora muy estricto.

Eliminan a Sujo de lista Queda México fuera del Oscar

México queda fuera de la categoría de Película Internacional de los Premios Oscar 2025.

La cinta Sujo, de Astrid Rondero y Fernanda Valadez, era la apuesta mexicana para conseguir un lugar en la próxima entrega de los galardones que reconocen a lo mejor del cine.

La cinta aborda la historia de un adolescente sin padre (Juan Jesús Varela), nacido en medio de la violencia del narco en Michoacán, intentando salir de él a pesar de tener aparentemente todo en contra.

La cinta francesa Emilia Pérez, protagonizada por Karla Sofía Gascón, sí avanzó en la precandidatura.

Las películas anunciadas este martes forman parte de las llamadas shortlists que se componen de los semifinalistas para los Oscar en 10 de sus categorías y son la antesala de las nominaciones que se darán a conocer el 17 de enero.

Envía arreglo floral

Rinde Santana respeto a Bátiz

El guitarrista Carlos Santana envió un arreglo floral para rendirle respeto al músico Javier Bátiz durante su funeral, el pasado lunes en Tijuana, Baja California.

De acuerdo con algunas imágenes del velorio, que circularon este lunes a través de redes sociales, Santana honró a quien fue su maestro con un arreglo de rosas blancas, el cual ostentó el mensaje “amor y respeto. Regresamos a la luz”, junto a la firma del guitarrista.

De hecho, ha sido uno de los que ha salido en defensa de Ángel, afirmando que lo conoce y que hasta agradece que sea una figura presente para Jerónimo, a quien nunca le ha impedido verlo o comunicarse con él. “Jerónimo está muy bien, yo estoy pleno en que conviva como convive con Ángel, con Ana; hacen un gran trabajo con mi hijo, Ángel está con Jero, desde que tiene año y medio, pero lo que yo, honestamente puedo decir, cuando yo voy a Los Ángeles, cuando estoy con ellos, veo muy bien a mi hijo”, destacó hace unos meses.

Desde que el cantante y Ana Bárbara decidieron tener un hijo, como amigos, hizo un pacto con ella, el que consiste en que, de los dos, ella e la única que puede hablar públicamente de su hijo, por lo que siempre se ha mantenido hermético y al margen de lo que se dice alrededor de la madre de Jerónimo.

Foto: Zócalo
Agencias
Foto:
Zócalo
relación con la actual pareja de su ex.
Foto: Zócalo
Foto: Zócalo Agencias

Horizontales

1. Participio de odiar.

7. Cara chiquita

Across Participio de odiar.

13. Bellos o gratos a la vista.

14. Cuevas donde se recogen los osos para abrigarse y para criar sus hijuelos.

Cara chiquita

15. Que no tienen fundamento razón o prueba.

20. Puesto el veto a una proposición, acuerdo o medida.

6. Forma que en dativo o acusativo designa en España y ocasionalmente en América a las personas a las que se dirige quien habla o escribe.

7. Símbolo del cobalto.

8. Carta de la baraja que lleva el número uno de cada palo.

9. Segunda nota de la escala musical.

10. Acudir a un lugar. 11. Símbolo del tantalio.

26. Aprieto o conflicto.

13. Bellos o gratos a la vista.

27. Lío pequeño y mal hecho.

28. Semilla de los vegetales.

12. Letrado que debe aconsejar o ilustrar con su dictamen a un juez lego.

14. Cuevas donde se recogen los osos para abrigarse y para criar

29. Colocar en un sitio o lugar a alguien o algo.

sus hijuelos.

30. Rajas de madera muy impregnadas en resina que encendidas alumbran como un hacha.

16. Impulso instintivo que lleva a satisfacer deseos o necesidades.

17. Contar por el orden de los números.

18. Salirse a tomar el aire.

Forma que en dativo o acusativo designa en ocasionalmente en América a las personas a las

Carta de la baraja que lleva el número uno

9. Segunda nota de la escala musical

10. Acudir a un lugar

31. Exponer un manjar crudo a la acción del fuego o del calor para hacerlo comestible.

15. Que no tienen fundamento razón o prueba.

19. Acción y efecto de sonsacar.

20. Pastora de reses vacunas.

11. Símbolo del tantalio

32. Gomorresina aromática en forma de lágrimas.

33. Entregaros algo.

26. Aprieto o conflicto.

35. Obstruir o cegar un conducto con algo.

37. Ciudad y puerto del mar Negro.

27. Lío pequeño y mal hecho.

38. Persona de alguna de las repúblicas de Corea.

28. Semilla de los vegetales.

39. Igualar con el rasero las medidas de trigo cebada y otras cosas.

21. “Y” en francés.

20. Puesto el veto a una proposición, acuerdo o medida

22. Que tapa.

23. Que está construida unida a otros.

24. Monedas imaginarias persas.

25. Que tiene ojeras.

32. Cuerpos formados por dos o más cristales gemelos orientados simétricamente respecto a un eje o un plano.

34. Naturales de Cerdeña.

12. Letrado que debe aconsejar o ilustrar con un juez lego.

16. Impulso instintivo que lleva a satisfacer deseos

29. Colocar en un sitio o lugar a alguien o algo.

40. Garantizan por medio de aval.

46. Sumo cuidado y atención diligente en hacer las cosas con perfección.

51. Pronuncia separadamente cada sílaba.

36. Prefijo, denota privación o negación.

41. Percibí una persona, animal o cosa por la vista.

42. Símbolo del aluminio.

30. Rajas de madera muy impregnadas en resina que encendidas alumbran como un hacha.

52. Piezas duras que forman el esqueleto de los vertebrados.

Verticales

1. Aceitunas.

43. Sexta nota de la escala musical.

44. Primeras dos letras del abecedario.

45. Símbolo del sodio.

17. Contar por el orden de los números.

18. Salirse a tomar el aire.

19. Acción y efecto de sonsacar.

Palabrigramaral

31. Exponer un manjar crudo a la acción del fuego o del calor para hacerlo comestible.

2. Doné, entregué

3. “En” en inglés.

20. Pastora de reses vacunas

46. Expresión que se emplea para preguntar, llamar, despreciar, reprender o advertir.

47. Apócope de suyo.

48. Primera sílaba de México.

32. Gomorresina aromática en forma de lágrimas.

4. Prefijo que indica dirección, tendencia, proximidad, contacto, encarecimiento.

33. Entregaros algo.

5. Primera nota de la escala musical.

49. Tercera persona singular presente indicativo de ser.

50. Decimoséptima letra del alfabeto griego.

35. Obstruir o cegar un conducto con algo.

37. Ciudad y puerto del mar Negro.

38. Persona de alguna de las repúblicas de Corea

39. Igualar con el rasero las medidas de trigo cebada y otras cosas.

40. Garantizan por medio de aval.

46. Sumo cuidado y atención diligente en hacer las cosas con perfección.

51. Pronuncia separadamente cada sílaba.

52. Piezas duras que forman el esqueleto de los vertebr ados.

Down Aceitunas.

Doné, entregué "En" en inglés.

Prefijo que indica dirección, tendencia, proximidad, contacto, encarecimiento

Primera nota de la escala musical

Relacione: colonias, poblados, ciudades, ríos, montañas, islas, lagos, volcanes, cabos, con el estado al que pertenece. Ejemplo, la solución No. 7

Cada letra representa un número del 1 al 7.

Que está construida unida a otros. Monedas imaginarias persas.

Que tiene ojeras.

Para resolver este numerograma, ponga debajo de cada letra el número correspondiente y que al final coincida con las sumas de la derecha y de la parte inferior.

Como ayuda damos el valor de dos letras.

Cuerpos formados por dos o más cristales simétricamente respecto a un eje o un plano. Naturales de Cerdeña.

36. Prefijo, denota privación o negación

41. Percibí una persona, animal o cosa por la

42. Símbolo del aluminio

43. Sexta nota de la escala musical.

44. Primeras dos letras del abecedario

45. Símbolo del sodio

Apócope de suyo

46. Expresión que se emplea para preguntar, reprender o advertir

Primera sílaba de México

Tercera persona singular presente indicativo

Decimoséptima letra del alfabeto griego

ESTARÁ HOY EN SALTILLO

Katzarava, la voz de las mujeres de Verdi

Acompañará la soprano a la Compañía de Ópera de la ciudad en el teatro del IMSS

CHRISTIAN GARCÍA

Zócalo | Saltillo

Entre las butacas de Radio Concierto una figura se abandona al anonimato que ofrece verla de espaldas. Sin mirar su rostro sólo dos cosas pueden definirla: una, su cabello rizado, tenso y corto, y una voz fuerte y segura que llena el recinto cultural, la otra son sus manos se abren para dar indicaciones a la joven soprano

Danna Corona, de la Compa- ñía de Ópera de Saltillo, sobre cómo interpretar una pieza de Giuseppe Verdi.

