Durante la jornada de manifestaciones en la capital coahuilense, destacó el señalamiento contra figuras políticas. En particular, varias de las asistentes denunciaron la impunidad que protege a funcionarios acusados de delitos relacionados con la explotación sexual.
Un nombre entre los comentarios de varias manifestantes fue el del diputado federal morenista Antonio Castro, quien ha sido denunciado por trata de personas y por su presunto uso de sexoservidoras.
El reclamo colectivo puso de manifiesto el hartazgo de las mujeres contra un sistema que, según señalaron en sus discursos, sigue protegiendo a políticos vinculados con redes de explotación y abuso.
Ciudad 8C
DOS MARCHAS, UN SOLO GRITO
Claman mujeres equidad y justicia
Comparten en el 8M historias de un terror interno; sufre Palacio del Congreso estragos de una ira reprimida
REDACCIÓN
Zócalo | Saltillo
En un solo grito las mujeres de Saltillo exigieron justicia, seguridad y equidad. Fueron dos marchas, pero un mismo objetivo: hacer escuchar su voz.
Alrededor de 7 mil 500 niñas y sus madres, jovencitas y adultas mayores pintaron de morado las principales calles de la capital y dejaron huella a su paso: reclamos marcados en las paredes, enojo en los vidrios rotos y la exigencia de justicia en el grito ahogado por el dolor. La primera marcha concluyó en la Plaza Nueva Tlaxcala, donde retumbó la Canción Sin Miedo, melodía que se convirtió en un himno del movimiento feminista.
Las pancartas daban testimonios de la violencia que sufren las mujeres, mostraban las exigencias de un grupo históricamente vulnerado. Se leían historias de terror y se mostraban las caras de los agresores.
Peticiones y diferencias
Apenas cayó el sol y la segunda marcha llegó al Palacio Legislativo, en donde se leyó un pliego de peticiones en el que se exigió continuidad, actualización y ejecución de las leyes en favor de las mujeres.
Mientras se leían las exigencias, poemas y denuncias, la puerta del Congreso fue destruida y la fachada pintada con consignas. Con palos, martillos y bates se rompieron los vidrios de las ventanas, mientras que la pintura contrastó la cantera. En el trayecto, fueron detectados vario hombres en los denominados Bloques Negros. Durante la marcha que se dirigía al Congreso, se presentó una situación en la que un hombre fue detenido por elementos de la Policía Estatal, pa-
Seguridad
ra salvaguardar la integridad de las manifestantes, toda vez que el individuo se encontraba en actitud agresiva y provocando daños con un bate.
El caos reinó por segundos cuando desde el interior del recinto salió un gas que disipó a las manifestantes, quienes dejaron a su paso la iconoclasia tradicional de las marchas.
La Policía Estatal y el Agru-
pamiento Violeta también detuvieron a 23 hombres que lanzaron objetos a las mujeres de la manifestación, que se concentró detrás del Palacio de Gobierno.
Con información de Diana Martínez, Maru Valencia y Teresa Quiroz
7,500
niñas, madres, jóvenes y adultas mayores tomaron las calles para dejar
23 hombres detenidos por la
Darán más ‘dientes’ a Fiscalía para las Mujeres z El Congreso del Estado realizará adecuaciones a la legislación penal para dar más atribuciones a la Fiscalía para las Mujeres y la Niñez, sobre todo en materia de restricciones, medidas cautelares y su incumplimiento, para que se pueda actuar con mayor firmeza contra quienes ejercen violencia contra las mujeres y prevenirla. En este 8M, y ante la violencia que se ejerce contra ellas a pesar de que denuncian y se imponen restricciones y medidas cautelares contra sus agresores, la diputada Luz Elena Morales Núñez, presidenta del Congreso, dijo que endurecerán la legislación para dotar de más “dientes” a la recién creada Fiscalía especializada. “Tuvimos una reunión con el fiscal del Estado y con la fiscal, Katy Salinas, para ver cómo seguir fortaleciendo, y la ruta; estamos viendo temas de órdenes de restricción y medidas cautelares, pero también en la operatividad”, señaló. n Jesús Castro
Aumenta intensidad sísmica en Coahuila
MARU VALENCIA Zócalo | Saltillo
Los movimientos de las placas tectónicas en Coahuila son más frecuentes y más intensos de lo que se pensaba, pero a pesar de eso, se construyen naves industriales, edificios de departamentos, fraccionamientos y plazas comerciales, sin hacer estudios de suelo.
Lo más alarmante, es que el estado no cuenta con su propio sistema sismográfico para medir los temblores y poder predecir una tragedia.
Según el registro del Servicio Sismológico Nacional, durante los últimos 10 años Coahuila ha tenido gran actividad sísmica, y sólo del 2020 al 2024 se detectaron 135 movimientos telúricos con intensidades de hasta 4.5 en la escala Richter.
sismos en la entidad en 4 años
Mosaico de Egos LUIS CARLOS PLATA
Decir adiós al celular en las escuelas
z Fueron colocados carteles en contra del diputado Antonio Castro.
Escala riesgo
z En pancartas, las participantes clamaron por la inacción de Morena a nivel federal en cuanto a políticas públicas en beneficio de las mujeres.
z Los dos contingentes avanzaron por Venustiano Carranza, recibiendo el apoyo de transeúntes.
huella en el 8M en Saltillo
Policía Municipal por lanzar objetos a las mujeres que participaron en las manifestaciones
El Marqués PALACIO
palaciorosa@redzocalo.com
ANTONIO CASTRO
ROSA
ECOS DEL 8M
El famoso diputado federal de Morena, Tony “C”, salió exhibido durante las manifestaciones del 8M, pues tanto en el Congreso del Estado como en Palacio de Gobierno aparecieron lonas con su imagen, con una nariz de puerco, y con la frase “no a la trata de blancas”.
Hubo voces que se dijeron indignadas por tener representantes como el morenista, incluso lo acusaron de “explotación de mujeres en situación de vulnerabilidad”.
Esta no es la primera vez que este diputado es señalado por acudir a centros nocturnos de mala nota. Aunque él jura y perjura que no es así. Pero bien dice el dicho, si el río suena…
Por suerte, por cuestiones de seguridad el giro de table dance no se permite en Coahuila.
A RÍO REVUELTO
Aprovechando las manifestaciones, a un inadaptado social se le ocurrió causar daños al edificio del Congreso de Estado. Afortunadamente, este hombre fue detenido y puesto a disposición ante el Ministerio Público.
Ojo aquí, porque según los primeros indicios, se trató de una acción de vandalismo con tintes políticos, así que próximamente se va a saber quién está detrás de la travesura.
ROMÁN CEPEDA
SALIÓ COBARDE
Otro que salió muy mal parado durante el 8M fue el alcalde de Torreón, Román Alberto Cepeda González. Todo porque inicialmente emitió un comunicado donde se garantizaba la libre expresión y tránsito de las marchistas durante el Día de la Mujer. Sin embargo, el sábado amaneció la Plaza Mayor cercada y resguardada por policías municipales. En las vallas próximas al monumento a Benito Juárez se colocó una lona que decía: “Prohibido el paso, riesgo de explosión o incendio. Este lugar cuenta con instalaciones de gas”.
El “simpático” mensaje causó indignación inmediata entre la población, por la manera tan burda en que “Robán” Cepeda se escudó ante el temor de los reclamos de las torreonenses.
LUZ ELENA MORALES
REFUERZO FEMENINO
En pleno 8M, la diputada presidenta del Poder Legislativo local, Luz Elena Morales Núñez, lanzó un emotivo mensaje de unidad para las coahuilenses, e hizo un voto por seguir avanzando en la búsqueda de la libertad y derechos en comunidad, para erradicar la violencia de género y construir un futuro más justo y equitativo para todas.
Por cierto, Luz Elena recordó que ya se trabaja para hacer las reformas necesarias para dotar de dientes a la Fiscalía para las Mujeres y la Niñez, a fin de actuar con mayor rigor contra quienes ejercen violencia contra la población femenina. Ya hay avances sustanciales, hay mucho trabajo de fondo, y de seguro a la brevedad habrá noticias en la materia.
DE CENTENARIO
MANOLO JIMÉNEZ
El gobernador Manolo Jiménez Salinas fue al pueblo mágico de Múzquiz, y no sólo para participar de los festejos por el centenario del municipio, sino que aprovechó para detonar obras de agua y pavimento por 30 millones de pesos. Allí, junto a la alcaldesa Laura Jiménez “Gachupina”, recordó que viene una gran inversión para mejorar el abasto del vital líquido para la Región Carbonífera, por más de 100 millones de pesos, que ha sido una petición muy sentida por parte de la comunidad. Sin olvidar que este domingo habrá bailongo en la plaza principal, con el Grupo La Firma.
JAVIER DÍAZ
PUESTOS
Por cierto, Manolo Jiménez aseguró que buscará que ahora sí se concrete el añejo proyecto del pluvial del Cuatro Bajo, por lo que el Estado estará poniendo 100 millones de pesos para arrancarlo. Lo que sigue es buscar el apoyo con la Conagua donde, por fortuna, el Gobernador ha ido sembrando alianzas y amistades. Sabemos que el alcalde Javier Díaz González está más que puesto para entrarle de lleno al proyecto, a fin de que el norte de Saltillo deje de inundarse.
APOYANDO DE CERCA
GABRIEL ELIZONDO
Por la Región Carbonífera también estuvo el coordinador de Mejora Coahuila, Gabriel Elizondo Pérez, acompañando al Gobernador. Tras participar del banderazo de arranque al programa de Mejoramiento y Modernización de la Red de Agua Potable, se pasó a la entrega de equipo y material para el programa Múzquiz Bello, que ayudará a mejorar la imagen del pueblo mágico. Gabriel Elizondo apuesta a que el ambicioso proyecto estatal hidráulico vendrá a dar solución al problema de desabasto en la región, para que ya no se dependa de las pipas.
LA CARNITA ASADA
CARLOS VILLARREAL
Ya que andaba por el rumbo, Manolo Jiménez se dio una vuelta por el famoso Festival de la Carne Asada de Sabinas, donde se reunió con una docena de alcaldesas de la Región Centro-Desierto. El ambiente estuvo bueno, la carne en su punto y la compañía mejor. Se congregaron más de 5 mil personas, más de 80 patrocinadores y con representantes de Estados Unidos, Venezuela y Colombia. A decir del Alcalde de Monclova, Carlos Villarreal Pérez, este tipo de eventos fortalece a la región y une a la comunidad.
KARLA NATIVIDAD
¡AL FIN!
Pues no hubo sorpresas. La Comisión de Selección del Consejo de Participación Ciudadana del Sistema Estatal Anticorrupción, donde participa el amigo Carlos Arredondo, se decantó por los perfiles con mayor puntaje de cada grupo. Aunque llama la atención que sólo en el caso de Diana Marisol Flores Rivera, la decisión fue tomada por unanimidad de votos. Ella se quedará por cinco años en el cargo.
Por lo que toca a Carlos Antonio Franco Flores, él ganó por mayoría, y tendrá la chamba asegurada por cuatro años. En cuanto a Karla Ivonne Natividad González, también se quedó por mayoría simple. En su caso, el cargo sólo le durará dos años con siete meses, pues entra en lugar de Karla Samperio, que saltó a la Fiscalía Anticorrupción. Si no hay inconvenientes, los tres se integran mañana al CPC, el cual tiene desde octubre de 2023 sin estar completo.
Muere calcinado un niño de 4 años
Se incendia su vivienda; su padre y hermana sufren quemaduras graves
JOSÉ SANTOS
Zócalo | Acuña
Un menor de 4 años murió calcinado al registrarse un incendio en su domicilio en la colonia Tierra y Libertad la tarde de ayer en esta ciudad, que dejó, además, a dos de sus familiares con quemaduras graves.
El siniestro ocurrió en el domicilio ubicado en el número 960 de la calle Heriberto Jara, de la mencionada colonia.
Esau Gamaliel Cerna, de 41 años, padre del menor fallecido, fue trasladado a un centro de salud con quemaduras de tercer grado, luego de rescatar a su otra hija, María, de 5 años, quien también sufrió quemaduras en ambas manos.
Al lugar llegaron elementos de Bomberos y Protección Civil de Acuña, las policías Municipal y Estatal, que intentaron frenar el avance de las llamas, pero debido al material de que estaba edificada la vivienda fue imposible.
Las autoridades locales confirmaron la muerte de Geremías, de 4 años, cuyos restos fueron encontrados en una de
las habitaciones de la vivienda siniestrada. Hasta anoche se desconocían las causas que originaron
el incendio, por lo que las autoridades mantienen abierta una investigación para determinar lo ocurrido.
Localizan cuerpo en arroyo; sería suicidio
DANIEL REVILLA Zócalo | Ramos Arizpe
La tarde de este sábado autoridades tomaron conocimiento del hallazgo de una persona sin vida en el arroyo La Encantada, a la altura de la colonia La Esmeralda, en la carretera Los Pinos, en esta ciudad. El occiso, un hombre de unos 30 años, fue hallado en estado de putrefacción, suspendido de una cuerda roja atada a su cuello, en lo que se presume un caso de suicidio.
El sujeto estaba casi al
Ramos Arizpe
pie del arroyo, sin embargo el acceso era bastante sinuoso, lo que complicó la llegada de los oficiales, quienes mencionaron que el fallecido vestía una playera deportiva roja y pantalón de mezclilla azul. El hallazgo fue reportado por José Juan Rodríguez Alambrar, de 67 años, quien indicó que al ir caminando se percató de la presencia del cuerpo que pendía de una cuerda. Al acercarse, identificó al fallecido como un joven conocido como “El Chipotes”, quien no tenía domicilio fijo y deambu-
laba por la zona en compañía de un perro. Rodríguez Alambrar notificó de inmediato a las autoridades, quienes acordonaron el área para iniciar las investigaciones correspondientes, las cuales fueron apoyadas por peritos en criminalística. Elementos de la Fiscalía General del Estado acudieron al lugar para realizar las diligencias de ley y ordenar el levantamiento del cuerpo, el cual fue trasladado al Servicio Médico Forense para la necropsia que determine la causa exacta del fallecimiento.
Detienen a presunto ladrón de celulares
Autoridades policiacas de Ramos Arizpe lograron detener a Jesús “N”, de 23 años, por el delito de robo. El presunto delincuente habría despojado de su celular a una joven en la colonia Escorial. Las cámaras de seguridad de un domicilio particular captaron el momento del robo, lo que permitió a las autoridades identificar al presunto ladrón. Inmediatamente fue detenido y puesto a disposición del Ministerio Público.
n Redacción
z El incendio se registró en la calle Heriberto Jara de la colonia Tierra y Libertad.
Fotos: Zócalo Staff
Tenía días sin vida
z Las autoridades acordonaron el área para iniciar las investigaciones correspondientes.
Foto: Zócalo Daniel Revilla
Tenía 73 años
Muere Isabel Miranda; fundó Alto al Secuestro
EL UNIVERSAL
Zócalo | Ciudad de México
La tarde de este 8M, se reportó la muerte de la activista Isabel Miranda de Wallace, quien se convirtió en un símbolo de lucha mientras buscaba justicia por su hijo, quien fue víctima de secuestro.
¿Quién era Isabel Miranda de Wallace?
El hijo de Miranda de Wallace, Hugo Wallace fue desaparecido y asesinado, hecho que la motivó a fundar la organización Alto al Secuestro, la cual se dedicó a combatir al crimen organizado y el secuestro en el país. De Wallace participó en la promoción de leyes y políticas públicas para combatir el secuestro.
La activista fue duramente criticada por su persecución a diversos abogados y periodistas que evidenciaron fallas en el caso del asesinato de su hijo.
Varios comunicadores lamentaron el fallecimiento de Miranda de Wallace
Ante este suceso, el periodista Ciro Gómez Leyva expresó por medio de redes sociales que: “Isabel Miranda fue una de las mejores personas que conocí. Un privilegio haber estado cerca de ella en circunstancias siempre difíciles”.
También, Leonardo Curzio destacó que fue “una figura
por Edil que agradeció al ‘Mencho’
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
El Congreso de Michoacán aprobó juicio político en con- tra de Anavel Ávila, Presidenta Municipal de Coalcomán, tras la polémica generada por su participación en un homenaje públicoallíderdelCártelJalisco Nueva Generación (CJNG), Nemesio Oseguera, “El Mencho”. Ayer, los diputados locales fueron convocados a una sesión extraordinaria, en la que se avaló esta medida contra la Alcaldesa, de MC. Se especificó que la demanda de juicio político fue presentada por un ciudadano, cuya identidad es reservada. La votación del último punto en la orden del día este sábado, tuvo un resultado de 22 votos a favor, uno en contra, cero abstenciones y 17 ausencias.
“La denuncia de juicio político es procedente (...) toda vez que la servidora pública, sí es sujeta de juicio político términos de lo dispuesto por el artículo 108 de la Constitución del estado; el 29, de la antes citada Ley de Responsabilidades y las conductas denunciantes que se le atribuyen se ajustan a lo establecido por la fracción quinta del artículo 30 de la multicitada Ley de Responsabilidades”, es el acuerdo avalado.
ALREDEDOR DE 35 CASOS AL DÍA
Crece acoso y abuso sexual contra mujeres
Durante 2023, se hicieron 11 mil 879 llamadas al 911 reportando situaciones como esas
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
Campaña z Miranda de Wallace se dio a conocer por emprender una campaña a nivel nacional en búsqueda de justicia por el secuestro y desaparición de su hijo, Hugo Alberto Wallace Miranda, en 2005.
Isabel Miranda fue una de las mejores personas que conocí.
Un privilegio haber estado cerca de ella en circunstancias siempre difíciles”.
Ciro Gómez Leyva Periodista
muy relevante en visibilizar y documentar con cifras el impacto del También,secuestro”.Miguel Ángel
Mancera se pronunció al respecto expresando sus condolencias a familiares y amigos. “Lamento el fallecimiento de Isabel Miranda de Wallace, activista y fundadora de la asociación civil Alto al Secuestro; mis condolencias a sus familiares y amigos. Descanse en paz”, escribió Mancera, exjefe de Gobierno de la Ciudad de México.
Las llamadas de emergencia relacionadas con incidentes de acoso u hostigamiento sexual a nivel nacional aumentaron en 9%, mientras que las relacionadas con incidentes de abuso sexual a nivel nacional repuntó en 5%, alertó el Informe de Violencia Contra las Mujeres, elaborado en febrero.
En 2023 se registraron 11 mil 879 llamadas de emergencia para advertir de acoso u hostigamiento sexual, mientras que en 2024 cerró con 12 mil 923 casos, es decir, alrededor de 35 alertas cada día.
En caso de llamadas para relacionadas con abuso sexual pasaron de 8 mil 001 en 2023 a 8 mil 403 casos en 2024.
Aunque las llamadas al número de emergencia 911 no representan una denuncia formal ministerial, se registra
Y En 2024 z El Sistema Nacional de Seguridad Pública (SNSP) registró en 2024 la apertura de 34 mil 576 carpetas de investigación por abuso sexual, 11 mil 647 indagatorias por acoso sexual y 3 mil 243 más por hostigamiento sexual.
una conducta en la percepción de la persona que realiza la alerta. En cuanto a denuncias, el Sistema Nacional de Seguridad Pública (SNSP) registró en 2024 la apertura de 34 mil 576 carpetas de investigación por abuso sexual, 11 mil 647 indagatorias por acoso sexual y 3 mil 243 más por hostigamiento sexual. Aunque en términos de denuncias formales existe una baja marginal con respecto a 2023, despachos de aboga-
Convoca Romero a Consejo
‘Sí está en peligro la viabilidad del PAN’
Jorge Romero convocó al Consejo Nacional del PAN para definir la “ruta de vuelo” a seguir que lleve a mantener a flote el barco. El diagnóstico que como líder del panismo recibió después de la debacle de la elección de 2024 fue crudo: el blanquiazul, concluyeron los que lo elaboraron, debe apurar “profundos cambios en sus dinámicas internas y externas, si es que no quiere arriesgar su viabilidad como partido político”. Romero pondrá este domingo a consideración del Consejo Nacional el Plan Estratégico con los cambios que tendrían que instrumentarse. n Agencia Reforma
El día 1 fue el más violento
EL UNIVERSAL Zócalo | Ciudad de México
Un promedio de 64 personas fueron asesinadas diariamente en el país durante la primera semana de marzo, que acumuló 450 víctimas, de acuerdo con cifras preliminares de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC). Al momento, el 1 de marzo es el día más violento del mes con 75 homicidios dolosos, seguido del 2 de marzo, con 71; 7 de marzo, 68; 5 de marzo, 64; 4 de marzo, 61; 6 de marzo, 57; 3 de marzo, 54. Los estados con más asesi-
natos del 1 al 7 de marzo son: Guanajuato, 81, lo que representa un promedio de 11 víctimas de homicidio doloso en ese estado que el jueves pasado registró una masacre más. Y es que siete personas fueron acribilladas por un comando armado en un sepelio en la comunidad de San José Agua Azul, en el municipio de Apaseo el Grande, Guanajuato, informaron autoridades estatales. Después están el Estado de México, con 42; Chihuahua, 35; Baja California, 33; Sinaloa, 27; Puebla, 21; Veracruz, 21; Sonora, 20; Michoacán, 20; Ciudad de
México, 19, en cifras absolutas. CDMX,19 en una semana Por primera vez, la Ciudad de México registró 19 asesinatos en una semana, cifra que podría aumentar al conocerse los datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) el próximo 19 de marzo. Cabe recordar que las estadísticas del reporte diario de la SSPC son preliminares y presentan una subestimación de entre 15% y 17% en comparación con las del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública.
dos coinciden en que esto se refleja porque las víctimas temen emprender cauces legales o aún están en asesoría legal para hacerlo. Las tasas más altas por acoso, hostigamiento y abuso sexual se concentran en Colima, Baja California Sur, Baja California, Quintana Roo, Sonora y Chihuahua, de acuerdo con el informe. En números absolutos destacan la CDMX, Estado de México, Baja California, Chihuahua y Guanajuato.
reparación por caso Aureoles
AGENCIA REFORMA Zócalo | Ciudad de México
La Fiscalía General de la República (FGR) llegó a un acuerdo con la inmobiliaria que construyó los siete cuarteles de policía por lo que investigan el Gobierno de Silvano Aureoles, a cambio de que repararan un daño millonario, pero aún no lo han pagado. La FGR medió el acuerdo reparatorioenelquesearchivóla carpeta de investigación contra los dueños de la Inmobiliaria DyF, siempre y cuando pagara 970 millones 976 mil 940.61 pesos al Gobierno de Michoacán. En la audiencia del viernes, en la que vincularon a proceso a cuatro excolaboradores de Aureoles, uno de los abogados ventiló el acuerdo reparatorio aprobado hace cuatro meses. “Existe un acuerdo del 19 de noviembre de 2024 con María Isabel Mora, del Órgano Especializado de Mecanismos Alternativos de Solución de Controversias de la Fiscalía, y Azucena Marín, Secretaría de ContraloríaMichoacán,conInmobiliaria DYF, a través de su representante Ana Lorena Gómez, un acuerdo reparatorio”, dijo Christian Vizuet, defensor de la procesada Elizabeth Villegas, exdelegada Administrativa de la SSP de Michoacán.
