ENERO 2016
4
El año de nuestra era marca el inicio de la segunda mitad de la segunda década de aquél siglo XXI que parecía tan lejano, tan distante, tan ajeno. Es la realidad de nuestro tiempo, en la que la misma ficción queda reducida por la magnitud y el impacto de los acontecimientos, que ponen a prueba nuestra capacidad de sorprendernos. Descontrolados los precios internacionales del petróleo, economías como la mexicana han resentido la drástica baja y han generado un estancamiento, si bien transitorio. Dos noticias relacionadas con el tema de los hidrocarburos abren este nuevo período anual: la apertura de expendios de combustible de la franquicia Pemex en territorio de los Estados Unidos de América y la reducción de algunos centavos en los precios de las gasolinas que se venden en México. Lamentablemente, el bolsillo popular no puede disfrutar la medida ante el aumento en el costo de los servicios, lo que mantiene elevados los índices colectivos de la conformidad. El nuevo año abre con las nuevas tecnologías como protagonistas de la vida cotidiana, en especial las redes sociales, en donde conviven por igual los nombres ilustres más discretos como los anónimos más radicales. México, y desde luego Hidalgo, han vivido capítulos de su historia reciente gestados en el espacio virtual, cuyos protagonistas son personajes públicos de primer nivel; y todo indica que así seguirá siendo en el año que está entrando. Como en ningún otro espacio, incluidas las plazas del país convertidas a golpes de sangre en Fuenteovejuna, el sacrificio a la reputación de los personajes públicos es entre escandaloso y vergonzante. El evento central en trece entidades de la federación, entre las cuales destaca Hidalgo, será el proceso electoral que ya está en marcha y que en junio verá cumplirse las votaciones “compactas” para Gobernador, diputados locales de mayoría y plurinominales, alcaldes e integrantes de los ayuntamientos.
SOCIEDAD ¿Deseos, Sueños, Miedos? Las Supersticiones Más Comunes En El Fin De Año Nuevo
|
VIDA ESPIRITUAL Año Nuevo 2016, Año de Misericordia, de Esperanza y de Paz.
Fernando Ávila Báez
DISEÑO
10
ADMINISTRACIÓN
12
L.D.G. Janeth Y. Salazar Reyes Comunicación Para Lideres
|
Ing.Leidy Abigail Pérez Álvarez
VENTAS
|
14
L.A.E. José Alfredo Hernández Báez DeFrente: Revista Mensual ENERO 2016 Los articulos son responsabilidad de su autor y no necesariamente reflejan la opinion de DeFrente, Periodismo para todos los sentidos. Prohibida la reproduccion parcial o total del contenido sin el permiso por escrito del editor Registro Nacional del Derecho de Autor en trámite. Número de Certificado de Licitud, en trámite.
18
16
|
16
|
18
20
|
20
|
22
CONTACTO
Los perfiles de alcance nacional, insertos en la mismísima sucesión presidencial, son realidad y referente para lo que ha de ocurrir este nuevo 2016 en las trece entidades, pero principalmente en Hidalgo.
defrentemx.com
En fin, que ya estamos en el año nuevo y ya estamos entrados en sus novedades, DeFRENTE.
|
EDITOR
Mariano Matamoros #614, Col. Barrio Alto, Tula de Allende, Hidalgo, México. Teléfono: 01773 73 26888
El efecto muy posiblemente pueda evaluarse en la participación de los ciudadanos en el proceso comicial, que va a combinarse con factores tan torales como la evaluación a los alcaldes que están en la recta final de este agobiante período de cuatro años y siete meses.
EQUILIBRIO Construye con Esperanza El Mejor Año de tu Vida
7
La figura del candidato independiente va camino a la consolidación, las posibilidades de un amplio frente opositor cuajan en la medida de sus alcances y para el PRI, aunque en algunas regiones tendrá mayores dificultades que en otras, parece que las cosas están dadas.
De ahí que el tema político no sea el único en la mira social: las inversiones que ya se ejercen en el sur de la entidad, como en la Refinería, en la Termoeléctrica y en la Planta Tratadora de Aguas Residuales, harán eco.
10
|
4
www.facebook.com/pages/DeFrente
revista_defrente@yahoo.com.mx
|
24
28
|
25
|
26
|
28
|
30
|
32
TENDENCIAS ¡Cuidado! Tu vida en la era de los hackers MERCADO 10 Empresas Mundiales Que Controlan Lo Que Comes Y Bebes PRI Presenta La Plataforma Electoral Para 2016 TENDENCIAS FINAGAM En Pabellón De Arteaga, Aguascalientes, Inaugura Si Vigésima Tercera Sucursal. SALUD Ocho Señales De Alarma ¿Debo Consultar Al Neurólogo? HIDALGO Administración De Francisco Olvera, Impulsa A Hidalgo Como Nuevo Polo De Innovación En México. ATITALAQUIA Familias en Zonas Marginadas Tendrán Energía Eléctrica. TEPEJI DEL RÍO Se Ofrece Hasta Un 50% De Descuento en El Pago del Impuesto Predial TULA DE ALLENDE Arrancó El Año El Presidente Allende Entregando Más Obras DeFRENTE Verde Reciclar, El Reto Que Sigue Vivo OPINIÓN 2016, El Año del Peligro Humor DeFRENTE
EQUILIBRIO
EQUILIBRIO
ENERO 2016 Por: TSA. Maritza Méndez Caro Terapeuta en Sanación con Ángeles y Reiki
Construye Con Esperanza
El Mejor Año De Tu Vida “Recuerda que si Tú puedes desearlo entonces el Universo puede producirlo.”
¿Ya están listos tus propósitos y deseos de año nuevo? O te cansaste de año tras año iniciar enero con la firme promesa del ir al gimnasio, bajar de peso, ahorrar, tomar o fumar menos y por ahí de abril o mayo las promesas a ti mismo comienzan a resquebrajarse, para agosto-septiembre ya parece que solo recuerdas una o dos a lo mucho y para finales de año te convences a ti mismo que ahora si, definitivamente el próximo año comenzarás a cambiar. Las redes sociales también tienen su parte activa, pues se inundaron con postales de frases muy esperanzadoras y con gran actitud motivadora, “Si puedes soñarlo puedes hacerlo”, “Ten Fe en el mañana” o decretos positivos de abundancia, riqueza y bendiciones. La verdad es que todas esas frases, no sé tú amigo lector, pero a mi se me antojan como buenas intenciones que no siempre son llevadas a la práctica o adoptadas desde el corazón. Inclusive llegamos a ver una frase que aseguraba que el simulacro de amor y paz había terminado y que ¡todos podíamos volver a la normalidad!
