Saltillo 30 de enero de 2025

Page 1


REDACCIÓN

Zócalo | Saltillo

Un paquete de obras por más de 2 mil millones de pesos para obra pública, para todo el estado, anunció este miércoles desde Saltillo el gobernador Manolo Jiménez, donde puso en marcha los trabajos de ampliación de la carrete-

ra de Saltillo a Derramadero, obra en la que se invertirán recursos propios por 490 millones de pesos. El paquete de obras está repartido en las cinco regiones de Coahuila y se concretará durante este año, dijo Jiménez, quien hizo hincapié en que la obra de ampliación de esta carretera beneficiará a

20 mil trabajadores que diariamente transitan desde la capital hacia la zona industrial de Derramadero.

El Gobernador resaltó el crecimiento que está ocurriendo en el valle de Derramadero, en donde, en 2024, se detonaron inversiones por alrededor de 2 mil millones de dólares.

COLISIONA HELICÓPTERO CON AVIÓN COMERCIAL EN EU

Inicia hoy proceso

Al penal sospechosos de homicidio en Lomas

LUIS DURÓN

Zócalo | Saltillo

Tras un operativo de inteligencia, Christian “N” y Fernando “N” fueron capturados e ingresados al Centro Penitenciario de Saltillo al ser personas de interés en la investigación por el homicidio de Cosme “N”, localizado sin vida el martes en un terreno en Lomas de Lourdes.

Producto de las diligencias periciales y ministeriales se llegó a determinar que la causa de la muerte de Cosme Daniel ‘N’ fue asfixia por estrangulamiento”.

Federico Fernández Fiscal general del Estado

INVESTIGA ACTOS DE CORRUPCIÓN DE ALCALDE

Abre Fiscalía expedientes contra Román

Son ocho carpetas que concentran irregularidades por un monto de casi 630 millones de pesos

ARTURO ESTRADA

Zócalo | Saltillo

La Fiscalía Especializada en Delitos por Hechos de Corrupción abrió dos carpetas de investigación por actos de corrupción en contra de la Administración del Alcalde de Torreón, Román Alberto Cepeda González. Se trata de ocho expedientes que refieren irregularidades por casi 630 millones de pesos.

481.2 mdp en 66 observaciones sin solventar ante la ASE

3.8 mdp de sobrecosto en focos de Iluminando Torreón

27 mdp de sobreprecio en Casa Nana

626 mil pesos en el viaje a Bruselas

2.8 mdp en hojas de papel

Ayer por la tarde, el fiscal general del Estado, Federico Fernández Montañez, dio a conocer la detención de los dos sospechosos. El fiscal señaló que una vez localizada la persona sin vida se inició un operativo conjunto entre todas las instancias en la ciudad, para dar con los probables responsables. “Horas después, en un operativo de inteligencia, fueron aseguradas ambas personas en este municipio de Saltillo; producto de las diligencias periciales y ministeriales se llegó a determinar que la causa de la muerte de Cosme Daniel ‘N’ fue asfixia por estrangulamiento”.

Ambos expedientes se encuentran en trámite ante esta instancia que se había abstenido de informar sobre el seguimiento a los señalamientos por malos manejos en contra del Edil lagunero.

De acuerdo con el oficio FGE-UT/113/2025, las carpetas de investigación contra la Administración 2022-2024 del Municipio de Torreón, se encuentran en trámite.

z Página 12A

REDACCIÓN

Zócalo | Saltillo

Droga por más de 35 millones de pesos decomisaron autoridades federales, estatales y municipales durante un cateo efectuado anoche en un fraccionamiento privado en el municipio de Arteaga.

Alrededor de las 23:00 horas, un convoy de unidades de la Secretaría de Marina, Ejército, Fiscalía General del Estado, Policía Estatal y Municipal, arribaron al sector “F” del fraccionamiento Valle Oriente.

z Página 12A

En cuanto a la naturaleza de las denuncias, de momento la Fiscalía Anticorrupción, a cargo de Karla Samperio Flo-

Mosaico de Egos LUIS CARLOS PLATA n Especial 5A

Robán TV: comedia involuntaria en la pantalla de Torreón

5.7 mdp en bolsas para la basura

res, determinó que la información se mantiene como reservada, con base en lo dispuesto en el Código Nacional de Procedimientos Penales. Son varios temas que han salido a la luz en los últimos meses sobre los posibles casos de corrupción de la gestión de Román Cepeda, comenzando con los 481.2 millones de pesos de irregularidades no solventadas entre los ejercicios 2022 y 2023, con base a 66 observaciones realizadas por la Auditoría Superior del Estado. A lo anterior se suma el sobrecosto de los focos del programa Iluminando Torreón, que pasaron de 9 millones a 12.8 millones de pesos. z Página 2A

Analizarán posibles reacomodos Descarta Gobernador alarma por ajustes en

JESÚS CASTRO Zócalo | Saltillo

Ante la posibilidad de que General Motors migre parte de su producción en México hacia Estados Unidos, debido a los aranceles impuestos por el presidente Donald Trump, el gobernador Manolo Jiménez Salinas pidió calma, afirmando que para eso están preparados.

La incertidumbre entre empresarios, proveedores y trabajadores de la Región Sureste surgió luego de que la CEO de uno de los tres grandes de Detroit, Mary Barra, indicó que ante el aumento de aranceles a empresas norteamericanas fuera de su territorio, General Motors analiza reubicar algo de su producción en México o Canadá hacia Estados Unidos, lo que

afectaría, en el caso de Coahuila, a más de 6 mil trabajadores directamente. Sobre el tema, se le preguntó al gobernador Manolo Jiménez Salinas, dado que una buena parte del potencial industrial y económico de la región depende del empleo de esa armadora y su proveeduría. z Página 2A

z Autoridades cercaron el Ayuntamiento para las indagatorias.

Cae homicida

Asesinan

ANA LILIA CRUZ Zócalo | Nadadores

El director de Catastro en el Ayuntamiento de Nadadores, Roberto Falcón Castellanos, fue masacrado a golpes en el interior de la Presidencia Municipal, presuntamente por Leopoldo “N”, exdirector de Turismo y Desarrollo Social, que fue capturado horas después en Monclova.

Ciudad 5C
Ciudad
Página 2A
Coahuila

El Marqués PALACIO ROSA

palaciorosa@redzocalo.com

MANOLO JIMÉNEZ

DE COAHUILA PARA EL MUNDO

El gobernador Manolo Jiménez Salinas ha mantenido reuniones muy importantes en el ámbito internacional, pues recibió en Palacio de Gobierno a los embajadores de Suecia, Alemania y Canadá, dejando ver la importancia y relevancia de Coahuila hacia el mundo. Manolo abrió las puertas a los representantes de países considerados grandes potencias, y con quienes estará cerrando filas en el tema económico y cultural. Este tipo de encuentros permite que Coahuila siga proyectándose hacia el mundo como un gran estado con potencial para recibir inversiones y generando mejores oportunidades económicas para su gente.

COMPROMISO CUMPLIDO

Ayer, Manolo Jiménez dio el arranque de la ampliación de la carretera a Derramadero, que inició con los primeros tres kilómetros. Este proyecto lo impulsó decididamente como Alcalde de Saltillo, y ahora como Gobernador le da continuidad para terminarla, y seguir con el desarrollo de la región. Son casi 500 millones de pesos los que se están invirtiendo para mejorar la vialidad y que los 20 mil trabajadores que diariamente se trasladan a las empresas de Derramadero pasen menos horas en el tráfico y más con sus familias; y ni se diga el gran beneficio para los habitantes de los más de 90 ejidos del sector. Sin duda, esta obra representa un compromiso cumplido para la Región Sureste.

JAVIER DÍAZ

SALTILLO, EN CRECIMIENTO Y DESARROLLO

El crecimiento de Saltillo continúa sin parar. El miércoles, tras agradecer al Gobernador por la inversión de la carretera a Derramadero, el alcalde Javier Díaz González recordó que este año arrancan importantes proyectos de infraestructura pública. Horas más tarde, se reunió con representantes de la cadena Dollar General, quienes confirmaron que en marzo realizarán su primera apertura en la ciudad.

Posteriormente, encabezó la instalación de la Junta de Gobierno del Instituto Municipal de Planeación, con lo que se garantiza el crecimiento con orden y con un rumbo claro. Y para rematar el cuadro, este jueves Javier Díaz arrancará un ambicioso programa de recarpeteo, comenzando en el bulevar Nazario Ortiz Garza, allá rumbo a Vito Alessio.

TOMÁS GUTIÉRREZ

PULSO EMPRESARIAL

En Ramos Arizpe, el alcalde Tomás Gutiérrez Merino está tejiendo fino, como se dice en el argot político. En tan sólo dos días ha tenido reuniones con distintos dirigentes empresariales, tanto como de la Aiera y la Coparmex, esta última liderada por Alfredo López. Tomás, con estos acercamientos está tomando el pulso de las inquietudes y a la vez, detectando las áreas de oportunidad que plantean los empresarios; pero lo más importante es mantener el acercamiento y diálogo permanentes, porque el Alcalde, que también es empresario, sabe lo que este sector representa. Y hablando de Tomy Gutiérrez, será este viernes cuando visite el ejido Paredón, donde pernoctará y tendrá agenda de trabajo por dos días.

JOSÉ ÁNGEL RODRÍGUEZ

MUY AL PENDIENTE

Como no podía ser de otra manera, el ombudsman en la entidad, José Ángel Rodríguez Canales, realizó a conciencia una gira de trabajo por las regiones Centro y Carbonífera, donde ha puesto especial atención al tema migratorio, por lo que acudió al albergue de la iglesia del Verbo Encarnado en Frontera, y platicó el director, el padre Paulo Sánchez, sobre los lineamientos y acciones para la protección de las garantías de la gente que está de paso, así como de los refugiados.

También acudió a las instalaciones de las visitadurías de la Comisión de Derechos Humanos en ambas regiones, donde se revisaron avances y estadísticas.

LUZ ELENA MORALES

PODER FEMENINO

Tal como lo anticipamos, el foro Avanzando en los Derechos de las Mujeres fue un éxito redondo. Hubo oportunidad para dialogar a fondo con defensoras, colectivas feministas e instituciones para fortalecer la agenda legislativa con perspectiva de género. La diputada presidenta del Congreso del Estado, Luz Elena Morales Núñez, agradeció a todas las participantes “que aportaron su voz para seguir impulsando políticas públicas que garanticen igualdad y justicia para todas”.

Destacó la colaboración de las diputadas Blanca Rubí Lamas y Edith Hernández, así como de las magistradas María Eugenia Galindo, Griselda Elizalde, María Luisa Valencia, Eva de la Fuente y Sandra Rodríguez. Y no nos podemos olvidar de la valiosa presencia de la fiscal de las Mujeres y la Niñez, Katy Salinas Pérez; de la secretaria de las Mujeres, Mayra Valdés; así como de nuestra amiga y directora de Comunicación e Imagen del Estado, Maribel Sánchez. Luz Elena Morales tiene muy claro que para avanzar se requiere la unidad y la ciudadanización de todos los órdenes y poderes de Gobierno. Su perfil ha dado un aire fresco al Congreso.

ROMÁN CEPEDA

LO INVESTIGA LA FISCALÍA

La Fiscalía Especializada en Delitos por Hechos de Corrupción finalmente abrió dos carpetas de investigación por las irregularidades detectadas en la gestión de Román Alberto Cepeda González. Aunque por temas de confidencialidad no se ha precisado por cuáles –de los múltiples casos– se está investigando a “Robán” Cepeda y sus 40 ladrones, lo cierto es que la gestión 2022-2024 de Torreón está bajo la lupa. Hay mucha tela de donde cortar, pues tan sólo en ocho casos se acumulan 630 millones de pesos que están bailando, comenzando con los 481 millones en observaciones sin solventar ante la Auditoría Superior del Estado. El resto de los casos se reparten entre anomalías en programas, obras y programas como Iluminando Torreón, Casa Nana, el famoso viaje a Bruselas, la millonaria adquisición de hojas, bolsas y uniformes, más los sospechosos contratos para duplicar funciones municipales.

ROBERTO VELÁZQUEZ

LUZ OPACA

Luego de los problemas en lo que se ha visto envuelta la Comisión Federal de Electricidad, que dejó sin agua por días a miles de saltillenses, el superintendente regional de la CFE, Roberto Velázquez Ceja, ha optado por callar como momia, como diría el macuspano. Según el funcionario federal, tiene prohibido hacer declaraciones o resolver dudas a la ciudadanía. Nada, simplemente guarda silencio y que digan misa. Quizá a este servidor público se le olvida que trabaja, cobra y se debe a la gente. No labora para la Iniciativa Privada. Legal y moralmente está obligado a proporcionar información y rendir cuentas. Sobre todo cuando sus resultados quedan en entredicho.

Reúne ‘Robán’ 8 carpetas

Incumple su Cabildo 5 de 10 puntos para calificar su desempeño

ARTURO ESTRADA

Zócalo | Saltillo

A estos casos de corrupción en contra de Román Cepeda, Alcalde de Torreón, se suma, además, la construcción de la Casa Nana, cuyo presupuesto se disparó de 28 millones a 55 millones de pesos, donde se han documentado casos de malversación y tráfico de influencias.

También está el viaje de Román Alberto a Bruselas, que entre vuelos y viáticos se gastó 626 mil 845 pesos, y sin reportar beneficio alguno para la ciudad.

Otros gastos

Durante el periodo de la campaña para la reelección de Román Cepeda, el Municipio destinó 2.8 millones de pesos para la adquisición de 14 millones de hojas de papel, en plena era digital.

De igual forma se documentó la compra de 5.7 millones de pesos en “bolsas de basura”, las cuales no han aparecido.

También hay que contar que, para el programa de empleo temporal, bautizado

Descarta

Incumple

z El Cabildo que encabeza Román Alberto Cepeda también incumple con 5 de 10 puntos evaluados para calificar su desempeño: incumplieron el hacer público el calendario de sesiones ordinarias, no hubo convocatoria al público, careció de sesiones previas públicas, hizo falta la participación de la ciudadanía en las sesiones y cumplieron parcialmente en dar a conocer la orden del día. z Con estos resultados hoy el Ayuntamiento de Torreón se lleva el tercer lugar de eficiencia entre 4 municipios evaluados, quedando por debajo de ciudades duranguenses: Lerdo y Gómez Palacio.

como La Ola, se pagaron 3.5 millones de pesos para los uniformes de 980 personas, por lo que cada conjunto tuvo un costo de 3 mil 601 pesos.

Duplicar labores Además, en 2024 se asignaron 105.3 millones de pesos en cinco contratos encauzados a duplicar las labores municipales. Entre estos últimos, se con-

tó el de 43.1 millones de pesos para transportar escombro, más 30.4 millones para rehabilitar plazas, que es una labor municipal. Así como los 15.7 millones para transportar agua tratada en pipas, que se pagó a una ferretería, y 16 millones de pesos para duplicar las labores del área de Comunicación Social.

Preparado Coahuila ante posibles ajustes de GM

REDACCIÓN

Zócalo | Saltillo

“Yo pienso que no hay que alarmarse. Hay que ver cómo evoluciona este tema, y estamos también listos para los reacomodos. Lo que dijo GM es que puede llevarse algo de producción de aquí para allá, pero no quiere decir que no va a producir aquí”, dijo el gobernador Manolo Jiménez Salinas. Indicó que su opinión es que lo que está sucediendo es parte del reacomodo del nuevo Gobierno en EU, y que no cree que su intención sea afectar a las empresas norteamericanas en otros países, sino fortalecerlas, entre ellas GM, que está en Coahuila.

“Lo que estoy seguro es que el Gobierno de Estados Unidos va a buscar la ruta y la estrategia para hacer a las empresas americanas más competitivas contra el mundo, y sobre todo frente a las empresas chinas, en este caso de la industria automotriz.

“Yo no veo al Gobierno americano afectando a las empresas americanas a perder ante las empresas chinas

z Señaló que mantiene comunicación constante con la empresa GM. La relación y comunicación con GM y todas las empresas, tanto americanas como extranjeras, es permanente. Vamos a esperar con calma a ver qué pasa”.

a nivel global”, indicó. Comunicación De todos modos, señaló que mantiene comunicación constante con la empresa GM instalada en Ramos Arizpe, y lo seguirá haciendo para dar seguimiento puntual a esta información, lo mismo con el resto de las armadoras extranjeras instaladas en Coahuila. La directora ejecutiva de GM, Mary Barra, señaló que analizan reubicar “algo” de producción de México a EU.

Manolo Jiménez Gobernador de Coahuila

Investiga FGE

Conflicto por droga, motivo de homicidio

z El cuerpo de Cosme “N” fue hallado en Lomas de Lourdes. Hechos z Fernández Montañez, el fiscal general del Estado, descartó que en este caso se haya registrado un enfrentamiento entre civiles y efectivos de la Marina Armada de México, como trascendió en un principio.

LUIS DURÓN

Zócalo | Saltillo

Hasta el momento el móvil del homicidio de Cosme “N”, efectuado por Christian “N” y Fernando “N”, que investiga personal de la FGE es que se trata de un conflicto entre

particulares por la compra y venta de narcóticos. Será hoy a las 11:00 horas cuando dé inicio el proceso penal en contra de los detenidos, a quienes se les busca imputar el delito de privación ilegal de la libertad, con la intención de privar de la vida a la víctima.

11:00

horas hoy dará inicio el proceso penal contra los detenidos

z La Administración gasta millones en papel en plena era digital.
Foto: Zócalo Archivo
Foto: Zócalo Archivo
Foto: Zócalo Archivo

DESAIRA OPOSICIÓN SORTEO DE HOY

Tachan de circo la tómbola de jueces

El Senado realizará este jueves la insaculación de candidatos al Comité de Evaluación para la elección de junio

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Ciudad de México

En medio de la confrontación con los juzgadores, el Senado realizará hoy la insaculación para ajustar las listas de candidatos que correspondían al Comité de Evaluación del Poder Judicial Federal (PJF) para la elección de junio próximo. En tanto, las tres bancadas opositoras en el Senado de la República —PRI, PAN y MC— decidieron no participar: “No vamos a avalar este circo en el que Morena solamente quiere justificar el objetivo final de apoderarse del Poder Judicial. “No podemos tampoco dejar de lado el debate que hemos dado sobre la división de poderes. Rompieron la división de poderes, rompieron la carrera judicial. Es un circo que no vamos a convalidar”, afirmó el jefe del grupo priista, Manuel Añorve. Los integrantes de la bancada del PAN ni siquiera estarán en la Ciudad de México: prepararán en Aguascalientes la agenda legislativa que impulsarán a partir del próximo periodo ordinario de sesiones. La bancada de Movimiento Ciudadano informó que tampoco asistirá al sorteo.

La insaculación sólo es necesaria en algunos casos, pues para la mayoría de cargos no hay un exceso de aspirantes que se deba eliminar por medio del sorteo.

Una vez configuradas las listas, el Senado las enviará para su aprobación a la Suprema Corte. Lo anterior, debido a que corresponde a esta presentar las candidaturas del PJF, según ordena el Articulo

Se rompió la parálisis

z El lunes, la Sala Superior del Tribunal Electoral federal facultó al Senado sortear de esta forma a los candidatos a juzgadores que le correspondía proponer al Poder Judicial, pese a que éstos no hayan pasado por filtros de idoneidad.

z La sentencia del Tribunal rompió la parálisis que tenía el Comité de Evaluación del Poder Judicial, luego de que acató suspensiones decretadas por Jueces.

z Ante la decisión de los Magistrados electorales, los integrantes del Comité del PJ renunciaron el mismo lunes a sus cargos.

z La Mesa Directiva del Senado es el órgano responsable de organizar el sorteo con tómbola para elegir a los candidatos a cargos judiciales que se inscribieron a través del Comité del Poder Judicial de la Federación con orden del Tribunal Electoral de por medio.

96 de la der la Constitución. El segundo transitorio de la reforma constitucional, en tanto, ordena a la Corte aprobar las ternas, duplas o candidaturas individuales por mayoría de ocho votos. Es decir, bastará que tres ministros se opongan a una, varias o todas las candidaturas, para que no sean aprobadas. Si la Corte no envía al Senado sus listas aprobadas a más tardar el 8 de febrero, no habrá candidatos del PJF en la elección, o sólo los habrá para algunos puestos. “Los poderes que no remitan sus postulaciones al término del plazo previsto en la convocatoria no podrán hacerlo posteriormente”, dice el Artículo 96. El Senado enviará las listas de los tres poderes al INE para que registre a los candidatos.

Señaladas

El presidente del Senado, el morenista Gerardo Fernández Noroña, acusó ayer al Comité del PJF de dar pase directo a la elección de junio a personajes que no cumplen con el requisito de honestidad, En conferencia de prensa, el morenista señaló a Sergio Santamaría Chamú, quien otorgó el amparo con el que el Comité frenó el proceso de selección de candidatos, de haber sido juez y parte, al firmar el amparo que finalmente resolvió.

Sostuvo que el Comité determinó que las mujeres inscritas no participarán en la insaculación del Senado llevará a cabo, después de que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) lo facultó para realizar esa función.

Moctezuma seguirá en EU

‘Están bajo revisión’, dicen a embajadores

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Ciudad de México

Todos los embajadores de México están en permanente revisión, advirtió ayer la presidenta Claudia Sheinbaum.

“A ver, todos los embajadores siempre están a revisión y una parte tiene que ver con la propia Secretaría de Relaciones Exteriores”, dijo en su conferencia de prensa mañanera. En el caso de Esteban Moctezuma, dijo que por lo pronto se mantendrá como embajador de México en Estados Unidos.

“Por lo pronto se queda ahí Esteban, y ya vamos a ver si hay un cambio o no, ya lo estaríamos informando”, expuso Sheinbaum. En diciembre de 2020, el entonces presidente Andrés Manuel López Obrador designó a Moctezuma, quien después fue

Elección judicial

Por lo pronto se queda ahí Esteban (en EU), y ya vamos a ver si hay un cambio o no, ya lo estaríamos informando”.

Claudia Sheinbaum Presidenta de México

ratificado por el Senado. Entonces secretario de Educación, Moctezuma sustituyó en el cargo a la embajadora Marta Bárcena, quien mantenía algunas diferencias con el entonces canciller Marcelo Ebrard. El martes pasado Moctezuma publicó un video en sus redes sociales en el que aseguró que se quedaría en la embajada, ante las nuevas exigencias en la relación bilateral, por el retorno de Donald Trump a la Presidencia de Estados Unidos.

Quiere Batres ser ‘ministra del pueblo’

Pese a que aún no se oficializa su candidatura, la ministra Lenia Batres se adelantó y solicitó al INE que en en las boletas se le identifique como “ministra del pueblo”. En un documento enviado a la presidenta del INE, Guadalupe Taddei, se argumenta que la reforma judicial le dio el pase automático a las listas de candidatos al ser juzgadora en funciones. En la carta, recibida ayer en la Oficialía de Partes del INE, se justifica que ella fue electa desde el 14 de diciembre del 2023, y desde entonces se le conoce con ese sobrenombre. n Agencia Reforma

Zócalo | Ciudad de México

Durante una nueva edición del podcast Ciberdialógos con León Krauze de Letras Libres, el excandidato presidencial José Antonio Meade opinó acerca del Gobierno de Claudia Sheinbaum y su convivencia con el de Donald Trump por cuatro largos años. El político, jurista y economista habló de economía señalando que el salario mínimo se incrementó de manera

“muy importante”.

“Existe la percepción de que ese cambio de política fue gratis y no tuvo impacto, sin embargo, cuando uno revisa la inflación y la compara con el objetivo del Banco de México o con los porcentajes que se muestran en el resto del mundo y tomamos en cuenta que tenemos la tasa de interés más alta en los últimos 25 años, notamos que sí hubo un cambio”, explicó el político.

EL UNIVERSAL Zócalo | Ciudad de México

inacción de CNDH

En una comparecencia “descafeinada”, en la que no hubo espacio para preguntas de la oposición, la presidenta de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), Rosario Piedra Ibarra, rindió su informe anual de actividades de 2024 ante la Comisión Permanente del Congreso sin contratiempo y “sin despeinarse”. Arropada por las bancadas de Morena, Verde y Partido del Trabajo, la ombudsperson presentó un panorama completamente distinto al que describieron los legisladores de los grupos parlamentarios opositores, quienes denunciaron que la gestión de Piedra Ibarra se ha caracterizado por el abandono a grupos vulnerables, como los migrantes, las madres buscadoras y los periodistas, además de apoyar y ser comparsa del régimen morenista, en lugar de señalar y evidenciar la violación a los derechos humanos. La presidenta de la CNDH abrió la sesión un mensaje en

z Rosario Piedra aseguró que durante su primer periodo se registró el mayor número de quejas y recomendaciones en la historia de la Comisión. Sale librada por arropo de la 4T

el que negó que su administración responda a agendas partidistas y aseguró que encabeza un organismo totalmente autónomo, pero la oposición rechazó esas declaraciones al sostener que ha habido un retroceso en la comisión y se ha destruido una institución que costó años de esfuerzos levantar. Rosario Piedra afirmó que la CNDH ha dejado de ser la institución nacional de derechos humanos más costosa y menos productiva del mundo, “como era conocida cuando inició mi gestión, hoy es a la inversa, es

la menos onerosa y de las más productivas o la más productiva del mundo”, dijo. Aseguro que existe un aumento notable en las solicitudes de la ciudadanía, que no se traduce en un incremento de violaciones a los derechos humanos. Además, sostuvo que se ha disminuido la violencia vinculada al crimen organizado y ello ha coadyuvado a que casi hayan desaparecido las quejas por detenciones arbitrarias, que alcanzaron un récord en la administración del expresidente Felipe Calderón.

Cifras de Inegi

Hasta diciembre de 2024, más de 31.8 millones de personas se encuentran en la informalidad, lo que representa 53.7% de la población ocupada en México. Por el contrario, en diciembre de 2023 la población ocupada en la informalidad laboral fue de 31.7 millones de personas y la tasa de informalidad laboral fue 53.6 por ciento. La Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE) publicada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) indicó que en 2023 hubo 31 millones 718 mil 363 personas en la informalidad. En la más reciente publicación no especificó la cifra exacta, aunque 53.7% de 59 millones 321 mil 071 (población ocupada en 2024) corresponde a 31 millones 855 mil 415 personas en la informalidad, es decir, 137 mil 52 más que en 2023.

Edición: Rolando Espinosa
Foto: Zócalo Agencias
n En el caso de Esteban Moctezuma, dijo que por lo pronto se mantendrá como embajador de México en Estados Unidos.
n La Sala Superior del Tribunal Electoral federal ordenó ayer al Senado incorporar a la tómbola de hoy a 71 aspirantes a cargos del Poder Judicial.
EL UNIVERSAL
Asegura Meade

Quiero Ser Libre

elglison.quieroserlibre@gmail.com

Mente y ciencia

Existehasta la fecha una gran controversia en cuanto a que si el cerebro y la mente es lo mismo, en mi opinión, son dos conceptos muy diferentes entre sí. Lógicamente la mente hace uso del cerebro, sin este, indefectiblemente no podría existir, pero no es lo mismo. El cerebro, del latín cerebrum, con su raíz indoeuropea ker, “cabeza”, y brum, “llevar”; teniendo el significado de “lo que lleva la cabeza” es un órgano que centraliza la actividad del sistema nervioso, en los vertebrados el cerebro se encuentra situado en la cabeza; en relación estrecha con los órganos de los sentidos como la visión, la audición, el equilibrio, el gusto y el olfato. La función del cerebro desde un punto de vista evolutivo y biológico, es ejercer un control centralizado sobre los demás órganos del cuerpo. El cerebro de los seres humanos es el órgano, o sistema natural mas sofisticado en el planeta tierra, es increíblemente compacto, sólo pesa alrededor de un kilogramo y 400 gramos, pero tiene muchos pliegues y surcos, lo que le da la superficie añadida que necesita para almacenar información importante para el cuerpo y todas sus funciones. Los cerebros son sumamente complejos por la naturaleza de la unidad celular que permite su funcionamiento, la célula más multifuncional de todas, la neurona.

