Saltillo 30 de septiembre de 2024

Page 1


Abarrotan

RESCATA SALTILLO A PROVEEDORES DEL CACTUS

ESTÁN A 75% CANCHAS EN EL ‘R. GONZÁLEZ’

Ciudad Ciudad

Atenderá Diócesis a embarazadas

Abrirán albergue para evitar abortos

ERNESTO ACOSTA SOSA

Zócalo | Saltillo

La Diócesis de Saltillo próximamente abrirá un albergue para que las mujeres embarazadas eviten el aborto; si aun así, por alguna circunstancia no pueden hacerse responsables del bebé, recibirán ayuda para darlos en adopción a través del DIF-Coahuila, informó el padre Vicente Eliamar Vega Carrales, responsable de la Pastoral por la Vida.

“En Coahuila eso tiene que pasar a través del DIF, no puede haber una AC que por propia iniciativa se pueda ocupar de eso. Tenemos, una primera área de contención para quien tiene la intención y quisiera platicar, es como el primer paso que hacemos, luego, casos concretos que nos llegan, no sólo de mujeres embarazadas con el propósito de abortar, sino quienes están en un serio problema o situaciones mucho más complejas, incluso de trata de personas o de niños”. En estos casos se buscan los mecanismos para proporcio-

Va a ser una asociación civil también para facilitar el manejo de las aportaciones que las personas quieran hacer”.

Padre Vicente Eliamar Vega Responsable de la Pastoral por la Vida

nar apoyo legal y material a las víctimas, y pronto se abrirá el albergue que ofrecerá diferentes servicios. “Estamos ya ahí con la casita pendiente, ya en estos meses les vamos a hablar para la inauguración de la restauración, la casa ya está, estamos formando el acta constitutiva para dar el paso. Va a ser una asociación civil también para facilitar el manejo de las aportaciones que las personas quieran hacer, va a ser un albergue para mujeres embarazadas que quieran apoyo”.

z Página 2A

EN ABANDONO MÁS DE 600 CASAS

Se acelera despoblación en el Centro

Señalan como causas descentralización de servicios y problemas de movilidad

DIANA MARTÍNEZ

Zócalo | Saltillo

La descentralización de los servicios y “el nido vacío” son dos fenómenos que están acelerando la despoblación del Centro Histórico de Saltillo, donde actualmente hay más de 600 casas sin uso, y al menos en 100 cuelgan anuncios de renta o venta.

Los problemas de movilidad y la instalación periférica de las principales fuentes de trabajo que corresponden a la industria, obligan a la población de los centros urbanos a mudarse a otros sectores para buscar mejores oportunidades.

“Esto es un fenómeno natural que está sucediendo en todos los centros de población”, comentó el coordinador de Desarrollo Urbano y Social del Instituto Municipal de Planeación, Marco Antonio Flores.

De los 6 mil 400 lotes que hay en el Centro Histórico, 10% se encuentra en el abandono y prácticamente no hay

z Las casas del Centro se caracterizan por su antigüedad y su gran tamaño, lo que encarece su mantenimiento.

6 mil

400 lotes hay en el Centro Histórico

10% se encuentra en el abandono

calle en el sector que no tenga al menos una casa en renta, venta o traspaso. “El nido vacío”, que corresponde a familias pequeñas o incluso a personas que viven solas, también está afectando al Centro, porque estos nuevos modelos de planeación familiar o personal prefieren vivir en casas menos grandes. Según el Inegi,

Integran 2 células delictivas

100 casas al menos en venta o renta

las familias en Saltillo son de 3.8 personas en promedio.

Para los corredores inmobiliarios, “el Centro tiene un gran potencial, hay propiedad que podrían crecer como desarrollo y yo creo que es un nicho de mercado que está por atenderse”, comentó Héctor Aguirre, director de la inmobiliaria Remax Saltillo.

REDACCIÓN

Zócalo | Saltillo

Seguridad

En dos operativos realizados por las fuerzas de seguridad de los tres órdenes de Gobierno en Zacatecas, fueron desarticuladas dos bandas delictivas integradas por personas originarias de Coahuila. De acuerdo con información de la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJEZ), en el primer operativo, llevado a cabo en la colonia Conventos de la Concepción, en Guada-

lupe, fueron detenidas cuatro personas –dos hombres y dos mujeres–, originarias de Coahuila, Morelos y Zacatecas, quienes podrían estar relacionadas con hechos delictivos recientes, incluidos homicidios en Guadalupe y Zacatecas. En un segundo operativo, realizado en la colonia Benito Juárez, en la capital del estado, las Fuerzas de Seguridad detuvieron a cuatro hombres originarios de Coahuila y la Ciudad de México.

Ciudad 6C
Especial 5C

El Marqués PALACIO ROSA

palaciorosa@redzocalo.com

MANOLO JIMÉNEZ

ENTRE TOMAS

Manolo Jiménez Salinas ocupó su domingo para acompañar a Adrián de la Garza Santos, en su toma de protesta como nuevo Alcalde de Monterrey, con quien lleva una buena amistad. Allí, el Gobernador de Coahuila le deseó el mejor de los éxitos y que todo sea para bien.

Al evento, organizado en Cintermex, no acudió el Gobernador fosfo-fosfo de Nuevo León, Samuel García; pero hay mensajes de cordialidad e intenciones de limar asperezas en ambos sentidos, hasta el momento.

A todo esto, mañana Manolo Jiménez parte a Ciudad de México para acudir a otra toma de protesta, a la de la primera Presidenta de la nación, Claudia Sheinbaum Pardo.

ALBERTO HURTADO

APUNTADO

A decir del diputado local por Morena, Alberto Hurtado Vera, el sexenio que comienza el martes, traerá nuevos aires a Coahuila. Vamos, que hay esperanzas de que finalmente regresen proyectos de infraestructura a la entidad con apoyo federal, algo que se negó sistemáticamente en el sexenio obradorista.

Si bien, la relación de Manolo Jiménez con Claudia Sheinbaum es cercana y de entendimiento, Alberto Hurtado está más que apuntado para reforzar las gestiones pertinentes para que lleguen más programas y proyectos.

Estamos seguros de que su propósito de ser un puente es real y con las mejores intenciones, aunque esto cause cierto escozor entre la izquierda más recalcitrante de su partido en la localidad.

EN TODO ANDA

CHEMA FRAUSTRO

Como parte de los ecos de la XIV edición del Festival de la Paella, nos enteramos que la presidente del jurado, la reconocida chef, Edna Alanís, fue una de las que hizo un profundo reconocimiento a la labor de José María Fraustro Siller al frente de la ciudad. “Llegaste como Alcalde y te fuiste como amigo. En todas mis andanzas por este país nunca me había tocado conocer a un político que participara tan entusiasmado y genuino con las empresas y su gente. Te vi cocinar muchas veces y disfrutar de tu ciudad con pasión y entrega”; fueron las palabras que dedicó la chef regiomontana a Chema Fraustro.

Por cierto, hoy por la mañana, el Gobernador acompaña al Edil saltillense a la entrega de la rehabilitación del par vial Francisco Zarco-Otilio González, obra en la que se destinaron casi 14 millones de pesos y forma parte del Tercer Maratón de Obras.

JAVIER DÍAZ

DESAFORTUNADO EN EL JUEGO…

Luego de semanas de intenso trabajo y reuniones, el Alcalde electo de Saltillo, Javier Díaz González, hizo un viaje familiar a Atlanta, Georgia, con sus hijos Javier y Bernardo Díaz López, así como con su padre, Javier Díaz Jiménez. Los Díaz acudieron al Mercedes-Benz Stadium para apoyar a los Santos de Nueva Orleans que, lamentablemente, cayeron ante los Halcones de Atlanta, con un marcador de 26 a 24. Pero el próximo Alcalde no se achicopaló, y aprovechó el viaje para hacer algo de turismo, disfrutar a la familia y recordar que esa ciudad fue la sede de los Juegos Olímpicos en 1996.

A DONDE VAYA EL CORAZÓN

AMÉRICO VILLARREAL

Chalupa y buenas para el nuevo súper Delegado en Coahuila, Américo Villarreal Santiago, pues le cayó el trabajo en la misma ciudad donde tiene su corazón. Nos comentan algunos morenistas que el hijo del Gobernador de Tamaulipas estuvo participando muy, pero muy de cerca en la campaña de la ahora senadora por Morena, Cecy Guadiana; por lo que Américo junior ya es cara conocida para muchos militantes de la entidad.

En los siguientes días la delegada de los programas de Bienestar, Aida Mata Quiñones, hará entrega de la Delegación Coahuila, luego de diez meses de un desempeño que pasó sin pena ni gloria, por decir algo.

TONY CASTRO

HAY “TONY CONGALES” PARA RATO

Causó gran revuelo el video donde se ve al diputado federal por Morena, Antonio Castro Villarreal, alias “Tony congales” para los amigos, disfrutar de lo lindo en un “table dance” luego de una extenuante jornada laboral donde se limitó a levantar la mano.

Pero esto no termina allí ni por asomo, pues ya comenzó a circular un segundo video, de mayor duración y tomado desde otro ángulo, donde se ve con mayor definición al diputado recibiendo un candente baile no apto para todo público.

A saber si este tipo de actividades eran habituales en él, o recién las adquirió con las abultadas dietas del Congreso de la Unión, pero al parecer al buen Tony se le está subiendo algo más que el azúcar al cuerpo, y no, no son las hormigas.

RAÚL STEEL RAMÍREZ

UNIDAD EN LOS TIEMPOS DE LA 4T

El fundador de la 4T en Coahuila, Raúl Steel Ramírez Garza, no se pudo quedar callado ante la postura de confrontación del dirigente estatal de Morena, Diego del Bosque Villarreal, ahora que se ha afianzado al hueso hasta el 2027. Según el activista y militante de Morena, “Alito” del Bosque, quiere cooptar al partido, y calificó el discurso del líder guinda de “pura verborrea y cuentos de ficción” para justificar que va a estar seis años aferrado frente al Movimiento de Regeneración.

Además, destacó que Diego del Bosque poco ha hecho para ganar elecciones, sólo se ha preocupado en colocar a su primo, “Tony congales”, en una diputación federal; y a sus amigos en regidurías plurinominales.

Y ya ni hablemos de la extensión del cargo que está generando nuevas divisiones dentro de Morena. Allá ellos.

ÁNGEL MAHATMA SÁNCHEZ

LO CORTÉS NO QUITA LO VALIENTE

Algo pasa con el secretario de Vivienda y Orde- namiento Territorial, Ángel Mahatma Sánchez Guajardo, que por razones personales se niega a dar entrevistas a los medios de comunicación en los eventos públicos. Habitualmente llega lo más tarde posible para rehuir, o simplemente se escuda en que tiene que hablar con fulanito o menganito. La nueva es que ahora ya no va a dar entrevistas “banqueteras”, sino sólo en su oficina y con previa cita. Según él, para “no dar datos erróneos”, y tener todos los elementos a la mano de cualquier cosa que tenga que ver con agua y saneamiento, regularización de asentamientos o con la Comisión Estatal de la Vivienda. Va que va, se entiende que no quiera dar información imprecisa, pero podría ser un poco más cortés a la hora de evadir los micrófonos.

Apaga Mayito las luces de ‘La Casa’

Abarrotan cientos de saltillenses las salas de cine donde fue transmitida la final de la polémica serie

LUIS DURÓN Zócalo | Ciudad de México

Por recibir la mayor cantidad de votos del público durante su paso por La Casa de los Famosos, Mario Bezares se lleva a casa el premio de 4 millones de pesos, frente a los finalistas Arath de la Torre, Gala Montes y Karime Pindter. Mario Bezares tuvo la misión final de apagar las luces de “La Casa” y tomar el codiciado maletín que ornamentaba el centro de la sala.

El primer lugar quedó en batalla entre Karime Pindter y Mario Bezares, quienes durante los últimos momentos del reality se mostraron contentos y emocionados por los resultados que generó el público.

Con la celebración encabezada por el “Team Mar”, la segunda edición del reality show llegó a su fin después de 71 días alejados de la vida afuera de La Casa de los Famosos.

Apoyo saltillense

Tras el anuncio que la final del polémico reality show La Casa de los Famosos México sería transmitido en el cine, cientos de saltillenses se adelantaron a comprar sus boletos y estos se acabaron en cuestión de horas.

Los lugares disponibles en las salas de las dos cadenas de cine más grandes, Cinemex y Cinépolis, se acabaron en menos de tres horas y solo los que alcanzaron a com-

71 días pasaron los participantes en La Casa

prar un boleto disfrutaron de la final de este reality que ha llamado la atención de millones de mexicanos.

La gran final que se disputaron el actor Arath de la Torre, la actriz Gala Montes, el conductor Mario Bezares y la influencer Karime Pindter, fue transmitida también

Destaca ausencia de Samuel García

Una final sin Adrián z Desde el arranque de la gala final de la segunda edición del reality, todos los exhabitantes se hicieron presentes, excepto Adrián Marcelo, quien no formó parte de la fiesta, pero sí fue recordado su paso por en el recuento que acompañó la gala.

en varias salas de cine de todo el país.

Sold out En Saltillo los boletos se agotaron rápidamente, lo que denota el interés que tiene el público en este reality, donde cuatro de los integrantes del “Equipo Mar” se disputaron el premio de 4 millones de pesos. Este reality mantuvo altos niveles de rating debido a las constantes confrontaciones que se desarrollaron dentro de la casa entre los habitantes del cuarto Mar y los del cuarto Tierra.

Asiste Manolo a toma de protesta de nuevo Alcalde de Monterrey

LUIS DURÓN

Zócalo | Saltillo

El Gobernador de Coahuila, Manolo Jiménez Salinas, asistió la tarde de ayer a la toma de protesta del Alcalde de Monterrey, Adrián de la Garza Santos, donde destacó la ausencia del Gobernador de Nuevo León, Samuel García.

Abre

A través de su cuenta de Instagram, el Mandatario coahuilense publicó una fotografía acompañando al nuevo Alcalde de la capital neoleonesa, quien pertenece a la coalición PRI-PAN-PRD. En su publicación Jiménez Salinas escribió un mensaje para el Alcalde de Monterrey, donde lo felicita y menciona:

Diócesis albergue

Ofrecen alternativas de apoyo contra el aborto

ERNESTO ACOSTA SOSA

Zócalo | Saltillo

La casa albergue de la Diócesis de Saltillo abrirá sus puertas al poniente de la ciudad, por las instalaciones del penal, donde ofrecerán alternativas de apoyo.

“De entrada (contará con) el albergue en sí mismo, un acompañamiento sicológico, médico, espiritual, y estamos desarrollando el proyecto, una capacitación de trabajo industrial para que las chicas que no tuviesen experiencia laboral y demás, se les capacite, no ahí directamente porque el área no es tan grande, pero desde ahí se les capacite para que luego puedan buscar trabajo con mayor facilidad”.

40 Días por la Vida “40 Días por la Vida, como hemos dicho, es una vigilia pacífica de oración por el fin del aborto, tiene dos campañas al año, una iniciando el Miérco-

les de Ceniza y esta otra que está en el otoño, pues hemos comenzado con este propósito de orar por el bien de todos por el fin del aborto. “Partiendo desde el punto fundamental de que la vida humana empieza con la concepción, de que todo ser humano es digno y qué significa la dignidad: el valor que tiene tan sólo por el hecho de ser persona y en este sentido la vida es el primer derecho que se debe de defender, se quebranta la defensa del derecho a la vida, se quebranta cualquier otro pretendido derecho”.

Durante esta campaña habrá grupos de oración afuera de los hospitales y clínicas particulares, que obtuvieron permiso para practicar la interrupción del embarazo, y a la fecha han evitado que las mujeres ingresen a esos espacios.

“Nos comenta que durante la campaña se reduce el número de abortos”, concluyó.

“Que todo sea para bien en este gran municipio de México”. De acuerdo con medios locales, en representación del Gobernador de Nuevo León acudió el secretario de Gobierno, Javier Navarro Velazco, quien invitó al nuevo Alcalde a trabajar en coordinación con el Ejecutivo para llevar la ciudad a otro nivel.

Derriban estigmas

Tiene Saltillo marcha verde Con el objetivo de quitar el estigma al consumo recreativo de la mariguana, así como pedir la no criminalización, al menos un centenar de personas marchó en el Centro Histórico de Saltillo ayer. El evento estuvo organizado por Saltillo Cuatro Veinte, quienes también gestionan ayuda legal a quienes quieren hacer el proceso de amparo para consumir. El recorrido inició en la Alameda Zaragoza con dirección a la Plaza de la Nueva Tlaxcala, donde se concentraron los manifestantes. Durante su paso por la calle Victoria, los participantes pidieron a los diputados que legislen a favor de los derechos sociales, y los consumidores de cannabis no sean detenidos por su posesión. n Redacción

z Mario Bezares tuvo la misión final de apagar las luces de “La Casa”.
z Cientos de saltillenses se adelantaron a comprar sus boletos.
Foto: Zócalo
Cortesía
Foto: Zócalo
Archivo

Nacional

z Alrededor de mil personas marcharon ayer por calles de

Claman por paz para Sinaloa

Zócalo

Unas mil personas marcharon ayer por calles de Culiacán para pedir por la paz en Sinaloa, que padece desde hace 20 días una escalada de violencia por cruentos enfrentamientos entre dos fracciones de narcotraficantes con saldo de al menos 125 personas asesinadas. La movilización fue convocada por la agrupación Culiacán Valiente, que presumió ser un proyecto apartidista, aunque uno de sus organizadores principales es Esteban García, exdiputado local por Acción Nacional y esposo de la actual presidenta de ese partido en Sinaloa, Roxana Rubio. Asistieron empresarios como Enrique Riveros Echavarría, de la Asociación de Agricultores del Río Culiacán; Martha Reyes Zazueta, de Coparmex, y Manuel Clouthier Carrillo, exdiputado federal independiente. También participaron colectivos de la población LGBT, como Sinaloa Incluyente, y madres buscadoras de distintos colectivos. Al contingente se sumó por unos minutos un grupo de 500 motociclistas, quienes se retiraron antes de la caminata. Las madres buscadoras se colocaron al frente y gritaron consignas de exigencia de justicia. “¿Dónde están, dónde están, nuestros hijos dónde están?”, expresaron. Los manifestantes caminaron 200 metros y el contingente se paró frente al edificio de la Fiscalía General de Sinaloa. La marcha siguió su paso

z Ciudadanos, activistas, políticos y empresarios participaron.

4 ejecuciones

z En día 20 de violencia en Sinaloa, se registraron cuatro nuevos asesinatos en diversos puntos del estado. z Entre las víctimas se encuentra una persona calcinada y el hermano del exlíder cenecista en Sinaloa y exalcalde de Elota, Germán Escobar Manjarrez.

z La familia del político y exlíder campesino subió a redes sociales la foto de Héctor Ramón Escobar Manjarrez, de 61 años, reportado como desaparecido desde el pasado viernes.

z En la maxipista Durango-Mazatlán, en la salida del túnel “Sinaloense”, fue encontrado un nuevo cuerpo de un hombre, con huellas de violencia e impactos de bala.

hacia el Asta Bandera, donde se hizo un posicionamiento en el que se mencionó afectaciones económicas por la violencia en Sinaloa. Los grupos que desataron la violencia fueron “Los Chapitos” y el del “Mayito Flaco”.

Respaldan 26 congresos

Ratifican control militar de Guardia Nacional

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Ciudad de México

La reforma que traslada el mando operativo y administrativo de la Guardia Nacional a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) consiguió ayer su declaratoria de Constitucionalidad en la Cámara de Diputados, luego de que fue respaldada por 26 congresos locales, nueve más de los 17 que se requieren. Se trata de las legislaturas de Baja California, Baja California Sur, Campeche, Chiapas, Chihuahua, Colima, Durango, Guerrero, Hidalgo, Estado de México, Michoacán, Morelos, Nayarit, Oaxaca, Puebla, Quintana Roo, San Luis Potosí, Sinaloa, Sonora, Tabasco, Tamaulipas, Tlaxcala, Veracruz, Yucatán, Zacatecas y Ciudad de México. Sergio Gutiérrez Luna, en funciones de presidente de la Mesa Directiva, ante la ausencia de Ifigenia Martínez, instruyó remitir la reforma al Presidente para su publicación en el Diario Oficial de la Federa-

REGRESA LA LLUVIA

No da tregua el mal clima en Acapulco

Reportan

15 muertos de manera oficial

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Acapulco, Gro.

En Acapulco apenas se remueven los destrozos... y anoche otra vez llegaron más lluvias. Oficialmente se reportan 15 personas fallecidas.

Decenas de colonias de la periferia están sin ayuda y se reportan cientos de casas dañadas. Además hay mil personas resguardadas en los albergues temporales del Gobierno.

La colonia Alejo Peralta fue afectada por corrientes de agua, piedras y arena, y dicen que ninguna autoridades se ha acercado para apoyarlos.

Tan sólo en esa zona se reportan 152 viviendas afectadas y al menos unos 40 vehículos quedaron enterrados en la arena.

Elementos de las fuerzas federales reforzaron los operativos en tiendas y plazas comerciales para evitar saqueos.

Ayer el Gobierno estatal reportó que se trabaja en la carretera Puerto Marqués-Cayaco en Acapulco y en la Puerto Marqués-Puente Macrotúnel para liberar la vialidad.

“Está por iniciar el censo casa por casa para entregar apoyo directo a los damnificados”, informó ayer el Presidente AMLO.

Y con este escenario, ayer la gobernadora Evelyn Salgado alertó que nuevamente vienen más lluvias.

Se rezagó México frente al mundo

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Ciudad de México

1,000 personas resguardadas en los albergues temporales

“Se pronostican lluvias fuertes a muy fuertes, con descargas eléctricas y rachas de viento durante las próximas horas en las regiones Montaña, Costa Chica, Acapulco, Norte, Centro, Tierra Caliente y Costa Grande”, señaló la morenista.

ción (DOF) y posterior entrada en vigor. Con ello, la reforma de la Guardia Nacional, junto con las modificaciones constitucionales en materia de pueblos indígenas, podría convertirse en las últimas reformas del llamado "Plan C" publicadas por el presidente Andrés Manuel López Obrador antes de que concluya su mandato. La sesión de ayer duró apenas 12 minutos y no asistieron diputados de la oposición, quienes desde las primeras horas del domingo informaron que "no serían cómplices de la militarización de la seguridad pública". "Sí se pudo", corearon diputados de Morena y sus aliados. En la reforma constitucional se establece que la Federación contará con la Guardia Nacional, fuerza de seguridad pública, profesional, de carácter permanente e integrada por personal militar con formación policial, dependiente de la Sedena, para ejecutar la Estrategia Nacional de Seguridad Pública.

Durante el sexenio de Andrés Manuel López Obrador que hoy termina, la tasa compuesta de crecimiento anual del PIB de México resultó muy inferior a las de otros países, incluso latinoamericanos, arrojó un ejercicio de Grupo Reforma.

Con datos del Inegi y la proyección más reciente de la encuesta de Citibanamex con grupos financieros, la actual Administración termina con un tasa anual de apenas 0.8 por ciento.

En contraste, datos del Banco Mundial y las más recientes estimaciones del Fondo Monetario Internacional arrojan que durante el mismo periodo Colombia creció 2.5% anual, Brasil 1.75 y Chile 1.61%, por ejemplo.

Y en economías más avanzadas, los aumentos fueron de 4.9% en China, de 2.2% en Estados Unidos, de 1.3 en Canadá y de 1.1 en la Unión Europea. Gabriela Siller, directora de análisis económico de Banco Base, señaló que el menor crecimiento de México se debe en parte a la pandemia del Covid,

pues en el 2020 el PIB se contrajo 8.6% ante al cierre de actividades no esenciales. Sin embargo, recordó que la economía de México ya se había contraído 0.4% desde el 2019, luego de la cancelación del Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México y la reorganización del gasto público.

Luego, mencionó, la recuperación económica de la pandemia fue muy lenta. "La ausencia de una política fiscal contracíclica (en México), y el menor gasto en infraestructura, hizo que el PIB terminara de recuperarse hasta el tercer trimestre del 2022", manifestó. Por el contrario, los datos del Banco Mundial sobre todos los otros países mencionados muestran que sus economías ya estaban recuperadas de las caídas del 2020 en el 2021. Siller mencionó como otro factor del magro crecimiento de México la austeridad en el gasto de AMLO.

Llega Lula para estar con AMLO y Sheinbaum

AGENCIA REFORMA Zócalo | Ciudad de México

El Presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, se encuentra en el país para despedirse del presidente Andrés Manuel López Obrador y acompañar el arribo de Claudia Sheinbaum a la Presidencia de México. El Presidente brasileño llegó a México, a través del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) ayer, donde fue recibido por el próximo Jefe de la Oficina de Presidencia, Lázaro Cárdenas Batel. Lula iniciará su agenda oficial este lunes, cuando tendrá una reunión privada con Claudia Sheinbaum y participará en la comida que ofrecerá AMLO.

Edición: Carlos Alberto Matamoros
Presidente de Brasil fue recibido por Lázaro Cárdenas Batel.
Foto: Zócalo Agencia Reforma
z AMLO develará hoy el retrato que dejará en la Galería de los Presidentes.
Foto: Zócalo
Culiacán.
Fotos: Zócalo
Realizan culichis marcha
z Ayer el Gobierno estatal reportó que se trabaja en las zonas afectadas.
z Al menos unos 40 vehículos quedaron enterrados en la arena.
Fotos: zócalo Agencia Reforma
z Unas 152 viviendas afectadas en la colonia Alejo Peralta.

zocalo.com.mx/seccion/opinion

JESÚS SILVA-HERZOG

El sexenio de la destrucción

Termina el sexenio de la destrucción. Llegamos a las últimas horas de su sexenio con las columnas de la República en ruinas y el destino del Gobierno entrante secuestrado por las obsesiones del Presidente saliente. Cortó las cuerdas del diálogo. El hombre que hablaba y hablaba no escuchó a nadie más que a sí mismo. Ninguna voz le mereció respeto. Se adueñó de la conversación pública y puso a todo el país a hablar en sus términos: insultar al otro, ignorar las piezas de información que contradicen el prejuicio, evadir lo esencial para masticar su carnada. Comprimió toda discusión pública en una dicotomía infantil: los patriotas contra los traidores; el pueblo contra sus enemigos. Canceló la complejidad. Nos convenció de que el país es un campo de batalla y fue capaz de reclutar a una milicia gigantesca. Al regimiento opuesto lo convirtió en nada y a todos los suyos, incluyendo a su sucesora, dio el trato más humillante.

Al déspota no le basta el respaldo ciego. Lo que impuso durante su imperio fue la deshonra de cualquier impulso de autonomía: el abandono de la razón propia y del recato. Si el caudillo lo dice es la sabiduría misma, la decantación más pura de la historia, la broma más simpática que nadie jamás hubiera imaginado. Lo decía uno de sus fanáticos: si tengo en mí alguna reserva frente a algo que ha dicho el caudillo, sé bien que soy yo el que tiene un problema.