6
Nuestro propósito más importante debe centrarse en manifestar en la realidad ese plan divino perfecto que ha sido diseñado para todos y cada uno de nosotros y que tanto hemos tratado de alcanzar. Tal vez sea preciso que te diga que hay cosas que ya sabemos, que tal vez hemos ido olvidando con el paso de la vida y que más nos conviene ir recordando de una buena vez: Mira a tu propio mundo con ojos frescos: No permitas que la rutina te lleve a pasar por alto los detalles que hacen cada día diferente, el contemplar a todo y a todos desde una nueva perspectiva es como empezar una página en blanco que te hace dar espacio para nuevas oportunidades. Tú y solamente Tú tienes el poder de sentirte bien aquí y ahora: deja de lado las explicaciones de que fuiste un niño incomprendido o regañado, de que si eras o no el favorito de mamá o de la maestra, eso ya déjalo ir, mejor concentra tu energía en ser y sentirte bien, mantente atento a tus pensamientos, ellos pueden crear toda tu realidad.
Cuida que tus pensamientos estén alineados con tus deseos: ¿qué significa esto? Que no importa con que tanta fuerza desees algo, cuantas velas prendas, cuantos decretos compartas en las redes sociales, si tus pensamientos albergan enojo, rencor, flojera, miedo o tensión en ningún momento se sincronizarán con un trabajo bien remunerado, una casa hermosa o una pareja amorosa y estable. Ten presente que es un trabajo en equipo. Esto significa que tú das un paso y la divinidad da otro, no esperes que por prender cirios, ponerte ropa de ciertos colores o hacer miles de rituales automáticamente todo se te manifestará por obra y gracia. La verdad es que necesitas trabajar físicamente con alegría y amor lo que quieres que se manifieste desde los cielos. La abundancia es una cuestión de Merecimiento. Recuerda que si bien no hay nada escrito en la vida Tu puedes escribir un final feliz para tu propia película personal: Nadie nos dijo que estábamos exentos de momentos de tensión, preocupación o hasta miedo, pero trata de verlos
como parte de la trama, recuerda que independientemente del resultado de cada situación lo que sucede es lo mejor que podría suceder para el más alto bien de todos los involucrados. ¿Por qué? Por que a veces el alma tiene formas de aprender y liberar que no siempre son comprendidas por la mente humana. Pero si a pesar de que el resultado no sea como Tú lo hubieses querido puedes ser feliz y trascenderlo ¡Felicidades! le has escrito a tu película personal ese final feliz donde hay paz, comprensión y amor incondicional. Recuerda que la vida es un viaje, tuvo un inicio y tu marcas el destino de llegada, puedes perderte y desorientarte pero no puedes permanecer perdido eternamente, siempre habrá quien te proporcione una dirección, quien te asista, no asumas que no habrá baches, desviaciones y hasta peajes; son parte de la experiencia de viajar, lo importante es que hasta eso lo tomes con filosofía y siempre mantengas la esperanza de que tu destino está ahí aguardando a que llegues y lo disfrutes pues te lo mereces!
¡Que manifiestes el mejor año de tu vida! 7
SOCIEDAD
ENERO 2016
¿Deseos, sueños, miedos? LAS SUPERSTICIONES MÁS COMUNES EN EL FIN DE AÑO Y AÑO NUEVO Llegó el Año Nuevo. ¿Cómo lo recibiste?
E
n México hay varios rituales y creencias que prometen un buen año; principalmente con salud, dinero y amor. Incluso si no eres una persona supersticiosa, nada te costó, seguramente echar mano de algunas cábalas para hacer que tu nuevo año venga lleno de prosperidad y cosas buenas.
*Tirar un vaso con agua hacia la calle simboliza expulsar las lágrimas, las penas y la negatividad.
Con la llegada de un nuevo año, llegan también los deseos de tener mejores tiempos; la cultura mexicana está llena de creencias populares entre las familias y son transmitidas de generación en generación.
*Barrer con la escoba en la puerta hacia la calle cuando se desea expulsar las malas vibras, las penas y las cosas negativas del hogar.
Algunos de estos rituales tienen antecedentes religiosos, como rezar el rosario, escuchar misa antes de las 12, encender veladoras; pero en su mayoría tienen que ver con la suerte y fortuna: *Antes de la cena de fin de año se recomienda hacer una limpieza profunda de la casa para, según la tradición, eliminar las malas energías y atraer cosas mejores. *Hacer una lista de deseos es parte del ritual de fin de año, escribirlos y tenerlos a la mano durante el resto del año. *Son comunes los propósitos para bajar de peso, dejar de fumar, cambiar de trabajo, comer sanamente y ¿por qué no?, cambiar de novio. *En los últimos años ha cobrado popularidad entre la gente, emplear ropa interior de color rojo para atraer el amor y ropa interior amarilla para atraer el dinero durante la noche vieja. *Al dar las 12 de la noche se acostumbra tocar una campana y hacerla sonar con fuerza, ya que simboliza el júbilo y la alegría del hogar. *Mientras se escuchan las campanadas comen 12 uvas que simbolizan los deseos por cada mes del año que inicia.
*Poner un pequeño borrego de plástico en la entrada principal de una casa durante las primeras horas del año para atraer dinero.
*Hay quienes sacan un par de maletas y dan la vuelta a la manzana, lo hacen porque desean un viaje y entre más lejos caminen más lejos será su viaje. *Para quienes quieren un ascenso en el trabajo deben subirse a una escalera o una silla y estar más alto que los demás. *En fin, para esta noche hay de todo, algunos se alegran, otros lloran de tristeza; algunos gustan pasarla solos y otros en compañía de toda su familia. *Pero la mayoría practica rituales religiosos, profundos, divertidos, antiguos, bizarros; todos ellos con la finalidad de mantener viva la esperanza de traer días mejores para todos.
