1 minute read

CELEBRACIÓN DEL AÑO NUEVO CHINO EN PACHUCA

Las actividades se llevarán a cabo el 20 y 21 de enero en el Teatro Hidalgo Bartolomé de Medina

La secretaria de Cultura, Tania Meza Escorza, y el director del Centro Chino Mexicano, Steve Chi, anunciaron la celebración del Año Nuevo Chino, que realizarán por primera vez de manera conjunta el 20 y 21 de enero, en el Teatro Hidalgo Bartolomé de Medina.

Advertisement

En conferencia de prensa, Tania Meza explicó que después de la pandemia existe una gran demanda de actividades culturales que puedan realizarse en familia, por lo que la secretaría consideró que era el momento para abrir los recintos a estas manifestaciones culturales, en esta ocasión para dicha celebración que está abierta a toda la población

“Es un gusto para el gobierno de Hidalgo y la Secretaría de Cultura que el Centro Chino Mexicano nos haya invitado a colaborar en esta celebración que corre a cargo de la comunidad china mexicana de la entidad, es una iniciativa ciudadana y para la dependencia es muy importante participar en esta conmemoración por la vastedad de la riqueza cultural que implica la celebración del Año Nuevo Chino”, enfatizó Meza Escorza

Este 20 y 21 de enero, las y los asistentes podrán ser partícipes del despertar del León Tradicional Chino y el ritual de la lechuga; una exhibición de Tai Chi y Kung Fu; el ritual de Feng Shui, la ceremonia del Dragón Imperial con los tambores de guerra, Mia y lo perros pékineses, así como la galleta de la suerte y monedas de la abundancia.

Los boletos de cortesía están disponibles en el Teatro Hidalgo Bartolomé de Medina, de 9:00 a 16:30 horas, así como en las instalaciones del Centro Chino Mexicano

De acuerdo con el oráculo asiático, este 2023 se recibe al Conejo, el cuarto animal del zodiaco, que inspira confianza y armonía para el año que inicia

Finalmente, Tania Meza enfatizó que la Secretaría de Cultura se suma a la celebración del Año Nuevo Chino ya que desde el siglo XIX, México comenzó a recibir un considerable número de migrantes de origen chino, que también participaron en el desarrollo socioeconómico de diversas zonas del país y enfatizó en la deuda histórica que existe con esta comunidad por los actos de discriminación y xenofobia

This article is from: