Revista DeFRENTE Septiembre

Page 1




ESPACIO DEL EDITOR Dirección AVSI Comunicación Editor Fernando Ávila Báez Diseño Editorial Luis Ángel Ramírez RP Psic. Rubí Dalila Atzín Ramírez Ventas Lic. José Alfredo Hernández Báez Consejo Editorial Fernando Alfonso Ávila Hernández, Maricela Fernanda Estefanía Ávila Hernández, Víctor Sandoval Fuentes, Israel Ricardi Añorve, Stephany Contreras Prieto.

Fotografía en portada: Depositphoto DeFrente Revista Mensual Septiembre 2018 Los artículos son responsabilidad de su autor y no necesariamente reflejan la opinion de DeFrente, Periodismo para todos los sentidos. Prohibida la reproduccion parcial o total del contenido sin el permiso por escrito del editor Registro Nacional del Derecho de Autor en trámite. Número de Certificado de Licitud, en trámite.

Contacto Mariano Matamoros #614, Col. Barrio Alto, Tula de Allende, Hidalgo, México. Teléfono: 01 773 73 26888 revista_defrente@yahoo.com.mx www.revistadefrente.com

revistaDeFrente defrenteoficial revistaDeFrente

C

omienza un nuevo capítulo en la historia nacional. Los sistemas que componen la complejidad del país pasan a una redefinición, bajo las nuevas condiciones que ya va estableciendo el inminente nuevo gobierno federal, que asumirá funciones en diciembre. Entretanto, los legisladores federales -diputados, senadores- y locales en Hidalgo, como en algunas otras entidades, inician sus gestiones el primer día de este mes patrio. El día 4 de septiembre se cumplen dos años del gobierno del estado y de los gobiernos municipales hidalguenses. El gobernador Omar Fayad ha respondido con prontitud a las nuevas condiciones de interrelación institucional y, antes de tener que sentarse a conocer las posturas de un congreso de mayoría distinta en colores, ideologías y corrientes, ha aprovechado bien su margen de maniobra. En la entidad están encaminadas las disposiciones y acciones que garantizan la viabilidad del proyecto gubernamental, a salvo de las previsibles turbulencias que pueden ocurrir en el trayecto. El balance que contiene el segundo informe de gobierno de Omar Fayad lo pone en sintonía con un país cuyo poder legislativo federal ha comenzado a prefigurar el futuro de las entidades para los años venideros. La conformación del legislativo local, con una abrumadora mayoría cargada no sólo hacia un partido, sino a una facción de profundas raíces en lo más cuestionable del viejo régimen, hace ver que los siguientes tres años no serán un

día de campo en Hidalgo. Lo mismo ocurre en municipios clave, como el de Tula, en donde parecen bien asentadas las columnas de la administración municipal, que ha debido enfrentar más problemas sociales que políticos. La creciente influencia de los medios, en especial los digitales, en lo que Corneluis Castoriadis llamó el “imaginario social”, de la capital tolteca, ha impuesto ciertas condiciones al gobierno local y lo ha mantenido parcialmente a raya. Prevalece en el clima de la región sur, Tula-Tepeji, un ambiente tenso que ya arrojó a los brazos de la muerte por la vía de la más sangrienta violencia, el linchamiento y la hoguera, a dos personas. Muertos que se suman a los cientos que ya ha cobrado la operación del creciente crimen, cuyos efectos quieren hacer sombra a los logros gubernamentales, con el aval de expresiones sociales radicales. En ese entorno, los nuevos legisladores, el federal y el local, tienen muy a la mano la tentación de hacerse insoportables entre ellos mismos, como suele ocurrir en las mayorías dominantes con amplitud. Septiembre, el mes de la patria, el período en que recordamos episodios dramáticos que nos dieron vida como nación, será el mismo en que se recuerde en lo futuro el inicio de una nueva era en la vida republicana, cuyos actores recién ascendidos al poder no entendieron del todo su papel. Es urgente que el legislativo federal, y especialmente el local en Hidalgo, conciban nuevas formas de diálogo para el acuerdo, lejos de la baja pasión de la venganza y del protagonismo irracional.

CONTENIDO

SEPTIEMBRE

4

10 36

39

40

4

|

ARQEOLOGÍA

7

|

ESPECIAL Silvia García de Alba

8

|

EMPRENDEDORES

10

|

ANÁLISIS

25

|

PERFILES

26

|

ESPECIAL

30

|

ESPECIAL

| 39 | 40 | 36

Los Anales de Tula

Emprender, un desafío de nuestro tiempo Sexting, peligro al desnudo Adolfo Monroy Guerrero Edith Estrada Pérez Rancheritas de Tepeji

HIDALGO TEPEJI DEL RÍO TULA DE ALLENDE

43

|

CLUB DEPORTIVO, SOCIAL Y CULTURAL CRUZ AZUL, A.C.

44

|

HUMOR DEFRENTE


ARQUEOLOGÍA POR: MTRO. LUIS M. GAMBOA CABEZAS conaculta- inah-za tula

L

a obra abarca una temporalidad de 1361 (12-Caña) a 1521 (3-Casa) d.C., en donde se resaltan tres momentos históricos, que no necesariamente ocurrieron, ya que la obra por ser escrita tardíamente después de la conquista española, sufrió modificaciones para justificar a los vencedores que dominaron la región del Altiplano Central. Por esto, la obra es rica por la glosa española y en náhuatl con la presencia de glifos de tradición prehispánica donde se resalta hechos históricos de la región del Estado de Hidalgo y su interacción con la parte norte de la Cuenca de México. El lector podrá darse cuenta que hay glifos que marcan los años prehispánicos y su correspondencia con los españoles, siguiendo un orden de izquierda a derecha. Hay eventos trascendentales que se documentaron como la muerte y el ascenso al trono de gobernantes, el eclipse solar del año 2-Caña (1507), escenas de guerras entre los años 9-Caña (1423) y 12-Conejo (1426) y la llegada de los conquistadores en los años 13-Conejo (1518) y 1-Caña (1519). Desde una secuencia histórica el lector podrá comprender como estaba la territorialidad política que ocupaba la Cuenca de México, donde tres ciudades logran una alianza para comenzar una serie de conquistas y obtención de tributos. En el Occidente se encontraba la ciudad de Azcapotzalco, fundada por los Tepanecas; al Oriente, Texcoco, fundada por los Acolhuas; en la parte central, comenzaba a ser construida la ciudad de México Tenochtitlan. Las glosas que se encuentran en la sección inferior están relacionadas a la historia de los gobernantes mexicas y a sus hazañas, así como a otros gobernantes del Valle de

4

SEPTIEMBRE 2018

Documentos históricos para conocer la ciudad:

Los Anales de Tula Los Anales de Tula fueron pintados en el siglo XVI, sólo sobrevive un largo de 487 cm y actualmente se encuentra en la Biblioteca Nacional de Antropología e Historia.

Los Anales de Tula pintados en el siglo XVI, en una tira de papel amate. La obra también es llamada como Anales de Tezontepec, Mexicanos o Aztecas.