Como quiera que sea, el año nuevo ya está aquí, es parte de nuestra vida cotidiana y lo que nos corresponde es vivirlo a plenitud. ¡Felicidades! 9
ENERO 2016
11
VIDA ESPIRITUAL
AÑO NUEVO 2016
Año De Misericordia, De Esperanza Y De Paz. Por: Mons. Juan Pedro Juárez Meléndez, Obispo de Tula
A
l comienzo del nuevo año, quisiera pedir a Dios abundantes bendiciones, paz y amor, en el signo de la esperanza, para un mejor futuro, de cada hombre y cada mujer, de cada familia, pueblo y comunidad de nuestra querida Diócesis de Tula y de nuestro México. Sin embargo, al mirar la realidad que hemos vivido en este 2016 se alternan y conviven esperanzas y angustias, gozos y tristezas, luces y sombras. Entre los valores que aún se conservan en nuestras comunidades se encuentran la solidaridad y la unidad familiar, nuestras tradiciones que preservan valores, la libertad y la convivencia social; pero también nos movemos entre calles, barrios y poblados marcados por episodios de pobreza y desempleo, víctimas de violencia, engaño, injusticia e inseguridad. Algunas familias atraviesan por momentos de dolor, impotencia o angustia, por la ausencia de un ser querido, a causa de la migración o por el crimen organizado. A esto se suma la confusión, incertidumbre y decepción por la falta de legalidad , por el rompimiento del tejido social, y por la impunidad que a todos nos preocupa. En este escenario, en el comienzo de un nuevo año, también renace la esperanza. En este Año en el que esperamos con gozo la importante visita del Papa Francisco a nuestra Patria, como mensajero de paz y misericordia, sumémonos desde ahora a su mensaje de Año Nuevo que nos dice: “ Vence la indiferencia y conquista la paz”.
12
Por tanto, no perdamos la esperanza de que 2016 nos encuentre a todos firmes y verdaderamente comprometidos, en trabajar por la justicia y la paz en los diversos ámbitos, comenzando por nuestras familias. La familia es la cuna de la vida; también es la mejor escuela donde se aprende a caminar en el respeto y en el apoyo mutuo, donde se crece en la confianza y en el aprecio de hermanos y hermanas. Es en la familia donde se vive que todos tienen un lugar y un servicio, donde se aprende a compartir y que los más débiles y enfermos deben ser los primeros atendidos; allí se vive la necesidad y la importancia del orden y reglas de convivencia, la orientación oportuna y la corrección saludable de los papás como guías empeñados en que todos se superen y crezcan en la solidaridad , la misericordia, el perdón y la fraternidad. Que el año nuevo, sea fuente de bendición para todos, que la misericordia de Dios y nuestra solidaridad con los que más sufren, renueven nuestra vida, nuestra Iglesia, nuestra sociedad y el mundo entero. No olvidemos que los gozos y las esperanzas, las tristezas y las angustias de los hombres de nuestro tiempo, sobre todo de los pobres y de cuantos sufren, son a la vez gozos y esperanzas, tristezas y angustias de los discípulos de Cristo. Feliz Año Nuevo, con mi paternal bendición para todos, especialmente para los enfermos, los presos y los que viven en soledad o abandono.
TENDENCIAS
¡CUIDADO!
TU VIDA EN LA ERA DE LOS HACKERS
L
a vida de hoy difícilmente puede entenderse fuera de las nuevas tecnologías, representadas por la moderna computadora y por las polémicas redes sociales. Paralelamente al desarrollo de las nuevas tecnologías y de las redes sociales, ha crecido el número de especialistas en informática: los buenos y los malos. De los buenos, usted y yo sabemos mucho. Pero, ¿Quiénes son los malos? Son los especialistas en informática, dedicados a espiar cuentas de correo, páginas en internet o sitios en redes sociales.
Se llaman “hackers”. La palabra hacker está asociada con personas que realizan crímenes cibernéticos que por sus avanzados conocimientos en el área de informática tiene un desempeño extraordinario en el tema y es capaz de realizar muchas actividades desafiantes e ilícitas desde un ordenador. Estudios revelan que una empresa mexicana grande recibe 1,500 ataques al año; el 75% de esos ataques
son a pequeñas y medianas empresas quienes se han convertido en un segmento vulnerable para las amenazas informáticas. Los motivos de los ataques más comunes son de robo de identidad, de fines económicos, para obtener cierta información de empresas, bancos, incluso de funcionarios públicos principalmente con ejecutivos de alto rango, en las grandes entidades gubernamentales. El presidente del Consejo Coordinador Empresarial De Hidalgo, (CCEH) Juan Carlos Domínguez revelo que a inicios del año dos empresas en el estado registraron ser víctimas de ciberataques; en las que les exigían dinero a dichas organizaciones para devolverles su información. Otro caso más reciente es la cuenta de Facebook del Gobernador Francisco Olvera Ruiz, en donde se pudo observar que se cambiaron tanto la foto de perfil como de portada, con imágenes en la que piden liberar a Hidalgo y todos contra Fayad, en alusión al senador por Hidalgo, Omar Fayad Meneses. En Tepeji del Río, la periodista Beatriz Flores fue amenazada por presuntos integrantes del Sindicato Nacional de Trabajadores de la educación (sección XV) y de la secretaría de Educación Pública de Hidalgo (SEPH); en la cual se ingresó de manera ilegal al control de la página de noticias Presencia Informativa que ella dirige, tras una presunta denuncia de abuso sexual en una Secundaria Técnica de este municipio. El caso de mayor impacto de hackers en el Estado de Hidalgo, se registró cuando Anonymous, un movimiento internacional de ciberactivistas; dio un ultimátum a un par empleados de la tienda +kota, ubicada en Galerías Pachuca en Hidalgo, maltratando indiscriminadamente a perros y a un hámster. El grupo de hackers exigió a los culpables dar una disculpa en redes sociales, o de lo contrario su identidad y la de sus familiares será difundida. Y como estos, muchos otros miles de casos viven y conviven, entre buenos y malos, en el infinito mundo de las nuevas tecnologías.