En 2009, la neurocientífica brasileña, Suzana Herculano-Houzel desarrolló un nuevo método para contar las neuronas en nuestro cerebro, y contabilizó la cifra en 86 mil millones de extraordinarias y magnificas neuronas. Cada una de estas células, tiene la facultad de conectarse con otras 10 mil neuronas a una velocidad de miles de veces por segundo, lo que podría sumar hasta 1 cuatrillón (mil billones) de conexiones. Sin embargo, todos esos miles de millones de neuronas no sirven de nada para evolucionar nuestra mentalidad, si no las proveemos de conocimientos y experiencias intensas y positivas, si no las utilizamos para pensar creativamente, la mayoría de esas ultra sofisticadas células se quedan sin trabajo, sin nada que hacer, más allá de ayudarnos a sobrevivir y regular las funciones automáticas de nuestro organismo. Pero entonces, lo interesante y trascendente para mí, es que, cuando vamos mucho más allá de sólo sobrevivir, cuando empezamos a pensar y vivir conscientemente, con el deseo de mejorar, de superarnos a nosotros mismos, de crecer mental y espiritualmente; cuando tenemos metas y objetivos claros y producti-

Historias de Reportero

El Retrato Incómodo

El clan de la 4T

YaEl conocimiento científico se obtiene de manera metodológica mediante observación y experimentación en campos de estudio específicos. Dicho conocimiento se organiza y se clasifica sobre la base de principios explicativos, ya sean de forma teórica o práctica. A partir del razonamiento lógico y el análisis objetivo de la evidencia científica, se formulan preguntas de investigación e hipótesis, se deducen principios y leyes, y se construyen modelos, teorías y sistemas de conocimientos por medio del método científico, del cual escribiremos en una próxima columna.

vos, evolucionarios, es entonces que aparece la mente, y el extraordinario potencial de nuestro cerebro es realmente utilizado en su máximo esplendor, es cuando surgen para la posteridad los grandes y sublimes artistas y genios. Yo comparo la relación cerebro-mente, haciendo la analogía entre un automóvil y su conductor, o un caballo y su jinete, el cerebro es como una maquina o un potente animal que obedece ordenes, pero que, dependiendo de la pericia y experiencia de la mente de quien los maneje, se unen y fusionan para brindar un mejor desempeño y funcionalidad. Por lo general,-si no hay un problema fisiológico-, todos los humanos nacemos con el mismo tamaño de cerebro y cantidad de neuronas, la gran diferencia es la mentalidad con la que las utilizamos. Ni Albert Einstein, Isaac Newton o cualquier otro científico o gran pensador como Sócrates o Platón, nacieron con un mejor o más grande cerebro, pero la actitud y deseos de aprender o descubrir nuevos conocimientos de su mente, fue lo que desarrolló su cerebro a mayores dimensiones metafísicas, no les creció el cerebro, no incrementaron el numero de sus neuronas, sólo las hicieron mas funcionales a base de pensar y crear sin límites ni fronteras. Pero para ello, en la búsqueda de la verdad, tuvieron que discernir entre lo falso y lo fidedigno, y aquí es donde se entrelaza el segundo concepto del titulo de este artículo: la ciencia. La palabra ciencia proviene del latín scientia, “conocimiento”, y redundando con su origen etimológico, la ciencia es un conjunto de conocimientos sistemáticos comprobables que estudian, explican y predicen los fenómenos sociales, artificiales y naturales. El lenguaje científico o filosófico puede aparentar ser muy complicado, o escrito de tal manera, que no sea comprensible para el lector que no está acostumbrado a tener la entereza de leer despacio y entrelazar cada palabra o concepto con el que le sigue, y de esta manera, crear coherencia entre lo que esta escrito, y lo que se pretende leer, para poder comprender el concepto en su totalidad. Lo aconsejable es no dejar pasar ni una palabra sin desmenuzar su contenido, significado o propósito, y logrado ello, continuar la lectura con la actitud y paciencia de un detective buscando rastros y huellas para descubrir la esencia de lo que el escritor intenta decir, a través del acto de escribir.

La falsa narrativa del éxito en seguridad, con datos oficiales

El obradorismo ha logrado posicionar un narrativa sobre la violencia en México: que los gobiernos anteriores le dejaron un país en llamas, que por esa inercia el 2019 fue el año con más asesinatos de la historia, pero que a partir de entonces la tendencia va a la baja. Y con eso rematan: la estrategia está funcionando. Sin embargo, los datos oficiales muestran una realidad diferente: mientras los asesinatos bajan, las desapariciones suben. La lógica marca que tendrían que ir a la par: si baja la violencia es porque hay menos homicidios dolosos y menos personas desaparecidas. Pero en el obradorato sucede al revés. Bajan los asesinatos pero suben

las desapariciones. Esto ha desatado la sospecha de que el Gobierno está escondiendo asesinatos como desapariciones (apenas antier se informó que en un pequeño municipio de Chihuahua encontraron ¡72 cadáveres! en fosas clandestinas). Recientemente se dieron a conocer los datos del 2024 del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública que es el que usan tanto el Gobierno como las organizaciones especializadas en temas de violencia. ¿Qué dicen los datos del Secretariado Ejecutivo? Que 2019 fue el año con más asesinatos: 34 mil 723. Y que a partir del 2020, año con año, los asesinatos iban bajando hasta llegar a

no quisiera criticar a la 4T, pero son tan, pero tan criticables, que no puedo abstenerme de hacerlo. No es posible que todos, todos los de la 4T apoyen al Gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, cuando en el fondo, a todos les consta que es un narcogobernador, y que si llegó hasta el puesto que ahora tiene, fue gracias al apoyo del cártel de Sinaloa. ¿Por qué tanta simulación? ¿Por qué se hacen tontos los de la 4T, cuando saben que el señor es un pájaro de cuenta? Y ¿por qué a pesar de las dos marchas de la semana pasada de los ciudadanos de Sinaloa, que salieron a protestar y a gritar: “¡Fuera, fuera, fuera Rocha Moya!”, minimizan este clamor de absoluta indignación? La diputada de Morena Teresa Guerra, presidenta de la Junta de Coordinación Política del Congreso de Sinaloa, declaró apenas ayer: “El Gobierno de Rubén Rocha Moya se distingue por su humanismo, por mejorar el bienestar de las y los sinaloenses, y bienestar es también construir paz, progreso y felicidad, por lo que la 65 Legislatura reitera su compromiso de seguir haciendo equipo con el Gobernador”. Más adelante añadió: “Seguiremos haciendo equipo porque construir paz y seguridad en Sinaloa es una tarea que nos requiere a todos y todas”.

“¡Fuera Rocha!” era el grito a todo pulmón en el estadio Panamericano de Los Tomateros, durante el sexto juego de beisbol de la final de la Liga Mexicana del Pacífico. Entre el público se sentía la profunda indignación “... después de que el asesinato de Antonio Sarmiento y sus dos hijos, Alexander y Gael, de 12 y 9 años, encendiera el hartazgo de los habitantes de esa entidad, atrapados en una espiral de narcoviolencia desatada tras la detención de ‘El Mayo’ Zambada, el 25 de julio de 2024, en Texas” (El País).

29 mil 713 en el 2023. Pero en 2024 volvieron a subir. Fueron 30 mil 57. Ahí hay, pues, una mentira en la narrativa: no es cierto que desde 2019 han ido bajando los homicidios dolosos.

Pero la cosa se pone peor y el discurso oficial queda francamente resquebrajado cuando incluímos en el análisis las desapariciones. En el 2018 hubo 6 mil 774 desaparecidos no localizados. En el primer año de AMLO, el 2019, hubo 8 mil 625 casos, es decir 27% más. Entre 2020 y 2022 hubo altibajos: 7 mil 994, 8 mil 482 y 7 mil 998. Pero luego las cifras se disparan y mucho: 10 mil 287 en 2023 y 13 mil 530 en 2024. El Gobierno de Claudia

Por su parte Gerardo Fernández Noroña, presidente de la Mesa Directiva del Senado, manifestó ayer su respaldo hacia el Gobernador: “Nosotros respaldamos completamente a nuestro compañero Rubén Rocha Moya. En todo caso hay un procedimiento, existe la revocación de mandato y quienes se están manifestando ni siquiera necesitan manifestarse, reúnen los requisitos y se hace el proceso”. Fernández Noroña agregó que en Morena no son iguales que la oposición y que a diferencia de gobiernos pasados se abrió la posibilidad de la revocación del mandato. ¿Esto querrá decir que el narcogobernador tiene las horas contadas? O bien, ¿la 4T seguirá intentando ocultar la verdad sobre este individuo quien se llama a sí mismo “académico honesto”, “solidario con el pueblo de Sinaloa” y que afirma que no hay violencia en su estado?

El martes pasado, la presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que no retirará de su puesto a ningún Gobernador: “Hay comentócratas que están diciendo que actuemos como los gobiernos priistas de antes, que nosotros quitamos y ponemos gobernadores. No, eso lo hace el pueblo. No lo hace la Presidenta de la República”. ¿Y las diez mil personas vestidas de blanco que se manifestaron contra Rocha Moya acaso no son parte del pueblo? E insistió: “No nos corresponde al Gobierno, le corresponde, en todo caso, a las fiscalías o a la Fiscalía General de la República. Entonces, a todos aquellos que piden que la Presidenta quite y ponga gobernadores, pues no. Eso se llama autoritarismo. Nosotros creemos en la democracia”.

¿Qué la señora Presidenta no se dará cuenta del mal que le está haciendo a su partido y a ella la permanencia de Rocha Moya? Algo me dice que López Obrador le sugiere que lo siga apoyando tal como hizo él, porque al no hacerlo, no hará más que perjudicar la imagen de su partido. Algo me dice que Rocha Moya sabe demasiado. Y algo me dice que tanto apoyo a Rocha Moya es porque tienen miedo que afloje la lengua. Sheinbaum asegura con mucho optimismo que: “Cuando haya la posibilidad de que se asiente bien el Gobierno del presidente Trump, y que tengamos una relación más fluida, vamos a seguir insistiendo en esta explicación de cómo fue que se dio esta detención (de ‘El Mayo’) en nuestro país, que es el origen de esta ola de violencia”, (entre los “Chapitos” y los “Mayitos”).

Todo lo anterior es un verdadero polvorín que de un momento a otro puede estallar en Sinaloa. Basta con que se mande otro dron, como el que se envió el pasado 3 de diciembre en un ejido a las afueras de Culiacán, para que ver si así se le abren los ojos al clan de la 4T. Lo veo difícil, porque todos están coludidos...

Sheinbaum lleva varias semanas presumiendo que los homicidos van a la baja. Y sí, con estos mismos números es cierto que los homicidios han bajado un 11% comparando 2018 con 2024. Pero también es cierto que en ese mismo periodo, las desapariciones han aumentado un 100%, ¡se han duplicado! Con los mismos datos oficiales se puede hacer un comparativo más justo: sumar asesinatos con desapariciones, y tomar el resultado como un solo número. En 2018 fueron 40 mil 516. En 2019 se rompe

récord y brinca a 43 mil 348. Después vienen tres años en los que van disminuyendo, pero en 2023 se rompe la inercia a la baja y en el 2024 se dispara a 43,587, que es el número más alto en la historia. Dos conclusiones. Primera, que esto es un serio indicativo de que existe una manipulación de los datos oficiales y una tramposa narrativa de supuesta eficiencia en la estrategia contra la violencia. Y segundo, que 2024 ha sido el año más violento de la historia. Así dejó López Obrador al país.

FISGÓN

Robán TV: comedia involuntaria en la pantalla de Torreón

Ellunes el Alcalde de Torreón, Román Alberto Cepeda, citó a conferencia de prensa para informar un hecho inédito: tendrá el Municipio un canal de televisión propio.

De concretarse (explicaré más adelante por qué aún está en veremos lo que dio por sentado ante los medios de comunicación) el Ayuntamiento se integraría a la baraja de difusoras en Coahuila con una concesión aprobada por el Instituto Federal de Telecomunicaciones, que en paz descanse.

No sólo eso, se trataría de la única Administración municipal del país en esa circunstancia, constituyéndose como televisora.

¿Eso le hace especial, moralmente superior, o simplemente se ha metido en un berenjenal sin sentido?

Entre el cúmulo de obligaciones que debe desempeñar una Presidencia Municipal, cuyo trabajo nunca termina y los problemas no cesan, por el contrario, se multiplican, ¿es conveniente, en términos prácticos, administrar a la vez un canal de televisión como caja de resonancia para sus intereses, sin la visión editorial de terceros?

Ahora bien, un Municipio convertido en transmisora de contenidos, ¿convierte a su Alcalde en presentador de noticias y líder de opinión, o en cómico de televisión y por tanto payaso de las cachetadas?

Es decir, ¿aspira “Robán TV” a convertirse en un CNN o Fox News, o su programación será más cercana a los fallidos y extintos XHDerbez, de Eugenio, y Ponchivisión, de Andrés Bustamante, basados en la personalidad de un solo individuo que proyecta su yo hablando en tercera persona de sí mismo? (¿le suena familiar?).

¿Habrá programas con sugerencias para hacer bricolaje en hogares sin agua del sur de Torreón como en el canal Utilísima, o recomendaciones de lonches de adobada como en El Gourmet? ¿Contenidos monotemáticos del alicaído Santos Laguna para atraer la escasa atención que los aficionados proveen al club que antes era el estandarte de la Región? ¿Obras completas de Los Dos Carnales, salpicadas con el repertorio de Chicos de Barrio, como en Bandamax? ¿Las controversias

que surjan en el Cabildo derivarán en un documental de Animal Planet?

Sería en el canal 28 local (identificado como XHCPGO), de uso público, por una vigencia de 15 años, hasta el 21 de enero de 2040, en un ancho de banda de Televisión Digital Terrestre (TDT) con un alcance de 50 kilómetros a la redonda, y epicentro en Torreón. Así que si algún incauto lo quisiera, podría sintonizar con un decodificador de televisión digital terrestre desde Matamoros y la hermana república de Gómez Palacio, Durango, pero no más allá del territorio, ya que no abarca toda la mítica e idealizada Laguna en términos ampliados. Cabe señalar que el proceso inició el 14 de noviembre de 2023, a solicitud de Radio Torreón, también Municipal. Los tiempos importan; la política es tiempo, básicamente. La iniciativa se presentó casi al final del segundo año de Gobierno para Román, previo a obtener nuevamente la candidatura para Presidente Municipal y proyectarse a la reelección.

Cortita y al pie

La concesión a “Robán TV” es, en los hechos, un acto jurídico (administrativo) de un órgano a dos días de ser extinto formalmente, pues el 10 de diciembre de 2024 la Cámara de Diputados emitió la declaratoria de constitucionalidad de la reforma “en materia de simplificación orgánica”, la cual extingue al IFT además de seis organismos autónomos, y el 20 de diciembre fue publicado en el Diario Oficial de la

Itinerario Político RICARDO ALEMÁN

¡Criminales masacran a

Lapolicías indefensos!

Arturo Moreno Contador General Carlos Peña Contralor

6062 Periódico diario con inicio de operaciones el día 13 de junio de 2008. Editor responsable: Sergio Cisneros. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor:

Federación el decreto que formalizó la extinción.

El título que acredita la concesión a XHTOR Radio Torreón fue emitido en ese intervalo de tiempo: el 18 de diciembre, mediante la resolución P/IFT/181224/798.

Un día antes, el 17, se realizó la última sesión ordinaria del Consejo Consultivo del IFT, y en los asuntos a tratar nunca estuvo la entrega de nuevas concesiones. En la penúltima, la cual data del 26 de noviembre de 2024, tampoco se trató el punto.

La última y nos vamos Para el 15 de agosto de 2025 “Robán TV” deberá estar al aire a fin de formalizar su incursión a la frecuencia de 554-560 MHz, pues le impusieron un plazo de 180 días hábiles para operar a partir de la fecha señalada como “inicio de otorgamiento”: 21 de enero 2025. Al respecto surgen dos cuestiones: ¿seguirá siendo entonces Román el Alcalde de Torreón?

Y la segunda: ¿Lo dejará pasar Claudia Sheinbaum, como anticipó en la mañanera del pasado 26 de diciembre?

Cito textualmente las palabras de la Presidenta: “El IFT regaló unas cuantas concesiones antes de cerrar (…) se va a echar para atrás eso (…) quisieron hacer un albazo pero no va a proceder”, amenazó, aunque sin especificar cuáles y a quiénes (como contexto, ocho días atrás de su advertencia se otorgó la concesión que nos ocupa).

Por lo demás, ¿alguien en Torreón necesitaba un canal de comedia involuntaria?

CALDERÓN

Jaque Mate SERGIO SARMIENTO

X: @SergioSarmiento | www.sergiosarmiento.com

Pagar aranceles

“Los aranceles pagarán nuestra deuda y harán rico a Estados Unidos otra vez”.

Apesar de que en su discurso del Foro Económico Mundial del 23 de enero el presidente Donald Trump dijo que “estamos negociando con México, creo que bien”, su secretaria de prensa, Karoline Leavitt, apuntó este 28 de enero que los aranceles de 25% a los productos de México y Canadá siguen estando programados para este 1 de febrero. En un principio Trump prometió que impondría los aranceles “desde el día 1”, pero posteriormente cambió de fecha al 1 de febrero, o sea, el próximo sábado. Más tarde señaló que había pedido un análisis de los aranceles y sus consecuencias, el cual no estaría listo antes del 1 de abril. La declaración de Leavitt ha generado incertidumbre. No sería la primera vez que Trump aplicara una medida sin conocer las consecuencias. Una de las ra-

imagen le dio la vuelta al mudo y, en no pocos lugares, fue tendencia en redes. Pero recorrió el mundo entero y alcanzó tendencia por lo vergonzoso de su mensaje.

Y es que el pasado 14 de enero de 2025, policías municipales de Celestún, Yucatán, persiguieron a dos presuntos ladrones, no con pistolas o con armas de alto poder sino… con resorteras. Sí, por absurdo que parezca y por ridículo que se antoje, esa es la imagen real que conoció el mundo sobre el decimonónico equipamiento y la penosa preparación de los policías mexicanos.

Por eso y luego de conocer esa realidad, se entienden las razones que han llevado a nuestro país a ser uno de los más peligrosos no sólo para los ciudadanos de a pie y para los periodistas, sino para los propios policías.

Y es que desde 2018 a la fecha –al 29 de enero de 2025-, han perdido la vida poco más de 2 mil 953 policías municipales, estatales y federales en todo el país. ¿Y qué significa? Poca cosa: que se trata de otra de las caras del terror de México, en los tiempos de la mal llamada 4T. Y si lo dudan vale recordar que, según cifran de la ONG Causa en Común, del 1 de enero de 2018 al 29 de enero de 2025 –en un lapso de 2 mil 585 días—, se ha reportado la muerte de por lo menos 2 mil 953 policías en todo el país. En pocas palabras, resulta que, en promedio, México registra la muerte de un policía al día, lo que convierte a nuestro país en el campeón mundial en la muerte de servidores públicos dedicados a la seguridad. Pero más allá de la atrocidad que significa tal cifra, se confirma que en México los policías están a merced de las bandas criminales, no sólo por el explosivo crecimiento de las mafias, sino por la deficiente capacitación de los uniformados –sean policías, militares o marinos—, por lo ridículo de su armamento y, sobre todo, porque se enfrentan a poderosos enemigos sociales que poseen algunas de las más sofisticadas armas del orbe. Por ejemplo, apenas el pasado lunes 27 de enero del 2025, sicarios del crimen organizado repelieron a uniformados con drones explosivos. Resulta que criminales armados con fusiles de asalto, lanzaron drones con explosivos contra vehículos y helicópteros de la Guardia Nacional, en la localidad de Las Tinajas, en Apat-

Donald Trump

zones por las que ayer la Reserva Federal no bajó las tasas de interés fue por la incertidumbre sobre los aranceles.

La presidenta Claudia Sheinbaum mostró ayer confianza: “No creemos que vaya a ocurrir, la verdad, y si ocurre tenemos nosotros también nuestro plan”. No se necesita saber mucho de economía para entender que los aranceles serían negativos para Estados Unidos, pero un desastre para México. Según la Tax Foundation de Estados Unidos, la imposición de un arancel de 25% a Canadá y a México, y de un 10% adicional a China, “reduciría la producción económica en 0.4%” y “aumentaría los impuestos en 1.2 billones de dólares entre 2025 y 2034”. Se perderían cientos de miles de empleos en la Unión Americana. Cada hogar pagaría en promedio 625 dólares al año por los aranceles. Estos cálculos no

zingán, Michoacán. En otros casos, también en Michoacán, Guerrero, Chiapas, Tabasco y Sinaloa, entre otras entidades del país, los grupos criminales han sembrado los caminos y veredas de pueblos enteros, con minas personales, que han matado a decenas de inocentes.

Pero el ridículo es mayúsculo en los puertos de Lázaro Cárdenas, Guaymas y Salina Cruz, en donde la Secretaría de Marina (Semar) debió contratar seguridad privada, frente a su incapacidad para contener al crimen. Sí, el mundo al revés. Y es que precisamente se le entregó a la Marina el control de puertos y aduanas, para contener la influencia criminal en esas instituciones estratégicas. Pero vamos a los números. Según Causa en Común, los años 2018 y 2020 resultaron los más letales para los policías mexicanos.

Y es que, por ejemplo, en 2018 se reportó el crimen de 452 policías; en 2019 fueron 446 los policías ultimados; en 2020 la cifra se disparó a 524 vidas de policías perdidas, mientras que en 2021 el número cayó a 401, en tanto que en 2022 fueron 403, frente a 412 de 2023 y 320 del 2024.

A su vez, del 1 de enero al 29 del mismo mes, de 2025, eran poco más de 30 los policías muertos en lo que va del Gobierno de “la señora Presidenta”. Es decir, se mantiene la cifra macabra de un policía muerto, en promedio, cada día. Pero el problema de los “matapolicías” ya también empieza a cruzar las fronteras mexicanas, ya que los grupos criminales de nuestro país no sólo atacan a policías mexicanos, sino que se enfrentaron contra uniformados norteamericanos. Por ejemplo, el 28 de enero, un grupo de sicarios dispararon desde el lado mexicano del Río Bravo, contra elementos de la Patrulla Fronteriza, situación que tensó aún más la deteriorada relación bilateral entre los gobiernos de México y de EU Y ahora las preguntas. ¿Quién será capaz, en el Estado mexicano, de ponerle un alto a la masacre de policías, pero que van a la guerra sin fusil? Y es que la irresponsabilidad de los gobiernos de AMLO y de “la Presidenta”, no sólo ha provocado más de 210 mil muertes violentas, no sólo ha provocado más de 160 mil desaparecidos, miles de feminicidios y decenas de periodistas muertos, sino casi 3 mil policías asesinados. ¿Hasta cuándo? Al tiempo.

consideran las medidas de represalia que pudieran tomar México, Canadá y China. Trump sostiene que los aranceles los pagarían los extranjeros, pero esto es un engaño. El costo, como siempre, lo cubrirán los consumidores a través de mayores precios o de productos de inferior calidad. El intercambio comercial entre México y Estados Unidos ha crecido desde hace décadas más que cualquiera de los dos países. Es un verdadero motor económico. México se convirtió en el principal socio comercial de la Unión Americana en 2023, desplazando a China que estuvo años en esa posición. Los productos mexicanos representan 15% de las importaciones de Estados Unidos, pero el mercado estadunidense absorbe el 80% de nuestras exportaciones no petroleras. Por eso los aranceles serían costosos para Estados Unidos, pero quizá muy dolorosos para México. Las ventas de los productos mexicanos no caerían de golpe, aunque quizá sí de manera gradual. En un principio, los estadunidenses no dejarían de beber cerveza mexicana ni se abstendrían de comer guacamole durante el Super Bowl. Tampoco desaparecerían en automático las cadenas de producción. La industria automotriz, por ejemplo, ha distribuido sus plantas

en todo el territorio norteamericano; ninguna unidad puede producir un auto completo. Quien fabrica arneses no produce motores ni computadoras automotrices. Muchas partes de un vehículo hecho en Norteamérica cruzan varias veces la frontera en la fabricación. Por eso, los aranceles generarían disrupciones que dispararían los precios de los vehículos norteamericanos y, paradójicamente, favorecerían a los de China y otros países de Asia. Los mercados financieros no sugieren por ahora que haya temor de un arancel prohibitivo que pudiera imponerse este próximo sábado. Las cotizaciones del peso y de las acciones de las automotrices estadunidenses se han mantenido estables. Los inversionistas están suponiendo que el Presidente no cumplirá su amenaza, no por lo menos este fin de semana. Pero siempre es un riesgo apostar a la racionalidad de un político como Trump.

Apertura parcial Sheinbaum presentó ayer unas iniciativas que facilitarán la inversión privada en hidrocarburos y electricidad. Es un saludable reconocimiento del costo de la cerrazón de AMLO, pero no parece suficiente para resolver los profundos problemas del sector.

Despierta Reynosa con tiros y bloqueos

Restringe la Administración el paso en brechas ante la gran cantidad de narcominas

AGENCIAS

Zócalo | Reynosa, Tam.

Un enfrentamiento a balazos entre civiles armados y bloqueos en vialidades de la frontera norte de Tamaulipas generó temor en la población de Reynosa, Tamaulipas.

De acuerdo con información de algunos testigos, que en ese momento se disponían a comenzar sus actividades laborales, a las 5:00 horas de ayer se escucharon fuertes detonaciones de arma de fuego. Algunos ciudadanos que ya transitaban por los límites de los municipios de Reynosa y Río Bravo manifestaron que frente al balneario Sol y Mar estaba bloqueada, con otros vehículos, la circulación.

“No se les ocurra agarrar la autopista -Río Bravo -Matamoros- ahí es donde se están agarrando, no hay paso hacia Reynosa, estamos varados de nuevo”, comentó en redes uno de los afectados en medio del

z No se registraron personas abatidas ni detenidas por los enfrentamientos.

Medidas antimina

z El Gobernador, Américo Villarreal, anunció ayer que se restringirá la circulación en brechas o lugares donde haya sospechas de instalación de minas terrestres en Tamaulipas.

z El morenista explicó que, para evitar riesgos, se enviarán escuadrones antibombas del Ejército a inspeccionar los lugares sospechosos y restringir el acceso a los ciudadanos y conductores.

intenso tráfico.

Según afectados esta vía fue liberada una hora después por lo que les fue posible avanzar.

Liberación Aproximadamente a las 5:35 horas, otros afectados quienes se dirigían a su trabajo alertaron que por el motel Las Palmas, en la periferia de Río Bravo, había vehículos varados que al parecer se daña-

dos vehículos.

ron por ponchallantas arrojados por los criminales.

Situación similar se reportó por la salida de Río Bravo hacia Reynosa, donde algunos autobuses, que transportaban a trabajadores de varias empresas maquiladoras, no pudieron avanzar.

“La circulación se encuentra con normalidad y continúan los recorridos de seguridad y vigilancia en la zona”, agregó ante la situación de riesgo.

AGENCIAS Zócalo | Zacatecas, Zac. Una intensa movilización de corporaciones policiacas y militares se produjo ayer en la colonia Arturo Romo Gutiérrez, al poniente de la capital de Zacatecas, tras la localización de un artefacto explosivo afuera de un inmueble, cerca de la Central de Autobuses. Elementos del Ejército Mexicano, pertenecientes a la sección de armas de fuego y explosivos, acudieron a la calle Del Limón, donde se localizó el artefacto explosivo -no se informó cuáles eran sus características-, para retirarlo del lugar con una maleta-bolsa especial, la cual se depositó posteriormente en una unidad de remolque blindada, a fin de transportarla a la onceava zona militar de Guadalupe.

Ataques Asimismo, la tarde del martes, sujetos no identificados que viajaban en una motocicleta lanzaron una bomba molotov al interior de la escuela secundaria federal Héroes de Chapultepec, en la ciudad de Río Grande, población ubicada 150 kilómetros al noroeste de la capital de Zacatecas. A pesar de que el hecho causó conmoción y nerviosismo entre estudiantes y maestros, las autoridades señalaron que el artefacto no causó daños, ni hubo reporte de personas lesionadas. En tanto, este miércoles fueron acribillados a tiros, en distintos hechos, tres hombres en la zona conurbada de Zacatecas y Guadalupe: uno en la calle Ignacio Zaragoza, esquina con Arvide; otro más, en el parque Arroyo de la Plata y el tercero en Gavilanes.

Balean y queman casas en Sinaloa

EL UNIVERSAL Zócalo | Culiacán, Sin.

En hechos distintos registrados en Culiacán, Sinaloa, dos viviendas fueron atacadas a balazos, una de ellas, edificada en forma improvisada con madera y cartón, fue incendiada, luego de privar de la vida a la persona que la habita, por

lo que el cuerpo fue encontrado calcinado. Elementos de la Policía Estatal Preventiva y del Ejército que se presentaron al lugar certificaron que en los restos de la vivienda edificada en forma provisional con madera y cartones, se encontraba el cuerpo de una persona calcinada.

En la avenida Batalla de Puebla, en la colonia 21 de Marzo, una vivienda de dos pisos, la cual presuntamente pertenece a uno de los dos policías que fueron asesinados, en una emboscada en la avenida México 68, fue blanco de disparos de armas de fuego, cuyos impactos causaron daños a ventanas y puertas.

z Los vecinos reportaron a la línea de emergencia que hombres armados llegaron en

Mueren 4 personas en enfrentamiento

Piden seguridad choferes tras los ataques a camiones repartidores

EL UNIVERSAL

Zócalo | Acapulco, Gro.

