Desarrollo de la perspectiva teórica

Page 1

Facultad de Humanidades Direcci贸n de Posgrado en Educaci贸n Maestr铆a en Educaci贸n Especialidad Elearning Lcda. Lorena Arriaza



1. ¿Qué es el desarrollo de la perspectiva teórica? El desarrollo de la perspectiva teórica se cataloga como un proceso y un producto, es decir proceso porque se enfoca en la búsqueda y obtención de las fuentes bibliográficas que permitirán la realización de la investigación y producto debido que propicia la construcción del marco teórico. En esta etapa se analizan las teorías, investigaciones y antecedentes que se han enfocado en el problema a estudiar, fundamentando teóricamente el objeto o fenómeno de estudio después de plantear la problemática detectada y de redactar los objetivos y preguntas de investigación.

2. ¿Cuáles son las funciones del desarrollo de la perspectiva teórica? El desarrollo de la perspectiva teórica tiene diferentes funciones de las cuales sobresalen las siguientes:  Orientar el estudio • Prevenir errores • Ampliar el horizonte • Establecer la necesidad de la investigación • Inspirar nuevos estudios • Ayudar a formular hipótesis • Proveer de un marco de referencia


3. ¿Qué etapas comprende el desarrollo de la perspectiva teórica? La perspectiva teórica cuenta con dos etapas las cuales permiten fundamentar la investigación y a la vez construir el marco teórico. Estas etapas son las siguientes:

4. ¿Qué información o contenido se extrae de las referencias?

 Ideas  cifras  Resultados  Comentarios


5. ¿Qué nos puede revelar la revisión de la literatura?

 La existencia de una teoría completamente desarrollada  existencia de varias teorías que tratan acerca de nuestro objeto de estudio  Existencia de guía aun no investigadas e ideas generales o vagas acerca del objeto de estudio  Descubrimientos interesantes pero que no tratan el objeto de estudio  existencia de piezas o trozos de teorías de forma empírica es decir cuando no se dispone de muchas teorías que se enfocan en el problema a tratar

6. ¿Qué método podemos seguir para organizar y construir el marco teórico?

 Método del mapeo (Elaboración de mapas conceptuales)  Método por (Desarrollo de un índice provisional el cual se trabaja hasta que llegue a ser más específico)


7. ¿Cuántas referencias deben usarse para el marco teórico?

La consulta de las referencias dependerá del planteamiento del problema, de la clase de reporte que se elabore, del área en que se situé y del presupuesto con que se cuente. Algunos investigadores sugieren que es necesario por lo menos consultar 30 referencias. Según Hernández Sampieri et al. (2008) indica que todas las referencias deben de enfocarse directamente en el objeto de estudio descantando las que no cumplan con este requisito. Este investigador sugiere lo siguiente:

     

Investigación en el grado de licenciatura oscila entre 15 y 25 Una tesina entre 20 y 30 Tesis de licenciatura entre 25 y 35 Tesis en el grado de maestría entre 30 y 40 Articulo para una revista científica entre 50 y 70 Disertación doctoral entre 65 y 120


8. ¿Qué tan extenso debe ser el marco teórico? No hay una medida en específico debido que hay múltiples factores que determinan la extensión de los mismos. Por ejemplo en una investigación de tipo cualitativa, los marcos teóricos no son extensos y se van formando conforme se va revisando la literatura. En las investigaciones cuantitativas según Creswell (2005) da a conocer las siguientes propuestas:  Tesis de posgrado y estudios profesionales entre 10 y 15 cuartillas  Revistas científicas entre 6 a 12  Tesis entre 25 a 50 Otros autores sugieren que el marco teórico debe ser breve y concreto donde se incluyan todos los elementos necesarios para realizar una investigación fructífera.


BIBLIIOGRAFÍA

 Hernández Sampieri, Roberto et al. (2010 p 50-55). Metodología de la Investigación. 5º Edición Mc Graw Hill. México.

WEGRAFÍA

 https://www.youtube.com/watch?v=mUBtrIsSllM  www.icicm.com/files/MarcoTeorico.doc


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.