Saltillo 24 de enero de 2025

Page 1


z Esta

z Desde Fundadores se tomará el deprimido hacia el norte y la incorporación será por la lateral.

* Personal de tránsito agilizará semáforos

z Fundadores continuará por el paso elevado de Paseo de la Reforma hacia el Hemiciclo a Juárez; retorno y continuación por dicha vía hasta incorporarse por deprimido hacia LEA.

De

z LEA de sur a norte. Se circulará con normalidad, al

al tomar hacia Nazario S. Ortiz Garza.

Suspenden hoy clases ante nueva masa polar

REDACCIÓN

Zócalo | Saltillo

Ante el arribo de otra masa de aire polar en Coahuila, la Secretaría de Educación del Estado suspendió este viernes las clases de educación básica y superior en los 38 municipios. En la Región Sureste la temperatura no pasará de los 13 grados durante el día, y en la madrugada el termómetro descenderá hasta los -2 grados. Previendo que las vialidades se vieran obstruidas por una capa de hielo, la Sedu tomó la decisión desde la noche del jueves de suspender la actividad en las escuelas. En el caso de los colegios privados, establecieron su propio criterio junto a docentes y padres de familia.

Otro aparato sin funcionar

Carece ISSSTE de equipo y ahora practicará abortos

REDACCIÓN

Zócalo | Saltillo

Derechohabientes del ISSSTE

denunciaron, ahora, las dificultades a las que se están enfrentando, ya que el aparato de electromiografía del Hospital de Alta Especialidad de Saltillo se encuentra sin funcionar desde hace varias semanas.

Y ahora, pese a las carencias, toda clínica del instituto deberá practicar abortos, cuando sea solicitado.

Por esta situación, hay pacientes a los que se les han reprogramado más de tres veces las citas, retrasando el diagnóstico de sus enfermedades.

“La doctora Roxana Flores

Página 3A

está diciendo a los derechohabientes que se hagan los estudios particulares, que no cuestan tanto, cómo es posible si son un derecho y el aparato de electromiografías no funciona”, denunció un derechohabiente.

Dicho aparato se utiliza para realizar estudios de conducción nerviosa y revisar el funcionamiento de los músculos y nervios.

AUMENTA 6% PARTICIPACIÓN EN 5 AÑOS

Alcanza Coahuila cifra histórica de empleo femenino

Disminuyen la brecha actividades dentro del ramo de servicios no financieros

DIANA MARTÍNEZ

Zócalo | Saltillo

Las mujeres alcanzaron la más alta participación de la historia en las unidades económicas de Coahuila, de acuerdo con los resultados del Censo Económico del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Son 482 mil mujeres que trabajan en el comercio, la industria y los servicios, lo que representa 42.3% del total de las personas empleadas en el estado. En los últimos cinco años se incrementó 6% la participación de la mujer.

Saraí Arroyo Alonso, coordinadora Estatal del Inegi en Coahuila, destacó que en las actividades de servicios privados no financieros disminuyó la brecha entre la participación de hombres y mujeres.

“Se tiene que del millón 140

Saltillo, la capital más segura en un México de contrastes

De la gloria al infierno

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Ciudad de México

El Inegi dio a conocer la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana con la lista de las ciudades más inseguras y donde la percepción de seguridad es más alta en el país, de acuerdo con una encuesta del cuarto trimestre de 2024.

Residen ‘bajo fuego’

Las áreas urbanas de interés con mayor porcentaje de personas de 18 años y más que consideraron que vivir en su ciudad es inseguro son:

z

z

Ciudades seguras

Las áreas urbanas con menores porcentajes de percepción de inseguridad son:

482 mil mujeres con empleo formal en los sectores comercio, industrial y servicios

42.3% de la fuerza laboral en la entidad es de mujeres

mil 757 de la población ocupada, 42.3% representa a las mujeres y el 57.7 los hombres”, puntualizó. Estos fueron algunos de los datos que se dieron a conocer en la presentación de los resultados oportunos del Censo Económico 2024, en el que

también se destacó el incremento del 2.6% de las unidades económicas en el estado. Asimismo, informó del aumento del 1.3% de las personas contratadas, de las cuales, la mayoría son jóvenes de 21 a 30 años de edad y 5 mil 542 tienen alguna discapacidad.

en Valdés Sánchez.
z
LEA sur hacia Valdés Sánchez. Tomar lateral (Mercado de Abastos) y continuar con precaución.
igual que
Ciudad 6C
Villahermosa Saltillo
Ciudad

El Marqués PALACIO ROSA

palaciorosa@redzocalo.com

JAVIER DÍAZ...

SU MERO MOLE

Esta mañana, el alcalde Javier Díaz dará a conocer la Estrategia Municipal Por Amor al Deporte, que viene de la mano con lo que podría convertirse en el programa estrella de su Administración, al detonar una cuarentena de espacios públicos mediante la rehabilitación, el involucramiento de la Iniciativa Privada y dotar cada punto con un promotor deportivo.

Por lo pronto, ayer el Cabildo sarapero aprobó la propuesta para crear el Instituto Municipal de Cultura Física y Deporte, con lo que no sólo se dota de autonomía al área, sino que cobra un gran impulso para esta gestión.

Cada lugar ha sido estratégicamente seleccionado, para transformarlo y convertirlo en verdadero espacio público, donde confluyan la movilidad, los senderos seguros, internet gratuito, la convivencia social, la cultura y el deporte. Allí vienen los torneos intercoloniales.

TOMÁS GUTIÉRREZ...

PIDE PARO

El Alcalde de Ramos Arizpe, Tomás Gutiérrez, está pidiendo que los diputados federales y locales tiren paro, y apoyen las gestiones para que se autorice un nuevo hospital de especialidades del IMSS para su municipio, que es por mucho el que mantiene un crecimiento más acelerado en el país.

Lo que aporta Ramos al país en impuestos no se ha visto correspondido con atención de salud, por lo que Gutiérrez Merino no quita el dedo del renglón para que el Seguro Social se ponga la del Puebla.

ROMÁN CEPEDA...

¿MIEDO A LA JUSTICIA?

Quizá sea por miedo a que lo detengan y metan al “bote” por todas las que debe, pero de nueva cuenta el Alcalde de Torreón, Román Alberto Cepeda, dejó plantados a todos –por segunda vez consecutiva– en la reunión de seguridad que se llevó a cabo en la Estación Aérea Militar de la Onceava Región.

El encuentro fue de nivel, pues se contó con la presencia del fiscal General de Estado, Federico Fernández; el magistrado presidente del Poder Judicial, Miguel Felipe Mery, así como autoridades militares y de la Guardia Nacional.

Allí se revisaron los resultados de la nueva encuesta trimestral del Inegi, donde por cierto, Torreón retrocedió al reportar mayor percepción de inseguridad.

LUZ ELENA MORALES...

EN RECONOCIMIENTO

Donde sí quieren, y bien, a las fuerzas castrenses es en Congreso del Estado, por lo que la diputada presidenta, Luz Elena Morales, anunció que en febrero se realizará una sesión solemne por el Día del Ejército, en reconocimiento a su labor y entrega para la población coahuilense.

Destacó la voluntad de quienes dirigen la honorable institución, así como su apoyo incondicional por trabajar de manera coordinada por mantener la seguridad en nuestra entidad.

TONY FLORES...

OPOSITOR A LA MODERNIDAD

Tremendo zafarrancho el que fue a armar el diputado local del PT, Tony Flores, en la sede del Ayuntamiento de Múzquiz, quien irrumpió a gritos y sombrerazos para oponerse a la creación del Sistema Municipal del Agua, pues el argumento de “Lord Lamborghini” es que la gente debe seguir recibiendo el vital líquido ¡mediante pipas!

Con total descaro puso a disposición del municipio 10 pipas de su propiedad, negocio aparte, para mantener a la comunidad sin derecho a la introducción del servicio.

Quizá el diputado local mejor debería preocuparse por conseguir un buen equipo de abogados para él y su hermana, la exalcaldesa, porque están aflorando muchas irregularidades, protagonizadas por este par, como si fuera primavera.

SALIERON PEORCITOS

De nueva cuenta, la excandidata a la Alcaldía por el PT, Diana Isabel Hernández, se lanzó duro y a la cabeza contra el dirigente estatal de Morena, Diego del Bosque, y sus secuaces.

DIEGO DEL BOSQUE...

Según la “abogada del pueblo”, se está permitiendo violar los estatutos del partido con singular alegría, al dejar a Alfonso Almeraz al frente de la cartera de la Secretaría de Comunicación del Comité Ejecutivo Estatal, al tiempo que es regidor plurinominal en Monclova. “Vemos que en Morena Coahuila el lema de ‘No somos iguales’ no lo aplican, ya que resultaron peorcitos”… ¡Debió ser una sorpresa para Diana!

DOMINGO HERNÁNDEZ...

SIEMPRE EN DOMINGO

Ha despertado malestar entre el gremio magisterial la designación de Domingo Hernández como titular de la oficina de enlace de la Secretaría de Educación Pública en la entidad, sobre todo entre los sindicatos magisteriales, que de arribista no lo bajan. En los pocos días que lleva en el cargo, Domingo no da una, desconoce por completo la labor docente, no sabe ni qué es la Nueva Escuela Mexicana; además que el joven excandidato a regidor es un pelín prepotente.

A todo esto, este nuevo funcionario llegó al cargo mediante la imposición de cierto diputado federal, aficionado a los lugares non sanctos. Quizá sea cuate de correrías.

PROMOCIÓN IBÉRICA

Para los que se preguntaban por dónde anda la secretaria de Turismo y Desarrollo de Pueblos Mágicos, Cristina Amezcua, les decimos que ella está en lo suyo, promoviendo a Coahuila a nivel mundial. Con la finalidad de cumplir los objetivos del eje Coahuila Global, nuestro estado participa en la mayor plataforma global en la materia, que es la Feria Internacional de Turismo España 2025. Junto a Amezcua González está la subsecretaria de Turismo, Martha Elena Moncada, que permanecerá en Madrid hasta el próximo 26 de enero.

ELECCIÓN FANTASMA

CRISTINA AMEZCUA... ELISA MALDONADO... FUGA EN CALENTADOR, LA

Nunca salió la convocatoria para renovar la dirigencia estatal del PAN, pues, en teoría, el periodo de Elisa Maldonado y su equipo termina el próximo domingo 26 de enero. De pura casualidad se va a extender la vida de la actual dirigencia por un mes para resolver el método de elección y demás pormenores, pues hay cada vez más voces que piden una elección abierta para militantes. Según nos dicen, no habrá problemas si se hace un traje a la medida de Elisa Maldonado, pero igual piden la oportunidad de votar. Este tema lo han tratado de manejar de bajo perfil. Pero, sin hacer muchas olas se están llevando el gato al agua.

Fallecen intoxicados por gas madre e hijo

Trasladan a mujer con signos vitales pero muere horas después en el hospital

BRENDA BASALDÚA

Zócalo | Saltillo

Una madre y su hijo, ambos de la tercera edad, perdieron la vida tras intoxicarse con monóxido de carbono, esto luego de dejar encendido un calentador de gas durante varias horas.

Fue alrededor de las 20:40 horas de ayer cuando se requirió una ambulancia y la presencia de bomberos al 911 en la vivienda marcada con el 1430 de la calle Herminia Aguillón, de la colonia Magisterio Sección 38, en donde se reportó un fuerte olor a gas, además de dos personas inconscientes.

Paramédicos de Cruz Roja arribaron y confirmaron el deceso de Arturo Manuel, de 70 años, en tanto que su madre, María de Jesús, de 96, aún contaba con signos vitales, por lo que fue trasladada a la Clínica del Magisterio, en donde horas después también perdió la vida.

Según las investigaciones, la tragedia se derivó de una fuga de gas en el calentador que las víctimas utilizaban para mitigar el frío, mismo que se habría quedado encendido por tiempo prolongado.

mas utilizaban para mitigar el frío.

Imparable ola de violencia

Asesinan en 24 horas a 8 en Nuevo León

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Monterrey, NL.

En menos de 24 horas fueron cometidas ocho ejecuciones entre la noche del miércoles y la tarde de ayer en Nuevo León, lo que representó una de las jornadas más rojas en lo que va del año.

Los homicidios se generaron apenas una horas después de la reunión que sostuvo Omar García Harfuch, con autoridades de seguridad estatales.

La jornada violenta inició la noche del miércoles cuando el conductor de una camioneta BMW fue ejecutado en calles de la colonia Fabriles, en Monterrey.

Casi a la misma hora, pistoleros ingresaron a una casa de la colonia Vicente Guerrero, en San Nicolás, y ejecutaron a un hombre a balazos.

En la avenida Rodrigo Gómez y Salitre, en Fomerrey 106,

z Los homicidios se generaron apenas una horas después de la reunión que sostuvo Omar García Harfuch, con autoridades de seguridad estatales.

Reforma en Monterrey, un adolescente de 17 años fue ultimado con un balazo en el pecho. Luego, en un ataque a balazos en una casa de la colonia Crispín Treviño, un hombre murió cuando era atendido en un hospital de Guadalupe. Entre las 23:00 horas del miércoles y las 9:00 horas de ayer, dos hombres y una mujer fueron asesinados a balazos en distintos hechos, en Ciénega de Flores. Anoche, en Apodaca, el reporte de restos humanos en un terreno baldío movilizó a uniformados de la Policía de Apodaca, quienes encontraron en el lugar dos extremidades, pero no se precisó si brazos o piernas.

Resultan ilesos padres e hijos

Consume incendio tejaban en Ramos

Una familia de la colonia Parajes del Valle en Ramos Arizpe, sufrió la pérdida de su hogar luego de que se registró un incendio en el tejaban donde vivían, sin embargo nadie resultó lesionado. El accidente se registró alrededor de las 20:00 horas y se solicitó la presencia de bomberos sobre la calle 15 de Mayo debido a que un incendio que consumió la vivienda. Socorristas acudieron y sofocaron las llamas, mientras que dos adultos y sus pequeños hijos fueron valorados por los paramédicos de Protección Civil, sin embargo resultaron ilesos. n  Brenda Basaldúa

z La tragedia se derivó de una fuga de gas en el calentador que las vícti-
Fotos: Zócalo
Brenda Basaldúa
Foto: Zócalo Agencia
Fotos: Zócalo
Brenda Basaldúa

Nacional

z Hasta ahora, el aborto voluntario está despenalizado en 18 estados y la Ciudad de México, por regla general sólo en las primeras 12 semanas.

Sea o no derechohabiente

Abren en ISSSTE aborto voluntario

El

autorizó la práctica de abortos voluntarios en todas las clínicas y hospitales que opera en estados donde ya se despenalizó la interrupción del embarazo.

Martí Batres, director general del Instituto, publicó ayer lineamientos para la práctica de abortos en las mejores condiciones médicas, a partir de hoy, y siempre y cuando se realicen en las primeras 12 semanas de gestación.

El acuerdo menciona que “la Interrupción Legal del Embarazo (ILE) está protegida por el marco legal en cada entidad federativa que ha re-

formado su legislación en la materia”. También detalla que la ILE se realizará a petición expresa de la usuaria, en ejercicio libre de su autonomía reproductiva. Además, se permiten abortos a menores y prevé la intervención del Ministerio Público y las procuradurías de protección de Niñas, Niños y Adolescentes, en caso de ausencia de los padres o de oposición al procedimiento. El acuerdo no limita el concepto de “usuaria” a las burócratas y sus familiares, que son las derechohabientes del ISSSTE, sino que la define como “quien acude a los servicios de atención para hacer ejercicio de su derecho a la salud”.

Presentaban heridas e hipotermia Rescatan a 4 lesionados en el Nevado de Toluca

Un joven de 18 años y tres menores fueron rescatados por elementos de la Policía de Alta Montaña luego de sufrir lesiones por caída en el Nevado de Toluca en el Estado de México. Las cuatro personas resbalaron mientras descendían de la cresta del Pico de Humboldt, resultando con golpes en piedras y heridas por fricción en la nieve, de acuerdo con la Secretaría de Seguridad del Estado de México.

Recorta Tren Maya 60% de su objetivo

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Ciudad de México

Tras registrar una baja afluencia de pasajeros en su primer año de operación, el Tren Maya recortó 60% la meta de traslados para este 2025. El general Óscar David Lozano, director general del Tren Maya, informó ayer sobre la reducción en la conferencia “mañanera” de la presidenta Claudia Sheinbaum.

“De acuerdo con nuestro plan de negocios, en este año pretendemos alcanzar 1 millón 200 mil personas movilizadas (por el Tren)”, dijo Loza- no Águila.

Originalmente, según los reportes oficiales de la administración militar, el Tren Maya se había fijado la meta de transportar 3 millones de pasajeros anuales.

PROHÍBEN PROSELITISMO ANTICIPADO

Resisten en PJ liberar elección

Advierte Presidenta que habría sanciones de no acatar resoluciones

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Ciudad de México

El Comité de Evaluación del Poder Judicial Federal (PJF) iniciará una controversia ante la Suprema Corte de Justicia, para que aclare si debe reanudar o no su proceso de selección de candidatos para la elección de junio.

Fuentes judiciales informaron que el Comité no acatará, por ahora, la sentencia dictada ayer por la Sala Superior del Tribunal Electoral del PJF (TEPJF), que le dio 24 horas para reanudar el proceso de selección.

Lo que hará el Comité, es promover un expediente bajo el Artículo 11 de la Ley Orgánica del PJF, que faculta al Pleno de la Corte para resolver “cualquier controversia que se suscite dentro del PJF”, sobre su funcionamiento interno.

En este caso, existe una controversia porque el TEPJF, que no tiene facultades en materia de amparo, pretende eliminar dos suspensiones dictadas por jueces de Distrito que tramitan amparos contra la Reforma Judicial, quienes ordenaron a los comités de evaluación detener sus procesos.

Por su parte, el TEPJF alega que el amparo no procede en materia electoral, que es la máxima autoridad en dicha materia, y que la elección judicial no puede detenerse porque es un mandato constitucional.

El trámite y resolución de la controversia en la Corte podría tomar varias semanas, cuando, en teoría, los comités de los tres poderes tienen hasta el 8 de febrero para enviar sus listas finales de candidatos al Senado, que a su vez las turnará al INE.

Está por verse, además, si el TEPJF cumplirá su advertencia de aplicar medidas de apremio para forzar al comité a cumplir su sentencia, mismas que pueden incluir multas y arrestos por 36 horas.

La Corte también ha discutido ejercer su facultad de atracción para resolver los recursos de revisión que ya existen contra las suspensiones definitivas que otorgaron jueces de Michoacán y Jalisco, pero esos expedientes aún no están integrados, y su trámite también llevaría tiempo.

El comité está integrado por tres magistrados de Circuito, por la directora del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM y por un directivo de la Barra Mexica-

z Para atraer más pasajeros, el Tren Maya anunció 10 nuevos paquetes para Semana Santa.

Sin embargo, en 13 meses apenas rebasó la cuarta parte de lo planeados, es decir, 26 por ciento. Lozano Águila dijo también que en 398 días de operación, el Tren Maya trasladó aproximadamente a 790 mil personas, un promedio de mil 900 pasajeros diarios, contrario a la meta de 8 mil 200 viajeros.

Presenta INE reglas

Negarán a jueces promoción en calles

Los candidatos al Poder Judicial sufrirán para promover su aspiración. La Comisión de Fiscalización del INE aprobó ayer las reglas sobre el origen y destino de los recursos que usarán en sus campañas, en las que se prohíbe promoverse en espectaculares, bardas o cualquier medio en la vía pública.

Los aspirantes contarán sólo con su dinero, pues no pueden recibir recursos privados o públicos, y solamente podrán usarlo para traslados, combustible, hospedaje y alimentos. Podrán gastar en propaganda impresa, producción y edición de imágenes o promocionales para redes o medios digitales propios. Terceros podrán mencionarlos en sus cuentas, pero no podrán pagar por ello.

El INE tendrá una tarea maratónica para fiscalizar esta elección, pues serán 5 mil 300 candidatos, cientos de contendientes a jueces locales y quienes competirán a las alcaldías de Durango y Veracruz. Los candidatos no podrán realizar sorteos, rifas, donaciones o cualquier otra actividad para captar recursos. Ante el proselitismo adelantado de juzgadores en funciones y aspirantes a candidatos al PJ, el INE prohibió el activismo anticipado desde esta semana.

manas de retraso.

na de Abogados y es el único de los tres que acató las suspensiones, pues el Ejecutivo y Legislativo siguen con sus procesos. En el Comité del PJF, sólo mil 46 aspirantes cubrieron los requisitos iniciales para seguir adelante, pero varios más han ganado recursos de inconformidad y también tienen derecho a participar, pero aún no ha iniciado la aplicación de exámenes escritos, pues el proceso quedó congelado el 7 de enero y por tanto ya tiene tres se-

Prevén 30 modificaciones a la minuta

Morena ajustará su polémica propuesta de reforma a la ley del Infonavit que quitaba a trabajadores y patrones representación en la Comisión de Vigilancia.

En la Cámara de Diputados, un nuevo dictamen que hoy será analizado en comisiones propone respetar que de los nueve integrantes de la Comisión, tres sean del Gobierno federal, tres del sector de los trabajadores y tres del sector empresarial.

La propuesta de reforma aprobada ya en el Senado, y que desató múltiples críticas de los afectados y de especialistas, le otorgaba cinco asientos al Gobierno federal, dos al sector patronal e igual número a los trabajadores.

Aunque Morena prevé un total de 30 modificaciones a la minuta aprobada por el Senado,

Responde Claudia La presidenta Claudia Sheinbaum celebró ayer que la Sala Superior del Tribunal Electoral del PJF haya ordenado al Comité Evaluador del Poder Judicial reactivar, en un plazo de 24 horas, la selección de candidatos a juzgadores. Al ser cuestionada sobre qué ocurriría si la Corte no atiende la orden, la Mandataria sostuvo que hay sanciones por parte del Tribunal Electoral, aunque no abundó sobre el tema.

no modificará la idea de crear una empresa filial encargada de construir vivienda. Sin embargo, la Comisión de Vigilancia es responsable de dar seguimiento al uso de los recursos que el Infonavit deberá destinar a la adquisición de suelo y la construcción de vivienda social.

Edición: César González
Validan nueVas boletas
z Los candidatos al Poder Judicial sufrirán para promover su aspiración.
Fotos: Zócalo Agencia Reforma
Foto: Zócalo Agencia Reforma
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
ISSSTE
Pega baja afluencia
z La Presidenta igualmente afirmó que las elecciones judiciales no se atrasarán porque el INE es quien las organiza y se realizarán el 1 de junio.
n Agencia Reforma

Serpientes y Escaleras

SALVADOR GARCÍA SOTO

¿Y dónde está el embajador?

Con la agresiva e intimidante llegada de Donald Trump al poder y con el nuevo embajador de Estados Unidos, Ron Johnson, ya en camino, el Gobierno de la doctora Sheinbaum está entrampado en el relevo de su Embajada en Washington y no decide todavía quién será el representante que sustituirá a Esteban Moctezuma que, ante la falta de definición, continúa calentando la silla de la oficina ubicada en el 1911 de Pennsylvania Avenue, aunque ya todos lo miran como un auténtico muerto viviente.

Por alguna extraña razón que nadie entiende, pero que al parecer tiene que ver con la falta de un perfil que la convenza, la Presidenta no ha nombrado a su propio embajador en EU y ha preferido mantener en el cargo al último embajador de su antecesor, aun cuando todos sus asesores, empezando por el secretario de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente, le recomendaron desde que asumió el poder designar a un nuevo representante en Washington en el que ella confiara plenamente.

Y es que, a diferencia de otras embajadas y consulados de nuestro país en el mundo, en los que Sheinbaum ha continuado con la cuestionada práctica política de nombrar a políticos inexpertos y hasta cuestionados en su desempeño –como el caso del exgobernador Rutilio Escandón, a quien mandó de cónsul en Miami a pesar de su mal Gobierno– la sede diplomática de Washington, que siempre es estratégica por la relación con Norteamérica, en esta ocasión adquiere aún mayor relevancia por el momento de cambio e incertidumbre que se vive por la llegada de Trump. Entre el hermetismo y la falta de definiciones de la Presidenta, los únicos nombres que se han mencionado para llegar a la embajada mexicana no parecen reunir el perfil que según ha comentado el canciller De la Fuente, estarían buscando y necesitando en este momento en el Gobierno: “una persona, ya sea diplomático o político con mucha experiencia en la relación con EU, que sepa operar y negociar y que tenga conocimiento y reconocimiento de los círculos cercanos de Washington”, comentó en una ocasión el secretario de Relaciones Exteriores. El primero en ser mencio-

JUAN VILLORO

nado fue Julián Ventura, exsubsecretario de Relaciones Exteriores con Marcelo Ebrard. Diplomático de carrera y exdirector del Instituto Matías Romero del Servicio Exterior, Ventura participó en las negociaciones del T-MEC, fue “Sherpa” de México para el G20 y conoce bien la relación México-EU, aunque le cuestionan su falta de cercanía con la 4T. Otro nombre que se escucha entre la SRE y Palacio es el de Diana Alarcón, actual representante de México ante el Banco Mundial y excoordinadora de Asuntos Internacionales del Gobierno de la CDMX con Sheinbaum Pardo. La cercanía de Alarcón González con la doctora es su principal activo, aunque carece de experiencia diplomática y tiene un perfil mucho más económico. Coordinó los diálogos de política exterior en la campaña de la actual Presidenta y no está para nada cercana al perfil que requeriría en estos momentos el país para mandarla a Washington. Alfonso Suárez ha sido mencionado en algunas columnas y espacios afines a la 4T como otra de las opciones que estarían analizando, pero aunque ocupa actualmente el cargo de ministro de la oficina mexicana ante la Unión Europea y tiene también la confianza y cercanía con la Presidenta, la realidad es que la experiencia de Suárez del Real es mucho más política y muy limitada y reciente en el terreno diplomático.

Y el último nombre que barajan y mencionan con insistencia en Palacio Nacional es el del copresidente de Televisa, Bernardo Gómez, a partir de que el importante empresario es el mexicano con más conexiones y acceso al presidente Donald Trump y su círculo más cercano.

Sin embargo, en Televisa niegan que Gómez esté interesado o considere aceptar la Embajada en Washington y, si acaso, dicen, podría “colaborar y ayudar al Gobierno de la doctora como un enlace extraoficial y sin ningún tipo de compromiso, cargo o representación pública”.

Pero hasta ahora parece que ningún nombre convence a la doctora que se está tomando su tiempo y sigue manteniendo el vilo en la Embajada mientras las presiones, amenazas y acciones ejecutivas de Trump que afectan y modifican el tono de la relación bilateral siguen cobrando forma y avanzando.

Por ahora el canciller Juan Ramón de la Fuente se ha trasladado a la sede diplomática de la avenida Pennsylvania y desde allá opera la estrategia de apoyo y asesoría consular a los migrantes mexicanos, mientras el todavía embajador Moctezuma sigue colaborando, pero ya se le ve deambular por la Embajada como uno de esos fantasmas rulfianos que no saben que se han muerto. Se baten los dados. Cayó Escalera.