Edición: Rolando Espinosa
z Las tasas más altas por estos delitos se concentran en Colima, Baja California Sur, Baja California, Quintana Roo, Sonora y Chihuahua.
z El estados con más asesinatos del 1 al 7 de marzo es Guanajuato, 81, lo que representa un promedio de 11 víctimas de homicidio doloso en ese estado que el jueves pasado registró una masacre más.
z Isabel Miranda, activista contra el secuestro y aspirante a Jefa de Gobierno de la CDMX por el PAN en 2012, falleció en la CDMX.
Foto: Zócalo Agencia
Foto:
zocalo.com.mx/seccion/opinion
JOSÉ GUADALUPE ROBLEDO GUERRERO
¿Qué quiere Trump?
Siguiendo con su perverso juego, para mantener en ascuas al Gobierno mexicano, Donald Trump aplazó para el 2 de abril los aranceles a los productos mexicanos, que según la narrativa morenista, se debió a que Claudia Sheinbaum habló con el Presidente estadunidense y lo convenció, aunque los más fanáticos creen que Donald se asustó con el mitin de acarreados que está programado para este domingo y por eso concedió una prórroga.
Sin embargo, la dichosa amenaza de los aranceles trumpistas no se resolvió, sino que se aplazó un mes más; por tal motivo la espada de Damocles sigue pendiendo sobre nuestro país, pero aun así, la presidenta-gerente Claudia Sheinbaum convertirá el mitin de acarreados que está convocado para hoy, en un festival musical, para festejar el mes de gracia que le dio Trump para aplicar los aranceles, y de paso, hablar sobre la Reforma Judicial. De todos modos, allí estarán todos, oficialistas y “opositores”.
Pero hay otros que creen que Trump dio un mes más para que le entreguen a los políticos mexicanos asociados con el narco, por eso no le satisfizo que la Presidenta-gerente le dio como regalo el traslado de 29 capos importantes de todos los cárteles de México, incluyendo la cereza del pastel: Rafael Caro Quintero, aquel que en 1985 ordenó la tortura y asesinato de Enrique “Kiki” Camarena, agente encubierto de la DEA.
Tampoco el Gobierno mexicano dejó satisfecho al tal Donald, aun cuando mostró por primera vez en seis años su eficiencia para incautar drogas a los cárteles, principalmente fentanilo, aprehender a importantes operadores del crimen organizado y desmantelar infinidad de laboratorios que fabrican el letal estupefaciente, que según el Gobierno de la 4T no existían en México. Hay quienes insisten que lo que quiere Trump es que le entreguen a los políticos asociados con los narcotraficantes, cuya lista la encabeza el expresidente Andrés Manuel
López Obrador, y le siguen Manuel Bartlett, Rubén Rocha Moya, Américo Villareal, Félix Salgado Macedonio, Mario Delgado, Adán Augusto López, Ricardo Monreal, Alfonso Durazo y otros muchos gobernadores, senadores y diputados de Morena que están ligados al narco, de los cuales la DEA y la CIA tienen suficientes evidencias de que fueron financiados con el dinero sucio de los cárteles, a los que a cambio les han dado impunidad, territorios y protección a sus ilícitas actividades. Por eso se cree que todo lo que ha hecho Claudia Sheinbaum por “caerle bien” a Trump no ha sido para evitar los aranceles, sino para proteger a esos prominentes morenistas, pues si tanto le interesara la economía de nuestro país, no habrían desaparecido los organismos autónomos de la transparencia y los derechos humanos, ni estuvieran tratando de apoderarse del Poder Judicial, medidas que trastocan las reglas del T-MEC, y que fueron ordenadas por AMLO para mantener el poder. Trump ya instruyó a la fiscal de EU, Pam Bondi, de investigar a los narcopolíticos mexicanos, los cuales abundan en Morena, comenzando por AMLO y por su hijo Andy López Beltrán, que desde ahora están preparando para que sea el sucesor de Claudia Sheinbaum en 2030.
Lo cierto es que el aplazamiento de los aranceles, impidió que el pueblo de México supiera de labios de la Presidenta-gerente cuáles son los planes a, b, c y d, pensados con la “cabeza fría” y aderezados por “el temple, serenidad y paciencia” que tanto ha presumido doña Claudia. Otra verdad de Perogrullo, es que al Gobierno norteamericano no le interesa terminar con el narcotráfico, pues imagínese lo que le sucedería a EU en un día sin drogas. Lo que quieren es descabezar a los cárteles, para imponer a otros cabecillas bajo la tutela de la DEA y la CIA y de paso, desmantelar sus apoyos gubernamentales. También es verdad que a las autoridades gringas les interesa el dinero de los
grandes capos; tal vez, por esa razón, no los acusan de homicidas, sino de delincuencia organizada, tráfico de drogas, lavado de dinero, etcétera.
Finalmente nos preguntamos, ¿hasta dónde llegará Claudia Sheinbaum para proteger a los políticos morenistas asociados con los narcos?
¿Cederá Trump a sus exigencias con pláticas telefónicas y mítines de acarreados? Nadie lo sabe, pues el tal Donald está tan loco de poder como lo sigue estando en su refugio desconocido Andrés Manuel López Obrador, el cobarde expresidente que se encuentra escondido, para no responder a la destrucción que ha hecho de nuestro país, y que continúa haciendo Claudia Sheinbaum por instrucciones de su titiritero.
Dicen los mal pensados, que los aranceles trumpistas podrán ser permutados por los narcopolíticos. De ser cierto lo anterior, doña Claudia tiene la última palabra. Política aldeana
Preguntando a quienes diariamente utilizan el transporte urbano, se supo que algo ha cambiado el servicio. En pocos días se ha visto que cuando menos los concesionarios han acortado la espera de los autobuses, que ante la insistencia de la autoridad municipal han hecho circular las unidades continuamente en tiempos más cortos. Ojalá que se sigan viendo más mejoras en beneficio de los usuarios. Ahora falta que reestructuren las rutas, para que no se tenga que utilizar dos o tres transportes para llegar a su destino, lo cual implica mayor gasto en el traslado de un lugar a otro.
Preguntas huérfanas
¿A qué se debe que del continente americano sólo Canadá apoya a Ucrania?
¿Dónde y por qué está escondido AMLO?
¿Quién es el pueblo sabio o el pueblo verdadero como clasifican los morenistas a sus seguidores?
¿Habrá quién crea que en México hay unidad, después de seis años de polarización?
¿De verdad seremos más los buenos que los malos?
8M: Faltan mujeres en direcciones
E
l trabajo de inclusión financiera y laboral de mujeres en el sector financiero y bancario avanza, pero quizás no al ritmo que todas quisieran, ya que en los puestos de liderazgo la ausencia de mujeres es evidente.
En la banca hay más de 141 mil 203 mujeres que día a día atienden desde alguna trinche-
ra las necesidades de millones de usuarios de servicios financieros, y aunque también son el 51% del total de colaboradores de todo el sector, conforme van ascendiendo las posiciones de liderazgo y de primer nivel, el número va cayendo; incluso, no hay que olvidar que actualmente sólo hay una mujer directora de banco.
Río de hierro
“Las armas son instrumentos para matar y los gobiernos permiten que la gente las fabrique y las compre, sabiendo perfectamente que un revólver no puede usarse en modo alguno más que para matar a alguien” G. Papini
Hoy en el Zócalo de la Ciudad de México la presidenta Claudia Sheinbaum realizará un acto cultural, que en principio sería una asamblea informativa parte de una compleja estrategia que implica acciones diplomáticas, económicas, políticas y jurídicas para responder a la amenaza de imposición unilateral de aranceles por parte de Estados Unidos. A partir de una visión geopolítica, el fentanilo llega del mismo lugar de donde sale un río de hierro a nuestro país. De ahí que otra táctica contra la amenaza económica de los EU, sea el seguimiento a la demanda que presentó México en 2021, contra ocho empresas fabricantes y distribuidoras de armas. La corte de los EU parecía dispuesta el martes pasado a desestimar dicha demanda por daños y prejuicios por valor de 10,000 millones de dólares. El caso llegó hasta ella a través del triunfo de la causa de nuestro país ante una corte de apelaciones en 2024.
La Suprema Corte ha diferido la resolución, porque se enfrenta al dilema de hacer responsable a la industria armamentista de alimentar al crimen organizado en México, o bien, darle a las compañías, una inmunidad casi absoluta.
El camino legal será complejo los próximos meses para la demanda mexicana, en un caso que tiene impacto binacional. Aún cuando los jueces de la Corte Suprema no están entrando al estudio del fondo del caso, sino a la decisión procesal sobre si la demanda de México puede continuar y de esta manera “probar su caso”.
El caso no ha tenido cobertura, porque hay un esquema mediático y propagandístico sostenido por las agencias de los EU, que vieron a toda una escuela de periodistas progresar a partir de sus filtraciones. De los creadores de la idea del narcogobierno, retoma de manera infame y mezquina en estos momentos la derecha. Mientras el pueblo se reúne en asamblea en el Zócalo, junto al Gobierno en defensa de la República, los enemigos de la patria, repiten el dictado que viene de donde pretenden vulnerarla. En su mezquindad permanecen sordos al estrépito de las ráfagas, ciegos ante el horror de las vidas que se pierden como agua en los páramos, donde se la traga el miedo y las esperanza que repiten las madres de los que ya no están.
Aunque es cierto que el porcentaje de mujeres en la alta dirección va al alza, pues el 32% de estas posiciones son ocupadas por mujeres, esto con cifras al cierre del 2024, en el total sigue siendo bajo, y es que entre el síndrome del impostor que ataca una hora sí y otra no, y la falta quizás en algunos casos
de sororidad, ya que muchas optan por ser “abeja reina” y no impulsar a más mujeres, el número de mujeres en puestos de primer nivel tiene un avance lento. Y es ahí, donde el trabajo gremial y de mujeres impulsando a mujeres toma mayor fuerza, en donde, en conjunto, banca y autoridades por primera vez unieron fuerzas no sólo para reconocer a mujeres en el gremio, sino diseñar iniciativas para que crezcan profesionalmente. Más mujeres en el mundo laboral y en posiciones de dirección significará mayor crecimiento de la econo-
mía y mejores resultados financieros para las empresas, y es que solo el 15% de los comités ejecutivos del sector financiero están conformados por mujeres y menos del 2% de los puestos de dirección general están ocupados por mujeres en el país; el camino aún es largo para que exista igualdad en ese tema. No es un problema de falta de talento, sino de barreras estructurales que siguen limitando el avance profesional de las mujeres, y si se logra que más mujeres avancen en la banca también lo hará la economía y el país, el primer paso está dado.
La Violeta y el Martillo LIZBETH OGAZÓN
CAMACHO
Mosaico de Egos
LUIS CARLOS PLATA
X: @luiscarlosplata
Decir
adiós al celular en las escuelas de Coahuila, ¿por qué no?
Un libro que debería ser lectura obligada para educadores y, en general, cualquier interesado en su entorno (desde un ámbito antropológico, sociológico y sicológico), es La Generación Ansiosa (Por qué las redes sociales están causando una epidemia de enfermedades mentales entre nuestros jóvenes), de Jonathan Haidt (Planeta, 2024).
No se asuste, no es autoayuda sino ciencia, y parte de una hipótesis: “la salud mental de los niños y adolescentes se derrumba”, y un diagnóstico: “desde 2010, en los países desarrollados, se ha observado un inquietante y pronunciado aumento en el número de jóvenes diagnosticados con ansiedad, depresión y otros trastornos sicológicos”.
Disculpe usted si cometo el barbarismo de mentar que todo tiempo pasado fue mejor, como suele cometerse por cuestión subjetiva, pero la Generación Z (nacidos entre 1997 y 2012) y su sucedáneo, los Alfa (menores de 12 años de edad actualmente), no son mejores que sus antepasados. Aún a su corta edad y limitado desarrollo se puede percibir.
Y no lo son porque, por el contrario, llegamos al punto evolutivo donde hay un colapso y la teoría de que cada generación supera la pasada, ya no aplica. Jonathan Haidt apunta hacia la convergencia de varios fenómenos: el rápido despliegue de la banda ancha de telecomunicaciones en el año 2000, la llegada del iPhone en 2007, la aparición de los botones“Megusta”y“Compartir”en 2009 que transformó la dinámica social del mundo online (así las redes sociales que nacieron con la utilidad de vincular personas conocidas, se transformaron en un nicho de retroalimentación instantánea para desconocidos), la aparición de las cámaras frontales en los smartphones en 2010 (lo cual incita la publicación de fotos y videos selfies con el ánimo de que propios y extraños vean y, no sólo eso, sino que juzguen) y finalmente la adquisición de Instagram (la red de redes para el hedonismo, narcisismo y voyerismo) por el gigante tecnológico Facebook en el año 2012, lo cual catapultó su popularidad. Para la referida Generación Z, cuya pubertad transcurre en ese universo que moldea la naturaleza de la infancia, deviene entonces lo que el autor denomina “la gran reconfiguración”. “Es como si fuese la primer generaciónquecreceenMarte”,afirma. Una transformación histórica e insólita de la infancia humana, a partir de cambios tecnológicos y culturales profundos.
En Querétaro ya se dio el primer paso al legislar el asunto, y prohibir los celulares en las escuelas del nivel básico (primaria, secundaria y bachillerato). El pasado 20 de febrero entró en vigor la medida. Es sencillo: el Estado debe cuidar de sí mismas a las personas. No sólo simular su existencia con instituciones que absorben presupuesto a través de edificios con rótulos y escritorios públicos. Si no hay autocontrol, y la consecuencia de no existirlo es perjudicial para la comunidad, alguien debe actuar y remediar el mal menor, antes de que escale. Como la controvertida propuesta de prohibir los saleros encima de las mesas. Si eres incapaz de controlarte, alguien tiene que hacerlo por ti. Ahora bien, si en los hogares no educan, si la escuela no educa, y la formación de los infantes es sustituida por una tableta con imágenes que hipnotiza y entretiene, la sociedad en su conjunto vamos a padecer (no se vaya muy lejos, en un plazo de 5-7 años) a esas hordas de intolerantes a la frustración acostumbrados a mandar y a recibir estímulos instantáneos en consecuencia, así sea sólo en el mundo virtual con sus dedos, sin capacidades ni habilidades sociales (sucedió un par de veces a mediados de febrero en Ciudad Acuña, y en Piedras Negras en 2022: adolescentes suicidas (11, 13 y 14 años) por no tolerar la frustración que les produjo una reprimenda de sus padres, acerca del uso del celular). Si bien la legislación coahuilense contempla el tema en el artículo 7 de la Ley Estatal de Educación, usa un verbo: “cuidar” que el uso de dispositivos móviles no sea usado como distractor “durante el tiempo destinado para la impartición de horas efectivas de clases”. Lo anterior, en los hechos, representa no imponerse, no meterse en problemas como autoridades educativas. Máxime ahora, en los tiempos que se viven, cuando los profesores han perdido autoridad sobre sus grupos y libertad de cátedra, migrando el modelo magisterial hacia guarderías ideológicas del pensamiento woke. Que no haya control, restricción y dominio. “Prohibido prohibir”, dijo el orate de Macuspana, como tantas otras expresiones, como disonancia cognitiva y sin un significado real más allá del populismo demagógico. No obstante pocas acciones pueden ser tan efectivas, por su alcance masivo, incidencia directa en el comportamiento social, y costo económico cero, como prohibir los celulares en
BAJO RESERVA
las escuelas.
Un hábito transformador. Una desintoxicación digital. Cortita y al pie En un libro previo de Jonathan Haidt (2019), La transformación de la mente moderna (Cómo las buenas intenciones y las malas ideas están condenando a una generación al fracaso), este prueba diversos puntos, como que los adolescentes empezaron a deprimirse más después de que tuviesen iPhone, o que usuarios más intensivos fueron a su vez los más deprimidos, mientras que quienes dedicaban más tiempo a actividades presenciales, eran los más sanos.
En cuanto a los universitarios nacidos después de 1995, les califica como frágiles, “hipersusceptibles” y maníqueos. “No están preparados para encarar la vida, van de cabeza al fracaso”.
Por ello propone tres cosas: nada de smartphones antes de los 14 años (sólo teléfonos básicos con aplicaciones mínimas y sin navegador de internet), nada de redes sociales antes de los 16 años (cuando el desarrollo cerebral más vulnerable haya ocurrido), y escuelas sin teléfonos móviles (durante la jornada escolar es la única manera de liberar su atención para los demás y para sus profesores).
Sin embargo sólo la última depende del Estado.
La última y nos vamos
El tema es urgente y complejo. Mientras esto sucede, ¿cuál es la prioridad del tercer senador de Morena por Coahuila, Alfonso Cepeda Salas, quien a su vez es líder magisterial del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación?
Sencillo: afiliar a Morena millones de maestros agremiados al SNTE como cuota autoimpuesta para congraciarse como sindicalista con el poder. Ruin, es poco.
AMADOR NARCIA
¡Qué pesadilla!
En una semana donde dominaron las ocurrencias y dislates del Presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, argumentando la protección de sus ciudadanos ante el auge de poderosísimas drogas como el fentanilo, se dio a conocer el informe 2024 de la Junta Internacional de Fiscalización de Estupefacientes de la ONU. El documento de más de 200 páginas da un panorama global de la producción, tráfico y consumo de las drogas en los cinco continentes. Aquí, unos extractos: El tráfico de fentanilo y otros opioides sintéticos sigue siendo el principal desafío relacionado con las drogas a que se enfrenta América del Norte, dado que la mayoría de las sustancias incautadas en la región se fabrican ilícitamente en México antes de llegar a los mercados de destino de Canadá y los Estados Unidos. La fabricación ilícita de fentanilo en México suele implicar el uso de sustancias químicas que no están sujetas a fiscalización internacional. Colombia, los Estados Unidos y México son algunos de los países que han comunicado incidentes en que se utilizaron para el tráfico sistemas de aeronaves teledirigidas (drones), principalmente cerca de las fronteras o de centros penitenciarios. Ya en 2010, las autoridades mexicanas alertaron por primera vez del uso de sistemas de aeronaves teledirigidas por parte de narcotraficantes, y entre 2012 y 2014 las autoridades de los Estados Unidos detectaron 150 sistemas de aeronaves teledirigidas cruzando la frontera con México. En cambio, en 2022 la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de los Estados Unidos informó de 10 mil incursiones en la zona del valle del Río Grande, un importante corredor de tráfico. La demanda de servicios de tratamiento en México debido al consumo de fentanilo ha seguido aumentando rápi-
damente, principalmente en los estados de Baja California, Chihuahua, Sinaloa y Sonora, todos ellos situados en la parte noroccidental del país, y en la frontera con los Estados Unidos, o cerca de esta. Prácticamente no hubo demanda de servicios de tratamiento relacionados con el consumo de fentanilo en México con anterioridad a 2018, pero la demanda ha aumentado a varios cientos de casos al año. Recientemente, se registraron 430 casos, lo que refleja el hecho de que el país se está convirtiendo en un mercado de consumo (hallazgo que contradice el discurso oficial en que se afirma que el consumo de fentanilo no es un problema de salud en México).
Hasta aquí el informe. El comportamiento de Donald Trump, más allá de su estilo personal, nos recuerda una vez más que en las negociaciones y en la vida no hay que dar todo a los demás.
Trump es un tipo que no acepta negociar con quien parece aceptar sus condiciones y aplasta a quienes a todo le dicen que sí. Termina respetando a quien le opone resistencia. Como dijo alguien del Gobierno, “le dimos todo a Trump, a ver ahora con qué nos sale”.
Sin embargo, es justo reconocer que la Presidenta negoció con gran inteligencia.
Por el momento, Trump nos la perdonó y no nos cobrarán aranceles.
Peeeero, la pistola cargada sigue estando sobre la mesa, como dice Ildefonso Guajardo, exsecretario de Economía y Finanzas negociador del TMEC, ya con Trump como Presidente de los Estados Unidos. Por más miel que haya esgrimido en su mensaje tras la llamada con la Presidenta.
El tema sigue siendo el fentanilo que, según la ONU, sí se produce en México. Mientras tanto, estemos tranquilos. Hasta que Trump nos vuelva a poner a rezar La Magnífica.
Sheinbaum tuvo que procurarles la sombra
Nos cuentan que quien tuvo que salir a arreglar la situación en un evento fue la presidenta Claudia Sheinbaum. Nos detallan que en el patio central de Palacio Nacional, durante la ceremonia para conmemorar el Día Internacional de la Mujer, a una buena parte de la zona donde estaban sentadas las invitadas especiales le pegaba el sol de frente. Ahí se encontraban las ministras Lenia Batres, Yasmín Esquivel y Loretta Ortiz, así como la presidenta del Tribunal Electoral, Mónica Soto. Poco antes de iniciar su discurso, la Mandataria se dio cuenta y propuso que movieran las sillas para acercarlas más al templete, donde había sombra. Nos recuerdan que no es el primer descuido del equipo encargado de organización y logística en Presidencia. Alguien se lle-
vó un jalón de orejas. Los viajes de Noroña Nos cuentan que más tardó el presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, en soltar el llanto en tribuna al recordar a su abuela indígena y todo lo que sufrió, que sus detractores en hacer viral un viejo video en el que don Gerardo narra cuando arrojó sus cenizas al Río Sena, en París. Nos detallan que cada que ven que el senador quiere resaltar sus orígenes humildes, sus malquerientes le sacan videos y fotos de sus frecuentes viajes, nada austeros, por el mundo.
