Saltillo 31 de marzo de 2025

Page 1


Arrancan con manos atadas

Priva confusión entre aspirantes a jueces y magistrados durante primer día de campañas

ROSALÍO GONZÁLEZ

Zócalo | Saltillo

Candidatos a jueces y magistrados de Coahuila comenzaron ayer sus campañas electorales, en redes sociales, con las manos atadas.

Y es que las reglas, vagas y confusas, que regirán esta elección para renovar el Poder Judicial en todo el país, ni siquiera permiten salir a pedir el voto popular.

Aunado a ello, el Instituto Nacional Electoral prohibió apenas el sábado a los gobiernos federal, estatal y municipales, y cualquier institución pública, promover la participación ciudadana en esta elección.

Los más activos, ayer, en el primer día de campaña, apenas pudieron publicar fotografías y videos, en espera de que alguien los comparta de manera genuina, porque hasta tienen prohibido pagar publicidad en las redes sociales.

En ese tenor será la elección judicial en lo subsecuente.

Creo que los candidatos podemos crecer el porcentaje de participación, nuestro reto es promover e impulsar esta elección histórica”.

Zayra Paola Castor Galván Candidata a jueza laboral federal Distrito 1 Coahuila

“Prácticamente nuestra campaña será en Facebook e Instagram, pero solamente nos pueden ayudar a difundir nuestros familiares y amigos, porque está prohibido pagar publicidad”, reveló Zayra Paola Castor Galván, candidata a jueza de Distrito para los Tribunales Laborales Federales. Los candidatos pueden llamar al voto, presentar sus propuestas y explicar su visión sobre la justicia en México, pero tienen prohibido gastar en canales de comunicación con sus electores, es decir, están atados de manos. “La norma es muy rigurosa con respecto a la promoción física de nuestras candidaturas, no podemos colocar lo-

Compra Joselito Adame ganadería D’Guadiana

REDACCIÓN

Zócalo | Saltillo

El torero hidrocálido Joselito Adame anunció que adquirió, junto a su socio Luis Morán, la ganadería De Guadiana, propiedad del fallecido empresario y ganadero Armando Guadiana Tijerina. La ganadería, que cuenta en la actualidad con 120 vacas de vientre, llevará el nombre La Asunción, y la idea de los nuevos ganaderos es darle bravura y nobleza mexicana a los ejemplares que surjan de esta finca.

Fuentes allegadas a la fami-

lia Guadiana confirmaron la operación, que corrió a cargo de una de las hijas del extinto ganadero, Alejandra Guadiana. La operación incluyó la finca ubicada en el estado de Zacatecas.

El INE dará sanciones e incluso se pueden retirar candidaturas por exceder gastos y por no reportar lo que hacemos, tenemos que informarles sobre foros y entrevistas, todo”.

José Juan Rodríguez Saucedo Candidato a juez laboral federal Distrito 1 Coahuila

nas, ni contratar espectaculares, ni aparecer en medios de comunicación masivos dando nuestras propuestas”, comentó el abogado José Juan Rodríguez Saucedo, candidato a juez federal por el Distrito 1 de Coahuila. Al ser desconocidos para la gente, los candidatos aprovecharon el primer día de campaña para presentarse, algunos les dieron prioridad a sus his-

¿Qué se puede hacer? z Promover el voto y dar propuestas en redes sociales z Repartir volantes de papel biodegradable z Acudir a foros en universidades z Dar entrevistas noticiosas sobre la elección ¿Qué no se puede? z Pagar publicidad en redes sociales z Comprar y distribuir artículos publicitarios z Colocar lonas o espectaculares z Promover propuestas personales en medios z Convocar a eventos masivos z Entregar lonches o dinero z Acarrear votantes a casillas

A ti que no confías en los jueces, te propongo un trato, hacer la diferencia y luchar para conseguir un sistema de justicia que de verdad le sirva a las personas”. Claudia Valle Aguilasocho Candidata a magistrada electoral federal

torias personales y otros se fueron de lleno a las propuestas.

“Decidí participar en esta elección porque quiero formar parte de la transformación del Poder Judicial, con más de 30 años de conocerlo, identifico sus debilidades y sé cómo combatirlas”, dijo en su primer video publicitario Claudia Valle Aguilasocho, candidata a magistrada electoral federal.

Stellantis y GM en la mira de los aranceles

Más de 40% de sus componentes proviene de países ajenos a EU

EDITH MENDOZA

Zócalo | Saltillo

Entre las marcas de vehículos que se venden en los Estados Unidos, entre las más vulnerables a los aranceles de Trump, tanto por el lugar en donde se arman sus vehículos, así como por el origen de sus componentes, se encuentran las firmas General Motors y Stellantis, ambas con operaciones en Coahuila.

Un estudio publicado por The Economist detalla que de enero a septiembre del 2024, 57% de los modelos de Stellantis es armado en Estados Unidos, mientras que 39% es fabricado entre Canadá y México y el 4% restante, en otros lugares.

Por otro lado, precisa que General Motors arma 52% de sus vehículos en EU, mientras que 30% en Canadá y México, y 18% en otros lugares. Esta firma ensambla una decena de modelos para exportación en tres unidades manufactureras, principalmente desde la de Ramos Arizpe, en Coahuila.

z Página 2A

Coahuila
Ciudad
Coahuila
z Deportes
Página 2A
Especial 10A

El Marqués PALACIO ROSA

palaciorosa@redzocalo.com

JAVIER DÍAZ

DIRECTO AL CORAZÓN

A fin de continuar fortaleciendo el rescate del corazón de la ciudad mediante Distrito Centro, hoy el alcalde Javier Díaz González estará arrancando el programa reparación de registros dañados, con la intención de que los peatones caminen con mayor seguridad por las banquetas de Saltillo.

Se trata de la respuesta a una de las más añejas y sentidas peticiones que se han hecho para el primer cuadro, pues son bastantes comunes las torceduras de pie causadas por los registros abiertos.

Son varias las acciones que Javier trae bajo el brazo para el Centro Histórico, entre ellas el megaproyecto de atención a la Alameda Zaragoza, el cual se trabaja bajo el programa Aceleradora de Ciudades, que implicará importantes inversiones en tres años, comenzando en el segundo semestre de este 2025.

EDUARDO MEDRANO

LAS COSAS COMO SON

Luego de la desinformación que han soltado trasnochados a diestra y siniestra, el regidor Eduardo Medrano Aguirre consideró pertinente salir a puntualizar algunos aspectos sobre el crédito que se autorizó para Aguas de Saltillo. En primer lugar, el Gobierno municipal no pagará ni un solo peso partido por la mitad por el préstamo, ya que ese será cargado a los gastos de operación de la empresa mixta. Además, no habrá aumentos a los costos del servicio, por lo que la ciudadanía no verá afectación alguna.

Lo más importante es que se van a adquirir y equipar cuatro pozos para incrementar el caudal, con la intención de garantizar el crecimiento de la demanda del agua.

Lalo Medrano destacó la importancia de invertir en el futuro de la ciudad, en lugar de lamentarse y repartir culpas años más adelante.

CARLOS ESTRADA

ARRANQUE DE CAMPAÑA

En Ciudad de México se dejó ver Carlos Alberto Estrada Flores en el arranque de campaña de Ana María Ibarra Olguín, rumbo a la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Se evidenció que los mexicanos tienen derecho a conocer, escuchar y evaluar a los candidatos a ministros, para que sean sometidos al escrutinio ciudadano y transformar la justicia en una herramienta accesible, comprensible y eficaz para que se tome la mejor decisión. Carlos Estrada, que a su vez es candidato para una magistratura del Tribunal Superior de Justicia de Coahuila, se vio muy cercano a Ana María Ibarra y afín a su proyecto.

BIEN ACOMPAÑADO

TOMÁS GUTIÉRREZ

Esta semana, el Alcalde de Ramos Arizpe, Tomás Gutiérrez Merino, estará supervisando las obras relacionadas con el correcto suministro del agua, para bajarle a los reportes. Adicionalmente, estará arrancando la semana con la entrega de aulas en el jardín de niños Miguel Hidalgo, muy bien acompañado por el subsecretario de Gobierno y Comunicación Institucional, Diego Rodríguez Canales. Y no hay que olvidar que el martes habrá ¡play ball en beneficio de Ramos!

HAY CON QUESO

CECY GUADIANA

Si algo le sobra a la senadora por Morena, Cecilia Guadiana Mandujano, es el dinero. Durante el fin de semana abrió una tercera casa de gestión, en el municipio de Matamoros, por lo que varios morenistas de La Laguna fueron convocados a rendir pleitesía, como el síndico de minoría Alfredo Muñoz; el Alcalde de Viesca, Jorge Vélez, y hasta la diputada federal Hilda Licerio. ¿De dónde sale el dinero? Los camiones de la salud, sus mercados, las casas de gestión, las giras, su equipo de promoción, nada de eso es gratis. Por cierto, como dato curioso, el ego de la senadora le ganó, y en el recibidor de la casa de gestión puso su foto al doble de tamaño que el de la presidenta, Claudia Sheinbaum. Al más puro estilo de La Ley de Herodes.

TONY CASTRO

EN TODO, MENOS EN LA CHAMBA

Por cierto, hablando de gente de Morena, resulta que el diputado federal Antonio Castro Villarreal anda en todo menos en su chamba. Como que no tiene claro qué es lo que hace un legislador federal. Quizá piense que basta con colgarse como chango de las acciones donde él no tuvo vela en el entierro. Promete solucionar problemas del transporte público y del agua en la ciudad, algo que escapa totalmente de su rango de acción. No estaría mal que alguien se compadezca de Tony “C” y le avise que no se trata sólo de acudir a San Lázaro a levantar la mano, sin tener idea de que se está aprobando en bloque. Las iniciativas se presentan allá, en el Congreso de la Unión, donde se supone que trabaja.

ROMÁN CEPEDA

ENFERMO Y DISTANTE

Con el paso de las semanas y meses, son cada vez más frecuentes las ausencias del alcalde Román Alberto Cepeda González. Sus viajes a Houston no pasan desapercibidos y no, no va de shopping. A veces desaparece uno o dos días, a veces más y entre semana, lo que visibiliza la silla vacía. Quizá por eso al interior del Ayuntamiento de Torreón traen un desorden, donde los directores están haciendo lo que se les viene en gana, despachándose con la cuchara grande, cometiendo abusos, impulsando puntadas. El más evidente de todos es el secretario del Ayuntamiento de Torreón, José Elías Gánem Guerrero, pues resulta que “El Bachiller” actúa como un vicealcalde, y lo más extraño es que muchos se le cuadran como tal.

MARY TELMA GUAJARDO

OPCIONES SOBRAN

Ante los rumores de que la líder moral en Coahuila del extinto PRD, Mary Telma Guajardo Villarreal, se va a Morena, según la propia “comadre”, no hay nada de eso. De momento. Aunque sí ha tenido invitaciones de irse a otros partidos. Mary Telma asegura que hay buena relaciones con destacados morenistas, pero su compromiso está con la Alianza Coahuila, por lo que insistirá en generar su partido estatal, así que, “en la próxima oportunidad” presentará su solicitud al IEC.

A lo que no le hizo el feo es buscar algo en la SNTE, aprovechando su añeja amistad con el dirigente nacional, Alfonso Cepeda Salas, específicamente en la Sección 38, quizá algo relacionado con la Clínica del Magisterio. Pero todo es futurismo.

z Los candidatos tendrán que aprender a prueba y error las condiciones de esta elección sin precedentes en México.

CONFUNDE NORMA DE CAMPAÑA

Enredan límites a los candidatos

Frustran los delicados lineamientos del INE a quienes aspiran a ser jueces o magistrados

ROSALÍO GONZÁLEZ

Zócalo | Saltillo

El límite de gastos de campaña es de 250 mil pesos, que tendrán que salir de las cuentas personales de los candidatos, porque no pueden recibir financiamiento privado.

“Estamos muy limitados, está prohibido el financiamiento público y privado, está prohibido el proselitismo y también hacer campaña en horario laboral, por ejemplo, yo soy servidora pública, y de 8 de la mañana a 4 de la tarde no puedo hacer campaña”, explicó Castor Galván, candidata a jueza. “La Ley Electoral nos permite participar en entrevistas de medios, siempre y cuando sea con fines noticiosos, por cuestiones informativas, pero no para llamar al voto por la persona; también podemos participar en foros y debates convocados por las instituciones públicas o privadas”, dijo el candidato Rodríguez Saucedo.

División

En el caso de Coahuila, el INE dividió a la entidad en dos distritos, el 1 comprende parte de La Laguna y los municipios desde Monclova hasta la frontera con Estados Unidos, mientras que el 2 se le atribuye a Saltillo, la Región Sures-

Distrito 1 de Coahuila y Durango n Monclova n Castaños n Candela n Cuatro Ciénegas n San Buenaventura n Lamadrid n Nadadores n Sacramento n Escobedo n Frontera n Abasolo n Sierra Mojada n Ocampo n Morelos n Allende n Nava n Villa Unión n Zaragoza n Acuña

te, Parras, parte de La Laguna y Durango. “Los distritos son muy grandes, voy a tener que acudir con volantes impresos en papel biodegradable. Estoy trabajando en el plan para la campaña física, tenemos dos meses y creo que es buen tiempo para hacer visitas”, dijo la candidata Zayra Paola Castor, quien aspira a un cargo por el Distrito 2.

Diferencias en interpretación

Entre los mismos candidatos hay diferencias sobre la interpretación de lo que tienen permitido, porque mientras algunos creen que pueden ponerse en bulevares o plazas a entregar volantes, otros

n Piedras Negras n Jiménez n Hidalgo n Torreón n Gómez Palacio n Mapimí n Tlahualilo

Distrito 2 n Saltillo n Ramos Arizpe n Arteaga n General Cepeda n Parras de la Fuente n Torreón n Matamoros n Viesca n Lerdo n San Luis del Cordero n San Pedro del Gallo n San Juan de Guadalupe n Simón Bolívar n Nazas

advierten que esto raya en lo prohibido. “Hay que tener cuidado, porque la norma habla sobre la prohibición de eventos masivos, es importante que los candidatos aclaremos que estábamos en tal lugar entregando volantes, pero no convocamos a la gente a un evento masivo”, explicó José Juan Rodríguez, candidato del Distrito 1 de Coahuila.

En el proceso que comenzó ayer, y que concluye hasta el próximo 28 de mayo que terminen las campañas, los candidatos tendrán que aprender a prueba y error las condiciones de esta elección sin precedentes en México, en la que advierten, el principal reto será animar a la gente a votar.

EDITH MENDOZA

Zócalo | Saltillo

Aunque la complejidad de las cadenas de proveeduría hacen muy difícil determinar con precisión el origen del contenido como tal, los fabricantes han desarrollado economías de escala construyendo plantas de motores y transmisiones lo suficientemente grandes como para abastecer a varias fábricas de vehículos en Norteamérica. Esto aplica también para piezas como asientos, paneles de instrumentos, electrónica, entre muchos otros.

The New York Times señaló que un vehículo se considera importado cuando se envía a Estados Unidos tras su ensamblaje final en otro país. Sin embargo, muchos vehículos, incluidos los ensamblados en EU, están compuestos por piezas provenientes de todo el

z Muchos vehículos, incluidos los ensamblados en EU, están compuestos por piezas provenientes de todo el mundo.

de la producción automotriz en México se destina a EU

mundo.

Ranking De acuerdo con la Agencia Nacional de Proveedores del Sector Automotriz (ANPA), México es el 4º productor mundial de autopartes. Destina 95% de su producción a los Estados Unidos.

Tal es el caso de la Chevrolet Blazer, una popular SUV fabricada por General Motors. Se ensambla en una planta en México con motores y transmisiones fabricados en Estados Unidos. El 35% de sus componentes proviene de México, 31% de EU y Canadá, y 34% de otras regiones. En este listado, figura Tesla, que aunque recibe algunas piezas desde esta región de Coahuila y de otras regiones, se considera 100% armado en los EU, con un impacto mínimo ante la política arancelaria de Trump.

Foto: Zócalo Archivo
Foto: Zócalo Archivo

Nacional

cAMino A lA ModernizAción

La Comisión Nacional del Agua busca recuperar 2 mil 800 millones de metros cúbicos de agua con la tecnificación de distritos estratégicos de riego.

COAHUILA FIGURA EN LA INVERSIÓN

Apuestan a tecnificar 200 mil has de riego

El Programa Nacional de Tecnificación de Riego se focalizará este año en 13 distritos estratégicos cercanos a centros urbanos que registran insuficiencia de agua para consumo humano, que prevé intervenir más de 200 mil hectáreas, informó la Comisión Nacional del Agua.

Con una inversión de 51 mil 800 millones de pesos entre 2025 y 2030, señaló, el programa busca recuperar 2 mil 800 millones de metros cúbicos de agua, lo que equivale a 2.5 veces el consumo anual de líquido de la Ciudad de México.

En una presentación en la conferencia mañanera del pasado jueves, la Conagua explicó que en la actualidad se desperdicia un alto volumen de líquido en los distritos por deterioro de canales y compuertas, y por el empleo de canales de tierra y el método de “agua rodada”, con el que simplemente se deja correr el riego por gravedad.

Detalló que en 2025 se prevé revestir 314 mil 5 kilómetros de canales de riego, entubar otros 42.6 kilómetros e instalar 673 compuertas automáticas y manuales. Además, se contempla la instalación de medidores para mejorar la eficiencia en el uso del agua.

A la fecha, informó, se han suscrito convenios para la tecnificación en 10 distritos de riegos estratégicos: Alfajayucan, Tula y Ajuba, en Hidalgo; Río Fuerte y Culiacán Humaya, en Sinaloa; el 016 del estado de Morelos; Pabellón, en Aguascalientes; Bajo Río San Juan, en Tamaulipas; Alto Río Lerma, en Guanajuato, y Región Lagunera, en Coahuila. Están por concretarse los correspondientes a los distritos de Ciudad Juárez y Delicias, en Chihuahua, y Río Colorado, en Baja California.

El director general de la Conagua, Efraín Morales López, explicó que el Programa Nacional de Tecnificación de Riego cobra especial importancia considerando que 76% del consumo de agua en México se destina a la agricultura.

Mediante la tecnificación de riego, destacó, será posible ahorrar hasta el 50% del consumo, permitiendo producir más alimentos con menos agua.

Por su parte, Aarón Mastache, subdirector general de Infraestructura Hidroagrícola, señaló que además de los 13 distritos estratégicos se trabajará en 50 mil 730 unidades de riego y otros 73 distritos.

De la inversión programa-

Conmemoran cinco años de la pandemia

El titular de la Secretaría de la Defensa Nacional, general Ricardo Trevilla Trejo, presidió la ceremonia conmemorativa del quinto aniversario del inicio de la pandemia de Covid-19, en la “Plaza de la Lealtad” donde entregó 12 condecoraciones al valor heroico de manera póstuma a los familiares de elementos que lucharon contra la pandemia en primera línea.

Ante cientos de uniformados, el general de Brigada Diplomado de Estado Mayor, Miguel Ángel Aguirre Lara, director general de Sanidad, recordó los cinco años del inicio de la lucha contra la pandemia que marcó un momento crítico en la historia de la humanidad.

n El Universal

cAMino A lA ModernizAción

La Comisión Nacional del Agua busca recuperar 2 mil 800 millones de metros cúbicos de agua con la tecnificación de distritos estratégicos de riego.

Hectáreas beneficiadas: 37,022

Usuarios beneficiados: 18,971

La Laguna

aguaScaLiEntES

distrito de riego 017 Región Lagunera, Coah-Dgo. presupuesto total: 9,879 mdp inversión 2025: 500 mdp

distrito de riego 001 Pabellón, Ags. presupuesto total: 452 mdp inversión 2025: 100 mdp

Hectáreas beneficiadas: 29,405

Hectáreas beneficiadas: 1,900

Usuarios beneficiados: 38,039

Usuarios beneficiados: 1,780

SinaLoa

guanajuato

3,798

chihuahua

distrito de riego 009 Valle de Juárez, Chih. presupuesto total: 779 mdp inversión 2025: 200 mdp

Hectáreas beneficiadas: 3,517

Usuarios beneficiados: 2,313

hidaLgo

Serán

Firmará CS decretos al Fovissste y a pensiones

EL UNIVERSAL

Zócalo | Bavispe, Son.

distrito de riego 075 Río Fuerte, Sin. presupuesto total: 4,895 mdp inversión 2025: 500 mdp

distrito de riego 011 Alto Río Lerma, Gto. presupuesto total: 6,412 mdp

inversión 2025: 510 mdp

Hectáreas beneficiadas: 33,199

Hectáreas beneficiadas: 10,207

Usuarios beneficiados: 25,258

Usuarios beneficiados: 26,558

MorELoS

distrito de riego 010

distrito de riego 016 Estado de Morelos, Mor. presupuesto total: 1,167 mdp

inversión 2025: 130 mdp

Hectáreas beneficiadas: 2,321

Culiacán-Humaya, Sin. presupuesto total: 8,627 mdp inversión 2025: 500 mdp

Usuarios beneficiados: 9,781

Hectáreas beneficiadas: 37,022

Usuarios beneficiados: 18,971

aguaScaLiEntES

da, apuntó, en 2025 se ejercerán más de 5 mil 200 millones de pesos, de los cuales 4 mil 620 millones corresponden a recursos federales y el resto será aportado por los usuarios y los gobiernos de los estados.

distrito de riego 001 Pabellón, Ags. presupuesto total: 452 mdp inversión 2025: 100 mdp

Hectáreas beneficiadas: 1,900

Usuarios beneficiados: 1,780

guanajuato

distrito de riego 005 Delicias, Chih. presupuesto total: 1,033 mdp inversión 2025: 300 mdp

distrito de riego 003 Tula, Hgo. presupuesto total: 7,205 mdp inversión 2025: 984 mdp

Hectáreas beneficiadas: 18,663

Hectáreas beneficiadas: 7,385

Usuarios beneficiados: 37,267

Usuarios beneficiados: 8,113

taMauLipaS

distrito de riego 100 Alfajayucán, Hgo. presupuesto total: 3,812 mdp inversión 2025: 185 mdp

Hectáreas beneficiadas: 11,909

Usuarios beneficiados: 27,673

distrito de riego 026 Bajo Río San Juan, Tamps presupuesto total: 4,137 mdp inversión 2025: 300 mdp

distrito de riego 112 Ajacuba, Hgo. presupuesto total: 552 mdp inversión 2025: 31 mdp

Hectáreas beneficiadas: 2,731

Hectáreas beneficiadas: 6,200 Usuarios beneficiados: 3,798

cAMino A lA ModernizAción

Usuarios beneficiados: 3,103

La Comisión Nacional del Agua busca recuperar 2 mil 800 millones de metros cúbicos de agua con la tecnificación de distritos estratégicos de riego.

distrito de riego 011 Alto Río Lerma, Gto. presupuesto total: 6,412 mdp inversión 2025: 510 mdp

Hectáreas beneficiadas: 10,207

Usuarios beneficiados: 25,258

MorELoS

Alerta desperdicio José Luis Hernández Rodríguez, director de Censos y Encuestas Agropecuarias del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), indicó que el consumo desmedido de agua en los distritos de riego del país está relacionado con una infraestructura ineficiente y obsoleta. De acuerdo con un comunicado de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM), ex-

distrito de riego 016 Estado de Morelos, Mor. presupuesto total: 1,167 mdp inversión 2025: 130 mdp

Hectáreas beneficiadas: 2,321

Usuarios beneficiados: 9,781

27,673

Casi el 80% de las unidades de producción agropecuaria utilizan riego rodado, uno de los sistemas menos eficientes.

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo adelantó que este lunes, en su conferencia matutina, firmará varios decretos a favor de maestros, entre ellos, sobre el Fovissste y pensiones. Durante el acto para la construcción y conservación de la carretera Bavispe-Nuevo Casas Grandes en San Miguelito, la Mandataria federal adelantó que firmará el decreto para que el Fovissste condone y congele créditos que se volvieron impagables, “también Fovissste va a tener la facultad para poder construir casas no solamente dar créditos, eso es lo primero”. Acompañada por el gobernador Alfonso Durazo (Morena), la Mandataria federal señaló que también se congelará la edad de jubilación. “Porque en los siguientes años va a ir aumentando. Nuestro objetivo es poderlo disminuir, pero todavía estamos revisando los montos, cuánto significa eso para poderlo cumplir. Por lo pronto se va a congelar la edad de jubilación la que está en 2024 ya no va a crecer para 2026 ni 2028 ni 2030”. Acerca del tema de la Unidad del Sistema para la Carrera de las Maestras y los Maestros (USICAMM), la titular del Ejecutivo Federal indicó que se va a cambiar en coordinación con el magisterio, aunque se comprometió a eliminarlo.

La Laguna distrito de riego 017 Región Lagunera, Coah-Dgo. presupuesto total: 9,879 mdp inversión 2025: 500 mdp

plicó que de las 4.4 millones de unidades de producción agropecuaria activas a nivel nacio-

distrito de riego 112 Ajacuba, Hgo. presupuesto total: 552 mdp inversión 2025: 31 mdp

Hectáreas beneficiadas: 29,405

Hectáreas beneficiadas: 2,731

nal 870 mil cuentan con superficies de riego, 240 mil más que en 2007.

Usuarios beneficiados:

Usuarios beneficiados: 3,103

AGENCIA REFORMA Zócalo | Ciudad de México

Advierten incluso clausuras

Amenazan a escuelas con multas por comida ‘chatarra’

AGENCIA REFORMA Zócalo | Ciudad de México

Tras entrar en vigor ayer la ley que prohíbe la venta de comida procesada en las escuelas públicas y privadas de educación básica, quienes sigan vendiendo alimentos “chatarra” enfrentarían multas o incluso la clausura temporal o definitiva del establecimiento. Como parte del programa “Vida Saludable”, impulsado por el Gobierno federal, en los planteles no podrán ofrecerse productos preenvasados ni con sellos o leyendas precautorias en

sus etiquetas; tampoco con altos niveles de azúcar, harinas refinadas, grasas o sodio. Judith de la Torre, directora del Programa para el Cuidado y Desarrollo Integral en la Secretaría de Educación Jalisco, explicó que será obligación de los directivos de cada plantel dar aviso a las autoridades sobre incumplimiento de estas disposiciones. “Queremos dar este acompañamiento en todos nuestros planteles y consideramos importante informar (a las cooperativas de posibles faltas), antes de llegar a sanciones”, expuso.

César Gutiérrez Priego, aspirante a ministro de la Suprema Corte, se lanzó contra el expresidente Ernesto Zedillo en el arranque de su campaña rumbo a la elección del 1 de junio. En un espot en redes sociales, Priego acusó que Zedillo fue quien ordenó el arresto de su padre, el general José Gutiérrez Rebollo, cuando supuestamente descubrió que la familia del exmandatario tenía presuntos negocios con el narcotráfico. “A los 20 años fui secuestrado y torturado junto con mi familia para declarar en contra de mi padre, el general Gutiérrez Rebollo. Mi padre fue el único general que arrestó y detuvo a Amado Carrillo Fuentes, conocido como ‘El Señor de los Cielos’”, dice Priego, quien ocupará el número 49 en la boleta morada de la elección judicial.

Edición: Rolando Espinosa
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
z La Mandataria federal señaló que también se congelará la edad de jubilación.
z En los planteles no podrán ofrecerse productos preenvasados ni con sellos.

zocalo.com.mx/seccion/opinion

Esefue el grito que se escuchó en la tribuna de la Cámara de Diputados hace unos días. “¡No estás solo! ¡No estás solo!” Un grupo de legisladoras morenistas decidieron subir a tribuna para gritar la consigna. Las diputadas defendían a todo pulmón a un hombre acusado de haber cometido un delito sexual. La exigencia de justicia se convertía en acoso a un hombre al que había que defender.

La escena quedará como uno de los momentos más grotescos de la historia legislativa de México. Un grupo de mujeres decididas a impedir que la justicia actuara para valorar la denuncia de la presunta víctima. Se trataba de defender al político y de desoír a quien dice haber sufrido un atentado sexual. Las diputadas daban sentido físico al encubrimiento de Morena. No solamente se solidarizaban con un presunto delincuente sexual, lo rodeaban para convertirse en su blindaje. La Cámara de Diputados le abrió el micrófono al presunto delincuente, sin escuchar el testimonio de la acusadora.

Sobre el político que apoyaban las diputadas del partido gobernante no solamente cae esta gravísima acusación. Cuauhtémoc Blanco tiene, al menos 12 denuncias penales. Se le acusa de fraudes inmobiliarios, de vínculos con el crimen organizado, de lavado de dinero, de desvíos multimillonarios. En efecto, Blanco no está solo: tiene al partido más grande de su lado y también, por lo que puede verse, a la Presidenta de la República. Los líderes de Morena en la Cámara de Diputados hicieron todo lo posible por mantener la protección de Blanco. Ahí están las señales, los gestos y los votos para comprobarlo. El mapa de la Cámara cambió con la discusión del desafuero a Blanco.

