

LUIS DURÓN / ARTURO ESTRADA
Zócalo | Saltillo
El Gobernador del Estado, Manolo Jiménez Salinas, expresó su desconcierto ante la falta de reacción de los peritos de la Fiscalía General del Estado, quienes tardaron tres horas en arribar al lugar donde un motociclista fue atropellado y perdió la vida, demorando el le-
al menos, tardaron en llegar elementos de la Fiscalía al sitio donde el motociclista perdió la vida vantamiento de sus restos. Por tal motivo, el Mandatario coahuilense expresó que la falta de reacción de la Unidad de Servicios Periciales tuvo graves consecuencias, por lo que revisarían el caso para determinar qué fue lo que sucedió y tomarían cartas en el asunto. Por su parte, el alcalde José María Fraustro Siller advirtió que fue una falta de respeto para las familias saltillenses, y sobre todo para los deudos del motociclista, la demora de los peritos y agentes ministeriales.
ENSEÑAN CUERVOS SU PODER
ÁNGELA RUIZ, ¡GANADORA ABSOLUTA!
DANIEL REVILLA
Zócalo | Saltillo
Un millonario cargamento de ropa de marca fue el botín que logró un grupo de asaltantes que interceptó un camión cuando transitaba por la carretera libre Monterrey-Saltillo, en territorio de Nuevo León. Fue alrededor de las 21:13 horas cuando el conductor, de nombre Héctor, circulaba con dirección a Saltillo, y en los límites con Coahuila fue sorprendido por varios vehículos que le cerraron el paso. Los sospechosos tomaron el volante de la unidad y condujeron hacia una brecha, donde se mantuvieron por un lapso de 20 minutos, tiempo que utilizaron para bajar las más de tres toneladas de ropa de diferentes marcas. z Seguridad
TRANSGREDEN
Rechazo a trabajadores del Poder Judicial deriva de seis años de discurso de odio desde la máxima tribuna del país, advierten
ROSALÍO GONZÁLEZ
Zócalo | Saltillo
La ley es la ley hasta que las autoridades deciden violarla, invocando la voluntad del pueblo, como lo hicieron el Consejo de la Judicatura Federal y el Senado de la República, para transgredir el amparo que el magistrado coahuilense David González Quiroz obtuvo en los tribunales para suspender los efectos de la reforma judicial. El juez debe informar al Ministerio Público Federal por el desacato, sin embargo, los senadores que hicieron la tómbola no pueden ser procesados porque tienen fuero federal.
“La obligación de las autoridades era suspender los actos, pero ya vimos que no fue así, se remitieron las listas al Senado, se hizo la tómbola y el 15 de octubre salió la convocatoria para participar en el proceso de elección de jueces y magistrados en el 2025”, denunció el entrevistado en exclusiva para Grupo Zócalo.
David González Quiroz es titular del Primer Tribunal Colegiado de Circuito del Centro Auxiliar de la Décima Región, con sede en Saltillo, y jurisdicción en toda la República,
Al no tener una resolución definitiva de jueces y magistrados federales, los empleados del Poder Judicial de la Federación continuarán con el paro de labores que mantienen a modo de protesta por la aprobación de la reforma judicial. Chocan en Morena z La integración de los comités de Evaluación, que fueron creados como parte de la reforma constitucional al Poder Judicial, provocó un primer roce entre diputados y senadores de Morena. z El presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, señaló ayer que su correligionario Ricardo Monreal, coordinador de la bancada morenista en San Lázaro, reclamó tres de las cinco plazas del Comité que corresponden al Poder Legislativo, pero el primero se apresuró a aclarar que la Cámara alta lleva mano en el procedimiento.
y junto con otros siete juzgadores se organizó para tramitar el primer amparo contra la reforma en Coahuila.
“La ley prevé que, si no cumple la autoridad, el juez puede dar vista al Ministerio Público Federal para que se abra una carpeta por el delito de incumplimiento de suspensión que tiene una pena de tres a nueve años de prisión e inhabilitación por el mismo tiempo”, informó el magistrado.
Lo que más le preocupa a David González Quiroz no es su cargo, para el que todavía no sabe si competirá en el 2027 en las elecciones, si no los peligros de que lleguen al Poder Judicial juzgadores que obedezcan a intereses parciales.
“Hay un riesgo muy grave porque se van a hacer campañas electorales, los criminales se pueden postular de facto, eligiendo a alguno de los candidatos, esas situacio-
12,448
audiencias canceladas en seis semanas de paro, indicó ayer la Segob
175
recursos de queja presentaron ante tribunales colegiados, por parte del INE, en intento por frenar suspensiones de elección del PJ
nes que vemos en elecciones de presidentes municipales, por ejemplo, donde alguien no les conviene y lo quitan de la peor manera”, denuncia el juzgador. El magistrado considera que, en buena parte, el rechazo a los trabajadores del Poder Judicial se debe a un discurso de odio que durante seis años los embistió una y otra vez desde la máxima tribuna del país.
Reconoce pausa
AGENCIA REFORMA Zócalo | Monterrey, NL
El Gobernador de Nuevo León, Samuel García, dijo que la llegada de Tesla está en pausa hasta que pasen las elecciones de Estados Unidos. Comentó, además, que como Nuevo León tiene récords en inversión extranjera, “no afecta en nada que llegue una empresa más o una menos”. “Es obvio que si van a invertir millones de dólares, pues tienen que saber al menos cómo van a manejar el tema de aranceles y todo esto, que muchas veces en campaña pues sale, pero que ya tomando posesión en la realidad no sucede”, afirmó.
“Aquí en Nuevo León, independientemente de la elección, tenemos récord de récords: 68 billones de dólares de inversión, por eso si llega una empresa más, una menos, no afecta”, externó. z Negocios 4H
palaciorosa@redzocalo.com
HUMBERTO RODRÍGUEZ...
MAL ESTRENO
Empezó con el pie izquierdo el fiscal ministerial, Humberto Rodríguez, como encargado de despacho de la Fiscalía General del Estado, esto tras el accidente mortal registrado por la mañana de ayer sobre el bulevar V. Carranza, donde la respuesta de los peritos y del Ministerio Público fue tardada, lo que ocasionó que la vialidad estuviera detenida por horas. Esto no pasó desapercibido por el gobernador
Manolo Jiménez, quien expresó su desconcierto y aseguró que se tomarán cartas en el asunto.
Por su parte, el alcalde José María Fraustro advirtió que se trató de una falta de respeto para los deudos del motociclista, y para las familias saltillenses que se vieron paralizadas en el megaembotellamiento.
GUADALUPE OYERVIDES...
ACELERAN PROCESO
A todo esto, ayer sesionó la Comisión de Gobernación, Puntos Constitucionales y Justicia, que coordina la diputada local Guadalupe Oyervides, a fin de alistar la convocatoria para la designación del nuevo fiscal general del Estado, que se presentará mañana ante el Pleno del Congreso de Coahuila.
Aunque se ha planteado que este proceso podría durar hasta dos meses, hoy aparecieron voces que aseguraron que se acortaría a cuarenta días. En cuanto a las bases, todo conforme a lo previsto; ahora sigue comprobar quién le hace competencia al “súper policía”.
CHEMA FRAUSTRO...
RATIFICACIÓN SEGURA
El alcalde Fraustro Siller logró refrendar el título de “la capital más segura de México” para Saltillo, esto luego de que el Inegi publicó su nueva Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana.
Además de que agradeció el apoyo coordinado del gobernador Jiménez Salinas y las fuerzas estatales, así como del Ejército, Guardia Nacional, Marina y los 119 mil saltillenses que forman parte de los Comités Ciudadanos de Seguridad.
Y garantizó que, para este último tramo de su Administración, todavía habrá nuevas acciones y refuerzos a favor de la Policía Municipal y del blindaje regional, pues comentó que “no hay que dormirse”.
CARLOS ESTRADA...
EN PLATA LIMPIA
Hablando del municipio sarapero, el Alcalde electo, Javier Díaz arrancó su semana con el proceso de transición, esta vez con la Secretaría del Ayuntamiento a cargo del “primo” Carlos Estrada.
Allí se trataron varios aspectos técnicos del actuar del Gobierno municipal y se hizo especial énfasis en la consolidación del modelo de justicia cívica, junto con los medios alternos de sanción.
También se tocó lo referente a la modernización y actualización de los ordenamientos municipales, así como el refuerzo que ha tenido el área de Protección Civil y Bomberos, que dirige Antonio Neira. Todos los puntos sobre la íes.
JAVIER DÍAZ...
LE ENTRA AL TEMA
Por cierto, el próximo Jefe de la Comuna saltillense ya se subió de lleno al tema del transporte de personal. Si bien, Díaz González reconoció que estos camiones prestan un servicio indispensable a la región, también destacó que estos vehículos son muy visibles en los horarios punta. Tan sólo en Saltillo hay un registro de 2 mil 851 unidades para este servicio, por lo que adelantó, se sentará con los representantes del clúster automotriz, a fin de resolver cómo hacer más eficiente la operación y recorridos, incluso plantear horarios escalonados, para que también los trabajadores no pasen tanto tiempo a bordo de los camiones. Que sea un ganar, ganar.
AMÉRICO VILLARREAL...
TOCANDO BASE
Luego de un recorrido por diferentes regiones de Coahuila, el delegado de la Secretaría de Bienestar, Américo Villarreal Santiago, tocó base en Saltillo, donde se reunió con su amigo, el diputado local por Morena, Alberto Hurtado.
La parte oficial del encuentro fue para garantizar que se trabajará de la mano para que los programas sociales continúen llegando, sin distingo a los coahuilenses, de manera eficiente y verificable.
Lo que no se comentó por las vías oficiales es que, Villarreal Santiago, hijo del Gobernador de Tamaulipas, no trae intenciones de grillar, sino por el contrario, tiene la misión de trabajar en equipo con el Gobierno de Manolo Jiménez, en sintonía con el espíritu de colaboración que hay entre Coahuila con la gestión de Claudia Sheinbaum. Vamos, que esto sigue en son de paz.
LUZ ELENA MORALES...
MUJERES DESTACADAS
A partir del próximo jueves se realizará en las instalaciones de la Universidad Americana del Noreste, la quinta Conferencia Mundial de Mujeres, donde habrá ponentes de lujo.
De entrada estará la primera mujer en dirigir el Congreso de Coahuila, la diputada Luz Elena Morales, con el tema, Violencia Política de Género. También participará Dulce María Sauri, expresidenta del PRI nacional, y se hizo cargo de la Mesa Directiva en la Cámara de Diputados.
De forma presencial se contará con la presentación de la directora del Centro Cultural Vito Alessio Robles, Esperanza Dávila; la exdiputada federal y actual directora de Asuntos Electorales del Grupo Televisa, Dora Alicia Martínez, así como Aidé Gabriela López, asesora en el INE.
De forma virtual, se tendrá la intervención de la consejera del INE, Dania Paola Cuevas, así como de la exsenadora y presidenta del Colectivo 50+1, Claudia Corichi García. A todo esto, este congreso se transmitirá en tiempo real y en conexión con Estados Unidos, Italia y España.
OCTAVIO PIMENTEL...
ARRANQUE LAGUNERO
El rector de la máxima casa de estudios, Octavio Pimentel, inició su semana con una gira de trabajo por la Unidad Laguna de la UAdeC donde, entre otras actividades, tomó protesta a Manuel de Jesús García, como director de la Facultad de Ingeniería Mecánica y Eléctrica y a Ricardo Jurado, como director de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales.
De igual forma, el “Inge Pime” se sumó a la actividad de apoyo a la comunidad, organizada por estudiantes del programa Lobos en Acción, en el Hospital General de Torreón, con lo que se ayuda a más de 50 familias con pacientes en este hospital. Tanto con directivos, docentes y estudiantes, se mantuvo un diálogo abierto y cordial, donde se percibió el apoyo lagunero a la gestión del rector universitario.
Persisten ciudades con altos niveles de incidencia delictiva alrededor del país
AGENCIAS
Zócalo | Ciudad de México
De acuerdo con los resultados de la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana, del Inegi, en septiembre 58.6% de la población, a nivel nacional, consideró inseguro vivir en su ciudad.
La ENSU, que tiene como objetivo principal realizar estimaciones de la percepción de la población sobre la seguridad pública, resaltó que las ciudades donde más población sintió inseguridad fueron: Tapachula, con 91.9%; Naucalpan de Juárez, 88.0%; Fresnillo 87.9%; Ecatepec de Morelos con 87%; Irapuato, 86.4% y Tuxtla Gutiérrez 85.9% por ciento.
De acuerdo con el Instituto, la percepción de inseguridad se registró a la baja en comparación con septiembre de 2023, cuando se ubicó en 61.4%, en contraste tuvo un incremento con respecto a junio del presente, cuando se ubicó en 59.4 por ciento.
58.6%
de la población urbana considera peligroso vivir en su ciudad
En comparación con ese mes, ocho áreas urbanas de interés redujeron la percepción de inseguridad, mientras que en cuatro se registró un incremento. Las áreas urbanas con menores porcentajes de percepción de inseguridad fueron: San Pedro Garza García, con 13.7%; Benito Juárez, con 17.5%; Tampico, con 20%; Piedras Negras, con 20.2%; Puerto Vallarta, con 21.3%, y Saltillo, con 21.7 por ciento. Por género, la ENSU identificó que 64% de las mujeres y el 52.2% de los hombres consideran a su ciudad insegura para vivir. Además, en espacios físicos específicos, 67.3% de la población manifestó sentirse insegura en los cajeros automáticos localizados en la vía pública; 61.8%, en el transporte público; 53%, en la carretera, y 51.3%, en las calles que habitualmente usa y en el banco. En cuanto a la labor de las
Anuncia Gobernador de NL proyecto
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Monterrey, NL.
Tras anunciar la construcción de tres destacamentos de Fuerza Civil y una base militar en la zona oriente del estado, el Gobernador de Nuevo León, Samuel García, anunció obras para rehabilitar las carreteras del sector y la ampliación de la presa El Cuchillo.
Como parte del Tercer Informe de Gobierno realizado en Cerralvo, el Mandatario estatal anunció que están realizando un estudio para modificar y ampliar la la
infraestructura del embalse ubicado en el municipio de China. Durante su mensaje el Gobernador emecista dijo que buscan ampliar la cortina de la presa para captar entre 10% y 15% más, lo que se reflejaría en una acumulación de al menos 100 millones de metros cúbicos extra.
A través de la Secretaría de Agricultura, el Gobernador anunció que se tomó la decisión de tecnificar el riego en campos para ahorrar la cantidad de agua utilizada en General Bravo y China.
Aseguran financiamiento público para 2025
Será
El Partido de la Revolución Democrática (PRD) logró mantener su registro como partido político en la Ciudad de México, pese a que no lo consiguió a nivel federal.
En una sesión que se realizó ayer, los consejeros del Instituto Electoral de la Capital (IECM), aprobaron la medida luego de que el sol azteca obtuvo el 3% de las votaciones el pasado 2 de junio en la CDMX.
En un resolutivo, el Instituto explicó que si un partido político nacional pierde su registro a nivel nacional por no haber alcanzado el mínimo de sufragios, podrá buscar mantener la figura como partido a nivel local.
El 16 de octubre, Nora Arias, presidenta del PRD en la capital, y Guillermo Domínguez, secretario de Gobierno y Asuntos Legislativos del partido, presentaron ante la autoridad electoral los documentos para formalizar la petición.
n Agencia Reforma
autoridades de seguridad pública, la percepción sobre su desempeño como muy o algo efectivo para prevenir y combatir la delincuencia fueron: Marina, con 87.7%; Fuerza Aérea Mexicana, con 83.9%; Ejército, con 83.1%; Guardia Nacional, con 73.5%; Policía Estatal, con 55.8%; y Policía Preventiva Municipal, con 48.6 por ciento. En un sentido similar, 30.6% de las personas señalaron que el Gobierno de su ciudad era muy o algo efectivo para resolver los problemas más importantes, los cuales fueron, según los habitantes: 81.7%, baches en calles y avenidas; 61.1%, fallas y fugas en el suministro de agua potable; 56.5%, insuficiencia del alumbrado público y 41.8%, saturación o deficiencia en los hospitales. Las ciudades donde se consideró que sus gobiernos eran menos efectivos para resolver los problemas más importantes fueron: San Pedro Garza García 64.4%; Nuevo Laredo 59.7% e Ixtapa-Zihuatanejo 58 por ciento. En contraste, ciudades donde menos se percibió así fueron: Ecatepec de Morelos, con 9%; Zacatecas 11.6%; y Uruapan 12 por ciento.
z Buscan ampliar la cortina de la presa para captar hasta 15% más de agua, lo que se reflejaría en una acumulación de al menos 100 millones de metros cúbicos extra.
Con estos proyectos de riego, que tendrán una inversión de 200 millones de pesos, aseguró el emecista, se ahorra 95% del agua de campo.
z Un juez federal con sede en Culiacán, acusó ayer supuestas contradicciones y falsedades de la FGR en la investigación.
Se avientan ‘la bolita’
Escala pugna FGR y PJ por caso ‘Mayo’-Cuén
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
El secuestro de Ismael “El Mayo” Zambada y su entrega a Estados Unidos, junto con el homicidio del político y exrector de la UAS, Héctor Melesio Cuén, detonó una fuerte pugna entre la Fiscalía General de la República y los jueces del caso. El juez federal Alejandro Alberto Díaz Cruz con sede en Culiacán, acusó ayer supuestas contradicciones y falsedades de la FGR en la investigación, como los restos de sangre del exdirectivo de la Universidad Autónoma de Sinaloa, encontrados en la finca Huertos del
Pedregal en Culiacán, en donde detuvieron a “El Mayo”. También ayer por la mañana, el magistrado Juan José Olvera López aseguró que no hubo ningún “rechazo” para girar la orden de aprehensión por el secuestro de “El Mayo”, como acusó la FGR el domingo, sino que la FGR retiró su solicitud de captura. Ayer por la noche, la Fiscalía que encabeza Alejandro Gertz reviró con un breve comunicado y resaltó que lo que originalmente eran “indicios hemáticos”, hoy son dictámenes finales con “coincidencia indudable del perfil genético” de Cuén Ojeda.
Apunta hacia Guanajuato
Al ser cuestionada por las críticas por la inseguridad en Chiapas y el reciente asesinato del sacerdote indígena Marcelo Pérez, la presidenta Claudia Sheinbaum desvió el tema en su “mañanera” y centró su respuesta en Guanajuato, entidad gobernada por el PAN de la que, destacó, es primer lugar en homicidios.
“Viene la Gobernadora de Guanajuato (Libia García) al Gabinete de Seguridad mañana (hoy), es de otro partido político, y eso no quiere decir que no nos coordinemos para la seguridad de los habitantes de Guanajuato y es necesario. Hay que entrar a pacificar y a poner orden en Guanajuato.
“(En el caso de Chiapas) vendrán por lo pronto el Gobernador actual (Rutilio Escandón) y el Gobernador electo (Eduardo Ramírez) para poder trabajar conjuntamente la estrategia para Chiapas”, apuntó sin dar fecha, pese a la situación que se vive.
Frenarán comida ‘chatarra’
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
A partir del 29 de marzo de 2025, será obligatorio para los 259 mil 689 planteles del Sistema Educativo Nacional, desde el nivel básico hasta el superior, aplicar los lineamientos para la distribución y venta de alimentos en escuelas, indicó Mario Delgado. El secretario de Educación, recordó ayer que los lineamientos publicados a finales de septiembre establecen un plazo de 180 días para su plena entrada en vigor. Al informar sobre la estra-
tegia Vida Saludable en las Escuelas, sostuvo que el acuerdo “es muy favorable para promover la salud” de los estudiantes. “Ya había algunos lineamientos, pero no tenían la fuerza suficiente, y la realidad es que en la gran mayoría de las escuelas sigue prevaleciendo la venta de productos de comida con muy poco valor nutricional, la comida conocida como ‘chatarra’”, señaló Delgado Carrillo en la conferencia matutina de la Presidenta en Palacio Nacional. Y esos alimentos, señaló, son básicamente los que tienen los sellos de advertencia previstos en la NOM 051.
AMENAZA PRESIDENCIA CON SANCIONES
Chocan en Morena por comités para evaluar a aspirantes al Poder Judicial
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
La consejera jurídica de la Presidencia, Ernestina Godoy, pidió a la ministra presidenta Norma Piña iniciar un procedimiento de responsabilidad administrativa contra la jueza federal Nancy Juárez, por instruir “de manera ilegal” la eliminación de la reforma al Poder Judicial en el Diario Oficial de la Federación.
En un oficio enviado el pasado viernes a Piña Hernández, en su calidad de presidenta del Consejo de la Judicatura Federal, Godoy también le solicita girar instrucciones a todos los jueces federales para que dejen de emitir este tipo de suspensiones contra la reforma.
“Atentamente pido que se sirva proveer la realización de las medidas que sean procedentes, a fin de que la juzgadora federal en cita, así como cualquier otro funcionario judicial, se abstengan de emitir resoluciones similares a la cuestionada.
“Se emprendan las acciones y procedimientos necesarios para activar el sistema de responsabilidades de los servidores públicos del Poder Judicial de la Federación”, solicitó la consejera.
Godoy Ramos calificó de notoriamente improcedente la suspensión dictada por la juez Décimo Noveno de Distrito de Coatzacoalcos, pues considera que el retiro de la publicación del decreto debe resolverse en la sentencia del amparo y no en la medida cautelar o suspensión.
Además, argumentó que el Artículo 61 de la Ley de Amparo prohíbe el uso de este recurso para impugnar las reformas constitucionales, razón por la que solicita puede imputarse a la jueza el delito de coalición de servidores públicos.
Intenta INE desatorar En un intento por salvar la elección de jueces en 2025, el INE ha presentado ante tribunales colegiados 175 recursos de queja. El objetivo es frenar las suspensiones de la elección, se indica en un reporte interno. De acuerdo con funcionarios del organismo electoral, hasta el 19 de octubre, jueces de 28 entidades habían acep-
z La consejera jurídica de la Presidencia, Ernestina Godoy, solicitó girar instrucciones a todos los jueces federales para que dejen de emitir este tipo de suspensiones contra la reforma.
z El INE ha presentado ante tribunales colegiados 175 recursos de queja, en un intento por salvar la elección de jueces en 2025.
17
juzgados de Distrito en Materia Administrativa de la CDMX se mantuvieron cerrados ayer
tado 225 amparos que interpusieron 3 mil 160 magistrados y jueces contra la elección. De ese número, indica el reporte interno entregado a consejeros, 175 obligan al Instituto a suspender la organización de la elección de jueces, magistrados y ministros, programada para junio de 2025; en el documento se aclara que únicamente tres son suspensiones definitivas.
Mientras tanto la integración de los Comités de Evaluación, que fueron creados con la implementación de la reforma constitucional al Poder Judicial, provocó un primer roce entre diputados y senadores de Morena.
El presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, reveló que Ricardo Monreal, jefe de los diputados de Morena, reclamó tres de las cinco plazas del Comité que corres-
Pronostica Conagua más lluvia
z El
ponden al Poder Legislativo, pero el primero se apresuró a aclarar que la Cámara alta lleva mano en el procedimiento. Los Comités de Evaluación son los órganos –uno por cada Poder– que postularán a los candidatos a jueces, magistrados y ministros que vayan a las urnas el primer domingo de junio de 2025.
Deja ‘Nadine’ 3 víctimas mortales en Veracruz y deslaves en Oaxaca
Las lluvias generadas por una vaguada en el Golfo de México y la tormenta tropical “Nadine” provocaron en Veracruz la muerte de tres personas, así como desbordamientos de arroyos, inundaciones y la suspensión de clases en varias regiones.
Guadalupe Osorno, titular de Protección Civil estatal, informó ayer por la mañana que una de las víctimas perdió la vida electrocutada en Santiago Tuxtla, en la zona sur de Veracruz. Posteriormente, fuentes de Protección Civil confirmaron que otro hombre murió tras un derrumbe en su vivienda en la región de la sierra de Zongolica.
Asimismo, confirmó que apareció el cuerpo de un hombre que fue arrastrado por la corriente en la localidad Libertad, en el municipio de Catemaco.
zocalo.com.mx/seccion/opinion
Itinerario Político RICARDO ALEMÁN
Sólo era cuestión de tiempo. Y es que a tres años de iniciada la gestión de Rubén Rocha Moya, el Gobierno a su cargo se ha convertido en uno de los mayores lastres, tanto para el expresidente López Obrador, como para Claudia Sheinbaum, la cabeza del Maximato sexenal.
Un lastre que, de no sacudirse lo más pronto posible, podría significar el fin de la mal llamada “cuarta transformación”.
Lastre que no desaparecerá mientras Rocha siga al frente del Gobierno estatal y sea llevado a una cárcel federa o una prisión en Estados Unidos por sus vínculos criminales.
Y les guste o no a los defensores a ultranza del mandatario sinaloense -a Claudia y Obrador-, lo cierto es que la impericia política y los nexos del Mandatario sinaloense con el crimen, se han convertido en una bomba de tiempo no sólo para Sinaloa, sino para el partido oficial y todo el Gobierno.
¿Y por qué el “narcogobierno” de Sinaloa es un peligro para el Maximato “lopezobradorista”?
Porque resulta inocultable -para los mexicanos y para el mundo- que detrás de la alianza entre Obrador, Sheinbaum y Rocha Moya, con el cártel de Sinaloa, está la violencia incontenible en esa entidad y cientos de crímenes contabilizados desde diciembre de 2018, hasta hoy.
Es decir, que bastaron tres años de gestión de Rocha -al frente del Gobierno fallido de Sinaloa-, para que se acomodaran las piezas que explican el tamaño de los acuerdos entre Morena, sus gobiernos municipales, estatales y el federal, con poderosas bandas criminales, como el cártel de Sinaloa.
Paradójicamente, “la gota que derramó el vaso” y confirmó el poder político que han alcanzado los cárteles criminales, salió del puño y letra de “El Mayo” Zambada, quien luego de ser entregado a la justicia norteamericanas, reveló la primicia de “la traición” del Gobernador de Sinaloa en su captura y extradición a Estados Unidos y en el asesinato de Héctor Melesio Cuén.
Resulta que el Centro Nacional de Inteligencia del Gobierno mexicano y la Fiscalía General, coincidieron en que, según las indagatorias del caso, Rocha Moya fue el responsable de convocar a la reunión que sostuvieron el exrector de la UAS, Héctor Melesio Cuén, Ismael “El Mayo” Zambada y el hijo del “Chapo” Guzmán.
La reunión estuvo encabezada por el Gobernador de Sinaloa, quien no sólo “entregó” a los narcotraficantes al Gobierno de Estados Unidos, sino que habría ordenado el asesinato de Melesio Cuén. Más aún, el mismo Rocha ordenó el montaje que pretendió engañar a la sociedad sinaloense sobre un presunto asalto a Melesio Cuén -en una estación de gasolina-, que le habría costado la vida, además de que el Gobernador sinaloense también mintió al asegurar que, al tiempo que se produjo la traición a los criminales y su entrega a Estados Unidos, él se encontraba en aquel país, cuando en realidad participó “en la traición” a “El Mayo”, al “Chapito” y hasta habría ordenado el asesinato de Melesio Cuén. Pero tampoco es novedad la debacle del Mandatario de Sinaloa. Y es que en el Itinerario Político titulado: “¡El “narcogobierno” de Sinaloa caerá pronto!”, del 22 de agosto del 2024, dije que sólo era cuestión de tiempo para que cayera el gobernador Rocha Moya. Así lo dije: “En Sinaloa todos saben que Rubén Rocha Moya llegó al poder gracias a los votos del Cártel de Sinaloa. “También saben que Rocha Moya es un “narcogobernador” intocable, que goza del favor de Palacio y que en el sexenio por venir podría seguir siendo solapado por la espu-
ria señora Presidenta.
