ESPACIO DEL EDITOR Dirección AVSI Comunicación Editor Fernando Ávila Báez Diseño Editorial Luis Ángel Ramírez Administración Fernando Alfonso Ávila Hernández Vanessa González Cruz Consejo Editorial Fernando Alfonso Ávila Hernández, Maricela Fernanda Estefanía Ávila Hernández, Víctor Sandoval Fuentes, Israel Ricardi Añorve, Stephany Contreras Prieto.
DeFRENTE Revista Mensual Noviembre 2019 Los artículos son responsabilidad de su autor y no necesariamente reflejan la opinion de DeFrente, Periodismo para todos los sentidos. Prohibida la reproduccion parcial o total del contenido sin el permiso por escrito del editor Registro Nacional del Derecho de Autor en trámite. Número de Certificado de Licitud, en trámite.
Contacto
Ubicación
Matamoros #304 (Plaza Cúspide) Col. Barrio Alto, Tula de Allende, Hidalgo, México. Teléfono: 01 773 73 26888 revista_defrente@yahoo.com.mx
www.revistadefrente.com
Sitio Web
Publicidad y ventas: 5519541149
revistaDeFrente defrenteoficial revistaDeFrente
Por: Fernando Ávila Báez n el difícil contexto nacional, muy a pesar de las dificultades que deben sortear el gobierno y la población, el estado de Hidalgo se enruta hacia el final de 2019 con una buena presencia entre las entidades federativas. El Primer Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos, celebrado en Pachuca enseguida de la Feria anual de octubre, con la presentación del Tenango más grande del mundo, pone a nuestra entidad en alegres reflectores. Ciertamente que los fenómenos de la naturaleza y los procesos de la sociedad, de la economía y de la política han impactado sus estructuras. La entrada franca de la serie de frentes fríos que atacarán el territorio nacional entre el otoño y el invierno de este feneciente 2019 pega en Hidalgo e impone riesgos a sus habitantes, que también están bajo acecho de otras amenazas, como las que afectan a la salud pública. En este último tramo del año debe prestarse especial atención a fenómeno del dengue, enfermedad que se disparó en 250%, sumó 544 casos, cobró al menos una vida, y que dio pie a la reacción gubernamental con el “Plan permanente de prevención y control de Dengue, Zika y Chikungunya” focalizado a la zona de Huejutla. Luego de que las autoridades federales emitieran una alerta sanitaria para todo el país, especialmente para al menos siete entidades -entre ellas Hidalgo, en las regiones de Pachuca, Mineral de la Reforma, Tizayuca y Tula-Tepeji, se han registrado brotes de coxsackie. En la zona de Tula, específicamente en la comunidad de Xitejé de Zapata, en la ribera de la Presa Endhó, el plantel de nivel preescolar presentó al menos 38 casos de esta enfermedad que afecta a niños menores de 6 años de edad, se refleja en malestar general, faringitis, fiebre, úlceras orales y linguales, así como
E
ampollas en pies y manos. Un brote de hepatitis A en la comunidad de Panuaya en Tezontepec de Aldama fue controlado por el sector sanitario gubernamental, sin descartar el riesgo de nuevas apariciones del malestar en ese y otros puntos de la región. Junto a eso, la escalada de violencia no ha cesado, la aparición de cadáveres y los ataques armados en lugares públicos que arrojan víctimas mortales han pasado a ser cosa de todos los días y la gente ha pasado del temor al terror, una ola de muerte recorre la cuenca HuichapanIxmiquilpan-Tezontepec de Aldama-TulaTepeji, desde el Valle del Mezquita hasta el sur de la entidad. En la escandalosa evolución del fenómeno a nivel nacional, con un centro neurálgico en la región centro de país y el Bajío, no se reduce el número de tomas clandestinas, no disminuye el huachicoleo, se recrudece la disputa entre grupos delincuenciales por las plazas y se replica alarmantemente la delincuencia en la modalidad de robos y asaltos. El gobierno de Omar Fayad Meneses ha respondido con medidas específicas, dentro de sus competencias, capacidades y recursos: hacia finales de octubre fortaleció una importante inversión destinada a seguridad pública para Tula-Tepeji. Con todo esto, Hidalgo sigue y seguirá dando de qué hablar bien, porque la relación entre sus autoridades gubernamentales y la compleja sociedad es abierta, hay un constante vínculo que no da espacio para la crítica insana y obliga a la participación comprometida -aunque disparejo, pues varios alcaldes viven en universos distintos. El tiempo y sus circunstancias exigen que no nos dejemos solos los unos a los otros y que sigamos impulsando acciones positivas que faciliten el tránsito de Hidalgo y de los hidalguenses hacia un mejor ambiente en general.
CONTENIDO 4
NOVIEMBRE 16
4 | OPINIÓN ¿Una crisis económica elevaría la criminalidad? 8 | SOCIEDAD Movilidad social Mamenhi A.C. 7° aniversario 10 | SOCIEDAD Promueve Club deportivo cruz azul Deporte y capacitación 14 | ESPECIAL Abre sus puertas Little Caesars Tula 15 | OPINIÓN AMLO, la 4T y las tendencias mundiales
26
16 | EDUCACIÓN 30 Aniversario Del Colegio América 18 | NUTRICIÓN Ni bien, ni mal. No hables del cuerpo de los demás 20 | OPINIÓN Hidalgo: Las Amenazas A La Salud Pública 24
| TENDENCIAS
Señales de una posible recesión económica
32
26 | HIDALGO Entrega Fayad apoyos por 48.7 mdp a campesinos 30 | TULA Conformarán grupo multidisciplinario para atender tema de Seguridad Pública en Tula 32 | TEPEJI En Tepeji del Río mas de 100 parejas dan certeza jurídica 36 | HUMOR DEFRENTE
30
Foto: E.I. du Pont de Nemours and Company.”
OPINIÓN
El dato
Los principales productos que México exporta a Estados Unidos son: vehículos y autopartes, boilers, maquinaria y partes; maquinaria eléctrica, de sonido, televisiones y partes; instrumental médico, quirúrgico, óptico y de fotografía.
4
Producimos, exportamos, pero…
¿Una crisis económica elevaría la criminalidad? Por: Fernando Ávila Báez a guerra comercial que en meses recientes inició el gobierno de los Estados Unidos con China ha obligado a las economías del mundo, entre ellas la de México, por su puesto, a reaccionar frente a la baja en la producción y la lentitud en los mercados. Aunque esta guerra, en principio, favorece a México, que se consolidó como el primer socio comercial de los Estados Unidos, por encima de Canadá y China. Entre enero y agosto de este año 2019 el intercambio comercial total (sumando exportaciones e importaciones) con nuestro vecino del norte ascendió a 441 mil 208 millones de dólares,
L
Revista DeFrente. Periodismo para todos los sentidos.
según datos de la Oficina de Censos estadounidense. Una cifra que no tiene precedentes en las relaciones comerciales entre los dos países. Los principales productos que México exporta a Estados Unidos son: vehículos y autopartes, boilers, maquinaria y partes; maquinaria eléctrica, de sonido, televisiones y partes; instrumental médico, quirúrgico, óptico y de fotografía. El petróleo, combustible y mineral, se ubica en la quinta posición con exportaciones por 2 mil 161 millones de dólares. Muebles, ropa de cama, lámparas, verduras, frutas, plásticos y artículos de hierro son otros de los productos mexicanos que se exportan a los Estados Unidos.