La jueza del caso Aureoles Patricia Sánchez Nava, jueza del Centro de Justicia Penal Federal, con sede en el Reclusorio Oriente, vinculó a proceso, en una audiencia mara-
tónica de 22 horas, a cuatro excolaboradores del exgobernador de Michoacán, Silvano Aureoles, por un desfalco millonario en la construcción de siete cuarteles de la policía estatal. Acto seguido, nos cuentan, la discípula del ahora magistrado Felipe Delgadillo Padierna, sobrino de la morenista Dolores Padierna y recordado por dictar prisión preventiva contra Rosario Robles, abrió una nueva diligencia luego de que tres de los acusados en el caso pidieron que les quitaran la prisión preventiva, pero rápidamente doña Patricia la ratificó, con un estilo duro como el de su mentor. Los abogados de los detenidos nos comentan, ven intención política en la asignación de la juzgadora. ¿Será? No hallan el piso parejo Nos hacen ver que en menos de un mes se iniciarán las campañas del Poder Judicial y aún no se vislumbra que haya piso parejo. El INE aprobó que todas las candidaturas tengan un tope de gastos de 220 mil pesos, a pesar de que algunas son a nivel nacional y, otras, distrital. Además de que deberá ser dinero de su propia bolsa, ya que están
EL FISGÓN
prohibidas las prerrogativas o donativos privados. Mientras unos candidatos seguramente no tendrán 200 mil pesos para gastar a contentillo, habrá otros que verán insuficiente este monto.
Domingo 9 de marzo de 2025
JERGE
INUNDA MAREA VIOLETA A SALTILLO
Exigen y defienden mujeres de la capital sus derechos mientras claman en contra de la violencia machista
TERESA QUIROZ / MARU
VALENCIA
Zócalo | Saltillo
Estar aquí es difícil, pero necesario.
Para hacer posible la marcha, las mujeres de Saltillo pidieron permiso en el trabajo, se subieron hasta en tres combis, gastaron dinero para transportarse en taxi y pusieron pausa a sus pendientes.
Algunas, quizá, discutieron con sus parejas o familiares porque ellos no están de acuerdo con que ellas vengan a “gritar”, “rayar”, “vandalizar” o “exponerse” a que les hagan algo.
Pero es necesario venir. Tienen que venir. Es urgente alzar la voz y hacerse presentes, ya sea con sus hijos en brazos o empujando la silla de ruedas que sostiene a su madre. Cargan con pancartas y mochilas, pero también con el patriarcado que las critica, las violenta, las mata y las condena.
Hacia el corazón de la ciudad
Con el corazón en la garganta y la furia contenida en los puños, miles de mujeres salieron a las calles a participar en una de las dos marchas organizadas por las colectivas de Saltillo, inundando el bulevar Venustiano Carranza con sus gritos de protesta y mensajes que dejaron de manifiesto su lucha en contra de la violencia de genero. Fueron cerca de 5 mil mujeres las que marcharon por el bulevar Venustiano Carranza hasta la Plaza de la Nueva Tlaxcala, formando una “marea violeta” que exigió respeto a su dignidad y derechos. La marcha estuvo encabezada por familiares de víctimas de feminicidio y madres acompañadas de sus hijos menores de edad.
Portando pancartas, mantas, pañuelos morados y otros distintivos, las marchantes recorrieron las calles de esta capital exigiendo a una sola voz justicia para las mujeres de todas las edades que han sido víctimas de violencia en diferentes maneras, a quienes recordaron que no están solas en la búsqueda de una justicia pronta y expedita.
En canto unido Lanzando consignas en contra de quienes incurren en prácticas de maltrato, acoso sexual y acecho, así como también en contra de “deudores alimentarios”, las saltillenses hicieron sentir su presencia en estas movilizaciones que se suman a otros eventos similares realizados en otras ciudades de México y el mundo. Durante su recorrido, las mujeres recibieron apoyo de otras que les regalaron agua, pañuelos morados y atención médica. Al llegar a la Plaza de la Nueva Tlaxcala, entonaron la “Canción sin Miedo”, un tema representativo del movimiento, y participaron en una sesión informativa sobre derechos y leyes que protegen a las mujeres.
A la ‘puerta’ del Congreso Por otra parte, la marcha trans-incluyente, organizada por colectivos como el Frente Feminista de Saltillo y Red Arcoíris en Resistencia, convocó a 2 mil 500 manifestantes al Palacio de Congreso, de quienes una mujer trans, que apenas está iniciando su tratamiento hormonal, fue detenida de manera violenta por la policía y llevada a las celdas municipales. Alrededor de las 18:00 horas, las feministas guardaron
Detienen a persona en marcha de bulevar Coss
Anoche después de la protesta, feministas arribaron a la Dirección de Seguridad Pública para denunciar maltrato y transfobia por parte de las corporaciones policiales hacia una persona detenida en la marcha del bulevar Francisco Coss, quien, según autoridades, habría cometido actos ilíticos. Según la policía, la otra mujer que llegó a los separos subió a la patrulla de manera voluntaria. Extraoficialmente, se informó que las personas únicamente fueron atendidas por elementos policiales mujeres y que reciben acompañamiento con apego a sus derechos humanos. Colectivos feministas identificaron a estas dos personas como Nicolás y Valeria. Habría sido Valeria quien subió a la unidad de la policía, presuntamente para acompañar a su familar en su trayecto a la dependencia municipal.
n Brenda Basaldúa / Maru Valencia
un minuto de silencio por las que ya no están, alzaron su puño en señal de resistencia, y al término, la dirigente del mitin anunció “y ahora, un minuto de poesía”; en ese momento, las integrantes del bloque negro comenzaron a romper los vidrios del edificio gubernamental.
Responden autoridades En respuesta, policías varones detonaron extintores desde adentro del Palacio para tratar de dispersarlas. Minutos después fue cuando, ante la apariencia masculina de la manifestante, la policía aprehendió a la mujer trans entre gritos y jalones.
Otra mujer subió voluntariamente a la patrulla. Ante esto, policías desple-
gados en el sitio explicaron que tenían órdenes de no atacar a las mujeres, pero sí a los hombres infiltrados que hicieran vandalismo.
Las feministas lanzaron botellas de agua contra los oficiales mientras la marcha comenzaba a dispersarse; alrededor de las 19:30 horas despejaron el bulevar Francisco Coss.
El Palacio del Congreso amanecerá con pintas y vidrios rotos, los cuales serán reparados a la brevedad. No así la vida de miles de mujeres que ha sido rota por la violencia machista.
Fotos: Adrián Fuentes, Jerson Cardozo, Brenda Basal dúa
Arrestan a 23 hombres
En una labor coordinada, elementos de la Policía Estatal y del Agrupamiento Violeta de la Policía Municipal, detuvieron a 23 hombres, quienes lanzaron objetos diversos a las mujeres que realizaban una manifestación en la Plaza de la Nueva Tlaxcala. Las personas detenidas se encontraban en un establecimiento cercano al sitio de la marcha y desde allí, lanzaron diversos objetos a las manifestantes, sin que se tenga registro de que ello haya provocado lesiones.
De manera inmediata, elementos estatales y municipales procedieron a la detención de las personas señaladas como agresoras y serán puestas a disposición del Ministerio Público. n Redacción
5 mil
mujeres marcharon por el bulevar
2 mil 500
mujeres asistieron a la protesta en Palacio del Congreso
Expuestos ante todas
z La exigencia a una sola voz de justicia para las mujeres de todas las edades que han sido víctimas de violencia se coronó con la instalación de fotografías de sus agresores a fin de evidenciar los rostros, nombres y apellidos de sus violentadores. z Algunas participantes del bloque negro también expresaron su descontento con la situación actual de violencia de género en el estado, interviniendo la estatua de los conquistadores y paredes del Palacio de Gobierno.
Seguían autoridades instrucciones
z Policías desplegados en el Palacio del Congreso explicaron que tenían órdenes de no atacar a las mujeres, pero sí a los hombres infiltrados que cometieran actos de vandalismo.
Culmina marcha en Presidencia
Alzan en Piedras Negras la voz ante injusticias
Mujeres de Piedras Negras alzaron la voz y exigieron respeto a sus derechos humanos, a su vida, a su dignidad humana, por las víctimas de violencia, por las víctimas de feminicidio, por las desaparecidas, por lo que señalaron como una cultura machista opresora.
Fueron las integrantes del Frente Feminista de Piedras Negras, integrado de diferentes colectivas, quienes convocaron a la marcha pacífica separatista.
Mujeres de todas las edades con sororidad marcharon hasta llegar a la cita en la Macroplaza, donde se integraron cuatro contingentes.
La marcha concluyó en la Presidencia Municipal, donde entregaron un pliego petitorio a mujeres funcionarias municipales, quienes demostraron su sororidad y escucharon sus peticiones.
n Orquídea López Allec
Vallas no detienen la voz
Colectivas toman con valentía La Laguna
Miles de mujeres de toda la región se congregaron ayer en las principales calles de La Laguna para conmemorar el Día Internacional de la Mujer.
El contingente partió pasadas las 15:00 horas del Parque Victoria en Lerdo, pasando por Gómez Palacio y culminando en la Plaza Mayor de Torreón. Allí, familiares de víctimas de violencia se manifestaron para exigir justicia y denunciar la impunidad que prevalece en sus casos.
Madres y hermanas de víctimas tomaron el micrófono para expresar su indignación y exigir que se haga justicia
La instalación de vallas en las inmediaciones de la Plaza Mayor, lugar donde la marcha llegó a su fin, generó el descontento de las mujeres, quienes cuestionaron la falta de motivos de peso para la implementación de dicha medida por segunda vez.
n Mariana Mejía
Manifestación en Monclova Exigen 300 mujeres alto a la violencia con protesta
Cientos de mujeres, ademas algunos hombres, niñas y niños atendieron la tarde de ayer, por cuarto año consecutivo, la convocatoria de la asociación civil Sororidad Monclova y se unieron a la marcha por el Día Internacional de la Mujer, dirigida principalmente a exigir un alto a la violencia contra las mujeres y la búsqueda de justicia para las víctimas de desaparición y feminicidio. La marcha, que contó con la participación de alrededor de 300 personas, salió a las 17:00 de un conocido comercio de bolos en el bulevar Pape con rumbo al sur y se dirigió hacia la plaza Magisterio. Al llegar a la plaza, los manifestantes realizaron actividades para manifestarse, como el “Muro de la Vergüenza”, el “Tendedero de Víctimas” y un micrófono abierto para que las mujeres pudieran compartir sus experiencias y demandas.
n Silvia Mancha
Venustiano Carranza
‘Incendia’ impunidad al 8M
En puntos como Mérida, Guadalajara, Puebla y Monterrey, las marchas fueron multitudinarias; reportan algunos daños
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
De norte a sur del país, miles de mujeres de la marea morada salieron ayer a las calles para reclamar que sus demandas, las mismas de años pasados, continúan sin ser escuchadas en los estados. Los numerosos casos de feminicidios y de desaparecidas, la tardanza y deficiencias de las fiscalías para investigar, y la impunidad de los agresores, fue la queja generalizada.
La acusación de que violadores y agresores sexuales no llegan a ser sentenciados pese a las pruebas también fue recurrente.
La violencia de género, incluida la vicaria, en la que los esposos o exparejas presionan a la mujer a través de sus hijos tampoco es atendida ágilmente, acusaron.
Leticia Martínez Flores, presidenta del Colegio de Abogadas y Juristas del Estado de México Asociación Civil, que ofrece representación y asesoría jurídica, reprochó que de más de 200 casos atendidos por violencia de género, sólo un 3% ha obtenido acceso a la justicia.
“Es deficiente el trabajo de las autoridades de procuración y administración de justicia, hay dilación, omisión, incluso de las carpetas de investigación donde las chicas están relacionadas hemos desprendido abusos de autoridad por parte de los Ministerios Públicos que conocen esos asuntos”, dijo Martínez.
Otros grupos de mujeres reclamaron que los deudores alimentarios son solapados en fuentes de trabajo y por autoridades.
En algunos puntos como Mérida, Guadalajara, Puebla y León, las marchas fueron multitudinarias. Sedes de palacios de Gobierno y de Fiscalías fueron el blanco del descontento: pintas, para exigir a las autoridades resultados; vidrios ro-
z La de ayer fue la marcha por el Día Internacional de la Mujer con mayor aforo de la que se tiene registro en la CDMX: más de 200 mil personas, según el Gobierno capitalino.
tos ante la impotencia de no ser escuchadas; quema de carteles o incluso puertas de inmuebles para visibilizar, otra vez, sus viejas demandas y ser escuchadas se registraron en León, Monterrey y Puebla.
‘Aborto legal’ La Iglesia católica también recibió reclamos que quedaron registrados en la Catedral de León, pese a que fieles intentaron detener pintas como: “La Iglesia encubre violadores” y “Aborto legal”. En varias de las marchas estuvo presente el llamado “bloque negro”, grupos de mujeres vestidas de obscuro total y con el rostro cubierto eran quienes solían alentar los destrozos. Mujeres encapuchadas prendieron fuego a cartulinas y mamparas en las protecciones instaladas en la puerta principal del Palacio Municipal de León, y en Guanajuato prendieron fuego a la puerta del histórico Teatro Juárez mientras gritaban: “Fuimos todas”.
‘Saca la Dyson’ En Monterrey, las mujeres quemaron pancartas frente a las vallas que colocó el Estado para proteger el Palacio de Gobierno.
A las 20:18 horas, una grabación del Palacio invitó a las
z En la primera movilización del 8M del Gobierno de Sheinbaum, las consignas y carteles que recordaban a las víctimas de feminicidio y desaparición desbordaron las calles.
Presenta decálogo
‘Ni un feminicidio más’: Sheinbaum
AGENCIA REFORMA Zócalo | Ciudad de México
La presidenta Claudia Sheinbaum se comprometió a ejecutar las reformas que pongan fin a la violencia contra las mujeres, mediante foros y consultas. “Esta semana le he pedido a Citlalli Hernández (secretaria de las Mujeres) que inicien foros y consultas en todo el país para determinar las acciones que tenemos que llevar a cabo para hacer realidad las reformas constitucionales y legales que hicimos, porque no más violencia contra las mujeres”, dijo Sheinabum al conmemorar el Día Internacional de la Mujer en un patio del Palacio Nacional. “Ni un feminicidio más, ni un golpe más, ni un trato ni
palabra violenta más contra las mujeres mexicanas. Las mujeres tenemos derecho a una vida libre, a una vida plena. Tenemos derecho a soñar y para eso está el Gobierno para garantizar los derechos de todas las mujeres”, agregó ante unas 300 mujeres, invitadas especiales, entre políticas, artesanas, médicas o cantantes. La Presidenta anunció 10 medidas para atender relacionadas con las mujeres en México, entre ellas, revivir las guarderías para niños que el expresidente Andrés Manuel López Obrador desapareció en el sexenio pasado con el pretexto de que funcionaban con corrupción. Aunque Sheinbaum aseguró que ahora serán operadas por el propio Gobierno.
manifestantes a retirarse. La “orden” provocó risas entre las asistentes que intentaban derribar una valla.
“¡Saca la Dyson!”, fue la con-
signa de las manifestantes, en referencia al polémico video que publicó Mariana Rodríguez, esposa del gobernador Samuel García, cuando reco-
22
de
17.7
millones de ellas no están disponibles por estar dedicadas al hogar
40% de las mujeres que no trabajan tiene tres hijos o más
$22 mil
cada tres meses ganan las mujeres con un hijo
mendó un purificador de aire de 25 mil pesos en medio de una contingencia ambiental.
millones
mujeres están fuera del mercado laboral en México
TRES CREMATORIOS CLANDESTINOS
Destapan ‘campo de exterminio’ en Jalisco
Descubre colectivo huesos calcinados, más de 200 pares de zapatos y municiones de armas; se atribuye al CJNG
AGENCIAS
Zócalo | Teuchitlán, Jal.
Un colectivo de búsqueda de desaparecidos halló tres crematorios clandestinos además de restos de huesos humanos calcinados y triturados, cientos de zapatos y de prendas de vestir, en un predio en el municipio de Teuchitlán, Jalisco, el cual es atribuido al Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).
Así lo señaló el colectivo
Guerreros Buscadores de Jalisco, este sábado en redes sociales: “Esto es parte de la finca Izaguirre en Teuchitlán, Jalisco, donde se encuentra el campo de concentración de reclutamiento de los jóvenes, la mayoría de la central y se localizan tres crematorios con huesos calcinados; faltan por destapar (fosas); (hay paquetes de) ropa, cargadores, casquillos”, apuntó.
El hallazgo ocurrió el pasado miércoles; el grupo lo consideró como “campo de exterminio y adiestramiento del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG)”.
En el lugar, los activistas también encontraron objetos personales como mochilas, carteras, bolsas de mano, maletas, cuadernos, documentos, credenciales, llaveros y libros y artículos de bisutería, entre decenas de objetos, que comparten en fotos y videos en sus redes; también una lista con apodos.
“Estas fotos (y objetos) encontradas en el rancho de Teuchitlán pueden ser esperanza para alguna familia, papá o mamá; fueron encontradas en
Estado de desaparecidos
z El colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco realizó el hallazgo en una finca por una llamada anónima. z En enero, 38 personas fueron rescatadas de otro campamento del CJNG en la misma zona.
z Jalisco es el estado con más personas desaparecidas en México desde 2018.
medio de una Biblia [...] esperamos se comparta y la familia nos haga saber si siguen en su búsqueda o ya está en casa aquella persona que cargaba estas fotos”, apuntó en otro mensaje el Colectivo.
En sus mensajes precisan que lo que han mostrado es “apenas parte de lo localizado en Teuchitlán” y que están “a la espera de que se nos informe qué se va hacer con todas estas pertenencias”, en referencia a la posible intervención de la Fiscalía General del Estado (FGE) de Jalisco. Habrían sido reclutados de manera forzada El colectivo jalisciense infor-
mó a la Fiscalía estatal y sospechan que las víctimas fueron reclutadas de manera forzada.
El fiscal Salvador González afirmó que el predio ya había sido inspeccionado en septiembre, pero no se hallaron restos debido a la extensión del terreno.
En enero, en la misma zona, las autoridades rescataron a 38 personas, 36 de ellas retenidas contra su voluntad por el CJNG. Jalisco es el estado con más desaparecidos en México, con más de 15 mil casos desde 2018.
Operativo en Puebla Arrestan a 2 Alcaldes hermanos y a su padre
AGENCIAS Zócalo | Puebla, Pue. Los alcaldes de las ciudades Chalchicomula de Sesma y Tlachichuca, Uruviel y Giovanni “N”, respectivamente, y su padre, Ramiro “N”, fueron detenidos por la Fiscalía General del Estado (FGE) en Puebla, acusados de cargos de extorsión, lavado de dinero y nexos con el crimen organizado. En otro operativo, las autoridades intentaron arrestar a Ramiro “N”, Edil de San Nicolás Buenos Aires y quien también es hermano de los detenidos; no obstante, logró huir, pues unos 50 pobladores impidieron su captura. Los tres detenidos fueron
Ataque en Querétaro
trasladados a la Fiscalía Especializada en Secuestro y Extorsión bajo un fuerte operativo de seguridad; se hallan a la espera de definir su situación legal. Los hermanos Uruviel y Giovanni obtuvieron sus alcaldías con el partido Movimiento Ciudadano. Las detenciones sucedieron el viernes por la mañana; agentes de la FGE, con apoyo de elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional y la Marina, catearon un rancho propiedad de la familia de Alcaldes, en Chalchicomula, cerca de los límites con Veracruz; allí se encontraron y aseguraron armas, presuntas dosis de drogas, así como aves exóticas.
Matan a tres personas en estacionamiento de bar
Tres personas fueron asesinadas en un ataque armado en el estacionamiento del bar Fishers House, en la capital de Querétaro; también hay un herido de gravedad. Las víctimas estaban dentro de un vehículo con placas de Chiapas cuando fueron agredidas a balazos durante la madrugada.
Autoridades de los tres niveles de Gobierno acudieron al lugar para resguardar la zona e iniciar las investigaciones; testigos dieron parte para identificar a los responsables, pues se desconoce la identidad y el motivo del ataque. El año pasado, también en un bar queretano, Los Cantaritos, 10 personas fueron asesinadas en un hecho relacionado con el crimen organizado.
n Agencias
z Un tercer hermano logró escapar: Ramiro “N”, también Edil en San Nicolás Buenos Aires (en foto, los detenidos Uruviel y Giovanni “N”).
z Más de 200 pares de zapatos, carteras y una carta de despedida, entre otros objetos, fueron encontrados en el lugar.
z Los activistas declararon que faltan por destapar tres fosas más en el predio que era usado por el crimen organizado.
Fotos: Zócalo
Tomadas de redes
Fotos: Zócalo EFE
Dominan consignas contra Trump en EU
Preocupa situación en naciones asiáticas
EFE
Las consignas contra el Gobierno de Donald Trump dominaron las manifestaciones por el Día Internacional de la Mujer en Estados Unidos, donde cientos de personas salieron a las calles en las principales ciudades del país.
La convocatoria más popular era de la Women’s March, la misma organización que movilizó a grandes multitudes en protesta por el primer mandato de Trump (20172021), unos 4 millones en todo el país, pero en esta ocasión, bajo el lema Únete y resiste, las cifras de asistentes fueron notablemente menores.
Una de las más destacadas fue Nueva York, con más de un millar de personas, sobre todo mujeres adultas y blancas, en una marcha desde la plaza de Washington Square Park hasta Union Square que desembocó tras en un mitin político en rechazo al Gobierno de Trump, al que describie-
z En París, externaron su preocupación por la contracción en igualdad.
25 mil mujeres se manifestaron en Barcelona
ron como “fascista”.
Se vieron pancartas centradas en la igualdad de las mujeres, los derechos reproductivos y la comunidad LGTBI, pero también otras dirigidas al Gobierno, como: “Sin inmigrantes, Trump no tendría esposa”, “El régimen fascista de Trump debe irse” o “Despidan a Musk”, y letreros de apoyo a
Ucrania y Palestina.
En total, según su página web, la organización Women’s March había convocado unos 300 eventos a lo largo de todo el país, a los que apuntaron unas 37 mil personas; según medios locales, se vieron protestas de un millar de asistentes en ciudades como Boston y Los Angeles, pero ninguna convocó masas.
Por la igualdad
Miles de personas conmemoraron el Día Internacional de la Mujer con manifestaciones y actos feministas en
z En Estados Unidos, el poder de convocatoria mermó a diferencia del primer periodo de Trump.