El secreto del fuego

El novelista Gore Vidal tomó su nombre de pila de su abuelo, el senador ciego Thomas Gore, quien le reveló las claves del universo político en Washington. Desde muy joven, el escritor entendió que no hay forma de llegar al poder en Estados Unidos sin depender del dinero ajeno. “Dime quién te financia y te diré quién eres”, tal es el dictum de una contienda basada en donaciones privadas. Por ello Vidal señaló que la recaudación no es otra cosa que un soborno. La pasada elección de Estados Unidos costó cerca de 5 mil 500 millones de dólares, 277 millones de ellos aportados por Elon Musk. No hay duda de a quién debe pleitesía Donald Trump: en su discurso inaugural los supermillonarios ocuparon un sitio

más relevante que los miembros del Gabinete. La primera dama usó un sombrero que le cubría los ojos. No vio lo que sucedía, pero el resto del mundo contempló un espectáculo que llegó a su clímax gestual cuando, poco después, Musk hizo el saludo nazi: “¡Fuera máscaras!”. Bienvenidos a una toma de posesión abiertamente imperial, clasista y discriminatoria. La única ventaja de ese despropósito era que carecía de ambigüedades. El Diablo, que tantas veces llega con un atractivo disfraz (“y una delicada nariz”, añade Freud), se vistió de Diablo. Lo que sucedió en Washington fue tan obvio que vale la pena hablar de algo menos claro. En California una tormenta de viento propagó las llamas hasta causar un torna-

Jaque Mate SERGIO SARMIENTO

X: @SergioSarmiento | www.sergiosarmiento.com

El wokismo

“Foros como este han sido protagonistas y promotores de la agenda siniestra del wokismo, que tanto daño le está haciendo a Occidente”.

Esta vez el salón de plenos del Foro Económico Mundial, fue invadido no por uno sino por dos rebeldes con causa. El primero fue el argentino Javier Milei y unas horas después le tocó el turno al estadunidense Donald Trump. No recuerdo haber visto dos presentaciones consecutivas tan disruptivas en los años que llevo viniendo.

Si en 2024 Milei rompió esquemas al sostener que “un empresario exitoso es un héroe”, en este 2025 atacó el “edificio ideológico del wokismo enfermizo. que tanto daño le está haciendo a Occidente”.

Rechazó “la premisa fundamental de que la igualdad ante la ley no es suficiente, ya que existen instancias de bases ocultas que deben ser rectificadas, lo cual representan una mina de oro para los burócratas con aspiraciones de omnipotencia.

“Lo repito: la clase política es árbitro y parte interesada en esta repartija. Y como siempre, el que reparte se lleva la mayor parte. Un sistema que se esconde detrás de discursos bienpensantes donde, según ellos, el mercado falla y son ellos los encargados de solucionar dichas fallas con regulaciones”. El mercado, afirmó, ha construido la mayor prosperidad de la historia, ya que el producto “se multiplicó por 20”, “sacando de la pobreza al 90% de la población mundial, aun cuando la población se multiplicó por ocho veces”. Más aún, declaró: “No existen las fallas de mercado”. Advirtió que el wokismo es “un régimen de pensamiento único, sostenido por distintas instituciones cuyo propósito es penalizar el disenso: feminismo, diversidad, inclusión, equidad, inmigración, aborto, ecologismo, ideología de género, entre otros”. Para muchos en el Foro, que han promovido estos principios, las palabras se sintieron como una cachetada sin guante de ningún color. Trump ofreció una recapitulación de su discurso inaugural del 20 de enero, incluidas sus mentiras. Afirmó que Estados Unidos ha caído en “unos desastres que hemos heredado de un grupo totalmente inepto” y que ha dejado “la mayor inflación en la historia moderna” (en realidad, la inflación en 2024 fue de 3.2% contra 12.3% en 1974).

Javier Milei, Foro Económico Mundial, 2025 tar bajando en todo el mundo” por su victoria electoral. Mientras que el Foro ha defendido la necesidad de bajar el uso de combustibles fósiles, Trump declaró que su Gobierno promoverá el empleo de petróleo y gas, y también del “buen y limpio carbón”. Una vez más se quejó del déficit comercial con Canadá. “No es justo que tengamos un déficit de 200 mil millones o 250 mil millones de dólares”, con lo que exhibió su ignorancia sobre los factores que inciden sobre la balanza comercial. Cuestionó también el trato que México le da a Estados Unidos, pero añadió que “estamos lidiando con México, pienso, muy bien. Sólo queremos ser tratados justamente por las otras naciones”. En temas sociales declaró: “Lo he hecho oficial, una política oficial de los Estados Unidos, que hay sólo dos géneros, masculino y femenino, y no tendremos a hombres participando en deportes femeninos, y las operaciones transgénero, que se pusieron de moda, ocurrirán sólo rara vez”. Milei y Trump llegaron ayer a perturbar el pensamiento de Davos. Yo tengo muchos cuestionamientos sobre las posiciones de ambos, pero entiendo la rebelión ante el wokismo, la imposición a la sociedad de lo políticamente correcto y el abandono del sentido común.

Inteligencia En Davos los políticos muestran temor ante la inteligencia artificial, pero muchos especialistas ven grandes beneficios. Albert Bourla de Pfizer señaló ayer que la tecnología permitirá refinar las quimioterapias para que ataquen sólo a las células cancerosas y no a todas. Ruth Porat de Alphabet añadió que la IA permitirá “la democratización de la salud y de la educación”.

do de fuego. La espiral de lumbre se atribuyó a efectos combinados del cambio climático, como la sequía y los vendavales. Sin embargo, es necesario añadir otra causa: el deterioro del equipo de las tres grandes compañías que operan en la región, Pacific Gas & Electric (PG&E), San Diego Gas & Electric (SDG&E) y Southern California Edison.

Casi siempre, los desastres naturales afectan a la población menos favorecida. En este caso no fue así porque las chispas letales y los cortocircuitos aparecen con más frecuencia en los sitios donde hay sobrecarga de electricidad: a mayor consumo, mayor riesgo. El periodismo de farándula ya informa de las numerosas celebridades que perdieron sus casas.

En efecto, los bosques estaban secos y el viento soplaba, pero las compañías eléctricas no garantizaban un suministro seguro. Como tantas veces, el factor humano tiene un trasfondo político.

En la plataforma Cal Matters, Alejandro Lazo informó

Demostró que no cree en los mercados libres al decir que pedirá a Arabia Saudita y a la OPEP “que bajen el precio del petróleo”, y añadió que “las tasas de interés deberían es-

que “el deterioro del equipo sólo ha causado el 10% de los incendios estatales, pero esos incendios representan casi la mitad de los más destructivos”. En 2017, fallas en las instalaciones de PG&E provocaron 16 fuegos, y en 2018 el “Camp Fire” que cobró 85 vidas en Paradise. La compañía asumió la responsabilidad de 84 muertes y se declaró en bancarrota, pero fue rescatada en 2019 con un fondo gubernamental de 21 mil millones de dólares. California tiene lineamientos ecológicos más avanzados que otros estados, pero también paga las cuotas de electricidad más altas de Estados Unidos porque el dinero para prevenir incendios se carga a las tarifas. El negocio es redondo: las compañías reciben apoyo oficial para colocar cables bajo tierra y pasan la factura a los usuarios. ¿Por qué sucede esto? “Follow de money”, dice el socorrido refrán. En marzo de 2021, Brandon Rittiman escribió al respecto en la plataforma ABC10. Uno de sus entrevistados, Will Abrams, sobreviviente de los incendios de 2017, dijo

en referencia a PG&E, empresa con 16 millones de clientes: “No me muestres tus ideales, muéstrame tu presupuesto”. La frase es decisiva. Durante la campaña para Gobernador de California de 2018, la compañía se encontraba quebrada; aun así, donó 2.1 millones a diversos políticos, en su mayoría demócratas. Esa suma hubiera servido para comprar mil 750 monitores de viento.

De acuerdo con Open Secrets, de 2019 a 2020, Edison International hizo el 76.47% de sus donaciones a los demócratas y 23.53% a los republicanos, y en 2024, PG&E donó 65.39% a los demócratas y 34.61% a los republicanos. Las compañías eléctricas siguen operando sin renovar su equipo porque al Gobierno local no le conviene presionarlas. Como señalaba Gore Vidal, tanto los demócratas como los republicanos responden a sus patrocinadores. En Washington han caído las máscaras; mientras tanto, en California, el discurso es distinto, pero se protege un negocio que la gente mide en cenizas.

CHAVO DEL TORO
XOLO

Desde mi Escritorio

HÉCTOR REYES

X:_hreyes

Trump y la imposición de nuevos aranceles

Donald Trump regresó  a la Presidencia de los Estados Unidos con la finalidad de cumplir un segundo mandato al frente de la Casa Blanca. Desde su investidura el republicano comenzó a emitir una serie de órdenes ejecutivas que afectan tanto la política interior, como la exterior, la mayoría basadas en su primer mandato.

Pero, quizás unas de las más importantes y que nos puede afectar como nación es la imposición de nuevos aranceles.

Si bien estas medidas tienen un impacto inmediato en Estados Unidos, México no quedará exento de las consecuencias, ya que muchas de las mercancías afectadas son producidas en territorio mexicano y también podrían experimentar incrementos de precios a nivel local.

Nos dimos a la tarea de ver qué productos pueden ser los más afectados, aquí presentamos una lista de seis, veamos:

1. Vehículos de motor: estados Unidos importó vehículos de motor desde México por un valor aproximado de 1,775,510,204 pesos mexicanos (87,000 millones de dólares). Con los aranceles del 25%, los consumidores estadunidenses enfrentan un aumento en los precios de los autos. En México, esto podría traducirse en un aumento en el costo de los vehículos importados desde Estados Unidos o en la disminución de las exportaciones mexicanas de automóviles a su principal socio comercial.

2. Piezas de vehículos: las piezas de vehículos, que representan 1,306,122,449 pesos mexicanos (64,000 millones de dólares) de importaciones de México, verán un aumento en sus costos. Las fábricas automotrices en México, que dependen de los insumos de otros países, podrían enfrentar mayores costos de producción, lo que afectará a los consumidores mexicanos que compran repuestos.

3. Petróleo y gas: el petróleo canadiense, que constituye el 40% de las importaciones de crudo a Estados Unidos, podría ver un aumento de precios debido a los aranceles. Esto afectará a México indirectamente, ya que el precio del combustible podría aumentar a nivel mundial, elevando los costos de gasolina y diésel en todo el país, lo que impactaría directamente en los costos de transporte y productos básicos.

4. Verduras frescas y aguacates: El valor de las verduras frescas importadas de Mé-

xico hacia Estados Unidos es de 169,387,755 pesos mexicanos (8,300 millones de dólares). En México, los precios de estos productos podrían subir debido a la competencia por los mercados internacionales, especialmente si los aranceles desincentivan las exportaciones hacia Estados Unidos.

Los aguacates, que representan 63,265,306 pesos mexicanos (3,100 millones de dólares) en exportaciones, podrían experimentar un alza en los costos, afectando a los consumidores tanto en Estados Unidos como en México.

5. Cerveza: las cervezas mexicanas, como Modelo y Corona, que sumaron 120,408,163 pesos mexicanos (5,900 millones de dólares) en exportaciones a Estados Unidos, probablemente verán un aumento en sus costos. En México, las cerveceras podrían experimentar un impacto en su competitividad y precios internos si los costos de producción aumentan debido a los aranceles.

6. Licores destilados (Tequila): el tequila, con un valor de 102,040,816 pesos mexicanos (5,000 millones de dólares) en exportaciones, también se verá afectado. Las marcas mexicanas podrían ver un aumento de precios en

Estados Unidos, lo que, a su vez, podría afectar a las ventas internacionales.

Aunque el impacto directo de los aranceles será más visible en los Estados Unidos, México también experimentará efectos secundarios.

En primer lugar, el aumento en los precios de productos agrícolas, bebidas y vehículos afectará a los consumidores mexicanos, especialmente en áreas donde los precios están estrechamente vinculados al mercado estadonidense.

Si los precios de los productos que México exporta a Estados Unidos aumentan debido a los aranceles, es posible que los productores mexicanos enfrenten mayores costos de producción, lo cual podría traducirse en que se eleven los precios internos.

Asimismo, la dependencia de las importaciones de  productos manufacturados en Estados Unidos, como automóviles y piezas de vehículos, podría generar un aumento en los precios de esos productos en el mercado mexicano.

Así que hay que estar preparados, en pocos días veremos si el dicho del Presidente Trump, se vuelve hecho.

Buen fin de semana, la frase: “Todo llega en el momento indicado, sé paciente”. ¡Ánimo!

Esquina del Águila RICARDO TORRES gpcjudicial@hotmail.com / @Ricardo Torres_1

Pequeña elección de Estado

“ Elección de Estado” se refiere a la manipulación que hace un Gobierno de cualquier proceso electoral, haciendo uso de todos los recursos políticos, jurídicos, financieros y administrativos con que cuenta, con el fin de favorecer a candidatos por cualquier causa. En el caso que nos ocupa y con la mira puesta en la elección del próximo 1 de junio de este año, en la que estarán, supuestamente, en juego los 16 cargos del pleno del Tribunal Superior de Justicia del Estado de Coahuila de Zaragoza, uno del Tribunal Laboral, tres para el Tribunal Disciplinario que se habrá de crear y los 105 juzgadores y juzgadoras de primera instancia, pareciera que se vence ese supuesto de elección de Estado.

Itinerario Político RICARDO ALEMÁN

¡‘Sueño mexicano’ de ‘vivir en el infierno’!

Con el desatino que le caracteriza, Claudia Sheinbaum se aventó la puntada se asegurar que con la transformación que experimenta México, en su Gobierno, “se vive el sueño mexicano”. Es decir, que según la “señora Presidenta”, los mexicanos que escapan a Estados Unidos en busca del “sueño americano”, pueden ver el regreso a México como una oportunidad para alcanzar un mejor nivel de vida en sus respectivos terruños. La realidad, sin embargo, es completamente distinta ya que, en no pocas regiones del país, más que vivir “el sueño mexicano” en realidad se vive “el infierno mexicano”, o lo más parecido al refugio de Satán. Y si lo dudan, en su más reciente informe sobre la percepción ciudadana de inseguridad, el Inegi dio a conocer que, por ejemplo, en ciudades como Culiacán, Sinaloa; Villahermosa, Tabasco; Fresnillo, Zacatecas; Tapachula y Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; Chilpancingo, Guerrero; Ecatepec, Edomex y Uruapan, Michoacán, más del 90% de sus habitantes perciben que se vive en “un verdadero infierno”.

A su vez, los municipios con la menor percepción de inseguridad son, en ese orden, San Pedro Garza García, en Nuevo León; Benito Juárez, en la Ciudad de México y Mérida, Yucatán, con menos del 30% de percepción de inseguridad. En el resto del país, según el Inegi, más del 50% de sus habitantes percibe que vive en una peligrosa inseguridad que crece sin freno, al tiempo que los tres órdenes de Gobierno –federal, estatales y municipales-, no sólo solapan a las mafias, sino que son parte de las bandas criminales.

Y por eso las preguntas obligadas. ¿Ese es, presidenta Claudia Sheinbaum, “el sueño mexicano” al que se refiere? ¿Ese es el supuesto “México de oportunidades” que pregonan no sólo el Gobierno mexicano, sino todos los parásitos que viven adheridos al partido oficial, Morena? Lo cierto es que no existe el supuesto “sueño mexicano” que pregona “la señora Presidenta”, quien mediante el engaño y la mentira intenta desviar la atención de la creciente inseguridad y violencia que se vive prácticamente en todo el país; inseguridad y violencia que expulsa a miles de familias de sus lugares de origen y que los empuja a buscar el llamado “sueño americano”.

Y es que, por ejemplo, en lugares como Culiacán, la capital de Sinaloa, los ciudadanos viven “un aterrador infierno”, ante la complicidad --de las autoridades estatales y municipales-, con las bandas criminales. El caso extremo lo vivieron los habitantes de la capital de Sinaloa, el pasado domingo 19 de enero de 2025, cuando un grupo criminal provocó la muerte de un padre y sus dos hijos menores, de 9 y 12 años, respectivamente. Resulta que el padre y sus dos hijos fueron víctimas de un intento de asalto. Al tratar de escapar, la familia fue acribillada, en medio de la impunidad y “el infierno” en que se han convertido no sólo la capital de Sinaloa, sino toda la entidad.

Por eso, en repudio al “narco-gobierno” que encabeza el “morenista” Rubén Rocha Moya, la mañana de ayer se movilizaron miles de “culichis” por el centro de Culiacán –en realidad se trató de la mayor movilización de la historia de esa entidad-, quienes a gritos exigieron la renuncia y/o la expulsión del Mandatario estatal, cuyos colaboradores llegaron al extremo deleznable de culpar a las víctimas de su propia muerte.

Así la explicación de Óscar Rentería, titular de Seguridad Pública en el estulto Gobierno de Sinaloa: “Los mataron porque la camioneta en la que viajaban tenía los cristales polarizados y, por esa razón, los criminales no vieron que a bordo viajaban niños”. (FIN DE LA CITA) Sí, por increíble que parezca y por absurdo que se antoje esa fue la justificación oficial del crimen. Pero “el infierno” no sólo está en Culiacán, Sinaloa; se extiende con mayor o menor intensidad en todo el territorio mexicano, sobre todo en los estados de Tamaulipas, Sinaloa, Zacatecas, Michoacán, Guerrero, San Luis Potosí, Baja california y Baja California sur, Morelos, Chiapas, Colima, Tabasco, Quintana Roo, Guanajuato y muchos otros. Y por eso volvemos a preguntar.

¿De verdad, el Gobierno de “la señora Presidenta” cree que los migrantes no saben que México es “un verdadero infierno” en donde resulta imposible vivir?

¿Por qué en lugar de mentir, la señora Claudia no rompe, de una vez por todas, la alianza con las bandas criminales que heredó su Gobierno?

Y es que, si no reacciona pronto, los criminales se tragarán al Gobierno de la señora Sheinbaum. ¿Lo dudan? Al tiempo.

Y es que, como ya sabemos, ahora se está aprovechando la elección diseñada desde la reforma votada por todos los integrantes del Congreso de nuestro estado, incluso los de Morena, con la que supuestamente se armonizó la reforma al Poder Judicial local, con la impulsada por el expresidente AMLO, publicada en septiembre del pasado año. Lo que evidentemente no sucedió. La anterior aseveración obedece a que, de inicio, la reforma propuesta y aprobada por AMLO, establece que los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial deben presentar listas de candidatos de la sociedad civil, profesionistas del Derecho, sobre las cuales vote la gente, con el fin primordial de erradicar la corrupción, el nepotismo y el otorgamien-

to de puestos a amigos y personas a fin del proyecto político del gobernante. “Cualquier persona que cumpla con los requisitos en la Ley podrá aspirar a ser juez, ministro o magistrado”, reza en la exposición de motivos. Como es de verse, la supuesta motivación de la reforma judicial, en ambos niveles, aseguraba que contrario a lo que ocurría, donde las convocatorias sólo eran conocidas por la elite del Poder Judicial y Consejo de la Judicatura, seguidas por procesos sin transparencia, con la reforma se lograría que cualquier ciudadano con carrera de Derecho, que tenga carrera en el Poder Judicial, podrá inscribirse y si cumple los requisitos, será insaculado y de esa insaculación abierta, irá a la boleta. Pues bien, déjeme decirle que, nada de eso está sucediendo, y mucho menos en Coahuila, donde el sistema gubernamental actual, ya operó, incluso, desde antes de emitir la convocatoria, para asegurar que sus elegidos para ocupar los pues-

tos de jueces y magistrados, sean los únicos que puedan ser marcados el 1 de junio en una boleta, por tanto, la elección que mandata la reforma, servirá como mero trámite y justificación. Para quien dude de mi anterior aseveración, le propongo lo siguiente: anote y guarde usted los siguientes nombres: primero, el de los actuales magistrados en funciones, incluyendo, desde luego al del presidente actual de dicho poder, con excepción de dos o tres que deben concluir su encargo hasta el año 2027; luego, ponga a estos otros: Dulce María Fuentes Mancillas, Lariza Montiel Luís, Jafia Pacheco Valtierra, Rodolfo Rábago Rábago, Ricardo Treviño Villarreal, Rebeca Villarreal Gómez, Jesús Homero Flores Mier, Yezca Garza Ramírez, Tamara Garza Garza, José Manuel Gil Navarro, Javier Armendáriz Reyes Retana, Rosalinda Garza García, e Isaías Montemayor Ortiz. ¿Ya lo hizo? ¿Le parece si los recordamos después de esta pequeña elección de Estado?

CAMACHO
Viernes 24 de enero del 2025

Destruyen en Sinaloa oficina de Rocha Moya

Exigen justicia por el asesinato de dos menores en un intento de robo a vehículo

EL UNIVERSAL

Zócalo | Culiacán, Sin.

Tras marchar en demanda de justicia por los niños Gael y Alexander, manifestantes irrumpieron en el Palacio de Gobierno en Culiacán.

La oficina de Rubén Ro-

cha, Gobernador de Sinaloa, fue invadida ayer por mujeres y hombres para mostrar su enojo por el asesinato de los niños Gael y Alexander. Hubo quiebre de cristales, destrozo de paredes de tablarroca, sillas, escritorios, papelería y más mobiliario en los tres pisos del Palacio de Gobierno. El hecho formó parte de la manifestación que comenzó con una marcha en la Primaria Sócrates, donde Gael y Alexander estudiaban.

Ambos niños fueron asesinados la madrugada del domingo 19 de enero cuando viajaban con su padre sobre el bulevar California en el fraccionamiento Los Ángeles. El reporte de las autoridades locales establece que fueron asesinados tras un intento de robo de vehículo.

La manifestación se convocó para ayer, tomando la ave- nida Álvaro Obregón hasta el Ayuntamiento de Culiacán. Ahí se gritaron consignas como “Fuera narcogobernador”,

Atacan con bomba memorial del hijo de ‘El Chapo’ Guzmán

La mañana de ayer un acto violento sorprendió a Culiacán, cuando el cenotafio en memoria de Édgar Guzmán López, hijo mayor de Joaquín “Chapo” Guzmán, fue blanco de un ataque.

Según los primeros informes, el ataque habría involucrado explosivos que causaron daños a la estructura del memorial, ubicado en una zona de estacionamiento de una plaza comercial del Desarrollo Tres Ríos.

Las autoridades locales recibieron el reporte de una fuerte explosión en el área frente al centro comercial City Club, sobre la avenida Universitarios.

Al llegar al lugar, se constató que el cenotafio, construido en 2008, había sufrido daños significativos.

Además, en el mismo sitio fue encontrado un vehículo Nissan Sentra azul, el cual estaba abandonado y presentaba los vidrios destruidos, lo que sugiere la posible implicación de un ataque directo.

exigiendo justicia y la renuncia de Rocha Moya. Después de llegar al Ayuntamiento se decidió caminar hacia el Palacio de Gobierno, donde ocurrieron los destrozos.

Dentro del lugar hubo 10 personas, entre mujeres y hombres, que apostaban por incendiar el tercer piso del Palacio de Gobierno, donde está la oficina del Gobernador, pero otras personas se opusieron en contra de encender fuego.

Frente a plaza en Culiacán

Asesinan a otro

influencer

Adal Peña Urquídez, “El Tata”, influencer de Culiacán, fue asesinado a balazos ayer por la mañana frente a una plaza en esta ciudad.

Ciudadanos alertaron que un hombre con ropa deportiva fue atacado por sujetos armados, frente a la plaza Vancouver, ubicada al norte de esta capital.

Los cuerpos de emergencia encontraron a un hombre de barba larga con canas, tenis blancos y sudadera azul marino sin signos vitales y con diversas heridas por proyectil de arma de fuego.

El influencer difundía videos a través de distintas redes sociales sobre vida fitness y familia; gustaba de mostrar sus rutinas de ejercicio y sus músculos. Además contaba su caída en las drogas y su recuperación.

Fotos: Zócalo
Agencias
z Destruyeron parte del mobiliario de las oficinas de Gobierno.
n Agencia Reforma
n Agencia Reforma

z Atacaron en varios puntos de Acapulco a choferes repartidores.

Atacan a transportistas

Violencia en Acapulco; confirman 5 muertos

Irrumpen armados a casa y disparan contra tres mujeres

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Chilpancingo, Gro.

Cinco personas asesinadas a balazos, entre ellas dos choferes repartidores y un transportista, fue el saldo de una jornada violenta registrada ayer en diferentes puntos de Acapulco, Guerrero, que además dejó tres mujeres y un hombre herido.

En la comunidad de San Pedro las Playas, en la zona rural del puerto turístico, hombres armados irrumpieron en el domicilio de una familia y mataron a dos de sus integrantes, la madrugada de ayer.

Tres mujeres resultaron heridas en esta agresión, de acuerdo con la Fiscalía General del Estado(FGE) que, a través de un comunicado, informó que ya se están realizando las investigaciones correspondientes. A dos cuadras de la avenida Costera Miguel Alemán, el chofer de un camión repartidor de cerveza fue asesinado a tiros cuando se dirigía a entregar un pedido. Casi a la par de este hecho, un chofer de la empresa refresquera Coca-Cola fue asesinado en la calle 6, esquina con la avenida Santa Cruz, en la colonia Bellavista.

En tanto, en la calle Perdida, esquina con Río Bravo, en la colonia Hogar Moderno, un empleado de una empresa de embutidos fue herido de bala.

Repuntan homicidios en Guanajuato Hallan 3 colgados

en puente

Tres cuerpos colgados fueron localizados en un puente vehicular sobre la carretera que conecta a las comunidades Cárdenas y San Vicente de las Flores, en Salamanca, Guanajuato. Elementos de la Policía Municipal, Fuerzas Federales y personal de la Fiscalía General del Estado llegaron a ese punto para brindar protección a los trabajos periciales y montar una guardia de seguridad, se indicó. n Agencia Reforma

Caen 7 sicarios con ‘monstruos’

Aseguran armas, explosivos y aparatos de radiocomunicación

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Guadalajara, Jal.

Derivado de la emboscada que policías de Jalisco sufrieron el fin de semana pasado en Teocaltiche, autoridades estatales y federales detuvieron a siete hombres y aseguraron explosivos, fusiles y otros implementos de la delincuencia organizada que incluyeron dos vehículos blindados conocidos como “monstruos”.

Un sistema de videovigilancia con cámaras de alta resolución también fue desmantelado, informó la Secretaría de Seguridad del Estado.

El hallazgo se dio en Mechoacanejo, una de las localidades que en 2021 otorgó refugio a pobladores de rancherías que salieron de sus hogares ante los enfrentamientos del cártel Jalisco Nueva Generación y el cártel de Sinaloa en los límites con

Zacatecas. “En los recorridos de vigilancia fue saliendo información, empezamos a observar algunas cámaras que eran de alta definición y un zoom que fácil daba un acercamiento de entre 300 y 500 metros, y que estaban colocadas en puntos estratégicos –como para visualizar cuando entraban vehículos en brechas, en caminos sinuosos– lo que nos llamó la atención”, dijo el titular de la dependencia Juan Pablo Hernández.

La geografía del lugar y la sospecha de que estaban ante miembros peligrosos de la delincuencia organizada llevó a policías, soldados y guardias nacionales a instalar un puesto de mando y pedir apoyo de una aeronave.

También se encontró más equipo táctico y “ponchallantas”, cartuchos, envases de jugo con lo que parecía ser algún tipo de combustible y otro vehículo sin blindaje. Hernández sostuvo que los detenidos, entre los que hay un menor, estarían presun-

z Decomisaron antenas y cámaras de videovigilancia que usaban sicarios.

tamente relacionados con la emboscada registrada el domingo, tras la cual se incautaron explosivos y pilas para dron, cargadores, combustible, cartuchos, cargadores, ponchallantas y vehículos.

Fotos: Zócalo Agencia
z El despliegue de las autoridades incluyó el uso de un helicóptero BlackHawk de la Secretaría de Seguridad.

Agresiva política de EU ante una bomba de tiempo

Sólo lleva Trump cuatro días y cada vez son más las puertas cerradas para migrantes ilegales

AGENCIAS

Zócalo | Nueva York, NY

“Un sistema migratorio roto es una bomba de tiempo para la seguridad nacional”, advirtió el pasado 10 de diciembre el senador Lindsay Graham. Existe una lista de indocumentados en territorio estadunidense que representan un riesgo, agregó sin dar más detalles. Lo dijo en Washington, una capital sobrepoblada por conspiraciones.

