Saltillo 2 de marzo de 2025

Page 1


¿La noche de Emilia Pérez?

Y EL OSCAR ES PARA…

Esta sería la noche del filme francés, arrasando en la mayoría de sus 13 nominaciones al Oscar, pero los escándalos recientes podrían tener eco en Hollywood

EXTRADICIÓN DEL ‘Z40’ Y ‘Z42’ CIERRA OSCURO CAPÍTULO

EMERGE ALLENDE DE

LAS CENIZAS DEL TERROR

Quedan en sus calles huellas de un tiempo donde se respiraba miedo, de cuando se cometió una masacre

LUIS DURÓN

Zócalo | Allende

Tristes recuerdos a los habitantes de Allende trajo la extradición de los hermanos Miguel Ángel y Óscar Omar Treviño Morales, el “Z40” y el “Z42”, en un pueblo de los Cinco Manantiales donde estos orquestaron una de las masacres más crueles en la historia del país.

Aunque ahora Allende es un pueblo tranquilo y con un notable crecimiento económico, en algunas calles aún quedan las huellas de cuando se respiraba miedo y terror, cuando sus habitantes sólo salían para lo más absolutamente necesario.

Fueron días difíciles, dice doña Esmeralda, de 55 años, quien relató que aquel 18 de marzo de 2011 no se olvida; escuchar las balaceras, saber de la desaparición de alguien, rezar porque no fuera un ser querido; eran días de zozobra, el miedo se apoderó de los allendenses.

En esa fecha los hermanos Treviño Morales, líderes de la organización criminal los Zetas, respondieron a la traición de tres de sus operadores, que recibieron dinero sin reportarlo. La venganza fue cruel: entre el 18 y el 20 de marzo se emprendió una cacería de todo aquel que estuviera relacionado con los “traicioneros”, principalmente los Garza. Se reconstruyen En ese tiempo, los habitantes de Allende vivieron el terror. Ahora, doña Esmeralda cuenta que el pueblo es más tranquilo, se puede salir en la

El cruel detonante z El caso Allende ilustra su crueldad. De acuerdo con investigaciones, principalmente de la reportera Ginger Thompson, en Propublica, en conjunto con National Geographic, los hermanos Treviño Morales lanzaron una cacería de traidores en Allende, aquel 18 de marzo de 2011, después de que un antiguo socio entregara sus números de teléfono a autoridades de Estados Unidos. Ambos capos supieron de esta traición después de que los estadunidenses entregaran los datos a sus pares en la Policía Federal, información que llegó a sus oídos.

14 años

se cumplen el 18 de marzo próximo del horror que cimbró a Allende

El nacimiento de un ‘monstruo’

z Nacido como un grupo de militares desertores, contratados como guardaespaldas del viejo líder del cártel del Golfo, Osiel Cárdenas, los Zetas se independizaron tras la detención de este último, en los primeros años de los 2000. z Los hermanos Treviño Morales, civiles ambos, apenas aparecían en el plano delincuencial. Habían formado parte de bandas criminales de Nuevo Laredo. Pero fue con los Zetas cuando llevaron el nivel de violencia cri-

noche, no hay temor de que les pase algo, la gente disfruta de pasar las tardes en la plaza principal. A pesar de que el tiempo ha pasado y con ello el pueblo de Allende se ha ido reconstruyendo, aún quedan vesti-

minal a nuevas latitudes, hasta su detención. El “Z40” cayó en 2013 y su hermano, el “Z42”, en 2015. z En su momento, ambos inauguraron nuevos rubros delincuenciales en el país, más allá del narcotráfico, ninguno tan lucrativo como la extorsión.

gios de aquella noche en que uno de los cinco manantiales fue masacrado, algunas de las casas destruidas por los Zetas permanecen como huella de aquella noche del crimen de lesa humanidad. Otras, en cambio, han sido

‘Inevitable’ la pena de muerte z “No hay manera en que el Gobierno mexicano pueda impedir la imposición de la pena de muerte”, declaró Marco Antonio Avilés, parte de la defensa de Miguel Ángel Treviño, “Z40”, y Omar Treviño Morales, “Z42”, exlíderes de los Zetas, quienes fueron parte del “paquete masivo” de integrantes del narcotráfico mexicano a Estados Unidos. El fiscal general, Alejandro Gertz Manero, señaló que dicho movimiento se fundamentó de acuerdo con la Convención de Palermo y la Ley de Seguridad Nacional.

z La Fiscalía General de la República está en búsqueda del exgobernador de Michoacán, Silvano Aureoles, con orden de aprehensión por presunto peculado. Además informó que cuatro exfuncionarios en el Gobierno del perredista, acusados por el presunto desvío de recursos, ya fueron traslados a la Ciudad de México.

Presión a cúpulas

Coloca Trump dedo en la llaga

La detención de exfuncionarios michoacanos y la orden de aprehensión en contra de Silvano Aureoles ocurren sólo horas después de que el Presidente de Estados Unidos, Donald Trump, declaró su intención de recomendar una investigación exhaustiva sobre políticos mexicanos que presuntamente se benefician del tráfico de fentanilo y de migrantes. Esto también en el marco de la reciente extradición de 29 narcotraficantes de alto perfil a EU, entre ellos figuras emblemáticas como Rafael Caro Quintero y líderes de organizaciones criminales como los Zetas y el cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).

remodeladas, y en su lugar se han instalado locales comerciales, como aquella ubicada en la esquina de Cuauhtémoc y Morelos, justo frente al domicilio de quien fuera Alcalde del municipio en aquel entonces; ahora, hay una bar-

bería y un negocio de venta de pollos asados, pero en el interior permanecen las paredes y el escombro de cuando la casa fue demolida con maquinaria pesada.

n Especial 3A

Mosaico de Egos LUIS CARLOS PLATA

… El caos urbano, nuestro fracaso social n Página 5A

z Silvano Aureoles
Página 6A
Página 2A
Ciudad

El Marqués PALACIO ROSA

palaciorosa@redzocalo.com

BIEN INVERTIDO

A fin de mantener el rumbo de crecimiento de la mano con la gente, el gobernador Manolo Jiménez Salinas invirtió gran parte de su sábado en la reunión con el Consejo Ciudadano de Viabilidad Financiera y del Comité Técnico del Fideicomiso del Impuesto Sobre Nómina.

El Mandatario tiene claro la importancia de tomar las mejores decisiones para destinar los recursos en obras que generen competitividad, estabilidad laboral con más y mejores empleos, desarrollo económico, preservar el estado de derecho, así como acciones para capitalizar el nearshoring e impulsar la agenda social.

Con los integrantes del Consejo y del Comité se dio seguimiento al plan de inversiones en proyectos de infraestructura y seguridad, a lo que Manolo destacó que “el trabajo en equipo entre sociedad y Gobierno siempre da mejores resultados”.

DE REGRESO

Este lunes, el Congreso del Estado regresa a la normalidad, pues se abrirá el Primer Periodo Ordinario de Sesiones, correspondiente al Segundo Año de Ejercicio Constitucional de la Sexagésima Tercera Legislatura… y hay mucho interés de por medio. Varios legisladores traen diversos temas bajo el brazo, entre ellos la propia diputada presidenta de la Junta de Gobierno, Luz Elena Morales Núñez, con pendientes en los que ha estado trabajando durante los últimos meses.

Además de los temas derivados por las reformas federales, como en el caso de los órganos de transparencia, se buscará darle salida a reformas surgidas de foros, gestiones, encuentros y estudios que tienen que ver con la salud mental y adicciones, así como iniciativas para continuar fortaleciendo el papel de la mujer en nuestra entidad.

Se va a continuar por la vía de la construcción de acuerdos, de la pluralidad y respondiendo a las necesidades de la ciudadanía.

TRABAJO DE CAMPO

La diputada Beatriz Fraustro Dávila no le ha aflojado ni se ha olvidado del campo, ya que continúa realizando labor de territorio en las comunidades rurales del sur de Saltillo. Pero no va sola, pues en equipo con el coordinador de Mejora Coahuila, Gabriel Elizondo Pérez; el secretario de Inclusión y Desarrollo Social, Enrique Martínez y Morales; así como con Chuma Montemayor, se llevaron apoyos para habitantes del ejido Hedionda Grande, con una Brigada Mejora Pa’Delante, en beneficio de la economía familiar con servicios gratuitos y trámites a bajo costo. Algo que se estará replicando en otros puntos del campo saltillense.

INVERSIONES

QUE CAMBIAN CIUDADES

La entrega de 11 millones de pesos a productores de manzana sólo fue la punta del iceberg para todo lo que anunció el gobernador Manolo Jiménez en Arteaga, porque también se comprometió a invertir 40 millones de pesos en temas como construcción de cuarteles, obras sociales, fortalecimiento al combate de incendios forestales, programas alimentarios, empleo temporal, de salud y proyectos turísticos, entre otros.

Muy acertada la inversión en el lugar, porque la manzana, como dijo el secretario de Desarrollo Rural, Jesús María Montemayor Garza, llega a todo México y otras partes del mundo.

LO LOCAL

Después de una intensa semana de trabajo, incluido el sábado con agenda laboral, el alcalde Tomás Gutiérrez Merino acudió al cine en familia, y como no podía ser de otra forma, fue a las salas ubicadas en Ramos Arizpe.

Entre supervisiones de obra y reuniones con ciudadanos y con su equipo, el Edil ramosarizpense también se dio tiempo para visitar los famosos Tacos Diablo, poniendo ejemplo de que hay que consumir lo local.

SE VA OTRO GRANDE

Tras el lamentable fallecimiento del padre de Aníbal Soberón Rodríguez, se presentaron muchas manifestaciones de solidaridad y de afecto para el director de Servicios Públicos de la ciudad. No faltó nadie. Fueron muchas las muestras de cariño para don Aníbal Soberón Tijerina, quien fue un gran ingeniero agrónomo, además un comprometido funcionario que ha dejado un gran legado tras de sí. Durante las últimas dos décadas de su vida se dedicó a servir con profesionalismo y entrega, con un ritmo de trabajo que era admirado por sus compañeros.

Desde Grupo Zócalo nos unimos a la pena que embarga a sus familiares y a amigos, en especial a sus hijos Yolanda y Aníbal, además sus nietos Sofía, Regina y Aníbal.

NEXOS GUINDAS

No sólo a nivel nacional está levantando chispas la serie de detenciones del Gobierno de Donald Trump contra los llamados “narcopolíticos”, pues también ha puesto a temblar a conocidos militantes del partido guinda en Coahuila. Todo por la cercanía, ligas y nexos que guardan con varios de los detenidos y con algunos de los extraditados del crimen organizado.

Ya hay por allí algunos del movimiento en la localidad que están preparando la manera de desmarcarse. Otros simplemente ven partir de por vida la opción de ir de shopping al otro lado.

BRAVUCÓN

Quizá apostándole a la impunidad, o porque es un sinvergüenza de siete suelas, el alcalde Román Alberto Cepeda González ha lanzado el reto a las autoridades para que lo sancionen. Sabemos que hay denuncias ante la Fiscalía Anticorrupción, ante la Fiscalía General del Estado, ante la Contraloría Municipal, más los señalamientos hechos por las auditorías superiores tanto de la Federación como del Estado, por cientos de millones de pesos aplicados de forma irregular. Es decir, las acusaciones están hechas y desde varios flancos. Para “Robán”, el hecho de que “tenga observaciones no quiere decir que haya culpables”, y según él, las denuncias en su contra tienen “un interés político; el miedo no anda en burro”. Con lo que descalifica al trabajo de las auditorías Federal y Estatal, por igual. Lamentablemente para él, esa bravuconería no borra las denuncias ni solventan los gastos sin comprobar, las malversaciones, los contratos amañados, obras mal ejecutadas, despilfarros y demás potenciales actos de corrupción que han sido señalados y documentados.

¿Protege Morena a los narcopolíticos?

El presidente de EU pone sobre la mesa la posible infiltración criminal en las esferas políticas de México

AGENCIAS

Zócalo | Ciudad de México

El presidente de EU, Donald Trump, ha declarado su intención de recomendar una investigación exhaustiva sobre políticos mexicanos que presuntamente se benefician del tráfico de fentanilo y migrantes. Esta declaración se producetraslarecienteextradiciónde 29 narcotraficantes de alto perfil a EU, entre ellos figuras emblemáticas como Rafael Caro Quintero y líderes de los Zetas y el cártel Jalisco.

La extradición de estos individuos, llevada a cabo por el Gobierno de Claudia Sheinbaum, ha sido vista como un intento de fortalecer la cooperación bilateral en la lucha contra el narcotráfico y, al mismo tiempo, mitigar las amenazas de aranceles comerciales por parte de la Administración Trump. Sin embargo, la declaración del presidente Trump pone de relieve una preocupación más profunda:laposibleinfiltración delnarcoenlasesferaspolíticas de México.

Históricamente, se han señalado vínculos entre sectores políticos y el crimen organizado. La reciente iniciativa de Trump sugiere identificar y procesar a aquellos funcionarios coludidos con estas actividades ilícitas. Aunque no se han mencionadonombresespecíficos,la implicación de que miembros del partido gobernante pudieran estar involucrados añade una capa de complejidad a la situación política actual.

La oposición mexicana ha expresado su preocupación por estas declaraciones, instando a una investigación transparente y exhaustiva para esclarecer cualquier posible vínculo entre políticos y el narcotráfico. Por su parte, el Gobierno de Sheinbaum ha reiterado su compromiso en la lucha contra el crimen organizado y ha manifestado su disposición a colaborarconlasautoridadesdeEU en estas indagaciones.

La comunidad internacional observa con atención el desarrollo de estos acontecimientos, conscientes de que la estabilidad política y la eficacia en la lucha contra el narcotráfico en México tienen repercusiones directas en la seguridad y economía de la región.

¿Por qué se niega a clasificarlos como terroristas?

A pesar de la creciente violencia y el control territorial que ejercen los cárteles en varias partes del país, Morena y sus legisladores han sido sistemáticos en rechazar cualquier intento de catalogarlos como grupos terroristas. Esta negativa ha generado sospechas sobre si realmente buscan proteger la soberanía nacional o si hay un temor más profundo a que una clasificación de este tipo termine por exponer los posibles vínculos entre el crimen organizado y la política mexicana. ¿Será que Morena teme que una designación de este calibre deje al descubierto una red de complicidades que podría alcanzarasuspropiosdirigentes? Mientras en Estados Unidos se avanza en investigaciones contra políticos ligados al narco, en México Morena parece más interesado en bloquear cualquier medida que pudiera afectar los intereses de ciertos sectores. Es vergonzoso que nuestro Gobierno no actúe contra todos los funcionarios y exfuncionarios coludidos con el crimen organizado, y peor aún que los protejan”.

Marko Cortés Senador del PAN

frontera de su país con México.

Reporta desplome de cruces

Decreta EU fin de ‘invasión’ migrante

El Presidente de Estados Unidos, Donald Trump, reportó este sábado una drástica reducción de cruces fronterizos durante febrero, el primer mes completo de su mandato, y dio por terminada la “invasión”, la forma en la que suele referirse a la llegada de migrantes al país. Aunque la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP, en inglés) no ha publicado todavía los datos oficiales de febrero, Trump informó en redes sociales que hubo 8 mil 326 arrestos de personas que cruzaron la frontera de forma irregular. Esa cifra supone una reducción del 94% respecto a las 140.641 detenciones que se registraron en febrero de 2024, bajo el mandato de Joe Biden. “Esto significa que vino muy poca gente. La invasión de nuestro país ha terminado”, celebró el republicano en una publicación en su pla-

8 mil 326

arrestos de personas que cruzaron la frontera de forma irregular

taforma Truth Social. Trump llegó al poder el 20 de enero pasado con la promesa de llevar a cabo una deportación masiva de migrantes, a los que suele llamar “criminales”. Se calcula que más de 11 millones de personas viven en Estados Unidos sin un estatus legal, muchas de las cuales llevan décadas en el país y suponen una parte significativa de la fuerza laboral. Entre otras cuestiones, el republicano ha militarizado la frontera, ha ordenado redadas en varios puntos del país, ha revocado beneficios migratorios para varias nacionalidades y ha acordado con Caracas la reanudación de los vuelos de deportación a Venezuela.

Van 3 mil soldados más

Listos para acciones militares en la frontera

EL UNIVERSAL

Zócalo | Ciudad de México

Pete Hegseth, jefe del Pentágono, ordenó el envío de hasta 3 mil soldados más a la frontera con México, reportó el medio The Washington Post. Entre los elementos van soldados de una brigada motorizada equipada con vehículos de combate blindados Stryker de 20 toneladas, dijeron dos funcionarios de defensa familiarizados al medio. Hegseth advirtió de acciones militares si México no cumple con las exigencias fronterizas, reportó el viernes el medio The Wall Street Journal. Según el medio, Hegseth dijo a los funcionarios de seguridad mexicanos que Estados Unidos estaba listo para tomar acciones unilaterales contra los cárteles de droga del país. El WSJ indicó que “Hegseth dijo a los funcionarios que si México no abordaba la colusión entre el Gobierno del país y los cárteles de la droga, el Ejército estadunidense estaba preparado para tomar medidas unilaterales, según personas informadas sobre la llamada del 31 de enero”.

El Gobierno sabe perfectamente quiénes son. Es un secreto a voces que en Sinaloa hay narcogobierno y la Administración federal voltea para otro lado”.

Guillermo Valencia Líder del PRI en Michoacán

Advierten reacción del crimen tras entrega

Ante la entrega de 29 criminales a EU, entre ellos capos del narcotráfico, el coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal, previó ayer una reacción del crimen organizado.

“El que el Gabinete de Seguridad haya actuado de esta manera, nos da seguridad. Tenemos que estar pendientes de las reacciones que pudiera suscitarse con motivo de los vacíos que se dejan”, indicó. Llamó a respaldar a la presidenta Sheinbaum ante las “hostilidades” del Gobierno de Donald Trump. “México tiene que estar unido y Méxicotienequerespaldaralapresidenta Claudia Sheinbaum”, convocó. “Son momentos críticos, di ciles, frente a la hostilidad de un Gobierno extranjero, que la única manera de aguantar, de resistir y enfrentar con éxito esta embestida es con la unidad de mexicanas y mexicanos”. n Agencia Reforma

Había un pacto vulgar, ilegal y descarado de protección (del entonces presidente Andrés Manuel López Obrador) a la delincuencia organizada”.

Ricardo Anaya Senador del PAN

z El presidente Trump destacó ayer que en febrero se registró un mínimo histórico de detenciones de migrantes en la
Foto: Zócalo

CIERRA ALLENDE EPISODIO TRÁGICO

Respira nuevos aires el pueblo al norte de Coahuila, donde el temor y la inseguridad dejaron de ser inquilinos

LUIS

Zócalo | Allende

La extradición de los hermanos Miguel Ángel y Óscar

Omar Treviño Morales, el “Z40” y el “Z42” trajo tristes recuerdos a los habitantes de Allende, un pueblo de los Cinco Manantiales donde ambos líderes criminales orquestaron la masacre más cruel en la historia de Coahuila.

Aunque ahora Allende es un pueblo tranquilo y con un notable crecimiento económico, en algunas calles aún quedan las huellas de cuando se respiraba miedo y terror, cuando sus habitantes sólo salían para lo absolutamente necesario.

“Fueron días difíciles”, dice doña Esmeralda, de 55 años, quien relató que aquel 18 de marzo de 2011 no se olvida.

Se escuchaban las balaceras, se sabía de la desaparición de personas, se rezaba porque no fuera un ser querido. Eran días de zozobra, el miedo se apoderó de los allendenses.

En ese tiempo, los habitantes de Allende vivieron el terror. Ahora, doña Esmeralda cuenta que el pueblo es más tranquilo, se puede salir en la noche, no hay temor de que les pase algo, la gente disfruta de pasar las tardes en la plaza principal.

Paga el pueblo por traición En esa fecha los hermanos Treviño Morales, líderes de la organización criminal “Los Zetas”, respondieron a la traición de tres de sus operadores que recibieron dinero sin reportarlo. La venganza fue cruel, entre el 18 y el 20 de marzo se emprendió una cacería de todo aquel que estuviera relacionado con los traicioneros, principalmente los Garza.

Para don José Manuel, la masacre de Allende fue un episodio de terror, él se encontraba trabajando en una mina cuando fue avisado de lo que estaba sucediendo en el pueblo. De inmediato se puso en contacto con su esposa y sus hijos. Ellos estaban bien pero atemorizados, sabían que el pueblo estaba siendo atacado, pero no sabían por qué.

Don José terminó su jornada laboral y se dirigió de inmediato a su hogar. El pueblo estaba desolado y lo más prudente fue refugiarse en su hogar y no salir, así pasaron varios días encerrados hasta que hubo más seguridad.

Ahora don José, ya jubilado, puede salir tranquilamente y dar su paseo matutino en la plaza principal. “Ya no hay temor”, dice, pues el pueblo está más tranquilo, todo ha cambiado y ya no existe el miedo. Señaló que la extradición de los hermanos Treviño es como dar el cierre a esa época álgida que les tocó vivir.

28

Justifica fiscal movimiento

Pena de muerte no podrá ser frenada por México: abogado

EL UNIVERSAL Zócalo | Ciudad de México

Aunque los hermanos Treviño Morales, exlíderes de “Los Zetas”, declaró que México no puede frenar la imposición de la pena de muerte, el fiscal General, Alejandro Gertz Manero, señaló que dicho movimiento se fundamentó de acuerdo a la Convención de Palermo y la Ley de Seguridad Nacional. En entrevista con EL UNIVERSAL, el abogado señaló que no existe manera de que México garantice que no se aplique la condena máxima a las personas que fueron “trasladadas” a Estados Unidos, así como lo insinuó el fiscal.

“Nosotros tenemos un acuerdo muy claro en el sentido que una legislación como la mexicana, que no tiene esa sanción, debe ser respetada en los países que nosotros tenemos un convenio. Nuestra garantía es la ley (...) cuando se sujeta a una operación a una convención internacional, como fue en este caso, se tienen que respetar las condiciones de esa convención, no hay duda”, señaló el fiscal en conferencia de prensa al ser cuestionado sobre la posible pena de muerte contra seis narcotraficantes que fueron enviados a EU.

En memoria z Desde el 2015 se realiza la Ceremonia de Memorial por los Desaparecidos de Allende en el obelisco construido a la entrada de la ciudad.

El refugio tras el refuego

personas fueron víctimas de secuestro calificado

Así lo percibe también Juan Antonio Reyes, pastor de una iglesia cristiana, quien relató que la masacre de Allende los dejó marcados como comunidad. Desde ese marzo de 2011, el pueblo no fue el mismo donde creció, fueron momentos de temor y donde se puso a prueba su fe. Confiar en Dios

lo ayudó a sobrellevar el miedo de salir a la calle y ser atacado por los criminales que se habían apoderado del pueblo.