Un grupo minoritario, pero relevante de legisladoras de Morena se apartó de la línea oficial para pedir que al exfutbolista se le juzgara de inmediato, sin el caparazón del fuero. El Partido del Trabajo se apartó de la coalición oficialista y votó en el mismo sentido que Acción Nacional y Mo-

vimiento Ciudadano. Los que se dicen “verdes” y lo que queda del PRI respaldaron la preservación de esa coraza de impunidad. Un voto que bien podrían cobrar muy pronto exigiendo reciprocidad. El brinco de Blanco a la política es uno de los ejemplos más claros de la aberración ideológica y moral que ha sido la coalición morenista. Morena ha sido una fusión de ambiciosos, dispuestos reverenciar al caudillo si eso les permitía acceder al poder. No ha habido ahí nunca barreras ideológicas. Tampoco aduanas éticas. Entra cualquiera que esté dispuesto a repetir los cuatro lemas y a votar como es debido. Todos pecados, ya se sabe, se absuelven tan pronto se ingresa al partido. Así han trepado al barco de Morena los priistas y los panistas más desprestigiados de las últimas décadas. Así se han subido al carro charros, actores, viejos burócratas y todo tipo de oportunistas. Políticos que fueron emblema de la corrupción y la trampa electoral se convirtieron súbitamente, al pasar a las filas de Morena, en héroes de la gran transformación histórica, en personajes que por, haber dado el paso de la traición, resultan ya

incuestionables. La coalición se nutre también con mudanzas corporativas. El sindicato de maestros, el mismo que fue siempre denunciado por la izquierda como el peor ejemplo del charrismo, ha visto ya la luz y se ofrece como columna obrera del nuevo régimen. La presidenta Sheinbaum ha querido lavarse las manos de la votación en la Cámara de Diputados, pero no puedo ocultar su respaldo efectivo al presunto abusador. Sheinbaum volvió a su interesada sordera. Decidió no escuchar a la mujer que denunció al abuso sexual y escuchar solamente la actuación de un adversario que, por cierto, no está ya en el cargo. La acusación inicial fue irrelevante. Lo que a la Presidenta importó fue la intervención de un fiscal que ubica en el hemisferio de sus enemistades. Ese fue su mensaje reiterado. No hay que examinar los dichos y las pruebas de la mujer que pudo haber sido víctima de la furia de un hombre poderoso. Hay que recordar que el fiscal que pidió el desafuero es nuestro enemigo. Cuauhtémoc Blanco no estuvo solo. Frente a la lógica del poder y la retórica del antagonismo las exigencias de justicia son, para la Presidenta, nada.

HERNANDÉZ

Aquí lo dije desde el mes de noviembre del 2024. Dije que una vez que los mexicanos y el mundo pudieron confirmar que en nuestro país existen “narcoalcaldes”, “narcogobernadores”, “narcolegisladores” y que el Ejecutivo ha estado en manos de “narcopresidentes”, lo que faltaba eran “narcojueces”. Es decir, que los gobiernos de Morena se empeñaron en acabar con el Poder Judicial, para dejarlo en manos no sólo de incondicionales, sino de probados criminales. Y curiosamente, el pronóstico que aquí planteamos desde hace casi cinco meses fue confirmado el pasado sábado –29 de marzo del 2025–, por dos de los más influyentes diarios mexicanos. En efecto, el diario Reforma llevó como nota principal de esa fecha una investigación periodística titulada: Pasan los filtros aspirantes turbios, en donde revela que, entre los candidatos a ocupar cargos de elección popular, en el Poder Judicial, aparecen abogados de “narcos”, abusadores sexuales, ministros religiosos

y hasta personajes con antecedentes penales. Y pone los ejemplos de Fernando Escamilla Villarreal, abogado de los jefes mafiosos del grupo criminal de Los Zetas; a Job Daniel Wong Ibarra, ministro de culto de la mafiosa Luz del Mundo; Francisco Martín Hernández Zaragoza, destituido en 2015 por corrupción y lavado de dinero y Jesús Humberto Padilla Briones, detenido en 2023 con drogas y armas de fuego. Además, el diario explica que muchos aspirantes –como los arriba citados–, pasaron los filtros de “idoneidad”, a pesar de cuestionables antecedentes. Lo cierto, sin embargo, es que la “cacareada” Reforma Judicial, no es más que un golpe de Estado ordenado y llevado a cabo desde Palacio, para concentrar todo el poder de las instituciones en una sola persona: la presidenta Claudia Sheinbaum. Por otro lado, el diario El Universal difundió una investigación sobre los aspirantes a juzgadores, en la que descubrió que en más de 200 casos se trata de ciudadanos cuyo historial resulta peligro-

Los gobiernos supeditan las prioridades sociales a las agendas políticas de sus líderes y al interés de las élites. El bien común pasa a un segundo o tercer término. La verdad tampoco les importa. Para evadirla, la ocultan y maquillan... hasta que las víctimas supervivientes y sus familias rompen el cerco de miedo, se organizan y actúan. Entonces surge una luz de esperanza y lo que parecía olvidado se convierte en causa cuyo clamor las autoridades ya no pueden ignorar. Empero, existen casos que, no obstante su gravedad y exposición en medios e instituciones extranjeros, siguen enterrados por complicidad y falta de voluntad política. Uno de ellos es el de Allende, Coahuila, donde hace 14 años, entre el 18 y el 20 de marzo de 2011, centenares de personas (niños, mujeres, jóvenes y ancianos) fueron masacradas o desparecidas por Los Zetas. El Gobierno estatal, responsable de la seguridad, se cruzó de brazos; y el federal, ni se inmutó. BBC News Mundo recordó la matanza cinco años después de ocurrida y la calificó de “una de las más sangrientas de Los Zetas”. Los líde- res del cartel, Miguel Ángel y Omar Treviño Morales, ya habían sido entonces detenidos. “La masacre fue tan brutal que ni siquiera hay claridad sobre el número de víctimas”. La versión “muy extendida” es que “en Allende desaparecieron 300 personas —“y es posible que así sea”—, pero el expediente de la Fiscalía sólo tiene información sobre 42 desaparecidos entre enero de 2021 y agosto de 2012”, dice la nota de Juan Paullier (BBC, Ciudad de México, 10.19.16), apoyada en la investigación titulada En el desamparo, coordinada por Sergio Aguayo. El portal de noticias en español de la BBC retomó el caso al cumplirse 10 años de “la brutal y olvidada masacre de Allende” con motivo de la serie Somos, estrenada por Netflix el 30 de junio de 2021. La venganza del cartel, dirigida a tres miembros de la organización por colaborar con la DEA, se extendió a toda la comunidad. Las fotografías de casas destruidas e incendiadas, de tambos donde se disolvían cadáveres y de ropa de las víctimas, dan cuenta del horror que las autoridades fingieron no ver. Coahuila fue uno de los es-

samente cuestionable. Dice el diario que la investigación arrojó que entre los aspirantes que aparecerán en las boletas para renovar el Poder Judicial en la elección del 1 de junio próximo, poco más de 200 han participado en escándalos criminales y mediáticos.

En pocas palabras, se confirma que la destrucción deliberada del Poder Judicial no es más que el decisivo golpe de Estado a la democracia mexicana; un golpe asestado desde el mismísimo Poder Ejecutivo y llevado a cabo con el engañoso aval de los electores. Y sólo es cuestión de semanas para que México y los mexicanos vivamos circunstancias idénticas a las que dieron origen a dictaduras como la cubana y la venezolana, entre muchas otras.

Y es que, desde la llegada de López Obrador al poder presidencial, y luego con la “narcoelección” que hizo presidenta a Claudia Sheinbaum, el objetivo del partido Morena fue destruir la joven democracia mexicana, la división de poderes e imponer una tiranía. Pero tampoco es novedad alguna.

Apenas el 14 de noviembre del 2024, en el Itinerario Político titulado: ¡Hoy, “narcodiputados”, mañana, “narcojueces”! advertí del riesgo que hoy revelan dos de los más influyentes diarios mexicanos.

Así lo dije: “¿A quién se le ocurrió la brillante idea de eliminar el “narcomenudeo” del catálogo constitucional de delitos graves?

“¡Bingo…! Sí, a los diputados de Morena y, en especial, a Ricardo Monreal, el lacayo “narcodiputado” número uno de López Obrador.

“¿Y por qué ese obsequioso gestó del “morenista” zacatecano a las bandas criminales?

“Por una razón elemental y que está a la vista de todos; porque en el Congreso mexicano mandan los “narcodiputados” y “narcosenadores”, que están al servicio del “narcopresidente” López Obrador. “Y si aún dudan que en el Congreso mandan los “narcolegisladores”, resulta que diputados de Morena también sacaron del catálogo de delitos graves las actividades ilícitas relacionadas con la fabricación de fentanilo y otras drogas sintéticas.

“Peor aún, los “narcolegisladores” mexicanos fueron más allá y, en lugar de cumplir las exigencias de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) –de eliminar la Prisión Preventiva Oficiosa de la Constitución–, incrementaron el catálogo de delitos, lo que colocará a los mexicanos en total indefensión frente a derechos humanos elementales como la Presunción de Inocencia y el Derecho al Debido Proceso. “En pocas palabras, resulta que en México ya no será delito grave el “narcomenudeo” y tampoco la fabricación de fentanilo y otras drogas sintéticas, lo que convertirá a nuestro país en el paraíso de la elaboración y venta de drogas sintéticas. “Sí, resulta que los “narco-

tados más castigados por la violencia. “Piedras Negras, en la frontera con Texas, se había convertido en un enclave esencial para el narcotráfico y desde allí Los Zetas controlaban lo que ocurría en Allende. Después se deshicieron de los cadáveres con métodos diferentes. En el rancho Los Garza echaron gasolina en la vivienda y en la bodega donde amontonaron los cuerpos y “luego prendieron fuego que se prolongó toda la noche ‘hasta que se cocinaron’ los cuerpos. En el rancho Los Tres Hermanos rociaron los cuerpos con gasolina y los metieron de a uno en toneles de metal para prenderles fuego. Después de cinco o seis horas se cocinaron los cuerpos (...) quedaba pura mantequilla. Echaron los restos en una acequia y en un pozo para que no se viera nada”, dice el estudio citado por Paullier. La mención de las 300 víctimas se desprende de “una declaración hecha por Héctor Moreno Villanueva, el “Negro”, en un juzgado de Estados Unidos”, pero como es testigo protegido de la DEA, se desconoce más del tema, señalan Delia Sánchez, Manuel Pérez y Jacobo Dayán en la investigación del Centro de Estudios Internacionales de El Colegio de México. El dato conduce a los autores a un camino poco explorado: “La opacidad de Estados Unidos obstaculiza el acercamiento a la verdad. Ellos preservan información importante para entender lo que pasa en México”. Pero ya con los principales líderes de Los Zetas en poder de la justicia estadunidense, es posible que el caso de Allende alcance también a los políticos cuya pasividad los convierte en cómplices.

diputados” y “narcosenadores” de Morena y sus aliados, otorgaron total impunidad a los principales cárteles de la droga en México, mientras que los ciudadanos en general no podrán exigir derechos humanos fundamentales.

“Y por eso la pregunta obligada. ¿Imaginan lo que no harán en el Poder Judicial los “narcojueces”, si hoy están a la vista de todos los excesos de lo que son capaces los “narcodiputados” y “narcosenadores” en el Congreso?

“Pero tampoco es una novedad. Y es que cuando inició su tercera campaña presidencial adelantada –en 2015–, el candidato López Obrador sorprendió al mundo cuando, sin más explicación, ofreció amnistía incondicional a los cárteles criminales.

“De inmediato supimos –y aquí lo dijimos–, que dicha amnistía no era otra cosa que el pago a los grupos criminales, por el financiamiento al partido Morena, en todo el país.

“Por eso, ya en el poder presidencial, Obrador convirtió la amnistía en impunidad total para las mafias criminales, al extremo de que en su Gobierno no llevó a prisión a uno solo de los capos que convirtieron a México en campo de exterminio, con más de 200 mil muertes violentas, más de 50 mil desaparecidos, 81 periodistas muertos y una epidemia de feminicidios”.

Y si, de nuevo debo repetir lo que indigna a miles de chairos: “Se los dije”. Al tiempo.

y Escaleras

El problema de la moral

La presidenta Sheinbaum ha estado afrontando situaciones muy difíciles durante las últimas semanas, que han desafiado y puesto en entredicho la supuesta superioridad moral del movimiento que encabeza y aun de su propia investidura. No me refiero sólo a sus reacciones frente a la ofensiva del presidente Trump (que merecen un comentario aparte), sino a los escándalos que han poblado la prensa en estos días y al lugar que ha elegido nuestra Presidenta para lidiar con ellos.

El caso de Cuauhtémoc Blanco es emblemático. A todas luces, los dirigentes de Morena se equivocaron de palmo a palmo. No es que el exgobernador haya afrontado la acusación por intento de violación después de haber acreditado una trayectoria ética impecable, sino que esa acusación vino como una suerte de colofón tras una larga lista de despropósitos acumulados durante su pésimo Gobierno en el estado de Morelos. De hecho, ya su sola postulación como candidato a diputado era moralmente indefendible. Pero este cierre de filas para evitar su desafuero, ordenado quizás desde Palenque, fue el colmo. La Presidenta pudo haber intervenido en sentido opuesto, pero optó por anularse a sí misma: es cosa del Congreso, dijo. Pero también

añadió dos cosas más: que la acusación de acoso sexual con tentativa de violación carecía de validez moral, porque había sido presentada por un fiscal corrupto y defensor de feminicidas. Un argumento que, de seguirse hasta sus últimas consecuencias, significaría que la validez de un delito no depende del delito mismo, sino de la autoridad moral del fiscal que lo investiga. Lo que la presunta víctima haya padecido importa poco; lo que vale es la opinión de la Presidenta sobre el fiscal que recibió el caso. Si ese criterio se extendiera a todos los fiscales que tenemos, casi ningún delito podría ser denunciado. Pero dijo más: dijo que era necesario presentar las pruebas del acoso que habría sufrido la media hermana del exgobernador. Nadie en esa conferencia mañanera hizo la pregunta obvia: ¿qué pruebas, Presidenta? ¿Cómo prueba una mujer un intento de violación, que se comete en un espacio cerrado e íntimo? ¿No sabe nuestra Jefa de Estado que el principio básico de esos casos es creer lo que afirman las víctimas quienes, por la naturaleza de ese delito, no pueden ofrecer pruebas? Los atenuantes o los agravantes vienen después, según las circunstancias de cada caso. Pero pedirle a una mujer que pruebe que un hombre quiso violarla es imposible. En el caso de Teuchitlán,

Jalisco, los tropiezos morales han sido parecidos. La vida de los jóvenes levantados por el crimen y la angustia de sus madres y de sus hermanas han sido presentadas como un agravio construido para lastimar al Gobierno. Y el debate planteado por la Presidenta no ha podido ser más ominoso: los malos dicen que el Izaguirre era un campo de exterminio; los buenos, que sólo era un campo de entrenamiento para jóvenes secuestrados y obligados a trabajar para los grupos criminales, a cambio de conservar su vida. Vaya pues.

La autoridad moral se gana por la coherencia entre lo que se dice y se hace. Por eso es tan difícil invocarla cuando se toman las riendas del Estado. La presidenta Sheinbaum se encuentra ante dilemas éticos muy complejos, pero advierto que está perdiendo de vista la consistencia entre sus palabras y los hechos.

No es posible defender a Cuauhtémoc Blanco ni alegar que la tragedia de Jalisco fue inventada, ni exigir que las mujeres presenten pruebas del acoso que denuncian, ni descalificar crímenes en función de la talla moral de los fiscales, y seguir hablando de la superioridad moral sin despeinarse. El Gobierno se rige por la ética de la responsabilidad y no por códigos sagrados, como una secta. Al César lo que es del César y nada más.

Lunes 31 de marzo de 2025

Francisco Juaristi Septién Fundador

Francisco Juaristi Santos Presidente y Director General José David Juaristi Santos Vicepresidente Sergio Cisneros Director Editorial Rosalío González Jefe de Información

Arturo Moreno Contador General Carlos Peña Contralor

Gregorio García Gerente de Producción

Año: XVII Número de edición: 6120 Periódico diario con inicio de operaciones el día 13 de junio de 2008. Editor responsable: Sergio Cisneros. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2009-051118553500-101. Número de Certificado de Licitud de Título: 14403. Número de Certificado de Licitud de Contenido: 11976. Domicilio de la publicación: Blvr. Venustiano Carranza # 5280, Col. Rancho de Peña de la ciudad de Saltillo, Coahuila. Impreso y distribuido por: Zócalo de Saltillo, S. A. de C. V., de

Lo que deberíamos hacer para poder ser

Hace unos días estuve interactuando con una aplicación de Inteligencia Artificial. No diré de cuál se trata para evitar que vayan a preguntarle lo mismo, aunque estoy segura de que la gran mayoría de las personas que están leyendo estas líneas ya ha tenido algún contacto con este tipo de aplicaciones y seguramente ya les habrá dirigido muchas preguntas sobre sí mismas, pero también sobre otras personas. Yo le pregunté varias cosas, entre ellas, si tenía información sobre mí y si sabía quién era yo. Las respuestas que me dio se relacionaban todas con mi perfil profesional, especialmente con referencia a la posición directiva que ocupo en la institución pública en la que trabajo. Tengo que admitir que la información proporcionada era bastante certera, bien sistematizada y organizada, resaltando de manera muy positiva los principales logros y resultados profesionales que he conseguido a lo largo de mi carrera.

La Inteligencia

Artificial puede analizar datos como nuestros logros y trayectorias, pero ¿hasta qué punto comprende nuestra identidad?

ria”. Es lo que soy y lo que amo hacer. Soy una persona curiosa y me gusta saber cada día más y conocer algo nuevo. En lo personal, me resulta muy gracioso que lo que yo considero como parte de mi identidad más profunda, que va mucho más allá de una simple profesión, sea algo que para una aplicación de Inteligencia Artificial muy desarrollada resulte “inesperado”. Y quizás esto no resulte como algo inesperado sólo para la Inteligencia Artificial, sino también para muchas personas. Estoy muy consciente de que, en mi contexto actual, mientras hay muchas personas que comparten mi visión, al mismo tiempo hay muchas otras que quizás no entienden o no comparten mi manera de desarrollarme en el cargo directivo que ocupo o en mi vida cotidiana, considerando que la actividad de investigación, escritura y docencia es algo que una directora no debería hacer.

Aproveché el momento para saber si la Inteligencia Artificial conocía datos relevantes de mi vida personal (que siempre he mantenido muy confidenciales), y fue una grata sorpresa enterarme de que ninguna información fuera de mi carrera profesional fue revelada. Lo único personal que se resaltó fue mi origen italiano (que además es una información pública). La aplicación desconocía, por ejemplo, mi pasión por los gatos, por la playa o por el pádel, aun cuando también se trata de datos notorios, al ser públicos en mis redes sociales.

Además, me llamó mucho la atención que, entre los datos resaltados, había algo que la misma aplicación definía como “inesperado”. La referencia era a la actividad que he desarrollado como profesora, pero especialmente como investigadora y docente, destacando el gran número de publicaciones de las que soy autora, entre textos académicos-científicos y de difusión. Si cualquier persona me preguntara cuál es mi actividad profesional, no dudaría ni un momento en contestar: “Soy investigadora universita-

Las perturbaciones

“Los aranceles están a punto de hacer rico otra vez a Estados Unidos. Habrá un poco de perturbación, pero estamos bien con eso. No será mucho”.

Donald Trump, 4.03.2025

El índice Nasdaq, que tiene un fuerte componente de acciones tecnológicas, alcanzó su cierre máximo el pasado 16 de diciembre con 20,173.89 puntos. Esto representaba un notable avance de 11% sobre el 4 de noviembre, un día antes de la elección de Donald Trump como Presidente, cuando el índice cerró en 18,179.98. La razón del avance era clara: Trump había prometido reducir impuestos corporativos y eliminar obstáculos burocráticos a la inversión productiva. Todavía el 19 de febrero de 2025, un mes después de iniciado el Gobierno, el Nasdaq cerró en 20,056.25; se mantenía la ilusión de que Trump impulsaría a la economía de Estados Unidos a “una nueva era dorada”. Desde entonces y hasta el viernes pasado, 28 de marzo,

el Nasdaq se ha desplomado 13.6%, para quedar en 17,322.99. La razón son sus amenazas de imponer aranceles y la incertidumbre que está generando por sus cambiantes decisiones. Trump ha dicho que heredó “una catástrofe económica” de Joe Biden. Es mentira. Biden cometió muchos errores, pero la economía de Estados Unidos creció 2.4% en 2024, la mejor tasa de los países del G7, las siete mayores economías del planeta. El desempleo en la Unión Americana en diciembre de 2024 fue de 4.1%, históricamente baja. La inflación cerró el año en 2.9 por ciento. La verdadera amenaza de una catástrofe viene ahora por la incertidumbre generada por las políticas de Trump. Los aranceles que ha anunciado y retirado, y anunciado otra vez, tendrán costos muy importan-

tes para los consumidores estadunidenses, quienes son al final los que pagan todos los impuestos. La incertidumbre está afectando ya el consumo. No se espera que los aranceles generen una recesión, pero sí una desaceleración del crecimiento del país. Morgan Stanley, un banco de inversión, ha bajado su pronóstico de expansión de 1.9 a 1.5%, trimestre contra trimestre, para el último trimestre de 2025. Para 2026 esta institución ha reducido su pronóstico de 1.3 a 1.2 por ciento. Los mercados bursátiles muestran un mayor pesimismo que los economistas, pero esto se debe a que las acciones de muchas grandes empresas estadunidenses que cotizan en bolsa se verían severamente afectadas por los aranceles y por las represalias que se prevén de Canadá, Europa y China. El desplome de las fabricantes de automotores, GM, Ford y Stellantis, ha sido especialmente fuerte. La industria automotriz está más dispersa en los tres países de Norteamérica que cualquier otra. Además de los aranceles, los analistas prevén una fuerte escasez de mano de obra como producto de las políticas migratorias de Trump. La producción de alimentos se verá afectada, tanto la agricultura como la de carne, ya que dependen en buena medida de

Yo no estoy de acuerdo. Cada persona tiene el derecho y debería tener toda la libertad de desempeñarse en el espacio que ocupa conforme a su propia identidad, siempre y cuando se garanticen los resultados que se esperan de esa posición. Es decir, lo importante es llegar a nuestra meta. Si por un lado es cierto que cada persona tiene la obligación de ser responsable y cumplir con los resultados esperados relacionados con la posición que ocupa (sea esta profesional, social o personal), por el otro considero que hay que respetar la libertad de cada persona de elegir cómo hacerlo. No existe una única manera.

Quizás no compartamos lo que deciden los demás porque pensamos que nosotros, si estuviéramos en su lugar, lo haríamos de manera distinta y seguramente mucho mejor. Pero no estamos en el lugar de esa otra persona. Estamos en el nuestro, y desde allí no tenemos ningún derecho de juzgar cómo deberían ser los demás, y especialmente lo que deberían hacer para ser como nosotros consideramos que deberían ser. Dejemos de juzgar y mejor concentrémonos en concretar nuestros objetivos.

trabajadores migrantes. También sufrirá la industria de la hospitalidad, en particular restaurantes y hoteles. Una de las consecuencias puede ser un aumento de precios en productos básicos, restaurantes y hoteles. Muchos de los problemas que está enfrentando ahora la economía de Estados Unidos son consecuencia directa de las decisiones de Trump. Este empresario convertido en político simplemente no entiende cómo funciona la economía. Si bien tiene razón cuando sostiene que una reducción del impuesto corporativo generaría un mayor crecimiento, borra de antemano cualquier ventaja competitiva que pudiera obtener su país al provocar una guerra comercial que dañará tanto a sus socios comerciales como a Estados Unidos.

No importa Trump declaró este sábado 29 de marzo a la cadena NBC que no le importa si los precios de los automóviles suben debido a los aranceles “porque la gente va a empezar a comprar autos estadunidenses”. Lo que menos le preocupa es el bienestar de los gobernados. Para él lo relevante es cumplir con el dogma proteccionista de que los autos deben ser fabricados en su país.

TRAZAN RUTA DE FOSAS CLANDESTINAS

Revelan ‘corredor de la muerte’ en NL

Concentran seis municipios 61% de los ‘cementerios ilegales’ hallados en el estado entre 2018 y 2023

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Monterrey, NL

Nuevo León también padece el drama nacional de desapariciones forzadas y fosas clandestinas, tragedias que nuevamente impactaron al país tras revelarse el caso del narcorrancho Izaguirre de Teuchitlán, Jalisco.

La Comisión Nacional de Búsqueda (CNB) identificó un “corredor de la muerte” al norte de Monterrey, que está formado por Escobedo, Salinas Victoria, El Carmen, Zuazua, Villaldama y Ciénega de Flores, municipios por donde cruza la carretera a Nuevo Laredo y que sumaron 24 fosas clandestinas en apenas cuatro años.

z La falta de patrullaje y vigilancia facilita que los criminales sigan usando estas zonas como puntos ilegales de entierro.

Oscuro recuento

n En total, sumaron 24 fosas en apenas cuatro años en seis municipios.

n En 2024 se encontró una de las fosas más grandes en Pesquería, con al menos 13 cuerpos.

n Del 2006 al 2023, en Nuevo León han sido halladas 129 fosas clandestinas, según la Comisión Nacional de Búsqueda.

Este organismo dependiente de la Secretaría de Gobernación (Segob) señaló que tan sólo en estos seis municipios se localizó al 61% de las 39 fosas encontradas en todo el estado del 1 de diciembre del 2018 al

Inundaciones en Tamaulipas

Amenaza a 40 colonias aumento del Río Bravo

El Río Bravo ha incrementado su caudal debido a las intensas lluvias en Reynosa, Tamaulipas, lo que ha causado inundaciones en varias colonias de Matamoros, especialmente en la colonia Jardín; en Reynosa, autoridades han emitido alerta, pues 40 colonias cercanas al río podrían verse afectadas por el riesgo de desbordamiento.

La Dirección de Protección Civil, junto a cuerpos de seguridad y emergencia, ha activado planes de acción para proteger a los habitantes y se mantiene una vigilancia constante.

n Agencias

30 de abril del 2023.

Carretera a Nuevo Laredo, de las más peligrosas Colectivos de madres buscadoras advirtieron que la carretera a Nuevo Laredo es una de las más peligrosas por la cantidad de personas que desaparecen cada año.

El reporte más actualizado de la CNB, publicado el año pasado, detalló que en Escobedo se hallaron 13 fosas, por lo que es el municipio de Nuevo León con más de estos cementerios ilegales en el periodo, seguido por Salinas Victoria, con siete.

13

fosas en Escobedo, el municipio con más hallazgos

12

cuerpos fueron encontrados en una narcofosa cerca del Palacio Municipal de Escobedo en 2022

En El Carmen, Zuazua, Villaldama y Ciénega se encontró una fosa en cada uno de estos municipios. La dependencia no precisó el número de víctimas en las fosas clandestinas.

Los datos de la CNB revelan que a partir de 2018 en Escobedo hubo un dramático incremento en el número de fosas encontradas, ya que en los 12 años anteriores se había localizado una fosa en el municipio.

Entre el 2018 y el 2023, Escobedo fue gobernado por los alcaldes morenistas Clara Luz Flores, actualmente titular de la Unidad de Asuntos Religiosos, Prevención y Reconstrucción del Tejido Social de la Segob, y Andrés Mijes, reelecto

en el 2024 como Presidente Municipal.

En enero del 2022, la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI) localizó una narcofosa a poca distancia del Palacio Municipal de Escobedo, donde se encontraron los restos de 12 personas.

Del 2006 a abril del 2023, en Nuevo León han sido encontradas 129 fosas clandestinas, según las cifras más actualizadas de la CNB.

Sin embargo, el hallazgo de fosas siguió en el 2024. En marzo del año pasado, por ejemplo, en un terreno baldío del municipio de Pesquería fueron encontrados los restos de al menos 13 cuerpos, algunos de ellos calcinados.

La fosa de Escobedo del 2022 y la de Pesquería fueron atribuidas al crimen organizado por las autoridades.

El PAN estatal calificó el hallazgo del “corredor de la muerte” en Nuevo León como un fracaso de la estrategia de seguridad. Policarpo Flores, líder del partido, acusó que los hallazgos reflejan la impunidad del crimen organizado y urgió a reforzar la seguridad en la zona.

Coahuila

VOLCADURA EN MATAMOROS

Cae camión desde puente: mueren 2

Impacta una camioneta contra la unidad de pasajeros a la altura del ejido El Cuije

REDACCIÓN

Zócalo | Matamoros

Un trágico accidente registrado la tarde de ayer en el ejido El Cuije dejó un saldo de al menos dos personas sin vida y 29 lesionados. El siniestro involucró un camión de pasajeros y un vehículo negro, según confirmó Claudia Verónica González, de Protección Civil de la Región Laguna.