Al menos cuatro hombres armados fueron abatidos ayer durante un enfrentamiento con policías ministeriales en la colonia Obrera, en Acapulco.

De acuerdo con el reporte policiaco, los agentes ministeriales se enfrentaron a balazos con un grupo armado que los atacó cuando recorrían la parte alta de Las Cruces.

Se informó que en el enfrentamiento murieron cuatro presuntos criminales, nueve más fueron detenidos y se decomisaron armas.

El choque armado generó una gran movilización. Unas 50 patrullas de las policías ministerial y estatal, además del Ejército y la Guardia Nacional llegaron al lugar, lo que generó zozobra en la colonia.

En un breve comunicado, la Fiscalía General del Estado (FGE) se limitó a reportar que los policías ministeriales “repelieron el ataque”, pero no informó de las personas muertas ni las detenidas.

Protestan

z La

9

personas fueron aprehendidas

Por la mañana, choferes de camionetas de pasajeros bloquearon el bulevar Vicente Guerrero, en Acapulco, para exigir seguridad, tras los ataques armados que ha sufrido el sector en los últimos días.

Cerca de las 10:00 horas, un grupo de choferes de camionetas de las rutas que

Agresión en Celaya

van a las colonias Renacimiento, Vacacional, La Sábana, La Venta y Las Cruces bloquearon esa vía para exigir seguridad. “Somos transportistas queremos trabajar”, se leía en una de las cartulinas que portaban los choferes. Otra más decía: “Señora cuántos taxistas más tienen que morir para que nos hagan caso”. A la protesta se sumaron vecinos y comerciantes de la zona también para exigir seguridad. La noche del lunes fue atacado el sitio de taxis de Playa Seca, en el fraccionamiento Libertadores. En ese hecho murió un chofer de taxi y quedó herida una mujer embarazada que pasaba por el lugar.

Ultima a 4 comando en bar de Guanajuato

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Guadalajara, Jal.

Cuatro hombres fueron asesinados en el interior del restaurante-bar El Capilano, ubicado en Celaya, Guanajuato; entre las víctimas se encuentra Miguel Santoyo Niño, hermano del director de Protección Civil municipal, Jorge Alfonso Santoyo.

Pasadas las 16:00 horas se reportaron disparos contra comensales en el establecimiento, que se localiza en las calles Insurgentes y Hermenegildo Galeana, y segundos después dos individuos salieron corriendo del inmueble.

Víctimas

Dos víctimas murieron entre las mesas y uno más dentro del restaurante, otro de los lesionados falleció en el servicio de urgencias de un hospital, a donde fue traslados por sus colegas paramédicos.

Las víctimas fatales, de acuerdo con reportes preliminares, son Miguel Santoyo, un mesero, un panadero y un hijo del propietario del negocio.

Tras la masacre, el director de la Policía Municipal y el secretario de Seguridad Ciudadana de Celaya acudieron a coordinar el trabajo de los oficiales.

Sentenciado

AGENCIA REFORMA Zócalo | Guadalajara, Jal. Rodolfo Márquez Alcaraz, mejor conocido como “Fofo” Márquez, de 27 años, fue condenado a 17 años y seis meses de cárcel por el delito de feminicidio en grado de tentativa. Además, tendrá que pagar una multa de 67 mil 313.40 pesos, más una suma de 277 mil 400 pesos como reparación del daño, según lo que dictaminó un juez del Estado de México. El influencer está acusado de golpear a una mujer de 52 años en el estacionamiento de una plaza comercial de la colonia Ciudad Brisa, del mu-

nicipio de Naucalpan, el 22 de febrero del 2024. La víctima explicó que, al estacionar su camioneta, chocó el espejo lateral de un vehículo. Tras comentarle a la conductora de la otra unidad que llamaría a su seguro, fue interceptada por “Fofo”, quien la agredió. En una de las grabaciones difundidas en redes sociales, aparece la víctima con el rostro cubierto de sangre. “Te pateó en el piso. Está loco, maldito”, dice una de las testigos. Márquez fue detenido el 4 de abril por elementos la Fiscalía mexiquense, de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana federal y de la Policía de Naucalpan.

semana pasada, en diferentes días y hechos, fueron asesinados seis choferes en Acapulco.
Foto: Zócalo Agencia Reforma
z El Sistema de Urgencias expresó condolencias a los Santoyo Niño.
Foto: Zócalo

Le disparan en la cabeza

Asesinan a hombre en Mercado Alianza

Zócalo | Torreón

Un hombre de 65 años murió tras recibir un impacto de bala en la cabeza al interior de un comercio en el mercado Alianza de Torreón, mientras que la Fiscalía General del Estado precisó que se trató de una agresión directa cometida por un individuo que ya es buscado por los elementos estatales.

El hecho sucedió cerca de las 12:30 horas, cuando se emitió el llamado de auxilio a las autoridades, que acudieron y desplegaron un operativo de los tres órdenes de Gobierno alrededor de las instalaciones del conocido mercado.

“En coordinación con agentes de la Secretaría de Seguridad Pública, se resguardó el perímetro, para la protección ciudadana, además de establecer un cerco para la reco-

z Las autoridades desplegaron un operativo sin lograr detenciones.

lección de evidencia y recuperación de evidencias que permitan esclarecer los hechos”, puntualizó la FGECZ. Elementos de la Agencia de Investigación Criminal (AIC) de la Unidad de Homicidios, en la Delegación Laguna I, indicaron que “el cuerpo presentó una lesión producida por proyectil de arma de fuego a la altura de la cabeza y corresponde a un masculino de entre 50 y 60 años”.

Matan a director de Catastro en Nadadores

Desata asesinato cierre del Ayuntamiento e intensa movilización de los tres niveles de Gobierno

ANA LILIA CRUZ

Zócalo | Nadadores

El director de Catastro en el Ayuntamiento de Nadadores, Roberto Falcón Castellanos fue masacrado a golpes en el interior de la presidencia municipal por Leopoldo Valdés, exdirector de Turismo y Desarrollo Social, que fue capturado horas después en Monclova.

La alcaldesa María Alejandra Huerta llegó a la Plaza Principal y no le permitieron el ingreso al edificio que estaba rodeado por policías municipales, estatales y de la Fiscalía General del Estado. Visiblemente dolida por el crimen y con lágrimas en los ojos dijo en sus primeras declaraciones que presuntamente se trató de un asalto.

“(Roberto Falcón) siempre se quedaba hasta tarde a trabajar, revisaba los ingresos de los impuestos que se cobraban, era su trabajo, tenía 40 años de trabajar en la Presidencia Municipal”.

Al cierre de la edición, Huerta llegaba a la Fiscalía General del Estado para rendir su declaración. Entre las personas que se arremolinaron frente a la Presidencia Municipal, aseguraban que el móvil del crimen había sido el robo de una camioneta.

“Le robaron su camioneta, siempre la tenía estacionada en la esquina y ya no está”. Sin embargo, las autori -

z El crimen ocasionó un despliegue de seguridad de los tres niveles de Gobierno, mientras que la Alcaldesa no pudo ingresar al edificio.

Supuesto robo n El crimen ocurrió cuando Roberto Falcón Castellanos se encontraba laborando, realizando las capturas de los ingresos del pago de predial cuando fue víctima del robo de su camioneta Chevrolet Silverado de su propiedad, la cual fue localizada momentos después en calles del municipio.

dades no habían establecido el móvil del crimen que conmocionó a los habitantes de este municipio. Elementos policiales y detectives de la Agencia de Investigación Criminal (AIC) así como personal de Servicios Periciales recabaron la evidencia correspondiente al interior de la oficina de tesorería y Catastro municipal, sitio donde ocurrieron los lamentables hechos.

Cae presunto responsable Leopoldo Valdés, exdirector

de Turismo y Desarrollo Social fue capturado una hora después del crimen. El presunto asesino intentó esconderse en casa de familiares que anoche se aglutinaron afuera de la delegación de la Fiscalía General del Estado. Aseguraron que el exfuncionario municipal era inocente y que no sabían por qué había sido detenido. “No sabemos qué pasó, de repente llegaron los policías y lo sacaron de la casa, queremos que nos digan por qué lo detuvieron”, señalaron.

8A Coahuila
REDACCIÓN
z El asesinato ocurrió a unos metros de la caseta móvil instalada por la DSPM, y sería el segundo incidente con detonaciones de arma de fuego en el Mercado Alianza.
Foto: Zócalo Staff Foto:

Denuncian escasa ayuda en Gaza

Pausará Hamás las liberaciones

EFE

Zócalo | Franja de Gaza

Dos dirigentes de Hamás acusaron ayer a Israel de retrasar la entrega de ayuda humanitaria vital a Gaza, según lo acordado en el acuerdo de tregua, y advirtieron de que esto puede afectar a la liberación de los rehenes.

Colisiona la nave y Black Hawk sobre Washington D.C.; es el primer accidente aéreo fatal de una aerolínea comercial en 16 años

AGENCIAS

Zócalo | Washington D.C.

Un avión de pasajeros chocó anoche contra un helicóptero militar mientras iniciaba su aproximación al Aeropuerto Nacional Ronald Reagan, en Washington D.C., causando la suspensión de todos los despegues y aterrizajes, según el aeropuerto y las autoridades.

La Administración Federal de Aviación (FAA, por sus siglas en inglés) precisó a la prensa que en el choque estuvieron implicados un avión de PSA airlines, modelo Bombardier CRJ700 con un helicóptero Sikorsky H-60. Roger Marshall, senador en Kansas, dio a conocer que en el avión comercial iban aproximadamente 64 personas a bordo.

Al corte de esta edición, 18 cadáveres fueron recuperados del río Potomac, donde cayó la aeronave tras el impacto.

Rescate

Varios helicópteros, incluidos los de la Policía de Parques de Estados Unidos y el Departamento de Policía Metropolitana de DC y el Ejército de Estados Unidos, sobrevolaron el lugar del incidente en el río Potomac.

Más de 300 socorristas trabajaron en el lugar del accidente aéreo, según informó el jefe del Departamento de Bomberos y Servicios Médicos de Emergencia de Washington. Dijo que las condiciones son frías y también ventosas.

Fox indicó que en el río se encontraba el avión partido en dos, así como el helicóptero, donde viajaban tres tripulantes, que está bajo el agua.

Asimismo, aseguró que se mantiene en contacto con las autoridades para exigir respuestas a las autoridades sobre las causas de este siniestro.

500 mil

palestinos desplazados han regresado hasta ahora a la Franja de Gaza

Choca avión contra helicóptero militar Nombra

Cruzan naves trayectorias

en el aire

z Heather Chairez, portavoz de la Joint Task Force-National Capitol Region, declaró que el helicóptero pertenecía a Fort Belvoir y realizaba un vuelo de entrenamiento al momento del impacto. z El vuelo 5342 de American Airlines se dirigía de Wichita, Kansas, al aeropuerto Reagan de la capital de Estados Unidos.

Reacciona Trump

Por su parte, la Casa Blanca indicó que Donald Trump fue informado del accidente, y pidió a la gente no entorpecer las labores de emergencia en marcha. El líder republicano subrayó que el avión “se encontraba en una perfecta y rutinaria línea de aproximación al aeropuerto” Ronald Reagan de Washington y que “el helicóptero se dirigió directamente hacia el avión durante un largo periodo de tiempo”. En un comunicado previo difundido por la Casa Blanca y en un tono más comedido, Trump afirmó que había sido informado detalladamente de lo sucedido. “Que Dios bendiga sus almas. Gracias por el increíble trabajo realizado por nuestros socorristas. Estoy monitoreando la situación”, sostuvo.

Atención a nacionales

La oficina consular de México en Estados Unidos informó que se mantiene pendiente de las labores de rescate con el fin de brindar apoyo en caso de que haya víctimas mexicanas. “Personas mexicanas afectadas y/o sus familiares pueden comunicarse a nuestro número de emergencias, o bien al Centro de Información y Asistencia a Personas Mexicanas (CIAM)”, señaló.

Renovarán su Constitución

AGENCIAS

3

64

personas viajaban en el vuelo 5342

300

socorristas acudieron a las labores de rescate

Siria presidente interino

Zócalo | Damasco. Sir. El líder del grupo rebelde que derrocó al presidente sirio Bashar Assad el mes pasado fue nombrado ayer presidente interino del país, tras una reunión de las antiguas facciones insurgentes. Se esperaba el nombramiento de Ahmad al-Sharaa, un rebelde que una vez estuvo alineado con al-Qaeda, como presidente del país “en la fase de transición”. El anuncio fue realizado por el portavoz del nuevo Gobierno de facto de Siria en el sector de operaciones militares, el coronel Hassan Abdul Ghani, informó la agencia de noticias estatal SANA. Abdul Ghani también anunció la cancelación de la Constitución del país aprobada en 2012 bajo el mandato de Assad y dijo que al-Sharaa estaría autorizado para formar un Consejo Legislativo temporal hasta que se redacte una nueva

Constitución.

Al-Sharaa, anteriormente conocido como Abu Mohammed al-Golani, es el líder de Hayat Tahrir al-Sham, un grupo insurgente islamista que lideró la ofensiva relámpago que derrocó a Assad el mes pasado. El grupo estuvo una vez afiliado a al-Qaeda, pero desde entonces ha renunciado a sus antiguos vínculos, y en los últimos años al-Sharaa ha buscado presentarse como un campeón del pluralismo y la tolerancia.

“Advertimos de que los continuos retrasos y el hecho de que no se aborden estos puntos (la entrega de ayuda clave) afectarán el avance natural del acuerdo, incluido el intercambio de prisioneros”, declaró un alto cargo de Hamás, que habló bajo condición de anonimato. Otro funcionario, que también habló bajo condición de anonimato, dijo que el grupo había pedido a los mediadores que intervinieran sobre este asunto.

Descontento

Los responsables de Hamás afirmaron que Israel no estaba enviando a la Franja de Gaza ayuda clave (como combustible, carpas, maquinaria pesada y otros equipos), tal como se había acordado para cumplir la primera fase del alto al fuego que entró en vigor el 19 de enero.

“Según el acuerdo, estos materiales debían entrar durante la primera semana de la tregua”, declaró el dirigente de alto rango de Hamás. “Hay descontento entre las facciones de la resistencia debido al retraso de la ocupación y a su incapacidad para aplicar los términos del alto al fuego, en particular en lo que se refiere a los aspectos humanitarios”. Ambos dirigentes dijeron que el grupo planteó este tema durante una reunión con mediadores egipcios en El Cairo ayer. El Gobierno de Hamás elevó ayer a 500 mil la cifra de palestinos desplazados que han regresado al norte de la Franja de Gaza desde este lunes, es decir, 72 horas después de que Israel desbloqueara los accesos al Corredor Netzarim, que atraviesa la Franja en su centro de este a oeste, desde donde los gazatíes emprendieron (la mayoría a pie) su retorno.

Alerta sanitaria en Kansas Mata a 2 brote de tuberculosis

AGENCIAS

Zócalo | Kansas City, Kan.

Al menos 67 casos confirmados, dos de ellos mortales, ha causado un brote de tuberculosis aun activo que estalló en enero de 2024 en Kansas City, Kansas, y en los alrededores de esa ciudad, según datos oficiales publicados por medios estadunidenses. Además hay 79 casos latentes, es decir que los afectados tienen anticuerpos de la enfermedad, pero no se ha desarrollado y no contagian a otros, según los datos proporcionados por el Departamento de Salud y Medio Ambiente de Kansas. “Este brote aún está en curso, lo que significa que podría haber más casos. Estamos trabajando con los CDC (Centros de Control y Prevención de Enfermedades) y siguiendo sus instrucciones”, dijo Jill Bronaugh, portavoz del De-

partamento de Salud y Medio Ambiente de Kansas, a CNN. Respuesta Los CDC dijeron ayer que cuatro de sus empleados ayudan con la respuesta al brote, incluido el rastreo de contactos, las pruebas y la detección. El número de casos de tuberculosis en Estados Unidos aumentó ligeramente de 8 mil en 2022 a 9 mil 615 en 2023.

z Los responsables de Hamás afirmaron que Israel no estaba enviando a la Franja de Gaza ayuda clave.
z Cada año, alrededor de 10 millones de personas en todo el mundo contraen la enfermedad.
z En las orillas del río Potomac se desplegó un dispositivo que incluyó ambulancias y helicópteros.
z Anunció la disolución de las facciones armadas en el país, las cuales dijo que serían absorbidas por las instituciones estatales.
Fotos: Zócalo
Agencias
Foto: Zócalo Agencias
Foto: Zócalo
Agencias
tripulantes volaban en el Black Hawk

Alcanza cacería migratoria de Trump a Eagle Pass

Visitan agentes prisión en frontera con Coahuila, para buscar a migrantes, sin realizar todavía deportaciones

REDACCIÓN

Zócalo | Eagle Pass, Tx. / Washington, DC.

Agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, en inglés) llegaron ayer al Centro de Detenciones Tom Bowles, la cárcel del condado de Maverick, para hablar con reos inmigrantes recluidos, aunque hasta el momento no ejecutaron ninguna orden o documento que avalara cualquier acción legal o de deportación.

Así lo explicó el sheriff Tom Schmerber, quien en su ausencia dijo que los mandos no permitieron el ingreso de los federales a la prisión, pero después él se reunió con el supervisor de los agentes del ICE, con quien acordó que debían presentar la documentación necesaria para hablar con cualquier interno que busquen. Schmerber añadió que los documentos que validen traslados, deportaciones o cualquier acción de los agentes del ICE son necesarios, porque si algo sucede a un inmigrante en custodia sin la orden de traslado, el recluso puede acusar a la administración carcelaria por la omisión y las consecuencias que pudiera enfrentar.

“Trabajaremos con ellos como lo hacemos con todas las agencias”, resaltó el sheriff del condado de Maverick, quien reconoció que estarán en la mejor disposición de asistir a los agentes federales cuando realicen algún operativo o traslado de personas.

Enfocan operativos

Ante el incremento de las operaciones contra indocumentados en poblaciones cercanas a la frontera coahuilense como Carrizo Springs, Crystal City, y ahora Del Río e Eagle Pass, Texas, se advierte que esta situación también podría afectar a los coahuilenses que cruzan cada semana o quienes incluso lo realizan durante varias ocasiones semanalmente.

Se estima que 5 mil personas cruzan con esta modalidad para trabajar desde los Cinco Manantiales, Acuña y Piedras Negras, los cuales usan su visa de turista para laborar, tanto en granjas, ranchos, huertas y nogaleras, como en negocios de talleres o en trabajos de limpieza y jardinería, que también estarían en riesgo de ser otro objetivo de las redadas impulsadas por la Administración Trump.

Escala presión

Los agentes están deteniendo no sólo a migrantes indocumentados con antecedentes criminales como asevera Trump, sino al resto que se encuentra en el camino, relató el abogado Jorge Montes, quien atiende casos de migrantes en Chicago, Illinois.

“La situación en Chicago y los suburbios va escalando. Me llegaron videos de incidentes en los suburbios donde las autoridades de ICE están tumbando hasta puertas para entrar, y en algunos casos ni respetando el requisito de presentar orden de cateo, o alguna orden judicial; nada más se forzaron a entrar a la vivienda y sacaron a las personas a la fuerza”, explicó.

A decir de Montes, los agentes migratorios no están alcanzando las altas cifras de detenciones que prometió el presidente Donald Trump, y por ello estarían arrestando no sólo a migrantes indocumentados con antecedentes

z Las redadas en Illinois aumentaron su agresividad.

Ordena no criticar el racismo en escuelas

El Presidente de EU firmó otra orden ejecutiva que prohíbe el uso de fondos federales en escuelas que enseñan lo que él considera “teoría crítica de la raza” y otros contenidos relacionados con la raza y la identidad de género. Aquellos centros educativos que no cumplan con esta medida podrían perder su financiación federal. La orden, dirigida a las escuelas para estudiantes de entre 5 y 18 años, establece que los fondos federales no pueden destinarse a la “adoctrinación” de los niños con “ideologías antiestadunidenses”, como la “ideología de género radical y la teoría crítica de la raza”.

Sin tolerar el miedo

z Las autoridades locales en Texas valoran hasta qué punto colaborar con los agentes federales a medida que avanzan las detenciones de migrantes en el país bajo el Gobierno de Trump.

z El Alcalde de Austin, el demócrata Kirk Watson, indicó que los agentes de policía de la capital no están cooperando con las autoridades de migración y reconoció que existe un miedo “palpable” en las comunidades.

z El también demócrata Ron Nirenberg, Alcalde de San Antonio, indicó ayer que su jurisdicción “sigue la ley” y trabaja con la policía para transferir a migrantes que hayan sido condenados por delitos violentos a custodia de ICE, lo que se conoce como “orden de retención migratoria”.

z “Continuaremos igual que siempre, (...) pero no toleraremos el miedo ni la retórica antimigrante que provenga de cualquier lugar y que tenga la intención de dividir a las comunidades”, dijo.

criminales sino a otros. Los arrestos, agregó, ocurren no sólo en las residencias, sino en restaurantes y fábricas.

“Además, el Presidente abrió la puerta para que puedan hacer lo que antes no se permitía, que es entrar en una

Vendrán más

4

condados cercanos a la frontera coahuilense ya fueron recorridos por los agentes del ICE

30 mil

camas en Guantánamo serán instaladas, para mismo número de migrantes

100

expulsados de EU al día recibe Nogales, Sonora

escuela, que era espacio sagrado, a una iglesia, y a un hospital”, subrayó el abogado.

‘Brutalidad’ El presidente cubano, Miguel Díaz-Canel calificó como un “acto de brutalidad” el anuncio de Estados Unidos de que habilitará 30 mil camas en la base naval de Guantánamo (Cuba) con el fin de detener a inmigrantes indocumentados.

El Mandatario reprobó la idea del Gobierno del republicano Donald Trump y aseguró que, de ponerse en marcha, culminará con los migrantes en “las conocidas cárceles de tortura y detención ilegal” dentro la instalación estadunidense.

“En un acto de brutalidad, el nuevo Gobierno de EU anuncia el encarcelamiento en la Base Naval en Guantánamo, ubicada en territorio de Cuba ilegalmente ocupado, de miles de migrantes que expulsa forzosamente”, criticó Díaz-Canel en redes sociales.

Saldría caravana

Migrantes y activistas anunciaron que saldrán en una caravana el próximo miércoles por la saturación de las peticiones en la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (Comar) en la frontera sur de México ante las medidas de Trump.

Un grupo de extranjeros protestó en Tapachula, junto al director del Centro de Dignificación Humana (CDH), Luis Rey García Villagrán, para exigir “certeza jurídica” a la Comar.

“En Tapachula hay 20 mil migrantes que están pidiendo refugio, en Tapachula, con la nueva política de Trump, han decidido quedarse en México, pero sobre todo tener certeza, demasiado pocos han alcanzado el asilo, la Comar los está catalogando como migrantes económicos”, expresó García Villagrán. Migrantes han expresado que ahora buscan quedarse en México ante las medidas de Trump, como deportaciones masivas, despliegue de miles de militares en la frontera y la eliminación de la aplicación‘CBP One de la Oficina de

z Los operativos se intensificarán en Eagle Pass y Del Rio, con agentes de la Patrulla Fronteriza, ICE, DEA y FBI, así como oficiales de los condados de Val Verde y Maverick; se prevé que visitarán granjas, huertas, ranchos y comercios de la frontera de Texas con Coahuila, como lo realizaron en los condados de Zavala y Dimmit.

Irán por estudiantes

z Trump firmó una orden ejecutiva para identificar a los estudiantes extranjeros y al profesorado que participaron en las protestas universitarias propalestinas con el fin de deportarlos. z El documento instruye a los secretarios de Estado, Educación y Seguridad Nacional a solicitar a las universidades estadounidenses que vigilen e informen sobre actividades de estudiantes y profesores extranjeros que puedan ser consideradas antisemitas, con el fin de tomar medidas conforme a la ley y, si procede, actuar para expulsarlos del país.

Aduanas y Protección Fronteriza, que permitía solicitar asilo desde territorio mexicano. Uno de ellos es el cubano Daniel Moreno, quien lleva varios días esperando para hacer su trámite en la Comar, pues el mayor temor de los extranjeros sigue siendo que el Instituto Nacional de Migración (INM) los deporte.

“Queremos ser mexicanos como ustedes, queremos trabajar aquí, queremos hacer nuestro estatus legal y tener la posibilidad de ser uno más y permanecer en el país el tiempo que nos quede de vida, no regresar a Cuba”, señaló.

Enviados a Texas El Servicio de Guardacostas de EU informó que comenzó a transportar a migrantes detenidos en California en vuelos a Texas para su deportación a varios países, y que estos viajes se irán multiplicando.

Detalló que el primer vuelo de ese tipo desde San Diego fue la noche del martes en coordinación con la oficina del CBP.

“El papel de la Guardia Costera es el transporte nacional de extranjeros de California a lugares designados en Texas, donde el Departamento de Defensa transportará a los extranjeros a nivel internacional”, detalló.

z Los agentes del ICE llegaron a la cárcel Tom Bowles, en Eagle Pass, e intentaron verificar el estatus de los reos. Fotos:
z Escenario de guerra en la frontera texana.
Con información de Eleazar Ibarra, EFE y Agencia Reforma

z El fiscal de Chiapas, Jorge Luis Llaven Abarca, lamentó la inacción en materia de investigación de la Administración anterior.

‘A

la deriva’, municipios de Chiapas

Narcocrimen los deja sin vigilancia

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Tuxtla Gutiérrez, Chis.

La narcoviolencia provocó que los municipios de Bejucal de Ocampo, Bella Vista, Frontera Comalapa y Chicomuselo, ubicados en la región Sierra de Chiapas, se quedaran sin policías municipales.

El fiscal estatal, Jorge Luis Llaven, dijo a Reforma que algunos de estos elementos eran ciudadanos, mientras que otros decidieron abandonar sus funciones.

Aseguró que la nueva Administración estatal descubrió que algunos de esos policías en realidad estaban coludidos con la delincuencia, y que con la llegada del Gobernador morenista Eduardo Ramírez se están renovando plantillas y mejorando la coordinación.

“Siempre hemos tenido la dificultad de coordinarnos con los municipios, a veces los ayuntamientos creen que la seguridad pública no es responsabilidad del Alcalde, cuando la Constitución establece que es tarea de la Federación, estados y municipios”, expresó en entrevista.

El fiscal ejemplificó cómo en Frontera, donde apenas fue detenido el alcalde José Antonio Villatoro, la violencia se

Liberan a jóvenes plagiados

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Chilpancingo, Gro.

Dos de los tres jóvenes secuestrados hace dos semanas por presuntos integrantes de un grupo criminal en la comunidad de Huixtac, en el municipio de Taxco de Alarcón, Guerrero, fueron dejados en libertad.

Se trata de Emanuel Daviel Ocampo y Antonio Roque López, quien se desplazó del pueblo junto con su familia como medida de seguridad. Jovany Esteban, el otro secuestrado, todavía no aparece.

De acuerdo a la versión de pobladores, el pasado 16 de enero, un grupo de hombres armados se llevó por la fuerza a los tres jóvenes en Huixtac. “Hoy llegó a su casa en Huixtac Emanuel Daviel Ocampo y después llegaron elementos de la Guardia Nacional para llevárselo y protegerlo", dijo uno de sus familiares.

Los jóvenes fueron puestos en libertad luego de que las fuerzas de seguridad federal y estatal llevaron a cabo un operativo en Tetipac.

Aunque en el caso de Roque López, habría sido dejado en libertad hace unos días.

De acuerdo con reportes, la Familia Michoacana presiona a las autoridades de Huixtac para que les autorice realizar la corrida de toros en la feria que arranca el 2 de febrero con motivo del día de la Candelaria.

extendió a partir de la operación de un grupo criminal conocido como “El Maíz”.

“Era una organización fachada que sólo servía para los intereses de un grupo delincuencial (el cártel Jalisco Nueva Generación), que obligaba a los ciudadanía a participar en actividades como bloqueos carreteros y contener la entrada de autoridades”, explicó el funcionario.

Asesinan a policía en ataque armado

Suma Oaxaca cinco agentes ejecutados en 24 horas

EL UNIVERSAL

Zócalo | Tuxtepec, Max,

En menos de 24 horas la región de la Cuenca del Papaloapan, al norte de Oaxaca, vivió dos ataques armados y el asesinato de cinco policías. En total, en ambos hechos ocho personas perdieron la vida por disparos de arma de fuego; los tres restantes son presuntos delincuentes pertenecientes a un grupo delictivo señalado como responsable de la desaparición de la activista y defensora ayuujk Sandra Do-

mínguez y su esposo Alexander Hernández. El nuevo ataque se dio como parte de un enfrentamiento que se registró en la ciudad de María Lombardo, a 50 kiló-

metros de Tuxtepec, sobre la misma carretera estatal fronteriza con este municipio donde el pasado martes fueron asesinados cuatro policías municipales.

z Un policía federal y tres delincuentes muertos fue el saldo del enfrentamiento por el operativo de búsqueda de la activista Sandra Domínguez.
Foto: Zócalo Redes sociales
Falta uno

Millonario decomiso de droga en Arteaga

BRENDA BASALDÚA

DANIEL REVILLA

Zócalo | Saltillo

Droga por más de 35 millones de pesos decomisaron autoridades federales, estatales y municipales en un cateo anoche en un fraccionamiento privado en el municipio de Arteaga.