Tras la masacre, Juan Antonio se dedicó a predicar la palabra de Dios y los miembros de su congregación se acercaron a él para vencer el miedo y salir adelante. A pesar que

300

personas, sin embargo, es la cantidad total especulada de desaparecidos

ninguno de sus seres queridos fue víctima de la masacre, señaló que el miedo se apoderó del pueblo. Fueron meses en los que Allende estuvo casi desierto, las personas salían sólo para dirigirse a sus trabajos, nadie permanecía en la calle más de lo necesario, dice. Entre el olvido y el temor Aunque para Esmeralda, don José y Juan Antonio, la masacre de Allende sólo es un triste recuerdo, a la fecha hay personas que aún se niegan a hablar de este crimen y al ser cuestionadas prefieren no dar una respuesta. Desconocen lo que pasó en este pueblo ubicado en la región de los Cinco Manantiales del norte de Coahuila y dicen no saber nada de los hermanos Treviño Morales ni de los desaparecidos. A pesar que el tiempo ha pasado y con ello el pueblo se ha ido reconstruyendo, aún quedan vestigios de aquella noche, cuando uno de los Cinco Manantiales fue masacrado. Algunas de las casas destruidas por “Los Zetas” permanecen como huella de aquella noche que se cometió un crimen de lesa humanidad.

Descansan en su memoria Estas casa y el memorial instalado en la plaza principal son los recordatorios de que un día el pueblo de Allende fue atacado por “Los Zetas”: tres noches en las que oficialmente 42 personas fueron desaparecidas, aunque se especula que fueron más de 300. De los desaparecidos no se sabe nada, sólo que fueron llevados al rancho de los Garza, donde fueron ejecutados y sus cuerpos incinerados. Una doble desaparición en la que ni siquiera permitieron a sus familiares tener una tumba donde llorarles. Doña Esmeralda señaló que en el panteón no hay nadie de las víctimas enterradas porque sus cuerpos nunca fueron encontrados.

Violación

z El abogado de los hermanos Treviño Morales argumenó que sí hubo una violación a las suspensiones, derechos humanos y todo procedimiento que se tuvo que haber realizado antes de trasladarlos a Estados Unidos. Últimos líderes z La organización criminal conocida como “Los Zetas” tuvo diferentes líderes a lo largo de su historia, que arrancó en 1997. Entre los más destacados se encuentran los hermanos Miguel Ángel y Omar Treviño Morales, “Z-40” y “Z-42”, quienes fueron enviados a Estados Unidos en respuesta a una solicitud hecha por el Gobierno de Donald Trump, de acuerdo con autoridades mexicanas.

Había escuchado de la brutalidad de Miguel Ángel y Omar Treviño, pero no me cabía en la cabeza que pudiera ser así”.

Fiscal federal adjunto del distrito este de Texas, para ProPublica

Por fin pude hablar abiertamente con mi hija sobre lo que había pasado. No había sido capaz de decirle que su papá estaba muerto, porque ¿y si regresaba?”

Esposa de víctima de aquel marzo de 2011

z Algunas casas del municipio mantienen en forma de daños y desgaste las cicatrices que dejaron aquellos días oscuros de marzo del 2011.
z Una placa conmemorativa recuerda la injusticia vivida por los pobladores de la zona a manos del crimen.
Fotos: Zócalo
Jerson Cardozo
z Las víctimas de la masacre fueron privadas de un lugar de descanso digno, ya que tras la pesadilla sus cuerpos jamás fueron localizados.

zocalo.com.mx/seccion/opinion

JOSÉ GUADALUPE ROBLEDO GUERRERO

La conspiración de Trump y Putin

Algo que parece imposible de creer es la alianza o complicidad entre los presidentes de Estados Unidos y Rusia, Donald Trump y Vladímir Putin, quienes representan ideologías distintas, incluso confrontadas, pero al parecer ya no es así; ahora se muestran asociados en lo que respecta a la invasión rusa a Ucrania y también al papel defensivo de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN), pues el Presidente estadunidense ha inventado una nueva narrativa de la realidad.

Ahora resulta, según Trump, que Ucrania fue la que inició la guerra contra Rusia, y que el apoyo que le dio Biden a los ucranianos fue un préstamo que Trump quiere que se le pague con tierras raras, que son elementos químicos escasos en la corteza terrestre, de los cuales Ucrania tiene grandes depósitos, y que son necesario para la tecnología.

También Trump está de acuerdo en que Ucrania ceda a Rusia los territorios invadidos, y el tal Donald asegura que el Presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, es un dictador que debe renunciar o aceptar sus estrategias para que acabe la guerra que comenzó con la invasión rusa. A Trump le falla la memoria y olvida que Putin es el dictador, pues lleva en el poder 25 años, y ha saqueado a Rusia de tal forma que se convirtió en un potentado, cuya gran riqueza no es conocida.

Lo cierto es que Zelenski no es de las simpatías de Trump; hace dos días le demostró su animadversión al Presidente ucraniano, al humillarlo en el salón oval de la Casa Blanca, cuando fue a firmar el acuerdo de asociarse con Estados Unidos para la explotación de las tierras raras de Ucrania.

La humillación trumpista tuvo el pretexto de que Zelenski le faltó al respeto al Presidente norteamericano, por el solo hecho que desconfió de que no era seguro que Putin respetara una paz permanentemente. Por tal razón, Trump acusa a Zelenski de estar provocando la tercera guerra mundial. ¡Qué poca madre! Europa también ha sufrido los embates del empresario populista que hoy gobierna a EU. La nueva narrativa de Trump insiste en que las naciones aliadas han abusado de su país, por eso quiere imponerle aranceles a todo el mundo, pero se le olvida que el imperio norteamericano ha saqueado histórica e impunemente a múltiples países de todos los continentes; incluso ha invadido naciones, ha creado guerras y ha promovido golpes de Estado supuestamente para defender al mundo libre del avance del

comunismo.

Actualmente entre Trump y Putin no hay desavenencias, al contrario, hay amistad y cooperación en sus planes de dominación. Los presidentes de EU y Rusia se han asociado para crear un nuevo orden mundial, que no es otra cosa que repartirse el mundo, amparados en que son las dos principales potencias militares, con el mayor número de misiles atómicos.

En su plan de dominio mundial, ambos presidentes han puesto en la incertidumbre no solo a Ucrania, también a Taiwán al que China quiere agandallarse, por eso no se descarta que en esta narrativa del reparto del mundo, Xi Jinping estará de acuerdo con sumarse a Trump y a Putin, y no hay duda que Europa está en la mira de los facinerosos presidentes imperialistas. Por otro lado, la resistencia guerrera de Ucrania mostró que Rusia no es la supuesta segunda potencia mundial, pues en tres años no han podido vencer a los ucranianos, por eso cuantas veces ha querido, Putin amenaza con una guerra nuclear, al igual que su aliado, el dictador de Corea del Norte Kim Jong-Un, quien gobierna su país desde 2011. Entonces no es temerario decir que Trump y Putin están conspirando contra el mundo occidental, y lo quieren cambiar para que quede bajo el dominio militar de ambos, y seguramente con China de su lado. Por tal motivo, el mundo democrático está en riesgo, pues estos dementes son capaces de todo, con tal de realizar sus planes imperialistas.

Política aldeana

Un amigo, que tiene un pequeño rancho en San Tiburcio, municipio de Mazapil, Zacatecas, donde cría un mo-

desto hato de ganado, del cual se siente orgulloso, porque con sacrificios logró hacerlo progresar, me decía que las cosas en Zacatecas están cada vez peor; que al vender su ganado el crimen organizado se queda con una buena parte de su valor, y en la localidad donde se encuentra su rancho, los delincuentes no solamente le cobra por la venta del ganado, sino también los obligan a comprarles todo: alimentos para ellos y su ganado, cigarros, cerveza, etc. Y me confiaba que estaba pensando en vender su rancho que tanto esfuerzo le había costado sostener y hacerlo producir, pero no sabe cuál será la actitud del crimen organizado al vender su propiedad. Se encuentra temeroso.

Zacatecas perdió su imagen de un estado pacífico, desde que el entonces perre- dista Ricardo Monreal Ávila gobernó el estado de 1998 a 2004. Actualmente, el Gobernador es otro de sus hermanos, David Monreal, y ya se alista para sustituirlo otro hermano más, Saúl Monreal. La familia Monreal ha sido acusada de tener nexos con el crimen organizado; por eso Zacatecas está en una situación de violencia, extorsión, asesinatos y desapariciones. Para qué más comentarios. Preguntas huérfanas ¿Será Óscar Pimentel González el adecuado para participar en el Foro Saltillo Honesto-Ciudadano en donde se hablará de la transparencia que no practicó cuando fue Alcalde de Saltillo?

¿Servirán de algo las fracasadas campañas antidrogas que Claudia Sheinbaum le recomendó a Donald Trump?

¿Para qué tanto circo, bastaría con quitarle el IEPS a la gasolina para que se venda a menos de 20 pesos el litro?

CALDERÓN Transporte

JEANETTE LEYVA REUS

Los pendientes de la Secretaría de la Mujer

L a próxima semana será clave para la recién creada Secretaría de la Mujer, que tiene al frente a la exsecretaria general de Morena, Citlalli Hernández, quien asumió el cargo al arranque del año y estrenó esta dependencia creada, recordando que se busca que todas las mujeres avancen en todos los frentes. La Ciudad de México ha sido precursora en muchos avances en pro de la mujer, como los cambios para que las mujeres puedan tener ac-

ceso médico a un aborto legal y seguro, apoyos sociales por género, y ha sido el punto central de grandes manifestaciones para exigir seguridad y frenar la violencia, y es en estos dos últimos puntos en donde se esperaba que la nueva dependencia enfocara gran parte de sus baterías, aunque por el momento públicamente no ha sido así.

Pero también hay otros frentes en que se debe seguir hablando y trabajando, como en el hecho de que en

México, 73% de las empresas no tiene mujeres en posiciones de dirección relevantes y las trabajadoras ganan, en promedio, 18% menos que sus compañeros hombres por la misma labor y es un tema del que poco se habla entre el Gabinete federal. El informe Radiografía de las Mujeres en el Trabajo 2025, elaborado por la plataforma de gestión de recursos humanos Buk, que recaba testimonios de más de 5 mil mujeres de México, Colombia, Chile y Perú, pone en evidencia las dificultades que las mujeres enfrentan en su desarrollo profesional, con brechas salariales, sobrecarga de trabajo doméstico y limitadas oportunidades de ascenso, y eso sucede no sólo en la Iniciativa Privada, sino también en los tres órdenes de Gobierno.

Uno de los hallazgos más alarmantes es que el 72% de

‘Los viajes son los viajeros. Lo que vemos no es lo que vemos, sino lo que somos’. F. Pessoa

El “patchwork” es una técnica de costura que consiste en unir trozos de tela para crear un diseño cuyos inicios se reducen a la reutilización de restos de telas. El pasado miércoles se llevó a cabo la sesión de Cabildo, donde como premio a su ineficacia, a su pésimo servicio y a la mala calidad de sus unidades, se les concedió una serie de exenciones en el pago de derechos, que, además de representar un cuantioso detrimento al patrimonio municipal, se intercambian con el compromiso de mejorar el servicio. La queja de los concesionarios, particularmente en la zona metropolitana de la Región Sureste, de la cual forma parte Ramos Arizpe, es que el transporte de personal impacta en sus ganancias. Las autoridades de Saltillo buscan mejorar el servicio a través de la llamada nueva estrategia de transporte NET, como si con una mera aplicación pudiera resolverse el problema, cuando es evidente que el actual modelo concesionario no permite ni permitirá la renovación de unidades.

las mujeres en México considera que no tienen las mismas oportunidades que los hombres para acceder a un ascenso o aumento salarial, y si se tienen hijos pequeños, el panorama es peor; Iniciativa Privada y Gobierno federal tienen las mismas fallas, y ahí no se ve que la Secretaría de la Mujer trabaje en esos temas, al menos entre las dependencias federales. La falta de flexibilidad laboral es uno de los principales desafíos para equilibrar el empleo con las responsabilidades familiares, 63% de las mujeres se quejó de ello, y las mujeres “centennials” también ganan un 15% menos que sus compañeros hombres de la misma edad y nivel. Aunque se tiene una mujer Presidenta, una mujer como gobernadora del Banco de México y una mujer como presidenta de la Corte, y

La propuesta de la cuarta transformación para reducir la jornada laboral tendría que considerar el tiempo de traslado de los trabajadores desde su domicilio, hasta el arribo a las plantas en los parques industriales. Al integrar este elemento involucraría al capital en el interés de la movilidad humana y no solamente a los trabajadores que ven afectados su mundo de vida por los largos periodos que pasan trasladándose en dichas unidades.

A partir de ahí se podría construir un modelo donde se uniera el transporte público, relacionado con el de personal, al final de cuentas, ambos son servicios concesionados por el Estado.

De esta manera, el servicio público no tendría por qué tener como finalidad la ganancia, sino el equilibrio entre factores de la producción y el capital contribuiría de manera directa, sin incremento de impuestos al beneficio de la sociedad en la que se instala.

Para las y los trabajadores, representaría una recuperación del tiempo propio, tal y como lo consideraba Karl Marx.

Cuando la marcha de las ruedas forme parte de la jornada dejará de negarse al trabajador el tiempo propio que hasta hoy ha sido robado por la complicidad, la avaricia y el olvido.

las mujeres representan 43% de los puestos de liderazgo en México… sólo 27% ocupa posiciones de alta dirección. Los pendientes en esa materia y que quizás la hoy recién estrenada Secretaría de la Mujer debería trabajar de la mano con los legisladores, es en adoptar políticas de flexibilidad laboral, pues 70% de las mujeres encuestadas en México afirmó que contar con opciones flexibles mejoraría su calidad de vida y productividad. Así como implementar políticas claras de igualdad salarial, especialmente para mujeres con responsabilidades de cuidado, y fomentar programas de mentoría y capacitación para mujeres jóvenes y madres trabajadoras, y si bien hay planes para este sexenio en esa materia, quizás debería ser uno de los trabajos en que ya deberían estar con manos a la obra.

La Violeta y el Martillo LIZBETH OGAZÓN NAVA

Mosaico de Egos

LUIS CARLOS PLATA

X: @luiscarlosplata

Saltillo feo; el caos urbano, nuestro fracaso social

Por lo regular las imágenes mentales de Saltillo -como las de cualquier otra ciudad en el mundo- se asocian a un edificio emblemático, o a un tipo de arquitectura reconocible. En este caso la Catedral o… La Catedral. El resto del paisaje deliberadamente se olvida por no poseer algo destacable al ojo humano, condensado en antigüedad y belleza como características definitorias de su valor. Pese a sus casi 450 años de fundación, la capital de Coahuila es una metrópoli donde predomina el block de concreto gris prefabricado. Construcciones inacabadas, asimétricas, sin planeación a largo plazo. No hablo de infraestructura pública sino de un patrón visual de propiedad privada que, a fin de cuentas, también representa la imagen urbana.

Lo obra negra básica, sin acabados ni detalles que llamen la atención, asimismo es una manifestación cultural. El saltillense no desea captar las miradas como denominador común de vivienda, sino pasar desapercibido entre la multitud, tal como sucede con su vestimenta “para salir a la calle”. Se trata de lo mismo: no brillar demasiado ni ostentar para no ser objeto de señalamientos como mecanismo de defensa, y acaso humildad mal entendida como concepto de vida.

Esa precariedad provoca que cada verano y cada invierno resientan en sus hogares las inclemencias del tiempo, como si se tratase de fenómenos naturales inesperados y no sucediese cada ciclo anual, o fuesen incapaces de adaptarse al medio semidesértico enclavado en El Valle de las Montañas Azules.

De sobra conocido es el afán de convertir en vulgares zapaterías edificios históricos. El estilo de la ciudad no lo determina la Dirección de Desarrollo Urbano ni mucho menos el Instituto Municipal de Planeación, sino a partes iguales los albañiles que abandonan las obras a medio terminar, como práctica generalizada, y los dueños de los predios que, decepcionados, cansados o defraudados, nunca las terminan. Cada cuadra de cada manzana de cada colonia muestra el sello distintivo, sin mayor hilo conductor que la economía de recursos mal aplicada, y anarquía tolerada.

Neófitos de la propiedad, cada uno levanta como pue-

Francisco Juaristi Septién Fundador

Francisco Juaristi Santos

Presidente y Director General

José David Juaristi Santos Vicepresidente Sergio Cisneros Director Editorial

Rosalío González Jefe de Información

Arturo Moreno Contador General Carlos Peña Contralor

Gregorio García Gerente de Producción

Año: XVII Número de edición: 6092 Periódico diario con inicio de operaciones el día 13 de junio de 2008. Editor responsable: Sergio Cisneros. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2009-051118553500-101. Número de Certificado de Licitud de Título: 14403. Número de Certificado de Licitud de Contenido: 11976. Domicilio de la publicación: Blvr. Venustiano Carranza # 5280, Col. Rancho de Peña de la ciudad de Saltillo, Coahuila. Impreso y distribuido por: Zócalo de Saltillo,

S. A. de C. V., de la ciudad de Saltillo, Coahuila. www.zocalo.com.mx

de sus inmuebles en un ejercicio de hágalo usted mismo. No es un asunto de pobreza, sino desconfianza en el otro. Se ha escrito aquí antes: pueden existir diversas generaciones dentro de un mismo núcleo familiar e ingresos económicos múltiples por conjunto habitacional, suficientes para la subsistencia y un poco más, sin embargo no modifican entre todos los elementos primarios de la estructura de su casa. Es común que las tarimas de madera sobrantes funjan como barda perimetral o las lonas de viejas campañas electorales cubran huecos de ventanas y patios por años. El trasfondo no es la marginación, sino el desinterés en la comunidad cuya relevancia se centra en otra parte: el automóvil como estatus (por ende, individualismo en su máxima expresión). Existe una importante correlación entre actitudes incívicas y el entorno agreste donde se manifiestan. No es casualidad que la mayor tasa de incidencia delictiva en la ciudad (violencia familiar, robos, vandalismo y daños a la propiedad) ocurra en las colonias Teresitas (punto sur de la ciudad), Saltillo 2000 (orilla poniente) o Loma Linda (el oriente más lejano). No es coincidencia, por tanto, que sea la periferia (allá donde sus habitantes perciben que nadie les ve y sienten poca cohesión social) el territorio que abandona con más frecuencia las reglas de convivencia. Otros factores, como la densidad poblacional, generan que se mencione a menudo (y estigmatice, de paso) a Ciudad Mirasierra (derivados y anexos) o la Bellavista como principales núcleos conflictivos (si la estadística se desglosara per cápita no encabezarían la lista, ya que cada una por separado tiene más pobladores que varios municipios de Coahuila juntos). En el extremo norte del Municipio predomina el cliché estadunidense (proclive a “la tonta Texas”, no a Filadelfia o Boston): plazas comerciales y edificios donde la prioridad es el estacionamiento. El espacio público al servicio de las empresas privadas marca tendencia. Los suburbios de San Antonio han sido duplicados de espaldas al centro, mirando de frente a Nuevo León, en el sector de mayor plusvalía. Todo lejos de todo. Grandes extensiones de tierra como lunares en medio de la zona urbana, producto de la

RICARDO HOMS

especulación inmobiliaria, esperando “un mejor momento” para vender. Ahí, para mayor lustre, no se identifica Saltillo en diminutivo (como la forma coloquial de hablar), sino SLW como su modismo internacional, o su inexistente lugar en el mapamundi de los códigos.

Cortita y al pie

Hace siglos que no se construye buscando la posteridad, sino la inmediatez. En su obra, Geroca dio colorido a un Centro Histórico que se derrumba, y Edward Hooper mostró una peculiar visión del mismo, entre azoteas y horizontes montañosos inalcanzables, mientras la mayoría de los nativos tiene una visión a ras de suelo, producto de arrastrar los pies al caminar cabizbajo (cuando raramente lo hacen, pues lo convencional es circular en coche por la misma ruta sin observar el entorno; salir a batirse en duelo por un lugar de estacionamiento, a matar o morir en las vialidades).

La última y nos vamos Lejos de ser una apreciación personal o un insulto, el feísmo de Saltillo es una apropiación del libro “España fea” (El caos urbano, el mayor fracaso de la democracia), del español Andrés Rubio (Debate, 2022). Ahora bien, si a la Medellín azolada por el narcotráfico inculcaron multicolores forzados en sus fachadas y murales gigantescos por doquier para cambiar la visión lúgubre de sí mismos, ¿qué necesitaría Saltillo para dejar de ser esa sociedad triste y deprimida donde todo da igual?

ENRIQUE QUINTANA

¿Vaso medio o medio vacío? Así va la IED.

Esta semana se dieron a conocer los datos de la inversión extranjera directa (IED) al cierre de 2024.Veo dos narrativas completamente diferentes respecto a su significado.La primera es la que habla de fracaso. Señala que lo que se clasifica como “nuevas inversiones”, y que sumó 3 mil 169 millones de dólares, es el menor registro de los últimos 31 años. La otra habla del gran éxito que significa que, a cifras comparables, es decir, con base endatospreliminares,elmonto del año pasado resultó el máximo de la historia. Vaya. ¿Cuál de las dos visiones es la correcta? No es una diferencia menor. Es un contraste radical. Ambas. Las dos tienen una parte de verdad. Pero hay que varlas en conjunto y en el contexto para dimensionar lo que realmente ocurrió. Como siempre sucede, los datos pueden recortarse y compararse para sustentar conclusiones totalmente diferentes. Permítame dar algunos elementos de contexto. 1-La expectativa que existía hace un año o poco más era que los volúmenes de inversión foránea fueranmuchomayores de lo que realmente resultaron. Presuntamente el nearshoring elevaría la inversión al menos a niveles superiores a los 40 milmillonesdedólaresanuales o quizás más. No ocurrió.

2-Es totalmente incorrecto señalar que no hay inversiones por la incertidumbre derivada de las políticas de Trump o del Gobierno mexicano. Lo que virtualmente no hubo fue crecimiento de la inversión. Pero los volúmenes efectivos de la inversión son históricamente elevados.

3-La visión de que hay empresas que se están yendo de

La tierra prometida

Parece ser que aún no identificamos el impacto que tendrá para nuestro país el endurecimiento de las políticas migratorias de Estados Unidos, impuesto por el presidente Trump. La dificultad de ingresar a Estados Unidos impulsará a los migrantes a cambiar su destino y México se convertirá en la “tierra prometida”, no obstante, los graves riesgos que ello implica, como el acoso y la violencia en contra de ellos por parte de la delincuencia organizada, el acoso de nuestras autoridades migratorias y la actitud negativa en su contra de un amplio sector de la población mexicana. El modelo norteamericano se replicará en nuestro país. Del mismo modo que nuestros migrantes llegaron a suplir las labores que los norteamericanos no estaban dispuestos a aceptar, los migrantes centro y sudamericanos empezarán a desarrollar actividades laborales que antes ejecutaban nuestros connacionales.

Veremos que las ofertas de trabajo y las actividades comerciales y productivas que muchas familias han dejado de realizar porque les es más redituable vivir en su zona de confort con la suma de las aportaciones que reciben sus miembros a través de la “seguridad social” -vía los diferentes programas de “Bienestar”- serán aprovechadas por estos visitantes indocumentados. Seguramente igual que sucede con nuestros paisanos indocumentados en Estados Unidos, que reciben salarios ínfimos y sin recibir prestaciones básicas, aquí en México ellos también terminarán siendo explotados laboralmente. Sin embargo, esto estimulará un éxodo aún más fuerte de centro y sudamericanos que se quieran quedar en México, aprovechando oportunidades de mejor calidad de vida que las que les ofrece su propio país. Esto traerá a su vez cambios poblacionales estructurales y una población indocumentada que requerirá servicios bá-

Presuntamente el ‘nearshoring’ elevaría la inversión al menos a niveles superiores a los 40 mil millones de dólares anuales o quizás más. No ocurrió.

