Remota posibilidad de nevada Golpea onda gélida; generaría capa de hielo
TERESA QUIROZ
Zócalo | Saltillo
A partir de hoy, la ciudad enfrenta una onda gélida que se extenderá hasta el próximo miércoles, según advirtió el meteorólogo José Martín Cortés. Durante estos días, la temperatura disminuirá significativamente, llegando a los días más duros de la semana, martes y miércoles. De acuerdo con la última actualización, el martes se esperan temperaturas de 1 grado Celsius como máximo y -7 como mínimo, ambiente que se sentirá en el transcurso de la mañana y tarde, no sólo durante el amanecer.
Previsiones z Ante los pronósticos y recomendaciones de autoridades estatales y municipales, cientos de saltillenses acudieron ayer a recargar sus tanques de gas para calentadores, así como se registró alta demanda en ferreterías de productos para cubrir tuberías de agua, ante el peligro de que puedan reventar. n Ciudad
Clima en Saltillo
Fuentes: José Martín Cortés, Accuweather, The Weather Channel
Mosaico de Egos LUIS CARLOS PLATA … Árbitro sin cabeza en Coahuila n Página 5A
Ciudad 6C
Ciudad
PENDIENTES ACTIVOS POR LIQUIDAR
Estanca síndico liquidador pagos parciales; son 2 años de espera por seguir recuperando millones del megafraude
JESÚS CASTRO
Zócalo | Saltillo
Este fin de semana se cumplen dos años de que el Poder Judicial de Coahuila no recibe pagos de Ficrea, luego de que en noviembre pasado se llegó a una década del llamado “Ficreazo”, con el que se defraudó a miles de acreedores en México, incluyendo al sistema de justicia coahuilense, al que sólo le han regresado 33.8 millones en nueve pagos, de los 126.5 millones que le defraudaron. El 7 de noviembre del 2024 se cumplieron 10 años del “Ficreazo”, el gran fraude que la financiera Ficrea hizo a más de 3 mil 600 acreedores en todo el país y que salió a la luz en 2014, siendo uno de los afectados el Poder Judicial de Coahuila, al que lo defraudó con depósitos por 126.5 millones de pesos del Fondo para el Mejoramiento de la Administración de Justicia. Desde entonces, y tras una serie de juicios mercantiles, se nombró a un síndico liquidador, que ha estado recuperando activos de la financiera, para pagar los más de 6 mil
DETONÓ EN 2014
30 DE OCTUBRE z La Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) suspendió a Ficrea el uso del contrato de adhesión al producto denominado “Inversión a plazo”, por rehusarse a retirar una cláusula ilegal en el contrato. En la cláusula se estipulaba el cobro de una comisión a quien hubiera expedido un cheque sin fondos y también a quien recibiera en su cuenta dicho cheque.
2.3 MDP obtenidos el noveno y al momento último pago efectuado
millones de pesos a los acreedores, para lo cual, cada año se han realizado depósitos parciales, que a la fecha sólo se han hecho nueve. La última ocasión que hicieron pagos fue en diciembre del 2022, pero, hasta el 18 de enero del 2023, el Poder Judicial de Coahuila cobró 2 millones
CAPTURA MARINA AL YERNO DE ISMAEL ‘EL MAYO’ ZAMBADA
Concentra una de cada 4 quejas por falta de transparencia
ARTURO ESTRADA ALARCÓN
Zócalo | Saltillo
La gestión del alcalde Román Alberto Cepeda González se coronó como el organismo más opaco en Coahuila, pues uno de cada cuatro recursos de revisión que llegaron al Instituto Coahuilense de Acceso a la Información (ICAI) –a lo largo de 2024–, se generó contra la gestión municipal de Torreón. Durante el ejercicio que acaba de concluir, arribaron 812 quejas ciudadanas al Consejo General del ICAI contra las 219 instituciones públicas de la entidad, de las cuales, 194 recursos corresponden al Ayuntamiento de Torreón, tres al DIF Torreón y tres del Sistema Municipal de Agua y Saneamiento de Torreón. De un año a otro, la gestión de Román Cepeda incrementó en 454% las quejas de opacidad, toda vez que en 2023 sólo se abrieron 35 expedientes por no entregar la información pública requerida.
Así, Torreón acapara 50.7% de las inconformidades contra los ayuntamientos, pues durante el año pasado los 38 municipios generaron 382 quejas ciudadanas. Después del Ayuntamiento a cargo de Román Alberto, el sujeto obligado que más discrepancias generó fue la Fiscalía General del Estado, con 74
z 24.6% de las quejas de opacidad lo generó Torreón z 200 de los 812 recursos de inconformidad provienen de Torreón z 50.7% de las quejas contra los municipios lo concentró Román Cepeda z 454% se dispararon los recursos en Torreón, entre 2023 y 2024
quejas, y más lejos aún, el propio ICAI, con 26 expedientes. Por lo que toca a los municipios, Saltillo, con una mayor población y manejo de recursos, no generó ni el 10% de quejas, pues en 2024 sólo hubo 19 expedientes en su contra; mientras que Piedras Negras y Múzquiz empataron en el tercer lugar, cada uno con una docena de quejas. DOMINGO
7 DE NOVIEMBRE z La CNBV intervino a la Sofipo, tras dar a conocer una triangulación de fondos entre esta y Leadman Trade, empresa por la cual se canalizaba 98% de la cartera de Ficrea.
8 DE NOVIEMBRE z La CNBV informó a los clientes de Ficrea la intervención de la empresa.
33.8 MDP los únicos que han regresado
126.5 MDP el monto de lo defraudado por la entidad financiera al PJC
332 mil 339 pesos, en ese noveno pago, según dio a conocer en ese entonces el oficial mayor Manuel Gil, con lo cual la cifra total recuperada, sumando los ocho pagos anteriores llega a 33.8 millones de pesos. De tal manera que, todavía falta por regresarle a Coahuila 92.7 millones.
El Marqués PALACIO ROSA
palaciorosa@redzocalo.com
ROMÁN CEPEDA
ENEMIGO NÚMERO UNO
Como se veía venir, el alcalde Román Alberto Cepeda González se coronó como el rey de la opacidad, ¡y por mucho! No hay quien le haga sombra en todo Coahuila. Una verdadera vergüenza. A lo largo del ejercicio que acaba de concluir, se presentaron 812 recursos de inconformidad, por los 219 sujetos obligados, ante el Instituto Coahuilense de Acceso a la Información, de los cuales 200 quejas corresponden al Ayuntamiento de Torreón, su DIF municipal y el Simas.
Con esto, prácticamente una de cada cuatro quejas por opacidad generadas en Coahuila, en el año pasado, fue provocada por “Robán” Cepeda y su pandilla; que, no conforme con mantener una gestión cuestionable, le niega a la población su lícito derecho a conocer los pormenores de la Administración.
Torreón no sólo es el Municipio con mayor cantidad de observaciones sin solventar ante la Auditoría Superior, con uno de los peores alcaldes del país, con compras y contratos irregulares, con funcionarios impresentables; ahora también es el enemigo número uno de la transparencia.
PREDICANDO CON EJEMPLO
Javier Díaz González sigue con la pila al tope, pues como lo prometió, ha sido un Alcalde de territorio, como lo demostró en la colonia Saltillo 2000, donde no sólo supervisó a las cuadrillas Aquí Andamos, sino que participó de las labores de embellecimiento, plantando árboles y motivando a los trabajadores municipales sobre la importancia de su trabajo para la ciudad. Por increíble que parezca, en los primeros 18 días ya se han atendido 106 plazas y áreas verdes en prácticamente todos los sectores de Saltillo.
Cabe recordar que esto sólo es la antesala de su programa de activación en las colonias, pues en breve se estarán presentando promotores deportivos y culturales en una cuarentena de espacios públicos, para impulsar torneos y demás acciones.
PAOLA RODRÍGUEZ
AMBIENTE FAMILIAR
La presidenta honoraria de Inspira Coahuila, Paola Rodríguez de Jiménez, junto a un grupo de destacadas damas, dio la bienvenida a la reconocida empresaria y periodista de vida, Fernanda Familiar, con la que convivieron e intercambiaron experiencias.
Hubo una charla amena llena de puntos en común, en un entorno amigable, donde estuvieron presentes la presidenta honoraria del DIF Coahuila, Liliana Salinas Valdés; la diputada presidenta del Congreso del Estado, Luz Elena Morales Núñez; la fiscal de las Mujeres y la Niñez, Katy Salinas Pérez; la secretaria de Vinculación Ciudadana, María Bárbara Cepeda, entre otras destacadas empresarias y representantes de asociaciones altruistas.
TOMÁS GUTIÉRREZ
EN EL MISMO CANAL
El Alcalde de Ramos Arizpe, Tomás Gutiérrez Merino, tiene clara la importancia de mantener un diálogo abierto, directo y continuo con cada uno de los sectores organizados, por lo que acaba de tener un encuentro con los integrantes de la Canaco Sureste. Se pactó mantener una agenda de trabajo conjunta, donde se fortalezcan las ventajas competitivas y la seguridad. Lo que es innegable es que Ramos está creciendo de manera acelerada en todos los sentidos, y cada vez demanda mayor cantidad de comercios y de servicios, por lo que el líder de la Canaco, Alejandro Pepi, reconoció la postura de colaboración de Tomy Gutiérrez.
JAIME BUENO
BANDERA BLANCA
El director del Instituto Estatal de Educación para Adultos, Jaime Bueno Zertuche, se puso como meta para este año levantar la “bandera blanca” en alfabetización; una misión titánica, cuando menos. Para llegar a ese punto, el indicador global tendrá que superar el 96%, lo que implicaría que ningún municipio tenga más del 4% de analfabetas entre la población adulta; según lo detalló. Para esto, se ha estado trabajando con ahínco en nuevas estrategias, fortaleciendo lo que ha dado buenos resultados, apoyando a las brigadas móviles; y tratar de dar tiros de precisión. La labor es noble, así que nos mantendremos al pendiente de los avances.
ÁLVARO
SUBE EL AGUA
El diputado coordinador de la Comisión de Desa- rrollo Social en el Congreso del Estado, Álvaro Moreira Valdés, ya lleva colocados mil 267 tinacos en diferentes colonias del Distrito XVI.
Con su programa Tinacos del Pueblo –ojo, no hay que confundir– ha pegado bien en colonias del sur como la Ricardo Flores Magón, Álamo, Zaragoza Popular, Herradura, Colinas de San Francisco, Lomas de Lourdes, Teresitas; entre muchas otras, donde se ha aprovechado un súper descuento en beneficio de los hogares.
MARÍA BÁRBARA CEPEDA
Terminan con su vida
Suscitan dos muertes a minutos una de la otra en los sectores sur y oriente de la ciudad
BRENDA BASALDÚA
Zócalo | Saltillo
Con una diferencia de minutos, dos hombres decidieron poner fin a su vida en el sector sur y otro en el oriente de Saltillo y ambos fueron encontrados de la misma manera. El primer deceso se reportó a las 19:31 horas al Sistema de Emergencias 911, ya que se informó que Jesús Coronado, de 26 años, había sido encontrado inconsciente en su casa, ubicada en la calle El Refugio, en la colonia Francisco l. Madero. Minutos después, a las 19:45 horas, una nueva llamada alertó sobre otro caso de suicidio en la calle Cañón de San Lorenzo, en la colonia Ni-
ños Héroes. Allí, Juan Antonio González, de 32 años, fue hallado sin aparentes signos vitales en su domicilio.
Hallazgos Ambos hombres fueron encontrados dentro de sus habitaciones por sus familiares, quienes se enfrentaron a una dolorosa escena. Paramédicos confirmaron los decesos, mientras que
Provocado por un cortocircuito
Arde casa
ÉRICK BRIONES
Zócalo | Saltillo
Una casa de la colonia Virreyes
Además, hay que reconocer que Álvaro es de los diputados a los que más se les ve trabajando con la gente de su Distrito.
MUY METIDA
Pues sí, tuvo una semana muy, pero muy movida, la secretaria de Vinculación Ciudadana y Proyectos de Innovación Social, María Bárbara Cepeda Boehringer, pues mantuvo reuniones de coordinación, por separado, con el coordinador de Mejora Coahuila, Gabriel Elizondo Pérez, y con la Alcaldesa de Arteaga, Karen Sánchez Flores, con los que está armando programas conjuntos.
Como parte de la labor de armar puentes para generar acciones, se reunió con el gobernador de los Rotarios, Sergio Tejada Navarrete, así como con el presidente de Canacintra, Eduardo Garza; con el presidente de la Canirac Saltillo, Isidoro García Reyes; con el director general de Magna, Omar Guadiana, así como con representantes del Grupo Iberdrola y del Grupo Varona, para darles continuidad de proyectos de patrimonio cultural.
A lo que se sumó la entrega de colchonetas donadas por Cáritas Saltillo y Rotarios Saltillo, que se realizó junto a la presidenta honoraria del DIF Coahuila, Liliana Salinas.
GABRIELA DE LEÓN
La expresidenta consejera del Instituto Electoral de Coahuila, Gabriela de León Farías, no tardó en aprovechar la oportunidad para mandarle indirectas muy directas al recién destituido y también extitular del IEC, Rodrigo Paredes Lozano. De todos fue conocido el pleito casado que trabaron Gabriela y Rodrigo, donde volaron denuncias a diestra y siniestra, por lo que no es de extrañar que ahora la exfuncionaria haya escrito en sus redes sociales varios mensajes del tipo: “¿Se acuerdan cuando les dije que la vida les devuelva lo que desean para mí?”. 2A
TODOS HACEN LEÑA
personal de la Fiscalía General del Estado se encargó de realizar las diligencias correspondientes, recolectaron indicios en ambos domicilios y ordenaron el levantamiento de los cuerpos. Los peritos determinaron trasladar los cadáveres al Servicio Médico Forense (Semefo), donde se les practicará la necropsia de ley para continuar con las investigaciones.
en la Virreyes Obrera
Obrera ardió en llamas por un presunto cortocircuito. Las investigaciones arrojaron que el suministro de energía eléctrica estaba conectado de manera irregular a través de un “diablito”, situación que presumen pudo haber causado un chispazo al interior, y al alcanzar diversos muebles; el fuego se propagó por toda la casa. Vecinos de la calle Martín de Mayorga, al ver que las llamas salían por las ventanas, pidieron ayuda a través del Sistema de Emergencias 911. Elementos del Cuerpo de Bomberos combatieron el fuego con las maniobras de control y enfriamiento con el agua y al lograr sofocarlo, ventilaron la vivienda y elimina-
z No hubo personas lesionados o intoxicadas.
ron riesgos. Se informó que nadie se encontraba dentro en ese momento.
Vuelca en V. Carranza por exceso de velocidad
Por conducir a exceso de velocidad, un hombre destrozó su vehículo después de que subió a un camellón y volcó en el bulevar Venustiano Carranza. El automóvil se volcó en el camellón y se arrastró por más de 5 metros hasta que se proyectó al extremo de la base del puente, por lo que trabajadores de Pemex acudieron a auxiliar al afectado. Extraoficialmente se informó que el automovilista traía su unidad cargada de carne para vender, misma que se regó sobre la vialidad, por el accidente.
n Brenda Basaldúa
BRENDA BASALDÚA Zócalo | Saltillo
Un accidente por alcance, en el que participaron tres tráileres, se registró en la carretera Saltillo-Monterrey, en donde la circulación se vio afectada por más de 40 minutos. De acuerdo con el informe policial, Alberto Gómez, de aproximadamente 40 años, conducía un tráiler de la línea
Refrigerados Galván, cargado de aguacate, con dirección a Nuevo Laredo. En el kilómetro 30, los automovilistas descendieron la velocidad, Alberto ya no alcanzo a frenar y chocó por alcance contra un tráiler de 5 ejes de la línea Transmontes. Debido al impacto, el afectado se proyectó contra un tráiler de DX, lo que ocasionó que las tres unidades de carga detuvieran su marcha y quedaran atravesadas en la vialidad. Otros automovilistas repor-
z Elementos de la Guardia Nacional tomaron conocimiento de los hechos y ordenaron remolcar los tráileres para liberar el caos vehicular que se causó debido al accidente.
taron el choque a las autoridades y paramédicos de Protección Civil valoraron a los involucrados pero nadie resultó lesionado. Elementos de la Guardia Nacional tomaron conocimiento de los hechos y ordenaron remolcar los tráileres para liberar el caos vehicular que se causó debido al accidente. Los uniformados federales tomaron conocimiento de los hechos y consignaron el choque ante el Ministerio Público para que un agente deslinde responsabilidades.
Foto: Zócalo Brenda Basaldúa
Foto:
Zócalo |
Érick
Briones
z Los fallecimientos fueron reportados con minutos de diferencia.
z Los cuerpos fueron llevados al Semefo.
Fotos: Zócalo | Brenda Basaldúa
HALLADOS POR SUS FAMILIAS
Edición:
OPERABA ‘EL CHAVO’ EN CULIACÁN
Capturan a yerno de ‘El Mayo’
Juan Carlos Félix
Gastélum es uno de los hombres de mayor confianza de Ismael Zambada
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
Juan Carlos Félix Gastélum, yerno de Ismael “El Mayo” Zambada García, fue detenido ayer en la sindicatura de Quilá, al sur de Culiacán. De acuerdo con el Registro Nacional de Detenciones, Félix Gastélum, conocido también como “El Chavo Félix”, fue aprehendido en la calle Lázaro Cárdenas a las 3:48 horas. El operativo fue coordinado por el Ejército y la Guardia Nacional, como parte de la estrategia de inteligencia establecida por la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) para tratar de disminuir la violencia que comenzó el pasado 9 de septiembre.
Desde esa fecha se tiene una confrontación entre dos grupos criminales del cártel de Sinaloa por el territorio entre los hijos de Joaquín “El Chapo” Guzmán Loera (“Los Chapitos”) y los hijos de “El Mayo” (“Los Mayitos”).
Tal disputa ha dejado más de 750 homicidios y casi 900 desapariciones, sobre todo en los municipios de Culiacán, Navolato, Eldorado, Elota, San Ignacio, Mazatlán y Concordia, según las autoridades. “El Chavo Félix” -emparentado con “El Mayo” por estar casado con su hija Teresa Zambada Ortiz, hermana de Serafín, detenido en noviembre de 2013 en Nogales, Arizona- es señalado como uno de los hombres fuertes de la organización que lideró el narcotraficante.
Esto, hasta que el pasado 25 de julio, cuando Zambada García habría sido llevado a la fuerza a Estados Unidos, donde fue capturado por delitos relacionados con narcotráfico. Es conocido por supuestamente ser uno de los hombres más cercanos a “El Mayo”, tanto que es señalado por auto-
Se enfrentaron con militares
Caen tres en Mazatlán por choque armado
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
Tras un enfrentamiento armado en el poblado de San Francisquito, en Mazatlán, se reportó la detención de tres hombres y el aseguramiento de un arsenal y un auto con reporte de robo. “El hecho se registró en el poblado de San Francisquito, en el municipio de Mazatlán, luego de que elementos militares fueron agredidos por un grupo de civiles armados, acción que fue repelida”, informó la Secretaría de Seguridad de Sinaloa. Versiones refieren que en el sitio se trasladaba un convoy de agentes de los tres niveles de Gobierno, mismo que fue atacado a balazos por células del
ridades mexicanas como un hombre que era considerado “jefe de seguridad” del capo. Junto con Ismael Zambada Sicairos, conocido como “Ma-
crimen organizado asentadas en esa zona.
Se indicó que los uniformados repelieron la agresión y después fueron apoyados por efectivos que se transportaron en helicóptero, desde el cual
yito Flaco”, se encontraba en la línea para suceder a “El Mayo”. Según autoridades, el “Chavo” mantenía el control en la zona Sureste del municipio de
también respondieron a los ataques armados. Los agresores huyeron a distintas zonas, principalmente a una comunidad conocida como El Roble. Elementos militares y de Sinaloa implementaron un operativo de búsqueda en esa zona, con el refuerzo de más tropas. La entidad, gobernada por Rubén Rocha (Morena), atraviesa por una pugna entre dos facciones del cártel de Sinaloa. Alrededor de 4 mil elementos han sido desplegados en el estado, para intentar frenar la violencia derivada entre la disputa que sostienen “Los Chapitos” y “Los Mayitos”, por el control de distintas actividades ilícitas.
Culiacán, en las poblaciones rurales, además, tenía presencia e influencia a través de grupos y células delictivas principalmente en el poblado de Quilá.
Ordena Profepa su clausura Tras cierre, mantendrán vigilada a Zinc Nacional
AGENCIA REFORMA Zócalo | Monterrey, NL
Zócalo | Ciudad de México
Michoacán vivió una de sus peores semanas en materia de violencia, que dejó un saldo de al menos 31 muertos en los últimos seis días, lo que obligó a las autoridades estatales y federales a reforzar la seguridad en la entidad acechada por los grupos criminales. El miércoles, tres cabezas humanas fueron tiradas en pleno centro del municipio de Apatzingán, en la Tierra Caliente, derivado de la disputa entre el cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) y los Templarios por el control territorial. Durante la noche del jueves
y madrugada del viernes fueron atacados de manera simultánea tres bares de la ciudad de Morelia, la capital de Michoacán, que dejaron tres muertos y un herido, de acuerdo con información de la Fiscalía del Estado.
En medio de estos ataques armados, que causaron temor entre los habitantes de Morelia, se difundió en redes sociales otro homenaje al líder del cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), Nemesio Oseguera Cervantes, alias “El Mencho”, ahora en el municipio de Tanhuato, sede de operaciones de “Los Guerreros”, uno de los brazos armados del capo michoacano, que incluyó fuegos artificiales y música en vivo.
Al clausurar ayer de manera temporal y total a la empresa Zinc Nacional, la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) adelantó que la inspección de la recicladora de residuos peligrosos continuará durante varios días. Después de 24 horas de inspección, la dependencia federal informó en un comunicado que suspendió a la planta ubicada en el municipio de San Nicolás, en el área metropolitana de Monterrey, por no contar
con la Licencia Ambiental Única de 15 equipos para el control de emisiones.
“El primer día de la visita de inspección”, señaló, “la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente, ordena e impone a la empresa Zinc Nacional, S.A., planta metalúrgica, la medida de seguridad, consistente en la clausura total temporal de equipos que no están en su Li- cencia Ambiental Única”.
La Procuraduría recordó que inició la inspección el jueves ante la información que se ha dado a conocer a través de una investigación periodística.
Está involucrado en presunto desvío Detienen a exfuncionario de García Cabeza de Vaca
Tiene corrido y productos
En sitios de internet y redes sociales se distribuyen productos relacionados con Juan Carlos Félix Gastélum, que hacen alusión a su apodo: “El Chavo Félix”. Con la imagen del personaje del ‘Chavo del Ocho’, es posible encontrar gorras con el nombre bordado del criminal.
En un corrido del grupo La Receta, lanzado en 2023, lo relacionan justamente con el personaje del comediante Roberto Gómez Bolaños. “Yo nunca tiro charola, pero del Mayo Zambada ya saben que soy el yerno, un barril llevo fajada, de clave el número ocho, Chavo Félix ahí los dejo”.
Crimen al alza
México cerró 2024 con 30 mil 57 víctimas de homicidio doloso, reportó el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública. La cifra representa un alza del 1.16% con respecto a 2023, que cerró con 29 mil 713 víctimas de ese delito. Los homicidios tuvieron un aumento en 17 entidades, principalmente Tabasco con un alza del 252%, Sinaloa con 87% y Baja California Sur con el 155% de incremento. Tabasco libra una guerra entre el cártel de Jalisco Nueva Generación y La Barredora, que penetraron las corporaciones de policía para delinquir con extorsiones, huachicol y el tráfico de migrantes, de acuerdo con fuentes de seguridad estatal y federal. Víctimas, 2023 a 2024 z Tabasco pasó de 253 a 892 z Sinaloa, de 531 a 999 z BCS, de 27 a 69 z Guanajuato, de 3104 a 3151 z Chiapas pasó de 571 a 894 n Agencia Reforma
A saber z La empresa recicla polvos de acería, que en muchos países son considerados un residuo peligroso, principalmente importados de Estados Unidos, que ha aumentado en casi 50% sus envíos en los últimos cuatro años.