Alrededor de las 23:00 horas, un convoy de unidades de la Secretaría de Marina, Ejército Mexicano, Fiscalía General del Estado, Policía Estatal y Municipal, arribaron al sector “F” del fraccionamiento Valle Oriente.

Los agentes cumplimentaron la orden de cateo expedida bajo la carpeta 0024/2025, para investigar narcomenudeo y posesión de narcóticos con fines de suministro.

Con apoyo de un cerrajero, los policías vencieron candados y chapas del domicilio 382 de la calle Atoyac, donde se registraban presuntas operaciones ilícitas desde noviembre del 2024. La Policía Estatal ingresó

z El domicilio cateado es el marcado con el 382 de la calle Atoyac, donde se tenía registro de las operaciones ilícitas.

un binomio canino para apoyar las diligencias durante recorrido del domicilio. Ahí fueron encontrados paquetes que en su interior contenían polvo blanco, el cual, tras el análisis químico, fue identificado como cocaína.

Al concluir la diligencia, los paquetes decomisados e indicios recolectados fueron trasladados al Centro de Operaciones Estratégicas, donde se determi-

nó que el peso total era de poco más de 50 kilos de cocaína.

Se indicó que el domicilio era alquilado a un grupo de personas que operaban por la noche para no despertar sospechas entre los vecinos.

Los agentes determinaron que el costo de la droga decomisada asciende a más de un millón 700 mil dólares, casi 35 millones de pesos. Un decomiso considerado como histórico.

de Piedras Negras y estaban ocultas en un remolque.

Armas largas y cargadores

Incautan arsenal en puente 2 de PN

ELEAZAR IBARRA Zócalo | Eagle Pass

Armados hasta los dientes: z 80 cargadores z 40 rifles z 6 escopetas z 1 pistola

Un arsenal conformado por 47 armas entre ellos 40 rifles, seis escopetas y una pistola, además de 80 cargadores y dos miras para rifle fueron decomisadas, y un hombre, originario de Austin, detenido en el Puente Internacional 2, en Eagle Pass. La investigación que se realiza por parte de autoridades federales de Estados Unidos señala que Víctor Hugo Diego-Avellaneda, de 39 años, intentaba salir de ese país y entrar a México por el puerto de entrada de Eagle Pass, el 19 de enero. Diego-Avellaneda afirmó que le pagaron aproximadamente $100 por cada arma de fuego que contrabandeaba a México, y que 11 de las armas de fuego le pertenecían. Reveló que las ocultaba en dos bolsas grandes de lona. Al detenido se le acusa de contrabando de mercancía fuera de Estados Unidos. Si es declarado culpable, enfrentaría hasta 10 años de prisión federal. El fiscal federal, Jaime Esparza, para el Distrito Oeste de Texas, dijo que investigaciones de Seguridad Nacional está ampliando el caso.

Sospechosos ya están en el penal Indagan compraventa de droga en homicidio

LUIS DURÓN

Zócalo | Saltillo

Un conflicto entre particulares por la compra y venta de narcóticos, es el móvil que investiga personal de la Fiscalía General del Estado en relación con el homicidio de Cosme “N”, localizado sin vida el martes en un terreno en Lomas de Lourdes. Será hoy a las 11:00 horas cuando dé inicio el proceso

penal en contra de los detenidos, Christian “N” y Fernando “N”,. a quienes se les busca imputar el delito de privación ilegal de la libertad, con la intención de privar de la vida a la víctima. Fernández Montañez descartó que en este caso se haya registrado un enfrentamiento entre civiles y efectivos de la Marina Armada de México, como trascendió en un principio.

Fotos: Zócalo
Brenda Basaldúa
Daniel Revilla
z Las armas tenían como destino la ciudad
Foto: Zócalo Cortesía

Deportes

Foto: Zócalo Reforma

z Hasta el momento no han detectado irregularidades en la gestión de Ana Guevara.

No hay deudas

Tiene Ana, hasta hoy, cuenta clara

REFORMA Zócalo | Cd. de México

Rommel Pacheco, director de la Conade, aseguró que hasta la fecha el Órgano Interno de Control no ha detectado ninguna irregularidad durante la gestión de Ana Gabriela Guevara.

“Administrativamente no se ha detectado hasta el día de hoy nada. Ahí está el OIC, el Órgano Interno de Control, que es la instancia adecuada, y de ahí si encuentran algo, pasaría a la instancia que vendría siendo función y que se investigue. Hasta el día de hoy, las dudas que han surgido se les solicitan a la Administración pasada para que contesten el tema, para eso están estos órganos específicos de control”, indicó Pacheco, tras salir de una reunión con la Presidenta Claudia Sheinbaum, en Palacio Nacional. Cuestionado sobre si actualmente existe una investigación del órgano interno de control respecto a la administración de Guevara, Pacheco dijo que surgieron algunas dudas de ciertas circunstancias que se han ido contestando.

Archivo

Foto: Zócalo

z Según una supercomputadora, Filadelfia se llevará los honores en esta ocasión.

HUBO JORNADA DE ALARIDO

¡Ya están dentro!

Ocho equipos pasan a Octavos, mientras otros 16 pelearán en reclasificación

AGENCIAS Zócalo | Cd. de México

La Champions League presentó un nuevo formato para esta edición, y ya se definieron los equipos que clasificaron de manera directa a los Octavos de Final. La fase de liga concluyó ayer, por lo que varios equipos buscaron en esta última fecha su pase directo a la siguiente ronda y otros quedaron fuera. Son ocho los equipos que ya se encuentran en los Octavos de Final de la Liga de Campeones. Están dentro

El Liverpool fue el cuadro mandón de la fase regular y, a pesar de que cayó con el PSV 3-2, terminó en el primer lugar con 21 puntos sumados. En el segundo puesto se quedó el Barcelona, que ayer empató con el Atalanta y mandó a los italianos a los playoffs. Arsenal completó el podio tras la victoria que obtuvo en casa del Girona, club que quedó fuera de la siguiente ronda de la competencia más importante a nivel de clubes. Los italianos que sí avanzaron de forma directa fueron los del Inter de Milán, que golearon 3-0 al Mónaco en el Giuseppe Meazza. Atlético de Madrid fue el otro equipo español que se coló entre los ocho primeros; los colchoneros le pasaron por encima al RB Salzburg. El actual campeón de la Bun-

z Real Madrid, con la victoria de ayer, obtuvo su pase a Octavos de Final de manera directa.

Otra fase

z Los Octavos de Final se llevarán a cabo en marzo, donde los partidos de ida se jugarán el 4 y 5, y la vuelta será en martes 11 y miércoles 12 de ese mismo mes.

Repechaje

z Para determinar los cruces se celebrará un sorteo mañana a las 5:00 horas (horario del centro de México).

desliga, el Bayer Leverkusen, acabó en el sexto lugar luego de vencer 2-0 al Sparta Praha. Lille, luego de aplastar 6-1 al Feyenoord de Santiago Giménez, obtuvo su boleto tras culminar en la séptima posición de la tabla general. Aston Villa le pegó 4-2 al Celtic en Villa Park y se quedó con el último pase a los Octavos de Final de la Champions League. El sorteo para conocer las llaves de los Playoffs de la Cham-

Acertó en la edición pasada

pions League se llevará a cabo el próximo 31 de enero.

A repesca Los equipos que se situados de la posición 9 al 24 clasificaron a los Playoffs de la Champions League, quienes se estarán enfrentando a un partido de ida y vuelta para conseguir uno de los ocho boletos que habrá para los Octavos de Final.

Aunque los enfrentamientos de estas eliminatorias no serán

por clasificación, sino que habrá un sorteo para conocer los cruces de esta fase.

Predice IA al ganador del Tazón

AGENCIAS Zócalo | Cd. de México

A dos años Águilas de filadelfia y Jefes de Kansas City se vuelven a enfrentar en un súper Tazón. Los emplumados quieren la revancha, mientras los bicampeones un título más para ser los primeros tricampeones en la NFL. No sólo las casas de apuestas intentan predecir quién ganará, también la Inteligencia Ar-

Le saca Atlas una raya a Monterrey

REFORMA Zócalo | Cd. de México

Parecía que Rayados recobraba la memoria, pero al final el Atlas evitó el primer triunfo del Monterrey, al empatarlo 3-3 en la recta final.

Jeremy Márquez marcó un doblete para el Atlas, a los minutos 5 y 40.

Por Monterrey desconta- ron Óliver Torres (37’), Ricardo Chávez (66’) y Alfonso Alvarado (74’).

Pero al 89’, Matheus Doria anotó de cabeza en tiro de esquina. Rayados llegó apenas a 3 puntos. El sábado los albiazules reciben al Necaxa.

Bombazo Ayer, durante el partido, se especuló que el

Ramos llegaría con los regios para ser refuerzo y hoy haría las pruebas físicas.

tificial lo hace. Una supercomputadora utilizó estadísticas, números y simulaciones, concluyendo que Filadelfia será el campeón de la NFL este 2025. Se trata de la supercomputadora de Opta Analyst, la cual da como favorito a Águilas para ganar el Super Bowl LIX. Pero sería un juego muy parejo, ya que los pone como ganadores con 51.3% de posibilidades, contra 48.7% de los Jefes.

Para llegar a ese pronóstico, la supercomputadora de Opta Analyst realiza un número predeterminado de proyecciones del partido, considerando en todas ellas factores como su marca de triunfos y derrotas, el calendario que enfrentó cada equipo, si llegan con jugadores lesionados o no, las estadísticas por jugador (especialmente el QB) y demás. Al final, de un 100% de

z Atlas le sacó el empate a Rayados de último minuto.

Perfectos Pachuca se metió a La Corregidora para arrebatarle tres puntos a los Gallos con solitario gol de Salomón Rondón. Los Tuzos fueron dominadores del cotejo, y aunque tardaron en abrir el marcador al final se llevaron el botín. Fue al minuto 35, cuando el goleador venezolano anotó

probabilidades de ganar, cada equipo obtiene cierto porcentaje. Y sí, concluye que las Águilas de Filadelfia tienen más posibilidades de ganar el Super Bowl 2025 que los Jefes de Kansas City. Claro, la supercomputadora puede decir misa, la cosa es: ¿Qué tanto podemos confiar en su pronóstico? Pues hablando de NFL, le atinó a que los propios Jefes ganarían el pasado Super Bowl en 2024.

el solitario gol del encuentro, luego de un tiro de esquina donde en primera instancia remató y prolongó Eduardo Bauermann, para que Rondón en el segundo poste empujara al fondo de la meta de Guillermo Alisson. Los Tuzos tuvieron ocasiones claras para ampliar el marcador, particularmente por conducto de su goleador, sin embargo, en un par de mano a mano con el guardameta de Gallos, no pudo vencerlo. Querétaro con más empuje que elaboración, tuvo una oportunidad manifiesta al minuto 77, cuando a la entrada del área grande Lucas Rodríguez soltó un tiro de derecha, que Carlos Moreno desvió el esférico.

Edición: Gerardo Alvarado
Coedición: Ricardo Alemán
Evita la caída
Foto: Zócalo
Foto: Zócalo EFE

Van por serbio

Reemplazo de Gignac en la U

Tigres quiere un segundo refuerzo en la delantera en el mercado invernal de fichajes y ya se destapó el nombre del jugador en el que están interesados en fichar. Se trata de Dejan Joveljic, atacante que milita en el LA Galaxy de la Major League Soccer.

Desde que llegó a la MLS con los angelinos, el atacante serbio suma 34 goles y 106 partidos disputados, así como 13 asistencias, mientras que en números generales con el Galaxy son 45 dianas, 16 pases de gol en 123 encuentros.

En caso de firmar al delantero serbio, llegaría como alternativa ante la baja de André-Pierre Gignac, quien fue operado ayer por una ruptura parcial del tendón plantar delgado de la pierna derecha.

Agencias

A CAMBIO DE BOLETOS PARA EL MUNDIAL

¡Extorsionan a FMF!

El INAI intenta un trueque con la Federación para reducir multas ocasionadas por Fan ID

REFORMA

Zócalo | Cd. de México

La FMF denunció al INAI por presuntos actos de extorsión con motivo de las multas que recibió el organismo futbolístico a raíz de la implementación del Fan ID.

Funcionarios del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales habrían buscado beneficios personales a cambio de una reducción en las multas que tiene la FMF y, además, de boletos para la Copa del Mundo.

Se amparan

La FMF está en un proceso de amparo contra las sanciones por 15 y 23 millones de pesos que le impuso el organismo luego de incumplimientos en la Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión

Lo que sucedió z Dos funcionarios del INAI pidieron a la FMF tres boletos para el Mundial 2026 para cada uno a cambio de reducir las multas impuestas tras la implementación del Fan ID.

de Particulares. Por ello, el secretario gene- ral de la FMF, Íñigo Riestra, acudió al Órgano Interno de Control del INAI para denunciar a

GÓMEZ JUNCO

En marcha

funcionarios que habrían sugerido que un despacho jurídico de su conveniencia asesorara al organismo, además de boletos para el Mundial de 2026. El Fan ID es el sistema que contiene los datos biométricos y personales de los aficionados que deseen acudir a los estadios de futbol. Se implementó para identificar a los asistentes y evitar que el anonimato derive en hechos violentos como los del 5 de marzo del 2022 en el marco del Querétaro-Atlas en el estadio Corregidora.

Perdió la cabeza

Pide disculpas

DT del Rebaño

El director técnico de Chivas, Óscar García, emitió a través de su cuenta de Instagram un comunicado en donde ofreció disculpas después del incidente en el que se vio involucrado en el duelo ante León en el duelo correspondiente a la Jornada 4 de la Liga MX. “Quiero ofrecer una sincera disculpa a toda la Nación Chivas y, por supuesto, también al rival. Ahora toca seguir trabajando con humildad y compromiso para conseguir lo que todos queremos. Vamos para delante”, informó el entrenador. El español, se encuentra a la espera de la sanción que recibirá por parte de la comisión disciplinaría, en donde se determinará la cantidad de partidos que estará fuera el estratega.

Agencias

Un duro golpe

Es baja Álvarez

por un esguince

Álvarez, lateral derecho de América, será baja alrededor de un mes debido a un esguince de segundo grado en el tobillo izquierdo. Esta lesión se suma a las ya acumuladas por el equipo de André Jardine en lo que va del Clausura 2025. En el partido de Jornada 4 ante Atlético San Luis, Kevin tuvo que salir de cambio por una lesión en el tobillo derivada de una mala caída. Ya con los resultados, se confirmó que Kevin tiene un esguince de segundo grado en el tobillo izquierdo. Por lo tanto, se espera que el jugador se pierda entre tres y cuatro semanas del Clausura 2025.

Agencias

La tercera jornada fue previamente aderezada con la tragicomedia protagonizada por Martín Anselmi y el Cruz Azul, un increíble capítulo sobre algo que empieza a normalizarse en el futbol mexicano: la historia del director técnico que utiliza algún equipo de estos lares como simple trampolín para acceder a equipos supuestamente más importantes en otras ligas

Varias conclusiones pueden rescatarse de lo que va del incipiente Torneo de Clausura 2025. Con la Jornada 4 desahogándose desde antier y concluyendo ayer, podemos decir que algunos equipos ya empezaron a delinear con claridad sus pretensiones para este torneo, y otros siguen sin definir a qué aspiran, o con qué argumentos cuentan para sustentar sus aspiraciones. Al margen de lo sucedido en la cancha, la tercera jornada fue previamente aderezada con la tragicomedia protagonizada por Martín Anselmi y el Cruz Azul, un increíble capítulo sobre algo que empieza a normalizarse en el futbol mexicano: la historia del director técnico que utiliza algún equipo de estos lares como simple trampolín para acceder a equipos supuestamente más importantes en otras ligas, y la falta de transparencia de dirigentes a los que asuntos como ese les quedan grandes. Primero Fernando Gago utilizando a las Chivas para llegar al Boca sin que la directiva rojiblanca aclarara los porqués y los cómos, y después Anselmi aprovechándose del Cruz Azul para instalarse en el Porto, pero quizá orillado por las a veces ambiguas y a veces turbias actitudes de la directiva celeste. Y más adelante, los que vengan a donde sea para dirigirse a donde se ofrezca. Cosas de cláusulas ejercidas y proyectos interrumpidos, pero también de promesas no cumplidas y deslealtades exhibidas. Y como vergonzoso añadido, los actos violentos de varios barbajanes seguidores del Monterrey, tras la derrota de “su” equipo ante el Pachuca. Otra vez el bajo nivel educativo como campo propicio para que sean debidamente fanatizados los consumidores de este suculento producto llamado FUTBOL, otra vez el alto grado de estulticia que lleva a percibir como enemigo al simple seguidor del otro equipo. Mientras tanto, a nosotros sólo nos queda observar la evolución de este torneo, para saber qué tan confiables son los indicios ofrecidos, después de los dos primeros partidos de la Jornada 4. El magnífico inicio del Pachuca y de su hermano el León, el desastroso arranque del decadente Santos-Laguna, el consistente juego de los Tigres, la capacidad de las Chivas para competirle a cualquiera, el meritorio desempeño del Mazatlán, el decepcionante inicio del San Luis y el alentador arranque necaxista, la incertidumbre con respecto a los Pumas, el desconcertante desperdicio del respectivo potencial en el Monterrey, el Toluca y el Cruz Azul, y la confirmación del tricampeón América como principal candidato al título. Así está, en marcha, un torneo del futbol mexicano en el que siguen ofreciéndose inquietantes altibajos en las canchas, inusitadas novelas en las oficinas y alarmantes manifestaciones de violencia en las tribunas y los estadios. Que cada quien haga lo que debe para mejorar lo que pueda.

z La FMF denunció un intento de extorsión por parte de dos servidores del INAI tras una multa causada por el Fan ID.
Foto: Zócalo Cortesía
Foto: Zócalo
Foto: Zócalo Cortesía
Kevin
Foto: Zócalo
Cortesía

Buscan atletas ir a selección

El estado manda esgrimistas a Tabasco a un evento de la especialidad

REDACCIÓN

Zócalo | Torreón

Ocho atletas de Coahuila viajaron a Tabasco para participar en el tercer selectivo nacional de esgrima, en busca de lugares para formar la selección nacional de la especialidad. Son dos atletas de la rama

femenil y seis en la varonil los que asisten al evento que comenzó el 28 de enero y acaba el 4 de febrero en Tabasco. En las dos anteriores ediciones de este selectivo nacional Coahuila obtuvo una buena cosecha de medallas y se espera que, en esta tercera ocasión, no sea la excepción. El primer selectivo se realizó en octubre de 2024, cosechando los coahuilenses cinco medallas, una de oro, dos de plata y dos de bronce; el evento se realizó en Querétaro. Para el segundo selectivo,

Amarra Spartans título de los lunes

ÉDGAR ICAZBALCETA

Zócalo | Saltillo

Las Spartans conquistaron el título del Torneo Femenil de Futbol Rápido que se juega los lunes en la cancha de la Liga Rancho Seco, tras derrotar en la Final a la escuadra de Nuevo Élite por marcador de 4-2. Por otra parte, el conjunto de las Enemigas se quedó con el tercer lugar del campeonato, al vencer a las Cachorras por la mínima diferencia de 1-0 mediante un gol anotado

Toman protesta en Afais

ÉDGAR ICAZBALCETA

Zócalo | Saltillo

Los integrantes de la nueva mesa directiva de la Afais, encabezada por la presidenta Elizabeth García Domínguez, tomaron protesta el martes por la noche en sus instalaciones, tras ser elegidos de manera unánime por la asamblea de representantes de los 13 clubes. Esto se dio conforme a lo establecido en los estatutos de la organización y apegados al reglamento, en donde los directivos se comprometieron a trabajar a la par de los ideales de sus antecesores, con el fin de potencializar y buscar el bienestar para las niñas, niños y adolescentes, agradecieron a la anterior mesa directiva por sus gestiones y desempeño. Se informó que la mesa directiva de la Afais quedó conformada por la presidenta

llevado a cabo en diciembre de 2024, los esgrimistas coahuilenses lograron tres medallas, una de oro y dos bronces.

En este contingente coahuilense destaca Alicia Ileana Suazo García, quién conquistó la medalla de bronce en la categoría Femenil Infantil en mo-

por Wendy García.

La dominical En el Torneo Dominical, las Bucaneras alzaron el trofeo de primer lugar al imponerse a las Ultras por 4-0, con tantos de Miranda Hernández, Alexia Salinas, Rosy Aguilar y Ximena Rodríguez. Y el tercer lugar de la competencia dominguera se lo agenció Real Guadalupe, al superar a las Lobas por 10-0, para cerrar el telón de esta justa, pero la próxima semana arrancará el nuevo torneo.

z Elizabeth García Domínguez rindió protesta como presidenta de la Afais.

Elizabeth García, el tesorero Luis Frías y el secretario Miguel Segura. En su intervención, la primera dirigente mujer en la historia de este circuito mencionó que dicho cargo es un gran desafío y se comprometió a trabajar de manera efectiva para todos los clubes. Durante la reunión se hizo entrega de la convocatoria de la próxima temporada PreJuvenil 2025, y la presidenta Elizabeth García anunció su plan de acción, en el que busca construir la confianza, fomentar la colaboración y el trabajo en equipo para crecer y mejorar, y a los socios los invitó a celebrar los logros obtenidos y a seguir adelante.

competidores acudirán al tercer selectivo

dalidad Sable en los Nacionales Conade 2024, en Guadalajara. Esta delegación de Coahui-

la está encabezada por los en- trenadores José Álvaro Dorantes, Alexis Arias y José Arias.

z Los competidores desean un sitio en la selección nacional.
Foto: Zócalo
Cortesía
días de duración tendrá el torneo
z Spartans se quedó con la corona, al vencer a Nuevo Élite en la Final. Foto: Zócalo
Cortesía
En Rancho Seco
A Eliza García
Foto: Zócalo Cortesía

Refuerza Jalisco rumbo al Caribe

Charros conquistó la LMP el martes ante Tomateros y ya se preparan para lo que sigue

REFORMA Zócalo | Cd. de México

Quedó definido el roster que representará a México en la Serie del Caribe Mexicali 2025. Los actuales monarcas, Charros de Jalisco, serán los encargados de cortar una racha negativa para el país, pues desde el 2016 (Venados de Mazatlán) un representante mexicano no ha conseguido la corona caribeña. Para ello, la base caporal de 19 peloteros será pieza fundamental para el equipo mexicano, el cual contará con un total de 9 refuerzos, en los que destacan tres guindas: Rudy Martín Jr., David Gutiérrez y Stephen Nogosek.

Más refuerzos

Además, Alexis Gutiérrez (de Algodoneros de Guasave), Jasson Atondo y José Cardona (Naranjeros de Hermosillo), Donovan Casey (Sultanes de Monterrey), y Jesús Cruz y David Reyes (Águilas de Mexi-

Hay sequía z Desde el 2016 un equipo mexicano no gana la Serie del Caribe; en ese año fue Venados de Mazatlán.

cali), también se suman a la fiesta del Caribe y vestirán los colores nacionales. El cuadro se encuentra conformado por los receptores Alfredo Hurtado, Carlos Mendivil y Alexis Wilson Algodoneros); seis infielders, Michael Wielansky, Mateo Gil, Jack Mayfield, Jasson Atondo (Naranjeros), Reynaldo Rodríguez y Japhet Amador; y cuatro outfielders, Rudy Martín Jr. (Tomateros), Julián Ornelas, Donovan Casey (Sultanes) y Billy Hamilton. Y serán un total de 15 pitchers los que estarán dentro del roster manejado por Benjamín Gil: José Cardona (Naranjeros), David Gutiérrez (Tomateros), Stephen Nogosek (Tomateros), Luis Iván Rodrí- guez, David Reyes (Águilas), Miguel Aguilar, Luis Payán, Alemao Hernández, Adrián Gusman, Jared Wilson, Ronald Medrano, Manny Bañuelos, Mario Meza, Trevor Clifton y Jesús Cruz (Águilas).

z Charros de Jalisco ya tiene a su lineup para la Serie del Caribe tras conquistar la LMP.
Foto: Zócalo Cortesía
A cortar la mala racha

Ciudad

En

la

UAdeC

Acapara trabajador denuncias por

violencia

MARU VALENCIA

Zócalo | Saltillo

Trabajador del Área Administrativa Patrimonial de la UAdeC bate récord en denuncias en su contra por violencia de género, que habría cometido en contra de sus compañeras de trabajo, quienes iniciaron procedimiento en su contra en el Tribunal Universitario para la Atención de los Casos de Violencia de Género, confirmó la titular de este organismo, Nadia Salas Carrillo.

De los 13 procedimientos en curso, este es el único que suma varias víctimas, pero los testimonios más fuertes no han sido denunciados, sólo narrados de manera informal por el temor de las afectadas.

“Sí tenemos un caso en el que hay más de una persona que es denunciante”, afirmó.

“Este procedimiento sigue sus etapas naturales según lo establece el Protocolo de Actuación para prevenir, atender, sancionar y erradicar la violencia”.

Medida de protección

A raíz de las denuncias, el Tribunal cambió de área al señalado en lo que se analiza la evidencia, a fin de que no tenga contacto con las víctimas.

“Cuando en algún momento se cambia a la persona es de manera temporal, como medida de protección en lo que sale la resolución; el procedimiento sigue, no se detiene, sale la resolución y ya se determina con base en cómo se resuelve, cuál será la situación”, explicó Salas Carrillo.

BAJAS Y SUSPENSIONES

z En 2024, el Tribunal realizó 56 procedimientos que derivaron en 5 bajas definitivas, 6 suspensiones temporales, y están pendientes de ejecutarse disculpas y amonestaciones por acoso, hostigamiento, difamación, contacto físico indebido, violencia sicológica e insinuaciones sexuales.

AFECTADOS NO PONEN DENUNCIAS

Salen libres ‘cavernícolas’

Son al menos 20 personas; los demás siguen proceso por varios delitos

ARTURO ESTRADA

Zócalo | Saltillo

Tras los operativos en las 10 cuevas que se han detectado en las colonias Santa Elena, Lomas del Refugio, Nueva Jerusalén, Diana Laura, Mirasierra y Saltillo 2000, ya se ha liberado a una veintena de personas que se encontraron dentro y rondando las zonas. Sólo siguen en proceso unos cuantos, a quienes se les abrieron carpetas de investigación por la posible comisión de delitos como halconeo y posesión de arma blanca; dos contaban con órdenes de aprehensión.

Supervisión

De acuerdo con información de la Comisaría de Seguridad y Protección Ciudadana, se continúan supervisando las

z Sale libre mayoría de “cavernícolas”, sólo se quedan en la cárcel unos cuantos.

áreas donde se han encontrado las cuevas, sobre todo las que no lograron ser destruidas por comprometer construcciones cercanas o por ubicarse en puntos donde no puede entrar maquinaria.

Realizan rondines Hay elementos que realizan rondines en los sectores involucrados y siguen en contacto

Cae banda en plaza comercial

con los vecinos para verificar que las personas que fueron sacadas de las cuevas no intenten regresar.

Sustancias tóxicas

En cuanto a los rastros de droga hallada, de momento sólo hay indicios de que era para consumo personal; lo que sí se encontró fueron envases con pegamento industrial y thinner.

Detienen a farderos de Nuevo León

REDACCIÓN

Zócalo | Saltillo

Elementos de la Policía Municipal de Saltillo detuvieron en plaza La Nogalera a cinco personas presuntas integrantes de una banda farderista, a quienes se les encontró mercancía con un valor superior a los 19 mil pesos. La Comisaría de Seguridad y Protección Ciudadana, informó que de acuerdo con las denuncias, las personas entraban y salían de un centro comercial y depositaban artículos en un vehículo que estaba en el estacionamiento. Los detenidos son Karla “N” y Yaneth “N”, ambas de 37 años, y Danna Michel “N”, de 21, ellas de Guadalupe, Nuevo León; además de Gemma Xitlali “N”, de 42 años, y Kevin Yurem “N”, de 24, ambos de Monterrey. Los elementos de la Policía

$19 mil

de Saltillo también aseguraron un vehículo Nissan March modelo 2020, que junto con los detenidos quedó a disposición del Ministerio Público.

z El auto que utilizaban también fue asegurado.

Saltillo y Brigada de Educación para el Desarrollo Rural No. 56

REDACCIÓN

Zócalo | Saltillo

El DIF Saltillo, encabezado por su presidenta honoraria Luly López Naranjo, firmó un acuerdo de colaboración con la Brigada de Educación para el Desarrollo Rural No. 56, con el propósito de capacitar a la población en diversas áreas productivas que fomenten el emprendimiento y la autosuficiencia económica.