México es completamente falsa. Vaya, aunque lo quisieran hacer, aunque hubiera algunas que hubieran prendido las alarmas ante las políticas de Trump, no hay manera de levantar sus fierros e irse de México. Ni les conviene ni lo van a hacer. El monto preliminar registrado de IED es de 36 mil 872 millones de dólares. Es una cifra que no impresiona. Pero no está nada mal en el contexto actual. Permítame hacer una comparación. La suma global de IED para 2024 fue superior en 2.2% a la cifra preliminar del 2023, lo que resulta una cifra cercana al crecimiento de la inversión fija bruta total (en realidad hasta noviembre) del año pasado, que fue de 4.1 por ciento. Es decir, las mismas razones por las que creció poco la inversión total son las que explican un crecimiento relativamente menor de la inversión extranjera. Los catastrofistas, los que dicen que vamos derechito al precipicio, suponen que ya no está llegandoinversiónforánea.Hay múltiples evidencias de que no es así. Ayer, Home Depot anunció un programa de inversiones de mil 300 millones de dólares para los próximos 3 años. Aztra Seneca, una importante farmacéutica, también planteó un programa de inversiones de 600 millones de pesos. Pocos días atrás, Netflix anunció mil millones de dólares. Y así podemos hacer un recorrido de un buen número de empresas

FER

que están apostando al mercado mexicano. Es cierto que la promesa del nearshoring no se ha concretado. Es un hecho que se sumaron a los factores internos que limitaron el crecimiento –como la falta de energía eléctrica– los ingredientes externos, como el tema de los aranceles.Quisiéramos estar en un entorno global predecible y estable. No es posible. Estamos en una circunstancia de alta incertidumbre con una gran cantidad de incógnitas sin resolver. Eso no va a cambiar, independientemente de que Trump imponga o no aranceles. Para sobrevivir en este entorno hay que tener flexibilidad y una gran capacidad de respuestas rápidas.Veremos si en México tenemos esas cualidades. Por lo pronto, si no las tuviéramos como país, desarróllelas en su empresaoensusituaciónpersonal.

sicos como vivienda, empleo y servicios de salud y de no solucionarse, se generará una crisis humanitaria. Además, el hecho de que no tengan raíces familiares los convertirá en carne de cañón para ser enrolados por la delincuencia organizada, -aún en contra de su voluntad-, para realizar las actividades más peligrosas, considerando su falta de arraigo y familia que los busque. Todo lo que durante años criticamos de la sociedad y el Gobierno de los Estados Unidos, aquí en México lo replicaremos vulnerando aún más los derechos humanos, que como sucede más allá de nuestra frontera norte. Tenemos que reconocer que los mexicanos hemos sido -como sociedad- hostiles principalmente para quienes vienen de Centro y Sudamérica. México es un país clasista y discriminatorio por naturaleza -aunque no queramos reconocerlo-, y nuestra actitud frente a estos grupos será nuestra prueba de fuego. Sin embargo, ya se empieza a ver manipulación del partido guinda, pues a través de los “servidores de la nación” están ofreciendo a los indocumentados que se empiezan a arraigar en nuestro país credenciales del INE, que llevan la intención de fortalecer su

base electoral. Existe el riesgo de que se puedan vulnerar los controles del INE para credencializar. Consideremos que ya se cuenta con el poder político ejercido sin límites a partir de que se han desactivado -y están en proceso de desaparición- los organismos que antes hacían contrapeso al Poder Ejecutivo. Debemos poner atención a este nuevo fenómeno social. Nada es suficiente

La insólita entrega de 29 de los capos que forman parte del “salón de la fama” de la delincuencia organizada a las autoridades norteamericanas, fue interpretada por el Gobierno de los Estados Unidos como un logro de su política sustentada en amenazas, y no como una muestra de buena voluntad del Gobierno de la presidenta Sheinbaum. La simple entrega de algunos de estos capos fue negada sistemáticamente por todos los gobiernos anteriores a la presidenta Sheinbaum, quien con esta decisión arriesga su capital político.

Lo que queda claro es que para el presidente Trump y sus colaboradores cercanos nada es suficiente y quizá -al cumplir hoy sus exigencias sin pedir nada a cambio- se eleve el nivel de las próximas.

¿Qué le parece a usted?

Domingo 2 de marzo de 2025

Malversó Aureoles más de 5 mil mdp

Cuatro funcionarios del Gobierno del entonces Mandatario de Michoacán ya están detenidos

AGENCIA REFORMA

Zócalo  | Ciudad de México

Al menos cuatro exfuncionarios de Michoacán, que se desempeñaron entre 2015 y 2021 durante el Gobierno de Silvano Aureoles, fueron detenidos por presunto delito de peculado, incluso el perredista tiene orden de aprehensión, confirmaron fuentes del Gobierno de ese Estado. Carlos Maldonado Mendoza, exsecretario de Finanzas, fue detenido en la Terminal 2 en la zona de llegadas internacionales del AICM a z La carpeta de investigación por la que ahora Silvano Aureoles es prófugo de la justicia fue integrada por la Fiscalía Especializada en Materia de Combate a la Corrupción de la FGR.

las 9:48 horas, según reportes. Mario Delgado Murillo, exdelegado de Finanzas de la Secretaría de Seguridad Pública, fue capturado en la colonia Bellavista, en Morelia, a las

6:00 horas, y Elizabeth Villegas Pineda, exdelegada administrativa de la misma dependencia, en la colonia Praderas, también en la capital estatal. El exsecretario de Seguri-

dad con Aureoles, Antonio Bernal Bustamante, igual fue aprehendido, aunque en el Registro Nacional de Detenciones aún no aparece su ficha. Las detenciones y la orden de aprehensión contra Aureoles están relacionadas con las denuncias que hizo el actual Gobierno michoacano, a cargo del morenista Alfredo Ramírez Bedolla, por el presunto desvío de 5 mil 186 millones de pesos en la construcción de los cuarteles de la Guardia Civil en los municipios de Lázaro Cárdenas, Apatzingán, Coalcomán, Huetamo, Jiquilpan, Zitácuaro, Uruapan y Huetamo. Los arrestos en Morelia estuvieron a cargo de agentes de la Policía Federal Ministerial. Las denuncias en México fueron interpuestas por el Gobierno de Ramírez Bedolla ante las fiscalías Estatal y General de la República. “En el caso de los cuarteles de la Policía Estatal en Michoacán se pagaron por siete cuarteles 5 mil 200 millones de pesos. Un cuartel se rentó, porque fingían contratos que en realidad eran de obra pública, los fingían como arrendamientos financieros”, acusó el morenista el 3 de diciembre de 2021, al anunciar las denuncias. Maldonado es el primer funcionario de primer nivel del Gobernador anterior que es detenido, tras más de tres años de investigaciones.

Excesos y escándalos

Un funcionario muy cuestionado

EL UNIVERSAL

Zócalo | Ciudad de México

Como Gobernador de Michoacán (2015-2021), Silvano Aureoles Conejo, fue muy cuestionado y señalado por sus excesos, excentricidades, malos manejos de los recursos públicos, así como por su explosivo carácter. Aureoles Conejo, nacido el 23 de agosto de 1965, en el municipio de Carácuaro, se enfrentó, junto con una parte de su Gabinete a la crítica pública y política, cuando se revelaron los miles de millones de pesos del erario público que gastaba en la renta de helicópteros, para su uso personal, del de sus funcionarios, familia y “amigos”. Aureoles Conejo fue militante del PRD, desde su fundación. También era amante de las aeronaves sigilosas y jets privados, que rentaba a través de contratos fantasma con empresas dedicadas a ese giro. El Gobierno del también ingeniero agrónomo por la Universidad Autónoma Chapingo y maestro en Ciencias para el Desarrollo Rural Regional por la misma institución académica, se vio manchado de sangre, cuando personal de la SSP irrumpió en la comunidad indígena de Aran-

Viajero

z El también exdiputado federal y exsenador de la República por el PRD, fue el Gobernador de Michoacán que más viajes realizó al extranjero con recursos públicos.

tepacua y asesinó a un menor de edad, un enfermero y dos carpinteros. Esa operación policial, también dejó en esa localidad del municipio de Nahuatzen, 23 pobladores más, lesionados, de los cuales, 10 fueron torturados por los policías estatales del Gobierno de Aureoles Conejo. Durante su Gobierno, Silvano Aureoles fue señalado de la excesiva malversación de recursos públicos, en la construcción de 11 cuarteles regionales para la Policía Michoacán, de los cuales terminó y entregó sólo ocho, pero en muy malas condiciones. Los elementos señalaron que las instalaciones eran de papel, de cartón e hicieron públicas las filtraciones de agua y la mala calidad de los materiales con los que fueron construidos, pero que, fueron metidos a la cuenta pública, por la Administración silvanista, con un gasto por encima de los 5 mil millones de pesos.

Acusa Zambrano estrategia federal Busca Gobierno distraer, por acusaciones de EU

Jesús Zambrano, exdirigente nacional del PRD, acusó que la captura de exfuncionarios de Aureoles es una estrategia del Gobierno federal para desviar la atención de las acusaciones de Estados Unidos. “Más parece la instrumentación de una estrategia de gritar ‘al ladrón , al ladrón’ en un momento en el que el Gobierno de EU está acusando al de México de ser cómplice de narcos”, sostuvo. En 2021, Zambrano acusó al actual Gobernador de Michoacán, el morenista Alfredo Ramírez Bedolla, de haber ganado la elección con el apoyo del crimen organizado. n Agencia Reforma

Foto: Zócalo
z Mario Delgado Murillo, exdelegado administrativo.
z Elizabeth Villegas Pineda, exdelegada administrativa
z Carlos Maldonado Mendoza, exsecretario de Finanzas.
z J. Antonio Bernal Bustamante, exsecretario de Seguridad Pública.

Desmantelan 63 laboratorios clandestinos

Peinan autoridades comunidades de Culiacán, Cosalá y Mocorito

EL UNIVERSAL

Zócalo | Culiacán, Sin.

En operativos realizados por fuerzas federales en comunidades rurales de los municipios de Culiacán, Cosalá y Mocorito, en un lapso de una semana, se han asegurado un total de 63 laboratorios clandestinos para procesar drogas, donde se han encontrado sustancias químicas y equipos para su elaboración.

Durante reconocimientos terrestres, el viernes, en los poblados de los de Abajo, Canarios, Arriba, el Bichi, ejido Los Mayos, las Juntas y los Vasito, en Culiacán, se descubrieron seis de estos laboratorios.

En tanto que en las localidades de Las Amargosas, Las Bocas, Santa Loreto, el Sauce, las Lajitas y Santa Anita, se ubicaron seis más, en donde se encontró precursores químicos para procesar drogas sintéticas.

Un día antes, elementos del Ejército, la Guardia Nacional y la Marina, en acciones desplegadas en varios poblados de los municipios de Culiacán, Cosalá y Mocorito, se aseguraron nueve laboratorios de procesamiento de drogas sintéticas.

En estos sitios, se encontraron mezcladoras, tanques de gas, reactores, bidones, tambos, tinas de plástico con diversos químicos y sustancias sicotrópicas en polvo y semisólidas, además de utensilios.

Un reporte de la Vocería de

Siguen desaparecidos

z En estos sitios, se encontraron mezcladoras, tanques de gas, reactores, bidones, tambos, tinas de plástico con diversas sustancias.

Seguridad Pública del Estado reveló que el pasado jueves, en los mismos tres municipios, en acciones desplegadas en diversas comunidades rurales, se encontraron 11 centros de procesamiento de drogas sintéticas, donde había mezcladoras, tambos, bidones, reactores y diversas sustancias químicas. Cuatro de los laboratorios, fueron descubiertos durante un recorrido de las fuerzas federales por los poblados de Carboneras, en la sindicatura de Imala; cinco más, en los poblados de Las Amargosas, Los Llanos de refugio y Mezcalitlán, en el municipio de Cosalá. En tanto que en la comunidad de Terreno de los Pacheco, en el municipio de Mocorito, se localizaron dos laboratorios clandestinos, con precursores químicos y objetos para procesar las drogas sintéticas.

Localizan patrulla de policías secuestrados

La patrulla 0404 en la que viajaban los tres policías privados de su libertad por un grupo armado, Emilia “N”, Ezequiel “N” y Joel Alberto “N”, fue hallada abandonada a un costado de la carretera Culiacán-El Dorado. Según la información, los tres elementos de seguridad se dirigían a verificar un reporte de un incidente en la carretera denominada “La Veinte” cuando fueron interceptados por varios hombres armados, por lo que los agentes activaron los botones de pánico. n El Universal

z El 26 de febrero, una mujer fue ejecutada cuando caminaba hacia su casa, en García, y otra fue acribillada ayer, en El Carmen.

La ejecutan en su casa

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Monterrey, NL

Una mujer fue asesinada a balazos dentro de su casa, en el norte de Monterrey.

La ejecución fue reportada alrededor de las 9:30 horas en una casa de la calle De la Construcción y Canal de Aztlán, en la colonia Barrio La Industria. Policías de Fuerza Civil recibieron el reporte de disparos en el lugar y al llegar encontraron a la mujer herida dentro de la vivienda.

Paramédicos de la Secretaría de Salud llegaron al lugar

y confirmaron que la mujer ya había fallecido y le detectaron un impacto en el pecho. Una fuente allegada al caso informó que la mujer fue identificada sólo como Leyda, de unos 45 años. Algunos testigos refirieron a la Policía que al lugar llegaron hombres armados y entraron a la casa, donde dispararon contra la mujer y después huyeron en un vehículo a exceso de velocidad. Agentes ministeriales y peritos de la Fiscalía General de Justicia iniciaron las investigaciones del crimen.

z Con los datos recabados con testigos se estableció que un hombre salió de la casa portando un arma de fuego y luego huyó corriendo.

Crimen apunta a una deuda

AGENCIA REFORMA Zócalo | Monterrey, NL

Una pareja fue asesinada a balazos dentro de su casa por un solitario pistolero que irrumpió en la vivienda, en Apodaca Presuntamente, el pistolero discutió con el hombre por una deuda y después le disparó en la cabeza mientras que a la mujer la hirió en el rostro. El fallecido fue identificado como Gonzalo, de 35 años; la mujer no fue identificada. El hallazgo fue reportado a las 00:00 horas del sábado en una casa de la calle bulevar Las

Golondrinas, en la colonia Privada Las Golondrinas.

Una fuente policiaca informó que el reporte lo realizó un inquilino que llegó a la vivienda y encontró a la pareja tirada en el piso.

El hombre ubicó una patrulla en el sector y pidió el apoyo, generándose la movilización de policías municipales, paramédicos y elementos de la Agencia Estatal de Investigaciones

Según el informante, la casa cuenta con cámaras de seguridad, las cuales fueron revisadas por las autoridades para buscar algún detalle del responsable.

Foto: Zócalo Agencias
Foto: Zócalo Agencias
Foto: Zócalo

Dejan también narcomensaje

Abandonan cabeza humana en Edomex

Una cabeza humana fue abandonada junto con un narcomensaje escrito en una cartulina, en Tlalnepantla, Estado de México Autoridades la encontraron en avenida Gustavo Baz y al momento de su hallazgo, la cabeza estaba dentro de una bolsa. Elementos de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México realizaron las diligencias correspondientes.

Al momento no hay detenidos. n Agencia Reforma

Cae avioneta sobre casa en Nayarit

Una avioneta se desplomó sobre un domicilio en el municipio de Bahía de Banderas, en la región Costa Sur de Nayarit, la tarde de ayer. De acuerdo con el alcalde Héctor Santana, reportes extraoficiales señalan que al menos dos personas murieron en el hecho registrado a las 17:00 horas en la calle Sinaloa, en la zona de Valle Banderas.

“Extraoficialmente, se habla de dos personas fallecidas, ya están todos los cuerpos de rescate y primeros auxilios ahí”, agregó. Por su parte, Protección Ciudadana informó que elementos de Bomberos, se apersonaron en el lugar para llevar a cabo labores de auxilio y seguridad. n Agencia Reforma

Matan a 2 policías

Agencia Refor ma Queman los pistoleros una tienda de conveniencia con una bomba molotov

EL UNIVERSAL

Zócalo | Puebla, Pue.

Hombres armados atacaron y asesinaron a dos agentes policiales y posteriormente incendiaron una tienda de conveniencia en el municipio de Puebla.

Los ataques ocurridos la madrugada de ayer generaron una fuerte movilización policial en colonias como Bosques de San Sebastián, El Valle y Guadalupe Xonacatepec en la zona norte de la capital poblana.

La Secretaría de Seguridad Ciudadana del municipio confirmó que sus agentes fueron agredidos por hombres que viajaban en dos vehículos.

“Desafortunadamente, dos policías de la ciudad perdieron la vida de manera inmediata, esto en la colonia Del Valle ubicada al norte de la

n Ciudadanos también reportaron la quema de un vehículo.

Bajo amenaza n Extraoficialmente se sabe que el Grupo Guardián, al que pertenecían los elementos, fueron amenazados por presuntos delincuentes. n Versiones extraoficiales refieren que los delincuentes iban por el jefe de ese grupo policial pero no lo encontraron en el lugar y aún así mataron a los policías.

ciudad de Puebla”, reportó en un comunicado de prensa.

Despliegue La dependencia señaló que

desde el primer momento en que se tuvo conocimiento de la agresión se implementó un despliegue territorial en coordinación con los tres órdenes de Gobierno. Junto con el ataque a los oficiales fue incendiada con presuntas bombas molotov una tienda de conveniencia y ciudadanos reportaron la quema de un vehículo. Fuerzas federales castrenses y estatales llevaron a cabo un despliegue territorial para reforzar la seguridad en la zona y continuar con la búsqueda y ubicación de los probables responsables.

Pierden la vida 2 en avionazo
Foto: Zócalo
Agencias

z E n México, el maltrato animal se castiga con prisión y multa. La sanción puede aumentar si el maltrato pone en peligro la vida del animal.

Sentencian a veterinaria

Pagará $80 mil por dañar a un perrito

REDACCIÓN

Zócalo | Torreón

La Defensoría Animalista ganó el procedimiento y denuncia formal en contra de la dueña de un hotel para perros de la ciudad de Torreón, por los daños y la pérdida de un ojo de un perro pug de nombre Gizmo. El perrito pasó unos días en esta estancia ubicada en la ciudad de Torreón, sin embargo, según declaraciones de su dueña, su perrito fue entregado en condiciones bastante críticas.

Fue en diciembre de 2023 cuando la mascota fue llevada a este hotel para pasar unos

días, pues sus dueños salieron de viaje. Aunque el can llegó en perfectas condiciones de salud, fue entregado sin un ojo, lo cual despertó un gran enojo. Luego de que la dueña de este hotel para mascotas no se hiciera responsable, la Defensoría Animalista interpuso una denuncia formal para hacer justicia a la mascota. Así, después de casi un año, el juez determinó que la dueña de esta estancia era responsable de la pérdida del ojo del pequeño Gizmo, y la obligó a pagar 79 mil 900 pesos por el concepto de reparación de daños a esta mascota y a su familia.

Fue reportada el 26 de febrero

Provoca accidente, insulta y amenaza

Mientras esto sucedía, la amiga trataba de entorpecer el trabajo de las autoridades

REDACCIÓN

Zócalo | Torreón

En evidente estado de ebriedad una mujer que provocó un accidente, fue detenida, además del accidente, por agresiones a las autoridades.

Los hechos se suscitaron en el bulevar Independencia, poco antes de llegar a la calzada Abastos de Torreón, donde la mujer, al no percatarse de que sobre la vía estaba una llanta obstruyendo el tránsito, se impactó con esta provocando daños a su vehículo.

Posteriormente, se le cerró a otro vehículo que momentos antes había esquivado el neumático y al darse de reversa lo golpeó, para luego descender del auto y comenzó a agredir al conductor acusándolo de

Buscan a jovencita desaparecida

REDACCIÓN

Zócalo | Acuña

Una adolescente de 14 años, residente de la ciudad de Piedras Negras, fue reportada como extraviada el pasado 26 de febrero por sus familiares en la Fiscalía de Personas Desaparecidas. La menor de nombre Breida Nikole Tovar Romero, fue vista por última vez el pasado 24 de

febrero en la colonia Año 2000, de quien hasta el día de ayer se desconocía su paradero. Como señas particulares la menor usa “piercing” en el ombligo y un dije de “Hello Kitty”. La ficha de extravío se hizo llegar a la Delegación Norte II para que se iniciara la búsqueda de la adolescente en esta frontera. Al respecto, el delegado Al-

fredo García Trejo, indicó que elementos de la Agencia de Investigación Criminal ya se encuentran buscando en esta ciudad a la menor en coordinación con los investigadores de Piedras Negras. Para cualquier información de su paradero pueden llamar al Sistema de Emergencias 911, o bien a la propia Delegación Norte II al 877- 773-0551.

haber lanzado la llanta con la que chocó. Al no entender la explicación del chofer de que no tenía nada que ver con el neumático abandonado, y tras ser objeto de múltiples agresiones física y verbales, se pidió auxilio a las autoridades.

Al llegar, efectivos de la Policía Municipal se encontraron con la mujer que seguía discutiendo y agrediendo a quienes

estaba cerca, por lo que procedieron a su detención, sin embargo, esta se tiró al piso y lanzó patadas con las que derribó a una mujer policía. Finalmente lograron neutralizar a la femenina y la subieron a una patrulla. Y mientras esto sucedía, la amiga de Hilda trataba de entorpecer el trabajo de las autoridades, además de insultarlos, al grado de amenazarlos.

z Hilda Isabel fue trasladada a la cárcel municipal, donde quedó a disposición del Ministerio Público.
Foto: Zócalo Agencias
Foto: Zócalo
Agencias

Declara al inglés lengua oficial de EU

Firma el Mandatario

un decreto que prioriza a la lengua anglosajona, pues dice que ‘abre puertas’ económicas

EFE

Zócalo | Washington

El Presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó este sábado una orden ejecutiva para declarar el inglés como el idioma oficial del país, un título que no consta en ninguna legislación federal.

“Un idioma designado a nivel nacional es el núcleo de una sociedad unida y cohesionada”, declaró Trump en su orden, en la que también recordó que tanto la Declaración de Independencia como la Constitución de Estados Unidos fueron escritas en inglés.

Sin embargo, ni la Constitución ni ninguna ley federal establecen un idioma oficial para Estados Unidos. Si bien el inglés es la lengua mayoritaria, según

z La Constitución no establecía un idioma oficial para el país, donde el español es el segundo más hablado.

el censo se hablan más de 350 idiomas en el país, siendo el español el segundo más hablado. La orden de Trump revoca una directiva del año 2000, durante el mandato de Bill Clinton (1993-2001), que fue emitida para que las agencias federales faciliten servicios en otros idiomas a todos aquellos con un dominio limitado del inglés. Trump reivindicó que ha-

blar inglés “abre puertas económicamente”, “ayuda a los recién llegados a participar en sus comunidades” y los empodera para “lograr el sueño americano”.