De acuerdo con los primeros reportes, el camión y el vehículo impactaron en un puente vehicular, lo que provocó que la unidad de transporte cayera varios metros hacia el suelo. La magnitud del accidente movilizó de inmediato a cuerpos de rescate y autoridades locales. Los lesionados fueron trasladados a diferentes hospitales de la región para recibir atención médica. Entre los nosocomios que han recibido a los heridos se encuentran el

z Los lesionados fueron trasladados a diferentes hospitales de la región para recibir atención médica.

personas resultaron lesionadas

Hospital General de Francisco I. Madero, el Hospital General de San Pedro, el Hospital Mi- litar, el Hospital Ángeles y el Hospital General de Torreón.

Rescate Elementos de Protección Civil, Bomberos y paramédicos de distintas corporaciones trabajaron en la zona para auxiliar a las víctimas y coordinar el traslado de los heridos. La labor de rescate continuó para personas que quedaron atrapadas entre los restos del camión.

z Fue hasta este fin de semana que se informó sobre su hallazgo sin vida, aún sin mayores detalles sobre las circunstancias.

Provenía de Nuevo León

Localizan a Rayado muerto en La Laguna

z Algunas personas quedaron atrapadas entre los restos del camión.

Las autoridades de Francisco I. Madero y Torreón mantuvieron un operativo en el sitio del accidente para garantizar la seguridad de la zona y determinar las causas del percance. Se hizo un llamado a la ciudadanía para evitar la zona.

ROBERTO ITURRIAGA

Zócalo | Torreón

Kenny Everardo Villeda Sánchez, de 42 años, fue encontrado sin vida este fin de semana. Se trata de un aficionado a los Rayados de Monterrey que había sido reportado como desaparecido el 14 de marzo, luego de acudir a Torreón a ver el juego contra los Whitecaps de Canadá. Fuentes de la Fiscalía del Estado de Coahuila no han informado mayores detalles respecto al caso, esto pese a las solicitudes de Grupo Zócalo. Villeda Sánchez había llegado a Torreón para asistir al partido de Vuelta de la Copa de Campeones de Concacaf Rayados vs Vancouver White-

Exhortan a dueños a regularizarse

caps, en el estadio Corona, el pasado 14 de marzo. “Él ahora descansa en paz. Estamos seguros que ya se encuentra en un lugar mejor, arropado por Dios, y sin ningún tipo de maldad humana”. Investigación Trascendió que también había acordado una transacción de venta por un vehículo, lo que podría constituir una línea de investigación. Fue el 12 de marzo cuando el ahora occiso salió de su domicilio en Guadalupe, Nuevo León, con boletos para asistir al partido. Se indicó que tenía ya acordado vender su vehículo y encontrarse con un conocido para acudir al estadio, pero se perdió todo contacto con él.

Clausuran 6 anexos en Torreón

Blanca Álvarez Garza, directora de Prevención Social de la Violencia, indicó que, en Torreón, de febrero a la fecha, se han revisado 14 anexos de los cuales seis han sido clausurados por diversas faltas. Agregó que además de contar con la documentación de funcionamiento completa, estos centros deben tener estancias limpias, brindar la alimentación con los cuidados sanitarios, cuidar no caer en sobrepoblación, y separar a hombres de mujeres.

Para mantener una coordinación y orden adecuado, distintas dependencias municipales se reunieron con 79 encargados de este tipo de establecimientos para garantizar que cumplan con las medidas requeridas para su operación.

Representan menos del 5% nacional

Deporta EU a 660 por Acuña y Piedras Negras

KATHIA TORRES Zócalo | Piedras Negras

A poco más de dos meses de la política antiinmigrante aplicada por Donald Trump, Coahuila ha recibido a más de 660 deportados, menos del 5% de las 15 mil 600 repatriaciones de mexicanos realizadas en lo que va del año, de las cuales, más del 50% o lo equivalente a 8 mil procesos se han realizado vía Tamaulipas y Sonora. De acuerdo con datos del Instituto Nacional de Migración (INM), de los 621 connacionales enviados por la frontera coahuilense, 376

z Las estadísticas revelan que 547 de los deportados a Coahuila son hombres, y 47 son mujeres.

ingresaron por el punto de repatriación de Acuña, y 245 por Piedras Negras, los cuales fueron enviados al

albergue en Nueva Rosita, aunque haya dos albergues más habilitados en Allende y Monclova.

Foto: Zócalo Archivo
Foto: Zócalo
Cortesía
Gustavo Ochoa
La Laguna, Centro, Carbonífera y Norte
n  Agencias

Internacional

AMENAZA CON APRETAR ARANCELES

Enfadan a Trump trabas de Putin

Señala que podría castigar a todos aquellos que compren petróleo ruso si no se faclilita el fin de la guerra en Ucrania

EFE

Zócalo | Washington D.C.

El Presidente estadunidense, Donald Trump, dijo ayer en una entrevista con la cadena NBC que “se enfadó mucho” cuando su homólogo ruso, Vladímir Putin, criticó la credibilidad del Mandatario ucraniano, Volodímir Zelenski, y amenazó a Moscú con nuevos aranceles si no facilita acuerdo para el fin de la guerra.

“Si Rusia y yo no logramos llegar a un acuerdo para detener el derramamiento de sangre en Ucrania, y si creo que fue culpa de Rusia, que podría no serlo, voy a imponer aranceles secundarios al petróleo, a todo el petróleo que salga de Rusia”, declaró Trump en una llamada telefónica con NBC la madrugada de ayer.

Foto: Zócalo | Agencias

z La Casa Blanca anunció que había llegado a acuerdos con Rusia y Ucrania para garantizar una “navegación segura” en el Mar Negro y la prohibición de ataques contra instalaciones energéticas.

‘Brazo a torcer’ z Estados Unidos tiene impuestas ya diferentes sanciones contra Rusia, pero, según la prensa de Washington, el Gobierno consideró flexibilizarlas como parte de un camino hacia una mejora de las relaciones.

Trump ahondó en que esto significaría que “si compras petróleo de Rusia, no puedes hacer negocios en Estados Unidos” y que el arancel podría llegar al 50 por ciento.

Proximidad

Además, detalló que los gravámenes entrarían en vigor en un mes si no hay acuerdo de alto el fuego, que Putin sabe que está enfadado, pero que tiene “una muy buena relación con él” y que “el enfa-

irregulares de pertenecer a la

banda Tren de Aragua.

Llegan 175 repatriados desde EU

do se disipará rápidamente... si hace lo correcto”.

De hecho, Trump afirmó que ambos planean volver a hablar esta semana.

Las declaraciones del Mandatario estadunidense llegan después de que Putin propusiera la semana pasada sustituir al Gobierno de Zelenski por una Administración temporal para celebrar elecciones en Ucrania y, según él, en último término “comenzar a negociar un acuerdo de paz”.

Según Trump, estas palabras le enfadaron mucho pero la realidad es que van en la línea con sus propios comentarios, cuando hace poco más de un mes calificó a Zelenski

Cerrar acuerdo nuclear o bombardeos: Washington

Donald Trump amenazó ayer a Irán con bombardeos y aranceles secundarios si no llegan a un acuerdo sobre su programa nuclear, después de que la semana pasada Teherán rechazara negociaciones directas con Washington. EU acusa a Irán de enriquecer uranio a un nivel por encima del justificable en un programa de energía atómica civil y, según Washington, esto se debe a que están desarrollando clandestinamente una agenda de potenciación de armas nucleares.

El Presidente de Irán, Masud Pezeshkian, reiteró que su país está abierto a una negociación indirecta con EU y afirmó que es el comportamiento de los estadunidenses lo que determina la continuación del camino de las conversaciones.

de “dictador sin elecciones” y luego increpó al líder ucraniano en una reunión en la Casa Blanca hasta el punto de invitarlo a salir de la misma.

Busca Interpol a expresidente

z Uno de los

y

más afec -

el

AGENCIAS

Zócalo | Caracas, Ven.

Las autoridades de Venezuela informaron ayer sobre la llegada del primer criminal de “peso” deportado de Estados Unidos al recibir un nuevo vuelo con 175 migrantes venezolanos expulsados por Washington. En medio del endurecimiento de su política migratoria, el Gobierno del Presi-

dente estadunidense, Donald Trump, ha tachado a los migrantes irregulares de criminales y ha acusado a muchos venezolanos de pertenecer a la temida banda Tren de Aragua. “Por primera vez, en esto de los vuelos que hemos venido haciendo, llega alguien de peso reclamado por la justicia venezolana y no es del Tren de Aragua”, dijo el ministro de Interior, Diosdado Cabello, tras recibir a los migrantes.

Celebran en Gaza Aid al Fitr

Ultima Israel a 40 en fiesta religiosa

Al menos 40 personas murieron en ataques israelíes contra la Franja de Gaza ayer, coincidiendo con el primer día de la fiesta musulmana del Aid al Fitr, que marca el final del mes sagrado del Ramadán.

Según informó una fuente del Ministerio de Sanidad de Gaza de Hamás y otra fuente médica gazatí, se trata de muertos en ataques ocurridos en distintos puntos del enclave, que acumula ya casi mil fallecidos desde que Israel retomó su ofensiva el pasado 18 de marzo tras romper el alto el fuego con Hamás.

Estos ataques coinciden con el inicio este domingo de la fiesta del Aid al Fitr o Ruptura del Ayuno, que marca el fin del

EFE

Zócalo | Ciudad de Panamá, Pan.

La Policía de Panamá informó ayer que rechazó incluir en una alerta de Interpol al expresidente Ricardo Martinelli (2009-2014), asilado desde febrero de 2024 en la Embajada nicaragüense en Ciudad de Panamá, tras ser condenado por corrupción y quien tiene previsto partir el lunes hacia Nicaragua con un salvoconducto, debido a su condición de asilado político.

“Hemos rechazado el trámite de dicha notificación debido a que no se ajusta a los parámetros establecidos por Interpol a partir del 2014 y reafirmadas en el año 2017, que prohíben la emisión de alertas rojas sobre ciudadanos en condición de refugiados o asilados políticos, como es el caso del señor Ricardo Martine-

z Este comunicado se divulgó después de una serie de declaraciones sobre una posible alerta de Interpol interpuesta contra Martinelli.

lli”, anunció el ente policial en un comunicado. Así, la institución recordó que el Ministerio de Relaciones Exteriores de Panamá reconoció la “condición de asilado político del señor Ricardo Martinelli, por lo cual no resulta viable atender la solicitud de la jueza.

y en la que tradicionalmente las familias van a rezar y luego se juntan para comer platos especiales de la fecha. n EFE

AGENCIAS

Las réplicas y el daño a infraestructuras clave agravan la situación en Birmania dos días después del terremoto de magnitud 7.7 que sacudió el centro-norte del país, donde empieza a evidenciarse la enorme destrucción causada por el sismo, que ha causado al menos mil 700 muertos, 3 mil 400 heridos y más de 300 desaparecidos hasta ayer.

Uno de los lugares más afectados, según fuentes sobre el terreno y agencias de la ONU, es la ciudad de Mandalay, la segunda mayor de Birmania, con alrededor de 1.5 millones de habitantes, cuyo aeropuerto permanece cerrado y carreteras y puentes cercanos dañados, lo que dificulta el acceso a la antigua capital birmana. Según el último recuento del servicio meteorológico de Tailandia, ha habido unas 180 réplicas hasta la noche del domingo.

EFE

Zócalo | Teherán, Ir.

Al menos 13 personas murieron y 30 resultaron heridas en un accidente de tráfico cuando se volcó el autobús en el que viajaban en la provincia de Kermán, en el sureste de Irán. “Trece personas murieron y 30 resultaron heridas después de que se volcara un autobús en el kilómetro 75 de la carretera entre las ciudades de Kermán y Ravar”, anunció el portavoz de la Media Luna Roja iraní, Mojtaba Khaledi. Khaledi dijo que el autobús había partido con 43 personas de la ciudad de Jiroft, en la misma provincia de Kermán, con destino a la ciudad de Mashad, en la provincia nororiental de Jorasán Razaví. Ocho equipos operativos de la Media Luna Roja están brindando socorro en el lugar y atendiendo a los heridos, cuya mayoría ha sufrido lesiones graves.

Zócalo | Naypidó, Bir.
lugares
tados, según fuentes sobre
terreno
agencias de la ONU, es la ciudad de Mandalay.
En las últimas dos semanas, al menos 550 personas han perdido la vida en accidentes de tráfico en Irán.
z Trump ha tachado a los migrantes
temida
Ramadán
Foto: Zócalo
Agencias

CAMPAÑAS JUDICIALES: INEQUIDAD Y RESTRICCIONES

Enseñan cobre ministros; inician con los acarreos

Destaca falta de experiencia laboral y política de aspirantes pero con un exceso de 'influencias'

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Ciudad de México

Durante 60 días, a partir de ayer domingo, 3 mil 422 candidatos harán circo, maroma y teatro para conseguir uno de los 881 cargos del Poder Judicial que estarán en disputa el 1 de junio.

Por primera vez en la historia de México, se vivirán campañas de quienes aspiran a ser juzgadores, pero la mayoría de ellos sin experiencia política, aunque muchos con "padrinos" de la 4T.

Lo harán con una larga lista de restricciones, sin las ostentosas campañas que en elecciones normales realizan los candidatos de partidos.

Sin embargo, consejeros y magistrados electorales advierten que será una campaña inequitativa, porque habrá topes de gastos diferenciados, y no todos los competidores contarán con esos recursos.

Esto, afirman, podría dar pie a recibir recursos de entes prohibidos.

Inicialmente, el Instituto Nacional Electoral aprobó que los candidatos a los 881 cargos tuvieran un tope único de gastos, por 220 mil pesos, sin embargo, el Tribunal Electoral ordenó que el monto se determinara dependiendo de los seis cargos.

Así, el monto más pequeño será de 220 mil para jueces y subirá hasta llegar al millón 468 mil 841 pesos para ministros.

“Habrá campañas mucho más amplias de unos cuantos candidatos, en relación a las campañas que podrán ejercer la gran mayoría.

“La violenta inequidad de estos topes será evidente y el mensaje resultante será gravísimo: si no dispones de un millón y medio de pesos para hacer campaña, esta elección no es para ti”, arremetió el consejero Uuc-Kib Espadas hace unos días.

La magistrada Janine Otálora también coincidió en que predominará la inequidad en las campañas.

“Lo único que se va a generar es una ventaja para las candidaturas que tengan mayor capacidad económica, distorsionando la cancha pareja”.

¿Sangre fresca a la SCJN?

Predominan los 'novatos'

De los 63 aspirantes a los nueve asientos en la Suprema Corte de Justicia de la Nación, sólo 28, el 45.3%, tienen una corta o larga carrera en el Poder Judicial federal o estatal. Mientras que 30 están en la academia, tienen sus despachos de abogados, son activistas o han sido funcionarios en gobiernos de la 4T. Cinco más se desempeñan como secretarios de estudio o tribunales. En la boleta de candidatos a ministros aparecen 64 nombres, pues el INE no logró sacar de la lista a la magistrada Rosa Gloria Santos, quien renunció a su aspiración. Las mujeres tienen más trayectoria en el Poder Judicial que los hombres, pues de las 32 que compiten, 16 son magistradas federales o estatales y tres son minis-

Dobletean 'favoritas'

Entre semana estarán con toga dentro de la Corte y los fines de semana, como lo hicieron ayer, las ministras Yasmín Esquivel, Lenia Batres y Loretta Ortiz, estarán en medio de acarreos, lonches para sus seguidores, sindicatos, simpatizantes de partidos y hasta agrupaciones de comerciantes. Las ministras afines a la 4T iniciaron sus campañas con actos similares a los que ya

tras. En el caso de los hombres, de los 31, sólo hay ocho magistrados y un juez. El que tiene mayor trayectoria es el expresidente del Tribunal de Justicia en el Estado de México, Ricardo Sodi, quien ha sido juzgador por más de 15 años. Desde que arrancó el proceso, los comités de Evaluación del Poder Legislativo y Ejecutivo fueron acusados de realizar una selección parcial, al favorecer a cercanos a Morena o al ministro en retiro Arturo Zaldívar, por encima de su trayectoria. En los hechos, esto quedó evidenciado. De los 63 candidatos, al menos 22 tienen lazos evidentes con liderazgos morenistas, incluso han militado en ese partido, mientras que cuatro más están ligados con el PAN o Movimiento Ciudadano.

realizaban hace meses. Esquivel, con chaleco morado y en el Tecnológico de Estudios Superiores de Ecatepec fue arropada por la sección 36 del SNTE. Con Ortiz estuvieron integrantes del Sindicato Mexicano de Electricistas, así como también trabajadores de la Cooperativa La Cruz Azul, de la Asamblea Nacional de Usuarios de Energía Eléctrica, del Consejo Nacional Laboral,

y del Sindicato del Transporte de Pasajeros y de Comerciantes de la Merced. Lenia Batres fue rodeada afuera de la Corte por comerciantes de Tepito, así como simpatizantes y militantes de Morena. Ninguna consideró viable pedir licencia a sus cargos, como recomendó el INE.

Cambio de chip Los cerca de 100 millones de

electores que podrán votar el 1 de junio no verán tapizadas sus calles de espectaculares, bardas, propaganda en transporte público, mobiliario urbano o parabuses, como en elecciones anteriores. Por disposición de Morena en el Congreso, esto forma parte de las prohibiciones a las que estarán sujetas las candidaturas. Sin embargo, se prevé que las redes sociales estén plagadas de propaganda a favor de algún candidato, siendo la cancha en la que los aspirantes podrán darse rienda suelta, con la condición de que tendrán que ser cuentas propias y no pagar a terceros por las publicaciones.

Las reglas son confusas y dan para la interpretación. Por ejemplo, tampoco están permitidos mítines o eventos masivos, pero sí están avalados “encuentros” con ciudadanos en plazas públicas, siempre y cuando no cuenten con templetes, vallas, equipos musicales, aunque en ningún lugar se detalla las características de estos actos.

Podrán asistir a foros gratuitos organizados por agrupaciones civiles, instituciones académicas o empresariales, y que sean “equitativos”, sin embargo, no se aclara a partir de cuántos aspirantes ya sería legal, aunque se advierte que si son masivos y ostentosos se declarará como “no gratuitos”. Las iglesias tienen prohibido realizar eventos o promover propuestas. Sin embargo, se permitió que sindicatos y otro tipo de organizaciones efectúen foros de debate para promover a los aspirantes, pero la condición es que esté abierta a todos los que participen por el mismo cargo.

Juzgadores en funciones Alrededor de 400 candidatos son juzgadores en funciones y otros ocupan cargos en el Gobierno federal, local o dentro del Poder Judicial.

La legislación, diseñada por Morena, les permitió que se mantuvieran en sus puestos, por lo que durante 60 días traerán dos cachuchas.

“Las personas juzgadoras en funciones que sean candidatas a un cargo de elección deberán actuar con imparcialidad, objetividad y profesionalismo en los asuntos que conozcan, por lo que deberán abstenerse de utilizar los recursos materiales, humanos y financieros a su cargo con fines electorales”, afirma la ley electoral.

Gráficos: Zócalo Agencia Reforma

z En una zona despoblada se aseguraron armas de guerra y cinco vehículos, algunos con blindaje; presuntos criminales serían del cártel del Golfo.

VIOLENCIA EN SLP

Dejan enfrentamientos

3 muertos y 5 detenidos

Autoridades repelen agresión armada en narcocampamento

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Aquismón, SLP

Tres criminales abatidos y cinco detenidos, todos presuntamente pertenecientes al cártel del Golfo, fue el saldo que dejó un operativo de la Secretaría de Seguridad y Protección de San Luis Potosí este fin de semana en la región Huasteca.

La autoridad estatal informó que el pasado sábado se registró la incursión del Grupo de Operaciones Especiales de la Guardia Civil en un sitio que fungía como narcocampamento en la localidad de Tanchachín, en el municipio de Aquismón, lo cual provocó un enfrentamiento.

“En el citado campamento, las fuerzas de seguridad visualizan tres vehículos y por lo menos 15 sujetos que comienzan a disparar a los oficiales incluso con armas ca-

sujetos accionaron sus armas contra los agentes

libre 50, por lo que se repele la agresión”, se precisó en un comunicado.

“Tras varios minutos de intenso refuego, se impuso el orden y la capacidad de la GCE logrando someter a los presuntos integrantes de un grupo criminal, procediendo a detener a cinco de ellos y abatir a tres más; del resto de participantes se sigue su búsqueda, pues se internaron entre la maleza dejando armas tiradas. Por parte de la Guardia Civil Estatal no se presentaron bajas, ni heridos”. De entre los detenidos, tres fueron llevados a hospitales por heridas de bala.

En el lugar se decomisaron tres vehículos con blindaje, 10 cuernos de chivo, 2 armas R-15, 4 calibre 50, 2 minimi y una granada.

Foto: Zócalo Guardia Civil Estatal SLP

z La intérprete externó su dolor por las críticas que ha recibido. Es Revelación del Año

Gana Ángela Aguilar premio Billboard

AGENCIAS

Zócalo | Inglewood, Cal.

Ángela Aguilar, emocionada, recibió ayer el Premio Revelación en los Billboard Women in Music 2025 en Inglewood, California. Durante la gala, habló sobre las críticas que ha enfrentado, reconociendo que, aunque ha sido difícil, la música le ha brindado la fuerza para seguir adelante. Este evento anualmente celebra las contribuciones de mujeres destacadas en la industria musical.

La intérprete de Dime Como Quieres compartió su dolor por el impacto negativo que ha tenido en su imagen, especialmente a través de las

redes sociales.

“Este premio significa mucho para mí porque este año, sinceramente, casi me rompe; cantar a través de las lágrimas, he tenido que llorar bajo el peso del juicio y la especulación de una historia que ni siquiera he contado, de una historia que nunca ha salido de mi voz, y aún así, aquí estoy, sigo cantando y sigo de pie”.

Expresión

La menor de la dinastía Aguilar subrayó la relevancia de la música en su vida para avanzar y expresar su identidad, citando a su abuela, la cantante Flor Silvestre, como su principal inspiración y un símbolo del poder femenino.

Pagarán más IMSS empleados de apps

La mayoría se trasladan en motocicletas, bicicletas y automóviles

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Ciudad de México

La inscripción de los trabajadores de apps móviles al IMSS elevará los costos laborales para las plataformas digitales, ya que puede ser considerada una actividad de alto riesgo, consideró Virginia Ríos Hernández, integrante de la Comisión Técnica de Investigación Fiscal del Colegio de Contadores Públicos de México.

De acuerdo con el IMSS, las cuotas obrero-patronales dependerán del nivel de ingreso de la persona y el tipo de riesgo de trabajo. Se estima que entre 70 y 80% de ellos cumplen con los requisitos para cotizar en la seguridad social.

“La mayoría de los trabajadores de plataformas se trasladan en motocicletas, bicicletas, automóviles y eso de por sí implica un riesgo y posiblemente el riesgo de trabajo que les vayan a adjudicar represente 5% adicional en Seguro Social”, dijo Ríos Hernández en entrevista reciente.

Requerimientos

Hay ciertos criterios a tomar en cuenta para reconocer la relación laboral de los trabajadores de plataformas digitales.

n Deben tener ingresos netos mensuales equivalentes a por lo menos un salario mínimo mensual de la Ciudad de México, independientemente del tiempo efectivamente trabajado.

n Serán considerados trabajadores independientes si al final de cada mes no alcanzan a generar un salario mínimo.

Si un trabajador de app percibe 8 mil 364 pesos mensuales, es decir, un salario mínimo, el patrón tendrá que aportar 2 mil 87 pesos de cuota.

Si percibe 25 mil pesos al

n Si el trabajador deja de tener actividad por un periodo consecutivo de 30 días naturales, se dará por terminada la relación laboral automáticamente, sin que proceda responsabilidad o indemnización por parte del empleador.

mes, la plataforma deberá pagar 5 mil 249 pesos de cuota y el trabajador 653 pesos.

La aportación obrera equivale a 2.5% del ingreso y va de 238 a 2 mil 300 pesos mensuales, según los recursos que perciba en el mes.

La experta consideró que el aumento en los costos laborales repercutirá en los consumidores.

“Los salarios tienen diferentes costos, porque no son porcentajes fijos, por ejemplo, a una persona que gana un salario mínimo, el costo para el patrón es muy elevado porque tiene que absorber las cuotas del trabajador y el propio patrón.

“Cuando el trabajador gana el salario mínimo, el patrón tiene que absorber toda la seguridad social”, dijo Ríos Hernández.

La reforma para reconocer los derechos laborales de estos trabajadores entrará en vigor en junio, luego de que el decreto se publicó el 24 de diciembre de 2023.

En este lapso, las plataformas deberán hacer un registro de las personas que alcancen lo equivalente a un salario mínimo al mes para que sean reconocidos como trabajadores.

Para Sergio Guerrero, líder de la Unión Nacional de Trabajadores por Aplicación (UNTA), hasta 80% de 650 mil personas repartidoras y conductores en México alcanzan este ingreso.

“El universo de trabajadores son 650 mil, pero los que accedan a la seguridad social completa puede ser entre el 70 a 80% de trabajadores que cruzan el parámetro del salario mínimo y puedan acceder a la seguridad social completa”, estimó en entrevista reciente.

Sin lesionados

Un helicóptero se desplomó la tarde de este domingo en el municipio veracruzano de Fortín de las Flores. El accidente aéreo ocurrió entre las localidades de Puente Blanco y Monte Blanco. Fueron campesinos de la zona quienes fueron testigos de la caída de la aeronave y avisaron a autoridades policiales. En el lugar del siniestro no fueron localizadas posibles víctimas ni personas heridas, por lo que se presume que salieron del sitio por su propio pie. Elementos de Protección Civil y personal de seguridad acudieron al sitio para inspeccionar los restos del helicóptero y acordonar el área.

EL UNIVERSAL Zócalo | Xalapa, Ver.
Fuente: Reforma para trabajadores de plataformas
Foto: Zócalo Agencias
Gráfico: Zócalo Agencia Reforma

Deportes

MEJÍA LUCE AL BATE

¡Cobra Saraperos venganza en casa!

Después de caer el sábado ante Tijuana, la Nave Verde receta la misma dosis a Toros

RICARDO ALEMÁN

Zócalo | Saltillo

Saraperos de Saltillo consumó su venganza. Después de caer el sábado ante Toros en terreno neutral, ayer la Nave Verde aprovechó su localía en el Francisco I. Madero para derrotar 7-5 a Tijuana.

Una gran exhibición de Alex “Samurái” Mejía comandó el ataque de Saraperos para llevarse la victoria. El jugador, que participó en el encuentro como bateador designado se fue con un cuadrangular y dos dobles, impulsando dos carreras a la registradora.

Las acciones

La Nave Verde rompió el cero desde la primera entrada. Oswaldo Arcia, con un doblete, mandó al pentágono a Jhony Santos, para poner el 1-0 y avivar a la afición saltillense. En el segundo inning, Alejandro “Samurái” Mejía, quien bateaba como designado, se encontró con un pitcheo cómodo de Julio Teherán, para mandar la pelota a volar a banda contraria con un jonrón solitario, ampliando la ventaja 2-0.

Pretemporada Juego 3

TOROS - SARAPEROS VS

5-7

Equipo 123 456 789 C H E

Tijuana 001 003 001 5 0 2

Saltillo 110 014 00x 7 10 2

Pero Toros salió respondón, y en la tercera entrada, Junior Lake, con un sencillo, mandó al pentágono a Rudy Martin, acercándose 2-1. Aunque duró poco, pues en el quinto inning, Jhony Santos le devolvió la ventaja a Saltillo con un doblete remolcador, 3-1. Cuando Saraperos controlaba el encuentro, la ofensiva de Tijuana le encontró la bola a

Alex Tovalín, quien permitió un rally de tres carreras, dándole a Toros la ventaja por primera vez en el encuentro con el 4-3. En la sexta entrada, Alejandro Mejía, con un batazo sumamente lejano, aunado a un error en el fildeo, catapultó al pentágono una carrera, empatando 4-4. Fabricio Macías partió el diamante con un sencillo remolcador de dos carreras, dándole la vuelta 6-4, y Melvin Novoa, con bola ocupada, mandó al saltillense al plato, incrementando la ventaja 7-4.

En la novena entrada, ante los envíos de Pedro Rodríguez, que había ponchado a los dos primeros bateadores, Luis Amador, con un hombre en segunda base, conectó un doble, mandando al pentágono una carrera más, para poner el 7-5 final.

Reavivan rumores de su salida

Sigue Demichelis en la cuerda floja

AGENCIAS Zócalo | Cd. de México

Martín Demichelis parece tener las horas contadas como entrenador de Monterrey. El argentino fue abucheado por los hinchas al ser nombrado por la voz del estadio y, luego de la derrota por 2-1 ante Tijuana, también pidieron su renuncia entre silbidos. La derrota que sufrieron puso a tambalear el puesto del timonel Martín Demichelis otra vez. Pues se reveló que la directiva de La Pandilla volvió a plantear la posibilidad de destituir al técnico argentino y por ello reanudaron su búsqueda de DT.

