El cadáver de José Cruz Carrillo Jacobo, sobrino de Amado Carrillo, mejor conocido como “Señor de los Cielos”, fue localizado este jueves en la comunidad de El Quemadito, en Sinaloa.
Carillo Jacobo era hijo de José Cruz Carrillo Fuentes, hermano del “Señor de los Cielos”, quien se presume muerto desde mediados de 1997.
La información disponible indica que la presencia del cuerpo del joven fue notificada a las autoridades desde
Según el reporte Río Doce, la víctima, de 24 años, fue hallada con varias heridas de bala en el torso, el cráneo y las extremidades.
las 5:00 horas de la mañana de ayer, pero fue hasta dos horas después que los elementos de la Fiscalía General del Estado acudieron al lugar de los hechos.
Los restos fueron llevados a las instalaciones del Servicio Médico Forense (Semefo), a donde sus familiares acudieron para identificarlo.
EN CAMINO SANTA Y SUS AYUDANTES
Santa y sus ayudantes recorrieron la noche de este jueves las calles del Centro Histórico, donde cargaron a pie, en ruta urbana y motocicletas tipo Chopper, con los juguetes que el próximo 25 de diciembre aparecerán al pie de los decorados pinos navideños, instalados en las casas de los saltillenses. Conforme avanza el reloj y se acerca la Navidad, más gente se aglomera en el primer cuadro de la ciudad, buscando ofertas, comprando lo más que puede y desembolsando lo menos posible para hacer felices a los niños del hogar.
Ciudad
Ciudad
Venderán alcohol palapas y barbers
Permisos especiales para comerciar en domingo y se ampliarán horarios
ERNESTO ACOSTA
Zócalo | Saltillo
Con reformas a la Ley de Hacienda, en Coahuila se permitirá ampliar y habilitar la venta de alcohol en día domingo, cuando coincida con día festivo y los negocios hayan cumplido con los requisitos de la Ley de Alcoholes, y se expedi-
rán licencias para palapas, jardines de eventos, barberías, peluquerías, spas y similares. Esto aplicará para tiendas de autoservicio, restaurantes bar, restaurantes, cines, estadios, supermercados, tiendas departamentales, agencias, cantina y bares que tengan licencia vigente y hayan cumplido con los requisitos que establezca el Comité de Consumo Consciente, y el uso tendrá un costo de mil 700 pesos por hora adicional.
z Página 2A
ACECHAN A DUEÑOS DE ‘CHOCOLATES’
Timan coyotes con descuentos vehiculares
Ofrecen atajos para regularizar unidades y promociones ilegales
TERESA QUIROZ
Zócalo | Saltillo
Gestión de descuentos en adeudo vehicular y agilización de trámite de decreto para regularizar autos chocolates se ha convertido en el nuevo negocio de coyotes en Coahuila.
Según víctimas, los coyotes prometen la regularización exprés de vehículos y descuentos de hasta 25% en adeudos, los cuales ya existen, pero se aprovechan de quien los ignora.
“Hay oportunidad de obtener un descuento en tu adeudo vehicular. Según el adeudo se saca el porcentaje del día; el trámite de regularización también cuesta 6 mil 100 en total. Si desean el trámite hoy mismo, envíenme un mensaje”, mensaje de una gestora para enganchar clientes.
Las autoridad fiscal advirtió que estas prácticas son ilegales y pueden terminar en pérdida de dinero y la exposición a posibles estafas.
“Lo de la regularización cuesta más o menos lo que dicen (los coyotes). También lo del porcentaje del estímulo de proporcionalidad cuando se vende y compra un vehículo y se aplica para comprador y vendedor, pero esa publicación la debe de hacer algún ‘gestor’, si te fijas, él pide que le manden mensaje porque debe ser un tipo coyote”, informó la Administración Fiscal de Coahuila.
¿Cómo operan los coyotes?
1.- Presumen tener descuentos del 25% que la misma autoridad le hace a todos los ciudadanos
2.- Enganchan mediante Facebook y WhatsApp
3.- Cobran un porcentaje del precio del trámite por servicios de gestión
Principales víctimas z Adultos mayores con dificultades para operar una computadora z Propietarios de autos chocolate con trámites detenidos
¿Dónde pedir información oficial? z Administración Fiscal del Estado z Edificio Torre Saltillo, periférico Luis Echeverría 1560, Col. Guanajuato Oriente z WhatsApp: 844 539 43 45
Cobrará FGE $5 mil por verificar autos
A partir del 1 de enero, quien desee verificar si el vehículo que conduce o va a comprar no es robado, deberá pagar 5 mil pesos a la Fiscalía General por un servicio de peritaje en Identificativa Vehicular y garantizar que la unidad no haya sido alterada en sus elementos de identificación originales, según una adición al Artículo 157-N en la Ley de Hacienda. El objetivo es identificar vehículos mediante análisis físicos y químicos con dispositivos electrónicos; investigar el Número de Identificación Vehicular, señala la reforma que fue aprobada ayer por el Congreso del Estado.
Piden frenar abusos de coreanos
DIANA RODRÍGUEZ
Zócalo | Saltillo
Jesús María Ramón, presidente del Grupo Amistad, externó su preocupación por prácticas de abusos como la de la empresa coreana Mando y pidió a las autoridades poner un freno.
Dijo que además del choque cultural, estas empresas tienen
antecedentes de maltrato a sus empleados y fama de deudores, por lo que empresarios locales tienen su reserva a la hora de trabajar con ellos. “Los coreanos, la verdad que vienen aquí con la mira de hacer negocio, pero se enfrentan con un México distinto, tienen otro estilo”, dijo.
Negocios
Toma mujer mando del Tribunal Electoral
ROSALÍO GONZÁLEZ
Zócalo| Saltillo
Antes de cerrar el año, otra mujer llega al poder en Coahuila, se trata de la magistrada Karla Verónica Félix Neira, quien ayer asumió la presidencia del Tribunal Electoral del Estado, tras ser elegida por sus homólogos para presidir la institución durante los próximos tres años.
Página 12A
Página 2A
Ciudad 6C
FAVOR
El Marqués PALACIO ROSA
palaciorosa@redzocalo.com
CHEMA FRAUSTRO
A DONDE LE LLAMEN
El Alcalde José María Fraustro Siller, se mostró agradecido por la deferencia del gobernador Manolo Jiménez Salinas, al abrir la puerta para continuar con su carrera política en el equipo estatal, y de paso seguir sirviendo a la comunidad.
Si bien aún no hay definiciones al respecto, pues Chema Fraustro todavía no se sienta con el Mandatario coahuilense, lo que es seguro es que el Edil siempre está más que puesto para colaborar donde lo pongan. Los resultados que ha dado a lo largo de su carrera hablan de la calidad de funcionario que es. Los anuncios en enero de Manolo Jiménez estarán por demás interesantes, sobre los movimientos y adiciones. Hay buenos perfiles por reubicar.
ROMÁN CEPEDA
DIME CON QUIÉN ANDAS…
¡Puro pillo de siete suelas! Con la novedad de que el Alcalde de Torreón, Román Alberto Cepeda González, está moviendo toda clase de influencias para que su amigo y protegido, Mario Cepeda Ramírez, pueda rendir protesta el 3 de enero como regidor de su nueva Administración.
Este exdiputado y cuate del alma de “Robán” fue vinculado a proceso por una serie de delitos que van desde amenazas, discriminación y hasta lesiones calificadas por razón de género. Toda una joyita el personaje.
Si bien, se mantiene la medida cautelar para la suspensión de la toma de protesta que dictó la jueza Judith Arzate Ramírez, se soltó la jauría jurídica de los amigos de “Robán” para que Mario Cepeda se sumé al nuevo Ayuntamiento. Estos son los amigos del Alcalde de Torreón.
CUIDANDO EL PROCESO
Pero, ¿y qué dice el Instituto Electoral de Coahuila sobre el caso de Mario Cepeda? El organismo se blindó jurídicamente, ya que acordó solicitar que se respete la medida cautelar vigente, dictada por la autoridad competente, la cual establece que este personaje no deberá formar parte del próximo Cabildo. Hay que recordar que el Tribunal Electoral de Coahuila y la Sala Monterrey resolvieron que la materia penal no puede ser revisada por autoridades electorales.
Estrena rancho Samuel tras dar contratos
Adjudica a constructora contrato por 7 mmdp para ampliar líneas del Metro; pide Colosio que aclare escáncalo por generación emecista
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Monterrey, NL.
El gobernador Samuel García, concretó la adquisición del rancho de 700 hectáreas ubicado en Burgos, Tamaulipas, colindante con Linares, Nuevo León, dos días después de que su Administración estatal le adjudicara al consorcio que lidera la constructora Garza Ponce un contrato por más de 7 mil millones de pesos para ampliar las líneas 4 y 6 del Metro.
ALLá en eL rAncho grAnde
El
En
MARIO CEPEDA JUAN CARLOS VILLARREAL
ÚLTIMAS CUENTAS
Desde marzo pasado, Saltillo ya tenía cubiertos y apartados los aguinaldos y prestaciones de fin de año. Algo así como 250 millones de pesos. Esto obedece a una estricta disciplina financiera, un gasto prudente y eficiencia en los ingresos, como lo recordó el tesorero Juan Carlos Villarreal Garza. Estamos a pocos días para que el Gobierno de la ciudad cierre cajas para realizar el balance final y presente los últimos números al actual Cabildo, donde se sabrá con precisión cuánto se va a dejar en bancos a Javier Díaz para que arranque. Lo que sí, es que no heredará adeudos.
HILARIO GONZÁLEZ
RECLAMO
Ayer, el colectivo Fuerzas Unidas por Nuestros Desaparecidos en Coahuila conmemoró su 15 aniversario. Allí, la precursora del Fuundec, Diana Iris García, agradeció al Obispo emérito, fray Raúl Vera López, por abrir las puertas a las familias buscadoras. Sin embargo, este agradecimiento traía cola, pues se puntualizó que en la actualidad las puertas de la Iglesia están cerradas, en una clara alusión a la falta de activismo por parte de la actual Diócesis de Saltillo, y del obispo Hilario González. Para gustos los colores, pues parte de la comunidad ha celebrado el cambio de estilo del Obispado, menos “guerrillero” y más centrado “a lo de Dios que es de Dios”.
CON LO MISMO
Al final no se hizo el milagro. El Gobierno federal no cumplió con su deber, por lo que de nueva cuenta es el Gobierno estatal quien apoyará a la Universidad Autónoma de Coahuila para completar el pago de aguinaldos a pensionados universitarios. El rector de la máxima casa de estudios, Octavio Pimentel Martínez, lamentó que la gestión de la presidenta Sheinbaum evadiera su deber para pagar lo que les corresponde, algo así como 340 millones de pesos. Las gestiones por parte de la UAdeC se hicieron, se agotó hasta la última puerta tocada. Los funcionarios federales se mostraron receptivos, corteses, amables… pero no resolvieron. En eso se parecen a sus antecesores. El “Inge Pime” agradeció al gobernador Manolo Jiménez por su solidaridad y apoyo para salir de este predicamento. Por parte del Estado, no sólo ha sufrido recortes, sino que también sigue pagando los incumplimientos de la Federación. Aún no se ven los cambios.
Los trabajos quedaron a cargo de Garza Ponce luego de que el Estado le “perdonó” las fallas estructurales detectadas en diciembre del 2022 en los capiteles del viaducto elevado de la Línea 2, que esta empresa construyó con Siemens y Bombardier entre el 2005 y 2008, en el sexenio de Natividad González Parás.
Las ampliaciones de las líneas 4 y 6 fueron asignadas al consorcio de Garza Ponce, Hércules Construcciones y Moyeda el 18 de diciembre del 2023.
Pese a que el contrato establecía un monto de 7 mil 12 millones de pesos, el 13 de noviembre se informó que el costo subió a 12 mil millones de pesos, sin una justificación.
La Línea 4 estaba contemplada inicialmente del Hospital de Gine a Miravalle, pero con la ampliación llegará hasta el Casco de Santa Catarina, mientras que la 6 iba del Hospital de Gine al Centro de Apodaca, y ahora irá hasta el Aeropuerto Internacional de Monterrey.
Esperaría que se hiciera lo antes posible para evitar cualquier malentendido. Es algo que no sólo le afecta a Movimiento Ciudadano, sino a toda una generación”.
Luis Donaldo Colosio Riojas Senador emecista
Apenas dos días después de la asignación de ese contrato, el 20 de diciembre del 2023, se expidió un aviso preventivo del terreno para formalizar la adquisición del nuevo rancho del Mandatario neoleonés.
Se sube Colosio: pide explicación Luego de revelarse que el gobernador Samuel García ahora posee un rancho de 700 hectáreas en Burgos, Tamaulipas, el senador emecista Luis Donaldo Colosio pidió ayer al Mandatario estatal explicar públicamente cómo se hizo
Amplían inmuebles para venta
Relajan restricción
de esta propiedad y con qué recursos.
“Tenemos la obligación como servidores públicos de salir a aclarar”, expuso Colosio, quien agregó que tiene una relación cercana con García, por lo que lo llama a evitar que este escándalo le traiga más problemas. En contraste, el gobernador Samuel García rechazó ayer hablar en entrevista. Se limitó a afirmar escuetamente en redes que lo publicado es falso, pero lo hizo sin mostrar pruebas, ni documentos que justificaran sus dichos.
“Esta nota debería de ser para el 28 de diciembre, Día de los Inocentes... La nota es falsa”, posteó el Gobernador, quien a través de Comunicación Social estatal se negó a abordar el tema.
y licencia de alcohol
ERNESTO ACOSTA
Zócalo | Saltillo
Al contar con la certificación del programa de Consumo Consciente, que causará derechos a razón del 10% de la tarifa establecida en el Artículo 87, podrán solicitar ampliar la venta hasta dos horas adicionales.
OCTAVIO PIMENTEL KARLA
NUEVA PRESIDENTA
Luego de un paso sin muchas polémicas al frente del Tribunal Electoral de Coahuila, el magistrado Sergio Díaz Rendón fue relevado por la primera mujer en asumir la presidencia. La magistrada Karla Verónica Félix Neira tiene maestría en Justicia y Derecho, así como en Derecho Electoral; es especialista en Justicia Electoral y cuenta con un máster en Derechos Fundamentales. Indudablemente está muy bien preparada. Ya veremos por cuáles rumbos lleva al Tribunal que, al menos en las últimas elecciones, quedaron prácticamente en tablas, salvo un par de sanciones nada ejemplares.
ÁLVARO
NO SE QUEDA ATRÁS
De acuerdo con el diputado local Álvaro Moreira Valdés, su Casa de Gestión y la Farmacia del Pueblo ha tenido muy buena aceptación por parte de las familias saltillenses.
La casa, ubicada en la colonia Nueva Jerusalén ofrece desde cortes de cabello, farmacia, atención oftalmológica, dental y medicina general, entre otros servicios y beneficios, y opera desde 2021, desde la pandemia. Lo interesante es que el diputado del PRI no le ha aflojado a este compromiso, en apoyo a gente del Distrito XVI.
NUEVO COMISIONADO Ya hay nuevo titular de la Comisión Ejecutiva Estatal de Atención a Víctimas, pues el Congreso del Estado aprobó que Ricardo Martínez Loyola asumiera la responsabilidad. El anterior director de la Comisión de Búsqueda del Estado cuenta con buenas credenciales y mejor reputación, por lo que el Poder Legislativo no dudó en votar a su favor y tomarle la protesta.
En los casos en que se autorice la ampliación de horario y/o apertura los días domingo, los establecimientos podrán hacer uso de aperturas especiales, previo pago de la licencia anual respectiva, que causará derechos a razón del 5% de la tarifa establecida.
Además, se reforma el Ar-
Rinde protesta
ROSALÍO GONZÁLEZ
Zócalo | Saltillo
En una sesión extraordinaria, la magistrada Karla Félix Neira rindió protesta ayer para suceder a su compañero Sergio Díaz Rendón, y convertirse en la presidenta del Tribunal Electoral del Estado (TEE), crucial en el proceso de la democracia electoral.
Karla Verónica es maestra en Justicia y Derecho por la UANE, y maestra en Derecho Electoral por la Escuela Judi-
tículo 87 para permitir la venta de alcohol en palapas y jardines de eventos con un costo de 65 mil 887 pesos. Se adiciona la fracción IX para permitir la venta de alcohol en barberías, peluquerías, spas y similares, a un costo de 14 mil 720 pesos.
Alto consumo Cada coahuilense toma 6.7 litros de alcohol al año, equivalente a casi cinco botellas de Bacardí o igual número de José Cuervo. La entidad se encuentra en el cuarto lugar de mayor consumo de alcohol en todo el país, sólo detrás de Jalisco, Aguascalientes y Nuevo
z En caso de que se autorice la ampliación de horario y/o apertura los domingos, los interesados podrán hacer uso de aperturas especiales con previo pago de licencia anual.
León, según la Encuesta Nacional de Consumo de Drogas, Alcohol y Tabaco 2017, que tiene el dato más actualizado, debido a que el Gobierno federal anterior no financió un nuevo censo al respecto, que debió levantarse en 2023.
cial Electoral. Fue consejera del IEC del 2015 al 2020, y antes se desempeñó como secretaria general de acuerdos del Tribunal Electoral del Poder Judicial del Estado. La magistrada agradeció a sus compañeros la confianza de llevarla a presidir el tribunal, donde se discuten y resuelven temas postelectorales relacionados con impugnaciones, analiza expedientes y sentencia en todo lo relacionado con elecciones locales.
z La adquisición del rancho por parte del Mandatario de Nuevo León se suma a la del terreno de 17.6 hectáreas en el cerro de la Mesa de la Corona en San Pedro, cuyo valor comercial ronda los 700 millones de pesos.
Foto: Zócalo Agencia Reforma
z Karla Félix Neira será la primera presidenta del Tribunal Electoral del Estado.
800 mdp es el valor comercial aproximado del predio tamaulipeco
Foto: Zócalo Archivo
Foto: Zócalo Archivo
z La construcción abarca dos casas, áreas sociales, una alberca, otras edificaciones, un helipuerto y una sala de trofeos donde, según personas que han visitado el lugar, García tiene una colección de animales de caza.
Gobernador adquirió un predio de 700 hectáreas entre Linares y Burgos, Tamaulipas.
la propiedad existen al menos dos represas, una de ellas de grandes dimensiones, que abastecen de agua al inmueble.
Nacional
César González
DESCARTAN DESPIDOS POR RECORTE
Pide el INE a estados definir elección al PJ
Dan plazo para que los congresos locales confirmen si efectuarán los comicios
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
El Instituto Nacional Electoral, informó a los congresos locales que tienen hasta el 15 de enero para confirmar si realizarán en junio de 2025 la elección de jueces estatales, ya que, de lo contrario, el organismo estaría imposibilitado para ayudar en su organización.
Hasta el momento, de las 32 entidades, sólo Durango, Michoacán, Tamaulipas y Tlaxcala, han aprobado ir a la elección de una parte del Poder Judicial local el 1 de junio del próximo año, y Campeche decidió hacerlo hasta 2027.
La comisión organizadora del proceso judicial federal aprobó las fechas límite para la cooperación con los Oples, acuerdo que será discutido hoy por el Consejo General.
Para la elección judicial local, el INE ayudará a los Oples en el diseño y producción de material electoral, determinación de bodegas electorales, voto anticipado, capacitación a funcionarios de casilla, recolección de paquetes, geografía electoral, radio y televisión, asesoramiento en servicios informáticos.
Por ello, se establece que el 15 de enero será la fecha límite para que los congresos locales informen sobre el número y tipos de cargos que se renovarán en el Poder Judicial estatal.
El 31 de enero deberán entregar la geografía judicial sujeta a renovación, mientras que el 25 de febrero recibirán los listados de candidaturas y la producción de boletas iniciará el 15 de marzo.
Sin ‘estridencias’ La presidenta del INE, Gua-
Entiendo que es un recorte fuertísimo, pero también que tenemos la fuerza institucional y la valoración de todas las áreas operativas”.
Guadalupe Taddei Presidenta del INE
dalupe Taddei, prometió a la estructura nacional del organismo que no habrá despidos y mantendrá el bono por carga laboral, pese al recorte presupuestal. En medio de la preocupación que existe en el Instituto de realizar un proceso del Poder Judicial, el más complejo y difícil, con pocos recursos y sobrecarga de trabajo, la consejera aseguró que será una elección exitosa. Ante personal de las jun-
z Los agentes aduanales son las personas autorizadas por el Estado para realizar los trámites de importación y exportación de mercancías.
tas locales del INE, la consejera les pidió demostrar que el INE puede sacar adelante cualquier reto que tengan enfrente, y asumir su responsabilidad “sin estridencias”.
“Coincido que estamos en unas condiciones, no las mejores, no consideramos la posibilidad de un recorte de esta magnitud (13 mil 476 millones de pesos de los 33 mil que pidieron). Entiendo que es un recorte fuertísimo, pero también que tenemos la fuerza institucional y la valoración de todas las áreas operativas”, dijo.
“Yo sí soy muy optimista. Yo sí creo que estamos en el momento justo de demostrar quiénes somos de nueva cuenta. Confío mucho en que tendremos la serenidad para enfrentar este reto que hoy nos coloca, la prudencia para hacer nuestro trabajo sin estridencias, pero sí con mucha contundencia en el tema operativo y técnico”, indicó. Sin dar cifras, Taddei aseguró que las condiciones orillaron a todas las áreas del INE a innovar, replantear, reconfigurar y migrar a modelos distintos para hacer la elección, por lo que con esto también se abre una nueva etapa de Instituto para realizar procesos diferentes.
“Defendemos la estructura del Instituto, no se toca esa parte, tampoco se toca el bono de todo el personal”, reiteró.
Paran labores proveedores de transporte de Pemex
Empresas de servicio aéreo y de barcos que transportan a los trabajadores petroleros a las plataformas de Pemex en la Sonda de Campeche pararon sus labores por falta de pagos. En los últimos días empresas Pegaso, Asesa y Heliservicios, dejaron sus helicópteros en tierra, y también dejaron de operar Naviera Integral y Mexmar, que ofrecen transporte marítimo a trabajadores de la compañía.
las y trabajadoras de maquila en el norte del país.
Darán preferencia al norte del país
Adelanta Sheinbaum regreso de las estancias infantiles
AGENCIAS Zócalo | Ciudad de México
La presidenta Claudia Sheinbaum adelantó que este fin de semana anunciará la creación de los centros educativos de cuidado infantil –antes estancias infantiles– para la atención de la primera infancia. En la “mañanera” de ayer en Palacio Nacional, la Mandataria informó que estos centros se construirán desde el Instituto Mexicano del Seguro Social, con la colaboración de empresarios y exportadores.
Sheinbaum Pardo señaló que hará el anuncio en la inauguración del Hospital General Regional de Ciudad Juárez, la cual se llevará a cabo este sábado a las 10:00 horas.
“Ahí vamos a hacer un anuncio muy importante de lo que me comprometí, que son la construcción de centros, les llamamos ahora educativos de cuidado infantil, lo que eran las guarderías o las estancias infantiles, que se pervirtió el nombre por el negocio provocado por Calderón, que llevó a la tragedia de la guardería ABC.
Anuncia Cofepris tras estudio Tiene México 283 playas aptas para vacacionar
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
El Gobierno federal detectó a 40 agentes aduanales que presentaron irregularidades y omisiones, y canceló ya siete patentes. Se informó que se hallaron abusos al efectuar importaciones aplicando indebidamente el beneficio de tasa reducida.
Además se detectaron beneficios de empresas certificadas que no pagan IVA por impor-
tar mercancías y también productos que no pagaron contribuciones de forma correcta al entrar al país. “A través del programa de fiscalización del SAT y de la ANAM (Agencia Nacional de Aduanas de México) se han detectado 40 agentes aduanales que presentaron irregularidades y omisiones, como abusos al efectuar la importación aplicando de manera indebida el beneficio de tasa reducida”, se presentó en un video en Palacio Nacional.
Ante este paro de proveedores de transporte, Pemex tuvo que improvisar para trasladar a su personal en embarcaciones de abastecimiento de materiales, las cuales no tienen asientos para el personal. n Agencia Reforma
La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) informó que 283 playas mexicanas, que representan 98% del total son aptas para uso recreativo durante el periodo vacacional que inicia. En el país hay 76 destinos turísticos con playas en 17 entidades costeras, mismas que fueron analizadas por la Comisión en coordinación con las autoridades estatales de Salud y la Red Nacional de Laboratorios de Salud Pública. Las playas no aptas para que los vacacionistas las utilicen, son aquellas que rebasan de 200 enterococos por cada 100 mililitros de agua, ya que implican un riesgo sanitario para la población. La Cofepris informó que las playas que presentaron resultados negativos, fueron: Icacos, en Acapulco; Tijuana y Tijuana I, en el mismo municipio; Rosarito y Rosarito I, en Baja California, y Oasis, en Jalisco.
n El Universal
z Osiel Cárdenas tenía pendientes cuatro órdenes de aprehensión por homicidio calificado, delincuencia organizada y contra la salud.
Comparece capo ante juez
AGENCIA REFORMA Zócalo | Ciudad de México
La Fiscalía General de la República acusó ante un juez federal al capo Osiel Cárdenas Guillén de haber ordenado el asesinato de seis personas, entre ellas a familiares de uno de los primeros testigos protegidos que rindió declaraciones en su contra. Al capo le atribuyen las ejecuciones de Guadalupe y Juan Rosendo Vázquez, hermanos de Francisco Vázquez
Guzmán, testigo protegido con nombre clave “Rufino”, el 4 de julio de 2002 en Matamoros, Tamaulipas. También le acusan de haber ordenado la masacre de Trinidad del Carmen Ramos y sus hijas Gabriela, Karina y Romana Ramos –estas últimas menores– el 21 de enero del 2002 en Coatzacoalcos, Veracruz.
Por este asunto, el capo compareció ayer en la audiencia de declaración preparatoria ante un juez de Jalisco.
Edición:
Fotos: Zócalo Agencia Reforma
z Los Congresos locales tienen hasta el 15 de enero para confirmar si realizarán en junio de 2025 la elección de jueces estatales.
Foto: Zócalo Agencias
z La Presidenta dijo que se dará prioridad a las madres jornaleras agríco-
Foto:
Zócalo
Agencias
zocalo.com.mx/seccion/opinion
Epicentro LEÓN KRAUZE
@LeonKrauze
El embajador no será un salvavidas
Laoposición en México
tiene la esperanza de que Donald Trump erija una barrera de contención para la aplanadora institucional del Gobierno mexicano.
Imaginan que Trump y su equipo de política exterior, encabezado por Marco Rubio como secretario de Estado, sin duda la persona con mayor experiencia en América Latina en ejercer ese cargo en la historia moderna de Estados Unidos, advertirán el deterioro de la democracia mexicana, la impartición de justicia, la división de poderes e insistirán en una suerte de corrección inmediata.
Saben, por ejemplo, que Rubio ha sido muy crítico del Gobierno anterior y tiene, junto con Trump y el resto del círculo cercano, diferencias ideológicas reales y profundas con el movimiento que hoy gobierna México.
De ahí que la oposición haya recibido con optimismo el nombramiento de Ronald Johnson como embajador de EU en México. Apuntan a la experiencia de Johnson en inteligencia, seguridad nacional y conflicto armado para sugerir que marcará de entrada un contraste muy claro con Ken Salazar, el embajador de Joe Biden, que se encargó de proteger los intereses específicos de su Gobierno, sobre todo en materia migratoria, y se hizo de la vista gorda ante los abusos crecientes del Presidente anterior, hasta llegar al grado de defender la patraña del fraude electoral en México y otros fragmentos de la mitología fundacional del lopezobradorismo. Johnson, suponen, será diferente. Lo mismo que Trump.
Puede ser que tengan razón, pero sólo en los asuntos prioritarios para Trump. Es previsible que Johnson exija un viraje en la estrategia de seguridad en México. A Trump le gusta el espectáculo y durante mucho tiempo consideró la posibilidad de regalarle a su electorado imágenes de incursiones unilaterales en territorio mexicano para detener, al estilo Hollywood, a grandes capos de la droga. Eso está en las cartas ahora. Eso, y medidas menos espectaculares pero muy distintas al “dejar hacer, dejar pasar” del sexenio pasado. También es prácticamente un hecho que México reforzará su estrategia punitiva contra los migrantes. Desde su obsesión con la imagen, Trump no tolera las caravanas hacia el norte, que interpreta (y lo ha dicho una y otra vez) como una suerte de invasión suave de Estados Unidos. Es una interpretación mentirosa, nativista y racista, pero eso importa poco en el contexto actual. Johnson llega con la encomienda de apretar México en función migratoria y seguramente lo va a hacer. Lo que no va a hacer es lo que la oposición espera.