México, Texcoco, Culhuacán, Coatlinchán, Cuauhnahuac y Huexotla. Al mismo tiempo, en la sección superior, se registran los eventos que ocurrieron en la región de Tula antes de la conquista y de la inestabilidad política de la región de Hidalgo, y los relacionan a las sucesiones de nueve gobernantes de la ciudad. El segundo dato que podemos resaltar es que durante la construcción de la ciudad de Mexico Tenochtitlan, los aztecas dejaron de llamarse de esta forma, para comenzar a decirse a sí mismos mexicas, el propósito era renacer las dinastías toltecas. El arqueólogo Robert H. Cobean

Revista DeFrente. Periodismo para todos los sentidos.

hace mención que “Los mexicas consideraban los vestigios de Tula como la 'Tollan histórica'. Hay muchas evidencias de que los aztecas pasaron años saqueando los monumentos de Tula para copiarlos y traer esculturas toltecas a Tenochtitlan y Tlatelolco”. En la Historia de los Mexicanos por sus pinturas se describe una expedición que el rey de Tlatelolco envió a Tula, en 1422, para conseguir una escultura tolteca que fue instalada en el Templo Mayor. En su estancia por Tula, los mexicas también crearon en el cerro de La Malinche, un relieve importante con la representación del rey Quetzalcóatl, y su fecha de

nacimiento (1 caña). Esto determina que había una relación casi permanente entre la dinastía real de Tenochtitlan y los reyes de Tula. “Acamapichtli, el primer rey mexica, fue elegido precisamente porque tenía sangre tolteca, y un nieto suyo se casó con la hija del “rey de Tullan”, con lo cual se estableció la última dinastía de gobernantes en Tula”. El nombre del rey fue Cuitlachtzin Teuetli. “Más tarde, el gran emperador mexica Axayácatl se casó con una princesa de Tula, y después su nieta fue la esposa del décimo primer hijo de Moctezuma II, don Pedro Moctezuma (Tlacahuepan), quien heredó la mayoría de las tierras cerca de Tula al principio de la Colonia” Robert H. Cobean. En cuanto a su nombre, Acamapichtli es llamado in itoca in iteñeca in Itzpapalotl (Mariposa de Obsidiana), la diosa principal chichimeca era llamada Izpapalotl, de allí que denota su origen Chichimeca. Nuestra perspectiva de esta diosa es que llega a finales de la época tolteca, ya que solo se ha descubierto una lápida gravada donde se muestra una mujer descarnada con alas de obsidiana, esta escultura fue descubierta por Jorge R. Acosta durante las excavaciones efectuadas en el año de 1950, al norte del edificio del Corral. In itoca in iteñeca in Itzpapalotl al ocupar su lugar como Tlatoani, se convierte en Acamapichtli, que se traduce como Manojo de flechas. La relación de las flechas en la cultura mexica es que estas eran usadas para ser lanzadas a las poblaciones que serían conquistadas, es un símbolo de poder político y económico. En el Códice Acatitlán, se observa como Acamapichtli se encuentra siendo entronado, sentado sobre un oceloicpalli (silla cubierta de piel de ocelote) y alrededor de él están doce personas.

Los Anales de Tula es un Códice con glifos y una glosa española-náhuatl donde se narra historia del área de Hidalgo y su vinculación con la Cuenca de México.

Hay muchas evidencias de que los aztecas pasaron años saqueando los monumentos de Tula para copiarlos y traer esculturas toltecas a Tenochtitlan y Tlatelolco ” Robert H. Cobean Arqueólogo

Hay dos reyes que aparecen en la pintura de los Anales de Tula, que se han considerado de descendencia tolteca, la propuesta es que representan grupos específicos dentro de Tenochtitlan, pero también que podría ser representantes de pequeños grupos de descendencia tolteca que probablemente fundaron Toltzalan Acatzalan.

La propuesta más acertada es reflexionar que la presencia de los reyes en la ceremonia de entronacion, es para legitimizar la justificación de la pretensión política tenochca, donde los aztecas eran los herederos del imperio tolteca y los encargados de su restauración. Para reafirmar la descendencia tolteca, Acamapichtli se casa con la princesa culhua-tolteca de nombre Llancueitl, con esto se expresa el derecho 'histórico' de los aztecas sobre la herencia imperial tolteca. Es probable que estas alianzas matrimoniales y la visita de grupos de filiación tolteca residuales, fuera para Acamapichtli una estrategia para terminar con los conflictos entre los chichimecas y ahora los mexicas, que dejaron de ser aztecas. Durante el gobierno del primer Tlatoani, se había comenzado a construir la segunda etapa del Templo Mayor, que se reportó en los Anales de Tula con el numeral “2- Conejo” que corresponde al año 1390. En conclusión, hemos visto que el Códice Tula es una fuente histórica colonial con fuertes características indígenas que por supuesto necesitan ser interpretadas debidamente. www.revistadefrente.com

5


ESPECIAL

¡ORGULLOSAMENTE MEXICANO!

Silvia García de Alba Gran ejemplo para las nuevas generaciones L a Sra. Silvia García de Alba fue galardonada con la presea “Pedro María Anaya” en su edición 2018, por sus contribuciones en materia de educación y salud. En su intervención, la homenajeada recordó que trabajar por y para los hidalguenses, ha sido un gran privilegio, “como mexicana me siento satisfecha por impulsar desde mi trinchera, nuestras tradiciones y nuestra cultura que tanto nos llena de orgullo”, y agregó, “que la unidad sea nuestra fortaleza”. Artista e incansable luchadora social, Silvia García formó su familia con el ex gobernador del estado, Jorge Rojo Lugo, con quien procreó cinco hijos. Escribió el libro denominado ‘La Picardía Mexicana con una misma letra’, actualmente conduce el programa de televisión “Los Colores de mi tierra”, que se transmite a través de la señal de Televisión Mexiquense. Al entregar el premio, en el Congreso local, el gobernador Omar Fayad reconoció la labor artística y cultural de Doña Silvia. El mandatario manifestó que aunque la galardonada no tuvo la oportunidad de nacer en Hidalgo, “no hay mejor embajadora de nuestro estado que ella, por tanto es una hija muy querida de esta tierra”. Aprovechó la oportunidad para agradecer a todos los integrantes

C A R R .

J O R O B A S

T U L A

K M .

3 0 .

T E L .

7 7 3 1 0 0 2 5 8 4

SEPTIEMBRE 2018

de la Legislatura saliente, quienes impulsaron trascendentes leyes y acuerdos para beneficio de los hidalguenses. Destaca el retiro del fuero Constitucional al gobernador, presidentes municipales y diputados locales, misma que, por cierto -dijo- el presidente electo de México anunció que la llevará a todos los estados del país y será de orden federal, entre otras muchas. “Por este trabajo, hoy contamos con un nuevo y moderno andamiaje jurídico en Hidalgo; han sido tiempos difíciles en donde hemos

argumentado por encima de los desacuerdos; habré de recibir con los brazos abiertos a los próximos diputados y seguro estoy que habremos de transitar juntos por grandes retos para Hidalgo y para el país, estamos listos”. Durante la entrega de la distinción estuvieron presentes, los hijos de Doña Silva; María Isabel, Jorge, José Antonio y Silvia Alejandra, Rojo García de Alba; el ex gobernador de Hidalgo, Adolfo Lugo Verduzco; además de Laura Vargas Carrillo, ex presidenta del Sistema DIF nacional y estatal. www.revistadefrente.com

7


EMPRENDEDORES

SEPTIEMBRE 2018

Entre la vocación y la necesidad

Emprender, un desafío de nuestro tiempo

Seguramente usted conoce al menos a alguien que, con este argumento, jamás trabajó o en el mejor de los casos encontraba “chambitas” temporales y al poco tiempo volvía a su zona de confort, a hacer nada, pues.