¡Cuidado con los hackers! 14
MERCADO
Conoce
10 EMPRESAS MUNDIALES QUE CONTROLAN LO QUE COMES Y BEBES
A
la hora de llenar el carrito de la compra, como consumidor o consumidora puedes elegir entre una amplia variedad de marcas que llenan las estanterías de los supermercados que a primera vista ofrecen la sensación de una competencia perfecta en cuanto a precios y calidad. Sin embargo, son sólo una decena de corporativos los que están detrás de los cientos de marcas de alimentación que se nos ofrecen; por cierto, algunos de ellos tienen instalaciones importantes en:
1
.Coca-Cola. The Coca-Cola Company es una corporación multinacional dedicada a la elaboración de bebidas y alimentos. Entre sus marcas más famosas se encuentran: Aquarius, Powerade, Nestea, Minute Maid, Fanta, Sprite, etc.
2
.Kraft. Kraft Foods Inc. es una empresa productora de alimentos de consumo.entre sus marcas más conocidas se encuentran: Sugar Free (Kool-Aid), JELL-O, Oscar Mayer.
3
.Nestlé. La Société des Produits Nestlé S.A., conocida internacionalmente como Nestlé, incluye desde agua mineral hasta comida para animales, pasando por productos de chocolate y de lácteos como: Nescafé, Gerber, Carlos V, La Lechera, Nido y Purina (your pet, our passion).
4
.Procter & Gamble. P&G (NYSE: PG) es una multinacional de bienes de consumo. Produce y distribuye firmas conocidas como Gillette, Duracell, Ariel, Tampax y más de 300 marcas de consumibles diarios
5
.Jhonson & Jhonson. es una empresa fabricante de dispositivos médicos, productos farmacéuticos, productos
16
de aseo personal, perfumes y productos para bebés.entre sus marcas están: Raid, Glade, Mr. Musculo, Colorfiel, Whindex, Pledge y Ziploc.
6
.Unilever. Produce y vende productos bajo el nombre de 400 marcas a nivel mundial como: Dove, Hellmann´s, Knorr, Lipton, Rexona, Sedal, TRESemmé, Ades, Maizena, Pond´s, Holanda, etc.
7
.Mars es un fabricante mundial de alimentos, alimento para mascotas y otros productos alimenticios; entre sus marcas más famosas se encuentran Mars bar, Milky Way, M&M’s, Twix, Skittles y Snickers. También es fabricante de alimentos para mascotas como Whiskas, Chappy y Pedigree. .Kellogg´s. Elabora principalmente alimentos para el desayuno, cereales y galletas como. Special K, Zucaritas, Kellogg´s extra, Kellogg´s Granola.
8 9
.Pepsico es una empresa multinacional produce, distribuye y vende varias bebidas con y sin gas, aperitivos dulces y salados y otros alimentos. Entre sus marcas se encuentran: Pepsi, Sabritas, Gamesa, Quaker, Gatorade, Sonric´s entre otros.
10
.General Mills es una corporación estadounidense, principalmente relacionada con productos alimenticios, comercializa numerosas marcas ampliamente conocidas como Betty Crocker, Yoplait, Jeno’s, Pillsbury, Green Giant, Old El Paso, Häagen-Dazs, Cheerios, Lucky Charms y Wanchai Ferry. Frente a estos gigantes, las empresas nacionales y regionales se esfuerzan por colocar marcas y productos, en un proceso que -por fortuna- va siendo exitoso.
PRI PRESENTA LA PLATAFORMA ELECTORAL PARA 2016. El presidente del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en Hidalgo, Alberto Meléndez Apodaca hizo entrega de la plataforma electoral de los comicios de 2016, a la consejera presidenta del Instituto Estatal Electoral de Hidalgo (IEEH), Guillermina Vázquez Benítez en el marco de la sala de ex presidentes del IEEH. “Cumplir en tiempo y forma con la entrega de los documentos de la plataforma electoral es básico, ya que de ahí emanan los cimientos de lo que el día de mañana se puede convertir en programas de trabajo, planes de desarrollo o políticas públicas”, mencionó Meléndez Apodaca. Además, adelanto que en el PRI habrá una serie de ejercicios para dar a co-
nocer el contenido de las plataformas electorales y que en su momento efectuarán los candidatos. Guillermina Vázquez Benítez dijo que continuarán las acciones para registrar la plataforma que presentó el PRI y dejó en claro que los trabajos del instituto a lo largo del proceso electoral, serán seguidos por el representante del partido político, Roberto Rico Ruiz. Asimismo, Oziel Serrano Salazar, presidente de la Fundación Colosio, informó que para cumplir con lo dispuesto en el artículo 25 fracción 5 del Código Electoral del estado de Hidalgo, el cual dispone que los partidos políticos deben presentar una plataforma electoral por cada proceso en el que parti-
cipe, el PRI abrió un proceso de construcción de las plataformas electorales a una consulta ciudadana, la cual tuvo como características principales ser incluyente, plural, tolerante, crítico y autocritico. Crecimiento Económico, Estado de Derecho, Democracia de Calidad, Seguridad y Justicia, entre otros fueron los temas que se abordaron en dichas consultas ciudadanas, al mismo tiempo, Serrano Salazar indicó que en este ejercicio no solo participo la militancia sino que también se sumaron las voces de la ciudadanía, expertos en el tema y fueron aprobados por Comisión Política Permanente del Consejo Político Estatal.
PRIISTAS SE CAPACITAN PARA BLINDAR PROCESO ELECTORAL
18
“Tenemos que buscar que nuestras estructuras trabajen eficientemente; cuidar cada acto, cada integración de la estructura, cada acción, para que verdaderamente cada uno de estos actos se convierta en un ejercicio de trabajo serio y responsable, que lleve consigo la lealtad que todos le tenemos al partido”, indicó el presidente del Comité Directivo Estatal del PRI, Alberto Meléndez Apodaca, en el marco de la reunión que sostuvo con dirigentes locales, delegados distritales y municipales, a quienes exhortó a afinar los detalles para cuidar el proceso electoral 2015-2016.
querer ganar en las mesas, en lo jurídico”. Asimismo, consideró que todos tienen derecho a participar en este proceso y de la misma manera deberán guardar respeto a las estructuras que son el activo fundamental del priismo.
