InformeRed

Page 1

INFORME RED PERIODISMO DE HOY Creación de la red La creación de una red de perioditas on line, surgió debido al proceso de formación que se desarrollaría durante el año 2010 en las 32 capitales Colombianas y la necesidad que este proceso requería de tener una plataforma que permitiera en un mismo sitio concentrar los movimientos académicos que dichos talleres generarían como: Publicación de contenidos, facilidad de resolver inquietudes, agilidad en realizar debates, entre otros. Con docentes e investigadores conocedores de temas de trabajo colaborativo, educación on line, se realizó un sondeo para identificar la plataforma más adecuada a usar para dicho fin. Varios coincidieron con Ning, un servicio web que permite crear una red social de una manera muy sencilla, con multitud de funcionalidades como videos, fotos, chat, música, grupos, eventos, foros y blogs. Y que en sus mejores ejemplos están además de su uso corporativo, un uso académico con amplias posibilidades. En el momento de la creación de la red, esta plataforma ofrecia el servicio de manera gratuita, pero a partir de junio comenzó a cobrarse el servicio por anualidades con algunas herramientas extras. El pago nos permite no tener límite de miembros, tener soporte técnico permanente, facilidad de personalización del sitio, entre otras herramientas y posibilidades a disposición. PRIMER SEMESTRE 2010 Durante los talleres del primer semestre se dedicó un espacio para presentar esta página con sus posibilidades, en algunos departamentos donde había conexión a Internet se realizó la inscripción de los asistentes. De igual forma a cada participante se le envió al correo electrónico la invitación para que se inscribiera como miembro de la red. Para la época, las publicaciones que se realizaban en la red por parte de la coordinación eran mensajes sobre pormenores de los talleres, cambios de fecha, programación e inscripciones, documentos y presentaciones de los talleres.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.