POR: FERNANDO ALFONSO ÁVILA HERNÁNDEZ

Y

sí, una buena parte de la población ha encontrado espacios para desarrollarse y llevar sustentos a sus familias. Pero hay, al mismo tiempo, otra gran cantidad de personas en edad productiva que en este momento no tiene empleo o tiene uno en el que le pagan muy poco y en el que probablemente no tenga acceso a prestaciones. Peor aún: está en un lugar donde no es feliz. Es una realidad que las oportunidades que existen en empresas o en gobiernos no son las suficientes para la satisfacer la demanda de empleos. En síntesis, no queda de otra más que aguantarse con el trabajito que nos da para subsistir, si es que se tiene; “no hay de otra”, dicen algunos resignados. Hay quienes se quedan estacionados en la idea de que no hay oportunidades laborales y ahí pueden estar meses y hasta años. Seguramente usted conoce al menos a alguien que, con este argumento, jamás trabajó o en el mejor de los casos encontraba “chambitas” temporales y al poco tiempo volvía a su zona de confort, a hacer nada, pues. Pero ¿por qué no cambiar la perspectiva? Si todos coinPeriodista cidimos en que hay pocas

Los gobiernos se empeñan en generar estrategias para hacerle saber a la gente que durante sus gestiones se han ocupado cientos y hasta miles de nuevos empleos. ” Fernando Alfonso

8

Revista DeFrente. Periodismo para todos los sentidos.

oportunidades de trabajo en las que se ofrezcan las condiciones y los salarios a los que uno aspira, deberíamos empezar a generar nuestras propias oportunidades laborales. Historias de estas hay muchas… de hidalguenses que no encontraron empleo, emprendieron un negocio, y hoy son propietarios de empresas de todo tamaño que incluso exportan y dan empleo a decenas de familias. Sirva esta entrega para hacer un llamado a la reflexión y comenzar hoy mismo (incluso si ya se cuenta con un empleo… una lanita

extra a nadie le cae mal) para iniciar tu propio negocio. Bueno, pero y ¿cómo hacerle si no tengo dinero?

Comencemos por lo más relevante: Contestarnos qué nos hace felices y para qué somos buenos. Hay grandes posibilidades de que, desempeñándote donde eres feliz y en el rubro donde sabes que destacas, tengas el éxito que tanto buscas. Contéstate: ¿qué me hace feliz? ¿Para qué soy bueno? A partir de esto, deberás desarrollar una idea. Podrías ofrecer tus servicios o desarrollar algún producto. Luego deberás identificar tu mercado y saber qué tan viable es que la gente se interese y compre tu producto. Es natural que cuando alguien piensa en abrir un negocio la primera preocupación que viene a la mente es: ¿y el dinero? ¿y la in-

versión? Debes saber que, en la cultura emprendedora, la liquidez, el dinero, no es lo más relevante, pues existe un sinnúmero de posibilidades de financiamiento, privado o gubernamental, que se otorgan a proyectos bien desarrollados. Así que deberás sentarte a desarrollar tu plan de negocios, que no es más que poner en papel, de manera ordenada, todas las ideas que tienes. No te olvides de darle seriedad a tu proyecto, por más pequeño que sea: piensa un nombre y una imagen atractiva, no olvides los lineamientos legales que una empresa seria debe cumplir. Y finalmente, piensa en que trabajarás tal vez el doble de lo que estás acostumbrado a hacerlo, que tal vez en los primeros meses no encontrarás los resultados financieros que tanto buscas, pero en el mediano plazo habrás encontrado la libertad laboral, la libertad financiera, y lo mejor… en un lugar donde sí eres feliz.º Ánimo, emprendedores, este es un buen momento para hacer los sueños realidad. www.revistadefrente.com

9


ANÁLISIS

L

SEPTIEMBRE 2018

Sexting

POR: RUBÍ DALILA ATZIN RODRÍGUEZ

as nuevas tecnologías, que aparecieron en la vida del ser humano como instrumentos para ayudarle a hacer la vida más fácil, tienen también sus inconvenientes; algunos de ellos, graves. Mucho se ha hablado de los incontables problemas que provocan en las relaciones humanas las redes sociales. Uno de esos problemas es el sexting… la práctica descontrolada de contenido sexual mediante las nuevas tecnologías. Consiste en enviar mensajes, fotos o vídeos de contenido erótico y sexual personal a través del móvil mediante aplicaciones de mensajería instantánea o redes sociales, correos electrónicos u otro tipo de herramienta de comunicación. Se suele realizar de manera íntima, entre dos personas, aunque pueda llegar a manos de muchos otros usuarios si no se respeta esa intimidad. Lo que por desgracia es bastante habitual.

10

Peligro al desnudo La práctica del 'sexting' ha aumentado en los últimos años, sobre todo entre los menores de 18 años, según un reciente estudio. Hoy en día, alguien que tenga un sencillo dispositivo con conexión a Internet puede documentar su vida, compartirla con cualquiera y donde quiera. Sin embargo, Internet no es un lugar seguro para almacenar tus datos personales, secretos o archivos. La práctica del 'sexting' ha aumentado en los últimos años, sobre todo entre los menores de 18 años, según un reciente estudio.

Revista DeFrente. Periodismo para todos los sentidos.

Desde 2009, la prevalencia del sexting, práctica de riesgo que consiste en compartir vía electrónica material sexualmente explícito, se ha incrementado. El Instituto Nacional de Acceso a la Información (INAI) informó que en México casi 4 millones de menores conocen a alguien que ha enviado imágenes suyas al desnudo. De acuerdo con datos de un sondeo sobre “sexting”, el 36.7 %

de 10 mil menores de entre 12 y 16 años encuestados dijeron tener conocimiento que algún amigo o pariente han enviado imágenes suyas desnudo o semidesnudo a conocidos o desconocidos; y un 10.2% ha enviado mensajes de contenido sexuales. En México hay más de 11.5 millones de usuarios menores que usan las tecnologías de la información y que cerca de cuatro millones de niños y jóvenes conocen a alguien que ha enviado o reenviado imágenes suyas al desnudo o semidesnudo. Aunque no sea una práctica de exclusividad juvenil, la infancia y la adolescencia, son los grupos más vulnerables, en especial atención a los preadolescentes de 10 a 12 años. Un estudio sugiere que quienes lo practican no sufren problemas de ansiedad ni de autoestima, además de que normalmente el "sexting" es recíproco y suele ocurrir entre parejas románticas, que ya tienen una relación. Pero lo que tendría que ser un juego erótico y algo placentero, podría convertirse en un verdadero drama si no consideramos los riesgos a los que nos exponemos. Esto es lo que hacen muchos adolescentes, tienen móviles con acceso a Internet desde los 10 años, o antes, en un ordenador sin control de los padres. Pero, aunque sea el mayor peligro, no solo los niños y adolescentes pueden ser víctimas del mal uso digital. La 'sextorsión' o chantaje sexual aparece en todas las edades y se combate sin duda con menos herramientas y más miedos entre los menos maduros emocionalmente. Los delincuentes que lo realizan juegan con la vergüenza y la culpa para extorsionar y conseguir que la persona realice lo que su 'sextorsionador' le pida, a cambio de no contar nada de lo sucedido. Lo cual tampoco suele respetarse, pues la palabra de un chantajista

*

El 36.7 % de 10 mil menores de entre 12 y 16 años dijeron tener conocimiento que algún cercano han enviado imágenes desnudo o semidesnudo a conocidos o desconocidos; y un 10.2 % ha enviado mensajes de contenido sexuales. * tiene cero valor, lógicamente. Esta sería una práctica de 'cyberbullying' o ciberacoso, por tanto. Evidentemente, lo ideal es no entrar en ningún juego que no deseemos y concienciar a los menores a que no lo hagan aunque pudieran desearlo, pues detrás de esa persona que se presenta como un menor también, podría haber un adulto muy dañino o ciberacosador. El sexting es una amenaza latente para las personas porque empieza como diversión, pero puede terminar en una situación grave que se salga del control y produzca además consecuencias sociales, físicas, psicológicas, pero también de carácter legal para las víctimas.

imágenes o vídeos solo por diversión. • No bromees con este tipo de imágenes o vídeos. Te traerá problemas. • No publiques fotos íntimas en las redes sociales. Siempre habrá alguien que las pueda usar en tu contra. • Nunca reenvíes las imágenes o grabaciones que recibas. La imagen y la voz de una persona es un dato personal y no puedes decidir sobre los datos personales de otra persona sin su permiso. Además, el reenvío de grabaciones de «sexting» sin la autorización del afectado es un delito, aunque se hayan realizado con el consentimiento de la persona.

