Saltillo 2 de febrero de 2025

Page 1


Otra goleada

Nadie le pone freno al América

Las Águilas siguen con paso arrollador en el Clausura 2025

Ya ilusiona Aterriza ‘Chaquito’ en Milán

Ayer se dijo emocionado de llegar al AC Milan

DESPIERTA RAYADOS, CON POCO FUTBOL

DURO GOLPE ECONÓMICO Y DIPLOMÁTICO

Castiga Trump narcogobierno con aranceles

Crea Morena un refugio seguro para la producción y transporte de peligrosos narcóticos

AGENCIAS

Zócalo | Ciudad de México

La imposición de aranceles del 25% a las importaciones mexicanas por parte del Presidente estadunidense Donald Trump, ha dejado en evidencia el fracaso del Gobierno de Morena en materia de seguridad y combate al narcotráfico.

Las políticas de “abrazos, no balazos” implementadas en el sexenio de López Obrador, y ahora heredadas por Claudia Sheinbaum, han permitido que los cárteles se fortalezcan, expandan su control territorial y operen con impunidad, de acuerdo con datos y estadísticas de organizaciones civiles recopilados durante los últimos seis años.

La falta de una estrategia real de combate al crimen organizado ha llevado a Estados Unidos a tomar medidas drásticas, que no sólo afectan a la economía mexicana, sino que también reflejan la desconfianza internacional en la capacidad del Gobierno de México para frenar la violencia.

Según la DEA y el Departamento de Justicia de EU, los

REVIENTAN DIPUTADOS z “Narcogobierno, narcogobierno”, gritaron desde las curules diputados de oposición en el Congreso de la Unión, luego de que La Casa Blanca hiciera oficial el anuncio de condicionar la imposición de aranceles a México del 25% de no combatirse el tráfico de fentanilo a EU.

cárteles han diversificado sus operaciones y controlan gran parte de la producción y tráfico de fentanilo, convirtiéndose en la principal amenaza de salud pública en la Unión Americana. La respuesta de Trump es clara: si México no enfrenta al narco, impondrá costos directos a su economía e intensificará la deportación de migrantes que cruzan la frontera ilegalmente. Morena no sólo ha fallado en la seguridad interna, sino que ahora pone en riesgo la estabilidad económica del país.

Es mi deber: Trump z “Hoy, he implementado un arancel del 25% sobre las importaciones de México y Canadá (10% sobre la energía canadiense). Esto se hizo por medio de la Ley de Poderes Económicos de Emergencia Internacional debido a la gran amenaza de los extranjeros ilegales y las drogas mortales, que matan a nuestros ciudadanos, incluido el fentanilo.

El Gobierno de México ha permitido que los cárteles tengan refugios seguros para que se dediquen a la fabricación y transportación de drogas peligrosas”. Casa Blanca

Página

Mosaico de Egos LUIS CARLOS PLATA

... Una caravana explosiva recorre la 57 n Página 5A

JESÚS CASTRO

Zócalo | Saltillo

El gobernador Manolo Jiménez Salinas incorporó a su Gabinete a los exalcaldes de Ramos Arizpe, Arteaga, Piedras Negras, San Pedro y Progreso, para ocupar cargos como la Administración Fiscal General, Protección Civil estatal y la Subsecretaría de Salud Popular. “Continuamos fortaleciendo nuestro gran equipo de trabajo, para seguir cumpliéndole a nuestra gente”, escribió Jiménez Salinas en sus redes sociales, e incorporó una fotografía con los nuevos nombramientos.

Más enroques z José Jesús Raúl Sifuentes Guerrero / Titular de la Unidad de Inteligencia Financiera z Alberto Antonio Neira Vielma / Director General de Protección Civil y Seguridad Escolar z Saúl Noguerón Contreras / Subsecretario de Educación Superior. z Claudia Verónica González Díaz / Coordinadora de Protección Civil de la Región Laguna z Demetrio Antonio Zúñiga Sánchez / Director del Instituto Tecnológico de San Pedro z Claudio Gerardo Morales Ramírez / Director del Instituto Tecnológico Superior de Acuña Fortalecemos equipo de trabajo: Manolo

Proyecto a concurso del ITESM Convertirán Alameda en parque insignia

ARTURO ESTRADA ALARCÓN Zócalo | Saltillo

Como parte de las acciones que se pondrán en marcha en la Alameda Zaragoza, se plantea equipar al Lago República con una fuente danzarina permanente, espectáculo que sólo se ha presentado en ocasiones especiales, como en los festivales de arte.

El alcalde Javier Díaz González dio a conocer que el proyecto de intervención a la Alameda se estará inscribiendo para concursar en el programa Aceleradora de Ciudades, que impulsa la Escuela de Gobierno y Transformación Pública del Tecnológico de Monterrey.

La intención, explicó el Edil, es convertir la Alameda en un parque insignia de la ciudad, mediante acciones de mejora, nuevas atracciones y darle vida mediante espectáculos, actividades e incluso comercio.

En México ya se han apoya-

z En el lago se contará con una fuente danzarina, como impulso turístico al Centro de la ciudad.

do 14 proyectos mediante este programa, en las ciudades de Guadalajara, Jalisco; Hermosillo, Sonora; León, Guanajuato; Pesquería, Nuevo León; Cancún, Quintana Roo; Durango capital, y Zapopan, Jalisco. La iniciativa está enfocada a acelerar la implementación de proyectos públicos ante problemas complejos, “mediante el intercambio de buenas prácticas de gestión municipal y el uso de ciencia de datos para el beneficio de la ciudadanía”.

z Advierte la Casa Blanca la ramificación de los cárteles en gran parte de la República, en especial en estados gobernados por Morena.
Especial 9A

El Marqués PALACIO ROSA

palaciorosa@redzocalo.com

RAÚL SIFUENTES

A FORTALECER EL EQUIPO

Luego de la primera tanda de mujeres y hombres que se unen al equipo del gobernador Manolo Jiménez Salinas, y que por aquí se dio la primicia, ayer el secretario de Gobierno, Óscar Pimentel González, procedió a entregar nuevos nombramientos para el Gabinete echado pa´delante.

De entrada nos encontramos con la sorpresa de que se suma José Jesús Raúl Sifuentes Guerrero, como titular de la Unidad de Inteligencia Financiera, un político de larga trayectoria, de gran presencia en La Laguna, y que representa un acierto estratégico, por parte de Manolo Jiménez, en más de un aspecto.

Entre los nombres que se suman a la gestión estatal se encuentran Saúl Noguerón Contreras, como subsecretario de Educación Superior; Demetrio Antonio Zúñiga Sánchez, como director del Instituto Tecnológico de San Pedro, y Claudio Gerardo Morales Ramírez, que asume como encargado de la Dirección del Instituto Tecnológico Superior de Acuña.

ANTONIO NEIRA

SALTA AL ESTADO

En el tema de Protección Civil, hay movimientos a niveles estatal y en Saltillo. Tras el nombramiento del exalcalde de Arteaga, Ramiro Durán, como coordinador estatal de Protección Civil, se entregó la Coordinación de Protección Civil de La Laguna, a Claudia Verónica González Díaz.

Toda una novedad fue la asignación de Alberto Antonio Neira Vielma, como director General de Protección Civil y Seguridad Escolar, quien hasta el pasado viernes fungía como director de Protección Civil y Bomberos en Saltillo. Se fue sin despedirse. Pero fuera de bromas, se trata de una persona trabajadora, que le sabealtemaymuycomprometida.AdemásdequeAntonioNeiratrabajójuntoaManoloJiménezdurantesuperiodocomoAlcaldedeSaltillo, sobre todo en la época de la pandemia del Covid-19, aplicando a rajatablatodotipodemedidasenestablecimientosyespaciospúblicos. En cuanto a la vacante que deja en el Municipio de Saltillo… ¿Alguien dijo Paquín?

CARLOS ROBLES

FORTALEZA TRICOLOR

Hubo gran respuesta y eco con la XXXVII Sesión Extraordinaria del Consejo Político Estatal del PRI Coahuila, que encabezó el líder del Revolucionario Institucional, Carlos Robles Loustaunau. Se destacó la presencia de consejeros de todo el estado, tanto vía zoom como presencial, y se tomaron acuerdos, al tiempo de que se reconoció el trabajo y los logros del primer priista, Manolo Jiménez.

De paso se reforzó el compromiso con la gente y marcó el rumbo “paraseguirconstruyendounfuturodeprogresoybienestarparatodos”.

CARLOS VILLARREAL

CONSEJEROS DE LUJO

Junto a Carlos Robles, estuvieron en primera fila el secretario de Gobierno, Óscar Pimentel, así como el subsecretario General de Gobierno y Comunicación Institucional, Diego Rodríguez Canales. Allí se tomó protesta como nuevos consejeros a los alcaldes Javier Díaz González, de Saltillo, y Carlos Villarreal Pérez, de Monclova.

A decir del Edil acerero, es un honor formar parte del Consejo, y reafirmó su misión “para tener buenos gobiernos que sigan posicionando al partido como la mejor opción”.

RESPUESTA AL CAMPO

JAVIER DÍAZ

A todo esto, ayer Javier Díaz regresó al campo saltillense, específicamente a la localidad de La Cuchilla, anexa al ejido San Juan del Retiro, donde entregó la rehabilitación y equipamiento de un pozo de agua, cuya inversión ronda los 1.2 millones de pesos. Ya que estaba allí, el Jefe de la Comuna sarapera se dio tiempo para hablar con la gente, y plantear las acciones que tiene previstas para mejorar la calidad de vida en el campo.

SIN GAS

BEATRIZ FRAUSTRO

A raíz del panorama bilateral en materia energética, la diputada local Beatriz Eugenia Fraustro Dávila, ha externado su preocupación, por lo que está pidiendo al Centro Nacional de Control del Gas Natural que fortalezca las medidas para garantizar el abasto y suministro. Como bien lo señaló Biacha Fraustro, nuestro país sufreunamarcadadependenciaalasimportacionesdegas,altiempo que mantiene bajas reservas que ponen en vulnerabilidad la política energéticanacional.AloquehayquesumarlosdesplantesdeTrump.

YOLANDA MONTES

HAY DE DÓNDE

Al final de cuentas, hubo una buena respuesta de aspirantes que se apuntaron a la extensión de la convocatoria que lanzó la Comisión de Selección del Consejo de Participación Ciudadana, del Sistema Anticorrupción del Estado. De acuerdo al integrante de la Comisión, Carlos Arredondo, presentaron papelería 16 hombres y 12 mujeres que se disputarán las tres vacantes. A lo que cabe apuntar que 75% de los candidatos son de Saltillo. AhorasólolequedaesperaralaconsejerapresidentadelCPC,Yolanda Guadalupe Montes Martínez, que el proceso siga su curso, y quizá paramarzopuedacontarconrefuerzosenelConsejoAnticorrupción.

ROMÁN CEPEDA

¡MAGAZO!

Entre las múltiples habilidades del Alcalde de Torreón, RománAlbertoCepedaGonzález,ahorahayquesumarle las de mago, pues salió buenísimo para desaparecer fondos del erario. Nada que envidiar a Beto el Boticario. Luego de votar en contra el Informe Financiero del Cuarto Trimestre de 2024, el décimo segundo regidor, Gabriel Francisco Pedro, destacó que las pérdidas del Municipio se triplicaron, pues durante el ejercicio pasado las depreciaciones superaron los 35.6 millones de pesos.

Pero lo más raro de todo, es que se desembolsaron 190 millones para el repago de deuda, cuando se supone que el Ayuntamiento presume de cero adeudos con bancos, entonces, ¿a quién le pagaron esa cantidad?

GABRIEL FRANCISCO

COMO CANTINFLAS

Pero eso no es todo, ni de lejos. De acuerdo al regidor de Morena, Gabriel Francisco, además de la acostumbrada falta de información en los gastos en nómina y de operación, la Tesorería de “Robán” Cepeda simplemente no dio detalles en qué se gastaron 762 millones de pesos. Fue un recurso que se evaporó. Por lo que el Munícipe se cuestiona para qué se contrata a los mejores cinco despachos contables, -algunos con renombre internacional-, pues sólo se informan generalidades; “¿para que nos digan, como película de Cantinflas, que lo que entró salió?”.

Incumple la 4T precisar reglas

Exige la Suprema Corte desde el 2022 publicar los lineamentos del programa Quédate en México

AGENCIAS

Zócalo | Ciudad de México

Mientras el Presidente estadunidense, Donald Trump, espera que México acepte recibir solicitantes de asilo de países extranjeros, como se acordó con el programa Quédate en México, el Gobierno federal lleva más de un año incumpliendo con una sentencia que le ordena precisar las reglas de dicho pacto realizado por el expresidente Andrés Manuel López Obrador.

Desde el 26 de octubre de 2022, la Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) señaló que el Gobierno federal debe publicar los lineamientos para atender a las personas migrantes que se encuentren temporalmente en México mientras las cortes de Estados Unidos resuelven sus solicitudes de asilo. Al resolver un amparo en revisión en el que la asociación civil Instituto para las Mujeres en Migración impugnó el programa Quédate en México, la Primera Sala señaló que el Gobierno del entonces presidente Andrés Manuel López Obrador incurrió en diversas omisiones administrativas.

Procedimiento

Esto porque no definió ni publicó el procedimiento por el cual recibiría a las personas migrantes ni estableció los

Dan

nombramiento a

Obligados

z Las autoridades que debían cumplir con la sentencia son: la Secretaría de Gobernación (Segob), la Subsecretaría de Derechos Humanos, Población y Migración de la Secretaría de Gobernación, el Instituto Nacional de Migración (INM) y el Instituto Nacional de las Mujeres (Inmujeres).

mecanismos para brindarles el apoyo prometido por los gobiernos de ambos países al dar a conocer la implementación de esta nueva política. Por ello, a propuesta de la ministra Margarita Ríos Farjat, la Sala decidió, por unanimidad de votos, ordenar al Gobierno que, con perspectiva de género, infancia, adolescencia y discapacidad, publique en el término de 30 días hábiles en el Dia-

rio Oficial la política migratoria que se implementó para recibir a los migrantes a través del programa Quédate en México. “Los lineamientos necesarios para la recepción en México de las personas extranjeras solicitantes de asilo en los Estados Unidos de América, mientras esperan la resolución de su procedimiento en aquel país, a fin de que se cuente con los elementos suficientes para que ese grupo de personas puedan estar en condiciones de ser asistidas y acompañadas”, precisa el fallo. Dichos lineamientos debían contemplar los mecanismos para que se tenga certeza sobre la regularidad de la estancia de la población migrante mientras se resuelve su procedimiento en EU; los procedimientos a los que pueden acceder para solicitar el pleno ejercicio de sus derechos humanos tales como el derecho al trabajo y a la educación.

5 Fortalecen Gabinete estatal con exediles

JESÚS CASTRO

Zócalo | Saltillo

Ayer recibieron su nombramiento José María Morales, exalcalde de Ramos Arizpe, quien ahora es el administrador Fiscal General del Estado; y Ramiro Durán, exalcalde de Arteaga, como subsecretario estatal de Protección Civil. También se une al equipo del Gobernador la exalcaldesa de Piedras Negras, Norma Treviño, a quien le entregaron el cargo de la Subsecretaría de Salud Popular; mientras que a David Ruiz Mejía, exalcalde de San Pedro, lo nombraron nuevo director de la Universidad Politécnica de La Laguna. Finalmente está Federico Quintanilla, exalcalde de Progreso, a quien se le encomienda la Coordinación de Mejora Coahuila en la Región Carbonífera. Y pese a no aparecer en la fotografía, también se incorporará Diana Haro, exalcaldesa de Sabinas, aunque todavía no se define el cargo.

Inicia gira por Latam secretario de Estado

AGENCIAS Zócalo | Washington D.C.

El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, inició una gira de trabajo por Latinoamérica, la primera tras llegar al cargo con el presidente Donald Trump, para promover la agenda exterior del republicano que pone a su país en primer lugar. Visitará cinco países, pero México no está dentro de la lista. De acuerdo con un mensaje de la portavoz del Departamento de Estado, Tammy Bruce, Rubio estará en Panamá, El Salvador, Costa Rica, Guatemala y República Dominicana des-

de hoy hasta el 6 de febrero. Cooperación “La participación del secretario Rubio con altos funcionarios y

líderes empresariales promoverá la cooperación regional en nuestros intereses esenciales y comunes: detener la migración ilegal y a gran escala, luchar contra el flagelo de las organizaciones criminales transnacionales y los narcotraficantes, contrarrestar a China y profundizar las asociaciones económicas para mejorar la prosperidad en nuestro hemisferio”, detalló Bruce. Hasta el momento no hay claridad sobre una posible visita del funcionario a México, el país con el que Estados Unidos tiene la relación comercial más importante del mundo.

z El Gobierno incumple fallo que le ordena precisar las reglas del programa Quédate en México.
z Busca el Gobierno del Estado fortalecer su equipo de trabajo.
z Rubio estará en Panamá, El Salvador, Costa Rica, Guatemala y República Dominicana.
Foto: Zócalo
Agencias
Foto: Zócalo Cortesía
Obvia Estados Unidos visita de Rubio a México

Nacional

z El Artículo 96 ordena que los Comités de Evaluación “integrarán un listado de las 10 personas mejor evaluadas para cada cargo”, mismo que será depurado mediante la insaculación o tómbola.

Permanecen afines a la 4T

Quitan a discreción a aspirantes a PJF

de México

Los Comités de Evaluación del Ejecutivo y Legislativo eliminaron, de manera discrecional, al 85% de los aspirantes elegibles a cargos superiores de la elección judicial.

El Artículo 96 de la Constitución ordena que los Comités de Evaluación “integrarán un listado de las 10 personas mejor evaluadas para cada cargo”, mismo que será depurado mediante la insaculación o tómbola, para dejar las ternas finales. Sin embargo, esta regla sólo se cumplirá en la tómbola del Comité del Legislativo para dos plazas del Tribunal de Disciplina Judicial (TDJ) asignadas para hombres, para las que hay 20 finalistas.

En el resto de los casos, ambos Comités tenían aspirantes elegibles más que suficientes para cumplir la regla de 10 finalistas, pero optaron por descalificar por no ser “idóneos” a decenasdemagistrados,académicos ylitigantesdeampliatrayectoria. Esta evaluación no estuvo sujeta a algún examen o criterio objetivo, sino únicamente a la apreciación de los Comités sobre la honestidad y experiencia del aspirante, el ensayo que presentó y, luego de este filtro inicial, una entrevista. Para ministros de la Su-

Sólo ocho

z En la Sala Superior del Tribunal Electoral, donde sólo se juegan dos plazas, había 42 elegibles y el Comité dejó a sólo ocho.

prema Corte, el Comité del Ejecutivo declaró elegibles a 231 personas, pero sólo calificó como idóneas a 39, buena parte de ellas afines al actual Gobierno o cercanas al exministro Arturo Zaldívar. Por tanto, la tómbola sólo será necesaria para eliminar a dos de 17 mujeres y 10 de 22 hombres, y con ello integrar las nueve ternas que se someterán a aprobación de la presidenta Claudia Sheinbaum. Para el nuevo Tribunal de Disciplina Judicial (TDJ), con cinco magistraturas, este Comité descartó al 90% de los elegibles y sólo dejo a 19 de 183. Son tan pocos aspirantes idóneos, que sólo una mujer y tres hombres tendrán que ser eliminados la próxima semana mediante insaculación. En la Sala Superior del Tribunal Electoral, donde sólo se juegan dos plazas, había 42 elegibles, de los que el Comité del Ejecutivo sacó al 81% y dejó a sólo ocho. La tómbola, por tanto, será para una mujer y un hombre.

Acumuló 2 mil 37 víctimas

Avalan morenistas reforma al Infonavit

La Cámara de Diputados discutirá en lo particular poco más de 200 reservas

EL UNIVERSAL

Zócalo  | Ciudad de México

La mayoría de Morena y sus aliados, apoyados por MC, aprobaron en lo general por 346 votos a favor y 90 en contra del PAN y el PRI, el dictamen de la reforma a la Ley del Infonavit y la Ley Federal del Trabajo que faculta al Instituto para construir y arrendar viviendas, a través de la creación de una empresa filial que no será considerada entidad paraestatal.

La Cámara de Diputados continuará con la discusión en lo particular, de poco más de 200 reservas; y una vez aprobado en lo general y en lo particular, la minuta será devuelta al Senado, ya que la bancada morenista en la Cámara baja modificó el proyecto que recibió en diciembre de 2024.

Durante la discusión del dictamen, los diputados afines al Gobierno federal señalaron que la reforma coadyuvará a cumplir con el proyecto de construir un millón de viviendas en el sexenio de la presidenta Claudia Sheinbaum. Mientras que los legisladores de oposición afirmaron que el Gobierno federal y Morena se quieren “robar” 2.4 billones de pesos de ahorro de los trabajadores que cotizan en el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores.

Además, aseguraron que la reforma implica que el Instituto regrese al esquema que desarrollaron a principio de los años

Ajuste legal

Aunque morenistas anticipan que la reforma aprobada en el Senado tendrá cambios, estas son algunas modificaciones que se habían planteado a la Ley del Infonavit:

n El organismo podrá actuar como constructor de vivienda mediante la constitución de una filial.

n Podrá ofrecer esquemas de arrendamiento social con opción a compra.

n El gasto de administración de la filial será parte del presupuesto de operación del organismo.

n El director del Infonavit será nombrado por el Presiden-

90, cuando construía viviendas, y que llevó al Infonavit a la quiebra técnica. El dictamen establece que la fiscalización estará a cargo de la Auditoría Superior de la Federación (ASF), que revisará el gasto de administración, operación y vigilancia, y la inversión para construcción y administración inmobiliaria.

Inviolables No obstante, el dictamen especifica que las subcuentas de vivienda y créditos de vivienda de los trabajadores son inviolables y no estarán sujetas a auditoría, revisión o fiscalización alguna.

te de la República. Ese nombramiento en la actualidad es ratificado por la Asamblea General del organismo a propuesta del Presidente.

n La Asamblea General del Infonavit, máximo órgano de gobierno interno, pasaría de 45 a 30 integrantes.

n El Consejo de Administración pasaría de 15 a 12 integrantes.

Las modificaciones establecen que la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) podrá validar sobre el régimen del fondo de inversión que administra el Infonavit, integrado por el ahorro de los trabajadores que no se destina a otorgar créditos, inversión en construcción o presupuestos de operación.

La diputada Rocío González (PAN) presentó una moción suspensiva y denunció que la aprobación del dictamen no cumplió con el proceso legislativo; sin embargo, fue desechada su propuesta a mano alzada por la mayoría oficialista.

EL UNIVERSAL

Zócalo | Ciudad de México

Un promedio de 66 personas fueron asesinadas diariamente en el país durante enero; el primer mes del año que acumuló 2 mil 37 víctimas, en cifras preliminares de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC).

Esto confirma que mensualmente se cometen más de 2 mil asesinatos, la mayoría con arma de fuego, concentrados en siete estados en cifras absolutas: Guanajuato, Estado de México, Baja California, Michoacán, Sinaloa, Chihuahua y Jalisco, de los cuales cuatro son gobernados por el partido Morena.

Según el conteo diario de la SSPC, elaborado a partir de los reportes de las fiscalías o procuradurías estatales y que presenta una subestimación de entre el 10 y el 13%, el Día de Reyes (6 enero) se mantiene como el más violento con 83 asesinatos.

Violencia, desde 2019

Durante enero Guanajuato contabilizó 275 asesinatos, de los cuales 20 se cometieron el 22 de enero, su cifra más alta del año, al momento. Le siguen Baja California, 156; Edomex, 155; Michoacán, 135; Sinaloa, 129; Chihuahua, 116; Sonora, 111; Morelos, 101; Jalisco, 100; Tabasco, 92; Guerrero, 82.

z En Sonora los asesinatos se dispararon 42% en enero pasado con respecto a diciembre; Nuevo León, 20%; Tamaulipas, 45%, e Hidalgo, 133 por ciento.

Los más violentos z Guanajuato, Estado de México, Baja California, Michoacán, Sinaloa, Chihuahua y Jalisco —de los cuales cuatro son gobernados por Morena— concentran la mayor parte de los casos.

Marcela Figueroa Franco, titular del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), señaló que el cálculo con la información completa, que se conocerá en la segunda semana de febrero, es que enero cerró con aproximadamente 73 homicidios dolosos diarios, lo que in-

dica que el estancamiento de la violencia homicida se mantiene desde 2019.