“Y por supuesto que en Sinaloa saben que Rocha no sólo participó en la entrega de Ismael Zambada, “El Mayo” y de Joaquín Guzmán López, sino que intentó ocultar el asesinato de Héctor Melesio Cuén.
“Pero lo que pocos saben, es que el “narcogobernador”, Rubén Rocha Moya, caerá muy pronto, una vez que en septiembre arranquen los procesos judiciales de “El Mayo” y de “Los Chapitos”, en una corte norteamericana.
“Así, una vez iniciado el proceso judicial, al primero que señalarán los narcotraficantes mexicanos, ante las autoridades norteamericanas, es al Mandatario estatal de Sinaloa, quien habría traicionado la confianza no solo de “El Mayo”, sino de los “Chapitos” y del asesinado Melesio Cuén.
“Y es que, según fuentes cercanas a la defensa de los jefes del cártel de Sinaloa, la revelación de complicidades con autoridades mexicanas será de menor a mayor jerarquía política.
“Es decir, conoceremos las complicidades a nivel municipal, en la UAS, con integrantes del Congreso local y del Gobierno estatal, antes de llegar “a los peces gordos” del Gobierno federal; AMLO y Claudia. (FIN DE LA CITA)
Sí, sólo era cuestión de tiempo para ver la caída del “narcogobierno” de Sinaloa. Al tiempo.
GALINDO
Historias de Reportero CARLOS LORET DE MOLA A.
EnMorena hay candidaturas que se consiguen a billetazos. Personajes acaudalados que aparecen como aliados del movimiento, se sabe que “donan” al partido importantes sumas de dinero y que después se vuelven candidatos. Claro, gracias a que ganan las encuestas internas porque reciben el apoyo del mandato del pueblo (porque “el pueblo pone y el pueblo quita”, pero pues si entra dinero al partido, el “pueblo” pone con más ganas).
El problema es que sus imposiciones despiertan irritación dentro del propio par-
tido en el poder y son los morenistas los que exhiben y denuncian las trampas. Aquí en estas Historias de Reportero desde hace años hemos dado seguimiento a uno de estos casos: los hermanos Tania y Antonio Flores, quienes en Coahuila se han ido abriendo paso en la política con el dinero del carbón… que reciben en multimillonarios contratos de la Comisión Federal de Electricidad. Vea la triangulación: con los contratos de CFE, reciben dinero del Gobierno, y ese dinero termina en Morena cuando financian al par-
tido a cambio de candidaturas. Voilà!
En mayo de 2022 publiqué la columna “La Reina del Carbón”, retratando cómo estos hermanos que se dedicaban al negocio de las minas del carbón en Múzquiz, Coahuila, fueron avanzando en la política estatal. Al principio la estrategia fue que “Tony” se quedara a cargo del negocio familiar para desde ahí impulsar (y financiar) a su hermana Tania en la política. Después de dos intentos infructuosos con un partido local y con el PAN, encontraron en Morena el espacio para ir avanzando. En 2020, mientras Tania se volvía diputada plurinominal primero y Alcaldesa de Múzquiz después, Tony se agenció contratos para venderle millones en carbón a la CFE. Pero luego perdieron todo pudor. El año pasado le relaté como el dinero del carbón en Coahuila estuvo muy pre-
CAMACHO
Capitolio GERARDO HERNÁNDEZ gerardo.espacio4@gmail.com X: @espacio4mx
Morena tiene el mérito, en su condición de partido dominante, de haber llevado a la Presidencia de la República a una mujer, hito en un país machista. El PRI solo nominó a varones, y cuando propuso a una mujer, era de otra corriente política. La misoginia del PAN contribuyó a la derrota de Josefina Vázquez Mota, en 2012, pues las cúpulas prefirieron a Enrique Peña Nieto, en busca de impunidad y de negocios. Las candidaturas de Rosario Ibarra, Cecilia Soto, Marcela Lombardo y Patricia Mercado fueron simbólicas por la escasa representación de sus partidos. El caso de Xóchitl Gálvez es distinto al de las mujeres de izquierda que intentaron romper el techo de cristal. Su breve carrera política y su ausencia de los movimientos sociales, que ayudaron a desmontar el sistema autoritario, la desvincularon de sectores clave. La euforia de ser candidata en una elección perdida de antemano, le impidió ver que era arrojada sin miramientos al foso de los leones. Los líderes del PAN, PRI y PRD la convirtieron en rehén de sus intereses y lastraron su campaña. Marko Cortés, Alejandro Moreno y Jesús Zambrano evadieron su responsabilidad y culparon a Gálvez del fracaso. Si la idea, desde un principio, era competir con una mujer, ¿por qué tardaron tanto en definirse? La nominación de Gálvez correspondió a un arrebato. El expresidente Andrés Manuel López Obrador tenía el poder, la fuerza y el control para perfilar como sucesor a Marcelo Ebrard o Adán Augusto López. Ellos también habrían ganado, quizá con una votación menos abrumadora. Sin embargo, no se confió. Su conocimiento de la historia, de la naturaleza humana y su olfato político lo hicieron inclinarse por una mujer,
sente en las campañas morenistas a la gubernatura. No se quedaron con el Gobierno estatal porque se dividieron Morena y PT. Ganó la oposición. Pero eso no detuvo el negocio. Al cabo que el negocio es con el Gobierno federal: la CFE anunció una mayor inversión en carbón y a Tony Flores le alcanzó para ser diputado plurinominal. Así ambos hermanos Flores tienen ahora sus negocios con el Gobierno… y sus cargos en el Gobierno. Uno diputado, otra Alcaldesa, ambos empresarios contratistas del régimen. Ya sabe, “separando el poder económico del poder político”. La semana pasada llegó a la mañanera una foto que se hizo viral de Tony Flores conduciendo un Lamborghini por las calles de Múzquiz. A la presidenta Sheinbaum le preguntaron por los lujos del legislador contratista de CFE. La Presidenta reprobó el hecho y
debido a la lealtad y los valores propios del género. Claudia Sheinbaum no lo traicionará ni lo negará. AMLO tomó la decisión correcta para dar continuidad a un proyecto social y apuntalar el cambio de régimen. “Me voy tranquilo. Ni caudillo ni jefe máximo”, declaró antes de hacer mutis. Sheinbaum y AMLO trabajaron codo a codo en el proceso que concluyó con la transmisión del poder. El conocimiento mutuo les permitió conversar sobre el presente y el futuro del país, otear el horizonte y asumir, desde el 1 de octubre, el papel correspondiente. La Presidenta marcó la ruta: “(López Obrador) se retira de la vida pública como un demócrata”. Continuará su lucha “desde otra trinchera”, pero lejos. Escribirá “sobre lo que ha sostenido desde sus primeros días, cuando trabajó con los mayas-chontales: que el origen de la grandeza cultural de México reside en las grandes civilizaciones que vivían en esta tierra siglos antes que invadieran los españoles”. AMLO cerró cuatro décadas de activismo político y se despidió del poder como ninguno de sus predecesores, excepto Lázaro Cárdenas. El tabasqueño es un expresidente fuerte y apreciado por la mayoría, de acuerdo con las encuestas, pero su ciclo ha terminado. Sheinbaum ha empezado a desplegar sus propias capacidades y talentos. López Obrador, a diferencia del general Cárdenas, cuyo proyecto fue torcido por Ávila Camacho, no tendrá necesidad de interrumpir su retiro, pues la 4T ha quedado en buenas manos. Sin embargo, es probable que tampoco dude en emplear su autoridad si Morena toma otra deriva o los grupos de interés tratan de revertir el cambio de régimen, fuera de los cauces democráticos. Siempre y cuando la presidenta Sheinbaum lo permita.
dijo que un legislador no debe de tener contratos con el Gobierno. Fue tajante. Es una buena declaración. Si además se convierte en una regla del nuevo Gobierno, aplausos. Mientras vemos si eso sucede, esa declaración desde lo más alto del poder debe haber puesto nerviosos a varios personajes del obradorato que han hecho dinero y carrera política. La declaración de la Presidenta fue el miércoles pasado. Hasta hoy, los morenistas Flores están como si nada. Saciamorbos En el negocio de las minas de carbón hay otra familia morenista: los Guadiana. A la muerte de Armando Guadiana, senador y contratista, su hermano se quedó con la empresa y su hija con un escaño en el Senado, donde es… ¡secretaria de la Comisión de Minería!
Mosaico de Egos
LUIS CARLOS PLATA
@luiscarlosplata
Octubre es, por excelencia, el mes de la cultura. Pasado el estío y antes de iniciar el invierno, donde la naturaleza es hibernar, se acomoda el calendario para las actividades intelectuales que nos diferencian de otros animales más primitivos que nosotros. No todo es armar automóviles y ser desplazado en transporte de personal seis días a la semana, en el caso de la Región Sureste de Coahuila; el cultivo de las facultades del espíritu también hace falta.
En el reparto de secretarías del Gabinete estatal, cuadriculado con juego de geometría por cuotas partidistas, región, grupo político al que pertenecen, y género, dos de las posiciones que por costumbre suelen asignarse a perfiles progresistas en otras latitudes, Cultura y Mujeres, recalaron en manos panistas, o lo que es lo mismo, conservadoras: Esther Quintana Salinas y Mayra Valdés, respectivamente.
Nada en contra de lo anterior, aunque la decisión tiene un costo a pagar por lo menos en el caso de la primera dependencia: la inoperancia y escaso trabajo que distingue a los blanquiazules –prejuicios aparte– una vez toman el poder (o ingresan a la nomina, según se vea).
Sí, era obligado un cambio luego de 12 años con la misma titular en la Secretaría. No obstante hasta el momento el saldo es una Feria del Libro en decadencia, con menos expositores que nunca, sin figuras, de pie gracias a los cientos de grupos escolares que son acarreados para hacer montón a las instalaciones de la Universidad Autónoma de Coahuila, en Arteaga, en un momento para solazarse fuera de las aulas, que ninguna relación tiene con las actividades literarias.
Luego de finalizar el referido evento, en septiembre, Cultura ha pasado casi un mes, irónicamente el más importante para las artes en el año, en silencio; tal como lo estuvo antes de inaugurarse la FILA 2024, y prácticamente desde que inició el sexenio, caracterizado por escasas convocatorias, una cartelera raquítica, además de promotores y gestores culturales desarticulados y apartados.
El Programa Estatal de Cultura 2023-2029, compuesto por sólo 38 páginas, consume 19 con fotografías y el resto entre generalidades y lugares comunes. Es prácticamente un inventario de inmuebles, un repaso de los espacios con
Francisco Juaristi Septién Fundador
Francisco Juaristi Santos
Presidente y Director General José David Juaristi Santos Vicepresidente Sergio Cisneros Director Editorial Rosalío González Jefe de Información
Arturo Moreno
Contador
General Carlos Peña Contralor Gregorio García Gerente de Producción
Año: XVII Número de edición: 5965
Periódico diario con inicio de operaciones el día 13 de junio de 2008. Editor responsable: Sergio Cisneros. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2009-051118553500-101. Número de Certificado de Licitud de Título: 14403. Número de Certificado de Licitud de Contenido: 11976. Domicilio de la publicación: Blvr. Venustiano Carranza # 5280, Col. Rancho de Peña de la ciudad de Saltillo, Coahuila.
Impreso y distribuido por: Zócalo de Saltillo,
S. A. de C. V., de la ciudad de Saltillo, Coahuila. www.zocalo.com.mx
que cuenta. En estricto sentido no hay proyecto, por decirlo de otra forma. Podría pretextarse la disminución de presupuesto como causa (245 millones de pesos para el ejercicio fiscal 2024), la cual tiene origen en el sexenio estatal anterior, motivada por la pandemia, pues al existir confinamiento sanitario –por tanto imposibilidad para celebrar actos masivos– se cancelaron conciertos y actividades que convocaban multitudes y acaparaban gran parte de los recursos. Esa inercia sin embargo continúa pese a que se disipó la contingencia hace tiempo.
Las reiteradas presentaciones de la Orquesta Filarmónica del Desierto para toda ocasión, en años anteriores, disfrazaban las carencias estructurales y ausencia de un plan como política pública. También episodios llamativos como el despilfarro anual de 100 mil dólares por un premio “internacional” de poesía intrascendente, más allá de la cifra escandalosa. Un detalle simboliza el estado actual de la Secretaría de Cultura: ocupa como sede un edificio en la zona norte de Saltillo, situado en un bulevar de alta velocidad, como si se tratáse de las oficinas de un banco, dando la espalda a la ciudad, lejos del Centro Histórico que por antonomasia es el punto estratégico para la integración con la comunidad y la difusión de aquello que dicen representar: la cultura. La prioridad se ha torcido, como sucede con muchos otros aspectos de la vida en la capital: se piensa antes en
el espacio de estacionamiento para los automóviles, de la burocracia que ahí labora, que en atender a un hipotético público, lo cual debería ser su función.
Cortita y al pie
Ahora bien, existen dos factores a considerar como atenuantes. En el plano nacional el Obradorato ha sido nefasto y lesivo para la cultura, en cuanto a dinámicas y finanzas, convirtiéndola en un tema completamente fuera de sus prioridades (ganar elecciones y crear clientelas), fenómeno que repercute hacia las entidades federativas. Y acaso el más importante que trasciende fronteras: en la era digital del internet como fundamento del sistema social, se ha sustituido la cultura que otrora significaba civilización, tradición, ilustración y atesoramiento de conocimientos, por una sin raíces, instantánea, fast food como la describe Agustín Laje, en su libro “Generación Idiota: una crítica al adolescentrismo” (Harper Collins, 2023).
La última y nos vamos ¿Qué hacen los panistas con la cultura? En Guanajuato un Festival Cervantino, el más importante del país, y en Coahuila vegetar.
Al estado hace falta mucha recreación, esparcimiento y entretenimiento gratuito. Más bien le urge. A punto de concluir el primer año del Gobierno estatal de coalición, la dependencia es el rival más débil del organigrama. Sefirc es otro ente muerto, pero esa es otra historia.
Jaque Mate SERGIO SARMIENTO www.sergiosarmiento.com
El Retrato Incómodo GUADALUPE LOAEZA
Seguramente, una vez más, Kamala Harris, no recibió felicitación alguna por parte de su padre, Donald J. Harris, el domingo pasado por su cumpleaños número 60. Tal vez, la vicepresidenta de los Estados Unidos ya está acostumbrada a los desaires de su padre de 86 años, ¿acaso el padre tan distante, no se negó a asistir al entierro de Shyamala Gopalan Harris, una científica biomédica fallecida en el año 2009 y acaso no se abstuvo de asistir a la boda de su hija con Doug Emhoff en una ceremonia muy íntima en Santa Bárbara, California? ¿A qué se debe tanto alejamiento entre ambos? ¿Cómo es posible que un padre, un economista muy distinguido de la Universidad de Stanford y profesor emérito de Economía respetado y muy reconocido, y una hija que está a punto de ser la primera Presidenta negra de los EU, no tengan ningún tipo de contacto? He allí una herida no cicatrizada desde que los padres de la candidata demócrata se divorciaron en 1972 cuando ella tenía apenas 5 años, y el padre perdiera una larga batalla por la custodia de sus dos hijas. Desde entonces ha vivido con ese vacío y el padre, vuelto a casar, probablemente también.
Gracias al espléndido reportaje tan acucioso, sobre los Harris, de Robert Draper del New York Times, en español, me enteré no sin tristeza que a pesar de que viven en Washington a tan solo 3 kilómetros de distancia uno del otro, no han hecho ningún esfuerzo por encontrarse, ya sea por azar o porque tal vez se dieron cita en una cafetería. ¿Qué sentirá Donald J. Harris, cada vez que en su camino se topa con la propaganda de su hija con grandes carteles, invitando a los ciudadanos a que voten por ella? ¿Cómo evitará hablar de ella con sus amigos y alumnos acerca de las elecciones presidenciales, sin mencionar su nombre? Y al encender la televisión, la radio o cualquier otro medio de comunicación, ¿qué se dirá en sus adentros al descubrir cada minuto el nombre y el rostro de su hija? Es conocido que cuando se amputa un miembro, el o la afectada, sigue sintiéndolo como si todavía lo tuviera. Así ha de sentir Kamala, quien prácticamente nunca ve a su padre, ni lo ha frecuentado desde hace años, aunque allí esta, sigue presente. Me da mucha pena por la
“El padre Marcelo ha sido un símbolo de resistencia y acompañamiento para las comunidades de Chiapas durante décadas, defendiendo la dignidad, los derechos de los pueblos y la construcción de una paz verdadera”. Jesuitas México
La presidenta Claudia Sheinbaum lamentó el homicidio del sacerdote y activista social tzotzil Marcelo Pérez Pérez. Pidió a la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, que “estuviera en contacto con el Gobernador” de Chiapas, Rutilio Escandón, y “con las autoridades eclesiales”. Añadió: “Por supuesto, lamentamos este hecho y no podemos especular. Necesitamos que se hagan las investigaciones”. Entiendo la cautela. No podemos conjeturar sin elementos sobre las razones del asesinato, pero sí podemos recordar
que el padre Marcelo fue uno de los sacerdotes que encabezaron la marcha por la paz en Chiapas del 13 de septiembre. La Presidenta señaló ayer: “Estamos trabajando en Chiapas”, una entidad gobernada por un morenista que será reemplazado en diciembre por otro morenista, pero casi de inmediato cambió el foco de atención a Guanajuato, un estado cuya Gobernadora es panista. “Ustedes saben que en Guanajuato, ustedes saben que, si vemos la tabla de homicidios, es la que ocupa el primer lugar en homicidios. Está Chihuahua, Estado de México, Baja California. Estamos trabajando y se está haciendo una estrategia, que no es de un día a otro, pero hay una estrategia que se va a notar en poco tiempo. Entonces lo mismo es para Chiapas. Si nos permiten, cuando venga el Gabinete de Seguridad platicaremos qué se está haciendo y cómo se va a proteger a la ciudadanía en Chiapas".
La situación en Guanajuato es trágica, por supuesto, y debe encararse, pero eso no signi-
fica que ni la muerte del sacerdote ni la situación de Chiapas puedan minimizarse. Es cierto que Guanajuato es en estos momentos la entidad con mayor número total de homicidios dolosos. Entre enero y agosto de este 2024 el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública registró mil 630 homicidios dolosos en Guanajuato, mil 434 en Baja California, mil 367 en el Estado de México y mil 142 en Chihuahua. En Guerrero son sólo 967, en Colima 506 y en Chiapas 476. Pero si se ponderan los homicidios por población, que es una forma más realista de registrarlos, el primer lugar en homicidios del país lo tiene por mucho el pequeño estado de Colima, con 63.87 por cada 100 mil habitantes, seguido de Chihuahua con 28.57 y Guerrero con 26.81. Guanajuato estaría en cuarto puesto con 25.15 y Chiapas muy atrás, con 7.9. Casi todo México, empero, está viviendo una crisis de violencia. La tendencia ascendente empezó en el sexenio de Felipe Calderón, cierto, pero no podemos cerrar los ojos al hecho de que en su Gobierno se registraron 120 mil 463 homicidios, muchos menos que los 199 mil 594 de López Obrador. También está documentado que en el Gobierno de AMLO hubo 52 mil 90 desaparecidos, muchos de los cuales segura-
demócrata porque en apariencia, no está completa, ha de vivir la ausencia del padre, como si fuera una asignatura pendiente, un círculo sin cerrar, o bien, un asunto sin resolver. No obstante, en algunos de sus discursos, sí llega a mencionar a Donald Harris, pero escasamente, en cambio nunca olvida evocar a su madre cada vez que puede y con muchos elogios y lágrimas en los ojos, al igual que con una evidente admiración y nostalgia. “Amigos de ambos dicen que el distanciamiento, iniciado por la separación de sus padres cuando Harris era una niña, puede tener tanto que ver con los rasgos que comparten padre e hija como con sus décadas de diferencias. Ambos son centrados, se exigen mucho a sí mismos y a los demás. Ambos pueden ser mentores generosos y amigos devotos, al tiempo que mantienen con cautela una zona de privacidad respecto a los demás. Ambos dan mucha importancia a la lealtad. Y ambos pueden ser testarudos”, dice el reportero Robert Draper.
Qué karma tan complejo entre padre e hija. Hay algo que no se perdonan, y que, sin embargo, los une a los dos de forma irremediable. ¿Será por soberbia, por resentimientos o simplemente por terquedad? Me temo que este aspecto del perfil de la personalidad de Kamala Harris enturbia un poco su imagen a la hora de que los votantes hagan su elección. Extrañamente nunca se habla de este aspecto en los análisis de las diversas mesas políticas de CNN o de medios escritos. Sí hablan, por ejemplo, de la historia de amor de sus padres y de cómo se conocieron, pero salvo el reportaje del New York Times, no he encontrado otro más.
Aunque Donald Trump sostenga que el padre de Kamala, maestro de la Universidad de Stanford, es marxista, no es cierto. En sus clases el doctor Harris proponía “la noción de una economía de mercado en la que el sector privado, y no el Gobierno, fuera el motor de crecimiento”. No establecía nada sobre el control estatal de la industria. En otras palabras, no es comunista. ¿Cómo hacer para que se reconcilien padre e hija? ¿Qué sucederá con su relación, ya sea que gane o pierda Kamala Harris? ¿Terminarán por perdonarse y darse un abrazo muy cálido en la Casa Blanca?
mente están muertos, frente a 17 mil 106 con Calderón (cifras oficiales recopiladas por Edu Rivera @edusax79).
Seguirle echando la culpa a Calderón, que terminó su Gobierno en 2012, o preocuparse más por los homicidios de Guanajuato que por los de estados morenistas carece de sentido.
No conocemos las razones del asesinato del padre Marcelo, pero sí sabemos que entre enero y agosto de este 2024 se acumularon 17 mil 176 homicidios dolosos en nuestro país. Es una cifra lastimosamente alta.
El padre Marcelo es sólo una persona que se suma a la estadística, pero su asesinato debería recordarnos que la principal responsabilidad del Estado es cuidar la seguridad de los gobernados. Esta es una tarea en la que han fracasado todos los gobiernos, desde Calderón hasta López Obrador. Ocurrencia
Cuando AMLO culpó a Genaro García Luna de haber participado en el asesinato de Luis Donaldo Colosio hace 30 años, se entendió como una más de sus ocurrencias. Este 18 de octubre, sin embargo, tanto la presidenta Sheinbaum como la secretaria de Gobernación revivieron la ocurrencia, que no revela más que desconocimiento de los expedientes del caso.
Foto: Zócalo
Muere un pistolero
La tarde del lunes, en Guadalupe, Zacatecas, se registró un ataque armado en contra de corporaciones de seguridad que derivó en una persecución y dejó un saldo de un policía herido y un agresor muerto. La balacera generó alarma y temor entre los habitantes de las colonias Begonias, Las Quintas y Paseos de San Agustín, algunos subieron a las redes sociales varios videos en los que se escuchaban las ráfagas de rifles y pistolas en la zona.
La Vocería de la Mesa Estatal de Seguridad informó que se trató de una agresión a elementos de la Policía Estatal, lo que generó que repelieran la agresión y se desplegara un fuerte operativo. El policía que resultó herido se reporta estable en el hospital. n El Universal
Asegura el Ejército registro con nombres clave de integrantes de grupos en disputa
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Culiacán, Sin.
En medio de la confrontación armada entre dos facciones del cártel de Sinaloa, que ha dejado más de 250 asesinatos desde el 9 de septiembre, integrantes del Ejército encontraron una lista conformada por nombres de posibles víctimas de secuestro en Culiacán.
De acuerdo con el Gabinete de Seguridad en Sinaloa, las desapariciones que han ocurrido durante la confrontación entre los “Chapitos” y “Mayos” han sido perpetradas de manera estratégica, con precisión.
Durante el fin de semana, el Ejército habría confirmado la hipótesis después de que en un operativo se encontró una lista de nombres por parte de uno de los grupos en disputa. “Ellos (los grupos delictivos) traen la estrategia de que van
z La Fiscalía Especializada en Desaparición Forzada de Personas reportó tan sólo ayer cuatro denuncias en Culiacán por privación de la libertad.
a las casas (de las víctimas); o sea, los traen anotados (los nombres), por ahí se les tiró un escrito, el Ejército lo recogió y trae anotados los nombres”, comentó el gobernador Rubén Rocha. "Era un papel, dos papeles, los traía el general. '¿Qué hizo el Ejército?', pues fue a visitar las casas inmediatamente porque pudo comprobar que a algunos domicilios sí les lle-
garon. Estamos haciendo todo, estamos trabajando de manera minuciosa”. Desde el inicio de la confrontación armada y hasta el 9 de octubre se habían registrado 234 desapariciones de personas, de las cuales 90% se reportaron en Culiacán.
Más cuerpos
La Fiscalía General de Sinaloa informó que abrió nue-
vas carpetas de investigación por el delito de homicidio doloso ayer, derivado del hallazgo de seis víctimas más como parte de la violencia que azota a la entidad desde septiembre. De acuerdo con la FGE, el domingo fueron encontrados sin vida al menos tres personas en Culiacán, uno de ellos en el poblado Emancipación, en Eldorado, y otro en la avenida Federalismo y Jesús Kumate. La tercera víctima de la capital sinaloense se trató de un hombre que murió en las instalaciones del Hospital General, que fue trasladado al lugar luego de haber sido atacado a balazos la noche del sábado en la colonia Lázaro Cárdenas, junto con otro acompañante. En cuanto al resto de las víctimas de ayer, la FGE precisó que dos fueron encontradas en la región sur del estado, una en el municipio San Ignacio y otra más en la colonia Francisco Villa, en Mazatlán.
En la región norte también reportó el hallazgo de un cuerpo en el fraccionamiento Fuentes del Bosque, en la ciudad de Los Mochis.
EL UNIVERSAL
Zócalo | Caborca, Son.
Cuatro hombres fueron abatidos tras agredir a balazos a elementos de la Marina y de la Agencia Ministerial de Investigación Criminal de Sonora, quienes efectuaban rondines en el desierto de Sonora para encontrar a quienes privaron de la vida al estadunidense Nicholas Douglas, el viernes 18 de octubre.
El norteamericano, de 31 años, fue privado de la vida en el kilómetro 74 de la carretera Santa Ana-Caborca, a las 20:00 horas de ese día, por parte de un grupo armado, quien le hizo señas para que parara la marcha de su auto, pero no lo hizo.
Personal de Semar tanto vía terrestre como aérea ingresaron en el desierto de la región Altar-Caborca y fueron agredidos por un grupo delictivo, dejando un saldo de cuatro delincuentes abatidos y el aseguramiento de armamento.
El apoyo aéreo por parte de un helicóptero Black Hawk ubicó a los agresores, mismos que, al enfrentarse con las tropas terrestres, fueron neutralizados. El operativo continúa, y se mantiene una intensa búsqueda de más generadores de violencia quienes deberán responder por sus actos ante la autoridad correspondiente.
En el sitio fueron asegurados cinco fusiles AK-47, cuatro chalecos tácticos, así como diversos cargadores abastecidos calibre 7.62x39. Las armas y otros indicios fueron puestos a disposición del Ministerio Público para continuar con las investigaciones y se dará vista a la autoridad federal.
Esparcen restos de dos personas en puntos de la colonia Industrial
AGENCIAS
Zócalo | Monterrey, NL
Los restos de dos personas fueron hallados en cinco puntos de la colonia Industrial, en Monterrey.
Autoridades informaron que se trata de los cuerpos de un hombre y una mujer.
Una llamada anónima al Servicio de Emergencias 911 advirtió del hallazgo sobre la calle Miguel Nieto, a la altura de calzada Victoria.
