


VAN JEFES POR TRICAMPEONATO

BUSCA ÁGUILAS
VENGAR AFRENTA PASADA


z Alguns fogatas se pueden percibir afuera de las viviendas, a falta de luz.
VAN JEFES POR TRICAMPEONATO
BUSCA ÁGUILAS
VENGAR AFRENTA PASADA
z Alguns fogatas se pueden percibir afuera de las viviendas, a falta de luz.
Sin trabajo, sin comida, mil 200 personas atrapadas en el olvido y a la buena de Dios
DIANA MARTÍNEZ
Zócalo | Saltillo
En medio de un crudo invierno, Hércules se volvió en un pueblo entre tinieblas. Un pueblo minero enclavado en el desierto donde la falta de energía eléctrica mantuvo a los habitantes en la oscuridad por más de tres días.
La temperatura cayó a -11 grados; el frío extremo y la falta de electricidad golpearon de nuevo a una población sumamente dañada. Son familias sin trabajo, sin comida y sin posibilidades de salir adelante.
Aunque la Comisión Federal de Electricidad (CFE) llegó por gestiones estatales, la luz viene y se va; por momentos, Hércules se ilumina en medio de la nada y de repente la oscuridad vuelve a reinar. Esta es una solución mo-
z La población se redujo un 90 por ciento en la ultima década.
mentánea y parcial, pues los tres generadores de la CFE sólo proporcionan energía a una parte de la comunidad, y la otra parte depende de un transformador que está a punto de colapsar. Será en unas cuantas semanas en las que Hércules repita esta historia, cuando el generador de la planta colapse. Por ello, Guadalupe Alvarado Castro, jefe de mantenimiento de la Planta Concentradora de Minera del Norte, aseguró que la solución más viable y definitiva es que la CFE conecte al pueblo a la red nacional. z Especial 4 y 5C
SUMAN 6 VÍCTIMAS EN 4 DIAS
Autoridades piden extremar precauciones en uso de calefactores para evitar tragedias
ERICK BRIONES
DURÓN
LUIS
Zócalo | Saltillo
La tragedia volvió a vestir de luto a Saltillo este domingo, por la muerte de dos profesores normalistas de la sección 38 del SNTE y su hijo con síndrome de Down, intoxicados con el gas del calentador que utilizaban en su domicilio de la colonia Chapultepec. Con el fallecimiento de esta familia, la cifra de muertos por la misma causa subió a 6 durante los últimos 4 días, en que las principales víctimas fueron adultos mayores profesionistas que intentaron mitigar el frío de la temporada.
La maestra Elvia Gloria Medina Valdez, de 82 años, y su esposo, Ezequiel Nery Ramírez, de 87, fueron encontrados sin vida en los sillones de la sala de su domicilio, en la calle Alfonso Reyes, mientras que su hijo Ezequiel Nery Medina, de 48 años, estaba tirado en el piso.
El hallazgo lo realizó un familiar que acudió a buscarlos porque no le contestaban el teléfono, y se llevó el mal momento de encontrarse a su familia sin vida cerca de un calentador encendido con las ventanas cerradas.
Apenas el viernes, el ingeniero agrónomo egresado de la Narro, Valdemar Moisés Rodríguez, de 77 años, falleció por la misma causa en su domicilio de la calle Doctor Jesús María Farías, en la colonia Doctores, al norte de Saltillo,
COLONIA CHAPULTEPEC z Elvia Medina, 82 años z Ezequiel Nery Ramírez, 87 z Ezequiel Nery Medina, 48
PROTEJA SU FAMILIA z No duerma con calentadores encendidos y evite su uso prolongado z No coloque el calentador cerca de la cama o muebles z Asegurese de mantener bien ventilados los ambientes donde hay calentadores de combustión (gas) z Los calefactores por combustión producen monóxido de carbono que, al ser un gas sin color, sin olor y más ligero que el aire, puede causar intoxicaciones incluso la muerte
mientras que su esposa, Rosalva Baragaño Rosas, sobrevivió después de ser trasladada a la Clínica 2 del IMSS.
La noche del jueves, María de Jesús, de 96 años, y su hijo Arturo Manuel, de 70, murieron en su casa de la calle Herminia Aguillón, de la colonia Magisterio Sección 38, después de que se les apagara el calentador de gas sin que se dieran cuenta. “Conocíamos a los profes de toda la vida, cuidaban de su hijo y pocas veces salían a la calle, Ezequiel -hijo- era el que más salía, pasaba a la tienda y era muy amable, saludaba a todos en su trayecto. Sus otros hijos visitaban a los maestros los fine de semana”, dijeron consternados los vecinos de la calle Alfonso Reyes del sector Chapultepec.
LUIS DURÓN ROSALÍO GONZÁLEZ
Zócalo | Saltillo
Miles de saltillenses llevan 48 horas sin agua a causa de fallas en el suministro eléctrico de 12 pozos, reportó la empresa Aguas de Saltillo, que ha realiza esfuerzoa por restablecer el servicio desde el fin de semana, sin conseguirlo debido al alto consumo en las zonas bajas de la ciudad. “El consumo de agua ha sido muy elevado y no hemos alcanzado a llegar por completo Zonas altas, las más afectadas
CHARROS A UN TRIUNFO DEL CAMPEONATO ¡FUERA ROCHA!,
a las zonas altas de algunas colonias, estamos haciendo movimientos en la distribución para normalizar el servicio lunes y martes”, informó Agsal.
Las zonas más afectadas continúan siendo el poniente, oriente y sur, en la zona pegada a la sierra de Zapalinamé.
Las colonias lomas de Lourdes, González, Hidalgo, Real del Sol, Fundadores, Zaragoza, Mirasierra y San Ramón, presentarn alta incidencia de quejas por falta de líquido.
z Página 2A
palaciorosa@redzocalo.com
MANOLO JIMÉNEZ
SUEÑO POSIBLE
De no haber cambios de última hora, el próximo miércoles, el gobernador Manolo Jiménez arrancará la ampliación de la carretera a Derramadero, un proyecto que ha venido impulsando desde sus días como Alcalde de Saltillo.
Si bien, será el Gobierno del Estado quien le entre con la inversión, mediante los recursos del Impuesto Sobre Nómina, se agradece que el Gobierno federal cuando menos haya cedido la obra y los derechos de vía. Con esto se reactiva un proyecto que se dejó en el abandono por años, pues desde el 2019 no ha habido movimiento. La obra que encabezará Jiménez Salinas es en apoyo a los más de 17 mil trabajadores que circulan a diario por esa vialidad, con lo que mejorará el flujo vehicular, pero sobre todo, se otorgará mayor seguridad.
JAVIER DÍAZ
DEPORTE Y CULTURA
El domingo, el alcalde Javier Díaz lo dedicó a temas de deporte y cultura. Por la mañana estuvo en el Biblioparque Sur con el equipo de tochito Steelers, a quienes les entregó uniformes que serán utilizados en el encuentro de la NFL Flag Pro Bowl Games 2025, a celebrarse en Orlando, Florida. Por la tarde, estuvo en el Multideportivo El Sarape, para el arranque del programa Cultura en tu Colonia, con el concierto Boleros y Danzones, a cargo de la Orquesta Filarmónica del Desierto.
Díaz González estuvo muy bien acompañado por su esposa, Luly López, y su hija Luly, así como por la secretaria de Cultura, “la tía” Esther Quintana, y gran cantidad de saltillenses que se dieron cita para escuchar y bailar en la colonia Teresitas.
Y SE MARCHÓ
Pues voló sin despedirse y en pleno domingo. Después de cinco años de controvertidas labores al frente del Hospital General de Alta Especialidad del ISSSTE, Hilda Luna, presentó su renuncia. Esto a dos días de que se ventilara la negación del servicio de electromiografía, a lo que suman quejas de acoso laboral, falta de medicamentos, así como diversas manifestaciones en su contra por distintos temas en los últimos años.
Cuentan las malas lenguas que se han encontrado algunas irregularidades administrativas que estarían detrás de la sorpresiva renuncia.
TAXIS EN LA NET
VÍCTOR DE LA ROSA
Como el Instituto Municipal de Movilidad Urbana Sostenible, a cargo Víctor de la Rosa Molina, busca dar soluciones más integrales, se plantea que el sistema NET también sea empleado por los taxis. Eso no quiere decir que se pueda usar la tarjeta NET a bordo de estas unidades, pero sí se pretende emplear el sistema para vigilar que los ruleteros no apaguen los taxímetros –que es muy común– y hagan siempre uso de ellos, así como para poder ubicar los taxis en tiempo real; incluso dotarlos de cámaras y de botón de pánico. Por lo pronto, en marzo próximo iniciarían las pruebas piloto de interconexión con algunas unidades, y de jalar bien, esto se podría extender a las 6 mil 800 unidades restantes. Esta medida, obviamente, brindará mayor seguridad a los pasajeros y cuidará su economía.
EN AUTOMÁTICO
ELISA MALDONADO
Como bien lo comentamos, se extiende por tiempo indefinido la dirigencia de Elisa Maldonado en el PAN Coahuila, hasta nuevo aviso. Ayer domingo venció el periodo por el que fue electa, pero, al no haber relevo, permanecerá en el cargo hasta que se realice el proceso de elección del Comité Estatal. No es un secreto que hay altas posibilidades de que Elisa Maldonado participe, y en una de esas, hasta gane la elección por un segundo periodo, ya sea por votación de la militancia o por consejeros.
Según el diputado local y secretario general del PAN Coahuila, Gerardo Aguado, toda la culpa del retraso la tiene el Comité Nacional, que no ha emitido la convocatoria porque está muy ocupado en otros menesteres. No es como si esta no fuera su chamba, ¿verdad?
TOMÁS GUTIÉRREZ
DOMINGO DE BATALLÓN
Otro Alcalde que no descansa ni en domingo es Tomás Gutiérrez, pues el Jefe de la Comuna ramosarizpense acudió a las instalaciones del 69 Batallón de Infantería, donde se reunió con el comandante y teniente coronel, Esteban Salazar. Como lo ha destacado el propio Edil, hay gran interés por reforzar la seguridad de Ramos Arizpe, por lo que se apuesta en grande a la coordinación de esfuerzos.
Gutiérrez Merino confió en que la colaboración entre las diferentes instituciones gubernamentales y las Fuerzas Armadas, es clave para garantizar la paz y tranquilidad de la población, y de paso, para fomentar un entorno propicio para la inversión privada.
TREN DE VIDA
MARÍA BÁRBARA CEPEDA
Además de coordinar esfuerzos, nuevos programas y apoyos con la Iniciativa Privada, la secretaria de Vinculación Ciudadana, Proyectos de Innovación Social e Inversión Pública Productiva, Bárbara Cepeda, se está aplicando a fondo con el tema del tren de pasajeros, que iniciará en el tramo de Saltillo a Monterrey, y cuya licitación se lanzaría en abril. Durante la reunión con el director general de Vinculación de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes del Gobierno federal, Néstor Núñez, se establecieron los primeros acuerdos y tareas para ir apuntalando el proyecto del tren de pasajeros Saltillo-Nuevo Laredo. Ya se empezó con las labores jurídicas para armar en forma el convenio de colaboración, y que todo quede bien asentado, con la participación de cada quién bien definida.
ÁLVARO MOREIRA
ALLÍ ANDA Como era de esperarse, el diputado local Álvaro Moreira se ha acoplado muy bien con el nuevo equipo de trabajo del alcalde Javier Díaz, para chambear al sur de Saltillo. Ya lo vimos acompañando al director de Servicios Públicos, Aníbal Soberón, así como al onceavo regidor, Carlos Gerardo Kalionchis, en las brigadas de limpieza Aquí Andamos, que se han realizado en colonias como Lomas de Lourdes. Ambos, viejos amigos del diputado tricolor. Moreira Valdés conoce muy bien el sector, por lo que su colaboración es vital para dar tiros de precisión y hacer llegar las necesidades de la gente de una manera más eficiente.
Debe remitir Cámara alta el 4 de febrero los listados de ternas y duplas al Pleno de la Corte
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
Ante la parálisis del Comité de Evaluación del Poder Judicial, en el Tribunal Electoral (Trife) se plantea que el Senado destrabe la selección de candidatos, mediante una insaculación.
La magistrada Mónica Soto, presidenta de la Sala Superior del Trife, distribuyó entre sus homólogos una propuesta para que ante el incumplimiento de dicho Comité de reanudar sus actividades, otra instancia asuma su labor.
“Procede la posibilidad de que alguna autoridad diversa se sustituya al Comité de Evaluación del Poder Judicial de la Federación en las actividades que constitucionalmente tiene encomendadas, a efecto de cumplir con el mandato
constitucional dispuesto por la Constitución en el decreto de reforma judicial”, indica. En la propuesta se plantea que la Mesa Directiva del Senado expida las medidas y lineamientos necesarios para una insaculación pública.
La magistrada Soto propone reglas en su proyecto, el cual podría ser revisado este lunes, para que el Senado realice la insaculación.
En el sorteo participarán únicamente las personas que cumplieron con la elegibilidad, e incluye a las personas que la Sala Superior ha ordenado reincorporar a las listas. Se establece que a más tardar el 4 de febrero, la Mesa Directiva del Senado de la República remitirá los listados de ternas y duplas al Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación para su aprobación, la que deberá realizarse el 6 de febrero.
Por los tiempos, debido a que las listas deben estar la próxima semana, se autoriza que el Senado no realice el procedimiento para “evaluar la idoneidad de las personas
Falla suministro eléctrico
REDACCIÓN
Zócalo | Saltillo
Las colonias Lomas de Lourdes, González, Hidalgo, Real del Sol, Fundadores, Zaragoza, Mirasierra y San Ramón, permanecieron por 48 horas sin agua.
La causa fue la falla en el suministro eléctrico de 12 pozos, así lo confirmó la empresa paramunicipal Aguas de Saltillo.
Las zonas más afectadas por la falta de agua continúan siendo el poniente, oriente y sur, en la zona pegada a la sierra de Zapalinamé.
Aunque también en partes bajas, los vecinos reportaron
escasez en la Zona Centro, las colonias Topochico, Provivienda, Latinoamericana y República, así como los fraccionamientos Las Haciendas, Sauz, Agua Azul y Europa. En la zona sur de la ciudad se reportó falta de agua en la colonia Nuevo Teresitas, Teresitas, Hacienda Las Isabeles, Lomas del Refugio y Hacienda Narro, que se encuentran en parte elevada. En las colonias y residenciales del norte es donde se restableció principalmente el servicio, porque mostraron menor incidencia en reportes de falta de agua. La empresa paramunicipal no ha conseguido recuperar-
Llevan meses sin surtir medicamento
Ya no sólo son pacientes con cáncer y Parkinson, el desabasto de medicamentos en unidades del IMSS en Nuevo León alcanzó a personas con diabetes, segunda causa de muerte en México.
El retraso en el tratamiento farmacológico deteriora la calidad de vida de quienes tienen esa enfermedad, que también es la primera causa de discapacidad en México, de acuerdo con el Inegi.
“Me estoy mareando mucho”, contó una mujer con diabetes, de 57 años, que lleva tres meses sin poder surtir su receta en la Unidad de Medicina Familiar 58 del IMSS, en San Pedro, municipio del área metropolitana de Monterrey. La afectada señaló que fue diagnosticada hace ocho años y que es la primera vez que se enfrenta este faltante de fármacos. No hay medicamentos como insulina, la combi-
aspirantes”, que es la fase en la que se encontraba el Comité. “La Mesa Directiva del Senado de la República, en un plazo de 24 horas a partir de la notificación de la presente sentencia incidental, emitirá el acuerdo, medidas y los lineamientos necesarios o que estime pertinente, en el que se determinen las áreas y funcionarios autorizados, así como el lugar, fecha y hora que para tal efecto se determine para realizar el referido procedimiento de insaculación pública.“Únicamente respecto de aquellos cargos en los que existan más postulantes del número de duplas o ternas que corresponda. En el entendido que en aquellos casos en los que no exista el número de aspirantes necesarios, estos pasarán directamente a la boleta correspondiente”, indica. En el documento de 42 páginas que podría ser revisado este lunes, en privado por los magistrados, se establecen las reglas que deberá seguir el Senado para realizar la insaculación.
z Las colonias más afectadas por la falta de agua son las ubicadas en el poniente, oriente y sur, así como en la zona pegada a la sierra de Zapalinamé.
se de la pérdida de producción de 40 mil metros cúbicos de agua que dejaron de extraerse de los pozos afectados por el corte en el suministro eléctrico.
Con información de Luis Durón y Rosalío González
nación de sitagliptina
z Según el Gobierno, los deportados automáticamente tendrán acceso a los programas del Bienestar; a los servicios de salud del IMSS y a la llamada Tarjeta Bienestar Paisano.
Problemática migratoria
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
La llegada de Donald Trump modificó la agenda y las prioridades en la gestión de la presidenta Claudia Sheinbaum, que prácticamente volcó al Gabinete federal a la estrategia de atención a deportados.
A través de la campaña México te Abraza”, el Gobierno federal busca atender a connacionales y gestionar la repatriación de migrantes de otras nacionalidades; incluso, sus programas sociales se orientaron como herramientas para la atención de deportados.
El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, canceló su
asistencia al Foro de Davos para atender la emergencia, mientras el equipo jurídico de Presidencia analiza los alcances de las órdenes ejecutivas de Trump, entre otras acciones.
Contrario a lo que se vaticinaba, en la primera semana de gestión de Donald Trump, los mercados financieros de México y el mundo registraron comportamientos positivos. Pese a las declaraciones de imponer aranceles de 25% a las importaciones procedentes de México y Canadá, el peso logró su mejor resultado en 19 semanas y el mercado bursátil nacional acumuló una racha de cinco días de ganancias consecutivas.
El colorante sintético conocido como Red 3, recién prohibido por la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por sus siglas en inglés) de Estados Unidos, es sólo uno de los que se utilizan en México en la preparación de alimentos, bebidas e incluso fármacos sin una adecuada valoración de sus riesgos para la salud, advierte el Programa de Salud Alimentaria de El Poder del Consumidor.
Red 3, también conocido eritrosina, es un colorante alimentario sintético que da a ciertos alimentos y bebidas un color rojo cereza brillante y se encuentra en ciertos dulces, pasteles y pastelitos, galletas, postres helados y glaseados. n Agencia Reforma
Segundo procedimiento en contra
‘FUERA NARCOGOBERNADOR ROCHA’
Reacciona población al hartazgo de la violencia que los mantiene paralizados
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Culiacán, Sin.
La capital de Sinaloa registró ayer una marea de casi 10 mil ciudadanos, el doble de los que protestaron tres días antes, para exigir otra vez a gritos que llegue la paz y justicia, y que se vaya el Gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha (Morena).
En medio de la narcoguerra entre grupos del cártel de Sinaloa que durante más de cuatro meses ya ha dejado casi mil desaparecidos y más de 800 asesinados, los inconformes se vistieron de blanco, entre ellos niños, y caminaron por las calles principales de Culiacán.
A la par de los gritos, los manifestantes llevaban piñatas con el rostro del Mandatario estatal y cartulinas con expresiones en su contra, como “Narcogobernador”, “Fuera Rocha” y “El pueblo da, el pueblo quita”.
Al reclamo de justicia por el asesinato de Antonio Sarmiento y sus hijos Gael y Alexander, de 12 y 9 años, se sumaron rostros de desaparecidos, algo que no se hacía en marchas por miedo a los sicarios.
En contraste, secretarios de estado, alcaldes y legisladores de Morena y aliados iniciaron una campaña en redes sociales para mostrar su apoyo a Rocha Moya.
El jueves pasado, una turba enardecida –que demandaba justicia por el asesinato de Antonio Sarmiento y sus hijos–arremetió contra las oficinas del Gobernador.
Ha sido una semana de protestas y posiciones políticas, incluyendo a la de la presidenta Claudia Sheinbaum, quien desde Palacio Nacional expresaba el viernes pasado el apoyo a la madre de los niños asesinados y al mismo tiempo ordenaba a su secretaria de Gobernación hacerse cargo del caso.
Influencers, blanco En los más de cuatro meses
transcurridos de la narcoguerra en Sinaloa, el crimen ha amenazado a influencers y cobrado la vida de al menos seis.
El 19 de octubre del año pasado, Juan Carlos, de 30 años, tiktoker conocido como “El Chilango”, fue asesinado en su puesto de golosinas en Culiacán; en sus videos difundidos llegó a mencionar a los “Chapitos”, hijos de Joaquín “El Chapo” Guzmán. En noviembre de 2024, con huellas de tortura fue hallado Miguel Vivanco, influencer conocido como “El Jasper” en Culiacán, también ligado con los “Chapitos”.
El 10 de diciembre, autoridades estatales confirmaron la muerte de Leobardo Aispuro Soto “El Gordo Peruci”, de 36 años, quien realizaba corridos difundidos en redes sociales y a quien medios locales asociaron con los hijos de Guzmán Loera. La madrugada del 10 de enero el cuerpo de Justin Paul “N”, influencer local conocido como “El Pinky” fue hallado en el libramiento Benito Juárez,en Culiacán, maniatado, con rastros de tortura y al menos una herida de bala en la cabeza. El miércoles 8 de enero, la casa de los padres de Marco Eduardo Castro, youtuber con el apodo de “Markitos Toys” fue baleada e incendiada.
Se fugan 4 reos
Cuatro reos se fugaron del Centro de Justicia Penal Región Centro-Norte, en el Municipio de Angostura, informaron autoridades de Sinaloa. El reporte de la fuga se registró posterior a las 20:00 horas de ayer, luego de la alerta que se registró en el municipio ubicado a unos 124 kilómetros de Culiacán. Se identificó que los prófugos de la justicia son Ángel Irán “N”, Javier Alfonso “N” y José Juan “N”, señalados por secuestro y de ser de alta peligrosidad. Asimismo, también está prófugo Eleazar Guadalupe “N”, imputado por homicidio calificado.
Zócalo | Ciudad de México
Una juez federal inició un segundo proceso penal a Gui- llermo Álvarez Cuevas, exdirector de la Cooperativa La Cruz Azul, por presuntamente haber comprado facturas falsas por un monto de 91 millones 780 mil pesos.
La juez de control Yuridia Bello Camacho, del Centro de Justicia Penal Federal de Aguascalientes, vinculó a proceso al exdirectivo por el delito de adquirir comprobantes fiscales que amparan operaciones inexistentes, falsas o actos jurídicos simulados. Hugo Omaña, abogado de Álvarez, informó, que la juzgadora ratificó también la prisión preventiva justificada y fijó un plazo de tres meses
para llevar a cabo la investigación complementaria.
En este asunto, la FGR acusó a “Billy” Álvarez de comprar facturas electrónicas o comprobantes fiscales digitales por un monto de 91 millones 780 mil pesos a factureras.
Cuantioso crédito fiscal en el país Finca SAT a casinera deuda de 2,900 mdp
El Servicio de Administración Tributaria (SAT) fincó una deuda fiscal de 2 mil 892 millones de pesos a Atracciones y Emociones Vallarta (AEV), que tiene permiso para 50 casinos y que actualmente opera 27.
Se trata del crédito fiscal más cuantioso del que se tenga registro público en contra de una empresa del sector de apuestas.
El crédito fue notificado a AEV el 3 de enero de 2023 y, según el SAT, deriva de la omisión de la empresa para retener el 30% de Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) que deben pagar los apostadores que acuden a sus casinos, durante el ejercicio de 2012, más actualizaciones, recargos y multas. Originalmente, el SAT fincó esta deuda en 2017, pero AEV obtuvo una sentencia favorable para obligar a la autoridad a revisar fallas formales en sus oficios iniciales.
Ahora, la empresa litiga un nuevo juicio ante el Tribunal Federal de Justicia Administrativa para tratar de anular el crédito fiscal, alegando que la notificación del mismo por medio del buzón tributario fue ilegal, entre otros argumentos.
El mismo recinto que sus milicias asaltaron hace cuatro años sirvió de escenario para la coronación de Donald Trump. Hace cuatro años tomaron por asalto el Capitolio y amenazaban con colgar al vicepresidente. Todos ellos han sido perdonados por Trump. Juró lealtad a la Constitución en el mismo espacio donde sus combatientes pretendieron revertir por la fuerza el resultado de las elecciones de 2020. Los golpistas de ayer son los dueños del poder hoy. Más que una ceremonia republicana en la que se transfiere un poder acotado, lo que presenciamos hace una semana fue la entronización de un hombre que se declara el enviado de Dios para recuperar la gloria perdida de los Estados Unidos. La presidencia imperial, en todo su grotesco esplendor. El nuevo emperador se acompañó de su familia y de los hombres más ricos del planeta. Los gerentes de la atención pública, esos hombres que controlan lo que vemos y lo que deseamos; los que dirigen el odio y los que orientan el comercio ocuparon el lugar central. Lejos de estos oligarcas, los funcionarios a los que Trump invitó formalmente para servir en su Gobierno. El mensaje no pudo haber sido más claro. Se ha dicho desde la elección de noviembre: Trump tiene un poder extraordinario. Ningún Presidente en la historia reciente de su país tuvo las riendas que Trump sujeta hoy. Ambas cámaras de su lado, aprobándole incluso los nombramientos más aberrantes. El Presidente no anuncia, sin embargo, una agenda legislativa ambiciosa para aprovechar el rodillo del Gobierno unificado. Lejos de ello, le da la espalda al Congreso, para anunciar que en el Ejecutivo está la única energía del Gobierno. En su primer discurso resulta clara la forma que quiere darle a su liderazgo. Aun teniendo bajo su control al Congreso proclama su autoridad ejecutiva como impulso suficiente de su radicalismo. El unilateralismo de Trump comienza en casa. El demagogo no hizo ningún llamado a los legisladores que lo respaldan para aprobar una se-
rie de reformas de importancia. No convocó al trabajo legislativo porque su apuesta es la fuerza ejecutiva. Las primeras horas de la Presidencia de Trump fueron una cascada de decretos presidenciales, algunos de ellos groseramente contrarios a la constitución de los Estados Unidos. Como lo hacen los autócratas populistas de cualquier signo, el presidente Trump está convencido de que los votos que recibió lo ponen por encima de las nimiedades legales y los acuerdos internacionales El novato de hace ocho años es hoy un político experimentado. En su primera Presidencia perdió meses en el proceso de conformación de su Gabinete. Ahora, apenas a una semana de haber vuelto, lo tiene prácticamente completo, no solamente en el primer nivel, sino en el segundo y tercer escalón. Sabe bien que el tiempo es la clave del poder y que la fuerza que tiene hoy difícilmente la conservará durante cuatro años. Por eso actúa con tanta velocidad. Así lo hemos visto estos días, tomando decisiones frenéticas que se presentan como acrobacias en un circo. Uno tras otro, los decretos se anuncian para desatar emoción de la galería. Cada uno de sus bandos es celebrado como cum-
plimiento puntual de sus ofertas de campaña. Y, como si fueran trofeos de una batalla ganada heroicamente, el prohombre lanza las plumas con las que firma sus edictos a la galería. Gobernar para mantener el entusiasmo de sus fieles. El decretismo, esa práctica habitual de los gobiernos autocráticos de América Latina cuando el Congreso obstruye las iniciativas del Ejecutivo, se ha convertido en el símbolo de la determinación trumpista. Es el arma del poder ante una situación que describe como una emergencia, es decir, como la coyuntura que no admite respuestas ordinarias. De ahí sus resoluciones iniciales: abandonar los compromisos ambientales, romper con la Organización Mundial de la Salud, declarar la emergencia en la frontera sur, designar a los criminales mexicanos como terroristas. El decreto es el instrumento perfecto del Gobierno de conmoción que encabeza Trump. Gobernar sin miramientos, sin respeto a las reglas o a las costumbres, sin mayor cálculo de las consecuencias. Sorprender al adversario o al socio, cambiar súbitamente los términos de lo negociable. Trump se inaugura así, como emperador de la conmoción.
zocalo.com.mx/seccion/opinion JERGE
Itinerario Político RICARDO ALEMÁN
¡El ‘horror del infierno’ moviliza a los ‘culichis’!
