Revista DeFRENTE Febrero

Page 1




ESPACIO DEL EDITOR Dirección AVSI Comunicación Editor Fernando Ávila Báez Diseño Editorial Luis Ángel Ramírez Administración Fernando Alfonso Ávila Hernández Vanessa González Cruz Consejo Editorial Fernando Alfonso Ávila Hernández, Maricela Fernanda Estefanía Ávila Hernández, Víctor Sandoval Fuentes, Israel Ricardi Añorve, Stephany Contreras Prieto.

DeFRENTE Revista Mensual Febrero 2020 Los artículos son responsabilidad de su autor y no necesariamente reflejan la opinion de DeFrente, Periodismo para todos los sentidos. Prohibida la reproduccion parcial o total del contenido sin el permiso por escrito del editor Registro Nacional del Derecho de Autor en trámite. Número de Certificado de Licitud, en trámite.

Contacto

Ubicación

Francisco Zarco 603, Col. Barrio Alto, 2a. Sección, Tula de Allende, Hgo. C.P. 42807 Teléfono: 01 773 73 26888 revista_defrente@yahoo.com.mx

www.revistadefrente.com

Sitio Web

Publicidad y ventas: 5519541149

revistaDeFrente defrenteoficial revistaDeFrente

A

los ojos del mundo, en los años recientes México se ha convertido en el país más peligroso para el ejercicio del periodismo. Desde luego que para nadie esa es una consideración halagüeña, pero es una fría y contundente realidad que nos obliga a diario a revisar los alcances de este nuestro oficio. Y, paralelamente, nos da la oportunidad de valorar los espacios en donde el periodismo sí puede realizarse con las garantías suficientes: Hidalgo es uno de ellos. En esencia, la función del periodismo sigue siendo la misma, desde su nacimiento: informar, difundir, analizar, opinar, criticar y orientar a la opinión colectiva. El periodismo, y sus espacios -los medios-, fijan un enlace entre los “actores sociales” (quienes desarrollan roles específicos en el funcionamiento de la colectividad, de la masa) y la sociedad en general. La historia de los medios de comunicación de masas en el mundo entero está llena de incidencias, especialmente al vincular a la gente con los actores que ostentan más poder, sea político, económico, religioso o de fuerza. La mayoría de las grandes revoluciones sociales en todo el mundo están asociadas a una influencia determinante que provino desde los medios de comunicación. Evidentemente, ese vínculo no es aislado. En cada caso debieron combinarse una serie de factores, desde la incubación de la inconformidad, la organización de la resistencia u oposición, hasta el estallido del conflicto que derivó en un cambio real o aparente de estructuras. Los cuatro grandes momentos de la historia de México así lo revelan, salvo que en el lapso contemporáneo el movimiento autodenominado “Cuarta Transformación” la cosa ha seguido una curiosa trayectoria. Medios y periodistas lo acompañaron en toda su génesis y ascensión, luego ´-convertido ya en gobierno- abandonó a unos y la emprendió contra otros.

La dramática reducción del flujo de recursos del gobierno hacia los medios, bajo el argumento de que se trataba de anular una relación tóxica en pro de la transparencia y en contra de la corrupción, afectó al periodismo como empresa, pero pasó a dañar al periodismo como actividad profesional. La parcela de los medios como empresas es un buen terreno para asear racionalmente el camino de las viejas y perversas alianzas. El ámbito del ejercicio periodístico personal, profesional, debe -sin embargo- dejarse intacto, porque es una de las libertades más grandes que la humanidad agrupada en sociedades complejas ha ganado en toda su historia. De ahí que la iniciativa impulsada por el congreso estatal de Hidalgo, para reducir los montos que ordinariamente se programan en el ejecutivo para difundir en medios locales las actividades institucionales, pasa a perjudicar seriamente a medios modestos, que en mucho dependen del apoyo gubernamental para publicidad, sin menoscabo de las libertades de sus dueños, editores, colaboradores, suscriptores y lectores. Febrero 2020, la fecha en que la Revista DeFrente cumple 17 años de circulación ininterrumpida, refleja este panorama de incertidumbre que, al mismo tiempo, pone a prueba la calidad de contenidos y la solidez de criterio, de espíritu, de quienes realizamos este trabajo, para ustedes. Hoy, como siempre, ninguna acechanza hará temblar nuestra convicción de impulsar, con información y crítica fundada, los cambios que la sociedad de Hidalgo y de México demandan y merecen para que todos tengamos un país mejor. Gracias por su preferencia. Continuamos, DeFrente.

Editor


CONTENIDO

FEBRERO 4 | TENDENCIAS De Tula para el mundo Pamela Martínez Barbosa 8 | PERFILES Roberto Mortera Hernández 10 | SOCIEDAD Club Deportivo, Social y Cultural “Cruz Azul”, A.C.

4

10

14 | NO TE LO PIERDAS Hidalgo 2020 Las claves del proceso electoral DeFrente 17 | ACTUALIDAD DeFrente, 17 años 18 | TENDENCIAS Los tiempos del coronavirus 22 | HIDALGO Firma Fayad convenio con Grupo Salinas 26 | TULA Más obras para comunidades de Tula

22

30

| TEPEJI

32

| ARQUEOLOGÍA

Los Atlantes de Tula están en riesgo

36 | HUMOR DEFRENTE

32

26


TENDENCIAS

S

oy originaria de Tula de Allende de toda la vida, aquí crecí junto a mi familia y amigos durante 25 años y 11 meses. Me considero una persona extrovertida, independiente, activa, positiva y sobre todo soñadora. Hubo exactamente ocho años en que no lo parecía: la vida no es del todo rosa, en ese tiempo tuve a personas muy valiosas a mi lado que sin duda son personajes que han hecho de mí lo que ahora soy. Sobre todo, de mis padres. Uno desde la tierra, Sofia Barbosa, de quien me siento muy orgullosa porque sin ella no siguiera todas mis locuras no estaría hoy en Barcelona, a pesar de tener que aceptar que mi vida estaba fuera del país y de ella, su forma sociable y de relacionarse me ha servido para desenvolverme siempre, y para ser una buena negociadora. El otro desde el cielo, Luis Martínez Alanis quien con sus enseñanzas me dejó claro que aquel que no sueña no tiene vida. Aventurero, con muy buen sentido del humor, aunque el carácter que tengo se lo debo a él, algo fuerte. Y mi hermano Luis, quien siempre me apoya en todo. Por cierto, ha crecido la pequeña familia gracias a mi cuñada y mi sobrinito, un chinito hermoso, ¡se parece a mi por eso! J Antes de terminar la prepa tenía mucha ilusión por estudiar en Barcelona (de hecho, siempre fue la ciudad en la que dije que quería estar y vivir).

4

DE TULA PARA EL MUNDO

PAMELA MARTÍNEZ BARBOSA EN SUS PROPIAS PALABRAS.