Con ello las y los beneficiarios podrán acceder a formación en huertos urbanos y familiares, elaboración de compostas, producción de artículos herbolarios, industrialización de frutas y hortalizas, entre otros cursos diseñados para mejorar sus oportunidades de desarrollo y generar ingresos propios.

z El

Amor por Aprender

Luly López Naranjo enfatizó sobre la importancia de continuar con este tipo de acciones que se suman al programa de talleres del DIF Amor por Aprender.

“Estas capacitaciones no sólo brindan conocimientos valiosos, sino que también empoderan a las personas para que puedan construir un futuro más próspero para sus familias”, dijo.

z Dos de ellos tienen órdenes de aprehensión por delitos previos.

cuevas ubicadas 6 colonias afectadas

personas fueron detenidas durante los cateos

Halconeo z Cabe recordar que hasta el momento han ubicado dos cuevas equipadas con cámaras y monitores, y se presume que podrían haber sido empleadas para alertar sobre la presencia de la Policía en las colonias.

z El monto de lo hurtado ronda los 19 mil pesos.

Más eventos…

z En lo que va del año, la Comisaría de Seguridad y Protección Ciudadana detuvo a una presunta banda de carteristas procedente de la Ciudad de México y que fue detectada en tiendas de autoservicio, así como a una banda de presuntos estafadores, originarios de Nuevo León, quienes vendían vehículos con documentos falsos. Además, hace unos días se detuvo a un extranjero, quien tenía pocas horas de haber aterrizado, y fue detenido por robo a persona en una tienda departamental; se investiga si más personas estaban involucradas en el ilícito.

Mencionó que en un inicio se iniciarán capacitaciones en los centros comunitarios y se extenderán los beneficios a diferentes ejidos de la región, llevando capacitación y herramientas de desarrollo

Compromiso z Dalinda Jiménez Flores, directora de la BEDR No. 56, reafirmó su compromiso con la educación y el desarrollo comunitario, asegurando que continuarán colaborando en proyectos que impulsen el crecimiento económico y social de la población. Para más información las personas interesadas pueden acudir a las oficinas del DIF Saltillo o comunicarse al teléfono 844 412 1264.

a más personas en comunidades rurales que requieren mayores oportunidades para su crecimiento económico y social. “Con esta expansión a los ejidos, estamos seguros de que llegaremos a más personas que lo necesitan. Cuando hay trabajo la persona crece, la familia se fortalece y la sociedad se consolida”, refirió la presidenta honoraria del DIF Saltillo.

Edición: Irma Mendoza / Coedición: Liz Hernández
convenio de colaboración fue firmado por Luly López Naranjo, presidenta honoraria del DIF Saltillo; Roberto Cárdenas Zavala, director general del DIF Saltillo; Dalinda Jiménez Flores, directora de la Brigada de Educación para el Desarrollo Rural No. 56; y Yésica Denis Gloria López, jefa de Desarrollo Comunitario y Capacitación de la Brigada.
Foto: Zócalo | Cortesía
DIF
Salvan policías de Saltillo a familia en incendio, en la Bellavista n Seguridad 7C
z Tribunal Universitario resolverá
Zócalo Archivo
z Cinco personas fueron detenidas por farderismo.
Fotos: Zócalo |
Cortesía
el monto de su botín

z

hacer señalamiento a las autoridades defensoras de los derechos humanos.

Rechaza colectivo polémica película

Emilia Pérez, ‘una burla para los desaparecidos’

LUIS DURÓN

Zócalo | Saltillo

Integrantes del colectivo de búsqueda de personas desaparecidas emitieron un pronunciamiento en contra de la película Emilia Pérez, basada en dicho tema en México, considerando una burla la forma en que se aborda. La dirigente de Grupo VIDA, Silvia Ortiz, publicó el comunicado en el que se expone su inconformidad.

Los integrantes de este colectivo hacen un llamado a las autoridades, sobre todo de de-

Es un delito de lesa humanidad, no es ficción y, para colmo, enaltecen al sicario como santo y lo idolatran, hacer peregrinación. Es una burla”.

Comunicado

rechos humanos, para que también se pronuncien en contra por la forma en que exponen a la cultura mexicana.

Advierte Cbtis 97 de páginas falsas

Roban a aspirantes datos personales y lucran con trámite

DIANA RODRÍGUEZ

Zócalo | Saltillo

La administración del Cbtis

97 lanzó una advertencia a los aspirantes de esta institución educativa sobre posibles extorsiones y robo de información personal.

Esto, ya que a través de las redes sociales se detectaron diversos perfiles que ofrecen a los alumnos tramitar las fichas de nuevo ingreso a este bachillerato a cambio de un pago.

z Aprovechan época de inscripciones para realizar fraudes y robar datos personales.

La institución exhortó a los alumnos y sus familias no caer en este tipo de publicaciones que buscan lucrar con un trámite, además de que se exponen a brindar datos personales con los que después pueden ser víctimas de un delito.

Único sitio legal

El trámite de las fichas de nuevo ingreso comenzaron a expedirse desde el 15 de enero y se realiza a través de la página www.cbtis97.edu.mx; se debe tener a la mano la CURP del alumno y un archivo en PDF de la CURP, así como de las calificaciones del aspirante de 1º y 2º de secundaria. Conformado

El Cbtis 97 es un bachillerato tecnológico que cuenta con distintas especialidades: n Se trata de Contabilidad, Mantenimiento Automotriz, Electromecánica, Ciencias de Datos e Información y Mecatrónica.

Pluma Invitada CARLOS GAYTÁN DÁVILA

La Policía Secreta

En un Ayuntamiento en Saltillo de triste memoria operó una Policía Secreta, el Servicio de Investigaciones Municipales, cuyos miembros fueron seleccionados con las mismas características de los estatales cuyas funciones eran similares y tenía como asiento una pequeña oficina al fondo del antiguo edificio de la Comandancia de Policía Municipal de Saltillo en las calles Aldama y Bravo.

Estaba muy lejos el perfil de la Policía Secreta: leal, discreto, honesto, disciplinado, diligente, sagaz y con excelente conducta. Agarraban a individuos violentos, buenos para la pistola y la tortura, a veces sin ninguna preparación; más bien eran tipos que odiaban a la humanidad.

Este antiguo aparato de espionaje recibía directamente instrucciones del Presidente de la República en turno, de los gobernadores de los estados y de los alcaldes. Era una organización policial que operaba en secreto, por lo que sus miembros no llevan uniforme que los identificara.

Hubo todavía en Coahuila y en Saltillo, en la década de los años 70 del siglo pasado, dos organizaciones al margen de la Constitución de la República, la Policía Secreta del Estado y el Servicio de Investigaciones Municipales, el famoso “SIM”. Este sistema a nivel nacional lo inició el general Victoriano Huerta, aquel que tomó el poder federal arbitrariamente tras ordenar el asesinato del presidente Francisco Ignacio Madero. Pronto, la idea se dispersó por el territorio nacional con cuerpos policiacos que, bajo la consigna de acabar con enemigos, contrarios al régimen, periodistas, legisladores y militares, así como quien se sublevaba contra el Gobierno del llamado usurpador Huerta; todo individuo que no le dio cuartel a ningún opositor, a todos se los despachó al otro mundo. Bajo sus órdenes, la Policía Secreta federal lo mismo ejercía: la delación sin fundamento (denuncia, acusación, revelación, soplo, chivatazo, dedazo, lambonería), que basándose en el rumor hacía ejecuciones de ciudadanos sin juicio de por medio y utilizando la ley fuga (asesinatos por la espalda de las víctimas). Las desapariciones de todo aquel individuo que oliera a traición, según Victoriano Huerta, fueron muy comunes. En mi memoria dura, muy dura, brotan nombres de personajes que se hicieron famosos por su sagacidad y su crueldad como policías secretos en mi ciudad y el estado, pero no los voy a mencionar a todos por sus nombres por respeto a sus descendientes que ninguna culpa tienen. Sobrenombres como “El General”, “El mascafierros”, “Santana”, “Xico”, y otros especímenes contratados por regímenes anteriores del Gobierno de Coahuila que se caracterizaban por su ferocidad y frialdad al hacer detenciones de culpables o no culpables o desapariciones “forzosas”. El Servicio Secreto del Estado de Coahuila operó por mucho tiempo en la planta baja del Palacio de Gobierno, por la calle Juárez, donde estaban la dirección y las celdas y áreas de castigo usuales en aquel tiempo para hacer “cantar” a supuestos delincuentes, como el tambo de agua, donde sumían la cabeza de la víctima y, antes de morir, por inmersión lo sacaban y el pobre se decía culpable. Otro método era el tehuacanazo: agitar la botella y arrojar el líquido por la nariz del individuo para hacerlo confesar un delito. Había otros métodos más crueles y algunas hasta provocaron la muerte y desaparición de delincuentes o enemigos del Gobierno en turno. “Santa” fue un célebre jefe policiaco de la Secreta de Coahuila; hay quien afirma que tenía un oso y un león enjaulados y amenazaba a los presuntos delincuentes echarles encima a los animales.

Fotos: Zócalo
Piden
Foto: Zócalo Cortesía

Preparan ampliación del blvr. Vito Alessio

Apoyará a mejorar la movilidad al momento que se conecte con ampliación de Nazario

ARTURO ESTRADA

Zócalo | Saltillo

Ya iniciaron los preparativos para la ampliación del bulevar Vito Alessio Robles, con la intención de que cuente hasta con tres carriles por sentido, a fin de mejorar la movilidad al poniente al momento que se conecte con la ampliación del Nazario Ortiz Garza, confirmó el alcalde Javier Díaz González.

“Se está haciendo el proyecto ejecutivo, y terminando vamos a ver en cuánto tiempo pudiéramos arrancar. Esta obra nos va a ayudar mucho a conectar con la ampliación del Nazario Ortiz que realiza el gobernador Manolo Jiménez para conectar a esa parte de Saltillo, a fin de darle otra salida y entrada a miles de ciu-

z Inicia Javier Díaz preparativos para la ampliación del Vito Alessio Robles.

dadanos que viven al poniente de la ciudad”, dijo.

Tráfico complicado

Esta obra se propondrá para hacerse con apoyo del Gobierno del Estado mediante el Impuesto Sobre Nóminas, en beneficio de más de 300 mil vecinos del sector.

“Porque ahorita, actualmente, los conductores toman el periférico, y muchos de ellos para salir de la Saltillo 2000 hacia el semáforo de

Operativo duplica tiempo de espera

SAÚL GARZA

Zócalo | Saltillo

La manipulación de los semáforos ubicados en “La Lechera”, para dar preferencia a quienes se incorporan a Nazario Ortiz Garza desde la lateral de periférico LEA rumbo al norte, ha provocado que los tiempos de espera se dupliquen para quienes circulan por Valdés Sánchez de oriente a poniente.

Víctor de la Rosa Molina, titular del Instituto Municipal de Movilidad Urbana Sostenible, señaló que la hora de mayor carga vehicular sobre Valdés Sánchez es en punto de las 8 de la mañana, tiempo en el que los conductores pueden llegar a tardar el doble en cruzar “La Lechera”.

“En tiempos se va al doble. Lo que tiene Valdés Sánchez es que tiene capacidad vial por el ancho de los carriles.

“No solamente es el sentido de oriente a poniente, a la hora que movemos el tiempo del

Ciclos

z En promedio la luz roja llega a tardar hasta 3 minutos por ciclo, mientras que la luz verde varía dependiendo el sentido de la circulación.  z Para el caso de la fila de vehículos que circulan de sur a norte sobre la lateral del periférico LEA cuentan con un minuto y 45 segundos con la luz en verde, mientras que de norte a sur únicamente con 45 segundos para avanzar.

z Las filas acumuladas sobre Valdés Sánchez en el sentido de oriente a poniente cuentan con 50 segundos para cruzar, mientras que en el sentido contrario tienen 25 segundos la luz verde.

ciclo (de los semáforos) también terminamos afectando la circulación de norte a sur, que es mucho más angosta en la lateral de periférico”, confesó.

Sabritas hacen más de 20 o 25 minutos para llegar ahí, y luego toman Luis Echeverría y está complicado allí el tráfico”, apuntó.

Más proyectos viales

z Cabe recordar que Javier Díaz ha presentado una serie de proyectos viales para mejorar la movilidad de la ciudad, todos en coordinación con el Gobierno del Estado.

z Se plantea arrancar la construcción del Paso Inferior Postal Cerritos en el cruce de los bulevares Misión Santa Lucía y Fundadores; así como ampliar la calzada Antonio Narro, en su tramo de la Universidad al bulevar Antonio Cárdenas.

300 mil

personas serán beneficiadas

3 carriles por sentido

z Se prevé que tenga tres carriles por sentido.
z Hoy es el último día del operativo debido a que el viernes se suspenden las clases con motivo del Consejo Técnico Escolar.
Fotos: Zócalo |
Armando
Aguirre
Sobre Valdés Sánchez
Foto: Zócalo | Jerson Cardozo

Invitan a Expotec 2025

Los proyectos se desarrollan desde quinto semestre y luego de 6 meses se presentan al público

DIANA RODRÍGUEZ

Zócalo | Saltillo

Un total de 56 proyectos desarrollados por 236 alumnos son los que integrarán la ExpoTec Edición 2025 del Instituto Salesiano Tecnológico Don Bosco. Los trabajos que se exhibirán los días 4, 5 y 6 de febrero, además de enfocarse en el desarrollo tecnológico y la creatividad, también deberán incluir una base ecológica en torno a las 7R del reciclaje

Desarrollo de proyectos

Daniela Eguía, directora académica de nivel bachillerato, detalló que los proyectos comienzan a desarrollarse desde quinto semestre y a lo largo de seis meses para presentarlo al público en general y como parte de la culmi-

nación de su etapa estudiantil en educación media superior. “Los equipos se conforman entre cuatro o cinco alum-

nos, los cuales serán evaluados por personas externas a nuestra institución; los ingenieros que trabajan con noso-

tros son quienes los han guiado para realizar este proyecto”, indicó Fátima Valdés, coordinadora del Área Técnica de nivel bachillerato.

Evaluación Los alumnos serán evaluados por un comité externo que premiará a los tres primeros lugares de las especialidades de administrativo contable, electrónica, mantenimiento industrial, manufactura automotriz, máquinas y herramientas y mecatrónica.

“Toda esta parte de formación técnica es para que ellos tengan herramientas para cuando van a la universidad o para cuando ya quieran insertarse en el campo laboral; contamos con talleres ampliamente equipados, que obviamente permite que los chicos tengan un gran desarrollo, crecimiento y capacitación para los retos a los que se van a enfrentar posteriormente al egresar de nuestra institución”, señaló Daniela Eguía, sobre el propósito de la ExpoTec que lleva varios años realizándose.

Para elección judicial

Inauguración

z La inauguración del evento será el 4 de febrero a las 9 de la mañana y contará con la presencia de Diego Esteve, gerente de atracción y gestión del talento de Magna Internacional, además de ingenieros de diversas empresas y maestros del Instituto Tecnológico de Saltillo y de la UAdeC.

56

proyectos desarrollados

236 alumnos involucrados

Será hasta febrero presupuesto del IEC

JESÚS CASTRO

Zócalo | Saltillo

Hasta el 12 de febrero se sabrá cuánto presupuesto extra necesitará el Instituto Electoral de Coahuila para organizar la elección extraordinaria judicial, pero no tendrán que solicitar la ampliación al Congreso del Estado, sino pedirlo directamente a la Secretaría de Finanzas.

Aunque el IEC sigue analizando cuánto presupuesto extra solicitarán para organizar la elección judicial, la diputada presidenta del Congreso, Luz Elena Morales Núñez, dice que eso no se sabrá sino hasta dentro dos o tres semanas que se tenga claro cuántos candidatos participarán.

“Una vez que conozcan la cantidad de nombres que van a ir en las boletas, ellos pueden identificar el tamaño de la boleta y con eso tener cotizaciones más claras. Los consejeros tendrán que ver todo esto para poder determinar cuánto es la ampliación que van a necesitar. El 12 de febrero tendremos que remitir al IEC las

Excepción z Explicó que para eso hay una excepción contemplada en la ley, con la cual poder ampliar el presupuesto en cualquier fecha del año fiscal, siempre y cuando puedan estar justificados los montos solicitados.

listas que estarán en las boletas”, expresó Luz Elena. Aprobación Sobre lo que se llegó a manejar de que la solicitud de una ampliación del presupuesto del IEC para este 2025 se haría ante el Congreso del Estado, la diputada presidenta dijo que ya no es necesario realizar ese trámite.

“La aprobación de este presupuesto 2025 fue muy claro, el IEC se quedó con la misma cantidad propuesta, en cualquier momento ellos pueden solicitar ampliaciones presupuestales, pero ya no pasa por el Congreso, es directo con la Secretaría de Finanzas”, indicó Morales Núñez.

Aproveche 15% de descuento Últimos días del predial

La tesorera del municipio, Lissette Álvarez Cuéllar, exhortó a la ciudadanía para que aproveche y pague su predial durante los últimos días de enero, mes en el que se ofrece 15% de descuento y la posibilidad de ganar uno de los 10 premios de 100 mil pesos en efectivo. Álvarez Cuéllar comentó que gracias a las diferentes opciones de pago que se tienen, y a la buena respuesta de la ciudadanía, hasta el momento se han recaudado 284 millones de pesos por ese concepto.

“Se puede pagar el predial desde la comodidad de su hogar, acudiendo a las cajas de la Presidencia Municipal, o bien, a alguno de los módulos externos que están ubicados en los diferentes sectores de Saltillo”, indicó.

La tesorera municipal detalló que una de las opciones es a través del Chat Bot de WhatsApp Saltillo Fácil, en el número 844 160 0808, en donde se brinda la posibilidad de pagar con tarjeta de crédito o débito Visa o MasterCard de cualquier banco. n Redacción

Foto: Zócalo |
Cortesía
z Los trabajos se exhibirán los días 4, 5 y 6 de febrero.
Fotos: Zócalo | Archivo

Arranca ampliación de la Saltillo-Derramadero

Beneficiará a miles de coahuilenses que diariamente transitan por esta vía carretera

REDACCIÓN

Zócalo | Saltillo

Al poner en marcha los trabajos de la ampliación de la carretera Saltillo a Derramadero, en donde se invertirán 490 millones de pesos, el gobernador Manolo Jiménez Salinas anunció un paquete de dos mil millones de pesos para grandes obras de infraestructura que se llevarán a cabo en las cinco regiones de Coahuila.

“¡Seguimos cumpliendo compromisos! Entre la capital del Estado y la zona industrial de Derramadero circulan todos los días más de 20 mil trabajadores y miles de estudiantes que, en su mayoría, viven al sur de la ciudad. Nuestra gente del campo de más de 90 ejidos y además quienes transitan por Coahuila provenientes del centro del país”, especificó el Mandatario estatal.

Era una urgencia

Esta carretera tendrá una longitud de 7.3 kilómetros en su tramo Saltillo-La Encantada, con cuatro carriles de circulación (dos por sentido) más acotamientos, y la construcción de dos pasos superiores vehiculares en Las Coloradas y La Angostura.

“Tiene un gran impacto social ya que miles de trabajadores se trasladan diariamente por esta carretera, además de que beneficiará a miles de habitantes de decenas de ejidos de esta zona de Coahuila”, expresó Manolo Jiménez.

Recordó que desde que era Alcalde de Saltillo se traía este proyecto, pero que por diferentes circunstancias, entre ellas la pandemia, se le tuvo que dar prioridad a otros temas.

Crecimiento económico Jiménez Salinas destacó que es impresionante lo que está sucediendo en el valle de Derra-

madero, en donde tan sólo en 2024 se detonaron inversiones por alrededor de 2 mil millones de dólares: “Ese es el movimiento económico que está sucediendo en el valle de Derramadero, que se traduce en miles de nuevos empleos para nuestra gente”. Señaló que el que sigan llegando inversiones a esta región y a todo Coahuila, es porque en la entidad tenemos a la mejor mano de obra de México, además de que tenemos seguridad, estabilidad laboral y estado de derecho. En ese sentido, agradeció al general Alberto Ibarra, comandante de la XI Región Militar, y con él a los integrantes de las Fuerzas Armadas, de la Policía Estatal y de los mu-

nicipios, por su gran labor y apoyo por seguir blindando a Coahuila. De la misma manera, reiteró su compromiso con Saltillo, con la Región Sureste y con Coahuila de seguir trabajando en aquellos temas importantes y prioritarios para las y los coahuilenses, como los temas de educación, salud o de seguridad.

“A nosotros no se nos olvida por qué llegamos hasta aquí, llegamos gracias al apoyo de las y los saltillenses y coahuilenses,

Es Gobernador un aliado de los saltillenses: Javier Díaz

‘Más obra

para la capital en equipo con Manolo’

REDACCIÓN

Zócalo | Saltillo

El Alcalde de Saltillo, Javier Díaz González, afirmó que con el apoyo del Gobernador de Coahuila, Manolo Jiménez Salinas, se concretarán importantes obras de infraestructura para mejorar la calidad de vida de las familias.

Al asistir al arranque de la modernización de la carretera Saltillo-Zacatecas, en el tramo rumbo a Derramadero, Díaz González afirmó que el gobernador Manolo Jiménez es un aliado de la capital de Coahuila en temas como obra pública, seguridad, desarrollo

En todo El Alcalde de Saltillo dijo que, además, se trabaja de manera intensa con las brigadas Aquí Andamos: z Dentro del programa se rehabilitan y embellecen plazas públicas, bulevares y demás áreas públicas de la ciudad.

económico y desarrollo social.

Y lo que falta Afirmó que durante los primeros 100 días de su Administración, se iniciará la construcción del paso a desnivel en

Con el apoyo y muy coordinados con el gobernador Manolo Jiménez, vamos a llevar obras a todos los sectores de Saltillo, aquí vamos a trabajar todos parejo para mejorar la calidad de vida de las familias”. Javier Díaz Alcalde

el bulevar Fundadores a la altura de la colonia Misión Cerritos, la cual beneficiará a miles de personas del oriente de la ciudad para una circulación

Hoy estamos cumpliendo uno de los compromisos más importantes con nuestra gente de la Región Sureste”.

Con esta obra estamos iniciando la ruta para las grandes obras 2025 que llevaremos a todas las regiones de Coahuila, en las que vamos invertir más de 2 mil millones de pesos”.

y la mejor manera de honrar la confianza de nuestra gente es cumpliéndoles”, afirmó. Reiteró que todo lo que se detona en su Administración, a final de cuentas, es para que impacte positivamente en la calidad de vida de las y los coahuilenses.

Muy agradecidos Javier Díaz González, Alcalde de Saltillo, expresó que la visión del Gobernador de generar el desarrollo y emprender la modernización de un tramo de la carretera Saltillo a Derramadero, es una obra que representa una apuesta hacia el crecimiento ordenado y sustentable, en una zona estratégica para la economía de nuestro estado.

Por su parte Marco Rodríguez Huesca, director de Relaciones Gubernamentales de Daimler, comentó que la ampliación de este tramo no sólo les permitirá seguir siendo competitivos, sino también que será de gran beneficio para los trabajadores que todos los días se trasladan para mantener a México y el mundo en movimiento. Destacó que su planta en Derramadero es una de las más importantes a nivel global. María Dolores Zúñiga Merlo, colaboradora de la planta Julian Electric, agradeció el arranque de la modernización de esta carretera, obra que, dijo, era muy esperada y que les facilitará el traslado diario a sus empresas.

z Jiménez Salinas ha priorizado la obra pública, seguridad, desarrollo económico y desarrollo social durante su gestión.

más segura y digna. También apuntó que avanza la ampliación del bulevar Nazario Ortiz Garza, la cual brindará una importante opción de movilidad para las familias que habitan en sectores como Satélite Norte, Saltillo 2000, Las Torres, Valencia, solo por mencionar algunos. Agregó que, adicional a lo anterior, se trabaja en la elaboración del proyecto ejecutivo para la ampliación y mo-

dernización del bulevar Vito Alessio Robles y, una vez terminado, se definirá el arranque y el tiempo de ejecución de la obra. Javier Díaz añadió que se ampliará la calzada Antonio Narro en el tramo que va desde el acceso principal a la universidad hasta su cruce con la carretera Saltillo-Zacatecas, para beneficiar a trabajadores, estudiantes y vecinos de ese sector.

Alejandro Pepi de la Peña, presidente de la Canaco Saltillo, recalcó que es una realidad que los proyectos de inversión siguen considerando al valle de Derramadero, cada vez con mayores necesidades logísticas tanto en los traslados de mercancías e insumos, así como de los

trabajadores, quienes, una vez concluida la obra, podrán disfrutar de más tiempo con sus familias y menos en el tráfico. El empresario reconoció la iniciativa del gobernador Manolo Jiménez, quien promovió que la obra fuera costeada con recursos del Fideicomiso del Impuesto sobre Nóminas, sin esperar ya la llegada de recursos federales para la reali-

zación de un proyecto que le corresponde al Gobierno de la República, toda vez que se lleva a cabo sobre una vía federal. Recordó que fue desde hace un par de décadas que se concluyeron los cuatro carriles del lado zacatecano, pero de este, no había avances en la vía cada vez más deteriorada, aunque se asignaban recursos que luego se retiraban.

EDITH MENDOZA
Zócalo | Saltillo
z Será obra de gran beneficio para los miles de trabajadores que laboran en las empresas instaladas en el Valle de Derramadero.
Foto: Zócalo
Cortesía
z El Gobernador ha dejado en claro su compromiso con las y los coahuilenses.
z El Alcalde de Saltillo, Javier Díaz, se mostró agradecido con Jiménez Salinas por el constanto apoyo y compromiso con la ciudad.
z El Gobernador agradeció a los saltillenses y a la ciudadanía de Coahuila por el apoyo constante durante su gestión.
490 mdp de inversión en la ampliación de la carretera
Manolo Jiménez Salinas Gobernador

Tiene Dirección de Salud local medicamentos

A la espera de que se defina la empresa que será proveedora

ARMANDO MONTALVO

Zócalo | Ramos Arizpe

Entregan uniformes ejecutivos

Impulsa Ayuntamiento desarrollo de la mujer

ARMANDO MONTALVO

Zócalo | Ramos Arizpe

Un grupo de jóvenes universitarias y mujeres que se acercaron al Instituto Municipal de la Mujer, por temas de violencia doméstica, recibió dos trajes ejecutivos y dos pares de calzado femenino. La entrega de vestimenta a 130 personas adultas tiene como objetivo principal ofrecer a las mujeres las herramientas necesarias para proyectar una imagen profesional que les permita tener mayor confianza y éxito en los procesos de selección laboral. Total apoyo

En su intervención, la secretaria de las Mujeres, Mayra Valdés, dijo que apoyar a las mujeres que buscan avanzar en sus carreras y en su vida profesional, es una acción que detona el compromiso, porque no solo es una contribución material, sino un acto simbólico del empoderamiento para ustedes mismas. Durante el evento, diversas personas destacaron la importancia de esta iniciativa en el empoderamiento de las mujeres al buscar empleo.

Invita a portar los colores del Año Jubilar Acudirá Obispo de Saltillo a San Nicolás de Tolentino COMPRA MUNICIPIO 200 MIL PESOS

Mientras se determina mediante una licitación qué empresa cumple con los requisitos para ser proveedor de medicinas de la Dirección de Salud Municipal, el alcalde Tomás Gutiérrez Merino informó que compraron 200 mil pesos de medicamentos con el fin de reactivar la farmacia no sólo de este departamento, sino también en el ejido Paredón.

La farmacia de la Dirección de Salud, localizada en las instalaciones del DIF Municipal, había cumplido 55 días sin contar con ningún tipo de medicinas, luego de que el grupo empresarial Farmacias del Rosario recibió el último pago el 30 de

Así son los costos...

Las consultas médicas generales se cobran en 30 pesos:

n

n

noviembre por el cierre de Administración municipal 20222024, llevándose todos los medicamentos en existencia.

Ya hacía falta El Jefe de la Comuna resolvió di-

rectamente este tema junto con el tesorero municipal, Francisco Solís Rodríguez, debido a que la farmacia del lugar tiene una gran demanda entre las familias de escasos recursos por los precios bajos de las medicinas.

El Obispo de la Diócesis de Saltillo, Hilario González García, realizará una visita pastoral a la parroquia de San Nicolás de Tolentino hoy y mañana. Desde el lunes por la tarde comenzaron las actividades previas a la visita del prelado; el martes 28 a las 19:00 horas se efectuó la Hora Santa y ayer, a las 7 de la noche, se llevó a cabo una asamblea parroquial. El párroco Eligio Chávez Montoya dijo que el obispo Hilario González encabezará a las 10 de la mañana una procesión que partirá desde la capilla del Señor de la

el Instituto Municipal de la Mujer, y en coordinación con la Comisión de Mujeres Coparmex.