NOVIEMBRE 2019
Además de México, Canadá y China, otras naciones con un importante intercambio comercial hacia los Estados Unidos son Japón, Alemania, Corea del Sur, Reino Unido, Francia, India y Taiwán. Pero México es también uno de los dos primeros socios comerciales de China en Latinoamérica, el intercambio comercial entre ambas naciones alcanzó ya unos cien mil millones de dólares, luego de que en la última década crecieron las exportaciones mexicanas a ese país casi en 800% De acuerdo con la Secretaría de Agricultura (Sagarpa) del gobierno federal, los diez productos agroalimentarios que más exporta México a China son: cerveza, harina de pescado, aguacate, algodón, moluscos vivos, langostas, materias pécticas, cueros y pieles de bovino, camarones y langostinos congelados, tequila. Hidalgo tiene una importante actividad económica hacia el exterior, pues ofrece al mundo más de 63 productos. Destacan jitomate, mezclilla, platería, vajillas, polvo de nopal, hongo zeta, equipo hospitalario e instrumentos de medición. La manufactura se concentra en los municipios de Zacualtipán, Tepeji del Río, Tepeapulco, Tecozautla, Mineral de La Reforma, Pachuca, Tizayuca, Tolcayuca, Tulancingo y Zimapán. México mantiene una docena de acuerdos comerciales en los que Hidalgo se encuentra incluido; por supuesto, con Estados Unidos y Canadá, pero además con países centroamericanos, asiáticos, y con Emiratos Árabes. La estrella de exportación hacia Estados Unidos es el jitomate, producido principalmente en Tecozautla, del que se han vendido más de dos millones de kilogramos (unos 10 millones de dólares). La mezclilla, maquilada en Zacualtipán y Tepeji del Río, ha significado 40 millones de dólares, durante los últimos seis años. Casi una quinta parte del Producto Interno Bruto anual del estado de Hidalgo depende de sus exportaciones. Con todo y eso, los riesgos de una recesión no han disminuido. El primer país en declarar técnicamente una recesión económica, por vía de su propio
*
banco central, ha sido Alemania, al reconocer que en el tercer trimestre de 2019 el Producto Interno Bruto podría haber sufrido una ligera contracción. Por su parte, el secretario de hacienda mexicano ha advertido que debemos estar preparados por si la recesión económica nos alcanza. Ese “estar preparados” incluye medidas económicas y de seguridad, pues los mexicanos padecemos hoy un aumento dramático en la actividad delincuencial, derivado de la ampliación de actividades de los grupos que obtienen recursos al margen de la ley. En esta zona sur de Hidalgo, al reducirse el margen de maniobra para los huachicoleros, han aumentado otras formas de riesgo para la población civil, que ha cobrado incluso la forma del asalto a transporte público, con los cientos de víctimas inocentes que eso implica. Y aunque no existe un estudio que demuestre con bases metodológicas bien cimentadas el vínculo entre la crisis económica y el aumento en los índices de la delincuencia, ese mismo sentido común de la población apunta hacia el fundado temor de que, si se concreta una recesión económica, las cosas se van aponer peor, especialmente para quienes vivimos de nuestro trabajo honrado. Ojalá que no, pero todo parece indicar que hacia allá vamos.
Hidalgo tiene una importante actividad económica hacia el exterior, pues ofrece al mundo más de 63 productos. Destacan jitomate, mezclilla, platería, vajillas, polvo de nopal, hongo zeta, equipo hospitalario e instrumentos de medición. *
El dato
La estrella de exportación hacia Estados Unidos es el jitomate, producido principalmente en Tecozautla, del que se han vendido más de dos millones de kilogramos (unos 10 millones de dólares).
www.revistadefrente.com
5
TODO NOVIEMBRE deBUEN BUEN FIN FIN en NISSAN
SEGURO
GRATIS
0%
MESES SIN INTERESES
(PLANES ESPECIALES)
COMISIÓN POR APERTURA
DESCUENTOS de hasta
$40,000
¡ESTRENA YA CON LAS MEJORES PROMOCIONES DEL AÑO!
*Consulte términos, condiciones y modelos participantes. Aplican restricciones, sujeto a aprobación de crédito.
¡Contáctanos!
www.nissantula.com.mx
773 142 0307
nissan_tula
Nissan Tula
SERVICIO de MANTENIMIENTO
POSVENTA
PREVENTIVO
PORQUE SABEMOS INCLUYE: CUANTO CUIDAS TU NISSAN -CAMBIO DE ACEITE (aceite, ltro de aceite, arandela) -Cambio de ltro de aíre -Lavado de inyectores -Limpieza y ajuste de frenos *Consulta términos y condiciones -Revisión de niveles -Revisión de luces -Calibración de neumáticos -Inspección de suspensión -Inspección de banda de motor
$1,850.00*
JUEGO DE PLUMAS DELANTERAS
$399
AGENDA TU CITA:
TULA
ZUMPANGO
ACCESORIOS
Y REFACCIONES
NISSAN
SOCIEDAD
NOVIEMBRE 2019
Movilidad social Mamenhi A.C. 7° aniversario
Construyendo una #MejorComunidad
E
ste 30 de noviembre Movilidad Social Mamenhi cumple siete años de actividades. En el año 2012 inicia sus operaciones en el municipio de Tula de Allende atendiendo como primer objetivo el hacinamiento de vivienda, ya que a pesar de ser una zona industrial la necesidad de vivienda para la población es un tema cotidiano. Durante los primeros años impulsó acciones de mejoramiento y ampliación de vivienda para familias de este municipio. El trabajo y las actividades de sus integrantes dieron una pausa a Movilidad Social durante el 2015 y 2016, pero a partir de enero del 2017 esta organización retoma sus acciones no solo en Tula sino se extiende a diversas regiones del Estado. Hoy tiene presencia e implementa diversos programas sociales en los municipios de Tula de Allende, Tlaxcoapan, Tlahuelilpan, Tepeji del Rio, Atotonilco de Tula, Tetepango, Ajacuba, San Agustín Tlaxiaca, Tepetitlán, Nopala de Villagrán, Huichapan, Tecozautla, Alfajayucan, Jacala de Ledezma, Tasquillo, Huasca de Ocampo, San Agustín Mezquititlán, Tlahuiltepa, San Salvador, Actopan, Fco. I. Madero y Mixquiahuala. Desarrolla en favor de las familias programas basados en tres ejes: mejoramiento de vivienda, economía familiar y economía social. Ha logrado atender con el Programa Mejor Nutrición de leche Premium a más de 1,500 familias de 16 municipios de manera periódica Durante este año con materiales para el mejoramiento de vivienda y almacenamiento de agua se ha apoyado a más de dos mil familias hidalguenses. El modelo de coinversión en los recursos y participación social es la base de las acciones que fomenta Movilidad Social Mamenhi buscando que a través
8
de la integración social que haya una mayor cohesión social en las comunidades que participan de sus programas. Durante siete años ha promovido el trabajo social y comunitario siendo hoy una organización reconocida por la sociedad y organismos sociales con los que construye alianzas para implementar nuevos modelos de desarrollo social. Son siete años ya, en los que ha buscado y se sigue buscando crear una mejor comunidad.