Al sitio acudieron patrullas de la Policía de Monterrey y de la Ministerial.
Minutos después, se reportó la localización de más restos en Miguel Domínguez y Ramón Corona; José María Michelena y Privada Martín de Zavala; Octava Norte y Pedro María Anaya; así como en Alfonso Reyes, entre Calzada Victoria y Colón.
En esos sitios, las autoridades mencionaron se localizaron restos humanos en bolsas negras junto a cartelones que llevaban escrito un mensaje, del cual no se ha revelado su contenido.
La colonia Industrial fue acordonada alrededor de los puntos de los hallazgos, causando problemas viales en diferentes accesos a esas calle y avenidas.
El Alcalde de Monterrey, Adrián de la Garza, aseguró que esto no los va a “amedrentar” y continuarán con los operativos de seguridad en las zonas conflictivas de la ciudad.
El Munícipe regio calificó la zona como un “foco rojo” y pese a esto, aseguró que continuarán con los operativos para lograr liberar esta colonia de la inseguridad.
“Esto no nos va amedrentar, vamos a hacer más intensivos en los operativos, ya me conocen, ya saben que en el tema de seguridad nos vamos a meter, nos vamos a meter bien hasta que logremos liberar esta colonia y otras colonias que tiene Monterrey con conflicto.
“Seguramente el que lo hizo no se ha topado con nosotros. Este tipo de cosas nos exhortan a trabajar con más intensidad y con más firmeza para poder
Matan a 2 en narcotienda
z Cuando se encontraban sentados en una banca, afuera de un punto de venta de droga, dos jóvenes fueron asesinados a balazos por al menos un empistolado que los atacó, en la colonia Hogares Ferrocarrileros, en Monterrey. z La agresión fue reportada a unos metros del edificio de departamentos número 12, cerca de las calles Ladrillo y Lilas, de la mencionada colonia. z Paramédicos, policías municipales, ministeriales y de Guardia Nacional, llegaron al sitio, donde encontraron sin vida a José Esteban Esquivel, de 24 años, y Walter Jareck Gómez, de 19.
darle seguridad a toda la gente de Monterrey”, mencionó.
Perseguido
Tras ser perseguido por pistoleros, un hombre fue asesinado de cuatro balazos en el municipio de García.
Testigos hicieron el llamado a las autoridades tras escuchar las detonaciones y los gritos de auxilio de la vícti-
Esto no nos va amedrentar, vamos a hacer más intensivos en los operativos”.
Adrián de la
cruce de las calles Naranjo y Melchor Ocampo.
Según la versión, la víctima fue agredida a balazos en un callejón cercano de donde salió corriendo y pidiendo ayuda pero fue alcanzado por los pistoleros.
Personal de Servicios Periciales localizó tres casquillos a un costado del cuerpo y otros cinco casquillos de arma corta en el callejón a unos 50 metros de donde quedó el cuerpo.
La Laguna, Centro, Carbonífera y Norte
Tras recibir golpiza de su pareja y que fuera detenido, abogadas le sugieren aceptar reparación por error policiaco
ARMANDO VALDÉS
Zócalo | Piedras Negras
Cristal Johana denunció en redes que tras ser salvajemente golpeada por su pareja, y luego de que el sujeto, identificado como Eliud Efraín “N”, fuera detenido, las abogadas del Centro de Justicia y Empoderamiento de la Mujer (CJEM) le aconsejaron que fijara una cantidad de dinero para un acuerdo de reparación del daño, ya que el caso había sido mal consignado por la Policía. Indicó que el sábado arrestaron a su agresor tras el ataque. Sin embargo, al día siguiente el hombre fue dejado
Zócalo Staff
z La mujer denunció maltrato de su pareja y las autoridades le dijeron que fue liberado por una mala consignación del arresto y le reco-
libre, presuntamente porque su arresto fue mal consignado por la Policía o esta versión se le notificó a ella. Al saber de este caso, la secretaria de las Mujeres, Mayra Valdés, giró instrucciones para la atención inmediata de la víctima, con quien ya se estableció contacto y quien este
Inaugurado en diciembre
Exige justicia ante maltrato
z Debido a las lesiones que sufrió, la víctima fue llevada al hospital y tras ser atendida, al día siguiente se le informó que su agresor obtuvo la libertad, por lo que ella exigió justicia para que Efraín Eliud “N” fuese sancionado penalmente por las autoridades, reclamo que difundió en redes sociales.
martes acudirá al CJEM, en espera de determinar las medidas de seguridad que se desplegarán para brindarle la protección debida. Asimismo, la funcionaria indicó que se investigará el caso para proceder en consecuencia, en caso de encontrar responsabilidades por parte de los funcionarios que la atendieron y le recomendaron mejor aceptar una indemnización.
MARIANA MEJÍA Zócalo | Torreón
El alcalde Román Alberto Cepeda, anunció que el 2 de diciembre será la fecha de inauguración de la obra del Giro Independencia. Dijo que en los próximos días se realizarán otras entregas de relevancia para el municipio, como la tienda Costco, que como se ha informado, será inaugurada el 14 de noviembre en la zona norte de la ciudad. “El día 2 de diciembre tenemos la inauguración del Giro Independencia, y tendremos de noviembre a la primer semana de diciembre todas las inauguraciones. Estaremos dando paso a otras obras de gran relevancia que traemos, como
Será juzgado
z La agresión por parte de “El Chino” contra su madre ocurrió el miércoles 16 de octubre por la tarde, mientras que las autoridades lograron su captura al día siguiente. Aparentemente, el joven tiene ya antecedentes de violencia, en especial bajo los influjos de estupefacientes.
Convalecía en la Clínica 16
Fallece mujer
MARIANA MEJÍA
Zócalo | Torreón
Fabiola Saucedo, de 43 años y quien fue atacada con un cuchillo por su propio hijo, perdió la vida ayer en la Clínica 16 del IMSS, en Torreón, esto debido a que la herida de 20 centímetros le provocó otras fallas y finalmente le quitó la vida. La brutal agresión se presentó en días pasados al interior de una vivienda en el fraccionamiento Universidad Oriente, cuando el sospechoso, apodado “El Chino”, cortó el cuello de su progenitora, presuntamente bajo las influencias de las drogas.
La mujer quedó gravemente herida por los golpes y puñaladas que su hijo le propinó, por lo que lamentablemente perdió la vida ayer a causa de las lesiones. El agresor, que fue detenido en los pasados días, ante varios señalamientos de intentos de agresión, probablemente bajo el influjo de la droga, ya se encuentra detenido y está a la espera de que se le finquen los delitos que le resulten por el homicidio de su madre. Mientras que el cuerpo de la hoy occisa fue enviado al Servicio Médico Forense para la práctica de la necropsia de ley.
el Paseo Matamoros, el Costco, la Casa Nana, el Tribunal de Justicia Municipal, entre otros” Destacó que lo anterior, representa aproximadamente una inversión por alrededor de los 500 millones de pesos. La obra tiene una inversión por el orden de los 254 millones de pesos, más 29 millones de pesos destinados a trabajos complementarios que arrojan un total de 283 millones de pesos. Actualmente se está trabajando también en las banquetas, que son más de 8 mil 500 metros cuadrados construidos y más de 6 mil 300 metros de cordonería, para seguir después con las carpetas a nivel que serán más de 25 mil metros cuadrados.
Piedras N.
5.3 mdp en heroína
Un cargamento de 16 libras de heroína valuado en 267 mil 414 dólares, equivalente a 5 millones 330 mil pesos, fue confiscado por agentes de Aduanas y detuvieron al conductor del vehículo, que intentó introducirlo a Estados Unidos. Este aseguramiento fue hecho el sábado en el Puente Internacional numero 2 de Piedras Negras, y los narcóticos que fueron descubiertos durante la inspección realizada a un vehículo 2015 Ford. El director del puerto de Eagle Pass, Pete Beattie informó que los agentes emplearon la tecnología y a los elementos caninos los que descubrieron cinco paquetes escondidos en la cabina.
n Eleazar Ibarra
z Tanto el Consejo de la Judicatura Federal, como las cámaras alta y baja, transgreden los recursos judiciales, dejando a jueces y magistrados sin poder.
‘LA JUSTICIA VA A ESTAR SORTEADA’
Preocupa desacato de Claudia Sheinbaum a amparos emitidos alrededor del país
ROSALÍO GONZÁLEZ
Zócalo | Saltillo
El amparo es un recurso legal que le permite a las personas proteger sus derechos humanos y garantías constitucionales cuando son violados por las autoridades mexicanas, y conocer de esto, el magistrado saltillense David González tramitó un amparo junto a otros siete juzgadores para suspender los efectos de la reforma judicial. El recurso fue concedido por un juez y obliga a las autoridades a suspender los efectos de la reforma de manera preventiva, sin embargo, ni este ni los otros 70 recursos judiciales que se tienen desde el 7 de octubre, han sido suficientes para detener a los poderes Judicial y Legislativo.
La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum, durante la conferencia matutina de ayer en Palacio Nacional, arremetió contra los juzgadores y aseguró que “violentan leyes y vulneran al estado de derecho”.
Según la Mandataria, los jueces no pueden amparar a alguien contra las adiciones o reformas a la Constitución, y amenazó con “notificar a quien sanciona a los jueces, porque es claro y notorio que se está violando la Ley de Amparo”.
Impugnaciones
En Coahuila, el magistrado González Quiroz tramitó y consiguió un amparo que prácticamente quedó en un papel, debido a que las autoridades no lo han acatado.
“Un grupo de compañeros y yo presentamos diversas demandas de amparo donde estamos impugnando la reforma judicial, donde se modifica la forma de elección de los ministros, magistrados y jueces”, comentó.
“Nosotros presentamos la demanda porque consideramos que esta reforma atenta contra la independencia y la inamovilidad judicial que son derechos de la sociedad, estaban en la Constitución y en reglas de carácter internacional como la ONU, para que un país pueda tener un Poder Judicial fuerte e independiente sin presiones externas.
“Se ordenó que las autoridades responsables suspendan los efectos de la reforma judicial, detenida por el amparo, pero fue transgredida porque el juez hizo saber la suspensión al Congreso y al Consejo de la Judicatura, sin embargo, estas instituciones desobedecieron”.
Y es que la obligación de las autoridades era suspender los actos, pero no fue así; se remitieron las listas al Senado, se conformó la tómbola y el 15
Ahora resulta que como en una lotería, meten tu vida a una tómbola y de ahí resulta ser que ya perdiste el trabajo y quedas fuera; todos estamos impactados como seres humanos. ¿Quién me protege?, ¿quién me defiende del Poder Ejecutivo y Legislativo?”.
David González Quiroz Magistrado
de octubre salió la convocatoria para participar en el proceso de elección de jueces y magistrados en el 2025.
“La ley prevé que, si no cumple la autoridad, el juez puede dar vista al Ministerio Público Federal para que se abra una carpeta por el delito de incumplimiento de suspensión que tiene una pena de 3 a 9 años de prisión e inhabilitación por el mismo tiempo”, explicó el magistrado.
En esas condiciones, los jueces quedan despedidos en dos etapas, la primera en el 2025, cuando se celebrarán las elecciones de la primera ronda, mientras que el resto se van hasta el 2027: es el caso del González Quiroz.
70
lidad judicial, porque entre otras cosas, elimina la carrera judicial y la experiencia en el cargo.
“Antes de la reforma, los jueces y magistrados somos elegidos por concursos de oposición, se analiza la carrera judicial, los años y cargos que has trabajado y cuando tienes la madurez participas en los concursos: examen escrito y oral.
amparos contra la reforma al Poder Judicial se han tramitado desde el 7 de octubre; ninguno se ha acatado
Él todavía no decide si participará en la elección para postular por su cargo y esperará a que suceda un milagro y las cosas cambien antes de los plazos emitidos por el Senado.
“Tengo la fe de que de aquí al 2027 puedan pasar muchas cosas; están los amparos, hay acciones de inconstitucionalidad que se presentaron, el asunto lo va a conocer la Suprema Corte y puede determinar que la reforma judicial está plagada de vicios, se podría generar una crisis constitucional si no lo atienden los otros poderes”, comentó.
Especialización
El magistrado considera que la reforma atenta contra la independencia y la inamovi-
“Con la reforma toda la carrera judicial se elimina, te sometes a votación popular, le llevas tus documentos a un comité que decide, mediante tómbola, los candidatos a la elección; esas propuestas van a ser elegidas por los tres poderes y lo que va a pasar es que quien ponga a los candidatos será el partido oficial”, denunció el juzgador.
“Se le ha invertido mucho a la capacitación para tener jueces que de manera profesional resuelvan problemas penales, laborales y otras materias como telecomunicaciones que es una materia especial, pero ahora la justicia va a estar sorteada”, lo que a consideración de González Quiroz, es un riesgo.
Golpe duro No hay acto que haya humillado más a los trabajadores del Poder Judicial que aquella escena de la tómbola en el Senado de la República, donde vieron pasar su “suerte” en el azar y no en lo que durante años construyeron.
Advierten riesgos al Poder Judicial Crimen puede intervenir
El magistrado David González advierte a la sociedad y a los mismos poderes de la Unión, sobre un riesgo real, tangible y presente: de que los criminales intervengan en la elección de los juzgadores, lo que dejaría, como se dice, a la Iglesia en manos de Lutero, es decir, los mayores provocadores de violencia en el país podrían ser juez y parte en los tribunales y juzgados. “Hay un riesgo muy grave porque se van a hacer campañitas electorales, los criminales se pueden postular de facto, eligiendo a alguno de los candidatos, esas situaciones que vemos en elecciones de presidentes municipales, por ejemplo, donde alguien no les conviene y lo quitan de la peor manera”.
“Tengo un sentimiento de indignación, de humillación y de pisoteo porque a todos nos ha costado llegar al puesto porque nos preparamos, la Constitución nos defendía, la ley establecía los términos para ser juez o magistrado.
“Ahora resulta que como en una lotería, meten tu vida a una tómbola y de ahí resulta ser que ya perdiste el trabajo y quedas fuera; todos estamos impactados como seres humanos. ¿Quién me protege?, ¿quién me defiende del Poder Ejecutivo y Legislativo?
“Nos sentimos golpeados y humillados por la tómbola, la manera en la que un poder derroca a otro con el argumento de que el pueblo se lo mandató, pero no es cierto, la mayoría votó por los programas sociales”, enfatizó González Quiroz.
'Ni fifí ni pandillero' ¿Es un magistrado fifí?, ¿tiene fuero?, ¿cuenta con escoltas?, ¿es parte de la oligarquía?, ¿viaja por el mundo mientras la impartición de justicia se cae a pedazos en México?, ¿forma parte de la “pandilla” de Norma Piña?, ¿le marcó a la ministra antes de conceder esta entrevista?, ¿es un “potentado” que obedece las órdenes de “machuchones conservadores”? A todas las preguntas anteriores, el magistrado David González respondió que no, que realmente, un juzgador es más común de lo que se cree, que son funcionarios con una alta responsabilidad pero que igual que todas las personas con aspiraciones, trabaja e
invierte su dinero en la educación de sus hijos para sacarlos adelante.
“Provengo de una familia de padres que no eran profesionistas, viví en el sector popular Águila de Oro, me eduqué en escuelas públicas, contrario a lo que dice el discurso oficial de que somos aristocracia y oligarquía, pero el grueso de los juzgadores venimos de abajo con aspiraciones.
“Me causaba impotencia y desagrado el discurso en nuestra contra, yo tengo 14 años de titular y 23 trabajando en la institución, no tengo quejas por corrupción, o una denuncia penal donde alguien me haya señalado.
“Yo me puedo parar donde he trabajado (en Ciudad Valles y Los Mochis antes de llegar a Saltillo) y no va a haber quien diga que me dio dinero o que usé mi poder y me hice de casas o propiedades, nadie me puede señalar; nos causa indignación que nos tachen de corruptos, yo soy del pueblo y ahora resulta que al pueblo no le gusta que alguien del pueblo llegue a una posición”, comentó el entrevistado.
“A veces dicen que somos la pandilla de Norma Piña, yo no conozco a la ministra, no me conoce ella tampoco; ella sabe que soy magistrado pero no nos reunimos ni nos dice qué hacer, eso está descartado.
“Jamás en mi vida he recibido una llamada de alguien del Poder Judicial de la Federación donde me diga que tiene interés en que un asunto se resuelva de una u otra manera”, puntualizó González Quiroz.
Alega exlíder del cártel de Sinaloa extradición ilegal
AGENCIAS
Zócalo | Washington, DC
Joaquín "El Chapo" Guzmán solicitó al juez Brian Cogan un nuevo juicio a través de una moción escrita a mano, donde alegó que su extradición a Estados Unidos fue ilegal. El documento, que se dio a conocer ayer, tiene fecha de ejecución del 25 de septiembre.
El exlíder del cártel de Sinaloa argumenta que debió ser extraditado al Distrito Este de Texas o el Distrito Sur de California, no a la Corte del Distrito del Este de Nueva York. "El Chapo" también dijo que sus abogados no fueron efectivos en su proceso legal. Sin embargo, admitió que esta moción ya se había presentado con anterioridad y no se realiza con base en nueva evidencia descubierta.
Guzmán Loera fue extraditado a Estados Unidos en enero de 2017. El exlíder capo enfrentó el llamado "juicio del
siglo" en Brooklyn, donde el juez Brian Cogan lo condenó a cadena perpetua.
Actualmente, Guzmán Loera se encuentra pagando su pena en la prisión de máxima seguridad de ADX, en Florence, Colorado.
Posible acuerdo
Los hermanos Ovidio y Joaquín Guzmán, acusados de narcotráfico al igual que su padre, están en conversaciones con la Fiscalía federal en
Chicago, pero se desconocen las condiciones, según confirmó ayer su defensa.
Un acuerdo de los “Chapitos” con la Fiscalía implicaría declararse culpables y cooperar con las autoridades a cambio de la reducción de su condena, como ya han hecho otros narcotraficantes que han enfrentado la justicia en Estados Unidos. Algunos ya han salido de prisión.
Ovidio Guzmán, extraditado a EU en septiembre del
meses desde la extradición de Ovidio a EU
2023, acudió ayer a una audiencia en un tribual federal en Chicago, que se prolongó durante 15 minutos, como parte del proceso en su contra con miras a un juicio en caso de no alcanzarse un acuerdo previo de culpabilidad. El 23 de julio de este año, dos días antes de que su hermano Joaquín llegara a EU acompañado de Ismael “el Mayo” Zambada, cofundador del cártel de Sinaloa junto con su padre Joaquín Guzmán Loera, su nombre dejó de aparecer en la lista de presos federales, sin que se supiera de su paradero.
Poco después, se conoció que continuaba bajo custodia de las autoridades y ya reapareció, con su uniforme naranja de presidiario, para personarse en la audiencia, en la que trascendió que él y su hermano menor ya negocian un acuerdo.
La vicepresidenta estadunidense Kamala Harris, candidata demócrata a la Casa Blanca, recorrió ayer los tres estados del denominado “muro azul” de la mano de la excongresista republicana Liz Cheney, mientras que el expresidente Donald Trump se centró en Carolina del Norte. Harris, junto a Cheney, hija del exvicepresidente Dick Cheney, recorrieron comunidades de Pensilvania, Michigan y Wisconsin en busca del voto moderado a 15 días de los comicios. El expresidente visitó Swannanoa, una de las comunidades arrasadas hace menos de un mes por el paso del huracán “Helene. Después tuvo un mitin en Greenville, también en Carolina del Norte. Además, acudió a una sucursal de la cadena McDonald’s, donde sirvió órdenes de hamburguesas. n EFE
Al menos seis personas murieron ayer por las fuertes lluvias y las inundaciones provocadas por el paso de la tormenta tropical “Óscar” por el extremo nororiental de Cuba, informó la Defensa Civil.
El jefe del departamento de Operaciones del Estado Mayor General de la Defensa Civil, Argenis Perales Pérez, explicó que las muertes se produjeron en el municipio San Antonio del Sur, en la provincia de Guantánamo, sin aportar más detalles del suceso. “Óscar”, que entró en Cuba como huracán de categoría 1 en la escala Saffir-Simpson el domingo por la tarde, pasó algo más de 24 horas sobre la isla, acompañado de fuertes vientos, intensas lluvias y marejadas. n EFE
El expresidente peruano Alejandro Toledo (2001-2006) fue condenado ayer a 20 años y seis meses de prisión por la comisión de los delitos de colusión y lavado de activos por los sobornos recibidos de la empresa brasileña Odebrecht.
El Segundo Juzgado Penal Colegiado Nacional, presidido por Zaida Pérez, emitió la sentencia en la que se considera que el exmandatario favoreció a la constructora brasileña en la concesión de los tramos 2 y 3 de la Carretera Interoceánica, que une Perú y Brasil, entre 2004 y 2005.
Así, la Justicia peruana aceptó plenamente la petición del Ministerio Público e impuso a Toledo nueve años de cárcel por colusión y 11 años y seis meses por lavado de activos. n EFE
Cambian por segunda ocasión mando de Guardia Nacional por falta de resultados
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Chilpancingo, Gro.
En medio de una espiral de violencia en Acapulco, el mando principal de la Guardia Nacional en este puerto de Guerrero fue relevado ayer por segunda ocasión este año.
El general Miguel Ángel Aragón rindió protesta como comisario jefe de la corporación en el municipio, en sustitución de José Benito Romero, quien estuvo en el cargo desde agosto.
Aragón Vázquez, de 55 años, fue coordinador de la GN en Colima y Oaxaca, así como comandante del 50 Batallón de Infantería, con sede en Chilpancingo entre 2016 y 2017.
Al acto de protesta en las instalaciones de la 27 Zona Militar, no asistió la Alcaldesa del puerto, la morenista Abelina López, quien mantiene una pugna con la gobernadora Evelyn Salgado, y fue cuestionada este fin de semana por declarar que no es la fiscal para conocer los detalles de los hechos violentos de su municipio.
Y es que Acapulco se ha convertido en uno de los sitios con más incidencia delictiva del estado.
En las últimas 72 horas, se registraron 11 homicidios, cinco personas heridas y el incendio de un automóvil con bombas molotov casi frente a las instalaciones del Ministerio Público del Fuero Común.
La violencia registrada hasta ayer incluye, según reportes, dos enfrentamientos a balazos entre elementos de corporaciones policiacas estatales con grupos de civiles armados.
El domingo, en la colonia Ciudad Renacimiento, dos civiles armados murieron durante un enfrentamiento que sostuvieron con elementos de la Policía Investigadora Ministerial.
Ese mismo día, se registró otro enfrentamiento en la colonia Las Parotas, donde un agente fue asesinado y tres de los presuntos delincuentes terminaron heridos.
De acuerdo con el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, hasta septiembre, se registraron mil 65 homicidios dolosos en Guerrero, siendo agosto el mes con la mayor incidencia, con 148, seguido de junio, con 141.
Mientras tanto, según el Gobierno federal, en Acapulco hay una movilización de 10 mil elementos de la GN y se pretende construir un total de 22 cuarteles.
11
homicidios se registraron en el puerto en las últimas 72 horas
Pleito con los Salgado Desde 2021, Abelina López, Alcaldesa de Acapulco, tiene una serie de diferencias políticas con la gobernadora Evelyn y su padre, el senador Félix Salgado. La pugna entre la Edil y los Salgado se agudizó este año durante el proceso electoral, pues los Salgado apoyaban a la diputada local Yoloczin Domínguez a la candidatura a la Alcaldía, sin embargo, López ganó la encuesta y triunfó en la elección. Si bien en repetidas ocasiones las morenistas han asegurado que siempre han sido amigas, la Alcaldesa ha denunciado constantemente embates de la Gobernadora.
Alerta meteorólogo clima muy caluroso y cambio súbito al grado de la helada durante noviembre y diciembre
ANA PONCE
Zócalo| Saltillo
El fenómeno de “La Niña” pudiera presentarse en el mes de noviembre, por lo que se advierten cambios extremos en las condiciones del clima, pasando de una semana con mucho calor a la siguiente con temperaturas muy frías, días nublados, con hielo y probablemente nieve, principalmente en la parte norte del territorio mexicano y parte del centro, informó el meteorólogo José Martín Cortés.
Sin embargo, refirió que
z Los pronósticos del tiempo se mantienen con un clima habitual para la temporada de otoño, con altas probabilidades de que esto cambie cuando “La Niña” se manifieste, y cambie la perspectiva para el invierno.
hasta el momento, los pronósticos del tiempo se mantienen con un clima habitual para la temporada de otoño, es decir presencia de lluvias y frío en el mes de noviembre, sin
cambios atípicos, pero hay altas probabilidades de que esto cambie, en cuanto La Niña se haga presente.
“Con La Niña no es tan frío (todo el mes), debido a que
Estamos bajo el fenómeno, probablemente, de ‘La Niña’ que podría aparecer entre noviembre y diciembre, y con este hace que las temperaturas sean más extremas, que si bien si puede hacer frío, si puede haber eventos ocasionales de nieve, en promedio el invierno”.
José Martín Cortés Meteorólogo
este frío se intercala con periodos de calor, es decir, una semana pudieran darse temperaturas de 30 grados celsius y después bajar a condiciones de cero grados, de nieblas, de
lluvias, hielo, algunas nevadas quizá, y luego otra vez regresar a varios días de calor”, expuso. En este sentido, puntualizó que podríamos tener interacciones, en el transcurso de noviembre, de frentes fríos, humedad procedente del pacífico, incluso algún ciclón tropical que aporte a la condición de lluvias y que, al interactuar, podría generarse como resultado un ambiente más frío con algunas precipitaciones.
“Vamos a ver que tan potentes llegan las masas polares para que así podamos definir o no, si se dan condiciones de nevadas”, concluyó.
Un grupo de recolectores hizo el hallazgo y notificó a las autoridades
Hallado en el arroyo
BRENDA BASALDÚA
Zócalo | Saltillo
El cuerpo de un hombre en estado de descomposición, fue encontrado la noche de ayer al interior de un arroyo de la colonia Anáhuac, donde se registró una intensa movilización policial. De acuerdo con las investigaciones, alrededor de las 18:00 horas, personas que recolectaban basura en un predio ubicado entre la calle
Mayas y Fernando Proal, localizaron los restos de un cuerpo en estado de putrefacción, en el agua pluvial. Los recolectores, alertaron a los vecinos e informaron al Sistema de Emergencias 911, para solicitar presencia poli-
ciaca en el lugar, por lo que elementos de la Policía Municipal, del Estado y de la FGE, arribaron para delimitar la zona. De acuerdo con el informe policial, el fallecido contaba con una playera polo blanca, pantalón de mezclilla con cinto negro, tenis negros con blanco y mochila gris, además de presentar lesiones en sus extremidades. Personal de Bomberos arribó para extraer el cuerpo del arroyo, mientras que los peritos de la Fiscalía recolectaron indicios en el lugar y ordenaron trasladar el cuerpo al Servicio Médico Forense para identificar el cuerpo y realizarle la autopsia correspondiente.
AGENCIAS
Zócalo | Cd. de México
Lamar Jackson continuó con su maestría en Monday Night Football y puede haberse colocado en la delantera para ser considerado MVP, después de lanzar 5 touchdowns en una victoria aplastante de los Cuervos de Baltimore sobre los Bucaneros de Tampa Bay. Jackson tuvo una actuación magistral, completando 17 de 22 pases para 281 yardas y 5 touchdowns, terminando con un índice de pasador de 158.1, y estuvo a solo 0.2 de establecer el récord de la NFL.
De principio a fin
Derrick Henry tuvo una carrera de 81 yardas en la segunda mitad y terminó con 15 acarreos para 169 yardas (11.3 yardas por acarreo), junto con una recepción de 13 yardas y un touchdown por recepción.