Lo más probable es que, si el Gobierno de Claudia Sheinbaum coopera en lo que se espera que coopere, el embajador Johnson adoptará muy rápidamente el modelo Salazar. Y lo adoptará porque ha sido también el modelo Johnson. Así lo indica su experiencia en El Salvador.
Johnson llegó a El Salvador al principio del Gobierno de Nayib Bukele. Muy rápidamente puso en la mesa una
serie de exigencias en materia migratoria y de control de la criminalidad. Encontró en Bukele a un socio entusiasta.
Bukele aprovechó el respaldo del embajador estadunidense para poner en práctica medidas punitivas que redujeron radicalmente la criminalidad en el país. Para alcanzar ese logro, Bukele atropelló derechos humanos hasta donde ha querido. De eso, el embajador Johnson no dijo nada.
Johnson tampoco dijo nada cuando Bukele aprovechó su popularidad para perpetuarse en el poder y garantizar la permanencia de su proyecto. Lo que importaba al embajador de Washington era que Bukele hiciera lo que se requería de él en función de la agenda estadunidense. Lo que hiciera Bukele con su país era cuestión de Bukele.
Johnson y el Presidente salvadoreño llegaron a tal entendimiento que consolidaron una amistad. Antes de que se fuera de El Salvador, Johnson recibió la Orden Nacional José Matías Delgado en el grado Gran Cruz Placa de Plata, y se convirtió en la primera persona en recibir la Gran Orden Francisco Morazán, la mayor condecoración que otorga el Gobierno salvadoreño.
Ese es el escenario más probable en México. Johnson llegará a la Embajada con la encomienda de exigir el cumplimiento inmediato de la agenda prioritaria para Trump. Pero, de ahí en fuera, es muy poco probable que Washington se inconforme con la erosión institucional y democrática que se vive en México. Quien espere lo contrario se hace ilusiones.
JUAN VILLORO
Luz y tinieblas
México inventó dos géneros artísticos a los que no se les concede suficiente relevancia: las pastorelas y el cine de luchadores. Una larga historia explica la proliferación de estos espectáculos. En nuestro país, marcado por el picante y la carcajada, los placeres rara vez son discretos. Sólo al décimo ingrediente la salsa nos parece sabrosa. Lo mismo ocurre con los otros sentidos. El más íntimo de ellos, el tacto, nos ha llevado al peculiar hedonismo de disfrutar los toques eléctricos, dar abrazos y divertir con la “pamba” china. Si en las ciudades italianas las casas se deben pintar en tonos semejantes, en México el patrón cromático no conoce límites. Aquí el violeta combina con el verde perico. Lo
mismo se puede decir con los sonidos; en la patria del mariachi, el sentimiento trae trompetas. Estamos definidos por la oposición de los contrarios, de las dualidades prehispánicas a los contenciosos de hoy, pasando por los contrastes de la Nueva España. Una nación de mezclas, muchas veces forzadas, que no encuentra la calma chicha y ha convertido la convivencia en deporte extremo. De manera elocuente, tenemos el único escudo nacional donde un animal devora a otro. El gusto por las exageraciones y la costumbre de estar en conflicto impulsan originales formas de representación. Las pastorelas se idearon en los colegios jesuitas del Virreinato para ayudar a la evangelización.
Capitolio GERARDO HERNÁNDEZ
gerardo.espacio4@gmail.com / X: @espacio4mx
¡Las claves del poder
Elmoreirato estuvo a punto de hacerle perder al PRI la Gubernatura en 2017. Empero, seis años después se recompuso para quedar en condiciones de ser el único partido en gobernar 100 años un estado, precisamente el del líder antirreeleccionista, Francisco I. Madero. El PRI ha conservado el poder por la combinación de varios factores: una oposición débil, dividida y sin liderazgo; sociedades complacientes, acríticas y poco participativas y el alineamiento de los poderes fácticos con el Gobierno. Pero también –y estos son los elementos clave– por su disciplina férrea, el control territorial y presupuestario y una base electoral estable. No es casual que 10 de los 24 gobernadores de Morena hayan militado antes en el PRI: Layda Sansores (Campeche), Eduardo Ramírez (Chiapas), Julio Ramón Menchaca (Hidalgo), Miguel Ángel Navarro (Nayarit), Sergio Salomón Céspedes (Puebla), Alfonso Durazo (Sonora), Américo Villarreal (Tamaulipas), Lorena Cuéllar (Tlaxcala), Joaquín Jesús Díaz (Yucatán) y David Monreal (Zacatecas). En Coahuila, las renuncias de Armando Guadiana y Javier Guerrero no tuvieron el mismo efecto, porque el PAN era la primera fuerza opositora y Guillermo Anaya, un líder competitivo. Morena carecía de estructura para apuntalar a Guadiana, y la candidatura independiente de Guerrero estaba en franca desventaja frente a la partidocracia. Sin embargo, en los siete últimos años las circunstancias cambiaron drásticamente. En 2023 Morena ya era el partido dominante. En Coahuila no ganó el Gobierno porque la alianza Sigamos Haciendo Historia se dividió. El PT postuló a Ricardo Mejía. Guadiana captó apenas 21% de los votos frente al 56% del candidato oficialista Manolo
El dramaturgo que más ha hecho por preservarlas, Miguel Sabido, explica que el género se basa en el segundo ejercicio de San Ignacio, que invita a imaginar “Las dos banderas”: de un lado, el bando rojo y negro de los diablos; del otro, el azul y blanco de los ángeles. Ambos ejércitos disputan el alma de los fieles.
Las pastorelas buscaban catequizar a los indios, pero fueron asimiladas por la cultura popular que las dotó de una simbología más compleja. Según explica Sabido, los colores asignados al Maligno coincidían con los de Tezcatlipoca; y Quetzalcóatl, el dios emplumado, tenía un equivalente en San Miguel, arcángel con plumas. Esto llevó a una fusión sincrética alejada del dogma católico en la que el Mal y el Bien se enfrentan en una contienda mística de opuestos que se odian y necesitan: uno no existe sin el otro.
La expulsión de los jesuitas
en 1767 y la creciente simpatía por el personaje del Diablo, hicieron que las pastorelas fueran prohibidas por la Inquisición, pero se siguieron representando como género rebelde a la actualidad. Aunque aludían a la llegada del Redentor, incorporaron los muchos pecados de la vida mundana. Por su parte, el cine de luchadores no comenzó en el cuaderno de un guionista sino en las arenas donde El Santo y Blue Demon aplicaban la quebradora y el tope suicida. La película pionera del género fue La bestia magnífica, dirigida por Chano Urueta en 1952. A partir de entonces, surgieron múltiples películas que, al igual que las pastorelas, despreciaban la noción de verosimilitud y se regían por un sistema de creencias donde el Bien, representado por los luchadores “técnicos”, debía vencer al Mal, representado por los “rudos”. Las máscaras y las cabelleras desataron una iconografía
Jiménez. El PRI, por segunda ocasión, conjuró el riesgo de fractura que representaba el exalcalde de Saltillo y diputado federal, Jericó Abramo Masso. El aspirante recorrió el estado y denunció a la cúpula priista por cerrarle el paso para dejar a Jiménez el camino libre. Lo mismo pasó en la sucesión de 2017, cuando el delfín de Rubén Moreira era Miguel Riquelme. Morena atrae liderazgos del PRI, PAN, PRD, PVEM y de Movimiento Ciudadano. José Ricardo Gallardo, militante del Verde y exalcalde de Soledad Graciano Sánchez, ganó en 2021 la Gubernatura de San Luis Potosí cobijado por la alianza Juntos Hacemos Historia. Joaquín Jesús Díaz asumió el 1 de octubre el Gobierno de Yucatán, no por el PAN, donde inició su carrera, sino por Morena. La combinación de las siglas del partido guinda y de sus aliados con un buen perfil, como el de Díaz o el de Menchaca, en Hidalgo, entre otros casos, dan por resultado victorias. La fórmula Morena-Guadiana falló en Coahuila por las razones ya expuestas.
El PRI mantiene el predominio, pero 95 años de ejercer el poder desgastan a cualquiera. Máxime si no hay renovación de cuadros y sí, en cambio, acumulación de agravios.
En Coahuila pasa lo mismo que en otras entidades: la fuga de liderazgos de todos los partidos al movimiento fundado por Andrés Manuel López Obrador y ahora bajo la égida de Claudia Sheinbaum.
De ahí de la importancia de que el PRI se mantenga unido. Ya no sólo para afrontar a un Morena aún más fortalecido en los comicios futuros, sino para sortear los riesgos de ser el último baluarte del PRI.
Si uno de sus líderes emigra a Morena y se convierte en candidato a gobernador en 2029, podría repetirse la historia de los estados donde la alternancia se logró con un expriista.
que no le pedía nada a la de los ángeles y los demonios. Con el tiempo, la improvisada creatividad de los directores y las delirantes tramas pasaron del éxito popular a la sofisticada valoración que se concede a las artesanías naif. Así surgió un inmenso acervo que Raúl Criollo, José Xavier Návar y Rafael Aviña registraron en ¡Quiero ver sangre!, enciclopedia de más de medio siglo de cine de luchadores. Los géneros que México ha dado al teatro y al cine narran el combate de la luz contra las tinieblas. En el desenlace, el Niño llega a su cuna y El Santo derrota a Black Shadow. Ese triunfo del Bien ha sido una ilusión estética. Conviene recordarlo en 2024, cuando 37 candidatos a cargos de elección popular fueron asesinados. En un país violento no hay mayor seña de identidad que el miedo. El arte vernáculo ha propuesto otras salidas, pero nuestra realidad no ha madurado lo suficiente para imitar al arte.
RICTUS
Trump añade incertidumbre a la economía mexicana
Los pronósticos a la baja sobre la economía mexicana se acumulan. El amago arancelario del Presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, contra México, oscurece aún más el panorama de nuestro país para el próximo año.
Fiel a su estilo, el republicano anunció que si el Gobierno mexicano no frena el flujo migratorio y el tráfico de drogas impondrá un arancel de 25% sobre todas las importaciones mexicanas. Horas más tarde, la presidenta Claudia Sheinbaum, contestó con la misma moneda y aseguró que si Trump impone un arancel “vendrá otro en respuesta”. La escalada de tensión entre ambos países no ha pasado inadvertida por las calificadoras y grupos financieros, quienes ya han comenzado a ajustar a la baja las evaluaciones y perspectivas de crecimiento de la segunda economía de América Latina.
Este jueves el Banco de México (BdeM) decidió, por cuarta ocasión consecutiva, disminuir su tasa de interés de referencia, en esta ocasión determinó por unanimidad recortarla en un cuarto de punto porcentual para que termine el año en 10 por ciento. No obstante, advirtió que las amenazas arancelarias de Donald Trump comienzan a añadir incertidumbre en las previsiones.
La Junta de Gobierno del banco central resaltó que este movimiento se da en un
contexto en el que la inflación general se redujo de 4.76 a 4.55% entre octubre y noviembre. Además, indicó que las expectativas de inflación para el cierre de 2024 se redujeron, mientras que las expectativas de cierre de 2025, y las de mayor plazo, permanecieron relativamente estables en niveles por encima de la meta. El BdeM advirtió que la posibilidad de que se implementen aranceles a las importaciones de Estados Unidos provenientes de México ha añadido incertidumbre a las previsiones. Por lo que su materialización podría implicar presiones sobre la inflación. Entre los riesgos al alza para la inflación destacan la persistencia de la inflación subyacente; mayor depreciación cambiaria; mayores presiones de costos; afectaciones climáticas y disrupciones por conflictos geopolíticos o políticas comerciales. A la baja: una actividad económica menor a la anticipada; un menor traspaso de algunas presiones de costos; y que el efecto de la depreciación cambiaria sobre la inflación sea menor al anticipado.
La calificadora HR Ratings cambió la perspectiva de “estable” a “negativa” en la calificación de la deuda soberana de México. La agencia ratificó su evaluación de largo plazo para el país en “BBB+”, pero modificó a la baja la perspectiva debido al deterioro de sus estimaciones sobre el crecimiento económico en 2024
y 2025, así como por su expectativa de una reducción más lenta del déficit fiscal para el próximo año.
HR Ratings tomó en cuenta en este recorte el magro desempeño de la actividad industrial, un menor dinamismo de la construcción, la desaceleración del sector manufacturero y la amenaza de un deterioro en la relación comercial entre México y EU a partir del próximo enero, cuando Trump asuma la Presidencia de EU.
Bajo estos supuestos, HR Ratings espera que la economía mexicana crezca un 1.1% el próximo año, una estimación menor respecto al rango de Hacienda de un crecimiento en un rango de un 2% a un 3% en 2025.
Felix Boni, director de Análisis de HR Ratings, reconoce que el horizonte económico para México, principal socio comercial de EU, se complicaría si Trump cumple sus amenazas arancelarias, una medida, que además puede desincentivar el arribo de más inversión extranjera al territorio mexicano, así como la llamada relocalización de empresas o “nearshoring”.
En esta misma línea, la agencia Moody´s advirtió que los efectos de las políticas de Trump se reflejarán en un menor desempeño económico de México. Vaya situación, estemos atentos. Buen fin de semana, la frase: “La honestidad es un regalo muy caro, no lo esperes de gente barata”. ¡Ánimo!
KEMCHS
Francisco Juaristi Septién Fundador
Francisco Juaristi Santos
Presidente y Director General
José David Juaristi Santos Vicepresidente
Sergio Cisneros
Director Editorial
Rosalío González
Jefe de Información
Arturo Moreno Contador General
Carlos Peña Contralor
Gregorio García
Gerente de Producción
Un político muy popular
Sam Altman usualmente ha donado al Partido Demócrata, pero ahora está dando un millón de dólares para la investidura de Donald Trump del próximo 20 de enero. Altman, cofundador y director ejecutivo de OpenAI, no está solo. Jeff Bezos, de Amazon, y Mark Zuckerberg, de Meta, también donaron un millón cada uno para la fiesta de Trump. En palabras de Altman, “El presidente Trump llevará a nuestro país a la era de la Inteligencia Artificial y estoy ansioso por apoyar sus esfuerzos para garantizar que Estados Unidos se mantenga a la vanguardia”. El motor de búsqueda de Inteligencia Artificial, Perplexity, se unió a la ola de donaciones, ofreciendo también su propio millón. El director comercial, Dmitry Shevelenko, dijo que quiere que la empresa sea un buen socio para el Gobierno de Trump. Estos donativos son muy diferentes a lo que vimos en el 2021, cuando Joe Biden no aceptó donaciones de empresas de tecnología. Pero también marcan una nueva tendencia en Estados Unidos: la de besar el anillo o hincarse ante Trump. La situación está siendo tan descarada que hasta Donald Trump está asombrado de lo popular que se ha vuelto. Esta semana dio una conferencia de prensa en la que dijo que no sabía qué pasaba, pero que creía que se había vuelto más popular que nunca. “Durante mi primer mandato todo el mundo se me oponía, pero ahora todo el mundo quiere ser mi amigo. No sé, mi personalidad cambió o algo así”. No, Trump no ha cambiado de personalidad. Los que han cambiado son los otros. Y es que ahora van jefes de Estado de otros países, empresarios, políticos y demás personalidades a verlo a Mara-Lago en una versión moderna del besamanos. Mark Zuckerberg cenó ya en Mar-a-Lago, al igual que Sundar Pichai, Sergey Brin y Tim Cook, por hablar de los titanes de la tecnología. Esta semana acudirá Jeff Bezos, quien desde antes de
‘La justicia que es lenta no es justicia’
Quizá usted ya escuchó a alguien decir que nuestro sistema judicial coahuilense atraviesa por una severa crisis de confiablidad y eficacia. Y es que en nuestros juzgados, de todas las materias, se puede ver cómo la lentitud y las carencias de recursos de todo tipo, hacen que el ciudadano –que por desgracia sea parte en un juicio– sufra “las de Caín”, antes de encontrar una resolución.
Aunado a lo anterior, debo mencionar que por causa de las diferencias de “criterios” de los que ahora fungen como jueces –aunque los códigos sean los mismos–, el “justiciable” siempre está en riesgo de sufrir un revés, por más razón y derecho que tenga.
Lo anterior, por causa de las amplias atribuciones que se les otorgan, al punto de variar hasta los requisitos, de uno y otro, para interponer una demanda, aunque la acción o vía sea igual o parecida, lo que evidencia una falta de supervisión y homologación de criterios.
La anterior aseveración la he sostenido desde hace más de tres años, ya que desde entonces, he notado como litigante cómo los asuntos que ventilo en los juzgados locales, cada vez se hacen más tardados e inciertos a causa de las apretadas agendas de los funcionarios de todos los juzgados, al punto de hacerlos esperar hasta tres meses para lograr la simple notificación
primera en cualquier juicio, causa suficiente para que el gobernado considere que no obtiene justicia. Pues bien, en días pasados, por causa de la obligada adecuación a la Reforma Judicial Federal, que debió realizar nuestro estado en tiempo récord, se le preguntó al presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado, Miguel Mery Ayup, sobre la situación actual de nuestro Poder Judicial, y si ya se encontraban listos para la transición en el sistema de elecciones de magistrados y jueces. A lo que no dudó en aclarar que la entidad no cuenta con recursos para liquidar o en su caso jubilar, a jueces y magistrados, que seguramente se tendrán que ir; y sobre las carencias en los juzgados, dijo que lo único que hace falta para tener una buena impartición de justicia en Coahuila son recursos de todo tipo.
“Necesitamos recursos para tener más y más juzgadoras y juzgadores. Tenemos agendas que estamos colocando ya con audiencias en marzo. O sea, si tuviéramos más juzgadores y jugadores, pues tendríamos una agenda menos abultada”,
la elección fue duramente criticado cuando el Washington Post decidió de último momento y por primera vez no publicar un apoyo a ningún candidato, ni a Harris ni a Trump. La lectura fue que Bezos, dueño del WP, tomó esta decisión para congraciarse con un Trump que se veía como el probable triunfador y así no quedar tan en desventaja frente a su principal competencia en la industria espacial, Elon Musk. Otros no tienen que ir a verlo para arrodillarse ante el futuro Presidente.
Es el caso de la cadena ABC, que acaba de anunciar que donará 15 millones de dólares a una futura biblioteca Trump, para evitar un juicio ante una denuncia que interpuso el futuro Presidente en contra de uno de sus periodistas más importantes, George Stephanopolus. Stephanopolus cometió un error en una entrevista al decir que Trump había sido acusado de violación cuando la acusación fue por abuso sexual. La demanda que interpuso Trump la pudo haber ganado ABC con la mano en la cintura. Pero la cadena decidió mejor llegar a un arreglo, lo que parece otra forma de una empresa más de arrodillarse ante el futuro Presidente.
Después de que ABC accediera al pago, Trump demandó al diario Des Moines Register de interferencia electoral por una encuesta que publicó antes de la elección en la que Harris salía como probable ganadora. Así, un Trump que ya de por sí ha recurrido a demandar a medios de comunicación en el pasado, ahora ha amenazado que vendrán muchas más demandas a medios de comunicación. Esto no augura nada positivo.
Lo que se ve venir para Estados Unidos es una latinoamericanización de la relación prensa-poder que pondrá a prueba los cimientos de la libertad de expresión en el país ejemplo en la materia. Momentos complicados estamos por ver mientras la fila de los que quieren besar el anillo o arrodillarse ante Trump sigue creciendo.
dijo desesperado el presidente del TSJE.
Y es que actualmente, según Mery Ayup, un juzgador atiende en promedio 2 mil 600 asuntos al año, lo que rebasa más del doble de su capacidad. Aunado a lo anterior, por si usted no lo sabe, Coahuila también tiene una fecha límite para implementar el nuevo Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares, la cual culmina en abril de 2027, y le obliga a contar con las salas de audiencias adecuadas, con modernos sistemas digitales y cámaras, dada la oralidad que representa esta nueva legislación.
“Para las salas prácticamente se requieren 30 millones de pesos para poder nosotros hacer las adecuaciones necesarias en los centros de Justicia”, los cuales no se tienen, concluyó diciendo.
En resumen, el Poder Judicial del Estado de Coahuila atraviesa por una situación crítica, tanto en materia de eficacia, como en lo económico y presupuestal, así como ante las evidencias, en el horizonte no se vislumbra siquiera una pequeña posibilidad de mejoría.
Viernes 20 de diciembre del 2024
z La disputa por el control del cártel de Sinaloa
HALLAN MUERTO A SOBRINO DEL ‘SEÑOR DE LOS CIELOS’
Azota horror de 100 días: narcoguerra en Sinaloa
Pese a operativos, refuerzos e incluso el anuncio de gira presidencial, el choque de cárteles persiste junto a los asesinatos
AGENCIAS
Zócalo | Ciudad de México
Pese a los operativos de seguridad, la violencia derivada de la operación del crimen organizado en Sinaloa no cesa. A 100 días de que se declarara oficialmente la guerra, el pasado 9 de septiembre, una estela de destrucción, sangre y los restos de un estado que se desmorona en medio de las balaceras entre “la Chapiza” y “la Mayiza”, facciones del cártel del Pacífico, son la realidad, mientras la gente clama por un alto al fuego. Tan sólo ayer reportaron que José Cruz Carrillo Jacobo, sobrino del desaparecido capo Amado Carrillo, mejor conocido como “el Señor de los Cielos”, fue localizado en la comunidad de El Quemadito, luego del macabro hallazgo de cadáveres de cuatro personas, tres de ellos colgados y con huellas de tortura en el municipio de Concordia. Asimismo, ayer se reportaron enfrentamientos de militares, que fueron trasladados en un helicóptero al hospital militar de Mazatlán, contra criminales en el municipio de Elota, en Lomas de Tecuyo, donde se detuvo a un civil y se aseguraron vehículos, dos armas largas y 25 cargadores.
Matan a sobrino de Amado Carrillo Los cadáveres de cuatro personas, tres de ellos colgados, fueron localizados este jueves en el municipio de Concordia. Las víctimas tenían heridas de bala, según informó Gerardo Mérida Sánchez, secretario de Seguridad Pública local. En conferencia de prensa, el funcionario detalló que tres de los cuerpos estaban
la violencia.
Condena Sheinbaum asesinato de agente
z La presidenta Claudia Sheinbaum lamentó ayer el asesinato de un agente especial de la la Secretaría de Seguridad federal e indicó que el secretario Omar García Harfuch, regresó al estado para reforzar la acciones de seguridad tras esta situación, a la par que reiteró que el domingo estará en la entidad.
dos en diversos enfrentamientos durante estos 100 días
colgados y uno en el suelo, y todos presentaban disparos de arma de fuego. Posteriormente, se revelaría que uno de los cuerpos hallados en la comunidad de El Quemadito, era de José Cruz Carrillo Jacobo, sobrino de Amado Carrillo, exnarcotraficante conocido por dirigir un cártel en un
estado vecino. Carillo Jacobo era hijo de José Cruz Carrillo Fuentes, hermano del conocido “Señor de los Cielos”, quien se presume muerto desde mediados de 1997. La víctima, de 24 años, fue hallada con varias heridas de bala en el torso, el cráneo y las extremidades.
El domingo vamos a Sinaloa, vamos a Mazatlán, pero vamos a tener una reunión del Gabinete de Seguridad primero, y después ya las reuniones que hacemos con todos los gobernadores de revisión de las acciones prioritarias”.
Claudia Sheinbaum Presidenta
Exhiben foto del ‘Mini-Lic’
z La primera imagen de Dámaso López Serrano, “El Mini Lic”, luego de su reaprehensión en EU por tráfico de fentanilo. México ya hizo la solicitud para extraditarlo, pues es el único culpable del asesinato del periodista Javier Valdez sin captura.
Asimismo, las víctimas fueron localizadas sin zapatos y con huellas de tortura. Además, uno de ellos tenía las manos atadas. “Están en el mismo lugar, en el mismo perímetro. Pero no podría establecer ahorita si hay relación o no. Se está trabajando”, señaló la fiscal general de Sinaloa, Claudia Zalema Sánchez, al ser cuestionada sobre si las cuatro muertes están relacionadas.
Apenas el miércoles, un colaborador del secretario de Seguridad federal, Omar García
650
muertos se han registrado aproximadamente a 100 días de que inició el conflicto
695
desaparecidos se registran desde el pasado 9 de septiembre
19
mujeres han aparecido entre las víctimas fatales
15
agentes policiacos han sido abatidos en la entidad
18 mil
MDP es la pérdida económica estimada por la violencia
1,316
vehículos han sido robados
Harfuch, fue asesinado en el fraccionamiento Villas del Río, de Culiacán, en lo que se presume como un ataque directo. “Un ataque directo es cuando se enfrentan y van sobre un vehículo, sobre la persona, sobre el inmueble. En este caso así fue. No se tiene conocimiento de alguna confusión o algún otro aspecto”, informó ayer Mérida Sánchez durante una conferencia. Alfredo Beltrán Guzmán, “El Mochomito”, colaborador de Los Chapitos, ha sido señalado por las autoridades como el responsable del asesinato.
Con información de: Agencia Reforma y El Universal
ha desatado una oleada de destrucción que azota a Sinaloa, Sonora y otras entidades del Pacífico.
z Las fuerzas federales han informado la neutralización de 46 civiles arma-
z Los operativos, la presencia de militares e incluso la llegada del secretario del secretario de Seguridad, Omar García Harfuch no han disminudo
z Miles de familias sufren los estragos económicos, toques de queda y medidas que deben tomar para protegerse ante un estado sin ley.
z El sobrino de Amado Carrillo fue encontrado entre las víctimas fatales; Sinaloa suma homicidios consecutivos desde el 17 de septiembre.
Fotos: Zócalo Archivo
Asesinan a balazos a mujer en parque
Alertan vecinos por disparos de arma de fuego; ven a sujeto correr por las calles
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Monterrey, NL.
De al menos tres balazos una mujer fue ejecutada anoche, cuando se encontraba en una plaza pública de la colonia Arboledas de San Jorge, en San Nicolás de los Garza, Nuevo León. Fue alrededor de las 22:00 horas cuando se registró el ataque en la plaza ubicada en el cruce de las calles San Jorge y San Lucas, donde vecinos reportaron múltiples disparos de arma de fuego.
A la llegada de cuerpos de auxilio encontraron en el sitio el cuerpo de una mujer de entre 20 y 25 años quien presentaba heridas de bala en la espalda, rostro y cabeza.
Muy cerca del cuerpo de la mujer, ubicado a un lado de una banca, los elementos de la Policía de San Nicolás encontraron varios casquillos e incluso un cargador de arma larga.
En el lugar testigos indicaron que tras el ataque observaron a un hombre que huyó corriendo del lugar y se perdió entre las calles de esta colonia.
Aunque la víctima no fue identificada, trascendió que se trataba de una mujer de estatu-
ra media quien vestía una sudadera de color beige y un pantalón negro, la cual al parecer estaba sentada en una banca cuando fue atacada a balazos.
La zona fue acordonada en un amplio perímetro en donde agentes investigadores y elementos de Servicios Periciales trabajaron por varias horas recabando indicios y realizando las respectivas averiguaciones.
Aunque se montó un operativo policiaco en la zona para dar con él o los responsables, hasta el cierre de la edición la Policía no había informado sobre alguna detención relacionada con este caso.
Muere niña
La pequeña baleada ayer en un
Causa movilización en Mty
Irrumpen en negocio y roban $5 millones
AGENCIA REFORMA
Zócalo |Monterrey, NL.
Después de irrumpir en un negocio de materiales para la construcción, al menos dos delincuentes se apoderaron del dinero de las ventas y de una caja fuerte al norte de Monterrey, Nuevo León.
De acuerdo con información de la Agencia Estatal de Investigaciones, los delincuentes se apoderaron de un botín de 5 millones de pesos.
Los hechos fueron reportados alrededor de las 14:40 horas, en un negocio ubicado sobre la calle Terán entre avenida Almazán y Benítez, en la colonia Topo Chico.