Revista DeFrente. Periodismo para todos los sentidos.
Dr. Daniel Gutiérrez Guadarrama
SANATORIO GUADARRAMA
SOCIEDAD
PROMUEVE CLUB DEPORTIVO CRUZ AZUL DEPORTE Y CAPACITACIÓN PARALIMPIADA NACIONAL 2019 Con el objetivo de promover el deporte especial del Para-atletismo en la población infantil y juvenil con discapacidad en la condición de Trisomía 21, mejor conocido como Síndrome de Down, el área de Desarrollo Social del Club Deportivo, Social y Cultural Cruz Azul, A.C., colaboró en la instrucción de varios alumnos, con el apoyo de la Profa. Consuelo Franco Barrón. Los jóvenes Ramsés Ángeles Hernández de 16 años y José Ángel Acevedo Gómez de 20 años, formaron parte de la Delegación que representó al Estado de Hidalgo, en la Paralimpiada Nacional 2019, efectuada en la Ciudad de Colima, del 14 al 21 de octubre. Ramsés participó en lanzamiento de disco, así como en 200 y 400 metros de carrera en pista categoría infantil menor, obteniendo el 9° lugar en los 200 m, ante 16 competidores, y el 10° lugar en lanzamiento de disco ante 19 competidores. Por su parte, José Ángel participó en 100 y 400 metros, en la categoría Juvenil superior. De esta forma, el Club Deportivo participa en la inclusión de atletas con síndrome de Down y discapacidad intelectual a través del deporte, ya que con ello es posible mejorar su calidad de vida, así como la de sus familias y amigos, eliminando la exclusión e integrándolos a la sociedad.
SEDE DE LA COPA TELMEX 2019 Ciudad Cooperativa Cruz Azul, Hgo., fue sede de La Copa Telmex 2019, uno de los torneos más importantes que promueve y fomenta el deporte a nivel
10
nacional en el contexto social. El Estadio 9 de Diciembre y la Unidad Deportiva Hidalguense fueron los escenarios en donde se desarrollaron los encuentros en la categoría juvenil. En el Estadio 9 de Diciembre, la mañana del sábado 19 de octubre, el alcalde de Tula de Allende, Lic. Gadoth Tapia Benítez, llevó a cabo la declaratoria inaugural del magno evento, organizado por el área de Deportes y Recreación del Club Deportivo, Social y Cultural Cruz Azul, A.C., con la participación de 8 delegaciones: Academia Tabe Tula; Apan; Tlanchinol; Progreso de Obregón F.C.; CEMSAD de Santa
Revista DeFrente. Periodismo para todos los sentidos.
María Amajac; San Juan Tepa; Colibríes Tepatepec; y la Escuela Oficial de Fútbol Cruz Azul, equipo anfitrión. La Banda de Guerra del Centro Educativo, ambientó el evento, en el que estuvieron presentes el Ing. Mario Cruz Valverde, gerente general de Planta, Hidalgo; Lic. Germán Díaz Pérez, gerente general de Club Deportivo, Mtro. José Luis Torres García, gerente general del Centro Educativo Cruz Azul; gerentes del núcleo cooperativo, así como representantes de la Copa Telmex, entre ellos, la C. Alicia Zúñiga Salazar y el Sr. Juan Cruz Zarco. En su oportunidad el Ing. Mario Cruz
NOVIEMBRE 2019
*
Los jóvenes Ramsés Ángeles Hernández de 16 años y José Ángel Acevedo Gómez de 20 años, formaron parte de la Delegación que representó al Estado de Hidalgo, en la Paralimpiada Nacional 2019, efectuada en la Ciudad de Colima, del 14 al 21 de octubre. * Valverde dijo sentirse orgulloso por la oportunidad que les brinda la Copa Telmex por ser sede de tan extraordinario evento. Al respecto señaló: “El ser testigo de la participación de los jóvenes en el deporte, la competencia sana
y sobre todo en la convivencia de los pueblos hermanos, nos genera muchas satisfacciones. Sean todos bienvenidos y siéntanse como en su casa”. Posterior al acto cívico, el Lic. Gadoth Tapia Benítez, el Ing. Mario Cruz Valverde y el Lic. Germán Díaz Pérez, dieron la patada inicial, para empezar con la jornada de los encuentros deportivos que se realizaron de manera simultánea en el Campo 9 de Diciembre y la Unidad Deportiva Hidalguense. Los escenarios en que se desarrollaron los encuentros, dejaron muy buena impresión en los invitados especiales, tanto por la infraestructura como por la organización del evento. La Copa Telmex culminó el domingo 20, con el encuentro entre las escuadras de Cruz Azul Hidalgo y San Juan Tepa, del municipio de Francisco I. Madero. Tras el empate sin goles, el encuentro se definió en serie de penaltis, (muerte súbita 8-9), marcador que favoreció a la escuadra de San Juan Tepa, coronándose así campeón del torneo. Sin duda, la experiencia del torneo enriquece a los jóvenes en su formación deportiva y experiencia de vida.
CURSO DE BISUTERIA IMPARTIDO EN CRUZ AZUL El área de Desarrollo Social del Club
Deportivo, Social y Cultural Cruz Azul, A.C., en coordinación con el Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Hidalgo, (ICATHI), llevaron a cabo la clausura del curso de Bisutería, la mañana del miércoles 23 de octubre del presente. Collares y pulseras de gran belleza y colorido, fueron piezas en las que las alumnas plasmaron su creatividad mediante la elaboración de diseños originales con la utilización de material y herramientas propias de esta manualidad, bajo la instrucción de la profa. Juana Guadalupe Avilés Cruz. En la clausura estuvieron presentes la C. Gabriela Trejo Pérez, Jefa de Desarrollo Social de Club Deportivo, así como el Lic. Ignacio Arellanos, Director de ICATHI de Tula de Allende, Hgo, quien emitió un mensaje en el que destacó la labor que el Club Deportivo realiza al promover los cursos de capacitación en las personas de las comunidades de zona de influencia a la Cooperativa La Cruz Azul, S.C.L., proporcionando espacios adecuados para el buen desarrollo de la actividad. Asimismo, felicitó a las alumnas por el entusiasmo mostrado a lo largo del curso, y las exhortó a continuar capacitándose y aprovechar todos los cursos que estas instituciones ponen a su alcance.
www.revistadefrente.com
11
ESPECIAL
NOVIEMBRE 2019
ABRE SUS PUERTAS LITTLE CAESARS TULA
La espera terminó.
A
l llamado de ¡Pizza, Pizza!, abrió sus puertas al público Little Caesars en Tula, la prestigiada pizzería que naciera en Detroit, Michigan, en 1967, que cuenta con presencia en cinco continentes del mundo y ha sido reconocida como la cadena de mayor crecimiento en Estados Unidos. Ubicado en la privilegiada zona comercial de El Salitre, en Divertiplaza, el nuevo punto de venta de ¡Pizza, Pizza! ya es parte de la gran familia hidalguense, al sur del Estado.
14
Revista DeFrente. Periodismo para todos los sentidos.