A pesar de ello y por las circunstancias no fue así, terminé la carrera de Derecho en la UNID en Tula y al poco tiempo hice un postgrado en grafoscopía, documentoscopía y dactiloscopía en el CLEU en Puebla, al mismo tiempo que me estaba graduando de la especialidad regresaba a Tula para inaugurar un negocio que montamos entre un tío que es biólogo, mi hermano y yo: un mariposario. Como nunca desistí de la idea de vivir fuera de México, un día acudí a una feria de postgrados en la CDMX, yo decidía a ir por un Máster en la rama de Derecho, y es que cuando he llegado al stand de la uni donde lo haría, me han dicho que las plazas ya estaban agotadas. Triste y desalentada estaba por salirme de la feria, cuando paso por un stand que tenía un banner que decía: “Máster en Organización de Eventos Protocolo

Revista DeFrente. Periodismo para todos los sentidos.

y Turismo de Negocios”, la verdad me llamó mucho la atención, me acerqué a preguntar y a partir de allí, comenzó toda la aventura. Mi mayor anhelo y dulce sueño, vivir en Barcelona. . . Llegué en octubre del 2016, días antes de que empezara el máster y con todas las intenciones de quedarme. Es así como en enero de 2017 conseguí las prácticas de asistente de F&B Food and Beverage en un Hotel 4 estrellas, asistía un área de VIP. Montar comida o cena, atención al cliente, hice room service, mise en place, entre más funciones que al principio decía “no entiendo que hago aquí”, y ahora es que me queda más claro que nada. Para mayo del 2017 un amigo me propuso estar de Comercial y Eventos para la bodega de cava y vino de sus padres, acepté una vez que terminara el Máster,


FEBRERO 2020

pues ya faltaban dos meses. En el hotel hacía horario de lunes a domingo de 3:00 pm a 11:00 pm, universidad de 9:00 am a 2:00 pm, suerte que el Hotel estaba muy cerca de la uni, y en este horario de mañana inicié a la par con la bodega de cava y vino. Aquí aprendí demasiado, desde conocer los rincones más exclusivos en Barcelona y los de más historia hasta los platillos típicos catalanes, españoles y mediterráneos, por si fuera poco hablar de cava y vino eran un must en cada sitio al que iba. De hecho, aquí fue como conocí al dueño del grupo de restaurantes para el que ahora estoy trabajando. A finales de septiembre de 2017 me planté frente al dueño del grupo de restaurantes y le dije lo que hacía y quien era yo; de hecho, ya le llevaba preparado un estudio de mercado para poder demostrarle como podría desarrollar lo que carecía en ese momento. Inicié como Coordinadora de Grupos, Eventos y Empresas y ahora dentro de nada estamos en el trámite de firmar el contrato laboral como Directora Comercial del grupo, son tres Restaurantes los que llevo, y me encargo de crear acuerdos de colaboración con agencias o empresas locales o internacionales que lleven grupos de personas para comer, cenar o crear algún evento en concreto. Internamente me encargo de que cada jefe de cocina sepa que es lo que debe preparar para el grupo y con el encargado de sala, todos los aspectos de montaje de mesas, formas de cobro, aquello que aprendí a hacer en el Hotel, ahora pido que lo hagan para terminar de ejecutar mi trabajo. Desde octubre del 2016 no he parado de estudiar y sin parar de hacer prácticas también, porque la única forma que en ese momento existía cuando yo llegué, para poder quedarte era seguir estudiando hasta que pasaran los tres años indispensables para pensar en la residencia en España. Con lo cual tengo tres Másters, el primero que ya mencioné, otro en Comunicación y Protocolo y uno más en Protocolo y Organización y Dirección Ejecutiva de Eventos. Para mediados de 2018, inició un interés muy particular con el mercado árabe, en concreto entre Dubai y Qatar, tanto fue así que empecé a investigar muchas cosas sobre ellos, incluso en noviembre del 2018 pude estar en los dos sitios.

Mi mayor anhelo y dulce sueño, vivir en Barcelona. . . Llegué en octubre del 2016, días antes de que empezara el máster y con todas las intenciones de quedarme ” Una anécdota que me pasó aquí y me asustó en un principio, fue que al llegar a Dubai de Qatar, en el aeropuerto me han detenido en una sala más de una hora, sin darme explicaciones, sólo antes de salir por migración miran mi pasaporte, me lo dan y me dicen que vaya hacía esa sala y que entregue mi pasaporte, cuando he llegado al mostrador de la sala, nadie me decía nada, solo lo han tomado y al cabo de una hora, sale por una oficina un funcionario llamándome y cuando me acerco sólo me ha preguntado que qué hacía en Qatar y de dónde era, al final le he explicado y me ha dado el pasaporte

y que podía salir, fue el momento más raro que he experimentado. Aún así al regreso de mi viaje, me concentré en empezar por crear y desarrollar mi propia marca, que la tengo como “Pam Martbar” Events Manager & Dreams Hunter, con esta he decidido enfocarme y especializarme en el sector lujo, inicialmente enfocada al mercado árabe que viene a Barcelona y buscan sitios para alojarse con las mejores experiencias o eventos posibles. Sin página web ni tarjetas de presentación, más que el mensaje de boca en boca, es como me he aventurado en esta travesía y hoy en día he tenido que hacerme de una asistente, ya que con los restaurantes y esto voy con poco tiempo. Unos ricos tacos (que, de hecho, esta vez que fui a Tula todos los días me la pasé comiendo tacos hasta más no poder), lo mismo con las enchiladas y chilaquiles… Uuufff Los tacos de carnitas de la abuelita de Sergio Maya, ¡madre mía, son una pasada! o los de sesos de Doña Chona, imperdonables, y qué decir de un consomé y una barbacoa. Diooos, creo que tenemos que cambiar de tema ...! Debo reconocer que estoy muy agradecida con la vida y con Dios por permitirme vivir todo esto y, sobre todo, por darme la oportunidad de convertir mis sueños realidad, pues todo lo que me he propuesto y soñado hasta ahora se han vuelto verdaderos. Así que para el próximo año me queda, además de seguir viajando, que será el año épico por que cumplo 30, mi mayor objetivo es el de traer conmigo a mi mamá por temporadas y tener mi propio piso (depa, pues); bueno, alquilado por ahora, pero que sea para mí sola, porque ahora comparto con compañeritos. De tal forma que la compartamos entre mi hermano y yo, pues lo más importante por sobre todas las cosas es la familia y yo estando tan lejos me hace falta tenerla por acá. Otro de mis sueños es organizar eventos para marcas de alta costura y para la F1, ya por ahí ando viendo la forma de hacer pininos con un desfile de moda próximamente, si Dios quiere. Ah, les tengo miedo, pánico, terror y angustia a los gatos, ha sido uno de los miedos que aún no he podido enfrentar, me cuesta: es que no puedo ni verlos, la piel se me eriza cuando está uno cerca, sufro ¿eh?

www.revistadefrente.com

5




PERFILES Conoce, en sus propias palabras, la historia de un joven de Tula, que vive en Canadá y trabaja en lo que ama: crear animaciones digitales en 3D

¿

Quién es? Mi nombre es Roberto Mortera. Soy originario de Tula de Allende, Hidalgo, México. Estudié la primaria y la secundaria en el Colegio “Teresa Martín”, después en la Preparatoria “Morelos”. Soy egresado de la Ingeniería en Diseño y Animación Digital del Tec de Monterrey, campus Querétaro. Desde pequeño siempre estuve interesado en el cine, me la pasaba viendo películas, series, caricaturas. Incluso creaba mis propias historias con mis juguetes y pasaba horas jugando e imaginando, muchas veces solo y otras con mi hermano y mis primos. ¿Cómo nace en ti el gusto por la animación? Recuerdo que las primeras películas que despertaron ese interés en mí fueron Jurassic Park y Toy Story (primera película hecha totalmente por computadora). Todas esas veces, cuando las veía siempre me preguntaba; “¿cómo hacen eso?, ¿cómo crean a los dinosaurios?, ¿cómo hacen que los muñecos se muevan dentro de una computadora?”, y muchas preguntas y emociones que surgían. Pero claro, en ese momento sólo eran simples dudas que un niño tenía. Cuando llegó el momento de irme a la universidad, no estaba seguro de qué iba a estudiar, fue difícil; pensé en medicina, ingeniería electrónica, y terminé por entrar a ingeniería en diseño y animación digital en el Tec de Monterrey, campus Querétaro. Por suerte, en el mismo campus estaba la carrera que realmente quería Animación y Arte Digital. ¿Cómo ha sido la carrera, ya en la vida profesional? Al fin me gradué, pero mis ganas de seguir aprendiendo y superarme no se iban, así que me mudé a España para especializarme completamente en ani-