Durante el encuentro que tuvo lugar en conocido salón de eventos de la capital hidalguense, Meléndez Apodaca conminó a emprender un trabajo sustentado en los acuerdos, que permita a los priistas caminar unidos en un sólo sentido con el objetivo de blindar los resultados, al advertir a los presentes: “lo que no nos ganen en las urnas, nos lo van a
En tanto, los titulares de las Secretarías: Jurídica, Roberto Rico Ruiz, y de Organización, Rodolfo Hinojosa Fernández, fueron los encargados de exponer los temas concernientes a la organización y desarrollo de los comicios electorales en lo que se renovarán el Ejecutivo estatal, 30 diputaciones locales y los 84 ayuntamientos.
En su mensaje de bienvenida, la secretaria general Emilse Miranda Munive manifestó que este acto permite el acercamiento entre los priistas y dotarlos de las herramientas necesarias para enfrentar el reto que se avecina con fortaleza y claridad.
TENDENCIAS
FINAGAM
EN PABELLÓN DE ARTEAGA, AGUASCALIENTES. INAUGURA SU VIGÉSIMA TERCERA SUCURSAL. siempre han apoyado y trabajado de la mano para que los planes de crecimiento de FINAGAM sean un éxito. Vázquez Alpízar hizo una remembranza en la que recordó que FINAGAM se fundó en el año 2000 a propuesta de la Unión de Sociedades Cooperativas de Actividades Diversas del Estado de Hidalgo (USCADEH), por lo cual se tomó la decisión de instalar una cooperativa de ahorro y préstamo, dando así inicio a sus actividades el 3 de mayo del año 2000. Iniciaron con 9 empleados y en el mes de octubre de ese mismo año se decidió realizar la apertura al público en general, para darles acceso a los servicios financieros que prestaba la cooperativa y esto fue con un rotundo éxito, por lo que posteriormente se empezaron a aperturar nuevas sucursales. Destacó que el 2 de octubre del año 2013 la institución fue autorizada por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores y con ello siguieron creciendo a partir del año 2014, pasando de 15 sucursales que tenían a 23 en diversos estados de la república mexicana, considerando que ha sido continuado el éxito rotundo.
C
on la asistencia del Director General, C.P. Jesús Vázquez Alpízar acompañado de su esposa, Margarita Chávez Aguilera, y directivos de la empresa cooperativa Cooperativa de Ahorro y Préstamo Financiera Guillermo Álvarez Macías FINAGAM, el vicepresidente Arturo Ponce de León; el secretario del Consejo de Administración, Ing. Rafael Ramos Nieto; el vicepresidente del Consejo de Vigilancia, Lic. Concepción Alfredo Rangel y la Secretaria del Consejo de Vigilancia, Lic. María Teresa Lugo Alvarado, se llevó a cabo la apertura de su vigésima tercer sucursal en esta población, con influencia también con el estado de Zacatecas por su cercanía. Posterior al corte del listón inaugural por parte del Consejo Directivo y representantes municipales, correspondió al Gerente General, C.P. Jesús Vázquez Alpízar, emitir un mensaje en el que aseguró que con este logro de todos los que forman parte de FINAGAM cierran 2015 con broche de oro, como muestra de la calidad en sus servicios financieros que han llevado ya a varios estados de México. Felicitó al equipo de trabajo de esa cooperativa, así como a directivos y miembros de los consejos, quienes, dijo,
20
La cooperativa cuenta con más de 70 mil socios ahorradores y más de 35 mil niños ahorradores, “niños y jóvenes ahorradores que son el futuro de nuestra institución. Puntualizó que al abrir esta sucursal en Aguascalientes, lo hacen ya con 395 socios, entre las localidades de Francisco de Romo, Pabellón de Arteaga y Loreto, en el estado de Zacatecas. Por su parte, el presidente de la USCADEH, Contador Víctor Manuel González Romero, hizo énfasis en que “hablar de la familiaridad, hablar de la comunidad, hablar del sentido cooperativo es algo auténtico, es algo que verdaderamente lo han tomado desde la escuela, desde la casa, desde su historia como cooperativa que son y “es aquí donde se funden los valores de lealtad, de responsabilidad, de ver un mundo diferente, y precisamente la cooperativa ve ese mundo diferente en donde la sociedad es una de las principales materias primas que el cooperativismo envuelve para poderle darle una sustentabilidad de vida, de hecho y de derecho. “Y es ahí en donde, desde 1931, la Cooperativa Cruz Azul, con 192 socios que la fundaron, hicieron posible materializar un sueño de esta magnitud, y ahora vemos verdaderamente los logros”, concluyó.
SALUD
Ocho Señales de Alarma ¿DEBO CONSULTAR AL NEURÓLOGO? Cuando se habla de salud hay cosas que no se pueden dejar pasar, muchas veces nos enfrentamos a síntomas que parecen inofensivos pero que si no se atienden, pueden generar grandes problemas como trastornos neurológicos.
E
studios revelan que una de cada seis personas en el país presenta algún trastorno neurológico, lo que equivale aproximadamente un 15% de la población. En este grupo de enfermedades se encuentra el Alzheimer, la Migraña, el Parkinson, las Crisis Epilépticas o la Esclerosis Múltiple. En los humanos el sueño tiene una importancia notable en la salud y en el logro de una buena condición general y del ánimo, durante esta actividad que ocupa un tercio de la vida de una persona suceden fenómenos a nivel cerebral y de otros sistemas como: cardiovascular, circulatorio y digestivo. Aquí les presentamos ocho síntomas de alerta que ayudarían a detectar y tratar trastornos neurológicos: 1. Deficiencias visuales: La visión borrosa y la ceguera súbita o momentánea, en uno o ambos ojos, son síntomas que estarían avisando sobre
22
la existencia de la esclerosis múltiple. 2. Dificultad para caminar: Calambres, debilidad o pequeñas pulsaciones en la espalda o piernas, pueden provocar una discapacidad que obligue a utilizar silla de ruedas. 3. Mareos o desmayos: Un síntoma clave de la esclerosis múltiple es la presencia de pequeños brotes o mareos, los cuales dañan directamente las áreas del sistema nervioso central donde se controla el equilibrio. Si se presentan mareos constantes, es importante acudir al médico. 4. Cansancio extremo: La frecuente sensación de fatiga es un síntoma característico de la esclerosis múltiple; si las personas que la presentan no se tratan rápidamente, es posible que no puedan desarrollar sus actividades diarias de manera normal. 5. Incontinencia: Los pacientes con esclerosis múltiple, pueden llegar a desarrollar incontinencia permanente o temporal, dependiendo del tipo y años de la enfermedad.