Tabasco, con aumento Los estados que arrancaron 2025 con aumento en la violencia homicida son Tabasco, con un alza de 29% al pasar de 71 asesinatos en diciembre del año pasado a 92, en enero pasado, este último dato en cifras preliminares. En Michoacán, donde el mes pasado se hicieron homenajes al líder del CJNG, Nemesio Oseguera Cervantes, “El Mencho”, en los municipios de Coalcomán y Tanhuato, las víctimas de homicidio doloso pasaron de 118 a 135, lo que implica un incremento de 14 por ciento.

z De último momento, la organización Nueva Opción Democrática presentó su solicitud ante el INE para convertirse en instituto

Registran solicitud ante el INE

AGENCIA REFORMA Zócalo | Ciudad de México

Un grupo de perredistas, encabezados por Jesús Zambrano, busca revivir al PRD a través de otro partido llamado Ciudadanos Unidos. De último momento, la organización Nueva Opción Democrática presentó su solicitud ante el INE para convertirse en instituto político nacional. Quienes se registraron son del grupo cercano a Jesús Zambrano, entre ellos su secretario particular, Juan Carlos Servín Morales; el exconsejero perredista Miguel Ángel Rojas Torres, y Pablo César Lezama, exfuncionario de Tlalpan. En la elección pasada, el PRD perdió su registro por no alcanzar el 3% de la votación, pues en la elección a diputados logró un millón 449 mil 176 votos, es decir, el 2.4% de la votación nacional. De acuerdo con perredistas,

256,030

afiliaciones válidas las que tendrían que conseguir para avalar un nuevo partido

también están liderazgos estatales, exdiputados y exsenadores. Si cumplen los requisitos, a partir de la primera quincena de febrero, los perredistas tendrían que reunir las 256 mil 30 afiliaciones válidas. En dichas reuniones deberán asistir, al menos, 3 mil personas diferentes. En su pronunciamiento, los perredistas argumentan que su exlíder, Jesús Zambrano, advierte que la inercia en la que esencialmente se mantiene el Gobierno de Claudia Sheinbaum respecto del sexenio obradorista ha agravado muchos de los problemas que éste le heredó.

Domingo 2 de febrero
Edición: Rolando Espinosa

RICARDO RAPHAEL

El resultado de la guerra

No es la primera vez que sucede. La última ocasión que el Gobierno de Estados Unidos emprendió una guerra comercial provocó un tremendo desastre a nivel planetario. Igual que ahora, todo comenzó con la promesa de un Presidente republicano de imponer aranceles para inhibir la importación de bienes que estaban desplazando productos nacionales.

Casi toda la década de los veinte del siglo pasado fue de bonanza para la economía estadunidense, excepto para los productores del campo que perdieron ingresos porque, en los años posteriores a la Primera Guerra Mundial, dejaron de ser competitivos.

En 1928, Herbert Hoover, candidato republicano a la Presidencia, prometió proteger a este sector al que, en ese momento, pertenecían dos de cada diez habitantes de su país. Ese mismo año el político obtuvo 58% del voto popular y su partido ganó la mayoría en el Congreso.

Llegada la hora de cumplir con los compromisos de campaña, el senador Reed Smoot y el representante Willis C. Hawley lideraron una iniciativa de ley para edificar un muro proteccionista, no sólo para blindar al sector rural sino también a buena parte de la industria estadunidense.

El martes 17 de junio de 1930 fue aprobada la ley

Smoot-Hawley, una de las más controversiales en la historia del país vecino. Esta pieza impuso más de 900 aranceles distintos, que oscilaron entre un veinte y un 60%, y afectaron la relación comercial con veinticinco países; más de 20 mil productos importados formaron parte del catálogo considerado por esta pieza legislativa. En ese momento Canadá era el principal socio comercial de Estados Unidos. Del total de las exportaciones estadunidenses, 30% se vendía a través de su frontera norte. En revancha, 11% de las exportaciones canadienses iban a parar a Estados Unidos.

A diferencia de Hoover, el Primer Ministro canadiense, William L. Mackenzie, era un defensor convencido del libre comercio. Intentó por tanto negociar una baja en las tarifas que no dio resultado. Hoover recibió también una carta firmada por mil economistas muy reputados, convocados por la Universidad de Chicago; en ella se le advirtió de las consecuencias nefastas que podrían suceder si el mandatario no vetaba la ley SmootHawley. En octubre del año previo, el crash de la bolsa de valores había abierto paso a una crisis económica que arrojó a decenas de miles a la calle. Temían aquellos economistas, con razón, que esa ley tarifaria com-

MACIEK WISNIEWSKI

Ein Hitlergruß

Saludos nazis, comparaciones y extrema derecha

“Ein Hitlergruß ist ein Hitlergruß ist ein Hitlergruß” (el saludo nazi es un saludo nazi es un saludo nazi) escribió el periódico alemán Die Zeit en reacción a la polémica que se desató después de que Elon Musk, el magnate tecnológico y colaborador de Donald Trump -nombrado jefe del Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE) a cargo del recorte de los gastos federales- hiciera, aparentemente, incluso dos veces, este gesto en la ceremonia de la inauguración del nuevo-viejo Presidente el pasado 20 de enero. Si bien según varios comentaristas y estudiosos del fascismo que anteriormente habían comparado también al propio Trump a “Hitler” y/o al “fascismo”, el gesto de Musk, tal como escribió Die Zeit, era un claro saludo nazi -y no ningún “saludo romano” ni “gesto de emoción” (sic)-, para algunos conservadores o activistas israelíes, como la Liga Anti Difamación (ADL), se trató apenas de “algo extraño” (sic). La controversia se inscribe claramente en todo el patrón del comportamiento público “extraño” de Musk, dueño de SpaceX, Twitter/X, Tesla y la persona más rica del planeta -“si eres pobre, te llaman loco, pero si eres rico, eres ‘excéntrico’”, como reza el dicho-, que incluye la promoción de posts antisemitas en su red social -el activismo por el que realizó el año pasado “un viaje de expiación” a Auschwitz en compañía de activistas sionistas, unos que hoy lo defendieron de las “difamaciones de ser un ‘nazi’”, junto con el propio Benjamin Netanyahu que lo tildó de “un gran amigo de Israel”-, y el apoyo al partido alemán de extrema derecha Alternativa por Alemania (AfD), apologético del nazismo y que igualmente combina, como otras agrupaciones de este tipo, el antisemitismo con el apoyo incondicional a Israel.

Por si esto fuera poco, Musk, es también un conocido diseminador de otros tropos del revisionismo histórico muy arraigados en la derecha “libertaria”. Como a principios de enero, en una conversación con Alice Weidel, líder de AfD, falsificando abiertamente la historia del nazismo, sugirió, siguiendo a su interlocutora, que Hitler “era un comunista, un socialista, y nosotros somos lo contrario”, a pesar de que el nazismo, por supuesto, fue un fenómeno de derecha, virulentamente anticomunista, y sus políticas económicas eran hipercapitalistas. El fin de semana pasado, Musk afirmó también, en un acto de campaña de AfD, que los niños alemanes “no deberían ser culpables de los pecados de sus padres, y mucho menos de sus bisabuelos”, y que no hay nada malo “en estar orgulloso de la cultura alemana (…), que no debe ser diluida en el multiculturalismo”. Las aseveraciones, que muy en el tenor del espíritu de la posmodernidad -en cuya clave, como fruto de una apropiación y tergiversación de la historia en la cara de los liberales que ya habían declarado su “fin”, habría que leer también su saludo-, trasladaban al campo de la cultura los tropos del propio Hitler que advertía sobre “los peligros de la dilución de la raza alemana/aria”. Como bien ha señalado recientemente Enzo Traverso -apuntando de paso a lo ya mencionado que los partidos como AfD, si bien vienen del antisemitismo, hoy promueven la islamofobia y mantienen sólidas relaciones con Israel-, la guerra genocida en Gaza cuestionó tanto lo ejemplar de Alemania de cómo “hacer frente al pasado” (Vergangenheitsbewältigung) y sus políticas de memoria que sirvieron sólo para la deshumanización de los palestinos y la defensa incondicional de Is-

plicaría aún más la situación.

Sin embargo, Hoover cerró filas con sus aliados republicanos más conservadores y, tal como había sido profetizado, la destrucción de la economía estadunidense se aceleró gravemente.

Casi todos los países afectados por la ley Smoot-Hawley respondieron imponiendo tarifas proporcionales contra los productos provenientes de Estados Unidos. Canadá fue el primero que procedió así y luego le siguieron otras naciones europeas, destacadamente Alemania y Gran Bretaña.

En consecuencia, entre 1929 y 1933 las exportaciones estadunidenses cayeron más de 7 mil millones de dólares. Tal cosa implicó que, durante el primer año de vigencia de la ley, el Producto Interno Bruto de ese país se redujera en 1.7% por causas relacionadas con la guerra arancelaria. Entre 1929 y 1934 la riqueza nacional extraviada por la misma medida alcanzó el 3.4% del PIB.

Esta circunstancia presionó los precios al alza y destruyó un número grande de empleos. Las consecuencias de la ley Smoot-Hawley impactaron igualmente sobre el resto de la economía global. La guerra comercial emplazada por Estados Unidos contrajo el comercio mundial en más de un 65%, provocando que la depresión alcanzara a la mayoría de las naciones del planeta.

rael como su imagen de una nación de las víctimas, revelando su faceta opresiva y colonial, que recuerda a la propia Sudáfrica de la era del apartheid. El hecho de que Musk, el hombre más rico del mundo -nacido en Sudáfrica y cuyo abuelo fue miembro de un partido fascista en Canadá, simpatizante de Hitler, un arduo antisemita y luego, después de migrar a Pretoria, defensor del apartheid (t.ly/ zLQ6v)-, esté encima de su involucramiento en el trumpismo, apoyando tanto a la extrema derecha alemana como a la israelí -siendo la extrema derecha populista-neoliberal de Likud junto con sus aliados extremistas religiosos obsesionados por el “renacimiento nacional”, la “pureza racial” y la “supremacía judía”, un sector a menudo ignorado en los estudios de la extrema derecha, pero algo que la representa en un “estado puro” (Filc) e incluso tiende al fascismo (Toscano)-, es un desarrollo político preocupante y peligroso.

Aun así, a pesar de una serie de conexiones históricas reales, abundancia de viejos tropos refritos y hasta lo aparente y obvio, pensar en estas figuras, agrupaciones y sus alianzas mediante las analogías históricas al siglo XX −igual que en el caso de Trump, que desde el principio ha sido analogizado prolíficamente al fascismo, comparaciones que no han ayudado ni a analizar bien su anatomía, entender las razones de su popularidad ni a movilizar a los votantes y pararlo electoralmente−, oscurece más de lo que pretende iluminar.

El flirteo de Musk con AfD, la extrema derecha sionista y el propio trumpismo, representa algo sustancialmente nuevo en la política posmoderna y la democracia “real existente” no está amenazada hoy por ningún fenómeno de masas (como el nazismo/fascismo), sino, en un escenario de la atomización y anomia social propagadas por las redes sociales, por la política multimillonaria que constituye el verdadero problema, algo de lo que los “gestos extraños”, por más abominables que sean, simplemente nos distraen.

Fue un desastre completo, el resultado de la locura del proteccionismo como discurso demagógico desprovisto de racionalidad económica.  En 1932 Herbert Hoover perdió las elecciones presidenciales y el voto popular castigó también a los legisladores Smoot y Hawley, quienes después del daño causado se vieron obligados a alejarse de la política.  En contraste, Franklin D. Roosevelt arrasó en las urnas ya que, además del voto demócrata, también sumó a buena parte del electorado republicano que terminó repudiando a Hoover y sus seguidores. Dos años después, en 1934, Roosevelt sustituyó la ley Smoot-Hawley con otra iniciativa cuya naturaleza fue diametralmente distinta. Esta nueva pieza legislativa autorizó al flamante mandatario a firmar tratados bilaterales en material comercial para disminuir aranceles y profundizar la cooperación entre los países. Era ya tarde para negociar con Alemania, el país más afectado debido a una crisis económica ciertamente agravada por las medidas impuestas por Hoover. El encumbramiento de Adolfo Hitler tuvo muchas causas, entre ellas fue relevante la guerra comercial emprendida desde Estados Unidos.

Herbert Hoover y Donald Trump comparten identidad republicana, el gusto por los aranceles, el ánimo por las guerras comerciales y el desprecio por las advertencias de los expertos. El actual Mandatario de Estados Unidos viene advirtiendo, desde sus días en campaña, que castigará al mundo entero con tarifas exorbitantes. Amenazó a Europa con cobrarle caro el supuesto abuso en los intercambios que ese continente sostiene con su país y lo mismo hizo con China, cuyas exportaciones podrían sufrir un arancel 10% más caro a partir del día de hoy.

Canadá y México, los principales socios de Estados Unidos, han sido citados a la misma pelea.

Este sábado podría imponerse un régimen arancelario aún más alto que aquel ordenado por la ley Smoot-Hawley en 1930.

A Trump le tiene sin cuidado que estas medidas relancen la inflación en su país y que por tanto el precio del dinero se eleve de nuevo. Tampoco le preocupa la destrucción de esos sectores económicos que actualmente dependen de la exportación. Cabe recordar que, en 1930, la integración de la economía estadunidense a los mercados globales era limitada. En esta ocasión, una respuesta arancelaria agresiva de parte de los socios comerciales de Estados Unidos tendría repercusiones mucho más amplias en comparación con las sufridas durante la Administración Hoover.

La ley Smoot-Hawley es el arma que dio origen a la primera guerra comercial a escala mundial. Las tarifas impuestas por Estados Unidos dañaron a sus habitantes ya que no sirvieron para proteger a los sectores económicos menos favorecidos, en realidad, esas tarifas encarecieron la vida y multiplicaron el desempleo.

La Violeta y El Martillo LIZBETH OGAZÓN NAVA

Nuestras Escuelas

“Cuando la totalidad de los individuos sepa leer y escribir, cuando los periódicos penetren hasta la choza del indio, entonces, encontrando en el pueblo jueces cuya censura habréis de temer y cuyos sufragios debéis buscar, adquiriréis las virtudes que os faltan”. F. Tristán

Los ediles del municipio de Ramos Arizpe, del cual formo parte como regidora, me confirieron el honor de elegirme, presidenta de la Comisión de Educación. Eso me dará oportunidad de trabajar con las autoridades de la Federación, del Estado, y desde luego del Municipio, para mejorar las condiciones materiales de los alumnos. Porque es imposible la formación intercultural, donde se reivindique la identidad de la nación mexicana, sin tomar en consideración el entorno en el que viven las niñas, niños y adolescentes. Porque no es posible ejercitar el pensamiento crítico para la reflexión, el diálogo y generar una conciencia histórica y humanista a través de la argumentación con el estómago vacío en un pupitre roto, sin techo o sin baños dignos. Debe pensarse a las familias como miembros de la comunidad educativa así a las autoridades, a los trabajadores y a las organizaciones sindicales que defienden sus derechos. Hay distintos tipos de intervenciones educativas entre las que podemos resaltar la importancia de la interacción de la materialidad de los espacios que se planifiquen para las aulas. Las políticas públicas deben concebirse a partir de un enfoque materialista y entonces repensarse desde la organización social, y el cambio político y la promoción de cambios económicos, la transformación de las formas productivas y de la forma adoptada por el Estado. Cualquier política pública que se vaya a realizar en

educación, tiene que partir de considerar como un mismo universo las necesidades de competencias para el trabajo, la intervención estatal en la reproducción de la fuerza de trabajo y las transformaciones productivas, la participación de los padres desde una perspectiva de clase y los espacios escolares como acceso a los derechos sociales, recordando que el fin último tiene ver con determinadas competencias según las condiciones de la plusvalía.

Sólo unidas y unidos como una coral de muchas voces, en el cual hagamos una escuela nuestra evitaremos que los dueños de los medios de producción desaparezcan a la humanidad y a sus niñas y a sus niños. Sóloasí,dejaremosdeserun espejo roto de las condiciones que veces dicta la cotización.

Mosaico de Egos

LUIS CARLOS PLATA

@luiscarlosplata

Pipas con huachicol fiscal; una caravana explosiva recorre la 57

Un número indeterminado de pipas con diesel cruzan a diario la frontera, de Eagle Pass a Piedras Negras. Recorren la carretera 57 desde su inicio, en fila, como si fuesen vagones de un ferrocarril.

Desde ahí se desplazan, cargadas del combustible, por todo el país como bólidos en busca de una flama que produzca la conflagración. Eso sí, escoltadas por la Guardia Nacional en algunos casos para evitar el robo de combustibles tierra adentro. Y así sucedió en la semana: un accidente a la altura de Nava (pipa doble remolque volcada e incendiada) paralizó el martes la vía de comunicación durante 7 horas en ambos sentidos, ocasionando filas kilométricas en hora pico (a las 13:30 en adelante). No sólo es el tránsito asfixiado, un incidente de tal magnitud genera un caos en dos regiones de estado: Norte y Carbonífera. Trastoca por ejemplo la dinámica laboral. Circular por ese trayecto es un deporte de alto riesgo, al compartir la vía con transportes que cargan hasta 62 mil litros de diesel por viaje. No en pocas ocasiones convoyes de 20 pipas. Es el “programa de abastecimiento de combustible” o, en los hechos, un boquete al sistema fiscal. Evasión.

Me explico. Una de las primeras maniobras “del Bienestar” (adjetivo para representar lo chafa, torcido y mal hecho) fue la presunta compra de pipas en Estados Unidos en enero de 2019, por parte del Gobierno federal, quien envió una “misión” de funcionarios por 571 unidades que costaron 85 millones de dólares, como se explicó en una “mañanera”. No obstante, nunca se ha mostrado evidencia de su adquisición, motivada por una supuesta cruzada contra el huachicol que dejó sin gasolina por semanas al país y nunca erradicó la problemática.

Acto seguido, inició por esas mismas fechas la importación ilegal de combustible, como consta en los registros periodísticos. Cabeza de Vaca fue de los primeros en señalar el tema desde Tamaulipas (epicentro de la operación), y le costó una persecución política que a la fecha lo tiene fuera del territorio mexicano. En agosto de 2024 Pemex informó que incrementó su flota de pipas a mil 800 unidades. En 2021, para dimensionar con sus propios datos, sólo había 700 realizando esas actividades.

La dinámica es fácil: viajan de México a la refinería ubicada en Deer Park (que desde enero 2022 pertenece a Pemex), en la periferia de Houston, Texas, a cargar combustible. Sólo 350 kilómetros le separan de la frontera con Coahuila, con Piedras Negras. Cuatro horas de cami-

no es nada, comparado con la ganancia. De regreso, etiquetan el diesel bajo una fracción arancelaria que le hace pasar como aceites o lubricantes automotrices (las cartas de pedimento mencionan productos que no pagan impuestos; otras, por su parte, son clonadas, alteradas o copiadas para simular la legal procedencia e introducir de “contrabando” mayores volúmenes a los reportados). No es un trascendido sin verificar, sino información oficial: según el SAT, 66.7 millones de barriles fueron ingresados a México de manera ilegítima durante 2023 (último año reportado). Para dimensionar: el 30% de la gasolina que se vendió ese año, fue introducida de manera ilegal en el país. Es fácil deducir la irregularidad, pues la cantidad que produce Pemex, sumada a las importaciones, no da como resultado el consumo nacional total. El desfase que se obtiene con una simple resta, es la cantidad que llega de manera ilegal. El modus operandi es simple: el diesel se comercializa en el mercado mexicano a gasolineros y transportistas a gran escala en 18 pesos por litro. Pemex, en cambio, oficialmente lo vende a 24 (precio correspondiente a enero 2025) y obliga a que, cara al público, no baje de 26 en las gasolineras. En su listado de permisos vigentes otorgados por la extinta Comisión Reguladora de Energía, hay 1995 razones sociales, entre personas físicas y morales, autorizadas para transportar diesel en autotanques y semirremolques.

El lucro, por supuesto, se triplica con el huachicol fiscal. Es-

to, naturalmente, no se puede concretar sin la complacencia (complicidad, sería un término más adecuado) de la Agencia Nacional de Aduanas.

Cortita y al pie Como identificó la organización Mexicanos Contra la Corrupción e Impunidad, el segundo semestre de 2024 el SAT incluyó en su listado de “empresas que facturan operaciones simuladas” (fantasmas, pues), a nueve comercializadoras de combustible, mismas que carecían de capacidad material, activos y personal. Entre todas tenían permisos gubernamentales para importar mil 240 millones de litros de combustible, valuados en más de 20 mil millones de pesos al comercializarlos en territorio nacional.

La última y nos vamos

Por lo demás, Trump da, Trump quita. El arancel (impuesto) del 25% a las importaciones de petróleo (como el que compra Deer Park a Pemex) proyectado para entrar en vigor a mediados de febrero, de concretarse, encarecería por consecuencia la gasolina ya refinada que recompra de vuelta la paraestatal a “su” empresa en Estados Unidos, y el negocio paralelo del huachicol fiscal entre los importadores autorizados que de ahí surten.

Dicho de otra forma: ya no sería tan redituable.

Salvo que sí lo sea, es decir, que lo siga siendo, pues al cliente le trasladan el costo final del producto: diesel más caro, independientemente si llegó a la estación de servicio por ducto, buque-tanque, o mediante piperos del Bienestar.

Coordenadas

Sí, lo hizo Trump

La aplicación de aranceles a México, Canadá y China golpeará a la economía mexicana, encarecerá la vida en Estados Unidos y generará incertidumbre en las cadenas de suministro, señala Enrique Quintana. Desestimando todas las advertencias respecto al impacto negativo que para los propios Estados Unidos tendría la aplicación de un arancel 25% a las importaciones de México y Canadá, el presidente de Estados Unidos aplicó la medida. Sólo dejó con un arancel de 10 por ciento al petróleo y al gas. ¿Qué consecuencias tendrá esta decisión? El más inmediato será en el tipo de cambio en cuanto se reanuden las operaciones. La cotización del peso frente al dólar podría estar algo arriba de 21 en el caso optimista y cercana a 23 en el escenario pesimista entre lunes y martes. Pero lo más grave será el ámbito comercial.

Los productos mexicanos se encarecerán de inmediato en el mercado estadunidense. Las empresas de ese país que dependen de insumos fabricados en México enfrentarán un dilema: absorber el incremento en costos o trasladarlo al precio final. Uno de los sectores más afectados será el automotriz. México es el principal proveedor de autopartes y vehículos ensamblados para el mercado estadunidense. El arancel elevará los costos de producción para fabricantes como Ford, General Motors y Tesla, que han integrado sus cadenas de suministro en Norteamérica. Si las armadoras no encuentran maneras de compensar el impacto, los consumidores en EU podrían enfrentar aumentos en los precios de los autos nuevos. Otro sector crítico es el agroalimentario. México abastece a Estados Unidos con productos clave como aguacates, tomates, berries y cerveza. El incremento del 25% en los costos de importación podría hacer que estos productos sean menos accesibles para los consumidores estadunidenses o que los supermercados busquen alternativas en otros mercados. Sin embargo, el cambio no es tan sencillo: la cercanía geográfica y la eficiencia de la producción mexicana han hecho de este flujo comercial un pilar de la estabilidad alimentaria en Estados Unidos. La industria manufacturera en conjunto también resentirá el impacto. Empresas estadunidenses que dependen de productos ensamblados en México, como electrodomésticos, maquinaria y dispositivos electrónicos, verán un encarecimiento en su estructura de costos. Si bien podrían intentar trasladar la producción a otros países, hacerlo no es inmediato ni barato. México ha construido una infraestructura logística difícil de replicar en el

corto plazo.

Bloomberg hizo análisis que señala que la caída de las exportaciones podría ser hasta del 30 por ciento. Desde la perspectiva de México, el problema es doble. Primero, los aranceles desincentivarán la demanda de productos mexicanos en EU afectando el crecimiento de las exportaciones, que representan cerca del 40% del PIB nacional. Si las empresas estadunidenses reducen compras a México o buscan sustituir proveedores, miles de empleos en el país estarían en riesgo. El segundo impacto vendría del lado de la inversión. México se ha posicionado como un destino clave para el nearshoring, atrayendo empresas que buscan producir cerca del mercado estadunidense. Sin embargo, con un arancel del 25%, el atractivo de fabricar en México se reduce. Las compañías tendrían que reevaluar si mantener sus operaciones en el país o buscar alternativas en Asia u otros mercados con menores costos impositivos.

La esperada depreciación significativa del peso encarecería las importaciones de bienes de consumo y maquinaria, lo que a su vez podría generar presiones inflacionarias.

Sin embargo, podría ayudar a la competitividad de las exportaciones. Veremos cuál es la ecuación que finalmente resulta.

Estados Unidos también perderá Si bien la intención de imponer aranceles suele justificarse como una medida para “proteger” la industria estadunidense, la realidad es que el impacto sería negativo también para EU.