Retomar el control de la frontera es otra urgencia del republicano, quien por más de una década ha intentado aprobar un cuerpo de leyes que abra una vía para que millones de indocumentados permanezcan en los Estados Unidos.

“Si la gente en el sur ve que estamos sacando indocumentados ya no pagarán al coyote”. Esa es otra razón que Graham arguye para explicar por qué, desde el día uno de la Administración de Donald Trump, el Senado se ocupa de endurecer la política migratoria.

Construir más barda; más sitios de confinamiento para quienes cruzan sin papeles; dotar a las policías fronterizas con más tecnología para detectar a los traficantes de personas, esa será la prioridad, confirmó el senador por Carolina del Sur durante una reunión del comité de Asuntos Jurídicos convocada para analizar los efectos de una posible deportación masiva.

En esa reunión se escucharon los testimonios de un par de académicos, de un general del Ejército, de un indocumentado de Sierra Leona, quien hoy trabaja como asistente de fiscal en Pensilvania, y de la doliente madre de Rachel Morin, asesinada en Maryland en agosto de 2023 por un criminal quien tres veces ingresó al país de manera irregular y dos veces fue deportado, quien huía además de la justicia de El Salvador, pero supo mantenerse en las calles de los Estados Unidos por las múltiples averías del sistema migratorio norteamericano.

Empujar promesas Lindsey Graham encabeza desde el 6 de enero el comité de Presupuesto del Senado. Desde allí intentará proveer recursos al Ejecutivo –él mismo ha puesto la cifra en 100 mil millones de dólares– para que éste cumpla lo prometido a los votantes en materia migratoria.

Tenaz miembro del subcomité de Inmigración, Ciudadanía y Seguridad Fronteriza, hace 11 años Graham consiguió empujar casi hasta su aprobación definitiva una reforma legal que habría permitido a millones de indocumentados regularizar su estancia en los Estados Unidos; aquello naufragó. Aún cree que el país necesita de los trabajadores migratorios. Pero también quiere una barda más alta en la frontera sur.

Las causas tras el río Tras el río Bravo y luego el Suchiate, a dos fronteras de distancia, al sur, en territorio guatemalteco, en la Casa del Migrante, un albergue que desde hace 27 años brinda alojo, comida, atención médica y asesoría legal a 100 o hasta 200 personas en tránsito cada día todo el año, su director, el sacerdote scalabriniano.

Percy Cervera articula algo que puede ser su oración diaria: “Los gobiernos hablan de regularizar la migración. Estoy de acuerdo. Combatamos las causas”.

Allá donde está, en el de-

z Insistió ayer Trump en sus amenazas contra diversos actores económicos y políticos.

z Lindsay Graham, un impulsor de las políticas antimigratorias del magnate republicano.

Ultimátum a empresas

z Trump instó a las empresas multinacionales a “fabricar en Estados Unidos” o “simplemente pagar aranceles” durante su discurso a distancia, dentro del Foro Económico Mundial de Davos.

z “Si no fabrican su producto en Estados Unidos, lo cual es su prerrogativa, entonces simplemente tendrán que pagar un arancel, de montos variables”, advirtió Trump.

z “Mi mensaje a cada empresa en el mundo es muy simple: vengan a fabricar su producto en América, y les daremos entre los impuestos más bajos de cualquier nación en la Tierra. Los estamos bajando sustancialmente”, afirmó.

partamento de San Marcos, Guatemala, al occidente del país, la región con más alto índice de expulsión de migrantes, Cervera ha observado que esas causas son falta de oportunidades en educación, salud, trabajo… “Pobreza”, se apresuró a resumir, aquel día de primavera cuando lo entrevisté, en 2023. Quienes más se van de San Marcos son los jóvenes, entre los 18 y los 30 años. Luego, mujeres con hijos, a quienes el marido manda a buscar, lo dijo Cervera y se confirma en las mediciones del Instituto Guatemalteco de Migración. Cervera suele repetir que una de sus recomendaciones más comunes en San Marcos –realiza recorridos periódicos por las parroquias del departamento–: antes de entregar una montaña de dinero a un coyote, considere invertir en un negocio en la propia tierra que se abandona. Los traficantes llegan a cobrar hasta 15 mil dólares por persona; las familias suelen vender bienes, endeudarse, para reunir esa cantidad. ¿Y si mejor lo invirtieran aquí?, se pregunta el sacerdote. En 2024, el 65% de los guatemaltecos que hoy tienen orden de deportación fueron

detenidos apenas ponían pie en Texas.

Luego, inevitablemente, Percy Cervera contrasta su propia idea brillante con una nota grave: “¿Cómo eliminamos los coyotes si la misma gente los busca?”

Cierran opciones

Dos albergues de migrantes en Arizona, entre ellos Casa Alitas, uno de los principales centros de asistencia que sirvió de modelo para otros a lo largo de la frontera con México, fueron cerrados debido a los recortes de fondos ordenados por Trump, informó ayer el condado Pima.

“Es una tristeza que nuestro Gobierno termine con una tradición de ayuda a los más necesitados”, dijo Kat Rodríguez, activista que por muchos años trabajó en Casa Alitas, en Tucson.

Los albergues proporcionaban alojamiento temporal y servicios de transporte a solicitantes de asilo tras ser procesados y liberados por la Patrulla Fronteriza.

“La compasión por el ser humano está siendo eliminada por intereses políticos y eso es muy lamentable”, dijo la activista. John Lesher, administrador

Sin dinero, ni espacio

538

arrestos conseguidos ayer en la Unión Americana, anunció el ICE

373

detenidos ya presentaban algún cargo

del condado Pima, detalló que desde el pasado lunes, después que Donald Trump juramentara por segunda ocasión como Presidente, la Patrulla Fronteriza dejó de llevar a los migrantes al refugio.

Rechazan ‘cacería’ Una coalición de 11 fiscales generales de EU envió una declaración conjunta en respuesta a un memorando de la Administración del presidente Donald Trump dejando claro que los gobiernos locales y estatales de esos estados no participarán en la puesta en marcha de las leyes de inmigración. La declaración de los fiscales surge luego de que el nuevo Gobierno de Trump amenazara a funcionarios gubernamentales que no cumplan con sus órdenes migratorias. “La ley federal prohíbe a los actores estatales y locales resistir, obstruir o no cumplir de cualquier otra forma con las órdenes legales relacionadas con la inmigración”, señala el memorando enviado el martes por el fiscal general adjunto en funciones, Emil Bove, quien señala lo que espera la nueva Administración sobre la participación de las autoridades locales y estatales en la aplicación de las leyes de inmigración.

Sin embargo, los fiscales demócratas recordaron que está establecido, a través de precedentes de larga data de la Corte Suprema, que la Constitución de EU impide que el Gobierno federal ordene a los estados hacer cumplir las leyes federales. “Si bien el Gobierno federal puede utilizar sus propios recursos para la aplicación de las leyes de inmigración, el tribunal dictaminó en Printz v. Estados Unidos que no puede 'incorporar a su servicio, sin costo alguno para sí, a los agentes de policía de los 50 estados'”, señalan además a Bove en la declaración conjunta de los fiscales, liderados por

z Activistas defensores de los migrantes se concentraron ayer en un puente fronterizo entre Ciudad Juárez y El Paso para pedir “misericordia” y apoyo a la presidenta Claudia Sheinbaum, con los migrantes deportados, ya que la gran mayoría no cuenta “con dinero ni dónde quedarse”. z Carlos Mayorga, presidente del colectivo por la paz y los migrantes Ángeles Mensajeros, explicó desde el puente Santa Fe que su acción busca visibilizar la difícil situación de los migrantes, en su mayoría mexicanos, que están siendo deportados desde Estados Unidos.

Aceleran albergues

z El inminente aumento en las deportaciones de migrantes desde Estados Unidos mantiene en alerta a las autoridades del estado de Chihuahua, y a organizaciones religiosas, al tiempo que se preparan para atender a miles de migrantes retornados de distintos países en los próximos días. z Lo mismo ocurre en Tijuana, donde, a marchas forzadas, trabajan para alistar espacios ante la posibilidad de las deportaciones masivas y constantes.

Aún son de Biden z Luego de que Donald Trump asumiera como Presidente, decenas de migrantes han sido deportados por el puerto fronterizo de El Chaparral, en Tijuana, sin embargo, son personas que ya permanecían en centros de detención desde la Administración del ahora expresidente Joe Biden. z Así lo confirmaron los propios migrantes que compartieron información con medios y autoridades mexicanas del estado de Baja California, quienes aseguraron que bajo los estrictos protocolos de Trump aún no se presenta ningún deportado.

Nueva York y California. “Por ahora, estas amenazas vagas son sólo eso: palabras vacías escritas en un papel. Pero tengan la seguridad de que nuestros estados no dudarán en responder si estas palabras se convierten en acciones ilegales”, advirtieron además en un comunicado, firmado por los fiscales de Nueva York, California, Colorado, Connecticut, Hawái, Illinois, Maryland, Massachusetts, Nuevo México, Rhode Island y Vermont.

Con información de Francisco Barradas y EFE

z El refuerzo de elementos militares a lo largo de la frontera ya es visible también en Eagle Pass, Texas. Fotos:
z En la Costa Este continúan focalizados los operativos.

z A través de las redes, la población compartió la llegada de generadores de la CFE para restablecer la energía.

Interviene Manolo por Hércules ante la CFE

JESÚS CASTRO

Zócalo | Saltillo

Al quedarse sin luz y agua los habitantes de Hércules, el gobernador Manolo Jiménez Salinas entabló ayer contacto con la Comisión Federal de Electricidad (CFE), quienes restablecieron el problema de energía desde el pasado jueves, a la par de que el DIF Coahuila y Mejora llevaron programas sociales.

Ante el clamor de los habitantes del poblado que pertenece al municipio de Sierra Mojada, debido a que dejaron de funcionar los generadores de energía que instaló AHMSA y que abastecían de luz a la comunidad, de la cual dependen los pozos de agua potable, el Gobierno estatal realizó las gestiones necesarias.

“Esos generadores se descompusieron, normalmente se descomponen uno o dos días, pero ahora iban a estar descompuestos más de 15 días. Entonces me habló el alcalde Elías (Portillo), de allá de Sierra Mojada, que tenían esta situación y en automático enviamos al DIF, enviamos a Mejora para apoyar a la población”, expresó el Gobernador.

Irrumpe Tania en el Cabildo de Múzquiz

Reprochan a la exalcaldesa que ingresar a la sesión a la fuerza cuando se acordaba plan de suministro de agua

REDACCIÓN

Zócalo | Múzquiz

La exalcaldesa Tania Flores Guerra, irrumpió ayer en la Presidencia Municipal de Múzquiz para intentar boicotear la sesión de Cabildo, en la que regidores de todos los partidos aprobaron un acuerdo para garantizar el suministro de agua en el municipio, mediante una alianza con el Gobierno estatal.

La exalcaldesa y su

del agua” en el municipio.

Le reclaman deudas y varios pendientes

Mientras el Cabildo, encabezado por la alcaldesa Laura Jiménez acordaba una alianza con el Estado, para atraer inversiones para resolver la crisis hídrica, Tania Flores ingresó al Cabildo protagonizando un escándalo y manifestándose en contra del acuerdo que fue legalmente avalado. Actualmente, Múzquiz carece de la infraestructura hídrica para distribuir el agua en la cabecera municipal y sus poblados debido a que el Gobierno anterior no realizó las suficientes inversiones para darle mantenimiento y me-

z Entre los problemas que presenta Múzquiz está la falta de patrullas, mobiliario urbano inexistente y un grave rezago de servicios básicos. Incluso, antes de que Flores Guerra dejara el Gobierno municipal, la Comisión Federal de Electricidad cortó el suministro de energía eléctrica a la Presidencia Municipal por adeudos.

z El Gobernador reiteró la coordinación federal e insistió en que el primer albergue en operar será el de Nueva Rosita, en la Carbonífera.

Albergará Coahuila a 6 mil en albergues

JESÚS

jora al sistema de distribución. Los presentes en la sesión le manifestaron a la exalcaldesa su inconformidad por la manera en la que ingresó al salón y su intento de posicionarse como opositora, cuando su Administración heredó el problema del agua, así como las deudas que afectan al funcionamiento del Gobierno. Actualmente, la exalcadesa morenista también enfrenta acusaciones y denuncias por malversación de fondos públicos, motivo por el que se amparó dos días antes de terminar su gestión para evitar ser detenida por delitos relacionados con la corrupción.

El gobernador Manolo Jiménez Salinas dio a conocer que los tres albergues que recibirán a mexicanos repatriados de EU, tendrán una capacidad para 6 mil personas, y el primero que estará listo es el de Nueva Rosita, luego Allende y finalmente Monclova. Jiménez Salinas dijo que estos albergues que estarán en Nueva Rosita, Allende y Monclova serán equipados y habilitados por el Gobierno federal, cuyo personal ya se encuentra en el estado para tener listo el primero de ellos lo antes posible, para el momento en que inicien las repatriaciones por parte del Gobierno del presidente Donald Trump.

“El primer punto que se va a equipar es el de Rosita, ya revisaron ahí los detalles, prácticamente están equipándolo con literas, cocinetas, van a fortalecer el tema de los baños y regaderas, a poner más, y estamos trabajando en la parte logística para hacer el minutero desde que llega el primer repatriado, el tema del registro y la logística para atender”, explicó el Mandatario estatal.

Realizan funeral y guardia de honor

Claudio Bres: gran benefactor de PN

TOMÁS ESCAREÑO

Zócalo | Piedras Negras

El gobernador Manolo Jiménez, acompañado por el alcalde Jacobo Rodríguez, realizó ayer por la tarde una guardia de honor en la despedida al empresario y político nigropetense Claudio Bres Garza. El Mandatario estatal acudió a las capillas de Funerales Socorro, acompañado también por la exalcaldesa Norma Treviño; Sonia Villarreal, Guillermo Ruiz y el coordinador general del programa Mejora, Gabriel Elizondo. “Teníamos que estar aquí en Piedras Negras para despedirlo. Estaremos haciendo un homenaje en los próximos días, allá en Palacio de Gobierno, nos vamos a poner de acuerdo con la familia para definir el día y la hora, pero sentimos mucho la partida de nuestro

Último adiós z Entre quienes acudieron a dar el último adiós al tres veces alcalde de PN destacaron excolaboradores como Antonio Villa Graciano, Héctor Menchaca, Elsa Laura León y Antonio Pachuca, así como los exalcaldes Jesús Mario Flores, Óscar López y Raúl Vela.

amigo, sumamente inquieto y echado pa’delante”, concluyó el Gobernador.

Localizan restos de 3 en Pasta de

Conchos

Trece cuerpos se han recuperado hasta el día de ayer miércoles por la tarde en la mina 8 de Pasta de Conchos, la mayoría localizados en el área de rampas y están completos, logrando que la identificación sea más ágil y certera. Familiares de los mineros fallecidos aquel 19 de febrero del 2006, están al pendiente de cada una de las recuperaciones tanto de restos y de los procesos de identificación que realizan autoridades estatales y federales. n Elvia Zamora

Foto: Zócalo Archivo
Foto: Zócalo Staff
z
hermano, el diputado local Tony Flores, irrumpieron en el Cabildo e intentaron reventar la sesión alegando la “privatización
Foto: Zócalo Agencias

Ruega LA por lluvia

Trabajan miles de bomberos en su extinción

EFE

Zócalo | Los Ángeles, Cal.

El incendio Hughes, el más virulento de una ola de fuegos que arrasa desde hace dos se- manas el condado de Los Ángeles, sigue su feroz avance, forzando la evacuación de miles de residentes en medio de una alerta por fuertes vientos que amenazan con complicar las tareas de contención.

Los bomberos, con el apoyo de aviones y excavadoras, lucharon durante la noche

“contra el comportamiento extremo del fuego, el terreno y el clima”, informó en un comunicado el Bosque Nacional Los Ángeles, una de las zonas afectadas por las llamas.

Las autoridades trabajan a contrarreloj para establecer y mantener líneas de control desde todos los flancos, aunque por el momento sólo se ha podido contener en 14 por ciento. Preocupa en especial el violento avance de este fuego que en menos de dos horas arrasó una superficie de 2 mil hectáreas, y en menos de 24 horas se situó en más de 4 mil hectáreas calcinadas, de acuerdo con los últimos datos emitidos por el Departamento de Bomberos de Los Ángeles (CalFire).

Los bomberos también trabajan en un nuevo foco activo que se desató este jueves en el paso de Sepúlveda, en el noroeste de Los Ángeles, logrando contener su avance y levantando los avisos de evacuación, según los últimos reportes.

Más de 4 mil bomberos co-

Enfrentan condición atípica Emite Escocia alerta roja ante feroz tormenta

El ministro principal escocés, John Swinney, pidió a la población no viajar hoy a las zonas afectadas por la alerta roja decretada en parte de Escocia por los fuertes vientos que traerá la tormenta “Éowyn”.

La Oficina Meteorológica (Met) dijo que los fuertes vientos podrían alcanzar los 160 km/h en las costas occidentales expuestas y que podría haber riesgo de muerte debido a materiales que salen volando, cortes de electricidad y daños a los edificios. Las escuelas del centro y sur de Escocia cerraron y se espera que las ráfagas creen condiciones peligrosas e interrupciones en todos los viajes y cierres de puentes.

Destructivos z Desde su inicio el 7 de enero, los incendios han cobrado la vida de 28 personas y destruido más de 15 mil estructuras.

laboran en las tareas de extinción de estos incendios, de los cuales siguen sin estar contenidos completamente otros también muy extensos, como el del Palisades, que ha arrasado unas 9 mil 500 hectáreas, y el de Eaton, con más de 5 mil 600 hectáreas. La alerta por fuertes vientos y baja humedad “mantendrán las condiciones meteorológicas críticas en el sur de California hasta hoy por la mañana”, indicó por su parte el Departamento Nacional de Meteorología (NWS, en inglés). El pronóstico de posibles lluvias que pueden darse en el suroeste de California a partir del sábado podría dar un res- piro a Los Ángeles, tras más de dos semanas de batalla contra estos devastadores fuegos.

Gaza roto Deja guerra a 38 mil huérfanos

Más de 15 meses de guerra en la Franja de Gaza han dejado huérfanos a 38 mil 495 menores palestinos, que han perdido a uno o a sus dos padres en ataques del Ejército israelí, confirmó ayer el Ministerio de Sanidad del enclave.

El ministerio, que a lo largo de la guerra se ha encargado de contabilizar los fallecidos que llegaban a los hospitales gazatíes, registró que 36 mil 569 niños en toda la Franja han perdido a uno de sus padres y, mil 918 a los dos.

En total, la guerra en Gaza ha cobrado la vida de más de 17 mil 800 menores de edad, de los cuales al menos 800 tenían menos de un año. n

z Los incendios han obligado a evacuar a más de 150 mil personas y pasarán a la historia de EU como uno de los más costosos desastres naturales.
Foto: Zócalo
Cortesía LA Times

Llegó hace 5 años Covid-19 a Europa

Los inicios del confinamiento

z 24 enero: El virus es detectado en Europa con tres casos en Francia. z 30 enero: La OMS declara emergencia internacional z 11 de febrero bautiza la enfermedad como Covid-19. z 15 febrero: Francia registra la primera muerte por coronavirus en Europa, un turista chino. z 21 febrero: Primer caso autóctono no importado hallado en Italia y Europa, en concreto en un hospital de Codogno, Bérgamo, aunque luego se supo que los no diagnosticados venían de antes. z 11 marzo: La OMS declara la pandemia.

Con la llegada de tres casos a Francia iniciaría la propagación del SARS-CoV-2 a nivel mundial

EFE Zócalo | Saltillo

Cinco años después de que estallara la pandemia que puso en jaque al planeta, el origen de la Covid-19 continúa siendo un misterio: la Organización Mundial de la Salud (OMS) sigue reclamando a China más información, mientras Beijing asegura que entregó todos los datos de los que dispone. Fueron los primeros compases de una crisis sanitaria de origen todavía incierto: el pasado diciembre la propia OMS volvió a pedir a Pekín transparencia sobre la secuencia genética de los primeros casos en Huanan en Wuhan y los trabajos llevados a cabo en laboratorios de la ciudad.

Según el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, sin datos completos “todas las hipótesis están en el aire”, incluyendo la teoría de que el coronavirus escapara de forma accidental de algún laboratorio de bioseguridad, lo que según los científicos del organismo que visitaron China era la menos probable de las hipótesis.

En enero de 2020, poco después de difundirse los primeros casos del entonces llamado "brote misterioso de neumonía", el mercado bajó la persiana tras detectarse la propagación de contagios en vendedores y clientes.

Apenas un día antes el Gobierno chino había informado a la OMS de la detección en Wuhan de los primeros casos, pero para entonces el coronavirus ya se transmitía a toda velocidad.

Siguen sin pistas 5 años después En su momento, incluso la prensa local publicó que en el mercado se vendían hasta faisanes y serpientes y los científicos sospecharon que ciertos murciélagos oriundos del sur de China o el pangolín podrían haber originado la transmisión.

Según la OMS, hace falta que China comparta los resultados genéticos y moleculares: "El virus no ha sido identificado en animales o muestras de animales del mercado, ni hemos encontrado a animales que hayan infectado a humanos", indicó la responsable técnica de la lucha contra la pandemia en la OMS, Maria Van Kherkove.

z Cinco años desde que China confinó Wuhan y el primer caso se registró en Europa, lo que daría origen a la pandemia.

Deportes

Foto: Zócalo Reforma

z Porto y Cruz Azul siguen negociando por Anselmi, pues no se ha pagado la cláusula de recisión.

Sigue el ‘estira y afloja’

REFORMA Zócalo | Cd. de México

Porto y Cruz Azul continúan con las negociaciones para la rescisión de contrato del técnico Martín Anselmi.

Aunque la salida del entrenador del club celeste es inminente, la directiva portuguesa aún no ha realizado el pago de su cláusula de rescisión, que es de 5 millones de dólares, y, de hecho, el presidente del club lusitano, André Villas-Boas, declaró que las conversaciones siguen abiertas. “Estamos en un proceso de negociación con Cruz Azul para la liberación. Las conversaciones continúan con el objetivo de llegar a una buena conclusión en materia de negociaciones. Hay cláusulas para clubes europeos y estamos en conversación con el departamento legal de Cruz Azul. Es una negociación, queremos que nos acompañe, pero entendemos que Cruz Azul quiere defender sus intereses”, dijo en conferencia de prensa tras el partido que Porto disputó ante Olympiacos en la UEFA Europa League.

Mientras ambas directivas intentan llegar a un acuerdo, Anselmi dirigió el que sería su último entrenamiento con el plantel cementero, para después salir de las instalaciones de La Noria alrededor de las 15:00 horas, sin dar declaraciones.

deberá pagar Porto al Cruz Azul sí o sí

VA MÁS ALLÁ DE UN JUEGO

¡Son rivales de época!

Los campeonatos de Conferencia de este domingo tienen tintes de revancha y de una guerra que lleva décadas

AGENCIAS Zócalo | Cd. de México

Con los cuatro contrincantes fijos para los Juegos de Cam-

peonato de Conferencia, es momento de ver cómo han ocurrido sus enfrentamientos pasados, particularmente aquellos en postemporadas pasadas.

Si quieren hablar de enemigos íntimos, aquí están. En 180 ocasiones se han enfrentado los Comandantes a las Águilas, remontándose hasta 1934, cuando los entonces Pieles Rojas de Boston blanquearon por 6-0 a las Águilas en el arranque de la rivalidad. Más de 90 años de enfrentamientos, los Comandantes llevan la ventaja por 90-85-5. Pero, si realmente quieren un número que los sorprenda, aquí está: sólo se han encontrado en postemporada en una ocasión en casi un siglo de chocar sobre los emparrillados. Para recordar ese duelo, hay que

Quiere Mazatlán apagar el infierno

Zócalo | Cd. de México

El Torneo Clausura 2025 de la Liga MX sigue su curso y hoy arranca la jornada 3. El Encanto abre sus puertas para recibir a los Cañoneros del Mazatlán y a los Diablos del Toluca. Para este encuentro los pupilos de Víctor Manuel Vucetich buscarán ganar sus primeras tres unidades, ya que llegan a este duelo con tan sólo un punto, resultado de empatar con Juárez (1-1) y perder contra los Tigres (2-1) por lo que ocupan el lugar 14 de la general. Los morados anunciaron de manera oficial las contrataciones de Samir Caetano y Anderson Duarte, futbolistas que provienen de Tigres y Toluca, respectivamente.

En ambos casos, se trata de rivalidades. Una de ellas, con un historial rico en partidos de playoffs, y la otra una divisional con casi un siglo de existencia, pero sólo una instancia de postemporada.

Mientras los Bills de Buffalo, Jefes de Kansas City, Co-

mandantes de Washington y Águilas de Filadelfia se preparan para escribir nuevos capítulos de NFL y definir a los protagonistas del Super Bowl LIX, es momento de echar un vistazo a algunos de los capítulos pasados de postemoprada que los han marcado.

remontarnos hasta la campaña de 1990. Washington se benefició de dos pases de touchdown de Mark Rypien para imponerse de visita a unas Águilas favorecidas por -4.5. Como rivales divisionales que son, el partido del domingo entrante supone la tercera ocasión en que se citan en la presente temporada. Las Águilas se llevaron el partido de la Semana 11, 26-18, con dos touchdowns terrestres de Saquon Barkley y uno más de Jalen Hurts. En la Semana 16, sin embargo, Washington aprovechó que Hurts salió lesionado y fue reemplazado por Kenny Pickett, mientras Jayden Daniels lanzó cinco pases de anotación durante una victoria por 36-33 que fue parte de una racha de cinco triunfos en fila para cerrar el año y clasificarse a playoffs. Antes de esta última derrota, Filadelfia había ganado tres al hilo y seis de los últimos siete.

Los choques de postemporada entre Bills y Jefes deben ser considerados clásicos. Pero no crean que esto sólo es un fenómeno reciente en la era Josh Allen y Patrick Mahomes. La historia de postemporada entre estos clubes se remonta más allá, cuando ni siquiera eran parte de la NFL. En total, son 56 enfrentamientos entre Buffalo y Kansas City en su historia, seis de ellos en postemporada. Los Bills han resultado ganadores en 30 ocasiones, por 25 de Jefes, y un empate. Curiosamente, ninguno de los choques de playoffs ha ocurrido en Ronda de Comodines. Tres veces

se han visto la cara en Ronda Divisional, dos en el Juego de Campeonato de Conferencia, además del Juego de Campeonato de la AFC. El último partido en playoffs ocurrió en Ronda Divisional del 2023, con Kansas imponiéndose en Buffalo. El encuentro más recordado de playoffs entre estos dos, sin embargo, llegó al término de la campaña del 2021, cuando en la misma Ronda Divisional los Jefes sobrevivieron a un tiroteo ofensivo que se extendió a la prórroga, por marcador de 42-36. Antes de eso, se vieron en las postemporadas del 2020, con los Jefes apaleando a los Bills por 38-24 en el Juego de Campeonato de Conferencia; de 1993, con Buffalo aplastando, gracias a tres touchdowns de Thurman Thomas, por 30-13 a los Jefes de Joe Montana; y de 1991, vapuleada sobre Kansas City, ahora de 37-14 en Ronda Divisional, con triunfo de los Bills.

Por su parte, la escuadra de los Choriceros va con el objetivo de sacar su segundo triunfo como visitante para seguir en lo alto de la tabla clasificatoria. El conjunto de Antonio Mohamed suma cuatro puntos producto de su triunfo contra Xolos de Tijuana (2-4) y el empate con Rayados de Monterrey (1-1).