Aniquiló la ley. No solamente violó la ley y se burló de ella cuantas veces quiso. Logró desmontar el mecanis-

mo que permite detener el abuso y corregir la arbitrariedad. Hereda una autocracia institucionalizada. En el segundo tramo de su Gobierno convirtió a los jueces en los villanos del presente. Llegó al extremo de instruir a un general para que exhibiera periódicamente, y desde el Palacio Nacional, a todos los jueces que se atrevían a contrariarlo. Eso hizo primero. Instruyó a los militares a que pusieran bajo la mira al Poder Judicial y después procedió a colocarlo frente al paredón. El 11 de septiembre se dio la orden de disparo. Se ha deshecho así, la base de autonomía y de profesionalismo de los jueces. De acuerdo al diseño presidencial, el Poder Judicial se incorporará al partido oficial como uno de sus sectores. Abdicó de la responsabilidad esencial del Estado. Apostó por el outsourcing de la seguridad. Su estrategia, si es que puede dársele ese nombre a su política, se basaba en una implícita subcontratación de la banda más poderosa de una región para que impusiera paz a través de su fuerza abrumadora sobre las bandas rivales. Cuando prevalece una sola banda criminal los índices de homicidio descienden, decía el Presidente con frecuencia, como dando una recomendación práctica. Los resultados de esa apuesta son visibles. Amplísimas regiones del país viven bajo el imperio de los criminales. Como lo sufren hoy los habitantes de Culiacán, ese arreglo bárbaro puede ser todo, menos ser estable. El costo de la cesión estatal es gigantesco y revienta, tarde

o temprano. El conflicto entre los “pacificadores” podrá posponerse, pero no mucho. No solamente renunció al Estado como garante de un orden bajo la ley. También debilitó al Estado como proveedor de servicios indispensables. Si habló constantemente en favor del Estado de bienestar, actuó en su contra. El gran enemigo del neoliberalismo resultó privatizador eficaz. Entre recortes presupuestales a las instituciones públicas y transferencias directas, pauperizó los servicios de salud y convirtió a la escuela en salón de adoctrinamiento. Los servicios privados se convirtieron de esa manera en la alternativa necesaria. Debe reconocerse el acierto de la política salarial y el impacto personal de los apoyos gubernamentales. No es poca cosa el sacar de la pobreza a 100 mil personas cada mes, como calculó el economista Gerardo Esquivel. Ése es, sin duda el gran éxito del sexenio. Con más efectivo en el bolsillo, es cierto, pero con las balas más cerca, la enfermedad más amenazante y las oportunidades más lejos.

La verdadera obra de este sexenio es haber levantado un culto a la personalidad. Esa es la gran construcción del lopezobradorismo: no los monumentos tan bien vendidos y tan inservibles que fueron inaugurados en múltiples ocasiones. Su obra perdurable es un templo de devoción, reverencia e idolatría.

Ático

El gran enemigo del neoliberalismo resultó ser un privatizador eficaz; aniquiló la ley y hereda la autocracia.

BAJO RESERVA AMLO y Sheinbaum, mal protegidos

Cuando faltan apenas horas para que el presidente Andrés Manuel López Obrador deje el cargo y se lo entregue a Claudia Sheinbaum, la seguridad de ambos falló. En Tepic, Nayarit, las medidas de protección al Mandatario saliente y la Presidenta entrante fueron tan ineficientes que un trabajador del Poder Judicial pudo infiltrarse al hotel donde pernoctaron y logró subirse al elevador con ellos y cuestionarlos sobre la reforma judicial. Al bajar, el manifestante fue aislado por Daniel Asaf, jefe de la Ayudantía Presidencial; hubo

empujones y gritos, mientras que Sheinbaum y López Obrador salieron como pudieron del hotel. El joven sólo quería protestar y no pasó a mayores, pero está claro que, de haber un esquema de seguridad bien diseñado, nunca habría tenido la oportunidad de acercarse de esa manera. Más allá de la retórica de que “el pueblo los cuida”, deben tener una protección de nivel de jefes de Estado.

Trabajadores del PJ adelantan Día de Muertos Nos dicen que trabajadores del Poder Judicial y gru-

El legado del caudillo

LKEMCHS

a pugna por el poder también se libró en los medios de comunicación (televisoras, diarios y radiodifusoras), algunos de ellos emanados del viejo sistema. Los “comentócratas” de derecha e izquierda tomaron partido según sus apegos. El presidente Andrés Manuel López Obrador hizo uno de sus movimientos típicos para neutralizar a los adversos. Recién iniciado su Gobierno presentó una nómina de 41 periodistas que recibieron mil 80 millones de pesos en el sexenio de Enrique Peña Nieto. La noticia encendió “el debate sobre la perversa relación entre el periodismo y el poder, donde el dinero del Gobierno ha servido de broche para la unión” (El País, 29.05.23). Jorge Volpi, uno de los críticos más lúcidos y ecuánimes de AMLO, se distingue por juzgar con igual rigor a los poderes fácticos y a los partidos. Mientras una legión de analistas dedicó seis años a descalificar al fundador de Morena, Volpi escribió sobre temas de interés nacional. En el ocaso del sexenio obradorista, el autor de Una novela criminal (ganadora del Premio Alfaguara 2018, año en que AMLO ganó la Presidencia) publicó “La cloaca”. La columna retrata el momento de México y la herencia del caudillo: “Un país sin justicia. Un Presidente, enloquecido ante sus últimos días en el poder, dispuesto a enfangarse con tal de aplastar a sus enemigos históricos. Una Presidenta electa incapaz de atisbar el cerco que le tiene su antecesor.

“Un partido oficial rendido al culto de su caudillo. Un Poder Judicial corrupto, ineficaz, pasmado ante su inminente destrucción. Una presidenta de la Corte convertida en chivo expiatorio. Una oposición diezmada y ciega ante su merecido desprestigio.

“Una familia que ha transitado por todos los partidos para proteger sus intereses.

pos de la sociedad civil que apoyan su protesta contra la reforma lopezobradorista recién aprobada adelantarán el Día de Muertos con una megaofrenda. El peculiar altar será colocado mañana en el Monumento a la Revolución. Los asistentes, nos cuentan, vestirán de negro, para despedir el sexenio.

Por más que la aplanadora de Morena y sus aliados haya aprobado las modificaciones a la Constitución, nos dicen, eso no significa que el movimiento de los trabajadores haya bajado los brazos, porque con las prisas para darle su “regalo” al Presidente saliente, los legisladores no pusieron atención en cuestiones técnicas que se verán descarriladas, por no mencionar la complicadísima elección de jueces, magistrados y ministros que tendrá que organizar

el Instituto Nacional Electoral (INE) y que no sabe por dónde empezar. Despidos masivos de Fonatur en Senado Nos cuentan que la austeridad republicana ya le pegó a los trabajadores de más bajos ingresos en el Senado, la mayoría personas de la tercera edad, algunos con enfermedades, madres solteras y jóvenes, ya que el organismo gubernamental Fonatur, que ofrece su servicio de limpieza y mantenimiento vía el outsourcing, que tanto criticó el Gobierno saliente pero que no dejó de practicar, con la llegada de los nuevos liderazgos legislativos, ordenó un recorte masivo de cientos de personas que tienen salarios que rondan los 7 mil pesos mensuales. Aquí sí aplicaron la máxima de “primero los pobres”.

Un senador que necesita que su padre defienda su pusilanimidad. Un padre dispuesto a la ignominia para salvar a sus hijos de la cárcel. Un líder del Senado que, tras años de asumirse como puro, abraza a quien encarna lo que siempre combatió.

“Un líder del PAN sólo preocupado por rescatarse a sí mismo, azorado ante la más obvia traición. Un líder del PRI que sólo aspira a mantenerse indefinidamente en el cargo. Un amedrantado senador de MC que se presenta como hijo fiel. Y, en fin, una clase política entregada, sin distinciones de partido, a la mentira y la simulación”. Volpi no aparece en la lista de periodistas e intelectuales destapada por López Obrador, pero tampoco ha escapado de la inquina presidencial por la relevancia de su pluma y la solidez de sus tesis. AMLO “se ha adueñado al fin de todos los órganos del Estado (…), la reforma judicial –sentencia– no mejora en medida alguna nuestro desvencijado sistema de justicia; no se preocupa ni de las fiscalías ni de las policías, instaura la elección popular de los jueces (…), amenazados por un tribunal inquisitorial (…)”. Director del Centro de Estudios Mexicanos (CEM) en España de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Volpi concluye “La cloaca” con una advertencia: “En su infinita soberbia, López Obrador ha cometido sin embargo el mayor error de cualquier soberano, enfrentando a partir de ahora a su hija adoptiva con su hijo biológico. (…) Lo que presenciaremos a partir de ahora, en un régimen donde la 4T ya no cuenta con ninguna oposición, será una guerra intestina de proporciones épicas: la batalla descarnada y salvaje, en medio de desmentidos e hipócritas llamados a la unidad, entre Claudia Sheinbaum y Andrés Manuel López Beltrán”.

El SME, arrepentido de su apoyo a Bartlett Nos dicen que quienes están felices de que Manuel Bartlett terminará su gestión al frente de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) son los integrantes de la cooperativa de Luz y Fuerza del Centro, conformada por trabajadores del Sindicato Mexicano de Electricistas (SME). Nos cuentan que a pesar de los compromisos del poblano cuando fue senador para impulsar esta empresa de la economía social y al respaldo que le dieron cuando fue candidato y senador, don Manuel apenas llegó a la empresa estatal y se olvidó de sus aliados, e incluso les bloqueó los pocos contratos que tenían para privilegiar a las empresas privadas, incluso extranjeras, que tanto demonizó en su ya extensa carrera política.

Capitolio GERARDO HERNÁNDEZ

El AIFA es el mejor aeropuerto del mundo. El relanzamiento de la nueva Mexicana de Aviación ha sido exitoso. La Mega Farmacia es la más grande del mundo y terminó con el desabasto de medicinas. Tenemos un sistema de salud como Dinamarca. El Tren Maya no afectó la selva. Las Islas Marías se convirtieron en un gran desarrollo turístico y cultural. Gas Bienestar lleva gas barato a todos los hogares de México. La gasolina no aumentó de precio. No hay apagones. La refinería de Dos Bocas está produciendo desde hace meses. Rescatamos a Pemex. Acabamos con el huachicol. No aumentó la deuda. Tenemos niveles récord de inversión extranjera. El Banco del Bienestar es el banco con más sucursales de México. Separamos el poder económico del poder político. Ya no hay pactos en lo oscurito con empresarios. Los programas sociales no fueron usados con fines político-electorales. Las universidades Benito Juárez son el nuevo paradigma de la educación. Se logró abatir la delincuencia. No hay masacres. Hay más

homicidios, pero no hay más violencia. No es el sexenio más violento. No hay 126 mil desaparecidos, hay 90 mil. No hay pactos con criminales. La violencia en Culiacán es culpa de Estados Unidos. El Ejército no es responsable de la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa. La investigación del caso Ayotzinapa es absolutamente diferente a la verdad histórica de Peña Nieto. Se acabó la corrupción. No hay nepotismo. No hay tráfico de influencias. Los sobres recibidos por Pío López Obrador son aportaciones al movimiento. La señora tiene dinero y por eso José Ramón López Beltrán y su familia vivían en una mansión en Houston. Si los amigos de mis hijos hacen negocios con el gobierno, qué culpa tienen mis hijos. En Segalmex no se desviaron 15 mil millones de pesos, sino 3 mil. Ignacio Ovalle no tuvo la culpa del desfalco en Segalmex. El licenciado Bartlett es un patriota. Todos los medios de comunicación están contra mí. Este gobierno respeta la libertad de expresión. No se persiguen periodistas. Nunca he pedido que

despidan a un periodista de su trabajo. La Fiscalía General de la República es autónoma e independiente. Si tienes el 57% de los votos y te asignan el 73% de los diputados no es sobrerrepresentación. No existe la militarización. No se está desmantelando el Poder Judicial, se está limpiando de corrupción y de intereses oscuros. No se están destruyendo los organismos autónomos, se están absorbiendo sus funciones dentro del gobierno, para no duplicar. No hay fuga de capitales por la reforma judicial. No hay incertidumbre financiera por la reforma judicial. No hay pleito con Estados Unidos. No nos metemos en asuntos de otros países. No se usan las procuradurías con fines de persecución política. El Presidente no se mete en las campañas. El Presidente no es un hombre autoritario. El Presidente no dice mentiras. El Presidente siempre fue empático y cercano a las víctimas. AMLO, el presidente más atacado de la historia desde Francisco I. Madero. La mañanera es un diálogo circular. En un país así, cómo no va a estar la gente feliz, feliz, feliz.

Amar es una decisión.

Alo largo de nuestras vidas, tomamos muchas decisiones. En realidad, tomamos decisiones continuamente, en cada momento. Muchas pasan completamente desapercibidas (como, por ejemplo, decidir qué vamos a comer en el almuerzo o cuál serie empezar a ver), mientras que otras invaden nuestra mente y, en muchas ocasiones, pueden incluso obsesionarnos. Seguramente existen decisiones que tienen un mayor impacto en nuestras vidas que otras. Por ejemplo, decidir qué carrera estudiar, a qué ciudad o país mudarnos, o qué pareja elegir tiene más impacto que escoger qué blusa ponernos para salir o qué zapatos comprar. Justamente por esta razón, es decir, por los importantes efectos que pueden generar, hay decisiones que son más difíciles de asumir. Más aún porque, al enfrentarnos a una decisión relevante, puede intervenir un elemento que se puede convertir en un gran enemigo: el miedo. Cuando emprendemos la toma de una decisión trascendente, también necesitamos tener un poco de prudencia. Si tuviéramos que pensar en una receta para preparar un platillo llamado “Decisiones de vida”, el ingrediente principal sería toda la información relevante y pertinente, junto con una pizca de prudencia. Prudencia, y no miedo. El miedo a “lo que podría pasar” (algo que aún no ha sucedido y que, en muchos casos, ni siquiera es probable que ocurra) es lo que nos impide avanzar y llegar hasta nuestra meta. El miedo no es otra cosa que falta de amor. Y no, no me refiero al amor romántico, sino al amor entendido como esa fuerza que nos impulsa a

ser y hacer mejor cada día en todos los espacios donde nos movemos: ya sea en nuestro entorno profesional, social, familiar, de amistad o pareja. Amar es cuidar lo que hacemos y cómo lo hacemos. El amor debería ser la guía que nos acompaña en nuestro movimiento por la vida. Amar (e incluso, no amar) es una decisión que tenemos la libertad y el poder de tomar cada día y en cada momento. Y la primera persona hacia quien deberíamos mostrar amor es a nosotros mismos. Quizás, muchas veces hemos tomado la decisión de amar a alguien más, incluso cuando no recibíamos amor a cambio. Por supuesto, no podemos obligar a nadie a amarnos como quisiéramos ser amados, y tampoco tenemos derecho a “enseñar” a los demás cómo deberían amarse a sí mismos o cómo deberían amar lo que hacen. Sin embargo, tenemos el poder de decidir cómo amar a los demás y, especialmente, a nosotros mismos. Y tenemos el derecho de ser amadas y amados como amamos. Si amar (y amarnos) es una decisión propia, libre y voluntaria, una vez tomada debemos llevarla adelante con compromiso, esfuerzo y disciplina. Amar y desarrollarnos con amor no siempre es fácil. A veces encontraremos obstáculos o dificultades. ¿Cómo superarlos? Quizás buscando una respuesta a la siguiente pregunta: ¿qué tan comprometidos estamos con nosotros mismos, con nuestros sueños y con nuestras vidas? Amar es una decisión que debe llevarse a cabo con compromiso y responsabilidad, como todas las decisiones más importantes de nuestras vidas. Porque solo una vida guiada por el amor es la que realmente vale la pena vivir.

González Jefe de Información

Arturo Moreno Contador General Carlos Peña Contralor Gregorio García Gerente de Producción

Año: XVII Número de edición: 5943

Periódico

‘Tengo la ambición legítima, quiero pasar a la historia como uno de los mejores presidentes de México, y no le voy a fallar al pueblo y voy a lograr mi propósito’. Andrés Manuel López Obrador

l mayor éxito de López Obrador fue reducir la pobreza. El Coneval, un organismo autónomo, registró en 2018 una población de 51.9 millones de personas en pobreza, que para 2022 había bajado a 46.8 millones. Sin embargo, el Presidente ha lanzado una iniciativa para destruir el Coneval y la mayoría de los organismos autónomos del Estado. Es típico del sexenio que hoy concluye: los logros, que los hay, palidecen ante la obsesión del Mandatario por concentrar el poder y destruir instituciones. La pobreza no bajó porque hayamos tenido un alto crecimiento económico. El producto interno bruto se expandió 4.94%, pero no al año, como prometió el Presidente, sino en todo el sexenio. Esta es la cifra más baja desde Miguel de la Madrid. La expan-

sión anual en 2019-2024 fue de 0.81%, pero ante el crecimiento poblacional se traduce en una contracción acumulada de 1.05% del PIB per cápita (Grupo Financiero Base). Si el PIB no creció, ¿por qué se redujo la pobreza? Principalmente por los programas sociales, aunque también por las remesas. Las transferencias, que incluyen ambos rubros, representaban en 2018 el 15.33% de los ingresos de los hogares, pero subieron a 17.16% en 2022 (ENIGH). La gran pregunta es si esto es sostenible en el largo plazo

Por lo pronto, la calidad de los servicios públicos está cayendo. El PIB de servicios básicos (energía eléctrica, agua y gas natural por ducto) se ubicó en el segundo trimestre de 2024 un 25.15% debajo de 2018. El poco dinero del Estado se gasta en programas sociales y

Vitalicia

El Presidente anunció una “compensación vitalicia” a 7 mil 233 extrabajadores del SME que, cuando se extinguió Luz y Fuerza del Centro, fueron ya indemnizados o pensionados. El costo será de mil 835 millones de pesos anuales. Así recompensa al SME por el dinero que le dio en su plantón de Reforma de 2006. Es un desvío de recursos públicos.

obras ejecutadas sin ningún estudio previo. El deterioro de infraestructura física es notable, pero el de infraestructura social una tragedia. La población con al menos tres carencias sociales pasó de 25 millones en 2018 a 32.1 millones en 2022. El rezago educativo, que afecta a las personas sin el nivel de educación obligatoria correspondiente a su edad, pasó de 23.5 millones a 25.1 millones. La población sin acceso a servicios de salud subió de manera dramática: de 20.1 a 50.4 millones. El Gobierno ha provocado una persistente escasez de medicamentos al destruir el sistema de compras consolidadas del IMSS. Además, eliminó el Seguro Popular y lo reemplazó primero por el Insabi, que no funcionó, y ahora por el IMSS-Bienestar, que apenas empieza. AMLO ha presumido sus “logros” en seguridad, pero hasta este 27 de septiembre se registraban en el sexenio 197 mil 244 homicidios (91 diarios) contra 146 mil 650 (71 diarios) en el de Peña Nieto y 120 mil 463 (55 diarios) en el de Felipe Calderón (Edu Rivera, @edusax79). El de AMLO ha sido el sexenio más violento desde que tenemos las actuales series estadísticas. Es también el de más desaparecidos: 51 mil 700 frente a 32 mil 367 con EPN y 17 mil 707 con Calderón. La estabilidad del peso ha sido un gran logro producto de la prudencia hacendaria y de una política monetaria restrictiva del Banco de México. Esa prudencia, sin embargo, se perdió en 2024. El Presidente presume la creación de 1.9 millones de empleos formales hasta agosto, pero en el sexenio de EPN fueron 4.2 millones y en el de Calderón 2.3 millones (Base). Más preocupante es la reforma que supedita el Poder Judicial al Ejecutivo. La militarización representa un riesgo para la república civil. La destrucción de los organismos autónomos afecta la transparencia y los contrapesos al poder. A pesar de una importante reducción de la pobreza, que no sabemos si es sostenible, Andrés Manuel ha sido uno de los peores presidentes de nuestra historia.

En

la México-Querétaro

Deja accidente en autopista 5 muertos

AGENCIAS

Zócalo | Querétaro, Que.

Cinco personas, entre ellas dos mujeres, murieron tras sufrir un accidente en el auto en el que viajaban, en la autopista México-Querétaro a la altura del municipio de Cuautitlán Izcalli. El accidente ocurrió la madrugada de ayer cuando un automóvil particular circulaba sobre dicha vialidad y al pasar por el kilómetro 33, justo antes del puente de Tepalcapa, presuntamente el conductor perdió el control y se impactó contra un árbol.

Tras el fuerte impacto el auto se partió en dos y algunos de los tripulantes salieron proyectados y otros quedaron prensados entre los fierros retorcidos.

Escapan agresores

Balean en SLP a padre e hijo

La mañana de ayer, en la zona urbana del municipio de Ciudad del Maíz, en San Luis Potosí, criminales dieron alcance a una pick up en la que se trasladaban dos integrantes de una familia. En la colonia La Villa los individuos armados abrieron fuego contra los ocupantes de la camioneta.

A causa de los disparos, murió el padre de familia que tripulaba la unidad. En tanto, su hijo quedó herido. Al sector acudieron agentes de corporaciones policiacas, así como elementos del Ejército. No se reportan detenidos.

n Agencias

Agencias

Foto: Zócalo

Arrastra

corriente a joven en Veracruz

Las lluvias y rachas de viento del norte de más de 60 kilómetros por hora y un sistema de baja presión sobre el suroeste del Golfo de México dejaron derrumbes en caminos y carreteras. Además, hay un menor desparecido en San Andrés Tuxtla que fue arrastrado con su moto al intentar cruzar un arroyo de Tepancan. El menor de 17 años no ha sido localizado, pero la motocicleta en la que viajaba sí. El arroyo creció y presentaba una fuerte corriente debido a la intensa lluvia, el chico intentó cruzarlo en motocicleta. Elementos de la Policía Municipal, y Protección Civil de San Andrés Tuxtla, así como vecinos de la zona lo han buscado sin éxito. n Agencias

HIEREN A OTROS 4

Masacran pistoleros a familia en Guanajuato

Ultiman a balazos a cuatro personas que celebraban una reunión

AGENCIAS

De acuerdo al reporte de las autoridades policiacas, el automóvil era manejado a exceso de velocidad.

Al lugar arribaron los servicios de emergencias, quienes corroboraron que cinco personas, entre ellas dos mujeres, perdieron la vida. La zona fue acordonada por policías municipales, quienes cerraron los carriles centrales de la autopista, con dirección a la Ciudad de México.

Los cuerpos fueron levantados por el personal del Servicio Médico Forense (Semefo), quienes los trasladaron a la morgue. Peritos de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM), llevaron a cabo los peritajes correspondientes.

Zócalo | León, Gto. Padre, madre, hermano y un adolescente, fueron ultimados a balazos mientras convivían al interior de su vivienda en León, Guanajuato, durante la tarde de ayer; los presuntos responsables fueron varios sujetos armados que viajaban a bordo de un vehículo sin mayores características.

Los primeros reportes señalaban detonaciones de arma de fuego y llegaron aproximadamente a las 15:00 horas, donde vecinos de la colonia señalaban una agresión armada y al menos cuatro personas gravemente heridas.

Por lo anterior, hasta el lugar llegaron preventivos y al confirmar los hechos, solicitaron la presencia de varias ambulancias; fueron Bomberos y Protección Civil quienes arribaron y revisaron a los lesionados, desafortunadamente sólo confirmaron el fallecimiento de cuatro personas.

z Las víctimas presentaron impactos de arma a la altura de la cabeza.

Antecedente z El pasado lunes 10 de junio de 2024, seis integrantes de una familia fueron asesinados dentro de una vivienda, entre las víctimas mortales fueron dos menores de edad y dos mujeres, mientras dos hombres fueron trasladados a una institución médica.

Multihomicidio

En el lugar de los hechos se mencionó que las víctimas mortales presentaron varios

impactos de arma de fuego a la altura de la cabeza, estos fueron identificados como: Verónica del Carmen “N”, de 36 años; Giovanni “N”, de 17, quien presuntamente es novio de la hija de Verónica; Luis Eduardo “N”, de 28; y Juan Diego “N”, de 38, también conocido con el alias de “El Güero”. La calle quedó cerrada y rápidamente las calles se llenaron de elementos de la Policía Municipal, Policía Estatal, Guardia Nacional y elementos del Ejército Mexicano, quienes resguardaron la zona e implementaron operativos de búsqueda y vigilancia.

z Tras el fuerte impacto el auto se partió en dos.
Foto: Zócalo Agencias
Foto: Zócalo |

z Tras la agresión armada, vecinos de los hechos realizaron el reporte de múltiples detonaciones.

PESE A CONTINGENCIA

Balean a 5 en Acapulco

Ultiman pistoleros a 4 masculinos y una mujer que se encontraban en un taller

AGENCIAS

Zócalo | Acapulco, Gro.

A pesar de la contingencia, cuatro hombres y una mujer sin vida, fue el saldo de un letal ataque armado registrado afuera de un taller mecánico en el poblado de El Cayaco, Acapulco, Guerrero, según dieron a conocer medios locales. Los hechos se registraron alrededor de las 1:00 horas de ayer, en un taller ubicado en la carretera federal Acapulco-Pinotepa Nacional, donde las

víctimas se encontraban consumiendo bebidas alcohólicas. Los primeros reportes indican que desde la tarde las cinco personas se reunieron a las afueras del taller para beber en forma de convivencia, pero pasada la medianoche, un grupo de sujetos armados arribó en una camioneta y les disparó en repetidas ocasiones. Tras la agresión armada, vecinos de los hechos realizaron el reporte de múltiples detonaciones de arma de fuego al Sistema de Emergencias 911. Después de recibir el reporte al 911, hasta el lugar se movilizaron policías y paramédicos, quienes confirmaron que cuatro hombres y una mujer habían perdido la vida.

z Ante la gravedad del suceso, la SSP activó un operativo para localizar a los agresores.

Huyen agresores

Matan a golpes a hombre en Yucatán

AGENCIAS

Zócalo | Mérida, Yuc.

Anoche, en la comisaría de Sitpach, ubicada al nororiente de Mérida, un hombre conocido como “El Pollo” perdió la vida durante una riña, presuntamente derivada de viejas rencillas. Según los reportes, la víctima se enfrentó a golpes con un grupo de vándalos, y durante el altercado, uno de ellos le propinó un fuerte golpe que

lo hizo caer al pavimento. En el suelo, su agresor le pateó la cabeza en repetidas ocasiones, causándole heridas graves. Al escuchar la pelea, algunos vecinos de la zona salieron en su auxilio, logrando ahuyentar a los atacantes. Al llegar la policía de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) y paramédicos, sólo pudieron confirmar el deceso de “El Pollo” debido a un traumatismo cráneoencefálico severo.