El martes, Grupo Reforma publicó un reportaje de The Guardian y Quinto Elemento Lab, basado en un análisis toxicológico realizado en el 2024 por el experto de la UNAM, Martín Soto Jiménez. Los resultados del estudio descubrieron altos niveles de plomo, cadmio y arsénico en pruebas tomadas en casas y escuelas ubicadas en los alrededores de Zinc Nacional.
El plomo daña el cerebro y el arsénico causa cáncer si están en concentraciones superiores a los estándares establecidos en Estados Unidos.
Autoridades de San Luis Potosí y Tamaulipas detuvieron a Rómulo Garza Martínez, extitular de la Secretaría de Bienestar en la Administración del exgobernador Francisco García Cabeza de Vaca, en Tamaulipas, por el delito de uso ilícito de atribuciones y facultades. El exfuncionario estatal está involucrado en el presunto desvío de 600 millones de pesos junto al extitular de Administración del anterior sexenio, Jesús Alberto Salazar, quien se ha resistido a presentarse ante la autoridad que lo reclama. n Agencia Reforma
Rolando Espinosa
z En la captura participaron elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), Secretaría de Marina (Semar), Fiscalía General de la República (FGR), Guardia Nacional y SSPC.
z Ejército, Guardia Nacional y Fiscalía de Michoacán reforzaron operativos de vigilancia en bares y antros para garantizar la seguridad.
Foto: Zócalo
Foto:
‘El Mayo’ Zambada, ¿pacifista?
Unaverdad de perogrullo es que en política no hay casualidades, esto incluye al periodismo político. Por eso en este marco debemos colocar la entrevista que le hizo María Scherer al “Mayo” Zambada días antes de su detención (en julio de 2024) y que recientemente fue publicada por la revista Proceso.
Según la periodista, hija de Julio Scherer, la entrevista no la buscó ella, “El Mayo” la buscó, tal como lo hizo con su padre, porque el capo algo quería decir, y lo dijo aunque fue poco o casi nada de interés. Y al igual que a su padre, “El Mayo” prometió que le daría una segunda entrevista y no se la dio. Y seguramente a María Scherer tampoco se la hubiera dado, pero su detención -según la periodista- evitó un segundo encuentro. Esa fue la justificación que dio, para decir por qué no la había publicado en su momento, hace seis meses.
La entrevista fue un texto de color, la mayor parte del escrito es detallar las cosas que vio: su vestimenta, los alimentos que comieron, la austeridad de sus casas, las pinturas colgadas en las paredes y los halagos que tuvo para su padre, al que exhibió provocadoramente en una foto que se tomaron al final de la plática donde “El Mayo” dijo lo que quería decir. Curiosamente, la entrevista de María Scherer aparece cuando “El Mayo” Zambada está en negociaciones con la justicia de Estados Unidos para que no lo sentencien a muerte, y en los momentos que Donald Trump amenaza a México con calificar a los cárteles de la droga mexicanos como terroristas, y precisamente cuando Claudia Sheinbaum le pedirá a EU que aclare la detención del principal narcotraficante de México y generador de la violencia. Pero algo importante, es la percepción de la periodista con respecto a la violencia desatada en nuestro país por el crimen organizado, que se manifiesta cuando repasa algunas preguntas que quiere formularle al capo, una de ellas era la siguiente: ¿Piensa alguna vez en las víctimas del narcotráfico y de la sanguinaria política antidrogas que inició Calderón y que continúa regando muertos y desaparecidos hasta hoy? Esta pregunta muestra la misma percepción que tiene el obradorismo sobre la violencia que no han combatido, y de la que siguen culpando a Calderón.
Aunque la misma periodista se responde: “Casi un centenar de personas son asesinadas cada día y más de 20 desaparecen sin dejar rastro”. Y sin aclararlo, son las cifras del obradorismo y no de Cal-
delasfuentesopina@gmial.com
derón, cuya gestión presidencial fue hace 19 años, cuando le hizo la guerra a los cárteles de la droga. “El Mayo” utilizó a María Scherer para decir lo que quería que se conociera en estos momentos amenazantes. Sobre la política de abrazos no balazos dijo “Tiene razón el Presidente (AMLO), los balazos son muy peligrosos”. También mandó un mensaje: Negó producir fentanilo, porque “el fentanilo es muy peligroso”, asegurando que las tienditas y los laboratorios que se han desmantelado en Sinaloa “no son mías”. Otro mensaje de “El Mayo”, semejante al que argumenta el obradorismo, es que “la prensa dice mentiras”, sin mencionar ninguna de ellas, pero acepta que los narcos están en todas partes, en las policías, en las alcaldías y que hay algunos gobernadores metidos con los capos. “Hay de todo”. La entrevista es un texto de contradicciones, pues el Mayo no se asume como narcotraficante y asesino, sino como un agricultor, un pacifista, que sólo se defiende.
A María Scherer, al igual que a su padre, la impactó la personalidad del capo, el que a pesar de su ilegal negocio y sus múltiples asesinatos, se autocalifica como un “pacifista”, que tiene en su casa una frase de Mahatma Gandhi sobre el pacifismo, y pontifica: “La paz no se dice, la paz se hace”. De ser cierto el pacifismo de “El Mayo”, no dude usted que pronto será propuesto para el Nobel de la Paz por sus aliados obradoristas.
Lo cierto, es que en dicha entrevista no hubo ni siquiera en el pensamiento una pregunta toral, por ejemplo: ¿Hay un pacto entre AMLO y los cárteles de la droga? ¿Es usted el líder del cártel de Sinaloa?, pero lo publicado es halagüeño para “El Mayo”, porque lo retrata con una gran personalidad, y lo dibuja como un hombre importante, digno de escuchar sus mentiras y contradicciones, el que sedujo a la periodista, mostrándole su respeto a Julio Scherer, respeto que no se ve en la provocadora foto que se tomaron hace años.
Por eso no es creíble que dicha entrevista sea casual, sino parte de lo que el obradorismo quiere ocultar y tergiversar, para consumo de las masas. Sin decir mucho y sin haber contestado nada, la entrevista fue publicada seis meses después, para que sirva de algo a la narrativa presidencial, el resto fue provocado por la mercadotecnia.
Pero algo es verdad, la entrevista de María Scherer proporciona nuevos elementos para hacer un corrido que enaltezca al capo. “El Mayo” pacifista, agricultor, que ha su-
frido la muerte de uno de sus hijos. Por favor, “A otro chango con esa maroma”.
Política aldeana
A raíz de la columna de la semana pasada, en donde se- ñalé las actitudes de Óscar Pimentel González como desleal, intrigoso y oportunista, me llegaron comentarios de conocedores de la política y funcionarios confirmándolas y añadiendo su irrelevancia e ineficiencia como secretario de Gobierno, ya que en vez de trabajar por la gobernabilidad y la política interna del estado se ha dedicado a hacer su agenda propia.
A Pimentel le han ido quitando facultades y se dedica a encargos menores, como asistir a eventos y llevar a cabo reuniones para temas coyunturales en los cuales ha fallado, como la regulación de los anexos y la instalación de albergues, ambos temas por los cuales ha recibido críticas de organizaciones civiles y alcaldes fronterizos que lo acusan de ir a las reuniones para tomarse fotos y no dar seguimiento ni coordinación institucional.
Otro señalamiento contra Pimentel es por presuntamente haber provocado el conflicto entre el Alcalde de Torreón, Román Alberto Cepeda, con el Gobierno del Estado. En su círculo cercano, el Alcalde torreonense culpa a Pimentel de haber causado los supuestos malos entendidos que propiciaron el distanciamiento con el Estado, derivados del desacuerdo por el horario de venta de alcohol en la Feria y el desempeño de un grupo policial. A lo anterior le siguieron episodios de soberbia y desplantes en eventos públicos, y las grillas palaciegas y chismes de Pimentel.
También hay señalamientos de presunta corrupción contra Óscar Pimentel relacionados con supuestos negocios de contratos a proveedores que realizan sus cercanos desde el instituto de salud del magisterio. Este tipo de acusaciones no son nuevas para Pimentel, pues como recordarán los saltillenses, siendo alcalde de Saltillo de 1999 a 2002 se le hicieron múltiples señalamientos de corrupción que incluyeron la venta del agua, la venta ilegal de placas de taxis, pago ilegal de proveedores, venta de terrenos municipales, entre otras.
Preguntas huérfanas ¿Qué le pasará a Morena cuando no tenga para pagar las pensiones con que compra votos?
¿Qué más le falta hacer a la 4T para allegarse de recursos? ¿Aumentar los impuestos, apropiarse de las reservas nacionales o poner a funcionar la máquina de hacer billetes?
“Produce una inmensa tristeza pensar que la naturaleza habla mientras el género humano no escucha”.
V. Hugo
Camino por la panorámica, desde hace algunos días, encontramos máquinas excavadoras, depredando el cerro de Guanajuato. Indigna a quienes vivimos en Quinta Manantiales, Portales y Misiones. Representa la ambición inmobiliaria perpetrada entre conflicto de intereses, ya que el dueño fue parte del Cabildo que autorizó desde 2016 esa agresión permitida por el Alcalde contra todo el municipio. De empecinarse la excavación del cerro, además de depredar el medio ambiente, desgarrará el tejido social. No intenta solucionar el problema de vivienda. Será otro ejemplo de lucro y especulación como la plaza comercial vacía del mismo propietario, cuya única función es de reserva de capital. El viernes pasado, un grupo de vecinas nos reunimos con el titular de Desarrollo Urbano, quien con argumentos
administrativos, justificó la obra. ¿Y si les decimos que por encima de las normas administrativas está la Constitución y los tratados internacionales que protegen los ecosistemas y la biodiversidad que tipifica el ecocidio como delito?
El cerro es hábitat de muchos animales endémicos como: el lagarto pigmeo, algunos en peligro de extinción como el topo o el halcón peregrino y otros amenazados como el correcaminos. Zorros, tejones, ardillones, zarigüeyas, zopilotes e incontables insectos y una flora de matorral que incluye agaves y cactáceas también en peligro de extinción.
Nuestro cerro de Guanajuato con sus mil 559 metros nos da identidad. En el Escudo de Armas de la ciudad, aparece en el cuartel superior izquierdo, dando entrada al Valle de las Labores Juntas. Por tus animales, por tus plantas, por el declive precioso, que dibuja los crepúsculos y por el penacho de rocas enterradas que te coronan, vamos a defenderte. Antes que la avaricia te silencie y te deseternice cubriéndote de costras de concreto.
Van por lugar en la Corte con uniforme guinda
Nos cuentan que ya empezó la pasarela de morenistas palomeados que se perfilan para ser ministros de la Suprema Corte en el complicado proceso de elección judicial. Este 17 de enero asistió al Senado para su entrevista la exconsejera jurídica de la Presidencia en tiempos del expresidente López Obrador, María Estela Ríos, quien ya había intentado llegar al máximo tribunal. También el presidente del Tribunal Federal de Conciliación y Arbitraje, José Luis Rodríguez Díaz de León, quien no ha tenido empacho para decir en redes sociales que está orgulloso de participar en la 4T, como “el movimiento más importante de la regeneración
de la vida pública”.
Gobernador de Durango ya quiere IMSS-Bienestar El Gobernador priista de Durango, Esteban Villegas, ha tenido acercamientos con el Instituto Mexicano del Seguro Social porque busca sumar a su entidad al llamado IMSS-Bienestar, al que los gobiernos estatales de oposición se opusieron el sexenio pasado. Nos cuentan que a don Esteban se le queman las habas por dar el paso, para que su intención de mostrarse cooperativo y cercano al Gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum no se quede en las porras que lanza con entusiasmo cuando visita aquel estado
norteño. Después de ser de los primeros en aceptar el llamado a la unidad de la Mandataria federal frente a la amenaza trumpista, el priista calculó que ya es tiempo de entrarle al controvertido sistema de salud que se quedará con el control de los hospitales públicos en los estados.
Adán y Ricardo: Pañuelito blanco para tapar el cochinero Los otros listillos que se quisieron trepar al tren del llamado presidencial a la unidad, nos comentan, fueron los coordinadores morenistas en el Congreso, el senador Adán Augusto López y el diputado Ricardo Monreal. Luego de intercam-
biar acusaciones de corrupción y mal manejo de dinero público hace unas semanas, los colmilludos legisladores se reunieron ayer para tomarse una foto muy sonrientes y, con el escudo de que estaban acatando el deseo presidencial de unidad ante lo que se viene con el gobierno de Donald Trump, pretendieron echarle tierra a todo el asunto. De lo que no se enteraron, nos hacen ver, es de lo que dijo la presidenta Sheinbaum en su gira por Guerrero en el sentido de que el movimiento que encabeza no va a tolerar la corrupción ni a los corruptos. ¿A poco con la foto y el chapucero pretexto de la unidad se olvidan los contratos millonarios? Será como el famoso
pañuelito blanco que acababa con la corrupción en un tris. 75 pesos para alimentos a expolicías federales Con malas noticias están empezando el año los integrantes de la Guardia Nacional que provienen de la extinta Policía Federal, tan odiada por el gobierno lopezobradorista. Nos cuentan que la comandancia de la corporación decidió terminar el contrato con la empresa encargada de proporcionar alimentos a los pocos guardias nacionales integrados desde la Policía Federal. Para cumplir con esta prestación, nos aseguran, la Dirección General de Recursos Financieros optó por entregar 75 pesos diarios en efectivo a los elementos para su alimentación, apoyo que se extendió a la totalidad del personal de carrera y de confianza de la otrora Policía Federal. La queja, claro, es que nomás no alcanza con 75 pesos.
La Violeta y el Martillo LIZBETH OGAZÓN NAVA
Mosaico de Egos
LUIS CARLOS PLATA
@luiscarlosplata
Lo que mal empieza mal acaba:
es de Coahuila ni había sido finalista entre la dupla que seleccionó el Instituto Nacional Electoral previamente, vía un proceso en teoría transparente y meritocrático para designar consejero presidente del Instituto Electoral de Coahuila cuando el momento lo requirió; es decir, en 2022.
En su día los consejeros del INE deshicieron, pues, su propio procedimiento, e impusieron sin explicaciones a Rodrigo Paredes Lozano en la presidencia del árbitro electoral de la entidad, cargo que asumió el 3 de noviembre del mismo año.
Cuando ya había sido eliminado del concurso, la entonces consejera, Adriana Favela Herrera, sorpresivamente puso sobre la mesa su postulación como propuesta, y 10 de 11 congéneres votaron a favor. Así consumaron la trastada.
“Para mí sería la persona idónea”, se aferró, resaltando supuestas cualidades. “Tiene la experiencia necesaria”, abundó. Y aquí viene un párrafo interesante, extraído directamente de la versión estenográfica de la sesión que ocurrió el 22 de agosto de 2022: “Se hicieron algunos comentarios cuando se subió la propuesta en el sentido de que tal vez no sea una persona que se-
pa trabajar en equipo, o tenga ciertas habilidades. Yo me di a la tarea de revisar su expediente y creo que precisamente donde tiene más habilidades, es en alcanzar las metas colectivas”.
Plop. Hoy, irónicamente como consecuencia de pelearse con todos, el hidrocálido que había sido impulsado como una opción técnica y del servicio profesional de carrera para evitar suspicacias, un supuesto agente neutro, es el primer y único miembro de un órgano local en la historia contemporánea de la entidad, depuesto del cargo.
Se trata de un hecho inusitado, y vaya que han existido personajes cuestionados en el pasado, desde el extinto IEPC. Inclusive otros consejeros electorales habían librado en su momento procedimientos institucionales de remoción, particularmente durante la conformación original del IEC que nació en 2015, como María de los Ángeles López en 2016, Gabriela de León Farías, Alejandro González Estrada y Gustavo Espinosa Padrón, todos en 2017, o Juan Carlos Cisneros y Madeleyne Figueroa Gámez en 2023. En dos años y dos meses al frente del Consejo General (no llegó a transcurrir ni a la tercera parte del periodo de
Serpientes y Escaleras SALVADOR GARCÍA SOTO
árbitro sin cabeza en Coahuila
siete años que le correspondía legalmente), Paredes generó un encono inusual entre la burocracia electoral, no así entre ciudadanos y partidos políticos representados en la mesa que presidió, quienes, en el caso de los primeros, ni en el mundo lo hacían; respecto a los segundos, no lo veían estos como amenaza de algo, sino le consideraban simplemente un individuo desaseado en sus formas.
El chauvinismo regional (Coahuila para los coahuilenses) finalmente se impuso, aunque no fue esa la principal razón para removerle vía una votación de manera unánime, ocurrida el jueves en el INE de la CDMX.
Ni siquiera las irregularidades achacadas a la negligencia de su gestión son muy distintas a lo que sucede al interior de otros entes. En la danza de los millones, sus acciones tampoco hacen ruido comparadas con otras, cuantificadas en daños y observaciones mucho más altos.
¿Qué sucedió entonces?
Una lección: la política es necesaria. No existe la objetividad ni la autonomía en los términos asépticos que se cree. Por ello quien asuma la presidencia del IEC de manera provisional entre los seis restantes consejeros, y por tanto
se saque al tigre de la rifa con la conducción del proceso para elegir jueces y magistrados locales, será intrascendente considerando que vivimos un proceso inédito y experimental, donde se improvisa sobre la marcha y por tanto habría cierta tolerancia para errores debido a las fallas de origen que supone el despropósito. Lo trascendental viene después: para los procesos electorales locales de 2026 y 2027, como antesala al de 2029. Existe sin embargo un inconveniente: la conformación del INE que designará en el segundo semestre del año al nuevo presidente del IEC, ya no es la misma que nominó a Paredes en su día (todavía en la Presidencia de Lorenzo Cordova y cuando reinaba una cierta cordura en las resoluciones).
Y si bien se trató de un error en vista de las consecuencias, actualmente la inclinación hacia Morena es notoria en su actuar desde la asunción de Guadalupe Taddei Zavala (así como ha sido también el denominador común en la Sala Superior del Tribunal Electoral).
A lo anterior hay que sumar una coyuntura política: se proyecta desaparecer los Organismos Públicos Locales (Oples) en la Reforma Electo-
¿Nuevos partidos o partidos reciclados?
Con el arranque del año 2025 comenzó también el proceso para la creación y registro de nuevos partidos políticos que quieran sumarse al espectro político de México y puedan participar de manera formal en las futuras elecciones federales de 2027. La hegemonía y dominio casi total que hoy ejerce Morena en la política nacional, lejos de desalentar la participación de nuevos actores, parece incentivarla; porque en apenas una semana —desde que el INE abrió el 8 de enero la recepción de solicitudes— van 14 organizaciones apuntadas para formar nuevas fuerzas políticas.
El plazo para que se cierre la manifestación de intenciones para registrar nuevos institutos políticos concluye en 13 días, el próximo 31 de enero, y en el propio INE esperan que se incremente el número de solicitudes de quienes intentar convertirse en jugadores y competidores en el mercado electoral mexicano. Pero no todos los partidos ni personajes que están levantando la mano y se aprestan para cumplir los requisitos oficiales se pueden llamar textualmente “nuevos partidos” y mucho menos “nuevos liderazgos políticos”.
Porque en la lista de los que hasta ahora han manifestado sus intenciones de registrar un partido político, aparecen desde nombres de partidos ya existentes, pero que perdieron su registro oficial por falta de votación o nombres de dirigentes y liderazgos demasiado conocidos en la política nacional, algunos con buena fama, otros no tan buena y algunos hasta con fama cuestionable. Al mismo tiempo, emergen movimientos que no siempre tienen un origen claro o cuyo financiamiento no siempre es transparente ni sus intenciones explícitas. Así que, entre la novedad y el reciclaje político, la rebatinga por obtener una franquicia política y consolidar una organización que reciba financiamiento público, las leyes electorales mexicanas permiten, en teoría, que cualquiera que logre cumplir los requisitos básicos como
tener al menos 257 mil simpatizantes o realizar al menos 20 Asambleas estatales en las entidades federativas del país y al menos 200 asambleas distritales en los 300 distritos electorales en que se divide el país, pueda hacerse de una nueva marca política y entrar al juego electoral en busca de posiciones de poder y representación política de los ciudadanos. Claro que, más allá de los requisitos, los filtros y las evaluaciones legales que realizan los consejeros y funcionarios del Instituto Nacional Electoral para determinar quién sí y quién no puede constituir un nuevo partido, también existen y operan en la práctica, “criterios políticos extraoficiales” que deciden, de último minuto, cuáles y cuántos serán los nuevos registros que se otorguen, a quiénes y por qué. Y esos criterios, más allá de lo que deciden los consejeros electorales, suelen ser aplicados a través de presiones, peticiones o de plano instrucciones del régimen en turno (léase la Presidencia de la República o el gobierno en turno) que, de manera subrepticia pero real, deciden a quién sí le dan registro y a quiénes no se le dará en ningún caso, aunque cumplan total y escrupulosamente con los requisitos legales. Así que, hasta el momento, y a reserva de que se sumen nuevas solicitudes ante el INE, entre las 14 intenciones de nuevas fuerzas políticas que hasta ayer se contaban, hay hasta ahora tres organizaciones que parecen ser las más viables para obtener el registro, al menos desde el punto de vista legal, de capacidad de organización y de personajes que tiene experiencia en la constitución de nuevas fuerzas electorales. El primer caso es la organización de corte derechista y de ideología conservadora afín a la llegada de Donald Trump a la presidencia de los Estados Unidos. La organización “Viva México”, que encabeza el actor y productor ultraderechista Eduardo Verástegui, promueve, a partir de su dirigencia en México, la Conferencia Política de Acción Conservadora (CPAC), en la que militan también
personajes como Trump y Jair Bolsonaro, una ideología ultraconservadora en la que “Dios es el centro de la vida” y que influya en políticas públicas como la educación, la salud, el desarrollo económico, la defensa de las familias y de los jóvenes. Verástegui, que justo fue invitado a Washington a la toma de protesta del nuevo presidente de los Estados Unidos, contaría con el apoyo del trumpismo, con su estrategia para fortalecer a la derecha en el mundo y podría obtener incluso financiamiento para impulsar la creación de su nuevo partido de corte conservador y que también coincide con postulados como la defensa de la libre empresa y el rechazo total a las políticas de la izquierda asistencialista de Morena que defiende, de manera cada vez más pública y activa, el empresario mexicano Ricardo Salinas Pliego. Para nadie es un secreto que Donald Trump se ha propuesto, en sus cuatro años que despachará en la Casa Blanca, ser el “nuevo líder de la derecha internacional” y combatir a las izquierdas que hoy gobiernan en todo el mundo. Y su primer cruzada está puesta en Latinoamérica, donde ya tiene como sus dos principales aliados, para emprender la reconquista derechista y combatir al eje de izquierda que se ha formado en la región, a Javier Milei y Nayib Bukele. En esa misma línea, aunque con menos apoyos nacionales e internacionales visibles, está el Partido Republicano de México, que encabeza el ex priista y ex panista Ivan Peña Nader, quien antes ayudó a crear el partido Nueva Alianza de Elba Esther Gordillo, y que ahora vuelve a intentar una nueva fuerza política, a partir del Partido Republicano que ya había obtenido registro local en Chihuahua, pero que lo perdió al no haber alcanzado la votación del 3% en las pasadas elecciones estatales. El otro partido que se está formando y que ya manifestó su intención de obtener el registro es el que encabeza Guadalupe Acosta Naranjo, que junto con un grupo de experredistas
ral de marzo próximo, cuyas funciones serían absorbidas por el INE (que cambiaría su nombre por Instituto Nacional de Elecciones y Consultas). Ojo Coahuila, tenemos un problema.
Cortita y al pie
En la misma sesión donde cayó Paredes (que aún puede impugnar, ajá) se votaron procedimientos de remoción de consejeros electorales en los Oples de Colima, Tamaulipas, Campeche, Puebla, Baja California Sur, y Estado de México. Todos esos estados, casualmente, gobernados por Morena.
