Sesión inaugural Comunicar en entornos digitales

Page 1

Periodistas colombianos recibirán capacitación en herramientas digitales El Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, y la Universidad de Antioquia, inauguran el proceso de formación Comunicar en entornos digitales, dirigido a periodistas de todo el país. El lunes 1 de agosto, a las 4 p.m, será la sesión inaugural del proceso de formación para periodistas, Comunicar en entornos digitales. El evento, que será virtual, contará con la telepresencia del reconocido artista colombiano y experto en generación de contenidos con dispositivos móviles, Raúl Marroquín. Además, los docentes que acompañarán a los periodistas en este proceso formativo, abordarán algunas temáticas del periodismo digital, desde su experiencia y formación. Comunicar en entornos digitales es producto de varios talleres realizados durante los años 2009 y 2010, por la Universidad de Antioquia y el Ministerio de las TIC, con periodistas de las 32 capitales colombianas. Durante los talleres se identificó la necesidad de brindar formación en herramientas tecnológicas, que les permitieran a los periodistas colombianos desempeñarse satisfactoriamente en el nuevo escenario que plantean las TIC para su quehacer. En los cursos, que se llevarán a cabo hasta noviembre de 2011, participarán más de 1.100 periodistas que se inscribieron a través de la Red Periodismo de Hoy. Sesión inaugural Estas son las temáticas que se abordarán durante la apertura de Comunicar en entornos digitales: Conferencia Medios móviles, medios fluyentes, interactividad, universos virtuales Producir contenido por medio de dispositivos móviles es una de las tendencias que ha ido incorporándose a la sociedad. Sin embargo, los medios de comunicación le han dado un uso tímido a esta posibilidad. En esta charla serán abordados los usos tácticos que se les dan a las tecnologías de información y comunicación; de usuario, a través de la interactividad (videoconferencia: Skype, iChat, ooVoo), transmision por medios fluyentes (stream) medios móviles: sms, mms y transmisiones a corta distancia vía BlueTooth & Qik video en directo desde dispositivos móviles, mundos virtuales como Second Life, medios sociales, particularmente Twitter, y realidad aumentada. Invitado: Raúl Marroquín Estudió en la Escuela de Bellas Artes de La Universidad Nacional y la Jan van Eijck Akademie en Meastricht. Reside en Países Bajos desde 1971. Desde 1968 trabaja con video, fotografía e instalaciones; y en los últimos 25 años con tecnología digital, medios interactivos, medios móviles, mundos virtuales y realidad aumentada. Junto a Michel Cárdenas es considerado uno de los pioneros del videoarte en Los Países Bajos. Su trabajo hace parte de colecciones públicas y privadas en Europa, Las Américas, China y Japon: Stedelijk Museum Amsterdam, Centre Pompidou Paris, Moderna Museet Estocolmo, Tate Gallery Londres, Museo Reina Sofía Madrid, Museum of Modern Art Nueva York, etc. Sus videos han sido trasmitidos por la BBC en el Reino Unido, PBS en Los Estados Unidos y Canadá, NOS en Países Bajos, Rai en Italia, y la televisión Alemana. Ha participado en un gran número de experimentos con televisiones locales y regionales, en Italia, Francia, Bélgica, Alemania, Países Bajos, E.E.U.U. y Canadá.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.