Los paladares más exigentes comenzaron a disfrutar de la amplia variedad de pizzas elaboradas con ingredientes de altísima calidad, bajo el concepto clásico de Hot-N-Ready, a los precios accesibles que han dado solidez a la marca, como la Pizza Grande de Pepperoni ¡por sólo $79 pesos! Pobladores y visitantes de Tula tienen ahora a su disposición esta extraordinaria opción para disfrutar y compartir el sabor en su máxima dimensión.
OPINIÓN Por: Laura Estrada Alamilla*. Funciona AMLO? ¿O neta no, como dicen los memes? ¿Cómo se mide el desarrollo económico de un país? ¿Qué nos puede decir si hoy hay una verdadera transformación en México? Como en todo, hay una serie de indicadores en los que los especialistas basan su criterio (ahí no entran los memes). El problema es que muchas veces se da un peso exagerado a algunos indicadores (como la mejora de los datos bursátiles y financieros, o la balanza comercial) que va más allá de lo normal, dejando de lado criterios o indicadores que son igual o más esenciales, como el desarrollo humano, nivel de desigualdad. ¿Por qué se da más peso a ciertos indicadores? Porque quien tiene poder es quien determina muchas veces qué es importante y qué no. ¿Cómo se logra dar más peso a ciertos indicadores y convencer a la gente (que en su mayoría no lee) que eso es lo verdaderamente importante? A través de los mensajes mandados a la sociedad por los diferentes medios de comunicación (ahí si entran los memes). La verdad es que hoy el desarrollo se mide hasta contando el número de usuarios de Twitter en cada país... Aunque suene descabellado y no me lo crean. No es una idea descabellada: internet, YouTube y las redes sociales en general han transformado mil veces más a países y comunidades/poblaciones enteras que sus líderes y la famosa inversión privada. En parte gracias a internet se ha logrado tener una visión mucho más amplia de la pésima situación en la que viven miles de millones de seres humanos a lo largo y ancho del globo terráqueo, así como de la pésima situación de La Tierra. la gente se ha concientizado muchísimo más, es por eso que en la actualidad los indicadores de desarrollo han cambiado. La idea ortodoxa (mainstream) de que el crecimiento económico es el único indicador o el más importante para medir el desarrollo de un país ha quedado atrás, ya no es el único ni el más importante indicador. Hoy en día el desarrollo humano, los índices de pobreza, los de desem-
¿
NOVIEMBRE 2019
AMLO, LA 4T
Y LAS TENDENCIAS
MUNDIALES
pleo, de desigualdad, de exclusión y marginalidad, el medio ambiente, son tomados como punto de partida para ver si una sociedad o un país es desarrollado, está en vías de desarrollo o plenamente atrasado. Desde esta perspectiva mundial que toma cada vez más importancia en este siglo XXI el México entregado por Peña Nieto a AMLO y su 4T, es un México con más de tres décadas de subdesarrollo y un escalofriante retraso. En tiempos neoliberales los índices de pobreza se dispararon, el desempleo se triplicó, el poder adquisitivo se contrajo en más de 50% y el 70% de los mexicanos fueron gradualmente excluidos de la repartición del pastel. Además, los derechos laborales que se habían ganado a mediados del siglo pasado se pisotearon y las pocas prestaciones de un estado semi asistencialista fueron totalmente abolidas desde De la Madrid hasta EPN. Hoy en día, a menos de un año de que AMLO y su 4T hayan tomado el poder real, por primera vez en décadas se toman medidas reales para luchar contra la desigualdad, reducir la marginalidad y la exclusión de grupos antes totalmente olvidados (entre ellos las trabajadoras domésticas, los ninis, los mayores, los desempleados, indígenas). Muchos de ellos se encontraban en condiciones extremas de vulnerabilidad y pobreza, sobre todo las comunidades indígenas por quienes parece haber un interés genuino (ya que antes solo salían en fotos).
El estado en su papel semi asistencialista vuelve a surgir a pesar de las trabas que hay (por la cantidad de proyectos por emprender y las limitaciones financieras del país) y, dicho sea de paso, (tomando indicadores ortodoxos) ¡hasta la economía crece! Sí. Quizás menos que lo esperado, pero no está estancada ni contraída. Bueno, hasta Trump ha agradecido que la inmigración disminuyó. Otro de los indicadores que han tomado mayor relevancia en estos tiempos, quieran o no quieran los tecnócratas fifís y la gente que extraña esos buenos tiempos de derroche y despilfarro, hoy hay un cambio en el paradigma social mundial. Hoy se da más importancia a nivel mundial a la economía social y solidaria, después de los estragos vividos a nivel mundial por la famosa globalización y su modelo neoliberal. Es desde este nuevo mundo y desde esta nueva perspectiva (que todavía no llega a todos a través de memes) que el modelo económico y las "torpezas" y aciertos de AMLO y su 4T pueden dejar de verse en tonito burlón de memes para empezar a entenderse como parte de la tendencia mundial, como el inicio de un cambio y transformación que era vitalmente necesario antes de que el 70% de los mexicanos terminaran ahogados en el mar de la bonanza "neoliberal y moderna" de los anteriores presidentes tecnócratas. *Mexicana. Hidalguense. Vive, trabaja, educa, hace radio en Holanda.
www.revistadefrente.com
15
EDUCACIÓN
30 ANIVERSARIO
DEL COLEGIO AMÉRICA
C El dato
Uno de los eventos de mayor relevancia en los festejos por el trigésimo aniversario fue la Cuarta Carrera de 5K, en la que decenas de familias completas participaron en el recorrido por las calles de la capital tolteca
16
on una serie de eventos de carácter cívico, deportivo y cultural el Colegio América celebró sus primeros 30 años de operaciones. Una de las organizaciones con mayor solidez, que ha contribuido en Tula a la formación de generaciones enteras de estudiantes, procedentes de diversos centros poblacionales de la región alcanzó sus tres décadas en pleno desarrollo como institución educativa. Los actos conmemorativos incluyeron el acto solemne en las instalaciones del Colegio, con la participación de autoridades educativas, civiles, exalumnos e invitados especiales. Se rindieron honores a los símbolos patrios, se hizo una remembranza de la trayectoria institucional y el director fundador, Profesor Gustavo Ramos Godínez, expresó un emotivo mensaje en el que destacó que los servicios que ofrece el Colegio América en kínder, primaria y secundaria se basan en principios y valores que ponen a la familia como base fundamental de la sociedad.
Revista DeFrente. Periodismo para todos los sentidos.
Los estudiantes presentaron alegorías sobre el Descubrimiento de América, las niñas y los niños de kínder desfilaron con banderas de los diferentes países, para conmemorar el Día de la Organización de las Naciones Unidas (ONU). En un momento emotivo, la comunidad soltó globos hacia el espacio, como símbolo del deseo que tiene la institución, de ver llegar muy alto a sus alumas y alumnos, según explicó el Ramos Godínez en su mensaje. Uno de los eventos de mayor relevancia en los festejos por el trigésimo aniversario fue la Cuarta Carrera de 5K, en la que decenas de familias completas participaron en el recorrido por las calles de la capital tolteca para cubrir la ruta corriendo, a trote o caminando, en un sano ambiente de convivencia. Al concluir los festejos por el aniversario 30 del Colegio América, se abre de inmediato el proceso para 2020, que promete una experiencia múltiple.