Aquí las mujeres no somos el motor de nuestras familias, sino también pilares fundamentales en el desarrollo económico, laboral y social de nuestra región; esta ciudad tiene historias de muchas mujeres emprendedoras y poderosas”.

Teresita Escalante Presidenta honoraria del DIF en Ramos Arizpe

z Empleados de la Dirección de Salud reconocieron fallas del corporativo Farmacias del Rosario.
z La actividad se realizó entre la Secretaría de las Mujeres de Coahuila,
Misericordia, en Ignacio Allende, y terminará en la parroquia de San Nicolás de Tolentino.
Armando Montalvo
Foto: Zócalo

Seguridad

Salva Policía Saltillo a familia en incendio

Elementos de la Policía Municipal de Saltillo rescataron a tres integrantes de una familia tras el incendio en su domicilio.

La Comisaría de Seguridad y Protección Ciudadana informó que durante su servicio, los elementos José Andrés Iracheta y Juan Ramón de la Rosa recibieron el reporte de un incendio en un domicilio sobre Privada Herrera, en la colonia Bellavista.

Al arribar al lugar se percataron que la planta baja estaba cubierta de humo y la familia se encontraba en el segundo piso, por lo que ingresaron y encontraron a dos mujeres, de 48 y 18 años, así como a un niño de un año, a quienes llevaron hasta una habitación por donde salieron al patio, ya que la entrada principal se había bloqueado con el fuego en dos sillones.

En el domicilio había otra persona, un hombre de 26 años, quien salió por su propio pie y apoyó a los elementos a desalojar a la familia.

Hay 2 detenidos

Decomisan

1 ton de mariguana

DANIEL REVILLA

Zócalo | Saltillo

Más de una tonelada de mariguana y dos sinaloenses detenidos fue el resultado de una inspección a dos vehículos en un retén de la Policía Estatal, en la carretera Torreón-Saltillo.

Alrededor de las 2:00 horas de ayer en el kilómetro 15, elementos policiacos se percataron de la proximidad de los vehículos: un Fiat Mobie rojo y una Nissan de caja, por lo que les marcaron el alto.

Al entrevistarse con los conductores estos se pusieron nerviosos, por lo que los policías procedieron a realizar la revisión, detectando que en el auto y en la camioneta había paquetes sospechosos.

Los oficiales abrieron los paquetes y se percataron que contenían hierba con la característica de la mariguana, lo cual se confirmó con las pruebas químicas.

La droga, los vehículos y los detenidos, fueron trasladados a la Fiscalía General de la República donde fueron consignados ante el Ministerio Público Federal, autoridad que se encargará de determinar su situación jurídica.

z Los oficiales José Andrés y Juan Ramón fueron reportados sin lesiones tras una revisión médica.

Olores delatan a un putrefacto

Indagan las causas de su deceso; familia no sabía nada de él

DANIEL REVILLA

Zócalo | Saltillo

Vecinos de la colonia Oceanía reportaron la presencia de olores fétidos que penetraban en sus domicilios, lo que generó la movilización de las autoridades que encontraron sin vida a un hombre, de 52 años, en avanzado estado de descomposición.

Alrededor de las 14:30 horas de ayer fueron reportados los olores al Sistema de Emergencias 911, causando la movilización de oficiales de la Policía Municipal, quiene confirmaron el hecho y procedieron a ingresar al domicilio.

Hallazgo En una de las habitaciones encontraron sin vida a un hombre que presentaba avanzado estado de descomposición, por lo

En Nazario

que fue necesaria la presencia de agentes de la Fiscalía General del Estado. Familiares del fallecido fueron enterados de los hechos, por lo que llegaron al domicilio para entrevistarse con las autoridades, a las cuales les refirieron que tenían más de cuatro días sin saber nada de Raúl Hernández Cisneros.

Causa choque múltiple

Daños materiales y caos vial ocasionó un accidente múltiple registrado en el bulevar Nazario Ortiz Garza, en el que participaron cuatro vehículos.

El percance ocurrió alrededor de las 9:30 horas de ayer, sobre el puente ubicado en el cruce con la calle Mariano Abasolo y presuntamente fue causado por el conductor de una Ford F250, identificado como José Manuel Vallejo Magallán, de 51 años.

Recolectan indicios

Peritos en criminalística procesaron la escena y recolectaron los indicios, para luego pedir la intervención de una empresa funeraria para efectuar el traslado de los restos al Semefo. El cuerpo será sometido a una inspección minuciosa para establecer la causa exacta del deceso.

El hombre explicó que al desplazarse hacia el oriente, los vehículos que transitaban adelante comenzaron a detenerse, sin embargo, no logró frenar a tiempo debido al peso del remolque que traía acoplado a su camioneta. La unidad impactó por la parte trasera a un camión repartidor de frituras, que salió proyectado y golpeó a un taxi Nissan Tsuru, el cual se estrelló contra otro vehículo de la misma empresa. No se reportaron personas lesionadas.

n Augusto Rodríguez

z Policías municipales confirmaron que el hombre no tenía signos vitales.

LEA y bulevar Guerrero

Ebrio se ensarta y lesiona a mujer

ULISES JUÁREZ

Zócalo | Saltillo

Un hombre que conducía presuntamente en estado de ebriedad impactó su auto contra un camión de transporte de personal y ocasionó que su acompañante resultara lesionada en el periférico Luis Echeverría Álvarez y bulevar Guerrero, en el sur de la ciudad.

El percance se registró alre-

dedor de las 2:00 horas, cuando el conductor de un automóvil Nissan Tsuru amarillo circulaba a exceso de velocidad hacia el sur. Al intentar incorporarse al acceso a la colonia Vicente Guerrero, el automovilista quiso rebasar a un camión de transporte de personal, sin embargo, al no calcular la distancia entre los vehículos, el presunto responsable se estrelló contra la llanta derecha

delantera y parte de la defensa. Por el impacto, el automóvil dio un giro de 180 grados, por lo que terminó varado sobre la vialidad, lo que llamó la atención de agentes de Tránsito Municipal que patrullaban el lugar. Los oficiales llegaron para tomar conocimiento del percance. El hombre fue consignado ante el Ministerio Público, ya que presentaba aliento alcohólico.

DANIEL REVILLA

Zócalo | Saltillo

Paseantes que se ejercitaban en las faldas de la sierra Zapalinamé realizaron un macabro hallazgo al detectar a un hombre ahorcado en unas tapias. El reporte fue realizado alrededor de las 13:30 horas de ayer, cuando los paseantes caminaban por el tramo, a la altura del bulevar Solidaridad en la colonia Zaragoza, donde observaron a lo lejos la presencia del cuerpo.

Elementos de la Policía Municipal atendieron de inmediato el reporte, sin embargo, debido a la dificultad del terreno, tardaron varios minutos para arribar al sitio exacto donde pendía el cuerpo. Al revisar sus signos vitales, los uniformados confirmaron el deceso y solicitaron la presencia de elementos de la Fiscalía General del Estado, para las investigaciones correspondientes.

Características z Como características, los peritos indicaron que el hombre era de piel blanca, cabello negro y al momento de su hallazgo vestía pantalón de mezclilla azul, camisa blanca, y zapatos negros.

z La mayoría de la droga estaba en la camioneta
z El reporte de los vecinos causó la movilización de las autoridades.
z El conductor del Tsuru fue señalado como presunto responsable del percance en el periférico.
Fotos:
Zócalo |
Cortesía
Foto: Zócalo Ulises Juárez
Sierra Zapalinamé
Hallan a hombre sin vida
Foto: Zócalo
Daniel Revilla
Foto: Zócalo  Augusto
Rodríguez
Foto: Zócalo
Daniel Revilla

z El evento se realizará el martes 4 de febrero a las 11 de la mañana y será impartido por el doctor Carlos Reyes Torres, nutriólogo clínico.

Habrá un taller en febrero Invitan a nutrición sana

de pacientes oncológicos

DIANA RODRÍGUEZ

Zócalo | Saltillo

Ya que la alimentación es parte importante del proceso médico que atraviesan los pacientes que luchan contra el cáncer, la Secretaría de Salud en Coahuila llevará a cabo un taller de nutrición para pacientes en tratamiento oncológico en la Región Sureste.

Este taller gratuito no sólo estará dirigido a pacientes, ya que también podrán participar familiares y personal de la salud, quienes podrán aprender sobre los alimentos y cuáles son más benéficos durante el tratamiento de la enfermedad.

Las personas interesadas podrán acudir al Centro Oncológico de Saltillo, ubicado en el Centro Metropolitano, para más información.

Aumento

El cáncer sigue siendo una de las principales causas de muerte entre la población y en los últimos años:

z De acuerdo con datos del Sistema de Vigilancia Epidemiológico Nacional, al cierre del 2024 en Coahuila se detectaron 789 casos de tumor maligno de mama.

z Asimismo, 144 de tumor maligno en el cuello úterino; 206 casos de tumor maligno de la próstata; 54 casos de tumor de ovario; 37 de tumor maligno en tráquea, bronquios y pulmón.

z Igualmente, 31 casos de tumor maligno en el estómago, 115 en colon y recto, así como 21 casos de tumor maligno de hígado.

Continúa proceso contra ministerial

Promete fiscal cero tolerancia en malas prácticas por parte de funcionarios

LUIS DURÓN

Zócalo | Saltillo

El elemento de la Agencia de Investigación Criminal, señalado como agresor de un joven tras registrarse un choque en la colonia Zaragoza, continúa bajo un proceso administrativo mientras se desarrolla el caso penal en su contra. ”Tiene que seguir un proceso administrativo que ya dijimos en qué puede culminar, que no podemos saltarnos porque después le damos garantías a quienes están siendo señalados”, explicó Federico Fernández Montañez, fiscal general. Además, señaló que el hecho de que aún no se emita una resolución en este proceso es porque aún se encuentra en desarrollo y se está investigando a fondo el caso para imponer una sanción y llevar a cabo las diligencias necesarias.

z Si ese proceso termina en una sanción, pero no se agotó el proceso administrativo, se le dan garantías y se le activan derechos a los señalados.

Justicia No existe impunidad en el caso de David Alejandro Cifuentes: z El joven de 17 años fue golpeado por un policía ministerial al protagonizar un choque. z Resultó con una fractura del tabique.

Lo dije y lo reitero cualquier conducta de esta naturaleza no tiene cabida ni tolerancia”. Federico Fernández Montañez Fiscal general

z Existe el compromiso del Gobierno local para mejorar las condiciones viales de la ciudad.

Se reúnen vecinos con el Municipio por el nogal

DIANA MARTÍNEZ

Zócalo | Saltillo

Integrantes del colectivo Vecinos en Defensa del Nogal se reunieron con la directora de Desarrollo Urbano de Saltillo, Nayeli Castro, para mostrarle el impacto que genera el proyecto inmobiliario de Parque Centro.

Vecinos y vecinas de las colonias Jardín, Jardín Oriente, Los Ángeles y Los Parques le entregaron un reporte técnico donde denuncian la contaminación, el desgaste de vialidades y banquetas.

Asimismo, expusieron el incremento de tráfico, ruido y la afectación en los servicios de agua y luz por la gentrificación de la zona.

Ante estos argumentos, la funcionaria municipal escuchó y recibió los comentarios positivamente, indicando que para la Administración del alcalde Javier Díaz es fundamental el tema vialidad y la participación vecinal.

Proponen Los vecinos presentaron una serie de peticiones: z Destacó la cancelación de las tres supuestas salidas que tendrá Parque Centro a la calle Sauce y calle Zempoala, que desemboca a la avenida López Mateos.

z Así como la construcción de las banquetas en la calle Sauce y la instalación de la reja con guardapolvos en el perímetro del proyecto inmobiliario, entre otros.

Foto: Zócalo
Cortesía
Foto: Zócalo
Archivo
Foto: Zócalo
| Cortesía

flash!

Regresan con Disney Alistan los Jonas película navideña

Los Jonas Brothers se reunirán nuevamente con Disney para protagonizar una película de comedia navideña, programada para la temporada de 2025.

Bajo el título provisional Jonas Brothers Christmas Movie, la cinta contará la historia de Kevin, Joe y Nick Jonas, quienes enfrentarán una serie de obstáculos mientras luchan por llegar a Nueva York a tiempo para pasar la Navidad con sus familias, según Variety. La dirección estará a cargo de la ganadora del Oscar, Jessica Yu.

¡HAY QUE VIVIR EL MOMENTO!

Un relato reflexivo en la era de Trump

Hablan protagonistas del mensaje central de la cinta Déjame Estar Contigo

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Ciudad de México

De la película Déjame Estar Contigo, sus protagonistas y realizadores destacan una reflexión: “Todos nos vamos a morir, ¿qué tanto aprovechamos la vida?”

El filme mexicano, que hoy llega a las salas de cine, se centra en el encuentro de dos adolescentes, Lucía (Andrea Sutton), quien padece una grave enfermedad, y Bruno (Aksel Gómez), que ni siquiera tiene dónde dormir al llegar a la Ciudad de México tras ser deportado de Estados Unidos.

Ambos tienen motivos para sentir que se les ha acabado la vida, pero conocerse por coincidencia despierta en ambos las ganas de no rendirse, algo que esperan contagiar.

“El mensaje que queríamos dar es, básicamente, aprovechar cada momento, ser auténtico y honesto con todos y con uno mismo. Disfrutar cada momento. Lucía lo hace a partir de que tiene una enfermedad y podemos aprender de eso”, consideró Sutton, en la presentación del filme.

Silvia Navarro, quien da vida a una de las dos madres de Lucía, se dijo muy conmovida por la historia y su presentación del amor, la cual vio con su hijo de 9 años.

La interacción de ambos protagonistas se da en la CDMX, tan grande que representa múltiples oportunidades de futuro para los personajes, como ocurrió con el propio director, Isaac Cherem. “Es una película muy chilanga. Crecí en las afueras de la ciudad y en la transición de la adultez decidí vivir una vida chilanga más convencional y me enamoré de la ciudad en la que creí que vivía, pero no conocía. Conocer la Ciudad en esa etapa de la vida fue un

Se enfrasca en gira internacional

punto importante desde el personaje de Aksel.

80 minutos dura la cinta

“En la mañana tuve sicoanálisis y estaba hablando que me di cuenta que siempre he tenido una búsqueda por lo genuino en el ámbito personal”, dijo el director, quien también estuvo detrás de la película Leona (2018).

Aunque el filme dura 80 minutos, sus protagonistas destacaron su diversidad temática. Para Mónica del Carmen, por ejemplo, menciona temas de migración y qué implica pa-

ra las personas ser expulsadas del lugar donde cimentaron sus vidas. “No es el tema principal, pero hay una representación de la comunidad migrante que tiene vidas hechas en Estados Unidos y que sigue resistiendo los embates del capitalismo y de las fronteras”, destacó la actriz.

Johanna Murillo, quien interpreta a la otra madre de la protagonista, aplaudió que se refresque la cinematografía nacional con rostros nuevos, como el de Aksel Gómez, quien hace su debut actoral en la cinta.

Vuelven Premios

Platino a Madrid

Los Premios Platino regresarán a Madrid el próximo 27 de abril, donde se celebrará su duodécima edición en el Palacio Municipal IFEMA.

Este regreso a la capital española se enmarca en el acuerdo que alternará las sedes entre la Comunidad de Madrid y el estado mexicano de Quintana Roo, siendo 2026 el año en que los premios volverán a la Riviera Maya, sede de la última edición celebrada en 2024. El evento, que ha sido clave para visibilizar y premiar lo mejor de la producción cinematográfica y televisiva en español y portugués, se consolida como la cita más importante de Iberoamérica.

Tacha Audiard al español de idioma ‘de pobres’

EL UNIVERSAL Zócalo | Ciudad de México

La cinta Emilia Pérez sigue siendo un tema de conversación en redes sociales, no solo por la tibia recepción que ha tenido entre una parte del público mexicano, sino también por las polémicas declaraciones realizadas por su director, el cineasta francés Jacques Audiard.

En una entrevista que hizo meses atrás para el medio Konbini, Audiard generó un aluvión de reacciones al referirse al idioma español de una manera que ha sido interpretada por muchos como despectiva.

Molotov inicia el año con buenas noticias para sus fans, pues este 2025, cumple 30 años de trayectoria y los celebrará con una gira mundial, en la que incluye su participación en el Vive Latino y conciertos en 14 países. La banda integrada por Micky Huidobro, Paco Ayala, Randy Ebright y Tito Fuentes se dio a conocer de forma muy inusual, pues a pesar de que se presentaban en distintos bares y eran muchas las personas que ya conocían su música no concretaban la grabación de un álbum, esto debido a lo controversial que resultaban sus composiciones.

Y, cuando finalmente lanzaron su álbum debut, ¿Dónde Jugarán las Niñas?, se enfrentaron a una nueva traba, nadie quería vender sus discos en las tiendas, lo que los motivó a salir a las calles y vender el material como un acto contra la censura. A la luz del tiempo, los integrantes de Molotov han afirmado que aquellas dificultades alimentaron todavía más el interés de público de conocer lo que querían expresar en temas como Gimme tha Power y Voto Latino, dos de sus canciones más contestatarias y con mayor carga ideológica y política. A esos temas, se sumaron Put* y Ching* tu Madre, canciones con las que ya dejaban

z La banda anunció su actuación en México en el Vive Latino. entrever la irreverencia que los caracterizaría a lo largo de una exitosa carrera, pues a pesar del paso del tiempo, y el asentamiento de artistas emergentes, Molotov guarda un especial lugar en el gusto del público. Por ello, la banda ha hecho

dos anuncios: el primero, lanzará un nuevo tema, escrito en 1998, el próximo 15 de marzo, en su participación en la vigésimo quinta edición del Vive Latino; el segundo anuncio es la gira mundial que emprenderá este año, a propósito de sus 30 años de trayectoria.

En esa ocasión Audiard expresó que su decisión de hacer Emilia Pérez en español y en formato musical fue influenciada por una experiencia personal que tuvo en México durante su juventud. Sin embargo, lo que más generó controversia fueron sus palabras sobre el español, que describió como un “lenguaje de países modestos, de países en desarrollo, de pobres y migrantes”. Esta declaración no pasó inadvertida, sobre todo porque muchos internautas consideraron que sus comentarios tenían una carga clasista y despectiva hacia los países hispanohablantes. En respuesta, diversos internautas reaccionaron de manera enérgica, acusándolo de menospreciar a la cultura y el idioma español, incluso algunos sugirieron que el director debería ser considerado “persona non-grata”.

Editor: Aurelio Pérez Rocha
z El cineasta francés ha estado en medio de la polémica desde hace algunas semanas.
z La trama del filme se centra en Lucía, quien padece una grave enfermedad, y Bruno, que ni siquiera tiene dónde dormir al llegar a la CDMX tras ser deportado de EU.
Foto: Zócalo
Agencia
Reforma
n Agencias
n Agencias
Foto: Zócalo Agencias
EL UNIVERSAL
Zócalo | Ciudad de México
Foto: Zócalo
Foto: Zócalo

Celebra con amigas

Llega Lucía al séptimo piso

Lucía Méndez celebró en grande su cumpleaños 70 junto a amigas como Ninel Conde y Alicia Machado, hubo enormes pasteles y música, como la del cubano Eduardo Antonio, quien al igual que Lucía y Ninel, tiene gusto por las intervenciones estéticas.

Méndez comenzó su carrera musical en 1975 con el lanzamiento de su primer éxito, Siempre Estoy Pensando en Ti, la música y la actuación formaron parte del inicio y consolidación de su carrera, protagonizó numerosas telenovelas como Marielena, Amor de Nadie, Señora Tentación y Tres Veces Sofía.

Trabajó con grandes de la música como Juan Gabriel y Camilo Sesto, quien produjo su primer álbum de baladas titulado Cerca de Ti.

En 1983 fue declarada la Reina del Festival Internacional de Viña del Mar, siendo la primera artista mexicana en recibir este galardón.

En 1998 lanzó el álbum Todo o Nada, que incluyó el sencillo Ya la Pagarás, y fue certificado como Disco de Oro

por sus altas ventas, a la par del mundo artístico ha utilizado su plataforma para apoyar causas sociales, incluyendo campañas a favor de la comunidad LGBTQ+ y contra el suicidio juvenil.

“La Méndez”, como muchos la llaman, ha incursionado en la comedia y en realitys como en 2024, cuando participó en Siempre Reinas, junto a su colega Dulce, con quien tuvo una amistad de muchos años hasta que en este reality se dis-

tanciaron hasta la muerte de la cantante de Tu Muñeca el 24 de diciembre de 2024.

Los primeros años de Lucía Méndez. Realiza su primera intervención en televisión al lado de Angélica María en Muchacha Italiana Viene a Casarse (1972). Su primer personaje importante en telenovela fue en Paloma junto a Andrés García y Ofelia Medina (1975) en este mismo año recibió el premio Calendario Azteca como revelación en la Televisión.

z

tendrá una participación especial en la serie Tal Para Cual.

Le entra a las sitcom

Desea Karime Pindter ser una villana de telenovela

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Ciudad de México

Cansada de formar parte de varios reality shows como Acapulco Shore, LOL: Last One Laughing y la segunda edición de La Casa de los Famosos México, Karime Pindter busca ponerse a prueba en la faceta de la actuación. Sus “pininos” histriónicos los hace con una participación especial en la cuarta temporada del programa Tal Para Cual, cuyos capítulos estarán disponibles en ViX a partir del 21 de abril y, posteriormente, por Las Estrellas. “Los reality shows me encantan y fue una increíble experiencia, pero ahora ya hay que cambiarle, porque ya me aburrieron. Di el salto a la actuación y sí se me va a hacer, porque ya lo decreté. “Desde que era niña, amo La Hora Pico y todo lo que hace Consuelo Duval, y fue un honor que me invitaran a este programa. Me encantaría pertenecer a una de estas series para aflorar la ñerez”, dijo Pindter, en entrevista. En esta colaboración bajo la producción de Reynaldo López, Pindter se reencontró con Mario Bezares, quien fue su compañero del team Mar en el reality de La Casa de los Famosos México, donde se coronó como campeón.

Apodada “La Matrioshka”, Pindter, de 31 años, tiene una lista de deseos y metas a cum-

plir en esta nueva etapa como actriz.

“Cosa que hago, cosa para la que me preparo. En telenovela quiero ser una maldita, una villana, Quiero ser la nueva Teresa, la nueva Rubí, la de estos tiempos. Para que se vea cómo es la mujer actual, igual y no en malvada, pero sí empoderada y perra.

“Quiero hacer las escenas que se avientan Angelique Boyer y Sebastián Rulli en las piedras semidesnudos, agarrándome con un guapo, todo muy cuidado y muy artístico, que también me enseñen a dar cachetadas”, aseguró Pindter.

La influencer está más que dispuesta a que los productores la llamen para hacer proyectos y a compartir escena con cualquier galán de la pantalla.

“No tengo un actor que sea mi ‘crush’ por ahí. Lo haría en actriz bien, pero ya si está soltero y se puede se presta para la aventura, pues ya veremos. No la vaya a cagar dando nombres porque son papas casadas, yo voy a hacer mi trabajo de actriz”, comentó empresaria. Actualmente, Pindter está trabajo en un proyecto para Disney+, del cual por motivos de confidencialidad no puede dar más detalles.

A la par continúa con su podcast Karime Kooler, donde entrevista a diferentes personalidades del espectáculo.

EL UNIVERSAL

Zócalo | Ciudad de México

El rapero mexicano MC Davo denunció en redes sociales haber sido estafado, perdiendo una considerable suma de dinero mientras intentaba remodelar la cocina de su hogar. El cantante explicó que decidió contar su experiencia tras enterarse de que el actor Germán Ortega, de los Mascabrothers, también había caído en manos del mismo estafador. Ahora, el intérprete de Por mi México está decidido a encontrar al responsable. En un video compartido en TikTok, Mc Davo expresó su frustración por la situación y explicó que el estafador, aparentemente identificado como Carlos Ferreira, le robó 200 mil pesos. Según su relato, Ferreira sabe cómo ganarse la confianza de sus víctimas, creando una fachada de ser una persona confiable. El rapero relató que todo sucedió en su casa de Monterrey, donde el defraudador se presentó con una oficina apa-

rentemente formal. “Yo mandé a gente mía para que verificara si era realmente su oficina, si era un lugar donde se trabajaran cocinas, y efectivamente lo era, pero no era (propiedad) de él”, recordó. Además, MC Davo se dio cuenta de que el estafador pide prestados coches elegantes para dar una buena impresión al presentarse en los hogares. Tras el primer depósito para los materiales, el estafador comenzó a trabajar a medias. Cuando MC Davo le entregó un segundo pago, el defraudador comenzó a poner excusas para no continuar con el trabajo. “El hijo de la chin... en la tercera me dijo: ‘Oye, lo que le vas a comprar a Home Depot, en tarja y parrilla, a mí me hacen un descuento. Mira el precio que a mí me dan’, y me bajaba como el 15% o el 20% (en los precios) y me convenció de depositárselos a él”. Finalmente, el rapero afirmó que este sería un buen momento para colaborar con Germán Ortega en la búsqueda de justicia.

z El rapero se dio cuenta de que el hombre que le robó es el mismo que había estafado a Germán Ortega.
z La estrella televisiva festejó su cumpleaños en Miami, junto a famosas como Ninel Conde y Lili Estefan.
“La Matrioshka”
Denuncia en redes
EL UNIVERSAL Zócalo | Ciudad de México
Foto: Zócalo
Tomada de Instagram
Foto: Zócalo
Tomada de Instagram
Foto: Zócalo

Saca ventaja El Conde a Emilia en los César

La polémica cinta de Audiard consigue dos menciones menos que la adaptación del clásico de Dumas

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Ciudad de México

El Conde de Montecristo dejó atrás a Emilia Pérez en la carrera por los Premios César, al liderar las nominaciones con un total de 14 menciones, superando a la película de Jacques Audiard, que logró 12.

Esta nueva adaptación del clásico de Alexandre Dumas, protagonizada por Pierre Niney, se ha convertido en un éxito rotundo en taquilla, con más de 9.4 millones de entradas vendidas en Francia, y ahora se perfila como la gran favorita para los César, incluyendo la categoría de Mejor Película, informó Variety.

El Conde de Montecristo es seguida de cerca por Corazones Rotos, que logró 13 nominaciones.

Esta película romántica policial, dirigida por Gilles Lellouche, cuenta con la participación de François Civil y Adèle Exarchopoulos, quienes también están nominados en las categorías de Mejor Actor y Mejor Actriz, respectivamente.

Emilia Pérez, una de las sorpresas del año y una de las favoritas en la carrera por los Oscar, recibió 12 nominaciones, incluyendo a Mejor Película y Mejor Actriz para Karla Sofía Gascón, quien interpreta a un capo de la droga mexicano que, tras años de persecución y violencia, decide dejar atrás su pasado para vivir como mujer trans.

Entre las otras nominadas a Mejor Película, destacan La Historia de Souleymane, de Boris Lojkine, y Misericordia, de Alain Guiraudie, ambas con ocho nominaciones.

En la categoría de Mejor Pe-

lícula Extranjera, sobresale La Sustancia de la directora Coralie Fargeat, que, aunque ha recibido sólo una nominación en los César, competirá por cinco premios en los Oscar. Otras cintas internacionales que compiten en esta categoría incluyen Anora, dirigida por Sean Baker, que ganó la Palma de Oro en Cannes, El Aprendiz de Ali Abbasi, La Zona de Interés de Jonathan Glazer, y La Semilla del Fruto Sagrado de Mohammad Rasoulof.

La edición 50 de los Premios César se celebrará el 28 de febrero en la Sala de Conciertos Olympia de París, y estará presidida por Catherine Deneuve.

Durante la ceremonia, Julia Roberts recibirá un Premio César Honorario, un reconocimiento a su legado en el cine mundial. La actriz, conocida por su icónicos papeles en Mujer Bonita, La Boda de mi Mejor Amigo y Un Lugar Llamado Notting Hill, ha sido una de las figuras más influyentes de Hollywood durante las últimas décadas.