Retan prohibición
z Más de 5 mil mujeres marcharon por el centro de Estambul, Turquia, para reivindicar los derechos de la mujer con motivo del 8 de Marzo, pese a la prohibición policial de manifestarse en esta zona.
gran parte del mundo, desde Asia hasta América, pasando por Europa, para reivindicar la seguridad contra la violencia machista, la igualdad de derechos y oportunidades y el bienestar socioeconómico.
En Asia, decenas de mujeres marcharon este sábado en la capital paquistaní, Islamabad, pese a que las autoridades locales habían rechazado su petición de permiso para celebrar el evento reivindi-
cativo, conocido como Aurat March o Marcha de las Mujeres, por coincidir con el mes sagrado de Ramadán.
Entre los países europeos, en España, miles de personas recorrieron bajo una intensa lluvia las calles del centro de Madrid por el Día Internacional de las Mujeres, en la primera de las dos manifestaciones convocadas este sábado en la capital, ya que el movimiento feminista está dividido.
En Francia, miles de personas en centenares de manifestaciones recordaron que los derechos de las mujeres están en peligro en algunos países. En la de París, la más numerosa, las manifestantes expresaron su protesta de forma sonora, con saludos nazis de “Heil Trump”, “Heil Putin” o, incluso, “Heil Meloni”.
Argentina Escala a 13 víctimas por inundación
La Policía de la provincia de Buenos Aires confirmó ayer que ascendió a 13 el número de personas fallecidas por las inundaciones en la ciudad argentina de Bahía Blanca, y logró identificar a 11 de ellas.
Esto uego de una caída de 400 milímetros de agua en ocho horas, el equivalente al promedio anual de Bahía Blanca.
Además, continúa la búsqueda con buzos tácticos del ministerio de Seguridad de la Provincia de dos menores desaparecidas; y la cantidad de evacuados al momento es de 799 personas. Ante la falta de electricidad y comunicaciones, el ministro de Seguridad comunicó que han creado un registro de personas desaparecidas junto a un sistema de patrullaje con fuerzas de seguridad para documentar los pedidos de auxilio y búsqueda de extraviados. n EFE
Justin Trudeau será sustituido como líder del gobernante Partido Liberal de Canadá, y Primer Ministro del país, en las próximas horas, envuelto en un vendaval político que desde hace meses provoca Donald Trump. El Partido Liberal de Canadá tiene previsto anunciar esta noche el nombre del nuevo líder de la formación. El nuevo líder liberal se convertirá en Primer Ministro del país de forma automática tan pronto como Trudeau materialice su dimisión al frente del Gobierno. Nadie ha aclarado exactamente cuándo se producirá ese relevo, pero Trudeau aseguró el viernes que será en algún momento de la próxima semana. n EFE
Zócalo | Nueva York, NY / París, Fra.
Fotos: Zócalo EFE
INVESTIGAN HOMICIDIO EN MEXICALI
Matan a presunto líder de tráfico de totoaba
EL UNIVERSAL Zócalo | Mexicali, BC
Sunshine Rodríguez, líder pesquero en San Felipe, fue asesinado a balazos ayer; se le señala como presunto líder del cártel del Mar y del tráfico del pez totoaba en Sonora y Baja California.
El hecho fue reportado al número de emergencias 911 a las 11:55 horas; se alertó de una balacera a la altura de la avenida Víctor Rosales y se dijo que había una mujer herida. Policías municipales y socorristas de la Cruz Roja llegaron hasta la calle Río Presidio en la colonia Independencia, donde encontraron el cuerpo de una persona.
Quienes brindaron los primeros auxilios aclararon que se trataba de un hombre de aproximadamente 45 años.
Según declararon testigos, los responsables manejaban un vehículo blanco y elementos de todas las corporaciones de seguridad realizaron un operativo para dar con los agresores sin que se haya reportado hasta el momento alguna detención. Momentos antes del asesinato, Shunshine Rodríguez compartió en sus redes sociales su ubicación para anunciar el punto de venta de marisco recién pescado, una actividad que realizaba trad-
Ligado a cártel del Mar
n A Sunshine Rodríguez se le vinculaba como presunto líder del cártel del Mar y del tráfico de totoaba en Sonora y Baja California. n Rodríguez estuvo dos años en prisión acusado por traficar con este pez; fue absuelto en 2023. n Hasta el momento no se ha informado sobre posibles responsables y autoridades investigan.
cionalmente como sustento.
Rodríguez, originario de San Felipe, Baja California, fue absuelto en febrero de 2023 por un juez, luego de estar más de dos años en prisión acusado por la Fiscalía General de la República (FGR) de dirigir una red de captura y tráfico de totoaba.
Hasta el momento, la Fiscalía de Baja California no ha informado sobre los posibles responsables.
Sunshine Rodríguez era visto por algunos como un defensor del comercio de su región, al promover la venta de este pez; pero ambientalistas se oponen, pues la escasez de este propicia que no continúe viviendo la especie de la vaquita marina, en peligro de extinción.
z Sunshine Rodríguez fue atacado cuando se disponía a vender mariscos.
Foto: Zócalo Agencias
z El fuerte incendio alcanzó también a una tarimera y a un predio con oficinas móviles cercanos. DESALOJAN PLAZA
Devora incendio cientos de autos
Se suscitó alrededor de las 15:00 horas de ayer, sobre la carretera a Monclova, a la altura de El Jaral, en Nuevo león
AGENCIA REFORMA Zócalo | Monterrey, NL
Un enorme incendio en uno de los corralones oficiales de Garage y Talleres, movilizó a bomberos y rescatistas, en El Carmen, Nuevo León. El siniestro se reportó alrededor de las 15:00 horas, sobre la carretera a Monclova, a la altura de El Jaral o La Huesera, en los límites de Escobedo. El incendio consumió cientos de vehículos y el fuego alcanzó a una tarimera y a un predio con oficinas móviles.
4
horas permaneció cerrada la carretera a Monclova, a la altura de El Jaral
También fueron evacuadas una tienda comercial Merco y locales cercanos como medida preventiva para evitar riesgos.
Las autoridades no reportaron lesionados o intoxicados y la circulación de la Carretera a Monclova fue cerrada completamente por varias horas. A las 19:00 horas fue reabierto un carril de la carretera Monclova en ambas direcciones. Gobierno de Nuevo León, a través de la Secretaría de Medio Ambiente, informó que emitieron una contingencia ambiental por los fuertes in- cendios en el Área Metropolitana, aunado a fuertes vientos y tolvaneras por frente frío número 33.
Foto: Zócalo
Agencias
Deportes
MANDA JARDINE A CUADRO ALTERNO
Agria igualdad en el round dos
Chivas y América no se hacen daño en la segunda de tres ediciones del Clásico Nacional al hilo
AGENCIAS
Zócalo | Cd. de México
Chivas y América no se hicieron daño en el round dos de su trilogía entre Liga MX y Concachampions, cerrando con un insípido 0-0 en el Akron.
André Jardine mandó al terreno del estadio Akron a un cuadro alterno, pensando seguramente en lo que viene en la Concachampions, pero Chivas no se guardó nada, y frente a su gente envió a la cancha su cuadro estelar.
Al minuto 69, Cade Cowell, con una fuerte entrada sobre Rodrigo Aguirre, se fue expulsado, dejando a las Chivas con uno menos, y con la mesa servida para un América que no había sido superior en el encuentro. Ni metiendo a sus figuras los últimos 10 minutos, las Águilas rompieron el cero.
El último encontronazo de la trilogía entre Liga MX y Concachampions se jugará el miércoles en territorio azulcrema, donde el América tratará de dar la vuelta, pues van abajo 1-0 en el global de los Octavos de Final; por su parte, Chivas, buscará dejar fuera a su acérrimo rival.
Liga Mx Jornada 11
TOLUCA - NECAXA
PACHUCA - MAZATLÁN
CRUZ AZUL - RAYADOS
Para hoy
SANTOS - LEÓN 17:00 horas / ViX
TIJUANA VS ATLAS 21:00 horas / Caliente TV
yados del Monterrey, en el empate del equipo ante La Máquina de Cruz Azul, en la continuación de la Jornada 11 del Clausura 2025.
Coquetean Ochoa y AVS con descenso Le clavan el 500 a Paco Memo
AGENCIAS Zócalo | Cd. de México
El portero mexicano Guillermo Ochoa perdió este sábado con el AVS de Portugal; la derrota en la Primeira Liga por marcador de 1-0 ante el Arouca significó la anotación 500 para el mexicano en su aventura por el futbol europeo. El AVS estuvo cerca de llevarse un punto, pero al minuto 89 un centro raso atravesó toda el área, ningún defensa cortó la jugada y al segundo poste Tiago Esgaio disparó ante la mirada de Paco Memo, quien no pudo hacer nada para detener el envío.
De los más goleados Guillermo Ochoa ha participado en 316 partidos en el viejo
1.5
continente y después de pasar por AC Ajaccio (186 goles), Standard de Lieja (113 goles), Salernitana (77 goles), Granada (82 goles), Málaga (19 goles) y AVS (23 goles), el portero cinco veces mundialista acumula un promedio de 1.5 goles por encuentro. Ochoa y su escuadra aún tienen por delante 10 partidos por disputar, pero están en riesgo de caer de categoría. Cabe destacar que Memo ostenta tres descensos en Europa, con Ajaccio, Granada y Salernitana.
Worthy, por violencia doméstica
Arrestan al novato sensación
AGENCIAS Zócalo | Cd. de México
El receptor abierto de Jefes de Kansas City, Xavier Worthy, fue arrestado el viernes por la noche en el condado de Williamson, Texas, acusado de agresión a un familiar o miembro de la casa y de impedir la respiración o la circulación.
CHIVAS - AMÉRICA VS VS VSVS VS VS 2
Ramos tuvo intensa actividad en la primera parte. Al minuto 11, en un centro de Sergio Canales, se adelantó a Willer Ditta y remató con la testa para vencer el marco, haciendo su segundo gol en México.
De impacto inmediato Cruz Azul no pudo ante Rayados de Monterrey y empató a un gol en el estadio Olímpico Universitario, en lo que tam-
bién fue el segundo tanto de Sergio Ramos desde su llegada a la Liga MX. Con esto, los regios se llevan un punto de la capital. El español Sergio Ramos jugó su segundo partido completo y tercero con los Ra-
Raúl marca, Santi sale en ceros
Los
‘9’
del Tricolor con distinta suerte en Europa
AGENCIAS Zócalo | Cd. de México
Los mexicanos Santiago Giménez y Raúl Jiménez tuvieron actividad con sus respectivos equipos en Europa este fin de semana, aunque con resultados distintos. Mientras el Milan remontó y ganó 3-2 al Lecce, el Fulham cayó 2-1 ante el Brighton con gol del mexicano. Santiago Giménez inició como titular en la victoria 3-2 del Milan sobre Lecce, pero no pudo reflejar su presencia en el marcador. De hecho, había anotado apenas a los 49 segundos, pero su gol fue anulado por el VAR por un fuera de lugar. Giménez jugó 62 minutos y fue sustituido antes de la espectacular remontada
¿Segundo aire? z Por primera vez desde la Temporada 2019/2020, Raúl vuelve a tener una cuota de dos dígitos, en aquella ocasión fueron 17 tantos. Mala suerte z Santiago Giménez anotó a los 49 segundos del encuentro, pero un fuera de juego anuló el gol.
del equipo “rossonero”, que perdía 2-0 hasta el minuto 69. En sólo 11 minutos, el Milan dio vuelta al partido con un autogol de Lecce y un doblete de Christian Pulisic, rescatando tres puntos valiosos en su lucha por los puestos europeos.
Al 20’, tras un servicio de Mateusz Bogusz, Nacho Rivero le ganó el espacio tanto a Sergio Ramos como a Gerardo Arteaga, y remató a placer para igualar los cartones, marcador que prevaleció los 90 minutos.
Worthy, de 21 años, fue ingresado en la cárcel el viernes por la noche por la Oficina del Sheriff de Williamson. Los registros en línea no tenían detalles del arresto ni mencionaban a un abogado para Worthy, quien no había pagado la fianza hasta ayer por la mañana.
Delito grave
Los Jefes dijeron que estaban al tanto del arresto de Worthy y que estaban reuniendo información. En Texas, impedir la respiración de un familiar es un delito grave de tercer
Marca el 10
Por su parte, Raúl Jiménez volvió a marcar en la Premier League, pero su gol no evitó la derrota del Fulham 2-1 ante Brighton en un duelo que se decidió en tiempo agregado. El mexicano adelantó a los “Cottagers” al 35’ con un golazo, pero su equipo no pudo sostener la ventaja. Brighton empató antes del descanso y al minu-
to 90’+8’, Joao Pedro sentenció el partido con un penalti que dejó sin puntos al Fulham. Raúl consiguió su décima anotación en la temporada y volvió a llegar al doble dígito en una temporada en Premier League, algo que no sucedía desde la Temporada 2019/2020, etapa que se convirtió en la mejor en Inglaterra al llegar a 17 anotaciones.
grado y se castiga con dos a 10 años de prisión y una multa de 10 mil dólares. Worty fue la selección de primera ronda del Draft de los Jefes en 2024. Atrapó 59 pases para 638 yardas y anotó nueve touchdowns como novato.
El próximo partido del “Chaquito” será el 17 de marzo ante el Como de Cesc Fabregas en la Serie A, mientras que Raúl Jiménez enfrentará al Tottenham el 16 de marzo. Luego de estas próximas fechas, los mexicanos podrían ver actividad con Selección Mexicana por la Fecha FIFA, en caso de ser llamados por Javier Aguirre.
Edición: Gerardo Alvarado
Coedición: Ricardo Alemán
pases de anotación atrapó Xavier Worthy en el Super Bowl LIX
goles en promedio recibe Guillermo Ochoa por encuentro en el futbol de Europa
Fotos: Zócalo
Cortesía
z Raúl Jiménez marcó su gol 10 de la Temporada ante el Brighton en la Premier League. z Santiago Giménez no dejó de intentar, pero el gol se le negó.
Foto: Zócalo Archivo
z Guillermo Ochoa recibió su gol número 500 en su carrera en el viejo continente.
z Xavier Worthy fue arrestado por agredir a un familiar y está en serios problemas.
Foto: Zócalo
Archivo
z Sergio Ramos marcó su segundo gol en la Liga MX al anotarle a Cruz Azul.
Fotos: Zócalo
Cortesía
z América y Chivas dejan todo para el tercer round de su trilogía el miércoles en casa azulcrema.
LA ‘CREMA Y NATA’ DE PROSPECTOS
¡Oportunidad de oro!
Una docena de peloteros mexicanos son llamados para probarse en el Spring Breakout 2025
RICARDO ALEMÁN
Zócalo | Cd. de México
Son 12 los peloteros mexicanos que verán acción en el Spring Breakout 2025 de la MLB. Este torneo de pretemporada se probó en 2024 y fue todo un éxito, es por eso que este año se replica, con 16 duelos del 13 al 16 de marzo.
El Spring Breakout sirve para mostrar el talento de los mejores prospectos de la MiLB, obligando a que cada uno de los equipos disputen un encuentro con un plantel compuesto en su totalidad de novatos, dando una oportunidad de obtener el llamado a la MLB. Los que van Alberto Barriga, veracruzano de 20 años y cátcher de Diamantes, es uno de los prospectos que verá acción, destacando en Las Menores con .270 de promedio de bateo, con 5 jonrones y 48 impulsadas en su carrera con Arizona.
El segundo es el destacado Marcelo Mayer, parador
en corto de Medias Rojas de Boston, que, aunque nació en Chula Vista, California, representa con orgullo a México. Terminó el 2024 con 8 jonrones y 38 remolcadas, siendo constante al bateo con .307.
Samy Natera, de Chihuahua, es un lanzador de 25 años que, el año pasado con Angelinos tuvo récord de 2-0, destacando con su porcentaje de 0.60 de carreras limpias permitidas en 15 innings lanzados, donde recetó 24 ponches. El nacido en Oaxaca, José Rodríguez, pitcher de 23 años de Dodgers de Los Ángeles, cerró la temporada 2024 de la MiLB con récord de 8-6 en 90.2 entradas lanzadas, don-
de ponchó a 126 rivales y tuvo 3.38 de efectividad.
De 23 años, Nelson Quiroz, nacido en Navojoa, Sonora, se desempeña como cátcher de Dodgers, y el año pasado tomó 184 turnos al bat, conectando 47 imparables, acabando la temporada con .255 de porcentaje.
Los Marlines de Miami llamaron al segunda base Jared Serna, de 22 años. El de Guaymas terminó con un promedio de bateo de .251 en 514 turnos al bat, donde conectó 15 cuadrangulares. Otro de los lanzadores mexicanos invitados es Víctor Lizárraga, de 21 años, tiró el 2024 para la AA de Padres
de San Diego, terminando con marca de 5-6 en 21 juegos iniciados, cerrando con 4.03 de ERA en 96 innings. Rosmán Verdugo, parador en corto de 20 años de Padres de San Diego, tomó 409 turnos en 2024, respondiendo con .235 de promedio de bateo, producto de 96 imparables, de los cuales, 10 fueron cuadrangulares. Manuel Castro, de 22 años, participó en 41 encuentros, todos entrando desde el bullpen, donde consiguió 12 salvamentos, cerrando con un récord de 1-3 en 60.2 entradas lanzadas, con 3.26 de efectividad. El más joven de los llamados mexicanos es Jeter Mar-
Los prospectos
z C Alberto Barriga / Diamantes / 20 años z SS Marcelo Mayer/ Medias Rojas / 22 años z P Samy Natera / Angelinos /25 años z P José Rodríguez / Dodgers / 23 años z C Nelson Quiroz / Dodgers / 23 años z 2B Jared Serna / Marlines / 22 años z P Víctor Lizárraga / Padres / 21 años z SS Rosmán Verdugo / Padres / 20 años z P Manuel Castro / Padres / 22 años z P Jeter Martínez / Marineros / 19 años z P Luis Gastelum / Cardenales / 23 años z RF Alejandro Osuna / Rangers / 22 años
tínez, de 19 años, lanzador originario de Durango, tiró 13 encuentros con Marineros el año pasado, 11 de estos como abridor, cerrando con una efectividad de 3.86 y 49 ponches en 39.2 innings. Luis Gastelum, lanzador mochitense de 23 años, de Cardenales de San Luis, cumplió el 2024 como relevista, entrando desde el bullpen en 32 ocasiones, dejando una marca de 5-2 y una efectividad de 2.65 en 51 entradas.
El jardinero derecho de Rangers, Alejandro Osuna, de 22 años, nacido en Ahome, Sinaloa, fue llamado después de terminar el 2024 con .292 de porcentaje de bateo, conectando 18 cuadrangulares.
Tres años más
Acuerdan con Mike Gesicky los Bengalíes
AGENCIAS
Zócalo | Cd. de México
El ala cerrada Mike Gesicki volverá a firmar con Bengalíes después de que ambas partes acordaran un contrato por tres años y 25.5 millones de dólares, dijeron fuentes a Adam Schefter de ESPN el sábado. El acuerdo incluye 12 mdd en el primer año.
La temporada baja pasada, el exjugador de Penn State firmó un contrato de un año con los Bengalíes. Con Joe Burrow como mariscal y junto a los receptores Ja’Marr Chase y Tee Higgins, Gesicki tuvo una de las mejores temporadas de su carrera de siete años.
Gran temporada
Terminó con 65 recepciones para 665 yardas, ambos totales sólo quedaron detrás de su temporada 2021 con Delfines de Miami (73 recepciones, 780 yardas). Gesicki también tuvo dos touchdowns y 38 recepciones que fueron para primeros intentos.
Al final de la temporada, Joe Burrow habló muy bien de Gesicki y finalmente lo incluyó en el nivel de agentes libres que Cincinnati debería considerar seriamente volver a firmar en 2025.
Gesicky se desempeñó como el ala cerrada principal receptor de pases. Burrow no ha tenido al mismo jugador en ese rol desde 2021.
yardas acumuló Mike Gesicky en 65 recepciones la temporada pasada; además de dos anotaciones
z Alejandro Osuna, Jared Serna, Marcelo Mayer, y Samy Natera son de los mejores prospectos de la MLB.
z Mike Gesicky y Bengalíes llegaron a un acuerdo por tres años y 25.5 millones de dólares.
Foto: Zócalo
Archivo
Foto: Zócalo
Cortesía
ROBERTO GÓMEZ JUNCO
Inolvidable personaje
Como jugador, una de las más grandes figuras que ha producido nuestro futbol, de extraordinaria solvencia técnica y seductora elegancia en su juego. Pleno dominador del balón, del propio cuerpo y de las circunstancias del juego
Cada vida es una historia, como también lo es cada trayectoria futbolística.
Entre ellas, unas valen más que otras la pena de ser contadas, o durante más tiempo recordadas. Como en el caso de la trayectoria de Tomás Boy, quien ayer cumplió tres años de haber emprendido el viaje sin retorno.
Como jugador, una de las más grandes figuras que ha producido nuestro futbol, de extraordinaria solvencia técnica y seductora elegancia en su juego. Pleno dominador del balón, del propio cuerpo y de las circunstancias del juego. De destreza inusitada, habilidoso en el regate, con una pasmosa capacidad para pasar con precisión en corto y también en largo, y con una visión de cancha que muy pocos han tenido.
Un futbolista de agudizado talento, muy inteligente para leer e interpretar el juego, para saber qué hacer con el balón desde antes de recibirlo, para elegir la mejor entre las diversas alternativas que cada jugada presenta, para sacarle el máximo provecho a los movimientos de sus compañeros. Especialista en la ejecución de penales y tiros de castigo, pero igualmente virtuoso al
pegarle al balón en movimiento. Si se piensa en los 10 mejores jugadores en la historia del futbol mexicano, inevitablemente debe contemplarse su nombre, aunque el tradicional centralismo, más acentuado en su época, impidió que se le hiciera plena justicia a su enorme dimensión como futbolista. Y en su faceta de director técnico, Tomás Boy fue bastante mejor que lo supuesto por quienes todo lo ven exclusivamente a través del simplismo de los títulos obtenidos. En esa subjetiva lista de entrenadores a los que el futbol mexicano ha quedado a deberles algún título, encabezada por Rubén Omar Romano, su nombre y apellido también resulta obligado apuntarlos entre los primeros sitios.