Por más San Luis inició el Clausura 2025 con una derrota y una victoria, ahora, en su tercer partido del torneo recibe al Necaxa para tratar de sumar puntos y mantenerse entre los seis mejores equipos como en el Apertura 2024. En la jornada anterior, San Luis consiguió su primera victoria del torneo que apenas inicia, cuando al visitar al Puebla le ganó 2-1. A pesar de

z Mazatlán quiere sumar de tres, mientras que los pingos buscan mantenerse en los primeros lugares de la tabla general. que los Camoteros abrieron el marcador al minuto 6, con un gol autoría de Facundo Waller, el Atlético les dio la vuelta gracias a los goles de Sébastien Salles-Lamonge (36') y Rodrigo Dourado (90+5’).

El Atlético se coló en el Play

In del Apertura 2024, con nueve partidos ganados, tres empatados y cinco perdidos, sumando 30 puntos. Por su parte, el Necaxa llega victorioso al vencer en casa a las Chivas 3-2, con goles de Pável Pérez (62’), Tomás Bada-

loni (77’) y Sapúl Monreal (87’). Y aunque el Guadalajara dio batalla, no le alcanzó con los dos tantos que consiguieron Gilberto Sepúlveda (51’) y Roberto Alvarado (90+8’).

En el pasado torneo, los Rayos se posicionaron en el escaño 13, con ocho derrotas, seis empates y tan sólo tres encuentros ganados, lo que dio un total de 15 puntos. Ahora toca el turno de que San Luis reciba al Necaxa en el estadio Alfonso Lastras el viernes 24 de enero en punto de

Edición: Gerardo Alvarado
Coedición: Ricardo Alemán
Foto: Zócalo EFE
Desea más puntos
las 7:00 de la noche, dentro de la fecha 3 del Torneo Clausura 2024.
Sin acuerdo aún
Fotos: Zócalo Archivo
z Estos dos equipos se han visto sólo una vez en postemporada.
z Kansas y Buffalo son dos equipos que tienen historia en playoffs.

Regresa Halcones al estadio Olímpico

ÉDGAR ICAZBALCETA

Zócalo | Saltillo

17:00

horas comenzará el partido esta tarde

ALDO

Impartirán clínicas

Este evento será en febrero en Match Point

NAHOMI JARAMILLO

Zócalo | Saltillo

Match Point Sports Club tendrá su primera clínica de futbol en sinergia con Star Fut Club con los exprofesionales Damián Álvarez y Aldo De Nigris.

Ayer por la tarde, Sergio Flores, presidente de Match Point; Jaime Aldape, director de Star Fut Club; Jorge Rodríguez, ge- rente operativo, y Damián Álvarez, presentaron oficialmente la actividad que se realizará en próximas semanas.

Damián Álvarez.

El alcalde Javier Díaz González recibió al plantel del Club de Futbol Halcones de Saltillo en la Sala de Cabildo de la Presidencia Municipal, en donde la directiva del Equipo del Pueblo le obsequió una sudadera. La primera autoridad municipal felicitó al Club Halcones por su 50 aniversario y les deseó el mayor de los éxitos en la segunda vuelta de la temporada 2024-2025 de la Liga de la Tercera División Profesional, que arrancará hoy a las 17:00 horas en el estadio Olímpico.

El Presidente Municipal les recalcó la importancia del deporte en su administración y le reconoció a Halcones su trayectoria al calificarlo como un equipo ícono en Saltillo, el cual esta tarde recibirá a su similar de Cadereyta, en un duelo de la jornada 14.

Esta clínica tendrá dos fechas, teniendo cada grupo una semana de entrenamiento de dos horas con niños de 6 a 14 años de ambas ramas, quienes aprenderán los fundamentos básicos de la disciplina.

El proyecto que llega a Saltillo será impartido por Da- mián Álvarez y Aldo De Nigris, exfutbolistas del club Tigres y Rayados del Monterrey, respectivamente, quienes se encuentran contentos de compartir todo lo aprendido en

A considerar z 17 de febrero: Grupo A z 24 de febrero: Grupo B z Costo: 6,500 pesos por jugador z Cupo limitado: 40 niños z Edad: 6 a 14 años ambas ramas  z Sede de la clínica: Match Point

su etapa como profesionales. “Estamos muy contentos de poner un pie en Saltillo, esta alianza vamos a impulsarla de buena forma y con una carrera de muchos años, emprendimos este modelo de transmisión de conocimiento”, dijo

El costo total de la clínica es de 6 mil 500 pesos, con la opción de pago a 12 meses, con lo cual también podrán formar parte de la clínica de Pádel impartida por Ailen Larred.  El pago se podrá realizar en oficinas del complejo, pero en caso de requerir más información, los padres de familia podrán comunicarse al 844 595 88 90. Con apenas cinco días de haber abierto inscripciones, la clínica ya cuenta con jugadores inscritos procedentes del Colegio Americano, quienes serán parte de los 40 jugadores por grupo que podrán tener dicha convivencia deportiva.

Agregan otro rival

NAHOMI JARAMILLO

Zócalo | Saltillo

Los Dinos de Saltillo tendrán un nuevo rival en el emparrillado para la temporada 2025 de la LFA, se trata de los Arcángeles de Puebla. Ayer por la mañana, en rueda de prensa en Puebla, Alejandro Jaimes, comisionado de la Liga, en compañía de autoridades del estado y entrenadores, dio a conocer la nueva franquicia que jugará en la campaña. Tras un intento fallido hace cinco años, el futbol americano regresa a Puebla, esta vez con una nueva identidad, bajo la dirección del head coach Marco Martos, acompañado por Leonardo Luján y Edmundo Soriano.

La lista de planteles a jugar se queda en nueve, ya que Arcángeles este año reemplazará a los Jefes de Ciudad Juárez.

Hay más equipos

Crece la Liffen y Valkirias

NAHOMI JARAMILLO Zócalo | Saltillo

Valkirias Lingerie de Saltillo volverá al emparrillado en mayo y con ello una nueva rival en la segunda temporada de actividades de la Liffen en la modalidad bikini.  Luego de meses en receso, el pasado fin de semana la Liga celebró la reunión de presidentes en Puebla, donde se trataron varios puntos, de cara a la campaña femenil del 2025. A través de un comunicado, la Liffen anunció que el 3 de mayo será el arranque oficial del torneo y el calendario de juegos oficiales se dará a conocer a los equipos y segui-

Equipos Confirmados z Dinos de Saltillo  z Caudillos de Chihuahua z Raptors del Valle de México z Reyes de Jalisco z Mexicas de Ciudad de México z Fundidores de Monterrey z Galgos de Tijuana z Gallos Negros de Querétaro z Arcángeles de Puebla

Con esta rueda de prensa, la Liga desmiente las especulaciones que se realizaron a través de las redes sociales, en las cuales anunciaron peligro en la LFA por falta de equipos. Por otro lado, los aficionados aún esperan la fecha del Draft 2025, en la que muchos jugadores de la Conferencia Mayor buscarán un lugar en uno de los nueve equipos.

z Valkirias sabrá su calendario de actividades el 1 de febrero.

dores en las redes sociales el 1 de febrero. Por otra parte, los equipos que formaron parte de la primera temporada continúan en el juego, añadiendo a la lista las Medusas de Puebla como nuevo contendiente a la corona.

Por otra parte, debido a que el año pasado el cuadro de Saltillo no acudió a la Semifinal programada en Yucatán, se sancionó a las coahuilenses quitándoles un juego de local, el cual fue otorgado en compensación a Espartanas.

z Los jugadores, cuerpo técnico y directivos de Halcones de Saltillo visitaron al Alcalde.
z Los Dinos tendrán a un rival poblano para la temporada 2025 de la LFA.
Foto: Zócalo
Cortesía
Foto: Zócalo Archivo
Foto:
Zócalo |
Gerardo
Ávila
Estará en casa
Sale uno y llega Puebla
Foto: Zócalo Archivo

Donará parte de su salario

¡Profar llega a Bravos!

Atlanta mueve sus piezas y contrata a una exestrella de Padres de San Diego

AGENCIAS

Zócalo | Cd. de México

Los Bravos finalmente hicieron ruido en este invierno y han hecho un movimiento bastante destacable. El equipo de Atlanta y el ahora exjugador de Padres, Jurickson Profar, llegaron a un nuevo acuerdo para la Temporada 2025 en MLB.

La exestrella de Padres se

mudará al Este de la Nacional, con un contrato de 3 años y 42 millones de dólares, donde será diferido con 12 millones en 2025 y 15 millones en las dos restantes. Además, Profar acordó donar el 1% de su salario a la Fundación de los Bravos.

Segundo aire

Profar tardó hasta la campaña de los 31 años para que aparentemente despuntara, pero nunca es demasiado tarde para brillar. En su segunda etapa con Padres, Profar registró una línea ofensiva de .280/.380/.459 como jardinero izquierdo titular de San Diego en 2024.

Enfrentará a Madison Keys

De nuevo Aryna en la Final

Aryna Sabalenka y Madison Keys se enfrentarán por sexta vez en la Final del Abierto. Sabalenka lidera el enfrentamiento 4-1, con triunfos en Cincinnati 2018, Wimbledon, US Open (2023) y Beijing 2024; Keys ganó en Berlín 2021. Si la mejor del ranking WTA, Aryna Sabalenka, consigue el tricampeonato se unirá a un grupo de las únicas cuatro mujeres en lograr tres títulos de Grand Slam en este siglo, y la primera en el Abierto de Australia. n Agencias

Foto: Zócalo
z Jurickson Profar viene de una gran temporada con Padres.
Foto: Zócalo

Fuera Richard

Alista Ame su ‘bomba’

América no se detiene y quiere más. Las Águilas quieren el tetracampeonato y por ello piensan en dar un verdadero bombazo para el Clausura 2025. Según información de Carlos Ponce de León, las Águilas quieren traer una “bomba” no sólo mediática, sino futbolística y únicamente están a la espera de liberar una plaza de extranjero para poder concretar el fichaje que quiere reventar la Liga MX. El principal candidato a salir es Richard Sánchez, quien tiene una oferta de Racing, pero por cuestiones personales y económicas, el paraguayo no está convencido de salir a Argentina, a pesar de que ya hay arreglo entre clubes. n Agencias

¡Rescatan la victoria!

El Manchester United consigue los tres puntos tras derrotar en el agregado al Rangers

AGENCIAS

Zócalo | Cd. de México

Manchester United derrotó 2-1 a Rangers en Old Trafford en la séptima Jornada de la UEFA Europa League 2024-25 gracias a un gol del portugués Bruno, quien a los 92 minutos aprovechó una gran asistencia del argentino Lisandro Martínez y definió el pleito.

Si vemos los resultados, el United lleva dos victorias de sus últimos tres juegos, pero el desempeño fue de tres derrotas. El sotanero de la Premier, el Southampton, les iba ganando a falta de 10 minutos en Old Trafford y remontaron de rebote, mientras que al Rangers no le pudieron marcar por méritos propios en el tiempo regular.

Las acciones

El gol llegó en la segunda parte. En un córner cobrado por

Eriksen, Butland salió de puños y mandó el balón a su cabaña. Ya había estado cerca de una calamidad similar en la primera parte, así que podemos darle algo de mérito al United por detectar una debilidad del rival, por más que no sea replicable a futuro. Parecía todo resuelto. Al Rangers le costaba todavía más tener el balón, aunque el poste le negó el gol a Cyriel Dessers al 83‘, tras una mala salida que dio el balón al es-

pacio, aunque el VAR la debía echar atrás porque estaba adelantado. La siguiente no la perdonó el mismo Dessers y puso el 1-1 que silenció a Old Trafford, pero Bruno se encontró un centro a segundo palo y venció cruzado al portero para conseguir la victoria. El United duerme en el cuarto lugar de esta primera ronda de la Europa League, con 15 puntos. Tiene pie y medio directo en Octavos.

No aparece en el 11 ideal

Menosprecian a Giménez

AGENCIAS Zócalo | Cd. de México

En la penúltima fecha de la Champions League, Santiago Giménez tuvo una actuación mayúscula ante el Bayern Munich. El Feyenoord se impuso con un contundente 3-0 sobre el gigante bávaro, con un doblete del mexicano. Santi gozó de uno de sus mejores partidos en el viejo continente ante uno de los mejores equipos de Europa, primero adelantó a los suyos con un golazo al ángulo, después se encargó de finiquitar

su doblete por la vía del tiro penal.

Olvidan a Santi El canterano de La Máquina le anotó dos goles a Manuel Neuer, considerado uno de los mejores porteros del mundo. Ubicados en la posición 11 y con 13 puntos, el conjunto de Rotterdam prácticamente está calificado al Playoff de la Champions.

Aun con todo esto, y su magistral actuación, Santiago Giménez no entró en el 11 ideal de esta jornada de la Champions League.

AGENCIAS Zócalo | Cd. de México

El Manchester City anunció ayer el fichaje del delantero Omar Marmoush, procedente del Eintracht de Frankfurt, por 57 millones de libras, lo que equivale aproximadamente a 70 millones de euros, más variables. Marmoush es la tercera incorporación del City en este mercado invernal tras Abdukodir Khusanov, que llegó del Lens por 33 millones de libras (40 millones de euros), y Vitor Reis, al que se fichó del

Palmeiras por 29 millones de libras (34 millones de euros). La nueva joya El egipcio firmó un contrato de cuatro años y medio, hasta junio de 2029, y se incorporará de forma inmediata al cuadro de Pep Guardiola. No podrá participar en la última jornada de la Champions. La temporada pasada, Marmoush marcó 17 goles en 41 partidos entre todas las competiciones, mientras que en esta lleva 20 goles y 14 asistencias en 26 encuentros. Ahora quiere hacerlo en el City.

z Santiago Giménez le marcó doblete en Champions League al Bayern Munich.
z El Manchester City pagó 70 millones de euros para contratar a Omar Marmoush.
z Bruno Fernandes le dio la victoria al Manchester United en el agregado en Old Trafford.
Foto: Zócalo Cortesía

Ciudad

Mejora percepción de seguridad

Saltillo se confirma como capital más segura del país

REDACCIÓN

Zócalo | Saltillo

Saltillo mejoró su percepción de seguridad y repitió como la capital más segura del país, de acuerdo con la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana, Ensu, presentada ayer por el Inegi. Nuestra ciudad pasó del lugar 6 al 4 en el ranking general nacional, al ser de las ciudades con mayor percepción de seguridad. El alcalde Javier Díaz González dijo que en Saltillo hay un trabajo entre sociedad y Gobierno que ha dado resultados.

Clima de paz “El trabajo encabezado por el gobernador Manolo Jiménez se coordina con el Ejército, Guardia Nacional, Marina, ciudadanía e instituciones estatales para tener un clima de paz y tranquilidad que redunda en calidad de vida”. Subrayó que en su Administración la seguridad será la prioridad de prioridades y por ello entregaron desde el 2 de enero 37 patrullas a la Comisaría de Seguridad y Protección Ciudadana y uniformes al total del estado de fuerza para seguir trabajando por la seguridad.

Tenemos la Policía más efectiva: Javier

REDACCIÓN

Zócalo | Saltillo

El alcalde Javier Díaz González destacó que Saltillo se mantiene como la capital más segura de México y que mejoró la percepción de seguridad en nuestra ciudad, pasando del sexto al cuarto lugar en el listado general de las localidades evaluadas en la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana, Ensu, del Inegi.

Entrega de equipo

Díaz González recordó que una de las primeras acciones de su Gobierno, junto al gobernador Manolo Jiménez, fue la entrega de 37 patrullas, 25 de las cuales son eléctricas, para incrementar el parque vehicular de la Comisaría de Seguridad y Protección Ciudadana en acciones de prevención y reacción. Además, el pasado lunes, en el marco del Día del Policía Saltillense, el Alcalde entregó uniformes y chamarras para toda la corporación y reiteró su compromiso de dotarlos del equipo necesario para que cumplan su función.

Cámaras

Javier Díaz González también informó que en breve se instalarán otras 30 cámaras de videovigilancia en el Centro Histórico de Saltillo para in-

COSTARÍA HASTA $1,500 SIN SEGURO

Saldrá cara reparación de medidores

Tras las bajas temperaturas se registraron más de 2 mil reventados; son pocos los asegurados

ARTURO ESTRADA

Zócalo | Saltillo

Al final fueron más de 2 mil medidores los que se reventaron a causa de las bajas temperaturas, de los cuales 8 de cada 10 casos tendrán que desembolsar entre 800 y mil 500 pesos para la sustitución. De acuerdo con el gerente de Aguas de Saltillo, Iván José Vicente García, la mayoría de los percances se concentró en las colonias del sur de la ciudad, donde se registraron las temperaturas más bajas.

“De estos ya hemos ido atendiendo, desde el miércoles, llevamos un avance de 30% de los reportes ya reparados, y nuestra capacidad de instalación con todas las brigadas por los 450 medidores al día. Por tanto, estamos en capacidad de resolverlo en un corto periodo de tiempo”, comentó.

Recordó que de los 285 mil clientes que tiene Aguas de Saltillo, sólo 61 mil han contratado el seguro de medidor, que son los que se salvarán del pago, en caso de haber recibido algún daño. “Todavía hay mucha gente que no lo tiene asegurado. Como siempre digo, la mejor recomendación es proteger-

lo, porque el tenerlo asegurado no te protege. Podríamos suponer que de estos 2 mil dañados, 21% podría estar asegurado; si hacemos una extrapolación, ese podría ser el porcentaje de los que estén asegurados, y el resto tendrá que afrontar el gasto de instalar un nuevo medidor”, dijo. Con cada llegada del invierno se realizan campañas para el cuidado de las tuberías y otras instalaciones que estén en el exterior, incluso Agsal tiene a disposición de los usuarios mantas térmicas las cuales son fáciles de sujetar a los aparatos a fin de dejarlos protegidos.

El mayor registrado en 32 años

Alcanza canasta básica su máximo histórico

DIANA MARTÍNEZ

Seguridad

z El Presidente Municipal dijo que se dará continuidad a la estrategia de los grupos de WhatsApp de los Comités Ciudadanos de Seguridad, red a la que están integrados más de 120 mil personas de todos los sectores de Saltillo.

Agregó que la seguridad de las mujeres también es un tema prioritario, por eso se implementarán estrategias focalizadas en este rubro, como la colocación de tótems en lugares estratégicos de la ciudad.

Policía, de las más efectivas

z Además, la Policía de Saltillo también se ubicó en el top 5 como una de las corporaciones municipales más efectivas del país.

Díaz González reiteró que la seguridad es la prioridad de prioridades en su Administración municipal, por lo que su Gobierno trabajará todos los días para mantener la paz y la tranquilidad de las familias.

“Vamos a fortalecer la cooperación con el gobernador Manolo Jiménez Salinas, con el Gobierno federal de la presidenta Claudia Sheinbaum, el Ejército Mexicano, la Guardia Nacional y la sociedad civil”, comentó el Alcalde.

crementar la cobertura de prevención y reacción.

Zócalo | Saltillo

La Canasta Alimentaria alcanzó el precio máximo histórico al cierre del año pasado de acuerdo con las estadísticas del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval).

En diciembre de 2024, la canasta tenía un valor 2 mil 363.7 pesos al mes por persona en la zona urbana y mil 799.71 en la zona rural, el mayor precio registrado en los últimos 32 años.

Afecta economía

Para algunas familias saltillenses estos incrementos afectaron su economía, pues tuvieron que destinar mayor presupuesto para comprar lo indispensable para mantener una alimentación sana y balanceada.

Productos

La canasta alimentaria se compone por 47 productos, entre los que se encuentra el frijol, arroz, aceite, huevo, leche y pan, entre otros. Sin embargo, algunas familias decidieron omitir algunos artículos para completar.

Casi $10 mil al mes En promedio una familia de cuatro integrantes requiere más de 9 mil 500 pesos al mes

Yo por ahora estoy desempleada y para surtir, pues de poquito, de dos, tres piezas, de cada cosa, porque sí subió mucho la canasta básica, todo lo que son frutas y verduras”.

Luisa Reta Desempleada

En lo básico, más en lo básico está alto, frijol el huevo, todo eso está alto, cada vez es más difícil”.

Ricarda Uribe Ama de casa

para adquirir los productos de la canasta alimentaria, lo que representa un gasto importante del presupuesto.

Al menos fueron menos...

z La última vez que hubo un daño masivo de medidores por bajas temperaturas fue en diciembre de 2022, cuando se reportaron 8 mil 935 casos. z Previo a este evento, en diciembre de 2017 registraron daños a 3 mil 500 medidores que se reventaron tras las bajas temperaturas. z El caso más grave fue en febrero de 2011, cuando hubo una afectación de 46 mil 252 medidores que se reventaron por las heladas.

2 mil

medidores resultaron reventados por las bajas temperaturas

21% de los 285 mil medidores están asegurados

Pues sí ha tenido un buen incremento, la mera verdad, bastantito (…) Mucho, porque tenemos que desajustar una cosa para completar la otra”.

María de los Ángeles Ortega Ama de casa

Edición: Irma Mendoza / Coedición: Liz Hernández
Fotos: Zócalo | Cortesía
z Alcalde celebra que Saltillo se mantiene como la capital más segura del país, con la Policía más efectiva.
z Alcalde comparte con integrantes del Cabildo que Saltillo se mantiene como la capital más segura del país y subió al cuarto lugar en el ranking
Foto: Zócalo |
Cortesía
Fotos: Zócalo Adrián Fuentes
Fotos: Zócalo | Sebastián López

Vive gran logro: se une a las filas de Tesla

Cortesía

Zócalo |

Fotos:

z Sergio Iván Ontiveros fue contratado por la empresa Gigafactory Tesla, de Texas, como coordinador de Manufactura. Es egresado del TecNM-Saltillo.

El egresado del TecNMSaltillo fue contratado por Gigafactory Tesla, en Austin, Texas

REDACCIÓN

Zócalo | Saltillo

Gracias a su nivel de competencia en el ramo y por su experiencia en tornillos, Sergio Iván Ontiveros Vidal, egresado del TecNM-Saltillo, de la especialidad de Mecatrónica, fue contratado por la empresa Gigafactory Tesla, de Texas, como coordinador de Manufactura, quien, a partir de la siguiente semana se une a más saltillenses y egresados que forman parte de esta gran empresa de Estados Unidos. El egresado en 2019 de Mecatrónica, previamente laboró en GST-Autoleather de México, ahora Pangea; estuvo alrededor de un año en el área de Calidad en Ingeniería de esta empresa, para posteriormente, trasladarse a General Motors, en Ramos Arizpe, donde se desempeñó en las áreas de Calidad en Manufactura en Ensamble General. Más adelante, trabajó en Aseguramiento de Calidad, dentro de Ensamble, como coordinador de lanzamiento de torques y coordinador de lanzamientos de calidad, donde le toca ser parte de proyectos, como la manufactura de camionetas, Blazer eléctrica, Equinox eléctrica, Honda y Cadillac eléctricas, respectivamente.

“En octubre se inician las charlas para formar parte de un proyecto, me invitaron a ser parte de un proceso con una vacante, como quedé seleccionado en Austin Texas, en ensamble general donde se construye la Cybetruck y Model Y.

“Ellos me buscaron a través de Linkedin y voy como senior manufactury, que es coordinador de manufactura; me dieron la noticia el pasado 11 de noviembre, que me llega la oferta de trabajo de parte de RH, le platico a mi madre que no me la creo, y cuando pase el tiempo creo que es donde me va a caer el veinte”, dijo emocionado el egresado.

‘Me voy a ir a Estados Unidos’ Hace días le trajo a la mente esos momentos, donde recordó las invitaciones que le motivaron a seguir insistiendo y donde se propuso lograr llegar a este objetivo planteado hace tiempo, y hoy es toda una realidad.

“Yo le dije a mi mamá, me voy a ir a Estados Unidos, no sé cuándo, pero me voy a ir; no sé cómo le voy a hacer, pero me voy a ir. Todos mis jefes muy contentos por esta noticia, ‘gente como tú no la tenemos todos los días aquí’, me dijeron en GM.

A destacar…

z En Gigafactory, Tesla, de Austin, Texas, no solamente se fabrican autos eléctricos, de igual forma, se producen baterías y se produce energía solar para comerciales y residencias.

Su encargo… z Comentó que en Tesla se encargará de todo lo referente a tornillos, pijas y tuercas que llevan las unidades y de las herramientas, además de coordinar todos los requerimientos de parte de torques para asegurar dentro de las características que estén cumpliendo todo lo que entre en garantía y respaldo para los que trabajan en el área.

GM, una plataforma

z En su relato, menciona que si esa oportunidad le hubiera llegado antes, quizá no hubiera estado preparado, sin embargo, el haber estado en GM fue una plataforma para crecer de gran manera. z “Te quedas pensando en lo que puedes hacer, y quizá esta oportunidad, si la hubiera tenido unos años antes, no la hubiera aprovechado, pero todo lo aprendido, y con tropiezos y aciertos, son herramientas que me han abierto caminos. z “Dedico esto a mi madre Aurora Gabriela Vidal Salazar, ha sido toda una travesía. Agradezco a GM, que fue una gran escuela, cinco años, desde la gente que te ayuda, hasta tus jefes, y la gente que siempre ha creído en mí y que motiva”, declaró.

“Me empezaron a llegar muchos correos y filtré la palabra Tesla y me salió uno con mi entonces coordinadora Claudia Eunice Franco, era un correo para hacer estadías, no recuerdo si para Texas o California; envié mi CV, pero no quedé y lo estaba recordando, que debes hacer para hacer la diferencia, las cosas se van a acomodando, a veces no nos damos cuenta de esa retrospectiva”, agregó Ontiveros Vidal.

Agradecimiento

Aprovechó para agradecer al TecNM-Saltillo por su formación y conocimientos recibidos en su estancia como estudiante, al igual que a sus maestras y maestros.

“Gracias al maestro Néstor Roberto Saavedra Camacho, que da las clases de Mecánica de Materiales y Diseño de los Elementos, él hizo que me apasionara en el mundo de los tornillos.

“Juan Arredondo Valdez, en las matemáticas, el cómo tener ese ímpetu del gusto de los números y me ayudó a seguir por esa misma pasión de las ecuaciones en los primeros semestres, al igual que Laura Villegas Leza, en Dibujo de Estudios a computadora, y Claudia Ivonne Franco Martínez de Dinámica, fue un soporte importante durante los años que estuvimos ahí”, enfatizó.

Impulsarán el turismo Por Amor a Saltillo

Javier Díaz toma protesta al Consejo Ciudadano de Turismo integrado por representantes de los diferentes sectores sociales y productivos

REDACCIÓN

Zócalo | Saltillo

El alcalde Javier Díaz González tomó protesta a las y los integrantes del Consejo Ciudadano de Turismo de Saltillo, el cual tiene como propósito implementar, de la mano con las autoridades, acciones que potencialicen este rubro en la capital de Coahuila. Díaz González destacó que trabajando en equipo nuestra capital estará en condiciones

Eventos

z El Edil señaló que uno de los ejes de su Gobierno es propiciar la participación ciudadana en un trabajo conjunto con la Administración municipal y uno de los temas es el del turismo. La percepción de seguridad va de la mano a la generación de inversiones, empleos, el turismo, deporte y todas aquellas situaciones que generan derrama económica para el Municipio.

Entre los eventos que se busca fortalecer está la Expo Feria, el Festival del Rodeo, así como la Ruta Vinos y Dinos, única en su tipo a nivel nacional y la cual fue creada por el gobernador Manolo Jiménez Salinas cuando fue alcalde de Saltillo.