Principales nominados

z Mejor Película: El Conde de Montecristo / Emilia Pérez / Por Todo lo Alto / La Historia de Souleymane / Misericordia z Mejor Director: Gilles Lellouche (Corazones Rotos) / Matthieu Delaporte y Alexandre de la Patellière (El Conde de Montecristo) / Jacques Audiard (Emilia Pérez) / Boris Lojkine (La Historia de Souleymane) / Alain Guiraudie (Misericordia) z Mejor Actriz: Adèle Exarchopoulos (Corazones Rotos) / Karla Sofía Gascón (Emilia Pérez) / Hafsia Herzi (Borgo) / Zoe Saldaña (Emilia Pérez) / Hélène Vincent (Cuando Cae el Otoño)

z Mejor Actor: François Civil (Corazones Rotos) / Benjamin Lavernhe (Por Todo lo Alto) / Karim Leklou (La Historia de Jim) / Pierre Niney (El Conde de Montecristo) / Tahar Rahim por (Monsieur Aznavour)

Iniciará juicio en marzo Filtran audio de disculpas que Baldoni envía a Lively

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Ciudad de México

El polémico caso entre Justin Baldoni y Blake Lively acaba de dar un nuevo giro, luego de que se filtrara un audio de seis minutos en donde el actor y director le pide disculpas a su coprotagonista del filme Romper el Círculo. De acuerdo con el Daily Mail, en la nota de voz Baldoni aparentemente se disculpa con Lively por un desacuerdo que tuvieron mientras filmaban la escena de la azotea citada en la demanda de la actriz, el pasado 20 de diciembre.

“Estoy lejos de ser perfecto. Soy un hombre con defectos, como puede atestiguar mi esposa”, dice Baldoni en la nota de voz, difundida por el medio británico.

“Y voy a c*garla. Voy a decir algo incorrecto. Voy a meter la pata. Probablemente te voy a hacer enojar, pero siempre me disculparé y encontraré el camino de regreso a la normalidad. Eso es algo que puedo asegurarte. Lamento haberte hecho sentir así”.

Y aunque el audio no está fechado, se sugiere que es de la primavera de 2023, cuando la película estaba en preproducción. En la nota de voz, se puede escuchar a Baldoni disculpándose por llamar a Lively a las 2 de la madrugada.

El actor, que demandó a Lively y a su esposo Ryan Reynolds por 400 millones de dólares el 16 de enero después de que ella lo denunciara por acoso sexual, habla en el audio sobre los problemas de reescritura del guion y dicha escena antes nombrada.

“Creo que tú y yo hemos tratado de construir una relación, lo cual creo que hemos logrado con éxito. Quiero decir, aquí estamos, hablando así, yo en mi teléfono a las 2 de la mañana, pero principalmente a través de mensajes de texto y notas de voz.

“Hay mucho que comunicar y hay tantas cosas sucediendo y mucho que decir, simplemente estoy deseando pasar tiempo juntos y creo que eso realmente va a ayudar mucho a nuestra química, que creo que está ahí, ha estado ahí desde el principio”.

En el mensaje de voz, Baldoni vuelve a pedirle disculpas a Lively por su experiencia con él y otros cineastas que no la tomaron en cuenta a la hora de considerar decisiones importantes en sus películas.

Este lunes se fijó una fecha para la demanda por acoso sexual de Lively en el Tribunal de Distrito de los Estados Unidos para el Distrito Sur de Nueva York: el juicio está programado para comenzar el 9 de marzo de 2026.

z La actriz demandó a Justin Baldoni por acoso sexual.
z Pierre Niney aspira al premio de Mejor Actor por El Conde de Montecristo.
Foto: Zócalo Agencia Reforma

Tarzán

Crucigramaral

Horizontales

2. Estado de la India cuya capital es Nueva Delhi.

7. Obtusas y sin punta.

11. Vigésimoprimera letra del alfabeto griego.

13. Sucedan.

14. En el antiguo cómputo romano el día 15 de marzo, mayo, julio y octubre, y el 13 de los demás meses.

15. Sonido que se oye de manera débil y confusa.

17. Ameos. Semilla negruzca y aromática empleada en medicina como diurético.

18. ‘Alegre’ en inglés.

20. Soja.

22. Minerales terrosos de color amarillo que se emplean en pintura.

24. Templo o adoratorio de los indígenas prehispánicos en Mesoamérica.

25. Efectos de orear u orearse.

27. Átomo o agrupación de átomos que por pérdida o ganancia de uno o más electrones adquiere carga eléctrica.

28. Cada uno de los órganos o apéndices pares que utilizan algunos animales para volar.

29. Aparatos destinados a producir en un circuito una modificación dada.

31. Partes del cuerpo animal que son duras y de naturaleza cómea que nacen y crecen en las extremidades de los dedos.

32. Que es propio de brutos.

35. Parte de los dientes de los mamíferos que sobresale de la encía.

37. Se dice principalmente de la cosa que ha recibido el daño o la ofensa.

38. Que tiene osadía.

40. Que une o sujeta con ligaduras o nudos.

41. Remueva la tierra haciendo surcos con el arado.

42. Que hace nido.

46. Símbolo del cobalto.

47. Magnífico en inglés.

49. Osario.

50. Pieza gruesa y curva que forma la proa de la nave.

51. Movimiento convulsivo que se repite con frecuencia producido por la contracción involuntaria de uno o varios músculos.

53. Cierto baile andaluz y son de este baile.

54. Tierra en inglés.

55. Firma que se pone al pie de un documento de crédito para responder de su pago en caso de no efectuarlo la persona obligada

a él.

57. “Y” en francés.

58. Curso o rumbo que toma un negocio.

59. Raras o no comunes.

Verticales

1. Localidad del Asia Menor en la actual Turquía.

3. Tercera persona singular presente indicativo de ser.

4. Primera esposa de Jacob.

5. Anzuelo de pescar:

6. Comencé, empecé o promoví algo.

7. Están vigentes.

8. Plural de oda.

9. Adverbio que denota grado superlativo.

10. Carta de la baraja que lleva el número uno de cada palo.

12. En la antigua cirugía líquido seroso que rezuman ciertas úlceras malignas.

16. Escucha.

19. Chanza o burla.

21. Arteria que nace del ventrículo izquierdo del corazón de las aves y de los mamíferos y es la mayor del cuerpo.

23. Resalto helicoidal de un tomillo o tuerca.

24. Grupo de parientes de filiación unilateral sea paterna o matema.

26. Exista o acontezca algo.

28. Tiempo que tarda la Tierra en dar una vuelta alrededor del Sol.

30. Derrama lágrimas.

31. En la mitología griega el dios del cielo.

32. Negro en inglés

33. Provocación al duelo o desafío.

34. Disfruta de algo.

36. Composición poética del género lírico.

39. Ponera una persona sobre un asiento.

41. Instrumento de agricultura que sirve para labrar la tierra abriendo surcos en ella.

43. Significa igual.

44. Imperativo en segunda persona de dar.

45. Arillo de metal que adoma el lóbulo de las orejas.

47. Campana grande de barco.

48. Persona que goza de fama superlativa.

50. Igualdad en la superficie o la altura de las cosas.

52. Cualquier óxido metálico o escoria.

54. Forma que, en dativo, designa a alguien o algomencionado en el discurso, distinto de quien lo enuncia y del destinatario.

56. Sexta nota de la escala musical.

Sólo Niños

Snoopy

Robotman

Palabrigramaral

OEXMNRWSEVKYKHY YAPPRÑEMINMKCDA QCLASRWQYGAKÑBÑ SCODÑPVDXEUQAVF IAFBKVZKGNSKVLB AMDRVWWAOWIFKMA VARUANIRLRSAARO NRYVISGHANRNHXR YAUZSIFJGCIJFOR FSFWKUIPTRIAGNG QYZOCHDMURTNECK VMPTBKRSYXEAAQV XSSISAPOTOBJUWS ZKGIBBKJMSWARJG RANASALAMAWKÑCG

SuDoKu -533 No. 5336099

LUGARES DE… SURINAM KWAMALASA CENTRUM SARAMACCA BOTOPASI POKIGRON MOENGO JARIKABA BAKHUIS WANICA AFOBAKA KAJANA

OEXMNRWSEVKYKHY YAPPRÑEMINMKCDA QCLASRWQYGAKÑBÑ SCODÑPVDXEUQAVF IAFBKVZKGNSKVLB AMDRVWWAOWIFKMA VARUANIRLRSAARO NRYVISGHANRNHXR YAUZSIFJGCIJFOR FSFWKUIPTRIAGNG QYZOCHDMURTNECK VMPTBKRSYXEAAQV XSSISAPOTOBJUWS ZKGIBBKJMSWARJG RANASALAMAWKÑCG MJPLVOXAZLUZYQN EQTMHKLDWCBIYSC LLSFÑOROOMENZFQ HBLIOFTMBYUBUUP XÑZKNHXNWMPAZWW AOSHEIAQENIXLOO UOKYGÑVRJMNSCNS ZQHKIVOÑLWEIUJE RDKCXKKJUJMLMSO NIVNOICARIPSERZ XPNRÑRQSUPPNGEF JUWOCMLQPOCRIIC RWICPBVOCIMOTAI NEHOSOESAGNCOMA CCZVKDPLYQQGOCN

LUGARES DE…

Cada letra representa un número del 1 al 7.

Para resolver este numerograma, ponga debajo de cada letra el número correspondiente y que al final coincida con las sumas de la derecha y de la parte inferior.

Como ayuda damos el valor de dos letras.

MJPLVOXAZLUZYQN EQTMHKLDWCBIYSC LLSFÑOROOMENZFQ HBLIOFTMBYUBUUP XÑZKNHXNWMPAZWW AOSHEIAQENIXLOO UOKYGÑVRJMNSCNS ZQHKIVOÑLWEIUJE RDKCXKKJUJMLMSO NIVNOICARIPSERZ XPNRÑRQSUPPNGEF JUWOCMLQPOCRIIC RWICPBVOCIMOTAI NEHOSOESAGNCOMA CCZVKDPLYQQGOCN

LUGARES DE…

Relacione: colonias, poblados, ciudades, ríos, montañas, islas, lagos, volcanes, cabos, con el estado al que pertenece. Ejemplo, la solución No. 7

Convocan a Premio de Periodismo

Cultural Filey

La Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), a través de la Feria Internacional de la Lectura Yucatán y Manos Libres, convoca a periodistas culturales con más de 15 años de trayectoria, que publiquen en medios impresos, electrónicos o digitales, radicados en cualquiera de las 32 entidades de la República Mexicana, a participar por el Premio Nacional de Periodismo FILEY.

Este galardón que se dedica a reconocer la trayectoria de las y los periodistas que día a día comparten la experiencia estética e informativa del acontecer cultural en el país, es el único premio en México dirigido a reconocer a los periodistas culturales de a pie, que hacen diarismo como trabajo cotidiano en los géneros de nota informativa, entrevista, crónica y reportaje, en cualquier plataforma informativa.

Aún queda tiempo para postular propuestas. La fecha límite para recibir candidaturas será el viernes 31 de enero. Se considerará únicamente a periodistas que publican de manera regular temas considerados culturales o en medios especializados en el tema. Las bases completas de la convocatoria se pueden consultar en el sitio web: www.filey.org

ESCRITORES COAHUILENSES

Presentará Yudith Treviño su libro El Canto de María

Después de su título La Fábrica de Cartón, la autora local publica una historia de superación personal

JESÚS JIMÉNEZ ALVAREZ

Zócalo | Saltillo

Después de su novela La Fábrica de Cartón que fue su primera obra, y que próximamente será traducida al inglés, la autora Yudith Treviño está lista para presentar en Saltillo su segundo libro El Canto de María.

Entrevistada en el segmento Escritores Coahuilenses del noticiario Despega con Chuchuy de Tele Saltillo, Yudith Margarita Treviño Romo compartió que la presentación será el 21 de marzo en el Teatro García Carrillo, y que la idea es realizar una representación de la obra con actores saltillenses como lo hizo con La Casa de Cartón, por lo que espera contar con la presencia del publico saltillense.

Universo de Letras, sello de autopublicación de la editorial Planeta, define a El Canto de María como una “novela mexicana que te enseñará cómo funcionan los semáforos de la vida”, y la describe llena de “conocimiento histórico, sencillo y general para todo joven y adulto de diversos temas, donde a la vez aprenderás y conocerás los episodios relevantes de la historia de México, su arte, tradición y cultura prehispánicas; Igualmente podrás deleitar tu mente con poesía, reflexiones vibrantes inmersas dentro de una novela única de superación personal”.

La autora explica que “los personajes son juveniles en su mayoría, por lo que considero que es muy interesante que los jóvenes lean El Canto de María, ya que la protagonista de esta historia es una chi-

ca de 15 años, una joven que viene enfrentando las cuestiones típicas de su edad. Es una artista que se va desarrollando su vida, conforme va pasando su juventud. Es una historia muy linda, muy conmovedora, le hablo mucho a la mujer, de sus anhelos, sus metas, y las exhorto a no olvidar sus sueños, sus anhelos y todas esas ilusiones que tenemos desde muy chicas, y que siempre debemos de luchar por alcanzar y conseguir porque de repente nos vamos por otros caminos, entonces estamos hablando de que es una novela de superación per-

Fue cronista de Guadalajara

Fallece historiador tapatío Juan Toscano a los 75 años

Falleció el historiador jalisciense Juan Toscano García de Quevedo a los 75 años. De acuerdo con una publicación de la Dirección de Cultura de Guadalajara, el abogado, educador y periodista, uno de los impulsores en la creación del Museo de la Ciudad, murió pero dejó “una contribución a la historia y memoria de Guadalajara”. Su trayectoria abarcó más de cuatro décadas de labor docente y una participación activa en diversas instituciones. Graduado en Derecho por la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG) en 1973, Toscano inició su carrera docente en 1968, impartiendo clases de Historia y Derecho.

Tiene estilo propio

Da

Karim Rashid colores a los sonidos con su bocina

LeapSonic, una empresa en soluciones de audio innovadoras, presenta su última creación diseñada por Karim Rashid. Se trata de un altavoz Bluetooth portátil que transforma las superficies cotidianas en sistemas de sonido de alta calidad. El altavoz Bluetooth utiliza tecnología avanzada para convertir cualquier superficie resonante (vidrio, madera o metal) en una fuente de sonido de primera calidad: “Estamos encantados de presentar LeapSonic al mundo. Este innovador altavoz le permite disfrutar de un sonido rico e inmersivo donde quiera que esté. Simplemente colóquelo en una ventana, un espejo, una mesa o incluso la pared de la ducha y experimente el audio como nunca antes”, señaló Brad Lefton, de LeapSonic

sonal, en toda la extensión de la palabra”, explicó. Listo para salir Treviño compartió que comenzó a escribir El Canto de María, inmediatamente después de la presentación de La Fábrica de Cartón: “Me llevó dos o tres meses escribirla, y no fue pesado porque ya la traía en la cabeza, sólo que sí tuve que documentarme un poco más en cuanto a la cultura maya, pero sí es una novela larga que he tenido que dividirla en dos partes. “Es la Editorial Universo de

Letras, de Planeta, quien me está acompañando en este proyecto, y ya hizo el lanzamiento de El Canto de María en España, donde la han recibido con un gusto tremendo y donde está dando mucho de que hablar”, dice Treviño. Cuestionada sobre dónde se puede adquirir el libro, comentó que “ya está a la venta en todas las plataformas que venden libros, y en una semana o dos estará también en Amazon, y en unos cuantos días debe estar en librerías de Saltillo. Al término de la presentación del próximo 21 de marzo, se venderá a mitad de precio, ahí en el teatro García Carrillo”, adelantó la autora entrevistada.

Invita a inscribirse a Escuela del Sarape

CHRISTIAN GARCÍA Zócalo | Saltillo

La Escuela del Sarape La Favorita, de Saltillo, abrió las inscripciones para todos aquellos interesados en ahondar en la historia, creación, producción, difusión y preservación del icónico tejido coahuilense. Los interesados en formar parte de la nueva generación de La Favorita, pueden solicitar informes directamente en la escuela localizada en Simón Bolívar 608, esquina con Guerrero en la Zona Centro de la ciudad. También puede solicitarse al correo escueladelsarape@

outlook.com, al teléfono 844 410 2331 o al Facebook Escuela del Sarape La Favorita. Los requisitos son tener al menos 16 años y disponiblidad los cuatro semestres que lleva el curso. El costo de cada semestre es de mil 500 pesos y las clases son de lunes a viernes en dos horarios: 10:00 a 13:00 horas y 15:00 a 18:00 horas. La Escuela de Sarape La Favorita ofrece a sus asistentes el aprendizaje de “labores de tejido Saltillo y tintóreo con productos rurales para la producción de sarapes”, según explica la instancia en sus redes sociales.

Editor: Christian García 2
libros ha publicado Yaneth Treviño
z Yudith Treviño adelantó que presentará su nuevo libro el 21 de marzo en el teatro García Carillo.
z El premio se entrega durante el marco de la Filey.
z Muchos artesanos del textil han destacado en su trabajo dentro de la creación de sarapes.
Abren fechas
EL UNIVERSAL
Zócalo | Ciudad de México
Foto: Zócalo Archivo
Fotos: Zócalo Saltillo Edith Mendoza

INFORMES AL 844-439-13-60

COMPRADORES

(844) 412-1300 (844) 412-6625

Pronnif: (844) 434-1000

TE COMPRAMOS TU AUTO. COMPACTO DEL 2012 AL 2025, NO DECRETO NI REGULARIZADO, PAGO INMEDIATO. 844-485-20-24 *SOMOS CONFIANZA* *SILVA AUTOMOTRIZ* TAXIS

SE VENDEN CONSECION PARA TAXI TELEFONO. 844-332-20-01

CASA EN FRACCIONAMIENTO BRISAS PONIENTE 2 COCHERAS Y 4 RECAMARAS $2,100,000.000 INFORMES CEL 844-280-99-78 Y 844416-15-15

COL. REPÚBLICA CASA GRANDE EN ÁREA COMERCIAL 4 RECAMARAS; COCHERA TECHADA (3) AUTOS. TERRENO APROX. 320 M2 CONSTRUCCIÓN 350 M2. $6,000,000 INFORMES 844-280-99-78 SUR

BONITA CASA UNA PLANTA EN FRACC. PARQUES DE LA CAÑADA 3 RECAMARAS CON DOS Y 1/2 BAÑOS COCHERA 2 AUTOS $4,000,000 INFORMES 844-280-99-78 ORIENTE

BONITA CASA COL. PRIVADAS CAMINO REAL $1,900,000 PREVIA CITA; 3 RECAMARAS, 2 ½ BAÑOS, COCHERA TECHADA, COCINA INTEGRAL, SE ACEPTA INFONAVIT INFORMA 844-280-99-78

CENTRO

CASA CENTRICA X CALLE ARTEAGA TERRENO 269 M2. CONSTRUCCIÓN 230 M2. 3 RECAMARAS, COCHERA (3) AUTOS $ 2,900,000.00 CEL 844-28099-78, Y 844-416-15-15

VENDO COSECION DE TAXI AMARILLO, INFORMES 844-235-91-83 VENTA CASAS NORTE

CASA ZONA CENTRO; PRIVADA COAHUILA DOS PLANTAS TERRENO 210 m2. 3 RECAMARAS, COCHERA 3 AUTOS 1-1/2 BAÑO, PATIO AMPLIO, $2,000,000.00 INFORMA TEL 8442809978

TERRENOS Y RANCHOS SUR COL. LANDÍN AL SUR TERRENO DE 882 M2.

VARIOS

CAMPO

MATRIMONIO ARRIBA DE 40 AÑOS, RANCHEROS ZONA ARTEAGA COAHUILA, CON REFERENCIAS, PARA VARIOS OFICIOS, SIN HIJOS, SUELDO VARON $3,000. Y MUJER $2,200. POR SEMANA CON PRESTACIONES, OFRECEMOS CASA CON SERVICIOS, TEL. 811-590-09-20

CHOFERES

CONSTRUCTORA SOLICITA CHOFER PARA TRANSPORTE DE PERSONAL LICENCIA TIPO U LUGAR DE TRABAJO PESQUERIA NL INORMES POR WHATSAPP 811-636-76-97 OFRECEMOS CAMPAMENTO

TUBOS VALCON

EMPRESA DE RAMO

INDUSTRIAL SOLICITA

CHOFER PRESENTARSE CON SOLICITUD EN BLVD. JESUS VALDES SANCHEZ 5064-1 COL. BONANZA ENTREVISTAS DE 10 AM – 2 PM OFRECEMOS PRESTACIONES DE LEY Y OPORTUNIDAD DE CRECIMIENTO administracion@tubosvalcon. com TEL.844-431-33-50 Y 844-176-67-33

INTENDENTES

CONTRATACION INMEDIATA SOLICITAMOS AUXILIARES DE. LIMPIEZA AMBOS SEXOS. PRESTACIONES DE. LEY COMUNICARSE AL 844265-33-81 Y 844-410-05-04

EMPRESA EN EXPANCION SOLICITA AYUDANTES GENERALES

PARA LIMPIEZA INDUSTRIAL, HORARIO LUNES A SABADO 6 A 14;30 HORAS SEXO INDISTINTO, PRESTACIONES DE LEY Y TRANSPORTE INDUSTRIAL. INF. 477-289-26-49 Y 477-840-10-10

.EMPRESA FUNERARIA SOLICITA CHOFER DE 30 A 50 AÑOS, QUE CUENTE CON LICENCIA VIGENTE Y MANEJE VEHICULO ESTANDAR, AMPLIO CONOCIMINETO DE LA CIUDAD DISPONIBILIDAD DE HORARIO Y DE VIAJAR. INTERESADOS PRESENTARSE EN MIGUEL HIDALGO # 1228, CASI ESQUINA CON FRANCISCO COSS O COMUNICARSE AL 844-414-44-85

.EMPRESA IMPORTANTE SOLICITA SEPULTUREROS Y AUXILIAR DE LIMPIEZA DE PARQUE FUNERARIO, SEXO MASCULINO MAYOR DE 28 AÑOS CON DISPONIBILIDAD DE HORARIO Y ACTITUD DE SERVICIO. INTERESADOS PRESENTARSE EN MIGUEL HIDALGO # 1228, CASI ESQUINA CON FRANCISCO COSS O COMUNICARSE AL 844-414-44-85

SE SOLICITA ASESOR DE PRESTAMOS A MAESTROS, RESPONSABLE Y HONESTO, EN OFICINA Y CAMPO. LUNES A VIERNES SUELDO BASE MAS COMISIONES INF AL 871-845-97-81

SERVICIOS DE HOGAR ACABADOS DE CONSTRUCCION

SERVICIOS GENERALES. DEMOLICION DE CASAS, LIMPIEZA DE TERRENOS Y LIMPIEZA DE CASAS Y PROPIEDADES QUE SE ENCUENTRAN ABANDONADAS Y BANDALISADAS, TRABAJO MANUAL Y CON MAQUINARIA PESADA jr6576526@gmail.com 844-56390-06 BÓILER Y ESTUFAS

ARREGLO A DOMICILIO BOILER EN 2 HORAS TIREN AGUA, NO CALIENTEN, NO PRENDAN, SARRO CALENTADORES Y ARREGLO ESTUFAS 844-436-12-18 Y 844-203-48-22 ELECTRICIDAD

INSTALACIONES, REPARACIONES ELECTRICAS, HIDRONEUMATICOSY PLOMERIA INF. AL 844417-16-27 Y 844-121-2026

A DOMICILIO AGUA PLOMEROS EN GENERAL, SE DESTAPAN DRENAJES S/EXCAVAR Y TUBERIAS DE AGUA, BOMBAS E HIDROS PRECIOS-ECONOMICOS AL 844-463-15-33 Y 844-671-81-02

A DOMICILIO PLOMERO AGUA DRENAJE GAS SE DESTAPAN DRENAJES TUBERIAS SIN EXCAVAR PRECIOS ECONOMICOS TELEFONO 844-283-91-18 SERVICIOS PROFESIONALES

ABOGADO ASESORIA FISCAL, SE TRAMITA CUALQUIER ASUNTO EN 15 DIAS, INF. AL 844-28352-44

VARIOS OTROS

ISMAEL TRABAJASTE EN LOS CAPITALINOS, COMUNICATE AL TEL. 844-185-06-37

PLOMERíA
VARIOS

Ahonda

en los sueños

Convierte Universum a visitantes en onironautas

Une el Museo de las Ciencias los mundos de las artes y otras disciplinas

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Ciudad de México

Al final de un pasillo tenuemente iluminado en Universum, Museo de las Ciencias, el visitante tiene la posibili-

dad inédita de ingresar a uno de los territorios más privados de la mente humana: el de los sueños.

En un cuarto a oscuras, como en una sala de cine, sobre una pared se proyecta un torrente de imágenes, tan poéticas como descomunales, que traducen los sueños reales de un grupo de personas a una narración que puede ser vista desde afuera de sus cabezas.

Titulada Onírica, esta exposición es un empeño del colectivo artístico multimedia Fuse*, proveniente de Italia, que se basa en la información recabada por un proyecto científico de más de cinco décadas de duración de la Universidad de Bolonia y la Universidad de California Santa Cruz.

“Es una exposición que se sale de lo común, porque en realidad ni es únicamente un montaje de orden artístico ni es únicamente un montaje de una exposición de orden científico”, explicó a Reforma en un recorrido María Emilia Beyer, directora de Universum. “En verdad estamos enlazando muchas áreas del conocimiento para poder permitir a los visitantes asomarse a las cabezas de las personas mientras sueñan”, abundó. Secuencias de vuelo a través de océanos y bosques, angustiosas persecuciones a través de parajes desconocidos, momentos de felicidad con la pareja, representaciones del miedo a través de payasos o muñecas de porcelana, y escenas de la vida cotidiana súbitamente intervenidas por lo extraordinario son parte de los universos oníricos al que pueden acceder los visitantes. El sustento científico de la exposición está en el trabajo que tanto la universidad italiana como la californiana han llevado a cabo desde 1970, tiempo en el que han recopilado alrededor de 28 mil sueños, relatados directamente por los participantes de un riguroso protocolo de investigación científica.

“Estas universidades hacen algo muy bonito con estos datos, que es que recopilan esta narración de los sueños y generan bancos de datos, que son bancos de sueños, lo que me parece de por sí filosófico, poético y científico, porque finalmente es un proyecto científico, pero también profundamente emocionante”, reflexionó Beyer. Esta colección de sueños no es solamente una valiosa fuente para la investigación, sino un tesoro invaluable para cualquier artista que busque reflexionar sobre el mundo onírico.

Fundado en 2007, el colectivo Fuse* se sumergió en toda esta información, seleccionó una veintena de sueños por su valor representativo o por su potencial narrativo y, como es común en su práctica, se valió de la tecnología de forma creativa. Para ello alimentaron plataformas de herramientas tecnológicas con las narraciones recopiladas por los científicos, con el fin de que estas las transformaran en imágenes en movimiento.

Con el resultado, Fuse* realizó una edición de video para dar ritmo a las imágenes.

z La muestra se creó a partir de un archivo de investigación de los sueños.
Foto: Zócalo Agencia Reforma

Negocios

TEMEN EFECTO DOMINÓ AUTOMOTRIZ

Serían devastadores aranceles al sureste

Anticipa la CTM posibilidad de mayores recortes en General Motors Ramos Arzipe

EDITH MENDOZA

Zócalo | Saltillo

El impacto que los aranceles prometidos por Donald Trump para productos provenientes de México “sería un golpe devastador para la economía de la Región Sureste de Coahuila”, principalmente ligado al sector automotriz del que depende esta zona.

Alejandro Pepi, presidente de la Canaco Saltillo, habló sobre los planes alternativos en los que está pensando el sector manufacturero para hacer frente a cualquier escenario, y la posibilidad de que General Motors traslade parte de su producción a Estados Unidos.

Cualquier plan en este sentido sería de gran afectación a toda la cadena de proveeduría, sin embargo, persiste la confianza en que no se concreten los planes y que por el contrario, esta región mantenga su lugar “como un socio que ofrece excelentes condiciones para desarrollar sus operaciones en condiciones económicas óptimas”.

Pepi de la Peña habló sobre la situación migratoria, uno de los principales temas en la relación binacional, objeto de las presiones comerciales.

“Consideramos que las medidas adoptadas por el Gobierno federal son insuficientes, están apenas construyendo algunos refugios para los deportados, eso y la entrega de una tarjeta de apoyo por un monto de 2 mil pesos, difícilmente servirán para paliar la situación”, dijo. Negro panorama

Al esperar que no se cristalice ninguna amenaza del presidente Donald Trump, el secretario adjunto de la CTM, Jesús Berino Granados, dijo que ya se sienten las afectaciones en la planta GM, pues de tener tres turnos se ha reducido la plantilla laboral a dos y existe la expectativa de que la disminución llegue a sólo un turno de trabajo.

Comentó que la cantidad de despidos llegó a mil operarios al señalar que de 10 mil trabajadores quedarían sólo 3 mil según dijo el líder sindical.

“De tres turnos bajaron uno y es probable que bajen otro y si sigue así se acaba todo, ahorita fueron mil traba-

Afirma Ebrard sobre GM

Para la Secretaría de Economía, es poco probable que ocurra el traslado de operaciones de México a Estados Unidos por parte de General Motors. “Nadie se va a ir de México, porque las plantas más productivas las tienen aquí. Van a aprovechar la capacidad instalada que tienen en EU, eso nos los explicaron ahora que fui a Detroit”, apuntó el titular de la secretaría, Marcelo Ebrard. Consideró que el reflejo del interés del Gobierno de Donald Trump en el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá es la revisión de resultados del mismo, una de las primeras órdenes ejecutivas que firmó.