La inflación podría acelerarse si los costos más altos se trasladan a los consumidores. Productos esenciales como autos, frutas y electrónicos serían más caros, reduciendo el poder adquisitivo de las familias. Además, las represalias comerciales son un riesgo. México seguramente responderá con sus propios aranceles a productos estadunidenses, afectando exportaciones agrícolas o industriales. Sectores como el de los productores de maíz y carne en EU serían particularmente vulnerables.

En conclusión, un arancel del 25% a las importaciones mexicanas no sólo golpeará a la economía de México, sino que también encarecerá la vida en Estados Unidos y generará incertidumbre en las cadenas de suministro.

En un contexto global de reconfiguración industrial, el proteccionismo puede terminar siendo un arma de doble filo, afectando a quienes busca beneficiar.

Es la apuesta de Trump. Una que conducirá al fracaso, pero dejando muy elevados costos tanto en México como en EU.

El misil de Trump que no previeron en el plan B

Nos cuentan que en las reuniones que tuvieron lugar en Palacio Nacional la noche del viernes y el sábado por la mañana, de la presidenta Claudia Sheinbaum con su gabinete y con empresarios, se habían previsto todos los escenarios para responder a la imposición de aranceles por parte del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y para amortiguar el inevitable impacto sobre la economía del país. Lo que no esperaban ni los equipos políticos ni los expertos comerciales involucrados en la estrategia oficial fue la dura acusación de la Casa Blanca en el sentido de que el gobierno de México sostiene una “alianza inaceptable con los cárteles del narcotráfico”. Ese hecho, nos dicen, dio un giro a la situación. Lo que parecía una crisis comercial y económica se convirtió en un tema eminentemente político. La respuesta mexicana con me-

didas arancelarias y no arancelarias está lista. La respuesta política tendrá que venir a la par. Intercambio de lodo en el Congreso Más allá de las implicaciones económicas que tienen los aranceles impuestos a nuestro país, los partidos políticos aprovecharon la sesión de este sábado 1 de febrero en el Congreso para culparse unos a otros por viejos rencores. Como el líder nacional del PRI, Alito Moreno, quien no dejó pasar la oportunidad de llamar “!!ridículo y lacayo” al dirigente de Movimiento Ciudadano, Jorge Máynez, luego de que éste diera una postura de respaldo al gobierno, la que consideró “indigna” del bloque opositor. Mientras los morenistas acusaron a los gobiernos “neoliberales” de las más recientes decisiones del Gobierno estadunidense, panistas y priistas culparon al expresidente López Obrador por

su famoso “abrazos, no balazos”. Al final, en el Congreso todos salieron de su escondite para señalarse y recriminarse. Total, lo de menos son los aranceles.

FGR va contra esposa de El Mencho Nos cuentan que la Fiscalía General de la República impugnará mañana ante un Tribunal Colegiado la libertad anticipada que se dictó en favor de Rosalinda González Valencia, esposa del líder del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), Nemesio Oseguera Cervantes, El Mencho. La defensa de la michoacana, nos cuentan, se quedó con las ganas de verla salir del penal femenil de Morelos, luego de obtener el beneficio procesal. Nos hacen ver que no contaba con que la libertad se haría efectiva hasta que se resuelva la apelación de la FGR en última instancia, por lo que va

para largo su estancia en la cárcel.

Insaculación de candidatos, bajo la lupa Nos dicen que el Comité de Evaluación del Poder Ejecutivo Federal aún tiene un trabajo por hacer, que es la insaculación de los aspirantes que cumplieron con los requisitos de idoneidad para la elección judicial, la cual se llevará a cabo este 2 de febrero. Nos comentan que hay inquietudes sobre cómo llevaron su proceso, ya que la mayor parte no fue público ni mostraron avances, debido a la ausencia por enfermedad de Arturo Zaldívar, y curiosamente, nombres ligados a Morena y al expresidente López Obrador podrían quedar para enfilarse a ser ministros de la Corte, como Bernardo Bátiz y Jaime Cárdenas Gracia, y la exconsejera jurídica del expresidente, María Estela Ríos González.

Domingo 2 de febrero del
OBI

Arrecian en Sinaloa ataques a Cruz Roja

A una mujer paramédico le pegaron en la cabeza con una pistola; a su compañero lo ataron

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Culiacán, Sin.

En lo que fue el cuarto incidente violento contra integrantes de la Cruz Roja en Culiacán, dos paramédicos de la institución que salieron a atender un llamado de emergencia fueron atacados por sujetos armados, tras lo que voluntarios anunciaron un paro de labores y una protesta pacífica para exigir seguridad ante la espiral de narcoviolencia en Sinaloa.

Los hechos se registraron el pasado viernes en la colonia Lombardo Toledano, en el sur de la capital sinaloense. De acuerdo con el testimonio de las víctimas, sujetos armados interceptaron una ambulancia en la que se trasladaban y los agredieron.

A una mujer paramédico le pegaron en la cabeza con la culata de una pistola, mientras que a su compañero lo ataron de manos, lo obligaron a pegarse al vehículo de emergen-

cias y ahí lo golpearon en múltiples ocasiones. Cuando los agresores huyeron, los socorristas reportaron lo sucedido. Policías acudieron al punto y los escoltaron a las instalaciones de la Cruz Roja en Culiacán. Al enterarse, algunos de sus compañeros suspendieron sus labores por temor y de manera indefinida hasta que el Gobierno del morenista Rubén Rocha y las autoridades federales les garanticen seguridad para continuar con sus servicios. Paramédicos voluntarios de la Cruz Roja anunciaron ayer la suspensión de actividades al advertir un creciente nivel de violencia contra ellos.

sus demandas.

Así las cosas

27 DE ENERO z Socorristas, al retornar a su base luego de prestar un servicio en la colonia Rosario Uzárraga, fueron despojados de la ambulancia, misma que fue localizada a través de su GPS abandonada en una zona del Desarrollo Urbano de Tres Ríos, en Culiacán.

31 DE ENERO z Hombres armados interceptaron a paramédicos y los obligaron a descender de la ambulancia, a la mujer la golpearon en la cabeza y a su compañero lo ataron de las manos y lo golpearon. Ambos permanecieron por un largo tiempo retenidos y luego los liberaron.

Cae

‘El

Niño Sicario’; le achacan homicidios

EL UNIVERSAL

Zócalo | Caborca, Son.

Valentín, apenas tiene 17 años de edad, se le apoda “El Niño Sicario”, y fue detenido el pasado 23 de enero junto a 10 integrantes del grupo criminal “Los Deltas”.

El menor es hijo de Magdalena Canastillo, líder del colectivo Madres Buscadoras de Caborca, y de Adán Franco, alias “El Cholo”, presunto narcotraficante, quien perdió la vida en un ataque armado el pasado 26 de mayo. El joven está vinculado a “Los Deltas”, un brazo armado de “Los Chapitos”, y es señalado como responsable de al menos 10 homicidios en la región del desierto de Sonora.

El grupo “Los Deltas”, fue fundado en 2018, dos años después de la captura de Joa-

quín “El Chapo” Guzmán. Ha establecido su presencia en varias localidades de Sonora, como San Luis Río Colorado, Caborca, Carbó, Cajeme, Altar, General Plutarco Elías Calles, Sáric, Sásabe y Puerto Peñasco.

El menor fue detenido junto a “Kike Padilla” jefe de plaza de Caborca.

Hallan restos humanos Posterior a la aprehensión de “Los Deltas”, fue localizada más de una decena de cuerpos en un terreno rústico en las inmediaciones de la colonia Nuevo Amanecer.

La Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) de Sonora, informó que inició las investigaciones correspondientes tras el hallazgo de cuerpos y restos humanos, aparentemente de 10 personas.

Pena máxima por muertes con minas

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Monterrey, NL

La pena carcelaria para quienes cometan asesinatos usando minas explosivas debe ser la máxima, hasta de 60 años, propuso Gerardo Peña, en el Congreso de Tamaulipas.

El legislador reynosense indicó que propuso la iniciativa de ley para buscar una solución al grave problema de estallido de minas que ya causaron muertes de civiles.

“Esta iniciativa puede salvar vidas, ustedes saben que hace algunos días conocimos de ac-

ciones de terror”, señaló. Peña se refirió al estallido de al menos cuatro artefactos explosivos en brechas y caminos vecinales de cuatro municipios de Tamaulipas, afectando vehículos que las pisan y causando ya dos muertes de personas y una herida más.

z El joven está vinculado a “Los Deltas”, un brazo armado de “Los Chapitos” Es hijo de Madre Buscadora de Caborca
z Los voluntarios convocaron para hoy a una protesta pacífica en la Catedral de Culiacán a las 10:00 horas, para dar visibilidad a
z La propuesta es 60 años a quien provoque muertes con minas explosivas.
Lanzan propuesta en Tamaulipas
Foto: Zócalo

Inicia juicio contra presunto homicida

Dictan un plazo de 144 horas para ampliar pruebas

REDACCIÓN

Zócalo | Frontera

El juicio penal en contra de Leopoldo “N” por el asesinato del director de Catastro del municipio de Nadadores, Roberto Falcón, inició ayer, concediéndose un plazo de 144 horas para ampliar las pruebas y retomar la audiencia el próximo 6 de febrero de manera presencial. El señalado deberá pasar este lapso en las celdas del C4. Fue a petición de la defensa del imputado, que se pidió que este no fuera trasladado al penal de Saltillo para cumplir con la medida cautelar de prisión preventiva oficiosa, sino que esta se llevara a cabo en el edificio ubicado en el municipio de Frontera, lo que fue concedido por el Juez.

z Se pidió que no fuera trasladado a Saltillo.

Concesiones

Otra de las concesiones que se le otorgaron a quien presuntamente acabó con la vida del funcionario de Nadadores al interior del Palacio Municipal, fue el ingreso de medicamento para tratar cuadros de ansiedad y depresión. Familiares de Leopoldo “N”, así como de la víctima, acudie-

z Las armas fueron aseguradas por el departamento de CBP.

Decomiso en Eagle Pass Busca cruzar armas a México

ELEAZAR IBARRA

Zócalo | Piedras Negras

Elementos de Aduanas y Protección Fronteriza han hecho un nuevo aseguramiento de armas, municiones y cargadores cuando un ciudadano estadunidense quiso cruzar hacia México por el Puente Internacional numero 2, este fin de semana. Se trata de dos rifles, una pistola, un cañón de escopeta, tres cargadores y 753 cartuchos de munición.

El contrabando estaba oculto en un vehículo cuyo conductor fue cuestionado primero si tenia consigo algo ilegal; aunque su respuesta fue no, se le envió a segunda inspección en la que quedó al descubierto.

Armamento

El sujeto cargaba: z una pistola z un cañón de escopeta z 3 cargadores z 753 cargadores

Caso

El caso fue tomado por agentes de Seguridad Nacional de Estados Unidos, quienes tienen a disposición al conductor, mientras que las armas han quedado aseguradas por el departamento de CBP. Aunque es menor en cantidad de armas, este es el segundo decomiso que hicieron autoridades federales en la segunda quincena de enero, lo que deja entrever que los oficiales mantienen su postura de alerta ante cualquier sospecha de contrabando.

Presuntamente alcoholizado

Muere hombre al caer en el baño de su domicilio

Un hombre fue localizado sin vida tras caer en el baño de su domicilio, ubicado en la colonia Mundo Nuevo, de Piedras Negras. Presuntamente se encontraba bajo los influjos del alcohol, ya que familiares mencionan que se trataba de una persona alcohólica.  El ahora occiso fue identificado como Antonio Ramírez, de 45 años de edad, quien, de acuerdo con lo argumentado por su primo, se habría caído en el baño.  Al lugar arribaron los paramédicos de la Cruz Roja para brindarle atención médica, sin embargo, Ramírez ya no contaba con signos vitales; asimismo, presentaba algunas lesiones en las rodillas y sangre en la nariz.   n Mario Alvarado

z La menor ingirió una mezcla de medicamentos.

Internada en PN

Intenta menor quitarse la vida

ARMANDO VALDÉS

Zócalo | Piedras Negras

madre y se retiró de su casa. Coctel

Cita

z La audiencia en contra de Leopoldo “N” será retomada el 6 de febrero, en el municipio de Frontera.

ron a la audiencia, aunque no hubo contacto directo entre ellos.

Una menor de 15 años, quien tuvo una intensa discusión con su madre, intentó quitarse la vida al tomar pastillas enhechosocurridos en la colonia V. Carranza, en Piedras Negras. Janeth Guadalupe, de 31 años, con domicilio en la calle Segunda, dejó en el hospital a su hija. La adolescente, Arlethe Guadalupe, de 15, se molestó porque su madre le planteó la decisión de cambiarla de preparatoria.

años tiene la jovencita internada

Derivado de esa situación comenzó a discutir con su

Minutos después se percató de que había intentado quitarse la vida al tomar diverso medicamento. La menor tomó un coctel de medicamentos indicados para dolor, infección, náuseas y mareos que le ocasionó el problema. Ante esta situación fue llevada al hospital del Seguro Social para su atención médica correspondiente. Su estado de salud era delicado, por lo que se quedó internado bajo observación médica.

Foto: Zócalo |
Foto: Zócalo
Cortesía
Foto: Zócalo Staff
Foto: Zócalo | Staff

Sigue Filadelfia en shock; México espera respuestas

Investigan las condiciones que provocaron el desplome de la nave en la que viajaban una madre e hija mexicanas

AGENCIAS

Zócalo | Filadelfia, Pen.

Las autoridades revisaron automóvilesquemadosyescombros carbonizados ayer para recopilar pistas que pudieran explicar por qué una ambulancia aérea explotóenunaboladefuegoal estrellarseenFiladelfia,sindejar sobrevivientes a bordo.

Podríanpasardíashastaque las autoridades puedan confirmar el número de muertos y heridos, afirmó Adam Thiel, director administrativo de la ciudad. Hasta ayer por la mañana, los funcionarios confirmaron siete muertos -seis en el jet, una persona en tierra- y 19 heridos.

La escena del accidente cubría un amplia área, y las autoridades trabajaron para evaluar los daños, indicó Thiel. Los equipos fueron de casa en casa inspeccionando las viviendas de la zona. El avión se estrelló en una intersección concurrida cerca del Roosevelt Mall en una zona densamente poblada.

Incógnitas

Es “totalmente posible” que haya cambios en las cifras de víctimas, sostuvo Thiel. Hay “muchas incógnitas” sobre quién estaba en las calles del vecindariocuandoseestrellóelavión.

La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum, confirmó que las seis personas a bordo del jet de transporte médico murieron. Todas las víctimas eran de México.

Ayer, en una declaración en la plataforma de redes sociales X, Sheinbaum confirmó las muertes.

“Lamento el fallecimiento de seis mexicanos en el accidente aéreo en Filadelfia, Estados Unidos. Las autoridades consulares están en contacto permanente con los familiares; he pedido a la Secretaría de Relaciones Exterioresqueapoyeentodoloque

Antecedente

z El accidente de Filadelfia fue el segundo incidente fatal en 15 meses para Jet Rescue. En 2023, cinco miembros de la tripulación murieron cuando su avión se salió de una pista en el estado central mexicano de Morelos y se estrelló contra una ladera.

Nave z El avión, modelo Learjet 55, se estrelló el viernes en torno a las 18:30 hora local, tras despegar del Aeropuerto del Noreste de Filadelfia con destino en Springfield, Misuri, según dijo a los medios un portavoz de la Administración Federal de Aviación (FAA).

Trayectoria

z La nave alcanzó mil 650 pies (unos 500 metros) poco después del despegue antes de caer en picado, según datos de ADS-B Exchange. z Según la CNN y Flight radar, se estrelló tras 40 segundos en el aire cerca de un cruce de avenidas en el noreste de la mayor ciudad de Pensilvania.

se requiera. Mi solidaridad con sus seres queridos y amigos”, escribió la Mandataria. También hubo víctimas en tierra. La Alcaldesa de Filadelfia, Cherelle Parker, señaló que una persona que estaba en un automóvil murió y 19 más resultaron heridas.

Empresa Jet Rescue Air Ambulance tiene su base en México y opera tanto allí como en Estados Unidos. Operaba el Learjet 55, que estaba registrado en México. Shai Gold, portavoz de Jet Rescue, indicó que una tri-

Jet Rescue Air Ambulance tiene su base en México y opera tanto allí como en Estados Unidos.

pulación experimentada operaba el avión y que todas las tripulaciones de vuelo se someten a un entrenamiento riguroso.

“Cuandoocurreunincidente como este, es impactante y sorprendente”, dijo Gold. “Todos los aviones están mantenidos, no se escatima en gastos porque sabemos que nuestra misión es crítica”.

Elaccidenteocurriósólodos

19

personas quedaron heridas tras el percance

días después del desastre aéreo más mortal en Estados Unidos en una generación.

El miércoles por la noche, un jet de American Airlines que transportaba a 60 pasajeros y cuatro miembros de la tripulación colisionó en el aire en Washington, D.C., con un helicóptero del Ejército que llevaba a tres soldados. No hubo sobrevivientes.

Contacto Poco después de las 18:00 horas, un audio grabado por LiveATC captó a un controlador de tráfico aéreo diciendo a “Medevac Medservice 056” que girara a la derecha al despegar. Unos 30 segundos después repite la solicitud antes de preguntar, “¿Estás en frecuencia?”

Minutos después, el controlador dice: “Tenemos una aeronave perdida. No estamos exac-

Sobrevive a cáncer; pierde la vida en aeronave

La Presidenta Municipal de Ensenada, Claudia Agatón Muñiz lamentó el fallecimiento de Lizeth Murillo Osuna y la niña Valentina Guzmán Murillo, madre e hija quienes perdieron la vida en el accidente aéreo registrado en Filadelfia.

“La paciente había recibido atención de Shriners Children’s Philadelphia y estaba siendo transportada de regreso a su país de origen en una ambulancia aérea contratada cuando ocurrió el accidente”, indicó en un comunicado el portavoz de Shriners, Mel Bower. Las víctimas, quienes se encontraban en Estados Unidos recibiendo tratamiento médico, viajaban con destino a Tijuana para después trasladarse al puerto de Ensenada, de donde era originarias. Trascendió que la menor, cuya edad no ha sido confirmada, había recibido su última terapia de tratamiento oncológico y ya se encontraba libre de cáncer.

De acuerdo con el periodista Josh Kleinbaum, de NBC, la menor tenía 6 años de edad.

tamentesegurosdequéocurrió, así que estamos tratando de averiguarlo. Por ahora el campo va a estar cerrado”.

Impacto Elaccidenteocurrióamenosde 5kilómetrosdelAeropuertodel Noreste de Filadelfia, que sirve principalmente a jets de negocios y vuelos chárter.

El Learjet 55 desapareció del radar después de despegar del aeropuerto a las 6:06 p.m. y alcanzar una altitud de 487 metros. Estaba registrado a nombre de la empresa Med Jets.

z La escena del accidente aéreo cubría una amplia zona de la capital de Pensilvania y las autoridades trabajaron para evaluar los daños.
z

Responderá México con arancel; Trump amaga con escalar ataque

Insiste Casa Blanca en alianza del narco con el Gobierno federal, de ahí el castigo comercial

Zócalo | Washington, DC / Ciudad de México

El Presidente estadunidense Donald Trump firmó ayer las órdenes ejecutivas por las que a partir del martes entran en vigor los prometidos aranceles de 25% para los bienes de México y Canadá (con excepción del petróleo canadiense, que tendrá sólo 10 %) y del 10% para los de China.

Trump firmó desde su residencia particular de Mar-a-Lago, en Florida, tres órdenes ejecutivas separadas, haciendo así realidad una promesa anunciada repetidamente y que desatará una guerra comercial.

La entrada en vigor efectiva será a partir de las 00:01 horas del martes 4 de febrero en horario de Washington, DC.

Los aranceles a México y Canadá –países a los que acusa de no controlar su frontera en sus flujos migratorios ni en los de drogas como el fentanilo, además de aprovecharse de un superávit comercial con EU– suponen un torpedo en la línea de flotación del tratado de libre comercio entre los tres países existente desde hace 30 años.

z Trump irá extendiendo el alcance de sus medidas arancelarias. Gráfico:

La Casa Blanca publicó al poco de divulgarse la firma que los aranceles sobre Canadá estarán en vigor "hasta que Canadá coopere con EU contra los narcotraficantes y en la seguridad fronteriza", y el mismo argumento lo repitió con México, pero fue más lejos en sus acusaciones.

“Los cárteles mexicanos son los líderes mundiales del tráfico de fentanilo, metanfetamina y otras drogas. Estos cárteles tienen una alianza con el Gobierno de México y ponen en peligro la seguridad nacional y la salud pública de EU”, dijo.

La afirmación vino como parte de unos “hechos” con los que la Casa Blanca explicó la justificación de los aranceles firmados.

“Los cárteles mexicanos son los líderes mundiales del tráfico de fentanilo, metanfetamina y otras drogas (y) tienen una alianza con el Gobierno de México”, escribió la Casa Blanca en una serie de posts en su cuenta de X. Tampoco tuvo palabras amables con China –a la que Trump ha impuesto un arancel de 10 %–, y la Casa Blanca escribió que "el Partido Comunista Chino

$22 por dólar, alcanzó a la venta ayer en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México

Proyección

Estima BBVA Reearch que de mantenerse los aranceles la mayor parte del año, la recesión sería de -1.5% y podría llegar a -2.5% por la incertidumbre afectando empleo y salarios. El tipo de cambio hasta 24 pesos por dólar, con una corrección hacia 23 a finales de 2025.

Represalias de Canadá El Primer Ministro canadiense, Justin Trudeau, respondió a los aranceles de Trump anoche, anunciando que el país implementará aranceles del 25% sobre productos estadunidenses por valor de 155 mil millones de dólares.

z Trudeau de inmediato impuso mismo porcentaje a EU. Tiende mano a Sheinbaum en esta “guerra”.

ha subsidiado a las compañías químicas para exportar fentanilo. China no sólo ha omitido secar las fuentes de las drogas ilegales, sino que ayuda activamente a este negocio".

‘Calumnias’ Tras la imposición, la presidenta Claudia Sheinbaum instruyó al secretario de Economía, Marcelo Ebrard, implementar el “Plan B” que incluye una respuesta arancelaria hacia ese país.

La Mandataria rechazó las "calumnias" de la Casa Blanca en las que se acusó una alianza entre el Gobierno mexicano y cárteles de narcotráfico como argumento para esta medida económica.

Sheinbaum aprovechó para denunciar el tráfico de armas en el que, según cifras del propio Departamento de Justicia de Estados Unidos, el 74% de las armas utilizadas en delitos en México fueron compradas en ese país.

“Si en algún lugar existe tal alianza es en las armerías de Estados Unidos que venden armas de alto poder a estos grupos criminales, como lo demostró el propio Departamento de Justicia de Estados Unidos en enero de este año”, agrego.

También destacó que en los cuatro

12% se podrían desplomar las exportaciones si se mantienen aranceles del 25% todo el año

meses de su Gobierno, se han asegurado más de 40 toneladas de drogas, incluyendo 20 millones de dosis de fentanilo y que se ha detenido a más de 10 mil personas vinculadas con esos grupos.

“Si el Gobierno de Estados Unidos y sus agencias quisieran atender el grave consumo de fentanilo en su país pueden, por ejemplo, combatir la venta de estupefacientes en las calles de sus principales ciudades, lo que no hacen, y el lavado de dinero que se genera por esta actividad ilegal que tanto daño ha hecho a su población”, dijo.

La Mandataria compartió ese mensaje tras reunirse con su Gabinete en Palacio Nacional para abordar las medidas de Donald Trump.

Sobre la mesa

El secretario de Defensa de Estados Unidos, Pete Hegseth, aseveró que los ataques militares contra los cárteles mexicanos están "sobre la mesa".

En entrevista con Fox News, Hegseth afirmó que un ataque a los cárteles es una opción, pero precisó que no se quiere adelantar a una decisión que tomará el Presidente.

“En última instancia, esa será su decisión. Pero quiero ser claro: todas las

4% podría desplomarse el PIB al cierre de 2025

opciones estarán sobre la mesa si nos enfrentamos a lo que se considera organizaciones terroristas extranjeras que atacan específicamente a los estadunidenses en nuestra frontera”, dijo.

“Si hay otras opciones necesarias para evitar que los cárteles sigan trayendo gente, pandillas, drogas y violencia a nuestro país, las asumiremos”.