Para evitar riesgos, te recomendamos: • No intercambiar fotografías íntimas. • No envíes contenidos privados para atraer la atención de otra persona. • Es probable que comparta esas

El sexting es un peligroso fenómeno que está muy extendido y que puede tener terribles consecuencias tanto para los adolescentes como para los adultos. Recuerda que los medios de comunicación actuales no garantizan la seguridad de tus datos. www.revistadefrente.com

11




SISTEMAS DE

SEGURIDAD ELECTRÓNICA ASESORÍAS

VENTAS

SERVICIO

PROTEJA SU FAMILIA Y SU PATRIMONIO Nosotros te ayudamos, ¡Somos expertos!

CÁMARAS CON ENLACE A INTERNET Instalación, Programación y enlace a Internet SISTEMA HIKVISION TURBO HD/DVR 4 CANALES Incluye: ·1DVR 4 Canales ·4 Cámaras tipo Domo ·4 Transceptores ·4 Adaptadores ·1 Fuente de poder profesional ·1 Disco duro de 1 tb ·Cable para conexión. ·Cámaras de 2mp de resolución

DIRECCIÓN: Carretera Tula-Tlahuelilpan. Número 13. En la entrada de la colonia Iturbe. Tula de Allende, Hidalgo.

CERCA ELÉCTRICA DE SEGURIDAD Servicio Profesional de Instalación KIT ENERGIZADOR CON LLAVE Y CONTROL Incluye: ·1 Sirena de 30 W ·1 Batería de 12 v ·Postes para Cerca con 6 aisladores cada uno ·Cable doble aislado de alto voltaje ·Alambre de aluminio para cerca ·Letreros disuasivos CIRCUITO CERRADO POR TELEVISIÓN Monitoreo 24 horas y control desde cualquier parte del Mundo SISTEMA COMPLETO DE CCTV 720P/DVR 4 CANALES Incluye: ·1DVR 4 Canales ·4 Cámaras tipo bala interior/exterior ·4 Juegos de cable de 18 mts. ·1 Fuente de poder 3.3. Amp ·Cable para conexión ·1 Disco duro de 1 tb ·Cámaras de 1mp de resolución

CONTACTO: 7731641358 y 7731002767 seguridadelectronica.alt@hotmail.com


PROTEJA A SU FAMILIA Y SU PATRIMONIO

SISTEMAS DE SEGURIDAD ELECTRÓNICA POR: Rigoberto Aguilar Zavala

¿Por qué debería tener un sistema de alarma de seguridad? Tener un sistema de alarma de seguridad disminuye las probabilidades de robo. Aún si un sistema de alarma no evita que los ladrones ingresen a su casa, puede ocasionar que los ladrones permanezcan menos tiempo adentro. Algunos hogares están equipados con sistemas de alarmas que pueden detectar ladrones, notificar a las autoridades cuando ocurre una entrada ilegal y hasta advertir a los dueños cuando sus hogares están bajo AMENAZA. Tales medidas son necesarias para asegurar la integridad de los hogares y la seguridad de sus dueños. CÁMARAS DE VIGILANCIA Instalación de sistemas de vigilancia para hogares, negocios, empresas, comunidades de vecinos.

Puede controlar todas las funciones de su sistema de Salón · Terraza · Sala de juntas · Restaurante · Centro de Negocios · Gimnasio seguridad cómodamente desde su teléfono móvil en cualquier parte del mundo con acceso a internet

Internet Inalámbrico · Caja de Seguridad · TV · Amenidades · Desayuno Americano Carr. Tula-Refinería Km. 6, El Llano 2da Sección, Tula, Hidalgo/017787380578 Carr. Tula-Tlahuelilpan No. 13, Colonia Iturbe, www.hotelrecoinn.com/reservaciones.hotelrecoinn@hotmail.com/FB Hotel Reco Inn Tula, Hidalgo. Teléfono 773 119 85 75


ESPECIAL

V

SEPTIEMBRE 2018

México, Creo en Mí. ¿Qué es ser mexicano?

alientes, solidarios, firmes, fuertes, alegres, empeñosos, con fuertes vínculos familiares y con una muy amplia gama de costumbres y tradiciones, son los principales aspectos que nos identifican como mexicanos. Desde nuestra rica comida, pasando por tradiciones ancestrales como el Día de Muertos, las fiestas decembrinas o de la independencia de nuestra patria, hasta la bonita costumbre de “llevar gallo”, mejor conocida como serenata, los mexicanos somos fieles a nuestras tradiciones. Existen muchas características que nos distinguen del resto del mundo, aquí te dejamos algunas acciones que nos definen como mexicanos: 1. Gastronomía. Todos los deliciosos platillos tradicionales mexicanos, platos típicos en cada región. 2. Todólogos. Los mexicanos nos caracterizamos por hacerle a todo: plomero, mecánico, pintor, director técnico, economista; nos pintamos solos. 3. Solidarios. En muchas acciones los mexicanos nos destacamos por nuestra solidaridad, al siempre ayudar al que nos necesita, “echarle una mano”, “hoy por ti, mañana por mí”. 4. Las bodas. Es una de las celebraciones más importantes para un mexicano, que en algunos lugares dura hasta semanas. No te casas todos los días, por eso, no escatimamos en bebida, comida,

recuerdos y hasta el “itacate” para llevar. 5. Llevar serenata. “Llevar gallo”, es una de las tradiciones más antiguas mexicanas. Considérate afortunado si te han llevado alguna vez serenata. 6. Mil usos. La creatividad es nuestro mayor recurso cuando de inventar se trata, somos los mejores para hacer una cosa multifuncional. 8. Sentido del humor. Quien no ha convivido con un mexicano, no conoce la diversión, pues hasta el sarcasmo en nuestra contra aplicamos. Dichos, refranes, albures, siempre enriqueciendo nuestra lengua. 9. Trabajadores. Exprimimos las horas del día al máximo y de una u otra forma siempre buscamos la manera de producir “el pan de cada día”.