Del refranero popular.
“ No hay mal que dure cien años, ni pueblo que lo aguante”. Lo curioso es que, frente a la “infernal realidad”, el refranero le quedó “como anillo al dedo” a los habitantes de Culiacán, Sinaloa, quienes por meses han vivido la peor ola de violencia a causa de la disputa de grupos criminales.
Una historia que comenzó el 25 de julio del 2024, cuando Ismael “El Mayo” Zambada fue entregado al Gobierno de Estados Unidos, en complicidad con Joaquín Guzmán López, hijo de Joaquín Guzmán Loera, “El Chapo”, lo que desató “una guerra a muerte” entre los otrora antiguos socio. Y en medio de esa guerra son incontables los atentados, las masacres, secuestros, incendios deliberados y “el horror de un infierno” que parece no tener fin y que poco o nada les importa a los tres órdenes de Gobierno: fe-
deral, estatal y a los gobiernos municipales. Y es que no es secreto, para nadie, que el Gobierno federal, estatales como el de Sinaloa y no pocos gobiernos municipales de todo el país han sido y siguen siendo aliados de los cárteles que operan en todas las entidades “gobernadas” por Morena. Por esa razón -por la alianza entre cárteles criminales y gobiernos “morenistas” -, lo que pasa en Sinaloa y “el infierno” que viven sus habitantes no le importa ni a la “señora Presidenta” y menos al gobernador Rubén Rocha Moya, quienes dejan hacer y dejan pasar como si “el infierno” desatado fuera parte de “la normalidad”. Sin embargo, como “no hay mal que dure cien años ni pueblo que lo aguante”, el pasado jueves 23 de enero del 2025 “el infierno” llevó al límite de la tolerancia a los ciudadanos de Culiacán, quienes salieron a la calle para repudiar a un incompetente Gobier-
Andrés Manuel López Obrador ha estado cuatro meses fuera de escena, mas no del discurso oficial, del debate político ni del imaginario colectivo. El expresidente consiguió lo que ninguno de sus últimos predecesores: dejar el poder sin escándalos y con una aprobación del 77%. El apoyo se concentra en tres segmentos: los mayores 65 años (87%), los menores de 34 (alrededor del 80%) y las mujeres (78%), dice la encuesta de Enkoll para El País y W Radio levantada el último mes del sexenio obradorista (24.09.24). AMLO se retiró con esos números a su rancho de Palenque, Chiapas, después de entregar el mando a Claudia Sheinbaum. AMLO no ha hecho apariciones públicas desde entonces ni respondido las críticas de sus detractores permanentes. Su sitio oficial se detuvo el 1 de octubre. El vacío del caudillo lo llena la presidenta Sheinbaum. Los líderes del Congreso y de Morena hacen su parte. Frente a las acusaciones de los partidos de oposición y algunas organizaciones civiles, en el sentido de que el precursor de la 4T intervino en la designación de Rosario Piedra Ibarra para un segundo periodo en la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), Sheinbaum ironizó: “Ahora resulta que desde Palenque, López Obrador está dictándole a los senadores quién va a ser la presidenta de la CNDH. Ya se retiró de la vida pública, está escribiendo su libro, está en otras tareas de la transformación. ¿Ustedes creen que de veras le interese, desde Palenque, estar pensando quién va a ser la presidenta de la CNDH”, replicó en la rueda de prensa del 14 de noviembre. “Déjenlo descansar en Palenque, tranquilo”. Piedra es la sexta defensora de los derechos humanos nombrada por el Senado, desde la creación de esa figura en 1990, y la segunda en ser reelecta después de José Luis Soberanes. Contrario a otros exmandatarios, que luego de la
no estatal, encabezado por el irresponsable “narcogobernador” Rocha Moya.
Y es que días antes, dos menores de edad y su padre fueron acribillados a sangre fría, en un intento por despojarlos del vehículo en el que viajaban, lo que llevó al límite a la sociedad sinaloense. Estremecedoras movilizaciones sociales y repudio ciudadano que no se veían en las calles de Sinaloa y menos en su capital, desde mayo de 1990, hace casi 35 años, cuando la sociedad “culichi”, igual que hoy, salió a la calle a repudiar el asesinato de Norma Corona Sapién, la defensora de derechos humanos ultimada en esa fecha por órdenes del líder criminal, Héctor Palma, motejado como “El Güero Palma”. El crimen de la reputada abogada, cometido en Culiacán, fue de tal impacto en la vida nacional que, el 6 de junio de ese 1990, el entonces presidente, Carlos Salinas, decretó la creación de la Comi-
transmisión del poder daban audiencias y recibían comisiones en sus despachos particulares, López Obrador se despidió en Chiapas. “Me voy a retirar y voy a venir a vivir aquí, a Palenque, y quiero que hagamos un acuerdo, un compromiso. Nada de que ‘es que, Andrés Manuel, quiero hablar contigo’”. La primera gira de la presidenta Sheinbaum fue por Tabasco, tierra de AMLO, donde declaró: “Él cerró su ciclo, terminó su Gobierno; y no crean que dejó de luchar porque él sigue luchando, su vida es eso: luchar por su pueblo. (...) siempre dijo que la lucha es pensamiento y acción, y después de tantos años de recorrer el país, él tuvo mucha acción y pensamiento, ahora se está dedicado al pensamiento” (La Jornada, 18.09.24). La mayoría de las veces, AMLO hizo quedar mal a sus adversarios. Su Gobierno no resolvió el estancamiento secular ni los rezagos sociales. La violencia aumentó y en el sistema de salud las deficiencias persistieron. Sin embargo, no entregó el país en crisis ni buscó reelegirse. Tampoco expropió empresas ni implantó el “comunismo” como anunciaron los catastrofistas. De haber sido así, Morena no habría ganado por segunda vez la Presidencia con la votación más alta en la historia de México. Sheinbaum celebró su primera charla telefónica con el entonces Presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, el 8 de noviembre pasado. Tras felicitarse mutuamente por sus respectivos triunfos y abordar de refilón temas como el migratorio, surgió un nombre inesperado. “(Trump) aprovechó para pedir que le enviara saludos al presidente López Obrador, con quien había tenido muy buena relación”, informó la Presidenta en la mañanera del mismo día. Los adversarios de la Cuarta Transformación festinaron que Trump sería el antídoto contra AMLO y Morena. También se equivocaron. La tarea de lidiar con el barbaján toca ahora a Sheinbaum y a su equipo.
sión Nacional de Derechos Humanos, la CNDH, que con el tiempo destruyó López Obrador. Hoy, casi 35 años después de aquella indignación generalizada, la sociedad sinaloense vuelve a la calle de manea ejemplar, en medio “del infierno” en que han convertido Culiacán, todo Sinaloa y al país entero, las disputas entre los cárteles criminales, aliados de los gobiernos de Morena. Pero no fue todo, el viernes 24 de enero del 2024, la movilización ciudadana se replicó en Mazatlán, en donde se escuchó de nueva cuenta el reclamo indignado de: “¡fuera Rocha, fuera Rocha, fuera Rocha…!”. Ese mismo viernes, el empresario Manuel Clouthier Carrillo denunció que un grupo armado prendió fuego a la oficina de una de sus empresas, atentado terrorista que lo llevó a declarar que Culiacán “es invivible, no es visitable y tampoco invertible”. Sedientos de paz y justicia los “culichis” volvieron a las calles ayer domingo, 26 de enero del 2024, para exigir, de nueva cuenta, fin a la violencia y la complicidad de todos los órdenes de Gobierno con los cárteles criminales, al extremo de que quemaron “un monigote” de Rocha Moya. Lo peor, sin embargo, es que esa complicidad de los gobiernos federal, estatal y
municipales fue solapada de inmediato por “narcolegisladores” como Ricardo Monreal, líder de Morena en la Cámara de Diputados, quien convocó a toda su bancada y a los aliados del partido oficial, para salir en defensa pública del indefendible “narcogobernador” de Sinaloa, a pesar del repudio generalizado de la sociedad de esa entidad.
Es decir, que líderes, legisladores y gobernantes del Partido Morena se han convertido en los principales defensores de los grupos criminales que aterrorizan a los ciudadanos de todo México; complicidad que sociedades como la sinaloense parecen no estar dispuestas a seguir tolerando. Por eso las preguntas de rigor.
¿Qué tiene que pasar para que alguna autoridad federal sea capaz de castigar la complicidad de un mal gobernante como Rubén Rocha Moya?
¿Hasta cuándo la “señora Presidenta”, el partido Morena, sus líderes y legisladores, seguirán solapando a criminales llevados al poder por los cárteles y las mafias del crimen organizado?
¿Hasta cuándo aprenderá la ciudadanía de todo México, la lección de la valiente sociedad sinaloense, para repudiar a toda la mafia llamada Morena? Al tiempo.
Serpientes y Escaleras
SALVADOR GARCIA SOTO
Elprimer choque del presidente Donald Trump con los países del eje izquierdista en América Latina comenzó ayer con Colombia. La negativa del Gobierno de Gustavo Petro de aceptar recibir en su territorio y en su espacio aéreo a dos aeronaves militares estadunidenses, que trasladaban a migrantes indocumentados colombianos de regreso a su patria, desató una furibunda respuesta de Trump con sanciones económicas y políticas al país sudamericano, imponiendo aranceles del 25% a sus exportaciones, cancelando visados a oficiales de su Gobierno, su familia y a militantes de su partido, además de suspender la emisión de visas a colombianos. La respuesta del mandatario de Colombia fue con aranceles, también de 25% a los productos estadunidenses que se importen a su país, junto con su mensaje al presidente Trump diciéndole que “no nos vas a dominar nunca” y hablando de un posible “golpe de Estado” en su contra, auspiciado por EU, elevó el nivel de este diferendo a un choque frontal entre los dos gobiernos que amenaza la relación de aliados que han mantenido los dos países en las últimas décadas. Pero en medio de su decisión de confrontar a Trump y a su política antiinmigrante, el presidente Petro abrió otra puerta peligrosa al convocar el apoyo de otros países de la región latinoamericana, particularmente a los gobiernos de izquierda, a que lo defiendan a él y a su Gobierno en caso de que, como repitió insistentemente, intenten desestabilizarlo. “Puede con su fuerza económica y su soberbia intentar dar un golpe de Estado como hicieron con Allende, Pero yo muero en mi ley, resistí la tortura y lo resisto a usted… Túmbeme Presidente y le responderán las Américas y la humanidad”, dijo Petro en una carta pública con la que le respondió al Presidente de Estados Unidos. Anoche mismo, en medio de la que parece la primera crisis diplomática que se genera por las nuevas políticas agresivas de Trump, la Presi-
Lunes 27 de enero de 2025
Francisco Juaristi Septién Fundador
Francisco Juaristi Santos Presidente y Director General
José David Juaristi Santos Vicepresidente
Sergio Cisneros Director Editorial
Rosalío González Jefe de Información
Arturo Moreno Contador General Carlos Peña Contralor
Gregorio García Gerente de Producción
Año: XVII Número de edición: 6059
Periódico diario con inicio de operaciones el día 13 de junio de 2008.
Editor responsable: Sergio Cisneros. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2009-051118553500-101. Número de Certificado de Licitud de Título: 14403. Número de Certificado de Licitud de Contenido: 11976.
Domicilio de la publicación: Blvr. Venustiano Carranza # 5280, Col. Rancho de Peña de la ciudad de Saltillo, Coahuila.
Impreso y distribuido por: Zócalo de Saltillo,
S. A. de C. V., de la ciudad de Saltillo, Coahuila. www.zocalo.com.mx
denta de Honduras, Xiomara Castro, en su calidad de presidenta de la Celac –organización impulsada por los gobiernos de izquierda en el continente para oponerse a la OEA– convocó a una “reunión urgente” para apoyar al Gobierno de Petro y propuso como fecha el próximo 30 de enero. Mientras tanto, desde el Congreso de EU, el líder de la Cámara de Representantes, Mike Johnson, salió a respaldar las políticas de Trump y advirtió que estudiará sanciones contra Colombia, en tanto que al resto de los países les advirtió que “estén alertas” porque los congresistas estadunidenses aprobarán sanciones y otras medidas en contra de los gobiernos de naciones que no quieran cooperar y se nieguen a recibir a sus migrantes o a cualquier otra disposición de Trump, como lo hizo el Presidente colombiano.
Todo indica que la anunciada cruzada derechista de Donald Trump y su lucha “contra los izquierdistas” en todo el mundo, se adelantó con el choque frontal con Gustavo Petro y será importante ver cómo reaccionan otros gobiernos izquierdistas de Latinoamérica como México, Brasil, Chile, Venezuela y Cuba, ante las medidas y sanciones anunciadas en contra de Colombia y su Gobierno.
Hasta anoche ni la presidenta Claudia Sheinbaum ni Luis Inacio Lula da Silva habían hecho comentarios sobre la confrontación entre Washington y Bogotá, y mucho dependerá el curso que tome este pleito de la respuesta de los dos gigantes latinoamericanos.
También será importante ver la respuesta de Nicolás Maduro en Venezuela y la de la dictadura castrista en La Habana. Hasta ahora el dictador y presidente ilegítimo Maduro no ha abierto la boca para atacar o cuestionar a Trump, y tampoco el Presidente estadunidense ha hablado sobre Maduro y su cuestionada toma de posesión. Pareciera que ambos se están conteniendo y los dos tienen razones poderosas para hacerlo.
Venezuela es el principal abastecedor extranjero de petróleo para EU, y difícilmente,
al menos por ahora, Trump entraría en un conflicto con Maduro porque su país depende en parte del crudo venezolano, al menos hasta que no pueda hacer funcionar su nuevo plan para recuperar la explotación petrolera en su país y dejar de depender del petróleo y la energía eléctrica del extranjero. Y en el caso de Maduro, claramente no quiere rascarle sus partes íntimas al tigre del norte para evitar que Washington apoye a sus opositores con algo más que discursos y recepciones y haya una conspiración para derrocarlo. Hay incluso versiones que circulan sobre un posible “acuerdo” o “pacto” temporal entre la Administración Trump y el régimen madurista, y ya se verá en la posición que tome Nicolás Maduro en la ofensiva trumpista contra Colombia. Para México y su Presidenta, el dilema es todavía mayor, en caso de que escale el choque con Colombia a un tema de gobiernos aliados con Petro y se genere un bloque latinoamericano para resistir a Trump. A reserva de lo que diga hoy en su conferencia matutina la Presidenta, México tiene 3 opciones: alinear con el Eje de Izquierda y confrontar a las políticas trumpistas; ampararse con la doctrina Estrada y la no intervención, es decir ni con melón ni con sandía y jugar al papel de mediador en la región; o de plano volverse un esquirol y no apoyar a sus amigos de la izquierda latinoamericana para priorizar el interés de México y su relación estratégica con EU, y lo que la propia doctora Sheinbaum ha llamado “la coordinación y colaboración” con la Administración Trump. Veremos cómo responden México, Brasil y Chile, y qué tono utilizan Venezuela y Cuba en la defensa de Colombia. Y si el choque de Trump con las izquierdas latinoamericanas va a escalar o si se impone la prudencia y la cautela por los intereses de cada país y al pendenciero Petro lo dejan solo en su pleito a navajazos con el nuevo inquilino de la Casa Blanca… Los dados mandan Serpiente Doble. La semana y los tiempos se vienen complicados
Historias de Reportero CARLOS LORET DE MOLA A.
Dialogando con Diké IRENE SPIGNO
Enalgunas colaboraciones anteriores, publicadas en este mismo espacio, hemos conversado sobre “lugares”. En junio del año pasado reflexionamos sobre el derecho que cada persona tiene de asignarnos un cierto lugar en su vida. En esa ocasión destaqué que, si el lugar que las demás personas nos dan no nos gusta, también tenemos el derecho de no aceptar esa decisión. Si no nos gusta el espacio que alguien más nos da, ya que no somos árboles, y por lo tanto, no estamos arraigados a la tierra, siempre podemos decidir irnos y cambiarnos de lugar. En esa ocasión también subrayé que este principio, quizás tan obvio pero a la vez tan difícil de aplicar, puede funcionar al revés. Es decir, nosotros decidimos qué lugar queremos dar, dentro de nuestra vida, a cada persona con la que nos relacionamos. Pocos meses después coversamos sobre los lugares que no nos corresponden. En esa ocasión hice hincapié en el hecho de que muchas veces “invadimos” espacios ajenos con la intención de obtener lo que creemos que es el mejor resultado. Seguramente, las intenciones que nos mueven en estas situaciones son buenas, pero debemos aprender a respetar los espacios de los demás. Esto es una cuestión de respeto, confianza y comunicación. A veces, lograr una comunicación efectiva no es sencillo, ya que debe haber voluntad de entendimiento entre todas las partes involucradas. Como mencioné anteriormente, es fundamental saber y querer escuchar y, en consecuencia, entender. Querida persona lectora, ahora ha llegado el momento de hablar del “espacio” más importante para cada uno de nosotros. Me refiero al “lugar” que cada persona se da en su propia vida. Generalmente, nos concentramos en el reflejo que los comportamientos o acontecimientos ajenos
Cada quien debería construir su propia idea de éxito, (...) estamos aquí para ser felices, y el éxito consiste en eso: encontrar tu idea de felicidad y trabajar por ella para alcanzarla
nos devuelven de nosotros mismos. En ocasiones, esperamos ver nuestro valor en los aplausos, cumplidos y felicitaciones que las demás personas nos ofrecen desde un punto de vista profesional o personal. Pero, al mismo tiempo, nos sentimos ofendidos o poco valorados cuando no recibimos ese reconocimiento o cuando experimentamos un trato que pensamos no merecer o consideramos injusto. Todo lo que sentimos es válido: tenemos derecho a experimentar todas las emociones, tanto las que nos agradan como las que nos desagradan. Pero quizá también valdría la pena reflexionar un poco sobre la percepción que cada persona tiene de sí misma. Nadie nos dará el lugar que merecemos si no somos nosotros los primeros en otorgárnoslo. No busquemos validación de nuestro valor como seres humanos o como profesionales en reconocimientos externos. Busquemos, más bien, ese valor en el éxito y los logros que hemos alcanzado a lo largo de nuestras vidas, en sus distintas etapas y momentos. Tengamos cuidado al definir el éxito. No existe una definición abstracta y universalmente válida para todas las personas. Cada quien debería construir su propia idea de éxito. No venimos a este mundo a conquistar tierras y construir imperios (bueno, hay algunas excepciones). Estamos aquí y ahora para ser felices, y el éxito consiste en eso: encontrar tu idea de felicidad y trabajar para construirla. En lo personal, el lugar que quiero darme en mi vida es aquel donde puedo hacer lo que me hace feliz, aunque los demás no lo compartan o no lo entiendan. No sólo es tu derecho decidir qué lugar darte en tu vida, sino que también es tu responsabilidad. Y tú, ¿qué lugar te das? Seguiremos conversando….
Desde que empezó a ser relevante la cuenta de Latinus en TikTok, el obradorato hizo un esfuerzo por tumbarla: de manera coordinada, enviaban cientos de quejas reportando los contenidos más populares y los reportajes más reveladores. Decían que se trataba de propagación de mentiras, difamaciones, violencia y hasta pornografía. TikTok bateó todos esos embates del régimen y permitió el ejercicio de la libertad de expresión. La cuenta rebasó los 10 millones de seguidores, superando no sólo a los medios de comunciación mexicanos, sino también a los internacionales como CNN y Fox News, y otras televisoras norteamericanas. En los cinco años que lleva activa la cuenta de TikTok de Latinus, cada vez que había alguna controversia, sobre todo por el tema de derechos en el uso de imagen, TikTok y Latinus se comunicaban vía WhatsApp y el asunto se remediaba de inmediato. Ningún tema de fondo: una vez NBC pidió no reproducir un fragmento de la entrevista de Peso Pluma con Jimmy Fallon, otra vez por el te-
ma de los Juegos Olímpicos de París, cosas así, que Latinus bajaba de inmediato. Los reportajes sobre la gestión de López Obrador, las críticas al Gobierno de Sheinbaum, los programas de Brozo y un servidor, han tenido millones de reproducciones y jamás hubo ningún problema. Es lógico: la inmensa mayoría de lo que difunde Latinus en su cuenta es contenido propio, creado en Latinus.
Por su parte, Latinus contactaba a TikTok cuando consideraba que alguien usaba el contenido de sus programas sin dar el crédito correspondiente, y se resolvía. Por eso fue tan extraño, tan sospechoso, lo que pasó el viernes de la semana pasada. TikTok suspendió la cuenta de Latinus. Argumentó que en el 2022 se usaron imágenes de la Fórmula 1 para las que no tenía derechos. Ni siquiera de Checo Pérez. Una cosa de Charles Leclerc. El equipo de redes de Latinus revisó los antecedentes del caso y expresó que nunca se recibió ninguna queja ni notificación de eso. Y sobre todo, existiendo una comunicación tan cotidiana y un método de solución de con-
troversias tan fluido, resulta doblemente extraño apelar a una supuesta violación de uso de imagen sin derechos del 2022 para cancelar la cuenta. ¿Qué fue entonces lo que cambió? Sólo una cosa: la semana pasada, los contenidos difundidos en TikTok por Latinus se centraron en la toma de posesión de Donald Trump y en el controversial papel de Elon Musk. Esto sucede en un momento en que Trump y Musk encabezan un esfuerzo para librar a TikTok de la prohibición que les recetó el expresidente Joe Biden, acusándolos de espiar para el Gobierno chino. ¿Se programó al algoritmo para detectar contenidos adversos al trumpismo y diluirlos o apagarlos? ¿Hay una censura abierta? ¿TikTok no quiere incomodar al Presidente que lo puede salvar? ¿TikTok no quiere tocar ni con el pétalo de un video al empresario que los puede comprar… y salvar? Lo más paradójico es que Trump y Musk están salvando TikTok con el argumento de defender la libertad de expresión. Por ello, la censura a la cuenta de TikTok de Latinus suce-
de mientras existe un debate mucho más amplio sobre los dueños de la libertad de expresión, ya no sólo en países latinoamericanos, sino en la nación considerada santuario del periodismo libre.
Desde que Elon Musk compró Twitter, a cualquier usario le aparecen más y más tuits del empresario y la gente que piensa como él… y como Trump. Jeff Bezos ordenó al Washington Post no publicar un editorial de apoyo a Kamala Harris. Lo mismo hizo Patrick SoonShiong en Los Angeles Times. Mark Zuckerberg cambió de opinión después de las elecciones y diluyó en Facebook e Instagram los mensajes críticos a las teorías de la conspiración sin pruebas de Trump y los suyos. Y el negocio de TikTok en el mercado americano está a merced del nuevo Presidente.
Estas mismas redes sociales que hoy se rinden ante Trump, hasta hace unos meses bloqueaban cualquier contenido que tuviera que ver con él. ¡Lo sacaron de las redes y hasta tuvo que crear una propia! Pasaron de censurar a Trump a censurar la crítica a Trump. Que en los medios de comunicación existan ajustes editoriales no debería escandalizar a nadie, siempre y cuando estos sean fruto de debates periodísticos internos, y no como ofrenda de rendición ante un Gobierno para cuidar los intereses económicos de los dueños. Lo otro es que aceptemos sin chistar que la libertad de expresión tenga dueños. Ojalá TikTok rectifique, pronto.
z De acuerdo con los documentos, la red mantenía contactos en Chihuahua, Quintana
DESCUBRE SEDENA RED DE BLANQUEO DE GANANCIAS DEL NARCOTRÁFICO EN MÉXICO
EL UNIVERSAL
Zócalo | Ciudad de México
Los elementos federales seguían los pasos de una célula de trasiego de droga de Sudamérica a México, pero lo que hallaron en marzo de 2018 fue a un grupo de personas de nacionalidad china dedicadas a la transferencia de dinero de origen ilícito, una suerte de banqueros del crimen organizado que evaden los controles del sistema financiero internacional a través de un viejo mecanismo conocido como hawala, modelo con orígenes en la Ruta de la Seda. Los investigadores marcaron ocho números telefónicos. A través de las conversaciones y mensajes pudieron ubicar que la célula delictiva también traficaba con órganos de animales exóticos y especies protegidas, y que operaba en el área de Polanco, Tlalpan y Zona Rosa, en la Ciudad de México. “La célula de chinos trabaja para cualquier organización (no necesariamente para las dedicadas al narcotráfico) que requiera el manejo de dinero entre Estados Unidos, México, Centro y Sudamérica, utilizando el método hawala con dólares americanos”, se lee en un documento militar al que se tuvo acceso.
La historia de la célula china fue hallada en la montaña de correos de la Secretaría de la Defensa Nacional que la operación del grupo hacktivista autodenominado Guacamaya puso a la luz pública, y estaba adjunta en un correo electrónico enviado por el área de Tecnología de Información al Centro Nacional de Fusión de Inteligencia (Cenfi) el 23 de enero de 2022. Ese mismo año –el cuarto del Gobierno de Andrés Manuel López Obrador– la Uni-
dad de Inteligencia Financiera comenzó a sumar Registros de Operaciones Inusuales presentados por entidades financieras en donde se presume el uso de la hawala, sistema informal de transferencias que se usa en el mundo con fines legales e ilícitos. En respuesta a una solicitud de información, la UIF reveló que en 2022 registraron un reporte donde “se hace mención de la palabra hawala o hawuala”; para 2023 se reportaron dos y hasta septiembre de 2024 se sumó uno más a los datos oficiales, cuatro en total. De 2010 a 2021 hubo cero registros, incluyendo el caso de 2018. Además, en un documento de inteligencia y prospectiva elaborado en marzo de 2020 por las direcciones de inteligencia e investigación de la Guardia Nacional, se reconoce que hay una relación entre las organizaciones delictivas chinas ubicadas en territorio nacional y los cárteles mexicanos para “lavar el dinero que obtienen por la venta de drogas en todo el mundo”.