Bienes de consumo

Artículos de consumo tan cotidiano en EU como los aguacates, los tomates “cherry” o el jarabe de arce pueden ver subir sus precios por las nubes como efecto inmediato de los aranceles. Tomates y aguacates, que constituyen la imagen misma de la alimentación saludable, proceden básicamente de México: la mitad del tomate producido en suelo mexicano se destina al mercado estadunidense, según la Asociación de Frutas y Verduras de California.

En cuanto a los aguacates, 80% de lo que se consume en EU viene de México, según un estudio de la Universidad de Florida. ¿Qué decir de las bebidas alcohólicas? Desde hace dos años, la Modelo mexicana se erigió como la cerveza más vendida en todo Estados Unidos, desbancando a la local Bud; y también otras como Corona o Pacífico se encuentran prácticamente en todos los bares y estantes de supermercados del país. Entre los licores, el tequila está lejos de ocupar el trono del whisky, pero ya es el licor más vendido en todos los estados fronterizos con México, de California a Texas, y su consumo en todo el país crece a un ritmo del 9% anual.

Los productos canadienses no son tan ubicuos como los mexicanos, con una excepción: el jarabe de arce, un producto casi obligatorio en un desayuno americano. Canadá, de hecho, produce el 90 % del jarabe que se consume en el mundo entero.

La oficina de representación en Estados Unidos del Consejo Coordinador Empresarial envió un comunicado en donde advierte que la medida coloca a México en una situación peor que si no se contara con un acuerdo de libre comercio, ya que el arancel promedio que Estados Unidos aplica a los países sin tratado de libre comercio es de 2.3 por ciento.

Con información de Agencia Reforma, EFE, El Economista, Infobae

475

mmdd el nivel de impacto a las exportaciones de México hacia EU

Pegará en e-commerce Aranceles de Trump a México afectarán las

Trudeau, advierte a los estadunidenses que las acciones de su Presidente (imponer aranceles) significan “consecuencias reales para ustedes… aumentarán los costos. Impedirán el acceso a bienes vitales. Violarán el acuerdo de libre comercio” Además anunció un frente común con la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum por esta amedida; “estamos comprometidos para trabajar juntos”. El país de la hoja de maple aplicará 25% a 150 mil millones de dólares en bienes. do si México toma otras represalias.

z Anoche, la presidenta Sheinbaum efectuó reunión urgente de Gabinete. Activarán el “plan B”.
Fotos: Zócalo

Solicita ICE espacio en celdas estatales

Busca el Gobierno rebajar los estándares de detención para retener a más inmigrantes

AGENCIAS

Zócalo | Washington D.C.

La Administración de Donald Trump tiene como objetivo reducir sus estándares de detención existentes para alentar a más alguaciles estadunidenses a proporcionar espacio en las cárceles para detener a inmigrantes ilegales en Estados Unidos, dijo ayer el zar fronterizo de Trump, Tom Homan. Dijo en una reunión anual de la Asociación Nacional de Sheriffs en Washington D.C., que la Administración estaba trabajando para permitir a los alguaciles detener a los migrantes en sus cárceles utilizando sus estándares a nivel estatal en lugar de las directrices más rigurosas del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE) y reducir el número de inspeccio-

z Cientos de personas se congregaron en una vía ocupada de McAllen, Texas, para protestar a favor de los derechos de inmigrantes.

Ofensiva z Las detenciones del ICE en todo el país han aumentado en la última semana, con unas 900 a mil 200 personas detenidas al día, según la agencia.

nes federales. “Sus normas de detención, sus normas estatales de detención, es lo que estamos mirando”, dijo Homan. “Si eso es lo suficientementebuenoparaun

ciudadanoestadunidenseensu condado, es lo suficientemente bueno para un inmigrante ilegal detenido para nosotros”, dijo Homan.

Espacio

La Administración Trump dijo esta semana que agregaría 30 mil camas de detención en un campamento de migrantes en la Bahía de Guantánamo, Cuba, y más en una base militar en Aurora, Colorado. Homan exhortó a los alguaciles a proporcionar espacio en

Protestan derechos en McAllen

Una gran multitud de personas salió ayer a las calles de McAllen, Texas, para protestar por los derechos de los inmigrantes. La multitud se reunió en la esquina de South 10th Street y Expressway 83 para protestar contra las políticas de inmigración de la Administración de Trump. Un manifestante dijo que quiere mostrar apoyo a todos los miembros de la familia que son indocumentados. Los manifestantes esperan que la manifestación llame la atención de los legisladores locales para ayudar a hacer una diferencia a nivel nacional.

las cárceles y les pidió que se unieran a un programa conocido como 287 (g) que permite a las fuerzas estatales y locales aumentarlacolaboraciónconICE.

Identifican a

otra piloto de tragedia en Washington

AGENCIAS

Zócalo | Washington D.C.

El Ejército de Estados Unidos identificó a la tercera piloto del helicóptero militar implicado en el accidente del miércoles sobre el río Potomac, que dejó 67 muertos cuando un avión intentaba aterrizar en el aeropuerto nacional Reagan de Washington D.C., Estados Unidos. La capitán Rebecca Lobach, de 28 años y natural de Durham, Carolina del Norte, era una de los tres soldados que iban a bordo del helicóptero Black Hawk, según anunció el Ejército junto con un comunicado de la familia de Lobach ayer por la noche. El Ejército ya había identificado a los otros dos soldados.

Recuperados Los restos de más de dos docenas de personas aún no habían sido recuperados del gélido río Potomac ayer, días después de que el helicóptero militar y el vuelo 5342 de American Airlines colisionaran en el cielo nocturno cerca de Washington D.C.

Deja 54 muertos masacre en Sudán

AGENCIAS

Zócalo | Omdurman, Sud.

Un notorio grupo paramilitar atacó un mercado en Sudán, matando a 54 personas, informaron ayer las autoridades del país africano. El hecho ocurrió en la ciudad de Omdurman, indicó en un comunicado el Ministerio de Salud sudanés. El ataque del grupo paramilitar Fuerza de Apoyo Rápido en el mercado Sabrein también dejó 158 heridos, añadió el ministerio.

De momento no ha habido comentario de las FAR.

Khalid al-Aleisir, ministro de cultura y portavoz gubernamental, condenó el ataque, señalando que muchas de las víctimas eran mujeres y niños.

Añadió que el ataque causó “amplia destrucción a propiedades públicas y privadas”.

“Esteactocriminalsesumaal historial sangriento de esta milicia”, indicó el ministro en un comunicado. “Constituye una flagrante violación del derecho internacional humanitario”.

El Sindicato de Médicos de Sudán condenó el ataque, indicando que un proyectil cayó a metros del hospital Al-Naw, que recibió a la mayoría de las víctimas del mercado.

z La mayoría de los cuerpos llevados al hospital eran de mujeres y niños.
z Rebecca Lobach era una de los tres soldados que iban a bordo del helicóptero Black Hawk.
Foto: Zócalo
Foto: Zócalo

z El decomiso de huachicol llegó a 884 litros y 54 litros de un líquido color amarillo. Durante las acciones no se reportaron personas detenidas.

Operativo en Chiapas

Aseguran 884 litros en ‘ruta de huachicol’

Agentes de la Fiscalía General de la República (FGR) realizaron diversos cateos en la autopista Chiapa de Corzo-San Cristóbal de las Casas, en Chiapas, donde hallaron 12 puntos de venta clandestina de hidrocarburo y aseguraron 884 litros. Las acciones se efectuaron por elementos de la Policía Federal Ministerial (PFM) de la Agencia de Investigación Criminal (AIC), que procedieron con una orden de cateo otorgada por el juez de Distrito Especializado en el Sistema Penal Acusatorio del Centro de Justicia Penal Federal en esa entidad.

Lo anterior derivado de una carpeta de investigación que inició el agente del Ministerio Público de la Federación (AMPF), y gracias al trabajo de inteligencia y de investigación.

El cateo se ejecutó sobre la autopista 190 de Tuxtla, luego de que elementos de la Secre-

ponía en riesgo la integridad física de personas que habitan y transitan en la zona”.

FGR

taríadelaDefensaNacionalcon sede en Rancho Nuevo, en San Cristóbal, detectaran 12 comercios improvisados donde vendían y almacenaban gasolina y diésel de manera ilegal, sin contar con el permiso correspondiente de Pemex. “Lo que ponía en riesgo la integridad física de personas que habitan y transitan en la zona”, acotó la FGR sobre los trabajos que contaron con la operación de dos helicópteros. En los 12 locales, se aseguraron 33 bidones de 20 litros, 5 bidones de 10 litros, 15 con capacidad de 5 litros, uno de cuatro litros, uno de tres litros, un bidón de dos litros, otro más de 50 litros, un tambo de 200 litros, estos, llenos entre el 10 y 50% de su capacidad.

Detienen a cinco por linchamiento

La víctima fue atacada por pobladores por asesinar a golpes a una mujer de 69 años

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Ciudad de México

Cinco personas acusadas del linchamiento de un joven de 21 años en Tekit, Yucatán, fueron detenidas por autoridades estatales.

La Secretaría de Seguridad Pública (SSP) de la entidad comunicó que emprendió indagatorias y trabajos de inteligencia y de gabinete tras los hechos del pasado lunes 27 de enero, cuando Alejandro “N” alias “El Güero” fue atacado por un grupo de pobladores al ser señalado por asesinar a una mujer de 69 años a golpes.

La dependencia identificó a Miguel A. “N”, de 33 años, como el principal instigador del homicidio del joven que fue perseguido y obligado a salir de su hogar.

Los otros detenidos son Vicente Raúl “N”, de 58 años ; Luis Ángel “N”, de 30, José “N”, de 29 años, y José G. C. “N”, de 32 años.

Los cinco fueron puestos a disposición del juez de control que emitió las órdenes de aprehensión. “Las autoridades estata-

21

años tenía el joven que fue linchado por pobladores enardecidos de Tekit, Yucatán

les continúan con las investigaciones para el deslinde de responsabilidades y garantizar la aplicación de la ley”, afirmó sobre el caso de linchamiento que ha generado opiniones encontradas. Ante estos hechos, el Gobernador de Yucatán, Joaquín Díaz Mena aseguró que tanto la Fiscalía General del Estado como la Secretaría de Seguridad Pública tenían a cargo las las indagatorias.

En un mensaje público reprobó que los ciudadanos cometan actos de violencia "bajo la idea de hacer justicia propia", al resaltar la intención de que la entidad sea considerada como "un estado de paz”. “No descansaremos hasta que se determinen las responsabilidades y se evite que algo así vuelva a suceder", subrayó en un video difundido en días pasados. “Somos un pueblo que ha construido su identidad sobre la paz, la solidaridad y el respeto a la ley. No podemos permitir que el enojo nos haga olvidar estos valores que nos distinguen como pueblo, pues esto nos afectaría terriblemente”, expresó.

z La dependencia identificó a Miguel A. “N”. de 33 años como el principal instigador del homicidio del joven que fue perseguido y asesinado.
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
Foto:

Se ‘vuela’ el semáforo y casi provoca tragedia

Cuatro lesionados y daños considerables ocasionó un conductor, quien, además, huyó ULISES JUÁREZ

Zócalo | Saltillo

Daños materiales de consideración, y al menos cuatro lesionados, fue el saldo de un aparatoso accidente ocurrido la madrugada del sábado en la Zona Centro de la capital.

Los hechos tuvieron lugar minutos después de las 2:00 horas, cuando un automóvil Chevrolet Aveo, color plata, en el que viajaban cinco personas, transitaba sobre la calle Miguel Hidalgo con rumbo al norte.

Fue al pasar el cruce con Juan Aldama, cuando el operador de un Volkswagen Jetta, rojo, ignoró el semáforo en alto cuando circulaba al oriente, embistiendo de lleno al Aveo, de reciente modelo.

Tal fue la fuerza del choque, que la unidad afectada salió proyectada contra la acera, momento que aprovechó el hombre señalado como responsable —acompañado de una mujer— para huir de la escena. Testigos de lo ocurrido solicitaron la presencia de los cuerpos de seguridad en el lugar. Elementos municipales que se encontraban cerca emprendieron la búsqueda

del presunto responsable.

Metros más adelante, los efectivos hallaron abandonada la unidad causante del percance, misma que aseguraron y la consignaron a un corralón. Asimismo se requirió de la presencia de paramédicos de la Cruz Roja, quienes arribaron en dos ambulancias para valorar a los ocupantes del automóvil siniestrado. Por fortuna no resultaron con lesiones graves.

z Del percance tomaron conocimiento agentes de Tránsito Municipal, quienes ordenaron el levantamiento del automóvil.

Conducía a exceso de velocidad

Toma curva, pierde el control y vuelca

AUGUSTO RODRÍGUEZ

Zócalo | Saltillo

Por conducir a exceso de velocidad, un automovilista sufrió una volcadura en el bulevar Nazario Ortiz Garza la mañana de este sábado, provocando pérdidas materiales en su patrimonio. El accidente se registró poco antes de las 10:00 horas y fue protagonizado por el conductor de un Nissan Versa, con placas EYU774C, identi- ficado como Luis Ángel Libra-

do Mosqueda, de 27 años. El protagonista del accidente transitaba de sur a norte por la mencionada vía, cuando, al parecer, perdió el control del volante al tomar una curva a exceso de velocidad, lo que provocó que su vehículo volcara a la altura del fraccionamiento El Olmo. La unidad, que quedó con las llantas hacia arriba, dañó una malla ciclónica. Por fortuna, el conductor resultó ileso y no requirió de atención médica.

La Guardia Nacional realizó maniobras de abanderamiento, hasta que el vehículo y la infraestructura dañada fueron retirados del camino.

Cierran circulación en La Encantada Choca en plena carretera

AUGUSTO RODRÍGUEZ

Zócalo | Saltillo

Un accidente, por exceso de velocidad y pavimento mojado, dejó múltiples daños materiales y entorpeció la circulación en la carretera a Zacatecas. Ocurrió alrededor de las 9:00 horas, sobre el distribuidor vial en el libramiento Norponiente, en el ejido La Encantada, y fue causado por el conduc-

tor de una Chevrolet 1500. El hombre relató que perdió el control del volante al pasar a alta velocidad por una curva cuya carpeta asfáltica estaba mojada debido a la lluvia. Para evitar caer hacia un barranco, el individuo giró el volante y su camioneta se estrelló contra los muros de contención, proyectando dos hacia el sentido contrario obstruyendo la circulación.

z En este Chevrolet Aveo, plata, viajaban las cinco personas que resultaron lesionadas y que, por fortuna, no requirieron hospitalización.
Foto: Zócalo Augusto
Rodríguez
z

Deportes

UN NEGOCIAZO PARA EL FEYENOORD

¡YA ES ROSSONERI!

Santiago Giménez se encuentra en Italia para cerrar hoy su fichaje con el Milan de la Serie A

AGENCIAS

Zócalo | Cd. de México

El destino de Santiago Giménez está definido y luego de tantos rumores sobre su posible salida del Feyenoord, finalmente el delantero mexicano saldrá de la Eredivisie para jugar en la Serie A con el Milan.

“Santiago Giménez al Milan. El acuerdo ya está cerrado, Feyenoord aceptó la oferta final. Paquete con valor superior 35 millones de euros, complementos incluidos y una importante cláusula de reventa”, informó el periodista Fabrizio Romano en su cuenta de X.

El “Bebote” encara un nuevo reto en su carrera profesional. Con 23 años, Santiago Giménez llega a uno de los equipos más importantes de Italia y lo hace como uno de los fichajes más caros en la historia de la escuadra Rossoneri.

Desata la locura

En un avión privado, mismo que compartió en redes sociales, Santiago Giménez hizo pública su inminente llegada a la Serie A para vestir los colores del Milan, convirtiéndose en el primer mexicano en toda la historia del conjunto italiano en vestir su playera. En medio de cánticos y porras que coreaban su nombre,

el delantero mexicano arribó a la Capital de la Moda, donde se espera que hoy realice las pruebas físicas, para posteriormente firmar su contrato. El “Bebote” llegó a su hotel rodeado de aficionados y medios de comunicación, y aunque no se detuvo a contestar preguntas, sí expresó su sentir con esta nueva etapa en su carrera. “(Estoy) muy contento. Es un equipo muy grande”, dijo el futbolista azteca.

Deja su legado Santiago Giménez llegó al fut-

Aplastan a sus contrincantes

El América, sin rival

AGENCIAS

Zócalo | Cd. de México

América ya no se conforma con dominar a sus rivales, ahora, los aplasta. Las Águilas golearon 4-0 a Juárez con doblete de Brian Rodríguez y goles de Víctor Dávila y Érick Sánchez.

En una semana, el primer equipo del América vapuleó 4-1 a Santos, 3-0 a San Luis y ahora a los fronterizos, que de Bravos tienen poco. Once goles a favor y apenas uno en contra. En el calendario sigue el Puebla, que tampoco parece suficiente rival.

Las acciones

Una sola jugada le bastó al América para doblar al visi-

tante, gracias al siempre impetuoso Alejandro Zendejas y al certero Dávila, quien ya suma cuatro goles en una semana y quien así le manda un lindo desafío al habitual titular y capitán Henry Martín. Parece que contra el América está prohibido equivocarse, pero eso no lo entendió el portero Sebastián Jurado cuando despejó mal y tuvo que tragarse la ira tras el gol de Érick Sánchez. El tema es que darle espacios al América es sentencia de muerte contra velocistas como Zendejas y Brian. Fue precisamente el “Rayito” Rodríguez quien acabó con la moral de Juárez. Su rapidez e ímpetu le permitieron firmar otros dos goles.

bol de Europa en la temporada 2022/2023 a través del Feyenoord, equipo que defendió durante los últimos dos años y medio, tiempo en el que cosechó tres campeonatos, una Eredivisie, además de una Copa y Supercopa de Países Bajos. El futbolista mexicano se despide de Feyenoord con 105 partidos disputados, en los que marcó 65 anotaciones, además de 14 asistencias en los 7 mil 38 minutos que Santiago Giménez estuvo en el terreno de juego. Santi llegó al Milan que que-

- JUÁREZ

(Estoy) muy contento. Es un equipo muy grande”. Santiago Giménez en su arribo a Italia

35 mde

desembolsó el Milan por los servicios del mexicano Santiago Giménez

Venta histórica z Los 35 millones de euros que recibirá el Feyenoord por Giménez es la cantidad más alta en la historia del club en cualquier venta realizada.

LO QUE DEJÓ EN FEYENOORD z 105 partidos disputados z 65 anotaciones z 14 asistencias z Título de Eredivisie z Copa de Países Bajos z Supercopa de Países Bajos

¿EL TITULAR? Tammy Abraham z 2 goles – 17 juegos Luka Jovic z 0 goles – 5 encuentros Santiago Giménez z 12 goles – 16 juegos

dó como cabeza de serie de la rondapreliminaryenfrentarán al Feyenoord por el pase a los Octavos de Final.

z El América tiene 12 encuentros seguidos sin conocer la derrota y ayer arrollaron a Bravos.

Para hoy - Santos vs Puebla 17:00 horas / TUDN - San Luis vs Pumas 19:00 horas / ESPN

Por la mínima Consiguen tricolores otra victoria

AGENCIAS

Zócalo | Cd. de México

La novena de Charros de Jalisco, representante de México en la Serie del Caribe, consiguió su segunda victoria en el torneo. Ayer los aztecas derrotaron 2-1 a Venezuela. Manny Bañuelos fue el abridor de la novena mexicana, cumpliendo con 6.0 entradas de cinco imparables, una carrera y dos ponches; del lado de Venezuela, Jimmy Endersby tiró 5.0 innings de tres hits, una carrera y cuatro chocolates.

El marcador en Mexicali lo abrió Venezuela en el cuarto episodio, pues José Rondón, con un imparable, mandó al pentágono a Rangel Ravelo, que se encontraba en segunda base después de un sencillo y un wild pitch, poniendo el 1-0 en la pizarra. México respondió de inmediato, y en el quinto rollo igualó los cartones. Rudy Martin bateó un sencillo, para después robarse la segunda y tercera base, dejándole la tarea a DonovanCasey,quelo remolcó con un fly de sacrificio.

La novena entrada le sonrió a México, pues Julián Ornelas respondió a la hora cero, y siendo apoyado por un error en el fildeo rival, mandó al pentágono a Michael Wielansky, poniendo el 2-1 final.

REFORMA

Zócalo | Cd. de México

A partir de hoy, la Plaza México será el centro neurálgico de la tauromaquia, pues con cuatro festejos casi consecutivos y la presencia de figuras y jóvenes triunfadores de talla internacional celebrarán el 79 Aniversario del coso más grande del mundo.

Tres corridas y una novillada han despertado mucho interés, ya que darán cabida a 11 toreros con distintas cualidades y tauromaquias que pondrán a prueba con astados de cuatro diversas ganaderías, to-

das ellas de primera categoría. “Siempre la Plaza México representa un gran compromiso, orgullo y felicidad para quienes estamos anunciados en ella. A mí este público me ha dado todo, y estoy siempre con la convicción de ser recíproco”, señaló Diego Silveti.

Lo que presenta Diego Silveti compartirá el cumpleaños del monumental escenario con Enrique Ponce, el español que más tardes ha toreado en La México con medio centenar de actuaciones, y Alejandro Adame, que confirmará alternativa, con toros de

Los Encinos el 5 de febrero. El lunes 3 se presenta la figura mexicana Joselito Adame y el referente mundial del toreo, Andrés Roca Rey, con una de las promesas más firmes, el lagunero Arturo Gilio, con astados de Xajay. “Yo tengo una deuda con el

público de La México. Aquel toro vivo de mi última actuación, me dolió y me marcó, pero así es la carrera de un torero y vengo con la convicción de sacarme la espina”, reconoció el peruano Roca Rey. Hoy 2 de febrero, Guillermo Hermoso de Mendoza, el

Lo que presentan z 2 de febrero – Guillermo Hermoso, Diego San Román, Isaac Fonseca – La Estancia z 3 de febrero – Joselito Adame, Andrés Roca Rey, Arturo Gilio – Xajay z 5 de febrero – Diego Silveti, Enrique Ponce, Alejandro Adame – Los Encinos z 7 de febrero – Bruno Aloi, Emiliano Osornio (novillada) – Xajay Foto: Zócalo

valentísimo Diego San Román, y el entregado Isaac Fonseca comenzarán el periplo con toros de La Estancia. Y el viernes a las 20:00 horas, los novilleros triunfadores Bruno Aloi y Emiliano Osornio sostendrán un mano a mano con novillos de Xajay.

Edición: Gerardo Alvarado
Coedición: Ricardo Alemán
Cae Saltillo en la Semifinal del NFL Flag International Championship
z México anotó el 2-1 en la novena para derrotar a Venezuela en la Serie del Caribe.
Foto: Zócalo Cortesía
z Santiago Giménez será el primer mexicano en la historia en vestir la camisa del Milan.
Foto: Zócalo
Cortesía
z La Plaza de Toros México celebrará su 79 aniversario con carteles a la altura.

¡Un bronce mundial!

El combinado de Steel Flag Saltillo cayó por apretado 19-18 ante Canadá en la Semifinal

NAHOMI JARAMILLO

Zócalo | Saltillo

Steel Flag Saltillo U12, se quedó muy cerca de jugar por el oro internacional dentro del NFL Flag International Championship 2025, se colgaron la medalla de bronce al caer ante Canadá.

El combinado tricolor, ayer por la mañana, entró al terreno de juego con racha de invictos a los Cuartos de Final del certamen dentro de la categoría U12, compromiso en donde sin problemas venció 28-0 a Nueva Zelanda.

Muy cerca

Fue en el juego por el boleto a la Final donde el cuadro coahuilense de Jesús del Río, terminó su participación en el evento, tras caer en un cerrado juego con marcador de 18-19 ante Canadá, consiguiendo con ello el tercer lugar en

Duro rival z Los únicos puntos que recibió el combinado de Saltillo fueron en la Semifinal (19) ante Canadá.

el certamen. A pesar de que no consiguieron su objetivo, el equipo mexicano permanecerá

hoy en Orlando, Florida, ya que como los demás representativos podrán ver de cerca las actividades del Pro Bowl 2025. Con este evento, el cuadro de Saltillo cumplió con su quinto torneo internacional representando a Coahuila y México, por lo que en el siguiente proceso volverán más fuertes para conseguir el boleto a la fiesta grande.

z Tres lanzadores de Saraperos de Saltillo tienen participación en la Serie del Caribe.

ÉDGAR ICAZBALCETA

Zócalo | Saltillo

Tres lanzadores de los Saraperos de Saltillo participan en la Serie del Caribe que inició el viernes en Mexicali, Baja California, y se trata de “El Pariente” Mario Meza, del taponero zurdo dominicano, Fernando Abad, y del abridor venezolano, Adrián Almeida.