Es decir, que a pesar de su ausencia de títulos, Tomás fue mucho mejor director técnico que algunos que sí han obtenido por lo menos uno. Porque en el futbol hay entrenadores gracias a los cuales los equipos ganan títulos, sirva el actual caso de André Jardine como inmejorable ejemplo, pero hay otros cuyos equipos se coronan a pesar de ellos. y que cada quien elija los propios. Además de su capacidad como director técnico y de sus grandiosas cualidades como futbolista, en Tomás estaba siempre el amigo, el entretenido conversador, el incomparable personaje dentro y fuera de la cancha.
Inolvidable como encumbrada figura de nuestro futbol, como talentoso y peculiar director técnico y como amigo. Cada vida es una historia, y algunas, más que otras, valen la pena de ser contadas y recordadas. Como la de Tomás Boy, por supuesto.
¡Les sacan puntos!
Halcones de Saltillo empata a 2 con el Club Calor, pero cae desde penales en el Olímpico
ÉDGAR ICAZBALCETA
Zócalo | Saltillo
Los Halcones de Saltillo empataron 2-2 con el Club Calor en la cancha del estadio Olímpico, en acciones correspondientes a la Jornada 20, pero en la tanda de penales perdieron por marcador de 3-5, para así llegar a 35 puntos en el Grupo 16.
Los visitantes anotaron su primer gol al minuto 18 por conducto de Ariel Morán, pero los locales no se dieron por vencidos y, gracias a una mano en el área, José Hernández logró igualar el marcador con un tiro penal cuando corría el 79’.
Amargan la fiesta
Poco después, al minuto 86, en una jugada a balón parado, el defensa Sebastián Moreno puso al frente a los Halcones gracias a un certero remate de ca-
z Halcones de Saltillo está cerca de la Liguilla, pues acechan de cerca el sexto lugar.
12
encuentros tiene Halcones sin conocer la derrota en el estadio Olímpico
beza dentro del área chica tras recibir un servicio preciso de Adrián “El Pony” Castillo. Pero la alegría se desvaneció en el tiempo de compensación, cuando Hassan Facuseh, del Club Calor, logró el tanto que selló la igualada al 90’+3’,
para forzar los tiros penales. Halcones conserva su impresionante racha invicta en el estadio Olímpico, al acumular 12 juegos consecutivos sin conocer la derrota en su “nido”, y este resultado los mantiene en la lucha por la calificación a la Liguilla, ya que siguen cerca del sexto lugar, que actualmente ocupan los Gallos de Nuevo León, a quienes visitarán el próximo sábado 15 de marzo, a las 15:00 horas, dentro de la Jornada 21.
z El Saltillo Soccer sigue quedando a deber en el campo; el viernes volvieron a caer.
Coyotes
sigue cuesta abajo
Suman nueva derrota
NAHOMI JARAMILLO
Zócalo | Saltillo
El Saltillo Soccer FC cosechó una nueva derrota como visitante y se mantiene muy lejos de la zona de clasificación a la Liguilla de la TDP 24-25. El equipo de Joel de León, cayó 3-1 en casa de Gavilanes de Matamoros. Las acciones de la jornada 20 de la TDP, iniciaron a las 19:30 horas y la alegría para la doble S cayó en el minuto 21, cuando Jair Rodríguez puso el marcador 1-0, mismo con el que fueron al descanso.
Lejos de Liguilla
Pero la alegría para los Coyotes duró muy poco, ya que en
30
unidades tienen a Coyotes en el puesto 9 del Grupo 16
la parte complementaria el cuadro local le dio la vuelta al marcador, logrando la victoria ante Saltillo Soccer tras poner el marcador 3-1. Luego de este triste compromiso, el equipo de Coahuila se mantiene en la novena plaza del Grupo 16, producto de 7 victorias, 6 empates y 7 derrotas, con un acumulado de 30 unidades. A la doble S le restan seis jornadas para enderezar el rumbo en la Temporada 2024-25.
en la tercera edición del
Somos más Fuertes.
Juntas Somos más Fuertes
NAHOMI JARAMILLO
Zócalo | Saltillo
Las mujeres running de saltillo salieron a correr para conmemorar el día de la mujer con la tercera edición del 8K Juntas Somos más Fuertes. Ayer, alrededor de 50 mujeres se dieron cita afuera de un establecimiento ubicado sobre José Narro Robles. Fue a las 8:00 horas que el contingente inició su trote grupal, el cual estuvo compuesto por mujeres de todas las edades, quienes portaron una prenda de color morado y unirse a
la lucha histórica.
Todos apoyan
Este evento se llevó a cabo gracias a Corre y Suma, en colaboración con el Instituto Municipal de las Mujeres, el cual es dirigido por Vanessa Fernández, quien se dio cita en la actividad para correr y apoyar a las asistentes. Asimismo, esta edición se celebró con el fin de reconocer la fortaleza de las mujeres, además de su capacidad para lograr los retos y cumplir con los objetivos que se propongan en el marco del Día Internacional de la Mujer.
Los
Apuntan al Macroregional A
Triatletas, por sus marcas
ÉDGAR ICAZBALCETA
Zócalo | Saltillo
Los triatletas coahuilenses tendrán hoy en Torreón su toma de marcas, con la finalidad de dar los tiempos requeridos para clasificar al Macroregional A de los Juegos Nacionales Conade 2025, el cual se llevará a cabo en abril, en Ciudad Madero, Tamaulipas. La eliminatoria estatal de triatlón se efectuará en las instalaciones de la Unidad Deportiva Torreón, donde alrededor de 50 deportistas de las regiones Sureste, Laguna, Centro, Norte y Carbonífera le darán vida a esta competencia. Quieren el puesto
Las categorías son Infantil Menor (12-13 años), Infantil Ma-
50 triatletas, aproximadamente, buscarán pase al Macroregional
yor (14-15 años) Juvenil Menor (16-17 años) Juvenil Mayor (1819 años) y Juvenil Superior (2023 años); nadarán 300 metros y correrán un kilómetro a pie. Los mejores tres de cada categoría y rama calificarán al Macroregional. Los triatletas que consigan su boleto a la siguiente etapa de los Nacionales Conade 2025 se medirán en abril a sus similares de Baja California, Baja California Sur, San Luis Potosí, Sinaloa, Chihuahua, Sonora, Tamaulipas, Durango, Zacatecas y Nuevo León.
Foto: Zócalo
Cortesía
Foto: Zócalo
Cortesía
z Alrededor de 50 atletas salieron a correr
8K Juntas
Foto: Zócalo Cortesía
z
triatletas de Coahuila buscarán su pase al Macroregional de los Juegos Nacionales Conade 2025.
Foto: Zócalo Cortesía
Edición: Irma Mendoza / Coedición: Liz Hernández
Domingo de:
Descubre el alma de nuestra ciudad, una historia a la vez
POR AMOR A LA SALUD, ‘EL PROFE’ LO HIZO REALIDAD
GUARDA PRIMER GIMNASIO INFINIDAD DE HISTORIAS
Es necesario sólo un sueño para lograr lo que este recinto deportivo ya hizo para toda una ciudad
DIANA MARTÍNEZ
Zócalo | Saltillo
Historias de amor, éxito y bienestar se han escrito en el Gimnasio York, el más antiguo de Saltillo. En 1965, don Salvador Alcázar Aguilar, mejor conocido como “El Profe”, tuvo un sueño que al poco tiempo se consolidó.
A unos cuantos metros de la Alameda Zaragoza, en la calle Cuauhtémoc, fundó el primer gimnasio de la capital del estado.
“Íbamos a la Alameda, de ahí nació la idea de crear un gimnasio; juntamos fierros con varios amigos, dos o tres amigos, juntamos dos bancas y empezamos a poner un gimnasio”, relató.
En aquellos años, no había más de 100 mil habitantes en la zona urbana de Saltillo, de acuerdo al Octavo Censo General de Población del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
Necesidad comunitaria
Las opciones de recreación y deporte eran limitadas, por lo que surgió la necesidad de un espacio al que los saltillenses tuvieran libre acceso y recibieran orientación para mejorar su condición física.
“Somos pioneros porque no había gimnasios en Saltillo, estaba la ASJM, era un club de sacerdotes a donde iban muchos, a mí me toco ir también”, recordó.
El gimnasio York empezó con cinco aparatos, con clases de box y lucha, pero ha sido la constancia y la pasión lo que lo ha mantenido entre la preferencia de los deportistas durante 60 años.
Cientos de anécdotas
La historia del York se ha escrito con las experiencias que han tenido cientos de personas al entrenar con El Profe, que utilizaron por primera vez un aparato o que conocieron al amor de su vida entre los pasillos del gimnasio.
Las pesas, bicicletas y tapetes están en la memoria de adultos mayores que recuerdan con agrado aquellos años de su juventud cuando entrenaban por las tardes.
A sus 77 años de edad, don Salvador ha sido testigo de la evolución del deporte en la capital del estado y el York ha sido un espacio para que la cultura física se cultive entre los saltillenses.
“En todos los años que tenemos, yo creo que tenemos miles y miles de personas que creyeron en una idea de salud”, manifestó. La cercanía con la gente, la motivación y el entrenamiento integral que contempla el cuerpo, la nutrición y la mente les han permitido permanecer a través del tiempo, a pesar de las crisis económicas y de salud pública.
Incluso, el York sobrevive a la voraz competencia de las cadenas de gimnasios que en los últimos años han llegado a la ciudad.
Se amontonaban Al ser el único gimnasio en la ciudad y al tomar popularidad entre los deportistas y los entrenadores, llegó un momento en el que el espacio fue insuficiente para atender toda la demanda. Con ello, El Profe se vio en la necesidad de turnar a los equipos de futbol americano
Forman parte
En los 60 años en los que el gimnasio ha permanecido abierto en la capital de Coahuila ha recibido a miles de personas:
z Cuando abrieron sus puertas, empezó a funcionar con no más de 50 deportistas, pero con el transcurso de los años ganó prestigió y confiabilidad.
z A lo largo de su historia ocuparon varios sitios, a veces en la calle Allende, luego en Corona, entre Acuña y Xicoténcatl, y finalmente llegaron a Nuevo Mirasierra hace unas semanas.
z Actualmente, es un negocio familiar donde todos participan para que el gimnasio continúe siendo de los favoritos de los saltillenses, en el bulevar Cedros, donde iniciarán una nueva etapa de la historia del gimnasio más antiguo de Saltillo.
que solicitaban tiempo para entrenar.
Recordó también con nostalgia y emoción cómo llegaban los estudiantes del Tecnológico de Saltillo, del Ateneo Fuente y de la Escuela de Arquitectura a entrenar; cómo la rivalidad de los equipos no fue impedimento para que compartieran aparatos, tiempo y espacio.
Pasión por la salud
La pasión por la salud fue la motivación del Profe, desde la creación del gimnasio hasta hoy en día, su principal objetivo es ayudar a las personas a mejorar su calidad de vida.
Su propósito es promover entre los saltillenses la cultura de la activación física, pues aseguró que el sedentarismo propicia o agrava algunas enfermedades como la diabetes, la hipertensión y la obesidad. “No es por ser pionero, es porque nosotros buscamos un equilibrio entre la mente y el
REDACCIÓN
Zócalo | Saltillo
Como parte de las acciones que emprende el alcalde Javier Díaz para acercar la cultura y el deporte a las colonias y los barrios de la ciudad, durante este fin de semana se realizaron actividades para toda la familia. La directora del Instituto Municipal de Cultura, Leticia Rodarte, indicó que también se realizan eventos y talleres en
todos los sectores de la ciudad. El viernes se presentó la obra El Mundo de Lola, en el Centro Comunitario de Valle de San Antonio, la cual fue apreciada por una buena cantidad de personas de ese sector y de colonias aledañas. Ayer, a través de la coordinación de Extensión Cultural del Instituto Municipal de Cultura, se realizó el taller de dibujo y estampa multigeneracional Quimeras del Desierto,
en el centro comunitario de la colonia Tierra y Libertad, al oriente de la ciudad.
Magda Dávila, coordinadora de Extensión, explicó que la actividad está dirigida a niñas y niños a través de la cual se reproducen imágenes relacionadas con el desierto.
La tallerista añadió que, una vez realizada la parte técnica del taller, se da paso a una conversación en la que se busca resaltar valores humanos.
Nosotros tenemos otro concepto; no es dinero, no es el gran negocio. No queremos tener a toda la gente, queremos tener a la gente que esté convencida de que puede hacer algo por su persona”.
Salvador Alcázar Aguilar Entrenador
años de trayectoria
cuerpo, ese equilibrio nos va a dar la posibilidad de que la gente se quede”, destacó. Aseguró que, si las personas están dispuestas a re60
galarse 40 minutos al día y una alimentación balanceada, pueden lograr grandes beneficios en su cuerpo y en su mente.
z El gimnasio local que empezó con cinco aparatos, cuenta hoy con más de 100.
z El gimnasio, ahora en Mirasierra, es lo suficientemente espacioso para que las madres de familia acudan incluso a la guardia de sus bebés.
Fotos: Zócalo Josué Cepeda
z El Instituto Municipal de Cultura invita a la población para que esté al pendiente de su agenda mensual de actividades.
Fotos: Zócalo Cortesía
‘No es no’, aún no queda claro
Una consignas que aún creen es un ‘sí’ disfrazado, señala
Rosa María Salazar, de la Fundación Luz y Esperanza
DIANA MARTÍNEZ
Zócalo | Saltillo
“No es no”, esta es una de las principales consignas en el marco del Día Internacional de la Mujer, y aunque pareciera simple de entender, hay muchas personas a las que no les queda claro.
Violencia y control
Por ello, la doctora Rosa María Salazar, directora de la Fundación Luz y Esperanza, destacó la importancia de cambiar paradigmas y costumbres que fomentan la creencia de que un “no” es un “sí” disfrazado.
“Tienen que aprender a respetarnos, ahí se tiene que trabajar muchísimo para que el hombre pueda sacar de su mente, de sus costumbres, que las mujeres somos objeto
APRENDE… z “… que si no te quiero dar mi celular, si no te quiero aceptar en mis redes sociales, es no, entonces no insistas. Es una parte que los hombres tienen que aprender, que las mujeres somos dueñas de nosotras mismas, de nuestras ideas, de nuestras decisiones”.
de su placer o de su control”, manifestó.
Urge una reeducación
La activista explicó que la insistencia puede ser una forma de violencia y control, por lo que siempre se debe respetar
la decisión de una mujer. Puntualizó que una forma de disminuir la violencia es trabajar en una reeducación, mediante la cual se fomente la paridad de género, el respeto a la autonomía de las mujeres y de sus derechos.
Karen
Sánchez, Alcaldesa
‘Soy la primera, pero no la última’
DIANA
MARTÍNEZ Zócalo | Saltillo
En Arteaga hay más de 15 mil mujeres en las zonas rurales y urbanas que trabajan día a día para ser mejores y sacar adelante a sus familias. Desde la agricultura, las artesanías, en las fábricas, en las escuelas y en cada hogar hay mujeres valientes, aseguró la alcaldesa del pueblo mágico, Karen Sánchez, tras manifestar que cada mujer en la sociedad es importante.
ró que no será la última, pues
z Karen Sánchez
“Hay mujeres muy talentosas y que pueden estar en cualquier cargo público o privado, en altos mandos porque las mujeres obviamente podemos hacer el trabajo, lo sabemos hacer bien”, puntualizó. Recordó que ella fue la primera mujer en llegar a la Presidencia Municipal, pero asegu-
Arteaga tiene grandes mujeres que hacen historia y continuarán trabajando para una sociedad más justa. “Aquí en el municipio haciendo historia, siendo la primera y muy seguramente vendrán muchas más detrás de mí, porque es un camino que ya se ha abierto y hay que seguirlo transitando”, agregó. En el marco del Día Internacional de la Mujer realizó una feria morada con la finalidad de atender las principales necesidades de las arteaguenses, de dar espacio a las mujeres emprendedoras para ofrecer sus servicios y sus productos.
Pero sobre todo de generar redes de apoyo, para que las mujeres conozcan a otras como ellas que pueden apoyar en un momento difícil.
Promueve la equidad de género
Se declara la BENC como espacio libre de violencia
En el marco del Día Internacional de la Mujer, la Benemérita Escuela Normal de Coahuila (BENC) se declaró como un espacio libre de violencia, indicó el director Pedro Flores Vázquez. Señaló que el objetivo es promover la equidad de género, pero sobre todo proporcionar un espacio para que las estudiantes se sientan seguras y con el respaldo de la institución. “Estamos en ese control, en esa atención constante a que se respete a la mujer, que se respeten sus derechos, que sea una escuela libre de violencia en donde se sientan cómodas y seguras”, manifestó.
El director aseguró que es indispensable que las y los estudiantes aprendan respecto a la equidad de género, el respeto y los derechos de las mujeres, ya que como maestros deberán promover estos conocimientos y valores a las futuras generaciones.
n Diana Martínez
Feminicidio, herida irreparable
En el marco del Día Internacional de la Mujer, es importante recordar que la sociedad les debe a ellas justicia
LUIS DURÓN
Zócalo | Saltillo
El feminicidio de una mujer lacera a la sociedad, la quebranta, destruye el tejido social, deja a niños y niñas en la orfandad, y a familias con un dolor insuperable.
El reto para las autoridades es que no se registre en Coahuila, que no haya ni una sola víctima, sin embargo, las hay; en lo que va del año se han registrado dos asesinatos de mujeres, uno en Saltillo, según datos de la Fiscalía General del Estado.
En estos casos, los feminicidas se encuentran detenidos y procesados, cifra que es histórica en comparación con otros años, declaró la fiscal de las Mujeres y la Niñez, Katy Salinas. Crecer sin mamá Además de la muerte de la mujer, el feminicidio deja otras víctimas, los hijos e hijas de quien fue asesinada, niños y niñas que quedan en la orfandad por la muerte de sus madres y porque en la mayoría de los casos el culpable es su padre. La fiscal refirió que por ello existe un programa de asistencia a los huérfanos del feminicidio, el cual es dirigido por la Procuraduría de los Niños, las Niñas y la Familia, que actual-
LAURA JUDITH
ELIZABETH
z El 24 de febrero de este año, Elizabeth, originaria de Puebla, fue encontrada sin vida en la colonia González Cepeda, marcando el primer feminicidio en la Región Sureste.
z Salvador “N”, su expareja, la acosó desde 2024 a Elizabeth, obligándola a huir de la ciudad, donde residía desde 2015, para refugiarse en su natal Puebla; fue detenido y actualmente se encuentra vinculado a un proceso penal.
mente cuenta con un padrón de 152 niños y niñas que quedaron desprotegidos por el asesinato de su madre. Sobre ello, la fiscal general indicó que la dependencia se encuentra trabajando en la reparación del daño de estos menores, a través de una estrategia muy importante, encabezada por la Procuradora de la Pronnif, que implica sacar adelante a esos pequeños y pequeñas.
SANDRA LUZ RODRÍGUEZ WONG
sandraluzrodriguezwong@gmail.com
La llama de la resistencia: mujeres
que desafiaron las limitaciones
En el crisol de la historia, las mujeres han sido forjadas en el fuego de la resistencia. Desde las brumosas tierras de la antigüedad hasta nuestros días, ellas han desafiado las limitaciones impuestas por la sociedad, la religión y la cultura. En la antigua Grecia, las mujeres como Aspasia de Mileto y Safo de Lesbos se alzaron como voces poéticas y filosóficas, desafiando la exclusión femenina en la esfera pública. En Roma, las mujeres como Livia Drusila y Agripina la Menor demostraron su astucia política y su capacidad para influir en el destino del Imperio. En el antiguo Egipto, las mujeres como Hatshepsut y Cleopatra VII gobernaron con sabiduría y fuerza, dejando huellas indelebles en la historia. En Mesopotamia, las mujeres como Enheduanna y Kubaba demostraron su poder espiritual y político, desafiando las normas patriarcales. Las mujeres vikingas, con su independencia y autonomía, también desafiaron limitaciones impuestas socialmente. Podían poseer propiedades, participar en la vida pública e incluso, ejercer el derecho al divorcio.
La religión, por su parte, ha jugado un papel fundamental en la configuración del papel de la mujer en la sociedad. En muchas tradiciones religiosas la mujer ha sido relegada a un segundo plano, considerada inferior y sometida a normas y regulaciones que limitan su libertad y autonomía.
Pero también encontramos ejemplos de religiones antiguas, que reconocían la importancia de la mujer. En el antiguo Egipto, por ejemplo, las diosas como Isis y Hathor eran veneradas como símbolos de la fertilidad y la protección. En la religión vikinga,
las diosas como Freyja y Frigg eran asociadas con el amor, la fertilidad y la guerra. En estos tiempos y pasada la conmemoración del Día Internacional de la Mujer, debemos reflexionar sobre la importancia de recuperar los derechos y espacios que han sido arrebatados a las mujeres a lo largo de la historia. Debemos reconocer la diversidad y la complejidad de las experiencias femeninas. Aunque no basta con reflexionar. Es hora de pasar a la acción. Es hora de que las mujeres recuperen su voz, su poder y su autonomía, y sean reconocidas como sujetos de derechos y no como objetos de opresión o manipulación. ¿Estás listo para unirte a esta lucha y crear un mundo más justo y equitativo para todas las mujeres?
La fórmula para recuperar derechos y espacios es clara: educación, participación y empoderamiento. Debemos reeducar a todas las personas, sin importar su género, sobre la importancia de la igualdad de género y la justicia social. Debemos fomentar la participación de las mujeres en la vida pública y política, y en cada espacio de decisión. Debemos empoderar a las mujeres para que tomen decisiones sobre sus propias vidas y cuerpos, creando espacios de expresión en torno a la política, la vida pública y las decisiones individuales. Después de tantos siglos de lucha, la llama de la resistencia sigue ardiendo. Es hora de que todas las personas, independientemente de su género, se unan para crear un mundo más justo y equitativo. ¡Es hora de que las mujeres recuperen sus derechos y espacios, y de que la sociedad reconozca su valor y su contribución! ¡Es hora de que la igualdad de género sea una realidad!
z El 9 de noviembre de 2024, Laura Judith fue arrojada de una camioneta Jeep en movimiento.
z La mujer perdió la vida por un golpe en la cabeza.
z Según la investigación de la FGE, Laura y Arturo mantenían una relación y cuando quiso dejarlo el hombre reaccionó de manera violenta, Arturo se encuentra internado en el Centro Penitenciario bajo la medida cautelar de la prisión preventiva.