Esa misma voz, modulada y risueña, pertenece a María Katzarava, una de las cantantes de ópera mexicanas con mayor proyección internacional, y quien hoy se presentará en la ciudad.

La soprano, quien inició su carrera en 2004, formará parte de las voces que subirán al escenario del Teatro del IMSS para interpretar el programa Verdi que te Quiero Verdi, referencia a un poema de Federico García Lorca, y un acercamiento al compositor italiano, uno que ha acompañado a Katzarava prácticamente durante toda su carrera. “Es de los compositores que más he cantado. Es prácticamente con la que inicié mi carrera internacional”, como dijo en entrevista con Zócalo en uno de los ensayos previos al concierto.

A lo largo de más de dos décadas dentro del bel canto, María Katzarava ha recorrido los libretos del italiano y le ha dado vida a Lina, la esposa del personaje principal de la ópera Siffelio, y que define como “uno de los roles

que más satisfacciones personales y también con el público me ha dado. Es un rol muy demandante para todos, pero para mí fue muy, muy especial. Fue un antes y un después en mi carrera”, dice y recuerda que esa presentación que ha definido como su papel emblemático, y uno con el que se siente cercana porque “es uno de los roles que sin duda disfruto mucho cantar, porque es

Daña lluvia al inmueble medieval Restaurarán

una mujer fuerte, y es una temática que me gusta mucho la historia, de lo que va”.

Aún así, apunta que no volvería a hacer un papel con esa técnica, para ella es suficiente que “existe un DVD con esa presentación. Para mí ya pasó, qué bueno que lo hice, pero me traumé”, dice entre risas y apunta que las partituras que Verdi escribió para la voz de las sopranos son difíciles,

en España un monasterio en La Rioja, que es Patrimonio de la Unesco

El Consejo de Ministros aprobó ayer la ejecución de unas obras de emergencia en el monasterio de Suso, en San Millán de la Cogolla (La Rioja, España), por un importe de 4 millones 515 mil 954 euros y un plazo de ejecución de 24 meses, que será llevado a cabo por el Instituto del Patrimonio Cultural de España (IPCE).

La propuesta de intervención, hecha por el ministro de Cultura, Ernest Urtasun, fue declarada de emergencia debido a la “actual inestabilidad estructural del edificio” y a las persistentes filtraciones de agua incrementadas por las recientes lluvias torrenciales, que “comprometen la integridad estructural del conjunto”.

n EFE

Diseña Herzog & De Meuron

Inaugura Suiza estación para conectar a visitantes del funicular con un teleférico

Fue inaugurada la nueva Talstation Unterwasser. La estación es otro proyecto conjunto entre Toggenburg Bergbahnen y la oficina de arquitectura Herzog & De Meuron.

La propuesta sirve como punto de acceso central a la zona de Chäserrugg durante todo el año. Desde ahí, los visitantes toman el funicular hasta Iltios y tienen la opción de continuar con el teleférico hasta la estación de montaña de Chäserrugg.

El proyecto se realizó en colaboración con Studio NOUN, utilizando materiales de origen local y módulos de madera prefabricados, lo que garantiza la sostenibilidad ecológica y una construcción eficiente en solo ocho meses. La obra presenta un diseño clásico de estación de tren con un vestíbulo central abierto, una cafetería, taquillas e información.

ASISTE: z Verdi que te Quiero Verdi z Compañía de Ópera de Saltillo z Con María Katzarava z Teatro del IMSS z 19:00 horas z Entrada libre

intrincadas, como una especie de planicie de graves en la que, de pronto, brota una meseta de agudos.

“La escritura para la soprano de Verdi es muy, muy complicada, muy compleja. Es mucho más compleja que la del tenor y la del barítono, porque están llenas de coloraturas, de graves, cantas todo el tiempo. Hay algunos roles que son ingratos, porque cantas todo el tiempo y si lo haces bien, pasas desapercibida, pero si te llegas a equivocar en una nota te juzgan y casi te queman viva. Un rol de esos son I Due Foscari. Es un rol como de ese tipo, que estás todo el tiempo cantando y X, pasa desapercibida la pobre soprano. Ese tipo de roles yo ya no volvería a cantar. Es sufrimiento innecesario”, explica la ganadora de la Competencia Carlo Morelli, considerada la más importante en México, en su disciplina. Y aunque Katzarava –quien ha recibido el apoyo del tenor mexicano Ramón Vargas y el español Plácido Domingo–, ha dado vuelta a la mayoría de los papeles femeninos de Verdi, señala que aún le quedan un par por explorar: Lady Macbeth y Nabucco, dos mujeres que le interesan, especialmente por el momento en el que se encuentra en su carrera, en su aprendizaje técnico pero también sicológico para abordar a estos seres que brotaron de la imaginación del libretista.

Encuentran dos firmas de Cervantes en documentos

EFE

Zócalo | Madrid, Esp.

Dos firmas de Miguel de Cervantes, en sendos documentos de 1590, se hallron en el Archivo de Protocolos Notariales de Sevilla, España, por el investigador José Cabello Núñez, quien también localizó en distintos archivos sevillanos otros 27 documentos que arrojan luz sobre la vida del autor del Quijote.

Desde 2011, cuando inició sus investigaciones cervantinas, Cabello Núñez, archivero de la Puebla de Cazalla (Sevilla), ha localizado un total de cinco firmas de  Miguel de Cervantes  y 60 documentos que, según explicó el investigador a EFE, corroboran la larga relación del escritor con la ciudad y la provincia de Sevilla, donde estuvo entre 1587 y 1601. Los dos nuevos testimonios notariales que contienen las firmas inéditas de Cervantes, ambos suscritos en el verano de 1590, son una carta de pago fechada el 13 de agosto en la que el escritor, declarándose vecino de Sevilla en la collación de Santa Cruz, reconoce haber recibido de Agustín de Cetina, pagador de las Armadas Reales, 82 mil 278 maravedís que le libró el proveedor general Antonio de Guevara en Madrid el 22 de agosto de 1588. En esa carta no consta expresamente el motivo por el que recibe ese dinero, si bien Cabello Núñez destacó que “es de gran interés”.

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Ciudad de México

Los icónicos murales de Diego Rivera en la antigua capilla de la Universidad Autónoma de Chapingo son objeto de una meticulosa restauración. El sismo del 7 de diciembre de 2023 reactivó fisuras preexistentes y generó nuevas grietas en diferentes áreas del conjunto de frescos comisionados al pintor con motivo del traslado en 1923 de la Escuela Nacional de Agricultura de su antigua sede en San Jacinto a la Exhacienda de Chapingo, en Texcoco. En un esfuerzo entre la Universidad de Chapingo y el

Centro Nacional de Conservación y Registro del Patrimonio Artístico Mueble (Cencropam) del INBAL, los paneles de la capilla recobrarán su esplendor. Jacobo García Cruz, restaurador principal del proyecto, detalla los daños.

“En el muro principal, donde se representa a la Madre Tierra, las grietas descienden de manera vertical, afectando también las arcadas y los paneles principales.

“Estas fracturas responden a las características constructivas del inmueble, que, por ser de mampostería, son altamente susceptibles a la humedad y los movimientos estructurales”, explica en entrevista.