Al lugar se movilizaron uniformados de Fuerza Civil y agentes de la Policía
z Los delincuentes se apoderaron de un botín de 5 millones de pesos.
Ministerial. También acudieron peritos de la Fiscalía General de Justicia del Estado para recolectar las evidencias que ayuden en la investigación del caso.
ataque armado que dejó dos muertos en un panteón en La Estanzuela, murió por las heridas que sufrió.
El fallecimiento de Laysha, de 13 años, se registró la noche del miércoles en el Hospital Muguerza Sur y fue hasta ayer por la mañana que la FGE confirmó el deceso de la menor.
Abandonan ‘monstruos’ Desatan enfrentamiento sicarios en Zacatecas
AGENCIAS Zócalo | Pinos, Zac.
La madrugada de ayer presuntos grupos criminales rivales se enfrentaron a balazos en las inmediaciones de la comunidad
La Victoria, donde las autoridades no encontraron personas heridas o sin vida. Alrededor de la medianoche, fue que los mismos habitantes comenzaron a reportar los disparos y vehículos a alta velocidad persiguiéndose unos a otros, sin embargo la Secretaría de Seguridad Pública no confirmó el enfrentamiento. Fue durante los primeros
minutos del jueves que elementos policiales encontraron una camioneta pick up blindada y severamente dañada al interior de dicha comunidad.
El vehículo estaba impactado contra el jardín de una casa habitación con uno de los neumáticos dañado, una puerta abierta he impactos de bala en la carrocería y blindajes, por lo que el área fue asegurada. Presumiblemente dicho vehículo habría sido utilizado en el supuesto enfrentamiento, por lo que el lugar fue puesto a resguardo y a disposición de la Fiscalía General de Justicia del Estado.
Guarda funeraria las cenizas de cuatro migrantes haitianos
Óscar Hinojosa, gerente de la Funeraria Valle de la Paz, de Reynosa, Tamaulipas, guarda desde hace seis meses las cenizas de cuatro haitianos que sus familiares ya no recogieron. Él cree que ya no volverán por ellas, pero igual las guardarán con respeto “el tiempo que sea necesario”.
“Sólo Dios sabe por qué ya no regresaron, tal vez les dieron luz verde en Estados Unidos para pasar. Aquí están las urnas, las conservaremos con mucho respeto, con el amor para ellos, porque la muerte es la única que no discrimina, la muerte es lo único seguro que tenemos todos y en este sentido, respetaremos a estas personas que hoy descansan en paz en nuestras instalaciones”, asegura Hinojosa Cantú.
Dice que son muchos los migrantes de Centro y Sudamérica que llegan hasta él para solicitar un servicio. “Nosotros los atendemos, incluso, les damos precios económicos porque cumplimos con Dios, no con el ser humano”.
Sin reclamar restos en Reynosa n El Universal
z Elementos policiales encontraron una camioneta pick up blindada y severamente dañada al interior de la comunidad La Victoria.
z Rescatistas encontraron en el parque el cuerpo de una mujer de entre 20 y 25 años, quien presentaba heridas de bala en la espalda, rostro y cabeza.
Foto: Zócalo
Foto: Zócalo Agencia Reforma
Foto: Zócalo Agencias
Coahuila
La Laguna, Centro, Carbonífera y Norte
Edición: Carlos Chávez
TRIPLICAN TIEMPO DE ESPERA
Desata caos cruce de paisanos a PN
Cierran casetas y generan filas kilométricas de quienes buscan ingresar a México para las fiestas
ELEAZAR IBARRA
Zócalo | Eagle Pass
Sin importar que ayer inició la temporada alta, con un intenso tráfico vehicular por los puentes internacionales hacia ambos lados de la frontera, por las vacaciones y fiestas decembrinas, el Departamento de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP en inglés), cerró ayer las casetas del Puente Internacional 1. Esta situación desató filas kilométricas y triplicó el tiempo de espera para paisanos que buscaban ingresar al país vía Piedras Negras, como a quienes buscaban cruzar por la frontera coahuilense a Eagle Pass para asistir a sus trabajos o de compras. La sorpresiva reunión estratégica del CBP mantuvo el cierre por al menos 10 minutos de sus oficinas, para que sus oficiales recibieran ciertas indicaciones ante el alto volumen de tráfico por la fron-
del lado estadunidense.
3
veces más fue el tiempo de espera para cruzar, de acuerdo con datos del CBP estadunidense
tera con Piedras Negras. La suspensión temporal de los cruces también retrasó el paso de peatones y de personas que se dirigían a su trabajo o de compras a Eagle Pass.
Filas y más operativos En el caso del lado de Piedras Negras, las largas filas llegaron a formarse desde temprana hora hasta la Casa de la Cultura, sobre la avenida López
Llevaban ‘puestos’ $15 mil Capturan a las primeras farderas detectadas en Costco de Torreón Dos mujeres fueron detenidas cuando intentaron sustraer 15 mil pesos en ropa de la tienda Costco de Torreón el pasado miércoles. Ayer se dio a conocer que elementos de la Dirección de Seguridad Pública Municipal detuvieron por el presunto delito de robo a comercio a Brenda “N” de 27 años y Azalea “N” de 25 años, quienes ya fueron puestas a disposición del Ministerio Público por los delitos que les resulten.
n Samara Bustamante
Extendidas por kilómetros z En el caso del lado de Piedras Negras, las largas filas llegaron a formarse desde temprana hora hasta la Casa de la Cultura, sobre la avenida López Mateos y los viajeros con tarjeta VIP o Telepeaje también se veían afectados.
Mateos y los viajeros con tarjeta VIP o Telepeaje también se veían afectados.
En Eagle Pass, los viajeros saturaron las instalaciones y durante la mayor parte del día las filas se extendieron hasta más allá del paso elevado de la calle Garrison. Tras culminar el encuentro en la guardarraya, del lado texano, los agentes reabrieron los carriles y por ende, se reinició el procesamiento de
Balean a hombre en mercado de Torreón
La Dirección de Seguridad Pública Municipal de Torreón respondió ayer al reporte de un hombre baleado en el mercado Alianza. Cerca de las 14:00 horas se emitió el reporte a través del grupo de WhatsApp.
El lesionado, identificado como Jorge “N”, de 42 años, sufrió una herida en el abdomen, por lo que fue atendido por paramédicos de la Cruz Roja, quienes lo trasladaron a su clínica.
La FGE inició ya las investigaciones correspondientes para identificar al presunto o presuntos responsables del incidente.
n Roberto Iturriaga
los paisanos y automovilistas. En cuanto al tráfico que registraron ambos cruces, desde el lado americano hacia México, la policía de Eagle Pass implementó un operativo que con tiempo preparó la dirección de Federico Garza para evitar el congestionamiento, redirigiendo a los automovilistas hacia el Puente Internacional 2, sobre Monroe mientras iniciaba actividades el Puente Internacional 1.
Desaparecido Buscan a joven en Torreón
KATHIA TORRES Zócalo | Torreón
La asociación civil Fray Juan de Larios pidió ayer ayuda y la colaboración para la localización del joven Jesús de la Torre Ramos, quien fue visto por última vez el pasado 10 de diciembre, en Torreón. Jesús de la Torre tiene 21 años, mide 1.64 mts. pesa 60 kg y al momento de su desaparición vestía pantalón de mezclilla azul claro, camisa azul manga larga. Como seña particular tiene un lunar debajo del ojo izquierdo y una cicatriz en la oreja derecha, el joven es de tez morena de cabello castaño corto y quebrado. "Ya son ocho días sin saber nada de Jesús y hasta hoy no tienen nada de actividad (las autoridades)”, señaló la asociación civil, quien hizo un llamado a la ciudadanía a unirse a la búsqueda del joven.
La organización exige a las autoridades una búsqueda inmediata de Jesús de la Torre Ramos, y su localización.
Viola fallo de juez con modificación Altera ‘Mayito’ listas de pago y aguinaldos
ELVIA ZAMORA Zócalo | Nueva Rosita
Con listas alteradas y sin ningún temor a la ley, el Alcalde de San Juan de Sabinas, Mario López Gámez, anunció el pago a los trabajadores sindicalizados, tras la orden de un juez federal. Claramente molesto por que se obligó a realizar el pago que por derecho tienen los empleados al servicio del Ayuntamiento, “Mayito” giró la instrucción al tesorero Jorge Omar González Almaguer para cumplir con el pago de nómina y de las prestaciones. Sin embargo, el Edil modificó la lista que emitió el tribunal, sin importar que eso es un delito por alterar la lista de pago oficial emitida por el Tribunal de Conciliación y Arbitraje del Estado de Coahuila. “Puso cantidades exorbitantes de hasta $200 mil subrayadas en color fluorescente, con los nombres de quienes integran el comité ejecutivo y consejo de vigilancia, y los colocó a la entrada de la Presidencia Municipal, con el fin de crear confrontaciones entre los tra-
z El alcalde
Gámez fue obligado a pagar por orden de un juez federal.
bajadores y la población en general”, dijo Flor Idalia Saucedo Quintero, secretaria general suplente del Sindicato de Burócratas. Cabe señalar que este pago corresponde a los 2.5 millones que fueron embargados al Ayuntamiento; el Tribunal notificó directamente al Banco Santander que se tendría que hacer el pago de prestaciones a 112 burócratas, las cantidades dependen de los salarios y el tiempo que dejaron de percibir el recurso, lo cual se puede constatar en el oficio 236/2024.
z El sorpresivo cierre de las casetas se registró ayer por la mañana ante una reunión de autoridades fronterizas
Foto: Zócalo Kathia Torres z Jesús de la Torre, de 21 años es buscado desde el pasado 10 de diciembre en Torreón.
Foto: Zócalo
Elvia Zamora
Mario López
z Agentes de Aduanas en una doble incautación confiscaron metanfetamina.
Decomisan
6.9 mdd de ‘meta’ en Eagle Pass
AGENCIAS
Zócalo | Hidalgo, Tx.
Los oficiales de la Oficina de Operaciones de Campo de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos en el Puerto de Entrada de Solidaridad con Colombia, confiscaron esta semana más de 343 kilos de metanfetamina valoradas en 6.9 millones de dólares, en una sola acción de cumplimiento.
La incautación se produjo cuando un oficial remitió un camión que transportaba un cargamento de pinturas para una inspección secundaria.
Tras un examen más detallado, los oficiales descubrieron la metanfetamina en 16 bidones.
En otro decomiso en Eagle Pass, confiscaron más de 372 mil dólares en narcóticos en una sola acción.
Un oficial de la CBP remitió un Jeep Renegade 2021 conducido por una mexicana y descubrieron 12 paquetes con 13 kilos de cocaína dentro de los guardafangos y los paneles inferiores del vehículo.
PRESENTA TEXAS CAMPAÑA DE DISUACIÓN
Atemorizan a migrantes con peligros en frontera
Muestran imagen realista de los riesgos de cruzar ilegalmente hacia Norteamérica
EFE
Zócalo | San Antonio, Tx.
El Gobernador de Texas, el republicano Greg Abbott, presentó ayer una campaña para disuadir la inmigración ilegal a este estado y que consiste en la colocación de decenas de vallas publicitarias en México y países de Centroamérica. Durante una rueda de prensa en Eagle Pass, cerca de la frontera con México, el Gobernador señaló que la intención de los carteles publicitarios es ofrecer a los potenciales migrantes y a quienes ya están en camino rumbo al norte “una imagen realista de lo que les sucederá en su viaje o si cruzan ilegalmente a Texas”. “Estos carteles cuentan las historias de terror de la trata de personas. Imploran a esas personas en Centroamérica que consideren las realidades violentas y horribles de lo que les sucederá a las mujeres y los niños que traen consigo”, aseveró Abbott.
Los carteles resaltan las peligrosas consecuencias que enfrentan los migrantes, en especial cuando innumerables mujeres y niños son agredidos sexualmente por coyotes y contrabandistas.
Pasará 38 años en cárcel y sin visitas
z Resaltan los carteles las peligrosas consecuencias que enfrentan los migrantes, en especial cuando innumerables mujeres y niños son agredidos sexualmente por coyotes y contrabandistas.
z Las vallas están en español, mientras que en el norte de México y en la frontera con Texas se han dispuesto carteles en árabe, mandarín y ruso.
271,484
inmigrantes fueron deportados durante el año fiscal 2024, que concluyó en septiembre
El Gobernador detalló que unas 40 vallas publicitarias han sido ubicadas “estratégicamente” en El Salvador, Guatemala, Honduras y México y
Ingresan a García Luna a penal de máxima seguridad en Virginia
AGENCIAS
Zócalo | Washington, DC.
Genaro García Luna, execretario de Seguridad durante el sexenio de Felipe Calderón, fue ingresado ayer a la Penitenciaría de Alta Seguridad de Estados Unidos ubicada en el condado de Lee, en el estado de Virginia, donde permanecerá hasta cumplir su sentencia de 38 años de prisión que le fue dictada en octubre.
El ingreso de García Luna a dicha Penitenciaría fue registrado por el Buró Federal de Prisiones de Estados Unidos (BOP por sus siglas en inglés), en cuyo sitio oficial puede constatarse que el exfuncionario mexicano seguirá en tal prisión hasta el 8 de agosto de 2052. De acuerdo con información que puede leerse en el sitio oficial del centro penitenciario, todas las visitas a este han sido suspendidas
por tiempo indefinido, por lo que el exsecretario de Seguridad no podrá ser visitado hasta nuevo aviso. Con esta, suman tres las prisiones que ha pisado el exfuncionario, quien permaneció hasta el 12 de diciembre en el Centro Metropolitano de Detención en Brooklyn, Nue-
Intercepta Israel misil de rebeldes
Atacan Yemen: 9 muertos
Al menos nueve personas muertas y otras tres heridas fue el saldo de una oleada de bombardeos ejecutados por el Ejército de Israel contra supuestos objetivos de los rebeldes hutíes en Yemen, tras interceptar un misil lanzado por el grupo contra territorio israelí. El portavoz del Ejército israelí denunció que en los últimos 14 meses, los hutíes en Yemen atacan con drones. n EFE
va York, desde donde vivió su juicio y su posterior sentencia. García Luna fue posteriormente trasladado hasta el Centro Federal de Transferencia en el estado de Oklahoma, donde pasó apenas siete días para finalmente ser llevado a la Penitenciaría de Alta Seguridad de Virginia.
a lo largo de la frontera entre Texas y México.
Todas las vallas están en español, mientras que en el norte de México y en la frontera con Texas se han dispuesto los carteles también en árabe, mandarín y ruso.
Abbott puso de relieve los buenos resultados de la operación estatal Lone Star, ideada para detener a quienes cruzan ilegalmente la frontera, y
agregó que la iniciativa dada a conocer hoy busca impedir el viaje de los migrantes incluso “antes de comenzar”.
El mismo jueves, un infor-
me del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, en inglés), citado por el Washington Post, revela que fueron deportadas durante el año fiscal 2024, que concluyó en septiembre pasado, un total de 271 mil 484 inmigrantes, el mayor número en una década.
La cifra supone el doble de las deportaciones del periodo anterior, cuando ICE envió de regreso a sus países de origen a 142 mil 580 personas, y también supera el número de deportaciones anuales realizadas por Trump, que registró su máximo en 2019 cuando deportó 267 mil 258 inmigrantes.
Cifra récord durante 2024
Robaron ‘hackers’ norcoreanos 1,340 mdd en criptomonedas
Piratas informáticos vinculados a Corea del Norte robaron unos mil 340 millones de dólares de plataformas de criptomonedas durante este año, lo que marca un récord anual, según un informe publicado ayer.
Chainalysis, empresa de análisis en el sector de las criptomonedas con sede en Estados Unidos, publicó su análisis sobre las actividades de los piratas informáticos afiliados a Corea del Norte, diciendo que robaron dicha cantidad en un total de 47 incidentes.
Esta cifra marca un salto significativo desde los aproximadamente 660 millones de dólares en 20 incidentes registrados el año pasado. n EFE
Desarticulan red de trata Investiga Fiscalía de Perú prostitución en Congreso
AGENCIAS Zócalo | Lima, Pe.
La Fiscalía de Perú comenzó una investigación preliminar contra Jorge Torres Saravia, quien ejercía como jefe de la oficina legal del Congreso, por estar detrás tanto de una supuesta red de prostitución dentro del Parlamento como del asesinato de quien era su
socia, la abogada Andrea Vidal, asesinada el martes. Ambos lideraban una trama en la que Saravia se encargaba de encontrar prostitutas y Vidal de acomodarlas dentro del Congreso haciéndolas pasar por secretarias o asesoras, según un reportaje de la cadena de televisión Willax. El presidente de la Comisión de la Fiscalización del
z A las prostitutas las hacían pasar por secretarias o asesoras.
Congreso, Juan Burgos, sostiene que la presunta trama estaba motivada para conseguir el voto de los parlamentarios en los distintos temas a debatir, por lo que se descarta el dinero como móvil de todo este asunto.
Edición: Omar González
Fotos: Zócalo
Agencias
Foto: Zócalo
Agencias
Foto: Zócalo
Agencias
z El juez Brian Cogan sentenció a García Luna a más de 38 años de prisión.
Foto: Zócalo Agencias
Foto: Zócalo Agencias
Foto: Zócalo Agencias
Sufren ‘Villahermosazo’
Queman vehículos y tiendas durante jornada violenta en Tabasco
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Villahermosa, Tab.
La jornada violenta que vivió Tabasco este jueves dejó siete muertos y 10 heridos, entre ellos cuatro policías, durante el motín en el Centro de Reinserción Social del Estado (Creset), además de 15 autos quemados, tres tiendas de conveniencia y tres comercios de abarrotes siniestrados.
En esta ocasión la violencia comenzó al interior del reclusorio estatal, donde el operativo para el traslado de dos reos detonó un motín que duro más de cuatro horas.
En un primer reporte del titular de la Fiscalía General del Estado, José Barajas Mejía, se habló de dos muertos, pero luego trascendió que habrían sido siete los decesos.
Sin embargo, en la conferencia de prensa convocada en el Palacio de Gobierno ni el Gobernador, Javier May, ni el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Víctor Hugo Chávez, oficializaron alguna cifra, pues sólo hablaron de lo que decomisaron en el penal y no hicieron referencia a muertos o heridos.
Fue a través de redes socia-
les donde circularon videos de reos heridos y de conatos de incendió al interior del Creset.
En una de las grabaciones, reos gritaban que los estaban matando y culpaban al Mandatario etatal. Un recluso, señalado como generador de violencia y presuntamente integrante del grupo delictivo “La Barredora”, grabó una declaración advirtiendo que querían ejecutarlo por negarse a cobrar “derecho de piso” a sus compañeros.
Violencia en la ciudad
La jornada violenta que los ciudadanos ha denominado “Villahermosazo” también de-
jó la quema de por lo menos 15 autos y seis comercios, provocando caos vial y miedo entre la población. Se reportaron dos autos siniestrados en la carretera Villahermosa- Frontera, uno en el fraccionamiento Bosques de Saloya, y unos más en la calle Carlos Green, de la colonia Atasta. En las rancherías Río Viejo, Cruz del Bajío y el Tigre también se reportaron incidentes de este tipo.
Otros dos vehículos fueron quemados, uno en el libramiento de Villahermosa, a la altura del entronque de la carretera a Frontera, y uno más en el fraccionamiento Flores
horas duró el motín en el penal
Ejecutan a familia z Cuatro integrantes de una familia fueron ejecutados al interior de su domicilio, en la ranchería Río Tinto tercera sección del municipio de Centro. Además, una persona fue asesinada en la colonia Gaviotas y un cuerpo desmembrado en bolsas de plástico fue localizado en el municipio de Paraíso.
z La
en
del Trópico. Tres tiendas de conveniencia (OXXO) y tres comercios de abarrotes también fueron quemados.
Se informó de la aparición de una manta colgada con mensajes amenazantes contra del titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, debajo del puente a desnivel de la colonia Gaviotas Sur, sector explanada, donde el miércoles fue ejecutada una persona. Decomisos en el penal Por la tarde, en un escueto
desde las primeras horas con la
mensaje a la prensa en el que no se admitieron preguntas, el titular de la SSPC, Víctor Hugo Chávez, detalló que a las 5 de la mañana ingresaron fuerzas de los tres niveles de Gobierno al Creset, a fin de cumplir una orden de traslado de dos personas privadas de la libertad, identificadas como generadoras de violencia en Tabasco. Indicó que al ingresar al penal fueron recibidos con disparos de armas de fuego por un grupo de internos, que realizaron actos vandálicos y quemaron muebles en el patio.
Hallan
muerto a juez cívico de Guanajuato
El abogado Francisco Moreno Fernández “Panchito”, juez cívico en Salvatierra, Guanajuto, fue encontrado sin vida en una zona cerril del municipio de Tarimoro. El 13 de diciembre de 2024 su familia reportó que se encontraba desaparecido y emprendió búsquedas con apoyo de vecinos.
La Fiscalía General del Estado informó que se complementa el archivo de identificación del fallecido. “La familia está al tanto de todo el proceso que esto conlleva conforme a los protocolos de notificación correspondiente” n El Universal
Golpea Alcalde
de Oaxaca a mujer indígena
Roberto Pérez, Presidente Municipal de San Pedro Ixtlahuaca, en los Valles Centrales de Oaxaca, fue evidenciado a través de videos que circulan en redes sociales, cuando golpea en el rostro a una mujer indígena, en más de una ocasión.
El acto ha sido condenado por su partido político (PVEM), por el gobernador Salomón Jara y la Secretaría de las Mujeres, mientras que la Fiscalía General del Estado de Oaxaca confirmó que inició una investigación por el caso.
En los videos se observa cuando la mujer se acerca a confrontar al Edil y en respuesta este la golpea brutalmente en el rostro hasta que son separados por los presentes. n Agencia Reforma
Fotos: Zócalo
Agencias
z Siete muertos y 10 heridos, entre ellos cuatro policías, el saldo del motín en el penal de Villahermosa, Tabasco, tras el intento de traslado de reos.
violencia
Tabasco comenzó
quema de vehículos, tiendas de conveniencia y el motín en le penal.
Foto: Zócalo Agencias
Foto: Zócalo Agencia Reforma
CONSUME EL FUEGO 70 LOCALES
Arde en Celaya la Expo Navidad
Indagan un posible cortocircuito como causa del siniestro que no dejó lesionados
EL UNIVERSAL
Zócalo | Celaya, Gto.
La madrugada de ayer un incendio en la Expo Navidad de Parque Morelos de Celaya, Guanajuato, devoró 70 locales de productos de temporada, y afectó varios más.
Un cortocircuito ocasionó el siniestro, de acuerdo con las investigaciones preliminares de Protección Civil Municipal.
La Secretaría de Seguridad Ciudadana de Celaya informó que elementos de Protección Civil y Bomberos controlaron el incendio derivado de una posible falla eléctrica.
El fuego comenzó a la 1:54 horas a la mitad de la feria navideña, cuando varios comerciantes dormían en sus puestos y quienes al ver las llamas rescataron parte de la mercancía.
El director de Protección Civil, Alfonso Santoyo, descartó que haya sido por detonación de pirotecnia.
“Si bien las detonaciones
z Un cortocircuito ocasionó el siniestro, de acuerdo con las investigaciones preliminares de Protección Civil Municipal. que se reportaron fueron por las mangueras de los tanques de gas y algunos extintores y acumulación de gas de los refrigeradores”, dijo.
Santoyo Niño y el director de Policía, Rafael Cajero, coordinaron las acciones para sofocar el fuego en un tiempo de 30 minutos y reportaron que sólo se registraron daños materiales.
Más tarde representantes de la Presidencia Municipal se reunieron con los comerciantes para determinar con exactitud los daños registrados. El tianguis navideño lo integran uniones de comerciantes regulares con permiso de la Administración municipal.
z Las acciones para sofocar el fuego se desarrollaron en un tiempo
minutos y reportaron que sólo se registraron daños materiales.
Fotos: Zócalo
Agencias
de 30
z Un total de 70 locales de la Expo Navidad de Celaya fueron siniestrados.
Choca tráiler con autobús: 1 muerto
Trasladan a 15 pasajeros heridos, se reportan cuatro de gravedad
EL UNIVERSAL Zócalo | Ciudad Victoria, Tamps. Una mujer fallecida y unas 15 personas lesionadas fue el saldo del choque entre un tráiler y un autobús, que se produjo anoche en el kilómetro
68 de la carretera Zaragoza a Ciudad Victoria. Al lugar se trasladaron unidades y elementos de todos los cuerpos de emergencia para brindar ayuda a las personas que resultaron heridas.
Varios pasajeros que viajaban en el autobús de la agencia de turismo Caribeño's explicaron que procedían de Monterrey, Nuevo León, con destino al estado de Veracruz.
“El autobús venía bien, pero el tráiler invadió el carril. Ahí hay una mujer sin vida y el chofer del tráiler está prensado”, relató uno de los pasajeros.
Para atender a las personas heridas llegaron al lugar del accidente al menos seis ambulancias, elementos de Protección Civil Tamaulipas, así como también se presentaron unidades de la Guardia Nacional.
Mientras llegaban los cuerpos de emergencia se pudo observar a personas heridas que estaban tiradas sobre la cinta asfáltica, y entre muchos de los pasajeros había confusión por lo sucedido.
Al momento en que cuatro personas eran trasladadas a un hospital de Ciudad Victoria, el coordinador estatal de Protección Civil, Luis Gerardo González, explicó que iban en estado grave. “Hay que darle prioridad a los códigos rojos, los pacientes de código amarillo pueden esperar un poco”, expresó. Como saldo preliminar dijo que en el autobús quedó una persona fallecida y estaban rescatando al chofer del tráiler, quien se encontraba prensado en el interior de la cabina.
ERNESTO ACOSTA
Zócalo | Saltillo
Quien desee verificar si el vehículo que conduce o va a comprar no es robado, deberá pagar 5 mil pesos a la Fiscalía General de Coahuila por el servicio de peritaje en Identificativa Vehicular, esto a partir del 1 de enero próximo. Con este proceso se establecerán elementos idóneos para dar certeza al comprador de la unidad, técnica en la que ya fueron capacitados mediante cursos y diplomados elementos de la Fiscalía General. En la revisión se utilizará lavado de alta presión, autoclear completo, pistolas de lectura de código de barras y/o VIN, escáner especial, llaves de cruz, cepillos de alambre, lámpara eléctrica, lámpara sorda, espejos telescópicos, solventes, remove-
dor de pintura, reactivos químicos y otros elementos. En tanto, el personal utilizará overoles, guantes, gorras, mascarillas para vapores ácidos y botas industriales.
El procedimiento se apega a los manuales para Identificación de Vehículos Automotores de la Oficina Coordinadora de Riesgos Asegurados y normas oficiales en la materia, argumenta la iniciativa aprobada en el Congreso del Estado.
Actualmente, la Fiscalía General ofrece el servicio pericial de Identificativa Vehicular, para determinar si un vehículo ha sido objeto de modificación o alteración de su Identificativa Vehicular.
Otros estados ya ofrecen servicios de peritaje vehicular especializado, como Michoacán, Aguascalientes, Guerrero y Zacatecas. Cobrará la FGE
Foto: Zócalo Staff
z Varios pasajeros que viajaban en el autobús de la agencia de turismo Caribeño’s explicaron que procedían de Monterrey, Nuevo León, con destino al estado de Veracruz.
Fotos: Zócalo
Agencias
z Según versiones de los viajeros, el tráiler invadió carril y el chofer de la pesada unidad terminó prensado.
Deportes
CORTA LOS ÁNGELES RACHA NEGATIVA
Alarga Broncos la agonía de Playoffs
Cargadores viene de atrás y le quita a Denver la oportunidad de meterse a la Postemporada
RICARDO ALEMÁN
Zócalo | Cd. de México
Duelo divisional de la AFC
Oeste más que atractivo. El SoFi Stadium recibió a Broncos de Denver enfrentando a los locales, Cargadores de Los Ángeles, en un encuentro sumamente importante para ambas escuadras, pues con una victoria, las aspiraciones de alcanzar la Postemporada parecían más cerca que nunca. Los Broncos, de la mano del novato Bo Nix, se quedaron cortos en la búsqueda de acabar con la mala racha de nueve años sin ingresar a los Playoffs, al caer 34-27 frente a unos Cargadores que continúan cerca de amarrar un boleto como Comodín, y aparte, dejaron atrás una racha negativa de dos derrotas al hilo.