NOVIEMBRE 2019
www.revistadefrente.com
17
NUTRICIÓN
NOVIEMBRE 2019
NI BIEN, NI MAL
NO HABLES DEL CUERPO DE LOS DEMÁS Por: LNB Anakaren Cerón Hernández ara algunas personas es muy difícil comenzar a cambiar hábitos de alimentación o ejercicio y estoy convencida de que, para que el proceso sea más sencillo, es importante querer y aceptar quienes somos, como somos. A lo largo de la vida, la sociedad se ha encargado de provocar que muchas personas se sientan inseguras e insatisfechas de quienes son, especialmente hablando del cuerpo que tienen. Es común que, con los amigos, familiares y hasta desconocidos hablemos de la forma del cuerpo de los demás: que si ya subió o bajó de peso, que si se le ve o no la panza; que si está flaco, gordo... No nos damos cuenta de que estos adjetivos dañan la autoestima y la seguridad de las personas. Imagínate el impacto que tiene en los niños, quienes apenas comienzan a formar su identidad, el escuchar que se refieren a ellos como “gordito” o “panzón”. Si somos realistas, a nadie le gusta que hablen de su cuerpo; cuántos nos hemos limitado a ponernos ropa que nos gusta por miedo a la crítica. Con este tipo de acciones lo único que reforzamos son los absurdos estándares de belleza que la sociedad dicta y que ha llevado a muchos a vivir insatisfechos e infelices con su cuerpo; provocando baja autoestima, inseguridades e incluso enfermedades como los trastornos de la alimentación. Hablar de la forma del cuerpo de los demás da el mensaje de que vivimos muy atentos a esa característica de la persona, y refuerza prejuicios que provocan discriminación y bullying. Es i mpresiona nte como el bullying en nuestro país ha aumentado, y como desde pequeños los niños tienen un gran vo-
P Nutrióloga y Educadora en Diabetes Anakaren Cerón Hernández Citas al: 5564151647 anakaren.ceron@gmail.com
Meraki Nutrición
*
cabulario para referirse a otros niños de cuerpos más grandes; y no podemos pasar por alto que la forma de expresarse de los niños tiene mucho que ver con lo que ven o escuchan en casa. El cambio comienza con nosotros mismos y hay algunas acciones que podemos comenzar a hacer para que la relación con nuestro cuerpo sea mucho mejor y paremos de juzgar el cuerpo de los demás. • No hables sobre el cuerpo de los demás, ni aunque pienses que es un cumplido y menos cuando algún niño está presente. • Haz una lista de las cosas que tu cuerpo te permite hacer; eso es más importante que cómo luce. • Identifica lo que más te gusta de ti. No desprecies tu cuerpo frente a tus hijos, ni hables de dietas o pesos; eso les hará pensar que la forma de su cuerpo es más importante que todo lo demás que realicen. • Usa ropa que te guste y que te haga sentir feliz. • Organiza actividades en casa que les permita mantenerse en movimiento. • Valora a los niños por lo que hacen y no por cómo se ven; enséñales a los más pequeños a encontrar valor en el intelecto, sus habilidades y destrezas; más que en la forma del cuerpo. • Haz cumplidos sobre los logros de la persona, enfócate en lo que hace, dice o piensa; más que en cómo se ve. • No hagas comentarios sobre el cuerpo de los niños, aunque pienses que no se dan cuenta ellos están atentos y saben que estás hablando de ellos. Comienza a amar lo que eres y desde ahí será más fácil realizar acciones que te ayuden a cuidar de ti y de los tuyos. Fomentemos una sociedad que haga sentir a los demás seguros, felices y con ganas de sacar su máximo potencial.
No es necesario recordarle a alguien si subió o bajó de peso, esa persona seguramente lo ha notado. *
18
Revista DeFrente. Periodismo para todos los sentidos.
LOS DETALLES LO VALEN TODO
WEDDING & EVENT PLANNER
MÚSICA
GOURMET
OPINIÓN
NOVIEMBRE 2019
HIDALGO:
LAS AMENAZAS A LA SALUD PÚBLICA Por Fernando Ávila Báez ecientemente, el sector salud del Estado de Hidalgo recibió varios reconocimientos de alcance nacional por sus buenos resultados en la instrumentación de programas de salud. Se trata de ocho galardones que colocan a la entidad en el cuarto sitio a nivel nacional, en la evaluación que realizó la Subsecretaría de Prevención y Protección de la Salud del Gobierno Federal. Hay, sin embargo, una serie de retos por atender en materia de salud pública. De la obesidad a las adicciones, de la diabetes al cáncer, de los tumores malignos a las enfermedades del hígado y a los padecimientos cardiovasculares, los hidalguenses viven bajo constantes amenazas por los malestares. La entrada franca de la serie de 53 frentes fríos que atacarán el territorio nacional entre el otoño y el invierno de este feneciente 2019 pega en Hidalgo e impone riesgos a sus habitantes. En este último tramo del año debe prestarse especial atención a fenómeno del dengue, enfermedad que se disparó en 250%, sumó 544 casos, cobró al menos una vida, y que dio pie a
R
20
Revista DeFrente. Periodismo para todos los sentidos.
El dato En este último tramo del año debe prestarse especial atención a fenómeno del dengue, enfermedad que se disparó en 250%, sumó 544 casos, cobró al menos una vida, y que dio pie a la reacción gubernamental con el “Plan permanente de prevención y control de Dengue, Zika y Chikungunya” focalizado a la zona de Huejutla.
la reacción gubernamental con el “Plan permanente de prevención y control de Dengue, Zika y Chikungunya” focalizado a la zona de Huejutla. Luego de que las autoridades federales emitieran una alerta sanitaria para todo el país, especialmente para al menos siete entidades -entre ellas Hidalgo, en las regiones de Pachuca, Mineral de la Reforma, Tizayuca y Tula-Tepeji, se han registrado brotes de coxsackie. En la zona de Tula, específicamente en la comunidad de Xitejé de Zapata, en la ribera de la Presa Endhó, el plantel de nivel preescolar presentó al menos 38 casos de esta enfermedad que afecta a niños menores de seis años de edad, se refleja en malestar general, faringitis, fiebre, úlceras orales y linguales, así como ampollas en pies y manos. Un brote de hepatitis A en la comunidad de Panuaya en Tezontepec de Aldama fue controlado por el sector sanitario gubernamental, sin descartar el riesgo de nuevas apariciones del malestar en ese y otros puntos de la región. De este modo, entre los fríos, sus enfermedades asociadas y los padecimientos mortales, junto a los galardones debe mostrarse un mayor compromiso con la salud de la población.