Foto: Zócalo Agencia Reforma
z Katzarava destaca el valor de proyectos como la Compañía de Ópera.
z Los murales están en una capilla de la Universidad de Chapingo.
z Las firmas están en Sevilla.
Están en Chapingo Reparan
Foto: Zócalo Agencia Reforma

BLANCO AUT AA EE BA 16,501 KM MENSUAL DESDE $5,178 844-439-13-60 VOLKSWAGEN

SCALA 2012 BLANCO STD AA EE BA MENSUAL DESDE $2,888.00 INFORMES AL 844439-13-60

HRV

AL 844439-13-60

Grupos de Seguridad: (844) 107-5413

Justicia Cívica: (844) 492-5190

Control Canino: (844) 412-1300 (844) 412-6625

Pronnif: (844) 434-1000

COL. REPÚBLICA CASA GRANDE EN ÁREA COMERCIAL 4 RECAMARAS; COCHERA TECHADA (3) AUTOS. TERRENO APROX. 320 M2 CONSTRUCCIÓN 350 M2. $6,000,000 INFORMES 844-280-9978 SUR

BONITA CASA UNA PLANTA EN FRACC. PARQUES DE LA CAÑADA 3 RECAMARAS CON DOS Y 1/2 BAÑOS COCHERA 2 AUTOS $4,000,000 INFORMES 844-280-99-78 ORIENTE

BONITA CASA COL. PRIVADAS CAMINO REAL $1,900,000 PREVIA CITA; 3 RECAMARAS, 2 ½ BAÑOS, COCHERA TECHADA, COCINA INTEGRAL, SE ACEPTA INFONAVIT INFORMA 844-280-9978 CENTRO

CASA CENTRICA X CALLE ARTEAGA TERRENO 269 M2. CONSTRUCCIÓN 230 M2. 3 RECAMARAS, COCHERA (3) AUTOS $ 2,900,000.00 CEL 844280-99-78, Y 844-41615-15

TERRENOS Y RANCHOS NORTE

CASA EN VENTA EN COLONIA REPUBLICA 1 PISO, 3 RECAMARAS, 2 BAÑOS COMPLETOS, PATIO, PASILLO ABIERTO CON LAVADERO Y ESPACIO PARA LAVADORA, COCHERA PARA UN AUTO

$2,850,000.00 ALGO NEGOCIABLE INFORMES Y CITAS EN WHATSA APP 844290-86-60 SUR COL. LANDÍN AL SUR TERRENO DE 882 M2. $2, 500,000.00 ESQUINA ESPECIAL PARA CONSTRUIR CASAS, O EDIFICIO DE DEPARTAMENTOS PARA VENTA INFORMES: TEL: CEL 844-280-99-78 ARTEAGA EN ARTEAGA COAH. MAGNIFICO TERRENO BALDÍO

NORTE CASA EN FRACCIONAMIENTO BRISAS PONIENTE 2 COCHERAS Y 4 RECAMARAS $2,100,000.000 INFORMES CEL 844-280-9978 Y 844-416-15-15

CASA ZONA CENTRO; PRIVADA COAHUILA DOS PLANTAS TERRENO 210 m2. 3 RECAMARAS, COCHERA 3 AUTOS 1-1/2 BAÑO, PATIO AMPLIO, $2,000,000.00 INFORMA TEL 8442809978

SERVICIOS INMOBILIARIOS

AVALÚOS

NO VENDAS A CIEGAS: SE HACEN AVALUOS ECONÓMICOS PARA TRAMITES JUZGADO Y/O VENTA DESDE $1,500.00; INFORMES AL TELEFONO (S) CELULAR 844-280-9978 OFICINA 844-41615-15

VARIOS

VARIOS

.EMPRESA FUNERARIA SOLICITA CHOFER DE 30 A 50 AÑOS, QUE CUENTE CON LICENCIA VIGENTE Y MANEJE VEHICULO ESTANDAR, AMPLIO CONOCIMINETO DE LA CIUDAD DISPONIBILIDAD DE HORARIO Y DE VIAJAR. INTERESADOS PRESENTARSE EN MIGUEL HIDALGO # 1228, CASI ESQUINA CON FRANCISCO COSS O COMUNICARSE AL 844-414-44-85

.EMPRESA IMPORTANTE SOLICITA SEPULTUREROS Y AUXILIAR DE LIMPIEZA DE PARQUE FUNERARIO, SEXO MASCULINO MAYOR DE 28 AÑOS CON DISPONIBILIDAD DE HORARIO Y ACTITUD DE SERVICIO. INTERESADOS PRESENTARSE EN MIGUEL HIDALGO # 1228, CASI ESQUINA CON FRANCISCO COSS O COMUNICARSE AL 844-414-44-85

VENTAS

AGENTES DE VENTAS

EMPRESA IMPORTANTE SOLICITA TELEMARQUETING. $3000.00 SUELDO BASE MAS COMISION PRESENTARSE EN LAGUNA DE TAMIAHUA 1021 COLONIA LA SALLE INFORMES AL 844-410-70-55 O ENVIAR CURRICULUM A ventas_saltillo@ carvil.com.mx TE ESPERAMOS A LA ENTREVISTA

SERVICIOS DE HOGAR ACABADOS DE CONSTRUCCION

INSTALACION DE PISOS Y AZULEJOS, FORMATOS, CHICOS, MEDIANOS Y GRANDE, TIPO DUELA, CERAMICO, PORCELANATO PORCELANICO, VENECIANO, ETC. EN CASA, PATIOS, SALONES DE EVENTOS, OFICINAS, ALBERCAS, COTIZACIONES AL TEL. 844-240-61-19

BÓILER Y ESTUFAS

ARREGLO A DOMICILIO BOILER EN 2 HORASTIREN AGUA, NO CALIENTEN, NO PRENDAN, SARRO CALENTADORES Y ARREGLO ESTUFAS 844-436-12-18 Y 844203-48-22 ELECTRICIDAD

INSTALACIONES, REPARACIONES ELECTRICAS, HIDRONEUMATICOSY PLOMERIA INF. AL 844-417-16-27 Y 844-121-20-26

FUMIGACIONES

SERVICIO INTEGRAL GARANTIZADO FUMIGACIONES Y SANITIZACIONES AL 844213-22-28 LAVADORAS

A DOMICILIO ARREGLAMOS LAVADORAS, SECADORAS, REFRIGERADORES AMERICANOS Y MEXICANOS SERVICIO EL. MISMO DIA. GARANTIZADO.844129-45-00 Y 844-72680-53

PLOMERÍA

A DOMICILIO AGUA PLOMEROS EN GENERAL, SE DESTAPAN DRENAJES S/ EXCAVAR Y TUBERIAS DE AGUA, BOMBAS E HIDROS PRECIOS-ECONOMICOS AL 844-463-1533 Y 844-671-81-02

A DOMICILIO PLOMERO AGUA DRENAJE GAS SE DESTAPAN DRENAJES TUBERIAS SIN EXCAVAR PRECIOS ECONOMICOS TELEFONO 844-28391-18

REFRIGERADORES Y CLIMAS

REPARACION DE REFRIGERADORES, LAVADORAS, PANTALLAS Y MICROS. SERVICIO A DOMICILIO EL MISMO DIA TEL. 844-141-3892 Y CELULAR 844128-48-34

EVENTOS

VIDEO JUEGOS A COMISION, BUENAS GANANCIAS. 844-870-3538

VARIOS
Son

920 cajas de restos humanos Llegan osamentas mayas para

resguardo

en el Museo Nacional de Antropología

Proceden las siete toneladas de restos de la zona de Campeche

EL UNIVERSAL Zócalo | Ciudad de México

Procedentes de la capital de Campeche y tras un viaje de dos días, arribaron 920 cajas que contienen la colección osteológica del salvamento ar-

queológico del Tren Maya al Centro de Resguardo de la Dirección de Antropología Física (DAF), en su sede de la Coordinación Nacional de Antropología, en la colonia San Jerónimo Lídice, al sur de la CDMX. “Se trata de la mayor serie esquelética humana, en conjunto, que se integra al área. Para el INAH y para nosotros, en lo particular, es un momento histórico”, indica el ti-

tular de la DAF, Agustín Axel Baños Nocedal, quien agrega que la llegada de este material inaugura el segundo centro de resguardo de la dirección, pues el primer repositorio, ubicado en el Museo Nacional de Antropología, alberga un aproximado de 11 mil cajas, con siete toneladas de restos humanos.

Esta colección osteológica del Tren Maya proviene de diversos contextos de excavación registrados en los siete tramos; una parte importante de la misma requerirá de tareas de limpieza y consolidación, salvo aquellas provenientes de los trayectos 1 –de Palenque, en Chiapas, a Escárcega, en Campeche– y 2 –de Escárcega a Calkiní, en Campeche–, “que están perfectamente separados, embalados y listos para estudiarse a profundidad”, abunda.

Dicha labor la continuará el equipo de antropología física, a cargo del coordinador de las secciones de Bioarqueología de la Dirección de Salvamento Arqueológico del INAH y de salvamento del Tren Maya, Jorge Arturo Talavera González.

De acuerdo con Axel Baños, los restos óseos procedentes de los tramos 3 al 7 serán sometidos a limpieza y consolidación, para emprender su análisis bioarqueológico, el cual ya se aplicó en los provenientes de los tramos 1 y 2, en seis variables: mortuorias, tafonómicas, biológicas, paleopatológicas, bioculturales y también arqueométricas.