En el informe, ubicado también en la filtración de los correos de la Sedena, se lee: “Adicionalmente, las redes de narcotraficantes mexicanos reciben el apoyo de organizaciones chinas que tienen base en la Ciudad de México para lavar el dinero que obtienen por la venta de drogas en todo el mundo. Las células delictivas de origen chino han logrado instalar en nuestro país una red empresarial para lavar las ganancias que
Intermediarios
z Una célula delictiva integrada por personas de origen chino, eran quienes facilitaban el pago de droga adquirida y el cobro de esta a compradores en EU, a través del modelo hawala (palabra de origen árabe que significa transferencia y confianza).
se obtienen por el tráfico y comercio de fentanilo”.
Señala también que, de acuerdo con una alerta de la UIF, “las organizaciones delictivas chinas encubren los movimientos de sus recursos financieros con la operación de comercializadoras de prendas de vestir, inmobiliarias, restaurantes, industria farmacéutica, industria automotriz, servicios veterinarios para mascotas, laboratorios clínicos, comercializadora de productos diversos, entre otros”.
De acuerdo con el mismo documento, “la Secretaría de Hacienda y Crédito Público detectó y acreditó la existencia operacional de siete empresas ‘fachada’ que operaban en la zona del Pacífico, entre 2013 a 2019”, vinculadas a los grupos chinos de lavado de activos.
Aunque el documento es de 2020, las cosas no parece que hayan cambiado mucho en los siguientes años.
Este equipo platicó con una persona mexicana que conoce el mundo financiero del narcotráfico y confirmó el uso del modelo.
“Ya no se traen el dinero como antes, ahora todo lo manejan los chinos desde México”, mencionó en referencia al área metropolitana de la Ciudad de México.
El engranaje En el seguimiento que las autoridades mexicanas realizaron en 2018 al grupo de narcotraficantes que compraba droga en Sudamérica, pudieron detectar a una célula delictiva integrada por personas de origen chino, pues eran quienes facilitaban el pago de droga adquirida y el cobro de esta a los compradores en Estados Unidos, a través del modelo hawala (palabra de origen árabe que significa transferencia y confianza).
“La hawala es un sistema de intercambio de divisas que data desde la Ruta de la Seda en el siglo 8, claramente anterior a la banca como la conocemos”, explica Mauricio Saldaña, doctor
En junio de 2024, el Departamento de Justicia de Estados Unidos presentó una acusación en contra de integrantes del cártel de Sinaloa en Los Ángeles por el blanqueo de 50 millones de dólares. El grupo realizaba transferencias de dinero en alianza con la banca clandestina china. Otro caso importante se dio a conocer en 2016, cuando el Departamento informó la sentencia de un hawaladar que era parte del cártel de Sinaloa.
en Administración Pública con estudios en Ciencias Penales. Agrega que mediante la hawala es posible “mover cualquier cantidad de dinero en medio del más absoluto secreto y sin posibilidad de identificar el monto ni los nombres de los beneficiarios; es uno de los componentes por excelencia para lavar dinero procedente del narcotráfico y sirve para financiar a organizaciones terroristas”. El mecanismo es: la persona que quiere “mover” el dinero de un país a otro, entrega una cantidad a un corredor u operador de la hawala, conocidos como hawaladars. Este le proporciona una contraseña –algunas veces usan los números de serie de los billetes–que deberá transmitir a la persona que recibirá el dinero en la otra parte del mundo y que deberá ser presentada al otro hawaladar para que le entreguen el dinero. La operación se hace sin que el efectivo se mueva físicamente de lugar.
La transferencia de valor monetario se produce entre los intermediarios y se basa sólo en la confianza que existe entre ellos, aunque de acuerdo con un reporte de Reuters, los lavadores chinos han llegado a usar el sistema bancario de su país a tra-
vés de aplicaciones y teléfonos celulares desechables, “un verdadero agujero negro para las autoridades estadunidenses y mexicanas”.
Los hilos de la red Según la información del correo que recibió el Centro Nacional de Fusión de Inteligencia el 23 de enero de 2022, el grupo de hawaladars chinos era comandado por una persona no identificada que se ubicaba en Estados Unidos, y cobraba porcentajes de entre 3% y 9% de las cantidades movilizadas, dependiendo la ciudad en la que debería entregarse la transferencia. El movimiento de dinero era operado mediante el siguiente procedimiento: previa coordinación vía telefónica con su jefe, el dinero en dólares era entregado o recibido en tiendas o plazas comerciales a través de maletas de viaje, mochilas al hombro, bolsas y vehículos con compartimentos ocultos. El dinero –dice la información del correo– es resguardado en un departamento de un complejo cercano al lugar de entrega y recepción. De acuerdo con los documentos, la red mantenía contactos en Chihuahua, Quintana Roo, Tamaulipas, Zacatecas, México, Baja California, Coahuila, Chiapas y Querétaro; así como personas en Guatemala, Ecuador, Colombia, Chile, Hong Kong y ciudades de Estados Unidos, como Atlanta, Los Ángeles, Chicago, Houston y Nueva York.
Como saldo del operativo, las autoridades confiscaron al grupo chino más de 207 millones de pesos en efectivo, repartidos en pesos mexicanos, dólares y bolívares, 12 vehículos y 5 inmuebles.
Se solicitó entrevista con la UIF, la Sedena y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana para ahondar en la información.
La UIF no respondió a la petición; las otras dos dependencias aseguraron que es un tema que no les compete.
Coinciden autoridades en que muro flotante frena a migrantes por el río Bravo; registran mil detenciones a la semana en la frontera
ELEAZAR IBARRA
Zócalo | Eagle Pass
La instalación de más boyas acuáticas en el río Bravo, para extender el muro flotante de Texas a 600 metros para frenar a migrantes, garantizará la seguridad, pues no se correrá el riesgo de que más indocumentados entren ilegalmente a Estados Unidos, y no habrá más riesgo de afectaciones en la operación de los puentes internacionales.
En eso coincidieron las autoridades tanto de Eagle Pass, como del condado de Maverick, quienes insisten en que los trabajos de ampliación de la barrera instalada en la zona conocida como La Nogalera.
En contraste, desde Piedras Negras, y a siete días de que Donald Trump inició su segundo periodo como Presidente de EU, y de que canceló las citas de asilo político a migrantes por la aplicación CBP One, los indocumentados que se encuentran en la casa Fronte-
z Migrantes albergados en la casa Frontera Digna aseguran que regresarán a sus países; otros no descartan quedarse y nacionalizarse como mexicanos.
ra Digna ya consideran regresar a sus lugares de origen, de acuerdo con el obispo Alfonso Miranda Guardiola, quien precisó que la cifra de migrantes albergados se mantiene en un promedio diario que oscila entre 150 y 180 personas. El obispo Miranda añadió que los migrantes les han hecho saber que desde que el Gobierno estadunidense “cerró” la frontera, la mayor parte piensa en regresar a su lugar de origen, y señaló que muy pocos, consideran la posibilidad de nacionalizarse mexicanos para quedarse en esta frontera.
Prevención a paisanos
Ante la advertencia de depor-
La Policía de Investigación Criminal y la Procuraduría para los Niños, Niñas y la Familia (Pronnif) iniciaron ayer una investigación ante la denuncia de un presunto abuso sexual a una menor de 4 años, ocurrido en la colonia Los Espejos. Fue el padre de la menor quien reportó estos hechos, tras llevarla a la Clínica 79 del IMSS para que la revisaran, luego de que la menor señaló que una amiga de su madre le había realizado supuestos tocamientos. Tan sólo en lo que va del año se han presentado en Piedras Negras cuatro denuncias por abuso, tres víctimas son menores de edad y una adulta. n Armando Valdés
taciones masivas y el riesgo de separar a familias mexicanas, el Gobierno federal emitió ayer recomendaciones de la estrategia México te abraza a paisanos en EU, como contar con el contacto del consulado más cercano, a la par de defender a
600
metros de barrera acuática total en el río Bravo
956
migrantes fueron capturados ayer en todo EU, de acuerdo con datos del ICE
1,000
indocumentados son procesados a la semana en el sector Del Río
niños y adolescentes con doble nacionalidad, especialmente en las zonas fronterizas o de flujo migratorio como Baja California, Sonora, Chihuahua, Tamaulipas, NL y Coahuila.
El primer suicidio del año en el municipio de Acuña se registró ayer por la tarde, luego de que fuera encontrado un hombre ahorcado en un árbol por elementos de la Fiscalía General del Estado. El hallazgo del cadáver fue hecho sobre el bulevar Cedros cruce con la calle Miguel Galván en la colonia Obrera, a la altura del puente peatonal, desde donde se alertó que había un cuerpo sin identificación que vestía un suéter color amarillo y un short blanco. Al lugar de los hechos arribó personal de Servicios Periciales de la Fiscalía estatal, quienes levantaron evidencias para deslindar responsabilidades, levantar el cuerpo y realizar la necropsia de ley.
Editor: Gustavo Ochoa
E IMPONEN SANCIONES
Detona el conflicto la negativa de Colombia de aceptar deportados de EU tratados de manera indigna
El Presidente estadunidense, Donald Trump, ordenó ayer imponer aranceles del 25% a todos los productos colombianos, después de que su homólogo en el país latinoamericano, Gustavo Petro, se negara en las últimas horas a aceptar dos vuelos con connacionales deportados procedentes de EU.
Trump anunció además restricciones de visado para el Gobierno de Petro y su partido, posibles sanciones económicas al país e "inspecciones" a los ciudadanos y mercancías colombianas que lleguen a EU, y adelantó que, "en una semana", los aranceles "se elevarán al 50 por ciento”.
La nueva Administración Trump indicó el viernes que habían "comenzado" las deportaciones de migrantes indocumentados a sus países de origen, pero Petro rechazó la transferencia de estas personas a Colombia al considerar que no estaban recibiendo un trato "digno".
Represalias El resto de órdenes impuestas por el Presidente estadunidense ayer contra el Ejecutivo colombiano son la "prohibición de viajar y la revocación inmediata de visas para los funcionarios del Gobierno colombiano y
Su bloqueo no me asusta; porque Colombia además de ser el país de la belleza, es el corazón del mundo. Sobreviviré en mi pueblo que es antes del tuyo”.
Gustavo Petro Presidente de Colombia
todos los aliados y partidarios". Además de sanciones de visas para todos los miembros del partido (Colombia Humana), así como para sus familiares y simpatizantes. Estados Unidos anunció también la suspensión de la
Urgen la retirada de tropas
El acuerdo de tregua en el Líbano que pausó el conflicto entre Israel y Hizbulá fue prorrogado hasta el próximo 18 de febrero, anunció ayer Estados Unidos, que ejerció como mediador en las negociaciones. "El acuerdo entre el Líbano e Israel, supervisado por Estados Unidos, seguirá vigente hasta el 18 de febrero de 2025", expresó la Casa Blanca en un comunicado. En la misma nota, la Administración del nuevo Presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció el inicio de negociaciones con los gobiernos de Israel y del
Agencias
Foto: Zócalo
Norteamericanos en Colombia
z Petro afirmó que en el país hay 15 mil 660 estadunidenses establecidos de “manera irregular” y los invitó a acercarse a “regularizar su situación”.
z Señaló además que “los ciudadanos norteamericanos que lo deseen pueden estar en Colombia” porque él cree “en la libertad humana.
z El canciller, Luis Gilberto Murillo, informó que su Gobierno superó “impasse” con la Administración estadunidense y anunció un viaje a Washington para reforzar las relaciones.
emisión de visas en su consulado en Bogotá . El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, ordenó "la suspensión inmediata de la emisión de visas en la sección consular de la embajada de Estados Unidos en Bogotá",
z Ayer expiró el acuerdo de alto el fuego en el Líbano anunciado en noviembre pasado por el entonces presidente de Estados Unidos, Joe Biden.
z Los residentes del sur del Líbano trataron de entrar ayer a sus localidades ocupadas por Israel.
Líbano para "el regreso de los prisioneros libaneses capturados después del 7 de octubre de 2023". Los residentes del sur del Líbano trataron de entrar ayer a
sus localidades ocupadas por Israel, pero el intento acabó con 22 muertos y 124 heridos por disparos de las tropas israelíes en diferentes puntos de la franja fronteriza.
Avanzan contra Gobierno Toman rebeldes
africanos
Los rebeldes del movimiento M23 tomaron el control de la ciudad de Goma, en la República Democrática del Congo.
Los residentes compartieron vídeos de los rebeldes patrullando las calles tras un avance relámpago contra el ejército congoleño. Tras horas de tiroteos y explosiones, las calles de Goma -donde vive más de un millón de personas- están tranquilas, según informan los medios de comunicación locales.
n Agencias
Convoca Honduras reunión ante crisis
z La Presidenta de Honduras y titular pro tempore de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), Xiomara Castro, convocó ayer a una reunión “urgente” de presidentes y jefes de Estado del organismo regional el próximo día 30 para tratar entre otros el tema migratorio, tras suscitarse una crisis diplomátca sobre Colombia y Estados Unidos. z Esta convocatoria a una cumbre de la Celac, que integran más de 30 países de la región, tiene lugar despues de que el presidente Gustavo Petro dijera ayer que “los Estados Unidos no pueden tratar como delincuentes a los migrantes colombianos”.
Afectará petroleo crudo, café y flores z Según el Observatorio de Complejidad Económica, el petróleo crudo es el producto colombiano que más importa EU, un comercio que alcanzó en 2022 los 6 mil 050 millones de dólares. z El segundo producto es el café colombiano, con mil 780 millones de dólares y un 11.5% de las importaciones, y el tercero las flores, por un valor de mil 640 millones de dólares y un 10.5% del total.
anunció el Departamento de Estado en un comunicado.
Arremete Tras el anuncio de la imposición de aranceles por parte de EU, Petro respondió con el principio de la reciprocidad y le ordenó al ministro de Comercio, Industria y Turismo, Luis Carlos Reyes, "elevar los aranceles de importaciones desde los EU en un 25 %", así como buscar otros destinos para los productos nacionales. El Presidente de Colombia desafió a su homólogo estadunidense con un largo escrito en el que incluso afirma que no teme a que le den un golpe de Estado, en medio de la crisis bilateral por la imposición de aranceles y otras medidas anunciadas por la Casa Blanca. "Túmbeme, Presidente, y le responderán las Américas y la humanidad", expresó el Mandatario colombiano en el escrito publicado en la red social X y dirigido a Trump.
2
Las tropas israelíes permitirán a los palestinos cruzar hacia el norte de Gaza hoy, tras la liberación de tres cautivos, entre ellos Arbel Yehud, según informó el Primer Ministro israelí, Benjamin Netanyahu. Según información publicada por Al Jazeera, que cita fuentes de la oficina de Netanyahu, la rehén Yehud, el soldado Agam Berger y otro cautivo serán liberados por Hamás. El grupo palestino dijo que entregó a los mediadores la lista de rehenes que serán liberados en la primera fase del acuerdo de alto el fuego. Ayer dos palestinos murieron y otros 15 resultaron heridos después de que el Ejército israelí abriera fuego contra la aglomeración de personas en el centro de Gaza, que esperan poder regresar al norte, según estipulaba el acuerdo de alto el fuego.
palestinos murieron baleados intentando volver a sus hogares en el norte de Gaza
Paso El Ejército israelí confirmó horas más tarde, en un comunicado, haber disparado "tiros de advertencia" contra "concentraciones de decenas de sospechosos que avanzaban hacia las tropas" en el centro de Gaza, sin especificar qué tipo de amenaza representaban. Las imágenes de las áreas costeras del centro de Gaza, junto a la carretera de Rashid, que atraviesa el enclave de norte a sur y que los palestinos deberán utilizar para volver a lo que quede de sus hogares en el norte, muestran a miles de personas esperando. Los miles de personas están esperando junto al Corredor Netzarim, una carretera creada por los israelíes.
En 40 días el estado de Morelos ha sido objeto de atracos millonarios
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
Las agencias automotrices de Morelos están resintiendo el embate del crimen organizado. En 40 días han sido robadas al menos 16 camionetas en dos negocios. El último de los casos ocurrió la mañana de ayer domingo, en una agencia ubicada junto al Paso Exprés, a la altura de la colonia Delicias de Cuernavaca, donde un comando ingresó y se llevó del lugar seis unidades modelo Hilux y dos Tacoma. El robo fue reportado hasta el cambio de turno de los elementos de seguridad privada, pues cuando los relevos llegaron al lugar encontraron a sus compañeros atados, según los partes oficiales. Fuentes de la Fiscalía estatal informaron que hasta el domingo no se había realizado ninguna denuncia por este hecho, que ocurrió alrededor de las 6:30 horas. El modus operandi habría sido el mismo que el empleado para el robo de otras ocho camionetas, también de la marca
z Hasta ayer, se desconocía el paradero de las unidades robadas el fin de semana y la identidad de los presuntos responsables.
Toyota, el pasado 17 de diciembre. Esa noche, según los guardias, los presuntos ladrones saltaron las bardas, ingresaron y amarraron a los vigilantes. El atraco ocurrió a las 00:00 horas y fue reportado a los números de emergencia hasta las 1:05 horas, tras lo cual se activaron los protocolos de robo de vehículo y se logró la recuperación de tres unidades.
z El comando interrumpió la celebración a las 11:30 de la noche del sábado en un salón de eventos ubicado en el bulevar Hidalgo, en Salamanca.
Ataque armado en Guanajuato
EL UNIVERSAL Zócalo | Guanajuato, Gto.
Un grupo armado disparó contra 21 personas que celebraban una boda en el salón de fiestas Quinta las Torres, en donde tres personas murieron y 18 fueron lesionadas.
El comando interrumpió la celebración a las 11:30 de la noche del sábado en el salón de eventos ubicado en el bulevar Hidalgo, en Salamanca.
Mientras un grupo musical tocaba en la boda, al menos cuatro hombres abrieron fuego; las víctimas cayeron mientras otros corrieron y se tiraron al piso.
Algunas personas heridas se trasladaron a hospitales por sus propios medios, mientras que otras fueron llevadas en ambulancias.
El Grupo Despegue Raza
informó, a través de un mensaje, que dos integrantes de su staff, que trabajan como cargadores, resultaron heridos. En sus redes sociales, la agrupación señaló que sus integrantes se encuentran bien. Elementos de la Guardia Nacional y la Policía Municipal llegaron al salón después de recibir varios reportes sobre la masacre. Establecieron un cordón de seguridad durante varias horas para delimitar la escena del crimen y apoyar al Ministerio Público en la investigación. El Ministerio Público procesó la escena, recopiló los casquillos y ordenó el traslado de los cuerpos al Servicio Médico Forense. Las fuerzas de seguridad realizaron un operativo para buscar a los responsables, quienes huyeron en varios vehículos.
z Elementos de seguridad localizaron un hoyo de dos metros en este local que presuntamente funcionaba como papelería.
Hallan perforación en una papelería
EL UNIVERSAL Zócalo | Pachuca
Una nueva toma clandestina fue desarticulada, esta vez en el interior de un negocio que operaba como papelería en el centro de la colonia Noxtongo, en el municipio de Tepeji del Río, Hidalgo, municipio donde recientemente explotó un ducto dentro de unas bodegas. El hallazgo ocurrió después de que autoridades municipales y personal de Pemex atendieron el reporte de los dueños de un inmueble contiguo, quienes señalaron un fuerte olor a combustible en la zona conocida como Glorieta Cuatro Tablas. Al llegar al lugar, elementos de seguridad localizaron un hoyo de dos metros en un local que presuntamente funcionaba como papelería. La perforación conectaba directamente con un ducto donde se había instalado una toma clandestina.
El incidente obligó al cierre de varias calles en la zona, incluida la avenida del Maestro, como medida preventiva ante el riesgo de una posible explosión. De acuerdo con los primeros informes, la toma clandestina llevaba varias semanas de operación. Vecinos señalaron que desde tiempo atrás percibían un fuerte olor a combustible, aunque no habían determinado su origen. Personal del sector Ductos Catalina de Pemex desactivó la conexión ilegal, mientras que elementos de Protección Civil permanecen en el área para garantizar la seguridad. Cabe recordar que, en días recientes, en Tepeji también se registró la explosión de un ducto en unas bodegas cercanas a la carretera México–Querétaro. Este incidente dejó tres de las seis bodegas completamente calcinadas, pues se localizaron al menos seis tomas clandestinas en ese lugar.
Hubo tres víctimas más
Carlos David “N”, el trabajador de la empresa Sigma, murió en el Hospital Vicente Guerrero del IMSS tras ser herido de bala en la cabeza por un grupo armado el pasado viernes en la colonia Hogar Moderno, Acapulco. El fallecido fue una de las cuatro víctimas que fueron agredidas a balazos el pasado jueves por parte de la delincuencia contra trabajadores de empresas Modelo y Coca Cola, además del gremio del transporte público. Tras los ataques las empresas suspendieron operaciones y se reanudaron hasta el sábado con medidas de seguridad federales y estatales. n Agencia Reforma
EL UNIVERSAL
Zócalo | Mérida, Yuc.
La madrugada de ayer, cuatro personas perdieron la vida en un trágico accidente vial en la autopista Mérida-Cancún, cerca del municipio de Valladolid, en Yucatán. El mortal percance se registró cuando el conductor de un Mitsubishi blanco, con placas del estado de Hidalgo, circulaba a exceso de velocidad.
Los primeros reportes indican que el chofer perdió el control del vehículo, por lo cual el automóvil salió disparado y terminó volcado sobre su costado izquierdo.
Pérdidas
Automovilistas que presenciaron el accidente reportaron el fatal percance al 911, por lo que en cuestión de minutos llegaron bomberos y paramédicos, sin embargo, tras
n Las víctimas no pudieron ser identificadas en el sitio del accidente.
valorar a los ocupantes del vehículo, el personal de auxilio confirmó que ninguno presentaba signos vitales. Las víctimas no pudieron ser identificadas en el sitio del accidente. La zona fue acordonada por las autoridades en espera del personal de la Fiscalía General del Estado (FGE) para realizar las investigaciones correspondientes.
Luchan terreno cárteles
AGENCIAS
Zócalo | Cuitzeo, Mich.
Los cuerpos de cuatro sujetos ejecutados a tiros, dos con huellas de violencia, fueron localizados por la autoridad en la zona ribereña del municipio de Cuitzeo, Michoacán. Dos cadáveres fueron abandonados en la calle Benito Juárez de esta cabecera municipal, estaban semidesnudos, con huellas de tortura y a un costado dejaron un mensaje escrito.
A unos dos kilómetros, cerca del acceso de la carretera Morelia-Cuitzeo, en las inmediaciones de la localidad de San Agustín del Maíz, vecinos hallaron dos cuerpos también con poca ropa y con heridas de arma de fuego en la cabeza. Se desconoce la identidad de los cuarto hombres.
En el último año se han vuelto comunes los asesina-
n En este sitio, durante más de 15 años, los grupos delictivos se han disputado el robo de combustible.
tos en esta zona de Cuitzeo, apenas el pasado 9 de enero fueron localizados los restos de tres hombres, parcialmente desnudos y con varios impactos de arma de fuego, cerca de esta misma localidad de San Agustín del Maíz. También en este sitio, durante más de 15 años los grupos delictivos se han disputado el robo de combustible.
Deja un herido el ataque al establecimiento nocturno en Cárdenas
AGENCIAS Zócalo | Cárdenas, Tab.
Civiles armados irrumpieron la madrugada de ayer en el bar Ópera, en el municipio tabasqueño de Cárdenas, dejando un saldo de dos personas sin vida y un herido. El ataque ocurrió a dos cuadras del centro del municipio, según reportes. La persona herida, la cual no ha sido identificada, fue trasladada a un hospital en Villahermosa.
Tras el ataque, elementos del Ejército y Policía Municipal acordonaron la zona, mientras que peritos y mé-
dicos forenses levantaron las pruebas periciales necesarias para recrear los hechos.
Violencia
Este es el segundo ataque a un bar en Tabasco este mes; el primero se registró la noche del 4 de enero en un bar clandestino llamado La Casita Azul en Villahermosa.
Un total de siete personas fallecieron y cinco más resultaron heridas, derivado de las detonaciones por arma de fuego.
Días después, el Gobernador de Tabasco, Javier May, aseguró que el ataque al bar La Casita Azul, fue resultado de un enfrentamiento entre dos organizaciones criminales que se están disputando el control de la venta de droga en la entidad y ya tienen identificado al grupo delictivo que efectuó las detonaciones. En conferencia de prensa, el Mandatario local explicó que el centro nocturno en realidad era una casa que funcionaba como un bar clandestino, y aunque durante muchos años han existido ese tipo de locales, en los últimos meses el problema se agudizó porque cambiaron de proveedor, “entonces es un tipo de ajuste de cuenta”.
Presumen que se desvaneció al caminar en estado de ebriedad
ÉRICK BRIONES
Zócalo | Saltillo
Un hombre fue localizado anoche sin vida y en estado de descomposición en un arroyo de la colonia Saltillo 2000. Según las autoridades, un hombre que caminaba por un arroyo a espaldas de la calle Nectarina, vio a un hombre, de aproximadamente 65 años, inconsciente en la tierra y al querer moverlo no recibió respuesta, por lo que pidió ayuda al 911 a las 18:51 horas.
Un vecino dijo que el hombre trabajaba como velador en una empresa en Ramos Arizpe y tenía problemas de alcoholismo, por lo que se presume, al momento de caminar por el terreno se desvaneció al estar presuntamente en estado de ebriedad.
Acuden Elementos del Cuerpo de
años tenía el ahora occiso, aproximadamente
18:51
horas fue reportado el hallazgo de cadáver cerca del arroyo
Bomberos acudieron a tomar conocimiento y se adentraron al menos un kilómetro para llegar a donde se encontraba el hombre y al valorarlo confirmaron que ya no presentaba signos vitales. Oficiales de la Policía Municipal acordonaron el lugar, mientras que personal perito de la Fiscalía General del Estado realizaban las diligencias.
Al finalizar, personal de Bomberos rescataron el cuerpo con una camilla y se trasladó a las instalaciones del Servicio Médico Forense.
REDACCIÓN
Zócalo | Saltillo
Elementos de la Dirección de Protección Civil y Bomberos, del grupo de rescate vertical, rescataron a una mujer, de 49 años de edad, que realizaba senderismo en la Sierra de Zapalinamé. Durante la tarde de ayer, la mujer realizaba un recorrido en el área conocida como Tres Caminos, cuando sufrió una lesión en la pierna, lo que le impidió seguir desplazándose.
Apoyo
Ante lo avanzado de la tarde y el riesgo de permanecer en la noche en la zona serrana, se pidió apoyo a las autoridades, por lo que elementos de Bomberos arribaron al centro ambiental, donde recabaron los datos necesarios para iniciar el operativo de rescate. En el lugar conocido como sendero Tres Caminos, los elementos aseguraron a la mujer y realizaron maniobras de empaquetamiento y descenso controlado, poniéndola a salvo.