Están cansados

Fue el famoso exfutbolista de Cruz Azul, Carlos Hermosillo, quien reveló que el Tato Noriega, presidente deportivo de Rayados, estaría buscando nuevo técnico. Pues según el ahora comentarista, Martín Demichelis ya los cansó. Los directivos de La Pandilla abrieron la cartera para reforzar la plantilla con estrellas mundiales como Sergio Canales, Sergio Ramos, Jesús Corona, entre otros; pero pese a toda la inversión realizada para conseguir la mayor cantidad de títulos no han logrado nada. Aunque terminó como subcampeón del certamen pasado con pocos meses como técnico, este 2025 para el Monterrey de Demichelis fue duro. Por principio quedó eliminado de la Concachampions al caer en Octavos de Final contra Vancouver por penales como local.

De hecho, llegó a circular un comunicado falso que dictaminaba el fin de ciclo de Micho en México. A falta de cuatro fechas para cerrar la fase inicial del torneo mexicano y con el Mundial de Clubes por delante, todo parece indicar que está en la cuerda floja.

Se quiere quedar “No venimos para competir por un torneo nada más, creo que nadie es contratado por tres meses, entonces tenemos un contrato, queremos cumplirlo, hay herramientas, ganas, unión, solidaridad, claro, es un lapso de 14 días de las peores acá en Monterrey”.

No me voy a ir ahora por decisión mía, al contrario, voy

Ochoa, cerca de su cuarto descenso en Europa n Página 3B

Animados por lo que han visto

AGENCIAS

Zócalo | Cd. de México

El torero hidrocálido ha adquirido, junto a su socio Luis Morán, la ganadería de la familia Guadiana, que en la actualidad tiene 120 vacas de vientre.

Joselito Adame, junto con su socio en México Luis Morán, ha adquirido la ganadería de la familia Guadiana tras el fallecimiento del ganadero, Armando Guadiana, en el invierno de 2023.

Así, esta vacada que ya está en sus manos desde hace 10 meses, y con la que han lidiado varios festejos esta temporada azteca, con dos indultos incluidos-, tomará el nombre a partir de ahora de “La Asunción”, en honor a la patrona de Aguascalientes, la Virgen de la Asunción.

Las declaraciones

“Es un proyecto que me animó mi socio en México, Luis Morán; me comentó comprar una ganadería, salió la oportunidad de comprar la ganadería a la familia Guadiana tras fallecer el ganadero”, explicó el propio Joselito Adame. “Sus herederos nos ofrecieron la ganadería con el hierro de San Fermín, que en su momento fue de la familia Armillita. Decidimos comprar la ganadería ya hecha, con la finca que está en la provincia de Zacatecas”, añadió el matador mexicano y ahora ganadero. La simiente de esta ganadería es el toro de San Mateo, el toro mexicano por excelencia: “Nuestra primera intención es seguir conservando esta misma línea e ir buscando cómo poder mejorarlo, pe-

ro siempre conservando esta línea. Actualmente tienen 120 vacas de vientre, lo que sirve para sacar entre tres y cuatro corridas de toros al año, pero tienen la idea de poder ampliar todo “siempre y cuando el crecimiento sea gradual. Los tentaderos están saliendo muy buenos; lo poco que hemos visto en este tiempo ha sido excepcional”, dijo Adame.

Fue un apasionado Armando Guadiana, quien

se avivan aún más.

No venimos para competir por un torneo nada más, creo que nadie es contratado por tres meses, entonces tenemos un contrato, queremos cumplirlo”.

Martín Demichelis DT de Rayados

2-3

1-2

Tabla General z 1.- América 30 puntos z 2.- Toluca 27 puntos z 3.- León 26 puntos z 4.- Tigres 25 puntos z 5.- Cruz Azul

falleció a los 77 años, fue un apasionado por la tauromaquia, pasión de la que se sentía orgulloso y la presumía a todos, le llevó a rescatar la plaza de toros de Saltillo, de la que se hizo empresario, al margen de convertirse en ganadero. Estas actividades le llevaron a ser amigo del inolvidable le ganadero D. José Chafik Hamdan a quien le compró una camada de vacas y sementales para lo que serían sus ganaderías D’Guadiana y La Cardona, con las que

a redoblar las apuestas, pero no de la soberbia, sino desde el deseo de salir juntos de la situación en la que estamos”, mencionó Demichelis tras la derrota.

Morán me comentó comprar una ganadería, salió la oportunidad de comprar la ganadería a la familia Guadiana tras fallecer el ganadero… Sus herederos nos ofrecieron la ganadería con el hierro de San Fermín”. Joselito Adame

Torero y ganadero mexicano

120

vacas de vientre tiene la ganadería que ahora pertenece a Joselito Adame y Luis Morán conquistó muchos triunfos. Igualmente, Guadiana Tijerina fue gran amigo del torero regiomontano, Eloy Cavazos, al que invitó muchas veces a sus viajes taurinos a Europa, así como de Palomo Linares, a quien le adquirió varias obras de su creación pictórica.

Edición: Gerardo Alvarado
Coedición: Ricardo Alemán
z Joselito Adame y su socio, Luis Morán, compraron la ganadería de la familia Guadiana. Foto: Zócalo Archivo
z Tras la derrota ante Xolos de Tijuana, los rumores de la salida de Demichelis de Rayados
z Saraperos de Saltillo derrotó a Toros de Tijuana en el estadio Francisco I. Madero.
z Alex Mejía fue la bujía para la novena de Saltillo con un cuadrangular y dos dobles.
Luis

Cumplen estándar

Bates ‘torpedo’ están en regla

Los bates de Yanquis no pasaron desapercibidos el sábado, ni para los lanzadores rivales ni para los que estaban viendo el encuentro por televisión. Durante la transmisión se destacó los bates que estaban usando algunos de los jugadores, que tienen la zona de barril (masa) más grande y una parte superior más delgada que los habituales. A pesar de los comentarios, un portavoz de la oficina del comisionado de Grandes Ligas (MLB) confirmó a The Athletic que los bates son completamente legales.

n Agencias

¡Rompe marcas Judge!

El jardinero de Yanquis suma cuatro vuelacercas en tres juegos, la mayor cifra en la historia

AGENCIAS

Zócalo | Cd. de México

En el tercer juego de la serie ante Cerveceros de Milwaukee, ayer, Aaron Judge despachó un vuelacercas de dos carreras en la primera entrada y con sus cuatro palos de vuelta entera, entre sábado y domingo.

“El Juez” es el primer jugador con la mayor cantidad de vuelacercas para un pelotero de Yanquis de Nueva York en los primeros tres juegos de una temporada en la historia de la franquicia.

Más marcas

El sábado, en el segundo juego de la serie ante Cerveceros, Ju-

dge despachó vuelacercas en la primera, tercera y cuarta entrada, de manera respectiva, y produjo ocho carreras. Judge es el primer Yanqui con 11 carreras impulsadas y ocho carreras en una serie de tres juegos.

Aaron también es el primer Yanqui con 20 bases totales y 10 carreras impulsadas en una

serie de 3 juegos desde Bernie Williams en 1994 (contra los Rangers). Los únicos otros jugadores en la historia de los Yanquis con 20 bases totales y 10 carreras impulsadas en una serie de tres juegos fueron Bill Skowron en 1956 (contra Atléticos), Lou Gehrig en 1930 (contra Cle-

Son históricos z Con 15 cuadrangulares en los primeros tres juegos, Yanquis empató a los Tigres de 2006 como la mayor cantidad de jonrones en el arranque.

4

jonrones, 11 impulsadas y 8 carreras suma Judge en los primeros tres juegos Foto: Zócalo

veland) y Babe Ruth en 1922 (contra Medias Blancas). Ahora Yanquis de Nueva York acumula 15 cuadrangulares esta temporada, empatando a los Tigres de Detroit de 2006 con la mayor cantidad de jonrones en los primeros tres juegos de una campaña en la historia.

Checo y Pato Ilusionan a afición con par de mexas

AGENCIAS Zócalo | Cd. de México

Con la llegada de Cadillac a la Fórmula 1, la afición mexicana al automovilismo sueña y sueña en grande. No sólo con el posible regreso de Sergio “Checo” Pérez, sino incluso con ver una alineación mexicana del tapatío a lado de Patricio “Pato” O’Ward. Al igual que el tapatío, el regiomontano espera una oportunidad en la máxima categoría después de varios años en la IndyCar Series. Y de acuerdo con Mario Andretti, asesor de Cadillac, la posibilidad es real.

Las declaraciones

En entrevista con ESPN, el expiloto estadunidense reconoció que el mexicano de Arrow McLaren es una buena opción para este nuevo equipo de la Fórmula 1. “Es decir, tiene un talento tremendo, lo ha demostrado, claro”. “Quizás algunas opciones no están disponibles ahora, pero en un año o dos, quién sabe. Tienes que mantener las puertas abiertas todo el tiempo. No podemos decir que vamos solo en una dirección, porque las cosas cambian”, finalizó.

Estas declaraciones llegan poco después de que, también para ESPN, reconoció que Checo era una de las opciones que se podían considerar.

Alineación azteca z Mario Andretti, asesor de Cadillac, abre la posibilidad a tener a Pato O’Ward, después de que dijo que Checo Pérez también está en el radar.

z Checo Pérez y Pato O’Ward, juntos en F1, no suena descabellado para Cadillac.
z Aaron Judge suma cuatro jonrones en apenas tres juegos ante Cerveceros.
Cortesía
Foto: Zócalo
Archivo

EL MEXICANO, ¿MALDITO?

¡Ochoa, humillado!

El AVS Paco Memo está a nada de tocar zona de descenso en la Primeira Liga de Portugal

AGENCIAS

Zócalo | Cd. de México

El equipo del arquero mexicano, AVS, corre peligro de descender. Tras la derrota por goleada de 4-1 ante Famalicao en la Jornada 27 de la Primeira Liga de Portugal, las cosas se pusieron complicadas para el club de Guillermo Ochoa. El resultado evidenció el mal momento por el que pasa el cuadro del mexicano, que de 27 juegos disputados sólo ha podido ganar cuatro encuentros, igualar en 11 y perder en otros 12 compromisos.

En riesgo

Esta es por mucho la peor temporada en la carrera del exportero del América. Además del riesgo de consumar otro descenso, registra 27 goles en contra en 17 juegos con

z Guillermo Ochoa y el AVS de Portugal están a nada de consumar el descenso.

Descensos de Ochoa z 2022/23 – Salernitana z 2016/17 – Granada z 2013/14 – Ajaccio

su equipo. Recordar que estuvo ausente en seis encuentros debido a una lesión. El equipo de Ochoa está a nada de meterse en la zo-

na de descenso, pues con 23 puntos se coloca de forma milagrosa en el lugar 15 de la tabla, la cual está conformada por 18 equipos; los últimos dos son los que descienden y el antepenúltimo disputa la eliminatoria de descenso.

En caso de consumarse, Ochoa sumaría su cuarto descenso en su carrera, luego de haber pasado por ello en Salernitana, de Italia, Ajaccio, de Francia y Granada, de España.

Apunta Lewandoski al Pichichi

Reafirma Barsa liderato

tado 139 goles desde el inicio de curso.

Son temidos

Barcelona no baja el ritmo y sigue aplastando a los rivales que se le presentan. Ahora la víctima fue el Girona, que se fue del Olímpico de Montjuic con una goleada luego de que los blaugranas se impusieran 4-1 con un Robert Lewansowski que quiere el Pichichi. El “9” polaco anotó su gol 25 en LaLiga, su mejor registro desde que llegó al Barcelona, y su trigésimo octavo en la temporada, dos más que los años que tiene, en una demostración de la ofensiva de los de Hansi Flick, que han ano-

Repatriarían al delantero del Ame

La inercia del equipo azulgrana, que no ha perdido ni un partido en todo este 2025, le lleva a ganar por calidad, por intensidad o por abrasión. Ayer se vio ante el Girona, al que derrotó prácticamente desde la salida al campo. Los blaugranas no necesitaron demasiado futbol para arrinconar a un equipo con peloteros como es el Girona, que tuvo en Paulo Gazzaniga a su mejor jugador, con tres paradas de mérito antes de encajar un tanto de rebote.

Anda el Peñarol tras el ‘Búfalo’

AGENCIAS Zócalo | Cd. de México

Después de la salida de Richard Sánchez al Racing Club, un nuevo jugador del América, ahora Rodrigo Aguirre, está en la mira de uno de los grandes clubes de Sudamérica, en este caso del Peñarol, el club más laureado de Uruguay. Al “Búfalo” Aguirre ya se

le había dado seguimiento, aunque ahora se hará un intento para sumarlo a sus filas, tal como reconoció Ignacio Ruglio, presidente del Peñarol.

Hubo acercamiento “Hace cuatro o cinco periodos de pases que lo estamos buscando, era la debilidad de Pablo Bengoechea. Yo voy como la gotita de agua, voy a Val-

verde, Josema, Aguirre, a todos, alguna te saldrá y alguna no”, comentó el directivo en entrevista. Por ahora, el primer acercamiento del Carbonero se dio con el representante del “Búfalo” Aguirre, con el fin de conocer sus condiciones. Desde su arribo a Águilas, Rodrigo se revalorizó, al grado de ser llamado por la Selección de Uruguay.

z El Peñarol de Uruguay busca repatriar al delantero de América, Rodrigo Aguirre.
z El Barcelona sigue con marca perfecta en este 2025, ayer la víctima fue Girona.
Foto: Zócalo
Cortesía

Cortesía

Foto: Zócalo

Cierran temporada

Se corona Bravos Élite

en la Juvenil

El sábado se realizó la serie de finales de la Liga Infantil-Juvenil Necaxa Saltillo. En una de estas, el equipo Bravos Élite se erigió como campeón de la categoría 2010-11.

El nuevo monarca de la citada división tuvo como rival al conjunto Roma FC, al cual superó por la mínima diferencia de 1-0. El tercer lugar se lo llevó la oncena de Leones FC.

De este último plantel surgió el campeón de goleo individual, cuyo título quedó en manos de Gustavo López; el mejor portero fue Eder Cepeda, del conjunto subcampeón, Roma FC. n Juan Antonio Salas

¡En pro de la salud!

El 5K Transfórmate, organizado por Canacintra Saltillo, reúne a decenas de familias

NAHOMI JARAMILLO

Zócalo | Saltillo

Más de 600 corredores corrieron la quinta edición de la 5K Transfórmate dentro de la onceava Expo Salud y Bienestar 2025. Ayer por la mañana, el centro de convenciones de Canacintra, se pintó de verde al recibir a los cientos de corredores que decidieron unirse a la justa deportiva, que promueve la convivencia familiar, la salud y el bienestar.

Los ganadores

Fue a las 8:00 horas cuando se dio el disparo de salida, en donde familias completas, desde los más pequeños hasta los más grandes, salieron a enfrentar la ruta, que llegó hasta la avenida Universidad, la cuál

fue dominada por Jesús Torres en la categoría Varonil, y Daniela Cortés, en la Femenil. Luego de que los corredores cruzaran el arco de meta, pasaron a los diferentes stands y disfrutaron de las actividades que tenían programadas, en lo que esperaban la premiación de la carrera.

Grandes premios

En la ceremonia de premiación se reconoció a los mejores cinco tiempos de ambas ramas, y cerraron con la tradicional rifa de regalos, en donde se obsequió un viaje a Puerto Vallarta.

Con este evento, Canacintra Saltillo mantiene el propó-

sito de contribuir a la salud y el bienestar a través de la iniciativa de proyectos que promuevan una cultura más saludable, y que lleve a la sociedad a mejorar su calidad de vida. Además de la carrera, se contó con la presencia de jugadores de Saraperos, en una firma de autógrafos.

la Conadeip

Embiste Bulls en Nacional

NAHOMI JARAMILLO

Zócalo | Saltillo

El Instituto Hemingway conquistó tres coronas y un tercer lugar en el primer Nacional Promocional Flag Football Menores 2025 del Conadeip.

Los cuatro equipos del plantel educativo de Saltillo fueron dirigidos por Aryok Reynoso y Yadira Leyva Ramírez. Los Bulls se proclamaron campeones tras vencer a los cuadros de la ASFM en la categoría Juvenil A Varonil, con marcador de 38-18; en Infantil Mayor Varonil, con pizarra de 31-2 ASFM, y en Infantil Mayor Femenil, con 27-23.

El de bronce Mientras que el trofeo de ter-

3

primeros lugares y un tercero se agenciaron los Bulls en el Nacional Promocional de la Conadeip

cer lugar fue gracias al cuadro Juvenil A Femenil, quienes derrotaron en clásico saltillense al North Hill, con marcador abultado de 38-7.

En la ceremonia de premiación, además de los respectivos trofeos, las autoridades reconocieron a Rodrigo García Nájera y Joaquín Chaires como los MVP del torneo, que contó con presencia de equipos de Ensenada, Texcoco, Nuevo León y Coahuila.

z Decenas de niños y jóvenes participaron en la Copa de Ajedrez Liceo Freinet 2025.

Copa de Ajedrez Liceo Freinet Dominan el deporte ciencia

ÉDGAR ICAZBALCETA

Zócalo | Saltillo

Se realizó la Copa de Ajedrez Liceo Freinet 2025 el sábado en las instalaciones del Colegio Liceo Freinet de Saltillo, en donde los competidores anfitriones de dicho plantel educativo ganaron el campeonato por equipos de este evento. Fue el segundo torneo del citado serial del deporte ciencia que organiza el entrenador, árbitro y presidente de la Asociación de Ajedrez de Coahuila, Eduardo Aguilar, el cual reunió a decenas de estudiantes de distintos niveles y escuelas.

Nuevos monarcas

En resultados por equipos, el primer lugar fue para el Liceo Freinet, y por categoría, en la Espartanos Diamante Sub20, ganó Luis Guardiola, del Othli; en la Espartanos Oro Sub-14, el campeón fue José García, del Colegio Ignacio Zaragoza.

En la categoría Gladiadores Sub-12, Sergio Rodríguez, del Colegio Montessori, de Nueva Rosita, se agenció el primer lugar; en la Guerreros Sub-10, el campeón fue Rodrigo Oyervides, del Instituto Vivir, y en la Guardianes Sub-8, Matías Mares, del Colegio Piamonte, fue el máximo triunfador.

Foto: Zócalo
Cortesía
z Familias enteras participaron el 5K dentro del marco de la Expo Salud y Bienestar.
Foto: Zócalo Cortesía
z Los Bulls del Instituto Hemingway sumaron tres oros y un bronce en Nuevo León.
Foto: Zócalo Cortesía

Ciudad

z Con la entrada de las normas por la venta de comida chatarra al interior de los planteles, también vigilarán la venta ambulante al exterior.

Venta controlada

Vigilarán chatarra fuera de escuelas

DIANA RODRÍGUEZ

Zócalo | Saltillo

Mientras que hoy entra en vigor la ley que prohíbe la venta de comida chatarra dentro de los planteles de educación básica, aún queda en el aire cómo se controlará a los vendedores ambulantes afuera de las escuelas.

Raymundo Zamarripa, jefe de la Jurisdicción Sanitaria No. 8, señaló que esta regulación tendrá que hacerse de manera interinstitucional entre el Municipio y la Secretaría de Salud.

“Es una labor conjunta, ya que se expide un permiso municipal para este tipo de comercios, y es una labor de Secretaría de Salud para que tramiten los permisos de las normas vigentes”, explicó.

“La mayoría de los temas de comida o de venta de chatarra itinerante lo ve el área de Regulación Sanitaria, ellos son los que se encargan de hacer el fomento con este tipo de puestos”, añadió.

Para estos establecimientos se vigilará que tengan vigentes los permisos expedidos por las autoridades municipales y estales, pero también

Colaboramos con la Secretaría de Salud para hacer ese fomento, ya sea con los estanquillos dentro de los planteles escolares o con los puestos itinerantes”.

Raymundo Zamarripa Jurisdicción Sanitaria No. 8

COMENZARÁN DESDE CERO

Arrasa incendio con sus sueños; pierden todo

Familias son sorprendidas por el siniestro, que acaba con todas sus pertenencias

LUIS DURÓN

Zócalo | Ramos Arizpe

se buscará que participen en pláticas y talleres sobre los alimentos saludables.

Continuará capacitación

El jefe de la Jurisdicción Sanitaria No. 8 mencionó que también continuarán capacitando a los encargados de las cooperativas en las escuelas y que así tengan la información necesaria sobre los cambios que implicará la aplicación de la ley y las normas del programa federal Vida Saludable, el cual busca dejar fuera del alcance de los menores productos como frituras, refrescos, dulces, chocolates, pastelitos y otros productos similares.

z Durante la Ruta Recreativa se realizó el Kilómetro de 10 pesos y la entrega de apoyos a asociaciones civiles

Encabezan Javier Díaz y Luly López

Culminan

actividades a favor de las mujeres

REDACCIÓN

Zócalo | Saltillo

El alcalde Javier Díaz González y la presidenta honoraria del DIF, Luly López Naranjo, culminaron una serie de actividades en beneficio de las mujeres, las cuales se desarrollaron durante marzo, entre las cuales está el Kilómetro de 10 Pesos, que se realizó ayer en la Ruta Recreativa.

En el Kilómetro de 10 Pesos que organizó el Instituto Municipal de las Mujeres, participaron de forma activa empresas instaladas en la región, las cuales hicieron donaciones para apoyar el trabajo de asociaciones civiles que se dedican a apoyar a las mujeres que viven en situación de vulnerabilidad.

Participantes

Las empresas que participaron en esta iniciativa son: 4

On The Go, chef Mayra Arenas, Mariscos El Memín, Bic, Molinos El Fénix, Kimberly Clark, Valora, Mare Mestiza, Seil Rigging & Millwright y BorgWarner Saltillo.

Mientras que las organizaciones beneficiadas son: Ma-

Kilómetro de 10 Pesos

z La directora del Instituto Municipal de las Mujeres, Vanessa Fernández Tonone, explicó que el Kilómetro de 10 Pesos consistió en reunir, a lo largo del mes, donaciones en monedas de 10 pesos hasta completar un kilómetro, el cual se colocó de manera simbólica con stickers sobre el camellón del bulevar Venustiano Carranza durante la Ruta Recreativa. z Fernández Tonone comentó que los recursos que se recaudaron en el Kilómetro de 10 Pesos a lo largo de marzo también fueron entregados a las asociaciones beneficiadas.

tatena, que trabaja en apoyos a adolescentes embarazadas y madres a temprana edad; el centro de equinoterapia Equus, que brinda terapia asistida con caballos a personas con discapacidad, y Empezar, A.C., que se enfoca en la salud mental.

Habitantes de Urbivilla lo perdieron todo, menos la esperanza, un incendio producto de una disputa familiar arrasó con siete tejabanes ubicados en esta colonia de Ramos Arizpe.

Los propietarios de estas construcciones hechas a base de madera y lámina sólo tienen la esperanza de empezar desde cero, reconstruir de entre las cenizas lo poco que les quedó de sus hogares.

Pierde todo

A don Eduardo Saldaña, quien tenía su vivienda en ese lugar desde hace siete años se le quemó todo, su milpa, sus muebles, su equipo de trabajo, pero eso no le importa, dice, lo importante es que su familia se encuentra bien.

“Este cabrón le prendió por allá y se vino la lumbre, ya pa’ cuando salimos pues ya, yo estaba viendo la televisión, se miraba todo negro, se vino muy fuerte la lumbre”.

Don Eduardo afirmó que trataron de apagar el fuego a cubetazos con agua, pero no fue suficiente, las llamas se expandieron rápidamente entre los tejabanes que fueron combustible para el incendio.

Alcanzaron a salir

Y es que la mayoría de las casas de esta zona, ubicada al poniente de Ramos Arizpe, están construidas con cartón, lámina y madera, materiales que son altamente inflamables, por ello el fuego se extendió rápidamente entre las casas, dando sólo oportunidad a las personas de salir de sus hogares.

Interpondrán denuncia Así como doña Mónica y don Eduardo, otras cinco familias lo perdieron todo en este incendio, y hoy acudirán ante la Fiscalía General del Estado para interponer una denuncia contra Brayan, quien ya se encuentra detenido.

Pero no basta con una denuncia, dicen los afectados, van a pasar semanas, incluso meses para que puedan reconstruir; a partir de esta noche les toca empezar a remover escombros, rescatar lo poco que no fue dañado por el fuego, barrer las cenizas y comenzar de nuevo sus hogares.

y salir adelante.

Se destruye su hogar

‘Nos queda el miedo’

Doña Mónica Monroy, quien se encontraba fuera de su hogar, que también resultó destruido por el incendio, relató que este domingo fueron de paseo al Centro de Ramos Arizpe. Dijo que sus vecinos le hablaron para avisarle que su casa se incendiaba, de inmediato regresaron a su hogar y cuando llegaron ya había sido consumido por el incendio. “Siento tristeza, porque tanto sacrificio y tanto esfuerzo para tener algo para nuestros hijos, como para que un joven malvivido se acabe todo en un momento, y pues nos queda el miedo de imaginar de si hubiéramos estado aquí, qué hubiera sido de nosotros, mis pequeños”.

Detienen a responsable Cocina y desata incendio

BRENDA BASALDÚA

Zócalo | Ramos Arizpe

Un descuido a la hora de cocinar acabó en un fuerte incendio que consumió seis tejabanes en la colonia Urbivilla en Ramos Arizpe, donde varias familias lo perdieron todo. A las 14:00 horas de ayer, diversos reportes alertaron al Sistema de Emergencias que un incendio se expandía en los tejabanes ubicados en la calle Vía La Biseca, entre Vía

Blanco y Vía de las Cabras. Las viviendas, construidas a base de madera, cartón y lámina, fueron alacanzadas por el fuego, dejando más de tres familias sin sus pertenencias. Según las investigaciones, habría sido Ever “N” quien prendió brasas para cocinar, pero las llamas se descontrolaron y alcanzaron otras casas. De acuerdo con distintas versiones de los hechos, el siniestro también fue vinculado a una riña familiar, pero todo

z Ever “N” quedó detenido.

se trató de un descuido, señalaron las autoridades. La Policía Municipal tomó conocimiento y arrestó al supuesto responsable, a quien presentaron ante el Ministerio Público.

Edición: Irma Mendoza / Coedición: Liz Hernández
z El incendio dejó sin hogar a varias familias de Ubivilla, que ahora buscarán levantarse
Foto: Zócalo
Cortesía
Fotos: Zócalo
Gerardo
Ávila
Brenda Basaldúa

Hay que superar cosas que a veces tenemos por ahí guardadas, resentimientos que no hemos confesado; hay que desechar esos rencores guardados”.

Hilario González | Obispo de Saltillo

Desechar el rencor y la soberbia

Cuaresma, tiempo de reconciliación

ERNESTO ACOSTA

Zócalo | Saltillo

El obispo Hilario González García señaló que la Cuaresma representa un gozo espiritual que brota de la experiencia de la reconciliación con Dios y con las personas que nos rodean, mediante el arrepentimiento y el perdón sinceros. “Este intercambio entre la confesión de la falta y la acogida misericordiosa, genera la verdadera reconciliación y produce un fruto nuevo, la alegría de recuperar el amor de alguien, que es más importante que la ofensa recibida”.

Un fruto nuevo

El intercambio entre la confesión de la falta y la acogida misericordiosa genera la verdadera reconciliación y produce un fruto nuevo: la alegría de recu-

perar el amor de alguien, que es más importante que la ofensa recibida. “Hoy estamos alegres por el perdón recibido, la misericordia sentida en este abrazo del Padre; en la sanación de nuestra indignidad reflejado en este hijo andrajoso, en bancarrota, que se ha dedicado a lo peor: cuidar cerdos y que ha pasado hambre y la recuperación de nuestra filiación divina”. “El obstáculo a esta alegría del corazón es la soberbia, la envidia y el rencor que nublan nuestra conciencia. No entendemos o no queremos entender y aceptar que Dios puede perdonar y olvidar nuestras faltas, que en verdad Dios no quiere la muerte del pecador, no quiere un hijo muerto, sino un hijo vivo. No quiere un hijo perdido, sino recuperado”.

Invita la Diócesis a Vuelta a Casa

El retiro es para personas divorciadas vueltas a casar, que no han recibido el sacramento

ERNESTO ACOSTA

Zócalo | Saltillo

El próximo sábado y domingo la Diócesis de Saltillo realizará el retiro De Vuelta a Casa, dirigido a personas divorciadas vueltas a casar o en una nueva unión, en la parroquia Sagrado Corazón de Jesús, en La Aurora, informó el obispo Hilario González García.

“La Pastoral Familiar de nuestra Diócesis está organizando un retiro que se llama Vuelta a Casa. Está dirigido a personas, a matrimonios que están divorciados y vueltos a casar, o que están en una nueva unión y que no han podido

z La Pastoral Familiar de la Diócesis invita al retiro para matrimonios que están divorciados, hoy en una nueva unión.

recibir el sacramento”. La actividad, que iniciará a las 9 de la mañana, es promovida por la Dimensión de la Familia, de la Conferencia del Episcopado Mexicano, para orientar a las personas marcadas por el amor herido o extraviado, para darles confianza y esperanza.

