Clase compartida con la Benemérita y Centenaria Escuela Normal del Estado del estado de San Luis Potosí Tema 1: retos de las modalidades de planeación ¿Qué implicaciones tiene la educadora al planear su evaluación docente? ¿Formas de intervención se diseñaron para esta jornada? ¿Cuáles son las características de las situaciones didácticas implementando el aprendizaje situado? Es un enfoque en donde nos dice que el conocimiento está distribuido Tema 2: Previsiones de atención a la diversidad ¿Cómo conoces a los niños? Mediante la observación directa, entrevistas, intereses necesidades, mediante el diagnostico ¿De qué formas se estructura una guía de observación con ese fin? Tema 3: trabajo colaborativo y otros profesionales ¿Cuáles factores se involucran para el trabajo colaborativo para el aprendizaje de los alumnos? ¿Cómo impacta la organización de los niños en la práctica docente? Tema 4: Recursos utilizados ¿Qué características deben de tener los recursos didácticos, implementados para la jornada docente? Son de gran importancia ya que de ellos depende el éxito de una actividad, que ¿Qué adecuaciones se realizaron en la utilización de recursos didácticos y porque? ¿Qué apoyos obtuviste en el jardín de niños en cuanto a los recursos? ¿Recursos tecnológicos que se implementaron en su práctica? Tema 5: criterios de evaluación ¿Qué implicaciones tiene para la educadora la realización de instrumentos de evaluación? La evaluación es de suma importancia para conocer lo que realmente aprendieron los niños. Una implicación sería ¿Cómo saber realmente que los niños construyeron conocimiento? Por ello implica para la educadora elegir el método que ella considere más pertinente que atienda al propósito de la situación de aprendizaje o modalidad. Tema: Autoevaluación+6 ¿Cómo repercuten las valoraciones de la intervención docente realizada por los docentes de la escuela normal así como de la educadora titular del grupo? ¿Qué aspectos consideras para realizar una autoevaluación de tu desempeño docente?