Investigado por desaparición Aprehenden a Alcalde suplente de Guerrero

La Fiscalía General del Estado (FGE) informó que detuvo al Alcalde suplente de Copala, Guerero, el capitán de la Marina retirado, Rogelio Lozano Pérez, por su probable participación en la desaparición de una persona a un día que rindiera protesta como Presidente Municipal. Ayer, Lozano Pérez fue detenido en Copala por policías ministeriales. Casi de inmediato, un grupo de pobladores bloqueó la carretera federal Acapulco-Pinotepa Nacional en protestas por la aprehensión de Edil suplente. Sin embargo, minutos después la FGE informó, a través de un comunicado, que Lozano Pérez fue detenido acusado de haber participado en la desaparición de una persona.

n El Universal
Foto: Zócalo
Agencias
Foto: Zócalo

Coahuila

z El Hospital Regional de Alta Especialidad del ISSSTE en Torreón estaba proyectado para operar al 100% desde marzo pasado.

Hay sólo 7 especialidades activas

KATHIA

Zócalo

A pesar de los anuncios iniciales que prometían su apertura para marzo de 2024, el Hospital Regional de Alta Especialidad del ISSSTE en Torreón sigue sin ofrecer todos los servicios prometidos. A siete meses de la fecha prevista de inauguración, el nosocomio opera a una capacidad muy por debajo de su potencial. La obra, que inició en octubre de 2022, presentaba un avance del 94.9% en abril pasado, según declaraciones de la directora general del ISSSTE, Bertha Alcalde Luján. Sin embargo, hasta la fecha sólo siete de las 36 especialidades proyectadas están en funcionamiento. Entre ellas se encuentran consulta externa, nutrición, neonatología, pediatría, oftalmología y neurología clínica. Los directivos del ISSSTE han realizado por lo menos 11 visitas de supervisión a la obra,

especialidades están proyectadas para el hospital

pero hasta el momento no se han dado a conocer los motivos oficiales que explican el retraso en la apertura completa del hospital. Algunas fuentes consultadas, bajo condición de anonimato han señalado posibles dificultades relacionadas con la adquisición e instalación de equipo médico especializado. La inversión total en este proyecto se estima en 3 mil 565 millones 79 mil 844 pesos, según datos del Portal de Transparencia Presupuestaria, un 11.78% más de lo proyectado inicialmente. A pesar de esta significativa inversión, los derechohabientes aún no pueden disfrutar de todos los beneficios que se prometieron.

Sigue caso ‘bajo reserva’ Llamará la Fiscalía

a declarar a Leocadio jr.

DIANELY VALDÉS

Zócalo | Piedras Negras

La Fiscalía General del Estado reiteró ayer que agota los mecanismos para que en la investigación que se sigue contra los exdirigentes de la CTM, Leocadio “N” y Leocadio jr. “N”, se determine la participación de diversas personas en el presunto delito de desfalco, afirmó el delegado de la FGE Zona Norte 1, Víctor Gerardo Rodríguez Lozano. Rodríguez Lozano evitó profundizar en el tema, ya que el caso se encuentra bajo reserva y las autoridades deben acatar este mandato, lo que impide abrir detalles de la investigación al público, aunque como parte de este proceso, se llamará a declarar a cualquier persona que se considere necesaria para esclarecer el presunto quebrando a la central

58

MDP defraudados a la CTM son el desfalco por el que se denunció al exdirigente sindical y su hijo

obrera. Asimismo, agregó que como en todos los casos, si el hijo del exdirigente sindical, que también es imputado en la denuncia por desfalco pudiera estar en Estados Unidos, y en caso de existir un mandamiento legal en su contra, se solicitará la colaboración de la Fiscalía General de la República para iniciar el proceso correspondiente y lograr que sea traído de EU para responder a las acusaciones. Leocadio “N” y Leocadio jr. “N” están bajo proceso, y en los próximos días se podría agre-

Extraen cuerpo de otro minero en El Pinabete

Es el séptimo que logran sacar del pocito; quedan tres cuerpos más por localizar

IMANOL CASTELLANOS

Zócalo | Sabinas

Tras varios días de trabajo, el mando unificado que lleva a cabo labores en la mina El Pinabete, logró este sábado por la noche la recuperación de los restos óseos del séptimo minero recuperado, esto se dio a conocer a través de un comunicado.

La coordinadora nacional de Protección Civil, Laura Velázquez Alzúa, informó durante el sábado por la noche, los trabajadores recuperaron restos humanos que corresponden al séptimo de los 10 mineros fallecidos en este accidente. “El Comando Unificado reportó que a las 15:51 h fueron recobrados los restos humanos correspondientes al séptimo minero, mismos que el día 27 de septiembre habían sido visualizados en la galería

Foto: Zócalo

z Además de Leocadio “N”, otros excolaboradores administrativos de la CTM en Piedras Negras serán citados a declarar ante esta denuncia por desfalco en la central obrera.

gar otro cargo más en contra de ellos luego de la denuncia que interpuso el secretario general de la CTM en Coahuila, Tereso Medina Ramírez, quien señaló que tras varias auditorías se detectó un desfalco e irregularidades, hasta este momento, estimadas en poco más de 58 millones de pesos durante la gestión del exdirigente, además de que las propiedades o inmuebles de la CTM en Piedras Negras no están escriturados a nombre de la central obrera, sino de particulares.

Acuden agentes de PAR a celebrarlo en Torreón

‘Salvan’ policías fiesta de cumpleaños de niño

Elementos de la Policía de Acción y Reacción (PAR) de la Secretaría de Seguridad Pública estatal, celebraron la fiesta de 4 años del pequeño Marco Andrés, de la colonia Las Julietas en Torreón, luego de que su madre publicó la noche del sábado en redes que ningún invitado asistió y los agentes acudieron al domicilio para llevarle dulces y juguetes.

n Redacción

Los Hallazgos 11 de noviembre 2023-Hugo Tijerina Amaya y Jorge L. Martínez Valdez 29 de diciembre 2023- Jaime Montelongo Pérez 16 de enero 2024- José Rogelio Moreno Morales 26 de agosto 2024- Margarito Rodríguez Palomares 28 de agosto 2024- Confirmación del sexto hallazgo 27 de septiembre- localización del séptimo cuerpo

GWE10 oeste”, se dio a conocer a través del comunicado.

Los restos serán enviados a Saltillo, donde se realizan las pruebas de genética para determinar a quién de los mineros que no han sido recuperados corresponden estos restos óseos, los cuales podrían ser de Sergio Gabriel Cruz Gaytán, José Rogelio Moreno Leija, Ramiro Torres o Mario Alberto Cabriales. Tras el proceso de identificación, las autoridades han logrado ya la recuperación de seis e identificación de cinco de los 10 mineros que perdieron la vida el pasado 3 de agosto del 2022, por lo que al descubrir su identidad los restos serán entregados a sus familias.

Tres días desaparecido

Busca familia a un joven de Frontera

Un clamor de ayuda lanzó la familia de un fronterense de 20 años que desapareció el pasado 27 de septiembre, sin que hasta el momento se tengan en absoluto rastros de su paradero. Leslie Guadalupe Valdés Delgado, hermana de Alejandro Valdés Delgado, informó que su hermano salió de la vivienda hacia su trabajo, a las 6 de la mañana del viernes, y fue esa la última vez que lo vio. n Aníbal Díaz

Frente a 47 Zona Militar Alistan para octubre módulo de Banjercito

REDACCIÓN Zócalo | Piedras Negras

z El

o

de atención y equipamiento automatizado.

10

A partir de octubre, Piedras Negras estrenará un módulo de Banjercito para los trámites de paisanos que ingresan o salen del país, que se ubicará frente a las instalaciones de la 47 Zona Militar. Claudio Bres, titular de la Comisión para Asuntos Bilaterales Coahuila-Texas, acudió con autoridades de la Sedena, a realizar una supervisión de los avances de la construcción del nuevo módulo, donde se realizará el trámite de solicitud de internación temporal de vehículos. “Para quienes somos de esta región, por años las oficinas de Banjercito para la internación temporal de automóviles de ciudadanos de EU y paisanos, se ha realizado en el kilómetro 53, ya se han terminado las nuevas instalaciones de Banjercito”, indicó Bres. El nuevo módulo se localiza a un costado de la calle Juan Zorrilla en la colonia Lomas del Norte, a unos metros de la 47/a Zona Militar.

Edición: Carlos Chávez
La Laguna, Centro, Carbonífera y Norte
nuevo módulo contará con
cajas
ventanillas
Archivo
z El mando unificado logró la recuperación del séptimo minero e iniciará en Saltillo el proceso de identificación.

Internacional

ESCALAN TENSIONES

Devastan al Líbano; quedan 105 sin vida

Golpea Israel un edificio residencial en el primer ataque directo a Beirut

Al menos 105 personas murieron y otras 359 fueron heridas ayer por la campaña de bombardeos de Israel contra diferentes puntos del sur y del este del Líbano, pero también contra los suburbios sur de Beirut, informó el Ministerio de Salud Pública libanés.

“Los ataques del enemigo israelí en las últimas 24 horas en las ciudades y pueblos del sur del Líbano, la Bekaa, Baalbek-Hermel (este) y el suburbio sur de Beirut provocaron, en total, la muerte de 105 personas y heridas a 359”, dijo el departamento en un escueto comunicado publicado en su página de Facebook.

Israel continuó ayer con su intensa campaña de bombardeos iniciada hace una semana contra los principales bastiones de Hizbulá en el sur y el este del Líbano, pero también en los suburbios sur de Beirut y en otras áreas más al norte de la capital que no habían sido un blanco de los ataques israelíes.

Aplaza

Desplazados

z Alrededor de un millón de personas han abandonado sus hogares en los últimos días en el Líbano debido a la campaña de ataques, anunció ayer el primer ministro libanés, Najib Mikati.

Golpe a civiles

Un bombardeo israelí tuvo como objetivo un edificio residencial del barrio de Cola de Beirut, en el primer ataque aéreo contra la capital libanesa desde el inicio de las hostilidades entre el grupo chií Hizbulá e Israel hace casi un año, informaron medios locales.

Petro viaje a MX

Mueren estrellados 8 soldados de Colombia

EFE

Zócalo | Bogotá, Col.

Un helicóptero de la Fuerza Aérea Colombiana (FAC) se estrelló ayer cuando hacía una misión humanitaria en el departamento del Vichada, en el este del país, causando la muerte a sus ocho tripulantes.

“Lamento informar el fallecimiento de ocho miembros de la @FuerzaAereaCol quienes se desplazaban en una misión humanitaria en el departamento del Vichada, su helicóptero se precipitó a tierra”, anunció en su cuenta de X el Presidente colombiano, Gustavo Petro.

El presidente colombiano,

z Los protocolos de búsqueda y rescate fueron activados inmediatamente.

decidió aplazar a hoy el viaje oficial a México para la investidura de Claudia Sheinbaum debido al accidente de un helicóptero de la Fuerza Aérea Colombiana (FAC) durante una misión humanitaria en Vichada.

Arriba nave que regresará a 2 astronautas ‘atrapados’

La misión tripulada Crew-9 de la NASA y SpaceX llegó la tarde de ayer sin complicaciones a la Estación Espacial Internacional (EEI), para traer de vuelta a la Tierra en febrero de 2025 a los dos astronautas “atrapados” en la estación orbital.

La nave Dragon de SpaceX llegó a las 17:30 horas de ayer a la EEI.

La escotilla de la estación se abrió casi dos horas después del arribo cuando el comandante de la misión, el astronauta de la NASA Nick Hague, y el cosmonauta de la agencia rusa Roscosmos Aleksandr Gorbunov, especialista de la misión, fueron recibidos por el equipo de la EEI.

Entierra deslave a 148

Las intensas lluvias monzónicas provocaron inundaciones y deslizamientos de tierra en Nepal, causando la muerte de al menos 148 personas y la desaparición de decenas. El valle de Katmandú, epicentro de la catástrofe, ha sido el más afectado, con 73 víctimas mortales reportadas.

Toma ventaja Lidera Harris encuestas de voto latino

EFE Zócalo | Nueva York, NY.

personas resultaron lesionadas tras los ataques de ayer

El bombardeo tuvo como objetivo un inmueble de este barrio de mayoría musulmana suní de la capital libanesa, que hasta el momento no había sido blanco de la campaña de ataques aéreos masiva de Israel, que sí ha apuntado en diferentes ocasiones contra los suburbios sur de Beirut conocidos como el Dahye, un bastión de Hizbulá.

La vicepresidenta y candidata demócrata Kamala Harris supera en intención de voto latino a su oponente republicano, el expresidente Donald Trump, pero tiene la menor ventaja de un candidato demócrata en las últimas cuatro elecciones, según una encuesta de Telemundo, NBC News y CNBC publicada ayer. Harris logró un 54% de la intención de voto frente al 40% de Trump en un sondeo con mil votantes latinos registrados en EU, realizado en inglés y en español entre el 15 y 23 de septiembre y con un margen de error de más o menos 3.1 puntos porcentuales.

z Harris logró un 54% de preferencia frente al 40% de Trump.

La ventaja de 14 puntos porcentuales de Harris sobre Trump mejora la que tenía el presidente Joe Biden antes de retirar su candidatura a la reelección este pasado julio, pero la cifra supone el margen más estrecho para un candidato demócrata desde 2012, indica CNBC. Un 54% de los encuestados también indicó que prefiere que el Congreso esté controlado por los demócratas, frente a un 42% que prefiere a los republicanos, la ventaja demócrata más reducida desde 2012.

Foto: Zócalo
Volverán en febrero
Tras lluvias en Nepal n EFE
n EFE
Foto: Zócalo
Cortesía
EFE Zócalo | Beirut, Líb.
Foto: Zócalo Agencias
Foto:
Foto: Zócalo

z La mujer habría cruzado la calle sin precaución.

Muere mujer atropellada en periférico

Cruza vialidad sin precaución y queda tendida sobre la calle

ÉRICK BRIONES

Zócalo | Saltillo

Una mujer fue atropellada en el periférico Luis Echeve- rría Álvarez y 20 de Noviembre, colonia Pueblo Insurgentes, antes de la entrada a Las Torres y Satélite Norte.

Según testigos en la escena, el conductor de una Chevrolet Silverado blanca, al circular hacia el poniente, atropelló a la mujer que cruzaba la calle sin precaución; no se dio a conocer su identidad.

La circulación en ese sentido se paralizó en su totalidad, mientras los elementos policiales realizaban las diligencias correspondientes.

Hay 4 lesionados

Deja choque muerto en RA

Una persona sin vida y cuatro lesionados dejó un choque en la carretera a Monclova, cerca del ejido Mesillas, en Ramos Arizpe; fue cerca de las 20:30 horas cuando se reportó el percance entre camionetas.

El conductor de una Ford, que circulaba al norte, pretendió ingresar al camino que lleva al ejido, pero al quitarle derecho de paso al conductor de una camioneta Ford Lobo que llevaba la vía preferencial, causó el impacto.

Bárbara Liseth Rivera, de 19 años, y Elmer de la Cruz Aguillón, quienes viajaban en el vehículo afectado, resultaron lesionados y se les trasladó a un hospital privado. Mientras, en la camioneta responsable, viajaban Silvestre Manzanares, Osvaldo Morales Cruz, de 40 años, también lesionados. Armando Meléndez Cordova perdió la vida al salir proyectado tras la colisión. n Érick Briones

Foto: Zócalo

Deportes

Joe Flacco es el ‘bombero’

Coedición: Ricardo Alemán

Le borra Potros el invicto a Acereros

AGENCIAS

Zócalo | Cd. de México

Joe Flacco lanzó dos pases de anotación como relevo del lesionado Anthony Richardson y los Potros de Indianápolis detuvieron a Acereros de Pittsburgh en el último minuto para vencer el domingo 2724 y acabar con el invicto de la Cortina de Acero. Los Acereros reaccionaron tras un déficit de 17-0, pero no lograron extender su racha a seis victorias seguidas en temporada regular. Pittsburgh, que cuenta con la mejor defensiva, permitió un máximo de puntos.

Las estadísticas

Justin Fields corrió para dos touchdowns en la segunda mitad y lanzó otro para recortar el déficit a 27-24 a 3:40 minutos del final. Pero Acereros perdió el balón en varios downs y no se recuperaron de un mal snap que resultó en una pérdida de 12 yardas a dos minutos del final.

Joe Flacco, que ganó el Jugador Regreso del Año 2023 con Cafés de Cleveland, jugó lo suficientemente bien para preservar la victoria después de que Richardson salió por segunda ocasión después de cuatro jugadas en el primer cuarto y con los Potros arriba 7-0.

“Simplemente ves al tipo y lo golpeas. Eso es todo lo que haces”, dijo Flacco después de completar 16 de 26 pases para 168 yardas. “A algunos jugadores les gusta pensar en cada pequeña cosa y así es como juegan mejor”.

BENGALÍES - PANTERAS

JAGUARES - TEXANOS

BRONCOS - JETS

VIKINGOS - EMPACADORES

ACEREROS - POTROS

CARNEROS - OSOS

ÁGUILAS - BUCANEROS

PATRIOTAS - 49ERS

COMANDANTES - CARDENALES

Jornada 10 0-1 VS AMÉRICA - PUMAS NFL Semana 4 VS

JEFES - CARGADORES VS CAFÉS - RAIDERS

Canta Pumas el Goya en Clásico

De la mano de Piero Quispe y de una sólida defensa, los felinos conquistan la capital

AGENCIAS

Zócalo | Cd. de México

Los Pumas de la UNAM se quedan con el Clásico Capita- lino al vencer 1-0 a las Águilas del América y así hundir en una crisis a los de Coapa. En el arranque los felinos saltaron al campo de juego como lo marca la tabla general, mostrando un mejor futbol que el actual campeón.

Los Pumas, con un dominio dentro del campo de juego, hicieron ver inoperante a las Águilas del América en todos sus sectores en los primeros 45 minutos. Luis Ángel Malagón se mostró bajo los tres postes para salvar a los de Coapa que andan con las alas caídas.

Con un solo tanto

Piero Quispe doblegó al arquero Malagón con un disparo cru-

Tabla general

1.- Cruz Azul – 25 puntos

2.- Toluca – 21 puntos

3.- Tigres – 21 puntos

4.- Monterrey – 21 puntos

5.- Pumas – 19 puntos

6.- San Luis – 17 puntos

7.- Tijuana – 17 puntos

8.- Chivas – 15 puntos

9.- Atlas – 14 puntos

10.- Necaxa – 13 puntos

11.- América – 13 puntos

12.- Puebla – 11 puntos

13.- Pachuca – 9 puntos

14.- León – 8 puntos

15.- Santos – 8 puntos

16.- Querétaro – 8 puntos

17.- Mazatlán – 7 puntos

18.- Juárez – 7 puntos

zado, imposible ante el arquero de la también Selección Mexicana al minuto 18. Gol que hizo explotar las gradas del estadio Ciudad de los Deportes. América sin reacción, un medio campo perdido inoperante. Pumas cerró filas presionando, y en contragolpes puso en aprietos a la defensa azulcrema y al arqueo Malagón.

Clásico Capitalino

En el complemento, Andre Jardineé modificó sus piezas en medio campo en busca del empate, pero Pumas, con la confianza en el terreno de juego en contragolpes, estuvo cerca del segundo gol en el arranque de la segunda parte. América se volcó sobre el arco de Julio González, pero ni Aguirre, Dávila o Henry pudieron empatar el marcador.

En el agregado, en un fiel reflejo de la crisis americanista, por protestas se fue a las regaderas Richard Sánchez al 90’+5’, por lo que se perderá el siguiente duelo de la Jornada 11 frente a León.

Con el resultado Pumas escala a la quinta posición con 19 unidades, mientras que el América se rezaga con 13 unidades en la zona baja de la tabla general.

AGENCIAS

Zócalo | Cd. de México

Sergio Pérez fue noticia en algunos medios que aseguraron que iba a anunciar su retiro de la máxima categoría durante el fin de semana en el Gran Premio de México, siguiente ronda al GP de Estados Unidos, que marcará el regreso a la acción tras casi un mes de receso.

Sin embargo, Pérez pareció tomarse las cosas con risa este domingo al publicar en sus redes sociales una escena de la película El Lobo de Wall Street, en la cual Leonardo di Caprio interpreta a Jordan Belfort, un legendario bróker estadunidense. Los anuncios En la fracción del film que pu-

z Checo Pérez y Red Bull salieron a desmentir los rumores de un posible retiro del tapatío.

puntos tiene Checo en el campeonato de pilotos, ocupando el octavo lugar con 4 podios

blicó el piloto mexicano, Di Caprio anuncia ante sus empleados que continuará en su cargo al frente de su compañía diciendo varias veces “no me iré”. Una hora después tocaría turno para Red Bull, quien desde su cuen-

ta de Instagram confirmó al piloto por más tiempo en el monoplaza de la bebida energética. Después de pasar momentos muy difíciles durante la temporada 2024 al volante del RB20 de Red Bull, Pérez pareció encontrar una mejor forma después del receso de verano, ya que superó al neerlandés en el Gran Premio de Azerbaiyán. Pérez buscará ahora mostrarse competitivo el fin de semana del 18 al 20 de octubre en el GP de Estados Unidos.

Triple Corona de Pitcheo

Gana Skubal todo en la AL

El zurdo Tarik Skubal se convirtió en el duodécimo pitcher en la historia de las Grandes Ligas en ganar la Triple Corona de Pitcheo en la Liga Americana. En cuanto a la franquicia, Skubal es el tercer serpentinero de la historia en lograr este hito (El último fue Justin Verlander en 2011).

Con 18 victorias, 228 ponches y un promedio de 2.39 en carreras limpias admitidas, el lanzador de Tigres de Detroit pasó a la selecta lista de la perfección monticular, siendo el primer monarca solitario en estos departamentos desde Shane Bieber con Cleveland en el 2020. n Reforma

Edición: Gerardo Alvarado
Foto: Zócalo
Cortesía
z Potros ha ganado dos duelos al hilo tras iniciar la campaña con dos derrotas seguidas.
Foto: Zócalo
Cortesía
Foto: Zócalo
Cortesía
z Con solitario gol del peruano Piero Quispe, Pumas se agencia el Clásico Capitalino.

SUSPENDIDO POR MINUTOS

¡Rescatan el Derbi!

Los Colchoneros

logran la igualada en el agregado ante unos Merengues que no resisten

REFORMA

Zócalo | Cd. de México

El Real Madrid sigue invicto tras ocho fechas de la Temporada 2024-25 en LaLiga Española, pero dejó escapar dos puntos sobre el final. Con gol de Eder Militao, el equipo merengue parecía llevarse el Derbi Madrileño ante el Atlético de Madrid, aunque apareció Ángel Correa en extremis para sellar el 1-1 en el Cívitas Metropolitano que registró un récord de asistencia con 70 mil 112 espectadores.

Hubo de todo

Luego de un primer lapso parejo, el cuadro de Ancelotti abrió el marcador al 64’, luego de que Luka Modric cobrara un tiro libre en corto para Vinicius, quien se quitó la marca de De Paul y metió

z El Atlético de Madrid consiguió el gol de la igualada para sellar un gran Derbi Madrileño.

LaLiga Derbi Madrileño 1-1 VS A. DE MADRID - R. MADRID

un centro que se paseó por el área hasta que MIlitao remató para el 1-0. Poco después, los ultras de la escuadra colchonera empezó a arrojar cosas al guardameta del Real Madrid, Thibaut Courtois, por lo que

el partido se tuvo que detener momentáneamente mientras el DT, Diego Simeone, fue a pedirle calma a los aficionados.

Cuando todo se encaminaba para el triunfo visitante, Correa empató el partido al 90’+5’ con una definición ante la salida del arquero belga, quien dudó por la falla de Rudiger en la búsqueda de dejar al argentino en fuera de lugar, jugada que se revisó en el VAR y fue convalidada como anotación.

Alex Padilla desaprovecha

Regresa con autogol

REFORMA Zócalo | Cd. de México

El arquero mexicano Álex Padilla regresó a la portería del Athletic de Bilbao, pero lo hizo con mala fortuna, víctima de un autogol muy fortuito en el empate 1-1 ante el Sevilla, en duelo de la octava fecha del campeonato de Liga en España. El portero mexicano ingresó al partido a los 82 minutos por el delantero Nico Williams, debido a la expulsión del arquero Julen Agirrezabala, cuando los Leones de San Mamés ganaban 1-0 con anotación de Mikel Jauregizar, a los 36’.

Suerte en contra

Padilla había tenido dos buenas intervenciones, pero la mala fortuna apareció a los 90’+3’, momento en que el balón le pegó en la espalda y se introdujo a su portería; un instante antes un defensa, en su intento por despejar el balón, lo había estrellado en el travesaño, para luego hacer contacto con el jugador recién llamado por la Selección de México. De esta manera, el Athletic de Bilbao de momento ocupa el cuarto lugar de la clasificación general con 14 puntos, mientras que el Sevilla llegó a 9 unidades y se ubica en la décimo tercera posición.

Registrarán a Wojciech Szczesny

Suple Barsa a Ter

AGENCIAS Zócalo | Cd. de México

Barcelona ya tiene el visto bueno de LaLiga para registrar a Wojciech Szczesny en lugar del lesionado Marc-André Ter Stegen. De acuerdo con Mundo Deportivo, los culés ya cumplieron con el protocolo para poder inscribir al arquero polaco. Fue el pasado 22 de septiembre, en el partido ante Villarreal, que el guardameta alemán, en un intento por atrapar un balón aéreo, cayó mal sobre la rodilla derecha. Ter Stegen fue trasladado de inmediato al hospital y poco después se confirmó una rotura completa del tendón rotuliano.

Utilizan la regla

Por ello es que Barcelona buscó sustituirlo, a partir del uso del artículo 77 del Reglamento para la Elaboración de presupuestos para las lesiones de larga duración, el mismo que permite el registro de un nuevo futbolista en caso de “una

Stegen

z Se espera que en los próximos días el Barcelona presente a Wojciech Szczesny.

incapacidad de duración igual o superior a cuatro meses desde que se hubiera producido”. Por ello, el organismo ya concedió el permiso para que Barsa fiche a otro futbolista haciendo uso del 80% del coste de Ter Stegen. Con ello, se espera que en próximos días se confirme de forma oficial el regreso a la actividad de Sczcesny, que se quedaría hasta el final de la actual temporada.

z Hace unos días Raúl Jiménez marcó su gol 100 en su carrera en el viejo continente.

No compite Raúl con nadie

‘Quiero mi propia historia’

AGENCIAS Zócalo | Cd. de México

Raúl Jiménez tomó un segundo aire en el futbol europeo, el arranque de temporada con el Fulham lo puso nuevamente entre los artilleros de la Premier League. Con el gol marcado en el triunfo del Fulham en su visita al Nottingham Forest, el “Lobo de Tepeji” alcanzó el centenar de goles y se puso a tres del “Chicharito” Hernández. Tras el partido el mexicano resaltó el récord conseguido por Javier “Chicharito” Hernández durante su etapa en Manchester United y West Ham, pero asegura hacer su

propia historia. Ayudará al equipo “Espero poder seguir anotando para ayudar al equipo. (Hernández) es un muy buen jugador, hizo su propia historia aquí en el futbol inglés, y yo quiero hacer la mía y seguir escribiendo”, destacó para medios del Fulham. El examericanista no ocultó su felicidad, ya que alcanzó la cifra de los 100 goles en el futbol europeo. “Sí, y estoy feliz, y también creo que es mi 100 en Europa, así que estoy orgulloso de lo que estoy haciendo, lo que estoy logrando y no me detendré aquí, quiero más”, sentenció.