En un artículo firmado por Arturo Talavera y sus colegas, responsables de los laboratorios de Bioarqueología del Tren Maya (trayectos 1 y 2), Nancy Gelover Alfaro y Gloria Islas Estrada, se señala que, en la Ley Federal sobre Monumentos y Zonas Arqueológicos, Artísticos e Históricos, estos materiales están contemplados como monumentos arqueológicos, “por lo que su investigación es esencial para la interpretación de nuestro pasado”.

La mayoría de los entierros exhumados en los tramos 1 y 2 corresponden a depósitos individuales, directos, de tipo primario y en posición extendida, así como de tipo indirecto, ya que se hallaron en continentes artificiales, como cistas, chultunes y dentro de vasijas de barro. Muchos presentaron mal estado de conservación y fue prácticamente imposible observar las variables biológicas

En el ensayo contenido en el No. 176 de la revista Arqueología Mexicana enuncian que no hay una tendencia particular sobre la correspondencia hacia un sexo u otro de los individuos analizados: “En la etapa adulta, el rango de edad que prevalece en la muestra de estudio es de 21 a 35 años. En relación con los infantes, van desde la primera infancia hasta la adolescencia. En cuanto a la estatura, la talla estimada para los masculinos va de 155 a 166 cm y, en el caso de los femeninos, de 146 a 152 cm”.

Sobre las patologías que padecieron, mencionan la osteomielitis y la periostitis.

Foto: Zócalo Archivo
z Los restos serán estudiados por expertos.

Negocios

Llegan siete nuevos hoteles a la región

JESÚS JIMÉNEZ ÁLVAREZ

Zócalo | Saltillo

Además del Mesón La Gloria, hotel boutique que ya abrió sus puertas, vienen otros siete hoteles a Saltillo y la Región Sureste que deberán estar listos y en operación antes del Mundial de Futbol 2026, del que Monterrey será sede y Saltillo subsede, aseguró Héctor Horacio Dávila, delegado de la Asociación Mexicana de Hoteles y Moteles en Coahuila.

“Les habían dicho que eran cinco los hoteles que llegaban a Saltillo, pero en realidad son ocho. El Mesón y siete más: el Wyndham, en el bulevar Carranza; el Hilton Garden, en la Plaza VOEL; el Radisson, en el bulevar Colosio; dos Marriot True, en Parque Centro; un Homewood Suites y el hotel que TSM construye en el acceso al Aeropuerto Internacional Plan de Guadalupe, en Ramos”. En suma, dijo el empresario

hotelero, son más de mil habitaciones que representan una inversión de alrededor de 5 millones de dólares, considerando que cada cuarto nuevo cuesta entre 4 mil 500 y 5 mil dólares. Pero no todo es color de rosa. Actualmente, el sector hotelero registra un déficit de trabajadores especializados, y al sumarse estos nuevos hoteles, la falta de personal se va a agudizar, explicó el empresario representante del sector hotelero.

“Sólo aquí en la región sureste de Coahuila, nos faltan aproximadamente mil 200 trabajadores, en todas las áreas, desde camaristas, personal de mantenimiento y recepcionistas, hasta gerentes. Necesitamos gente con experiencia y ya estamos trayendo gente de otros estados, incluso trajimos un grupo de entre 15 y 20 personas desde Acapulco, y a pesar de que los apoyamos en todo, de repente se van, no se quedan”, expresó Dávila Rodríguez.

Descansarán dos semanas

Va General Motors a paro programado

JESÚS JIMÉNEZ ÁLVAREZ

Zócalo | Saltillo

A partir del 21 de diciembre la Planta Ensamble del Complejo

Ramos Arizpe de General Motors entrará en el paro técnico acostumbrado cada fin de cada año, tiempo que se aprovecha para dar mantenimiento a las líneas de producción.

Tere Cid, coordinador de Relaciones y Comunicación de GM México, confirmó que se tiene programado el regreso en forma escalonada a partir del 3 de enero, para regresar

totalmente a labores el lunes 6. No es un paro técnico por bajas en producción, sino que se trata de un descanso navideño. Serán 750 los trabajadores que se irán a casa dos semanas, 600 directos y 150 de proveedores que laboran en el abastecimiento a la línea de producción.

La Planta Ensamble cierra el año produciendo 60 unidades por hora de las camionetas Equinox y Blazer de combustión interna, combinando en forma aleatoria la producción de las nuevas unidades eléctricas Equinox EV y Blazer EV.

EXIGE EL PAN REVISAR INICIATIVA

Peligra ahorro con reforma a Infonavit

La propuesta permitirle al Instituto hacer uso de los más de 2 billones de pesos de los trabajadores

AGENCIAS

Zócalo | Ciudad de México

El senador del Partido Acción Nacional (PAN) Ricardo Anaya, advirtió que la reforma al Infonavit impulsada por Morena pone en riesgo las aportaciones de los trabajadores al organismo, ya que contempla darle facultades al Gobierno federal para disponer de 2 billones de pesos que resguarda el Instituto. En conferencia. de prensa, el legislador aseveró que dicha reforma afecta a cualquier persona que tenga un empleo formal o que lo haya tenido en el pasado. Aunado a ello, alertó que dicha reforma, que ya fue aprobada por el Senado, modifica también la conformación de los órganos encargados de vigilar que los recursos del Instituto se utilicen de manera correcta, entre ellos la Comisión de Vigilancia, el Comité de Auditoría y el Comité de Transparencia. “En esos tres órganos, como está la ley vigente, un tercio de los asientos y por lo tanto, de los votos, lo tienen los trabajadores, los más importantes, los dueños del dinero, otro tercio los empleadores, que también juegan un papel importante, porque son a los que les corresponde hacer la aportación, y tercero, a quien le toca administrar, que es el Gobierno. Así está la ley vigente; con el cambio el Gobierno toma el control de los tres órganos”, advirtió.

Lo anterior, insistió Ricardo Anaya, implica que el Infonavit puede disponer del dinero de los trabajadores y que no se tendrá un contrapeso que vigile el uso de dichos recursos, lo cual, actualmente sí existe, Agregó que la reforma de Morena le suprime a la Comisión Nacional Bancaria y de Valores la facultad de supervisar y vigilar las “normas establecidas y las sanas prácticas” en las operaciones del Instituto y se la otorgará a la Secretaría de Hacienda.

Aunado a ello, expuso el senador panista, los recursos de los trabajadores estarán en riesgo, toda vez que el encargado de administrarlos será el director del Infonavit, Octavio Romero Oropeza, quien al frente de Pemex tuvo una administración “desastrosa”.

A las críticas de Acción Nacional sobre la reforma, se su-

JESÚS JIMÉNEZ ÁLVAREZ

Zócalo | Saltillo

“No tiene por qué cambiar la forma como hasta hoy se administra el Infonavit. Debe permanecer el gobierno tripartita del instituto y no entrar el Gobierno federal a manejar esos recursos”, afirmó Héctor Horacio Dávila, representante del sector hotelero local.

Cambios

La reforma a la Ley del Infonavit ha desperado polémicas por sus modificaciones.

La reforma a la Ley del Infonavit ha disparado polémicas por sus modificaciones.

MODIFICACIONES POR LA REFORMA

n El Gobierno tendrá mayor peso dentro de los órganos de dirigentes del Instituto, en detrimento de la presencia de los trabajadores y el sector patronal

n El director general tendrá la facultad de derecho de

veto sobre las resoluciones n La reforma a la Ley del Infonavit se aprobó en el Senado y será discutida en la Cámara de Diputados n Entre los cambios se plantea que le Infonavit podrá construir vivienda

Iniciativa de reforma

‘Es dinero de los mexicanos’