8

ROBERTO MORTERA HERNÁNDEZ LOS SUEÑOS SE CUMPLEN

mación 3D de personajes en Coco School. Logré terminar mi especialidad con éxito y satisfacción, la cual me dio mi primer trabajo al regresar a México, en uno de los estudios de animación más famosos del país, Huevocartoon. Ahí tuve la oportunidad de trabajar en la cuarta película de la franquicia de Huevos, “Un Rescate de Huevitos”, próxima a estrenarse en 2020, y la quinta (el nombre aun es confidencial). Tomé clases con excelentes tutores de la industria; Daniel Klug y Malcolm Pierce, los cuales trabajan en Disney Animation Studios, en Burbank, California, con créditos en Enredados, Zootopia, Frozen, Ralph El Demoledor, Big Hero 6, Moana, Frozen 2, entre otras. Es entonces cuando decido aplicar a Canadá, país en donde siempre había soñado vivir y desarrollar mi carrera, recibí la buena noticia de ser aceptado en un estudio que me gusta mucho, dedicado a realizar los efectos visuales más impresionantes del cine.

Revista DeFrente. Periodismo para todos los sentidos.

¿Dónde trabajas ahora? Actualmente me encuentro trabajando en la compañía Technicolor junto con mpc, ubicada en Montreal, Québec, Canadá, como animador 3D. Este estudio es bien reconocido en la industria, varias veces nominados al Oscar por mejores efectos visuales. Sus más recientes proyectos son Maléfica 2, Sonic, 1917, Ad Astra, Dumbo, El Rey León. Al entrar he tenido la gran oportunidad de ser parte de una producción a nivel Hollywood, ayudando en algunas escenas de la película basada en el musical Cats, la cual se estrenó en diciembre de 2019. Poco a poco todo el esfuerzo, dedicación y motivación de mi familia y amigos se van viendo reflejados, me queda muy claro que los sueños sí se cumplen, siempre y cuando se siga luchando, trabajando, no dejarse caer por comentarios y opiniones de las personas, simplemente seguir nuestro camino en lo que más nos apasiona con todas las ganas.



SOCIEDAD

CLUB DEPORTIVO, SOCIAL Y CULTURAL “CRUZ AZUL”, A.C.

RECONOCIMIENTO A LA CALIDAD EN EL TRABAJO El evento es organizado a través del área de Servicios Diversos a la Comunidad, en Coordinación con el Paseo Ecológico "Los Álamos".

Continúa el programa Aprender Jugando “Aprender Jugando” es una actividad que se realiza cada viernes de fin de mes, para niñas y niños de 4 a 12 años. A través de actividades lúdicas, los menores en edad escolar aprenden a interactuar con sus semejantes respetando reglas, a fomentar el respeto a la vida y a fortalecer sus habilidades de comunicación. Muchas familias de la zona se han visto beneficiadas con el desarrollo de estas actividades, ya que sus hijos comparten bajo el cuidado de experimentados instructores.

Distintivo H al Restaurante “La Fuente” El Lic. Miguel Torruco Marqués, Secretario de Turismo Federal, realizó una visita de trabajo por el Estado de Hidalgo; dentro de sus actividades, entregó al Restaurante “La Fuente” el distintivo “H” que lo acredita como establecimiento que cumple con los estándares de calidad en el programa “Manejo Higiénico de los Alimentos” establecidos en la Norma: NMX-F-605-NORMEX-2018.

El dato

Erma Cárdenas es una escritora mexicana que reside largas temporadas en Australia. En 1997 escribió El canto de la serpiente, y en 2002 apareció su primera novela, Mi vasallo más fiel

10

Se presentará la esritora Erma Cárdenas La escritora Erma Cárdenas, autora del libro “Caterina Da Vinci”, se presenta este 18 de febrero de 2020 en el Centro Social. Erma Cárdenas es una escritora mexicana que reside largas temporadas en Australia. En 1997 escribió El canto de la serpiente, y en 2002 apareció su primera novela, Mi vasallo más fiel. Con Tiempos de culpa obtuvo en 2006 el Premio Nacional José Rubén Romero, otorgado por el Instituto Nacional de Bellas Artes.

Revista DeFrente. Periodismo para todos los sentidos.

Nombran Gerente Regional en Lagunas El Lic. Germán Díaz Pérez, Director General del Club Deportivo, Social y Cultural “Cruz Azul”, A.C. tuvo a bien nombrar al C.P. Roberto Vázquez


FEBRERO 2020

Dolores, para desempeñar el puesto de Gerente Regional en Lagunas, Oax. El objetivo fundamental es fortalecer las acciones contenidas en los programas institucionales, para beneficio de la comunidad y de la familia cooperativista. ¡Enhorabuena!

Plática para padres de deportistas El Club Deportivo, Social y Cultural “Cruz Azul”, A.C. llevó a cabo la plática "El Rol del Padre en la Formación Deportiva del Hijo", impartida por C.P. Director Técnico del Equipo Femenil Cruz Azul de la Liga MX Profesional, Rogelio Martínez Morales. En esta actividad se destacó la importancia de la comunicación familiar para armonizar las actividades de hombres y mujeres jóvenes que siguen la vocación deportiva y que deben, al mismo tiempo, cumplir con responsabilidades académicas y de tipo social.

El dato Curso de Excel avanzado Dentro de la oferta de servicios de capacitación que presenta el Club Deportivo, Social y Cultural “Cruz Azul”, A.C., en coordinación con el Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Hidalgo (ICATHI), se dio inicio de curso de Excel Avanzado, en escuela primaria Josefa Ortiz de Domínguez, en San Miguel Vindhó.

Muchas familias de la zona se han visto beneficiadas con el desarrollo de estas actividades, ya que sus hijos comparten bajo el cuidado de experimentados instructores

www.revistadefrente.com

11




NO TE LO PIERDAS

HIDALGO 2020

LAS CLAVES DEL PROCESO ELECTORAL DEFRENTE

El 15 de diciembre de 2019 el Instituto Estatal Electoral de Hidalgo (IEEH) inició el proceso electoral para renovar los 84 ayuntamientos de Hidalgo, donde única ocasión, los alcaldes cumplen un periodo de cuatro años.