Foto: Zócalo
Cortesía
z Alex Padilla ingresó de cambio al 82’ tras la expulsión de Julen Agirrezabala.
Foto: Zócalo Cortesía
Foto: Zócalo Cortesía
Foto: Zócalo
Cortesía

¡Corren a beneficio!

Más de 850 corredores se dieron cita para una nueva edición de la Juntos contra el Hambre

NAHOMI JARAMILLO

Zócalo | Saltillo

Dulce Orozco y Julio Gaona fueron los líderes de la máxima distancia (28K) de la tercera edición de Corriendo Juntos contra el Hambre Contrissa / BAMX. Ayer por la mañana, afuera de las instalaciones de Contrissa, más de 850 corredores estuvieron en la meta de salida y escucharon el conteo regresivo para realizar su respectiva distancia.

Los ganadores

El primer contingente fue el de los 28K, mismo que salió a las 6:00 horas, distancia que fue dominada por Julio Gaona con 1:39:48 horas en la rama

z Julio Gaona lideró el 28K de la Corriendo Juntos contra el Hambre Contrissa.

varonil, mientras que Dulce Orozco detuvo su cronómetro en 2:10:01 horas. Los 14K fueron liderados en la rama varonil por Gabriel de la Cruz, con 49:07 minutos, y en la rama femenil por Miriam Castillo, con 58:19 minutos; mientras que, en los 5K, José Mireles se coronó con 18:11 minutos, y Karla Garza con 23:25 minutos.

Empatan en tiempo regular

Caen en los penales; pierde la SS unidades

Zócalo | Saltillo

El Saltillo Soccer empató 0-0 frente a Cadereyta FC en tiempo regular, pero perdió el punto extra en la tanda de penales dentro de la Jornada 3 del Apertura 24-25 de la TDP. Tras no haber hecho bien las cosas en el campo del estadio Olímpico de Saltillo, los caninos de Joel de León, llegaron hasta la última instancia para

sumar unidades en la tabla. En la parte regular del encuentro, la oncena visitante tuvo muchas oportunidades de romper el cero, situación en la que los de casa tuvieron dificultades, lo cual provocó que los jugadores cayeran en la desesperación.

Octavos de grupo

Al término de los 90 minutos regulares, el árbitro agregó 5 minutos más al compromiso,

z La Afaec Coahuila tuvo gran respuesta en su try out de las categorías U14 y U15.

Representarán a Coahuila Los pone Afaec a prueba; buscan ser seleccionados

NAHOMI JARAMILLO

Zócalo | Saltillo

La Afaec Coahuila tuvo buena respuesta dentro del try out región sureste U14 y U15, donde los coaches buscan reclutar nuevo talento para conformar la Selección del estado.

Durante el pasado fin de semana, el estadio Olímpico de Saltillo fue la sede de dicha concentración, a la cual se dieron cita jugadores de Saltillo y otros municipios para ser valorados, rumbo a dos importantes compromisos nacionales.

Las acciones

La primera cita del reclutamiento fue el sábado de 9:00 a 11:30 horas, en la que se presentaron 80 jugadores, quienes demostraron sus aptitudes en el emparrillado para conseguir el llamado en la lista final.

Mientras que el domingo por la tarde fue el turno para que los jugadores de la categoría U15 fueran valorados por el el staff de coacheo en diferentes pruebas, siendo algunas de ellas velocidad, salto y reacción en campo.

Rumbo al Nacional De dicho proceso saldrá la Se-

z Los jugadores lo dejaron todo en el emparrillado esperando conformar el equipo.

45 jugadores tendrán que conformar el roster oficial de cara a los compromisos nacionales

lección Coahuila, quienes estarán participando en la segunda semana de diciembre en los Cabos con la U15 y para el certamen infantil U14 que se celebrará en Chihuahua. Será a partir del martes que inicien formalmente los entrenamientos en el emparrillado del Biblioparque Nogales, donde serán valorados para finalmente tener el roster oficial de 45 jugadores.

5k

VARONIL

z 1.- José Linares - 18:11

z 2.- Kevin de la Cruz - 18:43

z 3.- Karlo Cortes - 19:19 FEMENIL

z 1.- Karla Garza 23:25

z 2.- Maricela Rodríguez 24:0

z 3.- Lorena Treviño 25:34

14 K

VARONIL

z 1.- Gabriel de la Cruz - 49:07

z 2.- Carlos de la Cruz - 51:32

z 3.- Diego García - 53:34

FEMENIL

z 1.- Miriam Castillo - 58:18

z 2.- Élida Jasso - 59:12

z 3.- Karen de la Cruz - 1:00:32

28K

VARONIL

z 1.- Julio Gaona - 1:39:48

z 2.- Daniel Ortiz - 1:40:07

z 3.- Édgar Quintero - 1:41:26

FEMENIL z 1.- Dulce Orozco - 2:10:01

Evento Nacional Recibe Saltillo a los skaters

Evento a beneficio

Luego de que llegó una gran cantidad de corredores a la sede, se llevó a cabo la edición kids, en la que alrededor de 100 pequeños atletas corrieron diferentes distancias que fueron desde los 100 metros hasta un kilómetro. Por tercer año, esta justa estará beneficiando a Nutriendo Mentes del BAMX, el cual, en

z 2.- María Reyes - 2:16:47

z 3.- Katia Ríos - 2:16:51

esta ocasión, entregará platillos en el kínder Tonila de la Fuente de Cepeda, de Arteaga, Coahuila, además de ser el último entrenamiento rumbo al Maratón Saltillo, que se celebrará el 20 de octubre.

z El Saltillo Soccer deja escapar puntos importantes desde la tanda de penales.

los cuales se consumaron con marcador en ceros, y dieron paso a la tanda de penales. Finalmente, el triunfo en los penales fue para el equipo visitante, quien se termi-

nó llevando dos unidades tras poner fin a las acciones con marcador de 5-4. Después de dicho resultado, el equipo saltillense abre la preparación de la Jornada 4 con una

Saltillo fue sede del Desert Skateboarding Fest volumen III. Tras ser reprogramado hace una semana por las inclemencias del tiempo, el fin de semana finalmente se pudo llevar a cabo el evento nacional deportivo en el cual se reunieron atletas de diferentes estados. Fue en el skatepark de la Madriguera donde se disfrutó de un buen ambiente familiar, donde los jóvenes de diferentes edades fueron reconocidos por sus grandes habilidades en su respectiva disciplina. Las puertas del evento fueron abiertas a las 9:00 y se cerraron alrededor de las 22:00 horas, luego de haber disfrutado de una buena competencia skate, roller, freestyle y break dance, quienes fueron acompañados por música de talento local.

victoria y dos empates instalados en la octava plaza del grupo 16.

Siguen sin poder volar

Por otra parte, los Halcones de Saltillo siguen sin emprender su vuelo en el torneo, pues el fin de semana cayeron en casa de los Gavilanes de Matamoros 3-1, resultado que los mantiene en el sótano del grupo 16 con tres descalabros.

NAHOMI JARAMILLO
n Nahomi Jaramillo
Foto: Zócalo Armando Aguirre
Foto: Zócalo Armando Aguirre
Foto: Zócalo Nahomi Jaramillo

¡Se queda con ganas!

Luis Arráez, de Padres de San Diego, le arrebata el premio al nipón con .314 de promedio

AGENCIAS

Zócalo | Cd. de México

La superestrella Shohei Ohtani se quedará con las ganas de la Triple Corona en bateo, luego de que Luis Arráez le robara el tíulo en el último minuto. Un histórico día, pues es la tercera ocasión que el jugador de Padres conseguiría este premio con su tercer equipo.

El doble de Arráez en la sexta entrada ayer casi lo aseguró. Arráez bateó de 3-1 en el último partido de la temporada regular de los Padres y terminó con un promedio de bateo de .314, mientras que Ohtani cerró con .310 tras batear de 4-1 frente a Rockies de Colorado.

Fue imposible

Esta cifra está muy por encima de sus perseguidores más cercanos, Shohei Ohtani de

z Luis Arráez le roba la Triple Corona a Shohei Ohtani, que se queda corto en promedio de bateo.

Estuvo cerca z Luis Arráez acabó con .314 de promedio de bateo sobre el .310 de Shohei Ohtani.

los Dodgers, y Marcell Ozuna de los Bravos. Una vez que se haga oficial, el título de bateo de Arráez le negará a Ohtani, el líder de la Liga Nacional en jonrones y carreras impulsadas, la Triple Corona de la Liga Nacional. Arráez terminó con exactamente 200 hits en 637 turnos

al bate y se encamina a convertirse en el primer jugador en la historia de las Mayores en ganar un título de bateo con tres equipos diferentes. Y lo habrá hecho en tres temporadas consecutivas, además. Después de ganar la corona de bateo con los Mellizos en 2022 y luego con los Marlines en 2023, Arráez se convertirá en el primer Padre en ganar un título de bateo desde Tony Gwynn en 1997. San Diego contrató a Arráez a principios de mayo y lo colocó en la cima de su potente alineación.

z De meterse Alcaraz a Semifinales, desplazaría a Zverev del segundo puesto del ranking.

Apenas a sus 21 años

Llega a 200 victorias

AGENCIAS

Zócalo | Cd. de México

Carlos Alcaraz alcanzó la victoria número 200 de su carrera tras despachar el domingo 6-1, 6-2 al neerlandés Tallon Griekspoor para acceder a los Cuartos de Final del Abierto de China. En una temporada en la que se proclamó campeón del Abierto de Francia y Wimbledon para elevar a cuatro su colección de títulos de Grand Slam, el español llegó a las 200 victorias a los 21 años.

A lo que sigue

“Estoy contento por ello, 200 victorias es un gran logro”, dijo Alcaraz. “Siempre trato y quiero ganar cada partido que juego. Apenas llevo dos años y medio en el circuito, así que haber alcanzado los 200 triunfos es fenomenal, pero ya estoy deseando llegar a las 300”. Al jugar bajo techo en una jornada lluviosa en Beijing, Alcaraz empleó 57 minutos para derrotar a Griekspoor. Su rival de turno será el ruso Karen Khachanov, quien venció al argentino Francisco Cerúndolo.

No requirió ser operado Pierde Dallas a su estrella; fuera de 4 a 8 semanas

Buenas y malas noticias para Vaqueros de Dallas. La buena es que DeMarcus Lawrence no necesitará cirugía luego de la lesión que sufrió el pasado jueves contra los Gigantes de Nueva York; la mala es de que igual forma causará baja entre cuatro y ocho semanas.

De acuerdo con diversas fuentes, entre las que se encuentra Tom Pelissero de NFL Network, los huesos del pie derecho del ala defensiva no se desplazaron y por ello no será necesario operar, a pesar de lo cual el jugador será colocado en la lista de reserva de lesionados. n Agencias

Foto: Zócalo
Cortesía
Foto: Zócalo Cortesía
Foto: Zócalo Cortesía

Ciudad

Analiza cambios

Dará ISSSTE atención a quejas

Página 3C

Sí permanecerá la

Librería Monsiváis

ROSALÍO GONZÁLEZ

Zócalo | Saltillo

Tras la incertidumbre sobre su futuro, la librería Carlos Monsiváis sí va a continuar operando en el edificio que la alberga desde su fundación en la esquina de las calles Ramos Arizpe y Cuauhtémoc en el Centro Histórico de Saltillo.

Después de que Remax del Norte, la inmobiliaria que administra el edificio, diera a conocer que el contrato de arrendamiento termina el último día del año, las secretarías de Educación y Finanzas conversaron con el propietario del edificio para garantizar los recursos y la permanencia de la librería.

El propietario del edificio, Luis Alejandro Jaime confirmó que “derivado de las conversaciones con el secretario de Educación, Emanuel Garza, y de Finanzas, Antonio Gutié-

Mantenimiento

z Además, el inmueble tendrá una inversión de mantenimiento de cableado eléctrico e iluminación interna y externa para ayudar a preservar, mejorar y embellecer este edificio, que es uno de los que tienen mayor historia y mejor mantenimiento en el Centro.

z Finalmente, las dos partes interesadas manifestaron que la renovación del contrato será el próximo año y para eso están coordinándose sobre los requerimientos necesarios.

rrez, me complace confirmar que la librería Carlos Monsiváis seguirá operando como de costumbre, y desde hace más de una década, en el actual inmueble”.

Agradece autora valentía y nobleza

Devuelven libro ‘robado’

ROSALÍO GONZÁLEZ

Zócalo | Saltillo

Se tocó el corazón la persona que hace más de dos semanas se robó Un Libro de Arte para Niños Curiosos, cuando este se exhibía en el stand de la Escuela Superior de Educación Artística en la Feria Internacional del Libro de Coahuila.

Agradece el gesto

¡VENDEN HASTA DE MÁS!

Rebasa solidaridad afectaciones por cancelación Cactus

Miles de saltillenses que apoyaron a los comerciantes en una verbena popular en la Hacienda El Mimbre

LUIS DURÓN

Zócalo | Saltillo

La cancelación del Festival Cactus despertó el sentido de solidaridad de miles de saltillenses que apoyaron a los comerciantes que resultaron afectados al anunciarse la cancelación de dicho evento.

Al realizarse una verbena popular en la Hacienda El Mimbre, para que los comerciantes tuvieran la oportunidad de vender los productos que ofertarían en el fallido Festival Cactus, miles de saltillenses acudieron al llamado de unión para que consumieran los productos.

Venden todo El interés de la ciudadanía fue tal, que en cuestión de horas los comerciantes lograron vender todos sus productos y hasta más de lo que tenían previsto para el festival.

¡Rebasados!

z Esta situación se replicó con otros comerciantes que temieron sufrir pérdidas económicas considerables ante la cancelación del Festival Cactus 2024, y que fueron rescatados por los miles de saltillenses que los apoyaron acudiendo a comprar sus productos.

Agradecen apoyo

Así fue el caso de los emprendedores Gus y Ale, dueños de La Caraja Nevería, quienes a través de su cuenta de Facebook agradecieron a los saltillenses el apoyo hacia ellos, luego de que ellos mismos expusieran hace días la difícil situación en la que se encontraban, tras tener conocimiento de la cancelación del Cactus Fest.

“¡Queremos agradecerles de todo corazón por apoyarnos este fin de semana! Cuando publicamos nuestra historia no nos imaginábamos el alcance que tendría y toda la solidaridad con la que nos encontraríamos, nos han demostrado que existe una enorme bondad en la comunidad saltillense, verdaderamente son las flores en el desierto”, mencionan en su mensaje. Los comerciantes señalaron que se acabaron toda la nieve que tenían preparada para el festival, además de la que tenían en reserva, es decir, vendieron hasta de más.

‘Hay esperanzas’ En redes sociales, la denuncia del robo fue seguida por cientos de personas que condenaron los hechos, debido a que la obra tenía como objetivo ayudar a formar niños au-

La maestra Magdalena López, quien es autora de esta obra, agradeció que “con valentía y nobleza esa persona decidió devolver el libro que había desaparecido. Todos nos equivocamos en algún momento, pero lo que realmente cuenta es la capacidad de reconocerlo”.

Fortalecimiento de áreas deportivas

REDACCIÓN

Zócalo | Saltillo

Las dos canchas de fut y el campo de beis que se construyen en el parque Carlos R. González, al sur de la ciudad, registran un avance de poco más de 75%, informó el alcalde José María Fraustro Siller, quien señaló que es un proyecto más del Tercer Maratón de Obras Saltillo Nos Une.

Fraustro Siller afirmó que las obras de fortalecimiento a las áreas deportivas son posibles gracias al apoyo del gobernador Manolo Jiménez Salinas, y el beneficio llega a miles de deportistas y entrenadores. “La obra de estas nuevas canchas va muy bien, en pocos días el parque Carlos R. González brindará espacios nuevos y dignos para la práctica deportiva”, declaró el al-

La

todidactas con actividades de la materia de Historia del Arte. “Hay esperanzas en cada acción que refleja el bien, y hoy, más que nunca, me sien-

to agradecida de ser testigo de un acto que nos recuerda que todavía podemos construir un mundo mejor”, concluyó la profesora.

Obra en proceso…

z La Dirección de Infraestructura y Obra Pública dio a conocer que este proyecto frente al Biblioparque Sur consiste en la construcción de dos canchas de futbol siete, así como un campo de beisbol infantil, con una inversión de 11 millones de pesos.

z La dependencia municipal informó que ya se colocó el pasto sintético en una de las canchas de futbol siete, así como en el campo de beisbol, y se procedió a distribuir arena y caucho sobre la superficie.

z La obra también contempla la instalación de malla perimetral, iluminación para actividad noc-

Un proyecto…

z Ella elaboró el libro para un proyecto de exhibición donde estuvieron 12 ejemplares únicos, en los que varios autores invirtieron su tiempo y talento para participar. z “Este gesto, aunque fue anónimo, es una prueba de que los valores y la honestidad siguen vivos en nuestro mundo”, comentó la docente, quien también agradeció a toda la gente que la ayudó a difundir la búsqueda del libro.

turna y bancas para los equipos, con el fin de que tengan un espacio adecuado para el deporte.

Edición: Irma Mendoza / Coedición: Liz Hernández
calde Chema Fraustro. Campo del Ateneo Fuente Infraestructura y Obra Públi-
ca del municipio informó que también se rehabilita el campo de beisbol del Ateneo Fuente para beneficiar
a cientos de estudiantes, lo cual se suma a lo que se hizo en los primeros dos maratones de obra.
Foto: Zócalo Cortesía
z Sigue en pie la Librería Monsiváis, señala la Sedu.
Acuerdan Sedu y Finanzas
z Miles de saltillenses se dieron cita a Hacienda El Mimbre.
z
maestra Magdalena agradece el gesto a quien lo devolvió.

z El posicionamiento de la Policía Industrial se ha logrado con el respaldo de la Asociación de Industriales y Empresarios de Ramos Arizpe (Aiera).

Prioriza la seguridad el sector empresarial

ARMANDO MONTALVO

Zócalo | Ramos Arizpe

Un total de 160 empresas establecidas en los diferentes parques industriales están incorporadas al modelo de seguridad de la Policía Industrial en la actual Administración municipal por los tiempos de respuesta y la disminución de incidencias.

Este esquema, impulsado por el alcalde Chema Morales Padilla, está soportado en rondines permanentes en la zona industrial, así como en grupos de WhatsApp para el reporte inmediato de cualquier situación.

Rolando Álvarez Flores, di-

Reportes

z A través de los grupos de WhatsApp, el área de Seguridad Patrimonial de cada empresa puede reportar cualquier incidencia por robo o situaciones sospechosas dentro o fuera de la zona industrial.

rector de la Policía Municipal, destacó que, de manera paulatina, ha ido en incremento la vinculación con empresas de las diversas ramas interesadas en esta coordinación que fortalece sus condiciones de seguridad.

Peligra la vialidad por megabaches

Arriesgan conductores su vida circulando en este tramo que se vio afectado por las lluvias

Responde la Policía Industrial Llega maquinaria al ejido Mesillas

ARMANDO MONTALVO

Zócalo | Ramos Arizpe

Una parte de la vialidad Arnoldo Saucedo, entre los bulevares Miguel Ramos Arizpe y Jaime Benavides, presenta hundimientos peligrosos y dos megabaches, de los cuales uno supera los 30 metros de largo. Hay más puntos con daños en este bulevar que abarcan los seis metros de ancho, cuyos deterioros son a causa de las lluvias registradas el pasado 15 de septiembre.

Actualmente, la zona deteriorada ya está acordonada y con anuncios del Municipio de que será reparada, sólo que hasta el momento no lo

hacen, por lo que causa trastornos viales diariamente, debido a que esta avenida tiene carga vehicular.

Exigen inversión

Dueños de negocios ubicados en este punto de la ciudad, que colinda a espaldas del fraccionamiento Capellanía, solicitaron al director de Obras Públicas, Omar Limón Lara, y al titular de Bacheo, José Ángel Soto, la rehabilitación lo más pronto posible, porque esta parte del bulevar está muy destruida.

“Aquí lo que se necesita es concreto hidráulico, porque si vuelven a pavimentar se hundirá y lo dañará cuando vuelva a llover. Este material sale más caro, pero vale la pena que el Ayuntamiento invierta, porque ahorrarán mucho dinero con el paso de los años”, dijo el comerciante Jaime Villasana.

Lo que necesita Aunque es un material caro, el concreto hidráulico es lo que se necesita para cubrir el hundimiento: z Es utilizado en pavimento y construcción, pues está especialmente diseñado para soportar grandes esfuerzos de compresión y flexión.

ARMANDO MONTALVO

Zócalo | Ramos Arizpe

Desde el fin de semana, arribó la maquinaria pesada y un camión de volteo al ejido Mesillas, ello para iniciar los trabajos de desazolve de las alcantarillas de un vado que estaban tapadas con piedras, basura y ramas por las lluvias registradas en las últimas tres semanas.

Insistieron

Las maniobras iniciaron ayer por la mañana: z Fue el viernes cuando un grupo de habitantes de este poblado tuvieron que acudir a la Sesión de Cabildo, acusando que Humberto García Zertuche, titular de Desarrollo Rural, se negó a enviarles maquinaria para reparar el lugar desde hace 23 días.

Agradecidos Luis Manzanales informó que los trabajadores y la maquinaria comenzó con las maniobras y probablemente se extenderían hasta hoy por el mediodía, por todo los desechos que arrastra la corriente del arroyo La Encantada, que cruza por el camino que conduce no sólo a la mitad del ejido Mesillas, sino también a las comunidades de San Rafael y Noria de las Ánimas. “Las familias que vivimos en esta zona estamos agradecidas con el alcalde Chema Morales por la rápida respuesta que tuvo a nuestra petición, porque sólo de esta manera se podrá habilitar este paso tan necesario que favorece a tres comunidades”, dijo Manzanales.

z Todavía corre agua por el arroyo, sólo que ya puede ser cruzado por todo tipo de vehículos y hay familias que deciden pasarlo caminando sin temor a quitarse su calzado.
z Comerciantes cerca de esta zona indicaron que es necesario invertir en el tramo afectado.
z Además de hundimientos, la vialidad tiene por lo menos tres pozos grandes en un tramo de 50 metros.
Foto: Zócalo
| Gerardo Ávila
Fotos: Zócalo
Gerardo Ávila
Foto: Zócalo
| Gerardo Ávila

Abierto a posibilidades el ISSSTE tras quejas

Tomarán en cuenta

las denuncias contra directora y darán seguimiento al caso

DIANA RODRÍGUEZ

Zócalo | Saltillo

La delegación del ISSSTE en Coahuila está abierta a realizar cambios en su estructura en caso de que se demuestre que los directivos no están cumpliendo su función, así lo externó la recién nombrada subdelegada Médica, Ana María Martínez García, al ser cuestionada sobre el seguimiento a las denuncias y quejas de los trabajadores en contra de la directora del Hospital General de Alta Especialidad del ISSSTE.

“Tenemos que evaluar los procesos, tenemos que evaluar el trabajo que ha efectuado la doctora Hilda (Luna), tenemos que ver qué tanto está apegada a la normativa de la calidad, de la sensibilidad de la que estoy hablando”, explicó.

z Frente al cambio de sexenio, señaló el Obispo que se tiene la esperanza de un buen Gobierno, de que se trabaje por el bien de todos. Foto: Zócalo | Archivo

‘Hay

pendientes’

Tiene Obispo esperanzas en nuevo sexenio

ERNESTO ACOSTA

Zócalo | Saltillo

Al terminar su sexenio Andrés Manuel López Obrador, dejará varios pendientes a la próxima presidenta Claudia Sheinbaum en materia de seguridad y paz social, señaló el Obispo de la Diócesis de Saltillo, Hilario González García. “No son de él, yo creo que en nuestro país traemos estos temas de la educación, de la salud, de la paz social, de la justicia, pues hay que seguir trabajando en ella. Esos son los temas principales, el tejido social, la seguridad, la justicia, los derechos humanos, los jóvenes y adolescentes, también la situación de la justicia y la paz en las cárceles”, indicó el religioso.

La Iglesia católica y la feligresía esperan un nuevo Gobierno, pero hay que tener claro que la solución a los problemas “no depende de una sola persona, sino que la solución está en el trabajo colectivo”.

Creo que la esperanza no hay que perderla; nosotros como fieles cristianos, toda la comunidad de creyentes y de todas las iglesias, religiones, pedimos por nuestras autoridades y en estos cambios de poder, pues también lo vemos con esperanza”.

Hilario

z Se continuará con las mesas de diálogo para escuchar las exigencias tanto de los usuarios como de los trabajadores

Reiteró que podía darse una reestructura, sin embargo, indicó que “no es quitar por quitarlos, sino se debe analizar el desempeño”.

Estarán al tanto Luego de los casos de acoso

laboral que salieron a relucir por las denuncias de las enfermeras Sofía y Marina, por las trabas en los procesos para recibir atención médica y tramitar sus incapacidades, se mantendrá la vigilancia de la atención que se da a los dere-

Una vez evaluado, podemos ver si realmente se requieren los cambios, no nada más en el General, sino también en todo el estado, lo que sí puedo decir, es que estaremos muy de cerca con la atención que se brinda en el Hospital General”.

Ana María Martínez García Subdelegada Médica

chohabientes del Hospital General de Saltillo.

“Tenemos que ver el clima organizacional, tenemos que ver competencias, tenemos que ver que parte de la seguridad se está ofertando en el hospital y después tomaremos decisiones”, puntualizó la subdelegada médica de la delegación del ISSSTE.

En ‘veremos’ digitalización de credencial para votar

El Instituto Nacional Electoral (INE) en Coahuila busca digitalizar la credencial de elector con el fin de que este documento puede ser accesible a través de dispositivos electrónicos.

El vocal ejecutivo de este órgano, José Luis Vázquez López, señaló que el proyecto se pospuso debido a la realización de las elecciones federales y ahora, el próximo proceso de votación del Poder Judicial en el que se elegirán jueces y magistrados, sin embargo, el plan sigue vigente.

Se ha avanzado en el proyecto de digitalización pero aún no se cuenta con el acuerdo del Consejo General para que esto sea una realidad. n Infonor

González García Obispo
Foto: Zócalo
Cortesía
Foto: Zócalo | Archivo

Escasea en Coahuila donación de órganos

Urgen médicos a conscientizar sobre este tema

ERNESTO ACOSTA

Zócalo | Saltillo

El doctor Francisco Hernández Esparza, director del Centro Estatal de Trasplantes, lamentó que, desgraciadamente, la cultura de donación de órganos en Coahuila es demasiado baja, comparado con la media internacional.