Ubicación z La mujer caminaba por un área conocida como Tres Caminos, donde sufrió la lesión.
49
años tiene la mujer que fue rescatada
AGENCIAS
Zócalo | Cd. de México
Las Águilas de Filadelfia se convirtieron en el primer invitado al Super Bowl LIX tras acabar con la magia de Comandantes de Washington por 55-26 en el Juego por el Campeonato de la NFC.
Este será el tercer viaje al Super Bowl de Filadelfia, quinto en su historia, en las últimas ocho temporadas. Águilas tiene récord 1-4 en el Super Bowl, su única victoria fue en la edición LII, 41-33 sobre Patriotas de Nueva Inglaterra. Los 55 puntos que anotó Filadelfia en contra de Washington son la mayor cantidad que cualquier equipo ha anotado en un juego de Campeonato de Conferencia desde la fusión de 1970.
Números de ensueño
Las Águilas de Filadelfia hicieron valer su dominio terrestre con siete touchdowns y 232 yardas para aplastar a Comandantes de Washington, quienes no lograron repetir la hazaña de sorprender al favorito.
El mariscal de campo Jalen Hurts sigue haciendo historia, pues con las tres anotaciones terrestres que consiguió en el encuentro, alcanzó nueve touchdowns por esta vía en Playoffs, superando a Steve Young como el mariscal de campo con más touchdowns terrestres en la historia de la
Super Bowl LIX VS JEFES - ÁGUILAS 9 de febrero / 17:30 horas
Águilas y Jefes se vuelven a ver las caras, después de dos años, en el Super Bowl LIX
AGENCIAS
Zócalo | Cd. de México
tricampeonato.
¡Una jefatura eterna!
AGENCIAS Zócalo | Cd. de México
NFC Final de Conferencia VS COMANDANTES - ÁGUILAS AFC Final de Conferencia VS
Ya es histórico z Jalen Hurts se convirtió en el mariscal de campo con más anotaciones terrestres en Playoffs (9), dejando atrás a Steve Young.
Balance en el Super Tazón
z 1981 – XV – 27-20 vs Raiders de Oakland z 2005 – XXXIX – 24-21 vs Patriotas Nueva Inglaterra z 2018 – LII – 41-33 vs Patriotas Nueva Inglaterra z 2023 – LVII – 38-35 vs Jefes de Kansas City *La única victoria de Águilas en Super Bowl fue en 2018 ante Patriotas.
Postemporada de la NFL. Barkley, candidato al MVP de la NFL tras una temporada impresionante, se lució también con tres touchdowns y 118 yardas por tierra (7.9 yardas por intento). En el ataque áereo, A.J. Brown atrapó seis pases para 96 yardas y un touchdown.
Jalisco, a 27 outs de coronarse
RICARDO ALEMÁN
Zócalo | Cd. de México
A los Charros ya se les hizo costumbre el dejar tendidos a Tomateros en la Serie Final, pues ayer, al igual que en el Juego 3, los de Jalisco aprovecharon el calor de su afición en el estadio Panamericano para derrotar 3-2 a Culiacán en el último suspiro del partido. Manny Bañuelos fue el pitcher abridor de Charros, y cumplió con la encomienda al lanzar durante 6 innings, en los cuales permitió 6 imparables, una carrera, y recetó 6 chocolates; del lado de Tomateros, Odrisamer Despaigne tiró 6.2 entradas, permitiendo dos carreras y engañando en 6 ocasiones a los contrarios.
Encuentro cerrado Los tapatíos fueron los primeros en abrir el marcador, y fue hasta el tercer inning, pues con dos outs en la pizarra el ataque inició, con sencillos de Mateo Gil y Julián Ornelas, y Jack Mayfield, con otro sencillo, catapultó a los dos corredores al pentágono, poniendo el 2-0. Pero los “culichis” no se iban a quedar con los brazos cruzados, y en el cuarto episodio respondieron, producto de un sencillo de Rudy Martín, que robó la segunda almohadilla, y ya en posición de anotar, Esteban Quiroz lo impulsó a home con un sencillo, acortando la distancia con el 2-1. Después de esos dos ataques de ambos equipos, la labor de los abridores se magnificó, ya que no fue hasta la novena en-
Jefes de Kansas City está de vuelta en el Super Bowl, y lo hace enfrentando a un viejo conocido, Águilas de Filadelfia, a quien ya derrotaron en un el 2023 en el Tazón LVII, iniciando con la supremacía que ostenta ahora Mahomes y compañía en la NFL. Esta será la tercera aparición consecutiva en el Super Bowl para Kansas City, que busca convertirse en el primer equipo tricampeón en la era moderna de la NFL, mientras que, por el lado de Filadelfia, este será el tercer Tazón que disputa en las últimas ocho temporadas.
El esperado partido que paraliza cada año a los aficionados se llevará a cabo el próximo domingo 9 de febrero a las 17:30 horas (horario del centro de México) en el Caesars Superdome de Nueva Orleans.
Lo que se juegan Águilas tiene récord 1-4 en el Super Bowl, su única victoria fue en la edición LII, 41-33 sobre Patriotas, pero esta edición tiene un toque distinto, pues Filadelfia tiene cuentas pendientes con Kansas City luego de la victoria 38-35 de Jefes en la edición LVII.
En el Super Bowl LIX, los Jefes buscarán hacer historia, ya que llegan como el actual bicampeón de la NFL, y si logran ganar el tricampeonato sería un suceso inédito.
Tienen pasado z En la edición LVII del Super Bowl, Jefes de Kansas City derrotó 38-35 a Águilas de Filadelfia.
Los Jefes de Kansas City ganaron la AFC y avanzaron al Super Bowl LIX con una victoria de 32-29 sobre Bills de Buffalo. Este fue un encuentro de ida y vuelta que estuvo a la altura de las expectativas, ya que Patrick Mahomes y Josh Allen volvieron a enfrentarse en la etapa de Playoffs. Con dos touchdowns terrestres y un pase más de anotación, Patrick Mahomes lideró la victoria de Kansas City sobre Buffalo para conquistar su quinto título de la AFC y una nueva victoria sobre Josh Allen.
Ya es supremacía Cuarta vez que Mahomes y Allen se encuentran en postemporada, cuarta en la que el triunfo es para el pasador de los Jefes. El de los Bills volvió a quedarse en la banca, con la mirada absorta y un inmenso dolor en el alma. No podía ser de otra forma, porque la actual es la era de Mahomes y los Jefes, quienes han llegado a cinco de las más recientes seis ediciones del partido que define al campeón de la NFL. De las cuatro anteriores, se llevaron la victoria en tres. En ninguno de los 18 partidos que habían jugado en la campaña 2024 rebasaron la barrera de los 30 puntos. Anoche lo hicieron.
z Charros de Jalisco se creció con su gente y dejó tendidos a Tomateros.
Ya es normal z Jefes ha disputado cinco de las últimas seis ediciones del Super Bowl, llevandóse la victoria en tres de ellas.
Balance en el Super Tazón
z 1967 – I – 35-10 vs Empacadores de Green Bay z 1970 – IV – 23-7 vs Vikingos de Minnesota z 2020 – LIV – 31-20 vs 49ers de San Francisco z 2021 – LVI – 31-9 vs Bucaneros de Tampa Bay z 2023 – LVII – 38-35 vs Águilas de Filadelfia z 2024 – LVIII – 25-22 vs 49ers de San Francisco *En cuatro ocasiones ha ganado Kansas City el Super Bowl.
Nunca antes en seis campañas y la actual, Mahomes había tenido un encuentro de Playoffs con dos o más anotaciones por tierra. El par que consiguió ayer fue determinante para terminar con las ilusiones de los Bills.
trada que la pizarra se volvió a modificar, pero lo mejor estaba aún por venir. Trevor Clifton ingresó al montículo para tratar de cerrar el encuentro para Charros,
pero Tomateros tenía otros planes, y con tres pasaportes seguidos la casa se llenó de “culichis”, dejándole la mesa servida a Sebastián Elizalde, que con una bola ocupada mandó al pentágono el 2-2. Y cuando todo apuntaba que el Juego 5 de la Serie Final se iría a entradas extras, Charros dejó en claro que eso no iba a suceder. Japeth Amador inició el ataque con un sencillo, pero fue sustituido por José Cecena para correr las bases, y la táctica les sirvió después de un toque de sacrificio de Alfredo Hurtado, poniendo jugador en posición de anotar. Mateo Gil, con ansias de acabar el encuentro, se encontró con un lanzamiento de Sasagi Sánchez, para mandar al pentágono a Cecena y poner el 3-2, dándole también la ventaja a Charros en la Serie Final, y permitiéndoles ganar el campeonato en el Juego 6, en Culiacán.
Jannik Sinner le pasa por encima a Alexander Zverev para volver a levantar el campeonato
AGENCIAS
Zócalo | Cd. de México
Las finales no se le dan a Alexander Zverev. El tenista alemán se enfrentó por el título del Abierto de Australia la madrugada de este domingo a Jannik Sinner quien, en sólo tres sets logró “despachar” a su rival y coronarse en el primer Grand Slam del año.
Sinner, al menos durante el primer set, no tuvo problemas para ganarle a Zverev, quien no pudo con el saque del italiano y terminó cayendo por parcial de 6-3.
Lo domina
En el segundo la historia fue muy diferente, “Sasha” jugó como nunca y estuvo cerca de llevarse el parcial, aunque
Sinner demostró por qué es
el número uno del mundo y se llevó el segundo set por un marcador de 7-6.
“Sasha”, con la presión y la necesidad de sacar un buen resultado para mantenerse en la final, terminó por doblarse ante la presión y cayó por marcador de 6-3, obte-
niendo así su primer Grand Slam del 2025.
Jannik Sinner consiguió su segunda victoria en el Australian Open y apenas consiguió su tercer Grand Slam en su carrera después de ganar el Abierto de Australia (2024, 2025) y el US Open (2024).
Jugará de nuevo en la NPB
Su recorrido
AGENCIAS Zócalo | Cd. de México
La exestrella de MLB, Trevor Bauer, estará de regreso en Asia. Luego de muchas incógnitas sobre cuál sería el siguiente paso del ligamayorista en su carrera; pero finalmente se incorporará más fuerte y con más experiencia a la NPB.
El domingo, de acuerdo con Japanese Baseball Discord, el lanzador Trevor Bauer regresará a Yokohama por primera vez en dos temporadas. Se espera que se haga un anuncio oficial en un futuro próximo, pero es un hecho de que el Cy Young volverá a Japón.
Le rompen el brazo tratando de bloquear
EL UNIVERSAL
Zócalo | Cd. de México
La Professional Fighters Lea- gue en Emiratos Árabes fue testigo de un momento de terror en el octágono. Al ver a uno de sus peleadores sufrir una importante lesión en pleno combate. Todo ocurrió en el segundo combate preliminar de la función “Road to Dubai”, que encontró en un
En 2020, Bauer fue suspendido por la MLB por acusaciones de violencia doméstica y, en 2023, llegó a Japón y lanzó en 19 juegos, registrando 10 victorias, 4 derrotas y una efectividad de 2.76. Con el objetivo de pasar a Las Mayores, jugó en la LMB la temporada pasada, con marca de 10-0 y ganando el premio al Lanzador del Año.
El regreso de Bauer ha sido decisivo. Tiene un récord impresionante en la MLB, incluido el premio Cy Young en 2020. Cuando llegó por primera vez a Japón en 2023, le costó adaptarse, pero lideró al equipo.
esperado combate a Haider Khan y Mostafa Rashed Nada. Mismo que terminó de forma tempranera en el primer episodio, tras una patada que causó una espeluznante lesión que generó preocupación. Detienen pelea Khan, con mayor alcance fue el encargado de lanzar el golpe alto, que, al intentar ser
bloqueado por Nada, de inmediato causó daño, siendo a la hora de retroceder el momento en el que se dio cuenta de que su brazo izquierdo estaba destrozado. Ante esa imagen, el árbitro encargado de oficializar la contienda, de inmediato detuvo el combate, pidiendo a los médicos su ingreso a la jaula para apoyar a Mostafa Rashed.
apabullado por el Campeche FC y es séptimo del Grupo 16.
Arrancan mal el 2025
NAHOMI JARAMILLO
Zócalo | Saltillo
Saltillo Soccer FC tuvo un muy mal arranque en la segunda vuelta del Clausura 24-25 de la TDP, cayendo 5-1 ante Campeche FC. El sábado pasado, los caninos de Joel de León tuvieron su primer compromiso del año visitando la Unidad Deportiva de Nuevo León.
El silbatazo inicial de la jornada 14 fue a las 16:00 horas, siendo minutos más tarde que el equipo local se encargó de romper el cero, yendo al descanso con marcador de 2-0.
Les llenan la canasta En el regreso al campo, la doble S, concretó su único gol del partido y fue atacado tres veces más, poniendo punto fi-
Cortesía
Foto: Zócalo
Probará suerte
La futbolista infantil saltillense, Carolina Elizalde Cárdenas, quien se formó en la academia Guerreros Coahuila, se reportará a los entrenamientos del equipo de las Rayadas de la Sub-15 a partir de hoy, en las instalaciones de El Barrial, en Santiago, Nuevo León.
La destacada delantera, de apenas 12 años, será observada y evaluada durante toda la presente semana en el cuartel general del Club de Futbol Monterrey, luego de haber sido descubierta por los visores de Rayados en la Youth Soccer Cup, que se realizó en noviembre en tierras regias.
n Édgar Icazbalceta
Derrotan a UTC
Corona Boleros en soft Sabatino
Los Boleros conquistaron el campeonato de la Primera Fuerza de la Liga de Softbol Sabatino, luego de imponerse en tres juegos al equipo de la Universidad Tecnológica de Coahuila, en lo que fue una serie final de alta intensidad.
El primer juego fue un despliegue de estrategia y buen pitcheo por parte de Boleros, quienes neutralizaron la ofensiva de los universitarios.
En el encuentro final, Boleros mostró temple, su ofensiva fue constante y efectiva, mientras que su defensa se mantuvo sólida, consiguiendo alzar el título.
n Édgar Icazbalceta
Los 34 años del fundador de Pepewates son el motivo de una edición más de la icónica carrera
NAHOMI JARAMILLO
Zócalo | Saltillo
El empresario José López festejó su cumpleaños con una edición más del Pepe Run Fest 2025.
nal a la jornada con marcador de 5-1. Con la reciente derrota, el equipo de Saltillo se mantiene en la séptima plaza del Grupo 16 con 6 victorias, 4 empates y 4 derrotas, manteniendo 24 unidades en la lista.
Será el próximo 1 de febrero, cuando los Coyotes busquen sumar sus primeros tres puntos del año en el estadio Olímpico de Saltillo a las 16:00 horas, recibiendo al Club Calor. Por otro lado, el domingo por la mañana, la manada, dio a conocer a través de sus redes sociales la unión con el equipo Saltillo Powerchair Football, quienes continuarán enseñando que el futbol no tiene barreras portando nueva piel.
Con el propósito de festejar los 34 años del saltillense, ayer por la mañana el bulevar Los Rodríguez recibió amigos, familia y corredores de la ciudad que se unieron al festejo deportivo.
Los ganadores
En esta edición hubo cuatro distancias, siendo en los 34K el ganador Varonil Neftalí García, quien cruzó el arco de meta después de 2:41.17 horas; mientras que, en la rama Femenil, Ana Gozca fue la líder con 3:01.43 horas. En el 17K por parejas, Gustavo Ochoa y Mateo Morín lograron el primer lugar con 1:17.50 horas. En los 10K, Édgar Quintero detuvo su reloj con 35:08 minutos, y en la Femenil, Rocío Esmeralda, se subió al pódium con 42:42 minutos. Finalmente, en los 5K, Carlos Carrera alzó el trofeo tras finalizar con un tiempo de
16:14 minutos, y en la rama femenil la gloria fue para Ximena Vázquez, quien cruzó el arco de meta con 19:57 minutos. En la ceremonia de premiación, los ganadores recibieron el trofeo conmemorativo y una dotación de producto de
Pepewates. Además de haber festejado el cumpleaños de Pepe López, los asistentes corrieron en beneficio de la Casa del Migrante, ya que de lo recabado se hará una entrega en especie en los próximos días.
Pumas y Atlas cierran la Jornada 3 del Clausura 2025 con un somnífero empate en CU
AGENCIAS
Zócalo | Cd. de México
En duelo correspondiente a la Jornada 3 del Clausura 2025, Pumas y Atlas empataron 0-0 en el Olímpico Universitario. A pesar de las pocas acciones de gol, Pablo Lara volvió a ser factor en la cancha a favor de los dirigidos por Gustavo Lema, sin embargo, en ataque no pudieron generar lo suficiente para romper el cero.
En el primer tiempo, las acciones de gol fueron nulas en CU, salvo algunas ocasiones de los locales que terminaban
PUMAS - ATLAS
en fuera de lugar. Incluso, con el silbatazo que indicaba el medio tiempo, la afición presente abucheó tras lo visto en los primeros 45 minutos.
Llega el debut Para la segunda mitad, la tendencia se mantuvo, con un partido en el que pasaba “po-
co o nada”. Sin embargo, el debut de Adalberto Carrasquilla despertó a la afición felina. Fue al minuto 58 cuando el panameño ingresó de cambio junto con Guillermo Martínez.
Desde ese momento, Adalberto generó las opciones de gol más claras para los uni-
versitarios. La más destacada fue tras un arranque a velocidad, donde el mediocampista mandó un pase raso al “Memote”, quien no pudo definir frente al portero. Tras este empate, Pumas llegó a cuatro puntos, mientras que Atlas alcanzó las dos unidades. Para la próxima jorna-
Se enfrascan z CU vivió un cierre inesperado por el altercado entre los entrenadores Gonzalo Pineda y Gustavo Lema. En un partido carente de emociones, los técnicos se robaron los reflectores al protagonizar un enfrentamiento verbal y gestos que casi llegan a los golpes.
da, los felinos jugarán como locales ante Toluca, mientras que los Zorros recibirán en el Jalisco a Rayados.
AGENCIAS Zócalo | Cd. de México
El primer mes de 2025 se ha pintado de blaugrana en España. Si la remontada y goleada de Barcelona ante Real Madrid en la Final de la Supercopa Varonil no fue suficiente, ahora las mujeres repitieron la dosis y con una manita sumaron un título más a su palmarés. El equipo del Barcelona demostró una vez más su superioridad sobre el Real Madrid al golearlo por 5-0 en la Final de la Supercopa de España Femenina. Las azulgranas fueron dominadoras de principio
a fin y dejaron claro que son el equipo a vencer en el futbol femenino español.
Dominio total A diferencia de los varones, el dominio culé en el Clásico Español no ha mermado en ningún momento en la rama femenil. Desde la absorción del Tacón en 2020, las Merengues nunca han vencido a Barcelona. De hecho, de 18 enfrentamientos 18 los han ganado las blaugranas, con 73 goles a favor y siete en contra, ya incluidos los de ayer en el estadio municipal Butarque, en Leganés, en la Final de la Supercopa.
AGENCIAS Zócalo | Cd. de México
El defensor de Chivas, Mateo Chávez es del interés del AZ Alkmaar de los Países Bajos, esto después de que el club neerlandés hizo una propuesta formal al Guadalajara para llevarse al futbolista. Diversas fuentes cercanas al Rebaño confirmaron que el AZ Alkmaar de Países Bajos está interesado en “Tiloncito”, por lo que hicieron una oferta, pero hasta el momento, el club de Guadalajara no ha respondido al respecto.
Lo que ofrecen El club neerlandés está a la espera de la postura del Rebaño Sagrado, pues sobre la mesa pusieron 1.5 millones de dólares por el canterano rojiblanco de 20 años, que ya suma 29 encuentros en Primera División y cuatro asistencias. Además, el AZ Alkmaar plantea en la negociación que Chivas se lleve un porcentaje del 30 y 40% en ventas futuras del futbolista, sin embargo, hasta el momento la directiva del Rebaño Sagrado no ha brindado una respuesta al respecto.
La tragedia toca la puerta del hogar de Roberto, Ana y su pequeña hija, quienes afirman, resurgirán
LUIS DURÓN
Zócalo | Saltillo
“Se siente bien feo, más por mi hija que lloraba por sus juguetes, su ropa, mojé un suéter y me lo puse, andaba echando agua pero las llamas ya no me dejaron”.
Así cuenta Roberto la tragedia de la que fue víctima, el fuego consumió todo su patrimonio, se quedaron sin nada, su consuelo es que su hijita de 2 años, él y su esposa están bien, no sufrieron lesiones. Un sueño en cenizas Roberto y su esposa Ana sólo miran las cenizas de un sueño que fincaron en una loma al sur de la ciudad, tenían pocos meses con su terrenito, su objetivo era construir ahí su hogar junto con su pequeña hija de 2 años.
“Está gacho, teníamos poco que compramos ese terrenito y teníamos poco con las cosas, como cinco o seis meses, ahí vamos echándole ganas”.
En un segundo todo acabó Iniciaron con un tejabán que al mediodía de este domingo fue consumido por el fuego, todo se quemó, la ropa, su estufa, la lavadora que acababan de comprar apenas la semana pasada.
Sus camas, los juguetes de la niña y el material de construcción que Roberto había ido comprando para comenzar a fincar un cuarto, quedaron hechos cenizas. Sólo las láminas y aquello que estuviera hecho de metal, como el motor de la lavadora, se ven entre los escombros.
Estarán bien
z Ana observa las ruinas de lo que había sido su hogar, y sólo dice que van a estar bien, que saldrán adelante; por su parte, Roberto mencionó que
z Con un sueño roto, la familia no se piensa rendir, todo lo perdieron, pero la vida no.
Teníamos poco que compramos ese terrenito y teníamos poco con las cosas, como cinco o seis meses”.
Mi hija lloraba por sus juguetes, su ropa, mojé un suéter y me lo puse, andaba echando agua pero las llamas ya no me dejaron”.
Roberto | Afectado
reconstruirá desde las cenizas, pero esta vez ya será un cuarto hecho con concreto.
z Por lo pronto vivirán con la madre de Ana, en la colonia
Sólo tomaría 3 minutos Ahorra
REDACCIÓN
Zócalo | Saltillo
Instituto Municipal de Movilidad Urbana Sostenible de Saltillo recordó que hoy, 27 de enero, continuará el Operativo Piloto que se despliega de 6 a 9 de la mañana en el bulevar Luis Echeverría, en el tramo de Fundadores a Jesús Valdés Sánchez, por lo que se exhorta a la población a programar sus traslados y atender las recomendaciones de
Operativo Piloto
los elementos de Tránsito. Víctor de la Rosa Molina, titular del IMMUS, recomendó a quienes viven al oriente de la ciudad, en colonias como Loma Linda, Mirasierra, Zaragoza, Ampliación Morelos, Morelos, Amistad, Fundadores, Valle de las Flores, entre otras, a utilizar la ruta del retorno en el monumento a Benito Juárez, la cual les beneficiaría al tener un ahorro significativo en el tiempo para incorporarse a Luis Echeverría en su
El Instituto Municipal de Movilidad Urbana Sostenible de Saltillo recordó que hoy y durante la semana en curso, se desarrollará, de 6 a 9 de la mañana, el Operativo Piloto en el bulevar Luis Echeverría, en su tramo de Fundadores a Jesús Valdés Sánchez. Para ello, elementos de Tránsito Municipal bloquearán el acceso de los carriles laterales oriente hacia los carriles centrales de LEA en dirección sur-norte.
z Quienes circulen de Fundadores a LEA Norte podrán hacerlo mediante la ruta del retorno en el monumento a Benito Juárez. Quienes provengan de oriente
con la intención de incorporarse a LEA para después circular hacia Nazario S. Ortiz Garza, deberán hacerlo utilizando los carriles laterales oriente de Luis Echeve-
María de León, allá al sur de la ciudad, en las faldas de la sierra Zapalinamé, donde esperan poder reconstruir su hogar.
No hay lesionados
Fuego acaba con sus hogares
BASALDÚA Zócalo | Saltillo Tres familias de la colonia María de León quedaron sin hogar después de que un incendio consumiera los tejabanes que habitaban. El siniestro se reportó al Sistema de Emergencias alrededor de las 13:00 horas de ayer, y los afectados solicitaron la presencia de bomberos entre las calles José Manuel Ortiz Berrueto y Braulio Fernández Aguirre.
En cenizas… Bomberos de la Estación 2, a cargo del teniente Víctor de León, arribaron y combatieron el fue-
go, mismo que consumió en su totalidad tres tejabanes que estaban habitados, sin embargo, descartaron personas lesionadas en el lugar.
40 minutos de combate Los rescatistas maniobraron más de 40 minutos en el sitio, debido a que la maleza del arroyo y la basura del predio baldío de al lado también comenzaron a incendiarse.
Determinarán causas Los rescatistas aseguraron un tanque de gas y comenzaron con las diligencias para determinar con exactitud las causas que provocaron el incendio.
z El incendio acabó con tres tejabanes.
z Con el Operativo Piloto implementado en el distribuidor vial El Sarape, quienes se incorporen de Fundadores a LEA ahorrarían tiempo con nueva ruta.
dirección norte-poniente.
El funcionario destacó que quienes circulen de oriente para incorporarse hacia LEA, tardarían apenas 3 minutos para tomar esa vialidad mediante la siguiente ruta:
rría. En su cruce con Jesús Valdés Sánchez, habrá elementos de Tránsito que agilizarán el semáforo en esa intersección.
z Quienes circulen de sur hacia norte por Luis Echeverría podrán hacerlo de forma libre. De igual manera, quienes circulen de LEA hacia Nazario S. Ortiz Garza.
z Quienes circulen de Luis Echeverría hacia Jesús Valdés Sánchez, deberán tomar los carriles laterales de LEA después del Mercado
Continuar por Fundadores, tomar el paso superior de El Sarape, seguir por Paseo de la Reforma hasta llegar al monumento a Benito Juárez; ahí, retornarían y continuarían por un carril confinado que les
de Abastos, para luego continuar por las laterales hacia su destino. z Finalmente, quienes provengan de Paseo de la Reforma en sentido poniente-oriente y busquen tomar LEA para llegar a Jesús Valdés Sánchez, no podrán utilizar el paso deprimido de El Sarape, por lo que deberán llegar al semáforo que se encuentra en el Distribuidor Vial para luego voltear hacia el norte y continuar por las laterales orientes de LEA.
llevará al paso deprimido del Distribuidor Vial para conectarse hacia Luis Echeverría hacia el norte.
“Con esta ruta, las y los automovilistas provenientes del bulevar Fundadores tendrán un ahorro significativo en el tiempo que les llevaba incorporarse a LEA” agregó.
Víctor de la Rosa Molina añadió que utilizar esa alternativa también beneficiará a quienes circulen de oriente con la intención de incorporarse a Luis Echeverría para luego hacerlo hacia Nazario S. Ortiz Garza, ya que habría una menor carga vehicular en los carriles laterales oriente de LEA y, aunado a la agilización del semáforo de Jesús Valdés Sánchez, tardarían menos en su traslado por ese sector.