10. Mi gente. Nuestra familia, amigos y círculo cercano son lo más valioso que tenemos y por quienes somos capaces de entregarnos y dar la vida. 11. Calor que contagia. Sabemos cómo mostrar nuestro afecto a quienes nos rodean, y si se trata de servir a otros nuestra calidez es único. 12. Tradicionales. Motivos nos sobran para festejar, siempre hay alguna buena razón y es cuando aparece nuestra capacidad de organización. 13. Patriotas. Quien se mete con México tendrá problemas, porque el orgullo y sentimiento por nuestra nación es incuestionable. 14. Actitud. No importa que llueva o relampaguee, somos luchones y cueste lo que cueste hacemos todo por salir adelante con una sonrisa. www.revistadefrente.com

21


DR. PORFIRIO GARCÍA MARTÍNEZ

CPL

Cirujano Oftalmólogo Egresado del Centro Médico Nacional ARC

Especialista en glaucoma Egresado de la Asociación para evitar la ceguera (APEC) Procedimientos de láser

¿Sabías que hay enfermedades silenciosas? El glaucoma, la diabetes y la hipertensión son enfermedades silenciosas que pueden causar CEGUERA

VISITANOS YA

Calle Poniente 8 N. 4 Unidad Habitacional PEMEX. Tula de Allende, Hidalgo. centrogarmed@gmail.com 773 73 2 49 52

Consulta y cirugía oftalmológica Servicio de Óptica Farmacia

Nutrición

Servicio de Refracción Medicina interna Estudios especializados

HORARIOS Lunes a Viernes de 09:00 a 13:00 y de 16:00 a 19:00. Sábado de 09:00 a 13:00


PERFILES

A

POR: RREVISTA DEFRENTE

dolfo Monroy Guerrero, nació en el Real del Monte el 13 de julio de 1927, pero, siempre vivió en El Llano, primera sección, de donde se sentía nativo. Desde muy joven surgió su afición por montar a caballo y después por la charrería, debido a que era contratado por las personas que tenían ganado en los cerros y en los meses de octubre y noviembre subían a bajar a los animales para herrarlos y cerciorarse de cuantos tenían ya para ese tiempo. Esa labor campera, fue el detonante para manejar la reata y de ahí aprendió las distintas suertes de floreo. Debido a las condiciones económicas de la región, el inicio de la Asociación de Charros de El Llano, fue muy complicado, ya que los primeros integrantes eran campesinos y obreros y carecían de recursos para la compra de animales y de arreos para ellos. Por ello, la suerte que practicaban domingo a domingo era los piales en el lienzo y la cala de caballo, los que muchas veces improvisaban en alguna calle del pueblo cerrándola con vigas y camionetas o camiones. Las grandes competencias de pialaderos se daban en el Rancho El Cielito, de Reynaldo Reséndiz, el cual a la fecha existe, y donde se daban cita las incipientes asociaciones de charros para competir, destacando la actuación alguna vez del Campeón Nacional de Charro Completo Don Aquilino Aguilar de Tepatepec, Hidalgo. Ahí, es donde Don Adolfo Monroy Guerrero, quien fundó en el año 1952 la Asociación de Charros El Llano, agrupación que siempre presidió. Probablemente en el año 1964 o 1965, en su calidad de especialista en piales, tiró 13 piales de manera consecutiva, convirtiéndose en el

SEPTIEMBRE 2018

Adolfo Monroy Guerrero Un charro de los de antes

charro pialador más respetado de la región. Ya no quiso tirar más piales, pues su número de la suerte era el 13 y no quiso jugar contra eso, optó por dejar ese récord, hasta que se perdió en el tiempo el saber si alguna vez alguien logró tirar más de esos de manera consecutiva, pues la charrería en la región evolucionó y ya se ejecutaban más suertes charras. En las corridas de toros de la Plaza Ponciano Díaz, hoy Jorge Gutiérrez, fue invitado muchas veces como alguacilillo a partir plaza. Don Adolfo Monroy Guerrero, practicó la charrería hasta el año 1978, en que se bajó de su caballo “Rebelde”, debido a una enfermedad crónica degenerativa que finalmente lo llevó a la tumba un 10 de junio de 1988. Sus compañeros charros fueron; Francisco Trejo Segura, Pedro Espi-

noza, Bernardino Olguín Guerrero, Félix Hernández, Odilón Rodríguez, Daniel Trejo Cruz y otros. Sin duda, el valor más importante fue la amistad que tuvo con sus compañeros de a caballo, ya que ésta fue llevada a niveles de formación de una familia en la que siempre imperó la disciplina, el respeto por los demás, la lealtad hacia su deporte, ya que siempre buscó la competencia responsable y la convivencia respetuosa y el representar dignamente la figura del charro, pero, sobre todos, el honor de ser charro. El nivel de exigencia para que todos portaran con orgullo el traje charro que, aunque humilde, siempre lo utilizaron completo; pantalón y camisa charra, corbata, sobrero, chaparreras, botín, espuelas, cinturón con pistola y machete con su funda, todo al tono de la montura. “Pobres, pero bien vestidos”, decía. www.revistadefrente.com

25


ESPECIAL

SEPTIEMBRE 2018

O

riunda de Tlahuelilpan, Hidalgo., inició su carrera como escaramuza en el año de 2013, nada más y nada menos que en el campeonato nacional Nayarit 2013; hoy tiene el privilegio de ser campeona estatal Hidalgo y Estado de México. La escaramuza “Alazanas de Progreso” le dio la oportunidad de iniciar en este bello deporte. Después de participar en distintas competencias, en varias ciudades del país, representando dignamente al estado de Hidalgo, lograron ser campeonas en el Torneo Independencia en el año 2015 en Morelia, y campeonas estatales en Hidalgo 2016. Con este gran equipo, Edith logró asistir a cuatro campeonatos nacionales consecutivos de 2013 a 2016, que sin duda alguna fueron parte fundamental para la formación de la deportista y persona que es hoy en día. Su salida de este equipo se dio debido a que sus integrantes tenían diferentes objetivos personales y profesionales, que no les permitieron continuar y se dieron un descanso desintegrándose en 2016. En 2017, Edith Estrada tuvo una breve participación con la escaramuza “Charras de MAO”. Actualmente ella forma parte del equipo “Escaramuza Mexiquense” de Huehuetoca, Estado de México, con quien ya ha logrado cosas importantes. Un cuarto lugar en el torneo de campeonas Pachuca 2018, el campeonato estatal I Y II en el estado de México 2018, con lo que logró asegurar su participación en el campeonato nacional Zacatecas 2018. Su mirada, su energía, esfuerzo y dedicación, denotan las ganas por hacer un gran papel con su nuevo equipo, su nueva familia, aportando lo mejor de sí para lograr un excelente resultado en cada una de sus competencias y ¿por qué no? soñar con el campeonato nacional.

26

Edith Estrada Pérez Escaramuza de 10 *

Es de reconocer su esfuerzo, dedicación y amor por este deporte entrenando de día, de noche, madrugada, con sol, con lluvia

Aunque su trayectoria en el nacional por excelencia parezca breve, es de reconocer su esfuerzo, dedicación y amor por este deporte desde el primer día y hasta la fecha, entrenando de día, de noche, madrugada, con sol, con lluvia. Recorre dos o tres veces por

Revista DeFrente. Periodismo para todos los sentidos.

semana la ruta Tlahuelilpan-Huehuetoca, preparándose día a día por ser mejor deportista y sin duda alguna para poder aportar de la mejor manera a su equipo. Montando a “Árabe” en el Lienzo Martell, Edith Estrada se impulsa por el apoyo de sus padres, su familia, por quienes le quieren y apoyan Sacrificar familia, amigos, pareja reuniones, fiestas etc., sin duda alguna vale la pena cuando es por hacer lo que AMAS y cuando cosechas triunfos y logras tus objetivos. “Mi admiración y respeto total por lo que has logrado, por tu perseverancia, compromiso y esfuerzo, que sin duda alguna te llevaran a muchos triunfos más,”, le dice emocionado si admirador número uno.