Un reto fuerte “Yo creo que todas las vocaciones tienen sus crisis, hay algunas que las tienen más fuerte. Desgraciadamente, quienes tienen un divorcio o que inician una nueva unión pues es un reto fuerte, espiritual, sicológico, afectivo. La Iglesia los quiere acompañar y ojalá encuentren un buen acompañamiento”. Aclaró que las personas divorciadas no son excomulgadas, siguen siendo parte de la Iglesia, pero no pueden comulgar de manera ordinaria. “Los divorciados vueltos a casar, que están en una situación irregular, que no tienen el sacramento del matrimonio con la pareja con quien viven, están en una situación que nosotros le llamamos irregular, lo que les impide ordinariamente confesarse y comulgar, por eso es bueno que vayan a este retiro para que ahí les expliquen su situación”.

Acompañamiento z Un desafío de la Pastoral Familiar es brindar acompañamiento a las familias integradas por divorciados vueltos a casar o divorciados en nueva unión. El papa Francisco ha dicho que el papel de la Iglesia no es condenar a nadie para siempre sino ofrecer misericordia e integración. z “Ojalá que puedan asistir y se den esta oportunidad de reflexionar, de orar y de recibir también este acompañamiento para todas estas personas que están en esta situación especial. Que el señor los bendiga y los acompañe”.

Informes z 844 118 2095 z 844 451 0703 z 844 156 1995

¡Agéndelo!

z Vuelta a Casa z Sábado 5 y domingo 6 de abril 9:00 am z Parroquia Sagrado Corazón de Jesús, La Aurora, Coahuila

Fotos:

Ignorados

Sufren de demencia 59 mil coahuilenses

Otro problema que se ha detectado es que el personal médico de salud tiene muchas reservas todavía: z Esto, acerca de que si la demencia es una cuestión propia de la vejez, cosa que no lo es, indicó Ruiz García. z Lo que le llamaban antes la demencia senil o el famoso chocheo, dijo, “nada que ver con eso, son síntomas propios de una enfermedad que se llama demencia, que puede tener múltiples variables”. Es un padecimiento ignorado, aseguran, pues la atención para el mismo es escasa, igual la concientización

ERNESTO ACOSTA

Zócalo | Saltillo

El Instituto Nacional de Geriatría reporta 59 mil casos de personas con demencia en el estado y un millón 900 mil casos registrados en el país, cifras que pudieran ser el doble por la falta de diagnóstico oficial, informó Jesús Ruiz García, presidente de la Fundación Alzheimer de Coahuila.

“Es un dato estadísticamente alto, pero quiero aclarar que estos son solamente los casos oficialmente detectados”, aseveró.

Asimismo, subrayó que la mayor parte de las personas adultas mayores con demencia no están diagnosticada, a pesar de que presentan los síntomas de un deterioro mental en proceso o ya ins-

Foto: Zócalo | Cortesía

z Son decenas los padres que evitan cumplir con sus obligaciones.

Desenmascara Poder Judicial a deudores por mentirosos

JESÚS CASTRO

Zócalo | Saltillo

La mayor parte de las 120 personas en el Padrón de Deudores Alimentarios de Coahuila, y los demandados por pensión alimenticia, mienten sobre su sueldo real para darle menos dinero a sus hijos o para no darles, pero el Poder Judicial ha logrado dar con estos engaños.

Miguel Mery Ayup, magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado, dijo que estos hombres intentan engañar a los juzgados con diversos tipos de mentiras para evitar cumplir con sus obligaciones.

Manifestó que, por ello, todos los días hay por lo menos dos juicios de pensión alimenticia en los juzgados de todo el estado, para lo cual, el Poder Judicial cuenta con personal altamente capacitado, que logra desenmascarar las mentiras de estos padres desobligados.

Atención

Todo ese tipo de casos o supuestos se pueden acreditar perfectamente bien ante las juzgadoras y los jueces: z Ello, para que las niñas y niños tengan sus pensiones alimenticias suficientes para todas sus necesidades. z En caso de que continúen siendo omisos en entregar pensión a sus hijos, y sean inscritos entre los más de 120 deudores alimentarios, enfrentan un juicio penal, por el que podrían incluso ser encarcelados.

talado.

Urge hacer conciencia Los datos son alarmantes, indicó, se trata de un problema de salud pública que debe ser atendido por toda la sociedad de manera conjunta; debe promoverse la investigación, la atención adecuada

a los pacientes y a los cuidadores principales. “La alerta máxima está para de aquí al 2050, donde en México vivirán 3 millones 900 mil personas oficialmente detectadas o diagnosticadas con demencia y en nuestro estado vivirán 121 mil personas con demencia oficialmente

diagnosticadas”. Durante el jueves y viernes pasado, Ruiz García asistió a una reunión de trabajo en la Ciudad de México para analizar la implementación del Plan Nacional de Demencias, donde se acordó impulsar la detección oportuna y temprana, así como difundir

Para 2030, en México vivirán 2 millones 500 mil personas con demencia, y en nuestro estado habrá 78 mil personas con demencia, igual de los casos oficialmente detectados. Queda un alto número y un alto porcentaje de casos de personas no registradas que podrían hasta duplicar esta cifra”.

Jesús

los síntomas, antes de que sea irreversible.

Por ello, señaló que la demencia es un problema de salud pública prioritario por el acelerado incremento de los casos, derivado del envejecimiento poblacional y la mayor expectativa de vida.

Ruiz García Presidente de la Fundación Alzheimer de Coahuila
Fotos: Zócalo
z Los adultos mayores que padecen esta enfermedad quedan desamparados al no ser atendidos a tiempo.

Arrancarán obra de IMSS en mayo

Alista el Instituto todo rumbo a este proyecto anunciado ya a nivel nacional

DIANA RODRÍGUEZ

Zócalo | Saltillo

En un mes y medio se contempla que comience la construcción del Hospital Regional del IMSS para Saltillo, así lo informó José Valeriano Ibáñez de la Rosa, titular del IMSS en Coahuila. Agregó que este nosocomio permitirá que el Instituto tenga mayor capacidad resolutiva en la atención lo que se verá reflejado a favor de los derechohabientes. Los pendientes Igualmente, Ibáñez de la Rosa indicó que este año el IMSS también terminará otras obras, entre ellas las Unidades de Medicina Familiar para

z El nuevo recinto contará con más de 30 especialidades.

Lo nuevo

La unidad abarcará 34 especialidades médicas: z Además, tendrá servicios de resonancia, tomografía, rayos X y mastógrafo. z Se ubicará en el Centro Metropolitano y tendrá una capacidad de 260 camas censables.

la Región Sureste de Coahuila. “Seguimos con los proyectos de construcción de dos unidades que siguen siendo

Va a disminuir mucho el traslado; yo estimaría que más del 50% de traslados dejarán de hacerse, porque lo podremos resolver aquí”.

José Valeriano Ibáñez de la Rosa Titular del IMSS en Coahuila

Santa Barbara y el Cortijo, esas estimamos que tal vez ya estén terminadas para este año”, externó Ibáñez de la Rosa.

Exhortan a usar ropa azul cielo o rosa Invitan a conmemorar

Día de Visibilidad Trans

DIANA RODRÍGUEZ

Zócalo | Saltillo

En el marco del Día de la Visibilidad Trans, la asociación Comunidad San Aelredo está convocando a la sociedad en general a que este lunes porten una prenda rosa o azul cielo para reconocer la lucha de este grupo de la comunidad LGBTIQ+. También, los están exhortando a compartir en redes sociales una fotografía acompañada con los hashtags #VisibilidadTrans #DíaDeLaVisibilidadTrans #ApoyoTrans #InclusiónTrans, para mostrar apoyo a esta campaña que busca evitar actos de discriminación.

Hay inclusión en Coahuila Noe Ruiz Malacara, presidente de la asociación, agregó que por medio de San Aelredo han apoyado en el trámite legal del reconocimiento de la identidad de género de las personas trans ante el Registro Civil a personas de varios municipios como Saltillo, Ramos, Arteaga, Monclova, Francisco I. Madero, entre otros, pero también a personas de estados como Nuevo León, Tamaulipas, Durango, Chihuahua, Oaxaca, Yucatán y Ciudad de México, a los que acompañan a la homologación de sus documentos oficiales en sus ciudades de origen. “De acuerdo a las estadísticas, entre 2019 y 2025, nosotros como organización hemos acompañado a 356 personas en el proceso de reconocimiento a la identidad, representando esto a 63% de los trámites realizados ante la dirección del Registro Civil de Coahuila”, precisó Ruiz

Histórico

La fecha conmemorada este 31 de marzo para Coahuila tiene un significado especial: z El estado es uno de los estados donde las personas trans pueden hacer efectivo su cambio y reconocimiento de identidad.

Nosotros como organización somos una de las que ha ponderado o puesto en la mesa el tema de la población trans desde el 2017; al presentar una iniciativa ciudadana, y desde el 2018 la aprobación, y a partir del 2019 a la fecha, pues apoyar a las compañeras y compañeros en su proceso y trámite de reconocimiento de identidad ante el Registro Civil”. Noe Ruiz Malacara Presidente de la asociación

Malacara sobre los cambios de identidad que se han realizado a lo largo de seis años en Coahuila.

CARLOS GAYTÁN DÁVILA
Terminó el programa más longevo de la radio de Saltillo

Las inolvidables del amor por XESJ llegó a su fin el viernes, pues la empresa decidió dar por terminado a un programa que nació en el año de 1958; estaría cumpliendo 67 años al aire ininterrumpidamente este 2025, con varios conductores en el horario nocturno de la estación. Era toda una tradición y era inconfundible la primera presentación, a cargo de un gran locutor de Tamaulipas, Mario Agredando Brambila, dueño de una sonora voz que hacia retumbar las bocinas de cartón de los radios antiguos. Las inolvidables del amor, fue ideado por el licenciado Jorge Ruiz Schubert, joven gerente de la radiodifusora, quien recibe el cargo cuando la empresa fue transferida por don Froylán Mier Narro, a los hermanos Jesús y Mario Quintanilla, seguramente en una operación económica muy importante. Así desparece del éter la estación radio emisora, La llamada de la cultura, que por 16 años estuvo a cargo del periodista e impresor Mier Narro y con su venta dio paso a ser XESJ Radio Saltillo, con una nueva programación. Al principio, simultáneamente vía línea telefónica, se transmitían algunos programas, desde la XEFB de Monterrey, hermana mayor de la SJ como: Arriba el Norte, Mañanitas Norteñas, El Molcajete (este, un programa dentro del género de la sátira política, donde se ridiculizaba, se burlaba y se ponía en duda la honradez del Gobierno). Jorge Ruiz Schubert adopta algunos aspectos de la programación de la FB, aplicando sus propio criterio para la SJ, dándole un giro de 180 grados y haciendo de la emisora una estación muy popular y de muy buena aceptación entre el auditorio, precepto que a nuestros días aún conserva. Idea algunos programas como Las inolvidables del amor, de 8 a 10 de la noche y de 10 de la noche al cierre XESJ por la noche, el primero con música romántica y el segundo con música instrumental de las grandes orquestas de moda en el país y el extranjero, ambos de gran éxito y permanencia en el cuadrante. La nueva empresa decidió terminar primero con XESJ por la noche, para imponer un programa con música regional y ahora a partir de este viernes 28 de marzo del 2025, acaba con el programa más longevo de la radio local, Las inolvidables del amor que, por 67 años, se mantuvo al aire. A partir de hoy, 1 de abril, el programa cambia de nombre: Bajo la luna, y con la conducción del cantante y locutor Eliud Padilla y Gurrola.

Foto: Zócalo Cortesía
z Para participar, se debe portar una prenda con colores de la bandera.

Da transporte pobre servicio

Piden trabajadores ramosarizpenses

‘mano dura’ contra los concesionarios

ARMANDO MONTALVO

Zócalo | Ramos Arizpe

Los empleados de negocios establecidos y el vicepresidente de la Asociación Mexicana de Hoteles y Moteles de Coahuila, Mario Aguirre Rangel, exigieron “mano dura” al subsecretario de Transporte y Movilidad, Simón Gutiérrez Pérez, para sancionar a los concesionarios de la línea intermunicipal Saltillo-Ramos por prestar el peor servicio a los usuarios en los últimos tres años.

Por si fuera poco, los choferes de esta ruta fueron acusados en 2024 por la Dirección de Servicios Concesionados de Ramos Arizpe de tener más de 100 señalamientos. Trabajadoras de varios comercios coincidieron en que la ruta hace esperar a los usuarios por más de 20 minutos, principalmente en fin de semana, y que además corta ruta en el sector Fidel Velázquez, y antes de las 17:00 horas continúan incumpliendo con los usuarios.

Urgen respuesta Rangel, también delegado de la Cámara Nacional de Comercio en la ciudad, expuso que

z Además de ser arbitrarios, usuarios califican que los choferes dan un pésimo trato al pasajero ramosarizpense.

z La espera supera los 30 minutos.

existen los elementos necesarios para que el actual subsecretario, Simón Gutiérrez, aplique procedimientos legales contra la ruta Saltillo-Ramos, porque el anterior, Rodolfo Navarro Herrada, nunca procedió contra los concesionarios.

Los concesionarios del transporte aseguran que esta línea intermunicipal es la más redituable económicamente hablando en la Región Sureste; no se vale que ofrezcan un servicio deficiente con camiones sin placas y que no reciban un mantenimiento automotriz adecuado”.

Mario Aguirre Rangel Vicepresidente de la Asociación Mexicana de Hoteles y Moteles de Coahuila

Seguridad, uno de sus principales ejes de trabajo

Con Ramos no te metas, reitera Tomás Gutiérrez

REDACCIÓN

Zócalo | Ramos Arizpe

El Gobierno Municipal de Ramos Arizpe reafirma su compromiso con la seguridad pública como eje principal para el desarrollo social y económico de nuestro municipio. En franca coordinación con el gobernador Manolo Jiménez Salinas, además de las instancias federales, en Ramos Arizpe se trabaja con acciones concretas que permiten la tranquilidad en el municipio.

El alcalde Tomás Gutiérrez Merino ha instruido a las autoridades municipales para que se tomen medidas firmes contra aquellos que atenten contra la integridad de los ciudadanos y la infraestructura urbana que provee servicios primordiales como agua y luz. ‘Apagan’ a pirómanos

En este sentido, elementos de la Policía Municipal detuvieron a varias personas por presuntamente iniciar incendios en diferentes puntos de la ciudad, así como por delitos de robo y acoso.

Se trata de Alejandro “N”, de 29 años, con domicilio en la colonia Francisco Villa, quien presuntamente provocó un incendio en la colonia Jardines de Analco. Además, se detuvo a Víctor Alejandro “N”, de 34 años, con domicilio en la colonia La Loma, quien presuntamente ocasionó un incendio en la colonia La Ciénega.

También se detuvo a Juan Jesús “N”, de 44 años, con domicilio en la colonia Valle Poniente, quien fue detenido luego de que, aparentemente, iniciara un incendio sobre el bulevar Escorial. Finalmente, se detuvo a Saúl Isaac “R”, de 31 años, sin domicilio conocido por ser indigente, detenido al momento en que, se presume, ocasionaba un incendio sobre el

Proximidad

Mantener cercanía con la gente es importante para la actual gestión:

z Por ello, se imparten pláticas sobre la violencia escolar en escuelas de la ciudad y sector rural, fomentando la paz y el respeto entre los estudiantes.

z A través de estas charlas, se busca que los menores identifiquen las señales de violencia, aprendan a prevenirlas y tomen conciencia sobre la importancia de mantener el respeto mutuo en las aulas.

z Otro tema es redes sociales, donde alumnos participan en la discusión sobre el uso responsable de las mismas, brindando información sobre instituciones de apoyo en caso de ser necesario.

z La prevención de riesgos digitales es un tema de alta relevancia para el Gobierno Municipal, y estas acciones buscan dotar a los jóvenes de las herramientas necesarias para navegar con seguridad.

bulevar Miguel Ramos Arizpe. También fue detenido Jesús Eduardo “N”, de 23 años de edad, con domicilio en la colonia Jardines de Analco, quien fue señalado como el responsable de despojar de su celular a una joven en la colonia Escorial.

Van coordinados Además, se realizan reuniones constantes de seguridad con los cuerpos policiacos del Estado y la Federación, así como el Ejército, para mantener la coordinación y garantizar la paz y el orden en el municipio. La Mesa de la Construcción por La Paz tiene como objetivo reforzar la coordinación

z Una cuadrilla de trabajadores se encuentra en la zona.

Suma varios días clausurada

Cierran vialidad por labores de drenaje

ARMANDO MONTALVO

Zócalo | Ramos Arizpe

Por trabajos de reparación en una red de drenaje, que realiza la empresa local Tubinco S.A. de C.V., la calle El Saucillo de Arriba, cruce con el bulevar Jaime Benavides Pompa, fue cerrada a la circulación vehicular desde hace varios días. Una cuadrilla de trabajadores y maquinaria pesada de dicha compañía, especializada en ingeniería civil, realizan diferentes maniobras en este punto del sector poniente, porque había serios daños en el sistema de conectores que se encarga de transportar agua. En el lugar se detectó que

Sin

respuesta

El encargado de la obra no quiso hablar de las maniobras que realizaban:

z En su lugar, se concretó a decir que sólo en la Empresa Municipal de Agua y Saneamiento (EMAS), a cargo de Enrique Alatorre Saldivar, podrían proporcionar información sobre el tema. z Sin embargo, al acudir a dichas oficinas, el titular tampoco se encontraba en su área de trabajo.

efectúan una excavación en una línea de por lo menos 70 metros de largo de la vialidad, con el propósito de instalar una tubería especial.

existente entre las corporaciones de seguridad pública del Estado, la Federación y municipios vecinos, acción clave para preservar la tranquilidad en la zona y en todo el estado de Coahuila.

En la sesión participan representantes de la Guardia Nacional, de la Secretaría de la Defensa Nacional, también la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, la Secretaría de Seguridad Pública, la Fiscalía General del Estado, del Centro Nacional de Inteligencia y del Centro de Justicia y Empoderamiento para la Mujer, quienes se sumaron a las autoridades municipales para evaluar los resultados ob-

tenidos y establecer nuevas estrategias conjuntas. Se han tenido reuniones de trabajo con el coronel Esteban Salazar, comandante del 69 Batallón de Infantería, para garantizar la paz y el orden a través de la articulación de estrategias.

Un trabajo digno

El Cabildo de Ramos Arizpe aprobó por unanimidad un sistema de estímulos para los elementos de seguridad, basado en su desempeño y antigüedad. Alineados con la Ley del Sistema de Seguridad Pública del Estado de Coahuila, se busca promover la eficiencia,

productividad y vocación de servicio.

Los estímulos otorgan al Policía del Mes un reconocimiento económico al oficial que destaque por su conducta ejemplar y desempeño sobresaliente, así como reconocimientos por antigüedad, con bonos económico para quienes cumplan 15, 20 o 25 años de servicio.

El Gobierno Municipal de Ramos Arizpe refuerza su compromiso con la seguridad y el bienestar de los ciudadanos, y agradece la colaboración y participación de la población en la prevención del delito y la promoción de una

Foto: Zócalo
Armando Aguirre
cultura de paz y respeto.
z Estas acciones se logran gracias a la coordinación con el Gobernador.
z El Alcalde ha sostenido importantes reuniones para blindar al municipio.
z Por su labor, la Policía Municipal de Ramos Arizpe ha sido reconocida con apoyo económico, ofreciéndoles también un trabajo digno.
Fotos: Zócalo Cortesía

SERÁ LA PRIMERA GENERACIÓN

Arrancan ellas Pa’delante y van a la universidad

Apoyará programa

estatal a mujeres para que se empoderen

REDACCIÓN

Zócalo | Saltillo

El gobernador Manolo Jiménez Salinas ha manifestado que la mejor herramienta que su Administración puede darle a las mujeres coahuilenses para empoderarlas es el acceso a la educación, y desde esa máxima, dentro del programa Mujeres Echadas Pa’delante, ya inició la primera generación de mujeres que están estudiando una carrera universitaria.

Paola Rodríguez López, presidenta honoraria de la oficina Inspira Coahuila, junto a Emanuel Garza Fishburn, secretario de Educación, se reunió con las más de 700 mujeres de la Región Sureste que comenzaron

su educación universitaria becadas al 100 por ciento. Informó que en esta generación, al momento, son mil 113 mujeres de 27 municipios las que cursan sus estudios profesionales. Rodríguez López mencionó que el programa es 100% en línea, pero que se buscó tener una sesión presencial para poder saludar a las alumnas y entregarles sus credenciales de estudiante.

Encuentro

Paola Rodríguez informó que, en las próximas semanas, se reunirá con las mujeres de las otras regiones que son parte de esta primera generación: z Asimismo, destacó que se estarán abriendo otras convocatorias para que más mujeres puedan continuar con sus estudios.

Grandes beneficios

A la par, se instaló la brigada Estar bien, en la que se ofrecieron servicios de consulta general, consulta dental, farmacia, orientación sicológica, papanicolaou, exploración mamaria y mastografía. Además de la aplicación de vacunas contra el tétanos, influenza, sarampión, rotavirus, neumococo, Covid-19 y virus del papiloma humano.

Hoy, último día

REDACCIÓN Zócalo | Saltillo

Este lunes 31 de marzo es el último día en el que el impuesto predial en Saltillo tiene un 5% de descuento, brindándose también la posibilidad de participar en el sorteo de 50 premios de 10 mil pesos en efectivo.

Lissette Álvarez Cuéllar, tesorera municipal, recordó que el Tercer Gran Sorteo del Predial se realizará este próximo miércoles 2 de abril a las 10 de la mañana, en el edificio de la Presidencia Municipal, y será abierto al público en general. En esta actividad se sortearán 50 premios de 10 mil pesos en efectivo, entre las y los contribuyentes que hayan pagado su predial durante el primer trimestre del año.

¿En dónde? z Además de pagar en la Presidencia Municipal y los módulos externos en distintos puntos de la ciudad, también está la alternativa del pago en línea, ingresando en el portal www.saltillofacil.gob.mx, o bien, a través del asistente virtual de WhatsApp en el número 844 160 08 08.

Disponibles 3 centros para hacerlo

Exhortan a la verificación de carros con estímulo

Este 31 de marzo es el último día con estímulo para realizar la verificación vehicular en los automóviles particulares; uno de los puntos está ubicado en la Plaza del Compositor, en el cruce de las calles Miguel Hidalgo y Querétaro, en la colonia República Poniente. Los otros dos se encuentran en la calle General Charles y la lateral de Antonio Cárdenas, en la colonia Bellavista, y el otro en la calle Juan Navarro, a la altura del Parque Hundido, en la colonia Fundadores, todos abiertos de lunes a viernes de 8:00 a 15:00 horas y los sábados de 8:00 a 13:00 horas, con un costo de $27.40 pesos para los vehículos particulares.

z El tener sus estudios de preparatoria o universitarios terminados, les abre a las mujeres más y mejores opciones, indicó Paola Rodríguez, presidenta honoraria de Inspira Coahuila.
Foto: Zócalo Cortesía
n Redacción
Fotos: Zócalo | Cortesía

Seguridad

Frena accidente a La Imparable

DANIEL

Zócalo | Parras de la Fuente

Un grupo de músicos de la banda Imparable, que viajaba de regreso a Sinaloa por la carretera Torreón-Saltillo, sufrió una aparatosa volcadura en el municipio de Parras, causada por la ponchadura de un neumático. El accidente ocurrió en el kilómetro 171 de la mencionada vía federal, donde el conductor perdió el control del volante, luego de que se ponchara una llanta delantera, obligán-

dolo a salirse del camino. Debido a la velocidad con la que transitaban la unidad volcó en repetidas ocasiones, por lo cual los testigos llamaron al 911 para pedir con urgencia la presencia de paramédicos, siento elementos de Caminos y Puentes Federales quienes atendieron el reporte. Por fortuna, los 19 pasajeros que viajaban en la camioneta no presentaron lesiones de consideración y se les permitió quedarse en el lugar para realizar los trámites con elementos de la Guardia Nacional.

z El hombre recibió apoyo de una familia, quien le brindó techo y comida.

Tras abandono, muere en soledad

DANIEL REVILLA

Zócalo | Saltillo

La mañana de ayer una persona con discapacidad, de 65 años, murió en la soledad de un domicilio en la colonia Centenario, donde le brindaron asilo tras el rechazo de su familia que lo abandonó meses atrás.

Los hechos fueron descubiertos en una vivienda de la calle Privada Santa Rosa en la colonia en mención, donde desde hace cuatro meses habitaba don José Guadalupe Mendoza Padilla. La señora Ofelia conoció el caso de José, quien padecía discapacidad motriz y deambulaba por las calles, pues su familia se negó a hacerse cargo de él y decidió brindarle un

techo en una vivienda que tenía sola cerca del arroyo. Desde entonces la mujer, además de brindarle un hogar, le proporcionaba alimento, atención médica, e investigó para ubicar a la familia, a quienes encontró en Ramos Arizpe, pero le dejaron en claro que no querían hacerse cargo de él. Ante esta situación, sin nadie que reclamara el cuerpo, se pidió la presencia de la Fiscalía General del Estado para realizar el levantamiento del cadáver que se resguardará en el Servicio Médico Forense. Los peritos que documentaron la diligencia señalaron que el cuerpo no presentó huellas de violencia, sólo indicios de cianosis, que determinaron que probablemente sufrió un infarto fulminante.

Sólo daños materiales

Enciende fogata y casi causa tragedia

Un incendio en la colonia Paraíso movilizó a los bomberos y a la Policía Municipal en el sector, donde únicamente se registraron daños materiales.

Alrededor de las 16:00 horas de ayer, se solicitó la presencia de los bomberos sobre la Prolongación Niños Héroes, ya que una vivienda ardía en llamas.

De acuerdo con los vecinos, habría sido un hombre apodado “El Pinocho” quien hizo una fogata en su vivienda, pero debido a que no la apagó el fuego se propagó porque tenía madera y plásticos acumulados.

Los socorristas arribaron de inmediato para sofocar las llamas y evitaron que llegaran a los tejabanes aledaños, ya que estas se expandieron sobre el arroyo. n Brenda Basaldúa

z Los integrantes de la banda sobrevivieron al aparatoso accidente; la pochadura de una llanta fue la causa.

Mueren

Regresaban a casa z Los músicos indicaron que regresaban a Sinaloa, de donde son originarios, luego de una exitosa presentación en Monterrey, Nuevo León, durante la noche del pasado sábado, pero el accidente interrumpió su camino que deberán continuar en un camión comercial.

madre

e hijo abrazados

Iban en paseo familiar; conductor dormita; huye abandonando a los afectados

DANIEL REVILLA Zócalo | Parras de la Fuente

Una madre y su hijo de 4 años murieron abrazados tras una aparatosa volcadura sobre la carretera Torreón-Saltillo, cuando viajaban hacia Monterrey, donde planeaban un paseo familiar en un zoológico.

El fatal percance ocurrió cerca de las 7:00 horas en la carretera federal a la altura del kilómetro 158, donde aparentemente el conductor de una van en la que viajaban varias personas se quedó dormido. El vehículo, perteneciente a la empresa de viajes Chekolín García se salió del camino y volcó en repetidas ocasiones, provocando el asombro en quienes presenciaron el percance, y llamaron de inmediato al 911.

Como resultado del percance tres personas resultaron gravemente lesionadas y tuvieron que ser trasladadas por paramédicos de Cruz Roja, quienes decidieron llevarlos a la clínica del IMSS en aquel municipio.

z El chofer responsable huyó para evadir su responsabilidad.

3

personas fueron trasladadas graves a un hospital

4 años tenía el menor fallecido

DANIEL REVILLA

Zócalo | Saltillo

Macabra escena descubrió una mujer al despertar en su domicilio de la colonia Nuevo Mirasierra, al encontrar a su marido pendiendo de una cuerda en la puerta principal de la vivienda.

Alrededor de las 6:30 horas se recibió una llamada de emergencia, en la que se mencionaba que en un domicilio en la calle Conejo, un hombre, de 40 años, había terminado con su vida.

Griselda, esposa del fallecido, dijo que tomó un cuchillo con el cual cortó el cordón del que se mantenía suspendido su marido y esperó el arribo de los paramédicos, que confirmaron la muerte.

Hechos

La mujer señaló que Francisco Eduardo Cárdenas Alvarado llegó cerca de las 1:00 horas

El último abrazo z Dentro del vehículo quedaron abrazados los cuerpos de una mujer y su hijo de 4 años, los cuales perdieron la vida a los pocos minutos de que el vehículo dejara de dar vueltas.