“Establecer el inglés como idioma oficial no sólo agilizará la comunicación, sino que también reforzará los valores nacionales compartidos y creará una sociedad más cohesionada y eficiente”, afirmó.

¿Aversión al español?

Trump ya ha tenido varios gestos hostiles al multilingüismo, como la eliminación de la página en español de la web oficial de la Casa Blanca, implementada al poco de llegar al poder en las dos ocasiones, tanto en el primer mandato (2017-2021) como en el segundo, que empezó el pasado 20 de enero. En 2015 y durante un debate presidencial, criticó al entonces contrincante republicano Jeb Bush (casado con una mexicana) por usar el español en sus mítines: “En este país hablamos inglés, no español”, le espetó. Durante la campaña presidencial reciente de 2024, criticó a los emigrantes por traer lenguas sin profesores que las enseñen en el país, llamándolas lenguas “espantosas” y desconocidas.

z El Presidente de Ucrania se reunió con el Pimer Ministro.

Apoya Starmer a Zelenski tras ‘encontronazo’

AGENCIAS

Zócalo | Londres, RU

El Primer Ministro británico, Keir Starmer, se reunió este sábado con el Presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, para reafirmar el apoyo total del Reino Unido a Ucrania en medio de la creciente tensión internacional; esto tras la seria interacción que tuvo Zelenski con Donald Trump en EU, quien acusó al ucraniano de poner en riesgo la paz mundial. Starmer expresó el respaldo “inquebrantable” de su Gobierno hacia Ucrania y dijo ayudarán hasta lograr una paz duradera. En el encuentro, Zelenski agradeció el apoyo continuo del pueblo británico y destacó la relación estratégica que mantiene el RU con Ucrania. Zelenski aprovechó para reunirse con el rey Carlos III, lo que muestra la cercana cooperación entre ambos países; agradeció el contar con RU como aliado clave en el conflicto con Rusia.

z El ‘hombre más rico del mundo’ posa con otro de sus vástagos. Revela en X

Nace hijo 14 de Elon Musk

EFE Zócalo | Washington, D. C.

Mueren 37 por choque de camiones en Bolivia

Una gran tragedia sucedió cuando dos autobuses de pasajeros colisionaron en el departamento de Potosí, Bolivia: el accidente dejó 37 muertos, incluidos ocho menores de edad, y 41 heridos este sábado. El choque ocurrió en una carretera angosta entre Potosí y Oruro, durante la madrugada. Entre las víctimas, se encuentran seis personas extranjeras, cinco de ellas peruanas y una niña alemana de 3 años. Los heridos fueron trasladados a hospitales en la ciudad de Uyuni. El fiscal de Potosí informó que el conductor de uno de los camiones estaba en estado de ebriedad, manejaba a alta velocidad e invadió el carril contrario, lo que provocó la colisión.

El magnate Elon Musk anunció el nacimiento de Seldon Lycurgus, su hijo número 14 y el cuarto que tiene con su actual pareja, Shivon Zilis. Zilis, quien es ejecutiva de Neuralink, empresa de neurotecnología de Musk, reveló el nombre del bebé en X, el viernes, día que coincidió con el cumpleaños de Arcadia, otra hija de la pareja. Elon Musk, considerado el hombre más rico del mundo y mano derecha del Presidente de EU, Donald Trump, tiene hijos con al menos 3 mujeres diferentes. n EFE

Paran fuego en Gaza por festividades

Se negocia la liberación de rehenes vivos y muertos durante esta pausa de guerra, realizada por el Ramadán y la Pascua judía

EFE Zócalo | Jerusalén, Isr.

El Gobierno de Israel aceptó extender “temporalmente” el alto al fuego en Gaza durante el Ramadán y la Pascua judía, periodo durante el cual todos los rehenes podrían ser liberados, así lo anunció en un comunicado en la madrugada de este domingo la Oficina del Primer Ministro, Benjamín Netanyahu.

“Israel adopta el marco del enviado presidencial estadunidense, Steve Witkoff, para un alto el fuego temporal durante el período de Ramadán y Pascua”, señaló la nota, tras una reunión encabezada por Netanyahu, el ministro de Defensa, Israel Katz, y otros funcionarios.

El comunicado explica que “el primer día del marco, la mitad de los rehenes vivos y fallecidos serán liberados y una vez concluido –si se llega a un acuerdo sobre un alto el fuego permanente– los rehenes vivos y fallecidos restantes serán liberados”.

La información oficial indica que “si Hamás cambia su posición, Israel entablará inmediatamente negociaciones sobre los detalles generales del marco de Witkoff”.

Pontífice en tratamiento

Continúa con ventilación el papa Francisco

El papa Francisco sigue recibiendo tratamiento con ventilación mecánica no invasiva y oxigenoterapia luego de un episodio de dificultad respiratoria el viernes; su condición es estable, sin fiebre, y avanza positivamente, aunque su salud sigue siendo compleja y el pronóstico se mantiene reservado. De acuerdo al Vaticano, el pontífice tiene buen ánimo, puede moverse con ayuda y comer alimentos sólidos; informaron que rezó durante unos 20 minutos en la capilla del hospital este sábado. n Agencias

Propuesta de EU Esta propuesta fue una iniciativa del enviado especial de Estados Unidos para Oriente Medio, Steve Witkoff, quien

el domingo pasado, indicó en una entrevista con la cadena CNN que tenían “que conseguir una extensión de la fase uno”, por lo cual anunció que iría a la región “para negociar eso, y esperamos tener el tiempo suficiente para empezar la fase dos y liberar a más rehenes”.

La primera fase del alto el fuego en Gaza terminó sin acuerdo entre Israel y Hamás para implementar la segunda, que incluiría la liberación de más rehenes y el fin de la guerra.

Las negociaciones se rompieron cuando Israel propuso extender la fase actual, lo que Hamás rechazó, generando temores de que los bombardeos se reanuden.

Informa EU que abatió a líder ligado a Al Qaeda

El Mando Central de los Estados Unidos (Centcom) informó que el 23 de febrero en un ataque aéreo de precisión murió Muhammed Yusuf Ziya Talay, el líder militar de alto rango de la organización terrorista Hurras al Din, la rama siria de la red islamista Al Qaeda que anunció su disolución en enero. En comunicado detallaron que las fuerzas estadunidenses “llevaron a cabo un ataque aéreo de precisión en el noroeste de Siria, apuntando y matando a Muhammed Yusuf Ziya Talay, el líder militar de alto rango de la organización terrorista Hurras al Din”.

z El Ramadán es el noveno mes del calendario islámico y es uno de los momentos más sagrados del año para los musulmanes.
Foto: Zócalo
Foto: Zócalo EFE

DOS LESIONADAS

Pierde control y vuelca afuera de plaza comercial

Testigos auxilian a las mujeres que con exceso de velocidad intentan ingresar al centro de negocios

BRENDA BASALDÚA

Zócalo | Saltillo

Dos mujeres resultaron con lesiones en la cabeza, luego de que se volcaron a bordo de un Can-Am, que era conducido a exceso de velocidad, al norte de Saltillo. De acuerdo con el informe policial, la conductora manejaba este sábado sobre Luis Donaldo Colosio con dirección al oriente, a velocidad inmoderada e iba acompañada por otras dos mujeres.

Presuntamente, la responsable del accidente realizó un viraje para ingresar al centro comercial Plaza Villalta, pero el vehículo se descontroló y se

Informe policial z Trascendió que el vehículo era manejado a exceso de velocidad. z Las afectadas fueron trasladadas al hospital más cercano. z El vehículo fue remolcado por elementos de Tránsito Municipal.

volcó; testigos se acercaron para auxiliar a las afectadas. Debido a que la conductora y una de las acompañantes resultaron con lesiones de consideración en la cabeza, el personal de la Cruz Roja acudió a socorrerlas y se determinó que requerían ser trasladas al cercano hospital Christus Muguerza.

Elementos de Tránsito Municipal tomaron conocimiento de los hechos y solicitaron una grúa para remolcar el vehículo del sitio.

z Las tripulantes resultaron con heridas de consideración en la cabeza.
Foto: Zócalo
Cortesía

Deportes

MAÑANA

CONTINÚA LA CRIBA DE JUGADORES

¡Eligen a jurásicos!

Dinos de Saltillo selecciona a dos ofensivos y dos defensivos en el Draft LFA 2025

NAHOMI JARAMILLO

Zócalo | Saltillo

Los Dinos de Saltillo reforzaron sus filas con dos ofensivos y defensivos dentro de la primera parte del Draft LFA 2025; mañana será la segunda parte del selectivo.

El sábado por la tarde, el foro Totalplay, como cada año, previo al arranque de la temporada, se vistió de gala para celebrar la ceremonia en la que 119 jugadores que concluyeron su elegibilidad de Liga Mayor, esperan el llamado para incursionar en el sector profesional.

La actividad inició alrededor de las 12:00 horas con la bienvenida de Alejandro Jaimes, comisionado de la Liga, quien dio el banderazo para el primer pick a cargo de los Arcángeles de Puebla, quienes eligieron a Abraham Chacón Orta, de los Burros Blancos del IPN, como su primera elección histórica en la LFA.

La aparición fugaz de Saltillo empezó en la segunda ronda del evento, en donde Javier Adame, entrenador en jefe de Dinos, seleccionó a Carlos Gómez, de los Borregos ITESM Campus Puebla, y al saltillense Carlos Bonilla Herrera, pro- cedente de las Águilas Blancas.

Cerrando su participación en la primera parte del Draft LFA 2025 en la tercera fase, eligiendo a José de Jesús Delgado, corredor de los Auténticos Tigres, y a Ethan Gómez, back defensivo de Borregos ITESM Guadalajara.

Dan más detalles Por otra parte, el comisionado de la liga, dio a conocer el resto de compromisos que se celebrarán antes de iniciar la temporada varonil, así como la fecha del segundo torneo de flag femenil.  Como primer dato, el comisionado anunció que mañana se llevará a cabo el resto

Borregos ITESM Puebla z Peso: 115 kilos / z Edad: 25 años z Altura: 1.85 metros / z Posición: Liniero Defensivo

17 25 18 26

José de Jesús Delgado Salazar

Auténticos Tigres

z Peso: 99 kilos / z Edad: 25 años z Altura: 1.77 metros / z Posición: Running Back

del Draft de manera remota en cada una de las ciudades con franquicias, alargando la esperanza profesional al resto de los jugadores que se quedaron en la lista.

Una de las noticias importantes fue el inicio de temporada, la cual está pactada para el fin de semana del 2 y 3 de mayo, con un calendario de ocho semanas de actividades regulares, suprimiendo la Ronda de Comodines, por lo que los mejores cuatro de la tabla irán directo a las Semifinales, en búsqueda del boleto a la octava edición del Tazón México.

El 23 de abril, a las 19:00

z

Ethan Ramsés Gómez Jardón

Borregos ITESM Guadalajara z Peso: 90 kilos / z Edad: 23 años z Altura: 1.81 metros / z Posición: Back Defensivo

horas, a través de las redes sociales, se reconocerá a los mejores jugadores de la LFA y jugadoras de flag femenil de la Liga con la Gala 2024.

Cerrando la lista de novedades con la fecha oficial del segundo torneo de Flag Football Femenil, en el cual los 10 equipos del torneo estarán peleando por la corona el próximo 22 y 23 de marzo, en Texcoco.

Luego del lunes, los jugadores del cuadro de Coahuila estarán a la espera de conocer las novedades para iniciar los entrenamientos de Pretemporada en el emparrillado de la UVM Campus Saltillo.

Temporada 2025

Inicia el 2 y 3 de mayo  z Habrá 8 semanas de fase regular z Sin Ronda de Comodines z Semifinales – Junio z Una semana de descanso por equipo z El Tazón México VIII será la segunda semana de julio Aún falta elegir z Mañana será la segunda parte del Draft LFA 2025 de manera remota, desde la quinta ronda.

Segunda edición del Torneo Flag Femenil de la LFA z 22-23 de marzo – Texcoco, Estado de México

z Según los

AGENCIAS

Zócalo | Cd. de México

El Toluca, que parecía ser el que podía hacerle la travesura al América, no les hizo ni cosquillas a unas Águilas que son mucha pieza, que dominan la Liga MX y que, con un 3-0 a los Diablos le pisan los talones al León de James Rodríguez. El América, justo cuando se pensaba que podía sufrir, pero no fue así, demostró que ante los que pueden competir por el título se pone muy serio y confirma que es el más serio aspirante al campeonato. Las acciones

Apenas habían pasado cinco minutos y Álvaro Fidalgo hizo el primer tanto del juego, gol que encendió el estadio Azulcrema, un inmueble en el que la afición americanista ya se siente muy cómoda y que, por ahora, ya no los hace extrañar el estadio Azteca. El América se ha convertido en un equipo que, aunque

parezca dormido dentro del campo, es capaz de hacer daño, e hicieron un golazo que

terminó marcando Alejandro Zendejas, matando por completo las aspiraciones de los “choriceros”. La desesperación del “Tur-

co” lo llevó a romper con las reglas por 11 minutos metiendo a ocho extranjeros en el campo, cuando el reglamento dice que sólo debe haber siete en la cancha, por lo que cuando se dio cuenta, hizo los ajustes. Ya con el juego entregado por completo por parte del Toluca en tiempo de reposición, en un contragolpe Cristian Borja puso el tercero en la frente de los mexiquenses. América se llevó tres puntos valiosos y hoy más que nunca pone a temblar al archirrival, Chivas, equipo al que van a enfrentar en tres ocasiones de manera consecutiva por los partidos de Liga y Concacaf.

AGENCIAS Zócalo | Cd. de México

Después del fuerte episodio de inseguridad que vivió Nicolás Fonseca, compañero de James Rodríguez, en León, quien fue secuestrado y robado por delincuentes, se puso en duda la continuidad del 10 en el equipo. Y es que tras el hecho que le dio rápidamente la vuelta al mundo, se conocieron varios rumores desde ese país que aseguraron que, a raíz de la inseguridad, James terminaría su contrato con el club.

Sólo rumores

De acuerdo con medios, James habría tomado la decisión de dejar a la Liga MX y al Club León, lo que sería un golpe más que duro, no sólo para la escuadra de Guanajuato, sino también para todo el futbol mexicano, por lo que el 10 colombiano generó con su llegada.

Aun cuando circularon diferentes rumores, fue el mismo jugador el que desmintió las versiones de una posible salida del León, presentándose a entrenar con total normalidad en las instalaciones del equipo esmeralda.

Además, el colombiano demostró su compromiso con el León, así como su profesionalismo, pues saltó como titular ayer en el duelo ante los Xolos de Tijuana. De acuerdo con Tubi, la única diferencia es que sí hay más seguridad en torno a todo el equipo.

partidos disputados tiene James Rodríguez con León, sumando 2 goles y 4 asistencias en este Clausura

Acaba Chivas era de García

El español Óscar García quedó fuera de Chivas horas antes de que se enfrentara a Pumas en la Jornada 10 del Clausura 2025, de acuerdo con diversos reportes, esto después de que se diera una sacudida a nivel directivo. El director técnico ibérico dejó números nada positivos, pues después de 11 partidos en el banquillo rojiblanco, arrojó como saldo 4 victorias, 3 empates y 4 derrotas, con 16 goles a favor y 15 en contra; Chivas, antes de su salida, sólo había sumado 11 unidades. n Agencias

z El América demostró que sigue firme en su búsqueda por el tetracampeonato.
reportes, James Rodríguez se quedará en León a pesar del secuestro de Nico.
Foto: Zócalo
Archivo
2025
Carlos David Gómez Ibáñez
Carlos Bonilla Herrera Águilas Blancas z Peso: 127 kilos / z Edad: 25 años
Altura: 1.90 metros / z Posición: Liniero Ofensivo

¡Cambia futbol de reglas!

VAR abierto, porteros con el tiempo contado y novedades en el fuera de juego son analizados

AGENCIAS

Zócalo | Cd. de México

La Asamblea 139 de la IFAB, reunión del máximo organismo mundial del arbitraje, dependiente de la FIFA, determinó los cambios a introducir a partir de la próxima temporada.

La cita tuvo lugar en Belfast. El cambio en el fuera de juego seguirá en estudio, mientras que los porteros serán vigilados por eso de perder el tiempo, además se autorizó que las decisiones del VAR sean públicas.

El árbitro concederá un tiro de libre directo en caso de que un miembro del equipo, jugador, ya sea sustituto, expulsado o que se encuentre temporalmente fuera del terreno de juego, toque el balón.

Nuevas normas

Si un portero mantiene el balón durante más de 8 segundos, se concederá un córner en lugar de un tiro libre indirecto como hasta ahora. Los árbitros utilizarán una cuenta regresiva de cinco segundos con sus manos.

En relación con la Ley 3.10

Ley Wenger z Wenger, veterano y respetado entrenador, propuso hace unos años cambiar la regla del fuera de juego ahora que existe el VAR y que ha generado muchas críticas. La propuesta del técnico, para favorecer el futbol ofensivo y el espectáculo, es que sólo se sancione fuera de juego si el atacante está completamente por delante del defensor, sin que ninguna parte del cuerpo de ambos futbolistas coincidan.

(capitán del equipo), se han introducido directrices en las reglas para cualquier competición que desee aplicar el principio de que sólo el capitán se acerque al árbitro en situaciones específicas, que se im-

plementó con éxito en varias competiciones el año pasado. Sobre el bote neutral. Si el balón está fuera del área penalti cuando se detiene el juego, se dejará caer para el equipo que tenía o habría tenido

Lo destacado z Si un portero mantiene el balón por más de 8 segundos, se concederá un córner para el rival. z Si un miembro del equipo o jugador, ya sea sustituto o expulsado toca el balón se concederá un tiro libre directo al rival.

z Las decisiones del VAR ahora serán públicas.

la posesión, si así lo tiene claro el árbitro; de lo contrario, se elimina para el equipo que lo tocó por última vez. Están a prueba Las nuevas reglas de la IFAB se aplicarán en el Mundial de Clubes del 2025. Y en caso de las competiciones que inicien el 1 de julio, la normativa les permite retrasar su aplicación, “hasta no más tarde del inicio de la siguiente competición”. Las competiciones ahora tienen la opción de que el árbitro haga un anuncio después de una revisión del VAR o una verificación prolongada del VAR. En resumen, el futbol se prepara para más ajustes en los próximos años, asegurando que el bello juego continúe evolucionando junto con los avances tecnológicos mientras se preserva su espíritu fundamental.

Para variarle un poco, recordemos algunas frases, futboleras y no tanto:

- En el futbol, como en la vida, hay diversos caminos para obtener la victoria, y no siempre la obtiene quien mejor juega.

- Conforman una lastimosa mayoría los futbolistas que solamente en la cancha tienen algo qué decir.

- El futbol será mejor cuando se le otorgue tanta importancia al ganar como al cómo.

- De poco sirve dominar como futbolista la zona del campo que ocupas, si como persona no entiendes el mundo en que vives.

- No hay mejor forma de defenderse que atacar, pero los mejores ataques suelen partir de una buena defensa.

- Como el balón es el que manda, hay que saber mandarlo.

- Normalmente los exjugadores consideran mejor al futbol de antaño que al actual, porque los incluía.

- Siendo realistas, también en el futbol hacen falta insurgentes.

- En el futbol siempre haces y dejas de hacer en función del adversario que tienes en frente.

- El futbolista que se deja pisar fuera de la cancha será inexorablemente pisado adentro.

- Que si lo importante es ganar o jugar bien. Esa falsa disyuntiva del que no distingue el buen juego.

- Más que en la banca y mucho más que en la mesa, es en la cancha donde entra en juego la selección natural, la supervivencia de los más aptos.

- Así como “la pelota no se mancha”, la cancha no miente.

- El futbolista es un ser privilegiado al que suelen pagarle muy bien por seguir siendo niño.

- La Selección no es para probar jugadores, sino para que en ella jueguen quienes ya probaron ser los mejores.

- ¿Es voluble quien critica a un equipo en un partido y lo alaba en el siguiente, o el voluble es el equipo?

- La “envidia de la buena” te hace querer ser como Messi, y la de la mala, que Messi deje de ser lo que es.

- Los buenos equipos suelen ganar incluso jugando mal, y los malos perder incluso jugando bien.

- Si te ubicas en el centro del círculo, los fanatizados de la circunferencia te verán ubicado en el lado opuesto.

- Más que añorar los tiempos de antes, añoramos lo que éramos entonces.

- Dime cuánto te afecta la derrota de tu equipo y te diré qué tanto necesitas ver a un terapeuta.

- En lugar de atorarnos descalificando a quien piensa distinto, avancemos respetuosamente en la discrepancia.

- ¿Y si mejor cualquier guerra se dirime en una cancha de futbol, para que gane el que más goles meta y no el que más gente mate?

Y ustedes, queridas lectoras y queridos lectores. ¿como qué frase recuerdan? Los buenos equipos suelen ganar incluso jugando mal, y los malos perder incluso jugando bien. Que si lo importante es ganar o jugar bien. Esa falsa disyuntiva del que no distingue el buen juego. El futbol será mejor cuando se le otorgue tanta importancia al ganar como al cómo

Foto: Zócalo
Cortesía

LE DAN ARMAS A JAYDEN DANIELS

¡Deebo, a Washington!

Comandantes le da una quinta ronda a San Francisco para llevarse al receptor estrella

AGENCIAS

Zócalo | Cd. de México

La estelar racha de Deebo

Samuel con 49ers llegó a su fin después de seis temporadas. Según Ian Rapoport de NFL Network, San Francisco canjeó a su receptor estrella a Comandantes. Adam Schefter agregó que 49ers recibirá una de quinta ronda como pago. Samuel, que tenía contrato hasta 2025, ha sido traspasado en un acuerdo sorpresa debido a la lesión de Aiyuk. Estos movimientos se producen cuando los Niners ya tienen a Nick Bosa, Fred Warner, George Kittle y Trent Williams firmados con acuerdos que les pagan al menos 15 millones por temporada.

Triste adiós

Deebo Samuel, de 29 años, había pasado toda su carrera

z Deebo Samuel es cambiado por una quinta ronda a Comandantes.

Sale de casa z Deebo Samuel había pasado toda su carrera (6 temporadas) con 49ers de San Francisco; ahora es de Comandantes.

con los 49ers hasta este canje. El equipo lo seleccionó en la segunda ronda del Draft de la NFL de 2019, procedente de Carolina del Sur. En 2024, Samuel registró 51

recepciones para 670 yardas y tres touchdowns. También contribuyó con 42 acarreos para 136 yardas y un touchdown. La salida de Samuel de los 49ers se venía gestando desde hacía tiempo.

Dada la cantidad de atención que Jayden Daniels, de Comandantes, va a recibir de las defensas rivales, sumar a Samuel a la mezcla con su versatilidad debería abrir las cosas aún más para la ofensiva de Washington.

z Terence Crawford arranca su preparación para enfrentarse a

Muestra Crawford su

preparación

Revela ‘arma secreta’

AGENCIAS

Zócalo | Cd. de México

Terence Crawford reveló su forma secreta de parar a “Ca- nelo” Álvarez en septiembre con un elegante video en línea mientras se acerca la esperada épica entre ambos, que pelearán por los títulos del peso Supermedio del CMB, la OMB, la AMB (Súper) y The Ring. Crawford hizo una reciente publicación en su cuenta de Instagram. En ella, el pugilista estadunidense mostró una parte de su duro entrenamiento en el gimnasio. Terence quiere llegar de la mejor manera para pelear con “Canelo”.