De tú a tú Denver atacó primero, y de la misma forma respondió Los Ángeles, pero poco a poco, con un gran juego terrestre y con certeza de Bo Nix a la hora de realizar los envíos, aunado a la eficacia defensiva de Broncos, el encuentro les favorecía 21-10.
Pero fue aquí cuando ocurrió lo insólito, pues Cameron Dicker convirtió un free kick convertido en gol de campo de 57 yardas, una regla que indi-
z Cameron Dicker conecta la primera free kick después de un fair catch desde que lo hiciera otro pateador de los Cargadores, Ray Wersching, en 1976. z La regla indica que si pides recepción libre sin tiempo en el reloj, el equipo que recibe tiene el derecho de intentar una free kick en el lugar que hizo la recepción libre.
NFL Semana 16
27-34 VS
BRONCOS (9-6) - CARGADORES (9-6)
ca que si pides recepción libre sin tiempo en el reloj, el equipo que recibe tiene el derecho de intentar el free kick en el lugar que hizo la recepción libre, que mandó al descanso 21-13. A pesar de que la ofensiva de Broncos se veía mejor, la defensiva de Cargadores supo realizar los ajustes necesarios para la segunda mitad, atacando al mariscal novato de Denver, y mermando el juego terrestre de los equinos. Cargadores sólo le permitió un gol de campo a Denver en la tercera mitad, y la ofen-
Bajan medio millón de seguidores
AGENCIAS
Zócalo | Cd. de México
La salida de Checo Pérez de Red Bull provocó una ola de “unfollow” en la cuenta de Instagram del equipo, en las 24 horas posteriores al anuncio. Al momento del anuncio el equipo contaba con 4 millones 755 mil seguidores en su cuenta de X, pero en 24 horas la cuenta de Red Bull bajó a 4 millones 704 mil.
Pero en donde más se sintió el unfollow masivo fue en Instagram, ya que contaban con 13.2 millones de seguidores. Ayer Red Bull Racing contaba con 12.8 millones, lo que representó una pérdida de medio millón de seguidores.
Usuarios en redes sociales instaron a los seguidores de Checo Pérez a dejar de seguir al equipo austríaco, en el que estuvo cuatro años y logró un subcampeonato mundial y dos campeonatos de constructores.
No sólo fue eso Luego de que se hiciera oficial la salida de Checo, la ola de consecuencias alrededor del acontecimiento no ha parado, pues no sólo la escudería se vio afectada con la pérdida de miles de seguidores en redes sociales, ahora una marca decidió rematar la mercancía del piloto mexicano, con rebajas de hasta el 70 por ciento.
El peor año en una década
siva respondió al gran trabajo de su defensa, logrando anotar con un acarreo de cinco yardas de Gus Edwards, acercándose 24-19 en el marcador. En el último cuarto del encuentro el panorama lucía complicado para los Broncos, pues Los Ángeles le dio la vuelta al encuentro, anotando primero con una genialidad de Justin Herbert en un envío de anotación a Derius Davis, siguiendo con la conversión de dos puntos, poniendo el marcador 24-27. Por si fuera poco, nuevamente Cargadores se metió al campo contrario, y con un pase de 34 yardas de Herbert a Haskins, pusieron el último clavo en el ataúd frente a unos Broncos que lograron conectar un gol de campo para el 34-27 final.
AGENCIAS
Zócalo | Cd. de México
La FIFA dio a conocer el último Ranking de Selecciones de 2024, donde una vez más, Argentina termina en lo más alto, puesto que no suelta desde su título en el Mundial de Qatar 2022. Sin cambios entre las primeras 100 posiciones, puesto que sólo se disputaron 21 partidos internacionales, se confirma el peor resultado de México por año en casi una década, por lo que vuelve a terminar sin el mote de “Gigante de Concacaf”.
Descenso considerable
La Selección Mexicana sufrió una considerable caída de cuatro puestos con relación de como arrancó el año, lo que evidencía los altibajos y la falta de continuidad en la dirección técnica que ha experimentado el Tricolor. Tras los cambios en el timón, la Selección Mexicana, ahora bajo el mando de Javier Aguirre, concluyó el año 2024 en la posición 19. Esta ubicación se dio después de una victoria contundente de 4-0 sobre Honduras en su último partido del año, sin embargo, no fue suficiente para mantener su posición inicial del año. México comenzó el 2024 en el puesto 15, pero terminó descendiendo cuatro lugares, para cerrar en el 19. Este descenso lo deja tres posiciones por debajo de su archirrival regional, Estados Unidos, que se mantuvo mejor rankeado en la Concacaf durante todo el año. Esta fue la peor clasificación del Ranking FIFA de la Selección Mexicana en un año desde 2015, cuando finalizó 22, mientras que en 2014 fue 20, y en 2013 fue 21, lo más bajo en la última década.
Eso sí, está lejos de su peor
Hay problemas
z México arrancó el 2024 ocupando el puesto 14 del Ranking FIFA, pero terminó el año con un descenso de cuatro puestos, finalizando en el peldaño 19 mundial.
Lejos de lo peor z En el 2008 México tuvo su peor puesto en el Ranking FIFA, pues acabó el año ocupando el peldaño 26; siendo el peor en la historia del Tricolor.
RESULTADOS EN LA ÚLTIMA
posición en la historia del Ranking FIFA, que se comenzó a implementar en 1996, año que concluyó 25; aunque, fue en 2008 que sufrió su caída más estrepitosa al culminar 26.
El Top 10 Argentina sigue siendo el mandamás de selecciones después de dos años, puesto que no sueltan que Lionel Messi levantara el título en Lusail. Por su parte, no existieron cambios en los primeros 114 lugares, por lo que Francia y España completan el podio; mientras que Inglaterra, Brasil, Portugal, Países Bajos, Bélgica, Italia y Alemania integran el Top 10 en el último Ranking FIFA de 2024. En 2024 se disputaron mil 181 partidos internacionales, lo que es un récord en un año natural, sin embargo, solamente se han jugado 21 encuentros desde la última publicación del Ranking FIFA, en noviembre.
z La Selección Mexicana sufrió un descenso de cuatro posiciones respecto a como inició el 2024 en el Ranking FIFA.
Se trata de la fabricante de ropa deportiva Castore, de origen británico, que tiene los derechos para vender productos de la marca Red Bull; ya puso en remate la mercancía relacionada con Checo Pérez. Castore, como otras marcas, acostumbra hacer descuentos cada final de temporada, pero
tras hacerse oficial la salida de Checo de Red Bull, la empresa fabricante de ropa deportiva decidió rematar los productos del piloto mexicano con la escudería de la Fórmula 1.
¿Qué vendrá ahora? “Estoy increíblemente agradecido por los últimos cuatro
500 mil
seguidores ha
70% de descuento tiene
de
años con Oracle Red Bull Racing y por la oportunidad de correr con un equipo tan increíble. Pilotar para Red Bull ha sido una experiencia inolvidable”, compartió Checo ante su salida de Red Bull. Actualmente se desconoce el futuro de Checo Pérez, ya que la mayoría de los asientos de la parrilla se encuentran ocupados y es poco probable que pueda volver a la máxima categoría en 2025.
Edición: Gerardo Alvarado
Coedición: Ricardo Alemán
z La salida de Checo Pérez de Red Bull terminó por afectar a las redes sociales de la escudería.
Foto: Zócalo
Cortesía
perdido Red Bull en su cuenta de Instagram tras el anuncio de la salida del píloto tapatío
Castore en la mercancía
Checo Pérez con Red Bull
Le aporta más Bronny
z Cargadores de Los Ángeles realizó los ajustes necesarios y se impuso a Broncos de Denver.
Foto: Zócalo
Cortesía
Fotos: Zócalo
Cortesía
Los ganadores
CATEGORÍA JUVENIL
FEMENIL
z
CATEGORÍA
¡Los nuevos monarcas!
La Temporada OtoñoInvierno 2024 premia a los campeones y subcampeones del Flag Football
NAHOMI JARAMILLO
Zócalo | Saltillo
La Liga de Flag Football Osos UANE cerró su Torneo de Otoño-Invierno 2024 entregando las coronas a los mejores equipos de cuatro divisiones. Recientemente, en las instalaciones del plantel educativo, el certamen festejó los cruciales encuentros por la corona en el nivel bachillerato y universitario, en donde los mejores cuadros de la localidad pelearon por quedarse con la victoria.
Las finales
En la categoría Juvenil femenil, las Osas se aferraron a mantener el título en casa, el cual consiguieron al dominar a las Lobas de la UAdeC; mientras que en la rama varonil, los Borregos se salieron con la suya y derrotaron a los de la UAdeC.
z Osas se encargó de mantener el título en su casa al derrotar en la Final a Lobas UAdeC en la Juvenil.
En la división Mayor femenil, las Lobas de la UAdeC se quedaron con el triunfo frente a las Borregas del Tec Monterrey, y en la rama varonil, los lanudos dieron una corona más a la institución, luego de que sus jugadores derrotaran a los Osos UANE. Al finalizar cada compromiso, Mario Durón, coordinador deportivo de la UANE, en compañía de los encargados de la Liga, entregó los
Todos premiados z Mario Durón, coordinador deportivo de la UANE, premió a los campeones y subcampeones de cada rama y categoríoa.
trofeos de campeón y subcampeón a los equipos, esperando tenerlos en la siguiente temporada.
Demuestran sus habilidades
Se ganan cinta a pulso
NAHOMI JARAMILLO
Zócalo | Saltillo
La Academia Continental de Taekwondo celebró su examen anual de cintas negras 2024 con la participación de 19 taekwondoínes. Ayer por la mañana el auditorio del Colegio Americano de Saltillo se convirtió en el escenario de dicha ceremonia, en la que los artemarcialistas demostraron sus habilidades para avanzar de grado. En el presídium se contó con la presencia de Jorge Alanís, director general del Colam; Víctor Reyna, director de deportes, y Rodrigo Cervantes, coach titular de la academia de taekwondo.
Lo lograron En compañía de sus familiares y compañeros, los atletas desarrollaron su examen, en
taekwondoínes se encargaron de pasar su examen y ganarse la cinta negra
el que al final de la jornada recibieron la nueva cinta que portarán a partir del 2025 en diversos compromisos. Por otra parte, el evento contó con la presencia especial de la arquera olímpica Ana Paula Vázquez, quien por parte de la organización recibió reconocimiento, gracias a su destacada actuación en París 2024. Dicha ceremonia tuvo como sede el plantel debido a que el grupo cuenta en su mayoría con alumnos del Colam, por lo que el examen también se convirtió en el primer proceso de cintas negras del Colegio.
Destronan a las Dragonas Suma ENEF a sus vitrinas
El equipo femenil de la ENEF es el nuevo campeón de la Liga de Futbol Bardas Femenil de la UAdeC, tras vencer 3-1 a las Dragonas de la Universidad Carolina. La victoria para las futuras profesoras de educación física, fue impulsada con dos goles de Liz Rojas y uno de Marisol Saucedo. Luego de dicho cotejo, los equipos, en compañía de sus directivos y entrenadores, recibieron de manos de Iván García, coordinador de la liga, su respectivo trofeo. Por otra parte, esta temporada no hubo actividad varonil, debido a algunos cambios en la liga, por lo que se espera que el siguiente año vuelva la acción en dicho torneo. n Nahomi Jaramillo
z Borregos embistió a Lobos UAdeC para llevarse el campeonato en la categoría juvenil.
z Las Lobas sumaron la corona, pero en la categoría mayor, donde derrotaron a las Borregas.
z La Academia Continental de Taekwondo tiene a 19 nuevas cintas negras en sus filas.
Foto: Zócalo Armando Aguirre
Foto: Zócalo Cortesía
z Las Amazonas apuntan a tener a Pedro Martínez Losa como nuevo director técnico.
Española por un español
Modifican a su timonel
AGENCIAS
Zócalo | Cd. de México
Luego de la salida de Milagros
Martínez, Tigres Femenil ya tiene un nuevo entrenador. Se trata del también español Pedro
Martínez Losa, quien recientemente dejó el puesto de la Selección de Escocia Femenil.
El director técnico de 48 años tomará las riendas de las Amazonas de cara al Clausura 2025, pero resta definir cuándo llegará a la ciudad para incorporarse al equipo y comenzar a trabajar.
Su experiencia
Martínez Losa tiene casi 20
años de experiencia como entrenador, un español que arrancó su carera en el Pozuelo Alarcón Femenil (2007-08), y después tuvo paso por el Rayo Vallecano Femenino (200812). Posteriormente, volvió a Europa con el Arsenal Femenino (2014-17) y el Bordeaux Femenino (2019-21) antes de tomar a la Selección escocesa.
Martínez Losa llega para suplir a Milagros Martínez, quien finiquitó su salida del club amazónico tras la decisión de no continuar con su proyecto tras tres torneos, donde fueron campeonas en el Apertura 2023 y perdieron la Final de la edición de 2024 ante Rayadas.
z Pumas sondea al mexicano para proteger el arco de los felinos de cara al Clausura 2025.
Quieren repatriar a Alex Padilla
Acecha Pumas un ‘bombazo’
AGENCIAS
Zócalo | Cd. de México
De cara al Clausura 2025, Pumas está en busca de Alex Padilla, portero mexicano del Athletic Club de Bilbao. Aunque aún no hay ningún acuerdo, la escuadra universitaria está en busca de un nuevo arquero de cara a la próxima temporada. De acuerdo con César Luis Merlo, Pumas y Athletic Club de Bilbao están en negociaciones por el guardameta de 21 años, pero aún no hay algún acuerdo. Sin embargo, el mismo periodista señaló que Padilla “ve con buenos ojos” el llegar al equipo comandado por Gustavo Lema.
Números regulares
Alex Padilla tuvo su debut en Primera División en la temporada 24-25 con el Athletic Club de Bilbao. En la campaña, el guardameta jugó un total de cinco partidos, en los cuales recibió seis goles y mantuvo su arco en cero en una ocasión. Asimismo, también ha tenido actividad con la Selección Mexicana Sub-23 de Ricardo Cadena. Aunque Padilla tuvo participación con la Selección de España Sub-19, no ocuparía plaza de extranjero, pues es de ascendencia mexicana. Aun así, las negociaciones aún siguen en curso sin algo claro, a poco menos de un mes del inicio del Clausura 2025.
z Nelson Deossa podría sumarse a las filas de las Águilas del América para el próximo torneo.
Deossa firmará con un ‘grande’
Apunta a dejar a los Tuzos
AGENCIAS
Zócalo | Cd. de México
Una vez terminada su participación al conseguir el subcampeonato en la Copa Intercontinental, los jugadores de Pachuca rompieron filas, pero de cara a la siguiente temporada existen jugadores que posiblemente no vuelvan a vestir la camiseta de los Tuzos, como es el caso de Nelson Deossa, quien está amarrado con otro equipo de la Liga MX. De acuerdo con fuentes cercanas, Nelson Deossa apunta a jugar en otro equipo importante de la Liga MX para el Clausura 2025, y a pesar de que
¡Huerta, en el radar!
El ‘Chino’ está cerca de jugar en Europa, pues medios señalan que lo pretende el Osasuna
AGENCIAS
Zócalo | Cd. de México
Dentro del marco de una posible renovación de César Huerta con los Pumas, el conjunto español del Osasuna habría tenido contacto con el “Chino” para poder incorporarlo en la ventana de transferencias de invierno que se avecina.
De acuerdo con información de Rodrigo Celorio, de TUDN, el Osasuna entabló pláticas con César Huerta para convertirlo en uno de sus pilares de cara al resto de la temporada 2024/2025 del futbol español. Por lo que querrían incorporarlo de manera inmediata.
No es descabellado
Otro de los factores que resultaría atractivo para el “Chino” Huerta sería la posibilidad de disputar competencias europeas con el Osasuna. Actual-
z César “Chino” Huerta podría cumplir su sueño de emigrar a Europa muy pronto.
goles marcó César Huerta la temporada pasada; además de 3 asistencias en 15 partidos disputados
mente, los Rojillos se encuentran en la octava posición de la tabla general con 25 unidades tras 17 partidos. Cabe recordar que César Huerta termina contrato con los Pumas de la UNAM a finales de junio de 2025. Por lo
que a partir de enero el jugador podría prácticamente definir su futuro con otro equipo en caso de no firmar una renovación con la escuadra auriazul. No obstante, es bien sabido que el “Chino” se siente inmensamente agradecido con Pumas por haber potenciado la mejor versión del futbolista, por lo que se estima que el jugador firmaría una renovación de un año para poder remunerar económicamente a Pumas en caso de un traspaso al futbol europeo.
no exista nada confirmado al momento, América es uno de los equipos que más posibilidades tiene de amarrar al colombiano.
Amarran a Idrissi Oussama Idrissi fue otro futbolista de los Tuzos que tenía varias ofertas dentro del futbol mexicano, y a pesar de que se hablaba que estaba prácticamente amarrado con las Águilas, la directiva de Pachuca quiere mantener al extremo en el equipo por lo menos un semestre más, esto con el fin de tener un equipo competitivo para el Mundial de Clubes 2025.
Foto: Zócalo
Cortesía
Foto: Zócalo
Cortesía
z Bronny James es toda una sensación, aunque sus números en la duela no lo avalan del todo.
ES TODO UN NEGOCIAZO
Suma más Bronny fuera de las duelas
El hijo de LeBron vende alrededor de medio millón de jerseys de Lakers de Los Ángeles
REFORMA Zócalo | Cd. de México
No juega ni tres minutos por partido en las duelas de la NBA, realmente ha brillado más en la G League, pero lo que ha generado en venta de jerseys pocos pueden presumirlo. Se estima que Bronny James, hijo del “Rey” LeBron James, ha vendido en su campaña de novato alrededor de 500 mil jerseys, lo que le habría generado ventas por 50 millones de dólares.
No dio el ancho
El chamaco de 20 años tiene un sueldo de un millón 157 mil de billetes verdes para la campaña 2024-25, bastante lejos de lo que percibe su padre, pues LeBron cobra este año 48.7 millones. El heredero de LeBron apenas ha tenido acción esta campaña en siete partidos con los Lakers, donde apenas promedia 2.6 minutos por duelo. Llega apenas a 0.6 puntos y 0.3 rebotes por duelo, pero
50 mdd es lo que genera aproximadamente Bronny para los Lakers con la venta de sus jerseys
0.6 puntos por partido promedia Bronny con los Lakers; en la G League, tiene mejor rendimiento con 14.4 por encuentro
2.6 minutos por duelo con Lakers de Los Ángesles promedia Bronny
las cifras no han frenado a sus seguidores, que consumen su jersey como toda una estrella. Destaca en G League Bronny en la G League promedia, con South Bay Lakers, un total de 14.4 puntos, 2.6 rebotes y 2.4 asistencias. En las últimas semanas se dijo que LeBron podría salir, pero Lakers ya afirmó que eso no sucederá, y una de las razones es que la familia James le genera mucho dinero a la franquicia angelina.
Foto: Zócalo
Cortesía
Ciudad
En Asilo Buen Samaritano
Abren Jardín Sensorial
DIANA RODRÍGUEZ
Zócalo | Saltillo
Para que los habitantes del Asilo el Buen Samaritano puedan contar con un espacio digno que les brinde tranquilidad, alegría y esparcimiento, donde también tengan contacto con la naturaleza, fue inaugurada la primera etapa del Jardín Sensorial, una obra que fue posible gracias a la generosidad de la sociedad civil.
“Este jardín es más que un espacio físico, es un lugar diseñado para el descanso, la convivencia, el disfrute de la naturaleza, donde podrán salir a tomar aire fresco, recorrer los andadores, escuchar el canto de las aves, disfrutar el sonido de las pequeñas fuentes de agua y sentir la calidez de un entorno lleno de vida, además de visitar a la Virgen”, detalló Luiz Arizpe, presidente del Consejo de Cáritas, quien agradeció a los donadores que hicieron posible la construcción del jardín.
La inauguración de la obra contó con la presencia del alcalde José María Fraustro Siller, de su esposa, la presidenta honoraria del DIF, Beatriz Dávila Garza, quienes acompañaron a los integrantes del Consejo de Cáritas de Saltillo. Durante la presentación,
Bendición de jardín
z Después del acto protocolario y la descripción de la obra, las autoridades que encabezaron el evento acompañaron al obispo Hilario González García, quien fue el encargado de bendecir el Jardín Sensorial del Asilo el Buen Samaritano.
Costo
z El costo de la obra fue de un millón 900 mil pesos, de los cuales un millón 820 mil pesos fueron donados para beneficio de los 46 adultos mayores residentes del asilo.
los arquitectos describieron que el jardín fue diseñado para conservar la esencia de la vegetación ya existente en el asilo, pero también pensando para que su mantenimiento no representara un costo extra.
Sale al quite Gobernador
Recibirán aguinaldos pensionados UAdeC
MARU VALENCIA
Zócalo | Saltillo
La Universidad Autónoma de Coahuila ya depositó el aguinaldo de los más de 7 mil trabajadores activos, y este viernes harán lo propio con los casi 3 mil pensionados y jubilados.
El rector Octavio Pimentel Martínez afirmó que el depósito se hará este 20 de diciembre, último día establecido por
la Ley General del Trabajo para entregar la prestación, y que fue gracias al Gobierno estatal que se puede cumplir con quienes ya cumplieron con su deber.
Agradece solidaridad El rector agradeció el apoyo y la solidaridad del gobernador Manolo Jiménez, por aportar una cantidad significativa para, luego de que la Federación eliminó el fideicomiso para las universidades públicas.
Inversión de 15.8 mdp en rehabilitación
NIÑOS DEL EJIDO LA LEONA
Piden a Santa juguetes y ropa
Pese a ser una de las áreas de mayor pobreza, buscan una alegría para esta Navidad
ARMANDO MONTALVO
Zócalo | Ramos Arizpe
La pobreza en la que viven obligó a más de 40 niños y niñas que habitan en la comunidad La Leona, a escribir cartas a Santa Claus para que les traiga todo tipo de regalos; sus papás no cuentan con los recursos para regalarles. Jennifer Espinoza, Melanie Padilla, Edwin Espinoza y Sofía Casas, son sólo algunos de los pequeños que sueñan con tener una bicicleta, una muñeca, unos trastesitos o bien un teléfono usado para hacer las tareas que les encargan en la escuela primaria Miguel Hidalgo y Costilla. Las mamás de los pequeños solicitaron no sólo el apoyo del alcalde Chema Morales y del gobernador Manolo Jiménez, sino de toda la ciudadanía, para que les envíen juguetes en buen estado y ropa de todo tipo a su ejido, ubicado por la carretera 57 que conduce a Monclova, a 76 kilómetros de la cabecera municipal.
Pide solidaridad
Gregoria Espinoza Dávila, quien tiene toda su vida de vivir en esta comunidad, pidió la solidaridad de las familias ramosarizpenses para que los pequeños puedan recibir un juguete que les alegre su vida.
Techos deteriorados
z Ellos quieren recibir un regalo, por eso escribieron sus cartas.
¿Desea apoyar?
z A los interesados en hacer regalos a los más de 40 niños y niñas de La Leona, pueden comunicarse al celular 844 182 8598. Con lo que usted desee apoyar, como juguetes, muñecas y ropa en buenas condiciones o calzado infantil, serán bien recibidos.
Añoranza…
“Hola querido Santa. En esta Navidad quiero pedirle una carriola para un nenuco. Tengo siete años y una motito pequeña para pasearme”, escribió Marisol Montiel, quien es otra de las niñas que añoran tener un regalo en Nochebuena.
Por lo menos seis casas tienen problemas con sus techos porque resultaron dañados con las lluvias registradas en septiembre. La septuagenaria Cruz Ramos Padilla y María del Carmen Dávila, de 68 años, informaron que reportaron los hechos ante el Área de Desarrollo Rural Municipal y es fecha en que no llegó la ayuda. Zócalo Saltillo acudió al lugar y constató que los techos no sólo tienen múltiples goteras, sino que están en malas condiciones y los moradores de las casas viven una situación de riesgo porque pueden desmoronarse en cualquier momento. Además, otras dos casas de adobe tienen paredes deterioradas por la humedad de los aguaceros registrados tres meses atrás. Los habitantes de estos inmuebles temen que pueda caerse y resultar heridos en un momento dado.
REDACCIÓN
Zócalo | Saltillo
El alcalde José María Fraustro Siller, acompañado por Gabriel Elizondo Pérez, coordinador del Programa Mejora, en representación del gobernador Manolo Jiménez Salinas y Luz Elena Morales, presidenta de la Junta de Gobierno del Congreso del Estado, entregó la rehabilitación del pavimento asfáltico del bulevar Jesús Valdés Sánchez, desde Eulalio Gutiérrez a Colosio, en donde se invirtieron 15.8 millones de pesos y que ahora luce transformado.
Trabajos z Virgilio Verduzco Echeverría, director de Infraestructura y Obra Pública, informó que durante los 3 años de Administración del alcalde Chema Fraustro se recarpetearon más de 750 mil metros cuadrados en calles y vialidades principales de la capital de Coahuila.
z “Los trabajos que realizamos en el bulevar Jesús Valdés Sánchez constan del recarpeteo de más de 46 mil metros cuadrados y una longitud de 1.78 kilómetros”, aseguró Verduzco Echeverría.
El alcalde Chema Fraustro destacó el trabajo coordinado en favor de las y los saltillenses. “Este logro es reflejo de lo que podemos alcanzar cuando trabajamos en equipo entre autoridades y el compromiso de todos los que conformamos esta gran ciudad”,
aseguró Fraustro Siller. Un compromiso El Alcalde agradeció la visión y liderazgo del gobernador Manolo Jiménez para concretar este y muchos otros proyectos en beneficio de Saltillo. “La rehabilitación del bule-
var Jesús Valdez Sánchez, entre los bulevares Eulalio Gutiérrez y Colosio, no consiste únicamente en renovar el pavimento, es una muestra de nuestro compromiso con ustedes”, expresó Chema Fraustro. Trabajo en equipo El coordinador del Programa
Mejora, Gabriel Elizondo Pérez, expresó que con los maratones de Obra, hoy en Saltillo se transita con mayor seguridad. “Trabajamos en equipo con los alcaldes en los distintos temas, para cumplir y honrar la confianza de toda nuestra gente”, aseguró.
Edición: Irma Mendoza
Fotos:
Zócalo |
Gerardo Ávila
Fotos: Zócalo | Adrián Fuentes
Cortesía
z La obra fue posible gracias a la generosidad de la sociedad civil.
FotoS: Zócalo | Cortesía
15 años de lucha y búsqueda
Lamentan que, a pesar de los esfuerzos, los avances han sido pocos
TERESA QUIROZ
Zócalo | Saltillo
El colectivo Fuerzas Unidas por Nuestros Desaparecidos en Coahuila conmemoró su 15 aniversario de lucha y búsqueda de personas ausentes en la entidad. Durante la ceremonia, Diana Iris García, representante del colectivo, lamentó que, a pesar de los esfuerzos, los avances en la búsqueda y localización de personas desaparecidas han sido pocos.
Trabajo incansable
“Fuerzas Unidas por Nuestros Desaparecidos en Coahuila ha trabajado incansablemente durante 15 años para buscar y localizar a nuestros seres queridos desaparecidos, conseguimos un andamiaje jurídico importante porque el delito no estaba tipificado, se habla de levantones que eran
desapariciones y fijar ese piso fue importante, sin embargo, ahora creemos que lo más fácil era hacer leyes.
“Nosotros creímos que se iban a implementar, y a 15 años vemos que no fue así, por lo tanto, los resultados son nulos”, dijo García. “Sin embargo, a pesar de nuestros esfuerzos, los avances han sido pocos y la impunidad sigue sien-
do una realidad en nuestro estado”.
Es un compromiso… Destacó la importancia de la unidad y la solidaridad entre las familias de personas desaparecidas y la sociedad en general. “La búsqueda de las personas desaparecidas es un compromiso que debemos asumir todos”, dijo.
z No hay una cifra oficial de desaparecidos enCoahuila.
Sin registro oficial z El colectivo Fuerzas Unidas por Nuestros Desaparecidos en Coahuila ha trabajado durante años para buscar y localizar a personas desaparecidas en la entidad, y ha logrado reunir a cientos de familias que comparten la misma búsqueda. Lamentó que no exista un registro de las personas que faltan por localizar, pues aunque de manera oficial se detalla que son 3 mil 100 personas no localizadas posiblemente la cifra negra sea de más.