6. Entumecimiento de extremidades: Otra de las señales de alarma es cuando, repentinamente, se pierde sensibilidad en los brazos o piernas. 7. Pérdida de memoria: La calidad de vida de los pacientes se ve realmente afectada por este síntoma, debido a que no pueden realizar sus labores cotidianas y en ocasiones necesitan la asistencia de otra persona. 8. Falta de concentración: Si no se diagnostica a tiempo, la esclerosis múltiple puede originar una mala concentración, que en combinación con otros síntomas, impacta en la vida laboral, familiar y profesional.
Este año nuevo es una nueva oportunidad para revisar nuestro estado de salud física y emocional; una buena oportunidad para atender los avisos de nuestro cuerpo y definir si debemos consultar al especialista.
HIDALGO Tierra de Trabajo ADMINISTRACIÓN DE FRANCISCO OLVERA IMPULSA A HIDALGO COMO NUEVO POLO DE INNOVACIÓN EN MÉXICO
ENERO 2016
TRABAJO MUNICIPALISTA, SELLO DE LA ADMINISTRACIÓN QUE ENCABEZA PACO OLVERA
L
levar miles de obras a las comunidades, ahí en donde más se necesitan, es el sello que la administración del gobernador, José Francisco Olvera Ruiz, ha dejado en todas las regiones de Hidalgo,bajo una visión de trabajo municipalista.
C
on el objetivo de proyectar y consolidar a Hidalgo como el nuevo polo de innovación en México, el gobernador José Francisco Olvera Ruiz emprendió diversas acciones para fortalecer este importante rubro del desarrollo estatal, el cual detona, a su vez, la economía y la tecnología. De esta manera, la administración que encabeza Paco Olvera tiene la firme convicción de que el tema del conocimiento, a través de la innovación y la tecnología, es hoy por hoy la fuerza que mueve a México y al mundo. Ejemplo de las acciones emprendidas, fue la incorporación de la entidad al programa federal “México Conectado”, siendo la número 11 en hacerlo, el cual tiene como principal objetivo fortalecer y consolidar el derecho de la población a tener acceso a las Tecnologías de la Información y el Conocimiento (TIC). Dentro del apartado tecnológico y de innovación en el estado, las pequeñas y medianas empresas (Pymes), se sumaron al lanzamiento del programa nacional “Solución Tecnológica Concanaco", con el que se entregaron herramientas tecnológicas que buscan impulsar a este sector productivo del país y la entidad, así como para fomentar el empleo formal y así consolidar sus ventajas competitivas en el mercado. Asimismo, se ha contado siempre con el apoyo del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), del que
su director general, Enrique Cabrero Mendoza, distinguió en distintas ocasiones a la entidad con reiteradas visitas en 2015, donde junto con el gobernador del estado, José Francisco Olvera Ruiz, encabezaron la presentación de la Agenda de Innovación de Hidalgo, propuesta que contiene los cinco ejes importantes para impulsar el potencial de desarrollo de las y los hidalguenses. Con esas cinco áreas de especialización: Metalmecánica/ Automotriz/Transporte; Agrobiotecnología; TIC; Logística; y Textil-Vestido, “Hidalgo tiene claridad de rumbo”, anticipó el titular del Conacyt. Para fortalecer el camino de la innovación, Pachuca fue sede de la Tercera Conferencia Interamericana “Experiencias Innovadoras en Gestión Pública Efectiva”, llevada a cabo por la Organización de Estados Americanos (OEA).
Para el mandatario estatal, en México y en Hidalgo, “formamos una sociedad plural, que tenemosdiferentes formas de ver las cosas, que tomamos caminos o ideas diferentes para acercarnos a las soluciones, pero a final de cuentas nos queda muy claro que el único fin común que todos tenemos es el bienestar del pueblo y de la sociedad en general”. Es así que el titular del Ejecutivo reconoce que a las familias hidalguenses les une un estrecho lazo a la tierra en la que han crecido; por ello, ha afirmado que es indispensable que se tenga la capacidad de hacer que las mejoras lleguen hasta donde la gente
vive, no obstante los desafíos que representa la geografía del estado. De ahí que el fortalecimiento de los gobiernos locales, a través de una agenda que parte desde las potencialidades de cada una de las regiones de los 84 ayuntamientos del estado, sin distinciones ni intereses personales y privilegiando al diálogo en cada una de las gestiones, sea el eje rector mediante el cual se trabaja coordinadamente con los tres órdenes de gobierno. Por tal motivo, en el año 2015 Hidalgo fue uno de los primeros estados del país en alcanzar la cobertura total en el programa federal Agenda para el Desarrollo Municipal; así como el segundo de la Red de Instituciones de Educación Superior, que participan como instancias verificadoras en los procesos. Del mismo modo, en un hecho sin precedente, se llevó a cabo la creación del Banco de Proyectos de Infraestructura Municipal para el Estado de Hidalgo (Banpimeh), con la finalidad de atraer y ampliar las oportunidades de desarrollo para cada comunidad. Por lo que en coordinación con el Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos (BANOBRAS), el Instituto Hidalguense para el Desarrollo Municipal (Indemun), y el Sistema de Educación Pública, a través de cinco universidades públicas estatales, se conformaron los primeros bancos de proyectos. En tanto que los municipios de Mineral de la Reforma, El Cardonal, Tlanchinol, Tula y Francisco I. Madero, respectivamente, fueron los primeros en identificar otras alternativas de proyectos distintas a las que ya habían presentado.
Ahí, el jefe del Ejecutivo estatal aseguró que Hidalgo se ha destacado en el plano internacional gracias a la innovación, capacitación, digitalización e investigación en temas relacionados con el ejercicio público. Durante la entrega del Premio Hidalgo de Ciencia, Tecnología e Innovación 2015, el gobernador consideró que la consolidación de Pachuca como una ciudad de vanguardia en el desarrollo del país y del estado, como nuevo polo industrial y de innovación, son proyectos prioritarios de largo plazo, que mucho coadyuvarán en el progreso de las familias hidalguenses.