No debe Gobierno controlar los recursos: Coparmex

JESÚS JIMÉNEZ ÁLVAREZ Zócalo | Saltillo

Los recursos del Infonavit son los ahorros de los trabajadores y el Gobierno no debe disponer de ellos, pues se corre un alto riesgo de que se manejen con discrecionalidad, y nada garantiza que se vayan a utilizar para los fines que fueron encauzados, advirtió este martes Alfredo López Villareal, presidente de la Coparmex Coahuila-Sureste. Al manifestar totalmente en contra de la iniciativa de reforma al Infonavit que plantea el Gobierno federal, el líder del patronal dijo que todo el sector empresarial y sindical del país esta en contra de esta iniciativa. “Estamos hablando de 2 billones de pesos. Al manejarlos Hacienda, lo estaría utilizando para mezclarlo”, de ahí el rechazo generalizado, explicó el líder empresarial quien reiteró que los organismos empresariales se pronuncian claramente en contra de esta iniciativa. López Villarreal expuso que debe mantenerse el modelo actual del Infonavit, con una administración tripartita. Que siga también bajo la vigilancia y supervisión de la Comisión Bancaria y manteniendo el sistema que tantos resultados ha dado en la dotación de vivienda para los trabajadores. “El Gobierno no está para construir casas. El modelo que hoy se tiene ha dado resultados muy efectivos, cero corrupción, total transparencia y rendición de cuentas”. Recordó que cuando el Infonavit construía casas, las hacia de muy mala calidad, había corrupción y no había transparencia. Aseguró que hoy, el modelo del Instituto, satisface a los trabajadores, que a final de cuentas son los que deben decidir quiénes deben manejar sus recursos”. El líder de la Coparmex Saltillo exhortó a los diputados y senadores por Coahuila de todos los partidos, a que no aprueben esta reforma. “Se va a procurar una reunión con la presidenta Claudia Sheinbaum y con su equipo de trabajo, y lo mismo en la Cámara de Diputados, ante quienes expondremos nuestra posición de que se mantenga la administración de los recursos del Infonavit de una manera tripartita, y que las decisiones se tomen de acuerdo con la asamblea”, dijo.

ma que el bloque oficialista no escuchó ni a las centrales obreras ni a los empresarios para la conformación de la reforma al Infonavit. Por ello, los legisladores

del PAN anunciaron que presentarán un punto de acuerdo para solicitar a la Comisión Permanente que se convoque a un parlamento abierto para analizar esta reforma.

Expuso que “el Gobierno debe ser facilitador para que todo mundo tenga vivienda, pero no debe entrar a manejar los recursos del Infonavit, porque son muchos los ejemplos de que es muy mal administrador”.

Dávila Rodríguez dijo que también el sector hotelero está totalmente en contra de la reforma a ese instituto por-

que, además, no saben construir casas, y basta con recordar aquellas viviendas que construía hace varias décadas. “Definitivamente no debe cambiar la forma como se administra el Instituto, Es un modelo que ha dado resultados y sobre todo certeza y transparencia de los fondos que cada trabajador tiene”, expresó.

Edición: Rolando Espinosa
Fuente:
Serán mil habitaciones más
z Héctor Horacio Dávila, delegado de la Asociación Mexicana de Hoteles y Moteles en Coahuila.
Foto: Zócalo Armando Aguirre

Dolphin Plus, el premiado

Obtiene 5 estrellas

BYD en seguridad

El Programa de Evaluación de Vehículos Nuevos para América Latina y el Caribe (Latin NCAP) informó que el auto eléctrico Dolphin Plus, de BYD, obtuvo cinco estrellas en seguridad en las pruebas de choque.

El auto se produce en China y esa versión se comercializa solo en Brasil. En México se comercializa la versión Dolphin y Dolphin Mini.

El Dolphin Plus ofrece siete bolsas de aire, control electrónico de estabilidad (ESC) y Sistemas Avanzados de Asistencia a la Conducción (ADAS por sus siglas en inglés) como equipamiento de serie.

En la prueba de choque de Latin NCAP logró 92.60 de aprobación para ocupante adulto; 93% para ocupante infantil; 77% en protección a peatones y usuarios vulnerables de las vías y 85% en asistencia a la seguridad.

El Dolphin Plus fue evaluado en impacto frontal, impacto lateral, impacto lateral de poste, latigazo cervical, protección a peatones, ESC, frenado autónomo de emergencia para usuarios vulnerables de las vías, AEB Ciudad, AEB Interurbano, sistemas de soporte de

carril, sistemas de asistencia de velocidad y detección de punto ciego, logrando las cinco estrellas para el hatchback compacto de cinco puertas. El auto mostró buen desempeño con estructura y zona de los pies estables y protección adecuada para el pecho de los adultos en el impacto frontal.

El primer eléctrico top El modelo se evaluó por decisión voluntaria del fabricante y el resultado es válido solo para el modelo Dolphin Plus.

“Es el primer vehículo fabricado en China y el primer vehículo eléctrico en lograr las cinco estrellas en Latin NCAP.

“Este resultado representa un hito para el programa, ya que los autos chinos han sido cuestionados mucho tiempo por sus bajos niveles de seguridad. El modelo es una opción prometedora por su desempeño, precio y capacidad como vehículo eléctrico para el mercado de América Latina y el Caribe”, dijo Alejandro Furas, secretario general de Latin NCAP.

Latin NCAP solicitó a todos los gobiernos de América Latina implementar un etiquetado de seguridad con clasificación por estrellas para apoyar la información independiente y clara a los consumidores.

Índice de Flotación

DARÍO CELIS ESTRADA

@dariocelise

Va Stellantis por la consolidación eléctrica en 2025

Lanzará unos 20 nuevos modelos para todos los segmentos

EDITH MENDOZA

Zócalo | Saltillo

Aun en medio de la incertidumbre económica que se vivió a lo largo de este 2024, Stellantis en México cerró con un balance positivo, y aunque no se descarta que 2025 venga con nuevos desafíos, la armadora, con fuerte presencia en la zona metropolitana de Saltillo, mete a fondo el acelerador.

En entrevista exclusiva para Grupo Zócalo, Carlos Quezada, CEO y presidente de la firma, desde la capital del país reconoció la calidad de la manufactura nacional como factor determinante para consolidarse en la electromovilidad.

“Va a ser un año interesante, de retos como éste año; sin embargo, creo que estamos preparados para luchar y ofrecerle a nuestros clientes los mejores productos en la industria. Tenemos productos, prácticamente en todos los segmentos, entonces estamos listos para enfrentar 2025 con todo”, externó.

En evento de cierre de año, el ejecutivo adelantó que, específicamente para la planta de Saltillo, actualmente se trabaja en una expansión para producir nuevas propuestas importantes, lo que denota la confianza de la armadora en fortalecer sus operaciones.

Veinte nuevos modelos En esta reunión, además del destape de cuatro modelos, presentado por Aymeric Bardon, Vicepresidente Comercial en el país, se informó que en 2025, saldrán al mercado de 12 a 20 nuevos modelos para todos los segmentos, en donde la producción de Coahuila jugará un papel determinante. La armadora no descartó el riesgo que implican las amenazas arancelarias desde Estados Unidos, sin embargo, reafirmó el compromiso de esta marca por seguir marcando la pauta en todos los segmentos.

“Stellantis es uno de los principales productores de vehículos en México para el país y para exportación. Somos uno de los principales exportadores, con cerca de 500 mil unidades al año. Tenemos siete plantas en el país, principalmente en Toluca, y las otras en Saltillo y Derramadero”, explicó Quezada.

Aunque 2024 cerró sus operaciones con un incremento de 8.5% en sus ventas al menudeo, también cayeron 34% sus ventas de flotillas, un reflejo del nerviosismo y la incertidumbre que se vivió en el mercado con las elecciones locales y en EU, así como por otros factores. La marca tiene la expectativa de repuntar en estos segmentos. A lo largo de 2024, fueron renovados 50% de sus concesionarios, con lo que los usuarios podrán descubrir estas unidades en un mejor ambiente. El resto de las agencias, quedarán renovadas el año entrante. Saltillo cuenta con una de las principales plantas de Stellantis, donde se producen camiones y vans, además de cerca de un millón de motores al año, mientras que en Toluca ya se están haciendo cambios hacia la electromovilidad, además de energías mixtas.

Aston Martin conquista las pistas

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Ciudad de México

Después de cinco años de desarrollo, la firma automotriz Aston Martin presentó el hyperdeportivo Valhalla, un auto inspirado en la Fórmula 1 y que se venderá de manera limitada.

Aston Martin Vahalla es

Canacintra vs reforma del Infonavit

El Senado votaría en febrero las modificaciones a la Ley del Infonavit, lo que está generando reacciones sobre el equilibrio de poder en los comités de auditoría y vigilancia.

Uno de los primeros organismos en alzar la voz fue la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (Canacintra), que argumentó que otorgar el poder absoluto al sector público podría tener consecuencias negativas.

La Cámara que preside Esperanza Ortega recordó que los recursos del Infonavit provienen de los trabajadores y de los empresarios, y que históricamente las decisiones se han tomado de manera tripartita, incluyendo al Gobierno federal. Mantener ese equilibrio, es vital para asegurar que las decisiones sean justas y bien fundamentadas.