Si se va General Motors se van muchos proveedores y con ellos mucho empleo y con eso la Región Sureste nos convertiríamos en un problema social muy fuerte”.

Jesús Berino Granados Secretario adjunto CTM

de la industria en la Región Sureste depende del ramo automotriz

jadores los que despidieron, pero si continúa, de 10 mil trabajadores queden sólo 3 mil con empleo”, explicó el líder gremial. Dijo que es lamentable que los discursos del Presidente norteamericano provoquen la pérdida de empleos en México, ya que tan sólo en la Región Sureste de Coahuila 78% de la industria depende del ramo automotriz.

“Si se va General Motors se van muchos proveedores y con ellos mucho empleo y con eso la Región Sureste nos convertiríamos en un problema social muy fuerte”, advirtió Berino Granados.

Es Mazatlán seguro: Sectur

Descartan grave impacto al turismo por violencia

Ante los hechos de violencia en entidades como Sinaloa, la secretaria de Turismo, Josefina Rodríguez Zamora, descartó que exista un impacto en el turismo.

La funcionaria consideró que incluso puntos turísticos como Mazatlán son de las ciudades más seguras del país. “Claro (se descartan afectaciones por violencia en Sinaloa). Nosotros tenemos que luchar en los destinos, no hablo de Sinaloa, hablo de Mazatlán, que es el ancla turística; es nuestro destino turístico, es una de las 10 ciudades más seguras”, afirmó la titular de la Sectur.

Datos de la Sectur indican que Estados Unidos es el principal mercado emisor de turistas a México, ya que sólo en 2024, se contabilizaron 12 millones 200 mil viajeros estadunidenses. n Agencia Reforma

z El banco central no necesita apresurarse para hacer nuevos recortes de tasas.

Resiste presión de Trump Mantiene la Fed tasas

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Ciudad de México

La Reserva Federal de Estados Unidos (Fed) decidió mantener sin cambio la tasa de los fondos federales entre 4.25% y 4.5%, pese a las presiones del presidente Donald Trump, de reducir el costo del dinero. El banco central estadunidense consideró que “la inflación sigue siendo algo elevada” y que “las perspectivas económicas son inciertas” por lo que mantuvo su postura en su primera decisión de política monetaria desde el regreso de Trump a la Presidencia de EU el 20 de enero. En su comunicado de este miércoles, el Comité Federal de Mercado Abierto de la

Fed (FOMC) reconoció que las perspectivas económicas son inciertas y que está atento a los riesgos.

“El Comité procura alcanzar un nivel máximo de empleo e inflación de 2% a largo plazo. El Comité considera que los riesgos para alcanzar sus objetivos de empleo e inflación están aproximadamente equilibrados. Las perspectivas económicas son inciertas y el Comité está atento a los riesgos para ambos lados de su doble mandato”, añadió. Mark Zandi, analista de Moody’s, consideró que la Fed no se moverá hasta no tener más certeza sobre las políticas económicas del Gobierno de Trump.

Periodo enero-septiembre 2024 Crecen 18 entidades más que PIB nacional

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Ciudad de México

quieren

En el país hay 18 estados que registraron tasas de crecimiento más altas que el incremento del Producto Interno Bruto (PIB) nacional. Durante el periodo de enero a septiembre de 2024, un conjunto de 18 entidades federativas presentaron tasas de crecimiento anual mayores al 1.49% del PIB nacional, de acuerdo con datos ajustados por estacionalidad del Instituto Nacional de Estadística y Geografía. Durango, Oaxaca, Puebla, Nuevo León y Guanajuato sobresalieron con los mejores

resultados en dicho lapso, al registrar incrementos a tasa anual en su Indicador

Edición: César González y Glz.
Foto: Zócalo Agencia Reforma
Foto: Zócalo
Agencias
Foto: Zócalo Agencias z Durango, Oaxaca, Puebla, Nuevo León y Guanajuato sobresalieron con los mejores resultados en dicho lapso.
z La imposición de aranceles sería de gran afectación a toda la cadena de proveeduría automotriz de la región.
Fotos: Zócalo Agencia Reforma

z Se reúne el Alcalde de Ramos Arizpe con socios de la Coparmex Coahuila Sureste.

Preparan agenda de trabajo

Avanza Coahuila para exportación ganadera

Certifican autoridades sanitarias de EU estación cuarentenaria en la entidad

REDACCIÓN

Zócalo | Piedras Negras

REDACCIÓN

Zócalo | Ramos Arizpe

A fin de compartir la agenda de trabajo municipal 2025 relacionada con desarrollo urbano, seguridad y desarrollo económico, el Alcalde de Ramos Arizpe, Tomás Gutiérrez se reunió con integrantes de Coparmex Coahuila Sureste.

Durante la sesión informativa mensual de socios de la Confederación Patronal, el Edil destacó la importancia del sector industrial y trabajador de la ciudad.

“Somos una potencia de México y Coahuila por nuestra industria y por las personas capacitadas que trabajan en ella”, subrayó.

Además, informó la reciente creación del Sistema de Apertura Rápida de Empre-

sas (Sare) que busca agilizar y brindar certidumbre a los organismos empresariales que requieren la participación del Gobierno Municipal para llevar a cabo sus procesos. Gutiérrez Berino también se refirió a la coordinación con los diferentes órdenes de Gobierno en materia de seguridad y compartió varios proyectos de desarrollo urbano relacionados con la movilidad industrial y laboral. “Somos uno de los municipios más seguros del país, colindamos con estados que tienen problemas de seguridad, pero gracias a que articulamos esfuerzos y estrategias con las corporaciones en Coahuila, así como con la Federación y el Ejército, podemos gozar de este ambiente de tranquilidad”, afirmó.

Arrancarán obras este año

Marcha el proyecto de tren de pasajeros

EDITH MENDOZA

Zócalo | Saltillo

El proyecto del tren de pasajeros México-Nuevo Laredo, en lo que se refiere a Coahuila, muestra avances en materia jurídica, que involucra un convenio de colaboración entre los diferentes ordenes de Gobierno, con el fin de que este mismo año puedan arrancar las obras necesarias.

María Bárbara Cepeda, secretaria de Vinculación Ciudadana, Proyectos de Innovación Social e Inversión Público Productiva, indicó que además de las reuniones que ya se han tenido con el director de Vinculación de la SCT federal, ya comenzaron a reunirse con los alcaldes de Saltillo, Arteaga y Ramos Arizpe, así como

Índice de Flotación DARÍO CELIS

@dariocelise

Paranadie es un secre-

to que en medio de las tensiones comerciales y las políticas proteccionistas del Presidente estadunidense Donald Trump, el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) se enfrenta a una dura revisión.

Sin embargo, a decir de Kenneth Smith Ramos, exjefe negociador del T-MEC, México no está ante un colapso del tratado, sino ante una oportunidad de ajuste y fortalecimiento. El exjefe negociador de México del T-MEC destacó que el acuerdo trilateral de Norteamérica tiene un valor de un trillón de dólares, lo que matiza la importancia de su estabilidad y continuidad.

Smith planteó cuatro posibles escenarios para la revisión del tratado: una revisión ajustada con políticas comunes contra prácticas desleales de China; una reapertura exitosa con enfoque en las reglas de origen automotrices; una revisión recurrente que lleva a revisiones anuales, y el riesgo de ruptura con la amenaza de Estados Unidos de denun-

z Se afinan los detalles para un convenio de colaboración entre los diferentes órdenes de Gobierno y comenzar a trabajar.

otras dependencias que están involucradas. De esta forma, se afinan los detalles para un convenio de colaboración entre los diferentes órdenes de Gobierno para comenzar a trabajar.

Autoridades de la Secretaría de Desarrollo Rural de Coahuila, a cargo de Jesús María Montemayor, titular de la dependencia, así como autoridades del departamento de Agricultura de Estados Unidos, USDA, se reunieron con ganaderos de Coahuila que lidera su presidente Abel Ayala Flores, para evaluar avances en las instalaciones cuarentenarias y reactivar lo antes posible la exportación de ganado por esta frontera a Estados Unidos. “Por instrucción del gobernador Manolo Jiménez hubo una reunión con autoridades de la APHIS-USDA, de la Unión Ganadera Regional de Coahuila, así como de Senasica, en la Estación Cuarentenaria de Piedras Negras, para evaluar el avance en las instalaciones y procedimientos para cumplir con el nuevo protocolo de exportación de ganado”, posteó Desarrollo Rural en su página oficial. Señaló que el grupo revisor de la APHIS-USDA se comprometió a enviar el reporte definitivo en los próximos días. En la reunión participó también el presidente de la Unión Ganadera de Coahuila, Abel Ayala, autoridades de Estados Unidos que viajaron desde Texas y ganaderos integrantes de la unión de Coahuila.

Hemos ido siguiendo los pasos que marca Senasica en México y el departamento de Agricultura, USDA, en lado americano; hemos ya completado todos los procesos que toca del lado mexicano ya superamos esa etapa, ahora estamos en etapa de USDA”. Abel Ayala | Presidente Unión Ganadera de Coahuila

La suspensión de exportación de ganado de México a EU cumple ya dos meses luego de que fue detectado en el sureste del país reses con gusano barrenador, animales que provenían de Centroamérica. Esta detección ocurrió en Catazajá, Chiapas, el 21 de noviembre del 2024. Coahuila exporta por año mas de 50 mil cabezas de ganado a Estados Unidos y debido al freno deben vender ese ganado en el mercado local a un precio 30% abajo del de exportación.

Aduanas Coahuila avanza a un ritmo muy bueno en el proceso de aprobación de sus instalaciones y será junto con Sonora y Chihuahua uno de los estados que cuente con una aduana para la exportación de ganado hacia EU, afirmó Ayala Flores. “Hemos ido siguiendo los

50 mil

cabezas de ganado exporta Coahuila a EU

pasos que marca Senasica en México y el departamento de Agricultura, USDA, en lado americano; hemos ya completado todos los procesos que toca del lado mexicano ya superamos esa etapa, ahora estamos en etapa de USDA”, aseguró el presidente de la Unión Ganadera Regional de Coahuila.

Señaló que Coahuila es la quinta estación cuarentenaria que se revisa a la fecha y aunque hasta ahora no se ha abierto ninguna de las fronteras, algunas ya han sido aprobadas completamente.

“Ya tenemos preaprobación de la parte mexicana y estamos ya en la parte del lado norteamericano, no consideramos que vaya a haber algo mayor que no lo podamos superar rápido”, afirmó.

Ayala Flores explicó que se tienen 45 días de haber trabajado en el protocolo con avances muy buenos.

“Vamos bien conjuntamente con Sonora y Chihuahua, Coahuila será aprobado en tiempo y forma para poder estar listos para ofrecer sus servicios de exportación tanto a nuestros ganaderos de Coahuila y de los estados vecinos que tengan interés en pasar su ganado por nuestra estación de PIF y AIF, nos referimos a Tamaulipas y Durango”, concluyó.

ciar el tratado si no se llega a un acuerdo. El déficit comercial de Estados Unidos con México ha sido un punto de fricción constante. En noviembre de 2024, este déficit alcanzó un récord de 157 mil millones de dólares, impulsado por la alta demanda de productos mexicanos y la necesidad de Estados Unidos de encontrar alternativas a los productos chinos. El Gobierno de Donald Trump ha mantenido su postura de reducir estos déficits, lo que ha llevado a la imposición de aranceles y restricciones en sectores clave como el automotriz, agrícola y textil. Por otro lado, Marcelo Ebrard, secretario de Economía de México, ha defendido la vigencia y el éxito del T-MEC.

Ebrard Casaubón subrayó que el tratado ha contribuido al crecimiento del comercio y la inversión en 37% desde su implementación en 2020. El excanciller también destacó que el presidente Trump ha mostrado interés en mantener el T-MEC, como lo demuestra la orden ejecutiva

para iniciar su revisión programada para julio de 2026. Asegura que México está preparado para enfrentar los desafíos de la revisión del T-MEC con una estrategia basada en la paciencia y la diplomacia. A pesar de las amenazas de nuevos aranceles, Ebrard Casaubón ha afirmado que el Gobierno mexicano ha trabajado intensamente en un plan para mitigar cualquier impacto negativo.

LA SUIZA NESTLÉ anunció una inversión de mil millones de dólares en México, destinada a incrementar la producción en sus plantas existentes. Esta inversión, que se realizará en los próximos tres años, forma parte del Plan México, que prevé inversiones por 277 mil millones de dólares en diversos proyectos. La compañía dirigida por Fausto Costa manifiesta tener confianza en México, subrayando que es un momento crucial para el país.

OTRA QUE ANDA muy echada para adelante es Grupo

Coppel, que anunció una inversión de 690 millones de dólares para 2025. Este ambicioso plan incluye la apertura de 100 nuevas tiendas y la renovación de 66 existentes. Además, se expandirán ocho centros de distribución y se inaugurarán seis nuevas instalaciones. La cadena que capitanea Agustín Coppel Luken busca capitalizar su ecosistema tecnológico y el flujo de clientes en sus tiendas. Parte de la inversión también se destinará a mejorar el backend de BanCoppel y su aplicación de crédito.

HSBC MÉXICO FORTALECERÁ su atención a empresas extranjeras mediante la apertura de más módulos especializados en corredores comerciales clave. Actualmente, cuenta con módulos entre México y Alemania, Francia, China y Corea del Sur. Estos módulos, con ejecutivos nativos o cono-

cedores de la cultura empresarial, ofrecen asesoría especializada para facilitar negocios en México. Para el banco que encabeza Jorge Arce, esta especialización es crucial para empresas interesadas en el nearshoring.

EL SISTEMA DE AHORRO para el Retiro (SAR) en México alcanzó resultados históricos en 2024, según la Amafore. Las Afores lograron plusvalías de 556 mil millones de pesos, el rendimiento anual más alto registrado, gracias al desempeño del mercado de deuda. Las 10 administradoras acumularon más de 3.62 billones de pesos en plusvalías, con un rendimiento real promedio anual de 4.84%. Además, el SAR distribuyó más de 210 mil millones de pesos a los trabajadores, incluyendo retiros totales y parciales, así como pagos de pensiones del IMSS e ISSSTE.

Foto: Zócalo Cortesía
Foto: Zócalo
Cortesía
z Abel Ayala y Jesús María Montemayor recibieron la visita de funcionarios federales del Departamento de Estado de USA y APHIS, quienes llevaron a cabo la revisión y evaluación.
Foto: Zócalo
Edith Mendoza

Perciben claroscuros sobre la ley eléctrica

Indican expertos falta de información detallada en las leyes secundarias

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Ciudad de México

Los inversionistas privados perciben claroscuros en la nueva Ley del Sector Eléctrico, que sustituirá a la Ley de la Industria Eléctrica (LIE), luego de que ayer la presidenta Claudia Sheinbaum hizo una presentación sobre la ruta que seguirán la legislación secundaria y sus reglamentos en esa materia.

“Si las leyes secundarias del sector eléctrico que van a salir reflejan lo que dijo la Presidenta nos salvamos y vamos a poder respirar como país, pues temíamos el peor escenario que era la nacionalización de la industria y que no habría ya un libre mercado”, expuso Jorge Arrambide, socio especializado en el sector energético del despacho Santos Elizondo.

“Había el temor de que todo el mercado lo operara la CFE y si así hubiera sido, eso sí sería para estar tirados a llorar”.

Sheinbaum Pardo presentó ayer un resumen del contenido de las leyes secundarias de la legislación energética, tanto de la industria eléctrica como la de hidrocarburos, aunque la iniciativa completa la entregará más tarde al Congreso para su aprobación.

Mientras tanto, para Óscar Ocampo, coordinador de la práctica de Energía del Imco, hay algunos indicios positivos como que se mantiene el despacho económico y la

z El paquete de leyes secundarias en materia energética que presentó ayer el Gobierno federal permitirá invertir al sector privado, tanto en electricidad como en petróleo.

En proceso

Derivado de la reforma energética constitucional, se reformarán diversas leyes secundarias, de las que faltan conocer sus detalles para medir impactos.

LEYES QUE DEBERÁN SER REFORMADAS n Ley de Planeación y Transición Energética n Ley de la Empresa Pública del Estado, Comisión Federal de Electricidad n Ley del Sector Eléctrico n Ley de la Empresa Pública del Estado, Petróleos Mexicanos n Ley del Sector de Hidrocarburos n Ley de la Comisión Nacional de Energía

Fuente: Sener

inversión privada en el sector eléctrico. Sin embargo, vio puntos negativos como la reintegración de la CFE, es decir, que se vigile que las ganancias de transmisión no se usen para subsidiar las pérdidas en generación. Aparte, José Buganza, CEO de la consultora del mercado eléctrico Enegence, consideró que aún es prematuro tener claridad en las leyes secundarias que regirán.

Equivalente al 4.5% del PIB nacional Crecen Fibras 15% en 2024

Los Fideicomisos de Inversión en Bienes Raíces (Fibras) agrupados en la Asociación Mexicana de Fibras Inmobiliarias (Amefibra) lograron un crecimiento promedio de 15% en 2024. Salvador Daniel, presidente del organismo, detalló que las Fibras representan un valor de capitalización equivalente a 4.5% del PIB nacional.

En conjunto, las Fibras cerraron el año pasado con 29 millones de metros cuadrados de área bruta rentable y un promedio de ocupación para el sector de 95 por ciento. Para este año, los fideicomisos tienen proyectos de expansión y consolidación de sus portafolios que sumarán 1.7 millones de metros cuadrados adicionales a lo reportado en 2024.

n Agencia Reforma

Foto: Zócalo

“Pero la presentación que hicieron de lo que considerarán las leyes secundarias propuestas respetan mucho el contenido de la actual y eso genera certidumbre”. No obstante, advirtió que el concepto de “justicia energética” que ahora contiene la nueva legislación y las restricciones a aumentos de tarifas por encima de la inflación general podrían afectar a la CFE, que opera en el suministro básico.

Por ejemplo, advierten que por lo anunciado en los esquemas de participación privada a Pemex no necesariamente le ayudarán a mejorar su situación financiera. Oscar Ocampo, coordinador de la práctica de Energía del Instituto Mexicano para la Competitividad (Imco), consideró que en el tema petrolero los esquemas de participación privada parece que se trata más de contratos de servicios y de ser así estos no ayudarían a sus finanzas. Ramsés Pech, socio de Grupo Caravia, consideró que con la falta de claridad los privados difícilmente van a querer invertir por el riesgo financiero y la posibilidad de falta de pagos de Pemex. “Por ejemplo, los contratos de contraprestaciones o pagos de servicios, estamos regresando a eso que se conocía como obra pública financiada, es decir, que la empresa privada pone el dinero y el servicio que se da se paga con la producción una vez que se venda el crudo”, puntualizó Pech

Piden al IMSS mayor flexibilidad

z Los empleos verdes perciben bajos salarios a pesar de su alta especialización.

Domina China en empleos ‘verdes’

AGENCIA REFORMA Zócalo | Ciudad de México

China concentra 46% de los empleos ligados a la energía renovable, por lo que otras regiones se están quedando atrás en estas oportunidades laborales, señaló la Organización Internacional del Trabajo (OIT por sus siglas en inglés).

Según el documento Tendencias del Empleo 2025, el organismo internacional señaló que casi la mitad de las nuevas oportunidades de empleo verde se han concentrado en Asia Oriental.

Mencionó que otras economías en desarrollo y emergentes han obtenido pocos beneficios en términos de trabajo decente.

“Con la transición ecológica surgen nuevas oportunidades de empleo decente. El aumento de las inversiones en energía y movilidad verdes destinadas a acelerar la transición ecológica ha llevado a los responsables políticos a priorizar estos aspectos en sus políticas industriales”.

La OIT afirmó que desde 2023, ha vuelto a crecer el número de puestos de trabajo en energías renovables hasta alcanzar la cifra de 16.2 millones, que representa más de la mitad del empleo en el sector de la energía y el suministro de servicios básicos.

Cifras del BID y OIT señalan que en Latam y el Caribe se podrían generar para 2030 al menos 15 millones de nuevos empleos de este tipo.

Viven en la incertidumbre repartidores por reforma

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Ciudad de México

Repartidoras y conductoras viven en la incertidumbre por la manera en la que va a operar la reforma de trabajadores de plataformas digitales que entrará en vigor a mediados de año.

En el Primer Congreso de Conductores y Repartidores Unidos de México (CRUM) los trabajadores externaron su preocupación debido a que no saben cómo procederá el cobro de impuestos y de las cuotas al Instituto Mexicanos de Seguro Social. Verónica Olvera, miembro de la organización Repartidores de la Zona Poniente cuestionó si el Instituto tendrá capacidad para acoger a los

DUPLICAN PRECIO

z Los repartidores subrayaron la necesidad de que se respete la flexibilidad en el empleo.

trabajadores de plataformas. “Cómo se van a meter a 2 millones de trabajadores en un sistema que está colapsando?”, advirtió. Por su parte, Alejandro

Pérez, de un colectivo de repartidores de Ciudad Juárez, aseguró que el gremio debe estar atento a la legislación secundaria de esta reforma, para evitar que les afecte. Foto:

Gráfico y fotos: Zócalo Agencia Reforma

Extiende Musk imperio tecnológico en México

Dispositivo portátil y compacto forma parte de la red de satélites del magnate

EL UNIVERSAL

Zócalo | Ciudad de México

Elon Musk, CEO de Tesla y SpaceX, celebró el lanzamiento de Starlink Mini en México ayer. A través de una publicación en su cuenta de X (anteriormente Twitter), Musk compartió un mensaje en el que destacó la disponibilidad del servicio en el país. En el reposteo de la página oficial de Starlink Mini, escribió: “¡Ya está disponible en México! Conéctese a internet de alta velocidad en minutos, lo que le permitirá trabajar y jugar en lugares remotos”. Starlink Mini es una solución innovadora para acceder a internet de alta velocidad en cualquier lugar del mundo, sin importar las limitaciones geográficas o de infraestructura.

z Starlink, el servicio de internet satelital desarrollado por la empresa Space X de Elon Musk, anunció el lanzamiento de Starlink Mini en diferentes partes de Latinoamérica, siendo México uno de los países en recibir este nuevo producto.

5,900

Desarrollado por SpaceX, este dispositivo portátil y compacto forma parte de la red de satélites Starlink, la cual opera a través de una constelación de satélites en órbita baja, permitiendo que los usuarios puedan mantenerse conectados en zonas remotas o de difícil acceso, donde las opciones de conectividad convencional son escasas o inexistentes. El kit de Starlink Mini incluye todos los componentes necesarios para su instalación, que consisten en una antena satelital portátil y varios accesorios. Este diseño modular facilita su uso, ya que permite a los usuarios configurar el servicio de manera rápida y sencilla, sin necesidad de conocimien-

Por debajo de estimaciones

83%

tos técnicos avanzados.

Una de las características más destacadas del Starlink Mini es su capacidad para funcionar mientras se está en movimiento.

A diferencia de otros servicios de internet satelital que requieren una instalación fija y están limitados a ubicaciones específicas, Starlink Mini per-

Reporta Tesla menores ingresos y ganancias

Las acciones de Tesla caían más de 7% en las operaciones extendidas de este miércoles, después de que el fabricante de vehículos eléctricos informara ganancias e ingresos para el cuarto trimestre que estuvieron por debajo de las estimaciones de los analistas.

Los ingresos aumentaron sólo 2% a 25 mil 710 millones de dólares, mientras que los ingresos del sector automotriz se redujeron 8% hasta los 19 mil 800 millones. Los ingresos operativos disminuyeron 23% año tras año a mil 600 millones de dólares.

La compañía citó la disminución de los precios de venta promedio en sus líneas Model 3 e Y, y S y X como un factor importante.

La compañía también infor-

z El

de

de Tesla se produce tras un fuerte repunte en el precio de las acciones de la compañía vinculado a la elección de Donald Trump.

mite a los usuarios mantenerse conectados durante desplazamientos en carretera, avión o incluso en embarcaciones.

Esto representa una ventaja significativa para viajeros frecuentes, nómadas digitales y personas que dependen de la conectividad constante para llevar a cabo sus actividades cotidianas.

El dispositivo funciona mediante un puerto USB-C, que requiere una potencia mínima de 100 W (20 V/5 A). Esta fuente de alimentación asegura una operación eficiente y duradera, lo que es fundamental para quienes necesitan un acceso ininterrumpido a internet. Además, la batería interna de 10,000 mAh permite una autonomía de hasta 40 minutos, lo que lo hace adecuado para excursiones de corta duración o emergencias en las que la conectividad es esencial.

Dimensiones En términos de portabilidad, el Starlink Mini tiene unas dimensiones de 298.5 x 259 x 38.5 milímetros y un peso de 1.1 kilogramos, lo que lo convierte en una opción práctica y fácil de transportar. Su cable de 15 metros y su soporte incluido proporcionan flexibilidad en la instalación, mientras que su clasificación IP67 garantiza que el dispositivo es resistente tanto al agua co-

¿Cómo funciona?

z El Starlink Mini incluye un router Wi-Fi integrado.

z Tiene una entrada de alimentación de CC. z Se puede alimentar con una batería USB portátil. z Tiene velocidades máximas de descarga superiores a 100 MB/s. z Es resistente a las inclemencias climáticas.

¿Para qué sirve?

z Es ideal para aplicaciones de internet básicas.

z Es una alternativa más asequible que las antenas parabólicas estándar de Starlink.

z Es útil para quienes necesitan trabajar de forma remota o viajar.

mo al polvo, lo que lo hace adecuado para su uso en entornos exteriores.

Costos

Para el mercado mexicano, el kit de Starlink Mini tendrá un costo de aproximadamente 5 mil 900 pesos, además de una tarifa mensual de mil 283 pesos. Este precio incluye otras herramientas necesarias para su funcionamiento, como lo son: un cable CC de 15 metros para una conexión eléctrica, un adaptador y un soporte para la antena. Con el tiempo, la compañía proyecta reducir los costos para seguir democratizando el acceso a internet en diferentes partes del mundo.

mó ganancias ajustadas de 73 centavos por acción para el trimestre, por debajo de las estimaciones promedio de los analistas de 75 centavos.

La autoridad italiana de protección de datos personales solicitó a Hangzhou DeepSeek Artificial Intelligence y Beijing DeepSeek Artificial Intelligence, empresas detrás de la Inteligencia Artificial (IA) china DeepSeek, explicar cómo manejan los datos de las personas.

A través de un comunicado, la DPA, conocida también como Garante, justificó su decisión al considerar que es muy posible que los datos de millones de personas en Italia estén en alto riesgo. La organización también exigió saber qué tipo de información se utiliza para entrenar el sistema de IA de DeepSeek y si los datos personales se recogen mediante actividades de web scraping. n Agencia Reforma

El precio de las acciones de la compañía ha subido marcadamente desde la victoria de Trump en noviembre, ya que los inversores apostaron a que la influencia de Musk conduciría a políticas favorables y a una menor supervisión de sus empresas.

Las acciones de Microsoft cayeron 5% en las operaciones extendidas de este miércoles, a pesar de que la compañía de software publicó resultados del segundo trimestre fiscal que superaron las expectativas de los analistas, pero que mostraron un débil crecimiento en el negocio Azure. Los ingresos de Microsoft crecieron 12% año tras año en el trimestre que finalizó el 31 de diciembre, según un comunicado. Las ganancias netas de 24 mil 110 millones de dólares superaron los 21 mil 870 millones del mismo trimestre del año anterior. Los ingresos de Azure y otros servicios en la nube aumentaron 31%, frente al 33% del trimestre anterior. n Agencia Reforma

Emite Profeco alerta para al menos 4 modelos

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Ciudad de México

La Procuraduría Federal del Consumidor emitió una alerta para la revisión de revisión 6 mil vehículos de la automotriz surcoreana KIA. A través de un comunicado, la dependencia explicó que dicha alerta está enfocada a los modelos Niro Hev, Niro Plus Hev-PBV, Telluride ON y Stinger CK, por posibles fallos en algunos componentes.

El modelo Niro Hev de los años 2016 a 2022, presenta riesgo de un cortocircuito en los fusibles del actuador hidráulico del clutch (HCA) lo que encendería un testigo en el tablero. Como consecuencia de ello, podría ocurrir que no puedan realizarse cambios de velocidad o que se quede inmovilizado el vehículo por la imposibilidad de operar el clutch.

En el caso de los 5 mil 611

modelos involucrados, KIA inspeccionará el HCA y en caso de ser necesario actualizará
el software, así como la sustitución de los fusibles del HCA y/o del arnés del actuador.
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Nueva York, NY.
z Los modelos Niro Hev, Niro Plus Hev-PBV, Telluride ON y Stinger CK, presentan fallos en algunos componentes.
informe
ganancias
Fotos:

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.