No es Coahuila una anormalidad del sistema electoral, justo es decirlo.
La última y nos vamos Puede sonar banal y superficial, pero un funcionario varón mayor a los 40 años de edad que cambia de peinado varias veces por semana (y con él a su vez, de humor), en función de cómo amanezca y de qué lado de la cama despierte, no puede ser confiable para administrar los recursos públicos. Desde ahí se veía venir el desaguisado.
Toda, responsabilidad del INE (y de quien sugirió a Adriana Favela el albazo, agenciado en el estado a “Don Carlos”).
como Miguel Alonso Raya, Fernando Belaunzarán y Jesús Ortega —ojo sólo Ortega, no Jesús Zambrano—, y con un grupo de intelectuales que lo acompañan como el exsenador Álvarez Icaza, José Antonio Crespo, Federico Reyes Heroles y exconsejeros del INE como Leonardo Valdez y el exsecretario general de ese instituto, Edmundo Jacobo Molina. Ubicados en el centro izquierda y la social democracia, este grupo está haciendo ya alianzas con expriistas, expanistas y experredistas para realizar sus asambleas en toda la República y, según se dice, tienen financiamiento de un empresario mexicano del norte del país, cuya identidad no han revelado. Si bien sus líderes ya son conocidos y la mayoría de ellos son de oposición recalcitrante a Morena y a la 4T, este es de los esfuerzos más sólidos y de personas que sí saben cómo armar un partido político. Para definir su identidad han sondeado varios nombres para su fuerza política y SOMOS México, parece ser el que más aceptación ha recibido. El tercer partido, que al parecer tiene posibilidades de obtener el registro, lo encabeza Hugo Erick Flores, actual diputado federal por Morena y exdirigente y fundador del Partido Encuentro Social, que perdió su registro en pasadas elecciones. Conformado en su mayoría por grupos evangélicos y aliado a Morena y al lopezobradorismo en Morelos, donde postularon al exgobernador Cuauhtémoc Cárdenas, Hugo Erick trabajó en el gobierno panista de Felipe Calderón y después se acercó a López Obrador. Ahora, en busca del registro, para lo que han denominado “Construyendo Solidaridad y Paz”, Flores se ha aliado con Fernando González Yáñez, ex subsecretario de Educación, yerno de Elba Esther y exdirigente también fundador de Redes Sociales Progresistas, que también perdió el registro. La ventaja que podría tener el nuevo partido que busca constituir el diputado Hugo Erick es que tiene buenas conexiones y relación con la 4T y es bien vis-
to por la presidenta Sheinbaum, al grado de que se le ve como un posible nuevo aliado o satélite de la 4T si logra obtener su registro. Así que, entre la ultraderecha, el trumpismo, la social democracia o la izquierda democrática, las ideologías y los perfiles de los nuevos partidos que podrían surgir oficialmente en México no son necesariamente “nuevos” y en muchos casos se trata de reciclaje político y de cartuchos ya vistos por la sociedad mexicana. Veremos quiénes de ellos logran cumplir los requisitos y, también, a cuáles de ellos los deja pasar el régimen de la 4T que, claramente, tendrá la última palabra.
Porque, como nos decía un experimentado político que transitó entre los regímenes del PRI y el PAN, “el régimen gobernante siempre es el que decide al final, quién sí y quién no puede crear un partido. Siempre ha sido así y sólo hubo un presidente que cometió el error de dejar pasar a uno de sus adversarios más fuertes, Andrés Manuel López Obrador, y el resultado fue que, tres años después de que le dieron el registro, les arrebató el poder. Ese presidente fue Peña Nieto”… Los dados cierran la semana con una Doble Escalera. Tranquilidad y descanso para los amables lectores en el fin de semana.
Termina en incendio operativo del INM
Las autoridades de Chihuahua aseguraron a 39 extranjeros, entre ellos 17 menores
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
Un operativo realizado por elementos del Instituto Nacional de Migración (INM) terminó en una riña y el incendio de un campamento improvisado en la ciudad de Chihuahua. Los hechos se suscitaron alrededor de las 1:30 horas de este sábado en un predio ubicado sobre bulevar Juan Pablo II, en la colonia El Ejido Tabalaopa, donde extranjeros, en su mayoría venezolanos, habían instalado casas de campaña y de refugios semi construidos con tablas, a los que prendieron fuego al notar el arribo de agentes. De acuerdo con información preliminar, fueron las personas en situación de movilidad las que empezaron a aventar piedras a los elementos, a quienes acusaron de intentarlos subir a camiones del INM por la fuerza. Al prender fuego a colchones y otras pertenencias para evitar el traslado, las llamas superaron los seis metros de al-
z De acuerdo con información preliminar, fueron las personas en situación de movilidad las que empezaron a aventar piedras a los elementos, a quienes acusaron de intentarlos subir a camiones del INM por la fuerza.
Los migrantes anoche, cuando llegó el operativo, prendieron fuego al campamento e intentaron agredir al (personal) operativo”.
Jorge Armendáriz Vocero de Seguridad Pública
tura, por lo que se requirió el apoyo de bomberos para sofocar las llamas. Fuentes refirieron que en el sitio había cerca de 200 mi-
San Nicolás de los Garza Hallan feto humano en un camión de la basura
El hallazgo de un feto en un camión de basura movilizó a autoridades municipales y ministeriales, en el municipio de San Nicolás de los Garza, en Nuevo León. El reporte de los restos humanos se registró en Las Puentes, hasta donde se dirigió personal de la Agencia Estatal de Investigaciones. Se informó que personal municipal dio aviso a las autoridades sobre la presencia del feto de entre siete y ocho meses de gestación.
n El Universal
grantes que pernoctaban en el terreno ubicado al lado de una franquicia comercial y al menos cinco camiones del instituto fueron estacionados frente al predio. Al sitio acudieron alrededor de 150 efectivos de distintas corporaciones. Según lo detallado por el Vocero de la Secretaría de Seguridad Pública estatal, Jorge Armendáriz, el INM encabezó el operativo en el que participaron también integrantes de la Guardia Nacional (GN), la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), y policías estatales y municipales.
z Se reportó a las víctimas fuera de peligro, sin embargo, se detalló que la mujer fue trasladada a un hospital en la ciudad de Parral.
También
lesionan a mujer
Atacan a balazos y hieren a sacerdote
EL UNIVERSAL Zócalo | Ciudad Juárez, Chih. La noche del viernes se reportó el ataque armado en contra de un sacerdote y la presidenta seccional de la comunidad de Guadalupe y Calvo en el estado de Chihuahua. De manera oficial la Fiscalía General del Estado (FGE) de Chihuahua, dio a conocer que investiga los hechos registrados el 17 de enero, en el municipio de Guadalupe y Calvo, en los que un sacerdote y una mujer resultaron heridos. En un comunicado se detalló que de acuerdo con la indagatoria inicial de lo ocurrido, los afectados de nombre Lorenzo Antonio M. D., de 41 años y Leonila A. L., de 69, viajaban junto con otras personas a bordo de un vehículo con rum-
Atentó contra adolescente en la Cdmx
La comunidad católica pide a las autoridades que el clima de violencia de la región cese”. Diócesis de Parral boletín oficial.
bo a la localidad de Dolores. Al escuchar un estruendo pensaron que había estallado uno de los neumáticos y se bajaron para revisarlo, pero entonces escucharon detonaciones de arma de fuego, por lo que nuevamente subieron a la unidad para retirarse del lugar. De acuerdo con la FGE es en ese momento en que resultaron heridos, y se trasladaron a un nosocomio para recibir atención médica.
Sentencian a 11 años a maestro por violación
Por medio de un comunicado, la Fiscalía General de la República informó que obtuvo una sentencia condenatoria contra un profesor quien ejecutó diversos actos sexuales a una persona adolescente al interior de una secundaria técnica.
En 2022 se inició la carpeta de investigación, y se llevó a cabo el proceso en el que se acreditó la responsabilidad de Pablo “C”, en los delitos de violación equiparada agravada y pederastia, cometidos en el ejercicio de su encargo público. Posteriormente, el Juez de control del Centro de Justicia Penal Federal en la Ciudad de México con sede en el Reclusorio Norte, dictó sentencia condenatoria de 11 años de prisión, multa, destitución de su cargo, el pago de la reparación del daño, emisión de una disculpa pública, registro en el sistema de Agresores Sexuales de la FGJCDMX, amonestación, así como suspensión de derechos políticos y civiles.
EL UNIVERSAL Zócalo | Ciudad de México
z Al lugar llegó una ambulancia de Protección Civil, cuyos paramédicos tras la atención pre hospitalaria, certificaron que ya no tenía signos vitales.
Buscan protección para su familia
Asesinan a periodista; estaba amenazado
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
Calletano de Jesús Guerrero, periodista y subdirector del medio de comunicación Global México, fue asesinado en Teoloyucan, Estado de México.
Los primeros reportes indican que el hombre, de unos 30 años, estaba en el estacionamiento de la parroquia de San Antonio de Padua, ubicado en la calle Morelos, colonia Barrio Tlatilco, en el Centro del municipio, cuando desconocidos lo agredieron a balazos, para después huir, dejando a la víctima agonizante en el lugar.
Tras escuchar las detonaciones, testigos solicitaron apoyo a las autoridades para brindar el auxilio a la víctima.
Al lugar llegó una ambulancia de Protección Civil, cuyos paramédicos tras la atención prehospitalaria, certificaron que ya no tenía signos vitales.
Policías Municipales acordonaron el área en espera de los servicios periciales de la Fiscalía General de Justicia del Esta-
do de México.
Policías de Investigación acudieron a la zona para recabar los indicios que los lleven a dar con los agresores y establecer el móvil del crimen.
Personal de la Fiscalía de Homicidios de Cuautitlán realizó el levantamiento del cuerpo para trasladarlo al anfiteatro. Según la organización Artículo 19, el pasado 13 de enero, la víctima reportó que fue amenazada en su domicilio por integrantes de un grupo delictivo.
El periodista era beneficiario del Mecanismo de Protección a Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas.
Artículo 19 exigió al Mecanismo coordinarse con las autoridades del Gobierno del Estado de México para proteger a sus familiares y colegas.
También pidió a la Fiscalía Especial para la Atención de Delitos cometidos contra la Libertad de Expresión, de la FGR, iniciar la investigación de los hechos acorde al protocolo de delitos contra la libertad de expresión.
En los primeros 30 minutos del día, un hombre fue asesinado a balazos en la colonia La Severiana, de Tonalá.
Madrugada fatal
Ola de homicidios en Tonalá y Guadalajara
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Guadalajara, Jal.
Tres homicidios se cometieron en la zona metropolitana de Guadalajara durante la madrugada y la mañana de este sábado.
En los primeros 30 minutos del día, un hombre fue asesinado a balazos en la colonia La Severiana, de Tonalá.
Su familia declaró que una persona encapuchada entró a su casa, en la calle Francisco Villa, cerca de Francisco I. Madero, y le disparó a la víctima de 27 años, quien murió por una herida de bala en el pecho.
Cerca de las 5:00 horas, otro hombre fue asesinado en la colonia Jardines de la Paz, de Guadalajara.
La comisaría de Guadalajara fue requerida en la calle Jesús Galindo y Villa, entre Bernal Díaz del Castillo y la Avenida San Jacinto.
“Encontramos a un mascu-
personas fueron asesinadas en diferentes hechos en la zona metropolitana de Guadalajara
lino, este al exterior de un vehículo sedán en color azul, el cual se encontraba sentado en un costado”, informó un Policía de Guadalajara. La víctima tenía una herida de bala en el pecho.
“Al verificar al interior del vehículo, se alcanza a apreciar tres casquillos de arma corta”, informó el oficial.
Luego, cerca de las 8:00 horas fue hallado el cadáver de un hombre en la colonia huertas de San Gaspar de Tonalá.
Un hombre que vive por la calle Privada Nicolás Bravo, cerca de López Cotilla, salió a trabajar y vio el cuerpo, por lo que informó a las autoridades.
Decomisan también equipo táctico
Aseguran explosivos para drones durante operativos
Elementos de las fuerzas armadas y de la Policía Estatal y Ministerial aseguraron, durante la madrugada del sábado, 60 explosivos para drones, así como un inmueble, armamento y vehículos con reporte de robo. Además, en los operativos efectuados en la región de la llamada Tierra Caliente, agentes de la Guardia Civil, de la Secretaría de la Defensa Nacional y la Guardia Nacional encontraron en la localidad de El Mirador, una camioneta abandonada, en donde hallaron los explosivos junto a 290 cartuchos útiles y nueve cargadores para calibre .233 milímetros, así como equipo táctico. n El Universal
Matan en Oaxaca a líder transportista
Los cuerpos fueron localizados en el estacionamiento de un establecimiento comercial
EL UNIVERSAL
Zócalo | Oaxaca, Oax.
La madrugada de este sábado, tres personas fueron ejecutadas en Oaxaca, entre estas, el líder transportista de la Alianza de Sindicatos y Asociaciones del Estado (Asaeo) de Xoxocotlán, municipio conurbado a la capital del estado, Caleb Rodríguez Ortega y dos de sus escoltas; la información fue confirmada por la Fiscalía General de Oaxaca. Los cuerpos fueron localizados la madrugada de este sábado 18 de enero de 2025, en el estacionamiento de un establecimiento comercial loca-
personas fueron ejecutadas
lizado en la Exhacienda Candiani, en la capital oaxaqueña. Las víctimas son tres personas adultas del sexo masculino, las cuales fueron identificadas como U. G. M., C. A. R. L. y C. R. O., mientras las investigaciones a cargo de la Fiscalía Especializada para la Atención a Delitos de Alto Impacto siguen en curso, detalla la Fiscalía en un comunicado. Caleb Rodríguez Ortega,
era, además, excandidato a la Presidencia Municipal de San Pedro Pochutla. En fechas recientes, se han registrado tres atentados a dirigentes de transportistas, todos en la Administración de Salomón Jara Cruz. El pasado 7 de noviembre, un grupo armado atacó a Marco Antonio Sánchez Cruz, en la capital de Oaxaca; el saldo fue de seis muertos.
z
z Las tres
a balazos en el estacionamiento de Office Depot, ubicado frente a Plaza del Valle en avenida Universidad, en la capital oaxaqueña.
Foto: Zócalo
Redes
DESCANSA EN CASTAÑOS
Dan último adiós a Lucas Martínez
Deja el historiador huella en la vida de los ciudadanos de la Región Centro que lo conocieron
YESENIA CABALLERO
Zócalo | Castaños
Como una persona inquieta que siempre tuvo amor por la historia, es como familiares y amigos recuerdan a Lucas Martínez Sánchez, director del Archivo Histórico de Coahuila, quien ayer fue velado y sepultado en el ejido Palo Blanco, donde se le hizo una emotiva ceremonia, pues el cronista aseguraba que sentía un gran amor por esta tierra. Hiram Cadena Sánchez, hermano del historiador, comentó que desde niño fue muy aficionado a la lectura, eso le dio a él una base para los frutos que cosechó dentro de su vida profesional y emocional.
Mencionó que su hermano estuvo estudiando en Múzquiz, en la escuela Eulalio Gutiérrez, donde cursó primero, segundo y tercer año, cuarto y quinto lo hizo en una escuela de Monclova y después regresa a Múzquiz y termina quinto y sexto año en la primera institución educativa.
Después de ello, le dijo a su madre que quería estudiar teología y es ahí cuando él desde los 13 años entró al seminario, pues era algo que le causaba mucho interés y por ello se le dio la oportunidad de acudir a este.
“Si no mal recuerdo entró
al seminario en Zacatecas y luego en Zapopan, ahí en Jalisco. Después él se fue a Nayarit como misionero, luego solicitó permiso y se fue a vivir con nosotros a Mexicali, donde estuvo con nosotros tres años, pero a él ya se le veía la inquietud de lo que él quería y un día dijo; sabes qué, ya me voy a regresar a Monclova y así empieza su carrera como historiador”, señaló.
Recuerdos Comentó que su hermano siempre fue una persona muy sociable, pues tenía un don de gente y además era muy decidido, lo cual era algo que le admiraba, pues esto lo ayudaba a obtener aquello que quería. Así mismo, comentó que su hermano tenía un gran amor por Castaños y por ello, él pidió que tras su fallecimiento su cuerpo fuera enterrado en el ejido Palo Blanco, donde quiso estar, pese a que te-
nía familiares en Mexicali, en Saltillo, Monclova y Múzquiz. Ante esto, la mañana de ayer se le realizó un emotivo funeral en el ejido Palo Blanco, donde acudieron amigos, familiares, así como los integrantes del Colegio de Investigaciones Históricas del Centro de Coahuila, la Asociación de Cronistas de Coahuila y habitantes de esta comunidad rural.
Posteriormente, fue llevado a la cancha de Usos Múltiples, donde Sóstenes de Hoyos Martínez dirigió unas palabras para despedir a este gran ser humano.
Obras
z Entre sus obras más notables destacan los análisis históricos sobre la independencia de México, la Revolución Mexicana, además del rescate de diferentes personajes que ayudaron a nutrir las páginas, no sólo de Coahuila, sino de todo México. z Su primer libro fue Historias y Leyendas de Monclova, editado en 1997 en Monclova, por el cual tuvo varios reconocimientos durante las últimas tres décadas.
Coahuila, el historiador Amador Peña compuso un poema en su honor, pues aseguró que fue una gran persona que trabajó en rescatar la historia de Coahuila.
Compartió siempre el amor por Castaños Habitantes del ejido Palo Blanco agradecen a Lucas Martínez Sánchez que pusiera esta comunidad rural en el mapa de Coahuila de Zaragoza, pues aseguran que sus escritos llevaron a una gran cantidad de personas a interesarse por el ejido. Valdemar de la Torre Carrillo, ejidatario, dio a conocer que Lucas Martínez, fue un hombre que se interesó mucho en la fundación del ejido, por ello, tuvo la oportunidad de conocer a los fundadores con quienes platicó y conoció grandes historias. Destacó que hizo un libro que habla sobre la fundación de esta comunidad rural, además de que compuso un corrido donde habla de Palo Blanco y otro de Castaños, el cual era su municipio favorito, pues aseguraba que amaba la calidez de la gente, su generosidad y su energía.
Posteriormente, Félix y Valdemar de la Torre interpretaron los dos corridos que Lucas Martínez compuso, el primero que habla sobre Castaños y el segundo que es el más conocido y que habla sobre la fundación del ejido Palo Blanco. Por último, el historiador fue sepultado en el panteón María, que se encuentra ubicado en el ejido Palo Blanco, donde aseguraron los pobladores que ellos estarán cuidando sus restos, pues era una persona muy querida por todos.
Homenaje Como un homenaje al director del Archivo Histórico de
El poema fue dado a conocer frente a todas las personas que acudieron a despedirse de este gran historiador, quienes aseguran que además siempre compartía con todos los ciudadanos su gran conocimiento.
Fue compuesto por 13 líneas, en el cual se despide de su amigo y además asegura que aun cuando su cuerpo no está presente, su legado sí. “El hablar de Lucas será toda una leyenda, para quienes creemos con toda devoción, la existencia de otra verdadera vida, despedimos con tristeza su presencia física, pero sabemos de antemano que su alma trasciende a la dimensión hermosa donde ya no hay dolor ni enfermedad, ni angustia, ni pena, hoy cuando pleno de gozo al fin transitas al fulgor sagrado de la gloria que mereces, dichoso de ser como una flor”, decía el poema.
Trayectoria
El historiador dejó un gran legado en Coahuila, pues fue reconocido como la memoria colectiva del estado, ya que realizó grandes investigaciones, además de que escribió varios libros.
Sóstenes de Hoyos Martínez, presidente del Colegio de Investigaciones Históricas del Centro de Coahuila, comentó que durante más de 30 años de trayectoria, Lucas Martínez Sánchez encabezó proyectos trascendentales como la modernización del Archivo General del Estado, la inauguración de la nueva sede del Centro Histórico de Saltillo, cuyo espacio multiplicó la capacidad de resguardo y garantizó las condiciones óptimas para la conservación de documentos históricos.
8A Coahuila
Aterriza Trump en DC; ‘terremoto’ a la vista
Concuerdan especialistas en la difícil relación que se avecina con México
EFE
Zócalo | Washington, DC
El regreso de Donald Trump a la Casa Blanca ha generado un clima de incertidumbre en América Latina que incluye tensiones diplomáticas, amenazas proteccionistas y una postura más rígida hacia la migración, motivo por el cual expertos consultados advierten sobre el impacto potencial en las relaciones bilaterales y en el equilibrio geopolítico de la región.
El politólogo y jurista argentino Daniel Zovatto llama la atención sobre los riesgos y oportunidades desde un enfoque estructural, mientras que el politólogo colombiano Ronal Rodríguez pone énfasis en las implicaciones democráticas y sociales, pero ambos coinciden en que la región enfrenta un contexto complejo que requiere estrategias coordinadas para mitigar los impactos negativos y aprovechar las oportunidades emergentes.
Tensiones bilaterales
El retorno de Trump a la Presidencia de Estados Unidos podría generar tensiones en las relaciones bilaterales, particularmente con México y Brasil, mientras que Argentina se vería beneficiada, explica el politólogo y jurista argentino Daniel Zovatto.
En el caso de México, Trump ha prometido imponer aranceles de 25% a los productos mexicanos si el país no refuerza sus medidas contra la migración irregular y el tráfico de fentanilo. Estas medidas podrían afectar a sectores clave, como la industria automotriz y la agricultura, desestabilizando así la cooperación económica y comercial entre ambos países.
Con respecto a Brasil, este analista prevé tensiones debido a la postura del presidente Lula da Silva en temas como el medio ambiente, su participación en el grupo BRICS y su cercana relación con China, elementos que Trump percibe como contrarios a los intereses estratégicos de Estados Unidos. Sin embargo, el pragmatismo de Lula podría moderar las fricciones.
En tanto, el politólogo colombiano Ronal Rodríguez considera que México será el eje central de la relación bilateral debido a la migración, el narcotráfico y las dinámicas fronterizas.
“Donald Trump se concentrará en la relación con México, influido por el contexto político interno y el papel del
Serán 600 metros
Duplicará Texas el muro flotante frente a Coahuila
Autoridades de Texas comenzaron este fin de semana con la ampliación del muro flotante fronterizo que se encuentra sobre el río Bravo, para frenar el posible intento de cruce de miles de migrantes que serán deportados a partir de la próxima semana.
Desde el pasado viernes se instalaron cuatro boyas más adicionales a los 300 metros que ya existían y se comenzó con los trabajos de acomodo de las bases o pilares de concreto que sostendrán otros 300 metros de boyas que se tienen proyectadas en los próximos días.
Trabajadores señalaron que actualmente sólo acomodan a la distancia en la orilla del río los pilares, cada uno de una tonelada, que sostendrán las boyas cuando se instalen a medio río para evitar que la corriente se las lleve.
Sumarán así 600 metros de longitud, en un paraje conocido como Las Adjuntas o La Nogalera del lado estadunidense.
partido Morena”, explica.
Políticas migratorias En el ámbito migratorio, el retorno de Trump podría endurecer significativamente las políticas de control fronterizo, con iniciativas como un
Daría nuevo Presidente prórroga
programa de deportaciones masivas y la eliminación de programas humanitarios como el “parole” (permisos de residencia temporal), que actualmente beneficia a migrantes de Venezuela, Cuba, Nicaragua y Haití.
Desconectan TikTok en EU
AGENCIAS Zócalo | Washington D.C.