C

omo mexicana, como mexicano, como hidalguense, con todo derecho, es posible que usted esté pensando en participar para una candidatura, sea por algún partido, por alguna coalición o de manera independiente, en las elecciones del próximo domingo 7 de junio en que se renovarán los 84 ayuntamientos del estado de Hidalgo. Tal vez usted quiera ser alcalde, alcaldesa, ocupar la sindicatura jurídica o hacendaria, o estar dentro de una regiduría para los siguientes tres años. Si usted tiene una actitud muy cívica, le interesa que la democracia se cupla en todos sus términos y desea comprometerse dentro de las mesas directivas de las casillas que serán instaladas el día de las votaciones. O si se mantiene en una postura más conservadora y prefiere asistir a votar, junto con su familia, para que no dejen que otras personas lo hagan por ustedes, cualquiera que sea la actitud que libremente haya asumido respecto de las elecciones, le conviene conocer todos los detalles del proceso… Aquí se los presentamos. El 15 de diciembre de 2019 el Instituto Estatal Electoral de Hidalgo (IEEH) inició el proceso electoral para renovar los 84 ayuntamientos de Hidalgo, donde actualmente y por única ocasión,

14

El dato

Los partidos políticos o coaliciones, y los candidatos, podrán registrar a sus representantes generales y ante las mesas directivas de casilla entre el 16 de abril y el 25 de mayo de 2020

Revista DeFrente. Periodismo para todos los sentidos.

los alcaldes cumplen un periodo de cuatro años. El 16 de marzo sabremos el número y la ubicación de las casillas extraordinarias y especiales que hayan sido aprobadas, y a más tardar el día 26 de marzo conoceremos el número total de casillas básicas y contiguas que serán instaladas en la entidad. Habrá una segunda publicación de la lista de ubicación de casillas por causas supervenientes, entre el 15 y el 25 de mayo de este año. El consejo general del Instituto Estatal Electoral del estado de Hidalgo (IEEH), instalado el 15 de diciembre pasado, ha realizado ya la instalación de los consejos electorales municipales. Del 1 al 6 de febrero se sorteará la letra a partir de la cual, con base en su apellido materno, usted podría ser una de las personas seleccionadas para integrar las mesas directivas de casilla. Usted podrá ser presidente, secretario, escrutador, propietario o suplente, si su nombre aparece


FEBRERO 2020

*

Cabe destacar que, por vez primera, las planillas de todos los partidos políticos con registro deberán estar integradas en las cuatro primeras posiciones por jóvenes, hombres y mujeres, menores de 30 años. *

en la primera insaculación, e 7 de febrero, o en la segunda insaculación, el 8 de abril, cuando ya serán designadas definitivamente los funcionarios para mesas directivas de casilla. Los partidos políticos o coaliciones, y los candidatos, podrán registrar a sus representantes generales y ante las mesas directivas de casilla entre el 16 de abril y el 25 de mayo de 2020. La fecha de las votaciones, como todos sabemos ya, será el domingo 7 de junio de 2020, de las ocho de la mañana a las seis de la tarde. De acuerdo con la ley electoral vigente, las precampañas inician el 12 de febrero y culminan el 8 de marzo. Los aspirantes a ser postulados como candidatos independientes podrán recabar apoyo ciudadano entre el 18 de febrero y el 18 de marzo. El registro de candidaturas ante la autoridad electoral, cumpliendo con todos los requisitos de elegibilidad establecidos por la ley electoral,

se llevará a cabo del 3 al 8 de abril de este año. Quienes hayan sido registrados como candidatos a presidentes municipales, síndicos hacendarios o jurídicos (en su caso), y a regidores, propietarios y suplentes, podrán realizar campañas del 25 de abril al 3 de junio de 2020. Cabe destacar que, por vez primera, las planillas de todos los partidos políticos con registro deberán estar integradas en las cuatro primeras posiciones por jóvenes, hombres y mujeres, menores de 30 años. Para la postulación de candidatos y candidatas, se tomará en cuenta el principio de equidad de géneros, de manera que la mitad de las planillas deberá ser integrada por mujeres y la otra mitad será integrada por hombres. En algunos municipios, de acuerdo con el criterio que los propios partidos o coaliciones hayan elegido para su sorteo, necesariamente las candidaturas para presidentes municipales deberán ser ocupadas por mujeres. Después de las votaciones, el Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) estará disponibles para consultar sus datos del 7 al 8 de junio de 2020. Los cómputos en los consejos electorales municipales se llevarán a cabo del 10 al 13 de junio y será declarada la validez de cada elección cuando hayan sido resueltos todos los juicios de inconformidad que se hubieran presentado. Así está el calendario y así marcha el proceso en el que los ciudadanos saldremos a votar el domingo 7 de junio, y del que usted, usted o… usted, pueden resultar el próximo presidente municipal o la próxima presidenta municipal.

El dato

La fecha de las votaciones, como todos sabemos ya, será el domingo 7 de junio de 2020, de las ocho de la mañana a las seis de la tarde. De acuerdo con la ley electoral vigente, las precampañas inician el 12 de febrero y culminan el 8 de marzo.

www.revistadefrente.com

15


UN AMOR QUE CELEBRAMOS TODOS QUIENES LES AMAMOS DE VERDAD

WEDDING & EVENT PLANNER

MÚSICA

GOURMET


ACTUALIDAD

FEBRERO 2020

DeFRENTE, Por Fernando Alfonso Ávila Hernández

A

guardas madura y pulcra, como casi todos los días, sobre el escritorio. Tan madre, tan novia, tan hermana y tan hija, todo al mismo tiempo. Madre porque educas, novia porque enamoras, hija porque dependes, y hermana porque acompañas y nunca fallas. Naciste un 14 de febrero de 2003 en Tula, Hidalgo, como una publicación de vanguardia, diferente, una alternativa periodística para una región que no deja de crecer, que cada vez es más relevante para la entidad y el país. Más de cien destacadas plumas han publicado en tus páginas, le has dado a la sociedad 204 ediciones, cada mes, sin interrupciones, desde hace 17 años. Más de 5 millones de personas te han consumido en su versión impresa o digital. Más

El dato

17AÑOS

Es el cumpleaños número 17 de la revista con el mayor número de ediciones realizadas en nuestra ciudad a lo largo de la historia de esta legendaria capital tolteca. Desde hace algunos ayeres, eres ya una publicación histórica

de 100 empresas te han elegido, con entera satisfacción, para difundir sus productos o servicios. Y ahí estás, madre, como la más experimentada y la más joven, llena de vida, a la vez. Aprendemos de ti, todos los días, que cuando se trabaja con el corazón y la razón, para servir a la gente, la sociedad acoge y adopta como acción natural de la vida. Eres la hija sensible y objetiva, persistente y voraz, inteligente y sabia, constante y pensante, como tus lectores, como tu gente. Eres la novia que se esmera por verse y sentirse bien, la que entiende que no se necesitan muchas presentaciones, cuando al verte lo dices todo. En tu condición de hija te sabes necesitada de atenciones, dependiente, y por eso te protegemos con amor y constancia. Eres la hermana que exige mesura y detesta, como parte de su vocación, los calificativos. Pero es tu cumple y entonces se vale. Es el cumpleaños número 17 de la revista con el mayor número de ediciones realizadas en nuestra ciudad a lo largo de la historia de esta legendaria capital tolteca. Desde hace algunos ayeres, eres ya una publicación histórica.

Sin perder tu esencia, te actualizas, te reinventas, te transformas, te sabes referente y te dejas querer; entiendes de la evolución tecnológica y de las necesidades del mundo actual. Entonces, te digitalizas, te vuelves ágil en las redes sociales y en los sitios web, con un gran respeto a la tradición que significan tus páginas impresas, mientras observas como se acercan pasito a pasito tus hijos digitales, engendrados en la disciplina, la innovación, y el rigor, que prometen alcanzar la gloria. Sigues ahí, sobre el escritorio, en las salas de espera, en los puestos de revistas, en las oficinas de los más trascendentes líderes de nuestra región; tan madre, tan novia, tan hermana y tan hija, pero nunca tan padre. No tan padre porque el padre siempre será, tu editor, Fernando Ávila Báez.