La presidenta de la Canacintra también hizo un llamado a los legisladores para

que actúen con responsabilidad y tomen el tiempo necesario para estudiar las reformas propuestas. Y es que las “reformas fast track” pueden resultar en errores y consecuencias no deseadas, como se ha visto en el pasado reciente con la controvertida Reforma judicial de Andrés Manuel López Obrador. La preocupación principal es que si se aprueban las reformas tal como están, se perdería el equilibrio en los consejos de Vigilancia y Administración del Infonavit, lo que podría afectar negativamente la gestión de los recursos. El proceso legislativo será crucial para determinar el futuro de la gobernanza del Infonavit y el equilibrio de poder entre los diferentes actores involucrados, así como de los recursos de los trabajadores y su posible destino. Es esencial que cualquier cambio legislativo sea cuidadosamente considerado y de-

batido para asegurar que se protejan los intereses de todos.

TALOS ENERGY Y Control Empresarial de Capitales, subsidiaria de Carlos Slim, acordaron que esta última no adquirirá más acciones de Talos durante un año para evitar superar 25% de participación. Actualmente, Control Empresarial posee 24% de las acciones ordinarias de Talos. Este acuerdo busca mantener el equilibrio y evitar que la empresa mexicana dispute el control de Talos. Además, Talos vendió una participación adicional en Talos México a Zamajal, propiedad de Grupo Carso, por 82.7 millones de dólares. Las acciones de Talos cayeron 3% en el Nasdaq tras el anuncio.

AXTEL, LA EMPRESA de telecomunicaciones escindida de Grupo Alfa, pagó anticipadamente 34 millones de dólares de un crédito bancario, reduciendo su saldo en un 13% y su deuda total en un 6 por ciento.

un deportivo híbrido enchufable que se creó en colaboración con el equipo de la F1, Red Bull Racing. Sobre su carrocería de fibra de carbono de mil 655 kilogramos se percibe elementos aerodinámicos sobresalientes como la toma de aire en el techo, el amplio alerón en la parte trasera y el notable difusor que ayudan al flujo del aire que en conjunto pueden generar una carga aerodinámica de hasta 600 kg a 240 kilómetros por hora.

Otro punto a destacar es el sistema Integrated Vehicle Dynamics Control, que ayuda a gestionar la suspensión, la dirección, los frenos, entre otros elementos.

Este pago, realizado con recursos generados por la compañía, permitirá reducir el gasto financiero anual en tres millones de dólares. Adrián de los Santos, director ejecutivo de Finanzas, destacó que en 2025 seguirán fortaleciendo la estructura de capital y el flujo de efectivo en beneficio de accionistas, colaboradores y clientes.

LA SECRETARÍA DE Economía, que encabeza Marcelo Ebrard, inició la revisión de la cuota compensatoria sobre las importaciones de cables de acero de China. Camesa y Deacero, productores nacionales, solicitaron esta revisión para determinar si se prorroga por cinco años más. Este proceso invita a productores, importadores, exportadores y al gobierno chino a presentar sus argumentos. La revisión es parte de un esfuerzo con-

tínuo para regular productos de acero chino, como clavos y alambres, y proteger la producción nacional de prácticas de dumping y discriminación de precios.

GRUPO RICA Y su Fundación Misión de Doña Margarita, junto con el Centro de Justicia para Mujeres del Estado de Hidalgo, celebraron el evento Por y para todas. Éste, que conmemora el décimo aniversario del CJMH y los 25 años de la Fundación, reunió a 50 emprendedoras que ofrecieron diversos productos en un bazar. Además, incluyó actividades interactivas y conferencias sobre nutrición y ejercicio. La Fundación ha apoyado a más de 30 mil mujeres en sus 25 años, mientras que Grupo Rica genera miles de empleos en Hidalgo, Morelos y Puebla.

Foto: Zócalo
Agencias
z El concepto de Valhalla se presentó en el 2019.
Foto: Zócalo
z B YD produce el auto en China y esa versión se comercializa solo en Brasil. En México se comercializa la versión Dolphin y Dolphin Mini.
Foto: Zócalo
EL UNIVERSAL Zócalo | Ciudad de México
z Carlos Quezada, CEO y presidente de la firma, desde la capital del país reconoció la calidad de la manufactura nacional.
Foto: Zócalo
Jerson
Cardozo

Alerta vulnerabilidad financiera de Pemex

El endeudamiento sigue

siendo un factor clave; al 30 de septiembre reportó 97 mil millones de dólares en deuda

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Monterrey, NL

Fitch Ratings confirmó ayer la calificación crediticia de la deuda de largo plazo de Pemex en moneda extranjera y local de “B+” con perspectiva estable, la cual está cuatro niveles por debajo de la calificación soberana, lo que refleja que sigue siendo financieramente vulnerable.

Mencionó que el endeudamiento sigue siendo un factor clave en su deterioro financiero y al 30 de septiembre reportó 97 mil millones de dólares en deuda, y estimó que el gasto por intereses en 2024 será de 8.3 mil millones de dólares, más de la mitad del EBITDA esperado.

Destacó que sobre una base por barril, Pemex paga aproximadamente 9 dólares por barril en intereses, en comparación con 2 a 3 dólares de sus pares regionales.

La calificadora consideró que la gestión operativa y la falta de gastos de capital para mantenimiento en activos e infraestructura principales desafiarán aún más el perfil financiero de la petrolera.

Mencionó la inclusión de Pemex en el presupuesto anual de México, por segundo año consecutivo, lo que indica una mayor visibilidad sobre el momento y la magnitud del apoyo gubernamental.

Destacó que el presupuesto del Gobierno aprobado para 2025 incluyó 6.7 mil millones de dólares de apoyo para Pemex, cubriendo la mayor parte de sus 8.9 mil millones de vencimientos de deuda para el año. Pero consideró que se necesita apoyo adicional para abordar la deuda a corto plazo de 18.2 mil millones de dólares de la compañía reportada en el tercer trimestre de 2024.

Fitch estimó que Pemex necesitará abordar un déficit acumulado de 75 mil millones de dólares entre 2025 y 2027, además de 20 mil millones en vencimientos entre 2025 y 2027, asumiendo que no haya inyecciones de capital ni contribuciones del Gobierno des-

Dow Jones, la peor racha en 46 años

EL UNIVERSAL

Zócalo | Ciudad de México

El Índice Dow Jones Industrial Average, de la Bolsa de Nueva York, ha caído durante nueve días hábiles consecutivos, su mayor racha de caídas consecutivas desde febrero de 1978. El movimiento a la baja del Dow se produce en un momento en que las tecnológicas de gran capitalización han estado sosteniendo, en gran medida, al S&P 500 y al Nasdaq Composite durante este mes.

Las pérdidas ascienden a 3%, más de mil 500 puntos, en las últimas nueve sesiones. El índice ha caído desde un nivel récord de cierre de 45 mil 014 unidades registrado el 4 de diciembre, a 43 mil 499 puntos ayer.

En ese mismo periodo de tiempo, el S&P 500 ha bajado 0.6%, mientras que el Nasdaq Composite ha subido casi 2 por ciento.

Dada la construcción del Dow, no se beneficia del repunte tecnológico. Esto significa que el Dow, a diferencia del S&P 500 y el Nasdaq, no se ha beneficiado de las subidas de Tesla, que ha aumentado más de 37% en los últimos 10 días, o Alphabet que ha subido un 14% en el mismo periodo.

MILLONARIO PROBLEMA

La deuda de Pemex con proveedores y contratistas es tan alta que representa casi 90 por ciento del presupuesto para la SEP en 2025, uno de los ramos a los que el Gobierno le asigna más recursos.

DEUDA CON PROVEEDORES

PEMEX*:

403 mil millones de pesos

GASTO PROGRAMABLE SEP:

451 mil millones de pesos

*Último dato disponible al tercer trimestre del año Fuente: PEF 2025 y Pemex

Postergan presentar informes desglosados

El senador Óscar Cantón Zetina exhortó a Petróleos Mexicanos (Pemex) a presentar un informe detallado en el que desglose los adeudos que mantiene con proveedores y contratistas, llamado al que no acudió el director general de la empresa, Víctor Rodríguez. La reunión con la Comisión de Energía del Senado de la República estaba agendada para este pasado lunes a las 17:00 horas, sin embargo, el titular de Pemex la canceló por “causas de fuerza mayor”, informó el senador integrante del grupo parlamentario de Morena. Cantón Zetina afirmó que la reunión, en la cual se atenderían las problemáticas de las empresas afectadas, será reprogramada. A través de un punto de acuerdo presentado el pasado 4 de diciembre, el legislador urgió resolver los adeudos de la petrolera para evitar gastos adicionales.

pués de 2025. “Una tendencia continua de apoyo y una mayor visibilidad podrían provocar una reevaluación del puntaje de vinculación, lo que podría, a su vez y según los Criterios de Entidades Relacionadas con el Gobierno de Fitch, desencadenar un cambio en el enfoque de ajuste de la calificación de Pemex”, indicó.