SUCURSAL
Tula, Hidalgo
Geranio 15, Col. Villas del Salitre 773 732 1041
Av. 16 de enero s/n, Geranio 15,Nuevo MATRIZ SUCURSAL Barrio Col. Villas del Salitre
Tula,Tetepango Hidalgo
7787824250 773 732 1041
MATRIZ
Tetepango
Av. 16 de enero s/n, Barrio Nuevo 7787824250
40
Tulipanes 118, Villas del Salitre, en Divertiplaza Tula, a un costado de Cinebox. / 773 223 9935
TENDENCIAS
NOVIEMBRE 2019
HIDALGO ENTRE LOS 8 ESTADOS
SEÑALES DE UNA POSIBLE
RECESIÓN ECONÓMICA P
El dato
El analista económico Rubén Migueles publicó en El Universal, con base en cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) que, durante el segundo trimestre del año, la actividad económica retrocedió en 22 entidades del país, factor que contribuye a ese estancamiento económico nacional.
24
ara los observadores especialistas, la escalada de la guerra comercial entre los Estados Unidos y China está empujando a la economía mundial hacia su primera recesión en diez años. Una recesión se caracteriza por la reducción de casi todas las variables económicas, entre ellas la producción de bienes y servicios, atribuible a la reducción del gasto en nuevas inversiones, o que son aplazadas en el tiempo. La desaceleración económica global provocó la “recesión técnica” declarada en Alemania por el propio banco central, luego de reducirse su producción económica en el tercer trimestre de este 2019. El comportamiento de la economía mexicana, en ese contexto, ha mostrado una especie de estancamiento en los últimos quince meses, una desaceleración “brusca” que podría alcanzar hasta 3% en el ya próximo 2020. El analista económico Rubén Migueles publicó en El Universal, con base en cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) que, durante el segundo trimestre del año, la actividad económica retrocedió en 22 entidades del país, factor que contribuye a ese estancamiento económico nacional. Las entidades con mayores caídas durante el segundo trimestre fueron Sinaloa, Baja California Sur, Tabasco, Guerrero, Hidalgo, Chiapas, Michoacán y Yucatán; ocho estados con señales de recesión, afirma el investigador Aníbal Gutiérrez, investigador de la Facultad de Economía de la UNAM. Llama la atención que en el Estado de México se acumularon cuatro meses de retrocesos, nada menos que en la entidad que aporta la mayor participación en el Producto Interno Bruto (PIB) nacional con 9%, especialmente por su producción industrial, después de la CDMX. Se observa que las diez entidades en las que se registraron datos positivos, y que juntas tienen un peso de 47% del PIB total del país impidieron que la actividad económica nacional se viera
Revista DeFrente. Periodismo para todos los sentidos.
afectada: Chihuahua, Colima, Jalisco, Guanajuato, Aguascalientes, Durango, Nuevo León, Quintana Roo, Coahuila, y la Ciudad de México. A principios de octubre de 2019, el hidalguense Arturo Herrera, Secretario de Hacienda del gobierno federal, advirtió en Foro Forbes que México debe estar preparado para una posible recesión mundial. Y aunque no han ocurrido hechos que, paradójicamente, “aceleren la recesión”, resulta muy conveniente apreciar en su dimensión real, los esfuerzos que hacen los gobiernos estatales, en particular el de Hidalgo, para abatir esta tendencia adversa. Siempre será mejor que en la historia se consigne una acción, que una omisión.
PRODUCTOS IMPORTADOS
Carretera Tula- Refinería, Col. El cIelito, Tula, Hgo.
773 170 6409
DERMATOLÓGIA MÉDICA
ESTETICA & LÁSER CEEPI
Expertos en el Cuidado de la Piel ceepiel.com.mx
Ceepi Dermatología
Av. Sur #403, Col. Pemex, Tula de Allende, Hidalgo. 2do piso
773 7336500 773 1002240
GOBIERNO
Entrega Fayad apoyos por 48.7 mdp a campesinos U Estos“ son los no de los grandes objetivos de este gobierno es que los beneficios lleguen a todos, tanto en el campo como en las ciudades, que lleguen empleos, educación, salud, apoyos y herramientas para emprender y para producir, expresó el gobernador Omar Fayad durante la entrega de apoyos ante productores afiliados a las organizaciones integrantes del Frente Auténtico del Campo, conformado por: Unión Nacional de Trabajadores Agrícolas (UNTA), la Coalición de Organizaciones Democráticas Urbanas y Campesinas (CODUC), Movimiento Social por la Tierra (MST) y la Central Independiente de Obreros Agrícolas y Campesinos (CIOAC). Sin importar la escala, las actividades agropecuarias juegan un papel fundamental; por ello, reiteró el mandatario el impulso al campo, tanto en su componente agrícola como en el ganadero. Como parte del compromiso del mandatario estatal para atender las necesidades de 657 exbraceros de los municipios de Atotonilco, San Agustín Metzquititlán, Zacualtipán, Metztitlán, Huasca, Eloxochitlán, Pachuca y Omitlán se destinaron 10 millones de pesos, así como distintos programas para atenderlos.
26
programas de mi gobierno que pretenden ayudar, a que tengan un proyecto productivo, dinero para el campo, una nueva forma de vida para miles de familias hidalguenses " Omar Fayad
Álvaro López Ríos, secretario general del Comité Ejecutivo Nacional de la UNTA, explicó que los productores son una parte esencial de la economía nacional, por lo que continuará con la lucha
Revista DeFrente. Periodismo para todos los sentidos.
social para garantizar cada vez mejores condiciones para las familias que viven del campo. La secretaria general de la UNTA en la entidad, Martha López Ríos, exresó que la entrega de recursos es un día sin precedentes en la historia de la lucha de esta organización, en Hidalgo se tiene un gobernador que se compromete y lo cumple con respuestas tangibles a las demandas del sector rural. Durante el evento se entregaron de manera simbólica: mil 160 paquetes de aves de postura, 413 paquetes de ovinos, 40 paquetes de bovinos, 190 paquetes de acémilas, por un monto de 48.7 millones de pesos; además de 427 acciones de vivienda urbana y rural, 40 cuartos adicionales, 202 escrituras, solución de conflictos agrarios en tres municipios; apoyos para 657 exbraceros, plantas potabilizadoras y fumigación en beneficio de las mujeres y los hombres del campo hidalguense, lo que representa un total global superior a 132 millones de pesos, de diferentes programas de la Secretaría de Obras Públicas y Ordenamiento Territorial, Comisión Estatal de Vivienda, Secretaría de Gobierno, Secretaría de Desarrollo Social y Secretaría de Desarrollo Agropecuario.º
NOVIEMBRE 2019
Anuncia Fayad nuevas inversiones por casi 2,500 mdp; generarán más de 2,700 nuevos empleos
E Cambio de paradigma y colaboración empresarial, estrategias para cambiar el destino de Hidalgo: Fayad
E
l gobernador Omar Fayad dialogó con integrantes del Consejo Coordinador Empresarial de Hidalgo CCEH y con su presidente, Edgar Espínola Licona quien reconoció al mandatario las estrategias implementadas durante los primeros tres años de gobierno, además de la estrecha coordinación y colaboración con el sector empresarial. Durante la asamblea mensual en la que el organismo empresarial celebró su vigésimo cuarto aniversario, el mandatario indicó que cambiar paradigmas da resultados tangibles, Hidalgo hoy se encuentra en el sexto lugar nacional en crecimiento económico y es el único estado con calificación AAA, lo que genera más confianza entre los inversionistas. Invitó a los integrantes del CCEH a realizar mesas de trabajo con los secretarios de su gabinete y de las diferentes cámaras “para trabajar juntos y cambiar el destino de Hidalgo”. La entidad tiene una política de apoyo y respaldo al presidente Andrés Manuel López Obrador, precisó: “aquí voy a trabajar del brazo de él, para que a Hidalgo le vaya bien, para que se sienta cómodo, para que venga y se cerciore y que vea que éste es un estado que puede aportar mucho al Producto Interno Bruto, al desarrollo nacional". Con el propósito de agilizar la movilidad en el boulevard Felipe Ángeles se construirá un paso a desnivel que libre el entronque de Galerías con Liverpool, uno en Venta Prieta que libre la Zona Militar. Adelantó que la obra se someterá a un concurso nacional por la dimensión de la misma. Empresarios de la construcción expusieron que su sector enfrenta sobrerregulación y una tendencia negativa en el contexto nacional, por lo cual le solicitaron del apoyo y trabajo conjunto del gobierno para tener un desarrollo ordenado. Por lo anterior, el gobernador Omar Fayad invitó a los empresarios a construir viviendas en lugares y regiones que hacen falta como Tulancingo, Zacualtipán y Huejutla, en donde el gobierno estatal les dará las facilidades.