El mexicano va 23 en San Petersburgo Saldra O’Ward desde

REFORMA Zócalo | Cd. de México

Scott McLaughlin obtuvo la pole position para el Gran Premio de San Petersburgo, la primera carrera de la Temporada 2025 de la IndyCar; Pato O’Ward, por su parte, saldrá desde el cajón 23. El neozelandés de Team Penske detuvo el cronómetro

Se muestra listo Crawford mostró unos impresionantes movimientos de piernas. La velocidad con la que se desplaza en el ring es uno de sus fortalezas más importantes, y eso podría llegar a preocupar a “Canelo”. Sin embargo, el estadunidense no quiso esconder nada. Terence deberá alcanzar un máximo de 160 libras, y un aumento tan significativo puede ser perjudicial para el estadunidense. Eso mismo argumentan los especialistas, quienes ven a “Canelo” como favorito a la victoria.

muy atrás

en las calles de San Petersburgo en 59.4624 para rebasar en los últimos instantes del Fast Six a Colton Herta, de Andretti, y los Meyer Shank de Felix Rosenqvist y Marcus Armstrong. Busca ir por puntos El regio Pato O’Ward, por su parte, tendrá una difícil tarea en Florida. En el Grupo 1 de la Qualy, el mexicano de

Arrow McLaren no tuvo fortuna y quedó en el puesto 12, con un tiempo de 1:00.3671 en el circuito callejero de San Petersburgo. “No tengo una explicación para eso, realmente, obviamente no es lo ideal para mañana, espero poder alcanzar algunos puntos mañana”, expresó Pato a la cadena de Fox Sports.

Foto: Zócalo
Cortesía
z Pato O’Ward tiene mal inicio en San Petersburgo, pero aún puede remontar.
Foto: Zócalo Archivo
“Canelo” Álvarez.
Foto: Zócalo
Cortesía

INAUGURAN

¡Premian a lo mejor!

La Liga de Futbol 7

El Sarape reconoce a los mejores equipos y jugadores del torneo

ÉDGAR ICAZBALCETA

Zócalo | Saltillo

Se llevó a cabo la ceremonia de premiación del octavo torneo de la Liga de Futbol 7 Infantil y Juvenil El Sarape en el Multideportivo El Sarape, con la presencia del director del Instituto Municipal de Cultura Física y Deporte de Saltillo, Édgar Puentes Montes.

También estuvieron la coordinadora de dicho recinto deportivo, Ariana Cepeda de la Mora; el presidente de la liga, Cristian Preciado Álvarez, y como invitado especial acudió el subcampeón mundial coahuilense de taekwondo, Sergio Antonio Aldape.

Lo realizado

Como primer acto, los equipos que verán acción en el próximo torneo desfilaron frente a las autoridades mientras eran nombrados, y después, se die-

ron las palabras de bienveni- da a cargo de Édgar Puentes, quien agradeció a los equipos por su valiosa participación.

Un total de 30 equipos se apuntaron en esta justa, divididos en categorías que van desde los nacidos en el año 2007 hasta el 2015, de los cuales fueron tres femeniles y el resto de las escuadras son mixtas, quienes jugaron en las canchas del Multideportivo El Sarape. Se anunció que el noveno torneo iniciará a mediados de marzo, para mayores informes pueden llamar al 844 276 2157, o acudir a las instalaciones del Multideportivo El Sarape.

Los premiados

Categoría 2014-2015 z Campeón: PSG z Subcampeón: Tiburones z Goleador: Dylan Hernández Categoría 2012-2013 z Campeón: Felinos z Subcampeón: El Sarape z Goleador: Omar Hernández

Categoría 2009-2010 z Campeón: Felinos z Subcampeón: Águilas MG z Goleador: Gerardo Vázquez Categoría 2007-2008 z Campeón: Adames z Subcampeón: Real Madrid z Goleador: Roberto Delgadillo

Pierden los de Saltillo en la ABE Jornada gris en la duela

NAHOMI JARAMILLO

Zócalo | Saltillo

Los Lobos de la UAdeC y los Osos de la UANE fueron derrotados en su respectiva división dentro del Torneo de la ABE 24-25.

Durante el fin de semana, la jauría de Saltillo tuvo su primer compromiso del año en casa recibiendo a los equipos de diferentes planteles.  El viernes pasado, el cuadro femenil no tuvo una buena tarde, ya que perdieron el invicto en casa, sufriendo su primer descalabro de la temporada al caer 66-47 frente a Borregas de Chihuahua. Con esta derrota, las Lobas ponen su score en la tabla con nueve triunfos y una derrota, manteniéndose aún en la zona de calificación directa al Nacional dentro de la Conferencia Norte División II. Mientras que, el sábado

Fuerte derrota z Lobas UAdeC cayó en casa 66-47 frente a Borregas de Chihuahua, perdiendo el invicto en la División II de la ABE.

por la tarde, el cuadro varonil de la UAdeC cosechó su quinta derrota, cayendo en casa 8753 ante Halcones de la UAL, conservando la cuarta plaza dentro del grupo Norte DII. Doble derrota de Osos en DI Por otra parte, este fin de semana los osos viajaron a Puebla, donde cosecharon dos derrotas más en la tempora- da, esta vez frente a las Águilas UPAEP por pizarra de 8762 y 81-68 ante Halcones de la Interamericana de Puebla, manteniéndose con ello en el sótano de la lista.

Caen en tanda de penales

Rescata SS una unidad

Los Coyotes del Saltillo Soccer rescataron una unidad en la Jornada 19, al caer en la tanda de penales frente a Santiago FC. Con este resultado los caninos se mantienen lejos de la clasificación a la Liguilla 24-25 de la TDP.

El sábado por la tarde, los pupilos de Joel de León, empataron en tiempo regular 1-1 con el conjunto de Nuevo León, instalándose en la tanda de penales, donde los visitantes se quedaron con el punto extra tras poner el marcador 10-9.

Jaramillo

z La directiva de la Liga otorgó premios en conjunto e individuales a lo mejor.
z Adames venció a Real Madrid en la Final para conquistar la categoría 2007-2008.
z La categoría 2012-2013 vio como nuevo monarca a la escuadra Felinos.
z PSG se coronó campeón en la categoría 2014-2015 al derrotar a Tiburones.
z Las Lobas de la UAdeC tuvieron su primer descalabro del Torneo ABE 24-25.
Foto: Zócalo Cortesía
n Nahomi
Foto: Zócalo
Cortesía
Fotos: Zócalo Adrián Fuentes

REESCRIBEN LA HISTORIA DE LA CIUDAD

Domingo de:

Descubre el alma de nuestra ciudad, una historia a la vez

REVIVEN DEL RECUERDO LOS ADULTOS MAYORES MEMORIAS DE SALTILLO

Necesitan solamente hurgar en su pasado para reconocer lo que una vez fue la ciudad

DIANA MARTÍNEZ

Zócalo | Saltillo

En la memoria de los saltillenses hay cientos de historias, ya sea de lugares, personas y hechos; historias que nutren la identidad de la ciudad, que forman parte del quehacer diario y que juntas construyen nuestro Saltillo.

En una foto borrosa por el tiempo, don Rafael Cabral identificó las antiguas bodegas de la empresa ANSA, ubicadas en la carretera Saltillo-Monclova, hace más de siete décadas; la foto en blanco y negro le recordó a su padre.

“Ahí cerca estaba la textil San Francisco, en esa carretera, que fue a la que mi papá vino a trabajar, a montarla, y por eso llegamos a Saltillo cuando yo tenía 8 años”, relató. Una historia escondida

Desde muy pequeño visitaba a su padre en el trabajo, pasaba por aquellas bodegas que quedaron plasmadas en un pedazo de papel y que hasta hoy no habían sido identificadas.

La foto permaneció muchos años archivada, sin nombre y sin identificación, hasta ahora que la historia de don Rafael le dio sentido a los claros y oscuros de aquella fotografía, su historia personal le ayudó a identificar un lugar extraviado en el tiempo.

“En mecánica, en máquinas y herramientas, en soldadura, era un obrero calificado, por eso lo trajeron a montar esa fábrica textil”, dijo, añadiendo que el nombre de su padre era Braulio Cabral Jaime. Memoria de acero

A sus 80 años, la memoria del empresario saltillense es la mejor aliada del programa Rostros en la Memoria, del Archivo Municipal de Saltillo, donde colabora para identificar personas, lugares y hechos plasmados en fotografías.

“He participado varias veces en esta actividad desde hace tres años (…) Son personas de Saltillo, que por alguna razón yo conozco y las puedo describir”, señaló.

Al menos una vez al mes,

z El programa busca recabar la información valiosa que tienen los adultos mayores sobre espacios públicos y personajes que han vivido en Saltillo desde la primera mitad del siglo 20.

z Con la identificación de las fotogra as se logra escribir la historia de lo que ahora llamamos el “Saltillo antiguo”.

don Rafael acude a la antigua casona que alberga al Archivo Municipal, ubicada en el corazón de Saltillo, en la calle Leona Vicario, esquina con Juárez. Alrededor de 15 personas se reúnen para compartir sus relatos. Sus recuerdos son herramientas que forjan la historia, que van entrelazando lugares y hechos. Que le dan un nombre a los personajes de antaño, que están plasmados en las fotografías.

Se habla de una historia que es sumamente válida para conocer nuestro pasado, incluso para conocer quienes somos y, por qué no, imaginar a dónde vamos. Trabajar con fotografía histórica y, sobre todo, de un espacio tan bello como lo es el espacio que representa Saltillo, también nos lleva a revalorar nuestra identidad”.

Iván Vartan Muñoz Cotera

Jefe de Difusión del Archivo Municipal de Saltillo y Coordinador de la Fototeca

Recuerdos escondidos

María Luisa Aguirre encontró entre las fotografías a una de sus compañeras del club de lectura, con la que se reúne frecuentemente. Ver entre las fotos a Lucía del Carmen Treviño Hernández le llenó el corazón de alegría; le hizo pensar en aquellos tiempos. “Esta señora ahorita tiene 89 años, yo la conozco y esta muy bien, físicamente está muy bien (…) Me dio gus-

Atienden permanentemente la infraestructura urbana Sigue con todo Aquí Andamos: Javier Díaz

REDACCIÓN

Zócalo | Saltillo

Las cuadrillas de Aquí Andamos siguen trabajando con todo para mantener ordenada, limpia y embellecida la ciudad, señaló el alcalde Javier Díaz González. Muestra de ello es que las cuadrillas rehabilitaron los parapetos que brindan seguridad a quienes transitan por el puente del bulevar Emilio

Arizpe de la Maza, en su entronque con Urdiñola. Asimismo, personal de Infraestructura y Obra Pública se encargó de arreglar las rejillas pluviales sobre LEA y Humberto Cid González. Sumado a esto, el Gobierno de Saltillo trabajó en el bacheo de las calles 3, avenida 26 y Montes de Oca, de la colonia Buitres 1er Sector. Además, personal de Medio Ambiente y Desarrollo

Sustentable realizó trabajos de deshierbe y limpieza sobre el periférico LEA, del bulevar Antonio Narro a la calle Álvaro Obregón, para eliminar riesgos de quienes circulan por esta parte de la ciudad. Personal del Vivero Municipal acudió a la escuela primaria Francisco Ramírez, ubicada entre las calles Misión de San Andrés y Misión de San Francisco, de la colonia Misión Cerritos.

to, porque todavía esta viva y bien”, puntualizó. La foto fue capturada en lo que parece ser una coronación, indicó María, quien disfruta de los eventos sociales, de conversar y recordar, fue así que identificó a Lucía del Carmen cuando fue nombrada reina del Club de Leones. Durante la última sesión, María Luisa identificó hechos importantes como la inauguración de las fábricas Moto Is-

Reconocimiento

Son más de 800 fotos las que se están analizando:

z El programa inició en el 2023 con la finalidad de identificar fotogra as antiguas resguardadas en el Archivo Municipal.

z Actualmente, se analiza el fondo fotográfico de Calendario Salazar que cuenta con imágenes capturadas entre 1919 a 1940.

z Durante las sesiones, se han identificado personajes ilustres como Manuel Ávila Camacho, Isidro López del Bosque, el actor Andrés Soler, entre muchos otros, que formaron parte de la vida pública del país y de Saltillo.

z Asimismo, a integrantes de asociaciones civiles, patronatos y saltillenses del día a día. Gente que fue fotografiada en las plazas e iglesias de la ciudad, durante las ferias y en eventos públicos.

lo y Coca Cola, que según recuerda llegaron a la capital del estado a mejorar la economía. “Me interesa mucho lo pasado porque pienso que el presente tiene que ver con el pasado (…) Todo lo de las fábricas, la inauguración de muchas fábricas, eso es muy interesante porque levanta la economía”, relató.

Edición: Liz Hernández
z De manera permanente se realizan tareas de reparación, bacheo, deshierbe y limpieza en avenidas y calles en todos los sectores de la ciudad.
Foto: Zócalo Cortesía
Fotos: Zócalo
Josué
Cepeda z Andrés Soler, actor.

Excursionan en el cerro Guanajuato

Sigue la defensa por el territorio ramosarizpense

SAÚL GARZA

Zócalo | Ramos Arizpe

Como parte de las actividad en defensa del cerro Guanajuato, los vecinos de las colonias colindantes lanzaron una invitación al público en general para participar de un excursión a la cima del emblemático cerro de Ramos Arizpe. La cita es hoy, en punto de las 10 de la mañana, en el cruce de avenida Panorámica y calzada Manantiales, desde donde los participantes comenzarán su recorrido.

Actualmente, la obra que se realiza en el lugar se mantiene clausurada por la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), sin embargo, de acuerdo con el edil rasmoarizpense, Tomas Gutié-

z La manifestación es para evitar la destrucción de la que ha sido objeto el cerro Guanajuato desde finales del año pasado.

rrez Merino, los trabajos podrían reanudarse en próximos días al tratarse de un terreno privado que cuenta con todos los permisos municipales para continuar.

Urgencia

Los defensores han documentado que el área es habitada por especies de plantas protegidas: z También se cuenta con lagartos pigmeos, topos y halcones, además de algunas especies amenazadas como correcaminos, zarigüeyas, ardillas de tierra, tejones, gorriones, colibríes y zorros.

Invitan a hacer reportes ciudadanos

Continúa intensas labores de bacheo en las colonias

El Gobierno Municipal de Ramos Arizpe, a través de la Dirección de Bacheo y Vialidad, llevó a cabo acciones importantes de rehabilitación vial en varios puntos de la ciudad durante la última semana. Ello, como parte del compromiso del alcalde Tomás Gutiérrez Merino de mantener y mejorar las vialidades para garantizar una movilidad segura y eficiente.

Por ello, invitan a la ciudadanía a reportar baches y daños en las calles al 844 488 1825, desde las 8:00 a las 16:00 horas, o a través de redes sociales. n Redacción

Dirigidos a ciudadanía y foráneos

Ofrece el DIF de Ramos programas para todos

REDACCIÓN

Zócalo | Ramos Arizpe

Desde asistencia en trámites esenciales, hasta servicios especializados de salud, ofrece el DIF de Ramos Arizpe, reafirmando con ello su compromiso de brindar apoyo integral a las familias, expresó Teresita Escalante de Gutierrez, presidente honoraria del sistema DIF. Entre los servicios, destacan consultas médicas, dentales y procedimientos básicos a costos accesibles para la población. Apoyo en la recupera-

ción de costos a ciudadanos, y ginecólogo, pediatra, nutrición y procedimientos médicos. Además, brigadas de trámites que incluyen actas de nacimiento, defunción, matrimonio, etc., para todos, así como emisión de cartas de antecedentes no penales sin costo para residentes y con requisitos mínimos para extranjeros. También se cuentra con apoyo a pacientes con cáncer, con terapias disponibles exclusivamente para mujeres, y brigadas de apoyo con prótesis, turbantes y servicios especializados.

SUSANA CEPEDA ISLAS

Tulipanes

Los tulipanes son flores hermosas que se relacionan con el amor; simbolizan pureza, inocencia, juventud y femineidad. Existen de diferentes colores, por ejemplo, el amarillo es símbolo de alegría, felicidad, amistad. El color rojo representa amor y pasión; blanco significa pureza y perdón; morado elegancia y admiración y, finalmente, el rosado simboliza afecto y ternura. Se dice que son plantas que irradian paz, simbolizan diversidad y fortaleza, por ello, regalar tulipanes significa amor y renovación; son flores elegantes. La palabra “tulipán” proviene del vocablo tülbend, que significa ‘turbante’ y hace referencia a la forma que adopta la flor cuando está cerrada. Es una planta de la familia Liliaceae, sus flores son vistosas por sus colores y por su forma de copa. Es una planta originaria de Asia Central y se cultiva en todo el mundo, especialmente en climas templados; florecen en primavera y son plantas muy demandadas por su belleza y elegancia. Por lo anterior, no cabe la menor duda que los tulipanes son plantas especiales y de gran belleza, estoy segura de que, por estas razones, Eliza Rodríguez escogió ese nombre para bautizar su primer cuento Tulipanes, bellamente ilustrado por Vivi Sierra. Se presentó con gran éxito en la librería Carlos Monsiváis, el miércoles 26 de febrero. La presentación estuvo a cargo de Atenea López, quién realizó interesantes preguntas sobre la estructura y la historia del cuento a la autora. Es un cuento ágil y fácil de leer, los protagonistas son un jardinero que se dedica a cultivar tulipanes y, por supuesto, seis tulipanes cuyos nombres son Dolce, Coco, Gucci, Vera, Dior, y Giorgo, que son cuidados con gran amor por el jardinero que se dedica a cultivar esta bella planta. A través del diálogo de estas flores, nos presenta la autora que todas las personas somos únicas y dife-

rentes, nos provoca reflexionar sobre la individualidad, la aceptación y la aprobación. Eliza comenta: “Escribí este cuento a los 23 años. La idea era canalizar mis emociones, trabajar mi herida del rechazo a través de la escritura, encontrar respuestas en los personajes que surgieron durante mi proceso de narrativa. Está dirigido a todo público. Me gustaría que el lector encuentre en Tulipanes el reconocimiento, la compasión y que sea una reflexión para ser un espacio seguro para quienes le rodean. Recuerdo que, cuando estudiaba sicología, unos amigos se expresaban a través de dibujos, escritura y música. Admiraba esas expresiones me parecía inspirador, les comenté que quería expresarme a través de la escritura y así fue como, hace 10 años, escribí Tulipanes como canalización de mi herida del rechazo”. Eliza es una bella mujer que, a pesar de su juventud, es versátil; estudió sicología en la UAdeC es modelo en sus tiempos libres, además tiene, junto con su hermana Daniela Rodríguez, una asociación civil, Empezar, enfocada en la salud mental, que es un tema tan necesario en la actualidad, ya que una persona sana mentalmente se caracteriza por no irse a los extremos, son tolerantes, no se subestiman, ni se sobrevaloran, se respetan, lo que les permite enfrentar diferentes tipos de situaciones; están satisfechas con ellas mismas, porque la salud mental incluye el bienestar emocional, sicológico y social, y contribuye al manejo del estrés, ayudando a tener una buena relación con nuestros semejantes y sobre todo en la toma de decisiones. Por ello, es admirable que una joven talentosa como Eliza se dé permiso para expresar sus emociones, estoy convencida que, con este cuento, ayudará a muchas personas a encontrar su bienestar y saber que su salud mental es fundamental para tener una vida digna y de calidad.

Foto: Zócalo Cortesía

Combatirán incendios con aeronaves y drones

Avistan lo necesario para dar frente a los siniestros que podrían llegar pronto a Coahuila

JESÚS CASTRO

Zócalo | Saltillo

En la estrategia contra incendios forestales de este año, el Gobierno de Coahuila tendrá a disposición seis aeronaves, cinco pistolas de detección térmica, drones y dos estaciones meteorológicas en la Sierra de Arteaga, además de 386 brigadistas, el Ejército, Protección Civil y Bomberos.

Susana Stens de la Garza, secretaria del Medio Ambiente estatal, dijo que, por instrucción del gobernador Manolo Jiménez Salinas, se adquirió “todo lo tecnológica y humanamente necesario para combatir los probables incendios forestales de este 2025”,

386 brigadistas

6 aeronaves

5 pistolas de detección térmica

2 estaciones meteorológicas

z El combate de incendios ha sido primordial desde inicios de este año, donde los siniestros han aumentado.

ante la amenaza por la gran presencia de flora seca, debido a los intensos frentes fríos.

Inversión necesaria

Además de estos insumos,

Será recordado con cariño

Despiden a don Aníbal

Como un padre y abuelo amoroso, recordarán a don Aníbal Soberón Tijerina, padre del director de Desarrollo Social de Saltillo, Aníbal Soberón Rodríguez, quien falleció a los 75 años. Ayer, familiares y amigos se reunieron en las capillas de Renacimiento para despedir a don Aníbal, quien dejó una hulla imborrable en el corazón de mucha gente con la que coincidió. Al ingeniero agrónomo, egresado de la Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro (UAAAN), le sobreviven sus a sus hijos Yolanda y Aníbal, así como

SANDRA

sus nietos Sofía, Regina y Aníbal. “Su fuerza y su ejemplo quedarán siempre en nuestros corazones”, escribió su hijo, recibiendo condolencias del Alcalde de Saltillo, Javier Díaz González, y su familia.

LUZ RODRÍGUEZ WONG sandraluzrodriguezwong@gmail.com

El juramento del Plan de Iguala: semilla de independencia

El 2 de marzo de 1821, en el vasto escenario de la lucha por la independencia, surge el juramento del Plan de Iguala, un acto de solemnidad que resonó en el corazón de un país en busca de identidad y libertad. En aquella fecha emblemática, Agustín de Iturbide y Vicente Guerrero se unieron en un pacto que abrazó las aspiraciones de un pueblo cansado de cadenas: la independencia de México, la igualdad entre sus habitantes y la preservación del catolicismo. El Plan de Iguala, en su esencia, era un canto a la unidad y a la paz. Buscaba construir un México donde el respeto y la equidad brillasen entre las distintas etnias y clases sociales, un refugio para una nación desgarrada por la guerra y la diversidad. Este pacto ofrecía a los insurgentes y a los realistas el mismo objetivo: la libertad. Sin embargo, en el corazón de la propuesta latía aún la concepción de un imperio monárquico donde se daría cabida a un Gobierno que, aunque prometía libertad, se ató al yugo del antiguo régimen. Iturbide, en su visión, sostenía que la Constitución que nacería de aquel juramento no sólo era el símbolo de un nuevo reino, sino que también se concebía como un baluarte republicano y federalista. Sin embargo, el camino hacia ese ideal se torcería, pues el auto-

ritarismo y el deseo de poder, arruinarían la esencia de su propuesta.