www.revistadefrente.com

17


TENDENCIAS

LOS TIEMPOS DEL CORONAVIRUS Por Fernando Ávila Báez

C

a Organización Mundial de la Salud (OMS) declaró el jueves 30 de enero de 2020 emergencia internacional ante el rápido aumento de personas afectadas por un virus, que por el momento se llama solamente 2019-nCoV o el llamado coronavirus de Wuhan. Los coronavirus son una extensa familia de virus, algunos de los cuales pueden ser causa de enfermedades humanas, que van desde el resfriado común hasta el síndrome respiratorio agudo severo. Dos de esos coronavirus causaron pandemias que sembraron alarma en el mundo este siglo XXI: el síndrome respiratorio del oriente medio (MERS) y el síndrome respiratorio agudo y grave (SARS). Los virus de esta familia también pueden causar varias enfermedades en animales. Este nuevo coronavirus, identificado alrededor del 142 de enero pasado por la OMS, es una cepa particular que no había sido identificada en humanos. Otras cepas de coronavirus se transmitieron de camellos o murciélagos a humanos, en un inicio. Se han identificado más de 8 mil casos confirmados del nuevo coronavirus en casi veinte países, aunque el 99% se han diagnosticado en China, en donde el gobierno ha ordenado aislar Whan y varias provincias, que suman unos 40 millones de chinos confinados. De acuerdo con las primeras investigaciones epidemiológicas, la mayoría de los casos son trabajadores del mercado mayorista de pescados y mariscos de Huanan, en Wuhan, provincia de Hubei, en donde se venden a granel animales vivos o muertos: ratas, puercoespines, venados, serpientes. Esta es la sexta ocasión que el organismo declara este tipo de emergencia global, ahora por este padecimiento que hasta el momento ha dejado 170 muertos. En 2009 se activó la medida ante el brote de gripe H1N1 (que afectó a muchas personas en México), en 2014 por la aparición del ébola en África Occidental y en 2019 en la República Democrática del Congo, el de polio en 2014 y el del virus del zika en 2016. Tras haberla descartado hace una semana,

18

un comité de 15 expertos declaró la alerta ante la aparición de varios casos de contagios entre humanos en países como Alemania, Japón, Estados Unidos o Vietnam. Aunque no existen medidas únicas para las diferentes emergencias internacionales, la emergencia implica restringir comercio, viajes, un mayor control en países que hagan frontera, así como en aeropuertos. Las disposiciones tienen una vigencia de tres meses, por lo que será asta abril próximo cuando se haga una nueva evaluación. En México, la secretaría de salud realizó una sesión extraordinaria para tomar acciones a seguir, ya que se han registrado casos sospechosos en Tamaulipas, Jalisco, Michoacán, Estado de México y Ciudad de México. Con estas dos últimas entidades, el estado de Hidalgo mantiene cercanía geográfica y comparte -además de límites políticos, actividades en la llamada Megalópolis. Las autoridades de salud en la entidad hidalguense, encabezadas por el secretario del ramo Marco Antonio Escamilla declararon este 23 de enero que se descartan casos de coronavirus, al tiempo que el Comité Estatal de Vigilancia Epidemiológica, en sesión extraordinaria, giró medidas preventivas. Entre ellas: lavarse continuamente las manos, usar gel antibacterial, cubrirse nariz y boca al estornudar o toser, evitar el saludo de beso o de mano, y mantener limpios los dispositivos que se comparten, como teléfonos fijos o celulares, teclados de computadoras y otros medios de contacto. Igualmente se recomienda no asistir a la escuela o al trabajo en caso de presentar síntomas comunes de gripa, sobre todo fiebre, evitar lugares con aglomeraciones de personas, descartar papeles higiénicos o pañuelos que se utilicen, no guardarlos en bolsos y bolsillos. Es la vida, es la enfermedad, es la muerte. Es el amor, en los tiempos del coronavirus.

Revista DeFrente. Periodismo para todos los sentidos.


FEBRERO 2020

El dato El nuevo virus de Wuhan parece ser muy similar al del SARS. Ambos provocan una neumonía atípica muy fuerte, con síntomas muy parecidos (fiebre alta, tos seca, fatiga, dificultades para respirar), y ambos provienen de animales. Apenas hace dos años, científicos confirmaron que la primera pandemia del siglo la originaron unos murciélagos de herradura en la provincia china de Yunnan. Esperemos que este nuevo brote termine con menos muertes y que no tardemos 15 años en saber qué animal nos lo contagió a los humanos, dicen los observadores.

www.revistadefrente.com

19



No es pecado, es pasiรณn.

Geranio 15, SUCURSALAv.Col. 16 de enero Villas dels/n, Salitre MATRIZ Tula, Hidalgo Barrio Nuevo

Tetepango

773 732 1041 7787824250

MATRIZ SUCURSAL Tetepango

Tula, Hidalgo

Av. 16 de enero s/n, Geranio 15, Barrio Nuevo Col. 7787824250 Villas del Salitre 773 732 1041


HIDALGO

FIRMA FAYAD CONVENIO CON GRUPO SALINAS; EDUCACIÓN, OBJETIVO

C El dato

Ninfa Salinas Sada, presidenta de Consejos Consultivos de Grupo Salinas, reconoció el compromiso del gobernador y el impulso que le da a la educación; derivado de ello, Hidalgo ocupa el cuarto lugar nacional en cobertura de educación media superior con un 88 por ciento

22

on el objetivo de impulsar la formación educativa de la juventud de zonas vulnerables, a través de la implementación del Modelo de Intervención Educativa - Plantel Azteca (MIE-PAZ), el gobierno hidalguense firmó un convenio de colaboración con Grupo Salinas. En la construcción del plantel se realizará una inversión conjunta superior a los 29 millones de pesos. “La filosofía de este gobierno es que todo el que quiera, pueda y no se límite por condiciones geográficas o económicas”, aseguró el gobernador Omar Fayad. Destacó que además de lo académico, la escuela debe fomentar los valores. “Hoy mi gobierno se siente congratulado de que vamos a suscribir este convenio de colaboración con Fundación Azteca para implementar este modelo de intervención educativa”, declaró; por ello, ofreció su colaboración para que el proyecto en Hidalgo se convierta en modelo nacional. Los estudiantes de secundaria y bachillerato beneficiados con el MIE-PAZ recibirán útiles, uniformes y otras herramientas educativas de manera gratuita, informó el mandatario. La educación

Revista DeFrente. Periodismo para todos los sentidos.

-reiteró- es la mejor inversión de un estado, porque propicia igualdad de circunstancias para luchar ante la vida y lograr mejores condiciones de vida. Ninfa Salinas Sada, presidenta de Consejos Consultivos de Grupo Salinas, reconoció el apoyo y la disposición del gobierno de Hidalgo, además del compromiso del gobernador y el impulso que le da a la educación; derivado de ello, Hidalgo ocupa el cuarto lugar nacional en cobertura de educación media superior con un 88 por ciento, cifra que ha mejorado seis puntos durante la actual administración. Acompañada por Antonio Domínguez Sagols, presidente de Fundación Azteca, Salinas Sada, expuso que además de habilidades académicas, el MIE-PAZ dota a las y los estudiantes de herramientas que les ayudan a enfrentar la vida, como trabajo en equipo, comunicación asertiva y solución de conflictos, El titular de la Secretaría de Educación Pública en la entidad, Atilano Rodríguez Pérez, indicó que se trata de un proyecto innovador para el estado.