Zócalo |

Continúa ausentismo escolar

DIANA RODRÍGUEZ

Zócalo | Saltillo

Después de dos días de suspensión de clases en las regiones Centro y Sureste a causa de la onda gélida, ayer se retomaron las actividades escolares en todos los niveles educativos.

A pesar de que la temperatura se mantuvo ayer por encima de los cero grados, en algunos centros escolares, principalmente en los de educación básica, se registró un importante ausentismo escolar.

Desde temprana hora, en los grupos de WhatsApp de padres de familia fue común encontrar mensajes con preguntas para saber sí habría clases este jueves o sí llevarían a los alumnos a las escuelas.

Criterios z Los criterios para justificar faltas y retardos en los niveles de educación básica son sí media hora antes del horario de entrada el termómetro marca -2ºC para el nivel de secundaria, -1ºC para primaria y 0ºC para los niveles de inicial, preescolar y educación especial.

de recibir eventos de talla nacional e internacional que potenciarán el turismo.

“Nosotros hemos tenido ya varias reuniones con la gente de la Federación Internacional de Futbol Asociación (FIFA) y ser subsede del Mundial de 2026, donde se esperan 300 mil visitantes extranjeros en la región noreste del país, y Saltillo está en posibilidades de atender a aquellos que se desplacen de Monterrey a esta capital”.

Aunado a ello, Díaz González señaló que su Gobierno impulsará todas las riquezas que tiene Saltillo a visitantes nacionales y extranjeros.

“El relanzamiento de la

Ruta Vinos y Dinos permitirá a capitalizar muchos nichos que ofrecer a los visitantes extranjeros en esa época del mundial, además de trabajar desde ya en actividades de promoción de Saltillo como punto de referencia y una subsede de Monterrey, así como el juego de Leyendas de FIFA y de México para octubre del presente año”, comentó el alcalde Javier Díaz González. La directora del Instituto Municipal de Turismo, Lydia María González Rodríguez, aseguró que a lo largo de la actual Administración municipal se echarán a andar importantes proyectos y pro-

ductos en materia turística, además de reforzar otros ya existentes para consolidarlos. El presidente Ejecutivo del Consejo, Juan Ramón Cárdenas Cantú, agradeció al alcalde Javier Díaz González la apertura para trabajar de la mano con la sociedad civil en temas de beneficio para la comunidad.

“Saltillo va a cumplir 450 años y a la fecha se aprovecha el turismo enológico con la ruta Vinos y Dinos, pero también es verdad que esta capital está siendo la preferida como la ciudad destino para las nupcias, por la seguridad que ofrece a los visitantes”, apuntó Cárdenas Cantú.

Consejo Ciudadano de Turismo

z Jesús María Ramón Aguirre, presidente del Comité de Vinos de Coahuila; Fabio Gentiloni Aguirre, representante de Il Mercato Gentiloni; Arturo González González, director del Museo del Desierto; Karina Jazmín Ventura de León, directora jurídica de la Secretaría de Turismo y Desarrollo de Pueblos Mágicos; el regidor Ricardo Antonio Treviño Salinas, Natanael Espinoza Rincón, director de la Orquesta Filarmónica de Coahuila; Alejandro Arizpe Narro, de Conservación San Lorenzo, A.C.; Sofía Aguirre Lobo, en representación de Vinos San Juan de la Vaquería; Elizabeth Aspeitia Belmares, del área de conocimientos de Negocios y Administración de la Universidad Autónoma del Noreste; Francisco Javier Reyes Luna, de la escuela de Sarapes La Favorita. Asimismo, se suman como consejeros ciudadanos Sofía Mendel Cordero, José Antonio Rodríguez Arizpe, Laura Acuña Mora, Enrique Garza Naranjo, Edgar Omar Puente Montes, Roberto Rojas Oyervides, Andrés Velasco Cuevas, Isidoro García Reyes, Armando Javier Aguirre Figueroa.

z El ausentismo siguió marcando la jornada escolar. Foto:
Sebastián López
z El Consejo Ciudadano de Turismo tiene el objetivo de implementar acciones que potencialicen a Saltillo. Fotos: Zócalo |
Cortesía

Alistan motores del tren de pasajeros en Saltillo

Será el mismo trazo férreo, pero una línea totalmente nueva y en favor de los trabajadores

ARTURO ESTRADA

Zócalo | Saltillo

Luego de instalar la mesa de trabajo entre el Gobierno federal con las autoridades locales, se dio a conocer que del tren de pasajeros de Saltillo a Laredo se hará una línea férrea totalmente nueva, alterna, pero sobre el mismo derecho de vía ya existente para el ferrocarril de carga, al tiempo que el alcalde Javier Díaz González está gestionando que se extienda el proyecto a Derramadero, con lo que se movilizaría a 25 mil trabajadores de la Región Sureste. “Necesitan iniciar con el

El Alcalde precisó que la inversión será totalmente federal, por lo que las autoridades locales se centrarán en auxiliar en los trámites y gestiones.

Coordinados

Se tiene la instrucción del gobernador Manolo Jiménez de colaborar con la mejor disposición: z Además, en equipo, “como siempre lo ha hecho el Gobierno del Estado con el Gobierno federal”.

25 mil

pasajeros podrían moverse por la zona industrial de la Región Sureste

proceso de licitación alrededor del mes de abril; todo eso conlleva diferentes tipos de permisos municipales tanto en Saltillo como en Ramos Arizpe. Hice hincapié de que sirva de tren interurbano que nos diera la posibilidad de trasladar ciudadanos, que pudiéramos tener esa conectividad en la Región Sureste”, comentó.

Participan funcionarios En la reunión con el director de Vinculación de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, Néstor Núñez López, se contó con la presencia de la secreta-

ria de Vinculación Ciudadana y coordinadora estatal para el proyecto del tren de pasajeros, María Bárbara Cepeda Boehringer, así como con los alcaldes de Saltillo, Javier Díaz; de Ramos Arizpe, Tomás Gutiérrez, y de Arteaga, Ana Karen Sánchez.

Sobre el tema, María Bárbara Cepeda destacó que se prepara la firma de un convenio de colaboración: “Por nuestra parte vamos a empezar a trabajar en la parte jurídica, por así decirlo, en una elaboración de un convenio que se va a firmar. Estamos en esta parte”, expuso.

Los vecinos temen que un accidente pueda ocurrir en esta zona

tada también por peatones.

Desata caos carga vehicular

SAÚL GARZA

Zócalo | Saltillo

Vecinos de la colonia Toreo y fraccionamiento Faena, al oriente de Saltillo, solicitan la instalación de un semáforo en los cruces del bulevar Centenario de Torreón y Acueducto, debido a que la alta carga vehicular pone en riesgo a los conductores que desean salir de la colonia.  De acuerdo con los denunciantes, en las llamadas horas pico el riesgo se incrementa debido a que quienes circulan por Centenario de Torreón cuentan con derecho de paso y, ante la velocidad con la que circulan, no dan oportunidad de incorporarse a quienes conducen sobre Acueducto, por lo que tienen que aventurarse a hacerlo.

El riesgo de algún percance se incrementa a la hora de entrada y salida de los alumnos de escuelas cercanas, pues al ir a exceso de ve-

Solicitan semáforos en peligroso cruce Llaman a enlistarse

LUIS DURÓN

Zócalo | Saltillo

“¡México te necesita!”, ese es el mensaje que envía la Secretaría de la Defensa Nacional a los hombres que deseen enlistarse en las Fuerzas Armadas y defender al país. Ayer, la Sedena emitió una convocatoria para los hombres mexicanos que deseen trabajar en el Ejército y formarse en una carrera militar. En Saltillo, el reclutamiento corresponde al 69 Batallón de Infantería, donde se estarán recibiendo las solicitudes de aquellos que quieran enlistarse en las Fuerzas Armadas.

Responsabilidad

El objetivo de esta campaña es ampliar el estado de fuerza del Ejército y hacer un llamado a los mexicanos que quieran de-

Ya atropellaron a un señor de una moto, no respetan el alto. Si no ponen semáforos de perdido unos bordos más grandes para que bajen la velocidad antes de que pase algo peor”. Mónica Hernández Vecina

Llamado

Como medida precautoria, los habitantes del sector solicitan la intervención de Obras Públicas: z Exigen la instalación de reductores de velocidad que puedan prevenir futuros accidentes en ambos sentidos de la vialidad.

locidad se pone en riesgo también la integridad de los peatones.

z Se pide ser hombre mexicano de entre los 18 y los 29 años.

Requisito z El grado mínimo de estudios es la secundaria, tener una estatura mínima de 1.63 metros, así como un índice de masa corporal de entre los 18.5 y 25; se pueden tener tatuajes que no sean visibles.

fender al país combatiendo la inseguridad y resguardando los derechos del pueblo.

z
transi-
Foto: Zócalo Jerson Cardozo
Lanza Sedena campaña
Foto: Zócalo Sebastián López
z Decenas de vehículos circulan sobre las vías del tren.
z Se busca que el tren también sirva como transporte interurbano.
z
Fotos: Zócalo | Adrián
Fuentes

Arteaga, Parras y General Cepeda

Ramos Arizpe

INICIARÍA FUNCIONES A MEDIADOS DE FEBRERO

Combatirán adicciones con centro terapéutico

Reúnen hombres su experiencia en el consumo para ayudar a los demás a salir del mismo

ARMANDO MONTALVO

Zócalo | Ramos Arizpe

Cada uno vivió experiencias distintas y salieron del infierno que enfrentaron en su momento, ahora, Juan Fabián, Diego Armando Bocanegra, y Ramón Oceguera hijo se encontraron.

Por ello, buscan rehabilitar a personas con problemas de drogadicción, abarcando su aspecto físico, mental y espiritual, con su proyecto Centro Terapéutico Soul and Mind, que iniciará operaciones a más tardar en la tercera semana de febrero.

De gran alcance

Se localiza en el bulevar prolongación Gustavo Díaz Ordaz, del sector Luis Donaldo Colosio. Ubicado precisamente en la zona poniente, considerada por las autoridades de los tres niveles de Gobierno como la más conflictiva y con índices altos de drogadicción, alcoholismo y de depresión en la ciudad.

“El objetivo es ayudar a muchos ramosarizpenses y a familias de Coahuila; este plan es de corazón porque hemos tenido mucha cercanía con la gente. Aquí en Ramos Arizpe, es un problema fundamental, la drogadicción y el alcoholismo, las adicciones en sí”, dijo Ramón Oceguera, quien manifestó que quieren aportar un granito de arena y es un proyecto de buena voluntad.

Hizo mención de que se decidió instalar el centro terapéutico en el poniente de la ciudad porque está olvidado y hay mucha problemática con el consumo de la droga y altos índices de personas con enfermedades mentales.

z Juan, Diego y Ramón, además de experiencia, se han o buscan especializarse en la rehabilitación y consejería de este ámbito.

Preparados

El centro terapéutico tendrá capacidad para cientos de personas que necesiten ayuda: z Juan, Diego y Ramón buscarán una certificación federal ante la Comisión Nacional de Salud Mental y Adicciones y convertirlo en el más grande de la Región Sureste. z Su misión es aplicar un programa modelo en la rehabilitación de adolescentes y mayores de edad.

Ellos

z Juan Fabian: presidente del Centro Terapéutico Soul and Mind y consejero en adicciones. z Diego Armando Bocanegra: vicepresidente y egresado de la Universidad de Barcelona. Es sicólogo y tiene maestría en Drogodependencia, por lo que ha atendido a mil 600 pacientes. z Ramón Oceguera: hombre de negocios y consejero terapéutico. 200

personas es la capacidad que tendrá el lugar

El equipo está conformado por doctores de primera y especialistas en adicciones, pues desea ayudar a la ciudad que tanto le ha dado. Asimismo, contará con un área de dormitorios; se brindará alimentación y vestido de forma temporal durante el tiempo de rehabilitación.

z Esta Administración continuará trabajando para que más ciudadanos obtengan sus escrituras de manera ágil y eficiente.

Urbivilla, Mirador, San Miguel, en la mira

Dará TG certeza legal a dueños de predios

REDACCIÓN

Zócalo | Ramos Arizpe

El Alcalde Tomás Gutiérrez Merino sostuvo una reunión con Miguel Ángel Leal, Director General de Certturc Coahuila, así como con Andrés Garza, subsecretario de Vivienda y Ordenamiento Territorial del Estado, para dar seguimiento a los trámites relacionados con la escrituración de viviendas. Se revisaron los pasos necesarios para garantizar que los ciudadanos cuenten próximamente con la certeza legal de sus propiedades.

El alcalde Gutiérrez Merino destacó que ya se tiene un avance significativo en la tramitación de escrituras, con los sectores de Urbivilla, Mirador y en la congregación San Miguel, por nombrar algunos ejemplos.

Es una necesidad

Contar con la certeza legal de las escrituras es de suma relevancia, pues asegura el derecho pleno sobre las viviendas, permitiéndoles acceder a beneficios como la posibilidad de realizar mejoras, protección del patrimonio a largo plazo y la oportunidad de heredar sus propiedades.

Exigen regidores a Ecología

Se

arma

discusión

por daño ecológico a cerro

ARMANDO MONTALVO

Zócalo | Ramos Arizpe

Mientras el regidor Alejandro Martínez Álvarez se sumó al movimiento para frenar la construcción de un edificio de vivienda de alta densidad, en una superficie de 6 mil metros cuadrados del cerro Guanajuato, la directora de Ecología, Alma Delia Aguirre, se irritó cuando la regidora Lizbeth Ogazón Nava solicitó su intervención para que no se dañe más el ecosistema en dicha colina. Alejandro y Lizbeth hicieron un exhorto a Alma Delia

Gutiérrez para que le solicitara los permisos respectivos a Carlos Valdés del Bosque, dueño de la obra en el cerro Guanajuato, y que en caso de no hacerlo le parara la obra. Otro punto fue que el constructor resarciera el daño al impacto ambiental.

Se altera la directora Entrada en la discusión, la directora de Ecología se concretó a decir que la información que tiene es que el propietario cuenta con los permisos que marca la ley para poder llevar a cabo la construcción. Ogazón Nava le informó

En febrero Todo listo para Feria del Empleo

ARMANDO MONTALVO

Zócalo | Ramos Arizpe

La primera Feria del Empleo en el año, se celebrará en la tercera semana de febrero, donde se ofertarán 2 mil 500 vacantes y participarán alrededor de 130 empresas establecidas en esta región, informó Jacobo Zertuche Zedillo, titular de Fomento Económico Municipal.

“Nos hemos reunido con la Asociación de Industriales y Empresarios de Ramos (Aiera), Canaco, Canacintra, la Canirac y los comercios locales para ir conformando y afianzando a las empresas y los pequeños y medianos empresarios interesados en seguir cubriendo sus vacantes”, dijo.

Destacó que, tras juntas de trabajo sostenidas desde que inició el año con compañías establecidas en los diferentes parques industriales de la ciudad, ya se empezó a levantar un censo y conformar los grupos de empresas que participarán en el evento.

Lo que falta Aún no se ha establecido el lugar donde será la Primera Feria del Empleo: z Podría ser en la Plaza de Armas, frente a Presidencia, o bien en la Alameda Miguel Ramos Arizpe. z Se podría esperar la participación de poco más de 60 empresas que podrían ofertar más de 2 mil vacantes.

Así funciona z La Comisión de Ecología, Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable está conformada por Martínez Álvarez en la presidencia; Ogazón Nava como primera secretaria; Ignacio Martínez como segundo secretario, y como primera vocal, Claudia Reyes. La segunda vocal es Adelaida Gutiérrez.

que si sabía que Carlos Valdés se favoreció cuando fue Edil y aprobó un acta en una sesión de Cabildo en 2016, en el periodo del exalcalde Ricardo Aguirre Gutiérrez (2014-2017), para construir un edificio de vivienda en la falda de dicho cerro, la funcionaria se quedó callada, pues el exmunícipe es su primo hermano.

Edición: Liz Hernández
z El lugar se ubica en una zona donde las adicciones son constantes.
Fotos: Zócalo Gerardo Ávila
z Las vacantes que serán ofertadas son desde operarios generales hasta personal administrativo. Foto: Zócalo

Da inicio hoy prueba piloto en El Sarape

Reducirán caos vial en importante zona de la ciudad

REDACCIÓN

Zócalo | Saltillo

El Gobierno municipal de Saltillo y el Instituto Municipal de Movilidad Urbana Sostenible, informaron a la población que este día se llevará a cabo un operativo piloto en el distribuidor vial El Sarape, como parte de la estrategia para reducir el congestionamiento vial que se registra en esta zona.

Víctor de la Rosa Molina, titular del nuevo Instituto, detalló que de 6 a 9 de la mañana, con el apoyo de elementos de Tránsito, se bloqueará el acceso de la vía lateral oriente del periférico Luis Echeverría Álvarez, en dirección sur-norte entre el deprimido del distribuidor vial El Sarape hasta el cruce con Valdés Sánchez.

Todos precavidos

El objetivo principal, dijo, es reducir el tiempo de circulación que los automovilistas pasan en este tramo del peri- férico Luis Echeverría Álvarez.

Debido a este radical cambio, se exhortó a la población a tomar anticipación en sus traslados y atender las indicaciones de las autoridades.

z Se trata de una prueba para canalizar los resultados obtenidos y así dar una solución al caos en dicha área.

Agilidad

Quienes circulen por el bulevar

Fundadores con la intención de incorporarse al periférico Luis Echeverría Álvarez tienen dos opciones:

n Al llegar al distribuidor vial, usar el deprimido para continuar por los dos carriles laterales de LEA hasta el bulevar Valdés Sánchez, donde habrá personal de tránsito para agilizar la circulación, para después incorporarse ya sea al periférico Luis Echeverría Álvarez o al bulevar Nazario Ortiz Garza. n Continuar por el bulevar Fundadores, tomar Paseo de la Reforma y retornar en el monumento a Benito Juárez, para posteriormente dirigirse por el paso interior del distribuidor vial hacia el norte. n Mientras, quienes circulen por el periférico Luis Echeverría Álvarez, de sur a norte, y busquen incorporarse al bulevar Valdés Sánchez, deberán tomar la vía lateral a la altura del Mercado de Abastos y continuar por los dos carriles laterales hasta llegar a Valdés Sánchez.

z La próxima semana se iniciarán las acciones para que este proyecto tome forma y se encamine al éxito.

Promete ser el más seguro de México

Arrancarán acciones para Distrito Centro

ARTURO ESTRADA

Zócalo | Saltillo

Con la entrega de 30 cámaras de video con tecnología de reconocimiento facial para instalarse en el primer cuadro de la ciudad, se dará inicio a las acciones programadas para el Distrito Centro, afirmó el director de la nueva área, Roberto Rojas Oyervides.

“La primera acción está programada para el martes 28, cuando el alcalde Javier Díaz va a entregar las cámaras de seguridad que serán ubicadas en lugares estratégicos. Tenemos ahora la capital más segura del país, y lo que se busca lograr es tener el Centro Histórico más seguro del país”, dijo.

Bien conformado

Con las nuevas cámaras se pretenden disminuir y disuadir actos vandálicos, además del grafiti, farderismo, carterismo entre otras infracciones y delitos.

“Esa es la primera acción, pero ya están las gestiones para retirar el cableado en desuso de la CFE y Telmex, así como también ya estamos trabajando en el tema de registros y ver cómo embellecer algunas fachadas, que queremos ir arrancando por los primeros 100 días”, apuntó.

Como parte del proyecto, se iniciará con el retiro del cableado aéreo en desuso, se repararán banquetas, se repondrán

Inversión

En este año se inyectarán más de 50 millones de pesos para mejorar la imagen del primer cuadro: n El recurso saldrá del predial, los parquímetros, del presupuesto participativo, más una partida que se asignará directamente.

165 manzanas integran la Zona Centro

4,900 viviendas

2,900 negocios

30 cámaras inteligentes entrarán en función

tapas de medidores, se introducirán bicicletas eléctricas para la Policía Municipal, buscará resolver el destino de más de 600 viviendas abandonadas y habrá un programa de remozamiento de fachadas.

Fotos: Zócalo Archivo
Foto: Zócalo Adrián Fuentes

Seguridad

Ramos Arizpe: 2 vehículos dañados

Los aplastan rollos de acero

Una camioneta quedó destruida y un automóvil resultó con daños después de que les cayeran encima varios rollos de acero que estaban mal sujetados a un tráiler de plataforma.

El accidente ocurrió alrededor de las 15:00 horas, cuando José Juan “N”, de 52 años, conducía un tráiler en el que transportaba el pesado material sobre la calle Industria Automotriz rumbo al norte.

En el cruce con el bulevar Industria de la Transformación, el conductor realizó un viraje hacia el poniente, y debido a que los rollos de metal estaban mal sujetados cayeron hacia la derecha, encima de una Volkswagen Saveiro y de un Seat Ibiza.

Testigos informaron a las autoridades y personal de Tránsito Municipal tomó conocimiento de los hechos, afortunadamente los automóviles no tenían personas en el interior y

Cae de azotea

Cede a graves lesiones

ULISES JUÁREZ

Zócalo | Saltillo

Un hombre de la tercera edad falleció en las instalaciones de la Clínica 2 del IMSS la madrugada del jueves, tras no aportar las lesiones sufridas por la caída desde una azotea.

Alrededor de las 3:00 horas, personal médico del nosocomio confirmó el deceso de Damián Rodríguez Cardona, de 70 años. Fue el miércoles cuando el septuagenario se encontraba en el techo de su vivienda realizando reparaciones en la tubería de un tinaco que se reventó como consecuencia de las bajas temperaturas.

Un mal paso provocó que Damián perdiera el equilibrio y cayera desde una altura de aproximada de 5 metros, lo que le provocó severas lesiones en la cabeza y diversas partes del cuerpo.

Familiares que presenciaron lo ocurrido lo trasladaron de manera inmediata al hospital por sus propios medios, donde su estado de salud se reportó sumamente delicado.

A pesar de los esfuerzos del personal médico poco se pudo hacer por el hombre, quien desde su arribo su estado de salud se fue mermando de manera considerable.

solamente se registraron daños materiales. El choque causó tráfico vehicular lento en la zona, por lo que los uniformados ordenaron remolcar los automóviles y los rollos con una grúa y esperaron que los conductores llegaran a un acuerdo para la reparación de los daños. n Brenda Basaldúa

Muere embestida por el tren al caminar por vías

El incidente se registró en colonia La Minita; fue trasladada de urgencia y murió en un hospital

DANIEL REVILLA

Zócalo | Saltillo

Una mujer en estado de gestación fue atropellada por el tren cuando caminaba por las vías que atraviesan la colonia La Minita, lo que le provocó lesiones de consideración que requirieron su traslado a un hospital, donde horas después falleció. Los hechos fueron reportados alrededor de las 13:00 horas, cuando Claudia Janeth López García, de 24 años, caminaba a casa luego de visitar a una tía que habita cerca del sitio del accidente.

Reporta operador

El hecho se dio a conocer por el reporte del operador de la locomotora, quien notificó a sus superiores lo sucedido, mencionando que, a pesar de las alertas sonoras, la mujer no se quitó del paso.

Golpes graves Claudia Janeth fue proyectada por los aires hacia un costado de las vías, salvándose de ser atrapada por las llantas de acero, y sólo presentó golpes contusos considerables que la dejaron tendida en el suelo.

z Una mujer embarazada de 24 años fue embestida por el tren cuando caminaba por las vías ubicadas en la colonia La Minita, por lo que fue hospitalizada, pero lamentablemente horas después perdió la vida.

Traslado de urgencia

z Elementos de la Policía Municipal llegaron al lugar y se encontraron con agentes de seguridad de Ferrocarriles Mexicanos, los cuales les informaron los hechos, por lo que se solicitó la presencia de paramédicos.

z Personal de la Cruz Roja evaluó a la mujer y decidieron trasladarla de urgencia al Hospital General, para atención especializada, a fin de determinar el estado de salud del bebé, que lamentablemente no resistió el fuerte impacto, por lo que fue sometida a cirugía para extraer el producto.

Pierde la vida

z A pesar del esfuerzo de los médicos que se abocaron a la estabilización de la paciente, horas más tarde perdió la vida, por lo que fue necesaria la presencia de la Fiscalía General del Estado para las investigaciones.

z El cuerpo fue levantado por una empresa funeraria y trasladado al Servicio Médico Forense para la necropsia de ley, a fin de establecer la causa exacta del deceso.

Hallan muerto a maestro en casa

DANIEL REVILLA Zócalo | Saltillo

Un maestro, agremiado de la Sección 38 en Saltillo, fue localizado sin vida al interior de su departamento a donde acudió su familia a buscarlo, pues tenían más de dos días sin tener noticias de él.

El descubrimiento se realizó la tarde de ayer, cuando la familia acudió al departamento ubicado sobre la calle José María Lafragua, en la colonia Guanajuato, a donde llegó la familia de Abel Arturo Hernández Carrillo.

La madre del hombre y su padrastro llamaron en varias ocasiones a la puerta, sin embargo, no recibieron repuesta, por lo que intentaron forzar la chapa pero no lograron su objetivo. Trabajadores de un lavado cercano apoyaron al par de ancianitos y abrieron la puerta para entrar, descubriendo a Abel tendido en el suelo, con sangre en la boca, por lo que llamaron al 911.

Atienden reporte

AUGUSTO RODRÍGUEZ

Zócalo | Saltillo

Un hombre de la tercera edad murió al exterior de su domicilio, ubicado en la colonia Provivienda, donde fue encontrado por sus familiares la mañana de ayer.

El hallazgo del cuerpo de Gilberto Álvarez Fuentes, de 67 años, ocurrió en su departamento, situado en la privada 18 de Marzo, entre las calles 8 de Mayo y 10 de Mayo.

Hallazgo Fue la hermana del sexagena-

rio quien, alrededor de las 7:30 horas, salió de su cuarto y al no encontrarlo se dirigió a la terraza, percatándose que estaba tirado en el suelo e inconsciente.

La mujer pidió ayuda a través del Sistema de Emergencias 911, por lo que elementos de la Policía Municipal se movilizaron al lugar y determinaron que el adulto mayor no contaba con signos vitales, por lo que acordonaron el área.

Otro hermano del fallecido explicó que estuvo con él un día antes y salió del de-

z Presumen que pudo haber sufrido un infarto. Foto: Zócalo |

partamento, sin embargo, a su regreso horas después no lo encontró, aunque dijo no haberle tomado importancia, ya que era normal que llegara tarde a dormir.

Peritajes Personal de la Fiscalía General del Estado tomó conocimiento del deceso y tras llevar a cabo  los peritajes ordenó el levantamiento del cuerpo del hombre, así como su traslado a las instalaciones del Servicio Médico Forense. Se presume que Gilberto pudo haber sufrido un infarto, sin embargo, sería a partir de la realización de una necropsia que se determine la causa exacta de su muerte.

Elementos de la Policía Municipal de Saltillo atendieron el reporte, y luego de confirmar que el hombre ya no contaba con vida, procedieron al aseguramiento del lugar y notificaron los hechos a la Fiscalía. Al desconocer con exactitud la causa del deceso, y desconociendo lo que pudo haber padecido el hombre, ya que vivía solo, se optó por levantar el cuerpo y trasladarlo al Servicio Médico Forense. Los expertos someterán el cuerpo a una inspección detallada, buscando indicios que puedan evidenciar la causa del deceso, para con esto determinar si existe o no delito a perseguir.