Invitada
CARLOS GAYTÁN DÁVILA
Geroca
Gerardo Rodríguez
Canales
Es fascinante la historia de Gerardo Rodríguez Canales. Tal vez para las nuevas generaciones y al grueso de los saltillenses el nombre no les diga nada, pero si mencionamos a Geroca, el monero, el observador, el cronista pictórico urbano y al pintor saltillense, usted habrá de recordar que este artista plasmó su primer dibujo en la primera edición de un conocido diario de la ciudad el 4 de octubre de 1975. Desde entonces no ha parado. Lo recuerdo con su block, sus pinceles y sus pinturas, cuyo escenario fueron las más humildes cantinas de la ciudad. En un rincón en una mesa solitaria pedía su cerveza y se dedicaba a observar a la clientela. Sus modelos fueron cantineros, meseras, parroquianos, borrachitos, cerdos y sobre todo perros, cuya tendencia siempre incluía en sus obras. Geroca nos convocaba a través de su obra, que abarca situaciones y contextos sociales diversos, como la ciudad, el campo, la cantina y la plaza. Su perspectiva contemplativa se manifiesta en su paciente espera, sentado en un bar o en un café, observando, trazando y aguardando el acontecer de algo interesante para plasmarlo en sus dibujos. En este proceso nos regala lo cotidiano de la vida, que casi nunca nos detenemos a observar, máxima que Saltillo está inmerso en una dinámica económica. Pero ahora hagamos un alto en el camino para reivindicar, para reclamar ese derecho que tenemos los ciudadanos de este terruño, el mismo derecho inherente al trabajo desarrollado por este personaje de nuestro tiempo. Con su obra Geroca nos lleva de la mano por una vereda que conduce a la vida social de nuestro país a través de sus caricaturas. Rodríguez Canales retrata con agudeza e ingenio el devenir de nuestro pueblo. Sin duda alguna puede considerarle el cronista pictórico de la era moderna de Saltillo, aunque también dejó su testimonio en la zona metropolitana de la ciudad de Monterrey.
Merecido homenaje La Pinacoteca de Nuevo León reconoció el trabajo de Gero-
ca, que abarca las tres acciones fundamentales que ha llevado a cabo a lo largo de su vida artística: mirar, dibujar, pintar. Su obra es un llamado a reconocer la belleza y el valor de lo que es diferente. Este tributo reconoce su grandeza como artista.
“Siento que perdí mucho tiempo, ahora apenas estoy aprendiendo a dar más tono, más color, más expresión. Nunca es tarde, ahora estoy en búsqueda del tiempo perdido, para lograr lo que quiero lograr”, reconoce el artista cuya obra nos ha hecho reflexionar y cuestionar nuestra realidad con una crítica profunda. El artista saltillense recibió recientemente la presea Pinacoteca Nuevo León, de manos de Elvira Lozano de Todd, directora de la Pinacoteca del vecino estado, acto que tuvo lugar en el domicilio de Geroca en Saltillo, pues nuestro querido amigo don Gerardo Rodríguez Canales nunca ha aceptado homenajes públicos y menos ahora que está centrado en busca de perfeccionar su estilo, con magníficos cuadros que exhibe la propia entidad cultural regiomontana y en el Cerdo de Babel de nuestra ciudad. Gerardo Rodríguez Canales, miembro de una reconocida familia, nació en Saltillo en 1955. Llegó a Monterrey en 1973 a estudiar Arquitectura en el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, quedándose a radicar por varios años en la capital neoleonesa. Sus cartones fueron publicados en el periódico El Norte de Monterrey, de 1982 a 2018, siendo uno de los moneros decanos del Grupo Reforma. Se le considera cronista visual y urbano del mundo nocturno y subterráneo regiomontano, así como la vida laboral y cotidiana, y varios temas como el colonial y otros. Ha expuesto de manera individual y colectiva en diferentes espacios culturales de Monterrey. De forma individual expuso anualmente obras al óleo y en gráfica de 1982 a 2009, en el legendario Café Nuevo Brasil de la metrópoli regiomontana, hoy desaparecido. También llevó a cabo exhibiciones en galerías de la localidad a la par de su trabajo editorial.
Pluma
z El colectivo Fuerzas Unidas por Nuestros Desaparecidos en Coahuila conmemora 15 años de búsqueda.
Fotos:
‘Sugiere’ que maestros salven servicio médico
La líder de la Sección 38, Isela Licerio, propone incremento de 0.5% de aportación desde nómina
JESÚS JIMÉNEZ ÁLVAREZ
Zócalo | Saltillo
Enorme indignación ha generado en el gremio magisterial de maestros afiliados a la Sección 38 del SNTE, la “sugerencia” realizada por su líder, profesora Isela Licerio Luévano, de que sean los propios maestros quienes salven al servicio médico, incrementando 0.5% más de su nómina.
Dicha “sugerencia” la realizó durante el pleno seccional que se realizó aquí en Saltillo el pasado viernes 13, de la cual circula un video, donde al referirse al servicio médico dice textualmente: “realizar consultas y acuerdos con los agremiados, para establecer un posible aumento de aportación 0.5 de la nómina, pero ese sería consensuado, como se trata de dinero, iríamos a las delegaciones, se les presentaría el estudio del servicio médico y consensarlo con ustedes’”.
En el mismo de mensaje la líder sindical expone: “Sabemos que la solidaridad siem-
pre ha salido de nosotros, nadie nos va a rescatar el servicio médico, si no somos nosotros mismos, entonces lo pondríamos a su disposición, se iría a las bases, y ustedes son los que van a tomar la decisión”. Trascendió que en esa asamblea seccional sólo se planteó esa imposición, para lo cual se van a crear brigadas para ir a convencer a los seccionales, como lo hicieron con el tema de las pensiones, cuando la coalición ganó el amparo.
‘Encontrarán resistencia’ Entrevistado por Zócalo Saltillo, uno de los más férreos críticos del desfalco y saqueo del servicio médico, quien pidió reservar su nombre, dijo: “La propuesta de la secretaria general Isela Licerio es que aportemos el 0.5% más de nuestro salario para el servicio médico, pero quien tiene la obligación de mejorar el servicio que se encuentra pésimo es el patrón, la dirigente sindical, quien ya en funciones está haciendo todo lo contrario a lo que prometió durante su campaña: rescatar el servicio médico”.
“El trabajador, los maestros, ya no pueden aportar más de su salario, los incrementos han sido mínimos y a cuentagotas, y si van a llevar esta propuesta a las bases encontrarán resisten-
Se
crea un buen hábito
‘Ahorro hormiga’ vs. cuesta de enero
MARU VALENCIA
Zócalo | Saltillo
Es difícil ahorrar en diciembre: regalos, cena de Navidad, un gustito con el aguinaldo, pero podría resultar más cómodo de lo que imaginamos. Y es que, cuando pensamos en “ahorro” nos trazamos metas muy ambiciosas, como destinar un porcentaje alto de nuestro sueldo, y eso hace que nos desmotivemos incluso antes de empezar. Por eso, la Procuraduría Federal del Consumidor, Profeco, recomienda el “ahorro hormiga”, que es disminuir esos pequeños gastos diarios que, fi-
nalmente, hacen que el dinero no rinda lo suficiente; e incluso, tener un contenedor especial para depositar la morralla.
Junte las monedas
Aunque lo ideal sería ahorrar una cantidad fija, aunque sea pequeña como 50 pesos, también es recomendable juntar las monedas que nos van sobrando del cambio diario, para que se haga un buen “bonche” al final de cada mes.
Un buen comienzo…
Aunque es un ahorro “a cuentagotas”, es una muy buena manera de comenzar con el hábito de guardar dinero.
cia para aprobar esta propuesta, la cual para ser aprobada necesita cuando menos las tres
cuartas partes del magisterio”, señaló uno de los líderes magisteriales opositores. Fotos:
z Circula un video de la asamblea seccional de la Sección 38 del SNTE, donde la maestra Isela Licerio Luévano “sugiere” un incremento de 0.5 en las aportaciones para “salvar al servicio médico”.
Peticiones
z Que primero paguen los más de 350 millones de pesos que le deben al servicio médico: la UAAAN, la UAdeC, Dipetre, Fovi, Seguro del Maestro y Gobierno del Estado. z Que se restituyan los más de mil millones de pesos registrados en las denuncias penales de la Auditoría Superior del Estado por los delitos contra el patrimonio del servicio médico.
Foto: Zócalo Archivo
Acusan a maestro por violencia de género
La estudiante sufre una crisis nerviosa por recibir maltrato al presentarle un justificante médico
DANIEL REVILLA
Zócalo | Saltillo
Un docente del Instituto Tecnológico de Saltillo fue denunciado por violencia de género y amenazas, luego de que se comportara iracundo contra una alumna al interior de salón de clases, lo que provocó que la estudiante requiriera atención médica.
La denuncia fue interpuesta ante el Centro de Justicia y Empoderamiento para la Mujer, a donde acudió la víctima, tras recibir asesoría legal por parte del grupo violeta de la Unidad de Integración Familiar de la Policía Municipal.
Hechos Fuentes allegadas al caso señalaron que la agresión ocurrió en días pasados, alrededor de las 13:00 horas, durante un examen de la clase de Metrología, impartida por el ingeniero metalúrgico Marcos “N”.
Crisis nerviosa
z Compañeros de la joven de 21 años llamaron al 911, lo que generó la movilización de elementos de la Policía Violeta de la Unidad de Integración Familiar, quienes asesoraron a la víctima y decidieron trasladarla al Hospital General. En el nosocomio la estudiante fue valorada, y se determinó que presentaba una crisis nerviosa, por lo que permaneció bajo observación por varios minutos, hasta que se determinó que su vida no corría peligro.
NO ATIENDEN INCIDENTE
z La joven además acudió a reportar el incidente ante los
En la denuncia, la víctima señaló que se contagió de dengue, lo que le provocó malestares que le impidieron acudir a clases, y fue días después de su regreso que hizo entrega del justificante correspondiente. Marcos “N” tomó el expediente de la jovencita, y luego de leerlo puso en duda su veracidad, pues la edad de la estudiante estaba equivocada, dato del cual no se había percatado, por lo que se mostró extrañada. El docente hizo una bola de
directivos, quienes sólo le pidieron llenar un formulario, pero no ejecutaron ninguna sanción en contra del docente, quien hasta el momento continúa impartiendo clase en la institución.
papel con el justificante y lo lanzó al rostro de la estudiante, para después dirigirse a ella con palabras altisonantes.
La expulsa de clase
No conforme, el hombre se colocó cara a cara con la estudiante para seguir insultándola. Para terminar su agresión
Marco “N” informó a la víctima que estaba expulsada de su clase y sería reprobada, lo que le provocó una crisis nerviosa a la alumna.
Agradece la confianza
Entrega Alcalde 3er informe al PRI
REDACCIÓN
Zócalo | Saltillo
Al hacer entrega de su Tercer Informe de resultados al Partido Revolucionario Institucional, el alcalde José María Fraustro Siller agradeció la confianza de trabajar por un Saltillo próspero y en franco desarrollo.
“Hace tres años en Saltillo seguimos la ruta de los resultados que dejó el gobernador Manolo Jiménez Salinas y hoy con entera satisfacción reafirmo: cumplimos con lo prometido y la palabra empeñada en cada saltillense siguiendo el legado de los alcaldes emanados de nuestro partido”, destacó. Chema Fraustro entregó su
Tercer Informe de resultados, a la par de la glosa del primer año del gobernador Manolo Jiménez Salinas ante el Partido Revolucionario Institucional.
Carlos Robles Lostaunau recibió ambos documentos y destacó la labor de ambos como ejemplo de buenos gobiernos de ese instituto político. Al referir el trabajo de Fraustro Siller como baluarte para el triunfo de Javier Díaz en el pasado proceso, mencionó, también, que el gobernador Manolo Jiménez Salinas es el mejor priista posicionado a nivel nacional.
Referentes nacionales
La glosa del primer año de actividades del Gobierno del Estado, así como el tercer informe de Chema Fraustro son referencia a nivel nacional del buen rumbo que lleva Coahuila. Francisco Saracho Navarro hizo entrega de la glosa, en representación del mandatario Jiménez Salinas; Chema Fraustro Siller hizo lo propio; les recibió el líder del PRI en Saltillo y el Estado, Eduardo Medrano Aguirre y Carlos Robles Lostaunau, respectivamente.
Siempre dispuesto a ayudar: Chema
ANA PONCE
Zócalo | Saltillo
Será en el cargo en el que el gobernador Manolo Jiménez Salinas lo quiera designar, desde donde el Alcalde de Saltillo, José María Fraustro Siller, siga trabajando por el bien del municipio y de Coahuila, expresó el Edil al ser cuestionado respecto de su futuro tras concluir su encargo el próximo 31 de diciembre. Asimismo, aseguró que siempre estará dispuesto a ayudar a la gente, por lo que la encomienda que se le asigne la realizará con el mismo compromiso con el que ha desempeñado los cargos públicos que ha tenido en administraciones estatales anteriores y como Alcalde de la capital coahuilense.
“Yo voy a estar donde a él (Gobernador) le interese que esté y que lo pueda ayudar (…) Vamos a ver dónde me necesita el Gobernador, platicaremos de esas cosas y yo siempre voy a estar dispuesto a ayudar a la gente”, apuntó.
El Mandatario estatal reconoció el trabajo de los alcaldes de Saltillo, Ramos Arizpe y Arteaga, durante sus administraciones municipales, por lo que extendió la invitación a los tres ediles para que se sumen a su proyecto y colaboren en algún cargo de la Administración estatal.
Chema Fraustro, externó un agradecimiento a la ciudadanía, no sólo por la confianza que le dieron al elegirlo Alcalde de Saltillo, sino por la participación en su proyecto, pues abonaron a la planeación e implementación de los maratones de obra, con lo que también se dio respuesta a las peticiones de la población.
z El Alcalde de Saltillo agradece la confianza de trabajar por un Saltillo próspero y en franco desarrollo.
Foto: Zócalo | Cortesía
VIDA LEGISLATIVA
TODO SOBRE LA ACTIVIDAD DEL CONGRESO DEL ESTADO
16:00
horas inició la sesión de ayer
20:53
horas terminó la sesión
22 diputados presentes
Próxima sesión: z A las 11:00 horas del 20 de diciembre del 2024
APROBÓ LA LEY DE INGRESOS
Autoriza Congreso recursos Presupuesto de Egresos 2025
Elecciones de jueces y magistrados costarán más de $387.9 millones el próximo año en Coahuila
ERNESTO ACOSTA
Zócalo | Saltillo
El Congreso del Estado aprobó el Presupuesto de Egresos 2025 para Coahuila y autorizó 387 millones 921 mil 986 millones de pesos para organizar los procesos electorales del próximo año en que se elegirán jueces y magistrados. Se elegirán juzgadores de magistraturas locales del Tribunal Superior de Justicia, del Tribunal de Disciplina, de los tribunales distritales y personas juzgadoras de primera instancia del fuero común. Para llevar a cabo la Elección Extraordinaria Judicial Local 2026-2027 que tendrá lugar el día de la elección federal ordinaria del 2027, se observarán las reglas que establezca la legislación local aplicable, median-
te convocatoria emitida por el Congreso del Estado. Ley de Ingresos En la sesión, el Congreso del Estado también aprobó la Ley de Ingresos 2025 de Coahuila, sin que se contemplaran nuevos impuestos; las tasas aumentan entre 5 y 6% debido a que la inflación alcanzó 5.57%, más lo que se acumule el próximo año. Tampoco se contempla contraer deuda.
Cifras más próximas a la realidad
Recaudación
Para fortalecer el margen financiero y presupuestal para realizar proyectos prioritarios, se establece una política recaudatoria para combatir la evasión fiscal.
La Ley de Ingresos contará con 71 mil 867.5 millones de pesos. Los impuestos representarán 7 mil 574 mdp; las Contribuciones de Mejora se estiman en 81.1 mdp; los Derechos se proyectan en 5 mil
Levanta Coahuila nuevo registro de desaparecidos
Hay diferencias entre los datos nacionales y estatales
ERNESTO ACOSTA
Zócalo | Saltillo
Ricardo Martínez Loyola, presidente de la Comisión Ejecutiva Estatal de Atención a Víctimas, informó que hay discrepancias en el número de personas desaparecidas en Coahuila, pues difieren los datos estatales de los federales, donde han detectado duplicidad de personas reportadas como desaparecidas.
“Lo que estamos haciendo desde Coahuila es construir un registro desde el Estado, con las familias, está colaborando con nosotros un programa que se llama RED DH, que es quien colabora con USAID, la Agencia de Estados Unidos de América para el Desarrollo de los Pueblos; son los que nos están fondeando, incluso los consultores hemos accedido a esa colaboración internacional”.
Varían cifras nacionales
El objetivo es contar con el registro estatal de personas desaparecidas apegado a la realidad.
“Las cifras del estado oficiales, que parten desde la Fiscalía de Personas Desaparecidas, es-
Las cifras del estado oficiales, que parten desde la Fiscalía de Personas Desaparecidas, estamos rondando los 2 mil 800 casos”.
Ricardo Martínez Loyola Comisión Ejecutiva Estatal de Atención a Víctimas
tamos rondando los 2 mil 800 casos. En el registro nacional se marca una diferencia como de 800 casos, pero les decía, se debe a que hay casos que se han duplicado en el registro nacional. Una de las situaciones que enfrenta el registro nacional es que cualquier persona puede levantar un registro. “El algoritmo que utiliza el registro nacional a veces no permite identificar cuando es
Diferentes motivos
z Los registros más antiguos que se tienen en Coahuila sobre una desaparición son de la década de los 80. El periodo más álgido fue entre 2006 y 2012, porque han cambiado las condiciones de seguridad. z Además, los reportes de personas desaparecidas obedecen a motivos diferentes a los de años anteriores. Ahora hay quienes abandonan el hogar por violencia familiar, adicciones, y en las regiones Laguna y Sureste se observa un fenómeno adicional: la desaparición de personas adultas mayores por problemas de salud mental.
la misma persona”. Así, se registran personas dos veces por el apellido similar, como puede ser Valdés y Valdez, por lo que en Coahuila el registro es con base en la CURP. Acciones más efectivas Añadió que el objetivo en su nuevo encargo es hacer más efectivas las actividades de la Comisión mediante la redistribución de recursos materiales y humanos.
El Presupuesto de Egresos será de
z $71,867.5 millones el Presupuesto de Egresos para Coahuila z $4,005 millones a seguridad y procuración de justicia z $27,045 millones a educación, cultura y deporte z $5,842 millones a programas de asistencia, desarrollo social y salud z $4,938 millones a fomento económico, desarrollo regional y productividad z $344 millones al campo, medio ambiente y áreas naturales protegidas
804 mdp; en Productos se captarán 288.7 mdp y en Aprovechamientos 49.7 millones. En participaciones, aportaciones, convenios, fondos e incentivos federales ingresarán 58
mil 068 mdp. Los ingresos totales aumentarán 5.2% respecto a este año, es decir, serán cerca de 3 mil 438.2 mdp más, previendo que es un presupuesto conservador, suficiente para atender los compromisos y metas de trabajo del 2025.
Transparencia La Ley de Ingresos está diseñada para operar con transparencia, austeridad y eficaz manejo de los recursos públicos para alcanzar equilibrio presupuestario y disciplina en el ejercicio del presupuesto. Para favorecer la captación de recursos, habrá mejoras en la tecnología y manejo de datos que permitan a los contribuyentes contar con más y mejores opciones para el cumplimiento oportuno de sus obligaciones fiscales, con un fortalecimiento de la vigilancia, verificación, fiscalización y evaluación del ingreso público. En caso de que en 2025 se obtengan ingresos adicionales a lo presupuestado, su ejercicio y destino deberá ser aprobado por el Congreso del Estado.
Rinde
protesta ante el Congreso
Asume Ricardo Martínez, en Atención a Víctimas
ERNESTO ACOSTA
Zócalo | Saltillo
Ricardo Martínez Loyola rindió protesta ante el Congreso del Estado como presidente de la Comisión Ejecutiva Estatal de Atención a Víctimas, cargo que desempeñará por los próximos 7 años, con la posibilidad de ser ratificado por otro periodo igual. La Comisión brinda asesoría jurídica y atención inmediata a las víctimas, y lleva un registro estatal y cuenta con un fondo de ayuda, asistencia y reparación del daño.
Propuesta El 15 de noviembre, el gobernador Manolo Jiménez Salinas envió al Poder Legislativo la terna de propuestas para ocupar el cargo: Francisco Xavier Vázquez Sotelo, Paloma Lugo Saucedo y Ricardo Martínez Loyola. Los legisladores resolvieron
Perfil z Martínez Loyola, egresado de la Facultad de Jurisprudencia de la Universidad Autónoma de Coahuila, fue designado como titular de la Comisión de Búsqueda del Estado de Coahuila en diciembre de 2018, nombramiento que fue avalado por colectivos de familiares de personas desaparecidas, puesto que desempeñó hasta hace poco. Con maestría en Derecho Penal, previamente fue subdirector de Enlace Institucional y Políticas Públicas en la Dirección de Derechos Humanos del Gobierno del Estado.
que las tres personas cumplen con la preparación académica y profesional.
z Ricardo Martínez se desempeñará en el cargo por los próximos 7 años.
z Lo destacado en el presupuesto para 2025 en Coahuila, es la autorización de 387 millones 921 mil 986 millones de pesos para organizar los procesos electorales del próximo año en que se elegirán a jueces y magistrados. Foto: Zócalo
Foto: Zócalo | Miguel Osorio
58
‘Nuestra prioridad es proteger a nuestras niñas, niños y adolescentes’
El Gobernador y su familia asisten a la Casa Cuna, Casa Rosa y Azul del DIF Coahuila
REDACCIÓN
Zócalo | Saltillo
El gobernador Manolo Jiménez Salinas, acompañado por su esposa, Paola Rodríguez López, e hijos, además de Liliana Salinas Valdés, presidenta honoraria del DIF Coahuila, convivieron con niñas, niños y adolescentes de la Casa Rosa, Casa Azul y Casa Cuna de Coahuila, en la tradicional posada navideña.
“Junto con mi familia, visitamos la casa cuna Rosa y Azul para llevar a cabo la tradicional posada con nuestras niñas, niños y adolescentes. Disfrutamos de los bailables, convivimos, nos echamos unos ricos tamalitos y les entregamos sus regalos. Nos dio mucho gusto estar con ellos. Con un gran compromiso y responsabilidad los seguiremos cuidando y protegiendo”, señaló el Gobernador.
Estuvieron presentes, además, Alejandro Cepeda Valdés, director general del DIF Coahuila; Ivonne Espinosa Torres, directora de Programas Sociales del DIF Coahuila.
“Me da mucho gusto volver-
los a ver, compartir con ustedes este día de nuestra posada porque ya se acerca la Navidad. Son épocas de estar unidos, de estar cercanos y en verdad que nos da mucho estar hoy con ustedes”, expresó Manolo Jiménez.
Remodelación Casa Rosa
A su llegada a la Casa de las Niñas, Niños y Adolescentes de Coahuila, el Mandatario estatal realizó un recorrido de supervisión por la Casa Rosa, la cual es remodelada en todas sus áreas para que sea un lugar más espacioso, más digno y confortable para
las niñas; a la vez, anunció que una vez que finalicen los trabajos en este sitio, se pondrán en marcha los mismos trabajos de remodelación de la Casa Azul, para los niños y adolescentes.
“De igual manera, hemos remodelado los espacios educativos en esta Casa de las Niñas, Niños y Adolescentes, como el jardín de niños y la primaria; y así vamos estar remodelando de manera continua para que este lugar esté más lindo”, afirmó.
niñas y niños atendidas en Casa Cuna en 2024
26
niñas y adolescentes atendidos en Casa Rosa
Niños en riesgo
La Casa de las Niñas, Niños y Adolescentes de Coahuila, en sus tres secciones, tiene como objetivo principal brindar atención a las necesidades físicas y sicoeducativas de los niños, niñas y adolescentes de Coahuila, de 0 a 17 años 11 meses, que se encuentren en riesgo o en situación extraordinaria, con la finalidad de favorecer sus capacidades y elevar su calidad de vida. Durante todo el año, en las casas hogares se realizan diversas actividades educativas, deportivas, recreativas, culturales y de salud.
‘Son un gran tesoro’ Manolo Jiménez agradeció y reconoció el trabajo de todo el gran equipo del DIF Coahuila y al equipo de la Casa de las Niñas, Niños y Adolescentes de Coahuila, y a quienes forman parte de sus diversas áreas.
“Ustedes las niñas, los niños y adolescentes son un gran tesoro que tenemos como estado, y es una gran responsabilidad y deber para nosotros el que estén bien cuidados, bien atendidos, que no les falte nada”, señaló.
Jiménez Salinas reiteró su total respaldo a todo el equipo de este espacio, para continuar mejorando la atención a estos niñas, niños y adolescentes, y aprovechó su visita para desearles una Feliz Navidad y que 2025 sea un gran año para todas y todos.
Como parte del compromiso de innovación y pertinencia en la oferta educativa, la Universidad Autónoma de Coahuila, a través de la Coordinación de Difusión y Patrimonio Cultural y del Recinto Universitario Aurora Morales de López, ofrecerá por primera vez el Taller de Cortometraje en el periodo enero-junio 2025.
Este programa académico está dirigido a la comunidad universitaria y público en general, y tiene como objetivo que los jóvenes y adultos participantes conozcan sobre el mundo cinematográfico y audiovisual de forma práctica y lúdica, mientras realizan un Cineminuto y experimentan las 3 etapas de la realización: la preproducción, producción y postproducción.
En el Recinto Aurora Morales de López serán las clases que iniciarán el 13 de enero de 2025 los lunes y viernes de 7 a 8 pm en el Centro Histórico de Saltillo, en la calle de Ramos Arizpe #229 antes de llegar a la calle de Allende; la inscripción es de 350 pesos y mensualidades de 600 para alumnos/ trabajadores UAdeC y 800 para externos. Informes al teléfono del Recinto 844 410 3203 o en el WhatsApp 844 481 8888.
El Taller de Cortometraje será impartido por el licenciado en Producción Cinematográfica Fernando Recio Valadez, egresado de Epic Film Institute, quien también tiene capacitación de Lenguaje y Producción Audiovisual por la Facultad de Artes Visuales de la Universidad Autónoma de Nuevo León. n Infonor
Fotos: Zócalo |
z El Gobernador realizó un recorrido por la Casa Cuna.
z Manolo Jiménez y su esposa convivieron con los niños y niñas.
Seguridad
No hay lesionados
Cierra incendio de tráiler tramo Los Chorros
Un tráiler se incendió en el tramo Los Chorros y ocasionó el cierre de la carretera federal 57, rumbo a Matehuala, sin embargo, no se registraron lesionados.
El accidente ocurrió alrededor de las 14:00 horas, cuando un tráiler de 6 ejes circulaba con dirección al sur y presentó una falla mecánica en el motor en el kilómetro 225.
El trailero detuvo la marcha de la unidad y descendió del vehículo, sin embargo, un estallido detonó el incendio que consumió por completo la cabina.
Personal de Bomberos y de Caminos y Puentes Federales arribaron para sofocar el siniestro, mientras que la Guardia Nacional tomó conocimiento de los hechos y aseguró la zona para prevenir otro accidente en el lugar.
El tramo La Carbonera-Puerto México presentó tráfico vehicular pesado en ambos sentidos y las autoridades cerraron más de 3 horas el carril hacia Matehuala, hasta que el tráiler fue removido con grúas.
n Brenda Basaldúa
z Los policías municipales recuperaron la motocicleta.
Huye cómplice
Cae por robar moto descompuesta
AUGUSTO RODRÍGUEZ
Zócalo | Saltillo
Elementos de la Policía Municipal detuvieron a un hombre, que en complicidad con otro, robó una motocicleta en la colonia Lomas de Lourdes.
Los hechos fueron reportados alrededor de las 8:30 horas de ayer a través de un grupo ciudadano de seguridad, en el que se alertó que una Itálika 250 negra había sido sustraída de una vivienda del mencionado sector.