Expertos en el cuidado de la Piel

www.Ceepiel.com.mx Ceepi

01 773 733 6500 / 100 2240

Av. Sur #403 Unidad Hab. PEMEX Tula de Allende Hidalgo


ESPECIAL

SEPTIEMBRE 2018

Rancheritas de Tepeji 30 años de trayectoria L a escaramuza “Rancheritas de Tepeji” fue iniciada por seis integrantes hace 32 años e hizo su debut hace 31 años, que se celebran el 9 de septiembre de 2018. Las primeras integrantes de este equipo fueron las hermanas Beatriz Mendoza, Teresita de Jesús Mendoza, Guadalupe Mendoza, Patricia Mendoza, Verónica Hernández y Rosy; más tarde se integra una hermana más, Rosa María Mendoza. Dentro de su trayectoria, Rancheritas dieron paso a muchas integrantes y han acudido a un sin fin de ferias de escaramuzas en todo el estado de Hidalgo, Querétaro, Estado de México, Guerrero, Zacatecas, Aguascalientes, Guanajuato, Puebla, entre otros estados. “Para 2004, decidimos federarnos y empezar a competir; para 2009 nos coronamos como campeonas estatales y así logramos nuestro primer pase al campeonato nacional, que se llevó a cabo en Tlajomulco de Zúñiga, Jalisco”, nos comparte Marisol Mendoza. Así abrieron un camino competitivo que las llevó a cuatro campeonatos nacionales más: Pachuca 2010, Puebla 2011 y Zacatecas 2012. Las Rancheritas han asistido a dos campeonatos nacionales Independencia, en Silao 2010 y Aguascalientes 2017, y fueron invitadas a participar en el torneo del triángulo del sol, en Acapulco Guerrero en 2012. El año pasado, en el congreso Nacional Charro que se llevó a

30

cabo en Pachuca de Soto, les fue entregada una placa por su gran trayectoria de 30 años. Las actuales Rancheritas son: Bethsaida Navarro, Arantxa Navarro, Annel Valdez, Itzel Bravo, Ariadne Sánchez, Valeria González, Regina Aguilar y Marisol Mendoza.

Revista DeFrente. Periodismo para todos los sentidos.


EN MEDIO DE LOS MEDIOS

SEPTIEMBRE 2018

Leslie Alejandre En sus propias palabras “Nada bueno llega desde la zona de confort”

H

POR: LESLIE ALEJANDRE

ola, soy Leslie Aline Alejandre Del Castillo, una profesionista que siempre supo lo que quería ser “de grande”. Soy la primera hija de Alejandro y Margarita, mis más grandes ejemplos de trabajo y constancia, además de tener a un gran compañero de aventura, mi hermano Alejandro. Estudié la educación básica y media superior en Tula de Allende para seguir una carrera profesional en Ciencias de la Comunicación en Liceo Estudios Superiores en el estado de Querétaro, lugar que me abrió muchas oportunidades de experiencia, pero sobre todo de vida. En 2010, una vez que egresé de la licenciatura regresé a Tula de Allende para trabajar y comencé en uno de los periódicos con más referencia de nuestro municipio: La Región, estuve algunos meses en la redacción y posteriormente tuve que salir para enfocarme al proceso de titulación. Inmediatamente después de realizar mi examen profesional tuve la fortuna de trabajar en la televisora local Satélite Televisión en donde inicié en la producción y estando en ésta, ocurrió una inundación en el municipio de Tepeji del Río, al cual asistimos a realizar un reportaje y fue ese día cuando nos pidieron que presentáramos las imágenes

32

Revista DeFrente. Periodismo para todos los sentidos.

Agradezco a todas las personas que han confiado en mí y que me han permitido crecer, a mis clientes, a mis anteriores y actuales jefes, a mis compañeros de la areproc

” Leslie Alejandre que habíamos recogido de ese triste suceso; así entré por primera vez al aire en este canal. Poco tiempo después me dieron la oportunidad de entrar a las noticias supliendo por unos días al titular y posteriormente con un segmento. Así, luego fui la titular del programa de revista por varios años, en donde pude entrevistar a personajes de la vida política, social y cultural, dejando en mí una gran experiencia. Ya para el año 2016 decidí terminar el ciclo en esta televisora para continuar preparándome. Así lo hice, estudié varios diplomados y me di cuenta de un área de opor-

tunidad para llevar mi experiencia a otras personas. Con un arduo trabajo de planeación y preparación para dar lo mejor a mis clientes, hice el proceso para ser agente capacitador externo de la stps y así decidí abrir mi propia oficina de capacitación en temas referentes a la comunicación. Buscando siempre las técnicas más innovadoras y actuales para empoderar a los participantes, ha caminado mejor de lo que esperaba, de una manera muy exitosa y se ha convertido en mi prioridad en temas laborales. Además de los cursos de capacitación propios, realizo conducciones en eventos privados como el certamen “Miss Tula”, “Mister Junior” o “Los especialistas”. En la Escuela Nacional de Locución me han dado la oportunidad de ser parte de su tira de capacitadores para dar diferentes temas en sus instalaciones tanto en Pachuca como de Ciudad de México y en particular esta sede tiene un importante peso para mí, ya que me ha dado la oportunidad de pisar la sede de BiiaLab, una de las plataformas más importantes de Latinoamérica en temas de comunicación y ventas. Llevó casi un año siendo la conductora del Noticiero Retrovisor en el municipio de Atotonilco de Tula, que me ha permitido seguir en la conducción y llevar todos los detalles de lo que ocurre en los demás municipios. Otra gran responsabilidad que me han brindado es ser la Presidenta de la Asociación Regional de Profesionales de la Comunicación (areproc) que representa un reto en mi vida, porque en la región hay periodistas y comunicadores muy destacados y debemos seguir trabajando en esta mesa directiva para crecer cada día más. Quiero finalizar agradeciendo a todas las personas que han confiado en mí y que me han permitido crecer, a mis clientes, a mis anteriores

y actuales jefes, a mis compañeros de la areproc y a las personas más importantes de mi vida, mi familia, mi esposo, que siempre ha estado conmigo en cada paso, impulsándome a través de su confianza y amor.

Seguiré trabajando con las capacitaciones, las conducciones en eventos privados, en la televisión e implementar los trabajos que nos hemos planteado en la areproc para estos dos años.

www.revistadefrente.com

33



GOBIERNO

SEPTIEMBRE 2018

A

Los diez mejores empresarios de Hidalgo

E

n el marco del evento "Los 10 mejores empresarios de Hidalgo", el gobernador Omar Fayad anunció que antes de cumplirse el segundo año de su gobierno, el estado ha alcanzado la meta histórica de más de 33 mil MDP en nuevas inversiones, superando las expectativas para los primeros dos años, lo que permitirá cumplir con la gente al generar más oportunidades de empleo formales. Asimismo, hizo un reconocimiento a los grupos empresariales que han confiando en Hidalgo y en los hidalguenses, en su talento y en el potencial que tiene el estado para desarrollarse.

36

Revista DeFrente. Periodismo para todos los sentidos.

Hidalgo sede del Torneo Internacional de Robótica y Tecnología Avanzadas 2018, del IPN

l encabezar el inicio del Torneo de Robótica y Tecnología Avanzadas (TRYTA) 2018, del que Hidalgo es sede los días 22, 23 y 24 del presente mes, el gobernador Omar Fayad expresó que una sociedad inmersa en la investigación, la ciencia y la tecnología, asegura su avance y desarrollo. En presencia del secretario académico del Instituto Politécnico Nacional (IPN), Emanuel Merchán, el mandatario dijo sentirse emocionado de que la fiesta más grande de robótica del país se lleve a cabo en Hidalgo; donde pueden estar seguros que siempre serán recibidos ‘con los brazos abiertos’. Destacó la importancia de emprender acciones para que la juventud hidalguense se interese más en esos temas, al contribuir al desarrollo de nuevas disciplinas relacionadas con la innovación. En su mensaje, Emanuel Merchán señaló que para TRYTA 2018 se espera la asistencia de por lo menos 6 mil personas, lo que convierte esta décima edición, en la más grande de todas las que se han realizado.