Era docente de la 38 z Agentes de Investigación se entrevistaron con los familiares, quienes indicaron que Abel Arturo era maestro y desde el viernes pasado no tenían contacto con el fallecido, pese a que intentaron comunicarse con él vía telefónica y a través de redes sociales.

z El hombre cedió a las graves lesiones en al Clínica 2.
z Un docente fue encontrado sin vida en un domicilio de la colonia Guanajuato, luego de varios días sin saber de él por su familia.
Fotos: Zócalo Archivo
Fotos: Zócalo
Brenda
Basaldúa

z La costarricense tendrá estos días con ella a su nieto.

a Maribel

EL UNIVERSAL

Zócalo | Ciudad de México

Maribel Guardia no la está pasando nada bien, ya que ha vivido días complicados por el problema legal que tiene con su nuera Imelda Tuñón, a quien denunció por violencia familiar. La actriz ha sufrido estragos físicos por esta situación, así lo reveló su esposo Marco Chacón, quien asegura que no se trata de una venganza contra Imelda, sino de una acción para favorecer al menor. En la denuncia se asegura que la que Imelda, quien fuera esposa del fallecido Julián Figueroa, abandona al menor por días mientras se va de fiesta, y que cuando vuelve lo hace en estado inconveniente. Las autoridades determinaron que por el momento Maribel resguardará a su nieto José Julián, mientras las investigaciones en el caso concluyen, mientras tanto, la también cantante ha recibido críticas y ataques de su nuera Imelda, quien condena que “le hayan quitado a su hijo”, valiéndose, asegura, de mentiras. Imelda, quien niega ser adicta a las drogas, como se sugiere en la denuncia y en un video, considera que tal vez se trata de una venganza por parte de Maribel y su esposo Marco Chacón, después de que ella le revelara a su suegra que Marco le era infiel.

REFRENDA SU ÉXITO

Cae Oscar rendido ante Emilia Pérez

Arrasa la cinta francomexicana al conseguir 13 nominaciones a los Premios de la Academia

AGENCIAS

Zócalo | Ciudad de México

La película franco-mexicana

Emilia Pérez hizo historia al obtener 13 nominaciones en los Premios Oscar 2025, consolidándose como una de las producciones más aclamadas de la temporada. Entre las categorías en las que destaca se encuentran Mejor Película, Mejor Guion Adaptado y Mejor Dirección para Jacques Audiard. Además, competirá por los premios a Mejor Edición, Mejor Sonido, Mejor Cinematografía, Mejor Banda Sonora y no una, sino dos candidaturas a Mejor Canción Original por El Mal y Mi Camino. Emilia Pérez se convirtió en la película en lengua no inglesa más nominada de la historia, superando a Roma de Alfonso Cuarón, que obtuvo 10 nominaciones.

Wicked, la adaptación del famoso musical de Broadway dirigida por Jon M. Chu, logró 10 nominaciones, incluyendo Mejor Película y menciones para las actuaciones de Cynthia Erivo y Ariana Grande.

El Brutalista, de Brady Corbet, la épica de la posguerra filmada en VistaVision de Brady Corbet, también se llevó un impresionante total de 10 nominaciones, destacándose en Mejor Guion Original, Mejor Cinematografía, y Mejor Diseño de Producción. Entre las nominadas a Mejor Película están Anora, El Brutalista, Un Completo Desconocido, Cónclave, Duna: Parte Dos, Emilia Pérez, Aún Estoy Aquí, Nickel Boys, La Sustancia y Wicked. La terna de Mejor Actriz incluye a grandes nombres como Karla Sofía Gascón por su papel en Emilia Pérez, junto a Demi Moore (La Sustancia),

Luego de cuatro décadas perdida, una canción inédita de la estrella del rock Tina Turner finalmente verá la luz este próximo 21 de marzo, según confirmó la BBC. La rola, Hot For You Baby, que originalmente estaba prevista que formara parte del álbum Private Dancer, de 1984, se lanzará como parte de una edición especial de aniversario de aquel emblemático disco. Private Dancer fue nominado a Álbum del Año en los premios Grammy de 1985 e incluía las canciones clásicas What’s Love Got to do with It y Better Be Good to Me. Este próximo relanzamiento también incluirá otras canciones inéditas, actuaciones en directo y videos nunca antes vistos, incluido un espectáculo de 55 minutos, con la llamada Reina del Rock ’n’ Roll y filmado en el NEC de Birmingham, en marzo de 1985.

Cynthia Erivo (Wicked), Mikey Madison (Anora), y Fernanda Torres (Aún Estoy Aquí).

En Mejor Actor, destacan Adrien Brody (El Brutalista), Timothée Chalamet (Un Completo Desconocido), Colman Domingo (Sing Sing), Ralph Fiennes (Cónclave) y Sebastian Stan (El Aprendiz).

Mientras que a Mejor Actriz de Reparto se encuentran Monica Barbaro (Un Completo Desconocido), Ariana Grande (Wicked), Felicity Jones (El Brutalista), Isabella Rosselini (Cónclave) y Zoe Saldaña (Emilia Pérez). Y a Mejor Actor de Reparto figuraron Yura Borisov (Anora), Kieran Culkin (A Real Pain), Edward Norton (Un Completo Desconocido ), Guy Pearce (El Brutalista) y Jeremy Strong (El Aprendiz).

Las nominaciones al Oscar de este año fueron finalmente anunciadas por los come-

diantes Bowen Yang y Rachel Sennott este jueves, luego de haber sido pospuestas por los devastadores incendios forestales de Los Ángeles. La ceremonia de los Premios Oscar se llevará a cabo el próximo domingo 2 de marzo en el Dolby Theater en Los Ángeles y contará con la conducción de Conan O’Brien.

Hace Gascón historia

La actriz originaria de España, Karla Sofía Gascón, oficialmente hizo historia al convertirse en la primera mujer trans en ser nominada al Oscar a Mejor Actriz por Emilia Pérez. Si bien, la película que ha generado polémica acaba de llegar a los cines de México, país del que retrata la problemática del narcotráfico y las desapariciones forzadas; el festejo por las múltiples nominaciones del filme, se con-

Lanza reto para que suban al escenario

Principales nominados

z Mejor Película: Anora / El Brutalista / Cónclave / Emilia Pérez / Un Completo Desconocido / Duna: Parte Dos / Aún Estoy Aquí / Nickel Boys / La Sustancia / Wicked z Mejor Director: Sean Baker (Anora) / Brady Corbet (El Brutalista) / James Mangold (Un Completo Desconocido) / Jacques Audiard (Emilia Pérez) / Coralie Fargeat (La Sustancia)

z Mejor Actor: Adrien Brody (El Brutalista) / Timotheé Chalamet (Un Completo Desconocido) / Coldman Domingo (Sing Sing) / Ralph Fiennes (Cónclave) / Sebastian Stan (El Aprendiz)

z Mejor Actriz: Cynthia Erivo (Wicked) / Karla Sofía Gascón (Emilia Pérez) / Mikey Madison (Anora) / Demi Moore (La Substancia) / Fernanda Torres (Aún Estoy Aquí)

virtieron en tema de conversación en redes sociales. Asimismo, la actriz que hizo despegar su carrera en México de la mano del director Gary Alazraki en 2013, con la película Nosotros los Nobles, celebró en grande su nominación a través de X, antes Twitter, al publicar en repetidas ocasiones una frase que levantó curiosidad entre los usuarios: “Thank you so much @theacademy @ emiliaperezfilm NAM MYOHO RENGE KYO NAM MYOHO RENGE KYO NAM MYOHO RENGE KYO”. La frase es una afirmación japonesa, que se canta en el budismo y, cuya traducción quiere decir: “aquellos que viven vidas comunes y hacen esfuerzos continuos, triunfarán sin falta”.

‘Aullará’ Shakira junto a fans

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Ciudad de México

Shakira busca fortalecer la unión con sus fans al darles la oportunidad de subirlos al escenario durante sus conciertos de Las Mujeres Ya No Lloran World Tour. La cantante colombiana lanzó la iniciativa Camino con la Loba el 20 de enero para que sus seguidores participen. Los fans que quieran vivir esta experiencia deben registrarse en la página oficial de la intérprete de Soltera y cumplir con los requisitos dependiendo de su país.

Deben ser mayores de edad, tener su boleto de acceso para alguno de los conciertos, llenar el formulario de datos personales en el sitio oficial y estar atentos a las notificaciones de su correo electrónico.

La gira arrancará el 11 de febrero en Río de Janeiro, Brasil. Seguirá por Perú, Chile, Colombia, Argentina y México.

En el caso de su país natal, habrá 50 ganadores pa-

z La colombiana compartirá con algunos afortunados un momento especial durante sus shows en Latinoamérica.

ra el primer concierto en Barranquilla y para Medellín y Bogotá serán 40 afortunados. Deberán tener accesos VIP Occidental o VIP Oriental, además de contar con registro previo en la página. Tras cumplir esos requisitos, tienen que subir un video a TikTok imitando el aullido de loba y publicarlos con los hashtags #CaminaConLaLobaBogotá, #Camina-

ConLaLobaMedellín o #CaminaConLaLobaBarranquilla, y finalmente llenar otro formulario donde adjunten el link del video.

Para sus siete presentaciones que ofrecerá en marzo en Monterrey (12 y 13), Guadalajara (16 y 17) y CDMX (19, 21, 23, 25, 27, 28 y 30 de marzo) pidió que, dependiendo a la fecha que asistan, sigan las redes de ciertos medios.

z Karla Sofía Gascón hace historia al convertirse en la primera actriz trans en ser nominada en la categoría de Mejor Actriz.
Foto: Zócalo Agencia Reforma
Foto: Zócalo Agencias
Relanzarán álbum Private Dancer Sonará en marzo tema perdido de Tina Turner
Foto: Zócalo Agencias
Foto: Zócalo
Agencias

Respalda investigación de Televisa

Continúa ‘Gali’ con su vida

Galilea Montijo se pronunció sobre las investigaciones que TelevisaUnivisión realiza en torno a presuntas actividades fraudulentas relacionadas con el programa ¿Quién Es la Máscara? Según trascendió, tanto ella como Anahí y la publirrelacionista Danna Vázquez están implicadas.

Tras la publicación de la revista TVyNovelas, donde se señaló que las famosas habrían compartido información confidencial del programa y violado cláusulas de confidencialidad, Montijo explicó que no está al tanto de todos los detalles.

“Lo único que sé es que alguien aventó la piedra y escondió la mano. Es lo único que te puedo decir”, declaró durante un encuentro con la prensa, retomada por el canal de Edén Dorantes.

Además, la conductora subrayó que la producción como el departamento de compliance de Televisa tienen el derecho de investigar para esclarecer los hechos: “Yo me hago a un ladito para que las investigaciones lleguen a donde

z La conductora fue implicada en presuntas actividades fraudulentas relacionadas con el programa ¿Quién Es la Máscara?

da del programa:

años la conductora de televisión

tengan que llegar, que se aclare lo más pronto posible”. Montijo expresó su respaldo hacia la empresa y recordó que no es la primera vez que participa en este tipo de proyectos. Incluso mencionó su experiencia previa como investigadora en otra tempora-

“En esta ocasión hice con mucho cariño el personaje de ‘Cacahuate Enchilado’, solo soy eso, un empleado”.

A pesar del escándalo, aseguró no sentirse afectada: “Ni dolida ni triste. Nosotras estamos dando la cara, pero la producción también está siendo investigada”.

También señaló que se deben de respetar los contratos de confidencialidad en México y reiteró que desconoce el origen de la filtración de información.

Alista su retiro

Admira Paloma ganas de vivir de Raphael

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Ciudad de México

La cantante Paloma San Basilio confesó su admiración por la fortaleza con la que Raphael está enfrentando sus problemas de salud desde que a finales de diciembre fue diagnosticado con un tumor cerebral primario con dos nódulos en el hemisferio izquierdo.

“Es admirable cómo lo está tomando, con unas ganas que tiene, cómo lo está superando, ella también (Natalia Figueroa, su esposa). Es una persona que tiene una fuerza brutal y que tiene mucha ilusión por vivir y por todo lo que hace”, compartió San Basilio sobre el cantante de 81 años, con quien hizo el dueto Que Seas Tú. La también actriz se despedirá de los escenarios con su gira Gracias, el 5 y 6 del próximo junio en el Universal Music Festival, en el teatro Albéniz, para el que ya se ha confirmado la presencia de artistas como Rosario, Chambao, Santiago Auserón, María Terremoto, Juanjo Bona, Salif Keita y Chiara Oliver.

“Es un momento perfecto, ya son 50 años de carrera y disfruto mucho en el escenario, pero puedo hacer muchas cosas distintas: por el formato, por el audiovisual o por el repertorio. Tengo muchas cosas por hacer, lo bueno es que me voy porque tengo cosas que

Da Acha bienvenida

a André, su tercer hijo

El cantautor Alexander Acha y su esposa María Rojo de la Vega dieron la bienvenida a André, su tercer hijo. Las primeras fotos del nuevo integrante de la familia las compartió el mismo artista a través de sus redes sociales.

hacer. Soy todo menos edadismo”, aseguró en una conferencia de prensa. Sus últimas presentaciones las define como un “acto de agradecimiento” a las personas que han seguido su trayectoria.

Actualmente, está en conversaciones para realizar un documental sobre su carrera, en el que planea abordar lo que pasa detrás del escenario, la relación madre e hija, e incluir entrevistas. Por ahora, agregó, no tiene planes de plasmar su experiencia como intérprete en un libro, aunque ya ha editado dos publicaciones: La Niña que Bailaba Bajo la Lluvia y Suma de Letras. Paloma San Basilio vivió de primera mano el incendio que arrasó parte de Los Ángeles, California, donde vive su hija Ivana.

“El mejor regalo de Reyes de mi vida André Acha Rojo de la Vega. Gracias a todos y todas por tantas muestras de cariño y por hacerse presentes en este momento indescriptible de nuestra vida”, escribió el hijo del famoso cantante Emmauel, al pie de las imágenes. Alexander Acha y María Rojo de la Vega llevan poco más de una década juntos y tienen dos hijos más, Mikel, quien nació en octubre de 2015 y Kiara, que llegó al mundo en abril de 2017.

z La española prepara un documental sobre su carrera.
n Agencias
Foto: Zócalo
Agencias
EL UNIVERSAL
Zócalo
Foto: Zócalo
Agencias

La banda desea anular su contrato con Universal y pide 200 mdd.

Anulan parte de demanda

Empeora su mala visión

Dan revés legal a Limp Bizkit Requiere Dench apoyo

Zócalo | Ciudad de México

La megademanda de Limp Bizkit contra Universal Music Group (UMG) por 200 millones de dólares por supuestas prácticas contables fraudulentas en los pagos de regalías a la banda, recibió un duro golpe hace unos días en el Tribunal.

De acuerdo con la revista Rolling Stone, un juez federal denegó la solicitud del grupo de anular su contrato con la compañía, meses después de que se interpusiera la demanda.

El tribunal señaló millones en regalías y anticipos que UMG pagó a Limp Bizkit y dictaminó que la banda no había presentado un reclamo de rescisión viable.

“Por lo tanto, el Tribunal concluye que los demandantes no han alegado de manera plausible el tipo de ‘falla sustancial’ o ‘total’ en el cumplimiento de los contratos que podría justificar la rescisión de los acuerdos de las partes”, puntualizó el juez Percy An-

derson en su fallo. En los documentos oficiales de la demanda, la banda, liderada por el vocalista Fred Durst, afirmó haber recibido regalías mínimas por los 45 millones de álbumes de Limp Bizkit vendidos bajo el sello UMG; por su parte, la disquera citó 43 millones en anticipos no recuperados como la razón.

Pese a haber conseguido más de 3 millones de dólares en pagos atrasados, para los artistas asociados a Limp Bizkit y Flawless Records, propiedad de Durst, el cantante solicitó 200 millones de dólares en daños y perjuicios y la anulación de sus contratos, lo que les devolvería los derechos de grabación maestra a la banda. UMG negó tales acusaciones, calificándolas de “falacia”, y aunque el juez Anderson rechazó la solicitud de anular los contratos, el caso continúa desarrollándose en los tribunales y aún quedan otras 12 reclamaciones (como incumplimiento de contrato y ocultación fraudulenta) por resolver.

Apelarán cargos ante jueza presuntos ‘dealers’ de Liam

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Ciudad de México

Braian Nahuel Paiz y Ezequiel

David Pereyra, presuntos responsables de suministrar cocaína a Liam Payne, apelarán la acusación de la jueza Laura Bruniard por la muerte del cantante en un hotel de Buenos Aires, Argentina. Los abogados buscarán anular la imputación, que se traduciría en un juicio complejo a finales de 2025, y su prisión preventiva, que inició tras sus arrestos a inicios de este mes, junto con otros tres implicados, detalló The Mirror. Se cree que la apelación ocurrirá el 10 de febrero en la Cámara Nacional en lo Criminal y Correccional, luego del receso judicial que se lleva a cabo este mes. No se sabe si será público o a puerta cerrada. De ser hallados culpables, podrían enfrentar penas de hasta 15 años en prisión.

La noticia se dio a conocer debido a que Rogelio “Roger” Nores, amigo cercano de Liam y un tercer implicado, contrató al reconocido abogado Rafael Cuneo Libarona, hermano del ministro de Justicia de Argentina, Mariano Cuneo Libarona para su defensa. Nores presentó en Palm Beach, Florida, una demanda de 10 millones de dólares contra Geoff Payne, padre del cantante británico, acusándolo de hacer “afirmaciones engañosas, falsas y difamatorias” en declaraciones juradas a los fiscales en Buenos Aires que investigan la muerte de Liam que lo han incriminado. Entre ellas, aseguró que él era el mánager y responsable del cuidado del intérprete, de 31 años. Se espera que su defensa argumente que Payne era consciente de los riesgos del consumo de drogas y que las utilizó sin coerción horas antes de su deceso.

AGENCIAS

Judi Dench, de 90 años, ha tenido más problemas para hacer su vida cotidiana debido a una degeneración macular relacionada a su avanzada edad.

La ganadora del Premio Oscar reveló que su pérdida de visión sigue empeorando y necesita que alguien esté junto a ella por su seguridad.

“Siempre tendré a alguien conmigo. Tengo que hacerlo ahora porque no puedo ver y podría chocar con algo o caerme. Siempre estoy nerviosa antes de ir a algún lugar. No tengo idea de por qué”, reconoció la estrella británica en el podcast Fearless, de Trinny Woodall.

“No soy buena para estar sola en absoluto, y mucho menos lo sería ahora. Afortunadamente, ahora no tengo que pretender querer estar sola, ya que no tengo mi vista”, agregó la actriz. Según la Mayo Clinic, esta enfermedad es una causa común de pérdida de visión relacionada con la edad que afecta a la retina, en particular la mácula, la mayoría de las tareas importantes de la visión, como leer y reconocer rostros, ocurren en estas células. Existen dos tipos, exudativa y no exudativa. La primera puede causar una pérdida permanente y rápida de la visión central y la segunda avanza más lento, pero puede causar una pérdida grave de la

visión central. La figura del teatro reveló su enfermedad desde hace casi una década y ha necesitado apoyo cuando está en set fílmicos o eventos públicos.

Buscan anular imputación
z La actriz sufre de degeneración macular por su avanzada edad.
z
z De resultar culpables, los implicados pasarían hasta 15 años en prisión.
AGENCIA REFORMA
Foto: Zócalo
Agencias
Foto: Zócalo
Agencias
Foto: Zócalo
Agencias

Crucigramaral

Horizontales

1. Que tiene zumo.

6. Ofendida, enojada o imritada.

12. Disco membranoso y coloreado del ojo en cuyo centro esta la pupila.

13. Plural de radián.

15. Elemento compositivo que significa reciente o nuevo.

16. Cruzándose de una parte a otra.

17. Quia, para denotar ineredulidad o negación

18. Demanden a alguien que dé o haga algo.

19. Plural de oda.

20. Vasija de metal de forma semejante a media esfera que sirve para cocer diferentes cosas.

21. Elemento compositivo que indica prioridad preeminencia o superioridad.

22. “¥” en francés.

24. Cosas poco comunes o frecuentes.

26. Remover la tierra abriendo surcos con el arado.

27. Anea. Planta de la familia de las Tifaceas que crece en sitios pantanosos.

29, Reunión nocturna en la que hay baile o música.

31. Composición poética del género lírico.

32. Parte posterior del cuerpo de algunos animales.

34. Combinación métrica no estrófica en 1a que alternan libremente versos heptasílabos y endecasílabos.

36. Carta de la baraja que lleva el número uno de cada palo.

37. Instrumento de agricultura que sirve para labrar la tierra abriendo surcos en ella.

38. Que acerté en el blanco.

39. Argumento breve sobre el asunto de la obra que precede a ciertas composiciones literarias.

40. Capital de la provincia de Adana en Turquía.

41. Decimoséptima letra del alfabeto griego.

43. De forma de melón.

45. Lirio.

46. Generoso o propenso a hacer dádivas.

47. Me doy por enterado de algo.

48. Enojados o enfadados.

49. Rasgadas superficialmente con los dientes partes de cosas duras.

Verticales

1. Elemento químico de número atómico 30.

2. Diamida del acido carbénico muy soluble en el agua cristalizable inodora e incolora.

3. Elemento compositivo que significa músculo.

4, Forma que en dativo o acusativo designa en España y ocasionalmente en América a las personas a las que se dirige quien habla o escribe.

5. Personas que hablan en público.

6. Primer hombre creado por Dios.

7. Río que nace en Los Alpes suizos y desemboca en el Mar del Norte.

8. Que da.

9. Que no tiene olor.

10. Que procede sin freno y desordenadamente.

11. Das consejo o dictamen.

14. Personas que perciben un salario por su trabajo.

16. Hogueras en que antiguamente se quemaban los cuerpos de los difuntos y las víctimas de los sacrificios.

18. Prefijo que denota intensidad o totalidad.

22. Pieza de metal en el jaez del caballo

23. Proposiciones demostrables lógicamente partiendo de axiomas mediante reglas de inferencia aceptadas.

25. Que salta.

28. Sitio poblado de álamos.

30. Dicho del ganado lanar.

33. Caudillo militar.

35. Antigua medida de longitud que equivalía aproximadamente a un metro.

40. Orificios en que remata el conducto digestivo.

41. Capital de 1a República de Letonia.

42, Plural de oso.

44. Omamento en forma de huevo.

45. Pleito judicial.

47. Percibí los sonidos a través del oído

Sudoku

Popeye

Periquita

Pepita

Olafo

Palabrigramaral

VLRWBEMJMABXBQÑ WQTMFMFSNDCVWOL RANAILARTSUAJNH DLNLLLSFPZGRLEU REALIIUMAUWEJVÑ GNUUPMDHIDÑRDHA AMGHIIPLWJABEHZ IACRNBIECSFEÑEÑ UCINALEIRQKLTRV JIQVLNRLEIQUDOJ JRTAKIBLSFACIHM WEXGSESGTBTLQZI LBMQOPPCUVUCVIS WIMQVHXXDRHDANP RIQKHKKUAOVLERJ

ANIMALES

Cada letra representa un número del 1 al 7.

Para resolver este numerograma, ponga debajo de cada letra el número correspondiente y que al final coincida con las sumas de la derecha y de la parte inferior.

Como ayuda damos el valor de dos letras.

FLULCLÑXOMYSJVU RKWFWMQZCCFZYRQ KAINOLOPEDNWYTJ JROGRGANNLRSNOK PAKÑXITCEGOEDVA IBXASROSLVOETAO LTTAOEEMUDOXSRÑ UROAILGXAHFTJTP SMKHQDIULSJEGAE WVKUEOTMNCINFMG PFCOUIIVRDDSEGM NHIDSJÑZEUOOJZA CVZGOÑQDOTIDUVZ YDBJSDSPIRQMVRM RPVEXBÑÑGHUAWKB

ANTERIOR

VLRWBEMJMABXBQÑ WQTMFMFSNDCVWOL RANAILARTSUAJNH DLNLLLSFPZGRLEU REALIIUMAUWEJVÑ GNUUPMDHIDÑRDHA AMGHIIPLWJABEHZ IACRNBIECSFEÑEÑ UCINALEIRQKLTRV JIQVLNRLEIQUDOJ JRTAKIBLSFACIHM WEXGSESGTBTLQZI LBMQOPPCUVUCVIS WIMQVHXXDRHDANP RIQKHKKUAOVLERJ FLULCLÑXOMYSJVU RKWFWMQZCCFZYRQ KAINOLOPEDNWYTJ JROGRGANNLRSNOK PAKÑXITCEGOEDVA IBXASROSLVOETAO LTTAOEEMUDOXSRÑ UROAILGXAHFTJTP SMKHQDIULSJEGAE WVKUEOTMNCINFMG PFCOUIIVRDDSEGM NHIDSJÑZEUOOJZA CVZGOÑQDOTIDUVZ YDBJSDSPIRQMVRM RPVEXBÑÑGHUAWKB

Relacione: colonias, poblados, ciudades, ríos, montañas, islas, lagos, volcanes, cabos, con el estado al que pertenece. Ejemplo, la solución No. 7

GANA PREMIO ALFAGUARA

Arde literatura noir de Guillermo Saccomanno

Reconoce la editorial española al escritor argentino con una novela sobre ‘degradación social’

CHRISTIAN GARCÍA

Zócalo | Saltillo

¿Qué es lo que sucede en un pueblo chico que, a fuerza de los rumores se convierte en un infierno grande?, ¿cómo se cuentan las historias crudas y dolorosas como por ejemplo un asesinato en un espacio así? Eso es un poco de lo que el escritor argentino Guillermo Saccomanno explora en su libro Arde el Viento, con el que fue galardonado con el Premio Alfaguara de novela 2025, según se reveló ayer.

Bajo el título provisional de Vendrá el Fuego, y con el seudónimo de Jim, Saccomanno fue elegido de un total de 725 manuscritos, de los cuales 322 llegaron desde España, 93 desde Argentina, 110 de México, 89 de Colombia, 38 desde Estados Unidos, 27 desde Chile, 25 desde Perú y 21 desde Uruguay, por un jurado compuesto por el escritor colombiano Juan Gabriel Vásquez, y compuesto por los escritores Leila Guerriero y Manuel Jabois; la directora de cine y guionista Paula Ortiz; la escritora y dueña de la librería La Mistral, Andrea Stefanoni, y la directora editorial de Alfaguara, Pilar Reyes.

Así, la novela de Saccomano fue ganadora por unanimidad, debido a que “es la historia de una degradación, de un descascaramiento agónico que poco a poco deja a la vista las miserias del cuerpo social. Expuesta al influjo de los Esterházy, la extraña villa costera argentina deja aflorar la oscuridad que circula por sus zonas subterráneas, como si los

Otros libros

z Situación de Peligro

z La Lengua del Malón

z El Amor Argentino

z 77 z Cámara Gesell

z Los que Vienen de Noche z Mirlo

visitantes fueran una piedra de toque maligna que lograra sacar a la luz la verdadera naturaleza de los personajes. Escrita en un estilo parco y de una rara intensidad, la novela es la cuidadosa construcción de un deterioro que, aunque transcurra en un país específico, acaba por ser una metáfora distorsionada del espíritu de nuestro tiempo”, según detalló el jurado. Y en la que el autor apuntó que “hay que avanzar con la esperanza entre los dientes, y creo que así hay que escribir, con la esperanza entre los dientes”.

Excentricidad lyncheana

Para el escritor argentino,

Revelan su escondite

quien inició como publicista y después dio el salto a la escritura por medio del guionismo de cómics en la Argentina de los 70, este libro explora las rupturas sociales que se generan de diversas formas. Esto reflejado a través de “los Esterházy, una pareja excéntrica sin un pasado claro, llegan a un pueblo de la costa argentina y comienzan a regentar un antiguo hotel. Estos dos seres (y sus dos hijos, una niña y un niño más inquietantes y enigmáticos que ellos) producen el efecto de una partícula enfermiza que se introduce en las grietas de una sociedad pequeña y arrasa con su dinámica cotidiana, aparentemente calma. La pareja resulta ser un amplificador de los prejuicios, los deseos ocultos, las supersticiones, los temores y la violencia larvada en muchos de los habitantes del pueblo”, según detalla la editorial. Así, Arde el Viento usa a esos personajes excéntricos,

Expone Nueva York 100 objetos de Ana Frank

El pequeño escondite en el que Ana Frank y su familia se refugiaron de los nazis entre 1942 y 1944 es desde la semana que viene el centro de una exposición en Nueva York, que busca narrar la vida de la joven como “adolescente, escritora y símbolo de resiliencia” y que ayude a la sociedad a “aprender del pasado”.