La sacan de cochera
De acuerdo con vecinos, fueron dos hombres los que ingresaron a la cochera del inmueble y se llevaron la unidad, sin embargo, intentaron abordar un taxi, pues esta no funcionaba. Agentes municipales se movilizaron para atender el llamado y tras realizar una búsqueda por los alrededores, localizaron a uno de los presuntos responsables, identificado como José Luis “N”, de 32 años, quien arrastraba la motocicleta por la avenida Veinte, frente a la colonia Lomas de Santa Cruz, mientras que el cómplice escapó y es buscado por las autoridades. Los uniformados detuvieron al sospechoso y lo consignaron ante el Ministerio Público, además aseguraron la motocicleta y orientaron al propietario para que acuda a interponer la denuncia correspondiente.
Dormita sobre bulevar Musa
Se arma riña en posada familiar
Es herido con arma blanca y luego sufre golpe en la cabeza al caer de camilla
DANIEL REVILLA
Zócalo | Saltillo
Un hombre resultó lesionado con un arma blanca en una posada familiar al desatarse una riña campal en una casa de la colonia Ricardo Flores Magón. Los hechos ocurrieron en un domicilio de la calle Juan Corpus, donde Marco “N”, de 30 años, se encontraba conviviendo con varios de sus primos por las fiestas decembrinas.
Invitado lo hiere
Uno de los invitados utilizó un arma blanca con la que agredió a Marco, provocándole heridas considerables en una de sus manos, por lo que una vez que los rijosos se esparcieron, su familia lo ayudó.
El hombre fue llevado en vehículo particular a las instalaciones de la Cruz Roja, donde además se tornó violento y se negaba a ser atendido, pese a que los médicos en turno le informaron que las heridas requerían aten-
Ebrio destroza su vehículo
ULISES JUÁREZ Zócalo | Saltillo
Un hombre que conducía presuntamente en estado de ebriedad dormitó e impactó su auto contra un árbol en el bulevar José Musa de León. El percance ocurrió alrededor de las 4:00 horas de ayer, cuando el automovilista circulaba a bordo de un Suzuki Swift sobre la mencionada vía con dirección al sur.
A unos metros de llegar al cruce con la calle Medardo de la Peña que el conductor perdió el control del vehículo y se subió al camellón, en donde se estrelló contra el árbol. El encontronazo destrozó la parte delantera de la unidad, en la que viajaba el conductor y una acompañante, quienes salieron ilesos.
Lo detienen Elementos de Tránsito Municipal acudieron al lugar para
el fuerte impacto.
tomar conocimiento y llevar a cabo la detención del conductor, ya que este presentaba aliento alcohólico. Posteriormente los efectivos ordenaron levantar el auto siniestrado, el cual fue remolcado hacia un corralón, donde permanecerá hasta que el propietario cubra las multas y daños.
Doble lesión z Cuando intentaba bajarse de la camilla Marco “N” cayó y se causó una lesión en la cabeza, por lo que fue trasladado al Hospital General.
ción especializada.
También azota Por intentar bajarse de la ca-
milla, el paciente, sufrió una aparatosa caída que además le provocó un trauma de cráneo, por lo que fue transferido al Hospital General. Elementos de la Fiscalía General del Estado acudieron tomar conocimiento de los hechos y le brindó asesoría legal a la familia del afectado para que acuda ante la dependencia de procuración de justicia a interponer la denuncia.
Sobre periférico LEA
Falla lo deja en banqueta
Luego de presentar una supuesta falla mecánica, un hombre impactó su auto contra la cuneta y la base de una luminaria para después quedar sobre una banqueta en el periférico Luis Echeverría Álvarez.
El percance ocurrió alrededor de las 3:00 horas de ayer, cuando el conductor de un automóvil Volkswagen Bora, transitaba sobre la vía mencionada hacia el norte, y a la altura del Mercado de Abastos, el vehículo supuestamente se apagó de manera repentina, provocando que esta se impactara de lleno contra la cuneta y la base de una luminaria. n Ulises Juárez
z El hombre terminó hospitalizado por las lesiones en las manos y en la cabeza.
Fotos:
Zócalo | Brenda Basaldúa
Fotos: Zócalo
z Un hombre fue detenido por el robo de una moto.
z El auto quedó dañado por
Foto: Zócalo |
Ulises Juárez
COLONIA FLORES MAGÓN
Foto: Zócalo |
Archivo
flash!
LLEGA PRECUELA DE EL REY LEÓN
Reanda Mufasa camino al trono
Comparten actores de doblaje detalles de la esperada cinta de Disney
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
Antes de reclamar su reino, el monarca de la selva sorteó batallas y dificultades que no eran conocidas hasta hoy, cuando se conozca el relato de Mufasa: El Rey León.
Dirigida por Barry Jenkins (Luz de Luna, 2016), la película recién estrenada en cines revela cómo fueron los orígenes de la rivalidad entre Mufasa y Scar, y la unión fraternal que hubo entre los dos antes de los odios y resentimientos curtidos por vivir en una sociedad donde uno era el adoptado, pero venerado, y otro el del linaje, pero sin liderazgo.
Aaron Pierre, Kelvin Harrison Jr. y Tiffany Boone se co- nectaron desde Los Ángeles, California, para compartir su experiencia de haberle puesto voz a Mufasa, Taka y Sarabi, respectivamente.
“Una de las primeras cosas que le dije a Barry después de ver el filme terminado es que él logró ‘infusionar’ y navegar sobre temas muy importantes como las relaciones personales, la comunicación, el entendimiento humano y fue hacia cómo cultivarlas, preservarlas y cómo darles longevidad.
“Lo hace en una forma que no es didáctica ni protectora, es accesible para los niños y jóve-
Este filme nos deja pensando que hay una razón para todo, y pensamos en qué nos da. No todos tienen que ser didácticos, solo debemos asimilar cómo se manifiesta una reflexión y hacia dónde nos lleva”.
Aaron Pierre Voz de Mufasa
nes y es emocionante para los mayores, es para la familia, para todas las edades”, observó Aaron Pierre en la conversación. El largometraje, con canciones de Lin-Manuel Miranda y banda sonora de Dave Metzger, mezcla el fotorrealismo animado, animación digitalizada y live action, lo que significó para su creador una nueva forma de hacer cine en tiempos de CGI, Imágenes Generadas por Computadora. El sabio y paciente Rafiki es el encargado de contar la leyenda de Mufasa a la joven cachorra Kiara, hija de Simba y Nala, con intervenciones de Timón y Pumba. Los entrevistados comentaron que luego del éxito mundial que fue El Rey León de 1994, y lo que significó extender una franquicia con otras entregas, los valores y sentidos humanos y éticos siguen estando presentes, aunque las for-
Lanza hoy Cazzu nuevo tema
mas de exponerse cambiaron.
“Ha pasado el tiempo y tratamos con lo mismo, se ve desde otras perspectivas. De la original a esta, el gran cambio está en la tecnología y lo que ha sucedido con ella y de cómo van de la selva a la sabana.
“Hablamos de enfrentar el duelo, la muerte, el dolor, la pasión, de generar comunidad y ha sido un viaje muy intenso, y siempre bello, desde lo que fue en 1994”, comentó Tiffany.
En el largometraje, que es uno de los estrenos más fuertes de Walt Disney Company de 2024, se muestra cómo Mufasa se convirtió en un cachorro huérfano cuando un incidente lo destierra de sus coordenadas, para luego toparse con una comunidad felina muy ajena a él.
Ahí se encuentra con Taka, el heredero de un linaje real que lo empuja a quedarse con su familia y a tratar de ganarse el afecto de ellos, aunque nunca olvida a los de su estirpe, y mucho menos, que sus padres lo buscan.
“Nos preparamos con un entrenador de diálogos y dialectos, el proceso es el mismo cuando estás actuando, cuando hay expresiones e intenciones, sólo que sin cámara. Lo importante era darle continuidad a la consistencia de las tomas. “Lo más satisfactorio de la experiencia es ver el resultado de lo que haces y darle pensamiento a este universo. Lo digieres, lo ves mágico y así se da. le pones voz a roles extraordinarios”, comentó Kelvin Harrison Jr.
¿Tiradera para Angela y Nodal?
Zócalo | Ciudad de México
Julieta Emilia Cazzuchelli, mejor conocida como Cazzu terminará el 2024 con un lanzamiento musical muy esperado y del que dio un breve adelanto que emocionó a sus fans, pues es el retorno de la llamada Jefa después de su polémica separación de Christian Nodal, papá de su hija Inti.
Lleva juguetes a casa hogar
Toma Belinda rol de ‘Santa’
Belinda demostró su espíritu navideño con una buena causa, pues llevó juguetes a niños de una casa hogar en México para alegrar sus corazones.
Además de juguetes, la cantante y actriz de 35 años también obsequió dulces y hasta algunas prendas que llegó a usar en varios de sus eventos, además de uno que otro objeto que para ella tenían un valor personal, como un peluche de unicornio.
“Compramos muchas cosas para hacer feliz en esta Navidad a muchos niños y niñas que tanto nos necesitan, y en México hay muchos lugares así.
“Así que donemos y hagamos algo bonito por nuestra sociedad y por todos los niños, que quieren un poquito de amor”, dijo la artista a través de historias de IG.
Planea
lanzarse de cantante
Iniciará hijo de Luismi carrera como modelo
EL UNIVERSAL Zócalo | Ciudad de México Vienen cosas nuevas para Luis Miguel después de que terminara exitosamente su gira que comenzó en 2023 y que concluyó en Argentina, el cantante de 54 años podría celebrar en 2025 su boda con Paloma Cuevas y el debut como modelo y cantante de su hijo mayor Miguel, fruto de su relación con la actriz Aracely Arámbula. A pesar de que el cantante ha sido un padre muy poco presente en la vida de sus dos hijos varones, Miguel y Daniel, hace unos meses se dio un reencuentro entre ellos en Chihuahua, y según lo que dijo Arámbula todo salió muy bien, por lo que la relación entre padre e hijos estaría viviendo uno de sus mejores momentos. Arámbula ha sido muy cuidadosa con no mostrar el rostro de sus hijos, y si ahora que el mayor está por cumplir 18, todo indica que debutará el 1 de enero como modelo, pues según fuentes españolas aseguran que se ha puesto en forma y que es tan atractivo como su padre, por lo que se daría el debut de Miguel en el mundo del modelaje. El periodista Gustavo Adolfo Infante, quien ya conoce a los dos hijos de Arámbula, detalló que ambos son muy parecidos a su padre, y que Miguel es quien tiene talento musical y vocal; Mariana Seoane ya escuchó cantar a Miguel, lo mismo ocurrió con Michelle Vieth, amiga de Aracely, quien dijo que desde pequeño Miguel tiene una voz preciosa y le deseó la mejor de las suertes.
trata del primer lanzamiento ya como mamá y después del tortuoso proceso de separación de Nodal, con quien vivía en una casa de campo en Argentina, de hecho, esa referencia podría ser la que aparece en el adelanto que lanzó en sus redes sociales.
Cazzu regresó a los escenarios hace un par de semanas, reapareció en un festival en su natal Argentina, donde fue recibida entre aplausos y euforia, pues se trató de su primer concierto como mamá, su hija Inti tiene un año y tres meses, y la ha acompañado en este retorno sanador.
Aunque Cazzu ha sido cautelosa con los detalles de su comentada separación de Christian, con quien llevaba casi dos años de relación, reveló que fue muy dolorosa y que su vida cambió por completo de la noche a la mañana, y especificó que el ahora espo- so de Ángela Aguilar la dejó
Lo condecora Carlos III
Es Nolan todo un Caballero
El director ganador del Oscar, de 54 años, recibió formalmente el título de Caballero el mismo día en que su esposa, de 53 años, recibió el título de Dama por su contribución al cine. Además de formar una familia en común, la dupla ha producido varios éxitos de taquilla a lo largo de los años, como El Origen, Interestelar y la trilogía de El Caballero de la Noche. EL
En el video se observa una casa incendiada mientras ella observa de espaldas la escena; lo que se escucha son las llamas arder.
El tema se estrenará hoy a las 18:00 horas (tiempo de México), y el adelanto ha sido elogiado por muchos de sus seguidores, incluida su amiga, la también cantante La Joaqui, quien le escribió un mensaje.
“Mi mayor inspiración, mi refugio, mi artista preciosa, te estimo, valiente guerrera”, se lee.
por otro motivo, no por la hija de Pepe Aguilar, sin embargo, por cómo ocurrieron las cosas y los tiempos, Nodal sí habría engañado a Cazzu con Ángela. Cazzu está por presentar lo que será su nueva canción, se
Cazzu acaba de cumplir 31 años y celebró con su familia y por supuesto que con su hija Inti, quien aparece abrazándola frente a un pastel de la famosa gatita Hello Kitty, personaje ficticio que también tiene tatuado en la piel.
El cineasta Christopher Nolan y su esposa, la productora Emma Nolan, fueron condecorados por el rey Carlos III en Inglaterra, en una gala de investiduras en el palacio de Buckingham.
Edición: Aurelio Pérez Rocha
n Agencias n Agencias
Foto: Zócalo
Tomada de Instagram
z La trapera argentina celebró días atrás su cumpleaños 31.
Foto: Zócalo
Agencias
z Quienes ya oyeron a Miguel afirman que tiene mucho talento.
z La cinta aborda los orígenes de la rivalidad entre Mufasa y Scar.
Foto: Zócalo
Agencias
Foto: Zócalo Tomada de Instagram
Arremete contra detractores
Saca Gascón las uñas por Emilia
EL UNIVERSAL
Zócalo | Ciudad de México
La cinta francesa Emilia Pérez ha causado tantas expectativas como críticas, tanto a su argumento como al desempeño de algunas de sus protagonistas, como es el caso de Selena Goméz, motivo por el que Karla Sofía Gascón, quien dio vida a la personaje principal, ha salido en su defensa y ha encarado a quienes opinan negativamente de la producción, sin todavía verla.
Si bien es cierto que el filme de Jacques Audiard, ya se estrenó en todos los cines de Francia, todavía no llega a la cartelera de nuestro país.
Ese es uno de los argumentos con que Gascón, actriz que da vida a Emilia Pérez, defiende a la película, pues considera que las personas que emiten juicios negativos, lo hacen desde el desconocimiento.
De hecho, el miércoles compartió un tuit en el que aclaraba que era consciente de que los mexicanos no eran quienes estaba criticando la película, sino sólo un pequeño sector de la población que, motivado por otros intereses, busca desacreditar la importancia de dicha producción.
Foto: Zócalo
z La actriz española protagoniza la cinta francesa que ha tenido muy buena acogida en festivales y premiaciones.
“Quiero dar las gracias a todo México a todos los mexicanos, sé perfectamente que todo este odio injustificado no parte de ustedes”. Sin embargo, hay quienes han escandalizado las palabras de la actriz de origen español, debido a que en una parte del texto usó la denominación “gatos” para referirse a las personas que han hablado mal de la cinta, por lo que se ha dicho que Karla Sofía usó dicho término para referirse a los mexicanos, cuando en realidad no fue así.
Escribió: “Simplemente son cuatro gatos con muchos y variados intereses de por medio”. Por otra parte, la actriz celebró que, aún sin que la película estrene, esté dando tanto de qué hablar, por lo que vaticina que, cuando llegue a cartelera, México demostrará el gran interés que tiene de conocer la trama de la cinta que, ya cuenta con más de 10 nominaciones a los Golden GLobes y que, además, ha sido clasificada como una de las 10 mejores películas del 2024, por el American Film Institute.
Aparece
en foto con un valioso collar
Sospechan que expeinador saqueó joyas de Silvia Pinal
EL UNIVERSAL
Zócalo | Ciudad de México
Luego de que se sugiriera que Mayela Laguna y hasta el propio hijo de Silvia Pinal, Luis Enrique, habrían sido quienes saquearon las joyas de la actriz, ahora se cree que el responsable fue Erick Cerón López, experinador de la diva, debido a que hay fotografías que lo muestran usando uno de sus collares más lujosos, el cual tenía un costo de alrededor de 2.5 millones de dólares. En el programa Ventaneando dieron a conocer información, todavía extraoficial, acerca de la presunta responsabilidad de Cerón López en el robo de un lote de joyas de la actriz, el cual tuvo lugar en marzo del 2023. En ese momento, se afirmó que Luis Enrique con su entonces pareja, Mayela Laguna, eran quienes se habían puesto de acuerdo para ejecutar el saqueo, responsabilidad de la que ambos se han deslindado desde esa época. La prueba que incriminaría al peinador es una fotografía donde aparece posando con uno de los collares de doña Silvia puesto. De acuerdo con el vespertino, Erick habría forjado una muy buena amistad con Mayela, durante los años que convivieron, motivo por el que habrían prescindido de sus servicios, al poco tiempo de que Luis Enrique diera a conocer que buscaría la nulidad de paternidad, cuando sospechaba que Apolo no era su hijo biológico.
Sin embargo, Cerón López tenía un historial profesional que lo unía a la diva de más de dos décadas atrás, como reveló en una entrevista con Matilde Obregón, a la que le confió que conoció a Pinal en una estética, ubicada en Lindavista, en la que él trabajaba como ayudante. Luego de varias ocasiones de coincidir, contó que doña Silvia pidió que fuera él quien se dedicara a peinarla, pese a que sus labores en la estética eran como ayudante general. En esa misma charla afirmó que su trabajo se enfocó únicamente a peinar y retocar el tinte de Pinal, ya que ella era quien se maquillaba así misma y no le gustaba que otras personas lo hicieran por ella.
De acuerdo con Ventaneando, el collar con el que aparece en la fotografía el peinador tendría un valor aproximado de 2.5 millones de dólares, y el cual, aparentemente, estaría tratando de vender.
A pesar de señalar que se trataba de información extraoficial, Rosario Murrieta confirmó que la familia Pinal ya está buscando realizar una denuncia en contra de Cerón López.
Cabe destacar que el estilista mostró en sus redes sociales que asistió a la misa que organizaron a la actriz, hace una semana, a la que acudió en compañía de Mónica Marbán, quien ese día dijo a las cámaras que la diva preguntaba mucho por él, luego de de que este dejó de trabajar con ella.
Agencias
z Erick Cerón López laboró por muchos años con la diva del cine.
Foto: Zócalo
Agencias
Esparcirá Superman esperanza
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
En el mundo polarizado actual, Superman puede fungir como símbolo de compasión, valentía y luz para todos, deseó James Gunn, líder de DC Studios y director de la nueva película sobre el Hombre de Acero.
“Esperaría que Superman nos una un poco. Él tiene que ver con estos valores fundamentales en los que casi todo el mundo cree. Espero que (la cinta) quede fuera del ámbito de los discursos políticos.
“Si podemos concentrarnos en nuestra humanidad, que es de lo que trata Superman como personaje y como película, enfocarnos en hacer las cosas lo mejor que podamos, día a día, entonces.. eso será un poco sanador”, dijo en una conferencia virtual.
Protagonizado por David Corenswet como El Último Hijo de Krypton y Rachel Brosnahan como Lois Lane, el lar-
Foto: Zócalo
z El rapero y la actriz esperan su primer hijo.
Está MGK decidido a recuperar a Megan
EL UNIVERSAL
Zócalo | Ciudad de México
Machine Gun Kelly está haciendo todo lo posible para reconquistar a la actriz Megan Fox, con quien espera su primer hijo juntos.
La relación de los famosos atraviesa un momento complicado. Poco después de que la estrella de Transformers anunciara su embarazo, se reportó durante el Día de Acción de Gracias que la pareja se había distanciado.
Según fuentes, Megan encontró mensajes comprometedores en el teléfono de Kelly mientras estaban de vacaciones en Colorado, lo que la llevó a pedirle que abandonara el lugar donde se hospedaban. Una persona cercana le dijo a Entertainment Tonight que a Fox no le agradaba que se hubiera “arrastrado drama” nuevamente a su relación mientras espera a su cuarto bebé. Aparentemente, ambos están intentando definir su futuro, ya sea juntos o tomando caminos separados. Sin embargo, medios internacionales informaron que Megan recientemente adquirió una casa de 8 millones de dólares en Los Ángeles y que no han estado viviendo juntos desde hace un año.
La pareja inició su relación en 2020, poco después de que Megan se separara de su esposo, Brian Austin Green, con quien tiene tres hijos: Bodhi, Journey y Noah. Por su parte, Machine Gun Kelly es padre de Cassie, su única hija.
gometraje estrenó su primer tráiler, que muestra a un personaje luminoso y optimista y, sí, sonriente. “Batman viste un traje que inflige miedo en el corazón de los criminales. Superman es del tipo: ‘Quiero que sepan que soy cool’”.
Aunque ya fue lanzada una serie animada (Creature Commandos), Superman, que llegará a cines el 11 de julio de 2025, será el gran arranque del universo de DC que propone Gunn para la pantalla. Corenswet toma la capa que ya tuvieron, en el cine, los actores Henry Cavill, Brandon Routh y Christopher Reeve. El filme presentará, por vez primera en acción real, a Krypto, el perro del superhéroe, quien tiene poderes y una complicada relación con su amigo. Gunn reveló que está inspirado en su propio can, Ozu, a quien rescató de condiciones deplorables, un animal que le ha destrozado muebles y ropa... pero que se robó su corazón.
“Krypto tiene esos lindos, inocentes ojos. Pero es terrible”, bromeó.
El realizador deslizó que en la trama habrá monstruos y robots gigantes amenazantes, y también que el periodismo, el trabajo en el periódico Daily Planet de Metrópolis, será fundamental.
“Lois es tan buena en el periodismo como Superman protegiendo al mundo. Lois será alguien admirada. Los niños y niñas saben quién es por su búsqueda de la verdad”.
Algo que tendrá mucho impacto en pantalla, mencionó, será la dinámica entre Superman/Clark Kent con Lane, cuya química se dio en los intérpretes de manera natural.
“Él es el Hombre de Acero, el hombre más poderoso en el mundo. Pero ella es una fuerza a tener en cuenta. Hay formas en que ella puede derribarlo. Es un ir y venir, ellos son fuertes como pareja y se nutren mutuamente”.
Para el símbolo, con la S,
la inspiración fue la serie de cómics Kingdom Come de Mark Waid y Alex Ross, mientras que buena parte de la estética proviene de All-Star Superman de Grant Morrison y Frank Quietly. El mundo que presenta la película, explicó es el de una historia alternativa donde existen los metahumanos, y lo que estos visten hace sentido a esa realidad.
“En el negocio del cine han
estado por ahí mucho tiempo trajes con músculos falsos, con músculos pintados. Yo... personalmente no quería seguir ese camino. Hicimos algo un poco diferente”. Las películas de Gunn (Guardianes de la Galaxia, Escuadrón Suicida) son conocidas por ser una fiesta de música de rock y pop que muchas veces rescata canciones olvidadas para ilustrar secuencias de acción o emocionales.
Foto: Zócalo Agencias
z El Hombre de Acero es interpetado por David Corenswet.
Crucigramaral
Horizontales
1 Masa de nieve que se derrumba de los montes con violencia y estrépito.
Across
5. Distribuir algo entre personas o cosas que se turnan sucesivamente.
12. Poco menos de.
50. Símbolo del sodio.
51. Vano o inútil.
52. Celebraba con risa algo.
53. Que exhalan de sí fragancia.
Olafo
Pepita
Periquita
51. Vano o inútil.
1. Masa de nieve que se derrumba de los montes con violencia y estrépito.
13. Capa superior de la corteza terrestre capaz de sostener vida vegetal.
54. Remover la tierra abriendo surcos con el arado.
52. Celebraba con risa algo.
5. Distribuir algo entre personas o cosas que se turnan sucesivamente.
12. Poco menos de.
14. Forma que, en dativo, designa a alguien o algomencionado en el discurso, distinto de quien lo enuncia y del destinatario.
15. Que niega la existencia de Dios.
Verticales
1. Casualidad o suceso imprevisto. Duda. 2. Dar latidos.
53. Que exhalan de sí fragancia.
54. Remover la tierra abriendo surcos
13. Capa superior de la corteza terrestre capaz de sostener vida vegetal.
16. Cualquier mineral terroso que tenga color amarillo.
17. Labor o tejido de mallas.
18. Séptima nota de la escala musical.
3. Haga servir una cosa para algo. 4. En la mayor parte de las religiones ser supremo creador del mundo.
5. Empezó a mostrarse.
14. Forma que, en dativo, designa a alguien o algomencionado en el discurso, distinto de quien lo enuncia y del destin atario
6. Brilla.
7. Que tiene mezcla de tierra.
8. Preferí.
19. Mete algo debajo del agua o de otro líquido.
20. Símbolo del tantalio.
15. Que niega la existencia de Dios.
9. Decimoséptima letra del alfabeto griego
10. Golpe de ala o de aleta.
11. Lances de red.
21. Ahora.
16. Cualquier mineral terroso que tenga color amarillo.
22. Percibí los sonidos a través del oído.
23. Uno de los profetas de la corte del rey David.
24. Símbolo del cobalto.
23. Nombre de la letra g en plural.
24. Extremo inferior y más grueso de la entena.
17. Labor o tejido de mallas.
25. Tercera persona singular presente indicativo de ser.
25. Espacio de tierra limpia y firme donde se trillan las mieses.
18. Séptima nota de la escala musical
26. Dirige a Dios o a personas santas oraciones de contenido religioso.
19. Mete algo debajo del agua o de otro líquido.
27. Parte delantera del casco de una nave con la cual corta las aguas.
20. Símbolo del tantalio
30. Elemento químico de número atómico 79.
21. Ahora.
31. Indica o señala cosas conocidas o nombradas poco antes por los hablantes.
32. Celebrar con risa alguna cosa.
26. Cualquier animal cuadrúpedo de algunas especies domésticas o salvajes como del ganado vacuno.
27. Irrespetuoso o irreverente con las cosas sagradas.
28. Lectura o recitación de composiciones de un poeta.
29. Escuchaba una canción.
22. Percibí los sonidos a través del oído
33. Sexta nota de la escala musical.
34. Carta de la baraja que lleva el número uno de cada palo.
30. Cosechas abundantes de aceite.
23. Uno de los profetas de la corte del rey David.
24. Símbolo del cobalto
35. Ganso doméstico.
36. Nombre de la séptima letra del abecedario.
38. Abreviación de etcétera.
36. Materia excrementicia de aves marinas que se utiliza como abono en la agricultura.
37. Gen en plural.
39. Tenía puesto algo.
Popeye
Down
1. Casualidad o suceso imprevisto. Duda.
2. Dar latidos.
Haga servir una cosa para algo. En la mayor parte de las religiones
8. Preferí.
9. Decimoséptima letra del alfabeto griego
Palabrigramaral
41. Vigesimoprimera letra del alfabeto griego.
42. Ostentación en los vestidos.
45. Segunda nota de la escala musical.
40. Dejar de desempeñar algún empleo o cargo.
25. Tercera persona singular presente indicativo de ser
26. Dirige a Dios o a personas santas oraciones de contenido religioso.
46. Que une o sujeta con ligaduras o nudos.
43. Castigo impuesto conforme a la ley por los jueces o tribunales a los responsables de un delito o falta.
27. Parte delantera del casco de una nave con la cual corta las aguas.
47. Elemento compositivo que significa ganglio o glándula y que ante consonante toma la forma de adeno-.
44. Atmósfera inmaterial que rodea ciertos cuerpos.
49. Esencia o naturaleza.
30. Elemento químico de número atómico 79.
48. Utilizas o te sirves de algo.
51. Acudir a un lugar.
31. Indica o señala cosas conocidas o nombradas poco an hablantes.
32. Celebrar con risa alguna cosa.
No. 5336060
33. Sexta nota de la escala musical.
SuDoKu -533
34. Carta de la baraja que lleva el número uno de cada palo
35. Ganso doméstico.
36. Nombre de la séptima letra del abecedario
38. Abreviación de etcétera.
41. Vigesimoprimera letra del alfabeto griego
42. Ostentación en los vestidos.
45. Segunda nota de la escala musical
46. Que une o sujeta con ligaduras o nudos.
10. Golpe de ala o de aleta. Lances de red. Nombre de la letra g en plural. Extremo inferior y más grueso de Espacio de tierra limpia y firme donde Cualquier animal cuadrúpedo de algunas como del ganado vacuno. Irrespetuoso o irreverente con las Lectura o recitación de composiciones
Cada letra representa un número del 1 al 7.