Alcanzan apoyos sociales a cada rincón del estado
REDACCIÓN
Zócalo | Saltillo
En su gira de trabajo por las regiones Norte, Carbonífera y Centro-Desierto, la presidenta honoraria del DIF Coahuila, Liliana Salinas Valdés, implementó una serie de actividades a favor de la población más vulnerable entre las que destacan la entrega de equipamiento para las Unidades Básicas de Rehabilitación (UBR) y apoyos funcionales, acciones enmarcadas en el compromiso de promover la inclusión y mejorar la calidad de vida en todos los rincones de la entidad.
Durante su recorrido, se llevó equipamiento a las UBR de los municipios de Allende, Nava, Villa Unión, Zaragoza y Morelos de la Región Norte;
así como de Juárez, Múzquiz, Progreso, Sabinas, San Juan de Sabinas y el ejido Agujita de la Carbonífera; igualmente en Abasolo, Candela, Castaños, Cuatro Ciénegas, Escobedo, Frontera, Lamadrid, Nadadores, Ocampo, Sacra-
mento, San Buenaventura y el ejido Químicas del Rey de la Región Centro-Desierto. El equipamiento consistió en kits de rehabilitación con implementos especializados para su aplicabilidad, entre los que se incluyeron rodillos,
z El DIF Coahuila
conjunto entre el Gobierno estatal y los municipios en beneficio de las familias coahuilenses y las poblaciones más vulnerables.
pelotas, juegos de pelotas en forma de maní y agarres para miembros superiores.
De gran alcance Asimismo, se dio a conocer que el DIF Coahuila, en coordinación con el Sistema Nacional DIF, mediante el proyecto de Adquisición y Donación de Ayudas Funcionales para Personas con Discapacidad, beneficiaron a 89 personas de las regiones Norte, Carbonífera y Centro Desierto con sillas de ruedas estándar, andadores, andadores rollator y sillas de ruedas especiales PCA y PCI, que garantizarán la movilidad e independencia de los beneficiarios.
Liliana Salinas Valdés señaló que el DIF Coahuila trabaja incansablemente para garantizar que los apoyos lleguen a quienes más los necesitan.
Durante la gira, Salinas recorrió las instalaciones de los diversos DIF municipales y sostuvo reuniones con alcaldes, alcaldesas, presidentas honorarias y directores de los organismos, con el objetivo de presentar los programas del DIF Coahuila y reafirmar el compromiso de trabajar en
Asimismo, se reunió con encargadas, madrinas y padrinos de los centros de atención y comedores para personas adultas mayores, donde agradeció su dedicación y compromiso, destacando el impacto positivo de su labor para brindar servicios de calidad a quienes más lo necesitan.
Es un compromiso
En su recorrido por Monclova, Liliana Salinas Valdés visitó la Casa Hogar Alba Moreira, donde convivió con niñas y niños, reafirmando su compromiso por mejorar su calidad de vida y garantizar su seguridad.
También recorrió las instalaciones de la Cruz Roja de Monclova, donde reconoció y agradeció el trabajo diario del personal en beneficio de la comunidad.
Para finalizar su gira, junto al Alcalde de Monclova, Carlos Villarreal Pérez, y la presidenta honoraria del DIF municipal, Mavi Sosa, dio el banderazo de inicio para las mejoras de los comedores comunitarios, espacios que serán rehabilitados para ofrecer un mejor servicio y atención a quienes acuden a estos centros.
z La Tesorería Municipal acaba de lanzar la licitación para contratar a especialistas correspondientes.
Pasará al Municipio en octubre
ARTURO ESTRADA
Zócalo | Saltillo
A nueve meses para que venza el contrato con el consorcio Ideal Saneamiento de Saltillo para el manejo de las dos plantas tratadoras de la ciudad, la gestión del alcalde Javier Díaz González ha iniciado oficialmente con los preparativos para finiquitar todo lo referente al convenio.
La Tesorería Municipal, a cargo de Lissette Álvarez Cuéllar, acaba de lanzar la licitación MSC-TM-006-2025 para contratar a especialistas para que apoyen el proceso de entrega-recepción de la infraestructura de los servicios de saneamiento integral de aguas residuales. Cabe recordar que el contrato con el consorcio formado por las empresas Frisco y Fypasa vence el en octubre del presente ejercicio, por lo que previo a esto se debe hacer la revisión y análisis de los antecedentes que incluyan la información licitatoria, así como verificar la documentación legal del proyecto.
Lo necesario De igual forma deberá efec-
Los detalles
Al año, el Municipio paga 128 millones de pesos al consorcio operador de las dos plantas tratadoras: z De ello, 100.8 millones salen de los hogares, comercios, oficinas y empresas. z El contrato 35303005-001014, con fecha del 28 de junio de 2005, estableció que el plazo con el consorcio es de 20 años, el cual comenzó a correr cuatro meses después de la firma.
tuar un análisis de tren de los tratamientos de agua y de los lodos en ambas instalaciones, así como de la red implicada. También deberá examinar las estructuras y estado de las obras civiles, y efectuar un análisis electromecánico de las plantas y sus redes. Al mismo tiempo, la Tesorería ha lanzado la licitación MSC-TM-007-2025 para realizar 34 muestreos y análisis fisicoquímico, bacteriológico y de metales de aguas residuales, tanto de la que entra como la que sale de las plantas Principal y del Gran Bosque Urbano.
A tomar en cuenta…
z Además, se prevé la asistencia de cinco presidentes de tribunales de Justicia del país, más de 20 alcaldes y alcaldesas, más de 15 diputados y diputadas locales, juzgadores de primera instancia y personal directivo del Poder Judicial.
z El evento será transmitido a través del Facebook Live de la institución.
ticia de Coahuila.
Resaltará la accesibilidad de las y los coahuilenses a la justicia
REDACCIÓN
Zócalo | Torreón
Ante magistradas, magistrados e integrantes del Consejo de la Judicatura, en sesión de Pleno conjunto del Tribunal Superior de Justicia del Estado de Coahuila de Zaragoza, el magistrado presidente Miguel Felipe Mery Ayup presentará hoy su Informe Anual de Actividades 2024, resaltando la accesibilidad de las y los coahuilenses a la justicia y la infraestructura necesaria para ello.
En un ejercicio de transparencia y rendición de cuentas, la sesión se llevará a cabo en la Velaria del Centro de Con-
Invitado de honor
venciones Torreón, en donde informará de las acciones, avances y resultados materializados en el último año.
Durante 2024, el Poder Judicial trabajó notablemente en el desarrollo de infraestructura para un mejor acceso a la justicia, destacando la construcción de la Ciudad Judicial en Saltillo. Además, a fin de acercar los servicios a las poblaciones más alejadas de la entidad se consolidó el trabajo del Instituto de Defensoría Pública; se impulsó la resolución no punitiva procurando soluciones que promuevan la restauración del tejido social; se dio atención a más de 220 mil asuntos, y se trabajó en coordinación con otras instancias para la atención y erradicación de la violencia de la mujer, así como el bienestar integral de sus hijas e hijos.
El Poder Judicial de Coahui-
z El gobernador Manolo Jiménez Salinas será invitado de honor a la ceremonia solemne, así como Luz Elena Morales Núñez, presidenta de la Junta de Gobierno del Congreso del Estado; y el magistrado Rafael Guerra Álvarez, presidente del Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de México y de la Comisión Nacional de Tribunal Superiores de Justicia de los Estados Unidos Mexicanos (Conatrib).
La luz que nos dejas nunca se apagará
Simplemente brilla en otro lugar; a la memoria del maestro Cosme Rodríguez Moncada
Siempre se me ha hecho difícil escribir una nota luctuosa, sobre todo de un amigo, y más difícil concebir su partida de esta tierra. Procuro rendirles homenaje en vivo.
A Cosme Rodríguez Moncada, mi paisano del Ojo de Agua, nunca le perdí la huella y si no era constante, cada que lo recordaba le enviaba saludos a través de la radio o el internet, para decirle lo mucho que lo estimaba y admiraba. La vida del barrio, cuna de la ciudad de Saltillo, no se concibe si no es por su historia contemporánea, la que nos tocó vivir a muchos de nosotros y no se puede dimensionar sin mencionar los personajes, que con su laboriosidad y honradez sirvieron de ejemplo para muchos de nosotros, como don Gregorio Rodríguez Quijano, ganadero y agricultor que tenía su casa en Hidalgo sur 1024, quien procreó con doña Natalia Moncada una familia de mujeres y hombres exitosos. Fueron 13 hijos, de ellos sólo sobrevivieron ocho: José Isabel, Antonia, José Santos, Natividad, Miguel, Alejo, Manuelita y Cosme. Era muy común ver llegar a don Gregorio en su camión cargado con productos agrícolas que él cosechaba, o algún animal que iría a comercializar al Rastro de la ciudad. Era la admiración de los ojodeaguenses de mi tiempo. De ese árbol tan firme nació Cosme, por supuesto, sus hermanos. Alejo, mayor que el
se fue a estudiar Medicina a la UNAM en la Ciudad de México y allá se quedó. Luego lo seguirá Cosme, que, en la propia Universidad Autónoma de México terminó la carrera de Arquitectura. Regresa a Saltillo para ingresar a la Escuela Normal Superior de Monterrey, donde estudia para maestro de matemáticas. Aquí conoció al amor de su vida, la también maestra Gloria Luna Charles, que lo llevó hasta su natal Múzquiz, Coahuila, donde Cosme hizo toda su carrera en la secundaria Lucio Blanco, donde fue muy querido y respetado. Gloria y Cosme tuvieron tres hijos: Liliana, Susana y Cosme, este último lamentablemente falleció muy joven en un accidente automovilístico. A Cosme le sobreviven únicamente sus hermanos Manuelita y Alejo. Siempre lo recordaremos como uno de los mejores amigos de nuestra infancia y juventud. Yo admiraba su profesión y él la mía, la de comunicador. Mis sinceras condolencias a Manuelita y a Alejo, sus hermanos, así como a la profesora Gloria y a sus hijas. La secundaria Lucio Blanco emitió recientemente una esquela, lamentando el fallecimiento del maestro de matemáticas Cosme Rodríguez Moncada, a la edad de 85 años. Su último cargo fue de subdirector de la escuela. Allá fue sepultado en Múzquiz, Coahuila. Se me hace tan difícil dar un último adiós a un amigo o un ser querido que se me ruedan las lágrimas, al recordar a este mi paisano del Ojo de Agua, Cosme Rodríguez Moncada. Sé que vivirá en nuestra memoria como una luz que nunca se apagará.
la cierra la pinza de la seguridad y el empleo, que no sólo significa tranquilidad de nuestras familias, nuevas inversiones y economía en todas las escalas. El Sistema de Justicia Penal en Coahuila es reflejo de coordinación y corresponsabilidad entre los poderes y organismos del Estado.
DIANA RODRÍGUEZ Zócalo | Saltillo
A partir de esta semana y hasta el 28 de febrero será el periodo para registro de las personas interesadas en participar en el proceso de nuevo ingreso a las escuelas Normales de Coahuila, donde este año se abrirán 650 espacios. Registro Los alumnos tendrán que ingresar a la página www.seducoahuila.gob.mx para llenar el formulario con sus datos personales y seleccionar alguna de las siete licenciaturas que se ofrecen en los nueve planteles educativos que hay en la entidad. Posterior a esto, los estudiantes deberán presentarse en la escuela Normal de su elección, del 18 al 21 de marzo, para validar el registro y presentar su documentación oficial en horario de 8:00 a 13:00 horas, y sólo en la Escuela Normal Superior del Estado de 17:00 a 20:00 horas.
Oferta educativa z La oferta educativa a las escuelas normales son las licenciaturas en educación preescolar, primaria, educación especial, educación física y licenciatura en enseñanza y aprendizaje de matemáticas, español e inglés. z De acuerdo con la convocatoria, los resultados se darán a conocer a través de la página web de la Sedu a partir del 16 de julio.
Costo examen
El pago para el derecho al examen EXANI-II será de 650 pesos y se aplicará el 3 de mayo. Hay 650
Familias sin trabajo, sin comida y sin las posibilidades de salir adelante, además de una falla en un generador, los deja sin luz e incomunicados
DIANA MARTÍNEZ
Zócalo | Saltillo
Las tinieblas cubrieron a Hércules, un pueblo minero enclavado en el desierto. En medio de un crudo invierno, la falta de energía eléctrica mantuvo a los habitantes en la oscuridad por más de tres días. La temperatura cayó a -11 grados; el frío extremo y la falta de electricidad golpearon de nuevo a una población sumamente dañada. Son familias sin trabajo, sin comida y sin las posibilidades de salir adelante. El domingo 19 de enero se dañó un generador de la empresa Minera del Norte que proporcionaba electricidad a la comunidad, por lo que se quedaron incomuni-
La estamos sufriendo con estos fríos”.
Alma Leticia Peralta Mancha Vecina del pueblo
cados, sin agua y sin luz.
“Salimos aquí afuera a prender esa lumbre para calentarnos un poco, pero sí la estamos sufriendo con estos fríos que tenemos, hubo tres-cuatro días sin luz porque los generadores se dañaron”, relató Alma Leticia Peralta Mancha, habitante de Hércules.
Solución parcial y momentánea
A las 10 de la noche ya no hay nadie en las calles. A lo lejos se escucha ladrar a los perros, el viento helado recorre las casas abandonadas. La luz viene y se va, por momentos Hércules se ilumina y de repente la oscuridad vuelve a reinar.
El miércoles 22 de enero, tras 72 horas incomunicados y sin luz, llegó la Comisión Federal de Electricidad (CFE), informó Guadalupe Alvarado Castro, jefe de mantenimiento de la Planta Concentradora de Minera del Norte.
“Nos mandaron tres generadores, dos de 300 y uno de 175, y ellos el trabajo que andan haciendo es apoyarnos en hacer to-
El generador no es confiable, no es una solución definitiva”.
Guadalupe Alvarado Castro Jefe de mantenimiento de Minera del Norte
da la interconexión en parte del pueblo, en 50% del pueblo”, indicó.
Sin embargo, aseguró que esta es una solución momentánea y parcial, pues la otra mitad de las viviendas depende de un transformador que está a punto de colapsar, por lo que temen que este infierno se prolongue por aún más.
“El generador de la planta es un generador que tiene 23 mil horas de trabajo, ese generador su vida útil son de 25 mil a 27 mil, entonces se puede decir que en realidad a ese generador su vida útil ya se le terminó”, agregó.
por la deuda de alrededor de 9 millones de pesos que la empresa sostiene con Comisión.
350
En medio de la nada Para llegar a Hércules se tienen que reco rrer 545 kilómetros de caminos sinuosos, terracería y brechas que no parecen tener final. más de ocho horas de un viaje largo y cansado desde la capital del estado.
familias
3
días sin agua ni luz
Será en unas cuantas semanas en las que Hércules repita esta historia, cuando el generador de la planta colapse, por lo que aseguró que la solución más viable y definitiva es que la CFE conecte al pueblo a la red de electricidad nacional.
Trascendió que esto no se ha hecho
La hierba seca, quemada el frío, enmarca a una carretera llena de recuerdos de los tiem pos gloriosos del pueblo, cuan do la minería les proporcionaba una vida cómoda y sin mayores necesidades. Ahora los caminos están abandonados, el viento levanta el polvo fino del desierto, y sólo quedan las súplicas de sus habitan tes, quienes esperan ayuda, justicia laboral y condiciones dignas para vivir.
“Sin agua, sin luz, con frío, ni con qué
millones con la recocaminos brechas Son viaje capital por carretera tiemcuanproporcionaba mayores abandonados, desierto, habitanlaboral
qué la-
var la ropa, ni con qué lavar trastes, ni para el baño, el agua se necesita al 100%, para todo”, señaló Ignacio Escalera Rodríguez, jubilado de Minera del Norte. El pueblo surgió en medio de la nada hace 65 años, cuando la explotación de las vetas de fierro permitió el desarrollo, sin embargo, ahora es un pueblo fantasma, sólo queda 15% de la población.
Sobreviven Sin sueldo, las familias le ruegan a Dios por el sustento diario, incluso han tenido que cazar jabalíes para sobrevivir, manifestó Rubén Morales Cárdenas, trabajador de la mina.
“También jabalíes, también le hemos pegado a la fauna silvestre (…) Aquí en veces manadas y los señores ejidatarios, los rancheros cazan uno que otro marrano, de esos jabalíes, y nos los traen aquí”, recordó. Las comunidades cercanas les brindan ayuda, a veces les llegan despensas del estado o el municipio y también se apoyan de los programas sociales de la Federación.
z Las mejillas de los niños se ven quemadas por el frío, en medio de su inocencia no alcanzan a comprender la crisis en que viven.
Con la falta de electricidad fue imposible bombear agua, se perdió la señal de internet y teléfono, por lo que los maestros de los diferentes niveles de educación dejaron el pueblo.
Eithan sigue jugando con las piedras de su jardín, con la esperanza de que los maestros regresen y se restablezcan las clases.
–¿Ya tuviste clases?
“No, no hay luz”.
–¿Qué es lo que más te gusta de la escuela?
“Hacer las tareas”, agregó María Ramírez, estudiante de segundo grado de primaria.
-11°C
la temperatura soportada
Algunos salen a buscar trabajo en los campos de hortalizas cercanos, cuidan animales o vigilan propiedades.
Acceso vigilado
La entrada al pueblo es custodiada por un guardia de seguridad de la empresa minera, quien vigila el acceso. Ahí también están los trabajadores mineros.
Día y noche, con frío extremo y calor agobiante, bajo unas láminas hacen guardia los integrantes del Sindicato Nacional de Trabajadores Mineros, Metalúrgicos, Siderúrgicos y Similares de la República Mexicana (SNTMMSSRM).
“Estamos aquí manifestados, por motivo de lo que nos adeuda la empresa, que hasta ahorita serán dos años de salarios devengados”, Abraham Regino García, trabajador minero.
Aunque el frío les cala hasta los huesos no dejan el campamento, pues aseguraron que de eso depende el futuro y el bienestar de mil 7 trabajadores sindicalizados y de sus familias.
Es un punto de resistencia, tenemos dos años”.
Abraham Regino García Trabajador minero
Pueblo fantasma
z El tiempo, la falta de mantenimiento y la desolación consumieron el color de algunas casas, que se ven tenebrosas entre las sombras de la noche. Llenas de maleza, muebles abandonados de familias que salieron huyendo de la pobreza y la desesperación. En tiempos de auge eran más de 10 mil personas las que vivían en el pueblo, ahora sólo quedan poco más de mil. “No, no, pues muy triste, es una tristeza muy fea, mucha gente ya se fue y muchos nos quedamos aquí esperanzados a ver qué pasa, si se reinicia otra vez o pagan o a ver qué”, manifestó María de Lourdes González Rodríguez, vecina del pueblo. La empresa Minera del Norte fundó Hércules para albergar a sus trabajadores, pero con el cierre de Altos Hornos de México (AHMSA) todo se paralizó. Esta empresa fue uno de los principales proveedores de fierro para la compañía siderúrgica de Monclova.
“Ahorita hemos percibido temperaturas, los compañeros del turno de tercera, de hasta -8 grados y ha llegado a -11, pero aquí hay que seguir haciendo las guardias con el fin de reguardar los bienes para que en un dado momento se nos pague a nosotros y a nuestros compañeros”, añadió.
Confían en la ayuda
Cuentan en las noches las aventuras en la mina a cielo abierto, de cómo descendían a más de 800 metros y de cómo el calor los asfixiaba. Algunos encontraron ahí el amor de sus vidas, con quien ahora comparten la esperanza de un final feliz. Hacer visible su tragedia fue la única opción que les queda, contarle al mundo que Hércules está sufriendo les da al menos la confianza de recibir la ayuda que necesitan para no verse obligados a dejar sus hogares, sus familias y su historia. Las noches frías y largas también terminan y ahora sólo les queda el anhelo de ver el amanecer.
Es una tristeza muy fea, mucha gente se fue”. María de Lourdes González Rodríguez Vecina del pueblo
ERNESTO ACOSTA Zócalo | Saltillo
Para la Iglesia católica, la eutanasia es un pecado que atenta contra el mandamiento de no matarás; en lugar de legislar su aprobación, la prioridad es ofrecer todos los cuidados paliativos a los pacientes, señaló el obispo Hilario González García.
“El cuidado de las personas que pasan por una enfermedad, aunque sea terminal, y que parece que no hay esperanza de alivio, pues también es una obra de caridad estar con ellos, de acompañarlos, que mueran en paz, que lleguen al final de sus días, no solos, no abandonados y no presionados para recurrir al suicidio asistido como también se le dice, cuando alguien lo pide, cuando alguien ya quiere terminar con su vida”.
Una muerte digna
Zócalo Saltillo publicó la opinión de expertos en salud que están a favor de que los pacientes terminales tengan la opción de decidir por una muerte digna y sin dolor. La postura de la Iglesia es la misma: cuidar del enfermo y buscar que tengan una muerte digna natural.
“La vida es un don de Dios, la tratamos de acompañar lo más posible, se le dan los cuidados adecuados. Yo sé que a veces la desesperanza o el cansancio hacen pensar que ¡ay, ojalá hubiera eutanasia para ya terminar con esto! A veces las personas que sufren, a veces las que los cuidan. Pero, pues nomás, ponerlo delante de Dios, en recta conciencia”.
A favor y en contra… A nivel nacional se han realizado diversas encuestas y cada vez hay más personas que están a favor de la eutanasia, principalmente jóvenes y personas con más estudios, sin embargo, la postura de la Iglesia católica se mantiene firme, aún frente a padecimientos que no tienen cura y son terriblemente dolorosos.
“Aún en esos casos, poder acompañar de la manera posible, toda la cuestión paliativa, están los medios ordinarios de acompañamiento; hay medios extraordinarios que esos a veces son más costosos o no están dentro de las posibilidades, entonces, mientras sea el cuidado ordinario, con cariño, con caridad, pues hay que seguir, y llegará la muerte. A veces los dolores espantosos nos ocurren también durante la vida y no por eso vamos a terminar con nuestra vida”.
z Se requiere mayor conciencia en el cuidado de las personas que sufren, señala el obispo Hilario.
Sanción z El Obispo señaló que hay pacientes inconscientes a los que se les aplica la eutanasia, pero no tienen responsabilidad del acto, y quien lo solicita tiene esa responsabilidad de decisión. Se le preguntó con qué se castiga la eutanasia:
“Pues ya con morir ¿qué más quieres? Ya perder la vida y morir, así que ¿qué más castigo quieres? Más que castigo, hay que buscar el acompañamiento de las personas que están sufriendo para que eso no sea factor de decisión”, concluyó.
BRENDA BASALDÚA
Zócalo | Saltillo
Alrededor de las 10:00 horas de ayer, Bladimir Pérez Escobar, de 34 años, circulaba como acompañante en una motocicleta sobre el bulevar Isidro López Zertuche, rumbo al sur, en la colonia Jardines del Valle.
A la altura de la calle Maravillas, el exceso de velocidad hizo derrapar a la moto y ambos hombres cayeron al pavimento, donde Bladimir resultó lesionado de una rodilla. El conductor de la motocicleta tomó su vehículo y se retiró del lugar sin importarle su copiloto, quien se quedó tendido en medio de la vialidad, por lo que testigos informaron al Sistema de Emergencias.
posible fractura en la rodilla derecha.
En la colonia Los Lagos, un joven circulaba a exceso de velocidad por el bulevar Nazario Ortiz Garza hacia el poniente en un Volkswagen Vento y, al bajar el puente que cruza por el bulevar Rufino Tamayo, perdió el control del volante.
Al dar un volantazo hacia la derecha, chocó el costado de su vehículo contra un poste de concreto de la CFE, provocando fallos en ese sector, debido a que un transformador que se encontraba instalado en ese poste fue derribado y dejó sin luz por varios minutos el bulevar; no hubo ningún lesionado. n Erick Briones
Va
El conductor de un Volkswagen Jetta, rumbo al norte, viajaba a exceso de velocidad en la colonia Satélite Sur, por lo que, en el cruce con la calle Agustín Yáñez perdió el control del volante y chocó contra una camioneta Ford F150 y un Honda Accord estacionados.
Tras la colisión, vecinos socorrieron al conductor quien mencionó no haber sufrido lesiones, por lo que no fue necesario solicitar ayuda de paramédicos. Entre las partes involucradas se llegó a un acuerdo mientras que los vehículos eran remolcados a un corralón.
n Erick Briones
Siguen aún por confirmar las causas del fallecimiento
DANIEL REVILLA Zócalo | Saltillo Un bebé de apenas 4 días de nacido murió en condiciones extrañas cuando se encontraba en su domicilio, en la calle Lerdo de Tejada de la Zona Centro. El lamentable incidente ocurrió alrededor de las 21:30 horas, cuando su madre, Miriam Alejandra, notó que el pequeño comenzó con un
Indagaciones
La madre del bebé dijo que los primeros días de vida de su pequeño ocurrieron de manera normal: z El día de su muerte lo notó débil y también se negaba a comer, síntomas acompañados de intenso llanto.
llanto intenso, donde incluso su piel se tornó roja y, posteriormente, morada.
Nada que hacer La madre de inmediato decidió llevarlo para recibir atención médica, y llegó a la sala de urgencias de la Clínica 2 del IMSS, donde sólo confirmaron el deceso del bebé, quien incluso aún no había sido registrado.
Elementos de la Fiscalía General del Estado se presentaron en el lugar y se entrevistaron con la madre, quien indicó que el bebé nació en condiciones normales y su estado de salud era idóneo. Al desconocer la causa de muerte del menor, fue requerida la presencia de peritos en criminalística, que se encargaron del procesamiento de la escena.
Fuerte accidente vehicular en Parajes del Valle
DANIEL REVILLA Zócalo | Ramos Arizpe
Un accidente vehicular ocurrió ayer en la mañana en el cruce del bulevar Valle Oriente y Profesora Nina Gutiérrez Flores, en la colonia Parajes del Valle, dejando como saldo daños materiales y una situación de tensión en el lugar. Según testigos, un vehículo Dodge Caliber negro impactó de manera frontal a un transporte de personal perteneciente a la empresa Settepi. El conductor del Dodge Caliber, señalado como responsable del accidente, se encontraba en aparente estado de ebriedad y se negó a proporcionar información a las autoridades al momento de ser abordado.
Paramédicos de Protección Civil y Bomberos de Ramos
z Elementos de Tránsito llegaron al lugar para controlar la situación y dar inicio a las investigaciones correspondientes.
Caos
El área permaneció parcialmente bloqueada durante varios minutos: z Esto ocasióno congestión vehicular en el cruce, y al final, una empresa de grúas se encargó de remolcar las unidades a un corralón.