La red social TikTok dejó de funcionar ayer en Estados Unidos tras la decisión el viernes del Tribunal Supremo de avalar una ley aprobada por el Congreso que le obligaba a desvincularse de su empresa matriz, la china ByteDance, o enfrentarse al cierre. La plataforma, que cuenta con 170 millones de usuarios en EU, envió a muchos de ellos un aviso en sus teléfonos con el mensaje: “Lo sentimos, TikTok no está disponible en este momento”, atribuyendo el cese de sus operaciones a la legislación impulsada por el Congreso.
millones de usuarios de la red en la Unión Americana
Sin embargo, según el Gobierno de Joe Biden, TikTok tomó esta decisión por iniciativa propia. Tras el fallo del Tribunal Supremo, la Casa Blanca anunció que el actual Ejecutivo no haría cumplir la ley, dejando su aplicación en manos del nuevo Presidente, Donald Trump. Duración El aviso llegó horas antes de
que la prohibición entrara en vigor. Pero cuánto tiempo durará la prohibición estaba en duda después de que el Presidente electo Donald Trump dijera que “muy probablemente” retrasará la prohibición de TikTok durante 90 días después de que asuma el cargo mañana, agregando que no ha tomado una decisión final en una entrevista telefónica con NBC News ayer. “Creo que sería, sin duda, una opción que contemplamos. La prórroga de 90 días es algo que muy probablemente se hará, porque es apropiado. Es lo apropiado. Tenemos que estudiarlo detenidamente. Es una situación muy grande”, dijo Trump en la entrevista. 170
Primer acto
z El primer acto multitudinario de Trump será hoy en un estadio de Washington, donde se celebrará su gran mitin “de la victoria”. Está previsto que participen el vicepresidente electo, J.D. Vance; el magnate Elon Musk, considerado su mano derecha, y personalidades como Hulk Hogan, leyenda de la lucha libre. Plan emergente z Tapachula prepara un “plan emergente” para atender una previsible saturación migratoria ante el regreso de Donald Trump el próximo lunes a la Casa Blanca y sus promesas de deportaciones masivas y mayores restricciones.
z El Presidente Municipal, Aarón Yamil Melgar, instruyó la creación de esta estrategia para la atención de posibles repatriados en esta urbe en el límite con Centroamérica, contó la directora de Relaciones Internacionales y Desarrollo Transfronterizo de Tapachula, Denisse Lugardo Escobar. z El plan pretende dar una atención integral, efectiva y eficiente con apego a los derechos humanos, sostuvo.
Zovatto advierte de que estas medidas podrían exacerbar las tensiones bilaterales y afectar económicamente a países de América Central, altamente dependientes de las remesas.
Rodríguez complementa esta visión, señalando que en la región prevalece una política de contención migratoria alineada con los intereses de Estados Unidos. “Trump no tiene credenciales democráticas, y ante su ausencia, aumentan las dinámicas dictatoriales,” concluye. Triunfalismo Trump, llegó anoche a Washington con un aire triunfal para dar comienzo a los actos de su investidura, que se han visto deslucidos por el traslado de la toma de posesión al interior debido a las bajas temperaturas previstas para el lunes. El líder republicano, acompañado de su esposa, Melania, y su hijo Barron, aterrizó pasadas las 19:00 horsa en el aeropuerto de Dulles, en Virginia, cerca de la capital federal, tras partir de West Palm Beach. Afirmó no lamentar que su juramento tenga lugar en la rotonda del Capitolio en lugar de en la escalinata de ese mismo edificio. En esa misma línea, el desfile se realizará dentro del estadio Capital One Arena, al que acudirá tras el juramento. “Había muy mal pronóstico en términos de frío y habría sido peligroso para mucha gente, las multitudes y todo lo demás. Creo que tomamos la decisión correcta. Estaremos muy cómodos ahora”, dijo en una entrevista con la cadena NBC News.
Además celebró con un espectáculo de fuegos artificiales en Virginia, que iluminó el cielo al ritmo de una versión de la canción Aleluya.
z El contingente presidencial hizo su arribo a Virginia.
z Este mensaje apareció desde anoche a usuarios sobre el bloqueo. Este advierte la posibilidad de volver con el Mandato de Trump.
Fotos: Zócalo EFE USA Today
Foto: Zócalo
Tomás Escareño
n Tomás Escareño
Reserva derecho de seguir guerra
Afirma Benjamin
Netanyahu que, si es preciso, reanudará las ofensivas con apoyo de Estados Unidos
AGENCIAS
Zócalo | Tel Aviv, Isr.
El Primer Ministro israelí afirmó ayer que Israel se reserva “el derecho de reanudar la guerra” contra Hamás en Gaza con el apoyo de Estados Unidos, y prometió traer de vuelta a todos los rehenes aún cautivos en el territorio palestino.
“Si fuese necesario, nos reservamos el derecho de reanudar la guerra con apoyo estadunidense”, declaró Benjamin Netanyahu en un discurso televisado, un día antes de la entrada en vigor de una tregua entre Hamás e Israel.
“Pensamos en todos nuestros rehenes (...) Les prometo que alcanzaremos todos nuestros objetivos y traeremos de vuelta a todos los rehenes”, insistió.
Rehenes z En el ataque del 7 de octubre de 2023 que desató la guerra en Gaza, comandos de Hamás capturaron a 251 personas en el sur de Israel, de las cuales 94 siguen retenidas en Gaza, incluidas 34 que el ejército declaró como muertas.
Treguas
Desde que empezó la guerra sólo se había logrado una tregua, de una semana, a finales de noviembre de 2023. “Con este [nuevo] acuerdo, traeremos de vuelta a 33 de nuestros hermanos y hermanas, la mayoría vivos”, afirmó Netanyahu. La primera fase del acuerdo de cese el fuego empezará hoy
Atacan 200 en Bolivia
Hieren a 3 policías en ataque a comisaría
Tres policías resultaron heridos después de que un grupo de 200 personas atacó una comisaría ubicada en la población boliviana de Yapacaní, informó ayer el comandante de la Policía de esa región. El jefe policial explicó que el suceso se produjo cuando “una turba de 200 personas” llegó hasta la comisaría, custodiada por 12 uniformados. Precisó que este suceso dejó a tres policías heridos, quienes se encuentran hospitalizados. Ya se inició una investigación para identificar a los agresores.
y deberá durar 42 días. Será un “alto el fuego temporal”, recalcó Netanyahu. “Si nos vemos obligados a reanudar la guerra, lo haremos con fuerza”, advirtió. Durante su discurso, el Primer Ministro israelí también subrayó que Israel había cambiado “la faz de Oriente Medio” desde el inicio del conflicto en Gaza.
Vuelca pipa en Nigeria
Mueren 70 en explosión
AGENCIAS
Zócalo | Lagos, Nig.
Al menos 70 personas murieron ayer por la mañana en el centro de Nigeria por la explosión de un camión cisterna que volcó y alrededor del cual se formó una multitud que quiso recuperar combustible, informó la Agencia de Seguridad Vial nacional.
“El número de muertos asciende de momento a 70”, declaró por teléfono a AFP Kumar Tsukwam, director del Federal Road Safety Corps (FRSC) del estado de Níger. Ayer, el camión cisterna, que transportaba 60 mil litros de gasolina, sufrió un accidente en la “intersección de
Se postula en Canadá
Dikko”, en la carretera que conecta la capital federal, Abuja, con la ciudad de Kaduna, según la misma fuente. ‘Huachicoleo’ La crisis económica que atraviesa Nigeria desde hace un año y medio ha empujado a la precariedad a muchos nigerianos, especialmente debido al aumento de los precios de la gasolina. Algunos no dudan en arriesgar sus vidas para recuperar el combustible, cuyo precio se quintuplicó en 18 meses. En octubre más de 170 personas murieron de la misma manera en el estado de Jigawa, en el norte del país más pobla- do de África.
Va exministra por mandato
AGENCIAS Zócalo | Montreal, Can.
Chrystia Freeland, cuya repentina renuncia como ministra de Finanzas el mes pasado provocó la salida de Justin Trudeau como Primer Ministro, anunció que se postulará para ser la próxima líder del Partido Liberal y primera ministra de Canadá. Freeland informó en la red social X que lanzará oficialmente su campaña hoy. También publicó un artículo de opinión en el que pidió una represalia económica si el
presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, cumple con su amenaza de imponer aranceles a todos los productos canadienses.
Foto: Zócalo
Agencias
Foto: Zócalo
Agencias
Foto: Zócalo
Agencias
ARMAN PLANTÓN EN MG DE REYNOSA
Convierten protesta en ‘pachanga’
Se suman decenas de ciudadanos a una mujer que denunciaba el mal servicio de una agencia de autos
AGENCIAS
Zócalo | Reynosa, Tamps.
Una protesta masiva en Rey-
nosa se transformó en una fiesta en apoyo a Alejandra Ceccopieri, una joven que lucha por la reparación de su camioneta ZS Elegance Red Pack, que presenta fallas mecánicas graves desde su compra en la agencia MG Motors.
La manifestación, inicialmente convocada para exigir respuestas, se llenó de música, mariachi y apoyo comunitario, mientras la joven denunciaba el mal servicio que ha recibido desde diciembre pasado.
El conflicto comenzó cuando Alejandra, quien compró el vehículo con problemas de aceite en la transmisión, llevó su camioneta a la agencia para una solución, sin obtener una respuesta adecuada.
Comunitario
Al no recibir ayuda, recurrió a las redes sociales para expresar su frustración y solicitar el apoyo de la comunidad. La publicación se viralizó rápidamente, y el día de la protesta se congregaron decenas de personas en solidaridad con la joven, creando un ambiente festivo que incluyó música y un asador.
Además de varios grupos musicales como mariachi, fara fara, dos conjuntos norteños, incluso llegaron botargas del Doctor Simi y Jaime Duende para regalar bebidas a los presentes. Otros les llevaron comida, aguas, refrescos y un ramo de flores.
El evento, inicialmente dirigido a exigir respuestas a la agencia, se transformó en una
Solidaridad z Cientos de reynosenses mostraron su apoyo solidario durante la noche del viernes y madrugada de ayer, convirtiendo el sitio en una enorme fiesta, donde se compartieron tacos, café, donas y una carne asada.
Muebles z Una mueblería donó un sillón, una almohada y una colcha para que pasara la noche fuera de la Agencia MG.
Mal trato z Alejandra afirma que no sólo le fue negado el cambio de vehículo, sino que también recibió un mal trato por parte de los empleados de la agencia, poniendo en riesgo su integridad al supuestamente filtrar sus datos personales en redes sociales.
10
meses lleva Alejandra esperando una respuesta de la agencia sobre su problema
muestra de unidad comunitaria y apoyo a quienes enfrentan problemas similares con productos defectuosos.
Tránsito
Durante la madrugada cientos de personas se sumaron a la verbena, situación que obligó a Agentes de Tránsito y Vialidad a bloquear los accesos a la agencia y evitar accidentes, ya que se formó un cuello de botella. Pese a la presencia de autoridades en el lugar, se registró una riña entre varios hombres, una mujer resultó herida.
Alejandra compró su auto en noviembre del 2023, el cual presentó fallas poco tiempo después.
z Una protesta masiva en Reynosa, Tamaulipas, se transformó en una fiesta tras la llegada de decenas de personas que se sumaron a la causa.
z
Deportes
¡Lo esperado, Jefes avanza!
Kansas City ahoga a Stroud y transita, por séptima temporada al hilo, a la Final de la AFC
AGENCIAS
Zócalo | Cd. de México
Patrick Mahomes lanzó para 177 yardas y un touchdown, la mayoría hacia Travis Kelce, y Jefes de Kansas City venció 2314 a Texanos de Houston para avanzar al Juego por el Campeonato de la AFC por séptima temporada consecutiva.
Kelce realizó siete recepciones para 117 yardas y un touchdown, ayudando a los Jefes a mantener vivo su sueño de ganar un tercer título consecutivo del Super Bowl, algo sin precedentes.
Jefes es el cuarto equipo en la historia de la NFL que logra dos trofeos Lombardi consecutivos y avanza al partido por el título de la Conferencia, y los tres anteriores perdieron. Intentarán cambiar esa tendencia en el Arrowhead Stadium el próximo fin de semana contra Bills o Cuervos, que juegan hoy.
Mahomes mejoró a 16-3 en los Playoffs, empatando a Joe Montana con la segunda mayor cantidad de victorias en la historia de la NFL detrás de
¡Águilas, por la historia!
Tom Brady, y tiene un récord de 7-0 en la Ronda Divisional. Mahomes también ayudó a Andy Reid a convertirse en el cuarto entrenador en jefe en la historia de la NFL con 300 victorias totales en su carrera. Fallaron de más Mientras tanto, los Texanos nunca han ganado en seis apariciones en la Ronda Divisional. Dos veces han perdido contra Kansas City.
El mariscal de Houston, C.J. Stroud, lanzó para 245 yardas, pero fue capturado ocho veces. Joe Mixon, quien estaba en duda para jugar debido a una lesión en el tobillo, atrapó un par de pases mientras corría para 88 yardas y un touchdown. El pateador de los Texanos, Kai’imi Fairbairn, falló un intento de gol de campo de 55 yardas, un intento de punto extra y tuvo otro intento de gol de campo bloqueado con 1:46 restantes, lo que habría mantenido vivas las esperanzas de remontada de Houston al convertirlo en un juego de una sóla posesión.
Filadelfia aspira a regresar a la Final de la NFC, repitiendo el logro de hace tres años, cuando consiguieron su segundo anillo de Super Bowl, aunque, para lograrlo, deberán hacer historia y vencer a Los Ángeles por primera vez en Playoffs (cuatro veces se han enfrentado).
Orquestan el 1-1 con genialidades
8
capturas logró la defensa de Kansas City contra el mariscal de Houston, C.J. Stroud
7
temporadas consecutivas tiene Jefes avanzando al Campeonato de Conferencia
Washington se mete al Ford Field para dejar en el camino a uno de los favoritos al Lombardi
AGENCIAS
Zócalo | Cd. de México
El Ford Field quedó silenciado por Comandantes de Washington, que se le plantaron y derrotaron 45-31 a unos Leones de Detroit que apuntaban a pelear por ganar su primer Vince Lombardi en su historia, ahora tendrán que esperar.
De la mano de Jayden Daniels, los Comandantes dieron cátedra de cómo se juega un partido de Playoffs. A pesar de que es el primer encuentro del mariscal novato en la Ronda Divisional, terminó demostrando que está hecho para cosas grandes. Después de 34 años, los Comandantes se metieron de nueva cuenta a la Final de la Conferencia Nacional, mientras que los Leones se quedaron cortos en la búsqueda de disputar, por segundo año consecutivo, el Campeonato de la NFC. Contrastantes números Los errores terminaron por costarle muy caro a Detroit, ya que Jared Goff, que había sido sumamente seguro, fue intercep-
tado en tres ocasiones y le forzaron un balón suelto; además, Jameson Williams, en un intento de jugada de engaño, terminó por sufrir otra intercepción, provocando la cuarta entrega de balón, que Washington aprovechó.
El mariscal de campo novato de Comandantes terminó el encuentro completando 22 de sus 31 envíos realizados, para 299 yardas y 2 anotaciones; aportando en el ataque terrestre con 51 yardas en 14 acarreos. Lo más destacado de Leones fue su ataque terrestre, que terminó aportando 201 yardas combinadas. Jahmyr Gibbs corrió en 14 ocasiones para 105 yardas, Jameson Williams tuvo un acarreo para 61 yardas, David Montgomery hizo lo propio con 28 yardas, y Jared Goff con otras 7. Con este resultado, la mala racha de Detroit en contra de Washington se alarga, pues de las cuatro ocasiones que se han enfrentado en la Postemporada, ninguna ha visto salir vencedor a Leones, perdiendo 31-7 en 1983, 41-10 en 1992, 27-13 en 1999 y 45-31 en el 2025.
entregas de balón sufrió Leones; 4 intercepciones (una para pick-six) y un balón suelto
AGENCIAS
Zócalo | Cd. de México
Toluca y Monterrey dieron una muestra de lo que serán en el Clausura 2025 con un partido cargado de intensidad, con muchas intenciones de ofender al rival y con dos golazos que dejaron la pizarra 1-1 en el Nemesio Díez en esta segunda fecha del torneo. La mano de Antonio Mohamed parece estar casi plasmada en los Diablos Rojos, que no pudieron darle un triunfo a su afición. Mientras que los Rayados de Martín Demichelis lucen igual de aguerridos que en el final del certa-
men anterior.
Las acciones Fiel al estilo del “Turco”, Toluca también sacó ventaja de los saques de banda y así fue que apenas a los 10 minutos llegó un saque lateral hasta Robert Morales, quien desbordó y le dio pase en el área a Alexis Vega, que no controló del todo bien, aunque eso ya no importó gracias a Helinho. El brasileño, que ya luce más adaptado a la altura, entró por un costado del área para apoyar la jugada y sin pensarlo, al ver el balón, le pegó con potencia y colocación al poste derecho para conseguir
2 intentos de gol de campo falló Houston
28 puntos hizo Washington en el segundo cuarto
¡A romper la malaria! Dos equipos que se han quedado cortos en los últimos años. Cuervos tiene una deuda con su afición y desean volver al Super Bowl; los Bills son su rival, y es el otro conjunto que se ha quedado corto en los Playoffs, y esperan alcanzar el primer Lombardi en su historia.
un golazo, 1-0. Pero, si algo ha destacado a los Rayados de Demichelis es el talento de sus futbolistas, y nada mejor para conseguir un gol que una jugada del máxi-
mo anotador del año 2024 en la Liga MX: Sergio Canales. Era el inicio del segundo tiempo cuando Rayados generó por el lado izquierdo. En el área recibió el español y tras
vs Pumas 17:00 horas / Caliente TV
driblar a Marcel Ruiz y con Tiago Volpi amenazando taparle el disparo, el delantero sólo tocó el esférico por encima del arquero para el 1-1. Golazo. Intensidad y mucha intención en los pases filtrados fue la historia del segundo tiempo, pero ninguno de los dos equipos fue capaz de generar otro gol, aunque sí tuvieron a la afición al filo de la tribuna. Y así fue como ambos equipos se repartieron puntos. El duelo también fue el marco para el final de la carrera del árbitro Fernando Guerrero, que dirigió su último juego en Primera División con una buena actuación. LIGA MX / JORNADA 2
Edición: Gerardo Alvarado
Coedición: Ricardo Alemán
z Jefes de Kansas City hizo la tarea y capturó ocho veces a Stroud para avanzar al Campeonato de Conferencia.
Comandantes dio la sorpresa y echó de los
Impulsará Ademeba talento coahuilense
Modesto Robledo da a conocer el programa anual donde destaca puntos importantes
ÉDGAR ICAZBALCETA
Zócalo | Saltillo
El presidente nacional de la Asociación Deportiva Mexicana de Basquetbol (Ademeba), Modesto Robledo, dio a conocer el programa anual 2025 de esta organización, en una conferencia de prensa. En dicho acto estuvo presente el director del Inedec, Antonio Cepeda Licón; Alina Garza, directora de Deporte y Nutrición del Gobierno del Estado; Francisco Siller, presidente de la Ademeba Coahuila; Édgar Puentes, director del Instituto Municipal del Deporte de Saltillo, y Robertony García, coordinador deportivo de la UAdeC.
El minibaloncesto
Hoy Coahuila está en el sexto lugar del ranking nacional, para seguir escalando posiciones es importante capacitar a los coaches y árbitros y que haya una mayor competencia”. Modesto Robledo / Presidente de Ademeba
Hoy premian a los absolutos ¡Pedalean al podio!
NAHOMI JARAMILLO
Zócalo| Saltillo
José Reyes, del equipo Transportes Lain, fue el líder la Segunda Etapa de la Copa Ciclista Coahuila 2025, hoy premiarán a los campeones absolutos de la gira. El ejido 18 de Marzo, ubicado en Arteaga, Coahuila, ayer por la mañana, recibió a los ciclistas que se dieron cita a la penúltima fase del evento, mismo que se desarrolló en ruta con modalidades de fondo y gran fondo.
Bien rankeados
“En Coahuila se juega mucho basquetbol, por eso queremos hacer una sinergia por medio de un programa que se llama Fibaplus, con el objetivo de estructurar el baloncesto a través de varios ejes, como el impulso del minibaloncesto”, mencionó Modesto Robledo.
nas concentraciones de selecciones nacionales juveniles”.
“Hoy Coahuila está en el sexto lugar del ranking nacional; para seguir escalando posiciones es importante capacitar a los coaches y árbitros y que haya una mayor competencia. También queremos traer algu-
“Queremos hacer aquí alguna competencia internacional a corto o mediano plazo, y buscaremos que en otros municipios como Torreón, Piedras Negras, Acuña y Monclova haya torneos estatales, porque de ahí salen las selecciones de Coahuila”, finalizó.
Los ganadores
En la primera fuerza, el integrante del equipo de casa, José Reyes, se consolidó campeón de la categoría, finalizando su competencia con marca de 2:52.43 horas; mientras que, Andrea Ramírez, en la rama Femenil, cruzó la meta con 2:07.44 horas. Dentro de esta fecha tam-
bién se contó con la categoría de Medio Fondo, prueba en la que Agustín Gallardo detuvo su cronómetro con 2:17.18 horas, y en la rama Femenil, Ana Gea, se subió a lo más alto del podio al finalizar con 2:46.45 horas.
ABE
Volverán Lobos a las duelas
NAHOMI JARAMILLO
Zócalo | Saltillo
Los equipos de baloncesto de la UAdeC se preparan para volver a la duela y enfrentar los compromisos restantes dentro del Torneo 24-25 de la ABE. Luego de las vacaciones decembrinas, los Lobos retomaron sus entrenamientos para cumplir con los juegos restantes en la Conferencia Norte División II. Los equipos de Coahuila estarán iniciando el año fuera de casa, ya que enfrentarán el 21 de febrero a los Borregos del ITESM Campus Laguna, en la Arena Borregos.
Hay que esperar
Por lo que, hasta el 28 de febrero, tendrán su primer juego del 2025 en casa, mismo en el que la rama femenil enfrentará al ITESM de Chihuahua, y el varonil, hará lo propio contra Halcones de la UAL. Antes de terminar el 2024, la ABE publicó en sus redes sociales las tablas de posiciones por conferencia, en donde las Lobas, se encuentran en la cima de la lista con siete victorias y cero derrotas. Mientras, la quinteta varonil en el retorno a la liga, ha tenido algunos tropiezos, mismo que los tiene en la cuarta plaza del grupo con cinco triunfos y tres descalabros. De querer estar en la etapa nacional, los jugadores deberán trabajar muy fuerte para subir de puesto.
z Ademeba Coahuila anuncia su programa anual, donde destaca la búsqueda de una sinergia.
z Los ciclistas dieron lo mejor de sí para conquistar la Segunda Etapa de la Copa Ciclista.
z Las Lobas UAdeC marchan perfectas en la Conferencia Norte División II de la ABE.
el récord positivo que tiene Lobas Femenil; la Varonil tiene marca de 5-3
Fotos: Zócalo Adrián
Foto: Zócalo
Nahomi
Jaramillo
Torneo
Tricolores y favoritos
Un Internacional de Porto Alegre que así cerró su etapa de preparación para el inicio de su propio torneo, se topó con una escuadra mexicana mucho más organizada y eficiente que lo previsto, plagada de jóvenes futbolistas que entendieron a la perfección la importancia de aprovechar al máximo la inusitada oportunidad que se les presentó.
LaSelección Mexicana puso en alto el prestigio de nuestro futbol en cancha brasileña.
Más que una Selección, lo que en realidad vimos el pasado jueves fue un combinado Tricolor que mostró una plausible dignidad y supo imponerse a un adversario de mayor jerarquía.
Un Internacional de Porto Alegre que así cerró su etapa de preparación para el inicio de su propio torneo, se topó con una escuadra mexicana mucho más organizada y eficiente que lo previsto, plagada de jóvenes futbolistas que entendieron a la perfección la importancia de aprovechar al máximo la inusitada oportunidad que se les presentó.
Aunque no pueda hablarse de un verdadero aprendizaje de cara a la Copa del Mundo de 2026, porque en ella no estará el 85 o 90% de estos ejemplares seleccionados, es indudable que en sí mismo tiene un enorme mérito lo realizado por este puñado de futbolistas en el estadio Beira-Río, quienes desde el primer tiempo, con su pasmoso desparpajo, su buen juego y los excelentes goles de Érick Lira y Jorge Ruvalcaba, supieron darle al partido un rumbo definitivo.