“Estamos hablando que la media internacional son de 40 donaciones por cada 100 mil habitantes, desgraciadamente nuestra media ahorita anda entre 10 y 15 donaciones por cada 100 mil habitantes”, advirtió el experto.

Todos, dijo, desde niños, hasta adultos mayores “podemos ser donadores, podemos dar vida, podemos dar esperanza y sabemos del gran número de pacientes en lista de espera, tanto esperan un órgano, como esperan un tejido”.

Invitan a reflexión

Hernández Esparza informó que, a nivel nacional, hay cerca de 3 millones de pacientes con diabetes y el 15% requerirá un riñón, de ahí la necesidad de promover la donación.

“Hacemos una invitación a la comunidad en general; en un momento dado ya no vamos a estar en este mundo, y nuestros órganos o nuestros tejidos pueden seguir viviendo en otras personas y muchas veces nuestra familia tie-

Nuestra lista de espera en lugar de disminuir va aumentando, a nivel Coahuila no es la excepción; tenemos alrededor de mil 860 en lista de espera”.

Francisco Hernández Esparza Director del Centro Estatal de Trasplantes

ne un consuelo al saber que nuestro ser querido no se ha ido totalmente de este mundo, sino que todavía anda en este mundo dando vida a otras personas”, expresó.

Riñón, solicitado

Las enfermedades crónicas, como la diabetes, afectan principalmente este órgano: z En el año, se han realizado 14 trasplantes y esperan superar los 20 procedimientos al cierre del 2024.

80%

de los pacientes en lista de espera necesita un riñón

z Invitan a limpiar a los hijos con peines especiales y que lleven el cabello recogido.

Arman campañas Temen plaga de piojos en las escuelas

INFONOR Zócalo | Saltillo

Ante el inicio de la temporada invernal, las escuelas de nivel básico intensificaron las revisiones higiénicas para prevenir y detectar a niños y niñas con piojos y evitar la proliferación de este parásito en las escuelas.

A varias escuelas de kínder y primaria se han enviado avisos sobre el aseo e higiene personal de los alumnos para que se realice la revisiones que permitan detectar este parásito. Además, a las niñas se les pide acudir a los planteles escolares con cabello recogido. Estas campañas se tienen de forma permanente en las instituciones educativas, pero autoridades también urgen a los padres de familia a revisar a sus hijos y mantenerlos con buena higiene.

Es muy fácil contagiarse en el salón; todo está en el aseo del cabello, para detectar quien tiene el parásito presente y aplicar shampoo o tratamiento temprano”.

Luis Alfonso Carrillo González Director de Salud municipal

z El 26 de septiembre se conmemora la donación de órganos y tejidos, aplaudiendo a quienes toman esta altruista decisión.
Fotos: Zócalo
Cortesía
Foto: Zócalo Cortesía

ESTÁ CAMBIANDO, PERO NO HA MUERTO

EL CENTRO, MÁS VIVO QUE NUNCA

Con la modificación de los usos de suelo, actualmente se puede combinar la vivienda con el comercio

DIANA MARTÍNEZ

Zócalo | Saltillo

Alrededor de 100 casas y locales están disponibles en la Zona Centro de Saltillo. No hay calle, callejón o barrio que no tenga al menos una casa desocupada, en venta o renta. Los letreros de “Se Vende” son frecuentes en la calle Xicoténcalt, Obregón y Urdiñola, sin embargo, Marco Antonio Flores Verduzco, coordinador de Desarrollo Urbano y Social del Implan, aseguró que esto no es síntoma de un Centro Histórico que agoniza.

“Está cambiando su vocación, claro, pero no está muerto. Tenemos 6 mil 400 lotes en el Centro y hay 600 viviendas sin uso, es el 10%, 90% está en uso y esas 600 viviendas tienen pagado su predial”, puntualizó.

Buscan nuevas opciones

En los últimos años, la Zona Centro de la ciudad empezó con un fenómeno demográfico y territorial que desde hace tiempo ocurría en otras partes del mundo, la despoblación.

Las personas que vivían en el primer cuadro de la capital del estado migraron a otras áreas de la misma ciudad o de otras partes del país en busca de nuevas opciones para su vida. “Se están despoblando, en todo el mundo no solamente en Saltillo, es un fenómeno natural que sucede digamos no a centros históricos declarados como tal, a centros de población”, dijo.

Buscan nuevas colonias

Las oportunidades de movilidad, fuentes de empleo, escuelas, universidades y áreas de recreación y esparcimiento motivaron a algunas familias a buscar nuevas colonias para

fuentes de empleo, escuelas, universidades y área de recreación y esparcimiento.

Vete un domingo a la calle Victoria y vas a encontrar un mundo de gente, diferente a la que va en las noches el viernes, a la que convive en la semana”.

Marco Antonio Flores Verduzco Desarrollo Urbano y Social del Implan

establecerse.

Otro fenómeno social que motivó a las personas a mudarse fue el “nido vacío”, explicó Héctor Aguirre, director de la inmobiliaria Remax en Saltillo. “Aquellas personas que tenían casas grandes y ya están solos, entonces, también ellos buscan desarrollos de departamentos o de casas más pequeñas, son muy atractivas porque ya no requieren tantos metros cuadrados”, señaló. En ese sentido, el titular de Desarrollo Urbano aseguró que la vivienda vertical se ha conver-

CARLOS GAYTÁN DÁVILA

La literatura política

Desde que tengo uso de razón y a lo largo de 65 años como reportero, al final de cada sexenio presidencial se escribía un libro para criticar la actuación en términos generales del hombre y la familia que dejaban el poder absoluto del país y dueños de la conciencia de millones de personas que votaron por ellos. La mayoría de los más prestigiados columnistas mexicanos de mi tiempo, difícilmente o casi nunca, redactaban un artículo dedicado a señalar los errores y latrocinios del habitante de la casa presidencial de Los Pinos. Nunca han salido bien librados los exmandatarios, desde Agustín de Iturbide, Santa Ana, Benito Juárez, Porfirio Díaz, Díaz Ordaz o José López Portillo, no se diga los panistas Vicente

Fox, Felipe Calderón y el priista Enrique Peña Nieto, después de cada periodo gubernamental. ¡Pero, oiga usted!, diría el famoso locutor y cronista taurino Francisco Rubiales, “Paco Malgesto”, con el que más recientemente deja el Palacio Nacional, don Andrés Manuel López Obrador, exageraron. Más de 20 libros fueron editados durante el sexenio, no esperaron a que el hombre terminara para señalar sus yerros (equivocarse), durante el mandato presidencial por el que tanto luchó por más de 15 años, que lo impedía lo que él señalaba como la mafia en el poder. En todos esos libros son resaltados el trauma, choque e impresiones emocionales que tal vez, producto del inconsciente del Presidente, hizo vi-

tido en una excelente opción para quienes buscan un espacio más pequeño y con acceso a zonas comerciales, de recreación y salud.

Modifican reglamento Para detener la despoblación y fomentar la inversión en el primer cuadro de la ciudad, la Administración municipal ha modificado el Reglamento de Construcción y el Plan Parcial

vir un evento extremadamente aterrador o angustiante para millones de mexicanos, que ha sobrepasado nuestros mecanismos de afrontamiento para hacer frente a las situaciones que deja un mal Gobierno. López Obrador ha sido señalado, o culpado todo, desde dictador, corrupto, tener nexos con el narcotráfico y utilizar las mismas estrategias políticas de quienes criticó por el continuismo en el poder.

Aprovechó a la parte más ignorante de México, mediante un programa denominado “bienestar”, que fue su especie de cochinito para guardar millones de votos a favor de su partido Morena, para llevar al triunfo a la primera Presidenta de nuestro país, Claudia Sheinbaum, superando las reglas del juego del PRI y el PAN de regalar cosas en especie en procura del sufragio ciudadano. Pero la parte más severa de reprobación a su Gobierno o su persona es cuando, con pruebas, se le involucra con el crimen organizado, del

de Centro Histórico.

Tiene gran potencial

Marco Antonio Flores Verduzco, coordinador de Desarrollo Urbano y Social del Implan, explicó que se modificaron los usos de suelo en el Centro y actualmente se puede combinar la vivienda con el comercio.

“Si yo tengo una vivienda muy larga, porque no son lotes grandes, sino largos, yo pueda

que se dice recibió para su larga campaña rumbo al mando millones de pesos, a cambio de prestar protección a este sector: “Abrazos no Balazos”. Cada gobernante federal tiene sus caprichos, pero este señor los superó a todos, suspendió las obras costosísimas de un moderno aeropuerto, dejando a una enorme deuda al país para construir uno por su cuenta, el aeropuerto Interna- cional Felipe Ángeles, que ni el propio presidente López Obrador utiliza; la refinería Dos Bocas para hacer que México fuera autosuficiente en materia de procesar del petróleo, una construcción que se inunda y que no ha producido un solo barril del combustible de los 340 diarios prometidos, y el tren Maya, un proyecto altamente costoso económicamente y por el daño ambiental, para favorecer a sus amigos empresarios. Lo más aterrador es la reforma al Poder Judicial de la Federación, que de entrada representa un proceso largo y te-

No está abandonado

z El funcionario municipal manifestó que tan sólo al Centro Histórico de Saltillo llegan más de 15 mil estudiantes de todos los niveles educativos todos los días. z En las principales calles converge la mayoría de las rutas urbanas y miles de personas visitan los comercios, oficinas gubernamentales y a familiares que todavía viven en la Zona Centro. z “No está abandonado, no está muerto el Centro, vete un domingo a la calle Victoria y vas a encontrar un mundo de gente, diferente a la que va en las noches el viernes, diferente a la que convive en la semana, son tres mundos diferentes, pero sigue usándose”. z El funcionario aseguró que el Centro ha cambiado su vocación, pero no está muerto, está más vivo que nunca.

15 mil

estudiantes de todos los niveles educativos lo recorren todos los días

6,400

lotes en el Centro

600 viviendas sin uso

tener ahí particularmente comercio y vivienda, de tal manera que sea más rentable tener una cosa así”, relató. Esta modificación permitirá la inversión, el crecimiento y el desarrollo, tal como ha ocurrido en los últimos tres años, tras la pandemia, manifestó el director de la inmobiliaria Remax en Saltillo.

“Yo creo que tiene un potencial muy grande el Centro de Saltillo, hay muchos lugares, hay muchas propiedades ahí que podrían crecer como desarrollos y yo creo que es algo que es un nicho de mercado que está por atenderse”, agregó.

Asimismo, Flores Verduzco añadió que la seguridad, la revaloración del suelo, el turismo y la conservación del patrimonio son algunos de los beneficios de la inversión en la Zona Centro de Saltillo.

dioso para los futuros votantes. Que se llevarían cada uno cuatro horas para llenar 25 boletas, leer 4 mil 182 nombres de candidatos y escoger de ellos a 648 personas, además el costo tan elevado que superaría los 3 mil 500 millones de pesos, unos aseguran que llegaría a los 7 mil millones de pesos. Millones de mexicanos hemos preferido cerrar los ojos ante la realidad y seguimos apoyando a un Presidente que se dice víctima de supuestos conservadores que se opusieron a su cuarta transformación, porque para él, cualquier crítico era conservador, que son los que apoyaban una forma de Gobierno en la que todos los poderes recaen en una sola persona, que controla todo el país desde un solo centro de poder; mientras que los liberales, como él, supuestamente apoyaban una forma de Gobierno en la que el poder está distribuido entre muchas partes y todas son libres de ejercer sus derechos y obligaciones, lo cual es cuestionable.

z El Centro de Saltillo está cambiando, pero sólo se actualiza; tiene mucho potencial, inversión, crecimiento y desarrollo.
z La Zona Centro de la ciudad ofrece oportunidades,
z Se modificaron los usos de suelo en el Centro y actualmente se puede combinar la vivienda con el comercio.
Fotos: Zócalo | Sebastián López

Afinan plan ecoturístico en Boquillas del Carmen

Visita DIF Coahuila y Secretaría de Turismo esta zona y prevén su detonación cultural y derrama económica

REDACCIÓN

Zócalo | Ocampo

Como parte de los compromisos adquiridos por el gobernador Manolo Jiménez Salinas de proteger y promocionar las zonas naturales de Coahuila para detonar el turismo y generar derrama económica, así como el desarrollo de las comunidades, la presidenta honoraria del DIF, Liliana Salinas Valdés y las secretarias de Turismo, Cristina Amezcua, y de Medio Ambiente, Susana Estens, visitaron la localidad de Boquillas del Carmen, en el municipio de Ocampo.

Promoción cultural

En el marco del Día Mundial del Turismo, y acompañadas por Laura Mara Silva, Alcaldesa de Ocampo; de la diputada local Edith Hernández  y personal de la Secretaría de Infraestructura, realizaron una gira de trabajo por esta comunidad que colinda con el parque nacional Big Bend, de Estados Unidos.  El objetivo de esta visita fue comenzar con un gran proyecto para reactivar el ecoturismo en esta zona natural, generando beneficio social para las familias de esta región del estado. Las funcionarias se entrevistaron con habitantes de Boquillas del Carmen y con directivos del Big Bend para conocer sus necesidades, escuchar sus propuestas y construir un proyecto sólido con el que atraigan más visitantes.

z La finalidad de detonar el turismo en esta zona es que se siga aprovechando la belleza de Coahuila para repuntar así su economía.

z Anteriormente, el Gobernador dejó en claro que este proyecto forma parte de las prioridades en su gestión.

Durante esta visita de trabajo, agradecieron las atenciones recibidas por la superintendente del Parque Nacional Big Bend, Anjna O’Connor y todo su equipo de rangers.

Hay potencial

Reafirmamos nuestro compromiso de proteger y promocionar esta hermosa zona en Boquillas del Carmen, al norte de nuestro estado”.

Liliana Salinas Valdés Presidenta honoraria del DIF

Reconocen a Chema por su apoyo a la gastronomía

REDACCIÓN

Zócalo | Saltillo

El Alcalde de Saltillo, José María Fraustro Siller, recibió un reconocimiento por parte de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac Saltillo), por su destacada trayectoria y apoyo a este gremio en la ciudad. El reconocimiento lo entregó el presidente de la Canirac Saltillo, Isidoro García Reyes, durante la premiación del XIV Festival de la Paella 2024, que se realizó este fin de semana.

Sabemos que para que el turismo vaya hacia adelante, la seguridad es muy importante; así que seguimos trabajando en este tema para bien de Coahuila”.

Como parte del acto se proyectó un video en el que se consigna que Fraustro Siller ha sido un importante promotor de la gastronomía apoyando a propuestas como el Festival de la Paella y el Festival del Cabrito, que se han consolidado a nivel regional y nacional.

Un futuro brillante

En su momento, el Gobernador señaló que, desde Múzquiz hasta Boquillas del Carmen, es una zona que se va a potencializar de manera turística.

Por lo que, con esta visita, se reafirma el compromiso del Go-

El pasado mes de julio el gobernador Manolo Jiménez Salinas supervisó las obras de construcción de la base militar El Melón, ubicada en los límites de los municipios de Múzquiz, Acuña y Ocampo.

Manolo Jiménez Salinas Gobernador

bierno del Estado de proteger y promocionar esta hermosa zona en Boquillas del Carmen.

La Canirac Saltillo afirmó que la capital de Coahuila es una ciudad segura, próspera y propicia que permite la realización de grandes eventos, los cuales dejan una importante derrama económica.

“El alcalde Chema Fraustro y su equipo está muy al pendiente y nos apoyan en el desarrollo de eventos siempre. Alcalde dejas un legado muy grande entre nosotros y eres amigo de la Canirac”, afirmó Isidoro García.

evento z El

a todos a quienes se involucraron en la realización del XIV Festival de la Paella 2024, el cual resultó todo un éxito con la presencia de miles de comensales.

En Saltillo hacemos un trabajo unido entre todas las instancias que trabajan a favor del desarrollo de la ciudad y la Canirac es un ejemplo de esto. Les agradezco este reconocimiento”.

Chema Fraustro Siller Alcalde

z Alcalde afirma que su Gobierno trabaja unido con todas aquellas instancias que buscan el desarrollo de la ciudad.
z Primer lugar en el Festival de la Paella.
Fotos: Zócalo
Cortesía
Fotos: Zócalo
Cortesía
Exitoso
presidente de la Canirac Saltillo agradeció

Seguridad

Impacta por alcance su auto Mata borracho a niño; deja grave a otro en la 57

DANIEL REVILLA / ÉRICK BRIONES

Zócalo | Saltillo

Un conductor en estado de ebriedad provocó la muerte de un niño de 5 años y dejó grave a otro de 7, así como a la madre de ambos, luego de impactar por alcance el vehículo en el que se encontraban orillados en la carretera estatal a San Antonio de las Alazanas, debido a una falla mecánica. Los hechos ocurrieron la madrugada de ayer, cuando la familia García Cázares, habitante de la colonia Ampliación Morelos, regresaban a casa luego de una visita al ejido en mención donde convivieron sanamente.

Impacta a gran velocidad

A bordo de un Dodge Stratus, la familia se dirigía por la vía estatal 112 con dirección al poniente, cuando de pronto sufrieron una falla mecánica que

los obligó a orillarse a la altura del entronque a Tierras Prietas.

Juan de Dios, padre de familia, decidió bajar de la unidad para empujarla, mientras su esposa Gema Samira, de 33 años, tomaba el control del volante, momento en el que se percató que a toda velocidad se aproximaba una camioneta.

Aunque Juan reaccionó y evitó ser atropellado, la camioneta chocó de lleno contra su automóvil, provocando la muerte instantánea de Eitan Jared, de 5 años, mientras que Joab Josafat, de 7, quedó gravemente herido, al igual que su madre Gema.

Niño grave Paramédicos de Protección Civil efectuaron el traslado del menor al Hospital Materno Infantil donde es reportado delicado, en tanto la madre fue ingresada a la sala de urgencias de la Clínica 2 del IMSS.

Completamente ebrio z El conductor responsable, identificado como Edwin Viera García, quien presentaba estado de ebriedad completo, fue detenido y puesto a disposición del Ministerio Público por el delito de homicidio culposo.

Quema

BRENDA BASALDÚA

Zócalo | Saltillo

Una supuesta quema de basura dentro de una zona de tejabanes, detonó un incendio y la movilización del personal de rescate en la colonia Nueva Tlaxcala. Alrededor de las 12:00 horas de ayer, se solicitó al Sistema de Emergencias 911 la presencia de los bomberos en la calle Fabián de Aquino, en donde se percibía una gran fumarola. Rescatistas de la Estación 3, a cargo del teniente Jesús Rodríguez, acudieron a sofocar el siniestro, el cual ya había consumido dos casas de madera y un cuarto de otro inmueble,

z Un menor de 5 años murió luego de que el vehículo en el que viajaba con su familia por la carretera

fuera impactado por alcance por un sujeto en completo estado de ebriedad.

PENSABAN QUE SE HABÍA IDO SOLA

Muere mujer en volcadura y no ubican su cuerpo

Transeúntes realizan el hallazgo casi 3 horas después en un vado; viajaba con sus hijos

BRENDA BASALDÚA

Zócalo | Ramos Arizpe

El hallazgo de una mujer sin vida causó una movilización policiaca en la colonia Parajes de los Pinos, donde las investigaciones apuntan que habría muerto horas atrás en una volcadura.

Hechos

Alrededor de las 8:00 horas de ayer, se informó al Sistema de Emergencias que entre los vados, que dividen a la colonia Parajes de los Pinos y Real del Valle, yacía el cuerpo de una persona sin signos vitales. Elementos municipales, estatales y de la Fiscalía General del Estado arribaron para tomar conocimiento de los hechos, acordonaron el área y realizaron las investigaciones correspondientes.

Según las pesquisas, el cuerpo corresponde a Esperanza Celedón, de 41 años, quien alrededor de las 5:30 horas de ayer conducía una camioneta RAM Dakota, acompañada de dos menores, Yandel de 13 y Yohana, de 11.

La mujer se dirigía al norte sobre el camino Los Vados, cuando a la altura del kilómetro 12 perdió el control del vehículo, salió del camino y volcó, por lo que testigos informaron a las autoridades.

z El cuerpo de la mujer fue ubicado en un vado por un transeúnte.

Hallazgo z Sería hasta que unos transeúntes encontraron a Esperanza, que las autoridades se movilizaron para realizar las diligencias correspondientes para trasladar el cuerpo al Semefo, practicarle la necropsia y por medio de ella esclarecer los hechos.

Afectados z Esperanza Celedón, de 41 años z Yandel, de 13 años z Yohana, 11 años

No era visible Personal de Bomberos acudió a valorar a los menores y extraoficialmente se informó que los familiares negaron el traslado de los niños a un hospital, ya que estos creían que la mujer se había retirado del lugar. Los oficiales municipales arribaron para verificar el accidente y ordenaron remolcar la camioneta con una grúa, sin

Dispara a joven en Loma Linda

Exigen solución a vado

LUIS DURÓN

Zócalo | Ramos Arizpe

Tras la volcadura registrada la mañana de ayer sobre el vado que une la colonia Parajes de los Pinos y el fraccionamiento Real del Valle, en Ramos Arizpe, donde una mujer perdió la vida, los vecinos de estos sectores adjudicaron el accidente mortal a las pésimas condiciones en que se encuentra la vía. Según los habitantes, este camino perpendicular a la carretera estatal Los Pinos, se encuentra en pésimas condiciones, las lluvias que se registraron las semanas anteriores produjeron grandes baches. No hay luminarias, lo que vuelve a la vía un peligro para quienes transitan caminando.

Piden atención

Los vecinos pidieron a las autoridades municipales pongan especial atención en este camino por el cual transitan diariamente cientos de vehículos, ya que esta vialidad conecta.

embargo, no se realizó el levantamiento del cuerpo de la mujer, ya que supuestamente no era visible, pues se encontraba al fondo de la maleza.

Hoy definen futuro de agresor

Zócalo | Saltillo

Imprudencia z De acuerdo con testimonios de los vecinos, habría sido uno de los hombres que vive en el tejabán quien inició una quema de basura dentro de su hogar, este se descontroló y consumió los dos y domicilios.

mientras que policías municipales aseguraron la zona. El personal de Bomberos ventiló el lugar y realizó las diligencias correspondientes para evitar que el fuego reincidiera, además esperaron el arribo de Protección Civil para inspeccionar el sitio.

El proceso penal contra Carlos “N”, acusado de disparar y herir a un joven en la colonia Loma Linda, dio inicio hace unos días, en que fue presentado ante las autoridades judiciales. Mediante una audiencia judicial, a Carlos se le imputó el delito de homicidio calificado en grado de tentativa, luego de su detención tras presuntamente disparar contra un joven y herirlo. Durante la audiencia, los agentes del Ministerio Público encargados del caso le informaron a Carlos que tenían una carpeta de investigación abier-

Medida cautelar z El juez concedió la petición de la defensa y será hoy cuando se defina su futuro legal; mientras tanto, permanece internado en el centro penitenciario, ya que el juez le impuso la medida cautelar de la prisión preventiva justificada.

ta en su contra al ser el principal sospechoso de accionar su arma de fuego contra Daniel, la tarde del domingo. Según los datos de prueba expuestos por el Ministerio Público, fue la tarde del

domingo 22 de septiembre cuando Carlos protagonizó una disputa con Daniel, en el bulevar principal de la colonia Loma Linda. Durante la pelea, Carlos accionó un arma de fuego y le dio seis tiros al joven, hiriéndolo de gravedad; los testigos del incidente informaron a las autoridades y se logró la detención del sospechoso.

A Carlos se le imputó el delito de homicidio calificado en grado de tentativa luego que el juez de Control calificó de legal su detención, posteriormente el Ministerio Público solicitó la vinculación a proceso pero los abogados de la defensa pidieron la duplicidad del término de la investigación.

z Una quema de basura ocasionó el incendio en un área de tejabanes.
Foto: Zócalo | Brenda Basaldúa
Colonia Nueva Tlaxcala
estatal 112,
Fotos: Zócalo | Érick Briones

flash!

PARTICIPA EN SERIE DE NETFLIX

Javier Bardem: rostro detrás de un monstruo

Da vida el actor al empresario Jose Menendez, padre de los asesinos Lyle y Erik Menendez

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Ciudad de México

Javier Bardem se estremeció cuando el productor Ryan Murphy lo invitó a protagonizar la serie Monstruos: La Historia de Lyle y Erik Menendez. Y cómo no, si se trataba de desentrañar la forma en que unos hermanos asesinan a sangre fría a sus padres, un crimen que dejó dos juicios y una sentencia a cadena perpetua que ambos siguen cumpliendo.

Pero al actor español le interesó profundizar no sólo en los motivos que llevaron a Lyle (entonces de 21 años) y Erik (18) a cometer ese asesinato el 20 de agosto de 1989, sino en las características del padre de esa familia, el empresario de origen cubano Jose Menendez, y entender por qué se comportó como lo hizo.

“Lo que más me interesó era reconocer o ver sobre el pasado de este señor que le llevó a cometer esos actos atroces, esos abusos. Sea lo que haya sido, son actos condenables. Y claro, nos encontramos con un trauma y una manera de llevar el dolor sin prestarle atención, sin poder manejarlo desde un lugar más saludable. Fue una persona a la que se le enseñó a ser un hombre, entre comillas, lo que significaba en aquella época”, compartió Bardem, en entrevista. El actor no conocía el caso

porque en España no fue tan sonado como en Estados Unidos. “Pero cuando empecé a bucear en él me asusté, porque en el momento que entra el abuso, ya sea físico, sexual o emocional a los niños, es delicado”, reconoció.

Murphy, el hombre detrás del éxito de Glee o American Horror Story, le ofreció ser productor ejecutivo para aportar ideas y argumentos que tuviesen cabida y amarraran el proyecto.

La trama, de nueve episodios, se ubicó en la cima del Top 10 de Netflix en su primera semana, con 12.3 millones de

Supera Wild Robot, película animada, a la Megalopolis, de Ford Coppola

Robot Salvaje logró el tercer mejor estreno para una película animada en septiembre con 35 millones de dólares después de recaudar 11.3 millones de dólares el viernes, dio a conocer Deadline.

Mientras que el estreno de Megalopolis, la película de Francis Ford Coppola, autofinanciada por 120 millones de dólares, en Lionsgate, está fracasando como se esperaba, con 4.1 millones de dólares en tres días. Wild Robot recibió una sólida A en CinemaScore y un 96% de calificaciones positivas y un 62% de recomendaciones definitivas en Comscore/Postrak de Screen Engine. El estreno de la película actualmen-

Se apaga voz de la estrella del country, Kristofferson

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Ciudad de México

reproducciones, una cifra que aún parece lejana al hito de su antecesora, Monstruo: La Historia de Jeffrey Dahmer, que obtuvo mil millones de horas vistas en sus primeros 60 días, según datos de la plataforma. El caso de los hermanos Menendez llamó la atención, primero, por la ferocidad con que mataron a sus padres, supuestamente por dinero, pero luego surgió el contexto del abuso físico y sexual al que durante años los sometió su padre, ante la indiferencia de su madre, Kitty (interpreta- da por ChloÎ Sevigny).