La solemnidad de aquel día nos invita a reflexionar. Las promesas de unidad y paz trazadas en el Plan de Iguala nos recuerdan que construir un país no es sólo un acto de proclamación, sino un compromiso vivido día a día. A lo largo de la historia, hemos visto cómo las aspiraciones de un grupo se han enfrentado a la realidad de la división y del conflicto. En este sentido, el juramento de Iguala se convierte en un espejo que refleja nuestras luchas contemporáneas, recordándonos la imperfección de cualquier ideal cuando no se nutre de la participación activa y consciente de su pueblo. Este año, celebremos el día no sólo como un momento de reflexión histórica, sino como una oportunidad para fomentar el diálogo intercultural. La oportunidad donde se discutan los verdaderos valores de igualdad, libertad y respeto que la historia nos ha legado y que puede ser el paso hacia la construcción del futuro que anhelamos. Alcemos la voz y gritemos el nombre de México, no sólo como un país, sino como la posibilidad de ser una comunidad diversa, donde cada juramento, cada palabra, construyen la historia que juntos soñamos.

también se contará con cinco pilas colapsables para carga de agua y uso de retardante, y adquisición de tecnología de punta, como las cinco pistolas térmicas para localiza-

ción precisa de focos de calor; dron con cámara térmica, y la incorporación de siete vehículos especializados que se suman a la flotilla ya existente. Por su parte, Jesús María

El total de brigadistas que atenderá todo el estado será de 386 personas; tendremos también un incremento de capacidades aéreas con la incorporación de tres helicópteros; dos para 13 pasajeros y descargas de agua de hasta 2 mil litros, y uno para cinco pasajeros, así como dos avionetas para reconocimiento, trasporte de primeros respondientes y herramienta”.

Montemayor, secretario de Desarrollo Rural de Coahuila, compartió que se tendrán en la sierra de Arteaga dos estaciones meteorológicas que se instalarán en diferentes puntos, conectadas también al Gobierno federal. “Vamos a tener la posibilidad de conocer con algo de tiempo situaciones de cambio climático que se puedan dar, para que se puedan proteger, puedan prepararse”, señaló el secretario.

Susana Stens de la Garza Secretaria de Medio Ambiente
Zócalo | Saltillo
Foto: Zócalo | Archivo

Sin resucitación

z A familiares y médicos ya les avisó que si sufre un paro cardiaco no quiere que la revivan, no quiere que la conecten a una máquina para prolongar la vida.

z “Porque esto, así como estoy no es vida, no es vida para nada. Usted no puede trabajar, hacer de comer, no puede comer, a veces no puedo abrazar ni a mis nietos, ni a mis hijos ni a mis amigos. Me he recluido a mi cuarto, ya no salgo, ya no acepto visitas”.

z Para tener comunicación con familiares y amistades utiliza el celular, el internet y las redes sociales. Hasta el momento, no le han informado sobre la expectativa de vida que tiene.

z “Sí me han mostrado cómo es que muere la gente, porque hicieron autopsia, y a la gente al hueso se le hace como un sobrehueso encima, que es lo que bloquea el movimiento y el crecimiento del músculo y es lo que a uno lo paraliza”.

‘ESTO NO ES VIDA’ Mujer pide eutanasia

Padece de una enfermedad rara; aún en coma inducido siente dolor

ERNESTO ACOSTA Zócalo | Saltillo

Sandra Serrano tiene tres años con un grave padecimiento. Los medicamentos no reducen el dolor, siente como alambres bajo la piel, tiene dificultades para respirar, en ocasiones se inmoviliza, aún en coma inducido tiene dolor y para ella la eutanasia sería una bendición y un privilegio, asegura. “Esto no es vida, no es vida”. Le diagnosticaron Elastofibroma dorsi bilateral. Tiene dos tumores que empiezan en la espalda, en toda la espina dorsal, se extienden a los brazos y los médicos temen que probablemente se extiendan al cuello. Ha acudido con especialistas de México y de Estados Unidos. Nadie sabe el origen de la enfermedad, sólo le indican que es un padecimiento raro y que se presenta en personas con genes nórdicos, lo que ella descarta. Lo que saben es que no hay cura.

–¿Qué implicaciones tiene en su salud?

“Es doloroso. Me comprimió mis pulmones, mi corazón, mi estómago y parte alta del hígado, me produce mucha dificultad para respirar, no puedo

caminar mucho, 10, 12 pasos. No manejo ya, porque da un dolor, te paraliza. La consecuencia es que se hace un tejido encima de tu músculo y en veces se mete entre el músculo y el hueso, duele bastante y los fármacos no te quitan el dolor, desgraciadamente”.

–¿Qué tan fuerte es ese dolor?

¿Cómo lo podemos comparar con algún tipo de dolor?

“Yo prefiero tener un hijo así, un hijo normal, sin epidurales, sin analgésicos y sin nada, porque este dolor es más fuerte. Está enredado en mis nervios que salen de la columna, me los comprime, y es un dolor que me inducen a coma para que se me calme. Estuve en coma desde el 28 de diciembre hasta el 9 de enero, porque llega un momento en que oprime los nervios, oprime los músculos y la misma opresión te inflama”.

Hasta que disminuye la inflamación, Sandra, de 58 años, empieza a ser funcional, aunque en forma limitada. En tres años ha estado en coma inducido en siete ocasiones y ni así cesa el dolor. En casa no puede permanecer sentada, acostada o cambiar de posición en la cama, por el dolor que le provoca.

“Hay veces que no puede uno ni ir al baño solo, le tienen que ayudar para sentarse, para levantarse, para tomar los baños, tiene alguien que estar conmigo, desgraciadamente o agraciadamente no sabría decir. Esto no es vida, no es vida”.

Diagnósticos inciertos

Con los primeros síntomas de dolor, los diagnósticos eran inciertos: le decían que posiblemente tenía fibrosis,

después que esclerosis múltiple y luego que podía ser cáncer de pulmón. “Tengo un tumor dentro del lóbulo bajo del pulmón izquierdo y tengo los otros, empiezan en medio de las paletas, en la parte de arriba de la espalda y recorren hasta la zona lumbar, como si se entretejieran ahí, pero también para la parte de arriba se me vino para los hombros, el pecho y se me hizo como si fuera un tipo araña hasta el frente.

“Fue cuando se empezó a juntar el frente, como si le hubieran salido raíces y se hubieran encontrado en la parte del frente, y es ahí cuando empezó a apretarme el corazón, el estómago, dejé de comer”.

Una enfermedad rara

Lo que más le afecta es no poder respirar, debió utilizar una máquina de oxígeno por varios meses y recurre al inhalador ante la falta de aire, porque en ocasiones la oxigenación baja a 74, como en pacientes con Covid-19. Ve luces brillantes, se marea y pierde fuerza.

“Es una enfermedad rara, incluso los tumores no están catalogados como tumores malignos, pero no entienden cómo es el crecimiento. Son excesivamente raros, uno en medio millón y siempre sale de un solo lado, desgraciadamente a mí me salió por los dos, al lado derecho, al lado izquierdo y se me ha desarrollado hasta el frente”.

–¿Cuál es el diagnóstico de los médicos?

“Que tengo que aprender a vivir con eso, porque no pueden, no hay en sí una solución, ya he ido con cuatro doctores y me dijeron que por desgracia no se puede hacer algo al respecto. No

hay estudios, no hay conocimiento de cómo se puede atacar, cómo se puede quitar o detener”.

–¿Cómo se siente física y emocionalmente?

“Físicamente no siento que tengo vida, yo era una persona muy activa y no puedo hacer lo que generalmente hacía; me levanto a querer cocinar y me tengo que sentar, incluso para calentar alguna tortilla, algo. Me siento muy impotente tener que depender de otras personas, incluso para comer”.

Rechaza sonda Los médicos le ofrecieron la opción de colocarle una sonda para alimentarse, lo que ella rechaza, incluso ya les dijo que tampoco acepta que la intuben, porque no hay garantía de mejoría física y los medicamentos ya resultan inútiles para quitar o siquiera reducir el dolor. Siente como si alambres recorrieran su cuerpo bajo la piel.

“Me dieron Gabapentina para neutralizarme los nervios, es la que se les da también a las personas que tienen neuropatías en los pies o en las manos, incluso las personas que sufren esclerosis, pero la dosis es una diaria para las personas, yo me tomo 12 y de todos modos. Ellos dicen que no entienden por qué no me duerme, no me desensibiliza y no me quita lo alerta”. Cada pastilla que consume es de 300 miligramos, una debería ser suficiente, como ocurre con otros pacientes, pero ni 12 son suficientes para aliviar su dolor.

“Mentalmente me siento mal, como que estoy acabada, a pesar de que trato de olvidarme de lo que tengo y trato

Num. 22
Fotos: Zócalo |
Cortesía

Quisiera que hubiera esa opción de la eutanasia, la verdad, que nos dieran esa libertad de salir de esto cuando ya no hay nada más qué hacer. En mi caso ya no tengo nada más que hacer, nomás esperar a ver qué día Dios me recoge, pero no sé cuándo, cómo, ni dónde y el dolor sigue, el dolor sigue”.

Una vez en el hospital me dijeron ‘no, es que usted tiene con su fe, tiene que cargar con esto que le mandó Dios’. Sí, yo sé que tengo que cargar con esto, pero no es una cosa que yo quiero seguir cargando, porque Dios sabe que esto ya no es de Dios, esto no es de Dios, porque Dios nunca hace unas cosas para dañar a sus hijos”.

Si hubiera una legislación, un derecho a la eutanasia, sería una bendición, una resolución muy buena, humanitaria y caritativa para las personas que estamos sufriendo de las diferentes y variadas enfermedades terminales desconocidas”.

Sandra Serrano

de hacer cosas comunes como caminar, como ir al jardín. Antes iba a caminar a la playa, ahora ya no puedo”.

Una prisión de dolor

Se siente encerrada en la prisión de la enfermedad y el dolor. El clima le afecta: el frío y el calor incrementan el sufrimiento, porque le genera hipersensibilidad a la temperatura y en cualquier momento se le inmovilizan las manos y los brazos.

Cirugía dolorosa Los médicos proponen realizarle una cirugía consistente en abrir 20 pulgadas por la espalda y 20 pulgadas por el pecho, de hombro a hombro, para raspar entre el músculo y el hueso, lo que sería muy doloroso, pues actualmente ni siquiera la anestesia quirúrgica le hace efecto.

La operación se realizaría en estos días, con más de 12 doctores y el proceso duraría más de 24 horas. Su corazón y pulmones están dañados, el cardiólogo y el neumólogo opinan que no resistiría.

“Cuando me quieren poner en coma me dan un gas, después estoy mareada, me empiezan a inyectar, estoy en coma y no me puedo mover, los puedo oír, pero no puedo hablar, no puedo abrir los ojos. Algunas veces sé lo que pasa alrededor”.

Es tanta la desesperación… Siente enojo por la falta de respuestas y de alivio. Le dicen que generalmente sólo afecta a quienes tienen genes nórdicos, lo que ella descarta. Lo más cercano a ello es que el abuelo de su papá era alemán.

“Mi madre es india, es apache, de los mezcaleros en Nuevo México, que se pasaron para Chihuahua. No tengo genes reales, tengo genes comunes y

z

corrientes, digo generales, por no ofender a nadie. No sé qué hacer.

“Llega un momento en que es tanta la desesperación, que he pensado en terminar con mi vida y no falta qué pase, que no lo logro. No lo he intentado en sí porque no sé, no tenemos armas en la casa, no tengo la fuerza como para empuñar una navaja o algo así”.

A favor de la eutanasia

–En la Cámara de Diputados se han presentado varias iniciativas para legalizar la eutanasia. ¿Qué opina de estas propuestas?

“Por mi situación estoy a favor de la eutanasia. Estoy a favor de la eutanasia por las personas que he visto sufrir tanto y no tienen una opción de salir, porque esto es una cárcel; no tenemos la opción de salir del sufrimiento en que está uno. No tenemos opción de parar este dolor. “Muchas personas somos egoístas al decir ‘no, pero yo te quiero

viva’. ¿Para qué quieren a una viva o para qué lo quieren a uno vivo, si está sufriendo tanto? Hay veces que uno sufre tanto y ya mejor yo ya no digo nada, nomás cierro mi puerta y ya no digo nada”. Se trata de poner fin al sufrimiento En un hospital de Toluca preguntó sobre la aplicación de la eutanasia y le respondieron que lo pedía por debilidad mental. “No es enfermedad mental, es una situación que uno quisiera ya dejar de sufrir. A mí también me duele mucho mi familia, que cuando estoy mal cómo los veo en los pies de mi cama, unos llorando, otros se me quedan viendo, otros me toman la mano. No hallan qué hacer, no saben qué hacer”. Se trata, dijo, de poner fin al sufrimiento que no tiene sentido, pero que causa mucho daño físico y emocional al paciente y a quienes están a su alrededor. Sandra siente impotencia.

Busca respuestas en la religión

z Ahora no profesa una religión, pero se considera una persona con mucha fe en un ser supremo. Fue criada como católica, profesó la religión cristiana, tiene conocimientos de la mormona, de los pentecostés y de los musulmanes.

z “He buscado en todas las religiones si alguna dice algo al respecto. Nomás la budista es la que tiene un párrafo en el cual uno se puede quitar la vida cuando el honor se ha dañado, pero no porque se está enfermo. Todas hablan de caridad, de amor al prójimo, de estar uno bien, pero no hablan de parar el dolor, no hablan de por humanidad, y dejarnos de egoísmo hacia otra persona, dejarnos ir”.

z “Yo les digo a todos, sea de la religión que sea, sea del credo que sea, que tenemos que quitarnos ese egoísmo de mantener a las personas sufriendo, cuando pueden, podemos irnos a descansar, de cualquier credo, sin fanatismo ni nada, ni escudarnos en religiones de ningún tipo”. Señala que Dios es un Dios de amor y se considera una de sus favoritas, pero su dolor ya no es una prueba de fe, sino de soportar un sufrimiento que ya no quiere cargar.

A favor de muerte asistida z ¿Solicitaría la eutanasia?

–“He hablado con mis hijas más grandes, ellas ya saben que aquí no pueden, no se me ha otorgado la eutanasia o, como también le dicen, suicidio asistido, no se me ha otorgado ese privilegio, porque será un privilegio para mí que me lo otorguen, no se me ha otorgado ese privilegio de que se me pueda hacer.

“Yo digo que ninguna persona, en sus sentidos, merece estar conectado a una máquina cuando su cuerpo ya dio lo que tenía que haber dado. No nos merecemos eso por humanidad, por el amor que tuvimos y por los que nos quieren”.

z ¿Ha pedido la eutanasia a los médicos que la asisten?

“Sí, ya lo he pedido, pero no lo han podido hacer, piensan que se meten en problemas. Ni con dinero han querido”, dice sonriendo. En todo momento su voz se escucha con serenidad y entereza en la entrevista por teléfono.

Se ofrece como voluntaria z La ingeniera en Bioquímica de Alimentos acudió al Centro Médico del Condado de Ventura, California, donde se ofreció como voluntaria para realizarle pruebas de tratamientos. El dolor es insoportable y se siente frustrada.

“Ahorita soy como un conejillo de Indias, me están tratando, están estudiando cómo se desarrolla, qué es lo que activa el tumor, cómo es que crece, cuánto es lo que crece cada semana o cada vez que lo chequean, cuáles son las consecuencias de tener esto, cómo afecta a los otros órganos. Dicen que posiblemente encuentren alguna cura algún día. Si no me toca a mí, espero que a alguien le pueda servir”, concluye.

z Se trata de una decisión que Sandra incluso ha discutido con sus familiares.
z Sandra ha luchado contra su padecimiento por tres años, sin que el dolor deje de afectarla.
La mujer asegura que la eutanasia sería “una bendición” contra el dolor irreparable que afronta.

Mantienen esquema básico de vacunación

Invitan a realizarse las inoculaciones necesarias, dando prioridad a sectores más vulnerables

REDACCIÓN

Zócalo | Saltillo

Gracias al trabajo coordinado entre el Estado y la Federación, Coahuila mantiene de manera permanente la campaña de vacunación del esquema básico, con dosis disponibles en los 133 centros de salud urbanos y rurales, así como hospitales generales e integrales de la entidad, destacó el gobernador Manolo Jiménez Salinas.

“Coahuila es uno de los estados con mayor calidad de vida, y parte de esa calidad también implica que nuestra gente tenga acceso a servicios de atención médica especializada y de primer nivel”, puntualizó.

Además, remarcó que, en coordinación con Mejora Coahuila, se realizan brigadas de vacunación gratuita en escuelas, barrios y colonias del estado, con el objetivo de brindar mayor cobertura a la población en situación vulnerable, sin derechohabiencia, habitantes de zonas de difí-

z Mandos y delegados hacen recorridos en zonas habitacionales,

Los detalles

Las vacunas que están sujetas a disponibilidad son Covid-19 e influenza: z Esto porque se aplican de acuerdo a la temporada invernal que comprende del mes de octubre hasta el mes de marzo.

z La vacunación es vital para el combate de enfermedades prevenibles, siendo una herramienta de protección segura, eficaz y responsable.

cil acceso, o pertenecientes a grupos de riesgo como menores de edad, adultos mayores, mujeres embarazadas, con enfermedades crónicas o alguna discapacidad.

Combaten enfermedades

El secretario de Salud, Eliud Aguirre Vazquez, detalló que

REDACCIÓN

Zócalo | Saltillo

A fin de reforzar lazos de confianza con la comunidad, los cuales inciden en una mayor seguridad en Saltillo, el alcalde Javier Díaz González instruyó a la Policía Municipal

todas las vacunas del esquema básico para prevenir enfermedades como sarampión, tos ferina, neumococo, tétanos, rotavirus, Covid-19 e influenza, están distribuidas y disponibles de manera gratuita en las ocho jurisdicciones sanitarias en un horario de 9:00 a 14:30 horas.

z El Gobierno municipal les otorgará herramientas para facilitar el estudio y la preparación de las y los estudiantes.

Inician cursos para exámenes

Apuestan a preparación académica de juventud

REDACCIÓN

Zócalo | Saltillo

Por instrucciones del alcalde Javier Díaz González, ayer arrancaron los cursos de preparación para el examen de admisión para aspirantes a bachillerato y carreras profesionales, que se realizan por parte de la Dirección de Desarrollo Social, a través del Instituto Municipal de la Juventud. En tres distintas sedes, el Instituto Tecnológico de Saltillo, el Instituto de Ciencias y Humanidades, así como el Colegio de Bachilleres de Coahuila, más de 400 alumnos se inscribieron a los cursos previos que se realizarán durante los cuatro sábados del mes de marzo, con un horario de 9 a 13 horas.

Con visión al futuro

A nombre del Alcalde, la regidora Yajaira Briones señaló que el objetivo es siempre

proximidad social

a duplicar sus acciones de proximidad social.

El Edil saltillense pidió a la Comisaría de Seguridad y Protección Ciudadana impulsar en los elementos policiales acciones de proximidad social, y que generen vínculos de confianza con la población.

Miguel Ángel Garza Félix, comisionado de Seguridad y Protección Ciudadana, indicó que diariamente los elementos preventivos de la Policía Municipal, Tránsito, Grupo de Reacción Sureste, Centro de Control y Comando, UNIF y agrupamientos especializados, ade-

Superación

Una de las políticas sociales del alcalde Javier Díaz González es poner al alcance de todas y todos las oportunidades de superación: z Esto, para convertirlos en agentes de cambio para el desarrollo que exige la ciudad.

z El curso está basado en la guía que contempla en su plan de estudios la Universidad Autónoma de Coahuila y el Instituto Tecnológico de Saltillo, cuyos temas de carácter general para acceder a las instituciones de educación media y superior.

apoyar a las y los jóvenes en su preparación académica con el objetivo de ofrecer, a través del estudio, herramientas para presentar sus exámenes.

La ciudadanía es quien tiene el pulso de una situación en su sector y sólo estando cerca de ellos es que podemos escucharlos y atenderlos”.

Javier Díaz González Alcalde

más del resto de las áreas, llevan a cabo estas acciones.

Foto: Zócalo
Cortesía
z Exhortan a la población a mantener completo su esquema de vacunación.
Foto: Zócalo
Cortesía

Seguridad

z El fuego dentro de la casa alarmó a los vecinos, quienes fueron los primeros en combatir las llamas.

Señalados en la colonia María Luisa

Desatan pirómanos incendio en vivienda

BRENDA BASALDÚA

Zócalo | Saltillo

Un grupo de delincuentes provocó un incendio en una casa de la colonia María Luisa, a donde se movilizaron rescatistas y vecinos para combatir el fuego. El siniestro ocurrió alrededor de las 15:00 horas, cuando hombres en estado tóxico ingresaron a un inmueble en la calle Samuel Rojas. Testigos aseguran que los delincuentes, quienes son conocidos por robar y provocar incendios en la colonia, prendieron fuego dentro del domicilio y ocasionaron destrozos en la casa de a lado, donde vive una mujer. Los vecinos comenzaron a apagar el siniestro, mientras esperaban la llegada de los elementos del Cuerpo de Bomberos. Los rescatistas realizaron las maniobras para controlar y sofocar las llamas que afectaron la estructura del inmueble.

Están en la mira Los sospechosos son conocidos en el sector como “Kiki”, “Ñango”, “Bola” y “Flaco”, quienes, según los vecinos, co-

Procesados

z Por otro lado, dos sujetos relacionados con los incendios provocados en Parque de la Cañada, así como en tejabanes de Colinas de San Lorenzo, fueron vinculados a proceso ayer.

z Se trata de Christian “N” y Esteban “N”, a quienes se les impuso la medida cautelar de prisión preventiva.

meten robos a casas y asaltos, además de que realizan actos vandálicos en la colonia.

AMENAZADO CON ARMA

Pican a chofer; le roban carro

Sufre conductor por delincuentes en Lomas Verdes

REDACCIÓN

Zócalo | Saltillo

Un chofer de InDriver fue herido de una cuchillada por uno de dos delincuentes que lo despojaron del auto en que trabajaba,enlacoloniaLomasVerdes. Horas después, elementos de la Policía Municipal encontraron desmantelado el vehículo Chevrolet Aveo. Violento encuentro

De acuerdo con las autoridades, el afectado aseguró que dos hombres lo asaltaron y que uno de ellos traía una pistola y otro un arma blanca.

La primera denuncia del asalto se realizó por medio de las redes sociales, donde el hermano de la víctima hizo un llamado de alerta para las personas que andan en la calle por la madrugada.

De acuerdo con los textos, el atraco fue cometido alrededor de las 4:00 horas de ayer, cerca del arroyo que pasa por el sector mencionado. Según la versión que el afectado dio a las autoridades, un hombre encapuchado lo amenazó con el arma blanca y luego lo hirió en el hombro derecho, mientras el cómplice lo encañonaba con un arma de fuego.

Investigan el caso

Debido a la lesión que sufrió el chofer, sus familiares lo trasladaron para que recibiera atención médica:

n El auto recuperado ya no tenía las cuatro llantas, el estéreo y otros objetos de valor que había en el interior.

n Las autoridades continúan con la búsqueda de los sospechosos, de quienes el afectado proporcionó pocas características.