Por lo pronto, después de esta dignísima demostración del improvisado grupo de futbolistas a los que Javier Aguirre tuvo que recurrir para librar el inoportuno compromiso, y a la espera de lo que suceda el próximo martes ante el River Plate en su cancha del Monumental de Buenos Aires, volvemos a poner nuestra atención en la competencia interna, en el Torneo de Clausura 2025 cuya Jornada 2 ya está en curso.
Una jornada que inició el jueves, cuando los juveniles jugadores del América rescataron un empate ante unos “Xolos de lujo” que estuvieron muy lejos de comportarse como tales.
Después, antier, esta segunda jornada continuó con el Puebla- San Luis, el Tigres-Mazatlán y el Necaxa-Chivas, para dejar para hoy el más atractivo de los duelos.
Porque el Toluca contra Monterrey de ayer involucró, simple y sencillamente a dos de los cinco principales candidatos al título en este incipiente torneo.
Mucho más convincente fue la presentación de la escuadra toluqueña de Antonio Mohamed en Tijuana, pero en el caso del Monterrey de Martín Demichelis, a pesar del decepcionante empate sufrido ante el Puebla, también pueden esperarse grandes cosas en este torneo, porque el poderoso plantel ha sido reforzado con elementos de calidad probada, empezando con el caso de Nelson Deossa, cuya valiosa aportación podría darle otra dimensión al trabajo rayado de medio campo.
Más allá del resultado, queda por verse si ambos confirman que deben ser contemplados entre los principales favoritos, junto con el América, el Cruz Azul y los Tigres. ¿O cuál otro?
¡Pierden su oportunidad!
Barcelona no puede derrotar al Getafe y desaprovecha el tropiezo colchonero para ser líder
AGENCIAS
Zócalo | Cd. de México
El trayecto impecable que recorría el Barcelona, intratable en la Supercopa de España y en la Copa del Rey, se topó con la realidad de LaLiga, donde sigue atascado, enredado en el orden del Getafe, que resistió de todas las maneras a los intentos del conjunto blaugrana.
El Barcelona no aprovechó el tropiezo del líder, el Atlético de Madrid, derrotado en Leganés y cierra su jornada sólo con un punto como botín, que le deja aún a cinco del primer lugar.
No se les da LaLiga se le ha cruzado al Barsa. Ya no es una sospecha, es una realidad tan incuestionable como preocupante. Metió 16 goles en los prime-
ros cuatro partidos del año 2025... Pero ninguno de ellos era de Liga. Porque a la que volvió a jugar un partido de Liga volvió a tropezar en la piedra de la impotencia. Logró marcar, por fin, después de cinco años y medio... pero volvió a empatar, como en sus últimas tres visitas al Getafe.
Se le atasca Getafe al Barcelona. Es un territorio hostil el Coliseum donde ya suma cinco años sin ganar. Perdió uno, el de hace un lustro, y
ha empatado los últimos cuatro. Puntos importantes que cuentan al final.
Faltaron acciones
Pedri filtró un gran balón hacia Jules Koundé. El lateral francés parecía desaprovechar la jugadas, pero en una confusión del arquero del Getafe, David Soria, dejó el balón muerto para que Koundé la picara hacia las redes al minuto 9. Antes de que acabara el primer tiempo se dio el empate
Mateusz Bogusz será jugador de Cruz Azul. Desde el núcleo celeste estiman que la transacción se dé a inicio de la próxima semana. Y es que la contraoferta que lanzó la directiva cementera cumple con las intenciones de LAFC. El europeo firmará un contrato de cuatro años que rondará de los 4 millones de dólares. Se estima que llegue a nuestro país a inicios de semana, posteriormente realizará exámenes médicos y pruebas físicas. Cabe señalar que la clave principal fue el propio Bogusz, quien eligió jugar para Cruz Azul en la Liga MX tras este mercado de invierno. n Agencias
Carlos Salcedo ya llegó a Monterrey para convertirse en jugador de Rayados, dijo estar muy feliz por volver a la ciudad y por el nuevo reto. Cerca de las 16:00 horas, el defensa mexicano arribó en vuelo privado a la Sultana del Norte.
“El Titán” hizo una breve declaración al llegar a un hotel de San Pedro, pues aún no finiquita detalles para estampar su firma en el contrato, aunque ya hay un arreglo formal entre Rayados, el jugador y el FC Juárez, su último equipo. “Muy feliz de estar acá de vuelta, con muchas ilusiones. Es un muy bonito reto y demasiadamente feliz”, expresó brevemente el defensa mundialista en Rusia 2018. n Reforma
5
años tiene Barcelona sin ganar en el Coliseum, casa del Getafe (1 derrota y 4 empates)
16
goles metió el Barcelona en los primeros cuatro partidos del año, pero ninguno era de LaLiga, hasta el de ayer contra Getafe
del Getafe a través de una jugada en la que Iñaki Peña había atajado de gran manera, pero en la que también regaló el rebote el cual aprovechó Mauro Arambarri para empujar el balón (34’). No fue capaz de enterrar su mala racha en LaLiga el cuadro de Hansi Flick que llegó a Getafe con terreno por recuperar lastrado por sus malos resultados: una sola victoria en ocho partidos, seis puntos sobre 24 que le complican cada vez más el liderato.
Foto:
z El Barcelona deja ir el liderato de LaLiga al no poder derrotar al Getafe.
SERÁ UNA PELEA EN LA CALLE
¡Quiere al ‘Pitbull’!
Ryan García anuncia que peleará contra Isaac Cruz en un megaevento en NY
AGENCIAS
Zócalo | Cd. de México
Ryan García reveló que enfrentará a Isaac “Pitbull” Cruz en su regreso a los cuadriláteros, en un enfrentamiento que se realizaría al aire libre en las calles de Nueva York.
De acuerdo con Salvador Rodríguez, de ESPN, el enfrentamiento entre Ryan García y “Pitbull” Cruz se planea llevar a cabo en el mes de mayo en la icónica plaza de Times Square, en el corazón de Nueva York.
La carterela
El evento formará parte de la alianza entre The Ring Magazine, que encabeza el saudí Turki Al-Sheikh, y la empresa japonesa SNK, esta vez con el fin de presentar el videojuego Fatal Fury: City of the Wolves” Devin Haney en contra de José Ramírez es otro de los encuentros de la función.
Un par de horas después, García apareció en sus redes sociales para confirmar el enfrentamiento, y lo hizo con un halago a “Pitbull”, a quien incluso ve por arriba de Devin Haney, en cuanto al riesgo que le puede representar.
“Traeré una pelea explosiva en mi regreso. El “Pitbull” siempre ha sido considerado un rival duro. Un enfrentamiento más difícil que el de Haney, sinceramente”, escribió.
Traeré una pelea explosiva en mi regreso. El ‘Pitbull’ siempre ha sido considerado un rival duro. Un enfrentamiento más difícil que el de Haney, sinceramente”. Ryan García sobre pelear contra ‘Pitbull’
Sasaki eligió a Dodgers
El dinero no fue factor
AGENCIAS Zócalo | Cd. de México
El cortejo del joven lanzador japonés Roki Sasaki fue una de las pocas ocasiones en que los 30 equipos de las Grandes Ligas estuvieron en igualdad de condiciones para adquirir un talento preciado, pero el nipón apostó por los Dodgers de Ohtani y Yamamoto.
El derecho de 23 años, que tiene una bola rápida que supera las 100 mph, se unirá a los campeones defensores de la Serie Mundial en un movimiento que parecía inevitable. Los Padres de San Diego y los Azulejos de Toronto fueron los otros finalistas.
Se lo ahorran Dodgers ni siquiera tuvo que desembolsar mucho para atraer a Sasaki. Debido a que tiene menos de 25 años y no cuenta con seis años de servicio en Japón, Sasaki es considerado un amateur internacional, según las reglas de la MLB, y está limitado a un contrato de Ligas Menores con un bono de firma limitado. Los Ángeles tenía justo más de 5 millones en su fondo de bonos de 2025 para ofrecer a Sasaki cuando reveló su decisión. Los otros 29 equipos tenían aproximadamente la misma cantidad de efectivo, o más, para ofrecerle al nipón.
Avanza Sinner a Octavos de Final
REFORMA
Zócalo | Cd. de México
El defensor del trono, Jannik Sinner, superó por 6-3, 6-4, 6-2 al estadunidense Marcos Girón para sellar su pase a Octavos de Final del Abierto de Australia.
El joven italiano aseguró su regreso a la segunda semana del torneo por cuarta vez en su carrera, encadenando 10
victorias consecutivas en Melbourne Park. Aseguró el 88% de los puntos con primer servicio, entregando apenas un break.
Poca oportunidad
La única oportunidad que tuvo el estadunidense fue cuando apareció un punto de quiebre con Sinner sirviendo en 5-4, pero desapareció en un instante y el set estaba hecho,
sólo era cuestión de tiempo. Ahora Sinner enfrentará los Octavos de Final contra el danés Holger Rune, y aspira a convertirse en el décimo jugador capaz de revalidar el título individual masculino del Abierto de Australia en la Era Abierta.
“Tengo margen de mejora, pero cada victoria es positiva, especialmente en estas condiciones”, dijo Sinner.
z Ryan García anunció que se medirá ante el mexicano “Pitbull” Cruz.
z Roki Sasaki se une al bullpen de los Dodgers, a pesar de tener mejores ofertas en MLB.
z Jannik Sinner superó a Marcos Girón en la tercera ronda del Australian Open.
Foto: Zócalo
Cortesía
Foto: Zócalo
NOSTALGIA EN LAS VÍAS DEL FERROCARRIL
Domingo de:
Descubre el alma de nuestra ciudad, una historia a la vez
VIAJAR EN TREN, EL FUTURO DE SALTILLO QUE QUEDÓ EN EL PASADO
La máquina que transportó promesas y economía a la ciudad ahora habita en el recuerdo
MARU VALENCIA
Zócalo | Saltillo
El silbato nunca ha dejado de sonar en la ciudad, sólo que antes hacía saltar el corazón porque el amor venía en camino, o porque llegaba la nueva mercancía de Europa, o porque traía noticias de Estados Unidos, o porque significaba el inicio de un largo pero emocionante viaje a la capital del país.
Pero ahora sólo suena para avisar que pasa, que no se vayan a atravesar, pero lo ignoran; que va a cruzar la frontera y los migrantes lo abordan; que sigue siendo una bestia imponente a pesar de estar en peligro de extinción.
Una nueva era
Cuando el tren llegó a Saltillo, el 16 de septiembre de 1883, muchos oficios desaparecieron, se crearon nuevos empleos, se abrieron caminos impensables y los ejidos al pie de las vías florecieron gracias al comercio.
La ciudad despertó de su letargo de finales del siglo 19 y entró al siglo 20 con el esplendor de las grandes ciudades, sin embargo, quizá no estaba preparada para hacerlo.
“Los ferrocarriles se pueden considerar como expresión de adelanto de los pueblos porque levantan el comercio donde está decaído, aumenta la población donde faltan brazos, crían la industria y las artes en los lugares que no existen, dan trabajo a jornaleros, llenan de comodidades la vida del ciudadano, disminuye la estadística de mortandad por accidentes de viaje y más que todo, centuplican el valor intrínseco del territorio que atraviesan”, escribió Tomás Berlanga, redactor del Órgano Oficial del Gobierno el 28 de mayo de 1883, cuatro meses antes que fuera inaugurado en Saltillo.
Atrapada en el tiempo Hoy, la última estación de fe-
z Los primeros conductores eran estadunidenses; pasaron varios años antes de que los mexicanos fueran capacitados para operar la locomotora.
Destrucción, construcción
z El investigador Carlos Manuel Valdés Dávila relata en el texto La llegada del ferrocarril: escenarios, problemas y anécdotas, publicado en la Gazeta del Saltillo del Archivo Municipal, que “la irrupción de aquel armatoste” causó pavor, emoción y destrucción a los lugareños.
z “Al paso de las vías se abrieron brechas que poco a poco fueron ampliándose hasta acabar con los únicos bosques que crecen en el semidesierto. Mezquites y huizaches fueron talados por decenas de miles para tender sus troncos bajo las vías en calidad de durmientes; el resto, brazos y puntas, se hizo leña para el mismo ferrocarril”, dijo.
Sin alimento, las cabras destruyeron los renuevos de pinos y encinos, y todo lo que encontraban a su paso, y las vías devoraron la flora regional, afirma Valdés Dávila, catedrático de la Universidad Autónoma de Coahuila.
z “El daño hecho a la naturaleza repercutió en campesinos, pastores y hacendados, quienes encontraron formas de resistencia activa, tal vez muy ingenuas, contra el coloso al que atribuyeron sus desgracias”, de esta manera, comenzaron a poner piedras en el camino.
z Pero nadie puede detener al capitalismo, y la modernidad avanza sin detenerse a ver las consecuencias de su llegada.
z Una de las estaciones que mejor se aprecia en la ciudad es la que está ubicada en Francisco Coss, conservando algunos de sus antiguos
rrocarriles que funcionó en Saltillo, la de Emilio Carranza esquina con Luis Gutiérrez, es un cementerio de vagones y líneas administradas por Kansas City Southern México, empresa que recientemente se unió a la Canadian Pacific para crear la CPKC, la red ferroviaria norteamericana que conectará Canadá, Estados Unidos y México.
Todavía se aprecian algunas bancas de madera llenas
de polvo, donde solían esperar los viajeros “con todo y chivas”, literalmente, porque por un costo extra podían transportar hasta caballos, por los que el dueño tenía que comprar tres pasajes.
La imagen parece detenida en el tiempo y todo tiene un toque de nostalgia: por aquí pasaban cientos de personas diariamente que iban y venían a Monterrey, México, Morelia, San Luis, Zacatecas, Torreón,
limpieza de 106 plazas y áreas verdes
REDACCIÓN
Zócalo | Saltillo
Las cuadrillas del programa Aquí Andamos llegaron ayer a la colonia Saltillo 2000 para rehabilitar una de las principales plazas públicas de ese sector, labor supervisada por el alcalde Javier Díaz González. El Edil recordó que una de las estrategias de su Gobierno es brindar a las y los saltillenses espacios públicos dignos
para promover cultura, deporte y convivencia familiar. Hasta el momento, las cuadrillas han rehabilitado 106 plazas y áreas verdes de todos los sectores de la ciudad, en colonias como: Bellavista, Oceanía, República, Teresitas, Hidalgo, Chapultepec, Zaragoza, Zapalinamé, Nuevo Mirasierra, Federico Berrueto Ramón, La Madrid, Emilio Zapata, entre otras. En la colonia Saltillo 2000,
las y los trabajadores atendieron la plaza pública que se localiza entre las calles Júpi- ter y Álamo, realizando labores de limpieza, deshierbe, reparación de juegos infantiles y la cancha deportiva, así como aplicación de pintura en bancas y en arbotantes; reforestación, rastrilleo y elaboración de los cajetes. Javier Díaz exhortó a las y los vecinos para que disfruten esta plaza y, además, que
No hay evidencia de que se haya encontrado y castigado a quienes, de diversas formas, quisieron detener al ferrocarril. Lo que sí consta es que el silbato de las locomotoras no ha cesado desde aquel año de 1883 hasta nuestros días”.
Carlos Manuel Valdés Dávila Investigador
Piedras Negras, Durango, Eagle Pass y Laredo, en donde conectaban con otra línea que llegaba hasta Nueva York. Sí, era tardado, pero también era muy barato: familias enteras tenían la oportunidad de viajar por el país sin gastar tanto como en los camiones, y si pagaban algo extra, podían acceder a la primera clase, con asientos acojinados.
“El Regiomontano era el ferrocarril de más lujo que sa-
la cuiden para aprovecharla en actividades de convivencia familiar y práctica deportiva. Además, los invitó a repor-
LOS DETALLES z Con ayuda de Estados Unidos, Porfirio Díaz logró colocar cerca de 10 mil kilómetros de líneas férreas. Cuando Carlos Salinas de Gortari y Ernesto Zedillo privatizaron el ferrocarril en 1995, las líneas alcanzaban 25 mil kilómetros. z Los constructores eran europeos y norteamericanos, ya que México no contaba con la ingeniería para su desarrollo; los primeros durmientes se hicieron con madera traída de Inglaterra.
lía de Monterrey, ya con máquinas de diésel porque en los años 50 dejó de usarse el vapor; era bastante más rápido, alcanzaba una velocidad promedio de 80 km/h, salía de Monterrey a las 6 de la tarde, llegaba a las 8 de la noche a Saltillo, y 15 minutos después salía a México y llegaba a las 6 de la mañana”, relata el historiador Carlos Recio Dávila. “Había la posibilidad de ir en unos asientos muy cómodos, unas poltronas muy anchas, o de pagar por un gabinete, que era como lo que vemos en las películas europeas o de Agatha Christie, que son asientos individuales en pequeños gabinetes o cabinas, que al bajar una palanca se hacía cama, pero tenían también un lavamanos, incluso administraban cobijas y toallas”.
Edición: Irma Mendoza / Coedición: Liz Hernández
rasgos.
Fotos: Zócalo Josué Cepeda
z Las y los habitantes de la colonia Saltillo 2000 agradecieron al Alcalde por la rehabilitación de estos espacios.
Fotos: Zócalo Cortesía
tar cualquier incidencia a través del Chatbot “Saltillo Fácil”, en el WhatsApp 844 160 08 08.
Tras pesadilla, exige justicia
Le destroza la nariz
El joven tiene 17 años, es estudiante de preparatoria y no esperaba la agresión, por lo que poco pudo hacer para defenderse, lo que aprovechó el sujeto para golpearlo en repetidas ocasiones.
Las lesiones que sufrió lo mandaron al hospital, donde estuvo internado hasta este sábado cuando fue dado de alta, pero continuará bajo observación y cuidado, pues la nariz quedó hecha pedazos.
“Tengo fracturada la nariz, me destrozó la nariz, el ojo también lo tengo muy mal, lo bueno es que me checaron a tiempo y ahorita estoy estable”, destacó.
El jovencito fue goleado por un presunto policía estatal; piden todo el castigo
DIANA MARTÍNEZ Zócalo | Saltillo
Después de vivir una pesadilla, David Alejandro ya está en recuperación. El jueves fue brutalmente golpeado por un sujeto que dijo ser policía estatal y quien lo amenazó para que no denunciara las agresiones. Sin embargo, ya se interpuso la denuncia ante la Fiscalía General del Estado, pues Alejandro y su familia temen represalias, ya que aseguraron que el sujeto es sumamente violento.
“Sólo llegó a golpearme, fue lo único que recibí, los golpes, yo seguía sangrando mucho, con mucho dolor (…) Me golpeo él siendo mayor, yo soy menor y presumían ser policías estatales. No sabemos si me golpeó con el puño o con otra cosa, porque me destrozó la nariz”, relató.
z Alejandro se encuentra en recuperación de las graves lesiones que sufrió en su rostro; señaló que teme a represalias sólo por ser policía su atacante.
Exigen transparencia
Los hechos ocurrieron en la colonia Zaragoza, en las calles Encino y Pinabete, tras un accidente vehicular.
Ahora, sólo espera justicia. Piden a las autoridades que
Tengo miedo de que no se haga la justicia correspondiente, sólo por tener una placa que dice que es policía”.
David Alejandro Víctima
este hecho no quede impune, que el agresor sea identificado y reciba la sanción correspondiente, pues la seguridad del joven está de por medio.
La familia de David Alejandro espera que no haya impunidad al tratarse de un su-
Fotos:
puesto policía del Estado, por lo que además piden transparencia en el caso. “Tengo miedo de que no se haga la justicia correspondiente, sólo por tener una placa que dice que es policía, entonces si pido justicia para que se haga de manera legal, lo que se tiene que hacer”, agregó.
Avanza investigación
Mientras tanto, la Fiscalía General del Estado avanza con la investigación. Ya se recibió la denuncia y arrancaron las indagatorias, aunque hasta el momento no han dado mayor información al respecto.
ISLAS
El agotamiento de nuestro planeta
Losseres humanos hemos invadido de manera desordenada la tierra, perdimos con el paso del tiempo la relación armoniosa que existía entre el hombre y la naturaleza; desafiamos con gran descaro sus leyes, destrozamos los ecosistemas, se ha alterado la biodiversidad, extinguido indiscriminadamente especies, desaparecido hábitats para la flora y fauna, aumentado la desforestación, se incrementa día a día la contaminación provocando el cambio climático. Por supuesto, la crisis del agua y de los alimentos. Le damos preferencia a acciones que destruyen el planeta como al desarrollo de la industria, el avance de la tecnología, provocando una crisis en la naturaleza. No entendemos que con esto el planeta se está agotando. La tierra reclama a la humanidad su falta de sensibilidad para cuidarla, para protegerla, se manifiesta mediante desastrosos fenómenos naturales como: tornados, tsunamis, huracanes, erupciones volcánicas, terremotos, ciclones, tormentas de nieve o lluvia, inundaciones, incendios forestales, sequías, temperaturas extremas de frío o calor. Estimado lector imagine, por ejemplo, estar presente en un tornado con vientos de 320km/h. Los mexicanos no hemos borrado de la memoria el terremoto que sucedió en 1985 en la Ciudad de México, en donde se perdieron más de 10 mil vidas
El problema es que las catástrofes naturales se están manifestando con mayor frecuencia e intensidad en el mundo de manera violenta, han superado significativamente la capacidad de previsión, que afectan de manera terrible a los asentamientos humanos causando graves desastres en lo material y pérdidas humanas, ahora se están produciendo en la zonas habitadas. Estudios científicos y las mediciones de la industria aseguradora, coinciden en que se han incrementado estos eventos, provocando que las personas estén expuestas, es decir, se incrementa su vulnerabilidad. Juan Satrústegui, director de Riesgos de la Naturaleza de Mapfre, España, afirmó que: “…somos una sociedad que se concentra en grandes ciudades, en muchos casos expuestas a estos desastres naturales. Incluso si la vulnerabilidad es pequeña, si juntas un gran huracán con una gran ciudad, el riesgo será elevado”.
Debido a nuestra falta de visión a futuro no hemos previsto que sufriremos graves consecuencias de nuestros actos. Esto es muy simple de probar estimado lector, en 2024 se manifestaron en todo el mundo, y con mayor fuerza, los fenómenos naturales, por mencionar algunos, mire usted: el tsunami que sufrió Indonesia en 2004, que mató a aproximadamente 250 mil personas. Japón sufrió un gran terremoto de magnitud 7.3 en el mar de Boso; en Chile se manifestaron los peores incendios; el huracán “Helene” categoría 3, que afectó Puerto Rico, República Dominicana y Haití con vientos de 200 km/h y el huracán “Milton”, categoría 4, que se manifestó en el Caribe, sureste de Estados Unidos y Cuba. También se hizo presente el fenómeno DANA, que atacó con fuerza la Comunidad Valenciana provocando torrenciales lluvias; la terrible sequía que afecta la Amazonía. Iniciamos el año de 2025 con una desastrosa noticia, en Los Ángeles, California, Estados Unidos, el pasado 7 de enero, un enorme incendio arrasó con gran rapidez un buen número de viviendas, los especialistas en el tema aseguran que fue provocado debido a los vientos de Santa Ana, que llegan a alcanzar una velocidad de 160 Km/h, debido a esto reciben el nombre de vientos del diablo. También se hizo presente en este inicio de año un gran temblor que se suscitó en la Región Autónoma del Tíbet de magnitud 5.0, causando una gran destrucción en ese lugar y, por supuesto, cobrando a su paso una enorme cantidad de vidas humanas. El hombre es el único ser que desarrolló una gran habilidad para transformar la naturaleza “a su favor” para “satisfacer sus necesidades”, desafortunadamente esto se convirtió en un excesivo abuso, reitero, sin pensar en las graves consecuencias, ahora vivimos las secuelas de este comportamiento, con estos atroces eventos que afectan a la humanidad, dejando a su paso grandes desgracias. Existe una gran lista de mejoras al ambiente que podemos hacer toda la sociedad, y por supuesto, el Gobierno. Ojalá y estos sucesos nos hagan reflexionar sobre el daño que le estamos causando a nuestro planeta, tomar las medidas preventivas y actuar en consecuencia porque todos estamos expuestos a sufrir a causa de los fenómenos naturales.