“Tuve que construir muchas versiones de Kitty Menendez porque el show así lo concibe, cuenta la historia desde varias perspectivas, eso fue nuevo para mí como actriz, nunca lo había hecho.

“Sólo quería darle a Kitty dignidad, que la gente encontrara empatía con ella desde su corazón, fue una mujer que estuvo en una situación que no sabía cómo manejar”, agregó la actriz.

te se ubica detrás de los dos mejores estrenos animados de septiembre, Hotel Transylvania 2 de Sony (48.4 millones de dólares) y Hotel Transylvania (42.5 millones de dólares).

Buena parte de la serie aborda los dos juicios contra Erik y Lyle (interpretados por Cooper Koch y Nicholas Alexander Chavez, respectivamente); el primero de ellos, anulado, y el segundo, en 1996, cuando los declararon culpables. La abogada que los defendió, Leslie Abramson, es encarnada por Ari Graynor, quien se enamoró de su personaje por la forma en que acogió a los Menendez.

“Creo que es un grandioso ser humano y abogada, en su tiempo fue una enorme defensora de estos casos, leí todo lo que pude de ella, vi horas y horas de videos del juicio y cada entrevista, fue hacer una búsqueda del tesoro emocional para captar su esencia”, compartió Graynor. Un día antes del estreno de la serie, los hermanos Menendez criticaron, mediante un comunicado, el proyecto del gigante del streaming. En este dijeron que la producción era un retrato deshonesto sobre su tragedia.

Vuelven tras 15 años Anunciará Oasis hoy sus futuras fechas en el país

Tras más de 15 años de su última visita a México, Oasis volverá en 2025 y, al parecer, será hoy cuando la banda inglesa anuncie por fin las fechas que ofrecerá en el país. Recientemente, se confirmó su retorno a México, pero hace unas horas, a través de sus redes sociales, el grupo de rock dio pista de que el esperado anuncio de los conciertos podría suceder mañana.

“Ten cuidado con lo que deseas. Lunes 6 AM”, se lee en una publicación que hizo el proyecto de los hermanos Liam y Noel Gallagher, en IG. Apenas el jueves pasado se corroboró la gira Oasis Live 25 Tour, que marcará el reencuentro de los hermanos Gallagher, con la cual estarán

Kris Kristofferson, estrella del country, compositor y cotizado actor de Hollywood, murió este sábado 28 de septiembre a los 88 años. La noticia fue dada a conocer por la familia de la estrella, en un comunicado que publicaron en redes sociales, y aunque no revelaron la causa de la muerte, sí destacaron que falleció en su casa de Maui, Hawái, y rodeado de su familia.

“Con gran pesar compartimos la noticia de que nuestro esposo/padre/abuelo, Kris Kristofferson, falleció el sábado 28 de septiembre en su casa. Todos estamos muy bendecidos por el tiempo que pasamos con él”, escribieron. En el texto, los familiares agradecieron a los fans por el amor que le brindaron a Kris a lo largo de toda su trayectoria y pidieron que lo recordaran de una manera muy especial. “Gracias por amarlo todos estos años, y cuando vean un arcoíris, sepan que él nos está sonriendo a todos”, agregaron. Además de la música, Kristofferson también destacó en la pantalla grande.

en Reino Unido, Irlanda, Chile, Brasil, Argentina, Corea del Sur, Japón, Australia, Canadá, Estados Unidos y México, entre otros países. Los avances se harán por medio de sus redes sociales.

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Ciudad de México

Angelina Jolie retiró su demanda contra el FBI relacionada con la investigación sobre un presunto incidente de abuso entre ella y su exmarido, Brad Pitt. La actriz, de 49 años, presentó una moción para desestimar el caso con perjuicio el 25 de septiembre, según documentos judiciales obtenidos por Page Six. La controversia se remon-

la investigación del FBI relacionada con el incidente de violencia doméstica, en el cual ella y sus hijos menores fueron citados como víctimas y testigos. Fuentes cercanas a la actriz indicaron que el movimiento era estratégico, diseñado para obtener información que pudiera perjudicar a Pitt en el contexto de su prolongada disputa por la custodia de sus seis hijos. “Es probable que Angelina esté buscando algún dato que pueda usar contra Brad”, compartió una fuente anónima. En documentos legales anteriores, Jolie había alegado que Pitt “estranguló a uno de los niños y golpeó a otro en la cara” durante el vuelo de Francia a California, además de acusarlo de arrojarle cerveza y vino a ella y a los niños. Poco después, la protagonista de Maléfica solicitó el divorcio del actor. Pitt negó todas las acusaciones, calificándolas de “completamente falsas”. Liberan a Brad Pitt de controversia

ta a un altercado físico que tuvo lugar en un jet privado en 2016, que involucró a Jolie, sus hijos y Pitt. La investigación del FBI fue iniciada tras una llamada anónima, pero se cerró el 22 de noviembre de ese mismo año sin que se presentaran cargos contra Pitt. En abril de 2022, Jolie presentó la demanda bajo el seudónimo “Jane Doe”, amparándose en la Ley de Libertad de Información. En su solicitud, buscaba obtener detalles sobre

Foto: Zócalo
Foto: Zócalo Agencia Reforma
z Chloë Sevigny y Javier Bardem dan vida a Kitty y Jose Menendez.
z Bardem funge como productor ejecutivo de la serie de Netflix.
z El cowboy texano falleció a los 88 años.
Foto: Zócalo Agencia Reforma

Crucigramaral

Horizontales

1. Actitudes de los que aguantan o soportan daños, imultos o desgracias sin quejarse.

9. Que está encendido.

13. Estado de los Estados Unidos de América cuya capital es Jefferson City.

14. Antigua moneda de oro francesa de 20 francos.

15. Oréade. Cada una de las ninfas que residían en los bosques y montes.

16. Gana y necesidad de beber.

17. Elemento qúmico de número atómico 30.

18. Reunión nocturna de mozos para tocar y cantar por las calles.

20. Que sucede o se repite cada semana.

22. Nombre de la letra 1.

24. Río que nace en los Alpes suizos y desemboca en el Mar del Norte

25. Mugido del toro y de la vaca

26. Tener una persona el aspecto conespondiente a una determinada edad.

30. Orina.

31. Canto con que se arrulla a los niños.

32. Repollo.

33. Palo a cuyo extremo o en medio del cual se pone una bandera.

34. Significa igual.

35. Privaciones o falta de algo.

37. Para denotar alguna resolución de la voluntad o para animar

38. Nombre de la letra v.

39. Exista o acontezca algo.

40. Hogar o fogón portátil para cocinar.

43. Recelar tu daño en virtud de fundamento antecedente.

47. Argumento breve sobre el asunto de la obra que precede a ciertas composiciones literarias.

48. Cada uno de los órganos o apéndices pares que utilizan algunos animales para volar.

50. Profundidad sondeable del agua

51. Alero de tejado.

52. Jóvenes nobles aún no anuados caballeros.

54. Sillla que no tiene respaldar.

55. Persona que tiene ardor.

Verticales

1. Esmero con que se trabaja una obra deleitándose en ella.

2. Dinero que se manda por correo

3. Disfruten de algo.

4. A propósito para ser asada.

5. Expresa negación

6. Adjetivo posesivo en segunda persona con un poseedor.

7. Ser en segunda persona del singular en presente.

8. De las estrellas o los astros

9. Elevan el precio.

10. Mezquino y avariento.

11. Mezcla explosiva de nitroglicerina con un cuerpo muy poroso.

12. Compartimentos que se construyen en un canal de navegación para que los barcos puedan pasar de un tramo a otro de diferente nivel.

19. Nombre que abarca todas las ce1vezas de fermentación alta.

21. Médico que realiza prácticas en un hospital para obtener el título de especialista en alguna rama de la medicina.

23. Persona desnuda.

26. Cubrir de niebla

27. Puente pequeño o provisional.

28. Orificio en que remata el conducto digestivo y por el cual se expele el excremento.

29. Espiración brusca y forzada del aire de los pulmones.

30. Vigésima tercera letra del alfabeto griego.

33. Suceder o efectuarse un hecho.

35. Animal vertebrado ovíparo con cuerpo cubierto de plumas y dos alas aptas por lo común para el vuelo.

36. Forma parte del sistema de dominios de intemet.

38. Utilizara o se sirviera de algo.

41. Dueñas o poseedoras de algo.

42. Impresión que los efluvios de los cuerpos producen en el olfato.

44. Que perjudica o no es como se desea o conviene.

45. Nombre de la letra 1 en plural.

46. Flor del rosal.

49. Y en inglés.

53. Símbolo del cobalto

Sudoku

Relacionamex

Relacione: colonias, poblados, ciudades, ríos, montañas, islas, lagos, volcanes, cabos, con el estado al que pertenece. Ejemplo, la solución No. 7

Palabrigramaral

MITOLOGÍA NGHE ANIMAL SAGRADO EN LA VIDA RELIGIOSA FOLCLÓRICA VIETNAMITA.

ALEJA FANTASMA Y ESPÍRITUS MALOS, PROTEGIENDO EL LUGAR DONDE SE COLOCA.

SOLUCIÓN ANTERIOR

NUMEROGRAMA

Cada letra representa un número del 1 al 7.

Para resolver este numerograma, ponga debajo de cada letra el número correspondiente y que al final coincida con las sumas de la derecha y de la parte inferior.

Como ayuda damos el valor de dos letras.

SOLUCIONES ANTERIORES

CRUCIGRAMA SUDOKU
Trucutú
Snoopy
Tarzán
Robotman

Trabaja en nuevo filme producido por Scorsese

Encuentra Marina de Tavira su propio camino hacia Roma

Interpreta la nominada al Oscar El Aroma del Pasto Recién Cortado

EL UNIVERSAL

Zócalo | San Sebastián, Esp. Marina de Tavira ha forjado su carrera en las tablas y ha deslumbrado internacionalmente tras su interpretación de Sofía en Roma (2019, Alfonso Cuarón), por la que fue nominada al Oscar como Actriz de Reparto. Hoy está más plena que nunca. Tiene una carrera sólida en la que sigue primando el teatro y se ha centrado en elegir proyectos de cine que considera le aportarán una reflexión al público y le dejarán el espacio necesario para la vida.

“Siempre le digo a mis estudiantes de actuación que tener voz implica una responsabilidad, pues vas a hablar en alto y te van a escuchar”, asegura la actriz a El Universal.

Se halla en el Hotel María Cristina de la ciudad vasca, en donde charla a profundidad sobre el nuevo filme que protagoniza, El Aroma del Pasto Recién Cortado, que presenta en la 72 Edición del Festival de San Sebastián; es dirigido por la argentina Celina Murga y cuenta con la producción ejecutiva por Martin Scorsese.

Foto: Zócalo

z El actor estadunidense se dedicó a disfrutar su año de descanso.

Alista regreso

Renueva el descanso a Garfield

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Ciudad de México

Después de un año alejado de los reflectores, Andrew Garfield está listo para regresar al cine con una nueva energía y una renovada perspectiva.

En una reciente entrevista con The Hollywood Reporter, el actor británico de 41 años afirmó que está preparado para volver al trabajo, tras un periodo en el que buscó reconectarse con su vida personal y sentirse como una “persona normal”.

“Me siento más libre, menos preciado. Me siento más alegre y consciente. Me siento lo suficientemente establecido como persona en el mundo, como actor dentro de mí mismo y dentro del mundo", compartió.

Durante su tiempo fuera de los sets, el protagonista de Tick, Tick... Boom! se dedicó a actividades relajantes como surfear y pasar tiempo con amigos de su juventud, un tiempo que considera esencial para su crecimiento personal.

“Ahora me conozco lo suficientemente bien como para sentir más disfrute”, agregó.

El esperado regreso de Garfield al cine se dará con We Live in Time, un drama romántico dirigido por John Crowley y coprotagonizado por Florence Pugh. La película sigue la historia de un chef prometedor y una mujer recién divorciada que se enamoran y construyen una vida juntos, sólo para enfrentarse a un diagnóstico de cáncer.

Este proyecto es especialmente significativo para Garfield, ya que le permite explorar su propia experiencia personal, marcada por la pérdida de su madre a causa de esta enfermedad en 2019.

Se trata de una historia espejo de dos matrimonios paralelos. Una se enfoca en el hombre, Pablo (Joaquín Ferrel), quien trabaja como profesor y se enamora de una estudiante. La otra, en ella, Natalia (De Tavira), quien también da cátedra y mantiene una relación con un alumno.

La trama, sutil y profunda. habla de las crisis de la mediana edad y los micromachismos instalados en la generación que roza los 50 años.

“Lo que vemos en la película es algo que les pasa a muchas personas y está retratado con una naturalidad que me atrapó en seguida. Después me puse a ver toda la filmografía de Celina, a quien yo no conocía, y tiene varias películas como Ana y los Otros, y un documental sobre las escuelas que es una maravilla (Escuela Normal)”. Viaje introspectivo

La actriz comparte cómo fue el proceso de reencontrar sus motivaciones tras vivir la vorágine mediática que le trajo Roma. “Ha sido un camino de mucho aprendizaje porque la película tuvo todo ese recorrido, que yo la verdad no vi venir”, acepta. “Me entregué al proyecto como siempre lo hago y, de pronto, resultó que fue lo que fue. Hubo que ha-

Escojo proyectos como este, no los más mediáticos, sino aquel en el que siento que tengo algo que decir”.

Marina de Tavira Actriz

cer toda esa carrera de medios, de festivales y alfombras rojas, y entonces... la caída es fuerte. Lo supe el día que terminamos todo ese viaje en la Ceremonia de los Oscar. Pensé: ‘Esto va a ser difícil para mí, voy a ver cómo aterrizo la caída de esta montaña rusa’”.

Después, recuerda, llegó la pandemia, que consideró una suerte de retiro: “Pero tenía como un peso. Sentía mucha presión cuando me preguntaban si ahora me iría a Hollywood y yo decía: ‘A ver, tengo cuarenta y tantos años, he hecho teatro en México toda mi vida, ¿por qué se supone que ahorita tendría que buscar algo distinto si no lo había buscado antes?’. Y no porque no me parezca fascinante, sino porque yo ya había encontrado lo que amaba”, cuenta.

Desde entonces, los meses han sido de búsqueda interior sobre saber en dónde está y a

dónde ha querido llegar: ese lugar está en las tablas, en su vocación de profesora de arte dramático y en los proyectos que invitan a transformarse. “La verdad es que escojo poquitas cosas en cine. Tengo que aprovechar mucho mi tiempo y hacer otras cosas como ser mamá. No puedo pasarme todo el día haciendo algo que para mí no tenga un sentido”, dice. “Así que escojo proyectos como este, en los que me motiva lo que vamos a hablar. Y a lo mejor no son los más mediáticos o los que van a estar en todas las plataformas, sino

el oro molido que tienes que buscar, que hacen su recorrido en festivales y que quizá encuentren salida. No la serie que me va a poner en boca de todos y de todas, sino aquel proyecto en el que siento que tengo algo que decir”. Considera que el arte tiene que servir para avanzar “hacia mejores lugares”, como le sucedió con el filme de Muga: “No es secreto que siempre ha habido mucho mayor juicio sobre la sexualidad de las mujeres y que existen estos pactos patriarcales que se ven de manera muy sutil en la película”.

Foto: Zócalo Agencia Reforma
z La mexicana prefiere las obras profundas y artísticas a las grandes producciones mediáticas.

Fallece en su casa el actor John Ashton

El actor John Ashton, quien trabajó en más de 80 películas, murió a los 76 años en su casa, en Colorado, tras luchar contra el cáncer.

“John era un esposo, hermano, padre y abuelo amoroso que será extrañado profundamente por todos los que lo conocieron”, se lee en una declaración compartida por el representante. John deja un legado de amor, dedicación y servicio. Su memoria siempre será atesorada”, dijo.

Hace meses el actor estuvo en el estreno de Un Detective Suelto en Hollywood.

n Agencia Reforma

Seguirá Scarlet Gruber siendo maltratada en la tele por Poza

Repite la pareja de actores su dinámica como en Gloria Trevi

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Ciudad de México

Cambió de proyecto y de personaje, pero el maltrato de Jorge Poza hacia la actriz Scarlet Gruber continúa, ahora en la telenovela El Precio de Amarte. Después de haber interpretado a Gloria Trevi en Ellas Soy Yo, Gruber se reencontró con Poza, su maltratador en la serie basada en la carrera de la cantante, ahora en el El Precio de Amarte, producción de Carmen Armendáriz, que pasa a las 21:30 horas por Las Estrellas. En este remake de la historia que se conoció como Tierra Brava, Gruber es Amelia, esposa de Iván (Poza), un hombre controlador y celoso. “Yo veo televisión y veía la serie de Gloria Trevi por Jorge Poza, porque me parece que es un villano maravilloso;

ella gris, como estaba escrito el personaje. A la hora de hacer el casting y verla a ella (Gruber), dije: ‘No, pues no importa que ellos ya hayan sido pareja de ficción, que se venga

“El personaje que hace Poza es el de Iván. Un chavo que tiene problemas de celos que no puede controlar. Está loco”, dijo la productora. “Ella es muy buena actriz, tenía a varias en el casting, pero la elegí a ella. Su personaje es fuerte, pero a la vez dulce y no aguanta mucho que su pareja la esté ‘peluseando’ tanto”.

El Precio de Amarte desde su arranque hizo referencia al engaño, un hijo fuera del matrimonio, la traición y el asesinato. Para Armendáriz, la historia de 50 capítulos es muy completa, llena de pasión, pero sin escenas subidas de tono, que no le gusta hacerlas.

Foto: Zócalo

para acá’”, contó la realizadora, hija de Pedro Armendáriz, ícono del llamado Cine de Oro. Así como con Poza, Armendáriz sólo tuvo halagos para Gruber, su protagonista.

“No voy a hacer escenas de cama, no llego más lejos, para nada, porque a la gente no le gustan y a mí tampoco, prefiero que el público use su imaginación y que diga: ‘Uy, estos han de haber hecho cualquier cantidad de cosas’”, dijo. “¿quieres ver algo más arriesgado? ahí está La Casa de los Famosos”.

Se ven felices

Comparten Nodal y Aguilar escenario bien enamorados

No importan los rumores ni los escándalos que surjan en torno a su relación, Ángela Aguilar y Christian Nodal siguen siendo la pareja del momento y se dejan ver cada vez más enamorados ante sus fans. Los recién casados disfrutan acompañarse a sus shows siempre y cuando sus respectivas agendas se los permita, como es el caso del más reciente concierto que ofreció Nodal en Los Ángeles, donde invitó a cantar a su esposa Dime Cómo Quieres y Qué Agonía. n Agencia Reforma

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Ciudad de México

Álex Lora se dijo emocionado y honrado de que Metallica sorprendiera a sus miles de fanáticos con ADO, uno de los clásicos de El Tri, en el tercer concierto de la banda estadunidense en el estadio GNP como parte de su M72 World Tour. El momento lo protagonizó el bajista Robert Trujillo, quien, con orgullo de sus raíces mexicanas, hizo un homenaje al rock nacional, captado en video por fans, quienes rápidamente lo convirtieron en tendencia en redes sociales. “Es algo muy padre para mí porque que prendan a la raza con mis canciones, se siente muy padre, yo las he inventado para prender a la raza y

que otros lo hagan es un honor y un privilegio”, dijo Lora en entrevista. Será en febrero del próximo año, y en el mismo inmueble de Iztacalco, donde la banda celebrará sus 55 años. “Los chavitos se saben mis rolas mejor que yo, es algo que comprobaremos en febrero. Se prenden con rolas que inventé hace 50 años, ellos las oyen y piensan que las inventé hace 15 días, estamos muy emocionados”, continuó. Lora debutará como Herodes al lado de Erik Rubín, Benny Ibarra y Ximena Sariñana en Jesucristo Superestrella, una ópera rock con música de Andrew Lloyd Webber y letras de Tim Rice, que estará en cartelera del 4 de octubre al 3 de noviembre.

Foto: Zócalo Agencia Reforma
z El líder de El Tri tendrá su debut en el mundo de los musicales con la obra Jesuscristo Súperestrella donde interpretará al rey Herodes. Libera video en redes
z La actriz agradece que la producción no tenga escenas sexuales.

PRESENTAN LIBRO

Radiografía la vida del rock oaxaqueño

Ahonda el investigador musical Gamaliel Robles en el surgimiento del género en el estado sureño

CHRISTIAN GARCÍA

Zócalo | Saltillo

Durante años, Gamaliel Robles ha coleccionado vinilos, casetes y Cd con el único interés de preservar y proteger las producciones musicales de su tierra: Oaxaca. Esa pasión dio paso a un acervo de más de mil 600 piezas que conforman, desde hace algún tiempo, el Archivo Sonoro de Oaxaca, un proyecto que lo ha llevado a realizar, también, una investigación particular: ¿Cómo surgió, se mantuvo y evolucionó el rock en el estado?

Para él este trabajo “tiene el objetivo principal de la difusión de la memoria sonora de Oaxaca. En algunos casos recuperamos esos archivos de música que han hecho los artistas oaxaqueños a lo largo de las ocho regiones del estado. Hemos recopilado música desde lo tradicional, como las orquestas y las marimbas hasta la religiosa, pero también en lo underground, con el que contamos con un acervo de punk, heavy metal y rap, del que presentamos de forma reciente un mapa sonoro que muestra el trabajo de más de 50 hombres y mujeres que hacen esta música”.

Así, el archivo crece con charlas, exposiciones y publicaciones, fruto de esta última es el libro Radiografía del Rock en Oaxaca: Primera Parte Los Sesentas, que presentó en Saltillo y sobre el que con-

z Gamaliel Robles, fundador del Archivo Sonoro de Oaxaca, A.C., visitó Saltillo, donde presentó su libro en Residencias Corona.

versó con Zócalo. Este primer volumen, de cuatro, le llevó seis años de trabajo entre lo que se encuentra entrevistas, trabajo de campo y hemerográfico para “construir una línea de tiempo sobre cómo se fue desarrollando el rock en la ciudad. Toda esa información está plasmada en este libro”, detalló.

Para Robles el origen del género en Oaxaca inició con jóvenes de 14 o 15 años que ansiaban tocar instrumentos como la guitarra eléctrica y la batería en una época en la que era difícil conseguirlos, y en el que un viaje a la Ciudad de México era de 12 horas. De ahí, que muchas veces el sonido de estas bandas fuera cru-

Encuentra ciudad fecha de fundación por romanos

¿Cuándo se fundó la colonia romana de Augusta Emerita? Una inscripción imperial arroja más luz a la pregunta que desde hace unos años se hacen historiadores y arqueólogos y permite calcular su origen entre los años 24 y 23 a. de C. Esa fecha supone que la ciudad, que con el tiempo se convertiría en la capital de la Lusitania, es algo más joven.

Mira la luz del cine francés en Saltillo

CHRISTIAN GARCÍA

Foto: Zócalo Luis L. Durón

do pues partían de instrumentos hechos por los mismos músicos o lutiers de la ciudad. En su mayoría los entusiastas de la música eran hijos de familias acomodadas, los llamados “puff puff”, según Robles. Pero esto hizo que en Oaxaca “se abrieran sitios en donde los jóvenes pudieran ir a bailar, porque antes del rock lo que se presentaban eran marimbas y orquestas en eventos o sitios culturales y públicos. Pero con la llegada el rock&roll llegó la moda de los cafés cantantes, lo que dio paso a que los jóvenes tuvieran un lugar al cual ir a escuchar a los grupos y también las rocolas”, explicó el promotor cultural.

Honra Infanzón a amigos

Zócalo | Ciudad de México

Ajeno a su costumbre de sólo tocar composiciones propias, pero movido por la nostalgia, el pianista Héctor Infanzón honra la memoria de otros colegas en Días sin Tiempo. En este álbum incluyó Se Vive Así, de Marcial Alejandro; Las Pulgas Freeway, de Eugenio Toussaint, y Triste Verdad, de Mario Ruiz Armengol.

En entrevista, el compositor y pianista comparte que por la nostalgia vivida durante la pandemia y el recuerdo de sus amigos, a quienes extrañaba, decidió honrar su huella.

“Es importante saber de dónde viene uno; uno no está descubriendo el hilo negro, uno siempre viene de influencias, y es importante honrarlas, saber y honrar eso que uno aprendió de estos grandes artistas”, agrega. Conoció a Toussaint a través de Marcial Alejandro; se lo presentó en un baile de Radio Educación en el desaparecido Salón Riviera. Infanzón era parte de Son de Merengue y admiraba sus discos con Sacbé y cuanto hacía en Los Ángeles.

“Con el tiempo fuimos amigos entrañables y la gente pensaba que éramos enemigos, pero no. Cuando me invitaba a palomear él decía: ‘Quiero invitar a mi acérrimo enemigo a echar un palomazo aquí con ustedes’. Nos divertíamos mucho, aprendí mucho de él”, cuenta.

z Héctor Infanzón incluye tres temas compuestos por amigos fallecidos en su nuevo disco.

Toussaint le compartía partituras, algún libro de armonía y orquestación, o materiales del jazzista Clare Fischer, un favorito de Infanzón. En el homenaje tras su muerte, en 2011, Infanzón tocó el Concierto para piano improvisado con la Orquesta Filarmónica de la Ciudad de México. “Fue una experiencia muy bella y muy fuerte meterme en las entrañas de su música”. En el Arcano, punto de encuentro de su generación, Infanzón tocaba con su trío Antropóleo y Marcial Alejandro, fallecido en 2029, llegaba con sus décimas. Colaboraron en producciones discográficas. Escribió Se Vive Así a propósito del terremoto de 1985 y la dedicó al Banco del Ruido, agrupación comandada por Carlos “Popis” Tovar, en

la que militó Infanzón. La letra dice que, a pesar de la tragedia, “se vive así, pero se puede”. “Esta la tocábamos en los albergues; fue una experiencia fuerte. Lamenté mucho la partida de Marcial”. A Ruiz Armengol, fallecido en 2002, lo conoció en el Arcano, en la época de Antropóleo. “Muy bien muchacho, me gusta lo que estás haciendo”, lo felicitó el veterano compositor. Infanzón le pidió que le diera clase y él lo citó a la mañana siguiente en la XEW. Cuando llegó, lo encontró ya sentado en el piano; comenzó a tocar varias de sus piezas. “¿Ya conoces esta? ¿Deberías montarla?”. Mientras, inquieto, pensaba: “¿A qué hora empieza la clase?”. Hasta que le cayó el veinte: La clase era oírlo tocar su obra.

Zócalo | Saltillo

El Tour del Cine Francés se ha afianzado, año con año, como una oportunidad para que los cinéfilos y quienes disfrutan del cine casualmente conozcan qué se produce en la industria gala, y este 2024 no es la excepción pues desde hace algunos días la 28 edición de este se encuentra en pantallas. En esta ocasión, el esfuerzo colaborativo entre las alianzas francesas de México y Cinépolis presenta en las salas de arte de los complejos de esta empresa siete filmes franceses. En la ciudad, las películas se proyectan en Cinépolis Villalta VIP, y cuenta con una promoción de cuatro boletos por 220 pesos, según apunta la página del cine, en la que se muestra también la selección de este año.