Meza recién salió campeón en la Liga Mexicana del Pacifico con los Charros de Jalisco, quienes ahora representan a nuestro país en el torneo caribeño, mientras que Fernando Abad forma parte del bullpen de Leones del Escogido, de la República Dominicana.

Más representantes

Por su parte, Adrián Almeida, integra el roster de abridores de los campeones de la Liga Venezolana de Béisbol Profesional, Cardenales de Lara, y cabe destacar que fue elegido el MVP de la Serie Final de la Temporada Invernal de su país, tras darle el título a su equipo.

También hay que resaltar que el bat boy saltillense, Javier Morales, mejor conocido como “El Bombo”, forma parte del roster del equipo mexicano, según se dio a conocer por parte de la directiva de los Saraperos, quienes así tienen presencia en la Serie del Caribe.

z La Copa de Coahuila de Voleibol dio inicio a las acciones rumbo a los Nacionales Conade.

NAHOMI JARAMILLO

Zócalo | Saltillo

La Copa Coahuila de Voleibol arrancó sus actividades con la participación de 60 equipos en cuatro categorías. La Asociación de Voleibol Coahuila, ayer por la mañana, en los gimnasios José de las Fuentes Rodríguez, La Maquinita y UANE, dio inicio al certamen, mismo que se convierte en selectivo rumbo a los Juegos Nacionales Conade 2025. Los equipos iniciaron las acciones en su respectiva sede a las 9:30 y 11:00 horas, con la misión de conseguir las primeras victorias del certamen, regalando emocionantes acciones a los presentes, conclu-

yendo la jornada alrededor de las 19:00 horas.

Sigue la acción Será hoy cuando la actividad continúe en los tres escenarios, en donde los cuadros celebrarán los últimos juegos de la ronda regular, buscando avanzar al siguiente filtro de la competencia, mismo que será durante el día. En esta Copa se premiarán a los dos mejores equipos por categoría y rama, pero los campeones no representarán a Coahuila, ya que la asociación seleccionará a 16 jugadores de cada clase, mismos que acudirán a un último filtro para definir la lista de coahuilenses que irán al macroregional.

de Saltillo perdió su primer juego de la segunda vuelta de la

porada 2024-2025 de la

Ayer, en el estadio eugenio

Victoria, el equipo de Saltillo cayó por un marcador de 4-1 ante las Fuerzas Básicas de Correcaminos UAT. Dicho encuentro correspondió a la Jornada 15 de la campaña, en donde el primer tiempo terminó con un resultado de 2-1 gracias a las anotaciones de Kevin Castro y de Ariel Calzada, y el gol del descuento para Halcones cayó al 44’ por conducto de José Ortiz, quien venció al portero rival dentro del área chica. En la parte complementaria, “El Corre” volvió a mecer las redes con un tanto de Eleomar Ruiz cuando corría el minuto 50, y el cuarto gol lo metió Ahmed Pecero al 82’, para de esa manera consumar la victoria. n ÉdgarIzcabalceta

z Steel Flag Saltillo se quedó con el tercer lugar en el NFL Flag International Championship.
Halcones
Tem-
TDP.
Alvizo Porras, de Ciudad
Foto: Zócalo
Cortesía
Foto: Zócalo
Zócalo
Armando
Aguir reFoto: Zócalo Cortesía

z Justin Tucker está en serios problemas y ya son nueve masajistas que testifican en su contra.

Aumentan quejas; Tucker en aprietos

Otras tres masajistas alzan la voz en contra del pateador estrella de Cuervos de Baltimore

AGENCIAS

Zócalo | Cd. de México

Justin Tucker, campeón en el Super Bowl XLVII en 2013 con Cuervos de Baltimore, sumó ayer otras tres acusaciones de acoso que se juntan a las seis que el pasado jueves dio a conocer en un artículo el diario The Baltimore Banner.

“La razón por la que no lo hice antes fue porque tenía miedo. ¿Qué pasa si soy la única que se presenta? Soy solo una chica y me voy a enfrentar al rey de Baltimore”, fue la declaración que hizo al diario una de las mujeres que denunciaron al pateador.

sajistas de cuatro spas y centros de bienestar de alto nivel. Todos los incidentes ocurrieron entre 2012 y 2016. El despacho de abogados SBWD, que representa a seis de las agredidas, afirmó que la acusación de otras tres mujeres es consecuencia del valor que tuvieron las primeras en reportar lo acontecido.

masajistas son las que han acusado a Justin Tucker de comportamiento sexual inapropiado

Se defendió Apenas se dieron a conocer las seis primeras acusaciones el jueves anterior, Justin Tucker se defendió mediante la publicación de una carta en sus redes sociales.

En serios problemas Tucker, considerado estrella del equipo y uno de los mejores pateadores de la NFL, se enfrenta a acusaciones por comportamiento sexual inapropiado contra nueve ma-

“Las acusaciones que se hacen en el artículo de The Baltimore Banner sobre mí son inequívocamente falsas. Nunca antes me han acusado de mala conducta y nunca me han acusado de actuar de manera inapropiada frente a un masajista o durante una sesión de terapia de masajes”, escribió el jugador.

En 13 temporadas, Justin Tucker ha sido cinco veces miembro del equipo All-Pro y siete veces convocado al Pro Bowl.

Foto: Zócalo
Cortesía

Sigue al mando Confía el Azul en DT Sánchez

Cruz Azul apostará por Vicente Sánchez para que continúe al frente del banquillo celeste. El estratega uruguayo seguirá al frente de La Máquina, siempre y cuando los resultados sean positivos.

Cabe señalar que el charrúa se jugaba su permanencia en los partidos de Puebla, Necaxa y Tijuana y consiguió 7 puntos de 9 posibles, pues empató ante los Camoteros, venció al equipo hidrocálido y Xolos. Es por ello que la directiva optó porque se quedara.

Aunque dependen los resultados para que Vicente Sánchez quede al mando de Cruz Azul, la idea es que se mantenga por lo que resta del Clausura 2025. A su vez, Joel Huiqui se mantendrá como su auxiliar tal y como lo hacían con la Sub-23. n Agencias

AÚN

¡‘Moja’

El ‘Lobo de Tepeji’ marca su noveno gol de la temporada en Premier League con el Fulham

AGENCIAS

Zócalo | Cd. de México

Raúl Jiménez llegó a nueve goles en la Temporada 2024/2025 de la Premier League, luego de que el mexicano marcó en el duelo de la Jornada 24 en la visita del Fulham ante el Newcastle, con lo que el canterano del América suma 11 goles en todas las competencias en lo que va del año futbolístico. La jugada se presentó al 61’, momento en el que Raúl recuperó el esférico en los linderos de su área para comenzar el contragolpe.

Un buen gol

El ‘7’ del Fulham condujo hasta medio campo, zona en la que abrió a la derecha para Adama Traoré, quien mandó un centro a segundo poste para Antonee Robinson, el encargado de bajarle la redonda al mexicano, quien, ubicado dentro del área, perforó las redes del Newcastle con un disparo de derecha para poner el 1-1 en los cartones. Con la anotación ante el

otra vez Raúl!

Recupera nivel z Esta es la tercera mejor temporada de Raúl Jiménez en la Premier League y aún quedan duelos por disputar.

z Raúl Jiménez marcó su noveno gol en la Temporada 2024/2025 de la Premier League.

11

goles suma Raúl Jiménez en todas las competiciones de la Temporada 2024/2025

Newcastle, Raúl Jiménez rompió la racha de tres partidos de Premier League sin marcar, además de que llegó a nueve anotaciones en el torneo lo-

cal, pero suma 11 en todas las competencias en lo que va de la Temporada 2024/2025. A pesar de que la 2024/2025 todavía tiene partidos por delante, ya es la tercera mejor temporada de las siete que ha tenido Jiménez en la Premier League. La actual, con las nueve anotaciones, sólo están por detrás de la 2018/2019, en la que hizo 13 dianas, y de la 2019/2020, que cerró con 17.

Preguntas

al cierre

¿Verdad que la fragilidad de ese aparato no sólo tiene que ver con la línea de defensores, falta de coordinación y de capacidad para anticiparse en la marca, sino sobre todo con el deficiente trabajo colectivo en la recuperación de la pelota?

¿Cuáles preguntas futboleras plantearían ustedes en estos momentos?

¿Qué preguntar sobre la forma en que cada uno de los 18 equipos de la Primera División del futbol mexicano se armó de cara a este Torneo de Clausura 2025?

¿Qué tan reforzados quedarán los respectivos planteles ahora que está por llegar la fecha límite para reforzarlos?

¿Cuál refuerzo les pareció el mejor?

¿El de Nelson Deossa para el Monterrey, para así redondear otras contrataciones realizadas por el conjunto rayado?

¿O el de John Kennedy para fortalecer a ese Pachuca antes debilitado con la salida de Deossa?

¿Cómo ven lo de James Rodríguez, rutilante estrella colombiana que vino a enriquecer al León en particular y al futbol mexicano en general?

¿Qué les parece lo de Sergio Ramos?

¿Será la más impactante y mediática de las contrataciones para este torneo? y desde hace varios?

¿Qué nivel alcanzará, considerando la reciente inactividad y la edad que tiene?

¿No les parece que sólo con entrar a su vestidor fortalecerá al endeble aparato defensivo del Monterrey?

¿Verdad que la fragilidad de ese aparato no sólo tiene que ver con la línea de defensores, falta de coordinación y de capacidad para anticiparse en la marca, sino sobre todo con el deficiente trabajo colectivo en la recuperación de la pelota?

¿Y la sangre que le inyectará al equipo, y el liderazgo que naturalmente ejercerá, por no hablar de la mayor exposición que le dará a nuestro futbol en otros lares?

¿Cuánto elevarán los respectivos refuerzos el rendimiento de esos tres equipos mexicanos en el Mundial de Clubes que iniciará el próximo 15 de junio?

¿Cómo ven lo del Cruz Azul bien reforzado, las Chivas medio reforzadas y el América sin necesidad de reforzarse?

¿Cuánto crecerá el futbol de la escuadra celeste, ya sin Martín Anselmi pero con las aportaciones de Omar Campos, de Jesús Orozco, de Luka Romero y del polaco Mateusz Bogusz?

¿Qué tanto rendirán con las Chivas Luis Romo y Alan Pulido, y cuándo empezarán a rendir?

¿Cómo reforzar a un América tan reforzado desde hace rato?

¿Qué tanto necesitaban reforzarse los Tigres?

¿Cómo acabará en los Pumas el balance entre la salida de César Huerta y la llegada del panameño Adalberto Carrasquilla?

¿Se dará en la portería, en- tre Pablo Lara y Álex Padilla, la más interesante de las competencias internas en los Pumas?

¿Cuándo y a qué nivel empezarán a rendir frutos en el Toluca el juego de Héctor Herrera en la cancha y la capacidad de Antonio Mohamed en la banca?

¿Qué más preguntar al cierre?

Foto: Zócalo Cortesía
Foto: Zócalo EFE

EL HOTEL MÁS ANTIGUO DE SALTILLO

Domingo de:

Descubre el alma de nuestra ciudad, una historia a la vez

SE AFERRA EL MORILLO AL PASO DEL TIEMPO

Entre sus paredes

guarda grandes momentos y sinsabores de 90 años de existencia, pero aún busca quedarse en el gusto de visitantes

EDITH MENDOZA

Zócalo | Saltillo

Resistiéndose a la tentación de la modernidad, contra todos los pronósticos, el hotel Rancho El Morillo se aferra a sobrevivir en esta región industrial. Se trata del hotel más antiguo de la zona metropolitana, que con poco más de 90 años de trayectoria forma parte de la historia de nuestra ciudad.

En medio de las prisas que atiborran esta región, apostado al sur de la ciudad, envuelto entre una capa de árboles, es lo más parecido que hay a viajar en el tiempo hacia mediados del siglo pasado.

“Muchas historias han pasado por este hotelito que originalmente se llamaba Campo Turista El Morillo”, dijo doña Norma Rodríguez, directora del hotel Rancho El Morillo.

Doña Norma Rodríguez es unadelosdescendientesdedon Francisco Narro Acuña, quien en la época post revolucionaria, llegó aquí buscando un espacio que beneficiara la salud de uno de sus hijos. Desde entonces, varias generaciones de esta familia tuvieron la suerte de crecer entre estos árboles, a la par que se desarrollaba este negocio de alojamientos.

Aunque no se tiene con precisión la fecha del inicio de sus operaciones, con viejas cartas y fotografías en blanco y negro que datan de principios de los años 30, donde se puede ver a don Herminio Rodríguez y las habitaciones de fondo, se estima que ya superó sus primeros 90 años.

Un pedazo del paraíso En una de sus cartas, Miss Sparrow dedica varias páginas para describir con letra cursiva a este “pedazo del paraíso”: “Una bella carretera va de Saltillo a la escuela de agricultura, hay vistas de las montañas y llanuras de cada lado, y de algunas casas de adobe… Aproximadamente a media distancia hay un cartel: ‘El Morillo’… Cómo imaginar que ahí, al fin de un camino escabroso y sinuoso, llegaríamos a un lugar que es la respuesta de todas las aspiraciones de una viajante”. Por esos días, de manera improvisada, una turista extranjera maravillada con este lugar, solicitó hospedaje en esta propiedad a doña Francis Narro Gómez y su esposo Herminio Rodríguez,

Sobrevivió a grandes sacudidas

z A sus 90 años, el hotel El Morillo ha logrado sobrevivir a las constantes sacudidas económicas y la evolución del mercado que siempre va de prisa, sin embargo, podrían ser las últimas. Mientras que no se prepara un relevo generacional, la ubicación que un día fue la ventaja competitiva de esta propiedad, al día de hoy con el desarrollo industrial de esta zona metropolitana pareciera jugarle en contra. z “En parte no nos ha ayudado mucho la ubicación, aunque era el lugar más padre para vivir de Saltillo, que es el sur, no nos ayuda mucho el desarrollo que se ha tenido… Seguimos echándole ganas… “No sé cómo llegamos hasta aquí, ha sido a base de mucho trabajo… Siempre esperando sobrevivir un año más, pero yo me había fijado llegar a los 90, ya llegué”, dijo con nostalgia.

quienes con cuatro hijos que sacar adelante, consideraron la idea de hospedar a las familias de extranjeros. Previamente ya recibían algunos grupos para retiros espirituales, quienescelebraban misa en la pequeña capilla en honor al Sagrado Corazón, que sigue en pie tras 100 años de existencia. Edificada con adobe y su fachada recubierta de ladrillo, esta capilla que conserva sus piezas originales fue consagrada por el obispo Jesús María Echavarría en 1924, un claro reflejo de la devoción católica de esta familia.

Un escape a la naturaleza Hubo una época desde la década

de los 30, y hasta los 80, cuando Saltillo era muy visitado por turistas texanos. Muchos de ellos eligieron esta propiedad para escapar del calor de la primavera y el verano. En la estufa de hierro macizo que ahora decora la cocina de esta propiedad, doña Francis, junto a su querida cocinera Nicolasa, preparaban alimentos caseros como mantequilla, requesón, jaleas, cajetas y sus tortillas de harina. Los visitantes disfrutaban también de la pileta de riego que con el tiempo se convirtió en alberca.

A doña Francis no le gustaba eso de cobrar, pero obviamente era necesario. Su hermana Sarita

Resuelve Javier Díaz necesidades básicas del campo ‘Vamos con todo a las comunidades rurales’

REDACCIÓN

Zócalo | Saltillo

El alcalde Javier Díaz entregó infraestructura para el abastecimiento de agua en el área rural de Saltillo, con una inversión de más de 1 millón 244 mil pesos. Ayer, el Edil acudió a la localidad de La Cuchilla, anexa al ejido San Juan del Retiro, donde hizo entrega de la rehabilitación y equipamiento del pozo de agua.

Díaz destacó que se trabaja de forma coordinada con el gobernador Manolo Jiménez, con el que se dan tiros de precisión en programas sociales, a fin de mejorar la calidad de vida en el campo y llevar a Saltillo al siguiente nivel. “El Ayuntamiento continuará con la labor de rehabilitar un kilómetro de línea de conducción, que va del pozo a la pila de almacenamiento, y que conduce a la planta purificado-

ra, así como sus respectivas restauraciones, para resolver las necesidades básicas”, informó Javier Díaz. Diego Fuentes Aguirre, director de Desarrollo Rural local, dio a conocer que los trabajos de esta obra consistieron en la rehabilitación y equipamiento del pozo de 200 metros profundidad y que da un suministro a la comunidad a través de una bomba solar alimentada por ocho paneles solares.

Muchas historias han pasado por este hotelito que originalmente se llamaba Campo Turista El Morillo”.

Norma Rodríguez

Directora del hotel Rancho El Morillo

UN RINCÓN DE TRADICIÓN z El hotel Rancho El Morillo es un testigo vivo de la historia de Saltillo, un refugio que ha resistido el paso del tiempo y de las transformaciones de la ciudad. Sin embargo, su futuro es incierto. Mientras la modernidad avanza, este rincón de tradición lucha por mantenerse en pie, aferrado a su esencia.

le recordó en una de sus cartas que “a doña Consuelito, le mandé decir con Jesús que a ti te dará mucha pena cobrarle, pero que fueron 25 pesos por persona, pues yo hice la cuenta; 3 pesos diarios por persona, con comidaydemás,seríanalasemana 21 por persona, y la criada les sale a mas o menos 3.50 diarios”. “Hemos hecho relaciones muy bonitas con los trabajadores, con loshuéspedes.Deaquíhansalido los grandes amigos que todavía

REFUGIO DE ARTISTAS z También fue el lugar favorito de escritores, artistas, fue el refugio de los primeros grupos de paleontólogos de Dynamation; recibió a los artistas de Artescénica, y durante muchos años, acogió al grupo de pintores de Reese Kennedy, quienes inmortalizaron los rincones del hotel y sus alrededores en sus lienzos.

conservamos”, externó Norma. Saltillo tradicional

Con sus gruesas paredes de adobe, las primeras siete habitaciones fueron espacios adecuados que anteriormente eran desde el cuarto de trabajadores, el espacio del lechero y un aula educativa. Hoy en día son 14 habitacionesqueguardanunapizcadel Saltillo tradicional, que se contuvieron, hasta hace poco, a ser conectadas al internet.

Edición: Irma Mendoza / Coedición: Liz Hernández
z La propiedad se mantiene como un pulmón de la ciudad, rodeada de árboles, como álamos, truenos, pinos, magueyes y biznagas, en donde todavía revolotean algunos carpinteros y colibríes.
z Con esta obra llegan más oportunidades de crecimiento y desarrollo a esta comunidad.
Foto: Zócalo Cortesía
Fotos: Zócalo
Josué Cepeda

Gracias a Dios la gente no ha parado de llegar; esperamos que así continúe”.

Patricia López Aguirre Encargada

Rescata solidaridad venta de 15 mil tamales

Empresa deja embarcada a comerciante y las redes sociales hacen lo propio

TERESA QUIROZ

Zócalo | Ramos Arizpe

La señora Patricia López Aguirre, encargada del local Tamales Susita, vivió una experiencia inesperada cuando una empresa que había realizado un pedido de 15 mil tamales no se presentó a recogerlos. Sin embargo, la iniciativa y la solidaridad de la ciudadanía convirtieron esta situación en una oportunidad para incrementar las ventas del local. A través de una publicación en Facebook, ajena al negocio, se dio a conocer la situación y ofrecían a los internautas la oportunidad de adquirir los tamales a un precio accesible. La respuesta de la comunidad

fue inmediata y entusiasta.

Los tamales, que incluían sabores como puerco, pollo, frijoles y queso, se vendieron rápidamente en la calle Ocampo 244, en la Zona Centro de Ramos Arizpe. Desde las 7 de la mañana los compradores no dejaron de llegar y la venta se convirtió en un evento comunitario.

“No han dejado de llegar personas, desde las 7 de la

mañana empezamos a repartir las primeras docenas y gracias a Dios la gente no ha pa-

rado de llegar; esperamos que así continúe”, dijo la encargada del local.

Apoyo a lo local z Fue así como la iniciativa de un cibernauta no sólo ayudó a salvar la situación, sino que también demostró la solidaridad y el apoyo de la comunidad hacia los pequeños empresarios locales.

SUSANA CEPEDA ISLAS

La infernal mentira

S i hay algo que siempre me ha molestado en el comportamiento de las personas es la mentira, porque considero que es una violación grave el desvirtuar los hechos para favorecerse, sin importar en lo más mínimo perjudicar a quien se las expresa, perennemente tiene consecuencias negativas. Por supuesto que varían considerablemente el tipo de mentira, pueden ser inocentes, de gran magnitud hasta peligrosas. Estoy segura de que cuando recurrimos a ellas siempre existe un propósito, que se justifica asegurando que es una mentira piadosa (entre comillas) cuando es para evitar algún daño, o, al contrario, es perjudicial cuando se desea hacer un daño a las personas a quien se les dice. La palabra mentira proviene del latín mentiri, que deriva de la raíz del indoeuropeo men, que hace referencia a la mente; mentiri significa la creación de una falsa realidad a partir de una convicción propia. Por otra parte, el diccionario de la Real Academia Española la define como: “Expresión o manifestación contraria a lo que se sabe, piensa o se siente”. En cambio, en la Biblia en Juan 8:44 dice: “Vosotros sois de vuestro padre, del diablo, y los deseos de vuestro padre queréis hacer; él era homicida desde un principio y no se mantuvo en la verdad, porque no hay verdad en él. Cuando habla mentira, de lo suyo habla, pues es mentiroso y padre de ella”. Desde cualquier fuente que busquemos su significado en todas las posturas coinciden en que es un antivalor, conductas que resultan irremediablemente dañinas a otros. Para investigar sobre el tema de la mentira en la Universidad de Massachusetts, Estados Unidos considera que aproximadamente 60% de las personas que acostumbran a mentir, al menos lo hacen una vez durante una conversación de 10 minutos. Otros estudiosos del tema aseguran que existen diferentes razones por las cuales se recurre a la mentira: desde obtener un beneficio para evadir una responsabilidad hasta manipular, o mejor aún evitar sanciones, no aceptar la realidad, intolerancia emocional y también para agradar al grupo que se quiere pertenecer. Existen

personas que son aficionadas a la mentira, viven historias fantásticas, a esta conducta se le llama mitomanía, es decir, cuando alguien miente con frecuencia para conseguir atención, es una condición sicológica que provoca que el mentir sea una necesidad, con el único propósito de que se les admire. Lo cierto es que una mentira piadosa o no provoca daño a quien se le dice, lo lamentable de este asunto es que aprendemos a mentir desde pequeños, se dice que es a partir de los 2 años; también influye que aprendemos a mentir en la familia, en la escuela, con los amigos, en las noticias, con los políticos, lo cierto es que todos hemos recurrido a la mentira alguna vez o más bien dicho varias veces en lo que llevamos de vida. Ponga atención en la gran lista de mentiras que fabricamos en nuestra mente diariamente, o que escuchamos en el entorno: con las amigas, “adelgacé 10 kilos”; en el club, “nadé 2 mil kilómetros”; con la pareja, “tuve una larga y tediosa junta”; con los hijos, “le caigo mal al profesor”; en el trabajo, “el reporte urge”; en la escuela, “una hora es suficiente para hacer el trabajo”; y no se diga en la política: “hay suficientes medicinas para todos los derechohabientes”, “no habrá aumento de gasolina”, “vamos bien en educación”. La mentira está presente siempre, nos acompaña, le damos un gran lugar cuando nos relacionamos con los demás. Cuando recurrimos a ella el problema es que no entendemos que no sólo se lo hacemos a los demás, sino que nos engañamos a nosotros mismos. Ojalá y la evitemos, cuando tengamos en mente crear una mentira, sería recomendable para evitarlo y hacer un alto, reflexionar, para cambiar esta práctica de no decir la verdad, de ocultarla, de cambiarla. Si lo hacemos le aseguro que nos vamos a evitar cargar con la culpa, envolvernos en la fabricación de más y más, hasta perdernos en ellas. No olvidemos lo que dijo el reformador Martín Lutero: “Una mentira es como una bola de nieve; cuanto más rueda, más grande se vuelve”, estoy segura de que si reducimos la infernal mentira, viviremos en una gran sociedad.

z Cientos de ramosarizpenses apoyaron a la encargada comprando docenas de tamales.
Fotos:

Aspiran al CPC 28 ciudadanos

z El sábado 15 de febrero, a más tardar, la Comisión dará a conocer el resultado del proceso de evaluación documental de las 28 personas inscritas para las tres vacantes en el órgano colegiado.