SUSANA CEPEDA
Abarrotan las gaseras ante gélida temporada
Apresura ciudadanía a blindarse y también a sus viviendas
TERESA QUIROZ
Zócalo | Saltillo
A más de 48 horas de la llegada del frente frio número 24, las gaseras de Saltillo se vieron abarrotadas por los ciudadanos que acudieron a surtirse de gas LP. Las largas filas de autos de quienes acudieron a surtir el combustible fueron una constante durante la tarde de ayer. Esta alza en la demanda se produjo después de que
z Las gaseras se vieron abarrotadas durante la tarde de ayer, y se espera que hoy también tengan gran afluencia.
el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió una alerta por el ingreso de una masa de aire polar, que podría oca-
Protegen sus tuberías Hacen en ferreterías compras de pánico
z Artículos como el tubo aislante o el hule burbuja registraron un incremento en la demanda en ferreterías de la ciudad, pues la población está protegiendo sus tuberías de agua ante la llegada del clima frío que se pronostica para los próximos días.
Alicia Valero Gaytán, encargada de una ferretería, comentó que en los últimos días ha registrado un incremento del 100% de clientes que buscan el aislante de tubería, así como hule burbuja.
Por su parte, Carlos Mario Contreras, acudió a la ferretería para comprar los insumos para cubrir su tubería, recordando que el año pasado se le rompió, pues no la protegió contra el frío. n Ana Ponce
z Los plomeros aseguran que es un arduo trabajo el estar arreglando las tuberías en plena temporada invernal.
Cotizan trabajo por mal clima
MARU VALENCIA
Zócalo | Saltillo
Tuberías reventadas, llaves tronadas, codos, pegamento, soldadura; los plomeros de la ciudad ya se la saben, así que ya se preparan con la compra de material y aumento de precios.
Las ferreteras de la ciudad lucen con gran afluencia ante las bajas temperaturas que se registrarán los próximos días, en donde el termómetro amenaza con descender hasta -6 grados centígrados.
Un trabajo pesado
El tiempo estimado del trabajo es de dos horas, pero si se requiere cambiar los tubos de cobre por los de Tuboplus, un plomero puede tardar hasta cinco horas.
Y es que, no es un trabajo sencillo, requiere habilidad y conocimiento para sellar bien las fugas y reparar las llaves, así que es recomendable ir haciéndose a la idea de que el trabajo saldrá más caro.
A la alza z En días normales, la reparación de una fuga suele costar alrededor de 500 pesos con todo y material, pero en época invernal se incrementa de mil a 1,200 pesos.
Muchos se quejan de que subimos el precio de la mano de obra, pero es oferta y demanda; no ven que uno es el que anda allá arriba en el techo, con el frío, mojándose en lo que repara la tubería”. Luis Plomero
“Uy, el cobre sí sale caro, está como en 150 pesos el metro y en 485 el tramo de 4 metros, más la soldadura, que sale como en 80 pesos la lata, y se suelen tronar varios pedazos; ahí lo mejor es quitar los reventados y meter PVC o Tuboplus, pero un trabajo así sí sale como en 3 mil o 4 mil pesos, dependiendo del tramo”, afirma Luis, que tiene 15 años en el oficio.
sionar temperaturas mínimas de hasta -6°C en la capital. De acuerdo con los establecimientos que ofertan el combustible, el costo del kilo oscila entre los 17 y 21 pesos lo que produce un desembolso de hasta 210 pesos, toda ves que los tanques que más han acudido a llenar son los de 10 kilos, comúnmente usados para los calentadores.
Utilidad z El hule
para proteger la ventanas, generando una capa aislante de frío y un efecto térmico al conservar el calor de las habitaciones.
$2,500
puede llegar a
Emiten recomendaciones
Por ello, la dirección de Protección Civil y Bomberos de Saltillo recomendó mantener una ventilación adecuada al utilizar calentadores de gas, anafres o calefactores en las viviendas; revisar que no haya fugas antes de encender cualquier equipo de gas, y apagar la calefacción antes de dormir. En caso de detectar una
emanación del combustible, cerrar inmediatamente la válvula, ventilar el área y evitar generar chispas, asimismo se recomienda revisar las conexiones de los calentadores eléctricos y de gas.
Foto:
costar reparar una tubería dañada
burbuja sirve
Fotos: Zócalo Armando Aguirre / Adrián Fuentes
Pandemia de deterioro cognitivo
COAHUILA ENVEJECE
Se incrementa demencia en personas de la tercera edad; faltan especialistas que atiendan a los de 60 años y más
ERNESTO ACOSTA
Zócalo | Saltillo
Coahuila entró en pleno proceso de envejecimiento poblacional: en el estado se duplicará la cantidad de adultos mayores en los próximos 20 años, y en Saltillo se duplicará en los siguientes 15 años. Hay déficit de especialistas en enfermedades de la tercera edad, faltan asilos, donde ahora hay listas de espera y residencias de día.
Otro reto: hay estudios que indican que personas que se contagiaron por Covid-19 han desarrollado o desarrollarán demencia a más temprana edad, porque en algunos pacientes el cerebro envejeció entre 5 y 10 años en forma adelantada. Ya estamos en una pandemia de demencias, alerta el doctor Jesús Suárez González, especialista en Psicogeriatría.
“Esto se ha buscado compensar en los últimos años, aumentando el número de plazas, de médicos geriatras, especialistas, de hecho, están egresando apenas los médicos”.
Aún así, faltan especialistas que atiendan las enfermedades que más afectan a las personas de 60 años y más, y se requiere mayor capacitación por parte de médicos no especialistas para el diagnóstico y atención de los padecimientos.
Repunta demanda de asilos
A la par, repuntó la demanda en los
z Luego de la pandemia por el Covid-19, estudios indican que personas que lo padecieron han desarrollado o desarrollarán demencia.
asilos o casas de reposo, que ahora tienen listas de espera, algo no visto en los últimos 10 años, indicó.
“No hay suficientes asilos, la realidad es que atender un asilo o una casa de reposo, como deberían de llamarse, o de centros de atención prolongada, de cuidados prolongados, requiere muchos recursos, personal humano y espacio físico, no se trata solamente de habilitar una casa, sino que esa casa tenga las instalaciones y los lugares apropiados para el adecuado cuidado”.
Con el envejecimiento de los habitantes, como advierten el Consejo Nacional de Población y el Instituto Nacional de Salud Pública, se presentan diversas enfermedades en la salud física y mental, como la depresión y las demencias.
“Las demencias o el deterioro cognitivo en sí están aumentando debido al mayor número de adultos, por el mayor envejecimiento, porque afortunadamente viven más que hace 10 años o 20 años”. Lamentablemente viven más aislados y la soledad es un factor de riesgo alto no sólo para enfermedades mentales, sino también físicas, como las cardiovasculares y metabólicas, es decir, infartos, hipertensión, sobrepeso, obesidad, desnutrición y diabetes, que se relacionan con el deterioro cognitivo. Y menciona otros factores de riesgo para las demencias:
“La insuficiencia renal, las arritmias cardiacas, los traumatismos craneoencefálicos, la baja escolaridad, la depresión, el insomnio, el aislamiento, la
soledad, la falta de visión o la disminución en la agudeza visual, la disminución en la agudeza auditiva”.
Contaminación, otra causa
Estudios recientes indican que vivir en ciudades contaminadas es otro factor de riesgo, porque afecta la oxigenación adecuada y limpia.
“El Covid es otra enfermedad que también influye; el Covid dejó muchas secuelas, sobre todo las cepas del 2020 y 2021 dejaban secuelas a nivel cardiovascular y neurológico. El Covid aceleró el envejecimiento cerebral y, por consecuencia, nos afectó más en esta parte de enfermedades como demencia, depresión, etcétera”.
La enfermedad provocó daño cerebral, la inflamación generada afectó
Num. 16
Fotos: Zócalo | Josué Cepeda
A nivel nacional, se dice que cerca de 40% de los adultos mayores padece hipertensión, y como 25% puede llegar a tener diabetes, dislipidemias”.
Daniel de la Cruz Antú | Especialista en Geriatría
conexiones neuronales y causó daño cardiovascular, lo que favoreció infartos y microinfartos, es decir, se obstruyó la circulación arterial.
Los microinfartos, la mayoría de las veces pasan desapercibidos, sólo se detectan en forma indirecta cuando se presentan indicios de deterioro cognitivo, alteraciones en la marcha, alteraciones a nivel emocional, se presentan mareos y empiezan dificultades para articular palabras.
Una resonancia magnética y una tomografía detectan el daño cerebral.
Asimismo, se presenta con más frecuencia el síndrome de Fragilidad, un deterioro en la masa muscular asociado a la falta de actividad física y adecuada alimentación.
Población envejecida demanda especialistas
Daniel de la Cruz Antú, especialista en Geriatría, informó que el envejecimiento poblacional implica grandes retos para el sector salud por la falta de especialistas para atender a un mayor número de personas adultas mayores.
“El paciente adulto mayor trae un buen número de comorbilidades, por ejemplo, las enfermedades crónico-degenerativas como la diabetes, la hipertensión, las dislipidemias, todo eso se traduce en enfermedades como cardiopatía isquémica, enfermedad cerebral vascular, las mismas demencias y problemas renales”.
Esto provoca discapacidades y al envejecer la población aumenta la demanda de especialistas para atender de manera adecuada a los pacientes. El Alzheimer y la demencia vascular son las principales demencias.
“Con la demencia vascular, lo habitual es que se empiecen a tapar pequeñitos vasos del cerebro paulatinamente y empiezan a afectar estas áreas de la memoria, pero también puede ser súbita, o sea, por una embolia, por un infarto cerebral y tener una demencia vascular”.
Señaló que hay estadísticas que refieren que 80% de los adultos mayores, de 60 años y más, presentan sobrepeso u obesidad en nuestro país, lo que en ocasiones también va acompañado de diabetes e hipertensión.
“A nivel nacional, se dice que cerca de 40% de los adultos mayores tiene hipertensión, y como 25% puede llegar a tener diabetes, dislipidemias”.
Explicó que hay pacientes que pierden la movilidad en alguna parte del cuerpo, derivado de enfermedades vasculares cerebrales, como derrames, infartos o embolias.
“Por ejemplo, a un paciente que no puede movilizar la mitad de su cuerpo, pues trae una discapacidad física, pero también es muy común que tengan depresión, entonces, ya se metió en la parte física, en la sicológica y también puede meterse en la parte cognitiva, puede tener problemas de memoria”.
Sobrevida, un riesgo Al aumentar la sobrevida, las personas corren mayor riesgo de padecer deterioro cognitivo y perder autonomía en la realización de las actividades cotidianas, porque una cantidad importante de pacientes no tiene calidad de vida y no todos tienen una red de apoyo familiar.
“Ese es un problema que vemos a diario. No es una garantía tener 12 hijos que te van a cuidar bien, ni es una garantía de que no te va a cuidar bien porque es un solo hijo, pero sí es más probable que entre menos hijos, pues toda la carga del cuidado de un padre con enfermedades será para una sola persona, y si tomamos en cuenta que tiene otra familia, entonces se vuelve a veces una situación muy difícil de sobrellevar”.
Así, tiene que pedir algún tipo de apoyo, como contratar una persona cuidadora o llevar al padre o la madre a una casa de reposo, porque por más amor que se les tenga como hijo o como pareja, a ve-
z El envejecimiento poblacional implica grandes retos para el sector salud por la falta de especialistas para atender a un mayor número de personas adultas mayores.
Consejo Nacional de Población
Coahuila
En Coahuila…
z En 1970 había 7.8 adultos por cada 100 jóvenes.
z En 2013 la relación fue de 22 por cada 100.
z En 2030 la proporción será de 43 por cada 100.
Esperanza de vida
z 1970: 60.5 años
z 2020: 75.69 años
z 2025: 76.34 años
z 2030: 77.07 años
z 2035: 77.8 años
z 2040: 78.51 años
z 2045: 79.18 años
z 2050: 79.83 años
Esperanza de vida saludable*
z 67.4 años.
Consejo Nacional de Población
Saltillo
z En promedio, los últimos 10 a 15 años de vida con mala salud, con enfermedad y algún grado de discapacidad.
z A partir de 2010 se redujo la esperanza de vida saludable 1 año en Coahuila.
z De la ayuda recibida, más de 60% la brindan los hijos, yernos, nueras y/o nietos.
z El 30% la pareja.
*Secretaría de Salud, Inegi. Prevalencia de demencias en México
z 2001, 3.3% de personas adultas mayores. z 2008, 7.4% de las personas adultas mayores.
z 2012, 7.9% de las personas adultas mayores.
Deterioro cognitivo no demencial
z 2001, 7.1% z 2008, 7.4% z 2012, 7.3%
ces no tienen la capacidad o posibilidad de brindarles cuidados idóneos.
“El problema es cuando no tienen el recurso para hacer esto, y empieza a haber ciertas dificultades, diría que inclusive un poquito de abandono, pero involuntario, porque no puede, tiene que trabajar para sostener a la familia, a sus padres y simultáneamente a veces no tienen toda la capacidad o el tiempo para estar con ellos”.
Demencias a más temprana edad
Irma Leticia Rivera Ferrer, sicóloga, gerontóloga y responsable de la Casa de Reposo
Las demencias o el deterioro cognitivo en sí están aumentando debido al mayor número de adultos, por el mayor envejecimiento, porque afortunadamente viven más que hace 10 años o 20 años”.
Jesús Suárez González | Especialista en Psicogeriatría
María, informó que cada vez llegan personas adultas mayores con deterioro físico y cognitivo a más temprana edad, incluso hay lista de espera por el acelerado envejecimiento de la población.
“Tenemos, a la fecha, 10 años de servicio continuo, en el que hemos recibido a personas envejecidas con múltiples patologías, la más recurrente es el padecimiento de la demencia con diferentes nombres: alzheimer, cuerpo de Lewy, demencia frontotemporal, vascular, etcétera”.
Señaló que no hay recursos de Gobierno para apoyar la apertura y funcionamiento de los asilos y residencias de día, no obstante que cada vez hay mayor demanda de este tipo de servicios.
“El reto principal de una casa de cuidado asistencial es poder brindar los servicios adecuados que la persona envejecida necesita, como son el personal calificado que atiende las diferentes patologías de las personas adultas mayores”.
También en personas jóvenes z Preocupa que en años recientes aumentó la cantidad de personas de la tercera edad que llegan a los asilos con mayor deterioro físico y cognitivo, y a menor edad. “Ahorita estamos viendo una condición muy particular, personas muy jóvenes que presentan enfermedades, quizás hasta desconocidas, y que requieren atención también de una casa de cuidados, y de las personas mayores un mayor número de personas que presentan deterioros cognitivos en un primer momento. z “Una enfermedad cognitiva es una enfermedad crónica y progresiva, no existen medicamentos que puedan otorgar la cura a este tipo de enfermedades. Entonces vemos que personas adultas mayores están presentando más deterioros cognitivos en la actualidad”. z Refirió que hay listas de espera para ingresar a las casas de reposo, pues a las familias les es imposible brindar los cuidados debidos a un adulto mayor, sobre todo cuando presenta alguna patología. Se considera que la pandemia del Covid-19 provocó más cuadros de demencia.
z “Probablemente haya sido el hecho de aislar a las personas mayores en sus hogares; no recibir o no tener ese contacto familiar ni social, esas redes de apoyo familiar y social, ha incrementado los deterioros cognitivos en las personas adultas mayores”.
z También influyen en la depresión y enfermedades mal controladas, como la diabetes y la hipertensión, que aceleran el deterioro cognitivo, expresó.
z Se requieren más espacios en donde se les dé a los adultos mayores la atención adecuada.
Previene Sedu ante frente frío
Lanza Gobierno recomendaciones a madres y padres
REDACCIÓN
Zócalo | Saltillo
Derivado de las bajas temperaturas que se pronostican por el frente frío número 24, que afectarían a Coahuila a partir hoy, el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Educación, informa que se ha instruido a la estructura educativa de los distintos niveles a estar atentos a la aplicación de los criterios para justificar faltas y retardos del alumnado, así como a las recomendaciones para la protección de su salud.
Parámetros según nivel
Para educación básica, indicaron que si media hora antes de la hora de entrada el termómetro marca los cero centígrados (0º), deberán justificar las faltas o retardos de los alumnos de los niveles de educación inicial, preescolar y especial; para alumnos de primaria cuando la temperatura sea un grado bajo cero (-1º), y dos grados bajo cero (-2º) en el caso de secundaria.
Mientras, para educación media, los criterios serán determinados de forma interna por cada institución, considerando una temperatura de -3° como referencia.
La decisión sobre la suspensión de clases será comunicada de manera oportuna a través de los canales oficiales de la institución.
Los estudiantes deberán estar atentos a las indicaciones específicas de su institución respecto a la implementación de actividades y clases virtuales o presenciales.
a toda la comunidad educativa a abrigarse adecuadamente y evitar la exposición prolongada al frío extremo.
En cuanto a la asistencia para instituciones de educación superior, señalaron que si la temperatura es de -4 grados media hora antes de la entrada habitual y no hay pronóstico de mejora de temperatura, se suspenden clases presenciales para tomarlas de manera virtual.
Si la temperatura se encuentra a -3 grados a la hora de su entrada habitual, los estudiantes tendrán 30 minutos de tolerancia para incorporarse a clases (sin retardo).
Dependiendo de las condiciones climatológicas y la afectación de las vialidades por las cuales se trasladan a la institución, cada directivo tendrá la facultad de dar indicaciones previas a la hora de entrada a clases para realizar actividades en línea. En el caso de turnos vespertinos, si la temperatura está a -3 grados, se autoriza la salida a las 20:30 horas.
Educación básica
z En cuanto a las instituciones particulares, aplicarán su propio criterio por lo que deberán informar al padre de familia directamente.
z El personal docente, administrativo y directivo del sector público atenderá a los alumnos que asisten a la escuela.
z Si la asistencia es mayor al 50% de alumnos, se continúa con los contenidos programados y si el número de alumnos es menor a 50% se aplicarán actividades de repaso.
Hostigar es violencia: exconsejera
Señalan a Rodrigo de ‘proceso viciado’
JESÚS CASTRO
Zócalo | Saltillo
Tras ser destituido Rodrigo Paredes Lozano como consejero presidente del Instituto Electoral de Coahuila, ahora la exconsejera presidenta y su predecesora, Gabriela de León Farías, “hacen leña del árbol caído”, denunciando vicios en el procedimiento administrativo que le inició su sucesor. Tras ser destituido, De León Farías aprovechó para “hacer leña del árbol caído” con una serie de publicaciones en el perfil de su red social X, donde escribió que “hostigar públicamente, denunciar falsamente e iniciar procedimientos sin fundamento es violencia”.
Señalamiento
Desde que inició su periodo, Paredes Lozano llevó a cabo una guerra de declaraciones: z Se ha referido en contra de Gabriela de León, a quien le inició un procedimiento por el presunto manejo indebido del cargo.
Entre dimes y diretes Sin decir su nombre, León Farias ejemplificó a través de redes: “Les propongo una trivia… Primer acto, eres funcionario público y terminas tu encargo. Segundo acto, tu sucesor te denuncia porque en el acta de entrega recepción supuestamente faltó una USB, que tiempo después encontraron. Tercer acto, se inicia una investigación y dos personas actúan como testigos tanto de la entrega-recepción como en la investigación”. Agrega un cuarto acto, del que indica, “se inicia el procedimiento administrativo, donde resulta que una de las testigos es la autoridad sustanciadora y la otra testigo es la resolutoria, es decir, testigo y juez en el mismo procedimiento”. En lo que denomina el quinto acto, agrega: “Les pides que se excusen (que no conozcan) porque claro, no pueden ser testigos y jueces al mismo tiempo… y te contestan que no, que pueden seguir conociendo porque no son familiares tuyos”. Y no es casualidad que también ese mismo día de la destitución de Rodrigo, Gabriela de León también escribió en X: “¿Se acuerdan cuando les dije: ‘Que la vida les devuelva lo que desean para mí’, y ustedes se burlaron?... Hasta columnas me dedicaron. Karmagedón, karma”.
z Esta semana, el INE aprobó remover a Paredes Lozano por incurrir de manera reiterada y sistemática en dos causas graves.
z Se exhorta
Fotos: Zócalo
| Archivo
Foto: Zócalo
Seguridad
Detecta Comisaría venta
Aseguran en cateo 35 kg de mariguana
REDACCIÓN
Zócalo | Saltillo
Luego de un cateo solicitado por la Comisaría de Seguridad y Protección Ciudadana, autoridades coordinadas aseguraron en la colonia El Salvador alrededor de 35 kilogramos de una hierba con las características de la mariguana.
Gracias a la intervención de binomios caninos del Grupo de Reacción Sureste de la Comisaría, se ubicó la
Venta por redes sociales
z Según las investigaciones, el detenido se dedicaba a la venta de mariguana a través de redes sociales.
z La Comisaría de Seguridad y Protección Ciudadana informó que detenido y hierba asegurada están puestos a disposición del Ministerio Público del COE.
droga envuelta en 48 paquetes, los cuales fueron localizados en diversos puntos de la vivienda que se encuentra en las calles Malaquías y San Marcos.
Cierra circulación en la 57 Arde camioneta en Los Chorros
Una camioneta quedó en pérdida total tras incendiarse a causa de una aparente falla eléctrica, lo que provocó el cierre de la circulación de la carretera federal 57.
Los hechos ocurrieron alrededor de las 11:00 horas de ayer en el kilómetro 226 del tramo Los Chorros, cerca del entronque a San Antonio de las Alazanas, por donde circulaba una Dodge Grand Caravan, placas XRE366B de Tamaulipas.
La conductora, María Luisa Rodríguez, explicó que se dirigía junto a su esposo y su hijo hacia San Luis Potosí, sin embargo, se percató de que comenzó a salir humo de una de las puertas de su camioneta, por lo que decidió detenerse en el acotamiento.
Momentos después la unidad ardió en llamas, aunque todos sus ocupantes lograron salir a tiempo y se pusieron a salvo, por lo que solicitaron ayuda a través del Sistema de Emergencias 911.
Elementos del Cuerpo de Bomberos y de Caminos y Puentes Federales se movilizaron al sitio para atender el siniestro, poniendo bajo control la situación, sin embargo, el vehículo fue consumido en su totalidad y quedó inservible. n Augusto Rodríguez
El cateo se llevó a cabo de forma coordinada por el Centro de Operaciones Estratégicas y el Grupo de Reacción Sureste, GRS. El cateo se derivó luego
de la detención realizada por el GRS de una persona, Eduard Brian, en la colonia Valle Dorado, a quien se le
PADECÍA HIPERTENSIÓN
ULISES JUÁREZ
Zócalo | Saltillo
Un menor que circulaba a exceso de velocidad y sin precaución a bordo de una motocicleta, resultó con severas lesiones en la cara tras caer de su vehículo en el periféri- co Luis Echeverría Álvarez. Los hechos ocurrieron minutos después de las 4:00 horas de ayer, cuando un joven, identificado como Ramsés “N”, de 16 años, circulaba sobre la mencionada vía con dirección al oriente acompañado de una mujer. Al ingresar al paso deprimido, a la altura de la colonia Valle Dorado, el joven aceleró al tomar una pronunciada curva y perdió el control de la moto.
Sin casco de seguridad Tras la maniobra, derrapó y cayó de la motocicleta junto a la joven, y al no portar casco de seguridad, Ramsés se arrastró con la cara sobre el pavimento por alrededor de 5 metros. En tanto, su acompañante sólo resultó con una lesión le-
graves en la cara.
ve en su pierna izquierda, por lo que al ver inconsciente al conductor solicitó apoyo con testigos que circulaban sobre la vía con dirección al norte. Elementos de Tránsito Municipal se acercaron para tomar conocimiento del accidente y al ver las lesiones del menor realizaron el cierre parcial desde el bulevar Emilio Arizpe de la Maza. Paramédicos de SAMU arribaron a los pocos minutos para valorar las lesiones del conductor, quien fue trasladado a las instalaciones del Hospital General.
aseguraron más de 500 gramos de mariguana y quien fue puesto a disposición de las autoridades.