En el marco del 45 aniversario luctuoso de Don Javier Rojo Gómez, el gobernador José Francisco Olvera Ruiz, acompañado del titular del Poder Judicial del estado, Juan Manuel Menes Llaguno, representantes del Poder Legislativo, funcionarios estatales, así como de familiares del ilustre hidalguense, como fue el caso de la hija del finado político, María Guadalupe Rojo Lugo, además del ex diputado federal, José Antonio Rojo García de Alba; montaron una guardia de honor, al pie del monumento del ex mandatario estatal, el cual se ubica en el municipio de Huichapan. En el mismo acto, y amenizando la ceremonia solemne, la banda de guerra de la 18va Zona Militar, entonaron el toque de silencio, mientras el titular del Ejecutivo encabezó el depósito de una ofrenda floral. Todo ello ocurrió el pasado 31 de diciembre.
24
25
TEPEJI DEL RÍO DE OCAMPO Desarrollo y Vanguardia
ENERO 2016
En Tepeji del Río se ofrece hasta un 50% de descuento en el pago del impuesto predial •Durante los primeros días de cobro se ha tenido buena afluencia de contribuyentes. •Existe confianza de la ciudadanía en que sus recursos son bien aplicados.
E
PAM o que les acredite como tal, se otorga el 50% de descuento y en apoyo de las madres solteras, recordó; que la actual administración implementó el programa para otorgar de igual manera un descuento del 50% presentando constancia expedida por el DIF Municipal.
Señaló que durante el mes de enero se ofrece a los contribuyentes un 30% de descuento, febrero 20% y Marzo el 10% de descuento en el pago del impuesto predial, además que para adultos mayores, jubilados y pensionados que presenten su credencial del INA-
Afirmó que la población ha confiado en el actual gobierno que preside el Ing. Fernando Miranda Torres, “por el manejo transparente de los recursos y los resultados que están a la vista de todos los ciudadanos” lo que se ha reflejado en un incremento de contribuyentes cumplidos así como en la cantidad que se recauda a través de ésta área . Dijo que en este periodo de gobierno aumentó en un 9% aproximadamente el número de ciudadanos que realizan su pago en base al padrón de cuentas prediales, así como en comparación a lo recaudado en la anterior administración durante el año 2011, por ésta área; se incrementó en más de 13 millones de pesos lo recaudado por el actual gobierno en 2015. Invitó a la población a seguir cumpliendo con su contribución y aprovechar los descuentos que se ofrecen durante estos primeros meses del año “con su contribución se realizan más obras y acciones en beneficio de las familias tepejanas”.
L Gobierno Municipal de Tepeji del Río a través de la dirección de Impuesto Predial y Catastro con el objetivo de incentivar a los contribuyentes cumplidos ofrece hasta un 50% de descuento en el pago puntual del impuesto predial, así lo dio a conocer Daniel Rangel Moctezuma, titular del área.
26
27
TULA DE ALLENDE
ENERO 2016
Juntos Haremos Historia
cumplir la obra que representó en suma 173 metros cúbicos de concreto premezclado, en tanto que la mano de obra fue contribución de los vecinos de la calle.
Arrancó el año presidente Allende entregando más obras
Ana Carolina González González, presidenta del Comité de Obra, así como Josefina Suasto Plaza y Brenda Trejo Reyes, vecinas beneficiadas, coincidieron en que con la nueva calle se agiliza el tránsito vehicular, se mejora sustancialmente en la estética del espacio, y se beneficia el paso de peatones. El regidor Julián Nava Silva, a nombre de la Asamblea Municipal, subrayó que para el órgano colegiado resulta satisfactorio observar que los recursos públicos se orienten a obras y acciones para beneficio de las familias de Tula de Allende, como en el caso de la calle Oriente 15 en la UHP, recién inaugurada.
E
l Gobierno Municipal de Tula de Allende, que encabeza el presidente Jaime Allende González, comenzó el 2016 entregando más obras para beneficio de comunidades, colonias y barrios, con la inauguración de la pavimentación hidráulica de la calle Oriente 15 en la Unidad Habitacional Pemex. Allende González apuntó que la citada obra se suma a las más de 750 que ha ejecutado la Administración Municipal, tras el análisis con delegadas, delegados, y pobladores en general para determinar prioridades de acuerdo a las necesidades sociales particulares de cada región del municipio. De acuerdo con datos de la Dirección de Obras Públicas, personal del área realizó labores de supervisión, topografía, y aportó maquinaria para
28
29
DeFRENTE Verde
DeFRENTE Verde
ENERO 2016
Reciclar,
EL RETO QUE SIGUE VIVO. Desde los años ochenta del siglo pasado, cuando tuvo lugar en muchos países de América latina el denominado “boom ecológico”, personas, empresas y organizaciones asumieron la bandera del cuidado ambiental.
Sin embargo, muy a pesar de que el reciclado o reciclaje está casi instalado en nuestra cotidiana manera de vivir, aún hay millones de seres humanos que no comprenden o se resisten a adoptar esta práctica. Aquí diez razones para reciclar:
1. Se reduce la sobreexplotación de los recursos naturales y
la contaminación del aire y el agua.
2.Una gota de aceite usado contamina 1000 litros de agua. 3.El reciclaje es una de las actividades más sencillas en las que podemos participar directamente. 4.Por cada tonelada de papel que se recicla se salvan 18 árboles. 5.Disminuye la presión sobre los rellenos sanitarios existentes, aumenta su vida útil y reduce la necesidad de crear otros nuevos. 6.Si reciclamos le damos tiempo al planeta para reforestarse.
7.Recuperar dos toneladas de plástico equivale a ahorrar una tonelada de petróleo.
D
e una manera más protagónica, los temas ecológicos comenzaron a ocupar sitios de prioridad en los programas educativos, en la formación de empleados y trabajadores, en la preparación de servidores públicos y en los medios de comunicación. Al conjunto de principios y acciones comprometidos con el cuidado del entorno ambiental se conoce hoy como “Responsabilidad Social”.
30
8.Se ahorra tiempo y dinero en la elaboración de nuevos productos. 9.Por cada envase que se recicla se ahorra la energía necesaria para mantener un televisor encendido por 3 horas.