Para resolver este numerograma, ponga debajo de cada letra el número correspondiente y que al final coincida con las sumas de la derecha y de la parte inferior.
Como ayuda damos el valor de dos letras.
Escuchaba una canción.
47. Elemento compositivo que significa ganglio o glándula y que ante consonante toma la forma de adeno-.
48. Utilizas o te sirves de algo.
50. Símbolo del sodio
Relacione: colonias, poblados, ciudades, ríos, montañas, islas, lagos, volcanes, cabos, con el estado al que pertenece. Ejemplo, la solución No. 7
30. Cosechas abundantes de aceite.
36. Materia excrementicia de aves marinas agricultura.
37. Gen en plural.
39. Tenía puesto algo.
40. Dejar de desempeñar algún empleo
43. Castigo impuesto conforme a la ley responsables de un delito o falta. Atmósfera inmaterial que rodea ciertos Esencia o naturaleza.
Acudir a un lugar
EXPONEN FOTOGRAFÍAS
Captan el paso del tiempo en anuncios
Repasan los diseñadores Frida Lucía y Abraham Cisneros la gráfica visual de la ciudad
Zócalo | Saltillo
Durante meses los diseñadores gráficos Frida Lucía y Abraham Cisneros recorrieron el Centro de la ciudad para encontrar pequeños tesoros que iluminaban las calles: carteles luminosos de neón, o rótulos pintados en colores vibrantes que ya lucían desvaídos ante el paso del tiempo. Al encontrar uno leventaban su cámara y con un clic capturaban la imagen para preservarla del corrosivo paso del tiempo, de la pátina del olvido. De ahí surgió Gráfica Saltillo 2500, exposición fotográfica que se expone actualmente en el Museo de Artes Gráficas (MAG). En esta serie de instántaneas, los creadores proponen un registro “del diseño gráfico popular de las últimas décadas: detalles tipográficos, la estética visual y el contexto en el que surgieron”, según apunta la hoja de sala que acompaña la muestra.
Visítala:
z Gráfica Saltillo 2500
z De Abraham Cisneros y Frida Lucía
z Museo de Artes Gráficas
z Martes a domingo
z 10:00 a 18:00 horas
z Entrada libre
Permitiendo así la existencia de una “memoria cultural” que consiga “honrar el arte detrás de cada rótulo y letrero, y enaltecer el trabajo artístco que ha definido el rostro de la ciudad, creando con este oficio puntos de encuentro y referencias para la comunidad”, ahonda el texto. Así, el espectador que recorra las piezas que se encuentran en la galería de exposiciones temporales del museo,
encontrará anuncios conocidos o que, al menos, lo hacen sentir cómodo con la presencia de algo que se siente cercano y cotidiano. Entre ellos están, por ejemplo, letras que anuncian hoteles y casas, zapaterías y tiendas.
Todo para “detenernos por un momento para mirar a nuestro alrededor con otros ojos y descrubir lo que se esconde en las calles: cada letrero y anuncio que con el tiempo corre el resigo de ser olvidado”, explica la hoja. Reflexionar la muerte
Por otra parte, y de índole distinta, es la muestra Tzompantli del pintor Isidoro Max, que expone a la par de Gráfica Saltillo 2500 una serie de monotipos que, a partir de la imagen de la calavera, propone “al espectador a reconocerse y reflexionar sobre lo efímero de la existencia y revaluar las accones que realiza antes de cumplir su destino en los postreros límites de sus días”, como explica su propia hoja de sala.
Así, el visitante recorrerá una serie de imágenes que igual recuerdan a escenas de un western gótico que a otros momentos más melancólicos en las escenas de sus personajes muertos.
Teje voz de María Katzarava los colores sonoros de Verdi
CHRISTIAN GARCÍA
Zócalo | Saltillo
La Compañía de Ópera de Saltillo, proyecto que inició hace dos años y que ha mantenido una cartelera activa en la ciudad, finalizó su 2024 con una carta especial: la voz de la soprano María Katzarava, una de las cantantes mexicanas más reconocidas a nivel nacional.
En esta ocasión, el montaje Verdi que te Quiero Verdi, entabló un diálogo entre la cantante y los miembros de la Compañía que, dirigidos por Alejandro Reyes-Valdés, se presentaron en el Teatro del IMSS en una gala gratuita.
Entre los cantantes estuvieron, además de Katzarava, el tenor Tamar Villarreal y la también soprano Danna Cadena, quienes tuvieron la dirección escénica de Carlos Conde. La Compañía de Ópera de Saltillo se ha mantenido vigente gracias a sus constantes eventos que buscan acercar la disciplina del bel canto a la comunidad, con presentacio-
nes a cielo abierto, como las que han dado en Paseo Capital, aunque también han pisado escenarios grandes, principalmente el del Teatro de la Ciudad Fernando Soler con presentaciones como La Traviatta, de Giaccomo Puccini, o acompañado a grandes nombres de la ópera internacional, como el tenor Andrea Bocelli. Ese esfuerzo fue reconoci-
Es sobre desastres naturales
Es ‘dana’ palabra del año para la FundèuRAE y agencia EFE
Dana ha sido elegida palabra del año 2024 por la FundéuRAE, un término que las graves inundaciones de finales de octubre en el este y el sur de la península española, sobre todo en la provincia de Valencia, han hecho que se haya disparado su uso en los medios de comunicación durante el último trimestre.
Según explicó este jueves en un comunicado la FundéuRAE, fundación promovida por la Real Academia Española y la Agencia EFE, dana se impuso a otras 11 palabras, entre las que figuraban gordofobia, narcolancha y woke.
La elección de dana, según la FundéuRAE, se debe también a su interés lingüístico y la dudas que aún genera en su escritura en los hablantes.
Digitalizan el gran acervo del Museo de Culturas Populares
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
El acervo del Museo Nacional de Culturas Populares, integrado por más de 15 mil piezas, ya puede consultarse a través de un repositorio digital, directamente desde su nueva página web.
Esto como parte de la Estrategia Nacional de Gestión de Acervos Digitales del Sector Cultura, impulsada por la Secretaría de Cultura (SC), según se dio a conocer el miércoles en conferencia de prensa.
“Este museo nacional es el primero que tiene prácticamente la totalidad de su acervo, del acervo bajo su resguar-
do, en un sistema digital que se está perfeccionando, y que ya puede poner al alcance de muchas y de muchos expertos interesados o simples curiosos un volumen generosísimo de patrimonio cultural”, destacó el titular de la Dirección General de Tecnologías de la Información y Comunicaciones (DGTIC), Roberto del Rivero.
“Esto permitirá que el acervo del museo se vea en diferentes rincones, y también a nivel internacional. Ya habrá esta herramienta que facilitará a quienes no pueden venir físicamente al museo que puedan conocer el acervo”, celebró, por su parte, Yessica Morales, directora del recinto.
Publican documento
Investigan origen de la sífilis en la América precolombina
Por años se ha debatido si la sífilis fue una enfermedad que surgió por la colonización de América o si ya existía en el continente antes de la época precolombina. Aunque todavía no se puede llegar a una conclusión, una nueva investigación científica hace que la teoría de que la bacteria que causa esta enfermedad ya existía desde años antes de la llegada de los europeos. Restos de miles de años de antigüedad de dos niños hallados al norte de la Ciudad de México y especialistas del INAH contribuyeron en esta investigación, que fue liderada por Kirsten Bos, responsable del grupo de investigación en paleopatología molecular, y Johannes Krause, director del Instituto Max Planck de Antropología Evolutiva.
n El Universal
do hace un par de meses con el Distintivo a la Excelencia Municipal, galardón otorgado por el Centro de Investigación y Estudios Locales Prolocal, la asociación de Capitales de México y la fundación Konrad Adenauer Stiftung. Para estar al tanto de las actividades futuras de la Compañía de Ópera de Saltillo, consultar sus redes sociales.
Editor: Christian García
Canta la soprano en Saltillo
Foto: Zócalo
Armando
Aguirre
z El tenor Tamar Villarreal y la soprano Danna Cadena participaron en el evento junto a María Katzarava.
CHRISTIAN GARCÍA
Foto: Zócalo
Armando
Aguirre
z Esta es la primera exposición de los diseñadores Abraham Cisneros y Frida Lucía (derecha).
z Carteles icónicos de la ciudad están fotografiados.
Foto: Zócalo
Foto: Zócalo EFE
Son 15 mil piezas
Foto: Zócalo Agencia Reforma z Morales espera que esta estrategia acerque el arte popular a todos.
EDGE 2013 PLATA AUT TELA 6 CIL MENSUAL DESDE $4,560.00 844439-13-60 GMC
ACADIA DENALI 2017, $369,000. SEGUNDO DUEÑO, IMPECABLE, NEGOCIABLE, INF. 462210-48-01
CAMIONETA TRAVERSE 2015 PIEL, QUEMACOCOS, 133,000 KM, $285,000. EN EXCELENTES CONDICIONES, 844-122-86-02 Y 844122-86-03
NP300 2018 BLANCA AE STD 4 PTAS AA EE BA MENSUAL DESDE $6,719 844-439-13-60 V-DRIVE 2024 BLANCO NUEVO CERO KM STD MENSUAL DESDE $6,125 844-439-13-60
TOWN & COUNRY 2012 BLANCA LTD PIEL QC CÁMARA 3 FILAS MENSUALIDAD DESDE $4,640.00 844439-13-60
COL. REPÚBLICA CASA GRANDE EN ÁREA COMERCIAL 4 RECAMARAS; COCHERA TECHADA (3) AUTOS. TERRENO APROX. 320 M2 CONSTRUCCIÓN 350 M2. $6,000,000 INFORMES 844-280-9978 SUR
BONITA CASA UNA PLANTA EN FRACC. PARQUES DE LA CAÑADA 3 RECAMARAS CON DOS Y 1/2 BAÑOS COCHERA 2 AUTOS $4,000,000 INFORMES 844-280-99-78 ORIENTE
EN FRACCIONAMIENTO BRISAS PONIENTE 2 COCHERAS Y 4 RECAMARAS
$2,100,000.000 INFORMES CEL 844-280-9978 Y 844-416-15-15
BONITA CASA COL. PRIVADAS CAMINO REAL $1,900,000 PREVIA CITA; 3 RECAMARAS, 2 ½ BAÑOS, COCHERA TECHADA, COCINA INTEGRAL, SE ACEPTA INFONAVIT INFORMA 844-280-9978 CENTRO
CASA CENTRICA X CALLE ARTEAGA TERRENO 269 M2. CONSTRUCCIÓN 230 M2. 3 RECAMARAS, COCHERA (3) AUTOS $ 2,900,000.00 CEL 844280-99-78, Y 844-41615-15
CASA ZONA CENTRO; PRIVADA COAHUILA DOS PLANTAS TERRENO 210 m2. 3 RECAMARAS, COCHERA 3 AUTOS 1-1/2 BAÑO, PATIO AMPLIO, $2,000,000.00 INFORMA TEL 8442809978
TERRENOS Y RANCHOS NORTE
CASA EN VENTA EN COLONIA REPUBLICA 1 PISO, 3 RECAMARAS, 2 BAÑOS COMPLETOS, PATIO, PASILLO ABIERTO CON LAVADERO Y ESPACIO PARA LAVADORA, COCHERA PARA UN AUTO
$2,850,000.00 ALGO NEGOCIABLE INFORMES Y CITAS EN WHATSA APP 844290-86-60 SUR COL. LANDÍN AL SUR TERRENO DE 882 M2. $2, 500,000.00 ESQUINA ESPECIAL PARA CONSTRUIR CASAS, O EDIFICIO DE DEPARTAMENTOS PARA VENTA INFORMES: TEL: CEL 844-280-99-78 ARTEAGA EN ARTEAGA COAH. MAGNIFICO TERRENO BALDÍO DE 1,000 M2 BIEN UBICADO, TRIPLE ESQUINA.
ASISTENCIAS NORTE
RENTO RECAMARA, INDEPENDIENTE, PARA DAMAS. INFORMES 844-416-49-81
SERVICIOS INMOBILIARIOS AVALÚOS
NO VENDAS A CIE-
GAS: SE HACEN AVALUOS ECONÓMICOS PARA TRAMITES JUZGADO Y/O VENTA DESDE $1,500.00; INFORMES AL TELEFONO (S) CELULAR 844-280-9978 OFICINA 844-41615-15
VARIOS VARIOS
.EMPRESA FUNERARIA SOLICITA CHOFER DE 30 A 50 AÑOS, QUE CUENTE CON LICENCIA VIGENTE Y MANEJE VEHICULO ESTANDAR, AMPLIO CONOCIMINETO DE LA CIUDAD DISPONIBILIDAD DE HORARIO Y DE VIAJAR. INTERESADOS PRESENTARSE EN MIGUEL HIDALGO # 1228, CASI ESQUINA CON FRANCISCO COSS O COMUNICARSE AL 844-414-44-85
VARIOS
.EMPRESA IMPORTANTE SOLICITA SEPULTUREROS Y AUXILIAR DE LIMPIEZA DE PARQUE FUNERARIO, SEXO MASCULINO MAYOR DE 28 AÑOS CON DISPONIBILIDAD DE HORARIO Y ACTITUD DE SERVICIO. INTERESADOS PRESENTARSE EN MIGUEL HIDALGO # 1228, CASI ESQUINA CON FRANCISCO COSS O COMUNICARSE AL 844-414-44-85 VENTAS
AGENTES DE VENTAS
EMPRESA IMPORTANTE SOLICITA TELEMARKETING. $3000.00 SUELDO BASE MAS COMISION PRESENTARSE EN LAGUNA DE TAMIAHUA 1021 COLONIA LA SALLE INFORMES AL 844410-70-55 O ENVIAR CURRICULUM A ventas_saltillo@carvil. com.mx TE ESPERAMOS A LA ENTREVISTA
SERVICIOS DE HOGAR ACABADOS DE CONSTRUCCION
INSTALACION DE PISOS Y AZULEJOS, FORMATOS, CHICOS, MEDIANOS Y GRANDE, TIPO DUELA, CERAMICO, PORCELANATO PORCELANICO, VENECIANO, ETC. EN CASA, PATIOS, SALONES DE EVENTOS, OFICINAS, ALBERCAS, COTIZACIONES AL TEL. 844-240-61-19
BÓILER Y ESTUFAS
ARREGLO A DOMICILIO BOILER EN 2 HORAS TIREN AGUA, NO CALIENTEN, NO PRENDAN, SARRO CALENTADORES Y ARREGLO ESTUFAS 844-436-1218 Y 844-203-48-22 ELECTRICIDAD
INSTALACIONES, REPARACIONES ELECTRICAS, HIDRONEUMATICOSY PLOMERIA INF. AL 844-417-16-27 Y 844-121-20-26
FUMIGACIONES
FUMIGACIONES
SERVICIO INTEGRAL GARANTIZADO FUMIGACIONES Y SANITIZACIONES AL 844213-22-28 PLOMERÍA
A DOMICILIO AGUA PLOMEROS EN GENERAL, SE DESTAPAN DRENAJES S/ EXCAVAR Y TUBERIAS DE AGUA, BOMBAS E HIDROS PRECIOS-ECONOMICOS AL 844-463-1533 Y 844-671-81-02
A DOMICILIO PLOMERO AGUA DRENAJE GAS SE DESTAPAN DRENAJES TUBERIAS SIN EXCAVAR PRECIOS ECONOMICOS TELEFONO 844-28391-18
REFRIGERADORES Y CLIMAS
REPARACION DE REFRIGERADORES, LAVADORAS, PANTALLAS Y MICROS. SERVICIO A DOMICILIO EL MISMO DIA TEL. 844-141-3892 Y CELULAR 844128-48-34
EVENTOS
VIDEO JUEGOS A COMISION, BUENAS GANANCIAS. 844-870-3538
Trabajó con 50 millones de pesos este año Reducirán 5% del presupuesto a la Cineteca Nacional; temen afectación de actividades
Para 2025, la Cineteca Nacional operará con una reducción en su presupuesto federal de 5% en relación con 2024, pero eso no es lo que preocupa del todo a Marina Stavenhagen, su nueva directora.
La también escritora de De la Calle y colaboradora en talleres del Festival Internacional de Cine de Morelia (FICM), indica que lo principal es ver cómo se pueden obtener los re-
cursos suficientes para que ese descenso no afecte las actividades que desea realizar durante 2025.
Hasta este año, el presupuesto de la Cineteca Nacional (unos 50 millones de pesos) procedente de recursos federales, representó 25% del total ocupado, mientras que el resto es de dinero propio generado.
Explora novela la dualidad del libro
EL UNIVERSAL
Zócalo | Ciudad de México
Anna Seghers (Maguncia, Alemania, 1900) exploró el poder que tiene la polarización ideológica para sembrar, incluso en las amistades más sólidas, el odio y la traición. En 1943, convaleciente y después de ser atropellada en Paseo de la Reforma, escribió La Excursión de las Niñas Muertas, pequeño relato, descarnado y poético en el que, desde el exilio mexicano, recuperó ciertos recuerdos de infancia. “A veces uno recobra primero lo más lejano. Este libro la ayudó a regresar prácticamente de entre los muertos. Imagino que fue allí donde empezó a recuperar la memoria. En su vastísima obra es el único texto realmente autobiográfico y en el que aparece con su nombre real, el nombre con el que la registraron, que es Netty Radványi. También creo que fue después de esta extrema vulnerabilidad, después del accidente y de estar postrada, sin poder hablar ni comunicarse, que pudo abrirse para escribir un relato tan personal. Este relato fue el que realmente la ayudó a regresar a la vida, el que le ayudó a recuperar su escritura”, afirma Claudia Cabrera, ganadora de la Medalla Goethe en 2024 y traductora de La Excursión de las Niñas Muertas, publicada por La Cifra Editorial y Elefanta. Este año, La Cifra también lanzó una segunda edición de otra novela que tradujo Cabrera: Tamangur, de la narradora suiza Leta Semadeni (Scuol, 1944). Una primera edición de Tamangur se publicó en 2018 y se agotó. Entre ambas novelas hay una similitud general que puede trazarse: la visión de la muerte y el duelo desde una óptica infantil. “Aunque se trata de duelos de distinta categoría porque las pérdidas que experimentan la niña y la abuela, prota-
gonistas de Tamangur, es de índole más privada y personal. La niña pierde a su hermanito; la abuela, a su esposo”, continúa.
Esta nueva edición, además, complementará el lanzamiento de la novela Amur, que es la continuación de Tamangur, y verá la luz dentro de algunos meses.
“En tanto, en La Excursión de las Niñas Muertas estamos hablando, sí, de pérdidas, muertes y tragedias, provocadas por dos situaciones políticas específicas: la Primera Guerra Mundial y el Tercer Reich. Estamos hablando, entonces, de un contexto de fascismo, persecución, antisemitismo y campos de concentración; estamos hablando de los efectos que tiene la polarización”, explica.
“Las protagonistas del relato son estas niñas que, posteriormente, van a morir. La narración sucede en una especie de flashback, Seghers hace una retrospectiva y se acuerda de una excursión escolar junto a sus amigas que, en ese momento, eran todas niñas (esto es antes, incluso, de la Primera Guerra Mundial)”. Es la poesía pura, dice, de una obra cruel y una declaración política: “Tiene una prosa muy pulida, sin dejar de ser también una pieza absolutamente política y antifascista sobre como las guerras destruyen vidas y destinos. Nos recuerda de una forma, brutal y cruda, algo que sigue pasando hoy en día”, afirma y recuerda que en Palestina “no hay manera de negarlo”, están exterminando a un pueblo: “Es el peor legado de la persecución nazi, es como una venganza paradójica y muy amarga, que el Estado de Israel acabó convertido en un Estado similar al Estado Nazi”. En Tamangur, finaliza, lo que atrapa al lector es la belleza del lenguaje que lo adentra en la vida que una niña y su abuela.
8F
Foto: Zócalo
z La traductora Claudia Cabrera ganó la Medalla Goethe de traducción este año. Publican título
Foto: Zócalo Agencia Reforma
Negocios
Podrían mermar avance: expertos
Enfrenta el sector automotriz serios riesgos en 2025
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
La amenaza persistente de Donald Trump respecto a la posible implementación de aranceles a partir de que inicie su mandato, las medidas proteccionistas de comercio, así como la moderación en el ritmo de anuncios de inversión extranjera en el país, son los riesgos más relevantes que enfrentará el sector automotriz en 2025, alertó Monex.
En un reporte sectorial sobre la industria automotriz mexicana las expertas Janneth Quiroz y Rosa Rubio Kantun señalaron que los riesgos que mantiene el sector al momento podrían mermar los avances esperados incluso para el cierre de 2024, así como desalentar la continuación de proyectos de inversión.
Destacaron que los resultados actuales de producción y exportación de vehículos ligeros en México dejan señales mixtas sobre el sector para el cierre de este año.
Por una parte, se destacó que en los primeros nueve meses del año la fabricación de autos y camiones contribuyó con 0.1 puntos porcentuales a la variación del Producto Interno Bruto (PIB) del tercer trimestre del 2024, cuando un
año antes, en el mismo periodo, la contribución fue de 0.3 puntos porcentuales. En contraste, pese a registrar un menor ritmo de avance respecto al observado durante 2023, se ha completado el 94.1% de la meta estimada para la producción automotriz de la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA), establecida en entre 3.4 y 4 millones de unidades.
Tercer mayor exportador Destacaron que la posición de México es ser el tercer mayor exportador de dicha actividad y el séptimo mayor productor de vehículos en el mundo y que ello está íntimamente relacionado con su privilegiado posicionamiento geográfico, como país vecino de Estados Unidos y Canadá.
Además de contar con el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) e incluso por la reconfiguración de las cadenas productivas a raíz de la pandemia de Covid-19, que volvió más atractivo al país.
Agregaron que Estados Unidos conserva una posición estable como el principal destino de las ventas automotrices al exterior, seguido por Canadá y Alemania.
‘LOS TRABAJADORES SON PRIORIDAD’
Interviene Setra en pleito laboral de Bolim y Mando
Nazira Zogbi reveló que la dependencia ya acudió a la empresa y dialogó con las partes para buscar una solución
EDITH MENDOZA
Zócalo | Saltillo
Mientras persisten las presiones judiciales de la firma Bolim SLT en contra de la empresa Mando, la Secretaría del Trabajo en Coahuila (Setra) ya intervino directamente en el asunto con la realización de una inspección en el lugar y a través del diálogo con la empresa y el sindicato.
Nazira Zogbi Castro, titular de la dependencia, aseguró que esta semana sostuvieron reuniones con los ejecutivos de Mando para conocer a fondo la situación, aunque no detalló lo que se dijo en dichas juntas.
“Para el Gobierno del Estado los trabajadores son la prioridad. Siempre estaremos dispuestos a trabajar en equipo y seguir siendo un Gobierno en el que se sienten las condiciones para llegar a soluciones”, externó la funcionaria.
z Nazira Zogbi Castro, titular de la dependencia, aseguró que esta semana sostuvieron reuniones con los ejecutivos de Mando.
Para el Gobierno del Estado los trabajadores son la prioridad. Siempre estaremos dispuestos a trabajar en equipo”.
Nazira Zogbi Castro Secretaria del Trabajo en Coahuila
Insistió en que están abiertos a trabajar en coordinación con las autoridades federales y los directivos de la empresa para que los derechos de los trabajadores sean respetados en todo momento”, indicó.
Bolim SLT ya no tiene presencia formal en México, sin embargo, mantiene un pro-
Página 4H
Un año a empresas para adecuarse
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
Las empresas tendrán un año para adecuar su normatividad para cumplir con la “Ley Silla” y evitar sanciones de hasta 543 mil pesos por centro de trabajo, de acuerdo con el decreto que se publicó ayer en el Diario Oficial de la Federación.
El decreto de reforma a la Ley Federal del Trabajo establece que las empresas están obligadas a proporcionar un número suficiente de asientos o sillas con respaldo a todos los trabajadores que laboran de pie. Las modificaciones entrarán en vigor en un plazo de seis me-
ses a partir de la publicación del decreto en el DOF. Además, las empresas tendrán 180 días naturales, contados a partir de la entrada en vigor del decreto, para adecuar su normativa interna y cumplir con lo estipulado. Las empresas tendrán un año para adecuar, para cumplir con la ley a partir de ayer. “Es un tiempo razonable porque ya sabíamos que venía desde hace tiempo y los asesores de empresas les dijimos a los patrones que eran susceptibles que se fueran preparando. Creo que es un tiempo prudente, un año”, afirmó Diego García, abogado laboral.
ceso legal en contra de Mando, por un presunto adeudo de 195 millones de pesos por el uso ilegal de maquinaria que se adquirió con un financiamiento de Banco Base.
En septiembre pasado, el juzgado federal ordenó a Mando dejar de operar con esta maquinaria. De hecho, este pasado miércoles se pretendía cumplimentar el embargo del equipo; sin embargo, Mando cerró sus entradas con candado y retiró a los vigilantes de sus casetas para evitar ser notificado.
Dicha maquinaria fue fabricada específicamente para estos fines y tiene un valor de unos 90 millones de pesos.
Hace siete meses, el comercio organizado de esta Región Sureste solicitó a las autoridades la revisión de los negocios chinos instalados en la zona, para verificar el estatus legal de las mercancías que comercializan. Recientemente, dichas autoridades iniciaron operativos para ese efecto, hecho que fue bien recibido por los comerciantes, quienes esperan que la vigilancia siga. Investigaciones realizadas por propietarios de los comercios locales hallaron que algunos de estos negocios chinos sí entregan factura por sus ventas. “Pero hay que revisar a todos, porque ya son muchos. Ya lo habíamos solicitado, ahí están los escritos, con Profeco, PGR y Hacienda”.
Exigieron que se verifique “que los productos tengan garantía, que están pagando impuestos, que no sea piratería y que den un ticket”.
“Sabemos que la gran fábrica del mundo es China; llevan sus productos a todo el mundo. Estamos a favor de la competencia, los comerciantes estamos conscientes de que la competencia es conveniencia, pero sí con piso parejo”, dijo.
Edición: Rolando Espinosa
Despidos
Gráfico: Zócalo Agencia
Foto: Zócalo Archivo
Despidos en Parras ‘ya se veían venir’
Confían afectados en que se abran nuevas opciones laborales en ese pueblo mágico
EDITH MENDOZA
Zócalo | Saltillo
Hace meses que comenzaron los despidos en la textilera Parras Cone, situación que no sorprendió a muchos de los trabajadores, quienes, además de no recibir utilidades durante años, vieron cómo se fueron reduciendo los turnos y la operación de algunas áreas.
15% de arancel a la importación de mercancías textiles (17 fracciones). LA EMPRESA VENÍA A
Originaria de Parras, Jaquelín estuvo laborando para esta empresa los últimos 29 años, últimamente como auditora de calidad. Halló en esta fuente de empleo el sustento para sus dos hijos, quienes llegado el momento, hicieron sus vidas.
“Ya lo esperábamos, porque el año pasado nos empezaron a mover los turnos. De ser cuatro, quedamos tres, luego en unas áreas se quedaron con dos turnos y en donde hubo despidos eran tres turnos. Desde la vez pasada nos dijeron que las ventas habían bajado, (pero) que iban a tratar de mantener las fuentes de empleo. Yo creo que hicieron hasta donde han podido. Del área de donde nos recortaron se trabajaba la hilatura”, explicó.
Señaló que antes había mucho trabajo en el área de la fabricación del hilo, mientras que telares estaba parado; sin embargo, el mercado se movió. Actualmente quedan apenas poco más de 500
z El empleo en el sector manufacturero retrocedió 1.82% anual entre enero y septiembre del año pasado.
Desde la vez pasada nos dijeron que las ventas habían bajado Y que iban a tratar de mantener las fuentes de empleo”.
Jaquelín Desempleada
colaboradores activos en la empresa. Parras Cone representa para muchos una alternativa viable para los habitantes de esa zona, pues de lo contrario tie-
por ocho meses consecutivos.
nen que hacer trayectos de varias horas para llegar a sus empleos en Saltillo y Ramos Arizpe.
“Nos pagaban bien, teníamos buenas prestaciones. Antes sí había un ambiente laboral bueno. Yo ahí entré de 19 años, ahorita tengo 48 años. Ahora (sin empleo) es volver a empezar”, externó.
Jaqui espera la entrada del año nuevo para buscar otro trabajo. No descarta que pueda ser en Parras a donde están considerando inversionistas, aprovechando la experiencia en el ramo textil.