La cartelera consta de, entre otras películas, el drama La Petite, sobre una hombre que debe afrontar la pérdida de su hijo y quizá una nueva forma de ser abuelo, dirigida por Guillaume Nicloux; le sigue Pas de Vagues, sobre la destrucción de la reputación de un profesor por medio de rumores, dirigida por Teddt Louise-Modesste, así como la comedia dramática Toni en Famille, de Nathan Ambrosioni, que versa sobre una madre soltera que cría a sus cinco hijos. La última película es la comedia Une Année Difficile, de Eric Toledano y Olivier Nakache, sobre dos jóvenes endeudados que se comprometen con las causas sociales. Para más información consultar las páginas de internet de Cinépolis y el Tour de Cine Francés.

Es cueva El Soplao Interpretan música en el más antiguo escenario del mundo

El compositor y cantante Pablo López inundó con los acordes de su piano y las melodías de su voz el escenario más antiguo del mundo: la cueva de El Soplao, que se convirtió de nuevo en una íntima sala de conciertos.

La expectación se hizo palpable en la entrada a la cueva con una larga cola que comenzó a entrar para tomar sitio en primera fila, mientras aún los técnicos terminaban de ajustar sonido y luces.

Puntual fue el malagueño en su entrada en este escenario único, en el que repasó durante más de una hora más de una decena de temas en los que mezcló pasado y presente, recordando los 10 años de su trayectoria musical.

Editor: Christian García
AGENCIA REFORMA
Lanza Días sin Tiempo
Foto:
Foto: Zócalo EFE
Proyectan filmes
z Pas de Vagues es una de las películas más interesantes de la selección de este año.
Foto: Zócalo Archivo

VENTA CASAS NORTE

CASA EN FRACCIONAMIENTO BRISAS PONIENTE 2 COCHERAS Y 4 RECAMARAS

$2,400,000.000 INFORMES CEL 844-280-9978 Y 844-416-15-15

PTAS AUT PIEL QC MENSUAL DESDE $5787.00 844-43913-60

COL. REPÚBLICA CASA GRANDE EN ÁREA COMERCIAL 4 RECAMARAS; COCHERA TECHADA (3) AUTOS. TERRENO APROX. 320 M2 CONSTRUCCIÓN 350 M2. $6,000,000 INFORMES 844-280-9978 SUR

BONITA CASA UNA PLANTA EN FRACC. PARQUES DE LA CAÑADA 3 RECAMARAS CON DOS Y 1/2 BAÑOS COCHERA 2 AUTOS $4,000,000 INFORMES 844-280-99-78 ORIENTE

COMPRO CASA DE ADOBE CENTRICA EN SALTILLO, CON O SIN ESCRITURAS, CAYENDOSE NO IMPORTA, INF. 844622-44-98

TERRENOS Y RANCHOS SUR

COL. LANDÍN AL SUR TERRENO DE 882 M2. $2, 500,000.00 ESQUINA ESPECIAL PARA CONSTRUIR CASAS, O EDIFICIO DE DEPARTAMENTOS PARA VENTA INFORMES: TEL: CEL 844280-99-78 ORIENTE

FRACC. SAN IGNACIO (2) DOS LOTES DE TERRENO BALDÍOS BARATOS PRECIO X M2

$1,600.00 UNO DE 550 M2 EN $ 880,000.00 Y OTRO DE 560 M2. APROXIMADOS $896,000.00 INF AL 844-280-9978

ARTEAGA

SERVICIOS

INMOBILIARIOS AVALÚOS

AVALUOS COMERCIALES CERTIFICADOS OAE, 844-35179—77

NO VENDAS A CIEGAS: SE HACEN AVALUOS ECONÓMICOS PARA TRAMITES JUZGADO Y/O VENTA DESDE $1,500.00; INFORMES AL TELEFONO (S) CELULAR 844280-99-78 OFICINA 844-416-15-15

VARIOS CHOFERES

EMPRESA IMPORTANTE SOLICITA, CHOFER DE REPARTO, PRESTACIONES DE LEY, SUELDO BASE MAS COMISIONES, INTERESADOS COMUNICARSE AL 844-350-71-40 CON ROBERTO MARTINEZ

RENEGADE 2021 PLATA LATITUDE AUT EE PIEL MENSUAL DESDE $7,165 844-439-1360 MINI VAN Y VANS BMW

TOWN COUNTRY

2016 GRIS TELA PUERTAS MANUALES MENSUALIDAD DESDE $5,223.00 INFORMES 844-439-1360 HONDA

JOURNEY SE 2017 ROJA AUT TELA 3 FILAS 4 CIL MENSUAL DESDE

$5,717.00 INFORMES AL 844-43913-60

BONITA CASA COL. PRIVADAS CAMINO REAL $1,900,000 PREVIA CITA; 3 RECAMARAS, 2 ½ BAÑOS, COCHERA TECHADA, COCINA INTEGRAL, SE ACEPTA INFONAVIT INFORMA 844280-99-78 CENTRO

CASA CENTRICA X CALLE ARTEAGA TERRENO 269 M2. CONSTRUCCIÓN 230 M2. 3 RECAMARAS, COCHERA (3) AUTOS $ 2,900,000.00 CEL 844-280-99-78, Y 844416-15-15

CASA ZONA CENTRO; PRIVADA COAHUILA DOS PLANTAS TERRENO 210 m2. 3 RECAMARAS, COCHERA 3 AUTOS 1-1/2 BAÑO, PATIO AMPLIO, $2,000,000.00 INFORMA TEL 8442809978

EN ARTEAGA COAH. MAGNIFICO TERRENO BALDÍO DE 1,000 M2 BIEN UBICADO, TRIPLE ESQUINA. INFORMES CEL 844280-99-78 Y 844-41615-15

OTROS

SE VENDE LOTES RUSTICOS EN DERRAMADERO COAHUILA, INF. 844359-90-09

SE VENDEN 4 SOLARES, EN EL EJIDO BUÑUELOS, INF. 844-359-90-09

RENTA

CASAS

NORTE

SE RENTA CASA, FRACCIONAMIENTO SANTA FE, PRIVADA, CON ACCESO CONTROLADO, 3 RECAMARAS, 2 BAÑOS Y MEDIO, COCHERA 2 AUTOS, LAVANDERIA TECHADA Y TERRAZA $12,500. INFORMES 811-227-71-33

TRASPASOS

CASAS

TRASPASO CASA EN COL. AMISTAD DE 3 RECAMARAS, INF. 844-359-90-09

SOLICITA CHOFER DE TRACTOCAMION DE CARRETERA ( TRAMO SALTILLO – LAREDO QROLAREDO, SLP - LAREDO) ) UNETE A NUESTRO EQUIPO. REQUISITOS ; LICENCIA FEDERAL VIGENTE, APTO MEDICO VIGENTE, EXPERIENCIA MINIMA DE 2 AÑOS, COMPROBABLES, EDAD DE 25 A 55 AÑOS. GANA MAS DE 5 –10 Y HASTA 15 MIL PESOS SEMANAL. INFORMES. 844419-08-17 VARIOS

OPTICAS FRANKLIN POR EXPANSION, SOLICITA OPTOMETRISTA Y VENDEDOR FAVOR DE COMUNICARSE A LOS TELEFONOS 844-431-82-24 Y 844412-60-20.

SOLICITAMOS EMPACADORAS. MAYORES DE 18 AÑOS. CONTRATACION INMEDIATA. PRESTACIONES SUPERIORES A LAS DE LA LEY COMUNICARSE AL 844-286-86-93

CENTRO
NISSAN OTROS DODGE

Testimonio Por rio Torres , tenía impotencia sexual a mis 45 años ya no servía como hombre, en la botica ancestral conseguí el tónico vigor muy efectivo ahora me siento de 20 años. Gracias consulté al 844 505 98 00

VARIOS

SOLICITO AYUDANTE GENERAL. CONOCIMIENTO EN MAQUINAS Y HERRAMIENTAS. OFRECEMOS PRESTACIONES SUPERIORES A LAS DE LA LEY COMUNICARSE AL 844-286-86-93

SERVICIOS DE HOGAR ACABADOS DE CONSTRUCCION

SERVICIOS GENERALES. DEMOLICION DE CASAS, LIMPIEZA DE TERRENOS Y LIMPIEZA DE CASAS Y PROPIEDADES QUE SE ENCUENTRAN ABANDONADAS Y BANDALISADAS, TRABAJO MANUAL Y CON MAQUINARIA PESADA jr6576526@ gmail.com 844-56390-06

BÓILER Y ESTUFAS

ARREGLO A DOMICILIO BOILER EN 2 HORAS TIREN AGUA, NO CALIENTEN, NO PRENDAN, SARRO HIDRONEUMATICOS Y ARREGLOS ESTUFAS. INFORMES AL. 844-436-12-18 Y 844203-48-22 ELECTRICIDAD

INSTALACIONES, REPARACIONES ELECTRICAS, HIDRONEUMATICOSY PLOMERIA INF. AL 844-417-16-27 Y 844121-20-26

FUMIGACIONES

SERVICIO INTEGRAL GARANTIZADO FUMIGACIONES Y SANITIZACIONES AL 844-213-22-28

LAVADORAS PLOMERÍA

A DOMICILIO ARREGLAMOS LAVADORAS, SECADORAS, REFRIGERADORES AMERICANOS Y MEXICANOS SERVICIO EL. MISMO DIA. GARANTIZADO.844-129-4500 Y844-726-80-53 PLOMERÍA

.A DOMICILIO AGUA PLOMEROS EN GENERAL, SE DESTAPAN DRENAJES S/EXCAVAR Y TUBERIAS DE AGUA, BOMBAS E HIDROS PRECIOS-ECONOMICOS AL 844-46315-33Y 844-671-81-02

.A DOMICILIO PLOMERO AGUA DRENAJE GAS SE DESTAPAN DRENAJES TUBERIAS SIN EXCAVAR PRECIOS ECONOMICOS TELEFONO 844283-91-18

SERVICIOS PROFESIONALES

SERVICIOS TOPOGRAFICOS PROFESIONALES INF. 844351-79-77

VARIOS MEDICINA ALTERNATIVA

MASAJE RELAJANTE ANTIESTRES. INF. 844-120-78-01

KELLOGGS/UNILEVER,

ENTREVISTAS:

DIRECCION: Paseo de los Claveles 600-4

Col. Ex-Hacienda San José de los Cerritos Saltillo, Coahuila C.P. 25290 (A espaldas de Plaza

Magia Verde

BOTIQUÍN NATURAL DE LOS ANCESTROS.

Nuestra Tierra, Nuestra Cura

Recetas milenarias de las plantas medicinales coadyuvantes para todas las enfermedades por difíciles que sean, como: Dolor de cabeza, mareos, pérdida de la memoria, agotamiento vis-

ual, diabetes, problemas de la tensión, artritis, dolor de las coyunturas, gastritis, colon, cirrosis epática, mala circulación, varices, úlcera varicosas, llagas y muchas enfermedades más.

CONSULTA

Por medio del iris de la vista, práctica ancestral que descifra la verdadera causa y raíz del malestar físico y mental del cuerpo humano.

NOTA: Para liberaciones de malestares de brujerías, problemas de suerte, amor, salud y prosperidad aportación voluntaria.

BOLDO Uso:

Las hojas se ponen en agua caliente para hacer té. Se toma para tratar problemas de cálculos biliares, anti- atulento, laxante, protege el hígado, enfermedades renales, estreñimiento y problemas digestivos. Recetas en nuestra línea directa.

TODO SANARÁ

Tu cuerpo sanará. Tu corazón sanará, Tu mente también lo hará. Tu alma se reparará así misma y la felicidad regresará a tu vida. Los tiempos malos vineron a enseñarte algo, no a quedarse.

TESTIMONIO

José Fernando Diaz, vivo en General Cepeda, sufrí de artritis por más de 7 años con in amación en el cuello, y dolor en los dedos, espalda, tobillos, con di cultad para caminar, perdí los movimientos y deformidad física, al consultar y con riguroso tratamiento de la medicina ancestral me sanó totalmente, literalmente me siento un joven de 20 años. Los recomiendo al 100%.

Calle Purcell entre Victoria y Aldama. privada purcell 108 casa #3 (donde está la bandera verde)

Patio)

Canta Cartagena a ballenas en una serenata para los océanos

EFE

Zócalo | Cartagena, Col.

“Ballena ven a escuchar, tienes la memoria de todo nuestro pasado”, recita Alba Angulo en una playa del Pacífico colombiano con un grupo de ‘cantaoras’ que dan serenatas a las ballenas jorobadas que cada año regresan a reproducirse, y se han convertido en un eje turístico de la región.

“Mi abuela me contaba que

las  ballenas  tienen la memoria en el ADN, tienen esa memoria de todo lo que ha pasado y toda la belleza que ha ocurrido en el Pacífico”, explica a EFE Angulo, que participó junto a su grupo de ‘cantaoras’ en el séptimo Festival Mundial de Ballenas y Cantaoras en Juanchaco, una de las comunidades ubicadas en este “corredor azul” que transitan las ballenas. La ballena jorobada, uno

de los cetáceos más grandes, con un promedio de entre 15 y 19 metros de largo, hace una de las migraciones más largas del planeta: anualmente recorre alrededor de 17 mil kilómetros desde la Antártica hasta el Pacífico colombiano, para reproducirse, y después regresar al punto de partida. Y con marimbas, cununos y flautas -instrumentos tradicionales utilizadas en la música de la región pacífica co-

lombiana-, las comunidades las reciben cada año y les rinden homenaje con canciones que componen inspirándose en la conexión que sienten con ellas; como Angulo, que escribió su más reciente poema por un sueño en el que su abuela le hablaba de ellas.

A Colombia llegan alrededor de 3 mil ballenas cada año para reproducirse, y nacen unos mil ballenatos al año, recuerda a EFE Fabián Bueno, director del Festival Ballenas y Cantaoras, quien además subraya el papel “tan importante” que juegan estos animales para el planeta, ya que “reducen alrededor de 70 mil millones de toneladas de dióxido de carbono”.

“Las ballenas tienen esa magia, a veces soñamos con ellas, a veces las escuchamos estando muy lejos y esa conexión es algo bastante especial que nos hace sentir algo diferente y brindar ese tipo de homenajes y serenatas a ellas”, agrega Bueno en Playa Dorada, reconocida internacionalmente como Bandera Azul por su excepcional estado de conservación.

Y compara: “así como las ballenas cantan, tienen unos cantos preciosos, que ha inspirado a muchas mujeres de nuestro territorio para escribir, para hacer poesía, para hacer cantos”.

“Canta y baila en sintonía, pues pronto tendrá su cría”, continúa el poema de Angulo, ya que “cuando ellas van a aparearse o a tener sus crías empiezan a saltar mucho, empiezan a salir mucho del mar por la alegría”, una alegría que la joven ‘cantaora’ compara con “la alegría que uno siente al verla saltar, al verla salir. Es algo espectacular”.

Todo depende del mar. Si está muy picado las lanchas no pueden salir a la búsqueda de los grandes cetáceos que se pasan cuatro meses en las costas de Buenaventura y Bahía Málaga, en las que sus ballenatos nacen y crecen entre juegos; pero centenares de turistas salen todos los días si la marea lo permite a observar este despliegue de naturaleza. Las ballenas se han convertido en un motor de desarrollo económico del Pacífico, duramente golpeado por el conflicto y la desidia estatal, y también de conservación, ya que las comunidades están más implicadas que nunca en preservar y recuperar la rica biodiversidad en la que habitan, con proyectos como la planta de transformación del plástico que recogen en Playa Dorada. “Es un lugar mágico que tiene una mezcla espectacular entre una biodiversidad de naturaleza exótica con una cultura maravillosa”, describe Julián Franco, secretario de Turismo de la Gobernación.

Foto: Zócalo EFE
z Las ballenas pasan cuatro meses en las costas colombianas para tener a sus ballenatos.

Capitales y empresas

Negocios

z Entre las grandes firmas que anunciaron inversiones destaca Stellantis, que cuenta con varias plantas en Saltillo.

Destaca Coahuila

Superan anuncios de IED los

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Ciudad de México

Ante la expectativa de Inversión Extranjera Directa (IED) por un total de 64 mil 703 millones de dólares, anunciados en los primeros nueve meses del año, se espera la creación de más de 99 mil 700 empleos, informó la Secretaría de Economía.

Los empleos, que se generarán con las inversiones anunciadas en lo que va de este año, se concentrarán en más de 70% en 15 estados del país, especialmente en Coahuila, Querétaro y Nuevo León.

La mayoría de los empleos serán del sector manufacturero, pues el 56% de los anuncios públicos son de ese sector.

“Del sector manufacturero se destacan las industrias: de las bebidas (42%), automóviles (18%), autopartes (13%),hierro y acero (9%) y equipo aeroes-

Las peripecias de Talos Energy

Tras ganar dos áreas en las rondas petroleras de 2015, la estadunidense Talos Energy se sacó el premio mayor al descubrir el megayacimiento del campo Zama, aunque al final tuvo que negociar con Pemex para compartir las operaciones.

n

Página 4H

Emiten estudio global

de los nuevos empleos se crearán en 15 estados, entre los que destaca Coahuila

pacial (2 por ciento). “De la expectativa total de generación de empleo, la industria automotriz concentra el 44% (43 mil 842 nuevos empleos directos)”, detalló la dependencia federal.

Los más de 64 mil 700 millones de dólares de anuncios se concretarán en los siguientes dos a tres años.

Tan sólo entre agosto y septiembre se anunciaron las inversiones de Constellation Brands, Iberdrola y Stellantis, por un total de 9 mil 100 millones de dólares, que se destinarán a plantas en Veracruz, el Estado de México y otras localidades a nivel nacional.

SEÑALAN DESAFÍOS PARA SHEINBAUM

México necesita reglas claras: IP

Empresarios afirman son muchos los retos que tiene Claudia Sheinbaum al iniciar su gestión presidencial

JESÚS JIMÉNEZ

Zócalo | Saltillo

“En este momento México tiene muchos frentes abiertos y es urgente trabajar para recuperar la seguridad, pero también nuestro país requiere inversión en infraestructura y sobre todo se necesitan reglas claras en materia jurídica, transparencia en el manejo de la deuda y una fuerte atención al fortalecimiento de las instituciones de salud”.

Así lo expresó César Cantú García, presidente y director general de Grupo Alianza, entrevistado por la sección NEGOCIOS de Zócalo Saltillo, y habló sobre cuáles deben de ser las prioridades de la gestión presidencial de Claudia Sheinbaum.

Expuso que se deben de tomar decisiones que devuelvan la certeza a los inversionistas extranjeros para que confíen de nuevo en nuestro país y sigan apostando a la creación de empresas y la generación de nuevos empleos, “porque en este momento hay muchos indicadores que detienen las inversiones, y hoy otros paí-

México en innovación

En este momento hay muchos indicadores que detienen las inversiones, y hoy otros países comienzan a ser mejores alternativas que México”.

César Cantú García Presidente y director general de Grupo Alianza

También se deben solucionar los graves problemas que enfrenta nuestro país con un análisis científico y técnico, no ideológico…”.

Eduardo Garza Martínez Presidente de la Canacintra Coahuila Sureste ses comienzan a ser mejores alternativas que México”.

‘No más ocurrencias’ Para el presidente de la Canacintra Coahuila Sureste, Eduardo Garza Martínez, “México necesita hoy que se tomen decisiones racionales y no más ocurrencias ni venganzas como hemos visto durante los últimos seis años”.

Señaló que se requiere mucha certeza jurídica y cuidar la aplicación de la reforma jurídi-

Estallaría

este martes

ca, “la Presidenta debe poner a trabajar a su equipo con objetivos definidos en el ámbito de cada uno y con supervisión y revisión periódica para garantizar que se alcancen los resultados proyectados”.

“También se deben solucionar los graves problemas que enfrenta nuestro país con un análisis científico y técnico, no ideológico, que vengan a ser un impulso a la productividad para no seguir perdiendo competitividad”, abundó.

Latente, huelga de pilotos en Aeroméxico

EL ECONOMISTA

Zócalo | Ciudad de México

FORBES

Zócalo | Ciudad de México

El Índice Mundial de Innovación reconoció a México como el tercer país con mayor innovación en Latinoamérica durante 2023 y mantuvo el lugar 58 a nivel mundial por segundo año consecutivo.

Este es el segundo año en que México obtiene la misma puntuación y se encuentra entre los 60 países a nivel mundial, tras caer del puesto 55 en la edi- ción 2021 del Índice, un nivel no visto desde 2017.

En la región latinoamericana sólo Brasil y Chile, ubicados en los lugares 49 y 52 a nivel global, están por encima de México.

En tanto, el estudio menciona que en Latinoamérica sólo Uruguay y El Salvador son las únicas naciones que lograron mejorar su posición en la región, ocupando los lugares 63 y 95, respectivamente.

De acuerdo con Daren Tang, director general del índice de Innovación Global de la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI, por sus siglas en inglés), el gasto corporativo en investigación y desarrollo (I+D) superó el billón de dólares por vez primera el año pasado, siendo las empresas de tecnología de la información (TIC) las principales impulsoras. Por otro lado, sostuvo que el crecimiento anémico y la alta inflación, sumados a los efectos persistentes de la pandemia por Covid-19, están obstaculizando la innovación global. También consideró que la financiación de la innovación va en decadencia desde 2021,

cuando las economías empezaron a recuperarse tras los cierres económicos y confinamientos obligados por la contingencia sanitaria de Covid-19 y añadió que el valor de las inversiones de capital de riesgo disminuyó un 40 por ciento.

De igual manera señaló que el desafío de la innovación global “es convertir el potencial de las nuevas olas de innovación en beneficios tangibles que lleguen a todos, en todas partes”.

De acuerdo con el Índice Mundial de Innovación, las principales fortalezas de México se centran en cuatro rubros: infraestructura, sofisticación de mercado, instituciones y capital humano e investigación.

En contraste, el Índice encontró áreas de oportunidad en productos de conocimiento y tecnología, con poco crecimiento productivo laboral, difusión del conocimiento, así como en la sofisticación de negocios.

La Asociación Sindical de Pilotos Aviadores (ASPA) ha llevado al límite las negociaciones con la empresa Aeroméxico en su revisión de contrato colectivo de trabajo, y será este lunes cuando se presente a la asamblea la propuesta de la empresa a los más de mil 300 pilotos y determinen si aceptan u optan por la huelga que estallaría al primer minuto del 1 de octubre. Pese a que las negociaciones no se han frenado, ASPA ha informado que “no es nuestro deseo provocar afectaciones, somos trabajadores que buscan mejoras laborales y el emplazamiento a huelga es un derecho que estamos ejerciendo”. La línea aérea ha comunicado que se han ofrecido mejoras importantes en el contrato colectivo de trabajo que beneficia a los pilotos de AS-

PA, mismo que tendría vigencia de dos años. Se trata, informó, de una propuesta integral y mejora significativamente los niveles de compensación que prevalecían previo a la crisis causada por la pandemia del Covid-19; además de que en las pláticas se encuentran las autoridades de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social. Sin embargo, ASPA busca eliminar el convenio que firmaron con la empresa desde hace cuatro años; pues aseguran que cedieron 400 millones de dólares para evitar la quiebra de la aerolínea, pero dado que ahora se ha fortalecido, es momento que se regrese a los trabajadores sus prestaciones e incremento salarial, al menos de dos dígitos. Una huelga en la aerolínea significaría frenar, al menos, 500 vuelos diarios, y no ha quedado claro si los trabajadores buscarán una prórroga de huelga, o la ratificarán.

Edición: Gabriel Martínez
Foto: Zócalo
Foto: Zócalo
Cortesía
BNAmericas
z De estallar la huelga de pilotos, se verían parados cerca de 500 vuelos diarios de Aeroméxico.
Fotos: Zócalo
Archivo

Consolidación

el reto de Sheinbaum

Zócalo | Ciudad de México

El inicio del Gobierno de Claudia Sheinbaum enfrenta grandes retos en materia macroeconómica que ponen en duda la consolidación fiscal en su primer año de gestión, según expertos. La consolidación fiscal se refiere al proceso mediante el cual se reduce el déficit público a través de recortes al gasto o con aumentos de los ingresos públicos.

Alejandra Macías, directora ejecutiva del Centro de Investigación Económica y Presupuestaria (CIEP), destacó que Sheinbaum recibe unas finanzas públicas endebles y con poco espacio de maniobra para hacer ajustes.

“Para poder financiar cualquier política pública necesitas recursos, y estamos en una situación donde los ingresos no están siendo suficientes para solventar todas las necesidades de gasto.

“Tenemos ya un presupuesto muy comprometido con gastos que no podemos dejar de hacer, como son pensiones o el pago de deuda y las transferencias a Pemex. Entonces, se ve muy complicado que se logre disminuir el déficit fiscal”, dijo en entrevista.

En 2024 se aprobó un déficit de 5.9% del Producto Interno Bruto (PIB), el más alto desde 1990, y para 2025 Hacienda se comprometió a reducirlo a un rango de 3 a 3.5 por ciento.

Macías dijo que Sheinbaum va a tener la responsabilidad de bajar ese déficit a la mitad, pero el gasto aumenta y siguen prometiendo más programas sociales sin que haya recursos para pagarlos.

Dijo que tampoco se han fortalecido los ingresos porque se niegan a la posibilidad de discutir una reforma fiscal.

Carlos Ramírez, codirector de la consultora Integralia, coincidió en la necesidad de una reforma fiscal, pero advirtió que sería riesgoso aplicarla en un entorno semirrecesivo de la economía.

Subrayó que Sheinbaum tiene la necesidad de llevar una

Tenemos ya un presupuesto muy comprometido con gastos que no podemos dejar de hacer, como son pensiones o el pago de deuda y las transferencias a Pemex”.

Alejandra Macías

Directora ejecutiva del CIEP

consolidación fiscal sin precedentes, por lo menos en los últimos 30 años.

“El espacio fiscal ya en 2024 es de 4 por ciento. Y con ese espacio, el próximo Gobierno debe reducir su gasto en alrededor de 2 puntos porcentuales del PIB. Por tanto, de ahí que el proceso de consolidación fiscal sea un reto muy grande, con poco espacio fiscal y con una nueva Administración que está proponiendo más gasto”, explicó el experto.

El espacio fiscal es el margen que existe dentro del presupuesto para la aplicación de políticas públicas, lo cual no debe comprometer la sostenibilidad financiera de largo plazo ni la estabilidad de la economía.

Entre las principales consecuencias de no lograr la consolidación fiscal en 2025, según CIEP, es que el nivel de deuda crezca hasta 60% del PIB, lo que atentaría contra la sostenibilidad de las finanzas públicas.