MARIPAZ
z El 6 de agosto de 2024
María de la Paz fue asesinada por Yuri “N”, quien le debía a Maripaz más de 100 mil pesos.
z Según las investigaciones de la Fiscalía, tras atacar a Maripaz, Yuri escondió el cuerpo de su víctima en un tonel que tiró en un arroyo y luego le prendió fuego; su cuerpo fue encontrado en la colonia Valencia. z Yuri fue detenida y se encuentra internada en el Centro Penitenciario.
CATHERINE
z El 13 de marzo de 2024
Daniel golpeó y estranguló a Catherine, trató de esconder el feminicidio y hacerlo pasar como suicidio. z Ocurrió en Ramos Arizpe, donde ambos tenían dos gemelitas, quienes presenciaron el crimen; ellas fueron las que lo señalaron. z Aunque Daniel huyó y se escondió en Campeche, de donde es originario, fue detenido y actualmente se encuentra vinculado a un proceso penal.
Fotos:
Zócalo
Cortesía
Movimientos que no se sienten
COAHUILA SÍSMICO
El movimiento telúrico es cada vez más frecuente y más intenso
MARU VALENCIA
Zócalo | Saltillo
Un movimiento aislado del suelo nadie lo siente, pero fractura las paredes.
¿Mala construcción o acomodo natural de la tierra que habíamos ignorado?
Las placas tectónicas están en constante actividad, pero por alguna razón no habíamos puesto atención en las que están debajo de Coahuila.
“No es una zona sísmica”, aseguran sin estudiar la superficie sobre la que construyen fraccionamientos y naves industriales, y por la que pasan miles de kilómetros de tubería de gas natural; sin embargo, los registros indican que los sismos no sólo son más frecuentes en Saltillo, Ramos Arizpe, Múzquiz y Palaú, sino también más intensos.
Hikari Rico Martínez, docente investigadora de la Universidad Tecnológica de Coahuila, e ingeniera geóloga de Exploración y Metalurgia, lleva años estudiando el comportamiento telúrico del estado, y ha encontrado que la tierra de los dinosaurios es más sísmica de lo que se creía.
“Creo que sería muy importante medirlo porque esto afecta directamente a todas las construcciones: casas, vialidades, industrias; pero somos ajenos a esa realidad, estamos construyendo sobre zonas que se están moviendo”, afirma.
Coahuila, aún sin sismógrafo
Además de identificar las áreas más activas, es urgente conocer el tipo de placas que conforman el territorio sobre el cual se sostienen edificios de departamentos, universidades y enormes plazas comerciales con estacionamien-
41 sismos
tos subterráneos: dimensionar qué tanto puede afectar un imperceptible desplazamiento.
“Sí necesitamos saber cada cuándo, de qué escala, cuál es el promedio, dónde ha surgido la mayor escala, qué tipo de suelo tengo, cómo lo voy a tratar, cómo puedo innovar en el tipo de construcciones que se van a realizar en estos espacios”, señala la experta.
…Pero ni siquiera tenemos un sismógrafo.
Coahuila no cuenta con este instrumento para medir terremotos o pequeños temblores provocados por el acomodo de las placas litosféricas.
“Por ahora no contamos con un sistema que pueda medir desde aquí, pero esperamos tenerlo”, expresa Rico Martínez; “en otros países, aparte de su Sistema Nacional, las universidades tienen uno local, así que tenerlo en Ramos Arizpe o en Saltillo sería de gran importancia, porque tendríamos dos registros”.
Y es que, añade, el Servicio Sismológico Nacional sólo muestra picos altos
2
en sus lecturas y los de muy baja intensidad no los reporta, aunque no por eso dejen de suceder.
“¿Te imaginas que aquí, en esta Universidad, se establezca este sistema? Así podríamos ver día por día, 24/7, y el sismógrafo detectaría ligeros movimientos, picos que luego van creciendo, eso ya te podría dar un aviso: no lo estás sintiendo, pero ya no tarda”, asegura.
Más y más fuertes
En la página ssn.unam.mx está disponible la información de los sismos registrados en cada estado, región y ciudad. Según indica, en Coahuila se detectaron 17 sismos en 2015, con intensidades desde 2.4 hasta 4.2 en la escala de Richter; en 2020 también fueron 17, pero la menor intensidad fue de 3.7 y subió hasta 4.5, en un sismo ocurrido justo en Saltillo, en donde se presentó la mayoría de los eventos. En 2021 se registraron 41 temblores, con un promedio de intensidad de 4 grados en la escala de Richter, que ya lo cataloga como accidente y no sólo
incidente; la escala indica que un terremoto de magnitud 4 libera 32 veces más energía que uno de magnitud 3.
Mayor actividad
En 2022, el Servicio Sismológico Nacional detectó 42 movimientos en Coahuila, siendo Palaú, Saltillo, Parras y Múzquiz los municipios con mayor actividad.
En 2023 y 2024 se detectaron 16 y 19 sismos, respectivamente, y en el 2025 sólo se han registrado 2. Sin embargo, estos datos dejan de manifiesto lo urgente que es contar con un equipo en Coahuila, ya que a nivel nacional el propio SSN reportó un sismo con magnitud 5.5 al norte de Ciudad de Acuña, que en realidad tuvo su epicentro en Texas.
“Vamos a imaginar a los sistemas como estaciones de radio: la estación de radio para Coahuila no está en Coahuila”, señala Rico Martínez, también doctora por el Centro de Investigación y Estudios Avanzados del Instituto Politécnico Nacional Unidad Saltillo.
“Estaría muy bien tener (una estación) en tu localidad. Otros países tienen la general y cada universidad tiene su propia emisora, su propia estación sismógrafa, y eso les da pauta para tener datos comparativos”, detalla.
Puede preverse un sismo… Porque como lo dice el propio Servicio Sismológico Nacional y la Coordinación Nacional de Protección Civil: hasta la fecha no es posible prever con exactitud cuándo ocurrirá un sismo; sin embargo, hay ciertos factores geológicos que pueden indicar la posibilidad de actividad sísmica en una zona, como: -Historial sísmico: si una ciudad está situada en una región con antecedentes de temblores, es más probable que experimente nuevos eventos sísmicos.
-Liberación de energía en fallas tectónicas: cuando la tensión acumulada entre placas tectónicas se libera, se generan movimientos telúricos.
-Sismos previos: una serie de temblores pequeños podría ser indicio de un sismo de mayor magnitud.
Num. 23
z Coahuila no es tierra de sismos, pero tampoco se libra de uno que otro temblor.
Fotos: Zócalo Josué Cepeda
en 2021 en Coahuila
registrados en 2025
En Coahuila, sismos naturales
z Hikari Rico recalca que, al día de hoy, los sismos en Coahuila son naturales, propios de los movimientos de las placas, no provocados por el fracking, que es la técnica de extracción de hidrocarburos consistente en inyectar fluidos a alta presión en la roca para fracturarla y liberar el gas o el petróleo que contiene. z “Hasta ahora, estos movimientos son totalmente naturales, no tienen nada que ver a cualquier tipo de industria”, afirma la experta.
Movimientos en Coahuila
2015
z Febrero: 6; intensidades de 2.4 a 3.7; Ramos Arizpe, Múzquiz, Palaú.
z Marzo: 1; intensidad 3.5; Ramos Arizpe.
z Abril: 1; intensidad 4.2; sureste de Parras.
z Mayo: 2; intensidad 2.8 a 4.3; Acuña, Palaú.
z Junio: 4; intensidad 2.5 a 3; todos en Palaú.
z Julio: 2; intensidad 3.6 y 3.8; San Buenaventura, Saltillo.
z Agosto: 1; intensidad 3.1; Palaú.
Total: 17
2016
z Abril: 1; intensidad 3.8; Parras.
Total: 1
2017
z Febrero: 1; intensidad 3.7; Ramos Arizpe.
z Marzo: 2; intensidad 3.9 y 4; Parras.
z Septiembre: 1; intensidad 4.1; San Pedro.
z Octubre: 2; intensidad 4 y 4.2; Matamoros y Saltillo.
z Diciembre: 1; intensidad 4.2; Múzquiz. Total: 7
2018
z Febrero: 1; Intensidad 3.8; Ramos Arizpe.
z Marzo: 1; Intensidad 3.7; Ramos Arizpe.
z Mayo: 1; Intensidad 4.3; Matamoros.
z Junio: 1; Intensidad 3.8; Ramos Arizpe.
z Septiembre: 1; Intensidad 3.8; Ramos Arizpe.
z Octubre: 1; Intensidad 4.2; Francisco I. Madero.
z Noviembre: 3; Intensidad 3.9 a 4.1; San Pedro, Saltillo.
z Diciembre: 1; Intensidad 4.1; Parras.
Total: 10
2019
z Enero: 2; intensidad 4.3 y 4.4; Francisco I. Madero.
z Marzo: 1; intensidad 3.6; Saltillo.
z Junio: 2; intensidad 3.6 y 3.8; Saltillo y Parras.
z Julio: 2; intensidad 3.8 y 3.9; Parras y Saltillo.
z Agosto: 1; intensidad 3.9; Parras.
z Septiembre: 1; intensidad 3.8; Parras.
z Noviembre: 2; intensidad 4.2; Francisco I. Madero y Parras.
Total: 11
2020
z Febrero: 1; Intensidad 3.9; Saltillo.
z Marzo: 3; Intensidad 3.8 a 4; Saltillo.
z Abril: 2; Intensidad 3.9 a 4.1; Parras y Múzquiz.
z Mayo: 1; Intensidad 3.7; Saltillo.
z Junio: 1; Intensidad 3.8; Nava.
z Julio: 1; Intensidad 4.5; Saltillo.
z Agosto: 1; Intensidad 3.9; Saltillo.
z Noviembre: 5; Intensidad 3.4 a 4; Parras, Piedras Negras, Múzquiz.
z Diciembre: 2; Intensidad 3.9; Parras. Total: 17
2021
z Enero: 3; intensidad 3.7 a 4.1; Piedras Negras, Múzquiz, Nueva Rosita.
z Febrero: 6; intensidad 3.9 a 4.2; Parras, Palaú, Múzquiz, San Buenaventura, Castaños, Piedras Negras.
z Marzo: 1; intensidad 3.9; SanBuenaventura.
z Abril 2; intensidad 4; Múzquiz.
z Mayo: 3; intensidad 3.6 a 4.1; Piedras Negras, San Buenaventura y Ramos Arizpe.
z Junio: 3; intensidad 4 a 4.3; Parras, Piedras Negras y Palaú.
z Julio: 5; intensidad 4 a 4.2; Múzquiz, Parras, San Buenaventura y Ramos Arizpe.
z Agosto: 4; intensidad 3.7 a 4.1; Piedras Negras y Ramos Arizpe.
z Septiembre: 4; intensidad 3.5 a 3.9; Palaú.
z Octubre: 4; intensidad 3.6 a 4.2; Ramos Arizpe, Palaú, Piedras Negras.
z Noviembre: 4; intensidad 4.1 y 4.2; Saltillo, San Buenaventura, Piedras Negras.
z Diciembre: 2; intensidad 3.8 y 4; Palaú y Ramos Arizpe. Total: 41
2022 z Enero: 6; intensidad 3.7 a 4; Piedras Negras, Saltillo. z Febrero: 5; intensidad. 3.6 a 3.9; Parras, Saltillo, Palaú, Sabinas, Nueva Rosita.
z Marzo: 2; intensidad 3.9; Parras, Saltillo.
Abril: 11; intensidad 3 a 4; Palaú, Parras, Saltillo, San Buenaventura, Múzquiz, Sabinas.
z Mayo: 6; intensidad 2.3 a 4; Palaú, Múzquiz.
z Junio: 2; intensidad 2.4 a 3.9; Palaú.
z Julio: 4; intensidad 3 a 4.1; Múzquiz, Saltillo.
z Agosto: 2; intensidad 3.5 a 3.8; Palaú y Ramos Arizpe.
z Octubre: 1; intensidad 3.9; Francisco I. Madero.
z Noviembre: 1; intensidad 3.8; San Buenaventura.
z Diciembre: 2; intensidad 3.9; Múzquiz. Total: 42
2023
z Enero: 2; Intensidad 3.8; Saltillo.
z Febrero: 1; Intensidad 3.7; Palaú.
z Abril: 2; Intensidad 3.7 y 3.8; Palaú, Ramos Arizpe.
z Mayo: 3; Intensidad 3.5 a 4; Francisco I. Madero, Palaú.
z Junio: 3; Intensidad 3.5 a 3.9; Palaú, Múzquiz, Saltillo.
z Agosto: 2; Intensidad 2.5 a 3.6; Palaú.
z Septiembre: 1; Intensidad 3.8; Saltillo.
z Noviembre: 1; Intensidad 4; Ramos Arizpe.
z Diciembre: 1; Intensidad 4; Parras. Total: 16
2024
z Febrero: 4; intensidad 3.6 a 3; Ramos Arizpe, Múzquiz, Saltillo.
z Marzo: 1; intensidad 3.7; Saltillo.
z Abril: 1; intensidad 4.1; Múzquiz.
z Mayo: 5; intensidad 3.4 a 4.1; Saltillo, San Buenaventura.
z Junio: 1; intensidad 3.5; Saltillo.
z Julio: 2; intensidad 3.7 a 3.9; Saltillo.
z Septiembre: 1; intensidad 3.8; Múzquiz.
z Octubre: 3; intensidad 3.9 a 4.1; Parras, Francisco I. Madero, Múzquiz.
z Diciembre: 1; Intensidad 3.9; Parras.
Total: 19
Sería muy importante medirlo porque esto afecta directamente a todas las construcciones: casas, vialidades, industrias; pero somos ajenos a esa realidad, estamos construyendo sobre zonas que se están moviendo”.
Hikari Rico Martínez | Investigadora de la Universidad Tecnológica de Coahuila
Con bajo riesgo
z Un sismo de 4 a 4.9 todavía es ligero, con daño poco probable, pero ya genera ruido, mueve objetos en las habitaciones, tiemblan las ventanas, los muebles y los carros estacionados.
Sin estudios geológicos
z “Para hacer el diseño de una empresa, de fraccionamientos o de otras construcciones, se requiere de un estudio de suelo previo, pero al parecer los contratistas se van por la “vía rápida”, pues, aunque en teoría se realiza, en la práctica no.
z “Pues sí se hace el estudio, pero tú vas a googlear, te vas a ir a la carta geográfica en el Inegi o en alguna otra plataforma, y sobre eso lo estudias, pero no visualizas que ya estás en una zona que sí es sísmica, no a altas escalas, pero sí está empezando a ser sísmica”, subraya Rico Martínez.
z “Para lo que requiere el tipo de construcciones, un estudio geofísico como tal, del estado –no a nivel nacional– no se ha realizado”, afirma, “se tiene monitoreado, sí, por el Sistema Nacional de Sismología, pero algo local, aquí, me refiero, como las estaciones de radio, como las estaciones de clima, algo así, aquí en Coahuila no se tiene”.
z Aunque los sismos no se pueden predecir, la medición podría advertir los riesgos de las fallas tectónicas que corren por debajo de nuestro suelo.
z “Realmente la falla de San Andrés es una falla muy grande, de hecho, de ahí derivan varias”, detalla, “vamos a imaginar que tenemos una falla muy grande, y vamos a imaginarlo como ramas: están las ramas que pueden ser principales al tronco común, pero esas ramas tienen sus propias subrramitas, esas subrramitas son a las que nadie les presta atención”.
z Expertos consideran que en Coahuila también es necesario tener un sismógrafo, para así conocer todo
referente a la actividad telúrica en el estado.
Alto a la violencia
En la actualidad se observa cómo las tensiones y los conflictos se incrementan con mayor fuerza están cada vez más presentes en la sociedad, todos los días somos testigos de ellas, la violencia la padecen todas las personas sin importar la edad, sexo, situación económica, religión, entre otras. Todos sin excepción estamos expuestos a sufrir la violencia, ya sea en la calle como transeúnte, en los lugares públicos como escuelas, parques, centros de diversión; también se manifiesta en las expresiones artísticas, como por ejemplo la música, y lamentablemente se ostenta en el hogar, los medios de comunicación reportan a diario un gran número de personas violentadas, o en el peor de los casos, asesinadas. La Organización Mundial de la Salud precisa el término de la violencia como: “El uso intencional de la fuerza o el poder físico, de hecho, o como amenaza, contra uno mismo, otra persona o un grupo o comunidad, que tiene como resultado la probabilidad de daño sicológico, lesiones, la muerte, privación o mal desarrollo”. No podemos dejar de percibir a la violencia como el abuso intencional para dominar a alguien o imponer algo hasta vencer su resistencia, con la intención de provocar daños físicos o síquicos a nuestros semejantes. Podemos encontrar algunos elementos que intervienen para que se manifieste la violencia como son: la pobreza, la falta de empleos dignos, desigualdades sociales, la corrupción, entre otras. Las consecuencias que tiene la violencia en los individuos son graves y muy variadas, se puede exteriorizar en depresión, trastornos por el estrés postraumático, el abuso de sustancias, trastornos en el sueño, en la alimentación y en el tan temido suicidio, es bien sabido que aparece debido a causas históricas y sociales. El escritor Isaac Asimov señalaba con gran lucidez: “Nos acostumbramos a la violencia y esto no es bueno para nuestra sociedad. Una población insensible es una población peligrosa”, es cierto, el peligro es volvernos tan insensibles que no reaccionemos ante los
estragos que deja a su paso. Es responsabilidad de todos evitar que se manifieste y una obligación poner un alto a la violencia, estoy segura de que usted querido lector estará de acuerdo conmigo que esto sólo se logra con educación, una educación enfocada en los valores éticos, como lo es el respeto, la solidaridad, la cooperación, a resolver los conflictos de manera pacífica, utilizando el diálogo como un gran antídoto. Es prioritario realizar campañas de sensibilización, donde se rechace el uso de las armas, de las drogas y el alcohol o cualquier otro medio que provoque la violencia.
Un componente fundamental para combatir la violencia es no imponer nuestra manera de ver la vida en los otros, es necesario aceptar las diferencias de pensamiento, de creencias, de forma de vivir. Para lograrlo la comprensión es excelente, porque nos permite entender e intuir las cosas, permitiéndonos ser flexibles, por ello, la infancia es un diamante para fomentar la paz en la sociedad, esto implica educar con autoridad responsable, no con violencia o en el otro extremo, cumpliendo todos los deseos. Lo más complicado en la educación de los hijos es lograr la neutralidad en las reglas que rigen en el hogar y hacerlas cumplir. Ya lo decía el defensor norteamericano de los derechos humanos Martin Luther King: “En el centro de la no violencia se alza el principio del amor”. Es necesario fomentar hogares sanos con el apoyo de profesionales, además, exigir a quien corresponda, ya sea Gobierno o las instituciones educativas, el diseño y operación de programas que contribuyan a prevenir la violencia, que tengan como objetivos construir relaciones sanas con el entorno; prevenir el consumo de alcohol o de cualquier estimulante; evitar el uso de cualquier tipo de armas; transformar las creencias culturales que propician la violencia, sé que este sueño puede hacerse realidad por el bien de la humanidad. No olvidemos que la violencia tiene serias consecuencias que son imborrables, duran por siempre.
Seguridad
Atienden devolución a afectados de nanciera
TERESA QUIROZ
Zócalo | Saltillo
Luego de que un grupo de inconformes por el actuar de la financiera Alianza Nacional
Multimarca en Saltillo presionara a la FGE para ser atendidos, los trabajos de devolución de dinero continúan.
Desde temprana hora víctimas de la financiera acudieron a las instalaciones de la Fiscalía General del Estado, a donde también acudieron encargados de la financiera.
personas, al menos, recibirán la devolución del dinero
Según algunos testimonios, se busca que más de 90 personas que entregaron dinero con la finalidad de conseguir un financiamiento para la compra de un auto recuperen su capital.
Diligencias Los trabajos y el desahogo de diligencias continuará y se espera que en próximos días puedan avanzar las investigaciones que concluyan con el cierre de la sucursal en Saltillo.
MUEREN 4 PERSONAS EN LA 57
Mortal encontronazo
Intenta huir pero es detenido Atropella ebrio
a peatón
Un ebrio al volante quedó arrestado luego de subió a una banqueta, en donde atropelló y dejó grave a un peatón, además de derribar un tensor de un poste de energía eléctrica
El accidente ocurrió cerca de las 16:00 horas cuando Manuel Ovalle Muñiz, de 51 años, conducía bajo el influjo del alcohol una camioneta RAM sobre el bulevar Emilio Arizpe de la Maza, a exceso de velocidad, pero perdió el control a la altura de Portal del Sur, donde subió a la banqueta. El vehículo pasó por encima de un peatón y posteriormente derribó un tensor de un poste de concreto y aún así huyó del lugar.
Otros automovilistas persiguieron al responsable hasta que lo detuvieron metros más adelante.
n Brenda Basaldúa
Hay 2 más lesionados graves, entre ellos el conductor responsable
AUGUSTO RODRÍGUEZ
Zócalo | Arteaga
Un fuerte accidente entre un automóvil y una motocicleta cobró la vida de cuatro personas y dejó a otras dos lesionadas, además de provocar el cierre de la carretera 57 en ambos sentidos, por varias horas. Los hechos ocurrieron minutos antes de las 7:30 horas de ayer, en el kilómetro 243, a la altura del ejido Bella Unión, y presuntamente fueron provocados por el conductor de un Volkswagen Jetta, con placas SMU5523 de Nuevo León, identificado como Martín Reyna Ramírez, quien viajaba hacia Los Lirios con otros cuatro hombres.
Hechos De acuerdo con la declaración de testigos, el automóvil se descontroló al pasar a exceso de velocidad por una curva, cuando circulaba con dirección de poniente a oriente, por lo que invadió el carril contrario por donde se desplazaba una motocicleta. La unidad de dos ruedas se estrelló contra el costado derecho del vehículo, por lo que sus tres ocupantes, identificados como Selene Marisela Flores Amador, de 35 años; Ángel Daniel Guzmán Escobedo, de 22, y Geovana Geraldine, de 15, hija de la mujer, perdieron la vida al salir proyectados tras la colisión.
Fallecidos
z Martín Reyna Martínez, de 44 años. Copiloto del vehículo Jetta
En la motocicleta…
z Ángel Daniel Guzmán, 22 años. z Selene Marisela Flores Amador, 35 años. z Geovana Geraldine Flores Amador, 15 años. Todos con residencia en Arteaga.
El copiloto del automóvil, Martín Reyna Martínez, de 44 años, también murió, mientras que el conductor y otro de los acompañantes resultaron heridos, por lo que después de que el accidente fue reportado al 911 fueron llevados por paramédicos del Cuerpo de Bomberos al Hospital General.