Arizpe valoraron a los involucrados y determinaron que por fortuna ninguno reque-
Se encuentra en estado grave
BRENDA BASALDÚA
Zócalo | Saltillo
Aproximadamente a las 12:00 horas de ayer, Salvador, de 78 años, conducía una moto tipo chopper sobre la carretera Torreón con dirección a Saltillo, acompañado de una mujer. Al llegar al filtro de seguridad, el motociclista derrapó, se impactó contra los trafitambos y luego chocó contra un Volkswagen Jetta. El conductor resultó ileso, sin embargo, Maricruz, de 60 años, su acompañante, se proyectó al pavimento, donde perdió algunos dientes y resultó con una probable fractura en el brazo izquierdo. Tránsito arrestó al motociclista y consignaron el choque ante el Ministerio Público.
El conductor de una Chevrolet Silverado, que circulaba hacia el poniente por el periférico Luis Echeverría Álvarez, colonia Lourdes, a exceso de velocidad y presuntamente en estado de ebriedad, dormitó mientras conducía. En el cruce con la calle 15 se subió al camellón, donde derribó una luminaria y quedó atorado con su camioneta destrozada.
El joven resultó ileso tras el percance y fue socorrido por automovilistas; oficiales de Tránsito detuvieron al joven y abanderaron el lugar. n Érick Briones
DANIEL REVILLA Zócalo | Saltillo
Un trabajador de 26 años se encuentra sumamente grave en una clínica del IMSS, a donde fue llevado luego de que lo prensara una maquina a la que le daba mantenimiento en una empresa ubi-
cada en el parque industrial Derramadero.
Fue durante la mañana, cuando José Abelardo García Mayorga, de 26 años, se encontraba dándole mantenimiento a una máquina denominada Sant Blas por fallas. Cuando el hombre se encontraba al interior de la má-
ría ser trasladado a un hospital, pues sólo presentaron contusiones leves.
A la espera Una vez trasladado a la Clínica 1 del IMSS… z Los médicos le ordenaron diferentes estudios, estableciendo que presenta trauma de cráneo por aplastamiento, así como hematomas en distintas partes del cuerpo.
quina, logró repararla, y esta inició su ciclo, prensando al trabajador, quien alcanzó a gritar para pedir ayuda, por lo que sus compañeros llamaron a Emergencias.
La conductora de un Chevrolet Aveo circulaba por el bulevar José Narro Robles hacia el poniente y, al llegar al cruce con el bulevar Venustiano Carranza, colonia Los Rodríguez, se quiso incorporar al carril izquierdo sin precaución, quitando derecho de paso al conductor de una miniván que iba a exceso de velocidad. Tras la colisión, el Chevrolet se proyectó hacia el camellón, mientras que la camioneta quedó en medio de la vialidad ambos con daños materiales. Tránsito abanderó dos carriles, mientras que una grúa remolcó las unidades. n Erick Briones
Van todos por más tranquilidad y paz en Ramos
REDACCIÓN
Zócalo | Ramos Arizpe
El Alcalde de Ramos Arizpe,
Tomás Gutiérrez Merino, sostuvo una reunión de trabajo en las instalaciones del 69 Batallón de Infantería con el te-
niente coronel Esteban Salazar León, comandante de dicho Batallón.
El propósito de este encuentro fue coordinar esfuerzos en materia de seguridad entre la Administración municipal, el Gobierno del Estado, las autoridades federales y el Ejército, todo en beneficio de la seguridad y el bienestar de los ciudadanos de Ramos Arizpe.
El Alcalde destacó la importancia de articular esfuerzos con todas las autoridades de los distintos niveles, tal cual lo lleva el gobernador Manolo Jiménez, y señaló que la colaboración entre las diferentes instituciones gubernamentales y las Fuerzas Armadas es clave para garantizar la seguridad de la población y fomentar un entorno propicio para la inversión privada, que a su vez contribuye al progreso y estabilidad de la ciudad.
Esta reunión reafirma nuestra voluntad de seguir trabajando para que nuestro municipio continúe siendo un lugar de paz y desarrollo”.
Tomás Gutiérrez Merino Alcalde
z Se pide no presentar fiebre ni malestares respiratorios.
REDACCIÓN Zócalo | Saltillo En Ramos Arizpe hay dosis disponibles para proteger a la población contra la influenza, tanto en la zona urbana como en las comunidades rurales, así se refuerza el compromiso con la salud pública. El alcalde Tomás Gutiérrez Merino, y su esposa, Teresita Escalante Contreras, hicieron un llamado a la ciudadanía para que acudan a vacunarse al DIF Municipal, ubicado en Ignacio Allende 210. Los interesados pueden acudir a la Dirección de Salud Pública, ubicada al interior del DIF, de lunes a viernes en un horario de 9:00 a 16:00 horas.
Editor: Christian García
James Austin Johnson y Lin-Manuel Miranda hicieron una parodia en Saturday Night Live sobre la investidura de Donald Trump, que estuvo llena de momentos bochornosos, como el supuesto saludo nazi que hizo el empresario Elon Musk.
En el sketch, donde Austin interpreta al presidente de Estados Unidos, hicieron referencia a una de las frases más famosas de Donald Trump sobre ser rey.
El actor Lin-Manuel canta “En Estados Unidos nunca tendremos un rey”, lo que hace referencia a la frase de Donald Trump: “Nunca digas nunca. Estoy en mi era de rey”.
También hacen mofa a una de las ideas de Trump sobre construir una nueva América, como lo hicieron los fundadores “blancos”.
Ahonda el actor Adrien Brody y el director Brady Corbet en el filme que llegará a México en febrero
EFE
Zócalo | Madrid, Esp.
The Brutalist, que se estrenará en México el 6 de febrero, no será un estreno cualquiera porque The Brutalist es más que una película. Lo dice su protagonista, Adrien Brody, quien visitó Madrid para presentar el filme, y lo dicen los premios logrados, como el Globo de Oro, frecuente antesala del Oscar. Acompañado por el director del largometraje, Brady Corbet, Brody destacó a EFE que su nuevo trabajo, por el que se prevé que aspire nuevamente a la estatuilla dorada, es “una hermosa metáfora” sobre el futuro, sobre esperanzas y sueños que no son “ni tan rectos ni tan verticales”. Por aquí asoma “la poesía” de la película. “Una poesía que ya estaba en la escritura, en los matices de la narración”, declara. “Es una obra de arte porque la película trata temas humanos. Las experiencias de los migrantes se pueden relacionar con las experiencias de millones de personas”, añade el intérprete, de 51 años, y ya con un Oscar en su haber por El Pianista.
La favorita al Oscar, con permiso de Emilia Pérez, su gran rival a priori, cuenta el periplo de un arquitecto húngaro ficticio, llamado Laszlo Toth, al arribar a Estados Unidos huyendo de los nazis. Su viaje es un empezar de cero al que acechan la pobreza, el olvido, el desdén, la hipocresía y hasta las adicciones.
Su vida cambiará, primero, cuando un empresario multi-
z The Brutalist tiene 10 nominaciones a los premios Oscar.
millonario, interpretado por Guy Pearce, le ofrece la construcción de un monumental centro cívico en el estado de Pensilvania, y luego, cuando su mujer se reúne con él tras salir de una Europa devastada. Estos dos acontecimientos llenarán a Toth de conflictos interiores y exteriores.
Juegos de poder
A esos “sueños” en riesgo del migrante, se une, como temática esencial, “la dinámica de la relación entre el artista y el empresario, una dinámica muy específica que existe en el mundo del arte y en el mundo del cine, en concreto en el mundo del cine independiente”, apuntó el director.
z
Denuncia Gascón el odio hacia su persona z Karla Sofía Gascón señaló que ha recibido ataques personales.
EL UNIVERSAL
Zócalo | Ciudad de México
A la enorme polémica que ha desatado la película Emilia Pérez, 13 veces nominada al Oscar, se le suma un gran odio hacia su protagonista, la actriz trans Karla Sofía Gascón, quien dijo que esta violencia ha trastocado su vida.
En una conferencia en el Festival de Cine de José Ignacio (JIIFF), en Uruguay, la nominada al Oscar a Mejor Actriz comentó sobre todo el odio que ha recibido en su carrera y vida personal.
“Se ha montado (un lío) bastante interesante en España con mi nominación al Oscar. Muchos medios fueron hasta mi pueblo para buscar quién se acordaba de mí”, mencionó la primera transgénero en ser nominada a Mejor Actriz.
“Es muy feo. Siempre igual, ¿no? Venimos de un odio tremendo simplemente por haber hecho una película, por ser diferente, aunque yo no me considero diferente a nadie”, dijo Karla entre lágrimas.
Dinámica basada en el poder, otro gran asunto humano. A Toth se le coloca frente al adinerado Harrison Van Buren (Guy Pearce).
En The Brutalist esta dinámica es vista desde varios ángulos, desde varios conflictos: entre el artista y el mecenas, entre el migrante húngaro en Estados Unidos y el ciudadano nacido en Estados Unidos o entre el trabajador y su patrón.
Cuenta Corbet, de 36 años, que su película bebe del cine de los 50 del siglo pasado, de películas de Nicholas Ray o de Emeric Pressburger. Es “un melodrama” con todos los ingredientes del estilo de aquellos años.
Incluida la duración, de casi cuatro horas, e incluido un intermedio de 15 minutos, insertado como tal en el metraje. “Sencillamente hago las películas que me gusta ver. La fragmentación en dos partes fue ingeniada en el cine de los 50, así que sentía que tenía que hacer una herramienta adecuada para transportar a los espectadores a esa época”, explicó. Y entre esas herramientas, también el formato VistaVision, popularizado precisamente a mediados del siglo pasado. The Brutalist está rodada como lo que Corbet quería que fuera: puro cine de textura clásica. A Brody le fascinó el estilo desde el minuto uno: “Lo que Brady Corbet ha logrado es demostrar que se puede hacer, que puedes crear algo tremendo con valor cinematográfico. Esta película es épica, un viaje profundamente inmersivo, que si lo ves no lo olvidarás”, detalló el actor. “Y ha demostrado -prosigueque hay apetito de este tipo de cine, un anhelo en la audiencia de estímulos intelectuales y emocionales, de personajes ricos y defectuosos”, concluye.
La reciente aparición de los cantantes Kenia Os y Peso Pluma juntos en la Pegasus World Cup, celebrada en Hallandale Beach, Florida, ha generado una ola de rumores sobre una posible relación amorosa entre los dos artistas mexicanos.
Las imágenes donde se les ve cercanos han dividido opiniones en redes sociales.
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
Evan Rachel Wood expresó su apoyo a las mujeres que, como ella, acusaron a Marilyn Manson de violencia sexual, luego de que el fiscal del dis- trito de Los Ángeles decidió no presentar cargos. En un mensaje compartido en sus redes sociales, la actriz, conocida por su papel en Thirteen (2003), agradeció a las autoridades por su trabajo y mostró su orgullo por las so-
brevivientes que se atrevieron a hablar para buscar justicia. “Estoy agradecida por el trabajo que han hecho las fuerzas del orden y estoy infinitamente orgullosa de todos los sobrevivientes que arriesgaron todo para proteger a otros diciendo la verdad”, escribió Wood. La decisión de la Fiscalía de Los Ángeles, liderada por Nathan J. Hochman, llegó después de una exhaustiva investigación de cuatro años. El fiscal explicó que las acusacio-
nes de agresión sexual no pudieron probarse “más allá de toda duda razonable” y que las de violencia doméstica estaban ya fuera del plazo de prescripción. A pesar del fallo, Wood, de 37 años, destacó que tanto ella como su abogado recibieron información sobre pruebas contundentes que respaldaban sus denuncias; sin embargo, el plazo de prescripción legal impidió que pudieran llevarse a cabo las acciones judiciales.
Detienen siniestros rodajes de películas, destruyen hogares y crecen damnificados
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
Tras los incendios que consumieron durante días gran parte de Pacific Palisades, Altadena y Malibú, entre otros lugares en California, el futuro de la capital del entretenimiento continúa incierto.
La multinacional financiera Morgan Stanley reporta que se perderán entre 20 y 40 mil empleos de forma temporal, mientras que el banco JPMorgan estima daños por 20 mil millones de dólares, siendo el gremio dedicado al espectáculo, entre asistentes de producción, maquillistas, músicos, vestuaristas, técnicos y realizadores, los principales afectados.
En plena temporada de
premios se han cancelado o pospuesto medio centenar de actividades de alto espectro, como cocteles, showcases, almuerzos y reuniones exclusivas para impulsar candidaturas a galardones como el Oscar o los premios Bafta, así como casi 15 estrenos de películas y series, y al menos dos decenas de conciertos multitudinarios, como el que ofre-
cería The Weeknd en el Rose Bowl ayer. Los grandes estudios, como Universal, tomaron la decisión de detener rodajes y buena parte de su producción ante la devastación que ha dejado un saldo de 10 muertos y más de 12 mil propiedades afectadas, de las cuales unas 50 funcionaban como locaciones.
De acuerdo con reportes de
artística, incluidos equipos de rodaje, actores y productores, consideran mudarse de California, uno de los estados más caros para vivir en Estados Unidos.
Figuras latinas del medio del espectáculo residentes del lugar, como las cantantes Alessandra Rosaldo, Angélica Vale y Lupita Infante, coincidieron en que prolifera la incertidumbre sobre el futuro inmediato.
prensa dejó a más de 153 mil personas fuera de sus hogares. Fuentes consultadas por Grupo Reforma señalaron que alrededor de 8 mil miembros del gremio de trabajadores del espectáculo, la International Alliance of Theatrical Stage Employees (Iatse), se vieron gravemente afectados y muchos perdieron sus hogares, por lo que la comunidad
“No sólo hablamos de celebridades que perdieron sus casas, hablamos de las nanas y las personas del aseo que perdieron su empleo, de las escuelas que ya no existen. Y los profesores, toda la gente de intendencia.
“Pensamos también en los meseros de los restaurantes, los proveedores en general, tenemos que irnos más allá para entender la gravedad de la situación”, destacó Rosaldo, esposa de Eugenio Derbez, quien perdió sus oficinas.
Este sábado, la actriz Mariana Seoane compartió el profundo dolor que atraviesa con sus seguidores, luego de que su madre Stella García, falleciera tras una dura batalla contra el cáncer. Con un mensaje lleno de amor, la cantante y actriz dio el último adiós a la mujer que le dio la vida y su único gran amor. “Solo sé que estos 48 años que pude tenerte se van contigo, mamá. No tengo más que amor eterno y agradecimiento. Fuiste todo para mí. El verdadero amor, el amor de mi vida”, escribió la cantante.
Tenía cáncer n El Universal
AGENCIA REFORMA Zócalo | Monterrey
Hace más de 20 años las “chicas pesadas” conquistaron el cine, y varias generaciones después siguen dando de qué hablar. Los regios fueron testigos el sábado del estreno de la temporada de la gira de Broadway de Mean Girls, que se presenta en el Showcenter Complex, y llenaron la primera función. Y vaya que festejaron las icónicas frases de la película, escrita por Tina Fey, que fueron vitoreadas durante el espectáculo, presentado con música en vivo y en su idioma original. Los momentos claves de la historia cosecharon gritos y aplausos del entusiasta público, muchos vestidos de rosa.
También las apariciones de los personajes fueron recibidos con gritos, sobre todo la llegada de las plásticas, que hacen su entrada triunfal a minutos de empezado el primer acto.
El show, que fue estrenado en Nueva York en el 2018, fue nominado a 12 Premios Tony incluyendo Mejor Musical. La adaptación teatral también fue escrita por la multipremiada Fey, mientras que su esposo Jeff Richmond es el responsable de la música; las letras son de Nell Benjamin. Inspirada por la novela de Rosalind Wiseman, cuenta la historia de una chica llamada Cady, interpretada por Katie Yeomans, en el papel que
mortalizó en el cine Lindsay Lohan en la versión estrenada en el 2004.
Deja una historia con papeles míticos del cine y apoyo benéfico
EFE
Zócalo | Madrid, Esp.
Detrás de los ojos azules que deslumbraron al mundo se escondía un gran talento, pero también un hombre corriente, atormentado por la muerte de su hijo, discreto y volcado en causas humanitarias casi tanto como en las carreras de coches. La leyenda de Paul Newman sigue viva en el centenario de su nacimiento.
En su larga filmografía hay un puñado de títulos esenciales de la historia del cine, como La Gata Sobre el Tejado de Zinc (1958), El Buscavidas (1961), La Leyenda del Indomable (1967), Dos Hombres y un Destino (1969), El Golpe (1973) o Veredicto Final (1982).
Pero pese a su brillante carrera y tras ganar un Oscar honorífico, la única estatuilla a mejor actor la consiguió por un trabajo menos deslumbrante en El Color del Dinero (1986), en la que retomó el papel del jugador de billar de El Buscavidas, acompañado por Tom Cruise y a las órdenes de Martin Scorsese.
“Es como perseguir a una mujer preciosa durante 80 años”, dijo el actor al recibir el Oscar, al que siguieron otras dos nominaciones, por Ni un Pelo de Tonto (1994) y Camino a la Perdición (2002), su despedida del cine por la puerta grande, en un duelo interpretativo de altura junto a Tom Hanks y con Sam Mendes en la dirección. Este fue un cierre espectacular para la carrera de Newman, nacido el 26 de enero de 1925 en (Ohio, EE.UU.), de padre judío y madre eslovaca.
Debut en Broadway Sirvió en la Marina durante la
Joanne Woodward y
tuvieron hasta el 2008.
II Guerra Mundial como operador de radio y a la vuelta estudió interpretación en New Haven y Nueva York.
Debutó en Broadway y de ahí saltó al cine con El Cáliz de Plata (1954) una película tan mala que cuando se estrenó en televisión el propio Newman publicó un anuncio en la prensa pidiendo disculpas. Fue el papel de boxeador Rocky Graziano –originalmente destinado a James Dean– en el filme Marcado por el Odio (1956), dirigido por Robert Wise, el que llamó la atención de la crítica, que vio en él a la próxima gran estrella de Hollywood, al nivel de Marlon Brando. Desde entonces su carrera despegó a gran velocidad. En su haber hay una larga lista de películas que mar- caron una época, como Éxodo (1960), Dulce Pájaro de Juventud (1962) El Premio (1963), Harper (1966), Cortina Rasgada (1966), El Coloso
en Llamas (1974), o Ausencia de Malicia’ (1981). Sin olvidar Al Caer el Sol (1998), una cinta que descubrió el mejor talante del actor, como recordaría su compañera de reparto, Susan Sarandon. “Newman dio un paso al frente y ofreció parte de su sueldo” para que ella cobrara lo mismo.
años tenía el actor al fallecer en 2008
Dirigió Raquel, Raquel (1968), que logró candidaturas al Oscar a la Mejor Película y a la Mejor Actriz, o El Efecto de los Rayas Gamma Sobre las Margaritas (1972). Aunque su último trabajo en el cine lo desarrolló en la película de animación de Pixar Cars (2006), en la que prestó su voz al personaje de Doc Hudson. Siguió trabajando, en televisión, y en 2005 ganó un Emmy y un Globo de Oro por su trabajo en la miniserie Empire Falls. Tres años después falleció a los 83 años a causa de un cáncer.
Causas benéficas
La noticia de su fallecimiento
la dio la Newman’s Own Foundation, la fundación que gestiona todos los beneficios de la compañía de alimentación Newman’s Own, y que el actor destinaba a diversas obras de caridad. En los últimos años de su vida, Newman se volcó en su labor filantrópica y dedicó 250 millones de dólares a diversos proyectos en todo el mundo. Además, el actor creó el Scott Newman Center, un centro para la prevención del uso de drogas, en memoria de su único hijo varón, Scott, que murió de una sobredosis de drogas en 1978, a los 28 años. Scott era su hijo mayor, nacido de su primer matrimonio con la actriz Jackie Witte, con la que también tuvo a Susan y Stephanie. En 1958 se casó con Joanne Woodward con la que tuvo otras tres hijas -Nell, Melissa y Claire-, junto a la que permaneció hasta su fallecimiento y con la que formó una sólida pareja. El Festival de Cannes rindió homenaje a la pareja en 2013 al escoger una imagen cenital de Newman y Woodward, dándose un beso.
EL UNIVERSAL Zócalo | Ciudad de México
Ante el estreno en cines de México de la película Emilia Pérez, una cuenta de YouTube creó una parodia sobre la cinta, inspirada en Francia, provocando que se viralizara en redes sociales. Por medio de la red social de video, la cuenta CámiiLeo compartió la épica grabación titulada: Johanne Sacreblu el Musical un Homenaje a Emilia Pérez y como crítica al director francés Jacques Audiard. En las imágenes se ve a personas caracterizadas de franceses cantar en español. “¿Quiere retirarse de inmediato y sin escándalo? Bienvenidos a la France. Donde tú vas a encontrar el miedo y el corazón y tu cantera. Bienvenidos a la France”, “Pero si eres musulmán o musulmanero, yo te quiero lejos. El queso que yo como huele mejor que yo. Pero mi perfume maneja esa situación”, “Viva el 20 de marzo. Viva los pasteles. Me duele hasta la pinche cueva nada más de acordarme de ti”, son algunas frases que forman parte de la letra. Ante ello, usuarios de la red social elogiaron el musical, pues “es un homenaje sincero”. “Para alguien que estudió dos años en el instituto cultural francés y no aprendió el idioma francés, confirmo que esto es un homenaje sincero”,
Horizontales
1. Cetáceo de unos seis metros de largo sin más dientes que dos incisivos superiores uno corto y otro que se prolonga horizontalmente hasta cerca de tres metros.
7, Superar a alguien en alguna cualidad.
13. De forma de huevo.
14. Salami.
15. Valle.
16. Nombre de la letra r en plural.
17. Tipo de música ligera y popular derivado de estilos musicales negros y de la musica folclórica británica.
18. Acudir a un lugar
19. Sur.
20. Siglas en inglés de la memoria de acceso aleatorio.
22. Decimoséptima letra del alfabeto griego
23, De forma de huevo.
25. Enojados o enfadados.
27. Indica o señala cosas conocidas o nombradas poco antes por los hablantes.
28. Que produce serosidad.
29. De esta o de esa manera.
31. Música popular bailable.
32. Avenidas inundaciones o crecidas.
36. En el juego de naipes porción de cartas que se corta después de haber barajado y antes de distribuirlas.
39. Nombre propio masculino de origen latino que significa nacido de nuevo.
40. Dar forma o trabajar un material
43.”En” en inglés.
44. Tanto o tan grande.
45. Cortiente de agua continua y más o menos caudalosa que va a desembocar en otra o en el mar.
46. Primera silaba de México.
47. Que une o sujeta con ligaduras o nudos.
49. Niñas de corta edad.
50. Montén prolongado de trigo en la era.
51. Porción o cantidad de nieve que ha caído de una vez y sin interrupción sobre la tierra.
53. Que no tiene principio ni fin.
55. Letrado que debe aconsejar o ilustrar con su dictamen a un juez lego.
56. Disminuir o rebajar a proporción o prorrata.
Verticales
1. Mujer que mantiene relaciones amorosas con fines matrimoniales.
2. Que reserva oculta o escatima algo.
3. Representación.
4, Percibó una persona, animal o cosa por la vista.
5. Cantidad que se ha de pagar en las aduanas por una mercancia.
6. Lentos y pesados.
7. Cuevas donde se recogen los osos para abrigarse y para etiar sus hijuelos.
8. Cruzase o traspasase.
9. Simbolo del aluminio
10. Siglas de Centro de Atención Primaria.
11. Que siente amor.
12. Descansan durmiendo un breve sueño.
19. Siglas de Serial Attached SCSI.
21. Masa de agua salada que cubre la mayor parte de la superficie de la Tierra.
24. Miraban con atención algo.
26. Antepuerta o tapiz.
29, Perteneciente o relativa al arrianismo.
30. Experimentas una impresién de placer o dolor espiritual o corporal.
33. Siglas de Digital Audio Tape.
34, Sujetando con ligaduras o nudos.
35. Tener expuesto al sol algo por algiin tiempo.
36. Acercar y retener un cuerpo en virtud de sus propiedades fisicas a otro externo a sí mismo.
37. Que incurre en el hábito del laismo.
38. Se usa para representar la voz propia de la gallina clueca.
41. Grata y placentera.
42. Dirigir oral o mentalmente a Dios 0 alos santos alabanzas o súplicas.
48. Animal vertebrado ovíparo con cuerpo cubierto de plumas y dos alas aptas por lo común para el vuelo.
50. Significa anterioridad local o temporal.
52. Carta de la baraja que lleva el número uno de cada palo 54. “Y” en francés.
Sólo Niños
Relacione: colonias, poblados, ciudades, ríos, montañas, islas, lagos, volcanes, cabos, con el estado al que pertenece. Ejemplo, la solución No. 7
SuDoKu -533 No. 5336096
EÑIXIKOLOYRJMAL BBWKWZAMCHYCHWI OTULGOEGLVBHISN OAQLLGFEIUYBIDU SGXLLXKFUNYLOYQ UZAASFWOCSMAJBK CGIICSWAOHWLXEC AITFTATGCGLNQSA GXQOGNIMODKCWDA OSZTETAVELATJIW XWEMQANSTKUKSMF IZRDEMARCOSCQOB MAEAMNPMPFMSTVI MTPÑTMOKMCOMKZY IFROTBÑTEURBYÑY
Cada letra representa un número del 1 al 7.
Para resolver este numerograma, ponga debajo de cada letra el número correspondiente y que al final coincida con las sumas de la derecha y de la parte inferior.
Como ayuda damos el valor de dos letras.
ZXLHSMRPLFHSÑNT IYYÑSRBANDERASE YLROXOTOSFLZRCG NSLIWISTTVAEAKX TENAPINYKNDMKRÑ DCNAINATÑOICOKL HOCYJEPHKTCNGFF WNTAUSALLQOWÑDP HSOMOCYUXANMKMS PIGGGRANJROUGPA ODJJULMTEOCTPMÑ XEZYPAZHAUVBTUR BRROYÑTGNNEAAEL QADAZILACOLOKIP RCSGNPWLKBFHOKO
ANTERIOR
EÑIXIKOLOYRJMAL BBWKWZAMCHYCHWI OTULGOEGLVBHISN OAQLLGFEIUYBIDU SGXLLXKFUNYLOYQ UZAASFWOCSMAJBK CGIICSWAOHWLXEC AITFTATGCGLNQSA GXQOGNIMODKCWDA OSZTETAVELATJIW XWEMQANSTKUKSMF IZRDEMARCOSCQOB MAEAMNPMPFMSTVI MTPÑTMOKMCOMKZY IFROTBÑTEURBYÑY ZXLHSMRPLFHSÑNT IYYÑSRBANDERASE YLROXOTOSFLZRCG NSLIWISTTVAEAKX TENAPINYKNDMKRÑ DCNAINATÑOICOKL HOCYJEPHKTCNGFF WNTAUSALLQOWÑDP HSOMOCYUXANMKMS PIGGGRANJROUGPA ODJJULMTEOCTPMÑ XEZYPAZHAUVBTUR BRROYÑTGNNEAAEL QADAZILACOLOKIP RCSGNPWLKBFHOKO
Editor: Christian García
Llega última entrega de la saga policial, autoría de Carmen Mola
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
Los nombres de los autores Antonio Mercero, Jorge Díaz y Agustín Martínez saltaron a la fama literaria en 2021, cuando escribieron un episodio controvertido en el mundo de las letras en español.