Otra repercusión, de acuerdo con Ramírez, sería el posible cambio de perspectiva en la nota soberana de México y que el Gobierno tenga que ofrecer altas tasas de interés para atraer inversiones, lo que elevaría la deuda. “Si sale Sheinbaum con un presupuesto creíble, las calificadoras le darían el beneficio de la duda. Pero los ingresos son inciertos y el gasto sigue creciendo. Es un panorama complicado. “Creo que la perspectiva negativa en la nota soberana es muy probable que ocurra el próximo año, por lo menos en dos de las tres principales calificadoras”, sentenció el codirector de Integralia.

finanzas públicas endebles y con poco margen para maniobrar.

Hoyconcluye el sexenio de Andrés Manuel López Obrador, que sin duda estuvo marcado por una narrativa en exceso optimista y promesas de transformación económica.

Sin embargo, al contrastar sus declaraciones con las cifras de organismos internacionales y nacionales, surge una imagen más compleja y contradictoria que hace estrellar la utópica versión cuatroteísta con la objetividad de los números. López Obrador prometió un crecimiento económico sostenido del 4% anual durante su mandato. Sin embargo, la realidad ha sido muy diferente. Según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), el crecimiento promedio anual del PIB durante su sexenio fue de apenas 0.81 por ciento. La pandemia de Covid-19 exacerbó esta situación, pero incluso antes de la crisis sanitaria la economía mexicana ya mostraba signos de estanca-

ESTÁ YA REBASADA: DE LA GARZA

‘Imperativo, ampliar

ya la carretera 57’

Es la columna vertebral del país para el movimiento de mercancías

JESÚS JIMÉNEZ

Zócalo | Saltillo

Uno de los principales retos que tiene Claudia Sheinbaum para su gestión presidencial que inicia este martes, es sin duda la ampliación y modernización de la carretera federal 57 México-Piedras Negras, que hoy se encuentra no sólo rebasada, sino en pésimas condiciones.

Así lo declaró a la sección NEGOCIOS el empresario hotelero Armando de la Garza Gaytán, comisionado de Turismo de la Canaco de Monclova y expresidente de la Asociación Mexicana de Hoteles y Moteles de Coahuila, quien al ser consultado sobre los principales retos que tendrá la primera presidenta de México, destacó el tema de la principal vía federal.

“Estamos hablando del principal eje carretero de nuestro país, por el que se mueve la mayor parte de la carga entre la frontera, el centro y la Ciudad de México. La carretera federal 57 hace muchísimos años que no se amplía y no sólo está sa-

La carretera federal 57 hace muchísimos años que no se amplía y no sólo está saturada, sino también hecha pedazos, por la falta de mantenimiento”. Armando de la Garza Gaytán Comisionado de Turismo de la Canaco Monclova

turada, sino también hecha pedazos, por la falta de mantenimiento”, añadió. Destacó que en Coahuila el gobernador Manolo Jiménez ha declarado que presentará un proyecto para ser contemplado en el presupuesto federal 2025, que ya está siendo preparado, pero también la presidenta electa Claudia Sheinbaum lo ha mencionado dentro de sus proyectos carreteros, independientemente de que ha dicho que

miento, con una contracción del 0.39% en 2019. El líder moral de la llamada 4T afirmaba repetidamente que su Administración impulsó la inversión pública. No obstante, los datos muestran una caída significativa, pues se contrajo un 11.86% en términos reales durante su mandato. Esta reducción tuvo un impacto negativo en el crecimiento económico y en la creación de empleo. Además, la inversión privada también ha mostrado debilidad, afectada por la incertidumbre política y económica. López Obrador destacó la reducción de la pobreza como uno de los logros de su gobierno. Según el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval), 5.1 millones de personas salieron de la pobreza entre 2018 y 2023. Sin embargo, el Banco Mundial ofrece una cifra más optimista, indicando que 9.5 millones de personas salieron de la pobreza en el mismo periodo.

A pesar de estos avances, la desigualdad sigue siendo un problema persistente. La brecha entre los ingresos de los más ricos y los más pobres se ha reducido, pero no lo suficiente como para generar un cambio significativo en la estructura social del país.

Uno de los logros más publicitados del sexenio ha sido el aumento del salario mínimo, que se incrementó en más del 100% en términos reales.

Este aumento ha mejorado el poder adquisitivo de los trabajadores, pero también ha generado preocupaciones sobre su impacto en la inflación y en la competitividad de las empresas mexicanas.

El legado económico de López Obrador es un mosaico de promesas incumplidas y logros parciales. Si bien ha habido avances en la reducción de la pobreza y el aumento del salario mínimo, el crecimiento económico ha sido limitado y la inversión pública ha disminuido.

La próxima Administración enfrentará el desafío de

impulsar un crecimiento más robusto y sostenible, mientras continúa abordando las desigualdades sociales y económicas que persisten.

COMO SE LO adelanté el viernes en la red social X, Gabriel Yorio, subsecretario de Hacienda, dejará su cargo coincidiendo con el fin del sexenio de Andrés Manuel López Obrador. La presidenta electa, Claudia Sheinbaum confirmó su salida y mencionó que el funcionario busca un puesto en un organismo internacional. En su lugar se espera la llegada de Édgar Amador, asesor personal de Victoria Rodríguez Ceja, gobernadora de Banxico.

ANTES DE IRSE Andrés Manuel López Obrador deja otra piedra caliente al gobierno entrante de Claudia Shienbaum, pues a sólo cuatro días de acabar su mandato decidió extender el decreto de regularización de autos “chocolate” hasta 2026, lo que representa invadir al gobierno entrante y un golpe devastador para

Desafíos z

y

z

z

impulsará la ruta ferroviaria México-Nuevo Laredo”.

Polarización

De la Garza Gaytán expuso que otro de los grandes retos de la próxima Administración federal “es sin duda alguna evitar la polarización que hoy se tiene en el país. La Presidenta tiene que trabajar para unir a la sociedad, que hoy esta muy polarizada”. Expuso que, en ese sentido, la ciudadanía también tiene que hacer su labor para evitar que esto siga creciendo. “Creo que se debe desmilitarizar un poco al país, y en ese sentido debo de manifestar que en el sector hotelero nunca estuvimos de acuerdo en que el Impuesto de Internación para Ciudadanos Extranjeros se haya redireccionado a la Secretaría de la Defensa Nacional, cuando su aplicación original era la promoción turística, que hoy le hace mucha falta a nuestro país”.

la industria automotriz legal y establecida. Esta medida no solamente desincentiva la compra de vehículos nuevos y fomenta la corrupción y el contrabando, además pone en riesgo la seguridad vial y ambiental al permitir la circulación de vehículos siniestrados y contaminantes.

HUBO CAMBIOS EN el mercado bursátil nacional, pues se dio la jubilación de Hugo Arturo Contreras Pliego, director general adjunto de normatividad y cumplimiento de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV). Con más de 23 años de servicio, Contreras fue una figura clave en la consolidación de áreas críticas como la normativa y el cumplimiento regulatorio. Su retiro será efectivo a partir del 4 de octubre. La BMV aún no ha anunciado quién ocupará su puesto.

GENTERA ASEGURÓ DIVERSAS líneas de crédito por un total de 3 mil 700 millones de pesos (189 millones de dólares) para fines corporativos. Estas líneas, contratadas con instituciones como Banco del Bajío, Banco Actinver y BBVA México, no representan un riesgo financiero inmediato, sino una herramienta estratégica para cumplir con los objetivos de negocio.

z Según especialistas, Claudia Sheinbaum recibirá unas
Fotos: Zócalo Archivo
z El empresario Armando de la Garza recordó que la carretera 57 es el principal eje carretero de nuestro país, por el que se mueve la mayor parte de la carga entre la frontera, el centro y la Ciudad de México.
Ampliar
modernizar la carretera federal 57.
Evitar la polarización y unir a la sociedad.
Disminuir la militarización en el país.

¿Crisis sexenal?

Quizá los jóvenes no lo sepan y algunos adultos no lo recuerden, pero desde que concluyó el llamado Milagro Mexicano y hasta finales del siglo pasado, cada que terminaba un sexenio se verificaba una crisis de magnitudes épicas.

Las condiciones económicas y financieras actuales con las que termina el Gobierno no son las óptimas. En muchas regiones del país la inseguridad se ha desbordado a niveles espeluznantes y las relaciones diplomáticas con potencias mundiales y socios tradicionales atraviesan por un peligroso bache.

Además, en este cambio de Gobierno sucede un fenómeno que sólo se repite cada 24 años: Estados Unidos, nuestro principal socio comercial y principal potencia del mundo, también tendrá elecciones presidenciales este mismo año. La postura de ambos candidatos norteamericanos con respecto a México es dura. Las amenazas y anatemas ya no son sólo contra la inmigración, sino contra las empresas que se instalen en nuestro país.

Esta situación, junto con la politización en la que cayó la reforma judicial, han parado las antenas de los empresarios internacionales y pospuesto algunos proyectos de inversión para mejor momento. Es natural que ante un clima político y financiero tan convul-

so exista una justificable duda de la sociedad sobre la estabilidad económica del país en el futuro inmediato. Las crisis mexicanas del siglo pasado han tenido detonantes diversos, pero en todos los casos los factores que han vulnerado nuestra economía han sido los mismos: endeudamiento externo en niveles riesgosos, agotamiento de Reservas Internacionales, alta dependencia del petróleo en las finanzas públicas y sobrevaluación del tipo de cambio. Sin embargo, el panorama actual para nuestro país es diferente. Aunque la deuda es alta no representa riesgos inminentes en el corto plazo; las reservas se mantienen nutridas; el tipo de cambio es flexible y se encuentra en niveles aceptables; la tasa de interés, aunque muy alta, ya comienza a dar señales de reducirse dado el medio control de la inflación. Por el cambio de sexenio no veo una crisis en puerta, pero sí percibo riesgos por la postura maniquea de los candidatos norteamericanos. Además, el hecho de que nuestro vecino del norte ya esté previendo una desaceleración cercana con tintes de recesión, nos obliga a ser cautelosos con nuestros proyectos y prudentes con nuestras decisiones. No es para alarmarnos, sólo para estar atentos. Al final de cuentas las crisis las generamos nosotros mismos con nuestras acciones. Voces

z El gasto federal neto pagado durante agosto fue de 612 mil 950 millones de pesos.

Crece inversión física

Acelera en agosto el gasto público

EL UNIVERSAL

Zócalo | Ciudad de México

Al filo del fin del sexenio del presidente Andrés Manuel López Obrador, el Gobierno federal se apresuró a gastar el presupuesto, sobre todo en inversión física, que aumentó a tasa de doble dígito. En agosto pasado, el gasto neto pagado totalizó 612 mil 950 millones de pesos, un incremento de 0.7% contra el mismo mes de 2023, cuando se ejercieron 580 mil 18 millones de pesos. Así, de manera acumulada, en los primeros ocho meses del año el gasto neto pagado llegó a casi 6 billones de pesos, un alza de 9.6% sobre los 5.1 billones de pesos de igual periodo de 2023, según datos de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).

El gasto en inversión física aumentó de 58 mil 32 millones de pesos en agosto del año pasado a 78 mil 25 millones de pesos el mes pasado, un crecimiento de 28.1 por ciento.

De forma acumulada, entre enero y agosto, el gasto en inversión física subió 20.2% anual, a un total de 739 mil 771 millones de pesos, la mayor tasa de incremento desde 2014 para un mismo periodo. En particular, la inversión física directa del Gobierno federal se incrementó 59.6% real anual, llegando a 369 mil 64 millones de pesos. Sin embargo, en cuanto a

QUIEREN MAYOR PRODUCCIÓN NACIONAL

Buscan más impulso a moldes y troqueles

Se requieren 600 millones de dólares para duplicar la capacidad interna y competir con el extranjero

EL FINANCIERO

Zócalo | Ciudad de México

México busca reducir su dependencia de la importación de moldes, troqueles y herramentales necesarios para fabricar piezas, componentes y partes de vehículos, aviones, máquinas, electrónicos, dispositivos médicos y productos de manufactura, para lo que se requerirán inversiones de al menos 600 millones de dólares en los próximos años.

Eduardo Medrano, presidente de la Asociación Mexicana de Manufactura de Moldes y Troqueles (AMMMT), dijo que actualmente existen cerca de 120 talleres que requieren inversiones de hasta por 5 millones de dólares, en promedio, para duplicar su capacidad de producción de moldes y troqueles, ya que muchas empresas extranjeras han intensificado sus inversiones y desarrollando sus propios talleres, dejando en desventaja a la mano de obra mexicana.

millones de dólares. Además, en promedio sólo se genera el 10% de los 6 mil millones de dólares de moldes y troqueles que pide la industria del país.

monto, el presupuesto en servicios personales superó los recursos destinados a la inversión, al ubicarse en 127 mil 439 millones de pesos, un aumento de 8% contra agosto de 2023, pero también aumentó 6.6% en los primeros ocho meses del año, llegando a un poco más de un billón de pesos. La Oficina de la Presidencia de la República, las secretarías de Estado, la Consejería Jurídica del Ejecutivo federal y los órganos reguladores coordinados que integran a la Administración Pública Centralizada ejercieron en agosto de 328 mil 537 millones de pesos, con 6.1% de aumento anual. Además, en los primeros ocho meses del año gastaron 3.2 billones de pesos, es decir 13.4% más que en el mismo lapso de 2023, reveló el Informe de Finanzas Públicas y la Deuda de la SHCP.

Hacienda fue la que más aceleró el gasto, con un aumento en agosto de 327% anual, pero resultó 42.8% menor en forma acumulada.

Al respecto, la SHCP destacó que el gasto en desarrollo social e inversión en infraestructura registraron crecimientos de 8.6% y 20.2% anual, en cada caso.

Según la dependencia, fueron los más altos desde 2014 para el periodo enero-agosto, y dichas inversiones contribuyeron al fortalecimiento del bienestar de los hogares y a la ampliación de la capacidad productiva a largo plazo

“Duplicar su capacidad productiva ahora a 50 o 60 moldes, implica alrededor de esos 30 a 40 millones de pesos por empresa. Son 120 o 100 empresas, pero ahora requerimos que esas mil 800 (importadoras) que le mandan moldes a México las tenemos que reemplazar por empresas mexicanas, es una inversión de alrededor de 5 o 4 millones de dólares por unidad”, dijo

De acuerdo con la AMMMT, el valor de las importaciones de moldes de inyección de plástico creció un 20.6% el año pasado a mil 720 millones de dólares, mientras que las importaciones de troqueles aumentaron un 55.1%, alcanzando los mil 52

Buen desempeño

“Si quisiéramos copiar ese modelo en manufactura en China por ejemplo de un taller, estamos hablando de talleres que tendrían que estar empezando de cero con una inversión de 80 millones. Hay empresas de Portugal, Japón y Canadá que ya vieron la oportunidad y se han establecido en México”, agregó. México tiene una gran dependencia de moldes de inyección de plástico, principalmente provenientes de China, Estados Unidos, Corea del Sur, Canadá, Alemania y Japón. Estos herramentales son empleados para fabricar arneses, puertas, motores, autopartes y piezas de helicópteros, fuselajes, estabilizado-

Cierra peso el sexenio con apreciación de 3.4%

Contra todos los pronósticos y malas vibras, el presidente Andrés Manuel López Obrador ya tiene un lugar apartado en los libros que abordan temas financieros. Reconocida por el Banco de Pagos Internacionales como la moneda más negociada de América Latina, el peso mexicano abrió la última jornada del sexenio en 19.70 unidades por dólar, de acuerdo con las operaciones en los mercados asiáticos que reporta la agencia Bloomberg. Significa una apreciación de 3.4% o 70 centavos en comparación con el nivel de 20.40 que

res, trenes de aterrizaje, asientos, ventanas, contenedores de los equipajes, muebles, baños y cafeterías, entre otros.

“Los moldes y troqueles son parte del ecosistema de cualquier sector industrial y es parte de la infraestructura económica de los sectores para producir mejor y competir más a nivel internacional”, comentó Luis Lizano, presidente ejecutivo de la Federación Mexicana de la Industria Aeroespacial (FEMIA).

Los directivos detallaron que para la producción de un vehículo de combustión interna se requieren al menos 60 mil componentes, autopartes o piezas, cada una de la cual requerirá un herramental, mientras que un avión en promedio requiere entre 3 y 4 millones de piezas y una bicicleta hasta mil 200 unidades.

tenía el 30 de noviembre de 2018, un día antes de que comenzara esta Administración. Se trata de la primera vez que el peso se fortalece ante el dólar en un sexenio desde hace ocho décadas, al empezar el desarrollo estabilizador o también conocido como el milagro mexicano. Estamos hablando del mandato de Manuel Ávila Camacho, cuando la moneda nacional pasó de 5.40 a 4.85 antiguos pesos por dólar de 1940 a 1946, una apreciación de 10.2% bajo la gestión del llamado “Presidente Caballero”, indica la serie histórica del promedio de cotizaciones diarias incluida en el segundo tomo de las Estadísticas Históricas de México del Inegi. El peso probó el cielo y el infierno a lo largo del sexenio del presidente López Obrador, al marcar un máximo de 25.76 unidades el 6 de abril de 2020 debido a la parálisis que provocó la pandemia y la crisis petrolera. Cuatro años después, el 9 de abril pasado, pisó el nivel de 16.26 por primera vez desde 2015.

z Hoy en día existen en el país unos 120 talleres de moldes y troqueles, los cuales requieren de una inversión de hasta 5 millones de dólares cada uno.
z El viernes, el tipo de cambio cerró en 19.70 por dólar al mayoreo.
Foto: Zócalo
Cortesía
Foto: Zócalo
Cortesía
EL UNIVERSAL Zócalo | Ciudad de México
Fotos: Zócalo
Cortesía

Las peripecias de Talos Energy y el campo Zama

La petrolera pensaba hacer carrera en México con base en el megayacimiento, pero los planes se complicaron al entrar en disputa con Pemex

EXPANSIÓN

Zócalo

Cuando la estadunidense Talos Energy, una compañía perforadora de Houston, ganó dos licitaciones en una de las rondas petroleras de 2015 estaba deseando encontrar un gran éxito exploratorio en el recién abierto mercado mexicano. Era la oportunidad perfecta para demostrar de lo que era capaz una pequeña petrolera que buscaba pasar de ser una empresa de servicios a una productora de petróleo. Un paso que muchos se proponen, pero que pocos logran.

Talos Energy pujó por siete áreas, sólo se hizo de dos. Pero eso le fue suficiente.

Lo que encontró fue todavía mejor. En uno de los dos bloques que se adjudicó halló a Zama, el descubrimiento de petróleo en México más grande de las últimas décadas y el primero hallado por las empresas privadas que entraron al mercado con la reforma de 2013. “Tengo que admitir que cuando el Gobierno pensó en las reformas energéticas y las empresas que vendrían aquí (a México) y serían los ganadores, no pensó en una empresa de nuestro tamaño”, decía Tim Duncan, uno de los fundadores de la petrolera y el CEO de Talos hasta agosto pasado, en una entrevista con Bloomberg. El imprevisto llegó un poco después y con ello la apertura de un boquete en la relación de confianza con el Gobierno mexicano. El campo Zama se ubicaba muy cerca de una de

z Creative Planning gestiona activos por más de 300 mil millones de dólares.

Va TPG por parte de Creative Planning

Zócalo | Ciudad de México

TPG está a punto de llegar a un acuerdo para adquirir una participación minoritaria en la empresa de gestión de patrimonios Creative Planning, una operación que podría valorar la empresa en más de 15 mil millones de dólares.

Fuentes cercanas revelaron que la firma de adquisiciones con sede en San Francisco parece ser el principal contendiente en la subasta por la participación de 2 mil millones de dólares, superando a otras partes interesadas como Permira.

La inminente operación supondría la segunda inversión de TPG en el ámbito de la gestión de patrimonios en una semana, tras la adquisición el jueves de una participación minoritaria en Homrich Berg.

z Tras llegar a un acuerdo con

aportará capital financiero.

las áreas propiedad de la estatal Pemex. El activo que descubrió Talos no formaría parte en su totalidad de su portafolio, pero para eso aún faltaba un largo proceso. La confirmación de un yacimiento compartido llegó al tiempo de que la Administración del presidente Andrés Manuel López Obrador aumentaba su interés porque la estatal aumentara su protagonismo en el mercado de hidrocarburos. En un momento donde los nuevos descubrimientos de petróleo eran escasos, Zama se presentó como una oportunidad que no se repetiría para la petrolera nacional.

La estadunidense Talos y sus socios –que en ese momento eran Harbour Energy y Wintershall Dea– hicieron lo propio y dieron aviso al Gobierno mexicano. Un proceso comenzó y de ahí surgieron dos conclusiones. Dos estudios por se-

50%

participación que tiene ya Grupo Carso en la filial mexicana de Talos Energy

parado arrojaron resultados distintos: el presentado por la estatal decía que 50.4% de las reservas de Zama estaban en el territorio de Pemex, la contraparte afirmaba que 59.6% estaba en la zona adjudicada al consorcio privado. Los resultados muy poco importaron. Las empresas no lograron ponerse de acuerdo y la Secretaría de Energía, basada en un cuestionado estudio de la Comisión Nacional de Hidrocarburos que concluyó que Pemex era el más capacitado para hacerse cargo del activo basado en variables que sólo la estatal podía cumplir, decidió

dar la operación del campo a la petrolera nacional. Talos quería ese puesto. Ser el operador implicaba liderar los esfuerzos operativos para poner en marcha el activo. Pero Talos tenía el porcentaje más bajo de participación en el bloque donde se encontraba Zama, algo así como el 16%. Harbour Energy y Wintershall Dea –que desapareció hace poco al ser absorbida por la primera– tenían un porcentaje mayor. Una fuente muy cercana a los procesos, que habló bajo condición de anonimato, dijo que las dos últimas petroleras no respaldaron a la estadunidense, que no querían tener problemas con el Gobierno mexicano y que habían decidido aceptar las condiciones para que la inversión siguiera en pie. El plan de Talos, por comenzar el proceso jurídico, se estancó. Meses después las compa-

Tengo que admitir que cuando el Gobierno pensó en las reformas energéticas y las empresas que vendrían aquí (a México) y serían los ganadores, no pensó en una empresa de nuestro tamaño”.

Tim Duncan Fundador de Talos Energy

ñías anunciaron un acuerdo. Talos no se habría quedado con la operación del yacimiento, pero sí con un papel importante dentro de la operación y aportaría capital financiero.

Cambio de panorama

Pero a partir de ahí el interés de Talos por el campo Zama y su actividad en México se ha reducido, dijeron fuentes. La estadunidense dijo a Expansión que “no dará información adicional a lo que ha dicho en los eventos relevantes”. La compañía ha decidido apostar de nueva cuenta por el Golfo de México del lado estadounidense. Hace apenas unas semanas anunció el descubrimiento de un activo de gas y petróleo, el pozo EW 953, y aumentado su participación en otros activos estadunidenses. A casi una década de la entrada de Talos a México, el panorama es distinto. El consorcio del magnate Carlos Slim ha puesto el ojo en la compañía: se ha hecho de alrededor del 50% de la participación de la filial de la estadunidense en México –y con ello de también la mitad del porcentaje que Talos tiene en Zama– y ha comprado el 23.8% de las acciones globales de la compañía. Grupo Carso es ahora el mayor accionista de la petrolera, por encima de fondos como Blackrock.

Cierra el sexenio con alzas en combustibles superiores al 20%

EL ECONOMISTA Zócalo | Ciudad de México

El Gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador, que está por terminar, buscó a toda costa evitar un gasolinazo durante el sexenio, ello aun cuando implicó sacrificar ingresos presupuestarios e incluso poner recursos del Estado para subsidiar a los combustibles. Sin embargo, la pregunta es si se logró dicho objetivo. Hasta el viernes 27 de septiembre, el precio de la gasolina regular o Magna había incrementado 23.90% o 4.62 pesos por litro en el sexenio actual.

El litro de gasolina Magna cerró el sexenio pasado con un precio promedio a nivel nacional de 19.31 pesos, mientras que el viernes (a tres días de finalizar el sexenio), cotizaba en 23.93 pesos, según datos de la Comisión Reguladora de Energía (CRE) y de PETROIntelligence.

En el caso de la gasolina Premium o roja, su precio promedio a nivel nacional incrementó 21.53% o 4.49 pesos en el sexenio, pasando de 20.87 a 25.36 pesos por litro. En tanto que el diésel subió 22.73% o 4.72 pesos en la Administración de López Obrador, pues finalizó el sexenio pasado con un precio de 20.77 pesos y hoy se vende a 25.49 pesos.

z Mientras que la gasolina Magna cerró el sexenio de Enrique Peña Nieto en 19.31 pesos por litros, ahora tiene un precio de 23.93 pesos.

¿Hubo o no hubo gasolinazo?

Para Alejandro Montúfar, director general de PETROIntelligence, el incremento observado en el precio de los combustibles durante esta Administración no puede ser catalogado como un gasolinazo, puesto que no fue un aumento súbito, sino incrementos graduales a lo largo de seis años. El especialista explicó que el alza en los precios de los combustibles se explica por la dinámica que hubo en los mercados internacionales del petróleo en los últimos años, pues acontecimientos como la pandemia de Covid-19, la guerra en Ucrania y el recorte a la producción de crudo por parte del Organización de Países Exportadores de Petróleo y sus

aliados (OPEP) generaron aumentos en los combustibles a nivel mundial. Además, el incremento observado en los precios de la gasolina y el diésel durante el Gobierno saliente estuvieron por debajo de la inflación acumulada en los últimos seis años, que ha sido de 32.95% desde noviembre de 2018. Sin embargo, eso no quita que el precio de los combustibles cierra el sexenio cerca de máximos históricos. Apenas el jueves 5 de septiembre pasado, la Magna registró un precio promedio a nivel 24.12 pesos por litro, el más alto en la historia. Sube menos que en sexenios pasados Con el incremento observado

en la administración saliente, el sexenio de López Obrador será en el que menos subió la gasolina al menos desde la Administración de Vicente Fox. En el gobierno de Vicente Fox (PAN), la gasolina regular o Magna subió 32.21%, pasando de 5.03 pesos por litro a finales del año 2000 (cuando llegó a la presidencia) a 5.65 pesos por litro para el cierre de 2006, último año del sexenio del panista. Durante la administración del presidente Felipe Calderón (PAN), la gasolina regular incrementó 53.38%, al pasar de 6.65 pesos a finales del 2006 a 10.20 pesos por litro para el cierre de 2012, años en que inició y finalizó ese sexenio, respectivamente.

Mientras que en el sexenio del presidente Enrique Peña Nieto (PRI), la gasolina Magna aumentó 89.31%, al pasar de 10.20 pesos a finales de 2012 (año en que inició su Gobierno) a 19.31 pesos para la conclusión de su mandato en el 2018.

Foto: Zócalo
Foto: Zócalo Archivo Tan sólo la Magna se encareció 23.9%
Zócalo
Pemex, Talos Energy participará en la operación del campo Zama, además de que

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.