También pronosticó márgenes de flujos de efectivo negativos hasta 2027, debido

“No debe perderse de vista que los contratistas proveen servicios esenciales que incluyen exploración, extracción, refinación y transporte de hidrocarburos, así como mantenimiento de infraestructura clave.

“Desde una perspectiva financiera, los adeudos prolongados incrementan los costos operativos de Pemex debido a intereses moratorios y posibles litigios”, apunta el documento.

Según la cifra oficial, la deuda con proveedores de Pemex ascendía a 403 mil millones de pesos al cierre del tercer trimestre de este año, sin embargo, se estima que a la fecha ya ronda 600 mil millones.

Ramsés Pech, socio de Caraiva y Asociados, consideró indispensable conocer qué es lo que va a hacer Pemex para aclarar si se pagará a todas a las empresas o sólo a unas cuantas, cuándo y bajo qué criterio.

n Agencia Reforma

al aumento de los gastos por intereses que potencialmente superarán el Ebitda si las emisiones de deuda continúan a las tasas actuales.

“Pemex necesitará apoyo gubernamental adicional para cubrir el gasto de capital, estimado en 12 mil millones de dólares anuales. Pemex tuvo incendios en activos críticos en 2023 y 2024, lo que la mantiene vulnerable a interrupciones operativas”.

z Cofece detalló conductas ilegales en que incurrió Walmart de México y dijo que verificará durante 10 años las sanciones que le impuso.

Tiene bajo impacto sanción a Walmart, señala Intercam

| Ciudad de Mexico

La sanción impuesta por la Comisión Federal de Competencia (Cofece) contra Walmart por 93.4 millones de pesos y las prohibiciones por 10 años a prácticas que aplica a sus proveedores no amenaza la situación financiera de la firma, dijo Intercam Casa de Bolsa.

“Reiteramos que la multa de 93.4 mdp no amenaza la situación financiera de la empresa, dado que se trata de un monto marginal frente a sus resultados financieros”, indicó Intercam. Este lunes, la Cofece informó más detalles sobre la sanción contra Walmart de México y Centroamérica, al encontrar que la empresa incurrió en prácticas anticompetitivas relacionadas con su relación con proveedores. Intercam explicó que aunque se dio a conocer mayor información sobre la resolución de la Cofece sobre Walmart y su relación con proveedores, si bien dichas medidas impuestas añaden un grado de supervisión, no representan un riesgo material para la operación ni la competitividad de la empresa minorista en el mediano o largo plazo. “Mantenemos nuestra visión de que la emisora sigue ofreciendo oportunidades de crecimiento atractivas, apoyadas en su posición de liderazgo y resiliencia en el mercado. En este sentido, consideramos que la aclaración de este proceso regulatorio contribuye a reducir la incertidumbre que había presionado el pre-

z Los datos ajustados por estacionalidad también revelan que, de enero a octubre, los ingresos por ventas de las empresas comerciales al por menor descendieron 0.72% a tasa anual.

Rompe racha de avances

AGENCIA REFORMA Zócalo | Ciudad de México

En las empresas comerciales al por menor, los ingresos reales por suministro de bienes y servicios descendieron 0.25% en octubre pasado, luego de tres meses con avances, de acuerdo con cifras desestacionalizadas del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). La información del Inegi establece que de las nueve ramas de actividad económica, cinco presentaron avances en sus ventas en el décimo mes de 2024 y cuatro acusaron reveses. Artículos de papelería, para el esparcimiento y otros ar-

tículos de uso personal fueron el rubro de mejor resultado en octubre, que conjuntamente se expandió 2.56% mensual. Abarrotes, alimentos, bebidas, hielo y tabaco subieron sus ingresos de 1.47% y artículos de ferretería, tlapalería y vidrios 1.23 por ciento. En el lado opuesto, se colocaron enseres domésticos, computadoras, artículos para la decoración de interiores y artículos usados que, en conjunto, padecieron una disminución en sus ingresos de 1.27 por ciento. Los ingresos por ventas en vehículos de motor, refacciones, combustibles y lubricantes decrecieron 0.96% y en ar-

tículos para el cuidado de la salud de 0.80 por ciento. Al hacer una comparación a tasa anual, en octubre, los ingresos por suministros de bienes y servicios del comercio al por menor retrocedieron 1.62% y ligaron cinco mermas. En el mismo tono, el personal ocupado total en el comercio al por menor bajó 0.27% anual, con todo y que contabilizó un aumento mensual de 0.42 por ciento. En el caso de la remuneración media del comercio al por menor, se vio una variación mensual favorable de 0.91% en octubre y un alza anual de 7.66 por ciento.

93.4 mdp la sanción impuesta a la cadena comercial

10 años

la vigilancia que aplicará Cofece a la firma

cio de la acción de la cadena Walmart”, dijo Intercam. El análisis recordó que el viernes 13 de diciembre, Walmart informó que continuará trabajando colaborativamente con sus proveedores para asegurar la continuidad del negocio, cumpliendo con la resolución de la Cofece. “Empero, Walmart y sus subsidiarias creen que han actuado en conformidad con las leyes aplicables, y debido a las irregularidades en la investigación y procedimientos de la Cofece, impugnará la decisión”, dijo.

En su comunicado enviado el viernes a la Bolsa Mexicana de Valores, Walmart dijo estar decepcionada por la decisión, pero continuará trabajando colaborativamente con sus proveedores para asegurar la continuidad del negocio. “Cofece ordenó medidas de conducta que limitan la capacidad de Walmart para implementar esas dos contribuciones, incluso aunque estas sean negociadas y acordadas con los proveedores, sean habituales en el mercado y beneficien a los consumidores”, dijo la cadena de tiendas.

Se paraliza consumo con todo y Buen Fin

EL UNIVERSAL

Zócalo | Agencia Reforma

Tras disminuir 0.1% en octubre, el consumo privado tuvo una variación nula durante noviembre, cuando se celebraron las campañas de descuentos del Buen Fin y el Fin Irresistible, de acuerdo con el Indicador Oportuno del Consumo Privado (IOCP) del Inegi.

La Secretaría de Economía reportó ventas en el Buen Fin por un total de 173.8 mil millones de pesos, que representó un incremento de 15.5% en ventas totales. Desde el punto de vista de los analistas de Monex, los resultados de las ventas minoristas suman señales de fragilidad para el consumo de corto plazo.

“Se extiende la debilidad en consumo de las familias mexicanas con posibles efectos del último repunte en la inflación de octubre, lo que podría acelerar recortes en mayor magnitud en la principal tasa de interés del Banco de México (Banxico)”, indicaron.

Foto:
Foto: Zócalo

z Desde el primer día del nuevo Gobierno de Trump aumentarán los riesgos para el T-MEC, alertan.

Se irían a otros países

Arriesgan aranceles estadía de empresas

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Tokio, Japón

La amenaza de aranceles del próximo Presidente de Estados Unidos, Donald Trump, podría empujar a que las empresas japonesa que están en México trasladen su producción a otros países de Latinoamérica.

“En el caso de las empresas que ensamblan desde México para exportar hacia el mercado estadunidense, con la carga de 25% de aranceles (que anunció Trump) probablemente tendrían que trasladar su base de producción de México a otros lugares.

“Entonces, por ejemplo, habrá oportunidad para las empresas japonesas de ir otros países latinoamericanos”, señaló en entrevista el doctor Kazuto Suzuki, director del Instituto de Geoeconomía (IOG) de la Casa Internacional de Japón.

Por su parte, Hiroyuki Akita, columnista sobre asuntos exteriores y seguridad internacional y económica en el diario Nikkei -el mayor periódico financiero del mundo-, alertó que desde el primer día del nuevo Gobierno de Trump aumentarán los riesgos para el T-MEC y las empresas de diversos países que se valen de él para hacer negocios.

“Japón abrió un camino de exportar hacia Estados Unidos a través de México, con base en el T-MEC.

“Entonces, si cambian las reglas de este tratado, nos va a afectar muchísimo. También hay empresas japonesas que exportan desde China hacia Estados Unidos;

Entonces, por ejemplo, habrá oportunidad para las empresas japonesas de ir otros países latinoamericanos”.