Peritajes
Elementos de la Policía Municipal cerraron la circulación del tramo carretero en ambos sentidos, mientras personal de la Fiscalía General del Estado llevaba a cabo los peritajes y la recolección de evidencia. Una vez que concluyeron las diligencias de las autoridades, se llevó a cabo el levantamiento de los cuerpos de las víctimas, así como su traslado a las instalaciones del Servicio Médico Forense.
La vía fue reabierta a la circulación, después de las 10:00 horas, luego de que se retiraron los restos de los vehículos involucrados en el accidente.
Presumen un cortocircuito como la causa
ÉRICK BRIONES
Zócalo |
Un taller de herrería de la Zona Centro se incendió y causó la movilización de elementos del Cuerpo de Bomberos, quienes rescataron a un perro labrador.
Según el teniente de los rescatistas, el negocio ubicado en la calle Mixcoac, entre Obregón y Carlos Salazar, ardió en llamas por un supuesto cortocircuito en el cableado y las chispas alcanzaron material que tenían almacenado.
Una camioneta que se encontraba estacionada adentro también fue alcanzada por el fuego y se quemó en el área del motor.
Los propietarios del taller al ver el humo salieron corriendo para ponerse a salvo y solicitaron ayuda a través del Sistema de Emergencias 911 a las 3:47 horas de ayer.
Los rescatistas sofocaron el fuego con el apoyo de dos camiones cisterna y una pipa, luego de varios minutos de maniobras.
z Un perro labrador fue rescatado por los bomberos.
z El motor de una camioneta fue alcanzado por las llamas.
Salvan a mascota
Arizpe
Una camioneta se incendió debido a que el conductor perdió el conocimiento al volante y chocó contra una luminaria, en el bulevar Eulalio Gutiérrez Treviño.
Señala un informe, que un joven de 20 años conducía una camioneta pick up sobre el bulevar Eulalio Gutiérrez Treviño, sin embargo se sintió mal a la altura de Villas de Santa Fe, donde perdió el control, subió al camellón central y chocó contra una luminaria.
La mascota del lugar, un perro de raza labrador, fue rescatada por los bomberos y puesta a salvo en la calle sin que sufriera quemaduras o alguna intoxicación. También, tres tanques de gas fueron sacados del taller de herrería. La calle fue cerrada para evitar más riesgos.
El conductor se proyectó al pavimento y resultó lesionado, mientras que su camioneta se incendió, por lo que testigos informaron al Sistema de Emergencias.
Paramédicos de Protección Civil trasladaron al afectado a un hospital, mientras que la Policía Municipal tomó conocimiento del accidente.
n Brenda Basaldúa
Edición: Irma Mendoza
Fotos: Zócalo | Augusto Rodríguez
Fotos: Zócalo | Brenda Basaldúa
Saltillo
Fotos: Zócalo | Brenda Basaldúa
Arranca Manolo con obras
100 aniversario de Múzquiz
Pone en marcha los trabajos de modernización y mejoramiento de red de agua potable
REDACCIÓN
Zócalo | Múzquiz
El gobernador Manolo Jiménez Salinas, junto a la Alcaldesa de Múzquiz, Laura Patricia Jiménez Gutiérrez, pusieron en marcha los trabajos de mejoramiento y modernización de la red de agua potable, en los que se invertirán para beneficio de más de 45 mil habitantes de este municipio.
“Este fin de semana, iniciamos los festejos por los 100 años de Múzquiz, detonando obras de agua y pavimento por 30 millones de pesos. Anunciamos el programa de Pueblos Mágicos para seguir embelleciendo este hermoso municipio. Y este domingo están todos invitados a echar baile con La Firma en la plaza principal”, destacó.
Agregó que, con estas ac-
ciones, inicia un año lleno de eventos, acciones y programas para celebrar los 100 años de Múzquiz.
Compromiso cumplido
Manolo Jiménez aseguró que su Administración seguirá invirtiendo en el tema del agua para ir mejorando el servicio de abasto poco a poco en esta zona de la entidad.
Destacó que solamente para 2025 se invertirán 100 millones de pesos al sistema regional de agua de la Carbo-
nífera, para profesionalizarlo y mejorarlo en beneficio de los habitantes de los municipios de la región.
Agregó que para Múzquiz vienen más proyectos, obras y programas como de pavimentación, agua potable, además del embellecimiento del municipio con un recurso de aproximadamente 10 millones de pesos para este pueblo mágico, así como acciones y proyectos en el tema de seguridad.
En este último tema, infor-
mó que se terminó la construcción del cuartel militar en el ejido El Melón, el cual se entregará en los próximos días, y que además se están construyendo y rehabilitando cuarteles para la Policía Estatal y para el Ejército en comunidades como Boquillas del Carmen, en la brecha entre El Melón y Acuña, y otro más en San Miguel.
Merecida celebración
Atienden
El Gobernador “asumió el compromiso de trabajar de manera decidida para atender la problemática del abasto de agua”: n Así lo señaló José Lauro Villarreal Navarro, director general de la Comisión Estatal de Aguas y Saneamiento. n Comentó que la reciente creación del sistema intermunicipal Múzquiz-San Juan de Sabinas-Sabinas-Progreso es un paso muy importante, sistema que viene a prestar los servicios de agua potable, drenaje y saneamiento en las zonas urbanas y rurales de esta región. n Dentro de este proyecto, informó que hoy se inauguran los trabajos de mejoramiento y modernización de la red de agua potable en Múzquiz.
Hoy, con un monto de inversión estatal histórico de 13.5 millones de pesos, se va a beneficiar a más de 45 mil habitantes; vamos a continuar con la reconstrucción y embellecimiento de Múzquiz y sus minerales”.
Laura Patricia Jiménez Alcaldesa
De la misma manera, el Gobernador de Coahuila felicitó a las y los habitantes de este municipio por los 100 años de su fundación, y mencionó que los festejos iniciarán mañana y se extenderán todo el año.
Laura Patricia Jiménez, Alcaldesa de Múzquiz manifestó que con las acciones que hoy se ponen en marcha, Manolo Jiménez da muestra de que es un Gobernador de palabra y de obra.
Zócalo
z Trabajará también para impulsar la seguridad, que es la prioridad de prioridades.
REDACCIÓN
Zócalo | Saltillo
El alcalde Javier Díaz González mencionó que para mejorar la calidad de vida de las y los ciudadanos se llevan a cabo obras de pavimentación en todos los sectores de la ciudad.
Señaló que, con el respaldo del gobernador Manolo Jiménez Salinas, se busca brindar calles seguras para una mejor movilidad y seguridad tanto de automovilistas como peatones.
“Estamos trabajando en todos los sectores de Saltillo, en el sur, en el oriente, en el poniente, en el centro y en el norte, y así vamos a seguir los siguientes años; lo más importante es el beneficio y mejorar la calidad de vida de cada uno de los habitantes”, dijo.
Acciones n Actualmente se trabaja en la prolongación Ciprés de la colonia Nuevo Mirasierra, en la lateral de la calzada Antonio Narro, en la colonia Ricardo Flores Magón; y en la calle Imperio Inca en Loma Blanca. n Recientemente, el Presidente Municipal arrancó también la pavimentación de la calle San Alberto, entre San Alfredo y San Juan en la colonia Nueva Esperanza al oriente de la ciudad.
Foto: Zócalo
| Cortesía
z En los primeros 100 días de la actual Administración municipal, suman 50 millones de pesos invertidos en Múzquiz, gracias al apoyo del Gobierno del Estado.
Editor: Aurelio Pérez Rocha
Refrescan Resident Evil
La franquicia Resident Evil tendrá una nueva adaptación cinematográfica, que Sony estrenará en Estados Unidos el 18 de septiembre de 2026 a través de Columbia Pictures.
Este proyecto basado en la saga de Capcom, será dirigido por Zach Cregger, reconocido por su trabajo en la película de terror Bárbaro (2022). Además de dirigir, Cregger coescribió el guion junto con Shay Hatten.
Aunque aún no se han revelado detalles sobre la trama o el elenco de esta nueva adaptación, la participación de PlayStation Productions sugiere que el proyecto buscará apegarse a los elementos narrativos de la saga original.
n Agencias
Afirman que era piloto de serie
Acusan a Baker de robar Anora
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
Una extrabajadora sexual y dominatrix acusó a Sean Baker, director de Anora, ganadora de los Oscar, de “robar” el episodio piloto de una serie en la que participó en 2015.
“Baker robó los personajes, la ubicación, los temas y el tono de una pequeña producción hecha por trabajadoras sexuales en la que formé parte”, denunció Emily D. Warfield, en la red social Bluesky.
La mujer incluyó en sus publicaciones capturas de pantallas de presuntas conversaciones donde Baker le dio consejos para la serie.
“Mi objetivo era, simplemente, que la gente supiera que el Gran Aliado Fílmico de las Trabajadoras Sexuales no lo es en realidad”, expuso cuando su posteo se hizo viral.
The Skill Set, título de la
Tine novio francés
serie de bajo presupuesto de Warfield, es descrita como una historia “sobre amigos, venganza y trabajo sexual”, según su tráiler. “Trataba sobre una stripper de Brighton Beach llamada Annie, que se ve envuelta con la mafia rusa luego de que su novio rico la abandona”, describió Warfield.
Anora, una historia de cenicienta con una stripper llamada Annie (Mikey Madison) como personaje principal, ganó hace unos días 5 premios Oscar, incluidos Película, Director, Actriz, Guion Original y Edición. En la película de Baker, Annie se involucra con mafiosos rusos luego de que su esposo, Vanya (Mark Eidelstein), hijo de un oligarca, desaparezca. La joven reside en Brighton Beach, un barrio de Brooklyn famoso por su gran comunidad ruso-estadunidense.
Reencuentra Portman el amor
A un año de firmar su divorcio con el coreógrafo francés Benjamin Millepied, Natalie Portman ha encontrado una nueva oportunidad en el amor con Tanguy Destable, un músico y productor musical francés conocido artísticamente como Tepr, quien ha trabajado con figuras como Yelle y David Guetta. La pareja fue fotografiada por el medio Voici en las calles de París caminando abrazados, lo que confirma el inicio de este nuevo capítulo en la vida amorosa de la actriz.
ESTRENAN PAR DE IDEOTAS
Une comedia a los Derbez
Comparten nuevamente pantalla Vadhir y José Eduardo en otro hilarante reality
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
La relación de Vadhir y José Eduardo Derbez se fortaleció tanto desde que grabaron la primera temporada de su docuserie De Viaje Con los Derbez (2019), que por muchos años se plantearon hacer un proyecto juntos, pero terminaron por ser dos.
Los hermanos estrenaron su serie Par de Ideotas en Prime Video, la cual registra todas las complicaciones que tuvieron a finales de 2023 para levantar por unos días un popup bar (bar temporal) y organizar fiestas temáticas.
Como emprendedores, lo ideal sería tener todo bajo control, pero al querer mostrar a la gente su proceso, el caos hasta parecía deseable para generar entretenimiento.
“Abrir un negocio, buscar el lugar, el staff que vas a tener y la logística ya es un reto gigantesco, encima meter cámaras y estar detrás como parte de la producción, controlando todo, fue doble reto, pero sabíamos que iba a valer la pena. Tantas dificultades iban a ser buen contenido.
“La idea no fue simplemente empezar con las fiestas, lo más divertido y morboso es que vean el proceso entero, se ve la contratación, realmente hicimos casting para que vinieran diferentes personas”, recordó Vadhir, en entrevista.
En su intención de tener un lugar atractivo, los actores no dudaron en aprovechar las conexiones que tienen, por lo que tuvieron invitados famosos, como Laura León, su madrastra Alessandra Rosaldo, Mauricio Barrientos “El Diablito” y la banda Adictiva. Pero las risas también las
Llega a Argentina
La relación entre Vadhir y yo mejoró, se volvió mucho más linda, más cercana. Siempre que haces un negocio con un amigo o familiar, te da miedo que se llegue a fracturar por pleitos y diferencias, pero no, al contrario, aquí se ve que todo lo solucionamos de la mejor manera”.
José Eduardo Derbez Actor
consiguieron con personas sin fama previa, al sumar a su barco a personas de todo perfil.
“(Al contratar) También era de ‘esta persona no nos va a servir mucho, pero en cuestión de programa sí nos va a funcionar porque está muy cagado, porque dice cosas muy divertidas o porque es
raro’. Hubo parte de los dos (criterios) para que funcione en las dos partes”, detalló José Eduardo.
Sus mayores soportes fueron sus madres, Silvana Prince (mamá de Vadhir) y Victoria Ruffo (madre de José Eduardo), mientras que con su padre, Eugenio Derbez, tienen un diálogo sobre sus ganas de triunfar con un proyecto propio, el cual los suma como productores.
“Más allá que demostrar o salir del cobijo, al contrario, creo que lo único que hemos hecho así con mi papá y con la familia entera fue De Viaje con los Derbez, fuera de eso, mi hermano y yo llevamos haciendo una carrera por nuestro lado toda la vida. “Poder asociarnos de esta forma y que podamos estar dirigiendo el barco y dando nuestras ideas, se me hace una prueba bastante fregona”, concluyó el protagonista de la película El Mesero.
Captan a Shakira cenando con su ex
EL UNIVERSAL
Zócalo | Ciudad de México
Tras la cancelación de algunos de sus conciertos en Chile, Shakira llegó a Argentina para continuar con su Las Mujeres Ya No Lloran World Tour. Durante su estadía, se presume que aprovechó la ocasión para reunirse con un antiguo amor: Antonio de la Rúa, el abogado que fue su pareja durante 11 años y quien también desempeñó el rol de su mánager. El encuentro fue reportado en el canal América TV, aunque los detalles fueron escasos. El periodista Guido Zaffora señaló: “Todo esto arranca con la separación escandalosa que tuvo con Gerard Piqué”, refiriéndose a la ruptura de Shakira con el futbolista.
Este es el segundo encuentro que tienen en poco tiempo, ya que en septiembre de 2024 también fueron vistos juntos en un restaurante de Miami, Estados Unidos. Según Zaffora, en ese entonces, la cantante y De la Rúa se encontraron en un hotel y mantuvieron una conversación.
También mencionó que el licenciado, junto con su hermano, Aíto, están colaborando en la gira latinoamericana de Shakira, lo que sugiere que su vínculo actual tiene un propósito más profesional. Meses atrás se informó que De la Rúa también actúa como contador de la cantante, gestionando sus finanzas tanto personales como profesionales, y jugó un papel importante durante los problemas fiscales de Shakira en España tras el colapso de su relación
con Piqué. Shakira y Antonio de la Rúa mantuvieron una relación formal durante 11 años, después de haberse conocido en una cena en Argentina en 2000, país natal de Antonio. Durante su relación, él asumió el rol de mánager de la cantante, y juntos trabajaron en varios proyectos que llevaron a Shakira a lanzar algunos de sus álbumes más exitosos. Tres canciones, Suerte, Días de Enero y Lo que Más, fueron inspiradas en su relación.
z Los hermanos comparten los avatares vividos como emprendedores.
z El cineasta fue el gran ganador en la reciente entrega del Oscar.
z La colombiana y el argentino mantuvieron a principios del nuevo milenio una relación de 11 años.
Ya hay fecha de estreno
Foto: Zócalo
Agencias
Foto: Zócalo Agencia Reforma
Foto: Zócalo Agencias
Foto:
Foto: Zócalo Agencia
z Se cumplieron tres años de que la cantante denunció a Luis de Llano.
Tomada de X
Foto: Zócalo
Reflexiona sobre el 8M
Lucha Sasha todo el año
EL UNIVERSAL Zócalo | Ciudad de México
Sasha Sokol compartió un mensaje de reflexión sobre el Día Internacional de la Mujer, hace tres años, la exintegrante
de Timbiriche rompió el silencio y denunció públicamente al productor Luis de Llano por abuso, lo hizo en su cuenta de Twitter.
En la década de los 80, la cantante y el productor tuvieron una relación que fue descrita por Sokol como abusiva y asimétrica debido a la diferencia de edad y el poder que De Llano ejercía sobre ella.
En julio de 2022, Sasha interpuso una demanda civil contra De Llano por daño moral, acusándolo de abuso y manipulación durante su relación.
En 2023, un juez de Ciudad de México condenó al productor por daño moral, ordenándole realizar una disculpa pública, abstenerse de hablar sobre el tema y pagar una indemnización a Sokol, que sería destinada a una organización para mujeres maltratadas.
En septiembre de 2024, Sokol informó que el caso había avanzado en dos instancias y estaba pendiente de una resolución definitiva en el Tribunal Constitucional, confiando en que se llevara a cabo la condena.
En octubre de 2024, la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) decidió ejercer la facultad de atracción sobre el caso, lo que implica que la Corte definirá aspectos legales importantes relacionados con la prescripción en casos de
abuso sexual contra menores. Reconoce a las valientes Sasha Sokol sabe que sanar lleva su tiempo, así como los procesos legales, sin embargo, asegura, en esa pausa es cuando se sana. La cantante resaltó que el 8 de marzo es un recordatorio de que las mujeres no están solas.
“Sanar lleva tiempo y los procesos legales también. A veces parece una pausa eterna, pero puede ser una pausa fértil si es precisamente en ella donde se sana. Cada 8 de marzo recordamos que no estamos solas. Recordamos que el abuso —al suceder dentro de una sociedad—, es algo que sucede colectivamente”.
Sokol reconoce y aplaude a las mujeres que alzan la voz y marchan hoy 8 de marzo, y enfatiza que es entre marcha y marcha cuando la verdadera lucha se da; alienta a que los otros 364 días del año los pasos de lucha sean firmes, valientes, para que acerquen a las mujeres a la justicia y a la libertad.
“Reconozco a las mujeres que alzan la voz. Reconozco a las mujeres que marchan hoy y avanzan constantemente. Es en la aparente pausa, entre marcha y marcha, donde damos la verdadera lucha. Que nuestros pasos, los otros 364 días del año, sean firmes y valientes para que nos acerquen a la justicia y a la libertad”.
Fallece esposa primero
Revelan causas reales de muerte de Hackman
AGENCIAS
Zócalo | Madrid, España
El actor Gene Hackman murió por una enfermedad cardiovascular hipertensiva unida al Alzheimer que padecía, una semana después de que su esposa Betsy Arakawa falleciera por un síndrome pulmonar de hantavirus, un virus potencialmente mortal transmitido por ratones.
La médica forense jefa de la Oficina del Investigador Médico de Nuevo México, Heather Jarrell, confirmó este viernes que tanto el actor como su mujer murieron por causas naturales, según recogió el medio especializado Variety.
Las autoridades revelaron la semana pasada que la autopsia a ambos cuerpos dio negativo en la prueba de monóxido de carbono. También se revisó minuciosamente la casa del actor y se descartaron fugas significativas.
Gene Hackman, de 95 años, fue encontrado muerto el pasado 26 de febrero junto a su mujer, Betsy Arakawa, en su casa de la localidad de Santa Fe, en el estado de Nuevo México (EU). En un primer momento las autoridades policiales descartaron que la muerte estuviera relacionada
con algún delito o crimen al no apreciarse indicios. Arawaca fue encontrada muerta en el baño, con pastillas esparcidas por la encimera que, según la forense, “eran medicamentos para la tiroides que se estaba tomando” por prescripción médica. Por su parte, el cuerpo de Hackman fue hallado en la entrada de la casa. También apareció muerto uno de los perros que el matrimonio cuidaba.
Ganador de dos Oscar –estuvo nominado a la estatuilla en cinco ocasiones–, de cuatro Globos de Oro y de dos Bafta, entre otros reconocimientos, Hackman participó en más de 80 películas, y será recordado por sus personajes en cintas como Bonnie and Clyde, The French Connection (que le valió su primer premio de la Academia en 1971), Superman, Unforgiven, The Firm, o The Royal Tenenbaums. En 2004, tras participar en Welcome to Mooseport, el actor anunció su retirada de los escenarios, y deesde entonces sus apariciones públicas habían sido contadas al llevar una vida lejos de los focos junto a su esposa –con quien se casó en 1991– en su hogar de Santa Fe.
Reaparece Lively en promoción
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
La actriz Blake Lively dejó a un lado sus problemas legales con su director y coestrella de Romper el Círculo Justin Baldoni, para promover su nueva cinta en el festival South by Southwest en Austin.
Lively presentó la secuela Otro Pequeño Favor (Another Simple Favor) junto con Anna Kendrick, con quien protagonizó el éxito de taquilla original del 2018.
“Amo tanto este personaje. Es probablemente el personaje favorito que he podido interpretar”, dijo la controversial estrella desde el escenario del Paramount Theater al terminar la proyección.
La secuela es dirigida nuevamente por el realizador Paul Feig, que tuvo palabras positivas sobre la actriz a su paso por la alfombra roja.
Pero su coestrella prefirió no hablar sobre Lively en la
alfombra, según reporta TMZ.
“Oh, ya saben”, contestó Kendrick sobre trabajar con Lively, para luego darse la vuelta. Lively firmó algunos autógrafos, pero no se detuvo a contestar preguntas sobre su situación legal.
Una mujer en la alfombra
roja portaba una playera con la leyenda “Blake miente”. Es la segunda aparición pública de la artista desde que empezaron los problemas legales con Baldoni, ya que el mes pasado acudió al programa especial del 50 aniversario de Saturday Night Live.
z La famosa está inmersa en una batalla legal con Justin Baldoni, su director y copotagonista en la cinta Romper el Círculo.
z El veterano actor padecía Alzheimer y sufrió una falla cardíaca.
Foto: Zócalo
Agencias
Foto: Zócalo
Agencias
Crucigramaral
Verticales
Horizontales
1. Primeras dos letras del abecedario.
3. Bruñó y abrillantó las piedras preciosas.
7. Señal que queda en la fruta por algún daño que ha recibido.
11. Cruzaría de una parte a otra.
13. Gestos, signos determinados entre dos o más personas para entenderse.
14. Indigencia pobreza o escasez.
15. Pueblo originario de la India extendido por diversos países que mantiene en gran parte un nomadismo y ha conservado rasgos fisicos y culturales propios.
