Diagnóstico del grupo

Page 1

Diagnóstico del grupo El grupo de 3° “A”, cuenta con un total de alumnos de 25 niños, es un grupo que curso el segundo de preescolar regularmente, sus edades oscilan entre los 4 y 5 años de edad; las características familiares son similares, en la mayoría de los niños, los padres de familia trabajan, son las madres las que brindan mayor atención a las actividades escolares, son las que están al cuidado y prestan la cuidado al proceso de aprendizaje que tienen los niños en el desarrollo de sus competencias. A lo largo de mi jornada de práctica se han dado algunas bajas en el aula y han ingresado niños nuevos, sin embargo el número de alumnos siempre ha sido de 25 a 26 alumnos, aunque la mayoría de las veces no asisten todos al jardín de niños debido a complicaciones que se les presentan. El aula de 3° “A” es un espacio amplio, cuentan con un espacio para la biblioteca del aula, un espacio para acomodar las mochilas, varios estantes para poner las cajas, material didáctico y material de la educadora, cuentan con las sillas y 6 mesas necesarias para el número de alumnos, el salón está decorado con números, figuras geométricas y tienen un pizarrón para colocar fechas importantes, cuenta con un botiquín para emergencias y en las paredes hay decoración que permite a los niños recordar lo aprendido durante el transcurso del ciclo escolar. En general el grupo trabaja de manera conjunta y se genera un buen ambiente de aprendizaje para trabajar con ellos, uno de las dificultades que se tienen en el grupo es que existen diversos ritmos de aprendizaje muy marcados, sobretodo porque hay niños que no cursaron segundo año, además que el grupo platica mucho y eso hace que no se obtenga la atención para realizar las actividades. Es un grupo diverso sin embargo muestran disposición al realizar las actividades propuestas.


En las pasadas prácticas pude observar un gran agrado por los niños al trabajar las artes, les agradó el tema y mostraron gran interés al momento de realizar las actividades y conocer más acerca de varios pintores como Frida Kahlo, Diego Rivera, Fernando Botero, entre otros. Algunos mostraron mayor habilidad para desarrollar las diferentes técnicas de pintura que se utilizaron, sin embargo considero que se logró crear un buen ambiente de trabajo y sobre todo tener su atención, lo cual me había resultado un tanto difícil las anteriores prácticas. El grupo tiene la disposición para realizar diferentes actividades no se muestran negativos ante lo que se proponga para trabajar, las actividades que implemente en la jornada de prácticas fue algo nuevo para ellos y por tanto tenían interés y pude captar su atención al realizar las actividades, considero que esto fue una estrategia para alcanzar los propósitos del proyecto. El hacer sentir a los niños parte de las cosas, lograr que se sientan importantes al hacer algo hace que den su mejor esfuerzo por realizar algo, eso es algo que noté en el grupo y considero que es importante hacerlo ya que además de que se logra obtener un mejor trabajo mejora su autoestima.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.