FEBRERO 2020

Fortalecer sector agropecuario y agroindustria para impulsar aún más el desarrollo de Hidalgo y del país: Fayad

A Ratifica Fayad trabajo coordinado con asociaciones civiles

E

l gobernador Omar Fayad e integrantes de Organizaciones No Gubernamentales (ONG) y asociaciones civiles participaron en una reunión de seguimiento a los acuerdos establecidos en diciembre, así como para renovar la agenda común. Los temas centrales del encuentro fueron: atención a víctimas, procuración de justicia, prevención del delito, trabajo conjunto y comunicación efectiva. Con la finalidad de evaluar el trabajo conjunto entre el gobierno estatal y las ONG, el jefe del Ejecutivo estatal les propuso realizar reuniones periódicas, ya que estos encuentros “no son de pose, sino de evaluación y de análisis”. El mandatario destacó la importancia de conocer las necesidades de cada asociación para fortalecerlas y con ello, contribuir al cumplimiento de sus compromisos con la sociedad. El mandatario estatal habló de los resultados del C5i a través de cámaras de videovigilancia, botones de pánico y alarmas vecinales, herramientas tecnológicas que inciden en el seguimiento de diferentes delitos, aprehensiones y localización de personas. El titular de la Secretaría Ejecutiva de la Política Pública, José Luis Romo Cruz, informó sobre las reuniones de trabajo con las ONG con la finalidad de atender los acuerdos contraídos el pasado mes. Detalló los avances relativos a las solicitudes de las diferentes asociaciones con el objetivo de fortalecer sus funciones. Romo Cruz aseguró que es tiempo de dar el siguiente paso para la construcción de una política pública que permita la prevención, ejecución y procuración de justicia, en el que debe sumarse todo el gabinete para la conformación de un frente común en materia de seguridad y derechos humanos. Al encuentro asistieron integrantes de: En familia Rompamos el Silencio; Lazos de Poder; Defensa Integral en Derechos Humanos de Hidalgo; Mujeres Construyendo Hidalgo; Organización Psicoterapéutica, Teratológica y de Salud; Colectivo Artículo 39; Sonrisas Pérdidas de Hidalgo; Volver a Soñar y Yo te creo.

l encabezar una agenda de trabajo para el sector agropecuario de la entidad, en la que rindió protesta el Consejo Nacional de este rubro en el estado, así como ser testigo de honor de la firma del convenio de colaboración entre CONCAMIN y NASLCC, el gobernador Omar Fayad; destacó: “este sector es de gran relevancia por la aportación que hace al desarrollo de Hidalgo y México, por lo que debemos ponerle y dedicarle nuestra atención y suma de esfuerzos para fortalecerlo y sacarlo adelante”. Ante representantes nacionales y extranjeros de diferentes rubros agroindustriales, Omar Fayad se pronunció por ampliar la gama y buscar nichos de oportunidad con los diferentes países convocados, con el objetivo de fortalecer los lazos comerciales. En este sentido, el interés se hizo público particularmente con República Dominicana, cuyo representante, Alfredo Rodríguez, diputado federal; quien además, de tener supermercados en Nueva York es miembro del Consejo de Supermercados Dominicanos de la Unión Americana, que agrupan a más de 5 mil comercios de este tipo, expresó al mandatario hidalguense: “entre Hidalgo y mi país sin duda hay mucho trabajo coordinado que podemos impulsar de manera conjunta; y espero podamos analizar la oportunidad de establecer lazos comerciales entre las dos entidades”. Refirió que el sector agropecuario genera el 8.5% del PIB; el 14% de los empleos del país; ocupa el lugar número 11 como sector productor de alimentos; y es el único sector de la economía nacional que está creciendo, entre otros datos relevantes. Por ello se pronunció por trabajar unidos para fortalecerlo y sacarlo adelante. Finalmente, Carlos Muñiz Rodríguez, secretario de Desarrollo Agropecuario en el estado, expuso a los invitados nacionales e internacionales, las ventajas competitivas que tiene Hidalgo en el rubro agropecuario, entre las que sobresalen primeros lugares en diferentes producciones, excelente ubicación geográfica, además es una de las entidades federativas más seguras del país.

www.revistadefrente.com

23



40

Tulipanes 118, Villas del Salitre, en Divertiplaza Tula, a un costado de Cinebox. / 773 223 9935


TULA

Promueven Vinculación empresarial y promoción de vacantes en Tula

P

ara realizar la vinculación entre empresas y la promoción de cartera de empleos vacantes, con la colaboración de la Presidencia Municipal de Tula, a través de la dirección de Desarrollo Económico, se realizó con éxito la reunión 103 del Grupo Izcalli de Capital Humano en la que participó también el Grupo Intercambio Hidalgo de Capital Humano. En su reunión mensual, en esta ocasión Tula fue sede de la reunión empresarial en la que ambos grupos estrecharon relaciones profesionales de los representantes de 200 empresas participantes del Estado de México y de la región de Tula, que generaron oportunidades de negocio entre las mismas. Se presentaron 80 vacantes de empleo adicionales a las que ofertó el grupo Hidalgo que registró en línea. En su mensaje, el presidente municipal Gadoth Tapia Benítez dijo que en Hidalgo, el gobernador, Omar Fayad Meneses, trabaja por una entidad dinámica con constante crecimiento y desarrollo. El alcalde señaló que Tula es una tierra de oportunidades donde se invita a invertir, toda vez que es un municipio con dinamismo económico, que pertenece

26

a la zona metropolitana es la que genera la mayor cantidad del Producto Interno Bruto del Estado de Hidalgo. El mejor aliado de los empresarios es el gobierno de Tula, dijo, en virtud de que el Ayuntamiento, con el decidido apoyo del Gobierno del Estado, realiza acciones en materia de mejora regulatoria donde la voluntad política se refleja en decretos publicados en el Periódico Oficial. Recordó que en el municipio de Tula se cuenta con una Comisión Municipal de Mejora Regulatoria, con un Sistema de Apertura Rápida de Empresas (SARE); con un Reglamento, que es el mejor evaluado a nivel nacional, que agiliza los trámites para el desplante, construcción, mantenimiento de infraestructura pasiva de telecomunicación, certificado por la Comisión Nacional de Mejora Regulatoria. El municipio además está en proceso de aprobar y publicar un acuerdo para agilizar la obtención de licencias de construcción para giros de nulo y bajo riesgo. La Presidencia Municipal de Tula, a través de la Bolsa de Trabajo Municipal, es integrante del Grupo Izcalli, donde

Revista DeFrente. Periodismo para todos los sentidos.

participan alrededor de 350 empresas establecidas en la zona norte de la Zona Metropolitana de la Ciudad de México. El martes 16 de octubre de 2018, fue la primera vez que el Grupo Izcalli celebró una sesión en Tula, teniendo como sede “El Forito” del Auditorio del Cooperativismo en Ciudad Cooperativa Cruz Azul. La Presidencia Municipal tiene presencia desde hace 7 años en el Grupo Izcalli de Capital Humano, donde se congregan al menos 500 empresas cuya finalidad es el intercambio de cartera y vacantes. En el municipio se genera la red de apoyo a las empresas para publicitar sus vacantes, a fin de que puedan tener acceso a capital humano de calidad; este hermanamiento, ha permitido que buscadores de empleo de Tula, tengan acceso a oportunidades de trabajo en empresas de la zona norte de la Ciudad de México. Gadoth Tapia señaló que se atienden las demandas del sector productivo, por lo que ha sido fundamental el invertir en temas de seguridad para contar con mejores oportunidades de desarrollo y con mejores opciones para avanzar en la demarcación.