Bajo el seudónimo de Carmen Mola, el trío saltó al foco mediático cuando ganó el Premio Planeta de Novela 2021 por su novela La Bestia. La revelación de que detrás de un seudónimo femenino se encontrara un trío masculino, causó polémica y abrió el debate sobre la equidad de género en el terreno narrativo.
La tríada comenzó su aventura literaria en 2018 con la publicación de La Novia Gitana, la primera entrega de la saga protagonizada por la detective Elena Blanco. La idea surgió como una colaboración entre tres amigos con experiencia en la escritura de guiones para televisión, quienes decidieron trasladar su método de trabajo colectivo al género de la novela negra, lo que les consolidó como uno de los fenómenos comerciales más exitosos de la literatura española contemporánea que se ha mantenido con los títulos La Red Púrpura (2019), La Nena (2020), Las Madres (2022) y El Infierno (2023). Sin embargo, Carmen Mola se convirtió en el centro de un intenso debate con el galardón literario dotado con un millón de euros. Algunos críticos cuestionaron si el uso de un nombre de mujer para publicar ayudó al éxito comercial de los autores, mientras que otros lo consideraron una estrategia legítima de marketing. Los escritores defendieron que Carmen Mola era, ante todo, un proyecto colectivo que buscaba trascender las identidades individuales.
En una entrevista concedida a un medio español, los autores resaltaron, en ese entonces, que buscaban eliminar la obsesión por el autor, que el foco debía estar en la historia, pero la polémica no dejó de perseguirles, incluso algunas librerías españolas decidieron retirar sus libros.
A tres años de distancia de las controversias, los autores estuvieron en la Feria Internacional del Libro de Guadalajara para presentar El Clan, la séptima entrega de la saga que pone punto final a Elena Blanco, con una historia que enfrenta a la detective contra su mayor enemigo: el sistema.
El Clan, como lo describen los autores, es una organización que representa las estructuras de poder que se aprovechan de la desigualdad. Esta trama final no sólo es la más social de la serie, sino también la más oscura.
“Sabíamos que esta sería la última historia de Elena Blanco desde que terminamos Las Madres. Sabíamos que esta iba a ser la última y nos pareció a los tres muy bien, no discutimos por ello, no deci-
Anuncian cartelera de encuentro
dimos aferrarnos al éxito de Elena Blanco, los tres estuvimos de acuerdo en que tenía que acabar aquí, porque Las Madres termina con una organización misteriosa que se llama El Clan, que secuestra a Zárate, un personaje central, y esta era la continuación de eso, Elena va por Zárate y tenía que enfrentarse a El Clan.
“El Clan es el sistema, todos los poderes empresariales, políticos, judiciales, periodísticos, que se confabulan para sacar rendimiento económico”, afirmó Díaz.
Uno de los aspectos más interesantes de Carmen Mola es su proceso creativo. Inspirados por la dinámica de los guionistas de televisión, Díaz, Martínez y Mercero han pulido un sistema que privilegia el ritmo y la estructura narrativa. “Lo más milagroso es que, tras tantas novelas y giras, seguimos siendo amigos”, confesó Mercero entre risas. Es esa complicidad les permite revisar y mejorar cada idea. “Si uno de nosotros da algo por bueno, siempre hay otro que dice: ‘espera, podemos darle otra vuelta’”, añadió Martínez.
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Monterrey, N.L.
El galardonado escritor francés J.M.G Le Clézio será parte del Festival del Libro y la Lectura Santiago Lee, que organiza este municipio regiomontano por tercer año consecutivo, y se convierte así en el primer ganador del Premio Nobel de Literatura -lo obtuvo en 2008- en participar en la fiesta librera; si bien su presencia será de manera virtual. El autor de Desierto y La Música del Hambre vivió en México por 12 años, colaboró con el Fondo de Cultura Económica (FCE) en traducciones y ensayos sobre el país y ofreció una conferencia magistral en la Feria Universitaria del Libro UANLeer 2015. El autor sostendrá un encuentro con alumnos de la Escuela Preparatoria 20 UANL, a propósito de la revista Xijote, que promueve el plantel con el municipio santiaguense. El evento está programado para el sábado 1 de febrero, a las 10:00 horas, con instalaciones por confirmar. Santiago Lee se realizará
del viernes 28 de febrero al domingo 2 de marzo, en lugares como el Centro Cultural
El Porvenir, el Hotel Las Palomas y la librería La Mexicana, entre otros. Habrá venta de libros de 12 sellos editoriales como el FCE, Tusquets, Anagrama, Planeta, Vaso Roto, Conarte y Fondo
Editorial Nuevo León. El Festival es organizado por el Municipio de Santiago y patrocinado por la Fundación Ildefonso Vázquez Santos, el Patronato Visión Santiago 2030, Afirme y el Canal 28.
Exhiben el S. Beato de Liébana
Brilla Galería de Colecciones
La Galería de las Colecciones Reales ha vivido un momento trascendente cuando decenas de expertos han participado en el delicado proceso de rotación de varias piezas del ámbito de El Escorial, donde ya se exhibe el Comentario al Libro del Apocalipsis de S. Beato de Liébana. Este manuscrito iluminado en pergamino del siglo X, procedente de la Biblioteca Laurentina, se incorporó temporalmente al museo de Patrimonio Nacional junto a un manuscrito árabe conocido como Corán de Muley Zaydan (1599).
z La Orquesta celebró 10 años de su fundación.
Dan dos funciones
OFDC década de entregar su música
CHRISTIAN GARCÍA
Zócalo | Saltillo
La Orquesta Filarmónica del Desierto celebró hasta el universo su décimo aniversario, pues dio dos funciones de Los Planetas, del compositor británico Gustav Holst, con el que llevaron a los saltillenses a un viaje por el espacio. Así, el Teatro de la Ciudad Fernando Soler tuvo el primer concierto del ensamble de este año el jueves en el que mostraron su talento junto a un coro de voces miembros de la Compañía de Ópera de Saltillo. Por otra parte, el viernes, día del décimo aniversario de la Orquesta se regaló un alfiche diseñado por el ilustra-
dor Federico Jordán, previo a la presentación del ensamble. Así, la Orquesta Filarmónica del Desierto dio un repaso por la composición de Holst, que a través de sus siete movimientos inspirados en cada uno de los planetas del sistema solar, presenta diversas atmósferas que van desde la belicosidad de Marte hasta la paz de Venus, con un motivo que recuerda al tema principal de la película de Star Wars. La OFDC, además, dio el concierto Boleros y Danzones, en el multideportivo El Sarape, con el que el Instituto Municipal de Cultura inicia su programa Cultura en tu Colonia. Los próximos conciertos de la Orquesta pueden consultarse en redes sociales.
Expone Bárbara Foulkes
De acuerdo con el alcalde David de la Peña, en las ediciones anteriores han acudido unos 25 mil visitantes. Agregó que la feria literaria va en “franco crecimiento”.
La tercera edición contará con 50 actividades y más sedes dentro del mismo municipio regio.
Entre los autores que están confirmados se encuentran Juan Villoro, Silvia Moli- na, Élmer Mendoza y Diego Enrique Osorno. El resto de la programación puede verse en su Facebook.
Los vínculos entre el ser humano y las máquinas, a partir de la idea de que estos aparatos no sólo son una creación de la humanidad, sino una especie de representación de la propia civilización, es una de las ideas que la artista argentina Bárbara Foulkes explora en la exposición Cómo Siendo Peces Podemos ver el Agua, que se encuentra montada en la Galería Universitaria del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente de Guadalajara. La pieza central de la muestra es una acción filmada de 32 minutos que explora las tensiones entre el cuerpo humano y la máquina.
VENTA
NORTE
CASA EN FRACCIONAMIENTO BRISAS PONIENTE 2 COCHERAS Y 4 RECAMARAS $2,100,000.000 INFORMES CEL 844-280-9978 Y 844-416-15-15
COL. REPÚBLICA CASA GRANDE EN ÁREA COMERCIAL 4 RECAMARAS; COCHERA TECHADA (3) AUTOS. TERRENO APROX. 320 M2 CONSTRUCCIÓN 350 M2. $6,000,000 INFORMES844-280-99-78
VENDO CASAS MUY ACREDITADAS COMO HOTEL, EN LA ENTRADA DE MELCHOR OCAMPO ZACATECAS, CON TODOS LOS SERVICIOS, AMUEBLADAS, EN EXCELENTES CODICIONES INF. 844-280-02-50 SUR
BONITA CASA UNA PLANTA EN FRACC. PARQUES DE LA CAÑADA 3 RECAMARAS CON DOS Y 1/2 BAÑOS COCHERA 2 AUTOS $4,000,000 INFORMES 844-280-99-78
ORIENTE
BONITA CASA COL. PRIVADAS CAMINO REAL
TU AUTO. COMPACTO DEL 2012 AL 2025, NO DECRETO NI REGULARIZADO, PAGO INMEDIATO. 844485-20-24 *SOMOS CONFIANZA* *SILVA AUTOMOTRIZ* TAXIS
SE VENDEN CONSECION PARA TAXI TELEFONO. 844-332-20-01
VENDO COSECION DE TAXI AMARILLO, INFORMES 844-235-91-83
$1,900,000 PREVIA CITA; 3 RECAMARAS, 2 ½ BAÑOS, COCHERA TECHADA, COCINA INTEGRAL, SE ACEPTA INFONAVIT INFORMA 844-280-99-78 CENTRO
CASA CENTRICA X CALLE ARTEAGA TERRENO 269 M2. CONSTRUCCIÓN 230 M2. 3 RECAMARAS, COCHERA (3) AUTOS $ 2,900,000.00 CEL 844-28099-78, Y 844-416-15-15 CASA ZONA CENTRO; PRIVADA COAHUILA DOS PLANTAS TERRENO 210 m2. 3 RECAMARAS, COCHERA 3 AUTOS 1-1/2 BAÑO,
DEPARTAMENTOS NORTE
RENTO DEPARTAMENTO AMUEBLADO, FRACCIONAMIENTO KIOSKO $12,000. MENSUALES, INF. 844-416-90-01 Y 844184-30-42
LOCALES Y BODEGAS NORTE
SE RENTA BODEGA 260 M2 C/OFICINAS Y ESTACIONAMIENTO, COL LA SALLE, SALTILLO 844806-23-76
SERVICIOS INMOBILIARIOS AVALÚOS
NO VENDAS A CIEGAS: SE HACEN AVALUOS ECONÓMICOS PARA TRAMITES JUZGADO Y/O VENTA DESDE $2,000.00; INFORMES AL TELEFONO (S) CELULAR 844-280-9978 OFICINA 844-416-1515
VARIOS CAMPO
MATRIMONIO ARRIBA DE 40 AÑOS, RANCHEROS ZONA ARTEAGA COAHUILA, CON REFERENCIAS, PARA VARIOS OFICIOS, SIN HIJOS, SUELDO VARON $3,000. Y MUJER $2,200. POR SEMANA CON PRESTACIONES, OFRECEMOS CASA CON SERVICIOS, TEL. 811-590-09-20
CHOFERES VARIOS
CONSTRUCTORA SOLICITA CHOFER PARA TRANSPORTE DE PERSONAL LICENCIA TIPO U LUGAR DE TRABAJO PESQUERIA NL INORMES POR WHATSAPP 811-636-76-97 OFRECEMOS CAMPAMENTO
SE SOLICITA OPERADORES DE MOTOCONFORMADORA, VIBROCOMPACTADOR, CARGADOR FRONTAL, CHOFERES DE TOLVA Y CHOFERES DE PIPA, CHOFER TORTON, AUTOTANQUE, BULL Y AYUDANTES, COMUNICARSE AL 844-431-13-26 O AL WHATSAPP 844310-22-31
TUBOS VALCON EMPRESA DE RAMO INDUSTRIAL SOLICITA CHOFER PRESENTARSE CON SOLICITUD EN BLVD. JESUS VALDES SANCHEZ 5064-1 COL. BONANZA ENTREVISTAS DE 10 AM – 2 PM OFRECEMOS PRESTACIONES DE LEY Y OPORTUNIDAD DE CRECIMIENTO administracion@tubosvalcon. com TEL.844-431-33-50 Y 844-176-67-33
DOMÉSTICO
SOLICITO EMPLEADA DOMESTICA Y MOZOCHOFER, ENTRADA DIARIA, REQUISITOS HABER TRABAJADO EN ALGUNA CASA, CONTAR CON MINIMO 1 REFERENCIA DE SU EMPLEO ANTERIOR, SABER COCINAR, DISPONIBILIDAD INMEDIATA, RESPONSABLE, HONESTA, ORGANIZADA, ENTRADA DE 9:30 AM A 5:00 PM OFRECEMOS SALARIO Y PRESTACIONES DE LEY, SALTILLO COAH. 871-251-51-44 INTENDENTES
CONTRATACION INMEDIATA SOLICITAMOS AUXILIARES DE. LIMPIEZA AMBOS SEXOS. PRESTACIONES DE. LEY COMUNICARSE AL 844265-33-81 Y 844-410-0504
EMPRESA EN EXPANCION SOLICITA AYUDANTES GENERALES PARA LIMPIEZA INDUSTRIAL, HORARIO LUNES A SABADO 6 A 14;30 HORAS SEXO INDISTINTO, PRESTACIONES DE LEY Y TRANSPORTE INDUSTRIAL. INF. 477-289-26-49 Y 477-840-10-10
.EMPRESA FUNERARIA SOLICITA CHOFER DE 30 A 50 AÑOS, QUE CUENTE CON LICENCIA VIGENTE Y MANEJE VEHICULO ESTANDAR, AMPLIO CONOCIMINETO DE LA CIUDAD DISPONIBILIDAD DE HORARIO Y DE VIAJAR. INTERESADOS PRESENTARSE EN MIGUEL HIDALGO # 1228, CASI ESQUINA CON FRANCISCO COSS O COMUNICARSE AL 844-414-44-85
.EMPRESA IMPORTANTE SOLICITA SEPULTUREROS Y AUXILIAR DE LIMPIEZA DE PARQUE FUNERARIO, SEXO MASCULINO MAYOR DE 28 AÑOS CON DISPONIBILIDAD DE HORARIO Y ACTITUD DE SERVICIO. INTERESADOS PRESENTARSE EN MIGUEL HIDALGO # 1228, CASI ESQUINA CON FRANCISCO COSS O COMUNICARSE AL 844-414-44-85
SE SOLICITA ASESOR DE PRESTAMOS A MAESTROS, RESPONSABLE Y HONESTO, EN OFICINA Y CAMPO. LUNES A VIERNES SUELDO BASE MAS COMISIONES INF AL 871-845-97-81
SE SOLICITA AUXILIAR CONTABLE CON EXPERIENCIA EN MANEJO DE CONTPAQ; SUA, IDSE, SAT, ELABORACION DE IMPUESTOS Y MANEJO DE SIROC (INDISPENSABLE) COMUNICARSE AL 844-431-13-26 Y WHASAPP AL 844-310-22-31
PLOMERíA
SERVICIOS DE HOGAR ACABADOS DE CONSTRUCCION
SERVICIOS GENERALES. DEMOLICION DE CASAS, LIMPIEZA DE TERRENOS Y LIMPIEZA DE CASAS Y PROPIEDADES QUE SE ENCUENTRAN ABANDONADAS Y BANDALISADAS, TRABAJO MANUAL Y CON MAQUINARIA PESADA jr6576526@gmail. com 844-563-90-06 BÓILER Y ESTUFAS
ARREGLO A DOMICILIO BOILER EN 2 HORAS TIREN AGUA, NO CALIENTEN, NO PRENDAN, SARRO CALENTADORES Y ARREGLO ESTUFAS 844-436-12-18 Y 844-20348-22 ELECTRICIDAD
A DOMICILIO AGUA PLOMEROS EN GENERAL, SE DESTAPAN DRENAJES S/EXCAVAR Y TUBERIAS DE AGUA, BOMBAS E HIDROS PRECIOS-ECONOMICOS AL 844-463-15-33 Y 844-671-81-02
A DOMICILIO PLOMERO AGUA DRENAJE GAS SE DESTAPAN DRENAJES TUBERIAS SIN EXCAVAR PRECIOS ECONOMICOS TELEFONO 844-283-9118
INSTALACIONES, REPA RACIONES ELECTRICAS, HIDRONEUMATICOSY PLOMERIA INF. AL 844417-16-27 Y 844-121-2026 LAVADORAS
A DOMICILIO ARREGLAMOS LAVADORAS, SECADORAS, REFRIGERADORES AMERICANOS Y MEXICANOS SERVICIO EL. MISMO DIA. GARANTIZADO.844-12945-00 Y 844-726-80-53
Celebran dos décadas de divulgar literatura noir
Premiará Semana Negra al autor argelino Yasmina Khadra con el Pepe Carvalho 20
El escritor argelino Yasmina Khadra recibirá el 13 de febrero el premio Pepe Carvalho en el 20 festival BCNegra, en reconocimiento a su trayectoria, su “aproximación al mundo poscolonial, su valentía al abordar temas incómodos y su alma dividida entre la metrópoli y su origen
norteafricano”, dijo el comisario, Carlos Zanón. Establecido en Francia desde 2000, Yasmina Khadra (Kenadsa, 1955), es autor de la Trilogía de Argelia y ha consolidado su carrera con obras traducidas a más de 40 idiomas.
z El encuentro artístico promueve diálogos entre creadores y compradores.
Llegará feria en febrero
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
Bajo la premisa de que “nadie habla de la obra mejor que el artista”, BADA cumple su primer lustro como un espacio de encuentro sin intermediarios entre público y creadores.
“Es el artista el que más sabe cómo hizo esa obra, en qué se inspiró, qué cosas lo conmueven. Y, para la gente, tener esa oportunidad de compartir ese encuentro con el artista es un tesoro enorme”, afirmó en conferencia de prensa Ana Spinetto, fundadora de esta feria satélite de la Semana del Arte, a realizarse del 6 al 9 de febrero. “(También) es una oportunidad única para los artistas de ver quién es su público, qué tipo de público se conmueve con su obra”, agregó. Este año estarán participando en BADA 180 artistas, que fueron elegidos entre 3 mil 500 aplicantes a partir de criterios como la calidad de la técnica, la variedad de soportes y que sean propuestas novedosas, así como su atractivo para los coleccionistas, de acuerdo con Spinetto. “Hoy en día también pasa mucho que a veces las galerías o los museos tienen propuestas que están muy buenas y son muy revolucionarias, pero están lejos de lo que la gente quisiera comprar para tener en su casa. Entonces, también uno de los criterios que tenemos es buscar ese arte que creemos que la gente quiere tener para convivir con él”. Como en sus pasadas ediciones, uno de los distintivos de esta feria es que cada expositor debe ofrecer una decena de piezas a un máximo de 2 mil 500 pesos. “Muchísima gente duran-
5
te mucho tiempo pensó que el arte era sólo para millonarios, que las obras tenían que valer miles y miles de dólares, y que en la casa sólo podía tener reproducciones de artistas famosos y nunca una original”, comentó Spinetto. “Desde BADA, logramos que mucha gente comprara por primera vez una obra de arte, un original”, celebró su fundadora, que luego refrendó: “BADA es eso, es una fiesta, es un espacio de encuentro; sacarle al arte toda esa cosa esnob y distante”.
años cumple BADA en esta edición
El invitado de esta edición es el creador surrealista Pedro Friedeberg, cuya participación pondrá el acento en su obra plástica, según adelantó Alejandro Sordo, representante del artista de origen italiano, pero afincado en México desde niño. “Vamos a explicar al público qué es una obra estampa, una obra impresa; cuáles son las diferentes técnicas, y a través de ver las obras ahí, vamos a ayudar a la gente a distinguir una serigrafía de un grabado”, detalló Sordo, quien compartió que Friedeberg tendrá una exposición de estas piezas. Cuando de entre los medios reunidos se le preguntó si también habría trabajos de Friedeberg a 2 mil 500 pesos, su representante respondió: “No podemos vender obras a esos precios”; después añadió que podrá adquirirse un libro de artista en 800 pesos.
Los organizadores destacaron la presencia, por primera ocasión, de la Facultad de Artes y Diseño (FAD) de la UNAM, con una selección de jóvenes artistas. Asimismo, el Departamento de Diseño de la Universidad Iberoamericana instalará Colectiva Cromática, una tienda de diseño.
Edición: Rolando Espinosa
¿A USTED LE ALCANZA SU SUELDO?
Coahuila es el tercer estado del país con el mayor costo diario
EDITH MENDOZA
Zócalo | Saltillo
Aunque Coahuila es una de las entidades más caras para vivir, la competencia por la mano de obra es un factor que presiona los salarios, lo que también representa mayores posibilidades de que las familias logren solventar sus necesidades.
La entidad está en el tercer lugar nacional con el mayor costo de vida, de acuerdo con la Encuesta Nacional sobre Salud Financiera, en la que se detalla que el ingreso mensual necesario para una vida digna, asciende a los 21 mil 900 pesos mensuales, cifra que difícilmente alcanza la mayor parte de los trabajadores.
De acuerdo con las cifras más recientes del IMCO, la Zona Metropolitana de Saltillo es la décimo segunda con el mejor salario en el país, con un promedio de 12 mil 475 pesos mensuales, por encima de ciudades como Ciudad de México, Querétaro y Guadalajara. “Los salarios varían mucho dependiendo de los rangos o categorías de las diferentes plantas. Ramos Arizpe es de los municipios con salarios más altos, al menos en el sector industrial. Aunque el costo de vida es uno de los más altos, también cuenta con salarios encima del promedio”, explicó Diego Gándara, presidente de la Asociación de Industriales y Empresarios de Ramos Arizpe (Aiera).
Por su parte la secretaria del Trabajo, Nazira Zogbi Castro, se refirió a la bolsa de trabajo y a las ferias de empleo como un termómetro del nivel de ingresos, en donde se observan vacantes con salarios desde los 15 mil pesos, pero otras tantas alcanzan los 30 y
En la última Encuesta Nacional de Salud Financiera, el indicador de estrés financiero en México fue de 59.5 puntos.
EntidadEs con mayor nivEl strés
Ciudad de México
Zacatecas
Baja California
Aguascalientes
REDACCIÓN
Zócalo | Parras de la Fuente
Con el respaldo del gobernador
fuente: CNBV e Inegi
La proporción de mexicanos que sienten estrés financiero en la “cuesta de enero” es más aguda este año, con 76%, reveló una encuesta de Tala. En el arranque de 2024, la cifra fue de 67%, según el reciente “Estresómetro 2025” la plataforma de préstamos personales. En la llamada “cuesta de enero”, el estrés financiero llega a agudizarse por el incremento de los gastos, el pago de deudas acumuladas y la incertidumbre económica que acompaña el inicio de un nuevo año, explicó David Lask, director general de Tala México.
mensuales es el salario promedio en Saltillo, que es lugar 12 de las ciudades con el mejor en el país
40 mil pesos. “Debemos considerar que dentro de las familias no solamente trabaja una persona. Regularmente, trabajan
El “Estresómetro 2025” destaca que los principales detonantes del estrés financiero en enero incluyen gastos acumulados de fin de año, pues 75% de usuarios reportó que los gastos extraordinarios de las fiestas decembrinas impactaron en la gestión de sus finanzas a inicios de año.
de dos a tres personas, con lo que suma para cubrir las necesidades”, señaló.
El sector restaurantero también se ha tenido que subir a la competencia por la mano de obra. En esta zona, cuentan con salarios base que van de los 13 mil a los 20 mil pesos mensuales, aunque, dependiendo del nivel de especialización, pueden superar los 25 mil pesos, esto sin contar con las propinas.
AGENCIA REFORMA Zócalo | Ciudad de México
Contrario a lo que se vaticinaba, en la primera semana del segundo mandato presidencial de Trump, los mercados financieros de México y el mundo registraron saldo positivo. El peso logró su mejor resultado en 19 semanas, en tanto que el mercado bursátil nacional acumuló una racha de cinco días de ganancias. La apreciación semanal del peso se debió a que Trump no ha materializado su amenaza de imponer aranceles de 25% a las importaciones procedentes de México y Canadá, según es-
pecialistas de Banco Base. Sin embargo el riesgo sigue latente, pues se espera que Trump utilice los aranceles como palanca de negociación para otros temas como migración y tráfico de sustancias ilícitas. El viernes, el dólar cedió 11.83 centavos para cotizarse en $20.2676 en el mercado internacional de divisas. Con esto el dólar retrocedió 51.86 centavos. Estrategas de Banorte consideraron que en la primera semana de Trump se registró un mejor flujo de información en el frente político de EU, tras comentarios del Presidente donde se mostró más reservado sobre imponer aranceles a China.
Gracias a la seguridad que hay en nuestro estado, Coahuila se ha posicionado como un destino biker reconocido y uno de los preferidos para el turismo carretero del país; así se confirmó nuevamente este fin de semana con la tradicional Bendición de Cascos 2025 en Parras. Del 24 al 26 de enero se llevó a cabo el evento que atrajo a 5 mil motociclistas, generó una ocupación hotelera al 100% y una derrama económica estimada de 15 millones de pesos. Este domingo en la Unidad Deportiva Francisco I. Madero se realizó la misa y la bendición de cascos de los miles de bikers de Coahuila, de otras entidades del país y del Valle de Texas. Estuvieron presentes Miguel López Pérez, director de Vinculación de la Secretaría de Turismo y Desarrollo de Pueblos Mágicos en representación de la titular, Cristina Amezcua González; el Alcalde de Parras, Fernando Orozco Lara; la presidenta y el director de la OCV de Parras, Olga Lara y Víctor Manuel Cerda; la directora de Turismo Municipal, Amira Portillo, y la presidenta de la Aso-
Manolo Jiménez tenemos un estado seguro, lo que permite que Coahuila sea un destino biker reconocido”.
Miguel López Secretaría de Turismo
ciación de Hoteleros de Parras, María Ofelia Montoya. En su mensaje, Miguel López destacó que con dos décadas de historia, la Bendición de Cascos de Parras ha logrado consolidarse como la mejor congregación de motociclistas del noreste de México. Dijo que el evento impulsa fuertemente la economía de los parrenses y de la cadena de valor del turismo. La Bendición de Cascos es una ceremonia iniciada por Jesús Martínez y José Chavira, motociclistas de La Laguna de Coahuila en 2005. Busca promover la camaradería y amistad entre clubs de motociclistas de Coahuila y estados vecinos como Nuevo León, Durango, Chihuahua, Zacatecas y Texas, entre otros, en un ambiente familiar.