Chocan en Emilio ArizpeDeja dos personas lesionadas Arman por ‘veloces’ caos vehicular en pleno bulevar

Intenso tráfico y múltiples daños materiales, dejaron una serie de accidentes registrados durante la mañana de ayer en el bulevar Emilio Arizpe de la Maza, derivados del exceso de velocidad. Los hechos ocurrieron minutos después de las 10:00 horas, sobre el puente ubicado frente a la colonia Lomas de Lourdes, donde se suscitó un choque por alcance entre una Dodge RAM y un Chevrolet Meriva, entorpeciendo la circulación de la vialidad, por lo que el conductor de un Chevrolet Aveo, que se desplazaba a exceso de velocidad, no logró frenar a tiempo e impactó a una Jeep Grand Cherokee.

Luego, un Volkswagen Vento y un Honda City colisionaron y ambos se estrellaron contra los muros divisorios de contención, resultando con daños considerables.

n Augusto Rodríguez

Queda grave

Atracan y hieren a un migrante

Con graves lesiones en rostro y costillas resultó un migrante de la tercera edad, asaltado en las vías del tren, en la colonia Landín. Alrededor de las 18:00 horas, Judae Contreras, de 65 años, salió de trabajar y decidió tomar una bebida alcohólica camino a casa pero, caminando sobre las vías ferroviarias, fue interceptado por dos hombres que le robaron sus pertenencias. Debido a que Judae se resistió, los maleantes lo golpearon hasta dejarlo malherido y tirado entre la terracería; fue rescatado por personal de la Casa del Migrante, quienes lo auxiliaron y dieron aviso a las autoridades.

Tropieza con una piedra, pierde control, y vuelca

Cuantiosos daños dejó la volcadura de un vehículo, la mañana de ayer, en la carretera Los Pinos, a donde se movilizaron autoridades y cuerpos de auxilio, además, se reportaron dos personas lesionadas.

El accidente ocurrió cerca del entronque con la carretera antigua a Monclova, y fue protagonizado por un Chevrolet Beat. Sergio, de 33 años, explicó que su automóvil impactó una piedra que estaba tirada sobre el camino, lo que lo hizo perder el control del volante.

Fue debido a lo anterior que el vehículo salió de las cinta asfáltica y volcó hacia un predio, por lo que un hombre y una mujer que viajaban como acompañantes, resultaron lesionados y tuvieron que ser llevados por paramédicos de Bomberos a la Clínica 2 del IMSS. n Augusto Rodríguez

Casos distintos en Teresitas y Cerro del Pueblo

2 hombres por infarto

BRENDA BASALDÚA

Zócalo | Saltillo

Con diferencia de apenas minutos, dos hombres murieron infartados en distintos puntos de la ciudad, lo que provocó la movilización de las autoridades al poniente y sur de Saltillo. El primer deceso se registró en el estacionamiento de el comercio La Cabaña, ubicado en la calzada Francisco I. Madero, a la altura de la colonia Cerro del Pueblo, en donde un hombre se desvaneció y quedo inconsciente. A la vez, un hombre que caminaba entre las calles Apaches y Otauay de la colonia Las Teresitas, se desmayó y cayó sobre la banqueta, en donde ya

no respondió ningún estímulo.

Acude autoridades En ambos casos, los testigos alertaron al Sistema de Emergencias y paramédicos de la Cruz Roja acudieron a valorar al las víctimas, sin embargo, los socorristas sólo confirmaron que ambos ya no contaban con signos vitales.

z Tanto al exterior del comercio, como en la colonia las Teresitas, autoridades municipales asegurar la zona.
Fotos: Zócalo | Brenda Basaldúa
Foto:
Fotos: Zócalo
z El hermano de la víctima denunció el asalto en las redes sociales.
Fotos: Zócalo | Cortesía
Antes
Después

Revelan fotos la historia de la industria en Saltillo

Ayuda programa del Archivo Municipal a recordar a la ciudad en auge empresarial

DIANA MARTÍNEZ

Zócalo | Saltillo

La historia de la ciudad está enmarcada por el crecimiento industrial, por lo que muchas de las fotos que se tienen en resguardo en el Archivo Municipal cuentan la historia de las fábricas, de los dueños, directivos y trabajadores.

Francisco Javier Esquivel trabajó por casi 23 años en el Grupo Industrial Saltillo (GIS), por lo que le fue fácil identificar algunas personas con las que convivió hace algunos años, antes de pensionarse.

“Ahorita se me hizo interesante porque vuelve uno a revivir ciertos tiempos, ciertos momentos y como trabajé en Cifunsa muchos años, y aunque es joven aquí don Isidro López, sí lo pude identificar”, destacó.

Pasión por la historia

Sus ojos brillaron con el recuer-

z En las fotogra as se identifica también a asociaciones, patronatos y miembros de la sociedad saltillense de aquel entonces, desarrollando labores y actividades que forman al Saltillo de hoy.

Siempre me ha gustado ver fotos antiguas, identificar lugares, sobre todo aquí en la ciudad, personajes (…) y al mismo tiempo también aprender de toda la historia que ahí aquí en nuestra ciudad”.

Francisco Javier Esquivel / Adulto mayor

do de aquellos tiempos; recordó su pasó por Cifunsa, por Moto Islo, como dejó la ciudad para encontrar el sustento diario y cómo finalmente regresó para compartir su conocimien-

to mediante la cátedra.

A sus 68 años, le apasiona la historia y las fotografías antiguas, por eso decidió contribuir con este programa.

Los adultos mayores contri-

buyen con su memoria, dan vida las fotos viejas y llenan los espacios vacíos entre las imágenes y los hechos. Construyen la historia de Saltillo desde sus recuerdos.

z La convocatoria se publicará en el sitio www.uadec.mx/dip/admisiones.

En la UAdeC Abre mañana convocatoria del posgrado

DIANA MARTÍNEZ

Zócalo | Saltillo

Luis Gutiérrez Flores, titular de la Dirección de Investigación y Posgrados, informó que esta semana arranca la convocatoria para posgrados en la Universidad Autónoma de Coahuila. “Consiste en dar a conocer el proceso de admisión para el siguiente ciclo escolar, es decir, aplica para aquellos aspirantes que quieran venir a estudiar un posgrado con nosotros”, detalló. El director puntualizó que el primer examen de admisión se aplicará durante abril para que, una vez que los aspirantes acrediten su ingreso, inicien clases en agosto. Asimismo, destacó que el número de estudiantes de posgrado creció en el último año alrededor de 20%, por lo que es el nivel educativo de la Universidad con mayor crecimiento.

Cifras

La Universidad tienen una oferta educativa de 83 posgrados: z Entre maestrías, doctorados y especialidades en Ciencias Sociales, ingenierías, derechos humanos y Ciencias de la Salud. z Estarán ingresando alrededor de 500 estudiantes. z Actualmente, la matrícula de posgrado de la UAdeC asciende a 2 mil 700 estudiantes.

Foto: Zócalo
| Cortesía
Fotos: Zócalo Josué
Cepeda

CAMINO AL OSCAR: MEJOR PELÍCULA

La gran noche del cine

Llega la hora de la verdad para los 10 filmes que aspiran a llenarse de gloria

REDACCIÓN

Zócalo | Saltillo

La noche de los Oscar es más que una simple premiación; es una celebración del cine, de los sueños que se hicieron realidad y de la magia que nace detrás de cada cámara. Cada año, miles de películas luchan por alcanzar el estatus más alto en la industria, pero sólo unas pocas lo logran. Las nominadas de este año no son sólo las mejores en términos de técnica, sino que han logrado tocar las fibras más profundas de los espectadores, destacándose por su narrativa, interpretaciones y la visión única que cada cineasta ha plasmado en la pantalla.

Emilia Pérez (13 Nominaciones)

¿De qué trata? El criminal Manitas del Monte decide cambiar de sexo para escapar de su vida delictiva. Con la ayuda de la abogada Rita, él lleva a cabo una transformación radical, haciéndole pasar por muerto para empezar una nueva vida.

¿Por qué brilla? La crítica aplaudió la forma en que maneja temas universales con una autenticidad brutal.

El Brutalista (10 Nominaciones)

¿De qué trata? Intrincada obra que combina suspenso, drama y una profunda reflexión sobre los límites de la moralidad. La historia sigue a un arquitecto que se enfrenta no sólo a sus propios demonios, sino también a un mundo que cambia rápidamente, donde las decisiones parecen estar más allá de su control.

¿Por qué brilla? Se distingue por su dirección visual y un guion que no deja de desafiar al espectador. Cada escena es un juego de tensiones, donde nada es lo que parece.

Wicked (10 Nominaciones)

¿De qué trata? Adaptación del aclamado musical de Broadway que narra la historia de las brujas de Oz desde una perspectiva completamente nueva. Aquí, las complejidades de la amistad, la traición y la redención se desarrollan en un escenario mágico. ¿Por qué brilla? Lo que ha cautivado a críticos y espectadores es la deslumbrante producción y el carisma de las actrices principales, Ariana Grande y Cynthia Erivo. Con una dirección impecable y coreografías que atrapan.

La Sustancia (5 Nominaciones)

¿De qué trata? Una celebridad en decadencia que, tentada por la promesa de una juventud eterna, consume un producto revolucionario basado en la división celular. Este suero del mercado negro le permite crear un alter ego rejuvenecido, Sue, que es más joven, más bello y más perfecto. Sin embargo, los efectos de este suero resultan ser inesperados y aterradores.

¿Por qué brilla? Destaca por su enfoque en la obsesión por la perfección y la juventud, to-

cando temas como la vanidad, el miedo al envejecimiento y los límites de la ciencia.

Cónclave (8 Nominaciones)

¿De qué trata? Un grupo de cardenales se enfrenta a la elección del nuevo Papa. Lo que parece ser un evento lleno de rituales sagrados se convierte en un juego de poder, fe y lealtades cruzadas.

¿Por qué brilla? Ha cautivado por su guion, que equilibra perfectamente la política con la religión, y por las interpretaciones magistrales de su elenco.

Un Completo Desconocido (8 Nominaciones)

¿De qué trata? Ambientada en la vibrante escena musical de Nueva York a principios de los años 60, narra el meteórico ascenso de Bob Dylan, nacido como Robert Allen Zimmerman en Minnesota. A tan solo 19 años, Dylan se convierte en una figura clave del movimiento folk, con su talento único y su presencia arrolladora en los escenarios.

¿Por qué brilla? Ofrece una perspectiva fresca y emocionante sobre la vida de Dylan.

Anora (6 Nominaciones)

¿De qué trata? Sigue la historia de una joven stripper de Brooklyn, quien ve una oportunidad para cambiar su vida cuando se casa impulsivamente con el hijo de un oligarca ruso. Sin embargo, cuando la noticia de su matrimonio llega a Rusia, su cuento de hadas se ve amenazado.

¿Por qué brilla? La manera en que aborda temas de poder, cambio y lucha por el control de la propia vida.

Duna: Parte Dos (5 Nominaciones)

¿De qué trata? La épica saga continúa, llevando al público más lejos en su exploración de poder, religión y ecología en un mundo desolado.

¿Por qué brilla? La impresionante cinematografía y la construcción del mundo de Duna son clave en su éxito.

Aún Estoy Aquí (3 Nominaciones)

¿De qué trata? Una mujer se ve obligada a convertirse en una activista política después de que su esposo, Rubens Paiva, un diputado izquierdista, fuera capturado por el gobierno durante la dictadura militar en Brasil en 1971.

¿Dónde ver la ceremonia?

z Si no quieres perderte ningún detalle de la ceremonia más esperada del año, aquí te contamos dónde, cómo y a qué hora ver la entrega de los premios de la Academia.

La gala comenzará oficialmente a las 18:00 horas (tiempo del centro de México), pero una hora antes, los reflectores se posarán sobre la alfombra roja, donde las estrellas más brillantes del cine desfilarán con sus mejores atuendos.

Transmisión en México: z TNT (señal de paga) z Max (streaming) z Azteca 7 (tv abierta y plataformas digitale

¡A celebrar! z El comediante Conan O’Brien será el anfitrión de la noche. z Entre los presentadores estarán Halle Berry, Penélope Cruz, Whoopi Goldberg, Scarlett Johansson, Willem Dafoe, Selena Gomez, Ben Stiller, Oprah Winfrey, Robert Downey Jr. z También habrá actuaciones musicales de artistas como Doja Cat, Lisa, Raye, Ariana Grande, Cynthia Erivo y Queen Latifah.

¿Por qué brilla? Potente enfoque en la memoria histórica y en las luchas personales en tiempos de dictadura.

Los Chicos de la Nickel (2 Nominaciones)

¿De qué trata? Basada en hechos reales, narra la vida de jóvenes que, injustamente, terminan en un reformatorio y luchan por encontrar redención en medio de un sistema que parece estar en su contra.

¿Por qué brilla? Ha sido elogiada por su enfoque honesto y humano, que invita a reflexionar sobre las injusticias sociales y el poder de la segunda oportunidad.

Fotos: Zócalo
EFE, AFP
Wicked
El Brutalista
Emilia Pérez
La Sustancia
Aún Estoy Aquí
Los Chicos de la Nickel Duna: Parte Dos
Cónclave Anora
Un Completo Desconocido

Lamenta Cruz deceso de su suegro

Llora Alicia muerte de su padre

Zócalo | Ciudad de México

Alicia Villarreal vive un triste momento familia tras la muerte de su padre Víctor Villarreal, el deceso fue confir-

mado por la misma cantante a través de sus redes; la artista sufre la pérdida de su padre en medio de un pleito legal con su aún esposo Cruz Martínez, a quien denunció por violencia.

Villareal posteó una foto de varias etapas junto a su papá, quien de alguna manera estuvo muy involucrado con el amor que Alicia desarrolló por la música, pues él era trailero y le contagiaba su amor por la

música durante sus viajes. La cantante ha contado en diversas ocasiones que aunque inicialmente su papá Víctor Villarreal no estaba de acuerdo con que ella se dedicara a la música, terminó apoyándola cuando vio su dedicación y pasión.

Melenie Carmona, nieta de Víctor Villarreal compartió un video en el que aparece su abuelo bailando, y así es como quiere recordarlo. Víctor Villarreal murió a los 77 años en Monterrey, Nuevo León; en enero de 2025, se informó que Víctor Villarreal estaba enfermo, lo que supuestamente influenció en la decisión de Alicia Villarreal para divorciarse de Cruz Martínez en ese momento. Martínez, quien tiene una

z La artista compartió varias imágenes donde aparece junto a su progenitor.

orden de restricción por parte de Alicia, lamento la muerte de su suegro, a quien siempre consideró como a un padre, pero sobre todo lamentó no poder estar cerca de sus hijos, quienes pierden a su abuelo. Cruz aseguró que se queda con la consciencia en paz y con los recuerdos que hoy lo hacen llorar, pues consideró la noticia como una espina que desangra su corazón.

z La actriz había sido separada del pequeño luego de que su suegra, Maribel Guardia, la acusara de violencia familiar.

Lo

EL UNIVERSAL Zócalo | Ciudad de México

Imelda Garza Tuñón está muy feliz por el reencuentro que tuvo con su hijo este fin de semana y compartió una foto con el pequeño José Julián después de haber estado alejada de él durante 38 días, esto, luego de que su suegra, la actriz y cantante Maribel Guardia la denunciara por violencia familiar. Garza Tuñón celebró en sus redes que el menor ya se encuentra con su madre, en la instantánea José Julián le está dando un beso en el cachete mientras que ella presume una gran sonrisa. La actriz agradeció a las autoridades por haber actuado con apego a la ley y enfatizó que pudo demostrar la falsedad de las acusaciones en su contra. “El día de ayer (viernes) recuperé a mi hijo después de 38 días que fui privada de cualquier contacto con él. Agradezco a las autoridades que actuaron apegadas a la ley. Pude demostrar ante estas, la falsedad de las acusaciones en mi contra. Hoy mi hijo está donde debe estar, todo hijo debe estar junto a su madre. Dios es bueno”, se lee

El día de ayer (viernes) recuperé a mi hijo después de 38 días que fui privada de cualquier contacto con él ...Hoy mi hijo está donde debe estar, todo hijo debe estar junto a su madre. Dios es bueno”. Imelda Garza Tuñón Actriz

junto a la fotografía. Marco Chacón, esposo de Maribel Guardia, dijo a El Universal, que José Julián regresó con su madre de manera provisional. Imelda Garza, quien mantuvo por una década una relación con el fallecido Julián Figueroa, fue señalada por varias personas, incluida su suegra Maribel Guardia, de ser una persona adicta que descuidaba a su hijo.

Sin embargo, Imelda, quien ya inició su carrera en la música y la actuación, siempre negó dichos señalamientos, y afirmó que el supuesto motivo de Maribel de haber hecho lo que hizo, es que ella se fue de su casa para poder vivir de manera independiente con su hijo.

Foto: Zócalo Tomada de Instagram
Foto: Zócalo
Tomada de Instagram

Forja México a Santaolalla

Afirma el músico

argentino que parte de lo que es hoy se lo debe a la cultura de nuestro país

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Guadalajara, Jal.

Para el músico y compositor

argentino Gustavo Santaolalla, la clave de su obra ha sido la búsqueda constante de la identidad.

En ese sentido, parte de lo que es hoy artísticamente, lo forjó en México.

En una charla que ofreció el pasado viernes en el marco de la décima edición de la Feria Internacional de la Música en Guadalajara (FIM GDL), en la Sala 2 del Conjunto Santander de Artes Escénicas, el multiinstrumentista y también productor, concordó sus inicios, su paso en la industria y su salto a otras áreas como el séptimo arte y los videojuegos y de cómo es que este país lo ha marcado.

“Me siento un poco mexicano. Mi lema siempre ha sido el de la búsqueda de la identidad, esa que sintetiza quién soy, de dónde vengo y qué he hecho para forjarla y México ha tenido mucho que ver en mi en ese sentido.

“En México, en el (año) 68 con de lo sucedido en Tlatelolco y toda esa década en la que se prohibía el rock, fue algo muy parecido a lo que yo viví en Argentina justamente en esos años, desde ahí estoy conectado con México, luego me tocó conocer tanta música y bandas como Maldita Vecindad, El Tri, Café Tacvba, que

estaban en esa lucha por expresarse y todo lo tomé como parte de mi”, compartió el artista de 73 años. Productor discográfico de Julieta Venegas, Juanes, Vergarabat, Molotov y Café Tacvba, entre muchos otros grupos y solistas, Santaolalla se ha dedicado con el mismo éxito a la producción de soundtracks de películas, desde Amores Perros (2000), hasta Brokeback Mountain (2005) y Babel (2006), que le han valido premios Oscar. Pero parte de su permanencia en la industria, además de todos los reconocimientos, dijo el músico latinoamericano con más Premios Grammy bajo el brazo, es serle fiel a su identidad.

“Hoy en día soy un latino

que vive en Los Ángeles, aunque nació en Argentina y tiene mucha conexión con la cultura mexicana, donde siempre me he sentido muy bien recibido. Serme fiel me ha dado todo y me ha mantenido, sin buscarlo, con muchos proyectos”, añadió Santaolalla. Uno de sus más recientes trabajos fílmicos es Pedro Páramo, (una adaptación del clásico homónimo de Jun Rulfo), ópera prima del cinefotógrafo mexicano Rodrigo Prieto, que se estrenó a finales del año pasado en Netflix. Entre sus planes a mediano plazo está el lanzamiento de nueva música y seguir y trabajando con Guillermo del Toro en el musical de El Laberinto del Fauno, aunque de este último no dio más detalles.

Analizan

marcapasos Llevaba Hackman nueve días muerto

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Ciudad de México

Gene Hackman habría fallecido el pasado 17 de febrero, nueve días antes de que su cuerpo, y el de su esposa Betsy Arakawa, fueran descubiertos en el interior de su casa en Santa Fe, Nuevo México. Según el sheriff del condado, Adan Mendoza, ese dato proviene del marcapasos que tenía el ganador de dos premios Oscar, quien falleció a los 95 años. “El marcapasos revela que su último evento fue grabado el 17 de febrero de 2025. Creemos que eso indicaría su último día con vida”, dijo el sheriff ayer en una conferencia de prensa.

La pareja fue encontrada sin vida en habitaciones separadas de su casa por el conserje de su comunidad cerrada. También uno de sus tres perros yacía muerto. Sobre el frasco abierto y las pastillas esparcidas que se encontraron en el baño junto a Arakawa, Mendoza dijo que había solicitado un informe toxicológico sobre ese medicamento y otros en la casa, calificándolo de “algo preocupante”.

“Obviamente es una prueba muy importante en la escena”, expresó Mendoza, y añadió que el informe podría tardar tres meses o más.

Entre las pruebas que los colaboradores del sheriff se llevaron de la casa había medicamentos para la tiroides y la presión alta, una agenda mensual de 2025, dos dispositivos móviles de color verde y los historiales médicos de MyQuest, según un inventario de la policía.

El sheriff volvió a descartar que se tratara de un delito, basándose en la falta de pruebas. Además, la pareja dio negativo en la prueba de monóxido de carbono, con lo que se descartó que fuera un problema con el gas en la casa. Un trabajador de mantenimiento que llegó para hacer trabajos de rutina en la casa descubrió sus cuerpos, dijeron los investigadores. El trabajador dijo que no pudo entrar cuando un operador del 911 le preguntó si las personas en la casa estaban respirando. Él y otro trabajador dijeron más tarde a las autoridades que rara vez veían a los propietarios y que su último contacto con ellos había sido hace unas dos semanas.

z El histrión y su mujer fueron hallados sin vida en su casa de Nuevo México.
z El multipremiado artista ofreció una charla en la FIM GDL.
Foto: Zócalo Agencias
Foto: Zócalo
Agencias

Crucigramaral

Horizontales

2. Departamento de las casas de los musulmanes en que viven las mujeres.

7. Ordenarle a alguien que se quite del paso.

11. Segunda nota de la escala musical.

13. Nombre del dios del vino Dionisio.

14. Tela fuerte de algodón o cáñamo para velas toldos y otros usos.

15. Fonda en inglés.

17. Hermana religiosa.

18. Que une o sujeta con ligaduras o nudos.

20. De forna de óvalo.

22. Trabaja para alguien.

24. Doné, entregué.

25. Partes proporcionales.

27. En pintura partes del objeto iluminado donde más activa y directamente tocan los rayos luminosos.

29. Nombre masculino de origen griego que significa victoria del pueblo.

30. Pelo de las ovejas y de otros animales que se hila y sirve para tejer.

31. De poca importancia o venial.

32. Licores alcohólicos que se hacen del zumo de las uvas.

33. En la antigua cirugía líquido seroso que rezuman ciertas úlceras malignas.

34. Que tienen gracia y arte para ganarse las voluntades de otros.

36. Dejar de amar o abandonar el cariño o afición que se tenía.

38. ‘Este’ en el lenguaje de la Marina.

40. Acudir a un lugar.

41. Árbol de la familia de las abietáceas cuyo fruto es la cédride.