10.Reciclar es reflejo de cultura y responsabilidad social.
Como puedes ver, no se trata de una moda ni de una circunstancia pasajera; se trata de un genuino compromiso que implica, sí, un enorme esfuerzo para hacer más amable la vida de los humanos y de otras especies vivas en este hermoso planeta que se llama Tierra.
sus empresas, sus industrias y sus poblaciones, para evitar daños como el calentamiento global. Uno de los efectos más dañinos para el planeta ha sido en los últimos treinta años el incremento de los desechos sólidos. La basura se ha convertido en otro de los principales enemigos del planeta, especialmente en las concentraciones poblacionales. Se estima que cada persona genera más de 500 kilos de basura cada año en el mundo entero, y se calcula que hacia 2018 podríamos estar generando poco más de 45 millones de toneladas de basura al año.
Esta postura de defensa permanente de lo natural frente a los fenómenos de la indiscriminada industrialización, se relaciona con dos documentos de alcance internacional: el Pacto Mundial y el Protocolo de Kyoto.
Desde las enormes metrópolis (Nueva York, Hong Kong, Ciudad de México) hasta las nuevas capitales regionales como Pachuca, Tula, Tepeji del Río o Atitalaquia, en Hidalgo.
A estos dos pilares de la sostenibilidad se ha sumado la Carta de la Tierra; y a todos ellos se han ido suscribiendo con el tiempo, países, sus gobiernos,
Muchas y muy variadas formas de reciclar han encontrado en México grupos y organizaciones, entre los que destacan estudiantes y docentes universitarios de todo el país.
Ante todo esto, reciclar ha sido una de las alternativas novedosas fijadas por estudiosos, especialistas, ambientalistas defensores del ambiente en el planeta.
31
OPINIÓN
2016 EL AÑO DEL PELIGRO
OPINIÓN
Por: Fernando Alfonso
cerse en la zona, alrededor del “Plan B” puesto en marcha por el gobierno federal ante la no construcción de una nueva refinería, tiene sus implicaciones. La oferta de vivienda, de bienes, productos y servicios en la región es más que suficiente para la demanda que ya opera y aun para la que está llegando. Pero la plataforma sobre la que están construidas las paredes de esa oferta es frágil e inestable, por decir lo menos.
Comienza un nuevo año y con él vienen nuevos retos personales, familiares… y sociales. Para el Estado de Hidalgo, inicia un año electoral en el que atípicamente serán electos en paquete nuevo gobernador, nuevos presidentes municipales (84 para ser exactos) y nuevos diputados para el congreso local. Trece son las entidades federativas que vivirán elecciones, en doce de ellas -incluido Hidalgo- se renovará el poder Ejecutivo. El proceso 2016 es visto por muchos en el país como un ensayo de lo que podrían ser las elecciones federales de 2018 en las que, para la carrera presidencial, se mantiene como puntero el hidalguense Miguel Ángel Osorio Chong, secretario de Gobernación.
32
ENERO 2016
niveles de preparación y menos aún a la expectativa que se tiene frente al progreso. En forma sistemática, discreta pero constante, los precios de los productos básicos han sufrido incrementos (escondidos detrás de los que parecen controlados), sin hablar mucho del calzado, la ropa y artículos accesorios.
En el orden la infraestructura, han comenzado ya a ponerse a prueba los servicios básicos como el agua potable, los drenajes, el alumbrado público, los panteones, las instalaciones deportivas, en fin…
2016 será pues el año de la política y de la economía, de la seguridad y de los servicios públicos, de la oferta y de la demanda. En todos los rincones del sur hidalguense, con los impactos reflejos de lo que pasa en la zona metropolitana del distrito federal, se libran luchas tenaces por mejorar la forma y las condiciones de vivir.
En el orden del empleo y del ingreso, sí, hay un número creciente de nuevos empleados, entre ellos algunos profesionistas egresados de nuestras casas de estudios regionales; pero los salarios que perciben no corresponden a sus
Y en esas batallas diarias, las familias, los padres, las miles de madres trabajadoras que son al mismo tiempo jefas de familia, se hacen de fuerzas para sortear los peligros de un año nuevo que no tiene nada, nada de inocente.
Pero la política no será todo en este año que todavía es nuevo. Para la región de Tula Tepeji hay dos renglones de esta escritura que aún faltan por escribirse como la gente quiere, como la gente pide, como la gente necesita. El complejo tema de la seguridad pública, de los elevados índices de delitos que se cometen contra personas inocentes y la cada vez más intensa manifestación de crímenes de sangre nos ha dado ya sus primeros avisos del nuevo año. Y, por otra parte, las millonarias inversiones que han comenzado a ejer-
33
Sueldo Cebolla: Lo ves, lo agarras… y te pones a llorar. Sueldo Canalla: No te ayuda en nada, sólo te hace sufrir, pero no puedes vivir sin él. Sueldo Mago: Haces un par de movimientos y desaparece. Sueldo Tormenta: No sabes cuándo va a venir, ni cuánto va a durar. Un hombre va a hablar con su jefe: -Hola vengo a solicitar un aumento de sueldo ya que me he casado y tengo muchos gastos. -Lo siento pero la empresa no cubre los accidentes ocurridos fuera del trabajo. Dos amigos: -Pues yo te digo que este nuevo año que entra ahora va a ser de mucho consumismo... -¡Pero qué dices Andrés! ¡Si no hay dinero! -Pues por eso mismo!! la gente estará con su mismo coche, con su mismo abrigo, con su mismo sofá, con su mismo reloj...
34
Va un empleado a hablar con el jefe porque ese mes le habían pagado 1000 pesos menos: -Disculpe señor director, este mes he recibido en mi nómina 1000 pesos menos... El director mira su nómina y le dice: -Efectivamente, pero el mes pasado le pagamos 1000 pesos de más, ¿Cómo es que no se vino a quejar entonces? -Un error se puede pasar por alto señor, pero dos errores es demasiado!
Un hombre llega de sus vacaciones en las que se gastó casi todos sus ahorros y en el aeropuerto le dice al taxista: -¿Cuánto es hasta el centro? -Son 100 pesos... -¿Y las maletas? -Las maletas gratis! -Pues déjelas allí que yo voy caminando!