![](https://assets.isu.pub/document-structure/230316162301-b5ee5e15624010aa9e686942673ab502/v1/c7bc72ffbbd222bff9d1481d0061424b.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
1 minute read
HIDALGO
El presidente Benito Juárez determinó crear Distritos Militares en los que se organizó al Ejército Mexicano, los cuales tenían su propia ley de impuestos y eran independientes bajo el gobierno de un comandante militar, hasta que en 1867, el territorio fue reintegrado al Estado de México
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230316162301-b5ee5e15624010aa9e686942673ab502/v1/9d98fa615384ac65704016af4d83b635.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
Advertisement
El 15 de julio de 1867 los diputados Manuel Fernando Soto, Antonino Tagle, Manuel T. Andrade, Cipriano Robert, Protasio Tagle, Gabriel Mancera, José Luis Revilla y Justino Fernández retomaron el proceso de creación del nuevo estado ante el Congreso de la Unión y ante la Legislatura del Estado de México Sustentaron su iniciativa en que el ahora estado de Hidalgo, se encontraba en abandono, además de que sus habitantes tenían que trasladarse hasta Toluca para arreglar asuntos administrativos
Después de varios debates, los diputados del Congreso de la Unión lograron -entre 1868 y 1869- la aprobación del decreto que creó al estado de Hidalgo el 15 de enero de 1869, el cual fue publicado al día siguiente.
En 1869 Hidalgo tenía 404 mil 207 habitantes; en la actualidad el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) refiere que tiene 3 millones 82 mil 8411 hidalguenses
El escudo del estado de Hidalgo fue diseñado por el pintor y muralista Diego Rivera e ideado por el político y escritor José Vasconcelos en 1922.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230316162301-b5ee5e15624010aa9e686942673ab502/v1/a7f40944ce0e00834552fd5cbaa2ca0e.jpeg?width=720&quality=85%2C50)