Iban a Bioparque

Estrella z Los sobrevivientes del percance indicaron que contrataron un viaje de Durango hacia Bioparque Estrella en Monterrey, Nuevo León, el cual se publicó a través de las redes sociales de la agencia de viajes.

su vida

z Al amanecer su esposa lo encontró pendiendo de una cuerda.

al concluir su jornada laboral y se fue a dormir junto a ella, sin notar nada extraño durante la última semana. Griselda añadió que casi al amanecer escuchó que su marido se despertó, pero creyó que iba al baño, por lo que continuó durmiendo, pero cuando ella se levantó notó la ausencia de Francisco y procedió a buscarlo. La mujer aseguró que su es-

poso era una persona tranquila y dijo desconocer los motivos que lo llevaron a tomar la fatal decisión que ahora, además de dejarlo con una pena profunda, los mantiene intrigados. Al lugar acudieron elementos de la Fiscalía General del Estado y peritos en criminalística, los cuales procesaron la escena y ordenaron el levantamiento del cadáver para trasladarlo al Semefo.

Fotos: Zócalo Daniel Revilla
Su familia lo rechazó
Foto: Zócalo Daniel Revilla
Foto: Zócalo Brenda Basaldúa
Foto: Zócalo Daniel Revilla
Colonia Nuevo Mirasierra Sorprende a esposa: termina con
VUELCA VEHÍCULO DONDE VIAJABAN
Fotos: Zócalo
Daniel Revilla

Caen a canal mortal

En distintos hechos, vehículos terminan en el desagüe

DANIEL REVILLA

Zócalo | Ramos Arizpe

Un automóvil Chevrolet Aveo rojo cayó en un canalón de agua pluvial entre las colonias Escorial y Mirador la mañana de ayer, dejando a dos jóvenes con lesiones importantes.

El vehículo era conducido por Erick Torres García, de 22 años, quien informó a las autoridades que había consumido alcohol hasta la medianoche y que, en el momento del accidente, iba acompañado de Francisco Ramón Paredes Cortés, también de 22 años.

Los jóvenes indicaron que despertaron y decidieron acudir a comprar comida para desayunar, sin embargo, se cree que tomaron una pronunciada curva a exceso de velocidad, lo que provocó que salieran del camino.

z Tan sólo en marzo se han registrado cuatro accidentes en el mismo punto, dejando registros mortales, así como personas severamente lesionadas, por lo cual vecinos exigen reductores de velocidad.

Paramédicos de Bomberos de Ramos Arizpe acudieron al lugar para brindar atención a los heridos y posteriormente trasladarlos a la Clínica 2 del IMSS, donde fueron ingresados con contusiones importantes. Elementos de Tránsito Municipal acudieron al lugar para abanderar el percance y realizar las indagatorias correspondientes, así como coordinar las labores de la grúa que se encargó de extraer el vehículo del canal para consignarlo a un corralón.

Segundo incidente

Choca contra muros y cae a canal pluvial

BRENDA BASALDÚA

Zócalo | Ramos Arizpe

Por segunda ocasión ayer, un vehículo volcó y cayó a un canal pluvial, entre las colonias Escorial y Mirador, donde resultaron tres personas lesionadas. El accidente ocurrió alrededor de las 14:00 horas, cuando María de Jesús “N”, de 43 años, conducía un Chevrolet Malibú acompañada de una adolescente y una niña.

De acuerdo con el informe policial, la conductora se dirigía a velocidad inmoderada sobre la avenida Gustavo Díaz Ordaz, donde chocó contra los muros de concreto.

Por el impacto, la conductora perdió el control del vehículo y se proyectó al canal pluvial donde volcó y cayó, dejando a la copiloto con una grave lesión en una pierna.

Testigos alertaron a las autoridades y paramédicos de Protección Civil acudieron de inmediato, valoraron a las tres afectadas y las trasladaron a la Clínica 2 del IMSS.

En tanto, elementos de la Policía Municipal tomaron conocimiento de los hechos y consignaron el choque ante el Ministerio Público de Asuntos Viales.

Vuelca al perder el control

Se le quita lo borracho

Por conducir presuntamente en estado de ebriedad, un conductor quedó con la mitad de su vehículo en una banqueta, tras volcar cerca de la colonia Francisco I. Madero. El conductor circulaba en un Pontiac Matiz por la calzada Francisco I. Madero al poniente y al tomar una curva en una rotonda perdió el control del volante, volcando sobre su costado. Automovilistas se orillaron para auxiliar al conductor, pero al no sufrir lesiones no fue necesario pedir la presencia de los paramédicos y únicamente solicitaron apoyo de las autoridades a través del Sistema de Emergencias 911, a las 3:00 horas. Tras presentar aliento alcohólico, el hombre fue detenido por los oficiales de Tránsito.

n Érick Briones

Sobre puente de Nazario Ortiz

Ebrio destruye su auto

Un conductor despedazó su vehículo, luego de chocar contra la protección metálica de un puente cuando manejaba presuntamente en estado de ebriedad.

Los oficiales de Tránsito mencionaron que, al conducir un auto Seat Ibiza y circular por el bulevar Venustiano Carranza al norte a exceso de velocidad, se subió al un puente que conecta con el bulevar Nazario S. Ortiz Garza al poniente, perdiendo el control del volante en una curva y chocó contra la barrera metálica. Tras la colisión el Seat terminó con el frente destrozado en medio del puente, por lo que automovilistas solicitaron apoyo de las autoridades a través del Sistema de Emergencias 911, a las 3:40 horas. El conductor no sufrió lesiones y quedó detenido. n Érick Briones

z La conductora perdió el control del vehículo y se proyectó al canal pluvial donde volcó y cayó.
Fotos: Zócalo | Daniel Revilla
Fotos: Zócalo | Brenda Basaldúa
Foto: Zócalo Érick Briones
Foto: Zócalo Érick
Briones

SON 30 AÑOS SIN SU VOZ

Selena Quintanilla, la flor que no se marchita

Recuerdan Belinda y Yuri a la Reina del TexMex

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Ciudad de México

Hoy se cumplen 30 años de la trágica muerte de Selena Quintanilla, y Yuri recuerda como si fuera ayer un encuentro que tuvo con la fallecida intérprete.

La jarocha, ya con una carrera de éxito detrás de ella que la colocaba como una de las cantantes más populares de México en los 90, narra cómo las dos se declararon su mutua admiración cuando se conocieron.

“Yo no tenía el gusto de conocerla, pero me impactó su sencillez y lo hermosa, era mucho más linda en persona, y lo talentosa, sencilla, y a la semana la matan. Me impactó muchísimo eso”, compartió la intérprete de canciones como La Maldita Primavera.

“Con todo por delante, con gran carrera, gira, Selena tenía todo por delante para ser la ‘number one’. Aparte, yo la conocí una semana antes de morir en Miami. No recuerdo bien si en ese entonces (1995) ya era cristiana, pero sí me cayó el 20 de que nadie tenemos la vida comprada, y que tenemos que tener un encuentro con Dios. Yo andaba de novia de Rodrigo (su ahora esposo), y me decía: ‘Te veo mal’. Y yo: ‘Sí, es que no puede ser que una mujer a los 21 años o 23, esté muerta’. Selena era muy jovencita”.

Espontánea como siempre, Yuri dio a conocer por qué su música está en la conocida película Selena, del director Gregory Nava.

“Ella era admiradora mía.

Su hermano A.B Quintanilla después me dijo: ‘Sacamos el tema de ¿Qué te Pasa?, en la película porque ella era fan tuya’”, afirmó Yuri.

Esta tragedia que sacudió al medio del espectáculo también ejerció un gran pesar en la veracruzana.

“Ahí es cuando valoré mucho la vida, cuando empecé de una u otra manera a acercarme a Dios, porque tenemos que estar preparados, porque nadie estamos preparados para morir. Nadie”, dijo la cantante de 61 años.

Tenía 90 años

z La llamada Reina del Tex-Mex ha influido en generaciones de cantantes tanto contemporáneas suyas, como Yuri, como posteriores, como Belinda.

la estrella texana.

años tenía la cantante cuando fue asesinada

Estrella icónica

Cuando la noticia del asesinato de Selena cimbró al medio del espectáculo, la entonces niña Belinda Peregrín tenía 5 años, pero sus sueños de convertirse en una cantante famosa ya eran grandes. Belinda, quien inició sus pasos en el medio artístico siendo una menor de edad, al igual que la vocalista de Los Dinos, ganó popularidad con telenovelas como Amigos X Siempre, Aventuras en el Tiempo y Cómplices Al Rescate, entre otas. La pequeña Beli también se conmocionó con la muerte de

Fallece Richard Chamberlain, actor protagonista de Shogun

EFE Zócalo | Madrid

El actor estadunidense Richard Chamberlain, conocido por ser la estrella protagonista de producciones como la miniserie original Shogun (1980) o la serie The Thorn Birds (El Pájaro Espino, 1983) falleció a los 90 años, informó este domingo su agente.

“Nuestro querido Richard está ahora con los ángeles (…) es libre y se eleva hacia aquellos seres queridos que nos precedieron. Qué bendecidos fuimos por haber conocido a un alma tan increíble y cariñosa. El amor nunca muere. Y nuestro amor está bajo sus alas elevándole hacia su próxima gran aventura”, dijo su pareja, Martin Rabbett, en un comunicado liberado. El actor murió en Waimanalo (Hawái) por complica-

ciones derivadas de un derrame cerebral, que por dos días no le permitieron cumplir 91 años. Nacido y criado en el acaudalado barrio de Beverly Hills (Los Ángeles), se graduó con una licenciatura en Arte en California, para posteriormente servir al Ejército de E.U. en Corea durante dos años. Posteriormente, regresaría a E.U. para comenzar su dilatada carrera vinculada a la pequeña pantalla con una primera aparición como invitado en Alfred Hitchcock Presents, la serie de relatos cortos de terror y misterio presentada por el genio de las artes visuales y el suspenso.

Aunque, el papel que lo catapultó a la fama fue el de protagonista en la serie de televisión Dr. Kildare, que le valió el primero de tres globos de oro en su carrera.

Recauda apenas 15 millones de dólares

Fracasa Blanca Nieves en la taquilla y en críticas web

Al fracaso en taquilla de Blanca Nieves, la película que estelarizan Rachel Zegler y Gal Gadot, por su precaria proyección de apenas 15 millones de dólares para su apertura, se suma ahora el hecho de ser una de las producciones peor calificadas en la plataforma IMDb (Internet Movie Database) y el sitio Rotten Tomatoes, informó NME.

Hasta el sábado, el filme dirigido por Marc Webb promediaba una valoración de 1.5 estrellas sobre 10 en IMDb con más de 247 mil opiniones, muy lejos de lo que cabría esperar de una película de Disney que recrea todo un clásico del cine. Alrededor de 90% de los usuarios le dieron un uno sobre 10.

z La actriz falleció hace casi tres años.

Debe 4.1 mdd

“¡Uf!, por supuesto que tuvo influencia en mí. Selena siempre va a ser, yo creo que para todos, no sólo para los mexicanos, sino para todos los latinos, una cantante única, icónica, que pasa a la historia no sólo por sus canciones, sino por sus letras, su manera de cantar, de moverse, de bailar”, expresó Belinda.

“Su sonrisa que te dejaba, perdón por la palabra no, pero te dejaba apendejada. Ella va a ser siempre Selena y vivirá por siempre en nuestros corazones por el resto de nuestras vidas”.

Hoy, Belinda al igual que “La Reina del Tex-Mex”, tiene una fuerte pasión por la música y por la moda.

Tienen en común además su gusto por involucrarse en todos los detalles de su imagen, y ser arriesgadas en sus looks.

z El actor participó en diversas miniseries clásicas.

Posteriormente, protagonizó películas destacadas como Petulia, Los Tres Mosqueteros, The Music Lovers y The Last Wave, entre otros muchos títulos a lo largo de su trayectoria fílmica.

Sin embargo, su fuerte permaneció en la pequeña pantalla, donde se erigió popularmente como “El Rey de las miniseries” tras triunfar en Shogun, The Thorn Birds y Centennial.

Ahogan las deudas a hijo de Anne Heche

AGENCIA REFORMA Zócalo | Ciudad de México

Casi tres años después de la muerte de Anne Heche, su hijo mayor, Homer Laffoon, sigue enfrentando complejos procesos administrativos sobre su patrimonio, que incluyen resolver una considerable deuda, de 4.1 millones de dólares en reclamaciones.

Según un informe del estado presentado este jueves, Laffoon, de 23 años y nombrado administrador del patrimonio en noviembre de 2022, trabaja en la venta de los activos de su madre para saldar el adeudo.

El informe revela que el patrimonio de la actriz aún no está listo para cerrarse debido a la falta de organización financiera, con “numerosas fuentes de ingresos” y la “ausencia de registros” que complican la administración.

Laffoon explicó que la administración del patrimonio

Anuncian en redes

ha sido un proceso largo y complicado, en parte debido a las circunstancias inusuales de su fallecimiento y el litigio resultante, informó el New York Post.

Pese a las dificultades, Laffoon sigue trabajando para negociar acuerdos con los acreedores y ha hecho esfuerzos significativos para evitar litigios prolongados.

“Soy cautelosamente optimista en cuanto a que todas las reclamaciones de los acreedores se resolverán de manera justa”, comentó. En cuanto a los activos de Heche, su hijo descubrió aproximadamente 200 mil dólares en bienes, incluidos activos personales, dinero en cuentas bancarias y derechos residuales de su trabajo como actriz. También mencionó que las memorias póstumas de su madre, Call Me Anne (2023), no tuvieron el éxito esperado en ventas.

Fallece Patty Alvarado, locutora regiomontana

La locutora de radio Patty Alvarado falleció ayer, informó en redes sociales la estación de radio Génesis 98.1 FM a través de un comunicado en su página de Facebook. Tenía 65 años. No se dieron a conocer las causas del fallecimiento de la locutora.

“Lamentamos profundamente el fallecimiento de nuestra querida Patty Alvarado, una voz inconfundible que dejó huella en la radio y en nuestros corazones. Su talento, carisma y profesionalismo hicieron de Génesis 98.1 FM un espacio lleno de

vida y emoción”, se lee en el comunicado. “Hoy nos despedimos con gratitud y cariño, recordando su legado y la alegría que nos regaló a través del micrófono”, agregó.

n Agencia Reforma
n
Foto: Zócalo
Foto: Zócalo
Foto: Zócalo
Foto: Zócalo EFE
Foto: Zócalo Agencia Reforma

Lanzarán disco en abril

Celebrará Pesado tres décadas de una música que vale lo que pesa

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Monterrey

Su idea era celebrar el 30 aniversario del grupo Pesado con un disco que recopilara sus éxitos y en el que querían invitar a varios amigos.

Dos años después de ese festejo, el álbum está listo y la primicia es que incluye duetos muy “pesados” junto a figuras de la música como Napoleón, Bronco, Alfredo Olivas, El Yaqui y MC Davo.

El primer sencillo Por Qué Jugó, que ya está disponible en plataformas digitales, Pesado lo grabó hace tres décadas y hoy lo revistió musicalmente hablando junto a su autor, José Guadalupe Esparza, líder del grupo Bronco.

“La idea de este disco empezó desde el 30 aniversario (en 2023), pero en nuestra disquera hubo cambios de adminis-

Celebrarán a mamá z Este 2025 Pesado ofrecerá dos conciertos para las madres. "Vamos a festejar a todas las madrecitas, los días 9 y 10 de mayo en la Arena Monterrey. Van a ser dos noches muy especiales para nosotros", indicó Beto.

trador, llegó otro director y se fue atrasando. Ellos nos proponían algunas cosas y nosotros aportábamos lo que queríamos”, explicó Pepe Elizondo, bajosexto y segunda voz de la agrupación norteña.

“Ahorita ya quedó listo y estamos contentos. Se iba a llamar Pesado 30 Años, pero ya no”, expresó resignado el músico porque ya el 2 de ju-

lio cumplen 32 años. Bromista, el vocalista Beto Zapata agregó que el disco bien podría titularse Pesado 30 y Pico.

El material, que saldrá aen abril, constará de 12 temas que son no sólo éxitos del grupo que nació en Monterrey en 1993, pues incluyeron Eres, un hit de Napoleón a ritmo de cumbia, y uno inédito de la autoría de El Frizian.

“Napoleón estaba de gira y se complicaba poder traerlo para ensayar un tema de nosotros. Lo que se nos ocurrió, aparte que admiramos mucho su trayectoria musical y sus composiciones, fue Eres, que es un tema que nos gusta mucho”, contó Beto.

“Creemos que Eres está muy pintadito, tiene una letra muy bonita que encaja mucho en el estilo de Pesado, y obviamente al hacerlo con el compositor y cantante, lleva un

sello muy especial”. Además, grabaron con Alfredo Olivas el tema Te Quiero te Amo, con El Yaqui, No te la Vas a Acabar, y junto a MC Davo la canción Mitad y Mitad, que cobró un nuevo sentido porque el rapero le puso su muy “freestyle”. Cuando Pesado invitó a Bronco a participar en su álbum de aniversario, Lupe Esparza eligió la canción de su autoría que Pesado grabó en sus inicios, allá por 1995. “Nos gustó el resultado, se dio una química muy bonita con los muchachos de Bronco”, recordó Pepe. Junto a Alfredo Olivas, señaló el percusionista Julio Tamez, se grabó su voz con música de Pesado.

Vale 581 mil 57 dólares

Ponen en venta casa de la infancia de David Bowie

La histórica casa de la infancia de David Bowie, ubicada en Bromley, Reino Unido, fue puesta a la venta por 581 mil 57 dólares, informó NME. El anuncio la describe como una “encantadora casa adosada de época” de la arquitectura victoriana y ofrece “una sensación de paz y tranquilidad, ideal para quienes buscan un hogar acogedor”. cuenta con dos habitaciones dobles, un baño, sala de estar, comedor, una pequeña cocina y un jardín trasero.

n Agencia Reforma
Foto: Zócalo Archivo
Foto: Zócalo
Agencia
Reforma

Conoce su legado

Eric Clapton, 80 años de un conocido bluesmen inglés

Es el guitarrista considerado uno de los mejores intérpretes del instrumento de la historia

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Ciudad de México Gracias a un programa de radio infantil que se transmitía cada sábado en Inglaterra, en la década de los 50, Eric Clapton descubrió el blues.

Ahí escuchó por primera vez una canción de ese género, según contó, tiempo después, para NPR quien sería encumbrado como un dios de la guitarra.

El sonido del blues anidó en su alma a tal grado que Clapton, quien hoy llega a los 80 años, forjó un estilo propio, reflejado en su apodo, “Slowhand” (Mano Lenta), y en clásicos como Tears in Heaven. Los fríos números dicen que para la revista Rolling Stone él es el número 35 entre los 250 mejores guitarristas de todos los tiempos y que ha cosechado 18 Grammy.

Además, es realmente único: sí, el único artista del mun-

do que ha logrado tres ingresos al Salón de la Fama del Rock: como integrante de The Yardbirds, Cream y solista. “El blues es a lo que he recurrido, lo que me ha dado inspiración y alivio en todas las pruebas de mi vida”, dijo a la BBC, con la conciencia de que su camino ha estado lleno de dificultades, principalmente por sus tempranas adicciones. Clapton nació en Ripley, Inglaterra, el 30 de marzo de

Comparten empresa Lanzan Danna y su novio Alex Hoyer sello musical

La cantante y actriz Danna, y su novio, el también intérprete y productor Alex Hoyer, encontraron un nuevo camino para seguir haciendo negocio en el rubro de la música, pues acaban de lanzar su propio sello discográfico, One Percent Records, promovido como 1% Records.

Su marca está en Los Ángeles, California, y pretende impulsar nuevos artistas: “1% Records es una discográfica de artistas para artistas, un espacio donde el arte importa, donde pueden tener la oportunidad de construir sin perder su esencia, ofreciendo un lugar en el que sean escuchados y cada carrera esté

construida en base a la visión y las metas de cada uno. Creamos este proyecto desde el sueño de tener una disquera donde el artista y sus derechos vayan primero”, escribió Danna en sus redes.

z Agencia Reforma

Llega a Monterrey un héroe marvelita

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Ciudad de México

Nada como chocar el puño con Iron Fist, el héroe Puño de Hierro de Marvel. Los fanáticos que acudieron el sábado al primer día de La Conve Monterrey 63, que se realizó en Cintermex, tuvieron la oportunidad no sólo de conocer en persona al intérprete de Iron Fist, también de platicar con él un momento, recibir su autógrafo y hasta saludarlo de puño. Los amantes de la cultura pop, cómics, ciencia ficción y fantasía también pudieron convivir un momento con Natalia Tena, actriz de la saga de Harry Potter y la serie Game of Thrones, y Laurie Holden, integrante de la series The Walking Dead y The Boys, quienes también ofrecieron firmas de autógrafos y recibieron regalos de sus fieles seguidores en

una tarde llena de emoción por conocerlas. Los artistas invitados ofrecieron además paneles y actividades interactivas que les permitieron profundizar en el universo de sus personajes favoritos con quienes los acompañaron en el auditorio del evento. Estas dinámicas se repetirán hoy, en el segundo día de La Conve en Cintermex. Momentos antes de su charla, Jones se bajó del escenario para repartir entre los asistentes algunos boletos para la sesión de toma de fotografías con él y sus compañeras, lo que demostró la sencillez del actor británico. Después, compartió con los fans su experiencia como Iron Fist y su anhelo por regresar al Universo Cinematográfico de Marvel. Además de los invitados internacionales, La Conve tiene la participación de artistas, influencers y cosplayers.

1945. Su madre tenía 16 años y se había embarazado de un soldado canadiense que combatía en la Segunda Guerra Mundial, por lo que los abandonó. Fueron sus abuelos quienes lo criaron. Creció con un sentimiento de no pertenencia, pero fue sanado por el blues, con el que se obsesionó por exponentes como Chuck Berry y Bo Diddley. Su música lo llevó a formarse como autodidacta

desde que recibió su primera guitarra, el regalo por su cumpleaños 13. En 1963, a sus 17, Clapton se unió a su primera banda, The Roosters, que se disolvió en meses, pero no tardó en ser reclutado por The Yardbirds, con quienes grabó sus primeros discos. Por ahí pasaron otras dos futuras leyendas: Jeff Beck y Jimmy Page. Pese al éxito del grupo, decidió abandonarlo cuando

consideró que se orientaba a un sonido más comercial, y en 1965 se integró a John Mayall & The Bluesbreakers, donde brilló de tal manera que un fan escribió en una estación del metro: “Clapton es Dios”. Ese sobrenombre fue toda una marca. A partir de entonces encabezó sus propios proyectos, como su banda Cream, con Jack Bruce y Ginger Baker, que lo consolidó como figura mundial en tiempos de The Beatles, Rolling Stones y Jimi Hendrix; los egos acabarían con el trío en un par de años. En 1970 debutó en solitario con un disco homónimo, pero ese mismo año formaría otra banda que fue efímera: Derek and the Dominos, famosa por la mítica Layla, parte de un disco inspirado en su obsesión por la esposa de George Harrison, Pattie Boyd. Boyd conoció al Beatle en 1964 y se casaron dos años después. Uno de los invitados frecuentes al hogar del matrimonio era Clapton, quien fue correspondido por ella cuando la unión se derrumbaba. Con la bendición de Harrison, Clapton y Boyd se casarían en 1979.

z Según la revista Rolling Stone, Clapton está en el número 35 de los mejores 200 intérpretes de guitarra gracias a su trabajo con el blues.
z El actor estuvo presente en el primer día de la convención de cultura pop realizada este fin de semana.
Es Iron Fist
Foto: Zócalo Agencia
Foto: Zócalo
Archivo

Crucigramaral

Horizontales

1. Guardia principal en las plazas de armas a la cual acuden todas las demás a tomar el santo y seña.

6. Gran masa de hielo flotante que sobresale en parte de la superficie del mar.

13. Infundo energía moral a alguien.

14. Poner un rótulo a algo o en alguna parte.

15. Acompaña o embellece con coros una composición musical.

16. Excavación profunda alrededor de una fortaleza.

17. Persona falta de juicio.

18. Tabla con una muesca en la cual se encaja el talón de la bota para descalzarse.

23. Barro que forma el agua de las lluvias al mezclarse con la tierra.

24. Que hace o vende camisas.

25. Altar en que se ofrecen sacrificios.

26. Cuchillos grandes empleados como armas o como instrumentos de labranza.

27. Cosa fabricada formando alguna semejanza a una flor del rosal.

28. Médico que realiza prácticas en un hospital para obtener el título de especialista en alguna rama de la medicina.

29. Planta arbórea americana semejante al guayaco, con madera muy dura y pesada de color rojizo oscuro.

33. Mezclas de tierra y agua.

34. Miras algo.

35. Saciadas o fastidiadas.

39. Parte por donde algo puede topar con otra cosa.

40. Que aterra o aterroriza.

42. Forma de acusativo de tercera persona en masculino plural de lo.

43. Pieza gruesa y curva que forma la proa de la nave.

44. Propenso a ilusionarse.

46. Cubierta de púas o espinas como el espín.

50. Avisar a alguien señalándole día hora y lugar para tratar de algún negocio.

51. Individuos de piel muy morena y cabellos lisos pertenecientes a un pueblo que habita en la península de Malaca de donde se les cree oriundos en las islas de la Sonda

52. Capital de la provincia de Adana en Turquía.

Verticales

1. Estar poco firme en su estado o tener riesgo de caer o arminarse.

2. Que no tiene olor.

3. Cambios de rumbo de los buques.

4. Que sienta amor por alguien o algo.

5. Palos aguzados y endurecidos al fuego que usaban los indios americanos para labrar la tierra.

6. Acudir a un lugar.

7. Símbolo del cobalto.

8. “Y” en francés.

9. Cómicos cercanos a lo grotesco.

10. Mazorca tierna de maíz.

11. Igualar con el rasero las medidas de trigo cebada y otras cosas.

12. Que tiene gordura.

19. Que coloca una cosa de modo que se ajuste o adapte a otra.

20. Propiedad o conjunto de propiedades inherentes a algo que permiten juzgar su valor.

21. Que siente amor.

22. Se usa para pedir la repetición de un número musical.

30. Lugar geométrico de los centros de curvatura

31. Descansan durmiendo un breve sueño.

32. Mujer que asesora.

33. Cada uno de los dioses de la casa u hogar:

35. Departamento de las casas de los musulmanes en que viven las mujeres.

36. Ley de Moisés personaje bíblico.

37. Aprisco o vallado.

38. Diseño que se hace para la fabricación de un edificio u otra obra.

41. Sabrosa o deliciosa.

45. Pleito judicial.

47. Expresa aflicción o dolor.

48. Primera nota de la escala musical

49. Carta de la baraja que lleva el número uno de cada palo

Palabrigramaral

Relacione: colonias, poblados, ciudades, ríos, montañas, islas, lagos, volcanes, cabos, con el estado al que pertenece. Ejemplo, la solución No. 7

SuDoKu -533 No.

Sudoku

XKTZMAYALPBJIAM UXULCUZTAÑPCEKW XFHHOMGAODVSQLG AHCKTTALLRAMEZV EIQGNAOPBDEZCRI LXHMEBHREÑTMRJW PAWTMEINAJMPUHQ MQTIELOUMXEJKNN EXSNLMMJAPTFBTY EURAENACUÑACION STNDMRGOKJLHCQÑ TTEAZZATOMICOYB EBSIGDLULDCGVMM KMAKSTVQCIOHSJI WQGUGYVVTOQPLMM

( 1)DEQUETOTO ( ) MAPASTEPEC, CHIS. ( 1) ( 2)EL ALTO DE AVILÉS ( ) LOS CABOS, B.C.S. ( 2) ( 3)MESA DE PALOMAS ( ) LA ANTIGUA, VER. (12) ( 4)LAGUNITAS DE S.FRANCISCO( ) QUERÉTARO, QRO. (10) ( 5)DZOTCHEN ( ) SANTO DGO TONALTEPEC,OAX(14)

( 6)EL COLOSO ( ) ATENGUILLO, JAL. (13)

( 7)BARRANCA DEL SERENO ( ) VALLE DE BRAVO, MÉX. (11)

( 8)EL SESTIADERO ( ) NADADORES, COAH. ( 6) ( 9)AMPL. SUR DEL SALITRE ( )SAN NICOLÁS TOLENTINO,SLP( 4)

(10)PLAYA CHALCHIHUECAN ( ) DR.BELISARIO DGUEZ, CHIH(15)

(11)MOLOCAYAN ( 7 7) COYUCA DE CATALÁN, GRO. ( 7)

(12)CIÉNEGA DE LOYA ( ) SAN DIEGO LA MESA T, PUE( 9) (13)LOS AILES ( ) ÁLVARO OBREGÓN, MICH. ( 5)

(14)EL HUAMUCHE ( )CUAUTEPEC DE HINOJOSA,HGO( 8)

(15)LA RAYUELA ( ) HECELCHAKÁN, CAMP. ( 3)

RELACIONE: Colonias, Poblados, Ciudades, Ríos, Montañas, Islas, Lagos Volcanes, Cabos, con el ESTADO AL QUE PERTENECE. Ejemplo, la solución No. 7

XKTZMAYALPBJIAM UXULCUZTAÑPCEKW XFHHOMGAODVSQLG AHCKTTALLRAMEZV EIQGNAOPBDEZCRI LXHMEBHREÑTMRJW PAWTMEINAJMPUHQ MQTIELOUMXEJKNN EXSNLMMJAPTFBTY EURAENACUÑACION STNDMRGOKJLHCQÑ TTEAZZATOMICOYB EBSIGDLULDCGVMM KMAKSTVQCIOHSJI WQGUGYVVTOQPLMM

Cada letra representa un número del 1 al 7.