Baltimore anotó en seis posesiones consecutivas y siete de ocho posesiones, después de ir perdiendo por 10 en el primer cuarto. Los Cuervos acumularon más de 500 yardas de ofensiva total y anotaron 34 puntos consecutivos.
De ese modo Baltimore recuperó el primer puesto de la AFC Norte ante Pittsburgh, mientras que Tampa Bay cedió el primer puesto de la NFC Sur a Atlanta.
CARGADORES -
Boletos en reventa Una millonada para el
Zócalo | Cd. de México
Dodgers de Los Ángeles y Yanquis de Nueva York protagonizarán a partir del próximo viernes 25 de octubre la Serie Mundial 2024, duelos que lucen bastante atractivos por la rivalidad que hay entre ambas novenas, misma que ha desatado toda una locura en el precio de los boletos para los primeros juegos. A través de distintos sitios en donde se ofrecen entradas para diferentes espectáculos se ofrecen boletos para los partidos que alcanzan los 25 mil dólares, lo cual equivale a poco más de medio millón
Delibera jurado sobre las preseas que serán entregadas a los deportistas de Coahuila
NAHOMI JARAMILLO
Zócalo | Saltillo
Ángela Ruiz Rosales es la ganadora absoluta del Premio Estatal del Deporte 2024. La mañana de ayer, en el Centro de Concentración Eulalio Gutiérrez, se llevó a cabo el protocolo de elección, mismo que fue presidido por Antonio Cepeda Licón, director del Inedec Luego de una sesión de trabajo de tres horas, por unanimidad se reconoció el trabajo de la arquera saltillense, quien recientemente se colgó la medalla de bronce en los Juegos Olímpicos de París 2024. A este triunfo olímpico se le suman las medallas en Copas del Mundo, Panamericanos, Premio al Mejor Arquero del Año de América 2023 en modalidad Recurvo, entre otros compromisos.
Las demás categorías
La categoría Entrenador Absoluto fue para Ernesto Villarreal Jiménez, del equipo de natación del CAC 2000, quien cuenta con varios resultados positivos en Juegos Nacionales Conade, International Children’s Games y los Campeonatos Centroamericanos y del Caribe de Natación.
En deportista Infantil-Juvenil Convencional o Adaptado, el halterista Francisco Cerecero Casas, fue quien se quedó con el reconocimiento tras sus actuaciones en el Mundial Juvenil de Perú y el Campeonato Panamericano Juvenil en Ecuador.
En la división Máster o Veterano fue elegida la nadadora de aguas abiertas Rocío Ramírez, quien ha representado a Coahuila en varios eventos como el Oceanman; mientras que en Deporte en Conjunto brillaron los Bulls del Instituto Hemingway, ganadores del Panamá Bowl, International Junior Cup y Tochito NFL.
La lista de galardonados con el Premio Estatal del Deporte cerró con la categoría Proyección y/o Impulso Deportivo, el cual fue para María Olga Rosales, quien recientemente fue elegida presidenta
z Ángela
z El Entrenador
Últimos cinco ganadores
DEPORTISTA ABSOLUTO
z 2019 Lucía Fernanda Muro
z 2020 Juan Joel Pacheco Orozco
z 2021 Ana Paula Vázquez
z 2022 Dafne Quintero
z 2023 Dafne Quintero
de la Asociación Deportiva de Tiro con Arco Coahuilense. En esta edición los premios se quedaron en la capital coahuilense, eligiendo a dos hombres, tres mujeres y un equipo infantil-juvenil, quienes serán premiados en próximas semanas por el Gobernador del Estado.
dólares llega a costar el boleto más caro para ver el Juego 1 de la Serie Mundial en el Dodger Stadium z La Serie Mundial desató la locura y la reventa no se hizo esperar con precios descabellados.
de pesos mexicanos. Los precios Fue en el sitio Seat Geek en donde se puso a la venta una entrada para el Juego 1 del
Clásico de Otoño, que se realizará en el Dodger Stadium, con un costo de 25 mil 718 dólares, cifra que al cambio de ayer da como resultado 513 mil 468 pesos mexicanos. Los boletos más baratos para dicho juego en la misma página tienen un valor de mil 234 dólares, lo que equivale a 24 mil 637 pesos mexicanos. Dichas entradas son para la zona más alta del recinto localizado en la ciudad de Los Ángeles.
z El halterista Francisco Cerecero
Los premiados
z Deportista Absoluto Ángela Ruiz
z Entrenador Absoluto Ernesto Villarreal
z Deportista Infantil - Juvenil Francisco Cerecero
z Deportista Máster Rocío Ramírez
z Deporte de Conjunto Bulls Flag Football
z Fomento al Deporte María Rosales
Algodoneros a la LMS
La Liga Mexicana de Softbol dio otro paso importante al incorporar a dos equipos más a la competencia. Se trata de los cuadros femeniles de Algodoneros del Unión Laguna y Naranjeros de Hermosillo, por lo que ya son ocho organizaciones las que tienen representante en esta competencia.
El inicio de la temporada regular será el próximo 23 de enero y termina el 9 de marzo del 2025, para dar paso a las series de semifinales del 11 al 16 de marzo. Mientras que la Serie de la Reina (a ganar 3 de 5 juegos en formato 2-3) se jugará del 18 al 23 de marzo.
n Mariana González
Santos Laguna y Tuzos del Pachuca buscan separarse de los últimos lugares de la tabla
EL UNIVERSAL
Zócalo | Cd. de México
El Santos Laguna recibe a los Tuzos del Pachuca hoy en un duelo de sotaneros, donde ambos intentarán despegarse de los últimos sitios de la tabla general. El duelo, que se celebrará en el estadio TSM Corona, corresponde a la Jornada 13 del balompié nacional y será el primero de una semana llena de futbol, que promete emociones intensas de cara a la última etapa del torneo Apertura 2024.
Así llegan
Con apenas 8 puntos, los Laguneros están en la última posición de la tabla luego de tener, en la presente temporada, sólo 2 victorias, 2 empates y 8 derrotas.
En su más reciente encuen-
general.
SANTOS - PACHUCA 19:00 HORAS / VIX VS Liga MX Jornada 13
tro, los dirigidos por Nacho Ambriz cayeron de visitante 3-0 frente al América y todo parece indicar que ya se están despidiendo de la liguilla. Por su parte, Pachuca se si-
túa en el lugar 16 con 9 unidades, un punto apenas por encima de Santos. La mala racha también ha alcanzado a los discípulos de Jorge Almada, quienes sólo tienen 2 victorias, 3 empates y 7 derrotas, y que vienen de caer frente a Chivas 0-2.
La última ocasión en que se vieron las caras ambas escuadras fue durante la Jornada 16 del Clausura 2024, cuando Pachuca se impuso 0-2.
Regresa con el Al Hilal Vuelve Ney a la acción
AGENCIAS Zócalo | Cd. de México
El futbolista brasileño Neymar Jr. hizo su tan esperado regreso al futbol después de más de un año alejado de las canchas. El extremo del Al Hilal reapareció como suplente en el partido de la Champions League Asiática contra Al Ain, disputando 13 minutos en la ajustada victoria de su equipo por 5-4. Neymar no había jugado desde el 3 de octubre de 2023, cuando sufrió una rotura de ligamento cruzado, una lesión que lo apartó del terreno de juego durante más de un año. Antes de su lesión, so-
lo había jugado cinco partidos con Al Hilal.
En su mejor forma
En su regreso, Neymar ingresó al minuto 77, sustituyendo al mediocampista Nasser Al-Dawsari, en un partido que vio a Al Hilal llevarse la victoria en un emocionante encuentro de nueve goles. Desde su llegada a Al Hilal en agosto de 2023, el delantero brasileño ha acumulado 386 minutos de juego, anotado un gol y registrado tres asistencias. Su vuelta marca un momento clave para el club saudí, que espera contar con Ney en su mejor forma para lo que resta de la temporada.
América femenil manda ¡Una máquina de goles!
AGENCIAS
Zócalo | Cd. de México
Las Águilas del América Femenil siguen demostrando su poderío goleador y eso quedó sentenciado en la Jornada 16, donde las Azulcremas derrotaron por abultado marcador de 6-0 al Atlético
San Luis. Pese a registrar su gol 51 en el Apertura 2024, las dirigidas por Ángel Villacampa siguen en el tercer puesto sólo por detrás de Rayadas y Tigres, y a falta de una fecha no hay nada concluido con 37 unidades a dos del liderato.
El balance
Las capitalinas registran 10 victorias consecutivas en todas las competencias entre Liga MX y W Champions Cup, torneo donde buscan la Final sin antes dar cuentas de New York. La victoria más amplia en el Apertura 2024 para las de Coapa se registró en la Jornada 9 en El Encanto al superar 8-1 a Mazatlán. Durante las últimas 10 victorias han convertido 43 goles y tan sólo han recibido cuatro tantos, y buscan cerrar en el mejor momento de cara a la Liguilla. En la última jornada recibirán al Atlas.
Desmienten los rumores ¿Dejará a los cementeros?
AGENCIAS Zócalo | Cd. de México
Camilo Cándido, jugador de la Máquina Celeste de la Cruz Azul, es el refuerzo de Martín Anselmi que ha venido desde el banquillo, aunque, en últimas horas, el futbolista uruguayo ha sido ausencia del equipo cementero, lo que avivó los rumores sobre una posible salida del club capitalino. De acuerdo con información de Carlos Ponce de León, Cándido causó baja del cuadro de Martín Anselmi debido a un problema personal, por lo que tuvo que viajar a su natal Uruguay, aunque, su ausencia no significa que Cándido esté fue-
ra del club cementero.
Se quedará La aclaración se debe a que, en días pasados, se rumoró que el uruguayo encabezaba la lista de transferibles del equipo encabezado por Martín Anselmi, algo que se desmintió pues, desde La Máquina, se reportó que Cruz Azul no tiene pensando anunciar ninguna salida hasta que termine su participación en el torneo. Cándido volverá a México y, seguramente, estará en la banca en la jornada doble frente a los Bravos de Juárez, aunque es poco probable que juegue por la nula actividad que tuvo en estos días.
Fundan la Clínica de Futbol de los merengues en la capital del estado con gran respuesta
NAHOMI JARAMILLO
Zócalo | Saltillo
Más de 70 jugadores iniciaron su experiencia en la Clínica de Futbol Fundación Real Madrid. Ayer por la tarde, Elizandra Bonatto, directora ejecutiva de Brmatters, en compañía de Julio Santos Correa, socio de Brmatters y exjugador del Real
Madrid; padre Fernando Luna, director general de Instituto Cumbres; Alberto Mohamar, director de Grupo Davisa; directores de banco Afirme y HEB, y Javier Díaz, Alcalde electo de Saltillo, inauguraron el evento en Saltillo. En dicha ceremonia, Elizandra, agradeció el apoyo de los patrocinadores, autoridades deportivas y el Gobierno estatal, ya que sin su apoyo la actividad deportiva no habría sido posible.
Inician actividades
Después del tradicional grito
¡Hala Madrid!, los jóvenes se
z Lobas SLW requieren de una victoria para proclamarse campeonas de la ABC MX.
6-14
años en ambas ramas, es el rango de edad de los jugadores
dirigieron a la cancha principal del Instituto Cumbres, donde se llevó a cabo la foto del recuerdo para arrancar oficialmente con las actividades. Durante los próximos cuatro días, las instalaciones de dicho plantel educativo serán la sede en la que los futbolistas de 6 a 14 años de ambas ramas, trabajarán bajo un
70
jugadores, aproximadamente, se dieron cita en el primer día de actividades
entrenamiento intensivo con metodología básica en el equipo merengue. En esta clínica, además de la participación de quienes obtuvieron su lugar en el evento, se dieron cita niños del Instituto Municipal del Deporte, quienes hace unas semanas recibieron una beca por parte de la organización.
Los Jaguares de Unifreire iniciaron con el pie derecho una nueva temporada en la Coefal tras derrotar 6-0 a UAD Laguna. Los felinos del head coach Kevin Alemán, tras varias semanas de preparación, comenzaron una nueva campaña en la categoría Intermedia defendiendo la casa. El fuerte compromiso se desarrolló el domingo por la tarde en el emparrillado del Biblioparque Nogales, mismo que se fue al descanso con marca de 0-0, y restando cinco minutos de juego, Eduardo Ramírez, aseguró la victoria para Saltillo, poniendo punto final a la Semana 1 por 6-0. Ahora el equipo de la capital coahuilense regresa al emparrillado para pulir sus estrategias en el campo, ya que el sábado visitarán en la Semana 2 a la UAD Campus Durango. n Nahomi Jaramillo
Va Lobas SLW por la corona ¡Lo definen hasta el quinto encuentro!
Zócalo | Saltillo
Se definirá a las campeonas en un quinto compromiso en la ABC MX, luego de que las Lobas SLW cayeran 69-70 en tiempo extra frente a las Aztks. El cuarto duelo Las emociones en la duela estuvieron cardiacas, las prime-
ras en atacar fueron las visitantes, quienes por un rato llevaron la ventaja, pero Saltillo comenzó a defender la casa, quedándose con el primer cuarto 19-18 y manteniendo el liderato en el segundo, mandando la pizarra a medio tiempo con 37-33. Durante el tercer cuarto, las locales preservaron la ventaja con el 50-43, siendo en los úl-
timos 10 minutos que las Aztks salieron del hoyo y acabaron el tiempo regular con 60-60, llevando las acciones a tiempo extra. Y luego de manotazos e inconformidades, se vivió el dramático tiempo extra en el que Lobas acabó por perder 69-70. Será hoy, en el Domo Castel-Cleto Reyes, a las 18:00 horas, que se definirá al campeón.
Una ruptura en el tendón de aquiles deja a Deshaun Watson fuera todo el año
AGENCIAS
Zócalo | Cd. de México
Una resonancia magnética reveló que el mariscal de Cafés de Cleveland, Deshaun Watson, tiene una ruptura en el tendón de Aquiles de su pierna derecha que pondrá fin prematuramente a su temporada, indicó una fuente a Adam Schefter.
El entrenador en jefe, Kevin Stefanski, había dicho después de la derrota de su equipo 2114 ante los Bengalíes de Cincinnati que parecía que Deshaun Watson había sufrido una lesión que pondría fin a su campaña.
La lesión
Deshaun Watson sufrió la lesión cuando su pierna pareció extenderse en una jugada sin contacto mientras trataba de acarrear el balón en la primera
z Deshaun Watson se vuelve a lesionar y se perderá toda lo que resta de la temporada.
pases completó, para 128 yardas, Watson el domingo antes de la lesión
jugada después de la pausa de los dos minutos. Deshaun Watson se detuvo de inmediato y cayó al suelo. Poco después, ingresó el carrito de asistencias a la cancha
y llevó rumbo al vestidor a un emotivo Deshaun Watson. Toda la banca de los Cafés ingresó al terreno de juego mientras era colocado en el carrito.
Deshaun Watson, en su tercera temporada en Cleveland, ha tenido problemas en esta campaña, registrando el índice de pasador más bajo entre todos los quarterbacks calificados. Completó 15 de 17 envíos para 128 yardas el domingo antes de la lesión.
z Fernando Valenzuela reaparece en los medios tras triunfo de los Dodgers frente a Mets.
Tras ser hospitalizado
AGENCIAS Zócalo | Cd. de México
A finales del mes de septiembre se dio a conocer que el exbeisbolista mexicano Fernando Valenzuela había ingresado a un hospital en Los Ángeles, California, en los Estados Unidos. Desde entonces no se sabía algo más del oriundo de Navojoa, Sonora, hasta la noche del domingo 20 de octubre, justo en el día en que los Dodgers vencieron a los Mets de Nueva York 10-5 y se volvieron a meter a una Serie Mundial en MLB.
Se recupera “Buenas noticias: Durante la transmisión del juego entre Tomateros de Culiacán y Cañeros de Los Mochis en W Radio, Gustavo Torrero presentó una entrevista con Fernando Valenzuela…Se le escuchaba cansado, pero bien, muy bien… ¡Enhorabuena!”, compartió David Faitelson.
En casi un mes, son las primeras noticias que se conocen de la leyenda de los Dodgers, quien ha causado preocupación entre sus seguidores, quienes quedaron sorprendidos después de que Fernando ingresó al hospital.
Llega la gran semana
AGENCIAS Zócalo | Cd. de México
La fiesta de la Fórmula 1 está muy cerca y el Autódromo Hermanos Rodríguez está prácticamente listo para recibir a los protagonistas de la máxima categoría, pero también a los miles de aficionados que año con año se dan cita en la pista de la Magdalena Mixhiuca.
Este 2024 el Gran Premio tricolor cumple nueve años desde que volvió a formar parte del calendario de la F1 en 2015 y desde entonces, sólo la edición del 2020 no se disputó y fue a causa de la pandemia del Covid-19.
Con sorpresas
Desde su reaparición, el México GP ha ganado en reiteradas ocasiones el nombramiento a la mejor organización de todo el año en la reina del automovilismo, lo que le hace tener un toque especial. Para este año, el evento va del 25 al 27 de octubre y como plus, la Práctica Libre 1 contará con el regiomontano Pato O’Ward sobre un McLaren, además de que en la Práctica Libre 2 habrá 30 minutos extras por las pruebas de las nuevas gomas de Pirelli para la siguiente temporada.
“Tino”
Fallece ‘Tino’ Cantú
AGENCIAS Zócalo | Cd. de México
Hay luto en la Onefa tras confirmar el fallecimiento de Adolfo Florentino Cantú, mejor conocido como “Tino” Cantú, quien fuera jugador de los Borregos del Tecnológico de Monterrey de 2013 a 2017 y de los Potros de la Universidad Anáhuac. El lamentable suceso se registró el pasado jueves 17 de octubre debido a una descarga eléctrica mientras realizaba trabajos de mantenimiento en una nave industrial en Escobedo, Nuevo León.
Triste suceso De acuerdo con diversos reportes, el exjugador del Tec de Monterrey, de 30 años, se encontraba junto a otra persona en la parte superior de un inmueble haciendo labores de limpieza, esto ante el exceso de agua generada por la lluvia cuando sucedió la descarga. Y es que, un cable de alta tensión fue la que provocaría el fallecimiento de inmediato. Cantú fue velado el pasado viernes 18 de octubre en la capilla de Nuestra Señora de Fátima, lugar donde se reunieron familiares para la despedida del exjugador.
Según la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana, elaborada por el Inegi, Saltillo está ubicada como la capital con mejor percepción de seguridad del país, 78.3% de los saltillenses se sienten seguros. Además, la Policía de la Comisión de Seguridad y Protección Ciudadana de la ciudad fue calificada como la segunda mejor del país, según el Instituto. En la misma encuesta también se destaca Piedras Negras, que se ubica entre las tres ciudades con mayor percepción de seguridad y cuyos pobladores confían en las acciones de las autoridades. El Gobernador de Coahuila, Manolo Jiménez Salinas, opinó que el que Saltillo se haya consolidado como la capital más segura de
México en la última evaluación del Inegi, genera un gran compromiso de seguir priorizando la seguridad a través del Modelo Coahuila, que se destaca por la coordinación entre las fuerzas de seguridad de los tres órdenes de Gobierno. “El tema de seguridad es de los temas más importantes para nosotros, estamos contentos de que Coahuila y Saltillo sigan siendo uno de los lugares de México más seguros para vivir con nuestras familias y esto nos compromete a seguir redoblando esfuerzos y a seguir trabajando coordinados, a entrarle con todo a este tema, y bueno, para 2025 traemos inversiones muy importantes en el tema de seguridad para seguir dando buenos resultados”.
PERITAJES TARDAN CASI 4 HORAS
Un motociclista murió al sufrir un accidente; demoran en realizar el procedimiento
SAÚL GARZA
Zócalo | Saltillo
Por casi cuatro horas, el bulevar Venustiano Carranza colapsó debido a un fuerte accidente registrado sobre la misma vía, en el que un motociclista perdió la vida metros más adelante de su cruce con el bulevar Luis Donaldo Colosio.
Tras el fatal accidente ocurrido poco antes de las 6 de la mañana, agentes de la Fiscalía General del Estado arribaron al punto para realizar su peritaje, para lo cual ordenaron el cierre total de los carriles con dirección de sur a norte.
Kilómetros de autos
En cuestión de segundos, la fila de vehículos comenzó a formarse a lo largo de 5 kilómetros, entorpeciendo también la circulación en el bulevar Nazario Ortiz Garza, Isidro López Zertuche y Los Valdez, las cuales se vieron abarrotadas por los automovilistas que buscaban seguir su camino por estas rutas alternas.
Esta situación provocó que miles de trabajadores y estudiantes se vieran retrasados en su trayecto, causando molestia entre los conductores, que al sonido del claxon trataban de presionar a las autoridades para liberar la zona.
Una larga espera Fue hasta pasadas las 9 de la mañana que el personal de la acéfala Fiscalía del Estado concluyó sus investigaciones y ordenaron el retiro del cuerpo sin vida del motociclista, luego de una larga y kilométrica espera.
registrarse
Huye responsable
AUGUSTO RODRÍGUEZ
Zócalo | Saltillo
Un hombre perdió la vida luego de participar en un fuerte accidente sobre el bulevar Venustiano Carranza, el cual mantuvo cerrada la circulación de la arteria por cerca de cuatro horas y trastocó algunas de las principales vialidades del norte de la ciudad. Los hechos ocurrieron minutos antes de las 6:00 horas de ayer, a la altura del fraccionamiento Las Arboledas, cuando Marco Tulio Neira Berlanga, de 43 años, circulaba en una motocicleta azul para dirigirse a su domicilio en Ramos Arizpe. De acuerdo con la versión de un testigo, el hombre fue embestido por un vehículo que se desplazaba a exceso de velocidad, por lo que su unidad fue proyectada varios metros y quedó destruida. Agregó de que tras caer al pavimento el hombre sufrió múltiples lesiones y quedó inconsciente, mientras que el presunto responsable huyó, por lo
Saturadas vías alternas z Kilométricas filas de vehículos se generaron por el bloqueo del bulevar, y los vehículos fueron desviados hacia vías alternas como Nazario Ortiz Garza, Isidro López Zertuche y José Musa de León, las cuales permanecieron saturadas hasta que se restableció el paso en el bulevar Venustiano Carranza, una vez que culminaron las diligencias periciales en el sitio del accidente.
que reportó lo sucedido a través del Sistema de Emergencias 911. Al lugar se movilizaron paramédicos de la Cruz Roja, quienes a partir de una valoración confirmaron que el motociclista no contaba con signos vitales y el área fue acordonada por elementos de Tránsito Municipal y del Grupo de Reacción Sureste.
Jerson Cardozo Chema Fraustro
Rodríguez
Augusto
Fotos: Zócalo
‘Es una falta de respeto’
ARTURO ESTRADA
Zócalo | Saltillo
El alcalde José María Fraustro
Siller advirtió que fue una falta de respeto para las familias saltillenses, y sobre todo para los deudos del motociclista que falleció en el bulevar Venustiano Carranza, que los peritos y agentes ministeriales se hayan demorado por horas en permitir que se recogiera el cuerpo y se liberara la vialidad. Lamentó que en estos momentos no haya titular en la Fiscalía General del Estado para resolver este tipo de problemas que afectan la movilidad.
“Es una falta de respeto para la ciudad, al igual que para la familia. Fuimos desafortunados el día de hoy, porque en la actualidad no tenemos fiscal, Gerardo Marquez Guevara ya no está, dejó el cargo hace dos días, obviamente que la Fiscalía debe seguir con su trabajo. Confío en la institución, pero hoy sí nos retrasaron, se colapsó la ciudad, porque Venustiano Carranza es una vía muy importante”, dijo. En la actualidad, el fiscal ministerial Humberto Rodríguez López funge como encargado de despacho, en tanto se realiza el proceso de de selección del nuevo titular de la Fis-
z Recordó que la Dirección de Infraestructura y Obras Públicas ha tenido muchas dificultades para afectar lo menos posible el tráfico, al tiempo que se hizo el trabajo de rehabilitación de la vialidad, y en todo momento se buscó mantener abierto el bulevar. z Calculó que de 10 a 15 días ya estén operando los nuevos semáforos inteligentes, para mejorar el flujo vehicular. calía General del Estado. “Claro que no se puede detener el bulevar, pero estamos sujetos a que pasen situaciones así. Nadie quiere un accidente de ese tipo, menos que cobre la vida de un joven de 33 años. Son situaciones ajenas, donde no podemos mover las cosas si el Ministerio Público no autoriza. Fue mucha la espera, fue demasiado el tiempo”, expresó.
6:00
horas ocurrió el accidente fatal, entre Colosio y José Narro
‘Vamos a tomar cartas en el asunto’
El gobernador Manolo Jiménez Salinas expresó su desconcierto ante la falta de reacción de los peritos de la Fiscalía General del Estado, quienes tardaron tres horas en arribar al lugar donde un motociclista fue atropellado y perdió la vida, demorando el levantamiento de sus restos. Ante ello, el Mandatario coahuilense expresó que la falta de reacción de la unidad de Servicios Periciales tuvo graves consecuencias, por lo que revisarían el caso para determinar qué fue lo que sucedió y tomarían cartas en el asunto.
“Yo pienso que fue una falta de reacción importante, porque ese tipo de situaciones se deben de atender de inmediato y vamos a ver qué fue lo que pasó, porque no es posible que esto se lleve varias horas sin que haya una solución, no entiendo por qué tardaron horas pero vamos a tomar cartas en el asunto”. n
Organiza Desierto Digital el primer torneo de lucha de bots; regresan el inmueble a la vida al hacer departamentos
MARU VALENCIA
Zócalo | Saltillo
Vivimos en el futuro, pero seguimos anhelando el pasado.
Y este sábado 26 de octubre quedará en la memoria de quienes alcancen uno de los 500 lugares que están a la venta, cuando seis robots creados por estudiantes universitarios, se enfrenten hasta destartalarse en las albercas del Hotel La Torre.
El enigmático edificio, lugar de recuerdos y leyendas, abrirá sus puertas para el
colectivo Desierto Digital, organizadores de la primera Pelea de Robots en el norte del país, en conjunto con la Oficina de
Convenciones y Visitantes, OCV, y la Ferretera Sieber, de Alejandro Villarreal, que en el 2019 adquirió las 8 hectáreas que
¿Se imagina vivir en el icónico Hotel La Torre? Pues vaya ahorrando, pues aunque no es seguro, se contempla la posibilidad de convertir el emblemático edificio en departamentos.
Alejandro Villarreal Mireles, gerente general de Ferretera Sieber y uno de los dueños del Hotel, informó que actualmente se trabaja en un estudio de mercado para determinar el destino más viable.
comprenden todo el predio.
Entradas Los boletos tienen un costo de 200, 500 y mil 500 pesos, y cada uno ofrece acceso a diferentes atracciones, desde demostraciones de skate, torneo de videojuegos y galería de arte, hasta la entrada a la mismísima Torre, en donde se ofrecerá una fiesta exclusiva.
Las personas pueden adquirir su entrada general en las ferreterías Sieber, pero los boletos VIP sólo se pueden adquirir a través de la página desiertodigital.com.mx, en Facebook Desierto Digital, o vía mensaje en Instagram Pelea de Robots.
Organización
El colectivo Desierto Digital está encabezado por María Contreras, César Valerio y Caleb Farías, desarrolladores de videojuegos y de software, quienes descubrieron que la región es un semillero de jóvenes ingenieros que tienen mucho potencial en la creación de robots.
Aunque el Hotel, inaugurado en 1976 y que dejó de funcionar a mediados de los noventas, luce abandonado, con vidrios rotos, maleza y polvo acumulado durante décadas, los organizadores aseguraron que Protección Civil está revisando las instalaciones para garantizar la seguridad a los asistentes, y que contarán con la presencia de policías municipales y una empresa privada.