Nombre Municipio

RodrigoArroyoPeart Saltillo

AlbertoDamiánFloresAraujo Saltillo

CuauhtémocHernándezCastilla Acuña

CarlosAntonioFrancoFlores Arteaga

JuanManuelPérezCuéllar Saltillo

MiguelMonroyRobles Saltillo

FranciscoJavierPeñaRodríguez Saltillo UzzielOctavioIbarraMellado Saltillo LarissaEstefaníaEsparzaFuentes Saltillo

LauraLeticiaPérezRamos RamosArizpe KarlaIvonneNatividadGonzález Saltillo RamónAntonioSepúlvedaZárate Saltillo

VanessaVirginiaVillarrealNarro Saltillo

ÉrikaGeorginaOyervidesGonzález Saltillo

JaimeIvánRodríguezLozano Saltillo

EmilioSantosGonzález Saltillo

ErnestoAlfonsoRosalesArcaute Saltillo

PatriciaLinne GuelDávila Saltillo

CeciliaRendónIsunza Torreón

MaríaElenaGuerreroBanderas Torreón

LarissaRuthPinedaDíaz Saltillo

ClaudiaAraceliPalomoLópez Saltillo

MarcoAntonioZamarripaGonzález Torreón

JoséIgnacioCarrilloAguirre Saltillo

LeydyVerónicaAntonioHernández Saltillo JesúsGerardoPuentesBalderas Matamoros

AldoIvánTorresMunguía Saltillo

DianaMarisolFloresRivera Saltillo

SANDRA LUZ RODRÍGUEZ WONG

sandraluzrodriguezwong@gmail.com

La luz de la esperanza: el Día de la Candelaria

El aire se abre paso entre las sombras de febrero, invitándonos a una celebración que destila luz y calor: el Día de la Candelaria. Este nombre, derivado del latín “candelaria”, evoca la imagen de velas encendidas, símbolos de purificación y guía. Así, el 2 de febrero se convierte en una fecha para reflexionar sobre la luz que llevamos dentro y la que compartimos con los demás.

La historia de este día se remonta a tradiciones antiguas. En la antiquísima Roma, se celebraba la “lupercalia” o fiesta de las luces, un festival en honor a la fertilidad y la purificación donde se encendían antorchas por las noches, representando la búsqueda de Proserpina, Perséfone de los griegos, hija de Céres y Júpiter, de quien Plutón se enamoró y a quien raptó cuando se encontraba con unas ninfas, bañándose en el lago Pergusa. Los antiguos celtas, por su parte, celebraban Imbolc, una festividad dedicada a Brigid, la diosa del fuego y la fertilidad. Esta celebración giraba en torno a la purificación y la llegada del primer asomo de primavera. En ella, se encendían hogueras que representaban el calor del hogar y el renacer de la vida. Al igual que la Candelaria, Imbolc marcaba un tiempo de tránsito y renovación, un recordatorio del ciclo eterno de oscuridad y luz. Con la llegada del cristianismo, estas tradiciones se reinterpretaron. La candelaria adquirió nuevos matices cuando la Iglesia decidió suprimir las festividades paganas y conmemorar la presentación de Jesús en el templo, simbolizando la entrada de

Cierran convocatoria tras segundo plazo para documentación

ARTURO ESTRADA

Zócalo | Saltillo

Después de un primer plazo con baja respuesta, la extensión de la convocatoria emitida por la Comisión de Selección del Consejo de Participación Ciudadana, del Sistema Anticorrupción del Estado, sí dio resultado. La recepción no implica que los aspirantes hayan cumplido con los requisitos de elegibilidad, por lo que los integrantes de la Comisión de Selección procederán, en un primer momento, a realizar la revisión de los documentos y, en segunda instancia, a evaluar los expedientes de quienes superen la etapa de revisión documental.

Piden al INE oportunidad

la luz divina en el mundo y la purificación de María. De esta fusión cultural nació la costumbre de encender velas, un acto que da inicio a la esperanza e invita a la espiritualidad y la comunidad. La transformación de estas celebraciones paganas a festividades cristianas resalta la constante danza entre tradición y religión. La Candelaria nos muestra cómo las culturas pueden entrelazarse, las prácticas perdurar y adaptarse, dando lugar a un sinfín de rituales cargados de significado. Cada vela que se enciende en este día es un eco de las llamas ya olvidadas, un tributo a nuestras raíces compartidas. La importancia del Día de la Candelaria no se limita a su pasado, sino que también nos ofrece una oportunidad de reunión y reflexión. En muchas comunidades, se comparte la “tortilla de Candelaria”, un platillo que reúne a familias y amigos. Hoy más que nunca las personas buscan reconectar con sus tradiciones, asumiendo el reto de iluminar sus vidas en una sociedad saturada por la despersonalización y el ruido. Al celebrar este día volvamos al sentido más puro de la noche de Candelaria. Reunámonos en la calidez del hogar, encendamos velas y compartamos historias. Que cada vela encendida nos recuerde que somos portadores de luz en un mundo que a veces oscurece. La Candelaria es un llamado a iluminar nuestra vida y la de quienes nos rodean, recordándonos que incluso en la noche más oscura, siempre hay un rayo de esperanza a la espera de ser descubierto.

Niegan registro a PRD;

‘renacerían’ en el PCU

JESÚS CASTRO

Zócalo | Saltillo

z Jesús Zambrano, exlíder nacional, solicitó al INE el registro de un nuevo partido nacional, agrupando al experredismo nacional. Conformados Lasolicitudfueentregadaelviernesporparte demiembrosdelaorganizaciónNuevaOpción Democrática: n Estáliderada,ademásde Zambrano,porPabloLezamayCarlosServín,conla intencióndecrearunanuevaorganizaciónpolítica.

Esta semana el Tribunal Electoral de Coahuila confirmó la resolución del IEC de negarle el registro como partido local al PRD, pero el perredismo coahuilense podría renacer si el INE le otorga el registro nacional al Partido Ciudadanos Unidos, que englobaría a los experredistas de todo el país. Aunque el PRD estatal solicitó el registro en Coahuila al perderlo a nivel nacional, el Instituto Electoral local se lo negó con el argumento de no haber alcanzado ni el 3% de la votación en la elección

del 2024. No conformes con la resolución, acudieron al Tribunal Electoral de Coahuila, cuyos magistrados resolvieron dicha impugnación en sesión del 30 de enero.

peligrosas de Saltillo.

Otra ciudad dentro de Saltillo

MIRASIERRA CÓDIGO POSTAL 25016

Una microciudad que lo tiene todo, con más de 35 mil habitantes

LUIS DURÓN Zócalo | Saltillo

Antes todo esto eran puros terrenos, sólo había cinco casas, no había servicios ni luz ni agua, ni transporte, había que caminar a Zaragoza para trasladarse al Centro.

Esto cuenta doña Juana María, habitante fundadora de la colonia Mirasierra ella y su esposo integraban una de las cinco familias que llegaron a poblar la zona poniente de Saltillo.

“Fue esta cuadra (calle 17) la fundadora de la colonia, cuando hicieron la cuadra de casas de 25, nada más nos vinimos a vivir cinco familias, todo lo que ve para atrás de casas era puro terreno, en 1997 fue cuando nos venimos para acá”.

Otra ciudad…

En 1995 Saltillo “se acababa” en la colonia Zaragoza, allá en el poniente, hasta ahí llegaba la urbanización, salvo el antiguo Centro de Convenciones y los terrenos de la Feria, en el camino hacia Arteaga no había nada, era puro monte.

Ahora esta zona parece otra ciudad, en esas tres décadas las colonias y fraccionamientos que se construyeron a partir del icónico hotel La Torre, tuvieron un gran crecimiento y están densamente pobladas.

El emblema de este tipo de colonias es la Mirasierra, marcada con el Código Postal 25016, es un sector que todo lo tiene, es una de las colonias más pobladas de Saltillo, alrededor de 35 mil personas habitan en esta microciudad.

Todo a la mano… Decir que esta colonia lo tiene todo es afirmar lo que se ve, este sector cuenta con todo lo necesario para vivir, existen todos los servicios, luz, agua potable, transporte público, recolección de basura.

También hay centros comerciales

z Entre

y

como la Plaza Mirasierra, donde se establecieron comercios de todo tipo; tiendas de ropa, bancos y restaurantes hasta cines. Para el esparcimiento en el sector hay plazas y centros deportivos y hasta un parque acuático.

En cuestión de educación, hay kínderes, escuelas primarias y secundarias, queda cerca de la Ciudad Universitaria en Arteaga, hay guarderías, lavanderías, tiendas de autoservicio, lavados de autos.

En conclusión Mirasierra satisface todas las necesidades de sus habitantes para que no tengan que trasladarse hasta el Centro de Saltillo, como doña Juana María, que lleva años sin ir a la Zona Centro. “Le aseguro que yo tengo como unos tres años que no voy al Centro, aquí encuentro todo, no le puedo decir que todo aquí en la plaza pero nos queda más cerca incluso ir a Patio”.

Identidad propia

En Mirasierra ocurre un fenómeno social interesante, sus habitantes han

creado una identidad propia movidos por el acelerado crecimiento de este sector, así lo menciona el urbanista José Ruiz Fernández. “Cuando existe una posibilidad de desarrollar comunidad se generan dinámicas que tienen que ver con identidad, con liderazgos, que tiene que ver con todo un tejido social que funciona adecuadamente derivado de que se tiene conectado, el componente más importante de cualquier comunidad, que es la gente”.

Vida social El acelerado crecimiento de este sector obligó a sus habitantes a cambiar sus dinámicas sociales y a crear una identidad propia; hace años surgió en redes sociales una página denominada Ciudad Mirasierra. En esta página de Facebook los habitantes de este sector se autodenominaron miraserranos, hasta hubo una persona que se autonombró alcalde de Mirasierra y que realizó varias acciones sociales.

“Estas dinámicas son perfectamente naturales, en otros lugares que tal vez no están tan urbanizados, hablamos de los líderes naturales, de los líderes morales, de los líderes incluso espirituales que llegan a tener un peso específico en la toma de decisiones y que ese liderazgo está soportado en esa identidad”.

Más de 18 mil viviendas

Juana María relató que en un principio el sector estaba planeado para la construcción de 18 mil viviendas, en la actualidad esa cifra se duplicó, y es que no sólo es Ciudad Mirasierra, este sector también abarca la colonia Nuevo Mirasierra y los cuatro residenciales de Real del Sol.

“Siempre se llamó Ciudad Mirasierra porque iba a ser un proyecto de 18 mil casas, ahorita ya pasa de los 18, ya los sobrepasó; se llama Ciudad Mirasierra porque aquí hay de todo, de todos los comercios, no hay necesidad de salir al Centro o a otras partes

Num. 18
z Así como cualquier gran ciudad, este sector no está exento de la inseguridad, incluso hubo una época en la que se convirtió en una de las zonas más
porque aquí encuentra uno todo, en la plaza que está
2009
2012, Mirasierra era tierra de nadie, en la época álgida de la violencia en Saltillo este sector fue escenario de balaceras, homicidios y secuestros.
Fotos: Zócalo | Adrián Fuentes

Le aseguro que yo tengo como unos tres años que no voy al Centro, aquí encuentro todo”.

Juana María | Habitante

aquí de Mirasierra”.

Una microciudad

Con estas características Mirasierra cumple con los requisitos para denominarse una microciudad, un sector dentro de una ciudad más grande que está descentralizado, donde no hay necesidad de trasladarse grandes distancias para satisfacer las necesidades de vivienda, educación, trabajo y salud.

A este tipo de sectores el urbanismo los denomina policentrismo, que son las aspiraciones idóneas de cualquier asentamiento urbano, es decir, que una ciudad logre tener varios centros suburbanos que satisfagan las necesidades de sus habitantes.

“Se busca una alta densidad poblacional, se busca suficiencia de servicios, se busca suficiencia de satisfactores urbanos, tal vez un tema que sería conveniente trabajar es el tema de la movilidad, de la conectividad”.

Esta dinámica permite que se vaya consolidado todo lo que requiera la población, generalmente las ciudades se planean desde una visión monolítica, es decir, como si toda la ciudad fuera exactamente lo mismo.

“Cada sector de la ciudad requiere una particular forma de planeación, presenta necesidades muy específicas en todos los temas urbanos que se tienen que abordar y esa es la gran ventaja, que ya podemos ir aspirando hacia esta nueva forma de política pública que se llama policentrismo”.

Violencia familiar Otro de los delitos que presenta mayor incidencia en este sector es la violencia familiar; el alto consumo de alcohol entre sus habitantes y el tamaño de las casas contribuye a que se generen dinámicas de violencia entre sus habitantes.

De acuerdo con datos de la Fiscalía General del Estado, Mirasierra lidera el top de las colonias con mayor número de denuncias por violencia familiar en la ciudad, seguida por sectores como Las Teresitas, Saltillo 2000 y la Zona Centro de la ciudad.

Es por ello que en esta zona se han enfocado las acciones de proximidad por parte de la Comisión de Seguridad y Protección Ciudadana, así como las acciones de Gobierno para disminuir la incidencia de estos delitos.

En contraste, la zona más segura de esta microciudad son sus cuatro sectores residenciales, se trata de cuatro fraccionamientos cerrados ubicados en la zona norte de Mirasierra.

Son sectores que tienen una barda perimetral que delimita cada uno de los fraccionamientos, además cuentan con caseta de vigilancia y cámaras de seguridad.

Así es Mirasierra, es una ciudad dentro de otra ciudad, una colonia que lo tiene todo, un sector lleno de contrastes, donde viven miles de personas que han formado una identidad propia, diferente al saltillense común.

z Con el paso de los años las dinámicas han cambiado, el sector sigue siendo uno de los que reporta un mayor índice delictivo ahora en pandillerismo, violencia familiar y narcomenudeo.

Supera población a la de 24 municipios

z La cantidad de población que habita en Mirasierra supera incluso a la de 24 municipios de Coahuila, como ejemplo, podrían vivir todos los habitantes de Abasolo, Candela, Escobedo, Guerrero, Hidalgo, Juárez, Lamadrid, Nadadores, Progreso, Sacramento, Sierra Mojada y Villa Unión, juntos.

Movilidad, un problema

z El urbanista señala que Mirasierra es el claro ejemplo de lo que se quiere lograr con una ciudad, que haya sectores que lo tengan todo, que se creen microciudades.

z De lo que único que adolece esta colonia treintañera es el tema de movilidad, hay dos rutas de transporte, sin embargo son tardadas y no es suficiente el número de unidades para dar servicio a los 35 mil habitantes de este sector.

1997

nace Ciudad Mirasierra

Más allá de ser saltillense

z Este tipo de dinámicas son comunes cuando hay una integración y apropiación del entorno, declaró Ruiz Fernández; esta es la peculiaridad de Mirasierra, sus habitantes lograron crear una identidad que va más allá de la de ser saltillense.

z “Generaron una cantidad muy importante de vivienda de interés social en ese lugar y eso fue provocando dinámicas entre la misma población, donde se empezaron a dar pequeños negocios familiares aprovechando la planta baja como negocio, alguna vivienda deshabitada o habitada para arrendarla para efectos de que se desarrollara alguna unidad comercial”.

35 mil

personas habitan en esta microciudad

La parte ruda

z Ciudadanos señalan que en la parte norte de la colonia, la que está pegada al bulevar Los Fundadores, está muy tranquilo, es en la parte de Nuevo Mirasierra y hacia las faldas de la sierra Zapalinamé donde se torna peligroso.

z Esta zona está plagada de pandillas, grupos de jóvenes que se juntan en las plazas públicas o en las esquinas, son quienes se dedican a delinquir y causar temor entre los habitantes de estos sectores.

z Cada fin de semana, mínimo, hay un reporte de riñas callejeras en esta zona de Mirasierra, los pandilleros hacen de las calles sus campos de batalla, usan piedras, machetes, navajas y en algunas ocasiones hasta armas de fuego para pelear.

Hay más ‘ciudades’

z Pero esta no es la única colonia de este tipo en Saltillo, se pueden ubicar otros tres sectores similares a Mirasierra, como Las Teresitas al sur, la Saltillo 2000 al poniente y la Bellavista, en la Zona Centro de la ciudad.

z En total son cuatro las microciudades que hay en Saltillo, cada una con características específicas, colonias que superan en número de habitantes a varios municipios de Coahuila, sectores que lo tienen todo.

Otorga Manolo estímulos fiscales a los ganaderos

Se solidariza el Gobierno estatal con la comunidad rural y sus retos

REDACCIÓN

Zócalo | Saltillo

En un esfuerzo por apoyar al sector rural y fortalecer la economía de los productores de ganado, asociaciones ganaderas y uniones ejidales, el gobernador Manolo Jiménez Salinas anunció la implementación de estímulos fiscales que beneficiarán directamente a quienes realicen el trámite de Registro de Fierro y Señal de Sangre, Certificación de Origen, Autorización de Prestadores de Servicios de Ganadería y Guías de Tránsito para la movilización de ganado  Estos estímulos fiscales representan un ahorro total superior a los 15 millones de pesos para los productores, reafirmando el compromiso del Gobierno del Estado con el bienestar de las familias del campo y el impulso a sus actividades productivas.

Además de apoyar a los productores rurales con estos estímulos fiscales, el Gobierno del Estado se solidariza con las comunidades que enfrentan retos como la sequía y la alerta sanitaria por el gusano barrenador de ganado, reforzando las acciones para su atención.

Así funcionará El estímulo fiscal se aplicará a

z Desde su campaña, el Gobernador prometió solidaridad con todas las comunidades de Coahuila.

Seguiremos trabajando juntos, porque en Coahuila, la gente del campo tiene un aliado en su Gobierno”. Manolo Jiménez Salinas Gobernador

todos los trámites realizados durante el presente año, simplificando y facilitando el proceso para los productores. Asimismo, el secretario de Desarrollo Rural, Jesús María Montemayor Garza, destacó que la Ley de Ganadería del Estado de Coahuila establece la obligación de registrar los fierros de herrar para acreditar la propiedad y origen del ganado.  Agregó que, cada municipio, a través de sus presidencias, se encarga de registrar

z Apoyar a las comunidades y ganaderos es un reto más cumplido por la actual Administración.

esta información en coordinación con la Secretaría de Desarrollo Rural, la cual emite un certificado y credencial

de registro. Con este tipo de acciones, el Gobierno de Coahuila reafirma su compromiso con el

Beneficios

Ahorro directo: Los ganaderos podrán realizar los trámites sin ningún costo. z Fortalecimiento del sector agropecuario: Se reducen costos administrativos, fomentando la inversión en productividad y competitividad. z Compromiso con las comunidades rurales: Estas acciones reafirman el apoyo del Gobierno estatal a las familias y productores, motores de la economía coahuilense.

progreso del campo coahuilense, demostrando que el futuro se construye juntos, con pasos firmes y rumbo claro.

REDACCIÓN

Zócalo | Saltillo

Como parte de las acciones emprendidas por el alcalde Javier Díaz González, cuadrillas del programa Aquí Andamos limpiaron de manera integral callejones del fraccionamiento Vicente Guerrero. En esta colonia, al sur de Saltillo, el personal municipal retiró escombro, basura, desechos orgánicos, así como animales muertos que se estuvieron acumulando durante mucho tiempo.

“Junto con el gobernador Manolo Jiménez Salinas y las y los saltillenses, podemos disfrutar de una mejor ciudad, más limpia y ordenada”, expresó Díaz González.

Exhortó a la comunidad a no tirar basura en la vía pública, sobre todo escombro, ramas y desechos orgánicos.

Asimismo, en días recientes se realizó limpieza en espacios públicos y callejones

Compromiso

El programa Aquí Andamos atendió la recién remodelada calle General Cepeda: z En su tramo de la calle Aldama a Simón Bolívar, se pintaron los pasos peatonales de sus cruces con las calles Juan Aldama, Emilio Castelar, Benito Juárez, Juan Antonio de la Fuente, para continuar posteriormente en el callejón Caracol, así como Mariano Escobedo y Simón Bolívar. z Además, se continúa con el trabajo de embellecimiento al sur de la ciudad, con acciones de deshierbe y limpieza en la carretera a Zacatecas.

como el ubicado entre las calles 29 y 27, además del que se encuentra entre las calles 27 y 25, del fraccionamiento Mirasierra.

z El ganado coahuilense es una fuente económica de gran impacto a nivel estatal y nacional.
z Se hizo un llamado a los saltillenses para mantener en orden la ciudad, así como su buena imagen.
Fotos:

Seguridad

Transportaba rines

Se desata rapiña; se quema tráiler

BRENDA BASALDÚA

Zócalo | Saltillo

El incendio de un tráiler que transportaba rines movilizó a los bomberos y a la Guardia Nacional en la carretera Saltillo-Torreón, debido a que se desató la rapiña en el sitio. El accidente ocurrió alrededor de las 14:00 horas, cuando el conductor de un tráiler de 5 ejes de la línea Salzillo circulaba rumbo al oriente. De acuerdo con la información de las autoridades, en el kilómetro 26 la unidad presentó una falla en el motor y en el momento que el conductor descendió del vehículo se incendió.

Maniobras Los rescatistas apagaron por completo el fuego y se encargaron de evitar que reincidiera, en tanto los uniformados ordenaron remolcar el vehículo con una grúa. Las maniobras de las autoridades duraron aproximadamente 2 horas en el lugar, por lo que sólo se mantuvo abierto el carril izquierdo con dirección a Saltillo.

el viernes por la noche, pero hasta las 4:00 horas de ayer se reabrió la circulación.

Bloquea incendio en Los Chorros

AUGUSTO RODRÍGUEZ

Zócalo | Saltillo

Una aparente falla mecánica provocó que un tráiler se incendiara en el tramo Los Chorros de la carretera federal 57, lo que causó el cierre de la circulación por más de seis horas, en Arteaga. El siniestro ocurrió minutos después de las 22:00 horas del viernes, en el kilómetro 227, cerca del entronque a San Antonio de las Alazanas, por donde transitaba el vehículo de carga de la empresa Transportación Logística Narcasa. El trailero Ángel Israel Avilés Muñoz aseguró que de manera repentina comenzó a salir fuego del motor de su unidad, por lo que decidió detener su marcha y apresurarse a salir para ponerse a salvo. Elementos de Caminos y Puentes Federales, Protección Civil y Bomberos se movilizaron al sitio para combatir las llamas, las cuales consumieron al vehículo, debido al derrame de combustible del mismo.

horas fue cerrado el tramo de la carretera 57

Otra tráiler en la 57 Falla en motor causa incendio

Por una falla mecánica, un tráiler se incendió en el tramo Los Chorros de la carretera Federal 57; con este sería el cuarto incendio de vehículo de carga, registrado en el día. Alrededor de las 14:00 horas, un tráiler de 5 ejes de la línea GTR, circulaba con dirección a Monterrey y presentó una falla mecánica en el motor en el kilómetro 207 y se

Rapiña z Testigos reportaron los hechos al Sistema de Emergencias, sin embargo, otros automovilistas se detuvieron para rapiñar los rines que transportaba, y a pesar del incendio alcanzaron a robar más de la mitad de la carga. Elementos de la Guardia Nacional se aproximaron para detener el robo y aseguraron el área, mientras que el personal de la Estación 6 de Bomberos acudió y controló las llamas.

Un muerto en encontronazo

Hay saldo de 3 lesionados, compañeros de trabajo del fallecido; el responsable huyó

AUGUSTO RODRÍGUEZ

Zócalo | Ramos Arizpe

Una persona sin vida y tres más lesionadas fue el saldo de un fuerte accidente entre una pipa y una camioneta registrado la mañana de ayer en el li- bramiento Óscar Flores Tapia. Los hechos ocurrieron a las 9:30 horas, cuando Abel Castro Torres, de 22 años, transitaba de sur a norte en una Chevrolet 2500, pues se dirigía junto a tres compañeros de trabajo hacia una empresa para prestar servicios como contratista.

Fue en el kilómetro 4 donde la camioneta se estrelló a alta velocidad contra una pipa de la compañía Ranzert, que presuntamente invadió su carril cuando su operador intentó realizar una maniobra de retorno.

Tras la colisión, la pickup atravesó los carriles contrarios y avanzó aproximadamente 500 metros, hasta impactarse contra la reja del parque industrial Aeropuerto.

Huye chofer de pipa

Elementos de las policías Municipal y Estatal acudieron a tomar conocimiento de lo ocurrido y se dio a conocer que el chofer de la pipa no fue localizado, por lo que se presumió que huyó tras el

Carretera Saltillo-Zacatecas

Zócalo | Saltillo

El incendio de un camión de volteo se registró en la carretera Saltillo-Zacatecas, donde el personal de la Guardia Nacional evitó que el siniestro consumiera todo vehículo.

prendió en llamas. El conductor orilló la unidad y reportó el accidente a las autoridades, por lo que Bomberos de Capufe acudieron y extinguieron el incendio, sin embargo, se congestionó el tráfico vehicular rumbo al norte. Elementos de la Guardia Nacional tomaron conocimiento de los hechos y ordenaron remolcar la unidad para prevenir otro accidente en el sitio, además, liberaron la circulación vehicular.