Kazuto Suzuki Director del Instituto de Geoeconomía

entonces desde el primer día el riesgo aumentará”, expresó en entrevista. Indicó que si bien se prevé que los aranceles generen mayor inflación en Estados Unidos y Trump seguramente lo sabe, querrá demostrar a sus votantes una imagen fuerte y “luchadora” como Presidente.

“Aunque ocurra una inflación, va a tomar alguna medida imprevista como dar un subsidio a la vivienda u otra para que no afecte la vida de los ciudadanos”, consideró el experto.

Dijo que Trump tratará de hacer todo lo que ha dicho en los primeros dos años de su Administración.

“Probablemente lo agotará en ese periodo. Trump va a intentar hacer todo lo que quiere hacer en cuanto a la deportación de inmigrantes ilegales de México”, añadió Akita.

Ante ello, recomendó al Gobierno no chocar con él de inicio.

“Al comienzo, Trump va a querer hacer 100 cosas, pero después va a tener sólo 50 o 40, van a ir disminuyendo. Así es que no es inteligente chocar o pelear directamente contra él en las primeras negociaciones.

Honda y Nissan planean firmar un memorando de entendimiento para discutir participaciones accionarias compartidas.

Ante competencia china

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Agencia Reforma

Honda y Nissan se preparan para iniciar negociaciones sobre una posible fusión para competir mejor contra los mayores fabricantes mundiales de vehículos híbridos y eléctricos, incluyendo automotrices chinas.

Los dos principales fabricantes nipones de automóviles planean firmar un memorando de entendimiento para discutir participaciones accionarias compartidas en un nuevo holding, que en última instancia podría ampliarse para incluir a Mitsubishi Motors, en la que Nissan es el principal accionista con una participación de 24%, informó el diario japonés Nikkei.

Para Guillermo Rosales, director general de la Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores (AMDA),

Prefiere población pagos en efectivo

Al cierre del año pasado, al menos 80% de la población realizó operaciones con dinero físico

EL UNIVERSAL

Zócalo | Ciudad de México

Pese a una mayor oferta de servicios de pago digitales, México avanza a pasos muy lentos en la disminución del uso de efectivo.

De acuerdo con datos del Banco de México (Banxico), al cierre del año pasado, 80% de la población realizó operaciones con dinero físico, una baja de dos puntos porcentuales respecto al año previo.

Los datos del banco central muestran que previo a la pandemia de Covid-19, el uso de efectivo entre la población alcanzaba 87%, por lo que con lo que la llegada de nuevos medios de pago y más jugadores al sistema bancario se convence a la población de utilizar tarjetas, transferencias y dispositivos móviles, entre otras herramientas.

El reporte Resultados de estudios cuantitativos y cualitativos sobre efectivo 2023, basado en encuestas elaboradas por una empresa externa contratada por Banxico, también mostró que entre las principales razones expresadas por la población para preferir el uso de efectivo destacan que es más práctico, fácil y rápido, que sólo se tenía esa forma de pago, que no gustan de usar tarjetas y que es más seguro.

Persiste desconfianza De acuerdo con especialistas, a pesar de los avances que ha tenido el país en privilegiar otros métodos de pago distintos al efectivo, el camino hacia una adopción mayor de medios digitales aún enfrenta varios desafíos, principalmente en confianza en la tecnología.

“La confianza es crucial para que los consumidores se sientan cómodos al usar métodos digitales para gestionar su dinero. Los consumidores mexicanos tienen una fuerte conexión cultural con el efectivo, lo que representa una barrera adicional”, dijo la directora de desarrollo de negocio de la firma especializada FreedomPay, Alicia Rendón. De acuerdo con la espe-

China ha tenido mucho éxito en cuanto a nuevos productos energéticos”.

John A. Quelch

Director de Surfin Meta

Debe

lo más importante de una fusión o alianza es que mantiene la operación de las empresas involucradas. “Eso evita el cierre de plantas y empleos que, de lo contrario, hubieran enfrentado un alto grado de probabilidad de haberse perdido”, expuso en entrevista ayer. Recordó que la más reciente fusión en el mundo automotor fue la de Fiat Chrysler (FCA) con Peugeot Citroën (PSA), que dio lugar a Stellantis en 2021. En México, el impacto para los clientes sería mínimo, pues Nissan y Mitsubishi, que ya se aliaron, mantienen una operación separada, lo que podría replicarse con Honda. “Pueden compartir algunas operaciones como el banco para los créditos automotrices. El efecto a los clientes sería mínimo, tal y como pasó con la alianza Renault, con productos y tiendas diferenciados.

La confianza es crucial para que los consumidores se sientan cómodos al usar métodos digitales para gestionar su dinero”.

Alicia Rendón Directora de desarrollo de negocio de FreedomPay

cialista, además de la confianza, la educación financiera es otro pilar esencial para que los pagos digitales sean una opción viable en la economía mexicana, ya que muchos usuarios desconocen cómo funcionan los nuevos métodos de pago digitales, así como sus beneficios. Según Rendón, los pagos digitales son una oportunidad para mejorar la inclusión financiera, en un contexto donde la bancarización tradicional ha sido limitada, con lo que se puede abrir la puerta a servicios a millones de personas, brindando acceso a microcréditos, seguros y otros productos. En abril pasado, el economista senior para México de BBVA, Guillermo Jr. Cárdenas, resaltó que con los avances tecnológicos hay instrumentos de pago cada vez más eficientes que compiten contra el uso de efectivo, como las transferencias electrónicas, las tarjetas y monederos, entre otros.

80% de la población realizó operaciones con dinero físico

87% alcanzaba el uso de efectivo hasta antes de la pandemia

Dijo que, en el caso de México, hay evidencia de un incremento en la adopción de tecnologías por parte de los consumidores, así como de empresas públicas y privadas que promueven la reducción del uso de billetes y monedas. Además, explicó que a pesar de los diversos desafíos, es importante destacar que las medidas implementadas durante la pandemia impulsaron esta tendencia. Ante la urgencia de acelerar una disminución en el uso de monedas y billetes físicos para combatir la informalidad y avanzar en inclusión financiera, el director general de BBVA México, Eduardo Osuna, sugirió que la aplicación de cobros obligatorios de forma digital ayudaría a mitigar el robo de gasolina. “¿Queremos combatir el huachicol? Que se pague en digital. Empecemos a ver la trazabilidad en las gasolinerías de los pagos de la gasolina”, dijo en un foro.

México aprovechar inversiones de China

AGENCIA REFORMA Zócalo | Ciudad de México

México tiene una gran oportunidad para participar en el desarrollo de inversiones chinas en la región del Tratado de Libre Comercio que integra junto con EU y Canadá, consideró John A. Quelch, director de Surfin Meta, empresa de tecnología financiera basada en el país asiático de Singapur.

“China ha tenido mucho éxito en paneles solares, baterías de litio, autos eléctricos, no hay nadie mejor que ellos, y a lo mejor para los consumidores americanos (ayudaría) permitir que estos productos entraran a su país y que entraran con inversión en la economía americana”, dijo.

AGENCIA REFORMA Zócalo | Nueva York, EU

El presidente ejecutivo de Meta, Mark Zuckerberg, quiere frenar el impulso de OpenAI liderado por Sam Altman para deshacerse de su estatus de organización sin fines de lucro, una medida que coloca al titán tecnológico del mismo lado que su rival de toda la vida, Elon Musk, reveló The New York Post. La empresa matriz de Facebook e Instagram advirtió que permitir el cambio planeado del fabricante de ChatGPT a una estructura con fines de lucro tendría “implicaciones sísmicas para Silicon Valley”, según una carta enviada al fiscal general de California, Rob Bonta.

“No se debe permitir que OpenAI infrinja la ley al tomar y reapropiarse de activos que construyó como una organización benéfica y usarlos para ganancias privadas potencialmente enormes”, escribió Meta en la carta, fechada

el jueves pasado y reportada por primera vez por The Wall Street Journal.

El caso

A principios de este mes, Musk y el exmiembro de la junta directiva de OpenAI, Shivon Zilis, pidieron a un juez federal en San Francisco que impidiera que la empresa pionera en inteligencia artificial se convirtiera en una empresa con fines de lucro.

Sus abogados compararon OpenAI con un “Frankenstein, formado a partir de cualquier forma corporativa que sirva a los intereses pecuniarios de Microsoft y Altman en un momento dado”.

La presentación de la orden judicial fue una escalada en la demanda de Musk contra OpenAI, que cofundó en 2015 pero que luego rechazó después de chocar con Altman. Desde entonces, Musk lanzó su propia startup de inteligencia artificial, xAI.

Foto: Zócalo
z
Foto: Zócalo

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.