Ambiente familar
La Pelea estará abierta al público en general, así que niños y adultos podrán presenciar golpes y fierros volando, todo desde la emblemática piscina del Hotel.
“Se está hablando de un subcentro urbano, traemos proyectos de diferentes tipos de edificios, puede ser una vivienda urbana, ya que se está buscando que próximamente todas las universidades de la Autónoma vienen para Arteaga, y como existen muchos foráneos puedan tener dónde vivir”, señaló. Villarreal Mireles dijo que se buscaría conservar la icónica Torre de 13 pisos de altura, ya que aunque está vandalizada, la estructura es 100% funcional. Destacó que la propiedad, de 8 hectáreas, ha sufrido destrozos por influencers y youtubers, quienes invaden las instalaciones para grabar y grafitear, por lo que actualmente se tienen abiertas tres denuncias.
Se está haciendo un estudio de mercado para ver qué da, vamos a recordar que ya para esta zona de Saltillo se ha venido casi el 40% de la población y no hay muchos departamentos”. Alejandro Villarreal Mireles Gerente general de Ferretera Sieber
Asiste z Hotel La Torre z Sábado 26 de octubre z Entradas desde $200 Horario z El evento iniciará a las 2 de la tarde. Para el público en general terminará a las 9 de la noche, y para la entrada VIP se terminará a las 2 de la mañana.
Instalaciones
z Los organizadores aseguraron que Protección Civil está revisando las instalaciones para garantizar la seguridad a los asistentes.
Según un informe del
DIANA MARTÍNEZ
Saltillo
Zócalo |
La carga de trabajo de agentes y fiscales de las agencias del Ministerio Público (MP) en Coahuila se disparó en los últimos años de acuerdo con el Censo Nacional de Procuración de Justicia Estatal del Inegi.
En las estadísticas se observa que cada agente y fiscal en el estado pasó de atender 240 carpetas de investigación y averiguaciones previas en 2016, a más de 720 en 2023. Por lo tanto, la Fiscalía General del Estado de Coahuila de Zaragoza (FGE) se encuentra entre las fiscalías que presentaron mayor carga de trabajo el año pasado, a la par de las fiscalías de Baja California, Aguascalientes, Jalisco y Nuevo León.
En contraste, las cargas de trabajo más bajas en el mismo periodo de tiempo se registraron en Yucatán y Chiapas, con
carpetas de investigación atendidas en 2023 por cada fiscal
carpetas de investigación y averiguaciones previas en 2016
menos de 50 carpetas de investigación por agente del MP.
Menos agentes
Asimismo, el reporte que presenta el Inegi con motivo del Día Nacional del Ministerio Público, que se conmemora el 22 de octubre, muestra en Coahuila bajo el número de agentes y fiscales en las agencias del Ministerio Público (MP). Pasó de 12.3 en 2022 a 10.3 agentes y fiscales en las agencias del Ministerio Público por cada 100 mil habitantes.
Repavimentación de bulevar Solidaridad, la entrada principal
REDACCIÓN
Zócalo | Saltillo
El alcalde José María Fraustro Siller cumplió su compromiso con vecinos de la Zaragoza y regresó para hacer la entrega de la repavimentación del bulevar Solidaridad, la entrada principal a esta colonia al oriente de la ciudad.
Con una inversión de 7.1 millones de pesos y con el apoyo del gobernador Manolo Jiménez Salinas, se rehabilitaron 1.2 kilómetros con pavimento para cubrir una superficie total de 22 mil metros cuadrados.
“Esta rehabilitación no sólo es una mejora en el pavimento, es una muestra del compromiso con ustedes para mejorar
z El alcalde Chema Fraustro entregó la repavimentación del bulevar Solidaridad.
la conectividad. En la Administración llevamos a cabo los maratones de Obra para dar respuesta a las peticiones ciudadanas y hoy me da mucho gusto inaugurar esta obra en una de las colonias más importantes de Saltillo”, dijo. Trabajo en equipo Chema Fraustro agradeció la visión y el liderazgo del gober-
z Virgilio Verduzco Echeverría, director de Infraestructura y Obra Pública, mencionó que con este tipo de obras no sólo se busca embellecer las vialidades, sino fomentar el desarrollo y la movilidad, y así garantizar un entorno más seguro para las familias saltillenses.
nador Manolo Jiménez para que las obras sean una realidad: “esto es un reflejo claro de lo que se puede hacer con el trabajo en equipo”, refirió. El Presidente Municipal recordó que en su Administración se han llevado a cabo tres maratones de obra Saltillo Nos Une, en los que se han invertido más de 650 millones de pesos.
Para concluir en forma
Ajuste z “Se aprobó un ajuste en el calendario, implica desplazar el término de los cursos hasta el 6 de diciembre; normalmente estaba planteado el 22 de noviembre, lo recorrimos dos semanas, nos va a alcanzar los exámenes ordinarios y solamente dos extraordinarios, el resto de los extraordinarios los aplicaríamos en enero”, dijo Aniceto Díaz Balderas, director de docencia de la UAAAN.
Aplazan las citas en consultorios; acepta falla IMSS, pero sólo 10 minutos
DIANA RODRÍGUEZ
Zócalo | Saltillo
JESÚS CASTRO
Zócalo | Saltillo
Después de 55 días de haberse ido a sus estados de origen, 5 mil 600 alumnos de la Narro regresaron a clases presenciales, luego de la huelga del SUTUAAN, por lo que, para recuperar el tiempo perdido se modificó el calendario para recorrer la conclusión dos semanas y los exámenes extraordinarios hasta enero.
El lunes 14 de octubre terminó la huelga de 48 días de los Trabajadores Administra-
tivos de la UAAAN, pero los 2 mil 900 alumnos que estudian de Saltillo y los 2 mil 600 en Torreón iniciaron su regreso el jueves por la mañana, en autobuses contratados por la Universidad, cuyos últimos arribaron a Coahuila el sábado, pasada la medianoche. Por ello, ayer, los alumnos y alumnas pudieron regresar a su alma mater, ingresando desde las 7 de la mañana, la mayoría a bordo de los buitrebuses, directo a sus salones de clase, agradeciendo estar de vuelta en el campus.
Una falla en el sistema de informática dejó varados a los derechohabientes de la Unidad de Medicina Familiar Nº 82 del IMSS, quienes tuvieron que esperar varias horas para ser atendidos.
De acuerdo con la queja de algunos usuarios que hicieron fila desde la madrugada para obtener una cita, a las 7 de la mañana el personal de la clínica les notificó que no contaban con sistema, por lo que aplazaron las citas en los consultorios.
“Para las 9:30 de la mañana no llegaba el sistema y no quisieron pasar a nadie. Había personas mayores y ni así las pasaron, hubo mucha
gente desesperada y enferma que tuvo que esperar”, detalla la denuncia anónima de uno de los afectados.
Confirman falla
Personal de la clínica ubicada en el fraccionamiento Urdiñola confirmó la falla en el
sistema, sin embargo, indicaron que la suspensión sólo duró alrededor de 10 minutos y se trabajó de manera manual, es decir, que se expidieron recetas y consultas con formularios que fueron llenados a mano por los médicos y trabajadores de cada área.
ANA PONCE Zócalo | Saltillo
Para sumar esfuerzos a favor de las y los coahuilenses, el diputado Alberto Hurtado se reunió con el delegado de Bienestar en Coahuila, Américo Villarreal, comprometiéndose a trabajar de la mano con el Gobierno de la República para que los programas sociales sigan llegando sin distingo a todas y todos los coahuilenses. El legislador expresó que la política social del Gobierno federal que encabeza Claudia Sheinbaum, es ver por los que más lo necesitan y generar las condiciones, para que tanto Saltillo como todo Coahuila se sigan desarrollando de manera plena con inversiones, seguridad y crecimiento económico, por lo que una parte importante son los programas sociales que fortalecen a las familias. Por su parte, Américo Villarreal puntualizó que viene a Coahuila a trabajar con el fin de fortalecer los programas sociales en la entidad y atender las causas justas y nobles que requiere la ciudadanía.
Hizo un llamado a todas y todos los que colaboran en la delegación del Bienestar en Coahuila a trabajar duro, pues es una labor titánica y noble, tal como trabaja la Presidenta.
Arteaga, Parras y General Cepeda
Edición: Irma Mendoza
Señala que su carrito de comida fue asegurado al ser objeto de robo y no se lo devuelven
ARMANDO MONTALVO
Zócalo | Ramos Arizpe
El soldador Heriberto Martínez Flores exigió a la Fiscalía General del Estado que le regrese un carrito de comida móvil que le fue asegurado, luego de que capturó junto con su familia, y en flagrante delito, a una pareja que intentaba robarse su unidad en la colonia Valle Poniente.
El afectado afirmó que tras la detención del hombre y la mujer ocurrida hace un mes y a las 4 de la mañana, fueron trasladados por una patrulla de la Policía Municipal que los puso a disposición del agente del Ministerio Público con jurisdicción en este municipio. “Los ladrones ya habían ganchado mi carrito en una camioneta cuando escuché ruido y salí de la casa junto con mi familia para capturarlos y entregarlos después a los agentes policiacos”, dijo.
Se niega a recibirlo Heriberto Martínez expone
que le solicitan la papelería de su carrito de comida y no la tiene, porque lo está construyendo, y desde hace cuatro semanas la agente del Ministerio Público no lo quiere recibir bajo el argumento de que se encuentra en una junta diligencia de trabajo.
Ignoran a los menos favorecidos
El jefe de familia pidió el apoyo de las autoridades que laboran en el edificio central de la FGE, debido a que “las personas pobres de Ramos Arizpe son ignoradas en la Unidad de Atención Temprana y Tramitación Masiva de Casos”, dijo.
ARMANDO MONTALVO
Zócalo | Ramos Arizpe
Con el propósito de fomentar y conservar las tradiciones mexicanas, la Red Municipal de Bibliotecas Públicas de la ciudad realizó talleres para la elaboración de catrinas. Esta actividad se llevó a cabo en la biblioteca Catalina Morales, localizada en la colonia Manantiales del Valle, en el sector oriente de la localidad.
de Ramos Arizpe.
Sólo en zona urbana
z Heriberto pide le regresen su carrito, pues es su patrimonio.
z Martínez Flores manifestó que la pareja recuperó su libertad mediante el pago de una fianza, porque no acudió de inmediato a interponer una querella en contra de los acusados.
“Estoy inconforme con la fiscal de nombre Miriam, porque no me quiere proporcionar los nombres de los ladrones y en qué etapa se encuentra la carpeta de investigación que integran. Además, me traen a puras vueltas y no me quieren regresar mi carrito de comida que no está terminado”, indicó.
En el taller participaron 10 personas, entre madres de familia, niñas y niños, que efectuaron un diseño de una catrina a base de papel y cartón, logrando crear una cabeza de catrina colorida. “Esta actividad forma parte de los preparativos para la celebración rumbo al Día de los Muertos”, dijo Aidé Aguirre Gutiérrez, coordinadora de Bibliotecas, quien agregó que este taller se efectuará también en el Paredón.
Cartonería
z Y es que a través del arte de la cartonería, el personal bibliotecario enseña las bases a hombres y mujeres participantes para que elaboren diferentes personajes a su gusto.
Los cursos y actividades en los 10 centros de lectura en el municipio son para la población de todas las edades, además, los talleres son gratuitos, por lo que se espera que la ciudadanía los aproveche.
ARMANDO MONTALVO
Zócalo | Ramos Arizpe
El director de Alumbrado Público en el Ayuntamiento, Jorge Ramos Aguirre, reconoció que en los dos periodos de la Administración del alcalde Chema Morales Padilla, un total de 18 mil luminarias se cambiaron y se instalaron en la zona urbana. Destacó que en los 5 años y 10 meses, alrededor de mil 500 lámparas fueron destruidas en actos vandálicos y unos 3 mil metros de cableado robados por vagos, principalmente en la zona poniente de la ciudad, que abarca 37 colonias. “Entre obra pública y contratos que se hicieron para adquirir lámparas, así como las que se instalaron en un importante número de espacios públicos, son en donde se colocaron las más de 17 mil luminarias”, dijo.
Se combate el vandalismo Jorge Ramos precisó que a lo largo de los años se sigue combatiendo el vandalismo al alumbrado público, así co-
Instalación
z Manifestó que la reposición y trabajar en tramos de alumbrado nuevo se basó la labor de la instalación de bases, postes, brazos y luminarias, principalmente en el área urbana. “Este cambio en el sistema de alumbrado incluyó lámparas tanto de 150 y 60 watts en calles de distintas colonias y ejidos. Además, luminarias de estilo colonial en avenidas y áreas públicas, como plazas y parques”, expresó.
1,500
lámparas destruidas
mo el robo de este material. “Los cinco sectores de Analco, Escorial, Mirador, Villasol, El Cura, al igual que la zona de Blanca Esthela son donde está la incidencia por vandalismo y robo de cableado que afecta a los circuitos y a la vez funde las luminarias.
La Presidenta de México, doctora Claudia Sheinbaum, hace algunos días anunció su programa de vivienda mediante el cual se tiene proyectado construir y vender un millón de viviendas a lo largo y ancho del país. La industria de la vivienda es un detonante importante para el crecimiento y desarrollo de cualquier economía, la inversión que se puede realizar tanto en material como en mano de obra convierte a la misma inversión en generadora de más inversión, no únicamente para ese sector industrial, sino para toda la economía. Construir un millón de viviendas es una acción de Gobierno excepcional, que además de generar crecimiento económico logrará generar desarrollo para las familias y economía mexicana, debido a la facilidad con la cual se podrán acceder a estas viviendas, con precios que van desde los 700 mil hasta el millón 200 mil pesos. Durante 2023, según datos oficiales, se construyeron 131 mil 48 casas habitación, para lograr que la industria de la construcción generara poco más de mil 500 millones de pesos al PIB nacional, representando cerca del 6%. Cifra que ha representado la cantidad más baja de inversión en los últimos 8 años, según el Registro Único de Vivienda, pues para 2015 se edificaron poco más de 301 viviendas. Más allá de mencionar los motivos, como lo es la inflación y el deterioro real en el salario de los trabajadores, que ocasionaron la baja en la construcción de viviendas, es más interesante e importante señalar que en un principio el programa de vivienda del nuevo Gobierno federal es un acierto, sin embargo, el mecanismo, que hasta el momento han mencionado podrá generar un efecto negativo en nuestra economía, pues el mismo programa intentará que sea el Gobierno quien construya las viviendas, las cuales, por cierto, serán financiadas con recursos públicos, que bien podrían ser invertidos en otras obras como carreteras, hospitales, medicinas, escuelas y más. Y la inversión que se realizará no generará un círculo virtuoso de consumo, ahorro, inversión y crecimiento económico. Es cierto que el mercado de vivienda, como cualquier otro mercado, requiere de la intervención del Estado, de acuerdo con las teorías keynesianas, que bien podrían ser las opuestas a las neoliberales, sin embargo, el mismo Estado, y ha quedado demostrado que no puede ser la economía ni el actor principal de la misma economía. En un sistema económico como el que vivimos, el Gobierno debe de buscar la redistribución del ingreso, combatir la desigualdad social y reducir la brecha socioeconómica con acciones que generen a la vez dinamismo y crecimiento económico como lo son los subsidios.
Definitivamente, construir un millón de viviendas es una acción de Gobierno que beneficia a los mexicanos, tanto para quienes adquirirán una de ese millón como para quienes no, sin embargo, lo que no ayuda es que el Gobierno vaya más allá de la intervención en el mercado para convertirse en el mercado.
Llevan a cabo obras y acciones en beneficio de la comunidad estudiantil de Coahuila
REDACCIÓN
Zócalo | Saltillo
El gobernador Manolo Jiménez Salinas acompañado por el alcalde José María Fraustro Siller y por el alcalde electo Javier Díaz González, pusieron en marcha los trabajos de construcción de una escuela primaria y una escuela secundaria en la colonia Andalucía en Saltillo, obras en las que se invertirán más de 13 millones de pesos y que tiene como meta beneficiar a más de 530 alumnos.
Estas nuevas aulas estarán terminadas en enero, para dar paso a la construcción de un jardín de niños y que estén integradas estas tres escuelas en un mismo lugar.
Manolo Jiménez mencionó que es muy importante invertir en educación porque está ligado con el presente y el futuro de nuestras hijas e hijos. Destacó que además de invertir en proyectos como este, se invierte en el gran programa estatal Impulso Educativo, mediante el cual a la fecha se han aplicado más de 700 millones de pesos en diferentes acciones como la edificación y remodelación de escuelas; libros de texto y paquetes de útiles escolares; uniformes escolares, entre otras.
“Pero traemos un tema que le vamos a entrar con todo, que va a ser para bien de nuestra gente, que es el tema de la movilidad. Vamos a construir más infraestructura para bien de Saltillo, para que haya una mejor movilidad pero, sobre todo, vamos a hacer el próximo año una inversión histórica entre el Municipio y el Estado para el tema del transporte público para nuestra gente”, destacó.
Asumen retos Agregó que en coordinación con el Alcalde electo Javier
Vamos a hacer el próximo año una inversión histórica entre el Municipio y el Estado para el tema del transporte público”.
Manolo Jiménez Salinas Gobernador de Coahuila
alumnos serán beneficiados con las nuevas escuelas
Díaz, asumirán el reto desde el primer día de su gestión municipal, en alianza con la gente, para mejorar el transporte público de Saltillo y seguir haciendo de la capital de Coahuila el mejor lugar de México para vivir con nuestras familias.
El Mandatario estatal refirió que igual de importantes son las obras sociales que se han estado implementando en todo el estado, como las de agua, drenaje, pavimento, electrificación, techos, cuartos, centros comunitarios, entre otras, que ayudan a fortalecer el interior de las colonias. Además de las grandes obras de infraestructura
que se llevan a cabo en todo Coahuila, como la continuación del bulevar Nazario Ortiz Garza, que se localiza muy cerca de estas escuelas, obra de infraestructura en la que se invierten más de 200 millones de pesos y que ayudará a desfogar el tráfico de las personas que transitan por el periférico Luis Echeverría rumbo al norte de Saltillo o Ramos Arizpe.
Trabajan pilares
Manolo Jiménez señaló que, además, se trabaja en otros dos pilares muy importantes, porque, dijo, la calidad de vida de la gente se construye en varias acciones.
Comentó que en Coahuila y principalmente en Saltillo, la gente goza de dos temas que son bien importantes para que tengan buena calidad de vida: el desarrollo económico y la seguridad.
Destacó que la Región Sureste de Coahuila es uno de los lugares de todo México a donde están llegando más inversiones.
Y en el tema de seguridad, reiteró que en Saltillo y Coahuila se trabaja en equipo y en completa coordinación entre el Estado, los municipios, el Ejército Mexicano, la Guardia Nacional, la Marina, así como los poderes Legislativo y Judicial, la Iniciativa Privada y la sociedad civil.
“Lo importante es que aquí la gente tiene la certeza de que cuando pasa algo, hay una reacción determinante y fulminante por parte de las instituciones. Aquí mandamos nosotros, aquí mandan las instituciones”, puntualizó el gobernador Manolo Jiménez.
Ciudad y estado José María Fraustro Siller, Alcalde de Saltillo, agradeció al gobernador Manolo Jiménez porque su visión y liderazgo han sido fundamentales para que este proyecto sea hoy una realidad.
“Su incansable labor en beneficio no sólo de Saltillo, sino de todo Coahuila, es un ejemplo a seguir”, dijo, y agregó que esta obra es un claro reflejo de lo que se puede lograr cuando se trabaja en equipo,
Pilares
z En Coahuila y principalmente en Saltillo, la gente goza de dos temas que son bien importantes para que tengan buena calidad de vida: el desarrollo económico y la seguridad.
Inversión z Manolo Jiménez mencionó que es muy importante invertir en educación porque está ligado con el presente y el futuro de nuestras hijas e hijos.
Asistencia z Acompañaron al Gobernador en este evento, además, Jericó Abramo Masso, diputado federal; Beatriz Fraustro Dávila, diputada local; Jorge Alberto Salcido, subsecretario de Educación Básica; María Rosalía Zambrano, directora encargada de la escuela secundaria de nueva creación No. 99; Édgar Gallegos, encargado de la escuela primaria de nueva creación de la Col. Andalucía; Paulina Flores, alumna de escuela secundaria.
cuando se unen esfuerzos de todos quienes forman parte esta gran ciudad.
Por su parte Julio Long Hernández, director general del Instituto Coahuilense de la Infraestructura Física Educativa (Icifed) expresó que se siguen detonando obras dentro de la estrategia Impulso Educativo, como las de este día. Informó que en sus primeras etapas, tanto la escuela primaria como la secundaria contarán con tres aulas didácticas cada una y servicios sanitarios.
En nombre de las madres y padres de familia de los beneficiados, Fátima Quiroz agradeció al Gobernador por la construcción de estas nuevas escuelas, las cuales, dijo, ya eran necesarias en esta colonia.
SAÚL GARZA
Zócalo | Saltillo
Un grupo de jóvenes pertenecientes a un equipo local de baloncesto señaló la prepotencia con la que uno de los vecinos de la colonia Guanajuato en Saltillo los amedrenta e intenta evitar a toda costa que realicen sus entrenamientos en la plaza pública del sector.
“Es un señor que ya se cree el dueño de la plaza, se puso a cortar los cables que conectan las luminarias de la cancha a la luz y nos dejó a oscuras”. Se trata de la plaza Guanajuato, ubicada en la colonia del mismo nombre. Luego de que dicho vecino les cortó la luz, los jóvenes ahora practican a oscuras y “al tanteo”. Al respecto, el Ayuntamiento de Saltillo, tomó conocimiento del tema y detalló que se investigará la situación.
Logra un botín millonario una banda de ladrones que robó un camión cargado de prendas de marca
DANIEL REVILLA
Zócalo | Saltillo
Un millonario cargamento de ropa de marca fue robado por un grupo de asaltantes que interceptó un camión de carga en la carretera libre Monterrey-Saltillo, en territorio de Nuevo León. El asalto ocurrió alrededor de las 21:13 horas, cuando el conductor, identificado como Héctor Eduardo Quintanilla, se dirigía hacia Saltillo. Al llegar a los límites con Coahuila, varios vehículos le bloquearon el paso, obligándolo a detenerse. Los delincuentes aprovecharon la situación para apoderarse del valioso cargamento y escapar del lugar sin ser detenidos. El afectado del asalto indicó que una de las unidades donde circulaban los ladrones era una camioneta cerrada tipo Ecosport, y el otro era un vehículo Ford Fiesta, de los cuales descendieron varias personas armadas y cubiertas del rostro, las cuales lo obligaron a detenerse. Los sujetos tomaron el volante y condujeron hacia una brecha, donde se mantuvieron
z El afectado declaró que los
Medidas z En septiembre, transportistas afectados por los asaltos revelaron que optan por armar caravanas y atravesar el territorio de Nuevo León de día para blindarse contra la delincuencia.
Robo z Los ladrones descargaron la carga en una brecha y posteriormente abandonaron al conductor afectado en territorio de Ramos Arizpe.
por un lapso de 20 minutos, tiempo que utilizaron para bajar las más de tres toneladas de ropa de diferentes marcas. Héctor indicó que no se percató a dónde subieron la mercancía, pues en todo momento lo mantuvieron boca abajo y con la cara cubierta, hasta que
fueron identificados como responsables de un asalto.
Captados en video
DANIEL REVILLA
Zócalo | Saltillo
Dos sujetos fueron detenidos luego de ser identificados como asaltantes que operaban en la colonia Teresitas, donde en días pasados atracaron a un peatón, hecho que quedó captado en video. Elementos del Grupo de Reacción Sureste, en patrullaje de prevención, recorrían las calles del sector antes mencionado, cuando se percataron de la presencia de dos sujetos que se comportaban de manera sospechosa. Los hombres, identificados como Brayan Guadalupe “N” de 21 años alias “Yayis”, y Humberto “N” de 20 alias “Humbertillo”, se tornaron agresivos al ser abordados por los elementos, y lanzaron amenazas.
Ante esta situación, ambos fueron detenidos, y al ser procesados en la barandilla municipal, se descubrió que contaban con una carpeta de investigación en su contra por el delito de robo. Los sujetos fueron identificados como responsables de un violento asalto a peatón captado en cámara, el cual ocurrió al exterior de un do-
Carpetas z Ambos jóvenes fueron detenidos, y al ser procesados en la barandilla municipal, se descubrió que contaban con una carpeta de investigación en su contra por el delito de robo.
micilio en la calle Gassa, del mencionado sector. En el video difundido a través de redes sociales, se ve como los sujetos, persiguen a la víctima, a quien luego derriban al exterior de un domicilio, para luego golpearlo y despojarlo de sus pertenencias. Mal herido, el hombre sale de la escena, caminando hacia su domicilio, en tanto los asaltantes emprenden la huida con rumbo desconocido, antes del arribo de las autoridades.
z José fue auxiliado por viajeros, quienes lo llevaron a un hospital en el Estado de México.
DANIEL REVILLA
tardaron los asaltantes en descargar el camión
lo abandonaron ya en territorio de Ramos Arizpe. Aunque se hizo el reporte correspondiente, las autoridades federales poco pudieron hacer para auxiliar al afectado, pues los ladrones ya habían emprendido la huida, perdiéndose entre el tráfico de la transitada carretera.
Personal de la Fiscalía General de Coahuila, le brindó asesoría legal, a fin de que acuda al vecino estado para interponer la denuncia por la pérdida estimada en casi un millón de pesos en ropa de marcas reconocidas.
Zócalo | Tepeji del Río, Edomex. Un trailero saltillense fue violentamente asaltado en la carretera México-Pachuca, donde un hombre lo sorprendió por la espalda y lo golpeó en múltiples ocasiones con un bate de aluminio, por lo que ahora se encuentra con la vida pendiendo de un hilo. José Alonso Pérez Achuz, de 49 años, llegó a la sala de urgencias de la Clínica Uno del IMSS, el pasado 4 de octubre, luego de que fuera llevado por su hermana, quien indicó que el lesionado sufrió un atraco. Liliana Guadalupe señaló que el incidente ocurrió el 26 de septiembre alrededor de las 2:00 horas, cuando José Alonso se detuvo a hacer sus necesidades a la altura de Tepeji del Río, donde fue abordado por el asaltante.
Ataque El hombre solo alcanzó a percibir la presencia del masculino, quien sin mediar palabra
Resalta peligro de la vialidad
lo agredido a batazos en la cabeza, provocando que quedara inconsciente, tendido en el suelo, hecho que aprovechó el asaltante para apoderarse de las pertenencias de José. José fue auxiliado por viajeros, y lo trasladaron a un hospital en el Estado de México, donde una vez estabilizado, su familia decidió transferirlo a Saltillo, donde se confirmó que padecía de graves lesiones craneales.
Estado delicado Los médicos indicaron que el estado de salud del paciente es delicado, y su diagnóstico es desalentador, hecho que fue informado a la familia para que puedan prepararse para cualquier noticia. Los familiares informaron que no han interpuesto denuncia en la Fiscalía del Estado de México, pues esperan un milagro para viajar y proceder legalmente para que en base a la carpeta, se realicen las investigaciones para ubicar al responsables.
AUGUSTO RODRÍGUEZ, BRENDA
BASALDÚA
Zócalo | Saltillo
La circulación del libramiento
Norponiente permaneció cerrada por varias horas, a causa de un accidente entre cuatro unidades de carga, en el que una persona resultó lesionada.
Ocurrió a las 7:00 horas en el kilómetro 45, y presuntamente fue provocado por el chofer de un camión de la empresa Transportes Pat.