n Hidalgo impulsamos un gobierno de resultados concretos, afirmó el gobernador Omar Fayad al anunciar cuatro nuevas inversiones provenientes de China, Estados Unidos y México, por un monto de 2,450 millones de pesos (mdp) y las cuales generarán más de 2,700 nuevos empleos directos e indirectos para hidalguenses. En su mensaje Omar Fayad afirmó que el compromiso es con Hidalgo y con sus familias, y consiste en transformar la realidad del estado como ha ocurrido en los tres años y dos meses que lleva su administración, con la suma de cuatro nuevas empresas que llevan el indicador de nuevas inversiones a 55,925 millones de pesos, cifra histórica que es muestra de la confianza de las empresas en Hidalgo. Esta cifra acumulada de nuevos capitales en tres años y dos meses de gobierno mencionada por Omar Fayad, de acuerdo con reportes de los propios estados, es mayor que las registradas por estados como Querétaro y Puebla en periodos similares. Dijo que en lo que va de su administración, Hidalgo ha llegado a donde nunca antes había estado, razón por la que continuará con la estrategia de promover una economía incluyente, competitiva y generadora de oportunidades para quienes habitan el estado. Sobre las cuatro nuevas inversiones, dijo que Texhong Textile Go., LTD es líder con enfoque en la fabricación de textiles de algodón de alto valor agregado. Se ubicará en Tizayuca, con una inversión superior a los 400 millones de pesos. Generará en su primera fase 920 nuevos empleos (230 directos y 690 indirectos). Generac Power System, empresa que es la marca número uno en generadores de respaldo para el hogar llega al Parque Industrial Platah en Villa de Tezontepec, con una inversión de 600 millones de pesos. Sólo en su proceso de instalación e inicio de operaciones, creará 250 empleos directos y 750 indirectos.
www.revistadefrente.com
27
MÁXIMA CALIDAD
PRECIOS ACCESIBLES
EXCELENCIA EN EL SERVICIO
Notaría Pública No. 7 Lic. Venancio Velázquez González Notaría Pública No. 7 Notario Titular
Lic. Venancio Velázquez González Notario Titular
Prolongación 5 de mayo s/n (Frente a la Secundaria Técnica 54 Juan Rulfo) Tula, Hidalgo.
MUEBLERÍA RESTAURANTE TINTORERÍA DESPACHO CONTABLE ÚLTIMOS LOCALES SPA EN RENTA HOTEL CAFÉ ÓPTICA
Y mu
más!
Carr. Tula Refinería, Km. 3, El Llano 1ra. Secc. Tula, Hgo.
Plaza Kristal Shopping Center
773 732 0128
TULA
Grupo multidisciplinario para atender tema de Seguridad Pública en Tula E l presidente municipal de Tula, Gadoth Tapia Benítez y los integrantes de la Asamblea Municipal, acordaron en mesa de trabajo, conformar un grupo multidisciplinario para atender el tema de seguridad pública, un tema no menor pero de condición no exclusiva del municipio, que por su situación geográfica así lo coloca, señaló el alcalde. “No vamos a evadir la responsabilidad, ni echar culpas de lo que sucede a nivel nacional, regional o estatal o municipios, pero cuando se genera un censo de ilícitos en municipios aledaños, es región de Tula, pero lo relacionan solo con Tula”, dijo el jefe del Ejecutivo local al abordar el tema, una vez concluida la 69 sesión ordinaria de Cabildo.
La situación es complicada, asintió al dirigirse a los asambleístas; pero el solo señalar, añadió, no nos va a ayudar a resolver los problemas, indicó el alcalde, donde ha habido acciones de inversión en seguridad pública pero los resultados en la percepción social son para no estar totalmente tranquilos. “No podemos solo fijar un posicionamiento, es necesario actuar”, aseveró. Tapia Benítez solicitó a los regidores, dar celeridad al tema del reglamento de Seguridad Pública y Tránsito, para atender el tema de infracciones y su aplicación operativa porque para poder actuar el funcionario, necesita estar respaldado en la propia ley. El presidente municipal convocó a no
30 Revista DeFrente. Periodismo para todos los sentidos.
titubear en ningún momento, en el tema de sanciones por los actos delictivos, porque en ocasiones eso es lo que hace que la gente evada la denuncia o no crea en la justicia. Acuerdos del grupo Tras lo anterior, se tomó el acuerdo de conformar el grupo multidisciplinario que coordinará el secretario de Seguridad Pública municipal, Fermín Hernández Martínez. El llamado al grupo es para los regidores y regidoras integrantes de las comisiones de Seguridad Pública, Derechos Humanos, Gobernación, Salud, Alumbrado Público, Comercio, y a todas las áreas del ayuntamiento que sean necesarias.