FEBRERO 2020

Más obras para comunidades de Tula

P Instalan comité de apoyo al CENSO de Población y Vivienda 2020

ara más obra pública y servicios en Tula, el presidente municipal Gadoth Tapia Benítez, entregó 259 toneladas de cemento en beneficio de al menos 34 comunidades. Los integrantes de los comités de obra así como las autoridades delegacionales tomaron parte de esta entrega en la que se espera que en los próximos 100 días culminen trabajos de construcción de pavimentaciones en calles, colocación de escalones, entre otras diversas obras en las comunidades. Para el beneficio directo de 913 habitantes, algunas de las comunidades donde se efectuarán trabajos serán en San Marcos, San José, Bomintzhá, colonia centro, Pueblo Nuevo, Santa María Ilucán, El Carmen, Julián Villagrán, Santa Ana Ahuehuepan y Xitejé de la Reforma. Al dirigirse a los vecinos y vecinas integrantes de los comités de obra conformados para vigilar que los trabajos de construcción se realicen en tiempo y forma, el alcalde se pronunció para que la gente en Tula viva en paz y viva bien.

P

ara colaborar con el óptimo desarrollo del próximo Censo de Población y Vivienda 2020, en Tula quedó instalado el Comité Municipal de Apoyo al Censo 2020 con la participación de diversas instancias. En representación del presidente municipal de Tula, Gadoth Tapia Benítez, correspondió al secretario general, Alejandro Álvarez Cerón, presidir la sesión de integración e instalación del Comité Municipal de Apoyo al Censo 2020 y dar la bienvenida a Laura Silvia González Quintos, coordinadora estatal de INEGI Hidalgo. El secretario municipal reiteró el compromiso del alcalde de respaldar en los trabajos de la mejor manera, acompañados de integrantes de la Asamblea Municipal, de directivos de área de la alcaldía y de la sociedad civil organizada así como instituciones educativas, empresa e instancias invitadas. A nombre del alcalde, el secretario agradeció la disposición para el censo, en apoyar las tareas censales, seguro de que los resultados sean para bien del municipio. Tras la lectura de la orden del día de la sesión, se procedió a realizar la toma de protesta de los integrantes del comité, a cargo de la presidenta del Sistema DIF Tula, Liliana Aguirre Mejía, quien funge como vocal del comité en referencia. La coordinadora estatal de INEGI Hidalgo, Laura Silvia González Quintos, quien dentro del Comité de Apoyo al Censo, funge como secretaria técnica del mismo, realizó una explicación del esquema general del Censo 2020. Del 2 al 27 de marzo próximo será el censo, recordó la coordinadora, el cual se lleva a cabo por ley cada 10 años, por lo que se debe aprovechar la oportunidad el tener información al día que servirá para la próxima década para cualquier toma de decisiones. Permite tener el conteo de todas las personas y de las viviendas del país, recaba información de las principales características, su distribución y tamaño, es decir cuántos somos y dónde estamos. La información es confidencial, subrayó, solo se usa la información para convertirla en número pues en los cuestionarios no se levantan apellidos.

www.revistadefrente.com

27


DERMATOLÓGIA MÉDICA

ESTETICA & LÁSER CEEPI

Expertos en el Cuidado de la Piel ceepiel.com.mx

Ceepi Dermatología

Av. Sur #403, Col. Pemex, Tula de Allende, Hidalgo. 2do piso

773 7336500 773 1002240


UBICACIÓN PRIVILEGIADA 3 NIVELES TERRAZA ELEVADOR

Avenida Sur 107, UHP, Tula, Hgo.

LOCALES EN RENTA

Plaza Punta Sur

773 142 4042


GOBIERNO TEPEJI

FEBRERO 2020

La participación ciudadana ha sido fundamental para ampliar metas en Tepeji

U

Llama gobierno municipal a las nuevas autoridades auxiliares a evitar divisiones entre vecinos y trabajar de la mano

E

l C.P. Moisés Ramírez Tapia tomo protesta a las autoridades auxiliares para el periodo 2020. En su mensaje el alcalde destacó la importancia del trabajo de las delegadas y delegados, los invitó a trabajar de la mano con el Gobierno Municipal en beneficio de sus colonias y comunidades, señaló que con el esfuerzo en conjunto se han logrado consolidar muchas obras y acciones en diversas localidades por lo que es un ejemplo claro que con la suma de esfuerzos se puede lograr más. Por su parte el Regidor Luis Manuel Mendoza Miranda, Coordinador de la Comisión Especial para el cambio de Autoridades, conminó a las nuevas autoridades auxiliares a evitar discusiones y confrontaciones entre vecinos y sumar al trabajo en beneficio de sus colonias y comunidades velado siempre por el desarrollo común y no el personal, mencionó que sin duda este año es diferente ya que se avecina un proceso electoral para el cambio de gobiernos municipales por lo que los exhortó a no ser promotores del voto inclinándose por alguna persona, ya que esa no es su función, dijo que la Asamblea Municipal siempre tendrá las puertas abiertas para escucharlos y apoyarlos. Finalmente José Norberto de la Cruz Méndez, Secretario General Municipal, informó que en los próximos días se brindará una capacitación para que conozcan sus facultades así como las leyes, normas y reglamentos municipales para el desempeño de su labor como representantes de sus vecinos. Cabe señalar que la elección de autoridades auxiliares se llevó a cabo el domingo 12 de enero, actualmente existen dos quejas presentadas ante la Asamblea Municipal, en Taxhido y La Cañada, las cuales se encuentran en proceso de análisis, por lo que será la Comisión Especial para el Cambio de Autoridades quien resuelva las mismas y dictamine dando respuesta a los ciudadanos.

30 Revista DeFrente. Periodismo para todos los sentidos.

na característica de la actual administración municipal ha sido el trabajo coordinado con la ciudadanía, lo que demuestra la confianza y ha permitido superar las metas generando mayores beneficios para las diferentes colonias y comunidades que integran Tepeji del Río, mejorando la calidad de vida de sus habitantes. Con este ejemplo de trabajo, Moisés Ramírez Tapia, Presidente Municipal Constitucional de Tepeji del Río; realizó la entrega de alumbrado público en la comunidad de Santiago Tlautla, en la que participaron los beneficiarios con la aportación del material mientras que el municipio apoyo con la mano de obra. El alcalde reconoció que en su administración se ha retomado la participación de los habitantes, teniendo una gran respuesta y permitiendo, que ante la situación económica difícil que se vive en todo el país por los recortes presupuestales; se generen obras y acciones de importancia en las colonias y comunidades. Dijo que hay quienes aportan el material o en su caso se organizan para realizar faenas y con ello poner la mano de obra, una forma de trabajo que sin duda refleja el esfuerzo y compromiso de los ciudadanos por mejorar su entorno, así como la confianza en la administración municipal. Afirmó que seguirá tocando puertas y gestionando recursos hasta el último día de su administración, redoblando esfuerzos y que ese mismo llamado ha sido para su equipo de trabajo para seguir brindando resultados a la población. Los beneficiarios agradecieron al alcalde el apoyo brindado, dijeron que durante años habían soñado con poder contar con este servicio ya que este lugar conocido como el camino al cerro de la Cruz es muy utilizado por personas que desde temprana hora se dirigen a su trabajo así como estudiantes. Afirmaron que sin duda como ciudadanos y beneficiarios también tienen que poner su granito de arena y no esperar todo; es por lo que reconocieron en Moisés Ramírez a un hombre de puertas abiertas, que escucha y que está comprometido con las comunidades sin importar la lejanía de estas.