Para resolver este numerograma, ponga debajo de cada letra el número correspondiente y que al final coincida con las sumas de la derecha y de la parte inferior.

Como ayuda damos el valor de dos letras.

WAHOFVNANVYAQZE NINTFZDSAGWPOGO ÑJRXRUMXAZYICDÑ QZUUHMVQQIDJJCQ RVOXVIGEPLESYKP RQHODAPUCOHNFLC EBCESTESBHWKNHG FRISSPADREKAZQS HADDHTMNDEBLCQI LIQAKYATEEXCMCW RPJPPULZTIFALKA DNAOJLLSMUOLMEX EPRRAYELHIJOMTT

OUCURTSSONLLWXW NOCNABÑCHECTBÑN

ELEMENTO QUÍMICO

SÍMBOLO ES AG Y NÚMERO ATÓMICO CUARENTA Y SIETE.

WAHOFVNANVYAQZE NINTFZDSAGWPOGO ÑJRXRUMXAZYICDÑ QZUUHMVQQIDJJCQ RVOXVIGEPLESYKP RQHODAPUCOHNFLC EBCESTESBHWKNHG FRISSPADREKAZQS HADDHTMNDEBLCQI LIQAKYATEEXCMCW RPJPPULZTIFALKA DNAOJLLSMUOLMEX EPRRAYELHIJOMTT OUCURTSSONLLWXW NOCNABÑCHECTBÑN

Tarzán
Sólo Niños Snoopy

AGREGA NUEVOS TÍTULOS

Perla Ediciones, la editorial surgida de la imaginación

Mantiene el proyecto literario una preventa con ofertas para publicar estos libros

CHRISTIAN GARCÍA

Zócalo | Saltillo

Cuando Perla Ediciones inició en plena pandemia, sus libros de fantasía fueron una forma de enfrentar una realidad oscura por medio de la imaginación. Ya fuera con un viaje a la antigua china acompañando al Rey Mono, de Wu Chen’Eng; cayendo presa de la hermosa prosa de Lord Dunssany en La Hija del Rey de los Elfos, o guiados entre los horrores forestales de El Gran Dios Pan, de Arthur Machen. Pero ahora, cinco años después de ese momento traumático, la editorial fundada por Wendolín Perla, tiene como meta construir un futuro más brillante, ¿cómo? Creando lectores que, desde pequeños, abran un libro y se encuentren con la guía luminosa de la lectura. Por ello, en su nueva tanda de títulos –que sigue y complementa su proyecto de recuperación de autores y títulos del género fantástico– nace la nueva colección Reino Perdido, que llega con su edición de La Ilíada y La Odisea, de Homero, en la versión de Rosa Navarro Durán. Dos textos que, apunta Wendolín Perla, no son condescendientes con los lectores más pequeños, sino que respeta sus capacidades y les abre, con ello, una puerta al mundo. “Siempre he creído que hay que formar lectores de todas las edades y que mientras más pronto les caigas, mejor. La intención del catálogo y de la editorial, desde el prin-

Tenía 82 años

z Los nuevos títulos de Perla Ediciones buscan rescatar obras y autores del género fantástico, además de iniciar una nueva colección enfocada en nuevos lectores, con versiones de clásicos como La Ilíada y La Odisea.

cipio, es acercar a la gente a los libros, que no exista este fenómeno intimidante que se siente en torno del acto de entrar a una librería o de tomar un clásico”, esto alejado de ciertos “círculos súper esnobs que generan una idea y una percepción bastante elitista de los clásicos y de la literatura”, apunta en entrevista y añade que por eso y “en un país con tantos contrastes como el nuestro, hay mu-

Fallece Enrique Bátiz, exdirector de la OSEM

El director de orquesta Enrique Bátiz, celebrado, pero también polémico, falleció a los 82 años.

“La Orquesta Sinfónica del Estado de México (OSEM) lamenta el fallecimiento del maestro Enrique Bátiz Campbell, fundador y director por más de 40 años de nuestra agrupación. Descanse en paz”, informó el ensamble del que el músico fue separado en febrero de 2018, tras dedicarle más de la mitad de su vida.

Formado como pianista con distintas figuras, he incluso en la prestigio-

chas personas para quienes es una realidad que jamás van a acercarse a esos libros y que quizás ni siquiera los necesitan”, pero para aquellos lectores que se atrevan a tomar un libro y abrirlo para encontrarse con la tragedia de Aquiles o las aventuras de Ulises se encontrarán con “estas versiones de la doctora Rosa Navarro Durán, que están hechas con muchísimo respeto y con muchísimo conocimiento de

Foto: Zócalo

sa Academia Juilliard de Nueva York, tenía apenas 5 años cuando ofreció su primera presentación pública, y conquistó el premio de las Juventudes Musicales de México para Jóvenes Artistas antes de cumplir 20. Debutó como batuta en 1969 en la Orquesta Sinfónica de Xalapa.

REDACCIÓN

Zócalo | Saltillo

causa, porque es divulgadora desde hace muchísimos años”, señala Wendolín en entrevista con Zócalo, en la que aclara que estas ediciones no son sólo para los niños, sino también para los adolescentes y los adultos.

De hecho, Perla Ediciones es una editorial hecha no para lectores por edades sino, más bien, para lectores aventureros que no teman enfrentarse a nuevas historias que los

Presentan imagen

Recrea ciencia el rostro místico de santa Teresa

La ciencia y la mística se han unido para reconstruir el rostro original de santa Teresa de Jesús cuando tenía alrededor de 50 años: armónico, sereno y dulce, plasmado en un busto de terracota presentado este viernes al mundo de forma simultánea desde Alba de Tormes, Roma y Australia.

descoloquen, los saquen de su zona de confort, los lleven de paseo a otras latitudes y tiempos, y los regresen cambiados, maravillados, aterrados o también extrañados.

Por ello, entre las novedades que la editorial tiene en preventa se encuentran títulos como Corazón Doble y El Rey de la Máscara de Oro, del francés Marcel Schowb, influencia directa en autores como Jorge Luis Borges, Italo Calvino o Juan José Arreola; o Saki, con el título Tabermory y Otros Cuentos de Humor y de Horror, “un autor que nunca pasa de moda”, como apunta Perla. De la misma forma, se han aventurado de nuevo al lejano oriente para traer otro clásico de las letras chinas. “Si El Rey Mono es el equivalente al Quijote en China, estos relatos son Las Mil y Una Noches”, como define la editora a Cuentos Fantásticos del Estudio del Parlanchín, de Pu Songling. Además se presenta Lais, texto medieval de María de Francia, o la recuperación de los cuentos completos de El Rey de Amarillo, de Robert W. Chambers, título en el que se conjugan todos los relatos en torno a este volumen que inspiró a autores como H.P. Lovecraft y la serie True Detective. También se publicarán El Maquinista y Otros Cuentos del francés Jean Ferry, y Entre Brumas de Hope Mirrlees. Ahora la editorial cuenta con una preventa que puede consultarse en su página web Perlaediciones.com.

La profesora Jennifer Mann (Monash University/Australia) modeló la que hasta ahora es “la representación más exacta” de cómo era santa Teresa, y lo hizo a partir de los datos obtenidos con la apertura de su sepulcro, proyecto iniciado en agosto de 2024 para conocer a la madre fundadora de la que el viernes se cumplieron 510 años de su nacimiento.

La procesión del silencio más grande del estado, el viacrusis del Cristo de las Noas, en Torreón y otras actividades más, son las que el estado ha preparado para ofrecer a los visitantes que caminen Coahuila esta Semana Santa. Así, las vacaciones que son del 14 al 25 de abril “esperan alrededor de 900 mil turistas y vi-

“He conjugado armónicamente todas las fuentes de datos que tenía sobre el rostro comenzando por medidas antropomórficas e imágenes de las radiografías”, explicó Mann.

sitantes, una derrama económica de mil millones de pesos y una ocupación hotelera promedio en el estado del 74% y 100% en los pueblos mágicos”, apuntó el Gobierno del estado en un comunicado.

“Coahuila tiene plan en estas vacaciones de Semana Santa: hay múltiples eventos como celebraciones religiosas, festivales gastronómicos, rodeos, bailes populares, cabalgatas, exposiciones y acti-

vidades culturales, artísticas y deportivas en todo el estado”, destacó la secretaria de Turismo, Cristina Amezcua En cuanto a las celebraciones de Semana Santa, la secretaria de Turismo dijo que prácticamente serán en todo el estado, pero las de mayor concentración son las de la Región Laguna, donde el rurismo religioso está muy fortalecido con eventos consolidados en Torreón y Viesca.

z La Procesión del Silencio de Viesca es la más grande del estado y se realiza en un pueblo mágico.
Foto: Zócalo Cortesía
Foto: Zócalo
Archivo
Foto: Zócalo
EFE

844-280-99-78

CASA EN FRACCIONAMIENTO LA NOGALERA ARTEAGA $2,600,000.00 INFORMES CEL 844-28099-78 Y 844-416-15-15

CASA ZONA CENTRO PRIVADA COAHUILA GRANDE 4 RECAMARAS, 3 BAÑOS $2,500,000.00 TEL: CEL 844-280-99-78 SUR

BONITA CASA UNA PLANTA EN FRACC. PARQUES DE LA CAÑADA 3 RECAMARAS CON DOS Y 1/2 BAÑOS COCHERA 2 AUTOS $4,000,000 INFORMES 844-280-99-78

BONITA CASA UNA PLANTAZONA CENTRO EN CALLE ARTEGA 3 RECAMARAS CON DOS Y 1/2 BAÑOS COCHERA 2 AUTOS AMPLIO PATIO $2,900,000 INFORMES 844-280-99-78 ORIENTE

BONITA CASA COL. ANAHUAC AMPLIA 3 RECAMARS 2 BAÑOS 2 PISOS $950,000.00 INFORMA 844-280-99-78 CENTRO

CASA CENTRICA X CALLE ARTEAGA TERRENO 269 M2. CONSTRUCCIÓN 230 M2. 3 RECAMARAS, COCHERA (3) AUTOS $ 2,900,000.00 CEL 844-28099-78, Y 844-416-15-15

TERRENOS Y RANCHOS SUR

SESION DE DERECHOS FRACC EL DORADO FRENTE A AV. PRINCIPAL 430 MTS $775,000.00 INFORMES: TEL: CEL 844280-99-78

EN ARTEAGA COAH. MAGNIFICO TERRENO BALDÍO DE 1,000 M2 BIEN UBICADO, TRIPLE ESQUINA. INFORMES CEL 844-280-99-78 Y 844416-15-15

OTROS CENTRO

EDIFICIO CENTRICO PARA NEGOCIO U OFICINA CALLE HIDALGO $8,000,000.00 INF AL 844-280-99-78 Y 844-416-15-15

RENTA SERVICIOS INMOBILIARIOS AVALÚOS

NO VENDAS A CIEGAS: SE HACEN AVALUOS ECONÓMICOS PARA TRAMITES JUZGADO Y/O VENTA DESDE $2,000.00; INFORMES AL TELEFONO (S) CELULAR 844-280-99-78 OFICINA 844-416-15-15

OFICINA

EMPLEADOS OFICINA SE SOLICITA RESPONSABLE DE OFICINA CON ATENCION A CLIENTES. ACTIVIDADES, CAPTURA DE DATOS,70 PORCIENTO OFICINA 30 PORCIENTO CAMPO OJO NO VENTAS AUTOMOVIL PROPIO SUELDO BASE $8,000.00 AL MES MAS COMISIONES DIARIAS APOYO DE GASOLINA, SEXO INDISTINTO DE 22 A 55 AÑOS 871-845-97-81

VARIOS

VARIOS

EMPRESA IMPORTANTE SOLICITA PERSONAL DE LIMPIEZA OFICINAS PREFERENTEMENTE QUEVIVA AL ORIENTE DE LA CUIDAD O CERCA DEL DISTRIBUIDOR VIAL EL SARAPE COL MORELOS, VISTA ZARAGOZA ETC, DISPONIBILIDAD DE HORARIO Y ACTITUD DE SERVICIO. INTERESADOS PRESENTARSE EN MIGUEL HIDALGO #1228, CASI ESQUINA CON FRANCISCO

OFICIAL.

SE SOLICITA AYUDANTE GENERAL DE 18 A 40 ANOS, PARA TIENDA FRUTERIA Y ABARROTES, EXPERIENCIA MINIMA MEDIO TIEMPO O COMPLETO. LLAMAR

ARTEAGA
NISSAN DODGE
NISSAN VARIOS

Únete a nuestro equipo de Seguridad

Requisitos: · Edad: 25 a 60 años · Credencial INE vigente · Buena presentación · Servicio militar cumplido (en el caso de los hombres)

Interesados

Reforma

Agencia

Son piezas inspiradas en el pintor Homenajearán a Rufino Tamayo en la Ruta Escultórica de Zapopan con 100 esculturas

Con la instalación de más de 100 esculturas de gran formato, la Ruta Escultórica volverá a Zapopan con una exhibición monumental en el Parque de las Niñas y los Niños a partir del 9 de abril de 2025.

Este año, la Ruta Escultórica rendirá un ho-

menaje al pintor Rufino Tamayo con una colección de 41 esculturas inspiradas en sus conocidas sandías y que ya fueron exhibidas hace meses en la Explanada del Bicentenario en el Centro Cultural Universitario.

n Agencia Reforma

z El artista es uno de los más influyentes de Japón.

Yoshitaka Amano: 50

años

de arte fantástico

EFE Zócalo | Roma

El Museo de Roma acoge una exposición con más de 200 obras del ilustrador japonés Yoshitaka Amano, conocido por su contribución al anime y su papel clave en el diseño de la saga de videojuegos Final Fantasy, para celebrar sus 50 años de carrera. Amano Corpus Animae reúne obras originales, celdas de animación, ilustraciones y bocetos inéditos en la mayor muestra dedicada al artista en Europa y que estará disponible hasta octubre de este año.

Es la primera vez que la capital italiana alberga una exposición sobre Amano y lo hace en una fecha especial, conmemorando el medio siglo de trayectoria del creador que ha dado vida a héroes y mundos que han marcado a varias generaciones.

“Algunos quizás sentirán nostalgia, mientras que los jóvenes que juegan actualmente estarán felices de ver algo más actual”, explicó Amano a EFE durante la inauguración en el Museo de Roma, en el Palacio Braschi.

A sus 73 años, el artista japonés espera que esta exposición permita a los visitantes sumergirse en su universo visual: “Me gustaría que las personas olvidaran momentáneamente su trabajo y su vida y volvieran a ser ellos mismos por un instante”. Dividida en cinco secciones, la exposición repasa su trayectoria desde sus inicios en los estudios Tatsunoko en los años 70 hasta sus trabajos más recientes, evidenciando su influencia en el diseño de personajes. Su huella es inconfundible en la saga Final Fantasy, en la que ha participado desde el primer título hasta el más reciente, Final Fantasy 16, contribuyendo a una franquicia que ha vendido más de 200 millones de copias. Para recopilar las más de 200 obras que se exhiben, al-

gunas de ellas inéditas hasta ahora, se han requerido cinco años de trabajo y numerosos viajes a Japón para rescatar piezas que “incluso el propio Amano había olvidado en sus archivos”, explicó el comisario de la muestra, Fabio Viola. La exposición no sólo explora su legado en el anime y los videojuegos, sino también su diálogo con la cultura occidental, con una de las secciones dedicada a sus reinterpretaciones de héroes de DC Comics y Marvel, con portadas alternativas de Batman, Superman y Harley Quinn. “Amano es un creador de mundos y mitologías contemporáneas, el más occidental de los artistas orientales”, afirmó Emanuele Vietina, director de Lucca Comics & Games, entidad organizadora de la exposición artística.

También destaca los hitos más destacados de sus 50 años de carrera, como su histórica colaboración con Vogue, que le convirtió en el único artista en crear una portada ilustrada para la revista, otro de los tesoros expuestos en Roma. La muestra resalta la versatilidad de Amano, capaz de moverse entre universos y técnicas, fusionando la tradición japonesa con el arte pop, a través de distintos soportes, desde papel y lienzo hasta aluminio pintado con esmalte automotriz.

El viaje culmina en la sección Free Spirit, con piezas más personales, entre ellas una trilogía inspirada en Madama Butterfly, Tosca y Turandot, creadas en homenaje al centenario de Giacomo Puccini en 2024.

“Yoshitaka Amano es clave porque representa un punto de encuentro entre la ilustración editorial, la cultura popular y el arte contemporáneo. Pero no solo eso. Ha dominado cada disciplina en la que ha trabajado, desde el cómic y la ilustración hasta el videojuego, la moda y el arte contemporáneo”, concluyó Emanuele Vietina.

z Las obras pertenecen a otros artistas inspirados en Tamayo.
Celebra en Roma
Foto: Zócalo
Foto: Zócalo EFE

Negocios

Entra en top cinco

Encarece menos la vivienda en Coahuila durante 2024

En un mercado en el que las altas tasas de interés han dominado en los últimos 13 años debido a la creciente demanda y los riesgos de impago de los créditos, Coahuila fue el estado con la quinta menor alza en los precios de vivienda el año pasado, con una tasa de 7.4 por ciento. n Página 3H

Exigen dé resultados Piden condicionar

los apoyos a Pemex

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Ciudad de México

Los apoyos que recibe Petróleos Mexicanos (Pemex) por parte del Gobierno federal deberían estar condicionados a mejoras financieras y operativas.

Alejandro Chanona, consultor del Natural Resource Governance Institute (NRGI), afirmó que es necesario establecer métricas específicas a Pemex, y en caso de incumplimiento restringir los recursos. El objetivo es institucionalizar los apoyos y que la empresa se involucre y asuma un compromiso de cumplimiento de metas que se establezcan, afirmó el experto.

“Hay que transitar de un modelo donde los recursos se dan de manera incondicional, sin verificación de resultados, a uno en el que se otorguen con base en metas que se pueden trazar y verificar”, dijo Chanona la semana pasada en entrevista.

Explicó que el Estado debe establecer los compromisos concretos que Pemex de-

Febrero

Estado, líder en empleos permanentes

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Monterrey, NL

Con una proporción de empleo permanente de entre 91 y 93%, cinco entidades del norte destacan en empleo permanente en el país. De acuerdo con información del IMSS, en febrero, los estados con mayor proporción son Chihuahua, con un 92.7%; Aguascalientes, con 92.3%; Durango, con 91.7%, y Nuevo León y Coahuila, con 91% los dos. Las entidades superan el promedio de 86.8 por ciento. En contraste, los estados con menor proporción de trabajadores formales en el País son Quintana Roo, con 69.2%; Baja California Sur, con 72.1%, y Nayarit con 74.5 por ciento. Jorge Omar Moreno, profesor e investigador de la Facultad de Economía de la UANL, señaló que las ventajas de un empleo permanente para un

z Piden métricas a cumplir por la petrolera estatal.

be cumplir antes y después de recibir los apoyos. “(Deben ser) criterios de justificación estandarizados y medibles, idealmente establecidos en ley; mecanismos de transparencia y supervisión, objetivos y medidas verificables, así como consecuencias por incumplimiento”, explicó. Expuso que en la legislación recién aprobada por el Congreso el modelo de apoyos financieros se mantiene igual, por lo que los problemas que Pemex enfrenta para solventar su situación financiera se prevé que continúen.

PRESIÓN ARANCELARIA DE EU

Anticipan menor IED para el 2025

Señala experto que será difícil alcanzar el nivel de inversión de 36.8 mmdd de 2024

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Ciudad de México

Las presiones arancelarias y factores internos provocarán que este año la Inversión Extranjera Directa (IED) se contraiga, aseguró Luis de la Calle, exsubsecretario de Negocios Internacionales.

“Tuvimos niveles récord de inversión en 2023 y 2024, la cual representó 25% del Producto Interno Bruto (PIB); pero este año vamos a tener una caída, debido a la incertidumbre que generan la reforma al Poder Judicial, los aranceles de (Donald) Trump y el Plan C que alista México”, anticipó en entrevista realizada la semana pasada.

De acuerdo con datos de la Secretaría de Economía, el año pasado México captó 36 mil 872.4 millones de dólares en inversión extranjera, lo que representó un crecimiento de 1.1% respecto a 2023.

Aunque tuvo un avance, la IED que se captó no logró romper récord, arrojan las estadísticas de Economía.

Para Luis de la Calle la meta de mantener la IED en un equivalente a la cuarta parte del PIB no será posible este año, y esto dificultará que se alcance la meta que plantea el Gobierno en su programa sexenal.

De la Calle estimó que la inversión este año tenga una caída de 10% respecto a 2023. Expuso que a pesar de que este miércoles se espera que el Gobierno de Estados Unidos anuncie nuevas medidas arancelarias, para México es urgente atender el abasto energético y ofrecer certeza jurídica para garantizar la

ser una debilidad para Coahuila ante la política arancelaria de EU.

parte de Estados Unidos, los puestos de trabajo en estas entidades también son vulnerables, ya que la vocación es industrial y de exportación.

Proyectos en riesgo

Nearshoring,

sin efectos

en

el país: CEESP

Para el Centro de Estudios Económicos del Sector Privado (CEESP), México no se ha beneficiado del fenómeno de la relocalización de inversiones, mejor conocido como nearshoring; al contrario, en momentos en que Estados Unidos amenaza con aplicar aranceles al país para atraer de vuelta a sus empresas, las inversiones se ponen en riesgo. En su Análisis Económico Ejecutivo semanal, destaca que “la política arancelaria instrumentada por Estados Unidos ya ha comenzado a poner en riesgo la viabilidad del mismo proceso de relocalización”.

llegada de inversiones.

“Lo más importante es que México tenga un nivel de atractivo para la inversión, que sea cada vez más alta, porque no podemos estar dependiendo de lo que se decida en Washington para crecer.

“Debemos ser optimistas en el mediano plazo, y en el corto ser cautelosamente pesimistas”, aseguró el también director del despacho De la Calle, Madrazo, Mancera. Para detonar la llegada de recursos en las áreas donde México ha consolidado su liderazgo, que son los sectores manufacturero y agroindustrial, es necesario ofrecer garantías energéticas a las em-

Esperan incentivos

Repuntaría

EDITH MENDOZA Zócalo | Saltillo

trabajador son que tiene la garantía de prestaciones y salario seguros de forma indefinida. Indicó que los estados del norte están especializados tanto en manufactura como en servicios, por lo que difícilmente tienen una alta tasa de desempleo.

Aranceles, el reto Sin embargo, apuntó que ante la imposición de aranceles por

Agregó que la industria automotriz en los estados del norte ha sido uno de los motores de crecimiento importante, tanto en la atracción de inversión extranjera como en el desarrollo de plantas industriales.

Por ejemplo, en Aguascalientes se encuentran operaciones de Nissan, Mercedes-Benz; en Coahuila se encuentran una planta de General Motors y Stellantis, en Nuevo León Kia, entre otras.

“Lo bueno de los aranceles es que se está viendo más en serio al mercado interno… esperemos que el Gobierno federal apoye el desarrollo de la proveeduría, incentive el mercado local”, dijo Jaime Guerra Pérez, vicepresidente de Nearshoring para Canacintra nacional. Externó que, pese a este escenario, desde la Federación no se han anunciado políticas económicas al respecto, lo que se espera se incluya en el anuncio que se dará a conocer el próximo 3 de abril. Por ahora, el sector industrial no pierde la esperanza de que la aplicación de aranceles desde Estados Unidos no permanezca por mucho tiempo, pero existe incertidumbre también sobre el cálculo de las piezas que cumplen con las reglas de origen vigente. Mientras tanto, las inversiones se mantienen en pau-

n El Universal

El Plan México tiene como objetivo que la IED total en 2030 represente alrededor de 30% del PIB; sin embargo, sólo este año la IED andará entre 22 y 23%”. Luis de la Calle Especialista

presas, expuso. El principal insumo de esas compañías es la energía, y para ofrecer abasto suficiente, el Gobierno deberá apoyarse en el sector privado, añadió.

z Jaime Guerra

sa, con un gran impacto en el desarrollo.

Detalló que el último reporte de Inversión Extranjera Directa del 2024 se ubica ligeramente por debajo de los 36 mil 900 millones de dólares, cifra que difícilmente se va a alcanzar en este 2025. Consideró que con las medidas impulsadas desde EU, el golpe para el bloque económico es generalizado, debilitándolo, mientras se fortalecen otras regiones económicas del mundo, como Asia.

Edición: Gabriel Martínez
tasa de empleos permanentes en Coahuila, igual que NL, en febrero
Foto: Zócalo Archivo z La vocación industrial, y sobre todo automotriz, podría
Foto: Zócalo
Agencias
Foto: Zócalo | Agencias
Fotos: Zócalo Agencia Reforma Archivo

z Debido a logros como la Certificación en Cultura del Buen Trato, Claudia Román González, empleada del IMSS, recibió la Presea al Bienestar Empresarial y extendió el agradecimiento en nombre de sus cerca de 100 colaboradores.

GALARDONAN A CLAUDIA ROMÁN

Exitosa, XI Expo Salud y Bienestar

En el marco del tradicional evento de la Canacintra, entregan presea a destacada colaboradora del IMSS

EDITH MENDOZA

Zócalo | Saltillo

Con más de 25 años de servicio en el IMSS Coahuila, Claudia Román Gómez, coordinadora del área de Atención y Orientación al Derechohabiente, recibió la Presea al Bienestar Empresarial, por su labor determinante en la salud de los trabajadores y, en consecuencia, el impulso a la productividad.

La galardonada reconoció el respaldo de sus familiares y amigos, pero sobre todo de su equipo conformado por unos 98 colaboradores, quienes bajo su liderazgo han consolidado diferentes logros, como la Certificación en Cultura del Buen Trato, para promover un ambiente de atención humanizada y eficiente.

Durante su mensaje en la inauguración de la XI Expo Salud y Bienestar Canacintra, el líder industrial Arturo Reveles Márquez destacó la importancia de promover buenos hábitos, así como el deporte para una mejor calidad de vida entre los trabajadores, lo que también se ve reflejado en su desempeño productivo.

Además de la carrera 5K para toda la familia con la que arrancó el magno evento, se contó con múltiples actividades para acercar servicios de salud y detección oportuna

z En la Expo destacó la instalación de al menos 85 estands, en los que se ofrecieron todo tipo de productos y servicios.

300 o más encuentros de negocios tuvieron lugar durante la XI Expo Salud y Bienestar

con el apoyo de instituciones médicas.

A la par de los más de 300 encuentros de negocios con empresas compradoras, la expo incluyó la presencia de prestadores de servicios y productos con 85 estands, en donde se ofrecieron servicios médicos, así como de belleza, entre otros.

Cabe mencionar que en la decimoprimera edición de esta expo participaron proveedores de servicios como rehabilitación física, prevención de salud bucal, medicina alternativa, productos orgánicos y naturales, laboratorios de análisis clínicos, masajes, y

Índice de Flotación DARÍO CELIS ESTRADA

Personas físicas

Se acerca el plazo para la declaración

EL UNIVERSAL Zócalo | Ciudad de México

La declaración anual se encuentra a la vuelta de la esquina, por lo que los contribuyentes deberán presentar su declaración fiscal del 1 al 30 de abril en la página del Servicio de Administración Tributaria (SAT). Sin embargo, quienes deben presentar esta obligación fiscal en abril son aquellos contribuyentes que están registrados como personas físicas, debido a que aquellos registrados como personas morales deben presentarla hasta el 31 de marzo. Las declaraciones cuentan con fechas diferentes dependiendo del régimen en el que estés dado de alta en el SAT y va de acuerdo con el tipo de actividad que se desempeñe. El régimen fiscal es un conjunto de derechos y obligaciones a los que se hace acreedor un ciudadano a partir de desempeñar una actividad económica específica. Lo que dependerá de sus actividades y los ingresos que percibas en determinado tiempo. El régimen fiscal regula y organiza el sistema tributario, de manera que garantiza que los contribuyentes cumplan con sus obligaciones fiscales acordes a su actividad económica, con lo que permite que el Gobierno recaude ingresos para el financiamiento de servicios públicos. Los cuatro principales son: Régimen de incorporación

productos para pacientes diabéticos y con diversos tipos de padecimientos, además de servicios veterinarios.