Mata el alcohol a hombre en casa
El hallazgo se realizó en un domicilio en la colonia Azteca; se descarta hecho de violencia
ULISES JUÁREZ
Zócalo | Saltillo
Una presunta congestión alcohólica le arrebató la vida a un hombre en su domicilio en la colonia Azteca, hecho que movilizó a los cuerpos de emergencia la noche del viernes.
Los hechos fueron reportados a las 22:18 horas en un domicilio ubicado en el cruce de las calles Valle de Tlaxcala y Valle Náhuatl, cuando una llamada al Sistema de Emergencias 911 alertó sobre una persona inconsciente, la cual no reaccionaba a ningún estímulo. Rápidamente, paramédicos de la Cruz Roja acudieron al domicilio únicamente para
Padecimientos z Trascendió que el fallecido, identificado como Jesús Palacios Varela, de 52 años, padecía un cuadro severo de hipertensión, aunado a un consumo inmoderado de bebidas alcohólicas.
confirmar que el hombre ya no contaba con signos vitales, motivo por el que turnaron el caso a agentes de la Fiscalía General del Estado.
Peritajes
Elementos periciales se presentaron para llevar a cabo el levantamiento de indicios en el lugar, descartando que el deceso haya sido provocado por algún hecho violento y ordenando el traslado del cuerpo a las instalaciones del Servicio Médico Forense. Será en las próximas horas, y al término de la necropsia de ley, que se determinen las causas exactas del fallecimiento antes de realizar la entrega de los restos a sus familiares.
z La camioneta destrozó el poste de concreto de la CFE.
ULISES JUÁREZ
Zócalo | Saltillo
Al menos cuatro colonias sin energía eléctrica, una decena de semáforos sin funcionar y daños materiales de consideración dejó un aparatoso accidente en la colonia Real de Peña. El percance ocurrió alrededor de las 5:00 horas de ayer, cuando el chofer de un camión que brinda servicio de recolección de basura a tiendas de autoservicio, transitaba sobre el bulevar Pedro Figueroa con dirección al poniente. Entre las calles Juan Pablo Rodríguez de la Fuente y Cuba, el conductor del vehículo perdió el control del volante y se impactó contra un pos-
z El chofer resultó con lesiones en la cara.
te de la Comisión Federal de Electricidad. El impacto contra la estructura dejó sin el servicio de electricidad a por lo menos cuatro colonias, además de que una decena de semáforos dejaron de funcionar. Agentes de Tránsito Municipal acudieron al lugar para tomar conocimiento del percan-
ce y entrevistarse con el chofer, quien permaneció en el lugar.
Señala falla en frenos El hombre, de aproximadamente 70 años, mencionó que la unidad presentó una falla en los frenos, y al no poder controlar el volante se impactó contra el poste que enlaza las líneas primarias de la red eléctrica.
Asimismo, paramédicos de la Cruz Roja acudieron a los pocos minutos para valorar al chofer, quien presentó diversas lesiones en la cara. Finalmente fue requerida la presencia de trabajadores de la CFE, quienes hasta ayer por la tarde continuaban con los trabajos para resolver la situación.
Domingo
Fotos:
Fotos:
z El cateo se llevó a cabo en un domicilio de la colonia El Salvador.
Unidad en la diversidad: El Día de las Religiones
Cada19 de enero, el mundo se detiene por un instante para rendir homenaje a la pluralidad espiritual que habita en nuestras sociedades. Esta fecha, designada como el Día de las Religiones, recuerda que, a pesar de las diferencias que a menudo nos separan, la esencia de la humanidad se teje a través de principios comunes: amor, compasión, perdón y búsqueda de la verdad. La celebración de este día surge no sólo como un reconocimiento de las diversas creencias que pueblan nuestro planeta, sino también como un llamado a la reflexión sobre el papel crítico que las religiones desempeñan desde sus orígenes en la formación de comunidades resilientes y solidarias. Al mirar hacia atrás, encontramos que las religiones, en su esencia más pura, han impulsado movimientos por la justicia, defendiendo a los oprimidos y buscando la dignidad de cada ser humano. Sin importar si somos guiados por los principios del cristianismo, el islam, el budismo, el hinduismo, o cualquier otra fe, siempre está presente un hilo conductor: el deseo de trascendencia y el compromiso con el bienestar colectivo.
Este día no se trata sólo de celebraciones formales, sino de un despertar espiritual que nos lla-
ma a la acción. En un momento donde las diferencias son utilizadas como excusas para la división, es crucial recordar que cada religión ofrece un camino singular hacia la verdad, pero al final todos convergen en la montaña del entendimiento humano. Por ello, en este día, es momento de hacer una introspección personal sobre nuestras propias creencias y valores —independientemente de si practicamos o no una religión—. Descubrir si es el momento de trasladar la reflexión a la acción, haciendo evidencias tangibles de nuestros valores, brindando apoyo a los demás, buscando la convivencia pacífica, gestionando el entendimiento y la unidad entre las personas. El Día de las Religiones nos recuerda que, en el vasto mosaico de la experiencia humana, cada tradición ofrece un matiz único que, cuando se entrelaza, forma un cuadro vibrante y hermoso que nos da identidad. Al celebrar esta jornada reafirmamos nuestro compromiso por un mundo en el que la diversidad no sólo sea tolerada, sino celebrada. En un susurro colectivo, el espíritu de los hombres y mujeres de fe nos llama a vivir en armonía, recordándonos que, más allá de la religión que se profese, todos compartimos este mismo hogar: la Tierra.
Se fortalecen Canaco y RA
Beneficiará labor no sólo a industria, sino también a los comercios locales
REDACCIÓN
Zócalo | Saltillo
El alcalde de Ramos Arizpe, Tomás Gutiérrez Merino, sostuvo una reunión con integrantes de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco), encabezados por su presidente, Alejandro Pepi, con el ob-
jetivo de estrechar la relación entre el Gobierno municipal y los agremiados de esta impor-
Vamos a fortalecer las ventajas competitivas de nuestro municipio, enfocándonos en la seguridad y la calidad de vida como ejes principales para atraer nuevas inversiones y empresas”.
tante cámara. Durante la reunión, el Alcalde reafirmó el compromiso de su Administración de brindar todo el apoyo necesario a los comercios y empresarios que forman parte de la Canaco en Ramos Arizpe.
Rumbo al futuro
El presidente de la Canaco, Alejandro Pepi, reconoció la disposición del Ayuntamiento para fortalecer esta alianza, destacando la importancia de contar con un Gobierno cercano y proactivo que promueva las condiciones necesarias para que los comercios locales crezcan y se fortalezcan. En este sentido, ambas partes acordaron impulsar una agenda de trabajo conjunta.
Oportunidad
Tomás Gutiérrez Merino reiteró que su Gobierno tiene como prioridad fortalecer la industria de Ramos Arizpe: z Ello, aprovechando las oportunidades que ofrece el nearshoring y creando un entorno propicio para la inversión.
El Municipio invitó a los ramosarizpenses que gustan de actividades recreativas y culturales al Museo de Historia. Se trata de un espacio nuevo y recién inaugurado que cuenta con un gran acervo en líneas del tiempo, desde la época de los dinosaurios hasta nuestra época, donde predomina el sector industrial. Se encuentra en la Alameda Miguel Ramos Arizpe, junto a la Casa de la Cultura y está abierto de martes a viernes de 10:00 a 14:00 horas, y de las 17:00 a las 20:00 horas; los sábados y domingos es horario corrido, de 10:00 a 21:00 horas. Para reservar recorridos a grupos de escuelas u organizaciones de cualquier tipo, se pueden comunicar al 844 140 2221 o acudir al museo para hacer una cita.
Tomás Gutiérrez Merino Alcalde
z El Alcalde de Ramos Arizpe reiteró su compromiso con la ciudadanía de seguir atrayendo economía.
Foto: Zócalo
| Cortesía
Editor: Christian García
Camina junto a su esposa e hijo
Presume Henry Cavill a Super-Boy en Australia
Henry Cavill y su pareja, la productora Natalie Viscuso, debutaron como padres, la feliz pareja se dejó ver paseando con su bebé, a quien paseaban en una carreola en Gold Coast, Australia.
Fue en abril de 2024 cuando se dio a conocer que el actor y protagonistas de películas como Superman, y la productora Natalie estaban esperando a su primer hijo.
“Estoy muy emocionado”, dijo la estrella de series como Los Tudor (The Tudor) en la presentación de su nueva película El Ministerio de la Guerra (The Ministry Of Ungentlemanly Warfare) en Nueva York.
“Estoy muy emocionado por esto. Natalie y yo estamos muy emocionados por esto. Estoy seguro de que verás en nosotros mucha más emoción”, dijo Cavill, de 40 años, a los reporteros sobre su paternidad.
El actor ha protagonizado producciones como The Witcher y ahora trabaja en una serie de Warhammer 40K.
Nada James Cameron en la imaginación de las ballenas
Aborda el conocido cineasta su arte por medio de la ciencia
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
A lo largo de su carrera fílmica, James Cameron se ha inspirado en la ciencia ficción para crear sus narrativas. Sin embargo, el realizador considera que lo que le gusta es la naturaleza y la historia, como se puede ver en Titanic.
“Soy una persona muy curiosa. Me gusta leer. Me encanta inspirarme en la naturaleza... cuando digo naturaleza probablemente te venga a la cabeza la imagen de un bosque con animales, pero también es el mundo físico: cómo funciona, cómo funciona la Astronomía. Estudiaba Astronomía antes de dedicarme a contar historias”, platicó el realizador, vía remota, en un panel en la D23 Brasil el año pasado, en el que presentó Avatar: Fire and Ash.
Se basó, por ejemplo, en las ballenas jorobadas para crear a la que considera su criatura favorita, el Tulkun.
“Tengo un gran respeto por estos increíbles animales, y esta es mi manera, como cineasta, de celebrarlo, y con la esperanza de que tal vez la gente haga la conexión. Quizás tenemos que empezar a respetarlos más y matarlos menos”.
Su aproximación a estos animales fue bien estudiada, ya que trabaja en la exploración y conservación de los océanos. Aprendió sobre ellos con la realización de Secrets of the Whales, serie ganadora del Emmy.
“Fue todo un reto para nosotros, desde el punto de vista de la animación, hacer que se sintieran como personas reales en un cuerpo que no se parecía en nada al nuestro, y darles cultura y voz, hacer personajes individuales”, dijo.
del
relacionado
Su inquietud también lo ha llevado a interesarse por la diversidad cultural, como se podrá ver en la tercera entrega de Avatar, que se estrena el 19 de diciembre de este año.
Se integra una nueva cultura a Pandora, el autonombrado Pueblo de las Cenizas, con características opuestas a las del bosque y agua.
“Creo que veremos en ellos algo del lado más oscuro de nosotros mismos (como humanidad), así como vemos lo mejor de nosotros en los Na’vi del bosque y en los Na’vi del agua, una especie de seres espirituales que tienen una conexión con la naturaleza, que
tualidad que desprenden las tribus Na’vi.
tienen una conexión entre sí.
“(En Fire and Ash) vamos a ver lo contrario en el Pueblo de la Ceniza y entonces el conflicto surge de eso”.
El trauma por la pérdida, la sed de venganza, la furia y miedo son emociones que estarán en el filme, y que el cineasta considera se experimentan en el mundo actual.
“No quiero que parezca una película terriblemente oscura. Es sobre la familia Sully, pero sus retos no son tan simples como luchar contra ‘esos malos colonizadores del cielo’. Es un mundo un poco más matizado y complejo”, indicó.
Elegir el elemento fuego
no fue aleatorio, pues para el cineasta representa caos, violencia, destrucción; el agua, por su parte, es vida: “hay una oposición de ideas”. “No se trata sólo de un choque de culturas. Es realmente una historia sobre esta familia y los desafíos específicos a los que se enfrentan cuando tienen que encarar no a un enemigo, sino a dos: los humanos de la RDA (Administración de Desarrollo de Recursos), ya sabes, los colonizadores, los que han venido a tomar y destruir su planeta, y la gente de ceniza, porque no quería que fuera tan simple como que todos los humanos son malos”, dijo.
Atrasan los incendios la sentencia de los Menendez
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
Los incendios forestales ocurridos en Los Ángeles tuvieron repercusiones no sólo en las comunidades directamente afectadas, sino también en casos judiciales de alto perfil como el de los hermanos Menendez, el cual tendrá más retrasos, informó The Hollywood Reporter.
El juez Michael Jesic decidió posponer una vez más la sentencia de los hermanos Menendez, culpando de la demora al impacto de los incendios forestales en los preparativos legales.
La audiencia, que ya había sido aplazada anteriormente, se llevará a cabo ahora el 20 y 21 de marzo.
La decisión llega en un mo- mento en que Los Ángeles se enfrenta a una crisis, ya que los incendios han provocado una ola de criminalidad, con saqueos y vandalismo generalizados en las zonas evacuadas. El nuevo fiscal de distrito, Nathan Hochman, ha prometido tratar con mano dura estos delitos y aseguró que la justicia será rápida.
Investigan en Francia estafa del Pitt falso
Autoridades francesas abrieron una investigación para identificar a las personas que estafaron a una mujer que pensaba ayudar económicamente al actor estadunidense Brad Pitt, indicó una fuente policial. En un programa de la cadena privada TF1, la mujer, identificada solamente como Anne, de 53 años, explicó que pensaba que mantenía una relación romántica con la estrella de Hollywood.
Agencia Reforma
Deja Dulce colaboraciones inconclusas
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
Dulce dejó varios proyectos inconclusos, entre ellos grabar con el mariachi de Luis Miguel un par de composiciones de su amigo Francisco Cantú y comercializar en México su propia paleta de sombras. Cantú conoció a la intérprete de Lobo en 2021 con el proyecto GranDiosas, donde compartieron escenario y, a partir de ahí surgió una
amistad cercana, por lo que cada vez que podían cantaban juntos. La intérprete falleció la Navidad pasada. “Tenía varias canciones y se las enseñé a Dulce. Me dijo ‘esas dos me gustan para mí. Las quiero grabar con mariachi porque es el género que canto. Vamos a empezar a trabajarlas’. Todas las íbamos a hacer a dueto porque le gustaba cantar conmigo. “Aquí en la casa (en San Diego) se dijo que dormía conmi-
go, pero no, ella se quedaba en otra recámara, en ratos libres la oía cantar, llegaba y cantaba con ella. Me decía ‘estaría bien hacer canciones juntos”, contó en entrevista Cantú. Las canciones que Dulce y Cantú tenían planeado grabar desde marzo de 2024 eran Piernas Quebradas y ¿Dónde Andarás?, pero ya no se logró debido a que la cantante le detectaron un tumor en el riñón izquierdo lo que provocó su muerte.
z El caso tiene una serie en Netflix.
z En la tercera película de Avatar, Cameron explorará la simbología del fuego como elemento destructor.
z La serie de películas se basa en los elementos, siendo a primera el
aire,
con el vuelo.
z La conexión con el agua tiene que ver con la espiri-
Foto: Zócalo
Agencia
Reforma
Grabaría disco con mariachi
n Agencia Reforma
Foto: Zócalo Archivo
Foto: Zócalo Agencia Reforma
Foto:
Recauda
1.4 millones de dólares
Muerde Hombe Lobo fuerte en debut
Hombre Lobo, dirigida por Leigh Whannell y protagonizada por Christopher Abbott, logró 1.4 millones de dólares en su primer día en la taquilla de Estados Unidos, colocándose en primer lugar, informó Variety.
Con un presupuesto de 25 millones de dólares, la película de terror se enfrenta a una dura competencia en la taquilla, incluida la comedia One of Them Days, protagonizada por Keke Palmer y SZA, que recaudó 1.3 millones de dólares en su primer día.
Pierde EU memoria por elegir a Donald Trump
EL UNIVERSAL
Zócalo | Ciudad de México
Ben Stiller lo dice sin dudar: él ve una relación entre la serie Severance —en la que es productor y director— y la pandemia que conmocionó al mundo hace cinco años.
En la producción, nominada a 14 premios Emmy en su primera temporada y que inició la segunda este fin de semana por Apple+, los personajes se plantean una pregunta crucial para todos: ¿qué pasaría si pudiéramos olvidar los infortunios de la vida?
“Hay un deseo general de poner todas esas cosas vividas en los tiempos del Covid lejos de la mente”, asegura Stiller en entrevista con El Universal.
“Y curiosamente, los últimos años en el mundo han tenido una suerte de paralelismo con ese sentir de Severance. Si te asomas a EU y sus elecciones, por ejemplo, te preguntas dónde estuvo la memoria de estos votantes a lo que sucedió hace cuatro años en el país”, explica el reconocido actor.
En los eventos de la primera temporada de Severance, Mark Scout (interpretado por Adam Scott) es un empleado de la corporación Lumon Industries cuya vida ha sido literalmente dividida en dos por un procedimiento quirúrgico conocido como “severance”. Durante el día, su versión de oficina —su innie— trabaja en una oficina de refinamiento de macrodatos sin ningún recuerdo de su vida fuera del edificio. Fuera del trabajo, su outie es un hombre solitario que lidia con la muerte de su esposa, sin saber nada de lo que hace en la empresa ni de
la otra mitad de su existencia. “El centro de la serie para mí siempre ha sido que Mark está separado en esas dos caras que lo conforman como persona. Cada una desconoce la existencia de la otra. La idea de que Mark pueda abrazar ese pasado triste y de luto, que pueda reintegrarse un día sicológicamente es el motor dramático que empuja la historia”, resalta Stiller. Para Scott, entrar al foro de Severance significó caminar por el espacio físico de la serie que evoca a la monotonía de su personaje, quien sospecha que hay algo afuera de su oficina.
“Cuando llegué al set en NY, en octubre de 2020, para la primera temporada sólo había visto algunas fotos de lo que construyó el maravilloso Jeremy Hindle. Pero hasta que lo caminé al lado de Ben fue que me di cuenta de que me iba a ayudar mucho como actor para poder transmitir lo que siente Mark bajo estas luces fluorescentes que como empleado pasa 12 horas diarias en ese cubículo”, explica el actor de 51 años.
Tras el desenlace de la temporada uno, en la que Mark parece descubrir algo de su outie, ahora junto con resto del equipo lidiará con la sensación de que hay algo que no pueden explicar.
“Al saber la información que le ocultaban, a Mark le estallan un sinfín de oportunidades y expectativas que no había cuestionado. La pregunta es: ¿qué va a hacer con esa información?, o qué pasará con su outie, si también sabe lo mismo que él, o si se encuentran, qué harán. Son muchas oportunidades narrativas”, detalla Scott.
z La serie ya tiene su segunda temporada en línea.
n Agencia Reforma
Foto: Zócalo Agencia Reforma
Habla Ben Stiller
Foto: Zócalo Agencia Reforma
Afecta el fuego a los Grammy y posponen los Critics Choice
Detienen bomberos robos de estatuillas de los Emmy a famosos
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
Los devastadores incendios forestales de Los Ángeles conmocionaron a la comunidad, y la industria musical no ha sido ajena, ya que mientras la edición 67 de los Premios Grammy se prepara para celebrarse el 2 de febrero, las tradicionales fiestas y eventos en torno a la ceremonia han sido cancelados en un gesto de solidaridad, según Daily Mail.
Las grandes discográficas, lideradas por Universal Music Group, han tomado la decisión de redirigir los recursos destinados a estas celebraciones hacia iniciativas de ayuda y recuperación. Sony Music y Warner Music Group también se han sumado a esta causa, anunciando donaciones millonarias para apoyar a los afectados por los incendios: “Parece inapropiado salir a beber en estos tiempos”, expresó una fuente de la
z El cantante señala la acusación como una venganza.
Queda libre
Masciarelli tras juicio; es absuelto
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Guadalajara, Jal.
El cantautor y actor tapatío Daniel Dueñas Masciarelli, mejor conocido como Danny Rey, quedó en libertad tras haber sido acusado por supuesto abuso sexual infantil en contra de su familia. Fue el 23 de diciembre, luego de dos días que duró el juicio oral, cuando dos sobrinas, las presuntas víctimas, dejaron en claro que su tío no les hizo daño, el artista fue absuelto, y ahora su mayor deseo es darle la vuelta a la página.
“La libertad es lo más hermoso que existe, estoy de nuevo feliz de estar en casa y con mi familia después de una experiencia tan obscura. Deseo darle la vuelta a la página y para eso estoy trabajando en el perdón, entre otras cosas.
“El 23 de diciembre fue el último día del juicio oral en el que declararon las niñas, porque nunca nos dejaron desahogar pruebas, entonces, por eso fue muy largo el proceso, muchas veces me cancelaron la audiencia, pero por fin se logró, ellas pudieron platicar la verdad y el juez determinó que estaba absuelto”, platicó el joven, también conocido como Dan Masciarelli.
El artista de 37 años fue acusado por el esposo de su hermana, padre de las menores que supuestamente fueron abusadas sexualmente.
De acuerdo con Dany Rey, se trata de una venganza contra él y su familia, pues su hermana se encuentra en proceso de divorcio tras sufrir maltrato: “Es un daño colateral de una relación con muchos conflictos entre mi hermana y esta persona. Este cuate siempre maltrató a mi hermana”, dijo.
industria musical. Cabe agregar que este sentimiento es compartido por muchos artistas y ejecutivos, quienes consideran que celebrar fiestas fastuosas mientras la ciudad se recupera de una tragedia sería una falta de respeto. Si bien la ceremonia de los Grammy se llevará a cabo como estaba previsto, la Academia de la Grabación ha anunciado que el evento tendrá un enfoque diferente este año, ya que la transmisión ser-
virá como una plataforma para recaudar fondos y concientizar sobre la situación de las víctimas de los incendios.
“El espectáculo de este año tendrá un renovado sentido de propósito. Recaudaremos fondos adicionales para apoyar los esfuerzos de socorro contra los incendios forestales y honrar la valentía y la dedicación de los socorristas”, afirmó Harvey Mason Jr., director ejecutivo de la Academia.
Por su parte los premios
Critics Choice Awards fueron reprogramados para el 7 de febrero después de ser pospuestos en dos ocasiones debido a los incendios, según The Hollywood Reporter.
Inicialmente programados para el 14 de enero y luego reprogramados para el 26 del mismo mes, los premios se verán obligados a esperar unas semanas más debido a la emergencia.
“Esta tragedia ha impactado profundamente a nuestra comunidad. Nuestros pensamientos están con quienes luchan contra los incendios y con todos los afectados”, expresó Joey Berlin, director ejecutivo de la Critics Choice Association. a ceremonia, que contará con Chelsea Handler como anfitriona por tercer año consecutivo, se llevará a cabo en el Barker Hangar, ubicado cerca de zonas devastadas por el fuego, y entre los principales nominados destacan Wicked, Conclave y Shogun. La nueva fecha de los Cri-
tics Choice Awards implica la cancelación del especial de alfombra roja Live from E!, que estaba previsto para preceder a la transmisión.
Además, entre los incendios forestales de Los Ángeles, mientras bomberos luchaban para contener las llamas y salvar lo que quedaba de las viviendas, un grupo de individuos aprovechó la catástrofe para saquear estatuillas Emmy, según TMZ. Sin embargo, la atención y acción rápida de los bomberos lograron frustrar uno de estos intentos de robo, un hecho que fue captado en video y difundido rápidamente por los medios de comunicación de Estados Unidos. En las imágenes, se puede observar cómo los bomberos, mientras trabajaban en un vecindario de Altadena, devastado por el incendio de Eaton, se percataron de la presencia de dos personas que actuaban de manera sospechosa en una vivienda incendiada.