El señalado impactó por alcance a un tráiler y posteriormente invadió el carril contrario, golpeando a una unidad con plataforma, la cual a su vez, se estrelló contra un vehículo nodriza que estaba detenido.
Debido a lo anterior, la plataforma se descontroló y salió del camino.
Volcadura
En otro suceso, a un tráiler se le desprendió un remolque, el cual chocó contra la barre-
ra metálica y volcó. Fue a las 16:00 horas cuando Miguel “N”, de 50 años, conducía un tráiler desde Manzanillo, con dirección a Ramos Arizpe. De acuerdo con el informe policial, el conductor circulaba a velocidad inmoderada, cuan-
Auxilian vecinos Derrapa y choca contra vehículo en Zona Centro
El exceso de velocidad con el que circulaba un motociclista, ocasionó que derrapara y se impactara contra la parte trasera de una camioneta de plataforma, cuando transitaba por calles de la Zona Centro. Cerca del mediodía de ayer, los habitantes de la calle Manuel Pérez Treviño se sorprendieron al escuchar el fuerte impacto de la motocicleta contra la parte trasera de la plataforma, por lo que de inmediato salieron para auxiliar. Aunque se llamó en múltiples ocasiones al 911, no se obtuvo respuesta, por lo cual se solicitó una ambulancia privada, la cual tras evaluar a Johan, de 26 años, se deci-
do en el kilómetro 9 el vehículo se descontroló y el segundo remolque se desprendió. La plataforma del remolque quedó varada, mientras que la caja se proyectó contra la terracería rumbo al norte, por lo que la Guardia Nacional arribó de inmediato.
dió
a
y
Llevaba el rockero años con problemas de salud que lo postraron en una silla de ruedas
Zócalo | Ciudad de México
El cantante británico Paul Di’Anno, quien fuera vocalista de la banda Iron Maiden en sus dos primeros discos de estudio, falleció a los 66 años tras una larga batalla contra una enfermedad no revelada.
Su familia fue quien dio la noticia ayer, a través de un comunicado de prensa difundido por Rolling Stone y NME. Sin embargo, no revelaron la causa oficial de la muerte.
“En nombre de su familia, Conquest Music lamenta confirmar la muerte de Paul Andrews, conocido profesionalmente como Paul Di’Anno”, se lee en el comunicado.
Desafortunadamente, Di’Anno enfrentó serios problemas de salud en los últimos años. Se le extirpó un absceso en un pulmón y, además, se sometió a una cirugía de reconstrucción de rodillas, lo que lo llevó a presentarse ante sus fanáticos en silla de ruedas.
“A pesar de haber sufrido graves problemas de salud en los últimos años que lo restringieron a actuar en silla de ruedas, Paul continuó entreteniendo a sus fans de todo el mundo, acumulando más de 100 espectáculos desde 2023”.
En las redes oficiales de Iron Maden también se compartieron unas sentidas palabras para Paul, donde externaron que pudieron vivir con él momentos especiales antes de su partida.
“Estamos muy agradecidos
z Paul formó parte de la alineación como vocalista en de los dos primeros álbumes de Iron Maiden.
de haber tenido la oportunidad de ponernos al día hace un par de años. En nombre de la banda, Rod, Andy y todo el equipo de Iron Maiden, extendemos nuestras más sinceras condolencias a la familia y amigos cercanos de Paul”.
Destacaron que la contribución del intérprete, como el primer líder y vocalista, durante los primeros álbumes jamás será olvidado, tanto por el equipo actual como por los fanáticos.
“Es muy triste que se haya ido”, describió el guitarrista Steve Harris. “Estuve en contacto con él hace poco, nos enviábamos mensajes de texto sobre el West Ham y sus altibajos. Al menos, hasta hace poco seguía tocando, era algo que lo mantenía en marcha, estar allí siempre que podía. Todos lo extrañaremos. Des-
Atestiguan famosos agresión
cansa en paz, amigo.
En el post se incluyó una fotografía de Paul Di’Anno , su nombre artístico, y Steve.
La celebridad nació en Chingford, East London, el 17 de mayo de 1958, y llegó a los escenarios con Iron Maiden entre 1978 y 1981, destacando en el primer álbum y también en el posterior, Killers.
Su enérgica y rasposa voz dio ayudó a definir el sonido de la banda en sus inicios. Su salida en 1981 marcó un punto decisivo para la agrupación y fue reemplazado por Bruce Dickinson.
Sin embargo, Paul no frenó su interés en la música, sino que continuó su camino en diferentes proyectos, además de lanzamientos en solitario y colaboraciones que lo mantuvieron firme en la industria.
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
Este domingo se presentaron al menos siete demandas más contra Sean “Diddy” Combs, incluyendo una grave acusación de que supuestamente violó y drogó a una niña de 13 años en el año 2000. De acuerdo con TMZ, esta última demanda asegura que el rapero abusó sexualmente de una niña junto a una celebridad masculina, mientras que su pareja, otra famosa de alto nivel, los observaba.
El abogado Tony Buzbee, con sede en Houston, señaló a inicios de este mes que presentaría alrededor de 120 demandas en contra del magnate. Hace una semana, trascendieron las primeras seis denuncias oficiales.
Ahora, el bufete presentó cinco nuevas demandas en el Distrito Sur de Nueva York, este domingo por la noche, además de otras dos en Las Vegas y Los Ángeles. La más grave de todas, según el New York Post, proviene de una mujer llamada provisionalmente como “Jane Doe”, quien tenía 13 años el 7 de septiembre de 2000, cuando asistió a los MTV Vi-
deo Music Awards. De acuerdo con documentos legales, la niña no podía ingresar a la gala sin un boleto, por lo que se acercó a varias limusinas para ver si podían ayudarle a conseguir acceso a las fiestas posteriores. Uno de los conductores supuestamente trabajaba para Combs, por lo que le propuso firmar un acuerdo de confidencialidad y aceptar una bebida no identificada, a cambio de asistir a la reunión post ceremonia.
“La demandante alegó que comenzó a sentirse mareada y aturdida y se dirigió a una ha-
Anuncia Festival Ceremonia
Artistas internacionales como Tyler The Creator, FKA Twigs, TxT, Parcels, Charli XCX y Massive Attack vendrán a Ciudad de México como parte del festival AXE Ceremonia, en abril de 2025. Ocesa confirmó la alineación del próximo año a través de un comunicado, en donde anunciaron que la fiesta musical se realizará el 5 y 6 de abril de 2025 en Parque Bicentenario.
Esta edición, una de las cabezas del cartel, representante de los artistas latinos será Natanael Cano, quien inyectará de energía al público con sus corridos tumbados.
La preventa para el evento será este mañana en el sitio web de Ticketmaster para tarjetahabientes de Citibanamex, mientras que la venta general será al día siguiente, el 24 de octubre.
EL UNIVERSAL
Zócalo | Ciudad de México
Chayanne, el “Papá de Latinoamérica”, está listo para reencontrarse con sus fanáticos mexicanos en su esperado tour Bailemos Otra Vez, que lleva el mismo nombre de su álbum lanzado en 2023. Aunque el cantante ya había anunciado en los Premios Lo Nuestro, a principios de este año, que México formaría parte de su gira, recientemente se revelaron más detalles sobre sus presentaciones. Ahora se han confirmado los estados que visitará. Según una publicación de Ocesa, el boricua hará vibrar a la audiencia de los siguientes destinos: Ciudad de México, Cancún, Hermosillo, Guadalajara, Mérida, Mexicali, Morelia, La Paz, León, Puebla, Querétaro, Tijuana, Villahermosa, Veracruz y San Luis Potosí.
contra del rapero.
bitación vacía para acostarse. Poco después, Combs supuestamente entró en la habitación con una celebridad masculina y una femenina”, se lee en las documentos legales. La demandante asegura que fue violada por la “celebridad masculina” mientras su pareja observaba; posteriormente fue abusada sexualmente por Combs mientras los otros dos famosos veían la escena. La víctima, que ahora reside en Alabama, sufrió una “profunda depresión” que sigue afectando su vida a raíz de este encuentro, señalan los documentos.
Aún no están a la venta los boletos para ver al puertorriqueño en vivo, y tampoco se ha anunciado una fecha exacta de lanzamiento. Sin embargo, en un comunicado compartido en la página oficial de Ocesa, se menciona que esta promotora será la encargada de la gira. Es probable que las entradas estén disponibles en Ticketmaster próximamente. El tour Bailemos Otra Vez inició su recorrido en Estados Unidos el 16 de octubre, comenzando en el Moody Center de Austin, Texas, y continuará hasta los días 14 y 15 de diciembre en Miami, Florida. A través de su cuenta de Instagram, Chayanne ha compartido varias fotografías de su visita a El Paso, donde se le ve muy sonriente en el escenario, interactuando con sus seguidores y, como siempre, cautivando a sus fans con sus icónicos movimientos.
La icónica novela Carrie, de Stephen King, volverá a dar el salto a la pantalla, ahora de la mano del cineasta de horror Mike Flanagan, quien alista una miniserie para Prime Video. De acuerdo con Deadline, ambos autores unirán fuerzas para una adaptación de ocho episodios para la plataforma de streaming, en la cual el realizador fungirá como showrunner, guionista y productor ejecutivo.
“Esta es una reinvención audaz y oportuna de la historia de la inadaptada estudiante de secundaria Carrie White”, se lee en un comunicado de prensa oficial sobre el proyecto.
Esta no es la primera vez que Flanagan y King trabajan juntos, luego de colaborar en The Life of Chuck, basada en la novela homónima de Stephen, de de 2020.
‘Cuiden
a los suyos’
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de Mexico
J Balvin sacudió el domingo la entrega de los Premios Billboard a la Música Latina al hablar sobre la trata infantil.
El reguetonero colombiano recibió por parte de la organización el tributo especial Espíritu de la Esperanza y en su discurso de agradecimiento dijo que no le importaba ponerse en peligro al poner el tema sobre la mesa.
“Es algo que muy pocos hablan, y la verdad me han dicho que ‘mucho cuidado’. Yo prefiero morir por nuestros hijos y por nuestras familias que quedarme callado”, dijo.
“Cuiden a los suyos. No al tráfico de niños”, agregó en el micrófono.
Balvin, quien creó la Fundación Vibra Alto, explicó que haberse convertido en padre, hace tres años, del pequeño, Río, le hizo reevaluar sus prioridades y esfuerzos.
“Estos premios vienen y se van, pero los del alma, de ayudar a un amigo, de servir a los demás, esos son los que valen la pena”, manifestó.
Realizada en Miami Beach, Florida, la gala tuvo como como principales ganadores a tres figuras ausentes, como la colombiana Karol G, quien obtuvo ocho estatuillas, entre ellas Gira del Año y Global 200 Artista Latino del Año.
El artista urbano puerto-
rriqueño Bad Bunny se quedó con seis reconocimientos (Artista del Año), lo mismo que el mexicano Peso Pluma (como Hot Latin Songs Artista del Año Masculino).
Los números musicales corrieron a cargo de figuras como Gloria Trevi y María Becerra, Yandel, Fuerza Regida, Grupo Niche y Proyecto Uno. También fue honrado el cantautor español Alejandro Sanz, a quien le otorgaron el Premio Billboard a la Trayectoria Artística.
“Hubo una época en la que hacer música en español no era tan fácil”, dijo Sanz. “No digo que hoy sea fácil. Digo que lo disfruten, que se sientan orgullosos por lo que se
ha conseguido a través de muchos años, de muchas generaciones”.
Pepe Aguilar, exponente de regional mexicana, subió al escenario para cantar varios de sus éxitos, y, además, recibió el galardón Salón de la Fama Billboard.
En su alocución, el intérprete de Por Mujeres Como Tú aseguró que su trayectoria, iniciada en 1990, se la debe a tanto a sus fans como a su equipo de trabajo.
“He visto muchos cambios en la industria, géneros, tecnológicos, pero la manera de permanecer aha sido por la pasión que me provoca mi música, y reinventarme cada que ha sido necesario”.
máscara
EL UNIVERSAL
Zócalo | Ciudad de México
Marta Sánchez reconoció que se equivocó durante su participación en ¿Quién Es la Máscara?, ya que le resultó difícil mantener el anonimato en este programa que se estrenó el domingo por Las Estrellas. Sánchez dio vida al personaje de Tucán, quien desde su primera intervención delató su acento español. En el clip de pistas, sonó música flamenca y la artista insinuó que los años 80 fueron una época fantástica para ella. Sin embargo, el tropiezo más significativo ocurrió durante una conversación con los investigadores, cuando se refirió a Martha Higareda como “tocaya”, lo que despertó sospechas sobre su identidad. Al percatarse de su error, Sánchez intentó corregir lo dicho, bromeando con un “tú calla”, en un juego de palabras con el ave que repre-
sentaba. No obstante, esta declaración resultó ser una pista contundente para Carlos Rivera y Anahí, quienes, al emitir su pronóstico, afirmaron que era Marta Sánchez.
La eliminada no ocultó su vergüenza tras perder ante Robotso y Venustiano, un tierno alienígena.
“Estoy encantada de haber venido a México y de estar con vosotros. Hacéis un trabajo increíble, y la próxima vez no meteré tanto la pata”, comentó la exconcursante. Posteriormente, Sánchez se quedó como investigadora en el segundo bloque del show, donde se presentaron Micrófono, Cacahuate Enchilado y Huesito Peligroso. Según el número de votos, este último, un perrito chihuahua, iba a ser el perdedor; sin embargo, Anahí apretó el botón para salvarlo y luego fue eliminado Micrófono, quien se descubrió como el creador de contenido Marko.
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Monterrey, NL
Mujer entrona en sus papeles de cine, televisión o serie, dura de carácter, pero consciente de que se vive un momento de división, Kate del Castillo pide que se acaben las divisiones y se les hable con amor a sus connacionales y migrantes en Estados Unidos.
Desde Madrid, donde filma su nueva película, la mexicana mostró su preocupación por el panorama que podría venir si la vicepresidenta Kamala Harris no gana las próximas elecciones de Estados Unidos, a realizarse el 5 de noviembre. Por eso la actriz se unió al movimiento Ya Estuvo que agrupa a más de 20 artistas mexicanos, entre ellos Alejandro Fernández, Los Tigres del Norte, Maná, Álex Lora, Río Roma y Los Ángeles Azules, para levantar la voz y condenar la retórica antilatina y antiinmigrante de la campaña presidencial de Donald Trump.
“Está padrísima la campaña, tenemos que hacer todo lo que se pueda para apoyar a Kamala (Harris) y que no pise otra vez la presidencia este señor”, indicó la famosa Reina del Sur, que por ahora se encuentra trabajando en España.
“La verdad que estoy muy contenta de haber participado, todos los artistas que intervienen en la campaña son increíbles. Es un movimiento fuerte y, sí es cierto, ya estuvo... Ya estuvo de que nos esté insultando, ya estuvo de que nos estén maltratando”.
Del Castillo, quien tiene su compañía Cholawood Productions, señaló que ella, como muchas personas, llegó a los Estados Unidos para también generar dinero.
z El informe forense indica que el cantante presentaba “cocaína rosa”.
Permanece cuerpo en Argentina
EL UNIVERSAL
Zócalo | Ciudad de México
El examen forense al cuerpo del cantante Liam Payne reveló la presencia de múltiples drogas en su sistema antes de su fallecimiento, ocurrido tras una caída desde el tercer piso del Hotel CasaSur Palermo en la ciudad de Buenos Aires, Argentina, el 16 de octubre. En el informe, publicado ayer por ABC News, se indica que el cantante tenía en su organismo “cocaína rosa”, una droga recreativa que suele combinar metanfetamina, ketamina y MDMA, junto con benzodiacepina, crack y cocaína. Además, se encontró una supuesta pipa de aluminio en la habitación donde se hospedaba, que habría usado para el consumo.
Se informó que las drogas formaban parte de un cóctel. Aún se esperan más resultados de la autopsia del cantante, cuya muerte está siendo investigada como “sospechosa”.
El cuerpo de Payne permanecerá en Argentina hasta que
se completen las investigaciones y luego será entregado a su familia, que lo llevará de regreso al Reino Unido. El famoso perdió la vida el 16 de octubre debido a las múltiples lesiones y hemorragias internas y externas que sufrió, así como a una posible fractura en el cráneo. Tras su muerte, se difundió el audio de la llamada realizada por el encargado del hotel al número de emergencias 911. En la llamada, el empleado expresó que tenían un huésped drogado que estaba destrozando la habitación y que temían por su vida debido a la presencia de un balcón. “Tenemos un huésped que está sobrepasado de droga y alcohol. Cuando está consciente, está rompiendo toda la habitación, así que necesitamos que envíen a alguien, por favor; es urgente. No sé si corra riesgo la vida del huésped, ya que está en una habitación que tiene balcón, y estamos preocupados de que haga algo; hace dos o tres días que está aquí”, indicó el trabajador.
Ryan Gosling.
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
Poco más de una década después de que se retirara de la actuación para dedicarse a sus hijos y a su matrimonio con Ryan Gosling, Eva Mendes ofreció su primera entrevista en años, donde reconoció que nunca le apasionó tanto su carrera como actriz.
“No lo digo de manera autocrítica, pero nunca fui una gran actriz. Tuve mis momentos en los que trabajé con gente realmente genial”, señaló la actriz, que este año cumplió 50 años, al Sunday Times de Reino Unido.
“La verdad es que nunca me enamoré de la actuación”, añadió a la publicación.
De inmediato, la actriz añadió que dos de los proyectos que más le enorgullecen en su carrera son las películas que hizo junto a Gosling, de 43 años: The Place Beyond the Pines, de 2012, y Lost River, de 2014.
Dirá adiós a Broadway
AGENCIAS Zócalo | Ciudad de México
La obra McNeal podría ser debut y despedida para Robert Downey Jr. en Broadway.
“No pondrá un pie en un escenario teatral de nuevo”, dijo una fuente a Closer Weekly, en referencia a las pobres críticas que la producción ha levantado.
Escrita por el ganador del Oscar Ayad Akhtar, McNeal, que se presenta en el Teatro Vivian Beaumont, es una pieza de un acto que reflexiona en temas que van desde la inteligencia artificial hasta la ética de los artistas.
Downey Jr. encarna a Jacob McNeal, un afamado escritor alcohólico, obsesiona-
do con la nueva tecnología, padre también de un hijo
distanciado.
Las reseñas, negativas en su mayoría, se han centrado en la narrativa de la puesta en escena más que en la interpretación del estadounidense, aunque eso no ha impedido que afecten al histrión.
La superestrella viene de ganar el primer Oscar de su carrera por Oppenheimer, además de que su fama alcanzó niveles inusitados cuando lideró el Universo Cinematográfico Marvel.
“Robert dio un gran salto, pasó de dominar la pantalla grande a probar suerte en el escenario, Pero las críticas brutales lo han destrozado. Se entregó de corazón a este proyecto, pero fracasó. ¡Ha sido un golpe para su ego!”.
Este último filme, dirigido por Gosling en su debut tras las cámaras, fue también el último proyecto cinematográfico de Mendes como actriz. “Él obtiene algo de mí que nunca antes había sido accesible para otros directores”, aseguró Mendes. Desde aquel filme de 2014, el cual marcó su retiro de Hollywood, Mendes se ha dedicado en cuerpo y alma a educar a sus dos hijas con Gosling: Esmeralda, de 10 años, y Amada, de 8. Su aversión por la industria, que le permitió aparecer en filmes como Día de Entrenamiento, Ghost Rider, The Other Guys y la saga de Rápidos y Furiosos, es porque muchas veces la rechazaban por su color de piel. “Tuve algunos papeles bastante malos. Eso era todo lo que decían al principio: ‘ella es demasiado étnica para esto, demasiado étnica para aquello’. Fue una locura”, reconoció Eva al medio británico.
Horizontales
1. Experimente sensaciones producidas por causas externas o internas.
6. Que tiene sus elementos o componentes muy juntos o apretados
12. Di que algo no existe.
14. Dejar caer intencionadamente algo.
15. Símbolo del sodio.
17. Avería en un motor.
19. Nombre gaélico de Irlanda.
20. Interjección usada para infundir ánimo repentinamente.
22. Espacio o lentitud con que se hace algo.
24. Exista o acontezca algo.
25. Órganos o apéndices que utilizan algunos animales para volar.
26. Acometidas que se dan a algo en su uso o consumo.
28. Corteza de encina.
29. Unir por alianza o pacto entre varios.
31. Persona que destaca en su clase, profesión.
32. Tienen determinada apariencia o aspecto.
33. Quia, para denotar incredulidad o negación.
34. Las dos partes iguales en que se divide un todo.
35. Miran algo.
36. Que tienen fama.
37. Local destinado a fines culturales.
38. Perro.
39. Aves de plumaje multicolor predominado el verde.
41. Garbo gracia gentileza en los ademanes.
42. Autorización que da el médico para la reincorporación de un paciente a la vida ordinaria.
44. Cosas creadas especialmente las dotadas de vida.
46. Segunda nota de la escala musical.
47. Va de un lugar a otro.
49. Especies de gabán grande y en general vestiduras holgadas que no se ajustan al cuerpo.
51. Peso equivalente a 11 502 kg.
52. Parte por donde se sale.
Verticales
1. Cuerdas o de buen juicio.
2. Prep. que indica en qué lugar.
3. Código de signos que sirve en España para el control fiscal de cada contribuyente.
4. Rajas de madera muy impregnadas en resina que encendidas alumbran como un hacha.
5. Planchas de fragmentos de madera prensados y mezclados con cola.
7. Denominación antigua y desusada de la nota do.
8. Extremidad de los dos miembros inferiores del hombre que sirve para sostener el cuerpo y andar.
9. Presentar fajas variadas o reflejos de luz con colores semejantes a los del arcoiris.
10. Cantidades dadas.
11. Oréade. Cada una de las ninfas que residían en los bosques y montes.
13. Contornos de un lugar.
16. Salas donde se celebran las clases en los centros docentes.
18. Personas que precedieron a otras en una dignidad o empleo.
21. Apócope de santo.
23. Aquello que viene de fuera alterando los usos establecidos e impulsando corrientes o tendencias nuevas.
27. En las rutes marciales tradicionales cada uno de los diez grados superiores concedidos a partir del cinturón negro.
29. Perteneciente o relativo al hado.
30. Canal del tejado.
32. Insignia o adorno pequeño que se lleva prendido en la ropa.
33. Observar los movimientos y acciones de una persona por recelos que se tienen de ella.
34. Subir a una cabalgadura.
35. Diriges.
36. Pasar de la parte de adentro a la de afuera.
38. Cada una de las dos venas que van a parar a la aurícula derecha del corazón.
40. Que carece de agua u otro líquido.
43. Cada uno de los dientes en que está dividida la cabeza de ajos.
45. Estrella luminosa centro de nuestro sistema planetario.
48. Primeras dos letras del abecedario.
50. Séptima nota de la escala musical.
Relacione: colonias, poblados, ciudades, ríos, montañas, islas, lagos, volcanes, cabos, con el estado al que pertenece. Ejemplo, la solución No. 7
Marvin
Nate
Olafo
Pepita
HIDROGRAFÍA RÍO CONCHOS ES EL RÍO MÁS IMPORTANTE DEL ESTADO DE CHIHUAHUA,
NACE EN LA SIERRA MADRE OCCIDENTAL EN EL MUNICIPIO DE BOCOYNA.
SOLUCIÓN ANTERIOR
NUMEROGRAMA
Cada letra representa un número del 1 al 7.
Para resolver este numerograma, ponga debajo de cada letra el número correspondiente y que al final coincida con las sumas de la derecha y de la parte inferior.
Como ayuda damos el valor de dos letras.
SOLUCIONES ANTERIORES
Editor: Aurelio Pérez Rocha
El artista regio ha colaborado con John Williams y trabajó con Coppola en Megalópolis
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Monterrey, NL
Aquel niño emocionado con la poderosa música que emergía mientras la gigantesca nave de Encuentros Cercanos del Tercer Tipo se elevaba es ahora el adulto que va de la butaca al podio para dirigir una orquesta de 90 excelentes músicos, en los mismos estudios en los que se grabó esta cinta.
“¡Es súper emocionante!”, expresa Arturo Rodríguez Martínez, de 47 años, quien, por si fuera poco, ha sido director asistente del legendario director de orquesta John Williams, uno de los compositores más prolíficos de bandas sonoras en la historia del cine, como la de ese filme, además de Harry Potter, Star Wars, Tiburón, E.T., Indiana Jones y un largo etcétera.
“Hace unos meses dirigí las sesiones de grabación para la película Twisters (Tornados, de Lee Isaac Chung) en esos estudios de Hollywood que existen desde los años 30, 40 del siglo pasado. De ahí salieron los temas de El Mago de Oz, Cantando bajo la lluvia, Lawrence de Arabia hasta Encuentros Cercanos de Tercer Tipo, por ejemplo”.
Antes, Arturo fue director de orquesta en las sesiones de grabaciones sinfónicas para Rápidos y Furiosos 7, así como de It 2 y, a principios de año, trabajó con el laureado cineasta Francis Ford Coppola en la película Megalópolis. En enlace virtual desde su casa en Los Ángeles, el músico y compositor cuenta que nunca se imaginó convivir con el director de El Padrino en su jet privado, junto con el equipo del filme, mientras volaban a Hungría, donde grabaron la banda sonora con la Budapest Art Orchestra. Arturo colaboró en las orquestaciones de la música con el reconocido compositor argentino Osvaldo Golijov, quien ya había trabajado
con Coppola. “La parte que a mí me toca es moldear sónicamente la orquesta, que estén bien ensamblados, haciendo la música con la emotividad correcta y súper sincronizados entre ellos mismos y con la película.
“Por otro lado, seguí la visión de Coppola, sentado a la izquierda del podio, donde podía ver su película y cómo sincronizábamos la música con las imágenes”.
Arturo dice que hay algo mágico cuando la música está compuesta en el tiempo preciso, cuando todo se conjunta, igual que observar a Coppola reescribiendo, reeditando y moldeando la película en su mente, en tiempo real, súper lleno de energía creativa.
“Él me decía que metiera cierto instrumento en el corte de una escena o que con un personaje entrara una determinada textura orquestal. Improvisamos y fue algo maravilloso.
“Lo mejor de esta experiencia fue ver que a sus 84, 85 años, tiene una idea muy clara de lo que quiere, pero con ese espíritu de búsqueda sin límites”.
Arturo ha grabado más de una decena de discos, es especialista en composición y dirección de música sinfónica y
Reconocen su trayectoria periodística
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Guadalajara, Jal.
La Feria Internacional del Libro de Guadalajara (FIL) rendirá homenaje este año a la periodista Merry MacMasters, quien será galardonada con el Homenaje Nacional de Periodismo Cultural Fernando Benítez por su destacada trayectoria de más de cuatro décadas en el ámbito del periodismo cultural. MacMasters ha sido un referente en la crónica, el reportaje y la cobertura especializada en artes plásticas, consolidándose como una voz imprescindible en la comunicación cultural en México, expresa la FIL a través de un comunicado. El jurado, compuesto por las últimas cinco personalidades reconocidas con este homenaje, destacó la perseverancia de MacMasters en un campo en el que es común que los periodistas cambien de fuentes o abandonen la especialización.
Hace unos meses, Arturo terminó las composiciones para la banda sonora de la película El Desaire y fue a Saltillo para grabar con la Filarmónica del Desierto. También estará en Monterrey para la mezcla de audio final.
Gabriel Ramos, director de El Desaire, dice que Arturo es un “tipazo” totalmente comprometido con lo que hace. “Su trabajo es fuera de serie. Tiene el don de transmitir con su música la esencia de las escenas. Es súper profesional”. Al mismo Arturo no deja de sorprenderle la satisfacción y la emoción que siente al crear o interpretar la música.