NOVIEMBRE 2019
Mesas por la paz El alcalde recordó que el secretario de Seguridad Pública, Fermín Hernández Martínez, tiene la instrucción y participa en las Mesas Territoriales por la Paz, que coordinan desde el gobierno federal, el ex regidor Eduardo Durán, de la mano con el delegado federal en Hidalgo, Abraham Mendoza para atender el tema de seguridad pública. Esta coordinaciones, explicó, son todos los días a las 8 de la mañana desde el pasado primero de diciembre de 2018, donde el secretario de Seguridad del municipio tiene la encomienda del trabajo coordinado en esta materia con todos los órdenes de gobierno (policía federal, Ejército, seguridad de Pemex, seguridad estatal, ministerio público estatal, la Fiscalía, Derechos Humanos y Protección Civil). Son 12 municipios que participan en las mesas, donde el tema es atender la inseguridad; de forma tal que el presiente municipal convocó además a los integrantes de la Asamblea Municipal, a través de sus comisiones permanentes como Seguridad Pública, Salud, Educación, entre otras, a participar en las mensas de la paz para saber cómo funcionan. Se prevé integrar un rol de participaciones de los regidores en las Mesas por la Paz, para lograr acciones y decisiones en este rubro. Acciones realizadas El presidente Tapia Benítez sostuvo que con el apoyo de gobierno del estado a través de la estrategia Hidalgo Seguro, con las cámaras de videovigilancia y los arcos de seguridad, ha habido resultados pero así solo haya una persona afectada en su patrimonio, en su familia o en su integridad física, es un tema que se debe atender. Gadoth Tapia aprovechó para destacar que cuando inició la administración se contaba con 164 elementos de seguridad pública y hoy hay más de 212 elementos; han recibido en total un 21 por ciento de incremento salarial a cada elemento; se aprobó el seguro de vida por 200 mil pesos por cada uno de los policías, cuando no contaban con él. Continuó al decir que se han instalado las oficinas de salud en la Secretaría de Seguridad Pública del municipio, para que los elementos puedan tener mejores condiciones. Cuando se ingresó en esta administración se contaban con 21 uni-
“
No vamos a evadir la responsabilidad, ni echar culpas de lo que sucede a nivel nacional, regional o estatal o municipios, pero cuando se genera un censo de ilícitos en municipios aledaños, es región de Tula, pero lo relacionan solo con Tula” Gadoth Tapia Benítez
dades en funcionamiento; hoy son más de 33 unidades y 6 motopatrullas. Se han entregado uniformes y capacitaciones; se ha contado con recursos de Fortaseg para mejores condiciones. En un trabajo de colaboración, añadió que esta administración ha venido absorbiendo los gastos de hospedaje de la Guardia Nacional para 100 elementos y lo
correspondiente a la Base de Operación Mixta (BOM) de 50 elementos. El presidente municipal recordó que en la Comisión de Seguridad Nacional, que los fondos de Fortalecimiento Municipal se debían aplicar el 30 por ciento de gasto para seguridad, e incrementar a 50 por ciento, pero el municipio de Tula está aplicando el 80 por ciento en materia de seguridad pública. En el caso de la media nacional, indicó, se habla de contar por cada mil pobladores, 12 policías pero en Tula se cuenta que hay 19 policías por cada mil personas, es decir, arriba de la media pero “no va haber dinero suficiente para poder hacer frente a esta ola delictiva… pero está por demás si los datos que tenemos es la percepción ciudadana que hoy se presenta”, pronunció el alcalde. Inhibir delitos El secretario de Seguridad Pública, Fermín Hernández, mencionó que Hidalgo está rodeado de los estados del centro del país que registran índices en rojo por inseguridad, y la entidad está en verde, no obstante, se requiere despertar la alerta y hacer lo que compete para no pasar a índice rojo. Sostuvo que es la impunidad por la falta de denuncias formales, un factor en el tema por lo que es necesaria una cultura de la denuncia, a través de campañas de comunicación y sumar esfuerzos.
www.revistadefrente.com
31
TEPEJI
NOVIEMBRE 2019
La salud no sólo es la ausencia de enfermedades sino el bienestar físico, mental y social
G En Tepeji del Río mas de 100 parejas dan certeza jurídica a su unión en matrimonios colectivos
C
on el objetivo de brindar a las parejas la oportunidad de dar certeza jurídica a su unión, el Gobierno Municipal de Tepeji del Río a través de la Oficialía del Registro del Estado Familiar y el Sistema DIF Tepeji llevó a cabo la ceremonia de matrimonios colectivos gratuitos, que se realizaron por primera ocasión en la emblemática e histórica “Hacienda de Caltengo” gracias al prestamos que hicieran del inmueble sus dueños, como parte del compromiso social que siempre han mostrado con las tepejanas y tepejanos. Fueron en total 133 parejas las que dieron legalidad a su unión y en un ambiente de alegría amenizado por el Grupo Joeles disfrutaron de esta ceremonia que se convirtió en una gran fiesta. Durante su mensaje el C.P. Moisés Ramírez Tapia, Presidente Municipal de Tepeji del Río agradeció a los propietarios de esta Hacienda el préstamo del espacio, que dijo no represento ningún recurso erogado por el municipio. Felicitó a las parejas y les deseo que perdure el amor que los une y que con diálogo, comprensión y paciencia encuentren siempre solución a las diferencias que pudieran presentarse en su vida. Hugo Rubén Bravo Quintero, Oficial del Registro del Estado Familiar, fue el encargado de celebrar la ceremonia. Resalto la importancia de dar certeza legal a la unión de pareja y de la misma manera los conminó a encontrar siempre en el amor y respeto el motivo para continuar unidos ante cualquier adversidad. Para finalizar este acto, fueron entregadas las actas de matrimonio con un presente conmemorativo a esta celebración, así como fue tomada una fotografía para cada una de las parejas por parte de la administración municipal, como recuerdo de este acontecimiento especial en sus vidas.
32
Revista DeFrente. Periodismo para todos los sentidos.
obierno Municipal de Tepeji realiza feria de la salud y prevención encaminada a la atención de la niñez, juventud y adultos mayores. Atención médica gratuita, asesoría nutricional, cuestionarios de osteoporosis, actividad física y deportiva, información sobre salud sexual y reproductiva ; inicio de la campaña de erradicación del castigo corporal, además acciones encaminadas al cuidado del medio ambiente a través de la campaña “Adopta un árbol” y oferta de empleo; fueron parte de un conjunto de actividades llevadas a cabo por el Gobierno Municipal de Tepeji del Río con la colaboración del Sector Salud, DIF Municipal y SIPINNA. Desde temprana hora comenzaron a instalarse los módulos de atención a la ciudadanía. Iniciando con activación física a través de Zumba; para posteriormente dar paso al arranque de la campaña de erradicación de castigo corporal en niñas, niños y adolescentes, y posteriormente un cuenta cuentos. La atención médica se brindó a través del Sector Salud con atención de médicos generales, expertos en nutrición, y atención a los adultos mayores por medio de cuestionarios de osteoporosis, toma de presión y talla. El DIF Municipal participó con los bebés virtuales, buscando hacer conciencia entre las y los adolescentes, de lo que representa tener un hijo cuando no se está preparado, al igual que se aplicaron pruebas rápidas de VIH; mientras que el Instituto de la juventud con la campaña “Con condón por favor” dirigida de igual forma al sector juvenil, llevo el mensaje de te ser una vida sexual responsable. El medio ambiente es parte de nuestro entorno y el cual también nos genera bienestar por ello, la Dirección de Ecología con la campaña “Adopta un árbol” donó árboles de diversas especies a los ciudadanos que se dieron cita y que firmaron una responsiva de cuidar y preservar el ejemplar.
HOTEL · RESTAURANTE-BAR
.
Business, Happiness & Comfort S U I T E S
MASTER/JUNIOR/TWIN/POOL
.
CARR. JOROBAS TULA KM. 30, EL LLANO 2DA SECCIÓN, TULA, HGO. 7731002584
NOVIEMBRE 2019
Un ladrón le grita a otro, en medio de un asalto: - ¡Viene la policía! - ¿Y ahora qué hacemos? - ¡Saltemos por la ventana! - ¡Pero si estamos en el piso 13! - ¡Este no es momento para supersticiones!
Todo para tu
36
FIESTA!
Revista DeFrente. Periodismo para todos los sentidos.
El marido se mete en la cama y la susurra a ella al oído: -Cariño, estoy sin calzoncillos Y ella le responde: -Imbécil, déjame dormir, mañana te lavo unos.