Foto: Zócalo Agencia Reforma
Foto: Zócalo
Agencia Reforma
días llevan los incendios
z Los Grammy serán el 2 de febrero, aunque buscarán recaudar fondos.
Across
Horizontales
1. Empezaba a mostrarse.
8. Engañada o seducida.
Verticales
1. Especie de mesa consagrada donde el sacerdote celebra el sacrificio de la misa.
Justo y Franco
Lalo y Lola
Marvin
1. Empezaba a mostrarse.
13. Libros pequeños.
14. Piedras preciosas denominadas orientales.
2. Seis y uno.
3. Cosas hechas o producidas por un agente.
4. Decimotercera letra del alfabeto hebreo.
8. Engañada o seducida.
15. Acabe, ponga en término a una cosa
13. Libros pequeños.
16. Que por su ilustre nacimiento o por concesión del soberano posee algún título del reino.
17. Que une o sujeta con ligaduras o nudos.
5. Estado o país que está ligado con otro para fines comunes.
6. Natural inclinación a hacer el bien.
7. Limpieza.
14. Piedras preciosas denominadas orientales.
18. Hago adoración.
8. No conocido ni descubierto.
9. Nombre de cariño de Leobardo.
15. Acabe, ponga en término a una cosa
20. Cualquier animal cuadrúpedo de algunas especies domésticas o salvajes como del ganado vacuno.
21. Esté establecido en un lugar.
23. “Y” en francés.
10. Que tiene sombra o la causa
11. Salero en plural.
12. Mujer que asesora.
19. Labor o tejido de mallas.
Nate
16. Que por su ilustre nacimiento o por concesión del soberano posee algún título del reino.
24. Elemento químico de número atómico 79.
22. Acudir a un lugar
Especie de mesa consagrada donde el sacerdote
Cosas hechas o producidas por un agente.
4. Decimotercera letra del alfabeto hebreo.
5. Estado o país que está ligado con otro para fines
6. Natural inclinación a hacer el bien.
25. Pedazo de mineral desprendido de la veta y esparcido naturalmente por el suelo.
17. Que une o sujeta con ligaduras o nudos.
27. Hermana religiosa.
26. Ameos. Semilla negruzca y aromática empleada en medicina como diurético.
28. Desprender lo asido.
7. Limpieza.
18. Hago adoración.
28. Que entregues algo.
31. Hembra del oso.
32. Nombre de la letra l.
33. Odiseo en la mitología griega.
29. Excluya a una o a muchas personas de una agrupación o de un asunto.
30. República de África Occidental cuya capital es Dakar.
20. Cualquier animal cuadrúpedo de algunas especies domésticas o salvajes como del ganado vacuno.
38. Preposición que denota carencia o falta de algo.
39. Símbolo del sodio
33. Que es adecuado o está destinado tanto para los hombres como para las mujeres.
34. Artículo determinado femenino en plural.
21. Esté establecido en un lugar.
40. Larvas de los insectos lepidópteros.
23. "Y" en francés.
44. Que sienta amor por alguien o algo.
45. Lengua de tierra que une dos continentes o una península con un continente.
35. Subordina el juicio o decisión propios a los de otra persona.
36. Distribuir bienes o caudales.
37. Apócope de suyo
8. No conocido ni descubierto.
9. Nombre de cariño de Leobardo.
10. Que tiene sombra o la causa
11. Salero en plural.
12. Mujer que asesora.
47. Órgano de la vista en el hombre y en los animales.
24. Elemento químico de número atómico 79.
48. Vayas después de alguien.
41. Sienten placer, disfrutan con algo
42. Carga que se lleva encima.
43. Personas que carecen de gracia y viveza
46. En busca o seguimiento de.
25. Pedazo de mineral desprendido de la veta y esparcid o naturalmente por el suelo.
50. Cavidad que se forma, entre las cinturas y las rodillas, las faldas de unas personas
49. Antigua medida de longitud que equivalía aproximadamente a un metro.
Palabrigramaral
19. Labor o tejido de mallas.
22. Acudir a un lugar
PALABRIGRAMARAL O.D. LARAPRESS No. 2116338
27. Hermana religiosa.
52. Vano o inútil.
53. Acometía con ánimo de causar daño.
28. Que entregues algo.
31. Hembra del oso.
54. Relajamiento físico o psíquico producido por ejercicios adecuados o por comodidad o bienestar.
55. Están tranquilos o calmados
32. Nombre de la letra l.
51. As en inglés.
33. Odiseo en la mitología griega.
Sudoku
38. Preposición que denota carencia o falta de algo.
45. Lengua de tierra que une dos continentes o una pení nsula con un continente.
47. Órgano de la vista en el hombre y en los animales.
48. Vayas después de alguien.
50. Cavidad que se forma, entre las cinturas y las rodi llas, las faldas de unas personas
52. Vano o inútil.
53. Acometía con ánimo de causar daño.
54. Relajamiento físico o psíquico producido por ejercicios adecuados o por comodidad o bienestar.
55. Están tranquilos o calmados
Relacione: colonias, poblados, ciudades, ríos, montañas, islas, lagos, volcanes, cabos, con el estado al que pertenece. Ejemplo, la solución No. 7
Cada letra representa un número del 1 al 7.
28. Desprender lo asido.
26. Ameos. Semilla negruzca y aromática empleada como diurético.
Para resolver este numerograma, ponga debajo de cada letra el número correspondiente y que al final coincida con las sumas de la derecha y de la parte inferior.
29. Excluya a una o a muchas personas de una asunto.
30. República de África Occidental cuya capital
Como ayuda damos el valor de dos letras.
33. Que es adecuado o está destinado tanto para para las mujeres.
49. Antigua medida de longitud que equivalía un metro.
Editor: Christian García
EXPONEN EL ARTE DEL NORTE
Cruza Carlos Vielma líneas fronterizas con sus colegas
Montan pintores la muestra Latitudes Ne25 para dialogar sobre tradición pictórica
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Monterrey, N.L.
Unas cuatro pinturas de pequeño formato muestran los paisajes desérticos, cinematográficos y de colores cálidos, del noreste del país. Las obras están firmadas por el saltillense Carlos Vielma.
Frente a ellas, una instalación de la artista visual Gina Arizpe -capitalina, pero afincada desde su infancia en Monterrey- con una potente carga simbólica: la obra está hecha con el algodón de los campos de Ciudad Juárez, aquellos donde sido hallados desde el 2001 cuerpos de mujeres asesinadas.
“Quisimos dialogar con estas piezas para que nos hablaran sobre el estado del arte del noreste de México, que era lo que nos interesaba”, dice el curador Eliud Nava, quien agrega que esto es un “primer atisbo de posibilidades”.
Las creaciones se encuentran en una selección de obras de 12 artistas, titulada Latitudes Ne25, que promueve el organismo de arte contemporáneo Las Artes Monterrey y que cuenta con la curaduría de Nava y Abril Zales.
La exposición está abierta al público en el Pabellón Cultural Monterrey, en los bajos del Palacio Municipal.
“Esta pieza está conceptualizada desde la materialidad del algodón, que pude recuperar de aquellos años en que fueron depositados los cuerpos en los campos algodoneros”, señala Arizpe.
“También el algodón fue testigo de estos primeros asesinatos de mujeres que, con el tiempo, se convirtió no sólo en un problema de Ciudad
z
Juárez, sino en un asunto que ha desbordado al país entero”. La artista visual presentó una acción durante la apertura de la muestra, que abordó lo efímero de la vida, y que ha presentado en sitios como Colegio Civil. En la pandemia, la creadora colombiana Angélica Piedrahita siguió la ruta de aves endémicas para capturar sus sonidos: de ahí realizó gráficas en colores oscuros que los ejemplifican. Visitó áreas verdes como la Alameda y el Parque Fundidora, pero también escuchó a las aves en sectores como Cumbres y Contry.
“Ella empieza a interesarse en los sonidos de la naturaleza en este ambiente urbano durante este vertiginoso momento de estas sociedades contemporáneas”, menciona Nava, exdirector de la Escuela Adolfo Prieto.
“Las piezas tienen nombres como Chillidos, Pitirros, Barridos, ya que intenta identificar, a través de estos sonidos, a qué especie de ave endémica pertenece”.
Otros artistas dentro de la curaduría son Lucía Vidales, de la Ciudad de México; Federico Jordán, de Torreón, y Christian Camacho, del Estado de México, en tanto que Is-
Es el ‘más bello del mundo’
Galardonan al Centro Paulson con el premio Versailles 2024
El Centro John A. Paulson de la Universidad de Nueva York fue uno de los seis campus del mundo seleccionados para recibir el reconocimiento Prix Versailles 2024 como “el más bello del mundo”. Este lugar recibió el honor de “selección mundial” en la categoría de campus más bello. La propuesta es de la firma estadunidense de arquitectura Page Southerland Page.
“Estos lugares que sirven para educar a la gente, lugares donde se comparten y aprenden los conocimientos, son cruciales para el desarrollo de una sociedad sostenible donde la sensibilidad y la inteligencia van de la mano”, afirmó Jérome Gouadain, secretario general del Prix Versailles.
Divulgan ciencia
Charla astronauta con jóvenes estudiantes del museo Universum
A más de 320 kilómetros de la Tierra, el astronauta Nick Hague respondió a un grupo de estudiantes preguntas relativas a ciencia básica, pero también sobre los retos emocionales de vivir en el espacio.
Desde las instalaciones del museo Universum, los alumnos se enlazaron el viernes con Hague, quien orbitaba el planeta a bordo de la Estación Espacial Internacional (ISS, en inglés), en una experiencia única.
Renata, estudiante del Colegio Vermont, abrió la sesión con una pregunta directa: “¿Qué estudiaste para convertirte en astronauta?”. El tripulante explicó cómo su pasión por las matemáticas, las ciencias y la ingeniería lo llevaron a construir satélites, un primer paso hacia su carrera espacial.
Van hacia Unesco los petroglifos de La Palma
EFE Zócalo | Madrid, Esp.
mael Merla, Raúl Mirlo, Lucila Garza, el colectivo Alguien -con Mariela Dávila y Diego Garza- y Yasodari Sánchez son los creadores regios. Sánchez, cuya mayor parte de su producción artística está basada en la colonia Independencia, una de las más antiguas de Nuevo León, presentó los vídeos de corta duración Des-plazados y Espacio Abierto, ambos de 2023. Ahí reflexiona sobre los pocos espacios de ocio en este barrio que, indica, mide 260 hectáreas. “Tomé registros fotográficos de unos 20 lugares e hice una relación sobre su infraestructura y sus posibilidades”, cuenta. “Los imprimí en grandes lonas y (los llevó a la Independencia y colocó sobre infraestructura) para pensar cómo este espacio pudiera estar ahí”. Latitudes Ne25, que culmina el 16 de febrero, es una exhibición previa a la Semana de Las Artes Monterrey que, a su vez, es un evento anterior a Zona Maco, de la Ciudad de México. El horario del Pabellón Cultural Monterrey es de martes a domingo, de 10:00 a 18:00 horas. El acceso está ubicado sobre Zuazua.
Los grabados rupestres de La Palma han sido incorporados a la Lista Indicativa de España de forma unánime durante el 95º Consejo de Patrimonio Histórico, celebrado este viernes en Murcia, lo que supone un paso más en el proceso para optar a su declaración como Patrimonio Mundial por la Unesco. Además de los grabados rupestres de La Palma, el consejo aprobó otras tres propuestas para la Lista Indicativa que incluyen una candidatura transnacional conjunta con República Dominicana sobre los primeros ingenios azucareros del Atlántico, que incorpora bienes de Gran Canaria y La Palma. El Gobierno de Canarias y el Cabildo de La Palma, con apoyo del Ministerio de Cultura, han liderado la candidatura de los grabados rupestres, desarrollada conforme a los criterios establecidos por el Comité de Patrimonio Mundial y que ha recibido informes favorables tanto del grupo de trabajo como de especialistas externos. Según los procedimientos de la Unesco, las propuestas incluidas en la Lista Indicativa deben permanecer al menos un año antes de que puedan ser presentadas formalmente.
Habla Taibo II de su plan en el FCE 2025
AGENCIA REFORMA Zócalo | Ciudad de México
El escritor Paco Ignacio Taibo II dio el viernes una conferencia magistral en torno a la figura de Mariano Escobedo, político y militar quien fue gobernador de Nuevo León. El evento inauguró las celebraciones por los 200 años del natalicio de este personaje histórico que nació en el pueblo de Galeana, en 1826. El Norte conversó de manera breve con el autor sobre el rumbo del Fondo luego de cumplir nueve décadas. Taibo II dijo que “estamos viejos, pero no lo parecemos.
El Fondo ha sufrido en los últimos seis años un proceso de transformación profunda. El aniversario era la combinación de una editorial que tiene detrás de sí un enorme catálogo, una fuerza y una presencia a una editorial renovada que planteó que tenemos que ser una editorial popular. Aprovechamos estos últimos años para sacar colecciones y libros más baratos, bajar el precio de los libros, crear redes de distribución que llegaran al último rincón del país, formar clubs de lectura. Tanto en distribución, comercialización, expansión, expansión latinoamericana”, dijo.
Las obras del saltillense Carlos Vielma tienden una conversación visual con otros autores, entre ellos el del también coahuilense Federico Jordán.
z La serie de gráfica de la colombiana Angélica Piedrahita vuelve visibles los cantos de las aves.
z Las piezas arqueológicas están en las Islas Canarias.
z El actual director del Fondo de Cultura Económica seguirá su plan de abaratar los precios de los libros del sello.
Da charla en Nuevo León
Foto: Zócalo
Foto:
Foto:
CASA CENTRICA X CALLE ARTEAGA
EN FRACCIONAMIENTO BRISAS PONIENTE 2 COCHERAS Y 4 RECAMARAS $2,100,000.000 INFORMES CEL 844-280-99-78 Y 844-416-15-15
COL. REPÚBLICA CASA GRANDE EN ÁREA COMERCIAL 4 RECAMARAS; COCHERA TECHADA (3) AUTOS. TERRENO APROX. 320 M2 CONSTRUCCIÓN 350 M2. $6,000,000 INFORMES 844-280-99-78
VENDO CASAS MUY ACREDITADAS COMO HOTEL, EN LA ENTRADA DE MELCHOR OCAMPO ZACATECAS, CON TODOS LOS SERVICIOS, AMUEBLADAS, EN EXCELENTES CODICIONES INF. 844-280-02-50 SUR
BONITA CASA UNA PLANTA EN FRACC. PARQUES DE LA CAÑADA 3 RECAMARAS CON DOS Y 1/2 BAÑOS COCHERA 2 AUTOS $4,000,000 INFORMES 844-280-99-78 ORIENTE
BONITA CASA COL. PRIVADAS CAMINO REAL $1,900,000 PREVIA CITA; 3 RECAMARAS, 2 ½ BAÑOS, COCHERA TECHADA, COCINA INTEGRAL, SE ACEPTA INFONAVIT INFORMA 844-280-99-78
Control Canino: (844) 412-1300 (844) 412-6625
Pronnif: (844) 434-1000
ASISTENCIAS CENTRO
CUARTO COMPARTIDO, BUENA UBICACION, 844332-20-01
DEPARTAMENTOS NORTE
RENTO DEPARTAMENTO AMUEBLADO, FRACCIONAMIENTO KIOSKO $12,000. MENSUALES, INF. 844-416-90-01 Y 844184-30-42
LOCALES Y BODEGAS NORTE
SE RENTA BODEGA 260
M2 C/OFICINAS Y ESTACIONAMIENTO, COL LA SALLE, SALTILLO 844806-23-76 SERVICIOS INMOBILIARIOS AVALÚOS
NO VENDAS A CIEGAS: SE HACEN AVALUOS ECONÓMICOS PARA TRAMITES JUZGADO Y/O VENTA DESDE $2,000.00; INFORMES AL TELEFONO (S) CELULAR 844-280-9978 OFICINA 844-416-1515
VARIOS CHOFERES
CONSTRUCTORA SOLICITA CHOFER PARA TRANSPORTE DE PERSONAL, LICENCIA TIPO U. LUGAR DE TRABAJO: PESQUERÍA N. L. INFO POR WHATSAPP 811636-76-97 ¡OFRECEMOS CAMPAMENTO!
SE SOLICITA OPERADORES DE MOTOCONFORMADORA, VIBROCOMPACTADOR, CARGADOR FRONTAL, CHOFERES DE TOLVA Y CHOFERES DE PIPA, CHOFER TORTON, AUTOTANQUE, BULL Y AYUDANTES, COMUNICARSE AL 844-431-13-26 O AL WHATSAPP 844310-22-31
TUBOS VALCON EMPRESA DE RAMO INDUSTRIAL SOLICITA CHOFER PRESENTARSE CON SOLICITUD EN BLVD. JESUS VALDES SANCHEZ 5064-1 COL. BONANZA ENTREVISTAS DE 10 AM – 2 PM OFRECEMOS PRESTACIONES DE LEY Y OPORTUNIDAD DE CRECIMIENTO administracion@tubosvalcon. com TEL.844-431-33-50 Y 844-176-67-33 DOMÉSTICO
SOLICITO EMPLEADA DOMESTICA Y MOZOCHOFER, ENTRADA DIARIA, REQUISITOS HABER TRABAJADO EN ALGUNA CASA, CONTAR CON MINIMO 1 REFERENCIA DE SU EMPLEO ANTERIOR, SABER COCINAR, DISPONIBILIDAD INMEDIATA, RESPONSABLE, HONESTA, ORGANIZADA, ENTRADA DE 9:30 AM A 5:00 PM OFRECEMOS SALARIO Y PRESTACIONES DE LEY, SALTILLO COAH. 871251-51-44 INTENDENTES
CONTRATACION INMEDIATA SOLICITAMOS AUXILIARES DE. LIMPIEZA AMBOS SEXOS. PRESTACIONES DE. LEY COMUNICARSE AL 844265-33-81 Y 844-410-0504
.EMPRESA FUNERARIA SOLICITA CHOFER DE 30 A 50 AÑOS, QUE CUENTE CON LICENCIA VIGENTE Y MANEJE VEHICULO ESTANDAR, AMPLIO CONOCIMINETO DE LA CIUDAD DISPONIBILIDAD DE HORARIO Y DE VIAJAR. INTERESADOS PRESENTARSE EN MIGUEL HIDALGO # 1228, CASI ESQUINA CON FRANCISCO COSS O COMUNICARSE AL 844-414-44-85
.EMPRESA IMPORTANTE SOLICITA SEPULTUREROS
Y AUXILIAR DE LIMPIEZA DE PARQUE FUNERARIO, SEXO MASCULINO MAYOR DE 28 AÑOS CON DISPONIBILIDAD DE HORARIO
Y ACTITUD DE SERVICIO. INTERESADOS PRESENTARSE EN MIGUEL HIDALGO # 1228, CASI ESQUINA CON FRANCISCO COSS O COMUNICARSE AL 844414-44-85
PANADERIA SOLICITA PANADERO CON EXPERIENCIA, INF. 844-10104-79
SE SOLICITA AUXILIAR CONTABLE CON EXPERIENCIA EN MANEJO DE CONTPAQ; SUA, IDSE, SAT, ELABORACION DE IMPUESTOS Y MANEJO DE SIROC (INDISPENSABLE) COMUNICARSE AL 844-431-13-26Y WHASAPP AL 844-310-22-31
SOLICITO ALUMINERO Y VIDRIERO, AYUDANTE QUIERA APRENDER, X MICHOACAN Y ABASOLO ALVIMEX INF. 844-278-35-84
SOLICITO CARPINTEROS CON EXPERIENCIA ENTRABAJOS A LA ORDEN, BUEN SUELDO Y PRESTACIONES, COMUNICARSE AL TEL. 844-218-02-30
SERVICIOS DE HOGAR ACABADOS DE CONSTRUCCION
SERVICIOS GENERALES. DEMOLICION DE CASAS, LIMPIEZA DE TERRENOS Y LIMPIEZA DE CASAS Y PROPIEDADES QUE SE ENCUENTRAN ABANDONADAS Y BANDALISADAS, TRABAJO MANUAL Y CON MAQUINARIA PESADA jr6576526@gmail. com 844-563-90-06
BÓILER Y ESTUFAS
ARREGLO A DOMICILIO BOILER EN 2 HORAS TIREN AGUA, NO CALIENTEN, NO PRENDAN, SARRO CALENTADORES Y ARREGLO ESTUFAS 844-436-12-18 Y 844-20348-22 ELECTRICIDAD
INSTALACIONES, REPARACIONES ELECTRICAS, HIDRONEUMATICOSY PLOMERIA INF. AL 844417-16-27 Y 844-121-2026 LAVADORAS
A DOMICILIO ARREGLAMOS LAVADORAS, SECADORAS, REFRIGERADORES AMERICANOS Y MEXICANOS SERVICIO EL. MISMO DIA. GARANTIZADO.844-12945-00 Y 844-726-80-53
A DOMICILIO AGUA PLOMEROS EN GENERAL, SE DESTAPAN DRENAJES S/EXCAVAR Y TUBERIAS DE AGUA, BOMBAS E HIDROS PRECIOS-ECONOMICOS AL 844-463-15-33 Y 844-671-81-02
A DOMICILIO PLOMERO AGUA DRENAJE GAS SE DESTAPAN DRENAJES TUBERIAS SIN EXCAVAR PRECIOS ECONOMICOS TELEFONO 844-283-91-18
Se hacen pasar por miembros del Inbal
Advierte soprano sobre estafas para los artistas
Apunta una de las víctimas que los defraudadores investigan de forma personal a los afectados
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
La soprano Emma Calo advierte que las estafas a nombre del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal) no son fortuitas porque los defraudadores investigan a sus víctimas e incluso disponen de información confidencial, en su caso su número telefónico, que no era público, porque tenía otro para asuntos de trabajo. La artista de San Luis Potosí, al igual que otros creadores defraudados, depositó 7 mil 200 pesos a una mujer que se presentó, el 18 de febrero de 2023, como Elisa de la Fuente, directora de Recursos Humanos del Inbal, quien le pi-
dió el dinero como requisito para una plaza sindicalizada como coordinadora de Arte y Cultura en México y en el extranjero, con un salario mensual de 68 mil pesos. Calo relata entre lágrimas, a través de su cuenta de Facebook, cómo la mujer de tez aperlada, de cabello negro hasta el hombro y complexión delgada (la vio cuando la estafadora le hizo por error una videollamada que inmediatamente suspendió) la manipuló sicológicamente en una serie de conversaciones. “Ella sabía cómo engañarme, porque me investigó, sabía que yo estuve en la Voz México, sabía incluso el nombre de mi papá, sabía que estoy prestando mis servicios a
Secretaría de Cultura, sabía dónde me había presentado, incluso me dio nombres”, detalla en un video publicado dos días después del fraude. “Me tenía muy bien estudiada”, añade. “Me hablaba de cierta manera para generar confianza, incluso me llamaba ‘nena’, me llamaba ‘hermosa’, me empezó a envolver tanto con esta oferta laboral, que dije: ‘ok, va’”. Después de adularla y ganarse su confianza, diciéndole por ejemplo que sabía lo que era “picar piedra”, que era madre soltera, y que empezó “desde abajo”, la supuesta funcionaria recurrió al chantaje; si no depositaba la cantidad solicitada –que la cantante no completaba–, la vetaría en todas las dependencias gubernamentales, amagó, porque no pagar se consideraba una falta de compromiso.
z La cantante fue chantajeada con ser vetada de áreas gubernamentales.
En una serie de llamadas, la impostora exigió más dinero y Calo, que ya había depositado 7 mil 200 pesos, rehusó seguir el proceso de contratación, en el entendido de que perdía la plaza, pero le sería devuelto el dinero. No fue así. Ni siquiera pudo reclamar porque Elisa de la Fuente la bloqueó.
“Me enfermé, me dolía la cabeza traía muchas emociones”, confiesa la cantante, quien mandó un mensaje a la estafadora: “espero que ese dinero sea para algo de provecho, tal vez tengas a tu mamá o a algún familiar enfermo, porque no se vale que jueguen así con la gente”.