La sigo viviendo con ese gusto de siempre estar haciendo algo nuevo, de componer la siguiente obra orquestal, sinfónica, de estar involucrado en la siguiente colaboración. Es algo que me apasiona”.
ha participado en filmes y series de televisión. Es apasionado de la fotografía y, cuando puede, le gusta preparar platillos mexicanos.
Comparte que ha estado componiendo un par de obras que estrenará en Monterrey este 31 de octubre, cuando lleve la batuta frente a la Orquesta Sinfónica de la UANL, en el Teatro Universitario.
“Voy a presentar un concierto de música sinfónica mía que he escrito desde 1998 a la fecha. Estrenaré una suite de la película El desaire, para la que hice la banda sonora, y un concierto para piano y orquesta que voy a estar dirigiendo desde el piano, en el que también seré solista.
“Estoy muy contento de poder ir a Monterrey, de ver a mi familia y compartir música. Trato de seguir conectado a la Ciudad y a México lo más posible”.
Y eso se nota porque al día siguiente de la velada sinfónica, regresará a Estados Unidos para presenciar el primer concierto de Día de Muertos que va a presentar la Orquesta Boston Pops, con temas compuestos por él.
Talento temprano
A los 8 años, Arturo empezó a estudiar piano porque una
z El homenaje se realizará el 8 de diciembre en la FIL Guadalajara.
“El caso de Merry es totalmente opuesto a esta tendencia”, señaló el comité, subrayando su compromiso continuo con la difusión del arte y la cultura. Merry MacMasters, originaria de Nueva York y egresada en historia del arte por la Universidad Iberoamericana, inició su carrera en 1980 como reportera en Radio UNAM y luego en el periódico El Nacional. Desde 1994, ha sido parte fundamental del equipo de La
Jornada, medio en el que ha cubierto eventos artísticos, exposiciones y realizado entrevistas con destacados artistas como Leonora Carrington, Rufino Tamayo, Philip Glass, y Francisco Toledo. A lo largo de su trayectoria, su labor ha ido más allá de la cobertura informativa diaria, contribuyendo a la divulgación del arte mediante la simplificación de temas complejos para hacerlos accesibles a un público más amplio.
maestra daba clases a una cuadra de su casa, en la colonia Linda Vista, y él le insistió a su mamá, Yolanda Martínez, para que lo llevara. Su hermana menor, Adriana, también tomó clases y ahora es músico profesional. “Recuerdo que cuando era niño esperaba la programación de música clásica de Stereo Classic, de las ocho o nueve de la noche hasta medianoche, porque no había una estación exclusiva de este género”, platica Arturo.
“Gracias al cine me entró el sonido, el timbre orquestal, al oído. Crecí con la música de películas como Encuentros Cercanos del Tercer Tipo, E.T., Star Wars, Volver al Futuro. Con las grandes partituras de John Williams, Jerry Goldsmith y James Horner”. Arturo comenta que, en cuanto empezó a leer música, escribía sus composiciones.
A la par del piano, tomó clases de armonía y teoría de la música en la Facultad de Música de la Universidad Regiomontana. A los 15 años debutó como solista al piano con la Orquesta Sinfónica de la UANL y, a los 18, se convirtió en el ganador más joven de la Medalla Mozart, otorgada por la Embajada de Austria en México.
“En prepa hice la carrera técnica de música en la UANL y estuve en el Conservatorio de la Ciudad de México, pero no terminé el año porque conseguí beca para la carrera de piano en la Texas Christian University, en Fort Worth, Texas.
“Practicaba de más y terminé con tendinitis aguda. Los doctores me dijeron que dejara de tocar por lo menos ocho meses, aunque pasarían años para la regeneración de los tendones. Yo estaba devastado”.
El director y los maestros lo apoyaron, y como había instrucción médica para no ejecutar el instrumento, no lo reprobaron, sino que lo involucraron en actividades que complementaran sus estudios.
Ahora digo que gracias a eso me puse a estudiar partituras: fui a los ensayos de la orquesta juvenil de la universidad, a la biblioteca, a la fonoteca.
“Se me hacía algo súper nuevo ver a mis amigos formar parte de una orquesta. Me parecía un acto súper mágico cómo se mezclaban los sonidos, timbres y colores orquestales, y empecé a tomar clases particulares de dirección de orquesta”.
Antes de graduarse de la carrera, que supuestamente iba a ser de piano, Arturo ya había compuesto y estrenado su primera obra sinfónica: Mosaico Mexicano, que también fue estrenada por la Sinfónica de Dallas en el 2000.
Calatrava. Complete Works 1979-Today es un nuevo libro que describe toda la trayectoria artística del ingeniero, escultor y arquitecto Santiago Calatrava. Desde sus primeros bocetos en el mundo de la arquitectura hasta los más recientes que ha desarrollado el creativo español, este volumen fue desarrollado por la casa editora Taschen. A lo largo de la obra se pueden apreciar, en páginas individuales o dobles, dibujos, bocetos y sus propias creaciones icónicas, como centros de convenciones, edificios o el interior de iglesias, todo ese acervo arquitectónico que denota el trazo escultural que el artífice ha sabido manejar a lo largo de su vida profesional. El arquitecto Calatrava es autor de obras como el Pabellón de los Emiratos Árabes Unidos para la Expo 2020, en Dubai; la Estación de Tren del Aeropuerto de Lyon-Saint-Exupêry, Satolas, en Francia; y la Ciudad de las Artes y las Ciencias, en Valencia, España.
CAVALIER 2023 ROJO RS AUT PIEL QC MENSUAL DESDE $6719.00 INFORMES AL 844-439-13-60
HRV 2016 AZUL EPIC AUT Q/C EE TELA MENSUAL DESDE $6,388.00 INFORMES AL 844-439-13-60
ATTITUDE 2017 PLATA SE STD AA BA MESNUALIDAD DESDE $3565.00 844439-13-60 SUV Y PICK UP ACURA
SE VENDE CAMIONETA ROJA, CROSS FOX, MODELO 2007, BUENAS CONDICIONES, T/P INFORMES AL 844-543-35-70 CHEVROLET
G. CHEROKEE 2006 VERDE LTD PIEL QC 8 CIL MENSUAL DESDE $3,565 844-439-13-60
LINCONL MKX 2008 PLATA PIEL QC 6 CIL 2 FILAS MESUALIDAD DESDE $4,560 844-439-13-60
MINI VAN Y VANS BMW
TOWN COUNTRY 2016 GRIS TELA PUERTAS MANUALES MENSUALIDAD DESDE $5,223.00 INFORMES 844-439-1360 HONDA
JOURNEY SE 2017 ROJA AUT TELA 3 FILAS 4 CIL MENSUAL DESDE $5,717.00 INFORMES AL 844-439-13-60
CASAS NORTE
CASA EN FRACCIONAMIENTO BRISAS PONIENTE 2 COCHERAS Y 4 RECAMARAS $2,400,000.000 INFORMES CEL 844-280-9978 Y 844-416-15-15
439-13-60
GOL 2018 BLANCA AUT AA BA TRENDLINE MENSUAL DESDE $3,945 844439-13-60
RENEGADE 2021 PLATA LATITUDE AUT EE PIEL MENSUAL DESDE $7,165 844-439-13-60
COL. REPÚBLICA CASA GRANDE EN ÁREA COMERCIAL 4 RECAMARAS; COCHERA TECHADA (3) AUTOS. TERRENO APROX. 320 M2 CONSTRUCCIÓN 350 M2. $6,000,000 INFORMES 844-280-9978 SUR
BONITA CASA UNA PLANTA EN FRACC. PARQUES DE LA CAÑADA 3 RECAMARAS CON DOS Y 1/2 BAÑOS COCHERA 2 AUTOS $4,000,000 INFORMES 844-280-99-78 ORIENTE
BONITA CASA COL. PRIVADAS CAMINO REAL $1,900,000 PREVIA CITA; 3 RECAMARAS, 2 ½ BAÑOS, COCHERA TECHADA, COCINA INTEGRAL, SE ACEPTA INFONAVIT INFORMA 844280-99-78
CASA CENTRICA X CALLE ARTEAGA TERRENO 269 M2. CONSTRUCCIÓN 230 M2. 3 RECAMARAS, COCHERA (3) AUTOS $ 2,900,000.00 CEL 844-280-99-78, Y 844416-15-15
CASA ZONA CENTRO; PRIVADA COAHUILA DOS PLANTAS TERRENO 210 m2. 3 RECAMARAS, COCHERA 3 AUTOS 1-1/2 BAÑO, PATIO AMPLIO, $2,000,000.00 INFORMA TEL 8442809978
TERRENOS Y RANCHOS NORTE
SE VENDE LOTE DE 200 M2 EN COTO DE FRACCIONAMIENTO TORRE ALTA, EN SALTILLO COAHUILA EN ESQUINA, LOTE NUM 25 INTERESADOS LLAMAR 844880-67-72 UNICAMENTE MENSAJES WASAPP SUR
COL. LANDÍN AL SUR TERRENO DE 882 M2. $2, 500,000.00 ESQUINA ESPECIAL PARA CONSTRUIR CASAS, O EDIFICIO DE DEPARTAMENTOS PARA VENTA INFORMES: TEL: CEL 844280-99-78
RENTA DEPARTAMENTOS NORTE DEPARTAMENTO
AMUEBLADO, REPUBLICA EJECUTIV@ 2 RECAMARAS, FORANEOS, CLIMA $7,000.00 844-35425-65
SERVICIOS INMOBILIARIOS AVALÚOS
ORIENTE
FRACC. SAN IGNACIO (2) DOS LOTES DE TERRENO BALDÍOS BARATOS PRECIO X M2 $1,600.00 UNO DE 550 M2 EN $ 880,000.00 Y OTRO DE 560 M2. APROXIMADOS $896,000.00 INF AL 844-280-99-78 ARTEAGA
EN ARTEAGA COAH. MAGNIFICO TERRENO BALDÍO DE 1,000 M2 BIEN UBICADO, TRIPLE ESQUINA. INFORMES CEL 844-28099-78 Y 844-416-15-15
COMERCIALES CERTIFICADOS OAE, 844-35179—77 NO VENDAS A CIEGAS: SE HACEN AVALUOS ECONÓMICOS PARA TRAMITES JUZGADO Y/O VENTA DESDE $1,500.00; INFORMES AL TELEFONO (S) CELULAR 844280-99-78 OFICINA 844-416-15-15
FUNERARIA SOLICITA GESTOR DE COBRANZA, HOMBRE DE 28 A 55 AÑOS, SECUNDARIA TERMINADA, AMPLIO CONOCIMIENTO EN LA CUIDAD, LICENCIA VIGENTE, MANEJO DE MOTOCICLETAY VEHICULOS ESTANDAR, DISPONIBILIDAD DE HORARIO. INTERESADOS ACUDIR A ENTREVISTA CON SOLICITUD ELABORADA MIGUEL HIDALGO #1228 CASI ESQUINA CON FRANCISCO COSS TEL 844-414-44-85
SOLICITA CHOFER DE TRACTOCAMION DE CARRETERA ( TRAMO SALTILLO – LAREDO QROLAREDO, SLP - LAREDO) ) UNETE A NUESTRO EQUIPO. REQUISITOS ; LICENCIA FEDERAL
VIGENTE, APTO MEDICO VIGENTE, EXPERIENCIA MINIMA DE 2 AÑOS, COMPROBABLES, EDAD DE 25 A 55
AÑOS. GANA MAS DE 10 Y HASTA 15 MIL PESOS SEMANAL. INFORMES. 844-419-08-17
VARIOS
.EMPRESA FUNERARIA SOLICITA CHOFER DE 30 A 50 AÑOS, QUE CUENTE CON LICENCIA VIGENTE Y MANEJE VEHICULO ESTANDAR, AMPLIO CONOCIMINETO DE LA CIUDAD DISPONIBILIDAD DE HORARIO Y DE VIAJAR. INTERESADOS PRESENTARSE EN MIGUEL HIDALGO # 1228, CASI ESQUINA CON FRANCISCO COSS O COMUNICARSE AL 844-414-44-85
.EMPRESA IMPORTANTE SOLICITA PULIDOR DE MARMOL E INSTALADORES DE MONUMENTOS SEXO MASCULINO MAYOR DE 18
AÑOS. INTERESDOS PRESENTARSE EN MIGUEL HIDALGO # 1228, CASI ESQUINA CON FRANCISCO COSS O COMUNICARSE AL 844-414-44-85
.EMPRESA IMPORTANTE SOLICITA SEPULTUREROS Y AUXILIAR DE LIMPIEZA DE PARQUE FUNERARIO, SEXO MASCULINO MAYOR DE 28 AÑOS CON DISPONIBILIDAD DE HORARIO Y ACTITUD DE SERVICIO. INTERESADOS PRESENTARSE EN MIGUEL HIDALGO # 1228, CASI ESQUINA CON FRANCISCO COSS O COMUNICARSE AL 844-414-44-85
MADERERIA SOLICITA CHOFER DE CAMION 3.5 $3,000 LIBRES POR SEMANA Y PRESTACIONES DE LEY, COLONIA EL OLMO, SALTILLO, COAH. 811-588-24-19
OPTICAS FRANKLIN POR EXPANSION, SOLICITA OPTOMETRISTA Y VENDEDOR FAVOR DE COMUNICARSE A LOS TELEFONOS 844-431-82-24 Y 844412-60-20.
SOLICITO MECANICO ELECTRICO, CON EXPERIENCIA EN MOTORES MERCEDES BENZ Y DETROIT DIESEL, PRESTACIONES DE LEY SUELDO SEGUN APTITUDES, DISPONIBILIDAD INMEDIATA, TURNO DIURNO, BUEN AMBIENTE DE TRABAJO, TEL. 844-36251-25
SOLICITO TAQUERO Y AYUDANTE, PARA TAQUIERIA, HORARIO MATUTINO, DESCANSO LOS DOMINGOS. WHATSAPP. 618134-45-90
SERVICIOS DE HOGAR ELECTRICIDAD
INSTALACIONES, REPARACIONES ELECTRICAS, HIDRONEUMATICOSY PLOMERIA INF. AL 844-417-16-27 Y 844121-20-26
MANTENIMIENTO E INSTALACION DE PANELES SOLARES, CALCULO Y DIAGNOSTICO, 844-80854-20
VIAJES NACIONALES
SERVICIO INTEGRAL GARANTIZADO FUMIGACIONES Y SANITIZACIONES AL 844-213-22-28
LAVADORAS
A DOMICILIO ARREGLAMOS LAVADORAS, SECADORAS, REFRIGERADORES AMERICANOS Y MEXICANOS SERVICIO EL. MISMO DIA. GARANTIZADO.844129-45-00 Y 844-72680-53
KELLOGGS/UNILEVER,
.A DOMICILIO PLOMERO AGUA DRENAJE GAS SE DESTAPAN DRENAJES TUBERIAS SIN EXCAVAR PRECIOS ECONOMICOS TELEFONO 844-283-91-18 REFRIGERADORES Y CLIMAS
REPARACION DE REFRIGERADORES, LAVADORAS, PANTALLAS Y MICROS. SERVICIO A DOMICILIO EL MISMO DIA TEL. 844141-38-92 Y CELULAR 844-128-48-34
CD DE MEXICO 15 AL 18 DE NOVIEMBRE, WASAPP 811661-29-33 , TEL. 844171-07-76 EVENTOS
SERVICIOS TOPOGRAFICOS PROFESIONALES INF. 844351-79-77
VIDEO JUEGOS A COMISION, BUENAS GANANCIAS. 844870-35-38 SERVICIOS
Disfrutan regios ópera
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Monterrey, NL
Una de las óperas más representadas del repertorio cómico, El Barbero de Sevilla, volvió a los escenarios regios y, una vez más, conquistó lo mismo a público novel del arte lírico así como a los habituales fanáticos del bel canto, quienes lle-
naron la Gran Sala del Teatro de la Ciudad y rieron con las ocurrencias y situaciones de los personajes de Rossini. La coproducción entre Co- narte, la Compañía de Ópera de Saltillo y el Festival Internacional Santa Lucía –en ocasión de los 40 años del Teatro de la Ciudad y como parte del Festival– revive la propuesta es-
cénica estrenada hace 13 años en el Teatro Universitario, original de Rafael Blásquez. Y aunque tal producción podemos decir que tiene más reposiciones que la Carmen, de José Antonio “Josefo” Morales, no deja de tener encanto, aunque es deseable replantear el uso de otros escenarios multimedia de fondo por estar ya muy vistos.
Mucho del éxito en lo presenciado anoche recae en la hábil y dinámica dirección de escena del también tenor Rodrigo Garciarroyo, quien mantiene a los intérpretes principales en constante acción, además de permitir gags y romper la cuarta pared por momentos y así conectar más directamente con la audiencia. En las voces, todos los protagónicos se mostraron sólidos en técnica y lograron la función de ensamble para momentos como el concertante del final del primer acto. De ellas, subrayo la de Jacinta Barbachano, quien desde la escena del balcón y en su aria Una Voce Poco Fa, del primer acto, mostró un instrumento muy depurado, resonante y capaz de hacer todas las coloraturas que su rol demanda de manera segura. Su registro es amplio y lo mismo puede moverse con soltura como soprano, así como con las notas graves. Una voz que deben los entusiastas de la ópera correr a escucharla apenas se tenga oportunidad. El reparto masculino fue encabezado por el Fígaro de Jorge Ruvalcaba, quien encarnó a un barbero mercurial. Yendo a todos los rincones del escenario y abajo del mismo, su bella voz de barítono y facilidad para las notas altas fue idónea para el titular. Por igual destaco la afinación y línea de canto perfecta del tenor Enrique Guzmán, quien solventó toda la fioritura del Conde de Almaviva y, más aún, lanzarse a cantar el dificilísimo rondó final que usualmente se omite: Cessa di Più Resistere.
Cerón no se queda a la zaga y emplea toda su gran trayectoria para hacer un Dr. Bartolo creíble e irrisorio en cada intervención, además de su estupenda voz y habilidad para recitar sin falla todo el parloteo, y completo, de su aria A un Dottor Della Mia Sorte.
Por su parte, Cassandra Mimiaga, Eduardo Canela y Diego de Hoyos como Berta, Fiorello y el oficial cumplieron en susLapartes.orquesta de la Ópera de Saltillo, integrada por la Camerata Proarte, e integrantes de la Filarmónica del Desierto y la Sinfónica de la UANL, bajo la dirección de Alejandro Reyes Valdés, brindó un acompañamiento decoroso descollando los alientos, deseable pulir más la cuerda y que los crescendi fueran más notorios en algunos pasajes.
El coro masculino de la Compañía de Ópera de Saltillo denotó requerir más ensayo por entradas flojas y más matices en otras partes. Menciono la atinada decisión de emplear una partitura revisada y vigente al estándar académico actual rossiniano.
EL UNIVERSAL
Zócalo | Ciudad de México
La divisa mexicana en los mercados internacionales extendió su pérdida de la semana pasada al concluir este lunes en 20.00 pesos por dólar, lo que significó una depreciación de 0.75% o 15 centavos respecto a la jornada anterior, de acuerdo con información de Bloomberg.
Por su parte, el dólar al menudeo terminó en 20.51 pesos a la venta en ventanillas de Citibanamex, 0.59% o 12 centavos por arriba del cierre del viernes pasado.
Durante la sesión, el dólar se fortaleció ante la mayoría de sus principales cruces, avanzando 0.44% de acuerdo con el índice ponderado. Lo anterior se debe a que los participantes del mercado han comenzado a recortar las apuestas de que la Reserva Federal (Fed) ajustará la tasa de interés el próximo 7 de noviembre.
En las próximas sesiones el tipo de cambio podría seguir presionado al alza en anticipación a las elecciones presidenciales de Estados Unidos y alcanzar el máximo en el año de 20.22 pesos por dólar, que de ser superado llevaría al tipo de cambio hacia la resistencia de 20.60 pesos, estimó Gabriela Siller, directora de Análisis Económico de grupo financiero Base.
Efecto
La banca de inversión UBS estimó que el peso podría depreciarse hasta 5% en sus cruces frente al dólar un día después de las elecciones en Estados Unidos del próximo 5 de noviembre, bajo un escenario donde Donald Trump regrese a la presidencia de dicho país.
regional, el desafío
Aunque se han implementado esfuerzos importantes todavía existe un gran reto para el cumplimiento de contenido regional previsto en las negociaciones del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (TMEC), ahora con una fuerte dependencia de producción asiática, con lo que es urgente el impulso a la proveeduría local.
Lo anterior de acuerdo con Jaime Guerra Pérez, vicepresidente de Nearshoring de la Canacintra nacional, quien subrayó que “tenemos que trabajar todos, incluyendo el Gobierno federal, para que apoyen a la industria nacional y se pueda desarrollar pro-
Proyecta ‘escudo’ en áreas como autos eléctricos, chips, baterías y electrónica y evitar ser un ‘trampolín’ de China
EXPANSIÓN
Zócalo | Ciudad de México
A fin de atraer a firmas extranjeras a invertir y producir en el país, específicamente dirigidos a sectores como los de vehículos eléctricos (VE), semiconductores, minerales poco comunes, baterías y electrónica, el Gobierno de México planea ofrecer créditos fiscales.
“Lo estamos analizando seriamente, el poder hacer programas de incentivos de créditos fiscales muy similares a los que se tienen en Estados Unidos y Canadá (...) eso creemos que nos permitiría atraer a muchas empresas a México”, dijo en una entrevista con Reuters el subsecretario de Comercio Exterior, Luis Rosendo Gutiérrez, según una publicación de Expansión.
Detalló que los incentivos se aplicarían a empresas de cualquier país interesado en invertir en la nación, incluida China, pero México no sería un “trampolín” para que China ingrese a Estados Unidos, subrayó.
Según un documento interno del Gobierno al que tuvo acceso Reuters, México habría comenzado a trabajar con empresas como el fabricante de productos electrónicos Foxconn, el de chips Intel, los de automóviles General Motors y Stellantis,
Lo estamos analizando seriamente, el poder hacer programas de incentivos de créditos fiscales muy similares a los que se tienen en Estados Unidos y Canadá (...) eso creemos que nos permitiría atraer a muchas empresas a México”.
Luis Rosendo Gutiérrez Subsecretario de Comercio Exterior
y la firma de logística DHL para identificar productos que puedan manufacturarse a nivel local en lugar de en Asia. Según el documento, México busca sustituir importacio-
nes de China, Malasia, Vietnam y Taiwán. La postura hacia las firmas automotrices chinas marca un posible cambio respecto del gobierno del expresidente Andrés Manuel López Obrador. Reuters informó en abril que funcionarios habían dicho que no darían incentivos locales, como terrenos públicos de bajo costo o recortes de impuestos, a fabricantes de vehículos chinos por presión de Estados Unidos.
Un representante de la embajada estadounidense en México se negó a hacer comentarios para esta historia. Además, la Administración de la nueva presidenta, Claudia Sheinbaum, está considerando cuidadosamente las políticas de Washington y Ottawa hacia China, con el fin de estar más alineada para abordar las posibles prácticas comerciales desleales de Pekín antes de una revisión programada del tratado comer-
cial de Norteamérica, T-MEC. “La presión que tenemos (...) la pregunta es qué vamos a hacer con China ante algunas prácticas que en ocasiones parecieran ser desleales”, señaló Luis Rosendo.
“Estamos analizando esas prácticas para homologar lo que está haciendo Estados Unidos y Canadá con la inversión china o con las importaciones chinas”, agregó.
Las importaciones de acero fueron un ejemplo, dijo Rosendo, refiriéndose a los esfuerzos de los socios comerciales para luchar contra la elusión de los aranceles estadunidenses sobre el acero por parte de China y otros países que envían productos a través de México. México seguiría priorizando a Estados Unidos y Canadá debido al TMEC, establecido entre los tres socios, pero para la segunda mayor economía de América Latina eso no implica “romper con China” o “negarles inversiones en México”, apuntó Gutiérrez. Elección en EU, clave Los comentarios del subsecretario se producen después de que el candidato presidencial republicano Donald Trump advirtiera que impondría nuevos aranceles para evitar que los fabricantes de automóviles chinos produzcan vehículos en México y los exporten a Estados Unidos. Las encuestas muestran que Trump y la candidata demócrata Kamala Harris están enfrascados en una reñida carrera hacia las elecciones del 5 de noviembre, y se espera que el resultado se decida por márgenes estrechos en los estados en disputa.
z En el caso de la industria automotriz, la producción automotriz debe de cumplir con un contenido regional de 75% para cumplir con el T-MEC.
veeduría local, como se ha dicho que se hará con el auto eléctrico.
“Y es que en el Tratado de Libre Comercio, sobre todo en el tema automotriz, que es la industria más importante en México y con la que mayor relación tenemos con Estados Unidos y Canadá, es de 75% el contenido local de cualquiera de los tres países; al final, dentro de lo negociado, a partir del año pasado ya debemos traer este porcentaje”, detalló.
Externó que desde Canacintra la apuesta es el impulso de los proveedores de la ca-
dena automotriz, no sólo de servicios, sino de materiales indirectos o ensambles.
Varios expertos señalan que las empresas mexicanas dependen, hoy más que nunca, de las importaciones asiáticas, de hecho, hablan de una incapacidad de producir con menos contenido de esa región. “Todo el tema va en el desarrollo de la proveeduría local”, sin embargo, por ahora, “las grandes armadoras han traído a sus proveedores de fuera. Una vez fabricados sus componentes aquí, se cumple con la integración”.
‘Sonríen’ coahuilenses Siguen beneficios del fisco para la frontera
Zócalo | Ciudad de México
El Gobierno federal continuará con los descuentos al IVA y IEPS a combustibles en la frontera norte, tras el objetivo de equiparar precios de bienes de consumo, servicios y gasolinas con Estados Unidos, incentivar el consumo en la región, y así evitar que mexicanos prefieran comprar en el país del norte. De esta manera, son ocho los municipios coahuilenses que se benefician con estos estímulos fiscales, como son Ocampo, Acuña, Zaragoza, Jiménez, Piedras Negras, Nava, Guerrero e Hidalgo. El documento 100 Compromisos para el Segundo Piso de la Transformación refiere que “continúan los in-
municipios fronterizos de Coahuila se benefician de los incentivos fiscales
centivos económicos en las franjas fronterizas”, entre estos destacan una tasa reducida del Impuesto al Valor Agregado (IVA) a 8% y descuentos a las cuotas por el Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) que se cobran a las gasolinas. “Esa situación se da con mucha recurrencia en la frontera porque, si vemos, por ejemplo, la gasolina en Estados Unidos está a la mitad de precio que la de México, entonces si no baja el precio de la gasolina, para ser equiparable, por ejemplo, a la que está en Texas, entonces todos los mexicanos irían a cargar gasolina al lado de Estados Unidos”, explicó Víctor Manuel Herrera Espinosa, vicepresidente del Comité Nacional de Estudios Económicos del IMEF.
Estado de México
Invierte Coppel mil 200 mdp en centro de distribución
Con una inversión de más de mil 200 millones de pesos, Grupo Coppel inauguró su Centro de Distribución Regional (Cedis) en Texcoco, Estado de México.
El Cedis cuenta con 124 mil metros cuadrados de superficie, lo cual equivale a dos explanadas del Zócalo de la Ciudad de México, en esta área se tendrá la capacidad de dar almacenaje a más de 10 millones de productos.