A partir del 27 de enero y hasta el 30 de abril el público del Centro para la Historia Judía podrá ver más de 100 objetos que fueron en su día de la familia Frank.

de veta lyncheana, para explorar los deterioros sociales que se viven y que con el levantamiento de gobiernos de derecha, se expanden de otras maneras, según dijo el escritor en un acercamiento con los medios al cual Zócalo tuvo acceso.

175 mil euros da el premio

Conócelo Guillermo Saccomanno (1948) se dedicó durante años a la publicidad y al guion, colaborando con editoriales españolas, inglesas, italianas y norteamericanas. En 1979 publicó el libro de poemas Partida de Caza, y en 1984 se estrenó en narrativa con la novela Prohibido Escupir Sangre, a la que siguieron Situación de Peligro (1986; Premio Club de los 13); Roberto y Eva (1989); El Buen Dolor (1999; Premio Nacional de Letras); la trilogía sobre la violencia política La Lengua del malón (2003), El Amor Argentino (2004) y 77 (2008; Premio Dashiell Hammett).

Expone sus monos

Observa

AGENCIA REFORMA Zócalo | Guadalajara, Jal.

Suspenden concierto del IMCS por clima

El concierto Voces de México. Celebrando el Nuevo Año, que darían los cantantes Navid Rodríguez y Santiago Farías en el Teatro García Carrillo, se pospuso, según apuntó el Instituto Municipal de Cultura (IMCS). Esto debido al clima de la ciudad que ayer marcó 2 grados centígrados a las 19:00 horas, horario en que se llevaría a cabo el recital. La nueva fecha se dará a conocer en sus redes sociales. Sin embargo, el IMCS mantiene diversas actividades para estos días de fin de semana, entre ellos está el obsqueio de un paquete de libros de la colección editorial del Instituto Letras del Desierto, el cual se puede adquirir visitando el Centro Cultural Casa Purcell, oficinas del Instituto Municipal de Cultura. En este, además, se encuentran dos exposiciones de arte, títuladas Morfología de la Abstracción. El horario de Casa Purcell es de martes a domingo de 10:00 a 18:00 horas, con entrada libre. Por otra parte, mañana se llevará a cabo el recital Cántico de las Criaturas, a cargo de la Compañía de Ópera de Saltillo. Esto a las 20:30 horas en el templo de San Francisco de Asís.

Diseñan lámparas

Crea Vibia diferentes atmósferas de diversión

La colección de luminarias Circus es una caja de herramientas creativas que ofrece infinitas posibilidades de exploración y se adapta a cualquier tipo de espacio, al liberarse de las restricciones que impone la arquitectura. Para crear un festival de luz dinámica, Antoni Arola, de Vibia, diseñó una propuesta que ofrece absoluta libertad de composición, permite integrar diversos componentes y lograr múltiples efectos de iluminación, de acento y reflejada a través de una característica barra.

Jis el reto de la hoja en

La Galería de la Librería Carlos Fuentes será el escenario de una actividad que busca conectar a los asistentes con las múltiples posibilidades de la creación. El monero José Ignacio Solórzano (Guadalajara en 1963), mejor conocido como Jis, encabezará una charla, así como un recorrido y un taller titulado Maneras de Relacionarse con el Acertijo: una Actividad de Jis y Compañeros de

Aventuras. En este encuentro, Jis invita a reflexionar sobre el simbolismo de la hoja en blanco como un punto de partida esencial para la creación. A través de una combinación de plática, exploración de su obra y un taller práctico, el artista compartirá con los asistentes su perspectiva sobre el vacío como germen del arte en toda producción creativa. La exposición que acompaña esta actividad La Hoja en Blanco: el Acertijo con el que Todos nos Relacionamos,

incluye más de 100 impresiones de dibujos de Jis, junto con libretas de bocetos que documentan su proceso creativo y una selección de los libros que ha publicado a lo largo de su carrera.

Este conjunto de obras da cuenta del ingenio y la profundidad de un artista cuya visión ha trascendido las fronteras de la caricatura convencional.

El trabajo gráfico de Jis ha estado cargado de humor, filosofía y una sutil poética de la vida cotidiana.

Editor: Christian García
z Saccomanno es uno de los autores argentinos más relevantes de la actualidad.
z El IMCS regala ejemplares de su colección editorial.
Foto: Zócalo Cortesía
Foto: Zócalo
Cortesía
z Jis es uno de los cartonistas más reconocidos del país gracias a su humor desenfadado y ácido.

VENTA CASAS NORTE

CASA EN FRACCIONAMIENTO BRISAS PONIENTE 2 COCHERAS Y 4 RECAMARAS $2,100,000.000 INFORMES CEL 844-28099-78 Y 844-416-15-15

COL. REPÚBLICA CASA GRANDE EN ÁREA COMERCIAL 4 RECAMARAS; COCHERA TECHADA (3) AUTOS. TERRENO APROX. 320 M2 CONSTRUCCIÓN 350 M2. $6,000,000 INFORMES 844-280-99-78

VENDO CASAS MUY ACREDITADAS COMO HOTEL, EN LA ENTRADA DE MELCHOR OCAMPO ZACATECAS, CON TODOS LOS SERVICIOS, AMUEBLADAS, EN EXCELENTES CODICIONES INF. 844-28002-50 SUR

BONITA CASA UNA PLANTA EN FRACC. PARQUES DE LA CAÑADA 3 RECAMARAS CON DOS Y 1/2 BAÑOS COCHERA 2 AUTOS $4,000,000 INFORMES 844-280-99-78 ORIENTE

TU AUTO. COMPACTO DEL 2012 AL 2025, NO DECRETO NI REGULARIZADO, PAGO INMEDIATO. 844-485-20-24 *SOMOS CONFIANZA* *SILVA AUTOMOTRIZ*

TAXIS

SE VENDEN CONSECION PARA TAXI TELEFONO. 844-332-20-01

VENDO COSECION DE TAXI AMARILLO, INFORMES 844-235-91-83

BONITA CASA COL. PRIVADAS CAMINO REAL

$1,900,000 PREVIA CITA; 3 RECAMARAS, 2 ½ BAÑOS, COCHERA TECHADA, COCINA INTEGRAL, SE ACEPTA INFONAVIT INFORMA 844-280-99-78

CENTRO

CASA CENTRICA X CALLE ARTEAGA TERRENO 269 M2. CONSTRUCCIÓN 230 M2. 3 RECAMARAS, COCHERA (3) AUTOS $ 2,900,000.00 CEL 844-28099-78, Y 844-416-15-15 CASA ZONA CENTRO; PRIVADA COAHUILA DOS PLANTAS TERRENO 210 m2. 3 RECAMARAS, COCHERA 3 AUTOS 1-1/2 BAÑO,

DEPARTAMENTOS NORTE

RENTO DEPARTAMENTO AMUEBLADO, FRACCIONAMIENTO KIOSKO $12,000. MENSUALES, INF. 844-416-90-01 Y 844184-30-42 LOCALES Y BODEGAS NORTE

SE RENTA BODEGA 260

M2 C/OFICINAS Y ESTACIONAMIENTO, COL LA SALLE, SALTILLO 844806-23-76

SERVICIOS INMOBILIARIOS AVALÚOS

NO VENDAS A CIEGAS: SE HACEN AVALUOS ECONÓMICOS PARA TRAMITES JUZGADO Y/O VENTA DESDE $2,000.00; INFORMES AL TELEFONO (S) CELULAR 844-280-9978 OFICINA 844-416-1515

MATRIMONIO ARRIBA DE 40 AÑOS, RANCHEROS ZONA ARTEAGA COAHUILA, CON REFERENCIAS, PARA VARIOS OFICIOS, SIN HIJOS, SUELDO VARON $3,000. Y MUJER $2,200. POR SEMANA CON PRESTACIONES, OFRECEMOS CASA CON SERVICIOS, TEL. 811-590-09-20 CHOFERES

CONSTRUCTORA SOLICITA CHOFER PARA TRANSPORTE DE PERSONAL LICENCIA TIPO U LUGAR DE TRABAJO PESQUERIA NL INORMES POR WHATSAPP 811-636-76-97 OFRECEMOS CAMPAMENTO

SE SOLICITA OPERADORES DE MOTOCONFORMADORA, VIBROCOMPACTADOR, CARGADOR FRONTAL, CHOFERES DE TOLVA Y CHOFERES DE PIPA, CHOFER TORTON, AUTOTANQUE, BULL Y AYUDANTES, COMUNICARSE AL 844-431-13-26 O AL WHATSAPP 844310-22-31

TUBOS VALCON EMPRESA DE RAMO INDUSTRIAL SOLICITA CHOFER PRESENTARSE CON SOLICITUD EN BLVD. JESUS VALDES SANCHEZ 5064-1 COL. BONANZA ENTREVISTAS DE 10 AM – 2 PM OFRECEMOS PRESTACIONES DE LEY Y OPORTUNIDAD DE CRECIMIENTO administracion@tubosvalcon. com TEL.844-431-33-50 Y 844-176-67-33

DOMÉSTICO

SOLICITO EMPLEADA DOMESTICA Y MOZOCHOFER, ENTRADA DIARIA, REQUISITOS HABER TRABAJADO EN ALGUNA CASA, CONTAR CON MINIMO 1 REFERENCIA DE SU EMPLEO ANTERIOR, SABER COCINAR, DISPONIBILIDAD INMEDIATA, RESPONSABLE, HONESTA, ORGANIZADA, ENTRADA DE 9:30 AM A 5:00 PM OFRECEMOS SALARIO Y PRESTACIONES DE LEY, SALTILLO COAH. 871-25151-44

INTENDETES VARIOS

CONTRATACION INMEDIATA SOLICITAMOS AUXILIARES DE. LIMPIEZA AMBOS SEXOS. PRESTACIONES DE. LEY COMUNICARSE AL 844265-33-81 Y 844-410-0504

EMPRESA EN EXPANCION SOLICITA AYUDANTES GENERALES PARA LIMPIEZA INDUSTRIAL, HORARIO LUNES A SABADO 6 A 14;30 HORAS SEXO INDISTINTO, PRESTACIONES DE LEY Y TRANSPORTE INDUSTRIAL. INF. 477-289-26-49 Y 477-840-10-10 VARIOS

.EMPRESA FUNERARIA SOLICITA CHOFER DE 30 A 50 AÑOS, QUE CUENTE CON LICENCIA VIGENTE Y MANEJE VEHICULO ESTANDAR, AMPLIO CONOCIMINETO DE LA CIUDAD DISPONIBILIDAD DE HORARIO Y DE VIAJAR. INTERESADOS PRESENTARSE EN MIGUEL HIDALGO # 1228, CASI ESQUINA CON FRANCISCO COSS O COMUNICARSE AL 844-414-44-85

.EMPRESA IMPORTANTE SOLICITA SEPULTUREROS Y AUXILIAR DE LIMPIEZA DE PARQUE FUNERARIO, SEXO MASCULINO MAYOR DE 28 AÑOS CON DISPONIBILIDAD DE HORARIO Y ACTITUD DE SERVICIO. INTERESADOS PRESENTARSE EN MIGUEL HIDALGO # 1228, CASI ESQUINA CON FRANCISCO COSS O COMUNICARSE AL 844-414-44-85

SE SOLICITA AUXILIAR CONTABLE CON EXPERIENCIA EN MANEJO DE CONTPAQ; SUA, IDSE, SAT, ELABORACION DE IMPUESTOS Y MANEJO DE SIROC (INDISPENSABLE) COMUNICARSE AL 844-431-13-26 Y WHASAPP AL 844-310-22-31

SERVICIOS DE HOGAR ACABADOS DE CONSTRUCCION

SERVICIOS GENERALES. DEMOLICION DE CASAS, LIMPIEZA DE TERRENOS Y LIMPIEZA DE CASAS Y PROPIEDADES QUE SE ENCUENTRAN ABANDONADAS Y BANDALISADAS, TRABAJO MANUAL Y CON MAQUINARIA PESADA jr6576526@gmail.com 844563-90-06 BÓILER Y ESTUFAS

ARREGLO A DOMICILIO

BOILER EN 2 HORAS TIREN AGUA, NO CALIENTEN, NO PRENDAN, SARRO CALENTADORES Y ARREGLO ESTUFAS 844-436-12-18 Y 844-203-48-22 ELECTRICIDAD

PLOMERíA

A DOMICILIO AGUA PLOMEROS EN GENERAL, SE DESTAPAN DRENAJES S/EXCAVAR Y TUBERIAS DE AGUA, BOMBAS E HIDROS PRECIOS-ECONOMICOS AL 844-463-15-33 Y 844-671-81-02

A DOMICILIO PLOMERO AGUA DRENAJE GAS SE DESTAPAN DRENAJES TUBERIAS SIN EXCAVAR PRECIOS ECONOMICOS TELEFONO 844-283-9118

SE SOLICITA ASESOR DE PRESTAMOS A MAESTROS, RESPONSABLE Y HONESTO, EN OFICINA Y CAMPO. LUNES A VIERNES SUELDO BASE MAS COMISIONES INF AL 871-845-97-81

INSTALACIONES, REPARACIONES ELECTRICAS, HIDRONEUMATICOSY PLOMERIA INF. AL 844417-16-27 Y 844-121-20-26 LAVADORAS A DOMICILIO ARREGLAMOS LAVADORAS, SECADORAS, REFRIGERADORES AMERICANOS Y MEXICANOS SERVICIO EL. MISMO DIA. GARANTIZADO.844-12945-00 Y 844-726-80-53

Daña humedad y temperatura al espacio

Afecta al Museo del Louvre recorte

de presupuestos para mantenimiento

Necesita el icónico centro cultural parisino al menos 100 millones de euros para restauraciones

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Paris, Fra.

Ni el Museo del Louvre, uno de los recintos más visitados del mundo que atesora un invaluable acervo artístico, se salva de los estragos del tiempo y el recorte presupuestal.

Laurence des Cars, directora del emblemático recinto parisino, alertó sobre los problemas de humedad y la urgencia de mantenimiento para garantizar el resguardo de su colección.

En una nota fechada el 13 de enero enviada a la Ministra de Cultura, Rachida Dati, revelada por el diario Le Parisien, Des Cars lamenta “la multiplicación de desperfectos en espacios a veces muy degradados”, “los equipamientos técnicos obsoletos”, así como “inquietantes oscilaciones de temperatura que ponen en peligro el estado de conservación de las obras”.

“Es mi deber alertar en tanto que presienta sobre estas cuestiones, y ya lo he hecho en varias ocasiones”, confió a varios periodistas este jueves en el marco de la presentación de una nueva exposición.

La sala que alberga La Gioconda, pintada por Leonardo da Vinci y admirada cada día por unos 20 mil visitantes, no está afectada por esos desperfectos, pero no puede decirse lo mismo de otras partes del edificio en el ala Sully, indicó una fuente cercana al caso.

Este gran espacio, que se articula en cuatro niveles, alberga obras maestras de los pintores franceses Jean Siméon Chardin y Antoine Watteau. En noviembre de 2023, una exposición dedicada a los dibujos de Claude Gillot tuvo que ser cerrada y pospuesta debido a una inundación.

En su nota, Des Cars habla también de la pirámide de vidrio, inaugurada en 1988 y “estructuralmente superada” en un edificio concebido para recibir a 4 millones de visitantes al año, y que en 2024 acogió a cerca de 9 millones, en un 80% turistas extranjeros.

Otro problema es la falta de espacios para descansar y comer, así como los aseos, que están por debajo de los estándares internacionales.

Según Christian Galani, de la rama Cultura del sindicato CGT, “no pasa un día sin que se constate la degradación del edificio”.

“La pintura que se va, salas, reservas y espacios de trabajo en ocasiones inundados, averías de electricidad, retrasos de pagos a proveedores por falta de presupuesto”, la lista es larga, según el sindicalista. “Hay salas que están regularmente cerradas por falta de personal, y las condiciones de trabajo de los agentes se han degradado, con temperaturas que en ocasiones rondan los 10-12 grados en invierno, y superan los 30 grados en verano”, añadió Galani, quien sostiene que en 10 años se suprimieron más de 200 empleos.

Otra fuente indicó que harían falta al menos 100 millones de euros, “en particular para acometer obras prioritarias de restauración”.

De ese total, sólo 26 millones fueron presupuestados en 2024, y el resto se escalonará hasta 2032.

El año pasado, el Louvre recibió 96 millones de euros (unos 100 millones de dólares) en subvenciones del Estado, indicó el Ministerio de Cultura, menos que en 2023 (103 millones de euros) y que en 2022 (111 millones de euros), según cifras del museo. En 2023, reportó 161 millones de euros (unos 168 millones de dólares) de ingresos propios (20 millones más que en 2022) gracias a la taquilla.

z La icónica pirámide del museo también se encuentra dañada por insuficiencia ante las visitas.
Foto: Zócalo Agencia Reforma

Negocios

la capacitación

Redefine nuevo líder rumbo de Canacintra

EDITH MENDOZA

Zócalo | Saltillo

Bajo el liderazgo ahora del duranguense Arturo Reveles Márquez, quien, tras rendir protesta ante los asociados, expuso su plan de acción para el ejercicio 2025-2026, la Canacintra Coahuila-Sureste redefine su rumbo para el empuje del sector industrial en esta zona.

Además de entregar beneficios tangibles a los miembros, crecer la base de socios y consolidar su papel como órgano consultivo, el Ejecutivo destacó la importancia de fortalecer los enlaces productivos que permitan hacer crecer los negocios. “Queremos integrar a los afiliados multitamaño, multisectorial, a través del desarrollo de proveedores, encuentros de negocios y sesiones de networking. Muchas Pymes que se afilian a nuestra cámara, buscan hacer negocio, y queremos que todos los eventos que realicemos tengan ese sello, donde vinculemos a los empresarios para que puedan hacer negocio y a su vez, estos también puedan conocer los apoyos de la vinculación en trámites que podamos

Queremos eventos donde vinculemos a los empresarios para que puedan hacer negocio”.

hacer con las diferentes instancias de Gobierno”, señaló. Entre las prioridades, también figura el desarrollo de plataformas digitales y espacios para facilitar los procesos administrativos y de producción de los socios, además de dar un seguimiento puntual por cada uno. Reveles reconoció a quienes lo antecedieron en este puesto, para construir lo que hoy en día es Canacintra en esta región Coahuila-Sureste.

Rindió protesta ante el gremio industrial, teniendo como testigos de honor al gobernador Manolo Jiménez, así como a la presidenta nacional de Canacintra, Esperanza Ortega, además de funcionarios de Gobierno y representantes de los organismos empresariales en la región.

Se requiere inversión para contratarlos

Ven en los deportados potencial mano de obra

EDITH MENDOZA

Zócalo | Saltillo

Aunque pareciera que la ola de deportaciones de migrantes y paisanos desde Estados Unidos podría abatir el déficit de mano de obra de muchas regiones del país, el sector industrial muestra limitaciones para contratarlos, pues esto implica un proceso de capacitación previo para que estén en condiciones de sumarse en las líneas de producción. Esperanza Ortega Azar, presidenta de Canacintra nacional, en su visita a Saltillo, habló de

la crisis migratoria y de las políticas que ya implementa el Presidente de EU, Donald Trump. “En el caso de los connacionales y de migrantes de otras nacionalidades, habría que prepararlos. No es tan fácil (contratarlos), pero tampoco los podemos abandonar a la deriva. Tan es el caso que la Presidenta instruyó el apoyo económico”, señaló. En estados como Coahuila, ya hay importante participación de migrantes refugiados en la vida productiva de la región, sin embargo, no todos los casos califican.

‘En equipo con IP, más empleo para Coahuila’

Gobernador toma protesta a la nueva mesa directiva de Canacintra Coahuila Sureste

REDACCIÓN

Zócalo | Saltillo

En jornada de trabajo por la Región Sureste de Coahuila, el gobernador Manolo Jiménez Salinas tomó protesta a la nueva Mesa Directiva 2025-2026 de Canacintra Coahuila Sureste, en donde se comprometió a seguir haciendo equipo con los industriales y las cámaras del estado; e inauguró la planta de la empresa alemana Ziemann Holvrieka, la cual invirtió 20 millones de dólares y generará 150 nuevos empleos. Esta planta producirá tanques de acero inoxidable y refacciones para la industria de bebidas fermentadas y alimentos líquidos, y está instalada en el parque industrial Amistad Chuy María, en Ramos Arizpe. “Acompañamos a nuestros amigos de Canacintra Sureste en el cambio de Mesa Directiva 2025-2026, quienes representarán a esta cámara empresarial, buscando siempre el bien común y las condiciones de prosperidad de los coahuilenses. Les deseo el mayor de los éxitos. Cuentan siempre con nosotros para seguir impulsando el desarrollo de Coahuila”, señaló.

La nueva mesa directiva de la Canacintra, a partir de hoy la dirigirá Arturo Reveles Márquez, a quien el Mandatario estatal le expresó todo su respaldo y el de su equipo para trabajar de manera coordinada por el bien de la Región Sureste y de Coahuila. El Mandatario estatal destacó que en Coahuila todas y todos trabajan en equipo, y que el punto de encuentro es cada uno de sus municipios y el estado, el cual es mucho más grande que cualquier interés personal, y mucho más grande que cualquier partido político. Manolo Jiménez señaló que este trabajo unido ha permitido que las tres ciudades que el ENSU del Inegi mide de Coahuila para el tema de seguridad, estén en el top 15: Sal-

Coahuila es aliado de todo aquel que quiera invertir, trabajar o emprender en el estado”.

Manolo Jiménez Gobernador de Coahuila

tillo, la capital más segura y la cuarta más segura a nivel nacional; Piedras Negras, la frontera más segura y la segunda nacional; y Torreón, dentro de las mejores 15. Aseguró que la coordinación que existe en Coahuila entre los tres órdenes de Gobierno en el tema de seguridad es algo que en muy pocas ciudades del país se puede ver, por eso los índices que se tienen en la materia. Plan de desarrollo Jiménez Salinas expresó que, en el plano estatal, existe un plan de desarrollo económico que es fundamental para su Administración, el cual permitió en 2024 concretar 95 mil millones de pesos en inversiones, y 30 mil nuevos empleos.

Añadió que la mejor herramienta que se le puede dar a las y los coahuilenses, es un buen trabajo y bien remunerado, y reiteró que “Coahuila es aliado de todo aquel que quiera invertir, trabajar o emprender en el estado”.

Manolo Jiménez reiteró su compromiso de trabajo coordinado con la Canacintra Nacional, con la Canacintra Coahuila Sureste, así como con las demás delegaciones de la Canacintra en la entidad.

más empresas.

Consolida Ramos Arizpe su liderazgo

REDACCIÓN Zócalo | Ramos Arizpe

Con la inauguración de la empresa internacional líder en su ramo, Ziemann Holvrieka, por parte del gobernador Manolo Jiménez Salinas, Ramos Arizpe continúa un paso firme hacia la consolidación económica, destacó el alcalde Tomás Gutiérrez Merino.

La empresa que desde 1852 se destaca como el proveedor principal de ingeniería y fabricación de equipos para las industrias de alimentos líquidos es líder a nivel mundial y tiene su sede en Alemania.

“Esta inversión representa un importante impulso para nuestra economía local y consolidará a Ramos Arizpe como líder nacional en parques industriales”, dijo el alcalde de Ramos Arizpe.

EDITH MENDOZA

Zócalo | Saltillo

Al descartar despidos como consecuencia de potenciales medidas arancelarias desde los Estados Unidos, Lourdes Cobos, presidenta del Clúster de la Industria Automotriz en Coahuila (CIAC), indicó que, tanto empresas armadoras, como de la cadena de proveeduría, evalúan posibles escenarios para tratar de blindar en lo más posible es-

ta industria en la región. “En cuanto a los negocios, no vemos que haya un cambio drástico del lunes para acá. Creo que todavía falta tiempo para madurar y entender cuál va ser el impacto, si es que lo hay o si se llega a negociar algo”, señaló. El ejecutivo estadunidense recordó que será hasta el 1 de febrero cuando EU imponga aranceles del 25% a productos provenientes de México y Ca-

nadá, una de las promesas de campaña más fuertes de Donald Trump. “Que sea la forma más inteligente de hacer negocio de las dos partes. Nosotros somos el proveedor número uno de partes automotrices y ellos (EU) son los consumidores número uno de autos del mundo. Tendrá que ser una decisión con bases muy sólidas para afectar lo menos posible al consumidor”, señaló.

de

Hay riesgo de que migren empresas de autopartes

Los aranceles que propone aplicar Donald Trump a México provocaría que empresas trasladen su producción al sudeste asiático, afirmó Osamu Inoue, presidente de Sumitomo Electric, uno de los mayores fabricantes de circuitos para automóviles. n Pág. 3H

Edición: Rolando Espinosa.
z Arturo Reveles Márquez, nuevo presidente de Canacintra, presentó su plan de acción para el ejercicio 2025-2026.
z El gobernador Manolo Jiménez inauguró la planta Ziemann Holvrieka, la cual invirtió 20 millones de dólares y generará 150 nuevos empleos.
z Tomás Gutiérrez (der) se comprometió a poner todas las facilidades para que lleguen
Apuesta Reveles a
Fotos: Zócalo
Cortesía
Fotos: Zócalo
Cortesía
Golpe
Trump

z Para atraer más pasajeros, el director general del Tren Maya anunció ayer 10 nuevos paquetes para la Semana Santa.

Anuncia 60% menos viajeros

Sigue Tren Maya recortando metas

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Ciudad de México

Tras registrar una baja afluencia de pasajeros en su primer año de operación, el Tren Maya recortó en 60% la meta de traslados para este 2025. El general Óscar David Lozano Águila, director general del Tren Maya, informó ayer sobre la reducción en la conferencia mañanera de la presidenta Claudia Sheinbaum.

“De acuerdo con nuestro plan de negocios, en este año pretendemos alcanzar un millón 200 mil personas movilizadas (por el Tren)”, dijo.

Originalmente, según los reportes oficiales de la administración militar, el Tren Maya se había fijado la meta de transportar 3 millones de pasajeros anuales. Sin embargo, en 13 meses apenas rebasó la cuarta parte de lo planeado, es decir, un 26 por ciento.

El general Lozano Águila dijo también que en 398 días de operación, el Tren Maya trasladó aproximadamente a 790 mil personas, un promedio de mil 900 pasajeros diarios, contrario a la meta de 8 mil 200 viajeros.

Viajeros por año z Expectativa 3 millones z Realidad 1.2 millones

En enero pasado el Tren transportó 28 mil 785 pasajeros; en abril, temporada de Semana Santa, 42 mil 390; en agosto, vacaciones de Verano, fueron 80 mil 891; y en diciembre se trasladaron 111 mil 851. En tanto, del 16 de diciembre de 2023 al 20 de enero de 2025, el Tren vendió 791 mil 730 boletos, de los cuales 500 mil 427 fueron en taquillas y 291 mil 303 en línea. Las estaciones con mayor venta fueron la de Mérida con 189 mil 536; Cancún Aeropuerto, con 180 mil 079, y Playa del Carmen, con 70 mil 976. La ruta con mayor demanda fue Mérida-Cancún con 56 mil 515. Recientemente se publicó que la obra iniciada en el sexenio de López Obrador y cotizada inicialmente en 140 mil millones de pesos habría costado tres veces más, según el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO), que ha estimado en 515 mil millones de pesos la erogación pública.

z Especialistas de Scotiabank comentaron en un reporte que la inflación sigue sorprendiendo por los precios agropecuarios, que se desaceleraron ante menores presiones climáticas.