16. Minerales terrosos de color amarillo que se emplean en pintura.
18. Utensilio pequeño que sirve para proteger el dedo al coser.
19. Antigua medida de longitud que equivalía aproximadamente a un metro.
20. De la antigua Hélade.
22. Disfiuta de algo.
23. Autorizar el matrimonio de dos personas.
24. Licor alcohólico de olor y sabor fuertes.
25. Concluir, finalizar o tener fin una cosa.
26. Abreviación de etcétera.
29. Artilugio de feria consistente en una gran rueda con asientos que gira verticalmente.
30. Prefijo que denota intensidad o totalidad.
32. Que no es absoluta.
34. Uno de los profetas de la corte del rey David.
35. Vano o inútil.
36. Toma de medicina que se da al enfermo cada vez.
38. Esposa del zar.
39. Escudo redondo y delgado que cubría el pecho al que se servía de él peleando con espada.
40. Instrumento que sirve para cavar tierras roturadas o blandas.
41. Persona que gobierna el timón de la nave.
42. Silla que no tiene respaldar.
43. Batracios del orden de los Anuros con el dorso de color verdoso manchado de oscuro.
44. Respuesta afirmativa a una pregunta.
1. Planta de tallo jugoso hojas largas y flores pequeñas y blancas que es comestible.
2. Asientos de madera en parques y jardines.
3. Lidia de becerros o novillos por aficionados.
4. Disco membranoso y coloreado del ojo en cuyo centro está la pupila.
5. En mitología griega una de las hijas de Licaón y madre de Dríope.
6. Sexta nota de la escala musical.
7. Encierran algo dentro de otra cosa o en alguna parte.
8. Agregar o incorporar algo a otra cosa.
9. Indígena de Tahití y otras islas de Oceanía.
10. Se dice del viento solano que daña o echa a perder algo.
12. Espacio o lentitud con que se hace algo.
13. Sideral.
17. En ciertos países territorio sujeto a un régimen especial en el que vive confinada una comunidad indígena.
20. Capital de Vietnam.
21. Cabellera que cae sin formar ondas ni rizos.
22. Esterilizar un líquido inyectándole vapor a presión hasta que alcanza la temperatura de 150ºc durante menos de un segundo.
23. Conjunto de cien unidades.
27. Pinza de las patas de algunos artrópodos.
28. Bañadas de luz.
30. Entren.
31. Entre los antiguos romanos eran los magistrados a cuyo cargo estaban las obras públicas.
33. Que hace nido.
34. Se dice de los individuos de un antiguo pueblo germánico fundadores de reinos en España e Italia.
36. Acción y efecto de domar.
37. Salir en primera persona singular en pretérito.
39. Río que nace en los Alpes suizos y desemboca en el Mar del Norte.
Para resolver este numerograma,pongadebajodecadaletraelnúmero correspondiente y que al final coincida con las sumas de la derecha y de la parte inferior.
(14)EL MANIADERO ( )SAN NICOLÁS TOLENTINO,SLP(12) (15)EL VALLADO ( ) MINERAL DEL CHICO, HGO. ( 8)
RELACIONE: Colonias, Poblados, Ciudades, Ríos, Montañas, Islas, Lagos Volcanes, Cabos, con el ESTADO AL QUE PERTENECE. Ejemplo, la solución No. 7
z Es posible que el histrión regrese a la filmación este lunes.
Detiene Iñárritu rodaje
Sufre John Goodman lesión
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
Un percance interrumpió la filmación de la nueva película de Alejandro González Iñárritu, de nombre provisional Judy, producida por Warner Bros. y Legendary, que se lleva a cabo en el Reino Unido, ya que el reconocido actor John Goodman tuvo una lesión en la cadera durante el rodaje, informó el medio Deadline. Un portavoz de Warner Bros. Pictures informó que Goodman recibió atención médica inmediata tras el incidente, lo que provocó una breve pausa en la producción para permitir su recuperación, por lo que se espera que el rodaje se reanude la próxima semana, una vez que el actor se recupere por completo.
Según fuentes cercanas a la producción, Goodman resbaló mientras ensayaba una escena en los estudios Pinewood del Reino Unido y fue trasladado a un hospital para reci-
bir tratamiento. Se estima que la filmación se detuvo dos días debido a este incidente, pero las fuentes ahora describen la lesión como “relativamente menor” y se espera que el actor de 72 años regrese al set el lunes. El proyecto, aún sin título oficial y que comenzó a producirse a finales de 2024, marca el regreso de Iñárritu al cine en inglés desde El Renacido. El filme también representa el primer proyecto de Tom Cruise desde que firmó un acuerdo para desarrollar y producir películas con Warner Bros. Discovery en enero. Goodman, ganador de un Emmy y un Globo de Oro, es un veterano de la pantalla conocido por su participación en series como Roseanne, The Conners y The Righteous Gemstones, así como en películas icónicas como El Gran Lebowski, Los Picapiedra, Monsters Inc., y más recientemente, Avenida 10 Cloverfield.
z La actriz fue parte del programa Real Housewives of Beverly Hills.
Su rostro ‘se derrite’
Tienen cirugías
faciales ‘desesperada’ a Brandi
EL UNIVERSAL
Zócalo | Ciudad de México
Brandi Glanville está desesperada porque no sabe qué pasa con su rostro, a través de redes sociales, la estadunidense de 52 años, quien actuó en el reality Real Housewives of Beverly Hills, lanzó un grito de auxilio en el que confesó que su rostro se “está derritiendo”. Desde finales del 2024, la modelo, amante de los tratamientos estéticos, compartió que al parecer el relleno en su rostro se había disuelto a consecuencia de una posible reacción de una inyección que le suministraron.
TMZ, que ha seguido el caso de la actriz desde entonces, documentó que algunos expertos han respondido a los llamados de auxilio de la actriz, y algunos han coincidido en que tal vez un parásito era la causa de su anomalía facial o que algo entró en su torrente sanguíneo cuando le pusieron una inyección. Brandi comenzó a modelar a los 16 años, cuando se mudó a París y trabajó con Elite
Enfrenta orden de arresto
Va papá de Lohan a prisión
EL UNIVERSAL Zócalo | Ciudad de México
Michael Lohan, padre de la actriz Lindsay Lohan, se enfrenta a nuevos problemas legales, apenas unas semanas después de haber sido arrestado en Texas por un presunto delito de agresión contra su exesposa, Kate Major. Según reportes de TMZ, ahora Lohan tiene una orden de arresto en Florida, emitida después de su detención en Texas. Este mandato está relacionado con un caso en Palm Beach, en el que Michael se declaró culpable en 2022 de cinco cargos de intermediación de pacientes, por recibir comisiones al referir a varias personas a un centro de
rehabilitación.
Por estos cargos, Lohan recibió una sentencia de cuatro años de libertad condicional, pero su arresto por “agresión” violó los términos de dicha condena.
En febrero pasado, Michael fue detenido por cargos graves de “violencia continua contra la familia” tras una denuncia de su exesposa, Kate Major. Según una fuente de la oficina del Sheriff, el incidente salió a la luz cuando Major acudió a una revisión médica y declaró que su exesposo la había empujado de una silla, lo que le causó dolor y hematomas. Las marcas visibles en su cuerpo llevaron a la policía a confrontar a Lohan, quien fue arrestado sin incidentes.
Model Management, apareció en revistas como Glamour y Cosmopolitan, y colaboró con diseñadores como Chanel y Gucci.
La fama llegó a su vida por su participación en Real Housewives of Beverly Hills de 2011 a 2016, y nuevamente en 20192020; apareció en Celebrity Apprentice, Celebrity Big Brother (tanto en Reino Unido como en EU), Famously Single, y My Kitchen Rules. A inicios de 2024 prendió las alarmas entre sus seguidores de X al subir una foto de su rostro que acompañó con el mensaje: “¡Qué asco!”
De inmediato, decenas de fans comenzaron a cuestionarla sobre lo ocurrido con su rostro. “¿Qué pasó?, ojalá lo supiera, he estado entrando y saliendo del hospital durante el último año y medio y he gastado casi todo mi dinero tratando de averiguarlo. Algunos médicos dicen que tengo un parásito que salta por mi cara. Algunos dicen que es un edema inducido por el estrés”, explicó en ese momento.
z Michael Lohan violó lo terminos de su libertad condicional.
Foto: Zócalo
Agencias
Foto: Zócalo
Agencias
Foto: Zócalo Agencias
SENTRA 2018 BLANCO ADVENCEAUTACEEBA MENSUAL DESDE $4757.00 844-439-13-60
TORNADO 2018 ROJO STD AA EE BA MENSUAL DESDE $4,471 INFORMES AL 844439-13-60
TOWN & COUNRY 2012 BLANCA LTD PIEL QC CÁMARA 3 FILAS MENSUALIDAD DESDE $4,675.00 AL 844-439-13-60
TRACKER 2021 DE COCHERA,50,000KM3 CILINDROS, SERVICIO DEAGENCIA,PERFECTAS CONDICIONES, INF.844-879-24-28
NISSAN
BLAZER 2019 BLANCA AUT TELA 2 FILAS CÀMARA MENSUAL DESDE $8,062INFORMES AL 844-439-13-60 EQUINOX LT 2017 PLATA AUT AA EE BA CÀMARA MENSUAL DESDE $5,728 INFORMESAL844-439-13-60
FRONTIERLE2018 ROJA STD AA EE BA TELA TUMBABURROS MENSUAL DESDE $8,223.00 INFORMES844-439-13-60
FRONTIERLE2018 ROJA STD AA EE BA TELA TUMBABURROS MENSUAL DESDE $8,223.00 INFORMES844-439-13-60
KIA RIO 2021 AZUL LX HBAUTAAEEBAMENSUAL DESDE $5,341 844439-13-60
GRIS TELA PUERTAS MANUALES MENSUALIDAD DESDE $5,223.00 INFORMES844-439-13-60 HONDA
JOURNEY SE 2017 ROJA AUTTELA3FILAS4CILMENSUAL DESDE $5,717.00 INFORMESAL844-439-13-60 COMPRADORES
TE COMPRAMOS TU AUTO. COMPACTO DEL 2012 AL 2025, NO DECRETO NI REGULARIZADO, PAGO INMEDIATO. 844-485-20-24 *SOMOS CONFIANZA* *SILVAAUTOMOTRIZ*
CASA EN FRACCIONAMIENTO BRISAS PONIENTE2COCHERASY4 RECAMARAS $2,100,000.000INFORMES CEL 844-280-99-78 Y 844416-15-15
COL. REPÚBLICA CASA GRANDE EN ÁREA COMERCIAL4RECAMARAS; COCHERA TECHADA (3) AUTOS. TERRENO APROX. 320 M2 CONSTRUCCIÓN 350 M2. $6,000,000 INFORMES 844-280-99-78 SUR
BONITA CASA UNA PLANTA EN FRACC. PARQUES DE LA CAÑADA 3 RECAMARAS CON DOS Y 1/2 BAÑOS COCHERA 2 AUTOS $4,000,000 INFORMES 844-280-99-78
BONITA CASA UNA PLANTA EN FRACC. PARQUES DE LA CAÑADA 3 RECAMARAS CON DOS Y 1/2 BAÑOS COCHERA 2 AUTOS $4,000,000 INFORMES 844-280-99-78
ORIENTE
BONITACASA COL.ANAHUAC AMPLIA 3 RECAMARS2BAÑOS2PISOS $950,000.00 INFORMA 844-280-99-78 CENTRO
CASA CENTRICA X CALLE ARTEAGA TERRENO 269 M2. CONSTRUCCIÓN 230 M2. 3 RECAMARAS, COCHERA (3) AUTOS $ 2,900,000.00 CEL 844280-99-78, Y 844-41615-15
TERRENOS YRANCHOS SUR COL. LANDÍN AL SUR TERRENODE882M2.$2, 500,000.00ESQUINAESPECIAL PARA CONSTRUIR CASAS, O EDIFICIO DE DEPARTAMENTOS PARA VENTA INFORMES: TEL: CEL 844-28099-78 ARTEAGA EN ARTEAGA COAH. MAGNIFICO TERRENO BALDÍO DE 1,000 M2 BIEN UBICADO, TRIPLE ESQUINA. INFORMES
NORTE
SERVICIOS INMOBILIARIOS AVALÚOS
NO VENDAS A CIEGAS: SE HACEN AVALUOS ECONÓMICOS PARA TRAMITESJUZGADOY/O VENTA DESDE $2,000.00; INFORMESALTELEFONO (S) CELULAR 844-280-9978 OFICINA 844-416-1515
PROFESIONISTAS
FIRMADEAUDITORES
SOLICITA CONTADOR
PUBLICO, CON EXPERIENCIA EN AREA DE CONTABILIDAD Y AUDITORIA. AMPLIO MANEJO Y DOMINIO DE EXCELL, Y CONOCIMENTOS DE SISTEMAS CONTABLES. TRABAJOENEQUIPO, DISPONIBILIDAD DE HORARIO, AMBOS SEXOS, OFRECEMOS SUELDODE$15,000.00
A $20,000.00 Y DE $20,000.00A$25,000.00 SEGUN APTITIDES Y PUESTO ENVAIR CV a LUEVANODESGARZA@GMAIL.COM SILVIA.MH2017@ GMAIL.COM Y / Ó PRESENTARSE EN CALLE MICHOACAN #425 COL. REPUBLICA NORTE C.P 25280 EN HORARIO DE 10 AM A 5 PM DE LUNES A VIERNES VARIOS INTENDENTES LA VACA ARTGENTINA SOLICITA PERSONAL DE LIMPIEZA TARDE Y NOCHE,CONTRATACION INMEDIATA, $2,200 POR SEMANA INF. AL 844255-22-21 VARIOS
.EMPRESA FUNERARIA SOLICITA CHOFER DE 30A 50AÑOS, QUE CUENTE CON LICENCIA VIGENTEYMANEJEVEHICULOESTANDAR,AMPLIO CONOCIMINETO DE LA CIUDAD DISPONIBILIDAD DE HORARIO Y DE VIAJAR. INTERESADOS PRESENTARSE EN MIGUEL HIDALGO # 1228, CASI ESQUINA CONFRANCISCO COSS O COMUNICARSE AL 844-414-44-85
.EMPRESA IMPORTANTE SOLICITA AUXILIAR GENERAL SEXO MASCULINO MAYOR DE 28 AÑOS,CON DISPONIBILIDAD DE HORARIOY ACTITUD DE SERVICIO. INTERESADOS PRESENTARSE EN MIGUEL HIDALGO#1228,CASI ESQUINACONFRANCISCO COSSOCOMUNICARSE AL 844-277-84-70Y844414-44-85
.EMPRESAIMPORTANTE SOLICITA SEPULTUREROS SEXO MASCULINOMAYORDE28AÑOS CON DISPONIBILIDAD DEHORARIO YACTITUD DE SERVICIO. INTERESADOS PRESENTARSE EN MIGUEL HIDALGO # 1228, CASI ESQUINA CON FRANCISCO COSS O COMUNICARSE AL 844-414-44-85
EMPRESA CONSTRUCTORA SOLICITA AUXILIAR ADMINISTRATIVO PARA PROYECTO EN OBRA EN TERRACERIA, PREFERENTEMENTE SEXOFEMEINODE25A 45 AÑOS COMUNICARSE AL WHATSAPP 844310-22-31
EMPRESAENELRAMO DE COPIADORAS SOLICITA AUXILIAR DE SISTEMAS PARA TRABAJARENRAMOSARIZPE, EDAD DE 22 A 30 AÑOS, SEXO MASCULINO, SEPA MANEJAR, CON LICENCIA, OFRECEMOS CARRO DE LA EMPRESA Y PRESTACIONES DE LEY, BUEN SUELDO, FAVOR DE ENVIAR CURRICULUM AL SIGUENTE CORREO EDITH.GARCIA@CMMONTERREY.COM O VICTOR.MONREAL@ CMMONTERREY.COM O COMUNICARSE AL CEL. 811-636-94-86
SE SOLICITA AYUDANTE GENERAL DE 18 A 40 ANOS, PARATIENDA FRUTERIA Y ABARROTES, EXPERIENCIA MINIMA MEDIOTIEMPO O COMPLETO.LLAMARTEL844584-36-63 EN HORARIO DE OFICINA DE 9AMA 4:30PM
SE SOLICITAAYUDANTE O MEDIO OFICIAL ELECTRICO,SEA RESPONSABLE, TRABAJO EN EQUIPO, SEGUN DESARROLLO, HABILIDADES Y DISPONIBILIDAD LLAMARTEL. 844-584-36-63 EN HORARIO DE OFICINA DE 9AMA4;30PM
SE SOLICITA EMPLEADA PARA LAVANDERIA, MAYOR DE 23 AÑOS EN LA COL. VIRREYES TIEMPO COMPLETO. COMUNICARSEAL 844218-00-77
SERVICIOS DEHOGAR ACABADOS DECONSTRUCCION
SERVICIOS GENERALES. DEMOLICION DE CASAS, LIMPIEZA DE TERRENOS Y LIMPIEZA DE CASASYPROPIEDADES QUE SE ENCUENTRAN ABANDONADAS Y BANDALISADAS, TRABAJO MANUALYCONMAQUINARIA PESADA jr6576526@gmail. com844-563-90-06
ARREGLO A DOMICILIO BOILER EN 2 HORAS TIREN AGUA, NO CALIENTEN,NOPRENDAN, SARRO CALENTADORES Y ARREGLO ESTUFAS 844-436-12-18Y844-20348-22
ELECTRICIDAD
INSTALACIONES, REPARACIONES ELECTRICAS, HIDRONEUMATICOSY PLOMERIA INF. AL 844417-16-27 Y 844-121-2026
LAVADORAS
A DOMICILIO ARREGLAMOS LAVADORAS, SECADORAS, REFRIGERADORES AMERICANOS Y MEXICANOS SERVICIO EL. MISMO DIA. GARANTIZADO.844129-45-00 Y844-72680-53
SILLON RECLINABLE $1,600, COLCHON MATRIMONIALSEMINUEVO CON BASE $3,000. 3 SILLONES DE SALA PARA 7 PERSONAS $8,000. JUEGO DE MALETAS GRANDE Y CHICA DE LONA $2,500. LOTE DE LOZA CHINA $4,000. INFORMES844-415-97-38
SEMANA SANTA, PLAYA TAMPICO, $1200. 844-125-46-99
Contraluz
contraluzcoah.blogspot.com
Género
Lo que No Tiene Nombre, novela autobiográfica de la colombiana Piedad Bonnett, publicada en el 2013. A través de sus páginas la escritora habla desde la distancia emocional acerca del suicidio de su hijo Daniel, un joven artista radicado en la ciudad de Nueva York.
Con toda seguridad el dolor más hondo para un padre o una madre es la muerte de uno de sus hijos; máxime, como sucede en este caso, siendo una terminación voluntaria de la propia existencia, lo que, sin lugar a duda, pone a temblar todos los principios éticos que ellos consideran haber inculcado a su hijo. Piedad Bonnett se zafa de lamentos autocompasivos para instalarse físicamente en el lugar de los hechos, tratando de entender los motivos que llevaron a su hijo a la fatal decisión.
A través de chispazos de analepsis revisa el pasado familiar,
la historia médica del hijo y los últimos momentos que él vivió, para tratar de hallar un sentido lógico a los acontecimientos. Escribir en primera persona acerca de lo propio no es fácil. Revelar nuestro yo íntimo a un lector que no conocemos, cuidando de no caer en sentimentalismos, no es tarea sencilla de ninguna manera. La colombiana lo logra con especial acierto, mediante una emoción permanentemente contenida que nos sumerge a los lectores en un mundo en un principio ajeno, que llega a convertirse en un espacio familiar en el cual acompañamos a los personajes descritos en sus luchas por hallar un significado a todo lo que les rodea, y en especial, a lo que sucede en su interior. Continuando con el tema de la semana anterior, escribir acerca de lo que nos sucede cumple dos funciones fundamentales: Una catártica que permite sacar de nuestro inte-
rior la angustia que estamos sintiendo en el trance, y otra didáctica, a través de la cual buscamos proporcionar al lector una advertencia para prevenirlo sobre pasar lo que estamos pasando, mediante un ejercicio documental de lo que nos sucede y cómo fue que llegamos a ello, así como los pasos necesarios para salir adelante ahora que lo padecemos. La lectura nos conecta con universos ajenos al propio, tanto en tiempo como en espacio. Al leer somos capaces de penetrar en la vida de personajes que, de otro modo, jamás habríamos conocido. Y, en la medida en que un libro esté bien escrito, nos permite empatizar con los protagonistas, su viaje personal, los sueños que albergan y las dificultades que habrán de enfrentar a lo largo del camino. Al volver al mundo real en el que vivimos el día a día, seremos capaces de aceptar de mejor manera a esos compañe-
ros de ruta que son muy distintos a nosotros. Cualquier conflicto que enfrentemos en la vida diaria puede ser plasmado en el papel como eje central de una obra literaria, sea autobiográfica o ficcional. Para ejemplo de este último subgénero tenemos las incontables obras de los novelistas europeos del siglo 19 y 20, como es el caso de Tolstoi, Balzac o Kafka, por citar algunos, que llevan al papel las problemáticas sociales de su época, pero siempre con un fondo autobiográfico que queda en evidencia luego de que conocemos parte de su obra. Los autores modernos de género autobiográfico son muchos. Tenemos a Joan Didion, Annie Ernaux o el peruano Julio Ramón Ribeyro, o los colombianos Tomás González o la ya citada Piedad Bonnett, ejemplo de narrativas íntimas crudas, que no se contienen a la hora de revelar sus propios sentimientos frente a hechos que han impactado su existencia de manera notable. Leer obras de género autobiográfico nos permite descubrir que aquello que considerábamos solo nuestro resulta, muchas de las veces, una situación compartida con otros
de cuya descripción a través de la literatura podemos abarcar mejor lo propio, dilucidarlo y emprender acciones encaminadas a sacarlo adelante. Como un buen café, un buen libro es un elemento enriquecedor en nuestra vida. Hay obras para cada momento, o las hay de cabecera, aquellas que en cualquier circunstancia son capaces de acompañarnos y aconsejarnos de la mejor manera. Philippe Lejeune, un estudioso del género de literatura íntima habla de lo que es un pacto autobiográfico, a través del cual el autor se obliga consigo mismo a narrar lo propio en retrospectiva, desde la memoria, al margen de juicios morales o de loas a la propia persona. Se obliga a presentar su condición humana sin ambages, de modo de conectar con el lector a través de un vínculo emocional nacido desde lo profundo de su ser. Una vez más queda en evidencia la enorme riqueza que la literatura es capaz de proporcionarnos. En este caso, la recomendación es procurar lecturas autobiográficas que nos conecten con las luchas de otros seres humanos, tan generosos como para compartir.