ARQUEOLOGÍA

Han surgido múltiples aseveraciones todas de ellas sin fundamentos, una de éstas es creer que los Atlantes actuales son falsos, que los verdaderos ya fueron retirados o que han sido robados Por: Mtro. Luis M. Gamboa Cabezas CONACULTA- INAH-ZA TULA

E

n diversas ocasiones se han hecho aseveraciones que no corresponden con la política cultural respecto a la investigación, conservación y divulgación del patrimonio cultural arqueológico, histórico y paleontológico. Los actores sociales son quienes reaccionan emotivamente, creyendo que dichas aseveraciones se llevarán a cabo sin ser tomados en consideración o por arbitrariedades que realizan las autoridades en turno. El caso particular que tratamos se relaciona con el riesgo por el que pasan los Atlantes de Tula, situación que ha motivado en varias ocasiones a señalar que

32

LOS ATLANTES DE TULA ESTÁN EN RIESGO ¿REEMPLAZADOS POR RÉPLICAS?

el ser reemplazados por réplicas, podría traer como consecuencia que desvaloren los monumentos arqueológicos o en hacer especulaciones de que estos podrían ser perdidos o comercializados. Debemos recordar que el descubridor de los Atlantes fue el arqueólogo Jorge R. Acosta en el año 1941, durante la exploración de la parte norte de la Pirámide B. El proyecto pasaba por su segunda temporada de campo, donde diversos arqueólogos como Hugo Moedano se habían integrado a las exploraciones. Se reporta que había una zanja excavada en época prehispánica donde se habían depositado los fustes (segmentos de atlantes) para ser protegidos probablemente del saqueo y destrucción

Revista DeFrente. Periodismo para todos los sentidos.

que se venía realizando en la ciudad tolteca abandonada. Después de tres años de exploración se logró recuperar dos Atlantes completos y dos parciales, que luego fueron colocados en la cima, presuponiendo que formaban parte de columnatas para sostener la techumbre del templo. El ensamble de los Atlantes se hacía por una caja que se amolda con una espiga. Se conforma de cuatro fustes, tallados a la perfección. Al principio de sus descubrimientos fueron interpretados como Tlahuizcalpantecuhtli (estrella matutina), pero con el análisis iconográfico (descripción formal) se identificó que se trataba de guerreros que portan un símbolo de mariposa


FEBRERO 2020

(pectoral), llevan rodelas, atlats, flechas, cuchillo de obsidiana bifacial y curvo. Las armas indican un adiestramiento en el arte de la guerra cuerpo a cuerpo y a distancia en defensa y ataque. La cultura tolteca se caracteriza por usar esculturas incorporadas en la arquitectura, lo que hace que los edificios se vuelvan impresionantes por los detalles ornamentales. En el caso particular de los Atlantes, el descubrimiento del sistema constructivo de caja y espiga, renovó el volumen de las esculturas, ya que este sistema permitió llevar la escultura a una monumentalidad ensamblando varias secciones de fustes. Después de que se ubicaron los Atlantes en la Pirámide B, se convirtieron en un elemento de identidad, reconocido a nivel nacional, estatal y municipal. La presencia de los atlantes es notoria en múltiples expresiones que vemos de forma cotidiana. La mayor artesanía que se ha distribuido en el país o fuera de este corresponde con imágenes de los Atlantes. Su importancia es tal que han surgido múltiples aseveraciones sin fundamentos, una de estas es creer que los Atlantes actuales son falsos, que los verdaderos ya fueron retirados o que se los han robado. De forma personal, son varias ocasiones que he tenido que responder que los Atlantes descubiertos por Jorge R. Acosta, son los que existen en la zona arqueológica de Tula. Aclarando que el primero de izquierda a derecha corresponde con una réplica, ya que el prehispánico se encuentra exhibido en el Museo Nacional de Antropología. Por lo tanto, lo observado es auténtico, la prueba de que son los prehispánicos puede ser comparando con las fotografías descubiertas por Jorge R. Acosta y los Atlantes que están expuestos en nuestros días que se encuentran incluso circulando por internet. De todas formas, un sector de la población se encuentra atento de lo que pasa en la Zona de Monumentos Arqueológicos. Las palabras que se quieren decir en ocasiones son puestas como supuestos por terceros, quienes aprovechan para sacar una nota periodística. El resultado es una desinformación, todo mundo quiere aportar algo, sin saber la realidad de las cosas. Un ejemplo de esto, es responder si:

En varias ocasiones que he tenido que responder que que el primero de izquierda a derecha corresponde con una réplica, ya que el prehispánico se encuentra exhibido en el Museo Nacional de Antropología ” “Los Atlantes de Tula están en riesgo y podrían ser reemplazados por réplicas”. Se puede contestar con supuestos, como: quizás, probable, podría ser; pero la realidad es otra. Se requiere en primer lugar de un diagnóstico del estado de conservación de los monumentos, y para esto solo hay que hacer notar que desde 1941, se encuentran expuestos a las inclemencias del tiempo. Han pasado 79 años, constantemente los Atalantes han sufrido la transformación del entorno natural y cultural de Tula. Desde la década de los 70’ la transformación surgió por la creación de una

refinería, termoeléctrica, caleras, cementeras, cerilleras, fábricas de techumbres, entre otros. Hay una contaminación del ambiente que al combinarse con la llegada de las lluvias provoca la lluvia ácida, que se forma por la humedad del aire combinada con óxidos de nitrógeno, dióxido de azufre o trióxido de azufre emitidos por fábricas, centrales eléctricas, calderas de calefacción y vehículos que queman carbón o productos derivados del petróleo que contengan azufre. La reacción química de esto con la humedad provoca gases que forman ácido nítrico, ácido sulfuroso y ácido sulfúrico. El resultado final de esta lluvia es, comprobado a través de la literatura especializada, que la piedra como el basalto sufre deterioro, se afecta su composición física y química. Se está comprometiendo no solo la conservación de los Atlantes, también de varios monumentos arqueológicos distribuidos en el país. Un especialista del Centro de Ciencias de la Atmósfera de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) comentó que, si no hacemos las acciones correspondientes de conservación, en menos de cien años el patrimonio cultural arqueológico podrá ser afectado de forma irreversible. Un arqueólogo, Miguel Ángel Trinidad, me comentó al conocer el problema de que si los Atlantes de Tula están en riesgo y podrían ser reemplazados por réplicas: “Hoy los podemos admirar, pero nuestras generaciones venideras, quizás ya no”.

www.revistadefrente.com

33


AL MEJOR PRECIO Leandro Valle 140, Centro, Tula, Hgo. Tel. 7737327360

Zaragoza 15, Â Centro, Tula, Hgo. Tel. 7737320386

Morelos 117 A, Centro, Tula, Hgo. Tel. 7737325835



FEBRERO 2020

El marido le pregunta a su mujer: - ¿Querida, cuando me muera vas a llorar mucho? - Claro, amor, sabes que lloro por cualquier tontería.

- Te amo. - ¿Y cómo sabes que es amor? - Porque pienso en ti y no puedo respirar. - Eso es asma. - Bueno, entonces te asmo...

Dos amigos: - ¿Cómo es que sales con Berta, con lo fea que es? - Es que tiene algo distinto que no había notado en ninguna mujer. - ¿Ah, sí? ¿Y qué es? - Que quiere salir conmigo. 36

Revista DeFrente. Periodismo para todos los sentidos.

Dos caballeros se movían muy de prisa en el interior de un supermercado con sus carritos de compra: - Perdóneme usted, es que busco a mi señora. - ¡Qué coincidencia!, yo también. Estoy desesperado. - Bueno, tal vez le pueda ayudar. ¿Cómo es su señora?. - Es alta, de pelo castaño claro, piernas bien torneadas, pechos firmes, un trasero precioso; en fin, muy bonita... ¿Y la suya? - Olvídese de la mía, vamos a buscar a la suya.

- ¿Sabes, querida? Cuando hablas me recuerdas al mar. - ¡Qué lindo, mi amor! No sabía que te impresionara tanto. - No me impresionas... ¡me mareas!




Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.