Índice de Flotación

DARÍO CELIS ESTRADA

@dariocelise

Operará Mexicana 14 rutas en el país

Presentan plan

maestro de la aerolínea para 2025; apuntan que habrá una plantilla renovada

EL UNIVERSAL

Zócalo | Ciudad de México

Luego de que el pasado 6 de enero anunció la cancelación de ocho de sus rutas, Mexicana de Aviación informó para 2025 la ampliación de más destinos para tener 14, y aceptó que enfrenta desafíos y retos.

Leobardo Ávila Bojórquez, director de Mexicana de Aviación, aseguró que la aerolínea es una organización sólida, a un año de haber iniciado operaciones, Afirmó también que se mantiene “fuerte”, en un entorno competitivo en la industria del transporte aéreo.

En la conferencia mañanera de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo de este jueves 23 de enero en Pala- cio Nacional, Ávila Bojórquez mencionó que el año pasado se atendió a 18 destinos y se transportaron más de 384 mil pasajeros.

Agregó que se actualizó “el plan maestro” de negocios con la incorporación de la nueva flota con aviones Embraer “que próximamente estarán integrándose al transporte aéreo”.

Tras la cancelación de las

7 mil 217

vuelos realizados a 18 destinos en 2024

119 mil 536

pasajeros trasladados sólo en el primer semestre del año pasado

rutas a inicio de año, dijo Ávila Bojórquez que se tomó en cuenta el comportamiento del mercado y la temporalidad con la que se mueve la industria del transporte aéreo: “Esta es una práctica común”. Señaló que a inicios de año se terminó el contrato con una empresa de prestación de servicios con la que Mexicana tenía una relación y así concentrar el esfuerzo en los destinos con mayor demanda y los que no son atendidos por otras aerolíneas, como Ixtepec, Palenque y Ciudad Victoria.

Se ubicó en 3.69%; la más baja desde 2021

14

rutas de 18 operará este año

1,140 mdp el presupuesto de este año (86% menos que en 2024)

Refrendó el compromiso con la conectividad aérea y con una renovación, por lo que en 2025 se considera ampliar dos destinos más para sumar 12.

Para el segundo trimestre de este año, señaló, se ampliarán dos destinos más: Monterrey y Puerto Vallarta para tener 14, con una proyección de más de 500 mil pasajeros, con productos de conectividad a través del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), que es la base principal de operaciones

Va inflación en descenso

AGENCIA REFORMA Zócalo | Ciudad de México

En la primera quincena de enero, la inflación anual se ubicó en 3.69%, su menor tasa desde la segunda mitad de febrero de 2021, y acumuló cinco periodos similares, arrojan los datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Incluso, la tasa de inflación

Sistema financiero afectado

Si no hay una reconsideración de último momento, el Gobierno de Donald Trump estará declarando a los cárteles mexicanos como organizaciones terroristas, que sin duda puede pegar al sistema financiero y las empresas legales en México.

Esta medida, aunque busca combatir el narcotráfico y la violencia, también tendrá sus desafíos económicos y regulatorios.

Uno de los principales efectos será el aumento de la carga regulatoria para las instituciones financieras mexicanas.

Según estimaciones de la Asociación de Bancos de México (ABM), los costos de cumplimiento para prevenir el lavado de dinero y el financiamiento al terrorismo podrían aumentar en 20% debido a la necesidad de implementar sistemas de monitoreo y reporte más avanzados. Lo anterior traerá consigo un incremento en los costos operativos que podrían afectar la rentabilidad de los bancos y otras instituciones financieras. Además, se podrían llegar a la congelación de activos.

El Departamento del Tesoro de Estados Unidos, que encabeza Scott Bessent, tiene la facultad de congelar los activos de cualquier institución fi-

nanciera que se descubra involucrada con organizaciones terroristas. Esto podría afectar la liquidez y la operación de las instituciones financieras mexicanas, generando incertidumbre en el sistema financiero.

La reputación internacional del sistema financiero mexicano también se verá afectada. Las instituciones financieras podrían enfrentar un mayor escrutinio y desconfianza por parte de sus contrapartes internacionales. Según un informe de la consultora Deloitte, 45% de las instituciones financieras globales consideran que la designación de los cárteles como terroristas aumentará el riesgo de realizar transacciones con bancos mexicanos.

Esta situación podría dificultar las relaciones comerciales y afectar negativamente la economía mexicana. Pero el impacto para empresas establecidas y legales en México no se queda atrás, pues aquellas que operan en sectores vulnerables al lavado de dinero, como la construcción y el comercio, enfrentarán un mayor escrutinio y regulaciones más estrictas. Según datos de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), los cos-

tos de cumplimiento para las empresas del sector podrían aumentar en un 15% debido a las nuevas regulaciones

Esto complicará las relaciones comerciales con socios internacionales y podría disuadir a los inversores extranjeros. Pero también tiene su parte buena, pues esta medida también podría llevar a una mayor colaboración internacional en la lucha contra el crimen organizado.

La designación de los cárteles como terroristas podría fortalecer la cooperación entre México y Estados Unidos en la implementación de políticas de prevención de lavado de dinero y financiamiento al terrorismo.

Según el Banco Mundial, una mayor colaboración podría reducir el flujo de dinero ilícito en un 10% en los próximos cinco años.

Aunque la medida busca combatir el narcotráfico y la violencia, también genera incertidumbre y costos adicionales para la economía mexicana.

SEGUROS SURA, QUE capitanea Carlos González, firmó una alianza con Éntrale para promover la inclusión laboral de personas con discapacidad. Esta colaboración refuerza el

fue menor a la prevista por el 3.762% que esperaba el consenso de Bloomberg. Especialistas de Scotiabank comentaron en un reporte que la inflación sigue sorprendiendo por los precios agropecuarios, que se desaceleraron ante menores presiones climáticas. El índice de precios subyacente aumentó 3.72% anual en la primera mitad de ene-

ro, cifra ligeramente mayor al 3.69% de la quincena previa, según la información del Instituto. Destacan los incrementos en mercancías y servicios, de 2.75 y 4.82% anual, respectivamente. En la subyacente, mercancías no alimenticias, así como alimentos, bebidas y tabaco, registraron avances de 1.68 y 3.83% anual, en ese orden.

compromiso de la empresa con la responsabilidad social y la diversidad, beneficiando a 8.8 millones de personas en México. Éntrale, una iniciativa del Consejo Mexicano de Negocios, establece objetivos claros y responsabilidades mutuas para fomentar un entorno laboral equitativo.

CORPORACIÓN ACTINVER Y Zurich México, que dirigen Luis Hernández Rangel y Marc Martínez, respectivamente, anunciaron la creación de una nueva compañía de seguros de vida. Esta alianza, con un capital compartido a 50%, se enfocará inicialmente en distribuir productos de Zurich a través de Actinver Insurance Services. En una segunda fase, desarrollarán seguros de vida que combinen protección e inversión. Esta colaboración a largo plazo busca duplicar los ingresos de Actinver en dos años y mejorar la atención a sus 500 mil clientes actuales.

EL FABRICANTE SUECO de productos de higiene, Essity,

podría trasladar gran parte de su producción de México y Canadá a Estados Unidos si se imponen aranceles a las importaciones. La compañía presidida por Magnus Groth no planea cerrar sus plantas en México y Canadá. La empresa busca alternativas para aumentar la producción en Estados Unidos. Essity opera cinco plantas en México y una en Canadá, además de ocho en nuestro vecino del norte. LA INFLACIÓN EN México ha mostrado una tendencia descendente al inicio de 2025, con un aumento de sólo 0.20% en la primera quincena del año, el menor en seis años. Esta situación podría llevar al Banco de México a acelerar la reducción de la tasa de interés. La inflación anual se ubicó en 3.69%, la más baja en cuatro años, acercándose al rango objetivo del banco central. Este contexto favorable podría permitir recortes adicionales en la tasa de referencia, impulsando la economía y estabilizando los precios.

Foto: Zócalo
Agencia
Reforma
Foto: Zócalo Agencia Reforma

Advierten ‘huida’ de autoparteras a Asia

La política arancelaria de EU provocaría que las empresas migraran su producción

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Ciudad de México

Los aranceles que propone aplicar Donald Trump, Presidente de Estados Unidos, a México provocaría que las empresas trasladen su producción al sudeste asiático, afirmó Osamu Inoue, presidente de Sumitomo Electric, uno de los mayores fabricantes de circuitos para automóviles del mundo, destacó el Financial Times.

“Muchas empresas se establecieron en México para fabricar cosas para enviar a Estados Unidos, por lo que si esa cadena de suministro se desmorona, tendrá un gran impacto”, aseguró el presidente de la compañía que fabrica piezas para Volkswagen, Toyota y Stellantis.

Si se introducen los aranceles, es probable que Sumitomo y otros proveedores trasladen más producción a Vietnam y Filipinas, donde se aplican aranceles de 5% a las exportaciones a Estados Unidos, añadió el Financial Times.

“Incluso pagando aranceles, todavía es más barato fabricarlos en Vietnam y Filipinas actualmente.

“Si los aranceles son de 25% para México y luego se asentarán en 10 ó 20% para el sudeste asiático, tendríamos que revisar nuestra producción en consecuencia”, aseguró Inoue.

Los expertos en comercio y las empresas mexicanas consideran que aranceles más altos de lo que aplicaría Estados Unidos para Asia es el peor resultado, pues perdería competitividad frente a países como Vietnam.

Inoue añadió que no es probable que la producción de arneses de cables se traslade a Estados Unidos, ante los altos salarios y la dificultad para retener a los trabajadores en esa nación.

México es el cuarto mayor exportador de autopartes, con envíos por más de 100 mil millones de dólares, y concentra 42% del mercado de importación de Estados Unidos.

Las empresas estadunidenses representan casi 30% de la inversión de la industria en el país, según la Industria Nacional de Autopartes.

Sumitomo de Japón compite con Yazaki como el mayor fabricante mundial de arneses de cables, que mantienen unidos los casi cinco kilómetros de cables eléctricos en cada automóvil que llevan instrucciones para dirigir las ruedas, frenar de golpe y abrir el maletero.

En el Dinero

Si se introducen los aranceles, es probable que Sumitomo traslade más producción a Vietnam y Filipinas”. Osamu Inoue Presidente de Sumitomo

A saber z México es el cuarto mayor exportador de autopartes, con envíos por más de 100 mil millones de dólares, y concentra 42% del mercado de importación de Estados Unidos.

‘Es un alto costo logístico’ Será difícil que EU sustituya a México

AGENCIA REFORMA Zócalo | Ciudad de México

Si el objetivo de Donald Trump es sustituir las importaciones desde México, tendría que recurrir a por lo menos 13 países emergentes y algunos avanzados, por lo difícil que sería encontrar proveedores con procesos de producción especializados, lo que implicaría un alto costo logístico, expone un análisis de Banco Base. Acerca de estos costos en los que incurre Estados Unidos, Base destacó que por cada 100 dólares de importaciones procedentes de México sólo gasta 79 centavos de dólar en logística, se destacó en el análisis. En contraste, esta relación es de 1.91 dólares en las mercancías que proceden de Alemania y de 2.73 dólares de las originarias de Japón.

Por otro lado, anotó Base, si Trump busca regresar actividades manufactureras a su país, podría lograrlo, pero a costa de precios mucho más altos, lo que aumentaría la inflación y la tasa de interés, inhibiendo su crecimiento económico.

Economía sólida + Trumponomics

L os Trumponomics anunciados hasta hoy son medidas que estimulan aún más la fuerza de la economía de Estados Unidos, que ya es bastante fuerte.

Como ya comentamos en este espacio, la economía estadunidense creció 2.9% en 2023; el FMI estima un 2.8 para 2024, pero subió de 2.2 a 2.7 el crecimiento esperado para 2025, es decir, para este año aumentó 0.5 puntos su estimado, lo que equivale a un ajuste al alza del 23% en la proyección. Y la corrección aún no tiene contemplado el efecto de los Trumponomics anunciados hasta hoy, que contabilizarán para un mayor PIB. Esa corrección el FMI la ex-

plica por dos factores:

1. La solidez del mercado laboral y la sensación de mayor riqueza, básicamente por el incremento de las bolsas que mantienen fuerte el consumo.

2. La fuerte inversión de las empresas. Las medidas más inmediatas del Trumpismo favorecen a la inversión y al consumo. De hecho, se declaró una emergencia energética nacional, prometiendo llenar las reservas estratégicas de petróleo. Donald Trump firmó una orden ejecutiva titulada “Liberar el Extraordinario Potencial de Recursos de Alaska”, que trata sobre el petróleo y el gas y otros recursos naturales. El nuevo Presidente anunció su política bajo el eslogan:

este año.

Tendencias de consumo

Usarán más IA al comprar en línea

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Ciudad de México

En América Latina, el uso de la Inteligencia Artificial generativa (GenAI) para compras online crecerá 10 puntos porcentuales antes de que finalice el primer semestre del año, estimó Capgemini.

Actualmente, 68% de los consumidores a nivel global está dispuesto a seguir recomendaciones de la IA generativa al momento de realizar una compra en línea, según el informe “Futuro del retail: Conquistando al consumidor conectado-Informe Tendencias de Consumo”, presentado este miércoles.

El análisis tomó como referencia el Índice de Complejidad Económica (ICE) de la Universidad de Harvard para 145 países, que mide el nivel de sofisticación y conocimiento que tiene un país sobre los bienes producidos, y en el cual México se ubica en el sitio 21, sólo detrás de otras naciones emergentes, como Hungría, que está en la posición 13, y Rumania en la 20.

Complejidad económica

A nivel Latinoamérica, México tiene el mayor grado de complejidad económica, seguido de Costa Rica, que se ubica en la posición 50. Por su parte y respecto a la aplicación de aranceles, la Federación Nacional de Minoristas (NRF, por sus siglas en inglés) hizo un llamado al presidente Donald Trump para aplicarlos de manera metódica, eficaz y sólo a los bienes más estratégicos.

En lo que refiere al análisis, Banco Base indicó que en algunos sectores México compite directamente con Alemania y Japón, países con alta complejidad en la fabricación de vehículos, maquinaria industrial y equipo y maquinaria eléctrica.

“Perforar, nene, perforar”, para obtener más combustibles fósiles estadunidenses.

Estados Unidos se reafirmará como exportador neto de petróleo y gas. Asimismo, dejó sin efecto cualquier compromiso del país en relación con el Acuerdo Fiscal Global impulsado por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), que fija un gravamen mínimo de 15% a nivel global, para aquellas empresas con una cifra de negocio superior a los 750 millones de euros. “El Acuerdo Fiscal Global de la OCDE, apoyado por la Administración anterior, no sólo permite la jurisdicción extraterritorial sobre los ingresos estadunidenses, sino que también limita la capacidad de nuestra nación para promulgar políticas fiscales que sirvan a los intereses de las empresas y los trabajadores estadunidenses", aseveró Trump. Es una medida que favorece la inversión y las ganancias, al menos de las empresas beneficiadas que son las que lideran las bolsas estaduniden-

“Un incremento de 10 puntos porcentuales es completamente factible; el avance ya no se da en años sino en meses", comentó Alonso Yánez, vicepresidente del Sector de Consumo y Retail de Capgemini del Norte de Latinoamérica, en entrevista. El estudio también reveló que 58% de los encuestados prefiere las recomendaciones de productos de las herramientas de IA generativa en comparación con los motores de búsqueda tradicionales.

“No se necesita una bola de cristal para imaginarte que el

68%

de los consumidores seguirá recomendaciones de la IA generativa al momento de realizar una compra en línea

segundo semestre de este año será espectacular en términos de anuncios (con GenAI).

“Esto va a generar un interés muy grande en el consumidor final”, afirmó Yánez. Otro factor que puede incrementar el uso de IA generativa es el proyecto “Stargate” de Donald Trump, que busca impulsar el desarrollo de la infraestructura para IA en Estados Unidos. “Si ya lo dijo el Presidente de EU, sí las empresas ya lo anunciaron, sí ya está en mi teléfono celular cosas que antes no me imaginaba, pues el siguiente paso es usarlo", manifestó. El informe de Capgemini fue presentado esta semana, en la que se encuestó a 12 mil consumidores mayores de 18 años en 12 países; entre los que destacan Alemania, Australia, Canadá, España, Estados Unidos, Francia, India, Italia, Japón, Países Bajos, Reino Unido y Suecia.

Duda IP que permanezcan

Son insostenibles políticas de Trump

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Ciudad de México

La amenaza de Trump de imponer aranceles a productos mexicanos genera incertidumbre, pero en caso de que se concreten, su aplicación no es sostenible a largo plazo, señalaron empresarios jaliscienses.

En el marco del Foro Económico Coparmex Jalisco 2025, realizado ayer en el Hotel Riu Guadalajara, tanto Miguel Ángel Landeros Volquarts, presidente del Consejo Mexicano de Comercio Exterior (Comce) de Occidente, como Fernando García de Llano, expresidente

ses y la revolución tecnológica. También se anunció un programa de infraestructura para desarrollo de inteligencia artificial por al menos 500 mil millones de dólares llamado Startgate, compuesto por Open AI, Oracle y Softbank. La economía estadunidense acelerará su crecimiento y más adelante se tendrán que revisar al alza los estimados del PIB para 2025 y 2026. Es complicado que no haya más presiones inflacionarias, a pesar de que ya hay varios análisis que documentan el aumento de la productividad, que es otra historia que debe contarse. Las medidas antiinflacionarias mencionadas hasta ahora, en la oleada de los Trumponomics, no serán suficientes: La creación del Departamento de Eficiencia Gubernamental (Doge, en inglés), un nuevo órgano consultivo destinado a reducir el costo del Gobierno. Se espera que lo dirija Elon Musk. Trump dijo que Musk, jefe de Tesla y SpaceX, tendrá una oficina con unos 20 empleados para la nueva agencia.

de la American Chamber (AmCham) Capítulo Guadalajara, destacaron que la interdependencia económica entre México y Estados Unidos dificultaría su implementación prolongada.

Para Landeros, el impacto inicial de los aranceles sería significativo, pero cree que la propia economía estadunidense no soportaría los costos asociados.

“Muchos productos de exportación de EU están compuestos por insumos mexicanos que se verían sumamente afectados. La competitividad de EU también bajaría, habría inflación y recesión”, señaló.

Detener cualquier nueva contratación federal -excepto dentro del Ejército estadunidense y varias otras categorías- hasta que el Gobierno tenga el control total de la Administración. Firma presidencial de una orden en la que pide a todos los departamentos y agencias federales de Estados Unidos que se ocupen del tema de la inflación. Amenazas de aranceles relativamente bajos. Si bien el escenario es muy favorable para las bolsas estadunidenses, también reflejan futuras presiones de precios que fortalecen la expectativa de una Reserva Federal que cuando menos estará en pausa en los niveles actuales de su tasa de referencia, lo que significa que el treasury de 10 años puede alcanzar nuevamente 5 por ciento.

En ese contexto, Larry Fink, CEO de Black Rock, declaró ayer que es demasiado rápido para creer que las inflaciones altas se han ido.

Este escenario es totalmente ignorado por los mercados de tasas locales.

¡Suerte con eso!

z El 25% de las empresas globales que utilizan IA Generativa implementará agentes inteligentes tecnológicos
Foto: Zócalo

DEPURA TU ALMA ESTADÍAS

Estos rincones, esparcidos en tan diversos como atractivos rincones del orbe, ofrecen hospedajes que brindan transformadoras vivencias

En una época en la que todo cambia de un momento a otro es necesario redefinir el concepto de lujo y, en cuestión de viajes, esta palabra de cuatro letras irremediablemente nos remite a vivir experiencias más que extraordinarias.

Cada vez son más los trotamundos que, hoy por hoy, al planear sus travesías intentan descubrir mucho más que simplemente agregar destinos a una interminable lista de destinos.

Está claro: el turismo de lujo está detectando un notable cambio. No basta con reservar pernoctas en hoteles de cinco o más estrellas, hay que involucrarse con los miembros de la comunidad que se visita y protagonizar experiencias, incluso, sanadoras.

El cambio de chip en la mentalidad de los trotamundos atiende a una creciente demanda por esos viajes que permitan conectar emocional y culturalmente con los destinos que se visitarán. Un informe de Virtuoso, red de lujo líder en la industria de viajes, el 70 por ciento de los viajeros de alta gama priorizan experiencias locales auténticas por encima de lo material, destacando una tendencia hacia el turismo vivencial.

Se trata de explorar lo extraordinario: entrar en contacto con comunidades locales, así como sumergirse tanto en los paisajes naturales como en las tradiciones culturales.

Bajo este panorama, los expertos ponen sobre la mesa una selección de propiedades exclusivas que no sólo brindan confort, sino que también otorgan un pasaporte hacia lo inesperado.

P or ejemplo, The Family Coppola Hideaways, una colección de exquisitos resorts en varias partes del mundo ofrece atractivas opciones. Hablaremos aquí sobre dos de ellas, una en Guatemala y otra en Belice. En el primer país, La Lancha (1) invita a los viajeros a empaparse de naturaleza, para luego ir a admirar la grandeza de Tikal (2), uno de los mayores yacimientos arqueológicos y centros urbanos de la civilización maya. La experiencia comienza en las primeras horas del día, cuando la jungla despierta con un concierto natural de aves exóticas y monos aulladores. Iniciar la jornada bajo un manto de neblina sobre la selva permite conectar con el pasado glorioso de esa gran cultura.

Y en Belice, el Turtle Inn (3) lleva el lujo a las profundidades del océano. Este refugio costero, parte de la colección de Francis Ford Coppola, ofrece buceo de clase mundial (4) en la que es la

Toma nota

Cada destino promete vivencias que transforman el acto de viajar en una aventura personal y cultural, enriquecida por encuentros memorables y un profundo respeto por la autenticidad. Para más información consulta (thefamilycoppolahideaways.com www.lacoralinaislandhouse.com palaciodesal.com.bo/es www.virginlimitededition. com/ulusaba).

segunda barrera de coral más extensa del mundo.

Ya sea explorando el famoso Blue Hole o disfrutando de inmersiones más tranquilas en arrecifes interiores, cada experiencia está diseñada para los entusiastas del mar y la conservación. Por si no fuera suficiente, la atención personalizada y la posibilidad de recibir instrucción certificada hacen que cada visitante, sin importar su nivel, pueda gozar de este edén submarino.

Otra propiedad independiente que se ha ganado fama entre los viajeros de elite se encuentra en el archipiélago de Bocas del Toro, un grupo de islas en el mar Caribe, al noroeste de Panamá. Se trata de La Coralina Island House (5) y ofrece más que vistas paradisíacas: es una puerta a lo auténtico. Sus instalaciones combinan lujo discreto con elementos locales, creando un ambiente en el que cada detalle está pensado para conectar al visitante con el entorno.

Entre sus experiencias más destacadas se encuentra la visita a la comunidad indígena Ngäbe-Buglé, una oportunidad para descubrir las tradiciones del cacao, un pilar fundamental de su cultura (6). Durante el recorrido, los visitantes no sólo aprenden sobre el proceso artesanal, sino que también comparten un almuerzo tradicional con los anfitriones, fortaleciendo los lazos entre culturas (7) Para los amantes del aire libre, hay opciones de hiking en los senderos de la Isla Bastimentos, que ofrecen vistas panorámicas que cortan la respiración, mientras que el esnórquel en los arrecifes cercanos revela un mundo submarino vibrante y lleno de vida. Detalles como el uso de bloqueadores amigables con los corales subrayan el compromiso de La Coralina con el turismo responsable, haciendo que cada actividad sea una oportunidad para proteger el ecosistema de la región.

Bolivia, por su parte, es un destino donde la tradición se encuentra con la magia de un salar. Hay que empezar por decir que en el altiplano boliviano, la feria dominical de Tarabuco es una explosión de colores, sonidos y sabores (8). Este mercado, famoso por sus textiles elaborados a mano, es mucho más que un lugar de compras; es un reflejo vibrante de una cultura que ha resistido el paso del tiempo. Los viajeros tienen la oportunidad de interactuar directamente con los artesanos, aprendiendo sobre los significados detrás de cada diseño y técnica utilizada. El tour incluye degustaciones de platos tradicionales, como la llajua (una salsa picante) y el charque (un tipo de carne deshidratada), ofreciendo una inmersión culinaria en la rica herencia gastronómica de la región. Complementando esta experiencia, el Hotel Palacio de Sal (9) es un ícono arquitectónico construido íntegramente con bloques compactos de sal extraídos del Salar de Uyuni, y se renueva cada año gracias al trabajo de las cooperativas locales de Colchani. Dentro del hotel, las esculturas hechas por artesanos locales y el mural en el restaurante, que representa la leyenda de Thunupa, transportan a los visitantes a un universo mágico donde la historia y la creatividad se entrelazan (10). Según la leyenda, las lágrimas saladas de Thunupa crearon el majestuoso Salar de Uyuni, dejando un legado que perdura tanto en el paisaje como en la cultura boliviana. Por último, Ulusaba Private Game Reserve (11), perteneciente a Virgin Limited Edition y ubicada en el corazón de la sabana sudafricana, combina lujo y aventura en un entorno que parece salido de un sueño. Sus safaris personalizados no solo ofrecen avistamientos del codiciado “Big Five”, sino que también profundizan en la rica biodiversidad de la región. Durante los game drives matutinos y vespertinos, los visitantes son guiados por expertos rangers que comparten su conocimiento sobre la flora y fauna, creando una experiencia educativa y fascinante (12) Ulusaba también destaca por sus safaris fotográficos, donde los huéspedes pueden alquilar equipos de alta gama y recibir consejos de profesionales. Por las noches, las cenas bajo las estrellas, acompañadas por la melodía natural de la sabana, crean recuerdos imborrables. Hay un sinfín de destinos por explorar, tú decides si quieres condimentar tu estadía con un experiencia más que especial.

Destinos de viaje en solitario, así como una subcategoría especial para celebrar el vigésimoquinto aniversario de la firma, honrando a los mejores destinos de los últimos 25 años, según las opiniones de todos los tiempos. Este año, Londres escaló dos puestos y se convirtió en el destino número uno del mundo, arrebatándole el título a Dubái, que se había mantenido con orgullo en el primer puesto desde 2022. La capital del Reino Unido también es reconocida por su escena culinaria, así como por su rica oferta artística y patrimonial, quedando en segundo lugar del mundo en los mejores destinos gastronómicos y en tercer lugar en los culturales. La ciudad también fue nombrada número uno en la lista especial del aniversario número 25 de Tripadvisor y como el principal destino de los últimos 25 años de reseñas en el sitio. Nueva York tiene el número uno en los principales desti-

nos de EU; Osaka, Japón, ha sido nombrada como el destino de moda número uno del mundo para 2025; West Palm Beach, Florida, como mejor destino de moda de EU; Seúl, Corea del Sur, como el mejor destino para viajar en solitario (en el mundo); Roma, Italia, como mejor destino gastronómico del mundo; Nueva Orleans, como el mejor gastronómico en Estados Unidos; Bali, Indonesia, como el mejor destino cultural y Mauricio, nación insular en el océano Índico, tiene el número uno en los destinos de luna de miel en el mundo Los premios Travelers’ Choice Awards premian a los destinos con las mejores calificaciones y reseñas de viajeros globales durante el año pasado y las clasificaciones destacan a los sitios que han cautivado a los viajeros reales que los han experimentado de primera mano. Más detalles en (www.tripadvisor.com.mx).

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.