Busca
z Ebrard anunció que incrementarán a 35% los aranceles a 138 fracciones de mercancías confeccionadas para proteger la industria textil del país.
Anuncian aranceles para protegerla
AGENCIA REFORMA Zócalo | Ciudad de México
El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, anunció que se incrementarán a 35% los aranceles a 138 fracciones de mercancías confeccionadas para proteger la industria textil mexicana. Durante la mañanera de la presidenta Claudia Sheinbaum, Ebrard afirmó que en este 2024 se alcanzó el nivel más bajo de empleo en la industria textil, además de que el PIB de dicha industria ha disminuido a tasa anual 4.8%, es decir, cada año se pierden mil 229 millones de pesos. También, comentó el funcionario, desde 2019 México importa más de lo que exporta. “Incrementar temporalmente a 35% el arancel a mercancías confeccionadas (138 fracciones), así como al 15% a la importación de mercancías textiles (17 fracciones). Con excepción de aquellos mercados con los que se tienen tratados de libre comercio”, se lee en la gráfica que comentó Ebrard. La segunda acción es “aumentar la lista de los productos que no se pueden importar mediante el Programa de la Industria Manufacturera, Maquiladora y de Servicios de Exportación (IMMEX)”. Esta
Es un cambio de timón:
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
Las medidas arancelarias para proteger la industria textil son un cambio de timón para que las prendas se produzcan en el país y se ponga un piso parejo ante la competencia desleal, señaló Rafael Zaga Saba, presidente de la Cámara Nacional de la Industria Textil (Canaintex).
En conferencia de prensa conjunta con Juan Pablo Maauad, presidente de la Cámara Nacional de la Industria del Vestido (Canaive), y Alejandro Malagón, de Concamin, Zaga afirmó que este decreto fortalecerá la producción nacional.
Tiene un impacto en toda la cadena de valor, desde el algodón mexicano, hasta las prendas que se consumen, tanto en México como en el extranjero”.
Juan Pablo Maauad Titular de Canaintex
35% de arancel a mercancías confeccionadas (138 fracciones)
acción es hasta abril de 2026. Las medidas, comentó el Secretario son para evitar que se abuse de disposiciones vigentes contra la industria textil mexicana, que representa 400 mil empleos. Además, se busca fomentar el desarrollo de la industria nacional, promover condiciones justas de mercado, evitar prácticas que afecten al empleo y la competitividad, evitar el contrabando técnico y privilegiar el comercio con mercados con los que México tiene tratados comerciales. Afirmó que los aranceles son a mercancías que son “productos intermedios” que se usan para fabricar otro producto terminado, pero algunas empresas los venden por separado, por lo cual se les debe cobrar impuesto.
Canaintex
buenas prácticas de comercio y para el consumidor, no cambiará nada, sino que se está combatiendo la ilegalidad en las operaciones temporales”, mencionó Zaga.
Añadió que la medida evitará que se abuse de programas sectoriales que han afectado a la industria textil, con la pérdida de empleo por ocho meses consecutivos.
Pocoa poco empiezan a surgir indicadores oportunos de los últimos meses del año, que confirman algunas tendencias de la economía mexicana. Le resumo tres.
1.- Hay un evidente freno de la actividad económica que incluye una desaceleración del consumo, pero no una caída.
2.- El empleo formal también muestra un freno importante, lo que hace suponer que tendremos el peor año en generación de empleo desde 2020.
3.- El comportamiento es diferenciado, pues hay sectores, como el de la venta de autos, que tuvo en noviembre un importante repunte.
Van algunos detalles y luego las conclusiones. El Inegi dio a conocer esta semana que el indicador oportuno del consumo privado creció a tasa anual 1.9% en octubre y 1.5% en noviembre. Las tasas son menores que las de los meses previos. En el tercer trimestre el ritmo fue de 2.6% en promedio y en el segundo había sido de 3.5. La tendencia al freno es evidente, aunque, a diferencia de otras variables, como la inversión fija bruta, que ya tiene dos meses de caídas, el consumo se mantiene en el terreno del crecimiento, así éste sea menor. Uno de los factores que ha debilitado el consumo es la
El decreto que dio a conocer el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, contempla un arancel de 15% en 17 fracciones arancelarias del sector textil, además de arancel de 35% en 138 fracciones del sector confección.
“Para las personas que tienen
“Esta publicación tiene un impacto en toda la cadena de valor, desde el algodón mexicano, hasta las prendas que se consumen tanto en México como en el extranjero”, subrayó el titular de Canaintex.
“Ha habido abusos en programas sectoriales y eso ha hecho que tengamos ocho trimestres consecutivos con una pérdida de empleos importantes, pero la medida es el cambio de timón para que las prendas de vestir se produzcan en México”, subrayó. Por su parte, Juan Pablo Maauad, consideró que los efectos de estas medidas podrían ser palpables en seis meses.
menor generación de empleo formal. De acuerdo con los datos del IMSS, al mes de noviembre, la tasa de crecimiento anual del empleo formal fue de 1.0 por ciento.
Al término del tercer trimestre el empleo crecía a 1.6% y a 2.0% en el segundo trimestre, así que el freno resulta muy claro.
Tradicionalmente, en el empleo formal en México, durante el mes de diciembre hay una reducción. El año pasado fue de 384 mil 882 puestos de trabajo.
Aun suponiendo que en este año fuera menor, y “sólo” fuera de 300 mil empleos, terminaríamos este 2024 con Coordenadas
una generación de alrededor de 320 mil nuevos empleos. La cifra se va a comparar desfavorablemente con los 651 mil de 2023 o los 752 mil 748 de 2022. Sólo resultó peor el año de la pandemia, el 2020, en el que más bien hubo una caída del empleo de 647 mil 710 puestos de trabajo. Sin embargo, no toda la actividad económica se ha venido para abajo. Las ventas de autos en el mes de noviembre crecieron a una tasa de 14.3%, registrando uno de los mejores meses que se recuerden. Aunque hubo estrategias agresivas de los distribuidores que buscaban reducir sus inventarios de vehículos, ofreciendo descuentos y diversos tipos de promoción, lo cierto es que hay un segmento de consumidores que ha decidido seguir haciendo compras de bienes duraderos en una proporción importante. Ese hecho, junto con las ex-
portaciones, que crecieron poco menos de 3% en noviembre, permitieron que la producción de vehículos aumentara a un ritmo de 6.7% en el undécimo mes del año. No hay duda de que la actividad económica va desacelerando, pero el hecho de que aún existan sectores en los que el desempeño es positivo, conduce a que el freno sea menor de lo previsto, lo que ha conducido a una ligera revisión hacia arriba de las estimaciones del crecimiento del PIB para este año. Tanto la encuesta de Banxico que fue presentada esta semana, como la de Citi, que se dio a conocer ayer, estiman un crecimiento de 1.6% para este año, lo que implicaría un ritmo de alrededor de 1.9% a tasa anual para el cuarto trimestre de este año, lo que sería el mejor registro de 2024. Ya lo confirmaremos en las siguientes semanas. El verdadero reto va a ser lo que venga en 2025.
Gobierno blindar a la industria
z La medida evitará que se abuse de programas sectoriales que han afectado a la industria textil, con la pérdida de empleo
Perspectivas económicas para
México en 2025
México se prepara para enfrentar un entorno económico complejo en 2025, marcado por desafíos internos y externos que influirán en su desempeño económico.
Retos y riesgos
La sostenibilidad fiscal es una preocupación central. El Paquete Económico 2025, presentado por el Gobierno federal proyecta un déficit presupuestario del 3.9% del PIB. Este nivel de déficit podría limitar la capacidad del Gobierno para implementar políticas públicas en los siguientes ejercicios.
La inflación sigue siendo un desafío. El Banco de México (Banxico) ajustó al alza su pronóstico de inflación para el cierre de 2024 al 4.7 por ciento. Controlar la inflación en 2025 será esencial para preservar el poder adquisitivo de los consumidores y la estabilidad económica.
La situación financiera de Petróleos Mexicanos (Pemex) es otro factor crítico. La empresa enfrenta una deuda significativa que podría afectar las finanzas públicas y la inversión en otros sectores clave de la economía.
Aspectos clave y oportunidades
A pesar de estos desafíos, existen oportunidades para el crecimiento económico. El Paquete Económico 2025 pro-
yecta un crecimiento del PIB entre 2% y 3%, impulsado por programas sociales y proyectos de infraestructura prioritarios. Estas inversiones podrían estimular la actividad económica y generar empleo en diversas regiones del país. La relación comercial con Estados Unidos sigue siendo un pilar fundamental para la economía mexicana. Sin embargo, la posibilidad de una desaceleración económica en Estados Unidos podría impactar negativamente en las exportaciones mexicanas y en la inversión extranjera directa. Diversificar los mercados de exportación y fortalecer el mercado interno serán estrategias clave para mitigar este riesgo.
Conclusión México enfrenta un panorama económico en 2025 caracterizado por desafíos significativos en términos de sostenibilidad fiscal, control de la inflación y estabilidad financiera de empresas estatales como Pemex. No obstante, las proyecciones de crecimiento económico y las inversiones en infraestructura ofrecen oportunidades para el desarrollo. La implementación de políticas económicas prudentes y la adaptación a las condiciones cambiantes del entorno global serán determinantes para el desempeño económico del país en el próximo año.
Es la tasa más alta desde 2013
Tiene la Informalidad el mayor impacto en el PIB
El año pasado, la economía informal participó con 24.8% del Producto Interno Bruto nacional, un aumento de 0.4 puntos frente a 2021, cuando tuvo una participación de 24.4 por ciento.
Se trata de la tasa más alta, al menos, desde 2013, cuando inician los registros del Inegi.
El sector informal, que se compone de las unidades económicas constituidas por micronegocios que no cuentan con los registros legales básicos para operar, contribuyó al PIB con 13.8%; mientras que otras modalidades aportaron 11.0 por ciento.
La informalidad laboral contempla aquellos trabajadores cuyo empleo no les proporciona un vínculo laboral reconocido ni les garantiza el cumplimiento de sus derechos, los cuales incluyen el acceso a una pensión para la vejez y servicios de salud, así como el cumplimiento de una jornada laboral, liquidación y vacaciones por ley.
n El Universal
HORACIO MARCHAND hm@horaciomarchand.com
El sueño primero
“Tu peor pecado es haberte destruido y traicionado por nada”.
Fyodor Dostoievski
Se reduce hasta 20% pasaje del Tren Maya
Es la contracción más importante que reporta este proyecto, el cual ha tenido un arranque lento en resultados
EL UNIVERSAL Zócalo | Ciudad de México
El Tren Maya, proyecto emblemático del sexenio anterior, interrumpió el crecimiento en pasajeros que registraba desde su inauguración, llevada a cabo hace un año, pues según las últimas cifras disponibles tuvo una caída de 20% en septiembre, de acuerdo con un reporte de la Agencia Reguladora del Transporte Ferroviario (ARTF).
Las cifras de esa institución adscrita a la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) muestran que en el noveno mes de 2024 movilizó a 64 mil 197 personas, mientras que en agosto el volumen se situaba en 80 mil 891 personas.
Se trata de la contracción más importante que reporta este proyecto, el cual ha tenido un arranque lento en cuanto a generación de ingresos.
De acuerdo con cifras obtenidas por El Universal, a través de la Plataforma Nacional de Transparencia del Inai, de enero a septiembre pasado la empresa ha generado ingresos por la venta de boletos y otros servicios del Tren Maya por un total de 212 millones 881 mil pesos.
Esta cifra se queda corta respecto de los 11 mil 862 millones de pesos que ha recibido la empresa como subsidios del Gobierno federal para la operación desde diciembre
Un
Lo que es un hecho es la absurda destrucción del medio ambiente donde cruzan las vías y va a seguir requiriendo subsidios”. Juan Carlos Machorro Especialista en infraestructura de 2023 cuando fue inaugurada hasta el cierre de septiembre de 2024. Grandes inversiones
Para Juan Carlos Machorro, especialista en infraestructura y socio de la firma Santamarina y Steta, se sabía desde un principio que los proyectos de trenes de pasajeros son subsidiados porque requieren grandes inversiones para su construcción y su puesta en operación.
“Los ingresos que tiene no corresponden por las tarifas que se cobran, menos en México y menos para el sureste del país. Luego, lejos de despertar el interés en la región, el tren está perdiendo pasaje y turismo local, no se diga internacional”, afirmó.
marginal 0.06 por ciento Actividad económica, con leve avance en noviembre
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
El Indicador Oportuno de la Actividad Económica (IOAE) tuvo un ligero aumento de 0.06% en noviembre, resultado precedido de una reducción de 0.55% en el mes inmediato anterior. Las cifras desestacionalizadas del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) dejan ver dentro del IOAE, las actividades secundarias (sector industrial) sólo presentaron un movimiento al alza de 0.09% mensual en noviem-
Puede ser un sueño vago y persistente, uno articulado y por escrito, un anhelo inconsciente o un plan de vida detallado; el caso es que todo lo que existe en el mundo concreto, empieza primero ahí: en la sutileza abstracta y en la intención.
¿Cuál es tu sueño?
Hace algunos años, impartía una clase de MBA en Miami. El primer día le pregunto a mis alumnos: ¿Qué están haciendo aquí? ¿Qué quieren lograr ¿A qué le tiran? ¿Cuál es su sueño? ¿Quién los mandó? ¿Se pagaron ustedes el MBA? Las preguntas son duras, existenciales y difíciles. Enmudecen. La asignatura es Crecimiento Estratégico y Valor, pero insisto: ¿cuál es su sueño? Callados. Se las pongo más fácil y les digo: describan su visión general de a dónde quieren llegar como personas, qué quieren hacer con su empresa y/o con su carrera profesional. Cierto, no siempre los sueños se ejecutan tal cual; es más, rara vez ocurre así. Pero el tener una visión general, aunque sea borrosa, permite direccionar la intención y asignar recursos. Como en los emprendimientos de negocios, los arranques empiezan con un sueño o una vi-
sión del fundador, que suele ser bastante emocional, incluso, a veces, irracional. Recuerdo un encuentro que tuve con Michael Dell (el fundador de Dell Technologies). Le pregunté si le llamaron loco al pretender vender computadoras sin el canal de distribución tradicional, y él contestó con una sonrisa: “yes, of course, but I didn’t listen”; agregó que si se la hubiera pasado preguntando, quizá lo hubieran persuadido para no hacerlo. Pareciera que respecto a innovaciones a veces una cabeza piensa mejor que muchas. Naturalmente que un sueño o una visión es un proceso dinámico. En el hacer, el sueño se estrella con la realidad. O, mejor dicho, el sueño se va afinando. A base de tenacidad, la visión se va haciendo nítida; se ajusta y se replantea.
Los retos y las oportunidades se transforman. Muchos tiran la toalla. Pocos siguen ahí terqueándole, superando obstáculos, improvisando, redefiniéndose, tomando nuevas oportunidades.
Tener y perseguir un sueño
bre y las terciarias o de servicios contabilizaron una variación marginal de 0.01, luego de los descensos de octubre en los dos casos. El miércoles 21 de octubre de 2020, el Inegi difundió por primera vez los resultados del IOAE, un indicador que no considera las actividades primarias. Pese al pobre aumento mensual de noviembre, a tasa anual, el Indicador Oportuno de la Actividad Económica acumuló 45 meses con alzas, tras crecer 1.00 por ciento.
también aplica en el colectivo. Por ejemplo, Narendra Modi, Primer Ministro de la India, por tercer periodo consecutivo, promete abiertamente a sus ciudadanos que hará de India una potencia mundial para el año 2047. Increíble su promesa para un pueblo con necesidades apremiantes de corto plazo. Y ahí la lleva: entre las economías grandes, es la de mayor crecimiento del mundo, su bolsa de valores está en un máximo histórico y los analistas estiman que el PIB indio crecerá entre el 2017 y 2050 a un vertiginoso promedio anual de casi el 5 por ciento. Su foco: infraestructura que catapulte el crecimiento. Algo parecido hizo Deng Xiaoping, a principios de los 80 en un viraje ideológico y peculiar hacia el capitalismo, llevando a China a romper todos los récords: casi cuatro décadas de crecimiento promedio del 10% anual. Hoy en día, Trump atrapa al imaginario colectivo e iza la bandera nacionalista del poderío norteamericano, mientras que el sueño de Eu-
“Lo que es un hecho es la absurda destrucción del medio ambiente donde cruzan las vías y va a seguir requiriendo subsidios a lo largo de los años. Otro aspecto preocupante es también que en los primeros meses de operación deberían de atraer a más y más pasaje, y ya en septiembre se reportó esta contracción, pese a que se apoya con paquetes con la aerolínea Mexicana, del Estado, que también resulta otra salida de recursos públicos”. Alfredo Nolasco, fundador de la consultora Spyral, señaló que este proyecto fue un capricho de la anterior Administración, el cual recientemente fue culminado por el nuevo Gobierno al poner en marcha los dos tramos que faltaban por operar. “El error está en la demografía, cómo se diseñó, con premisas equivocadas de que sería un tren turístico y no hay aforo, porque las personas que van a Cancún o la Riviera Maya no quieren salir de esos destinos de sol y playa para dedicar más tiempo a conocer el mundo maya”, afirmó el especialista.
Esto fue impulsado principalmente por los servicios, un rubro que se acrecentó 1.49% anual durante noviembre de 2024, algo que permitió compensar la caída de 1.02% en el sector industrial, la tercera consecutiva.
ropa languidece. El francés Pascal Lamy recién declaró en un foro continental que “el problema de los europeos es que no tienen sueños y miedos comunes”, y que éstos son los verdaderos tejidos de una dimensión y geopolítica unitaria. Fascinante. Cuesta lo mismo soñar en pequeño que en grande. Nada puede ocurrir si no lo imaginamos como posible o si no lo incorporamos en una narrativa personal; jamás podremos verlo, mucho menos construirlo, aunque la oportunidad nos golpee en la cabeza. Es relativamente fácil vencerse ante la vida y caer en la inercia cotidiana. Es que soñar en serio tiene una potente implicación: parece imponernos una meta que puede resultar incómoda frente a la comodidad de “flotar de muertito”. El potencial está ahí. Lo sutil precede a lo concreto, la imaginación al esfuerzo, el sueño a la potencia.
Año nuevo, sueño nuevo. O año nuevo, viejo sueño renovado y en turbo.
z De enero a septiembre pasado la empresa ha generado ingresos por la venta de boletos y otros servicios del Tren Maya por sólo 212 millones 881 mil pesos.
Foto: Zócalo Agencia Reforma
Foto: Zócalo Archivo z El IOAE permite conocer estimaciones de la evolución del Indicador de la Actividad Económica.
Planeación
Aunque ya se aprobó la desaparición del IFT, el organismo alista la licitación a inicios de 2025 de las bandas de espectro radioeléctrico para el desarrollo de redes 5G.
BLOQUES QUE SE CONTEMPLAN
LICITAR POR BANDAS (Unidades)
Banda
800 MHz 630
Banda AWS 320
Banda L 6
Banda de 2.5 GHz 4
Banda
600 MHz 3
Fuente: IFT
Impulsan telecomunicación móvil
Licitan espectro de redes 5G en enero
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
A finales de enero próximo iniciará el proceso de licitación para asignar espectro radioeléctrico con el fin de desarrollar redes 5G, informó el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT). El regulador detalló que aprobó la convocatoria y bases de la Licitación IFT-12, mediante la cual se ofertarán 2 mil 223 bloques de espectro para la provisión de servicios de acceso inalámbrico en distintas bandas de frecuencia.
Se avaló una serie de mecanismos mediante tres concursos, los cuales permitirán que los operadores de telecomunicaciones puedan acceder al espectro radioeléctrico, expuso el regulador en un comunicado.
En el primer concurso, los participantes podrán adquirir hasta 20% del espectro en bandas bajas; es decir, inferiores a un gigahert (GHz) y hasta 20% del espectro en todas las bandas para servicios de telecomunicaciones móviles.
En el segundo concurso, en caso de quedar espectro disponible, el límite se incrementará hasta 30% del espectro en bandas bajas y hasta 30% en todas las bandas, con un límite adicional de 35% por banda en la región geográfica.
Mientras, en el último concurso, los participantes podrán adquirir hasta 35% del espectro en bandas bajas y hasta 35% en todas las bandas en la región geográfica correspondiente a cada uno de los bloques de interés.
“Estos límites buscan prevenir niveles de acumulación de espectro que puedan dañar la libre concurrencia y la competencia económica, así como evitar el establecimiento de barreras a la entrada”, sostuvo el regulador.
Adicionalmente, se incorporaron incentivos a la participación, que van desde 25 a 40% de reducción en la fórmula de conversión que se usará para determinar los montos de las contraprestaciones, en función de la cantidad de espectro asignado y de la participación de mercado de los interesados.
El Instituto sostuvo que la convocatoria y las bases de licitación buscan fomentar la entrada de nuevos participantes o fortalecer la capacidad de competir de los ya establecidos y promover el uso eficiente del espectro.
“El plazo de manifestación de interés iniciará a partir de 27 de enero de 2025”, resaltó el regulador. El IFT sostuvo que dentro de este paquete de licitación está contemplado impulsar la cobertura en localidades y secciones de tramos carreteros que no cuenten con servicios de telecomunicaciones móviles. Para ello, tomó en consideración el Programa de Cobertura Social de la Secretaría de Infraestructura Comunicaciones y Transportes 2023-2024, en el cual se establecen los mecanismo para garantizar que los servicios de telecomunicaciones lleguen a un mayor número de mexicanos.
Atacan en temporadas de descuentos
EL
Zócalo | Ciudad de México
El uso de inteligencia artificial por parte de estafadores ha disparado los intentos de fraude en temporadas de descuentos. Según el procesador global de pagos, Visa, solamente en Cyber Monday, bloqueó casi un 85% más de fraudes sospechosos a nivel mundial en comparación con el año anterior. "Durante todo el fin de semana feriado, las transacciones fraudulentas sospechosas aumentaron 200% en todo el mundo, en parte debido a la adopción de la IA por parte de los estafadores", resaltó la compañía. Ante ese entorno, resaltó la
Estallan huelga en Amazon EU
La empresa de comercio electrónico ignoró la petición del sindicato de cerrar un acuerdo laboral clave
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
Trabajadores de siete instalaciones de Amazon iniciaron una huelga ayer, en un esfuerzo del sindicato Teamsters para presionar a la empresa de comercio electrónico para cerrar un acuerdo laboral durante un periodo clave de compras.
El sindicato Teamsters, que es la hermandad internacional de camioneros, indicó que los trabajadores, que votaron para autorizar huelgas en los últimos días, se unieron después que Amazon ignoró la fecha límite del domingo establecida por el sindicato para las negociaciones contractuales.
El sindicato calificó el paro como la mayor huelga contra la empresa en la historia de Estados Unidos, aunque Amazon subrayó que no espera que la medida laboral impacte sus operaciones.
La Hermandad Internacional de Camioneros, sindicato que engloba trabajadores de los sectores privado y público, afirma que representa a casi 10 mil trabajadores en 10 instalaciones de Amazon, una pequeña parte de los 800 mil empleados en los almacenes de la compañía en Estados Unidos.
El sindicato no ha dicho cuántos trabajadores participarán en la huelga ni cuánto durará el paro.
“Amazon está empujando a sus trabajadores más cerca de la línea de quiebre al no mostrarles el respeto que se han ganado”, dijo Sean O’Brien, presidente general de Teamsters, en un comunicado.
Las huelgas tienen lugar en siete estaciones de entrega, que son operadas por contratistas que llevan paquetes a los clientes todos los días. Incluyen tres ubicaciones en el sur de California, y una en Nueva York, Atlanta, Georgia, y Skokie, Illinois, según el anuncio
800 mil
empleados tiene Amazon en almacenes de Estados Unidos
del sindicato.
La Junta Nacional de Relaciones Laborales certificó esa elección para sindicalizarse, pero Amazon se ha negado a negociar un contrato. En el proceso, la compañía ha presentado una demanda impugnando la constitucionalidad de la junta laboral. Según la ley laboral, las empresas pueden reconocer sindicatos sin que se celebren elecciones, pero la práctica es inusual, dijo John Logan, director de estudios laborales y de empleo en la Universidad Estatal de San Francisco. Los trabajadores de Amazon en más ubicaciones están “preparados para unirse” a la lucha, de acuerdo con Teamsters.
La portavoz de Amazon, Kelly Nantel, dijo que son trabajadores externos, no empleados ni socios de Amazon, y la sugerencia de lo contrario es sólo otra mentira de Teamsters.
Por otra parte, Amazon deberá pagar 145 mil dólares en multas como parte de un acuerdo con los reguladores federales del lugar de trabajo en relación con condiciones supuestamente inseguras en varios de sus almacenes e instalaciones logísticas en Estados Unidos, según los términos anunciados por la Administración de Salud y Seguridad Ocupacional.
Sin plan Los compromisos de México en la COP 29 no tienen definido un plan de acción para su cumplimiento.
¿Qué dicen las NDC de 2020?
n Reducción del 36% de las emisiones de GEI y 70% de las emisiones de carbono negro al 2030
Fuente: México ante el cambio climático
¿Qué se prometió la COP29?
n Ajuste a las Contribuciones Nacionalmente Determinadas (NDC) en 2025 n Llegar a emisiones netas cero para 2050
inversión en los recientes cinco años de 11 mil millones de dólares en tecnología de punta para detener el fraude, en un momento en que se están buscando por parte de los delincuentes de formas mucho más novedosas para engañar a los consumidores que buscan las mejores ofertas de cara a Navidad y fin de año.
Generarán las compras por
Navidad
110 mil mdp
EL UNIVERSAL Zócalo | Ciudad de México
En temporada navideña los mexicanos gustan comprar regalos, pero no todos acuden presencialmente a los centros comerciales o tiendas, una parte prefiere realizar sus compras en línea.
Para el 2024, la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de la Ciudad de México (Canaco CDMX) indicó que las fiestas decembrinas generarán ventas por 110 mil 940 millones de pesos.
La Canaco CDMX aseguró que la mayoría de los capitalinos harán sus compras directamente en los establecimientos, pero entre el 25% y 30% del total de las ventas se realizará en línea.
El presidente del organismo, José de Jesús Rodríguez Cárdenas, explicó que las ventas de la temporada decembrina registrarían un incremento del 4.5%, en comparación con el mismo mes del 2023, cuando la derrama económica alcanzó los 106 mil 165 millones de pesos.
Detalló que las ventas se concentrarán en alimentos y bebidas, electrónicos, electrodomésticos, ropa, calzado, juguetes, videojuegos, abarrotes, vinos y licores.
El líder empresarial dijo que "este cierre de año promete un panorama alentador para las ventas, impulsado por el renovado optimismo de los consumidores y el sector empresarial, quienes depositan grandes expectativas en el auge comercial característico de esta temporada".
30%
del
Sigue privilegiando el uso de combustible fósil
se
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
La promesa de México de cero emisiones netas para 2050 no sólo resulta insuficiente ante la crisis climática que se vive en el país y en el mundo, sino que es contradictoria con las políticas emprendidas en los últimos años, consideró la organización ambientalista Nuestro Futuro.
“Decir que alcanzaremos emisiones netas cero para 2050, si bien es un objetivo
alineado con compromisos internacionales, desde una perspectiva crítica de sociedad civil, ya no es lo suficientemente ambicioso y lejos estamos de hacer las acciones necesarias para alcanzarlas considerando la urgencia de la crisis”, subrayó en entrevista Camila Campillo, integrante de Nuestro Futuro. Destacó que México se encuentra en una situación polémica debido a que mientras presenta una meta altamente compleja, mantiene una polí-
tica que privilegia el uso de los combustibles fósiles en lugar de estrategia de eliminación gradual. En la reciente Conferencia de las Naciones Unidas Sobre el Cambio Climático (COP 29), celebrada en noviembre, el Gobierno mexicano se pronunció a alcanzar el “net zero”, pero sin presentar una estrategia formal para lograrlo ni la cantidad de recursos que se requieren y menos de dónde se obtendría este dinero para el financiamiento.
total de las ventas de esta temporada
realizará en línea
z Trabajadores de siete instalaciones de Amazon iniciaron una huelga ayer en Nueva York, Atlanta, Georgia, y Skokie, Illinois.