Suma ARHCOS 200 socios
En próximos días, Xavier Galindo determinará si solicitará a la Asociación de Administradores de Recursos Humanos Coahuila-Sureste (ARHCOS) continuar por un segundo año al frente de este organismo. “Todavía no está nada dicho… el presidente puede estar por dos años, lo estoy evaluando”, dijo. Galindo cierra su primer año de gestión con 200 empresas asociadas, entre las que se cuentan plantas armadoras y de proveeduría.
n Edith Mendoza
z Solfium enfoca su actividad a la instalación de paneles solares en techos de plantas industriales y comercios. Es muy rentable, pero…
Aun con incentivos fiscales y alta rentabilidad, las energías renovables que demanda la inversión que llega a México enfrentan incertidumbre regulatoria hasta que el Gobierno federal emita las leyes secundarias a mediados de febrero y su penetración es de sólo 2 por ciento.
“Depende mucho cómo se mida, si es por kilowatt-hora, con base en la matriz energética total del país, o por cantidad de consumidores, pero en México la penetración de la generación renovable en paneles solares es apenas de 2%, siendo que ocupa el quinto lugar mundial de los países con más radiación solar”, advirtió Andrés Friedman, director general de Solfium, compañía canadiense de energía fotovoltaica.
“En México es muy rentable tener energía solar, especialmente industrial o comercial, en los pequeños comercios”.
Señaló que aun así, en países como Alemania, con mucho menos radiación solar que México, la penetración en el
Los costos siguen bajando y han bajado mucho; aunque hay muchos techos con paneles solares todavía hay muchos más sin ellos”.
Andrés Friedman Director general de Solfium
consumo de este tipo de energías alcanza 8 veces más, con cerca de un 25% de penetración o un 2 mil% más que México. “Entonces si uno piensa en el potencial que tenemos en México, eventualmente la energía solar va a ser omnipresente, porque los costos siguen bajando y han bajado mucho, aunque hay muchos techos con paneles solares todavía hay muchos más sin ellos”.
Consideró que existe un “optimismo cauteloso” en las empresas frente a las señales del nuevo Gobierno, aun cuando éste reconoce el reto energético de impulsar todas las fuentes energéticas, en particular renovables, como la solar.
Precios de materiales presionan mercado
Los protocolos zoosanitarios han retrasado hasta en 60% la llegada de reses a las engordas
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Monterrey, NL
El precio de la carne de res en México está repuntando de manera acelerada.
Esto debido ya no sólo a la menor producción de becerros en México, sino por la lentitud de las autoridades federales zoosanitarias en la aplicación de protocolos de inspección para detectar el gusano barrenador en los estados del sur del país, principales proveedores de becerros para engorda.
La Asociación Mexicana de Productores de Carne de Res (AMEG) explicó que la tardanza ha retrasado hasta en un 60% la llegada de reses a las engordas, provocando una escasez de ganado flaco y en consecuencia un encarecimiento del mismo.
Brígido Coronel Valles, presidente de la AMEG, detalló que las empresas del ramo están operando al 65% de su capacidad, lo que deriva en una menor producción de carne y en un mayor precio, que podría seguir subiendo en el primer trimestre del año.
Esto último por el aumento de los costos de los engordadores por el alza en el tipo de cambio y el repunte del precio internacional de los granos, además del mayor precio del becerro flaco.
El índice de precios al con-
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Monterrey, NL
El precio de la casas nuevas en Nuevo León subirá entre 8 y 10% este año, anticipó la Cámara Nacional de la Industria de Desarrollo y Promoción de la Vivienda (Canadevi) en el estado.
Javier Treviño Garza, presidente de este organismo, explicó que el motivo es por el aumento que el año pasado y en este han registrado los precios de los materiales pa-
Índice de Flotación
ra construcción. En específico citó el alza de 15% que a inicios de 2025 tuvieron las arenas y otros productos pétreos, así como el concreto cuyo precio subió desde el pasado 15 de enero entre 15 y 18%, de acuerdo con un comunicado publicado por la Asociación Mexicana de Concreteros Independientes el día previo. Añadió que el incremento del costo de la tierra en el estado, así como de la mano de obra, son otros factores que
DARÍO CELIS ESTRADA
@dariocelise
han presionado al alza de los costos de producción de casas y en consecuencia sus precios. Entrevistado posterior a una reunión realizada el viernes con socios de la Canadevi en el Club Industrial, Treviño Garza indicó que por ahora la industria cementera no han realizado ningún ajuste a sus precios, al menos en la entidad.
Sin embargo, refirió que en caso de que lo hiciera, esto impactará también en el valor de las casas nuevas.
Aunqueel Gobierno de México insiste que la criminalidad está bajando, los robos a camiones de carga siguen teniendo un impacto negativo en la economía del país.
Según un informe reciente de la empresa de seguridad para el transporte de carga, Skyangel, los robos a camiones de carga aumentaron un 16% durante el último año.
El aumento en los robos de carga genera costos adicionales para las empresas, que deben invertir en medidas de seguridad más sofisticadas y enfrentar pérdidas directas de mercancías. En diciembre de 2024, se registraron entre 6 y 8 robos diarios en promedio en las carreteras del norte y centro del país, y más de 40 robos diarios a nivel nacional.
Las zonas con mayor incidencia de robos incluyen el Triángulo Rojo en Puebla y el Arco Norte en el tramo de Tula, además de Veracruz, San Luis Potosí, Guanajuato, Michoacán y Jalisco.
Estas regiones se han convertido en focos rojos para el transporte de carga, lo que
obliga a las empresas a tomar medidas adicionales para proteger sus bienes. El incremento en los robos de carga afecta directamente a las empresas, que deben asumir los costos de las pérdidas y las inversiones en seguridad. Las principales mercancías robadas incluyen alimentos y bebidas (39%), productos industriales y de construcción (15%), electrónicos y línea blanca (10%), ropa y zapatos (6%) y farmacéuticos (4%).
Según la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), que encabeza Omar García Harfuch, en 2024 se registraron 15 mil 937 robos de camiones de carga en las carreteras de México. Los estados con mayor incidencia fueron el Estado de México (25%), Puebla (21%), San Luis Potosí (12%) y Jalisco (6%). Estas cifras muestran que el problema se agudiza en algunas zonas, sin embargo, no hay medidas efectivas para combatirlo.
Los transportistas, a falta de acciones concretas, han optado por evitar el tránsito nocturno por carreteras de riesgo, contar
Las autoridades están súper lentas con el protocolo de revisión del gusano barrenador de ganado del sureste”.
Brígido Coronel Valles Presidente de la AMEG
sumidor del Inegi evidencia el repunte que está registrando el valor de la carne. Por ejemplo, en diciembre el precio de este alimento en el área metropolitana de Monterrey registró un alza anual promedio de 9%, en contraste con el aumento de 1.4% anual de diciembre del 2023, siendo el ajuste del mes pasado el más alto desde octubre del 2022. Para la primera quincena de enero de 2025, el Inegi apuntó un alza anual promedio de 11.8%, lo que contrasta con el
aumentar más.
4.5% de hace un año. A nivel nacional, el precio en diciembre un aumento anual de 5.6% y para la primera quincena de enero pasó a 6.42%, en contraste el 2.4% de un año.
“La situación está muy complicada, tenemos escasez de ganado en las engordas por la baja producción de becerros por la sequía en el norte, pero ahora también porque las autoridades están súper lentas con el protocolo de revisión del gusano barrenador de ganado del sureste, que es donde ahorita hay más oferta de becerros.
“Ya hay un faltante de 40% en los inventarios de las engordas y está habiendo menos producción de carne, por eso subió el precio a estos niveles y se van a mantener así al menos durante el primer trimestre e incluso podría subir más por el fuerte repunte que está teniendo el precio internacional del maíz”, anticipó Coronel Valles.
con protocolos de reacción en caso de robo, identificar zonas seguras y establecer canales de comunicación permanente con las autoridades. La criminalidad en las carreteras mexicanas representa un gran desafío para el Gobierno de Claudia Sheinbaum. Los robos de carga no sólo generan pérdidas directas para las empresas, sino que también afectan el clima de inversión y la confianza en la seguridad pública. SAFRAN AIRCRAFT ENGINES firmó un convenio con el Consejo Coordinador Empresarial, que preside Francisco Cervantes, para fortalecer la industria aeroespacial en México. Este acuerdo busca integrar redes de valor y apoyar el Plan México, una estrategia del gGobierno para fomentar el empleo y la inversión. Con más de 14 mil empleados, Safran es el mayor empleador aeroespacial del país y su colaboración busca ayudar al desarrollo económico sostenible y la innovación tecnológica en México. TOTAL PLAY TELECOMUNICACIONES, de Ricardo Salinas Pliego, logró que 94% de sus
z En 2024 se registraron 15 mil 937 robos de camiones de carga en las carreteras de México.
tenedores acepten una oferta temprana de intercambio de bonos, equivalente a 819 millones de dólares. Este acuerdo, que incluye nuevas notas senior garantizadas con vencimiento en 2032 y una tasa de interés de 11.125%, reafirma la confianza de los mercados financieros en la solidez y perspectivas positivas de Total Play. Las nuevas notas serán listadas en el mercado de valores de Singapur. POR MÁS QUE el discurso oficialista diga que Mexicana de Aviación es un éxito, la realidad maneja otros datos, pues la aerolínea canceló definitivamente cuatro de sus rutas desde el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles hacia Acapulco, Nuevo Laredo, Uruapan y Villahermosa. Esta decisión forma parte
de una revisión estratégica para centrarse en rutas de mayor demanda. Dicen que la empresa estatal busca renovarse y crecer. Las rutas suspendidas hacia Campeche, Guadalajara, Monterrey y Puerto Vallarta serán reactivadas en 2025. LA FINTECH CLARA recibió la autorización para operar como Sociedad Financiera de Objeto Múltiple. Esta licencia permitirá al startup que dirige Gerry Giacomán levantar financiamiento de bancos e instituciones financieras tradicionales, fortaleciendo su capacidad para ofrecer soluciones de pagos y financiamiento, incluyendo tarjetas de crédito corporativas y pagos internacionales. Actualmente Clara ya cuenta con más de 10 mil empresas clientes.
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
El Plan México representa una oportunidad para flexibilizar la política en minería e incentivar inversiones en la industria, afirmaron especialistas del sector.
“El hecho de que se señale que el tema de exploración no es exclusivo del Servicio Geológico Mexicano genera mucha confianza”, afirmó Rubén del Pozo Mendoza, presidente de la Asociación de Ingenieros de Minas, Metalurgistas y Geólogos de México (AIMMGM).
Incluso, añadió, el que no se haya hecho referencia de manera oficial al tema de minería a cielo abierto, que representa 60% de las operaciones del país, ofrece una buena señal.
En la presentación del Plan México no se expuso de ma-
nera explícita la incorporación de la industria minera, aunque diversos borradores contemplaban cambios en actividades de exploración y minería a cielo abierto. Temas particulares
Raúl García Reimbert, presidente del Colegio de Ingenieros de Minas, Metalurgistas y Geólogos de México (CIMMGM), dijo que la industria minera trabaja con la Secretaría de Economía para externar temas particulares. En entrevista realizada la semana pasada, Reimbert resaltó que la minería en el país se mantiene como uno de los principales sectores que impulsan la economía nacional.
Durante el sexenio pasado se pausó la entrega de concesiones de unos 391 proyectos, de acuerdo con datos presentados por la AIMMGM al cierre del año pasado.
Los bancos que no declaren una operación internacional estarán expuestos a castigos
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Monterrey, NL
El sistema de pagos de la banca mexicana, incluyendo a las remesas, están en jaque si prospera en dos semanas la declaratoria que anunció al asumir la Presidencia Donald Trump para considerar como terroristas a los cárteles de la droga, advirtió Víctor Manuel Herrera, presidente del Comité de Estudios Económicos del Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas (IMEF).
“No por que vayan a mandar Marines, no porque vayan a mandar drones, sino porque con ello va a entrar en vigor para México una regulación de financiamiento antiterrorista que Estados Unidos aplica en países como Yemen o Afganistán, o con las sanciones como las que le han estado aplicando a Rusia”.
Al asumir el 20 de enero la Presidencia, Trump hizo la declaración de los cárteles como terroristas, que fundamentó en la Ley de Enemigos Extranjeros de 1798, y está en proceso de determinar en los primeros días de febrero a cuáles cárteles aplicará.
“Los bancos que no declaren una operación internacional en ambos países estarán expuestos a sanciones muy grandes”, advirtió Herrera. Anticipó que la principal consecuencia de esa declaratoria antiterrorista estadunidense, que calificó como emergencia para México, será que los bancos mexicanos tendrán el mismo trato que enfrentan en el vecino país instituciones financieras de naciones como Yemen, Vietnam o Rusia, lo que afectará la capacidad de financiamiento y la disponibilidad de divisas.
“Va a haber muchas contrapartes (financieras) que van a dejar de trabajar con bancos mexicanos”, sentenció en el Magno Encuentro de Perspectivas Económicas que or-
Va a haber muchas contrapartes (financieras) en Estados Unidos que van a dejar de trabajar con bancos mexicanos”.
Imaginemos que Western Union diga que ya no quiere trabajar con bancos mexicanos, las remesas se van a ver muy afectadas”
Víctor Manuel Herrera Directivo del IMEF
ganizó el IMEF Grupo Monterrey junto con la Academia de Derecho Fiscal y la Barra Mexicana de Abogados.
Pero lo más grave, alertó, es que de llegar a darse entorpecería el sistema de pagos a los proveedores del exterior. “Estarían en jaque algunas instituciones bancarias de México, por lo que tienen que empezar ya a trabajar fuertemente en implementar sistemas de filtros antilavado y no están preparadas para ello.
“¿Consecuencias? imaginemos que Western Union diga que ya no quiere trabajar con bancos mexicanos, las remesas (hacia México) se van a ver muy afectadas”.
Las reservas de espacios en Airbnb en la Ciudad de México tienen un costo promedio de mil 123 pesos la noche, el cual se prevé aumente ante la medida de la plataforma de rentar inmuebles completos.
Para el Presidente de EU, los matices son para los débiles, y la política es un campo de batalla donde el que grita más fuerte gana
Durante esta semana, las decisiones tomadas por Donald Trump han vuelto a colocar en el centro del debate temas cruciales que impactan la política y la vida, tanto en Estados Unidos como a nivel global. El pasado jueves emitió una orden ejecutiva para anular una directiva fijada por el presidente Lyndon B. Jhonson hace 60 años, que ordenaba a los contratistas del Gobierno eliminar toda práctica discriminatoria en sus empresas. Ahora Trump ordenó a las empresas proveedoras del Gobierno que certifiquen que no tienen “programas ilegales” de equidad, diversidad e
inclusión. De ese tamaño es el cambio que pretende. Ha hecho los cambios que enarbola con un estilo que mezcla la nostalgia por los “buenos viejos tiempos” con la sutileza de un elefante en una cristalería. Uno de los puntos más polarizantes de sus recientes decisiones es su declaración de que sólo existen dos géneros: hombre y mujer. Parece que, en su mundo, la biología es tan simple como elegir entre “café o té”. Esta postura, que ignora décadas de avances en la comprensión de la identidad de género, ha sido celebrada por algunos sectores conservadores mientras genera una resistencia activa en las comunidades LGBTQ+ y en quienes defienden la pluralidad. Y es que, para Trump, la diversidad parece ser un término que sólo aplica al menú de un restaurante. Estas decisiones ya están teniendo impacto en norma-
tivas relacionadas con baños públicos, políticas laborales y hasta en las conversaciones de sobremesa, donde la batalla cultural está servida. Trump afectará probablemente, con consecuencias imprevisibles, la visión sobre el cambio climático.
Por ejemplo, los autos eléctricos son vistos por Trump con desconfianza, como si formaran parte de un complot contra las camionetas todo terreno.
Su renovada devoción por los hidrocarburos y la extracción de petróleo y gas natural no sólo va en contra de la tendencia global hacia la sostenibilidad, sino que también envía un mensaje claro: “Si no huele a gasolina, no es progreso”.
Mientras el resto del mundo trata de domar el cambio climático, Trump parece decidido a volver a los días gloriosos de los motores ruidosos y las chimeneas humeantes. Pareciera a veces que su
lema “América first” implica perpetuar el uso de tecnologías nacidas hace más de un siglo, como el motor de combustión interna. En el tema de la equidad de género, Trump ha eliminado la visión detrás de las llamadas acciones afirmativas porque, según él, el mérito debe ser el único criterio. En un mundo ideal, esto sonaría justo. Pero en la práctica, es como organizar una carrera donde algunos empiezan en la meta y otros en la línea de salida, y luego decir: “Que gane el mejor”. Estas decisiones, lejos de nivelar el campo de juego, refuerzan las estructuras de poder tradicionales, manteniendo a muchas personas fuera del tablero, o peor, sin fichas para jugar. Y no se pueden pasar por alto las implicaciones de su postura sobre migración. La reactivación de propuestas para “completar” el muro fronterizo y las restricciones migratorias han avivado la llama del discurso “nosotros contra ellos”. Si este fuera un concurso de “¿Quién quiere ser el más polarizante?”, Trump ya habría ganado con comodín incluido. Su narrativa de exclusión y su estigmatización de los migrantes no solo refuerzan estereotipos dañinos, sino que también exportan esta visión a otros países que podrían estar tentados a seguir su ejemplo.
Quizás lo más notable de estas decisiones recientes es cómo están normalizando un estilo de liderazgo basado en la confrontación. Para Trump, los matices son para los débiles, y la política es un campo de batalla donde el que grita más fuerte gana. Esto está llevando a una cultura política donde buscar consensos se siente tan anticuado como usar un teléfono con disco. A pesar de las críticas, no se puede negar que estas medidas están generando cambios culturales profundos. Trump está reforzando valores tradicionales que resuenan entre ciertos sectores, mientras desafía avances progresistas en equidad, diversidad y sostenibilidad. Su narrativa exalta la fortaleza nacional por encima de la cooperación global, como si el mundo fuera un juego de Monopoly donde Estados Unidos debe ser el único dueño del tablero. En última instancia, las decisiones de Trump no sólo afectan a Estados Unidos, sino que también dejan preguntas abiertas sobre hacia dónde se dirige la cultura global. Porque, al final del día, equilibrar tradición e innovación es un desafío que nos afecta a todos. Y mientras algunos intentan construir un futuro inclusivo, otros prefieren aferrarse al pasado... con un poco de ruido de motor y un muro de por medio.
Explica la Profeco modelo para adquirir una vivienda si no se tiene acceso a préstamo regular
ANGÉLICA OCHOA
Si entre tus metas de año nuevo está comprar tu casa, una opción alterna es el autofinanciamiento. Es un sistema de comercialización de bienes en el que un grupo de personas aportan periódicamente dinero a un fondo de ahorro común que administra un tercero. En esta modalidad un proveedor administra las aportaciones para la adjudicación de bienes en favor de las personas consumidoras. La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) explica que estos proveedores no otorgan créditos ni préstamos.
FACTORES
PARA CONSIDERAR una autorización de funciona
miento de la Secretaría de Economía (SE).
También debe tener un número de registro de contrato de adhesión ante la Procuraduría Federal del Consumidor. Para disponer del bien se deben realizar eventos de adjudicación, cuya periodicidad deberá establecerse en el contrato. Entre los más comunes están: Sorteo: quienes se encuentran al corriente de sus pagos participan en un procedimiento aleatorio.
Liquidación: cuando se liquide al proveedor el total del bien o serse determina
en función de la antigüedad del contrato de adhesión del consumidor respecto al de los demás participantes del grupo. Por puntuación: es para aquellos contratos que reúnan la mayor cantidad de puntos al día de la adjudicación.
Subasta: se ofrecen cuotas por adelantado y se asignan los recursos a quien con el número mayor de mensualidades subastadas tenga más puntos.
EVITA SER VÍCTIMA DE FRAUDE
verifica ciertos aspectos:
Los datos de autorización otorgados por la Secretaría de Economía para su funcionamiento en el contrato de adhesión.
El número de personas consumidoras que integra el grupo y número que te corresponde como integrante.
Cantidad de cuotas periódicas que deberás pagar.
Especificaciones, características y el precio del bien que deseas adquirir. También revisa las condiciones, periodicidad y conceptos de las cantidades.
Analiza la frecuencia de los eventos de adjudicación, forma de entrega, medios y periodicidad del bien que deseas adquirir.
El plazo y procedimiento de la liquidación del grupo de consumidores para concluir con el contrato de adhesión.
Causas de cancelación del contrato de adhesión y monto a pagar por penas convencionales en caso de incumplimiento. Tipos de seguros, coberturas y fecha de entrega de póliza. Procuraduría Federal
ANGÉLICA OCHOA
Es común que por un descuido se manche el sillón, alfombra, tapete, manta, cortina o cualquier otro textil que hay en casa. Si esto te llega a pasar,
Si planeas buscar un crédito para vivienda, debes tener un ahorro para cubrir el enganche del financiamiento. Sin contar los gastos que se deriven de la escrituración. En general, las instituciones de crédito solicitan entre un 15 y un 30 por ciento del valor de la casa, aunque lo más común es que sea del 20 por ciento.
MANCHAS DE: CON QUÉ SE QUITA: AGUA DE JAMAICA Agua caliente.
CERA O PARAFINA Primero pon papel estraza arriba y abajo del textil y después pasa la plancha. En caso de que ya esté solida, quita el exceso con una espátula o cuchillo y quita los restos con alcohol.
CHICLE
CHOCOLATE
considerando un préstamo de 2
Muy cerca de la Plaza de Toros Lorenzo Garza, en la Colonia Del Prado, harán un desarrollo de dos torres de departamentos. Armando K’sas tiene los detalles.
BIEN ABRIGADO
Esta
Es de
y cuesta 1,892 pesos.
seguros y comisiones.
BAJA CALIFICACIÓN
A IDEI
MOODY’S LOCAL MÉXICO
bajó la calificación de deuda de largo plazo de IDEI, reflejando el mayor riesgo de incumplimiento en el corto plazo. elnorte.com/IDEIMoody
Cálido invierno
Mantén calientito tu hogar y crea un ambiente cálido para disfrutar con los tuyos, encuentra calentadores y otros artículos en homedepot.com.mx
FRAMBUESA
GELATINA O PEGAMENTO
GRANADA
Estos artículos te ayudarán a crear un ambiente de calidez.
SIN FRÍO Esta manta con sistema de calefacción cuenta con tecnología de protección para que no se sobrecaliente y cause quemaduras. Es de HOMEMATE y cuesta 903 pesos
EL PRESIDENTE del consorcio siderúrgico regio Deacero, Raúl Gutiérrez Muguerza, manifestó su interés de expandir sus operaciones en el vecino país. elnorte.com/DeaceroPlan
Sigue disfrutando del jardín o terraza que tienes en tu vivienda a pesar de las bajas temperaturas. Adaptar tus espacios exteriores con elementos que aporten calidez es buena idea para seguir usándolos en invierno. Para esto puedes echar mano de mobiliario y decoración ad-hoc a la temporada.
Agrega elementos que den calidez a las zonas exteriores de tu vivienda y disfruta de ellas incluso en invierno
CALENTADOR
EXTERIOR Para elegir este tipo de equipo considera distintos factores. Primero debes medir el área que quieres calentar. De esta forma, al estar en busca de un equipo podrás preguntar cuál es el rendimiento de cobertura y así analizar si es el adecuado.
Según tiendas especializa das, al agregar una cubierta en el espacio, como un tol do, se ayuda a mantener el área más cálida. Sin embargo, se de be cuidar que en todo mo mento haya ventilación. También debes con siderar cómo lo vas a acomodar
Por ejemplo, las personas necesitan estar a 2 o 3 metros de distancia del calentador. Además, debe haber al menos un metro de separación entre el equipo y otros objetos, como televisiones, bocinas y ventiladores de techo. ambién debes tener especial cuidado con los tejidos, omo persianas, cortinas, toldos y cojines del mobiliario. En el mercado puedes encontrar equipos que funcionan on gas y otros con electricidad. Su costo inicial es de aproximadamente 3 mil 600 pesos, o se pueden encontrar modelos de hasta 15 mil pesos. or otro lado, si quieres destacar el espacio opta por un fogatero. Es posible elegir entre uno de leña o de gas. Lo más práctico es uno de gas, ya que se puede manejar con control remoto y sólo se conecta a la tubería.
GRASA NORMAL Aplica talco, harina o almidón. Deja reposar la mezcla varias horas, cepilla y después lava.
PARA TODOS LADOS
HELADO Moja la zona afectada con agua xigenada diluida en un poco
Este set de calentadores de cuarzo halógeno ayudan a mitigar un poco el frío. Son portátiles y ofrecen tres potencias de calor. Son de VOLTIO y cuestan 2,000 pesos
HUMO NEGRO gua caliente y jabón de nafta.
MOLE Jabón de manos en barra.
ÓXIDO Usa limón para quitarlo.
PASTO emoja con jabón de manos en barra y con agua caliente.
SANGRE Si está fresca usa agua fría. En caso de que esté seca usa leche para quitarla.
SUDOR Agua oxigenada.
TELAS BLANCAS Lavar normal y secar al sol.
TINTA Remoja con leche una hora y lava con agua caliente.
TINTE O TINTURA DE PELO Rocía spray de pelo y mete la tela a la lavadora.
VINO TINTO Jabón de manos en barra. Si la mancha ha estado mucho tiempo, antes aplica agua mineral.
Nota: Verifica en pequeñas áreas que la tela no se maltrate o despinte con la solución propuesta.
MOBILIARIO Y ACCESORIOS
Para aumentar la comodidad agrega muebles, como sillas y mesas. Al elegir el mobiliario asegúrate que están diseñados para el exterior. Las maderas son recomendadas, sin embargo, no todas resisten la humedad y es necesario hacer mantenimiento a las piezas. También opta por muebles hechos de acero inoxidable, forja, fibras naturales, plásticos o resinas. Agrega confort usando elementos decorativos. Puedes apoyarte con cojines y frazadas elaboradas con lana, franela y algodón. En el mercado encuentras frazadas que tienen sistema de calefacción que se regula con un control. Otra opción es incluir tapetes exteriores y sillones tipo puff.
LUZ La iluminación con luz cálida hace que el lugar se sienta más acogedor. Por lo tanto, agrega guirnaldas de luces LED en techos, pérgolas o enredadas en alguna estructura. Las lámparas de piso y los caminos de luz en césped son otra opción.
PLANTAS Si hace mucho frío, por las noches cubre las plantas mallas especiales de algodón y destápalas cuando salga el sol. Las verduras y hortalizas pueden envolverse con periódico, formando un túnel sobre ellas. Al regar tus plantas, hazlo en las horas más cálidas del día, procurando no mojar la vegetación; si hay pronóstico de helada, evita regarlas. También es importante proteger las raíces para que no se congelen. Para esto puedes usar un acolchado y una manta térmica de jardín. Fuentes: The Home Depot, Bromic Heating, Vivero El Escorial y Julie Bradbury Designs