De acuerdo con el informe policial, a las 12:30 horas de ayer, el conductor de un camión de tolva circulaba con dirección al sur y en el kilómetro 236 se le desprendió un cilindro de diésel.

Debido al choque del artefacto contra los ejes del vehículo, este comenzó a incendiarse y el conductor orilló la unidad al acotamiento, logró desprender la tolva y avisó a las autoridades. Elementos de la Guardia

Saldo

z Como resultado del accidente el conductor perdió la vida, mientras que sus acompañantes, Marcelino Torres Muñiz, de 57 años; Mario Antonio Rivera García y Gabriel Castro Soto, ambos de 18, resultaron lesionados.

Luego de que la situación fuera reportada al 911, paramédicos del Cuerpo de Bomberos

percance.

Personal de la Fiscalía General del Estado se encargó de realizar los peritajes y ordenó el levantamiento del cuerpo del fallecido, así como su traslado a las instalaciones del Servicio Médico Forense.

z Al camión de volteo se le desprendió un

Nacional que se encontraban cerca del sitio, se aproximaron de inmediato y con extintores comenzaron a maniobrar para controlar el siniestro.

Por la carretera federal circulaba una pipa de la línea Pilsa, el conductor se detuvo y en

conjunto con los

por completo el siniestro y maniobraron para evitar que las llamas reincidieran, en tanto la unidad fue remolcada con una grúa.

Edición: Irma Mendoza
z La unidad fu pérdida total, y su carga también debido a la rapiña.
Fotos: Zócalo | Brenda
Basaldúa
BRENDA BASALDÚA
cilindro de diésel, mismo que causó el incendio.
Foto: Zócalo | Brenda Basaldúa
uniformados sofocaron el fuego. Personal de Bomberos de la Estación Derramadero erradicaron
z En la camioneta viajaban 4 personas, trabajadores de una empresa.
Fotos:
Zócalo |
Augusto
Rodríguez
ENTRE PIPA Y CAMIONETA
z El siniestro ocurrió
Fotos: Zócalo
Augusto
Rodríguez
Arde tráiler en la 57
z Una falla mecánica causó el incendio que mantuvo cerrado el tramo. Foto: Zócalo |
BRENDA BASALDÚA
Zócalo | Saltillo

Hilos de Luz continúa tejiendo sonrisas

Gracias a las donaciones se ha apoyado a 11 asociaciones civiles

TERESA QUIROZ

Zócalo | Saltillo

La tarde de ayer, Ana Fernanda Treviño Siller, promotora de la iniciativa Hilos de Luz, inauguró el tercer contenedor de ayuda en la ciudad, incrementando su compromiso con hacer llegar ropa y cobijo a quien más lo necesita.

En esta ocasión, el contenedor rosa fue instalado sobre bulevar José Musa de León, entre las calles Monte Real y Costa Real, y bendecido por el sacerdote de la congregación de los Juaninos Francisco María.

Beneficiadas

A decir de la activista social, gracias al apoyo de los saltillenses que acuden a dejar sus donativos a cada uno de los contenedores, se ha logrado canalizar la ayuda a 11 asociaciones civiles, entre las que destacan la Casa del Migrante, DIF de Saltillo y Ramos Arizpe, entre otras.

“Desde agosto de 2024 que empezamos con esta iniciativa nos ha ido muy bien, todos los días canalizamos la ropa a quien más lo necesita y ese es el objetivo, facilitar a la gente el realizar los donativos de ropa”, explicó la joven filántropa.

¿Desea donar?

z Los interesados en donar ropa deberán llevarla a uno de los tres contenedores ubicados al norte de la ciudad y depositarla previamente embolsada.

z Para conocer a donde van a dar los donativos se puede seguir la cuenta hilosdeluzz en redes sociales.

Apoyo de empresarios

Recordó que la instalación de cada uno de los contenedores obedece a la voluntad de empresarios que deciden colaborar con la elaboración de cada uno de los centros de acopio, en esta ocasión fue Alberto Hurtado Vera el encargado de coadyuvar con esta causa.

Ciudadanos y Alcalde

Acuerdan mejoras A favor de Paredón

REDACCIÓN

Zócalo | Ramos Arizpe

En un encuentro con pobladores de Paredón, el alcalde Tomás Gutiérrez Merino escuchó de viva voz las principales necesidades y asignaturas pendientes para apoyar el crecimiento para este ejido, donde se acordó trabajar en distintas vertientes, como son los servicios de agua, salud, educación y seguridad.

“Estamos aquí para escuchar las asignaturas pendientes más importantes porque deseamos que se hagan posibles a la brevedad, vine a cumplir mis compromisos de campaña, pero también a adquirir

más, porque el progreso para Paredón es constante”, destacó Gutiérrez Merino.

Durante la conversación, los pobladores expresaron agradecimiento hacia el Alcalde y también hacia la presidenta honoraria del DIF Municipal, Teresita Escalante Contreras, por el acercamiento y disposición. Acompañaron al alcalde la directora de Desarrollo Rural, Marybel Marty Garza; Carlos Rodríguez Alcántar, director de Comunas; Miguel Ángel Salazar Cruz, coordinador de Comunas; Francisco Javier Pérez Santiago, coordinador de Mejora Coahuila en Ramos Arizpe; entre otros funcionarios.

Invita Ramos a trámite de cartilla

REDACCIÓN

Zócalo | Ramos Arizpe

El Gobierno municipal de Ramos Arizpe, a través de la Dirección de Educación, invita a los jóvenes de la clase 2007, así como a remisos, a realizar el trámite de expedición de su media cartilla.

La atención para este proceso estará disponible desde enero y hasta el 15 de octubre del año 2025, en horario de atención que será de lunes a viernes, de 8:00 a 16:00 horas en las oficinas de Educación, al interior de la Presidencia Municipal de Ramos Arizpe, ubicada en Ignacio Allende #231, Zona Centro.

Cita

También se puede agendar cita a través del número telefónico 844 180 1000, extensión 1032.

Requisitos

z Acta de nacimiento original y reciente (expedida en los últimos 3 meses).

z 4 fotografías tamaño cartilla (no instantáneas), a color, con fondo blanco, corte de cabello natural, con camisa blanca, sin retoque; sin barba, bigote o comisura del labio.

z Copia de la última calificación o constancia de estudios en curso, firmada y sellada por la institución educativa. En su defecto, se podrá presentar una copia del certificado de estudios del último nivel cursado.

z Comprobante de domicilio original y reciente (agua, luz o teléfono) a nombre de los padres o del interesado. En caso de vivir en una casa rentada, será necesario adjuntar una carta firmada por el propietario, así como copia de su credencial de elector. Si el solicitante vive en una comunidad rural, deberá presentar una carta firmada por el comisariado ejidal.

z Copia de la CURP. z Remisos no nacidos en el municipio: deberán presentar adicionalmente una “Carta de No Registro” expedida por la Junta Municipal de Reclutamiento del lugar donde nacieron.

Foto: Zócalo |
Cortesía
z Calidad de vida, seguridad y progreso generan nuevos compromisos para Tomás Gutiérrez.

z

la serie Stranger Things.

Confirman a Montgomery Como parte de la CCXP

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Ciudad de México

El Upside Down se hará presente en la Ciudad de México con la llegada de Dacre Montgomery a la Comic Culture Experience (CCXP) 2025. El actor, conocido por su papel como Billy Hargrove en Stranger Things y como el Ranger Rojo en Power Rangers (2017), será una de las estrellas principales del evento, que se llevará a cabo del 30 de mayo al 1 de junio en el Centro Citibanamex. Montgomery participará en paneles especiales en el Thunder Stage y el Omelete Stage, donde compartirá anécdotas de su paso por la popular serie de Netflix, revelando detalles detrás de cámaras y explorando su impacto en la cultura pop.

Además, los asistentes tendrán la oportunidad única de tomarse fotos con él y obtener su autógrafo en una experiencia especial que promete ser inolvidable.

La agenda de actividades de Montgomery será anunciada en los días previos al evento, por lo que los fanáticos deberán estar atentos a las redes sociales de la CCXP México para conocer los horarios exactos y los detalles sobre sus presentaciones.

Este año, la CCXP también contará con la participación de Xolo Maridueña, conocido por su papel de Miguel Díaz en Cobra Kai y como Jaime Reyes en Blue Beetle, quien se suma a la impresionante lista de invitados de la edición 2025.

La CCXP MX, que en su edición anterior reunió a más de 56 mil asistentes, se prepara para superar todas las expectativas en 2025, con una agenda llena de sorpresas y actividades para todos los gustos.

durará el encuentro en la capital del país

MANTENDRÁ CUSTODIA DE NIETO

Sostiene Maribel que Imelda está enferma

Afirma la actriz que está dispuesta a pagar rehabilitación de su exnuera

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Ciudad de México

Maribel Guardia mantendrá la custodia de su nieto, de 7 años, por los próximos 90 días en espera de que su exnuera, Imelda Garza Tuñón, reconozca tener problemas con las drogas y el alcohol y decida rehabilitarse. En conferencia de prensa, la actriz confesó este viernes estar dispuesta a pagar el tratamiento necesario para que la joven pueda tener a su hijo, José Julián, a quien procreó con el cantante Julián Figueroa, fallecido en 2023. “Si esto acaba con mi carrera no importa. Mi nieto merece protección, ser amado y cuidado. Yo entiendo que si ella no lo ha hecho es porque está enferma. Imelda tiene 28 años, tiene que reaccionar.

“Le entregaban drogas en la madrugada, le ofrecí ayuda en varias ocasiones, no acepta que tiene un problema. Yo no tengo la autoridad para internarla. Ella se iba a vivir sola con mi nieto y yo entré en pánico”, compartió con los medios de comunicación.

La actriz confesó que notó que Garza Tuñón consumía drogas desde antes del deceso de su hijo, Julián Figueroa, quien en su momento había revelado que también tenía problemas con las sustancias. Además, negó que una sobredosis fuese la causa de la muerte del también hijo de Joan Sebastian.

“Julián se internó muchas veces por voluntad propia, asistía a AA (Alcohólicos Anó-

nimos). Murió por un problema en el corazón y todos lo saben”, afirmó. Guardia, de 65 años, confirmó la versión de que su nieto encontró a su madre en la cama con dos hombres semidesnudos. Además, contó que Garza Tuñón recibía drogas a escondidas en la entrada de su casa y que hasta en tres ocasiones chocó su vehículo por manejar en estado inconveniente. “Yo sé que José Julián tiene mamá, y quiero que estén juntos, pero una madre sana, y ella merece estar con su niño, pero el niño no merece a una madre que está enferma y no le puede dar la seguridad. Estoy para cuidarlo y protegerlo

Preparan homenaje para los Grammy Cantarán Gaga y Mars a víctimas de LA

AGENCIAS Zócalo | Ciudad de México

Lady Gaga y Bruno Mars rendirán hoy un homenaje espe- cial a Los Ángeles y a las víctimas de los devastadores incendios forestales en California, durante la ceremonia de los Premios Grammy. Este homenaje se presenta justo cuando ambos artistas están en pleno apogeo debido al éxito de su colaboración

Die With a Smile, la cual ha logrado convertirse en un fenómeno mundial, alcanzando el primer puesto en el Billboard

Hot 100 desde su lanzamiento en agosto de 2024.

La aparición de Gaga en los Grammy sigue a su participación en FireAid, un evento benéfico que recaudó fondos para los afectados por los incendios en California.

La cantante cerró la noche con una presentación que incluyó sus hits Shallow y Always Remember Us This Way, así como el nuevo tema All I Need Is Time, escrito junto a su prometido Michael Polansky. “Cuando estaba pensando en qué cantar esta noche, pen-

sé en hacer algo que les diera esperanza.

“Así que mi amigo Michael, mi prometido, mi amor, y yo escribimos esta canción para ustedes. Creo que todos necesitamos muchas cosas en este momento, pero creo que algo que también podemos necesitar es tiempo. El tiempo es un sanador”, expresó Gaga.

Por su parte, Mars sigue sumando éxitos a su carrera, con su colaboración en APT. junto a Rosé de BLACKPINK, que alcanzó más de mil millones de reproducciones en Spotify.

Lanza nuevo sencillo

el tiempo que Dios me dé de vida”, argumentó. La estrella de Lagunilla, Mi Barrio, obra a la que regresó el viernes después de 10 días de proceso legal, también reveló que es ella quien paga todos los gastos de su nieto y, hasta antes de la denuncia, los de Garza Tuñón.

Dijo que tanto su herencia como la de Julián le serán entregadas a su nieto cuando este cumpla 35 años.

“Yo le daba el dinero de la renta de un departamento mío, son 23 mil pesos que le daba a Imelda para sus ‘chicles’, porque aparte le pago el siquiatra, las medicinas, le compro ropa, zapatos, perfumes... Le daba dinero para todo lo que me pedía. Al niño le pago todo: sus clases, un chofer, tiene su nana”, sostuvo.

Aclaró que no tiene intenciones de quedarse con el pequeño ni de arrebatárselo a su madre, sino sólo quiere que viva en un entorno sano. Dijo que José Julián se encuentra bien y le colocó un póster de su mamá en su cuarto para que no la olvide.

“El niño está maravillosamente bien, vive en un entorno de amor. Está al corriente con sus tareas, tiene maestros privados que lo traen al ‘tiro’. Está fortalecido, le hablo bien de su mamá, le puse un póster bien grande de ella ahí, en su puerta. Todas las noches rezamos por ella”, aseveró.

Suma Grupo Frontera a Sanz a su lista de colaboraciones

Ha trabajado ya con Peso Pluma, Shakira, Carín León y Bad Bunny, ahora Grupo Frontera “se siente muy bien” porque su nueva colaboración es junto al astro español Alejandro Sanz. La agrupación formada en Edinburg, Texas en 2022, suena actualmente junto a Sanz con el sencillo Hoy No me Siento Bien, y con gran orgullo lo dan a conocer.

Este nuevo lanzamiento musical está acompañado por un video dirigido por el realizador Gregory Ohrel, con quien el español trabajó antes en el video de Palmeras en el Jardín, su anterior sencillo, en el que la intención de Sanz fue recrear una fiesta de barrio al más puro estilo mexicano.

días
z La actriz ha antepuesto el bienestar del pequeño a su propia carrera, asegurando que no tiene intenciones de quedarse con él
z Los intérpretes lanzaron en agosto pasado el dueto Die With a Smile, que se ha convertido en un fenómeno mundial.
n Agencias
Foto: Zócalo
El actor da vida a Billy Hargrove en
Foto: Zócalo
Yo sí sé que es adicta, que es alcohólica y lo sabe muchísima gente, las mamás del colegio, amistades de ella y mías”. Maribel Guardia Actriz
Foto: Zócalo
Agencias
Foto: Zócalo
Agencia
Reforma

Comparten vacaciones con mascota

Disfrutan Justin y Nicole de Tulum

AGENCIAS Zócalo | Ciudad de México

Justin Theroux y su prometida, la actriz Nicole Brydon Bloom, están disfrutando de unas vacaciones en las paradisíacas playas de Tulum, México.

La pareja decidió escapar del frío para disfrutar del sol y las aguas cristalinas del Caribe, y lo hicieron acompañados de la mascota del actor, Kuma. El perro, siempre a la par de Justin, ha captado todas las miradas en sus últimas escapadas, y en las fotos y videos publicados por TMZ se puede ver a Kuma disfrutando del agua junto a su dueño, mientras luce un traje de tiburón que no sólo lo hace adorable, sino que también parece ofrecerle protección en el agua. En uno de los momentos más divertidos, Justin y Kuma surcaron las olas en un kayak, disfrutando del mar juntos mientras Nicole se mantenía más cerca de la orilla. La actriz lució un bikini negro impresionante, pero su atención no estuvo solo en el mar, ya que también dedicó tiempo a mimar a Kuma con suaves caricias.

El calor no sólo proviene del clima, ya que la noticia del compromiso de Justin y Nicole ha hecho latir aún más rápido los corazones de sus seguidores, después de que el actor le propusiera matrimonio a Nicole en Venecia en agosto, mientras presentaba su película Beetlejuice Beetlejuice en la Mostra de Cine. El anillo de compromiso personalizado que le entregó, con un diamante de cuatro quilates de talla esmeralda, fue de la joyera Stephanie Gottlieb Fine Jewelry. El romance entre Theroux y Bloom se hizo público en febrero de 2023, cuando fueron vistos juntos por primera vez en un evento de Netflix en Nueva York. Desde entonces, no han ocultado su relación y se han mostrado más unidos, compartiendo momentos especiales como su aparición en la alfombra roja de los premios Oscar en 2024.

Recibe vocalista de Linkin Park Dr. Simi en concierto

EL UNIVERSAL Zócalo | Ciudad de México

Después de una década de ausencia en México, Linkin Park regresó con un esperado concierto en el estadio GNP, donde más de 65 mil fanáticos se reunieron para recibir a la banda con euforia. La noche del viernes estuvo llena de emociones, desde la interpretación de sus grandes éxitos hasta la bienvenida a su nueva vocalista, Emily Armstrong, quien protagonizó un momento especial al recibir un muñeco de Dr. Simi en pleno escenario. Uno de los momentos más virales de la noche ocurrió cuando, en plena interpretación de What I’e Done, un fan lanzó un muñeco de Dr. Simi al escenario, un gesto que se ha convertido en tradición para los artistas que visitan México. Emily Armstrong no dudó en recoger el peluche y compartir la experiencia en sus redes sociales. En su cuenta de Instagram, la vocalista publicó una foto sosteniendo el muñeco con el mensaje: “Put me in coach! Te

quiero”. La publicación rápidamente alcanzó más de 38 mil likes y comentarios llenos de cariño por parte de los fans mexicanos, quienes le expresaron su aprecio con frases como: “¡Viva México! Te amamos” y “You got a Dr. Simi toy, that’s tradition in Mexico”. Este tipo de interacciones refuerzan la conexión entre los artistas y su público, mostrando cómo la cultura mexicana ha sabido dejar huella en los escenarios internacionales. El gesto del Dr. Simi no sólo es una muestra de cariño, sino que se ha convertido en un símbolo de hospitalidad y admiración por parte de los fans mexicanos hacia sus ídolos musicales. El regreso de Linkin Park a México y la calurosa recepción de Emily Armstrong confirman que la banda sigue vigente en el corazón de sus seguidores. Con su nuevo álbum From Zero y una gira internacional en marcha, el grupo demuestra que su legado continúa y que su música sigue resonando con fuerza en todo el mundo.

z La banda estadunidense regresó al país después de 10 años y causó sensación la noche del viernes en el estadio GNP de CDMX.
z El actor fue captado conviviendo en el mar con su perro Kuma.
Foto: Zócalo Tomada de X
Foto: Zócalo Tomada de Instgram
Cautiva a público mexicano

Reprueba Saldaña a Gascón

AGENCIA REFORMA

Zócalo

Zoe Saldaña expresó su profundo malestar en respuesta a los comentarios polémicos de su coprotagonista en Emilia Pérez, Karla Sofía Gascón.

Durante una sesión de preguntas y respuestas en Londres, Saldaña afirmó que no apoyaba las declaraciones intolerantes de Gascón, quien recientemente se vio envuelta en una controversia debido a tuits antiguos que denigraban al Islam y a George Floyd.

“Todavía estoy procesando todo lo que ha sucedido en los últimos días y estoy triste”, declaró.

La actriz, que estaba acompañada por el director Jacques Audiard, subrayó su posición ante las opiniones vertidas por Gascón, quien no fue al evento debido a la controversia.

“Me pone muy triste porque no lo apoyo y no tolero ninguna retórica negativa hacia personas de ningún grupo”, dijo Saldaña, quien enfatizó que su experiencia con todos los miembros del equipo de la película fue de inclusión, respeto y colaboración.

“Mi experiencia y mis interacciones con todos los que fueron parte de esta película

ningún tipo.

fueron sobre equidad racial, cultural y de género”, agregó la actriz, destacando que la película fue un esfuerzo conjunto enfocado en el amor y el respeto mutuo. La actriz de Avatar cerró su intervención lamentando el revés que representaba esta situación, pero reiteró la importancia del mensaje de Emilia Pérez, un filme que, según ella, tiene el potencial de generar un cambio en las comunidades marginadas. “Lo que puedo dar fe es

Gana Twinless Premio de la Audiencia

que todos los que nos unimos para contar esta historia, lo hicimos por amor, respeto y curiosidad. Y continuaremos difundiendo ese mensaje”, concluyó.

La polémica comenzó cuando se revelaron tuits antiguos de Gascón, en los que se hacían comentarios despectivos sobre la cultura musulmana y sobre George Floyd, el hombre negro cuya muerte a manos de un policía blanco desató protestas contra la brutalidad policial.

Se corona comedia negra en Sundance

Twinless, una comedia negra sobre un centro de apoyo especializado en gemelos, fue la ganadora del Premio de la Audiencia en el Festival de Cine de Sundance.

Escrita, dirigida y coestelarizada por James Sweeney, la obra obtuvo uno de los reconocimientos más codiciados del primer certamen fílmico del año, y su actor estelar, Dylan O’Brien, se quedó con el galardón a Mejor Actor del Jurado.

DJ Ahmet y André Is an Idiot fueron los otros dos títulos del certamen fundado por Robert Redford que obtuvieron doble distinción en su lista de galardonados. Filmes dirigidos por mujeres también fueron reconocidos, como el documental Selena y Los

también como documental de la audiencia, y es dirigido por Michelle Walshe.

La verdad de Callas

Maria, dirigida por el chileno Pablo Larraín y protagonizada por Angelina Jolie, es un filme biográfico sobre Maria Callas, la diva de la ópera conocida como “La Divina”, por su gran talento vocal y actoral, quien nació en Estados Unidos en 1923 y falleció en Francia en 1977. En lo personal no considero esta película como una biografía, como fue el caso de los anteriores largometrajes de Larraín, en donde nos muestra el lado humano de otras grandes mujeres como en Jackie, que trata sobre Jacqueline Kennedy y, Spencer, en donde podemos ver parte de la vida de la princesa Diana, cerrando la trilogía con Callas. En ese contexto, Angelina Jolie interpreta a una diva adicta al mandrax a punto de quedarse sin voz y perecer, pero que jamás deja de lucir magnifica y digna, aunque los recuerdos la mantengan fracturada por dentro y no sepa que partes de su vida son alucinaciones. La razón por la que considero que no es un filme biográfico, es que al ser entrevistada por un periodista producto de su imaginación, va dando detalles sobre su vida sin dejar nada en claro, es decir, si no conoces la vida de la soprano difícilmente sabrás quiénes son los demás personajes. Aunque esto puede ser interesante y quizás hasta intencional porque terminas investigando cada flashback que aparece. Por esa razón les mencionaré algunos detalles que deben conocer al ver la película. El primero de ellos es su esposo, Giovanni Battista Meneghini, un industrial del ladrillo y melómano que se casó con Callas cuando ella tenía 23 años y él 51. Sin duda fue su eterno enamorado, debido a que vendió todas sus acciones para dedicarse a impulsar la carrera de su esposa y aún divorciados

siempre defendió su imagen ante todos, pero también se dice que estafó a la soprano y ella lo aseveró, aunque al fallecer le heredó todo a su marido. Esta relación duró 10 años, hasta que la diva lo dejó por Aristóteles Onassis. Onassis era uno de los hombres más ricos del mundo en aquella época, es sabido que deslumbró a Callas y fueron amantes durante mucho tiempo, su relación es conocida por los excesos: dinero, lujos, infidelidades, drogas, violencia y hasta el abandono de su carrera por parte de la cantante, quien entró en depresión cuando el magnate se casó con Jackie Kennedy. Finalmente, tenemos a su madre y algunas escenas con los nazis. Los padres de Callas eran griegos y durante la ocupación su progenitora intentó prostituir a sus hijas con los soldados, además de entretenerlos con sus cantos. Aunque esta aberración no se concretó, cuando emigran a Estados Unidos la señora prostituía a Jackie, la hermana mayor, para poder pagar las clases de canto de Maria. Es importante mencionar que en la “La Divina” siempre existió un resentimiento hacía su madre, por aprovecharse de ella al intentar prostituirla y al descubrir la mina de oro que guardaba en su garganta, además de que siempre la denigró por considerarla poco atractiva y, cito, “gorda”. Incluso, existe una carta en donde su madre le dice: “Estás muerta para mí. Espero que tengas cáncer de garganta”. Sin duda, debo reconocer que antes de ver este filme no conocía a Maria Callas, pero me da gusto que la última parte de su vida sea llevada a la pantalla grande porque así muchos más podemos conocer y admirar su vida, trayectoria y obra, además interpretada perfectamente por Angelina Jolie.