Agustín Coppel Luken, director general de Grupo Coppel, dijo durante la inauguración que con estas instalaciones se busca mejorar de manera significativa la rapidez de la empresa. n Agencia Reforma
Expresa preocupación
EDITH MENDOZA
Saltillo
Zócalo |
La Cámara Nacional de la Industria de Desarrollo y Promoción de Vivienda (Canadevi) en Coahuila expresó su preocupación ante el potencial retraso que podría significar que el Infonavit llegue a retomar la construcción de viviendas para su renta y posterior venta entre los mismos derechohabientes.
“No sirve de mucho, vamos a retrasar muchos años”, dijo José Eduardo Garza Valdés, presidente de la Canadevi en Coahuila.
Por otro lado, aunque todavía no se dan a conocer los pormenores, instituciones bancarias ya hablan del impulso a créditos hipotecarios que podría significar durante 2025, además del impulso al empleo en la fase de construcción en las diferentes regiones del país.
Cabe recordar que aún sigue en proyecto el plan con el que el Instituto contempla construir casas y ofrecerlas a costos relativamente más accesibles que las viviendas que actualmente se encuentran en el mercado.
De hecho, ha dado a conocer que a nivel nacional se cuenta con una bolsa de 700
Índice de Flotación
José Eduardo Garza, presidente de Canadevi Coahuila.
mil millones de pesos para iniciar dichos proyectos de construcción contemplados en la iniciativa de reforma constitucional que se pressentó el pasado 5 de febrero, en materia de vivienda. Se espera que la propuesta sea analizada y votada en los órganos legislativos a principios del año entrante.
A partir de este proyecto se pretende que los trabajadores, al año de cotizar al Infonavit, puedan acceder a una vivienda en renta cerca de su sitio de empleo, cuyo pago mensual, no podrá exceder del 30% del salario. Tras diez años, el usuario adquiere el derecho de comprar la vivienda a un precio justo y tomando en cuenta lo que pagó como renta.
Ingeniero en Mecatrónica, Francisco Flores gana concurso y el derecho a visitar la Hangzhou Dianzi University
REDACCIÓN
Zócalo | Saltillo
Egresado de la especialidad de Mecatrónica del Instituto Tecnológico de Saltillo, Francisco Torres Mejía es empleado en la empresa Sanhua Automotive Saltillo y visitó la Hangzhou Dianzi University, luego de obtener el primer lugar en el concurso “Floreciendo Todo el Camino Juntos con Sanhua”. Torres egresó en 2023 y, como parte de su itinerario en su visita a China, visitó la Hangzhou Dianzi University, siendo recibido por la directora de Programas Internacionales, Joy Wu. El TecNM-Saltillo y la mencionada universidad cuentan con un convenio de colaboración en el que más de 50 alumnos han cursado uno o más niveles de chino-mandarín y 10 de ellos tuvieron la oportunidad de viajar a China durante el verano para participar en el campamento de verano “ITS-DHU Chinese Bridge 2024”.
Francisco se encuentra en China gracias a que fue el ganador del primer lugar del concurso “Floreciendo Todo el Camino Juntos con Sanhua”, en donde los participantes narraban su historia dentro de la empresa, en la cual inició como participante del programa de residencias profesionales el año pasado.
DARÍO CELIS ESTRADA
@dariocelise
Parece ser que la propuesta de reforma al Artículo 123 de la Constitución Política está encendiendo un acalorado debate entre los representantes del sector de los trabajadores, empresarial y el Gobierno.
Y eso se vivió durante la 132 Asamblea General Extraordinaria del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit): ambos sectores se manifestaron en contra de la idea de que el Instituto construya viviendas.
La propuesta, impulsada por la presidenta Claudia Sheinbaum, plantea que el Infonavit construya 500 mil casas para que los trabajadores puedan rentarlas y, eventualmente, adquirirlas.
Esta iniciativa fue criticada por Claudia Esqueda Llanes, presidenta de la Asamblea y representante de los
trabajadores, tras argumentar que ha sido un reclamo constante del sector que se otorguen créditos para la adquisición de vivienda para todos los derechohabientes y que se aumente la producción de vivienda económica y popular. Sin embargo, aunque es importante incrementar los créditos y la producción de casas, no coinciden con la propuesta de transformar al Infonavit en una empresa constructora. Además, hay preocupación por la calidad, habitabilidad y tamaño de las viviendas financiadas con estos nuevos programas. Por su parte, José Medina Mora, representante del sector empresarial y presidente de la Coparmex, también se opuso a que el Infonavit tenga facultades para construir viviendas, recordando experiencias pre-
o más alumnos del ITS han cursado o más niveles de chino mandarín en la Hangzhou Dianzi University
Su historia impactó desde el inicio de su participación en la empresa, incluido un video con su historia, y es que al llegar a un departamento que no era al que iba, cargando una caja de cartón, al final le valió para quedarse en ese lugar, donde labora actualmente. Dentro de las principales actividades de Torres Mejía, fue la participación en los eventos de festejo del 40 ani-
Hay ya 460 complejos
versario del corporativo Sanhua en Hangzhou, y visitó por lo menos tres ciudades, además asistió a diversos eventos como conciertos, conferencias y visitas.
La administración, del TecNM-Saltillo, encabezada por Ania Guadalupe Sánchez Ruiz, como directora, agradeció las atenciones del personal de la oficina de Programas Internacionales, que recibió a Francisco en su visita, y es que, con el convenio, entre la comunidad guinda y blanco, y Hangzhou Dianzi University, es de suma relevancia para seguir desarrollando relaciones de colaboración en beneficio de las y los estudiantes del Tecnológico Nacional de México.
La construcción de parques industriales en México creció 20% en el último año, con una inversión mayor a 4 mil millones de dólares por el “nearshoring” o reubicación de empresas, reveló este lunes Jorge Ávalos, presidente de la Asociación Mexicana de Parques Industriales Privados (Ampip).
En México hay ahora 460 parques industriales y están construyéndose 93 nuevos, detalló el líder empresarial en el panel ‘Fortalezas y retos de la economía mexicana de cara al nearshoring’, realizado en la Reunión Anual de Industriales que se celebró en Nuevo León.
Expuso que hay más de 80 fondos de inversión de Estados Unidos que están inyectando capital en los parques industriales porque “son mucho más optimistas los inversionistas extranjeros”. n EFE
vias que demostraron ser poco eficaces. En cambio, propone aprovechar las capacidades del sector especializado y la colaboración gubernamental en materia de licencias, permisos, infraestructura y suelos. Finalmente, Octavio Romero, el flamante director general del Infonavit, defendió la propuesta, destacando que la construcción de ese medio millón de viviendas se realizará mediante una empresa que disminuya los costos de adquisición a través de la compra consolidada de materiales y servicios. Además, asegura que las rentas de estas casas podrán abonarse al pago de las mismas si los derechohabientes deciden adquirirlas. Habrá que ver.
ESTA SEMANA MÉXICO y Cana-
dá inician el proceso de revisión del T-MEC. Con una delegación mexicana encabezada por Luis Rosendo Gutiérrez, subsecretario de Comercio Exterior de la Secretaría de Economía, se busca fortalecer las reglas de origen y aumentar el componente regional en la producción. Este esfuerzo conjunto promete consolidar la integración económica y preparar el terreno para futuras colaboraciones, a pesar de los cambios políticos en la Unión Americana. La revisión del Tratado es una oportunidad para reafirmar el compromiso de las tres naciones con el crecimiento y la cooperación regional.
LA CREACIÓN DE un corredor nacional para la fabricación de semiconductores en México, con una inversión de 10 mil millones de dólares hasta 2030, representa una oportunidad histórica para el país. Esta iniciativa, liderada por Intel México y su director Santiago Cardona, busca fortalecer la manufactura, diseño, investigación y desarrollo en seis estados, con la posibilidad de expandirse a diez. La colaboración entre industria, academia y Gobierno promete duplicar la industria de semiconductores en el presente sexenio, posicionando a Méxi-
co como un líder global en este sector crítico para la economía del T-MEC.
LA ASEGURADORA INSIGNIA
LIFE fue adquirida por Grupo Mapfre, con lo que esta última busca consolidar su presencia en el mercado mexicano de seguros de vida. Esta integración no sólo fortalece la oferta de Mapfre en el país, sino que también promete mantener la continuidad operativa y el servicio a los clientes actuales. Con una cartera valorada en casi 96 millones de dólares y más de 1.3 millones de clientes, Insignia Life, ahora dirigida por Ricardo Madrid, aporta una base sólida para el crecimiento conjunto mexicano.
ORGANIZACIÓN SORIANA emitirá un bono por hasta 5 mil millones de pesos en la Bolsa Mexicana de Valores para fortalecer su posición financiera. Con una calificación ‘AAA’ y el respaldo de intermediarios como Santander y Scotiabank, la emisión busca refinanciar pasivos y financiar inversiones de capital. Este movimiento posiciona a la cadena de supermercados de Ricardo Martín Bringas para un crecimiento sostenido y una mayor competitividad en el sector de autoservicio.
Entorno Económico
Endías pasados, la Presidenta de la República, Claudia Sheinbaum (202430), presentó su plan de trabajo abreviado en 100 enunciados. El número 14 de la larga lista señalaba el compromiso de construir un millón de casas habitación en el territorio nacional durante su gestión, cifra que se considera prudente y asequible, pero modesta en relación con el déficit de vivienda del país y también con las que propusieron administraciones federales precedentes. Es probable que la dimensión del proyecto habitacional por 600 mil millones de pesos se haya hecho en función de los limitados recursos del presupuesto federal. Sin embargo, por el efecto multiplicador que tiene en la economía la industria de la construcción, se puede convertir en un detonante para el crecimiento económico de los próximos años. No se debe perder de vista el impacto transversal que tiene ese sector en varias industrias, desde la siderúrgica hasta la cementera; se estima que son más de 10 en las que tiene influencia y que le aportan materias primas y productos para las edificaciones. La industria de la construcción ha tenido bajas tasas de crecimiento después de la pandemia; todavía en 2023 no recuperaba el nivel que alcanzaba en 2012, cuando llegó a 6.5% del PIB nacional, que significó que por cada 100 pesos que generaba la economía mexicana, 6.5 pesos provenían de la construcción. La tabla 1 señala su comportamiento en el periodo 2018 a 2023. Otro dato, poco alentador, es el número de empleos, que se incrementó modestamente, de 2.6 a 2.7 millones. En casi seis años la tasa de crecimiento de la industria fue inferior a 4 por ciento.
Tabla 1
Año Crecimiento
Fuente: Inegi.
DESAFÍOS DEL PROGRAMA DE VIVIENDA. Con la visión social de la 4T, se pretende incidir en el nicho de mercado conformado por familias y personas de bajos ingresos, incluyendo a aquellas que prestan sus servicios en la economía informal. Preferentemente destinado a jefas de familia, población indígena y adultos mayores. El prototipo de vivienda es de 60 metros cuadrados, con un precio que oscilará entre los 700 mil y un millón 200 mil pesos. El plazo máximo para liquidar el crédito hipotecario sería de 30 años, con tasas de interés “blandas”, probablemente por debajo de las de mercado. Aunque, habrá subsidios para aquellas familias
que estén al margen de la seguridad social, cuya tasa de interés se fijará en 0 por ciento. La responsabilidad del financiamiento, mejor dicho de la subvención, recaerá en la Financiera del Bienestar. Por las disparidades en el desarrollo regional, sólo 206 mil 800 viviendas se localizarán en el norte del país, el resto en el centro y sur.
LA PLANIFICACIÓN URBANA. El ignorarla ocasionó que se despilfarraran inversiones en viviendas que nunca se habitaron y fueron blanco del vandalismo urbano. Se estima que alrededor de 600 mil casas habitación están abandonadas; fueron fraccionamientos construidos en zonas semiurbanas, aisladas y privadas de servicios primarios, así como alejadas de los comercios y fuentes de trabajo. Para que el programa tenga el impacto social esperado, es condición imprescindible que los responsables del proyecto mantengan la coordinación con los gobiernos municipales, quienes tienen el diagnóstico urbano de las ciudades seleccionadas para emprender la obra de vivienda. En ocasiones la intención del político es buena, pero se pierde por la toma de decisiones de sus subalternos, carentes de información técnica de la región.
TRANSPARENCIA EN EL MANEJO de los recursos públicos por 600 mil millones de pesos. Por lo general, la obra pública se presta para malos manejos, se puede mencionar, casi como una constante, la colusión que se da entre funcionarios públicos y desarrolladoras inmobiliarias en la selección y adquisición de los predios a edificar los espacios habitacionales; se privilegia el interés de particulares sobre el de la comunidad o población a beneficiar. Se requieren controles en el ejercicio del gasto, rendición de cuentas y supervisión por parte de la Secretaría Anticorrupción y de Buen Gobierno. En cuanto a las dependencias del Gobierno que financian el programa, como Infonavit, Financiera del Bienestar, etc., sus administradores deben tener en claro que el dinero público que se invierta no debe ir a fondos perdidos, sino que aunque el retorno de la inversión se proyecte en el mediano y largo plazo, debe recuperarse. No confundir la subvención gubernamental con el impago y transferencias unilaterales.
TASA DE INFLACIÓN. Es otro factor de riesgo. Aunque es una variable macroeconómica que no pueden controlar los participantes en la industria de la construcción, afecta el programa porque erosiona los presupuestos de las obras. La estabilidad de precios es un aliado seguro del cumplimiento de las metas establecidas.
Las acciones de Nvidia que se negocian en Wall Street han vuelto a hacer historia: al término de las negociaciones de este 21 de octubre, sus títulos alcanzaron los 143.71 dólares. Con este precio, los valores del gigante tecnológico mostraron un avance diario de 4.14% y alcanzaron un nuevo máximo histórico. Esta alza ha llevado a que su valor de capitalización ascendiera a los 3.52 billones de dólares, manteniendo la segunda posición como la empresa más valiosa por valor de capitalización, sólo por detrás de Apple. n Agencias
Crece 5.3% anual la captación de impuestos de enero a septiembre, revela el SAT
EL FINANCIERO
Zócalo | Ciudad de México
Suena la caja registradora a favor del Gobierno de Claudia Sheinbaum: la recaudación tributaria sumó 3 billones 687 mil 533 millones de pesos entre enero y septiembre de este año, lo que representó un crecimiento real de 5.3% comparado con el mismo lapso del año pasado, informó este lunes el Servicio de Administración Tributaria (SAT).
En números absolutos, la captación de impuestos de los primeros nueve meses de este año fue mayor en 346 mil 254 millones de pesos respecto del mismo periodo de 2023.
De enero a septiembre se juntaron 2 billones 38 mil 11 millones de pesos por concepto de Impuesto Sobre la Renta (ISR), un crecimiento de 114 mil 865 millones de pesos respecto al mismo periodo del ejercicio anterior, es decir, un avance real de 1.1 por ciento.
¿Y qué es el ISR? Es un impuesto que se aplica sobre los ingresos que una persona o empresa recibe a lo largo de un año fiscal, y se calcula aplicando una tasa a dichos ingresos. No obstante, las tasas pueden variar dependiendo del tipo de ingreso y del monto percibido.
La dependencia fiscal agregó que por concepto del Impuesto al Valor Agregado (IVA) obtuvo un billón 38 mil 844 millones de pesos, es decir, 85 mil 790 millones de pesos más, lo que significa un crecimiento real de 4 por ciento.
Por Impuesto Especial so-
Pilares
Aportaciones de los diferentes impuestos que recauda el SAT. z ISR: 2 billones 38 mil 11 millones de pesos, para un crecimiento de 1.1 por ciento.
z IVA: Un billón 38 mil 844 millones de pesos, un avance de 4 por ciento z IEPS: 449 mil 938 millones de pesos, una expansión anual de 30.8 por ciento.
bre Producción y Servicios (IEPS), que es el gravamen especial que se cobra, por ejemplo, cuando se le pone gasolina al auto, se recaudaron 449 mil 938 millones de pesos, lo que significa 121 mil 573 millones de pesos más en términos nominales y un crecimiento real de 30.8% respecto al mismo periodo de 2023.
La explicación El SAT, dirigido por Antonio Martínez Dagnino, explicó que los resultados se deben
Ante la presión del Gobierno para reducir el déficit fiscal de 5.9 a 3.5% del PIB, se podría contraer la inversión en infraestructura, advierte el sector privado.
Urge infraestructura
EL UNIVERSAL Zócalo | Ciudad de México
La intención del Gobierno federal de reducir el déficit público para el 2025 de 5.9% a 3.5% del Producto Interno Bruto (PIB) puede significar una contracción de la inversión pública en infraestructura estratégica, dijo el presidente de la Confederación de Cámaras Industriales (Concamin), Alejandro Malagón. Por lo que, propuso “implementar mecanismos transparentes y eficientes de inversión pública-privada”. Durante la inauguración de la Reunión Anual de Industriales (RAI) que organizó la Concamin, Malagón planteó desarrollar esquemas financieros innovadores que permitan concretar las grandes obras que se requieren para atraer las inversiones por “nearshoring”.
Malagón dijo que quieren hacer equipo con el Gobierno federal y trabajar en torno a las prioridades siguientes: fortalecer el estado de derecho, mejorar la seguridad y combatir la impunidad.
“Impulsar una política industrial con visión global para el beneficio local; incrementar
Es crucial asegurar montos crecientes de inversión en carreteras, vías férreas, puertos, aeropuertos, terminales multimodales, obras de telecomunicaciones, infraestructura energética, hídrica, educativa, de salud, movilidad urbana y vivienda social…”.
Alejandro Malagón Presidente de Concamin
la inversión pública a 5% del PIB y promover esquemas de inversión público-privada en infraestructura con absoluta transparencia y estricta legalidad, porque sin infraestructura no va a haber nearshoring o relocalización de proyectos”, advirtió. Pidió además reactivar la banca de desarrollo con programas de fondos de garantía para las micro, pequeñas y medianas empresas, y conformar un frente común de revisión del T-MEC.
a la implementación del Plan Maestro de Fiscalización y Recaudación, que ha permitido “piso parejo” en el cobro de impuestos sin la necesidad de crear o aumentar los gravámenes existentes.
Ramiro Ávalos Martínez, socio de impuestos corporativos de Baker Tilly, expresó que en los últimos meses el SAT ha emitido varios comunicados en los cuales da cuenta de una eficiencia en la recaudación por medio de las auditorías.
“La autoridad fiscal ha revelado varios datos interesantes, pensábamos que la fiscalización se dirigía principalmente a los grandes contribuyentes, eso es parte verdad, pero también hay una cantidad interesante de recaudación adicional por eficiencia recaudatoria”, recalcó. Destacó que por auditorías, el SAT ha recaudado durante el sexenio 3.3 billones de pesos y, de esta cantidad, un billón corresponde a auditorías aplicadas a pequeños y medianos contribuyentes.
Pausan proyectos por reforma, dice BBVA
EL ECONOMISTA
Zócalo | Ciudad de México
Inversionistas extranjeros han pausado sus inversiones y proyectos en México en el marco del nearshoring, pues quieren ver cómo empieza a caminar la reforma al Poder Judicial de la Federación en 2025 con el Gobierno de la presidenta Clau- dia Sheinbaum, dijo Álvaro Vaqueiro Ussel, director general de la Banca Corporativa y de Inversión de BBVA México. Explicó que para el inversionista extranjero, el principal foco de atención que tiene es la certeza jurídica que hay en un país, es decir, que se tengan reglas claras a la hora de invertir. “El tema de la reforma judicial es algo que ha puesto un poco en análisis en muchas de las empresas que están en esto (del nearshoring), claramente ha habido no una suspensión, pero sí un retraso en las inversiones porque todo mundo quiere ver y no es nada más es de ayer a hoy que ya quedó hecha la reforma, sino quieren ver en 2025 cómo empieza a caminar”, aseguró Vaqueiro.
Confirman empresas que todo se definirá hasta después de conocer los resultados electorales del 5 de noviembre
EXPANSIÓN / EL UNIVERSAL
Zócalo | Ciudad de México
Desde que Tesla y BYD anunciaron la posibilidad de instalar plantas en México, la expectación ha crecido. Estas compañías, líderes en la electromovilidad a nivel mundial, han generado una ola de cobertura mediática, pero el panorama actual sugiere que la promesa de su llegada podría tardar más de lo esperado, o incluso no concretarse antes de 2026. En marzo de 2023, Tesla anunció la construcción de una planta de ensamblaje en Nuevo León, con la meta de iniciar la producción de vehículos en 2026. Sin embargo, la realidad es que, desde entonces, no ha habido avances concretos. Las promesas de inversión masiva, que rondan los 10 mil millones de dólares, no se han traducido en acciones concretas. Elon Musk ha dicho que se tomaría con calma la construcción de la planta en México, citando como razón principal las altas tasas de interés, que complican grandes inversiones en la actualidad. Además, Musk mencionó las posibles políticas arancelarias que podría implementar Donald Trump, en caso de ganar las elecciones presidenciales en Estados Unidos, lo que representaría una barrera adicional para los vehículos eléctricos fabricados en México. Según una fuente cercana al tema en China, donde Tesla tiene una gigafábrica y relaciones con varios proveedores clave, varios de estos proveedores que habían mostrado interés en integrarse a la cadena
Voces de la Región
de vehículos en México, pero hasta ahora todo ha
10 mmdd
inversión global que representaría la concreción del proyecto anunciado por Tesla
de valor del complejo en Nuevo León han decidido poner en pausa sus planes. Al igual que Tesla, BYD declaró en el pasado su interés por instalar una planta en México. Sin embargo, fuentes dijeron a Bloomberg en septiembre que era poco probable que BYD instale una planta en México antes de las elecciones en Estados Unidos, programadas para noviembre de 2024.
Aunque la empresa ha desmentido estas afirmaciones, otra fuentes dijo a Expansión que el proyecto no se concretará en el corto plazo y podría incluso postergarse hasta después de la revisión del T-MEC en 2026. Pausa, no cancelación
Las elecciones presidenciales en Estados Unidos mantienen las
El19 de octubre se conmemora el Día Internacional de la Lucha contra el Cáncer de Mama. Tradicionalmente se le ha asignado a la fecha, y a la causa en general, una connotación femenina. Se ha estigmatizado como una lucha que deben dar las mujeres para combatir el flagelo. Sin embargo, esta no es una batalla exclusiva de ellas, sino de todos. Creo, incluso, que los varones debiéramos ser los más involucrados, enterados y principales promotores de
la autoexploración constante y los chequeos frecuentes, sobre todo en mujeres mayores de 40 años, para quienes una mastografía al año es indispensable. Lo que está en juego es la vida de lo que más queremos: nuestras hijas, esposas, madres y abuelas. A pesar de toda su malignidad, esa despiadada enfermedad ofrece una tabla salvadora, una salida de esperanza: si se detecta a tiempo puede ser curable en la inmensa mayoría de los casos. Una gran no-
80%
nivel alcanzado por las inversiones recibidas por México, lejos de su potencial total
inversiones de las empresas de electromovilidad, como Tesla y BYD, en pausa, sin que eso signifique que estén canceladas, afirmó el Gobernador de Nuevo León, Samuel García.
Durante la reunión anual con la Confederación de Cámaras Industriales de los Estados Unidos Mexicanos, el Mandatario estatal dijo que la pausa de la construcción de la planta automotriz no significa que el proyecto esté cancelado.
En el marco de la Reunión
Anual de Industriales (RAI), Industria como motor de prosperidad y bienestar, aseguró que la llegada de inversión al estado no ha sido afectada por la pausa ni por si llega o no Tesla a instalar su planta en Santa Catarina, “Aquí en Nuevo León independientemente de la elección
ticia sin duda, aunque este hecho transfiere una alta dosis de responsabilidad, no sólo a las mujeres, sino a toda la sociedad. Los datos duros son alarmantes. Según cifras de la Organización Mundial de la Salud, cada año muere más de medio millón de mujeres en el mundo por esta causa. En México, las estadísticas que ofrece la Secretaría de Salud son lúgubres también: desde el 2006 es la principal causa de defunción en población femenina y casi cada hora que pasa fallece una mujer debido al cáncer de mama. Pero esa no es la cifra más
de Estados Unidos, hoy tenemos récord de récords y son 68 billones de dólares de inversión, por eso digo que no nos va afectar en nada si llega una empresa más o una menos la ola de inversiones que está llegando a Nuevo León”, dijo el Mandatario. Añadió que así como Tesla está BYD y muchas empresas que quieren tener certeza y consideró que es obvio que como van a invertir millones quieren saber de qué manera van a manejar el tema de aranceles. En dicho evento, el presidente de la American Society of Mexico, Larry Rubin, explicó que las inversiones que puede recibir México están a 80% de su potencial, pero pudieran ser mayores. Sin embargo, consideró que a pesar de que el candidato Donald Trump dijo que se llevará de regreso inversiones a Estados Unidos una vez que gane, hacerlo no será fácil porque la mano de obra es más barata en México y hay más disponibilidad que en el mercado estadunidense. “No hay suficiente mano de
preocupante, sino que 95% de esas muertes pudo haberse evitado con una detección temprana y oportuna. Sólo una de cada tres mujeres es diagnosticada en una etapa inicial del padecimiento, donde las probabilidades de sobrevivencia son altas. Las causas de la enfermedad son aún un misterio para la ciencia, pero existen algunos hechos destacables que pudieran arrojar alguna pista. Por ejemplo, en México los estados donde más se presentan casos de cáncer de mama son los del norte, mientras en donde existe mayor incidencia de cáncer cérvico-uterino es en las entidades del sur. Otro dato relevante para saber es que la edad promedio que tienen las mujeres cuando se les detecta el cáncer de ma-
Aquí en Nuevo León independientemente de la elección de Estados Unidos, hoy tenemos récord de récords y son 68 billones de dólares de inversión...”..
Samuel García Gobernador de Nuevo León
No tiene mucho sentido el que industrias pesadas se fueran a regresar a Estados Unidos, pero sí existe la posibilidad de que se vayan a otros países”.
Larry Rubin Presidente de la American Society en México
obra para llevar a cabo lo que se requiere (en Estados Unidos). Entonces, por más que quisiera un Gobierno federal atraer mayores cantidades de industrias, es muy complicado porque no existe esa mano de obra, no, y la mano de obra mexicana sí es más productiva que la estadunidense y evidentemente menos costosa”, consideró.
Estrategia de empresa Una de las razones clave detrás de la demora de Tesla y BYD en sus proyectos en México es que ambas compañías están usando el anuncio de una posible planta en el país como una herramienta estratégica para incrementar su posicionamiento de marca.
Una fuente en México con conocimiento de las negociaciones, explica: “Anunciar que vienen a México les ayuda a negociar mejores condiciones en otros lugares. ¿Qué empresa seria, global, se pasa año y medio diciendo ‘voy a invertir’, pero no lo hace? Las empresas, cuando van a invertir, lo anuncian y ejecutan el plan”, añade. Kia, por ejemplo, confirmó en 2015 la instalación de una planta en Pesquería, Nuevo León, y en un año ya estaba operativa, iniciando la producción en 2016. Este anuncio generó gran expectativa y, al concretarse rápidamente, permitió a Kia consolidar su imagen en el mercado mexicano e incluso superar en ventas a Hyundai, su empresa matriz, que había llegado un año antes a México sin una planta local.
ma es 55, y que el 45% de todos los casos reportados se encuentra precisamente en esa década, entre los 50 y los 59 años. La letalidad del cáncer es mucho menor en países desarrollados, pero no porque tengan menos incidencia, sino porque ahí se ha inculcado una cultura de prevención entre la población. En ellos, sólo es fatal para 20% de los casos diagnosticados como positivos, mientras que en los países en vías de desarrollo es mucho mayor. La lucha contra el cáncer no se debe circunscribir meramente a octubre, sino debe ser permanente. La lucha contra el cáncer de mama no es sólo de las mujeres, sino de sus hijos, sus padres, sus esposos, sus hermanos. La lucha contra el cáncer de mama es la lucha de todos.