43. Estrella en inglés.

44. Observó o consideró algo.

45. Siglas de electrocardiograma.

47. Composición poética del género lírico.

48. Dicho especialmente de un niño que se orina en su ropa.

49. Composición musical sobre cierto número de versos para que la cante una sola voz.

51. Símbolo del aluminio.

52. Femenino de Juan.

53. Instrumento que usan los zapateros para agujerear coser y pespuntar.

Verticales

1. En algunas religiones superior o prelado ordinario del convento.

3. Primeras dos letras del abecedario.

4. Igualdad en la superficie o la altura de las cosas.

5. Sonidos que se oyen de manera débil y confusa.

6. Llegará al término de la vida.

7. Provincia y territorio de la comunidad autónoma vasca cuya capital es Vitoria.

8. Botellas de poca capacidad.

9. Antigua medida de longitud que equivalía aproximadamente a un metro.

10. Símbolo del tantalio.

12. Causar o infundir soberbia o vanidad a alguien.

16. Natural de un país o lugar.

19. Superficies que no presentan asperezas realces o arrugas.

21. Acción y efecto de lacerar.

23. Cualquier animal cuadrúpedo de algunas especies domésticas o salvajes como del ganado vacuno.

24. Injuria o afrenta.

26. Señal internacional de socorro.

28. Cesto de mimbre alto y redondo, que suele llevar tapadera.

31. Natural de Lidia.

32. Valle.

34. Uno de los profetas de la corte del rey David.

35. Falto de realidad.

37. Que mea mucho o con mucha frecuencia.

39. Res vacuna hembra de más de un año y que no pasa de dos.

42. Cualquier mineral terroso que tenga color amarillo.

44. Mire algo.

46. Clarión.

48. Mugido del toro y de la vaca.

50. Prefijo, denota privación o negación.

Relacione: colonias, poblados, ciudades, ríos, montañas, islas, lagos, volcanes, cabos, con el estado al que pertenece. Ejemplo, la solución No.7

( 2)LA

Garfield

SuDoKu-533

Palabrigramaral

PALABRIGRAMARAL O.D. LARAPRESS No. 2116380

SPOWCTZFRPHDDAS VXGQWTBFZVIEAYK PICBAEIFCOLLNYX ASTMLDEGSUKEIEQ CENZZVÑGNJDQMSL HOHHMHSIHTNUAFJ ATNIJUVTACNIDÑU CYDTPENZUANLOÑR AIRCREADORYIRRL MFFSNOLHOUMBQLH ARONKALAOJJRMAS CCJXVNXABVZILVG CNLIFNENDQIOXYR LBGOJZZEPOMÑFCI CCVBKUQRAHRZQIÑ

Cada letra representa un número del 1 al7.

Para resolver este numerograma,pongadebajodecadaletraelnúmero correspondiente y que al final coincida con las sumas de la derecha y de la parte inferior.

Como ayuda damos elvalordedosletras.

JCTAILANDIAANYI UHZIZGRIOXEIZIF BUNGKANDLNKTSRY YMTJSCCODLGUJUA HPJEGUPENWRKBBS CHFCKBQXFAENANO QOEPUAUTTARADIT GNIRFGSTTNHPÑHH KJIBDOHIFXFIRCO FZFENAVASNOHKAN NBCFNVJMSSDÑQRI ZÑWIAQVVRZRFNPG IKXWKVMGMHANYUP TJSDICEDIKTYDHO PYIMLRAKQWNKEÑO

MITOLOGÍA

PACHACÁMAC

ANTERIOR

SPOWCTZFRPHDDAS VXGQWTBFZVIEAYK PICBAEIFCOLLNYX ASTMLDEGSUKEIEQ CENZZVÑGNJDQMSL HOHHMHSIHTNUAFJ ATNIJUVTACNIDÑU CYDTPENZUANLOÑR AIRCREADORYIRRL MFFSNOLHOUMBQLH ARONKALAOJJRMAS CCJXVNXABVZILVG CNLIFNENDQIOXYR LBGOJZZEPOMÑFCI CCVBKUQRAHRZQIÑ JCTAILANDIAANYI UHZIZGRIOXEIZIF BUNGKANDLNKTSRY YMTJSCCODLGUJUA HPJEGUPENWRKBBS CHFCKBQXFAENANO QOEPUAUTTARADIT GNIRFGSTTNHPÑHH KJIBDOHIFXFIRCO FZFENAVASNOHKAN NBCFNVJMSSDÑQRI ZÑWIAQVVRZRFNPG IKXWKVMGMHANYUP TJSDICEDIKTYDHO PYIMLRAKQWNKEÑO

( )MAGDALENA TLALTELULCO,TLX(14) ( 3)CERRO SOL ( ) SAN FCO DE CONCHOS, CHIH(15) ( 4)SAN MIGUEL TLALTEPEXI ( ) MANLIO FABIO A, VER. ( 6) ( 5)LOS CAPIROS ( ) NUEVO IDEAL, DGO. ( 5) ( 6)EL FAISÁN ( ) VILLA UNIÓN, COAH. ( 9) ( 7)EL ROBALITO ( ) TECOLOTLÁN, JAL. (11) ( 8)BATAYAPA ( ) SAN JERÓNIMO COATLÁN,OAX( 4) ( 9)CALNAHUAC ( ) TENANCINGO, MÉX. ( 8) (10)EL ZORRILLO ( ) ESCUINTLA, CHIS. ( 2) (11)VEGA DE JUÁREZ ( 7) CASAS, TAMPS. ( 7) (12)LAS PALMILLAS ( ) TULCINGO, PUE. (12) (13)EL TASTESITO ( ) SANTA MARÍA DEL RÍO, SLP(13) (14)LA CANAHUILLA ( ) MULEGÉ, B.C.S. (10) (15)EL MANANTIAL ( ) ABASOLO, GTO. ( 3)

RELACIONE: Colonias, Poblados, Ciudades, Ríos, Montañas, Islas, Lagos Volcanes, Cabos, con el ESTADO AL QUE PERTENECE. Ejemplo, la solución No. 7

La Chica de la Aguja y la necesidad del aborto legal

En la vida no existe nada más costoso que los hijos, situación por la que muchos no están preparados económicamente para ser padres o al menos cumplir con sus obligaciones legales. Incluso, hay quienes los consideran una inversión, pero en realidad no lo son, debido a que son seres únicos que un día serán independientes, así que para nada son un bien activo. Ahora pensemos en quienes no podrán con la responsabilidad y deciden abortar, no es una mala decisión considerando que traerán al mun-

do un nuevo ser no deseado y además a sufrir, pero qué pasa si deciden tenerlo y darlo en adopción, ¿está opción garantiza el bienestar y futuro del bebé? La Chica de la Aguja, del director sueco Magnus von Horn, nos cuenta una de las tantas historias que podrían ocurrir. El filme mencionado está basado en una historia real sobre la asesina en serie Dagmar Overbye, quien estranguló, quemó y arrojó a las alcantarillas a 25 bebés, pero fue juzgada por la muerte de 9 en uno de los juicios más impor-

z El cantante compartió un video donde luce comportándose de manera

Niegan que consuma drogas

Alarma a fans aspecto y conducta de Bieber

EL UNIVERSAL Zócalo | Ciudad de México

Justin Bieber celebró ayer sus 31 años y lo hizo junto a su esposa Hailey y su hijo Jack Blues, nacido el pasado 23 de agosto. El festejo se dio en medio de especulaciones sobre la salud física y mental del cantante a raíz de recientes videos que ha compartido en redes sociales y de fotos que le han tomado en la calle. El canadiense, quien en el pasado tuvo problemas con el alcohol y las drogas, llevaría más de 10 años sobrio, desde que dijo que se alejó de las sustancias nocivas en 2014, aunque admitió que bebe alcohol socialmente.

Su esposa compartió en redes fotografías con su esposo y en familia con su hijo con motivo del cumpleaños del cantante.

En un video que Justin compartió en Instagram, aparece desnudo del torso, luciendo sus múltiples tatuajes y cantando mientras sostiene

una bolsa de palomitas. Los cibernautas lamentan verlo en un estado en el que aparentemente estaría bajo los efectos de alguna droga, algunos, incluso, comparan su comportamiento con el de Britney Spears. “No entiendo si me tengo que preocupar o si vas a sacar música nueva”, “No quiero otra Britney”, “¡Esto es triste! Ni su bebé le da fuerzas para alejarse de las drogas. Dios ayúdalo por favor”, “Deja las drogas Justino y saca un cd nuevo”, “Te estás dando de nuevo, te conozco”, “Justin, así no quiero que vuelvas si vuelves a la música”, se lee. Mientras los fans del cantante muestran su preocupación por él no sólo por este video que él mismo compartió en redes, sino por unas fotos que circularon a inicios del 2025 en las que se observa a Justin con un aspecto extraño, un representante de los Bieber le dijo a TMZ que la narrativa recurrente de que Justin consume drogas duras es mentira.

Se unen en video Karely y Yeri Mía, dupla ‘hot’

Las influencers Yeri Mua y Karely Ruiz compartieron un candente video para anunciar que colaboraron para la página azul: “Se va a poner muy hot”, comentó Yeri.

En el material en el que ambas aparecen vestidas de rosa, se les pudo ver bailando al ritmo de una sensual canción y presumiendo sus atributos en las entalladas prendas y demostrando que dejaron atrás el pasado y ahora son grandes amigas y viven una etapa en plenitud.

n Agencias

tantes de Dinamarca en 1921. En ese contexto, nos encontramos con Karoline en Copenhague, una mujer víctima de la postguerra que como muchas sobrevive trabajando en una fábrica, iniciando un breve romance con el dueño y resultando embarazada, pero la diferencia de clases impide esa unión y decidí aborta con una aguja en un balneario en donde conoce a su salvadora, una mujer que por dinero le entregas al bebé recién naci-

do y ella consigue parejas adineradas que no pueden tener hijos y están interesadas en la adopción. ¿Pero quiénes o cuántas parejas podrían adoptar al final de la Primera Guerra Mundial? Recordemos que, aunque Dinamarca fue neutral, sí sufrió una crisis económica debido a que el comercio con el resto de Europa se interrumpió. Entonces, ¿cuándo las madres entregaban a sus hijos para ser dados en adopción en serio creían que eso pasaría o solo querían lavarse las manos de lo que pudiera ocurrir?

Incluso, el esposo que Karoline creía muerto en batalla reaparece y le pide que conserven al bebé. Ella se niega porque sufre neurosis de guerra y apenas les alcanza para techo y comida, además de que el único trabajo que consiguió fue un circo, gracias a la deformación que una explosión le dejó en el rostro. Si se

preguntan cuál batalla debido a que Dinamarca no participó en la guerra, les comentó que Slesvig del Norte sí lo hizo y que esta región en ese entonces pertenecía a Alemania, hoy son daneses. Finalmente, Karoline y otras madres tienen que enfrentar la realidad tras descubrir el caso, que aclaro, esto no es un spoiler porque es un hecho basado en la realidad, pero lo interesante del filme además de su historia, es la denuncia que hace a la necesidad de un aborto legal, porque lamentablemente en nuestra sociedad hay muchos hombres como el esposo de la protagonista y afortunadamente hay mujeres que reconocen cuando no es el mejor momento. Si la aguja hubiera funcionado o el aborto hubiese sido legal, en los anales de la historia de Dinamarca no existiría esta asesina en serie de bebés.

Foto: Zócalo

KIARIO2021AZUL LXHB AUT AA EE BA MENSUAL DESDE$5,341844-439-13-60

SENTRA 2018 BLANCO ADVENCEAUTACEEBA MENSUAL DESDE $4757.00 844-439-13-60

SENTRA 2018 BLANCO ADVENCEAUTACEEBA MENSUAL DESDE $4757.00 844-439-13-60

VERSA2020GRISAUTAAEE PIELPANTALLAMENSUAL DESDE$6,717.00INFORMES AL844-439-13-60

VENTA

CASAS NORTE

CASA DUPLEX COL. PRADERAS 3 RECAMARAS , 2 BAÑOS PLANTA BAJA $1,600,000.00 TEL: CEL844-280-99-78

CASA EN FRACCIONAMIENTO BRISAS PONIENTE 2 COCHERAS Y 4 RECAMARAS $2,100,000.000INFORMES CEL 844-280-99-78 Y 844416-15-15

COL. REPÚBLICA CASA GRANDE EN ÁREA COMERCIAL4RECAMARAS; COCHERA TECHADA (3) AUTOS. TERRENO APROX. 320 M2 CONSTRUCCIÓN 350 M2. $6,000,000 INFORMES 844-280-99-78 SUR

BONITA CASA UNA PLANTAENFRACC.PARQUES DE LA CAÑADA 3 RECAMARASCONDOSY 1/2 BAÑOS COCHERA 2 AUTOS$4,000,000INFORMES844-280-99-78

TU AUTO. COMPACTO DEL 2012 AL 2025, NO DECRETO NI REGULARIZADO, PAGO INMEDIATO. 844-485-20-24 *SOMOS CONFIANZA* *SILVAAUTOMOTRIZ*

BONITA CASA UNA PLANTAENFRACC.PARQUES DE LA CAÑADA 3 RECAMARASCONDOSY 1/2 BAÑOS COCHERA 2 AUTOS$4,000,000INFORMES844-280-99-78 ORIENTE

BONITA CASA COL. ANAHUACAMPLIA3RECAMARS 2BAÑOS2PISOS$950,000.00 INFORMA844-280-99-78

CASA CENTRICA X CALLE ARTEAGA TERRENO 269 M2. CONSTRUCCIÓN 230 M2. 3 RECAMARAS, COCHERA (3) AUTOS $ 2,900,000.00 CEL 844-28099-78,Y844-416-15-15 TERRENOS YRANCHOS SUR

COL.LANDÍN ALSURTERRENO DE 882 M2. $2, 500,000.00 ESQUINA ESPECIAL PARA CONSTRUIR CASAS, O EDIFICIODEDEPARTAMENTOS PARAVENTAINFORMES: TEL:CEL844-280-99-78

ARTEAGA

EN ARTEAGA COAH. MAGNIFICO TERRENO BALDÍO DE 1,000 M2 BIEN UBICADO, TRIPLE ESQUINA. INFORMES CEL 844-280-99-78 Y 844416-15-15

OTROS

CENTRO

EDIFICIO CENTRICO PARA NEGOCIO U OFICINA CALLE HIDALGO $8,000,000.00INFAL 844280-99-78 Y 844-416-1515 RENTA

CASAS

ORIENTE

RENTO CASA FUNDADORES TODOS LOS SERVICOS INF 844427-92-67

DEPARTAMENTOS

NORTE

DEPARTAMENTO AMUEBLADO Y EQUIPADO, INFORMES844-351-67-99

RANCHOS YTERRENOS NORTE

RANCHO SANTO DOMINGORAMOSA.CASA, LUZ, POZO AGUA, MAQUINARIAINFORMESAL 844-101-06-02

TRASPASOS VARIOS

de L·mparas: (844) 272-9588

de Seguridad: (844) 107-5413

CÌvica: (844) 492-5190

Canino: (844) 412-1300 (844) 412-6625 Pronnif: (844) 434-1000

TRASPASO DEPARTAMENTO DE 3 RECAMARAS EN TORRE VOEL PISO 11 ATENCION SRA GABRIELA844-415-70-49 SERVICIOS INMOBILIARIOS AVALÚOS NO VENDAS A CIEGAS: SE HACEN AVALUOS ECONÓMICOS PARA TRAMITESJUZGADOY/O VENTA DESDE $2,000.00; INFORMESALTELEFONO (S) CELULAR 844-280-99-

VARIOS VARIOS

.EMPRESA FUNERARIA SOLICITA CHOFER DE 30 A 50 AÑOS, QUE CUENTE CON LICENCIA VIGENTEY MANEJEVEHICULOESTANDAR,AMPLIO CONOCIMINETO DE LA CIUDAD DISPONIBILIDAD DE HORARIO Y DE VIAJAR. INTERESADOS PRESENTARSE EN MIGUEL HIDALGO # 1228, CASI ESQUINA CONFRANCISCO COSS O COMUNICARSE AL 844-414-44-85

.EMPRESA IMPORTANTE SOLICITA AUXILIAR GENERAL SEXO MASCULINO MAYOR DE 28AÑOS,CON DISPONIBILIDAD DE HORARIOYACTITUDDESERVICIO. INTERESADOSPRESENTARSE ENMIGUEL HIDALGO #1228,CASI ESQUINA CON FRANCISCO COSS O COMUNICARSEAL844-277-8470Y844-414-44-85

.EMPRESAIMPORTANTE SOLICITA SEPULTUREROS SEXO MASCULINOMAYORDE28AÑOS CON DISPONIBILIDAD DEHORARIO YACTITUD DE SERVICIO. INTERESADOS PRESENTARSE EN MIGUEL HIDALGO # 1228, CASI ESQUINA CON FRANCISCO COSS O COMUNICARSE AL 844-414-44-85

ALIMENTOS PREPARADOS DEVERO SOLICITA DISTRIBUIDORES DE FRIJOL Y SALSA INF. WHATSAPP 844-220-0130

SE SOLICITA AYUDANTE GENERAL DE 18 A 40 ANOS, PARATIENDA FRUTERIA Y ABARROTES,

EXPERIENCIA MINIMA MEDIOTIEMPO O COMPLETO.LLAMARTEL844584-36-63 EN HORARIO DE OFICINA DE 9 AM A 4:30PM

SE SOLICITA AYUDANTE O MEDIO OFICIAL ELECTRICO, SEA RESPONSABLE, TRABAJO EN EQUIPO, SEGUN DESARROLLO, HABILIDADES Y DISPONIBILIDAD LLAMARTEL. 844-584-3663 EN HORARIO DE OFICINA DE 9 AM A 4;30 PM

SERVICIOS DEHOGAR

BÓILER

Y

ESTUFAS

ARREGLO A DOMICILIO BOILER EN 2 HORAS TIREN AGUA, NO CALIENTEN, NO PRENDAN, SARRO CALENTADORES Y ARREGLO ESTUFAS 844-436-12-18Y 844-20348-22 ELECTRICIDAD

INSTALACIONES, REPARACIONES ELECTRICAS, HIDRONEUMATICOSY PLOMERIA INF. AL 844417-16-27 Y 844-121-2026

ADOMICILIOARREGLAMOS LAVADORAS, SECADORAS, REFRIGERADORES AMERICANOS Y MEXICANOS SERVICIO EL. MISMO DIA.GARANTIZADO.844129-45-00 Y844-726-8053

A DOMICILIO PLOMERO AGUA DRENAJE GAS SE DESTAPAN DRENAJES TUBERIAS SIN EXCAVAR PRECIOS ECONOMICOS TELEFONO844-283-91-18 REFRIGERADORES YCLIMAS

REPARACION DE REFRIGERADORES, LAVADORAS, PANTALLAS Y MICROS. SERVICIO A DOMICILIO EL MISMO DIATEL.844-141-38-92Y CELULAR844-128-48-34

Domingo
VARIOS LAVADORAS

Contraluz

MARÍA DEL CARMEN MAQUEO GARZA

contraluzcoah.blogspot

Hoja de ruta

“Tal vez amar es aprender a caminar por este mundo”. Octavio Paz

Hoja de ruta: De acuerdo con el sentido original que marca la RAE, es un documento en el que constan las instrucciones y los incidentes de un viaje o transporte de personas o mercancías, aunque, hay que señalarlo, hoy en día tiende a modificarse el sentido del término, para señalar un programa a desarrollar, con objetivos y plazos específicos. Remitiéndome al sentido original intitulé esta colaboración para hablar de algo muy concreto: El registro de un viaje con sus incidentes, lo que también podría denominarse “bitácora de viaje”. Por alguna razón caprichosa, me satisfizo más el primer término para desarrollar lo que pretendo decir. A lo largo de la vida to-

dos vamos sufriendo diversos contratiempos: Sean estos en nuestro desempeño, de salud o económicos. Eventos que marcan nuestra existencia como hierro candente; acontecimientos que transforman nuestro modo de vivir el día a día. Entre más tiempo se ha vivido es más probable que hayamos pasado algo que nos marcó, de lo que deseamos dejar constancia. Comunicarlo a otros es una forma de elaborar nuestro propio proceso de aceptación, nuestro duelo. Además, conlleva un propósito didáctico: deseamos mostrar a otros lo que nos ha sucedido, probablemente señalando por qué pensamos que nos ha sucedido, de manera de prevenir a otros para que no les suceda. En esta descripción podemos ser tan parcos o prolijos como cada uno elija. Podemos narrarlo a través de la palabra hablada o hacerlo en forma escrita.

En mi caso particular, he vivido un par de condiciones de salud que me han puesto al borde de la muerte. Por mi

forma de ser me he inclinado a narrarlas por escrito, el primer caso mediante un relato autobiográfico en donde describí mi proceso de enfermedad, lo que fue ocurriendo en el tiempo, las reflexiones que me invadían en esos primeros días de incertidumbre; el desarrollo del problema de salud, su abordaje médico y su resolución. Todo narrado en primera persona y con una intención didáctica, para advertir a otros que pudieran pasar por algo similar, para que no afronten los primeros síntomas como yo lo hice, y así evitar la gravedad de problemas en los que yo me vi. Terminó siendo un libro que se publicó en el 2018. La segunda condición de gravedad me dio tela para trabajar de otra manera, mediante una serie de ensayos autobiográficos que presentan los estados de ánimo básicos por los que pasé, para subirlos al flujo de conciencia y así alcanzar a lectores en un rango más amplio, que hayan vivido o estén viviendo la angustia y la incertidumbre

que yo viví, pero no necesariamente por un problema de salud igual al mío. Este segundo constituye un libro de ensayos que estoy terminando de trabajar. Amigos muy queridos que han atravesado situaciones similares, como tantos otros escritores, han llevado al papel sus experiencias muy personales frente a una enfermedad. Los leo y los comprendo, puesto que yo ya lo viví. Ellos en sus expresiones no lo están haciendo para despertar en los lectores sentimientos de conmiseración o piedad. Mueve su pluma solamente el propósito de despejar el camino de guijarros que pudieran hacer tropezar a quienes vienen más atrás. He insistido en colaboraciones anteriores que uno de los grandes males de nuestros tiempos es la falta de empatía. Solemos circunscribirnos a lo propio, y a partir de ahí pretendemos juzgar todo lo demás. Nos falta desarrollar ese sentido de “otredad” que nos lleve a tener la suficiente inteligencia emocional para entender que lo que los demás atraviesan, o manifiestan, o expresan, no es menos válido que lo nuestro propio. Que

formamos parte de una sociedad donde hasta ahora está garantizada la libertad para vivir, expresarnos o actuar como nos parezca, siempre y cuando no violemos los derechos de otros. Y que, lejos de lanzarnos a señalar o a condenar lo que los demás hacen, bien haríamos en plantarnos frente al espejo y comenzar esa crítica por nosotros mismos. Solamente quien ha atravesado una condición de salud en la que no sabe si vivirá o morirá; si sus capacidades sufrirán merma; si su patrimonio se perderá. Cada evento de esa naturaleza daña en lo emocional a quien lo padece, a sus familiares y amigos. El dolor puede llevar a enquistarnos en el propio sufrimiento, a enojarnos con todo y con todos, y perder. O podemos abrirnos a la vida, entender que son cosas que pueden suceder a cualquiera, y que, si suceden, representan un buen momento para preguntarnos qué lección se obtiene de ello. Salir de nuestra coraza movidos por la generosidad de alertar a los demás. Hoja de ruta que se comparte: Un corazón dispuesto a avanzar por el camino del amor.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Saltillo 2 de marzo de 2025 by Grupo Zócalo - Issuu