18 estudiantes de la ingeniería en aeronáutica están postulados para participar en el Air and Space Program de la NASA.

18 Apostar a la ciencia y tecnología e innovación, es apoyar a los hidalguenses: Omar Fayad

E

l mandatario estatal llevó a cabo un amplio reconocimiento a quienes se esfuerzan día con día en investigar todo aquello que le sirve a la sociedad, por lo que se pronunció a favor de una política pública acertada, donde se atiendan efectivamente las necesidades de las comunidades más alejadas. Anunció la formulación de un laboratorio de Política Pública y Gobierno Digital cuya finalidad será fortalecer la cercanía con la gente e incorporar paulatinamente a todos los municipios en la era digital, poniendo a su disposición todos los servicios gubernamentales para los ciudadanos. En presencia de la comunidad científica del estado, cámaras empresariales, académicos, así como autoridades de los tres niveles de gobierno, el jefe del Ejecutivo estatal otorgó el Premio Hidalgo de CTI 2017 al mérito "Investigación Científica" a la Dra. Teresa Romero Cortés por su aportación científica en estrategias de control a la infestación de la planta del maguey. El Dr. Santiago Ricardo Tomás Filardo Kerstupp recibió la distinción en materia de “Desarrollo Tecnológico” con el proyecto encapsulamiento de sustancias bioactivas, aromáticas y fármacos con cactáceas para la industria alimentaria y farmacéutica. Al Ing. Agustín Benítez López se le otorgó el reconocimiento en la categoría “Innovación” gracias al proyecto: Desarrollo de compuesto de hule para renovado de llantas que ahorran combustible. Los ganadores fueron seleccionados de entre 37 proyectos inscritos, por lo que durante la ceremonia se les entregó un reconocimiento, una medalla de plata, así como un estímulo de 90 mil pesos.

on el objetivo de combatir de manera frontal en todo el estado el robo de hidrocarburos y con ello fortalecer la seguridad, paz y tranquilidad de las familias hidalguenses, el gobernador Omar Fayad anunció la creación e integración de la Fuerza Especial Conjunta. 18 alumnos de la Universidad Politécnica Metropolitana de Hidalgo están postulados para participar en la edición de este año del “Air and Space Program” que organiza la NASA y se realiza a finales de octubre y principios de noviembre, y cuya convocatoria es promovida en México por la Agencia Aeroespacial Mexicana AEXA. Este programa en el que está casa de estudios participa, tiene el objetivo de que los alumnos participantes tomen cursos en materia aeroespacial y desarrollen en equipo con alumnos de otras universidades de varios países, una misión espacial. Y esa por medio de una convocatoria interna que la UPMH busca a sus postulantes que deben cumplir requisitos en cuanto a nivel académico, nivel de inglés y el pago de la estancia.

www.revistadefrente.com

37


GOBIERNO

TODO

Comisión de Derechos Humanos

LO QUE NECESITAS

entrega reconocimientos y constitución política a niñas y niños tepejanos.

PARA TU FIESTA

MEXICANA

C

ESTA AQUÍ

Feria del Empleo para Jóvenes en Tepeji del Río.

C

on la finalidad de insertar al sector joven en el campo laboral el gobierno federal a través de la Secretaría de Trabajo y Previsión Social de Hidalgo en coordinación con el Sistema Nacional del Empelo y el gobierno municipal se llevó a cabo la 2da. Feria Nacional del Empleo para Jóvenes donde participaron diversas empresas de la región. El presiente municipal de Tepeji del Río, Moisés Ramírez Tapia destacó durante su discurso que este tipo de eventos son de vital importancia, pues de esta manera se refuerza el trabajo en conjunto del sector productivo y de los tres niveles de gobierno para acercar y aumentar las posibilidades de desarrollo y de superación de los jóvenes. Por otra parte María de los Ángeles Eguiluz Tapia, Secretaria del Trabajo y Previsión Social de Hidalgo (STPSH) reiteró que las empresas participantes ofrecen empleos formales brindando una mejor estabilidad económica para el trabajador y las familias entre otras prestaciones en materia de salud así como créditos financieros. Durante esta segunda edición de feria del empleo se ofertaron un aproximado de mil plazas con un total de cien empresas participantes de la región entre las cuales destacan: Autozone, Grupo Modelo, Pilgrim´s, Grupo Azul, Prolamsa, Grupo Zaga, Arteche, Pepsi, Truper, Quálitas, Inbursa, además de que también se ofertaron vacantes para trabajar en el extranjero de forma segura y bien remunerada, se contó también con la presencia de stands para la capacitaciones para el autoempleo, y becas de capacitación para jóvenes.

Leandro Valle 140, Centro, Tula, Hgo. Tel. 7737327360

Zaragoza 15, Centro, Tula, Hgo. Tel. 7737320386

SEPTIEMBRE 2018

Morelos 117 A, Centro, Tula, Hgo. Tel. 7737325835

on la finalidad de que la niñez de los 84 municipios del Estado de Hidalgo conozcan el contenido de nuestra Carta Magna este viernes se realizó la entrega a 10 niñas y niños con mejor promedio escolar de la Constitución Política de México la cual fue redactada de una manera entendible para este sector de la población, esto fue llevado a cabo por la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Hidalgo. Además, durante este evento también se reconocieron a las niñas y niños que han estado participando en la difusión de los derechos de la niñez en coordinación con SIPINNA, al respecto el presidente municipal de Tepeji del Río, Moisés Ramírez Tapia reconoció la disponibilidad de las niñas y niños para colaborar en este programa y ser promotores de los derechos, además de que con este tipo de acciones se refuerza la iniciativa de un municipio con perspectiva de niñez. Por otra parte Adriana Martínez Olguín, visitadora adjunta regional de la Comisión de Derechos Humanos en Tula, Hidalgo comentó que al realizar este tipo de actividades se busca forjar los valores en la niñez para obtener una sociedad que en un futuro respete los derechos humanos “nos enfocamos en niñas y niños que se han destacado por un sentido de promoción y defender los derechos, nos enfocamos a la niñez que es ejemplo en educación”.

www.revistadefrente.com

39


GOBIERNO

D

Inician pavimentación en Xochitlán y techado en la unidad deportiva de Tula

os obras más se llevarán a cabo en el municipio de Tula para el beneficio directo de los tulenses, pobladores de la región y visitantes: la pavimentación de la calle Orquídea en la comunidad de Xochitlán de las Flores y la techumbre de la cancha de usos múltiples en el Parque de La Tortuga y Unidad Deportiva. El presidente municipal de Tula, Gadoth Tapia Benítez, acompañado del diputado federal Fernando Moctezuma Pereda, de la diputada local Marcela Vieyra Alamilla, destacó el trabajo y esfuerzo desde el servicio público, realizado por ambos legisladores y en el gobernador del estado Omar Fayad Meneses, en favor del municipio de Tula. Para Xochitlán de las Flores se dio el banderazo de inicio de la pavimentación en concreto hidráulico de la calle Orquídea, en mil 313 metros cuadrados en 280 metros lineales, con inversión de un millón 173 mil pesos. Se trata de la vialidad que conduce a la zona de las represas, un lugar visitado por cientos de personas pero que además es una calle de importancia para el tránsito local. La otra obra, con una inversión de un millón 269 mil pesos, inició la construcción de la techumbre de la cancha de usos múltiples en el Parque de la Tortuga y Unidad Deportiva de Tula. Se realizarán trabajos de cimentación, estructura y techumbre, en un periodo de tres meses en una

40

GOBIERNO

SEPTIEMBRE 2018

Cambio completo de luminarias tipo led en las 54 comunidades de Tula

E

Antigua estación del tren, espacio dedicado a la cultura: Gadoth Tapia

P

área por techar de 416 metros cuadrados. El lograr estos recursos para la entidad por parte de la diputación federal, local y con el compromiso del gobierno del estado y del

Revista DeFrente. Periodismo para todos los sentidos.

municipio, se logra el techado en beneficio de deportistas que practican el básquetbol, voleibol así como activación física, y usuarios en general vecinos de Tula y de la región.