Dinos, dirigido por Isabel Castro, y que obtuvo mención como Premio Especial del Jurado por Storytelling para Documental, y Prime Minister,
z Zoe Saldaña dijono tolerar ninguna retórica negativa hacia personas de
Foto: Zócalo Agencia Reforma z Agencias
Foto: Zócalo Agencias

Crucigramaral

Horizontales

1. Repartir raciones de algo, generalmente cuando es escaso.

8. Espacio de tiempo en que está vedado cazar o pescar.

12. Utilizarlos o emplearlos.

13. Que no es militar ni eclesiástico o religioso.

14. Aprietos o dificultades.

15. Someta algo a nuevo examen para corregirlo.

16. Punto de la esfera celeste diametralmente opuesto al cenit.

17. Disputar sobre algo.

18. Intervalo de tiempo especialmente cuando es corto.

19. Acción y efecto de amasar.

21. Artículo determinado femenino en plural.

22. Conjunción ‘ni’ en desuso.

23. Primeras dos letras del abecedario.

25. Perteneciente o relativo al racismo.

28. Segunda nota de la escala musical.

29. Representación.

31. Cabeza o señor de la casa o familia.

33. Garantizada por medio de aval.

37. Sepulcro de cadáver.

39. De la vida.

40. Arañazo.

42. Ser orgánico que vive siente y se mueve por propio impulso.

43. Gustar de algo extremadamente.

44. Trasladarse en el agua sin tocar el suelo ni otro apoyo.

45. Perseguido sin darle tregua ni reposo.

46. Partes que sobresalen del cuerpo de una vasija o cesta y sirven para asirlas.

47. Que implican alguna contraprestación.

Verticales

1. Tela de algodón estampada en colores que se fabrica en Ruan ciudad de Francia.

2. Hacer madeja el hilo en el aspa.

3. Cantidad de agua de una corriente.

4. Hacer sentir ira.

5. Que exhala de sí fragancia.

6. Pronombre personal en dativo y acusativo de primera persona Plural.

7. Carta de la baraja que lleva el número uno de cada palo.

8. Llamas intensas.

9. Huyen del trato de alguien.

10. Apartarse de una creencia, opinión, doctrina u organización, estar en desacuerdo.

11. Extremidades laterales del puente de un buque.

13. Alimentación abundante y esmerada que para que engorde se da al ganado.

15. Siglas de Rapid Eye Movement.

17. De nombramientos judiciales.

20. Grupo o comitiva de personas que en cabalgaduras o vehículos viajan o se desplazan unos tras otros.

24. Plural femenino de bovino.

26. Que tala.

27. Que siente amor.

30. Cosa presentida.

32. Atrevieras o emprendieras con audacia.

34. Algas u ovas de los lamedales o charcales.

35. Alero de tejado.

36. Contracción de la preposición de y el artículo el.

38. Cada una de las hojas de una dehesa o de una tierra de labor.

41. Uno de los cuatro palos de la baraja española.

43. As en inglés.

45. Prefijo, denota privación o negación.

XEQAIRAGLUBEDTO NMORYMLHCHUZWXN RVCURKUYSÑMHSGK JNFOQÑPVOOAULXW VDFFUWUUFFTNVTB ÑNIACACYIZLIKUK ELQÑTPESAUACVOZ FPAANTDELASAJIN GNGTQGJONIAÑLBK PWGNICQATOMIQSA BXROYPCUARTAAAE GQYMOUAGLGWOQZQ YHPPCDJCERCAAKJ KECSAGSNHNCEPNY FRLBYXVXÑPNLQSV

Palabrigramaral

XEQAIRAGLUBEDTO NMORYMLHCHUZWXN RVCURKUYSÑMHSGK JNFOQÑPVOOAULXW VDFFUWUUFFTNVTB ÑNIACACYIZLIKUK ELQÑTPESAUACVOZ FPAANTDELASAJIN GNGTQGJONIAÑLBK PWGNICQATOMIQSA BXROYPCUARTAAAE GQYMOUAGLGWOQZQ YHPPCDJCERCAAKJ KECSAGSNHNCEPNY FRLBYXVXÑPNLQSV

OROGRAFÍA

ES LA CUARTA MONTAÑA MÁS ALTA DE BULGARIA, ÚNICA

ICBMNZUUHEKETXL WBPPEZFUQXMÑAOQ LYLWESXUSMJYNEX ISELGNICEYQWBCE UYGZILNWTRKHBNW LFNGIAAABETVOOD SYIBZKCNNDSEZVW TSRLUOOQFTPCNFT RIELLIRESMVRFKW OPDFPCULABZQRSD NTNMTNNCBINXICW GBALANCEIÑSULCA DHBGXHSGOUWQONA CDQTNZOVYAECMBF JÑÑUIIAFKIFQZIB

Cada letra representa un número del 1 al7.

Para resolver este numerograma,pongadebajodecadaletraelnúmero correspondiente y que al final coincida con las sumas de la derecha y de la parte inferior.

Como ayuda damos elvalordedosletras.

ICBMNZUUHEKETXL WBPPEZFUQXMÑAOQ LYLWESXUSMJYNEX ISELGNICEYQWBCE UYGZILNWTRKHBNW LFNGIAAABETVOOD SYIBZKCNNDSEZVW TSRLUOOQFTPCNFT RIELLIRESMVRFKW OPDFPCULABZQRSD NTNMTNNCBINXICW GBALANCEIÑSULCA DHBGXHSGOUWQONA CDQTNZOVYAECMBF JÑÑUIIAFKIFQZIB

Relacione: colonias, poblados, ciudades, ríos, montañas, islas, lagos, volcanes, cabos, con el estado al que pertenece. Ejemplo, la solución No.7

O.D. LARAPRESS Ó 4217782 A ANNTTEERRIIOOR R ( 1)TOTOMOXTLA ( ) PEÑAMILLER, QRO. (14) ( 2)BAJÍO VERDE ( ) TAMPACÁN, S.L.P. ( 1) ( 3)SANTO DOMINGO COATLÁN ( ) AMATLÁN DE CAÑAS, NAY. (11) ( 4)EL SUSPIRO ( ) AMATEPEC, MÉX. ( 5)

( 5)LOS AJOQUES ( ) VILLA DE COS, ZAC. (12)

( 6)LAS ANONAS ( ) COMONFORT, GTO. ( 9) ( 7)LOMA LOS PINOS ( ) TLAOLA, PUE. ( 4)

( 8)AGUAJE DE LA TUNA ( ) HUAZALINGO, HGO. ( 6)

( 9)XOCONOXTLE ( ) IXTLAHUACÁN DE LOS M,JAL( 2)

(10)CUAHUAPILOL ( ) SAN JUAN DE SABINAS,COAH( 3)

(11)TEMASCALAPA ( 7) ATLAHUILCO, VER. ( 7)

(12)PUERTO DEL AHORCADO ( ) BENEMÉRITO AMÉRICAS,CHIS(13)

(13)CRUCERO DE CEDROS ( ) SAN JERÓNIMO COATLÁN,OAX(15)

(14)NUEVO VERACRUZ ( ) NUEVO IDEAL, DGO. ( 8)

(15)EL CAPIROTE ( ) TECATE, B.C. (10)

RELACIONE: Colonias, Poblados, Ciudades, Ríos, Montañas, Islas, Lagos

Volcanes, Cabos, con el ESTADO AL QUE PERTENECE. Ejemplo, la solución No. 7

z El monarca concedió acceso privado a los realizadores para el rodaje.

Compartirá su visión del mundo

Protagoniza rey Carlos III docufilme

de Prime Video

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Ciudad de México

El rey Carlos III abrirá las puertas de una mansión real en Escocia para un largometraje documental de Prime Video, en el que compartirá su visión sobre la transformación de las personas, los lugares y el planeta.

De acuerdo con The Times, el monarca, de 76 años, concedió acceso privado a los realizadores para el rodaje, que comenzó el mes pasado en Dumfries House.

El proyecto se basa en su libro Harmony: A New Way of Looking at Our World (2010), donde expone su creencia en la necesidad de un equilibrio entre el ser humano, la modernidad y la naturaleza para evitar una crisis ambiental.

“Más que en cualquier otro

documental que haya hecho antes, el objetivo parece ser contarle al mundo lo que representa el Rey y lo que es en realidad”, reveló una fuente cercana al medio internacional.

El documental, que se espera estrenar a finales de 2025 o principios de 2026, marcará un giro en la relación de la realeza con las plataformas de streaming, pues tradicionalmente han trabajado con emisoras británicas como la BBC e ITV.

La incursión de Carlos III en Amazon Prime Video se suma a la creciente presencia de la realeza británica en el mundo del streaming. Su hijo, el príncipe Enrique, y su esposa, Meghan Markle, firmaron un millonario acuerdo con Netflix, donde estrenaron la serie Harry & Meghan en 2022.

z La actriz acusa de abuso sexual a su coprotagonista de Romper el Círculo.

Inician mañana audiencias

Buscan

Lively y Reynolds ‘tirar’ demanda de Baldoni

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Ciudad de México

Blake Lively y su esposo Ryan Reynolds le dijeron a un juez federal que buscarán desestimar la demanda por difamación de Justin Baldoni, reveló Variety. Los abogados de ambas partes deberán presentarse en la corte mañana para la primera audiencia sobre la megadisputa entre las dos coprotagonistas de Romper Círculo. Lively acusó a Baldoni, quien también fue director de la película, de acosarla sexualmente en el set y luego tomar represalias con una campaña de desprestigio cuando ella se atrevió a hablar al respecto. Baldoni y sus publicistas han respondido que Lively los difamó al sacar mensajes de texto de contexto y caracterizar erróneamente sus interacciones. Baldoni también alega que Lively y Reynolds presionaron a WME para que lo dejara de considerar cliente, algo que WME niega.

“Los abogados de la pare-

Llama a bebé Tove Jane

Debuta Lily Collins como mamá

AGENCIAS

Zócalo | Ciudad de México

Lily Collins y su esposo, Charlie McDowell, celebraron la llegada de su primer bebé, una niña llamada Tove Jane McDowell, nacida a través de un vientre de alquiler.

A través de redes sociales, la actriz de Emily en París compartió una tierna foto de la pequeña durmiendo, acompañada de un emotivo mensaje.

“Bienvenida al centro de nuestro mundo, Tove Jane McDowell”, escribió Collins. “Nunca podremos expresar con palabras nuestra infinita gratitud hacia nuestra increíble madre sustituta y hacia todos los que nos ayudaron en este proceso. Los amamos hasta la luna y más allá”.

De acuerdo con el medio internacional TMZ, la madre sustituta dio a luz a principios de esta semana en el norte de California. La llegada de Tove Jane fue recibida con mucho cariño por parte de la familia y amigos cercanos a la pareja, como la madre de Charlie, la actriz Mary Steenburgen, y su esposo Ted Danson, quienes fueron vistos visitando al bebé en el hospital poco después del nacimiento. Lily Collins, de 35 años, y Charlie McDowell, de 41, comenzaron su relación en 2019, cuando se conocieron en el set de Gilded Rage.

ja presentaron la notificación el jueves en cumplimiento de la orden del juez Lewis Liman, que establece cómo avanzará el caso federal. El juez solicitó una carta que ‘indique en una sola oración la intención del acusado de presentar una moción de desestimación’”, dio a conocer el medio estadunidense. Liman fijará una fecha límite más adelante para presentar la moción y ha dicho que espera programar un juicio para marzo de 2026. En un raro momento de acuerdo, los abogados de ambas partes indicaron que no tienen objeciones a consolidar los dos casos federales en un sólo procedimiento. En la audiencia del mañana, se espera que ambas partes discutan sobre la conducta extrajudicial del abogado de Baldoni, Bryan Freedman. Los abogados de Lively argumentaron que Freedman está haciendo comentarios perjudiciales en la prensa, lo que, según ellos, contamina el grupo de jurados.

z La bebé de la protagnista de Emily en París nació a través de un vientre de alquiler.
Foto: Zócalo
Agencias
Fotos: Zócalo
Agencias
Foto: Zócalo
Agencias

TELA PUERTAS MANUALES MENSUALIDAD DESDE $5,223.00 INFORMES844-439-13-60 HONDA

JOURNEY SE 2017 ROJA AUT TELA 3 FILAS 4 CIL MENSUAL DESDE $5,717.00 INFORMES AL 844-439-13-60

COMPRADORES

TE COMPRAMOS TU AUTO. COMPACTO DEL 2012AL2025,NODECRETO NI REGULARIZADO, PAGO INMEDIATO. 844485-20-24 *SOMOSCONFIANZA* *SILVAAUTOMOTRIZ* TAXIS

SE VENDEN CONSECION PARA TAXI TELEFONO. 844-332-20-01

VENDO COSECION DE TAXI AMARILLO, INFORMES844-235-91-83

VENTA CASAS NORTE

CASA EN FRACCIONAMIENTO BRISASPONIENTE2COCHERASY4RECAMARAS $2,100,000.000 INFORMES CEL 844-28099-78Y844-416-15-15

COL. REPÚBLICA CASA GRANDE EN ÁREA COMERCIAL4RECAMARAS; COCHERA TECHADA (3) AUTOS. TERRENO APROX. 320 M2 CONSTRUCCIÓN 350 M2. $6,000,000 INFORMES 844-280-99-78

EN ARTEAGA

BONITA CASA UNA PLANTAENFRACC.PARQUES DE LA CAÑADA 3 RECAMARASCONDOSY 1/2 BAÑOS COCHERA 2 AUTOS$4,000,000INFORMES844-280-99-78 ORIENTE

BONITA CASA COL. PRIVADAS CAMINO REAL $1,900,000 PREVIA CITA; 3 RECAMARAS, 2 ½ BAÑOS, COCHERA TECHADA, COCINA INTEGRAL, SE ACEPTA INFONAVIT INFORMA844-280-99-78 CENTRO

CASA CENTRICA X CALLE ARTEAGA TERRENO 269 M2. CONSTRUCCIÓN 230 M2. 3 RECAMARAS, COCHERA (3) AUTOS $ 2,900,000.00 CEL 844280-99-78, Y 844-41615-15

CASA ZONA CENTRO; PRIVADA COAHUILA DOS PLANTAS TERRENO 210 m2. 3 RECAMARAS, COCHERA3AUTOS1-1/2 BAÑO, PATIO AMPLIO, $2,000,000.00 INFORMA TEL8442809978

TERRENOS YRANCHOS NORTE

VENDO RANCHO CARRETERA LIBRE SALTILLOTORREONKM97183 HECTAREAS CON POZO EQUIPADO.INF. 844-60997-20 SUR

COL. LANDÍN AL SUR TERRENO DE 882 M2. $2,500,000.00ESQUINA ESPECIALPARACONSTRUIR CASAS, O EDIFICIO DE DEPARTAMENTOS PARA VENTA INFORMES: TEL: CEL 844-280-99-78

CÌvica: (844) 492-5190

Canino: (844) 412-1300 (844) 412-6625 Pronnif: (844) 434-1000

Ambiental: (844) 241-1000

Ciudadana: (800) 849-7122 Bienestar: (844) 430-1555 Reporte de Baches: (844) 160-0808

VARIOS CAMPO

MATRIMONIO ARRIBA DE 40 AÑOS, RANCHEROS ZONA ARTEAGA COAHUILA, CON REFERENCIAS, PARA VARIOS OFICIOS, SIN HIJOS, SUELDO VARON $3,000. YMUJER$2,200.PORSEMANA CON PRESTACIONES, OFRECEMOS CASA CON SERVICIOS, TEL. 811-590-09-20

INTENDENTES

CONTRATACION INMEDIATA SOLICITAMOS

AUXILIARES DE. LIMPIEZA AMBOS SEXOS. PRESTACIONES DE. LEY COMUNICARSE AL 844265-33-81Y 844-410-0504

EMPRESA EN EXPAN-

CION SOLICITA AYU-

DANTES GENERALES PARA LIMPIEZA INDUSTRIAL,HORARIOLUNES

ASABADO 6A14;30HORAS SEXO INDISTINTO, PRESTACIONES DE LEY YTRANSPORTE INDUSTRIAL.INF.477-289-26-49 Y477-840-10-10

VARIOS

.EMPRESA FUNERARIA SOLICITA CHOFER DE 30A 50AÑOS, QUE CUENTE CON LICENCIA VIGENTEYMANEJEVEHICULOESTANDAR,AMPLIO CONOCIMINETO DE LA CIUDAD DISPONIBILIDAD DE HORARIO Y DE VIAJAR. INTERESADOS PRESENTARSE EN MIGUEL HIDALGO # 1228, CASI ESQUINA CONFRANCISCO COSS O COMUNICARSE AL 844-414-44-85

.EMPRESAIMPORTANTESOLICITASEPULTUREROSYAUXILIAR DE LIMPIEZA DE PARQUE FUNERARIO, SEXO MASCULINO MAYOR DE 28 AÑOS CON DISPONIBILIDAD DE HORARIO Y ACTITUD DE SERVICIO. INTERESADOSPRESENTARSE EN MIGUEL HIDALGO # 1228, CASI ESQUINA CON FRANCISCO COSS O COMUNICARSEAL844-414-44-85

SESOLICITAASESOR DE PRESTAMOS A MAESTROS, RESPONSABLE Y HONESTO, EN OFICINA Y CAMPO. LUNES A VIERNES SUELDO BASE MAS COMISIONES INF AL 871-845-97-81

SOLICITO PINTORES, AYUDANTES DE PINTORES Y CARROCEROS DE REMOLQUE Y PLATAFORMA CON EXPERIENCIA EN 5A.RUEDA, CONTRATACION INMEDIATA.. INFORMES AL 811-530-48-21, 812-87269-20Y844-419-47-61

SERVICIOS DEHOGAR ACABADOS DECONSTRUCCION

SERVICIOS GENERALES. DEMOLICION DE CASAS, LIMPIEZA DE TERRENOSYLIMPIEZA DECASASYPROPIEDADESQUESEENCUENTRAN ABANDONADAS Y BANDALISADAS, TRABAJO MANUAL Y CON MAQUINARIA PESADA jr6576526@ gmail.com 844-563-9006

ARREGLO A DOMICILIO BOILER EN 2 HORAS TIREN AGUA, NO CALIENTEN,NOPRENDAN, SARRO CALENTADORES Y ARREGLO ESTUFAS 844-436-12-18Y 844-20348-22 ELECTRICIDAD

INSTALACIONES, REPARACIONES ELECTRICAS, HIDRONEUMATICOSY PLOMERIA INF. AL 844417-16-27 Y 844-121-2026 LAVADORAS

A DOMICILIO ARREGLAMOSLAVADORAS,SECADORAS, REFRIGERADORES AMERICANOS Y MEXICANOS SERVICIO EL. MISMO DIA. GARANTIZADO.844-12945-00 Y844-726-80-53

ADOMICILIOAGUAPLOMEROSENGENERAL,SE DESTAPAN DRENAJES S/EXCAVARYTUBERIAS DEAGUA,BOMBASEHIDROS PRECIOS-ECONOMICOSAL844-463-15-33 Y844-671-81-02

A DOMICILIO PLOMERO AGUADRENAJEGASSE DESTAPAN DRENAJES TUBERIASSINEXCAVAR PRECIOS ECONOMICOS TELEFONO 844-283-9118

VIAJES NACIONALES

JORNEY CONTINENTAL 2018,111,240KM,COLOR NEGRO, RINES DEPORTIVOS,3FILAS,INF.844667-58-11

SERVICIOS PROFESIONALES

ABOGADO ASESORIA FISCAL, SE TRAMITA CUALQUIER ASUNTO EN15DIAS,INF.AL844283-52-44

VARIOS OTROS

ISMAEL TRABAJASTE EN LOS CAPITALINOS, COMUNICATE AL TEL. 844-185-06-37

Domingo
VARIOS BÒILER Y ESTUFAS PLOMERÍA

Culpas y avance

El arte de convivir es la clave para la construcción de sociedades armónicas, en donde cada miembro contribuye con lo que es y con lo que tiene para bien de todos. Existe un concepto que se desarrolla en estas sociedades: la denominada conciencia moral, esto es, el conjunto de normas y principios que rigen la conducta de sus integrantes. De manera implícita o explícita, según sea el caso, la sociedad dicta los modos de comportamiento que son aceptables y señala los que no lo son. Así, los integrantes están en capacidad de medir hasta qué punto su conducta personal se apega a estos principios generales. Cuando no se cumple con lo que el grupo esperaba surge la culpa, un sentimiento de vergüenza por los actos cometidos que, en el mejor de los ca-

sos, llevarán a la reparación y a la modificación de la conducta. Habrá que mencionar que esta es la culpa adaptativa, la que se genera con bases racionales tras un acto que viola las normas de conducta grupal y que desaparece una vez modificada la conducta. Otra es la culpa desadaptativa, la que no tiene relación con un error cometido, sino que obedece a otras causas. Una de ellas es la que se viene cargando como un lastre desde tiempo atrás. En nuestra cultura es –por desgracia– todavía muy frecuente, el querer endilgar culpas a la mujer por razón de género, un sentimiento enquistado en el imaginario colectivo aún difícil de eliminar. Otro tipo de culpa muy nociva es la que obedece a un mecanismo de proyección: cuando yo hago algo que resulta mal, inmedia-

tamente busco a quién culpar por dichos resultados. Puede ser al pasado, al que no piensa igual que yo, o a los más cercanos. Inconscientemente busco zafarme de culpa proyectándola fuera de mi persona. Una cosa es una culpa por un acto concreto y otra muy distinta es la culpabilidad que nos atribuimos unos a otros en un ambiente tóxico, en donde se busca señalar a los demás hasta por hechos completamente fuera del control humano.

Ahora bien, hay una gran diferencia entre culpa y responsabilidad. Ante un evento catastrófico, sea en el plano personal o colectivo, atribuir culpas nos deja estancados en un solo punto. Si me recrimino a mí mismo establezco un círculo vicioso que no hará más que hundirme. Por su parte, fincar responsabilidades por lo ocurrido permite encontrar una explicación racional del evento y definir un plan de modificación de conductas para que no vuelva a ocurrir.

Un concepto muy sanador en estos asuntos es entender que una cosa es el hecho concreto y otra muy distinta lo que ponemos encima de él: ideas y juicios, y que el daño que pro-

ducen estos últimos es mayor que el provocado por el hecho en sí. Este mecanismo de sentirnos afectados por lo que otros piensan de nuestros actos, más que de los actos en sí, es más perjudicial todavía. Hay que señalarlo, también ocurre el caso contrario: El de personajes cínicos que evaden sentirse responsables por conductas llevadas a cabo en el ámbito colectivo y que mucho han dañado a otros. De estos tenemos abundantes ejemplos en la política, individuos que no dejarán de insistir en que tienen las mejores intenciones cuando llevan a cabo acciones infames totalmente contrarias a los intereses de otros. Utilizarán la culpa, en este caso para alejar la atención de su propia actuación y atribuirla a elementos ajenos a su comportamiento, convencidos de que este reparto de culpas funcionará una y otra vez con la misma eficacia. Somos humanos y nos equivocamos. El error es un evento común a todos nosotros, puesto que ninguno es perfecto. Será a partir de esta realidad que nos sintamos capaces de perdonar y perdonarnos. En primer lugar, ser benévolos con otros, reconociendo que, al igual que

nosotros, pueden equivocarse. En segundo lugar, serlo hacia nosotros mismos, aceptando nuestra falibilidad, de modo de actuar responsables más delante, cuando se nos vuelva a presentar una situación similar. Encima de todo ello, aplicando el perdón, hacia los demás y hacia nosotros mismos, de modo de sanear el ambiente, percibiendo el mundo como un sitio en el que todos intentamos hacer las cosas de la mejor manera, aunque en ocasiones nos equivoquemos. Buen momento para hacer una depuración de nuestra mochila emocional e identificar lo que hasta hoy nos genera culpa, recordando que somos humanos, por ende, fallamos y está bien perdonarnos. Si tus acciones afectaron a otros, es tiempo de aproximarse a esas personas y pedir perdón. Si el daño es reparable, entonces repararlo. Y finalmente, revisarnos interiormente para evitar que se repita.

Reconfortante saber que todos somos humanos, y que, así como nos equivocamos, sabemos pedir perdón y enmendar nuestro actuar. De este modo conformaremos una sociedad más sana y proactiva.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.