En la Expo Salud y Bienestar 2025 destacó también la participación de módulos de prevención en los que se ofrecieron servicios como medición de peso y talla, entrega de cartillas de salud, aplicación de vacunas, detección de diabetes, colesterol, cáncer de próstata y de colon, hepatitis C, VIH, e hipertensión, servicios de salud mental, dentales y orientación sobre alimentación saludable. Durante el evento, en representación del gobernador Manolo Jiménez, estuvo presente Nazira Zogbi Castro, secretaria del Trabajo; Liliana Salinas, presidenta honoraria del DIF Coahuila; y Jaime Guerra Pérez, vicepresidente de Nearshoring de la Canacintra nacional, entre otros.

El efecto de aranceles en la carne

Unode los mercados que sería muy afectado por los aranceles, y que casi nadie ha volteado a ver, es el cárnico. Pero esta industria ya empieza a mostrar su preocupación. Y es que estos impuestos no sólo afectarán directamente a los productores y exportadores de carne, sino que también tiene implicaciones más amplias para la economía mexicana, especialmente en términos de inflación subyacente. De acuerdo con el Grupo Consultor de Mercados Agrícolas (GCMA), que encabeza Juan Carlos Anaya, México importó 16% más de carne de res desde Estados Unidos en 2024, alcanzando las 63 mil 392 toneladas. Solamente debemos ver los números.

En 2024, México exportó productos agroalimentarios por un valor de 45 mil millones de dólares.

La carne de res y cerdo representó un alto porcentaje de estas exportaciones, con cerca de 2.3 millones de toneladas envia-

das al mercado estadunidense, por lo que la imposición de aranceles elevará los costos de estos productos en el mercado de ese país, reduciendo su competitividad y potencialmente disminuyendo la demanda. Pero también el impacto sería para el mercado estadunidense, pues el año pasado exportaron aproximadamente 1.2 millones de toneladas de carne de res, cerdo y pollo a México, con un valor estimado de 3 mil 500 millones de dólares, por lo que también muestran la alta dependencia que tenemos en las importaciones de carne estadunidense.

Además, la industria cárnica mexicana enfrenta el desafío de diversificar sus mercados. Aunque Asia y Europa son opciones viables, la logística y la perecibilidad de los productos cárnicos complican esta transición. Todo esto sin duda también golpeará en la inflación subyacente, aunque en México ha mostrado una tendencia a la baja, alcanzando 3.65% anual en diciembre de 2024. Sin em-

bargo, los aranceles pueden revertir esa trayectoria.

Al aumentar los costos de producción y exportación, los precios finales de los productos cárnicos y otros bienes relacionados podrían incrementarse, afectando la inflación subyacente.

Por ejemplo, si los productores mexicanos deciden trasladar parte de los costos adicionales a los consumidores, podríamos ver un aumento en los precios de la carne en el mercado local.

Esto no sólo impactaría a los consumidores, sino que también podría desencadenar un efecto dominó en otros sectores de la economía, elevando los costos de productos básicos como la leche y el huevo

Para ilustrar el impacto, consideremos el caso de una empresa exportadora de carne.

Antes de los aranceles, esta empresa exportaba 10 mil toneladas de carne de res anualmente a Estados Unidos, generando ingresos de aproximadamente 50 millones de dólares.

Con los nuevos aranceles,

26

tipos de regímenes fiscales existen actualmente para personas físicas y morales

fiscal, referente a quienes venden o prestan servicios sin un título y sus ingresos no exceden los 2 millones de pesos. Además, entran las actividades empresariales como fondas, misceláneas, salones de belleza, refaccionarias, talleres mecánicos, tintorerías, carnicerías, papelerías, fruterías, entre otras. Actividades empresariales para personas que realicen actividades comerciales, industriales, de autotransporte, agrícolas, ganaderas, de pesca o silvícolas. Arrendamiento de inmuebles para aquellas personas que rentan o subarriendan bienes inmuebles como departamentos habitacionales, locales, comerciales, bodegas, edificios, casa-habitación y terrenos. Servicios profesionales se refiere a aquellas personas que prestan servicios profesionales de manera independiente como freelance a empresas, dependencias de Gobierno o personas físicas en general. Es importante especificar que existen 26 tipos de regímenes fiscales y son diferentes para personas físicas y morales, además de que existen aquellos sin obligaciones fiscales y los mixtos.

Programa sexenal

Invertirá CFE 2.2 mmdd en redes de transmisión

Tras la publicación de las nuevas leyes secundarias del sector energético, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) informó que desde el inicio de la presente Administración ha priorizado el fortalecimiento de la Red Nacional de Transmisión (RNT). Por medio de un comunicado, destacó que entre octubre de 2024 y febrero de 2025 están en ejecución 59 proyectos de ampliación y modernización de la Red Nacional de Transmisión, que permitirán incrementar su confiabilidad.

Además, se han programado 65 nuevos proyectos para ampliarla y modernizarla, con una inversión estimada de casi 2 mil 286 millones de dólares que se ejecutarán durante la presente Administración federal.

n El Universal

los costos adicionales podrían reducir sus ingresos en 20%, obligándola a buscar mercados alternativos o reducir su producción

Así que no perdamos de vista esto, que puede pegar al ya de por sí mermado bolsillo mexicano.

NISSAN MOTOR TRASLADARÁ la producción de las pick up Nissan Frontier y Nissan Navara de Argentina a México. Esta decisión, efectiva a partir de enero de 2026, busca mejorar la competitividad y consolidar las operaciones de la empresa. La división mexicana, presidida por Rodrigo Centeno, traerá a la planta Civac, en Morelos, el nuevo centro de producción. Esta estrategia también incluye la consolidación de operaciones en las plantas de Aguascalientes y Resende, Brasil.

LA DESARROLLADORA Quartux lanzó un fondo de inversión de 100 millones de dólares para promover la adopción de sistemas de baterías en industrias de alto consumo eléctrico, avanzando así en la descarbonización. En colaboración con Bono2, plataforma de financiamiento para la descarbonización industrial, han anunciado la segunda edición de la iniciativa Industria Sustentable. Esta

estrategia seleccionará a 50 empresas con alto consumo eléctrico para dotarlas de sistemas avanzados de almacenamiento energético sin costo inicial, impulsando la sostenibilidad y eficiencia energética en el sector industrial.

EL SINDICATO INDEPENDIENTE de Trabajadores de la Industria Automotriz Volkswagen de México se prepara para la revisión salarial de 2025. El sindicato que lidera Hugo Tlalpan Luna realizará 4 asambleas divisionales que comenzarán el 27 de abril y continuarán en mayo. De estas reuniones surgirá el porcentaje de incremento salarial que se solicitará a Volkswagen.

ALFA/SIGMA, que capitanea Álvaro Fernández,  informó a sus inversionistas sobre la entrega de las acciones de Controladora Alpek, marcando el fin del proceso de escisión aprobado en octubre de 2024. Con la autorización de los reguladores, las acciones se listarán en el Registro Nacional de Valores. A partir del 7 de abril de 2025, Alfa se enfocará exclusivamente en el sector de alimentos de marca. La comunidad inversionista tendrá acceso directo a los cuatro negocios que antes integraban el portafolio de Alfa.

Foto: Zócalo
Agencias
Fotos: Zócalo
Gerardo Ávila

ENTRA EN TOP CINCO

Encarece menos la vivienda en Coahuila

Reporte de SHF destaca entorno con altas tasas de interés, lo que impacta en las hipotecas a pagar

REDACCIÓN

Zócalo | Saltillo

En un mercado en el que las altas tasas de interés han dominado en los últimos 13 años debido a la creciente demanda y los riesgos de impago de los créditos, Coahuila fue el estado con la quinta menor alza en los precios de vivienda el año pasado. La Sociedad Hipotecaria Federal reportó que las casas y departamentos con hipoteca tuvieron un precio promedio de 1.7 millones de pesos durante el año pasado, tras costar 1.1 millones en 2019.

Sin embargo, mientras los financiamientos para comprar vivienda del segmento medio y residencial aumentaron 3.7%, los préstamos para casas y departamentos de interés social disminuyeron 1.2% y llevan nueve años y medio a la baja.

De acuerdo con los datos de la SHF, Coahuila registró la quinta menor alza en los precios de vivienda en 2024, con 7.4%, siendo superado sólo por Ciudad de México, con 5.8%; Guerrero, 6.5%; Sinaloa, 7.2% y Michoacán, con 7.3 por ciento.

Por su parte, las cinco entidades con las mayores tasas de encarecimiento fueron Baja California Sur, con 13.3%, Quintana Roo, 12.3%; Baja California, 12.2%; Puebla, 11.8% y Oaxaca, con 11.6 por ciento.

Especialistas consultados por El Universal, señalan que aunque el Banco de México (Banxico) recortó su principal tasa de interés de 11.25% a 9% en el último año, la cual sirve de referencia a la banca privada para determinar los intereses que cobra a los usuarios por los préstamos, según la Condusef, el Costo Anual Total (CAT) promedio de los financiamientos para adquirir casa o departamento subió a 14.13% en enero. Es la primera vez que este costo supera el nivel de 14% desde marzo de 2012, cuando llegó a 14.18%, de acuerdo con

Coahuila, asequible

Datos de la Sociedad Hipotecaria Federal ubican a Coahuila como una de las entidades con los menores aumentos en los precios de vivienda durante 2024.

la información más reciente de Banxico sobre las tasas que piden los bancos y sociedades financieras reguladas. El CAT comprende la tasa de interés, comisiones, bonificaciones, seguros obligatorios y gastos por otros servicios. Hay instituciones que cobraron un CAT máximo de 24.81% al comenzar 2025. Tan sólo la tasa hipotecaria promedio llegó a 11.65% en enero y fue la más alta desde septiembre de 2013. “Banxico puede bajar tasas, pero el mundo y nuestra economía no están dejando que eso se sienta del todo en las hipotecas”, indicó el director de Aporta Consultoría Estratégica, Jorge Flores Kelly. Explicó que el costo de las hipotecas está más influido por condiciones globales y locales que por la intermediación bancaria.

En 2012, con una tasa de referencia de 4.5%, el CAT también rondaba 14%, pero el spread bancario era enorme, cercano a 9.5 puntos y reflejaba márgenes altos en un entorno estable. Hoy, en 2025, el spread es menor, unos cinco puntos, lo que sugiere que los bancos trasladan algo más los recortes, pero no lo suficiente para bajar el

Superan promedio global

Sufre 48% de mexicanos ciberataque en su celular

Casi la mitad de los usuarios mexicanos de dispositivos móviles afirma haber sido víctima de algún tipo de ciberataque, lo que sitúa a México como uno de los países más vulnerables en este aspecto dentro de la región, de acuerdo con el estudio Appdome Mexico Mobile Consumer Survey 2024. El nivel de exposición de los consumidores mexicanos a amenazas cibernéticas es superior al de otros países analizados en el estudio global de Appdome. Mientras que a nivel mundial 40% de los encuestados reportó haber sufrido un ciberataque, en México esta cifra sube a 48% de los usuarios. n El Economista

Escudo antiaranceles

CAT, añadió el especialista. Comentó que el mercado hipotecario está respondiendo al entorno global, dadas las tasas altas en Estados Unidos que encarecen el fondeo externo de los bancos y un peso más débil frente al dólar.

Bancos compensan riesgo Flores Kelly dijo que el poco crecimiento de la economía nacional y la inflación persistente elevan el riesgo de los créditos y los precios de la vivienda, lo que lleva a tasas nominales altas para compensar.

“Aunque la intermediación es menos agresiva que en 2012, son las condiciones externas y el contexto económico local las que mantienen el CAT elevado”, dijo el líder de Aporta Consultoría Estratégica.

Por su parte, el economista en jefe para Rankia Latinoamérica, Humberto Calzada, relaciona el mayor CAT con la creciente demanda de préstamos para adquirir vivienda y un aumento en las comisiones de los créditos.

La institución que gobierna Victoria Rodríguez Ceja va a recortar su tasa de referencia de 9% a 8% de aquí al cierre de 2025 y continuará bajando a 7.5% al final de 2026, estimó.

AL, opción para el comercio de México

EL UNIVERSAL

Zócalo | Santiago, Chile

De cara a la amenaza arancelaria, México debe mirar más hacia abajo para retomar su papel de protagonista en América Latina y convertirse en el equivalente de India para la región, consideraron ministros de finanzas latinoamericanos y especialistas.

En medio de la asamblea anual del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), dijeron que hay mucho potencial entre las economías y el comercio regional, por lo que se debe apostar por una mayor integración.

Este 2 de abril habrá una nueva oleada de aranceles recíprocos como parte de la cru-

z

zada comercial del Gobierno de Estados Unidos. Para Andrés Velasco, decano de la Escuela de Políticas Públicas, Escuela de Eco-

Voces de la Región ENRIQUE MARTÍNEZ Y MORALES

Plan de Guadalupe

Para algunos, Plan de Guadalupe es el nombre del aeropuerto internacional de la Región Sureste de Coahuila, de un importante bulevar en el municipio de Ramos Arizpe o de alguna escuela primaria localizada en San Nicolás de los Garza, Nuevo León. Para nuestra patria y su historia, el significado es más profundo. La semana pasada, el 26 de marzo, se conmemoró el 112 aniversario de su promulgación, un momento de gran relevancia en la historia de México, ya que se convirtió en el punto de inflexión que dio sentido institucional a la Revolución Mexicana.

Venustiano Carranza, Gobernador de Coahuila, había recibido semanas antes un telegrama que anunciaba el encarcelamiento del presidente Madero y del vicepresidente Pino Suárez, así como la investidura que el Senado había hecho a favor de Victoriano Huerta para ocupar la primera magistratura de la nación. Días después se enteró del asesinato de ambos.

Indignado, el Varón de Cuatro Ciénegas solicitó facultades extraordinarias al Congreso del Estado para tomar cartas en el asunto, mismas que le fueron concedidas, y fue justo en la hacienda de Guadalupe, localizada en el municipio de Ramos Arizpe al norte de Saltillo, donde se firmó el plan con la presencia de apenas 70 oficiales y jefes constitucionalistas. Afortunada coincidencia fue que la hacienda donde se formalizó el manifiesto llevara el nombre de la Guadalupana, cu-

ya imagen también acompañó al cura Miguel Hidalgo en su cruzada libertaria un siglo antes. La empresa de don Venustiano se antojaba titánica: formar un ejército para combatir al Gobierno federal desde el corazón del Desierto Chihuahuense era muy retador, por decir lo menos.

El patriotismo desbordado y la voluntad férrea de Carranza inspiraron a muchos mexicanos, ávidos de luchar en contra del golpe de Estado y la traición de Huerta no sólo contra Madero, sino contra la vida institucional del país, así que logró el cometido de integrar un ejército, para mediados de agosto vencer a Huerta y reestablecer el orden constitucional.

El plan designaba a Carranza como primer jefe del Ejército Constitucionalista, lo facultaba para asumir la Presidencia de la Nación y convocar a elecciones, una vez derrocado Huerta. Aunque la convulsión y la inestabilidad siguieron en los siguientes años, el Plan de Guadalupe cumplió su objetivo de abonar a la legalidad y a construir un incipiente estado de derecho. Además, fue la semilla de dos instituciones que prevalecen hasta nuestros días y que son el cimiento de nuestra sociedad: el Ejército Mexicano y la Constitución de 1917.

Plan de Guadalupe fue un parteaguas en la historia de México, motivo de celebración y orgullo de los mexicanos, pero sobre todo de los coahuilenses, depositarios del valor, coraje y dignidad que le dieron vida.

La firma alemana anunció que a partir de

vehículos eléctricos

baterías de alto voltaje en su complejo de San Luis Potosí.

Reforzará producción

Apostará BMW por México y los eléctricos

EL ECONOMISTA

Zócalo | Monterrey, NL

La planta de BMW Group de San Luis Potosí tiene una estrategia de producción a largo plazo. A partir de 2027 producirá vehículos eléctricos y baterías de alto voltaje con un enfoque de sustentabilidad, comentó a El Economista Elizabeth Arreguin, gerente de Comunicación Corporativa. “La planta actualmente produce el BMW Serie 3, así como el M2 y el Serie 2 Coupé, estos últimos construidos exclusivamente en México y exportados a clientes de todo el mundo. A partir de 2027 la planta producirá vehículos eléctricos y baterías de alto voltaje”, destacó.

nomía y Ciencias Políticas de Londres, el mundo es muy grande y, “si un socio comercial se porta mal, hay que buscar otro”.

Europa, ¿líder?

Andrés Velasco enfatizó que se viven tiempos turbulentos en los que habrá más volatilidad, ya que hay países que actúan cada vez de manera egoísta y equivocada.

Como ejemplo, mencionó que Europa, que estaba un poco aletargada, ahora está despertando. “Podría jugar un papel de liderazgo más fuerte en la economía mundial”, afirmó. Recordó que el Mercosur acaba de firmar un tratado comercial con la UE, mientras que Chile y México ya tienen uno.

Recordó que la compañía realizó una inversión de mil 500 millones de dólares para la construcción de la planta de San Luis Potosí en 2016, con un Talent Campus que se inauguró en 2017 y cuya producción comenzó oficialmente en 2019. En la actualidad cuentan con 3 mil 700 colaboradores. Cabe mencionar que el 5 de marzo del año pasado, BMW Group dio a conocer que tienen planeada la producción local de baterías de alto voltaje para la plataforma de autos eléctricos NEUE KLASSE, en cinco sitios de ensamble en todo el mundo para las baterías de alto voltaje de sexta generación.

“La producción de baterías de alto volaje en San Luis Potosí formará parte de nuestra

1,500

mdd

invirtió BMW Group en su complejo de San Luis Potosí; cuenta con 3 mil 700 colaboradores

red de producción global para la nueva sexta generación de e-drive. Para eso estamos construyendo cinco sitios en tres continentes”, indicó Milan Nedeljković, miembro del Consejo de Administración de BMW AG, Producción. En marzo de 2024, la compañía mencionó que en 2027 iniciará la producción en la planta de San Luis Potosí del Sports Activity Vehicle, que contará con una superficie de 80 mil metros cuadrados y es clave para la implementación en México del NEUE KLASSE. Aseveró que en México sus operaciones están respaldadas por una sólida red de 250 proveedores que suministran componentes a la planta en San Luis Potosí, pero también a otras plantas de BMW Group.

Específicamente en Nuevo León, la planta de BMW Group en San Luis Potosí cuenta con 20 proveedores, “que nos suministran diversos componentes como bolsas de aire, cinturones de seguridad, componentes de chasis, módulos electrónicos, ejes, entre otros”, expresó la directiva.

z
2027 aumentará la manufactura de
y
Para el BID, América Latina es un mercado muy atractivo por sus 660 millones de habitantes.
Foto:
Foto: Zócalo Agencias
Foto: Zócalo
agencias

Costará más en EU ‘andar sobre ruedas’

Serán cada vez menos las opciones de vehículos asequibles para los consumidores, afirman expertos

FORBES / REUTERS

Zócalo | Ciudad de México

Los principales fabricantes de vehículos pueden hacer frente a los aranceles del presidente Donald Trump sobre las importaciones de automóviles a Estados Unidos de varias maneras, pero todas ellas conducen a una subida de precios, menos opciones de modelos o límites en las características para los consumidores, dijeron expertos de la industria.

Trump anunció el pasado miércoles aranceles de 25% sobre automóviles y recambios, enviando a la baja las acciones de los fabricantes mundiales de automóviles y aumentando los temores de pérdida de empleos en los grandes países exportadores de automóviles.

Él dice que los gravámenes en última instancia impulsarán la producción en Estados Unidos, pero los analistas dicen que el efecto inmediato será en las opciones de los fabricantes de automóviles que golpearán las billeteras de los consumidores.

“La mayoría de los fabricantes de automóviles no puede hacerse cargo del 25%, simplemente no puede”, dijo Andy Palmer, exCEO de Aston Martin.

“Eso significa que los fabricantes de automóviles repercutirán el coste de los aranceles tanto como puedan”, incluso eliminando características para reducir sus costes, aunque también subiendo los precios, agregó.

Los fabricantes de automóviles pueden repartir ese coste entre los modelos producidos en EU y los importados, recortar las características y en algunos casos, dejar de vender modelos asequibles dirigidos a los compradores de coches primerizos, ya que muchos de ellos son importados y menos atractivos si llevan un precio más alto.

Adiós a los escasos beneficios

Los cambios podrían expulsar

SON LAS PREFERIDAS EN EU

z El año pasado las ventas de vehículos nuevos en Estados Unidos crecieron 3.3% anual, rebasando por poco las 16 millones de unidades. Según estudios de JATO Dynamics, las ventas de SUV y camionetas representaron tres de cada cuatro unidades nuevas vendidas en EU.

z La Chevrolet Equinox sería uno de los actuales vehículos más asequibles en EU que podrían ver un sensible aumento en su precio, según un análisis de Cox Automotive.

del mercado a más estadunidenses. S&P Global Mobility estimó que los aranceles harán que las ventas anuales de vehículos estadounidenses caigan a un rango de entre 14.5 millones y 15 millones en los próximos años, desde los 16 millones en 2024. Cox Automotive calcula que los aranceles añadirán 3 mil dólares al coste de un vehículo fabricado en Estados Unidos y 6 mil dólares a los vehículos fabri-

Golpe contra el T-MEC

cados en Canadá o México sin exenciones. Mientras que los vendedores de lujo como Bentley o Ferrari dicen que repercutirán los costes, los márgenes típicos de los grandes fabricantes de automóviles, de 6 a 8%, dejan poco espacio de maniobra. Los modelos asequibles que probablemente se verán más afectados son el Honda CR-V, Chevy Trax, Subaru Forester, Chevy Equinox y Honda HR-V, dijo Erin Keating, analista ejecu-

Aranceles, duro impacto contra cadena de suministro automotriz

AFP

Zócalo | Ciudad de México

Los aranceles del 25% que anunció el presidente Donald Trump a los automóviles que no sean fabricados en Estados Unidos golpean el corazón del acuerdo de libre comercio con México y Canadá (T-MEC), vigente desde 2020.

Gracias a ese tratado y su predecesor, el TLCAN, la región de Norteamérica se convirtió en una línea de ensamblaje que se extiende por los tres países.

“Llevamos 30 años haciendo más sofisticada esa cadena de suministro”, dice Juan Francisco Torres Landa, socio de Hogan Lovells en México, una firma de asesoría empresarial.

“Hay una integración regional con base en insumos, materias primas y procesos en los tres países”, añade.

Trump asegura que estos aranceles apuntan a recuperar la “riqueza” que otros países han tomado de Estados Unidos, pero la medida promete ser un dolor de cabeza por la profunda integración de las cadenas productivas.

Aquí el impacto que tendrá este arancel, que entrará en vigor el próximo jueves, según expertos.

1. Cadenas de suministro Durante el armado de un vehículo, una pieza puede cruzar varias veces las fronteras de los tres países antes de que el producto esté terminado. Por ello, se han construido importantes cadenas de suministro con cientos de proveedores de distintos países. Tan sólo la llave de un automóvil puede tener más de 50 componentes de 22 proveedores distintos de Asia, Norteamérica y Europa. La Casa Blanca dijo que los automóviles fabricados en México y Canadá pueden certificar contenido de Estados Unidos, lo que permitirá que el arancel se aplique sólo al valor de los componentes no estadunidenses.

Los especialistas estiman que, en consecuencia, estos gravámenes trastornarán las cadenas de suministro en la región. “Es una locura (...). Lo que se hizo en 30 años no se puede deshacer en tres días”, subraya el especialista de Hogan Lovells.

2. Bajo crecimiento México es un país particularmente expuesto a esta medida, al albergar varias fábricas de marcas como Ford, General Motors, BMW y Volkswagen.

Más de 80% de las exportaciones mexicanas tienen como destino Estados Unidos y sólo la industria automotriz representa 3.6% del PIB mexicano.

El país exporta anualmente unos 3 millones de autos al mercado estadunidense y cubre el 40% de su demanda de autopartes, según el Gobierno mexicano.

El anuncio de los aranceles llega en momentos complicados para la economía de México, la segunda más grande de América Latina. Los especialistas que mes a mes encuesta el Banco de México (central) esperan que el PIB crezca sólo 0.81% en 2025 desde el 1% que estimaban en febrero.

Estas políticas “generan incertidumbre y afectan la inversión privada y las decisiones de producción en sectores exportadores clave”, señala a la AFP Gerónimo Ugarte, economista en jefe de la firma financiera Valmex.

De hecho, Valmex espera que el PIB se ubique entre -0.4% y 0.6%, dependiendo “mayormente de la política arancelaria que Estados Unidos implemente” el 2 de abril, cuando además anunciará aranceles recíprocos para todos sus socios.

La mayoría de los fabricantes de automóviles no puede hacerse cargo del 25%, simplemente no puede. Eso significa que los fabricantes de automóviles repercutirán el coste de los aranceles tanto como puedan”. Andy Palmer ExCEO de Aston Martin

3 mil

dólares, aumento promedio de precios que sufriría la mayoría de los autos nuevos en EU

de Detroit, notó que más clientes compraban por temor a precios más altos.

Loretta Acosta, de 55 años y residente en Macomb, Michigan, estaba mirando un Jeep Grand Cherokee en el concesionario Szott el pasado jueves 27 de marzo y dijo que “podría ser asqueroso” si los precios de los coches suben a causa de los aranceles: “Pero creo que a veces las cosas son asquerosas y tienes que aguantarte por el bien del país”, dijo Acosta. También el jueves, Jeron Reed, de 46 años, de Warren, Michigan, fue a Matick Chevrolet en Redford, a 20 minutos al oeste de Detroit, para finalizar un contrato de arrendamiento de un Equinox EV 2025 debido a la amenaza de tarifas.

tiva de Cox. “Los fabricantes de automóviles saben que tienen ciertos vehículos en su cartera que pueden tolerar márgenes de beneficio más bajos”, dijo Keating. “Algunos vehículos pueden simplemente resultar demasiado caros y la mayoría de ellos son modelos asequibles fabricados fuera de EU”.

Después de que el 10% de la población compradora de automóviles quedara fuera del mercado durante la pandemia de coronavirus, la asequibilidad sigue siendo una de las principales preocupaciones de los consumidores, dijo Keating. “¿Los aranceles afectarían a otro 10% de personas que se verían excluidas del mercado?”, se preguntó. “Seguramente”.

Cunde la incertidumbre Los concesionarios de automóviles de EU tienen actualmente mucho inventario, para unos 90 días, pero los precios podrían empezar a subir después de esa fecha. En las últimas semanas, Eric Mann, director de ventas del concesionario Szott M-59 Jeep en White Lake, Michigan, a 45 minutos al noroeste

“Lo que escucho en las próximas dos semanas (es) que los precios probablemente van a subir, y ya están altos”, dijo Reed. Algunas compañías que venden autos fabricados en Estados Unidos con un alto porcentaje de partes exentas de aranceles podrían subir los precios para aumentar las ganancias, pero aun así mantenerlos lo suficientemente bajos como para arrebatar participación de mercado a sus rivales afectados por los aranceles. A más largo plazo, los principales fabricantes de automóviles tendrían que decidir si eliminar los aranceles apostando a que no durarán, o pasar dos o tres años moviendo la producción y las cadenas de suministro bajo las expectativas de que los aranceles durarán más allá de la presidencia de Trump, dijo Mark Wakefield, líder del mercado automotriz global de la consultora AlixPartners.

“Esos podrían ser grandes ganadores en tres o cuatro años si los aranceles realmente se mantienen”, dijo Wakefield. “O podrían ser perdedores si de alguna manera se deshace y se ven atrapados con costos más altos”.

z La producción de autos es tan compleja en Norteamérica, que una pieza puede cruzar varias veces las fronteras de México, EU y Canadá antes de que el producto esté terminado.

3. Acuerdo en el limbo México y Canadá consideran que los impuestos aduaneros de Trump son violatorios del T-MEC. La Presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, dijo el jueves que “no debe haber aranceles” entre México, Estados Unidos y Canadá pues esa es la esencia del acuerdo. Sin embargo, los anuncios han dejado el tratado en el limbo. “Hay que analizar si (...) para Trump el T-MEC debe reemplazarse, sustituirse o extinguirse simplemente por inanición”, apunta Torres Landa. Aunque una revisión del tratado está prevista en 2026, según las reglas actuales, para Jesús Carrillo, experto del Instituto Mexicano de la Competitividad (IMCO), la política comercial “está siendo negociada directa y progresivamente entre

los gobiernos”. “Estamos pasando de tener un tratado a tener tratos, a tener acuerdos”, dice Carrillo. Por ello, considera que “el T-MEC seguirá vigente pero con parches”. 4. Autos más caros Los analistas y socios comerciales de Estados Unidos advierten que los aranceles aumentarán los precios para los consumidores estadunidenses. Philippe Waechter, jefe de investigación económica en la firma financiera Ostrum, advirtió que se puede esperar un aumento de 3 mil dólares en el precio promedio de los automóviles. Ante esa posibilidad, existe el riesgo de que los consumidores simplemente “reduzcan su demanda” de autos nuevos, explica la firma británica Capital Economics.

Foto: Zócalo
Agencias
Foto: Zócalo
Agencias

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.