SEPTIEMBRE 2018

ara optimizar la prestación de los servicios, la atención y focalización de actividades, la Antigua Estación del Tren albergará también la Casa de la Cultura y el actual área que actualmente alberga a personas mayores, será un espacio de atención integral para su atención. Así lo señaló el presidente municipal de Tula Gadoth Tapia, al señalar que así se proyectó en días pasados durante un recorrido y estancia en el municipio, del secretario de Desarrollo Social, Daniel Jiménez Rojo, y del titular del Instituto para la Atención de los Adultos Mayores que titula Alejandro Mariel. Explicó el alcalde Gadoth Tapia, en la antigua estación será un complejo donde convergen servicios educativos como la actual biblioteca, y el fomento de la cultura por lo que se habrá de realizar una remodelación adicional a fin de acondicionar los servicios culturales que ofrece la Casa de la Cultura, e inclusive algunas actividades deportivas y recreativas. El alcalde destacó que se revisan las condiciones en que se encuentran los predios y donde la inversión está avanzada en la biblioteca digital en la antigua estación y la remodelación de esos espacios.

l presidente municipal de Tula, Gadoth Tapia Benítez, anunció el cambio de la totalidad de las lámparas de alumbrado público en las 54 comunidades del municipio de Tula, aproximadamente 9 mil, de manera simultánea, serán renovadas por tecnología tipo led. En la comunidad de Bomintzhá inició la entrega de las nuevas lámparas de tecnología tipo led, donde el alcalde mencionó que de las 11 mil 034 lámparas que hay en el municipio, el año pasado fueron renovadas aproximadamente 2 mil de ellas. Con el cambio de luminarias no solo se ahorra energía eléctrica y se reduce el pago por concepto de alumbrado público que actualmente eroga el municipio por 2 millones 700 mil pesos mensuales, sino que principalmente se realiza con el fin de contar con calles mejor iluminadas y que con ello se genere un clima de seguridad pública así como de desarrollo. Durante el primer día de los trabajos de cambio de lámparas comenzaron en Bomintzha y continuaron en la comunidad de El Llano primera sección, El Huerto, además de las colonias de Barrio Alto primera y segunda sección. El cambio de las luminarias se continuará durante un mes aproximadamente en todas las comunidades del municipio El personal de la empresa especializada se hará cargo del cambio de las luminarias, renovará los focos de alto consumo y a las lámparas se les otorgará el mantenimiento necesario. En días pasados, de igual forma fue iluminada la carretera Tula-Refinería, mediante la colocación de lámparas led, así como en el bulevar Tula-Iturbe.

www.revistadefrente.com

41


SEPTIEMBRE 2018

La reconocida puesta en escena que por más de 18 años ha recorrido todo el país, con un elenco alternado por: Odiseo Bichir, Juan Carlos Colombo, Alejandro Tomassi, Rafael Perrin, Benjamín Rivero y Fabián Pozzo.

www.revistadefrente.com

43


SEPTIEMBRE 2018

Una vez en Japón 5 japoneses crearon una máquina que atrapaba ladrones. Primero la máquina la estrenaron en Japón y en menos de 30 minutos atrapó 25 ladrones. La llevaron a Francia y en menos de 20 minutos atrapó a 17 ladrones. La llevaron a Italia y en menos de 15 minutos atrapó a 20 ladrones. En eso que la llevan a México y en menos de 5 minutos se robaron la máquina. Un mexicano y un gringo están discutiendo sobre quién es el dueño de un pato. Al cabo de un rato de bronca infructuosa, dice el mexicano: - Mira, lo que podemos hacer es una apuesta: aquél de nosotros que le pegue al otro la patada más fuerte en los huevos al otro se queda con el pato. - Ok, de acuerdo, empieza tú. El mexicano le pega una patada que no quieras ver, a mí me duele sólo de decirlo. Pero cuando el gringo se ha recuperado del percance y le va a dar su versión al mexicano, este le dice: - Tú ganas, ten el pato. En una reunión internacional de pastores, tres de ellos discuten sobre cuánta inteligencia tenían y cómo la aplicaban sus respectivos perros. El español dice: - El perro que yo tengo es de lo más peculiar; al terminar el trabajo encierra las ovejas y les da comida, además me vigila la casa con paso marcial durante toda la noche. El argentino dice: - El perro que yo tengo sí que es de lo más original: al terminar el trabajo encierra a las ovejas y les da comida; vigila la casa durante toda la noche; además, lava la ropa y me blanquea la casa una vez al año. El mexicano, con lágrimas en los ojos, replica: - El perro que yo tenía... - ¿Qué pasó? - preguntan los otros -. - Se murió electrocutado. - ¿Fue por un rayo?. - No, arreglándome el televisor.

44

Revista DeFrente. Periodismo para todos los sentidos.

Un alemán, un francés, un inglés y un mexicano comentan sobre un cuadro de Adán y Eva en el paraíso. El aleman dice: - Miren qué perfección de cuerpos, ella esbelta y espigada, él con ese cuerpo atlético, los músculos perfilados... deben de ser alemanes. Inmediatamente el francés reaccionó: - No lo creo, está claro el erotismo que se desprende de ambas figuras, ella tan femenina, él tan masculino, saben que pronto llegará la tentación, deben de ser franceses. Moviendo negativamete la cabeza el inglés comenta: - Para nada, noten la serenidad de sus rostros, la delicadeza de la pose, la sobriedad del gesto, sólo pueden ser ingleses. Después de unos segundos más de contemplacion el mexicano exclama: - ¡No estoy de acuerdo!. Miren bien, no tienen ropa, no tienen zapatos, no tienen casa, sólo tienen una triste manzana para comer, no protestan y todavía piensan que están en el paraíso. - ¡Esos dos sólo pueden ser mexicanos!

Estaba un grupo de turistas gringos recorriendo un poblado rústico mexicano; en eso uno de ellos ve a un campesino tirado a la sombra de un árbol descansando. El gringo se le acerca y le busca conversación: - Hola amigo, ¿cómo estar tú?. - Muy bien jefe, aquí descansando. - Dígame, ¿por qué usted no trabajar más por sus tierras?. - ¿Y para qué?. - Para tener grandes cosechas y vender más. - ¿Y para qué?. - Así tú poder ganar más dinero y comprar ganado. - ¿Y para qué?. - Con el ganado hacer reproducir y vender y ganar más dinero. - ¿Y para qué? - Para tener una casa bonito y vivir tranquilo y descansar. - ¿Y qué estoy haciendo?




Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.